Diairo La Primera - 23 Noviembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

‰ Decretan orden de captura del exmandamás aliancista para meterlo a la reja. ‰ DEPORTES

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

La democracia se defiende

Al jefe del Inpe no le asustan las amenazas

‰ POLÍTICA. 2

‰ POLÍTICA. 5

Vargas Llosa sale en defensa . 2 de Ollanta

@laprimeraperu PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

EXPRESIDENTE DE ALIANZA CONDENADO

Alarcón a la cárcel

DENUNCIA DANIEL ABUGATTÁS

Montesinista en campaña de Keiko

‰ Alfonso Núñez fue parte del equipo de gobierno fujimorista el 2011. ‰POLÍTICA.

3,8

‰ POLÍTICA

VIDA NATURAL La leche de cabra y los poderes del mango

¡Feliz Navidad! CON

CUPÓN EN PÁG. 23

‰ Hay nexos entre el Apra y el Doc y su enlace es Mantilla, afirman congresistas. ‰ El fujiaprismo solo busca tapar “narcoindultos” y “narcoaporte”, aseguran.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

La democracia se defiende

E

l lamentable escándalo de la aún misteriosa protección policial a la casa de un condenado por corrupción conocido por sus relaciones con el llamado fujimontesinismo, está siendo aprovechado por minorías enfebrecidas que, en palabras de un destacado parlamentario y político, pretenden que el actual gobierno termine como el efímero gobierno de un presidente de origen militar derrocado en Ecuador, una grave advertencia digna de reflexión y análisis. De ser cierta tal pretensión, merecen el repudio de los peruanos que lograron la reconquista de la democracia y que no están dispuestos a perderla, sino decididos a preservarla y defenderla, al margen de sus opiniones o posiciones sobre el actual Ejecutivo e independientemente de sus aciertos y errores. La democracia Ciertamente, hay irracionalitiene también dad y encono en una serie de actiinstrumentos y tudes políticas de aprovechamienfacultades para to de la crisis con el único afán de defenderse con arrinconar y debilitar al gobierno, energía y serenidad, sea por ambiciones de poder, sea y quienes ejercen por resentimientos de quienes se la responsabilidad niegan a aceptar que el gobierno de conducir el país marcha por caminos de moderación distintos a los que esperaban. tienen el deber de Tales sectores no esperan la usar esos medios. necesaria investigación ni el esclarecimiento que la ciudadanía demanda, ante la gravedad de lo sucedido y ante la supuesta o posible infiltración de oscuros sectores que utilizan la democracia para fines corruptos u otros objetivos aún más siniestros. La democracia tiene sus mecanismos necesarios para encontrar la verdad pero el asunto es tan delicado y de implicancias tan difíciles de establecer, que resulta irresponsable y hasta suicida montar algaradas o adelantar juicios solo con fines de vapulear al contrario. Pero la democracia tiene también instrumentos y facultades para defenderse con energía y serenidad, y quienes ejercen la responsabilidad de conducir el país tienen el deber de usar esos medios para hacerla respetar y hacerse respetar, como lo hace cualquier democracia en el mundo y como esperamos se proceda ante lo grave de la situación. No se debe permitir que las minorías utilicen los derechos y las posibilidades que la democracia les garantiza para imponer sus condiciones y jugar con la estabilidad del país, indispensable para la preservación del sistema democrático y para mantener el clima necesario para las inversiones que el desarrollo del país necesita. Acabamos de ver cómo, con las herramientas de la Constitución y la Ley, la democracia ha puesto en su lugar a las minorías en un país tan importante como Estados Unidos, donde la mayoría demócrata del Senado ha tomado la decisión de defender la institucionalidad estatal e imponer importantes nombramientos que eran bloqueados por la minoría republicana, lo que amenazaba la estabilidad del país. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

Apuesta por crecimiento

POLÍTICA PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

MANDATARIO OLLANTA HUMALA inauguró central térmica en Chilca.

◘Respaldan a

El presidente Ollanta Humala Tasso indicó que el Perú se mantiene como líder en crecimiento económico en la región y esto lo convertirá en un polo de atracción de inversiones que generarán las nuevas empresas, próximas a llegar al país. En su discurso, pronunciado durante la inauguración de una central térmica en el distrito de Chilca, el mandatario destacó que las nuevas compañías que invertirán en el país llegarán con capital que contribuirá al desarrollo nacional, asociándose a capitales nacionales o AFP que destinan sus inversiones al desarrollo. “Construimos juntos una visión distinta a la del pasado, en la cual los gobiernos locales cooperan para que se den las inversiones y los empresarios deben colaborar con los gobiernos locales”, manifestó. El Presidente ratificó su compromiso de seguir tra-

El Frente Amplio desmintió ayer una información publicada en el diario El Comercio sobre supuestas “rencillas” en esa organización en torno al apoyo a la alcaldesa. Por el contrario, señalan, todas las organizaciones que conformamos el Frente Amplio apoyamos y estamos comprometidas con la actual gestión municipal de Lima y ratificamos nuestro respaldo a la alcaldesa, dice una carta rectificatoria. bajando para garantizar que el crecimiento económico nacional se sostenga, incluso en épocas duras a nivel internacional y afirmó que los problemas o las coyunturas se enfrentan con más democracia para generar un país con oportunidades de desarrollo y crecimiento. NUEVA CENTRAL Para el Presidente, el desarrollo obliga a adoptar nuevas medidas de prevención en as-

pectos antes dejados de lado, como el abastecimiento energético, es por esto que inauguró la central térmica Santo Domingo de los Olleros, en el distrito de Chilca. Durante la ceremonia, Humala indicó que el país apostará por asegurar la matriz energética con la visión de un abastecimiento a nivel nacional y luego un modo exportable para obtener ingresos con ella.

DICE QUE SU GOBIERNO ES IMPECABLE

Vargas Llosa defiende a Humala El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, calificó hoy la gestión del presidente Ollanta Humala, como impecable, tras hacer un balance de lo que va de su mandato. “Lleva a cabo un gobierno que, hechas las sumas y las restas, está siendo impecable”, afirmó tras recordar que en su momento fue crítico con la primera candidatura (2006) de Humala, por considerar que estaba muy cerca del extinto presidente de Venezuela Hugo Chávez. Sin embargo, afirmó que en la segunda elección apoyó

a Humala, porque él se comprometió a rectificar radicalmente su programa y firmó en la Casona de San Marcos una hoja de ruta que ha respe-

tado escrupulosamente, dijo en declaraciones a la revista española online Pastiche. De otro lado, el novelista peruano reseñó su participación en la campaña electoral de 1990, en la que aceptó que estuvo llena de errores y que se hubiera podido plantear una campaña mejor, tal como lo describió en su libro “El pez en el agua”. No obstante, dijo que de todas maneras la experiencia le resultó muy instructiva, porque una cosa es ver la política en un escritorio y otra es verla desde la calle, en una campaña electoral.

Oposición quiere verlo como Lucio Gutiérrez Ruego a Dios que no pase eso porque sería dramático para el país, pero hay señales de una oposición muy cerrada, muy ciega que lo que desea es eso”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. Más adelante, Simon advirtió que existe un sector

◘Aclaración

Ramón Alberto Huapaya Raygada aclara que él ejerce el cargo de Gerente General de EsSalud desde el 03 de octubre de 2012 y no Ricardo Huapaya como erróneamente se consigno en una columna.

◘En la mira

Julia Príncipe Trujillo, procuradora en delitos de lavado de activos pidió a la Fiscalía Anticorrupción incautar preventivamente los cuatro inmuebles que Óscar López Meneses tiene en Lima. Este pedido forma parte de una demanda de pérdida de dominio a favor del Estado iniciada al exoperador, durante la dictadura fujimorista, de Vladimiro Montesinos.

◘Fonavistas

Andrés Alcántara, presidente de la Asociación de Fonavistas del Perú, solicitó a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) que actualicen el RUC Nº 20131380284 de la comisión ad hoc para que se pueda asumir la administración de los recursos.

◘Registro bamba

DENUNCIA YEHUDE SIMON

El congresista Yehude Simon sostuvo ayer que hay señales de una oposición muy ciega y cerrada que desea que al presidente Ollanta Humala le pase lo mismo que le ocurrió al expresidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez, quien fue derrocado por un golpe de Estado el año 2005.

Susana

que se está frotando las manos para ver cómo cae el régimen de Humala. Por eso es doblemente responsable el presidente Humala de poder tomar la sartén por el mango, y de una vez zanjar ese problema que no puede durar más allá de 15 días, agregó Simon.

El Ministerio del Interior confirmó, mediante un comunicado, la adulteración del registro en el supuesto control efectuado por un mayor del Ejército a la tripulación de un patrullero de la SUAT que habría estado prestando servicios en la calle Batallón Libres de Trujillo N° 209–Surco, el 19 de junio último.


laprimeraperu.pe Javier Soto Redacción El presunto infiltrado del fujimontesinismo en el gobierno del presidente Ollanta Humala, el exoficial del Ejército Peruano, Alfonso Núñez Fernández, fue parte del equipo técnico de Keiko Fujimori, con el que participó en su campaña presidencial del 2011, reveló el congresista Daniel Abugattás. “De esto recién me he enterado hace 24 horas. Y me imagino que está trabajando en el partido fujimorista, porque es del equipo técnico ¿no? O sea, está al lado de Keiko, al lado de (Jaime) Yoshiyama, al lado de todos. Entonces, me imagino que debe estar trabajando en el programa de gobierno del año 2016”, alertó. Abugattás presentó como prueba de sus afirmaciones una fotografía del comando de campaña de Keiko Fujimori, para las elecciones del 2011, en la que aparece Núñez integrando el equipo, en primera línea, reservada a los más cercanos a la entonces candidata presidencial. El parlamentario nacionalista agregó que Núñez fue compañero de estudios del actual presidente Ollanta Humala, a cuya campaña electoral se acercó como supuesto colaborador en 2006, junto a otros como el mayor (r) Ítalo Ponce, que fueron expulsados tras descubrirse que visitaban al fujimontesinista Óscar López Meneses en la cárcel. “Esta información recién está apareciendo ahora que, tanto a nivel del partido como a nivel gobierno, está comenzándose a indagar sobre estas consecuencias”, expresó. “El montesinismo, tan arraigado en el fujimorismo; y tan arraigado en el aprismo, porque hay documentos gráficos, hay relaciones, hay fotogra-

www.laprimeraperu.pe

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/3

Aparece ahora un keiko-montesinista

PARLAMENTARIO NACIONALISTA Daniel Abugattás denuncia, y revela fotografía que prueba participación de exoficial EP Alfonso Núñez en equipo técnico de fujimoristas.

Alfonso Núñez Fernández en primera fila con Keiko en la campaña de 2011. fías, etc. Lo que están tratando es como darnos el abrazo del leproso: ´ahora tú también entras al club de los montesinistas”, enfatizó. El congresista refirió que para ello están llegando al extremo de falsificar documentos, en referencia a un reportaje televisivo, según el cual un cuaderno de control menciona que un supuesto oficial del Ejército que trabaja en Palacio de Gobierno supervisó a un patrullero SUAT que vigilaba la casa

del exoperador montesinista López Meneses. Según el ministro del Interior, Walter Albán, el documento fue adulterado. Ideele Reporteros reveló el fraude e indicó que se sospecha que la adulteración fue hecha por elementos de la misma Policía Nacional. Al respecto, Abugattás dijo creer que hay “intencionalidad de distorsionar los hechos”. Precisó, además, que tanto el coronel Oswaldo Zapata

(familiar de López Meneses), y el mismo Alfonso Núñez, los dos miembros de la promoción del Ejército de Humala, tuvieron la intención de traficar con influencias que no tenían. “Se presentaban como cercanos al Presidente y prometían puestos en la lista (al Congreso)”, anotó. PONCE CON GARCÍA El expresidente del Congreso, recordó igualmente que el coronel EP (r) Ítalo Ponce fue FOTO: JUAN PABLO AYALA

CAIGA QUIEN CAIGA, PIDE ABUGATTÁS

lo sepa la población”, puntualizó. Por ello, dijo esperar que el martes el Legislativo defina la formación de la comisión investigadora. “Seríamos cómplices si nosotros no quisiéramos que se llegue a la verdad”, expresó. Sostuvo que algunos partidos políticos pretenden convertir “una comisión investigadora de todas las acciones del presidente Ollanta o hacer

designado por el gobierno del expresidente Alan García como jefe de logística de industria FAME. “Entonces, ¿de qué estamos hablando?”, se preguntó. “¿Quién contrató al señor Ponce, en su gobierno? Nosotros, no. ¿Y quién sale a denunciar: que ahí ha trabajado el señor Ponce? El Apra. Cuando empezamos a revisar la información, lo contrató el gobierno de Alan García, y lo dejó con un contrato a tres años; cuando de

acuerdo a la norma de contrataciones del Estado, solo se puede contratar por el ejercicio vigente”, detalló. “(A Ponce) lo dejaron clavado hasta el 2013 ¿Por qué lo dejaron en su puesto hasta el año 2013? Cuando cumplió su contrato, nuestro gobierno lo sacó, mucho antes de que aparezca todo este lío”, apuntó. Por el contrario, el parlamentario nacionalista rechazó enfáticamente que López Meneses, exoperador del fujimontesinismo, haya facilitado celulares o una camioneta a la campaña presidencial de Ollanta Humala, en el 2006 y calificó de “mentiroso” a Ponce. De esta manera, respondió a las acusaciones hechas por Ponce, de que López Meneses envió “regalos” a Humala, a través de la empresa de seguridad Sirius. Al respecto, Abugattás refirió que Ponce “tiene mucha creatividad” y que su rol dentro de la cruzada nacionalista fue secundario. “El señor Ponce nunca ha participado en las reuniones del comando de campaña, nunca fue parte del círculo cercano al entonces candidato. Él tenía un trabajo a nivel secundario, que era la coordinación de avanzada”, subrayó.

EN TODOS LOS SECTORES

Corrupción se infiltra

Investigación a fondo Abugattás expresó la firme voluntad de la bancada nacionalista de que la ilegal protección policial a López Meneses sea investigada en el Congreso, pero de manera real y sin apasionamientos. “El presidente Ollanta se ha comprometido a llegar al fondo del asunto, caiga quien caiga. Tenga la certeza que la bancada nacionalista va apoyar la investigación, caiga quien caiga. Eso quiero que

LA PRIMERA

una Megacomisión adelantada de su gobierno”. Abugattás pidió disculpas a la Policía por las duras crí-

ticas del presidente Humala, aunque aclaró que estas fueron dirigidas solamente a un sector de malos agentes.

El analista y exjefe de la ONPE, Fernando Tuesta, refirió que las vinculaciones de Alfonso Núñez e Ítalo Ponce con el fujimorismo y López Meneses, configuran “una suma de indicios que ratifican que aún hay la persistencia de sectores de la corrupción; y que no es de ahora”. Por su parte, el exministro toledista Juan Sheput apuntó que los testimonios sobre las relaciones de la oficialidad de la promoción de Ollanta Hu-

FOTO: LA PRIMERA

POLÍTICA

@laprimeraperu

mala con su gobierno, y paralelamente también con el fujimorismo, están recibiendo respuestas poco convincentes del nacionalismo.


laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

La plata la puse yo

POLÍTICA FOTO: JUAN PABLO AYALA

EL EMPRESARIO ISRAELÍ JOSEF MAIMAN limpia a Toledo, reafirma que puso el dinero para las compras inmobiliarias de la suegra del expresidente y dice que el origen de los fondos y las transferencias son lícitos.

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Ramiro Angulo Redacción El empresario israelí Yosef Maiman manifestó ayer ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la compra de la casa de Las Casuarinas y la oficina de la Torre Omega en Surco se realizó con dinero suyo y además descartó que el expresidente Alejandro Toledo haya intentado utilizarlo con la intención de lavar dinero a través de esas adquisiciones. “El doctor Toledo, la doctora Karp, el señor Avi Danon, nunca me pidieron que les maneje ningún dinero ni que haga ninguna operación financiera por ellos. La respuesta es un contundente no y punto; no hubo tal cosa y punto”, respondió Maiman al congresista Heriberto Benítez, quien le preguntó si el exmandatario Toledo buscó blanquear dinero con la compra de las casas en mención. Maiman, quien ofreció una teleconferencia desde Tel Aviv (Israel), refirió que el dinero usado para comprar la casa es lícito y precisó que la suegra del expresidente Toledo recibió una comisión de 10 mil dólares por la compra y que fue elegida por sugerencia de Eliane Karp. LIMPIA A TOLEDO Maiman fue enfático al señalar que no podría haber lavado de activos cuando él está admitiendo que el dinero fue suyo y que el dinero utilizado proviene de transacciones financieras totalmente transparentes. “El lavado de dinero no es algo que se dé cuando alguien admite: ‘el dinero es mío’ entonces su pregunta es ¿de dónde hizo ese dinero? entonces le voy a decir: los 250 millones los gané de la venta de mis acciones de mi compañía de gas, montos muy importantes los gané en las ventas de las refinerías”, dijo tras manifestar que el dinero no fue obtenido de manera irregular. HUBO OMISIONES El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente

CAMACHO Y PUNTA SAL

Maiman pagó las hipotecas

Yosef Maiman se paseo en Comisión de Fiscalización. Zeballos, calificó la presentación de Maiman como muy importante, sin embargo, indicó que hubo omisiones que deben ser esclarecidas y contradicciones respecto a las fechas en las que el empresario solicitó se busque una casa en Las Casuarinas. El agente inmobiliario Paul Allemant, dijo ante la Comisión de Fiscalización que el exmandatario Toledo lo contactó en el segundo semestre del 2009 para que busque una casa en Las Casuarinas, pero, esto fue negado ayer por Maiman quien dijo que recién hizo este pedido de compra en el año 2011. El congresista Héctor Becerril, de Fuerza Popular, dijo que la presentación de Maiman intentó apoyar al exmandatario Alejandro Toledo al decir que el dinero de la compra de inmuebles es suya pero los cabos que quedaron sueltos reflejan una serie de contradicciones. Becerril dijo creer que el exmandatario Toledo le dio dinero ilícito a Maiman para

la compra de inmuebles con la finalidad de que el dinero ingrese al sistema financiero de manera legal. “Tiene tanto dinero Maiman que ese dinero de Toledo pensaba que iba a pasar desapercibido pero lamentablemente la investigación ha hecho posible que se investigue y ahora hay una serie de contradicciones tremendas”, anotó.

