www.diariolaprimeraperu.com
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
LO QUE GANARÁN LOS OTORONGOS
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VII - Nº 2787 | LIMA, MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Congresistas Médicos Minsa Profesores Policías
S/. 30,834 S/. 2,500 S/. 1,788 S/. 1,611
POR EXCARCELACIÓN DE MARTIN RIVAS
500 CÁMARAS DE VIGILANCIA
PÁG. 26
Susana Villarán refuerza seguridad
Fiscal debe responder Piden que
MUERTE EN ANTONOV
Cuerpos calcinados MARIBEL VELARDE
Ya canta en la Policía
PÁG. 26
PÁG. 23
José Peláez Bardales explique al país por qué su institución no presentó acusación contra asesinos del Grupo Colina por la muerte y descuartizamiento de agente del Ejército Mariela Barreto. PÁG. 3
2 POLÍTICA
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Escándalo judicial
E
scándalo auténtico es el ocurrido con la orden de libertad para Martin Rivas y José Alarcón, exmiembros del Grupo Colina, a quienes CÉSAR la Cuarta Sala Penal Liquidadora de LÉVANO Lima ha ordenado liberar por exceso DIRECTOR de carcelería. Se ampara la resolución en el hecho de que la Fiscalía correspondiente incumplió los plazos para juzgar y sentenciar en el caso del secuestro, la decapitación y el descuartizamiento de la agente de inteligencia Mariella Barreto. Decapitación, descuartizamiento, nada menos. Esos crímenes no parecen haber conmovido a algunos magistrados de la Cuarta Sala Penal de la Corte Superior de Lima, puesto que no ordenaron la investigación pertinente, con la severidad y presteza adecuados. La señora Barreto, como es sabido, era pareja de Martin Rivas, de quien tiene un hijo. Si se probara que, en efecto, éste cometió el espantoso crimen contra esa mujer, el horror crecería. Recuerdo que en un programa de televisión, Martin Rivas afirmó que la noche de ese asesinato él viajó a Trujillo. Ahí saltó la ausencia de una repregunta: ¿en qué vehículo o agencia de transporte viajó? Martin Rivas, mayor del Ejército, La señora jefe operativo del Grupo Colina, deBarreto, mostró en el caso La Cantuta que no como es sabido, se le alteraba el pulso al cometer los peores abusos. El matar niños, como en era pareja de el crimen de Barrios Altos, le parecía Martin Rivas, de lo más natural en una guerra de baja quien tiene un intensidad. No por gusto había estudiahijo. Si se probara do en la Escuela de las Américas, esa que, en efecto, institución creada por el Pentágono estadounidense, y que ha engendrado éste cometió el notables ejemplos de fascistas y dicespantoso crimen tadores latinoamericanos. También contra esa mujer, el mayor Carlos Pichilingüe, segundo el horror crecería. de Rivas, había cursado estudios de terrorismo de Estado, guerra clandestina y escuadrones de la muerte en esa cátedra de horror creada por Washington. Se sabe hace tiempo que ninguno de los estudiantes asesinados de La Cantuta era senderista. Un exalumno de ese centro de estudios me refirió que conocía de cerca de esos jóvenes. A lo más, participaban en discusiones que entonces estaban ahí a la orden del día. La tragedia de Barrios Altos ocurrió el 1 de noviembre de 1991, en el primer piso de la casa de vecindad del jirón Huanta 840. Allí fueron ejecutados 15 inocentes, entre ellos un niño de nueve años. Supe a los pocos días que el grupo asesino comandado por Martin Rivas había errado el blanco. En el primer piso había una pollada para recaudar fondos con la mira de reparar los servicios de agua y desagüe. En el segundo piso había una fiesta senderista. “El operativo de Barrios Altos no tuvo como objetivo la captura de terroristas”, declararía Rivas a Umberto Jara. “El objetivo era darle un mensaje contundente a Sendero. Esa casona era un centro de operaciones senderista”. La casona, no los senderistas. Torpeza típica del sanguinario cómplice de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.
Razón
social
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., NUEVA DIRECCIÓN Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, AV. PASEO DE LA REPÚBLICA 5639 Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía, Diseño: Julio Arroyo S. TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, presidirá hoy una ceremonia de indemnización a los deudos de los miembros de los comités de autodefensa, que murieron por acciones terroristas.
En ceremonia de graduación de 255 cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNP.
Presidente Humala destaca lucha contra el narcotráfico
FOTO: JAVIER QUISPE
Ramiro Angulo Redacción El presidente Ollanta Humala resaltó ayer el papel de la Policía Nacional en su lucha contra el narcotráfico en la clausura del año académico de la Escuela de Oficiales de la Policía, donde se graduaron 255 cadetes integrantes de la promoción “Mayor PNP Nancy Flores Páucar”. “Una de las grandes amenazas que hoy día tiene la nación es el narcotráfico, actividad que se ramifica en las diversas esferas de la sociedad. El año pasado hemos desarticulado una banda de lavado de dinero producto del narcotráfico y del terrorismo por aproximadamente 100 millones de dólares”, dijo. Destacó que este año culmina con cifras históricas en la incautación de clorhidrato de cocaína. “Se están dando pasos importantes (…) es por eso que la Dirandro va tener un lugar importante en la sociedad, porque tiene que defender a nuestras familias del narcotráfico”, refirió.
MÁS POLICÍAS Por otra parte, el jefe de Estado indicó que una de las tareas que le ha encomendado al ministro del Interior es aumentar la cantidad de efectivos en la Policía Nacional del Perú. “Tenemos que aumentar el número de efectivos en el orden de 30 mil nuevos policías. Este año cerramos con un poco más de 8,000 mil efectivos adicionales porque sabemos que en los últimos años la población
PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com
Ú Justificación El presidente Ollanta Humala sostuvo que los parlamentarios deben justificar con su trabajo el aumento de S/. 7,000 por gastos de representación y exhortó a la prensa a seguir fiscalizando al Congreso. “La norma dice que nadie debe ganar más que el Presidente. Yo digo, ¿será así?”, indicó respecto a la escala de sueldos en el sector estatal.
Ú Ministras El premier Juan Jiménez Mayor lanzó ayer la segunda etapa de un programa de financiación de proyectos del Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología, que contará con un financiamiento de 100 millones de dólares. El jefe del gabinete aprovechó para resaltar la presencia de las ministras Patricia Salas, de Educación; Eda Rivas, de Justicia; Midori de Habich, de Salud; y Gladys Triveño, de Producción.
ha crecido”, señaló. “Las ciudades como Lima rebasan los 8 millones de ciudadanos, sin embargo los efectivos de la PNP no han aumentado y por lo tanto este déficit de policías afecta al tema de la seguridad ciudadana”, precisó. Dijo, además, que el reciente aumento en los sueldos a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ha beneficiado a los efectivos menos favorecidos de la escala remunerativa.
Ú Feriados Los días lunes 24 y 31 de diciembre, vísperas de Navidad y Año Nuevo, serán no laborables para los trabajadores del sector público, que de esa manera podrán disfrutar de dos feriados largos del sábado 22 al martes 25 de diciembre y del sábado 29 al martes 1 de enero. Ú Nerviosismo El congresista aprista Mauricio Mulder expresó nerviosismo en una entrevista cuando le preguntaron en qué va a gastar el aumento de 5 mil soles para gastos de representación, teniendo en cuenta que representa a Lima y no está obligado a viajar. “Yo soy de Lima, pero si me sobra, me sobra, pues”, dijo.
MENSAJE POR NAVIDAD El presidente Ollanta Humala envió ayer un mensaje de unidad y de esperanza a todas las familias peruanas a pocos días de la fiesta de Navidad, al participar junto con la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, en el encendido de las luces del árbol navideño ubicado en la Plaza de Armas de Lima. “A la familia peruana, que si nos juntamos y unimos, dejando atrás enconos y diferencias, vamos a ser
mejores y haremos de nuestros hijos mejores ciudadanos”, dijo Ollanta en la ceremonia, en la que estuvo acompañado de la Primera Dama, Nadine Heredia, y sus hijos Illary, Nayra y Samín. En su alocución, el Mandatario dijo que la celebración de la Navidad es una fiesta importante en el país y en el mundo, por lo cual a nombre de su familia, transmitió un mensaje de unidad para todos en el Perú.
POLÍTICA 3
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Gustavo Gorriti considera
que la responsabilidad es del Ministerio Público y el Fiscal de la Nación debe explicar cómo ha ocurrido esta execrable negligencia.
Peláez debe responder por excarcelación de excolinas LENTITUD El caso del asesinato de la exagente Barreto proviene de 1997 y recién el 2007 fue judicializado. La Tercera Fiscalía Superior Anticorrupción tiene desde hace muchos meses el expediente para emitir la acusación.
Fiscal de la Nación guarda silencio ante inexcusable negligencia. No es el único caso. Henry Campos Redacción El periodista Gustavo Gorriti, el congresista Fredy Otárola y el dirigente Juan Sheput exigieron explicaciones al Fiscal de la Nación, José Peláez, porque su institución no concluyó las investigaciones ni señaló responsabilidades sobre el secuestro, tortura y asesinato de la agente de inteligencia Mariela Barreto y permitió que el Poder Judicial dispusiera la excarcelación de los excolinas Santiago Martin Rivas y José Alarcón. Gorriti, quien fue secuestrado por el Grupo Colina y por órdenes del exdictador Alberto Fujimori, en 1992, recordó que el asesinato de Barreto fue uno de los crímenes más espeluznantes cometidos en los años 90 y sostuvo que no hay de parte del Ministerio Público ninguna excusa comprensible por no
concluir las investigaciones. “No hay excusa tratándose de un caso tan importante, un crimen que figura entre las mayores atrocidades que se cometieron durante la dictadura de Fujimori y hay una exigencia de aclarar lo horroroso del crimen seguido de la decapitación de una mujer. Se trata de un conjunto de operaciones sucias del gobierno en que estaban envueltos los que asesinaron a Barreto”, dijo Gorriti a LA PRIMERA. Instó a Peláez ofrecer una aclaración sobre lo que a su parecer es “una negligencia culpable” del
Ministerio Público, que merecería inclusive una sanción a los fiscales a cargo de ese caso. “La negligencia es culpable, la responsabilidad es de la Fiscalía, por no cumplir con los plazos; es un abuso que en una democracia se pueda permitir un crimen de esa dimensión. El fiscal Peláez debe explicar cómo ha ocurrido un caso execrable e inexcusable de negligencia. Y no se trata de dar solo una explicación sino que debe sancionarse punitivamente a los fiscales que han estado a cargo”, afirmó.
CONDENADOS Los excolinas Rivas y Alarcón tienen condenas de 25 y 15 años, respectivamente, por el asesinato de Pedro Yauri y los pobladores del Santa, y esa sentencia aún está pendiente de ratificación.
RELAJAMIENTO Gorriti consideró que existe relajamiento de parte en los órganos de justicia en el tema de procesos referidos a abusos a derechos humanos y corrupción cometidos por el gobierno de Fujimori. “Lo que está claro es que ha habido una merma de interés grande y grave para procesar los principales casos de corrupción vinculados con el fujimontesinismo y esa disminución en algunos casos ha ido acompañada con una actitud benigna y favorable a los inculpados. Y en algunos casos llega hasta la frontera de la connivencia”, señaló Gorriti aunque aclaró que cada caso debe verse en su propia circunstancia. Por su parte, Sheput exigió también una respuesta por parte de Peláez por el hecho que un supuesto descuido de la Fiscalía haya podido beneficiar a los excolinas.
“El fiscal Peláez es el responsable de esta entidad y debe pronunciarse sobre la excarcelación de los excolinas. Es indignante que un sujeto de la calidad moral de Martin Rivas, un sicario del Estado, se vea beneficiado porque unos fiscales supuestamente descuidaron su trabajo”, afirmó. Consideró que el Congreso debe tener un papel más fiscalizador sobre el trabajo de los fiscales encargados de casos emblemáticos y que finalmente terminan favoreciendo a procesados de delitos graves. “El grupo de congresistas democráticos debe tomar acciones constitucionales contra los fiscales responsables porque vemos que en muchos casos son beneficiados sujetos que deberían ser condenados, pero que por culpa de la Fiscalía no se llega a nada. En el caso Petroaudios también fueron liberados Rómulo León y Alberto Químper porque la Fiscalía no emitió acusación y ahora le tocó a Martin Rivas”, expresó Sheput. El congresista Otárola consideró que con la orden de excarcelación ha ocurrido una flagrante violación a las facultades encomendadas a la Fiscalía, por lo que pidió a Peláez una aclaración a la ciudadanía y un deslinde de responsabilidades. UN HECHO GRAVE “Es un grave hecho porque los fiscales no hicieron su trabajo, uno de los peores criminales de la historia del país evade la justicia como si nada”, precisó Otárola. El parlamentario refirió asimismo que la ciudadanía no debe entusiasmarse porque Rivas y Alarcón no vayan a salir de prisión al tener otras sentencias en su haber, porque se trata de cuestionamientos serios a la labor de investigar y acusar de la Fiscalía.
4 POLÍTICA Vilma Escalante Redacción Dirigentes de los policías, militares, profesores del Sutep y médicos del sector Salud calificaron de “sinvergüenzas” a los congresistas por duplicarse de 7 mil a 15 mil soles el monto por concepto de gastos operativos a partir de enero próximo. Sin embargo, para estos sectores de las fuerzas armadas, policiales y gremios de docentes y médicos apenas discutieron magros aumentos salariales. En diálogo con LA PRIMERA, el secretario general del Sutep, René Ramírez expresó la indignación que embarga a los docentes del país porque los congresistas acordaron incrementarse sus gastos operativos. Recordó que el Legislativo anuló el derecho que ganaron del pago de 30 por ciento por la preparación de clases durante el debate de la Ley de Reforma Magisterial. “Sin embargo ellos sí se aumentan un “bono” de 7 mil soles a pesar que siempre nos dijeron que ellos no tenían capacidad de gasto”, precisó el dirigente. MAESTROS 1,100 SOLES El dirigente enfatizó que a diferencia de los más de 30 mil soles que alcanzaría la remuneración de un legislador, ellos solo perciben entre mil 100 soles a mil 200 soles y recordó que el bono de 300 soles que el Congreso aprobó para los docentes por única vez, hasta ahora no lo reciben. “Es una sinvergüencería que ellos sí acuerden incrementarse pero cuando nosotros solicitamos ganar más, afirman de que no tienen iniciativas de gastos”, recalcó. MÉDICOS 2,4OO SOLES Otro sector que dejó sentir su indignación por este nuevo incremento a favor de los parlamentarios fue el dirigente de los médicos de Salud, César Palomino, quien cuestionó que a diferencia de estos, un médico gane 2,400 soles por su labor mucho más significativa e importante que la de los parlamentarios. A modo de sorna, agregó, que este incremento solo revela la boyante economía de inclusión social que lleva a cabo el Ejecutivo en comunión con el Ejecutivo. Por su parte el presidente del Frente de Defensa del personal en retiro y en actividad de las Fuerzas Armadas y Policiales, Raúl Soto denunció que la promesa de incremento de casi 200 soles no se ha concretado hasta el momento y expresó su indignación que los congresistas se hayan duplicado el bono de representación. Por tal motivo, advirtió, que se mantendrá en pie de lucha hasta que los Poderes Ejecutivo y Legislativo remedien la situación laboral que afrontan los efectivos militares y policiales en actividad, así como el personal en retiro.
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Profesores, médicos y dirigentes de militares y policías están indignados porque
congresistas se duplicaron gastos operativos de 7 mil a 15 mil soles. ”Es una puñalada al pueblo”, dicen.
Son unos “sinvergüenzas” por aumentarse sueldos ¿INFLACIÓN? Carlos Eguren dijo que en el 2006 sus sueldos fueron rebajados a la mitad y que fueron afectados por un 30% de inflación, lo que en la práctica significaría que sus remuneraciones fueron reducidas en un 40%. Sostuvo que el incremento es necesario para fortalecer la labor parlamentaria. lados y aseguró que están sujetos a pagar Impuesto a la Renta, de tal manera que estos 7 mil que reciben se convierten en 5 mil.
Entre gallos y media noche los congresistas se aumentaron el sueldo. ES UNA PUÑALADA Precisó que un policía y un militar en promedio solo perciben 1,000 soles mensuales que no les alcanza para nada y peor aún si padecen alguna enfermedad como por ejemplo cáncer, pues encima tienen que gastar en medicinas ante la escasez de estas en los hospitales de Policía y el Militar. “Es una puñalada para el pueblo y los trabajadores estatales”, remarcó el dirigente de los policías y militares. RECURSOS INSUFICIENTES El vocero de la bancada Gana Perú, Jaime Delgado, argumentó que el reajuste en los gastos de re-
INGRESOS MENSUALES: Congresista
S/. 30,834
Médico
S/. 2,500*
Maestro
S/. 1,788*
Policías y Militares
S/. 1,611*
*En promedio presentación se dio porque existe insuficiencia de recursos para que los congresistas puedan cumplir con todas sus actividades. A modo de justificación, señaló que los legisladores
realizan labores permanentemente. “Los congresistas han venido expresando su preocupación respecto a la insuficiencia de recursos para cumplir con todas las actividades que se desarrollan. En ese sentido, va el reajuste por los gastos de representación que no tiene nada que ver con las remuneraciones de congresistas. Además, han sido congelados desde el 2006, donde se les bajó a la mitad”. Generalizó que los congresistas viajan los fines de semana, -cuando muchos lo hacen para descansar- y están realizando permanentemente actividades. Dijo que los de Lima tienen que movilizarse por todos
DICE QUE LO NECESITAN PARA CUMPLIR SU FUNCIÓN
Mulder justifica aumento de 7 mil soles Uno de los primeros en justificar el incremento fue el vocero de Concertación Parlamentaria, Mauricio Mulder, quien reconoció el incremento -según él- de cinco mil soles. Dijo que el acuerdo fue adoptado en el último Consejo Directivo del pasado viernes. Ese día el mismo Mulder aseguró a
la prensa que el tema no había sido tratado, sino que sería evaluado más adelante. Pero ayer sostuvo que es necesario porque a los legisladores de provincia ya no les alcanzaba los 7 mil soles iniciales que por descuentos llegan a los cinco mil soles. Pero, Mulder congresista de Lima no tiene necesidad de mayores
gastos operativos pero cobrará su aumento. No supo explicar por qué los parlamentarios de Lima también requieren de este incremento en los bonos de representación y dijo que en todo caso deberán justificarlo, lo cual es falso porque el propio Legislativo eliminó esta obligatoriedad.
