Diario La Primera - 25 Enero 2014

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

SEBASTIÁN PIÑERA A 48 HORAS DEL FALLO

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

El país de las sospechas ‰ POLÍTICA. 2

Chile se resiste a cumplir

‰PRESIDENTE CHILENO: ‰ PÁGS: 6,7,8 “No es posible cumplir ASÍ PODRÍA FALLAR LA HAYA el fallo de inmediato”, Conozca las “la implementación, necesariamente va a tener que opciones del fallo ‰POLÍTICA. 4 ser gradual y con acuerdos”. ‰PREMIER DESCARTA negociaciones y dice que implementación UNÁNIME RESPALDO A PRESIDENTE HUMALA del fallo debe ser inmediata. Presidentes regionales cierran filas ‰CHILE no puede PARA QUE NO CUBRAN DESALOJO imponer la Policías agreden a agenda, POLICIAL . 26 ‰ periodistas responden VIDA NATURAL diplomáticos y analistas Conoce al peruanos. nutriente

“cenicienta”

‰ POLÍTICA.

3,4


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

El país de las sospechas

H

ay quienes piensan que la desconfianza puede ser una virtud para protegerse de las malas intenciones y evitar las trampas que le pongan a uno en el camino. Siempre es recomendable la cautela y la alerta que, además de virtudes, son armas defensivas indispensables en el mundo de la política y en el de los negocios. Pero esas actitudes deben manejarse en forma moderada, sin excesos ni exageraciones, porque cuando se usan en forma excesiva pueden llevar a las personas y a los grupos sociales a la paranoia; o convertirse en instrumento de la mala fe de quien, desesperado por neutralizar o destruir a un rival, apela a las malas armas de denigrar a quien se le opone. Peor aún, cuando la situación se agrava, vienen la desconfianza generalizada y la sospecha exacerbada, dañina Nuestras cuando no es producto de reflexiones vienen situaciones concretas y exal caso porque, plícitas, como por ejemplo la trayectoria corrupta de quien lamentablemente, trata de disimularla con el crioel Perú parece estar llamente llamado autobombo convirtiéndose para ensalzar virtudes reales, en el país de las exageradas o simplemente sospechas... inventadas. Nuestras reflexiones vienen al caso porque, lamentablemente, el Perú parece estar convirtiéndose en el país de las sospechas, en el que el compañero de universidad o quien en la niñez compartió carpeta con uno en el colegio, lo contamina a uno si acaso hubiera tenido problemas con la justicia o con la ética. En medio de tanta sospecha, muchos tienen miedo de aparecer en una fotografía en grupo en alguna reunión social, con invitados a los que conocieron en el evento y a los que es muy posible que no vean más. Si alguno de esos desconocidos se mete en problemas o ya los tiene, bastará aparecer en la foto para que a uno lo señalen como poco menos que cómplice. En este reino de la desconfianza, tal vez pronto se haga necesario contratar empresas especializadas en genealogía, para buscar entre los familiares si hay alguno con mala fama o que alguna vez tuvo problemas con la justicia, porque si algún medio de prensa, con ánimo inquisidor o por mala fe, se entera de esa tenue relación, se le lanzará al cuello sin miramientos. Ese servicio seguramente servirá también para establecer si uno tiene algún pariente en quinto o sexto grado, que tenga posiciones estelares en la vida política, porque ello podrá ser un problema si uno aspira a algún nombramiento; pues en tal caso nadie mirará su hoja de vida ni lo interrogará sobre sus méritos profesionales, sino que sobre uno caerá un verdadero cargamontón de desconfianza injustificada. Es tiempo ya de abandonar esas prácticas propias de repúblicas bananeras y no de un país como el nuestro, que aspira a entrar de lleno a la modernidad, en la perspectiva de clasificar para jugar en las ligas mayores, en la elite de las naciones. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

Congreso aprobó viaje del Presidente a Cuba OLLANTA HUMALA VIAJARÍA a cumbre de la Celac un

día después de conocerse fallo de La Haya.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Gustavo Palomino Redacción La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó ayer por unanimidad autorizar el viaje del presidente Ollanta Humala a La Habana (Cuba), donde se llevará a cabo la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) los días martes 28 y miércoles 29 de enero. El encuentro, que tendrá como tema central la “Lucha contra el hambre, la pobreza y las desigualdades en América Latina y el Caribe”, se desarrollará un día después de conocido el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el litigio marítimo entre el Perú y Chile. Pese a que aún no está confirmada su asistencia, se especula que el mandatario chileno Sebastián Piñera también acudiría a dicha cumbre integracionista, por lo cual no se descarta que Humala Tasso sostenga un encuentro con su homólogo chileno para abordar el veredicto de La Haya. Asimismo, el grupo parlamentario autorizó un segun-

do pedido de viaje de Humala a Cartagena (Colombia), entre los días 9 y 12 de febrero, para participar en la VIII Alianza del Pacífico, donde también podría coincidir con el mandatario de Chile. HUMALA DECIDIRÁ SI VIAJA O NO Luego de aprobarse en el Congreso la solicitud de viaje

del Jefe del Estado, el congresista y miembro de la Comisión Permanente del Parlamento, Alberto Beingolea, cuestionó dicha decisión. El legislador pepecista remarcó que se ha autorizado el viaje de Humala “pero bajo su propia responsabilidad”. A su turno, el parlamentario oficialista Teófilo Gamarra hizo un llamado a la calma y la unidad. “Cualquier opinión o

comentario que busque la confrontación, no es bienvenido”, enfatizó. El nacionalista consideró que la aprobación del viaje de Humala en el Congreso, no implica necesariamente que el Mandatario abandonará el país. “El presidente Humala evaluará en su momento si es conveniente o no realizar el viaje”, sentenció.

COORDINAN VISITA DEL PRESIDENTE

En Tacna también lo esperan La congresista nacionalista Nátali Condori reveló ayer que se están haciendo las coordinaciones para que el presidente Ollanta Humala pueda estar en Tacna el 27 o 28 de enero, período en que se conocerá el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “Sé que se está evaluando la visita de nuestro Presidente a nuestra región. Para los tacneños sería muy grato recibirlo. Tacna siempre se ha caracterizado por ser la cuna del nacionalismo. Más allá de eso, se están haciendo las coordinaciones para que el Presidente pueda estar, si

no es el 27 o si no 28. Ojalá lo tenga previsto en su agenda y lo dejamos a consideración en el Despacho Presidencial”, dijo a Ideeleradio. “Se ha coordinado y se ha invitado al Presidente de la República, a través de diferentes organizaciones, le han hecho llegar la invitación respectiva para concentrarnos en el Teatro Municipal y ahí esperar con tranquilidad, responsabilidad, y con el deber moral que nos embarga a nosotros como congresistas, y esperar con nuestra población la lectura de la sentencia. Obviamente también el Mensaje a la Nación”, concluyó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Soto Redacción La insistencia del presidente de Chile Sebastián Piñera en rechazar la ejecución inmediata de la sentencia que emitirá, este lunes, la Corte Internacional de Justicia sobre el límite marítimo con el Perú, no tiene fundamento jurídico alguno y denota un peligroso signo de rebeldía, afirmó ayer en diálogo con LA PRIMERA el internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay. “Creo que estas apreciaciones del presidente Piñera no tienen fundamento jurídico, y son aseveraciones que realmente denotan el nerviosismo y la preocupación de Chile que más bien debería estar con la tranquilidad que corresponde para atender el fallo que emitirá la Corte, este lunes”, subrayó. Rodríguez manifestó que esta persistencia de Piñera “es una peligrosa mala señal, con una intencionalidad manifiesta, para desconocer la naturaleza de este tipo de fallos, de cumplimiento obligatorio e inmediato”. “Cuando el Presidente del Perú dice que los fallos se acatan y se cumplen es porque está haciendo una interpretación fehaciente, directa, clara y única del Reglamento y Estatuto de la Corte, pues no hay otra que no sea la aplicación inmediata”, enfatizó. Su colega Juan Velit consideró que la insistencia de Piñera en negarse a cumplir de inmediato el veredicto del tribunal internacional se debe al afán de su saliente gobierno conservador por desentenderse absolutamente de la

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/3

Chile se resiste a cumplir fallo INSISTENCIA DE PIÑERA en rechazar ejecución inmediata del fallo de La Haya

no tiene fundamento jurídico, advierten expertos.

El presidente chileno quiere imponer una mesa de negociaciones. ejecución, y endilgarle toda la responsabilidad a su sucesora Michelle Bachelet. “Yo me atengo a lo que expresa la norma del derecho internacional. Y esta dice, que una vez dictada la sentencia, inmediatamente se empieza

a aplicar la misma. Es decir, cuando Peter Tomka culmine la lectura del fallo, automáticamente se implementan los mecanismos”, apuntó. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, respondió a su homólogo peruano, Ollanta

Humala, que “no es posible el cumplimiento inmediato del fallo”. “Y, eso, el presidente Humala lo sabe muy bien”, contestó a lo dicho por su contraparte peruano de que los fallos no solo se acatan, sino que se cumplen.

“Él (Humala) habló de un cumplimiento inmediato hace mucho tiempo atrás, después habló de un cumplimiento de prisa, y ahora estamos convergiendo en lo único que es razonable, que es: el fallo se respeta, se cumple, pero el

cumplimiento, la implementación, necesariamente va a tener que ser gradual y con acuerdos”, subrayó. “¿Por qué? Incluso cuando el tribunal le otorgase el cien por ciento de la razón a Chile, se requería implementar algunos acuerdos. Por ejemplo: es posible que la legislación peruana no sea consistente con el contenido del fallo, y en esos casos vamos a tener que resolver esa situación”, argumentó. En esa línea, Piñera acotó que “para que los chilenos estén claros: el próximo lunes el tribunal va a tener que pronunciarse sobre muchas cosas: En primer lugar: si el límite marítimo comienza en el hito 1, como es la posición chilena, o en el 266, como es la posición peruana”. Agregó que, adicionalmente, Chile es parte de la Convención del Mar, que es una convención de derecho moderno del mar, Perú no lo es, y ahí hay otro punto que puede requerir una aplicación gradual y acordada”, argumentó. Asimismo, el mandatario chileno anunció que el próximo lunes, antes de la lectura de la sentencia de La Haya se comunicará previamente con la presidenta electa, Michelle Bachelet, y “probablemente” lo haga con su par peruano, Ollanta Humala.

EJECUCIÓN NEGOCIADA ATENTA CONTRA SOBERANÍA DEL PERÚ

Chile: Moreno pone la agenda negociadora del fallo Oswaldo de Rivero Colaborador A tres días de que se conozca el fallo, el canciller Moreno de Chile devela con osadía una agenda de negociación llena de condiciones para la implementación del fallo y dice además: “que tomará tiempo”. El primer punto de esta agenda es que, en caso de que la Corte de La Haya no defina las coordenadas y solo dé conceptos de la nueva limitación marítima, ambos países serán los encargados de medir y establecer los nuevos límites. En este caso, el Perú debe tener en cuenta que

será muy difícil para Chile ceder los185 kilómetros cuadrados de su mar territorial ya que en esa zona de mar soberano tiene el derecho de impedir el paso de aviones, barcos, también todos los derechos económicos y además es una zona muy cercana a Arica. El segundo punto, que plantea Moreno y que lo califica de “complicado” es que una vez fijadas las líneas fronterizas es necesario saber qué derechos va ejercer el Perú en el área del mar que posiblemente podría pasar de Chile al Perú, ya que, como el Perú no ha firmado la Convención del Mar, puede pre-

tender tener plena soberanía en esa área (Mar de Grau) y no solo derechos económicos como los ejercidos por Chile tal como lo dispone el derecho internacional (Convención del Mar). De esto se puede inferir que para recibir mar de Chile el Perú debe ponerse al día con el derecho internacional establecido en la Convención del Mar porque Chile no puede transferir más derechos que los que tenía. 3.-El tercer punto de la agenda a negociar es una nueva controversia, esta vez territorial entre el Hito 1 y el Punto 266 Concordia. Según Moreno, la Corte va definir en su fallo el

inicio del límite marítimo ya sea por el Hito 1 o por el punto Concordia. Al hacerlo inevitablemente va también a fijar el fin de la frontera terrestre, pero como la Corte no tiene competencia, en este caso, para fijar límites terrestres, hay que arreglar este diferendo terrestre entre el Perú y Chile. Se infiere entonces que tenemos que negociar y si no nos ponemos de acuerdo sobre estos límites terrestres debemos ir al arbitraje del presidente de los Estados Unidos tal como lo dispone el Tratado de 1929 que fija la frontera terrestre. Con esto el cumplimiento del fallo se va las calendas griegas.

Como se puede ver no parece que va haber un “happy end” el 27 de enero. Va seguir la controversia sobre el cumplimiento del fallo. Pero ya no será jurídica sino diplomática donde imperará la “realpolitik”, es decir, donde se medirá el poder nacional de Chile y el del Perú. Y como componente de este poder nacional, la disuasión militar, un componente tan importante que hoy le permite a Chile proponer la negociación del fallo. Chile se ha quejado de que este juicio de La Haya ha sido ‘asimétrico’ porque en él, no tenía nada de ganar. Pero sabe también, que una vez terminado el juicio,

con su poder disuasivo militar puede voltear esta asimetría. Haciendo que el fallo se ejecute negociándose progresivamente para acomodarlo a sus derechos e intereses de Chile, tal como que ya lo han advertido Piñera, Bachelet y todos los expresidentes de Chile. Hay que estar alerta.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

FOTO: HUGO CUROTTO

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Presidentes regionales respaldan al gobierno TITULAR DE ANGR DICE que acuerdo es unánime y el lunes 27 estarán en Palacio de Gobierno para escuchar fallo de La Haya.