PERSECUCIÓN El vocero de la bancada de Perú Posible, José León, calificó la presentación de Maiman como valiosa y refirió que los detractores del exmandatario no aceptarán los contundentes argumentos hechos por el empresario peruano israelí. “Ya habló Toledo, ya habló Eliane, ya habló Maiman. Siempre habrá una reacción y yo creo que se está configuran-

 SALIDA DE FERNENBUG ◘

Yosef Maiman explicó que cuando empezó el escándalo por la compra de los inmuebles reemplazó a Eva Fernenbug de la presidencia de Ecoteva Consulting Group y colocó a su socio Sabih Saylan en su lugar debido a que los activos de la empresa podían empezar a caer debido a los comentarios y las investigaciones que empezaron tanto en el Ministerio Público como en el Congreso.

do una especie de persecución política contra el señor Toledo cuando no aceptan que haya este tipo de argumentos que son contundentes”, afirmó. León dijo que ni Karp ni Toledo han negado que buscaron inmuebles en Las Casuarianas en el año 2009 pero lo concreto es que ellos no compraron ni adquirieron propiedad alguna. “Los inmuebles están con escritura y con documentos comprados por Ecoteva, entonces cualquier acción que haya hecho la señora Karp o el señor Toledo no tiene ninguna relevancia penal en esta investigación”, expresó. Y agregó que va quedando claro cuál es el origen de los fondos. “El señor Maiman es el dueño de los fondos y son lícitos, porque lo ha demostrado con la solvencia y el manejo en el mundo de sus empresas de miles de millones de dólares que ha invertido en el mundo pero también es claro que los detractores no van a quedar tranquilos porque no entienden razones”, subrayó.

El empresario Yosef Maiman declaró ayer que decidió pagar las hipotecas de las casas del expresidente Alejandro Toledo en Camacho y Punta Sal debido a la larga amistad que los une. Indicó que, a cambio, el exmandatario se comprometió a hacer mejoras en el inmueble de Las Casuarinas y el de la oficina de la Torre Omega, ambas en Surco y adquiridas con su dinero por la señora Eva Fernenbug. Maiman señaló que tantos son los años de amistad que tiene con la familia Toledo que no recuerda siquiera cuando lo conoció y añadió que fue el expresidente quien le preguntó si con los saldos de la empresa Ecoteva Consultig Group se podían cancelar las hipotecas de las casas en mención, a lo que accedió.

ORIGEN DEL DINERO

Maiman niega estar quebrado

Maiman aclaró que no está quebrado y explicó que parte de su fortuna proviene de los trabajos que hizo en la construcción de un gasoducto entre Egipto e Israel. Refirió que obtuvo grandes beneficios económicos ya que se trató de un proyecto en que estuvo involucrado el gobierno israelí, el egipcio y grandes empresas norteamericanas. “Es un proyecto que en diciembre de 2010 fue valorado por los tres bancos de inversión más grandes del mundo en más de 3,200 millones de dólares”, dijo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Mano firme ante amenazas

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/5

FOTO: JUAN PABLO AYALA

JEFE DEL INPE lamenta amenazas, advierte que no lo asustan y afirma que mantendrá control estricto ante faltas del reo Fujimori. Roberto Contreras Redacción El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Luis Pérez Guadalupe, reafirmó su decisión inflexible de mantener el control de las normas penitenciarias y rechazó las amenazas que le hizo el condenado Alberto Fujimori a través de su abogado, en declaraciones a la prensa. “Ya estamos acostumbrados a las palabras del abogado. Creo que no hay que hacerle caso. Lo cierto es que el Inpe tiene la potestad de determinar los teléfonos públicos y lógicamente que actuaremos con mano firme y con la autoridad que corresponde de acuerdo a ley”, declaró. Sostuvo que lo dicho por el abogado Paco Castillo es claramente una amenaza y que declaraciones como esas no merecen ser respondidas. “A la gente de ese talante, a abogados que hacen estas amenazas, nosotros no les vamos a contestar”, anotó. Recordó que ya recibió una acusación de Paco Castillo por tortura, pero aclaró que la misma es totalmente inviable y lamentó que un interno o su abogado lancen amenazas. Pérez señaló que a Fujimori se le cortó la línea telefónica el sábado

pasado y adelantó que se retirará el teléfono que tenía en su confortable prisión. “Ya se le cortó la línea del teléfono público. Ahora se le va a retirar inclusive esa cabina de teléfono pero no como sanción, sino como una potestad que tiene el Inpe”, comentó. Explicó que esta es una decisión de su institución frente al informe del interno que señala que no acató las normas penitenciarias y que utilizó de mala manera el beneficio que se le estaba dando. “Si en un pabellón un grupo de internos quema las cabinas telefónicas, se les retira las cabinas. Es potestad del Inpe”, remarcó, al señalar que ninguna norma impide que el Inpe controle de la cabina de teléfono público. “En ninguna parte está establecido que la línea telefónica de un teléfono público sea un derecho de los internos”, insistió. SANCIÓN Por otro lado, indicó que si el recluso reincide en sus faltas podría ser trasladado a otro penal por “regresionar”. “Si sigue con esa misma actitud, se le podría cambiar de penal, pero aún no nos ponemos a pensar en eso”, precisó. Mencionó que la sanción por las entrevistas telefónicas que brindó el

dictador es investigada de acuerdo con las normas penitenciarias y espera que para la próxima semana se disponga el castigo. “Tal y como las normas penitenciarias lo indican, estamos siguiendo y esperamos que la próxima semana se tenga claramente qué sanción se le va a poner al interno. Eso depende del Consejo Técnico Penitenciario, no de mí”, dijo. Refirió que el abogado de Fujimori presentó un hábeas corpus a la directora del Inpe por el corte telefónico, pero “solo está postergando las diligencias que hace el Inpe respecto a los cuatro procesos que tiene”. “Él ha dicho que (hoy) responderá a todos estos procesos y espero que lo haga”, aseveró. CAMBIO DE CONDUCTA Pérez recalcó que le queda claro que Fujimori ha cambiado su conducta por los consejos de su abogado y le recomendó que cambie su postura y trate de mantener el buen comportamiento que tuvo en su prisión porque el único afectado es él. “Queda clarísimo que el cambio de conducta del interno es a raíz del abogado. Y esto le está perjudicando al señor Fujimori. Espero que esta medida lo haga reflexionar, porque el más perjudicado es el propio interno”, concluyó. FOTO: HUGO CUROTTO

José Luis Pérez Guadalupe, jefe del INPE, no se deja intimidar.

SE EQUIVOCÓ

Fujimori usó juicio para queja El levantamiento de las restricciones penitenciarias al condenado Alberto Fujimori corresponden estrictamente al Inpe y la Cuarta Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior, que ve el caso de los “diarios chicha” no tiene competencia para ello, aclaró el procurador anticorrupción adjunto, Joel Segura Alania. Al respecto, explicó que el reo ha utilizado la audiencia para hacer un reclamo, pero esa instancia no tiene

competencia, pues es el Inpe el organismo encargado de tomar una decisión al respecto, precisó. De otro lado, el abogado del Estado opinó en contra de que a Fujimori se le pueda variar el régimen por el de arresto domiciliario con grilletes electrónicos, como propuso recientemente la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, pues esa medida solo aplica a delitos menores.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Las elecciones del domingo

as encuestas adelantan que los candidatos de izquierda a regidores de Lima van a obtener pocos votos, lo que ya está haciendo frotarse las manos a los derrotados de la revocatoria que andan diciendo que el resultado va a ser un equivalente de la censura a Villarán que no se produjo hace ocho meses. La especulación puede ir tan lejos como se quiera. Por ejemplo como para decir que la culpa de todo la tienen los “electarados” de Miraflores, San Isidro y La Molina, que no votaron para echar a la alcaldesa y que por eso tenemos unas elecciones insulsas en las que la gente no muestra casi ningún interés. Se olvida adrede que no hubiéramos tenido ni esta, ni la anterior votación, con el efecto de mantener a la municipalidad más grande del país amarrada de manos, si no hubiera existido la maniobra de la revocatoria, impulsada por las peores mafias que han usufructuado el poder a nivel nacional y municipal. Más aún, cuando ahora se invoca al PPC como la legítima Se olvida adrede que oposición por la que habría que no hubiéramos tenido votar, se hace olvido redondo ni esta, ni la anterior de que se acusaba al partido de votación, si no hubiera Lourdes Flores de ser el principal existido la maniobra de responsable de la “taradización” de los electores de los barrios la revocatoria. acomodados que marcaron el No en la revocatoria. Entonces el PPC era villaranista, mientras sus dirigentes decían que ellos se jugaban por la gobernabilidad de la comuna capitalina. Ahora la derecha los ve como el voto antivillaranista (ante la vergonzosa corrida de los partidos que generaron el actual escenario: Solidaridad Nacional, APRA y fujimorismo), y los mismos pepecistas ya se creen los autores del milagro de convertir a Lima en el primer Concejo Municipal en el que la persona encargada de la alcaldía va a tener que funcionar en franca minoría, es decir, sin gobernabilidad posible. La izquierda, que va a la elección de los nuevos regidores con el nombre casi desconocido de Tierra y Dignidad y con un extraño color verde y negro, evidentemente no ha podido impregnarse del espíritu del No de la revocatoria. Tal vez porque en la izquierda todo se está reacomodando con demasiada lentitud y porque los afanes electorales no logran aún encajarse bien con los objetivos políticos. Por eso no hay una alianza por la gobernabilidad y continuidad de Susana, que esté a la vista de todo como lo estaba en marzo. Ni ha habido una identificación clara con la gestión, a la que recién en los últimos días se le ha querido subsanar con la fórmula “el nuevo equipo de Susana”, pero sin poner énfasis ni en la filosofía ni en las obras de la gestión. Con toda certeza el resultado va a ser más complejo y discutible que lo que puede ver la derecha revocadora que ahora mira desde el balcón. A pesar de todo, mi voto será TD. FOTO: HUGO CUROTTO

Produce se pone firme

Raúl Wiener

L

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN afirma que el fallo de la Corte Suprema no afecta su competencia y anuncia que seguirá regulando la pesca e impidiendo la pesca industrial a menos de 10 millas mar afuera.

FOTO: JULIO REAÑO

María Milagros Brugman Redacción El viceministro de Pesquería, Paul Phumpiu, afirmó que continuará protegiendo las 10 millas de mar peruano adyacente a la costa, de la pesca industrial destinada a la producción de harinas, y que lo hará para favorecer a las familias peruanas con mayor cantidad de productos marinos para consumo directo. Respondió así al polémico fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la nueva política de ordenamiento pesquero establecida por el Ministerio de la Producción (Produce). Produce sostuvo que el Decreto Supremo Nº 005, que impugnan los industriales pesqueros, fue emitido sobre la base de 14 informes científicos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y recordó que la Ley General de Pesca establece que las políticas de ordenamiento pesquero son determinadas exclusivamente por Produce. El procurador público especializado en materia constitucional, Luis Huerta, afirmó que el fallo de la Corte Suprema no cuestiona la decisión política del ordenamiento pesquero, por lo que, dentro de la norma, Produce continuará cuidando los recursos marinos para el consumo directo. “La Corte Suprema no ha objetado la decisión política de ordenar la pesca de anchoveta a partir del Decreto Supremo ni cuestiona la competencia del

Poder Ejecutivo a través del Ministerio de la Producción, para adoptar medidas en el marco de su competencia, en uno u otro sentido”, indicó. Por su parte, el viceministro detalló que Produce no apelará al fallo, sino que se adaptará a él para proteger a las especies de la pesca industrial masiva e ilegal. “Se están haciendo los aná-

lisis correspondientes para ver cómo esta norma va a encajar dentro de los parámetros legales. El ministerio se encarga del ordenamiento y en particular de esta norma que protege el consumo humano directo, para que no tengamos un ceviche de S/. 40 como hoy es común encontrar”, afirmó. Según Phumpiu, las zonas de pesca artesanal deben ser

protegidas, pues su labor es proteger el consumo humano directo, al contrario de la pesca industrial que provee materia prima para harinas y aceites. “Continúa el ordenamiento, y lo vamos a continuar de tal manera que eliminaremos la informalidad. (…) Yo no creo que alguien diga que no se puede hacer, porque eso es parte de nuestro mandato”, agregó.

INDUSTRIAS CONTRA PRODUCE

Protección continuará pese a fallo El Ministerio de la Producción retomará la labor de proteger las costas peruanas de la explotación industrial del mar y sus recursos, y continuará con medidas duras para evitar que la pesca industrial opere en zonas no permitidas sin recibir sanción. El viceministro Paul Phumpiu también denunció que existe la intención de que las embarcaciones entren a la milla 1, lo que calificó como algo “atroz”.

“Las grandes industrias no van a hacer lo que quieran, serán sancionadas como ya lo hemos hecho antes, inclusive sabemos que hay intenciones políticas de que algunas embarcaciones entren a la milla 1, eso es algo atroz y estamos en contra de esas políticas y no las vamos a aceptar”, indicó. La empresarial Sociedad Nacional de Pesquería es la principal opositora al Decreto Supremo Nº 005, que establece tres

carriles para regular las zonas de pesca según el tipo de consumo y embarcación con la que se realiza. La norma estipula que la zona comprendida entre las 5 y 10 millas está reservada para la pesca de consumo humano directo, por lo que las grandes embarcaciones quedarán prohibidas de operar en esa zona. El procurador especializado en materia constitucional, Luis Huerta, afirmó que la SNP

alegó la violación de artículos de la Constitución, pero que el fallo no causará conflictos con las labores de Produce. “La primera sentencia fue favorable al Estado, la segunda declaró infundada la demanda de la SNP que alegaba que el decreto viola artículos de la Constitución al crear tres niveles de pesca, pero la segunda Sala Civil afirma que eso fue creado por normas anteriores”, agregó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/7

Todo listo para los comicios de mañana

MÁS DE SEIS MILLONES de limeños deben acudir a las urnas para elegir 22 regidores.

FOTO: LA PRIMERA

Todos los limeños tienen la obligación de ir a votar este domingo en los comicios que definirán a los reemplazantes de los 22 regidores revocados en marzo en Lima Metropolitana, declaró ayer la alcaldesa Susana Villarán, mientras la Onpe informó que tiene todo listo para la consulta ciudadana. Villarán advirtió que existe “gran apatía y desconocimiento” en la población, por lo que consideró importante insistir en el llamado para que se informen y voten por el partido que consideren bueno para la ciudad. Recordó que todos los partidos que compiten han firmado el “acuerdo de amplia base” para el gobierno de Lima, el que implica un compromiso para continuar con las reformas iniciadas en su actual gestión, al margen de los resultados de estos comicios. La Onpe, a su vez, indicó que todo está listo para que los 6 millones 490 mil 150 electores voten mañana en sus respectivos locales para elegir a los 22 regidores para el municipio metropolitano de Lima que reemplazarán a los revocados en una anterior consulta.

“En la preparación de estos comicios la Onpe ha contado con 7,500 trabajadores y ya se ha capacitado a más del 75 por ciento de los miembros de mesa”, anotó, en medio de la indiferencia de la ciudadanía, desinteresada de los comicios. El Ministerio de Trabajo dispuso que el lunes 25 será feriado para los miembros de mesa que cumplan su labor con efectividad y los trabajadores del sector público y privado que laboren el

día de votación tendrán facilidades para ejercer su derecho a voto. La multa para los miembros de mesa que no cumplan su función electoral será equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 185 soles, mientras que los electores que no asistan a votar, pagarán una multa de 74 soles. La ley Orgánica de Elecciones permite la instalación de las mesas de sufragio hasta el mediodía, aunque

“ESTAMOS AVANZANDO” SUMATE A UN EQUIPO GANADOR

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

Francisco Ríos Villacorta, gerente de la Oficina de Planeamiento y presupuesto de la Onpe, confió en que no haya mayores inconvenientes gracias a la capacitación de los miembros de mesa. De la misma manera, invitó a los electores a informarse sobre las propuestas de las agrupaciones políticas participantes y revisar las hojas de vida de candidatos a reemplazar a los 22 regidores revocados.


laprimeraperu.pe 8/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

JUAN REBAZA CARPIO

Los efectos del cambio climático

E

l cambio climático es una cruda y preocupante realidad, como consecuencia del mayor uso de energías fósiles (carbón, petróleo, gases), las cuales elevan la concentración de carbono, provocando el aumento del nivel del mar, el descongelamiento de glaciales, y la acidificación del océano. 250 científicos integrados en el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), confirmaron en su última reunión, que la actividad humana es responsable del calentamiento global, considerándose que en los últimos 200 años el océano ha absorbido la mitad de todo el carbono resultante del efecto invernadero; pero el desconocimiento general que pone en grave riesgo nuestro planeta, y la subsistencia de sus seres vivos, tiene la complicidad de omnipotentes medios de comunicación, incondicionales aliados de las colosales petroleras, e industrias energéticas, para ocultar la verdad sobre su estrepitosa responsabilidad, y la no implementación de medidas para frenar la creciente emisión Las terribles de carbono. El calentamiento global anormalidades está causando estremecimienclimáticas parecen tos en los ecosistemas, y la elevación de temperaturas en la no alarmar a la clase superficie marina ya viene oripolítica peruana, ginando ciclones, huracanes, tormentas de nieve, grandes inconsciente ante el inundaciones, aumendeshielo de los glaciales lluvias, to de sequías, etc., en diversas zonas de nuestro planeta, y de de los Andes. no tomarse medidas correctivas, las consecuencias futuras serán catastróficas e irreversibles para la humanidad. El deshielo de los glaciales y el crecimiento del océano van en aumento, amenazando principalmente a ciudades y países abiertos al mar, como el Caribe, países isleños, etc. En abril último, se produjeron grandes tormentas e inundaciones en la ciudad de La Plata, Argentina, causando muertes y grandes pérdidas materiales; en costas mexicanas fenómenos similares causaron enormes destrozos; y el tifón “Haiyan” que ha provocado miles de víctimas mortales en Filipinas, son algunas de las lamentables consecuencias del calentamiento global. Lasterriblesanormalidadesclimáticas,parecennoalarmaralaclase políticaperuana,inconscientedequeanteeldeshielodelosglacialesdelos Andes, se producirá la escasez de agua en forma dramática, afectando a nuestras poblaciones, la alimentación y la producción energética. Pero especialmente el Ministerio del Ambiente, en forma complaciente, está permitiendo la elevación contaminante, y se le puede señalar como un claro responsable del cambio climático en nuestro país. El Perú alberga el 71% de glaciales tropicales del orbe, habiendo sido garantía para millones de personas, aunque durante las tres últimas décadas se ha destruido un 25% de sus reservas, siendo Pastoruri, Huaraz, uno de los nevados que más área de hielo ha perdido en nuestra Cordillera Blanca. Debemos considerar al océano como un ecosistema frágil y limitado, del cual depende la preservación de nuestro planeta, la vida y la alimentación de sus habitantes, y recordar que los seres humanos, estamos calificados como los gérmenes más dañinos del planeta. ◘ FOTO: JULIO REAÑO