EGUREN Y LA INFLACIÓN Este mismo argumento fue el que esgrimió el segundo vicepresidente del Congreso, Juan Carlos Eguren, quien dijo que en el 2006 sus sueldos fueron rebajados a la mitad y que fueron afectados por un 30% de inflación, lo que en la práctica significaría que sus remuneraciones fueron reducidas en un 40%. Sostuvo que el incremento es necesario para fortalecer la labor parlamentaria. AUMENTO “NO ES MUCHO” Por su parte, el vocero de Alianza por el Gran Cambio, Enrique Wong saludó el incremento y dijo que “no era mucho”. Indicó que es necesario porque los parlamentarios tienen que reunirse con sus bases y además forman parte del “primer poder del Estado”. Según Wong el incremento solo es de 4,800 soles y se aplicará a partir de enero de 2013. Acotó que fue un acuerdo muy bien recibido por todas las bancadas congresales, cuyos miembros luego participaron de un almuerzo de camaradería en la casa del parlamentario de Perú Posible Wuilian Monterola en Santa Eulalia. En tanto, el vocero de Acción Popular-Frente Amplio, Víctor Andrés García Belaunde evitó hablar diciendo que no había participado del Consejo Directivo del viernes y que lo hizo su correligionario, Manuel Mesías, quien precisó que tampoco estuvo presente, pero comentó que el reajuste fue acordado días antes, pero que no se sabía a cuánto ascendía el incremento.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
LA PRIMERA
Discapacitados se pronuncian hoy al mediodía
Le dicen NO a la revocatoria Trabajadores con distintos tipos de discapacidad se pronunciarán hoy por el NO a la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, como parte de la campaña “Rostros y voces por el NO en defensa de Lima”, iniciada la semana pasada y liderada por la excongresista Anel Townsend. Según informó la exparlamentaria, los representantes del Sindicato Nacional Unitario de Trabajadores con Discapacidad (SINUTRADIS), la Confederación Nacional de Discapacitados del Perú (CONFENADIP), entre otras agrupaciones, sustentarán las razones por las que Villarán debe quedarse en el cargo como las políticas de inclusión que la Municipalidad de Lima mantiene con los trabajadores con impedimentos físicos. A partir del mediodía ocho agrupaciones de personas con distintos tipos de discapacidad se congregarán en el Parque del Estadio, en la cuadra 4 de la Av. Arequipa. “Hay varios sectores que apoyan el No a la revocatoria porque creen que no hay algo que la amerite. Aunque es un mecanismo democrático cuestionamos que se quiera revocar a una alcaldesa que está trabajando por el impulso transparente de la inversión privada para modernizar Lima”, dijo Anel Townsend. CONGRESISTAS Al interior de la bancada Alianza por el Gran Cambio un 70% de sus partidarios apoyará el No a la revocatoria, según afirmó su vocero, el congresista Enrique Wong, quien expresó estar en contra de que se aparte del sillón municipal a Villarán. “Estoy en contra de la revocatoria porque afecta la gobernabilidad. La alcaldesa no ha mostrado indicios de corrupción. Como demócratas debemos respetar la elección por mayoría del pueblo”, dijo.
PPC Por su parte el presidente del Partido Popular Cristiano, Raúl Castro, reiteró el respaldo de su agrupación política a la alcaldesa Susana Villarán para que continúe en su cargo. “Nos opusimos a la revocatoria por principio (…) No estamos de acuerdo con ese sistema de democracia populista y que facilita que el Estado manipule directamente al ciudadano. Además elimina las instituciones intermedias”, sostuvo.
POLÍTICA 5
6 POLÍTICA
LA PRIMERA
Para leer a Wiener Ipsos Apoyo E Raúl SCRIBE
D
e acuerdo a la última encuesta de Ipsos Apoyo, los sectores A y B de la sociedad peruana y los habitantes de la siempre incomprendida ciudad de Lima, están sumamente contentos con que tengamos un presidente “trabajando en programas sociales para los pobres” y de que se esté “realizando un cambio para la mejora del país”. En efecto, según las cifras presentadas, un 51% aprueba a Humala por el primero de estos conceptos y un 40% por el segundo. Todas las demás consideraciones están bastante por debajo de esos rangos, por ejemplo 28% estima que se está “trabajando para la mejora de la educación” (¡) y 26% que hay “buen manejo de la economía”. Pero ocurre que a Humala lo apoya el 64% de A y el 59% de B, así como el 52% de Lima, cifras que sugieren inmediatamente que en los sectores más acomodados de la sociedad peruana (donde OHT era odiado y temido), y en la ciudad que le fue más esquiva para las elecciones, el presidente se ha hecho extraordinariamente popular y que es en esos ámbitos donde másseaplaudenlaspolíticasdepobresyelsupuesto Entonces lo cambio. ¿No les parece sumamente raro? que se puede Podría haber sido más bien que A y B, más concluir es que Lima, estuvieran aprobando a Humala porque estamos ante una trabaja en políticas para los más ricos (que lo hace) y porque no hizo ningún cambio de los falsa percepción: para que había prometido. Pero ese parece que no la elite de la sociedad fue nunca el sentido de las preguntas. este gobierno es mejor La aprobación de Humala, siempre de acuerdo que los anteriores a Ipsos Apoyo, es de 48% a diciembre. El sector C porque tiene a buena (clase media baja) le otorga 50% de respaldo y D y E seencuentranpordebajodelalíneamedia.Detodo parte de los pobres eso se deduce que los sectores populares inciden en el bolsillo con más en los valores negativos que se le aprecian al programas sociales y régimen: falta de seguridad ciudadana (46%), alza promesas de cambio… de precios (43%), mentiroso (38%), corrupción en el gobierno (37%). ¿Por qué si hay tantas opiniones en los sectores altos a favor de las políticas de pobres, estas no se repiten y amplifican en los supuestos beneficiarios de los sectores bajos? La respuesta es simple: no hay tales grandes programas para pobres. Las nuevas creaciones del humalismo son tan focalizadas y de tan pequeña envergadura que no inciden sobre la distribución de la riqueza y no se reflejan en la encuesta. Mucho menos hay un “cambio” que impacte en la conciencia de los que votaron por transformar el país. Entonces lo que se puede concluir es que estamos ante una falsa percepción: para la elite de la sociedad este gobierno es mejor que los anteriores porque tiene a buena parte de los pobres en el bolsillo con programas sociales y promesas de cambio, lo que equivale a una valoración política que funciona en tiempos de relativa paz social como en estos días. Para la mayoría de los sectores populares en cambio este gobierno se está convirtiendo en uno cualquiera, cuyos programas sociales se van haciendo irrelevantes y cuyas promesas ya ni se recuerdan. Los temas que ahora preocupan a los que no quieren a Humala, son los de la vida cotidiana. Hago todo este ensayo de relectura porque muchos colegas se tropiezan en el análisis de la encuesta: ¿cómo es que el presidente es tan aplaudido en A, B y Lima, y a la vez sale más que aprobado por programas para pobres y supuesto cambio social? Evidentemente no hay suficiente congruencia, pero muy pocos se plantean el problema.
PIDE VIUDA DE LÍDER SINDICAL
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Alcaldesa de Lima, CGTP y familiares le rindieron emotivo
reconocimiento a Pedro Huilca al cumplirse 20 años de su muerte.
Homenaje merecido, pero el asesinato sigue impune FOTO: JUAN PABLO AYALA
Javier Solís Redacción LaalcaldesadeLima,SusanaVillarán, inauguró el monumento al líder sindical Pedro Huilca, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y a 20 años de la muerte del dirigente obrero a manos del grupo paramilitar Colina, bajo la dictadura de Alberto Fujimori. También participaron en el acto Mario Huamán, secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Martha Flores, viuda de Huilca, y sus hijas Flor e Indira, además del escultor Víctor Delfín, autor del monumento. El busto, colocado en la avenida 28 de Julio, muestra al mártir caído con una mano extendida y otra con su badilejo de trabajador de construcción civil. La efigie fue bendecida por un sacerdote en medio de arreglos florales y banderolas rojas de la central sindical y del Partido Comunista Peruano, con una concurrencia en la que había muchos obreros del andamio. También estuvieron presentes los dirigentes de la Federación Nacional de Construcción Civil del Perú, el líder de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú, Julio César Bazán, el expremier Salomón Lerner Ghitis, el director de LA PRIMERA, César Lévano, y representantes de organizaciones de Derechos Humanos como Rocío Silva Santisteban y Gloria Cano. Asistió asimismo el representante de la Cámara Peruana de Comercio, Walter Piaza, y el presidente de la Unión Internacional de Sindicatos
Alcaldesa develó busto de Pedro Huilca.
DETALLE Villarán recordó que Huilca fue asesinado frente a su casa “por agentes del Estado que eran los Colina”, un 18 de diciembre de 1992, a las 8 de la mañana, durante el gobierno fujimorista. “No olvidemos la fecha y la hora de ese vil asesinato en los tiempos de violencia contra el movimiento sindical”, sostuvo. de Trabajadores de la Madera y de la Construcción, Antonio López (Brasil), quien destacó en un discurso la ejemplar vida sindical de Huilca. La alcaldesa de Lima dijo que el ho-
menaje dignifica la memoria de Huilca por ser un luchador del sindicalismo que dio su vida por los obreros. Llamó a que “estos asesinatos de dirigentes no se vuelvan a repetir en la historia de nuestro país”. “No solo merecía una reparación material sino una reparación moral porque así la memoria de Pedro Huilca se dignifica, pasa a ser parte de la vida y de la memoria de la ciudad para que el recuerdo de un héroe del pueblo nunca muera, porque su memoria está viva entre nosotros”, subrayó. Señaló que si Huilca hubiera estado en vida hubiera recurrido al diálogo y a la concertación con el mismo espíritu de lucha para seguir defendiendo los derechos de los trabajadores y lograr una vida digna para ellos.
PARA CGTP,ANUNCIA SU EJEMPLO VIVE SAN LA MARTÍN PROPUESTA
Cadena perpetua para Fujimori Pedro Huilca mártir de la democracia Martha Flores, viuda de Huilca, saludó el empeño de la alcaldesa para hacer realidad el monumento al luchador social asesinado, y resaltó la labor del dirigente como sindicalista que se enfrentó a la dictadura para impedir que se siguieran mutilando los derechos laborales de los trabajadores. Pidió al Ministerio Público y al Poder Judicial revisen el caso del asesinato de su esposo “con el fin de individualizar su caso y realicen una nueva investigación para que Fujimori, Montesinos y Hermosa Ríos
sean sentenciados”. Rechazó el indulto a Fujimori y pidió que la justicia lo sentencie a cadena perpetua por sus delitos de lesa humanidad y por el atentado contra su ser querido. “Estamos en contra del indulto porque Fujimori ha dejado en orfandad a miles de niños, trabajadores y estudiantes. No se trata de odio o venganza, se trata de justicia. No podemos permitir que sus hijos y sus congresistas estén usando argucias para liberarlo, más bien deberían darle cadena perpetua”, enfatizó.
El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, señaló que Pedro Huilca no solo es un mártir del sindicalismo sino de la democracia por haberse enfrentado a la dictadura fujimorista y al terrorismo senderista. “Pedro Huilca fue un extraordinario dirigente de la construcción y de la CGTP, un buen padre que dio todo por su familia y fue asesinado cruelmente. Pedro Huilca es un mártir de la democracia porque se enfrentó a una de las dictaduras más sangrientas y corruptas, a la que se atrevió a resistir y enfrentar para luchar por los
trabajadores”, dijo. Indicó que Fujimori ni algún otro gobierno lograron desaparecer al movimiento sindical “porque hoy llevamos la bandera de Pedro Huilca para luchar por una auténtica reforma laboral y contra la violencia criminal y el asesinato de los trabajadores”. Huamán recalcó que para los trabajadores de la CGTP Pedro Huilca no ha muerto y que permanece vivo “en cada una de nuestras luchas y es un ejemplo que perdura en cada uno de las conciencias de los trabajadores de la construcción”.
Henry Campos Redacción El expresidente del Tribunal Constitucional Javier Alva Orlandini sostuvo que el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) cumple estrictamente con el reglamento al prohibir entrevistas al exdictador Alberto Fujimori y desestimó la versión del abogado César Nakazaki, quien expresó que existe una supuesta animadversión contra su patrocinado. “Solo se está cumpliendo con el reglamento. No existe ningún tipo de abuso en sus derechos fundamentales contra Fujimori”, dijo Alva Orlandini a LA PRIMERA al comentar lo dicho por Nakazaki, quien anunció además, que presentará un hábeas corpus ante el Poder Judicial a favor de su defendido por considerar que no existe norma que le prohiba hablar con la prensa. Refirió que no puede otorgársele ese permiso singular al condenado por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, porque significaría que también se les debe conceder a otros procesados. “Entonces por un trato igualitario, cualquier interno tendría el mismo derecho que Fujimori, ser entrevistado y eso generaría un problema”, acotó. NO PROCEDE INDULTO De otra parte, Alva Orlandini recordó que la ley N° 26478 promulgada en 1995 por el propio Fujimori, prohíbe el otorgamiento del indulto humanitario a condenados por el delito de secuestro, le impide acceder al mismo. “La ley promulgada por el propio Alberto Fujimori prohíbe que le sea otorgado el indulto. Habría que modificar esa ley por parte del Congreso para hacer viable su solicitud de indulto, pero así como están las cosas, debe cumplirse la ley”, expresó.
POLÍTICA 7
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Expresidente de Tribunal
Constitucional Javier Alva Orlandini dice que así lo establece el reglamento del Inpe.
VELÁSQUEZ
Fujimori no puede
dar entrevistas SANCIÓN
“Todo reo que conceda entrevista sin previa autorización será sancionado”, afirmó en días pasados José Pérez Guadalupe, jefe del Inpe. Asimismo consideró que una eventual demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por un posible otorgamiento de gracia presidencial tendría éxito. “El Estado podría terminar siendo demandado”, manifestó.
Condenado tiene demasiados privilegios.
ABUSO DE PODER Por último, el extitular del TC sostuvo que debe regularse el régimen de visitas al interno Fujimori, quien recibe a cualquier hora del día o la noche a sus partidarios y amigas secretas, como la congresista María Cordero. “Por un principio de igualdad ante la ley, no puede permitirse visitas a cualquier hora del día o de la noche a los penales. Tiene que haber un horario de visitas, aplicado a todos los que están privados de libertad. Asimismo no puede haber abuso de las prerrogativas de los congresistas”, aseveró Alva Orlandini.
GANA PERÚ EVALÚA INVESTIGARLA POR VISITAS A REO FUJIMORI
Congresista María Cordero en capilla Vilma Escalante Redacción El vocero de Gana Perú, Jaime Delgado señaló que en los próximos días su bancada evaluará si apoyan o no investigar a la congresista fujimorista María Cordero por las visitas privadas al dictador Alberto Fujimori en la sede de la Diroes y opinó que hay que poner coto a algunos abusos que se estarían produciendo. “Nosotros consideramos que si bien los congresistas tienen derecho y la prerrogativa de visitar las cárceles y a la gente detenida en actos de fiscalización, hay que poner coto también a algunos abusos o excesos que se podrían estar dando. Estamos evaluando el caso y los próximos días se tomará una
decisión”, sostuvo. Las visitas de Cordero a Fujimori con el pretexto de llevarle auxilio espiritual y medicinas, según dijo, se puso al descubierto a través de un programa periodístico y algunas veces permanecía hasta por ocho horas o ingresaba en altas horas de la noche. En su defensa, Cordero argumentó que lo hacía con la intención de llevarle la palabra de Dios al reo, además de alimentos y medicinas. Aseguró que sus visitas no eran en altas horas de la noche y que mayormente, era su chofer el que llegaba al penal de Barbadillo con algún encargo para Fujimori. APOYAN INVESTIGACIÓN En diálogo con LA PRIMERA, el secretario general y congresista de Acción Popular, Ma-
nuel Mesías se mostró a favor de una eventual investigación a la parlamentaria fujimorista por abusar de su cargo y en respeto al orden jurídico. “Si bien es cierto a los congresistas nos ampara el derecho de acudir a las cárceles, debemos respetar el orden jurídico”, anotó. Dijo que espera que en este caso, el presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay debería de actuar de oficio tal como lo ha hecho con suma rapidez en otros casos. Por su parte, el vocero de Alianza por el Gran Cambio (APGC), Enrique Wong defendió las visitas que efectuó Cordero. Fuentes de todo crédito aseguraron a LA PRIMERA que la legisladora Cordero cuenta con dos oficinas congresales, una ubicada en Carabaya, que ocupa, y la otra en Azángaro que usa como depósito.
Anuncia acusación a Jiménez El dirigente aprista Jorge del Castillo dijo ayer que su compañero de partido y congresista Javier Velásquez Quesquén presentaría una acusación constitucional contra el premier Juan Jiménez por supuestamente, haber presionado a los vocales supremos para que voten el día de la elección del presidente de la Corte Suprema a favor del candidato Felipe Almenara. La acusación estaría basada en lo expresado por el vocal supremo Duberli Rodríguez, otrora rival de Almenara en esa lid, quien dijo a LA PRIMERA que Jiménez llamó a varios magistrados el día de la elección, el jueves 6 de diciembre para pedir su voto a favor de Almenara. “Jiménez llamó a varios magistrados para ganar votos a favor de Almenara que era el candidato del gobierno”, denunció Duberli quien finalmente declinó para que ganara el otro candidato Enrique Mendoza, quien no tenía posibilidades pero que finalmente fue elegido presidente de la Corte Suprema para el periodo 2013-2014.
8 POLÍTICA
LA PRIMERA
Denuncian mal uso del agua Ramiro Angulo M. Redacción En los próximos días llegará a Lima un contingente de campesinos y productores agrarios de la provincia de Huaura para protestar ante los locales de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Agricultura por el contradictorio comportamiento de las autoridades. Han sancionado al congresista fujimorista y terrateniente del norte chico, Elard Melgar Valdés por utilizar diez veces más de agua de lo que le estaba autorizado (aunque se rumorea que le rebajarán la multa), pero a su vez le permiten seguir haciendo uso y abuso del agua en perjuicio de otros propietarios. Elmiércoles12dediciembreserealizó una inspección ocular coordinada por la Autoridad Local del Agua (ALA) del distrito de Végueta, que tuvo como principal objetivo verificar la ilegal sustracción del agua que se realiza en la compuerta de la empresa Agropecuaria San Ramón del congresista Melgar, pero losparticipantesfueronllevados,talcomo constató LA PRIMERA, a un recorrido por lugares ajenos a este lugar. INFLUENCIA POLÍTICA El expresidente de la comisión de regantes de San Felipe, Vicente Camacho (65) indicó que la problemática del agua en la zona baja del Valle de Huaura tiene que ver con la injerencia política que Melgar ejerce a nivel local y prueba de esto es la actitud del presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Huaura, Eugenio Bravo, quien defiende los intereses de los empresarios antes que el de los agricultores. “El presidente (de la junta de usuarios de riego de Huaura, Eugenio
Productores agrarios de la provincia de Huaura protestarán frente al Ministerio de Agricultura. Bravo) cuestiona que hayamos traído un juez para que constate esto (la sustracción de agua). Nos amenaza diciendo que nos va a denunciar ¿cómo puede decir esto un presidente a su usuario?, solamente está sacando cara por la empresa, eso esta mal”, dijo. Camacho añade que la empresa San Ramón se encuentra fuera de la zona de irrigación San Felipe por lo que la dotación de agua que le dan solo podría entenderse por medio de favores políticos, “Ese fundo San Ramón que es de Melgar no está dentro de la irrigación San Felipe, está afuera, por
Cantará secretario de García El exsecretario de Palacio de Gobierno, Luis Nava y la exministra de Justicia, Rosario Fernández serán interrogados mañana por la Megacomisión investigadora del último gobierno de Alan García. El primero deberá responder por casos como BTR, Colegios Emblemáticos, Sedapal, mientras que la segunda tendrá que hacer lo propio por los cuestionados indultos y conmutaciones de penas otorgadas por esta gestión. Fuentes congresales comentaron que Nava, considerado el hombre fuerte de Alan García, será interrogado por la comisión investigadora sobre diversos casos
y conflicto de interés de congresista fujimorista.
