laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
POR DENUNCIA DE “NARCOCONGRESISTAS”
@laprimeraperu
Terremoto en el Congreso ‰Parlamentarios saltan hasta el techo
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
‰ POLÍTICA. 4
PARA EXCARCELAR A FUJIMORI
Ollanta dice que economía es sólida ‰ POLÍTICA. 7
‰ ACTUALIDAD. 11
VUELVEN A POSTERGAR ADJUDICACIÓN
Gasoducto Sur sigue sin fecha DESDE
HOY
por denuncia de Antezana de que hay de 10 a 12 narcocongresistas en Gana Perú, Fujimorismo, Perú Posible y APP. Le exigen que presente pruebas.
“Me quieren meter preso” Alerta procurador Julio Arbizu ‰Bancada fujimorista presenta denuncia penal en su contra.
te regalamos por el Día del Niño
VER PÁGINA. 9
Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES
‰ POLÍTICA. 3
FOTO: HUGO CUROTTO
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
La descalificada Standard & Poor
L
os comentarios neoliberales saltan de júbilo por el hecho de que Standard & Poor, empresa calificadora de riesgos, ha mejorado la ubicación del Perú. La empresa dice ahora que la ubicación del Perú es “estable”. Eso, en días que se sabe que la economía, aunque no se debate en una crisis, ha retrocedido a un nivel inquietante. La otra cara de la moneda es que las calificadoras tienen una bien ganada fama de engañosas. Ninguna de esas agencias indicó en el 2008 que había empezado en los Estados Unidos y Europa una crisis grave, que persiste. Al calificar a la petrolera Enron, la calificación se mantuvo en nivel normal hasta días antes de que esta empresa se declarara en bancarrota. Durante cinco años consecutivos, de 1996 al 2000, la revista Fortune la había considerado como “la empresa más innovadora de los Estados Unidos”. El 2 de diciembre del 2001, Enron solicitó protección por bancarrota. El gigante bancario Lehman Brothers, que había abusado en dar créditos inmobiliarios a quienes no podían pagar, había perdido el 73 por ciento de su valor en bolsa, cuando, el 15 de setiembre del 2008, se declaró en quiebra. Hasta días antes de su debacle, el banco tenía buena calificación de Standard & Poor. ¿Quién califica a las calificadoras? Ni siquiera el FMI confía en ellas. En setiembre del El gigante bancario 2010, las acusó de contriLehman Brothers se buir “involuntariamente” declaró en quiebra a la inestabilidad financiera “por los usos y abusos” de en setiembre del la calificación de riesgo. 2008. Hasta días Una de las artimañas de antes de su debacle, esas empresas consiste en el banco tenía cobrar por sus estudios a los buena calificación de gobiernos. Si pagas, ¿cómo van a descalificarte? El cliente Standard & Poor. siempre tiene razón. Personajes de Europa como la canciller alemana Angela Merkel han llegado a proponer la creación de una empresa europea de calificación de riesgos, para frenar el predominio de las agencias estadounidenses, que son favorables al dólar norteamericano, que busca mantenerse como moneda de reserva mundial. La Unión Europea quiere reglamentar el financiamiento de las calificadoras a fin de poder supervisarlas. Un caso célebre en Alemania es el del conflicto de la aseguradora Hannover Rück con la calificadora estadounidense Moody. Esta la chantajeó durante años por negarse a un pago, y llegó a colocarla en el nivel de basura. Esto causó pérdidas a la aseguradora y originó miles de despidos. Dominique Strauss-Kahn, que era director del FMI hasta que sus arranques eróticos lo obligaron a renunciar, precisó en abril del 2010 que las calificadoras no siempre aciertan: “La gente les cree y por eso tienen influencia en el corto plazo, pero a largo plazo predominan otros factores”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
OPERADO POR PLUSPETROL
Denuncian sabotaje en ductos del Lote 8 FOTO: LA PRIMERA
Los atentados ambientales ocurridos, entre los meses de junio y julio, en la reserva Pacaya Samiria de Loreto, son responsabilidad de actos vandálicos producidos por personas ajenas a la operación, afirma Pluspetrol Norte. Los sabotajes consistieron en dos cortes con sierra metálica realizados a dos ductos del Lote 8 que transportan hidrocarburos a la Refinería de Loreto, con capacidad de refinar entre 12 mil y 16 mil barriles diarios de petróleo. Al respecto, la empresa señaló que desde el año 2011 el Lote 8 viene siendo objeto de más de 20 actos de sabotaje, los cuales fueron verificados por diversos organismos del Estado, cuyos informes coincidieron en señalar que todos consistieron en “daños materiales contra la empresa agraviada” (Pluspetrol Norte), “actos vandálicos realizados por terceros” y “atentados por sabotaje”. Los mencionados actos han sido denunciados y reportados por la empresa ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
◘Financiamiento directo
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, planteó que se haga efectivo este año el financiamiento público directo a los partidos políticos que cuentan con representación en el Congreso, durante su intervención en el seminario internacional “El financiamiento público a los partidos políticos”, impulsado por el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) en el Congreso.
◘Gravísima denuncia
Ambiental (OEFA), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Fiscalía, así como a la policía de Trompeteros (dependencia policial donde ocurrió los incidentes). La empresa informó que en la actualidad continúa realizando labores de limpieza y remediación en las zonas afectadas por los
sabotajes. En el caso del segundo atentado los trabajos de recuperación ya concluyeron. Pluspetrol Norte reitera ser la principal interesada en que estos hechos sean investigados a fin de evitar que vuelvan a ocurrir; y ratifica que no responsabiliza de los actos de sabotaje a las comunidades de la zona.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA HÁGASE EL LOCO PARA QUE NO LO JUZGUEN POR LOS DIARIOS CHICHA.
El vocero alterno de Gana Perú, Sergio Tejada, consideró gravísimas las denuncias de Jaime Antezana, porque considera que no puede acusar a nadie sin mostrar pruebas y cuestionó que intente involucrar a su bancada en actividades ilícitas a raíz de la detención de Obregón, y descartó alguna relación con el narcotráfico del congresista, Walter Acha, quien renunció a la presidencia de la Comisión de Defensa.
◘Inequidad en defensa
La directora de Aprodeh, Gloria Cano, denunció que los militares acusados por violación de derechos humanos cuentan con abogados pagados por el Estado; mientras que solo 364 víctimas de un total de 1,512 solo tienen patrocinio legal, y en Ayacucho 639 víctimas están en situación de indefensión.
◘Perú y Chile ganan
El presidente Ollanta Humala aseguró que Perú y Chile van a ganar con el fallo que la Corte de La Haya emitirá próximamente sobre los límites marítimos, ya que dicho veredicto dará paso a un importante proceso de integración entre ambos países. “Vamos a dar un paso importante en el proceso de paz y de integración”, indicó.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Llamil Vásquez Redacción El procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo a LA PRIMERA que la denuncia penal en su contra realizada por el parlamentario de Fuerza Popular Héctor Becerril es una táctica fujimorista para meterlo preso por denunciar a la mafia fujimontesinista y por su posición firme frente al condenado por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. Arbizu afirmó que lo que buscan en realidad es liberar al reo Fujimori. “Yo no tengo dudas que detrás de esta denuncia existe una estrategia de demolición en contra mía orquestada por la mafia que sigue en pie y todavía opera con fuerza; pero conmigo se han equivocado, y se lo puedo decir al señor Becerril y a cualquiera que haga estas prácticas”, anotó. Arbizu destacó que esa denuncia en contra suya coincide sospechosamente con el pedido de arresto domiciliario para el exdictador Alberto Fujimori, realizado el último miércoles 14 de agosto por el nuevo abogado de este William Paco Castillo Dávila. “Con esta denuncia, el señor Becerril quiere ver libre a Alberto Fujimori, quien ha sido condenado por violación de los derechos humanos y corrupción; y a mí, al procurador anticorrupción, quiere mandarlo a la cárcel”, recalcó. En abril del 2009 el Poder Judicial le impuso una condena de 25 años de prisión a Alberto Fujimori por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, así como por el secuestro agravado del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, delitos que perpetró en 1992, el mismo año de su nefasto autogolpe de Estado. “Yo pienso que esta denuncia no proviene del fuero interno del señor Becerril, porque él está tratando de servir al patrón (Alberto Fujimori) y de congraciarse con él seguramente”, remarcó. Arbizu subrayó que “la intención de todas estas denuncias es distraer nuestra labor y amedrentarnos, eso es lo que tratan de conseguir”. “Yo creo que esa denuncia es un absoluto disparate, es más disparatado todavía que este señor Becerril haya tratado de ocultar inicialmente esta denuncia, segu-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/3
Me quieren meter preso para liberar a Fujimori DICE PROCURADOR Julio Arbizu ante denuncia de fujimorista Héctor Becerril. FOTO: HUGO CUROTTO
UN ES IRRESPONSABLE ◘ Sobre la solicitud de
mandato de detención preventiva en su contra, el procurador Julio Arbizu dijo que Héctor “Becerril es un irresponsable para que se ponga de lado de los corruptos y lo hace porque sabe que no puedo denunciarlo porque tiene la inmunidad parlamentaria”. “Por eso se lanza a realizar este tipo de graves acusaciones”, sentenció.
Julio Arbizu asegura que no lo van a amedrentar. ramente por vergüenza, pero al final el documento ha sido presentado ante el Ministerio Público con un pedido de prisión preventiva. Yo creo que eso demuestra un profundo miedo de esta persona”, manifestó. De esta manera, Arbizu se refirió a la denuncia penal que el congresista Becerril presentó en contra suya por los presuntos delitos de
ostentación de distintivos de función o cargos que no ejerce; de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales; y de falsedad genérica. DENUNCIAS Y RESPUESTAS Según la denuncia de Becerril, el procurador Arbizu habría cometido los delitos de ostentación de distintivos
de función y de falsedad genérica al presentar en sus hojas de vida, ante el Ministerio de Justicia y el Congreso, que obtuvo el título de abogado en junio del 2002, cuando en realidad obtuvo su certificación en junio del 2003. Arbizu dijo al respecto que “Becerril repite la misma monserga que el año pasado”, cuando el fujimorismo presentó una denuncia por
RESPONDE
El diplomado es un posgrado La denuncia del fujimorista Héctor Becerril señala que el procurador Julio Arbizu miente también al mencionar que siguió un postgrado en “Derechos Humanos y Procesos de Democratización”, entre marzo y agosto del 2007, cuando “es un diplomado y jamás cursó un posgrado
(maestría o doctorado)”. Arbizu calificó como ridícula esa aseveración, “pues el diplomado es un estudio posterior a los estudios de grado y es considerado como posgrado”. El documento agrega que Arbizu afirma falsamente que obtuvo una maestría en Ciencias Po-
líticas por la Universidad Católica, cuando en realidad “aprobó 13 créditos de los 46 que se requieren para completar el plan de estudios”. El procurador respondió que él consignó esos datos en sus hojas de vida, lo cual demuestra que no le mintió al Estado.
supuestos datos falsos en su hoja de vida, la misma que fue archivada hace poco”. “Yo mismo adjunté mi título de abogado en el ‘currículum vitae’. Si hay un error consignado en las fechas de mi titulación, eso se corrobora o descarta con el título que yo presenté”, acotó. La denuncia afirma que Arbizu cometió en julio del 2012 el presunto delito de rehusamiento o demora de actos funcionales, porque no apeló en su condición de procurador del Estado la resolución de la Tercera Fiscalía Anticorrupción, que archivó la denuncia contra el expresidente Alejandro Toledo por supuestos gastos irregulares en el despacho presidencial. Añade que el procurador tenía conflicto de intereses, porque fue funcionario del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). “El denunciado debió haberse inhibido por decoro de ser parte en el proceso”, indica
el documento. En este punto, el procurador dijo que “en ese momento no se impugnó la citada resolución judicial, porque no habían elementos para impugnarlo”. “Decir que hubo conflictos de intereses es alucinante, porque yo nunca trabajé para beneficiar a Toledo cuando fue presidente. Es más renunciamos cuando un procurador nos pidió que no investiguemos a Toledo por los casos de falsificación de firmas y de su hermana Margarita Toledo, entre otras denuncias”, dijo. Según el documento, Arbizu también consigna falsamente en su hoja de vida que entre junio y diciembre del 2008 trabajó como abogado de la Unidad Anticorrupción de la Defensoría del Pueblo. “Solo laboró en dicha institución entre el 1 de junio de 2008 hasta el 31 de octubre de 2008 y nunca hasta diciembre de 2008. Asimismo, el denunciado fue contratado para prestar servicios en la Primera Adjuntía de la Defensoría del Pueblo y nunca en una supuesta unidad anticorrupción”, indica. El procurador Arbizu aclaró que “Becerril debería preguntarle a la señora Beatriz Merino o al actual defensor en funciones si en esa época existía la unidad anticorrupción”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL “Narcopolítica” sobre el tapete
L
a denuncia de un polémico sociólogo familiarizado con el tema del narcotráfico, sobre la existencia de entre diez y 12 congresistas ligados al narcotráfico ha agitado las aguas en nuestro tan venido a menos Congreso de la República y ha puesto en actualidad una vez más el tema de la llamada “narcopolítica”, es decir, la penetración de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, en el aparato estatal, en este caso en el Legislativo, con el evidente objetivo de procurarse poder para la impunidad de esa actividad delictiva. No puede negarse sentido a la reacción de los sectores parlamentarios aludidos o mencionados por el llamado especialista en el tema del narcotráfico, pues los emplazamientos a que concrete su denuncia, le ponga nombres y apellidos y la acompañe de pruebas, tienen sentido por no ser precisamente responsable sostener que hay parlamenLas autoridades tarios ligados al narcotráfico, concernidas deben dicho así, en términos geagotar esfuerzos para nerales y sin las precisiones investigar y determinar que el personaje asegura hará ante la procuraduría estatal hasta dónde llegan anticorrupción. los tentáculos Es de esperar que haga del narcotráfico, efectivo su anuncio y que la para cortarlos sin información que acompañe sea probatoria, porque de nada contemplaciones. servirá que repita algo que, por cierto, ya ha dicho en anteriores oportunidades, siempre en términos gaseosos. Esta vez ha dado pistas sobre quienes serían los supuestos “narco-congresistas” y las mismas corresponden a casos de sospechosos que ya eran conocidos y por lo tanto no constituyen novedad alguna. El denunciante, mencionado en uno de los famosos “wikileaks” como informante de una embajada extranjera con fuerte influencia en el tema del combate al narcotráfico, no debería volver a meter en un mismo saco a cultivadores de hoja de coca con narcotraficantes, lo que favorece a estos, sobre todo a los peces gordos que ni conocen las zonas cocaleras y que, por su riqueza mal habida, casi con seguridad frecuentan círculos de alto nivel. La advertencia que señalamos de ninguna manera pretende negar la existencia de la “narcopolítica”. Por el contrario, creemos que las autoridades concernidas deben agotar esfuerzos para investigar y determinar hasta dónde llegan los tentáculos del narcotráfico, para cortarlos sin contemplaciones, sobre todo en los casos ya conocidos, como el sonado de las “narco-conmutaciones”, que es indispensable esclarecer a fondo para que no queden en el olvido y la impunidad. El objetivo de defender al Estado de la penetración por el narcotráfico, sin embargo, no se logra con declaraciones o anuncios altisonantes que parecen buscar lucimiento mediático y servir a visiones e intereses ajenos a los nacionales, en el tratamiento de un tema tan grave y delicado como el que nos ocupa. ◘
¿Narcocongresistas? TERREMOTO EN CONGRESO por denuncias de que narcotráfico está
presente en varias bancadas. Congresistas le piden pruebas a Antezana.
FOTO: LA PRIMERA
Vilma Escalante Redacción El analista en temas de narcotráfico Jaime Antezana afirmó ayer a LA PRIMERA que sus denuncias son producto de sus investigaciones en el campo social y que le corresponde a las instancias como la Fiscalía profundizar estas indagaciones, luego que el fujimorismo advirtiera que si no retrocede en sus acusaciones dentro de esta bancada así como en Perú Posible, Alianza por el Progreso y Gana Perú existen narcocongresistas que lo querellarán por difamación. Sostuvo que su rectificación sería usar la palabra habría “narcocongresistas” y no que “hay narcocongresistas” como apareció en una entrevista en un medio local. “Estoy chamusqueado por la avalancha de críticas del día de hoy y además por la amenaza de una querella”, dijo en diálogo con este diario al sostener que no solo el Congreso, sino los gobiernos locales y regionales están infiltrados por el narcotráfico. Por ejemplo, nombró que son catorce los alcaldes implicados. Refirió estar sorprendido que tanto el fujimorismo como miembros de otras bancadas como Gana Perú hayan salido a criticarlo a raíz de sus declaraciones cuando él en mayo del 2011 ya había denunciado que en el Parlamento habían narcocongresistas. “Por qué no me hicieron la querella ese año, si ese año ya estaban el señor (Julio) Gagó, el señor (Jaime)
Jaime Antezana reintera denuncias sobre “narcocongresistas”.
FUJIMORI ◘ Antezana consideró que el legislador fujimorista Kenji Fujimori debió ser investigado a profundidad en el Congreso, luego que se detectara un cargamento de cien kilos de droga en uno de los almacenes de su empresa y, sobre todo, teniendo en cuenta que sus socios fueron investigados por tráfico ilícito internacional. Dijo que ello demuestra que el Congreso se niega a indagar estos temas. Delgado y los congresistas que están ahora”, dijo al indicar que ese año fue citado dos veces por la Comisión de Defensa del Congreso, pero que no aceptó acudir porque Nancy Obregón integraba el grupo congresal. “No voy a abjurar de algo que dije desde el 2011 y es parte de mi tesis central”, enfatizó el analista, al ser consultado por las advertencias lanzadas por representantes de Fuerza Popular, pues dijo que no solo él, sino hay otros investigadores que están en camino de indagar
la vinculación del sistema político con el narcotráfico. Precisó que no puede desdecirse si hay casos como la excongresista Nancy Obregón, el caso de Manuel del Pomar en el año 1986, por ejemplo. Añadió que desde el año 2007 se descubrió que un miembro de la familia Sánchez Paredes colaboró con cinco mil dólares a la campaña del expresidente Alan García, así como hay denuncias de que entregaron diez mil dólares a la campaña de la lideresa del fujimorismo
Keiko Fujimori. Antezana mencionó otros casos, pero sin revelar nombres. Recordó el caso de una persona que fue detenida en el año 1995 porque estaba moviendo un cargamento de pasta básica de cocaína en una camioneta y que ahora es congresista. “Otro congresista cuyo financiamiento proviene de un alcalde provincial de una región del Perú que estuvo preso por droga en los años 90´. También mencionó el caso de un congresista actual que en el año 2008 le publicaron un documento firmado por uno de los miembros del clan Sánchez Paredes que le había dado plata. Luego agregó el caso de una congresista de Ancash que ostenta un desbalance patrimonial de 12 millones y que nadie dice nada.
