DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
www.diariolaprimeraperu.com
JUGADOR INSISTE EN INOCENCIA
VÍA AÉREA S/. 1.50
‰DEPORTES
Anulan partida de Barrios
Crece apoyo por el NO ORGANIZACIONES POPULARES REALIZAN MITIN EN CONO NORTE
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2822| LIMA, VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
NATIVOS EXPRESAN RECHAZO
Piden cadena perpetua para
Pizango ‰ POLÍTICA. 5
KAÑARIS EN HUELGA
Comuneros no quieren a minera ‰ POLÍTICA. 4
FOTO: JUAN PABLO AYALA
‰ACTUALIDAD. 9
Rinden homenaje a mártires de Uchuraccay
‰PPC también se pronuncia por el NO. ‰Susana Villarán agradece pronunciamiento. ‰Mientras las filas de los revocadores se desinflan, los partidarios contra la revocatoria se multiplican en defensa de Lima. ‰ POLÍTICA. 2-3
2 POLÍTICA
LA PRIMERA
Uchuraccay: un antiguo dolor
P
arece que fue ayer. El 26 de enero de 1983 asesinaron a ocho periodistas, entre ellos tres del Diario Marka: Eduardo de la Piniella, el CÉSAR fotógrafo Pedro Sánchez y Félix GaviLÉVANO lán, colaborador en Ayacucho. Otras DIRECTOR víctimas fueron Willy Retto y Jorge Luis Mendívil, de El Observador; Jorge Sedano de La República; Amador García de la revista Oiga y Octavio Infante del periódico ayacuchano Noticias. Otros dos asesinados fueron el guía Juan Argumedo y el comunero Severino Huáscar, quien intentó defender a aquél. Trabajaba yo en ese tiempo en El Diario Marka. Recuerdo que al principio se nos hacía difícil creer en la noticia funesta. Horas antes de esas muertes, habíamos compartido con De la Piniella y Sánchez diálogos, proyectos, debates. De la Piniella era un joven y talentoso militante de la nueva izquierda, ajena al comunismo tradicional. Se ha discutido mucho sobre la responsabilidad de los asesinatos. Está claro que Uchuraccay, escenario de la tragedia, se situaba en un área de violencia histórica. Iniciada la acción armada de Sendero Luminoso, en Ayacucho, el movimiento senderista necesitaba dominar esa aldea de altura, a cuatro mil metros sobre el nivel Horas antes del mar, para abrirse paso a la ceja de selva y los valles contiguos. de esas Ahí comenzaron las dificultamuertes, habíamos des. El activista de Sendero “Marcompartido con De tín”, que había llegado a Uchuraccay pidiendo trabajo, buscaba la Piniella y Sánchez el control del pueblo, a lo cual se diálogos, proyectos, opusieron las autoridades comudebates. nales. Al final, Martín y cinco senderistas fueron apresados por los comuneros y estuvieron a punto de ser linchados. Sendero Luminoso se vengó asesinando al dirigente comunal Alejandro Huamán. Luego mató a otros dos dirigentes de la comunidad. La guerra entre Sendero y los campesinos había comenzado, una guerra campesina múltiple y prolongada que contribuyó a la derrota de Sendero. En los primeros días de enero de 1983, varias comunidades de la zona asesinaron a senderistas. En Uchuraccay mataron, a puñaladas y pedradas, a cinco dirigentes senderistas. En ese ambiente de odio y muerte, entró a tallar el interés periodístico por averiguar la verdad. En esos días impactó al país la noticia de que en Huaychao, comunidad vecina a Uchuraccay, los comuneros habían matado a siete senderistas. Mario Vargas Llosa, que a la cabeza de una comisión investigó la tragedia de Uchuraccay durante un mes, precisará después que, en realidad, los senderistas eliminados en esa etapa fueron “alrededor de 25”. Vargas Llosa precisó que los “sinchis”, comando especial de la Policía, habían aconsejado a las comunidades del área que si veían llegar forasteros a pie los mataran. Así comenzó también la guerra sucia que emprendieron los dos lados del conflicto. En los días de la tragedia me dijo una maestra que enseñaba en Uchuraccay que los campesinos de esa comunidad no eran unos indios ajenos a la instrucción y que sabían lo que era una cámara fotográfica.
Razón
social
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Los revocadore Crece apoyo a Susana
Villarán. Pide una nueva oportunidad en gran mitin en Comas por el NO. El PPC contra la revocatoria. Denis Merino y Javier Soto Redacción La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, pidió anoche, en un masivo mitin en Comas, una oportunidad para continuar con las reformas que ha emprendido su administración y aseguró, en referencia a los revocadores, que hay gente que quiere usar el proceso para relevarla del cargo como un trampolín político. Sostuvo que las reformas, por ejemplo, en el tema de transportes, deben continuar a favor de los vecinos y que no se debe frenar la construcción de escaleras y muros de contención en los asentamientos humanos. Existen políticos que buscan intereses particulares y que ellos no pueden frenar el trabajo municipal a favor de los vecinos de todos los sectores, indicó la alcaldesa durante el mitin en Comas que congregó una concurrencia multitudinaria de pobladores de los distritos del Cono Norte de Lima. Horas antes, en la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Villarán dijo que los revocadores buscan intereses mezquinos. “No quiero ver a Lima dividida por quienes buscan hacer de la municipalidad un trampolín para sus intereses mezquinos. Las limeñas y limeños tienen que tener un solo corazón (...) Que no nos vuelvan enfrentados, divididos, que no se utilice al pueblo para desinformarlo, para mentir”, subrayó.
ACEPTA COMPROMISO CON PPC Por otro lado, Villarán destacó, en el local de su partido, Fuerza Social, la actitud democrática que horas antes expresó el presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro, a favor de la campaña por el NO a la consulta ciudadana de revocatoria del 17 de marzo. “Hemos escuchado con atención las declaraciones formuladas por el presidente del PPC el señor Raúl Castro y quiero empezar destacando la actitud democrática que expresa este pronunciamiento institucional. El PPC es la principal fuerza de oposición a nuestra gestión y este hecho hace más significativo la posición asumida que antepone a la ciudad a las disputas naturales que se dan en una democracia”, dijo. “El PPC nos extiende la mano para que juntos aunemos esfuerzos y por supuesto la acogemos y suscribimos sin reservas este compromiso que es, repito, un verdadero pacto ético por la ciudad para mejorar la calida de vida de nuestros vecinos y vecinas”, anotó. APOYO CONTINÚA En conferencia de prensa en la que anunció su decisión por el NO a la revocatoria, el presidente del PPC, Raúl Castro, dijo que de producirse el resultado que buscan los revocadores “solo perjudicaría a los más pobres cuyas obras quedarían paralizadas o no se iniciarían” y que “la revocatoria para esta ciudad es igual a caos”. El máximo dirigente del PPC acotó que su partido “no encuentra
APELAN ANTE EL JNE De otro lado, la regidora metropolitana Marisa Glave informó que la comuna de Lima apeló la advertencia del Jurado Electoral Especial de Lima a la alcaldesa Susana Villarán por supuestamente haber incurrido en “una infracción de publicidad estatal”. “Nosotros hemos apelado (la decisión) y esperamos que el Jurado Nacional Electoral revierta esa decisión. La población necesita ser informada. Han señalado que está mal que pongamos carteles
que explican las zonas de emergencia del Mercado Central, que es zona de alto riesgo”, subrayó a su salida de una sesión del concejo realizada ayer. Glave especificó que el municipio cuenta con un conjunto de paneles informativos sobre los programas sociales y las obras que realiza la gestión de Villarán. “Si los vecinos no saben esto, ¿cómo les vamos a dar el servicio? Los servicios de la municipalidad se deben informar”; apuntó.
en la campaña por el ‘sí’ fundamentos que merezcan ser atendidos y con los cuales la ciudad pudiera beneficiarse”. Expresó igualmente que “más allá de un estado de ánimo la campaña por el SÍ no contiene nada constructivo”. Tras expresar que el PPC iniciará, de inmediato, la campaña en defensa de sus regidores, que no merecen ser relevados, Castro hizo un llamado a la burgomaestre capitalina para suscribir un pacto por el desarrollo por la ciudad de Lima. Una delegación de regidores del PPC entregó ayer mismo el documento a la alcaldesa metropolitana, la misma que, tras agradecer el apoyo de ese partido contra la revocatoria, dijo que “asume sin reservas” el compromiso por Lima. ALAN, EL TITIRITERO En declaraciones a los periodistas y ante una consulta de LA PRIMERA sobre el papel del expresidente Alan García, en el proceso de revocatoria, Castro no descartó que esté oficiando de titiritero de esta posición. “No puedo hablar ni conozco la situación del Apra. Y yo no sé si, en este caso,
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
POLÍTICA 3
LA PRIMERA
es se van quedando solos FOTOS: JUAN PABLO AYALA
1,126 PASAJES ESCALERAS PARA EL 2013 En un comunicado de prensa, la Municipalidad de Lima aclaró por otra parte que para fines del año 2013 la gestión habrá inaugurado 1,126 pasajes escaleras. Para este año se proyecta construir 950 que supondrán una inversión de 300 millones de soles. En lo que va de la gestión se han construido 176 pasajes escaleras. La nota indica que además de los 950 pasajes escaleras también se están construyendo 705 muros de contención que reducen los riesgos e interconectan mejor las laderas.
el gran titiritero es el doctor Alan García. No lo sé. Pero todos conocemos las dotes y cualidades políticas del doctor García y sus aficiones. No sé si, dentro de esas, titiritar sea una predilección que tenga”, apuntó.
DECISIÓN POSITIVA La coordinadora de la campaña por el NO a la revocatoria, Anel Townsend, calificó de “positiva y madura” la decisión del PPC de oponerse a la revocación de la alcaldesa y el conce-
jo metropolitano en pleno. “Ellos son un partido que siempre ha apoyado a la democracia y que hoy le dice no a la revocatoria, desde el campo opositor responsable que ejerce desde el municipio”, puntualizó. Townsend declaró luego de recibir el respaldo de los maestros de Lima, agrupados en el colectivo Movimiento Dignidad Magisterial, el cual expresó su rechazo absoluto a la revocación de Villarán y anunciaron su participación activa en la campaña por el NO a la misma. Antes del Partido Popular Cristiano, el fujimorismo fue otra de las colectividades políticas que decidió no comprometerse en la aventura electoral de la revocatoria y marcó distancia del APRA y Solidaridad Nacional (SN) al dejar a sus militantes en libertad de decidir por el SÍ o el NO a revocatoria contra la alcaldesa Susana Villarán. Y previamente al fujimorismo, Perú Posible (PP) ya se había sumado a la campaña contra la revocatoria a
la alcaldesa Villarán. Tras informar que PP apoyará a la alcaldesa “con todos sus comités distritales de Lima”, el secretario general de ese partido, Luis Thais, manifestó que la revocatoria “obedece a una confabulación política del Partido Aprista y los seguidores del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio”. Acción Popular fue el primer partido que se pronunció -hace algo más de quince días- en contra de la revocación del mandato de Villarán, por considerar que una decisión de este tipo paralizará la ciudad y afectará económicamente a Lima. En tanto, los principales partidos de la izquierda adelantaron que en los próximos días adoptarán una posición oficial sobre la revocatoria
contra Villarán, aunque extraoficialmente sus principales dirigentes como Javier Diez Canseco (Partido Socialista) y Gregorio Santos (Patria Roja-MAS), entre otros, se han pronunciado por el apoyo a la gestión edil de la alcaldesa. A nivel del Partido Nacionalista Peruano, si bien está por definir su posición oficial, dirigentes de las bases capitalinas de esa formación política adelantaron que se encuentran en plena coordinación con los activistas del No y varios parlamentarios nacionalistas han respaldado públicamente a la alcaldesa, con quien el presidente Ollanta Humala compartió la semana pasada la ceremonia de conmemoración del aniversario de Lima.
UN ERROR Y UNA DISCULPA “Se ha malinterpretado una frase porque no terminé de redondear una idea. Les pido que me disculpen sin atenuantes. Todo trabajador y trabajadora es digno de mi respeto y este hecho no cambiará, sin importar las piedras que me encuentre en el camino. Viví y crié a mis hijos en San Juan de Lurigancho, y aprendí de sus mujeres trabajadoras a salir adelante en momentos difíciles”, dijo al disculparse de una frase suya que difundió un canal de televisión. En una entrevista al programa 90 Segundos, Villarán dijo: “En San Juan Lurigancho, las personas que van a La Molina a trabajar, las señoras que se van a lavar, ya no pasan 45 minutos de bajada o 45 de regreso, ahora solo demoran 15”.
4 POLÍTICA
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Cancilleres de los dos países se comprometen en declaración conjunta, con miras al dictamen de La Haya.
Chile y Perú respetarán el fallo Los cancilleres del Perú, Rafael Roncagliolo, y Chile, Alfredo Moreno, ratificaron ayer en Santiago, esta vez en conjunto y con la firma de una declaración, el compromiso de respetar el fallo final de La Haya que definirá la frontera marítima entre ambos países y examinaron diversas materias de interés común para el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones. La declaración señala que “los Cancilleres reiteraron el compromiso de respetar el fallo de la Corte Internacional de Justicia al término del proceso en La Haya, conforme lo han declarado los Presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y del Perú, Ollanta Humala, y coincidieron en la necesidad de ejecutar acciones conjuntas que colaboren al fortalecimiento de los lazos existentes entre ambas naciones”. Roncagliolo y Moreno se comprometieron a seguir trabajando para consolidar una relación bilateral de estabilidad, confianza y cooperación a fin de fortalecer el desarrollo y la integración de ambos naciones. Saludaron la culminación de los trabajos de desminado de la frontera común, el fortalecimiento de la cooperación en la lucha contra los delitos transnacionales, el impulso a la interconexión eléctrica regional y apoyo a las políticas bilaterales de conservación y uso sostenido de los recursos vivos marinos. Destacaron la puesta en marcha del primer Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo, la aprobación del “Acuerdo Marco para la Implementación de Sistemas de Control Integrado y de Cooperación que facilitarán el Tránsito en los Pasos de Frontera
Cancilleres Rafael Roncagliolo y Alfredo Moreno. Habilitados entre el Perú y Chile” y el avanzar en la interconexión entre las ciudades de Arica y Tacna. Los cancilleres acordaron impulsar la primera Reunión Ministerial del Consejo de Integración Social Chile-Perú (CIS), apoyar la
realización de la V Reunión Binacional de Minería, que se realizará en Antofagasta el 14 y 15 de marzo próximo, el acercamiento entre las Academias Diplomáticas de ambos países, entre otros. La implementación del primer
Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo, que se realizó en noviembre pasado en Arica, es un mecanismo bilateral entre las autoridades y sociedad civil de Arica y Tacna, que promueve el desarrollo económico y social de las fronteras.
DESARROLLO FRONTERIZO Señalaron que la aprobación en ese país de la vigencia del “Acuerdo Marco de Facilitación del Tránsito en los Pasos de Frontera Habilitados entre el Perú y Chile” reducirá los tiempos y costos y favorecerá el intercambio comercial y turístico. Asimismo recomendaron examinar el posible uso de los aeropuertos internacionales de Tacna y Arica como aeródromos alternativos en casos de mal tiempo. Destacaron el uso sostenido de los recursos marinos incluyendo la recuperación a largo plazo de las poblaciones de jurel, y la entrada en vigencia de la Convención que constituye la Organización Regional Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) y su ratificación. Valoraron también las Medidas de Fomento de Confianza Mutua entre ambos países en materia de Defensa y Relaciones Exteriores y además acordaron convocar una reunión de trabajo entre las autoridades de Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones de Chile y la Policía Nacional del Perú, en las ciudades de Tacna y Arica, para la lucha contra los delitos transnacionales. Los cancilleres Rafael Roncagliolo y Alfredo Moreno volverán a reunirse el 5 de marzo próximo, en Lima. Los ministros ratificaron la voluntad de sus gobiernos de reanudar las reuniones “2+2” entre los titulares de Defensa y de Relaciones Exteriores de ambos países. Asimismo, reafirmaron que la Alianza del Pacífico debe ser abierta y no excluyente, para promover la libre circulación de bienes, capitales, servicios y personas entre sus miembros.
