laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
OTRO ESCÁNDALO DEL TC
Fallo de El Frontón es inválido PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
FUJIMORI QUIERE HOTEL DIROES
‰ POLÍTICA. 5
VÍA AÉREA S/. 1.50
DEPOSITA TUS CUPONES
‰ POLÍTICA. 7 NO SE SALVA DE INVESTIGACIÓN
Urtecho cercado por denuncias
LA PRIMERA Y APEMIVES
Primavera
te regalan por el mes de la VER PÁGINA.
21
AFP CHILENA SE QUEDA CON LA PLATA
Asalto al bolsillo
‰ Congreso de espalda a trabajadores independientes. ‰ Descuentos obligatorios solo se suspenden por un año y no devolverán dinero.
Se pasó de vivo
‰Ministro Figallo rechaza pretensión de reo de hacer política en Facebook y Twitter y pide al Inpe poner orden. ‰ POLÍTICA. 8
FOTO: JUAN PABLO AYALA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
‰ POLÍTICA.
3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
El sí del Congreso
A
yer se aprobó en el Congreso, por 81 votos contra 21, la postergación por un año de los aportes obligatorios de los trabajadores independientes al sistema privado de pensiones. El acuerdo fue consumado gracias a las bancadas del Partido Nacionalista, de Perú Posible, el partido de Alejandro Toledo, y el fujimorismo. El resultado favorece sobre todo a la AFP Hábitat de Chile. Sienta,además,unprecedentequeelcongresistaYonhyLescano subrayó: en adelante puede ocurrir que se obligue a cualquier trabajador a inscribirse en una AFP sin que lo haya decidido libremente y sin que haya firmado ningún contrato. Ladecisiónlegislativanohablaparanadasobreladevolución de los aportes que los independientes ya habían pagado. Se trata de una decisión política, que había sido preludiada cuando la señora Nadine Heredia declaró que el aporte no había sido anulado, sino aplazado. El congresista Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular y Frente Amplio de izquierda, fustigó ayer a Luis Castilla, ministro de Economía, autor intelectual de la norma abusiva. “El ministro”, dijo, “parecería ser un agente más de las AFPs que un funcionario del Ejecutivo”. En el fondo, Castilla es las dos cosas a la vez. LapolíticadeCastillaresponde alasrecetas–lasórdenes–delsupreNewmont mogobierno (elFondoMonetario Mining, la InternacionalyelBancoMundial). copropietaria Como ya lo habíamos apuntado, de Conga, el ministro tiene matrícula para quiere hacer en un puesto en el Banco Mundial. Cajamarca lo que En diciembre se produce ahí la no le permiten vacante correspondiente. cometer en los Para asumir la cartera de EcoEstados Unidos. nomía del Perú existe una terna: Uno es Luis Oganes, de la banca Morgan, que desde comienzos del siglo XX fue, a través de la Cerro de Pasco Corporation, uno de los amos de la economía peruana. Otros dos candidatos provienen de las bancas de España y los Estados Unidos. Más de lo mismo. Al compás de anuncios como el de “Conga va”, formulado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, todo indica que vamos rápido, pero no sabemos a dónde. En Telesur, el canal de los países progresistas de Nuestra América, escuché el miércoles una entrevista al embajador de Ecuador en Venezuela. Es un economista graduado en los Estados Unidos, quien habla con conocimiento de causa. Expresó el diplomático que las petroleras transnacionales aplican en sus países de origen tecnologías de punta para preservar el medio ambiente. En nuestros países no aplican esas técnicas. ¿Culpa de las empresas? No. Responsabilidad de gobiernos sumisos y entreguistas. Es exactamente el caso de Newmont Mining, la copropietaria de Conga. Quiere hacer en Cajamarca lo que no le permiten cometer en los Estados Unidos. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Humala en Perumin Wilder Mayo Enviado Especial ElpresidenteOllanta Humala dijo ayer en Arequipa que su administración garantiza “que el inversionista que viene con su plata tenga la tranquilidad y seguridad de que aquí las reglas de juego se respetan” y que su gobierno defiende la estabilidad económica y jurídica. El Ejecutivo fomenta la independencia de los poderes públicos para garantizar las inversiones, afirmó luego de llegar en helicóptero al Cerro Juli de Arequipa, donde se desarrolla la Convención Minera-Perumin 31, cuyas instalaciones recorrió junto a sus anfitriones. El mandatario fue recibido por el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del
EL PRESIDENTE en cita minera de Arequipa ofrece
tranquilidad y seguridad a inversionistas extranjeros. Perú, Rómulo Mucho Mamani; el presidente de Perumin 31, Abraham Chahuán, y la gerente general de Perumin, Josefina Obregón, con quienes hizo el recorrido. Visitó la feria de maquinarias y tecnología para el sector y también los stands de las empresas mineras Antamina y Cerro Verde. Vestido con una casaca verde de la Fuerza Área Peruana, se dirigió a la prensa. En línea con lo dicho durante la semana por sus ministros, el mandatario resaltó que las empresas mineras y el gobierno deben unir esfuerzos para lograr una nueva minería responsable y que no contamine.
SIMON DICE QUE LA ACUSAN SIN FUNDAMENTO
Buscan fracaso de alcaldesa Para el congresista Yehude Simon existe una intencionalidad de confundir las cosas en torno a las acusaciones de presuntas irregularidades en la gestión de la alcaldesa de Lima Susana Villarán. “Hay errores, no puede negarse; pero no hay corrupción y lo que algunos sectores del fujimorismo buscan es que fracase la gestión de la alcal-
desa”, señaló en un balance de la exposición hecha por Villarán el miércoles ante la Comisión de Fiscalización. En torno a la situación de la Beneficencia Pública, Simon dijo que se ha demostrado que hace 20 años hay un déficit de 400 ó 500 millones en esa institución y la alcaldesa ha heredado esa deuda. El gobierno anterior dispuso que 4 ó 5 propiedades, entre
ellos el Hospital del Niño, que eran de la Beneficencia pasen al Ministerio de Salud sin el pago correspondiente y eso generó un desbalance. Denunció la intención de privatizar el Puericultorio –proyectada desde el gobierno aprista- pero la alcaldesa ha dicho que ni esa institución ni otra de similares características se van a vender.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA PUEDO INSPECCIONAR EL LOCAL SIN ORDEN DEL JUEZ...
ADELANTE...
CON INMOBILIARIA
Correos Karp complican más a Toledo La situación del expresidente Alejandro Toledo se complica aún más con la aparición de comunicaciones por e-mail entre el corredor inmobiliario Paul Allemant y Eliane Karp, que ponen en evidencia que Toledo planeaba residir en la casa de Las Casuarinas y no se trataba de una inversión para Maiman, tal como lo afirma el exmandatario. A la Comisión de Fiscalización del Congreso llegó un documento presentado por el abogado José Allemant que da cuenta del intercambio de mensajes entre Paul Allemant y la esposa del líder de Perú Posible. En uno de estos diálogos Allemant le comenta a la exprimera dama acerca de las comodidades que tiene la casa de Las Casuarinas. “En ese momento pensamos que sería para su hija Chantal o para que Alejandro pueda tener sus reuniones sin que las personas tengan que entrar a la casa”, dice Allemant. Posteriormente, Allemant, cuando se entera que la compra de la vivienda se había hecho a sus espaldas, le envía un mail a Eliane Karp pidiendo que le confirme esa operación pues le corresponde una comisión.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Javier Soto Redacción El Pleno del Congreso aprobó anoche en segunda votación, por 85 votos a favor, 21 en contra y cinco abstenciones, la suspensión, por un año, hasta agosto de 2014, de los aportes obligatorios de los trabajadores independientes menores de 40 años al Sistema Privado de Pensiones o a la ONP. Sin embargo, los parlamentarios eludieron la atención de la demanda generalizada de devolución de los aportes realizados por los servidores independientes, en los meses de agosto y septiembre, que según decidió previamente el Ministerio de Economía, quedarán como aportes iniciales a los fondos de jubilación. El congresista de Acción Popular-Frente Amplio, Manuel Dammert, expresó a LA PRIMERA su rechazo a la decisión mayoritaria del Pleno, al indicar que los trabajadores independientes exigen la devolución inmediata de sus aportes retenidos y la anulación de la norma que los obliga a aportar. “Este es un gravísimo error del Congreso. Por eso, la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, el Partido Popular Cristiano y otros hemos votado para que más bien se derogue de inmediato y se proceda a una reformulación general de la política de pensiones, a fin de que, en vez de basarse en el ingreso y aporte de la gente, se financie también en la parte tributaria, ya que los que pagan al Estado son muy pocos”, enfatizó. Dammert consideró que esta decisión del Parlamento podría catalogarse como un asalto al bolsillo de estos servidores independientes. “REHENES” “Sí. Es mantenerlos presos o rehenes, ya incorporados en un sistema que le ha quitado dinero de sus bolsillos. Y es mantener una ilegalidad y tratar de evitar que se reformule un sistema de pensiones, mal estructurado por las AFP, actualmente”, remarcó. Al respecto, recordó que existen aportantes que depositan su dinero y no llegan a alcanzar el monto mínimo para tener una pensión y no se les devuelve lo aportado. “Además hay gente que se muere y sus familiares no heredan los aportes. Estos y
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
/3
Congresistas se niegan a devolver descuentos CONGRESO APROBÓ en segunda votación la suspensión de aportes obligatorios por un año
pero no la devolución de descuentos realizados. Reclamo para derogar norma quedó en minoría.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
El Congreso de la República legisla de espaldas a intereses de los trabajadores independientes. muchos más son los problemas que tienen que ser reformulados en el sistema de pensiones. Y este es un buen momento para hacerlo y debe hacerse”, puntualizó.
Su colega de bancada Yonhy Lescano rechazó categóricamente la decisión del Legislativo, al manifestar que la norma aprobada afecta a una gran cantidad de
PPC denuncia demagogia ◘
El legislador Luis Galarreta, del Partido Popular Cristiano (PPC), calificó de demagógico el argumento paternalista de la mayoría parlamentaria, de garantizar un ahorro pensionario para los servidores independientes, más aún cuando nunca se hizo nada por ellos en los casi 200 años de la República. El parlamentario fujimorista Segundo Tapia, pese a estar de acuerdo con la suspensión planteada por
la mayoría, reconoció que la norma se ha convertido en un callejón sin salida para los trabajadores independientes y demandó la devolución “hasta el último centavo” del dinero ya descontado. Las bancadas Nacionalista, de Perú Posible, Fujimorista y de Solidaridad Nacional votaron a favor de la norma, en contra lo hicieron la de Acción Popular-Frente Amplio, Concertación Parlamentaria y el PPC.
LAS RAZONES DE ABUGATTÁS ◘ El congresista nacionalista Daniel Abugattás defendió la
postergación de la ley, al referir que es importante resolver este tema para evitar un problema social y mayores males a los trabajadores independientes en el futuro.
trabajadores independientes, sin que hayan dado su consentimiento. “Han convalidado ahora esto. Es decir, ahora pueden obligar a cualquier persona que se vaya a una AFP, sin haber firmado ningún contrato y sin saber si aceptan o no”, subrayó. Lescano denunció igualmente que en esta controvertida iniciativa aprobada no están comprendidos los nuevos trabajadores independientes, que partir de 1 de agosto, están siendo obligados a aportar a las AFP, especialmente a la
chilena Habitat. “Solamente están concernidos los del artículo 9. ¿Y quiénes están comprendidos allí? Los trabajadores que ya estaban en un sistema pensionario, a quienes ya se les estaba descontando dos veces. Solo para ellos se está postergando la obligación”, precisó. DEBATE LEGISLATIVO Durante el debate legislativo, fuerzas de oposición defendieron la necesidad de derogar la iniciativa que se aprobaría, al final, por considerarla como una imposi-
ción y exacción a los servidores independientes. El congresista Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular-Frente Amplio cuestionó duramente el apoyo conjunto del Partido Nacionalista, Perú Posible y el fujimorismo a la suspensión de la norma que recorta los ingresos a los trabajadores independientes. “El ministro de Economía, Miguel Castilla, parecería ser más un agente de las AFP, que un funcionario del Ejecutivo”, expresó. A su vez, el presidente de la Comisión de Economía, Tito Valle, indicó que no podía aprobarse la devolución de los aportes efectuados en agosto porque, según la Constitución, estos son intangibles y que no existe retroactividad de la ley.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Alerta en Pucalá
E
l temor de nuevos hechos de violencia en la Empresa Azucarera Agro Pucalá mantiene en tensión a la población del área de influencia y a los trabajadores, decididos a rechazar posibles nuevas maniobras judiciales orientadas a imponerles una administración judicial contraria a sus intereses, mediante ardides tinterillescos, presiones indebidas y otras maniobras que recientemente se han puesto en evidencia en forma escandalosa. Las tensiones y la angustia sociales se deben a que en los últimos ocho años, los intereses contrarios a los trabajadores han provocado hechos de sangre que han dejado un saldo de una veintena de muertes impunes, cobradas por la ambición de quienes quieren hacerse de la empresa y de la riqueza que puede generar. Y el temor a posibles argucias judiciales se debe a que recientemente se divulgó un audio en el que el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque presiona a una jueza para que convalide la presencia que, con ayuda de la fuerza policial sospeEs importante que chosamente puesta a su servicio, las autoridades habían conseguido sentar administradores judiciales impuestos gubernamentales, sin la anuencia social. regionales y judiciales La magistrada fue destigaranticen la tranquilidad tuida por negarse a convalidar una virtual toma no autorizada de los trabajadores, por ella y, evidentemente por que mantienen en este motivo, fue reemplazada operación y productivo por una colega que, igualmente, su centro de labores. se negó a avalar la situación que se le presentaba como un hecho consumado, por lo que también fue retirada, lo que alimenta los temores y sospechas de los trabajadores. Las resistencias, que los han llevado a acordar en junio último en una asamblea no aceptar la imposición de ninguna administración ajena al consenso de los trabajadores, también han sido motivadas por la triste experiencia de largos años de sometimiento y abusos cometidos en agravio del personal por ese tipo de administraciones judiciales. Es importante que las autoridades gubernamentales, regionales y judiciales garanticen la tranquilidad de los trabajadores, que mantienen en operación y productivo su centro de labores y cuya voz debe ser tomada en cuenta en cualquier solución de la crisis que vive Pucalá. Es necesario que tomen medidas para solucionar un conflicto similar a los que se han producido en otros puntos del país y que son consecuencia de una estructura accionaria caótica, intereses de grupo y conspiraciones judiciales, así como intereses que aparentemente no dudan en apelar a la violencia y el crimen en aras de sus turbias ambiciones. La sangre de los trabajadores y pobladores de Pucalá no debe volver a derramarse, hay que evitarlo a como dé lugar y sobre todo cautelando el aspecto social del conflicto, por sobre todas las cosas; y con ello debe garantizarse la preservación de ese centro productivo, de gran importancia para la economía de la región Lambayeque. ◘
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Tensa calma en Pucalá
TRABAJADORES ATENTOS ante cualquier movida en el Poder Judicial. FOTO: JULIO REAÑO
Ramiro Angulo Enviado Especial Los trabajadores de la Empresa Azucarera Agro Pucalá están alertas ante cualquier movida en el Poder Judicial que atente contra sus intereses y cuidan con celo las instalaciones de la empresa, en medio de una tensa calma. Los trabajadores creen que elementos del Poder Judicial querrán imponer a gente que responda a intereses de terceros y no a los de los trabajadores y por eso están en guardia para defenderse. El último 16 de agosto se frustró la instalación de la criticada administración judicial de la azucarera Pucalá. Hace más de dos meses que los trabajadores decidieron impedir el ingreso de los administradores judiciales que estaban bajo las órdenes de los inversionistas y miembros del Consorcio Líder Azucarero del Norte (Clan), Carlos Roncal y Ernesto Flores, debido a los más de ocho años de mal manejo de la empresa y a los maltratos sufridos por el personal. Este diario buscó insistentemente a Roncal y Flores para que den su versión, pero no pudimos hablar con ellos. El presidente de la Comisión de Trabajadores de las Áreas laborales de Agro Pucalá y Agroindustrial Pucalá, Guillermo Solano, indicó que la medida se tomó luego de casi 20 muertes que a lo largo de estos ocho años causaron los enfrentamientos producto de la corrupción de las diversas administraciones judiciales que han
pasado por Pucalá y que han sido ajenas a los intereses de los trabajadores. Óscar Bustamante, miembro de la Comisión de Trabajadores de Agro Pucalá, refirió que el personal, la población y los jubilados han encomendado a la comisión la responsabilidad de instalar una administración judicial formada por personas que tengan la aceptación de los propios trabajadores y que sean de la zona. La indignación de los trabajadores ha crecido debido al audio que reveló que el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero, instó a la jueza de Paz de Pucalá, Patricia Balarezo para que instale a la administración judicial integrada por Rober-
to Campos Valle, Ricardo Pereira y Pablo Gutiérrez. Es por esto que el abogado de los trabajadores de Agro Pucalá, William Chero, ha pedido formalmente al Ministerio Público la separación temporal del cargo de Guerrero hasta que se instale de manera adecuada y conforme a ley una nueva administración judicial. Según Bustamante, la separación de Guerrero es reclamada por los trabajadores y pobladores de Pucalá. “El pedido es de todos nosotros, porque sabemos como se maneja todo esto en el Poder Judicial. Sabemos que se maneja con dinero bajo la mesa y lamentablemente las opiniones de este presidente de la Corte nos deja que desear,
pero los trabajadores no vamos a permitir más abuso y más corrupción aquí en Pucalá”, afirmó. PUCALÁ PRODUCE El presidente de la Comisión de Trabajadores de las Áreas laborales de Agro Pucalá y Agroindustrial Pucalá, Guillermo Solano, indicó que Pucalá, bajo la administración de los trabajadores, sigue produciendo riqueza y rechazó las informaciones que señalan que la empresa está paralizada. “Es falso que estemos en quiebra, porque sí estamos produciendo y con nuestros propios recursos estamos generando los recursos para las remuneraciones de nuestros jubilados y nuestros trabajadores”, dijo.
