DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
Ciencia & Tecnolog
‰POLÍTICA. 7
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PUEBLO CANSADO
LIMA, LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
“Lo están chantajeando, amenazando o pagando”
ESCÁNDALO
la
ía
TEJADA SOBRE “BRASIL”
PUEBLO CANSADO
NÚMERO 206 - LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
Samsung Galaxy Note 3 y Galaxy Gear
“Tenga dignidad para afrontar RECLAME investigación” D
os de los recientes lanza- su estilo personal. mientos mundiales de Por tal motivo deciSam- dió hacer tan importante sung ya están en el Perú. Se to en Perú en la semana lanzamientrata de los equipos Sam- Lima, donde destacadosde la moda de sung Galaxy Note 3 y diseñadores Galaxy Gear. La peruanos gigante surcoreana eligió mostrarán sus propuestas la antesala mundo. al del boom de la moda, el Lima Fashion Giancarlo Casareto, WEEK 2013, para develar Gerente de ambos pro- Producto ductos. de la División de Telecomunicaciones de Samsung entiende que los consu- greso oficial Samsung, resaltó el inmidores de hoy ven al Perú del Galaxy sus dispositivos y del Galaxy Gear, en el marco Note 3 móviles no solo de manera del utilitaria LIF Week. sino también como una “Samsung es una empresa extensión de no solo líder en tecnología sino también en
diseño, habiendo recibido numerosos premios. Grandes diseñadores de la moda se han unido a Samsung, tal es el caso de Versace, la casa italiana fundada por Giannide modas Versace y el diseñador de modas italiano, Giorgio Armani”, dijo Casareto. El primer producto develado fue el “Galaxy Note 3”. El nuevo ne de Samsung, incorporaSmartphomejoras significativas del S Pen para una experiencia móvil perfecta. Además, posee una pantalla full HD Súper AMOLED
más amplia de 5,7 pulgadas, 8,3 mm de grosor, que proporcion a una gran experiencia visual, con mayor dad multitarea. Adicionalm capacine una batería más potente ente, tiey de mayor duración (3200 mAh). El segundo producto presentado en la antesala del LIF Week fue Gear”, un reloj inteligente el “Galaxy hacer y recibir llamadas que permite por voz y recibir notificacion control de es. Posee además una cámara en la correa que capta imágenes de 1,9 MP de resolución.
AHORA QUIEREN ELIMINAR JUICIOS DE LA CANTUTA Y BARRIOS ALTOS
Pretenden ensuciarlo todo ‰Montesinos no descansa y lanza sicosociales. Quisieron enlodar la Sala de los “diarios chicha” y ahora buscan eliminar condena a exdictador, que volvió a la Diroes. Pretensión de censurar a Rivas es parte del plan.
RA
EDITORA: INGRID VÁSQUEZ
LLEGA AL PERÚ
‰POLÍTICA. 7
ABUGATTÁS A GARCÍA:
la
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
PR1ME RA
laprimeraperu.pe
‰
POLÍTICA. 2,3
laprimeraperu.pe 2/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Malas notas
E
l presidente Ollanta Humala sigue de bajada en la opinión pública, según la encuesta nacional urbana de Ipsos realizada para El Comercio. La consulta fue llevada a cabo del 15 al 18 de octubre, después de la escala inesperada e inexplicada del mandatario en París y en el preciso momento en que éste ayudaba a cargar al Señor de los Milagros. El Cristo de Pachacamilla no atendió los ruegos presumibles del comandante, quien ha perdido un punto en un mes y tiene ahora sólo 26 por ciento de aprobación. Tenía 51 por ciento en abril, hace seis meses. Cuando los encuestadores preguntaron: “¿Por qué cree usted Hay, por supuesto, que el presidente no pidió permiso al una culpa colectiva. Congreso (para la escala parisiense), Por eso, un 62 el 33 por ciento cree que ese fue por ciento no un viaje secreto. El 28 por ciento recuerda por quién lo atribuye a descuido formal, 19 por ciento cree que ocurrió porque o quiénes votó la invitación fue a última hora. En para el Congreso. todo caso, no hay una reprobación La política es en el contra el jefe del Estado. Perú una tómbola. La que recibe desaprobación es la ministra de Relaciones Exteriores Eda Rivas: un 40 por ciento considera que debería ser censurada. Pero tampoco contra ella hay una condenación caudalosa. La señora Nadine Heredia recupera tres puntos en un mes: pasa de 37 a 40 por ciento, pero en el balance desde abril registra una baja de 20 puntos. La desdicha parece adueñarse de los índices de nuestros gobernantes. El gobierno sólo tiene 19 por ciento de aprobación; el Congreso está aún más bajo, con nueve por ciento. Juan Jiménez, presidente del Consejo de Ministros, empata con Fredy Otárola: 13 por ciento. El ministro de Economía, Miguel Castilla, está en 21 por ciento. Un milagro, que pudiera atribuirse al Cristo Morado, es que Luis Cipriani, el Arzobispo de Lima, tenga 48 por ciento de aprobación, a pesar de su ambigua actitud respecto a los prelados pedófilos y a su alejamiento de los favores y las opiniones del Vaticano. Algunos presuntos presidenciables viajan con el viento en contra. Keiko Fujimori tiene 51 por ciento de desaprobación; Pedro Pablo Kuczynski, 46 por ciento; Alan García, 69 y Toledo, un aplastante 82 por ciento. Contra García conspira el turbio caso de los narcoindultos; contra Toledo pesan las millonarias compras inmobiliarias. Cuando se preguntó a los encuestados si les gustaría postular a un cargo público, el 74 por ciento respondió con un No rotundo. Señal de que la inepcia y la corrupción de los políticos han desprestigiado una actividad indispensable para la democracia. El faenón del congresista Michael Urtecho ha contribuido a nivel tan bajo. Hay, por supuesto, una culpa colectiva. Por eso, un 62 por ciento no recuerda por quién o quiénes votó para el Congreso. La política es en el Perú una tómbola. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Operación para ens RECHAZO A MANIOBRA montesinista para anular juicios de Barrios Altos y La Cantuta. Javier Soto Redacción Indignación y rechazo causaron ayer las declaraciones del abogado del sentenciado Alberto Fujimori, William Castillo, quien dijo que prepara pedir la nulidad de los juicios sobre los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, acción que ha sido tildada como una nueva maniobra montesinista para imponer la impunidad, burlarse de la justicia y generar sicosociales. El expresidente de Congreso, Daniel Abugattás, y el abogado de la parte civil en los juicios por estos dos casos emblemáticos sobre violaciones de derechos humanos, Carlos Rivera, indicaron a LA PRIMERA que la dupla Fujimori-Montesinos busca enlodar el proceso impecablemente juzgado, y el nuevo juicio por el caso “diarios chicha”, en ejecución. RECURSO EXTRAORDINARIO El defensor del sentenciado de la Diroes, William Castillo, reveló que está preparando un recurso extraordinario de revisión ante la Corte Suprema para anular el juicio por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, al indicar que “fácilmente” pueden encontrarse irregularidades en el proceso y cancelar sentencia de 25 años de prisión impuesta a su patrocinado. “Estamosafinandolosúltimos toques para presentar el recur-
so extraordinario de revisión. Nosotros vamos a impugnar la sentenciade25añosporlostemas de Barrios Altos, La Cantuta y todo lo demás”, subrayó. En declaraciones a un programa televisivo, Castillo adujo que la primera irregularidad consistiría en que la autoría inmediata, “tal como está concebida en la sentencia, no está contemplada en la legislación penal”. A su juicio, consideró que César San Martín, titular del tribunal que procesó a Fujimori, no debió juzgarlo, ya que éste último lo echó del Poder Judicial cuando fue presidente de la República. Tras argüir insólitamente que su defendido no mató a nadie, sostuvo que solo hubo situaciones de odio durante el proceso. “¿A quién asesinó? ¿Dígame usted y al Perú entero a quién asesinó? ¿A quién? Asesinar es agarrar, disparar, matar. Lo demás es invento. Lo demás es sacar situaciones de odio para tratar de involucrar responsabilidad penal”, aseveró Castillo con total desparpajo. DICE QUE NO SABÍA El letrado afirmó cándidamente que el exmandatario no tenía cómo saber lo que se “hacía en las sombras”. “Muchas veces uno no puede ni controlar a los hijos ¿Usted cree que el expresidente de la República tenía poder o tenía ojos y oídos para ver y escuchar lo que se hacían en las sombras?”, se preguntó.
Este sería el inicio de una serie de recursos que el preso exmandatario tiene previsto presentar ante la máxima instancia de justicia para buscarle alguna “salida” y lograr trocar la carcelería en la Diroes, por un comodísimo arresto domiciliario. FOTO: HUGO CUROTTO
EL VENTILAR DEL “DOC” Carlos Rivera indicó que “está muy clara” la estrategia montesinista de enlodar las sentencias de los casos de La Cantuta y Barrios Altos, montada por Fujimori y su abogado. “Este tipo de maniobra sucia es típica del tinterillaje del jirón Azángaro. Lo veo como una payasada, porque el Perú y el mundo vieron que el juicio a Alberto Fujimori por crímenes contra los derechos humanos fue impecable, en el que se respetaron todos los derechos del sentenciado expresidente”, detalló. Rivera recordó que en ambos procesos hubo una abundancia de material probatorio que determinó la responsabilidad penal de Fujimori y tuvo como resultado final su condena por la justicia. “En este juicio del cual participamos, su defensa en ese momento a cargo de César Nakazaki, jamás cuestionó ningún procedimiento o alguna actuación del Tribunal en los 16 meses que duró el juicio oral”, anotó. El jurista recomendó al abogado Castillo que se ubique mejor en lugar de pretender un imposible jurídico, ya que ambos casos, además de tener la categoría de cosa juzgada, tampoco
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
nsuciarlo todo
/3
FOTO: HUGO CUROTTO
Los crímenes y el juicio
cabe ninguna recusación o recurso de revisión como el que pretende presentar ante la Corte Suprema. “El recurso de revisión no se presenta porque no me gusta un juicio, porque creo que fue irregular o porque estimo que se cometió una injusticia en la emisión de una sentencia. Se presenta, de acuerdo a la Ley Procesal Penal, cuando una prueba nueva no ha sido ofrecida o debatida en el juicio. Lo que no es factible en ambos casos”, especificó. “DOC” DIGITA TODO El extitular del Parlamento, Daniel Abugattás, rechazó la maniobra fujimontesinista encargada al abogado del expresidente, Castillo, para intentar anular la condena por los casos Barrios Altos y La Cantuta. “Hay una mano sucia de Vladimiro Montesinos digitando todo esto. Es un imposible jurídico pedir la revisión de un proceso. Lo que ellos quieren es generar sensaciones de victimización haciendo psicosociales para revivir la década de los ‘90. Es más de lo mismo”, especificó. Abugattás advirtió, igualmente, que esta nueva acción fujimontesinista en procura de la impunidad sobre
estos casos “se ve fortalecida por las leguleyadas de Alan García, que buscan restarle el sentido de seriedad de las investigaciones, en su contra”. “Y se están aprovechando de eso. Montesinos hábilmente le ha diseñado un nuevo plan a Fujimori, aprovechando las brechas a la legalidad en que está Alan García”, apuntó. Por ello, el parlamentario exhortó a las autoridades a estar
atentas a estas acciones anómalas que están ocurriendo. “Todos esperamos que el Poder Judicial actúe en estricto apego a la ley, en estos casos”, remarcó. La pretendida censura a la canciller Eda Rivas estaría incluida también dentro de las acciones fujimontesinistas, que buscan ensuciar todo el proceso político del Perú, sin importar para nada el interés nacional, a sus condenados actores. FOTO: HUGO CUROTTO
Los crímenes de los Barrios Altos sucedieron el 3 de noviembre de 1991, en una zona de tradicional y popular de ese nombre, ubicada en el Cercado de Lima. Quince personas murieron, entre ellos un niño de ocho años, y cuatro más fueron heridas por atacantes que posteriormente fueron identificados como miembros del Grupo Colina, un destacamento paramilitar formado por miembros de las Fuerzas Armadas. Mientras que la masacre de La Cantuta tuvo lugar el 18 de julio de 1992, durante la presidencia de Alberto Fujimori. Un profesor universitario y nueve estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (conocida como La Cantuta) fueron secuestrados y desaparecidos por el referido destacamento Colina. El siete de abril de 2009, Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de prisión
por la Sala Penal Especial por crímenes de lesa humanidad y secuestro, “como autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio calificado, asesinato bajo la circunstancia agravante de alevosía en agravio de los estudiantes de La Cantuta y el caso Barrios Altos”. La pena le fue computada desde el 7 de noviembre de 2005, cuando el ahora preso de la Diroes fue detenido en Chile, por las autoridades de ese país. Fujimori recibió su condena tras 484 días de iniciado el juicio, el 10 de diciembre de 2007. La tipificación de la penalidad de Fujimori quedó clara en la lectura de su sentencia: “Los mencionados delitos de homicidio calificado constituyen crímenes contra la humanidad según el derecho internacional penal”. Luego, la relatora encargada de dicha lectura se refirió a los secuestros agravados contra el periodista Gustavo Gorriti y el empresario
Samuel Dyer. Y el presidente del Tribunal, César San Martín, aseveró lo siguiente, en aquella ocasión: “Este tribunal declara que los cuatro cargos objeto de imputación se encuentran probados más allá de toda duda razonable. La sentencia que se emite es condenatoria”. AUTORÍA MEDIATA La teoría de la autoría mediata en este juicio se adecuó a los hechos realizados por Fujimori, debido a que el destacamento paramilitar Colina era un aparato de poder organizado desde las altas esferas de los representantes del Estado. Y si bien el sentenciado no tuvo una comisión conjunta -como la de coautor- en los asesinatos de “Barrios Altos y La Cantuta”, sí dominaba la voluntad de los autores mediatos intermedios, haciendo lo mismo con los autores directos de los crímenes mencionados.
FUJIMORI DESAFORADO
Regresó a la Diroes después de gritarle a una enfermera Alberto Fujimori retornó ayer a su prisión de la Diroes, luego de ser atendido en la Clínica Centenario de Pueblo Libre por un cuadro clínico de hipertensión arterial que logró ser controlado por los galenos del referido nosocomio. Asimismo, se emitió un
vídeo en el que se muestra al supuestamente hipertenso Alberto Fujimori en un estado de suma exaltación al interior de la clínica en la que fue atendido, amenazando desaforado a las enfermeras y médicos, por no habérsele permitido el acceso de los congresistas de su partido
político y de su hijo Kenji. Su hija Keiko rechazó lo que consideró una “filtración” de dichas imágenes, por parte del gobierno. “Conello buscanacallar a mi padre. Fue premeditado. Buscan humillar y desacreditar la imagen de mi padre, pero no lo van a lograr”, se quejó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 4/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL El engaño como divisa
E
l evidente montaje propagandístico armado por el exdictador de los ‘90, en su consabida e indecorosa estrategia de victimización, para obtener réditos políticos apelando a la lástima de los peruanos y que ha contado una vez más con el apoyo, cómplice o irreflexivo, de sus altavoces mediáticos, reedita la condenable política de manipulación propagandística que practicó aquel régimen, con métodos como el soborno a los medios, motivo justamente del juicio que el condenado usa como escenario para su puesta en escena. El preso ya está de nuevo en la amplia prisión en la que tiene amplias comodidades, un régimen generoso de visitas que ha llegado al extremo de permitirle hacer activismo electoral para su hija en la campaña de 2011, y donde tiene permanente control médico, por el cual, al menor síntoma de malestar, es evacuado a centros médicos, como ha sucedido tantas veces que ya perdimos la cuenta. Además, hasta envía constantes mensajes por las redes Lo triste de esta sociales, haciendo un activismo político inviable para historia es que han quien purga crímenes atroces causado un daño y pretende apelar a esas armas irreparable a las para desacreditar a la justicia nuevas generaciones, que lo condenó. Pese a tal trato de excepal promover una ción, se queja de hostigamiencultura del engaño to y sus familiares y lugartecomo forma de nientes políticos dicen que lograr cualquier fin sufre un trato cruel, utilizando esta vez el burdo montaje protervo. del pasado jueves, cuando, en vez de pedir se suspenda la audiencia si se sentía mal, prefirió armar un verdadero espectáculo que pretendió llevar al extremo de presentarse en bata, exceso que las autoridades no le permitieron. Como bien han señalado diversos enfoques periodísticos, ha reeditado los viejos psicosociales que montaba su siniestro brazo derecho para manipular o soslayar hechos y que hicieron del engaño el eje de una política que lamentablemente engañó y aún engaña a muchos peruanos, que hasta lo defienden alegando que lo que hace es con viveza a la que tiene supuestamente derecho. Así lo hicieron, y fracasaron, cuando trataron de presionar al Presidente de la República para que lo indulte, para lo cual apelaron también a los sentimientos nobles de los peruanos, afirmando que estaba gravísimo y que su vida corría peligro; la misma arma que usan para tratar de obtener el jurídicamente imposible objetivo de que le permitan cumplir lo que resta de su condena de 25 años –por crímenes de lesa humanidad y latrocinios- en su casa; una verdadera ofensa a la memoria de sus víctimas. Lo triste de esta historia es que han causado un daño irreparable a las nuevas generaciones, al promover una cultura del engaño como forma de lograr cualquier fin protervo, lo que practican cotidianamente sus seguidores y políticos y medios de prensa afines, para promover sus intereses o destruir cualquier afectación de los mismos y desacreditar cualquier asomo de progresismo. ◘
ACTIVIDADES
Nadine en Francia La primera dama, Nadine Heredia, cumplió actividades en París, Francia, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Alimentación y como embajadora especial de la FAO por el Año Internacional de la Quinua 2013. Conversó con la ministra de los Derechos de la Mujer y portavoz del gobierno francés, Najat Vallaud-Belkacem. Luego,
visitó la Escuela Maternal Achille Peretti, donde fue recibida por el alcalde de Neuilly-SurSeine. Visitó la Escuela de Gastronomía Ferrandi, en la cual participó de un encuentro de chefs franceses y peruanos en el marco de la promoción de los granos andinos y, especialmente, la quinua en el mercado francés.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Censura no pasa PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
PLENO DEBATE HOY PEDIDO DE CENSURA a Eda Rivas promovido por los fujimoristas. No llegan a los 66 votos.
La moción de censura propuesta por la bancada fujimorista será debatida hoy durante la sesión de Pleno en el Congreso; sin embargo, los voceros de algunas bancadas rechazaron esta propuesta e indicaron que sus agrupaciones votarán en contra. Mesías Guevara, portavoz de Acción Popular- Frente Amplio, que reúne a diez congresistas, indicó que esta propuesta le parece exagerada y un acto de venganza de parte de los fujimoristas, que han formado una “extraña alianza” con el Apra y el Partido Popular Cristiano. “Consideramos que es un hecho exagerado pues no hay una infracción constitucional, al parecer no hay consenso ni los votos necesarios, por lo tanto veo que esta censura fundamentalmente es un acto de venganza contra la canciller”, detalló. El vocero de Perú Posible, José León, indicó que no existe ninguna razón para que su bancada, integrada por nueve legisladores, apoye la censura a la canciller, tras las disculpas ofrecidas por la vicepresidenta Marisol Espinoza. “Estoy presentando un informe y creo que ya no hay ninguna razón para que apoyemos la censura”, afirmó. El legislador Jaime Delgado, de la bancada de gobierno, Gana Perú, que tiene 43 congresistas
FOTO: JULIO REAÑO
◘ Accidente en traslado
Una camioneta de Canal N se volcó en la Vía de Evitamiento, en Ate Vitarte, cuando seguían a la ambulancia que trasladaba a Fujimori a la Diroes. El chofer de la unidad sufrió una grave lesión, por lo que fue trasladado a una clínica, mientras que los periodistas quedaron con varios golpes, pero no de gravedad. Le deseamos pronta mejoría a los colegas.
◘ Alcaldesa en Villa en sus filas, pidió hoy que prime la serenidad y la sensatez en el debate de la censura a la canciller Eda Rivas, prevista para hoy lunes; aunque ratificó que la moción promovida por un sector de oposición no se justifica. A pesar de esto, el congresista Mauricio Mulder, vocero de Concertación Parlamentaria, con seis integrantes, detalló que el gobierno tiene la mayoría en el Congreso basada en alianzas de intereses, principalmente la impunidad para este caso, y que continuarán apoyando la moción de censura. Por su parte, la bancada Solidaridad Nacional continúa sin tomar una decisión firme, pues afirman que aunque respaldan la censura, se reunirán nueva-
mente antes de la sesión en el Pleno para debatir nuevamente su decisión. El cambio de opinión surgió tras las declaraciones de Marisol Espinoza. “Creo que es importante valorar el gesto de la vicepresidenta (…) Nosotros hicimos un pronunciamiento a favor de la censura, pero nos vamos a reunir antes del pleno de mañana para tener un último análisis”, detalló Gustavo Rondón, vocero de la agrupación con nueve congresistas. En total se calcula que 49 parlamentarios, entre apristas, fujimoristas y miembros del PPC apoyarán la censura, mientras que 70 estarán en contra y nueve aún no toman una decisión. Se necesita 66 votos para censurar a Rivas.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¡API API, QUIERO ENTRAR!...
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, entregará hoy, a partir de las 10:45 de la mañana, muros de contención y acceso peatonales en Villa María, como parte del programa llamado “Barrio Mío”.
◘ Se hace la víctima
El jurista Carlos Rivera dijo ayer que la imagen deteriorada de Alberto Fujimori en el inicio del juicio por los llamados “diarios chicha”, es parte de una estrategia de la defensa del exmandatario para presentarlo como víctima del sistema de justicia.
◘ Pisotean sus derechos
El legislador Kenji Fujimori insistió ayer en que se están pisoteando los derechos de su padre porque no lo dejaron entrar a la clínica donde el expresidente estuvo internado y porque agentes del Inpe filtraron imágenes en las que se ve a Fujimori gritando a médicos y enfermeros.
◘ Con los expresidentes
El presidente Ollanta Humala participará hoy en la ceremonia de inauguración del XIV Foro Iberoamérica, que se realiza por primera vez en el país, con la presencia de exmandatarios de Chile, Ricardo Lagos; de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; Uruguay, Julio María Sanguinetti y Colombia, César Gaviria.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/5
laprimeraperu.pe 6/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Narcoconmutado vuelve a delinquir
L
a semana pasada se conoció la noticia de la incautación de 3.7 toneladas de droga en la ciudad de Paita, en el departamento de Piura, y la captura de una banda multinacional en la que figuran argentinos, colombianos, un israelí y varios peruanos, aparentemente vinculados al cartel de Sinaloa. El hecho no ha merecido grandes titulares como los que se les brindaron a la detención de Nancy Obregón y dirigentes cocaleros del Huallaga, a los que no les encontraron droga alguna y se les acusa en base a grabaciones de sus comunicaciones telefónicas y dichos de colaboradores encubiertos. Similar fue el caso de los campesinos encarcelados durante la operación “Eclipse” en noviembre del 2010, que se convirtió en una denuncia por todo lo alto, en la que tampoco había droga real y los recluidos resultaron personas de muy humilde condición acusadas de delitos donde se mueve inmenso dinero. Pues bien, ahora nos enteramos de la caída del embarque más grande de cocaína de la historia y de varios capos internacionales, y los medios parecen estar hablando El hecho no ha de un delito cualquiera, como merecido grandes esos que llenan las ediciones de titulares como los televisión cada noche. que se les brindaron Más aún, entre los intervenidos está el colombiano a la detención de Edwin Javier Valenzuela MeNancy Obregón y uno de los 373 sentendirigentes cocaleros neses, ciados por narcotráfico agradel Huallaga vado, a los que el gobierno de Alan García, con firma del presidente, les redujo la pena de manera de permitirles salir en libertad, que en este caso, como en el de varios otros, le sirvió para reincorporarse a una de las principales bandas de narcotráfico que operan en el país. En las distintas informaciones sobre el caso se lee que Valenzuela Meneses fue uno de los beneficiados por la Comisión de Gracias presidida por Facundo Chinguel. Pero nadie subraya que la Comisión no podía beneficiar a nadie, si de por medio no estaba la mano y la rúbrica de García, que dijo ante la Megacomisión que el se había creído con el derecho de devolverle la libertad a algunos pequeños burriers, para que rehiciesen su vida. Según da cuenta un diario, el día de ayer en la noche, la edición de Panorama se proponía sacar un informe bajo el título de “Giro en el caso de narcoindultos”, con declaraciones del expresidiario Carlos Butrón de Souza (Brasil), en las que diría que el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, lo habría forzado a hacer declaraciones señalando que hubo pagos por los narcoindultos y narcoconmutaciones, en curiosa coincidencia con la proximidad de la nueva cita en la que García tendrá que volver al Congreso y con la “bajada” que le han metido al caso de Paita. Por supuesto que todo es un montaje para el salvataje de García, que, como dice Rosa María Palacios, ha llegado por primera vez a tener miedo por las consecuencias de sus propios actos. Después de ningunear a Tejada, ahora quisiera que se lo trague la tierra. ◘
ES URGENTE
Necesitamos mayor control ◘—¿Es
necesaria una intervención directa de la Contraloría General de la República en las universidades? —Necesitamos una labor de auditoría y de contraloría más constante a fin de fijar las reglas claras de lo que un rector puede ganar, por ejemplo. No puede asignarse horas de docencia a cada rato y pagándose lo que quiera, incluso hay casos de rectores que reci-
ben ingresos por investigación cuando no la hacen. Ese control interno se requiere porque es un tema gigantesco.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Corrupción tumba a las universidades EL MAL MANEJO DE LOS RECURSOS y las movidas de mafias enquistadas detienen el desarrollo de casas de estudios superiores. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Javier Solís Redacción
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, dijo a LA PRIMERA que la nueva Ley Universitaria que se debate en el Parlamento ayudará a la fiscalización de las universidades y a combatir la corrupción. —¿Para usted, cuál es el principal problema de las universidades públicas y privadas? Le pregunto porque usted ha hecho un diagnóstico para elaborar el proyecto de la nueva Ley Universitaria. —Yo tenía una idea de que el principal problema de las universidades era la falta de calidad, la falta de infraestructura y de laboratorios y la falta de cantidad de docentes. Esto sigue siendo una realidad; pero después de estudiar con cuidado la realidad de las casas superiores puedo decir que el principal problema es la corrupción que está tumbando a las universidades. Hay grupos que se pelean por manejar los recursos. —¿En qué universidades ha encontrado casos de irregularidades o de presunta corrupción? —Esta semana estuve en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, cuyo rector es vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores. Él tiene denuncias por facturas clonadas y denuncias por otorgar títulos académicos sin reunir los requisitos. La semana pasada estuve en la Universidad Intercultural de la Amazonía. En la madrugada un grupo opuesto al presidente de la comisión organizadora incendió toda el área administrativa y de esta manera destruyeron todos los archivos. Estuvimos en la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Ancash donde hay dos grupos que se pelean y uno de ellos financiado por las constructoras y esto pasa porque esta universidad tiene más de 25 millones de soles de
canon. Todos los problemas se generan por corrupción en las obras. —¿Cómo ayudará esta nueva Ley Universitaria a prevenir la corrupción? —La gran mayoría de los funcionarios de los órganos internos de control de las universidades es nombrada por los mismos rectores y es pagada por ellos. Por ejemplo, estuve en Moquegua y el encargado del órgano de control de esa universidad es asesor del rector. No entra la Contraloría porque las universidades se amparan en la autonomía. Esta nueva Ley Universitaria busca, en primer lugar, la transparencia y la fiscalización en el uso de recursos económicos, es por eso que los rectores se oponen a la superintendencia de las universidades. El proyecto de ley contempla que debe publicarse mensualmente los ingresos del rector por todo concepto, así como de los decanos y docentes nombrados y contratados. También será obligatorio publicar qué obras realizarán las universidades, cuánto costará, qué inversiones se harán y en qué tiempo concluirán. —¿La Asamblea Nacional del Rectores también es parte del problema?
—Si usted supiera cuántas denuncias existen contra la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). La ANR no puede ser juez y parte, pues vemos que el presidente de la ANR que también es rector de la Universidad de Trujillo (Orlando Velásquez) está denunciado por actos de corrupción. Otro caso se da en una universidad del sur del país que no puedo decir su nombre cuyo rector fue denunciado por peculado y luego expulsado; sin embargo, hoy está trabajando en una universidad de la Amazonía nombrado por la ANR. También hemos visto en una universidad privada en Pucallpa que ofrecen títulos de abogado en dos meses y estos títulos son ratificados por la ANR. Esta es una de las tantas universidades privadas que no tiene ni estudiantes pero se dedica a dar títulos. Así, en nombre de la autonomía, trafican con títulos. —¿Por qué el Estado debe controlar estrictamente a las universidades privadas? —Porque las asociaciones educativas privadas sin fines de lucro como son la Ricardo Palma, San Martín, Garcilaso y otras más, están exoneradas de impuestos. Si no pagan impuestos, IGV y el impuesto por
importaciones de bienes de capital, entonces el Estado las está subsidiando, por lo tanto, el Estado tiene la obligación de ver cómo se están usando esos recursos. —¿Cómo va el avance en la aprobación de los capítulos de la nueva Ley Universitaria en la Comisión de Educación del Parlamento ? —Hasta hoy se ha aprobado hasta el capítulo 8. Dentro de la Comisión el grupo fujimorista y el congresista Yonhy Lescano, quien propuso la creación de la superintendencia, querían que todo volviera a cero. Se tuvo que volver a votar pero fue ratificado todo lo aprobado felizmente. Ahora empezaremos a aprobar el capítulo 9 y 10 que son deberes y derechos de los estudiantes universitarios, el capítulo de los egresados. El capítulo más candente va a ser sobre el régimen económico de las universidades públicas y privadas, luego trataremos sobre la defensora universitaria. —¿Qué deben hacer los congresistas que se oponen a esta ley? —Tenemos muchos opositores en el Congreso porque hay muchos congresistas que está en la lista de dueños de universidades y deberían inhibirse.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Enfoque PACO MORENO (EDITOR)
Dos expresidentes dispuestos a todo
L
os expresidentes Alan García y Alberto Fujimori han entrado en una fase de defensa que consiste en recurrir a cualquier estrategia con la intención de salir bien librados, sin importarles el daño que pueden causar a su paso. Los exmandatarios tienen también hambre de victoria y su mira es, obviamente, el 2016. García se defiende y avanza con mayor sagacidad sin que se note mucho su desesperación ante las investigaciones que toman forma en la denominada Megacomisión; sin embargo, Fujimori, que carece de cualquier escrúpulo, actúa con desparpajo y es capaz de presentarse en un juicio en pijama y hacerse el moribundo cuando todos saben que es más vivo que Keiko y Kenji juntos. No es tonto el exdictador. Sabe que millones de televidentes lo estaban viendo y sabe también que su actuación no es para todos sino para su público objetivo. No es raro que alguien diga por ahí: Pobre chinito, ya deben soltarlo. No se detendrá por nada del mundo, el farsante, porque ahora nada tiene que perder. Su estrategia es hacer cualquier cosa a fin de ganar algo. Tiene para ello a un abogado dispuesto a hacer lo que Nakazaki decía que era un despropósito. Tiene un operador de la escuela de Montesinos. Presentar un recurso para anular el juicio por las masacres de La Cantuta y Barrios Altos es parte del plan. Fujimori sabe que perderá, pero gana en presencia mediática gracias a sus amigos de la concentración y avanza en el plan de ensuciarlo todo. Tal como van las cosas, se puede esperar lo peor. Pretender censurar a la Canciller está enmarcado en los objetivos. Fujimori tiene hambre de victoria y cual demonio de Tasmania está suelto en plaza. Keiko no sabe qué hacer. Por ahora, hace la finta de que todo está bien. Hace poco Kenji dijo que parecería interesante postular el 2016 y Fujimori sigue haciendo de las suyas.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/7
“Lo están chantajeando, amenazando o pagando” TITULAR DE LA MEGACOMISIÓN, Sergio Tejada, responde ante las
declaraciones de “Brasil”; busca enturbiar ambiente previo a audiencia de García. FOTO: JUAN PABLO AYALA
María Milagros Brugman Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, dijo a LA PRIMERA que el exconvicto Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”, quien lo acusó de que le había ofrecido dinero y otras cosas por sus declaraciones, está hablando porque está siendo chantajeado, amenazado o porque ha recibido dinero. Indicó que “Brasil” puede ser parte de la estrategia de defensa del expresidente Alan García, quien deberá acudir por tercera vez a la Megacomisión el 30 de este mes para responder sobre posibles actos de corrupción ocurridos durante su último gobierno. “Hay dos opciones, o (Carlos Butrón) está amenazado y lo han puesto en una situación en donde corre riesgo su vida o está recibiendo dinero por hacer estas declaraciones. Recién hoy (ayer) me han enseñado el video y los correos, y todos los elementos indican que hay un chantaje o un pago”, denunció. Indicó que, al ver el video difundido anoche por “Panora-
Responde ante las maniobras. ma”, notó que “se trata de una patraña total, lo que intenta hacer Butrón Dos Santos es embarrar a los periodistas que están investigando el caso”. Tejada afirmó que solo se reunió con “Brasil” una sola vez, con grabadora y con dos testigos presenciales y a pedido de Butrón, quien buscaba acogerse a la colaboración eficaz debido a constantes amenazas a un familiar suyo.
AFIRMA CARLOS TUBINO
“Es un delincuente y no podemos creerle”
FOTO: HUGO CUROTTO
El congresista Carlos Tubino, uno de los integrantes de la Megacomisión, afirmó que es necesario considerar que Carlos Butrón Dos Santos es un exconvicto y debe tomarse con prudencia sus declaraciones. “Hay que tomar en consideración que es un delincuente y no podemos creer todo lo que haga, él puede dar una versión y luego otra, así que hay que ser prudentes”, detalló. Tubino también se mostró escéptico ante la posibilidad de que “Brasil” vuelva a Lima voluntariamente para continuar con su denuncia a
El titular de la Megacomisión le sugirió que acudiera a la Fiscalía y fue a esa instancia que dio sus declaraciones y no en el grupo de trabajo congresal, que solo usará en su informe final versiones de “Brasil” aparecidas en los medios de comunicación. Dijo que toda la evidencia que recibió la Fiscalía es comprobable, pues se trata de documentación que contiene nombres de
implicados reales en la red de “narcoindultos”. Afirmó que los afectados lo denunciarán por difamación y, si llega al país como anuncia, ya cuenta con una orden de captura. “Vamos a ver si llega, esto es tan burdo que seguramente ahora se dan cuenta los responsables que han cometido un error. Si regresa, muchas cosas se irán aclarando”, indicó.
TESTIGO VOLUNTARIO En diálogo con LA PRIMERA, Tejada detalló paso a paso cómo fue su primer y único contacto con Carlos Butrón Dos Santos. “Yo no sabía quién era él, no tenía la menor idea, hasta que llamó al despacho en abril y dijo que quería conversar conmigo para darme información sobre los ‘narcoindultos’. Lo busqué en Internet y encontré que estaba en el penal de Lurigancho. Tuvimos una reunión el 15 de abril, con otros dos miembros del equipo, y yo por seguridad grabé la conversación. En esa grabación durante una hora y 20 minutos, se demuestra que nunca se le ofreció nada, en cambio, nos dio detalles de cómo funcionaba la comisión de gracias presidenciales y dio nombres de implicados. Él había sido intermediario para hacer los pagos por conmutaciones y, como estaba bajo amenaza, no lo expuse a una sesión de la Megacomisión, sino lo envié a la Fiscalía, donde intentó acogerse a la colaboración eficaz y aportó pruebas, pero finalmente truncó el proceso y se fugó del país”, contó.
ABUGATTÁS A GARCÍA
Que afronte investigaciones por corrupción con dignidad
FOTO: LA PRIMERA
Sergio Tejada, y afirmó que esta acusación no cambiará el proceso de la investigación a Alan García. “Se trata de que la Megacomisión haga su trabajo, que se presente García, dé sus declaraciones y se concluya este tema”, indicó.
El expresidente del Congreso, Daniel Abugattás, dijo ayer que el expresidente Alan García debe tener más dignidad y no distraer la atención cuando afronta investigaciones por corrupción. “Hay gente en la política peruana que ha perdido la vergüenza. Alan García debería tener un poco más de dignidad y no hablar tonterías cuando tiene un rabo de paja enorme”, sostuvo al comentar la utilización de la redes sociales por parte del líder aprista para criticar al gobierno.
Recordó que en la segunda gestión de Alan García (2006-2011) fueron liberados casi 500 narcotraficantes, incluso uno de ellos ha vuelto a ser capturado con cuatro toneladas de cocaína. Consultado si García se presentará a la Megacomisión que investiga casos de corrupción, Abugattás recordó que durante su primer gobierno (1985-1990), éste optó por refugiarse en Francia durante 10 años, esperando la prescripción de los delitos de la que era acusado.
laprimeraperu.pe 8/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
FOTO: HUGO CUROTTO
Opinión Carlos Tapia
Desde decomisos hasta Cristo Moreno
1
).- Desde el 7 de octubre a la fecha se han realizado importantes decomisos de cocaína (CHC) por parte de la Dirandro-DEA. Son éxitos que hay que resaltar. Así, en el puerto de Paita se decomisaron 4 TM de cocaína a punto de embarcar hacia Europa, fueron detenidos los mafiosos a cargo del embarque y custodia, y se investiga su relación con el cártel de Sinaloa. También en Arequipa fue arrestado un boliviano que trasladaba en un camión 120 kg de cocaína proveniente del Vraem. Y en el aeropuerto Jorge Chávez se detuvieron a 6 “burriers” (una mezcla de “burro” y la palabra “currier” que significa “correo”) con destino a España. En todos los casos el gran negocio en nuestro país no se encuentra en la esfera de la producción (pozas de maceración, pasta básica, pasta lavada y CHC), sino en el transporte a sus sitios de embarque, puertos, pistas clandestinas, aeropuertos, etc, etc. Mientras en las zonas de producción un kilo de CHC cuesta US$ 1,000, en la frontera cuesta US$ 1,800, en los países de tránsito US$ 5,000 y en el destino final 8-10 veces más. El valor añadido tiene que ver con los riesgos y las coimas a las autoridades corruptas. 2).- Impresionante la cantidad de fieles que acompañaron al Cristo Morado en su paso por el Palacio de Gobierno. Descontando las áreas verdes, se calcula una multitud de 40-45 mil personas. El Estadio Nacional remodelado tiene una capacidad de 55 mil espectadores. Pues, bien, se ha descubierto que el Congreso de la República tenía registrada una lista de más de 60 mil “concesionarios”, entre empresas y personas naturales. Cerca de 500 concesionarios por cada congresista. Si estimamos en 5 personas por cada familia concesionaria, la suma de personas superarían la población de importantes ciudades como Huamanga, Abancay, Tarapoto, etc. ¿Qué secreto hay para que el Congreso los atraiga de manera masiva e irresistible? 3).-. El uso del poder sobre otras personas, sea físico, psicológico, ideológico, religioso, etc, puede facilitar los abusos más terribles; quizás, el sexual sea el preferido. En la CVR se vieron casos espeluznantes, de uno y otro lado. Recientemente en nuestro país han salido a la luz casos indefendibles -aunque se guardó silencio cómplice cuando se creían reservados- de obispos expulsados de la Iglesia católica, en investigación directa desde Roma (¿Por qué será?). Una última denuncia, de la señora Betty Navarro -56 años, que sufre de poliomielitis- acusa haber sido vejada sexualmente desde los 17 años por el fallecido Obispo Auxiliar de Tumbes - Piura, producto de lo cual tiene dos hijos, y que en su momento el mencionado obispo le pidió abortar, a lo cual se negó. ¿Hasta cuándo la obligatoriedad - hipocresía del celibato? ¡Vamos Francisco… Sí se puede! ◘
Médicos, enfermeras y estatales en pie de lucha TRABAJADORES DEL ESTADO MARCHARÁN HACIA LA PCM. Los médicos piden censura de ministras y los enfermeros se alistan
MILAGROS BRUGMAN REDACCIÓN Los trabajadores estatales informaron que el siete de noviembre marcharán a la Presidencia del Consejo de Ministros en busca de diálogo, mientras que los médicos organizados dijeron que pedirán que los parlamentarios censuren a la ministra y que también marcharán a la PCM el 28 de este mes. Por otro lado, las enfermeras anunciaron que el 24 realizarán una protesta para exigir se cumplan sus derechos. El secretario general de Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), José Delgado, afirmó en diálogo con LA PRIMERA que marcharán a la PCM para exigir una res-
Al cumplirse el primer aniversario de la partida a su encuentro con el Señor de quien en vida:
Sra. MARÍA CARMEN ESPINOSA VIUDA DE QUEVEDO Sus hijos, nietos, bisnietos, tataranietos e hijos políticos, invitan a Ud. y familia a la Misa por el eterno descanso de su alma a celebrarse el día Lunes 21 de Octubre del presente a las 6 pm. en la Parroquia San Felipe Apostol - Misioneros del Sagrado Corazón - Av. Guillermo Marconi Nº 160 - San Isidro.
Gracias por su asistencia. Octubre 2013.
puesta ante su propuesta de derogatoria y modificación de los artículos cuestionados de la referida ley. “Lo que exigimos es que el diálogo entablado con la PCM pase a tener resultados. Presentamos nuestra propuesta de derogatoria y modificación de varios artículos de la ley, pero hasta ahora no hay respuesta”, detalló. Si la propuesta de los trabajadores estatales en la mesa de diálogo es aceptada, continuará su camino hacia el Congreso, donde decidirán si es o no aprobada. El secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), Julio César Bazán, manifestó que también acatarán el paro convocado
por los estatales. “En estos días se pretende ratificar en el Congreso un artículo que impide los incrementos salariales”, afirmó. SALUD ALISTA HUELGA La Federación Médica Peruana (FMP) y la Federación de Enfermeras del Ministerio de Salud (Fedeminsap) anunciaron por separado que retomarán las acciones de lucha suspendidas tras observar el incumplimiento de las actas firmadas con el Minsa, lo que representa el riesgo de la paralización de los servicios de salud del país. César Palomino, presidente de la FMP, anunció en diálogo con LA PRIMERA que la marcha convocada para el 28 de setiembre será hacia la PCM. “Creemos
que es necesario hacer una evaluación imparcial por el lado del cumplimiento del acta y, en base a esa evaluación, corregir, porque hemos notado una severa negligencia administrativa en el Minsa, que trae consecuencias en otros sectores como Defensa e Interior”, indicó. El gremio de enfermeras, anunció, a través de un pronunciamiento público, que retomarán las medidas de lucha acordadas por las bases nacionales a partir del 24 de octubre, debido al incumplimiento de las actas firmadas. Al consultársele al presidente de la Federación Médica sobre una posible alianza, no rechazó la idea e invitó otros gremios a unirse a la manifestación.
ELEGIRÁN A INEXPERTOS, DICE
Tuesta critica elecciones de noviembre Roberto Contreras Tamariz Redacción Fernando Tuesta, exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), criticó ayer las elecciones municipales del 24 noviembre al decir que se elegirán a regidores inexpertos por solo uno año. Dio a entender que sería mejor que se quedaran los regidores accesitarios que reemplazan actualmente a las autoridades revocadas. “Los que ingresaron como accesitarios han aprendido algo en
este tiempo, mientras que los que sean elegidos no sabrán absolutamente nada y solo cumplirán su labor por un año”, manifestó. A su vez, el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrribarren, aseguró que deben eliminarse a futuro los procesos electorales productos de la revocatoria, pues implican un gasto innecesario para el erario nacional. “Los tres organismos (electorales) sostenemos la tesis de que no debería haber en el futuro estas segundas elecciones para reem-
plazar a los regidores vacados, porque hay elegidos en forma accesitaria que podrían ocupar muy bien estos puestos; aparte que es un gasto innecesario”, señaló. Expresó su confianza en que el Congreso acoja la propuesta presentada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Reniec, para modificar este aspecto de la normativa. “Confiamos que el Parlamento, de manera prudente, se va a dar el tiempo necesario y oportuno para poder aprobarlo”, indicó.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
INFORMACIÓN
Piden apoyo a Castilla para luchar contra delincuencia
Piden mayor inclusión para discapacitados
ALCALDES, Policía y dirigentes vecinales de la capital acordaron solicitar exoneración de IGV para compras relacionadas a temas de seguridad. JUNTOS EN LA LUCHA
Unidad para ayudar El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) firmaron ayer un memorando de entendimiento referido al proyecto de asistencia técnica para facilitar las operaciones internacionales de asistencia humanitaria en Perú. El documento fue suscrito por el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio Espinoza, e Iñigo Barrena, representante regional para los países andinos de la FICR, en el marco de un taller sobre la
Con la finalidad de adquirir más equipos para combatir a la delincuencia, la alcaldesa Susana Villarán afirmó que los alcaldes de la capital decidieron solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que exonere del Impuesto General a las Ventas –IGV– a las compras que realizan los gobiernos regionales y locales, destinadas a reforzar la seguridad en sus jurisdicciones. La solicitud fue acordada en la última sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana –CORESEC-LM, que se desarrolló en Villa El Salvador con la participación de alcaldes distritales de la capital, así como miembros de la Policía Nacional, representantes de las juntas vecinales y autoridades vinculadas al tema de seguridad ciudadana.
Villarán reveló que tal pedido ya fue enviado a través de una carta al jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez. “Este comité ha permitido que se den en distintos distritos de la capital planes específicos se seguridad ciudadana. Necesita del apoyo de todas las autoridades”, afirmó Villarán. Indicó, además, que se estableció organizar un taller con los miembros del CORESEC-LM, a fines de año, con el objetivo de evaluar las acciones que se han llevado a cabo para reforzar la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana y así tener una base sólida para poder establecer las acciones que se tomarán en el 2014. REVISIÓN DE LEY Villarán propuso que se revise la Ley Orgánica de Municipalidades en torno a las construcciones en zonas
indebidas, debido a que las invasiones de terrenos están entre los grandes problemas que afectan a diversos distritos de Lima, contribuyendo a la inseguridad ciudadana. “Necesitamos la modificatoria del Código Penal para el delito de usurpación que afecta a los conos de Lima, como Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores”, indicó la alcaldesa metropolitana. REGISTRO DE SERENOS. Los municipios tendrán una semana como plazo para enviar sus aportes para la elaboración final de un Registro Único del Sereno, que contendrá los datos personales, razón de cese de trabajo, antecedentes penales, entre otros, del personal de Serenazgo de todos los distritos de la capital.
/9
materia realizado en San Isidro. La normativa a que se hace referencia en el acuerdo y que debe elaborarse, está contenida en el artículo 61.4 del reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Sinagerd). En ese contexto, el titular del Indeci consideró oportunalaconformación de un grupo de trabajo multisectorial integrado por representantes de entidades del sector público y organizaciones de cooperación internacional vinculadas al tema y así poder implementar la norma en mención.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) deben ser accesibles a las personas con discapacidad, dado que son herramientas de inclusión que contribuyen a su comunicación autónoma y desarrollo, sostuvo una especialista argentina en temas de discapacidad. Adriana Judith Martínez, docente del Instituto de Formación Docente en Educación Especial Pablo VI de Argentina, dijo que si bien las personas con discapacidad neurolocomotora no pueden expresarse, poseen un lenguaje interior que se manifiesta con la mirada, con la postura y otros elementos. “Una persona con esta capacidad no puede quedarse en una silla de ruedas, ni su familia puede permitir eso. Requiere de la tecnología asistida para comunicarse, porque no hay peor cosa en la vida que no poder hacerlo”, anotó.
laprimeraperu.pe 10/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Por una ciudad sin basura ALCALDESA SUSANA VILLARÁN inició campaña“Lima Limpia”en Barrios Altos.
“Para eso me eligieron, para tener una ciudad limpia, una ciudad ordenada”, afirmó. SIN DERECHOS
Situación de empleadas del hogar es crítica La situación laboral para las empleadas del hogar sigue siendo crítica debido a que la mayoría de sus empleadores no cumple con pagar lo que ordena la ley y, por el contrario, sufren el recorte de sus derechos con la ausencia de contratos, afirmó Adelinda Díaz, representante del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú (Sintrahogarp). Indicó que la ley señala que las empleadas que trabajan cama adentro deben contar con un ambiente adecuado para descansar y con alimentación completa, sin embargo, señaló,muchas veces duermen en los depósitos de las casas, junto con lo que guardan los empleadores o en un lugar de la lavandería. “Si bien existe la Ley 27986, Ley de las Trabajadoras del Hogar, esta es incumplida por la mayoría de empleadores que pagan menos del sueldo mínimo”, afirmó Díaz.
La limpieza y el ornato público debe ser tarea de todos fue el mensaje que la alcaldesa de Lima Susana Villarán dio a los vecinos de Barrios Altos durante el inicio de la campaña de limpieza “Lima Limpia” que contó con la instalación de 150 contenedores en todo ese sector de la capital. Desde las 9 de la mañana de ayer, la burgomaestre, acompañada de dirigentes vecinales, personal de limpieza, voluntarios y vecinos, empezaron la jornada en los jirones Ancash, Maynas y Amazonas donde se reportan a diario toneladas de residuos que son arrojadas a la vía pública. “Esta jornada que iniciamos en Barrios Altos servirá de motivación para que otros alcaldes también la pongan en práctica. Queremos una Lima limpia y para eso tenemos que participar todos: vecinos y autoridades”, señaló la alcaldesa metropolitana. Durante su recorrido inspeccionó el estado de las calles, pistas, paredes mientras que atendía las inquietudes de los vecinos que agradecieron la iniciativa. Detalló que en el Cercado de Lima se instalaron 150 contenedores de superficie, mientras que en el Mercado Central se colocó un
EL MIÉRCOLES
Dan a conocer precalificados para corredores
contenedor de 10 toneladas. De esta forma se generarán las condiciones para mantener limpio este sector de la ciudad. “Hemos instalado cientos de contenedores en la zona de Barrios Altos para mantener la limpiezadeesesectordelaciudad, pero si no tenemos el apoyo de los vecinos y vecinas no saldremos adelante con la limpieza. Asimismo, no podemos permitir que se rayen las paredes, por el contrario, muestren su talento
artístico pintando hermosos grafitis como el que hoy se observa en la Plaza Ramón Espinoza”, precisó Susana Villarán. CUMPLE CON SU DEBER Manifestó que los ciudadanos esperan que sus autoridades trabajen en la limpieza de las calles, la recuperación de las plazas y el ordenamiento del transporte, y citó como ejemplos de su labor en el sector de Barrios
Altos, la recuperación de las plazas Buenos Aires e Italia. “Lo que hago es cumplir con mi deber de alcaldesa, para eso me eligieron, para tener una ciudad limpia, una ciudad ordenada”, remarcó. Respecto a las denuncias por malversación de fondos realizadas contra la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), dijo que la gerencia de esa entidad están haciendo las investigaciones respectivas.
Este miércoles se conocerá a los postores precalificados en el proceso de licitación para la operación de los corredores viales complementarios de la capital que fue convocado por el municipio de Lima. El jefe del proyecto especial Corredores Complementarios, Humberto Valenzuela, indicó que la fecha de publicación de los postores precalificados, prevista inicialmente para el 10 de este mes, tuvo que modificarse debido al gran volumen de documentación que se verificó. Se trata de los corredores Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa; Panamericana Sur-Vía de EvitamientoPanamericana Norte; Carretera Central-Venezuela; San Juan de Lurigancho-Avenida Brasil y Javier Prado-La Marina. De acuerdo al nuevo cronograma, la presentación de los sobres con las propuestas técnicas y económicas de los postores precalificados se hará el 18 de noviembre
ÁTATE EL LAZO ROSA
Miles participaron en carrera Avon contra el cáncer Miles participaron ayer en la Décima Carrera y Caminata Avon que fue realizada para generar mayor conciencia en la sociedad sobre la importancia de la prevención del cáncer al seno y recaudar fondos a favor de la Liga Peruana Contra el Cáncer. A las 9 de la mañana, cerca de 8 mil competidores partieron desde el Cuartel General del Ejército en San Borja, después del play de honor y las palabras de bienvenida del gerente Nacional de Ventas Avon, Sr. Juan Carlos Herbozo, quien estuvo acompañado del presidente de la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer, Sr. Adolfo Dammert, el teniente alcalde de la Municipalidad de San Borja, Sr. Alberto Von Der Heyde, y la Sra. Lo-
rena Caravedo, vocera oficial de la Cruzada Un Lazo por la Vida. En esta ocasión, Avon presentó un nuevo concepto llamado “Átate el lazo rosa”, que consistió en utilizar una cinta de dicho color en el calzado como un acto solidario con las mujeres que padecen cáncer de seno y como símbolo de unión por la lucha contra esta enfermedad.
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA
@laprimeraperu PARALELO
Indice General cayó +0.26% Indice Selectivo cayó +0.32% Inca cayó -0.38%
DÓLAR ESTADOUNIDENSE se apreciará en lo que resta del año y cerrará hasta en S/. 2.80, mientras que el 2014 se cotizará entre S/. 2.75 y S/. 2.76, estimó el Banco de Crédito. FOTO: LA PRIMERA
2013, durante el tercer trimestre se observó una relativa estabilidad del nuevo sol alrededor de los 2.80 soles, para luego apreciarse hacia finales de ese período, cuando el precio del dólar llegó a ubicarse incluso en 2.73 soles. CRÉDITO REPUNTA En agosto, los créditos del sistema financiero al sector privado mostraron una aceleración por segundo mes consecutivo, creciendo 13 6%
BANBIF
las medidas anunciadas en agosto y setiembre, que buscan promover un crecimiento ordenado del crédito y una mayor desdolarización, este proceso continuaría en los próximos meses”, explicó. Por tipo de crédito, se observa que las colocaciones en moneda nacional mantienen una tendencia creciente y se expanden a una tasa mayor que en el caso de las denominadas en moneda extranjera, indicó el BCP.
EN FERIA EXPOALIMENTARIA
Coloca bonos por S/. 10 millones Como parte del Primer Programa de Bonos Subordinados, BanBif colocó exitosamente 10 millones de soles en bonos subordinados. Para la entidad financiera, tal colocación “demuestra la sólida posición de BanBif en el mercado de capitales y el apetito de los inversionistas por sus emisiones financieras. Las compañías de seguros y las sociedades agentes de bolsa fueron las principales demandantes de esta emisión de bonos” Los bonos fueron colocados a una tasa de VAC +4.35% (valor adquisitivo constante), tasa de
(frente a 13 1% al cierre del primer semestre del 2013). “El resultado respondió al crecimiento de los créditos denominados en moneda nacional (19.3%), el cual compensó la continua moderación en los créditos en moneda extranjera (6.2%). De esta manera, los incrementos diferenciados de encajes por parte del BCRP durante la primera mitad del año se reflejan ya en la evolución de las colocaciones. Considerando
Negocios por US$ 620 millones
interés atractiva en un entorno financiero volátil. BanBif fue estructurador y colocador de estos bonos que tienen un plazo de 10 años, sin garantías. En los últimos años BanBif ha obtenido financiamientos por más de US$ 400 millones mediante la emisión de bonos en el mercado local y la concertación de préstamos a mediano o largo plazo con los principales organismos financieros internacionales e instituciones multilaterales.