LLEGAN DE OTRAS ZONAS Y SE CONCENTRAN EN MARAYHUACA, DONDE MAÑANA HABRÁ MANIFESTACIÓN. PARO ES PACÍFICO
Más campesinos se suman a protesta de Kañaris Víctor Liza / Javier Quispe Enviados especiales Los pobladores del distrito de Kañaris, de la provincia de Ferreñafe, en la sierra de Lambayeque, no están solos en su protesta contra el proyecto minero Candente Cooper, pues otras comunidades aledañas también se han adherido al paro pacífico que comenzó el pasado domingo 20. Ayer en la mañana, cerca de mil comuneros llegaron a la comunidad de Marayhuaca, del distrito de Incahuasi, para participar de una gran
concentración que tendrá lugar el sábado 26, en la que también estarán campesinos de San Pablo y José Carlos Mariátegui. Luego realizarán una marcha hasta Kañaris. Durante la jornada, que fue pacífica, los manifestantes ocuparon el acceso a Marayhuaca en la vía proveniente del centro poblado de Uyurpampa. La policía no llegó al lugar debido a intensas lluvias que impidieron el tránsito por las trochas de acceso. Empero, un centenar de policías bajó al lugar y provocó a los campesinos con frases irónicas como
“pichi si, oro no”, a lo que estos últimos no respondieron. Algunos campesinos que dialogaron con LA PRIMERA afirmaron que el martes unos policías agredieron a un grupo de mujeres. RESPALDO Narciso Calderón, subsecretario del Comité Interdistrital de los Bosques Húmedos de Marayhuaca, dijo que los campesinos acompañan la lucha de Kañaris “porque defienden el ambiente y nos hemos solidarizado”. “La minería va afectar una
laguna cercana”, aseveró. Calderón informó que el gobierno regional y el central han ignorado sus reclamos, y que estos vienen de décadas atrás. “Hemos presentado documentos con nuestros reclamos, pero nunca nos atendieron”, añadió. Reveló que, en varias ocasiones, las mineras vinieron a realizar estudios en la zona, “pero no lo hemos permitido, porque en el Perú no hay una minería responsable que use tecnología”. Por ello, pidió que el gobierno abra una mesa de diálogo “y no de desarrollo”.
Califican
POLÍTICA 5
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
de vergonzosa solicitud del Ministerio Público contra líder amazónico.
Piden cadena perpetua para Alberto Pizango FOTO: MELINA MEJÍA
Henry Campos Redacción La defensa legal de Alberto Pizango sostuvo ayer que es vergonzoso el pedido de cadena perpetua del Ministerio Público contra el líder amazónico por el denominado baguazo ocurrido el cinco de junio de 2009. La Fiscalía Superior Mixta de Bagua solicitó cadena perpetua para el dirigente nativo y otros seis ciudadanos porque supuestamente cometieron el delito de arrebato de arma con consecuencia de muerte. El pedido de cadena perpetua incluye también al dirigente Joel Shimpukat, cuñado del congresista nacionalista Eduardo Nayap. Durante el baguazo, ocurrido el cinco de junio del 2009, murieron 34 entre policías y civiles. El abogado Juan Quispe indicó que los hechos que desencadenaron la masacre fueron por decisión del segundo gobierno de Alan García, que envió a controlar las protestas a policías con armas prohibidas. “La orden de enfrentarse a los nativos vino de Lima. Los policías tenían armas AKM e hicieron uso desproporcionado de la fuerza; de esa manera los nativos reaccionaron”, dijo Quispe a LA PRIMERA.
Denuncian abuso judicial contra líder amazónico. Asimismo refirió que no existen pruebas que certifiquen que Pizango haya alentado a los nativos a matar policías, y que ni él mismo presenta restos químicos de bala como lo de-
muestra el respectivo examen de absorción atómica. “Que la Fiscalía demuestre que Pizango ordenó que los nativos realicen desmanes. No hay pruebas.
Realmente es vergonzoso el pedido de cadena perpetua”, anotó. Precisó que la Fiscalía debe ser más coherente y decir cuáles son las pruebas para pedir cadena perpetua contra el líder amazónico. La Fiscalía sostiene que Pizango, junto a otros dirigentes, instigaron a nativos como Feliciano Cahuasa, Ronald Requejo y Danny López, a cometer el delito de arrebato de armamento o municiones de uso oficial y “pide que se les imponga la pena de cadena perpetua”. La Fiscalía sostiene además que Pizango instigó a 31 manifestantes entre nativos y mestizos a cometer el delito de daños agravados contra bienes muebles e inmuebles del Ministerio Público, la Comisaría de Utcubamba, el Centro de Salud de Utcubamba y la estación de bomberos. Para sustentar su acusación, el Ministerio Público solicitó como medios de prueba que se realicen las diligencias de inspección y reconstrucción de los hechos para establecer el lugar y la distancia donde se dieron muerte a los policías de la Dinoes desde “Corral Quemado” hasta “la Curva del diablo”, así como ratificaciones periciales y la remisión de documentos originales de la Policía Nacional así como de Medicina Legal.
NADINE HEREDIA
Onpe retira proyecto La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) retiró ayer el proyecto denominado “Ley que propone la aprobación del código electoral”, que no impedía la candidatura presidencial a la esposa ni otros familiares del Presidente de la República. El congresista Víctor Andrés García Belaunde señaló que aparte de que “el proyecto es malo, la Onpe no puede presentar ninguno porque no tiene atribuciones ni iniciativas legislativas y por ello la titular de ese organismo Magdalena Chú podría ser objeto de una denuncia constitucional”. Dijo que la Comisión de Constitución del Congreso le informó a la señora Chú que no podía presentar proyectos al Congreso y solo debía hacerlo ante el Jurado. Refirió que “con esto queda sellado” o la puerta cerrada a la posible postulación de Nadine Heredia a la primera magistratura; “por el momento, pues no sabemos si más adelante pueden presentarse sobre el particular otras iniciativas”. Congresistas opositores señalaron que el polémico proyecto, buscaba que facilitar el camino para una eventual candidatura de la primera dama. La propuesta presentada por Onpe recoge en su artículo 69 los impedimentos aplicables a los cargos de elección popular que están contemplados en la actual Ley Orgánica de Elecciones pero, omitía que la cónyuge y los parientes consanguíneos hasta el cuarto grado del primer Mandatario no pueden postular a la Presidencia o a la Vicepresidencia de la República.
PIDEN ABOGADOS
Reconsideren absolución de Villa Stein La defensa legal de los deudos de los crímenes de Barrios Altos, El Santa y Pedro Yauri anunció ayer que pedirá la reconsideración de parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por haber absuelto al magistrado Javier Villa Stein por inconducta funcional, y que recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para informar que se incumplieron sus disposiciones con respecto a esos casos. El pleno del CNM decidió ayer por mayoría no abrir proceso investigatorio a Villa Stein luego de escuchar el dictamen de la comisión de procesos disciplinarios de esa institución, que inició una investi-
gación preliminar hace seis meses al polémico magistrado y a la Sala Penal Permanente que preside, por haber reducido penas al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y los excolinas en los referidos casos. Los consejeros del CNM argumentaron que el fallo de Villa fue jurisdiccional y no implicó irregularidades. El jurista Juan Quispe criticó la decisión del CNM porque consideró “existen elementos fundados para destituir” a Villa Stein y al referido colegiado, lo que implicaría que se incumplió la disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de setiembre de 2012.
La abogada Gloria Cano expresó también su preocupación por la decisión del CNM e indicó que serán presentadas, en un mes, observaciones ante la CIDH sobre el cumplimiento que debía tener el Estado sobre los referidos casos. Diversas organizaciones nacionales e internacionales, familiares de las víctimas y algunas personalidades se pronunciarán hoy, al mediodía, luego de conocer la decisión del Consejo Nacional de la Magistratura de archivar el pedido de investigación a la sala que preside Javier Villa Stein por el fallo que redujo las penas al Grupo Colina, en el local del Instituto de Defensa Legal.
Consejo Nacional de la Magistratura limpia a Villa Stein.
6 POLÍTICA
LA PRIMERA
Ollanta y Rajoy
Ramiro Angulo M. Redacción El presidente Ollanta Humala y el presidente de España, Mariano Rajoy, firmaron ayer un convenio que busca impulsar y mejorar sus relaciones comerciales y políticas, así como la incorporación de aportes relacionados a la promoción de la inclusión social, el empoderamiento de los jóvenes, las mujeres, los discapacitados y las poblaciones indígenas. Luego de la suscripción del documento denominado “Plan renovado de asociación estratégico” que fue suscrito en la sala Túpac Amaru de Palacio, Humala manifestó la voluntad del gobierno de fortalecer las relaciones en el ámbito cultural, social, y económico con España. “Con España nos une lazos que son indestructibles y tenemos que fortalecerlos, sabemos que es la segunda vez que visita Lima (…) y también quiero manifestar nuestra voluntad de fortalecer nuestras relaciones en todos los ámbitos, en el ámbito cultural porque nos une un mismo idioma y una historia compartida”, dijo. Indicó que en el ámbito económico las inversiones españolas en el Perú son muy importantes y resaltó que aun con la crisis que vive Europa, España se ha mantenido como el principal país en materia de cooperación para el Perú. Humala refirió que en la conversación sostenida antes de la firma del convenio se hizo un repaso del panorama político europeo y latinoamericano, así como otros temas de importancia como el de la inversión en educación y en el comercio. “Ha sido un tema importante el de la educación y el de invertir en la inteligencia y las capacidades de los jóvenes, además (se ha conversado) de consolidar el crecimiento econó-
Raúl
Wiener ESCRIBE
E
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
l ministro Pedraza se ha lavado nuevamente las manos por la elección como presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, de un general con los peores antecedentes de la justicia militarista del período de Fujimori: encubrimiento de Montesinos, Hermoza y el grupo Colina; exculpación de los responsables de la corrupta compra de armamentos; suscripción del Acta de Sujeción a Montesinos, entre otras bellezas, y ha dicho que el gobierno solo destituyó al anterior presidente lo que está dentro de sus funciones, pero la Sala Plena lo reemplazó por Hugo Pow Sang, lo que ya no es su problema. Tremenda roca, por supuesto, porque con igual criterio y estudiando el escenario, el gobierno pudo haber hecho
apuestan por apoyo mutuo entre el Perú y España en temas cruciales para ciudadanos necesitados de ambos países.
Perú y España por la inclusión social
der Ejecutivo envió el año pasado.
Mariano Rajoy y Ollanta Humala refuerzan relaciones comerciales. mico que tiene el Perú (…) y nuestra voluntad política para mejorar las condiciones de las inversiones peruanas en España y las españolas en Perú”, señaló Humala manifestó su solidaridad con España por la crisis económica y social por la que pasan y señaló con certeza que superarán este problema. “Nosotros hemos señalado nuestra solidaridad con la Unión Europea y en particular con España por el proceso difícil que están llevando
VIAJE A CHILE Al culminar su visita en Lima, la máxima autoridad del Ejecutivo español viajó a Santiago de Chile para participar en la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), encuentro al que también asistirá el presidente Humala.
a cabo y tenemos la convicción que esta crisis será pasajera y que España demostrará sus fuerza y que será superior a sus dificultades”, dijo. Resaltó las atenciones que el gobierno español está dando a la comunidad peruana en España. “Sabemos que ustedes han tenido un programa para permitir el retorno de las familias peruanas que así lo deseen”, dijo, e instó al Congreso de la República para acelerar la aprobación de la ley del retorno que el Po-
INVERSIONES El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, destacó que a pesar de la crisis económica que vive Europa las relaciones con el Perú han mejorado. “Nuestras relaciones no solo no se han visto afectadan sino que arrojan datos positivos tanto en lo que se refiere al comercio bilateral como a las inversiones”, manifestó. “Nuestras inversiones comerciales superan los dos mil millones de euros con un claro superávit a favor del Perú. España es también el primer inversor en Perú con unas inversiones acumuladas de casi 3 mil millones de euros, a pesar de que las cifras son positivas nuestro potencial de crecimiento es enorme y en esa tarea debemos entrar nuestros esfuerzos”, acotó. Al término de la ceremonia, el presidente español Mariano Rajoy fue condecorado con la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz por el mandatario Ollanta Humala. “Recibo esta condecoración con respeto, con orgullo y respeto, y me gustaría compartirla con todos los españoles, en especial con los que han trabajado por el bien de Perú y el bien de España”, señaló Rajoy.
Colina y Rodrigo Franco están de moda una apreciación previa sobre los posibles reemplazos del saliente y ahorrarse el papelón de haberle abierto la puerta a quien consideró que el grupo Colina no existía y tampoco el “plan ambulante” que fue la base para la matanza de Barrios Altos y que dijo, finalmente, en su Informe de auditoría, que Martín Rivas, Pichilingue, Sosa y otros eran personal administrativo del Servicio de Inteligencia que no podían haber estado involucrados en los asesinatos. Unos meses después el gobierno de Fujimori ordenaría procesar sumariamente a los Colina y los condenaría prácticamente sin proceso para salvar la cara del régimen que un año después les daría amnistía. Y Pow Sang siguió de lo más tranquilo. Así, otra vez estamos ante la evidencia de que unas Fuerzas Armadas que nunca fueron depuradas seriamente de los efectos de su degeneración montesinista (contra la que se supone se levanta-
ron los Humala en Locumba), da como inevitable producto que un gobierno que pretende saber más que nadie sobre militares se tropiece a cada rato con el pasado que está impregnado en las líneas de sucesión institucional. De paso, además de lo que ocurre en la llamada Justicia Militar, ha resultado coincidente con otra resucitación inesperada en plena campaña de revocatoria en la ciudad de Lima, y es que cuando nadie se lo esperaba don Agustín Mantilla decidió decir esta boca es mía y se mandó a favor del Sí como si quisiera un lugar junto a Marco Turbio, Alan García, Castañeda y Aldo M. Entonces el país ha tenido que recordar que don Agustín no solo es el que recibió 30 mil dólares de manos de Montesinos para la campaña del APRA del año 2000, cuyos secretos los guarda como militante disciplinado luego de haber pasado varios años en la cárcel, sino que también fue el jefe y organizador
del llamado Comando Rodrigo Franco, antecedente del Colina. Ya el destaque de la exministra Nidia Vílchez a la campaña del Sí había hecho recordar que esta estructura siniestra existió y que tuvo integrantes que andan impunes por la calle. Pero Mantilla está en pleno proceso por este caso, respondiendo ante el juez y los fiscales por crímenes bien concretos. Todo esto hace ver que a los problemas con la historia y al posible “negacionismo” senderista por lo que ocurrió en los 80 y 90 que parece obsesionar al gobierno de Humala y a la derecha criolla, se le suma el “olvidacionismo” que se está haciendo de los escuadrones de la muerte que operaron en el Perú en ese mismo tiempo y los escalones del Estado y la Justicia que hicieron lo posible por protegerlos. Es muy grave que el gobierno no distinga a los militares que justificaron las operaciones encubiertas. Y que
Ya el destaque de la exministra Nidia Vílchez a la campaña del Sí había hecho recordar que esta estructura siniestra existió y que tuvo integrantes que andan impunes por la calle. Pero Mantilla está en pleno proceso por este caso, respondiendo ante el juez y los fiscales por crímenes bien concretos. el grupo revocador tampoco tenga reparos de tener como voceros a personas con las manos manchadas de sangre.
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
LA PRIMERA
PUBLICIDAD 7
8 POLÍTICA
LA PRIMERA
Expresidente de justicia militar
fue nombrado a dedo y su mandato prorrogado en forma irregular.
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Mesa: un tremendo juez Algunos medios quieren presentar el cese del contralmirante en retiro Carlos Mesa Angosto como una especie de abuso e ilegalidad y para ello utilizan cuestionamientos a la trayectoria de su sucesor que parecen ciertamente graves pero que, según fuentes de la justicia militar consultadas, no deben hacer olvidar quién es el antecesor. El retiro de Mesa Angosto de la presidencia del Tribunal Militar Policial era un hecho que la familia militar policial esperaba con ansias, porque fue nombrado a dedo por el expresidente Alan García, sin cumplir con la Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar, que establece una previa evaluación. Así lo manifestaron fuentes castrenses que precisaron que “Mesa Angosto ni siquiera se presentó al concurso, pero decidió nombrarlo presidente del tribunal”. “García expidió el 25 de diciembre del 2008 la Resolución Suprema Nº258-DE para designar a Mesa Angosto y se saltó todos los procedimientos legales que indican que los vocales y fiscales del fuero militar son nombrados por el mandatario, pero después de un concurso de méritos y mediante ternas”, recalcaron. Según las fuentes, una vez en el cargo, Mesa Angosto empezó a elaborar una estrategia para perpetuarse en el cargo de presidente del Tribunal Supremo Militar Policial con el apoyo del entonces ministro de Defensa, Rafael Rey, sabiendo que su mandato como juez terminaba el 28 de diciembre del 2010. “Con el apoyo del entonces minis-
Opinión MARIO HUAMÁN RIVERA
E
l crecimiento económico del país no significa para los miles de trabajadores peruanos y peruanas un nuevo contexto de respeto a sus derechos laborales, como se demostraría con el despido del Secretario General del Sindicato de Plaza Vea, Ronald Cortez, por el delito de cumplir con la ley y organizar a sus compañeros y compañeras de trabajo con la finalidad de mejorar sus condiciones de trabajo. Frente a ello, los funcionarios de Plaza Vea, empresa que pertenece al consorcio Supermercados Peruanos
tro de Defensa, Rafael Rey, Mesa Angosto obtuvo la Resolución Suprema Nº291-DE, del 24 de junio del 2010, que sin cesarlo en el cargo lo vuelve a nombrar vocal y de nuevo se hace nombrar presidente del fuero militar policial”, indicaron las fuentes. Sin embargo, el artículo 29 de la Ley 29182 establecía que los vocales y fiscales del fuero militar policial debían cesar en sus cargos al cumplir los 70 años y Mesa Angosto iba a cumplirlos el 18 de febrero del 2013. Para sortear ese problema, Mesa Angosto obtuvo nuevamente la ayuda de Rey y logró que el Congreso delegue facultades al entonces presidente Alan García, quien el 1 de setiembre del 2010 emitió el Decreto Legislativo Nº1096, para que los vocales y fiscales del fuero militar policial que cesan a los 70 años empiecen a cumplir esa disposición a partir del 1 de enero del 2015.