PODER JUDICIAL DE LAMBAYEQUE
Lleno de irregularidades El abogado de los trabajadores de Agro Pucalá, William Chero, dijo ayer que el Poder Judicial de Lambayeque se ha comportado de manera irregular en el caso de Pucalá y recordó que la última jueza de la tercera sala civil que ve el caso ha sido cambiada por el juez provisional Gustavo Sánchez con el propósito de atentar contra el derecho de los trabajadores.
“Durante el proceso del 2004 hasta la fecha han pasado por las manos de la tercera sala civil 11 jueces para ver el caso de la administración judicial de Pucalá y nunca en la historia ha pasado esto”, dijo. Agregó que “quizá sea una estrategia para que el Poder Judicial siga participando como interventordelaempresaPucalá”. A su vez, José Alarcón, miembro
de la comisión de trabajadores y operario del área centrífugas de Pucalá, rechazó la última resolución del nuevo magistrado de la tercera sala civil, Gustavo Sánchez, que ve el caso de Pucalá y que ha nombrado como gerente general de la azucarera al administrador judicial Roberto Campos. “Con la última resolución ponen a un administrador judicial de gerente, pero tam-
bién le dan poderes de cajero. ¿Cómo es posible que el Poder Judicial haga esto? Acá está la mano del presidente regional, del presidente de la corte, el señor Guerrero tiene las manos manchadas (…) él es el culpable de este tráfico de influencias y por su investidura él comienza a dar instrucciones y directivas a las jueces y hay un audio que lo corrobora”, dice.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Henry Cotos Redacción El representante del Ministerio de Justicia (Minjus), procurador público especializado supranacional Luis Alberto Huerta Guerrero, solicitó formalmente al Tribunal Constitucional (TC) que corrija de oficio la sentencia que declara que no se cometieron crímenes de lesa humanidad en el caso El Frontón, pues el magistrado Juan Vergara argumentó –en su voto singular– que el TC no puede pronunciarse sobre esta materia, por lo que no cuenta con la mayoría necesaria para que sea considerado un fallo, tal como lo exige la Ley Orgánica del TC. Huerta sostiene, en los puntos 13 y 14 del documento, que envía al TC que la parte demandante no planteó un pronunciamiento sobre la condición de lesa humanidad en el caso de El Frontón, por lo que no correspondía al Tribunal pronunciarse sobre esa materia. “El hecho que este tema no fuera materia de la demanda de hábeas corpus queda reflejado en el voto del magistrado Vergara, quien da cuenta que el propio demandante, en su recurso de agravio constitucional, sostuvo que no corresponde al Tribunal Constitucional calificar si los hechos penales imputados constituyen crímenes de lesa humanidad (fundamento 27 de su voto)”, señala en el documento. ERROR MATERIAL El pedido presentado el 16 de septiembre advierte de un “error material” el hecho de que el magistrado Vergara argumente –en su voto singular– que carecía de objeto pronunciarse sobre esta materia, pero a la vez suscriba la sentencia en mayoría que declara que el caso El Fron-
www.laprimeraperu.pe
/5
Otro escándalo del TC
MINISTERIO DE JUSTICIA pide al Tribunal Constitucional que corrija error en
fallo de caso El Frontón. Cambiaron sentido del voto de magistrado Vergara.
tón no es un crimen de lesa humanidad. “Corresponde al Tribunal Constitucional subsanar este error material que se evidencia al revisar el texto de la sentencia y el contenido de los votos de los magistrados Vergara Gotelli, Urviola Hani y Eto Cruz”, señala el documento difundido por Ideeleradio. Ante ello el representante del Minjus solicita “al Tribunal Constitucional que, en aplicación del artículo 121º del Código Procesal Constitucional, subsane de oficio los errores materiales que contiene la sentencia recaída en el Expediente N.º 1969-2011HC/TC, dada la importante relación de este documento con el debido cumplimiento por parte del Estado peruano de obligaciones internacionales derivadas del Derecho In-
ternacional de los Derechos Humanos, en particular, el cumplimiento de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, remarca. Huerta refiere que una vez declarada la nulidad de ese fallo, el Cuarto Juzgado Penal Supraprovincial no está vinculado por ningún criterio. “Una vez declarada la nulidad, el juez penal podría volver a motivar en idéntico sentido a como lo hizo originalmente. En consecuencia, el razonamiento correcto es que entre las posiciones del magistrado Vergara y la de los magistrados Mesía, Calle y Álvarez, no hay ninguna coincidencia. Por consiguiente, en ningún caso sus votos pueden sumarse. Ha existido, pues, un claro error material en este aspecto”, agregó.
PORQUE FALLO ES NULO
Debe invalidarse el fallo del TC El coordinador del Área de Litigio Constitucional del IDL, Juan Carlos Ruiz, consideró que este error material implicaría que debe invalidarse el fallo del TC en el caso El Frontón, pues una vez corregido el error habría un empate y no una resolución con valor legal. “La sentencia en mayoría
LA PRIMERA VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
dice en el primer punto del fallo, que la matanza de El Frontón no es un crimen de lesa humanidad. Sin embargo, si se mira el fundamento 27 del voto de Vergara Gotelli, que firma la sentencia en mayoría, él señala que el TC no debe entrar a calificar penalmente dichos hechos pues eso es competencia de
un tribunal penal”, aseveró. “Es decir, su voto singular es absolutamente opuesto al primer punto del fallo, con lo cual no hay sentencia, pues Vergara Gotelli es uno de los cuatro magistrados que firman la sentencia. Por lo tanto, al no haber mayoría no hay sentencia”, declaró.
CONGRESO DEBE INTERVENIR Ante ello el jurista Guillermo Olivera Díaz sostiene que el Congreso debe intervenir de inmediato para someter a un antejuicio a los magistrados del TC que se vienen excediendo en sus funciones. “Nadie pidió en la demanda que se resuelva si es lesa humanidad, es un fallo de contrabando y prevaricador que resuelve lo que no se ha pedido”, dijo. Precisa que es un fallo
inverosímil porque va en contra de lo que había resuelto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se pronunció porque se investigue y sancione al considerar que es un caso de derechos humanos y por tanto no prescribe. “El TC al declarar que no es de lesa humanidad y es prescriptible va contra el espíritu del pronunciamiento de la CIDH y ante este despropósito el Congreso debe abrir un antejuicio para sa-
carlos del cargo e inhabilitarlos de la función pública y denunciarlos penalmente”, dijo Olivera en diálogo con LA PRIMERA. En torno al voto singular del magistrado Vergara, Guillermo Olivera señaló que en la sentencia dice que no es de lesa humanidad pero en su voto singular argumenta que al TC no le compete pronunciarse, “por lo tanto es un voto que no existe y no es mayoría de 4. El reglamento del TC dice que tiene que haber mayoría simple y no lo tiene, por lo tanto debe anularse”. Consideró que los magistrados del TC vienen realizando votos de favor que van contra las expectativas de la población. “Están emitiendo resoluciones delictivas que acarrean responsabilidad penal”, apuntó. Añadió que incluso el magistrado Fernando Calle en la sustentación de su voto pide que no se incluya el punto 68 como parte del fallo y ese punto es el que se refiere a la condición de lesa humanidad y la prescriptibilidad, es decir que el TC no puede pronunciarse sobre esos puntos y por lo tanto su voto también debe ser considerado contrario, al igual que el de Vergara. “En realidad son dos votos menos con los que cuenta el fallo prevaricador emitido por el TC sobre el caso El Frontón”, agregó.
EL FRONTÓN ◘ El fallo del TC sobre el caso de El Frontón ha generado
la misma controversia que el fallo que dio sobre los Bonos Agrarios pues en ambos casos ha resuelto sobre materias que no figuran en la demanda inicial planteada. En el caso de El Frontón nadie pidió que se pronuncie sobre lesa humanidad y lo hizo. En el caso de los Bonos Agrarios usurpó las funciones de los técnicos del MEF al reglamentar el pago de los bonos y poner plazos, y además, la resolución es inconstitucional pues viola el sentido expreso de la ley que dice: “Todo acuerdo del TC para que adopte la calidad de resolución tiene que ser adoptado por mayoría simple y tres votos de seis no son mayoría simple, mayoría simple son cuatro”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Raúl Wiener
La “ley Antauro”
E
n agosto, nuestro nunca bien valorado Congreso Nacional (7% de aprobación) votó la Ley 30076, que entre otras cosas aumenta penas y reduce beneficios carcelarios para una serie de delitos, como el llamado “secuestro agravado”, se supone que en un nuevo e iluso intento por reforzar la seguridad ciudadana, recibiendo por supuesto las consabidas críticas a que este tipo de criterios no reducen la criminalidad pero sí aumentan el hacinamiento en las cárceles y el reforzamiento de estos locales como escuelas del delito. Pero, para hacer aún más enredado el problema, la novísima ley extiende sus efectos a los que ya están presos, procesados y sentenciados (alrededor de 50 mil personas), a pesar que para ellos no vale el supuesto carácter disuasivo de la norma. Por tanto, parece bastante lógico que el congresista Virgilio Acuña pretenda hacer una ley rectificatoria para establecer que la 30076 solo puede aplicarse a los delitos que se cometan a partir del La estupidez es 19 de agosto, cuando fue publicada en El Peruano. máxima, porque Sin embargo, por genialidad se trata de un de Du Bois y con el coro de Correo, tratamiento general Expreso y otros, se ha empezado a el proyecto de Acuña como a un problema de calificar la “Ley Antauro”, que se supone muchas personas habría sido urdida en Palacio para “favorecer” al hermano del Presidente ya que lo dejaría fuera de los alcances del endurecimiento decidido por el Congreso. La estupidez es máxima, porque se trata de un tratamiento general a un problema de muchas personas, porque restituye un derecho y no lo crea, y porque en todo el proceso a Antauro se ha actuado con claro dolo para forzar figuras delictivas que aumenten su tiempo de carcelería y le recorten los beneficios. En cualquier caso, podría más bien plantearse la interrogante de si la ley que modifica el Código Penal fue hecha con nombre propio, lo que explicaría por qué hay tanto salto y tanta política por una corrección que evita el efecto retroactivo y que personas que han acumulado tiempo y esfuerzo para los beneficios con trabajo y estudios, sean bruscamente perjudicados. ¿Fue la Ley 30076 hecha contra Antauro Humala? Presumirlo nomás es una temeridad escandalosa, porque no se puede legislar sobre miles para beneficiar o perjudicar a uno solo. El cuento de la “ley Antauro”, como antes el “decreto Alexis” (DS 005-Produce) que supone que el régimen de pesca entre las 5 y 10 millas marítimas, se hizo para favorecer un solo barco del hermano menor del Presidente, advierten de la amoralidad con la que actúan ciertos medios creando fantasmas y haciendo descarada presión política. Al presidente Humala lo sacuden cada tanto imputándole favoritismos para que jure y rejure que no solo no ayudará sino que hundirá a sus hermanos. Y están seguros de que conseguirán intimidar al gobierno y al Congreso, así violen los derechos de decenas de miles de personas. ◘ FOTO: LA PRIMERA
POLÍTICA
El diálogo debe ser permanente
PRESIDENCIA DEL CONSEJO de Ministros anuncia segunda etapa en diálogo con partidos políticos. Alberto Adrianzén destaca importancia de incluir a sectores sociales. FOTO: LA PRIMERA
Henry Campos Redacción El gobierno anunció ayer una segunda etapa del proceso de diálogo con los partidos y fuerzas políticas, que comprenderá la elaboración de una Agenda País, que sería consensuada en el Foro del Acuerdo Nacional, para lo cual propuso establecer un Grupo de Tarea para el Seguimiento de la Agenda de Diálogo Nacional, en el que participen representantes de los partidos. “Este Grupo de Tarea será convocado por la Presidencia del Consejo de Ministros y en un plazo breve elevará a los líderes políticos y al gobierno la Agenda País. El Foro del Acuerdo Nacional podría ser el escenario para consensuar dicha agenda”, indicó un comunicado del Ejecutivo. Esta girará en torno a “tres temas sustantivos” para el país, como el compromiso en favor del crecimiento económico; la agenda social y la lucha contra la pobreza; y la seguridad para todos, lucha contra el crimen y la corrupción. Según el comunicado, el producto del diálogo es la Matriz de Consensos que “constatamos existe” entre las fuerzas políticas y el gobierno sobre esos temas.
Premier Juan Jiménez Mayor. El documento destaca, además, el “momento histórico” de la República para realizar una convocatoria con el deseo de poner “Prime-
ro el país”, bajo el compromiso de bienestar para todos los peruanos y peruanas. “El diálogo emprendido conlleva a un primer logro,
DICE EL PREMIER ◘
“Ha sido muy positivo para el país (el diálogo con los partidos políticos). Es una iniciativa que ya logró un resultado: que la comunicación política se maneje en un estándar adecuado y en términos apropiados en la relación oposición-gobierno. Es muy positivo que las fuerzas políticas estemos en comunicación pensando en los altos intereses de la nación”, dijo el premier Juan Jiménez.
la constatación de que es posible elevar el nivel del debate político y situar una agenda más provechosa para el país que reemplace la crispación sin contenidos buscando instaurar una nueva ética republicana”, indica. “’Primero el País’ apunta a reformas como la eliminación del voto preferencial, el financiamiento de partidos políticos, reformas electorales, la alternancia de género, entre otros apartes a trabajarse”, señala.
DICE MINISTRO DE JUSTICIA
Es una nueva forma de hacer política
Alberto Adrianzén.
El ministro de Justicia, Daniel Figallo, hizo un balance positivo de las reuniones entre el gobierno y los diversos partidos para elaborar la Agenda País, las cuales, a su parecer, constituyen una nueva forma de hacer política en el Perú y deberían instaurarse a modo de práctica permanente de diálogo. “Debería instalarse como fórmula para que siempre se realicen acciones vinculadas a
lograr consensos de este tipo. Los partidos han ido a las reuniones con todo el ánimo de dialogar y este es un asunto muy importante”, dijo. FRENTE AMPLIO El parlamentario andino Alberto Adrianzén consideró que el gobiernodebemantenertambién un diálogo permanente con los distintos sectores sociales para consensuar políticas, con el fin de
hacer sostenible el crecimiento económico y una lucha efectiva contra la pobreza, la inseguridad y la corrupción. “La agenda política debe estar marcada de un espacio permanente de diálogo para consensuar políticas económicas. No solo debe tratarse de eventualidades”, dijo Adrianzén a LA PRIMERA. Adrianzén saludó la realización de la primera jornada
de conversaciones promovidas con el Ejecutivo y exigió que las mismas se traduzcan en medidas concretas. Destacó las propuestas del Frente Amplio de Izquierda en la reunión que mantuvo con el Ejecutivo, de un cambio de la actual política económica neoliberal con la remoción del ministro de Economía, Miguel Castilla, así como una nueva Carta Magna, entre otras
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Javier Soto Redacción El investigado congresista de Solidaridad Nacional Michael Urtecho evitó responder ayer sobre la denuncia de LA PRIMERA de que una nueva extrabajadora suya solo recibió 4,800 soles por seis meses de trabajo, pese a que el Congreso desembolsó por sus servicios como asesora un total de 28,182 soles, aunque, asediado por esa y otras graves denuncias similares, aseguró que analiza la posibilidad de dejar la bancada de Solidaridad Nacional. En breves declaraciones a la prensa, Urtecho tampoco contestó a otra interrogante sobre si estaría dispuesto a pedir que se le levante la inmunidad parlamentaria. El legislador dijo, además, haber sufrido una descompensación que requirió atención médica, por la difusión de la transcripción de una grabación furtiva de un diálogo “off the record” entre una reportera y el congresista de Solidaridad Nacional Virgilio Acuña. En la grabación Acuña revela la intención de sacar del Parlamento a su colega de bancada Urtecho, por el escándalo del recorte de sueldos a sus exservidores, y se expresa sobre él en duros términos. Urtecho afronta una investigación en la Comisión de Ética por las acusaciones de haberse apropiado de la mayor parte de los sueldos de varios de sus excolaboradores en el Parlamento.
@laprimeraperu LA PRIMERA VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
Cercado por denuncias, Urtecho evalúa dejar SN
SUFRE DESCOMPENSACIÓN en su salud. Se recupera y dice que no se corre de las investigaciones. FOTO: JUAN PABLO AYALA
por ese lado va”, apuntó. Sin embargo, refirió estar dispuesto a someterse a todaslas investigaciones a que hubiere lugar. “Me siento muy consternado. Me siento triste, me siento mal. Ahora me voy a la clínica para que me puedan revisar el corazón”, anotó. Urtecho refirió que en el Congreso o donde fuere “va a dar la cara”, porque “soy inocente de todas esas denuncias falsas que me han hecho”.
Congresista Urtecho se fue del Congreso y se dedicó a tuitear. Además de la suspensión que podría aplicarle esa comisión, el caso puede llegar hasta la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y terminar con el desafuero del parlamentario, cuya reemplazante sería Rosa Núñez, excuñada de Virgilio
Acuña, según Urtecho. URTECHO RESPONDE Tras difundirse la nueva denuncia de LA PRIMERA y el audio de Acuña, Urtecho, sufrió una descompensación y, antes de retirarse a una clínica local, respondió a los
periodistas para indicar que está evaluando su situación en Solidaridad Nacional. “Yo estoy evaluando mi permanencia en Solidaridad Nacional, porque un integrante de Solidaridad (Acuña) me ha tirado una puñalada por la espalda…
Conversaré con el secretario general. Pero existe esa posibilidad”, manifestó. Sostuvo que existiría una campaña para desaforarlo del Legislativo, a fin de que sea reemplazo por su accesitaria, la excuñada de Acuña. “Aparentemente,
SOBRE CONTRATO DE GARCÍA CON CONSORCIO ABENGOA
La llamada Megacomisión está dispuesta a brindar toda la información y apoyo al Ministerio Público y la Comisión de Fiscalización, para una eventual investigación de la contratación del expresidente Alan García como asesor de la transnacional española Abengoa, que hizo negocios con el Estado peruano durante el último gobierno del político aprista. Así lo adelantó a LA PRIMERA el titular de ese grupo de trabajo, Sergio Tejada, al
referir que esta colaboración podría incluir el suministro de los resultados de las investigaciones realizadas sobre el caso Sedapal. Tejada recordó que el consorcio Abengoa ganó tres grandes obras a cargo de Sedapal por más de cien millones de soles. “Se adjudicó también otro proyecto importante en energía también por más de cien millones de soles; y parece que hay otros contratos adicionales”, anotó. Consideró “poco adecuado” que siendo una empresa que suscribió tantos contra-
tos con el Estado tome los servicios pagados de quien fue presidente en el momento que logró hacer esos negocios. El parlamentario insistió en que la designación de García como miembro del Consejo Asesor Internacional de la empresa Abengoa debería ser materia de investigación por el Ministerio Público y la comisión de Fiscalización del Parlamento. “Podría verlo Fiscalización, pero también podría verlo el Ministerio Público, ahora que está investigando el presunto enriquecimiento del exjefe
SOLIDARIDAD APOYA INVESTIGACIÓN El vocero parlamentario de Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, dijo que la bancada que representa ratificó su pleno apoyo a la investigación legislativa a Urtecho sobre el presunto recorte de sueldos de sus trabajadores. “Respaldamos la investigación de la Comisión de Ética. Y todo lo que haya que corregir se corregirá”, puntualizó. Tras indicar que el congresista Acuña ha expresado las disculpas respectivas por sus duras expresiones sobre Urtecho, Rondón refirió que no hay ningún pedido de renuncia, retiro o vacancia para el investigado legislador.