En una primera estimación, la feria Expoalimentaria habría generado negocios por US$ 620 millones entre los empresarios nacionales y extranjeros y compradores que llegaron procedentes de los cinco continentes, estimó el presidente de la Asociación de Exportadores –ADEX, Eduardo Amorrortu. La feria, organizada por ADEX y que contó con el apoyo del Mincetur, Minagri, RR.EE., Produce y Promperu, sobrepasó todas las expectativa en lo que respecta a proyección de negocios, llegada de compradores internacionales y visitantes nacionales. “Habíamos estimado
cerrar en alrededor de 500 millones, por lo que este resultado (US$ 620 millones) representa un 24% más. El año pasado fueron más de 2,000 los compradores internacionales y ahora llegaron en una mayor cantidad. Esto ayuda a que el monto negociado se haya incrementado. El próximo año la meta será más alta”, señaló. En efecto, solo durante los dos primeros días de la feria, se registraron 2,377 visitas provenientes del extranjero mientras que el total de ingresos, incluyendo las de visitantes peruanos, alcanzó más de 22,000 un día antes que concluya la feria.
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60
Repunte del dólar El Banco de Crédito del Perú (BCP) prevé que el precio del dólar subiría levemente hacia fines de año, para luego bajar en el 2014 a niveles de entre 2.75 y 2.76 soles, gracias a mejores fundamentos locales y mejoras en el contexto externo. Señaló que ha ratificado su estimado de precio del dólar entre 2.78 y 2.80 soles al cierre de 2013, mientras que en el 2014 se observaría una apreciación a niveles entre 2.75 y 2.77 soles. El tipo de cambio terminó ayer en 2.768 soles por dólar, superior al de la jornada previa de 2.758 soles. El BCP indicó que en los próximos meses la dinámica del nuevo sol sería determinada principalmente por elementos externos, dada la relevancia de los mismos. “Estas presiones tenderían a ser depreciatorias y así la incertidumbre respecto a los problemas fiscales en Estados Unidos determinaría la dinámica del tipo de cambio, en particular hacia el cierre de 2013”, apuntó. Refirió que a diferencia del segundo trimestre de
LA PRIMERA
Globalización con equidad José De Echave
Mollohuanca
E
l representante del Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Víctor Rodríguez Rescia, declaró, en su reciente visita al Perú, que un tema que preocupa a este organismo es el de la criminalización de la protesta. Declaró que “No basta con ver un caso, como Bagua, y decir que se está investigando. Es importante saber qué hace el gobierno como política pública para prevenir este tipo de situaciones de conflicto por tierras, minería, medio ambiente o agua, y que no terminen en conflictos porque no se conversó”. Según la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, se encuentran debidamente registrados 695 casos de personas criminalizadas en contextos de conflictividad social, de los cuales más del 70% corresponden a conflictos socio-ambientales, principalmente vinculados a la minería. Además, en estos casos el ejercicio del derecho a la defensa por los afectados se ha visto seriamente obstaculizado por el traslado a sedes especiales en otras jurisdicciones: por ejemplo, en el caso del conflicto de Conga los procesos en contra de los dirigentes se han desarrollado en la ciudad de Chiclayo, a más de tres horas de viaje desde Cajamarca. De la misma forma, los procesos judiciales iniciados a raíz El representante de las protestas ocurridas en Esdel Comité de pinar contra la minera Xstrata Derechos Humanos Tintaya, se han trasladado a la de la Organización ciudad de Ica, a más de 900 km de Naciones Unidas, de distancia: a más de un año Víctor Rodríguez de los sucesos ocurridos en Espinar, el alcalde de la provincia Rescia, declaró, en cusqueña de Espinar, Óscar Mosu reciente visita al llohuanca, continúa llevando su Perú, que un tema proceso judicial en la ciudad de que preocupa a este Ica, con todas las barreras y obsorganismo es el de la táculos que para una adecuada criminalización de la defensa ello supone. El caso del alcalde Moprotesta. llohuanca se ha convertido en un claro ejemplo de la tendencia de criminalizar la protesta en el país. En la última audiencia en la ciudad de Ica, la representante del Ministerio Público, sorpresivamente amplió la acusación primigenia: ahora se le acusa al alcalde y a varios dirigentes sociales de Espinar no solo de autoría mediata sino también de instigación y de apología de delito en calidad de autor directo. Por lo tanto, Mollohuanca no solo enfrenta el recorte drástico de los recursos que le habían dicho que llegarían este año a la Municipalidad de Espinar, sino también esta ofensiva en los fueros judiciales, a lo que hay que sumarle la campaña de desprestigio desatada en varios medios de comunicación. Si eso le pasa a un alcalde que ha apostado tercamente por el diálogo, qué podrán esperar los diferentes dirigentes sociales criminalizados. La próxima audiencia en la ciudad de Ica será el sábado 26 de octubre. Habrá que estar atentos. ◘
SUNAT
Interviene 13 kilos de oro ilegal Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautaron once lingotes de oro que eran transportados ilegalmente y sin ningún documento que ampare su procedencia y destino.
La intervención se realizó en el Puesto de Control Aduanero de Cabanillas en Puno, durante las acciones de fiscalización de rutina que realizan los Oficiales de Aduana de Puno. El valor del mineral asciende a un millón 400 mil soles.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
Wilder Mayo Redacción
Para Fernando Casado, expositor del Programa de Alta Especialización en Comunicación–PAEC,el actual entorno internacional representa una oportunidad para el sector empresarial. Dice, además, que las empresas deben ver como aliadas a las ONG que trabajan como activistas sociales y denunciando las malas prácticas empresariales. — ¿Qué son las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo? —Una relación entre el sector privado, público y de alguna manera, las ONG que también se implican para trabajar conjuntamente y mejorar el impacto en uno de los objetivos del desarrollo. — ¿Cómo promover y fortalecer alianzas y acuerdos entre las empresas, los gobiernos y las organizaciones sociales para impulsar el desarrollo? —Es fundamental promover un lenguaje común y empezar a hablar de temas que todos conocemos. Se trata de convertir intereses particulares, en intereses comunes. — ¿La actual coyuntura global es una oportunidad para fortalecer los lazos entre las empresas, comunidades y gobierno? —Es una gran oportunidad porque nunca se había estado de acuerdo en tantas partes del mundo, que un sector por sí solo no puede dar respuesta a retos globales. Así que este es el gran momento de promover alianzas con soluciones sostenibles. — ¿Cuál es la relevancia de la innovación como eje transformador de las políticas empresariales? —Es fundamental para proponer un nuevo sistema de cómo hacer las cosas. Cómo proponer maneras innovadoras de trabajar e intercambiar bienes y servicios y aportar mayor bienestar social de manera diferente e innovadora, es crucial. —La innovación es la clave de las empresas para competir, ¿cómo se logra en medio de la crisis? —La crisis es uno de los principales alimentos de la innovación. Cuanta más necesidad hay, más necesidad hay para innovar y lo que veo a diario en mi trabajo es que con mayores carencias y necesidades en medio de una
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
LA CRISIS ES UNO DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS DE LA INNOVACIÓN
Las oportunidades hay que aprovecharlas Las empresas
deben ver como aliadas a las ONG’s que trabajan como activistas sociales y denunciando las malas prácticas empresariales, ya que las ayudarán a ser más responsables. No es que las ONG’s siempre tengan razón, pero las empresas deben ser sensibles y tolerantes para poder ver de dónde vienen las críticas, qué críticas son, cuáles son ciertas y cómo han de cambiar en relación a aquellas que tienen sentido. FOTO: HUGO CUROTTO
crisis, más predispuesto está el ser humano para innovar y salir de su situación. — ¿Es difícil traer inversión extranjera en esta coyuntura? —En una coyuntura económica que apuesta por modelos tradicionales debe ser difícil porque hoy en día existen crisis y el capital no se mueve fácilmente. Sin embargo, para ideas innovadoras y de negocios inclusivos, es una gran oportunidad. No es que haya falta de capital, hay falta de buenas ideas. —A países como el Perú se les recomienda cambiar su estructura productiva basada en la venta de materias primas y apostar por un crecimiento sustentable al largo plazo. ¿Esto
se puede encadenar con la responsabilidad social empresarial? —Se podría, pero no es necesario. La RSE no tiene que ser la única manera en que la organización se comunique
con la sociedad. El concepto de RSE en sí está quedando obsoleto. La empresa es social porque es parte de la sociedad y las políticas que desarrolla para comunicarse es parte de su ADN. La RSE es quizás el
La crisis es uno de los principales
alimentos de la innovación. Cuanta más necesidad hay, más necesidad hay para innovar y lo que veo a diario en mi trabajo es que con mayores carencias y necesidades en medio de una crisis, más predispuesto está el ser humano para innovar y salir de su situación.
camino que la devuelve a ese estado natural, pero no debe ser la solución ni justificación. —En el Perú la mayoría de conflictos sociales se dan en torno a la actividad minera, ¿cómo reducirlos? ¿Qué papel tienen que realizar el gobierno, las empresas y las comunidades? —La actividad minera es sensible al conflicto porque utiliza el patrimonio de la ciudadanía para un beneficio económico determinado. Es bueno que el tema sea conflictivo porque demuestra que existe debate y diferentes intereses, el mismo que debe ser resuelto por el gobierno, sociedad civil y empresa privada, para que decidan qué hacer con ese capital y lo que es mejor para el país, siempre pensando en sostenibilidad. — ¿Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que velan por la protección de los derechos de los pueblos son enemigas de las empresas? —Las empresas deben ver
como aliadas a las ONG’s que trabajan como activistas sociales y denunciando las malas prácticas empresariales, ya que las ayudarán a ser más responsables. No es que las ONG’s siempre tengan razón, pero las empresas deben ser sensibles y tolerantes para poder ver de dónde vienen las críticas, qué críticas son, cuáles son ciertas y cómo han de cambiar en relación a aquellas que tienen sentido. — ¿Algunas empresas las ven como enemigos que fomentan los conflictos? —Son enemigos de empresas tradicionalistas que se resisten al cambio. Esa postura proviene de empresas que no han entendido lo qué es el diálogo ni el consenso social. Si no ves la crítica como fuente de inspiración para mejorar y no la ejercitas para autosuperarte, vas a estar en desventaja con otras empresas, que, precisamente en base a esto, crean sistemas ágiles y hábiles para escuchar la crítica social.
◙ ESPECIAL
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/13
Por Efraín Rúa Editor de Mundo
VÕ NGUYÊN GIÁP
iáp fue el jefe de las fuerzas armadas de Vietnam en las dos guerras más trascendentes de la segunda mitad del siglo XX: La Primera Guerra de Indochina (1946–1954) y la Guerra de Vietnam (1960–1975). Era hijo de un campesino que, aunque carecía de tierras, sabía leer y escribir. Comenzó su vida política en el movimiento estudiantil en 1926, en la Universidad de Hanói. Allí conoció a Dang Xuan Khu, o Tr ng Chinh, quien lo convenció de afiliarse al Partido Comunista de Indochina, que luego se fraccionaría en tres partidos (camboyano, laosiano y vietnamita).
derrotó al imperio
G
ESTRATEGA Si bien se atribuye a Ho Chi Minh el mérito ideológico de las victorias contra japoneses, franceses y estadounidenses, a Giáp le corresponde el mérito de la estrategia de guerra prolongada, el despliegue de las fuerzas políticas de masas con las fuerzas militares y la transformación de unas en otras; así como la combinación de fuerzas armadas locales y regionales con el ejército; de las guerrillas y milicias locales con las tropas regulares; de la guerra de guerrillas con las insurrecciones urbanas; de la guerra de movimientos y de posiciones con insurrecciones generales (como la de agosto de 1945 contra los japoneses y las de la primavera de 1975 contra el gobierno Thieu. Se le atribuye además la gran motivación que lograba imprimir a sus soldados, que llevaban en el pecho tatuajes con la frase “Nací en el Norte para morir en el Sur”, su modo de vida relativamente sencillo, que transmitía a sus oficiales y que hacía que los soldados aguantasenmejorlaspenalidades. Su método de lucha se convirtió en fuente de inspiración para muchos movimientos guerrilleros como el Frente Polisario en el Sáhara Occidental. Se le atribuye mover desmontadas por la selva, armas y municiones, convertir en inútil el empleo del napalm, mantener operativas sus unidades pese a las lluvias monzónicas, entre otras hazañas. Sus detractores acusan a Giáp de lanzar oleadas humanas hasta quedarse sin hombres, de no importarle la pérdida de vidas humanas frente a la potencia de fuego de atacantes franceses o estadounidenses. Se cuenta que durante la Batalla de Ði n Biên
El general que TAMBIÉN CONOCIDO por su nombre de combate Na Văn (Hermano Văn), nació el 25 de agosto de 1911 y falleció a los 102 años el pasado 4 de octubre.
Ph , tuvo que pedir una tregua de varias horas a los franceses para retirar los cadáveres que cubrían las colinas. En mayo de 1941, Giáp participó en la conferencia de Chingsi en la cual se formó el Frente de Liberación de Vietnam, conocido como Viet Minh. A fines de ese año se trasladó a las montañas para crear los primeros grupos guerrilleros. En las navidades de 1944 capturó un puesto mili-
tar francés, tras haber formado los primeros batallones de sus fuerzas. A mediados de 1945
tenía ya unos 10.000 hombres bajo su mando y pudo pasar a la ofensiva.
DETENCIÓN ◘ La policía francesa detuvo a su esposa y a su cuñada,
para lograr que se entregara. Su cuñada fue guillotinada y su mujer condenada a cadena perpetua, pero murió en prisión después de tres años a causa de las brutales torturas. Los verdugos franceses también asesinaron a su hijo recién nacido, a su padre, a dos hermanas.
Tras la proclamación de la independencia de la República Democrática de Vietnam, quedó como comandante en jefe del ejército popular. Reiniciada la guerra en diciembre de 1946 tras el bombardeo de Haiphon por la escuadra francesa, se replegó a China hasta que en octubre de 1950 ocupó la zona montañosa fronteriza. A partir de entonces, la guerrilla se generalizó por Vietnam y Laos, aunque
siempre consideró que solo la formación de un auténtico ejército podría derrotar a las fuerzas coloniales. BATALLA FINAL A fines de 1953 Giáp aceptó el reto de una batalla definitiva en Ði n Biên Ph , en la que, tras 55 días de asedio y la toma del aeropuerto, la guarnición Sigue en la pág. 14
laprimeraperu.pe 14/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◙ ESPECIAL HO ◘ En 1938 se casó con
la tailandesa Dang Thi Quang. En 1939 publicó su primer libro, conjuntamente con Tr ng Chinh, titulado La cuestión campesina. En 1939, tras la ilegalización del partido Giáp se trasladó a China, donde conoció a Ho Chi Minh con el que trabajó por la independencia de su país.
EL FINAL ◘ Võ Nguyên Giáp fue separado del Ministerio de De-
fensa en 1980 y del politburó en 1981. En 2009 participó en las protestas contra los grandes proyectos mineros para la explotación de bauxita en Vietnam y sus efectos sociales y ambientales. El viejo general seguía dando batallas por sus creencias.
francesa cayó el 7 de mayo de 1954. Los franceses consideraban que Ði n Biên Ph era una fortaleza de primer orden capaz de resistir cualquier asalto, pero Giáp ideó un plan de ataque más lento, una campaña a largo plazo, que comprendió una serie de ataques apoyados por la artillería contra puntos fortificados, que se sucedieron hasta la derrota total de los franceses y la captura de su Estado Mayor por los vietnamitas. Tras la Conferencia de Ginebra, que daría de nuevo la independencia a los cuatro Estados de la antigua colonia, Vietnam quedó dividido y el Sur siguió bajo la influencia de la antigua potencia colonial y la dependencia de la asistencia militar y conducción política de 30, 000 asesores enviados por Estados Unidos. Para entonces Giáp ostentaba
el cargo de ministro de Defensa de Vietnam del Norte. Desde su cargo transformó el Vietmin en las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam. En 1959, dirigido por el Vietcong o Frente Nacional de Liberación de Vietnam del Sur, estalló un levantamiento simultáneo contra el gobierno de Vgo Dinh Diem. Giáp comenzó a mandar suministros y fuerzas hacia el Sur en apoyo del Vietcong, que logra controlar extensas zonas rurales, movilizar a miles de personas y tomar el poder en muchas aldeas. En respuesta, Estados Unidos envió miles de soldados para reforzar a los asesores que servían en Vietnam del Sur y que en 1969 superaban el medio millón. Como en la lucha contra los franceses, el general probó el enfrentamiento directo con el Ejército de los Estados Unidos
y también cosechó una seria derrota durante la Batalla del valle de Ia Drang. Sin embargo, supo aprender del error y desde entonces trató de rehuir el combate directo de grandes formaciones contra la potencia de fuego norteamericana. En 1968 realizó dos de sus acciones más controvertidas y, según sus enemigos, dañinas para sus fuerzas. El Sitio de Khe Sanh y la Ofensiva del Tet, ambos supuestos fracasos. No obstante, Giáp consiguió convertir la derrota militar en un éxito político, al demostrar a los norteamericanos que todas sus victorias y sus dos años de participación en el conflicto no habían debilitado a los comunistas. Unos meses después lanzó la llamada Ofensiva del Mini Tet. Después de ese combate, el ministro de Defensa pareció perder autoridad y quedar eclipsado por su protegido, el general Van Tien Dung, quien comandó la Ofensiva de Primavera de 55 días de duración y la toma de Saigón el 30 de abril de 1975. En 1978, la invasión de la KampucheaDemocráticasupuso la vuelta de Giáp a los primeros puestos de la escena política. Menos de tres años después de tomar el poder por los Jemeres Rojos del sanguinario Pol Pot, Giáp puso fin a ese régimen maoísta. En menos de 20 días la totalidad Kampuchea era controlada por las fuerzas de Hanói. El general nuevamente había llevado a sus hombres a la victoria. Un año después se enfrentaba a sus viejos aliados chinos. El 17 de enero de 1979, 86.000 soldados chinos atacaron en tres frentes diferentes el norte vietnamita. Se dirigieron hacia las provincias de Cao Bang, Loa Cai y Lang, reforzados por carros de combate y unos 200.000 soldados. Los chinos lograron ocupar Lang Son el 5 de marzo, pero la resistencia vietnamita fue mayor de lo esperado y las tropas chinas se retiraron tras sufrir más de 20.000 bajas, 6.954 desaparecidos y 14.800 heridos. Fue la última gran victoria del general.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las 7 DIFERENCIAS
A B
C
E
S
C
O
R
P
I
O
K
L
M
N
Ñ
O
C
G A
D
F
H
Y
J
Y
X
G
F
D
C
L
A
B
B
A
T U
R
V
A
C
U
A
R
I
O
W
X
Y
E
Z
A
P
S R
Q
I
P
O
Ñ
N
M
L
A
K
J
I
H
O
G
R
X R
S
T
E
U
V
W
X
R
Z
A
B
C
D
E
F
I
C B
T
A
X
S
Z
V
B
H
A
X
S
L
K
H
G
C
S T
A
A
A
N
T
I
X
A
B
I
C
V
D
S
F
O
Q C
U
P
U
R
L
Q
P
O
N
Ñ
M
L
I
K
J
R
X A
R
S
T
R
A
B
C
I
D
F
G
C
H
R
Y
N
W N
M
X
O
T
O
R
M
A
Z
Y
I
X
V
W
G
I
F C
G
H
I
J
K
E
L
M
N
P
Ñ
O
P
P
Q
O
C E
D
E
S
A
G
I
T
A
R
I
O
X
U
T
S
R
B R
A
T
A
U
X
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
SABIAS QUE...
SIGNOS DEL ZODIACO
Carlos VII dejó de comer y murió de inanición por temor a ser envenenado.
A
R
E
T
A
L
A
T
E
R
E
S
E
R
E
O
S
“UN ASUNTO PERSONAL”
K
O
T I
MAGMA
CUENTO, NARRACION
R E
O ACEITUNA
O
E
UNO DE LOS REYES MAGOS
A B A
O
I
T
A
V
A
A
S
C
A
I
R
J
A
M
A
T
A
M
O
R
101 ROMANOS
C
A L
L
A
& “AIRES INDIOS”
B L
MERMELADA (INGLES)
I E S
“LESTAT EL VAMPIRO”
A R
A
Y
D
A
R
B
S
A
N
C A
CINEASTA “PERFUME DE MUJER”
“HA VUELTO ULISES”
N
A
N
R
E
D
G
A
EL BASTON DE DIONISO
T
D
I
D
O
A
T
O
L
E
S
T
I
E
R
O
A
R
G
N
O
R
O
A
S
I
A
Y
C
O
L
O
N
R
A
D
O
R
C
O
Z
T
R
B
A
U
M
O
R
O
N
G
L
E
O
COLINA, COLLADO
M
I
E
T
R
U
O
R I
O
AFERESIS DE AHORA
R
MOLECULA GRAMO
UNO (INGLES)
N
R
R
ALFREDO PITA
APOCOPE DE NORTE
R
O
C
I
A
T
C
INSCRIPCION EN LA CRUZ
N
C
CESTA DEL ANDARIVEL
T I
A
COMER POR LA NOCHE
“EL BURRO FLAUTISTA”
CAPRICORNIO SAGITARIO PICIS ESCORPIO
VLADIMIR NABOKOV
/21
UN ANTIDOTO RAPIDO SE MORDIO LA LENGUA...
RELATIVO AL HUESO
O
ATREVERSE A ALGO
O
S
R
O
S
S
A
O
R
EL GRECO
“CUENTOS DE JERUSALEN”
E
N
LLANTEN
DE COLOR OSCURO
DIOS DEL TRUENO
D
L
“LA INOCENCIA PERDIDA”
DUENDE
PERRO GUARDIAN DEL INFIERNO
I QUERER, ADORAR
I
L
ABUELO DE PATROCLO
A
A
TRUCO, ARTIMAÑA
I
A
FLANDO, MUELLE
R
... IRAE (EL DIA DE LA IRA”
L
O
MAROMA, SIRGA
P
O
S
R
O
K
S
A
O
O
A DIOSES CON ODIN
P
H
LEON MARINO
C
P
O
EL MUNDO DE TOLKIEN
R
CINEASTA “ESPEJISMO”
L
ACHILLE ..., PIO XI
EDSON ARANTES
E
A
F
LE DICEN “CHECHO”
Y
A “EL RIZO ROBADO”
R
LICOR DE MELAZA
A
PATADA DE BESTIA
L
R
... ONO, VDA. DE JOHN LENNON
O
ESFORZADO, ATAREADO
O
ACTOR “CLEOPATRA”
E
E
PROVINCIA DE PIURA
T
F
“HALCONES EN EL PARQUE”
C
S
O
TENIS, EL OPEN FRANCES
C
I
D
TIPO DE PAN
COSTUMBRES DE UN PUEBLO
AHI NACE EL NILO AZUL
A
O
LA CIUDAD ETERNA
T
N
G
NOBEL 1936 MEDCINA
NOMBRE DE STRAVINSKI
T
NAJDA DE ..., SURFISTA
A
I
S
LAGO EN LOMBARDIA
A
“TIERRA BALDIA”
A
N
ARABIA UNIDA
E
N
PROVINCIA DE ICA
R
E
CARITAS O LUZ AMBAR
R
R
LAGO EEUU CANADA
T
U
ISLA (FRANCES)
A
K
O
TOMAS MORO
A
PREFIJO AZUFRE
M
R
E
T
12 Y 1 EN NAIPES
Q
H
ACTRIZ “CLEOPATRA”
I
A
T
E
KODIAK O GRIZZLY
T D
ZAMPOÑAS, SICURIS
E E
R
S
W
J
ELEONORA FAGAN GOUGH = BILLIE . . .
NOBEL 1950 MEDICINA
RUNRUN
O
E
O
E
G
“LIMA EN ROCK”
PADRE DE ASCANIO GORRA CON VISERA
R
N
B
A
O
DESVELO, CUIDADO
N
ARCA (INGLES)
I NOBEL 1987 DE LA PAZ
I
B
EXCURSION, PASEO
MONEDA DE COSTA RICA
S
NEGRA (FRANCES)
R
O
I
L
I
ACARO DE LA SARNA
E
E
ESLABON DE CADENA
N
ESCLAVO ESPARTANO
S
E
SEPARAR EL GRANO DE LA PAJA
N
B
A SOLO (INGLES)
EXISTIR EN UN LUGAR
A
“13 PIPAS”
E
I
B
OBJETIVO, META
L
NUNCA
L
C
A
A
T
MOLUSCO BIVALVO
B
L
A
EL ...., ESCULTURA DE AUGUSTE RODIN
A
U
O
R
A
SEMANA (INGLES)
A
G
E
CONJUNTO DE UTILES
TALLA, ESTATURA
L
M
I
L
CINEASTA “EL ACUARELISTA”
A
PINTOR, EL ESPAÑOLETO
P
L
BLANDO AL TACTO
ESTAFAR
“PUEBLO ENFERMO”
M
I
DIOS GR. DE LA GUERRA
D AMADA DE DON QUIJOTE
A
NOMBRE DE WALCOTT
CAPITAL DE UGANDA
K
I
K
“EL VIAJERO INMOVIL”
O
JOSE MARIA ARGUEDAS
MONTAÑA DE BOLIVIA
SALSA DE ROCOTO
K
R
DIOSES DEL HOGAR
R
R
CUCHE DE MONTE
A
U
NOBEL 1994 DE LA PAZ
OPERA DE VERDI
N
T
A
N
LA PRIMERA DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2013
PRIMERAGrama
CAPITAL DE APURIMAC
O
DISTRITO DE LA AEROPUERTO PROVINCIA DE DE PUEBLA, CAÑETE, CODIGO LIMA IATA
L
CIUDAD DE JAPON
T
E
ULCERA FACIAL
ONU PARA EL TRABAJO
R
T
A
“LA BELLA TENDERA”
CIUDAD DE BELGICA
N
N
EL CABALLO DEL ZORRO
A
I
ESCULTOR ITALIANO
T
INTERIOR O RESERVADO
A
EMBISTE, AGREDE
A
V
FALLECER
S
I
CUADRO DE HORTALIZAS
E
V
DEPTO. DEL PERU
PASA POR MUNICH
T
MONA MADRE DE TARZAN
QUE SE DEJA SOBORNAR
I
A
LEYENDA
ALBUM “RING RING”
M
R
L
“SANTOS VEGA”
L
A
A
ALERCE AFRICANO CANTAUTOR “ADORO” STOP, PARE
ATURDIR, ENSORDECER
LAS TRES GRACIAS
C
PRIMERAGrama
LA PRIMERA
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2013
ARIES TAURO GEMINIS LEO
¡Que buena...!
Soluciones 20/
VIRGO ACUARIO LIBRA CANCER
O
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tu eres muy importante como para aceptar los malos tratos de personas no bien aspectadas que no te afecte lo que te puedan dar hoy, calma.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
ASI SEA
POEMA LIRICO
PROVINCIA DE PUNO
RUINAS EN SUPE
NOTA MUSICAL
AMADA DE DON QUIJOTE
DESCUIDADO
ARTE DE PESCA
PAN DEL CIELO
GÉMINIS
ENE Y RIMAC
PRIMER MES HEBREO MARIO ... ZAGALLO
PREFIJO VINO NOLBERTO SOLANO
PRONOM. NEUTRO
12 Y 1 EN NAIPES LE DICEN “CHORRI” PADRE DE GANIMEDES
PERIODO, ERA
ARQUEOLG. EN SIPAN
PUNTO EN EL DADO
CARDINALES OPUESTOS VITOR DEPORTIVO
HIJOS, DESCENDENCIA
Estas muy nervioso y hay algo que no te gusta y te asusta de modo que ante esto enciérrate en tu burbuja y no dejes pasar nada malo.
24 JULIO-23 AGOSTO
1050 ROMANOS
ENROQUE CORTO
“EL JUDIO ERRANTE”
DAMA (INGLES)
22 JUNIO-23 JULIO
LEO AVE DE AUSTRALIA
IMITAR, PARODIAR CALCIO
ANUNCIO BREVE
PRUEBA DE PATERNIDAD
PREFIJO TUMOR
SIMIENTE DE COL
“LA PESTE”
TIMIDO, APOCADO
PREFIJO OCHO
SEMENTAL
COPO DE ELENCO NIEVE REPARTO (ING)
CÁNCER
CREMA DE LA LECHE
ANIMAR, ESTIMULAR
ARRODILLADO
PINTO “LA PASCANA”
Tus proyecciones a futuro son buenas si te adelantas a todo lo puedes manejar no te dejes llevar por la duda hoy.
MERCEDES ..., LA NEGRA
CIUDAD DE ISRAEL
ARMA ARROJADIZA
TENZIN GYATSO TUMOR DURO
SALUDO FAMILIAR
CARRIL DE VIA FERREA
SENOS PECHOS
CARTA GEOGRAFICA
PABLO NERUDA
DEBER DINERO
ESCUADRA, FLOTA HIJA DEL HIJO
LADRON
22 MAYO-21 JUNIO
POEMA DE VALLEJO
VOCALES SIN E
AMARRAR
SABILA ACIBAR
DISEÑADOR REGALAR, FRANCES OBSEQUIAR
NOMBRE DE RUBIK
Recuerda todo lo que llega a tu vida con penas con miedos y demás no te trae la mejor de las cosas así que no te dejes llevar por el conflicto emocional.
Sigue tu voz interior que es lo que sientes que debes hacer hoy si crees en ti confía y si no tomate un tiempo todavía.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Cambios de ideas de trabajo de amores de vida en fin hoy cambias tu chip mental y tienes una conexión directa con el poder de la intención.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Deja ya de sufrir por cosas del pasado no sigas con el tema de no saber que decidir ya que se puede pasar una gran oportunidad.
ESCORPIO
CANTINA, BAR
ACTOR “EL MAGNATE”
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE De lo que no tienes puedes crear algo importante esto solo depende de ti y esto esta muy ligado al tema del trabajo confía.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Mucha pereza mucho estrés y no te dejas ayudar si no sabes que hacer es mejor no mover nada hoy calma y descanso.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Alguien te llamara para trabajos en conjunto y te dará una buena posición participa y enseña todo lo que sabes suerte.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Alguien querrá que hagas lo quiere pero recuerda existe el libre albedrio este te da el poder de decidir como quieres vivir tu día hoy.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO No compares a nadie hoy no te dejes arrastrar por estos temas no tan buenos para ti somos seres de universos distintos y hoy te toca entender.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/17
Claves para escribir
GUIONISTA HOLLYWOODENSE Tony Gilroy brinda recomendaciones indispensables.
Única función Única función de “Tráfico”, espectáculo didáctico resultado del Taller integral de Teatro Danza “El Actor Bailarín”, dirigido por Jaime Lema, que muestra a intérpretes actores que se acercan a la danza a través del movimiento y bailarines intérpretes que se acercan al teatro a través de la interpretación. Proyecto pedagógico subvencionado por el VII Festival de Danza Independiente 100% Cuerpo. Hoy, 8 p.m., en el Teatro de la Alianza Francesa: Av. Arequipa 4595, Miraflores. Boletería.
Nueva voz femenina
Viva, escriba y resista, son los consejos literarios del guionista.
Semana del Sabor En el marco de la Semana del Sabor 2013, la Alianza Francesa de Lima y la Embajada de Francia en el Perú invitan a la conferencia-demostración culinaria “Beneficios de la quinua”, a cargo del chef Jacques Benoît, hoy, a las 7 de la noche, en la Sala Lumière de la Alianza Francesa de Miraflores: Av. Arequipa 4595. Ingreso libre.
Tony Gilroy, uno de los guionistas más cotizados en Hollywood, responsable de éxitos como “Armageddon” (1998), “El abogado del diablo” (1997) y la saga Bourne, y quien recibiera una nominación al Oscar por mejor historia original con “Michael Clayton”, en 2007, dio diez claves para escribir un éxito de taquilla en la industria cinematográfica estadounidense. Prescindiendo de las cuestiones estrictamente cinematográficas, podríamos quedarnos con unas siete. La primera sería “Invente historias, pero que sean rea-
les”. Para ello recomienda comprender bien la conducta humana. “La calidad de la escritura estará directamente relacionada a la comprensión de la conducta humana… Hay que investigar, hacer reportajes... cada escena tiene que ser real”, dice Gilroy. La segunda: “Comience con una idea modesta. Las grandes ideas no funcionan. Más bien, comience con una idea pequeña que pueda ir expandiendo”. La tercera: “Aprende a vivir con tu ingenio”. “Tienes que vivir de acuerdo a tus momentos de inspiración. Si vives con
alguien que también ajusta sus rutinas a su ingenio, parece algo normal. Uno aprende a no asustarse ni quejarse si comprende los propios ritmos creativos”. La cuarta: “Aprende a escribir en cualquier lugar, en todo momento. Si me está yendo bien con lo que estoy escribiendo, no quiero parar. Ahora que soy más viejo y más sabio, no me detengo si la escritura está fluyendo. Llamo a casa, digo que no llego a cenar y sigo”. La quinta: “Consiga un empleo”. “Si quiere escribir, si es joven y nadie la conoce, búsquese un trabajo que
pague la cantidad más alta de dinero por la menor cantidad de horas posible, para que le quede la mayor parte del día libre para escribir”, recomienda Gilroy. Sexto: “Viva la vida”. “Si no tiene nada que decir… ¿de qué va a escribir? Solo se puede contar aquello que se conoce”. Séptimo: “Resista y siga adelante”. “En mi carrera he ocupado las dos posiciones del ‘Kama sutra de Hollywood’: arriba y abajo. Es importante aprender a manejar las caídas y el rechazo… Cuando el mundo exterior te rechaza, uno decide si lo supera o se deja vencer”.
Gabriela Ruivo Trindade, una psicóloga portuguesa desempleada de 43 años de edad y residente en Londres, ganó el premio Leya, por su obra “Una voz diferente”, y se llevará 136 mil 880 dólares por un galardón que se propone distinguir una novela inédita escrita en portugués y por la que compitieron 491 libros de 14 países. La consistencia narrativa de la obra para plasmar los cambios generacionales y ponerle especial atención a los personajes femeninos fueron factores que condujeron al jurado a premiarla.
Reponen “Kuntur Sinfónico” Lucho Quequezana y su banda “Kuntur” se unirá con la Sinfónica Nacional para presentar “Kuntur Sinfónico”, nuevamente, el 5 y 6 de noviembre en el Gran Teatro Nacional (San Borja), dirigido por Fernando Valcárcel.
laprimeraperu.pe 18/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◙ Municipios
Limpian playas de Ancón MUNICIPIO, vecinos, ambientalistas y Marina de Guerra retiraron cuatro toneladas de desechos a pocas semanas del inicio de temporada veraniega.
SAN BORJA
VENTANILLA
Colocan más casetas de vigilancia
Empieza lucha contra la anemia ◘ Con la finalidad de disminuir la anemia y promover una adecuada alimentación en los niños menores de tres años de edad, la Municipalidad de Ventanilla inició una campaña de entrega de productos ricos en hierro que empezaron a ser distribuidos en distintas zonas del distrito Fueron más de quinientas familias beneficiadas las que recibieron la conocida “sangrecita precocida” y cuatro kilos de papa para mejorar la alimentación de niños y mujeres gestantes, así como aliviar en algo la economía familiar. Los representantes del municipio indicaron que los niños favorecidos forman parte del programa municipal
“Adiós Anemia”, quienes fueron diagnosticados con hemoglobina baja. Por ese motivo el personal de la Red de Salud Ventanilla realiza un monitoreo permanente del estado de salud de la población. Asimismo, se entregó recetarios para que las madres de familia puedan preparar alimentos ricos en hierro y nutritivos, además de promover la asistencia a los servicios de salud en favor de un mejor desarrollo integral del niño. Fueron más de quinientos kilos de sangrecita precocida y diez toneladas de papa distribuidas en la zona norte y Mi Perú, lugares con mayor incidencia de anemia.
MIRAFLORES
Avenida Larco será mejorada
◘ El municipio de Miraflores iniciará hoy un plan vehicular de rutas alternas debido a la ejecución de obras de rehabilitación entre la primera y sexta cuadra de la avenida Larco, comprendidas entre las avenidas Ricardo Palma y Benavides. Los vehículos que se dirigen de Miraflores hacia Barranco por la avenida Dia-
gonal deberán seguir por los Malecones 28 de Julio y De la Reserva hasta alcanzar la avenida Armendáriz, en donde retomarán su ruta. En tanto, los conductores que vienen del sur por la avenida Armendáriz deberán ingresar a la avenida Vasco Núñez de Balboa, seguir por la avenida La Paz hasta llegar a la avenida Ricardo Palma.
◘
Más de cuatro toneladas de desechos fueron retiradas de las playas de Ancón gracias al trabajo en conjunto que hicieron vecinos, personal de la Municipalidad de Ancón, efectivos de la Marina de Guerra e integrantes de la ONG Vida. La jornada de limpieza se realizó en el marco de la Campaña Limpieza Internacional de Costas y Riberas Perú 2013. En esta oportunidad participaron doscientos voluntarios que trabajaron desde las 8 de la mañana hasta la 3 de la tarde del sábado pasado. “Mediante el apoyo de cadetes de la Marina de Guerra del Perú, escolares, pes-
cadores, personal de limpieza de la Municipalidad de Ancón, personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y de la población de la zona se pudo recolectar más de cuatro toneladas de residuos sólidos, donde el plástico fue el de mayor presencia en sus diversas formas”, informó Úrsula Carrascal, vicepresidenta de la ONG Vida. El alcalde de Ancón, Pedro Barrera, resaltó la importancia de esta actividad a pocas semanas del inicio de la temporada de playas en la capital donde miles de limeños acuden a las playas del sector.
Además, afirmó que es un deber conservar el buen estado de las playas así como otras áreas que son visitadas por los vecinos. Al lado del burgomaestre estuvieron el gerente de Desarrollo Urbano, Jean Paz Cortez, el gerente de Gestión Ambiental, Lorenzo Visa y el representante del Sernanp, Jesús Rondinel Cano. Por su parte, la ingeniera Mabel Borda, de la ONG VIDA, señaló que con la información obtenida durante la limpieza se podrá identificar las fuentes de emisión y elaborar propuestas de solución para reducir la contaminación del mar por estos tipos de residuos.
La Municipalidad de San Borja, en convenio con la empresa Pacífico Seguros, viene instalando 80 nuevas casetas de vigilancia privada en el distrito, como parte de las acciones para mejorar la seguridad y el ornato en la jurisdicción. Estas casetas forman parte de las acciones del municipio por fortificar la seguridad ciudadana, incluyendo como aliados a los vigilantes privados, quienes conocen el movimiento de las zonas y a los residentes. Al respecto, el alcalde de San Borja, Marco Álvarez, señala que es importante la participación de los vecinos para mejorar todos los aspectos de la seguridad en el distrito. “El apoyo y el interés del vecino es crucial en la lucha contra la delincuencia, que ellos sepan que son parte de la solución al igual que el municipio”, afirmó Álvarez.
Bienvenido Sr. de los Milagros ESTIMADOS AMIGOS Y VECINOS DE S.J.L.EN ESTE MES MORADO, OCTUBRE DE MILAGROS, PERMÍTANME ENTRAR EN SUS HOGARES Y TOCAR SUS CORAZONES;; PARA BRINDARLES UN BREVE MENSAJE DE REFLEXIÓN ESPIRITUAL, EN ESTOS DÍAS DIFÍCILES, DE CORRUPTELAS Y FALSAS PROMESAS; IMPLORANDO A DIOS TODO PODEROSO, OS COLME DE BENDICIONES, PARA QUE HAYA PAZ EN EL HOGAR, NO FALTE EL PAN A LA MESA; SOBRE TODO, SALUD Y TRABAJO. SALUDOS DE FÉ, AMOR Y ESPERANZA. UNA LUZ SE ABRE EN EL CAMINO… LES DESEA
J. J. TO TORREBLANCA
laprimeraperu.pe NACIONAL
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/19
Denuncian inoperancia en Fiscalía de Huaura que ayuda a “robaagua” DENUNCIAS CONTRA congresista Elard Melgar
de parte de Junta de Regantes no son investigadas. Raúl Wiener Unidad de Investigación En la provincia de Huaura existe una concertación de actores para encubrir el proceso de acumulación de tierras y el uso abusivo del agua de riego por el empresario Elard Melgar Valdés, actualmente congresista de la República, conocido como uno de los mudos del Parlamento, por su falta de opinión e iniciativa hacia los temas nacionales, pero que se vale de su representación para reforzar su poder local, tema que a pesar de las reiteradas denuncias “no lo ve”, la Comisión de Ética, que ya lo ha salvado de varias acusaciones. La red de Melgar Valdés se asienta en primer lugar en la Junta de Regantes, y continúa en sus influencias con la autoridad del agua, algunos jueces de la zona y la junta de fiscales, que ha desechado sistemáticamente las denuncias en su contra. Nohacemucho,amediadosdemayo del 2013, el fiscal encargado acompañó a diversas personas, vecinos de la propiedad de Melgar, perjudicados por el acaparamiento de agua, sobrepasando largamente las autorizaciones recibidas, y el congresista fujimorista se sumó “casualmente” como guía de los presentes, a pesar de que constitucionalmente no puede actuar en representación de intereses particulares, menos los suyos propios. El hecho es que después de levantada el acta que confirma el robo de agua, el fiscal se fue a almorzar a la casa hacienda de Melgar y poco después emitió una resolución archivando el
caso “por falta de pruebas”. Los denunciantes acudieron entonces ante el fiscal decano, el Dr. Félix Salazar Huapalla, que todo el norte chico reputa como el mandamás del Ministerio Público, el que ofreció revisar la ostensible contradicción entre verificar un delito y declararlo sin pruebas. Pero poco después el fallo del nivel superior firmado por Salazar, confirmó que la Fiscalía no quería problemas con el congresista, o tal vez algo peor. La pregunta que se han hecho los campesinos y los inversionistas agrarios afectados por el reino prepotente de Melgar y sus amigos, es a quién pueden recurrir si las autoridades locales evitan chocar con el abusador, en la Autoridad Nacional del Agua se mueven sus contactos rebajándole las sanciones y preparando su exculpación, y los supuestos “éticos” del Congreso se creen el cuento de que Melgar no es el congresista hacendado que realmente es, sino un visitantes frecuente del norte chico que ayuda a fiscales a conocer lugares para hacer mejor su inspección. EL FISCAL DECANO El caso del Dr. Salazar Huapalla está documentado en muchas publicaciones, entre ellas en este mismo diario, por su participación como una de las piezas del dispositivo judicial-policial que se armó para encubrir la compra fraudulenta de acciones por el grupo Wong a un funcionario de la azucarera Andahuasi que no estaba autorizado a hacerlo y en puro beneficio particular, origen del larguísimo y doloroso conflicto entre ese importante grupo económico y los trabajadores propietarios de la empresa. Salazar Huapalla ha actuado como un abogado del vendedor fraudulento de acciones y se ha valido de su influencia en los fiscales encargados para que no persigan a los autores de diversos actos de violencia. En Huaral lo acusaron de encubrir al alcalde de Huaral, Jaime Uribe, por robo de agua y apropiación de tierras en la provincia. Y la población de base lo señala constantemente como el responsable de que las bandas de delincuentes del norte chico no sean perseguidas debidamente. En el diario Chaski, del norte chico, se lee que la Fiscalía de Huaura ha devenido en “lenta, inoperante y abusiva”. Finalmente, algunos recuerdan que
su actual condición de fiscal superior la alcanzó en los años del fujimorismo, cuando el Ministerio Público era dominado por la señor Blanca Nélida Colán, a cuenta de Vladimiro Montesinos. A muy pocos kilómetros de la capital, hay algo todavía del viejo feudalismo en las provincias del norte chico, donde algunas autoridades se sienten dueños y señores de la vida y la propiedad de otras personas.
laprimeraperu.pe 20/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Derriban avioneta del narcotráfico La Fuerza Armada de Venezuela derribó una aeronave en el estado de Apure, la tercera en esta semana, que buscaba trasladar droga y cuyos tripulantes se negaron a responder a los llamados a aterrizar, informó la autoridad antinarcóticos. “Son mafias del tráfico de drogas que pretenden usar nuestro país como plataforma de distribución de droga, violando nuestro espacio aéreo”, indicó el presidente de la Oficina Nacional Antidroga (ONA), Alejandro Keleris, en su cuenta Twitter. El funcionario explicó que la aeronave se negó a responder los llamados de las autoridades de la AMB (Armada Militar Bolivariana) que efectuaban la persecución en Apure, zona fronteriza con Colombia, por lo que “se presume venía a cargar droga a nuestro país”. Keleris explicó que la máquina fue detectada por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional en coordinación con la ONA.
SIRIA
Ataque suicida deja unos 37 PILOTOS VENEZOLANOS DERRIBAN nave que se negó a muertos
aterrizar pese a llamados insistentes.
Keleris mostró una fotografía de la aeronave destruida por la AMB en una pista clandestina al sur de Apure. El pasado lunes, la Fuerza Armada informó que
sus aviones F-16 derribaron otros dos aviones en ese mismo estado luego de que ingresaran “sin autorización” al espacio aéreo venezolano.
Venezuela es considerada por la ONU como país no productor de drogas, pero es señalado como lugar de tránsito del narcotráfico. A principios de setiembre, un
◘
avión de Air France que cubría la ruta de Caracas-París fue detenido en Francia con 1,3 toneladas de cocaína a bordo. En lo que va de 2013, la Guardia Nacional Bolivariana decomisó 34,8 toneladas de drogas. De acuerdo a la periodista Sebastiana Barráez, grupos como las Fuerzas Patrióticas de Liberación Nacional (FPLN), un grupo conformado en su mayoría por venezolanos, y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla colombiana, mantienen una lucha por el control del territorio. El actual gobernador del Estado Apure, el general Ramón Carrizales, su esposa Yubiri Ortega de Carrizales y su hijo Ramón, un piloto de aviones, fueron señalados por el narcotraficante Walid Makled de formar parte de su nómina de colaboradores.
Un ataque suicida con un camión bomba contra un puesto de control del gobierno en las afueras de Hama, ciudad del centro de Siria, cobró la vida de unas 37 personas. La agencia de noticias SANA indicó que al atentado se registró ayer por la mañana cuando rebeldes sirios condujeron el camión cargado con cerca de una tonelada de explosivos contra un puesto de control en la entrada este de la ciudad. La agencia agregó que la explosión causó que un camión de transporte de gasolina se incendiara, aumentando los daños y el número de muertos. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, señaló que el ataque en la carretera fue perpetrado por combatientes de Jabhat Nusra, grupo vinculado a la red Al-Qaeda, que combaten entre los rebeldes.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
POLICÍA EGIPCIA
Reprime a manifestantes islamistas ◘Fuerzasdeseguridaddispararon alaireyusarongaseslacrimógenos para evitar que seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi avanzaran hacia un campamento de protesta destruido hace dos meses. Unas 100 personas, en su mayoría estudiantes de la Universidad Al Azhar, lugar histórico de aprendizaje musulmán suní, lanzaron piedras contra la policía anti-disturbios situada a las puertas de la universidad. El centro de estudios se encuentra en el mismo barrio de El Cairo que la mezquita Rabaa al Adawiya, donde se instaló uno de los campamentos de protesta a favor de Mursi que fue aplastado por las fuerzas de seguridad el 14 de agosto.
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/21
NSA hackeó las cuentas de la presidencia mexicana La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) hackeó cuentas de correo de la Presidencia de México y obtuvo información interna “lucrativa” sobre toma de decisiones del sistema político, a través de su división especializada en espionaje denominada “Operaciones de acceso personalizado” (Tailored Acces Operations, TAO). El expresidente Felipe Calderón, que colaboró de manera más estrecha con Washington que todos sus antecesores, fue uno de los blancos del espionaje estadounidense, reveló la revista alemana Der Spiegel. La operación TAO produjo en mayo de 2010 un informe, clasificado como “ultrasecreto”, que reportaba la tarea de espionaje como “misión cumplida” y afirmaba que la exploración del servidor interno de la Presidencia, resultó ser “una fuente lucrativa”, ya que permitió explorar y seguir todo tipo de información diplomática, económica y de liderazgo del gobierno pasado. La información dada a
EL ESPIONAJE RESULTÓ ser lucrativo de acuer-
do a la agencia de seguridad estadounidense.
conocer por el periódico germano está basada en nuevas filtraciones que proporcionó el excontratista de la NSA, Edward Snowden.
Entre los datos destacan comunicaciones de seguridad, diplomáticas y económicas que daban a conocer la estabilidad y panorama
KOSOVO
político de México. El reporte advierte que la NSA se introdujo al servidor de la Presidencia de México en una operación
de las llamadas “ultrasecretas” y que fue encabezada, desde San Antonio, Texas, por la TAO. La misión de espionaje de la presidencia mexicana se llamó Flatliquid, según un documento filtrado por Snowden y analizado por los periodistas de Der Spiegel. La revista anticipa que, con la ampliación de las filtraciones iniciales que dio a conocer la televisora brasileña O Globo a principios de setiembre, las relaciones entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y Washington “se tensarán”. Con las revelaciones del periodista Glen Greenwald en el programa Fantástico, la Presidencia mexicana fue reticente a reaccionar con la firmeza con la que lo hizo la presidenta brasileña Dilma Roussef, quien incluso canceló una visita de Estado al presidente Barack Obama. En ese primer momento, Peña Nieto apenas se limitó a anticipar que “pediría una investigación” sobre el asunto. No se le dio mayor seguimiento, al menos públicamente.
BOLIVIA
Agreden a gitana expulsada de Francia
Denuncian ataque de narcos extranjeros
Leonarda Dibrani, la alumna de origen kosovar de 15 años expulsada de Francia, sufrió una agresión por parte de desconocidos mientras paseaba junto a su familia, según informó una fuente policial. La madre, Djamilah, “ha sido golpeadayhospitalizada,mientras sus seis hijos, traumatizados, eran llevados a la comisaría, y el padre, Resat Dibrani, de 47 años, acompañaba a la madre en el hospital. Esto demuestra que los Dibrani no están seguros aquí”, añadió la fuente. Por su parte, el ministro francés del Interior, Manuel Valls, subrayó que la polémica por la deportación de la alumna de origen kosovar durante una excursión escolar no le va a hacer “cambiar de rumbo”, e
El gobierno denunció un ataque armado de narcotraficantes extranjeros, en el que murieron dos miembros del ejército y pidió informes a las autoridades peruanas para frenar este tipo de acciones delictivas. Un segundo uniformado falleció ayer, tras ser herido el sábado en una emboscada de cocaleros al norte de La Paz que dejó 17 heridos, informó el gobierno de Evo Morales. “Hoy fallecióelpolicíaJohnnyReynaldo Quispe Chura, de 29 años, en la Clínica Rengel de La Paz, donde recibía atención de emergencia después de haber sido alcanzado por un impacto de arma de fuego durante la emboscada que un grupo armado perpetró contra las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en la población de Apolo,
insistió en que la familia no va a poder volver. Mientras tanto, el grupo Europa Ecología-Los Verdes (EELV), cuestionó al Jefe del Estado y al ministro del Interior por las expulsiones de menores escolarizados y calificó las palabras de Hollande y Valls como “inhumanas e incomprensibles”.
FOTO NOTICIA UN GRAN INCENDIO EN EL CENTRO de la ciudad
holandesa de Leeuwarden dejó 11 muertos y destruyó la casa en la que nació en 1876 la mítica espía de la Primera Guerra Mundial, Mata Hari, quien fue bautizada con el nombre de Margaretha Geertruida Zelle. Decenas de fotografías, su primer informe escolar con sus notas y otros objetos de la bailarina exótica, acusada de espiar para los alemanes y fusilada en 1917 por soldados franceses, se quemaron, según el concejal local Wyb Feddeman.
al norte de La Paz”, dijo el Ministerio de Interior. El ministro de gobierno, Carlos Romero, informó que el ataque se produjo cerca de la frontera. “Sabemos que en esa zona del Perú existen narcotraficantes (...) y hemos pedido reportes a las autoridades vecinas”, dijo.
laprimeraperu.pe 22/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
SAT informa hoy sobre evaluación de papeletas FUERON REVISADAS 115 mil fotopapeletas impuestas utilizando
letreros fantasmas. Organización Alerta Policías con Cámaras de Seguridad teme que no se haga justicia. El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) informará hoy el resultado de la evaluación de las 115 mil fotopapeletas impuestas por exceso de velocidad durante el 2013, precisando cuáles serán ratificadas y anuladas. Voceros de esta dependencia del municipio de Lima señalaron que el principal criterio de evaluación será los límites de velocidad establecidos en el artículo 162 del Reglamento Nacional de Tránsito (RNT) con las excepciones que considera dicha norma. Explicaron que para ello se tendrá en cuenta los límites máximos de velocidad en zonas urbanas que considera el RNT. Entre ellas, calles y jirones (40 km/h), avenidas (60 km/h), vías expresas y carreteras (80 km/h), zona escolar y hospitales (30 km/h). Al respecto, el creador de la página de Facebook “Alerta Policías con Cámaras de Velocidad” y principal impulsor de la revisión de las fotopapeletas, Antonio Castro, señaló que hasta la fecha el SAT no ha presentado nada concreto sobre el necesario y urgente Plan de Señaliza-
ción, sin el cual no se puede ni se debe regresar a este sistema de control de velocidad. “Ellos (el SAT) están entrampados. Si deciden anular las fotopapeletas se les generará una jurisprudencia complicada. No tienen cómo sustentar sus cobros y lo que puede pasar es
que van a dilatar la entrega de los resultados. Son 115 mil fotopapeletas y no creo que cuenten con el personal necesario para revisarlas”, afirmó Antonio Castro a LA PRIMERA. SEÑALIZADORES De otro lado advirtió que
hasta el momento no se ha hecho nada con los señalizadores que se encuentran en las calles sin mayor sustento técnico y que provocan a la vez confusión entre los conductores y cobros indebidos. “Los señalizadores no tienen un informe técnico que los avale y una razón de porqué han sido ubicados donde se encuentran actualmente. Si colocas un letrero a la altura de un colegio es por gusto porque debería estar ubicado 50 metros atrás, son detalles que deben ser corregidos”, afirmó Castro. Además advirtió que hasta el mismo diseño de los señalizadores no cumple con los requisitos indicados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como luminicidad, tamaño, etc. Sobre este tema, recordó que hace unos días, la Municipalidad de Lima retiró dos letreros ubicados en el jirón Miguel Baquero, Cercado de Lima, luego que verificaran que la información estaba errada. Solo en ese jirón, de solo dos cuadras de extensión, se impusieron 4,463 fotopapeletas entre enero y setiembre de este año.
ANTES DE PARTIDO
Barristas de la “U” matan a joven cusqueño Un joven, identificado como Jason Flores Martínez (21), fue asaltado y acuchillado por un grupo de barristas de Universitario, quienes llegaron a la localidad de Espinar, en la región Cusco, para alentar al equipo crema durante el encuentro programado contra el Cienciano por la Liguilla B del Torneo Descentralizado. El hecho ocurrió durante la madrugada de ayer en el sector de La Recoleta, cuando la víctima acompañaba a su enamorada a su vivienda. Flores Martínez intentó evitar que golpeen a su pareja lo que enfureció a los delin-
Policial
www.laprimeraperu.pe
cuentes que lo apuñalaron y golpearon. Luego del ataque, Flores Martínez fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Cusco, sin embargo falleció minutos después de ser internado. El fiscal de turno, Humberto Molina, ordenó el trasladado del cadáver a la morgue central de la ciudad. En tanto, la Policía inició las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los homicidas y dispuso un férreo control en los terminales terrestres de la ciudad imperial. Hasta el momento se detuvo a cinco jóvenes.
REINSERCIÓN SOCIAL
Más de 7 mil jóvenes dejaron pandillas y barras El programa “Jóvenes Líderes hacia un futuro mejor” del Ministerio Público logró en los últimos cinco años que más de 7 mil jóvenes y adolescentes se alejen de las barras bravas y otras conductas de riesgo y se reinserten a la sociedad. La fiscal superior y coordinadora nacional de esta iniciativa, Lina Dorita Loayza Alfaro, explicó, que “Jóvenes Líderes” está dirigido a los adolescentes y jóvenes, entre 13 y 21 años de edad, en situación de riesgo, y busca evitar, a través de una serie de actividades, que caigan en la delincuencia. Trabajamos con propuestas y alternativas efectivas, que permiten a los adolescentes y jóvenes que puedan estar orientándose hacia un accionar
delictivo, tomar conciencia de la necesidad de un cambio e incorporarse a la sociedad con conductas positivas, trazándose metas y proyectos para su vida y la de su familia”, manifestó. Refirió que “Jóvenes líderes” -que viene funcionando desde 2008- presenta un conjunto de actividades que brindan la oportunidad a sus integrantes de desarrollar sus potencialidades y realizar actividades en sentido positivo, como el deporte, habilidades sociales, paseos y retiros espirituales, entre otros.
SURCO
Delincuente cae a balazos en persecución Un adolescente, identificado como Anthony, fue detenido por la Policía tras una persecución en la Panamericana Sur, luego de robar un vehículo junto a sus dos cómplices en la urbanización San Roque, Surco. Agentes de Emergencia Sur persiguieron el vehículo en medio de una balacera, logrando herir a uno de los hampones. El otro auto utilizado para el atraco, de placa B3P-516, huyó contra el tráfico con dirección
a San Juan de Miraflores. El menor fue uno de los que apuntó con un arma a Iris Alberca Flores, propietaria del vehículo robado, según las primeras investigaciones.
CHILCA
Matan de siete balazos a obrero de construcción Un trabajador de Construcción Civil murió acribillado por dos delincuentes que lo interceptaron a la altura del kilómetro 62 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Chilca, al sur de Lima. El cuerpo de la víctima, identificada como Pierre Rodríguez Flores (26) presentaba siete heridas de bala en diversas partes del cuerpo. A 15 metros del cadáver se encontró una moto, vehículo
con el cual se transportaba antes de ser asesinado. Por el momento se desconoce las razones del crimen del joven que laboraba en el Sindicato de Construcción Civil de Chilca.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
“Sigo siendo Forrest Gump”
◘ Tom Hanks confesó que tras casi20añosdehaberinterpretado al personaje de Forrest Gump la gente lo sigue identificando como el mítico personaje. “La interpretación del hombre que sufre un leve retraso mental y motor le valió en 1995 el segundo Oscar de su carrera -un año después de conseguir el primero por “Philadelphia”-, en parte también gracias a Michael Humphrey, que interpretó al joven Forrest. “Su dialecto, su forma de mover las manos y la cabeza, yo solo lo copié todo”, dijo.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/23
Nuevo proyecto
de cumbia
LEONARD LEÓN, JHON KELIN Y JONATHAN ROJAS
han presentado “Kumbia Stars”, un proyecto que apunta, dicen ellos, a hacer historia
Cancelación definitiva ◘
Aunque en un primer momento se anunció que el concierto había sido reprogramado para el 24 de octubre, esta vez la productora que iba a traer a Molotov a Lima anunció la cancelación definitiva del evento. “Lamentamos comunicar que el concierto ha sido cancelado por motivos de fuerza mayor. La gira sudamericana, de la cual el Perú iba a ser parte, se vio cancelada en último momento por motivos logísticos”, anunció “Work Shows” a través de su cuenta de Facebook. Las personas que ya habían comprado boletos para este evento, podrán pedir la devolución de su dinero entre 21 de octubre al 21 de noviembre en todos los módulos de Teleticket.
Laura se cae
◘ El programa de televisión “Laura” , conducido por Laura Bozzo, disminuyó en el rating. “No se preocupen, voy a matarlos con mi rating”, se ufanó Laura Bozzo el mismo día en que 150 mil firmas del organismo Creamos México fueron presentadas para pedirle a Televisa que quitara el talk show. Desde que se dio a conocer el “montaje” de la conductora al viajar a Coyuca de Benítez para supuestamente ayudar a los damnificados, el rating ha ido disminuyendo, informaron los medios mexicanos.
Kumbia Stars sale al mercado latino con las tres voces importantes de la cumbia hecha en el Perú. Canciones como “Quédate con él”, “La Fan”, “Necesito un amor”, son solo una muestra de lo que Leonard León, Jhon Kelvin y Jonathan Rojas han hecho en el terreno de la cumbia en nuestro país, es por eso que su nueva aventura llamará la atención. A sus 27 años, Jonathan Rojas ha sido parte de orquestas tan diversas como La Novel y Los Conquistadores de la Salsa, pero fue con Los Hermanos Yaipén donde Jonathan logró el reconocimiento de las masas obteniendo una serie de premios entre los que se incluyen ser El Mejor Cantante de Cumbia los años 2010 y 2011, premio
que le fue otorgado por el programa Súper Sábado de La Chola Chabuca, además de haber viajado por países como Italia, España, Japón, Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina y Bolivia, entre otros, llevando a cada uno su talento. Leonard León vuelve al primer plano musical. Hablar de Leonard León es hablar de sensacionales canciones como “Adiós amor”, “La falta que me haces”, “Solo tú”, “Perdóname”, temas que grabó en su exitoso paso por el Grupo 5 y los cuales le valieron ser considerado una de las mejores voces de la cumbia en el país, mientras que en la agrupación “América” grabó otro puñado de éxitos tales como “La fan”, “Ven tú”, “Otra noche sin
ti”, “Lloraré” y “Di que sí”, entre otros, todas piezas inolvidables. Luego de pertenecer a las mejores orquestas del Perú, Leonard empezó un camino junto a su propio grupo llamado “Grupo Real”, con el cual siguió sumando hits a su colección además de incursionar en otros ritmos como la balada, el latin pop y la bachata, entre otros. Todo el sabor de Jhon Kelvin ya está preparado para Kumbia Stars. Jhon Kelvin lleva 15 años en el mercado de la música en el Perú dejando registro de su impresionante talento en orquestas como Clase Juvenil, A Conquistar y los Conquistadores de la Salsa. Fue en el año 2007, cuando pasó a formar parte del Grupo 5 con quienes
grabó “Solo Otra Vez” y “Tu Hipocresía”, temas que se instalaron en la memoria colectiva y le dieron a su voz un sitial envidiable dentro del mercado. “Al Son De Kumbia Stars” es la canción que desde este sábado 19 de octubre puso a bailar al Perú, un tema que amenaza con arrasar en las listas de éxitos tropicales en el país gracias a la original y pegajosa fusión de cumbia y salsa. De esta manera el primer sencillo empieza como una sabrosa cumbia norteña pero se transforma al final en un duelo de soneros que sirve de perfecta carta de presentación para lo que Kumbia Stars hará en el mercado latino, una arriesgada mezcla de ritmos tropicales.
laprimeraperu.pe 24/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES MI EVITA RESPONDIÓ EN EL CLÁSICO MiEvitarematóengranforma para responder a las expectativas en el Clásico “Flor de Loto”, una pruebaparayeguasapesoporedad, que se corrió el sábado sobre 1,000 metros en la pista de césped. La defensora de los colores del Stud Doña Licha, nacida en USA, superó por 1 ¾ cuerpos a Facilidad que cumplió gran actuación, tercera a 2 cuerpos lo hizo Morfina y cuarta a 3 ¾ cuerpos finalizó Georgette. Facilidad fue la puntera seguida por Georgette, Morfina, Mi Evita, Wynn, Mrs Chao, North Sider Gal, Mi Rosita, Sangre Brava, Almoraima, La Chavalina, Pegasus Does It, Lady Kelita y Marjorie Girl, que desmontó a su jinete recorridos los primeros metros de la prueba. Al promediar el recorrido, Facilidad mantenía la delantera sobre Georgette, Morfina, Mi Evita, Wynn, Mrs Chao. En los 200 finales, Mi Evita tomó impulso por fuera para pasar de largo y dejar como su escolta a Facilidad que mantuvo con lo justo el segundo puesto delante de Morfina. TRIPLETE. NuevamentedestacóC.Trujillo con triplete de triunfos, primero fue con El Hafash abriendo la programación sabatina, después fueron Farfan que estaba listo para ganar y remató su faena con Royal Baccarat que mantuvo su condición de invicto. SABEN VER CARRERAS. Es indudable que los aficionados saben ver carreras y no solo elogiar los triunfos (¿alguna vez usted ha escuchado de los comentaristas de TV decir su jinete corrió mal, pero ganó, nunca no?) bueno el asunto es que V.Fernández no pudo controlar la velocidad del debutante Rangun y en los finales se agotó como tenía que ser y la pasaron hasta 3 caballos, con una mejor conducción no dudamos queestecaballodebutabaganando, para la próxima será. El jinete se ganó la silbatina de los que saben ver carreras. A PASO DE CAMPEONA. Había trabajado bien y se esperaba una buena actuación de Mama Mía, pero ni el más optimista de sus allegados pensó que iba a ganar de la manera que lo hizo, fueron varios cuerpos y con soltura, con esta victoria demostró que tiene futuro la pupila del Haras La Paloma y su jinete R.Diaz T. solo la acompañó a la victoria e inmediatamente completó su dupleta ganando en llegada de foto con Cherry Baby sobre Doña Flor.
alritmodelturf@gmail.com
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Peruano gana carrera
de 50 kilómetros U
na gran victoria consiguió Emerson Trujillo, corredor peruano que obtuvo la victoria de los 50 kilómetros para varones en el The North Face Endurance Challenger. Competencia que se desarrolló en la región montañosa de la región metropolitana de Santiago. El peruano totalizó 4 horas, 45 minutos y 11 segundos, dejando en el segundo lugar a su compatriota Manuelito Figueroa que realizó 4 horas, 53 minutos 30 segundos. Trecero fue el corredor local Leonardo Gallardo con 5 horas y 31 minutos. Es decir cuando ya los peruanos se estaban duchando. Esta competencia tiene la finalidad de incentivar las carreras de distancias largas a través de lugares agrestes como el paso de montaña, pendientes, quebradas etc. Además de 50 kilómetrso que es una distancia agotadora, también se corre una distancia de 10, 21 y la súper exigente 80 kilómetros para damas y varones. En Chile un total de 2,500 atletas participaron de esta agotadora prueba que comenzó a las 4:00 horas. El domingo 3 de noviembre la competencia se trasladará a Colombia y a partir del próximo año, Perú también se convertirá en sede.
DELEGACIÓN INCAICA demostró la forta-
leza de nuestros corredores en Chile
Emerson Trujillo, Lidia Coloma, Manuelito Figueroa, Pablo Ostolaza, son parte de la delegación. HISTORIA La historia de The North Face Endurance Challenge comienza en 2006. Durante la búsqueda de Dean Karnazes a correr 50 maratones en 50 estados, en 50 días consecutivos, también conocido como The North Face Endurance 50, la idea del Endurance Challenge entonces nació. Lanzado en 2007, The North Face Endurance Challenge Series se ha comprometido a impulsar a los corredores a sus límites y promover el deporte
del ultra-trail running. Los circuitos fueron diseñados para desafiar incluso a los corredores más experimentados, y también complacer a los nuevos amantes del trail running, y a su vez incorporar los más hermosos paisajes del lugar del evento. The North Face Endurance Challenge hoy cuenta con un circuito en Estados Unidos
conformado por Nueva York, Washington, Georgia, Kansas y California. Debido al gran atractivo de la marca y su crecimiento en America Latina, The North Face decidió crear un circuito latinoamericanoqueseacomoda a las mismas características del circuito de Estados Unidos como son los países de Chile, Argentina y Colombia y desde el próximo año Perú.
URUGUAY EMPATÓ
Brasil gana más por miedo que fútbol en sub 20
◘ Una apabullante victoria consiguió la selección de Brasil sobre el anfitrión Emiratos Árabes Unidos 6-1 en el marcado de la segunda fecha del grupo “A” del mundial sub 17. El equipo sudamericano había ganado por el mismo marcador a Eslovaquia aprovechando el gran temor que inspira la camiseta auriverde. Los goles del elenco garoto fueron obra de Boschilia a los 10 minutos, luego de recibir un balón dentro del área rival y disparar a voluntad sin marca. El mismo jugador marcó a los 33’, en una jugada parecida. El atacante recibió por la derecha y fusiló al golero. Antes que acabe el primer tiempo Nathan convirtió el tercero a los 41’. A los 66’, el mismo elemento anotó. Joanderson hizo el quinto que fue el más estético, al elevarle la pelota al portero encima de su cabeza a los 73’. El delantero del Santos, Gabriel puso el sexto a los 84’, tras falla de la defensa local que no pudo rechazar de cabeza. Mientras que Alameri Zayed anotó el descuento a los 89’, cuando recibió un balón y se escapó frente al arquero, lo eludió y anotó. Recién los loca les se dieron cuenta que podían hacerle daño a los garotos. En el otro partido del Grupo “A”, Honduras empató 2-2 con Eslovaquia. En tanto que en el grupo “B”, Uruguay empató casi al finalizar el partido 1-1 con Costa de Marfil, mientras que Italia con gol de Luca Vido venció 1-0 a Nueva Zelanda.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
/25
Khan fue un “ciclón” ante Inti Gas La racha no se detiene. Esta vez Juan Aurich aumentó a siete los partidos en los que no tiene pierde. El protagonista de esta fecha para el conjunto chiclayano en Olmos fue Israel Khan, quien anotó dos golazos en el triunfo por 3-1 sobre Inti Gas. El atacante de un potente remate de derecha elevado rompió la paridad en su primer tanto. El segundo tanto fue de Roberto Ovelar y el de cierre nuevamente Khan, aunque esta vez se lució en una jugada individual. Corrales descontó para Inti Gas. Ahora Aurich suma 52 puntos
IVLEV MOSCOSO DELGADO
El entrenador
M
imoscoso@laprimeraperu.pe
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
ANOTÓ DOS GOLAZOS EN VICTORIA DE AURICH
Análisis Mundial
e preguntaban en RPP a cuál técnico escogería para la selección peruana. La duda era si prefería un nacional o un extranjero. Y mi respuesta fue sintomática: Hoy da lo mismo. Y es que no se trata de contratar un entrenador, sino de potenciar las divisiones menores. Tal como quiere hacerlo la federación de vóley. Lógico, en el fútbol el largo plazo es casi “imposible”. Decirle al público que Perú quedará eliminado en los próximos dos procesos eliminatorios, simplemente nadie lo soportaría. Quienes piensan que la selección Sub 20 que participó este año en el sudamericano nos salvará del desastre, se equivocan. Primero, porque nuestro equipo ni siquiera se clasificó al mundial. Nadie quiere decir que sean malos jugadoresl. Deza, Gómez, Chávez, Reyna, Hinostroza, Flores, Polo son elementos interesantes que podrían, y de hecho algunos lo hacen, jugar en el extranjero. Pero también lo hicieron o lo hacen Pizarro, Solano, Farfán, Maestri, Guerrero, Vargas, Del Solar, Reynoso y no hemos ido a los mundiales. Aquí debemos potenciar los torneos de menores. Así como se hizo con el torneo de reservas que muchos criticaban. En la reserva juegan juveniles y veteranos. Los jóvenes ganan en experiencia y pierden el miedo de jugar en estadios con público. Fue claro que Alianza Lima y Universitario en la Copa Libertadores Sub 20 aportaron con jugadores de nivel para el torneo. Para qué contratamos un técnico extranjero si no contará con el material suficiente. Y para qué contratamos un entrenador nacional, para que los que militan en el exterior no le hagan caso. La federación debe tener selecciones sub 15, 17 y 18 permanentes. Y darle actividad con giras al extranjero. Invertir en los mayores con hoteles de lujo y otras gollerías es tirar el dinero.
LA PRIMERA
e Inti Gas sigue con 53. Mosquera sigue invicto en el buzo del equipo rojo. La próxima fecha enfrentará a San Martín.
MAICELO MOLESTO CON ARGENTINO
Tras la pelea del sábado
“Checho” Ibarra rompió el Cristal SUS GOLES LE DIERON la victoria a Sport Huancayo
por 2-1 frente a Sporting Cristal. No pudieron cambiar la historia. Como tantas veces en los últimos dos años, Sport Huancayo, que ahora solo es dirigido de manera interina por Gonzalo Arguinchona, superó de local a Sporting Cristal con dos goles del veterano delantero Sergio Ibarra. Este resultado caldeó los ánimos del técnico Claudio Vivas quien fue expulsado por su exagerada manera de reclamar al árbitro Luis Seminario. Cristal no jugó un mal partido. Incluso en el primer tiempo fue superior a Huancayo. Ávila había llegado al arco de Pinto en más de una ocasión y todo hacía suponer que el gol estaba por llegar para los celestes. No obstante, el ingreso de Blas López fue providencial para los locales.
El volante, que volvía a jugar después de varias fechas tras superar su lesión, cedió el balón a Ryan Salazar quien tras internarse en el área centró rasante para que Ibarra aproveche el rebote de la pelota y anote el primer tanto para sus colores a los 62´. Para mala suerte de Cristal, ocho minutos después una mano de Ayr fue sancionada con penal y cobrada por Ibarra, quien aumentó la cuenta. Cristal intentó reaccionar con el ingreso de Cossío y Ramírez por Quina y Lobatón, respectivamente, pero apenas pudo encontrar el descuento gracias al tanto de Horacio Calcaterra (84´) tras aprovechar un pase por la banda derecha. La molestia del técnico Claudio Vivas se hizo cada vez más evidente en sus reclamos por
el arbitraje y Luis Seminario no dudó en enviarlo expulsado a la tribuna. Con este resultado Cristal se mantiene en el segundo puesto del grupo A, con 62 puntos. Sport Huancayo sumó 54 puntos. Los celestes enfrentan la próxima fecha a Pacífico en el Alberto Gallardo. SOY EJEMPLO Al término del partido, el goleador del partido Sergio Ibarra sostuvo que hay muchos jóvenes en el fútbol peruano que no entrenan ni cuidan su estado físico. “Deben entender que si quieren jugar hasta la edad que tengo deben de cuidarse y ser profesionales. No caer en las tentaciones. A los 45 años me voy anotando dos goles”, dijo el popular “Checho”.
El púgil Jonathan Maicelo mostró su molestia con el retador argentino Jorge “Pelado” Rodríguez, tras no poder culminar la pelea del sábado en el coliseo Miguel Grau del Callao, ya que ambos boxeadores sufrieron un corte por el choque de cabezas y el árbitro decidió que no continuara el combate. “El corte fue por un cabezazo que Jorge Rodríguez hizo, él cometió la falta. Si se fijan bien yo tengo un corte adelante y él atrás, eso quiere decir que la cabeza la metió él. Yo no voy a decir nada más, ustedes lo vieron, él no quiso
pelear y no voy a seguir hablando de lo sucedido porque no me gusta”, fueron las palabras de Maicelo.
PACÍFICO RECIBE A MELGAR
Lucha por no descender El Pacífico FC recibe hoy a las 16:00 horas en Huacho al Melgar de Arequipa. Este partido es de suma importancia para ambos equipos que están luchando por alejarse de la zona de descenso. Sobre una deuda que tendría Melgar con la Agremiación de Jugadores, el capitán del equipo Antonio Meza Cuadra manifestó. “Nadie nos ha dicho nada oficialmente sobre una deuda del club. Lo que sabemos es por lo que se ha escuchado en los medios”.
Si se confirma la deuda del club arequipeño con la Agremiación podría perder puntos por no cumplir con los pagos puntuales de sus planillas.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 26/
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe VASCO CON YOTÚN
Empató con Botafogo Un punto importante sumó el Vasco Da Gama en el Brasileirao tras empatar 2-2 como visitante frente al Botafogo. El cuadro de Yoshimar Yotún quien jugó todo el partido empezó perdiendo apenas a los 6 minutos cuando Dankler adelantó para los dueños de casa y un minuto después aumentó Lodeiro. Con el marcador en contra se fueron al descanso. En la segunda mitad el ingreso de Juninho Pernambucano fue determinante para el empate del Vasco ya que dio los dos pases para los goles de Jomar y de Pedro Ken. La próxima fecha del Brasi-
Otra derrota de Castilla ◘ Una nueva derrota obtuvo Real Madrid Castilla en la segunda división del torneo español. El elenco en el cual milita Cristian Benavente cayó 2-0 ante Osasuna. De diez fechas sólo han podido sumar tres puntos. Los goles fueron a los 5 minutos por medio de Nsue de golpe de cabeza y de Gerardo Moreno a los 38’ de pierna izquierda. El peruano no salió en lista ni de suplentes.
Reynoso no la ve en México ◘ Cruz Azul de la división de ascenso de la Liga Mexicana empató sin goles frente a Mérida por la fecha 12. El equipo que dirige en peruano Juan Reynoso apenas suma 13 puntos gracias a tres victorias y cuatro empates. El equipo en el cual militó Hermosillo está en la décima primera ubicación del certamen. En la próxima fecha, el elenco cementero visitará a Celaya.
Ferreyros reaparece en Huacho ◘
Ramón Ferreyros obtuvo el segundo puesto en la Categoría Camionetas en el Rally Santa María disputado cerca a la localidad de Huacho. En compañía de Giácomo Orlandini, el piloto registró un tiempo de 1 hora 19 minutos 25 segundos, siendo superado por 20 segundos por el ganador José Tudela. Completó el podio Alejandro Gómez.
leirao puede haber duelo de peruanos cuando el Vasco Da Gama reciba la visita del Ponte Preta de Luis Advíncula y Luis Ramírez.
SPORTING DE LISBOA
Se paseó en Copa de Portugal
Saca valioso empate
UNIVERSITARIO convirtió el gol de la igualdad (1-1) a falta de cuatro minutos para que acabe el partido contra Cienciano en Espinar Universitario es el mejor equipo de visita. Y por más que jugó ante Cienciano en la localidad de Espinar a 4 mil metros sobre el nivel del mar, el cuadro merengue sacó un empate que tiene sabor a victoria. Pese a que UTC acortó la distancia con respecto a los cremas el empate 1-1 con los cusqueños le da crédito. Pues cuando se enfrente a los cajamarquinos lo hará en Lima. El técnico Comizzo salió como si jugara en Lima. Con cuatro defensores, Rainer Torres y Antonio Gonzales como volantes de contención. Más adelantados Fernández por izquierda y Miguel Torres por derecha. Christofer Gonzales en el centro y más adelantado Ruidíaz. La idea de Comizzo fue que el delantero Ruidíaz retroceda para que se junte con Gonzales y puedan tener la pelota. Pero esto significaba que perdían peso en la ofensiva. En los primeros 20 mi-
nutos, Cienciano tuvo dos ocasiones de gol. Recién cuando fueron pasando los minutos Universitario se atrevió a llegar y lo hizo con peligro. Universitario incluso terminó mejor antes de irse al descanso. En la segunda etapa, los cremas parecían no tener dificultad con la altura y aunque no creaba muchas ocasiones de gol, controla-
Cienciano:
Universitario:
Martinuzzi
Carvallo
Penalillo
Chávez
Pereyra
Duarte
Acasiete
Galliquio
Chumpitaz
Gómez
Castillo
Rainer
Nakaya
Toñito
Castrillón
M. Torres
Ísmodes
C. Gonzales
Correa
Fernández
Cardoso
Ruidíaz
DT: Mario Viera
DT: Ángel Comizzo
ba el encuentro. Cienciano no llegaba mucho a la valla de Carvallo. Sin embargo, un disparo de media distancia de Virrueta, quien había ingresado por Ísmodes no pudo ser contenido por Carvallo. El balón dio rebote. El esférico lo tomó Castrillón quien frente al arco anotó a los 78’. Los cremas reclamaron posición adelantada pero no hubo. Con pocos minutos por jugar, los cremas no se resignaron. Buscaron irse contra el arco rival. Parecía que por más esfuerzo no tenían las armas para anotar. Guastavino que reemplazó a Rainer Torres ejecutó un tiro libre desde unos 40 metros. El balón se estrelló en el horizontal. Allocco, quien ingresó por Galliquio se adelantó a la defensa imperial y remató apurado. El disparo le salió alto, pero suficiente para marcar el empate. Incluso sobre el final, la “U” bien pudo anotar el tercero.
El Sporting de Lisboa con André Carrillo como titular fue un vendaval en la Copa de Portugal y venció 8-1 al Alba, y clasificó a la siguiente etapa del certamen. El equipo de Carrillo fue ampliamente superior todo el encuentro y encontró el primer tanto a los 15 minu-
tos por intermedio de Wilson Eduardo y un minuto después Marcos Rojo aumentó el marcador. El resto de los tantos fueron marcados por Freddy Montero en tres oportunidades, Capel, Víctor y Slimani. Carrillo cumplió una destacada actuación al asistir en dos de los tantos de su equipo.
SIGUE AFECTADO POR LESIÓN
Guerrero sería operado Lamentablemente el delantero peruano Paolo Guerrero hasta ahora no puede entrenar con normalidad en el Corinthians tras la pequeña fractura que sufre en el pie izquierdo y no podrá jugar el miércoles ante Gremio por la Copa Brasil y podría ser operado; hoy el departamento médico del Tima tomará la decisión si el jugador pasará por el quirófano. El técnico Tite opinó sobre el peruano: “Guerrero es un jugador que tiene consistencia, nos dio mucho en los momentos importantes,
pero ahora no está en sus mejores condiciones. Hay necesidad de tenerlo, es un jugador de última pelota, que define un juego”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
C
LA PRIMERA
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
/27
Un papelón ANCHA Internacional JUEZ DIO POR TERMINADO el partido cuando
Argentina ganaba 2-0 y en el tercer set 12-9 Un verdadero papelón dio la selección peruana de vóley al no terminar el partido del premundial ante Argentina. Las gauchas ganaron los dos primeros parciales con lo cual ya Perú estaba eliminado del mundial. En el tercer set, las localesfueronfavorecidasporuna decisión arbitral que reclamó la banca peruana y que finalmente determinó la conclusión del partido. Argentina que ganó a Colombia 3-0 finalmente fue la clasificada al mundial y acompañará a Brasil por Sudamérica en el mundial del 2014 que se desarrollará en Italia. Desde el primer set, las argentinas marcaron la diferencia. El entrenador peruano varió algunas de las titulares que cayeron ante Colombia. No estuvo Camet y Leyva sólo pudo jugar algunos momentos. No terminó el parcial. Sólo cuando las gauchas se acercan al final, Perú logró varios puntos. El set terminó 25-20 dando la sensación de paridad que realmente nunca existió. El segundo parcial fue un calco. Perú luchó punto a punto hasta el 4-4. Luego Argentina sacó ventaja, se fue adelante en el primer tiempo técnico 8-5 y luego lo amplió
EQUIPO
Tapia cayó en Holanda ◘
Fiorentina venció a Juventus
a 16-12. La mejor peruana era Julissa Zamudio quien a los 37 años aún vencía la resistencia de las locales. Tanto Karla Ortiz como Ángela Leyva no anotaron puntos lo que dejó a las claras del mal rendimiento peruano. Al igual que en el primer set, Argentina quedó con 23 puntos frente a 15 de Perú. Si embargo, las gauchas botaron cuatro veces el balón fuera del campo en sus sendos mates y Perú avanzó hasta los 19.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTOS
1 Real Garcilaso
38
18
2 Sporting Cristal
38
18
11
9
49
31
18
64
8
12
58
38
20
62
3 Alianza Lima
38
4 César Vallejo
38
17
8
13
47
41
6
60
15
13
10
44
38
6
58
5 Sport Huancayo
38
14
12
12
48
49
-1
54
6 Melgar
37
9
16
12
35
37
-2
43
7 Pacífico
37
9
13
15
27
42
-15
40
8 Unión Comercio
38
9
10
19
31
49
-18
37
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTOS
1 Universitario
37
17
11
9
48
30
18
62
2 UTC
38
16
11
11
45
39
6
59
3 Inti Gas
38
14
11
13
51
51
0
53
4 Juan Aurich
38
14
10
14
54
41
13
52
5 Cienciano
38
13
13
12
40
49
-9
52
6 L.de Huánuco
38
13
12
13
42
40
2
51
7 San Martín
38
10
9
19
36
54
-18
41
8 José Gálvez
37
8
8
21
45
74
-29
32
Hasta que finalmente Argentina llegó a los 25. Con 2-0 a su favor, Argentina ya podía celebrar su clasificación al mundial. Perú comenzó bien y estuvo adelante 4-3, pero las gauchas voltearon 8-4 en el primer tiempo técnico. Argentina ganaba 12-9. Hubo una decisión que reclamó Perú y que derivó que se retirara del campo momentáneamente. Sin embargo,eljuezoptópordeclarar terminado el partido. Fue una derrota humillante.
◘ En un gran partido la Fiorentina le dio vuelta al marcador y terminó ganando 4-2 a la Juventus. El cuadro viola, quien tuvo a Juan Manuel Vargas en el banco de suplentes, empezó perdiendo el partido tras tanto de Carlos Tevez vía penal a los 37 minutos y de Paul Pogba a los 40’. En el segundo tiempo tuvo la gran remontada cuando a los 66’ Giuseppe Rossi descontó de penal, a los 76’ nuevamente Rossi anotó para poner el empate; el tercero llegó a los 78’ por intermedio de Joaquín y el cuarto tanto fue nuevamente de Rossi quien se convirtió en la estrella del partido. Con este buen triunfo la Fiorentina sumó 15 unidades y se ubica en el quinto puesto; por su parte la Juventus se encuentra tercero con 19 puntos.
Renato Tapia jugó todo el partido en la derrota de su equipo el Jong Twente que cayó 2-4 frente al Volendam en la segunda división holandesa; el encuentro se llevó a cabo en el Kras Stadion. A pesar del buen desempeño del nobel defensor peruano su equipo vio caída su valla en cuatro oportunidades. Los goles del partido fueron marcados por Menzo, Schilder, Laghmouchi y Veerman para los locales y descontó para el Twente, Peters y Oosterwijk. Con este resultado el Jong Twente marcha en el puesto 16 y la próxima fecha le tocará jugar frente al Venlo.
Aurora no la ve en Bolivia ◘ Ya van once fechas y el equipo de Aurora no conoce de victorias y esta vez cayó 1-0 frente al Blooming. El único tanto del partido fue marcado por Joselito Vaca. Con este resultado Aurora sigue siendo última del torneo boliviano.
Mónaco se aleja del PSG ◘
En un buen partido el Mónaco empató 2-2 frente al Sochaux, perdiendo la gran posibilidad de empatar en la punta del torneo francés al PSG. Esta vez la estrella del equipo no fue el colombiano Radamel Falcao, sino Ferreira Carrasco que marcó los dos goles del Mónaco. Con este resultado el Mónaco se mantiene en la segunda posición con 22 puntos y el PSG es líder con 24.
Newell’s perdió el clásico ante Rosario
◘ Rosario Central venció 2-1 al Newell’s Boys en el clásico rosarino; a pesar de la derrota el cuadro “leproso” continúa siendo puntero del torneo argentino. Los locales se pusieron adelante en el marcador a los 11 minutos tras anotación de Alejandro Donatti, que hacía justicia ya que eran superiores en el juego. Pero aún así el equipo de Cruzado consiguió el empate con tanto de Maxi Rodríguez a los 15’, pero a los 28’ Hernán Encina puso el segundo para darle la victoria a Rosario Central.
laprimeraperu.pe 28
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
Renace la ilusión ALIANZA LIMA CON DOS GOLES de tiro penal
superó 2-1 a Real Garcilaso en Matute y se puso a cuatro puntos de los cusqueños en la liguilla A.
L
os ruegos frente a la imagen del Señor de los Milagros de parte del plantel aliancista fueron escucharon. Ganar era la única opción de los íntimos para seguir vivos en el deseo de llegar al Play Off y se cumplió. Pudo ser un milagro de octubre, porque la suerte jugó su partido aparte en los dos penales que logró sortear a su favor Alianza Lima y con los cuales ganó por 2-1 a Real Garcilaso. Dos manos en el área del mismo jugador Iván Camarino, en dos tiempos distintos fueron penal a favor de Alianza Lima. El primero a los 24’, tras centro de Jorge Bazán. El ejecutor Walter Ibáñez no falló frente a Diego Carranza. Pero fue el mismo Ibáñez quien puso la igualdad con un autogol (31’) con golpe de cabeza tras centro de Granda desde media cancha.
ALINEACIONES
ALIANZA Forsyth; Donayre, Aparicio Ibáñez Trujillo Ciucci Cartagena Quinteros (Ponce 55’) Bazán Gonzales Vigil (Beltrán 79’) Aguirre
GARCILASO Carranza Granda Guadalupe Bogado Ángeles (Cueto 66’) Camarino Retamoso F. Ramos (Ramúa 72’) Santillán Ferreira Montes
Hasta ese entonces, la fórmula a Alianza no le resultaba del todo bien, pese al marcador. Quinteros era el único creativo y estaba muy bien marcado por Retamoso y Ángeles. El ataque carecía de peso. Gonzales-Vigil iba al choque pero no tenía ubicación y Aguirre estaba muy recostado al lateral. A Garcilaso tampoco le funcionó su juego al pelotazo. Fue recién en la segunda parte que el partido fue más abierto. Ponce ingresó por el “Pato” y en su primera intervención generó una falta que, tras su cobro acabó en mano de Camarino y por ende otro penal en el área cusqueña. Esta vez fue Luis Trujillo quien convirtió el tanto. Garcilaso, adelantó sus líneas en busca del tanto y estuvo cerca de convertir. Pizarro tomó sus precauciones y colocó a Beltrán y Vidales para retener el balón.
Cueto y Ramúa ingresaron para darle más peso al ataque de Garcilaso y lo consiguieron. Ferreira quedó solo en el área en una jugada de pelota parada y Ramúa casi convierte de tiro potente. Sin embargo, el marcador no se movió. Alianza buscó el gol de contragolpe pero Aguirre fue siempre impreciso. Fue así que Alianza acabó replegado y teniendo a Ponce como su mejor jugador. El resultado alimenta la ilusión del equipo íntimo que ahora con 60 unidades quedó a cuatro del puntero Garcilaso. Cristal marcha segundo con 62. La próxima fecha Alianza enfrenta a Comercio en Moyobamba.
El hombre delgado
T
rata de usar siempre la camisa fuera del pantalón, como para disimular. Estamos hablando, ojo, del hombre muy delgado, ese que de lejos parece un árbol deshojado. Le crece la joroba muy pronto y, cuando escribe en una computadora su cara está muy cerca de la pantalla, mientras sus dedos flacos golpean el teclado como baquetas a un tambor. El hombre delgado está siempre enamorado y tiene buen diente para la comida, para la buena comida. Pero si hablamos estrictamente de mujeres casi nunca se fija en las damas flacas, delgadas o esbeltas, él sueña con una señora de buenas proporciones. Le gustan las voluptuosas así como la comida bien servida. Le gusta usar terno en invierno y va poco a la playa para no dar pena con su pecho de gato. El hombre tiene buena chispa, es amistoso; pero si hace frío por la tarde él generalmente está triste y camina con la intención de cruzar la raya de la melancolía. De niño era muy rápido en cambiarse de ropa y sacaba buenas notas en las clases de educación física. El hombre flaco no quiere ser gordo porque sabe que, en una pelea, el gordo siempre pierde. Sin embargo, quiere ser más fuerte y en secreto, en la soledad de su cuarto, hace planchas y ranas y levanta las pesas que esconde debajo de su cama.
elcorreodelescorpión@gmail.com