Campesinos vendrán a Lima en marcha
ANTE MEGACOMISIÓN
Vilma Escalante Redacción
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
que viene indagando. Ello precisamente por su cercanía con este y el poder, razón por la cual deberá responder por el sonado caso de Business Track (BTR), Infraestructura, Colegios Emblemáticos, indultos y sobre su patrimonio. INDULTOS La exministra de Justicia, Rosario Fernández será interrogada por los casos de indultos y las conmutaciones de penas otorgadas por el gobierno de Alan García. Entre los indultos más escandalosos están el dado al exministro del Interior del fujimorismo, Fernando Dianderas, al exjefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Julio Espinoza y el exbroadcaster, José Enrique Crousillat.
eso yo digo que arriba les han dado un favoritismo para que le otorguen la dotación a esas tierras que están fuera de la irrigación San Felipe y no les correspondería”, precisó. FALTA GRAVE Según la resolución administrativa Nº 0167 – 2012 de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del ALA Huaura del 9 de agostoseresuelvesancionarconunamulta pecuniaria a la empresa Agropecuaria San Ramón S.A.C equivalente a treinta Unidades Impositivas Tributaria (UIT) por la utilización del recurso hídrico sin contar con el derecho de uso de agua
correspondiente de parte del ANA. HABLA LA JUNTA DE USUARIOS El presidente de la Junta de Usuarios de Huaura y también presidente de la comisión de regantes San Felipe, Eugenio Bravo, admitió a LA PRIMERA que existe un problema con el agua, sin embargo, intentó minimizar el hecho indicando que esto solo sucede de noche. Al ser consultado por la denuncia sobre el robo de agua se limitó a decir que eso le compete a la parte técnica de la comisión que él preside por más de diez años. “Nosotros como directivos no
regulamos el agua. Tenemos en la parte técnica al señor Armando Flores que es el único encargado de distribuir el agua (…) la función del directivo no es distribuir el agua”, señaló. ADELANTAN OPINIÓN La inspección concluyó con la lectura del acta hecha por el ingeniero Sergio Guerrero, y entre las observaciones más importantes se puede mencionar la afirmación de que el problema de los pobladores no tendría relación con la falta del agua, sino con problemas agronómicos relacionados a la técnica agrícola empleada.
PIDE PREMIER JIMÉNEZ MAYOR
Cadena perpetua para Artemio El premier Juan Jiménez sostuvo que el Gobierno espera que la justicia castigue con la cadena perpetua a Florindo Eleuterio Flores Hala, “Artemio”, exjefe de los remanentes senderistas en el Huallaga. “Esperamos la sanción más drástica, es decir, la cadena perpetua para este criminal”, dijo en la presentación de la segunda fase de un proyecto de innovación del Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (FINCyT), que contará con un financiamiento de 100 millones de dólares. Jiménez señaló que “Artemio”, último miembro de la cúpula de Sen-
dero Luminoso que se encontraba libre, causó graves daños al país con la violencia terrorista. “Afectó por tantos años al Perú, y (también) la vida e integridad de muchos peruanos y peruanas”, dijo. El colegiado C de la Sala Penal Nacional iniciará hoy el juicio oral público a “Artemio”, acusado por el Ministerio Público por la comisión de los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos en agravio del Estado.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Una gran inundación provocó la rotura de una tubería matriz en la zona de Santa Rosa, en Villa María del Triunfo, que afectó a más de treinta viviendas, así como un mercado y tiendas de esa zona, desde la madrugada de ayer, dejando grandes pérdidas materiales. El gran aniego se inició cerca de las tres de la madrugada, a la altura de la cuadra 27 de la avenida Pachacútec, cuando un gran movimiento, parecido a un temblor, según los vecinos, precedió a la llegada del agua que de inmediato ingresó a las viviendas sin poder detener su paso. Conforme pasaban las horas, el agua empezó a abarcar varias cuadras a la redonda, y el nivel dentro de las viviendas subió hasta un metro y medio, dejando inservibles varios artefactos, como televisores, congeladoras, refrigeradoras, cocinas, pisos, además de dañar las estructuras de las paredes. También fueron afectados varios vehículos estacionados en la zona. Durante la mañana, el agua había formado prácticamente una laguna, que erosionó parte del asfalto y las bases de las casas, ante la desesperación de los mo-
ACTUALIDAD
LA PRIMERA
9
Decenas de viviendas
fueron afectadas en sus estructuras. Alcaldesa Villarán estuvo presente para coordinar apoyo a damnificados.
Rotura de tubería inundó VMT FOTO: HUGO CUROTTO
Familias humildes fueron afectadas.
radores de la zona que clamaban por ayuda. Los bomberos y la Policía acudieron al lugar desde la madrugada, pero era poco lo que podían hacer, ya que solo las máquinas succionadoras de Sedapal podían solucionar el problema. Luego de cinco horas de ocurrida la inundación, un camión “motobomba” de Sedapal llegó al lugar. Por su parte, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se apersonó al lugar de los hechos y dispuso que Defensa Civil, en coordinación con su homóloga del distrito, Silvia Barrera, coloque carpas temporales para atender a los damnificados por la inundación. También expresó su solidaridad con estos, y reiteró que debe haber un Comité Coordinador para estas eventualidades, pedido que expresó hace meses cuando
hubo los huaicos en Chosica. SEDAPAL ASUME GASTOS Tras la evaluación de los daños, la empresa Sedapal aseguró que resarcirá a todos los damnificados por la grave inundación ocasionada por una tubería rota. La jefa de imagen de la empresa proveedora del servicio, Cecilia Nieto, señaló que se cuenta con todos los seguros necesarios para atender la emergencia, trasladando a las familias afectadas a un lugar seguro y reponiendo todo lo perdido. Tras señalar que las causas del problema recién se podrán determinar posteriormente, Nieto dijo comprender la desesperación de los damnificados y remarcó que de todas maneras habrá resarcimiento para ellos.
10 ACTUALIDAD
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Funcionario municipal
Álvaro Anicama advirtió sobre riesgos del uso casero de artefactos explosivos durante fiestas de fin de año.
María Milagros Brugman Redacción El uso de artículos pirotécnicos, tanto autorizados como no autorizados, representa un peligro para la salud y este riesgo se multiplica si quien lo manipula es un menor de edad, así lo indicó Álvaro Anicama, presidente de la Comisión Multisectorial Permanente de Control de Productos Pirotécnicos. De acuerdo a lo explicado, cualquier artefacto explosivo puede tener un comportamiento inestable. Los pirotécnicos artesanales son más peligrosos y pueden resultar mucho más dañinos, pues contienen componentes que, mezclados entre sí, pueden producir explosiones graves. En diálogo con LA PRIMERA, explicó que aquellos que son autorizados por la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (DICSCAMEC), a pesar de no correr este riesgo, deberían ser manipulados exclusivamente por personas previamente capacitadas. Anicama también expresó la preocupación de la Municipalidad de Lima por la facilidad con la que los menores de edad acceden a este tipo de artefactos. Según indicó, incluso las conocidas “chispitas” son peligrosas, pues mantienen temperaturas de hasta 3000 grados en incandescencia que pueden ocasionar graves quemaduras. “Ningún niño debe manipular pirotécnicos, ni siquiera bajo la supervisión de sus padres. Autorizar esto es como supervisar a un menor
Todos los pirotécnicos representan peligro
Debe impedirse la venta de pirotécnicos a menores. mientras que consume alcohol o tabaco, es ilegal”, agregó el también gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Como medida de prevención, la Comisión Multisectorial ha iniciado una fuerte campaña cuyo objetivo es explicar a las personas los ries-
gos de utilizar artefactos explosivos para diversión y así eliminar la venta directa de pirotécnicos no solo durante fin de año, sino también en fiestas patronales, aniversarios y otras festividades. También buscan concientizar a la población sobre el peligro de permitir a los menores manipular estos objetos.
EDUCACIÓN RURAL
para el próximo año, con el objetivo de que todos los maestros que enseñen en escuelas bilingües, lo hagan en su lengua materna y en español. Sobre el concurso a las
Reciclarán celulares usados en el exterior A través del programa “Recíclame”, que busca evitar la contaminación del ambiente, Telefónica del Perú realizó la segunda exportación de más de cinco toneladas de equipos celulares, baterías y accesorios en desuso, que serán reciclados en plantas de Estados Unidos y México. En el acto de embarque de 25 mil 778 equipos de telefonía, realizado en la sede de Almacenes y Logística (ALSA) del puerto del Callao, estuvo presente el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, quien destacó que “no solo los residuos sólidos se reciclan, sino también los residuos electrónicos, conocidos como RAEE, que tienen entre sus componentes metales y plásticos que pueden causar contaminación si son arrojados al ambiente”. Pulgar Vidal agregó que el Perú “ya cuenta con el Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que promueve además del reciclaje de RAEE a través de empresas, su asociatividad para lograr mejores resultados”.
VILLA EL SALVADOR
Capacitación para maestros no bilingües La responsable de Educación Rural de la Dirección de Educación Intercultural y Bilingüe (Digeibir) del Ministerio de Educación, Rosa María Mujica, afirmó que los docentes que decidan enseñar en escuelas bilingües, y que no dominen idiomas como el quechua, el aymara y otros amazónicos, serán capacitados para este fin. Mujica afirmó esto durante la cuarta sesión de la Comisión Nacional de Educación Intercultural y Bilingüe (Coneib), en la que fue presentada la propuesta para una Política Nacional de Lenguas Originarias. La funcionaria del Minedu recordó que ya fue promulgada una disposición ministerial
Finalmente, Anicama recomendó que si desea celebrar con fuegos artificiales, los compre solo en ferias autorizadas y denuncie a la Policía o a la UDEX la venta ilegal. También advirtió que solo deben ser encendidos en un ambiente abierto, estable y por una persona que no haya consumido alcohol.
AMBIENTE
plazas, aseveró que la prioridad la tendrán quienes cumplan con este requisito; aunque dijo que se dará opción a otros docentes para que se capaciten.
Clausuran farmacias que vendían medicinas ilegales Un operativo sorpresivo realizado por la Municipalidad de Villa El Salvador junto a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) en diversas boticas y farmacias del distrito, terminó con la clausura de dos establecimientos ubicados entre las avenidas Central y Los Ángeles, frente al Centro de Salud San José, donde fueron encontrados medicamentos que no cumplían los requisitos legales correspondientes. En este acto también participaron personal de la Subgerencia de Fiscalización y Control Ciudadano, de la Subgerencia de Salud y Medio Ambiente, y del Serenazgo de Villa El Salvador, junto a especialistas de la Dirección de Salud (DISA) II de Lima Sur.
El alcalde del distrito, Guido Iñigo, señaló que el operativo “se realizó con el objetivo de velar por la salud de nuestros vecinos que en muchos casos, lamentablemente, se acercan a estas boticas a comprar sin recetas médicas, poniendo en riesgo su salud. Seguiremos con este tipo de operativos”.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
ECONOMÍA 11
LA PRIMERA
Presidente de la Bolsa de Valores de Lima respalda
ingreso de empresas estatales al mercado bursátil pues ayudará a dinamizarlo.
Ingreso de Petroperú a la BVL es positivo Para Roberto Hoyle, presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el ingreso de Petroperú como de otras empresas estatales, como las eléctricas, al mercado bursátil, es muy positivo, pues ayudaría a profundizar este mercado. Y reconoció que en la reforma del mercado de capitales que prepara el gobierno se está considerando dicha participación. “Es muy positivo (que las empresas estatales listen en la Bolsa de Valores), no solo Petroperú, también de las eléctricas. Tenemos una serie de empresas públicas que están listas para ingresar al mercado bursátil. Este tema se está conversando, es parte del esquema de la reforma del mercado de capitales”, dijo Hoyle. Resaltó que antes de ingresar al mercado bursátil, las empresas estatales deben cumplir una serie de requerimientos, el principal: tener un Buen Gobierno Corporativo. En este punto, destacó a Petroperú. “En el caso de Petroperú, sé que
están trabajando fuertemente en esto (Buen Gobierno Corporativo). Sé que hay intención de listar el 20% del capital de Petroperú”, indicó Hoyle, quien
espera que el ingreso de la petrolera estatal eleve el volumen de las negociaciones en la BVL, como sucedió con el ingreso de Ecopetrol (empresa estatal
de Colombia) a la bolsa colombiana. En este punto, Roberto Flores, jefe de Análisis de Intéligo SAB, recordó “hace cinco años Ecopetrol deci-
dió vender el 10% de sus acciones. Hizo una emisión por US$ 2,825 millones y el 60% del total estuvo dirigido a personas naturales. Antes de ello (2007), en Colombia se negociaba al día hasta US$ 40 millones. Pero luego del ingreso de Ecopetrol, el monto se fue incrementando y hoy se transa entre US$ 90 millones y US$ 100 millones diarios”. “Esperemos que el ingreso de Petroperú replique el de Ecopetrol”, añadió Hoyle. BALANCE BVL Y OPERACIÓN RÉCORD Según Hoyle, hasta ayer por la mañana la BVL en lo referido a monto negociado tenía una pérdida de 23%, sin embargo la ventas de acciones de Telefónica (a una de sus subsidiarias) por un total de S/. 3,856 millones, redujo la pérdida a 4%. “Se ha dado una operación récord en la Bolsa por 3,856 millones soles, equivalente a 1,800 millones de dólares que ha reducido la pérdida. Es una operación inusual (por el monto negociado)”, opinó Hoyle. Considerando la venta de acciones de Telefónica a la fecha, en la BVL se ha negociado un total de 7,840 millones de dólares, monto que supera el 2011 y equipara el monto negociado durante el 2008. Empero, Hoyle resalto que la operación de Telefónica es inusual, “si vemos el promedio del monto negociado, deberíamos considerar la caída de 23%”, resaltó.
12 ECONOMÍA
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Conveagro y la Junta Nacional del Café señalan que sin ese requisito no avanzará la
asociatividad en el agro y en particular en la pequeña agricultura.
SEGÚN ADEX
Piden impulsar titulación de los terrenos de cultivo El gerente de la Junta Nacional del Café, Lorenzo Castillo, y la presidenta de Conveagro, Lucila Quintana, coincidieron en señalar que el gran reto para lograr la asociatividad de los pequeños agricultores es que el Ministerio de Agricultura (Minag), al mando de Milton Von Hesse, impulse la titulación de los territorios de las comunidades campesinas. Ante la preocupación expresada días atrás por el titular de Agricultura, acerca de la fragmentación de tierras de cultivo (cada agricultor cuenta con solo una o dos hectáreas), la presidenta de Conveagro, Lucila Quintana, sostuvo que tener los terrenos agrícolas dispersos en pequeñas hectáreas afecta el agro, puesto que impide garantizar una calidad de producción sostenible. “Tener tanto retaceo de la propiedad afecta al agro porque impide garantizar una producción con oferta sostenible, impide la generación de factores de producción e inversión en el campo y el financiamiento para garantizar una producción con innovación y tecnología”, acotó. El primer paso –agregó Quintana– para lograr la asociatividad, es otorgar los títulos de propiedad a los pequeños agricultores, y eso está en manos de los gobiernos regionales que tienen abandonadas las direcciones regionales competentes. Asimismo, añadió que alrededor del 45 por ciento de los pequeños ag-
GLOBALIZACIÓN CON EQUIDAD ALEJANDRA ALAYZA
L
a reciente aprobación, sin discusión y por unanimidad, delTratadodeLibreComercio entrePerúylaUniónEuropea en el Parlamento peruano, da mucho que pensar. ¿Se trata de un mayoritarioconvencimientoinformado? Sinceramente no lo creo. Escuchamos a los representantes patrios repetir los argumentos de las bondades de los TLC sin detenerse en mirar de fondo qué significa fijar reglas en la política de comercio e inversiones con el viejo continente en el contexto de la seria crisis financiera. En ejercicio de su obligación parlamentaria ¿alguno habrá revisado los alcances del acuerdo o dialogado con
Exportaciones a EE.UU. caen 2%
La pequeña agricultura necesita asociarse, pero sin titulación no será posible. ricultores aún no cuenta con un título de propiedad. “Le pedimos al ministro Von Hesse que retome la institucionalidad de formalizacióndelapropiedad(…)Estimamos que si el Minag toma al toro por las astas, tal vez la implementación podría durar no más de 6 meses.”, enfatizó. A su turno, el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo, explicó que la asociatividad es una herramienta clave para hacer una economía escala en los servicios y la comercialización; sin embargo necesita
la formalización de la propiedad para alcanzarse. “Consolida la asociatividad ciertamente el hecho que se tenga formalizada la propiedad, son dos procesos complementarios muy importantes. Una de las tareas prioritarias de la JNC es lograr la titulación de las tierras a las familias cafetaleras y esta es una demanda también de todos los gremios”, añadió. En ese sentido, hizo un llamado al ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, de cumplir su compromiso con
los gremios para empezar los trabajos de titulación de las tierras con miras a mejores oportunidades para la pequeña agricultura en el país. “Este es uno de los puntos claves planteados al ministro Von Hesse, su compromiso con los gremios es armar un equipo, generar normas para que los gobiernos locales y regionales tengan la norma adecuada, el soporte adecuado para beneficio no solo de la JNC, sino del conjunto de la pequeña agricultura en el país”, finalizó Castillo.
La Asociación de Exportadores (Adex) informó que las exportaciones a EE.UU. sumaron US$ 4,844 millones entre enero y octubre de este año, acumulando una caída de 2% respecto a similar periodo del 2011. Esto fue por la disminución de los minerales, que a excepción del oro, se contrajeron. De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los envíos tradicionales ascendieron a US$ 2,773.9 millones (-10%) por los menores despachos de cobre (-73%), molibdeno (-49%), plata refinada (-38.6%), zinc (-38.9%) y estaño (-85%). El único producto que registró crecimiento fue el oro (41%). Mientras tanto, los envíos del subsector agro (US$ 172.6 millones) cayeron en 43% por los menores envíos de café, los de pesca se incrementaron en 56% por la grasa y aceite de pescado.
¿Acá no pasó nada?: TLC UE y el Congreso sectores sensibles? No lo creo. Mientras que en el Parlamento Europeo el debate se dio en diversas discusiones durante un año, en momentos diversos en los que los representantes parlamentarios escucharon a las partes involucradas, el proceso en el Perú evitó todo debate de fondo. Las Comisiones de Comercio y Relaciones Exteriores impulsaron rápidas votaciones. Lo mismo hizo el Pleno del Congreso, que una semana después aprobó por unanimidad (sin votos en contra ni abstenciones) el TLC. Mientras que en el Parlamento Europeo la oposición llegó a 147 votos, en el Perú la unanimidad, más que un voto informado y convencido, pareciera ser el voto de quienes no quieren lidiar con un tema tan sensible (e impopular) como este.