FOTO: LA PRIMERA
Megacomisión ofrece apoyo a investigación Javier Soto Redacción
/7
de Estado”, subrayó al indicar que este caso podría agregarse al expediente que tiene la Fiscalía de la Nación. Precisó que por estar cerrando su labor, ya no le correspondería a la Megacomisión hacerse cargo de este asunto. “Ya no podría ser investigado por nosotros, pero creo que sí tendría que ser investigado por otras instancias, porque no solo se trata de un error político que asuma cargos de esta naturaleza con empresas que han ganado contratos en el Perú. Ya podríamos hablar de otras cosas”, enfatizó
Sergio Tejada.
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Opinión Mario Huamán Rivera
26 S: paro contra las mafias en construcción civil
U
na de las demandas del Paro Nacional del 26 de septiembre, desde el sector construcción civil, es exigir una lucha frontal contra las mafias y bandas de delincuentes que extorsionan y asesinan trabajadores. Cabe mencionar, que la Federación de Construcción Civil (FTCCP) y la CGTP han denunciado desde hace años con nombres y alias a los criminales que gracias al gobierno de Alan García se camuflan detrás del rótulo sindical para cometer sus delitos. Muchos de estos facinerosos se reunieron con el expresidente en Palacio de Gobierno en el 2008. La detención del vicepresidente de la CTP (central de filiación aprista), Carlos Roncagliolo, alias “colchón”, confirmó nuestras acusaciones, tal como ocurrió meses atrás con la captura del La detención del llamado “viejo paco”, delincuente vicepresidente de tenía vinculaciones con la la CTP (central de que dirigencia del sindicato regional filiación aprista), de Chiclayo, de conocida filiación Carlos Roncagliolo, al APRA. En nuestras denuncias también hemos referido la alias “colchón”, confirmó nuestras relación de prominentes líderes de dicho partido con la acusaciones. delincuencia que asedia el sector construcción. Ahora la información publicada por el Diario La República sobre las interceptaciones telefónicas efectuadas por la Policía Nacional a estos delincuentes, como “colchón” y “loro” (dirigentes sindicales apristas) vuelve a demostrar nuestras reiteradas denuncias sobre la forma en que actúan estas organizaciones delictivas, lo cual no afecta solo a los trabajadores sino a la sociedad en su conjunto, porque esos millones de millones anuales que consiguen gracias a la extorsión, al final las empresas se los cobran al Estado y a las familias en el precio final. A esto debemos sumar, el incremento de la inseguridad ciudadana y la violencia. Saludamos la labor de la Policía Nacional y reiteramos también nuestras acusaciones sobre que determinados congresistas apristas estarían intentando usar sus influencias en el Poder Judicial para liberar a estos criminales. Finalmente, respaldamos la Paralización Nacional de 48 horas que ha convocado la Federación Minera para el 26 y 27 de septiembre, sumándose a la convocatoria efectuada por la CGTP. También exigimos al gobierno la restitución de los aranceles para garantizar el encendido del alto horno de la Planta Siderúrgica de Chimbote y que su administración sea asumida por el Estado. ◘
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Diroes es cárcel, no hotel ACLARA MINISTRO de Justicia, ante incursión de condenado Fujimori en
las redes sociales y pide que el Instituto Nacional Penitenciario tome medidas.
FOTO: MARITA SAMANEZ
Henry Campos Redacción El ministro de Justicia, Daniel Figallo, recordó ayer que las cárceles no son hoteles, al comentar el anuncio del exdictador Alberto Fujimori, de que difundirá sus recurrentes alegatos de inocencia y encierro mediante las redes sociales Facebook y Twitter. El titular de Justicia pidió asimismo al Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que ponga orden en los penales que hagan efectivas las limitaciones de los derechos de quienes han sido condenados a prisión por la justicia. “Este tipo de fórmulas de comunicación permanente (de Fujimori) tienen que estar reguladas por el Inpe, el sistema y el régimen penitenciario no suponen estados perfectos de libertad. Hay una limitación a la libertad, una limitación a una serie de derechos. Las directivas tienen que ser claras y existir un orden”, expresó. “Las personas que han cometido delito y están privadas de su libertad tienen derechos limitados porque las cárceles no son hoteles”, manifestó Figallo. A UNA CÁRCEL COMÚN El psicoanalista Fernando Maestre sugirió que Fujimori sea cambiado a una cárcel para reos comunes, que le permitan mayores lazos sociales, para contrarrestar la supuesta grave depresión que padece.
Daniel Figallo pone en su sitio a reo Fujimori. “Ya que no se le dio la libertad a Fujimori. Sería ideal que sea cambiado a una cárcel con reos comunesycorrientes”,comoalivio a su soledad y para que tenga con quien hablar, indicó. El jefe del Inpe, Pérez Guadalupe, admitió a su vez que no existe una disposición que impida que un preso tenga cuentas en las redes operadas por terceros, pues la tiene inclusive quien fuera brazo derecho de Fujimoti,
Vladimiro Montesinos. El congresista fujimorista Alejandro Aguinaga afirmó que supuestos jóvenes militantes de Fuerza Popular administrarán, sin pago, las cuentas de Fujimori y difundirán en estas los mensajes que les haga llegar el exdictador De otra parte, Figallo reiteró la imposibilidad de otorgarle a Fujimori la opción de cumplir el resto de su condena en su
MEMORIAS ◘ “Mis memorias y notas serán dadas a conocer a todos
ustedes, a través de cuentas en Facebook y Twitter, que serán administradas por algunos jóvenes y cercanos colaboradores. Allí nos encontramos”, manifestó Fujimori en un audio difundido por una radio de su predilección.
domicilio, el cual fue solicitado por su defensa. “No existe esa figura en el ordenamiento jurídico. Además, la ley de vigilancia electrónica (en que se sustenta el pedido de Fujimori) se aplica sobre los casos de condenados que tengan una pena máxima de seis años”, manifestó. El titular de Justicia declaró tras el inicio de la campaña contra la trata de personas, en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, de Lima Cercado, y también aclaró que un proyecto que supuestamente beneficia a Antauro Humala al eliminar limitaciones a los presos para pedir beneficios penitenciarios “se hizo para beneficiar a 48 mil presos y no solo a una persona”.
EN LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
Resolverán sobre sanciones al robaagua Deberá verse en audiencia pública, hoy, en la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el caso de la segunda apelación del congresista fujimorista Elard Melgar a las resoluciones que lo sancionan. A la Autoridad Nacional del Agua van a tenerle que cambiar de nombre, porque lo que menos tiene es autoridad. Se ha cumplido un año y nueve meses desde que la empresa Agropecuaria San Ramón SAC, del congresista robaagua Elard Melgar, fuera sancionada y no se cumple con ejecutar ninguna de las resoluciones locales o nacionales que
dictaminaron que se estaba usando agua de riego en cantidades muy superiores a las autorizadas. Maniobras dilatorias de la oficina legal del ANA permitieron que se forzara una rebaja de la primera sanción de 30 UIT a 4.99 UIT, pero contra lo usual la empresa apeló nuevamente y entrampó la cobranza. Actualmente existe fundado temor de que las influencias de Melgar den como resultado que lo liberen completamente de responsabilidad, lo que lo haría más fuerte en la zona de Huaura y facilitaría nuevos abusos. (Raúl Wiener)
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
Inician campaña contra la trata en 350 colegios MINISTERIO DE JUSTICIA EMPRENDIÓ ayer jornada de información dirigida a 45 mil
alumnos de planteles de todo el país. Más de mil abogados participarán en actividades. FOTO: MARITA SAMANEZ
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inició ayer una campaña nacional contra la trata de personas que se desarrollará, por primera vez, en más de trescientos cincuenta instituciones educativas públicas en todo el país. La jornada empezó ayer en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe donde el ministro de Justicia, Daniel Figallo, se reunió con el director del plantel, profesores y alumnos para informarles sobre los alcances de esta campaña que será llevada a cabo por 1,200 abogados. Detalló que la campaña ha sido denominada “No permitas que te usen como mercancía” debido a los múltiples casos donde escolares y adolescentes son las principales víctimas.
Figallo señaló que, según los cálculos de esta institución, durante la campaña se han previsto charlas orientadoras dirigidas a unos 45 mil
alumnos, estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, considerados como las principales víctimas de este delito: “Con esta actividad se
busca fortalecer la lucha contra la trata de personas, mediante acciones preventivas de sensibilización e información respecto a este delito, sus
modalidades y formas de captación, dirigidas a escolares para que tomen conciencia de los riesgos a los que están expuestos”, consideró el titular de Justicia. Por su parte, Ernesto Lechuga Pino, director General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia indicó que las estadísticas preliminares indican que ocho de cada diez víctimas son menores de edad entre 13 y 17 años. Además, de la totalidad de niños y adolescentes en edad escolar, el 80% desconoce las características del delito. “La tasa de incidencia del delito nos permite conocer que entre los años 2008 y 2012 se registraron un total de 1,112 casos de trata de personas en nuestro país afectando a escolares”, afirmó Lechuga Pino.
/9
PARA DIRECTOR
Puntaje mínimo será de 72 El Ministerio de Educación fijó en 72 el puntaje total mínimo, frente a un máximo de 120, para aprobar el concurso de acceso a cargos de director y subdirector en los colegios públicos del Perú. De acuerdo a una Directiva del sector que regula el proceso, los instrumentos de evaluación son tres: la Prueba Nacional de Conocimientos Aplicados, que exige una calificación mínima de 36 puntos y un máximo de 60; la Solución de Caso, que requiere al menos 21 puntos sobre un máximo de 35; y la Trayectoria Profesional, para la que se necesita 15 puntos como mínimo y 25 como máximo. Si en todos los casos se suman los puntajes mínimos, resulta que los postulantes deben lograr al menos 72 puntos para poder ocupar algunas de las 12,740 plazas que el ministerio sacó a concurso.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Médicos reiniciarían huelga en octubre
FOTO: MARITA SAMANEZ
GALENOS TEMEN QUE REMUNERACIÓN de fin de mes no refleje aumento conseguido tras paralización del mes pasado. Ministra de Salud pide calma y dice que cumplirán acuerdos. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
HUELGA EN MINSA
Trabajadores de Salud marchan por mejoras La Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) protestó ayer frente al Ministerio de Salud para pedir nuevamente que la ministra, Midori de Habich, mejore su escala salarial y las condiciones en las que cada día realizan sus labores. Los manifestantes se agruparon en la plaza Dos de Mayo y luego se desplazaron hasta la sede de este sector donde encontraron un contingente policial. Pese a los efectivos, los federados levantaron arengas y hasta quemaron llantas para
tentar una reunión con los altos funcionarios. Sin embargo, De Habich manifestó que los administrativos se rigen por el régimen de Servir y para ellos hay una mesa de diálogo en la Presidencia del Consejo de Ministros. “Espero se continúe con esta mesa y se encuentre una solución satisfactoria no solo para trabajadores del Minsa sino para los trabajadores del Estado”. Los trabajadores anunciaron que seguirán con su medida de protesta.
DESDE EL 15 DE OCTUBRE Los médicos del país podrían paralizar sus labores en octubre si es que, como temen, el aumento en su salario no se concreta a fin de mes tal como se comprometieron las autoridades de ese sector el pasado 14 de agosto. El doctor César Palomino, presidente de la Federación Médica del Perú, señaló que actualmente las bases del gremio médico evalúan esta decisión debido a que este fin de mes se consideraría el sueldo anterior o en el mejor de los casos, la mitad del sueldo sería de acuerdo a la remuneración anterior y la otra
parte con el aumento. Palomino señaló que existe un interés muy particular, de parte de las cabezas del Ministerio de Salud (Minsa), que tiene una orientación privatista sin tener en cuenta las posibilidades de los pacientes que no están en condiciones de pagar una tarifa mayor a la actual. Sin precisar quiénes estarían detrás de este afán señaló que: “Nadie invierte en nuestro país sin tener algo seguro. Miremos quién ha invertido en clínicas o seguros, allí está la respuesta. Que el señor Vladimir Huaroc nos FOTO: ROBERTO GONZÁLES
convoque, él firmó el acta de compromiso para nuestro aumento”, afirmó Palomino. A pesar que el reclamo de los médicos está dirigido a la ministra de Salud Midori de Habich, Palomino afirmó que existe un distanciamiento difícil de superar con la ministra De Habich y esta situación agravaría aún más este alejamiento. MINISTRA PIDE CALMA En tanto, la ministra de Salud, Midori de Habich, aseguró que a fin de mes de todas maneras se concretará la mejora salarial para mé-
dicos del sector, tal como se ha establecido en el Decreto Supremo 223-2013-MEF. Sobre el anuncio de huelga de los médicos, sostuvo que “deben estar tranquilos porque todo está marchando según lo acordado”. TARIFARIO MÉDICO De otro lado, el doctor César Palomino reveló que se está confeccionando un tarifario para evitar que los galenos, sobre todo en Lima, estén siendo explotados por clínicas privadas que abusan al pagarles por debajo de lo que realmente hacen.
Más patrulleros inteligentes para Lima metropolitana Otros 300 patrulleros inteligentes patrullarán las calles de la capital a partir de la quincena de octubre mientras que en diciembre 8,200 policías egresarán de las escuelas policiales para reforzar la seguridad ciudadana, anunció el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. Pedraza comentó que si bien los nuevos patrulleros llegarán al país el 24 de setiembre, recién empezarán a patrullar las calles desde la quincena del siguiente mes, luego de que
se les instale el software respectivo y sean implementados correctamente. Además, resaltó la importancia de que nuevos policías se sumen al resguardo de las calles. “Vamos a poder distribuir policías a distritos densos, como San Juan de Lurigancho, o en el interior del país, para manejar de mejor modo la seguridad ciudadana, ya que el déficit es grande y se necesitan policías. Ocho mil 200 policías es una gran noticia para el país”, señaló.
MINISTROS DE EDUCACIÓN
Sudamérica y países árabes en foro educativo La II Reunión de Ministros de Educación de América del Sur y Países Árabes (ASPA) se realizará en Lima del 2 al 4 de octubre donde el tema central será la inclusión y el desarrollo sostenible”. Los organizadores indicaron que el objetivo principal de la reunión es crear
un espacio de diálogo entre los ministros de Educación de ambos continentes, para promover la cooperación bilateral. También se buscará promover la cooperación en temas de educación superior y los estudios de idiomas (árabe, español y portugués), a través del establecimiento de centros de estudios como
mecanismo para el acercamiento de las dos regiones. El Perú presentará un conjunto de experiencias exitosas sobre métodos para la enseñanza, así como la metodología y la pedagogía a través del uso de las tecnologías de información y comunicación. El evento, que será presidido por la ministra de
Educación, Patricia Salas, se realizará en las instalaciones del Hotel Marriot, en el distrito de Miraflores La reunión se realiza en el marco de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en la “III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes”, realizado el 2012.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Municipalidad limpia techos en Santa Patricia ◘
/11
REPRESENTANTES de hip hop, breakdance, skaters, basketball callejero,
dañados o no utilizados, los cuales deben ser dispuestos como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE, de acuerdo a la normativa vigente. Cabe señalar que setiembre ha sido considerado como el mes de la Promoción de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, siendo el lema para el presente año: “Por un PERÚ Limpio, Sano y Sostenible ¡Segrega tus Residuos Ya!”.
SAN ISIDRO
Municipio inicia censo de árboles ◘ La Municipalidad de San
Isidro inició el primer censo y clasificación de árboles de las principales vías del distrito para vigilar en qué situación se encuentran y así evitar desprendimientos que pueden provocar daños personales y materiales. El catastro de árboles permitirá tener un conocimiento exacto y pormenorizado de la realidad forestal del distrito; además, permitirá ejecutar con
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
Cultura urbana del continente en VMT
LA MOLINA
La Municipalidad de La Molina realizará mañana la campaña de limpieza de techos dirigida a los vecinos de las etapas I y II de la Urbanización Santa Patricia. La jornada se desarrollará desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde. La actividad tiene por objetivo colaborar con la disposición adecuada de objetos en desuso de gran tamaño que los vecinos conserven en los techos de sus inmuebles. En esta oportunidad se espera retirar muebles, enseres, colchones y artefactos eléctricos y electrónicos
LA PRIMERA
mayor precisión labores de conservación y recuperación de las áreas verdes para mejorar la calidad de nuestros vecinos. Los organizadores indicaron que los resultados del censo permitirán dirigir de mejor manera la forestación y reforestación de árboles, sustentados en estudios y estadísticas vigentes.