FOTO: HUGO CUROTTO
SI NO SE RECTIFICA
Gagó dice que lo denunciarán El vocero de Fuerza Popular, Julio Gagó, adelantó que su bancada prepara una denuncia por difamación contra Antezana si es que este no se rectifica. Además, Gagó calificó de “irresponsables” las afirmaciones de Antezana
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
y lo exhortó a revelar los nombres de los presuntos congresistas vinculados al narcotráfico. Por su parte, su correligionario Julio Rosas informó que presentó un pedido al presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, para que
cite al analista a modo de que fundamente sus aseveraciones. La reacción de congresistas de diversos partidos como el PPC, Gana Perú y Perú Posible no se hizo esperar y cuestionaron a Antezana, al que llamaron irresponsable y figuretti,
por no presentar pruebas. En tanto, el presidente del Congreso, Fredy Otárola lo instó a dar los nombres de los presuntos narcocongresistas al igual que el resto de la bancada de Gana Perú y representantes de otras agrupaciones.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
FOTO: LA PRIMERA
A FUJIMORI
Le realizan un examen psiquiátrico Javier Solís Redacción
El jurista Guillermo Olivera Díaz sostuvo ayer a este diario que hay que prestarle mucha atención a la evaluación psiquiátrica que se realizará al expresidente Alberto Fujimori hoy, a partir de las 11 de la mañana en la Diroes. Recordó que la evaluación fue pedida por el abogado César Nakazaki, quien tiene el apoyo de Keiko Fujimori, hija del exdictador quien, a su vez, no tiene buenas relaciones con el abogado William Paco Castillo Dávila, nuevo abogado del exmandatario. “Lo que busca la defensa es que sea declarado loco, enfermo mental o psicótico. Con esto se conseguiría que el condenado sea derivado a un pabellón psiquiátrico de un hospital y que no sea procesado, por ejemplo, en el juicio llamado ‘diarios Chicha’. Si es considerado como loco podría ser declarado interdicto el cual deberá tener un curador. Keiko podría ser su curadora. Si la curadora es Keiko, ella podría administrar todos los asuntos y bienes de Fujimori”, subrayó. Olivera señaló que un interdicto está prohibido de afrontar cualquier asunto de la vida ciudadana por lo cual buscaría eludir la justicia en el caso de nuevos juicios “porque los locos no son perseguidos penalmente”. “Fujimori no podría tener ninguna injerencia en la política ni en su partido porque estaría cargo de Keiko, y eso sería una forma de quitarle Fuerza Popular al loco. Otra consecuencia sería buscar no comparecer ante el juicio oral por el caso de los diarios Chicha”, subrayó. CHEHADE Luego que el presidente Ollanta Humala restara importancia a sus declaraciones y que hasta la propia bancada fujimorista lo ninguneara diciendo que carece de credibilidad, el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, aseguró a LA PRIMERA que nunca se mostró a favor de reformar las leyes para permitir que el exdictador Alberto Fujimori cumpla arresto domiciliario como piden sus seguidores y que más bien él está totalmente en contra de normas con nombre propio.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/5
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA FOTO: LA PRIMERA
LA SALA PENAL NACIONAL
Fiscalía ratifica hoy acusación contra Mantilla La Fiscalía presentará hoy en la Sala Penal Nacional los argumentos de la acusación fiscal contra el exministro del Interior Agustín Mantilla y los ochos supuestos integrantes del Comando Rodrigo Franco por crímenes de lesa humanidad en el primer gobierno de Alan García. El fiscal superior Luis Landa sustentará ante el tribunal presidido por la jueza Inés Villa Bonilla su acusación contra los imputados por el secuestro y desaparición de los dirigentes Saúl Cantoral y Consuelo García en 1989. Además, serán acusados de ser responsables de
las ejecuciones extrajudiciales contra miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Mantilla también será acusado como coautor del delito de lesa humanidad, por supuestamente haber creado el Comando Rodrigo Franco y coordinado con este las eliminaciones selectivas. Jesús Ríos Sáenz, Jorge Huamán Alacute, Enrique Melgar Moscoso, Carlos Farfán Yacila, Óscar Urbina Sandoval, Gino Fiori González, Walter Lauri Morales y Juan Pampa Quilla también serán acusados por este caso.
EMPRESARIOS DEL PERÚ Y CHILE
Refuerzan lazos bilaterales ante fallo de La Haya Gremios empresariales del Perú y Chile se comprometieron a reforzar las relaciones bilaterales, particularmente a nivel de comercio e inversiones, en una común visión del desarrollo sustentable, después del fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre un diferendo marítimo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Peter Hill, y el titular de la Cámara de Comercio de Lima, Samuel Gleiser, entregaron a la canciller peruana Eda Rivas la “Declaración de los Emprendedores de Perú y Chile ante el Fallo de la Corte de La Haya”.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
La hipótesis es que sí existió una red mafiosa DICE EL PRESIDENTE de la Megacomisión, Sergio Tejada, al anunciar que informe sobre narcoindultos saldrá a fines de septiembre. FOTO: LA PRIMERA
Vilma Escalante Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, afirmó ayer que a fines de septiembre próximo presentará ante el Pleno el informe sobre los narcoindultos producidos durante el gobierno de Alan García en el marco de los cuales se habrían producido actos de corrupción relacionados a cobros a cambio de recibir las gracias presidenciales. En diálogo con LA PRIMERA, el congresista nacionalista afirmó que la hipótesis que maneja tanto el grupo que preside como la Fiscalía de la Nación es que existió una red mafiosa detrás de estos indultos y conmutaciones de penas a presos especialmente a narcotraficantes como han revelado diferentes denuncias periodísticas. La Procuraduría Anticorrupción también considera que en el tema de los denominados “narcoindultos” habría operado una organización criminal paralela a las instancias legales, como ha manifestado su titular Julio Arbizu. “Yo no puedo afirmar que se ha comprobado que existió una red sino que es una de las hipótesis y es una de las hipótesis de la fiscal también”, refirió. Dijo que queda por investigar si estos casos solo quedaron a nivel del expresidente
García firmó más de 3,200 conmutaciones a sentenciados por tráfico ilicíto de drogas. de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, o comprometió a exministros de Estado o al propio expresidente de la República. Arbizu en reiteradas oportunidades ha advertido que Facundo Chinguel “no tenía la capacidad de actuar solo” en la conmutación de penas a narcotraficantes en el quinquenio pasado. Frente a ello, precisó que con el inicio de la etapa judicial en el caso denominado “narcoindultos” se investigará a los funcionarios involucra-
dos “en cada acto” de ese proceso de conmutaciones y se determinará si lo hicieron “de manera correcta”. “Hay que recordar que en este caso, hubo una organización criminal paralela a lo que debió ser una Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales cuyas decisiones derivaban en la concesión de indultos”, aseguró. Trajo a colación que durante el quinquenio aprista se concedieron 5,280 conmutaciones, de las cuales, más del 30 por ciento fueron concedidas a investigados por tráfico
ilícito de drogas. El titular de la Procuraduría Anticorrupción, comentó que “el gran caudal” de conmutaciones ocurrió durante la gestión de Aurelio Pastor al frente del Ministerio de Justicia, mientras que cuando fue reemplazado por Víctor García Toma “se redujo de manera severa”. “La investigación preliminar ha revelado situaciones que no solo atañen a Facundo Chinguel, hay otras personas involucradas aquí, sin duda. (Exministros)”, sostuvo en su momento.
HOY EN LA REVISTA MIÉRCOLES DE POLÍTICA
Todo sobre el diálogo anticrisis La edición Nº 8 de la revista MIÉRCOLES de Política saldrá hoy en los principales quioscos con un análisis completo sobre la invitación del premier a conversar sobre crisis a la llamada oposición como una forma de enfriar el escenario político recalentado por la protesta contra la repartija y los zigzags del gobierno. La revista traerá asimismo
una nota amplia sobre los impactos de la crisis internacional en el país, que incluye el debate sobre las declaraciones del presidente Ollanta Humala. Además, traerá novedades sobre el caso de los bonos agrarios y el Tribunal Constitucional dominado por los intereses bancarios, una explicación sobre que, de acuerdo a la ley y el reglamen-
to del Tribunal Constitucional, no puede resolverse las causas de constitucionalidad con voto dirimente; y un informe sobre la caída de los mandos senderistas en el Vraem y las rutas de la droga. MIÉRCOLES de Política traerá también una entrevista con el economista Óscar Dancourt sobre la capacidad del país para so-
portar el desmejoramiento de la situación internacional; artículos interesantes sobre el premio Nobel Paul Krugman acerca de la llamada “confianza empresarial” en el crecimiento económico y las crisis, la tragedia de Egipto, el maltrato y mezquindad de la que es víctima Juan Mariátegui por algunas autoridades del gobierno, el escritor Bukowski.
Director: Raúl Wiener | Año 1 Número 8 | Miércoles
21 de agosto del 2013 | Precio S/. 2.00
"-"/ : ,&*,0 3&410/%&/ " */7*5"$*»/ " i%
PLIEGO A HUMALA
*«-0(0w
t 2VJFSFO QSFNJFS CBKP TV DPOUSPM t $FTF EF JOWFTUJHBDJPOFT TPCSF DPSSVQDJØO t 1SJTJØO EPNJDJMJBSJB QBSB 'VKJNPSJ Página 4
-"4 7"$"4 ( 03%"4 : -" 4 '-"$"4 : -04 $6&/5
04 %& $"45 *--"
130)*#*%0 .&/$*0/"3 -" $3*4*4 Páginas 5, 6, 12 y 13
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/7
Dice que economía es estable EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA DICE que los medios no publicaron todas sus declaraciones. FOTO: SEPRES
Ramiro Angulo Redacción El presidente Ollanta Humala sostuvo ayer que nuestra economía es sólida y que los medios de comunicación no difundieron todas sus declaraciones aquella vez en Arequipa donde admitió que la crisis económica ya había llegado al Perú. “Lo que no se señaló fue la otra parte de mi expresión que fue que tenemos una economía sólida, entonces no sé porqué han sacado solo una parte. No sé porqué algunos medios de comunicación no han sacado todo completo. Se tienen que sacar las cosas completas”, dijo a los periodistas al final de la XI reunión de empresarios realizada por el Consejo Especial Peruano-Japonés (Cepeja) en el hotel Country Club. Enfatizó en la solidez de la economía del país y saludó el alza de la califi-
cación crediticia del Perú por parte de la calificadora Standard and Poor que indica que el Perú ha reducido su vulnerabilidad a los choques externos y mejorado su capacidad para registrar un crecimiento económico estable. Destacó la importancia de la reunión sostenida entre importantes empresarios peruanos y japoneses y señaló que este tipo de encuentros son el resultado del esfuerzo que hacen el gobierno y los empresarios al trabajar juntos.
Ollanta se reunió con empresarios japoneses-
MINISTRO CASTILLA El ministro de Economía, Miguel Castilla, expresó su satisfacción sobre la noticia de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s que elevó el nivel crediticio de largo plazo del Perú a BBB+ desde BBB. Castilla calificó las noticias como excelente y explicó que en los últimos años el gobierno ha tomado ventaja de los precios
favorables de las materias primas para llevar a cabo cambios estructurales en política fiscal, impulsar el fondo de estabilización fiscal y en la acumulación de reservas internacionales. El vocero alterno de la Bancada Nacionalista Gana Perú, Sergio Tejada, manifestó que el gobierno insistirá en el diálogo como la mejor forma de enfrentar el impacto de la crisis económica internacional. Señaló que todavía hay partidos que no están muy interesadas en dialogar por el país. “El primer paso es dejar de lado las discrepancias, que siempre las vamos a tener en democracia, porque ahora se trata de buscar una solución a un problema de Estado”, sostuvo. Enfatizó que era inaceptable condicionar el diálogo a que se acabe la Megacomisión o que se vaya Julio Arbizu o que renuncie el premier Juan Jiménez.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
Javier Solís Redacción Un plan nacional de búsqueda de desaparecidos es lo que debe concretar el Estado a fin de que los deudos de las víctimas de la guerra interna que sufrió el país puedan al menos dar cristiana sepultura a sus seres queridos. Así lo señaló la directora de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) Gloria Cano, quien dijo que el Estado debe tener un presupuesto óptimo para exhumar los cuerpos de las miles de víctimas que están en calidad de desaparecidos. Sofía Macher, exintegrante de la Comisión de la Verdad, dijo que la gran deuda del Estado es que no se ha preocupado por exhumar e identificar a las víctimas desaparecidas, que hasta hoy solo se han encontrado dos mil cuerpos, de los 15 mil que ha registrado el Ministerio Público. Denunció que existe discriminación en el pago de las remuneraciones porque a unos se les paga 30 mil soles, como es el caso de los ronderos; y a los familiares solo se les paga 10 mil por familia, y no de manera individual. INFORMACIÓN BLOQUEADA Cano denunció que el Ministerio de Defensa así como el Ejército y la Marina se niegan hasta el día de hoy a entregar la información de sus archivos secretos con detalles precisos de sus ope-
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
Hay que encontrarlos PIDEN AL ESTADO un Plan Nacional de Búsqueda de Desaparecidos
a 10 años de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad. FOTO: JULIO REAÑO
Gloria Cano de Aprodeh. raciones y del personal y los jefes militares encargados de las mismas durante esos años de violencia. La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, dijo a este diario que el Estado peruano ha avanzado bien en el tema
de las reparaciones a los familiares de las víctimas, pero se ha avanzado muy poco en el tema de la reconciliación. “El Estado respondió al pago de las reparaciones gracias al pedido de los organismos internacionales. El año pasado este gobierno destinó una gran cantidad de presu-
puesto para pagar reparaciones colectivas e individuales, sin embargo debe haber una relación directa para no solo entregar dinero sino darles oportunidades para que se desarrollen”, dijo. Informó que el próximo miércoles las organizaciones de derechos humanos, los
familiares y las víctimas realizarán una ceremonia por el X aniversario de la entrega del informe final de la CVR, a las 3 de la tarde en la plaza del “Ojo que llora”. Agregó que luego los familiares marcharán desde esta plaza a las 4 de la tarde hasta la Plaza San Martín para participar en “El encuentro por la Memoria”. Gisela Ortiz, representante de los deudos de la masacre de La Cantuta, dijo que el presidente Ollanta Humala así como los altos mandos militares deben pedir disculpas públicas por los asesinatos indiscriminados que realizó el Estado contra la población civil, en especial contra la población campesina ante la celebración de los 10 años de la entrega final del informe de la Comisión de la Verdad. Informó que este sábado, a las diez de la mañana, los familiares de las víctimas de la violencia realizarán un acto simbólico para recordar a sus desaparecidos en la plaza del “Ojo que llora” denominado “En tu nombre reafirmo mi esperanza” y exigir justicia en los procesos judiciales pendientes y reabrir los archivados.
PROTESTAS
Huaroc culpa a Movadef Vladimiro Huaroc, alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, dijo que el Movadef, integrado por algunos remanentes y simpatizantes de Sendero Luminoso, está detrás de una federación que actúa en Abancay, Nasca y Casma, y que promueve las protestas del paro de mineros ilegales así como el bloqueo de carreteras. “Hoy tenemos tres focos de actividad de estos grupos. Uno es en Abancay, otro es Nasca y en Casma. Todos pertenecen a una misma organización. Una federación que ha sido muy intransigente, que está muy marcada por la presencia de grupos muy vinculados a sectores radicales. Ahí está Sendero, el Movadef. Hace tiempo que los líderes principales están vinculados a esta organización”, expresó sin presentar pruebas en el programa “No hay Derecho” de Ideeleradio.
EXMAGISTRADO JUAN HUMBERTO VÁSQUEZ LAGUNA PRETENDE REGRESAR
Preocupación en el Consejo Nacional de la Magistratura Vilma Escalante Redacción En el Consejo Nacional de la Magistratura existe preocupación frente a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional falle a favor de la reposición del exmagistrado Juan Humberto Vásquez Laguna, quien fue destituido del cargo de juez titular del juzgado mixto de Tarapoto por este organismo por supuestas inconductas funcionales. Así lo indicó a LA PRIMERA Max Herrera, presidente del CNM al ser consultado de este caso. Relató que el 2010 el CNM ante una investigación iniciada por la Oficina
FOTO: LA PRIMERA
de Control de Magistrados (Ocma) decide destituir de su cargo a Vásquez Laguna porque éste dispuso el internamiento de vehículos usados que tenían una antigüedad mayor de los 5 años, contraviniendo lo previsto en el Decreto Legislativo N° 843 y modificado por los decretos supremos N° 0172005-MTC Y 042-2006-MTC. Esta norma establece dentro de las prohibiciones para importar vehículos usados a los que tengan una antigüedad mayor de cinco años, además el exmagistrado desacató los artículos 10 y 15 del Reglamento de Inscripciones de Registro de Propiedad Vehicular y orde-
nó la nacionalización de los autos como si se tratara de un embargo y hasta ordenó las autorizaciones de circulación terrestre por parte de la oficina regional del Mi-
nisterio de Transportes de San Martín, sin verificar los inscritos previstos por el Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular.
El titular del CNM no descartó que detrás de este ingreso de autos usados al país estaría el empresario aerocomercial, César Cataño. Ante la decisión del CNM, Vásquez Laguna presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial que lo rechazó, por lo que acudió al TC que podría fallar a su favor según afirman por “presiones políticas”, hecho que preocupa a los consejeros de la CNM. En septiembre pasado cuando se realizó una audiencia oral de la causa en el TC el exmagistrado tuvo como abogado defensor al excongresista pepecista,
Carlos Chipocco. El titular del CNM sostuvo a este diario que Vásquez Laguna en su acción de amparo aduce que su destitución es ilegal porque uno de los consejeros, el ingeniero García votó a favor de su destitución cuando no participó en la sesión. Al respecto, Herrera afirmó que si bien dicho consejero no estuvo al momento de la votación había dejado su voto por adelantado y que además, otros seis votaron en su contra. El exmagistrado fue sentenciado por prevaricato y su caso está en la Corte Suprema a espera de que el fallo sea ratificado o no.
◙ Actualidad María Milagros Brugman Redacción Una multa de 148 nuevos soles será aplicada a todos los choferes que utilicen, de manera indiscriminada e irresponsable, las bocinas o claxon de sus vehículos. La medida, dispuesta por la Municipalidad Metropolitana de Lima, es parte de la campaña “Lima contra el Ruido”. La campaña, iniciada ayer, contó con la participación de la alcaldesa Susana Villarán, quien participó en una activación realizada en la avenida Abancay, una de las más ruidosas de la capital. “El ruido se mide en decibeles. Según la Organización Mundial de la Salud, lo normal es 55 decibeles, pero en esta avenida (Abancay), puede alcanzar hasta 85. El daño que se produce a los oídos es irreparable y genera estrés, irritación y violencia”, indicó Villarán. Cada bocinazo alcanza los 114 decibeles, cifra que duplica la recomendada. Esta iniciativa está com-
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/9
Multas por abuso de bocinas SANCIÓN SERÁ EFECTIVA a partir del próximo 27 de agosto y busca reducir la contaminación sonora en la capital. FOTO: HUGO CUROTTO
Desde hoy se multarán a los conductores.
puesta por dos etapas, la primera será de sensibilización hacia los conductores y población en general, mientras que la segunda contará con una sanción económica impuesta por la policía de tránsito. “Se trata de que todos nos compremos el pleito para tener una ciudad en la que podamos vivir sin estrés ni irritación, pero la policía de tránsito es la que fiscaliza que solo usen el claxon cuando exista un riesgo inminente”, agregó. La burgomaestre también mencionó al polémico documental que será emitido por la cadena Discovery, donde mencionan al caótico tráfico limeño, y se refirió a este programa como “estupendo”. “Me parece estupendo porque está de acuerdo con nosotros y con la reforma de transporte, estamos hacien-
y
ESTRATEGIA ◘ Gunther Merzthal,
subgerente de Medio Ambiente en Municipalidad de Lima, agregó que se inició una campaña que realizará actividades para informar a la población pues es necesario que se expliquen las causas de la sanción. “Debemos dar información durante esta etapa porque las personas saben que hay una multa pero necesitamos reforzar esa información para pasar a la etapa sancionadora”, afirmó.
do un ordenamiento y es de todos. La municipalidad y los transportistas se compraron el pleito. El éxito que tuvimos el viernes es un indicador de que estamos venciendo al tránsito imposible”, detalló.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:
CeLeBrAn El DIA DeL nIÑO E
REGALANDOTE dos juegos de dormitorio completo (niño y niña) R RE REG
Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella I – Parque Industrial – VES II N Nombre: ...................................................................... .. ............................................................................................. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: .. .............................................................................................
MUEBLES M MU UEBLES ES S CANC CANCHARI CH CH CHARI
Direc Direc: ec: c: Av. A Ell Sol S - Feria ria APEMIVES APEMIV A MIVE VES - Jr. rs sol so solidaridad olidarida idad ad Mz: F Lt: Parque Cdra. Cd a. 3 Par Parcela ela II Mz L 12 Stand Sta d C-10 C 10 Parq rque ue Industrial Villa Salvador Indu du ustrial Vil u Vill lla El Salv lla lva vador Cel: 993 253 060 / 985 174 748 - Telf: 725-0068
T Telef: ............................................................................... ...............................................................................................
E-mail: mueblescanchari1@hotmail.com
EL MUNDO DE DANIELITO
Direc: Parcela II Mz: J Lt: 5 Parque Industrial Villa El Salvador Telf: 287-6227 - E-mail: elmundodedanielito@hotmail.com
A PARTIR DE HOY DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS
SORTEO: jueves 29 de Agosto Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Trabajadores del Minsa inician paro
ADMINISTRATIVOS DEL SECTOR SALUD empezaron paralización de 72 horas y amenazan con radicalizar protestas. Manifestantes se enfrentaron con policías en exteriores del ministerio.