CONTRADICCIONES En la entrevista, el expresidente del Tribunal Militar Policial se contradijo al sostener que “ahora el Gobierno puede nombrar directamente a los vocales” y reconocer seguidamente que el Consejo Ejecutivo del Fuero Militar Policial nombró como nuevo presidente de este organismo al general en retiro Hugo Pow Sang Sotelo, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley 29182, Ley de Organización y Funciones del Fuero Militar Policial, modificado por Ley N°29955.
LA LEY DEL CÍRCULO Las fuentes de las Fuerzas Armadas comentaron que el artículo 10 de la Ley 29182, modificado por García, establecía que el nombramiento de los vocales por el Presidente de la República era a propuesta del Tribunal Militar Policial, es decir del titular y almirante en retiro Mesa Angosto. “En resumen, dicha norma firmada por García sirvió para favorecer a los amigos de Mesa Angosto. Por eso se ha modificado el artículo 10 con la reciente Ley Nº 29955, para que el presidente Ollanta Humala pueda nombrar a los vocales y fiscales del Tribunal previa evaluación de méritos”, dijeron. Agregaron que después de la
promulgación de la Ley Nº 29955, el almirante en retiro Mesa Angosto ha salido a declarar a todos los medios conservadores para manifestar que esta norma es anticonstitucional, porque el “presidente nombra vocales y fiscales del tribunal militar policial sin contar con la propuesta de este organismo”. “En la práctica, el almirante Mesa Angosto hizo mal uso de la facultad de proponer vocales y fiscales, porque solo nombraba a sus amigos y propuso cesar a sus opositores. Y encima quería quedarse en el cargo hasta el 2015, cortando la aspiración de 15 promociones como ocurre a la fecha”, indicaron nuestros informantes. ACTA DE SUJECIÓN Por si fuera poco, el almirante Mesa Angosto conserva una sombra en su foja de servicios, porque firmó el Acta de Sujeción al exdictador Alberto Fujimori, en su primer mandato como presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar Policial (2000-2005), periodo en el que hubo una apropiación del fondo de Reparaciones Civiles por un monto de S/.1’304,957. En su segundo mandato en el mismo cargo, también estalló un escándalo por facturas fraguadas, el cual es investigado por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa especializada en delitos de corrupción de funcionarios. El almirante en retiro Mesa Angosto opinó en un diario conservador que su cese se debe a un “revanchismo” del premier Juan Jiménez y criticó la Ley 29955, que acabó con sus intenciones de seguir en el cargo hasta el 2015.
Solidaridad con los trabajadores de Plaza Vea del Grupo Intercorp (Interbank) han iniciado una campaña de hostilización contra los integrantes del gremio, dejando entrever que serán despedidos si ejercen sus derechos de sindicalización, algo garantizado por las leyes nacionales y los convenios de la OIT. La empresa pretendería ocultar la ilegalidad cometida informando que despidió al dirigente por incumplir su reglamento de trabajo el 9 de enero, sanción que se ejecuta a los pocos días de conocerse la formación de la organización sindical, que ocurrió el día 7. Esta ilegal acción es muy usual en las empresas nacionales y extranjeras, que no respetan los derechos laborales de sus
trabajadores y trabajadoras y tiene como objetivo descabezar a la organización y ahuyentar a los interesados e interesadas en organizarse sindicalmente. Cabe mencionar que otros dos dirigentes del Sindicato de Plaza Vea han recibido cartas que anuncian sus próximos despidos, acusándolos de supuestas faltas. Según informaciones de los propios trabajadores la empresa habría iniciado una nueva etapa de hostilización a través de llamadas a los familiares para que los presionen a renunciar al sindicato. La CGTP ha remitido una misiva al Ministerio de Trabajo para que intervenga y denuncie a quienes de manera impune violan la
ley y precarizan las condiciones de vida de trabajadores que han ejercido con justicia los derechos que les corresponde. Este caso debería servir de referencia para iniciar inspecciones laborales en los diversos supermercados que anuncian grandes construcciones pero, como se demuestra con Plaza Vea, estarían generando ganancias con la violación de los derechos laborales de sus trabajadores. Asimismo, expresamos nuestra solidaridad con los sindicalizados de Inka Farma, Camposol y Avinka, quienes vienen siendo afectados por las acciones antisindicales de sus empleadores.
La CGTP ha remitido una misiva al Ministerio de Trabajo para que intervenga y denuncie a quienes de manera impune violan la ley y precarizan las condiciones de vida de trabajadores que han ejercido con justicia los derechos que les corresponde.
9
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
CIFRAS. Una profesora de nivel inicial se adjudicó el primer puesto en Lima Metropolitana, en la prueba para el contrato docente 2013, al lograr un puntaje de 18.80 en el examen rendido el último domingo.
Actualidad CON DISCAPACIDAD
Piden no discriminar a menores La Defensoría del Pueblo instó a los colegios públicos y privados del país a facilitar la matrícula de estudiantes con discapacidad. La adjunta para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Gisella Vignolo Huamaní, indicó que la entidad supervisa el cumplimiento de la directiva sobre Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2013, documento que evita la discriminación en todo sentido. Por ello, recordó a las autoridades del sector Educación y a los padres de familia, que los estudiantes tienen derecho a recibir una educación inclusiva de calidad en instituciones educativas públicas y privadas. “La inclusión educativa se inicia con la matrícula y el registro en la nómina correspondiente, acto que no debe ser limitado ni restringido por la condición de discapacidad, por un problema de aprendizaje o de cualquier otra índole”, manifestó la funcionaria.
Municipalidad de Lima,
Sindicato de Periodistas y Asociación Nacional de Periodistas rinden homenaje a las víctimas de la prensa que hace 30 años fueron asesinados en las alturas de Ayacucho.
Mártires de Uchuraccay en el recuerdo de todos LaMunicipalidaddeLimarealizahoy a las 12:00 en el Palacio Municipal una ceremonia conmemorativa en honor a los mártires de Uchuraccay que el 26 de enero de 1983 fueron confundidos por terroristas y posteriormente asesinados por los pobladores de esa comunidad iquichana, en Ayacucho La alcaldesa capitalina, Susana Villarán, junto al secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores del Periodismo y la Comunicación Social (Sutpecos), Marcos Pflücker, recordarán a las nueve víctimas que nunca tuvieron la oportunidad de informar el motivo de su visita a la citada comunidad. Asimismo, la Asociación Nacional de Periodistas realizará hoy y mañana un acto conmemorativo que incluye el foro Internacional “Periodismo, una Profesión de Riesgo”, donde expondrán especialistas de Colombia, Argentina, España y nuestro país. Los ponentes enaltecerán la memoria de las víctimas, y la importancia que ejerce el periodismo en nuestra sociedad. La misma se realizará en la sala Grau del Congreso de la República, desde las 11:00 de la mañana. Asimismo, mañana continuarán las actividades desde las 9:00 de la mañana con una romería al Mausoleo de los Mártires de Uchuraccay, en el cementerio El Ángel.
LOS MÁRTIRES EduardodelaPiniella,PedroSánchez y Félix Gavilán, del Diario de Marka; Jorge Luis Mendívil y Willy Retto, de El Observador; Jorge Sedano, de La Repú-
INDAGACIONES En primera instancia se confirmó que los campesinos fueron responsables de la matanza. Luego se sentenció a los comuneros Dionisio Morales, Simeón Auccatoma y Mariano Ccasani. Se ordenó además la captura de otros.
blica; Amador García, de la revista Oiga; Octavio Infante, del diario Noticias de Ayacucho; así como el guía Juan Argumedo fueron asesinados el 26 de enero de 1983. El grupo llegó al poblado para investigar sobre supuestas matanzas perpetradas por terroristas. La muerte de los hombres de prensa se dio cuando intentaron a toda costa explicar el motivo de su visita al lugar, sin embargo, los pobladores no dieron tregua. El secretario de la comunidad de Uchuraccay, sin contemplaciones, dio la orden de asesinarlos, convencido de que se trataba de terroristas que iban a iniciar una masacre.
PIDEN BENEFICIOS
Trabajadores de Alicorp a la huelga El Sindicato Nacional de Trabajadores de Alicorp S.A.A (SINTRALCOPSAA), indicó que mañana iniciarán una huelga a nivel nacional debido a que la empresa, dice, se muestra intransigente para otorgar justos beneficios como aumentos de salarios, de gastos por movilidad y de asignación alimentaria, entre otros. El secretario general del grupo, Frieder Porras Yactayo, manifestó que hace seis meses iniciaron las negociaciones, sin embargo no han llegado a ningún acuerdo pese a que lacompañíagozadeunbuenestado financiero debido a que, explicó, es una transnacional que anualmente gana sumas multimillonarias. “Pedimosquenosaumente9soles diarios, y la empresa solo quiere darnos S./ 1.60 diario. Nosotros ganamos solamente entre 850 y mil soles al mes. Pedimos también aumentodelosgastospormovilidad, asignación alimentaria, vacacional y bono por escolaridad”, manifestó Frieder Porras.
RADAR MUNICIPAL REAPERTURA
Casa de la Literatura renovada
Luego de permanecer cerrada durante las primeras sema-
nas de enero, la Casa de la Literatura Peruana (Caslit) se reabrirá mañana al público, a partir de las 10:30 horas, para deleite de todos los amantes de las letras. Las actividades se iniciarán a las 11:30 horas con la función de títeres titulada “Carta canta” del tradicionista limeño Ricardo Palma. Se presentará también otras actividades culturales.
SALUD EN RIESGO
Sobrepeso y diabetes en asegurados
El 40% de los afiliados al Seguro Social de Salud (EsSalud) presenta sobrepeso y obesidad, revelaron voceros del Centro Especializado de Pacientes Diabéticos e Hipertensos (Cedhi) de dicha entidad, quienes enfatizaron la necesidad de prevenir y tratar este problema de forma integral. El CEDHI brindó 25,988 atenciones integrales durante el 2012 y tiene proyectado atender más 35,000 consultas este año.
RENIEC
Entidad de certificación digital en Perú El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) acreditó al RENIEC como entidad de certificación digital del Estado peruano, luego de que esta institución concluyera favorablemente la evaluación de su infraestructura, programas y sistemas informáticos. El proceso se realizó en cumplimiento de la Ley 27269 de Firmas y Certificados Digitales.
10 ACTUALIDAD Alejandro Arteaga Redacción La Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (COLAT) denunció que la ley que prohíbe fumar en lugares públicos solo se cumple en algunos distritos de Lima y a nivel nacional en muy pocos favoreciendo a la industria tabacalera en desmedro de la salud y derechos del público que acude a estos lugares. El doctor Carlos Farías, presidente de este organismo, indicó que la Ley peruana Nº 28705, no permite ninguna área para fumadores en los lugares públicos cerrados ni dentro del perímetro interior de los lugares de trabajo, incluyendo los lugares abiertos donde circulan sus trabajadores. “Es muy preocupante porque la ley, que tiene carácter nacional, pareciera ser una ley para unos distritos, pues solo el 60% de municipios de Lima han promulgado sus orde-
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Pocos distritos
de Lima hacen cumplir ley que prohíbe fumar en lugares públicos, mientras que restaurantes y discotecas exclusivas denuncian a comunas por dicha norma.
Ley antitabaco no se está cumpliendo
nanzas y a nivel nacional éstas no llegan ni al 10%”, afirmó Farías. En diálogo con LA PRIMERA, Farías criticó las acciones de restaurantes y discotecas como Picas, Ayahuasca, Gótica y Aura, que en desmedro de la salud de sus trabajadores y usuarios no fumadores, han insistido en llevar atrás la ley con denuncias a los municipios de Barranco, Miraflores y San Isidro ante el INDECOPI, el que como organismo congruente con la política del Estado deberá emitir su fallo. Señaló que otros lugares donde se repite esta situación son las playas de Asia o los balnearios del norte del país, donde prácticamente no existe esta ley. DISTRITOS EFECTIVOS Farías indicó que los municipios de San Borja, Miraflores, San Isidro y Jesús María son los más efectivos en velar por el cumplimiento de la ley y ya se han efectuado cientos de visitas preventivas y varias sanciones. En ese sentido, COLAT les ayuda canalizando denuncias de ciudadanos. “La tarea no es fácil, pues la industria es favorecida por voceros que siguen obstaculizando la ley, como la ONG Respeto x Respeto o por un representante de la misma Sociedad Nacional de Industrias, a pesar que ya ninguna empresa permite que sus trabajadores fumen en sus interiores.
BREVES
CERCADO DE LIMA
INO
La Municipalidad de Lima recuperó el inmueble donde
El Instituto Nacional de Oftalmológía (INO) atiende unos tres mil casos de conjuntivitis de diverso origen al año, siendo la mayor incidencia entre los meses de enero y marzo, señaló Ricardo Seminario, médico oftalmólogo de ese Instituto. Explicó que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es manteniendo hábitos de higiene y procurar acudir solo a playas y piscinas que tengan la certificación sanitaria para evitar el contagio. Asimismo, dijo que es importante que se evite el contacto del agua de la piscina o del mar con los ojos. Lo más recomendable, manifestó, es acudir a un médico especialista ya que cada tipo de conjuntivitis necesita un tratamiento diferente, y en algunos casos se requiere antibióticos.
Recuperan edificio tomado por delincuentes funcionó por años el hostal Hong Kong, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 459, que era ocupado por delincuentes, proxenetas y gente de mal vivir. Afortunadamente la acción municipal logró persuadir a las personas que pernoctaban en el edificio para que abandonen el lugar pacíficamente. El personal municipal soldó las puertas del inmueble y se comprometió a vigilar la zona con la participación del Serenazgo de Lima. Por otro lado, la Subgerencia de Sanidad realizó una inspección para iniciar las operaciones sanitarias correspondientes. Susel Paredes, subgerenta de Organizaciones Vecinales de la comuna de Lima, indicó que la iniciativa forma parte de las acciones para la recuperación del Centro Histórico.
Reportan tres mil casos de conjuntivitis al año
JIRÓN OCOÑA
Implementan nuevo paradero de taxis La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Transporte Urbano, autorizó la implementación de un nuevo paradero oficial de taxi independiente, en la cuadra 4 del jirón Ocoña, para el uso de conductores y vehículos debidamente autorizados. Para su empleo contará con cuatro casilleros señalizados de forma horizontal, con medidas de acuerdo al Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
11
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
MAQUINARIA. La Municipalidad de San Juan de Miraflores renovó la flota de camiones de limpieza para mejorar el servicio de recolección de basura y traslado de residuos sólidos. La inversión fue de un millon 200 mil soles.
Municipios
municipios@diariolaprimeraperu.com.
LA VICTORIA
Avanzado sistema de comunicaciones funciona en caso de sismos y otros desastres naturales. La Municipalidad de Miraflores es la primera en adquirirlo.
CALLAO INAUGURA
Prevención con radios Erradican depósitos clandestinos Una operación realizada por la Oficina de Fiscalización y Control de la Municipalidad de La Victoria logró desalojar varios depósitos clandestinos de chatarra ubicados en la prolongación Huánuco, que no contaban con medidas de seguridad y salubridad. Los depósitos constituyen un grave peligro para la salud y la vida de los vecinos de la zona debido a la acumulación de residuos sólidos. Participaron 150 efectivos municipales y de serenazgo, además de fiscalizadores y ejecutores coactivos del municipio, quienes clausuraron definitivamente los almacenes. En estos lugares se realizaba la labor de chatarreo, reciclaje, recojo de cables eléctricos usados y otros desechos. Además de estos almacenes completamente llenos de chatarra y residuos sólidos, se erradicará de las calles a los recicladores informales que rompen las bolsas de basura para obtener este tipo de materiales y ocasionan desorden en la zona.