FOTO: PRESIDENCIA

Gustavo Palomino Redacción

DESTACA SOLUCIÓN POR VÍA DEL DERECHO INTERNACIONAL

Titular de PJ también se pronuncia sobre La Haya El presidente de la Corte Suprema, Enrique Javier Mendoza Ramírez, se pronunció ayer sobre el fallo de La Haya que será leído el lunes, destacando que Perú y Chile hayan elegido el camino del derecho internacional para resolver el diferendo marítimo entre ambos países: En mi condición de Presidente de la Corte Suprema y en su representación, debo expresar a la ciudadanía que tanto el Perú como Chile de modo soberano decidieron someter la solución del diferendo marítimo a las normas de derecho internacional, optando por la competencia de una Corte Internacional que dictamine una salida racional a una diferencia existente. La Corte Internacional de Justicia es la fórmula civilizada de composición pacífica de conflictos entre Estados modernos. Sus sentencias tienen como característica establecer una solución perenne en el tiem-

po que permita a los países involucrados consolidar su relación bilateral y proyectarse al futuro. El Perú no solo ha esgrimido sus razones y derechos ante el Tribunal, sino que estas razones han sido bien expuestas y defendidas; trabajo que se ha realizado con los mejores cuadros de nuestra diplomacia y con expertos de reconocida solvencia (Wagner, García Belaunde, Chávez Soto, Ferrero Costa, Rodríguez Cuadros, Allaín Pellet, entre otros). La defensa de nuestros intereses, ha sido impecable, y esto es reconocido por todos los actores en esta controversia. Como ocurre con toda sentencia dictada por un juez, ambos países deberán acatarla y cumplirla. Considerando la trascendencia de ésta, invocamos a la ciudadanía esperar la decisión del Alto Tribunal de La Haya con sosiego y madurez. Toda actitud imprudente debemos desecharla.

A pocas horas de conocerse el veredicto de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Javier Atkins, manifestó su respaldo y apoyo incondicional al gobierno del presidente Ollanta Humala. “El apoyo de los 30 millones de peruanos al Gobierno es incondicional y vamos a respaldar la declaración del Presidente una vez conocida la sentencia de La Haya”, afirmó Atkins. Ayer, tras sostener una reunión durante más de dos horas con el Jefe del Estado en Palacio de Gobierno, el titular de la ANGR hizo un llamado a la prudencia y al optimismo. “Estamos ante un marco histórico para el Perú. Esperamos con el mejor de los ánimos la sentencia porque entendemos que el derecho nos asiste. También con optimismo, pero con prudencia y mesura. Vamos a llevar ese mensaje a las regiones”, apuntó. A su salida, Atkins recordó que cuando se selló la paz con el Ecuador, se incrementó el intercambio comercial entre ambos países y los pobladores que viven del comercio tuvieron más oportunidades. “Ojalá que

Volverán el lunes para escuchar el fallo. lo mismo ocurra con Chile después de la lectura del fallo de La Haya”, acotó. Asimismo, calificó el encuentro con el Mandatario como “positivo e interesante”, y aseveró que este fue de carácter técnico y político. “Todos los presidentes regionales han manifestado su apoyo al presidente Humala”, refirió. El presidente de la ANGR agregó que es la primera reunión entre el Mandatario y

Fallo debe ejecutarse de inmediato sentencia, se acata y al mismo tiempo se cumple. Eso tenemos que hacer los dos países tal y como nos hemos comprometido”, remarcó. Si bien reiteró que la sentencia deberá ser acatada de manera inmediata por ambos países, el jefe del gabinete admitió que en la implementación de la misma habrá algunos aspectos que tomarán tiempos pequeños. “Habrán cosas que tomarán pequeños tiempos y tendremos que establecer las coordinaciones

y conversaciones, que es diferente a negociaciones. Porque ahí ya no hay nada que negociar y solamente tenemos que hacer la concordancia con nuestro país hermano para implementar progresivamente lo que tenemos que implementar”, puntualizó. De otro lado, el titular de la PCM adelantó que el próximo 10 de febrero el presidente Humala viajará a Cartagena para firmar un nuevo acuerdo entre los países que conforman la Alianza

En la reunión que sostuvieron ayer Humala Tasso y Atkins, también estuvieron presentes los presidentes regionales Iván Vásquez (Loreto), Maciste Díaz (Huancavelica), Vladimir Cerrón (Junín), Javier Alvarado (Lima), Martín Vizcarra (Moquegua), Humberto Acuña (Lambayeque), Félix Moreno (Callao), Tito Chocano (Tacna). La canciller Eda Rivas también acudió a la cita. FOTO: RODOLFO CONTRERAS

PREMIER VILLANUEVA DICE QUE NO HAY NADA QUE NEGOCIAR

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, señaló ayer que luego de conocerse el veredicto de la Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo entre el Perú y Chile, no habrá lugar a negociaciones y la implementación de éste deberá ser inmediata. “Respetar el fallo no es solamente acatarlo, sino implementarlo”, precisó. En diálogo con RPP, Villanueva reiteró lo dicho en la víspera por el presidente Ollanta Humala. “Si hay una

los presidentes regionales para abordar el próximo fallo de La Haya. No obstante, aseguró que “hemos visto y acompañado atentamente todo el proceso que se ha seguido en la Corte Internacional de Justicia”. Finalmente, adelantó que este lunes acudirá junto a diversos presidentes regionales a Palacio de Gobierno para escuchar la lectura de la sentencia de La Haya junto al Jefe del Estado.

del Pacífico. A este encuentro también asistirá el presidente chileno, Sebastián Piñera. “Esa será una buena ocasión de cordialidad”, acotó Villanueva. Asimismo, el primer ministro minimizó la decisión de los exmandatarios Alan García y Alejandro Toledo de no acudir a Palacio de Gobierno este lunes a escuchar el fallo de La Haya. “Los dos expresidentes ya han visitado al presidente Humala en Palacio”, dijo.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Soto Redacción El expresidente Alan García ha saboteado el consenso y clima de unidad nacional, en su afán de protagonismo y de sus apetitos electorales, con su desdén a la invitación a escuchar en Palacio de Gobierno la sentencia de la Corte Internacional de Justicia por la delimitación marítima con Chile, declaró a LA PRIMERA, el analista político Carlos Tapia. “En el caso de García se nota que él quisiera, por todos los medios, sin importarle el país, aparecer como el principal protagonista del eventual triunfo que se obtenga el lunes, cuando la Corte Internacional de Justicia dé su veredicto”, subrayó. Tapia advirtió también que estas “sugerencias” unilaterales de García fueron propuestas a título personalísimo, descartan-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/5

Critican desaire de García CON SU DESDÉN A INVITACIÓN PRESIDENCIAL para escuchar en Palacio

lectura del fallo de La Haya, busca beneficiarse con réditos políticos, dicen analistas. FOTO: JUAN PABLO AYALA

do al Partido Aprista de estas iniciativas alanistas. “El ego de García es tan, pero tan grande, que no duda en tomar todo tipo de decisiones como su propuesta de embanderar las principales colinas de Lima”, enfatizó. “No aparece como una decisión del Partido Aprista, sino que surge directamente de Alan García. O sea que el súper ego del exmandatario lo lleva ya a diferenciarse de esa agrupación política, y aparecer simplemente comoAlanGarcíaparasucampaña proselitista de 2016”, apuntó. El vicepresidente de la Comi-

Raúl Wiener La izquierda ante sí misma

V

@laprimeraperu

einticinco años atrás, parecía que nadie ni nada podía detener a la izquierda. Los que no lo vivieron difícilmente podrán lograr la imagen de lo que fueron los preparativos del Congreso de Izquierda Unida y lo que significó la reunión de más de 4 mil delegados elegidos por todas las provincias y distritos del país en una carpa en el Centro Vacacional de Huampaní. Cuando leo que como si fuera una verdad comprobada que la izquierda nunca aplicó la democracia y el principio de un militante un voto, y que eso nos garantizará la unidad para enfrentar a los adversarios, me sonrío porque esa no fue la historia. Porque la izquierda desgraciadamente se desunió y se auto-descalificó para el período electoral 1989-1990 que se venía, cuando era más fuerte y cuando intentó canalizar sus difeLa verdad es que rencias por mayorías y minorías. Lo que quiero decir es que las granla izquierda con la des divisiones (y las pequeñas) dependen trayectoria de los mucho más de factores políticos que de viejos militantes y las orgánicos: ¿quién tiene al candidato y quiénes no lo tienen?, ¿cuáles son las buenas vibras que expectativas de alianzas por fuera de la aportan los jóvenes, izquierda de cada uno de sus componentes?, ¿cuáles son los elementos de presión está básicamente de la derecha sobre la izquierda? Podría descolocada en el decirlo de esta manera: en 1989, los izescenario político actual. quierdistas creíamos que éramos dueños de las masas y que podíamos quitárnoslas entre nosotros. Las perdimos y ayudamos a engendrar a Fujimori que se llevó la mayor parte de nuestros votos. Hoy, por cierto, somos una sombra de lo que fuimos. Pero aún así podemos volver a engañarnos con simplificaciones tales como que nuestro error fue no ir solos y confiar en Humala (¿y lo que pasó el 2006?); que estamos acumulando para el futuro; que la igualdad entre los militantes es lo mismo que ante los electores y que se puede confundir eso de que “no hay candidatos naturales”, con que cualquiera puede ser candidato; etc. La verdad es que la izquierda con la trayectoria de los viejos militantes y las buenas vibras que aportan los jóvenes, está básicamente descolocada en el escenario político actual. Como hace 25 años, la unidad es necesaria porque el enemigo es poderoso y porque en el centro de la disputa está el poder. Pero las pruebas de este y los siguientes años son aún más difíciles: (a) que Castañeda no sea el próximo alcalde de Lima; (b) que Cajamarca no sea recuperada para Yanacocha; (c) que el 2016 haya una opción democrático-popular contra las derechas, (d) que la crisis crónica del gobierno de Humala no precipite un giro autoritario en el país. Si vamos a la unidad, elecciones internas, compromisos entre los partidos, debe ser porque tenemos clara que esa es la dirección en la que debemos jugarnos. Y, sobre todo, romper la inacción, responder ante cada hecho, sacar a la gente a la calle, construir una izquierda real. ◘

sión de Justicia del Parlamento, Heriberto Benítez, calificó de “lamentable” que García y Toledo no acudan a Palacio a escuchar la lectura de la sentencia, en

 INTERÉS ◘ Respecto a Toledo, Benítez cuestionó que el líder de Perú Posible haya priorizado sus intereses crematísticos por encima de su compromiso con el país, en una tema que le concierne a los treinta millones de peruanos.

un momento en que el Perú necesita reflejar al mundo un mensaje de unidad, fortaleza y decisión para lograr la inmediata ejecución del fallo. “Esto demuestra que García y su ego creen que si se logra un éxito en La Haya es por él, como persona, y no quiere estar al lado de sus pares. Aparentemente, pretende decir: ‘salió un fallo favorable, ah, yo fui el que lo logré; yo hice todo; yo di mi aporte; yo salgo a comentarlo’. Él solo. Él intenta separarse para obtener un beneficio político del tema de La Haya”, concluyó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

POLÍTICA

Así podría fallar Ramiro Angulo / Eduardo Santana Redacción El analista internacional Miguel Ángel Rodríguez Mackay, especialista en temas del mar, planteó los posibles escenarios del fallo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá este lunes 27 para definir los límites marítimos entre Perú y Chile, y explicó en qué medida éstos serían favorables o desfavorables para nuestro país. Indicó que para comprender lo que este lunes se definirá en La Haya hay que considerar que Perú y Chile buscan que la Corte establezca la porción de mar que a cada país le corresponde a partir de la proyección perpendicular que hacen desde la costa hasta las 200 millas marítimas. Explicó que el área en controversia (ver mapa 1), de 67,139 km2, resulta de la superposición del mar que ambos países reclaman e indicó que, si bien ambas proyecciones son legítimas, la Corte tiene que delimitar esta zona ya que la posición del Estado peruano es que Chile ha venido depredando las riquezas de nuestro mar sin ningún acuerdo internacional que lo ampare. Rodríguez Mackay recordó que es debido a la actitud chilena que el Perú decidió plantear dos demandas principales ante los jueces de La Haya. “El primer pedido es que decidan sobre el triángulo en donde los dos tienen legítimos derechos y el segundo que le reconozcan el título sobre el triángulo externo. El primero es la decisión para dividir y el segundo el reconocimiento del triángulo”, sostuvo. Refirió que el Estado peruano ha pedido la distribución equitativa del espacio marítimo a través del trazado de una línea media –a partir del Punto de la Concordia– hecha por el método de la equidistancia y no de la línea del paralelo como plantea Chile, que se ampara en el

A partir del análisis y evaluación de los elementos jurídicos e históricos, el internacionalista y experto en temas de mar Miguel Ángel Rodríguez Mackay expone los posibles términos del fallo de la Corte de La Haya. Además, advierte las ventajas y desventajas para el Perú en cada una de las opciones. FOTO: RODOLFO CONTRERAS

Experto internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay. Convenio sobre zona especial fronteriza marítima de 1954 y la Declaración de Santiago del 8 de agosto de 1952, que no tienen respaldo en el derecho internacional. A partir del estas consideraciones el especialista en temas de mar planteó a LA PRIMERA los posibles fallos de La Haya, en función de la evaluación que los jueces de La Haya hagan en base a los

argumentos expuestos por los equipos jurídicos del Perú y Chile. 1. VICTORIA PERUANA Según Rodríguez Mackay, un primer escenario (ver mapa 2) sería que la Corte otorgue toda la razón al Perú y explicó que para que esto suceda la sentencia de La Haya tendría que dividir la zona en controversia en

dos espacios iguales haciendo uso del método de la línea media y separando de manera diagonal y equidistante la zona en litigio. Asimismo, señaló que en esta hipótesis la Corte reconocería el título del triángulo externo –28,491.6 km2– al Perú con lo que estarían confirmando que este espacio solo corresponde al Perú y que no se trata de altamar tal

y como lo cree Chile. Manifestó que este escenario sería una derrota absoluta para Chile y traería como consecuencia que el Perú amplíe su espacio para la explotación de recursos marinos vivos. “Todo este espacio se convertiría a partir del fallo de derecho en un espacio total y absolutamente del Perú, reconocido por el derecho internacional”, dijo. Indicó que en este caso hipo-

tético nuestro país obtendría una victoria jurídica importante para el inconsciente colectivo y el ego nacional, sin embargo, consideró que esta sentencia es improbable debido a que la Corte intentará buscar un fallo con equidad que combine tanto la posición peruana como la chilena. 2. TRIUNFOS PARCIALES En el segundo escenario (ver mapa 3) la Corte estaría consi-


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/7

La Haya Mapa Nº1

ÁREA DE CONTROVERSIA

Jueces de la Corte de La Haya.