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Opinión

@laprimeraperu

El Apra tiene lazos con el montesinismo

CONGRESISTAS SOSTIENEN que el nexo sería el exministro aprista Agustín Mantilla, amigo íntimo de Óscar López Meneses. Javier Solís Redacción El partido aprista tiene lazos con el montesinismo a través del exministro Agustín Mantilla, y lo que está buscando es distraer la atención pública para tapar el escándalo de los narcoindultos y otras irregularidades del gobierno de Alan García, afirmaron ayer congresistas. Recordaron el comportamiento de los líderes del Apra en el Congreso que han venido coincidiendo con la bancada de Fuerza Popular. Un ejemplo de ello es que ambas agrupaciones negaron el voto de confianza al gabinete Villanueva esta semana en el Pleno del Legislativo. El congresista de Gana Perú Teófilo Gamarra dijo a LA PRIMERA que la mayor prueba de lazos entre el aprismo y el montesinismo es el exministro del Interior aprista Mantilla, amigo muy cercano de López Meneses, según este último afirmara en una entrevista. La relación fue acreditada, además, por una foto en la que ambos aparecen con un recién designado miembro del Tribunal Constitucional, apoyado por el Apra y cesado ante el escándalo. Fue durante el gobierno aprista, cuando Mantilla circulaba con seguridad y se paseaba por el local central y los comités del viejo partido y por reparticiones oficiales. “Incluso el mismo Mantilla (cuando era el brazo derecho

Agustín Mantilla. de Alan García y secretario general del Apra) se reunió con Montesinos y fue procesado por recibir dinero ilegal para apoyar la campaña aprista”, subrayó. Gamarra recalcó que la alianza del fujimorismo (y sus amigos montesinistas) con el aprismo se dio en el segundo

Oscar López Meneses. gobierno de García “porque ambos tenían vínculos por los escándalos de corrupción con los que convivieron en sus respectivos regímenes. “En el gobierno de Alan García las mafias del apro-fujimontesinismo se infiltraron en distintas entidades y todavía permanecen en el Estado y a las

 MESÍAS GUEVARA ◘ El parlamentario accipopulista Mesías Guevara

indicó que García “busca tapar las investigaciones” que realiza el Congreso porque tiene miedo de que el peso de la ley le caiga encima y ya no pueda salvarse con la prescripción” y “está buscando distraer a la población sin aclarar las irregularidades y la presunta corrupción que hubo en su gobierno”.

cuales tenemos que expectorar”, afirmó. Sostuvo que las declaraciones de García sobre supuestas inclinaciones montesinistas del gobierno solo buscan distraer y minimizar las investigaciones que realiza la Megacomisión sobre las irregularidades registradas bajo su gobierno como es el caso de las narcoconmutaciones. “García no solo ha obstaculizado el trabajo de la Megacomisión, sino que está dando manotazos de ahogado al decir que hacemos remedos de una red montesinista”, enfatizó, al rechazar las afirmaciones de García y reivindicar la transparencia del gobierno.

Y EXPLICAR PORQUÉ NO ELIMINÓ REDES MONTESINISTAS

Alan García debe cesar ataques políticos El congresista de Acción Popular-Frente Amplio Mesías Guevara sostuvo que el expresidente Alan García, antes de lanzar ataques políticos debería aclarar porqué no eliminó en su segundo gobierno las redes montesinistas que tuvieron como nexo a su exministro Mantilla. “Las redes del montesinismo nacieron con el fujimorismo en la década de los noven-

ta y se han mantenido intactas en el gobierno de Alan García que también es responsable de ello”, agregó. Manifestó que López Meneses “no solo ha sido un operador de Montesinos sino ha estado ligado a la Universidad San Martín de Porres (donde estudió odontología) a través de su rector y exministro de Educación José Antonio Chang, quien le da

trabajo al señor Alan García” con un sueldo inusitadamente alto. MACASSI Por su parte, el analista Sandro Macassi recordó que los nexos del partido aprista con el montesinismo vienen desde el año 2000 cuando el operador aprista Agustín Mantilla recibió 30 mil soles de Vladimiro Montesinos -hoy

preso en una de las celdas que él mismo mandó construir en la Base Naval- para financiar la campaña electoral de su partido. “Eso demuestra que hubo nexos con el montesinismo Incluso hubo una convivencia fujimorista con el aprismo cuando el Apra le dio comisiones al fujimorismo en el Congreso”, comentó. Sostuvo que Alan García

aprovecha los errores del gobierno en el escándalo López Meneses para alimentar sus ambiciones electorales. “Este escándalo de López Meneses es muy confuso y García la usa como herramienta política. Es muy probable que se trate de una especie de lobby que alquila favores para obtener comisiones, caso similar al del exministro aprista Rómulo Alegría”, dijo.


laprimeraperu.pe

◙ Actualidad

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Unidos para afrontar la leucemia infantil ESSALUD Y MINSA firmaron convenio de cooperación para beneficiar a menores afectados por este mal que aún tiene una alta tasa de mortalidad. EsSalud y el Ministerio de Salud han unido esfuerzos para contrarrestar los casos de leucemia infantil ante las carencias que aún se tienen para combatir a esta enfermedad. Así, la Red Asistencial Rebagliati de EsSalud (RAR) y el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja suscribieron un convenio específico de cooperación a fin de garantizar la calidad de vida y la atención integral de los niños con la mencionada enfermedad “El INSN tiene los mejores equipamientos y personal médico joven y el Minsa tiene gente especializada y de experiencia”, resaltó Cecilia Má Cárdenas, presidenta de la Comisión Sectorial para la Implementación del Plan Esperanza. La especialista indicó a LA PRIMERA que la leucemia es más frecuente en los adultos, aunque en los niños es mayor el diagnóstico de vida. “Como todos los cánceres detectados a tiempo tiene tratamiento y cura”, manifestó la doctora. La ceremonia de suscripción fue encabezada por el viceministro de Salud, José Carlos del Carmen Sara; y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, en el local del INSN-en San Borja. MUCHO POR HACER No obstante, a pesar de la buena noticia, aún hay caren-

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/9

ESTE DOMINGO

Av. Arequipa abierta a tránsito por elecciones Este domingo 24, debido a las elecciones municipales, se suspenderán las actividades del programa denominado Ciclodía, mediante el cual habitualmente se cierran las 52 cuadras de la avenida Arequipa para que la población pueda realizar actividades deportivas diversas. La Gerencia de Transporte No Motorizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima informó que es conveniente suspender dicha iniciativa para que los vehículos puedan trasladar-

se a los diferentes centros de votación. El programa reiniciará sus actividades con normalidad el próximo domingo 01 de diciembre. El mismo permite que la avenida Arequipa se convierta en un corredor exclusivo para ciclistas y para quienes se animen a disfrutar de una serie de actividades de esparcimiento.

ATENCIÓN DEVOTOS

Variarán los horarios de las misas dominicales

cias que se tienen que solventar. Por ejemplo, Cecilia Má, la también asesora del despacho del Minsa, manifestó que hay muchos niños con leucemia y no hay camas ni equipamiento especializado. Según cifras disponibles, cada mes la Red Asistencial Rebagliati (RAR) recibe a cin-

co pacientes nuevos con enfermedades hematológicas malignas, como la leucemia linfoblástica aguda y la leucemia mieloide aguda. En materia pediátrica, los numerosos casos de niños afectados por leucemia requieren quimioterapia, y la gran mayoría de ellos tam-

bién irá a un trasplante de médula ósea. Al respecto, Má indicó que dicho trasplante se va a implementar en enero del 2014 ya que antes se tiene que cumplir una serie de procedimientos. “Se tiene que preparar al paciente de 4 a 6 semanas”, precisó.

La tradicional misa dominical variará de horario este 24 de noviembre por las Elecciones de Lima Metropolitana, en las que se elegirá a 22 regidores que reemplazarán a los que fueron revocados el 17 de marzo pasado. El Arzobispado de Lima informó que la misa matinal se celebrará antes de las 8 de la mañana y la nocturna será después de las 6 de la tarde, en

todas las parroquias de la capital. La entidad precisó que el objetivo de este cambio es facilitar el cumplimiento del deber cívico de los fieles, quienes acuden cada domingo a las 120 iglesias limeñas. Más de seis millones 400 mil limeños acudirán mañana a los locales de votación para elegir a los 22 nuevos regidores que asumirán funciones municipales a partir del 2014.

INDECOPI

Confirman sanción a “Fuego caleta” contra transporte de pirotécnicos “Open Plaza” y “Los Portales”

FIESTAS DE FIN DE AÑO

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran) empezó los operativos sorpresivos en el marco de la campaña “Fuego caleta” en terminales terrestres y en las carreteras del país, para fiscalizar el traslado de materiales inflamable, juegos pirotécnicos o droga.

La jefa de la entidad, Elvira Moscoso, recalcó que en el operativo, personal de la Policía Nacional, del Ministerio Público y de unidades especializadas, que incluyeron una brigada canina, procedieron con la revisión de las bodegas de los buses. Advirtió que todo material prohibido será decomisado y tanto el conductor como

el propietario de la unidad estarán expuestos a una denuncia penal. Asimismo, dijo que la empresa de transportes quedaría suspendida por 90 días en su ruta habitual. Las acciones forman parte del “Plan Viaje Seguro Navidad 2013 y Año Nuevo 2014” y durarán hasta el 6 de enero del 2014.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), confirmó la sanción al Centro Comercial Open Plaza S.A. y a Los Portales S.A. (administradora del estacionamiento vehicular) de la ciudad de Piura, por impedir que una persona con discapacidad acceda a la zona de parqueo preferencial, pues estaba

ocupada por vehículos del propio establecimiento. La sanción fue confirmada, en última instancia, por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del INDECOPI, aplicándole a ambas empresas una multa de 20 unidades impositivas tributarias (UIT), que significan 74 mil nuevo soles, por infringir el artículo 41º del Código de Protección y Defensa del Consumidor.


laprimeraperu.pe 10/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Grilletes electrónicos se utilizarían en 2014

JEFE DEL INPE aseguró que lo usarían solo internos que hubieran cometido delitos menores, quiere decir, que impliquen sanción menor de 6 años El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Luis Pérez Guadalupe, estimó que el próximo año podría implementarse el uso de grilletes electrónicos en el Perú, solo para que aquellos internos que hubieran cometido delitos menores. El funcionario refirió que la ley sobre esta “tecnología” data del año 2010 y que Proinversión está trabajando, a través de una iniciativa privada, en el plan de negocios y en la viabilidad del proyecto. Dijo, además, que su institución, junto con el Poder Judicial, también trabaja en la viabilidad de la iniciativa por cuanto incluye temas técnicos y de procedimientos. Precisó que la participación del Poder Judicial en este tema radica en que serán los jueces quienes determinarán a quién le corresponderá usar el aparato en cuestión y a quién no. “Esperamos que el próximo año salga de todas maneras este tema. No hay que olvidar que se trata de una iniciativa privada, y hay que ver los costos. Luego, se lanzará a licitación y podemos tener otra propuesta que nos brinde el servicio más barato, hay que evaluar todos esos aspectos”, apuntó.

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe SENAMHI ADVIERTE

Temperaturas de hasta 25 grados en las elecciones El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), pronosticó que mañana, en el día de las Elecciones de Regidores, continuará el brillo solar con temperaturas que llegarán hasta los 25 grados en la ciudad capital. De acuerdo a la información que ofreció la meteoróloga de turno, Kelia Quispe Vega, se espera brillo solar con intensidad, aunque no con temperatura elevada, pues el cielo amanecerá nublado. “El domingo habrá buen tiempo, en las primeras horas de la mañana habrá cielo nublado parcial y mejorará conforme transcurra el día, sobre todo

hacia el mediodía”, explicó. Según la especialista, mañana las temperaturas en la capital oscilarán entre la mínima que será entre 16 y 17 grados, y la máxima que llegará hasta 23° en la zona de Lima oeste y a 25° en Lima este. A pesar que habrá vientos ligeros, la experta recomendó a los más de 6 millones de limeños salir a las calles con sombrero, gafas y protección de un bloqueador que neutralice los efectos de los rayos ultravioletas.

ENCUENTRO NACIONAL

Escolares y maestros reunidos para ser agentes de cambio

Guadalupe apuntó que los grilletes electrónicos se utilizarán en dos casos específicos. El primero de ellos, cuando el juez opte por no otorgar orden de carcelería y decide por la comparencia restringida con grillete. “Es decir para quienes están acusados o procesados de cierto delito que no sea grave, por lo que se le puede dar arresto domiciliario con

grillete”, refirió. Dijo además que cabe la posibilidad de que el procesado acuda a su centro de trabajo o estudio con grillete. La otra figura, apuntó, es que al final del cumplimiento de la condena, con algún beneficio penitenciario o conmutación de pena se le pueda dar el beneficio de libertad, pero con grillete. “Eso quiere decir que la

persona cumpla el resto de la pena que le queda ya no en la cárcel sino fuera, pero con una restricción, que es el grillete”, apuntó. El funcionario señaló que la ley sobre los grilletes, tal como está contemplada, se aplicará solamente para delitos cuya condena no sea mayor de seis años y para los que no tengan una condena anterior.

Estudiantes y maestros de secundaria de Lambayeque, Piura, San Martín, Cusco, Puno y Lima comparten en el centro de convenciones de Huampaní experiencias en el marco del Primer Encuentro Nacional de Participación Adolescente Positiva (ParA+). El encuentro, organizado por la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, busca a través del diálogo franco y abierto de los escolares y docentes, mejorar los aprendizajes en las instituciones educativas de secundaria. Los 144 adolescentes de las seis regiones mencionadas, demostraron que ellos también pueden ser agentes

Te invitamos a disfrutar de nuestras deliciosas pizzas

PIZZAS - PASTAS - PARRILLAS AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DENCIA Nº 1716 LAS FLORES 78 S.J.L - AV. PRÓCERES - DE LA INDEPENDENCIA Nº 3324 CTO REY S.J.L. - AV. TUSILAGOS GOS Nº 216 - JARDINES DE SAN JUAN S.J.L. - AV. GRAN CHIMÚ Nº 563 A ZÁRATE S.J.L

del cambio en la vida escolar porque tienen mucho que decir para mejorar los aprendizajes en Secundaria. Mediante diversas expresiones artísticas como el teatro, mimo, grafiti, rap, narración de cuentos, música, video reportaje, etc., los escolares expresan lo más significativo de sus experiencias. En la jornada participan 24 docentes, 24 directores y 18 especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) de Lambayeque, Piura, San Martín, Cusco, Puno y Lima, presentando estrategias para promover y fortalecer la participación de los adolescentes.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

Emprenden campaña para respetar asiento reservado OBJETIVO ES GENERAR CONCIENCIA sobre la preferencia que necesitan los ciuda-

danos con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con niños en brazos. La Municipalidad de Lima inició la VII Campaña de Asiento Reservado en el servicio de transporte público con la finalidad de sensibilizar y educar a los transportistas, usuarios y público en general sobre el correcto uso de este asiento. Esta iniciativa consiste en colocar en las ventanas de los vehículos de transporte público calcomanías alusivas al uso de los asientos reservados para las personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con niños en brazos. La campaña se inició en el cruce de las avenidas Tacna con Emancipación, 28 de Julio con Arequipa y Abancay con el jirón Cusco, en el Cercado de Lima. Asimismo, esta jornada de difusión de los derechos ciudadanos, especialmente de las personas con discapacidad y adultos mayores, se desarrolló en el paradero siete de la avenida Mariscal Cáceres, en San Juan de Lurigancho. En los próximos días se continuará con estas actividades en las diferentes vías

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/11

INDEPENDENCIA

Acreditan a más de 60 mototaxistas ◘ Autoridades de la Municipalidad de Independencia y de la Policía Nacional entregaron la credencial de “Mototaxistas Cívicos” a más de 60 conductores de estos vehículos menores de la Empresa de Transportes “Líderes del Ermitaño” La ceremonia fue presidida por el comisario de la comisaria de Independencia, William Méndez, acompañado del presidente de la Comisión de transportes de la Municipalidad

de Independencia, el regidor Víctor Zárate Ynfantes, la gobernadora del distrito, Sra. Ana María Núñez Uriel y el regidor Emiliano Muñoz. Los vehículos cuentan con una identificación municipal y de la PNP que garantiza el viaje seguro del vecino de Independencia.

LINCE

Obras de mejora integral en veredas de plaza Ruiz Gallo ◘La Municipalidad de Lince de la capital para informar sobre la Ley 27050, de la Persona con Discapacidad y la Ley 28683 que establece la atención preferente a mujeres embarazadas (o con niños pequeños en brazos), niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad en lugares de atención al público. INVOCA A ELECTORES En tanto, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán indicó que todos los lime-

ños tienen la obligación de ir a votar este domingo, en los comicios que definirán a los reemplazantes de los 22 regidores revocados en marzo de la comuna. Según advirtió, existe una “gran apatía y desconocimiento” en la población sobre este proceso electoral, por lo que consideró importante insistir en el llamado para que se informen y voten por el partido que consideren bueno para la ciudad.

Recordó que todos los partidos que compiten han firmado el “acuerdo de amplia base” para el gobierno de Lima, el que implica un compromiso para continuar con las reformas iniciadas en su actual gestión, al margen de los resultados de estos comicios. Entre estas iniciativas, mencionó, figuran la reforma del transporte, el programa Barrio Mío, la política de cultura e inversiones privadas.

inició trabajos de rehabilitación integral de veredas (aproximadamente 4,000 m2) de la emblemática plaza Pedro Ruiz Gallo. Las obras se ejecutarán en un plazo de 60 días y demandarán una inversión de alrededor de 700 mil soles. El proyecto tiene el propósito de rehabilitar veredas que por su antigüedad se encuentran deterioradas. La rehabilitación integral permitirá contar pronto con veredas en adecuadas condiciones de transitabilidad peatonal, realzar las áreas

de esparcimiento y mejorar la ornamentación de la principal plaza del distrito, promoviendo y fortaleciendo la gestión urbana local. Además, revaluarán los inmuebles del entorno.

MIRAFLORES

Alcalde y escolares dialogan

SURCO

Iniciativas para acabar con delincuencia ◘ El alcalde de Surco, Roberto

Gómez Baca, presentó el nuevo plan de seguridad “Tolerancia cero a la delincuencia” y el renovado “Plan cuadrante seguro” con los que se pretende poner fin a la criminalidad en su distrito. El burgomaestre indicó que estas herramientas servirán para atender rápidamente cualquier tipo de emergencia o hecho de violencia que ponga en riesgo la seguridad de

sus vecinos. Señaló, además, que para tal fin cuenta con los denominados “Botón del pánico”, “Mapa del delito” y el “Plan tapón”, que consiste en bloquear la salida y posterior fuga de delincuentes por la Panamericana Sur. Gómez Baca habló sobre estas iniciativas en la presentación del general PNP (R) Alberto Jordán como su nuevo gerente de Seguridad Ciudadana.