Nuevamente el desempeño del gobierno en este tema es una nueva desilusión. La apuesta por la inclusión social y la necesidad de promover el mercado interno (prioridades varias veces repetidas) debieron estar en este debate. A pesar de que el gobierno decidiera finalmente aprobar el TLC, resulta por decir lo menos sorprendente, que evitara discutir la necesidad de priorizar políticas para aminorar el impacto sobre sectores sensibles. ¿De qué lado se pone finalmente? Este desaprovechado debate en el Parlamento se dio de manera excepcional. Solo el TLC con Estados Unidos se debatió en el Congreso peruano. Todos recordamos a la hoy vicepresidenta Marisol Espinoza levantar hace unos años muy activamente sus críticas. Luego de más de cinco años de una
activa promoción de la liberalización de mercados e inversiones a través de la negociación y firma de los TLC, sin debate democrático, el Congreso de la República debía tener algo que decir. Hasta los sectores pro TLC han reconocido la necesidad de promover la Agenda Interna. Por un lado, compensar a los sectores afectados, y por otro promover mejores condiciones para el aprovechamiento de las oportunidades que brindarían estos acuerdos para los pequeños y medianos productores (agrarios o PYMES). Todos recordamos el famoso ofrecimiento del “TLC hacia dentro” de Hernando de Soto, y el abandono de la idea de la agenda interna de los gobiernos de Toledo y García. De esto poco o nada se ha hecho. Las necesidades de atender
“Nuevamente el desempeño del gobierno en este tema es una nueva desilusión. La apuesta por la inclusión social y la necesidad de promover el mercado interno (prioridades varias veces repetidas) debieron estar en este debate”. sectores afectados y promover mejores condiciones de inclusión no ha variado. La “gran transformación” sufrida en las prioridadesdepolíticadelgobierno,está dejando de lado reformas necesarias, con altos costos.
13
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
¿BUSCAS PRÁCTICAS? Los trabajos que implican hacerlo hasta altas horas de la noche pueden convertirte en víctima de atracos o agresiones, especialmente si eres un joven con poca experiencia.
MUNDO JOVEN
FERIA
Navidad Plaza 2012 Una de las ferias navideñas más completas y atractivas de la capital, “Navidad Plaza 2012”, ubicada en la Explanada del Parque de la Exposición, estará presente en dichas instalaciones hasta el 24 de diciembre. Se trata de una gran alternativa para el público que desee realizar un obsequio especial por estas
Breves ¿Quieres estudiar en el extranjero?
1
Ahorra. Antes de comprar mediante tus boletos o tu colegiatura en línea, consulta si la agencia cuenta con un precio preferencial para candidatos de América Latina. Identifica cuál es el cargo que la agencia hará por apoyarte con todos los servicios. Mente abierta. Los latinoamericanos suelen tener el cordón umbilical bien amarrado a los papás y la familia en general. Si estás con un pie en el extranjero, es porque tienes claro que se trata de intercambiar y estar abierto a una nueva cultura. No esperes que tu estadía sea igual que en tu ciudad de tu país de origen. Apóyate en los expertos. Cuando comienzas el proceso de aplicar algún programa, el punto de partida es el “desembolso”. Analiza la posibilidad de acercarte a una agencia que te ayude con los trámites. Recuerde que si requieres hacer una transferencia internacional, el costo puede aumentar al hacerlo en forma independiente, a que la agencia realice el proceso por ti. Los trámites de visa, compra de boletos, ubicación de hospedaje, liquidación del programa, traducción y envío de documentos, forman parte de las actividades en las que esa oficina te puede ayudar.
2 3
Por: Sandra Grados Galván sgrados@perfil.com.pe Consultora Organizacional de Perfil ero también muchos de ellos dan inicio a otra de las etapas más importantes a las que se tiene que enfrentar como es la vida universitaria, llena de retos, alegrías, frustraciones, pero rica en experiencias, que los formarán como personas responsables y en busca de éxito. Pero el adaptarse a los cambios, nunca es completamente fácil para los jóvenes, es por eso que a continuación presentamos unos consejos que pueden ser de mucha ayuda para afrontar ese primer ciclo universitario, caracterizado por ser un periodo de adaptación al nuevo centro de estudio: Evitar en lo posible llegar tarde a clases, la puntualidad es muy importante, ya que uno se va creando una imagen de irresponsabilidad y puede llegar a ser mal visto por sus profesores y también por sus propios compañeros. Utiliza los syllabus para informarte
P
n Termina u este, n o c y , s año má bién venes tam muchos jó a de las etapas un culminan as de sus vidas, it n o b scolar. más a la vida e iar ro e fi re e m tocará inic Pronto les iversidad. u otra, la n be tener e ¿Qué se d nta? e u c n e
fiestas, pues podrán comprar desde juguetes, ropas, calzados, artículos de belleza, celulares, computadoras, consolas de video, entre otros productos. La zona es céntrica y estratégica en donde convergen varios distritos con capacidad de compra, convirtiéndolo en un lugar ideal para todas las personas. Este gran evento
navideño contará con espectáculos musicales a cargo de reconocidos artistas en sus diversos géneros, como salsa, reggaeton, folklore, criollo, afroperuano, shows infantiles, entre otros. También cuenta con el singular Árbol Mágico. Pídele un deseo a Papá Noel para que pases un día mágicamente familiar.
puedes aprender mucho estudiando en grupos. Date un tiempo para conocer a tus compañeros, porque con ellos estudiarás durante todo el ciclo y siempre dejarán trabajos grupales. Es importante organizarse y adoptar una metodología de estudio adecuado (si es que no se tenía anteriormente) que ayude a no sacrificarse estudiando o haciendo trabajos durante la madrugada para evitar el desgaste físico y mental. Prepara el lugar en el que vas a estudiar, teniendo en cuenta que tiene que estar bien iluminado y evitar los distractores como la televisión, radio y las redes sociales como Facebook o Twitter, ya que te hacen perder la concentración. No descuides tu alimentación, es usual que se hagan desajustes en los horarios durante la época universitaria, pero a la larga te puede perjudicar; así que evita comer alimentos poco sanos, es mejor invertir en un menú un poco más nutritivo.
¿Qué considerar en el primer ciclo
EMPLEOS “Lolita” conquista Plaza Norte
universitario? e investigar con anticipación sobre los temas que se van a desarrollar en clase, para poder participar de una forma más activa, y también para interiorizar mejor la información de los exámenes. No tengas miedo a realizar preguntas al profesor. Si es que hay algo que no entiendes, aprovecha las clases para salir de dudas; muchos de tus compañeros pueden estar teniendo el mismo problema, y al final puede traerles dificultades en los exámenes. Aprovecha este nuevo grupo de personas para utilizar tus habilidades sociales y no te aísles, ya que
La reconocida marca internacional LOLITA, presente en el Perú desde el año pasado, abrió su segunda boutique ubicada en el centro comercial Plaza Norte. La marca dio a conocer su nueva colección Verano 2013, que nace del encuentro de lo romántico con lo lúdico y de lo formal con lo informal, alternando y conjugando colores pasteles, estampados tribales, formas minimalistas y el estilo navy que no pasa de moda.
Música de talentos
En el marco del 24 Festival Internacional de Guitarra, nueve jóvenes muestran su destreza musical con la guitarra. Participan: Manuel Álvarez, Keinth Arce, Renato Calle, Alejandro Cavero, Javier Cutipa, Ronald Farfán, Jean Carlo Mendoza, Eduardo Raberg y el dúo Veritas Guitarra, integrado por Diego Berrocal y Renzo Carranza. La cita será en la sede del ICPNA de Miraflores, a las 7:30 p. m. El ingreso es libre.
14 ESPECIAL
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
ANTES DE QUE LUGO ASUMIERA LA PRESIDENCIA en agosto del 2008, el Partido Colorado había gobernado el Paraguay por 61 años, incluyendo la larga dictadura de Alfredo Stroessner (1954 – 1989).
EL GOLPE BLANCO
Una conspiración Han pasado casi seis meses desde la ilegal destitución del expresidente paraguayo Fernando Lugo, y pocos saben la verdad sobre los entretelones de la caída del denominado “obispo de los pobres”, apenas faltaba nueve meses para dejar el cargo. Por ello, LA PRIMERA ha recogido información de la Agencia Pública de Brasil, medio independiente de la Internet que informa más detalles de lo ocurrido en Curuguaty en junio del 2012. Víctor Liza Redacción
L
a mayoría de los medios de comunicación de América Latina, ya sea por desidia u otros intereses corporativos superiores (como los de la Sociedad Interamericana de Prensa, por ejemplo), trató los sucesos de Curuguaty de junio del 2012, que provocaron la caída de Fernando Lugo, como una mera información, con los hechos que se conocían. Solo algunos calificaron el tema como “golpe asolapado”. Pasados varios meses, solo la Agencia Pública de Brasil profundizó más sobre el hecho político más importante de la historia reciente del Paraguay. IDL – Reporteros, un espacio parecido en el Perú, reprodujo en español los informes de la periodista Natalia Viana, que dieron más de un dato revelador. LA PRIMERA ha tomado parte de esta información difundida por estos medios virtuales para conocer a fondo cómo fueron los hechos que provocaron la salida del poder de uno de los presidentes que formaba el bloque “progresista” de América Latina, que pese a los intentos de diversos poderes por desbaratarlo, aún permanece. Pero antes debemos conocer los antecedentes de la llegada de Lugo al poder, y el contexto de la política paraguaya para comprender cómo se llegó a esto. LOS ANTECEDENTES Antes de que Lugo asumiera la presidencia en agosto del 2008, el
Partido Colorado había gobernado el Paraguay por 61 años, incluyendo la larga dictadura de Alfredo Stroessner (1954 – 1989). Esta agrupación política, orientada al conservadurismo, dejaba el gobierno, pero aún tenía el poder, gracias a su bancada en el Congreso, algunos gobiernos locales, y sus vínculos con el poder económico. En la otra esquina estaba el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que surgió como fuerza opositora, de manera clandestina durante la dictadura de Stroessner. Pasó a tener este nombre, en 1978, como heredero del antiguo Partido Liberal fundado en 1887. Tras la restauración democrática en 1989, el Partido Liberal intentó llegar al poder en varias elecciones, pero nunca lo consiguió. No obstante, se erigió como la oposición
visible a los Colorados, que pese a continuar en el poder con victorias en las siguientes elecciones (1993 con Juan Carlos Wasmosy, 1998 con Raúl Cubas, y 2003 con Nicanor Duarte), iba perdiendo electorado y adherentes. Al mismo tiempo, ya había surgido en el terreno político la figura de Lugo, cercano a la Teología de la Liberación, quien saltó a la escena apoyando los reclamos de los campesinos que demandaban una mejor distribución de las tierras, en manos de poderosos terratenientes, en pleno siglo XXI. Gracias a este protagonismo, Lugo aparecía en los sondeos de opinión como el preferido de la ciudadanía para ser candidato en las elecciones del 2008. Sin embargo, no tenía un partido político. Sabiendo que si bien tenía apoyo
popular, pero no una maquinaria política, un año antes de los comicios Lugo se inscribe en el Partido Demócrata Cristiano, para ser habilitado como candidato a la presidencia. Luego, este partido se afilia a la Alianza Patriótica por el Cambio, que incorpora al PLRA en la coalición. Lugo es designado como candidato de la coalición, mientras que el líder del PLRA era postulante a la vicepresidencia en la fórmula. El religioso vence en las justas electorales del 20 de abril del 2008, con 40,8% de la votación, seguido de Blanca Ovelar, del gobernante Partido Colorado, con 30,7%. EL GOBIERNO DE LUGO Luego impulsó reformas en su régimen, como el mejoramiento gradual del sistema de salud, y la distribución de computadores entre escolares. Sin embargo, contrario a lo que se esperaba, no realizó grandes cambios en el modelo económico. Su mandato estuvo marcado también por hechos como las denuncias de supuestos hijos no reconocidos (de los cuales al final se supo que solo uno era suyo) de cuando era obispo, hecho por el que después pidió perdón públicamente. Si bien el tema era cuestionado éticamente, la avalancha de denuncias tenía objetivo político. En 2010, anunció que padecía cáncer, enfermedad de la que finalmente pudo recuperarse. Empero, Lugo trató de impulsar la reforma agraria, algo que nunca había ocurrido en el Paraguay, como sí ha sucedido en otros países latinoamericanos. Las tierras aún estaban en poder de terratenientes o latifundistas, moneda corriente en la región hasta por lo menos la década de 1970. Pero en este país mediterráneo no había pasado. A esta bandera de Lugo se oponía el Partido Colorado, que tenía algunos militantes propietarios de grandes extensiones de terreno agrícola. Al mismo tiempo, el PLRA mantenía fuertes tensiones dentro de la alianza gubernamental. Las discrepancias del vicepresidente y líder liberal, Federico Franco, con el
Fernando Lugo fue sacado del poder mediante entonces presidente eran cada vez más evidentes. A esto se sumaba que su agrupación en la coalición, el Frente Guazú, tenía solo tres diputados de 80 y tres senadores de 45. “No teníamos cuadros, no teníamos apoyo político, era solo confrontación”, dijo Lugo a la Agencia Pública de Brasil. LA CAÍDA Todo comenzó en mayo del 2012, cuando la hacienda Campos Morombi, de la localidad de Curuguaty, propiedad del exsenador colorado Blas Riquelme, fue tomada por cien-
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
ESPECIAL 15
LA PRIMERA
LA OPORTUNIDAD FUE APROVECHADA por la oposición y por sus “enemigos íntimos” del PLRA en el Senado, que el 22 de junio, sin haberse investigado los hechos debidamente, y sin un debido proceso, abrieron un juicio político contra Lugo, que terminó con su destitución con 39 votos a favor y solo cuatro en contra.
en guaraní
paraguaya, que lo sindicó como el autor intelectual de la masacre. Además, como señala el informe de la Agencia Pública, compartido por IDL Reporteros, “los demás dirigentes de la ocupación de los sin tierra que, como él, decidieron resistir la reintegración de la posesión el 15 de junio están muertos; su esposa está en prisión domiciliaria a 400 kilómetros con su hijo de siete meses”. Estaba indefenso. El presidente golpista de su país, Federico Franco, lo llamó asesino y afirmó que protagonizó una emboscada a policías que “resultó en la muerte de seis de ellos”. El informe de Pública señala enfáticamente: “Contra él están el fiscal, el juez y el breve presidente Federico Franco, cuyo mandato termina en agosto de 2013 y que depende, en gran parte, de que se mantenga la versión de que los campesinos emboscaron a los policías porque ‘el presidente Lugo se mostraba siempre con las puertas abiertas a los líderes de estas invasiones, dando un mensaje claro sobre su apoyo a esos actos de violencia y comisión de delitos’ como declara el documento del impeachment”. Pública le dio la oportunidad a Villalba, a contracorriente de la prensa oficial, de dar su versión de los hechos. “… me golpearon cuando fui preso (…) Había mucha tortura psicológica, ‘vos sos el que mató al fulano, vos sos del (grupo guerrillero) EPP, decían. Se me sumió encima del lomo, en la espalda, y dijo ‘Hurra’. Me parece que era un trofeo, me parece…”. Según el reportaje de Natalia Viana, en la investigación fiscal no hay resultados de las autopsias y de balística. También se halló una cápsula de bala 5,56 fabricada en los Esta-
una conspiración sangrienta a pocos meses de terminar su mandato. tos de campesinos que protestaban por una mejor distribución de la tierra. El 15 de junio, el Ministerio del Interior ordenó el desalojo. Esto produjo violentos enfrentamientos que dejaron 17 muertos (11 campesinos y seis policías). El ministro del Interior, Carlos Filizzola, del Frente Guazú, renunció al cargo. Ante los trágicos sucesos, Lugo manifestó su respaldo a las fuerzas de seguridad, y colocó en el puesto de Filizzola a Rubén Candia Amarilla, exfiscal General del Estado. También anunció la creación de una comisión investigadora con el apoyo de la Or-
ganización de Estados Americanos. La oportunidad fue aprovechada por la oposición y por sus “enemigos íntimos” del PLRA en el Senado, que el 22 de junio, sin haberse investigado los hechos debidamente, y sin un debido proceso, abrieron un juicio político contra Lugo, que terminó con su destitución con 39 votos a favor y solo cuatro en contra. Este hecho fue calificado como “ruptura del orden democrático” por la mayoría de gobiernos de
América Latina. A consecuencia de esto, Paraguay fue suspendido como socio del Mercosur con el voto de Argentina, Brasil y Uruguay (Chile se opuso), y además perdió la presidencia pro témpore de Unasur, que recayó en el Perú. ¿QUÉ PASÓ? El principal acusado de los sucesos de Curuguaty, el campesino Rubén Villalba, carga sobre sus hombros la unánime acusación de la prensa
Golpista Federico Franco.
dos Unidos, que únicamente puede ser usada por policías o militares, lo cual deja un indicio de que hubo francotiradores en la zona. También señala que “hay indicios de adulteración de la escena del crimen y de los cadáveres; un arma apareció de la nada; testimonios anónimos; y policías que cambiaron sus versiones de los hechos. Otro hecho cuestionable es que la investigación fue realizada por Jalil Rachid, de 33 años, hijo de Bader Rachid, militante importante del Partido Colorado. La fiscal Ninfa Aguilar falló irregularmente a favor de Riquelme, y en enero de este año la Cámara de Diputados pidió al ministro del Interior de Lugo, Carlos Filizzola, que ejecute el desalojo en función del fallo, a pedido del diputado colorado Óscar Tuma. Por último, apareció un informe de la Plataforma de Estudio e Investigación de Conflictos Campesinos (PEICC). El informe de PEICC da cuenta que un documento del médico forense Pablo Lemir “llegó a afirmar que los policías fueron muertos por disparos de arriba para abajo”, con lo cual se pone en evidencia que alguien más estuvo detrás del enfrentamiento. Además, mostraron un video en el que se ve a los policías manipulando los cuerpos de los campesinos. Todas estas irregularidades en la investigación, más la manipulación de los hechos, dan cuenta de que no hubo un debido proceso, tanto en el juzgamiento de los supuestos responsables en lo fiscal, como al expresidente Lugo en lo político. Aunque la “verdad oficial” parece mantenerse, los hechos reales, como la tierra bajo la alfombra, salen a la luz, tarde o temprano.
16 MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
LA PRI
SEXUALIDAD
TEN EN CUENTA. interés por conoce emociona mucho el he seres queridos, puede de seriedad o comprom
CONSEJOS
No boicotee su método anticonceptivo
1
Recuerde que existen ciertos remedios herbales que pueden alterar su metabolismo. Una de estas hierbas se llama “San Juan”, y suele incluirse en un remedio natural que muchas mujeres toman para atacar la depresión, pero que puede alterar los niveles de estrógeno o progestágeno, restando efectividad a los métodos hormonales. Si consume suplementos o remedios naturales, consúltelo con su doctor. La temperatura. Si dejas sus píldoras en un ambiente muy caluroso (sobre 86 grados F) o muy frío (bajo 59 grados F), podría inutilizarlas. Las temperaturas muy bajas o muy altas pueden degradar las hormonas y reducir su efectividad. No lo olvide. Remoción u otros accidentes. Si utilizas el parcho debes inspeccionarlo a diario y asegurarte que las esquinas no se estén levantando, lo que podría hacer que no recibas tu dosis entera de hormonas. Con condones, revisa la fecha de expiración y asegúrate que tu pareja utilice el tamaño correcto.