Mapa Nº2

hasta la milla doce”, dijo tras señalar que en este escenario la Corte también daría el triángulo externo al Perú. Expresó que, en tal caso, los pescadores artesanales tacneños y ariqueños podrían tener alguna mella mas no los industriales e indicó que a pesar de que la Corte estaría haciendo una mixtura al

VICTORIA PERUANA

reconocer el paralelo hasta la milla doce y trazando la línea media luego, el Perú sería beneficiado. “En este escenario el Perú gana, porque, otra vez el paralelo ya no va a ser el original en donde no podíamos pescar. Vamos a tener esta área. El Perú gana parcialmente, pero gana, en función de la

situación actual en la que no tenemos nada”, explicó. En el tercer escenario, (ver mapa 4) la Corte delimitaría la frontera marítima con la línea diagonal -posición peruana– hasta la milla doce para luego trazar la línea paralela hasta donde termina la zona en controversia. “La Corte estaría respal-

 INDEMNIZACIÓN ◘ ¿PUEDE PEDIR INDEMNIZACIONES LA PARTE GANADORA?

Sí. Esto puede constituir una fase adicional de la solución de la controversia, y como las actuaciones relativas de fondo, incluye una etapa escrita y una etapa oral.

derando la posición chilena –la línea paralela- como punto de partida en su veredicto, para luego trazar una línea diagonal –posición peruana– que divida la zona en controversia. Mackay manifestó que a pesar de que en este escenario los jueces de La Haya estarían aceptando primero la posición chilena, este fallo sería favorable a los intereses peruanos debido

a que se estaría modificando el “status quo” del panorama marítimo actual. Argumentó que en el segundo escenario la Corte estaría valorando el Convenio sobre zona especial fronteriza marítima de 1954 y la Declaración de Santiago del 8 de agosto de 1952 con el objetivo de delimitar la frontera marítima a partir del trazado de la línea paralela,

pero, hasta la milla doce tal y como lo establece el convenio del año 1954. “Como se menciona el paralelo en la Declaración de Santiago, en el instrumento del 54, en el decreto Bustamante y en algunas actas del pasado la Corte puede hacer una mixtura y decir que se establece el paralelo -siempre desde el Punto Concordia-

»


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

»

dando la teoría de los actos propios de Chile”, dijo, sin embargo, señaló que al igual que en el caso anterior el Perú también gana, porque se mueve el “status quo” que actualmente existe. “Al moverse, el Perú estaría obteniendo una victoria”, señaló. 3. DESESTIMA DEMANDA PERUANA El experto en temas del mar sostuvo que el cuarto escenario (ver mapa 5) sería una derrota para el Perú y que en este caso la Corte basaría su sentencia en la teoría de los actos propios que establece que el Perú siempre tuvo presente en sus declaraciones, en sus reglamentos, en sus leyes y en sus actos la línea del paralelo al permitir que los pescadores chilenos faenen en territorio peruano. “Esto quiere decir que la memoria, que la réplica y los alegatos peruanos no han sido recogidos por la Corte y que sí han recogido la teoría de los actos propios que indica que el Perú siempre habló del paralelo en su reglamento, en sus declaraciones y en sus leyes”, dijo, tras referir que en este escenario todo el esfuerzo del litigio del equipo jurídico peruano no sería reconocido. “La Corte estaría valorando el decreto Bustamante que habla del paralelo, estaría valorando las leyes nuestras que hablan del paralelo y el uso, y además la Corte estaría diciendo: como los pescadores peruanos eran detenidos y pagaban la multa, entonces, el Perú reconocía que estaba en un espacio ma-

Mapa Nº4

POLÍTICA

LA PRIMERA

Mapa Nº3

TRIUNFO PARCIAL A

Canciller chileno Alfredo Moreno.

PRÓXIMO MOTIVO DE CONTROVERSIA

El triángulo terrestre o excusa para la inejecución del fallo

 INCUMPLIMIENTO ◘ ¿QUÉ OCURRE CUANDO NO SE DA CUMPLIMIENTO A UN FALLO?

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 94 de la Carta de las Naciones Unidas, cualquier Estado, sea o no miembro de las Naciones Unidas, que considere que la otra parte ha dejado de cumplir con un fallo de la Corte puede presentar el asunto al Consejo de Seguridad. Éste, si lo considera necesario, puede hacer recomendaciones o decidir medidas que se han de adoptar para dar cumplimiento al fallo.

rítimo que no era de él. Esa sería la decisión de la Corte a partir de esta hipótesis de fallo”, afirmó. Subrayó que en este escenario la Corte le daría el triángulo externo al Perú, pero precisó que esto no significaría ningún triunfo para nosotros. “Lo que querrán decir es que el Perú obtiene su triángulo externo y Chile se queda con su paralelo y

TRIUNFO PARCIAL B

darían a entender esto como una suerte de decisión equitativa”, refirió. 4. TRIÁNGULO EXTERNO Rodríguez Mackay, dijo que el Estado peruano no pidió a la Corte que decida por el triángulo externo, porque no le puede pedir a este ente supranacional de justicia que decida sobre su propia soberanía. “Lo que le pide es el re-

conocimiento del título que es diferente a decidir sobre el espacio, entonces lo más probable es que la Corte le reconozca este espacio al Perú, porque es peruano”, dijo. Refirió que Chile sostiene que este espacio es altamar, lo que no es cierto debido a que se encuentra sobre las 200 millas peruanas que se proyectan desde la frontera terrestre de nuestro país.

Mapa Nº5

Según el analista Rodríguez Mackay, el canciller chileno Alfredo Moreno introdujo en agenda el tema del triángulo terrestre debido a que piensa buscar la inejecución de la sentencia que será leída este lunes 27 de enero. Refirió que para Moreno el triángulo terrestre que se forma a partir del Punto Concordia, el hito Nº 1 y la línea horizontal que va desde ese límite hasta el mar es suyo, lo que es falso ya que según el Tratado de 1929, es territorio peruano. Debido a lo que estipula este tratado y al hecho de que la controversia es sobre límites marítimos y no terrestres, refirió que la Corte no se pronunciará sobre este espacio, “en todo caso se puede inhibir y decir este no es un problema que se me ha planteado (…) pero no se va pronunciar sobre el triángulo terrestre, lo que va decir es donde comienza el límite marítimo”, dijo.

Y reiteró que Chile pone este tema en agenda para no ejecutar nada en el mar, “y ¿cómo se llama eso?, inejecución del fallo, porque Chile va a decir: yo quiero cumplir con el fallo, pero tenemos un problema terrestre y mientras el problema terrestre no se resuelva, (…) no puedo hacer nada en el mar y sugiera así un tercer actor que se llama árbitro que serían los Estados Unidos de América”, dijo aunque precisó que es la hipótesis menos probable debido a que la Corte buscará la estabilidad. El miércoles último el canciller Moreno declaró al diario Las Últimas Noticias de Santiago lo siguiente con respecto al triángulo terrestre: “No perdería, porque la Corte de La Haya no va entrar en eso, pero va a fijar al menos un punto de la frontera terrestre de forma indirecta (hito Nº 1 ó punto 266 Concordia). Eso afectará sobre un triángulo terrestre que es chileno, pero Perú sostiene que le corresponde”.

DESESTIMA DEMANDA PERUANA


◙ Actualidad

CHOSICA

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

CERCADO DE LIMA

Municipio refuerza quebradas

Entregan diez mil mochilas a brigadistas

Más de medio millar de trabajadores de la Municipalidad de Lurigancho – Chosica iniciaron ayer los trabajos de prevención en las quebradas Carossio, Libertad, San Antonio y Nicolás de Piérola ubicadas en la zona central de ese distrito. El personal edil partió del frontis del Palacio Municipal con lampas, picos, carretillas y costales para luego levantar barricadas en las quebradas que se activan normalmente en estos meses de verano. El municipio informó que en el 2013 se construyeron un total de nueve diques de contención (01 en la quebrada Mariscal, 04 en la quebrada Carossio, 02 en la quebrada Libertad y 02 en el A.H. Virgen del Rosario).

La Municipalidad de Lima, entregó un centenar de mochilas de emergencias equipadas a los brigadistas que fueron capacitados en el uso y manejo de extintores, tras participar de un curso práctico-teórico sobre primeros auxilios. Las mochilas de emergencia contienen una linterna con pilas, frazada, kit de primeros auxilios, una radio portátil, implementos de higiene, toalla, silbato, cubiertos y una libreta con un lapicero. Este material servirá al brigadista capacitado por los expertos de Defensa Civil en caso se produzca alguna eventualidad. FOTO: LA PRIMERA

/9

INSTAN A LOS PADRES a denunciar cobros ilegales y tomar precauciones para no matricular a sus hijos en colegios “bamba”.

Marcos Tupayachi, director de la Dirección Regional de Educación de Lima, dijo que se están fortaleciendo las áreas de supervisión para verificar si los colegios realizan o no cobros indebidos a los padres de familia. En ese sentido recalcó que el cobro de matrícula para alumnos que ya están estudiando en un plantel es ilegal. “En algunos colegios públicos y privados se está utilizando la figura de la ratificación de matrícula. “Eso no existe, la matrícula es por única vez. Cuando recién se ingresa al colegio, no cada año. Es un procedimiento inventado para hacer nuevos cobros a los padres y condicionar la inscripción”, dijo Tupayachi. El funcionario recalcó que el concepto de matrícula es un monto único y no deben existir pagos adicionales ni adelantos de pensión que la condicionen. Si esto ocurre se debe acudir a las autoridades para denunciar al centro educativo. “El monto de la matrícula no debe exceder al monto de la pensión pero estas pensiones se pagan al fin del mes, no

se pueden cobrar por adelantado. En todos los casos estamos hablando de denuncias graves o muy graves”, afirmó. OJO CON COLEGIOS BAMBA Tupayachi indicó que ante la proliferación de planteles que funcionan sin autorización del Ministerio de Educación (Minedu), y que originan un gasto y pérdida de tiempo a los niños y padres de familia, se debe denunciar ante la UGEL respectiva. In-

CONTRA IRREGULARIDADES

Protransporte inició los trabajos de ampliación de la estación Canaval y Moreyra del Metropolitano para resolver los problemas de flujos de circulación y accesibilidad de los usuarios. Las obras cuentan con una inversión de 3 millones 369 mil 167 nuevos soles. El gerente general de Protransporte, Ítalo Fernández, explicó que la ampliación permitirá duplicar el espacio de las instalaciones de esta estación, con el fin de incrementar y atender mejor el aforo, evitando la congestión peatonal de los cerca de 20,000 usuarios diarios que

La Defensoría del Pueblo inició la campaña “Supervisa con la Defensoría” con la finalidad de investigar posibles casos de discriminación, cobros indebidos, falta de seguridad entre otras irregularidades. Esta campaña fue lanzada ayer en la playa Agua Dulce, en Chorrillos, donde el personal de dicha institución invitó a los bañistas a denunciar estos casos de forma personal, usando fotografías o a través de su cuenta de twitter denominada @ladepe. La Defensoría del Pueblo reveló que en lo que va de la temporada de verano han supervisado diversas playas del

acuden a este paradero en el distrito de San Isidro. Asimismo, puntualizó que el proyecto consta de tres componentes fundamentales: la ampliación del Vestíbulo Norte, la construcción del nuevo Vestíbulo Sur y el mejoramiento de la accesibilidad peatonal; ampliando y nivelando las veredas así como las esquinas de accesos. A estos trabajos se incorporará rampas e iluminación peatonal así como un sistema podotáctil (camino en alto relieve) para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual.