Más de 500 trabajadores asistenciales y administrativos del Ministerio de Salud permanecieron durante varias horas en el frontis del esta entidad como parte del paro de 72 horas iniciado ayer para exigir un incremento salarial y nombramientos, además de ser excluidos de la Ley del Servicio Civil. La movilización se inició alrededor de las 9:00 horas, pero no fue hasta pasado el mediodía que los manifestantes reventaron bombardas y tomaron una actitud más agresiva, hecho que ocasionó un leve enfrentamiento con la Policía Nacional. Como consecuencia del fuerte ruido ocasionado por los explosivos artesanales utilizados, uno de los asistentes sufrió un fuerte dolor en uno de sus oídos y fue trasladado inmediatamente al hospital más cercano. Enzo Martínez, secretario general de la región Lima provincias de la Federación Unificada de trabajadores de Salud, informó que esta paralización continuará para exigir a los ministerios de Salud, Economía y la Presidencia del Consejo de Ministros que
También los trabajadores de salud quieren ser escuchados por el gobierno. cumplan el acta firmada en octubre pasado. El trabajador resaltó que esta medida podría convertirse en una huelga nacional indefinida si no llegan a una solución en los próximos días, pues “los decretos ya están listos y solo falta la firma de los titulares de Economía y Salud”. MINISTRA CONFÍA La ministra de Salud, Midori de Habich, sostuvo que el personal administrativo y
asistencial de su sector también forma parte del equipo de salud y confió en que pronto se logrará un acuerdo concreto con sus dirigentes, a fin de levantar el paro. “Para nosotros, que un profesional haga un paro es equivalente a que un personal asistencial haga lo propio; porque todos somos un equipo. Si falta una pieza, el engranaje se resiente y la atención falla”, declaró la funcionaria. De Habich refirió que exis-
te una mesa de diálogo permanente con la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector, que agrupa a los técnicos asistenciales y administrativos del sector. “Ha habido discusiones previas sobre si debían estar en la reforma de salud o si debían pasar a la Ley del Servicio Civil. Ellos demandan estar en la reforma de salud con los beneficios que les corresponde; entonces allí tenemos que ver cómo llegamos a ese acuerdo”, detalló.
PUEBLO LIBRE
Hallan piezas preíncas en huaca El Ministerio de Cultura informó que fueron encontrados restos arqueológicos que probablemente sean de épocas preincaicas, en una de las cinco pirámides que componen el complejo arqueológico Mateo Salado, en la cuadra 1 de la avenida Mariano Cornejo, en el distrito de Pueblo Libre. Según fuentes del ministerio, este hallazgo, que se produjo por la mañana, tiene elementos “que caracterizaban a las denominadas ‘huacas’ o centros funerarios pertenecientes a la cultura
preínca”. Dichos restos fueron retirados cuidadosamente por un grupo de arqueólogos, y luego exhibidos en la
sede de esta cartera en San Borja. Al respecto, la ministra de Cultura, Diana Álvarez-
Calderón, señaló que durante las excavaciones fueron encontrados el fardo funerario de un niño y la de una mujer que aparentemente es su madre. También fueron halladas diversas piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura preínca. Frente a la pirámide “E” están construyendo un edificio de 20 pisos, que quitaría la perspectiva panorámica, pues no permitiría divisar desde el centro arqueológico lugares como la Isla San Lorenzo, el Morro Solar y casi toda la parte plana de la ciudad.
ESTE FIN DE SEMANA
ATE
Feria del café en Barranco
Más de quinientas parejas se casan
Del 23 al 25 de agosto serán exhibidas en el Parque Municipal de Barranco las mejores variedades del café y productos preparados a base de este grano como helados, mermeladas, manjares, chocotejas, licores, entre otros, en el marco de la III Feria del Café Villa Rica, en conmemoración del Día del Café Peruano. Más de 20 productores provenientes de Villa Rica ofrecerán en esta feria los derivados de este grano, que también presentará para el disfrute familiar degustaciones gratuitas, danzas típicas, información turística de la región y mucho entretenimiento. La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, indicó que tanto este distrito como Villa Rica son localidades reconocidas como “importantes centros turísticos” que se han unido “para celebrar el Día del Café Peruano y el tercer aniversario de la denominación de origen Café Villa Rica”.
Más de 500 parejas se darán el tradicional “sí” y formalizarán su situación conyugal gracias al matrimonio civil comunitario organizado por la Municipalidad de Ate como parte de las celebraciones por su 192 aniversario de creación distrital. El alcalde de Ate, Óscar Benavides indicó que entre las parejas de contrayentes se puede destacar la masiva participación de padres de familia provenientes de los asentamientos humanos, beneficiarios de los programas sociales y hasta personas con discapacidad que han decidido regularizar su situación conyugal. La ceremonia se realizará este domingo 25 de agosto a las 11 de la mañana en el restaurant turístico “Casa Real” ubicado a la altura del kilómetro 11 de la Carretera Central.
SURQUILLO-MIRAFLORES
Distritos se unen para combatir delincuencia Los municipios de Miraflores y Surquillo intensificarán la vigilancia en el límite de ambos distritos para combatir el accionar de los delincuentes que evaden a las autoridades cruzando de una jurisdicción a otra perjudicando a centenares de vecinos. La iniciativa comprende los puentes ubicados sobre la Vía Expresa en las avenidas Domingo Orué, Angamos, Ricardo Palma, Benavides y 28 de Julio y las calles y avenidas colindantes. La vigilancia estará dirigida a erradicar delitos como robos al paso, asaltos a viviendas, consumo de drogas, entre otros, que se cometen
a cualquier hora del día generando el temor de los vecinos. Según vecinos de ambos distritos, que viven a lo largo de la avenida Mariscal Cáceres, por las noches se puede apreciar a algunos jóvenes consumiendo drogas por lo que esperan que con la actuación de los dos municipios se termine con esta situación.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
PARALELO
+ 0.79% + 1.365 + 0.82%
COMPRA: S/.2.780 VENTA: S/. 2.820
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/11
Economía
Vuelven aplazar gasoducto
ADJUDICACIÓN DEL GASODUCTO SUR PERUANO se dará el próximo año, según Proinversión. El cronograma inicial establecía el próximo 7 de octubre. El que es considerado –según afirmo el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino- el proyecto más importante del gobierno, el Gasoducto del Sur Peruano, volvió a ser aplazado en su adjudicación, ahora la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) prevé entregar la concesión para febrero del 2014. Según informó Proinversión, el proyecto Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano será dado en concesión el 17 de febrero del 2014. De esta manera, se modificó la fecha inicialmente establecida en marzo pasado, el 7 de octubre del presente año, para la adjudicación de la buena pro del mencionado proyecto. IDAS Y VUELTAS Durante la última campaña presidencial uno de los ‘caballos de batalla’ del ahora presidente Ollanta Humala era la promesa de construir un gasoducto que transporte el gas desde los yacimientos cusqueños de Camisea hasta las regiones del sur, la propuesta fue bien recibida por los pobladores de esta parte del país, empero hasta ahora no se concreta. Durante el 2012, se pasó de la colocación del primer tubo para la construcción del Gasoducto Andino del Sur (GAS), concesionado a Kuntur, al Etanoducto por la costa y ahora el Gasoducto Sur Peruano, financiado por el Estado y un privado. Las idas y vueltas que ha tenido este proyecto gasífero han retrasado su inicio. Todo iba bien hasta el 29 de marzo de 2012; ese día el presidente Ollanta Humala, acompañado de casi la totalidad de su gabinete ministerial, colocó la “primera piedra” para la construcción del GAS en la provincia cusqueña de La Convención (zona que alberga el Gas Natural de Camisea). Con la colocación del primer tubo en La Convención se esperaba se concrete el ofreci-
SIGUE EN CAÍDA
Venta de autos nuevos Las ventas de autos ligeros en el país se siguen desacelerando. Según informó el Banco de Crédito del Perú– BCP este índice creció 14,6% en julio en comparación al similar mes del 2012, lo cual marca el cuarto mes de menor ritmo de crecimiento. En abril de este año la venta creció 19,1% respecto al cuarto mes del 2012, en mayo el avance fue de 17,9% y en junio 16,3%. En cuanto a Lima el mercado de autos registró un incremento de 9,1% en las ventas mientras que en el resto del país la expansión alcanzó el 28,8% en julio. El gerente del Área de Créditos Vehiculares del BCP destacó los créditos vehiculares, pues crecieron 12,2% en el primer semestre del año en comparación a los seis primeros meses del 2012.
Como una telenovela, adjudicación de gasoducto no tiene fecha. miento del presidente Ollanta Humala de llevar el gas de Camisea hacia las regiones del sur del país. Hasta este momento la relación entre el gobierno de Ollanta Humala y el concesionario de capitales Brasileños Kuntur, respaldado por Odebrecht, era de lo mejor. El GAS iba y el Estado brindaría un crédito puente por US$ 1,200 millones, que servirían para tender las tuberías de Camisea a Quillabamba. Todo estaba listo para concretar la construcción del GAS (Gasoducto Andino del Sur), proyecto que se inicia el 2008 cuando Kuntur obtiene la buena pro; sin embargo el mensaje a la Nación del 28 de julio del 2012 traería sorpresas. El GAS pasaba a un segundo plano, el Estado ya no financiaría su construcción y por el contrario, lanzó la construcción de un etanoduc-
to que iría por la costa y otros ductos con el argumento de seguridad energética. Este nuevo proyecto duró poco. Transcurridos cuatro meses desde el 28 de julio cuando el presidente Humala Tasso anunció la construcción del etanoducto, el 4 de diciembre del año pasado, el ministro Jorge Merino se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso para sustentar el proyecto de “Ley que afianza la seguridad
GASODUCTO ◘ La intención del gobierno es terminar la construcción del Gasoducto del Sur Peruano en el primer semestre del 2016, empero, según coinciden diferentes especialistas dicha meta es imposible de concretarse.
energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país, creando el Gasoducto Sur Peruano (GSP) que tiene el mismo trazo que el GAS de Kuntur. De esta manera, el gobierno descartó la construcción del ducto de etano por la costa para abastecer al futuro polo petroquímico en el sur del país, y ahora se hará a través del Gasoducto Sur Peruano. Luego del anuncio la convocatoria para la adjudicación del Gasoducto del Sur Peruano quedó en manos de Proinversión, que a inicios del presente año lo programó para octubre y ahora lo aplazó para febrero del 2014. NUEVO CRONOGRAMA El Comité de ProInversión en Proyectos de Seguridad Energética (Pro Seguridad Energética) publicó ayer el nuevo cronograma del proceso de concesión, el cual esta-
blece que la consulta a las bases podrá hacerse hasta el 4 de noviembre del presente año, mientras que las respuestas serán recibidas hasta el 11 del mismo mes. La presentación del Sobre N° 1, con los documentos para la precalificación, así como el plazo para formar consorcios vence el 10 de enero del próximo año, y la comunicación de la precalificación a los interesados será hasta el día 16. ProInversión también tiene previsto el envío de la versión final del contrato a los interesados calificados hasta el 17 de enero del próximo año, mientras que la presentación de los sobres N° 2 y N° 3, con las ofertas técnicas y económicas, respectivamente, será el 13 de febrero. Finalmente, la apertura del sobre N° 3 y la adjudicación de la buena pro está prevista para el 17 de febrero.
DE LA HAYA
Sentencia no afectará inversiones El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleiser, y el titular de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Peter Hill, mostraron su confianza en que las relaciones comerciales y las inversiones entre Perú y Chile no se verán afectadas tras el fallo de la Corte de La Haya por el diferendo marítimo entre ambos países. Por ello, los representantes de los gremios empresariales suscribieron la “Declaración Conjunta de los Emprendedores del Perú y Chile” en la sede de la CCL en Jesús María, documento que contribuirá a reforzar las relaciones comerciales bilaterales ante la próxima sentencia.
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Bajo la lupa Pedro Francke
@laprimeraperu
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
Dinamizará inversiones
¿Crisis económica o crisis de la política económica?
GREMIOS EMPRESARIALES consideran que la mejora de la calificación crediticia del Perú fomentará las inversiones en el país.
as frases de la semana, en orden: Luis M Castilla: “Estamos entrando a un nuevo estadio de vacas menos gordas y de vacas más flacas”. Ollanta Humala poco después: “La crisis ya llegó al Perú y hemos tenido un bajón”. Keiko Fujimori: “Sr. Humala, declarar irresponsablemente que la crisis llegó al Perú puede generar mayor desconfianza y deprimir aún más nuestra economía”. Luis M Castilla: “Las vacas no están tan flacas, tenemos recursos, pero hay que prever”. Ollanta: “Lo que yo he señalado es que ya llegó la crisis, pero tenemos una economía sólida que nos permite generar confianza y tener la esperanza de que vamos a salir adelante”. Son 5 frases reveladoras. Keiko ve la política económica igual que la política en general: no hay que decir la verdad sino hay que engañar a la gente. Cree Los problemas los que engañando a la gente, se trae el continuismo puede tener mejores resultados, con la misma política en la economía igual que en la neoliberal que aplicaron política. Podemos decirle esto: Fujimori y Alan García. no hay ninguna escuela de penProblemas que no son samiento en la economía que piense que se puede engañar de este año, pero que ahí están acumulándose durantemuchotiempoalagente. Si hay recesión, la gente se da año tras año cuenta. Si hay inflación, también. La gente no es tonta. Ollanta sigue lo que dice su ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, quien primero dice que sí, pero luego que Keiko critica dice que solo un poco (porque ya no podría decir que no). ¿Cuál es la verdad? A nivel internacional, el crecimiento del PBI global no es menor que el año pasado. Este crecimiento mundial del 3 por ciento no es alto, pero tampoco bajo. Digamos mediocre. Lo que ha caído son los precios de los metales, y como seguimos siendo un país extractivista que exporta principalmente minerales, eso hace que las exportaciones y los ingresos fiscales caigan. Pero la caída no es tan grande, a 3 dólares la libra de cobre sigue siendo el triple de lo que era 10 años atrás. Los problemas los trae el continuismo con la misma política neoliberal que aplicaron Fujimori y Alan García. Problemas que no son de este año, pero que ahí están acumulándose año tras año. Gobiernos regionales y municipios dependiendo de un canon que es altamente fluctuante por los precios internacionales. Crecimiento industrial detenido, que hace que el empleo formal avance a ritmo muy lento. Eso es lo que no quieren reconocer. ◘
La mejora de la calificación crediticia del Perú reportada por la agencia Standard & Poor’s alentará las inversiones nacionales y extranjeras porque pondrán a menores costos de financiamiento en el exterior, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleiser. En la víspera, la agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s decidió mejorar el grado crediticio de Perú a BBB+, desde BBB, ubicándolo como el segundo mejor, después de Chile, y superando a México y Brasil. Mientras que Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se mostró confiada que el anuncio de Standard & Poor’s alentará las inversiones en los sectores minería e infraestructura. Gleiser indicó que es positiva esta mejora porque favorecerá una mayor confianza del empresariado peruano, y además es un mensaje psicológico favorable. “Esta elevación en la calificación crediticia del país va a mejorar la confianza empresarial y permitirá que las inversiones se concreten con mayor facilidad y menores costos, teniendo en cuenta que Perú es un centro de oportunidades”, dijo Gleiser. Arias dijo que esta mejora en la calificación genera optimismo en el sector em-
L
FRENTE AL NUEVO SOL
FOTO: LA PRIMERA
Empresarios felices con calificación crediticias de la agencia Standar & Poor’s. presarial, en el sentido en que el país puede aumentar sus inversiones y dinamizar más su economía. Una de las cosas que más dinamiza una inversión minera es el momento de la construcción de un proyecto, en el que se puede tener entre 5,000 y 10,000 personas trabajando, anotó la presidenta del gremio minero. Afirmó que la caída de los precios de los metales a nivel internacional es coyuntural y que las inversiones mineras en Perú son a largo plazo.
EN MEJOR POSICIÓN En opinión del ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, la mejora en la calificación crediticia de Perú, otorgada en la víspera por Standard & Poor’s, coloca al país como el segundo con mejor calificación en América Latina e incluso por encima de países europeos que también tienen grado de inversión. Castilla dijo que lo importante es que estas agencias hacen una comparación entre todos los países, no solamente de la región sino del resto del mundo, y
ven que Perú tiene políticas económicas sensatas, que son el objetivo del gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala. Agregó que la mejora de la calificación crediticia de Perú redundará en el costo del capital al que las empresas acceden. “Es una buena noticia, el costo del capital va a bajar y significa que más empresas van a acceder a capital a menores costos, esto es obviamente una señal de respaldo de cómo se viene llevando la economía del país”, comentó.
EN CARTERA POR US$ 3,600 MILLONES
Expectativas de crecimiento Proyectos hidroeléctricos y de energías renovables renovables, en tanto que el ◘ El Ministerio de Enerde EE.UU. aprecia el dólar resto será generación por gía y Minas ha propuesto
◘ El fortalecimiento del dólar frente al nuevo sol responde a las expectativas de recuperación de la economía de EEUU, lo que explica que en la víspera (lunes) el dólar haya llegado a cotizarse en el mercado local en 2.82 soles, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. “El dólar se está fortaleciendo frente a nuestra moneda y esto responde básicamente a la expectativa de que EEUU se va
a recuperar finalmente, luego de bastantes años de un crecimiento muy lánguido”, dijo. Agregó que el fortalecimiento del dólar responde al hecho de que EEUU no imprimiría moneda y cesaría en la expansión de su política monetaria. “Esto incide en la recuperación de nuestra economía, incrementa la tasa de interés en ese país y los capitales salen de los mercados emergentes y retornan a EEUU”, anotó.
la realización de nuevos proyectos hidroeléctricos y de energías renovables que suman 3,600 millones de dólares, informó el titular del sector, Jorge Merino. Precisó que el MEM encargó a la Agencia de Proinversion, la conducción de un nuevo proceso de licitación para adjudicar proyectos de generación de 1,100 megavatios (Mw) en centrales hidroeléctricas, que equiva-
len a una inversión de 2,600 millones de dólares. El MEM también trabaja en coordinación con el Organismo Supervisor de
la Inversión en Energía y Minería para llevar adelante un paquete de otros 250 Mw, de los cuales 200 Mw corresponden a energías
biomasa, lo que representa una inversión cercana a los 500 millones de dólares. El MEM está fijando las bases para adquirir 500 mil paneles solares para todo el país por un valor de 460 millones de dólares con inversión privada. Indicó que los proyectos con energías renovables, biomasa y paneles solares deben entrar en operación entre el próximo año y el 2016.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MUNDO
JOVEN
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/13
Tome Nota CONSEJOS PARA
Elige tus estudios universitarios
¿Cómo conseguir el
éxito profesional? EXISTEN ALGUNAS PAUTAS para crecer a nivel profesional. Algunas de ellas requieren que el joven desarrolle habilidades sociales y de adaptación al cambio. Cada vez son más los jóvenes que culminan una carrera profesional a edades más tempranas, insertándose así al mercado laboral con el deseo de obtener grandes logros. Sin embargo, muchos de ellos no tienen idea de cómo conseguir el éxito, y es que siendo sinceros, casi siempre los recién egresados suelen pagar un derecho de piso en las empresas donde se inician laboralmente, retrasando más de la cuenta su desempeño y desarrollo profesional. Habiendo obtenido la experiencia debida, según los especialistas, es necesario que el joven aprenda a dividir cada pequeña meta trazada en otras más pequeñas y sencillas, ya que eso le permitirá alcanzarlas de forma más fácil. En el camino, no deberá
descuidar por ningún motivo su continua formación y/o capacitación, dependiendo de su especialidad. Dentro de las pautas para alcanzar este éxito está el saber aplicar todos los conocimientos y capacidades aprendidas durante su capacitación. Recuerde que el mejor profesional no es el que acumula un vasto historial académico, sino el que sabe dar la mejor respuesta a las propias demandas que conlleva el ejercicio de su profesión. Otro punto a considerar es la flexibilidad y adaptación al cambio. Ser capaz de adaptarse a un entorno y unas estructuras organizativas en constante cambio, es uno de los aspectos que más valoran las empresas en la actualidad. Los candidatos más buscados
por ellas son aquellos con amplia disponibilidad para adaptarse fácilmente a la realización de nuevas tareas y responsabilidades, realizar viajes frecuentes, y trabajar en las oficinas de la compañía ubicadas en otras localidades, e incluso países. También se recomienda desarrollar la habilidad de trabajar en equipo, la cual deberá ser puesta en práctica diariamente. Las organizaciones hoy en día potencian esencialmente la creación de equipos de trabajo multidisciplinares. Han observado que la coordinación de actividades y la resolución de problemas en equipo es altamente ágil y eficaz, de ahí la necesidad de poder contar con personas dispuestas a integrarse en este tipo de estructuras organizativas.