2 3
¡Amor de lejos! CONSULTORIO SEXUAL DE APROPO 1.- HACE TIEMPO QUE NO TENGO SEXO ¿PUEDO ENFERMARME? No. Cuando tomas la decisión de no tener relaciones sexuales de forma voluntaria, esto no ocasiona enfermedades. Esta es una creencia bastante popular: a la falta de sexo se le atribuye ansiedad, depresión, y hasta irritabilidad y cambios bruscos de carácter. Muchas personas deciden no tener relaciones sexuales por diversas razones: porque no encontraron a su pareja ideal, no se sienten preparadas o decidieron llegar vírgenes al matrimonio. Sin embargo, hay casos en los que no tienen relaciones sexuales por timidez, inseguridad, temor o porque les cuesta relacionarse con personas de otro sexo, en estos casos es recomendable buscar
ayuda. El tener relaciones sexuales o no, es una decisión personal. 2.- TENER UN HIJO ¿HACE QUE DESAPAREZCA EL DESEO SEXUAL? Muchas mujeres sufren un descenso del deseo sexual después del parto. Esto es normal y puede deberse a múltiples razones. La gestación y el dar a luz, sumado a las horas de atención al bebé, ocasionan en la madre agotamiento. Asimismo, después de un parto se recomienda un descanso de aproximadamente un mes, dependiendo de las complicaciones durante el parto. De otro lado, hay mujeres que no se sienten atractivas tras dar a luz, pues consideran que su figura ya no es la misma. No hay que preocu-
parse. Realizar una rutina de ejercicios te ayudará a recuperar tu físico. El descanso, compartir las tareas y atenciones que demanda el bebé con tu pareja ayudarán a que recuperes poco a poco el deseo sexual. 3.- ¿EL AMOR ES UN SENTIMIENTO QUE CAUSA SUFRIMIENTO? No, esta es una idea errónea. Cuando nos enamoramos, y estos sentimientos son correspondidos de la misma manera, no tiene lugar la tristeza ni el sufrimiento. Estos sentimientos se presentan cuando el amor no es correspondido con la mis-
ma en l con sean para deb que tar a -------Par en 70 Vie
SEXUALIDAD 17
IMERA
Si tu pareja no muestra er a tu familia o no le echo de conocer a tus ser un síntoma de falta miso en la relación.
s!
RECUERDE. La serotonina tiene la capacidad de regular algunos procesos del cuerpo humano. Por ejemplo, el apetito y el deseo sexual. El sexo es una forma de obtener serotonina.
Se dice que “amor de lejos,
felices los cuatros”. Este viejo dicho alude al amor lejano, y a la consecuencia de la distancia. ¿Ha experimentado una relación de este tipo?, ¿sostiene en la actualidad una relación a distancia?, ¿cómo lo manejó?, ¿qué hace o qué haría usted para conservar esa relación?
P
ero no siempre es así. Muchas parejas viven juntas a pesar de la distancia, ya sea por trabajo, estudios, cambio de residencia, etc. Lo importante es que estén dispuestos a seguir con la relación. ¿Pero cómo mantener la relación a pesar de la distancia? Anthony Timoteo, psicólogo y especialista en sexualidad de APROPO, comentó que “separarse físicamente de la pareja por los motivos que fueren, no implica que debe acabarse la relación ni la actividad sexual entre ambos. Lo importante es que ambos quieran seguir con la relación y encuentren las maneras de seguir, en estos casos la tecnología ayuda mucho.” Si tienes una relación a la distancia, te proponemos algunas formas de mantener tu relación sexual. El correo electrónico. Esta herramienta de comunicación la tenemos todos, o la gran mayoría. A través de ella podemos contar con mayores detalles nuestras fantasías o simplemente contar lo que nos pasa en el día a fin de
intensidad, cuando hay infidelidad y maltrato la relación. En toda relación surgen problemas, nflictos que se superan cuando los dos lo den. El esfuerzo de uno de ellos no es suficiente a superarlos. Muchos de estas situaciones no se ben necesariamente a la falta de cariño sino a e aún no contamos con la madurez para enfrenalgunas situaciones. -------------------ra cualquier duda, llame al Servicio de Orientación n Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 08000-626 (llamada gratuita desde provincia) de Lunes a ernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5pm. También puede visitar nuestra página web www.nosedesexo.com
no estar desconectados. El teléfono celular o fijo. No existe nada más sensual que escuchar la voz de la pareja en el oído, y el teléfono puede ayudar en esto. No existe nada más estimulante ni una experiencia más sabrosa que el sexo telefónico. La clave es decirle de manera sensual a tu pareja lo que la extrañas y deseas. Los mensajes de textos. Sirven para ir calentando el ambiente antes de iniciar el sexo telefónico. Además, sirven para que durante el día se envíen mensajes breves de amor, de cariño, de deseo, etc. Nunca está mal recibir un mensajito de un “te extraño” o un “tengo ganas”. Para luego entrar a mensajes más sensuales. La internet. A través de un computador o una laptop, la relación puede encontrar la forma de acortar la distancia, ya que puedes acceder a programas que te permitan ver y escuchar a tu pareja. Entre las más utilizadas están el Messenger, Skype, Facebook, etc. Los cuales puedes ver y escuchar en tiempo real a tu pareja e interactuar sensualmente él o ella.
USE LA INTUICIÓN ¿Detectaría a un infiel con solo ver su rostro? Un reciente estudio realizado en la Universidad de Western Australia y publicado en la revista Biology Letters, afirma que las mujeres pueden detectar la infidelidad de los hombres con solo mirar su cara. Para el estudio, se le mostró a un grupo de mujeres las fotos de los rostros de hombres desconocidos, después se les pidió que calificaran los rostros según la honradez y fidelidad. Las féminas identificaron correctamente las imágenes de hombres infieles.
UN 80% DE CHICOS Sexualmente activos se contagian de VPH Alrededor del 80% de las personas sexualmente activas están infectadas por este virus. Se transmite por contacto genital y anal, y se debe utilizar el preservativo durante el sexo oral, a pesar de que solo se recomiende para evitar otras infecciones. Según los especialistas, la mayoría de las transmisiones se localizan durante los juegos preparatorios.
EN PERIODO FÉRTIL
Las mujeres tienen más fantasías sexuales Un estudio publicado en ‘Archives Sexual Behavior’, elaborado por científicos de Canadá y Reino Unido, reveló que las mujeres tendrían mayor número de fantasías sexuales durante sus períodos de máxima fertilidad. El estudio contó con la participación de 27 mujeres heterosexuales solteras de 21 años que no usaban contraceptivos hormonales. A todas las participantes se les pidió que se sometieran a pruebas de orina para establecer el momento de la ovulación, además de rellenar cuestionarios sobre su historia sexual. Como parte del ensayo, completaron un diario electrónico con un cuestionario a lo largo de 30 días en el que se indagaba sobre sus fantasías.
RECUERDA. Curvas y escotes, siempre es bueno, además es un clásico que nunca falla: a la mayoría de los hombres les gusta las mujeres voluptuosas. No enseñes nada, pero procura resaltar tus puntos fuertes.
Opinión Dr. Julio César Dueñas Chacón
Buena alimentación, fundamental contra la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que día a día viene aquejando a millones de mujeres a nivel mundial. Este mal se caracteriza por la pérdida gradual de masa ósea, aumentando en gran medida el riesgo de que se produzcan fracturas. En materia de prevención, la alimentación juega uno de los puntos más importantes. Es una enfermedad de los huesos que se caracteriza por la disminución de la masa ósea, lo cual llevará a una mayor fragilidad de los huesos y a una mayor facilidad para la presentación de fracturas. La prevención en base a una buena alimentación es muy importante, sobre todo con una buena ingesta de calcio hasta los 35 años, etapa máxima en la cual se puede fortalecer la masa ósea y así asegurar una buena respuesta a este mal. Los alimentos que se deben de consumir con más frecuencia en este periodo son, fundamentalmente, aquellos alimentos que son ricos en calcio, como la leche, queso y el yogurt. En la dieta diaria tampoco no
debe de faltar el consumo de cereales, así como la ingesta de frutas y algunos alimentos ricos en betacaroteno como la zanahoria, zapallo y verduras de color verde oscuro como la espinaca. En cuanto a lo que no se debería de consumir, están el café, las gaseosas, en especial las oscuras, el alcohol y el cigarro. Además del consumo adecuado de calcio, las mujeres deben consumir complejo B y la vitamina A, ya que ambas son importantes para la función de las mucosas. En cuanto al consumo de suplementos alimenticios y de calcio, es importante, pero que como todo fármaco, debe ser indicado por el especialista y no se debe de automedicar. Finalmente, se recomienda que la mujer tenga una dieta balanceada, rica en calcio y vitaminas desde muy temprana edad, no consumir bebidas alcohólicas así como no fumar, evitar la vida sedentaria y en especial, visitar a su especialista constantemente y realizarse sus chequeos preventivos respectivos.
Director Científico de Oncogyn
¿Qué tal difícil es conseguir una sana relación de pareja? Definitivamente no. Según los expertos, incluso la vida sexual puede ser más complicada, debido a que las diferentes actividades que se realizan durante el día generan tanto estrés y cansancio que ya no quedan ganas de iniciar una sesión romántica con la pareja. Por ello, para sanar una relación de pareja a nivel personal y sexual, debes analizar los defectos y virtudes que existen en la pareja, para corregirlos a tiempo y evitar que la depresión y la baja autoestima se apoderen de uno o ambos. Los problemas en la relación de pareja se pueden identificar cuando una o las dos personas que están en ella se sienten a disgusto, enferman, ya no se atraen físicamente y los encuentros sexuales disminuyen cada vez. Aunque se escuche muy trillado, los especialistas aseguran que la comunicación, el contacto físico y el acercamiento sexual son las claves para mantener una relación de pareja a flote. No obstante, si sienten que la relación está muy dañada, pueden darse un tiempo para hacer actividades que les agraden y que han dejado a un lado por culpa de la rutina. Los especialistas aseguran que en la actualidad no se necesita convivir o estar casado y tener problemas para acudir a especialistas. Y es que si se quiere, basta para buscar ayuda profesional.
18
LA PRIMERA
MISCELÁNEA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
CORAL SEGOVIA. La cantante lanzó su nuevo álbum titulado “No te rindas”. El single se llama “Encontré un amor” y se publica en dos versiones: la versión principal de baile (producida por Juan Belmonte) y una versión balada dedicada a sus fans más incondicionales.
PRÓXIMOS EXTRENOS El fraude
Amor es todo lo que necesitas
Un magnate que en la víspera de su 60 cumpleaños parece el perfecto retrato del éxito americano en su vida profesional y familiar. Pero tras los dorados muros de su mansión, Miller está con el agua al cuello, desesperado por completar la venta de su imperio. Pero justo cuando se dispone a deshacerse de su negocio, un error lo obliga a reencontrarse con un fantasma de su pasado y a enfrentarse a los límites de su doble moral.
MÁS DELINCUENCIA No sé cuál sea la clave para acabar con la delincuencia y la violencia en el mundo, pero a veces siento que lo que nos toca a los seres humanos de esta época es conformarnos con tener que observar y escuchar sobre los terribles asesinatos que ocurren en el mundo. A pesar de eso, yo sigo creyendo que la solución es que los papás hablemos con nuestros hijos sobre el amor y con mucho amor, y que les digamos sobre la importancia de tratar con amor a los demás. Nadie sabe lo que pasaba por la mente de este joven que mató a 28 personas,
¡FELIZ NAVIDAD!
entre ellas varios niños; pero sin duda la falta de amor es la que genera odio, rencor y desgracias de este tipo. Es una pena que tantos niños hayan muerto en EE.UU. por culpa de una persona con mente y alma enferma, desequilibrada. Mis más sentido pésame a las familias que hoy lloran la partida prematura de esos pequeños angelitos. Escribe: Luis Bocanegra Soto socratesvoso@gmail.com Respuesta: Ojalá el consuelo llegue a los corazones de los padres que lloran la pérdida de sus pequeñitos.
leemos a diario, así que espero de corazón que sigan informándonos con la verdad, como lo han venido haciendo hasta ahora. Éxitos y saludos para todos los que conforman el diario La Primera. Escribe: Joel Everaldo S.G. Joe.sg@gmail.com Respuesta: Gracias por enviar los saludos y los buenos deseos. Desde Perú, enviamos un saludo enorme a toda la comunidad peruana que radica en España.
Las moradas del abuelo
PARA LEER
Julia es una joven enfermera que vive en un pueblo del norte de Estados Unidos y donde han desaparecido varios niños en poco tiempo sin que nadie sepa la causa, excepto los más supersticiosos que atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: una oscura figura que se lleva a los niños. Cuando el hijo de Julia desaparece, ella hará todo lo posible por recuperarlo.
Este drama romántico transcurre en Sorrento, Italia, y cuenta la historia de un grupo de personas que buscan el amor. Habla de la pasión, de la felicidad, de los celos y de la soledad. Pero sobre todo habla del valor necesario para cambiar de vida, incluso cuando ya parece demasiado tarde.
CARTAS
Se acerca la Navidad y espero de todo corazón que este año haya sido realmente bueno para todos. Yo, que vivo en España desde hace varios años, puedo asegurar que a pesar de la crisis que afectó a muchos, doy gracias a Dios porque me permite tener ingresos que mantienen a mi familia en este país. Dios quiera que la situación mejore en el 2013 para los que estamos por aquí y que sea muchísimo mejor para quienes viven en Perú. Mi familia y yo, desde aquí los
El hombre de las sombras
Autor: Víctor Palacios Cruz Libro de género misceláneo que recopila 28 prosas con pensamientos, fragmentos de diario, leyendas, fotografías y narraciones desarrolladas en la sierra del Perú. “Las moradas del abuelo” es casi un libro de viaje, pero no se limita a describir lo pintoresco ni lo costumbrista. Es una mirada reflexiva y filosófica del autor, un hombre de ciudad, que ve con añoranza ese espacio natural donde vivió su infancia acompañado por su abuelo.
La china Tudela y la panaca real Autor: Rafo León Este libro pinta de cuerpo entero a varios personajes del actual régimen. “La Panaca Real está conformada, entre otros, por Pachacútec Toledo, de ojos de cuy, nariz de APU visto de costado y pies de llama, bajo el lente de la China; Madame Carrot, una exhippie que amaba a los nativos y se casó con uno; y Margaracha, la Warmi nepotista que ha querido meter a toda la panaca al gobierno”.
¡CUIDADO CON LOS EXCESOS!
Los especialistas tienen toda la razón cuando dicen que los excesos y los cambios en las dietas durante las fiestas de fin de año pueden provocar gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis u obstrucciones intestinales. El año pasado yo tuve un problema de salud producto del exceso de ingesta de alimentos. Creo que por casos como el mío es que los nutricionistas y hasta médicos recomiendan ser prudentes con lo que comemos en estas fechas. Y claro, de hecho hay que mantener moderación al momento de comer, evitando cambios bruscos en la dieta. Si como poco, hacerlo de manera normal, sin combinar grasa con proteínas de manera excesiva. Escribe: Carlos Guerrero Huamán cghuaman@hotmail.com Respuesta: Habrá que seguir la recomendación de los especialistas.
El triunfador Autor: Sergio Arias Moreira El escritor y conferencista motivacional Sergio Arias Moreira señala que todo ser humano necesita de la maquinaria de los sueños a efecto de realizarse en cualquier aspecto de su existencia y descubrir así la inmensidad de la grandeza que le habita, con actitudes y acciones que permiten sea hacedor de su propio éxito. El libro apunta a la valorización, realización y éxito del ser humano.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
La jirafa tiene 7 vértebras en el cuello, igual que el hombre.
K A
T
H
E
N
R
Q
Y
Z
S
D
H
R
Q
M
O
A
O H
C
U
P
I
D
A
R
M
O
R
F
E
O
T
R
N
R T
A
D
E
R
Ñ
N
H
O
X
M
Z
X
O
O
O
U
T O
T
D
X
E
R
O
D
Z
M
Ñ
N
O
P
L
Q
B
O Z
H
O
E
R
H
I
N
M
Z
Y
X
E
D
O
O
I
S E
E
S
C
S
P
U
D
O
A
R
E
P
R
O
I
S
I
E
N
A
O
U
T
S
R
T
O
N
A
Z
Y
D
X
A
R O
A
P
C
X
U
R
I
E
O
S
T
U
O
V
W
E
I
Ñ
Y
Q
P
E
E
D
H
D
O
A
Y
R
T
R
O
I
S H
A
D
Z
E
O
S
I
L
A
A
F
R
O
D
I
T
Z R
Q
Y
Z
R
Y
E
P
O
S
E
I
R
D
O
N
O
A Z
Y
X
F
W
S
V
U
T
S
R
Q
P
O
Ñ
N
U
E F
G
A
H
O
I
V
E
N
U
S
J
L
K
D
M
R
A B
C
D
P
Z
E
U
R
T
O
R
A
P
O
X
I
O
DIOSES ZEUS EOLO APOLO POSEIDON
Soluciones
R
I
O
A
S
A
R
L
I
N
“DIARIO INTIMO”
S
O C REVISTA DE VALDELOMAR
A
R
A
L
M
I
E
O
N
A
R
K
M
E
M
M
I
I
B
Z
B
E
O
R
A
U
L
I
R
O
I
D
E
A
R
Y
A
N
GERARDO MURILLO, DR. ...
E
R
T
NOBEL 1994 DE LA PAZ
L
... KROOS ... MORRISON
A
T
DIOS HEBREO
A
M
CINEASTA “ANACONDA”
L
D
A
D
O
L
A
C
O
N
L
O
N
I
D
M
A
R
A
A
I
N
N
BRAZUELO DE CERDO
Y E
D
O
AUTOR VALS “EMBRUJO”
PREMIER GRIEGO
S
A
T
A
N
LAGO DE ETIOPIA
T O
RADON
ISLA DE VENECIA
DIOS DEL TRUENO MONEDA JAPONESA
Z
“LA PRESA”
ALUVION, AVENIDA
A
&”CHABUCA LIMEÑA”
RADON
A
MODELO PERFECTO
A
A
L
CANTA “UN MOMENTO”
R
NOBEL 1987 DE LA PAZ
R
CALLE DE PUEBLO
C E
CUNA DE SAN FRANCISCO
A
T
B
C A
BUFFALO BILL, WILLIAM
PRIMER HIJO DE JACOB Y BILHA
ENSENADA AMPLIA
I A
NOBEL 1966 LITERATURA
S
A
C
GRAMINEA DE TALLO GRUESO
NOTA MUSICAL
A
A
D
RAYA
L I JANE AUSTEN
L
U
C
V A
PALO DE LA BARAJA
E
R
A
HIJO DE ODISEO
RIO DE SANDIA
I N
HIJO DE AMILCAR
A
I
E R
ABUELA DE JESUS
P
ATAQUE EN ESGRIMA
“EL CAPITAL”
E
“LAS TRES JIRCAS”
T C
TORRE BIBLICA
V
N
TESORO PUBLICO
2 ROMANOS
S
¡Que buena...!