◘ En el marco del programa “El alcalde en tu colegio” el burgomaestre de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, dialogó con estudiantes de los dos últimos grados del nivel secundario del colegio Mater Purissima para tratar diversos aspectos de la ciudad en el ánimo de generar propuestas participativas de desarrollo local. Durante la reunión los alumnos formularon una se-

rie de interrogantes sobre las iniciativas que viene desarrollando la actual gestión, sobre todo en deportes, tránsito, seguridad ciudadana y medio ambiente. Hasta el momento, el alcalde ha visitado las instituciones educativas: La Reparación, Santa Rita de Casia, Pestalozzi, Adventista Miraflores, Nuestra Señora del Carmen, Hossana y Markham.

CERCADO

Inaugurarán escuela de ciclismo BMX ◘La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lanzará hoy la escuela de Ciclismo BMX, que el Servicio de Parques (SERPAR), empezará a ejecutar en el marco de su programa deportivo municipal que viene diversificando la oferta deportiva de los 12 parques zonales donde opera, y que a la fecha ha beneficiado a 155 mil 498, jóvenes y adultos.

Esta novedosa disciplina, dirigida a niños de entre 6 y 18 años, se desarrollará en el Circuito Profesional de Ciclismo BMX del parque zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho, el cual servirá como sede para este deporte en los Juegos Bolivarianos 2013 que se vienen desarrollando en la ciudad de Trujillo y nuestra capital.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Roger Chuquín Redacción La región Pasco, que a lo largo de los años se ha consolidado como uno de los motores del país a través de la minería, necesita mayor presupuesto para desarrollar proyectos de avanzada que beneficien a sus más de 80 mil habitantes. El canon minero, que antes recibía para implementar obras de gran alcance, ahora queda “corto” y es necesario que el Estado intervenga directamente. En entrevista con LA PRIMERA, el presidente de esta región, Kléver Meléndez Gamarra, reveló que necesitan al menos 130 millones de soles para ejecutar proyectos que mejorarán directamente la calidad de vida de todos los pasqueños. – ¿Las obras que desarrolla actualmente su gestión se sostienen con el canon minero? –Desde hace 10 años Cerro de Pasco goza del canon. No era mucho, entre 50 o 60 millones de soles anuales pero con la baja de los minerales este monto se redujo en 54%. Como el Gobierno Central capta menos recursos, hay menos inversión. Este año no se ha previsto créditos suplementarios y esto afecta la continuidad de obras. Tenemos fe porque Humala dijo que ninguna obra en ejecución se paralizará. –¿Tienen un “plan B” para continuar con obras en caso no les entreguen estos créditos? –Sí, lo tenemos, pero el Gobierno a través del Ministerio de Economía ya nos transfirió 43 millones de soles, más unos bonos de endeudamiento por 7 millones y medio. Aproximadamente se transfirieron 50 millones de soles, pero no es el monto que necesitamos. Nos falta un total de 130 millones. En este sentido, solicitamos 80 millones de soles adicionales para este año a fin de culminar varias obras. –¿Cuáles son las más importantes? –Por ejemplo las vías de integración, la carretera de penetración que va desde Cerro de Pasco hasta el distrito de Yanahuanca, en la provincia de Daniel Carrion. También tenemos la ejecución de trochas carrozables, entre otros, y proyectos de saneamiento en varias localidades, así como proyectos de electrificación rural. Queremos seguir trabajando también en la construcción de colegios, infraestructura de salud; tampoco queremos que se detengan obras como los ca-

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Nacional

Región Pasco pide más presupuesto para obras CANON MINERO es insuficiente y Estado debe aportar partida para continuar con obras que beneficiarán a este motor energético, señala el presidente regional de Pasco, Kléver Meléndez. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Presidente Regional de Pasco Kléver Meléndez busca el desarrollo sostenido de su región. nales de irrigación en varios lugares. Para todo esto queremos el presupuesto faltante de 80 millones de soles. –¿En qué estado están los servicios básicos en su región? –En Cerro de Pasco, que tiene 80 mil habitantes, se necesita un gran proyecto de agua y desagüe, en el marco de la inclusión social emprendida por el gobierno. El Estado nos dará 155 millones de soles más. La falta de saneamiento se hace evidente en Oxapampa, Constitución, Puerto Bermúdez, Yahanuanca, capital de la provincia de Daniel Carrión, donde nos falta dotar de servicio a casi el 45% de habitantes. SEGURIDAD CIUDADANA –Si bien el saneamiento es importante, ¿cómo va el tema de la seguridad ciudadana? –La región Pasco tiene poca incidencia de delitos. No tene-

mos mayores problemas, sin embargo estamos trabajando con las autoridades locales, policiales, Ministerio Público, Corte Superior de Justicia, y organizaciones representativas de base, un proyecto de inversión pública para contrarrestar los pequeños rezagos que quedan

en zonas de Oxapampa, Villa Rica, en la carretera rumbo a Puerto Bermúdez donde siempre hay pequeños asaltos. Hemos previsto que el proyecto necesita una inversión de casi 11 millones de soles para reforzar la seguridad en Oxapampa, Pasco y Daniel Carrión.

Ya está “viable” y esperamos el presupuesto para ejecutarlo. –¿Contra qué delitos se debe luchar? –Son menores. Antes había hasta crímenes pero ahora no se han suscitado. Esperamos que se puedan evitar con este proyecto y participación.

–¿Marcas...? –Sí, también se presentaron hace dos años o más, pero actualmente está más tranquilo. Hay mayor control de la PNP. Hay mayores trabajos en la selva, donde se dan pequeños asaltos a los pasajeros que van de Villa Rica a Puerto Bermúdez. –¿Cuál es el impacto que la actividad extractiva ha dejado en su región? –Tenemos problemas medioambientales por los relaves, desmontes mineros se acumularon en el perímetro de la ciudad. Estamos esperando más partidas para mitigar, remediar este pasivo ambiental que dejaron empresas como la Cooper Corporation, Centromin, entre otras, que perjudican la salud de todos. –¿Quién debe acabar con estos residuos? –Corresponde tanto al Estado como a los mineros, pero este problema viene desde hace 120 años. Nosotros respaldamos la extracción, pero pedimos ahora sí que haya responsabilidad ambiental y social para con nosotros. No podemos contaminar a los niños con plomo, por extraer riquezas, por tener más dinero. No estamos en contra pero queremos que la actividad sea responsable. –¿Cómo trabajar para reducir este impacto negativo? –Pedimos pistas, carreteras, y recubrimientos de geomembranas para cubrir el desmonte, por ejemplo. Pedimos a Humala que mitigue este pasivo. En este sentido podemos salvaguardar salud de menores. –Si bien el plomo afecta a los menores, una solución para contrarrestar sus efectos es la buena alimentación. ¿En qué porcentaje está la desnutrición en la región? –Está entre el 18% y 20%. Está focalizada principalmente en distritos como Puerto Bermúdez, entre otros. Nuestros hermanos de las etnias Ashaninkas y Yaneshas son los que están más afectados por este problema por la falta de carreteras y de acceso a los alimentos.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Con cifras en azul

/13

FOTO: HUGO CUROTTO

EN LOS PRIMEROS nueves meses del año la petrolera estatal alcanzó una utilidad neta de S/. 95 millones (14% mayor comparado con similar período del 2012). FOTO: LA PRIMERA

EN OBRAS POR IMPUESTOS

56% de inversión es del sector minero ◘ El sector minero es resPetroperú precisó que su utilidad neta entre enero y setiembre del presente año alcanza los 95 millones de nuevos soles, resultado mayor en 14% al registrado en el mismo período del 2012, cuando fue de 83 millones de nuevos soles. Por ello, la empresa estatal destacó que los resultados durante ese periodo son positivos y sus cuentas están en azul. Así Petroperú rechaza la información de un diario local que informó que Petroperú es la única empresa pública con

las cuentas en rojo. Mediante una nota de prensa, Petroperú también informo que mejoró sus indicadores de rentabilidad respecto a los activos totales y al patrimonio neto, siempre con respecto a similar periodo del año anterior. Según la información periodística entre enero y setiembre, Petroperú tuvo un saldo operativo de flujo de caja negativo en S/. 685 millones, mientras que el resto de empresas públicas logró acumular S/. 860 millones. “El saldo operativo del FOTO: LA PRIMERA

flujo de caja negativo en ese periodo (-685 millones de nuevos soles) no es producto de la gestión económica de la empresa, sino un egreso de carácter coyuntural debido al incremento de compras de crudo y productos en los meses previo por la mayor demanda presentada”, aseguró la petrolera estatal. Asimismo, es consecuencia –según la petrolera- de la recuperación de inventarios y por el pago de resoluciones de cobranza coactiva a la Sunat, la

cual viene siendo cuestionada por Petroperú ante el Poder Judicial. “Este saldo operativo de flujo de caja no tiene impacto sobre la rentabilidad de la empresa y es financiado con líneas de crédito de corto plazo, lo que constituye una práctica normal en cualquier negocio de la complejidad y volúmenes de operación de nuestra empresa. Las operaciones de Petroperú generan los fondos suficientes para hacer frente a estas y otras obligaciones usuales de la compañía”, afirmó la empresa.

ponsable del 56 por ciento de la inversión que se ejecuta bajo la modalidad de Obras por impuestos y que es adjudicado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias. La cifra total, invertida bajo ese mecanismo asciende a 730 millones de soles, de los cuales 408 millones de soles es lo destinado por las empresas mineras. “No debemos dejar que el crecimiento económico

se detenga, y las inversiones en infraestructura son un factor importante, y el programa Obras por Impuestos es una herramienta adecuada para cumplir esa función”, expresó. Arias resaltó la importancia de la mejora de la infraestructura para generar una reducción de costos para las industrias a nivel nacional. “Lo único que nos va a hacer competitivos es la reducción de costos en todo el país, para lograr que problemas como la reducción de precios sean superados con mayor facilidad”, indicó.

EN INDIA, RUSIA Y TURQUÍA

Exportadores identifican oportunidades de negocio

◘ El inicio de negociaciones para

un acuerdo de libre comercio con Turquía y la apertura de una oficina comercial en India constituyen pasos importantes para reactivar la agenda de integración comercial peruana, a la que debe sumarse próximamente las negociaciones con India, Rusia e Indonesia, opinó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu. Manifestó que todos esos países jugarán un rol impor-

tante en el desempeño de la economía y el comercio mundial y que en su conjunto se ubicarían como la cuarta potencia económica mundial, con una población de más de 1,700 millones de personas. “Por su dinamismo incorporan cada año decenas de millones de personas a la clase media con una importante capacidad de consumo”, dijo. En un reciente informe elaborado por la Gerencia de Estudios de ADEX en el

que se relacionan las importaciones de estos tres países (India, Rusia y Turquía) con los principales productos de exportación del Perú al mundo, se identificó que India ofrece oportunidades para 132 productos no tradicionales, con un potencial exportador de US$ 2,200 millones. Las confecciones (37 productos), el agro (36) y químicos (33) son los que más oportunidades tienen. Rusia ofrece oportunidades para 119 productos no tradi-

cionales con un mercado potencial de US$ 2,100 millones. El subsector químico con 30 productos y la metalmecánica (29) son los que más oportunidades tienen. De los tres países, Turquía es el que más oportunidades nuevas ofrece. Se identificaron 137 productos no tradicionales con un potencial por US$ 2,400 millones y con opciones interesantes para los productos químicos (31), la metalmecánica (32) y el agro (29).


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

Paradojas del modelo económico neoliberal: ¿éxito o fracaso? FOTO: LA PRIMERA

FÉLIX JIMÉNEZ

¿Puede ser

Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

exitoso un modelo que liberaliza el comercio para eliminar el sesgo anti-exportador de la industrialización proteccionista, mejorar el desempeño exportador de la economía y lograr una localización de los recursos más eficiente, cuando en la realidad hace todo lo contrario?

P

iero Ghezzi y José Gallardo, autores de «Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico de largo plazo», dicen que «las bondades del modelo económico peruano son evidentes. Aspectos centrales de la reforma estructural peruana como el Estado de derecho, el balance de incentivos, la actividad privada como eje de la organización económica, el rol del mercado como guía de la asignación de recursos, la apertura comercial entre otros, han sido determinantes del éxito de los últimos años».

LOS PROBLEMAS DEL MODELO Y LA FALACIA DE SU ÉXITO Peroellosmismosmencionan un conjunto de problemas que ponen en duda este supuesto éxito. Dicen con razón que el crecimiento no se basa en aumentos de la productividad, que favorece a los sectores no transables, que las brechas tecnológicas y de productividad entre regiones y entre sectores persisten, que no hay mejoras sustantivas en la distribución del ingreso, que los indicadores de calidad educativa son decepcionantes, en fin, que las políticas públicas nacionales y regionales han sido deficientes o inadecuadas por la falta de una «burocracia técnica o de calidad» y, en general, por «la debilidad institucional del país». ¿Puede ser exitoso un modelo que liberaliza el comercio para eliminar el sesgo anti-exportador de la industrialización proteccionista, mejorar el desempeño exportador de la economía y lograr una localización de los recursos más eficiente, cuando en la realidad hace todo lo contrario? Las exportaciones de manufacturas como porcentaje de las exportaciones totales, han disminuido de 25% en 1998 a 15% en 2012. Por otro lado, las importaciones totales representan ahora el 152% de

la producción manufacturera, mientras que en los años 1974-1975, cuando se hablaba del apogeo de una industria adicta a importaciones, representaban solo el 55.1%. Tampoco se puede decir que hay una mejor asignación de los recursos cuando el crecimiento, además de ser primario exportador, es liderado por los sectores de Servicios, Comercio y Construcción donde se concentra el empleo de baja productividad y calificación. ¿Qué «balance de incentivos» expresa esto? El modelo neoliberal también se justificó con el argumento de un aumento de la inversión privada y de su eficiencia. En los años de crecimiento 1959-1967 la inversión privada como porcentaje del PBI fuede 18.7%, y en los años de crecimiento neoliberal 1993-1997 y 2004-

2012 se mantuvo en 17.4% y 18.3%, respectivamente. (En estos dos últimos períodos, la inversión pública se redujo de 4.5% a 4.1% del PBI). Tampoco aumentó la eficiencia de la inversión, indicador que en términos macroeconómicos se mide mediante la proporción incremental capital/producto (ICOR, por su sigla en inglés). Cuanto menor es esta proporción, más eficiente es la inversión. El ICOR de 1950-1970 fue de 1.69 mientras que el ICOR de 1990-2008 fue de 2.4. Esto significa que para generar una tasa de crecimiento de 1% anual, antes se requería de una inversión nueva equivalente a 1.7% del PBI, mientras que ahora se requiere de una inversión nueva equivalente a 2.4% del PBI. Además, en todos estos años la relación capital/trabajo casi no crece (el peso de la inversión en cons-

trucción aumentó, mientas se redujo el de la inversión en maquinaria y equipo).De otro lado, no se morigeran las asimetrías del mercado para que sea «una guía (eficiente) de la asignación de recursos»;por el contrario,aumentó la concentración y centralización de la producción y de la propiedad (en especial de las tierras). Finalmente, no se puede decir, sin avergonzarse, que el Estado de Derecho es parte de la reforma estructural neoliberal. La década de 1990 fue de violación sistemática al Estado de Derecho, como lo fueron los años siguientes, en especial el gobierno de Alan García que debe llevar en su conciencia la masacre de Bagua. La práctica neoliberal de la política hizo de la corrupción una forma de gobierno. Se atropelló la división de poderes y se violaron

los derechos humanos y de los pueblos originarios. INSTITUCIONES EXTRACTIVISTAS ACOMPAÑAN AL MODELO Ghezzi y Gallardo afirman que la debilidad institucional que acompaña al modelo, está asociado a «factores más estructurales (y permanentes)».No es serio desvincular la «debilidad institucional» del país del modelo neoliberal. En la lógica de este modelo está la «opción por la ventaja comparativa» de especializar al país en la «extracción» de los recursos y usufructuar de su renta natural; también está la apuesta por un crecimiento exportador en base al mercado externo y al capital extranjero,dejando de lado el desarrollo de los mercados internos (en clara oposición

El modelo neoliberal también se justificó con el argumento de un aumento de la inversión privada y de su eficiencia. En los años de crecimiento 1959-1967 la inversión privada como porcentaje del PBI fuede 18.7%, y en los años de crecimiento neoliberal 1993-1997 y 2004-2012 se mantuvo en 17.4% y 18.3%, respectivamente. (En estos dos últimos períodos, la inversión pública se redujo de 4.5% a 4.1% del PBI).

a los modelos de crecimiento endógeno que ellos dicen adherir). Se fomentó así una competitividad espuria «abaratando» el costo del trabajo («flexibilizando» el mercado laboral). En suma, el modelo neoliberal estimuló la competencia entre países en desarrollo por desmantelar sus estándares regulatorios (racetothebottom) para atraer al capital extranjero. Por lo tanto, la debilidad institucional actual no es ajena sino funcional al modelo neoliberal extractivista. La institucionalidad neoliberal es en este sentido tanextractivista como las instituciones de la colonia. Al decir que sus causas son más «estructurales y permanentes», Ghezzi y Gallardo evaden el tema central planteado por Acemoglu, Robinson y otros autores. A MODO DE CONCLUSIÓN «Para seguir la ruta del desarrollo –dicen Acemoglu y Robinson—se tiene que resolver algunos problemas políticos básicos. El problema está en quién tiene el Poder (cómo se toman las decisiones, quién toma esas decisiones y por qué los que tienen el poder deciden hacer lo que hacen)». La solución está entonces por el lado de la política y de los procesos políticos. Pero sobre esto trataremos en nuestro próximo artículo. ◘


VIDA

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NATURAL

Consuma

Tiene la misma cantidad de proteínas, grasa, hierro, vitamina C y D que la leche de vaca. Conozca más sus propiedades.

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

CREMAS CASERAS

leche de cabra

ES RICA EN CALCIO Y VITAMINAS A, D, B1, B2, B12.

LA PRIMERA

Puede mejorar la calidad de su piel con recetas comunes que contienen germen de trigo, miel, patata, rosas, glicerina; aceite de oliva y leche.

MANGO PODEROSO

Exuberante, jugoso, aromático y de un valor nutritivo impresionante que lo convierte en ideal para los deportistas, niños, embarazadas, madres lactantes y ancianos. MANTÉNGASE HIDRATADO El agua es la mejor opción para mantenerse hidratado, pero existen otras como las frutas, jugos de vegetales, leche y los tés de hierbas, entre otros. NO ABUSE DEL TÉ VERDE

Ayuda a bajar de peso, pero su consumo en exceso puede ser muy dañino para tu salud. ¡Mucho cuidado!