Olvídate de las tarjetas de crédito ◘ Uno de los consejos de los expertos para
estudiantes universitarios para manejar una buena finanza, es no obtener tarjetas de crédito, aun si te las ofrecen. Como estudiante, las compañías de créditos pueden ofrecerte una tarjeta, pero no por una cantidad significante. Para poder identificar tu crédito es mejor que les preguntes a tus padres si pueden añadirte como un usuario autorizado en sus cuentas. Así no tendrás que deber ninguna deuda y podrás tener una tarjeta para emergencias solamente. Un segundo buen consejo es no comprar cosas, objetos o material académico si no lo necesitas. Man-
tén un presupuesto para el entretenimiento para cada semana o aprovecha de los eventos gratis en tu universidad o comunidad. También puedes invertir tu tiempo participando con tus amistades en una organización o dando servicio a la comunidad.
◘ 1.- Formúlate preguntas claves como ¿qué me imagino yo haciendo en el futuro?, ¿qué tipo de trabajo me apasionaría realizar? Si supiera que el éxito de mis estudios está asegurado, ¿qué carrera realizaría sin dudarlo ni un instante?, ¿cómo y cuándo me voy a informar de la oferta de estudios universitarios?, ¿qué pasos concretos voy a dar, desde hoy mismo, para alcanzar mis objetivos? 2. Anticípate. Lo ideal es haber valorado nuestras preferencias y haber tomado una decisión en los dos años previos a la prueba de selectividad. De este modo podremos elegir la mejor academia preuniversitaria y las asignaturas optativas que ponderen más en la prueba de acceso a la universidad,
ERES ESTUDIANTE?
Cuidado con los préstamos ◘ de acuerdo a los estudios que deseamos cursar. 3. Serénate y traza un plan de acción. Crea un plan con acciones precisas y plazos definidos, coge papel y bolígrafo y sigue los siguientes pasos: Pon por escrito tus preferencias. Escribe todo aquello que te gustaría hacer, sin el filtro de si es fácil o difícil. Observa todas las posibilidades que han aparecido y redondea con colores llamativos las que más te atraigan, así encontrarás excelentes claves para tu elección.
No te sometas a obtener préstamos si no es necesario. Cuando tu universidad te ofrezca préstamos, no la saques simplemente porque te parece una cifra pequeña, aun considerando que podrías pagarla en un corto plazo. Recuerda que así se trate de S/. 1,000 soles, ese monto siempre podría convertirse en una deuda que no necesitas acumular. Si es necesario que obtengas un préstamo, tu primera opción debe de ser conseguir una beca, media beca o algún tipo de apoyo que te permita reducir las mensualidades de la universidad. Las becas privadas o del Estado deben ser tu último recurso.
CONSEJOS
Aumenta tu productividad ◘ 1.- La manera más eficaz de completar una tarea, es eliminarla. Si no es necesario hacerla, quítala de tu lista de tareas. 2.- Metas diarias. Sin un enfoque claro, es muy fácil sucumbir a las distracciones. Decide lo que harás cada día y luego hazlo. 3.- Horas pico. Identifica tus periodos más productividad, y programa tus tareas más importantes para esos tiempos. Trabaja en tareas de menor importancia durante el resto del tiempo. 4.- Zonas de no comunicación. Asigna bloques de tiempo ininterrumpido para el trabajo en solitario cuando requieras concentrarte. Programa tareas más relajadas, que pueden ser interrumpidas para tus períodos abiertos a la comunicación y proyectos más desafiantes para tus períodos de no-comunicación. 5.- Mini-hitos. Cuando comienzas una tarea, identifica el objetivo que debes alcanzar antes de poder dejar de trabajar. Por ejemplo, cuando trabajas en un libro, podrías decidir no levantarte hasta haber
CONSEJO
No le temas a los internados
escrito por lo menos 1,000 palabras. Alcanza tu meta a toda costa. 6.- Madruga. Levántate temprano en la mañana y ve directamente a trabajar en tu tarea más importante. A menudo se pueden hacer más cosas antes de las 8 a.m. que la mayoría de la gente hace en un día. 7.- El Cono del Silencio. Toma tu computadora portátil y desactiva la red o el acceso Wi-Fi, y ve a un lugar donde puedas trabajar a toda máquina sin distracciones, tal como una biblioteca, parque, cafetería, o tu propio patio trasero. Deja tus gadgets de comunicación detrás.
◘ En el país no hay muchas universidades que cuentan con internados para los alumnos, pero no deberías tener miedo a contemplar la posibilidad de estudiar en una casa universitaria que tenga internados. Y es que ellos ofrecen trabajos de medio tiempo para los estudiantes como una forma de apoyarlos económicamente, ofreciéndote un salario mínimo o cubrir algunos gastos académicos. Solicita ayuda de tus consejeros o a la oficina de preparación profesional en tu universidad para que te puedan asesorar en dónde solicitar estos tipos de beneficios.
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y EL NUEVO PONTÍFICE
Especial
El otro Papa, el otro Boff
En torno a la visita del Papa Francisco a Brasil en los últimos días de julio, el teólogo brasileño de la liberación y de la ecología Leonardo Boff no escatimó sus elogios hacia el nuevo Obispo de Roma. A quien considera un hombre “libre de espíritu”; le emparenta en ciertas virtudes al mismo Francisco de Asís y lo reivindica por su “espléndido rescate de la razón cordial”. Para Boff, el jefe vaticano es “una figura fascinante que llega al corazón de los cristianos y de otras personas”.
Sergio Ferrari Alainet
Juan Pablo II
El legado mayor durante su visita a Brasil, fue su (propia) figura, enfatizó Boff en una entrevista con este corresponsal apenas finalizado el periplo del Pontífice. “Representó el más noble de los líderes, el líder servidor que no hace referencia a sí mismo sino a los demás, con cariño y cuidado, evocando esperanza y confianza en el futuro…”. En el diálogo, Boff -quien había sido duramente condenado al “silencio y obediencia” por el Vaticano en 1985 por su conceptualización y compromiso con la Teología de la Liberación-, reivindicó lo que para él son los aspectos esenciales que dejó este primer contacto del Papa con Latinoamérica. Presentó una “visión humanística en la política, en la economía, en la erradicación de la pobreza”. Criticó duramente el sistema financiero... definió a la democracia como ‘humildad social’, “reivindicó el derecho de los jóvenes a ser escuchados”, enumera Boff. Subrayando el aporte del Pontífice en el campo de la ética, “fundada en la dignidad trascendente de la persona”, y expresada de esta forma en su “discurso recurrente”.
El teólogo brasileño y Premio Nobel alternativo de la paz de 2001, consideró, sin embargo, que durante la estadía brasileña del Sumo Pontífice fue el “campo religioso el más fecundo y directo”. El discurso “más severo lo reservó para los obispos y cardenales latinoamericanos (CELAM)”. Reconoció que la Iglesia –y él se incluía- está atrasada en lo que se refiere a la reforma de sus estructuras… Criticó la ‘psicología principesca’ de algunos miembros de la jerarquía. Anticipando, además, los dos ejes principales de la pastoral según la visión del nuevo Papa: “la proximidad al pueblo… y el encuentro marcado de cariño y ternura…”. Habló incluso -enfatiza Boff - “de la revolución de la ternura, cosa que él demostró vivir personalmente”. Desde el mismo día de la elección del Cardenal Jorge Bergoglio al papado, Leonardo Boff, quien en 1992, asqueado por el mal trato vaticano, había quitado el sacerdocio, reorientó bruscamente su respetada voz hacia la defensa del nuevo Pontífice. Nunca entró en el debate sobre el rol jugado por el Cardenal y la jerarquía católica argentina durante la última dictadura militar. Apenas seis años atrás, en mayo del 2007, a las puertas de la 5ta. Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe que se realizaría días más tarde en Aparecida y donde Bergoglio jugó un rol muy importante, Boff había catalogado a una buena parte de la jerarquía católica como de
Leonardo Boff
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Especial
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/15
Los teólogos de la liberación y
el Papa Francisco “burócratas de lo sagrado” en una entrevista anterior con este corresponsal. Exteriorizando así su lectura entonces escéptica hacia la situación general de la Iglesia; su incapacidad estructural al cambio; y su rigidez para abrirse a los grandes temas desafiantes de la humanidad, en particular la ecología y la propia renovación institucional interna. Los dos papas anteriores, Juan Pablo II y Benedicto XVI fueron para Boff y numerosos teólogos, principalmente de América Latina, los principales responsables de tratar de deslegitimar la Teología de la Liberación, sus teóricos y promotores, así como sus propuestas organizativas, en particular las Comunidades Eclesiales de Base, tan ampliamente desarrolladas en todo el continente. Había sido el Cardenal Ratzin-
ger, entonces Prefecto para la Congregación de la Doctrina y de la Fe y posteriormente Papa Benedicto XVI, uno de los responsables directos de la sanción vaticana contra Boff. Le elección del primer Papa latinoamericano en marzo pasado, sin embargo, se convirtió en un verdadero shock de esperanza y punto de partida de un cambio radical de percepción y valoración de parte del teólogo de la liberación. Quien no ha escondido su deseo explícito, antes o después, de ser recibido por Francisco I y a quien le ha hecho llegar como regalo, durante su estadía en Río de Janeiro, un ejemplar de
su último y sugestivo libro: Francisco de Asís y Francisco de Roma: ¿una nueva primavera en la Iglesia? Todas señales que indicarían la apertura de un proceso paulatino hacia la eventual “normalización” de relaciones entre Boff –en tanto cabeza visible de ese sector castigado de la iglesia popular- y el poder jerárquico romano. Aunque el desenlace del proceso de acercamiento queda abierto, los signos indicativos, reforzados durante el viaje del Papa Francisco a Brasil, son relevantes. En primer lugar, la voluntad explícita de Boff y Francisco de avanzar en el proceso de encuentro. La existencia de importantes canales que facilitan la comunicación casi directa entre ambos. Sin menospreciar, adicionalmente, las actualizadas reflexiones de Boff –y otros referentes del sector popular de la Iglesia(ver recuadro) que en los últimos cuatro meses no ha dejado de reivindicar las virtudes del nuevo Papa. A partir de quien, el teólogo brasileño cree percibir la posibilidad del cambio interno de una Iglesia hasta ahora dirigida, casi exclusivamente, por los burócratas de lo sagrado.
Los gestos de simplicidad, de modestia y de cercanía a la gente de parte del Papa Francisco, han sido hasta ahora, para teólogos como Leonardo Boff, la prueba más contundente de un cambio positivo dentro de la Iglesia desde marzo de este año. Es posible que en el caso del Premio Nobel alternativo 2001, pesen también factores subjetivos para enfatizar las señales de apertura. Llegando a los 75 años, Boff, que nunca renunció a su profunda fe, a su pertenencia a la Iglesia y a su adhesión a los valores cristianos, quiere terminar sus días en “paz” con la institución en la que nació, creció y “militó”. La reconciliación de la Iglesia con Boff – luego de condenarlo al silencio total en 1985- sería, formalmente, el reconocimiento de un error o exceso institucional. No solo hacia el teólogo brasileño sino sobre todo hacia la Teología de la Liberación, nacida en América Latina y enraizada sólidamente en ese continente. La visión positiva hacia Francisco es compartida total o parcialmente por otros referentes de esa línea de pensamiento.
Su compatriota y amigo Frei Betto, en una carta pública que le envió al Papa días antes de su viaje a Brasil, enfatizaba: “Usted inyectó en todos nosotros renovadas esperanzas en la Iglesia Católica al adoptar actitudes más próximas al Evangelio de Jesús que las rúbricas monárquicas predominantes en el Vaticano…”. Y reivindica el gesto del Papa de criticar abiertamente, en la isla de Lampedusa, “la globalización de la indiferencia”. Por su parte, el teólogo jesuita salvadoreño –de español- Jon Sobrino, otro referente del sector popular de la Iglesia, subrayaba en junio en un artículo publicado en la revista de la Universidad Centroamericana de su país, que “después de dos meses y medio de ser elegido, el Papa Francisco sigue su camino de un modo claro y coherente”. Insistiendo que se respiran aires de cambio, como los del Vaticano II (Concilio reformador en los años sesenta) y de Juan XXIII (el Papa bueno). Aunque enfatizaba que está por verse cómo se posicionará ante el capitalismo internacional y cómo emprenderá de verdad la reforma de la Curia… El sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, uno de los padres fundadores de la
Teología de la Liberación, manifestó en los últimos meses una particular esperanza en la dinámica actual de la Iglesia. Gutiérrez acaba de publicar en Italia el libro “De la parte de los pobres, Teología de la Liberación, Teología de la Iglesia” (Ediciones Messaggero, Padua, Emi). Antología de ensayos, impresa en Alemania en el 2004 y escrita a cuatro manos junto con el arzobispo alemán Gerhard Ludwig Müller, actual Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y amigo íntimo de Gutiérrez. Recientemente Müller declaró que «El movimiento eclesial teológico de América Latina, conocido como “teología de la liberación”, que después del Vaticano II encontró eco en todo el mundo, debe ser considerado, según mi parecer, entre las corrientes más significativas de la teología católica del siglo XX». Si bien las señales de acercamiento entre Roma y la Teología de la Liberación transitan una primera etapa, nunca en los últimos treinta años habían sido tan significativas, bilaterales y consecuentes como en los últimos cinco meses.
Sergio Ferrari
laprimeraperu.pe 16/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
@laprimeraperu
LA PRIMERA
TIPS
Creatividad en la alcoba
Asistir a un baile de máscaras en pareja puede ser una ocasión para divertirse, pero lucir un disfraz o una máscara, también puede servir para hacer realidad una fantasía. Hay mujeres a las que les encantaría probar tener sexo con sus parejas utilizando estos accesorios, pues este objeto se convierte en el ingrediente ideal para darles rienda a los sueños. Consigan un par para ambos, pongan música sensual y permitan que sus deseos los guíen. Recuerden que
tratar de mejorar su relación de pareja es tarea de todos los días. Nunca se termina de conocer al “otro”, por ello es importante seguir siendo detallista, prestarse mutua atención y privilegiar la buena comunicación. Si quieres algo más original, viste un abrigo que te llegue hasta la rodilla y debajo ponte solo un conjunto de ropa interior sexy. Recuerda que el negro con encajes es una de las apuestas más seguras para seducir a un hombre.
Tome en cuenta estas sugerencias 1.- Para prevenir infecciones de cualquier tipo, evita el sexo oral o la penetración vaginal luego de que hayan tenido una sesión anal. Recuerda que en el ano se encuentran bacterias que son peligrosas si entran en la vagina y en la boca. Lo mejor es usar un condón o realizar un buen aseo íntimo. 2.- Usa un lubricante para facilitar la penetración. El sexo anal conlleva fricciones que pueden ocasionar rasgaduras dentro de la cavidad del ano y romper las delicadas membranas. En el mercado puedes encontrar
una gran variedad de estos productos. Evita aquellos que contengan aceite. 3.- El sexo anal es un factor de riesgo para contraer las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). El Virus de la Inmunodeficiencia Humana VIH, virus que causa el SIDA, se transmite con frecuencia a través del sexo por penetración anal. Es más: el riesgo de transmisión por esa vía es mucho más alto que por el sexo vaginal. Por eso, si decides tener sexo anal, hazlo siempre con un condón de látex para reducir el riesgo de contraer VIH y otras ETS.
Apueste por su felic Clara se acaba de casar y quiere una vida feliz con su pareja. José es soltero y desea saber cómo se usa el condón. Mariana tiene dos hijos a los que no sabe cómo hablarles de sexo. Por otro lado, está Sabrina que no sabe desde qué edad podría quedar embarazada. Roberto se ha divorciado hace unos meses y piensa en rehacer su vida, pero tiene temores. Micaela recibe maltratos de su pareja, y no sabe qué hacer. ¿Qué es lo que tienen en común todas estas personas? A simple vista, parecería que no hay ninguna rela-
ción, pero sí la hay: quieren saber cómo afrontar ciertas situaciones relacionadas a su sexualidad. “Todas las personas buscan su bienestar, es decir, tener una mejor calidad de la vida con el fin de lograr la tranquilidad y satisfacción humanas. Y una persona
que quiere su bienestar, también se preocupa por conocer sobre sexualidad”, indicaron los especialistas de APROPO. Aquellos que anhelan una vida llena de felicidad, buscan disfrutar de una armoniosa relación de pareja e información para preve-
Aunque las personas no lo crean, conocer más sobre su sexualidad les permite encontrar esa estabilidad emocional y sentimental que muchos desean tener, así como evitar situaciones de riesgo en relación a la salud.
nir situaciones que las coloquen en riesgo. “Sin embargo, muchas veces no tienen las mejores herramientas para actuar en determinadas circunstancias, y esto termina por complicarles la vida”, manifestaron los profesionales. SEXUALIDAD ES BIENESTAR Si bien para algunos puede parecerles extraño relacionar la sexualidad con el bienestar, lo cierto es que la sexualidad forma parte de la vida de todo ser humano, desde que nace hasta que muere.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013 /17
1.- Mi pareja tomó la pastilla de emergencia y no le viene la regla. No sé si está embarazada. ¿Qué hago? Con el fin de confirmar el diagnóstico, es necesario que soliciten una consulta con la ginecóloga. En lo referente a la anticoncepción oral de emergencia (AOE), su uso se caracteriza por ocasionar alteraciones con el ciclo menstrual (adelanto o retraso) o sangrados o manchados irregulares. Ten en cuenta que la AOE disminuye la posibilidad de un embarazo, pero no la elimina. Su efectividad es de un 85%, no es 100% segura. Para determinar si tu pareja está o no embaraza, es necesario solicitar un diagnóstico. Para esto les sugiero la prueba de sangre o SUB Unidad Beta, prueba que procede después de 15 días de un coito. Hasta entonces protéjanse con un método de barrera como el condón. De no utilizar protección, existirán nuevas situaciones de riesgo de embarazo.
Tips
2.- ¿Debo aceptar todas las peticiones de mi esposo, aunque no esté de acuerdo con algunas? No, el hecho de que se tenga una pareja, no quiere decir que se deba aceptar todo lo que te propone, pues si tú no estás de acuerdo, debes de
Cosas que pasan
cidad “En la sexualidad se incluye dimensiones relacionadas, además del sexo y la reproducción, a la identidad de género, el erotismo, la comunicación en pareja, el manejo y el equilibrio de las emociones y el placer”, agregaron. Conocer sobre su sexualidad contribuye a que pueda vivirla plenamente y de manera responsable, para no poner en riesgo su salud. Propicia a que las personas logren mayor confianza en sí mismas y así puedan expresar sus afectos sin temor. “Asimismo, lo ayuda a tener una mejor relación armoniosa con sus amigos, familiares y sobre todo con su propia pareja”, indicaron los especialistas. Conociendo todos los beneficios, ¿se atrevería a conocer más sobre su sexualidad?
1.- Sequedad. En ocasiones, aunque estés muy excitado se puede registrar una irritación por la falta de lubricación. En estos casos puedes utilizar algún producto que te ayude a tener un encuentro sexual más agradable. 2.- Ganas de orinar. Algunas posiciones sexuales como la del “perrito” generan esta sensación, debido a que estimulan directamente el punto “G” y provocan una eyaculación femenina, la cual sale de la uretra. Para que no te confundas, visita el sanitario antes de iniciar el encuentro íntimo. 3.- Gritar. Un estudio de las University of Central Lancashire and Colin Hendrie of the University of Leeds, detalla que 66% de las mujeres gime durante el sexo para acelerar el clímax de la pareja. Incluso, existen mujeres que necesitan gritar para alcanzar el orgasmo. 4.- Flatulencias vaginales. Este tipo de ruido es solo el aire que queda atrapado en la vagina, pero que por el sonido
puede incomodar a la pareja. Cambiar de postura varias veces puede fomentarlo. 5.- Distracción mental. Muchas veces, aunque tengan ganas de tener sexo, las personas suelen pensar en todos los pendientes que tienen y consideran que es un problema de pareja, porque no tiene la capacidad de concentrarse. 6.- Dolor de cabeza. Este tipo de malestar se genera por la tensión acumulada en el cuello durante la excitación sexual o algunos cambios en la presión arterial. Si te sucede muy a menudo, es momento que acudas al médico.