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

Ratificación de matrícula es ilegal

METROPOLITANO

Inician obras en estación Canaval y Moreyra

LA PRIMERA

dicó que estas instituciones operan de las siguientes maneras: Instituciones privadas que funcionan sin haber iniciado trámite alguno ante el Minedu, planteles que funcionan sin autorización bajo el amparo de otra institución y en otro distrito, instituciones privadas que tienen aprobados solo algunos niveles e instituciones que funcionan en una nueva sede que no está autorizada. Los dueños de estos establecimientos usarían folletos

de locales principales de colegios ubicados en otros distritos para engañar a los padres de familia y presentarse como un colegio adecuado. Marcos Tupayachi instó a los padres a denunciar cualquier caso de represalia contra un estudiante por denunciar alguna irregularidad o en caso de que tengan sospechas que el colegio no es legal. Para ello, indicó, los padres pueden llamar al 080013687 o al portal web: www. escale.minedu.gob.pe

Defensoría inicia campaña en las playas

litoral peruano encontrando distintas irregularidades. En el balneario de Ancón, los trabajadores municipales no contaban con bloqueadores ni lentes de sol para proteger-

se de los rayos ultravioletas y no se observó una señalización de la ruta de evacuación en caso de tsunami. Asimismo, a lo largo de la playa Santa Rosa, se verificó que

solo existía una torre para el personal de salvataje, en precarias condiciones. En las playas Los Pavos, Los Yuyos y Las Sombrillas, en Barranco, y en la playa Agua Dulce, en Chorrillos se encontraron residuos sólidos y escasez de tachos. La Defensoría señaló que se cursó un oficio a la comuna de Chorrillos para que cese el cobro del parqueo en esta playa. En cuanto a la playa Naplo se constató la existencia de un cerco que impedía el acceso de los bañistas a la playa, motivando que la Defensoría intervenga para que cese esta forma de discriminación.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/ SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014 Gustavo Alvarado Redacción Una alianza que tendrá como fin albergar a niños del interior del país con enfermedades complejas, y a sus padres, en la capital mientras dure su tratamiento médico dio sus primeros frutos, ayer luego que EsSalud y la Asociación Casa Ronald McDonald inauguraran el primer albergue ubicado a pocos metros del hospital Edgardo Rebagliati en Jesús María. La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo señaló que con este nuevo local se inicia “una cruzada por la humanización de los servicios de salud que beneficiará a los pacientes de pocos recursos y de diversas partes del Perú”. La casa tiene capacidad para 62 camas distribuidas en 18 habitaciones y baños con agua caliente. También cuenta con sala de televisión, comedor, cocina, lavandería, área de cómputo, espacio lúdico, biblioteca, además de otras áreas que brindan comodidad a los padres. Baffigo indicó a LA PRIMERA que ya están coordinando la compra de un terreno para la construcción de otra casa hogar cerca al hospital Guillermo Almenara, quien tiene grandes necesidades en la zona de pediatría. Como en el caso de la Casa Ronald que se encuentra a cuatro cuadras del hospital Rebagliati en el distrito de Jesús María, esta segunda casa estará ubicada cerca al Almenara. “La condición es que se encuentre como máximo a diez cuadras del hospital”, precisó Baffigo. En la inauguración tam-

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Albergues humanizan servicios de salud

◙ Actualidad FOTO: JUAN PABLO AYALA

NUEVO LOCAL ALBERGARÁ a niños que padecen de enfermedades complejas al ADVIERTE MINSA lado de sus padres. Hospedajes estarán cerca de hospitales de EsSalud. FOTO: RODOLFO CONTRERAS

diariamente acuden al nosocomio 50 a 60 niños quienes presentan enfermedades consideradas complejas. A su vez, la ministra Laos señaló que esta inauguración significa “buenas noticias en lo que concierne a la reforma de salud”. Hay que recalcar que el mantenimiento de esta casa hogar estará a cargo de la institución Ronald McDonald. Es decir contratan asistentas sociales o personal que brinda ayuda psicológica a los niños y sus familiares en el albergue.

bién estuvieron presentes la ministra de Trabajo, Nancy Laos, la viceministra de la Mujer Marcela Wayta, la presidenta de la Asociación Casa Ronald del Perú, Tina Noriega y Malú Arias Schreiber Barba, gerenta de la Red Asistencial Rebagliati (RAR). Arias Schereiber, señaló que se atenderán a pacientes con cáncer, leucemia, linfomas y cardiopatías, entre otras

enfermedades. Los funcionarios recordaron que antes podían apreciar a los familiares de los niños hospitalizados durmiendo en las sillas del cen-

tro de salud. “Esta situación era deplorable”, enfatizó Arias, quien aseguró que el albergue será de gran ayuda para los que menos tienen. Según cifras de EsSalud,

 MEJORAN EN FAMILIA ◘ Según estudios realizados, un 30% de los niños

enfermos presenta mejoría cuando tiene la presencia de sus padres.

EL CASO DE LEONEL Doña Flora Enríquez Nolasco es proveniente de Pampa de La Quinua en Ayacucho y tiene tres hijos, pero hace aproximadamente un año le detectaron leucemia al menor de ellos, Leonel (3). La señora de 41 años se enteró de casualidad de este albergue y desde hace 15 días se encuentra viviendo en la casa de Jesús María. En los próximos días Leonel va a ser hospitalizado en el Rebagliati. “Cuando llegué a Lima tenía que molestar a algunos familiares que vivían en lugares alejados del hospital. Esta casa me hace ahorrar dinero y tiempo, ya que no gasto ni en pasajes”, afirmó Enríquez.

Cerca del 90% se expone a rayos UV

Cerca del 90 por ciento de los bañistas no aplica las medidas de protección contra los rayos ultravioleta en la práctica diaria y sus días de playa a pesar de conocerlos. Diego Venegas Ojeda, médico oncólogo y coordinador del Plan Esperanza dijo que un estudio transversal realizado a 317 bañistas en diversas playas de la capital evidenció que más del 88 por ciento conocían de los efectos nocivos de la radiación solar, sin embargo, no tomaban las medidas de prevención. A pesar de que cerca de 90 por ciento de las personas encuestadas reconocía al cáncer de piel como un daño a largo plazo asociado a la exposición solar, 3 de cada 10 personas no habían usado bloqueador solar. El doctor Venegas refirió que el cáncer de piel constituye un problema de salud pública en el mundo, con incremento de su incidencia en los recientes años. En Perú, los datos de la Vigilancia Epidemiológica de Cáncer publicados por la Dirección General de Epidemiología del Minsa muestran que el cáncer de piel constituyó en el tercer cáncer más frecuente en varones y el cuarto más frecuente en mujeres.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

Entregan constancias de posesión en Ventanilla MUNICIPIO ENTREGÓ 600 CONSTANCIAS de posesión con

medidas de seguridad para enfrentar a mafias de terrenos. Con la finalidad de detener a las mafias dedicadas al tráfico de terrenos que adulteran documentos como títulos de propiedad, la Municipalidad de Ventanilla entregó las primeras 600 constancias de posesión infalsificables a los vecinos de ese distrito. Las nuevas constancias cuentan con una serie de medidas de seguridad como la impresión a base de tinta UV, únicamente visible ante rayos ultravioletas, impresión serigráfica de punto termo cromático y termo electrónico, así como código de barras entre otras medidas que la Municipalidad de Ventanilla ha previsto para evitar la adulteración o falsificación. Estos documentos serán entregados por la municipalidad de manera gratuita a todos los moradores para reconocerlos como propietarios de sus terrenos. El alcalde Omar Marcos hizo entrega de las 600 constancias de posesión a los moradores de los asentamientos humanos Virgen de

/11

VILLA EL SALVADOR

Intervienen cabinas de internet

◘ Diez cabinas de internet fueron clausuradas por la Municipalidad de Villa El Salvador y la Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Sur durante una inspección para verificar el cumplimiento de las normas que restringen el acceso de menores a páginas para adultos. Las autoridades llegaron hasta los establecimientos situados en el Sector 2 Grupo 7 y 8 del distrito donde se constató que atendían sin el software de seguridad en las

páginas pornográficas generando que los menores de edad tengan fácil acceso a estas páginas de Internet. Los locales del Sector 1 Grupo 8, estaban funcionando de manera clandestina sin los documentos en regla ni el filtro de seguridad. Además el área de salud de la comuna inspeccionó cada negocio encontrando botiquines en condiciones inadecuadas.

SURCO

Combaten roedores en el Trébol ◘ La Municipalidad de San-

Guadalupe, Oasis, Ampliación Héroes del Cenepa de la Ciudadela de Pachacútec y en el AA.HH. Ampliación Terrazas, ubicada en la zona centro del distrito. “Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad de Ventanilla permite con este documento infalsificable el inicio del saneamiento físico legal de

VMT

Vacaciones útiles empezaron con buena acogida ◘ Más de un centenar de jóvenes de Villa María del Triunfo vienen practicando el deporte del box en los ‘Juegos Recreativos 2014’, que son impulsados por el municipio para brindar nuevas alternativas a la juventud. Villamarianos, entre 8 y 16 años, acuden a las instalaciones del IPD ubicado en el sector José Carlos Mariátegui, bajo la atenta supervisión del profesor Luis Miguel Paredes Maguiña, quien enseña los principios básicos del “Deporte de las Narices Chatas”. “Acá no se enseña a pelear. Se tiene un

LA PRIMERA SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

sus viviendas para obtener posteriormente el título de propiedad”, expresó el alcalde Marcos. Mencionó además que las medidas de seguridad ponen fin a los seudos dirigentes que lucran con este documento. “Estamos dando un paso importante modernizando los procesos y documentos que acrediten a los vecinos como propie-

tarios de sus lotes”, añadió el alcalde. Los representantes del municipio indicaron que el vecino que esté interesado en recabar un duplicado, solo lo podrá hacer en caso de robo o pérdida de manera gratuita y en cuestión de minutos, presentando su DNI en el MAC (Centro de Mejor Atención al Ciudadano).

MAGDALENA

SURQUILLO

Remodelan quintas y solares

Intervienen talleres mecánicos

◘ La Municipalidad de Mag-

concepto equivocado del box. En las clases, el niño aprende sobre todo desplazamientos, aprende a esquivar. Se hace un entrenamiento completo, pues desarrolla las pantorrillas, dominas la cintura, las piernas, los brazos”, manifiesta el profesor, quien aclara que en su clase se utilizan todos los implementos básicos como vendas, guantes, bucal, entre otros.

tiago de Surco realizó un operativo de desratización en el puente ubicado en el Trébol de Javier Prado atendiendo de esta manera el reclamo de los vecinos quienes manifestaron su malestar al detectar la presencia de roedores en la zona. Durante las labores se utilizaron diversos suministros para eliminar la presencia de ratas y ratones del lugar. Asimismo se destruyeron posibles madrigueras y se taparon huecos que pudieran ser refugio de estos animales. Inspectores municipales

dalena puso en marcha el programa “Remozando tu Quinta o Solar”, que consiste en el trabajo de mejoramiento de veredas y en algunos casos las conexiones de agua y desagüe en diversas quintas y solares del distrito. Este programa se inició en el solar ubicado en el Jr. Echenique 1032, donde personal de Obras del municipio renovará uno 50 metros cuadrados de piso, y enchapará con mayólicas el lavadero y los servicios higiénicos, los mismos que comparten los

vecinos del lugar. Estos trabajos concluirán con la colocación de un portón de doble hoja en el ingreso del solar, con columna de refuerzo. “Estos trabajos beneficiarán a más de medio centenar de familias. Estos solares tienen un valor histórico y el municipio trata de mantenerlo”, afirmó un representante del municipio.

◘ Con la finalidad de verificar y garantizar la procedencia legítima de vehículos y autopartes; la Municipalidad de Surquillo y la División de Robo de Vehículos (DIROVE) realizaron un operativo conjunto a talleres mecánicos. La intervención, se realizó a diez establecimientos ubicados en las cuadras 9, 10 y 11 del jirón General Velarde y en la cuadra 8 del jirón Inca, que fueron inspeccionados para verificar que cuentan con toda la documentación de acuerdo a ley de los vehículos que se

invocaron a la población a no arrojar deshechos en la vía pública ya que se fomenta la acumulación de basura y pasado el tiempo generan focos infecciosos, pudiendo perjudicar la salud de transeúntes y vecinos.

reparan. El alcalde del distrito, José Luis Huamaní indicó: “No se encontró piezas de vehículos robados, sin embargo se continuará con la intervención a los talleres en los próximos días, con la participación de la DIROVE”.


laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

Al menos siete muertos y otras 38 personas heridas dejó como saldo el choque de un bus interprovincial contra un cerro para luego volcar a la altura del kilómetro 860 de la Panamericana Sur, en la provincia de Camaná (Arequipa). Según algunos de los heridos, el accidente se produjo debido a que el bus de la empresa Gil Muñoz se dirigía a gran velocidad desde la ciudad de Arequipa a Caravelí sin tomar en cuenta la cerrada curva en el sector de Yauca-Quebrada del Toro. Sin embargo, la Policía no descarta que haya evitado chocar contra otro bus que invadió su carril. Según las investigaciones policiales, el ómnibus de placa A2W958, que era conducido por Jaime Oyolo Huamaní (45), intentó frenar pero la velocidad le ganó. El bus salió a las 10 de la noche del terminal terrestre con destino a los distritos de Acarí, Yauca y Bella Unión, de la provincia de Caravelí. Para la atención de los heridos el hospital de Camaná instaló un área de expansión en el auditorio donde los heridos recibieron atención médica en camillas durante todo el día. Por la tarde el hospital ya no podía recibir más pacientes.

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Al menos siete muertos deja choque en Arequipa

NACIONAL

BUS CHOCÓ CONTRA CERRO y luego volcó. Menor de 4 años falle-

ció mientras era evacuado. Cifra de fallecidos podría aumentar.

PIURA

de salud Acarí, quien será referida al Hospital EsSalud de Arequipa.

Por la gravedad del estado de salud de algunos heridos se realizaron 3 referencias, 2 al Hospital Honorio Delgado, de la ciudad de Arequipa, y 1 al Hospital EsSalud de Camaná. También se informó que entre los heridos se encuentra una enfermera del puesto

 SUSPENSIÓN ◘ La empresa Gil Muñoz fue suspendida por 30 días

por la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones de Arequipa. El gerente de la entidad, Adolfo Donayre, informó que se emitió una resolución de suspensión temporal y se le abrió un proceso sancionador por los hechos ocurridos.