RESPUESTA DE DIOSES
A
EXCRACK “NENE”
N U
LA ISLA DE CIRCE
E
E L TENISTA ESPAÑOL
D E
“LA ISLA DESIERTA”
L
JAMAS
I R
BRILLAR, FULGURAR
O
MONEDA DE LA UE
COLERA (LATIN)
TAPIAR, OBTURAR
N I
S A
ESPOSA DE LATINO
M
CACHON, ONDAS, PL
I
E N
CONVENIR, ACORDAR
PREFIJO VINO
R S A
LE DECIAN “BAMBAM”
AGUA CRIS- CLUB DE CAPITAL DE TALIZADA FREDDY GUARIN YEMEN
“CACHITO”
HADES AFRODITA VENUS ATHENA
ESPOSA DE CRONOS
R
O
“MISTICAS”
... ANTHONY CRACK NBA ESPOSA DE JACOB
L
Nº 1969
E A
ARTICULO NEUTRO
L
O
AMIGO DE O. HARDY
S L
Nº 1970
CUPIDO MORFEO ANUBIS OSIRIS
20 DIVERTIMENTOS
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL El amor estará a flor de piel y no importa si no tienes pareja pondrás amor sobre todas las cosas hoy eso es lo importante.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
JUEZ SUPERIOR TOMA CASO DE INFERIOR
El camino al éxito es el tema del día ya que te has propuesto salir adelante y tener los mejores resultados ten fe. PENAL EN PUNO
RADIO TV ITALIANA
MEDICO, GALENO
ROLLO DE PAPEL
ABUNDANCIA EL DE UVAS ESPAÑOLETO
CLARION ESCAYOLA
SOBRINO DE CONDORITO
ANTONIMO DE SECO
VOLCAN DE SICILIA
AVE DE AUSTRALIA
22 MAYO-21 JUNIO Suelta lo que puedas y elimina todo lo malo de tu camino solo así estarás tranquilo hoy.
AJENJO, ARTEMISA
EL CLUB DE MESSI
22 JUNIO-23 JULIO
CRISTAL DE AUMENTO
Todo para ti es como un juego desde el trabajo hasta la mejor de las relaciones hoy disfrutas la vida.
AYUDA (INGLES)
NINFAS DE ARBOLES
NO CREE EN DIOS
MUJER DEL RAJA
RETUMBAR, RESONAR
CABELLO
LICOR DE MANZANA
ARTE (LATIN) COMPAS
“UN CAMINO EN EL MUNDO”
PUEBLOS PEQUEÑOS
ACTOR “HANNIBAL”
T DE COBRE
Tu ya decidiste romper con todo y dar para adelante te embarcaras en algo importante no temas.
VIRGO
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Tus sueños se empiezan a hacer realidad hoy aprovecha el pedir lo que tanto quieres que algo se cumplirá.
TANTALIO
“EL ALBA DEL ALHELI”
ITRIO, AZUFRE
Hoy es el mejor momento para poder soltarte de algo que te tiene entre dos cosas deja ya lo viejo y ábrete a lo nuevo.
MAS MALO
PREFIJO TRES ETNIA FUEGUINA CINEASTA “TESS”
24 JULIO-23 AGOSTO
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
“LA CASA EN LA PRADERA”
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Vez ahora la vida de una manera sencilla y diferente ya que todo se da sin tanto esfuerzo aprovecha.
HECES DEL VINO
UN REY MAGO
“CUENTOS DE MAMA GANSO”
EXTRAÑA, INSOLITA
“ELOGIO DE ESPOSA DE LA LOCURA” SHIVA
LEGISLADOR ATENIENSE, SABIO DE GRECIA
DISTRITO DE CALCA
LEO
RIEGA SATIPO
DUO CON LUCAS
TORRE INCLINADA
DISTRITO DE AZANGARO
GÉMINIS
CÁNCER
PADRE DE DIOMEDES
“PAYASITO” JUG ARG.
EL OCTAVO PASAJERO
DT DE LA U
ALGUNOS (INGLES)
QUIEBRA ... NOU, ESTAFINANCIERA DIO CULE
“AUTO DE FE”
CHOKKAN O MOYOGI
UNE PRENSA AMERICANA
OXIDO DE CALCIO
CUNA DE APOLO
CAPITAL DE ASTURIAS
PRIMERA MUJER
POCO COMPACTO
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor de PRIMERA
Tienes muchas cargas encima así la vida no mejorara dedícate a pensar como puedes ocuparte no preocuparte.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es el tiempo de la receptividad se avecinan grandes cambios y desafíos debes estar atento a las señales.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Dedícate a cultivar la amistad ya que hay alguien que espera por ti hoy darás lo mejor de tu tiempo.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO No digas nada y solo medita ya que nadie podrá darte el mejor de los consejos eso esta en tu interior.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
21
LA PRIMERA
EL ILUSTRADOR JULIO GRANADOS, el escritor Héctor Velarde, la cineasta Melina León, el pintor Renzo Ortega y más peruanos, acudieron a una cita de la revista “Dosis” en tierra neoyorquina para esta edición de colección.
Cultura
Christian Bendayán habló con LA PRIMERA sobre su Premio Nacional de Cultura 2012 en la categoría Creatividad, que ha sido objetado por algunos personajes de la cultura peruana.
Las razones del premio Marco Fernández Redacción
Los relanzados Premios Nacionales de Cultura, tras 32 años, nuevamente han dado que hablar, con el impulso y el financiamiento de Petroperú y la coordinación con la anterior gestión de Susana Baca en el Ministerio de Cultura. El consenso sobre el premio en la categoría Trayectoria a Gustavo Gutiérrez, propulsor de la Teología de la Liberación, ha sido unánime. El premio a las Buenas Prácticas Culturales otorgado a “Arena y Esteras” por su trabajo con actividades artísticas y culturales en Villa El Salvador, básicamente, ha sido visto con buenos ojos. Sin embargo, no ha sido del todo bien recibida la noticia del Premio Nacional de Cultura 2012 en la categoría Creatividad, otorgado a Christian Bendayán. Uno de los críticos ha sido el columnista Abelardo Oquendo y otro el poeta Rodolfo Hinostroza, quien no cree que su obra sea menos a la de Bendayán. Sin embargo, no se trata solo del premio a Bendayán por sus cuadros, sino también a todo lo que gira alrededor, a la creatividad tangible en la labor social que cumplen muchos de ellos. El artista explica a LA PRIMERA algunas razones de su elección como ganador del premio y debe tomarse en cuenta. —El poeta Rodolfo Hinostroza, entre otros, no creen que usted deba merecer ese premio. ¿A qué cree que se haya debido su elección? —Creo que mi obra se ajustaba a las bases del concurso. Es por eso que me postularon y, bueno, yo creo
Christian Bendayán donará parte del premio para los niños trabajadores de las calles de Iquitos.
Procesión de “El niño de la caja”.
que el jurado es de primera, muy prestigioso. Finalmente, son ellos los que deciden quién gana. De hecho, en el artículo de Hinostroza, él menciona a grandes artistas como Tola o Szyszlo. Yo creo que, definitivamente, son artistas que tienen reconocimiento del público,
de críticos… de todo tipo, porque se lo merecen. Y si en esta ocasión no se lo han dado a ellos es porque, me imagino, no han participado en el concurso. Todo se ajusta a las bases y a la decisión del jurado. —¿En qué cree usted que resi-
de esa Creatividad que juzgó el jurado? —Básicamente, mi trabajo ha funcionado en torno a la labor social, al trabajo colectivo. Mi pintura siempre ha estado vinculada a diferentes grupos sociales. Mis exposiciones han abordado temas de problemáticas sociales. De algún modo, el concurso invitaba a participar en proyectos que tuvieran ese impacto social. —No solo son los cuadros, entonces. —Es todo lo que viene con eso. Uno de los 20 proyectos presentados es la pintura “El niño de la caja”. El cuadro representa a una especie de Niño Jesús con rasgos amazónicos, un niño que lustra zapatos con su cajita de lustrabotas. Este cuadro sale en procesión cada primero de mayo, Día del Trabajo, llevado por los niños trabajadores de las calles de Iquitos. Es una especie de acto religioso y performance política y artística, en el que los niños exigen sus derechos: ser vistos por la sociedad y ser tratados como niños. Son este tipo de proyectos los que se ha presentado al concurso. —¿Es una crítica al trabajo infantil o una visión positiva de ello? —Es una crítica a la sociedad. Este proyecto no plantea una solución al problema, pero la idea es que mientras estos niños trabajen por necesidad, se les trate con respeto, que respeten sus derechos y se les trate como niños. —¿Qué hará con los 45 mil soles que ganó por el premio? —Buena parte se va a donar a una asociación que trabaja con niños trabajadores de las calles de Iquitos.
@
genda
ESCRÍBANOS A: culturales@diariolaprimeraperu.com
DESDE EL NORTE 7 p.m. Presentan el catálogo “Celebración de oficios y tradiciones. Arte popular del norte peruano”. Ccori Wasi: Av. Arequipa 5198, Miraflores. Libre.
COLECTIVA
7.30 p.m. Inauguran “El milagro verde. Historia de la pintura amazónica”, curada por Christian Bendayán y Alfredo Villar. Sala Luis Miró Quesada Garland, de la Municipalidad de Miraflores: Esquina Av. Larco con Diez Canseco.
ÚLTIMA FUNCIÓN
8 p.m. “Solo para Ribeyro”, espectáculo de narración oral con Briscila Degregori. C.C. El Olivar: Cl. República 455, San Isidro. S/. 20 y S/. 15.
22 MUNICIPIOS
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Ordenanza del Concejo Metropolitano de Lima, publicada en El Peruano, declara “de preferente interés municipal” la creación de espacio público en antiguo mercado mayorista.
Parque del Migrante con recreación y deporte Una ordenanza legal publicada ayer en el diario oficial El Peruano, en la que el Concejo Metropolitano de Lima, encabezado por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, declara al terreno que ocupó por décadas el antiguo mercado mayorista de La Parada como un parque metropolitano que será parte del Sistema Metropolitano de Parques. Además, la ordenanza precisa que este espacio que será denominado “Parque del Migrante”, no solo contará con áreas verdes y un lugar destinado a una comisaría, sino que tendrá también zonas para la práctica del deporte y la recreación infantil, como las tienen otros grandes parques en diferentes conos de la capital. En detalle, la mitad del área será destinada a árboles, jardines y gras, mientras que el 17% será usado para actividades deportivas, y el 12% para actividades cívicas y culturales. En el Parque del Migrante, 10% del terreno, de tres hectáreas de extensión, servirá para la circulación, el 9% para espacios como una comisaría, salas de uso múltiple para programas sociales y otros servicios com-
SAN ISIDRO
Alcaldes se unen por discapacitados Alcaldes de diversos distritos de Lima exhortaron a sus pares de todo el Perú a intensificar sus servicios en beneficio de las personas con discapacidad y, de esta manera, luchar contra la discriminación y la exclusión. El llamado de los burgomaestres se realizó en la reunión de trabajo convocada por la Coordinadora Nacional de Redes de Omaped – Conaro, donde se reunieron alcaldes de San Isidro, Miraflores, Pueblo Libre, Carabayllo y representantes de la Defensoría del Pueblo y Fundades. Durante el encuentro, los alcaldes destacaron los avances realizados en sus jurisdicciones, como la construcción e implementación de mobiliarios urbanos para facilitar su desplazamiento, además de la creación y mejoramiento de los servicios de capacitación laboral, salud e integración social. Raúl Cantella,alcalde de San Isidro, destacó la importante labor que realiza la Omaped en el distrito con la creación del Registro Laboral para personas con Habilidades Especiales, que capacita y provee trabajadores de alta calidad para las públicas y privadas.
plementarios; y el 2% restante para actividades de recreación infantil. También habrá un espacio dentro del Parque del Migrante para la instalación de un Complejo que estará a cargo de la Policía Nacional del Perú. La norma también declara “de preferente interés municipal” la creación de un espacio público, que busca superar las condiciones en que se encuentra el terreno que ocupó La Parada por seis décadas hasta octubre último, que es de propiedad de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esta ordenanza confirma el acuerdo del Concejo Metropolitano de Lima del pasado 11 de diciembre, que aprobó por unanimidad la creación de este espacio público en reemplazo del antiguo mercado de La Parada, que con el pasar de los años se había convertido en un espacio donde campeaba el desorden, la delincuencia y la insalubridad. Este nuevo espacio está ubicado en las intersecciones de las avenidas Bausate y Meza, San Pablo y Aviación mejorará las condiciones de vida de los más de 190 mil vecinos de La Victoria y de los distritos cercanos, además de los futuros visitantes de otras localidades.
HUACHIPA
Centro poblado defiende cobro de impuestos Más de tres mil pobladores del Centro Poblado de Santa María de Huachipa, encabezados por su alcalde, Miguel Málaga, exigieron a la Municipalidad de Chosica continuar administrando su propio impuesto predial,enunamovilizaciónrealizada en las calles de este distrito. Los manifestantes, en su mayoría mujeres de todas las edades, llegaron hasta el frontis de la comuna chosicana, a la que responsabilizan de su supuesto perjuicio de su desarrollo económico. Tras varios minutos, el alcalde de Chosica, Luis Bueno, recibió a Málaga y un grupo de regidores del centro poblado. Tras el diálogo entre ambas autoridades, se acordó la formación de una Comisión Especial de Funcionarios, para tomar acciones que no perjudiquen a los vecinos de Santa María de Huachipa, y respetar la decisión final del Poder Judicial. “Agradezco a los vecinos de Huachipa por hacer respetar nuestros derechos y porque las leyes nos amparan. El impuesto predial será de Huachipa como siempre lo ha sido”, expresó
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
23
LA PRIMERA
PIURA. Delincuentes armados robaron 10 mil soles de una tienda de autos ubicada en la cuarta cuadra de la avenida José de Lama, en Sullana, Piura. Jorge Wilson Gil (51) contó a los policías que los sujetos ingresaron a su tienda fingiendo ser clientes y luego lo golpearon.
Nacional
Fue hallada en paraje de Wicue en la provincia de Yauyos, al sureste de Lima.
Cuerpos están calcinados y serán identificados a través de análisis en morgue de Lima. El avión de carga de la empresa Amazon Sky, desaparecido en la mañana del lunes luego de partir desde Lima rumbo al aeródromo de Malvinas, en Cusco, fue ubicado ayer en un paraje de la provincia limeña de Yauyos con los cuatro tripulantes muertos tras precipitarse a tierra. El avión Antonov fue ubicado en el paraje de Wiccue, cerca a la planta lechera de Singua que limita con la provincia de Chupaca (Junín). Los restos fueron hallados totalmente calcinados. El alcalde del distrito de Tomas, en Yauyos, Elmer Bonilla, confirmó el hallazgo, precisando que “a una hora de Wiccue ubicamos al avión estrellado totalmente incendiado”. RaúlCrispín,guardabosquedelareserva Nor Yauyos-Cochas, reveló que algunos familiares habían llegado hasta el lugar,
Ubican nave con los tripulantes muertos
pero el estado en que se encontraban los cuerpos no permitió que sean reconocidos totalmente,. En tanto, fuentes de la empresa Amazon Sky indicaron que un representante se encuentra en la zona para ayudar en todos los trámites hasta que las investigaciones terminen y se pueda trasladar los cuerpos a Lima para su identificación científica.
TRIPULANTES El piloto de la nave fue identificado como Luis Miguel Sanibañez Villar, los hermanos Julio César y Arturo Centeno Guisado y el copiloto Tony Tuesta. Yauyos tiene una extensión de 221,268.48 hectáreas y está a 8 horas de Lima.
Fuertes vientos y lluvias torrenciales habrían provocado la tragedia.
CAUSAS DEL ACCIDENTE Abdías Villoslada, especialista de la reserva, indicó que el lunes hubo mal tiempo durante varias horas, registrando lluvias intensas y fuertes vientos que habrían provocado la caída de la aeronave. Es por eso que, de acuerdo con la información de los pobladores, la nave fue vista al mediodía cuando caía y luego se produjo una explosión. Ayer un grupo de guardabosques, pobladores y policías acudieron al lugar a bordo de motos y camionetas, aprovechando que hubo buen tiempo. Los restos serían trasladados hoy a la capital.
Huaico dejó inaccesibles tres distritos Los distritos de Chojata, Llonque e Ichuña, aledaños a Yunga, también quedaron inaccesibles debido a los deslizamientos ocurridos el último lunes y causados por las fuertes lluvias registradas en este lugar. El secretario técnico de Defensa Civil del Gobierno Regional de Moquegua, Nelson Condori, afirmó que se enviará maquinaria pesada para limpiar las vías que abastecen a la zona y poder facilitar el traslado de ayuda humanitaria a los damnificados.
Por todo el
PERÚ
CAJAMARCA
Intimidan a integrante de Grufide Integrantes del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides) denunciaron que desconocidos ingresaron hace unos días a la vivienda de la abogada Miriam Vásquez, quien reside en Cajamarca. Agregaron que hace varias semanas se produjo un hecho similar, sin que roben objetos personales, lo que fue considerado un acto intimidatorio. Por ello, alertaron a las autoridades policiales y judiciales para que investiguen los hechos.
YURIMAGUAS
Río Huallaga corre riesgo de desborde El río Huallaga mantiene una tendencia de crecimiento que indicaría que está próximo al desborde,unos133,50metrossobre el nivel del mar, según indicó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología(Senamhi).Elnivelactual en el sector de Yurimaguas es de 132,18 metros sobre el nivel del mar y se está incrementando de 20 a 25 centímetros debido a las constantes lluvia y se calcula que el desborde podría ocurrir el próximo año.
BREVES
MOQUEGUA
.
ICA
Dan de alta a afectados por fuga de gas Cuatro de los cinco afectados por la fuga de gas tóxico en el penal de Cachiche, en Ica, fueron dados de alta. Los internos Alejandro Pome Camarena y José Torres Rojas y los agentes del Inpe Eduardo Gavilán Echegaray y Edwar Loayza Lima se recuperaron y están fuera de riesgo. El recluso Orlando Ramos Quispe permanece en la unidad de trauma shock debido a la neumonía espirativa e inhalación ocasionada por los trabajos de limpieza de uno de los pozos de desagüe.
NORTE
CARRETERAS
Cofopri empadronó a mil familias
Fiscalizan seguridad vial en 19 regiones
Alrededor de 950 familias de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, fueron empadronadas por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). El empadronamiento fue parte del proyecto ““Formalización de predios urbanos, según situación de pobreza en los departamentos de Amazonas y San Martín”. Los centros poblados empadronados fueron Villa Santa María de Nieva, Héctor Peas Tsengkua, La Tuna y Juan Velasco Alvarado.
Cerca de 500 inspectores en 19 regiones del país fueron desplegados como parte del Plan de Operaciones Viaje Seguro – Navidad 2012, implementado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Las regiones priorizadas serán Cajamarca, Áncash, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, Moquegua, Apurímac, Pasco y Tumbes. En las regiones que tienen presencia permanente de este personal, se reforzó la seguridad.