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe
impuesto ni debe afectar a ningún miembro de la pareja, pues no es saludable aceptar algo solo por complacer al otro, para luego experimentar decepción, incomodidad, frustración, etc. Si lo haces, con el tiempo es muy probable que optes por evitar las relaciones sexuales.
comunicárselo, expresándole tus razones, pues tienes derecho a decir “NO” y a que se respete tú decisión. Ante una propuesta nueva en la intimidad, es necesario conversar, pues lo importante es que ambos lo disfruten. En sexualidad nada debe ser
3.- Me pusieron la T de cobre hace cuatro años. ¿Cuándo tendré que cambiarla? Si hasta la fecha no has presentado molestias o mayores inconvenientes, podrás retirarla cuando cumpla los 10 años de uso; siempre y cuando se trate de la T de cobre tradicional. Así mismo, es importante que todas las usuarias de este método acudan a realizarse un chequeo o control periódico con su ginecólogo u obstetra, lo cual garantizará su alta efectividad. Si tienes dudas, consulta con nuestros especialistas de sexoseguro.pe
¿SABÍAS QUE?
¿El sexo te hace ver más bella? 1.- Cutis. Las relaciones sexuales aumentan el flujo sanguíneo y hace que la piel se vea más joven, ya que una buena circulación de la sangre aporta los nutrientes y el oxígeno necesario a la piel para evitar que se arrugue y que sufra problemas como manchas cutáneas y dermatitis. 2.- Cabello. El sexo también puede contribuir a un cabello saludable. Los expertos señalan que cada folículo piloso tiene un vaso sanguíneo, y su flujo de sangre es un determinante importante de la belleza tanto interna como externa. 3.- Evita arrugas. Esta actividad libera del estrés, un factor que influye en la creación de arrugas. Para tener un orgasmo, la mujer tiene que aprender a relajarse y a respirar, cuando esto pasa con cierta frecuencia, los efectos calmantes que esto genera se acumulan y combaten al estrés. Claro que esto va a repercutir que no estés preocupada y por lo tanto, no se notarán las
arrugas de “preocupación” que aparecen con este mal. 4.- Tonifica tu cuerpo. El sexo, además de proporcionarte placer, es un excelente ejercicio cardiovascular que no solo mejora tu apariencia sino tu humor. 5.- La liberación sexual te ayuda a conciliar el sueño. El orgasmo produce un volumen de oxitocina y endorfinas que pueden actuar como sedantes, esto de acuerdo a un estudio presentado en la Journal of Human Sexuality.
Opinión Dr. Julio César Dueñas Chacón Director de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe
La dieta mediterránea beneficia la fertilidad ◘ La influencia que ejerce la nutrición sobre la fertilidad es de suma importancia, ya que de ello va a depender si es positiva o no, puesto que el organismo va a recibir y posteriormente procesará los nutrientes que reciba de los alimentos que se ingieran. En ese sentido, la denominada Dieta Mediterránea, la cual es rica en verduras, legumbres, aceite y pescado, así como también es baja en grasas trans, baja en contenido de proteína animal; mayor contenido de proteína vegetal, de fibra y baja en hidratos de carbono, tiene una estrecha relación con la disminución de los problemas de ovulación, una mejora en el desarrollo embrionario y fetal, y por ende, registra un alza en la tasa de gestación en los casos de reproducción asistida. Del mismo modo, se resalta los efectos nocivos del tabaco y del alcohol en la fertilidad femenina, no solo antes de que la mujer quede embarazada, sino también durante la gestación. Se pone énfasis que el tabaco afecta el normal funcionamiento del ovario, trompas, útero, embrión, feto y recién nacido. De la misma manera, se ha comprobado que hay un efecto deletéreo del tabaco sobre la espermatogénesis en el hombre. Con respecto al alcohol, está relacionado con un retraso del crecimiento folicular, alteración de la maduración del ovocito, disminución de la fertilidad, entre otros, y para el hombre, esto se traduce en una baja en la cantidad y movilidad de los espermatozoides, así como en el incremento de espermatozoides anormales. Ante ello, se recomienda llevar una dieta balanceada, la cual debe de estar lejos de las grasas saturadas, así como también del consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas.
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
ESPECIAL
www.laprimeraperu.pe
Eduardo Ugarte y Chocano en una nota llamada “De migrantes e invasores”, publicada en La República el jueves 15 de agosto, dice a la letra “desde hace cincuenta años se viene diciendo “Quedamos muy pocos arequipeños” O “Ya no hay arequipeños, estamos invadidos por puneños”. Estas expresiones le hacen pensar a Ugarte que en algún momento solo hubo arequipeños en estas tierras, los que a partir de 1540 merecen (solo ellos) llevar tal gentilicio. Francisco del Carpio Colaborador
N
o vamos a consultar ninguna fuente para deducir lo lógico. Antes de 1540 tuvieron que existir ya “arequipeños”, aunque el gentilicio de los habitantes lugareños, nacidos en estas tierras, no fuera ese. Y, lo deducible y más natural es pensar que quienes habitaban este valle fueron quechuas, pues la toponimia que se impone de Yura a Polobaya y de Chiguata a Tiabaya es quechua, siendo que los conquistadores no pudieron cambiarla por más que pretendieran españolizar la geografía con nombres de los siervos del Señor o de Nuestra Señora. Arequipa siguió siendo Arequipa a pesar del visigodo. Sin embargo -dice Eduardo Ugarte y Chocano-, si la queja es de que estamos invadidos por migrantes, también podemos deducir que hay un establecimiento histórico de arequipeños no migrantes cuyos descendientes son esos “pocos arequipeños que quedan”. Ugarte se refiere a los arequipeños-españoles a partir de 1540. Èl juzga ilógico que los hubiera antes. No, mi señor, no es ilógico pensar que hay (y que hubo) un establecimiento histórico de arequipeños no migrantes en estas tierras, tanto por el caso de las toponimias como por ancestrales referencias familiares. En lo que es hoy el distrito Bustamante y Rivero, por ejemplo existe un pueblo llamado Los Olivos, allí antiguamente las familias mayoritariamente se dedicaban a fabricar artesanalmente objetos de barro (greda o arcilla), de preferencia ollas, mientras otros trabajaban como peones en “las chacras de los caballe-
“QUEDAMOS MUY POCOS AREQUIPEÑOS”
Un tufo fascistón ros” de Dolores, Porongoche, Colón o Alanguia. El 80% de esos habitantes apellidaban sino Pauca, Paucar. ¿Coincidencia? Ninguna, ya que la comprensión territorial a la que pertenecía Los Olivos o “La Ollería”, como era conocido, no era otra que Paucarpata. La Ollería se extendía desde el Callejón de Tasahuaya hasta La Apacheta. Hay quienes asocian el término toponímico “paucarpata” con “andenes floridos”, cuando andenes los hay mejores en Yumina o Chilina y ningún diccionario de quechua traduce “paucar” por “florido”, solo existe rebuscadamente Pawqarpata que significa en español prado o jardín. Lo único real es que existe Paucar como apellido quechua diseminado por todo el país. Entonces, lo más “lógico” es deducir que la
tierra natural o ancestral de los Paucar es Paucarpata, que la conquista de “los caballeros” españoles los despojó de sus chacras para confinarlos en el reducto de “La Ollería” y que la toponimia del lugar debería ser traducida por “la tierra (o lar) de los Paucar” y no por “andenes floridos” que resulta forzado, tonto y huachafo. Para explicar el significado de “Arequipa”, Ugarte da más valor al trabajo de Rómulo Cúneo Vidal sobre este tema que a otros más difundidos como que “Arequipa” proviene de los vocablos quechuas arí-quepay= “Si, quedaos” de Calancha o “Trompeta sonora” de Valera o de la voz aimara “Detrás del pico” difundida por Middendorf. Ugarte y Chamorro parte de la acepción dada por Cúneo que “Arequipa” viene por
derivación de aru-qquipa (aruquipa), denominación aplicable a “indios antes que a lugar determinado”. O sea que sería gentilicio. Luego -lo decimos nosotros- Aruquipa podría ser Aroquipa, apellido peruano más difundido en Arequipa que en el resto del país. Así, entonces, podría establecerse la misma relación gentilicio-lugar, como en Paucar-Paucarpata. Dice Ugarte... “estos serían (los aruquipa) los primeros en llamarse arequipeños, venidos como migrantes del Altiplano”. Pueda que sí, como que es probable que sean del lugar, originarios de aquí, pues el apellido Aroquipa no existe en el Altiplano aimara más que en la Arequipa “quechua”. Sin embargo, con esa teoría, tendríamos que remontarnos a las cuevas sudafricanas
para establecer quiénes fueron los primeros en llegar aquí. Lo cierto es que la toponimia del inmenso valle del Chili es fundamentalmente quechua. La existencia de algunos vocablos aimaras u otros no alteran esta realidad. No por gusto el volcán o Apu titular del valle de Arequipa se llama Misti, vocablo quechua que se traduce por “Señor”. Volviendo a 1540, es cierto que la Villa... etc. de Arequipa fue fundada por españoles migrantes, hecho que sirvió de inspiración para que dos siglos después Ventura Travada escribiera que el número de gentes que tenía la ciudad era de treinta mil, que los indios solo eran cuatro mil y los negros y mulatos “apenas” seis mil, siendo los españoles el resto... “muchos de ellos de conocida nobleza”. Por tanto -dice Travada,
citado por Ugarte con orgullo- sobresale la “gente española de cuya sangre procuran con honroso punto no degenerar”. En base a este pensamiento, casi fascistón, muchos historiadores y periodistas ilustres de esta tan noble, leal y fidelísima (al rey de España) ciudad, se han cebado para señalar que Arequipa era una ciudad de blancos-españoles, que el censo del Virrey Toledo determinó que la población española de Arequipa llegó a más del 90% o que se le llamó Ciudad Blanca no por el color del sillar sino por la piel blanca de sus moradores. Pareciera -o es mi parecer- que Ugarte se lamentara de que el mestizaje actual existente en la región, principalmente en la ciudad-capital, vaya en aumento, en detrimento de la “gente española” que construyó una suerte de arequipeñidad y que esta duró hasta los años 60 del siglo XX. Dice el autor de la nota que después de los 60 esta “arequipeñidad” se ha visto mermada debido a que las migraciones de las regiones del sur no cesaron. Ugarte se atreve a afirmar que estas migraciones produjeron mestizaje y de los mestizos surgieron los artesanos revolucionarios en el siglo XIX, los liberales en el siglo XX y los “arequipeños” del siglo XXI, siendo los últimos en un 60% provenientes de la clase media sin tener en cuenta su origen. Nosotros tenemos otra lectura. En el siglo XIX no hubo migraciones que valieran la pena, por lo tanto los artesanos revolucionarios de entonces no fueron obra de la migración ni del mestizaje sino del pensamiento social de la época que estaba presente en Europa, ya. Sin embargo, en ese siglo, durante las revoluciones de Arequipa, los artesanos participaron organizadamente defendiendo no necesariamente causas justas. A comienzos del siglo XX los artesanos se volvieron hacia el anarquismo y a partir de los años 30 la revolución social fue dirigida por los obreros fabriles y el pensamiento marxista. Los “arequipeños” de siglo XXI son tan arequipeños como los anteriores y no pertenecen mayoritariamente a ninguna “clase media” son “burgueses o proletarios” según “el rol que desempeñan en la producción”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
A
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
J
I
D
E
G
A
L
L
I
N
A
X
W
Y
V
O
A
P A
R
R
O
Z
C
O
N
T
R
C
U
Y
A
T
Z
R
I
C
E
V
I
C
H
O
C
C
X
L
Z
O
A
S
H
R
C W
Y
W
ร
X
E
L
L
U
O
I
T
P
E
O
O
O
A V
Z
H
E
P
U
U
O
D
R
A
E
S
T
P
U
Z
N X
O
D
E
P
P
H
A
Z
P
D
Y
X
W
A
V
C
T M
O
R
A
A
T
T
O
N
O
I
O
A
E
S
U
O
E E
O
R
R
I
L
Z
O
C
O
J
U
A
N
E
S
N
D
I
A
A
E
A
O
C
E
X
E
O
A
R
T
C
E
P
E C
C
A
S
O
Z
S
U
O
X
V
Z
M
W
A
V
O
C H
U
O
N
O
P
A
P
A
L
A
I
X
I
O
N
L
U O
M
X
R
P
A
C
H
A
M
A
N
C
A
V
W
L
Y O
Z
R
O
R
T
Z
A
E
I
O
U
X
H
Y
Z
O
L O
A
N
T
I
C
U
C
H
O
Z
Y
O
M
E
A
O
El lago Titicaca se encuentra en el altiplano andino, en la frontera entre Perรบ y Bolivia. /D VXSHUยฟFLH DEDUFD XQRV 9000 kilรณmetros cuadrados \ D XQRV PHWURV VREUH el nivel del mar.
PLATOS PERUANOS LOMO SALTADO CEVICHE ANTICUCHO PACHAMANCA
Soluciones
AJI DE GALLINA ARROZ CON POLLO SECO DE PATO ARROZ CON PATO
PICANTE DE CUY CARAPULCRA SOPA SECA JUANES
ยกQue buena...! Nยบ 2513
O
C
A
C
C
O
K
E
H
A
H
E
N
I
A
N O
T
A
C
POSTURA DE YOGA
A
EL HIJO DE SHAKIRA
FILA
M
I
A
N
O
CONEJILLO DE INDIAS
CIUDAD DE JAPON
N
C Y
PRIMERA PERSONA
R
B
O
ยทEL ALEPHโ
F
O
O
MALLLA
R E
D
CIUDAD EN LAS VEGAS
A
SI (QUECHUA)
R
V
E
O
N
A
G
E
RITMO DE VIDA
A
R
T
R
E
N
A
R
A
I
S
O
L
E
S
R
A
N
I
S
TANTALIO
T
A
O
O
T
DIOS MUSULMAN
ALQUILAR
A
S
I
L
A
G
A
L
E
R
A
O
N
A
R
A
P
O
S
A
A
N
A
A
L
E
R
PENA DE PROTEGER, REMAR AMPARAR
N A
C
P
R
O T
R
Y
FLOR DEL OLIVO
SODIO
E
VAHO, EMANACION
U
I S
DISTINTO, DIFERENTE
VOZ DE LOS NSQYNSC
PUNTERO EN FUTBOL
RUTA, VIA
C
A
ASTATO
R
S
N
O
VOZ DE ARRULLO
A
INSULZA LA DIRIGE
I
U R
O
PREFIJO IGUAL
EDAD (INGLES)
B A
B
MUNDO, ESTRELLA UNIVERSO (INGLES)
R
S
E
COMIDA (INGLES)
O
T R
ARQUITECT. DE BRASILIA
S
EN ORDEN REGRESIVO
F
FILM DE KUROSAWA
A
A
PASA POR MUNICH
A
T
APOLO
Y GRAN OFIDIO
A
LA CIUDAD HEROICA
C A
NOMBRE DE ANTONIMO LETRA DE LEJOS
MONEDA IRANI
C
PATAGON
A N
I
TORSO, TORAX
I S
ASTATO
I
L
RIO DE FRANCIA
F I
SU CAPITAL VIENTIANE
S
... BELEN ... TORROJA
PUNTAJE EN MUSAAS- LA NOCHE EXAMEN TRONOMIA QUE PASO
TODAVIA
P A
VE FUTBOL MUNDIAL
MUJER DEL GRITOS RAJA TAURINOS
DPTO. DEL PERU
E
L I
ARSENICO
T
N
SONIDO LEJANO
U R
BIEN, BUENO
INSTITUTRIZ, AYA
N A
A
P R
ZORRA, VULPEJA
R
N A
APURO, DISTRITO DE ENVOLVER URGENCIA QUISPICANCHI
RELIGIOSA, MONJA
I
A L
ARTE DE PESCA
DISTRITO DE HUANCAYO
FURIA
CASA DE VECINDAD
M S O
... ALDA ... ARKIN
DEDOS DE LA MANO
HOMBRE (INGLES)
โ EL SI DE LAS NIร ASโ
ASTRO REY
SELENIO
O
Nยบ 2514
Nยบ 2515
SIENTESE RENร , LO QUE VOY A MOSTRARLE PUEDE CAUSARLE UN SHOCK
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries: Hay un gran cambio en su vida afectiva. Los conflictos harán que su relación de pareja termine, o que sea completamente distinta a lo que había vivido hasta ahora.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
PREFIJO NERVIO
CRUCE DOGO Y LEBREL
FIEL 24 HORAS
UN NONBRE DE MARADONA CARDINALES EXCRACK OPUESTOS “CHOLO”
HIJA DE FEGEO IRON MIKE
AGUA GASIFICADA
Cáncer: Si no tienes pareja, no lo pienses tanto y déjate llevar por los dictados de tu corazón, no te arrepentirás. Si estás en pareja, disfruta más de la intimidad sin tantas vueltas ni perdidas de momentos.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo: Intensidad emocional. Magnetismo, fantasías, erotismo. La adrenalina correrá a raudales por tus venas. Semana súper activa y divertida que no esperabas realizar.
INDIO
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
RASO, TELA DE SEDA
Virgo: Contarás con la energía suficiente para atacar varios frentes a la vez y salir muy bien parada, con la corazonada de que alcanzarás lo que te propongas en los proyectos laborales.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra: Encontrarás respuestas adecuadas a nuevos desafíos y visión de futuro para adelantarte a los sucesos. Éxito en los juegos de azar, pero se cauteloso.
SODIO
ARQ. DEL, AURICH
CREMA DE LA LECHE RITMO CUBANO
SABIO DE GRECIA
PANTALLA DE CINE
HATO, REBAÑO
NOBBY, ÑOL
PREFIJO DIOS
“LA DAMA INMOVIL”
22 JUNIO-23 JULIO
MONEDA IRANI
SU CAPITAL: TEHERAN PRENDEDOR CON LEMA
GÉMINIS Géminis: Durante este día, los nativos de este signo deben cuidar su dinero, porque existe la posibilidad de que tengan gastos imprevistos o pierdan bienes materiales.
AREA DELIMITADA
ARQUITETC. DE BRASILIA
“PAN Y VINO”
ANIMAR
DIOS GR. DEL AMOR
INSANA, DEMENTE
CÁNCER UNIR CON AGUJA E HILO
REUY DE 4 SUYOS CONTINENTE AMARILLO
RITMO NEGROIDE
ENSENADA, BAHIA
SU CAPITAL ES TOKIO
“PAULA”
22 MAYO-21 JUNIO
SEPTIMO PLANETA
WOTAN
SIFILIS
RADIO
EXCESO EN COMER ZONA DE ARQUERO
INTUIR
UNA DE LA 7 EOLIAS
ANIMAL CON PUAS
HERMANO DE MOISES APRECIADO ESTIMADO
BARIO
BOQUERON, PEZ
ARGON
SODIO
SIGNO DE LA SUMA
BANCO VATICANO
QUE GOZA DE SALUD
CICATRIZ (INGLES)
LAAURORA QUIEBRA GRIEGA COMERCIAL
... JURADO ... DURCAL
CALCIO
ENROQUE LARGO
PESAR, PENA
LAS VOCALES
OSCURECER, NUBLAR
HIJO DE HALAN TRINEO DEDALO SANTA CLAUS
DUO CON OSWALDO
PADRE DE AQUILES
PANAJI ES SU CAPITAL
Tauro: se debe preocupar de tener una buena alimentación y tiempo para descansar. La persona que le interesa, sí le corresponde, pero aún no es tiempo de que estén juntos.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio: Si te sientes deprimida, habla con alguien de tu confianza. No temas mostrarte vulnerable. Confía en quienes te quieren bien, pero no tomes decisiones a la ligera.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario: La onda astral, te hará bastante imposible la vida en el área financiera y laboral. Te provocará irritabilidad, inquietud y nerviosismo. Manéjate con sumo cuidado.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio: Por falta de acuerdo o intolerancia, los problemas hogareños repercutirán negativamente en tu estado de ánimo, lo que afectará a tu relación de pareja, debes estar mas tranquilo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario: Secretos y miedos salen a la luz y te producirán un gran alivio. Reconciliaciones y perdones, período de confianza. Invitaciones y sorpresas inesperadas que marcan una nueva etapa de tu vida.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis: Renovación. Los asuntos o situaciones que no tenían buen pronóstico, cambian de rumbo, se destrabarán trámites y gestiones en temas de dinero.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/21
Duelo literario
Lectoría femenina
Taller de poesía
Poemario de Bezzubikoff
◘ El aclamado escritor estadounidense de novela policíaca Elmore Leonard (1925-2013) falleció a los 87 años en su casa de Detroit, en EE.UU. Varios de los más de 45 libros del autor fueron adaptados exitosamente al cine, entre ellos “Get Shorty”, “Out of Sight” y “Rum Punch”, este último por Quentin Tarantino bajo el nombre de Jackie Brown.