Lima continúa avanzando hacia la modernidad. Esta vez, el distrito de Miraflores anunció que se incorporó a la red digital basada en la tecnología Tetra – sistema troncalizado, que le permitirá mantener la comunicación sin ningún tipo de interferencia o colapso de líneas telefónicas, ante fenómenos naturales como los sismos. La alta tecnología de este sistema facilita su monitoreo a través del rastreo satelital (GPS) y, en casos de emergencia, el operador del equipo Tetra podrá accionar una alarma silenciosa o “Botón de Emergencia” para emitir una señal que será registrada en el monitor de la Central Alerta Miraflores de la Municipalidad, lo cual permitirá continuar con la comunicación. A través de esta red, la comuna miraflorina coordina acciones de seguridad ciudadana con las comisarías de Miraflores y San Antonio, División de Turismo y de Investigación Criminal, Servicios Especiales y Escuadrón de Emergencia Sur, además de la Compañía de Bomberos de Miraflores Nº 28. La inversión requerida para implementar este sistema fue de un millón 647 mil soles, monto utilizado para adquirir 350 radios Tetra y capacitar al personal para manejar estos equipos. Cada una de las radios cuenta con ocho canales de comunicación y atiende las tres áreas en las que está dividido Miraflores.
Cámara de refrigeración para vacunas
Miraflores toma la iniciativa.
CAMARAS Cada kilómetro cuadrado de Miraflores cuenta con 12 cámaras. Las 18 cámaras ubicadas en la ruta del Metropolitano también están interconectada a la Central Alerta Miraflores. Los equipos, empleados por Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control y Defensa Civil, almacenan las conversaciones durante 360 días
e informa cada tres minutos sobre la ubicación de cada equipo. La cobertura de las radios llega a Puente Piedra hasta el norte, al sur hasta el kilómetro 80 de la Panamericana Sur, al este hasta el kilómetro 20 de la Carretera Central y hasta 30 kilómetros mar adentro. El novedoso sistema formará parte del servicio de Serenazgo Sin Fronteras, y se comunicará con estas radios con los distritos de San Isidro, Surco, Surquillo, Barranco y San Borja.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao inauguró una nueva cámara de refrigeración que permitirá a la región almacenar vacunas durante tres trimestres y garantizar la rápida dosis a los niños de hasta cinco años. Este equipo fortalecerá el manejo de las vacunas que se aplican a las poblaciones vulnerables, que incluye a los adolescentes, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, indicó Vilma Vargas, coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) del Ministerio de Salud. La cámara también evitará cualquier tipo de tardanza en el abastecimiento de los productos al cubrir las etapas de recepción, almacenamiento, transporte y administración final al usuario. Las vacunas son totalmente gratuitas y obligatorias para los niños menores de cinco años. Los padres pueden llevarlos a los Centros de Salud para que reciban la dosis correspondiente.
RADAR MUNICIPAL VILLA EL SALVADOR
Realizan campaña ocular y de catarata gratuita.
La primera campaña Ocular y Cirugía de Catarata Gratuita
que se realizará en Villa el Salvador beneficiará a cientos de vecinos que sufren de estos males entre el 23 y 31 de enero. Este proyecto se realizará gracias a la alianza estratégica entre el centro oftalmológico Global Laser y la municipalidad del distrito. Se realizará en el Centro Integral del Adulto Mayor, la Agencia Municipal Nº 2 y en el centro Warmy Salud.
LOS OLIVOS Proyectan películas gratis en cineclub municipal
Filmes como Frankenweenie, La Invención de Hugo Ca-
bret o La Piel que Habito podrán ser vistos gratuitamente en el cineclub Cielo, en Los Olivos. El ciclo que se inauguró ayer mostrará las mejores películas del 2012 e incluye diez títulos de diversas nacionalidades y destacados por la crítica y prensa especializada. Las funciones serán todos los jueves y viernes hasta el 22 de febrero a partir de las 07:30 pm
RÍMAC Incendio dejó sin luz a cientos de vecinos Varias zonas del distrito del Rímac quedaron sin fluido eléctrico ayer por la mañana debido a un incendio en el puente Santa Rosa, lo que provocó que Edelnor suspendiera el servicio. La jefa de prensa de Edelnor, Marita Calderón, señaló que a la hora que se produjo el incendio, aproximadamente 6 de la mañana, no hay sobrecarga de energía como sucede por la noche, por lo que descartaron que se trate de un cortocircuito.
12 ECONOMÍA
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Trabajadores de Enapu advierten que el ministro de Transportes Carlos Paredes aplica una “política entreguista” de los puertos estatales que va en contra del compromiso presidencial de fortalecer Enapu.
Un numeroso grupo de trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) exigió al ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, y al Directorio de Enapu, el cumplimiento del compromiso del presidente Ollanta Humala de fortalecer los puertos estales. Víctor Castillo, secretario General del Sindicato de Trabajadores de Enapu, advirtió que el ministro Paredes y los miembros del Directorio de Enapu vienen incumpliendo el compromiso presidencial al aplicar en el sector (portuario) “una política entreguista”. “Desde el Ministerio de Transportes se viene realizando una política entreguista, mediante Proinversión, de los puertos estatales a favor del capital privado, esto en complicidad con la alta dirección de la empresa (Enapu)”,
Trabajadores portuarios piden al Gobierno fortalecer Enapu advirtió el dirigente portuario. En opinión de Castillo, el actual modelo de concesión de los puertos, es decir asociación con participación, perjudica los intereses nacionales y principalmente a la empresa estatal de puertos. “Ya hemos visto el fracaso del modelo de asociación en participación en que se entregó el Callao. Antes de la concesión del Muelle Norte del Callao a la empresa APM Terminals, Enapu tenía utilidades anuales por 100 millones de soles y el 2012 apenas 7 millones”, subrayó. Con el actual modelo de concesión del Muelle Norte del Callao, administrado por APM Terminals, la empresa privada transfiere el 17% de las utilidades que genera a su “socio” Enapu, que si bien ocupa un lugar en el directorio, no tiene ni voz ni voto. La empresa estatal no participa en la gestión, eso queda en manos de los operadores privados. ““Ahora que APM manifestó que viene haciendo inversiones por 35 millones de soles ¿qué utilidades recibirá Enapu? Nada”, enfatizó Castillo.
Trabajadores llaman a defender los puertos. Según manifestó el ministro Carlos Paredes, el Gobierno busca reformular y “fortalecer” a Enapu; empero para cumplir dicho fin el mecanismo es privatizar los puertos que ahora administra la empresa estatal. De esta manera, Enapu se
A DICIEMBRE DEL 2012
convertiría en un socio minoritario del privado y gozaría de un porcentaje de los ingresos anuales que genere el terminal portuario privatizado. Es decir, se busca replicar el modelo de concesión del Muelle Norte del Callao.
DESPIDOS MASIVOS Según Víctor Castillo, el Ministerio de Transportes y el Directorio de Enapu buscan despedir a más de 200 trabajadores portuarios mediante un incentivo económico para que éstos renuncien voluntariamente a la empresa estatal. “El compromiso de Humala no pasa por un despido voluntario. La política de puertos no es un tema de libre mercado sino de seguridad nacional, así lo entendió el entonces candidato y ahora presidente Ollanta Humala” El dirigente portuario pidió cambiar a los funcionarios enquistados en el Directorio de Enapu que –en su opinión– no cumplen la voluntad presidencial de fortalecer Enapu. “El apoyo que los trabajadores portuarios brindamos al entonces candidatos Ollanta Humala era para fortalecer los puertos y no apoyar a los funcionarios enquistados en el Directorio que vienen de la gestión anterior”, concluyó.
EN EL PERÚ Y EL RESTO DE PAÍSES
Créditos vehiculares privados Dólar repuntaría el 2014 suman US$ 674 millones La costumbre de tener un dólar con Los créditos vehiculares otorgados por la banca privada totalizaron 674 millones de dólares al cierre de diciembre del 2012, superior en 35 millones (5.48 por ciento) respecto a noviembre y en 132 millones (24.33 por ciento) frente a diciembre del 2011, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). Precisó que este comportamiento está asociado a la mejora del empleo y de los ingresos en el país. El pico registrado en diciembre responde en parte a la realización del Motorshow 2012 pues, si bien dicho evento se llevó a cabo entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, los desembolsos de muchos de los créditos asociados a sus ventas de vehículos fueron registrados en los primeros días del último mes del año. Lo anterior se evidencia al analizar la evolución mensual del número de nuevos créditos vehiculares. Solo en diciembre se desembolsó
4,033 créditos para automóviles, cifra mayor en 1,650 créditos a la registrada el mes anterior. Igualmente, es superior en 1,916 créditos al número promedio mensual de nuevos créditos vehiculares concedidos entre marzo del 2011 y diciembre del 2012 (2,117), que es el período para el cual se dispone de esta información.
una cotización baja podría acabarse el 2014. Según un estudio presentado por el Institute of International Finance (IIF) denominado estudio Capital Flows to Emerging Market Economies la posibilidad de que Estados Unidos endurezca su política monetaria el próximo año se ha incrementado enormemente y que podría ocasionar serios problemas en los países emergentes. Esta situación se daría si la potencia económica sigue mejorando en los próximos meses. Con ello la posibilidad de que termine la política monetaria de “dinero fácil” se acrecienta y la Reserva Federal elevaría sus tasas de interés. Actualmente la tasa de interés cercana a 0% en Estados Unidos y el fuerte crecimiento de las economías emergentes han provocado flujos de capital extraordinarios hacia estos países. El IIF calcula que en el 2012 entraron a los emergentes capitales privados por US$ 1,08 billones y que este 2013 ingresarán otros US$ 1,12 billones. ¿Cómo impactaría en Perú una subida de las tasas de interés en Estados
unidos? De acuerdo con la consultora Maximixe, los capitales privados podrían irse y con ello la cotización del dólar se dispararía. “En una economía que todavía tiene altos niveles de dolarización, esa posibilidad es para tomarla en cuenta muy seriamente. No solo las autoridades, sino todos los que se endeudan o tienen que trabajar con la moneda estadounidense”, señala la consultora en su boletín diario Alerta Económica.
ECONOMÍA 13
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Viviendas en el sector A son 10 veces más caras que en el C
OLTURSA
Un estudio de la consultora Inmobiliaria Tinsa refleja que en el sector socioeconómico A el precio promedio de una vivienda llega a casi el millón de soles, mientras que en el C cuesta la décima parte.
El precio de la vivienda en los sectores de más poder adquisitivo (sector socioeconómico A) de Lima Metropolitana es diez veces más caro que una en el sector socioeconómicoC,asílorevelaunestudiode la consultora inmobiliaria Tinsa, titulado Coyuntura Inmobiliaria (Incoin) al cierre del IV Trimestre de 2012. Es así que el precio de un departamento en la capital para el nivel socioeconómico A asciende a casi un millón de soles (S/. 937,869), mientras que una vivienda en el sector C, cuesta alrededor de S/. 106,964. El director ejecutivo de Tinsa Perú, José Borbolla, explica que para definir el precio de una vivienda existen factores como el terreno, dentro de este están concentrados diversos elementos como la ubicación y la potencialidad de desarrollo. “No es lo mismo adquirir un terreno que permita hacer un conjunto de viviendas de tres niveles y uno que te permita desarrollar viviendas en 10 ó más niveles”, señala. A todo eso se le suma la ubicación y qué tantos servicios se desarrollan en la zona. Además, agrega que el crecimiento del precio más fuerte se registra en los sectores A y AB, a la cual considera una dinámica “razonable”, teniendo en cuenta que el sector C está ligado a créditos que tienen algún tipo de apoyo del Estado y eso es determinante
Interés
Público
GERMÁN ALARCO TOSONI PROFESOR UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
S
i bien esta semana se suspendió el proceso de apreciación cambiaria, el problema sigue vigente. Algunos chamanes locales hablaron de S/. 2.25 por dólar americano a fin de año y PPK de S/. 2.30 para fin del verano. Hay también algunos analistas desenfocados que comentaron que el problema se circunscribía a los exportadores. Nada más equivocado, ya que esta afectaría a toda la producción local que tiene o puede tener competencia del exterior. El único abúlico en el tema sigue siendo el BCRP. Para resolver cualquier problema, primero hay que reconocer-
para que el precio no crezca. ParaAlejandroIndacochea,investigador del Centro de Negocios de la Universidad Católica (Centrum Católica), la abismal diferencia entre los precios de uno y otro sector, no hace más que reflejar la enorme brecha social y la marcada distancia entre los ingresos de los sectores socioeconómicos de mayor poder adquisitivo y el sector C. Señala que la percepción que él tiene del movimiento inmobiliario es que los sectores A y B han llegado a un equilibrio en el mercado y los precios no
pueden incrementarse más. “Los departamentos en los sectores A y B ya han llegado a un equilibrio en el mercado y en muchos casos no dan para más y eso porque las viviendas para estos sectores mantienen su precio, aunque con ligeras alzas”, declara. Porestefenómeno–explicaIndacochea–, son los sectores C y D los que están en pleno crecimiento “ahí hay un camino largo por recorrer”, dice. PBI 6% VS. VIVIENDAS 10% Pese a que el Producto Bruto Interno
(PBI) crece a un ritmo promedio anual de 6% y el precio promedio de las viviendas crece 10% en el mismo periodo, el director ejecutivo de Tinsa Perú, José Borbolla y el investigador de Centrum Católica, Alejandro Indacochea, descartaron una posible burbuja inmobiliaria. Borbolla explica que para analizar si hay un tema de burbuja, no es solamente fijarse en el crecimiento de precios “es un tema de créditos dado sin ningún tipo de control, ni calificación, cuando estos dos elementos (altos precios y créditos descontrolados) convergen, entonces se genera una burbuja. No necesariamente es provocada por un precio alto”, aclara. Sobre el crecimiento del PBI (6%) y los precios de vivienda (10%), Borbolla declara que “este es el promedio y va vinculado a la ley de la oferta y la demanda, no es un crecimiento exagerado del doble o triple del PBI”. El investigador Alejandro Indacochea considera, por su parte, que no hay una burbuja porque el Perú es un país no hipotecado sino ‘subhipotecado’ “No hay variedad de instrumentos como en otros países y si llevamos el precio a nivel internacional, aún la propiedad es baja”, dice. “Ante las advertencias de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los créditos hipotecarios son más altos”, concluye.
Fomenta turismo a nivel nacional El crecimiento económico del país viene fomentando el turismo interno y con el fin de apoyar este dinamismo comercial, la empresa de Transporte interprovincial Oltursa presentó sus nuevos destinos directo Lima a Ilo y Moquegua. Durante el presente año, Oltursa inauguró sus nuevos destinos como Cusco, Tacna y Huancayo. Estos nuevos destinos se enmarcan en el plan de expansión 2013, que ha ido acompañado del plan de modernización de la flota, pues los destinos Ilo y Moquegua consideran los buses de última generación que dará al pasajero que viaje en Oltursa ese nivel Premium que se disfruta en países desarrollados. A los anteriores destinos se suman Tumbes, Máncora, Los Órganos, Sullana, Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Lima, Paracas, Ica, Nasca, Camaná, Arequipa, Tacna, Cusco, Huancayo y Huaraz.
¿Salidas al problema cambiario? lo. Esa es la primera tarea del BCRP. Luego tendrían que definir las medicinas y su dosificación, partiendo de un escenario base. Asimismo, establecer un protocolo frente a la eventualidad de que estas no funcionen. Al respecto, el origen de la apreciación es múltiple, que refleja una oferta de divisas claramente superior a la demanda, razón por la cual se podría trabajar en ambos frentes. De lado de la oferta, destaca tanto la abundancia de divisas de los exportadores mineros y de hidrocarburos (70% del total) y el resto bajo condiciones de productividad notoriamente diferenciadas, como la entrada de capitales de corto plazo. En otro momento se ha comentado que los capitales de largo plazo no son problema alguno, ya que con la remisión de utilidades el saldo es ne-
gativo o neutro. Es discutible si hay que preanunciar el nivel de tipo de cambio meta, pero lo que es clave es la disposición de mantenerlo y adquirir, como en Chile, todos los dólares que sean necesarios. La mayor emisión de moneda nacional se absorbería con su esterilización a través de emitir certificados de depósitos del BCRP. Asimismo, hay que sustituir los encajes a la moneda extranjera por un esquema de retención directa, sin rendimiento alguno, de una fracción de los capitales de corto plazo que pretendan ingresar al país. La otra vía es el impuesto a la entrada de capitales de corto plazo (desde el MEF). Ambas rutas se han ensayado regionalmente en Brasil, Chile y Colombia. En la misma línea, el día de ayer, se autorizó que los países de
la Unión Europea, si lo desean, diseñen e implementen el Tobin tax (impuesto a las transacciones financieras internacionales). Estas medidas deben acompañarse de acciones para aumentar la productividad del sector exportador no tradicional. Si estas propuestas son insuficientes, se puede acudir a un impuesto entre el 10 y 20% del valor de las exportaciones de los sectores más productivos, con el propósito de hacer frente a esta externalidad negativa. China tiene experiencia en el tema. Las mayores divisas en manos del gobierno y los excedentes en el BCRP podrían directa o indirectamente canalizarse a la inversión productiva (importación de bienes de capital) a través de fondos ad hoc. Ampliar el monto de inversión de las AFPs en el exterior o prepagar
Para resolver cualquier problema, primero hay que reconocerlo. Esa es la primera tarea del BCRP. Luego tendrían que definir las medicinas y su dosificación, partiendo de un escenario base.
deuda pública externa, tampoco son salidas y con la primera se exporta el ahorro interno. El problema cambiario puede revertirse en una oportunidad para crecer más, aunque hay que quitarse las anteojeras.