ZONAS RURALES
Servicio de agua se incrementó en 18,4% Laatencióndeserviciodeaguaalos hogares del área rural se incrementó 18,4% en comparación al tercer trimestre del año 2011. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática.Actualmente,el58,2%de los hogares del área rural cuenta con serviciodeaguaporredpública.Estos datos fueron revelados en el Informe Técnico Condiciones de Vida en el Perú,trimestrejulio-agosto-setiembre del 2012 tras realizar la Encuesta Nacional de Hogares.
24
LA PRIMERA
El presidente iraquí, Yalal Talabani, se encuentra “estable” tras ingresar en un hospital de Bagdad después de sufrir un coágulo en el cerebro. Él recibe cuidados intensivos bajo la supervisión del equipo médico que lo atiende.
Mundo Estrategia antinarcóticos de Felipe Calderón provocó el crecimiento en masa de las bandas del narcotráfico mexicanos.
Breves del
exteri r
EEUU Policía encuentra cuatro cadáveres
w La policía de Colorado encontró cuatro cadáveres en el condado de Weld, cerca de la ciudad de Denver, en lo que parece ser un nuevo caso de suicidio y asesinato en Estados Unidos. La policía no dio una cifra oficial del número de fallecidos y se limitó a declarar que hay “múltiples cadáveres”. Los muertos son una mujer y dos hombres y una menor de edad. Según las primeras informaciones, una de las víctimas llamó a los servicios de emergencia antes de morir.
Cárteles al por mayor La estrategia de combate al narcotráficoqueimplementóelexpresidenteFelipe Calderón provocó la pulverización de las principales agrupaciones criminales que operan en el país y generó que en los últimos años se crearan entre 60 y 80 cárteles de narcotraficantes, aseguró Jesús Murillo Karam, jefe de la Procuraduría General de la República. “Yo calculo que hay entre 60 y 80 (cárteles), entre medianos y chicos”, puntualizó el funcionario. Todas estas agrupacionescriminalessedesprendieron de los principales cárteles que operan en México, entre ellos el de Sinaloa, de los hermanos Beltrán Leyva, de la Familia Michoacana, los Zetas y el Golfo. Por estas razones, la Procuraduría busca que identificar geográficamente los lugares desde donde operan. “Por eso es que la estrategia de seguridad se modifica, se hace una estrategia regional”, dijo el procurador. Por otra parte, Murillo Karam refirió que desconoce si existe una lista de personas desparecidas en México. El titular de la Procuraduría precisó que el sistema de justicia y las instituciones no estaban preparadas para
enfrentar a la delincuencia organizada en el sexenio pasado, aunque precisó que “no se trata de un problema de un gobierno, pues el sistema de justicia estaba hecho para un país en paz”. Durante el sexenio de Calderon hubo 70 mil muertos, aunque no quiso reconocer la cifra como oficial, pues refirió que la PGR aún trabaja en el registro para contabilizar con exactitud el número de muertos. De otro lado dijo que faltó sentarse y planear de otra manera la lucha antinarcóticos que resultó un fracaso. El titular de la PGR destacó que la administración calderonista únicamente se enfocó a “descabezar” a las estructuras criminales, además de que hubo descoordinación entre los órganos de seguridad pública, lo que propició la pulverización de los cárteles. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto informó que las fuerzas armadas continuarán en las calles, en labores de apoyo a la seguridad ciudadana, en tanto concluye el proceso de consolidación y reestructuración de las policías estatales.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
PAKISTÁN Asesinan a equipo de vacunación w Seis trabajadores sanitarios (cinco mujeres y un hombre) encargados de la campaña de vacunación contra la polio murieron baleados en varios ataques en Karachi y Peshawar. Cinco de los asesinados trabajaban en Karachi, donde poco después del mediodía fueron víctimas de dos asaltos perpetrados con media hora de diferencia por desconocidos a bordo de una motocicleta. Poco después, otra joven perteneciente al equipo de vacunación en Peshawar fue tiroteada.
COREA DEL NORTE Cohete en órbita no funciona w El cohete satélite espacial que Corea del Norte puso en órbita la semana pasada está inactivo en este momento. “Está dando vueltas o cayendo, y no hemos recibido transmisión alguna”, explicó Jonathan McDowell, astrónomo de la Universidad de Harvard y experto en el seguimiento de lanzamiento de cohetes y actividad espacial. Según McDowell, ambas cosas indican que el satélite, a pesar de que sigue en órbita, estaría inactivo o incluso “muerto”.
w EGIPTO
Islamistas llaman al diálogo a oposición La Asamblea Constituyente convocó a un diálogo el próximo viernes a la cúpula del opositor Frente de Salvación Nacional (FSN), con el fin de tratar sus objeciones a la Carta Magna, que ya fue sometida a referéndum en 10 provincias de Egipto y que sigue generando protestas en todo el país. Los líderes opositores convocados al encuentro son el Premio Nobel de la Paz, Mohamed el Baradei; el ex secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa; el ex candidato presidencial Hamdin Sabahi y el presidente del partido nacionalista de Al Wafd, El Sayed el Badaui. La Asamblea Constituyente, dominada por los islamistas, se comprometió a nombrar a un coordinador de los opositores para dirigir el diálogo y garantizar así la igualdad de oportunidades para todos los participantes.
El FSN, que agrupa a la oposición no islamista, movilizó a sus seguidores para que votaran ‘no’ en la primera ronda del referéndum constitucional, que se celebró el sábado pasado en 10 provincias egipcias. Esta coalición alega que el texto recorta derechos y libertades, además de abrir la puerta a una interpretación islamista de la ley.
w GHANA
Gobierno promete liberar fragata argentina El gobierno de Ghana ratificó que cumplirá con el fallo del Tribunal Internacional del Mar que resolvió que la Fragata Libertad tiene inmunidad por tratarse de un buque militar y reclamó que sea liberada del puerto de Tema, en donde permanece retenida desde el 2 de octubre a raíz del reclamo de un fondo buitre contra la Argentina. “Vamos a cumplir la decisión del Tribunal”, dijo en declaraciones a la prensa, el canciller ghanés, Muhammad Mumuni. Según explicó, ahora
el fiscal general del Estado va a pedir al Tribunal Supremo de Ghana la revocación de la orden que emitió en octubre el Tribunal Superior de Accra para inmovilizar la nave. Eldomingo,elgobiernodeGhanaya habíaadelantadoatravésdeuncomunicadoqueconsideraría“minuciosamente” la orden del Tribunal Internacional con sede en Hamburgo, Alemania, para asegurarse de que surtiera efecto “teniendo en cuenta las disposiciones de la Constitución y las obligaciones internacionales del país.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
MUNDO 25
LA PRIMERA
Respalda el proyecto demócrata para prohibir las
RUSIA
armas de asalto como las que desataron últimas masacres
Secuestradores piden rescate en Siria
Obama da el visto bueno El presidente Barack Obama dio su respaldo al proyecto de ley para reintroducir una prohibición para la tenencia de armas de asalto, tras la masacre ocurrida el viernes en una escuela primaria de Connecticut, que dejó 27 víctimas. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que el Presidente apoyará la iniciativa propuesta por la senadora demócrata Dianne Feinstein para prohibir este tipo de armas semiautomáticas con cargadores removibles. También indicó que Obama se moverá en esa dirección en los próximos días tras pronunciarse por una posición decisiva tras la masacre en la ciudad de Newtown. No hemos hecho lo su-
ficiente para afrontar la vergüenza de esta violencia, señaló. La decisión gubernamental se produce luego de las coordinaciones del Mandatario con miembros del Partido Demócrata como el senador Joe Manchin, que mantenía posiciones de apoyo a la Asociación Nacional del Rifle, principal promotora de la venta de armas. El grupo de presión gastó millones de dólares en anuncios este año y, desde principios de 2011, invirtió 10 veces más en cabildeo que todos los grupos de control de armas combinados. Ayer, en Newtown, la mayoría de los colegios reabrieron sus puertas, aunque los supervivientes de la tragedia seguían en sus
La Cancillería rusa informó que tras ser secuestrados dos ciudadanos rusos y un italiano, en la ciudad siria de Latakia, sus captores exigieron un rescate a la empresa para la que trabajan. En la víspera la cadena italiana Sky TG24 reportó el secuestro de tres trabajadores de nacionalidad extranjera que laboraban para una planta de acero en Siria. Entre las víctimas registraron al ingeniero italiano Mario Belluomo. La embajada rusa, en Damasco confirmó que los rusos V.V Gorélov y Abdesattar Hassun fueron capturados cuando viajaban en un vehículo en la carretera que une la ciudad de Homs con la ciudad portuaria de Tartus. Se abre debate sobre prohibición de armas. casas y la escuela primaria Sandy Hook permanecía cerrada a raíz de la investigación policial en curso. De otro lado, la ciudad de Nueva York anunció la renova-
ción del programa “Dinero por Armas”, con el que pretende retirar las armas ilegales de las calles de la ciudad ofreciendo 100 dólares a cada persona que entregue un arma a las autoridades.
26 ACTUALIDAD Quinientas cámaras de seguridad para combatir de mejor manera a la delincuencia, fueron instaladas en puntos estratégicos de la capital gracias a la puesta en marcha del remozado Centro de Control de Operaciones (CECOP), inaugurado ayer por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. “Las imágenes nos permiten conocer en tiempo real el momento en que se está produciendo un asalto o un accidente, para proceder a la detención de los delincuentes o identificar a los propietarios de los vehículos a través de la placa del carro”, explicó Villarán de la Puente. Resaltó que las imágenes servirán también como pruebas de la flagrancia del delito para que el Ministerio Público formule las denuncias respectivas. “Este Centro de Operaciones ha demandado una inversión de 2 millones de nuevos soles. A las 500 videocámaras de seguridad, de las cuales una buena parte pertenecen al sistema del Metropolitano y las demás a la Gerencia de Transporte Urbano, se sumarán otras 140 muy pronto. En total, son 12 millones de soles invertidos este año en seguridad ciudadana”, precisó. La autoridad municipal aprovechó la ocasión para formular un llamado a todos los alcaldes distritales, con la finalidad de integrar las videocámaras que han instalado en sus jurisdicciones al gran centro de operaciones del municipio metropolitano, para trabajar sincronizados y darse ayuda inmediata. Villarán destacó, de otro lado, la calidad de los equipos instalados en el CECOP, ubicado en la sede de la gerencia de
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Alcaldesa Susana Villarán
presentó el centro de seguridad, que contará con videocámaras instaladas en puntos estratégicos de la capital.
Quinientas cámaras de seguridad vigilan Lima SEGURIDAD TOTAL Las cámaras del Metropolitano están instaladas en todas sus estaciones y parte de su recorrido, desde Matellini (en Chorrillos) hasta El Naranjal (en Los Olivos), en tanto que las cámaras de la Gerencia de Transporte Urbano están ubicadas en las arterias más sensibles de la ciudad. Seguridad Ciudadana en la zona de Cantagallo, ya que permiten almacenar los videos por 45 días. “Yo invito a todos los alcaldes para que se integren a esta gran red, que no demanda mucha inversión, y actuemos unidos, junto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, contra la delincuencia en las calles. Ya hemos tenido algunas conversaciones y creo que Miraflores y La Molina serán los primeros”, expresó.
Alcaldesa Villarán refuerza seguridad.
INVESTIGACIÓN
Policía seguía a Maribel Velarde hace meses FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Las investigaciones en torno a Maribel Velarde y sus familiares por el delito de lavado de activos, continuaron ayer en medio de traslados de la exvedette al Poder Judicial del Callao y más revelaciones que empeoran su situación legal. Según fuentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro), Velarde Ylasaca fue seguida por agentes desde que su ex pareja, Gino Tello, se suicidó dentro de su vivienda. Además, trascendió que sus últimos viajes al interior del país le sirvieron para contactar con otros personajes ligados al mundo de las drogas. Lo que llamó la atención de los agentes es la facilidad con que la detenida habría adquirido bienes, conforme se relacionó con seudoempresarios ligados al narcotráfico y siguió teniendo dinero presumiblemente de sus expare-
jas que murieron o fueron detenidas. Los detectives indicaron que el 8vo. Juzgado del Callao inició las investigaciones de acuerdo a los indicios encontrados durante la investigación policial. Ayer cerca de la una de la tarde, la detenida fue trasladada desde la sede de la Dirandro hasta el Poder Judicial del Callao, donde rindió su primera manifestación. Antes de ser trasladada, su abogado, Pablo Vergaray, indicó que “Maribel se encuentra bien, tranquila. Ella es investigada por lavado de activos y ya se investigará y se determinará su responsabilidad en los próximos días. Todavía tenemos un tiempo para poder resolver esto. No hay nada de dinero, no hay drogas, no hay homicidio, es una investigación por lavado de activos”. El letrado confirmó que la jus-
ticia investiga a su patrocinada por haber obtenido dinero mal habido de Gino Tello.
Maribel Velarde tendrá que cantar en la Dirandro.
DEFIENDE A MARIBEL María Luisa Ylasaca, mamá de Maribel Velarde, acusó a la madre de su última pareja, Gino Tello, de ser quien causó todo el problema. “Ustedes conocen a mi hija que ha sido vedette, ella se amanecía y se iba a trabajar a donde la llamaran. Ella toda la vida ha ganado su plata, juntaba y ahorraba”, afirmó. La progenitora de Maribel Velarde sostuvo que la mamá de Gino es muy ambiciosa, le gusta la plata. Mejor ni digo qué es lo que quería que le den a ella. “Ella si ha vivido del narcotráfico, porque yo veía cuando su hijo le daba toda la plata”, dijo en un programa de televisión.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Espectácul s JENNI RIVERA
Sortean entradas para su funeral La empresa Live Nation Latino, una compañía productora de conciertos, está sorteando entradas para asistir al funeral de la cantante mexicana Jenni Rivera, que se realizará este miércoles en Los Ángeles. Lo más insólito de esto es que la propia familia de la cantante es la que viene promocionando este evento al cual ha denominado “Ceremonia de graduación en el cielo”.
27
LA PRIMERA
UN GUSTITO. El actor estadounidense Leonardo DiCaprio compró el piano en que el actor y cantante Dooley Wilson interpretó “As Time Goes By” en la cinta “Casablanca”, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, por 600 mil dólares.
WALTER Y JAVIER YAIPÉN confirmaron que el protagonista
DE LA UCV
de “Mi amor, el wachimán” seguirá cantando cumbia en el 2013
Christian no se va Seacabaronlosrumores.Walter y Javier Yaipén, líderes de “Los Hermanos Yaipén” confirmaron queChristianDomínguezseguirá siendo parte de la agrupación de cumbia pese a ciertos chismes que, según ellos, solo buscan desestabilizar al grupo. Por su parte Walter sostuvo que Christian renovó contrato con la orquestaparaseguir integrandosusfilas todo este 2013 y que paralelo a ello continuará con su labor actoral. “Nosotros lo que-
remos y lo apoyamos en todo. En varias oportunidades he dicho que en la agrupación somos una familia y queremos el crecimiento de los chicos. Este año fue bueno para Christian, se lució como actor y lo felicitamos. Si va a seguir por esa línea lo vamos a apoyar, pues él nos ha dicho que quiere seguir cantando”, declaró Walter Yaipén, quien confirmó que este 31 despedirán el año en el Jockey Club de Chiclayo y el 1 de enero se presentan en Pimentel. A su turno, Christian declaró que se encuentra feliz con la orquestaquelebrindólaoportunidad de regresar por la puerta grande a los escenarios y espera seguir cumpliendo sus sueños en lo que se refiere a la actuación. “Yo no tengo ninguna queja con Walter ni Javier, todo lo contrario solo agradecimiento porque este 2012 respaldaron mi participación en ‘Combate’. Se vienen nuevos proyectos y seguiré con la orquesta, jamás tuve intenciones de lanzarme como solista, no sé de dónde salieron esos rumores sin fundamento”, indicó Domínguez.
Victoria Porras Quintanilla, conocida como Saywa, fue homenajeada por su destacada trayectoria de música folclórica por la Universidad César Vallejo. Asimismo, la cantautora se mostró emocionada ante la multitud de personas que se hicieron presentes en el “VI Festival del Folclore Inter Escuelas”, en las instalaciones de dicha casa de estudios. “La cultura es muy importante, y nunca imaginé que esta población universitaria entre docentes y estudiantes, muestren lo nuestro de los distintos departamentos del Perú”, declaró la cantante.
p
Les Desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo A todos los pueblos de San Juan de Lurigancho
“Saywa” recibe homenaje
Zárate - Caja de Agua - Mangomarca - Campoy San Silvestre - Las Flores - La Huayrona - Manco Inca - San Carlos Canto Rey - La Fragata - Proyectos Especiales - Arriba Perú - Bayóbar Huáscar - Mariscal Cáceres - Motupe - Montenegro - Mariátegui Juan Pablo II - Huanta - Etc. LES DESEA J. J. TORREBLANCA.
28 ESPECTÁCULOS
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
LA PELÍCULA ESPAÑOLA “Tadeo, el explorador perdido” sería
“FRUTOS DEL PERÚ”
embajadora de nuestro país. Se estrenará en el 2013
El 14 de febrero de 2013 llegará a las carteleras peruanas “Tadeo, el explorador perdido”, una historia animada que lleva quince semanas en las salas de cine de España y que ha sabido derrotar en la taquilla a Spiderman y a Batman: The Dark Night Rises. Esta película del cineasta Enrique Gato, quien se inspiró en Indiana Jones, trae al carismático personaje a aventuras por las líneas de Nasca y Machu Picchu. “Empezamos a trabajar juntos y una de las primeras preguntas fue: ¿dónde explorará este explorador? Yo soy un apasionado de Latinoamérica y, en especial, de la historia peruana. Tengo familia aquí y me atrajo muchísimo la idea de que la película se desarrolle en escenarios peruanos”, explica Jordi Gasull quien produce la película junto a Nicolás Matji. A su turno Matji explicó que han estudiado bien la historia peruana y se han apoyado en referencias reales, a diferencia de la última película de Indiana Jones en donde se menciona a Pancho Villa como héroe nacional y quechuahablante. “Quien vea la película se dará cuenta que hemos consultado a especialistas y hemos tenido cuidado con los detalles históricos”, dijo Matji. PRESENCIA PERUANA Cabe apuntar que Media Networks es la productora peruana
Estrenan filme animado de Nasca y Machu Picchu Discos de JP Magnet y
“Sabor y Control” La colección de discos “Frutos del Perú” cerrará el 2012 lanzando tres producciones nacionales que se podrán adquirir a partir del 22 de diciembre. Entre ellas se encuentran “Gozando al Perú”, del talentoso Jean Pierre Magnet; “La Calle está Sabrosa”, de la agrupación salsera Sabor y Control; y “25 años con Abraham Laboriel”, de Jazzperú, con la que la agrupación celebra sus bodas de plata. que tuvo participación directa con este proyecto cinematográfico y que Promperú se ha interesado en el filme para promover nuestro país en el extranjero. “Han dicho
que (el filme) sería un digno embajador del Perú. Realmente que nos ha salido así por amor a este país. Hemos procurado mucho en los detalles para que la gente identi-
FERIA NAVIDEÑA DEL JOCKEY
Hora de ayudar Del 15 al 26 de diciembre el público asistente a la Feria Navideña Jockey tendrá la oportunidad de llevar un poco de alegría a los niños de la Escuelita de Chaupin, en Carhuaz. Esto será posible gracias a un árbol armado a modo de repisas y que será ocupado progresivamente con donaciones de juguetes para los
niños de la institución. La Escuela de Chaupin es una institución educativa intercultural, que funciona sin fines de lucro y brinda la formación escolar de manera gratuita, donde se viene educando a los niños a través del rescate y la revitalización de la identidad cultural andina local, sembrándola en los niños.
fique cada escenario. Por lo que hemos podido apreciar y por lo que nos han dicho los espectadores, lo hemos conseguido”, indicó Gasull.