CARABAYLLO
grafiti, de diversos países, mostrarán su arte en Villa María del Triunfo. Villa María del Triunfo albergará, a partir de hoy, a artistas de varios países del continente durante el Festival de Cultura Urbana en Sudamérica (FICU) con la finalidad de intercambiar conceptos sobre cultura urbana y promover la paz en la sociedad. Al evento asistirán representantes de países como Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Estados Unidos y Perú. El festival se desarrollará el 20, 21y 22 de setiembre en la plaza mayor del distrito donde lo mejor del hip hop, breakdance, skaters, basketball callejero, grafiti, b-boys, batallas de crew, entre otras demostraciones de arte, serán expuestos por los mayores cultores de estas actividades. Este festival, de ingreso gratuito, es organizado por el Centro de Investigación y Promoción Cultural ‘La Nueva Semilla’ que tiene como anfitrión al distrito de Villa María del Triunfo. Representantes del municipio indicaron que el FICU busca acercar la historia y fundamentos de la cultura urbana a todos los países pero sobre
Realizarán matrimonio civil comunitario ◘La Municipalidad de Carabayllo realizará mañana una nueva edición de su “Matrimonio Civil Comunitario” con el fin de regularizar la situación conyugal de decenas de parejas del distrito que, por temas económicos o de tiempo, convivían sin formalizar su relación. Autoridades de este municipio expresaron su satisfacción por las decenas de parejas que se unirán, pese a que actualmente se aprecia un alto índice de divorcios. Según dijeron, es necesario resaltar la importancia del trabajo en familia y la comunicación de pareja. En el evento se realizará el concurso “El beso de Lima norte” y se entregará regalos a los esposos más jóvenes y a los de mayor edad.
todo a los jóvenes que en los últimos años han recibido una cultura basada en la violencia. Señalaron que esta jornada de arte reúne a precursores y difusores del arte emergente, buscando que hispanohablantes y latinoamericanos conozcan a quienes trabajan hace más de 30 años en la globalización de esta cultura social.
INVITADOS Resaltaron, además, que la cultura urbana es una cultura de paz que intenta darle un valor a esta forma de expresión y brindar un mensaje de integración. Entre los invitados destacan Marjorie Smarth (USA. Coreógrafa y bailarina. Difusora del House Dance), Budda Strech (USA. Coreógrafo de
Michael Jackson), Octavio Nassur (Brasil. Idealizador de FIH2 Festival Internacional de Hip Hop de Brasil), Alejandro Ramírez (Chile. Coreógrafo y director de PODER LATINO, Topo del Moro (Argentina. Bailarín y maestro de HOUSE DANCE), Gustavo Terrones (Perú. Bailarín y coreógrafo del Elenco de La Nueva Semilla).
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Senace inicia operaciones el 2014
DURANTE EL PRIMER SEMESTRE del próximo año la nueva institución iniciará sus funciones. A inicios del próximo mes elegirán al jefe del Senace, aseguró Ministerio de Ambiente. FOTO: HUGO CUROTTO
Wilder Mayo Enviado especial a Arequipa Luego de constantes idas y vueltas, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, anunció que a más tardar a inicios del próximo mes nombrará al jefe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). “Estamos en el proceso de selección del jefe que va a darse a finales de este mes e inicios de octubre”, afirmó el ministro en su participación en la Convención Minera-Perumin 31 que se realiza en Arequipa. El Senace, que fue creado a inicios de diciembre del año pasado por el Poder Ejecutivo, juega un rol importante en el proceso para la implementación de la ventanilla única para la aprobación de los estudios de impacto ambiental (EIA), pero hasta ahora se desconoce quién conducirá esa entidad. El ministro Pulgar Vidal se comprometió para la
ciones”, indicó. Anteriormente el titular de la cartera de Ambiente, dijo que el perfil del jefe del Senace debe ser de “una persona con amplia experiencia en gerencia pública, conocimiento de la materia técnica relativa a los estudios de impacto ambiental (EIA), sólido sustento académico y capacidad de liderar una nueva institución”.
Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal anuncia que pronto funcionará la certificación ambiental.
quincena de julio último a elegir a la máxima autoridad del Senace, pero, como se conoce, ello no ocurrió. En su participación en la Convención Minera el mi-
nistro reiteró que el Senace empezaría a operar durante el primer semestre del próximo año. “En estos momentos tenemos titularidad de pliego
y vamos a establecer su presupuesto e instalar las oficinas y se mantiene la meta que para el primer semestre del próximo año estemos ejerciendo las primeras fun-
CONVENIO PARA REDUCIR USO DE MERCURIO En el debate “Retos ambientales de los sectores productivos en el marco del cambio climático y matriz energética” que forma parte del Perumin, el ministro indicó que el Perú podría suscribirse a la Convención de Minamata que busca reducir gradualmente y luego prohibir el uso de mercurio en las actividades mineras, en especial de la minería ilegal. “Se acaba de concluir la negociación a nivel internacional de la convención de Ninamata, que es una localidad japonesa ícono del mal manejo de mercurio y que
generó problemas neurológicos. Esta convención que se ha dado en el ámbito global es una convención que los países irán suscribiendo, el Perú está en su evaluación”, señaló. Resaltó que en el Perú se avanzará mucho más rápido –en comparación a la convención de Ninamata- en la meta de acabar con el uso de mercurio en las actividades mineras. “En el caso peruano, en especial la minería ilegal, se están utilizando altísimos niveles de mercurio que está dando como resultado, según un estudio de la Universidad de Stanford, que ocho de cada diez personas cercanas a las actividades de minería informal tienen tres veces más de mercurio que lo recomendado por la OMS; las comunidades indígenas, cinco veces más, y la gente que está vinculada a la minería ocho veces más. Eso es inaceptable y al gobierno y al Estado le toca cuidar la salud de las personas en especial de las futuras generaciones”, explicó.
SBS AUTORIZÓ ADQUISICIÓN
POR CANON MINERO, ENTRE EL 2009-2013
S/. 19,500 millones para gobiernos subnacionales GNB Sudameris toma control de HSBC Los gobiernos regionales y locales han recibido como canon minero 19,576 millones de soles en el período 2009 – 2013, anunció la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren. Durante su intervención en la 31 Convención Minera (PERUMIN) indicó que en el presente año como resultado del Ejercicio Fiscal 2012, el gobierno central hizo entrega de S/. 3,800 millones por concepto de canon minero a los municipios y regiones del país. Explicó que en el quinquenio (2009–2013) cinco regiones del sur del país recibieron un total de S/. 7,752 millones de canon minero, entre las que destacan Arequipa con S/. 2,707 millones, Moquegua con S/. 1,615 millones, Tacna S/. 1,416 millones, Puno
FOTO: HUGO CUROTTO
S/. 1,233 millones y Cusco S/. 781 millones. La presidente del gremio mineroenergético expresó que en dicho período la región que más recursos económicos percibió como canon minero fue Ancash con S/. 4,299 millones de soles. En ese contexto, informó que semanas atrás el Ministerio de Economía cumplió con la distribución del canon minero correspondien-
te al Ejercicio Fiscal 2012 y que Arequipa recibió S/. 423 millones, Tacna S/. 239 millones, Moquegua S/. 282 millones, Puno S/. 207 millones y Cusco S/. 33 millones. La caída de los precios internacionales de los minerales –dijo- fue un factor determinante en la disminución del canon minero que acaban de recibir algunas regiones y municipios.
El 100% de las acciones de HSBC Bank Perú pasarán al control del banco GNB Sudameris tras la autorización de la transacción por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Los beneficiarios finales del banco colombiano son Jaime Gilinski e Isaac Gilinski, a través de los fideicomisos Pitrizza Trust e Incre Trust. El acuerdo fue tomado el año pasado con el banco GNB Sudameris, parte del grupo Gilinski, quienes manejarán los negocios en Colombia, Perú, Uruguay y Paraguay por un importe de 400 millones de dólares en efectivo. Antonio Losada, presidente de HSBC América Latina y el Caribe, explicó que este acuerdo fue satisfactorio, pues buscan enfocar sus
operaciones donde observan el mayor potencial de crecimiento sostenible. Tras la operación de la transferencia de acciones, GNB Sudameris será el propietario de todas las acciones, excepto una, en posesión de Jaime Gilinski. La autorización fue entregada ayer por la SBS, entidad
a la que el banco colombiano está obligado a informar cualquier modificación en la composición de su accionariado, directamente o por conducto de terceros, tal como lo establece el artículo 57º de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA Denis Merino Redacción
E
l Presupuesto Nacional del 2014 que hace pocos días elaboró el Ministerio de Economía y Finanzas y que espera la aprobación del Congreso, es contrario a las necesidades de la población y de las regiones, opinaron especialistas del Grupo Nacional de Presupuesto Público (GNPP) en un Foro realizado días atrás. El GNPP se crea en el 2008 a raíz de la campaña Jubileo Perú y su lema “En el Presupuesto Nacional, primero la deuda social” con el fin de hacer frente al clásico discurso referente a que los aspectos presupuestarios son únicamente para economistas y técnicos “cuando tienen un carácter profundamente político”. Integrado por 75 organizaciones el GNPP que prepara presupuestos alternativos, está conformado no solo por técnicos y especialistas en economía, sino también por gente de diversas experiencias y organizaciones sociales ligadas a sectores agrarios y sindicales, entre otros. Con el sólido argumento que el presupuesto impacta de manera profunda en la calidad de vida de las personas a la vez que determina las prioridades gubernamenta-
Germán Alarco Tosoni PROFESOR UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
A
finales de la semana pasada el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) declaró que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) se va a llevar a cabo. La noticia es positiva. Sin embargo, esta estuvo acompañada de otros planteamientos problemáticos e imprecisiones que requieren ser comentados. Se señaló que el tema de la aprobación del PMRT se llevaría a discusión al Congre-
LA PRIMERA VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
/13
Presupuesto del 2014 contrario
a necesidades de la mayoría
ESPECIALISTAS CRITICAN la distribución del Presupuesto Nacional elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas FOTO: LA PRIMERA
les y establece las prioridades del modelo de desarrollo, los especialistas participantes en el evento, expresaron que en el proyecto de Presupuesto se continúa con la entrega del desarrollo a grupos privados y que la continuidad del menguado crecimiento, reposa en acentuar la reprimarización minero exportadora y la especulación financiera. Giancarlo Castiglioni expresó que uno de los problemas críticos es la alta tasa de desigualdad, que no ha decrecido de forma proporcional al crecimiento de la economía lo que se aprecia en el referido proyecto. Criticó lo que considera inoperancia de la política fiscal por no atacar en forma frontal la gran evasión tributaria que en el Impuesto General a las Ventas (IGV) es del orden del 35 por ciento y en Impuesto a VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO la Renta en 50 DISTRIBUCIÓN por ciento, “lo DEL NIVELES que hace difíPRESUPUESTO DE GOBIERNO cil aumentar 2013 2014 los ingresos fiscales”. Gobierno Central 0.67 0.70 Sobre la Gobierno Locales 0.17 0.14 balanza coGobiernos Regionales 0.16 0.16 mercial, que FUENTE: SIAF, PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2014 es la diferencia
Interés Público
www.laprimeraperu.pe
entre lo que exportamos e importamos y que en los últimos años fue favorable a nuestro país, sostuvo que el 2014 tendrá un saldo negativo. Al desarrollar el tema de la pobreza precisó que la monetaria (ingresos), según cifras oficiales pasó de 54.4 por ciento a 25 por ciento en el 2012 y la llamada pobreza multidimensional (vivienda, agua, electricidad, etc.) según estudios de la Universidad del Pacífico, se redujo entre el 2001 y el 2010 de 48.3 por ciento a 40.6 por ciento. “Es decir mientras la economía crecía a un ritmo promedio de 6,5 por ciento, la pobreza monetaria disminuía 2,6 por año y la multidimensional a un ritmo de 0,8 por ciento. DESIGUALDAD SOCIAL “Con un discurso triunfalista de disminución de la pobreza se oculta el incremento de la desigualdad social, particularmente en las regiones con mayores niveles de pobreza. Asimismo el gasto en salud y educación siguen por debajo de los promedios latinoamericanos según cifras de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Lo único que crece sustan-
cialmente son los programas asistenciales”, añadió. Señalaron en el Foro que existe una captura del Estado por parte de sectores empresariales vinculados a la actividad económica y productiva con estudios de abogados encargados de emitir normas a medida de los intereses privados. “Se hacen reformas de gestión pública que bajo la excusa de la eficiencia y la eficacia dejan de lado la participación y la deliberación”. Sobre el monto total de distribución del presupuesto para el 2014 precisaron que el Presupuesto Institucional de Apertu-
ra (PIA) tiene un incremento de 10 mil 515 millones de soles en comparación al de este año. “En la lógica descentralizadora del gobierno debería darse un incremento de los Presupuestos Institucionales de Apertura (PIA) sin embargo los destinados a los gobiernos locales disminuye en mil 207 millones de soles que equivale a 3 puntos porcentuales de los montos totales de los PIA de cada año”. Anotaron que nos encontramos rumbo a una crisis energética al paralizarse Petroperú en su planes de modernización e integración vertical
¿Dilación y más cambios? so. Luego, que en la ejecución del proyecto no se utilizarían recursos públicos y que se van a incorporar conceptos sobre Buen Gobierno Corporativo (BGC) en PETROPERÚ. Asimismo, en línea con el MEF, se procuraría participación privada en el directorio y luego en el capital de la empresa. Al respecto, diversas autoridades ignoran u olvidan que PETROPERÚ, en julio de 2013, fue reconocida por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), como una de las 26 compañías que cumplen con los estándares BGC. Esta evaluación fue realizada por
Pricewaterhouse Coopers. En julio de 2012 también fue reconocida por la BVL con relación a la gestión empresarial en 2011. Obviamente la empresa tiene muchos elementos por mejorar y corregir. Uno interesante por resaltar es que la Junta General de Accionistas solo se reunió una vez en 2012, a pesar de las diversas convocatorias promovidas desde el directorio, según consta en la Memoria anual 2012 publicada en la web de la empresa. En 2013 solo se han realizado dos reuniones para cambiar al directorio y
para pronunciarse sobre los resultados económicos del ejercicio anterior. No queda claro cómo se podría dar participación a privados en el directorio de PETROPERÚ. Tampoco se entiende por qué esa fórmula sería superior a la actual. Salvo los presidentes del directorio, el resto de miembros durante el gobierno actual provienen del sector privado, y cumplen las condiciones de experiencia y capacidad profesional señaladas en los estatutos de la empresa. Quizás ahora solo los empresarios son considerados como sector privado. Si
ese fuera el caso, hay límites a dicha participación en las normas legales vigentes y ésta podría ser más peligrosa para la empresa si se convierte en botín de intereses empresariales particulares. Salvo que se emita deuda a largo plazo desde el Estado, es imposible que el PMRT se autofinancie por la desintegración vertical de la empresa. La venta de acciones al sector privado ignora el actual objetivo estratégico central de PETROPERÚ relativo a maximizar la renta petrolera a favor del Estado y coadyuvar al cambio de la matriz energética nacio-
y al bloqueo del proyecto del gaseoducto y petroquímica del Sur Andino. Citaron entre las propuestas de desarrollo para el 2014 cinco proyectos mineros iniciados antes de este gobierno como son Las Bambas, Ampliación de Cerro Verde, Toromocho y Constanza y ampliación de Marcona. Los expertos del Foro presentaron como alternativas al proyecto de Presupuesto: Diversificación Económica Productiva, Diálogo Estado Sociedad Civil, Política de Industrialización, Reformas Institucionales, Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, Puesta en valor de nuestra biodiversidad, Mejora sustancial en salud y educación y dejar de lado el extractivismo. Asimismo, una mayor transparencia en la formulación del PGR y mejores capacidades de control y fiscalización desde el Congreso, recentralización del gasto público con la participación de gobiernos regionales y locales, impulsar reformas en el diseño del sistema tributario con una mirada pormenorizada de la informalidad económica y ampliar la base tributaria, revisando los convenios de estabilidad tributaria.
La venta de acciones al sector privado ignora el actual objetivo estratégico central de PETROPERÚ, relativo a maximizar la renta petrolera a favor del Estado
nal, entre otros elementos. Estas funciones no las podría hacer el sector privado. Siguen sin entender por qué la empresa es pública. Asimismo, vender ahora acciones a terceros sería prácticamente regalarlas en circunstancias en que sus utilidades son marginales, no ha ingresado al upstream, ni se ha integrado verticalmente.
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Muchocuidado
¿Por qué come pasto? ◘
Según los expertos, aunque no hay una explicación científica sobre el tema, se cree que una de ellas tiene que ver con una sensación de malestar estomacal. Aunque resulte poco agradable, algunos canes comen pasto para provocarse los vómitos. Y no es que ellos siempre hubiesen sabido que eso los ayudaría a sentirse mejor, sino que les basta una sola experiencia como esta para asociarlo y repetirlo.
Un mal común en los canes ◘ Una de las enfermedades que suele atacar a los perros son los quistes hidatídicos. Este mal ataca al animal por contagio. Para que esto suceda, el perro debe infectarse a través de sus heces (cuando posee esta enfermedad, claro). Esta enfermedad también puede infectar a los niños. Mucho cuidado con la limpieza de estos animalitos enfermos para que no se propague el parásito.
¿Qué tanto sabe sobre los gatos?
1.- Sí, se pueden entrenar. Según el investigador John Bradshaw, director del Instituto de Antrozoología de la Universidad Bristol en Inglaterra, los felinos que viven en nuestras casas pueden aprender trucos. Pero a diferencia de los perros, ellos son más exitosos cuando se les deja solos que cuando se les controla. Ellos no encuentran motivación o recompensa en la atención humana. 2.- No son curiosos. Cualquier catlover podrá afir-
mar que los gatos, en vez de exponerse a riesgos, prefieren observar y analizar cada situación antes de actuar. Algunos biólogos consideran que este comportamiento es muy similar al de los humanos. 3.- No son animales domesticados. Esto se debe a que durante el período de cruza, las gatas eligen a sus parejas, muchas veces callejeros, los cuales no son cuidados y alimentados por humanos, escapando a la definición de “domesticados”.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
M ascotas
Cuidado con la comida casera No es lo mismo proporcionar a las mascotas algunos alimentos que consumen los humanos (carne o huevo), que alimentarlos con comidas que se preparan para el consumo humano”, señaló el Dr. Héctor Guzmán, vicedecano del Colegio Médico Veterinario de Lima (CMVL). Asimismo, explicó que la razón se debería a que los platillos contienen ciertos ingredientes que las mascotas no deberían ingerir, como los condimentos o sustancias picantes. Del mismo modo, tampoco aconseja alimentarlos con menestras o productos de grano entero (choclo, trigo, quinua, etc.), y los lácteos, ya que estos pueden resultar indigeribles e incluso provocarles gastritis o indigestión. Esta es la razón por la que son más recomendables los alimentos comerciales, cuyos componentes han sido
Un plato de arroz con lentejas, que contiene vitaminas A, B1 y C y resulta altamente nutritivo para el consumo humano, no es un alimento ideal para las mascotas. analizados para obtener una fórmula con propiedades nutricionales que cubran las necesidades del animal. “Sin embargo, es posible proporcionarles porciones de carnes, queso, huevo, arroz, fideos, zanahorias crudas y algunas verduras como fuente de fibra”, comentó el especialista. Otros aspectos a tener en cuenta a la hora de alimentar a las mascotas son, la edad, la raza y estadio de vida (gestación, lactancia, etc). “Por ejemplo, la alimentación para cachorros requiere de un mayor nivel de proteínas mientras que la alimentación para perros de la tercera edad (a partir de los 7 años) necesita de un nivel reducido de proteínas y similar o discretamente menor en energía”, apuntó el experto.
Gana entradas para el Show de César Millán ◘ El famoso adiestrador de perros y del comportamiento canino, César Millán, llegará al Perú como parte de su gira por América Latina y se presentará el 29 de setiembre en el Coliseo Eduardo Dibós, con un show en vivo. Master Dog, la marca de alimentos para perros y auspiciador del evento, ofrece a sus seguidores la oportunidad de verlo totalmente gratis desde la zona más exclusiva del evento. Los interesados deberán seguir pasos muy sencillos. En primer lugar, darle “Me gusta” al Fan Page de Master Dog y luego ingresar a la aplicación que ya se encuen-
tra activada en la FanPage, donde ingresarán sus datos y los de su can. El siguiente paso es subir una foto donde el usuario esté acompañado de su mascota y un empaque de Master Dog. De esta manera, quedarán inscritos para participar por las 20 entradas al evento “El Líder de la Manada”, en las zonas más exclusivas. Serán diez los ganadores de las 20 entradas. También se sortearán 40 empaques de alimento Master Dog de 15 kilos y 60 kits esenciales para la mascota (platito, bebedero y puffy bag). El sorteo se realizará el 25 de setiembre.
Recomendaciones para alimentar a una mascota ◘
Un de los puntos más importantes de la alimentación de un perro es que se debe establecer una hora para brindarle sus croquetas o “galletas”. Esta debe ser la misma todos los días, especialmente si se trata de perros grandes. Otro aspecto recomendable según los veterinarios es llevarlos de paseo después de cada alimento para que con esto haga ejercicio físico, evitando así desórdenes intestinales y congestivos. En general, los perros de menos de 3 semanas de vida se alimentan de leche
materna, la que les entrega todos los nutrientes que necesitan. Es desde la tercera o cuarta semana cuando comienzan a probar la comida sólida, especialmente formulada para ello y mezclada con leche. Luego de la semana 8 aproximadamente, los perros pueden ser destetados. Desde este tiempo y hasta los 4 meses, las comidas deben ser programadas a 3 ó 4 veces por día y en porciones pequeñas (media taza o 150 ml.) para que gradualmente adopten una rutina de perro adulto.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
F R
E
J
O
L
C
A
N
A
R
I
O
V
F
F
A
F
R P
A
X
A
E
I
V
O
E
X
S
T
Z
R
R
B
R
E O
A
R
Q
K
Y
Z
S
W
Z
R
Q
Y
E
E
C
E
J
X
R
L
E
N
T
E
J
I
T
A
O
X
J
J
D
J
O R
V
T
L
U
V
W
X
Y
Z
Q
C
W
O
A
E
O
L
Y
E
L
G
A
R
B
A
N
S
O
H
V
L
L
F
L
P H
R
M
K
J
R
I
G
F
C
A
I
U
C
E
G
C
A O
J
H
V
X
Z
E
H
E
D
B
L
T
H
A
H
A
N J
I
A
B
C
D
E
S
U
T
Q
E
S
I
S
I
S
A K
T
I
H
G
F
A
X
T
S
R
N
R
V
T
J
T
M X
A
L
M
N
B
Ñ
Y
M
N
U
O
Q
A
E
K
I
I
A
E
I
S
A
R
A
N
D
A
J
A
P
T
L
L
L
T
X
O
U
H
W
X
U
T
S
R
Q
P
O
O
E
M
L
O F
R
E
J
O
L
C
A
M
A
N
E
J
O
A
N
A
Guatemala dio el voto decisivo para volver país a Israel.
MENESTRAS PALLARES LENTEJITA ARVERJITA HABAS
¡Que buena...!
Soluciones
D
A
V
I
L
A
COACH
S
D
E
T
S
NEON
A
Y
A
X
R O
N
N
E
L
M-2010 DT DINAMARCA
L
E N
E
A
S
I
O
L
B
L
U
S
R
I ACIDO LISERGICO
I
A
“EL TUNEL”
T
E
O
I
M
O
A
A
T
E
S
U
Y
A
O
O
I
R
Y
A
ESCUCHAR
V E
K
R
A D
S
R O
U
A
N E
I
A M
O D
R
C
C
M
R
M
LETRAS SEGUIDAS
N
A
E
900 ROMANOS
E
T E
DT DEL VALLEJO
RAPIDO, VELOZ
S
CLUB DE SULLANA
I
I
L
“EL ZARCO”
“LETRA HERIDA”
RELATIVO AL EJE HIJA DE EURITO
VENTA A BAJO SU PRECIO SEÑORIA
CAMILO ..., PINTOR
C
U
V
ALERO DEL TEJADO
O R
NO ES MILITAR
N
PIELES CURTIDAS
U
ENSENADA, BAHIA
A
CASA DE CAMPO
A
L O
EL ODER EN SUCESOR POLONIA DE CLAUDIO
LENGUA PROVENZAL
A
M I
ALBUM “YESTERDAYS”
R
TODO (INGLES)
I N
COCHE, CARRO
ANTORCHA
TEATRO JAPONES
N
O
EMPADRONAR
C
N
E
ESPOSA DE CHAPLIN
O
N
R
O
S
I
N
A
L
A
R
OPUESTO A SUROESTE
O
AMOR (INGLES)
PARAISO TERRENAL
R
“RAPSODIA 39 ES SU Nº BARBARA” ATOMICO
E
INDIO
CONCORDE O TUPOLEV
N
DT DEL MELGAR
O
ESPOSA DEL HIJO
R
NO, NONEL
O
R
PEREZ GALDOS
L
A
MUSEO DE PARIS
C
M I
PRONUBA: ... DE BODA
T
A R
Y E
HIERRO (INGLES)
R
U
H E
LIEBRE DE PATAGONIA
ROBO CON ENGAÑO
A
CAPOTE DE MONTE
A
M
ANILLO, SORTIJA
CIELO (INGLES)
I
A S
PINTOR PIURANO
L
S O
LICOR DE MELAZA
A R
O
I N
MADRE DE SALOME
DE SU PROPIEDAD
I
L I
LIDER MAPUCHE
L
M
LAS PARCAS GRIEGAS
CLASE SACERDOTAL
Z C A
PADRE DE IO
PADRE DE ASCANIO
ERROR, CANTO PARA PLEITO, FALLO UNA VOZ TRIFULCA
VIAS, RUTAS
Nº 2584 HOY ES REP. DEMOCRATICA MORADO CLARO DEL CONGO
GARBANSO FREJOL CANARIO FREJOL CAMANEJO FREJOL CASTILLA
“LOS NIÑOS DE BRASIL”
Nº 2585
Nº 2586
FREJOL PANAMITO FREJOL CHIVATO CHILENO SARANDAJA
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries: No se encontrara en buena forma y acaso deba hacer un gran esfuerzo para intentar sobreponerse. Quizas deba dejar para mañana lo que pueda esperar.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro: Gracia y expresividad, sin perder un hondo sentido de la realidad. El sestil que hoy hace Venus con Jupiter te prestara un gran apoyo en tu relación personal.
CIUDAD DE NEBRASKA
CAPITAL ASIRIA
... FARROW ... MONT
FILM DE SPIELBERG
ENROQUE CORTO
TONADA CANARIA
CÁNCER
“EL BARON DOMADO” PSDTE. DE VENEZUELA
Cáncer: Cuarto Menguante con la Luna en Capricornio, y por lo tanto en tu casa septima. Prepara un plan atractivo para disfrutar hoy con tu pareja.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo: Tomate mas en serio tu relacion con los que comparten contigo la intimidad. La convivencia es algo a construir por ambas partes.
VIRGO
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra: Todavia no te has dado cuenta que siempre das mas que has recibido. No hagas caso de lo que te cuenten compañeros o malos amigos y haz tu voluntad. LA CHOLA CHABUCA
RIO DE FRANCIA
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
JABON (INGLES)
SUEGRO DE CAIFAS
HEROE DEL MORRO
LAS VOCALES
EN FAVOR DE
Géminis: Se te pasa el mal humor y eres mas cariñoso con tu familia, amigos y tu pareja. No mezcles amistades nuevas porque puedes salir perdiendo.
Virgo: Trata de poner limites y no lo logra. Si no consigue correrse de todos los lugares que pretende ocupar no podra ocuparse de lo que realmente le interesa.
PREFIJO AVEJA
CANTO PARA UNA VOZ
CLUB DE SULLANA
22 MAYO-21 JUNIO
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
FUNDA DE LA ESPADA
CHARLIE ..., CANTANTE
GÉMINIS
22 JUNIO-23 JULIO
OCEANO, PIELAGO
“LA DAMA INMOVIL”
ZIZOU
BACANAL
CORTEZA DE ENCINA
DIOS GR. DEL AMOR
CANTA “CALIENTE”
EMBESTIR, AGREDIR
DIOS SOL EGIPCIO
TIRACHINAS, 101 TIRAGOMAS ROMANOS
PALO DE LA BANDERA
JOVEN (INGLES)
EDIFICAR, LEVANTAR
PATRIARCA DEL ARCA
ONU PARA EL TRABAJO
ESCUCHAR
JERUSALEN
AHORA
LESION
LE DICEN “PUCHUNGO”
CAMILO ..., PERSONAJE PINTOR DE KIPLING
GRITO TAURINO
ACCION DE EMITIR
JUNTAR, REUNIR
DIOS DEL TRUENO
C IERVO (INGLES)
CAPITAL DE VIETNAM
TITULO NOBILIARIO
LETRA GRIEGA
FILM DE SPIELBERG
INTERJECC. UNICO REY TELEFONICA DE LIBIA
MUJER DE ABRAHAM
CERCA (INGLES)
YERNO DE MARADONA
PINTOR PIURANO
OTORGAR, CONCEDER
LUNA (INGLES) “INCESTO”
“COLMILLO BLANCO”
AMADA DE TRISTAN
“LAS TRES JIRCAs”
PORCION DE CURVA
NOTA DOMAS, HIJA DE MUSICAL DOMESTICAS HERODIAS
“EL EVANGELIO SEGUN JESUCRISTO”
Escorpio: Buenas perspectivas para la vida conyugal, que resultara mas dulce y placentera durante las proximas semanas.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario: Dia muy favorable para el amor, para expresar los sentimientos, para compartir gozos e ilusiones, asistir a una fiesta o un baile, etc.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio: Si las dificultades que vienes sufriendo ultimamente afectan especialmente a tu relacion de pareja, el martes es un dia excelente para solucionar problemas.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario: La necesidad de cambio puede transformarse en algo parecido a una presion. Relajese y espere los momentos naturales de las cosas.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis: Dia para encerrarse y deprimirse en casa. El talante del publico es muy negativo hoy y podria dañar tu imagen.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Minificción en la Caslit
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Falleció Reich-Ranicki
◘ La III Jornada Peruana de ◘ El crítico literario alemán
Minificción, organizada por el Grupo Literario Micrópolis, será hoy y mañana. Se homenajeará a Juan Rivera Saavedra, escritor e investigador peruano, y a la investigadora y traductora cubana Dolores Koch (19282009), pionera en el estudio del microrrelato. Caslit: Jr. Ancash 207, Lima. Informes: 4262573 anexo 103. Libre.
Marcel Reich-Ranicki, denominado como el “Papa de la Literatura Alemana”, murió anteayer a los 93 años. Judío y superviviente del gueto de Varsovia, fue uno de los impulsores del éxito de escritores como el holandés Cees Noteboom y el español Javier Marías, aunque con este último fue algo benigno.
Charla sobre La Cantuta
◘ Hoy (7.15 p.m.) se desarrollará el foro sobre el libro “El crimen de La Cantuta”, quinta edición, del periodista Efraín Rúa, con la presencia del autor, el sociólogo Héctor Béjar y el dirigente del PC del P “Patria Roja”, Rolando Breña Pantoja. Ellos harán un análisis periodístico, social y político del caso. Jr. Miró Quesada 360. Ingreso libre.
LA PRIMERA
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
/17
100 años de Springett
Los nervios de Stephen King
◘ Por el centenario del artis-
◘ El escritor estadounidense Stephen King admite que está “nervioso” por la reacción de los lectores a la esperada secuela de su novela de terror “El resplandor” (llevada al cine con el rol protagónico recaído en Jack Nicholson), cuyo título es “Doctor Sueño” y que considera “un libro más adulto”. El libro sale a la venta este martes, 36 años después de la publicación de esa exitosa novela.
ta peruano Sabino Springett (1913-2013), el Centro Cultural de la UTP y el Instituto de Investigaciones de Arte Peruano (IIAPERU) realizan la II Mesa Redonda “Sabino Springett: biografía y contexto cultural”. Hoy (7.30 p.m.) en el Auditorio 28 de Noviembre de la UTP: Av. Petit Thouars 355, Lima. Ingreso libre.
El misterio del cine Marco Fernández Redacción
Fanático de “Stalker” (1979) de Tarkovsky, Raúl del Busto apuesta por lo nuevo en el cine.
“El espacio entre las cosas” es una nueva forma de introducirse a la cinematografía: una simbiosis entre la imagen y el sonido que gusta y sorprende a primera vista. Complicada para quienes estén acostumbradas a las réplicas de la literatura en el cine,alashistoriasconvencionales con un inicio y un final. La película comienza con la confesión con voz en off de un cineasta que busca locaciones para su nueva película, las que integran un collage de imágenes únicas, intervenidas de diversas formas; son imágenes que valen por sí mismas, por la belleza de su propuesta visual. “Son varios narradores, pero con una sola voz”, dice Raúl del Busto, confesando ese juego fílmico que contribuye a la confusión ordenada de la narrativa, que es a la vez parte de esta propuesta cinematográfica del autor. “Es importante que todo el mundo se pregunte por la historia. De qué trata. Me parece importante. Pero la base del cine no es la literatura, sino una imagen y un sonido. La imagen y el sonido articulan todo. Tú puedes generar sensaciones y luego, en la mente, los espectadores pueden armar la historia”, afirma el cineasta. Se trata de, como aparece en la primera parte de la cinta, un AVNI:audiovisualnoidentificado, algo no convencional.
RAÚL DEL BUSTO aspira a redescubrir el
origen del cine con “El espacio entre las cosas”.
Es un ensayo de la mente –dice Del Busto-. Es una cuestión mucho más de la intuición que de la parte del raciocinio. –¿Cuáles han sido sus referentes para esta película? –Hay referencias de estilo, pero si voy a buscar una base, creo que es el zen. El zen me ha dado una luz muy grande sobre cómo afrontar mi vida. La
EL FILME ◘ “El espacio entre las
cosas” se ve desde ayer en Cineplanet Alcázar y San Miguel y Cinemark del Jockey Plaza.
planificación es muy artificial. He aprendido a confiar más en mi lado inconsciente. EL FILME La película surge de un guión llamado “Las cenizas”, que el autor hizo en 2006, pero hasta el 2008 no tenía el financiamiento. No podía salir a hacer la película porque escribió un guión que tenía un espacio establecido y otras cosas que requerían dinero. Entonces tomó la cámara sin rumbo a veces solo con la intención de grabar lo que lo asombre. “El control es una ilusión”, dice el cineasta: “Ese caos que fue grabar sin guión produce hasta cierto punto una ventaja crea-
tiva. Hay imágenes grabadas en Lima, San Borja, Cusco, Iquitos, Buenos Aires, México DF, Barcelona…”, dice Del Busto de esta primera película experimental peruana que llega a cines comerciales. –¿Es la primera película experimentalperuanaquellega a la cartelera comercial? -Sí, y es una sorpresa. Esto puede ser un inicio para que se abran estos espacios a películas que solo se ven a veces en cineclubes o centros culturales. –Si no tiene una historia convencional, ¿qué es? -Una historia no es. Es un misterio. Y la única forma de conocer un misterio es recorriéndolo.
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
CINEGRAMAS
www.laprimeraperu.pe
GALERÍA DE DIRECTORES
Emir
Cine
NOTICIAS
Kusturica
DANIEL DÍAZ TORRES
(YUGOSLAVIA 1954- …)
Escribe: RONALD PORTOCARRERO Emir Kusturica, director de cine y músico serbio, se convirtió en uno de los más creativos y premiados de Europa del Este durante las décadas de 1980 y de 1990. Con Papá está en viaje de negocios de 1985, ganó la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes, cinco premios yugoslavos, y fue nominado a los premios Oscar por la categoría “mejor película en lengua extranjera”. En 1989 Kusturica fue aún más aclamado por la película Tiempo de gitanos, una profunda pero mágica mirada dentro de la cultura gitana y la explotación de sus jóvenes. Kusturica prosiguió realizando grandes películas de renombre dentro de la siguiente década, incluyendo su debut en Estados Unidos con la comedia de humor absurdo, El Sueño de Arizona (1993), y volvió a ganar la Palma de Oro en 1995 con la épica comedia negra Underground. Como curiosidad hay que señalar que Emir Kusturica es uno de los pocos directores que ha conse-
guido ganar dos Palmas de Oro del Festival de Cannes. En 1998 Kusturica ganó el León de Plata a la mejor dirección en el Festival de cine de Venecia por Gato negro, gato blanco, una desaforada comedia farsesca ambientada en un campamento gitano en las riberas del Danubio. En 2001 dirigió Súper 8 Stories, un típico documental “en el camino” sobre la gira y vida de los músicos de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra. En 2004 Kusturica y su film La vida es un milagro, concerniente a
la guerra civil yugoslava, recibieron el Premio de la Educación Nacional de Francia. La vida es un milagro fue utilizada como una herramienta educativa a nivel nacional, en conjunto con un CD-ROM instructivo destinado a incitar el análisis y el debate entre estudiantes. Emir Kusturica ganó en el año 2005 el Premio Europeo de Arquitectura Phillipe Rotthier por su proyecto de ciudadela étnica Drvengrad («pueblo de madera») ubicado sobre el monte Zlatibor en Serbia. En el Festival de cine de Cannes de 2005 ofició
de presidente del jurado. En el 2005 participó en la realización de Todos los niños invisibles, iniciativa que reunió a siete directores para retratar los problemas por los que transitan los niños en la actualidad. En esta obra, Kusturica participó con un corto llamado Blue Gypsy que cuenta la historia de Uros un niño que vive su último día de prisión en Serbia y Montenegro. En 2008 realizó Maradona by Kusturica, documental dedicado al futbolista Diego Armando Maradona.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
“Underground” (YUGOSLAVIA, FRANCIA, ALEMANIA Y HUNGRÍA 1995) DE EMIR KUSTURICA En Belgrado, Yugoslavia, durante la Segunda Guerra Mundial, un poeta, Marko Dren (Miki Manojlovi), esconde a su amigo Petar Popara (Lazar Ristovski) y a su familia en un sótano para esconderse de los nazis. Allí ocultos deben fabricar armas para la guerra. Marko los engaña para que sigan fabricando armas 20 años después de la guerra y haciéndoles creer que aún no termina y que solo han pasado 15 años.
La película está llena de simbolismos y metáforas. Por ejemplo, tras el bombardeo a Belgrado, Blaky se limpia el zapato con un gato; al final, Petar, en la búsqueda de su hijo y tras descubrir que Marko y Natalija (Mirjana Jokovi) murieron, se apoya en una cruz que tiene a Cristo invertido. Además, en medio del fuego y la destrucción, hay un caballo blanco y un ganso volando.
“Gato negro, gato blanco” (YUGOSALVIA, 2008) DE EMIR KUSTURICA Grga Pitic, un mafioso gitano que controla los vertederos de basura, y Zarije, el orgulloso propietario de unas obras de cemento, son amigos desde la infancia. Ahora tienen ochenta años, han sobrevivido juntos a todo tipo de aventuras y se profesan un profundo respeto. Estando Zarije en el hospital, su hijo Matka acude a Grga para pedirle dinero. Él y su socio Dada lo necesitan para hacer un gran negocio vendiendo petróleo en el mercado negro. Pero las cosas salen mal y, entonces, Dada amenaza de muerte a Matka si no consigue que su hijo se case con su única hermana soltera. Pero, naturalmente, el chico está enamorado de otra.
El cine cubano perdió en la madrugada de este lunes, tras una larga y penosa enfermedad, a uno de sus creadores más importantes, Daniel Díaz Torres, autor de una de las cintas más polémicas de la cinematografía de la Revolución, “Alicia en el pueblo de Maravillas”, que generó numerosos comentarios, censuras y hasta costó cargos políticos a señalados miembros de la dirigencia cubana. Su última cinta, “La película de Ana”, fue premiada el pasado diciembre en el Festival de La Habana y considerada la mejor del año por la crítica nacional.
ALMODÓVAR Otro gran año para Pedro Almodóvar. Al éxito de público y gran taquilla de su último trabajo, Los amantes pasajeros, se le suma a partir de hoy un nuevo galardón que premia su trayectoria profesional: el cineasta manchego recibirá el Premio de Honor de la Academia del Cine Europeo 2013, en la gala anual de la institución que se celebrará el próximo 7 de diciembre en Berlín, según informaron desde la organización.
WOODY ALLEN El cineasta estadounidense Woody Allen será honrado con el premio Cecil B. De Mille por su contribución al cine, anunciaron el viernes los organizadores de los Globo de Oro. Allen, de 77 años, se hizo conocido por su filme “Annie Hall” de 1978, con la que ganó sendos premios Oscar a mejor director y mejor guión original. El cineasta recibirá el nuevo galardón en la ceremonia anual de entrega de los Globo de Oro en enero, dijo la Hollywood Foreign Press Association (HFPA).
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Nacional
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
/19
Ventarrones destruyen viviendas en Ucayali
CASAS DESTROZADAS, antenas caídas y el sistema de alcantarillado colap-
PIURA
Lanzan plan regional de empleo juvenil ◘ El gobierno regional de
Piura anunció el lanzamiento del “Plan regional de empleo juvenil 2013 – 2016”, a fin de contribuir al desarrollo económico y social de más de 459,000 jóvenes de esa región. El presidente regional, Javier Atkins, resaltó la importancia de este plan para mejorar los problemas laborales en Piura. El acto de lanzamiento será mañana a las 9 am. en la sede del gobierno regional. “Con la pronta ejecución de este plan, desarrollaremos estrategias articuladas con los sectores público y privado, a fin de incrementar y mejorar las oportunidades de inserción laboral, fortaleciendo principalmente las habilidades, conocimientos y capacidades de los jóvenes, lo que nos permitirá también hacerle frente a las inadecuadas condiciones laborales”.
sado es el resultado de las tormentas y vientos fuertes que azotan esta zona del país. Más de 12 viviendas destrozadas y los servicios básicos en diferentes distritos de Ucayali colapsados es el saldo, hasta el momento, de las tormentas eléctricas y lluvias torrenciales que cayeron desde la tarde del miércoles y ayer en esa región del país. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los mayores daños fueron reportados en los distritos de Callería, Yarinacocha y Manantay, provincia de Coronel Portillo. A las precipitaciones se sumaron vientos fuertes que destrozaron los techos de las casas obligando a los pobladores a colocar mallas y calaminas. Ayer se reportó oficialmente que cinco viviendas fueran declaradas como inhabitables mientras que una antena de transmisión se precipitó al pavimento aplastando un vehículo menor. De otro lado, el sistema de desagüe y alcantarillado colapsó e inundó las principales calles de la ciudad de Pucallpa, las avenidas Amazonas, Centenario y Las Alamedas, así como el Jirón
CAJAMARCA
Alistan segunda intervención contra la roya ◘ La región Cajamarca iniciará la segunda etapa de intervención contra la plaga de la roya amarilla, con un presupuesto de 4 millones de nuevos soles asignados por el gobierno regional. Las provincias de Jaén y San Ignacio son las más afectadas por el hongo, informó Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura, al precisar que están a la espera de la ampliación del estado de emergencia por parte del Ministerio de Agricultura y Riego, para utilizar la partida asignada por el gobierno regional. Afirmó que hasta el mo-
Matan a hijo y esposa de dirigente
Inmaculada, entre otros, dificultando el tránsito vehicular. SIN SEGURIDAD Las autoridades señalaron que la antena de seguridad regional, ubicada en la avenida Próceres de la Independencia del distrito de Manantay, dejó de transmitir a pesar que era utilizada como soporte de señal de cámaras
de video vigilancia Asimismo, se cortó el fluido eléctrico en el asentamiento humano Martha Chávez, Urbanización San Rafael y en la Avenida Túpac Amaru. En tanto, se inició la evaluación de daños en el Asentamiento Humano Grimanesa y zonas aledañas. Personal del Centro de Operaciones de Emergencia
Regional de Ucayali, precisó que también colapsó un poste de alta tensión en el cruce del jirón Eglinton con la avenida Centenario, en el distrito de Callería, el mismo que afectó a una caseta que pertenece a los trabajadores de la obra “Real Plaza Pucallpa”. Igualmente se restringió la energía eléctrica en dicha zona, como medida preventiva.
PIURA
ANCASH
◘La Fiscalía de Prevención del Delito del distrito fiscal de Sullana constató que la mayor parte de los parques infantiles de esta provincia se encuentran en mal estado de conservación. Durante la jornada se supervisaron los espacios recreativos del parque infantil de la urbanización Santa Rosa, del Parque Felipe Figallo y de las instituciones educativas Nº 503 y Nº 512 “Nuestra Señora de Lourdes”. Falta de protección, cadenas oxidadas, rejas metálicas rotas, fierros punzo cortantes entre otras fallas se encontraron en las instalaciones donde cientos de niños
◘ La Policía de Ancash investiga la muerte de un obrero cuando trabajaba en la planta de la empresa Siderperú de la ciudad de Chimbote. Se trata de Francisco Ulloa Córdova (49), quien según sus compañeros habría caído desde lo alto de un puente sobre unos cilindros cerca de las 5 de la mañana. Hasta las instalaciones de la empresa de acero llegaron el representante del Ministerio Público y los efectivos de la Policía Nacional para realizar las diligencias correspondientes,
◘ La esposa y el hijo de 4 años del presidente de la comunidad campesina de mineros artesanales de Pamputa, Carmelo Anjo, en la provincia de Cotabambas en Apurímac fueron asesinados por delincuentes que ingresaron a su casa donde les dispararon. El crimen se produjo durante la noche del miércoles cuando los asesinos ingresaron a la vivienda buscando al dirigente, pero al no encontrarlo arremetieron contra su familia destrozando parte de los enseres. Los delincuentes amarraron en las camas a su esposa y a su menor hijo y les dispararon. Según las primeras investigaciones, la causa del asesinato se debería a las acciones que realizaría el presidente de los mineros artesanales desde su puesto para erradicar mafias que cobran cupos para operar en la zona.
Obrero muere en planta de Siderperú
Inspeccionaron juegos infantiles en colegios
mento se invirtieron 4 millones de nuevos soles, interviniendo unas 3,500 hectáreas de café de aproximadamente 8,000 familias. La roya también afecta a las provincias de Chota, Cutervo y Santa Cruz, haciendo un total de unas 30,000 hectáreas en todo el departamento. Romero explicó que a través del Consejo Regional de Café se elaboró un plan de intervención contra la plaga, con resultados positivos.
APURÍMAC
juegan todos los días lo que podría provocar accidentes fatales. En la Institución Educativa Nº 512 “Nuestra Señora de Lourdes”, ubicada en la Av. Grau 1494, se constató que los juegos carecían de protectores de amortiguación que eviten golpes y la tribuna perimetral no contaba con ronda de seguridad. Los fiscales indicaron que se remitirá un oficio a la UGEL, a fin de que se tomen las medidas respectivas para prevenir y garantizar la protección de los niños.
en medio de un absoluto hermetismo. Leoncio Ulloa, hermano del occiso, se quejó porque la entidad no ha permitido el ingreso de los familiares, quienes exigen conocer en qué circunstancias se produjo el accidente. Detalló que su hermano laboraba en el área de laminados de planos desde hace 30 años sin que haya tenido fallas o accidentes.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
EGIPTO
Fuerzas de seguridad asaltan zonas islamistas Fuerzas de seguridad y militantes islamistas se enfrentaron durante un operativo del gobierno para retomar el control de una ciudad cercana a El Cairo dominada por seguidores del derrocado presidente Mohamed Mursi. Un general de la policía murióenuntiroteoyalmenos nueve efectivos y soldados resultaron heridos por la explosión de una granada de mano en Kerdasa. Decenas de vehículos de la policía y el Ejército ingresaron a la ciudad al amanecer, pero encontraron resistencia de hombres armados. Esta fue la segunda operación para retomar el control de áreas donde la simpatía por los islamistas es elevada y la hostilidad hacia las autoridades ha aumentado desde que el Ejército derrocó al islamista Mursi el 3 de julio. Once policías murieron en un ataque contra la principal comisaría de Kerdasa el 14 de agosto.
LA PRIMERA
Siria dispuesta a entregar arsenal de armas químicas
RUSIA SE MUESTRA dispuesta a ayudar a destruir material. Eliminación tomaría más de un año.
El presidente Bashar al Asad dijo que costará cerca de 1.000 millones de dólares el deshacerse del arsenal de armas químicas de su país tras un acuerdo alcanzado la semana pasada por Rusia y Estados Unidos para requisar ese tipo de armas. En una entrevista con el canal de televisión Fox News, Asad dijo que su gobierno eliminaría su arsenal de armas químicas y que le tomaría cerca de un año. “Creo que es una operación técnicamente muy complicada y necesita de mucho, mucho dinero. Algunos lo estiman en cerca de 1.000 millones de dólares para el arsenal sirio”, declaró. Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a entregar sus armas químicas al gobierno de Estados Unidos, Asad declaró: “Como dije, se necesita de mucho dinero. Se necesita de cerca de 1.000 millones de dólares. Es muy perjudicial para el medioambiente. Si el gobierno estadounidense está preparado para pagar ese dinero y asumir la responsabilidad de llevarse los materiales tóxicos a Estados Unidos,
¿por qué no lo hacen?”. Asad negó que sus fuerzas fueran responsables de un ataque con armas químicas en Ghuta, en las afueras de Damasco, el 21 de agosto, acción que llevó a Estados Unidos a amenazar con lanzar una ofensiva aérea contra Siria. Tras resaltar que el Ejér-
IRÁN
Mandatario afirma que no quiere la guerra El presidente Hassan Rouhani dijo que su país no busca la guerra y que Irán quiere que Oriente Medio esté regido “por la voluntad del pueblo”, en una entrevista con NBC News que fue emitida días antes de que viaje a Nueva York para una presentación en Naciones Unidas. Rouhani, consultado sobre Israel, dijo: “Lo que queremos para esta región es el gobierno de la voluntad del pueblo. Creemos en las urnas. No buscamos la guerra con ningún país. Buscamos la paz y la amistad entre las naciones de la región”.
Mundo
www.laprimeraperu.pe
cito sirio está avanzando en la zona, dijo que no tenía la necesidad de lanzar cohetes llenos de gas sarín, como lo acusa Estados Unidos. “Toda la historia no tiene sentido. No es realista. Así que no, nosotros no lo hicimos. En una palabra, nosotros no usamos ningún arma química en Ghuta”, declaró.
Los investigadores químicos de Naciones Unidas confirmaron el lunes el uso de gas sarín en el ataque en un esperado reporte que Estados Unidos, Reino Unido y Francia dijeron que demuestra que las fuerzas del gobierno eran responsables. Cuando se le preguntó si tenía un mensaje para el pre-
sidente Barack Obama, Asad dijo: “Escuche a su pueblo. Siga el sentido común de su pueblo. Eso es suficiente”, en una clara referencia a los sondeos de opinión que muestran que los estadounidenses se oponen a cualquier ataque contra Siria. En tanto, Rusia se mostró dispuesta a prestar ayuda en la destrucción del arsenal químico, según anunció el ministro de Defensa, Serguei Shoigu. “Podemos enviar especialistas que ayuden a poner el arsenal de armas químicas bajo control internacional”, afirmó. “En el caso de que se nos asigne un puesto en ese control internacional -sea en el transporte o en la destrucción- por supuesto que Rusia y sus fuerzas de seguridad están dispuestas a participar”, agregó. Según el ministro, se trata de una tarea extremadamente seria que se encuentra en una fase inicial. “El mundo tendrá que decidir si las armas son destruidas in situ, llevadas fuera del país o sencillamente solo controladas”, se preguntó.
CHINA
Bo Xilai predice que será rehabilitado
FOTO NOTICIA EL PRIMER MINISTRO japonés, Shinzo Abe, ordenó el desmantelamiento de dos reactores nucleares en Fukushima que sobrevivieron al tsunami del 2011 y dijo que mantenía su compromiso con el Comité Olímpico Internacional de llevar a cabo unos Juegos de Verano seguros en 2020. “Trabajaré duro para contrarrestar los rumores que cuestionan la seguridad de la planta de Fukushima”, dijo al pedir a Tokyo Electric Power Co que fije un marco para lidiar con la filtración de agua contaminada.
El exlíder maoísta Bo Xilai, acusado de corrupción y abuso de poder, predijo que un día su nombre será limpiado, en una carta dirigida a sus familiares, pocos días antes de que se conozca el fallo del Tribunal Intermedio de Jinan que lo juzga. Dos personas cercanas a Bo confirmaron que la misiva fue escrita por él. Bo escribió que ir a prisión significa seguir los pasos de su padre, el dirigente comunista Bo Yibo. “Mi padre fue encarcelado muchas veces. Yo seguiré sus pasos”, escribió el exsecretario del Partido Comunista (PCCh) en la municipalidad central de
Chongqing. Bo Yibo, considerado uno de “los ocho inmortales” del partido y sobreviviente de la Revolución Cultural, fue encarcelado
por el Partido Nacionalista antes que los comunistas se hicieran con el poder en 1949. Y también sufrió las consecuencias de las luchas internas partidarias.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Mundo
LA PRIMERA
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
El Papa dice que no es de derecha
/21
FOTO: XINHUA
PIDE ACOMPAÑAR a los homosexuales y a no perseguirlos. FOTO: XINHUA
El Papa Francisco dijo que la Iglesia Católica no debe permitir que las prohibiciones al matrimonio homosexual, el aborto y la anticoncepción dominen sus enseñanzas e invitó a los sacerdotes que sean pastores comprensivos con su grey. La Iglesia Católica, dijo Francisco, debería verse a sí misma como un hospital de campaña luego de una batalla e intentar sanar las grandes heridas de la sociedad y no estar “obsesionada con la transmisión de una multitud de doctrinas dispersas mediante una insistente imposición”. Lo hizo en una entrevista con la revista jesuita “Civiltà Cattolica”. Allí, el Papa habló de su forma autoritaria y rápida de tomar decisiones, una postura que lo ha llevado “a ser acusado de ultraconser-
vador” en Argentina, y de la necesidad en la Iglesia de acompañar a las personas a partir de su condición de divorciados u homosexuales.
“Mi forma autoritaria y rápida de tomar decisiones me ha llevado a tener problemas serios y a ser acusado de ultraconservador. Tuve
un momento de gran crisis interior estando en Córdoba. No habré sido ciertamente como la beata Imelda, pero jamás he sido de derechas. Fue mi forma autoritaria de tomar decisiones la que me creó problemas”, reconoció. El Papa habló también de las reformas que necesita la Iglesia y aseguró que considera urgente curar heridas, dar calor y “acompañar a las personas a partir de su condición”, lo que incluye a los homosexuales y a los divorciados. “En Buenos Aires recibía cartas de personas homosexuales que son verdaderos ‘heridos sociales’, porque me dicen que sienten que la Iglesia les ha condenado. Pero la Iglesia no quiere eso”, comentó Francisco. “No podemos seguir insistiendo solo en cuestiones referentes al
aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos”, declaró. “Tenemos, por tanto, que encontrar un nuevo equilibrio, porque de otra manera el edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes, de perder la frescura y el perfume del Evangelio”, añadió. En la conversación con el jesuita Antonio Spadaro, publicada simultáneamente por 16 semanarios de la Compañía de Jesús en todo el mundo, Francisco habló del papel de las mujeres dentro de la Iglesia. “Es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia”, aseguró Francisco, quien subrayó que “el genio femenino es necesario en los lugares donde se toman decisiones importantes”.
y
Te regalan por el mes de la Primavera DOS JUEGOS DE DORMITORIO COMPLETO Y DOS MINIBARES
MÉXICO
Crece la cifra de muertos por tormentas
◘ La Secretaría de Gobernación informó que ya suman 97 las personas fallecidas a consecuencia de las lluvias que afectan a diversas zonas del país. Mientras tanto, el presidente Enrique Peña Nieto se alistaba a visitar Atoyac, la zona donde un pueblo fue sepultado por un alud de lodo. Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la SG, señaló que hay unas 58 personas desaparecidas por el deslave de un cerro en Guerrero, pero la investigación continúa para contrastar la información de autoridades locales de Atoyac.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA E LOS LOCALES: EN Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – or / Jr. Quilca Nº579 – LIMA Miraflores / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella So II – Parque Parqu Industrial – VES N Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. .. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: ............................................................................................. .. T Telef: ............................................................................... ...............................................................................................
02 MINIBARES
APEMIVES
02 JUEGOS DE DORMITORIO
DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS
SORTEO: viernes 04 de Octubre Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Congreso daría pase a más vehículos usados
ALCALDESA DE LIMA, Susana Villarán, advierte que intereses superiores estarían detrás de propuesta que afectaría reforma del transporte. FOTO: LA PRIMERA
Roger Chuquín Redacción La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, advirtió que en el Congreso de la República está circulando una iniciativa que permitiría el ingreso al país de vehículos usados con más de diez años de antigüedad, lo cual afectaría directamente a la reforma del transporte que la comuna está realizando. “Por el Congreso anda circulando una iniciativa que permitiría la importación de autos usados, chatarra, con más de 10 años de antigüedad. Quiero aprovechar para denunciar que esto está ocurriendo en nuestras narices. Quienes estamos acá no podemos permitir que esto suceda”, explicó. En este sentido, señaló que el Congreso debe comprometerse a no sacarnos la vuelta con algunas iniciativas de intereses poderosos que, dijo, existen, e influyen
en ciertos parlamentarios que colocan determinados proyectos de ley. “Espero que (la propuesta) se quede en la Plaza Bolívar, y bien afuera, y que de la avenida Abancay se vaya, se esfume porque nosotros pensamos que esto es un boicot a esta hoja de ruta y a esta misión
que tenemos con Lima”, aclaró Villarán. RECIBIÓ PROPUESTAS La alcaldesa de Lima hizo la advertencia en la reunión donde recibió, de manos de diez instituciones, la propuesta denominada “Hacia una ciudad para las personas”,
una hoja de ruta que permita una movilidad y un transporte sostenible en Lima y Callao al 2025. Dentro de los objetivos propuestos se encuentra la creación de una autoridad técnica unificada responsable de la planificación del transporte en Lima y Callao, la cual se encargue de la coordinación a nivel de ambas jurisdicciones, así como de una reforma de la movilidad que priorice el transporte público y los desplazamientos no motorizados para evitar más accidentes. Asimismo, establece la necesidad de fortalecer las habilidades y competencias necesarias para elevar la capacidad técnica y competitividad de los sectores de planeamiento y transporte en Lima y Callao. Esta propuesta ha sido financiada por la Fundación Transitemos e impulsada junto con la Asociación Cruzada Vial, entre otros.
ESPOSA LA OLVIDÓ EN TAXI
Olvidan a nieta de abogado Mario Amoretti La nieta del abogado penalista Mario Amoretti fue entregada sana y salva después de haber sido reportada como secuestrada por sus familiares acusando a un taxista de ser el autor del delito. Amoretti contó que su esposa
recogió a dos de sus nietas del colegio en Chacarilla. Para ello tomó un taxi pero en el trayecto las dos niñas se quedaron dormidas. Al llegar a la casa, ubicada en la calle Manuel Scorza, la esposa del abogado cargó a una de ellas
y la metió a la vivienda, dejando a la otra menor en el auto. Cuando regresó por su otra nieta, el taxi ya se había ido. Dos horas después el chofer entregó a la menor a la comisaría de Chacarilla donde fue detenido. Tras devolver a la
menor, el taxista dijo que no se dio cuenta de que la menor de cuatro años estaba en el carro hasta que esta se despertó. Luego de ello llevó a la niña a la comisaría. Minutos después llegaron los padres y el abuelo de la menor.
SANTA ROSA
Recuperan cadáver y vehículo de empresario
◘ Efectivos de la Marina de Guerra y de la Policía Nacional recuperaron el cadáver del empresario Yván Castañón Pereyra (70), luego de un día de labores de rescate tras caer al mar mientras manejaba su vehículo en el balneario de Santa Rosa. El automóvil quedó en muy mal estado tras precipitar-
se y hundirse 4 metros bajo el mar, por lo que el cuerpo de Castañón Pereyra pudo ser retirado casi a la una de la tarde de ayer. El empresario cayó desde el acantilado a la altura de la zona El Mirador, mientras se dirigía a su hogar. Aún se especula si fue un suicidio o un paro cardiaco.
INGEMMET
Rinden homenaje a geólogos en su día ◘El Instituto Geológico Mi-
nero y Metalúrgico, (INGEMMET), rindió homenaje a los ingenieros geólogos que forman parte de su cuadro de especialistas durante una ceremonia desarrollada el 17 de setiembre como parte de las celebraciones por el Día de la Geología Peruana. La ceremonia se realizó a iniciativa de la dirección
de INGEMMET, que preside la ingeniera Susana Vilca, recordando a la vez el fallecimiento del padre de la geología nacional, Ing. Carlos Lisson Beingolea. El evento sirvió para reconocer la labor que actualmente realizan 92 ingenieros geólogos en el Observatorio Vulcanológico de INGEMMET – OVI en Arequipa.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
Una nueva
comedia peruana Bailando contra
el bullying ◘ Con el propósito de integrar a los escolares en actividades de sano entretenimiento y así evitar casos de bullying en el país, la Municipalidad de Barranco realizará este sábado 21 de setiembre el “Festijoven 2013”, donde el principal atractivo es el concurso de baile moderno y coreografías en el que jóvenes barranquinos de diferentes institucio-
nes educativas demostrarán su talento. La actividad se realizará desde las 3:00 p.m. en la Plaza Butters, y los alumnos de distintos colegios mostrarán sus habilidades en los géneros hip hop, break dance, salsa, merengue, así como capoeira y música alternativa como el “locking” (fusión del hip hop y capoeira), en una presentación grupal.
“Loco Cielo de Abril”, una comedia romántica que explora la curiosa relación entre una misteriosa mujer y un agobiado joven que queda prendado de su extraña pero fascinante forma de vida, carente de responsabilidades y ataduras, es el nuevo proyecto de la productora peruana Big Bang Films. Al parecer la nueva tónica de un cine más distendido y light se vendría aplicando con ánimo de poder diversificar la oferta y llegar a más público que busca acercarse a las salas para divertirse. La comedia, escrita y dirigida por Sandro Ventura, empezó su rodaje el domingo 15 de setiembre y su filmación se prolongará por las próximas tres semanas en locaciones del distrito de Surco. El elenco es encabezado por Fiorella Rodríguez, Ariel Levy y Adolfo Aguilar. Junto a ellos están Ximena Díaz, Valeria Bringas, Rodrigo Sánchez Patiño, Ethel Pozo, Alessa Novelli, Yaco Eskenazi, Daniela Sarfati, Verónica Homs, Macla Yamada, entre otros actores. Cabe mencionar que Ariel Levy (actor chileno cuya fama mediática se conoció por estas
Sandro Ventura
Lanza su primer Christian Ysla es sencillo “El Saludador” ◘ Junto a Andrea de Martis, el
músicoJoséLuisMadueñolanza el primer sencillo de su más reciente trabajo discográfico que integra música peruana y marca su presentación como cantante. Madueño se prepara para sorprender a la audiencia local e internacional con “Ódiame”. El videoclip, dirigido por Santino De La Torre, nos sumerge en una historia que transcurre en los barrios de Magdalena, Surco y El Cercado, mostrando distintos ángulos de la Lima contemporánea.
◘ Comedia de humor negro del argentino Roberto Cossa será llevada a escena bajo la dirección de Nadine Vallejo desde el miércoles 23 de octubre. Desde que vio la obra, hace ya varios años, Nadine decidió que haría la adaptación en Lima y solo con Christian Ysla como El Saludador, pues considera que no hay otro que pueda hacer el personaje. Los acompañan en esta aventura teatral la reconocida Urpi Gibbons y Emanuel Soriano.
/23
empezará el rodaje de su nueva película, “Loco Cielo de Abril”, protagonizada por Fiorella Rodríguez y el chileno Ariel Levy
La“Euphoria” de The Beatles en Lima ◘
La banda argentina The Shouts, uno de los mejores tributos a The Beatles, presentará en nuestro país su más reciente gira “Euphoria” este 7 de octubre en el Teatro Peruano Japonés. The Shouts desde hace cinco años se dedica a idear, producir y realizar espectáculos temáticos para homenajear a los genios de Liverpool. El espectáculo se inicia recreando el mítico ingreso al Shea Staidum, el primer show de The Beatles en un estadio que marcó un precedente ante los 55 mil fans el 15 de agosto de 1965. Continúa con más de dos horas de música en las que recorrerán varias etapas de la discografía de The Beatles.
Magaly al teatro
◘ Magaly Solier compartió
tierras gracias a “Qué pena tu vida” y a sus secuelas) se incorporará en los próximos días y estará en Lima por quince días. El actor chileno acaba regresar del Festival de Toronto, donde presentó la película “The Green Inferno”, dirigida por Eli Roth y de la cual es protagonista. Luego de filmar “Loco Cielo de Abril”, Ariel partirá de vuelta a Chile para el estreno de “Mis Peores Enemigos”, la nueva cinta de Nicolás López. En tanto, Fiorella Rodríguez se ausentará de su bloque de espectáculos para convertirse en Abril, personaje central de la historia. Justamente en la ficción, Adolfo Aguilar se pondrá en la piel del esposo de Abril mientras que Valeria Bringas será la angelical novia de Bruno, el personaje de Ariel Levy. “Loco Cielo de Abril” es la quinta producción de Big Bang Films, luego de “El Buen Pedro”, “Quizás Mañana” y las próximas a estrenar “Japy Ending” y “Afuera”. La fecha de estreno del filme está fijada para abril del 2014.
a través de su cuenta oficial de Facebook una fotografía de su preparación para la obra de teatro “Cao(s) Visiones de la Dama Moche” que se presentará en el Teatro Municipal como parte del programa “Residencias”, iniciativa artístico-cultural de la Municipalidad Metropolitana de Lima, desde este 3 de octubre. En el mensaje compartido a través de la red social, se puede leer lo siguiente: “Los ensayos están yendo por buen camino y han tomado forma en estos últimos meses, estoy contenta por el resultado, les comparto una foto”.
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
El regreso de “La Reina del bolero” LA CANTANTE VICKY JIMÉNEZ regresa al Perú luego de
15 años para dar un concierto en el Club de La Unión
L
uego de 15 años retorna al Perú “La Reina del bolero”, Vicky Jiménez, quien actualmente radica en California y se le recuerda por el gran privilegio de haber sido una de las primeras boleristas en cantar con La Sonora Matancera, dirigida por Rogelio Martínez, en donde estuvo durante tres años y llevó su música por varios países del mundo. Ella está preparando un nuevo disco para alegría
de todos sus seguidores. Vicky Jiménez, dueña de una melodiosa voz y de gran vena interpretativa, se mantiene vigente cantando y ha venido a nuestro país para recibir el Premio Orgullo Peruano 2013 de parte de la institución Anna Lindh en mérito a su trabajo artístico y empresarial, coincidiendo con sus 35 años de carrera musical. Dicho premio se otorga a quienes honran a nuestro país con su buen desempeño en el exterior y se realizará dentro del
marco del “VI Encuentro de Peruanos Emprendedores y Exitosos Residentes en el Exterior”, el 11 de octubre en el Club de La Unión de Lima, auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Parlamento Andino y la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República. Ella decidió radicar en Estados Unidos desde 1998 y aparte de dedicarse al canto, que es parte de su vida, se ocupa también de su empresa Vicky Catherine Services,
habiéndose consolidado en la misma como una mujer emprendedora en el rubro de las comida a domicilio, aunque en el Perú sí ha sido profeta en su tierra. Su carrera artística comenzó a muy temprana edad en el año 1979. Ganadora por 13 años consecutivos del “Trofeo Circe”, otorgado por el Círculo de Cronistas del Espectáculo, así como 3 Discos de Oro y 2 de Platino, por el gran éxito obtenido en las ventas a nivel internacional.
Se retira de los escenarios
◘ Enrique Espejo anunció que dejará de hacer presentaciones en vivo luego de celebrar sus 33 años como humorista. Si bien el popular “Yuca” continuará en El Especial del Humor este año y, según Espejo, renovará contrato para el próximo, sus shows finalizarán cuando se presente este 27 de setiembre en el Restaurante “El Poseidón” (Av. Arenales 2048. Lince) a partir de las 8 p.m. Participarán otras figuras del espectáculo como Walter ‘Cachito’ Ramírez, Felpudini, ‘El Gordo’ Casaretto, Guajaja y Max Castro.
No hay boda ◘ Solo fueron chismes. La relación entre los modelos y participantes de Esto es Guerra, Melissa Loza y Guty Carrera, sigue igual. Ambos desmintieron a través de un comunicado que se vayan a casar. “Con el fin de aclarar los recientes rumores publicados en diversos medios de comunicación sobre un posible y próximo matrimonio entre Melissa Loza y Guty Carrera en la ciudad de Chimbote, se informa a la opinión pública y a los propios medios, que dicha información es totalmente falsa y ligera”, dice el comunicado.
laprimeraperu.pe
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
/25
La hora de los jóvenes
SON NUEVE CARRERAS HOY
Con una reunión de nueve carreras continúa la semana hípica en Monterrico, a las 5.00 p.m. se expedirá la partida de la primera carrera que es una competencia para caballos de 4 años ganadoras de 2 carreras sobre la distancia de 1,400 metros. Nos gusta Juaneko que vuelve a su pista y ahora con la monta del líder, quien debe sacar provecho de las ligerezas del pupilo de J.Salas, rivales son Abdallah que se cae de maduro y My Big Son con nuevos colores y bien ubicado en el partidor.
TODO LISTO
La Semana del Propietario está en cuenta regresiva y todo parece indicar que esta nueva versión debe igualar o quizás superar las ediciones precedentes, indudablemente la jornada del domingo es la que despierta mayor expectativa por el campeonato de Jocketas que siempre es grato apreciar y que con tanto éxito se llevó a cabo el año pasado.
NUEVO NARRADOR
Omar Carty es hermano de Elliot que actualmente ejerce funciones como juez de partida y que también ha sido narrador de carreras, le dejó la posta a Omar que a partir de esta semana será el encargado de narrar las carreras del hipódromo de Arequipa. A propósito de la hípica mistiana no encuentran el camino de la superación en las apuestas, es lamentable decirlo pero su volumen de juego es muy bajo, con pocos caballos y una transmisión a través de la señal de TV del Jockey Club, que no le ponen el debido empeño para que esto mejore en todo aspecto porque la afición de Arequipa lo merece, hace poco estuvimos observando la señal y una carrera las transmitían y otras la tomaban comenzadas, sin comentarios y otras deficiencias. Un moderno y bien concebido hipódromo como el de Cerro Colorado, debería tener el éxito que se merecen, pero es preocupante observar que en el vetusto Porongoche si mal no recordamos, se jugaba igual o mejor.
PRONÓSTICOS
En la 1ª. (6)Juaneko. En la 2ª. (3)Monte Real. En la 3ª.(4) Fakrash. En la 4a. (5)Fintera. En la 5ª.(6)Grass Snake. En la 6ª.(12)Abisinia. En la 7ª. (9) Invictus. En la 6ª.(5)Quimbo. En la 7ª. (6)Víctor.
alritmodelturf@gmail.com
HOY ES LA INAUGURACIÓN de los I Juegos Sudamericanos de
la Juventud a partir de las 19:00 horas en la Plaza de Armas. Con la participación de más de 1000 deportistas comenzará a partir de mañana los I Juegos SudamericanosdelaJuventudque tienen como escenarios diversos campos deportivos de Lima y Callao. Hoy a partir de las 19:00 horas en la Plaza de Armas y seguramente contando con la presencia del presidente Ollanta Humala será la inauguración. Estos juegos tienen la finalidad de darles participación a los atletas destacados de cada país de esta parte del continente menores de 18 años. La idea de Perú es ir presentando al Comité Panamericano que estamos preparados para organizar los Juegos Panamericanos del 2019 en Lima al que también postulan Santiago, La Punta y Ciudad Bolívar. Brasil participará con 100 deportistas, Ecuador confirmó 95, mientras que Paraguay 67. Estos atletas serán los próximos que intenten ganar medallas en las competiciones olímpicas. RECORRIDO Desde las 19:00 horas de ayer, la antorcha olímpica fue encendida en el valle de Pachacámac. Su recorrido fue por la calle Manuel Valle, hacia la Panamericana Sur, Av. Defensores del Morro, Malecón de Chorrillos, Circuito de Playas-Costa Verde, Av. Costanera, Gamarra, Av. La Marina, Av. Guardia Chalaca y Villa Deportiva del Callao, donde pernoctó. H o y en Villa Deportiva delCallaose realizará una serie de actividades que incluye el izamiento de bandera de la de-
BALONCESTO
Regatas es el primer finalista ◘
ATLETISMO
Estadio Miguel Grau, Callao
BADMINTON
Club Regatas Lima
BOXEO CANOTAJE CICLISMO MORRO SOLAR CLAVADOS
Estadio Miguel Grau, Callao Cancha Arenilla, La Punta Circuito Costa Verde Parque Huaircocha Gimnasio Villa Deportiva, Callao.
ESGRIMA
Villa deportiva, Callao
JUDO
Villa deportiva, Callao
L. DE PESAS NATACIÓN
Coliseo Miguel Grau, Callao Campo de Marte
REMO
Club Regatas,Cantolao
TENIS
Club Lawn Tennis
TENIS DE MESA
Coliseo Fortunato Marotta
TRIATLÓN
Circuito Costa Verde
VELA
Yacht Club, La Punta
VÓLEY
Parque Temático
legación nacional (09:00 horas), ceremonia de abanderamiento de la delegación de Perú, acto de despedida de la llama suramericana hacia la Plaza Grau (acto de recibimiento 10:00 a 10:30 horas). Luego pasará por Av. Guardia Chalaca y Av. Sáenz Peña hacia la Plaza Grau del Callao, punto de salida para efectuar un recorrido por el mar (11:00 horas). Volverá para ser homenajeada por la Escuela Naval del Perú (acto de recibimiento 12:00 horas) y la salida a las 14:00 horas hacia Medina, las avenidas Grau, Buenos Aires y Óscar Benavides (Colonial); Plaza 2 de Mayo (Lima), Nicolás de Piérola y Abancay. En la tarde se dirigirá hacia el Palacio Legislativo (16:00 horas), de ese lugar seguirá por Ancash, Abancay, Ucayali, Ica, hasta pasaje Santa Rosa, que es el sitio de espera para ingresar la antorcha a la hora señalada de la mano de Miguel Ángel Gahona (canotaje) para el encendido en el pebetero ubicado en la Plaza de Armas.
La segunda fecha de los Play Off en la etapa semifinal sirvió para que Real Club mantenga viva sus esperanzas para tentar el título de la División Superior de baloncesto masculino, al ganarle por 69 a 65 puntos a El Bosque, mientras que el campeón vigente Regatas Lima aseguró su pase a la final, al dejar fuera de carrera a EOFAP al que doblegó por 90 a 83 puntos, en confrontaciones que se llevaron a cabo en el Coliseo Champagnat de Surco. El elenco chorrillano de Regatas dejó el marcador 2 a 0 sobre EOFAP, en cambio Real igualó 1 a 1 con El Bosque, teniendo que jugar hoy viernes para definir al quinteto que jugará la gran final. Real pese a contar con solo un refuerzo extranjero, obtuvo una buena victoria, siendo los jugadores Luis Simonett (22) y Darnell Evans (21) los más efectivos del partido. Hoy los quintetos de Real Club y Bosque se jugarán la última chance para seguir en carrera y tentar el título del presente año, la confrontación será a partir de las 21:15 de la noche en el Coliseo Champagnat de Surco.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Neymar y Bale
E
l brasileño Neymar no se pudo olvidar de jugar fútbol. Además con la selección de Brasil brilla. Sin embargo en el Barcelona, el exdelantero del Santos es un fiasco hasta el momento. En la Liga Española lo he visto caerse solo. Dicen que es por su falta de potencia. Yo creo que es por su nerviosismo. Ante Ajax falló dos veces frente al arco. Remató débil cuando recibió el balón. Y lo hizo al cuerpo del portero. Si Neymar hubiese levantado la cabeza para saber qué dirección darle al balón era gol. En el Santos lo hacía y con Brasil también. Pero la presión que siente jugando con Barcelona lo está matando. Neymar tiene toque corto por lo que estimo sus opciones para encajar en el equipo aún son válidas. No es el caso del chileno Alexis Sánchez que por más buen jugador que sea no encaja en el equipo titular. Martino toma la posta de los errores de Guardiola y Vilanova al mantenerlo en el equipo. Neymar salió por su deficiencia técnica en la segunda parte del encuentro contra Ajax. Dependerá de su carácter para sobreponerse o hundirse. El caso de Bale puede ser similar. Aunque hizo un gol en su debut por la Liga Española. No estuvo en buen nivel en la Champions. Ingresó en la segunda parte ante Galatasaray. Cuando el partido estaba decidido. Y el galés falló. Remató débil cuando tenía compañeros a los lados. Luego se enredó con Ronaldo. Y entregó un servicio a un rival cuando no había ninguno de sus compañeros al lado. Bale eludió la marca de uno rival por su potencia, pero a la hora de sacar el centro lo hizo sin mirar. Y el balón fue a los pies de un rival. El fútbol masculino es diferente de todos por esto. El factor mental es fundamental. Por eso un jugador que brilla en un equipo, en otro puede pasar inadvertido. Neymar hasta ahora, ni siquiera supera a Robinho.
imoscoso@laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Goleadas por doquier FIORENTINA SIN VAR GAS goleó a Pacos Ferreira con
Paolo Hurtado mientras que equipos de Carlos Zambrano y Yordy Reyna también golearon en la Europa League.
LE DIJO ADIÓS A LA TEMPORADA
Andy Murray se someterá a una operación en la espalda El tenista escoces Andy Murray se perderá lo que queda de la temporada ya que se someterá a una intervención quirúrgica en la espalda. La dolencia es por un nervio que empezó en el torneo en Roma, el cual abandonó en la segunda ronda del certamen, por ese motivo no pudo parti-
cipar en el Roland Garros. Su problema se ha ido agravando en los últimos torneos que participó en cancha dura y en tierra batida, ahora el objetivo de Andy es recuperarse lo más pronto posible de la operación para estar en óptimas condiciones la próxima temporada.
BENAVENTE EN LIGA DE CAMPEONES
Ancelotti analiza utilizar al peruano este año No hubo duelo de peruano en el grupo E de la Europa League. La Fiorentina no utilizó al peruano Juan Manuel Vargas en su abultada victoria al Pacos Ferreira de nuestro compatriota Paolo Hurtado, quien sí jugó todo el encuentro en la Europa League. De haber jugado, el “Loco” hubiese tenido un duelo directo con Hurtado por la posición en la cancha donde ambos juegan. Fueron tres tantos que el
conjunto italiano le propinó al conjunto portugués. El primero fue de Gonzalo Rodríguez a los 29’ tras aprovechar un centro desde la esquina. En la segunda parte el brasileño Matos a los 65´ aumentó el marcador y a los 75’ Rossi cerró la cuenta. Paolo Hurtado intentó de contragolpe generar peligro pero la defensa de la Fiorentina se impuso. En otro encuentro, pero del grupo F, Eintracht Frankfurt de Alemania con el
defensa Carlos Zambrano en todo el encuentro apabulló por 3-0 al Bordeaux de Francia con goles de Vaclav Kadlec (4´), Marco Russ (16´), Constant Djakpa (42´). De igual forma lo hizo Red Bull Salzburg de Yordy Reyna quien no jugó en el grupo C. Los tantos del equipo austriaco los convirtió el exbarcelona Jonathan Soriano en tres oportunidades (44´, 69´ y 79´), también colaboró Alan (36´).
OTROS RESULTADOS:
Una gran noticia para Cristhian Benavente en su ascendente carrera en el Real Madrid y es que el técnico del primer equipo Carlo Ancelotti incluyó en la lista B de la Liga de Campeones a Benavente, quien actualmente disputa la Segunda División española con el conjunto de Real de Madrid Castilla. Junto a él fue incluido el arquero Fernando Pacheco, los defensas Derik, Llorente y José Rodríguez, que ya debutó el año pasado en Champions, siendo el madridista más joven de la
historia en conseguirlo, superando a Raúl, Omar Mascarell, Belima y el delantero Rubén Sobrino.
GRUPO A: St.Gallen 2 - 0 Kuban Krasnodar, Valencia 0 - 3 Swansea City. GRUPO B: St.Gallen 2 - 0 Kuban Krasnodar, Valencia 0 - 3 Swansea City. GRUPO C: Standard Liege 1 - 2 Esbjerg fB. GRUPO D: Maribor 2 - 5 Rubin Kazan, Zulte-Waregem 0 - 0 Wigan Athletic, GRUPO E: Pandurii 0 - 1 Dnipro. GRUPO F: Maccabi Tel Aviv 0 - 0 APOEL Nicosia. GRUPO G: Dynamo Kyiv 0 - 1 Genk, Thun 1 - 0 Rapid Wien. GRUPO H: Estoril 1 - 2 Sevilla, Freiburg 2 - 2 Liberec. GRUPO I: Real Betis 0 - 0 Lyon, Vitoria de Guimaraes 4 – 0 Rijeka. GRUPO J: Apollon Limassol 1 – 2 Trabzonspor, Lazio 1 - 0 Legia Warszawa. GROUP K: FC Sheriff 0 - 0 Anzhi, Makhachkala, Tottenham Hotspur 3 – 0 Tromsø. GRUPO L: Maccabi Haifa 0 – 1 AZ Alkmaar, PAOK Thessaloniki FC 2-1 Shakhter Karagandy. W
PERÚ LE GANÓ A ARGENTINA
La Sub 18 se cobró la revancha ante gauchos En Río de la Plata, la selección peruana de fútbol Sub 18, comandada por el técnico Daniel Ahmed venció a la selección argentina por 2-0, este encuentro le sirve como preparación para los Juegos Bolivarianos que se disputarán en noviembre en nuestro país. Los goles del conjunto nacional fueron anotados por Dángelo Artia-
ga y Ray Sandoval. Su paso a la gira en los países del Río de la Plata dejó como resultado: Con Uruguay derrota y empate y ante Argentina derrota y victoria. El once de Ahmed fue Valladares, Perleche, Da Silva, Rivas, Abraham; Páucar, Rostaing, Garcés, Aguirre, Sandoval Artiaga. Ingresaron Aquino, Succar y Ruiz.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
“Son incapaces” GEORGE FORSYTH arremete contra los organizadores del torneo por postergación y podría ser sancionado por la Comisión de Justicia de la ADFP.
Pese a que hace algunas semanas la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional abrió proceso disciplinario en contra del técnico Wilmar Valencia por criticar abiertamente a los organizadores del torneo, al portero George Forsyth no le importó calificar de incapaces y criollos a la ADFP por postergar su encuentro ante Cristal para la próxima semana. “Obviamente es una falta de capacidad de los encargados de programar la fecha, ya que no pueden prever estas cosas, pero nuestro campeonato es ‘criollo’ y debemos aceptarlo así como es”, detalló el guardameta de Alianza Lima que lamentó que todo el trabajo hecho previamente se haya perdido. “Por supuesto el comando técnico se encargará de prepararnos de la mejor manera para aguantar estos tres partidos que son dificilísimos, pero estamos en condiciones de ganar los tres”, añadió. No obstante, el portero íntimo por sus declaraciones también podría ser sancionado con la inhabilitación por
LA PRIMERA
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
/27
JOSE “CHEMO” DEL SOLAR
“Un Mundial no resolverá el problema del balompié” Para el extécnico de la selección José “Chemo” del Solar ir a un Mundial no soluciona nada. “El problema no es solo de asistir a un Mundial. Es un problema más de fondo de la manera en la que se está trabajando en el Perú. Es un problema que tiene que llevar a cambios en directivos, futbolistas, entrenadores”. Además mencionó. “Así Perú clasifique al Mundial, con una combinación Guardiola-
Mourinho, hay problemas más de fondo, formación, estructuras que deben que cambiar”.
GÁLVEZ PESCÓ UN TRIUNFO
En Chimbote dio cuenta del León de Huánuco por 1-0
la Comisión de Justicia de la ADFP, tal como lo estipulan las bases del campeonato. A menos que ofrezca las disculpas del caso por referirse como incapaces a los organizadores del campeonato.
ES ALCANZABLE Por su parte, Henry Quinteros señaló que con el empate de Garcilaso ante Comercio, las distancias se van acortando y Alianza todavía tiene posibilidades de alcanzarlo. “Antes
del inicio de las liguillas eso era al revés, Garcilaso tenía una ventaja importante y Universitario tenía una ventaja corta y ahora todo cambió. Esta liguilla va a ser hasta el final”, subrayó.
TÉCNICO DE HUANCAYO LOS LLAMA MARICONES
Trobbiani respondió a jugadores brasileños “No le des más ropa a este, no entrena con el grupo (refiriéndose al brasileño Rafael Da Silva). Llámalo al presidente y dile que este no entrena con el grupo. Después anda quejándose, parecen maricones”. Fueron las fuertes palabras
que tuvo el técnico del Sport Huancayo, Marcelo Trobbiani a los hombres de prensa luego de las acusaciones de los jugadores brasileños Rafael Da Silva, Andrey Nunes y Kleyr Vieria, de haber sido agredidos por el técnico argentino.
José Gálvez en su pugna por no descender a la Segunda División consiguió una importante victoria ante el León de Huánuco. El encuentro fue dominado por el equipo chimbotano, pero recién en la segunda mitad pudo conseguir abrir el marcador, el encargado fue el delantero Sergio Almirón a los 55 minutos. Con esta victoria el José Gálvez sumó 31 unidades pero sigue en zona de descenso y último en la
Liguilla “B”. El León de Huánuco se quedó con 45 puntos y sigue en la lucha por clasificar a la Copa Sudamericana.
SUDAMERICANO DE VÓLEY FEMENINO MAYORES
Perú derrota a Chile 3-0 con dificultad La selección de vóley de Perú derrotó 3-0 a su similar de Chile con parciales de 2516, 25-20, 25-19 en la segunda fecha del Campeonato Sudamericano de mayores que se desarrolla en el departamento de Ica. Al inicio de cada set Chile jugó punto a punto con Perú. Solo en la parte final las nuestras sacaban ventaja. En otros encuentros Argentina venció 3-1 a Venezuela. Las llaneras ganaron el primer
set 25-18 y luego las gauchas las superaron 25-14, 25-16, 25-18. En tanto que Brasil superó 3-0 a Colombia.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 28
Deportes
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 20 DE SETIEMBRE DE 2013
Estoy esperando XX
“
Frenaron a la
LOS CREMAS
se quedaron con un hombre menos y fueron incapaces de vencer al Aurich. Sobre el final llegó el gol de Ovelar para darle el triunfo 1-0 a chiclayanos.
C
uando parecía que el partido terminaba empatado sin goles por el conformismo de ambos, llegó el gol de Ovelar. El paraguayo recibió un balón por la izquierda. La amortiguó con el pecho entre la marca de Galliquio y Saco-Vértiz que se estorbaron y remató al arco para vencer a Carvallo. Juan Aurich venció a la “U” 1-0 en el Monumental. El técnico Comizzo volvió a los experimentos. Puso a Olascuaga como volante por la derecha y a Gómez por izquierda. Mientras que el joven Gonzales y Torres iban al centro. Olascuaga no se sintió cómodo. Habitual-
EQUIPO B
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTOS
59
1 Universitario
33
16
9
8
44
27
17
57
55
2 Inti Gas
33
13
10
10
46
42
4
49
33
13
9
11
37
34
3
48
EQUIPO A
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTOS
1 Real Garcilaso
33
17
9
7
44
25
19
2 Sporting Cristal
32
16
7
9
53
33
20
3 Alianza Lima
32
14
7
11
39
35
4
50
3 UTC
4 César Vallejo
32
13
10
9
38
34
4
49
4 L. de Huánuco
33
11
12
10
38
31
7
45
5 Sport Huancayo
33
13
9
11
43
43
0
48
5 Cienciano
33
11
12
11
35
43
-8
44
33
10
9
14
40
39
1
39
6 Melgar
32
8
13
11
32
34
-2
37
6 Juan Aurich
7 Pacífico FC
33
7
13
13
23
36
-13
34
7 San Martín
33
10
6
17
30
46
-16
38
30
8 José Gálvez
33
8
7
18
43
68
-25
31
8 Unión Comercio
33
7
mente juega por la derecha donde produce más. El técnico Mosquera tuvo muchas precauciones. Por eso armó un equipo con tres zagueros, dos volantes laterales, dos de contención. Un solo atacante y detrás dos habilitadores. Si la “U” no funcionaba,
9
17
27
45
-18
Aurich no podía. Los cremas no remataron al arco de Delgado en toda la primera parte. Encima la torpeza de Duarte, generó que tomara a Ovelar y el juez le sacara la tarjeta roja por considerarlo último hombre, pese a que la falta no fue dura. Para la segunda parte, am-
bos técnicos replantearon su sistema. Comizzo sacó a Olascuaga para ubicar a Romero y juegue como zaguero en el puesto de Duarte. Con ello, se quedó Ruidíaz como delantero en punta, mientras detrás quedaban tres elementos como habilitadores.
En tanto que Viza ingresó por Cuba con lo que Aurich pasó a jugar con defensa de cuatro elementos. Pero aún con la diferencia numérica, Aurich pareció conformarse. Fue superado en los minutos iniciales de la reanudación, pero luego tuvo el control de la pelota.
Disculpa, pero en este momento no puedo hablar”, le dijo a su amigo que siempre está dando vueltas en torno a ella como abeja ante una flor. Marielena estuvo sentada largo rato en la banca de madera del parque mirando con mucha atención el árbol frondoso en la puerta de la casa de la señora de trenzas largas. “¿Marielena, podemos ir a jugar a mi casa? Mi padre me ha traído muchas muñecas y no sé con quién jugar”, le dijo otra amiga y ella le contestó: “No puedo, tal vez más tarde que estoy esperando”. “¿Qué estás esperando?”. “No te lo puedo decir”. Marielena tenía en aquel tiempo 12 años de edad y era juguetona e inquieta. Como todos los niños y niñas de esta edad tenía manías. Seguía con los ojos puestos en el árbol y atenta a la salida de la señora de trenzas largas. “Vamos a la tienda, te invito un helado”, le dijo Eduardo, un niño de 14 años de edad que soñaba despierto y dormido con Marielena, tanto como ella. “No puedo, Eduardo, estoy haciendo la guardia, la señora no sale hasta ahora. Debió salir hace una hora y nada”, le dijo Marielena. “¿Para qué quieres que salga?”. “No te lo puedo decir ahora”. “¿Por qué?”. “Te lo digo en la bodega, espérame en la bodega y te lo cuento”. “Te espero aquí”. “Por favor, en la bodega, por favor”. “Ya”. Eduardo la esperó en la bodega casi una hora hasta que Marielena apareció con una bolsita de moras. “Cuando la señora sale, yo, al toque, subo al árbol y saco estás moras que son riquísimas. Hoy quiero compartirlas contigo. Bueno, ¿pedirás el helado o no?”. “Claro que sí”. “Ok”.