FALLECIDOS Tres de las siete víctimas fueron identificadas como María Martínez Ramírez, quien fue reconocida por su pareja que llegó a la zona; la niña Ruth Coriapaza Apaza (3) y el policía Javier Zavala Delgado. Los otros cuerpos fueron trasladados a la morgue de Arequipa para su respectivo reconocimiento. Entre los heridos figuran: Yaquelín Cataño Durand (18), Liz Coriapaza Gonza (22), Faustina Sucasaca Huamaní (50), Diana Herrera Roldán (24), Hernán Mamani Mendoza (33), Soldedad Medina Medina (37), Isidora Cataño Huamaní (46), Rosa Gálvez Morales (40), Carlos Segura Vilca (20), entre otros.

Policía incauta 20 kilos de PBC ◘ Personal del Departamento

Antidrogas de Piura logró incautar aproximadamente 20 kilos de pasta básica de cocaína a la altura del kilómetro 65 de la carretera Panamericana antigua. Esa vía conecta a la ciudad de Piura con la localidad de Juanjuí, capital de la provincia Mariscal Cáceres, en la región San Martín. La droga venía de la selva con dirección a la ciudad de Piura y el comandante PNP César Castro refirió que a las 05:40 horas se realizó la incautación, en la cual se intervino a José Jibaja Campos, quien es natural de Piura; pero vive en San Martín. El bus de la empresa Sol Peruano, de placa A1J 958, es donde se trasladaba la ilegal mercancía, el cual también fue llevado hasta la sede de la Divandro en Piura para el proceso de investigación.

PIURA

JUNÍN

Agricultores bloquean vía en Huasahuasi

◘ Alrededor de dos mil agricultores del distrito

de Huasahuasi y sus anexos, en la provincia de Tarma, región Junín, se encuentran apostados en la plaza principal del distrito reclamando la intervención del Gobierno Central ante el bajo costo de la papa. Provistos de pancartas, los agricultores bloquearon la carretera de acceso a Huasahuasi y sostienen una reunión en la plaza principal del distrito. Ellos aseguran que el kilo de papa está entre 0.25 y 0.30 céntimos, cuando su costo real debe llegar a S/.1.00 por kilo. Los agricultores exigen el pronunciamiento del ministro de Agricultura, el subsidio de fertilizantes, además del apoyo del Gobierno Central ya que ante el bajo precio del tubérculo, no pueden pagar los créditos en las financieras. A esta paralización se sumaron los transportistas y población en general de las comunidades campesinas.

Hospitales móviles en Izcuchaca ◘ Cuatro hospitales móviles

de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica fueron instalados en el distrito de Izcuchaca, para atender a los cientos de damnificados por el derrumbe de un cerro en el distrito de Cuenca, ambos ubicados en la provincia de Huancavelica, se informó. Esta atención se suma al control médico permanente que reciben por personal de salud en los albergues donde se les ha ubicado temporalmente, precisó el gobierno regional. El director regional de salud de Huancavelica, Mavet Cuéllar, informó que las cuatro unidades médicas prestarán servicio de gíneco-obstétrica, gastroenterología, medicina interna, entre otras especialidades, además de exámenes de rayos equis y ecografías.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/13

Morosidad alcanza nivel más alto en últimos ochos años SIERRA EXPORTADORA

Perú vendió arándanos por US$ 13 millones

◘ Más de US$ 13 millones en

arándanos se exportaron en el 2013, según cifras del Sistema Integrado de Información de Comercio Exterior (SIICEX), lo que representa un crecimiento en más de 2800% en relación a las cifras alcanzadas durante el 2012 (US$ 465 mil), informó el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, durante el Simposio Internacional de Súper Frutas del Perú 2014 FRUTICIA. Comentó que el Perú cuenta con 500 hectáreas destinadas al cultivo de Berries, principalmente de arándanos, pero según estimaciones de Sierra Exportadora al 2016 los productores nacionales podrían estar trabajando 2,500 hectáreas de tierras para la cosecha de estos frutos. Los berries peruanos son requeridos en el mercado internacional, principalmente de Estados Unidos, Europa y Japón.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que la tasa de morosidad en el sistema financiero en diciembre del 2013 fue de 2.14%, superando al 1.75% de similar mes del 2012, con lo que se convierte en la tasa más alta de los últimos ocho años. El gremio bancario precisó que el incremento de la morosidad se dio principalmente en las pequeñas, medianas y micro empresas. Según el gremio bancario, este incremento se dio principalmente en créditos a medianas, pequeñas y micro empresas. La tasa de morosidad de 2.14% no se observaba desde diciembre del 2005. Pesealincrementodemorosos, Asbanc destacó que la tasa se mantiene por debajo de otros países como Chile (2.2%), Colombia (3.0%), México (3.4%), Brasil (5%) y España (13%). Asimismo, previó que la morosidad este año se situará en 2%, con lo cual seguirá siendo la más baja de la región. PRINCIPALES INDICADORES Según el presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Oscar Rivera, los créditos bancarios crecerán entre 14 y 16% este año,

EN DICIEMBRE DEL 2013 la tasa de morosidad se ubicó en

2.14%, similar índice se dio a fines del 2005.

impulsados por los préstamos hipotecarios y de consumo, Indicó que el dinamismo del consumo interno favorecerá a que los créditos registren un avance superior al del año pasado que creció 12% (S/. 169,555 millones).

La participación de los créditos a las personas fue de 34% a diciembre de 2013, registrando un crecimiento de 13%. En tanto, la participación de los créditos a las empresas fue de 66%, registrando un crecimiento de 12%.

De otro lado, anotó que los depósitos totales de la banca se situaron en S/. 170,300 millones en el 2013, reflejando un crecimiento de 17%. “Esta expansión refleja la confianza de las personas y las empresas en el desenvolvi-

DESDE IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA DEL SPP

HABILITARÁ EL ESTADO EN EL 2014

◘ Desde la implementación de la reforma del SPP, los precios de las comisiones se redujeron en 17%, señaló Jorge Ramos, CEO SURA Perú y Gerente General de AFP Integra, en el mercado de la presentación de la conferencia “Indicadores SURA”. Indicó que en ese cálculo no se está incluyendo la rebaja de una de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que aún no se ha hecho efectiva, con lo cual la reducción ascendería a 20%. “En adelante, la comisión debería continuar reduciéndose, pues la reforma del SPP incorpora un mecanismo según el cual la comisión mixta disminuye gradualmente cada dos años y a fines de 2014 se efectuaría una nueva reducción”, dijo. Por su parte, el gerente ge-

miento del país y en el sistema financiero”, apuntó Rivera. Según Asbanc, la penetración financiera alcanzó un récord histórico en el Perú en el 2013, al situarse en 30% del Producto Bruto Interno (PBI) apoyando a la inclusión financiera.

Comisiones se redujeron en 17% 350 hectáreas para viviendas

neral adjunto de AFP Integra, Aldo Ferrini sostuvo que al cierre de diciembre del año pasado el número total de afiliados al SPP ascendió a cinco millones 481,770,consolidándoseunfondo administrado de 101 mil 200

millones de soles. Finalmente, comentó que la pensión de jubilación promedio del SPP fue de 1,181 soles al término de 2013, correspondiente a un fondo individual acumulado de 250 mil soles.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) afirmó que tiene previsto destinar entre 300 a 350 hectáreas de tierras al Programa de Generación de Suelo Urbano para que estas sean destinadas a programas de vivienda, según declaraciones del viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal. “Estamos promoviendo y buscamos generar más suelo urbano para ejecutar varios proyectos de vivienda, y vamos a colocar, en Ancón por ejemplo, 110 hectáreas en el mes de febrero”, informó Vidal. Sostuvo además, que este programa busca entre otras objetivos, mantener los precios de las viviendas y no permitir que se disparen, evitando así posibles incrementos debido a la carencia

de suelos urbanos. Descartó así, las posibilidades de una “burbuja inmobiliaria”. “Es importante señalar que no hay burbuja. Eso no funciona. Los precios si se van a mantener dentro de las estimaciones”,

agregó. En cuanto al aumento de precios, sostuvo que no prevé un incremento importante. “Hay una nueva oferta de suelo, que nos va permitir establecer un equilibrio en cuanto al costo”, dijo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

ECONOMÍA

El discurso neoliberal sobre los determinantes de la inversión FOTO: JUAN PABLO AYALA

FÉLIX JIMÉNEZ

En el actual

Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

E

lcorazón del discurso neoliberal sobre lo que ocurre con la inversión privada es la «confianza de los inversionistas» que, según dicen, habría sido erosionada por el propio gobierno del Presidente Humala. El tema de Repsol, aunque ya aclarado; la modernización de la refinería de Talara garantizada por el Estado; la posibilidad, prácticamente descartada, de un apoyo estatal a la inversión en el gasoducto del sur y al desarrollo de la industria petroquímica; la intervención del Presidente «tomando partido» contra la concentración de la propiedad en la prensa escrita; la regulación de la pesca; el proyecto de ley de educación que «no toma en cuenta la opinión de los propios involucrados» (léase los propietarios de universidades que no pagan impuestos); en fin, cualquier medida que vaya más allá de las políticas «sociales» y que involucren aumentos «importantes» del gasto público, son todas consideradas desincentivos a la inversión privada, nacional y extranjera, porque generan desconcierto y desconfianza entre los empresarios. LA CONFIANZA Y EL AUMENTO DE LA INVERSIÓN PRIVADA Los neoliberales sostienen que la intervención del gobierno en la economía es inherentemente indeseable. Se sienten los únicos defensores del mercado. No entienden que puede desarrollarse mercados sin demonizar la acción pública. La ideología individualista encarnada por los poderes económicos privados, ha llegado al extremo de dictar contenidos y formas de gobernar, menoscabando la democracia, la legalidad y la propia constitucionalidad de los gobiernos elegidos. Como no admiten la existencia del bien común en una sociedad

de individuos libres, contraponen el interés privado al público. Y en esta línea de razonamiento, creen que las decisiones privadas de invertir en una economía de mercado se fundan en la confianza que genera la ausencia de intervenciones gubernamentales. La confianza entendida como no interferencia del Estado no aparee en la literatura especializada como determinante fundamental de la inversión privada. Desde la crisis de los años treinta del siglo XX, se sabe que ni esta confianza, ni las bajas tasas de interés, ni los recortes de impuestos, determinan el incremento de la inversión. Las empresas producen cantidades que ellas consideran que pueden vender. Si ellas esperan que sus ventas sean crecientes durante una

larga serie de años futuros, entonces y solo entonces decidirán invertir para expandir su capacidad productiva. Ni la confianza, ni el recorte de impuestos per se, ni las bajas tasas de interés, aseguran que aumenten las ventas en el mediano y largo plazo. El actual estancamiento de los mercados externos es, por lo tanto, un obstáculo al aumento de la inversión en economías primario-exportadoras como la nuestra. El gobierno de Humala puede rendirse totalmente ante los reclamos de la CONFIEP, pero no aumentarán las inversiones privadas mientras no haya claros signos de crecimiento sostenido de la demanda externa. De otro lado, en un contexto de salarios reales estancados, tampoco aumentarán sostenidamente las inversiones privadas para el

Los neoliberales sostienen

mercado interno. Las empresas que no esperan un sostenido crecimiento de los ingresos, no invertirán aun cuando las tasas de interés se ubiquen en niveles cercados a cero. «Podemos llevar el caballo al agua, pero no podemos obligarle a que se lo tome». LA RELACIÓN INVERSIÓN PÚBLICA-INVERSIÓN PRIVADA De acuerdo con el discurso neoliberal deberíamos esperar que en los recientes años de crecimiento, la inversión pública haya desplazado a la inversión privada. Esta hipótesis del «crowding out» no se cumple en nuestro país. Ambos tipos de inversión tienen una misma tendencia ascendente. Sus tasas de crecimiento anuales registran el mismo signo en la gran mayoría de

años del período 2000-2013. Es más, en los años en que crece la inversión pública como porcentaje del PBI también crece el respectivo porcentaje de la inversión privada. De 2011 a 2013 estos porcentajes fueron de 4.5%, 5.2% y 5.8% para la inversión pública, y 19.6%, 21.4% y 22.0% para la inversión privada. La complementariedad que hay entre ambos tipos de inversión no es aceptada por el discurso neoliberal. La inversión pública (en servicios básicos, en infraestructura social y económica, etc.), genera externalidades positivas para la inversión privada. Sin la inversión pública que el Estado realiza en la sierra y selva del país, sería imposible que las inversiones privadas tuvieran la misma orientación. Esta complementariedad se da, no obstante que la parte

que la intervención del gobierno en la economía es inherentemente indeseable. Se sienten los únicos defensores del mercado. No entienden que puede desarrollarse mercados sin demonizar la acción pública. La ideología individualista encarnada por los poderes económicos privados, ha llegado al extremo de dictar contenidos y formas de gobernar, menoscabando la democracia, la legalidad y la propia constitucionalidad de los gobiernos elegidos.

escenario de una economía internacional estancada, la combinación adecuada de inversiones públicas e inversiones privadas nacionales orientadas a la transformación industrial del país, es la que aseguraría un rápido y sostenido crecimiento económico. Para que esto ocurra, el gremio industrial debe adquirir autonomía frente a la CONFIEP y promover políticas para relanzar un programa de industrialización de largo plazo. dinámica del inversión privada es la inversión extranjera que se dirige básicamente a la explotación de los recursos naturales. En el actual escenario de una economía internacional estancada, la combinación adecuada de inversiones públicas e inversiones privadas nacionales orientadas a la transformación industrial del país, es la que aseguraría un rápido y sostenido crecimiento económico. Para que esto ocurra, el gremio industrial debe adquirir autonomía frente a la CONFIEP y promover políticas para relanzar un programa de industrialización de largo plazo. A MODO DE CONCLUSIÓN La reciente crisis internacional ha puesto de relieve la necesidad de pasar de un crecimiento impulsado por la producción de materias primas, a otro cuya sostenibilidad provenga de la expansión de los mercados internos y de la eclosión de la inversión privada nacional. ◘


VIDA

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NATURAL

LA PRIMERA SÁBADO 25 ENERO DE 2014

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

REGULADOR ESTOMACAL

La espinaca es una verdura rica en minerales y posee una gran cantidad de hierro, mineral esencial para la formación de los tejidos sanguíneos. Consúmala.