◘ María Emma Mannarelli disertará sobre “Las mujeres vanguardistas y las propuestas educativas 1870-1930”, en una fecha más del ciclo de conferencias “Mujeres, ciudadanía, cultura y poder”, hoy, a las 7 p.m., en C. C. Inca Garcilaso de la Vega del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima. Ingreso libre.
◘ La Casa de la Literatura Peruana ha abierto la convocatoria para el Taller de Poesía que dirigirá el poeta Marco Martos, gratuitamente, los días 7, 14, 21 y 28 de setiembre, de 10.30 a. m. a 12.15 p. m. en su local institucional (Jr. Áncash 207, Lima). Hay 20 vacantes. Informes: actividadesliterariascaslit@gmail.com y 4262573 an. 103.
◘ El escritor peruano Evgueni Bezzubikoff presentará su poemario “Los disparos” esta noche (8 p.m.) en la Librería La Familia: Av. Óscar Benavides (ex-Diagonal) 372-374, Parque Kennedy, Miraflores. Huancaíno de nacimiento, vive actualmente en EE.UU. Ha escrito “Cartas de Nueva York” (2007) y “Crónica del adiós” (2010). Libre.
El marido de la peluquera
◘ Un hombre maduro siempre quiso casarse con una pelu-
quera, y lo hace con una de ellas, que, además, es una mujer hermosa. La felicidad es entonces una rutina placentera, que, tarde o temprano, aunque no haya problema alguno, deberá terminar, como un sueño. “El marido de la peluquera” (Francia, 1990), filme inolvidable de Patrice Leconte, se verá hoy (4.30 p.m.) en el C. C. de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Libre.
Entre amigos y copas Plantón en el Ministerio de Cultura Mañana, a las 10 a.m., se realizará un plantón en el frontis del Ministerio de Cultura, ubicado en la cuadra 24 de la Av. Javier Prado Este, San Borja. El colectivo CAPAC realiza esta medida tras la constatación, este sábado, de que personal sin preparación en cuestiones de conservación viene realizando trabajos sin que lo dirija ninguna autoridad en el cerro Puruchuco, por el que pretenden realizar un túnel que beneficiaría a los dueños de un centro comercial, e iría en desmedro del patrimonio cultural de la nación. La lucha por la intangibilidad de la Huaca Puruchuco continúa.
UNA NOCHE DE ANÉCDOTAS inolvidables promete para este sábado Manuel Acosta Ojeda.
Cantautor de estilo incomparable y gran maestro de la conversación, luego de dos años, Manuel Acosta Ojeda continúa este sábado con sus confidencias de vida con ciertas dosis de humor y limón (a veces su humor es ácido). El maestro de la música ofrecerá sus “Confidencias II. Don Manuel… con su limón”, segunda parte de una conversación amena con su público que comenzó en 2011 con un monólogo de título aparentemente socrático: “Solo sé que tengo sed”. Ahora, la tertulia sabatina será en el antiguo local de Saycope (Sindicato de Autores y Compositores del Perú), ubicado en la Av. Francisco Pizarro 334, Rímac. Esta fiebre de sábado por la noche comenzará a las 8.30 p.m., momento pro-
El sábado en la noche será la cita con uno de los grandes personajes de la cultura peruana.
picio para las mejores anécdotas sobre los amigos, la música y la bohemia, contados con la “chispa” y el ingenio criollo de uno de los grandes protagonistas de una época irrepetible. La crítica lucidez del popular MAO (son las siglas de su nombre y las señas de su espíritu) va de la mano con su incomparable sentido del humor y su envidiable rapidez mental. El autor de “Cariño”, “Madre”, “Así como te quiero”, entre otros títulos inolvidables, es, aparte de un personaje querido y requerido, un referente importante de la historia del canto nacional, de formación autodidacta, y lúcido investigador de la música peruana. La colaboración para esta reunión musical literaria es de 25 nuevos soles.
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◙ Municipios
Deporte para niños en zona de La Parada ESCUELAS DEPORTIVAS de la Municipalidad de Lima enseñan fútbol y vóley a niños en losas deportivas del cerro San Cosme en La Victoria, El Pino en El Agustino y La Parada Más de 200 niños, niñas y adolescentes de la zona de La Parada y los alrededores vienen aprendiendo diversos deportes gracias a las escuelas deportivas promovidas por la Municipalidad de Lima para mejorar su calidad de vida y promover el deporte. Los menores reciben clases de fútbol, vóley y básquet de lunes a sábado desde las 3 hasta las 5 de la tarde contando con espacios adecuados para su práctica y con la dirección de reconocidos
profesores. El padre jesuita José Ignacio Mantecón, conocido como el padre “Chiqui” y asesor de la comuna limeña para este proyecto social, explicó que a través de esta iniciativa se ha logrado la convocatoria de niños y niñas que ya están participando de los talleres de fútbol y vóley en las losas Bondy y La Caseta, además de recibir dos veces por semana el asesoramiento de un profesor para reforzamiento escolar. El padre “Chiqui” seña-
ló que el objetivo es cambiar el rostro insalubre y de abandono por un ambiente más seguro y con mejores condiciones sanitarias para la niñez y la adolescencia que habitan en el cerro San Cosme, en La Victoria, 7 de Octubre y El Pino en El Agustino. Gracias a la labor de los vecinos junto a sus autoridades, se logró recuperar estas calles y desterrar a los malos elementos. Por eso ahora la losa Bondy, al lado de la parroquia Sagrada Familia, sirve para la
SAN BORJA
enseñanza de fútbol mientras que la losa La Caseta, en la parte alta del cerro San Cosme se emplea para la enseñanza del vóley. Voceros del municipio indicaron que paralelamente a estas clases, los niños y adolescentes se beneficiaron de otros servicios como “Adopta un árbol”, “Mi Huerta” y una vez por semana tienen la oportunidad de visitar parques como el Circuito Mágico del Agua, Parque de las Leyendas y próximamente los parques zonales. FOTO: HUGO CUROTTO
Actividades por el Día Nacional del Adulto Mayor
◘ La Municipalidad de San Bor-
ja realizará diversas actividades para celebrar el Día Nacional del Adulto Mayor. Como inicio de las celebraciones, más de 200 miembros de los clubes del Adulto Mayor de la comuna participarán de una caminata que se realizará este 21 de agosto para sensibilizar sobre las necesidades e importancia de las personas mayores de 60 años. El 22 de agosto 300 participantes realizarán una actuación retro de los años ‘50 y ‘60 demostrando su talento en el canto, baile y otras
expresiones artísticas en el auditorio municipal. Voceros del municipio resaltaron la labor que desarrolla el Programa del Adulto Mayor (PAM) integrado por más de 2,600 adultos mayores que participan de los más de 20 talleres que brinda la comuna como cursos de bordado, bisutería, pintura en tela, entre otros, que les ayudan a estimular su creatividad y habilidades psicomotoras.
VES
Más avenidas y mayor seguridad para vecinos ◘
El alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta, colocó la primera piedra de dos proyectos, de más de 45 mil metros cuadrados, correspondientes al tramo de la avenida Juan Velasco Alvarado comprendido desde la avenida Separadora Industrial hasta la avenida Separadora Agroindustrial. La primera vía, contará con señalización, sardineles peraltados, rompemuelles y árboles para dar una mejor imagen al distrito. “Esta gestión ha venido a trabajar, por eso estamos haciendo estas obras, pensando en el pueblo”, resaltó el alcalde Iñigo Peralta. La autoridad
edil anunció importantes obras que se realizarán en las próximas semanas como la construcción de toda la avenida José Carlos Mariátegui, Micaela Bastidas, 1ero de Mayo; entre otros. También, se hará la adquisición de maquinarias pesadas, 20 camionetas para el serenazgo y 100 cámaras de video vigilancia.
laprimeraperu.pe NACIONAL
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/23
Piden al JNE confirmar vacancia de regidores VECINOS DEL DISTRITO TACNEÑO de Gregorio Albarracín denuncian que concejales de oposición
promueven obras sin concurso público, hecho que excede sus facultades y viola las leyes. Un grupo de ciudadanos del distrito de Gregorio Albarracín, de la provincia de Tacna, pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que reconsidere su decisión de no aprobar la vacancia de nueve regidores de este municipio distrital, por haber tomado funciones que no les corresponden, según lo establecido en las leyes y la Constitución Política del Estado. Esta historia comienza el 1 de agosto del 2011, cuando estos regidores, de oposición al alcalde de Gregorio Albarracín, Santiago Curi, acordaron en una sesión ordinaria que todas las obras en el distrito se hagan por adjudicación directa y sin concurso previo, hecho que contraviene lo establecido en el artículo 76 de la Constitución. Esta acción de los regidores también infringe normas de la Ley Orgánica de Municipalidades 27972; la Resolución 195 de la Contraloría General de la República, que data de 1988; entre otras leyes. Ante esto, un sector de los ciudadanos de Gregorio Albarracín decidió interponer un pedido de vacancia contra los regidores Pedro Raúl Rospigliosi Maldonado, Jorge Adalberto Paredes Mansilla, Mariano Ticona Amones, Freddy Javier Huashualdo Huanacuni, Licetty Madeleyni Tica Mendoza, Nohemy Lisbhet Nina Coarite, Rogelio Ccallomamani Ccallomamani, Juan Alberto Seminario Machuca y William Velásquez Chipana. Sin embargo, todos
biles a partir de la presentación de este documento para pronunciarse, teniendo la opción de confirmar su decisión o revocar la medida. Agregaron que en unos 10 días hábiles el JNE debe resolver el caso, e invocaron a que revoque su decisión. Consultados sobre la posibilidad que mantenga su fallo y de esta forma los regidores continúen en sus puestos, acudirán al Tribunal Constitucional; aunque una decisión de éste último ente no tendría injerencia por un tiempo, ya que la sentencia del JNE estaría siendo ejecutada.
FOTO: LA PRIMERA
estos regidores, que son mayoría en el concejo distrital de Gregorio Albarracín, rechazaron el pedido. Ante ello, los ciudadanos promotores de la vacancia apelaron ante el JNE; pero el máximo ente electoral decidió, en su Resolución Suprema 382 del 2 de mayo del presente año, no solo rechazar la solicitud de vacancia, sino confirmar el acuerdo del concejo. Los promotores de la vacancia de los regidores indicaron que este acuerdo de concejo “obstaculiza la función administrativa y
ejecutiva” del alcalde Curi, y que el fallo del JNE “generará un caos a nivel nacional, porque los alcaldes no podrían hacer nada si los regidores aprueban que las obras pueden hacerse por adjudicación directa y no por concurso público”. Ante ello, revelaron que el pasado 23 de julio presentaron un recurso extraordinario ante el JNE para que reconsidere su decisión y se dé cuenta “que está creando un mal precedente”. Explicaron que el máximo organismo electoral tiene 30 días há-
ANTECEDENTES Los regidores de oposición al alcalde Santiago Curi no solo han tomado esta actitud ante el tema de las concesiones en obras públicas, según manifestaron los promotores de su vacancia, quienes agregaron que “al ser mayoría, aprueban todo lo que tienen en mente, y el alcalde solo tiene que acatar”. Agregaron que los concejales actúan “con abuso de autoridad y de manera caprichosa, perjudicando el desarrollo de Gregorio Albarracín”. Pusieron como ejemplo que estos nueve regidores se opusieron a un convenio realizado por el municipio con la Universidad Jorge Basadre, para construir un hospital docente; así como a otro acuerdo para que los estudiantes de la Universidad Particular de Tacna hagan sus prácticas pre-profesionales en la comuna.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Detienen al número uno de Hermanos Musulmanes DESCABEZAN AL MOVIMIENTO ISLAMISTA mientras que se prepara reforma
constitucional que impide vigencia de partidos religiosos La policía egipcia asestó un duro golpe a los Hermanos Musulmanes, con el arresto de su líder supremo, Mohamed Badie, cerca de la mezquita de Raba al Adauiya, donde se habían refugiado varios líderes islamistas que reclamaban la libertad del expresidente Mohamed Mursi. La detención del líder supremo supone el descabezamiento de la organización que hasta hace siete semanas detentó el poder en Egipto y que regresa a la clandestinidad, mermada por las bajas de la represión que dejaron un millar de muertos y la detención de más de 3.000 islamistas. La televisión estatal abrió sus noticiarios con las imágenes de Badie abatido y confundido mientras era transportado en un vehículo militar. Luego, fue interrogado en la prisión de Tora, en el sur de El Cairo, por la acusación de estar relacionado con la muerte el pasado diciembre de manifestantes frente al palacio presidencial. Durante el año en que Mursi fue presidente sus detractores le acusaron de consultarle sus decisiones a Badie, que detentaba un poder y una influencia desmedidos para alguien no elegido en las urnas. El juicio contra Badie y otros líderes de la hermandad arrancará, en principio, el 25 de agosto. Hasta la primera vis-
Mohamed Badie, líder supremo de los hermanos mulsumanes. ta, el líder supremo permanecerá detenido en la prisión de Tora, donde se halla también el expresidente Hosni Mubarak, cuyo régimen cayó durante las manifestaciones prodemocráticas de 2011. Según el sistema sucesorio de la hermandad, a Badie le ha sustituido de forma temporal
Mahmud Ezzat, uno de sus tres lugartenientes. Los otros dos, Jariat al Shater y Rashad al Bayumi, están bajo arresto. Ezzat es un veterano de la hermandad. Pertenece a ella desde su adolescencia, cuando estaba prohibida en Egipto, y su militancia le ha llevado a prisión en numerosas ocasiones.
Ayer, un comité encargado de revisar la carta magna envió sus propuestas al presidente interino, Adli Mansur. Una de ellas es la de prohibir la formación de partidos políticos “sobre la base de fundaciones religiosas o discriminación en términos de género”. Mansur recibió el borrador constitucio-
PAKISTÁN
Acusan a Musharraf por asesinato de Bhutto
El dictador Pervez Musharraf fue acusado formalmente por conspiración y colaboración en el asesinato de la exprimer ministro Benazir Bhutto en 2007. “Debe ser juzgado”, aseguró el fiscal Mohamed Azhar después de una breve audiencia en un tribunal de Rawalpindi en la que se leyeron los cargos. La acusación contra el militar que tomó el poder tras un golpe en 1999 –con lo que se convirtió en el hombre más poderoso de Pakistán- es un hecho sin precedentes en un país con armas nucleares y gobernado por los militares la mayor parte de sus 66 años
finalizaron la redacción del nuevo borrador. La copia será discutida por una asamblea de 50 miembros donde en principio estarán representados los principales sectores de la sociedad egipcia. Se espera que durante la próxima semana se dé a conocer la composición de la asamblea. El comité técnico decidió mantener el artículo 2, que establece que el Islam es la religión del Estado, el árabe su idioma oficial y la ‘sharia’ (ley islámica) la principal fuente de legislación. Sin embargo, revocó el artículo 219, que da varias interpretaciones de la ‘sharia’. En tanto, entre los rangos de la hermandad cundía la desazón. Los dirigentes que quedan en libertad permanecen en la clandestinidad. Las manifestaciones islamistas convocadas para esta semana o bien se han cancelado o bien han logrado reunir solo a unos pocos cientos de personas.
de historia. El caso también rompió una regla no escrita de que la cúpula militar es intocable. Mientras, el país intenta sacudirse el legado de décadas de gobierno militar bajo el nuevo gobierno del primer ministro Nawaz Sharif. Musharraf, que no hizo declaraciones públicas durante su comparecencia, negó todos los cargos en su contra. Los periodistas no pudieron entrar a la sala del tribunal para la audiencia, que duró casi 20 minutos. Bhutto fue asesinada en un ataque suicida tras un mitin electoral, semanas después de su regreso a Pakistán.
nal elaborado por un comité técnico y según el cual, en caso de aprobarse, quedarían prohibidos los partidos basados en ideologías religiosas, aunque el Islam seguiría siendo la religión del Estado. Después de un mes de deliberaciones y revisiones, los diez miembros del comité técnico
VETOS ◘ El nuevo borrador constitucional podría llevar a la disolución de decenas de nuevos partidos políticos islámicos, entre los que se incluye el Partido Libertad y Justicia (FJP), vinculado a los Hermanos Musulmanes.
INGLATERRA
Cameron sabía que iban a detener a periodista Estados Unidos fue alertado por los británicos que David Miranda, pareja del periodista que reveló el espionaje norteamericano en The Guardian, estaba entre la lista de pasajeros en tránsito en el aeropuerto de Heathrow el pasado domingo y que iba a ser detenido. La víctima ya emprendió acciones legales contra el “abuso de poder” y para evitar que la policía examine el material electrónico que le fue confiscado. La justificación del Ministerio del Interior de que la implementación de la ley antiterrorista sólo compete a la discreción de la Policía
Metropolitana colisionó con la revelación de que Downing Street estuvo al tanto de los acontecimientos. El portavoz del primer ministro, David Cameron, no quiso confirmarlo, pero sí lo hizo el diputado conservador David Davies. La policía interrogó a Miranda sobre los contactos de su compañero, el periodista estadounidense Glenn Greenwald, con el analista de inteligencia Edward Snowden, quien desde junio le ha filtrado los programas de espionaje y prácticas irregulares de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense.
laprimeraperu.pe
Mundo
Veinte detenidos en protestas contra Piñera
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/25
PARO NACIONAL DE CAMPESINOS es contundente a nivel nacional
FOTO: XINHUA
zpeter. También el jefe del Ejército, general Juan Miguel Fuente-Alba; y su homólogo de Perú, el general Ricardo Moncada. Los manifestantes, portando carteles y pronunciando llamados a una educación pública, gratuita y de calidad, fueron dispersados por fuerzas especiales de la policía de Carabineros, con carros lanzaagua y gases lacrimógenos.
ARGENTINA
Se fugan 13 reos de alta peligrosidad Al menos 13 convictos de alta peligrosidad se fugaron de la prisión de Ezeiza -40 kilómetros al suroeste del centro porteño-, donde purgaban condena en la celda 22 del pabellón B, módulo 3. Ellos habrían huido a través de un boquete en el suelo y un túnel. Sin embargo, lo que nadie explicaba es cómo pudieron traspasar los tres anillos de alambre tejido que rodean el penal, de máxima seguridad y construido por la española Dycasa, y no ser vistos por los guardias apostados en las torres de vigilancia.
www.laprimeraperu.pe
Repudio masivo al TLC en Colombia
CHILE
Casi una veintena de estudiantes fueron detenidos cuando intentaron sobrepasar el perímetro de seguridad del presidente Sebastián Piñera, para reclamar mejoras en la educación ante las autoridades. Cerca de un centenar de estudiantes se concentró en las inmediaciones de la plaza de Chillán Viejo, donde tenía lugar el desfile cívico-militar por los 235 años del natalicio del libertador Bernardo O’Higgins. En el lugar se encontraban Piñera y el ministro de Defensa, Rodrigo Hin-
@laprimeraperu
El juez federal Carlos Ferreiro Pella solicitó la presencia de efectivos de la gendarmería para realizar una inspección ocular y ayudar en la investigación sobre cómo se produjo la fuga.
Trabajadores y estudiantes se movilizaron por las principales ciudades de Colombia en respaldo a la protesta de miles de campesinos que declararon una huelga general en defensa de sus tierras y repudian los Tratados de Libre Comercio (TLC) promovidos por el gobierno de Juan Manuel Santos. En Bogotá, miles de personas participaron en una marcha hasta la céntrica plaza de Bolívar para apoyar a los campesinos que demandan ayuda económica y acceso a la propiedad de la tierra. Los manifestantes también protestaron contra las “políticas neoliberales” y exigieron “revisar” o “derogar” los TLC. “Le decimos al gobierno que escuche la voz de los campesinos y los sectores sociales que hoy están en conflicto. Este país no se lo vamos a dejar a los grandes agroproductores, a las transnacionales que se están apoderando de los terrenos”, dijo Eberto Díaz, portavoz de la Mesa Nacional de Interlocución Agraria, que organiza la protesta. Víctor Ríos, un campesino que llegó a la manifestación desde una zona rural de las afueras de Bogotá, dijo que protesta porque “el gobierno está importando de otros lados y haciendo que lo que uno produce no valga nada”. Desde principios de agosto rige un TLC entre la Unión Europea y Colombia, país que en los últimos años también ha puesto en vigor tratados similares con Estados Unidos y Canadá. Mientras miles de campe-
sinos se concentran en zonas rurales de Colombia para exigir que fijen precios de refugio para ciertos productos y la rebaja de los insumos agrícolas. Además, buscan garantías para el acceso a la propiedad de la tierra, la constitución de zonas de reserva campesinas, una política favorable a los mineros artesanales y mejoras en las zonas agrícolas, especialmente en cuanto a salud y acceso al agua potable.
Este martes, unos 40.000 camioneros, que piden rebajas en los precios de los combustibles, y miles de maestros en busca de mejoras económicas y sociales se sumaron también al paro campesino, según los organizadores. Paralelamente, mineros artesanales cumplen ya casi un mes de protestas en demanda de su formalización. “Si protestamos todos juntos, con una misma voz, el gobierno se tiene que dar cuenta
FARC ◘ ”Sin duda, también ha habido crudeza y dolor provoca-
dos desde nuestras filas”, dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por Pablo Catatumbo, integrante de la delegación que negocia la paz con el gobierno de Santos en La Habana desde el 19 de noviembre de 2012.
del daño que hace con sus políticas neoliberales y escuchar finalmente al pueblo campesino, ahogado por los TLC”, dijo Nicole Pachón, una estudiante de 18 años. El gobierno de Santos se ha declarado abierto al diálogo, pero ha advertido que no permitirá bloqueos en las vías ni desórdenes. Unos 15.000 agentes han sido desplegados alrededor del país para controlar las decenas de manifestaciones y actos de protesta. En tanto, la guerrilla de las FARC reconoció por primera vez su cuota de responsabilidad en los miles de muertos en el conflicto armado y propuso avanzar con “lealtad” en el tema de reparación a las víctimas en las negociaciones de paz.
RUSIA
Matan a siete milicianos en Daguestán FOTO NOTICIA OCHO PERSONAS RESULTARON HERIDAS al
producirse una explosión y un incendio en un depósito de una base de la Marina estadounidense en la costa de Nueva Jersey. Camiones de bomberos, ambulancias y un helicóptero sanitario se dirigieron a la estación de munición naval Earle, ubicada cerca de la localidad de Colts Neck, a unos 70 kilómetros de Manhattan. Se está investigando la causa de la explosión, que se produjo en un centro de reparación de embarcaciones de la base naval.
Las fuerzas especiales mataron a nueve milicianos durante el asedio de una vivienda en la república de Daguestán (Cáucaso Norte), entre los que se encuentra el líder islamista Bammatjan Sheijov. “La fase activa de la operación especial ha sido completada. Durante la lucha, las fuerzas especiales han matado a nueve milicianos, incluyendo el odioso líder Bammatjan Sheijov”, afirmó el Comité Antiterrorista de Rusia. Según las fuerzas espe-
ciales, los milicianos --liderados por Sheijov-- serían los responsables de varias muertes de civiles y agentes de Policía, y del ataque contra una base militar cerca de Buynaksk en 2010. Los ataques a las fuerzas de seguridad son frecuentes en esta zona, donde la violencia a menudo se relaciona con la insurgencia islamista surgida en Chechenia en los años ‘90. Sin embargo este conflicto también es consecuencia de rivalidades políticas y étnicas, pobreza y corrupción.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Policial
www.laprimeraperu.pe
Denuncian inundación en bóveda de la BNP
FOTO: LA PRIMERA
EXFUNCIONARIO afirmó que bóveda de la Biblioteca Nacional (BNP) está inundada hace dos años. Libros considerados patrimonio cultural estarían en peligro. FOTO: LA PRIMERA
Una grave denuncia efectuó el exdirector del Sistema III de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Andrés Galván, quien afirmó que hace dos años se vienen registrando filtraciones de agua en las bóvedas de esa entidad erosionando las paredes y poniendo en peligro gran cantidad de libros considerados patrimonios culturales de la nación. Galván Amado fue cesado ayer por resolución directoral nacional publicada en el Diario Oficial El Peruano y firmada por el director de la BNP, Ramón Mujica. Señaló que esto se debe a la mala administración de la dirección de la institución e indicó que presentará una denuncia penal sobre ilícitos cometidos al interior de la misma, como la compra de una imprenta que hasta el momento no funciona.
El denunciante, que asumió su cargo el 12 de julio de 2013, dijo que notificó de estas irregularidades a la dirección de la biblioteca pero luego de llamar la atención a una empleada por supuesta negligencia en el tema de la inundación de las bóvedas, fue reprendido de “manera
vejatoria” por la jefa de Imagen de la BNP, Roxana Tealdo, y que posteriormente fue destituido. NIEGAN FILTRACIONES En tanto la jefa de Imagen Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Roxana Tealdo negó la existencia
de filtraciones y otro tipo de problemas que estén afectando los libros en los diferentes ambientes de esa institución. Explicó que los puntos o zonas antiguas de la BNP se monitorean permanentemente por 250 cámaras para que los documentos estén adecuadamente cuidados. En caso de existir una filtración se actúa de manera inmediata con el equipo necesario. “Todos debemos actuar en caso de algún problema pero nuestra biblioteca no tiene problemas”, señaló Roxana Tealdo. Respecto a la destitución de Andrés Galván de su cargo en la Secretaría General de la BNP, indicó que se tomó esa decisión porque no pudo sustentar con documentos el currículum que presentó para postular a ese puesto.
MAGDALENA
El cadáver de uno de los dos pescadores que desaparecieron el domingo pasado en el mar de Chorrillos fue hallado en la playa Marbella en Magdalena hasta donde llegaron sus familiares que confirmaron que se trataba de Ángel Herrera Cano.
Hoy se definiría situación de Eva ◘La situación legal de Eva
Bracamonte podría definirse hoy si es que la jueza Janet Tello no se inhibe de participar como dirimente en este caso a pesar de la recusación presentada por el abogado de la procesada. Su abogado José Urquizo señaló que la au-
diencia se realizará a las 11 de la mañana en la Sala Penal de la Corte Suprema. La jueza podría apoyar un nuevo juicio para Bracamonte Fefer o de lo contrario solicitar la nulidad del caso (liberación), ocasionando que se convoque a un nuevo juez. FOTO: HUGO CUROTTO
Hallan cadáver de pescador chorrillano ◘
CORTE SUPREMA
El hallazgo se produjo a las 6 y 30 de la mañana en la playa Marbella donde un sereno, que recorría la Costa Verde, notó que un cadáver flotaba en la orilla de la playa y avisó a la Policía. Una hora después, el cuerpo del pescador fue reconocido por su tío Eusebio
Cárdenas quien pidió ayuda sicológica para los hijos de la víctima debido al drama que han tenido que vivir. Un grupo de pescadores, compañeros de Herrera Cano, pidió apoyo del Estado para los pescadores artesanales, señalando que afrontan muchos peligros
debido al mal estado de las naves. Familiares del pescador Félix Ormeño continuaron en las playas de Barranco y Chorrillos y pidieron a las autoridades que extiendan las labores de búsqueda hasta Magdalena donde se encontró a su compañero.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/27
Un maestro de altura
◘ Pocas personas nacen y viven para la música como Alberto Barros, productor, arreglista, trombonista, compositor, vocalista, y bajista colombiano, exdirector de “Los Titanes”, que durante su gran trayectoria se ha desempeñado en variadas disciplinas. En este 2013 el maestro colombiano regresa a Perú para dar una inolvidable
presentación donde dejará ver su amor por las raíces culturales, esta vez, a 4400 msnm en la edición número 17 del “Festival de Huayllay”, en Cerro de Pasco este 7 de setiembre. Alberto nos regalará temas de su último material discográfico titulado “Tributo a la salsa colombiana 4” así también como temas de sus anteriores producciones.
Toc*Toc a Piura
de radios musicales
◘ Habiendo completado una
exitosa función en la capital, seguido por reposiciones reclamadas por el público, la obra Toc*Toc fijó rumbo a otros puntos del país, lo que la llevó en un primer momento a la ciudad de Arequipa. Por ello, continuando con su recorrido, en esta ocasión se alista para arribar a Piura. Las funciones se llevarán a cabo el 31 de agosto y 1 de septiembre a las 6 y 8 pm., en el Teatro Municipal de Piura, Jr. Arequipa S/N (cuadra 1)- Piura.
EL CONSUMO DE RADIOS MUSICALES en el Perú es uno de los más altos en América Latina
Miranda y la sinfónica ◘
El reconocido músico peruano Manuel Miranda se ha dedicado durante su carrera a mezclar los diferentes sonidos del mundo junto a los tradicionales de nuestro país dando como resultado ritmos cargados de mística y una fuerza musical única. “Horizontes” es su primera presentación junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú “Sinfonía por el Perú” este 12 de setiembre en el Gran Teatro Nacional. “Horizontes”, de Miranda, es un agradecimiento a la vida y un gran regalo al Perú, a sus influencias y al aprendizaje a lo largo de su carrera musical. Es un homenaje al mundo que le dio la opor-
Crece el consumo Aunque las cifras son frías siempre, se encargan de señalar una realidad ineludible que debe ser bien interpretada. En esta oportunidad se ha podido determinar cómo la audiencia de las radios musicales en nuestro país se ha elevado. Más de seis millones doscientos mil limeños (86% de la población capitalina) escuchan radios musicales al menos una vez por semana y el 70% de ellos lo hace a diario, revela un reciente estudio de hábitos y actitudes hacia la ra-
dio realizado por Ipsos Perú. La participación de los limeños que escuchan radios musicales todos los días sobre el total de los que lo hace al menos una vez por semana crece sostenidamente desde 2010, año en el que alcanzó 58%. En 2011 subió a 60% y en 2012 a 63%. Hoy, como se señala líneas arriba, alcanza al 70% de los radioyentes de la capital. La gran mayoría de radioyentes pertenece a los niveles socioeconómicos C (dos millones trescientos mil personas)
“Es un honor cantar con Bocelli”
tunidad de aprender más sobre los sonidos del país y que se ven reflejados en sus composiciones como “Desde la montaña” junto a sus gran amigo Lito Vitale, “Navlamp”, “Festejo en blanco y negro”, entre otros.
◘ La cantante española Marta Sánchez declaró sentirse honrada de compartir escenario con el tenor Andrea Bocelli este 28 de setiembre en el Estadio Nacional. “Fue muy especial para mí realizar el dueto ‘Vivo
por ella’ porque mi padre era cantante de ópera y en cierto modo era quitarme las ganas de cantar ópera aunque sea con otra persona pues con él no pude y con Andrea lo disfruté mucho”, declaró la intérprete.
y D (un millón novecientos mil). Les siguen el B con poco menos de un millón y el E con poco más de setecientos cincuenta mil. El nivel socioeconómico A concentra a cerca de trescientos mil personas. Los géneros más escuchados por los limeños son balada, salsa y cumbia, con 53%, 51% y 45% de las preferencias, respectivamente. El consumo de radio en el Perú, tanto en AM como en FM, es uno de los más altos de América Latina. De acuerdo a Ibope Media, el consumo de radio en nuestro
país alcanza al 84% de la población superando a países como Brasil (76%), Argentina (63%) y México (58%). De acuerdo a Sergio Zavala, Gerente de Negocios de CRP Medios y Entretenimiento, esta consolidación en el consumo de radios musicales se debe, fundamentalmente, a la aplicación de técnicas de investigación de mercado que permiten identificar con mayor precisión las preferencias del público y ofrecerles una programación acorde con los mismos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ART. 250º DEL CÓDIGO CIVIL. HAGO SABER QUE: DON CHRISTIAN LEZAMA TIRADO, EDAD 21 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DE LIMA, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN ESTUDIANTE, DOMICILIO JR. GRAL. VARELA Nº 1723 - BREÑA. DOÑA: GLORIA LILIANA AGÜERO FERNÁNDEZ, EDAD 20 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA, NATURAL DE LIMA, NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN ESTUDIANTE, DOMICILIO PSJE. EL RETIRO Nº 574 - DPTO. 104 - CIUDAD SATÉLITE SANTA ROSA - CALLAO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DÍAS EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ART. 253º DEL CÓDIGO CIVIL. BREÑA, 31 DE JULIO DE 2013 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BREÑA ABOG. WALTER JAVIER JARAMA FERREYRA SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
Sería el “Cholo Power” “Esto es guerra”, Yaco Eskenazi volvería a la actuación en una miniserie de la productora Michelle Alexander, e incluso se especula que podría ser el protagonista de esta nueva producción llamada “Los Cholo’s Power’s”. Como se recuerda, el capitán del equipo de “Los Leones” ya ha participado anteriormente en la miniserie “Mi Amor,
el Wachimán” (primera parte). Al parecer Michelle Alexander volvió a pensar en él para otro personaje en su nueva producción y aunque no hay nada concreto, Eskenazi se muestra dispuesto aceptar este nuevo personaje. “Estamos en esas, estoy en conversaciones con Michelle. Todavía no hay nada concreto pero ojalá que salga pronto”, declaró Yaco.
Se juntaron la “Mala Mala” y Málaga ◘La entrenadora de la Selección Nacional de Vóley, Natalia Málaga se encontró con Natalia “Mala Mala”, en una divertida secuencia del programa “El Cartel del Humor”, que se transmitirá este fin de semana. Algunas de las integrantes de la Selección Nacional de Menores de Vóley, estuvieron en una conocida tienda de celulares acompañada por “Mala Mala”, quien estuvo tratando de ayudarlas a comprar un teléfono. Sin embargo, no contaba con que Natalia Málaga les cayera de sorpresa e impidiera hacer las compras, originándose unas jocosas secuencias, cuando
ERIA
ICH
CEV
las mismas matadorcitas se enfrentaron a su entrenadora diciéndoles que ya no estaban en Tailandia sino en Lima. Al término de la secuencia, la entrenadora dijo apoyar El día de la Paz e invitó al público a unirse a esta gran marcha que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre. “Ya es tiempo de que todos nos unamos para hacer sentir que estamos en total desacuerdo con la violencia que estamos viviendo. Ojalá las autoridades tomen conciencia de que hay que tomar las medidas correctivas”, dijo Málaga.
Celebración chalaca
“PUCHUNGO” YÁÑEZ, Carlos Álvarez y Mario Hart celebraron el 177 aniversario del Callao junto a Andy Montañez y Domingo Quiñones
Miles de chalacos bailaron y disfrutaron hasta cerca de las cuatro de la madrugada con la salsa dura de Andy Montañez y el homenaje a Héctor Lavoe que le tributó Domingo Quiñones, en la “Serenata al Callao” con motivo del 177 aniversario de Autonomía Política de la Provincia Constitucional. En el evento gratuito realizado en la céntrica plaza Casanave, también brillaron Los Hermanos Yaipén y nuestra criolla Bartola, además de la reconocida orquesta K’llao Salsa, calen-
tando la noche fría chalaca. Domingo Quiñones, considerado como uno de los cantantes más completos de la salsa contemporánea, tras ser recibido por el alcalde Juan Sotomayor, expresó su gran satisfacción por estar en el Callao, el que dijo conocer gracias al vídeo que vio cuando se presentó Héctor Lavoe. “Aprendí a querer al Callao, porque he visto cómo aman la salsa y cómo quieren a Héctor Lavoe. Muchos me hablaron y ahora doy gracias a Dios de estar en esta tierra bendita para darles
PESCADOS & MARISCOS
AV. JOAQUIN MADRID 125 - 127 ALT. CDRA. 34 AV. AVIACIÓN - SAN BORJA
S
ADO
C PES
COS
IS MAR
226-6359
◘El integrante del reality
todo mi entusiasmo”, dijo antes de subir al gigantesco escenario. Los miles de chalacos que llenaron tres cuadras de la avenida Sáenz Peña, aclamaron a Domingo Quiñones cuando cantó sus temas “Tú cómo estás”, “Se necesita un milagro”, “Si mi papá me quitara” y su nueva producción discográfica “Poeta y guerrero”. “Ya he probado la parihuela y mañana me comeré un ceviche con chicha morada”, señaló el cantante tras el homenaje a Héctor Lavoe, “el cantante de los cantan-
tes”, al recordarse los 20 años de su desaparición. Tras los fuegos artificiales que iluminaron el cielo chalaco, la alegría se desbordó cuando hizo su aparición Andy Montañez con sus clásicos “Un verano en Nueva York”, “Casi te envidio” y “Me gusta” entre muchos otros más, que hicieron bailar a los chalacos hasta pasadas las 3 de la madrugada. Entre otros artistas, llegaron a la serenata, Carlos Álvarez, Amparo Brambilla, Mario Hart, así como los conocidos excracks el “Conejo” Rebosio y “Puchungo” Yáñez.
Nueva propuesta radial ◘En tiempos difíciles donde
nuestra sociedad se encuentra dividida, donde padres e hijos no se comprenden y donde nuestros amigos de la tercera edad son ignorados, nace para unir generaciones una nueva propuesta radial - musical, “Generación felicidad”, conducido por Paola Peralta, que sale al aire dispuesta a romper esquemas y a unir a toda la familia. “Generación felicidad”, se transmite todos los sábados de 6 a 9 de la noche a través de radio Felicidad 88.9 fm.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
/29
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES CON 37 PUNTOS Con37puntos ganaron la“Polla”del recientedomingoenMonterrico.Según informó el Departamento de Prensa del JockeyClubdelPerú,fuerondoscartillas con37puntoslasqueganaronla“Polla”. Una de las cartillas, que costó 3.00 soles fuejugadaeneltelepódromoPuebloLibre y la otra en la tienda Metro en la avenida Canadá.Cadaapostadorconsiderócinco ganadores y cuatro placés y cobrarán la suma de 2,783.65 soles cada uno. AL PRIMER PLANO Luego de su reciente triunfo clásico, las miras del Stud Manning están puestas en Chirrín Chirrión, ejemplar que viene de ganar guapeando en los finales, lo que es una clara muestra de lasuperacióndelhijodeFlandersFields, que ahora se convierte en figura para el clásico “Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú”. BUENOS PROSPECTOS No cabe duda que actualmente en Monterrico la competencia entre los látigos está cada vez más intensa y que a los profesionales rankeados se les complicalogrartriunfosporlapresencia dealgunosjinetesquemuestranmucho empeño y deseos de ganar, aprendices que estan mostrando aptitud para la difícilprofesión,entreellostenemosque mencionaraJ.SanMiguelyA.Menéndez que en pocas presentaciones públicas se están haciendo de un lugar dentro de la amplia baraja de profesionales de la fusta, se nos viene también a la memoria, C.Ludeña quien con mayor apoyo daría muchas satisfacciones a propietarios, dentro de los jinetes pensamos que F.Salazar es un jinete seguro y que no se le ve con muchas montas que entendemos realmente las merece. Esto naturalmente genera el interés del aficionadoporverlosactuaryapreciaren ellosajinetesqueporsuempeño,estiloy característicastienenparahacersedeun lugar importante dentro de la baraja de profesionalesqueactúanenMonterrico, y capacitados para actuar en cualquier otro medio competitivo. SE TORNA DRAMÁTICA Con la venta de productos, se ve cada vez más complicada la situación de los boxes, la caballada de Monterrico es importante, pero paradójicamente se aprecian dificultades para la confección de atractivos programas, hemos visto que esta semana no se abusan tanto de las carreras de recta, lo cual es saludable para efectos de generar mayor interés en los aficionados por asistir a su espectáculo favorito. Con excepción que en otras latitudes se ven carreras de 400 metros, no hay hipódromos donde se abuse tanto de la carreras de 1,000 metros en recta como en Monterrico y en Sudamérica con una programación de 10 carreras solo 1 o 2 son de recta.
alritmodelturf@gmail.com
EN LOS 200 METROS PECHO
Ganar o ganar JULIO GRANDA debe vencer al italiano Fabiano Carua-
na para seguir con vida en la Copa del Mundo de Ajedrez Erick Garay Alberto Redacción El ranking de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) lo ubica en el puesto 79, pero la realidad indica que se está codeando con los 16 mejores del mundo. Julio Granda (ELO 2679) buscará seguir sorprendiendo en la Copa del Mundo a pesar del traspié sufrido en su primera partida ante el italiano Fabiano Caruana (ELO 2796), válida por los octavos de final del torneo que se realiza en Noruega. El primer duelo entre ambos ha favorecido al europeo, uno de los prodigios mundiales de este deporte porque con 21 años figura en el tercer lugar del ranking FIDE. Este resultado obliga al Gran Maestro peruano a ganar su partida de hoy, pues solo así podrá forzar otra serie de dos partidas para conocer al que accederá a los cuartos de final. En cambio, al italiano le bastará con hacer tablas (empate) para asegurar su pase a la siguiente etapa. Para el duelo de hoy (08:00 horas del Perú) Granda cambiará de fichas y jugará con las de color blanco. Vale indicar que el trebejista arequipeño
OCTAVOS DE FINAL Alexander Morozevich (2736)
½-½
Evgeny Tomashevsky (2709)
Fabio Caruana (2796)
1-0
Julio Granda (2679)
Vassily Ivanchuk (2733)
0-1
Vladimir Kramnik (2784)
Quang Liem Le (2712)
½-½
Peter Svidler (2746)
Dmitry Andreikin (2727)
½-½
Sergey Karjakin (2776)
Hikaru Nakamura (2775)
½-½
Anton Korobov (2720)
Maxime Vachier (2719)
½-½
Boris Gelfand (2773)
Gata Kamsky (2763)
1–0
Shakriyar Mamedyarov (2761)
es el único latinoamericano en competencia y el de menor ELO entre los de esta fase. Si estar en esta instancia es un gran mérito para nuestro mejor exponente de este deporte, mucho más lo será que pueda seguir avanzando. El ganador de esta llave se enfrentará al vencedor del duelo ruso entre Alexander Morozevich (ELO 2736) y Evgeny Tomashesky (ELO 2709). La primera partida terminó empatada. SISTEMA DEL TORNEO Cada partida ganada ofrece un punto, en caso de empate ambos suman medio punto. En cada llave se jugará, primero, dos partidas estándar, de 90 minutos para los primeros 40 movimientos y luego 30 minutos más. En caso de existir igualdad
1-1 se jugarán sí o sí otras dos partidas, pero de las denominadas “rápidas”, donde cada exponente tendrá 25’. En caso que ninguno haya ganado esta nueva serie de dos juegos, se recurrirán a otros dos, ahora mucho más rápido, de 10 minutos. La tercera opción, en caso de persistir igualdad, es el conocido “blitz”, con dos partidas de cinco minutos de juego cada una. Como última opción los organizadores han decidido ejecutar un desempate llamado “Armagedón”, donde quien tenga las blancas gozará de más tiempo para hacer sus jugadas (5’) pero estará obligado a ganar la partida. El otro jugador tendrá solo cuatro minutos, pero le bastará con hacer tablas para clasificar a siguiente ronda.