14
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
MASCOTAS
ACTIVIDAD. “Un perro cansado es un perro feliz”. Por otro lado, una mascota aburrida le costará cientos de zapatos, fundas, cajas y objetos mordisqueados. Invierta en juguetes interactivos que lo mantendrá ocupado.
INVESTIGACIÓN
¿Quiere que su engreído sea feliz? Mantenerunpesosaludableesunodelosconsejos a seguir para tener una mascota feliz. Uno lleva una vida más ligera cuando no tiene que preocuparse por cargar kilos extra. Si las personas controlan lo que comen para vivir sanamente, entonces queda claro que también se debería controlar las porciones de alimentos de los animales. Asegúrese,
BREVES
Consejos para sacarles fotos
1
.- Deje que su mascota se familiarice con la cámara. Es decir, deje que huela. Recompénselo con cada acercamiento y ofrézcale pequeños premios. Recuerde proteger el equipo de la saliva del animal. .- Capte su atención. Coloque un sonajero, un juguete encima del lente para conseguir que miren a la cámara, pero tenga cuidado que se abalance para atrapar el juguete. Recuerde recompensarlo, ya que los animales pierden rápidamente el interés si no reciben premios. .-Haga uso de conductas y trucos que tenga ensayados. Si su mascota sabe revolcarse, hágale una foto mientras se tumba boca arriba. Practica su posición de descanso mientras le hace retratos. Estará atento a la espera de un premio o una orden, lo que le permitirá establecer un buen contacto visual. Asimismo, piense en las palabras y sonidos a los que responda su mascota. .- Pruebe utilizar objetos de apoyo para capturar expresiones distintas. Si fotografía a un perro en exteriores, coja un palo largo y utilice una mano para jugar con su mascota mientras le hace fotos con la otra. Obtendrá muchas caras divertidas de su mascota.
2
3
4
además, de realizar suficiente ejercicio como para quemar las calorías ingeridas. Si hace falta, cómprele también un juguete que lo mantenga activo aun dentro de casa. Invertir en su entrenamiento, también ayuda a mantener un animalito feliz. Y es que las clases para las mascotas benefician al dueño antes que a nadie, pues le otorgan el
control sobre el comportamiento del animal. También es bueno para la socialización de las mascotas con personas, niños y otros animales. Otro de los consejos a tener en cuenta es tomarse un tiempo para revisar sus dientes. Recuerde que un cuidado dental adecuado puede reducir el “aliento de perro”.
¿Cómo equilibrar la energía de tu mascota? Al igual que las personas, los animales tienen experiencias que pueden marcarlos a lo largo de su vida. En el caso de las mascotas, que conviven con seres humanos, absorben además todas nuestras emociones (buenas y malas), viéndose afectados por nuestros estados de ánimo y salud. Entendiendo esto, es fácil comprender que también sufran a nivel energético y emocional. Afortunadamenteexistentratamientos naturales como el Reiki, que es una terapiajaponesacuyatraducciónsignifica ‘Energía Universal de la vida’, y que se basa en la curación psicológica y física a través de las manos, las cuales actúan como canales de energía al colocarse encima de los centros energéticos o chakras, que nuestros animales tienen repartidos en el cuerpo. Según los expertos, cuando se aplica Reiki sobre una mascota, Los animales es posible que notemos que es son muy sensibles a las el propio animal el que nos variaciones de energía. Eso abre el canal de Reiki, para explica el porqué una mascota luego ser nosotros los que le se niega a estar en determinado transferimos la energía que necesita. Ellos adoptarán en rincón de una casa, llegando las sesiones la posición más incluso a enfermarse debido a cómoda para recibir Reiki y, un ambiente muy cargado. aunque no hable, se puede ver cómo van indicando dónde desea que se le ponga las manos. Los especialistas también aseguran que los principales beneficios de esta pues siempre resulta conveniente. Sin práctica se debe a que es una técnica embargo, es recomendable para los camuy agradable y relajante, que en sos de enfermedades físicas crónicas ningún caso puede ser nociva. Por el o agudas y en problemas de comporcontrario, aumenta la energía vital del tamiento. cuerpo y equilibra la mente. Es muy importante recalcar que este tipo de Trucos básicos de Reiki:: terapias son compatibles con cualquier .- Los profesionales de esta área tratamiento farmacológico. comentan que los perros y gatos Pero, ¿cuándo es más aconsejable?, notan los cambios de energía en los
1
Consejos
Dos beneficios de tener mascotas
1
.-Benefician la salud cardiovascular. Un estudio publicado en el American Journal of Cardiology, se les dio seguimiento a más de 400 personas después de que sufrieran un ataque al corazón. Un año más tarde, los dueños de mascotas tenían 8.6 veces más probabilidades de sobrevivir que aquellos que no tenían mascotas. De esta manera, los perros y los otros animalitos, pueden ayudar a mejorar la longevidad y la sobrevivencia de sus dueños. .- Fortalecen el sistema inmunológico. Es como una inmunoterapia. Estudios de investigación sugieren que los niños que están cerca de una mascota, son menos propensos a tener eczema. Aseguran incluso que pueden llegar a tener un sistema inmunológico más fuerte en general.
2
ambientes por sus patas, es ahí donde se encuentran sus pequeños chakras. .- Si la exposición a sitios cargados de malas energías o el encuentro con personas muy negativas es inevitable, lo mejor es fortalecer tu mascota. Para ello, debes pasar buenas vibraciones. Realizar una oración con fe y honestidad con el animal en tus brazos es una buena manera de lograrlo.
2
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
Se llama Chavo del Ocho por que en el año de 1971 este programa se transmitía por Canal 8 de México.
P R
O
F
E
S
O
R
J
I
R
A
F
A
L
E
S
D
D X
C
S
S
E
Ñ
O
R
H
U
R
T
A
D
O
O
O
O A
B
H
C
D
E
F
Q
U
I
C
O
J
O
H
I
Ñ
Ñ R
U
T
A
S
R
Q
P
O
Ñ
N
M
L
Ñ
K
J
A
A C
S
T
U
V
X
W
I
Y
Z
K
Q
H
A
L
M
F
C H
H
P
R
T
O
X
Y
Z
Ñ
A
R
T
N
E
D
L
L
Y
A
I
S
S
E
Ñ
O
R
B
A
R
R
I
G
A
O
O C
H
I
L
I
N
D
R
I
N
A
D
X
E
R
O
R
T
Y
X
A
B
I
C
D
E
F
G
H
I
J
V
K
L
I
I
A
X
Y
Ñ
M
N
T
S
R
Q
P
O
H
E
N
M
N
L
H
O
P
Q
R
S
D
T
U
V
X
Y
E
S
O
A
D
D T
D
H
X
D
O
N
R
A
M
O
N
U
V
U
I
A
E O
X
T
O
P
P
O
P
I
S
X
A
B
C
D
E
F
P O
G
O
D
I
N
E
S
Ñ
N
M
L
K
J
I
H
G
VECINDAD DEL CHAVO EL CHAVO QUICO CHILINDRINA POPIS
N
R O
C
O
R
E
N
E
R
S
O
M
I
E
B
E
R
L
CIA. CINE, AFERESIS DE CON LEON AHORA
A
R
U
E
G
O
N
O
S
A
M
P
O
N
N
PARIENTE DEL PAPA
VE BASKET EEUU
I
O
A
B
A
T
T
A
R
E
O
I
A
SONIDO LEJANO
M
L
REZONGAR, REFUNFUÑAR
AVENA (INGLES)
R
A
A
O
A
R
O
E
D
A
Nº 2043
MONEDA ITALIANA, PL
C
E
I
ACTOR “EL MAGNATE”
G
I
V R
R
M
N
A
O
O
R
L
H
L
LAGO GLACIAR
A R
O
O
C
HIJO DE SEM
G A
CAPITAL DE TOGO
OBLIGACION MORAL
S
ACCION DE AHORRAR
“LAS TETAS DE TIRESIAS”
L
MONEDA DE BRASIL
R
H
O
R
R
C
L
E
ALBUM “LOLA”
O
W E
I
E
C OJO DE INSECTOS
I
L
A
R
P
E
SUPLICA, PETICION
A
R
E MUESTRA ALEGRIA
SAN JUAN DE... , UPAHUACHO, PARINACOCHAS
A
U
R
COPO DE NIEVE
RIO DE FRANCIA
P
T
O
E R
FALTA EL OESTE
E
D
T
FROTAR, LIJAR
S
A
N
E
RESTAURAR, INNOVAR
COLESTEROL BUENO
EL RIO MAS LARGO DE FRANCIA
G A
CINEASTA “SPIDER MAN”
I
A
TESORO PUBLICO
L A
N I
PALOMA (QUECHUA)
T
NUEVE (INGLES)
A B
ANION O CATION
N
O
CAPITAL DE MARRUEOS
A
P
ARTICULO NEUTRO
A A
SEMEJANTE, IGUAL
O EMILE ZOLA
D
CIUDAD DE URUGUAY
REINA DE CARTAGO
D I
S
NOSOTROS DORSAL DE (INGLES) KAKA
I
PLAZA DE TOROS
... NIN, ESCRITORA
A
“EL OSARIO DE DIOS”
A N
MONO ARAÑA
ASIGNACION ESCOLAR
K
“REO DE NOCTURNIDAD”
K L
FACILIDAD DE PALABRA
C
S
EL 15 DE LA LAZIO
PRIMER MES
J
E
C A
UNICO EN SU ESPECUE
JENGIBRE
A R
ACAUDALADO, NABAB
N
ARTE (LATIN)
PREFIJO LEJOS
A R A
L E
HIERRO (INGLES)
R U
CUADRO DE HORTALIZAS
TIO DE ATILA
RIVAL DE GRANT
B A
ARMADURA COMPLETA
GRUPO AFIN CONGRESAL
MUSA DE LA ASTRONOMIA
DON RAMON SEÑOR BARRIGA DOÑA CLOTILDE SEÑOR HURTADO
¡Que buena...!
Soluciones HUACA . . ., AHI SE ENCONTRO AL SEÑOR DE SIPAN
PROFESOR JIRAFALES GODINES DOÑA FLORINDA DOÑA NIEVES
Nº 2044
¡ YA PUES ANGEL SACA LOS PIES DEL AGUA ! ¡ QUE ME ESTAS MATANDO A LOS PECES !
16 DIVERTIMENTOS
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Muchos problemas podrían solucionarse: toda cuestión legal, reclamos, gestiones, indemnizaciones y aquellos trámites que pudieran suponer un beneficio económico.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
POLICIA (INGLES)
EL CICLON DEL NORTE
PADRE DE JASON
NIMIEDAD, PEQUEÑEZ
CABO EN ALICANTE
9 ROMANOS
... DE QUEIROZ
PREFIJO ENCIMA
EXTENISTA PERUANO
DESCIFRABA LO ESCRITO
Trata de superar los pequeños desacuerdos con los seres queridos y evita la terquedad. El ámbito laboral, en cambio, traerá aciertos.
COLEGIO FUNDADO x ENRIQUE VI
GÉMINIS
ESTADO DE MEXICO
AHI SE PISAN LAS UVAS
ENE, PO, Y SANTA
PROVINCIA DE JUNIN 24 HORAS
22 MAYO-21 JUNIO La tendencia a mantener más de un interés amoroso al mismo tiempo, es algo que no te conducirá a nada. Trata de definir tus sentimientos.
CÁNCER
EMILE ZOLA
22 JUNIO-23 JULIO
Cuestiones familiares complicadas te restan energía. Debes tratar de resolver los conflictos y zanjar los viejos rencores antes de que se convierta en una historia sin final.
DT DEL CORINTHIANS
PASA POR BERNA
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Habrá riesgo de aflicciones y rupturas entre enamorados. Ante los altibajos sentimentales, te sentirás atraído por la vida social. Comparte tus horas con amigos, trabajo y allegados.
AUTOR VALS “RENCOR”
“EL AMOR DE CUADRO DE MI VIDA” HORTALIZAS
NOSOTRSO (INGLES)
Te concentrarás en reforzar tu relación de pareja, y además prestar más atención a tu hogar. Gracias a tu cambio de actitud, recibirás una grata devolución.
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
PROVINCIA DE JUNIN
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Sentirás mucha desconfianza fuera de tu círculo cercano, especialmente en el ámbito del trabajo. Un masaje descontracturante podrá ser la solución a tus molestias.
IDONEO, APTO
ESTADIO DE HUACHO
ESCIPION VENCE A ANIBAL
EN ORDEN CRECIENTE
ALBUM “THE NOBEL 1987 NEW BLACK” DE LA PAZ
M–86 DT ARGENTINA
NOBEL 1966 LITERATURA
MADRE DE TESEO ACTOR ““EL GOLPE”
PNP ACCIONES TACTICA
24 JULIO-23 AGOSTO
VIRGO
ESPOSO DE BETSABE INVENTO LA RADIO
Las inversiones pueden resultar favorables durante la jornada. Se verá beneficiado todo lo relacionado con la información sobre temas económicos.
LEO
RIO DE ESPAÑA
ACUCIANTE, IMPERIOSO
PATRIA DE SAFO
DEUDA
DIOS DE LA GUERRA
AIRE (INGLES)
OVILLO TUMOR MALIGNO
AVALANCHA
ACTOR “EL GATOPARDO”
EL 17 DEL MANC. UNIT.
“EL CABALLO BLANCO”
CALLE (FRANCES)
ALEGRE, CONTENTA
LIEBRE DE LA PATAGONIA
AJEDRECISTA CAMANEJO
“ROBINSON CRUSOE”
UNIDA D DE MEDIDA PARA LENTES
TERRENO ARENOSO
PROVINCIA DE LIMA
“MANI CON SANGRE”
BARDO, AEDA
TEATRO JAPONES
POLICIA EEUU ANTIDROGAS
REINO DE ASLAN
GAS DE COLESTEROL RICO, FERAZ, PROFETA EN ALUMBRADO BUENO FERTIL BALLENA
RIO DE EGIPTO
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor
de
PRIMERA
Este día podría ser decisivo para el desarrollo de proyectos de gran envergadura. Necesitas compensar el agotamiento físico e intelectual. Trata de buscar más distracciones.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Mejora la comunicación en el hogar. Tu buena predisposición hará que tus allegados se acerquen más a ti y busquen tu protección.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Será un tiempo para disfrutar de felices acuerdos y emociones en el plano afectivo. La amistad y el trabajo en equipo resultarán importantes hoy. Suerte.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Los celos profesionales podrían entorpecer las relaciones laborales. Cuidado con las personas que intervienen demasiado en lo que no les ocupa.
17
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
JACK LO LAU, periodista peruano, obtuvo el Premio Internacional Rey de España en la categoría de Periodismo Ambiental por su trabajo “Una cita con tu bolsa de basura a medianoche”, publicado en “Etiqueta Verde” en 2011.
LIBRO
Orgullo chalaco
Cultura Todo Cervantes @
La genial cantante Yma Sumac era chalaca; chalaco es el colegio militar Leoncio Prado que albergó al Nobel de Literatura peruano y que este retrató en su cincuentenaria novela “La ciudad y los perros”; aunque huaracina de nacimiento, Sarita Colonia vivió en el Callao y el pueblo chalaco comenzó a adoptarla como Patrona de los Pobres; el portorriqueño Héctor Lavoe fue designado “Hijo Ilustre del Callao”; chalaco también es el guitarrista Óscar Avilés; chalaco es el genio Sixto Ramos; chalaco es el boxeador Jonathan “El Depredador” Maicelo; entre otros. Todo ello y más se aprende en “101 razones para estar orgullosos del Callao”, editado por APM Terminals. Esta es una guía de la Provincia Constitucional del Perú que todo chalaco debe conocer. Desde los relajantes destinos turísticos, los sesudos recorridos por el patrimonio histórico y cultural, las resistentes tradiciones del puerto, un enciclopédico repaso por los personajes que hicieron historia (como la chalaca Yma Sumac), aderezado con la gastronomía del lugar, conforman este libro de cabecera de cualquier chalaco que se respete.
genda
ESCRÍBANOS A: culturales@diariolaprimeraperu.com
en un solo lugar
ROCK DE CÁMARA
Instituciones
se unen para difundir en una misma plataforma virtual las fuentes sobre Miguel de Cervantes Saavedra, autor de “Don Quijote de la Mancha”.