EL HÍGADO DE POLLO,

los mariscos como los langostinos, cereales y las frutas secas, no deben faltar en tu dieta.

ACELERA TU METABOLISMO.

Conoce al nutriente

Duerme siete horas diarias, desayuna siempre, come, haz ejercicio y consume verduras y frutas.

“cenicienta”

CALMA TUS NERVIOS La lechuga es conocida por ser el diurético por excelencia, pero también, para calmar los nervios. Aprovéchala.

ADIÓS MALES HEPÁTICOS

El boldo es una excelente alternativa para combatir las enfermedades del hígado.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

VIDA

LA PRIMERA SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

TIENE MAGNESIO

como un regulador estomacal

Espinaca En la alimentación, el color verde es indispensable. Desde hojas largas y amplias como la lechuga o la espinaca hasta otras como las vainitas, los vegetales son una rica fuente de nutrientes. Pero en esta ocasión, hablamos de la espinaca como una verdura rica en minerales. Pero este vegetal es realmente especial porque posee una gran cantidad de hierro, mineral esencial para la formación de los tejidos sanguíneos. Por ende, un buen activador del buen funcionamiento del metabolismo. Además, este rico alimento de color verde oscuro, es una fuente de magnesio. Por si no lo sabían, el magnesio ayuda a mejorar el funcionamiento intestinal, es también un activador en el proceso digestivo. Y si deseas fortalecer tus dientes y huesos, con la espinaca no hay pierde, ya que su contenido en fosforo ayuda al endurecimiento de dichos órganos. No dejes de pasar la oportunidad de consumir esta agradable fuente de clorofila, es fácil de preparar, nutritiva y colorida. Recuerda que cae bien con todo tipo de ensalada, guisos y cremas. Da rienda suelta a tu creatividad y consúmela a diario.

El nutriente “cenicienta”

no debe faltar en la m 1

El hígado de pollo, los

E mariscos como los langostinos, los cereales como el trigo, la avena, el arroz, la soya, las pasas, las carnes rojas y el maní, son alimentos que no deben faltar en la dieta.

ALIMENTOS RICOS EN COBRE:

.- Frutos de mar. Los mariscos una excelente fuente de cobre. Una ostra cocida a medio punto co 670 mcg de cobre. Las almejas, lo llones y los cangrejos también son fuentes de este mineral. .- Vísceras. Consumir vísceras gado, sesos y corazón también la ingesta de cobre. El hígado cont 4,049 mcg de este mineral por onz .- Semillas, frutos secos y legum Las semillas de girasol contien mcg de cobre por onza (30 g) y las nas 496 mcg por onza (30 g). Las n legumbres y semillas, en general, t una buena cantidad de este minera

2

l cobre es fundamental para la vida humana, ya que cumple tareas importantes como la prevención de anemia y enfermedades óseas, detención del daño celular, promoción de un desarrollo fetal, entre otras. Estudios en China, EEUU y Europa, revelan que muchos adultos no reciben cantidades óptimas de cobre. Los cálculos basados en encuestas a dietas individuales indican que más del 30% de las dietas proveen menos de 1,0 mg de cobre al día, cantidad que a menudo se considera como el umbral mínimo de cobre que el organismo requiere. ¿Qué pasa con su ausencia? Según los expertos, a largo plazo puede precipitar un sinnúmero de condiciones inflamatorias y degenerativas, incluyendo osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Incluso puede afectar el desarrollo del feto, sobretodo en el último trimestre de gestación. Sin embargo, es importante balancear la ingesta de hierro, zinc y cobre. Y es que consumir solamente uno en abundancia puede desestabilizar la habilidad del cuerpo para absorber o

3

C Nu El cobre cono siempre ha trabajado d al status de sus metales realiza muchas accione y enfermedades óseas, d Importantes científi un amplio espectro de b cluyendo el efecto del co y reparación ósea, enfe medad cardiovascular. P


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NATURAL

LA PRIMERA SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

1.

- Dormir 7 horas diarias. Los desvelos, aumentan la producción de una hormona llamada cortisol, que favorece la acumulación de grasa en la cintura. En cambio, durante el sueño profundo, se inhibe una hormona llamada insulina, que permite al cuerpo quemar grasa. - Desayuna siempre. Estudios demuestran que son más delgadas las personas que desayunan, que quienes no lo hacen. Y la explicación es sencilla, si comienzas bien el día, es más sencillo “portarse bien” a la hora de elegir qué comer. En promedio, quienes consumen un desayuno con un adecuado aporte proteico matutino, consumen 400 calorías menos que quienes lo basan solo en fruta y cereal. - Sigue la cronobiología. En la mañana los alimentos son energía, en la noche se almacenan, por eso tenemos que desayunar pronto, máximo una hora después de despertar, para

TIPS naturales Acelera tu

metabolismo

2.

mesa

ontiene os mejin buenas

como híaumenta procesar a los otros tiene dos. za (30 g). “Para asegurar la ingesta adecuada mbres. de cobre a través de nen 519 los alimentos, la mes avellajor manera de pensar en el cobre es junto al nueces, hierro y al zinc, como tienen un trío”, destacó el Dr. Carl Keen, presidente del al.

Departamento de Nutrición y Profesor de Nutrición de Medicina Interna en la Universidad de California. utriente cenicienta ocido como el “nutriente cenicienta”, duro, pero solo hoy está siendo elevado s hermanos como zinc y hierro. El cobre es, tales como la prevención de anemia detención de daño celular, entre otras. ficos internacionales vienen estudiando beneficios potenciales para la salud, incobre en el desarrollo fetal, osteoporosis ermedades neurodegenerativas y enferPor lo tanto, hay que consumirla

4. 5.

3.

son

obtener los beneficios, y que este incluya siempre suficientes proteínas. En la noche, es conveniente evitar los excesos de energía, sobre todo de mucho combustible proveniente de carbohidratos. - Comer adelgaza. Al comer cada 4 horas, (comer más veces) aumentas el metabolismo y a la par, controlamos mejor el hambre. - Haz ejercicio de 2 tipos (aeróbico y anaeróbico). Un ejercicio breve e intenso como, hacer pesas, ligas, subir escaleras, lagartijas o sentadillas (anaeróbicos), durante por lo menos 10 minutos, ejerce un efecto hormonal, que reduce tu ansiedad y hace que formes músculos, los cuales queman calorías aun en reposo. Por cada 2 sesiones de aeróbico (zumba, correr, trotar, bailar, bici) haz una sesión anaeróbica. Si puedes hacer natación, sería ideal. - Consume verduras y frutas. Ellas te ayudarán a controlar la ansiedad y además te darán saciedad. Sus propiedades, son abundantes. No olvides consumirlas a diario.

6.

Un fruto recomendado para las embarazadas Es conocida como una fruta rica en grasa saludable por contener aceites esenciales como el omega 9, la cual contribuye al funcionamiento del sistema del cuerpo humano. Aunque su apariencia indique otra cosa, por su cascara verde con manchitas marrones, su comida cremosa contiene ácido fólico, un alimento indispensable en la dieta de las mujeres embarazadas. El ácido fólico previene de enfermedades durante la etapa de embarazo. Así tenemos que contribuyen e evitar males congénitos en el sistema nervioso del bebé y otros problemas en la medula espinal del neonato. Es recomendable incorporar en las ensaladas unas tajadas de palta, ya que es beneficioso no solo porque posee un sabor neutro, sino porque es muy versátil en el preparado de cualquier tipo de ensalada y comida. Por si fuera poco, el

17

Calma tus nervios

con la lechuga

◘ Durante esta temporada,

las personas buscamos refrescarnos de manera constante, y para esta finalidad una buena alternativa es consumir vegetales como la lechuga. Esta hortaliza es conocida por ser el diurético por excelencia, indispensable en las dietas para perder peso, y evitar el estreñimiento. Lo que muy poca gente sabe es que la lechuga es un calmante de los nervios. Sus componentes combaten el insomnio y las alteraciones en el sistema nervioso. Además de mejorar el sueño, combate el cáncer. Descubre los beneficios que la lechuga tiene para ti, es rica, jugosa y posee gran cantidad de fibra. Indispensable para la perdida de agua del organismo.

Cura tus males hepáticos tomando boldo

aguacate es ideal para las personas que sufren hipertensión. También es recomendable para quienes buscan fortalecer huesos y dientes, ya que contiene magnesio, indispensable en

todo tipo de dieta. Está de más decir que este fruto es también un cosmético natural. Por eso, no olvides de consumirlo porque te ayudará a desaparecer los depósitos de grasa

en las venas. La única observación que debemos mencionar, es que su consumo diario no contribuye a la pérdida de peso. Consúmala con moderación en caso de estar a dieta.

◘ Aparte de ser una hierba aromática, el boldo, es una excelente alternativa para combatir las enfermedades del hígado. Esta delicada planta contiene más de veinte alcaloides, siendo una de ellas la boldina, la que actúa en mejorar el funcionamiento de la vesícula biliar. Además de purificar la bilis y prever la formación de piedras en la vesícula. Algo adicional sobre esta planta aromática es que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Muchos estudios científicos han demostrado que el consumo de esta hoja por noventa días ayuda a reducir el colesterol malo.


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

Consejitos

Arte de verano Tips de para los niños nutrición

¿Cómo lograr que los niños coman verduras?

◘ Para que tus hijos pasen un verano de música, Crescendo Scuola Escuela de Arte brinda una variada programación de talleres de educación artística en todas sus disciplinas, ofreciendo actividades que refuerzan y complementan la formación de los niños. Para mayor información escriba a crescendoperu@gmail. com. También puede llamar al 224-7136.

◘ Este verano, no renuncie a

los postres. Para no hacerlo, puede reemplazar los pies y cheesecakes por entremeses más ligeros como chupetes, cremoladas, raspadillas o helados caseros. Aproveche las frutas de estación como las fresas y el mango. Recuerde que en verano precisamos la misma cantidad de calorías que durante el resto del año.

ES ESENCIAL QUE LOS NIÑOS ingieran todo tipo de alimentos para que se beneficien de todos los nutrientes. Los expertos nos dan algunas pautas para conseguir que ellos aprendan a comerlos.

L

as frutas y las verduras tienen altas cantidades de nutrientes y pocas calorías, por lo que son esenciales en una dieta equilibrada y no hay necesidad de tener que añadir otros alimentos que lo único que aportan son grasas. Es por ello que Cecilia Paz Schaeffer, endocrinóloga y directora del Nuevo Cuerpo Médico del Hospital San José, nos brinda algunas recomendaciones para motivar a los pequeños en el consumo de vegetales:

1.- Los colores son importantes. Para que nuestro pequeño consuma más seguido los vegetales, es necesario que combinemos los mismos. Cuando preparamos una ensalada, debemos incluir verduras de diferente color y textura. 2.- Buscar un buen aliado. Las frutas son buenos acompañantes de las ensaladas. Para que el plato se enriquezca y para que además sea más atractivo a la vista, podemos incluir manzana, durazno, pepino y melón picado.

Alimentación saludable Daniel Mesta, Gerente de la División Frescos de Supermercados Peruanos, nos da algunos consejos para aprovechar al máximo del verano con una buena alimentación: 1.- Proteja la piel del sol: El consumo de antioxidantes, cítricos como la naranja y demás frutas y verduras verdes son unas buenas opciones que no deben faltar en su mesa ya que ayudan

contra el envejecimiento de la piel, luchan contra los radicales libres y también son adecuadas para estimular la cicatrización de la misma. 2.- Beba aunque no se tenga sensación de sed. Es recomendable beber entre 6 y 8 vasos de agua al día. Otra buena alternativa es el té frío en todas sus variedades (blanco, verde, rojo, negro) y además es muy refrescante.

3.- Un alimento de todos los días. Es aconsejable el consumo diario de verduras. Pero si existe una cierta resistencia por parte de nuestros pequeños, es mejor empezar de forma paulatina. 5.- Los ingredientes extras. Para que nuestro hijo se sienta motivado a comer verdura todos los días, en las ensaladas podemos incluir además de fruta, yogur, sal y perejil bien picadito. Esto, no solo otorgara sabor al plato sino que también color.

6.- ¡Diviértete con la comida! A los niños les encanta cualquier comida que sea entretenida. Puedes crear caras o formas con la comida o puedes ponerles otro nombre, como por ejemplo llamar “árbol” al brécol o “monedas” a las rodajas de pepino y plátano. Una rodaja de mandarina o manzana puede ser la luna o un barco que flota en una sopa. Si no se te ocurren muchas ideas para hacer creaciones con la comida, puedes consultar en libros o Internet.