JACKIE CHAN
Estará en “Los indestructibles 3” El actor Jackie Chan confirmó que será parte del elenco que protagonizará la tercera entrega de Los indestructibles, filme de acción dirigido por Sylvester Stallone, en donde se reúnen las viejas glorias de las películas de este género. “Voy a aparecer como algo más que un personaje secundario con unas pocas escenas”, declaró Chan durante una conferencia en la que se encontraba presentando “Chinese Zodiac”, su último filme.
PREMIO. Natalia Málaga y el equipo de Voleibol Femenino, Campeón del Sudamericano de Menores, recibirán el homenaje en San Borja, distrito donde la subcampeona olímpica se desempeña como directora de la Escuela de Voleibol.
Deportes Al ritmo del
turf
JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com
Pedro Manzur
A
lgunos pasajes de la propuesta de Pedro Manzur de contar con la votación mayoritaria de los socios: Mi propósito es llegar a la presidencia del JCP, con la finalidad de crear una evolución positiva en el desarrollo del Club, corrigiendo las deficiencias que existen y propiciando un cambio en el Estatuto que lo modernice. A mi juicio y el de quienes me acompañan, algunos dirigentes que han abusado del Club, han dejado obsoleto este Estatuto, que data de una época en que todos los dirigentes eran verdaderos señores, que estaban dispuestos a dar todo sin recibir nada a cambio. Gracias a ellos se pudo construir el Coloso de Monterrico que hoy día, además de ser un patrimonio de los socios es un Patrimonio y Orgullo Nacional. De la original Junta Directiva han renunciado personas muy prestigiadas, como el Dr. Luis Suito Larrea, los empresarios señores Isaac Galsky Yacher y Aldo Pedraglio Belmont, todos ellos de reconocida trayectoria hípica. También ha renunciado el Director Tesorero el señor Carlos Mujica Castro, perdiendo así nuestro Club el aporte de importantes e intachables profesionales y empresarios. Por otro lado, se ha usurpado ilegalmente la vicepresidencia con una actitud nunca antes vista en nuestro Club. Quienes se alejaron, según mi opinión, no estaban de acuerdo con el manejo del JCP impuesto por el Dr. Luis Razzeto Ríos y sus asesores. Si a esto se suma las renuncias de un grupo de numerosos distinguidos socios miembros de la Junta Calificadora, da la impresión que han logrado el objetivo de sustituir una Junta Directiva elegida por la Asamblea de Asociados, por otra, completamente distinta, elegida por el socio Luis Razzeto Ríos y sus allegados. Una de las causas de mi alejamiento con el Presidente, fue motivada por la contratación del Estudio de abogados del Dr. James Vidalón Orellana, Estudio muy cuestionado, sustituyendo de este modo al prestigioso Estudio Duany & Kresalja, que había manejado los juicios en forma eficiente dejándolos bien encaminados, por lo que no estuve de acuerdo con el cambio. Para colmo, aumentó mi desacuerdo al mezquinarle méritos a los éxitos de este prestigioso Estudio, cuyos resultados hemos podido observar recientemente, pero que “la nueva y renovada” Junta Directiva Razzeto, ha atribuido a otros que, en mi opinión, no lo merecen, y que poco o nada han hecho para que el Jockey Club recupere su patrimonio. (Continuará)
29
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Goleador del Mundial de Clubes filma
OTRA VEZ AL SALVADOR
spot publicitando al Instituto Peruano del Deporte.
Paolo por el deporte Quien mejor que Paolo Guerrero, el héroe del Corinthians para promover el deporte en el Perú. Los miembros del Instituto Peruano del Deporte (IPD) le pidieron al goleador nacional unos segundos para que promueva la actividad deportiva entre los limeños para contrarrestar la obesidad y sobrepeso. Paolo una vez más se prestó para esta iniciativa sin ningún interés económico, lo que demuestra su amor por este país, tal como se vio cuando portó la bandera nacional en los festejos de su equipo por la obtención del Mundial de Clubes. “Súmale minutos a tu vida y cuenta hacia adelante”, se llama el spot en el cual aparece Paolo Guerrero vistiendo un polo negro con cuello y de fondo el escudo del IPD. “Si practicas deporte, puedes vivir más y mejor”, dice Paolo en tono conciliador. Lo que se busca es que los miles de aficionados e hinchas de Guerrero puedan cambiar sus hábitos y practicar deporte.
Ya entrena en Lima.
Sub 20 ganó con Benavente
Ayuda al deporte peruano. INCONFORME En tanto que el técnico español Rafael Benítez, que dirige al Chelsea, sostuvo en conferencia frente a su público que el cuadro londinense es muy superior al Corinthians y que está convencido sobre la superioridad de su club sobre el brasileño. Además buscó como excusa la gran cantidad de actividad que tuvo su equipo antes de asistir al Mundial de Clubes.
“Hemos disputado ocho encuentros en 24 días. No es fácil, pero la situación es esta y hay que manejarla. En cambio Corinthians había estado quince días preparándose. Lo estábamos haciendo bien. Si analizamos la final del Mundial de Clubes, veremos que creamos muchas oportunidades”, señaló el estratega que es muy resistido por la afición del Chelsea.
BAYERN SE METIÓ A CUARTOS EN LA COPA ALEMANA PERO SCHALKE FUE ELIMINADO
Solo uno con vida El Bayern de Munich pasó a los cuartos de final de la Copa Alemana tras su victoria de 2-0 sobre el Augsburgo. El delantero peruano Claudio Pizarro no participó del encuentro y solo vio el partido desde el banco de suplentes. En tanto Schalke con Farfán no corrió la misma suerte. El Bayern pudo resolver fácil el encuentro pese a que Ribery dejó con diez hombres a su equipo iniciado el segundo tiempo. No obstante, los tantos de Mario Gómez (26’) y Xherdan Shaqiri (85’) le dieron la tranquilidad al equipo para llevarse la victoria. Sin embargo, Jefferson Farfán no pudo celebrar una victoria con el Schalke que fue derrotado en condición de local por el Mainz por 2-1. El equipo de la “Foquita” sumó seis partidos sin conocer una victoria en la Bundesliga, Copa Alemana y Champions League.
Pese a que tenía solo unas horas de llegar a nuestro país procedente de España, el volante del Real Madrid Cristian Benavente se puso a órdenes del técnico Daniel Ahmed para participar del tercer amistoso de la selección en menos de dos semanas ante su similar de El Salvador, el cual una vez más favoreció a nuestros colores por 2-1. Los tantos del equipo peruano los convirtieron Víctor Cedrón y Renato Tapia, dando vuelta a un marcador adverso, ya que el equipo visitante había adelantado a través de un autogol de un defensa nacional. El volante Cristian Benavente hizo su ingreso al partido en el minuto 70´. En su primer contacto con el balón dejó muy clara su calidad. En la siguiente intervención descontó rivales pero no concluyó la jugada y fue detenido por la defensa del Salvador. Este es el tercer triunfo de la Sub 20 en las dos últimas semanas como preparación al sudamericano de la categoría que se llevará a cabo en enero en Argentina.
DESPUÉS DE 6 MESES
Vuelve el “Rafa”
Pizarro no jugó.
El tenista español Rafael Nadal volverá a participar de un torneo de tenis pero de exhibición este 27 de diciembre en Abu Dhabi. “Rafa” enfrentará al ganador del británico Andy Murray y el serbio Janko Tisparevic. El español no juega un torneo desde el 28 de junio en Wimbledon donde abandonó en segunda ronda por una lesión en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda. “Estoy emocionado por volver, pero no será fácil”, dijo el tenista.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
30 DEPORTES BREVES
DEP RTIVAS “U” canceló gira
La administradora temporal de la “U” Rocío Chávez desestimó la gira que pretendía realizar Universitario en el mes de enero por España donde además jugaría un partido amistoso ante su par de Alianza Lima. “Es un acuerdo conjunto”, dijo. También añadió que la pretemporada de los cremas sería solo en Campo Mar y la ciudad de Arequipa.
Pando a Corea El delantero goleador del campeonato Andy Pando, quien fue echado de Garcilaso, recibió de una firma de apuestas la suma de 27 mil soles al ser el tercer mejor goleador de Sudamérica y su representante confiesa que está a punto de fichar por un equipo de Corea, por lo que “es muy probable que Pando pase la Navidad en Corea”, señaló Raúl Gonzales.
Parece geriátrico
El recién ascendido equipo del Pacifico fichó al experimentado volante Marko Ciurlizza, quien se suma a los también contratados Aldo Olcese, Mauro Cantoro y Germán Carty. Todos ellos bordean los cuarenta años. Por ahora los únicos jóvenes en el equipo son Juan Arce, José Honores y Alonso Bazalar. El equipo del distrito de San Martín será local en Villa El Salvador.
LA PRIMERA
De vuelta a casa Wilmar Valencia confirmó
interés por Walter Vílchez quien firmaría hoy por Alianza, mientras que pase de Roberto Merino se complica.
U
navezmáseldefensanacional Walter Vílchez se vestiría de blanquiazul, luego que el técnico aliancista Wilmar Valencia lo pidiera como refuerzo para la próxima temporada. El exrimense también mostró su interés de regresar a Matute, pero recién hoy firmaría contrato ya que desea agotar otras opciones que se le presentaron en el camino. Otro de los pedidos es Roberto Merino, pero su préstamo es más complicado. Fue el propio técnico aliancista quien confirmó a Vílchez y Merino como “dos opciones que manejan los dirigentes”. Pero “hasta ayer en la noche no se había concretado nada”. En el caso de Walter, la directiva le hizo la oferta formal y solo está a la espera de la respuesta del jugador, que al parecer sería positiva por lo adelantado. “Me agrada mucho la idea de jugar en Alianza Lima, solo es cuestión de ver pequeños detalles y podría cerrarse la transferencia. Voy a analizarlo con la familia y luego decidiré”, indicó el “apache”. En la negociación por Roberto Merino, las cosas se complicaron debido a que Juan Aurich, dueño de su pase, pidió un monto por el préstamo. No obstante, Alianza Lima estaría dispuesto a pagarlo. Por parte del volante no hay problema en aceptar ya que confesó su hinchaje desde que era un niño por el cuadro victoriano. Otra de las opciones que maneja la dirigencia es la contratación de Israel Zúñiga. CAMBIO DE PLANES El estratega aliancista contó además que el plantel realizará un acondicionamiento físico antes de partir a España, ya no el 10 de enero, sino el 17 del mismo mes hasta la primera semana de febrero. Asimismo, la pretemporada ya no será en Barcelona sino en Cataluña.
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
Análisis
mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariolaprimeraperu.com
No es el mejor
B
arcelona es el mejor equipo del mundo, pese a que bajó su nivel con el técnico Vilanova. Luego hay un grupo detrás. Están Bayern de Munich, Real Madrid, Juventus, PSG y Manchester United. Detrás, en otro lote, se ubica Milán, Manchester City, Chelsea, Arsenal y Málaga. El año pasado, cuando Santos cayó 4-0 ante Barcelona algunos comentaristas de televisión internacional sostenían que el mejor equipo de América era Universidad de Chile. No estaba de acuerdo. La Copa Sudamericana es un torneo engañoso pues los brasileños y argentinos se eliminan entre sí, algo que no sucede por ejemplo en la Copa Libertadores. Cabe preguntarse si Corinthians es realmente el mejor equipo de Sudamérica. No estoy muy seguro de ello. En su torneo, apenas quedó en el sexto puesto. Sin embargo hoy no me atrevería a decir sobre cuál es el mejor de este continente. En la segunda parte del año, me gustó Millonarios, Universidad Católica y Atlético Mineiro. Tampoco digo que Corinthians sea un mal equipo, pero hoy está detrás de todos esos clubes europeos que mencioné al principio. Pese al triunfo del Timao, aseguro que Chelsea es superior. Técnicamente veía cómo amortiguaban sus jugadores el balón y cómo lo trasladaban cuando incluso tenían la marca de un rival encima. Evidentemente los brasileños no se quedaban atrás. Siempre los garotos asustan por su nacionalidad además de ser habilidosos. En la primera etapa, la falta de precisión de los ingleses (belgas, españoles, nigerianos, etc) impidió que por lo menos saquen dos goles de ventaja. Así como Chelsea ganó la Liga de Campeones y no era el mejor de Europa, Corinthians ganó el mundial, pero no es el mejor del mundo. Está a buena distancia de serlo.
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
U
n nuevo trofeo se exhibe en la vitrina de Diego Elías gracias a su buen nivel durante el US Junior Open de squash (Estados Unidos). El peruano de 16 años selló con broche su participación, venciendo en la final al egipcio Karim Tarek y sumando así otra medalla de oro en la gira por Norteamérica. Dos de dos para nuestro compatriota. En el partido por el título, Elías Chehab ganó los dos primeros parciales por sendos 11-2. El rival africano tuvo un intento de recuperación, ganó 11-6 el tercer parcial, pero rápidamente Diego lo aplacó. Se quedó con el cuarto set por 11-4, decretando un global de 3-1 a su favor y cerrando así el mejor año de su carrera deportiva. Junto a su padre, Elías se tomará unas merecidas vacaciones y pasará las fiestas navideñas en Estados Unidos; lejos de casa y pensando en su siguiente desafío: dos nuevos torneos en Reino Unido. Primero el British Junior Open, del 2 al 6 de enero en Sheffield, Inglaterra, el segundo torneo más importante del mundo en esta categoría (el primero es el Campeonato Mundial Junior), y luego el Scottish Junior Open, del 7 al 9 de enero en Edimburgo, Escocia.
Año dorado Diego Elías gana otro oro en Norteamérica. Luego de un descanso lo espera una gira por Reino Unido
BREVES
DEP RTIVAS Ríos a la cabeza
El Team Socopur presentó su equipo para el Rally Dakar 2013 con Felipe Ríos a la cabeza. El motociclista peruano ocupó la 49ª casilla en la última edición, siendo el único nacional en el Top 50. Como preparación, Ríos participó en el Rally Marruecos, conocido como el “Mini Dakar”, terminando el 19º puesto.
Piensa en Mundial Entusiasmado por su debut en el Dakar, Raúl Orlandini aseguró que la notoriedad que gana el país con este evento ayuda a que en el futuro pueda postular como sede de un Mundial de Rally Cross Country. “El Mono” irá “a buscar el Top 20 en la categoría autos”.
Vuelta a San Isidro El último domingo se realizó la tradicional carrera Vuelta a San Isidro 8K, organizada por Peru Runners. El ganador en varones fue Máximo Alexander Ramos, con 25 minutos 48 segundos. El segundo lugar fue para el conocido Vladimir Figari (26:46). En damas la ganadora fue Paola Kung (29:26).
DEPORTES 31
32
Deportes
el escorpión
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012
TORCIDA DEL CORINTHIANS vibró viendo el video del gol de Paolo Guerrero en el aeropuerto y coreó, en la mayor parte del trayecto, su nombre.
Enamoradísima de Guerrero
“
E
n la Base Aérea del Aeropuerto de Guarulhos, donde llegó el equipo, se puso una pantalla gigante para que los hinchas del Corinthians recuerden el gol de Paolo Guerrero que le dio el triunfo y por ende el título de campeón Mundial de Clubes. Los miles de torcedores que asistieron gritaron y festejaron nuevamente como si por primera vez observaran el partido. Luego de ello, alabaron a Paolo Guerrero, pese a que sabían que no llegaba con el primer equipo porque se quedó en Hamburgo viendo temas personales. También sucedió en el recorrido que tuvo el bus que llevaba a los jugadores del Timao. Se pasó el tanto de Guerrero por los altoparlantes, incluso con la voz de distintos locutores. Sus compañeros, reseñan los medios brasileños, empezaron a gritar “Matador, Matador”, frase que fue adoptada inmediatamente por los aficionados y aclamada durante todo el trayecto. Corinthians es el club con más hinchada en Sao Paulo, se calcula de 23 a 30 millones de hinchas, pero evidentemente es una cifra exagerada. Aún así, solo Flamengo lo supera en torcedores.
“Matador, Matador”
Alguien debía recomendarle a Paolo Guerrero que se cambie su peinado de gallo templado”, me dijo una amiga que se muere por el hombre. Yo le dije que ella misma podíahacerlomedianteunacarta.“No puedohacereso,porquemiGuerrero lindo cumple 29 años el primero de enero y no estoy para molestarlo en estosdías”,medijo.“Loconocesbien”. “Más que a nadie en la vida”. Mi amiga no solo se muere por el goleador, sino que entrega su vida a él. No sé cómo se enteró; pero sabe, incluso, cuántodinerodestinaGuerreropara ayudar a una ONG; y tiene fotos de él cuando apenas tenía siete años de edad.Quieretantoaljugadorqueodió por un tiempo prolongado a un escritor que le había dedicado un libro suyo; pero al final comprendió que elescritorjamásibaaquererlotanto como ella. Sabe que el futbolista no se fijará en ella por razones diversas, pero eso no es razón para que ella le haya escrito una carta de amor loco que rebalsó las 100 páginas de un cuaderno A4. —¿Por qué no se la entregas? —Es mi carta, aunque para él. Pero es mi carta. —Quizádebesacercarteydecirle cuánto lo quieres. —No.Seríahorriblequeélsolome mirara como otra admiradora más, yyonoestoyparasoportareso.Yono soy solo una admiradora más. —¿Entonces? —Él es el amor de mi vida. Lo amo tanto que no soportaría un rechazo. Creo que estoy condena a amarlo de lejos. Lo amo desde que tengo 16 años de edad. —¿Nomedigasqueentodosestos años no has estado con nadie? —Estuve con uno que se parecía un poquito a él, pero terminamos porquesediocuentaqueledielsísolo porque se parecía a Guerrero. Ahora estoy sola y feliz de que él sea el más grandedetodos.Yonosé,peroquizá mi destino sea amarlo de lejos para que el amor se haga infinito. —No entiendo. —Miconsueloesqueyo,quejamás serésuamor,podréamarlosiempre, precisamente por eso. En cambio, si yohubieseestadoconél,esdecir, hubiera sido su enamorada, el amor se noshubieraacabadopronto.Elamor dura mientras se ama de lejos. —¿Y sin que el otro se dé cuenta? —Eso no interesa; y no molestes más.
elescorpión@diariolaprimera.com