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

VIDA

LA PRIMERA SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Leche de cab

es un alimento id

EN MUCHOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS, la producción

leche de cabra o sus derivados, se está incrementando. ¿Quiere saber p

Manos hermosas con

cremas caseras 1

.- Tratamiento con germen de trigo. Sumergir las manos en agua templada con una cuchara de aceite de germen de trigo y cinco gotas de esencia de limón. Luego aplica una crema exfoliante para regenerar la piel y por ultimo hidrátalas con crema de manos. .- Miel y patata. Pelar una patata y cocerla, colocar en un bol y a continuación echar miel bien liquida y un chorrito de leche. Mezclar bien todos los ingredientes y masajear las manos con la pasta. Dejar actuar 20 minutos y enjuagar. .- Rosas y glicerina para el cuidado de las manos. Quitar los pétalos de dos rosas, y los ponemos en un frasco de cristal. Añadimos el agua destilada y agitamos. Dejar reposar durante 24 horas. Luego colocar ¼ de litro de agua, un poco de glicerina y mezclar bien. Aplicar frecuentemente por toda la mano, con suaves masajes. .- Aceite de oliva para hidratar las manos. Antes de ir a dormir colocar una cucharada sopera de aceite de oliva sobre las manos y masajearlas, luego usar unos guantes de algodón para dormir. .- Receta casera con leche. Introducir en un bol leche templada y el jugo de medio limón. Dejar las manos reposando en esta mezcla unos 10 minutos.

2 3

4 5

En los países más pobres, especialmente en las zonas tropicales y el área del sur asiático, la leche de cabra cumple un silencioso pero vital papel, ayudando a la supervivencia de muchas poblaciones a pesar de las grandes restricciones en la disponibilidad de alimentos y hasta de agua para este ganado. Pero ¿por qué se aconseja incluirla en la dieta? Una de las primeras razones es porque resulta ser más digestiva que la leche de vaca. Por lo tanto, resulta ser un buen reconstituyente de la flora intestinal, posee además altas cualidades como neutralizante de la acidez, es muy utilizada para quienes padecen de úlceras estomacales, gastritis y otros problemas digestivos que requieran tratamientos con antiácidos.

Otra de sus razones es que contiene menos colesterol. La leche de cabra presenta menor nivel de colesterol entre un 30% y 40% menos que la leche de vaca. Esto unido a que tiene más grasa tipo omega 6 (no almacena en el tejido adiposo) se convierte en un producto importante para la prevención de la diabetes y arteriosclerosis u otras afecciones cardiovasculares. Por si fuese poco, también es antialérgica. Es decir, la leche de cabra contiene menos lactosa y gracias a su alta digestibilidad es recomendada para quienes padecen intolerancia a la lactosa. Esta leche es una fuente excelente de proteínas y provee un gran número de aminoácidos esenciales. Es, además, rica en calcio y muchas vitaminas (A, D, B1,

B2, B12). Tiene la hierro, vitamina de cabra contien menor contenido El contenido más bajo que en un color muy bl del beta-caroteno que es incolora. Finalmente, azúcares y oligos cuales desempeñ llo de la flora pro rias patógenas y


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NATURAL

bra

deal

n y consumo de la por qué?

a misma cantidad de proteínas, grasa, a C y D que la leche de vaca. La leche ne mayor cantidad de vitaminas A y B y o de lactosa. o de ácido fólico es considerablemente n leche de vaca. La leche de cabra tiene lanco esto es debido a que el amarillo o se ha convertido en pura vitamina A

esta tipo de lácteo tiene fracción de sacáridos similar a la leche humana los ñan un importante papel en el desarroobiótica que nos defiende de las bacteel desarrollo cerebral del lactante.

LA PRIMERA SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

◘ El colágeno es una de las

proteínas más abundante en el cuerpo que une y apoya los tejidos del cuerpo. El colágeno es una proteína esencial para mantener la elasticidad y la fortaleza en la piel, los músculos, ligamentos, tendones y cartílagos. Hay ciertos alimentos que ayudan al cuerpo a producir y restaurar el colágeno. Muchos de estos alimentos se pueden añadir en cualquier dieta con el fin de promover una mejor salud. Los alimentos que son ricos en proteínas y vitaminas K y C son ideales para la producción de colágeno. La vitamina C se puede encontrar en las frutas. Entre ellas se recomiendan: mango, guayaba, ciruela, papaya, fresa y el melón. Otras de las frutas que contribuyen a la producción de colágeno están las naranjas, pomelos, kiwis, limones, moras, grosellas, arándanos, ciruelas, bayas, higos morados, uvas moradas y papayas.

TIPS naturales Fuentes de colágeneno

También es aconsejable el consumo de frutas y verduras de color rojo y naranja,

por el betacaroteno y la vitamina A que contienen. Estas últimas se dirigen a

la dermis donde empieza a trabajar su acción antioxidante, reparando las células dañadas y protegiéndonos de los peligrosos rayos UV. Seleccione alimentos como los pimientos rojos, tomates, brócoli, coles de Bruselas, pimientos, col rizada, espinaca, remolacha, berenjena, espárrago morado, col, escarola, y coliflor. Finalmente, también se aconseja el consumo de ácidos grasos. Y es que los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 son perfectos para aumentar los niveles de colágeno. Los alimentos como el salmón, el bacalao, los anacardos y las nueces tienen una abundancia de ácidos grasos que ayudan a mantener la piel sana, suave y joven, combatiendo el envejecimiento y las arrugas.

Mango, una fruta con grandes poderes Es exuberante, jugoso y audazmente aromático, así como un gran regalo para el organismo, al que aporta abundantes vitaminas y compuestos antioxidantes. El mando, como la mayoría de las frutas, es muy rico en agua y muy bajo en proteínas y grasas. Su aporte calórico (tan solo 65 calorías por 100 gramos), proviene casi exclusivamente de sus hidratos de carbono, en su mayoría azúcares naturales de fácil digestión y fibra dietética. Su mayor tesoro nutritivo son las vitaminas antioxidantes A, C y E, algunos minerales, enzimas digestivas y variadas sustancias de efecto antioxidante y protector. El valor nutritivo del mango lo hace óptimo para recuperarse tras un esfuerzo físico, para preparar la piel para el sol del verano, para deportistas, niños, embarazadas, madres lactantes y ancianos. Algunas personas pueden sentir pequeñas molestias digestivas tras comerse un mango. Si es así, es posible que tengan problemas para digerir su alto aporte de fibra, que le confiere un efecto ligeramente laxante. Pueden intentar comer cantidades

17

Cuidado con abusar del té verde ◘ Si bien es cierto que el té verde te ayuda a bajar de peso, su consumo en exceso puede ser muy dañino para tu salud, según un estudio realizado por la University of Maryland Medical Center. Como se sabe el té verde contiene cafeína, sustancia amarga que puede ocasionarte los siguientes malestares: Irritabilidad, Insomnio, Palpitaciones, mareos, náuseas, vómito, diarrea, dolor de cabeza y pérdida del apetito. Pero no solo la cafeína puede ocasionar estas reacciones negativas, ya que también contiene taninos que reduce la absorción de ácido fólico y hierro, por lo que se prohíbe a las mujeres embarazadas o en lactancia a consumirlo. Así que ya sabes, todo en exceso no es bueno. ¡Cuídate!

Sábila para adelgazar

más pequeñas, tomarlo entre horas sin mezclar con otros alimentos o en ayunas. Se le considera una fruta de gran poder expectorante,

antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral y laxante, por su contenido en fibra. También se reconoce su efecto anticancerígeno, por

sus diversos compuestos antioxidantes; cardiotónicos y protector cardiovascular, al ayudar a bajar la tensión y regular el colesterol.

◘ El aloe produce dos sustancias, un gel y un látex, que se usan para los medicamentos. Pero gracias a sus propiedades, la sábila ayuda a limpiar el colon y a deshacerte de los desechos que impiden el buen funcionamiento del sistema digestivo. Contiene una gran cantidad de proteína de colágeno. El cuerpo debe gastar energía adicional para asimilar la proteína de colágeno en el cuerpo. El exceso de energía consumida, ayuda a perder peso y la proteína del colágeno promueve el desarrollo de los músculos.


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

Consejitos

Computación para Concurso navideño adultos mayores Mi Orgullo 2013 ◘

Se inició las inscripciones para el curso de computación que ofrece la Municipalidad de La Molina a los adultos mayores. Las clases se iniciarán el próximo sábado 23 en las instalaciones del Colegio Nacional Aurelio Miro Quesada, situado en el cruce de la calle 11 S/N, a dos cuadras de Molicentro, Las clases son totalmente gratuitas.

◘ Con el objetivo de fomen-

Los mosquitos son probablemente los insectos estrella del verano. Sus zumbidos pueden impedir conciliar el sueño y sus picaduras producen un escozor difícil de aliviar. En el mercado se puede encontrar una variedad de aerosoles, enchufes y otros métodos para acabar con ellos. No obstante, existen pequeños trucos caseros que pueden evitar que la casa se llene de estos ellos este próximo verano. Hay ciertos olores que desagradan tanto a los mosquitos que los espantan con facilidad. Es el caso de la lavanda y la albahaca. La primera se puede comprar en herboristerías en forma de esencia y aplicarla al

cuerpo como perfume o mezclada con crema hidratante. De esa manera se repelerá a los mosquitos y de paso servirá para impregnar la piel de un agradable aroma. La albahaca, por otra parte, se puede plantar en macetas y colocarlas en las ventanas para que los mosquitos no entren. El eucalipto también provoca efectos similares. Una opción es cocerlo y colocar recipientes con el agua utilizada en puntos diferentes de la casa. Uno de los trucos más sencillos tiene que ver con las corrientes de aire, que provocan la huída inmediata de los mosquitos. Un ventilador puede ser útil para ello.

tar el ambiente navideño entre los vecinos de San Borja, la Municipalidad de dicha jurisdicción apertura las inscripciones para el “I Concurso de Decoración Navideña San Borja Mi Orgullo 2013. Los interesados pueden descarga el formulario y/o realizar su inscripción desde la página web www.munisanborja.gob.pe.

¿Se puede vivir con ahuyentar una hernia discal? Sepa a los insectos SI HAS OÍDO a alguna persona que tiene hernia te habrán contado por todo lo que se pasa. Ante ello, la quiropráctica es la única especialidad que puede solucionar y aliviar este problema de salud. Si sufre de dolores de espalda y cintura, se podría decir que este es el camino perfecto para padecer una hernia discal. Pero recuerde que este dolor con el tiemposueleincrementarsehasta hacerse más intenso y doloroso y dar paso a una ciática o una hernia discal. Cualquiera de las enfermedades mencionadas, se traduce para un paciente en pruebas de fisioterapia, rehabilitación acupuntura, infiltraciones, resonancia y hasta quizá una operación.

“Por un tema de prevención, el primer consejo a seguir es probar tratamientos mínimamente agresivos para el cuerpo. Por ejemplo, un ajuste de columna en el quiropráctico es una buena alternativa porque no es agresivo y además permite observar si el cuerpo puede o no solucionar el problema por sí solo”, señaló el Dr. Paul Alfalla, especialista del Centro Quiropráctico Alfalla. Después del primer ajuste, aseguró el experto, será necesario

que las personas den pasos pequeños. Sin embargo, poco a poco notarán que después de algunas sesiones el dolor ha disminuido, que ya no es necesario tomar toda la medicación que se solía tomar, y que puedes valerte por sí solo, que hay flexibilidad, que respiras mejor, y que después de mucho tiempo de sufrimiento ahora ya no sientes dolor. “Para algunos es un milagro, para otros es sencillo y lógico. Este cambio se debe a que quitamos la presión de los discos

y los nervios de forma natural, que de ahí proviene todo. La columna es la base del cuerpo”, comentó el Dr. Alfalla. Asimismo, aseguró que es importante mantener la buena salud de la columna, ya que ésta protege al sistema nervioso, el cual está directamente ligado a las defensas del cuerpo. “Al estar todo ajustado y en su sitio correcto, el cuerpo está mucho más fuerte y puede luchar mucho mejor contra todo”, finalizó el experto.

¿Cómo escojo un regalo para mi esposa? Las fechas especiales siempre ameritan un regalo, pero si no desea gastar demasiado dinero en un obsequio, arme una lista de categorías de cosas que le gusten a su esposa. Si le encanta la joyería o los chocolates, escríbalo. Además es recomendable que tenga un presupuesto, para ello decida cuánto dinero puede disponer en la compra de un buen regalo sin quebrar su cuenta bancaria.

Como alternativa, escriba artículos en sus categorías que estén dentro de las limitaciones de su presupuesto. Luego reduzca esa lista. En caso de que estuviese en el lugar de su esposa, ¿qué le gustaría recibir? Piense si ha mencionado algo antes sobre un objeto en particular. Si pasaron por una joyería y ella señaló un hermoso collar, evalúe si ese artículo está dentro de sus posibilidades económicas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

P

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

L

U

M

O

N

E

S

Z

D

C

O

L

O

R

E

S

T

R S

T

U

V

W

X

Y

A

C

D

F

G

H

I

J

K

L

T P

O

M

Ñ

N

G

V

U

B

T

S

R

Ñ

O

N

M

A

A D

C

O

Q

R

O

T

M

N

O

P

A

S

T

D

R

P

J

H

G

C

F

E

M

D

C

B

A

R

D

Ñ

O

N

M

I

A

I

K

H

L

M

A

N

O

P

E

Ñ

R

S

T

U

V

C

D N

M

I

T

S

R

P

G

H

F

E

T

A

D

V

S

E

O Ñ

K

L

D

C

A

B

C

M

N

O

P

Q

D

T

M

R

R M

L

A

J

I

H

U

G

C

D

E

F

B

A

O

N

O

N O

Ñ

P

Q

R

T

S

T

U

V

W

X

Y

Z

A

R

B

T S

R

O

Ñ

R

N

M

L

K

J

I

H

G

F

E

D

C

E S

C

U

A

D

R

A

S

Q

R

S

T

U

Y

Z

A

D

U V

X

C

Y

W

N

Ñ

O

P

C

O

M

P

A

S

F

E

M L

A

P

I

Z

I

H

G

C

U

A

D

E

R

N

O

S

El buitre es un ave de presa diurna, de gran tamaño y adaptados para volar a gran altura.

UTILES ESCOLARES MOCHILA CARTUCHERA CUADERNOS BORRADOR

Nº 247

A

Y

A

R

I

D

A

I

E

S T O N E

A

FALLA EN IMPRESOS

E

QUITAR EL VELO LADRON, RATERO

R

C

R

A

A T A

TERCERA PERSONA

E L

POETA GRIEGO

D T

A E

V

D

O

O TRAMPA, EMBUSTE

I

I

R

T

O

O

N

R

I

N

O

U

I

S

O

L

E

S

S

U

R

N

E

L

A

T

C

I

N

E

O

N

A

S

M

A

O

O

SONIDO LEJANO

A

O ROEDOR DORMILON

LEYENDA

L

O

S

C

M

H

S

CONFITURA MENUDA

L

C

I

E

E

MOLECULA GRAMO

SEÑAL DE AUXILIO LAGO DE ITALIA

A

REPOLLO, BERZA

O

A D

“EL JUDIO ERRANTE”

N

R

CAUCES SECOS DE RIOS

PAPA NAVIDEÑO

O

E

DIANE KRUGER EN “THE BRIDGE”

S

P

N

A

R

E M

S

C

GORDO, GRUESO

VLADIMIR NABOKOV

NOTA MUJSICAL

N

PATRIARCA DEL ARCA

G

I

ES (INGLES)

R

ERBIO

L A

HACIA, PARA ASISTIR, (INGLES) ACUDIR

R

A

A

L U

RITMO CUBANO

O

O

M E

M

O L

COMPUSO “MADRID”

O

A M

RADICAL ALCOHOLES

NOBEL 1987 DE LA PAZ

GRITOS NOMBRE DE TAURINOS PASTEUR

F

A

NOCION, CONCEPTO

PURO, SIN MEZCLA

I N

JUEGO DE MESA

J

A

“LA DAMA INMOVIL”

N

D R

URANIO, RADON

MAIZ PARA CHICHA

AMENAZAR, CONMINAR

E

RIO DE MARRUECOS

EL SETIMO CIUDAD DE ISRAEL ARTE

ARTE DE PESCA

S

R A

TELA PARA TOLDOS

CONSERVADORES INGLESES

A

PLANO INCLINADO

TIEMPO ACTOR CORTO “GLADIADOR”

T

I

N

O D

MACULA, MANCHA

Y

I

POEMA LIRICO

PREFIJO OIDO

R T

NOMBRE DE YZAGA

RIO DE URUGUAY

TROMBA MARINA

J E

SODIO

NARIZ (INGLES)

N O

R

A P

ALBUM “LOLA”

PINZA DE CIRUJANO

E

FALTA DE LA RESPIRACION

INVENTO LOGARITMOS

ALOJAR

A S

FLANCOS DE LA S

H O

PLUMONES ESCUADRAS COMPAS GOMA

¡Que buena...!

Soluciones CUNA DE SAN FRANCISCO VOCAL REPETIDA METAL PRECIOSO

TAJADOR LAPIZ LAPICERO COLORES

L

Nº 248

Nº 249

PINOCHO CHATEANDO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tienes una idea de lo que tu economía tiene que ser, pero la actual te parece poca, entonces estás algo inconforme. Tranquilidad, vienen mejoras para el nuevo mes.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

GAS DE ALUMBRADO

IMPAR

ESPIRITU

REMOLINO DE RIO

JUNTAR

“VIDA DE JESUS”

RECIEN CREADO

MARSUPIAL TREPADOR

& AIDA O CARMEN

23 ES SU Nª ATOMICO

PUNTO EN EL DADO

HIJO DE DEDALO

No te manejes como alguien muy drástico y sin sentimiento. Hoy sé suave y delicado con las personas y da una mejor imagen. Te conviene.

CHEJOV: “EL TIO ...”

CABALLO DE HIT DE MANZANERO CARRERAS

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO El amor te dará lo mejor: buenos momentos, buenos sentimientos y muchas cosas por qué celebrar. Hoy disfruta de todo.

INUTIL, ESTERIL

LEO MANIJA, MANGO

EL Nº 1 DEL GOLF EEUU

PERFUMAR, OLORIZAR

ARQUITECT FINES MIL MILLNS DE AÑOS

TONTO, MENSO

LIDER CHINO

BOLIGRAFO (INGLES)

RIO DE IRLANDA

24 JULIO-23 AGOSTO El tema de la crisis puede venir y dejarte mal parado. Analiza en qué generas gastos de más y toma precauciones.

VIRGO

ENCIMA DE (INGLES)

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

SODIO

CERRO AISLADO

MAL DE LA INDEFENSO UNIDAD DE PIEL, PL SIN ARMAS LUMINANCIA

Géminis, cuidado con alguien que no actúa de manera leal y solo quiere aprovecharse de ti. Hoy no confíes mucho y observa a todos.