La música beneficia a las personas de la tercera edad El efecto benéfico de la música en las personas mayores es que activa las neuronas, estimulando las distintas partes del cerebro que intervienen en la actividad mental, de esta manera se consigue que la mente no tenga las pérdidas propias de la vejez tan rápido. De hecho, esto se puede aplicar en cualquier actividad repetitiva relacionada con la mente. Por ejemplo, los ancianos que se han pasado la vida leyendo y tienen su cerebro entrenado, tienen mejor comprensión lectora y escrita, y mejor riqueza expresiva. En el caso de la música, lo que se consigue es mejorar la memoria visual espacial y la capacidad de adaptarse a la información nueva que se va

recibiendo. Igualmente, la música es parte fundamental de la terapia de reminiscencia, un tratamiento que se caracteriza por el regreso y la expresión de recuerdos de experiencias pasadas. La música sirve para evocar muchos recuerdos del pasado y, por lo tanto, provoca respuestas intensas en enfermos de Alzheimer.Finalmente hay queseñalarquealgunosestudios afirman que la combinación de música y baile ayuda a los mayores con problemas de equilibrio a controlar el riesgo de caídas. Además, el baile también es bueno para mejorar el estado anímico y mejorar la estabilidad emocional de las personas de la tercera edad.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE... JOHN LENNON PARA JUGAR EN LAS GIRAS SU JUEGO FAVORITO ERA EL MONOPOLIO

O

S Ñ

D

E

E

P

P

U

R

P

L

E

T

V

U

Ñ

C S

T

V

Y

W

A

Z

U

P

B

S

K

L

W

T

O U

K

S

C

H

U

C

K

B

E

R

R

Y

Y

Ñ

R

Y

O

R

O

L

L

I

N

G

S

T

O

N

E

O

P

A

E

R

O

S

M

I

T

H

A

B

C

D

L

E

I

F

G

H

I

J

C

S

Y

T

W

Ñ

U

S

V

O

O P

Q

A

B

C

C

D

E

F

Ñ

O

P

Q

I

R

N C

H

W

Z

K

A

L

Ñ

N

O

M

P

H

S

F

Y

K

R

S

T

U

R

A

M

O

N

E

S

W

P

Ñ

K Ñ

R

Q

S

Y

T

Z

W

F

M

Q

Ñ

Y

R

K

J

H

O

N

L

E

N

N

O

N

O

S

Q

Ñ

E

E

F

H

N

M

O

T

E

V

W

O

S

Ñ

M

Z

S

N

M Ñ

J

E

R

R

Y

L

E

W

I

S

V

Y

L

R

K

E

I

P

U

V

O

Ñ

M

K

A

R

R

Y

E

L

E D

Z

E

P

P

E

L

I

N

J

C

Y

E

Y

A

B C

D

E

K

Y

Z

W

P

H

V

S

T

U

K

GRUPOS DE ROCK CLASICOS JHON LENNON ELVIS PRESLEY RAMONES LED ZEPPELIN

Nº 07

O

N

I

L

W

S

C

O

I

N

D

A

U

E

Y

SECAR AL SOL

R

BUENOS ..., ARGENTINA

S

I

O

R

N

E S

F F

VITOR DEPORTIVO

R

A

RADIAN

A

N

O

R

E

A

G

A

S

N

A

D

L

E

A

R

I

S

N

O

O

N

C

E

PREFIJO TIERRA

E O

SONRIE

... DELON, ACTOR

D ALEGRE, CONTENTO SABALO

R

A

I

L

E

O

O

S

ORO (FRANCES)

R

A

DUO CON IRMA CESPEDES

HNOS ... AGUA CRIS“PIMPINELA” TALIZADA

A CERIO

T

O

FALTA EL OESTE

M

C

VOZ DE ARRULLO

R

A N

R I

G E

CALABOZO, CARCEL

A EN ORDEN REGRESIVO DIOS GR. DE LA GUERRA

L

A

O

R

DESLEAL, TRAIDOR

F E L

O N

PUNTAJE DE AJEDRECISTA

E

C

E

L

D

O

S

O

A

U

A

L

R

B

N

Y

“LA DIVINA COMEDIA”

ALUMINIO

E

D

C R

PASA POR FLORENCIA

LA GRAN MANZANA

P

L

A

O

CINEASTA “UN PASEO POR LAS NUBES”

O

GESTO NERVIOSO

I

DIRECTOR EJECUTIVO

W

H

BORRICO, POLLINO

A

PRIMER HOMBRE

L

S A

RITMO AFRO PERUANO

A

N

NO ROTUNDO

ENSENADA AMPLIA

LEER (INGLES)

L

N A

QUIEBRA COMERCIAL

O

TARDE (INGLES)

K

IMANTAR

A M

NOBELIO, RUBIDIO

R

H I

CAPITAL DE OKINAWA

RITMO CUBANO

R A CARRIL, RIEL EL NIÑO TERRIBLE

O

T O

AÑOS VIVIDOS

S

FEBO

“CACAO”

1ER RUSO EN ORBITA

A N

A C

CAPITAL DE JAPON

ESPOSA DE ABRAHAM

M A

E

N A ESTADO DE EEUU

MAS MALO

GANSO, OCA

O T

LE DECIAN “CHELITA”

ACTOR “BLADE”

M O

SODIO

RIO DE NEGRO ESPOSO DE ENFERMED. ... PAUSINI PAKISTAN (ITALIANO) EURIDICE VENEREA ... ESQUIVEL

J C

PALO DE BILLAR

ORIFICIO SU CAPITAL: UNO DE LOS “LIBRO DE LOS DEL RECTO LILONGUE CHIFLADOS MUERTOS”

E

EL MORO DE VENECIA

ROLLING STONE DEEP PURPLE JERRY LEWIS CHUCK BERRY

No hay Primera sin segunda

Soluciones “LOS ADIOSES”

PAUL MCCARTNEY AEROSMITH KISS SCORPION

PRIMERA MUJER

E V

A

ATAQUE EN ESGRIMA

I

D A

501 ROMANOS

DE COBRE O DE BRONCE

E

N E O

& “EL CONDOR PASA”

D

D

A

I

R

Nº 08

Nº 09


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hay un gran cambio en tu vida afectiva. Los conflictos harán que tu relación de pareja termine, o que sea completamente distinta a lo que habías vivido hasta ahora.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

CANOA MEXICANA

BRILLO PARA PISOS

CINEASTA “TANGO”

ZARCILLOS

EXPEDIR ORDENES DE PAGO

ALERO DEL TEJADO

RIO DE PARIS

BATRACIO ANURO

PERU. 1RA. GUITARRA EDSON ..., = PELE

FIRMAR, REFRENDAR

MUCHO, MUY

SUCESOR DE PEDRO

51 ROMANOS

GRITO TAURINO TARDE (FRANCES)

SANGRE DE LOS DIOSES

LOTSO Y YOGUI

CENTAVO DE CORONA

Si no tienes pareja, no lo pienses tanto y déjate llevar por los dictados de tu corazón, no te arrepentirás. Si estás en pareja, disfruta más de la intimidad sin tantas vueltas ni pérdidas de momento.

PREFIJO LEJOS

ASTRO REY

NO (INGLES)

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Intensidad emocional. Magnetismo, fantasías, erotismo. La adrenalina correrá a raudales por tus venas. Semana superactiva y divertida que no esperabas realizar.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Contarás con la energía suficiente para atacar varios frentes a la vez y salir muy bien parada, con la corazonada de que alcanzarás lo que te propongas en los proyectos laborales.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Encontrarás respuestas adecuadas a nuevos desafíos y visión de futuro para adelantarte a los sucesos. Éxito en los juegos de azar, pero sé cauteloso.

ESCORPIO

ORNATO

HIELO (INGLES)

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE CATEDRAL

FLANCOS DE LA C PREFIJO AIRE

ASTATO, NEON

TERCERA PERSONA

“CATILINARIAS”

PREFIJO IGUAL

CHEF PERUANO GUERRA (INGLES) RIO DE URUGUAY

MONEDA DE BRASIL

Durante este día, los nativos de este signo deben cuidar su dinero, porque existe la posibilidad de que tengan gastos imprevistos o pierdan bienes materiales.

22 JUNIO-23 JULIO

LABRAR LA TIERRA

NOTA MUSICAL ABUELO DE PATROCLO

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

ARTICULO NEUTRO

PERU, VE CARCELES

SEÑORA, ABREVIADO

REINA VIUDA DE JORDANIA

DECLIVE, DECADENCIA

MUJER DE ABRAHAM

ANARQUISTA

“CUADERNOS DE INFANCIA”

NOMBRE DE INIESTA

SU CAPITAL: CENTAURO LADRON TEHERAN CON DEYANIRA

ONU PARA EL TRABAJO

PRIMER NUMERO

HEMBRA DEL LEON

PRIMER MES

MEDIODIA (INGLES)

TAETRO DE MILAN

SUPERFICIE FAN, ADMI- MADRE MONA ATREVERSE ANTILOPE RADOR DE TARZAN

REINA DE JORDNIA

GÉMINIS

REY DE JUDA

SODIO

AUGE REPENTINO

Debes preocuparte de tener una buena alimentación y tiempo para descansar. La persona que te interesa, sí te corresponde, pero aún no es tiempo de que estén juntos.

Si te sientes deprimida, habla con alguien de tu confianza. No temas mostrarte vulnerable. Confía en quienes te quieren bien, pero no tomes decisiones a la ligera.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La onda astral te hará bastante imposible la vida en el área financiera y laboral. Te provocará irritabilidad, inquietud y nerviosismo. Manéjate con sumo cuidado.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Por falta de acuerdo o intolerancia, los problemas hogareños repercutirán negativamente en tu estado de ánimo, lo que afectará a tu relación de pareja, debes estar más tranquilo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Secretos y miedos salen a la luz y te producirán un gran alivio. Reconciliaciones y perdones, período de confianza. Invitaciones y sorpresas inesperadas que marcan una nueva etapa de tu vida.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Renovación. Los asuntos o situaciones que no tenían buen pronóstico, cambian de rumbo, se destrabarán trámites y gestiones en temas de dinero.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/21

Del Perú a Venezuela

Carnaval ucayalino

◘ Hoy, a las 4.30 p.m., se realizará un espectáculo de promoción al arte, cultura y turismo peruano con el XXIII Carnaval de Danzas Ucayalino, el cual se realizará en el C.C. MegaPlaza (área Plaza Conquistadores). El evento contará con más de 15 bailarines en escena y músicos en vivo, quienes con danzas tradicionales amazónicas, darán a conocer parte de su cultura y tradición.

Reunión de camaradería

◘ Los exalumnos del Colegio Nacional “Mariscal Domingo Nieto” invitan a un almuerzo con música de fondo: Los Galanes de Chuquibamba, Jesús Palomino, Los Heraldos Negros, Sila Illanes, Margot Palomino, Ballet Folklórico de Ayacucho, mañana, desde el mediodía, en el Centro Social Club La Unión Cotahuasi: Av. Prolongación Iquitos 2034, Lince.

Últimos días ◘

Hasta mañana se podrá ver “Picasso, el eterno femenino”, que se expone en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú: Av. Camino Real 1075, San Isidro. La colección cuenta con 66 grabados de uno de los artistas más importantes del siglo XX, realizados entre 1927 y 1964, reunidos en 14 secciones.

◘ El Director Artístico de Sinfonía por el Perú, Espartaco Lavalle, conducirá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela que forma parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y cuyo modelo a inspirado el programa que preside Juan Diego Flórez y cuya gran labor acaba de ser reconocida por el Foro Económico Mundial. Este gran evento será hoy y estará inspirado en obras de Verdi y Brahms y además tendrá a su cargo el Triple Concierto de Beethoven, interpretado por la violinista Angélica Olivo, el chelista José David Márquez y la pianista Laura Silva.

Intercambio pictórico

ESCULTORES DE ESTADOS UNIDOS Y EL PERÚ compartirán experiencias en el Cusco.

Veinticinco escultores de diversos países intercambiarán su cultura con un diálogo visual del arte contemporáneo de Estados Unidos y Perú en la Muestra Internacional de Escultura “Visions / Visiones” que se inaugurará en febrero en el Convento de Santo Domingo (Qorikancha). Los artistas se encuentran desde diciembre en el Cusco realizando su obra en colaboración con los artistas peruanos. Esta exposición colectiva es organizada y curada por la artista Nora Valdez, nacionalizada estadounidense nacida en Argentina, quien ha viajado y trabajado intensamente los últimos siete años en el Perú. La muestra se expondrá en la Sala 1 y Sala 2 del Convento de Santo Domingo (Qorikancha) del 1 de febrero al 31 de marzo del 2014. La muestra es una colaboración entre un grupo de escultores del Boston Sculptors Gallery y de

La Junta Directiva de la Asociación de Propietarios Playa Puerto Fiel, cita a los señores asociados activos hábiles a la Asamblea General Ordinaria, que se realizará en Primera Convocatoria el día 08 de Febrero del 2014 a las 09:00 horas, de no existir el quórum estatutario, esta se llevará a cabo en Segunda Convocatoria el mismo día 08 de Febrero del 2014 a las 09:30 horas, en la Capilla de la Asociación de Propietarios Playa Puerto Fiel, ubicada en el km.123 de la Panamericana Sur - Cerro Azul - Cañete - Lima, a efectos de tratar la siguiente Agenda: 1. Presentación de la Memoria del Ejercicio Económico - 2013, por el Presidente de la Junta Directiva. 2. Presentación del Balance General del Ejercicio Económico - 2013. 3. Elección de la Junta Directiva para el periodo 2014 - 2016. Lima, 20 de Enero del 2014. GABRIEL ALBERTO FERRER WURST Presidente de la Junta Directiva

Municipalidad Distrital de Los Olivos SECRETARIA GENERAL

AVISO MATRIMONIAL Art. 250 del Código Civil

Datos del Contrayente: RICHARD EDUARD PAUCAR NAVARRO Natural de: LIMA Nacionalidad: PERUANA Edad: 27 AÑOS Estado Civil: SOLTERO Profesión, Ocupación u oficio: CONTADOR Domicilio: MZ. L LT. 15 URB. SAN ELIAS - LOS OLIVOS

Datos del Contrayente: LUCERO YURI CANO CHIOCCE Natural de: LIMA Nacionalidad: PERUANA Edad: 26 AÑOS Estado Civil: SOLTERA Profesión, Ocupación u oficio: ADMINISTRADORA Domicilio: MZ. L LT. 15 URB. SAN ELIAS - LOS OLIVOS

Lugar de celebración del Matrimonio: Municipalidad de los Olivos NOTA: El Art. 253 del Código Civil Peruano establece que: Todos los que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el Señor Alcalde de esta Municipalidad.