Huidobro apunta a la final del Campeonato Mundial Una cosa llevará a la otra. Gerardo Huidobro sabe que rompiendo el récord nacional absoluto de los 200 metros (2m17s63c), que él mismo impuso cuando ganó el oro en el Campeonato Sudamericano Juvenil, se meterá en la final de la especialidad en el Campeonato Mundial Juvenil de Natación que se realizará desde el lunes 26 en Dubai.
Gerardo, quien con ese tiempo también ostenta el récord sudamericano de la categoría, encabeza la lista de peruanos. Mckenna Debever, Érika García Naranjo, Jéssica Cattaneo, Andrea Malarín, Jean Pierre Monteagudo, Jesús Monge y Nicholás Magana la completan. Los entrenadores serán Giuliana Belaunde y María Isabel Barragán.
AMISTOSOS ANTE CHILE
Natalia y sus muchachas en su último torneo como Sub 18 Luego de unas merecidas vacaciones Natalia Málaga y sus dirigidas vuelven a los coliseos para cerrar la buena campaña Sub 18, que dejó resultados como el título sudamericano y el cuarto lugar en el Campeonato Mundial. El rival elegido para finalizar esta bonita etapa es Chile, con el que jugarán algunos topes amistosos en el marco de la Copa Hyundai. El torneo se realizará del sábado 24 al lunes 26 en el Coliseo Eduardo Dibós, el Coliseo de Huacho y el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores, y se tratará de un cuadrangular que incluirá también a las selecciones pre-menores de ambos países. Será una buena oportunidad para ver además al equipo que dirigirá el español Juan Diego García, uno de los asistentes que tuvo
Málaga en los Campeonatos Mundiales, y que luego de este mini torneo se convertirá en el nuevo equipo Sub 18 del Perú. Natalia y sus dirigidas darán el salto a la categoría juvenil (Sub 20). La programación es la siguiente: el sábado jugarán en Huacho desde las 16.00 horas, al día siguiente lo harán en Lima desde las 15.00 horas y para cerrar jugarán el lunes a partir de las 17:00 horas. Las entradas costarán 30 soles preferencial y 15 soles general.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Torneo chino
LA PRIMERA
@laprimeraperu
El turno es de Schalke PACOS FERREIRA cayó de local 4-1 frente al Zenit de Rusia y hoy le toca al conjunto alemán ante PAOK de Grecia por la Champions
E
ltécnicodeUniversitarioÁngel Comizzo ironizó la organización del torneo peruano. Dijo que era un torneo “chino” pero lo dijo por hacer un juego de palabras “chin ideas”. ParecequeelseñorComizzono conocelaestructuradelostorneosde Chile, Colombia, Bolivia, Uruguay o de su mismo país en la cual son más enredados que el nuestro. Pero eso no quita la tontería de hacer jugar dos liguillas: pares e impares. Y que entren con sus mismos puntajes, dejando sin interés una serie de partidos. Esta modalidad incongruente ya se realizó el 2009. Y la experiencia fue mala. Pues se jugaban una serie de partidos que ya no tenían algún tipodeinterés.Pueseraprevisiblepor la distancia entre unos y otros lo que sucedería en las liguillas. Elúltimodelatabla(eseaño)en las dos ruedas fue Bolognesi con 20 puntos.ElpenúltimoeraSportAncash con27.Perolostacneñosnojugaban con ellos por esta cuestión del par e impar. Así que estaban agrupados con el antepenúltimo (14). Y ese era Alianza Atlético de Sullana con 30 puntos.Yluegoenelpuesto12quedó Total Chalaco con 37 puntos. Es decir que para superar a Chalaco, Bolo tenía que sumar 18 puntos. Seis partidos ganados y esperar que los del puerto no adicionen unidades. Imposible. Esta misma situación puede ocurrir parala obtencióndel campeonato.Ellíderpodríasacarlealtercero tantospuntosqueprácticamentelas liguillas carecerían de emoción. Unavezmás,noscomplicamos innecesariamente.Imitandoalasenredadas ligas extranjeras. Hoy Real Garcilaso le saca 8 puntosaSportingCristal,9aAlianza Lima y 12 a León de Huánuco. Es casi improbablequealgunovayaasuperar alcusqueño.Laemotividadsepierde desde el principio. imoscoso@laprimeraperú.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
POR LA SUPERCOPA DE ESPAÑA EN MADRID
Simeone pone excusas antes de jugar con Barza
Los jugadores del Schalke en sesión de entrenamiento. El ruso Shirokov fue la “Bestia Negra” para el cuadro portugués del Pacos Ferreira. El equipo donde milita el peruano Paolo Hurtado cayó 4-1 en los play off previo a la fase de grupos de la Liga de Campeones. Pese a la derrota fue un acontecimiento para los portugueses que debutaban en esta clase de torneos. El partido no fue lo exagerado que dice el marcador. Incluso Pacos estuvo por empatar el partido por segunda vez ya que antes lo había emparejado por medio de Augusto a los 58´. El marcador fue inaugurado por Shirakov a los 27´, de remate de media distancia. En la segunda parte emparejó Pacos. La jugada nació desde un tiro de esquina. Sin embargo a los 60´, se ejecutó rápido un tiro de esquina y el balón fue hacia la dirección de Shirakov quien sin oposición la introdujo. Cuando Pacos pug-
PARTIDOS DE AYER Karagandy- Celtic 2-0 Lyon- Real Sociedad 0-2 Pacos – Zenit 1-4 PSV- Milán 1-1 Plzen- Maribor 3-1
PARTIDOS DE HOY Dínamo ZabregAustria Viena Ludogorets – Basel Steaua – Legia Schalke – PAOK Feberbahce - Arsenal naba por el empate, llegó un tiro libre para el Zenit. Lo ejecutó Kherzakov. El balón chocó en el travesaño y rebotó en la espalda del portero Degra para finalmente introducirse al arco portugués a los 84´. Pese a que el entrenador Costinha intentó arengar a sus jugadores para reducir la diferencia, Pacos tiró la toalla. Shirokov probó de media
distancia y anotó el cuarto a los 90´. El peruano Hurtado jugó todo el partido. FARFÁN Por su parte hoy a las 14:45 horas, Schalke 04 se mide ante PAOK Salónica de Grecia. Los alemanes son favoritos para pasar a la fase de grupos de la Liga de Campeones, pero los helenos tienen una buena cantidad de jugadores de la selección como Konstantinidis, Salpingidis, Katsourani, además del uruguayo Pablo García ex Real Madrid.. El equipo minero viene de perder por goleada ante Wolsfburgo. Farfán será titular, pero el nuevo técnico de los teutones prefiere acomodar en el equipo a jugadores jóvenes como Drexler a punto de cumplir 20 años o León Goretzka de solo 18 años. El partido se desarrollará en Alemania y será uno de los cinco por esta etapa de la Liga de Campeones.
El técnico del Atlético de Madrid Diego Simeone sostuvo que su equipo se enfrentará al mejor del mundo y que tiene al mejor jugador del planeta, horas antes de su choque ante Barcelona por la Supercopa de España. El primer partido de dos, se jugará en el estadio Vicente Calderón del Atlético. Pese a que es su carta final en dos años, Simeone advirtió que su rival cuenta con jugadores extraordinarios y no guardó halagos para Messi. Además dijo que Neymar
será también el mejor del mundo en los próximos años y que tiene a Iniesta y Xavi. A esto se suma el talento del juvenil Oliver Torres, confesó que era simpatizante del Barza cuando era chico aunque advirtió que será un placer enfrentarlos. El discurso del Atlético no ayuda a fortalecer mentalmente a sus jugadores. Atlético viene de ganar 3-1 a Sevilla, mientras Barza goleó 7-0 a Levante en la primera fecha de la Liga Española.
NOT TOP TEN DE ESPN
MUNDIAL BRASIL 2014
Ridiculizan a Unión Comercio
Reservan más de un millón de entradas
Por segunda semana consecutiva, Unión Comercio se hizo acreedor del primer lugar del espacio irónico de ESPN “Not top ten”. Escenas que se equivocan los jugadores. La semana pasada el primer lugar fue para Juan Flores y su intento de sacar la pelota con el pie desde su área que terminó en el gol de Ávila. Esta vez presentaron el autogol de Reaños quien sin marca remató hacia su propio arco.
En solo siete horas, más de un millón de entradas para el mundial Brasil 2014 fueron reservadas por compradores a través de Internet que apareció en la página oficial de la FIFA. Los boletos oscilan entre los 90 y 990 dólares. Según el reglamento solo se pueden vender un tercio de las entradas por Internet de las 3 millones que estarán a la venta. Si se pasa la demanda se realizará un sorteo el 10 de octubre.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
Coates es primera baja ante Perú Los estudios que se le realizó al zaguero de la selección uruguaya Sebastián Coates después del triunfo de Uruguay ante Japón arrojaron que tiene una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, lo cual lo margina del encuentro que sostendrá Uruguay en Lima ante nuestra selección el 6 setiembre. El viernes será operado y el entrenador Óscar Washington Tabárez tendrá que buscar al reemplazante en la defensa charrúa. Uruguay está quinto en la tabla de la eliminatoria con 16 puntos.
www.laprimeraperu.pe
“Hay que salir de la mediocridad”
DIRECTIVO RIMENSE Francisco Lombardi señaló que Cristal con sus acciones está buscando salir de la mediocridad y conformismo del fútbol peruano. Si bien muchos no entendían y estaban en desacuerdo con la contratación de un técnico por solo cuatro meses, mientras se le acaba el contrato a Daniel Ahmed con la Federación Peruana de Fútbol, el directivo rimense Francisco Lombardi explicó que es un riesgo que toma el club para salir de la mediocridad de nuestro fútbol y escapar del conformismo. “La idea es que Cristal quiere intentar salir de la mediocridad del fútbol peruano, da la impresión que acá todo el mundo está conforme con ir a la Copa Sudamericana y que nos ganen los otros países, nosotros por ahí nos estamos arriesgando, pero esperamos lograr buenos frutos. Debemos pensar en ir más allá del torneo de este año.” indicó. Asimismo, Lobardi contó que la intención de contar con Daniel Ahmed no viene desde la salida de Mosquera sino desde que la Sub 20 de Perú le ganó a Brasil en el sudamericano en Argenti-
El exseleccionado Sub 20 Víctor Cedrón debutó con la camiseta de su nuevo club FC Midtjylland, pero lo hizo jugando en la reserva frente al Randers FC. El conjunto danés se impuso por 1-0 a su rival. El peruano jugó como titular y lo hizo como manija del equipo en la volante. Su próximo encuentro también con la reserva será el 2 setiembre ante el Silkeborg. De esa manera Cedrón buscará hacerse un lugar en el primer equipo de su club que además es el actual puntero del torneo con cinco triunfos en cinco partidos (15 puntos).
/31
QUIERE LA LIGUILLA PAR Y DEBE ESCALAR DOS POSICIONES
UTC apunta al cuarto puesto del campeonato en la última fecha Nuevo objetivo se ha puesto el técnico Rafael Castillo para la última fecha que falta en el campeonato para que concluya la segunda ronda. Su deseo es escalar con UTC del sexto al cuarto puesto para acomodarse en el grupo par de las liguillas. “Nosotros lucharemos por el cuarto lugar hasta el último. Nuestro objetivo es ganar y en la liguilla que nos toque vamos a salir a buscar quedar lo mejor posible y creo que estamos en condiciones de conseguir cosas importantes pero todo con
mucho trabajo”, indicó Castillo quien destacó que “lo más importante es ganar y por ahí hay que esperar otro resultado”.
Íntimos se metieron a la cámara para recuperar fuerzas
na. “Quedamos sorprendidos del encuentro. Eso fue una muestra de lo que se puede hacer. La perspectiva de Ahmed es trabajar en el fútbol profesional, nosotros pensamos que el proyecto es interesante”, explicó. PRIMERAS ÓRDENES De otro lado, en La Florida, el plantel celeste tuvo su primera sesión de entre-
namientos bajo las órdenes de Claudio Vivas. El estratega argentino pidió que trabajen a doble turno solo los jugadores Alex Araujo, los hermanos Christian y Marcos Ortiz, Martín Carpio, Eduardo Uribe, Horacio Calcaterra, Jonathan Ramírez, Luiz Da Silva, Víctor Eugenio, William Chiroque, Christian Adrianzén y Joarzhiño Arroé.
Volvió al primer equipo ◘ Pese a que no fue inscrito para participar de la Europa League, el peruano Juan Manuel Vargas, dejó de entrenar en solitario con un preparador físico y volvió a entrenar con el equipo de la Fiorentina. Vargas además estuvo en la presentación oficial del plantel e incluso se le designó la camiseta con el 66 en el dorso. El peruano en estas semanas recuperó su estado físico y ante la poca oferta que hay por él tendría la oportunidad de jugar el Calcio italiano con la Fiorentina. Y aunque no es del agrado del técnico Vincenzo Montela, la Fiorentina habría desistido de venderlo. Con esta nueva noticia, Markarián podría tenerlo en cuenta al “Loco”.
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
UTILIZARON LA TECNOLOGÍA DE LA VIDENA
VARGAS AHORA ENTRENA NUEVAMENTE CON LA FIORENTINA
Cedrón debutó en Dinamarca
LA PRIMERA
El plantel aliancista trasladó su sesión de entrenamientos ayer a la Videna donde bajo las órdenes del técnico Wilmar Valencia todos sin excepción pasaron por la cámara hiperbárica, de cara al encuentro que sostendrán ante Inti Gas en la ciudad de Ayacucho. Fueron tres sesiones matutinas que fueron medidas por la moderna herramienta, la cual indica la capacidad física y el nivel de adaptabilidad a la altura. En Ayacucho el único ausente en el elenco blanquiazul será Henry Quin-
teros quien debe cumplir una fecha de suspensión. No obstante, Valencia ya podrá contar con Carlos Beltrán.
laprimeraperu.pe 32
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
“U” INTENTARÁ EN POCO MÁS de ocho minutos superar el empate 2-2 hoy desde las 12:00 horas en la reanudación del partido que fue suspendido ante Melgar hace más de un mes.
No estás en la lista XX
H
Corto pero intenso N
o hay tiempo para equivocaciones. En solo un poco más de ocho minutos que tendrá que jugar Universitario ante Melgar hoy desde el mediodía en el Estadio Nacional, los cremas se juegan muchas cosas importantes, en lo que será la reanudación de un partido suspendido en Arequipa, los cremas podrían meter un pie en la punta del campeonato Descentralizado. Debido a la importancia del encuentro el técnico Ángel Comizzo tiene lista la fórmula que empleará con los mismos hombres que estuvieron en el campo de juego cuando fue suspendido el encuentro. Solo con la añadidura de que apenas se dé el pitazo inicial, la “U” ordenará el cambio de Baylón y hará su ingreso el “Chino” Miguel Ximénez. El jugador de Comercio solo hará acto de presencia. Y es que el estratega crema necesita urgentemente el triunfo y por ende buscará el gol con más peso ofensivo. El equipo crema quedará con: Carvallo, Chávez,
Duarte, Schuler, Saco-Vértiz, A. Gonzales, C. Gonzales, R. Torres, Gómez, Ruidíaz y Ximénez, para buscar el triunfo, teniendo en cuenta que cuenta con ventaja numérica pues Melgar solo tendrá diez jugadores en cancha por expulsión de Bezruk. El encuentro que en un principio no podía ser transmitido, por orden del jefe del IPD Francisco Boza, sí se verá por la señal del cable al medio dentro del bloque de noticias del canal auspiciador del campeonato. CON EMPATE SE CONFORMA
El técnico de Melgar Franco Navarro es consciente que con un jugador menos está en desventaja pero confía en que al menos un punto va conseguir porque ya tiene experiencia jugando solo con diez hombres. “El último fin de semana ante San Martín quedamos con uno menos desde el minuto 28 y el equipo sabe qué hacer, tiene esa rebeldía para suplir a un compañero. El partido puede acabar 2-2 como está o podemos tener la oportunidad de ir a buscarlo y definir”, subrayó.
ay una lista de todos los invitados al cumpleaños del señor de la mente brillante que está circulando en todas las instalaciones del trabajo y la novedad no es la celebración de aquel onomástico sino que en la relación no apareces tú. —¿Estás seguro? —Aparece todo el mundo, hasta el guardián de madrugada que nadie conoce está; y tú nada que ver. —Es muy raro, porque el señor de la mente brillante es mi amigo y no creo que él haya hecho aquella lista. Además, hay que ser un poco …, para hacer una lista de invitados. —No sé, la cuestión es que el chico de los aretitos está diciendo a todo el mundo que tú eres el único marginado. —¿El de los aretitos? ¿Quién? ¿El flaco de la mirada desorbitada? —El que tiene una voz estentórea, que cuando habla parece que gritara, el pata a quien siempre le dices que se calle porque su voz es tan fea que te quita la inspiración. —Ya. —Él es quien le está diciendo a todo el mundo que no te invitaron y que no eres bienvenido a la casa del señor de la mente brillante. —Bueno, no te preocupes, la lista debe ser del patita entonces. —¿Y si el hombre de la mente brillante le ha pedido? —No creo, él es mi amigo. —¿Y el de aretitos? —También es mi amigo. Lo que pasa es que una amiga suya se convirtió en mi incondicional y… —Entonces tiene razón, pues. Es por la amiga que te tiene bronca. —No, porque él me dijo que está mejor desde que ella se junta más conmigo. Lo que pasa es que hace poco tiempo tuve un altercado con su amigo de barrio, alto y flaquito, porque se puso malcriado. Desde entonces él me mira mal, como si le hubiera hecho algo a él mismo. En fin. No tiene importancia. Aquella lista es solo para molestarme. —¿Y te molesta? —No. Él es así. Hay que dejarlo ser. Además es muy simpático, sus aretitos se parecen a los de la señora colorada. Pero la malogra cuando habla. Yo le pagaría para que se callara.