ElCentrodeEstudiosCervantinosy la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes rescatarán la obra capital del autor de “El Quijote” y documentos sobre la literatura de su época para que todo el mundo pueda acercarse a ella en una plataforma digital. Entrelasjoyasliterariasqueseincluirá está la Gran Enciclopedia Cervantina, con más de 6 mil páginas impresas, y el Banco de imágenes del Quijote, que reúne, clasifica y etiqueta las más de 17 mil ilustraciones que existen de las ediciones quijotescas desde las primeras referencias de 1605 hasta el Quijote del Centenario de 1905. Carlos Alvar Ezquerra y Manuel Bravo Lifante, responsables del Centro de Estudios Cervantinos y de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, respectivamente, firmaron un acuerdo de colaboración para poner en marcha este ambicioso proyecto. También figurarán en la lista de publicaciones la Biblioteca de Autor Miguel de Cervantes, que cuenta con su obra completa, los principales textos atribuidos, traducciones a distintas lenguas y libros inspirados en la vida o la obra de Cervantes, como “El Quijote de los niños” (1861), “Capítulos que se le olvidaron a Cervantes”, del ecuatoriano Juan Montalvo, “La ruta de Don Quijote”, de Azorín, o “Mito”, de Antonio Buero Vallejo. En esta plataforma se integrará una biblioteca cervantina de referencia
8p.m.Lamúsicaclásicayelrocknuevamente hallan un punto de encuentroen“KamerataRock”,espectáculo y propuesta musical liderada por el contrabajista y cantante colombiano Andrés Flórez. Centro Cultural Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores. Beethoven en ritmo de funk y Bach en rock pesado, y melodías de rock en sonido clásico, son algunas de sus propuestas. S/. 20.
NUEVOS ACTORES
La obra del español Miguel de Cervantes Saaavedra, y la que él inspiro, estará reunida en un mismo portal. y una colección de libros de caballería y materiales de apoyo compuesta por cuidadas ediciones de obras del género y guías de lectura. También la revista “Edad de Oro”, publicada por la Universidad Autónoma de Madrid; una selección de trabajos de Anales Cervantinos, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Gran parte de estos trabajos ya
están digitalizados, pero hay mucho más por trabajar, y por ello se prevé que la plataforma digital cervantina recién estará lista a fines de año. Este es el inicio de una propuesta que intenta reunir en un mismo lugar la producción sobre Cervantes, por lo cual se espera que en el futuro otras entidades con materiales de referencia se sumen a este esfuerzo.
“Submarino en el desierto (SED)” (7 p.m.), de Maricarmen Gutiérrez y Julia Thays, dirigida por Maricarmen Gutiérrez, y “Detalles sin importancia” (9 p.m.), escrita y dirigida por Francisco Holguín, son las propuestas de esta semana del XII Festival Saliendo de la Caja, en la que actores egresados de la U. Católica presentan sus propuestas de fin de ciclo. Desde hoy hasta el domingo en C. C. Pucp: Av. Camino Real 1075, San Isidro. Boletería.
MALDAD INFANTIL
EXPOSICION
Artistas jóvenes Branigand Herrera Ordóñez (Tacna) se llevó el primer premio en la Categoría General del “XXII Concurso Nacional de Artistas Jóvenes. Premio Cerro Verde”, patrocinado por la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., en el que participan menores de 35 años. La muestra de esta obra y las demás ganadoras, aquellas que recibieron menciones honrosas y algunas finalistas se verá desde hoy
en la Galería Juan Pardo Hereen del Icpna de Lima: Jr. Cusco 446. El segundo puesto en la Categoría General fue otorgado a Jonathan Luna Ancco (Arequipa), y en la Categoría Experimental a Álvaro Velásquez Huanqui (Arequipa, primer puesto) y Yasley Lajo Enríquez (Arequipa, segundo). Hasta el 24 de febrero, de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. El ingreso es libre.
La escultora Sandra Murillo Frías (1985) trastoca los significados y dimensiones de muñecos y peluches infantiles en su primera individual, “Antagónica”. Hasta el 6 de febrero en Espacio de Arte de Fundación Euroidiomas:Cl.Libertad130,Miraflores. L-S, desde las 9 a.m. Libre.
18
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
CINE ESTRENOS
Por: RONALD PORTOCARRERO
“Lincoln” ) de g 2 1 0 er -2 (USAn Spielb e Stev FICHA TÉCNICA
coln Título Original: Lin grafía Bio / a am Género: Dr co ta para todo el públi Ap n: ció ca ifi as Cl América Estados Unidos de País: rg be iel Steven Sp Director: 150 minutos n: ció ra Du lly David Strathairn, Sa Actores: ewis Field, Daniel Day-l
Esperado estreno de Steven Spielberg largamente esperado. En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone la instauración de una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto presenta un gran dilema: si la paz llega antes de que se acepte la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, cientos de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para conseguir los votos necesarios, Lincoln se enfrenta a la mayor crisis de conciencia de su vida. Steven Spielberg se ha pasado más de diez años preparando “Lincoln”.
Desde enero de 2008 se trataba de asegurar a los actores protagónicos. Es un biopic grandilocuente a la altura de lo que fue Lincoln, presidente de los Estados Unidos de América entre 1861 y 1865. Candidata a los premios de la Academia y dispuesta a arrasar con las estatuillas.
“No”
Título Original: Género: Clasificación: País: Director: Duración: Actores:
ICA FICHA TÉCN
Gael García Bernal interpretará a un ejecutivo de la publicidad detrás de una exitosa campaña para derrotar a Augusto Pinochet en el plebiscito de 1988. El film está inspirado en los hechos reales que llevaron a la derrota de Pinochet y le impidieron seguir ocho años más en el poder. Ante la presión internacional, en 1988 Augusto Pinochet acuerda un referéndum para decidir su continuidad en la presidencia. Los líderes de la oposición convencen a un joven y brillante publicista, René Saavedra (Gael García Bernal), para crear la campaña del NO. Con pocos recursos y bajo la vigilancia constante por parte de los servicios de seguridad del régimen, Saavedra y su equipo desarrollan un plan audaz para ganar el referéndum y liberar al país de la opresión. Es la única película latinoamericana candidata al Oscar a la mejor película extranjera.
) de (CHILE-2012 Pablo Larraín
NO Drama blico Apta para todo el pú Chile Pablo Larraín 110 minutos Alfredo Gael Garcia Bernal, , co ec Gn Castro, Luis rs ge Ze ia Anton
19
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
AISLADOS. Trece distritos de la provincia de Pataz (La Libertad) están aislados desde la noche del miércoles producto de la caída de un puente situado en la ruta Buldibuyo – Huaylillas.
Nacional Ríos
Sisa, Saposoa y Huallaga superaron caudales inundando varios distritos. Indeci instaló cien carpas y pobladores duermen en carretera Fernando Belaunde.
Más de setecientas familias afectadas dejaron los desbordes de los ríos Sisa, Saposoa y Huallaga en diversos poblados de la región San Martín según los últimos reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Las zonas afectadas se ubican en las localidades de San Rafael y Bellavista, en la provincia de Bellavista; Juanjuí, Pachiza, Huicungo y Pajarillo, en Mariscal Cáceres, y San Cristóbal, en Picota donde las calles de convirtieron en nuevos cauces de los ríos. Como parte de la acción inmediata se instalaron en las zonas altas 40 carpas a lo largo de la carretera Fernando Belaunde Terry para albergar a las familias afectadas que llegan a más de quinientas. Las autoridades del Indeci indicaron que las 100 carpas con que cuenta su almacén serán brindadas a las familias afectadas aunque ya se ha solicitado más material al gobierno regional. En tanto, las autoridades locales como alcaldes y de la Dirección Regional de Salud afirmaron que se instalará una carpa de triaje en el distrito de San Rafael, albergues temporales y carpas con el apoyo de seguridad en las zonas inundadas para evitar pérdidas de sus enseres.
Desbordes dejan 700 damnificados
Indeci enviará carpas a familias afectadas.
De otro lado, una brigada integrada por ocho trabajadores de la Municipalidad de Bellavista, bomberos, efectivos de la Policía Nacional y las rondas campesinas efectúan patrullajes por toda la zona afectada. “El último reporte que recibimos es que no hay víctimas mortales pero los daños materiales pueden ser peores porque se han inundado viviendas y mercados que pueden desplomarse. Por eso es necesario evacuar cuanto antes a los pobladores”, afirmó el director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) San Martín, coronel (r) Jorge Velásquez. El funcionario también indicó que permanecen alertas ante cualquier eventualidad en los distritos de San Hilarión y San Cristóbal (Puerto Rico), que históricamente son zonas inundables.
TUMBES
Contraloría demandó a exfuncionarios regionales La Contraloría General demandó por la vía civil a cuatro exfuncionarios del gobierno regional de Tumbes para que paguen una indemnización de 575,183 nuevos soles a favor del Estado, por el perjuicio económico ocasionado en el período 2007-2010. Las acciones legales fuero presentadas para recuperar 436,819 nuevos soles y 138,364 nuevos soles que fueron pagados en forma indebida durante la ejecución y en la supervisión de la obra de mejoramiento del tramo de la carretera Papayal Matapalo.
CUSCO
Decomisan dos toneladas de carne Dos toneladas de carne de ovino, vacuno y de chancho fueron decomisadas por la Policía Nacional en el terminal terrestre del Cusco procedentes de Puno para su venta en mercados de esa ciudad. Los agentes indicaron que la carne decomisada llegó en bodegas en pésimas condiciones de higiene y sin la documentación respectiva. De otro lado, el comandante PNP Juvenal Cereceda Farfán reveló que poco antes del decomiso se rescató a doce menores de edad que eran objeto de trata de personas.
Por todo el PERÚ
CAJAMARCA
Padres reclaman por colas en matrículas Gran cantidad de padres de familias formaron largas colas en los plantes de Cajamarca para poder matricular a sus hijos en el primer día de inscripción en el nivel secundario. Colegios como Juan XXIII, San Ramón, Santa Teresita y Champagnat lucieron abarrotados de padres quienes mostraron su molestia por el desorden en las matrículas. Sin embargo, lo que más reclamaron es que el proceso se realice con total transparencia.
JUNÍN
Se normalizó tránsito en Carretera Central El jefe de Provías Nacional Junín, José Lecca,manifestóqueluegoderealizarlos trabajos de limpieza correspondientes, se liberó la Carretera Central afectada en los kilómetros 128 y 140, en el tramo Casapalca - Ticlio – Morococha (Junín). Los trabajos se iniciaron luego que por la madrugada cayera una fuerte nevada que ocasionó la paralización del tránsito en esa carretera. “Los trabajos han sido hechos a tiempo y con rapidez”, afirmó Lecca.
PISCO
Preparan celebraciones por el día del Pisco Los pisqueños celebrarán el Día del Pisco Sour el sábado o primer domingo de febrero con un brindis en la plaza de Armas de la ciudad sureña, donde se distribuirán entre 500 y 600 copas del cóctel bandera. Voceros del municipio explicaron que también se izará el Pabellón Nacional y la bandera de Pisco. Además se tiene previsto queparticipen los representantes de las bodegas vitivinícolas para que promocionen su producción.
AYACUCHO
Entregan restos de víctimas de S.L. La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Ayacucho dispuso la entrega de 78 restos óseos a sus familiares, pertenecientes a pobladores de seis comunidades del distrito de Chungui, provincia de La Mar, Ayacucho, quienes fueron ejecutados por Sendero Luminoso en la década de los 80. Los restos que fueron exhumados y recuperados pertenecen a pobladores de Huecchues, Pallccas, Chupón, Chinchibamba, Espinco y Rumichaca, localizados en Chungui.
PIURA
Absuelven a acusados por trata de menores El Poder Judicial de Piura absolvió a cuatro de los principales implicados en el sonado caso de trata de personas en el Night Club La Noche en Piura. Los absueltos Nilson Prado, Máximo Mogollón Peña y José Piscoya Paz ejercían las labores de administrador, cajero y agentedeseguridad,respectivamente,del mencionado local, mientras que Roycer del Castillo García fue quien se encargó de captar con engaños a la denunciante Jhinna Pinchi en Tarapoto.
20
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
El Tribunal Supremo de Pakistán ordenó una nueva investigación por corrupción del primer ministro, Raja Ashraf, y una indagación sobre la muerte de uno de los agentes encargados del caso.
Mundo El Pentágono levanta prohibición para que participen en la línea de combate a partir del 2016.
Breves del
exteri r
REINO UNIDO
Urgen a británicos a retirarse de Bengasi w La Cancillería del Reino Unido pidió a los británicos que permanecen en Bengasi (Libia) abandonar la ciudad cuanto antes, ante una amenaza “específica e inminente” contra los occidentales. “Tenemos noticias de una amenaza específica e inminente sobre los occidentales en Bengasi, por lo que urgimos a todos los nacionales británicos que continúan allí, en contra de nuestros consejos, a que abandonen la ciudad inmediatamente”, señaló el Foreign Office.
FRANCIA
Mujeres a la guerra La decisión del Pentágono de autorizar la presencia de mujeres en las primeras líneas de combate, fue calificada como un hito y un paso histórico por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. “Al abrir hoy las posiciones de las unidades militares de combate terrestre a las mujeres, nuestras Fuerzas Armadas han dado un paso histórico hacia el aprovechamiento de los talentos y las habilidades de todos nuestros ciudadanos”, dijo el Presidente en un comunicado. Su declaración se produjo luego que el jefe del Pentágono, Leon Panetta, indicó que las mujeres “han probado su habilidad de servir en un extenso número de roles”. Y que el objetivo del Pentágono es cumplir su misión “con los más cualificados y más capaces, sin importar el género”. El secretario de Defensa recordó que 150 mujeres murieron en la década de guerra en Irak y Afganistán y dijo que cuando acude a un funeral en el Cementerio Nacional de Arlington “no hay distinción entre hombres y mujeres”. Del 1,4 millones de personal
activo que tienen las Fuerzas Armadas 202.400 son mujeres, que representan aproximadamente un 15 por ciento del total. Obama apoyó la decisión del secretario de Defensa y consideró que la medida será otro paso “hacia la realización de los ideales fundacionales” del país “de justicia e igualdad”. La decisión permitirá abrir cientos de puestos en el frente de batalla, incluidos los comandos de operaciones especiales como los “rangers” del Ejército y los “seals” de la Marina, que estaban vetados para las mujeres. No obstante, el cambio no será inmediato. Las Fuerzas Armadas tienen plazo hasta el 15 de mayo para enviar un plan de acción sobre cómo van a cumplir con esta nueva normativa que entrará en vigor en enero de 2016. El Pentágono indicó que es necesario que se mantengan los niveles que se exigen para los militares en estos puestos, como la fortaleza física. Si algún cuerpo o unidad específica considera que alguna posición determinada debe permanecer cerrada debe presentar las alegaciones al secretario de Defensa y puede que se den excepciones.
Florence Cassez llega a París tras ser liberada w Florence Cassez, la francesa que tuvo que esperar siete años para obtener su libertad de las cárceles mexicanas, dijo tras ser liberada que siempre pensó que la iban a liberar. “Cuando se iba a dictar la sentencia en 2008 había hecho hasta las maletas. Después, empecé a creer cada vez menos, pero siempre un poco. Esta vez no creía para nada. Pero la rabia de probar mi inocencia y de encontrarme aquí, delante vuestro, es lo que me ha hecho resistir”, señaló.
MALI Facción islamista pide diálogo w Uno de los tres grupos islamistas que ocupan el norte de Mali, Ansar Dine, se escindió y el sector moderado denominado Movimiento Islámico del Azawad (MIA) propuso una “solución pacífica” al conflicto. Sus miembros afirman ser ciudadanos malienses y solicitan a las fuerzas de su país y a las francesas que cesen las “hostilidades” en las zonas bajo su control en el norte del país, que los tuaregs llaman Azawad.
w NÍGER
Franceses custodian planta de uranio Francia ordenó a sus fuerzas especiales que protejan las instalaciones de uranio del gigante nuclear estatal Areva en Níger ante la amenaza de ataques contra sus intereses tras la intervención de su ejército en Mali. Areva extrae uranio en Níger desde hace más de cinco décadas y suministra gran parte del material en bruto que emplea la industria de la energía nuclear de Francia. La energía nuclear representa el 75% de la producción eléctrica en Francia. Una fuente militar confirmó que París envió a las fuerzas especiales a los lugares de producción de uranio de Areva en Imouraren y Arlit. El Ministerio de Defensa no comentó la información, y Areva se limitó a señalar que no habla de cuestiones de seguridad.
Las minas de uranio en Níger son el lugar simbólico donde nació hace una década la guerra de Occidente contra Al Qaeda, cuando funcionarios de la administración Bush, deseosos de iniciar la guerra contra Irak, pidieron a sus servicios de inteligencia cualquier información que vinculara a Al-Qaeda con Irak y que indicara que Bagdad trataba de adquirir armamento nuclear.
w COREA DEL NORTE
Régimen anuncia nuevas pruebas nucleares El régimen de Corea del Norte reaccionó con ira a las nuevas sanciones que le impuso el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y anunció que realizará más “pruebas nucleares” y que dirigirá sus misiles de largo alcance contra su “enemigo jurado, Estados Unidos”. El pronunciamientodelrégimen norcoreanoobedecea la unanimidad con que fue aprobada la resolución que condena a Pyongyang por lanzar un misil balístico, el pasado 12 de diciembre. “No ocultamos que lanzaremos una serie de satélites y cohetes de largo alcance y realizaremos pruebas nucleares de nivel superior en la próxima fase de nuestra lucha centenaria contra Estados Unidos, enemigo jurado del pueblo coreano”,
señaló la Comisión de Defensa Nacional. Pyongyang sostiene que el misil intercontinentallanzadoendiciembre tenía como única misión poner en órbita un satélite. El enviado especial de EEUU para Corea del Norte, Glyn Davies, pidió al gobierno de Kim Jong-un que escuche a la comunidad internacional y no haga un tercer ensayo nuclear.
MUNDO 21
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
EXPOLICÍA SE REFUGIA EN EMBAJADA DE ECUADOR EN CHILE
POR PUBLICAR IMAGEN TRUCADA DEL PRESIDENTE CHÁVEZ
Revelan plan para asesinar a Correa Gobierno venezolano demandará a El País
Un exinspector de policía chileno se refugió en la embajada ecuatoriana en Santiago de Chile, donde pidió asilo aduciendo que su vida está en peligro por develar un supuesto plan para desestabilizar al gobierno de Ecuador y asesinar al presidente Rafael Correa. El expolicía Fernando Ulloa había investigado un presunto caso de narcotráfico en el que estarían involucrados agentes estatales chilenos y la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) para atentar y desestabilizar al gobierno ecuatoriano. Patricio Mery, periodista que reveló este caso y director del portal chileno Panoramas News, dijo a la agencia de noticias ecuatoriana estatal Andes
que Ulloa se vio obligado a pedir el asilo político porque “fue amenazado de muerte” y porque su seguridad “no está garantizada” en Chile. Mery acompaña a Ulloa en la legación diplomática, donde esperaban la llegada del canciller ecuatoriano Ricardo Patiño -quien asistirá en la capital chilena a la reunión de la Celac- para obtener una respuesta al pedido de asilo. “He tomado esta decisión porque he recibido muchas amenazas de muerte y también seguimiento por parte de agentes del Estado chileno”, dijo Ulloa. El exinspector aseguró a la agencia ecuatoriana que posee nuevos datos que incluso vincularían a ciudadanos ecuatorianos en un plan para atentar contra
la vida del presidente Correa. Las pruebas de esta afirmación están en custodia del abogado de Ulloa y del periodista Patricio Mery. Ulloa, de 36 años de edad -16 de ellos en la Policía de Investigaciones- recalcó que esa información -de la que se abstuvo dar detalles- ya la tenía en su poder, pero no la había divulgado hasta no corroborar su veracidad. Hace unas semanas, el periodista Patricio Mery alertó de planes de la CIA para asesinar al presidente Correa, como resultado de haber cerrado una Base Militar estadounidense que existía hasta el 2009 en Manta; y por haber otorgado asilo al comunicador australiano Julian Assange.
El gobierno venezolano ejercerá acciones legales contra el diario El País de España, por la publicación de una imagen falsa del presidente Hugo Chávez en la que se le aprecia entubado. El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, expresó a nombre del gobierno venezolano su más firme rechazo contra esa “grotesca fotografía” y dijo que esa acción temeraria se inscribe en una ofensiva sistemática del poder mediático contra la revolución bolivariana y el presidente Hugo Chávez. Antes, el gobierno había rechazado, mediante un comunicado, la acción del rotativo español que “desnuda el ensañamiento y la falta de ética en la cobertura de El País sobre Venezuela, además del desprecio por el pueblo que ha reelecto al presidente Chávez por tercera vez”. Ayer, el periodista italiano Tommasso Debenedetti confesó haber enviado a tres agencias de noticias latinoamericanas una falsa foto publicada por el diario español El País, donde se muestra a un hombre entubado en una cama de hospital y que fue presentada en la portada impresa del rotativo como
“imagen exclusiva” del presidente Chávez. “La falsa foto de Chávez, que tomé de un video de YouTube, la envié la semana pasada a una agencia de Costa Rica, a la agencia estatal venezolana y a Prensa Latina y nunca me imaginé que iría a terminar en la primera plana de El País”, declaró. Debenedetti dijo que ninguna de las tres agencias latinoamericanas publicó la foto en cuestión y que por “extrañas circunstancias” apareció en la primera plana de “un diario tan importante como El País”. Reveló que al enviar la imagen se hizo pasar por el ministro venezolano de Cultura, Pedro Calzadilla, y que su “intención” fue “la de verificar la rigurosidad de los medios cuando deciden publicar material fotográfico”. Según El País, la imagen le fue suministrada por una agencia informativa que aseguró que se trataba del presidente Hugo Chávez, quien se recupera satisfactoriamente de una intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana, tras la aparición de nuevas células cancerígenas en una zona de su cuerpo.
22 ACTUALIDAD
LA PRIMERA
Fue sentenciado a diez años de prisión y el pago de 110 mil soles por atropellar a agente con 8 meses de gestación causando la muerte del bebé.
Condenaron a chofer que atropelló a mujer policía
Ejemplar sanción debe hacer reflexionar a malos choferes. La Cuarta Sala Penal sentenció a diez años de cárcel y al pago de una reparación civil de 110 mil soles a Segundo Pedro Silva Guerra, el chofer que atropelló a la alférez PNP Jessica Flores Corrales cuando contaba con 8 meses de gestación causando la muerte de la bebé que esperaba. Sin embargo, los familiares de la policía mostraron su disconformidad por la sentencia debido a que la consideran benevolente teniendo en cuenta que el Ministerio Público pidió la pena de 17 años para el irresponsable chofer. Silva Guerra fue hallado culpable del delito contra el cuerpo, la vida y la salud, en la modalidad de lesiones graves con dolo eventual en agravio
de Flores Corrales y de lesiones graves seguidas de muerte con dolo eventual en agravio de la nonata Sophía Kamila Alfaro Flores. Por el primer delito, el sentenciado deberá pagar a la agraviada la suma de 100 mil soles de reparación civil, mientras que en el segundo caso deberá abonar a los herederos legales de Alfaro Flores, la suma de 10 mil soles. Rodolfo Flores, padre de la mujer policía, acudió a la Sala de Audiencias del Penal de Lurigancho junto a otros familiares para escuchar la sentencia mostrando su disconformidad. “Yo no siento odio por esa persona, pero siento vergüenza ajena por las personas que dictan sentencia”, sostuvo el padre de
la policía. Además contó que su hija se recupera lentamente tras los daños sufridos, sobre todo a nivel cerebral, y ya respira por sus propios medios. La Sala también dispuso que el taxista sea inhabilitado para conducir vehículos motorizados por el mismo tiempo de la sentencia impuesta, de acuerdo al Código Penal. El fatal accidente ocurrió el 25 de febrero de 2012 cuando Jessica Flores Corrales fue atropellada en el Rímac por Silva Guerra, lo que provocó lesiones graves en ella y el fallecimiento de la bebé que llevaba en su vientre. Al término de la lectura de sentencia ambas partes manifestaron que se reservaban el derecho a apelar la decisión judicial.
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
Aclaran sobre designación de miembros de jurados Lima, 16 de enero de 2013 Señor director del diario La Primera César Lévano La presente tiene por motivo solicitarle la rectificación de la información periodística titulada: "Extrañas movidas en jurados electorales que verán revocatoria" que su diario publicó el martes 15 de enero en la página 3, dada las múltiples inexactitudes que contiene. En primer lugar, ustedes no cumplieron con el deber periodístico de verificar la veracidad de la información proporcionada por la señora Santos Violeta Saavedra Mego, lo que les hizo incurrir en graves errores que afectan la honorabilidad y el buen nombre del Jurado Nacional de Elecciones, órgano encargado de velar por la legalidad de los procesos electorales. De manera temeraria, el diario que usted dirige afirma que se producen extrañas movidas en la designación de miembros de los Jurados Electorales Especiales (JEE) y, que violando los requisitos de ley, se designó como miembros del JEE de Lima Este a dos personas que no figuran en la relación de 25 ciudadanos preseleccionados por el RENIEC. Resulta, señor director, que los ciudadanos Rosa Elisa Trillo Barrera y Gladys Jessica Domínguez Cáceres, a los que alude la señora Saavedra, pertenecen a la relación de candidatos preseleccionados por el RENIEC para integrar el Primer Jurado Electoral Especial de Lima Este con sede en Santa Anita. En el caso de la señora Saavedra, ella fue parte de la lista de ciudadanos preseleccionados por el RENIEC para integrar el Segundo Jurado Electoral Especial de Lima Este con sede San Juan de Lurigancho. En el sorteo público realizado por el JNE con fecha 20 de diciembre último, la mencionada ciudadana ocupó el puesto 13. Como miembros titulares y suplentes resultaron sorteados los ciudadanos Martín Humberto Palomino Sánchez y Paulo César Peña Vera, respectivamente. Por lo tanto, es fácil advertir que la señora Saavedra se confundió y revisó una lista que no correspondía y ustedes, señor Director, no verificaron este error que lamentablemente afecta nuestra imagen. Por todo ello, le solicito que se corrija este grave error que afecta nuestra imagen en momentos que se lleva adelante la consulta popular de revocatoria en Lima Metropolitana. Lic. Luis Alberto Gallardo Torres Jefe de la Oficina de Comunicaciones Jurado Nacional de Elecciones
R. Su pedido fue atendido el 18 de enero, pero publicamos su carta para mayor ilustración de los lectores.
23
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
LA FRASE. Pedro Suárez Vértiz a través de su cuenta de Twitter: “No hagan fama, eso no atraviesa generaciones, hagan música y jamás desaparecerán”.
Espectácul s LA INTÉRPRETE
de “Disturbia” cantaría en nuestro país a mediados de este año como parte de su gira “Diamonds World Tour” La cantante originaria de Barbados, Rihanna, llegaría a nuestro país a mitad del 2013, según el portal RihannaSpanish.com, que funciona como agenda artística de la intérprete de “Umbrella”. Según el portal web, seis serían los países Latinoamericanos que Rihanna visitaría: Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela y Perú. El concierto en nuestra capital podría darse entre junio y octubre de este año, etapa en que “Diamonds World Tour”, gira de la cantante, arribará a esta parte del mundo. Dicho recorrido empezará este 8 de marzo en los Estados Unidos. Cabe recordar que esta cantante de 25 años tiene siete discos de estudio y cuatro compilatorios. A los 16 años salió de su país natal con rumbo a Estados Unidos para perseguir una carrera musical bajo la dirección del productor musical Evan Rogers. Posteriormente firmó un contrato con DefJam Recordings. Tracey Lomrantz, de la revista Glamour, comentó en su momento que “si los riesgos de estilo se pudieran medir en kilómetros, Rihanna habría atravesado el mundo mil veces ya”. De otra parte, en el año 2009, Rihanna es también declarada como la Mujer del Año por la mencionada publicación, mientras que en octubre de 2011, Esquire declaró a Rihanna como la mujer viva más sexy.Y como para redondear su éxito, la cantante tiene cuatro figuras de cera de sí misma en el Museo de Cera de Madame Tussauds en Washington DC, Viena, Berlín y Londres.
EX REBELDE WAY
Llegaría a Lima Se convertirá en mamá Luisana Lopilato, quien interpretase a la recordada Mía Colucci, en la serie argentina Rebelde Way, ha confirmado su embarazo. El padre de su primer hijo es el cantante Michael Bublé. “No quería dejar de compartir con ustedes esta gran alegría con la que Dios nos ha bendecido a nosotros y nuestras familias. Gracias a mi familia por acompañarme en cada segundo de mi ansiedad por querer contarlo y cuidarme como lo hacen cada día con su amor. Gracias a mis amigos por estar tan felices como yo y darme el más lindo de los abrazos. Y gracias Dios por darme la más bella de las felicidades y oportunidades que una mujer puede tener”, publicó Lopilato en su cuenta de Facebook
EL ELEGIDO
J.J. Abrams dirigirá Star Wars 7
BREVES DESDE TRUJILLO
CONCIERTO
La vuelta de los “Enanitos Verdes” Con el fin de celebrar sus treinta años de carrera musical, el grupo de rock “Los Enanitos Verdes” llegará a Lima para realizar una serie de conciertos desde el 24 de abril hasta el 5 de mayo, en los cuales se podrá escuchar sus mejores temas como “Tu Cárcel”, “Lamento Boliviano”, entre otros. Actualmente la agrupación está compuesta por Marciano Cantero (bajo, teclados y voz), Felipe Staiti (guitarra y coros), Jota Morelli (batería), Juan Pablo Staiti (segunda guitarra y coros).
Marinera por TV Perú
CIRQUE DU SOLEIL
Se quedan enLima Debido al éxito que ha tenido el Cirque du Soleil en la capital peruana, los organizadores han decidido ampliar la temporada hasta el 24 de febero, es así que la famosa compañía circense originaria de Canadá se quedará trece días más de lo previsto en Lima. Las funciones de Varekai irán de martes a domingo; los viernes y sábado habrá doble función.
Desde el 25 de enero TV Perú llevará a sus hogares el 53º Concurso Nacional de Marinera, en vivo y en directo desde Trujillo, “La ciudad de la eterna primavera”, que llegará a todo el país en formato HD. La conducción estará a cargo de la encantadora Fátima Saldonid, quien, desde el coliseo Gran Chimú de Trujillo, nos informará durante esos tres días los detalles de este singular concurso que acrecienta nuestra peruanidad.
El cineasta J.J. Abrams dirigirá la séptima entrega de “Star Wars”, según la revista especializada The Wrap. Lynne Hale, portavoz de Lucasfilm, no se animó a desmentir ni confirmar la información. Aunque el fichaje de Disney tensará la relación del director con su actual casa, Paramount, el cambio se justifica ya que Abrams es considerado uno de los cineastas más lucrativos de Hollywood, tras series como “Lost”,” “Fringe” y “Alias”, además de películas como “Misión Imposible 3”, “Star Trek”, “Super 8” y “Cloverfield”.
24 ESPECTÁCULOS FOOFIGHTERS
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
“Hollywood es como
la prostitución” Anuncian nuevo disco Dave Grohl, líder de la banda de rock FooFighters, anunció que empezarán a trabajar en su nuevo disco. “Vamos a empezar a trabajar en él una vez que termine de hacer todas estas cosas”, declaró Grohl haciendo referencia a su primer documental llamado “Sound City”, en el Festival de Sundance. La última producción saldría dos años después de su último trabajo “Wasting Light”.
Fiel a su estilo, el director español de cine Álex de la Iglesia reflexionó acerca del cine clásico y el actual cine comercial ante el cual parecen sucumbir casi todas las carteleras del mundo. En el marco del Hay Festival de Cartagena De la Iglesia ensayó un fuerte pero, quizá, inequívoco juicio: “Hollywood es como la prostitución”. “Me encantaría trabajar en Hollywood por un precio exorbitante, me encantaría jugar con los juguetes que juegan ellos”, comentó en alusión a las herramientas tecnológicas de las que disponen los realizadores, sin embargo, el ibérico justificó su calificativo inicial diciendo que el cine estado-
Cineasta español
a Álex de la Iglesite criticó duramen a la industria estadounidense
“SALVADO POR LA CAMPANA”
unidense es como algo que “te atrae pero que te parece muy malo”. “A mí lo que me aterroriza de toda esta crisis del cine italiano y europeo es que nadie se ha escandalizado, nadie se siente huérfano de esto, que es la absoluta ausencia de la cultura en el panorama de la vida”, comentó para rematar: “hemos asistido al asesinato de una cinematografía inolvidable e irrecuperable y nadie se queja”. De la Iglesia, quien se encuentra terminando la comedia de terror “Las brujas de Zugarramurdi”, resaltó que “lo bueno del cine es poder contar algo que te apetece, ponerse en la piel de cada personaje y no tener que resignarse, como pasa en la vida real”.
JAMES CAMERON
Se reunirán luego de 20 años
Luego de veinte años de la emisión del último capítulo de la popular serie “Salvado por la campana”, este 2013 la alineación del elenco original se reunirá para compartir una reunión. Dennis Haskins, recordado por interpretar al señor Belding, declaró que está interesado en participar. “Siempre he apoyado encuentros de cualquier tipo que nos incluyan a todos. Honestamente, los fanáticos aún aman nuestro programa, y por eso se lo merecen”, dijo Haskins.
Entregará guion de “Avatar” por supuesto plagio Luego de que en diciembre de 2011, Eric Ryder demandase al director de cine James Cameron por un supuesto plagio en el guion de “Avatar”, la película más taquillera de la historia, hoy, luego de poco más de un año, un juez ha ordenado al cineasta a entregar los borradores originales con los que se empezó a gestar la idea del filme. Ryder afirma que entre 1996 y 1998 escribió una historia con elementos muy parecidos a los de “Avatar”.
25
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
KARTISMO. Este sábado 26, se correrá la Tradicional Competencia de Kartismo, las dos horas de verano Copa Pilsen Callao, en el kartódromo de Asia desde las 12 del mediodía.
Deportes Al ritmo del
turf
JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com HOY SIETE CARRERAS Esta tarde continúa la semana hípica con una reunión de 7 carreras dándose comienzo a la programación a las 4.40 de la tarde con una carrera de handicap sobreladistanciade1,100metrosdonde favoritadelacátedraesLadyVictoriacompartiendo preferencias con Mr.Hassan, particularmente creemos que Mel Rose conunabuenasalidayendistanciamás aparente para ella se puede presentar al final con posibilidad de triunfo. POZO En el juego de la Cuádruple que se inicia en la 4ª. carrera del programa se presenta un pozo de 7,500 soles. En la primera de esta jugada nos gusta Noche Buena que ha corrido con mejores y tiene buena salida y monta, rivales son La Boni que se está mostrando pareja y Femme que en su última llegó cerca de Imagina. En la segundasonpotrancasnoganadorasenla recta,ladebutantePhilosophahatrabajado muy bien para el lote y a su preparador le gusta el compromiso, Riga es una buena rival. En la tercera Tierra Querida mejoró ensusegundapresentaciónyahoralalleva C.Trujillo, Madame Tuti es de cuidado y QueenValerydebutóbastantebienyseguirá mejorando. Para la final Drigo está rondando la victoria y está listo para ganar, Poderdelossueños siempre es peligroso. TRANSPARENCIA Una de las cosas que los socios han comentado en relación a las próximas elecciones es que este acontecimiento se debe hacer conlamáximatransparenciayquealfinal seanlossociosquienespormayoríaescojan a la nueva Directiva, en el Jockey Club a travésdeltiemposellegabaaestasinstancias conladebidaformalidadyelencuentrode socios el día de elecciones siempre fue un motivodeconfraternizarconlosamigosque regularmentedejarondeasistirpordiversos motivos,muyenespeciallossociosvitalicios queenmuchoscasoshansidolospioneros enelespectáculohípicoenMonterrico.No dejemos que esa prestancia que hizo que el Jockey Club del Perú - un club de amigos - fueraendeterminadomomentoelcentro socialydeportivomásimportantedelpaís, conasistenciadepresidentesyaltasautoridades en reuniones de gala que en cierta forma se ha perdido, pero que con buena voluntadsepuederecuperar.ElJockeyClub eslaInstituciónhípicaquerepresentaalpaís enestaactividadyportantosuprestigioestá en manos de quienes lo dirigen. PRONÓSTICOS Enla1ª.(6)MelRose.Enla2ª.(1)Rosendo.En la3ª.(3)AmazingHorse.Enla4ª.(10)Noche Buena. En la 5ª.(6)Riga. En la 6ª.(8)Tierra Querida. En la 7ª. (5)Poderdelossueños.
Ayar López Cano asegura que pueden
SU RIVAL SALE HOY
conversar con Telefónica pero que ya firmaron con GolTv.
Cautelar es ilegal El directivo de la Administración Temporal de Universitario Ayar López Cano aseguró que la medida cautelar que tiene en su poder Media Networks (Telefónica) es ilegal y fuera de lugar. Argumenta que el juez que dio luz verde a la misma ya fue denunciado por diversas irregularidades. Además sostiene que la medida cautelar le llegó a la directiva crema cuando ya habían firmado con GolTv y por lo tanto ya no hay paso atrás. Aseguró que lo único que motivó al cambio de empresa para ceder los derechos de transmisión se debió exclusivamente a los intereses de Universitario de Deportes. “Debemos más de 100 millones de soles. Y con el contrato que teníamos con Media no podríamos resolver la deuda. Ahora el contrato que hicimos con GolTv nos permitirá ir solucionando nuestros pagos. Por el momento, ya están resueltos los pagos de los sueldos de enero y febrero. Y eso no hubiese sucedido con la otra empresa”, señaló. El representante crema dijo que el partido contra Melgar el domingo fue pactado por una empresa, la misma que le pagó a los estudiantiles 35 mil dólares, por
Djokovic ya está en final de Australia
Para López Cano ya no hay marcha atrás con Telefónica. lo tanto no tienen ningún derecho sobre la transmisión. “Si la empresa le vende el partido a Cable Mágico no tenemos ningún problema”, dijo el directivo. Pero López Cano no es ajeno a pensar que el día de la “Noche Crema” pueda suscitarse un conflicto entre las dos empresas de televisión Media Networks y GolTv. “Pedimos la calma a los hinchas y esperemos que
no haya algún tipo de violencia”. Aunque los directivos cremas señalan que el contrato con GolTv es ventajoso y superior al de Telefónica, aún no se hizo oficial el precio y el tiempo del acuerdo. El equipo de Ate dice que en lugar de que solo 800 mil abonados vean los partidos, ahora se transmitirán por señal abierta por lo que podrán verlos más hinchas.
Parecía que estaba jugando con un top 100 ATP, por la simpleza del triunfo en tres sets corridos, pero Novak Djokovic confesó que fue uno de sus mejores partidos el que jugó ayer ante el español David Ferrer y con el cual pasó a la final del Abierto de Australia. A “Nole” solo le bastó 89 minutos para conseguir un 6-2, 6-2 y 6-1 ante Ferrer quien al finalizar el Grand Slam será el cuarto mejor del mundo. “Era consciente de las cualidades de David. Quería ser agresivo en la pista y fue definitivamente uno de los mejores partidos de mi carrera”, acotó el serbio. De lograr un nuevo título en Australia, Djokovic, de 25 años, sería el único tenista profesional en hacerlo tres veces consecutivas. Ahora “Nole” se verá las caras en la final ante el ganador del encuentro de hoy entre el suizo Roger Federer y el escocés Andy Murray.
JUGADORES NO QUIEREN A MOURINHO
Se parte el Madrid El diario Marca de España reveló que varios de los jugadores del Real Madrid, incluyendo al portero Casillas, le pidieron al presidente del club Florentino Pérez la salida del técnico Mourinho, pues estaba en juego la continuidad de ellos en la institución merengue si no lo hacía.
La noticia provocó todo un escándalo para la directiva del Real Madrid que desmintió la noticia a través de un comunicado. Los jugadores Casillas y Ramos también desacreditaron la información, pero el diario español se ratifica en lo publicado.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
26 DEPORTES SEGÚN BURGA
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
De encontrarse
culpable del delito contra la fe pública, “Max Barrios” sería juzgado como extranjero.
ADVIERTEN A “U”
Como ecuatoriano Federación no puede hacer nada Dice saber que el acto de falsificar documentos es pan de cada día en la frontera Perú-Ecuador, pero deslinda responsabilidad de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que él preside. Manuel Burga se refirió por primera vez al tema del supuesto jugador peruano Max Barrios. “En Tumbes es común que muchos ecuatorianos vengan y falsifiquen documentos para jugar en las ligas y en torneos amateurs; igual sucede con los peruanos en Ecuador, pero en ese caso la Federación no puede hacer nada”, comentó al programa radial “Superdeporte”. Para el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Barrios sigue siendo un menor de edad hasta que se determine lo contrario luego de la investigación. Burga no quiso declarar en otro medio.
Al no tener documentos peruanos por habérsele anulado su partida de nacimiento y su documento de identidad, el futbolista Max Barrios sería enjuiciado por el Estado peruano como ciudadano ecuatoriano con el nombre de Juan Carlos Espinoza Mercado siempre y cuando se le encuentre culpable de delito contra la fe pública en agravio del Estado peruano al haber usado documentos falsos para solicitar documentos peruanos y recibiría una pena de 3 a 6 años de prisión, nos dijo el abogado Augusto Linares. También nos indicó que el club Juan Aurich, al cual pertenecía el mencionado jugador, le podría abrir un proceso por estafa por firmar un contrato en el que percibiría un sueldo. Su padre sería enjuiciado por el mismo delito contra la fe pública en agravio del Estado peruano por ser el tramitador de los documentos con los cuales Juan Carlos Espinoza Mercado se habría hecho pasar como Max Barrios. SE DEFIENDE Ángel “Maradona” Barrios, padre de Max Barrios o Juan Carlos Espinoza, dijo que no sabe cómo está inscrito su hijo en Ecuador. “En Perú mi hijo está inscrito con mis apellidos y con los de mi compromiso, lo que yo no sé es cómo él
Dinero de Gol TV no es sustentable
figura en Ecuador”. Al ser consultado de por qué inscribió a su hijo el año pasado como peruano este mencionó: “Yo recién pude inscribir a mi hijo el año pasado en los Registros Públicos de Perú y sacar su partida de nacimiento porque tenía problemas con la
madre de él, entonces ella no me quería dar la autorización para que Max pueda tener nacionalidad peruana”. Al concluir mencionó estar dispuesto a someterse a una prueba de ADN y vean que realmente es el padre del jugador.
El presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Luis De Souza Ferreira, afirmó que el dinero que ingresó a Universitario por concepto de los derechos de televisión para la presente temporada no podrá sustentarse en la ADFP, porque la medida cautelar lo impide. “En el caso de la ‘U’ no pueden poner Gol TV (en el presupuesto) porque hay una orden del juez. Cómo podrían poner de presupuesto 4 millones para contratar, si hay una orden legal”, enfatizó el directivo. Asimismo afirmó que a la ADFP antes los clubes solo entregaban el contrato del jugador y el DNI para que se les haga el carné de cancha. Ahora deberán tener, aparte del visto bueno de la FPF, también el del Organismo de Control Económico Financiero.
Análisis
mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariolaprimeraperu.com
Qué conviene
P
or lo que he visto en el sudamericano Sub 20, Colombia será un rival muy complicado. Porque tiene fútbol y sus jugadores tienen mejor contextura que los nuestros. Una victoria pondría a Perú con 4 puntos y evidentemente con posibilidades de clasificar. Creo que Perú puede sacar un empate. Si esto sucede, suma dos puntos pero aún no está eliminado. Ecuador jugará contra Paraguay. Escuché decir que conviene un triunfo guaraní para que se dispare y deje a los norteños en el fondo de la tabla. Pero no es cierto. Pues la derrota de Ecuador serviría solo si se clasificarían cinco de los seis participantes. Pero al quedar eliminados dos países, debemos de pensar de superar en puntos a dos selecciones. Por eso, conviene que Paraguay no se dispare y que Ecuador lo derrote. Mientras que en el partido de fondo Chile se mide frente a Uruguay. Acá conviene un triunfo de los celestes. Pues nosotros ya perdimos con los charrúas, pero debemos aún enfrentar a los sureños. Si se dan estos resultados, Paraguay se quedaría en cuatro puntos, Ecuador y Chile sumarían tres. Aún empatando con Colombia tendríamos opción. Si gana Chile y Paraguay, las posibilidades se reducirán aún ganando a Colombia. Creo que Perú está en condiciones de vencer a Ecuador y Chile. Aunque son dos rivales que generalmente están más fuertes mentalmente que los incaicos.
DEPORTES 27
LA PRIMERA
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Tolima venció 1-0 a César Vallejo y
AMISTOSO
Merino fue la figura de los colombianos.
Mínima desventaja Alianza cayó en España ante Murcia
Ibagué, Colombia. César Vallejo cayó como visitante 1-0 frente a Tolima en la primera fase de la Copa Libertadores que clasifica a la fase de grupos. El equipo peruano fue superado a lo largo del partido, pero los cafeteros no pudieron ampliar la cuenta pese a su amplio dominio. El gol de la victoria lo hizo el reciente refuerzo Leichtweis a los 57 minutos. El técnico del Vallejo fue atrevido al plantear con cuatro hombres al fondo, dos volantes de contención, dos de salida a los extremos con Sotil y Quinteros y dos delan-
teros, Jiménez y Alemano. Pero al tener el control del balón los colombianos, Sotil que no tiene marca resultaba un hombre casi nulo. Tolima contó con el peruano Merino en una línea de tres detrás del único delantero Leichtweis. Merino fue el conductor de su equipo y una pesadilla para los hombres del Vallejo. Los colombianos tuvieron dos ocasiones muy claras en la primera parte. Un tiro libre de Noguera y luego un remate a corta distancia del meta Libman. Pero en ambas, el portero peruano respondió con acierto.
En la segunda etapa, el técnico del Tolima, Carlos Castro ubicó a Andrade por Rodas y Merino encontró un socio. Justamente un remate de Andrade, se estrelló en el poste. Leichtweis tomó el rebote, adelantándose a los defensores y convirtió el único tanto del partido. Andrade también tuvo otra oportunidad, pero otra vez Libman reaccionó. El juez expulsó a Benalcázar por fingir una agresión de Quinteros a los 63´. Pero ni así, Vallejo equilibró. El “Chino” Rivera puso a Alva, Chávez e Hinostroza, pero el trámite fue igual.
Alianza Lima no pudo hacer un buen papel frente a sus hinchas en Europa y cayó 2-0 ante el equipo de la Universidad Católica de Murcia en las instalaciones de La Manga Club. El técnico Wilmar Valencia presentó dos equipos distintos en cada tiempo. El rival de los aliancistas se puso rápidamente en ventaja con el tanto de Castillo a los 2 minutos. En esa primera mitad jugó el que sería el habitual equipo titular. En el segundo tiempo, con otra formación. Murcia aumentó la cuenta a través de Álex Cruz cuando finalizaba la práctica. “Ellos están con otro trajín y nosotros también, pero eso no es excusa, tenemos dos partidos amistosos más en los cuales esperamos lograr sendas victorias para alegría de los compatriotas residentes en la Madre Patria” indicó Miguel Mostto. Los íntimos jugarán el 29 ante Guadalajara y el 31 ante el Alcalá, ambos de España. Los dos partidos serán transmitidos por la televisión peruana.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE BASES DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS Se convoca a Asamblea Extraordinaria de Bases de la Federación Deportiva Peruana de Tenis para el día Lunes 28 de Enero 2013 a las 16:00 horas, en el local de la Institución, sito en el Campo de Marte s/n Jesús María, de la Provincia y Departamento de Lima, para tratar la siguiente agenda: AGENDA: 1.
Elección del Comité Electoral para elección del Consejo Directivo periodo 2013 – 2017.
Segunda convocatoria el Lunes 28 de Enero 2013 a las 16:30 horas., haciendo presente que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 87 del Código Civil, en este caso, la Asamblea se realizará con los asociados que concurran. Lima, 15 de Enero del 2013 Edmundo Jaramillo Orbegoso Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis
Depor tes
28
VIERNES 25 DE ENERO DE 2013
Max Barrios ya no existe E
n el Perú el nombre de Max Barrios Prado dejó de existir porque la Municipalidad de Bellavista en Sullana eliminó la partida del mencionado jugador y por ende ya no tendría nacionalidad peruana, la única que le quedaría es la de su documentación ecuatoriana con el nombre Juan Carlos Espinoza Mercado, ahora en caso se le encuentre culpable se le abriría un proceso con su nacionalidad ecuatoriana. ROMPIÓ SU SILENCIO El defensor Max Barrios quien vive su peor momento como jugador de fútbol sostuvo que solo desea estar con su familia por el momento. “Estoy contento de estar aquí con mi familia y solucionar el problema que se está dando, quiero estar con mis hermanos ya. Ahora lo único que deseo es sentarme con mi familia, estar con ellos para despejar un poco la mente, porque la tengo un poco cansada. Quiero estar lo más pronto en mi casa, sentir a mi familia cerca porque ahora ellos serán los únicos que me van a dar su apoyo. Mi papá sabe cuánto lo quiero, lo amo y estoy contento porque él ha estado preocupado por mí. Vamos a estar tranquilos”. Fue el pedido del juzgado jugador a quien se le imputan los cargos de falsificación de documentos, por haber engañado sobre su verdadera edad y nacionalidad. Si se comprueba que de verdad tanto Max como su padre Ángel “Maradona” Barrios engañaron con documentos falsos para que su supuesto hijo juegue como un menor de edad en las filas del Juan Aurich y en la selección peruana Sub 20 podría ir a prisión por fraude y estafa.
Eliminan partida
de nacimiento del jugador Max Barrios y ahora solo figura como el ecuatoriano Juan Carlos Espinoza Mercado.