Los Olivos, 24 de Enero del 2014 Abog. Rosa Silva Malásquez SECRETARIA GENERAL

Ronald Alván, Pablo Yactayo, Jacob Sulca, Persi Narváez, Iván Rojas Tovar, Víctor Zúñiga, Luis Angulo, Gianfranco Yovera, Carlos Bardales y Xavier Cano. Artistas estadounidenses participantes: Caroline Bagenal, Kim Bernard, Murray Dewart, Donna Dodson, Roz Driscoll, Laura Evans, Peter De Camp Hanes, Nancy Milliken, Andy Moerlein, Michelle Lougee, Nancy Salvage, Liz Shepherd, Jessica Strauss, Nora Valdez, Hannah Verlin y Joseph Wheelwright. artistas peruanos de Lima, Iquitos y Cusco. Asimismo el día 28 de enero a las 6 p.m., el grupo de artistas estadounidenses dará una charla acerca de sus obras en la muestra Visiones y el 4 de febrero la curadora Nora Valdez y artistas peruanos realizarán una visita guiada a las 4.30 p.m. y una charla a las 6 p.m.

Exposición será vista en el Cusco desde el 1 de febrero al 31 de marzo.

ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS PLAYA PUERTO FIEL CONVOCATORIA

Artistas peruanos participantes:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don CARRANZA VERAMENDI DAVID FERNANDO, de 46 años de edad, Soltero, natural de Lima - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Policía Nacional, domiciliado en CALLE MARIANO ANGULO 387 URB. STA. LUZMILA - COMAS y doña ESPINOZA CHAVEZ LEYLA MAGDALENA, de 43 años de edad, Soltera, natural de Lima - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Su Casa, domiciliada en JR. DANIEL ALIAGA 127 MZ. E - 2 STA. LUZMILA - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don MERINO HUARACA WILMER WILLINGTON, de 32 años de edad, Soltero, natural de Jesús María - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Transportista, domiciliado en AV. LUIS GALVANI 140 - ATE y doña RIOS SANTOS SENDY, de 28 años de edad, Soltera, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Secretaria, domiciliada en CALLE 6 MZ. E 1 LT. 5 LA ALBORADA - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

COMAS, 24 DE ENERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

COMAS, 24 DE ENERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don PASTRANA HUAMANI MIULLER JOSEPH, de 23 años de edad, Soltero, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Chofer, domiciliado en CALLE REYES MZ. P LT. 09 AÑO NUEVO - COMAS y doña MANUELO VICENTE JENNY JOSEFINA, de 22 años de edad, Soltera, natural de La Victoria - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Ama de Casa, domiciliada en CALLE MANUEL GOMEZ MZ. 01 LT. 18 PUEBLO JOVEN AÑO NUEVO - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 24 DE ENERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

EDICTO MATRIMONIAL


laprimeraperu.pe 22/ SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

@laprimeraperu

LA PRIMERA

EN CHILE DEBATEN LOS COSTOS DE POSIBLE DERROTA

El Fallo

de La Haya EL GOBIERNO CHILENO evalúa el escenario pos-fallo y sus

implicancias de política interna, socioeconómicas y diplomática-militar.

L

a Moneda ha monitoreado y sondeado las implicancias que tendría una derrota de Chile en la imagen del Mandatario. Aseguran que los costos serían mínimos, aunque otras voces en el propio gobierno dicen que será inevitable el “daño”, porque quedará como el Presidente que perdió territorio chileno y debe asumir su responsabilidad por privilegiar el aspecto comercial con Perú, lo que debilitó la defensa chilena.

Marcela Jiménez y Cyntia Páez El Mostrador. CL “El 27 de enero en la mañana, lo que se verá será a todos en Perú celebrando y aquí en Santiago dando explicaciones”, es una frase que por estos días circula en el gobierno, en la oposición y que es reconocida en La Moneda como la escena que marcará la jornada ese día, cuando el Tribunal Internacional de La Haya dé a conocer su sentencia final sobre la demanda del gobierno de Lima por el diferendo limítrofe con Chile. En las altas esferas del gobierno ya ronda la versión de que la resolución a la interpretación de los tratados de 1929, 1952 y 1954 no será nada auspiciosa para nuestro país. En la Cancillería ya barajan los peores escenarios y, en el entorno del Presidente Sebastián Piñera, la forma de evitar que este capítulo dañe irreparablemente la imagen del Mandatario. En los pasillos de la Cancillería chilena dicen que lo más probable es que Chile

pierda el Hito 1 y gane la postura peruana del Hito Concordia como punto de origen del límite entre ambos países, a pesar de lo que afirma el acta complementaria de octubre 1930 como documento anexo al Tratado de 1929. Además, se dice en el Ministerio, que La Haya “cederá a Perú la mitad de lo que pide y nos dejará a nosotros con la mitad de lo que teníamos”. En La Moneda agregan que, salvo que la Corte Internacional resuelva mantener el statu quo con Perú, cualquier otra resolución es “ganancia pura” para el país vecino, ya sea que se acoja toda su demanda o que La Haya opte por un “fallo salomónico”, por lo que efectivamente se están preparando para sortear una derrota. Todo el análisis de escenarios, el enlace con los distintos sectores políticos y el diálogo con el entorno de Bachelet ha estado en manos del canciller Alfredo Moreno. Él, junto al subsecretario Alfonso Silva y la dirección jurídica del ministerio, conforman el núcleo duro de trabajo,

para coordinarse también –afirman en el gobierno– con la Cancillería peruana, especialmente en cuanto a aspectos comunicacionales y las instrucciones a seguir por ambas embajadas estas semanas. En la oposición ya se preparan, por lo mismo, para un intento de La Moneda de querer “compartir las culpas” con Bachelet. Al respecto, en el gobierno reconocen que la filtración a la prensa, de la invitación a reunirse con Piñera antes que el entorno de la Presidenta electa la confirmara, fue “una forma de querer amarrarla públicamente”. Son los que están analizando todos los escenarios que se decantarán a partir del fallo, especialmente uno

que no deja de ser complejo y delicado: cómo, cuándo y en qué plazos se implementará la sentencia, así como las implicancias prácticas que tendría. En el propio gobierno dicen que ese será el aspecto más delicado que surgirá de la sentencia del 27 y que los límites marítimos, los derechos de pesca, la situación de los pesqueros artesanales en Tacna y Arica son sólo algunos de los elementos a

manejar con pinzas durante los meses siguientes. Desde la oposición, expertos consideran que es indispensable aplicar una iniciativa “político-diplomática”, que incluya el llamado a una comisión bilateral con Perú para zanjar estos puntos, con una declaración conjunta en que se exprese que ninguno de los dos Estados tiene pretensiones territoriales en la ejecución de la sentencia. El fallo de La Haya es inapelable; sin embargo, no se descarta que el actual gobierno opte por interponer el recurso de “aclaración para mejor cumplimiento de la sentencia”, un mecanismo que implica una mayor precisión del tribunal sobre las implicancias de la resolución, que se demora unos tres meses aproximadamente. Considerando que en marzo es el cambio de mando entre Piñera y Bachelet,

EN LA MONEDA agregan que, salvo que la Corte Internacional resuelva mantener el statu quo con Perú, cualquier otra resolución es “ganancia pura” para el país vecino, ya sea que se acoja toda su demanda o que La Haya opte por un “fallo salomónico”, por lo que efectivamente se están preparando para sortear una derrota.

una fórmula de esta índole le permitiría al actual Mandatario sortear los efectos de un fallo adverso y ganar tiempo, para que sea el próximo gobierno el que lidie con los problemas de la implementación. LA CUERDA MALDITA Durante toda la administración Piñera se ha criticado –tanto desde la oposición como internamente en el gobierno– el giro que se implementó estos cuatro años en la política exterior de Chile, que consistió básicamente en la estrategia de las “cuerdas separadas”, especialmente con Perú, para diferenciar el ámbito político-diplomático de los intereses comerciales. Un fallo adverso de La Haya pondrá de nuevo el foco en este punto, porque incluso en el propio gobierno se considera que esa estrategia de las cuerdas separadas fue una pésima señal para la Corte Internacional y en buena medida responsable del tenor que tenga la sentencia. “Es una estrategia válida la de las cuerdas separadas, el problema ha estado en que sólo se desarrolló una, la comercial; es la única que se fortaleció y es algo real la falta de una verdadera política exterior”, reconocen en el propio gobierno.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

◙ ESPECIAL

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

EN LA ZONA NORTE DEL PAÍS está el

mismo contingente de efectivos, no se ha aumentado, pero en el Ministerio de Defensa reconocen que las tropas están “en nivel de alerta”, como corresponde a la situación y que se redujeron a su mínima expresión las autorizaciones para que el contingente saliera de vacaciones en estas fechas.

Agregan que, a pesar de reiterados planteamientos internos de advertencia, esta fue siempre una decisión que impusieron Piñera y Moreno, básicamente –precisan– por los intereses económicos que tienen en Perú. En La Moneda apuestan a que los costos que deba pagar el Presidente Piñera por el fallo de La Haya “serán mínimos”, porque toda la crítica de las cuerdas separadas es algo “muy técnico que la gente no entiende”. Además, aseguran que ya se ha monitoreado y sondeado el posible impacto y que son coincidentes en que la opinión pública “no responsabiliza al gobierno, tampoco al anterior

de Bachelet; considera que, de perder, es culpa sólo de la Corte Internacional”. Pero, pese a esta apuesta de palacio, en el resto del gobierno creen que Piñera “si o sí” pagará un alto costo, porque este fallo caerá justo en la recta final de su mandato, en “sus últimos dos meses que deberían ser de despedida, cuando los

Presidentes tienden a mejorar o mantener al menos su evaluación positiva”. La sentencia de La Haya, dicen en la propia administración piñerista, afectará la tendencia del repunte en las encuestas que venía experimentando el Mandatario desde septiembre. Será un “golpe fuerte” que incluso puede dejarlo mal parado

“EL 27 DE ENERO en la mañana, lo que se verá será a todos en Perú celebrando y aquí en Santiago dando explicaciones”, es una frase que por estos días circula en el gobierno, en la oposición y que es reconocida en La Moneda como la escena que marcará la jornada ese día”.

para tratar de instalar su primer hito político cuando deje La Moneda en marzo, con miras al 2017. “Será el Presidente que perdió territorio chileno”, agregan. En su defensa, Piñera tiene dos argumentos que podrá esgrimir y que en el propio bacheletismo reconocen son indiscutibles: la demanda peruana ante La Haya fue un “problema heredado” y él mantuvo la estrategia diseñada en el gobierno anterior, porque no modificó a los agentes chilenos encargados de la defensa. En la oposición ya se preparan, por lo mismo, para un intento de La Moneda de querer “compartir las culpas” con Bachelet. Al respecto, en el gobierno reconocen que la filtración a la prensa, a fines de la semana pasada, de la invitación a reunirse con Piñera antes que el entorno de la Presidenta electa la confir-

mara, fue “una forma de querer amarrarla públicamente”. Sin embargo, se recalca que Piñera sí o sí deberá asumir “su parte” por haber cambiado la forma y énfasis de la estrategia exterior, ya que, en su calidad de Presidente en ejercicio, es él el único responsable de la política exterior chilena. Otros agregan a este punto que fue Piñera el que insistió en que el tema de La Haya era jurídico, él fue a Lima a tomar pisco sour y condecoró al exmandatario peruano Alan García, todas señales que mostraron a la Corte Internacional que el tema limítrofe con el país vecino no era importante ni generaba efectos comerciales. PAÑOS FRÍOS Más allá de la catarsis interna que puede venir a nivel político después de conocida la sentencia de La Haya, en todos los sec-

/23

tores concuerdan en que la premisa y señal hacia el exterior es de poner paños fríos y el acento en que el Estado chileno “nunca ha desconocido los fallos”. Eso no podría variar ahora, afirman en el gobierno, especialmente cuando hace unos días Chile ingresó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por un período de dos años, por lo que sería muy mal visto en el concierto internacional. Se están afinando todos los detalles para estos casos, incluso en términos de efectivos militares. En la zona norte del país está el mismo contingente de efectivos, no se ha aumentado, pero en el Ministerio de Defensa reconocen que las tropas están “en nivel de alerta”, como corresponde a la situación y que se redujeron a su mínima expresión las autorizaciones para que el contingente saliera de vacaciones en estas fechas. “Hay pocos de vacaciones, no es lo normal en estas fechas, se redujo considerablemente”, explicaron. Para la coagente de Chile ante la Corte, María Teresa Infante, no es conveniente adelantarse en los pronósticos y escenarios sobre el fallo y agrega que “la defensa que ha trabajado por el país asume que se preservará el paralelo para Arica y que resultará fortalecido el Derecho del Mar, especialmente en cuanto al reconocimiento de la Zona Económica Exclusiva, legítima continuadora de la Zona Marítima”. Infante recalca que “el país asumió esta demanda de forma participativa. Se emplearon las mejores evidencias disponibles. Ha sido un esfuerzo colectivo el que se ha manifestado en la dirección y ejecución de un trabajo de larga duración”. En su momento, se cuestionó el secretismo chileno sobre la estrategia a desplegar para defender nuestra postura en el concierto internacional, algo que el agente chileno ante La Haya, