laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
SAN JUAN DE LURIGANCHO
REITERAN QUE HUBO TIROTEO
Miles marchan PNP niega contra Burgos ejecuciones ‰ POLÍTICA. 8
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2969| LIMA, VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
‰ MUNDO. 21
‰POLICIAL. 22
Castilla anuncia que se queda
‰ ECONOMÍA. 12
ROUSSEFF PIDE CALMA
Protestas en Brasil
PERO CALLA SOBRE LOS “NARCOINDULTOS”
Se cree presidente
‰ Líder aprista se lanza al ruedo. Reclama más colegios emblemáticos y mejorar la educación, sin embargo, olvida que nos dejó últimos en América junto con Haití. ‰Al final no quiso responder preguntas de la prensa. ‰ POLÍTICA. 3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
La Universidad en debate
E
l proyecto de nueva ley universitaria ha originado críticas razonables. Pero no todos los que critican son razonables. Es bueno recordar ante todo que la abrumadora mayoría de las universidades peruanas son privadas y muchas de ellas son un negocio, nada más. Otrafacetaesquealgunosrectores,porejemploeldeSanMarcos, defienden la autonomía, pero ejercen el autoritarismo. Aspectosnegativostieneelproyecto.Enprimerlugar,nointenta definir los grandes lineamientos de la educación superior. Un recorridocríticoporlosplanteamientosdelareformauniversitaria de 1918, las propuestas de Julio C. Tello en los años 20 del siglo pasado, las perennes ideas del gran científico y humanista Hugo Pesce,formuladasendiálogoconErnestoMore:todoesoconstituye un bagaje que debiera ser reexaminado y asimilado. Otro aspecto básico es el financiamiento de las universidades públicas. El Perú padece en esto la Por orden del Banco sumisiónalosconsejos,másbien, las órdenes del Banco Mundial, Mundial, el dictador queafirmóendocumentosoficiaAlberto Fujimori lesquelaeducaciónuniversitaria dictó un decreto por es en los países en desarrollo un motivo por el cual el el cual se autorizaba privilegio, Estado no tenía por qué subvencrear universidades cionar a los “privilegiados”. La moraleja era y es: el que quiera con fines de lucro. un título, que pague. Los resultados están Enaplicacióndeesateoría, a la vista. el dictador Alberto Fujimori dictó un decreto por el cual se autorizaba crear universidades con fines de lucro. Los resultados están a la vista. Un aspecto fundamental es la democracia interna en las universidades. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por ejemplo, el Rector puede impedir que decanos legítimamente elegidosasumansuscargos.Otrométodovergonzoso–vergonzoso para quienes lo emplean y para quienes lo disfrutan– es el pago de prebendas, la manipulación de cargos y hasta la corrupción de miembros del tercio estudiantil. Hasta hace poco, se acudía a la alianza con estudiantes senderistas que solo representaban a una minoría ínfima. El disgusto con la política y las maniobras ha conducido a la abstención electoral masiva de los alumnos. En San Marcos ha causado estupor la orden del Rector de convertir el Centro Cultural –joya de la arquitectura, foco de cultura– en local de la Facultad de Derecho, que necesita restauración. Se prevé ocupar las salas de exposición Víctor Humareda y Vinatea Reynoso, el auditorio recién construido, el auditorio de cineyelsalónderecepciones.¿Nodanlasrentasdelasnumerosas fincas de San Marcos, o los ingresos del Estadio sanmarquino para alquilar un espacio para dicha Facultad? Entrelosaspectosnegativosdelproyectofiguralaanulación de la gratuidad de la enseñanza para quienes desaprueben un curso. Algunos comentarios condenan que para obtener la titulación se exija el conocimiento de una lengua extranjera o nativa. No comparto esa objeción. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
PÁGINA WEB OFICIAL
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Sorteo continúa generando polémica AÚN NO SALE LA RESPUESTA de la apelación del Ministerio de Defensa en relación al sorteo FOTO: HUGO CUROTTO
Ramiro Angulo M. Redacción El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, y el exministro de Defensa Ántero Flores-Aráoz discreparon de la acción de amparo que bloqueó el sorteo programado para seleccionar al azar a 12 mil jóvenes para que ocupen las vacantes dejadas por la falta de voluntarios para el servicio militar. Mendoza sostuvo esperar que sea rápida la respuesta del Poder Judicial a la apelación hecha por la Procuraduría del Ministerio de Defensa. “Tengo mis discrepancias con esa resolución, pero hay que respetarla y acatarla mientras esté vigente”, dijo, sin mayores comentarios. Por su parte, Flores Aráoz afirmó a LA PRIMERA que cumplir el servicio militar debería ser un honor para los jóvenes y rechazó la medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo en contra del sorteo para cubrir las plazas que dejaron vacantes los voluntarios. Refirió no estar de acuerdo con la multa de 1,850 soles que podrían pagar quienes quieran exonerarse del servicio, ni con
pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Postergado
Trabajadores del Estado trataron de tomar ayer el aeropuerto de Iquitos en protesta contra el proyecto de Ley de Servicio Civil, cuyo debate en el Parlamento se postergó anoche hasta nuevo aviso.
◘ Más protestas
En el Cusco, los trabajadores marcharon por la Plaza de Armas e iguales protestas ocurrieron en Piura, Arequipa, Huamanga y Chimbote. En Chiclayo, los trabajadores quemaron un ataúd con fotos de Ollanta Humala. Responsabilizaron al Congreso y al gobierno de la reacción de los trabajadores. la exclusión de los estudiantes de institutos superiores de la exoneración establecida para los universitarios, pues en su opinión todos los sorteados deberían hacer el servicio militar, sin distinción. El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Rolando Reátegui, apuntó a su vez que se necesitan 108 millones de soles para pagar el sueldo mínimo a los conscriptos e indicó que hay sectores de donde puede obtenerse el dinero. El presidente Ollanta Humala precisó el miércoles que el Estado no tiene dinero para incrementar a un sueldo mínimo la propina de 256 soles que reciben quienes hacen servicio militar,
sobre lo cual Flores-Aráoz dijo estar de acuerdo, por razones presupuestales. El nacionalista Fredy Otárola desestimó las críticas del fujimorismo, al indicar que los gobiernos anteriores no hicieron nada por mejorar el servicio militar. “Encontramos los cuarteles abandonados. Se eliminó el servicio militar obligatorio y no se puso opciones. La seguridad de la patria no se puede detener”, aseveró a una radio local. Expresó que el gobierno está mejorando poco a poco el servicio y anotó que las dietas diarias para el rancho que eran de un sol han sido aumentadas a nueve soles.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA HAGAN ESTO, ESTO Y ESTO...
OE TÍO, YA NO ERES PRESIDENTE
PATADITAS
◘ No hay investigación
El periodista Gustavo Gorriti dijo, al comentar el caso de la irregular contratación de la empresa israelí Global CST por el gobierno aprista, que hasta la fecha no ha visto en el Ministerio Público un buen trabajo de investigación en casos de corrupción. ¿Ha habido alguno?, preguntó en un programa de televisión. FOTO: LA PRIMERA
ALCALDE DE VENTANILLA
Hoy ven su vacancia
Hoy puede decidirse la suerte del alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, cuya posible vacancia verá en audiencia el Jurado Nacional de Elecciones, donde fuentes confiables indicaron que podría librarse de ser vacado –por inasistencias a sesiones ordinarias del Concejo Distrital- gracias a influencias apristas a su favor, que serían instrumentadas por su influyente abogado, de esa filiación, Edmundo Peláez Bardales, hermano del fiscal de la Nación y expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura. Hay expectativa en el vecindario de Ventanilla.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/3
García lanza paquete de propuestas DA CONSEJOS AL GOBIERNO en materia de economía, seguridad ciudadana y
educación, pero calla sobre las “narco-conmutaciones”.
FOTO: CORTESÍA LA REPÚBLICA
Javier Soto Redacción El expresidente Alan García reapareció ayer para presentar al Gobierno, en nombre del Apra, una propuesta para el crecimiento de la economía, el desarrollo del país y la reducción de la pobreza, de cara al año 2016, pero evitó pronunciarse (ofreció hacerlo la próxima semana) sobre nuevas revelaciones en torno a las conmutaciones que otorgó a más de cinco mil presos, en su mayoría condenados por narcotráfico. Abundó en detalles sobre la marcha económica del país y las presuntas deficiencias de la gestión gubernativa de Ollanta Humala en éste y otros asuntos de Estado, pero nada dijo sobre el nuevo escándalo causado por las declaraciones del narcotraficante conmutado Carlos Butrón Dos Santos, “Brasil”. Butrón denunció al aprista Miguel Facundo Chinguel, extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales de García, de cobrar a los sentenciados gruesas sumas a cambio de reducirles su condena. El exprocurador antico-
García pretende distraer la atención del público para no responder por los “narcoindultos”. rrupción José Ugaz manifestó a LA PRIMERA que García, “si está siendo señalado por algunos testigos de estar vinculado a estas cuestionadas conmutaciones de penas, lo ideal sería que haga una aclaración y deslinde con aquellas personas que están siendo directamente
sindicadas, como es el caso del señor Miguel Facundo Chinguel”. El analista político Alberto Adrianzén afirmó que con sus pretendidas propuestas al gobierno de Humala, lo que pretende Alan García es distraer la atención de la ciudadanía
NO PERMITIÓ PREGUNTAS
Las propuestas de García Aunque había anunciado una conferencia de prensa, el exmandatario expuso una especie de “mensaje a la Nación” sin permitir ninguna pregunta a la prensa que convocó a la sede del Instituto de Gobernabilidad de la Universidad San Martín de Porres. “En otro momento hablaremos sobre cuestiones menores”, señaló. Alan García basó su propuesta sobre tres puntos clave: economía, educación y seguridad ciudadana, frente a la inminencia del fallo de la Corte de La Haya. En economía e inversión
FOTO: CORTESÍA LA REPÚBLICA
estimó que debe retomarse el crecimiento de 8% anual, así como crear dos millones de empleos al 2016. Asimismo, recuperar el ritmo de lucha contra la pobreza, reduciéndola a 15%, en el 2016.
También propuso un firme compromiso con el modelo económico, sin el “riesgo de medidas estatistas”. Indicó también que para impulsar la actividad privada hay que retomar la agenda de competitividad. “Señores, en el año 2011, según la información internacional, la economía más competitiva de la región fue del Perú, que estaba en el puesto 36, en el mundo. Mientras que Chile en el puesto 43. Me alarma que la situación se haya invertido. Perú está en el puesto 43 y Chile ha subido al puesto 47”, especificó.
para evitar responder a las autoridades competentes, sobre su implicancia directa en el caso de las “narcoconmutaciones”. “Es un hábil recurso de eludir su responsabilidad por la corrupción de su segundo gobierno y de evadir responder con fundamen-
tos a las investigaciones realizadas por la Megacomisión legislativa”, recalcó. Adrianzén expresó que el exmandatario aprista debe responder, sin subterfugios, a los cuestionamientos sobre su política de conmutaciones y al torrente de denuncias que afectan
directamente a su gestión, respecto al presunto lucro obtenido con la aprobación en masa de estos beneficios carcelarios. El periodista Gustavo Gorriti refirió igualmente que García ha utilizado su propuesta económica para quedar como el político que supuestamente “levanta el nivel” de la política, opacar las denuncias contra varios líderes, incluso él mismo con la grave acusación en su contra de corrupción, respecto a las “narcoconmutaciones”, por lo que, anotó, “ha pasado algunas semanas borrascosas”. Gorriti estimó además que los consejos sobre gestión gubernativa expresados por García son la clara muestra de que “ya está en campaña electoral” con miras a los comicios del 2016, al tiempo de aconsejar al gobierno a no responder con acritud a sus planteamientos, porque ello sería darle en el gusto de la provocación. Sostuvo que cuando el líder del Apra habla de la seguridad ciudadana da la oportunidad de comparar la situación actual con el estado desastroso en que dejó este asunto, al término de su segunda gestión.
CUANDO HIZO MUY POCO EN SU GOBIERNO
Hasta habló de educación En la educación, el expresidente Alan García planteó ampliar el plan lector, a través de una serie de metas de aprendizaje con reforzamiento del razonamiento matemático y la comprensión de lectura. También superar los promedios Pisa (basados en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes mundiales) y de la Unesco; además de repotenciar la capacitación magisterial y reiniciar el programa de colegios emblemáticos. Al terminar su último gobierno la educación pe-
FOTO: LA PRIMERA
ruana fue considerada una de las peores en América Latina, solo por encima de la de Haití. En cuanto a seguridad ciudadana, propuso una mayor asignación de recur-
sos y apoyo legal, de acuerdo a lo que el presupuesto permita, “pero estableciendo metas y responsabilidad política, en coordinación con los gobiernos regionales y locales”. Asimismo propuso una alternativa, elaborada por técnicos y exministros apristas, ante el próximo fallo de La Haya en el diferendo marítimo con Chile, frente al cual el Perú debe mostrar “unión nacional”, lo que ya han planteado el gobierno y todas las fuerzas políticas, y rechazó los conflictos.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
@laprimeraperu
POLÍTICA
LA PRIMERA
FOTO: HUGO CUROTTO
EDITORIAL Una propuesta polémica
E
l expresidente Alan García ha presentado una serie de propuestas en materia de economía, educación y seguridad ciudadana, que, como era de esperar, ha desatado una ola de reacciones, a favor y en contra, convirtiendo el asunto en eje de una nueva e intensa polémica, de aquellas a las que nos tienen acostumbrados los políticos. Los seguidores y simpatizantes del exgobernante hablan de una magnífica jugada de ajedrez político que confirma las habilidades que tiene en este terreno, con la que habría fijado metas ambiciosas cuyo cumplimiento reclamará al gobierno. También dicen que demuestra dotes de estadista y generosidad, al proponer el diálogo sobre su propuesta, lo que constituye, según tal punto de vista, un aporte a la gestión gubernamental y, por lo tanto, un gesto democrático. Las voces contrarias señalan que se trata de un nuevo ardid de un político tradicional y cazurro, para distraer a la opinión pública sobre los graves e irresueltos problemas Es de esperar de corrupción registrados duque la propuesta rante su última gestión, en del exgobernante particular el escándalo de los sea manejada con “narcoindultos”. Siempre en lo político, los seriedad y que críticos creen que más que un no se convierta mensaje de estadista maduro, ha sido un prematuro lanzaen instrumento miento electoral y, suspicaces, opositor de recuerdan que la escenogradescalificación y de fía del estante de libros como fondo es la misma que suele arrinconamiento. usar desde su primera candidatura presidencial; y consideran que tales afanes de ganar votos no corresponden porque recién andamos por cumplir el segundo año del gobierno presente. También puede reprochársele desde tal ángulo la inapropiada pretensión de decirle al gobierno elegido en el 2011 cómo gobernar y qué decisiones tomar, algo que no le corresponde, por lo que debiera respetar los fueros de los actuales gobernantes. Desde el punto de vista económico, hay críticos que consideran que la propuesta parte de premisas irreales y escenarios idílicos, y habla de grandes sumas de dinero que no está disponible y de un potencial de inversiones ideal, así como de metas muy difíciles de alcanzar, acaso con la intención de cuestionar después al gobierno por no haberlas logrado y, obviamente, asegurar que él sí podrá si fuera elegido en el 2016. Tal vez el aspecto que más crítica genera en la propuesta es el de la seguridad ciudadana, que constituye un problema sumamente complejo en el que su administración reciente no alcanzó logros significativos, y puede resultar irónico que proponga algunas medidas, como la de equipar adecuadamente a la policía, que desde el gobierno no aplicó. De cualquier manera, es de esperar que la propuesta del exgobernante sea manejada con seriedad y que no se convierta en instrumento opositor de descalificación y arrinconamiento; es decir que su autor enfrenta el desafío de demostrar en los hechos que se trata de un aporte sincero y no de una simple y calculadora jugada.
◘
Responden a García CUESTIONAN PROPUESTAS económicas del expresidente Alan García. Técnicos cercanos al equipo económico gubernamental respondieron ayer a las propuestas económicas que el expresidente Alan García lanzó ayer con el fin, dijo, de alcanzar un crecimiento de 8% y otras ambiciosas metas. Al responder a la propuesta de García de retornar al crecimiento de 8%, las fuentes consultadas señalaron que el Perú se mantiene como una de las economías de mayor crecimiento en el mundo, con una tasa de más de 6% anual, pese a la crisis galopante. También indicaron que el entorno internacional se presenta este año con riesgos que pueden afectar el crecimiento (menor crecimiento en China, cre-
AYUDA A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS
distintas micro y pequeñas empresas, las cuales pueden realizar sus procesos de trámite aduanero vía Internet, gracias a que la Sunat los ha automatizado y simplificado, y exportar, utilizando los servicios de Serpost”, indicó uno de ellos.
rizaciones y/o certificaciones para los proyectos de inversión; también declaró de necesidad pública la ejecución de 69 proyectos de infraestructura que son de interés nacional y de gran envergadura a fin que el país siga siendo atractivo para las inversiones”, señaló uno de los informantes. Ante la propuesta de García de facilitar el pago de impuesto, respondió: “Actualmente pueden presentarse las declaraciones y pagar todos los tributos por Internet; el primero de julio se inicia la implantación de la factura electrónica que permitirá reducir los costos de impresión y almacenamiento de los contribuyentes; en un proyecto de ley, presentado re-
cientemente por el Ejecutivo, a los contribuyentes micro, pequeños y medianos, que se acogen a la factura electrónica, se les incrementarán los plazos de declaración y pago mensual”. Sobre la propuesta del expresidente de reducir los plazos de los trámites de entidades vinculadas al sector exportador, la fuente manifestó: “Dichos procesos vienen siendo trabajados desde hace tiempo, dentro de una estrategia que involucra la Ventanilla Única de Comercio Exterior. No obstante, la tercerización de funciones de fiscalización no es pertinente por reducir la capacidad de regulación de Digesa, Senasa y Digemid”.
TEMAS DE COMPETITIVIDAD
La agenda está caminando
Sí hay Exporta Fácil Los técnicos consultados explicaron que Alan García propuso medidas redundantes, que el gobierno ya ha puesto en marcha. Mencionó el caso del “Exporta Fácil” referido a la ayuda a los exportadores. “Actualmente, el Exporta Fácil viene siendo utilizado por
cimiento lento en Estados Unidos, recesión en Europa), es decir, la meta de García es irreal. Refirieron asimismo que el Perú sigue siendo una plaza muy atractiva para los inversionistas porque existen pocos países que pueden exhibir un ritmo de crecimiento como el nuestro, al comentar la afirmación de García de que “la crisis de las economías avanzadas es una oportunidad para el Perú pues hay mucha liquidez en el mundo buscando buenas oportunidades de inversión”. “La presente administración ha presentado medidas para acelerar los plazos de procedimientos administrativos de auto-
Agregó que “el Perú tiene una de las cifras de inversiones más importantes de la región; por ejemplo, es segundo en términos de inversión total como porcentaje del PBI (promedio 2011-12) con 29.4%, por encima de Chile (28.3%), Colombia (25.1%), Brasil (20.5%)”.
El expresidente Alan García pidió al gobierno que retorne a la agendaentemasdecompetitividad ante lo cual los expertos consultados manifestaron que la referida agendaestácaminando.Enfebrero del 2012, se presentó la Agenda de Competitividad de 2012-2013, en la cual se identificaron metas
concretas en 7 líneas estratégicas: (1) Ciencia, Tecnología e Innovación; (2) Desarrollo empresarial, calidad y educación productiva; (3) Internacionalización; (4) Infraestructura; (5) Tecnología de Información y Comunicaciones; (6) Facilitación de los negocios; y (7) Ambiente, indicaron.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/5
El cobrador de Chinguel MANUEL CARRERA TORIBIO viviría a cuerpo de rey en España. Megacomisión pide levantarle secreto bancario. Vilma Escalante Redacción La Megacomisión investigadora de los casos de posible corrupción del último gobierno de Alan García solicitó el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria de Manuel Carrera Toribio, expromotor aprista de gracias presidenciales, sindicado como encargado de cobrar los sobornos por las conmutaciones de penas. Según el grupo investigador, Carrera cobraba a nombre del extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, y ahora vive a cuerpo de rey en España, a donde viajó tras renunciar a su trabajo de profesor de un colegio de San Juan de Lurigancho. Ciudadanos, que optaron por el anonimato, hicieron llegar a LA PRIMERA fotografías de este personaje en España. De acuerdo a ciudadanos que lo conocieron como profesor en el colegio Juan Velasco Alvarado 171-1 de San Juan de Lurigancho, este empezó a cambiar y mejorar su nivel de vida, por lo que, afirmaron, empezaron las sospechas de que andaba en “algo turbio”. Las fuentes agregaron que luego de ese cambio pidió de manera intempestiva su cese del centro educativo y se marchó con toda su familia a España. Tal parece que Carrera, también abogado de profesión y de militancia
Manuel Carrera Toribio, expromotor de gracias presidenciales. aprista, alternaba su labor de docente con la de promotor de conmutaciones de penas. MEGACOMISIÓN CON TRABAS Este diario consultó al presidente de la comisión investigadora, Sergio Tejada, si Carrera Toribio forma parte de la lista de expromotores sobre quienes se ha solicitado el levantamiento del secreto bancario y confirmó que sí, pero hay problemas para acceder a esta información.
La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) exige a la Megacomisión que respete la sentencia Tineo Cabrera, es decir, que cada uno de los expromotores, así como Facundo Chinguel, deben ser notificados de que existe una solicitud de levantamiento de su secreto bancario sobre sus espaldas. Tejada explicó que en el caso de Carrera esta exigencia es sumamente complicada debido a que vive en España y se desconoce exac-
tamente dónde, por lo que queda averiguar su dirección para hacerle llegar la notificación. Añadió que, en todo caso, puede pedirse la colaboración de la Cancillería a través de un exhorto. El titular de la Megacomisión expresó preocupación ante el hecho de que personas vinculadas a una posible organización puedan haber abandonado ya el país, imposibilitando la labor de investigaciones. El grupo especial también
habría pedido el levantamiento del secreto de las comunicaciones del expromotor. “ÉL COBRABA” Y tal parece que el pedido formulado por la comisión investigadora estaría debidamente fundamentado, de acuerdo a lo revelado al portal Yomellamoperú, por el exrecluso y delegado jurídico Carlos Butrón (a) “Brasil”, quien lo sindicó como hombre de confianza de Facundo Chinguel y que
tenía como misión acudir a los penales a “promocionar” las conmutaciones de penas y revisar los expedientes de los internos que se acogían a esta gracia presidencial. La teoría que maneja “Brasil” es que Carrera Toribio habría sido enviado a España para abrir una cuenta bancaria. “Carrera fue enviado a España. Este comisionado, que era el más importante, el que más trabajaba con los expedientes… mi teoría es que fue enviado (a España) para recibir plata grande. Me imagino que él viajó para que le abran una cuenta para recibir plata por ahí, para que sea un trato más directo. Él se fue a España, dejó atrás su trabajo. Está allá viviendo como rey”, sostuvo. Butrón, además, refirió que los encargados de cobrar el dinero de los ‘narcoindultos’ eran Manuel Carrera Toribio y Fredy Vilela Mijahuanca, ambos militantes del partido aprista y que luego lo recaudado se lo entregaban a Miguel Facundo Chinguel. Vale aclarar que Butrón, en su momento, se acercó a la comisión que preside Tejada para rendir su testimonio de forma voluntaria y luego hizo lo propio ante el Ministerio Público. Recién hace unos días decidió salir a la prensa obligado por amenazas de muerte. Carrera Toribio, además, aparece en una serie de fotografías junto a Carlos Butrón “Brasil”, lo que demostraría su cercanía con este.
NARCONMUTACIONES
DICE SERGIO TEJADA
Se frustra reunión con Mendoza Se va aclarando la cosa FOTO: ROBERTO GONZALES
El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada informó que no se efectuará la reunión de trabajo con el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, planteada para hoy y ello debido a que este último pidió reprogramarla por tener una agenda recargada. Previamente, el fiscal de la Nación, José Peláez, quien declinó participar en la cita aduciendo que la invitación
era “inoportuna y que el Ministerio Público es autónomo e independiente”. Tejada indicó que “si Peláez no desea venir a colaborar con la investigación, no vamos a insistir”. Precisó, asimismo, que la intención de esta reunión de trabajo era “ver la manera de coordinar mejor esta investigación y cómo no interferimos en nuestras labores”.
El titular de la Megacomisión, Sergio Tejada, afirmó que diferentes testimonios permiten concluir que en los penales existió “más de una red o circuitos” destinados a otorgar cuestionadas conmutaciones de penas. Reiteró la existencia de “delegados jurídicos” en varios penales, que habrían oficiado de nexos entre los
reos y la referida comisión. Dijo que ahora que se conoce la cercanía de algunos expromotores como Juan Acevedo y Manuel Carrera Toribio con el exdelegado Carlos Butrón “Brasil”, esto fortalece la denuncia de cobros de hasta 10 mil dólares por año de pena conmutada, hecha por él, expresó. Fotos difundidas por “Yomellamoperú” muestran
que el exreo posa en una reunión familiar con los citados exfuncionarios de la comisión de gracias. Mencionó que el expromotor Acevedo, al ser interrogado el miércoles por la comisión, aseguró que solo conocía a Butrón del penal de Lurigancho cuando ahora se sabe que la relación era más estrecha e incluso mantenida fuera de la cárcel.
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Izquierda y Humala
L
a famosa fórmula de Ollanta con la que aseguraba no ser ni de izquierda ni de derecha sino de abajo, podía ser tomada amistosamente como una manera de no ideologizar su propuesta y sin embargo dejar sentado su compromiso con los pobres y postergados, lo que sin duda lo vinculaba a un espacio hacia la izquierda del escenario político, aunque sin pertenencia a las tradiciones partidarias izquierdistas. Ya en el poder, Ollanta redefinió su propuesta en el sentido de que nunca fue ni de izquierda ni de derecha, sino pragmático, que en buena cuenta quería decir que hacía alianzas con la izquierda organizada cuando le convenía (como para las elecciones), y con la derecha para mantenerse en el poder. Esta ha sido una lección áspera en los partidos que pactaron con el comandante para ayudarlo a llegar al poder y que fueron dejados de lado un vez conseguido el objetivo. Actualmente, sin embargo, …tienen que armar enfrentado con la izquierda en una estrategia política puntos como Conga, las leyes de represióndelasprotestas,lanorma que, más allá de la sobre servidores públicos, las proclama unitaria, los crecientesconcesionesenmateria ubique con un perfil energética, etc., el gobierno de Humala no termina de pasarse propio en el juego íntegramentealaderechaapesar de acercamientos y de la presión de sus voceros que contradicciones entre le dicen que ya es la hora de las Humala y las variantes definiciones. En los tres últimos meses de la derecha… algunos medios de derecha han sido insólitamente duros con el presidente como si se tratara de alguien que está tramando algún plan contra ellos y que tiene además la fuerza para ejecutarlo. Por supuesto que saben que no es así, pero lo que sí es verdad es que no le tienen confianza y que en la hora en que esté en juego la continuidad o recambio en el poder, van a crecer las diferencias. Si se observa bien, la pareja presidencial está calculando que en la siguiente batalla electoral no van a tener ningún futuro en una zona donde el fujimorismo, el APRA de García, el PPC, el castañedismo y otros vienen a ser la misma cosa. Todo el juego hacia el 2016 consistiría, en la lógica señalada, en no irse tan al extremo que se pierda el electorado del cambio que quedaría suelto para quien pueda llevárselo, pero sin provocar un enfrentamiento frontal con los medios y los empresarios que ha sido la pauta invariable de los dos últimos años. En otras palabras, conformar desde ahora un “mal menor” ante la vieja política derechista sin enfrentarse realmente con ella. Los partidos que el día de hoy van a proclamar un frente amplio y que están haciendo renacer antiguas ilusiones, tienen que armar una estrategia política que, más allá de la proclama unitaria, los ubique con un perfil propio en el juego de acercamientos y contradicciones entre Humala y las variantes de la derecha. Esto, para llegar a representar una alternativa para el país. ◘
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Parlamento “tico” no verá el caso Toledo
COMISIÓN CONGRESAL desestima pedido de llamar a declarar a vicepresidente de Costa Rica sobre sus vínculos con Toledo y el caso Ecoteva. FOTO: HUGO CUROTTO
Una comisión del Congreso de Costa Rica rechazó un pedido de citar al vicepresidente de ese país, Luis Liberman, para que declare sobre sus vínculos con el caso de posible lavado de dinero que se investiga en ese país por el uso de una empresa creada allí para millonarias compras de inmuebles en el Perú, por la suegra del expresidente Alejandro Toledo. La Comisión de Ingreso y Gasto Público de ese Parlamento rechazó la moción que planteó citar al vicepresidente de Costa Rica, Luis Liberman, y a José Melvin Rudelman, abogado que creó Ecoteva Consulting Group, para que expliquen su relación con el citado caso. Liberman fue involucrado por Toledo al afirmar que son amigos y se reunió con él en Costa Rica cuando estuvo allí en los días de la fundación de Ecoteva, versión que el vicepresidente tico ha negado El pedido, presentado por la diputada de la organización política opositora Movimiento Libertario (ML), Mariela Alfaro, para citar a Liberman y Rudelman fue rechazado por los miembros del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN) y el diputado Carlos Avendaño, mientras a favor votaron los diputados Manrique Oviedo y Adonay Enríquez. De haberse aceptado,
PERIODISTAS
Despidos de periodistas
indicaron los solicitantes, el caso podría haber derivado en una citación a Toledo para que declare, aunque los asesores técnicos de la citada comisión indicaron que legalmente no hubieran podido obligarlo a comparecer. La presidenta de la citada comisión, Annie Saborío
(PLN), afirmó que no hay motivos para que Liberman acuda al Parlamento en tanto en la conformación de la empresa Ecoteva no se han usado dinero del Estado de Costa Rica y no hay nada que investigar. La moción rechazada señala que “ante la falta de
claridad de los hechos y el escándalo generado en el Perú y en Costa Rica, donde la Fiscalía ha ordenado congelar una cuenta bancaria de Ecoteva por 6 millones de dólares, presentamos una moción para que comparezcan el vicepresidente Luis Liberman y otras personas ante la Comisión de control del Ingreso y Gasto Público”. La moción establece que el expresidente Toledo y su abogado se reunieron en Costa Rica con Liberman, cuando era gerente general del Banco Scotiabank, entidad que prestó 3.5 millones de dólares a la empresa Ecoteva, aunque Liberman ha aclarado que dejó el banco antes de asumir la vicepresidencia. Los congresistas Mesías Guevara de Acción Popular Frente Amplio y Rolando Reátegui de Fuerza 2011 señalaron a LA PRIMERA que si el Congreso costarricense rechazó esa moción que tenía la intención de extenderle la cita también a Toledo, en nuestro país, el líder de Perú Posible sí deberá concurrir al Parlamento peruano a aclarar su situación y explicarle al país su relación con la empresa Ecoteva. Reátegui dijo que Toledo tiene el deber de explicar si es verdad, por ejemplo, que junto a su abogado se reunieron en Costa Rica con Liberman.
DURANTE LA GUERRA INTERNA
Hay que buscar a los desaparecidos
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú expresó su consternación por el despido masivo de comunicadores sociales del Grupo Radio Programas del Perú (RPP) con el argumento de que existe crisis económica en la corporación. “Para nuestro gremio
es inconcebible que cuando hay problemas económicos en los medios la factura la paguen siempre los trabajadores”, dijo la Asociación en un comunicado que afirma que los despedidos son más de cien y que el hecho se suma a similares medidas en El Comercio y Panamericana Televisión.
El Arzobispo de Ayacucho y el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñero, pidió al gobierno incluir en su política la búsqueda de los desaparecidos durante la época de la violencia terrorista y política, entre 1980 y 2000.
El objetivo del pedido, según voceros de la Conferencia Episcopal, es que el presidente Ollanta Humala incluya, en su Mensaje a la Nación del 28 de julio, los lineamientos para resolver el grave problema de los desaparecidos en épocas de la violencia.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/7
Denuncian recorte de derechos DE TRABAJADORES de las Micro y Pequeñas empresas. Castilla anunció traslado de contratos laborales de trabajadores sujetos a la ley 28015, al régimen del decreto 1086. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Ramiro Angulo M. Redacción El especialista en derecho laboral Jorge Rendón Vásquez indicó a LA PRIMERA que el anuncio del ministro de Economía, Luis Castilla, en relación al traslado de los contratos laborales del régimen 28015 al ámbito del decreto legislativo 1086 será perjudicial para los trabajadores de las Micro y Pequeñas empresas (Mypes) porque significará la reducción de sus derechos laborales. Refirió que la medida permitirá que el número límite de trabajadores de una compañía para que se acoja a los beneficios de la pequeña empresa, se eleve de 50 a 100, lo que hará que muchas empresas medianas muden a la condición de pequeñas y significará una reducción de derechos laborales que tiene ahora su personal. MENOS DERECHOS Precisó que los beneficios de las pequeñas empre-
CONGRESO
Ratifica Alianza del Pacífico El Congreso ratificó ayer la adhesión del Perú al Acuerdo de la Alianza del Pacífico, bloque regional que integra también a México, Colombia y Chile. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso resaltó la aprobación en función de la plena integración del Perú a esta alianza para conseguir, por ejemplo, el otorgamiento de facilidades para el tránsito de ciudadanos entre los países miembros de la Alianza del Pacífico y el comercio entre los mismos. Integrantes del Frente Amplio plantearon observaciones que no fueron acogidas.
CASO GLOBAL CST
LA LEY 28015 Ahí se esconde La Ley 28015 que establece el régimen un lobby laboral especial para la micro y pequeña empresa fue promulgada el 3 de julio del año 2003, con una vigencia de diez años que vence el 3 de julio próximo. El decreto 1086 fue promulgado el 27 de julio del 2008 por el gobierno de Alan García.
sas sería la mitad de lo que brindan las empresas medianas, ya que según señaló el decreto 1086 indica que los trabajadores tendrán derecho a la Compensación por Tiempo de Servicio pero no de 30 salarios sino de solo 15 remuneraciones.
Anotó que las dos gratificaciones que los trabajadores recibían al año llegarán solo a media remuneración cuando debería ser un sueldo completo, asimismo, expresó que el descanso vacacional también sería rebajado de 30 a 15 días perjudicando
derechos adquiridos y sostuvo que no es verdad que esto dinamice la economía de las micro y pequeñas empresas. VERSIÓN OFICIAL El ministro de Economía, Luis Castilla, anunció el miércoles último tras la se-
sión de Consejo de Ministros que los contratos laborales del régimen de la Ley 28015 se adecuarán al régimen del decreto legislativo 1086 con la intención de impulsar el desarrollo productivo y crecimiento de la micro y pequeña empresa. Resaltó que esta medida forma parte de un paquete legal anunciado por el presidente Ollanta Humala en la reunión que sostuvo hace unas semanas con los empresarios del país para agilizar la economía en Palacio de Gobierno.
RENUNCIA SU VOCERO
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
nada que hacer aquí…Yo no renuncio ni a mi bancada ni a mi partido; simplemente, como no puedo ser vocero de ellos, me pongo
El general ® Rafael Hoyos de Vinatea cuestionó la decisión de la Comisión de Fiscalización del Congreso que no encontró responsabilidades penales en la cuestionada suscripción del contrato entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la empresa israelí Global CST y afirmó que detrás de esta transacción se esconde un lobby. Por tal razón, tildó de lamentable la decisión del grupo de trabajo que aprobó el miércoles su informe final sobre el caso Global, en el que simplemente encuentra irregulares administrativas, pero no aclara quiénes son los presuntos responsables de estos actos.
JULIO ARBIZU
Problemas en Acción Popular-Frente Amplio El parlamentario Víctor Andrés García Belaunde renunció ayer a la vocería de la bancada congresal Acción Popular-Frente Amplio por discrepancias en torno a la ratificación del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. Explicó que tomó la decisión de renunciar a ser vocero de su bancada porque la mayoría de sus integrantes votaron contra la adhesión del Perú al bloque regional que integra también a México, Colombia y Chile. Indicó que él fue el impulsor de la adhesión y que ya no puede ser vocero de la bancada con cuyos integrantes tiene discrepancias en el referido punto. “Me obliga a tomar una decisión de no ser vocero ni representar los intereses de mi bancada. No tengo
Vilma Escalante Redacción
de costado”, refirió. “Es un tratado internacional que hemos aprobado por mayoría en el Congreso. Hubo cinco votos
en contra y esos cinco han sido de mi propia bancada”, dijo y adelantó que su bancada elegirá próximamente a otro vocero.
El blindaje no afecta investigación El procurador anticorrupción Julio Arbizu sostuvo que el informe sobre el caso Global CST aprobado por la Comisión del Congreso de ninguna manera afecta la indagación que realiza el Ministerio Público. Explicó que el grupo de trabajo parlamentario deberá enviar las conclusiones de la investigación a la Fiscalía. Recordó que la Fiscalía Supraprovincial de Lima indaga la participación de los integrantes militares y funcionarios civiles del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el exministro aprista Hernán Garrido-Lecca, mientras la Fiscalía de la Nación hace lo propio con el exministro de Defensa Rafael Rey, por tener derecho al antejuicio político.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
Opinión
Mario Huamán
¡Sr. Presidente, cumpla con su promesa: gas a 12 soles!
C
on la finalidad de impulsar la masificación del Gas de Camisea y el cambio de la matriz energética en nuestro país, se desarrollará en el auditorio del Congreso “José Faustino Sánchez Carrión” el “Foro: Soberanía Energética, Gas y Petróleo para el Perú”. La actividad se realizará el martes 25 de junio a partir de las nueve de la mañana y será replicada el 12 en Arequipa y el 13 en Cusco. Participarán como expositores los congresistas Manuel Dammert, Verónika Mendoza y Manuel Merino; el decano del Colegio de Ingenieros, Carlos Herrera Descalzi; el integrante del directorio de PetroPerú, Juan Castillo More y los especialistas Aurelio Ochoa, Julio López y José Bravo. La CGTP también participará con sus propuestas. Esta iniciativa tiene como antecedente sus diversas versiones que se han desarrollado en las regiones y en la capital promoviendo debatesconlaparticipaciónde profesionales,autoridades,dirigentes sociales y la ciudadanía, que El actual régimen coinciden en la necesidad anunció la de orientar la explotación y comercialización de los recursos recuperación del Lote 88 del Gas de Camisea, energéticos al mejoramiento de la calidad de vida de la la construcción población. del Gasoducto Sur Asimismo,sehadenunciado Andino y el impulso a los gobiernos de turno por su sumisión a las decisiones de a la Petroquímica, decisiones que más allá las transnacionales, que son las principales beneficiarias con el del discurso no han usufructodeestosrecursos,como pasado. el Gas de Camisea. Debemos recordar que Pluspetrol y Repsol vienen obteniendo amplios márgenes de ganancias gracias a disposiciones legales lesivas a los intereses del país. El actual régimen anunció la recuperación del Lote 88 del Gas de Camisea, la construcción del Gasoducto Sur Andino y el impulso a la Petroquímica, decisiones que más allá del discurso no han pasado, perjudicando a millones de peruanos y peruanas, quienes tienen que pagar por el combustible más caro de la región a pesar de ser un país productor. También ha incumplido su compromiso de reducir el costo del balón de gas, hoy en 40 a 12 nuevos soles. Con este marco urge informar a la población y convocarla a defender sus derechos a beneficiarse de estos recursos, que de abaratarse y masificarse permitirá blindar a las familias frente a la crisis económica internacional, turbulencia que ha empezado a afectar las cifras macroeconómicas, lo que traerá consecuencias en los hogares y profundizará los conflictos sociales. Finalmente, reiteramos que el presidente, Ollanta Humala, confirme la disposición que expresó ante los medios de comunicación de dialogar de manera directa con los trabajadores fijando la fecha y hora para el encuentro. ◘
ANTE TRAGEDIAS EN LAS PISTAS
Presidente pide más seguridad vial ◘ Las autoridades locales y regionales del país deben asumir una actitud proactiva e impulsar la seguridad vial, demandó el presidente Ollanta Humala, tras deplorar el reciente accidente ocurrido anteayer en Chanchamayo, en el que un bus cayó a un abismo provocando la muerte de unas 30 personas. “Es una situación que no se debe repetir. Por eso es im-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
portante que los alcaldes tomen medidas preventivas, educativas y de valores, en sus localidades, para los transportistas. Tras exigir una mayor rigurosidad en la entrega de licencias de conducir, Humala exhortó a los burgomaestres a controlar mejor a las empresas de transporte público a fin de evitar el trabajo de choferes cansados por conducir horas, sin el descanso de rigor.
POLÍTICA
Vecinos piden cárcel para Carlos Burgos CON PANCARTAS Y ARENGAS VECINOS de San Juan de Lurigancho exigen a Fiscalía que no archive investigación a alcalde por enriquecimiento ilícito. FOTO: HUGO CUROTTO
Henry Campos Redacción Vecinos de San Juan de Lurigancho marcharon ayer hasta las puertas del Ministerio Público, en la avenida Abancay, para exigir que no se archive la investigación abierta al alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, por posible enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y recibieron la promesa del fiscal de la Nación, José Peláez, de que la misma continuará. Las pesquisas fueron iniciadas ante la documentada denuncia del congresista Yehude Simon en torno al patrimonio del alcalde, incrementado sospechosamente en los últimos años, que se tradujo en la adquisición de bienes inmuebles, formación de empresas y viajes al extranjero. La marcha masiva de ciudadanos partió del parque El Maestro, en la entrada a San Juan de Lurigancho, y recorrió las avenidas Próceres, Alcázar, Tacna, Nicolás de Piérola para llegar finalmente a la sede principal de la Fiscalía, donde los manifestantes pidieron a viva voz “cárcel para Burgos”. Juan Navarro, representante del colectivo Integración Social, manifestó que la marcha demandó una exhaustiva investigación al alcalde Burgos, a quien el vecindario considera protagonista de hechos de corrupción que hacen
TRES DENUNCIADOS
◘ La denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado
de activos que presentó contra Burgos el congresista Yehude Simon alcanza a su asesora Karina Oviedo y a su teniente alcalde David Nestares, quienes serían cómplices del alcalde.
daño al distrito más grande de América Latina. COMPROMISO DE PELÁEZ Navarro y otros dirigentes sociales de San Juan de Lurigancho fueron recibidos por el fiscal de la Nación, José Peláez, y a su salida Navarro refirió que este les aseguró que las investigaciones a Burgos seguirán su curso debido a los innumerables indicios de deli-
tos “por lo que será imposible archivar el caso”. El dirigente sostuvo, asimismo, que “Burgos habría confesado su fechoría al haber referido que tiene un patrimonio de 200 millones de soles, los cuales provendrían de los recursos del municipio de San Juan de Lurigancho”. “En San Juan de Lurigancho no hay obras, hay una corrupción terrible. Esos dos-
cientos millones que dice tener demostrarían que son del dinero del pueblo. Por eso, exigimos que se esclarezcan los actos de corrupción en el gobierno de Burgos”, manifestó. El regidor de Lurigancho Jesús Maldonado, de Somos Perú, expresó también su rechazo a Burgos, quien —señaló— tiene descuidado al distrito en temas claves como seguridad ciudadana y ornato. “El problema de inseguridad y la insalubridad son temas que al alcalde no le interesan. No hace absolutamente nada. Se dedica a hacer campaña y a amenazar a sus opositores”, dijo Navarro a LA PRIMERA.
MANDATARIO OLLANTA HUMALA
Convenios para proyectos de inversión El mandatario Ollanta Humala presidió, en Palacio de Gobierno, la suscripción de 555 convenios de financiamiento de proyectos de inversión pública entre el Ministerio de Vivienda y gobiernos regionales, empresas prestadoras de servicios y municipalidades, por 2 mil 212 millones de soles. Humala demandó a las
FOTO: MARITA SAMANEZ
autoridades ediles priorizar la obra pública orientada a resolver los problemas del agua y desagüe y de obras de infraestructura, así como la ejecución de proyectos productivos que ayuden a las familias a salir de la extrema pobreza. “Reiteramos a los alcaldes que estamos dispuestos a trabajar con ustedes para elevar la calidad de vida de
sus pueblos. Por eso invoco a darle más impulso a las oficinas y a los técnicos, para realizar las obras en los plazos previstos por la ley”, puntualizó. En otro momento, insistió en la necesidad de impulsar el proceso de la titulación de predios para promover la formalización y desarrollar una administración más eficiente.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/9
Lobby religioso atenta contra libertad de género MASCOTAS
Albergue inicia campaña de adopción
El albergue ”Mi Conciencia Animal” de San Miguel anunció el inicio de la campaña de adopción de más de 40 mascotas, entre perros y gatos de distintas edades. Todos los animales ofrecidos fueron rescatados y están listos para formar parte de las familias. Para adoptar uno de ellos solo es necesario entregar una copia del DNI y los miembros de la organización realizarán una
verificación domiciliaria. La organización solicita también la donación de alimentos, ropas, correas y frazadas para los canes que permanezcan en el albergue y principalmente pañales talla XXG para atender a una de las mascotas discapacitadas. La campaña se realizará en el Parque Juan Pablo II, en San Miguel, este domingo a partir del mediodía.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Prohíben tareas para el hogar en etapa inicial FOTO: LA PRIMERA
Esta totalmente prohibido que los alumnos de educación inicial lleven tareas para sus hogares, pues la mejor forma que tienen de aprender es el juego, y los quehaceres a esa edad pueden convertirse en una tortura, dijo la directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación, Vanety Molinari. Molinari consideró un error que los padres preten-
dan preparar a sus hijos desde pequeños con miras a la universidad, porque cuando ellos culminen estudios básicos, en 10 años o más, la visión de la educación habrá cambiado.
ORGANIZACIONES FEMINISTAS DENUNCIAN graves violaciones a sus derechos y anuncian que lucharán contra dictamen de la Comisión de la Mujer en el Congreso. Un grupo de organizaciones conservadoras y religiosas, guiadas por congresistas fujimoristas, estaría logrando reducir los derechos sexuales y reproductivos de la población a través de reformas en los Códigos de Justicia y del Niño y Adolescente, denunció la red Articulación Feminista. Las activistas de seis organizaciones pro derechos humanos manifestaron su preocupación ante las últimas modificaciones que no solo violan la libertad de los ciudadanos, también representan un retroceso de décadas en igualdad de género. Los responsables serían los congresistas Julio Rosas, Martha Chávez, Aurelia Tam y María del Pilar Cordero, miembros de la bancada fujimorista quienes intentan imponer creencias religiosas y morales sobre normas establecidas constitucionalmente. La representante de Articulación Feminista, María Isabel Cedano, manifestó que estos congresistas son quienes promovieron la aprobación del Código del Niño, Niña y Adolescente, donde exoneran al Estado de la responsabilidad sobre la educación sexual en jóvenes. Este documento también
FOTO: LA PRIMERA
le otorga derechos privilegiados al feto sobre la vida de la madre, atentando contra el aborto terapéutico aprobado desde 1924. Cedano denunció también que Rosas promueve campañas de discriminación hacia la comunidad gay a través de un evento realizado el pasado miércoles en la sala Mohme del Congreso, en donde se propuso la “reorientación
PIDE INDECI
Gestión de desastres debe ir en currícula escolar
CRIMINALIZAN LUCHA La organización constituida por Promsex, Demus, Cladem, Católicas por el Derecho a Decidir, Manuela Ramos y Flora Tristán anunció que las reformas buscan detener y retroceder la lucha por la despenalización del aborto en casos de violación.
Según denunciaron, a través de distintas reformas en el Código Penal intentarían equiparar delitos como la extorsión y secuestro a un aborto,. “Uno debe estar atenta a todo lo que hacen en el Congreso porque aprovechan cualquier cosa para colocar su agenda antiderechos (…) Tratarán a una mujer que abortó ilegalmente luego de ser violada igual que tratarán a la mafia organizada”, aclaró.
Te invitamos a disfrutar las únicas...
EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO
FOTO: LA PRIMERA
La gestión de riesgos ante desastres debería ser incluida para crear mayor conciencia sobre este tema en la población nacional, estimó el titular del Indeci, general Alfredo Murgueytio. Recordó que Perú vive bajo la constante amenaza de sismos, deslizamientos, heladas, derrumbes, entre otros fenómenos naturales, por lo que se necesita sensibilizar a la población sobre estos asuntos. La gestión de riesgo considera las políticas nacionales, con especial
sexual” y el tratamiento de la homosexualidad como una enfermedad.
Tienes Tien en nes un tiempito date un énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible, añadió.
gustito
+773 ::: +7 + +77 77 73 3 : :: : )$&(%22. &20 38(572 0(' 6(9,&+(5,$ ,$ ,$ +7736 7:,77(5 &20 38(5720(' +77 77 7 736 36 36 6 7 7 7
MIRAFLORES: Av. 28 de Julio 1324 - Telf: 444-2743 - SURCO: Av. Mariscal Castilla 137 - Telf: 241-4052
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Descartan que alimentos procesados causen daños ASEGURAN QUE SIN SON tratados y consumidos con moderación no llegan a producir males a la salud.
Roger Chuquín Redacción Los alimentos procesados, como envasados, enlatados, algunos embutidos y ciertas frituras, entre otros, no afectan a la salud e incluso son nutritivos, siempre y cuando se coman moderadamente, sin abusos y, en este sentido, es infundado el temor que muchas personas sienten debido a la denominada Ley
de la Comida chatarra que restringe su consumo, aclararon especialistas en materia alimenticia. El doctor Américo Guevara Pérez, director jefe del Departamento de Tecnología de los Alimentos y Productos Agropecuarios de la Universidad Agraria de La Molina, declaró a LA PRIMERA que los productos antes señalados reciben tal denominación simplemente porque
pasaron por un proceso de limpieza o en algunos casos de mejora que no altera ni vuelve dañina su composición natural. “El queso es un alimento procesado y ¿a quién le hace daño? de igual manera el yogur, la leche fresca, y otros productos son tratados para evitar que ciertos elementos, como bacterias o impurezas, lleguen al consumidor y lo afecten. Lo procesado no es
dañino, lo que sí puede afectar es que se abuse de ellos”, explicó. En este sentido, admitió que hay alimentos que deben ser consumidos esporádicamente, y que en algunos estados de salud deben ser eliminados de la dieta, no obstante, esto se aplica a los alimentos procesados como a los naturales, que sin el “temido” tratamiento tienen muy poca vida, lo cual
haría caer, por ejemplo, las exportaciones agrícolas a otros países. De otro lado, Bettit Salvá, profesora principal de la facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Agraria, explicó que comer papas en hojuela de vez en cuando, o una fritura (en casa o restaurantes de comida rápida) no hará daño, sin embargo, el abuso sí será perjudicial.
DESDE HOY RIGE NUEVA NORMA
Ya se pueden transferir los boletos aéreos o terrestres Desde hoy los pasajeros del servicio de transporte terrestre, marítimo o aéreo podrán transferir sus boletos a otro viajero o postergar la realización del servicio en las mismas condiciones pactadas, según la Ley 30046, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor. En caso se transfiera el boleto, debe identificarse plenamente al otro pasajero y avisar al proveedor del servicio con una anticipación mínima de 24 horas a la fecha y hora prevista para el viaje. El pasajero únicamente asumirá los gastos relacionados con la emisión del nuevo boleto, los cuales no deben ser superiores al costo efectivo de dicha emisión. Asimismo, en caso de que el consumidor adquiriera boletos de ida y vuelta o boletos para destinos múltiples y no pudiera usar alguno de los tramos, tiene el derecho de usar los destinos o
tramos siguientes. Por su parte, el congresista Agustín Molina, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, afirmó que la ley que protege al usuario del servicio de transportes en tramos múltiples será beneficiosa para los usuarios del transporte en general y particularmente en el servicio aéreo. Indicó que gracias a la norma las empresas de todo tipo de transporte ya no podrán incluir en sus boletos o tickets la cláusula abusiva carente de justificación por la cual dejaban sin efecto el boleto de regreso cuando el pasajero no había hecho uso del boleto de ida. La única razón por la cual la empresa podría dejar sin efecto este derecho será cuando el pasajero tenga otra reserva o boleto en la misma empresa para la misma ruta y la misma fecha. FOTO: LA PRIMERA
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/11
SISOL amplía atención para pacientes del SIS Alcaldesa Villarán anunció que ahora también podrán recibir asistencia en los Centros Médicos de la red municipal.
Los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) podrán atenderse ahora también en los Centros Médicos relanzados y mejorados por el Sistema Metropolitano de la Solidaridad – Sisol, así como lo venían haciendo en los Hospitales de la Solidaridad, anunció la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. La alcaldesa inspeccionó las instalaciones del renovado Centro Médico Municipal ‘Las Violetas’, en Independencia, y destacó los trabajos de mejora de infraestructura, el equipamiento médico de alta tecnología, la ampliación de los horarios de funcionamiento, así como la adecuada atención para el cuidado y la prevención de enfermedades de la población limeña. “Estos Centros Médicos están ubicados en las zonas más apartadas de Lima, ahí
FOTO: JUAN PABLO AYALA
donde es necesario contar con servicios de salud óptimos para quienes más lo necesitan, precisó Villarán. El 19 de setiembre de 2012
fue firmado un convenio interinstitucional para la atención de pacientes asegurados al SIS. En la primera etapa, la alianza estratégica involucró a
los hospitales metropolitanos ubicados en Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, Rímac, Chorrillos, Mirones, Puente Piedra,
SAN MIGUEL
Clausuran dos tiendas de juegos educativos VMT
Inauguran parque en zona de JCM ◘ El parque central El Paraíso fue inaugurado ayer con la presencia de la alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera Vásquez. Según indicaron, esta obra se realizó para contribuir con las actividades de recreación de los ciudadanos del distrito y el incremento de áreas verdes para mejorar el ambiente. Este espacio estará a disposición de los vecinos de la zona José Carlos Mariátegui, lugar donde fue construida la obra. La ceremonia de inauguración contó con un espectáculo musical y la participación de reconocidos artistas comoLosCaribeños,Mallanep,LosMirlos, Dayron y Barbarita, Pelo de Ambrosio y Los Shapis. En la animación estuvieron Vanessa Jerí y Víctor Hugo Dávila.
◘ Dos tiendas especializadas en
juegos de estimulación temprana y esparcimiento para niños pequeños fueron clausuradas por la Policía Municipal de San Miguel durante un operativo inopinado para detectar faltas de seguridad en las instalaciones y descartar la venta de materiales tóxicos. La tienda “Crecer Jugando” fue cerrada temporalmente por
presentar pasadizos obstruidos con cajas y luces de emergencia inoperativas. Los propietarios recibieron una multa de S/.2 960 por la infracción. Kiddy’s House, un centro especializado en manufactura y venta de juegos educativos también fue clausurado por contar con un Certificado de Seguridad en Defensa Civil vencido, y recibió una multa por S/. 3700.
Magdalena, Ate y Lince. En abril de 2013 se dispuso ampliar progresivamente el convenio a los Centros Médicos municipales y hospitales del Sisol ubicados en las regiones. También se amplió el convenio en Lima a los hospitales de El Agustino, La Victoria, San Martín de Porres y Carabayllo, y a los Centros Médicos Municipales ‘Las Violetas’, ‘Juan Pablo II’, ‘La Ensenada’, Trabajadores del Hospital del Niño’, ‘José Carlos Mariátegui’, ‘Sinchi Roca’, ‘San Ramón’, ‘Huaycán’, ‘Villa Limatambo’, ‘El Nazareno’, ‘Señor de Los Milagros’ y Sisol Joven. Los centros que registran mayor número de atenciones son ‘Las Violetas’, en Independencia, ‘Sinchi Roca’, en Comas, ‘Villa Limatambo’, en Villa María del Triunfo, y ‘El Nazareno’, en San Juan de Miraflores.
CARABAYLLO
Embanderan calles para aniversario ◘ El alcalde de Carabayllo,
Rafael Álvarez Espinoza, dispuso el embanderamiento general de inmuebles por la conmemoración del 442º aniversario del distrito, que se celebrará el 28 de junio. “Con esta norma buscamos que el ciudadano Carabayllino se identifique con el distrito y que valore el cumplimiento de un año más de nuestro querido distrito”, señaló el burgomaestre. A través de un decreto de alcaldía, existe una obligación cívica por parte de los propietarios de las viviendas y los edificios públicos y privados, quienes izaran la bandera nacional.
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 FOTO: LA PRIMERA
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Descarta renuncia
ECONOMÍA
MINISTRO DE ECONOMÍA Luis Castilla afirmó que continuará en el cargo y
precisa medidas para agilizar inversión. BCR de 6.3% a 6.1%
Baja estimado de crecimiento
◘ En línea con los agentes económicos y entes internacionales que redujeron las proyecciones de crecimiento para la economía peruana, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, anunció que el ente monetario redujo su estimado de crecimiento del PBI y del superávit comercial. Velarde dijo que recortó sus proyecciones por los menores precios internacionales de los minerales que afectan las exportaciones locales. Así, redujo de 6.3% a 6.1% el estimado de crecimiento de la economía para este año. Para el 2014 el banco mantuvo su estimado de 6,3 por ciento. La autoridad monetaria redujo, asimismo, su pronóstico para el superávit comercial de este año, a US$ 675 millones, frente al saldo favorable de US$ 2.771 millones previsto en su reporte anterior. “Con respecto al consumo privado, se proyecta un menor crecimiento considerando la estabilización de las expectativas de los consumidores”, agregó.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
El Ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla, descartó la posibilidad de renunciar a su cargo, poniendo fin a especulaciones de inversionistas, y resaltó que sigue trabajando como si fuera el primer día de gestión. “Estos puestos son de confianza y en tanto el Presidente de la República nos reitera la confianza, seguiremos”, indicó. Explicó que el segundo paquete de medidas busca agilizar las inversiones, fortalecer a las instituciones públicas, cambios en la ley de obras por impuestos, y plantea nuevas medidas tributarias e inversión en el capital humano. En el desarrollo productivo de la micro, pequeña y mediana empresa se crearán programas de gestión de calidad y emprendimiento de alto impacto para este sector, también se impulsará mecanismos de facturas negociables. “Estamos haciendo un régimen especial de acompañamiento tributario para las micro y pequeñas empresas, a veces se cometen mucha infracciones con la Sunat, y viven ahogadas por falta de
POR ANUNCIO FED
Bolsa cae y dólar al alza ◘ El anunció de la Reserva Fe-
conocimiento”, explicó. Destacó la mejora en el funcionamiento del régimen de recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV), y a ello se suma la modificación del esquema de RUC, reducción de los libros contables, y el
Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) pasará a la Sunat. Las medidas también buscan la inversión en Ciencia y Tecnología con el objetivo de cerrar la brecha en la necesidad de técnicos que requiere el país, para
ello se creará un crédito fiscal para inversión en capital humano. Entre las medidas de fortalecimiento de las instituciones, se busca mejorar las capacidades de Indecopi, con el objetivo de eliminar las barreras burocráticas.
deral de Estados Unidos (FED) afirmando que mantendría el impulso monetario solo hasta fin de año, que implica reducir la compra de bonos del Tesoro y títulos hipotecarios en el mercado estadounidense, afectó a las bolsas a nivel mundial. La Bolsa de Valores de Lima no fue ajena, y el Índice General cayó – 4.92%, mientras que el Índice Selectivo retrocedió – 4.93% y el INCA disminuyó – 4.24%. El jueves negro fue global, la bolsa de Londres (-2.98%), la de París (-3.66%), Milán (-3.44%), las bolsas asiáticas y de la región tuvieron similar panorama. Mientras que Wall Street (-1.5%). El anuncio de la FED produjo la apreciación del dólar estadounidense frente al nuevo sol. Al iniciar sesión en el mercado interbancario, el tipo de cambio se disparó y alcanzó S/. 2.80, para cerrar en S/. 2.793 la venta. Mientras que en el mercado paralelo se cotizó en S/. 2.76 la venta, y en las ventanillas de los bancos se situó en S/. 2.835 (venta) y S/. 2.715 (compra).
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿No pasa nada?
E
s muy bueno ser optimista, pero nuestras autoridades económicas parecen estar exagerando. Con independencia del mejor índice de producción en abril, reportado por el INEI el pasado fin de semana, no se puede negar la desaceleración en el crecimiento económico como tendencia de mediano plazo y como resultado del shock externo. Asimismo, si se revisa lo ocurrido en las exportaciones de bienes y servicios, la contracción del primer trimestre del -11.1% es de una magnitud nunca antes vista después del primer gobierno de García. Por otra parte, la última información del BCRP indica que las exportaciones de bienes hasta abril de 2013 cayeron -12.5%, principalmente por volúmenes físicos y muy poco por la contracción de los precios internacionales. Se debe resaltar que las proyecciones internacionales no son tan negativas, pero recientemente se han producido ajustes a la baja. A finales de la semana pasada Roubini Global Economics (RGE) mantuvo las proyecciones de crecimiento de la economía mundial de 3% para 2013, pero bajó la eurozona a -0.7% de un Es muy bueno ser valor previo de -0.5%, previéndooptimista, pero nuestras se solo un crecimiento positivo autoridades económicas de 0.1% en 2014. En 2013 las parecen estar exagerando. mayores caídas corresponderían Las exportaciones de a Italia con -1.7% y España con bienes y servicios se -2.1%. En el caso de Japón mejoracontrajo -11.1%, nunca ron sus proyecciones, pero la de antes vista después del primer gobierno de García. Corea del Sur se redujo de 2.6% a 2.2% y la India bajó del 6.5% a 5.8%. En el caso de China se mantiene la proyección de 7.6% en 2013 y de 6.5% en 2014, tasas reducidas teniendo en cuenta que hasta 2011 estuvieron por encima del 9% anual. Frente a la evidente desaceleración productiva, los mercados de valores y financieros permanecen convulsionados y con resultados disímiles. Mientras los precios de las acciones del Perú y Brasil han caído alrededor del 20% en lo que va del año, en Chile y Colombia la contracción es equivalente a la mitad de la peruana. En EE.UU. y Japón las acciones han subido 16% y 25%, respectivamente, como resultado de la política monetaria expansiva. En Europa se ubica entre 2 y 3%, mientras que en la China es también negativa de -5%, denotando una ambiente inestable con mercados con alzas pronunciadas que como burbujas pueden reventar respecto de otros que ya se encuentran deprimidos. Cualquier fenómeno internacional puede cambiar la dirección de los acontecimientos rápidamente. Por ejemplo, en las tres últimas semanas en espera del anuncio de que la FED norteamericana iba a eliminar la compra mensual de bonos por US$ 85 billones, se produjo un cambio de tendencias que condujo a la depreciación de las monedas de todas las economías periféricas y emergentes a favor del dólar americano. Se esperaba el retiro de los estímulos y el anuncio fue que se está preparando para retirarlos, trasluciendo que la situación continúa en serios problemas. No es momento de cantar victoria. ◘
PARA CASA MCDONALD
EXPLORAN MERCADO
Empresas españolas en Perú
La Ley de Modernización de los servicios de Saneamiento –publicada recientemente- no incluye entre sus disposiciones la privatización de ninguna de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), por el contrario promoverá y consolidará a las EPS como instancias solventes y sostenibles, fortaleciendo su autonomía, afirmó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Las EPS son entidades que brindan el servicio de agua potable y alcantarillado en todo el territorio nacional. La Ley, aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo, se aplicará a todas las EPS a nivel nacional. Además, establece medidas cuyo objetivo fundamental es lograr el
incremento de la cobertura y el aseguramiento de la calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado a nivel nacional. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, resaltó los alcances de la Ley, que constituye el cambio legal de mayor trascendencia en el Perú en el sector saneamiento, al menos de los últimos 25 años, y uno de los más importantes en Latinoamérica de las últimas décadas. ALCANCES DE LA LEY La Ley establece medidas orientadas al incremento de la cobertura y al aseguramiento de la calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento a nivel nacional, promoviendo el desarrollo, la protección del
con los principales proveedores de puntos de venta móvil se podrá realizar pagos electrónicos, una forma de sustituir el dinero en efectivo. Para la efectividad de este sistema se implementará terminales seguros de aceptación móvil para los comerciantes. Esta forma de pago se da especialmente entre los micro y pequeños comercios, y está ayu-
medio ambiente y la inclusión social. Crea el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), adscrito al MVCS. Entre otras funciones, OTASS tendrá a su cargo el proceso de evaluación de las EPS con el objeto de analizar su solvencia económica y financiera, presentada por la gestión de cada EPS. Considerando que existen proyectos de agua y saneamiento paralizados a nivel nacional, por varios años, que no se pueden concluir porque los contratos están a cargo de los gobiernos locales, regionales o las EPS, la nueva norma incluye una disposición que faculta al MVCS a culminar las obras de dichos proyectos paralizados.
◘ La Red de Empresas Gallegas informó que más de 500 empresas españolas exploran el mercado peruano para invertir en nuevos proyectos en los sectores de construcción, energía, agroindustria, pesca y fabricación de maquinaria industrial. De esta forma se busca impulsar la actividad económica. La delegación de empresarios asociados a la Red de Empresas Gallegas que visita Perú es encabezada por Manuel Vásquez, quien sostuvo que estas compañías reconocen las oportunidades que Perú ofrece para las inversiones y además buscan transferir tecnologías. “Nuestro objetivo es establecer alianzas con las empresas locales para financiar la ejecución de proyectos en diversos ámbitos de la economía peruana, entre las que también destacan las alianzas público privadas (APP)”, declaró.
EN BCP
Salas de Telepresencia
◘ Mediante el acuerdo de Visa
personas. “Casa MacDonald” es la primera que se crea en el Perú, y existen más de 320 casas en diversos países.
/13
NUEVA LEY DE MODERNIZACIÓN de los servicios de Saneamiento no contempla privatización, por el contrario fomenta fortalecimiento de autonomía de las EPS.
Comercio Móvil
◘ La Asociación Casa Ronald
LA PRIMERA VIERNES 21 JUNIO DE 2013
EPS seguirán siendo estatales
VISA
Recaudan S/. 150,000
MacDonald de Perú recaudó S/. 150,000 para la creación de la primera “Casa MacDonald”, en el que albergarán a niños enfermos para que pueden dormir, comer, descansar y recibir apoyo de otras familias en situaciones similares. Los fondos fueron recaudados mediante una subasta en el que participaron 250
www.laprimeraperu.pe
◘
dando a impulsar la migración de dinero en efectivo a pagos electrónicos. De 2011 a 2012, el número de Terminales Punto de Venta en operación en todo el mundo aumentó 111%.
El Banco de Crédito, BCP, implementó dos innovadoras salas de reunión denominadas Salas de Telepresencia en su Sede Central de La Molina y en su Centro de Innovación Tecnológica (CIT), en Chorrillos. Mediante las nuevas salas se permitirá acercar a los interlocutores en lugares distantes a una experiencia presencial, con una comunicación envolvente con tres flujos simultá-
neos de audio y video para el intercambio de contenido y una mejor colaboración a la hora de la reunión.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
M ascotas
Muchocuidado Pulgas y garrapatas ◘
No hay nada más molestoso que tener pulgas en casa y ver a nuestra mascota ser atormentada por estos bichos. Ambos parásitos se alimentan de lo mismo: sangre. Estos parásitos son fácilmente ubicables, solo levante el pelaje de su mascota. Como tratamiento, bastará aplicar el antipulgas recetado por el médico veterinario.
Los acáridos ◘
Aparecen en las orejas del animal y producen costras y úlceras. Por ejemplo, un gato infectado sacudirá frecuentemente la cabeza, se tocará las orejas con las patas y/o se restregará contra los muebles. Cualquier acumulación inhabitual de cerumen o sustancias oscura y cerosa en los oídos puede indicar la presencia de ácaros. Este parásito es altamente contagioso.