DESCUBRIO AMERICA

NO ROTUNDO

PROTACTINIO

PATRONES DUEÑOS

EL LEON DE NARNIA

NINFAS MARINAS

TOKIO ANTIGUO

Todo marcha como viento en popa. Muchas de las cosas que hagas serán bien vistas por todos, así que sigue adelante que tienes apoyo.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE PRONOMB. DEMOSTR

No te des por confiado sobre algo que está en espera. Tienes que movilizarte, llamar, comunicarte con alguien para que todo avance.

ESCORPIO OPUESTO A NORESTE

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE EPOCA, PERIODO

ACTOR “GLADIADOR”

RADIAN

& “PEPITA JIMENEZ”

22 MAYO-21 JUNIO

CALCIO

DENTRO

PRIMERA MUJER & “BOLERO” CHIRIMOYO ALTAR

3 ROMANOS

SIGLA COMERCIAL

MADRE DE MINOS

ACTOR “ROB ROY” VIUDA DE PAQUIRRI

LAS PARCAS NORDICAS

NEGRO (FRANCES) DIO HILO A TESEO

LE DICEN “ZORRITO”

PUNTAJE DE AJEDRECISTA

MAGO EN CAMELOT

... GUILLOT ... CORBUT EXCRACK “NENE”

“LAMPARA VOTIVA”

SIGUE AL NOVENO

ENGRASAR, ADJ. POS. MI NOBEL 1973 ACEITAR (FRANCES” FISICA

GÉMINIS VEREDA

Te da pena algo que creías ya concluido. No estás preparado aún para dar ese paso importante. Deja el pasado y no temas, arriésgate.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Cuidado, pierdes el tiempo en algo que no te dará buenos frutos. Mide hasta dónde puedes dar y espera.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es un buen momento en el que todo se pone muy bien, se agilizan las cosas y maduran muchos de los proyectos en mente. Suerte.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO No te sientes preparado para comprometerte con algo o con alguien, porque el sentimiento no es el mejor, entonces aclárate y decide luego.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El poder de decisión lo tienes tú. Si deseas hacer algo hoy, solo depende de ti. Alguien espera que le des una noticia.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

V Nueva fortaleza

◘ Arqueólogos descu-

bren un asentamiento fortificado en cerro Cuncacucho, en Ñaña. El hallazgo de esta fortaleza preinca será presentado este lunes (7 p.m.) en la Asamblea Nacional de Rectores: Cl. Aldabas 337, Urb. Las Gardenias, Santiago de Surco. En estos parajes se desarrolló la cultura Lima entre los años 200 y 500 de nuestra era.

Funciones a beneficio

◘ El cineasta Alonso

Mayo proyectará su filme “La historia de Lucas” en dos únicas funciones cuya recaudación irá a beneficio del Centro Ann Sullivan, por su 34° aniversario. Cineplanet Alcázar del Óvalo Gutiérrez, Miraflores: 27 de noviembre (7 p.m., avant premier) y el 30 (10 a.m., popular). Informes: 5147103 y 2631237.

einte millones de euros, entre otras sanciones, es el precio que debería de pagar el famoso cineasta chino Zhang Yimou a las autoridades de su país si es confirmada la noticia de que es padre de 7 hijos, habiendo quebrantado así la ley del hijo único de China. “Nadie está por encima de la ley” es el mensaje del gobierno chino, en referencia a la norma que restringe la natalidad en el país más poblado del mundo. Si bien es cierto que la cúpula del Partido Comunista aprobó ampliar la “cuota” de hijos que prevé la ley, esta indica que el tope sería de dos hijos, como máximo, y siempre y cuando uno de los padres haya crecido sin hermanos. La información sobre la prole de Yimou se filtró en mayo en Internet, cuando los internautas ataron cabos y dibujaron el árbol genealógico del director. Tras ello, la Comisión para la Población y la Planificación Familiar de Wuxi, la localidad de la que es originaria su mujer, Chen Ting, abrió una investigación. No solo la onerosa multa debería pagar Yimou de ser confirmada la noticia, sino que también sería pasible de otras sanciones; sobre todo, corre peligro el trato preferencial que tiene su productora por parte del gobierno. Un grupo de investigadores se desplazó hasta Pekín a la búsqueda del realizador, pero hasta mediados de semana no habían dado con su paradero ni con el de su familia.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/21

CINEASTA CHINO

se estaría corriendo de la justicia por haber burlado la ley del hijo único.

Semana MVLL en México

◘ Del 27 al 29 de noviembre se realizará en la Ciudad de México el encuentro Viva Perú en el que están contempladas actividades especiales para que el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, sea el protagonista de los eventos en la semana titulada con su nombre. Las sedes de las actividades literarias, artísticas, gastronómicas y académicas serán la Biblioteca de México de La Ciudadela, la Cineteca Nacional, el Museo Nacional de Culturas Populares y el Teatro Julio Castillo. Se presentará su última novela, “El héroe discreto”, y se inaugurarán un ciclo de cine con las películas que abordan su obra, una exposición sobre el Perú y una obra de teatro que adapta “La ciudad y los perros”.

Tras las huellas de

Zhang Yimou

Piano suena a violonchelo

Director de “Héroe” es buscado por cielo, mar y tierra por las autoridades chinas.

◘ El músico polaco Slawomir Zubrzycki invirtió tres años y cerca de US$ 9 mil 700 en la construcción de una especie de piano diseñado por el genio renacentista Leonardo da Vinci hace más de 500 años. Bautizado como Viola Organista, el instrumento se escuchó por primera vez esta semana durante un concierto en la Academia de la Música de la ciudad histórica polaca de Cracovia.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 22/

SĂ BADO 23 DE NOVIEMBRE 2013

LA PRIMERA

CUENTACUENTOS, COMEDIAS Y DRAMAS conforman la cartelera teatral de estos dĂ­as.

www.laprimeraperu.pe

ďƒ˘

â—™ ESPECIAL

Contarlo todo

continuar�. Escaleras, tachos, maderas o telas, todo servirå para resolver cada escena y así llegar a un final, aunque accidentado, digno. Hasta maùana, a las 3.30 p.m. en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú: Av. Camino Real 1075, San Isidro.

Como dirĂ­a el mexicano Juan Rulfo, “se trabaja con imaginaciĂłn, intuiciĂłn y una verdad aparente; cuando esto se consigue, entonces se logra la historia que uno quiere dar a conocer. Creo que eso es, en principio, la base de todo cuento, de toda historia que se quiere contarâ€?.

s ITINERANTE PUESTA EN ESCENA

La actriz Aurora Colina ha convertido a su unipersonal “Mamacha Doloresâ€? en una obra de teatro itinerante en el espacio y el tiempo. Una nueva funciĂłn se ha programado para este martes, a las 9 p.m., en la Casa Espacio Libre: Av. Bolognesi 802-A, Barranco. El texto de la obra es fuerte e impactante. Aurora Colina, quien encarna a aquella madre, lleva su papel en las entraĂąas y estremece en las tablas. Entrada libre, salida solidaria.

Ese es el espĂ­ritu que traen consigo esta semana los intĂŠrpretes de Chile, Colombia, Cuba, EspaĂąa y MĂŠxico al IV Encuentro Internacional de Cuentacuentos “CuĂŠntameloâ€?, que brindarĂĄn lo mejor de su repertorio actoral del 25 al 30 de noviembre, con entrada gratuita. La cita es en la red los centros culturales BritĂĄnico, desde este lunes a las 7 p.m. en el BritĂĄnico de San Miguel.

s OBRA FAMILIAR DE “ROMEO Y JULIETA�

Por otro lado, desde Argentina llegĂł la obra familiar “Romeo y Julieta. Una obra en construcciĂłnâ€?, escrita y dirigida por Pablo Di Felice. En esta versiĂłn, un grupo de 25 actores interpretarĂĄ la obra “Romeo y Julietaâ€? en vivo en un estudio de televisiĂłn. Faltando 5 minutos para comenzar la funciĂłn, se le anuncia al director que, salvo Romeo y Julieta, el elenco entero estĂĄ varado a 200 km por un desperfecto del bus. El director decide hacer la obra con los dos actores presentes, persuadiĂŠndolos con la frase “el show debe

h2OMEO Y *ULIETAx EN CONSTRUCCIĂ˜Nv

s EL HOMBRE QUE SALUDABA

h-EMORIAS LĂ“QUIDASv DEL GRUPO COLOMBIANO 4RIBU 0OLIEDROS .ARRACIĂ˜N /RAL EN EL "RITĂˆNICO

s UN DIOS SALVAJE

Escrita por Yasmina Reza y dirigida por Roberto Ă ngeles, la comedia “Un dios salvajeâ€? trata de cĂłmo la intolerancia de las personas de la clase media acomodada puede disfrazarse de educaciĂłn y finura para fomentar el entendimiento y la buena convivencia; pero este disfraz violento y agresivo en sĂ­ mismo, solo despierta una mayor violencia y rechazo en las personas, a pesar de su aparente propĂłsito generoso y civilizado. De jueves a lunes, a las 8 p.m., en el Teatro de la Universidad del PacĂ­fico: Jr. SĂĄnchez Cerro 2121, JesĂşs MarĂ­a. BoleterĂ­a.

Escrita por Roberto Cossa y dirigida por Nadine Vallejo, “El saludadorâ€? narra la historia de este personaje que vuelve a casa para reencontrarse con su esposa Marucha y su hijo Vicente tras largos aĂąos de ausencia. Ha viajado por el mundo intentando solucionar los conflictos del planeta como si fuera un particular “bienhechorâ€? de la humanidad. Pero las cosas ya no son como cuando se fue. Él es el idealista romĂĄntico que lucha por las buenas causas sociales y ecolĂłgicas. Marucha es una mujer pragmĂĄtica que debe ingeniĂĄrselas para resolver dĂ­a a dĂ­a su dura realidad. ÂżSerĂĄ posible que convivan nuevamente bajo el mismo techo? La comedia se ve todos los miĂŠrcoles (8 p.m.) hasta el 11 de diciembre en el teatro del CCPUCP: Av. Camino Real 1075, San Isidro. BoleterĂ­a.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

CINEESTRENOS

www.laprimeraperu.pe

Una cuestión de tiempo

(USA 2013) de Richard Curtis

T

D

espués de 25 kilates en 2009, el español Patxi Amezcua dirige Séptimo, una historia de una pareja encarnada por Belén Rueda (El orfanato, 2007) y Ricardo Darín (El secreto de sus ojos, 2010) que, a pesar de estar separados, unen todas sus fuerzas para encontrar a sus hijos que han desaparecido misteriosamente. Todo comienza cuando un día como cualquier otro, Sebastián va a llevar a sus hijos a la escuela. Los niños le retan al juego de “a ver quién llega primero”. Baja las escaleras y cuando llega a la primera planta, se da cuenta que no hay ni rastro de los niños. Han desaparecido en el interior del edificio. Sebastián y su exmujer Delia comienzan una búsqueda desesperada por encontrarles. Sin pistas, señales o una llamada de rescate, parece que a los pequeños se los hubiera tragado la tierra. En un vertiginoso viaje contra lo imposible y la lógica, sus padres recurrirán a todo por averiguar su paradero. La película es una coproducción hispano-argentina de las productoras españolas El Toro Pictures, Ikiru Films y Telecinco Cinema, y las argentinas Cepa Audiovisual y K&S Films.

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE 2013

/23

SE RUEDA…. DUSTIN HOFFMAN

Ronald Portocarrero Redacción im Lake (Domhnall Gleeson, Anna Karenina) descubre a los 21 años que tiene, al igual que todos los hombres de su familia, la capacidad de viajar en el tiempo. Al enterarse que posee esta cualidad, Tim empieza a beneficiarse de ello para cambiar diferentes aspectos de su vida. Un día, al trasladarse desde Cornwall a Londres por su trabajo como abogado conoce a Mary (Rachel McAdams, Midnight in Paris). Ambos se enamoran, pero un incidente en uno de los viajes en el tiempo hace que su encuentro nunca se haya producido. Tim no está dispuesto a dejar que Mary desaparezca de su vida y, finalmente, tras muchos viajes para revivir su primer encuentro, consigue que ella se vuelva a fijar en él. Una vez ha conseguido

LA PRIMERA

Ya ha comenzado el rodaje de “The cobbler”, cinta de Tom McCarthy(“Win win [Ganamos todos]“) que protagonizan Adam Sandler, Dan Stevensy Method Man. Además, Dustin Hoffman (“Ahora los padres son ellos”) y Steve Buscemi (“Niños grandes 2) se han unido a su reparto. El filme se centrará en un zapatero que posee la habilidad de introducirse en la vida de las personas cuyos zapatos repara. En The Wrap desconocen cuál será el pa-

pel de Hoffman, si bien al menos se sabe que Buscemi interpretará a un personaje llamado Manny.

JAVIER BARDEM conquistar a Mary, Tim sigue utilizando su don para hacer la vida de ambos más placentera, pero se acaba dando cuenta que su don no les puede librar de todos

Séptimo

los percances que afectan a la familia a lo largo de su vida. Además, también descubre que viajar en el tiempo tiene sus límites y puede resultar incluso peligroso.

(ESPAÑA 2013) de Patxi Amezcua

Hace apenas unos días, Joe Wright (“Anna Karenina”) se hallaba en negociaciones para dirigir “Pan”, una nueva versión de la historia de Peter Pan. También se comentó que el estudio quería sacar adelante el proyecto cuanto antes. Quizás por eso se le haya ofrecido a Javier Bardem el papel del villano de la función. Con un guion de Jason Fuchs (“Ice Age 4: La formación de los continentes”), esta peculiar adaptación de la obra de J.M. Barrie nos contará la historia de un huérfano que es transportado al mágico mundo de Nunca Jamás. Allí

se convertirá en el salvador de los nativos del lugar, liderando para ello una rebelión contra unos malvados piratas. Según Deadline Hollywood, Bardem interpretaría a Barbanegra, el capitán de estos últimos.

TOM CRUISE Y JACK NICHOLSON Tom Cruise y Jack Nicholson podrían volver a reunirse en la pantalla grande, a más de veinte años de haber protagonizado juntos “Cuestión de honor”. Según informó “The Hollywood Reporter”, el proyecto que podría juntarlos será la comedia de Warner Bros. “El presidente”. La película mostrará a un agente del servicio secreto que tiene la misión de proteger al peor mandatario que ha tenido EE.UU. en su historia, un hombre alcohólico y mujeriego, que tras la muerte del presidente pasó de ser vicepresidente a mandar el país norteamericano. En la cinta, Cruise será el encargado de dar vida al agente, mientras que Nicholson podría interpretar al presidente, si es que acep-

ta el papel. Según indicó el sitio, tanto el director del proyecto, Doug Liman como Cruise se encuentran haciendo todo lo posible para que Nicholson acepte el papel, e incluso esta semana se reunieron con él para convencerlo, y en esa instancia, el protagonista de “Misión imposible” le aseguró al actor no haría la película sin él.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Piden conferencia de paz para Siria

LETONIA

Derrumbe deja 45 víctimas mortales

MANDATARIO RUSO SEÑALA que es importante evitar más sufrimiento a la población civil.

El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó, tras reunirse con el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, su esperanza de que la conferencia de paz para Siria, conocida como Ginebra-2, se convoque lo antes posible. “Rusia se comprometió a convencer (de la necesidad de celebrar la conferencia) a los mandatarios sirios, y hemos cumplido con nuestra parte. Ahora es el turno de nuestros socios, que deberían convencer de lo mismo a la oposición”, apuntó el líder del Kremlin. Putin explicó que no ha tenido contacto con Bashar al Assad desde 2007, pero dijo que durante las recientes conversaciones telefónicas el líder sirio también expresó su preocupación por la crisis humanitaria que azota su país. En lo referente a las

sus obligaciones en cuanto a la preparación de la conferencia Ginebra 2. El Presidente de Rusia explicó que discutió esta cuestión con el primer ministro turco durante las negociaciones actuales, y por vía telefónica con el rey de Arabia Saudita y el Presidente de Siria.

perspectivas de solución del conflicto, el Presidente ruso recalcó que es el pueblo sirio quien debe decidir su propio destino. En este contexto, el presidente Putin considera importante convencer a la opo-

sición siria de la necesidad de la conferencia Ginebra 2. “Con estos objetivos, hemos ofrecido a los líderes de la oposición siria reunirse en Moscú para las conversaciones”, dijo Putin, subrayando que Rusia ha cumplido con

MEA CULPA De otro lado, el vicesecretario general de Naciones Unidas, Jan Eliasson, declaró que el Consejo de Seguridad de la ONU empezó a actuar demasiado tarde ante la crisis en Siria, dando de esa forma tiempo a las fuerzas radicales para que fortalecieran su presencia. “Lamentamos mucho que no haya habido ninguna unidad en el Consejo de Seguridad durante tanto tiempo. Los grupos extremistas

han reforzado su presencia durante este periodo”, dijo Eliasson. “Ahora estos grupos son mucho más fuertes que hace uno o dos años”, señaló el funcionario. “Desearía que hubiera habido movimientos políticos al inicio del conflicto, ya que la población siria no habría tenido que soportar este nivel de sufrimiento”, recalcó. Entre otras cosas, el alto funcionario destacó la importancia de la conferencia internacional de ‘Ginebra 2’ como medio para lograr una solución política a la guerra en Siria. “Estoy totalmente convencido de que no habrá una victoria militar. Tuvimos ilusiones al respecto el año pasado y hace dos años. Y miren dónde nos encontramos”, dijo.

y

◘ Al menos 45 víctimas mor-

tales dejó ayer el derrumbe del techo de un centro comercial en la capital de Letonia, Riga. Por el momento se desconoce cuántas víctimas puede haber bajo los escombros. El origen del siniestro, en el que también han resultado heridas 35 personas, todavía se desconoce. Los medios en Riga calificaron de tragedia este accidente, el más importante en la historia de la exrepública soviética que consiguió su independencia en 1991. Las televisiones locales mostraban cómo los soldados buscan desaparecidos con perros entrenados. Los equipos de rescate están retirando pesados restos de hormigón con grúas especiales. Numerosos residentes colocaron flores y pusieron velas cerca del lugar del accidente.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:

Amueblan tu casa por estas

Fiestas Navideñas celébralo a lo grande

JUEGO DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1 MUEBLES GUERRERO

Av. El Sol y Calle Solidaridad Lote 11-12 Stand. C-8 Parq. Ind. V.E.S. - Parcella ll II TELF: 259-2704 / 986 3000 018 / Nextel : 612*6804

o referencial Fo t

Nombre: .................................................................... ........................................................................................... Dirección: ................................................................. ...........................................................................................

JUEGO COMEDOR: De 6 sillas MUEBLEZELA A1

Calle Los Artesanos Mz. M1, Lote 30 Parq. Ind. V.E.S. Parcella II / TELF: 288-0154 / RPC: 997 917 737 994 936 070

Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº 579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Jr. Quilca 597 – Cercado De Lima.

DNI: ............................................................................... ............................................................................................ JUEGO DORMITORIO: Incluye 2 mesas de noche, 1 cama 1 comoda MUEBLES SAN PEDRO

Calle Solidaridad Mz. “J”, Lote 25 Parq. Ind. V.E.S. Parcella II - TELF: 260-5938 / Nextel : 41*348*5113

DEPOSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

Telef: ............................................................................. ............................................................................................ SORTEO: viernes 20 de Diciembre Hora: 4:00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


laprimeraperu.pe

Mundo

www.laprimeraperu.pe

/25

EE.UU. recordó al presidente Kennedy

Betancourt tentaría presidencia ◘

AYER SE CUMPLIERON 50 AÑOS de aniversario del asesinato

lencia y los senadores John Sudarsky y Camilo Romero. El partido hará una encuesta nacional y los candidatos que logren tener una reconocimiento superior al 10 por ciento, irán a la consulta que se realizará en marzo del año entrante. Betancourt fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2002 cuando hacía proselitismo político y recobró la libertad en 2008 en una cinematográfica acción militar llamada “Operación Jaque”, durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).

URUGUAY

Legalización para marihuana “ultra light” ◘

Aunque el gobierno uruguayo anunció hace poco la legalización de la marihuana en su territorio, ayer confirmó que solo se aplicaría la regla para un tipo de marihuana “ultra light”, de bajo nivel adictivo, que es cuatro veces menos potente que la que se consume en el mercado, lo cual fue rechazado por sectores de oposición. Durante la discusión en la Comisión de Salud del Senado, los legisladores del gobierno adelantaron que en la reglamentación de la ley de marihuana se establecerá un 5 por ciento del componente psicoactivo THC en el producto a comercializar. Ese porcentaje es muy

LA PRIMERA SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

COLOMBIA

La exrehén de las FARC, Ingrid Betancourt, aceptó que su nombre sea incluido en una consulta que hará la Alianza Verde para escoger su candidato a la Presidencia de Colombia para los comicios de 2014. “Ahora solo falta que se protocolice la aceptación y se trabaja para saber si ella viene a Colombia o si una comisión del partido viaja hasta donde ella está (París)”, explicó el colectivo. El vipresidente del partido, Antonio Sanguino, informó que además de Betancourt estarán en la lista de precandidatos el excalcalde Enrique Peñalosa, el exgobernador Antonio Navarro, el líder indígena Feliciano Va-

@laprimeraperu

inferior al 20 por ciento que contiene la droga que ingresa desde Paraguay y es comercializada en Uruguay y Argentina. En el artículo quinto del proyecto se modifica un artículo de la ley de estupefacientes, donde se establece una serie de excepciones a la prohibición de plantar, cosechar, distribuir, cultivar las especies de plantas que producen droga. Las excepciones son la posibilidad de cultivar en el propio domicilio para uso personal, así como en clubes de membresía y la adquirida en locales habilitados.

del mandatario. Población y autoridades lo conmemoraron.

FOTO: XINHUA

Las autoridades y población de Estados Unidos recordaron ayer a John F. Kennedy, para muchos su presidente más querido, con la nostalgia por tiempos más felices y la incertidumbre sobre un futuro mucho menos luminoso. La noticia del asesinato de Kennedy en Dallas hace 50 años está de plena actualidad hoy por el impacto que causó entre sus compatriotas. En la víspera del aniversario, los ciudadanos conocieron que se han recortado considerablemente en el Senado los derechos de la minoría, lo que no es más que el reconocimiento oficial de que Estados Unidos ya no puede gobernarse de forma bipartidista y de que su sistema político es insuficiente para los tiempos actuales. Cuando a las 12.30 de la tarde en Dallas, justo en el momento del asesinato, sonaban las campanas y se guardaba un minuto de silencio con las banderas a media asta, muchos norteamericanos reconocían a Kennedy como fuente de inspiración en la reconquista de las virtudes perdidas. El actual presidente, Barack Obama, tenía dos años cuando Kennedy fue asesinato, y su esposa, Michelle, ni siquiera había nacido. Con una infancia en Hawai y una adolescencia en Indonesia, es improbable que Obama tuviese mayor afecto personal por Kennedy hasta que

lo adquirió después, cuando asumió el reconocimiento eterno que le rinde la comunidad racial a la que pertenece. Sin embargo, Obama necesitaría ahora a Kennedy más que nadie. “Con visión amplia y altísimo pero sobrio idealismo, el presidente Kennedy llamó a una generación al servicio y convocó a una nación a la grandeza”, manifestó Obama en la proclamación del día como Jornada Nacional de Recuerdo a Kennedy.

LO QUE VIVIÓ En 1963, más de un 80% de la población era optimista sobre el porvenir. Un 90% apoyaba la gestión de un presidente que prometía conquistar la Luna, hacer la paz y reconocer los derechos que hasta entonces se le habían negado a los negros. “Era un país que disfrutaba entre martinis y canciones de Frank Sinatra”, dice el periodista y biógrafo de Kennedy Chris Mathews, consultado por medios locales a raíz del aniversario luctuoso.

Tras su muerte llegó Vietnam, los enfrentamientos sociales, la desmedida ambición por el dinero y la degeneración de la clase política hasta el punto que se haría visible con el Watergate. Nada de lo que vino después cambió sustancialmente las cosas. Con el paréntesis contradictorio de Ronald Reagan y el fin del comunismo, EE UU nunca llegó a recuperar el estado de satisfacción del que disfrutó en aquella época dorada.


laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Cae marca que asaltó a cambistas en San Isidro

FOTO: LA PRIMERA

ALLANARON DOMICILIO en Surco y capturaron a un delincuente con las tres motos utilizadas en el atraco. Personal de la PNP de Las Águilas Negras intervino un domicilio en el distrito de Surco donde capturaron a un sospechoso del atraco perpetrado el jueves contra dos cambistas, a quienes les arrebataron más de 50 mil soles, en un calle de San Isidro. Las Águilas Negras, luego de un exhaustivo trabajo de inteligencia, intervinieron la casa ubicada en el jirón Villa Mercedes MZ C, Lote 05, que pertenece a Carlos Emilio Goyzueta Quintana. Allí se encontraba alquilando un cuarto el sospechoso Carlos Alberto Rendón Pacheco (27), quien presenta antecedentes por el delito de Tráfico ilícito de drogas. En el recinto se incautaron tres motos que habrían servido para realizar el asalto. Coincidentemente, los tres vehículos motorizados lineales registran órdenes de captura por el mismo motivo: asalto y robos de vehículos. En el referido domicilio surcano también se encontró armamento y municiones utilizados supuestamente en el asalto a los cambistas. Una pistola CZ brownig con una cacerina abastecida de ocho cartuchos y una mini UZI con número de serie borrada y limada sin cacerina. Además, en el reservorio

CAYETANO HEREDIA

Médico hacía marcar su tarjeta para cobrar sin trabajar

de los delincuentes se hallaron chalecos antibalas, cuatro cascos de motociclistas, un gabán y un par de botas que habrían sido utilizados en el acto delictivo Las armas, municiones,

accesorios y motocicletas fueron puestas a disposición de la división de investigación de robos – Departamento con sus respectivas actas. Como se recuerda, el último jueves un grupo de

 EL DATO ◘ Según información policial, en las próximas horas se estaría dando con el paradero de los demás integrantes de la banda especializada en robar a cambistas en la capital.

‘marcas’ asaltó e hirió a los cambistas Perci Enrique Puma (42) y a su esposa Dominga Condori Maxi (40) entre las calles Petit Thouars y República de Colombia para despojarles cerca de 50 mil soles. Enrique Puma fue herido de una bala en la pierna y su cónyuge fue golpeada en la cabeza con la cacha de un revólver. Ambos se vienen recuperando en el hospital Casimiro Ulloa.

◘ Un proceso disciplinario fue iniciado contra el médico Segundo Seclén Santisteban por una grave falta moral. El endocrinólogo, mediante una tercera persona, firmaba sus asistencias al hospital Nacional Cayetano Heredia, cuando en realidad se encontraba de viaje fuera del país, sin la justificación pertinente de su centro de labores. Ante esta irregularidad las autoridades del hospital iniciaron las investigaciones y, tras evaluar las pruebas, es decir, las salidas de migraciones fuera del territorio nacional, la verificación de sus ingresos y registros de asistencia cuando estaba de viaje, se le abrió el 19 de noviembre pasado un proceso ad-

ministrativo mediante la Resolución Directoral N° 842-2013-HNCH/DG del nosocomio. Según el proceso, Seclén Santisteban se habría ausentado y registrado su asistencia sin justificación al hospital durante los siguientes periodos: del 13 de febrero de 2012 al 21 de febrero de 2012, del 07 de mayo de 2012 al 18 de mayo de 2012, y del 07 de junio de 2012 al 15 de junio de 2012. Esto fue corroborado mediante registro de migraciones. Hasta el cierre de esta edición, este diario trató de comunicarse insistentemente con el doctor Seclén Santisteban, pero no respondió las llamadas. Esperamos su versión.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Juan Diego Flórez le canta a Vargas Llosa en España

Pachi Valle Riestra estrena obra teatral

TENOR PERUANO presente en homenaje a Nobel de Literatura El tenor peruano Juan Diego Flórez se presentó en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y dedicó “La flor de la canela” al Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, que se encontraba en el recinto. Flórez fue invitado por Juventudes Musicales de Madrid, que después de muchos

intentos y varios años de espera ha logrado que el tenor limeño participe en uno de sus conciertos. Ni bien pisó el escenario del auditorio, el tenor fue aclamado por el público que expresaba en voz alta su cariño y admiración. Luego de interpretar “La flor de la canela”, el público no paró de aplaudir.

Por otro lado, se pudo observar al Nobel Mario Vargas Llosa, junto a su esposa, Patricia, escuchando cantar a Juan Diego. Luego, Mario Vargas Llosa recibió la medalla de oro de Juventudes Musicales de Madrid, un reconocimiento más hacia este Nobel. “Vivimos mejor gracias a la música de tu li-

Gian Marco se lució en Grammy Latino 2013 ◘ El cantautor nacional Gian Marco dejó en alto el nombre del Perú, al tener una impecable presentación en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, en la 14 edición de los Grammys Latinos. Gian Marco interpretó el vals de Chabuca Granda “La flor de la canela”, acompañado por un conjunto criollo. A pesar que no se haya llevado el Grammy a Mejor Álbum, igual agradeció a la academia y felicitó a Draco Rosa, quien le ganó el galardón de su categoría. “Canté con todo mi corazón para todos y cada uno de ustedes (…) Gracias por apoyarme con sus

palabras y aliento. Bien merecido ese Latin Grammy a Robi Draco Rosa. Seguimos pa’ lante (…) ¡Felicidades a Draco Rosa! ¡Tremendo ejemplo de vida!¡Su disco está increíble!”. Escribió Gian Marco en su red social. Pero sin duda el favorito de la noche fue Carlos Vives, porque ganó tres premios a Mejor canción tropical por ‘Volví a nacer’, Mejor Álbum de Fusión Tropical por “Corazón profundo” y Canción del Año, trofeo que dedicó “a los niños del mundo, de Latinoamérica, que hicieron grande la canción y a mi país, Colombia”.

/27

teratura (…) Una mente lúcida que hace con su escritura que el mundo sea mejor”, dijo María Isabel Falabella, presidenta de la organización. Finalmente, el tenor pe-

ruano Juan Diego Flórez comenzó la segunda parte de su concierto con zarzuela, con la romanza “Paxarín tú que vuelas” y “La pícara molinera” del maestro Pablo Luna.

◘ La bailarina y coreógrafa, Pachi Valle Riestra estrena obra “De Pichangas y Muñecas”, podría considerarse un “estudio de género” en la Lima actual. Más allá de haber nacido como hombre o mujer, lo que se entiende por masculino y femenino es algo muy subjetivo y está definido por la sociedad en la que vivimos. La obra intenta, por medio de diez bailarines, retratar actitudes y comportamientos de género en ámbitos de la vida social y personal. Se presenta como único estreno, en el FAEL 2013, del 21 al 24 de noviembre a las 8 de la noche, en el Teatro Municipal de Lima.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 28/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Maricruz Ventocilla Redacción

Para promocionar la integración cultural entre Perú y Brasil, se ha organizado el primer Festival Perú-Brasil “Unidos por la Amazonía”, donde habrá música en vivo con grupos de ambos países, danzas, folklore, intervenciones urbanas, exposiciones fotográficas y audiovisuales, gastronomía y artesanía. Este festival será el 30 de noviembre, en el Certes de Chorrillos, desde las 11 de la mañana. Las entradas están a la venta en Tu Entrada. “La idea es que el peruano vaya al festival sabiendo un poco de Brasil y vuelva a casa sabiendo un porcentaje más amplio y viceversa”, dijo el productor del evento, Ivanilson Junior Da Costa Silva, quien nos cuenta más detalles. —¿Cómo se gesta esta idea de hacer un festival de música Brasil-Perú? —Este festival es un intercambio cultural. Desde hace 20 años he soñado, cuando salí del Brasil por primera vez, me fui a Asunción y fue la primera vez que tuve un contacto con la música en español o castellano. Nosotros en Brasil, desgraciadamente consumimos un 75% de nuestra música y lo que queda es para la música hablada en inglés, entonces queda poco mercado para la música en español y eso nunca lo he entendido. Entonces siempre he tenido las ganas de vivir en un país de Sudamérica y desarrollar este tipo de proyecto. —¿Y en qué consiste este festival? —Es un festival donde se va hacer una alianza cultural entre los dos países. En la parte comercial va muy bien, incluso hace una semana ha estado acá la Presidenta de Brasil Dilma Rousseff, celebrando los 10 años de la

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Intercambio cultural en

“Festival Perú-Brasil”

GRUPOS DE MÚSICA

peruanos, brasileños y Comunidad Shipiba de Cantagallo unidos en evento. Alianza Estratégica Comercial entre los dos países, pero lo que es la parte cultural falta. Entonces estamos haciendo un concierto con bandas peruanas y brasileñas. —¿Cuáles son las bandas invitadas al festival “Unidos por la Amazonía”?

—Vamos a traer al “Quinteto Em Branco E Preto”, que ha sido elegido este año como el mejor grupo de samba del país. Y va estar en una primera tocada, para calentar los motores el jueves 28 en el Jazz Zone. Luego estarán los grupos La Sarita, La Mente, Bareto, Laguna Pai, Sabor y Control, Las Amigas de Nadie, La In-

édita, Los Nómadas, Zona Do Pagode, Mauro Novoa & Do Bemol, Selektor Leandread, Lumbere , Dj del Bosque. —¿Más adelante piensas integrar más países aparte de Perú y Brasil? —Este es el primer festival, queremos, en los próximos años, poder incluir más países pero que estén en frontera con la Amazonía,

porque el tema central del festival es “Unidos por la Amazonía”. —Ya que hablamos de Amazonía, en el festival estará presente la Comunidad de Cantagallo, ¿verdad? —La preocupación no es solo unidos por la parte geográfica, sino por la cultura. Por ejemplo, nos están dando

BANDA CALIFORNIANA SE PREPARA PARA VENIR A PERÚ

Incubus comenzó ensayos para gira

◘ A solo dos semanas de lo que será la primera presentación del quinteto californiano, Incubus, en nuestro país, el líder de la banda Brandon Boyd colgó en las redes sociales una imagen con el mensaje “Estamos juntando a la banda. Centro y Sudamérica, vamos por ti”.

La banda ha venido ensayando durante casi dos semanas, y el miércoles 27 empieza la gira en México y luego visitará Panamá, Colombia, Brasil para llegar a nuestro país en lo que será un concierto inolvidable, donde no solo deleitará al público con temas como “Drive”, “Nicetok-

nowyou”, “Pardon me”, sino que presentará en exclusiva su última producción “IfNotNow, When?” del que se desprenden once canciones convirtiéndose en uno de los discos más importantes del grupo. Por otro lado los fans deben estar muy atentos ya que en los

próximos días se estará lanzando un concurso vía web para poder ganar un Meet&Greet y una tabla de surf que será autografiada por sus ídolos. El concierto se llevará a cabo el 05 de diciembre, en el Parque de la Exposición y las entradas están a la venta en Punto Ticket.

la oportunidad de trabajar con la Comunidad Shipiba de Cantagallo, que llegó a Lima hace 13 años con 5 familias y ahora son 200. Ellos van a estar el día del evento con 15 madres artesanas, haciendo talleres en vivo de su artesanía, la parte musical y danzas de la amazonía, hecha por ellos con todo el corazón.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe FOTO: JUAN PABLO AYALA

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/29

NUESTRO ABANDERADO MAURICIO FIOL

“Aprendí a nadar ayer”

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Hubo una razón por la cual Mauricio no obtuvo medallas en la natación con aletas. Nuestro abanderado confesó a LA PRIMERA que recién ayer se puso las aletas para practicar y competir. Si bien le gustó esta modalidad, lo cierto es que Fiol prefiere centrarse solamente en la natación sin aletas. Aún así hoy competirá en los 100 metros libres y está optimista para conseguir una medalla. El ganador de los 200 metros mariposa no se siente cansado por participar en tantas pruebas.

LA SIRENA CEDRÓN YA PLANIFICA

En ODESUR también va por el oro FOTO: JUAN PABLO AYALA

Profeta en su tierra TRUJILLANA ANDREA CEDRÓN gana dos de las tres preseas de oro

que consiguió la natación con aletas. Trujillo (Ivlev Moscoso Delgado, enviado especial).- Salió de la piscina y corrió a abrazar a su padre. Sebastián Jahnsen acababa de ganar la medalla de oro en 200 metros libres. Era el epílogo de una jornada memorable en la natación con aletas considerando que es una disciplina que no se práctica en Perú. Antes la trujillana obtenía dos oro en este mismo deporte en los 50 y 200 metros libres. Los mismos peruanos estaban sorprendidos y el público los bañó con un ovacionado aplauso. La jornada comenzó a los 10:00 horas con la prueba de 50

metros libres. Nuestra compatriota y trujillana Cedrón venció con 23 segundos 58 décimas. Segunda quedó Yenny Téllez de Colombia con 24:16, mientras que el bronce fue para Andrea Malarín de Perú con 24:48. Solo compitieron las tres ya que una colombiana se retiró. Luego vino la prueba de los 50 metros para varones. Participaba Mauricio Fiol, nuestro abanderado. Pero no logró podio. Primero llegó Asis Figarella de Venezuela con 19:42, segundo fue su compatriota Richard Terán con 20:79 y tercero fue el peruano Sebastián Jahnsen con

JAHNSEN TENÍA EL NOMBRE GRABADO EN SU PALMA

Dedicado a su enamorada Luego que se abrazara con su padre Óscar tras el triunfo en los 200 metros libres, Sebastián Jahnsen mostraba orgulloso la palma de su mano derecha. En ella se veía inscrito un nombre: Flavia. Era el nombre de su enamorada. A la que le dedicó el triunfo. El peruano que radica en Es-

tados Unidos lleva 6 años de relación. Por lo que dice que ella es parte de su motivación para ganar. El nadador sostuvo que se preparó para esta victoria en la parte mental. Que pese a no conocer mucho el deporte, sabía que saldría de la piscina con una presea dorada en el cuello.

20:87. Quinto llegó Fiol quien pese a ello, mostraba un gran optimismo. Entonces llegó el turno de los 200 metros. Primero para las mujeres. Andrea Cedrón acababa de recibir su medalla de oro e inmediatamente se despojó de su indumentaria para quedarse con su traje de baño. Se lanzó a la piscina y en una vibrante final logró vencer a sus rivales colombianas. Andrea paró el reloj en 1 minuto, 52 segundos, 46 décimas. La plata fue para Cincy Mejía con 1:35,13. Mientras que la bronce fue para Yenny Téllez con 1:56,67. El pú-

blico explotó de alegría cuando tocó la meta. Aún faltaba una prueba; los 200 metros libres para varanos. Participabanseiscompetidores.Las miradas iban para Fiol. Mauricio se lanzó primero y comenzó a comandar la prueba hasta los 150 metros. En la última vuelta aflojó y cuando parecía que el colombianoCarloGamboaganaba, apareció Sebastián Jahnsen y lo alcanzó y lo superó para ganar la de oro. El atleta visiblemente emocionado levantó el puño y mostró una inscripción en la palma con el nombre de su enamorada. FOTO: JUAN PABLO AYALA

La doble ganadora del oro, Andrea Cedrón anticipó a LA PRIMERA que su próximo objetivo serán los Juegos Sudamericanos (ODESUR) en donde espera ganar medallas doradas. “Es la primera vez que compito es esta prueba. No sabía nada de mis rivales. Nadé lo más fuerte que pude y les

gané al final. Es un orgullo para mí, conseguir el oro en mi tierra. Desde hace cuatro meses comencé a practicar la natación con aletas, pero nunca estuve en una prueba oficial. Me gustó y creo que seguiré practicando. Ahora mi objetivo será ganar una medalla de oro en los ODESUR”, sostuvo la nadadora.

PERO DELEGADA PERUANA BELAUNDE SE HIZO RESPETAR

Colombia reclamó por aletas

FOTO: JUAN PABLO AYALA

El delegado de Colombia reclamó a los jueces por el uso de las aletas de los nadadores peruanos. Entendía que los nacionales habían utilizado unos antirreglamentarios. Hizo las protestas. Sin embargo, inmediatamente la delegada peruana y entrenadora del club Regatas Lima, Giuliana Belaunde se acercó a la mesa y tras las deliberaciones del caso hizo respetar las medallas que habían ganado nuestros deportistas. La idea de Colombia era que le quiten las preseas a Giuliana Belaunde, delegada Perú. de equipo de nado.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES SON TRECE CARRERAS Con una reunión de trece carreras termina hoy la semana hípica en Monterrico, como se sabe el domingo no habrá carreras por las elecciones. La partida de la primera del programa está fijada para la 1.30 p.m. con una prueba para caballos de 4 años ganadores de 2 carreras sobre la distancia de 1,900 metros en la pista de césped. Nos gusta Gilda que domina el escenario y que en su última estuvo a punto de derrotar a la favorita Doña Sarita, le vemos dos rivales de peligro, ellas son Peruvian Lily que le ganó en su reciente a Río Machangara y GoGo Gigi que tambiénhizomuybuenacarrera frente a Doña Sarita. POZOS Para la reunión de esta tarde se presentanpozos,enelValeTriple “B” que comienza en la tercera carrera son 9,860.40 soles, en la Trifectadelanovenadelacarrera de1,161.88yenlaCuádrupleque comienza en la décima carrera de 7,500 soles. LÍNEA Lacátedraperiodísticarecomienda como cierres en el programa de esta tarde a Giboole (19 votos) enladécimacarrera,pareceque le tocó el turno, Milagritos (19 votos) es la candidata obligada y Conglomerado (20 votos) sale descansado y bien trabajado. NO PUDO Mr.Humbertoenelpapelparecía jugada segura en la inicial del jueves pero solo pudo llegar tercero y Forastero se trajo la carrera de punta a punta. El que sí respondió a las expectativas que lo habían señalado como jugada segura fue Firmamento, pero la que estuvo mejor para los colores de H.Rancho Fátima fue Lucrecia que superó ampliamente sus anteriores ganando por varios cuerpos. NO SABE GANAR LaquevolvióaperderfueBwana que era superfavorita, aparentemente le costaba seguir el tren de carrera, en la recta final trató de acercarse y solo lo consiguió al final cuando la meta estaba encima y no pudo superar a Oetam que salió de perdedor. PRONÓSTICOS En la 1ª. (4)Gilda. En la 2ª. (9)Monasterio. En la 3ª.(4)Monteazul. En la 4a. (2)Pepita Corazón. En la 5ª.(9)Sablin.Enla6ª.(9)Dubronik. En la 7ª. (9)Royal Wonder. En la 8ª.(8)Complete.Enla9ª.(8)Luhho. En la 10ª. (10)Giboole. En la 11ª. (1)Milagritos. En la 12ª. (7)Nazil. En la 13ª. (7)Finder´sFee.

alritmodelturf@gmail.com

LA PRIMERA

Deportes

www.laprimeraperu.pe FOTO: ANDINA

SURFISTAS PERUANOS

cosecharon cuatro medallas de oro en los Juegos Bolivarianos y Perú sigue peleando en el medallero general.

NACIONAL FUE EL MEJOR EN EL BODYBOARD

Bauer se llevó el oro y las palmas

El mar nos pertenece Los deportistas peruanos en la costa peruana se sienten como en el patio trasero de su casa. Lo conocen tan bien, que las medallas caen por su propio peso. Es así que en la jornada de ayer la gran mayoría de preseas fueron para los nacionales en sus distintas categorías. Fueron cuatro medallas de oro y dos de plata con las que Perú sigue luchando por los primeros lugares del medallero. La primera dorada se la adjudicó Miguel Tudela

Chiozza en la competencia Open. En la misma el también nacional Joaquín Del Castillo Retamozo se llevó la de plata en un duelo de peruanos que fue la atracción de la costa de Lima. Ambos mostraron un excelente nivel en la que también les acompañó las buenas olas que cogieron en una mañana soleada. Pero los triunfos no acabaron allí. El lugar más alto del podio también perteneció a las mujeres de nuestro país. Brisa Málaga Aguad en

la categoría superior se llevó la de oro. Pero en otra categoría, open superior, Miluska Tello Pérez se llevó la de plata y la “negra” Analí Gómez Quiroz la de bronce. Por equipos también nos fuimos con las manos llenas. Miluska Tello, Sebastián Alarcón, Juan Corzo, Miguel Tudela, se llevaron la de oro. El segundo lugar fue para Venezuela y la de bronce para el equipo ecuatoriano. En la modalidad pronerace Luis Eduardo Escudero se llevó la presea de plata.

JESSICA OLIVARES OBTIENE LA PRESEA DORADA

Sacó la cara por la lucha FOTO: JUAN PABLO AYALA

El tablista nacional César Bauer demostró ayer en la Playa Punta Rocas por qué coronó campeón mundial de Bodyboard en el Mundial de esta disciplina en el 2010. El peruano se llevó las palmas con cada maniobra que hizo para la consecución de la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos en la modalidad de Dropk-

nee. Detrás de él estuvo el también nacional Francisco Galdos quien se llevó la de plata. Esta sería la segunda de oro que suma Perú en este deporte. Cabe remarcar que la modalidad de Dropknee se diferencia del bodyboarding porque el deportista controla la tabla con una pierna arrodillada.

JUEGOS BOLIVARIANOS ASÍ VA EL MEDALLERO PAÍS

ORO PLATA BRONCE TOTAL

1. Venezuela

91

88

71

250

2. Colombia

82

63

48

193

3. Ecuador

37

43

46

126

4. Perú

33

34

55

122

5. Chile

21

29

37

87

6. Guatemala

11

14

14

39

7. R. Dominicana

06

07

24

37

8. Bolivia

06

03

05

14

9. Paraguay

04

05

04

13

10. El Salvador

02

05

08

15

11. Panamá

01

02

06

09

◘ Trujillo (Ivlev Moscoso, enviado es-

pecial).- “Mi entrenador me dijo que debía ganar la medalla de oro. Le dije que era la más joven de todo el equipo. Era difícil, pero que lucharía con todas mis fuerzas”. Fueron las primeras palabras de la deportista Jessica Olivares luego de ganarle a la colombiana Leydi Izquierdo y así llevarse la única medalla de oro de las cinco finales que tuvo la delegación peruana en la lucha libre damas. Las platas fueron para Thalía Mallqui, Jenny Mallqui y Yanet Sovero que se disgustó tanto al perder la final que luego de recibir la presea plateada se la sacó y no habló con la prensa. Otras dos medallas de bronce fueron para Diana Cruz y Kelly Díaz. Olivares empezó perdiendo 3-0, pero tuvo la fuerza suficiente para remontar 4-3 en los segundos finales.

PRIMERA PARTICIPACIÓN DE PALETA FRONTÓN

Pelota de goma suma bronce El equipo peruano de Paleta Frontón que lo conforma Sandra Chávez y Karla Rodríguez le ganaron a su par boliviano Jenny Soto y Libertad Barrios por 15-9 y 15-14, logrando de esta manera la medalla de bronce en la mo-

dalidad de Pelota de Goma - Dupla Femenina en los Juegos Bolivarianos. Es la primera vez que la Federación de Paleta Frontón participa de los Bolivarianos. Hoy los nacionales juegan en cuatro finales de Paleta Frontón.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

/31

SUB 15 VENCIÓ 20 A ECUADOR

“Jotitas” a semifinales La selección peruana Sub 15 de fútbol consiguió su tercera victoria consecutiva en el Sudamericano de la categoría que se disputa en Bolivia y obtuvo su pase a semifinales a falta de una fecha para terminar la serie de grupos. Esta vez los dirigidos por Juan José Oré dieron cuenta por 2-0 de Ecuador, los goles del equipo peruano fueron marcados por Luis Ibérico a los 8 minutos y el otro por Jeremy Canela a los 27´. Cabe

Tapia anotó gol para el Jon Twente ◘ Exjugador de la selección Sub 20 de Perú Renato Tapia anotó su primer gol en Holanda, jugando para el Jon Twente que le ganó 2-1 como visitante al Willem. El polifuncional jugador ya venía siendo titular en la volante central y ayer su equipo estaba perdiendo por la mínima diferencia y fue entonces que Tapia consiguió el empate a los 53 minutos y a los 58´ Cas Peters le dio el triunfo. Con esta victoria el Jong Twente marcha décimo quinto con 24 unidades y la próxima fecha será local frente al Sparta Rottedam.

Guerrero jugará ante el Flamengo ◘

El delantero peruano Paolo Guerrero estará en el banco de suplentes mañana en el encuentro que jugará su equipo el Corinthians frente al Flamengo, los medios brasileños manifiestan que jugaría entre 30 y 40 minutos. Ya que en el ataque del “timao” iniciarán las acciones Romarinho, Danilo y Renato Augusto. Sobre su recuperación Guerrero dijo: “No consideraba volver a jugar este año, agradezco a los médicos y quiero volver bien. Aproveche este tiempo para estar con mi familia que vino hasta acá. Ahora estoy de vuelta y espero hacer un buen juego”.

Todos vuelven DIRIGENTE DE CRISTAL, Francisco Lombardi, tiene avanzada la

contratación de Luis Advíncula y también espera por Yoshimar Yotún. Los directivos de Sporting Cristal no solo piensan en el duelo frente a César Vallejo mañana, sino en cómo se armará el equipo el próximo año. Uno de los fijos en volver es el lateral Luis Advíncula que no seguirá en Brasil, esta noticia la dio el directivo Francisco Lombardi. “Advíncula pertenece a un club alemán. Estamos haciendo las gestiones para incorporarlo, está avanzado pero no al 100 por ciento cerrado, el jugador está con mucha ilusión de venir” indicó. El mencionado jugador estará arribando a nuestra capital entre martes y miércoles para reunirse con los directivos

celestes y posiblemente sellar su regreso. Otro jugador que volvería sería Yoshimar Yotún, el lateral izquierdo es titular en su club el Vasco Da Gama pero su pase pertenece a los celestes. “Yotún es jugador del club pues está en Brasil a préstamo y debe regresar a fin de año. Él quiere seguir en el extranjero y seguro habrá alguna negociación. Queremos tener un equipo poderoso en la Libertadores aunque no tenemos un gran presupuesto, incorporar a Advíncula y Yotún sería muy bueno”. LO QUIEREN DE ESPAÑA Y MÉXICO El delantero Írven Ávila

sabe de la buena temporada que ha realizado en Sporting Cristal por eso no es ajeno a la posibilidad de ir a un club del extranjero. “Que algún equipo se haya comunicado conmigo no hay nada, uno de los directivos se acercó a mí y me dijo de que un equipo español y uno mexicano mandaron ofertas al club. Si hay alguna oferta que me agrade a mí me gustaría ir, sin embargo yo tengo un año más de contrato con Cristal”. Por su parte el técnico Claudio Vivas destacó que el delantero nacional está para jugar en cualquier parte del mundo.

GARCILASO ESPERA CAÍDA DE CRISTAL

Herrera regresa ante Huancayo ◘ El Real Garcilaso jugará mañana ante el Sport Huancayo con la consigna de ganar y esperar una derrota del Sporting Cristal en Trujillo, para que ellos puedan ser líderes en la Liguilla A y en la última fecha sellar su pase a la final. Para este duelo los cusqueños recuperaron al

marcador Joel Herrera quien se recuperó de su lesión y salió en lista para el compromiso ante los huancaínos. “Este partido tenemos que sacarlo adelante, primero nosotros y de ahí esperar que Cristal no gane. En su defecto igual se ha hecho un buen torneo y hay

que apuntar a lo que va a venir después”, mencionó Herrera. Sobre su regreso añadió: “Sería bueno reaparecer, si estás en la lista de 18 es porque estás apto, yo voy con toda la ilusión de aportar con mi granito de arena al equipo y que el resultado se pueda dar”.

recordar que este Sudamericano Sub 15 otorga al campeón un cupo para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

PARA ENFRENTAR A SANTOS

En la “U” no definen el once Universitario de Deportes no solo se juega un simple partido ante San Martín, sino la posibilidad de ser primeros en el acumulado. Ayer los cremas entrenaron a puertas cerradas en el Monumental pero a su salida el volante Antonio Gonzales mencionó: “Todavía no sé si jugaré, pero creo que seré una alternativa. Probablemente el entrenador siga dando prioridad a los que han participado menos, pero tenemos jugadores que pueden ser titulares en cualquier momento”. Para estos últimos duelos el técnico crema Ángel Comi-

zzo ha visto como prioridad darles descanso a los habituales titulares para que lleguen en óptimas condiciones a la final del campeonato.

TRANQUILO CON RUMORES DE SU SALIDA

Ibáñez quiere seguir en Alianza El defensor íntimo Walter Ibáñez espera seguir jugando en Alianza Lima y no se emociona por otras ofertas. “Lo que se dice lo tomo con tranquilidad porque el año pasado también se generaron esos rumores. Yo me veo con la blanquiazul el otro año, eso lo tengo bien claro. Jamás me olvidaré de Alianza esté donde esté, porque el cariño de la gente es muy lindo, ojalá pueda seguir varios años más en este club”. Los íntimos mañana tendrán un duelo difícil frente a Pacífico ya que los rosados necesitan con urgencia los puntos para decir adiós al

fantasma del descenso. Este partido servirá para homenajear a Marko Ciurlizza que jugará su último partido como futbolista profesional.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 32

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

EL EXPRESIDENTE DE ALIANZA LIMA Guillermo Alarcón fue declarado reo contumaz al no asistir a la lectura de su sentencia por fraude en agravio del club aliancista. Otros directivos fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva.

C

A C S U B E S

omo era conocido el expresidente de Alianza Lima Guillermo Alarcón no asistió a la lectura de su sentencia por fraude en agravio del club aliancista y la jueza Judith Villavicencio, del 36 Juzgado Penal, ordenó su orden de captura a nivel nacional. El fiscal Julio Gutiérrez Aragón había pedido seis años de pena privativa de la libertad para Alarcón. Los que sí asistieron a la lectura de la sentencia por el mismo caso, fueron los exdirigentes Carlos Gallardo, Augusto Donayre y Renzo Chiri, quienes fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva. Los tres exdirigentes mencionados fueron trasladados a la carceleta del Poder Judicial.

ESTARÍA FUERA DEL PAÍS El exdirectivo Andrés Pujazó, quien batalló en el Poder Judicial para que se condene a Alarcón señaló que pudo haber escapado del país. “No me extrañaría que se haya fugado del país. Él sabía que si no asistía a esta sentencia, se le iba a declarar reo contumaz”, indicó. Otro de los directivos que estuvo tras la sentencia de Alarcón fue Oswaldo Carpio quien acotó: “Que esto sirva para que nunca más un dirigente quiera entrar a un club de fútbol para robar y hacer lo que quiera. Es la primera vez que un presidente de club está en esta circunstancia”. ALGUNAS JOYITAS Asimismo Carpio recordó que algunas cosas por las que Alarcón tiene orden de

captura son porque cuando viajó a Europa para cobrar el dinero de Jefferson Farfán y Rinaldo Cruzado, “no quiso decirle a los socios cuánto había traído y creó cuentas personales junto a los sentenciados Gallardo, Donayre y Chiri, para depositar millones de ese viaje”. Además, señala Oswaldo que Alarcón “se tiró la plata de un clásico”, cediéndose a él mismo con una carta el traspaso de la taquilla. “En total se desapareció más de cinco millones de soles”, afirmó. CUBA NO SE METE La administradora temporal de Alianza Lima Susana Cuba no participó del juicio a Alarcón ni envió ningún abogado representando al club como parte agraviada. Es decir, se hizo de la vista gorda.

A LA CÁRCEL

Los exdirigentes aliancistas Carlos Gallardo, Augusto Donayre y Renzo Chiri, quienes fueron condenados a cuatro años de prisión efectiva, fueron trasladados a la carceleta del Poder Judicial a la espera de que el Inpe les designe el penal donde cumplirán su condena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.