Olor de perros
◘ Tanto los perros como los gatos sudan a través de sus al-
mohadillas plantares, esto no es suficiente para impregnar de olor todo el cuerpo de la mascota, por lo que el olor de los animales no se manifiesta por la transpiración. El olor se debe a los procesos químicos del organismo de la mascota, los cuales se manifiestan a través de la piel. Para el mal olor se pueden usar perfumes específicos diseñados para su piel, respetando claro sus características concretas y además debemos bañarlo cada cierto tiempo. Los gatos, por lo general, no dejan olor, el problema está en la tierra en que hacen sus necesidades. El olor de la orina de los gatos es muy fuerte y puede impregnarse en estos, por eso retírela diariamente.
¿Cómo asistir un parto? Muchas personas desconocen cómo es el proceso de un embarazo, parto y el nacimiento de los animales. En verdad, esto involucra una serie de informaciones que no todos están dispuestos a buscar y aprender en beneficio de sus mascotas. Sin embargo, para quienes están dispuestos a ayudar a su mascota en ese momento importante, hay ciertos consejos que dan los expertos. Durante el parto,
El nacimiento de un cachorro puede adelantarse, a pesar de que haya habido controles médicos y se haya establecido una fecha de parto. Aquí algunos consejos para asistir el evento sin complicaciones. no se puede hacer más que observar al animal para que ante cualquier inconveniente, se le pueda ayudar. Por ejemplo, algunas gatitas primerizas no rompen el saco amniótico que envuelve al cachorrito cuando nace. Realizar algunos proce-
dimientos para salvar la vida de los cachorros no es complicado, siempre y cuando sepas cómo actuar. .- Si después de 3 minutos del parto, la madre no removió la membrana que recubre los cachorritos, deberás quitarla personalmente.
1
2
.- Corta el cordón umbilical del cachorro, haciendo un nudo de 2.5 centímetros del ombligo del pequeño animal. Haz otro nudo de 1 centímetro encima del primer nudo. .- Corta entre los dos nudos con una tijera esterilizada y limpia. Sumerge la punta dañada del cordón en una solución de Iodopovidona. .- Acerca a los cachorros a la madre para que se mantengan calientes.
3 4
una sana Tips Brinde alimentación
1
.- Agua fresca. Así como el agua es importante para el hombre, también lo es para el animal. Mantenga siempre su depósito con agua fresca. .- A la hora de elegir entre una dieta seca (pienso) o húmeda (latas), es más aconsejable la primera, ya que ayuda a mantener una dentadura sana y libre de sarro, y suele tener una composición más equilibrada. .- Si el perro se cansa del alimento, una posible solución es mezclarlo con un poco de comida enlatada (dieta semi- humeda) o cambiar de marca. .- Si cambia la dieta, hágalo siempre de forma progresiva, así ayudará que su mascota se alimente adecuadamente. .- En el envase se indican las cantidades adecuadas según el peso y la edad del perro, pero las necesidades de cada perro pueden variar en función, por ejemplo, del
2 3 4 5
ejercicio que realice. .- El aporte de nutrientes que necesita un cachorro y un perro adulto, no es el mismo. Existen muchos productos elaborados para cachorros. .- Si el perro tiene necesidades especiales, ya sea por sobrepeso, edad avanzada, alergias, enfermedades cardiacas o embarazo, pregunte al veterinario si existen productos específicos para cada problema o condición.
6 7
¡Evite las infecciones! ◘ Evita las infecciones en las orejas de tu mascota. Si tu perro llegara a tener una infección en el sistema de auditivo, recuerda tratarla lo antes posible. Una de las primeras reglas para evitar las infecciones auditivas es observar las orejas de tu mascota cuando salgas o regreses de pasear con él. Recuerda que la limpieza del can es indispensable, ella puede
evitarle a tu perro diversas enfermedades. Cada vez que lleves a tu perro al veterinario, has que le dé una limpieza especial de oídos, así estará más protegido. Si tu perro es de aquellas razas de canes que les crece el pelo dentro de la oreja, cuidadosamente rasurarle ese pelo para que puedas hacer bien la limpieza. Recuerda que prevenir es mejor que lamentar.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
L
A
E
I
O
U
R
S
T
A
R
B
I
T
R
O
O
U
I
U
V
W
X
Y
Z
A
O
R
T
A
P
E
I
M
R
F
N Z
X
W
U
P
T
D
R
H
E
X
E
W
V
E
S
U
E S
C
K
Y
O
X
Z
S
C
X
Y
N
M
U
D
T
T
A U
T
R
L
Q
P
E
D
H
O
P
A
R
N
I
Ñ
B
D X
W
E
V
Ñ
A
A
B
C
D
E
L
F
G
O
H
O
E N
P
M
L
H
K
P
E
N
A
L
T
Y
J
C
I
L
M L
L
Ñ
C
O
P
Q
A
R
Q
U
E
R
O
A
R
I
E D
H
N
E
S
Z
Y
B
A
X
W
V
U
T
M
S
S
T
I
T
C
A
R
T
O
X
Z
U
M
N
Ñ
P
R
T
A H
W
V
S
U
P
L
E
N
T
E
S
U
T
O
S
A
X Y
Z
A
B
A
E
I
O
U
R
S
T
U
V
W
X
Y
P O
N
D
E
L
A
N
T
E
R
O
Ñ
M
E
C
S
Z
Q C
O
M
E
N
T
A
R
I
S
T
A
S
R
S
T
U
En 1865 se realizó la autopsia al doctor James Barry, cirujano del ejército en la batalla de Waterloo, se descubrió que en realidad era mujer. En aquel entonces la medicina estaba vetada al sexo femenino.
X
FUTBOL PELOTA ARCO ARBITRO FUTBOLISTA
¡Que buena...!
Soluciones
T
O
R
P
A
Y
R
ENSENADA AMPLIA
R I
A ALEGRE, CONTENTA M-210 DT ARGENTINA
O N A
CAPITAL DE TOGO
E
N
E
E
O
Y
O
L A
D
O
R
O
S
PAUSADO
O
L
E
D
M A
FALTA EL OESTE
E
CANOA MEXICANA
P
MUSEO PEDRO DE ...., ARTE VIRREINAL PERUANO
L
MUJOL
T
HIJOS, RETOÑOS
Q U
C
L
E
A
N
R
N A
L
“VIAJE A ICARIA”
C
I
M
A
A
T
M
O
M
O
S
B
I
S
A
K
I
E
V
R
A
P
T
O
SECUESTRO GAS DE ALUMBRADO
S
N
I
T
E
O
O
D
I
N
L
A
S
T
E
N
G
O
M
A
O
S
A
N
A
¿ME DEMORE CARIÑO...?
CALMANTE, ATENUANTE
JUAN DE JUANES
O
CAFETERA ITALIANA
E
GALIO
O
I C
R
R
J
M A
COMPAÑERA DE SIMBA
1101 ROMANOS
Y
N
PANTALLA DE CINE
K
A
A
K
DPTO. DE HONDURAS
“CRITICA DEL JUICIO”
“LOS HIJOS DEL PUEBLO”
C
M
S U
DIOSA, HIJA DE RA
O
O
BORRACHERA
A N
Nº 2352 SANGRE DE LOS DIOSES
OSMIO, BISMUTO
E
S
J O
PESO DE MEDIA LIBRA O 230G
CAPITAL DE UCRANIA
MUJER MALVADA
VIENTO IMPETUOSO
M
A
E
VOCALES FUERTES
BAN KI-MOON LA DIRIGE
SIGLAS OFI- CIUDAD ALES EEUU SANTA IRANI
A
T
N
Y A
PERU, UNE A INDUSTRIAS
I
C A
S
S
E
RIO DEL OLVIDO
“EL CABALLO PIMIENTO, ROJO” CHILE
A J
E
C
TREPAR, SUBIR
LENTES, GAFAS
CAPITAL DE YEMEN
MATO AL MINOTAURO
T
L
O
O L
RIEGA SATIPO
DOC, DE PAGO
TAILANDIA
N E
QUINTO MES
PROVISION, RESERVAS
ACEITE DE OLIVA
GORRA CON VISERA
N “EL PAIS DEL ALMA”
CAIN LO MATO
E
I S
BEBIDA DE LOS DIOSES
& “CIUDAD BLANCA”
M–1994 ARQ. BRASIL
T
A B
A
D O
E
C A
PREFIJO IGUAL
PATRIA DE ZENON
A R
HIJO DE CAIN
A
RIO DE RUSIA
SEÑOR DE ASGARD
A L R A
MADRE DE NAUSICAA
ACTRIZ PORFIRIO “PECHUGA” BARBA “PANTALEON JACOB Y LAS VISITADORAS”
EXTRAÑOS, INSOLITOS
PATRIA DE GABO
HINCHA SUPLENTES COMENTARISTAS LINEA DE META
Nº 2353
Nº 2354
MEDIO CAMPO ARQUERO DELANTERO PENALTY
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries: Hoy te sentirás dinámico e impulsivo. Tú serás el protagonista, cambios de carácter, físicos o de apariencia. Momento de esperanzas algo utópicas, amistades místicas o bohemias.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
CASA GOB. ARGENTINA
CIUDAD DE NEBRASKA
Géminis: Hoy todo asunto tiene que ver con los amigos, actividades y experiencias compartidas. Reuniones y proyectos en común. Esperanzas e idealismo. Cambios en tu concepción de las experiencias de la vida.
RIO DE ESPAÑA
Cáncer: Hoy las relaciones profesionales y laborales serán lo importante. Oportunidades. Asuntos con tu madre. Asumes riesgos en el manejo de tus recursos siguiendo tus impulsos. DIOS GR. DE LA GUERRA
TONADA CANARIA
MURCIEDIOSES DEL LAGO HOGAR FRUTO DE LA VID
“LA PULGA” CREMA
ZONA DE ARQUERO
HERMANO DE ROMULO
ALMA (INGLES) ... BATOR ... UDE
CIUDAD DE GRAN BRETAÑA CALLE (INGLES)
MONEDA JAPONESA
22 MAYO-21 JUNIO
CÁNCER
NOBEL 1980 DE LA PAZ
“TROPICO DE MADRE DE LEVANTAR, CANCER” LAS HORAS CONSTITUIR
REYES DE 4 SUYOS HONGO DE SOMBRERO
SERPIENTE (INGLES)
“CRITICA DEL JUICIO”
GÉMINIS
ASUSTAR, ESPANTAR
“COSMOS”
SU CAPITAL: BOISE
FLOR DEL OLIVO EL GORDO DEL CINE “BLANCA LUZ”: JUAN PARRA DEL . . .
“LAS TETAS DE TIRESIAS”
SOJUZGAR, SUBYUGAR
POCO COMUN
DT PERU M-82
NARIZ (INGLES)
“LA TABERNA”
22 JUNIO-23 JULIO
CAPITA DEL MARRUECOS CORDEL DE PITA, PL
REINO DE ASLAN
TRAGEDIA
“CUENTOS DE INVIERNO”
“EL COLLAR DE LA REINA”
MOLECULA GRAMO DISTRITO DE CAÑETE
PREFIJO FUEGO
ARRAIGAR, FIJAR “CUMARE” “HALCONES EN HILO POCO EL PARQUE” TORCIDO
TITO, TITIN Y EL DIABLO
HIJO DEL HIJO
AMADA DE URSUA
VALS DE NICANOR CASAS
RESERVA . . . SAMIRIA
DISTRITO DE CHICLAYO
CRACK “PAYASITO”
ESTADIO DE LA CORUÑA
PUEBLO INVASOR DE ESPAÑA
FIG. TALLADA EN ONICE, PL
Tauro: Para este día toma importancia tu vida privada, buscarás soledad y retiro. Ayuda social, hospitales, asilos. Durante este mes sentirás fuerte interés pro las actividades grupales.
AUTOR VALS “EL EXPOSITO”
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo: Cambios en lo espiritual, religión, estudios terciarios, serán los asuntos del día. También experiencias en viajes o asuntos del extranjero. Durante esta etapa el karma te hace madurar tus pensamientos y sabes seriamente cada cosa que dirás.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo: Para este día toma importancia tu vida sexual, tal vez miedos, temas legales, juicios o herencias. Experiencias extrañas. Cambios a nivel profundo en tu creatividad, pondrás mucha espiritualidad en tus actividades.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
BAILE ANDALUZ
Libra: Cambios en asuntos de pareja, sociedades y relativos al público serán los asuntos del día. Ellos tomarán importancia en tu vida. Momento de talento artístico, teatral y musical. Hijos místicos.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio: Hoy los cambios serán en la salud y en el trabajo. Situaciones relativas a la convivencia laboral, con compañeros o sobre el tipo trabajo que realizas. Durante esta etapa el karma actuará en asuntos relacionados con hospitales o lugares de retiro.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario: Hoy los cambios se vivirán en tu creatividad, en relaciones pasajeras o con hijos, recreación, deportes. Cambios drásticos en asuntos de dinero tanto personales como compartidos con otras personas.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio: Cambios en asuntos familiares, hogareños y de convivencia serán los asuntos del día. Temas que tratar con tu padre. La casa y las relaciones familiares atravesarán un clima de armonía.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario: Los cambios del día tienen que ver con tus relaciones más cercanas, hermanos, vecinos, entorno. Comunicación intensa, pensamientos, estudios, viajes cortos. Etapa de beneficios muy interesantes a nivel ganancias materiales.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis: Los asuntos de hoy tienen que ver con los ingresos, parte económica y valores. Movimientos de dinero. Tu vigor y energía te ayudarán en cualquier asunto de salud. Fuerza en el trabajo.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
Desde Finlandia
Gala de Strauss
Visión de Lima
◘
◘
◘ La muestra “Mírame, Lima” ◘
La compañía Karttunen Kollektiv de Finlandia, dirigida por el coreógrafo y bailarín Jyrki Karttunen, uno de los más importantes coreógrafos de danza contemporánea, presenta por primera vez en Lima su más reciente trabajo, “Situation room”. Hoy y mañana, 7.30 p.m. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Boletería.
Movimiento obrero La conferencia “Cincuenta años de la formación de la clase obrera en Inglaterra”, en homenaje a Edward Palmer Thompson (1924-1993), especialista en historia del movimiento obrero, se realizará este miércoles (6.30 p.m.) en la Casa Mariátegui: Jr. Washington 1946, Lima. Participarán: Eduardo Cáceres, Javier Flores, Augusto Ruiz Zevallos y Luis Torrejón. El ingreso es libre. Los planteamientos de Thompson responden al pensamiento de izquierdas, especialmente de la interpretación, en clave antropológica, de la teoría historiográfica marxista.
Los amantes de la música vienesa tendrán la oportunidad de dejarse llevar a la era dorada del vals con el Concierto de Gala de Música de Strauss, a cargo de la Orquesta Die Fledermaus de Vienna y Duetos de Opereta, que se realizará este martes a las 8 p.m. en el Gran Teatro Nacional: Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima. Boletería.
110 años del nacimiento de Arturo D. Hernández ◘
Los escritores Víctor Hugo Velázquez Cabrera y Jorge Valenzuela Garcés compartirán la mesa “110 años del nacimiento de Arturo D. Hernández”. En este conversatorio se rendirá homenaje a este representante del regionalismo y se analizará su novela “Sangama”, historia de aventuras publicada en 1942, que llamó la atención del mundo luego de ser traducida al francés en 1952. Hoy, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura: Jr. Ancash 207, Lima.
Nace un poeta joven LIBRO es una catarsis literaria experimen-
tada por el autor en edad escolar. En el Salón de Actos de la Casa Museo Ricardo Palma, se hizo la presentación del libro del joven poeta José Carlos Valencia Cruz, “La esencia del hombre y otros poemas”. Esta primera publicación de prosa poética es fruto de un blog que hizo en sus últimos años escolares, cuando por distintas circunstancias se vio en la necesidad de escribir como una catarsis mental y espiritual. Casi sin darse cuenta empezó a plasmar en palabras sus sueños, recuerdos, pesadillas; y también sus ideales, temores, ira,
desengaños y confusiones. En su presentación, el autor de 17 años dijo estar emocionado de presentar su primer libro en la casa en que vivió sus últimos años el escritor Ricardo Palma, quien estuvo presente entre sus primeras lecturas. El libro se encuentra dividido en tres capítulos diferentes en sentimientos y actitudes, pero son tres estancias que se entrelazan y que se desarrollan en un solo personaje: el ser humano. Los ha titulado: “Fuego en el alma”, “La salvación del espíritu” y “La esencia del hombre”.
fue inaugurada el miércoles pasado en el Parque de la Amistad de Surco (esquina Caminos del Inca y Calle Las Nazarenas) con la presencia de la fotógrafa Morgana Vargas Llosa. La exposición fotográfica refleja la interculturalidad peruana y ya ha sido exhibida en ciudades como Londres y Nueva York. Ingreso libre.
/17
Muestra en Pancho Fierro Hasta el 26 de julio puede verse “Doble horizonte”, de Alejandro Jaime, en la Galería Pancho Fierro: Pje. Sta. Rosa 114, Centro de Lima. Curada por Patricia Ciriani, la muestra traza una frontera tenue entre tierra y mar, cerro y cielo; y crea una conexión poética entre el cerro más cercano de Lima y el centro del poder ejecutivo del país.
Sibelius y Tchaikovsky en concierto Como último concierto de su Temporada Internacional de Otoño 2013, la Orquesta sinfónica Nacional, bajo la dirección de Carmen Moral, presenta un programa que incluye la “Sinfonía N° 1” de Sibelius y el “Concierto para piano N° 1” de Tchaikovsky a cargo del pianista bielorruso Leonid Kuzmin. La cita es en el Gran Teatro Nacional: Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. Boletería. Kuzmin ganó, en 1991, el primer premio en el Concurso Internacional de Piano de Franz Liszt en Budapest, Hungría.
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
Escribe: RONALD PORTOCARRERO El cine no comienza con Tarantino, Spielberg o Scorsese, son muchos los creadores y artistas que han contribuido a su desarrollo a lo largo del tiempo, cada país ha aportado un nombre importante en esta larga historia de más de 100 años desde la India hasta Bolivia (p.e. Satyajit Ray y Jorge Sanginez). Checoslovaquia también tiene un nombre importante, Milos Forman Nació el 18 de febrero de 1932 en Caslav Checoslovaquia (actual República Checa). Sus progenitores fallecieron en un campo de concentración nazi (su padre era un profesor judío y su madre una protestante). Cursó estudios en la FAMU durante cuatro años pasando a trabajar en 1955 para la televisión. Fue ayudante realizador de Alfred Radok y de Pavel Blumenfeld. Su debut como realizador lo llevó a cabo con dos cortometrajes en 1953: Konkurs y Kdybytymuzikynebyly. Dirigió Cerny Petr en 1963. Junto a Ivan Passer, escribió Los amores de una rubia (1965) y ¡Al fuego bomberos! (1967), fue su última película realizada en Checoslovaquia. En junio de 1968 contactó en Praga con representantes de la Paramount para un rodaje en los Estados Unidos.
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
CINEGRAMAS
GALERIA DE DIRECTORES
Milos Forman
Cine
NOTICIAS AVA GARDNER Fue a finales de los años 80 cuando el periodista y escritor británico Peter Evans, conocido por sus libros biográficos dedicados a celebridades como Peter Sellers, BrigitteBardot o Aristóteles Onassis recibió la llamada de una de las estrellas más rutilantes de Hollywood, en decadencia por la edad y los excesos. Ava Gardner, quien recientemente había sufrido un ataque, quería que escribiera sobre su vida. Durante un tiempo, hasta que ella murió en 1990, ambos repasaron las andanzas de la llamada “El animal más bello del mundo”.
MORGAN FREEMAN En agosto de 1968 estaba en París durante la intervención soviética en Checoslovaquia que acabó con la Primavera de Praga. En 1969 viajó a los Estados Unidos. Trabajó en el guión de Society For the Parents of Fugitive Children (SPFC), película que rodaría en 1971 titulándola Juventud sin esperanza (Taking Off). Su película, Alguien voló sobre el nido del cuco (1975) está basada en el best seller de
Ken Kesey. Este filme consiguió cinco Oscars y Globo de Oro y una gran fama internacional. En 1978 fue nombrado codirector de la Columbia University’s Film Division. Rodó Hair, otro gran éxito, una versión cinematográfica del musical de los años sesenta. Su gran fracaso por entonces fue Ragtime. Regresó a Checoslovaquia para filmar Amadeus, adaptación libre
de la obra escénica de Peter Shapper, por la que recibió ocho Oscars en 1984, además de otro Globo de Oro en 1985. Estuvo casado con Jana Brejchová de 1958 a 1962, y tras divorciarse se casó con Vera Kresadlova-Formanova en 1964 hasta que en 1999 se divorcian. En ese mismo año se une a Martina Zborilova-Forman. Padre de cuatro hijos: Matej, Petr, Andrew y James.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
Los amores de una rubia (CHECOSLOVAQUIA 1965) de Milos Forman Andula y varias compañeras de la fábrica de zapatos viven en una pensión de Zruc, una pequeña ciudad checa a la que le faltan hombres. Ese detalle provoca también el éxodo de las mujeres. Todo parece solucionarse cuando se instala allí una guarnición militar. Pero para desilusión de las chicas, la mayoría de los hombres son reservistas maduros. Sin embargo Andula se enamora del pianista Milda y pasa la noche con él. Poco tiempo después viaja a Praga a visitarlo, pero encuentra solo a sus padres, quienes no se muestran muy entusiasmados con la visita… Tal el inicio de esta agridulce comedia de exitosísima carrera internacional: ganó un premio en el Festival de Venecia, fue nominada al Oscar y recibió el Grand Prix de la Academia Francesa.
Amadeus (USA 1984) de Milos Forman Antonio Salieri es el músico más destacado de la corte del emperador José II de Austria. Entregado completamente a la música, le promete a Dios humildad y castidad si, a cambio, conserva sus extraordinarias dotes musicales. Pero, después de la llegada a la corte de un joven llamado Wolfang Amadeus Mozart, Salieri queda relegado a un segundo plano. Enfurecido por la pérdida de protagonismo, hará todo lo posible para arruinar la carrera del músico de Salzburgo. Mientras tanto, Mozart, ajeno a las maquinaciones de Salieri, sorprende a todos con su genialidad como músico, pero también con sus excentricidades.
El productor, guionista y realizador francés Luc Besson quiere que el incombustible y omnipresente Morgan Freeman haga pareja con Scarlett Johansson en su cinta de acción “Lucy”, que é l mismo ha escrito y filmará en inglés con su propia compañía Europa Corp. El autor de “El profesional” vuelve a colocar en el centro de la historia a una mujer poderosa, una guerrera, como antes hizo en “Nikita”, “Colombiana”, “Juana de Arco” o “El quinto elemento”.Morgan interpretaría a un científico especializado en evolución humana al que debe imperativamente localizar Scarlett-Lucy.
JOEL COEN El miércoles 19 de junio el director de cine Joel Coen y su pareja, la actriz Frances McDormand, sorprendieron a los alumnos de cinematografía de una universidad de Asunción al acudir por sorpresa a una charla, en la que hablaron de su experiencia en la industria, informó a Efe la organización del evento. “Fue una visita sin previo aviso, surgió así, de manera fortuita. Ellos vinieron por motivos personales, fue un viaje absolutamente privado”, dijo el director de la carrera de Cinematografía de la Universidad Columbia de Paraguay, Sergio Colman.
laprimeraperu.pe NACIONAL
PUNO
Invierten S/.53 millones en saneamiento ◘ Un total de 76 proyectos de saneamiento básico rural en 54 distritos se realizarán en el departamento de Puno con una inversión total de 53 millones de nuevos soles otorgados por el gobierno regional puneño y el Ministerio de Vivienda. Los funcionarios de la región indicaron que estas obras beneficiarán a más de 30 mil pobladores y se iniciarán en julio con un aporte inicial de 38 millones de nuevos soles del sector Vivienda, mientras que la administración regional aportará 13 millones . Las obras en su conjunto serán ejecutadas por la Di-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
Puno en alerta por 19 conflictos sociales REPORTE DE LA DEFENSORÍA del Pueblo revela que 12 son
socioambientales, de los cuales nueve están activos y tres son latentes.
CAJAMARCA
Invierten en producción de cebada
rección de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Gobierno Regional de Puno y comprende la construcción de canales de conducción de agua, instalación de servicios higiénicos en cada vivienda familiar.
LAMBAYEQUE
Condenan a depravado que violó a su hija ◘ El juzgado de Jaén condenó a cadena perpetua al curandero Visitación Reyes Huamán por el delito de violación sexual en agravio de su hija de 11 años de edad, crimen perpetrado en setiembre del 2012, en la provincia lambayecana de Ferreñafe. José Antonio Alvarado Puluche, fiscal de Jaén, acreditó el delito con la declaración de la menor agraviada y la pericia psicológica practicada al sentenciado, el acta de intervención policial y el examen médico legal practicado a la niña de iniciales R.S.M. El fallo emitido por el
/19
juzgado de esta localidad dispuso una reparación civil de cinco mil nuevos soles a favor de la agraviada. El delito fue registrado en el caserío de Choros, distrito de Cañaris y fue denunciado el 22 de setiembre del año 2012 por el hermano de la agraviada.
Ministerio de Justicia
Un total de 19 conflictos sociales fueron identificados en la región Puno según el último reporte de la Defensoría del Pueblo. Dentro de este informe se indica que 12 de ellos son socioambientales e involucran a distintas empresas mineras que trabajan en la zona. Entre los conflictos activos aparece la minera Minsur con la población de Antauta; Resurrección SAC con los Pobladores Orurillo–Melgar; Sillustani con la Comunidad Campesina de Condoraque en Quilcapunco – Putina; Arasi SAC con los pobladores de Ocuviri Lampa; Bear Creak Mining Company con la población Huacullani; Ciemsa SA con la Población
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos-SUNARP
“Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Por el presente aviso se comunica a los interesados que ante la Ofi cina Registral de Lima, Zona Registral Nº IX - Sede Lima, se ha iniciado el procedimiento de saneamiento registral y catastral al amparo del artículo 62 del Reglamento de la Ley Nº 28294, aprobado por D.S. Nº 005-2006-JUS, conforme al detalle que aparece en el cuadro siguiente: DATOS
DETALLES
IDENTIFICACION DEL PREDIO
Predio acumulado ubicado con frente a la Avenida Alfredo Benavides Nº 470, Distrito de Miraflores, inscrito en la partida Nº 12891133.
ASIENTO EN EL QUE CORRE EXTENDIDA LA ANOTACION PREVENTIVA: AREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS REALES ANOTADOS.
Asiento B00002 en el que se consigna que el predio tiene un área de 706.90m2., encerrado dentro de los linderos y medidas perimétricas siguientes: Por el FRENTE con la Avenida Alfredo Benavides, con 14.08 m.l.; Por la DERECHA con el Lote 002, con 50.28m.l. (inscrito en la partida Nº 11922672 y 11812012); Por la IZQUIERDA con el Lote 007, con 50.35 m.l. (inscrito en la partida Nº 49082242); Por el FONDO con el Lote 007, con 14.02 m.l. (inscrito en la partida Nº 49082242).
TITULAR REGISTRAL DEL PREDIO
CORPORACION TURISTICA PERUANA S.A.C.
TITULAR REGISTRAL CATASTRALES DE LOS PREDIOS COLINDANTES
CORPORACION TURISTICA PERUANA S.A.C. BANCO WIESE SUDAMERIS (Fiduciaria) BANCO CONTINENTAL (Superficiario) BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS (Superficiario) AIRAM S.A.
Nº DE TITULO QUE DA MERITO A LA Título Nº 424521 del 07/05/2013. ANOTACION PREVENTIVA
La presente publicación tiene por objeto que los interesados puedan formular oposición dentro del plazo de 30 días calendarios en la siguiente dirección: Avenida Edgardo Rebagliati Nº 561 - Jesús María. En caso de no formularse oposición en dicho plazo, se procederá a la inscripción definitiva de área, linderos y medidas perimétricas consignados en la anotación preventiva.
SONIA FLORINDA CAMPOS FERNANDEZ Registrador Público Zona Registral Nº IX - Sede Lima.
Paratía en Lampa; y Gore Puno con los pobladores de La Rinconada en Ananea. También se registraron casos de contaminación en las cuencas Suches y Ramis ocasionados por la minería informal en las provincias de Huancané, Putina y Azángaro. Además figura un caso de conflicto con el Gobierno Regional debido a la construcción del Hospital Materno Infantil de Juliaca – San Román. Al respecto de los conflictos latentes, se identificaron nueve, principalmente por asuntos de delimitación territorial. Entre los identificados figuran Ituata y Ayapata, en Carabaya y San Gabán y Ayapata, en Loromayo. Las empresas mineras
también mantienen conflictos latentes, entre ellas se registró a Aruntani con la comunidad de Jilatamarca Acora, Aylly SAC con la población Capazo en la comunidad de Rosario de Alto Ancomarca El Collao y Patagonia SAC con la población de Pomata. El informe de la Defensoría del Pueblo también indicó problemas con la construcción de las Cámaras de Bombeo en Juliaca y Gore Puno, por la construcción de la carretera Muñani Saytococha en Azángaro, la Municipalidad de Yunguyo sobre la construcción y remodelación del mercado 15 de Agosto y el FADIL Lampa, quienes exigen mayor aporte social de las empresas mineras.
◘ Un total de 1.3 millones de nuevos soles será la inversión de la municipalidad distrital de Baños del Inca, a través de Procompite, para beneficiar a 382 productores de cebada de las comunidades de este distrito. El alcalde de Baños del Inca, Jesús Julca, presentó el programa en la comunidad Tauripampa, en la microcuenca de Chonta, y afirmó que la mejora en la producción de cebada fue propuesta para posicionar a la comunidad en el mercado local y nacional. “De esta manera la municipalidad viene modernizando la agricultura, no solo con maquinaria agrícola sino también con capacitación, entrega de semillas mejoradas y asesoría técnica a los productores”, detalló Julca. El financiamiento municipal permitirá el desarrollo, adaptación y transferencia tecnológica a los beneficiarios.
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
ARGENTINA
Desmienten que presidente de Irán esté inculpado ◘ El fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman desmintió que el clérigo Hassan Rohani, presidente electo en Irán, esté vinculado con el comité que autorizó el atentado a la mutual judía en la Argentina en 1994 y causó 85 muertos. La versión, publicada en medios israelíes, fue negada por el propio Nisman a Infobae, según informa este sitio web. La noticia sorprendió en las últimas horas, porque ocupo las primeras plantas de distintos diarios y portales en Internet de Israel, que replicaron un artículo publicado en el popular sitio conservador The Washington Free Bacon que vinculaba al recientemente electo presidente iraní con el atentado a la AMIA. La versión se basaba en la investigación de Nisman. Pero ahora el propio fiscal salió a desmentirla. El fiscal amplió días atrás su dictamen y denunció una infiltración de inteligencia iraní en la región.
LA PRIMERA
El régimen sionista utiliza a niños palestinos como escudos y los convierte en objetivos indiscriminados de sus acciones bélicas, de acuerdo al Comité para los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, que reveló que Israel provocó la muerte de cientos de menores. El informe señala que unos 7.000 niños palestinos de entre 9 y 17 años, fueron arrestados, interrogados y detenidos, y que durante el período de detención fueron sometidos sistemáticamente a tratamientos degradantes. “Los niños son interrogados en hebreo, un lenguaje que no comprenden, y firman confesiones en ese idioma para conseguir su liberación”, indicó. La mayoría de los menores detenidos son acusados de arrojar piedras a las fuerzas de seguridad israelíes, un delito que puede acarrear una pena de hasta 20 años de cárcel. Muchos de los arrestos son completamente arbitrarios. El informe destaca que cientos de niños han muerto y miles han resultado heridos en los últimos 10 años como resultado de operaciones militares del estado parte (Israel), especialmente en la Franja de Gaza. Es en este territorio, en po-
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Israel utiliza a niños palestinos como escudos MIENTRAS PRIMER MINISTRO presenta renuncia a 14 días de asumir el cargo.
der del movimiento islamista Hamas desde 2007 y centro de operaciones de milicias palestinas, donde Israel realizó “ataques aéreos y navales en zonas densamente pobladas con una importante presencia infantil, sin tener en cuenta los principios de proporciona-
lidad y diferenciación”. El comité hace especial hincapié en su profunda preocupación por “el continuo uso que hace Israel de niños palestinos como informantes y escudos humanos”, y denuncia en este sentido 14 casos registrados entre enero de 2010
y marzo de 2013. El Ejército israelí hace uso de los niños para entrar en edificios potencialmente peligrosos y llega a poner a los menores delante de vehículos militares. El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Yigar Palmor, se limitó a criticar el
nuevo informe “por no aportar nada a las críticas de las que Israel se ha defendido en el pasado”. Mientras tanto, a catorce días de asumir el cargo de primer ministro, el rector de la Universidad A-Najah (Nablus), Rami Hamdala, presentó su renuncia al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Abu Mazen. “El nuevo primer ministro presentó su dimisión hace unos minutos al presidente Abbas (Abu Mazen), por diferencias sobre su jurisdicción y el alcance de sus competencias”, revelaron fuentes del gobierno de Ramala. El portavoz gubernamental, Ihab Basiso, confirmó la dimisión de Hamdala indicando que Abu Mazen debe estudiar si la acepta. Mazen rechazó en el pasado varias veces la dimisión del anterior primer ministro, una decisión que podría volver a repetir.
FRANCIA
Confirman que Gadafi pagó campaña de Sarkozy
◘ Las afirmaciones de que Mua-
mar Gadafi financió la campaña electoral de Nicolas Sarkozy en 2007 con cerca de 20 millones de dólares son certeras, declaró el diplomático libio Moftah Missouri a la televisión pública France 2. El que fuera traductor durante los encuentros que tuvieron ambos mandatarios confirmaría la autenticidad de un documento oficial libio (que se
refiere a un importe mucho mayor) publicado en abril de 2012 por la página web Mediapart. Dicha nota, con fecha de 2006, indica que Gadafi habría liberado una cantidad de 50 millones de euros para la campaña presidencial de Sarkozy. Según Missouri, que tenía rango de embajador en el régimen de Trípoli, existe un “documento real (...) sobre el apoyo financiero” prestado al exjefe del Estado francés.
laprimeraperu.pe
Mundo GRECIA
FOTO: XINHUA
FMI niega haber pedido cierre de TV pública ◘ El FMI aseguró que no exigió el cierre de la televisión pública griega ERT, en el marco de un vasto plan de recortes económicos impuesto por el Ejecutivo y exigido por la troika europea, a cambio de un rescate financiero por más de ocho mil millones de euros (10 mil 570 millones de dólares). “Las recientes decisiones sobre las empresas de comunicación públicas fueron tomadas por el gobierno. El programa económico de las autoridades es apoyado por el FMI y prevé una reforma de la administración, pero no se ha hecho una recomendación específica sobre las decisiones relacionadas con las empresas públicas”, declaró el portavoz del Fondo, Gerry Rice. ONU
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/21
Rousseff cancela su viaje al Japón MIENTRAS CONTINÚAN las multitudinarias manifestaciones contra la corrupción.
Los tres socios de la coalición gubernamental griega están divididos sobre el tema. En ella participan el dirigente del partido socialista, Evangélos Venizelos, el primer ministro conservador, Antonis Samaras, y el dirigente del partido de izquierda moderada Dimar, Fotis Kouvelis. Samaras no logra salir de una crisis que él mismo creó cerrando unilateralmente, sin el acuerdo de sus socios, la cadena televisiva pública el 11 de junio pasado. FOTO: XINHUA
Inglaterra veta al Papa Francisco por Las Malvinas
Presidenta Dilma Rousseff enfrenta una oleada de protestas.
◘ El Reino Unido y un repre-
sentante de las Islas Malvinas rechazaron la propuesta para que el Papa Francisco intervenga en la prolongada disputa con Argentina sobre las islas, que ese país reclama como territorio argentino. La presidenta argentina, Cristina Fernández, rechazó en marzo un referendo en el que los residentes de las islas votaron a favor de seguir siendo un territorio británico de ultramar. “Creo que lo último que necesitamos es agregar la religión a esto”, dijo Mike Summers, miembro de la Asamblea Legislativa de Falkland Islands. Mark Lyall Grant, el embajador británico ante la
@laprimeraperu
ONU, reiteró sus comentarios, diciendo: “Ciertamente comparto la opinión de que la religión posiblemente no resolverá nada”. El Papa Francisco, el primer Sumo Pontífice latinoamericano, dijo el año pasado cuando era arzobispo de Buenos Aires que Reino Unido había “usurpado” las islas disputadas a Argentina. En el 2011, dijo que las islas eran “nuestras”, una opinión que la mayoría de los argentinos comparte.
La presidenta Dilma Rousseff canceló el viaje que tenía previsto realizar a Japón la próxima semana, tras la ola de manifestaciones populares que vienen sacudiendo al país hace más de una semana, en protesta por el alza del costo de vida, los gastos excesivos del mundial de fútbol y la corrupción. Según informó la oficina de prensa de la Presidencia, Rousseff prefirió no ausentarse del país en momentos en que las calles son tomadas día a día por millares de manifestantes, que comenzaron protestando contra el aumento de la tarifa de transporte públi-
co, pero luego incluyeron otras demandas. Entre otras reivindicaciones, los manifestantes piden el fin del “derroche” de dinero público en la Copa Confederaciones y en el Mundial de 2014, el fin de la corrupción y la entrega de mayores recursos para salud, vivienda y educación. La mandataria también suspendió el viaje que tenía previsto realizar hoy a la ciudad de Salvador de Bahía. Según la agencia oficial de noticias ABR, la cancelación fue realizada a pedido del gobernador de Bahía, Jaques Wagner. A pesar de la suspen-
sión de los aumentos en los precios del pasaje del transporte público, se mantienen las protestas en más de ochenta ciudades de Brasil, que tienen como objetivo pedir reformas directas al gobierno central en los distintos servicios públicos. Más de 250 mil personas se concentraron en la explanada de la Plaza de los Tres Poderes en la ciudad de Brasilia, donde una delegación de indígenas llegó para unirse a la masiva protesta. En ciudades como Sao Paulo se produjeron actos de violencia. Las protestas exigen además mejorías en servicios públicos como la
educación y la salud, pese a que ya se había rebajado el precio del transporte. En otras partes, como en Salvador de Bahía, la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra manifestantes concentrados a dos kilómetros del estadio donde jugaron Nigeria y Uruguay. El Movimiento de campesinos Sin Tierra, la Unión Nacional de Estudiantes, la Central Única de Trabajadores y el Partido Comunista de Brasil, entre otros, anunciaron que se unirán a los manifestantes, que rechazan desde el inicio de las protestas toda vinculación política.
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Policía rechaza supuesta ejecución de hampones ALTO MANDO explica que en operación hubo un tiroteo que también pudo cobrar vida de agentes. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
VILLA EL SALVADOR
Paciente se suicida luego de discusión ◘
Un hombre que sufría de diabetes se quitó la vida de un disparo en la cabeza, en Villa El Salvador, luego de sostener con su conviviente una discusión que se habría iniciado por los problemasdesusaludylasdeudas que ambos mantenían. La policía reveló que se trata del ciudadano Luis César Amanqui Argandoña (50), quien pasaba por una fuerte depresión propia de su enfermedad. La noche del miércoles discutió con su pareja, Gladys Ventura (37) en el inmueble de la manzana M, lote 21, sector 1, grupo 14, de la citada comuna. Según declaró la mujer, dejó a su pareja en la sala para no continuar con la discusión. Luego se dirigió a su habitación y segundos después escuchó el fatal disparo. Al retornar encontró a su conviviente tendido sobre el piso con una herida de bala en la cabeza. Agentes de los bomberos llevaron al herido al hospital María Auxiliadora, sin embargo fue muy tarde, pues llegó cadáver al establecimiento de salud. La Policía llegó a la casa donde sucedió el hecho y encontró la pistola que utilizó Amanqui para suicidarse.
Policial
www.laprimeraperu.pe CASO LA GRAN FAMILIA
Prisión preventiva para suboficiales sospechosos ◘
El juzgado Militar-Policial de Lambayeque-Cajamarca dispuso prisión preventiva, por un año, para los suboficiales Cirilo Carrasco Carrasco y Alindoro Coronado Quispe, implicados en la fuga de Aderly de la Cruz Terrones, (a) ‘Picoro’, miembro de la organización delictiva ‘La Gran Familia’. Tal medida se dicta por los presuntos delitos de violación de consigna, abandono de puesto de vigilancia y desobediencia, informó Jorge Linares Ripalda, jefe de la II Dirección Territorial de la PNP de Chiclayo.
Señaló que la principal hipótesis que maneja personal de Inspectoría es que el delincuente actuó en complicidad con malos agentes, ya que no pudo lanzarse desde el techo hacia la calle con las marrocas puestas.
CONDUCTOR EBRIO
El jefe de Investigación Criminal de la Policía Nacional, general César Cortijo Arrieta, rechazó categóricamente que los agentes policiales tuvieran como objetivo matar a los criminales Lindomar Hernández Jiménez (a) “Puerto Rico” y Edgar Lucano (a) “Lucano” durante el operativo ejecutado en el distrito de Comas, versión lanzada por el delincuente Carlos Timaná Copara y su abogada, Elizabeth Carmona. “No podemos permitir que una persona salga alegremente a hablar en esos términos repitiendo lo que dice un delincuente; este rechazo debe ser unánime porque esto es una afrenta a toda la ciudadanía, a todos los ciudadanos
de bien”, explicó. El alto mando policial recordó que Timaná ya había salido a mentir públicamente a través de un medio de comunicación, señalando que estaba fuera de Lima y que no lo iban a recapturar; sin embargo se encontraba en Lima y fue capturado. “Ese mismo delincuente dijo que en su fuga no estaban involucrados miembros de la Policía Nacional y ahora viene a decir lo contrario”, comentó. El jefe de la DIRINCRI contó además que al momento de la intervención, en el domicilio de Comas, los delincuentes “Puerto Rico” y “Lucano” dispararon contra agentes de la Policía. Dos de estos proyec-
tiles impactaron en un mayor quien se salvó gracias al chaleco antibalas que utilizaba. “Si no fuera porque este oficial estaba protegido por un chaleco antibalas, en este momento estaríamos velando y llorando la muerte de un policía a manos de un delincuente”, finalizó. CONTINÚA INVESTIGACIÓN De otro lado, Cortijo Arrieta confirmó que un grupo especial de la Policía continúa con la investigación para dar con el paradero de los dos delincuentes que aún faltan ser recapturados. Según mencionó, la ubicación de los mencionados hombres es cuestión de tiempo.
Un muerto y un prófugo en choque automovilístico ◘ Una persona falleció la ma-
drugada de ayer cuando el auto de marca Nissan en el cual se desplazaba se estrelló en el cruce de las calles Santa Mónica y Santa Luisa, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Al parecer el incidente se produjo por la irresponsabilidad del conductor quien se dio a la fuga. Hasta el cierre de esta edición se desconocía tanto la identidad de la víctima, quien iba como pasajero en el vehículo, como la del conductor que, según las versiones de algunos vecinos, manejaba la unidad de placa V8J497 en estado de ebriedad. El irresponsable desapareció tras
estrellarse con un poste y la pared de un inmueble. El Escuadrón de Emergencias de la Policía Nacional llegó al lugar para las investigaciones del caso. Al mismo tiempo esperaban la presencia del fiscal de turno para ordenar el levantamiento del cadáver.
laprimeraperu.pe
Espectáculos “Carmelo Machuca”, se trata de una hilarante comedia, donde un torpe detective privado es contratado por una hermosa mujer que sospecha que su marido le es infiel. Carmelo Machuca toma el caso y en el curso de sus investigaciones, tras pasar por divertidas situaciones, descubrirá mucho más que un caso de infidelidad. Entre enredos y situaciones, Carmelo Machuca terminará como un héroe nacional destapando toda una red de corrupción que atentaba contra la seguridad peruana. El carismático Carlos Álvarez, uno de los más queridos genios de la comicidad de nuestro país, es el encargado de darle vida a este divertido personaje. “Será como mi primera vez…”, dijo el artista, antes de mostrar su entusiasmo por el papel protagónico que tendrá en la película. “Es la primera vez que protagonizaré una película, tuve mi primera experiencia en la película El Buen Pedro, mi nerviosismo es aún mayor, pues asumo la responsabilidad del papel principal. Desde que Fabrizio me mostró la idea de esta comedia quedé fascinado y muy entusiasmado en darle vida a Carmelo Machuca. Yo estoy seguro que será un personaje que llegará al corazón de todos los peruanos”, comentó Álvarez.
@laprimeraperu LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/23
Para morirse de risa CARLOS ÁLVAREZ PROTAGONIZARÁ “Carmelo Machuca”, la comedia
nacional a cargo de Fabrizio Aguilar.
Fabrizio Aguilar, productor general de Rompecabezas Films, dijo que esta será una súper producción nacional y espera lograr alcanzar todas las metas propuestas. “Se estima invertir un millón de dólares, y se ha firmado una alianza estratégica con New Century Films para la distribución de la película en las principales salas del país y de la región. Si bien el proyecto ya empezó a desarrollarse y me encuentro supervisando el desarrollo del guión, para poder definir bien a los personajes y en función de ello empezar con el casting del reparto, lo que buscamos con esta película es poder explotar el talento nacional, y es que contaremos no solo con los mejores actores y actrices sino también con todo un equipo de profesionales que estarán detrás de las cámaras”, declaró Aguilar, quien confirmó que la película será estrenada el próximo año.
Llega a las radios locales
El señor del Yaraví
◘ La lucha de muchos músicos por
◘
colocar sus temas en el codiciado espacio radial peruano es difícil y muy competitiva. Es por eso que la cantante nacional Mía Mont, que ha sonado en cadenas internacionales como Ritmoson y HTV, ha empezado a sonar con su tema “Un día”, el cual se ha consagrado como favorito entre sus seguidores y que a su vez ha enganchado a miles de amantes de la música que recién se cruzan con el trabajo de nuestra compatriota. Radio Ritmo Romántica es la primera emisora que ha destacado el valor de quien es reconocida como una de las nuevas figuras del pop latino de la actualidad. Es por ello que “Un día” rota actualmente como una “balada hecha en casa”.
Reciben su premio ◘ Con una sonrisa de oreja a oreja, el trío ganador de la primera temporada de este año del programa de Frecuencia Latina, “Yo Soy “, Los Panchos, integrado por Roberto Lingan Briceño, Héctor Lingan Briceño y José Rosas Contreras, recibió ayer en las instalaciones del mencionado canal el codiciado premio de 25 mil dólares, el cual fue divido en partes iguales.“Estamos muy emocionados y agradecidos, pues este dinero nos ayudará a algunos para estudios, para pagar cuentas y sobre todo compartirlo con nuestras familias”, precisaron los integrantes del carismático trío.
Jaime Saúl Rodríguez, médico veterinario de profesión, presenta un espectáculo sin precedentes, cuya finalidad es difundir e inculcar en la conciencia nacional, la importancia de nuestro peruanísimo acervo como fundamento y expresión de nuestra identidad, a través de nuestra música andina, como lo realiza desde hace décadas en calidad de cantautor y hombre de ciencia. En este contexto, a solicitud de colegas de arte, periodistas y público en general, Rodríguez organiza este recital para presentar su última producción “Tierra Bendita”. También estarán presentes los cuatro mejores tenores de la música andina, asimismo habrá baile de marinera de Juan David Osorio y el marco musical
de Gerald Rivera, Julio Portugal y Javier Rodríguez y la actuación del Centro del folclor de Ayacucho. El gran recital se realizará en el Auditorio de la Derrama Magisterial (Gregorio Escobedo Nº 598 – Jesús María) el día jueves 27 de junio a las 7.30 pm)
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
Chiquitín de los Andes recibió distinción
En la Ceremonia de Reconocimiento por el Día de la Canción Andina, altos exponentes de este género fueron distinguidos por el Congreso de la República. Importantes fueron los honores póstumos para grandes de nuestra música como Víctor Alberto Gil Mallma, el “Picaflor de los Andes”, en cuya representaEl Congreso ción fue su vástago de la República también “Chiquitín de los condecoró a otros artistas Andes” (Hernán Alberto Gil Minade la música andina como ya) el que recibió AMANDA PORTALES la distinción. y el Chato Grados El Indio Mayta, Pastorita Huaracina, el
Jilguero del Huascarán, Flor Pucarina, y Nelly Munguía fueron los otros notables artistas a quienes se rindieron tributo. Congresistas de diversas bancadas y personalidades convocadas por el parlamentario Johnny Cárdenas Cerrón hicieron uso de la palabra y resaltaron la importancia del Día de la Canción Andina. Jaime Guardia, Princesita de Yungay, Flor de La Oroya, Amanda Portales, Manuel Silva “Pichincucha”, Máximo Damián, Los Campesinos, el Chato Grados, entre otros, también recibieron diplomas de honor por sus valiosos aportes culturales. La ceremonia se realizó en la Plaza Bolívar del Congreso y Chiquitín de los Andes agradeció por el merecido reconocimiento al
autor de sus días. “Me siento honrado y mi padre –Picaflor de los Andes- sigue vigente. Sus canciones son referentes para las nuevas generaciones y es una muestra de que las modas no tienen la vitalidad de la tradición”, dijo el Chiquitín, cantante que celebrará su aniversario el domingo 30 de junio en el local Quinches (calle Mariscal Nieto 122, Urb. Los Sauces – Ate). Sobre los nuevos proyectos de Chiquitín de los Andes, se sabe que viene ultimando detalles de las próximas presentaciones en las que cantará a dúo con el ayacuchano Mao Fernández y contará para esos trabajos con los aportes de la realizadora de espectáculos Carmen García Tovar.
Saca las garras ◘
La polémica conductora Laura Bozzo comentó que publicará un libro basado en su vida que remecerá la política y la escena mediática nacional, pues revelará secretos de algunos personajes conocidos. “Hay muchos que tienen que ponerse a temblar porque tengo pruebas, audios y cosas muy interesantes que era necesario que el Perú conozca. Es un libro que se refiere a una época terrible de mi vida, cómo me marcó, me cambió y me afectó el arresto domiciliario, en especial a mi familia”, comentó. Por otro lado, la conductora criticó a Jaime Bayly por su intención de retornar al Perú. “Es vergonzoso su papel en Mega TV y su rating, y por eso quiere regresar”, señaló.
Desde Canadá ◘ La polifacética artista peruano-canadiense Patricia Cano, que actuó en el Festival Luminato, en Toronto, presentó nuevas canciones que serán parte de su nueva producción. Hija de padres peruanos, Patricia nació en Sudbury, Canadá, y hoy se encuentra escribiendo los temas del disco que saldrá en el 2014. Cano es una mujer que lleva el arte en las venas, pues inició su carrera como bailarina y luego como actriz de teatro luego de estudiar dramaturgia y literatura en la Universidad de Toronto.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/25
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
HISPANOS GANARON 10 0 A LOS OCEÁNICOS
Al ritmo del turf
España abusa de Tahití y le endosa goleada
JORGE BONILLA GONZALES HANDICAP. Con una carrera de handicap sobre la distancia de 1,000 metros continúa hoy viernes la semana hípica, dándose inicio a la reunión a las 6 de la tarde. Esta primera competencia nos muestra un gran favorito que es MVP Manning, caballo que por la forma como ganó en su reciente es el más firme candidato a la victoria, le vemos un rival en Tío Enrique que ha mejorado su producción y tiene la mejor salida. POZO. Para esta tarde se presenta pozo adicional de 6,000 soles en la Cuádruple que comienza en la quinta del programa. En la inicial de la jugada hemos señalado como la primera opción a Rompotodo, caballo que era mejor al lote pero que ha tenido problemas, sin embargo debe mejorar su reaparición, Rocketazo que viene rondando la victoria y que se presenta como el favorito de la carrera es serio candidato, en la segunda de la Cuádruple nos gusta para ganador Rufino Bambino, si repite su buena actuación precedente está capacitado a repetir, rival vemos en Old Trafford que está aligerado. En la tercera pensamos que Miterrand que salió cabeza de serie y con favorable descargo es gran carta, como rival vemos a Dividendo que le gusta la distancia y está corriendo bien. En la final de la Cuádruple Kraslava la vemos muy suelta de lote y va bien montada, jugada importante puede ser Pagaré. DE INTERÉS. El caballo Zeide Isaac de los colores del “Manning” está anotado en el clásico “General Belgrano” sobre 2,500 metros, que se corre hoy viernes en Palermo. A propósito en estos días apareció un nuevo caso de doping en la hípica argentina, se trata de un ejemplar Domenet, ganador del clásico “Manuel Anasagasti” que arrojó positivo. Está comprometido en este problema el preparador Pellagata. BUENOS APRONTES. Candidato: 400 en 24” del p.e. Tormentita: 400 en 24” del p.e. Forty Dehere: 500 en 29”2/5 en pelo. Dividendo: 400 en 24” del p.e. en pelo. Kraslava: 400 en 22”2/5 fácil en pelo. PRONÓSTICOS. En la 1ª. (8) Tío Enrique. En la 2ª. (10)Kalixto. En la 3ª.(7)Albacea. En la 4ª. (2)Forty Dehere. En la 5ª.(1) Rompotodo. En la 6ª.(9)Rufino Bambino. En la 7ª. (7)Miterrand. En la 8ª. (8)Kraslava. alritmodelturf@gmail.com
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Las doce discípulas NATALIA MÁLAGA definió la lista para el Campeonato Mundial Sub 20 y cuatro jugadoras quedaron fuera. Sexteto nacional enfrentó esta madrugada a China Taipei y mañana (05:30 horas) se medirá con Puerto Rico Erick Garay Alberto Redacción Shiamara Almeida, Bárbara Briceño, Yomira Villacorta y Katherine Regalado guardarán energías para el Campeonato Mundial Sub 18. La entrenadora Natalia Málaga decidió no incluirlas en la nómina de doce jugadoras que esta madrugada empezaron su participación en el torneo más importante de la categoría Sub 20. Almeida quedó al margen de este Mundial por una lesión en la mano sufrida durante la gira en Japón. Las ausencias de Briceño y Villacorta se deben netamente a disposiciones técnicas, mientras que Regalado iba a jugar siempre y cuando Maguilaura Frías no
NOMBRE
PUESTO
Luciana Del Valle Ginna López Andrea Urrutia Cristina Cuba Sandra Santana Milagros Rodríguez Maguilaura Frías Hilary Palma Dánae Carranza Izabot Bravo Ángela Leyva Violeta Delgado
Central Central Central Armadora Armadora Opuesta Opuesta Atacante Atacante Atacante Atacante Líbero
se recuperara de su lesión, pero ésta ya está apta. El caso de Rosa Valiente es distinto, ella también está en República Checa pero se sabía que no jugaría el Mundial de esta
GRUPO A DÍA 22 de junio
ENCUENTRO Puerto Rico – Perú R. Dominicana – R. Checa
HORA 05:30 10:30
23 de junio
China Taipei – Puerto Rico Perú – R. Dominicana
05:30 10:30
24 de junio
R. Dominicana – China Taipei R. Checa – Perú
05:30 10:30
25 de junio
Puerto Rico – R. Dominicana China Taipei – R. Checa
05:30 10:30
OTROS GRUPOS GRUPO B: China, Serbia, Japón, Tailandia, Colombia GRUPO C: Brasil, Estados Unidos, México, Rusia, Bulgaria GRUPO D: Italia, Turquía, Egipto, Argelia, Nigeria
Cuatro goles de Torres, tres de Villa, dos de Silva y uno de Mata completaron la mayor goleada en el estadio Maracaná. España con sus habituales titulares aplastó a Tahití 10-0 por la segunda fecha del grupo “B” de la Copa Confederaciones que lo convirtió en líder y clasificado a la semifinal del certamen. La goleada comenzó a los 4 minutos por medio de Torres. El propio jugador del Chelsea aumentó luego. Silva y Villa cerraron el primer tiempo. En la segunda parte, el cuadro oceánico bajó los brazos y encajó seis goles más. España pudo anotar
más goles, y aunque parezca un marcador escandaloso, le falta más ambición. Incluso Torres estrelló un balón al palo luego de ejecutar un penal.
DEBUTA ESPAÑA, GRAN FAVORITA
Mundial Sub 20 de Turquía comienza con 4 partidos
ESTATURA 1.76 1.89 1.83 1.76 1.80 1.75 1.80 1.69 1.75 1.70 1.80 1.70
categoría por estar en proceso de recuperación. Se espera que esté completamente sana para el Mundial Sub 18. EL SISTEMA Es la primera vez que este torneo incluye a 20 equipos, antes se había jugado con 16 y por eso el sistema ha cambiado. Ahora, con cuatro grupos de cinco países cada uno, los últimos de cada quinteto solo jugarán por ubicarse en las posiciones del 17 al 20 enfrentándose todos contra todos. Los cuadros restantes se agruparán en series y jugarán de la siguiente manera: el primero del Grupo A contra el cuarto del Grupo B, el primero del Grupo C contra el cuarto del Grupo D, y así sucesivamente. Losochoganadoresclasificarán a los cuartos de final para pelear las posiciones del 1 al 8, mientras que los perdedores se dividirán los puestos del 9 al 16.
Con todas sus estrellas la selección de España se enfrentará a su similar de Estados Unidos por el Grupo “A” del Mundial Sub 20 que comienza hoy en Turquía. Los hispanos tienen entre sus figuras a Oliver Torres, José Ro-
dríguez y Gerard Deulofeu. En la misma serie pero a las 10:00 horas Francia se medirá ante Ghana. Por el Grupo “B”, a las 10:00 horas, Cuba rivalizará ante Corea del Sur, mientras que a las 13:00 horas, Nigeria lo hará ante Portugal.
TORNEO SE JUEGA EN LA VIDENA
Sports Girls es líder del Metropolitano femenino Cumplida la sexta fecha del Torneo Metropolitano de Fútbol Femenino, que organiza la Federación Peruana de Fútbol, J.C. Sport Girls, uno de los equipos más reconocidos del fútbol femenino nuevamente se va consolidando en primer lugar dentro de la tabla de posiciones. A tan solo 3 unidades se encuentra su más cercano perseguidor, el Real Maracaná de Chosica con 13 puntos,
al parecer ambos equipos serán los protagonistas de una interesante final.
laprimeraperu.pe
Deportes Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
La victoria de Alianza
P
ensé que Cristal ganaba y fácil el partido frente a los íntimos. Sin Reyna y con varios juveniles como Cartagena, Donayre y Serrano me imaginaba que sería presa fácil para los celestes tal como ocurrió cuando enfrentaron a la “U”. PeroMosqueracometióun gran error: ubicar de titular a Da Silva con solo 16 años y como centro delantero. Alianza fue dueño de la pelota y del campo hasta el retiro por lesión de Da Silva. No entiendo por qué insiste Roberto Mosquera con Ávila de centro delantero cuando él rinde más por un extremo. El ex jotita pasó a la posición de Da Silva con el ingreso de Sheput a los 30 minutos. AyerescuchabaaMosquera en una entrevista y aceptaba que Cristal mejoró con el ingreso de Renzo. El volante se colocó detrás del punta. EsciertoquemejoróCristal con respecto a los minutos que era dominado, pero no llegaba a generar ocasiones de gol. Recién lo hizo cuando ingresó Rengifo y se ubicó en su posición natural como centro delantero. Rengifo sin ser un jugador brillante tiene que jugar de punta. En esa posición es más que Ávila. Es decir, Mosquera hizo una serie de experimentos para concluir todo igual. Perdió tiempo, jugadores y el partido. El técnico Valencia solo aplicó una variante táctica con respecto a otros partidos cuando juega de local. Lo puso a Uribe y con ello completó tres elementos en el mediocampo. Eso fue todo y Mosquera no pudo resolver el problema de la pelota en los primeros 30 minutos pese a que en teoría, Cristal era más que Alianza. Viendo a los equipos, me imagino que Cristal debe volver a campeonar. Pero me genera dudas al ver un partido como el que hizo ante Alianza Lima. Por eso, pueden campeonar a nivel nacional, pero en los torneos internacionales le hacen ver su realidad a los equipos peruanos. imoscoso@laprimeraperú.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Sigue al pie del cañón TRAS PONER su cargo a disposición Wilmar Valencia dirigió práctica en Matute, sostuvo reunión con Susana Cuba y jugadores revelaron que no se irá. La permanencia del técnico de Alianza Lima Wilmar Valencia, por lo menos hasta el domingo antes del clásico, está asegurada, según reveló el defensa Walter Ibáñez, tras los entrenamientos del club. Al estratega no le gustó que la administradora Susana Cuba lo conminara a renunciar en pleno partido ante Cristal solo por alinear a Yordy Reyna y podría irse después del clásico. “El equipo está fuerte, el triunfo ante Cristal nos viene bien. A pesar de lo que pasó con el “profe” Valencia, sabemos que no se va, se queda por nosotros y estamos a muerte con él. Ahora todo está en manos de los dirigentes”, indicó Walter Ibáñez, autor del tanto del triunfo ante los celestes. La atención de la prensa se centró la mañana de ayer en la práctica aliancista, pues Valencia iba a decidir su futuro. Tras llegar temprano a Matute, el técnico fue a buscar a Susana Cuba pero al no encontrarla dirigió con normalidad el entrenamiento. Tras la práctica se reunió con la administradora y salió del recinto sin prestar declaraciones. Luego fuentes cercanas a la administración señala-
LA PRIMERA
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
/27
JOSÉ CARVALLO, ARQUERO DE UNIVERSITARIO
Está ansioso por jugar su primer clásico en el Estadio Monumental El arquero José Carvallo este domingo tendrá su primera experiencia jugando un clásico en el Estadio Monumental. “Es un lindo clásico por el momento en que llegamos los dos, y más aún con la posibilidad de seguir siendo líderes. Además este clásico es especial para mí por ser el primero que jugaré en el Monumental, estoy muy motivado”, comentó el arquero crema. Quien también se quiere quitar la espina ante Alianza es Diego
Guastavino. “Este clásico es especial porque me perdí el anterior. Quiero ganarlo y que sigamos arriba”.
DICE SOLO PERDIÓ UN PARTIDO
Directivo Francisco Lombardi minimiza derrota ante Alianza
ron que Valencia dirigirá el clásico en el banco de Alianza, pero no aseguraron su permanencia después del partido. La actitud de Cuba se contradice con lo que dijo
en la previa del partido, donde aseguró que es el deseo de ella y el club que Reyna se despida jugando y que estaban a la espera del permiso del Red Bull Salzburgo.
SEÑALA GUADALUPE QUIEN AÚN QUIERE GOLPEARLO
“Fano se corre como rata” ◘ Después de generar una gresca en el túnel del camarín, cuando finalizó el partido, el defensa de Real Garcilaso, Luis Guadalupe, reveló que tiene un tema personal pendiente con Johan Fano de León de Huánuco, quien se corre como una rata y espera encontrárselo cara a cara. “Esto viene de hace mucho tiempo, cuando me lo he cruzado fuera de la cancha, se ha corrido como una rata”, indicó el “Cuto”
quien contó que su molestia es porque el “Gavilán” señaló a los medios que él hacía lo que quería en la “U”. “Yo tengo un tema personal con él desde que estaba en la ‘U’. En la cancha habló un montón de cosas, y yo fui a buscarlo al camarín. Espero encontrármelo, tengo que hablar con él de hombre a hombre, no es porque perdimos el partido, ni nada de eso”, aclaró Guadalupe.
El directivo de Cristal, Francisco Lombardi no siente que la derrota ante Alianza sea significativa. “Fue un partido muy parejo, cerrado y era evidente que quien hacía el primer gol se quedaba con el partido. El campeonato es muy apretado, no como el del año pasado. No hemos perdido el título ni mucho menos, solo se perdió un partido”. Sobre posibilidad de que Reimond Manco llegue al equipo, dijo: “Los únicos que pueden dar referencias sobre ello son el pre-
sidente y el gerente del club. Hay una serie de medidas que vienen, incorporaciones, pero eso se verá en agosto”.
INTI GAS DIO VUELTA AL MARCADOR
Landauri anotó doblete para vencer a Melgar (Hugo Ned, corresponsal) Melgar tenía desventaja en el marcador por 1-0 con el tanto de Bosco Frontán (25´), pero un doblete de Julio Landauri le dio la victoria a Inti Gas en Ayacucho. De esta manera el equipo ayacuchano mantiene su buena racha en el Descentralizado de la mano del técnico Rolando Chilavert. Melgar, a pesar de la derrota mostró su dominio en el campo, pero no tuvo eficacia en el arco rival. Todo lo contrario ocurrió con Inti Gas, que tuvo en Landauri a su jugador
iluminado. Con esta victoria, el elenco gasero sumó 29 puntos e igualó a Sport Huancayo en la sexta posición.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013
Deportes
www.laprimeraperu.pe
28
@laprimeraperu
Gringasha, la reina de La Fogata
E
J
ugó con tres delanteros y dos volantes ofensivos. Uruguay no tenía otro remedio que salir a buscar a su rival desde el primer minuto para tentar su clasificación a la segunda fase. Un empate hubiese obligado a los charrúas a convertirle seis goles a los tahitianos. Pero con la victoria de ayer sobre Nigeria 2-1 el pase a semifinales prácticamente está definido. El técnico Tabárez dispuso un dibujo táctico de cuatro elementos al fondo. Arévalo Ríos delante de la zaga, un poco más adelantados y abiertos González y “Cebolla” Rodríguez. Mientras que en la delantera estaba Cavani en el centro con Suárez y Forlán a los costados. Ubicarlo al mejor jugador del mundial pasado como extremo izquierdo fue la novedad del estratega uruguayo. Markarián debe estar atento a todo lo que presenta Uruguay en este torneo, ya que será nuestro próximo rival en la eliminatoria. Lugano anotó el primero a los 19´, tras un buen centro de Forlán. Cavani quiso conectar con el taco, pero no le dio. Mikel empató a los 37´, luego de eludir a Lugano y rematar fuerte para vencer a Muslera. El gol del triunfo llegó tras una buena combinación entre Suárez, Cavani y Forlán. Este último remató fuerte y alto para convertir el segundo a los 50´. Uruguay ganando a Tahití estará en la semifinal, pensando que Nigeria no le va a ganar a España.
CHARRÚAS ganaron 2-1 a Nigeria y
serán segundos del Grupo “B” por lo que jugarían en semifinales frente a los dueños de casa, Brasil, en Belo Horizonte.
Se viene otro
Maracanazo
n la segunda zona del barrio de Collique, en Comas, la discoteca La Fogata en plena avenida Revolución, era refugio de Gringasha, quien los viernes y los sábados por las noches se convertía en la reina de la fiesta y cautivaba miradas cuando bailaba principalmente perreo, un ritmo muy bullicioso y erótico que suena fuerte en aquella zona de Lima. Dicen que cuando Gringasha se hizo famosa y estrella de las páginas policiales, y ya no acudía a la discoteca, el centro de baile perdió un poco de brillo porque Gringasha, con su minifalda extrema, con su tacones exagerados, y su corazón alborotado, armaba la fiesta en la discoteca tanto que las noches que asistía siempre era un lleno total. A veces, Gringasha se quedaba en la discoteca hasta altas horas de la madrugada y fueron muchas veces que Negrasho, su novio mucho antes que el famoso Gringasho, iba a buscarla al lugar donde, junto con sus amigas tan coquetas como ella, daban luz a la discoteca oscura. Sus fans de la zona, chiquillos que todavía no habían cumplido los 18 años de edad, iban a coronarla como reina y señora de La Fogata; pero desistieron porque Negrasho, según dicen algunos asistentes del lugar, había amenazado al impulsor de la iniciativa. Gringasha era tan buena en el baile que una chica de La Fogata dijo que la escuchó decir que había inventado el baile collicano. Era verdad, Gringasha había inventado movimientos extraños de perreo que cuando bailaba los otros y las otras dejaban de hacerlo para mirarla.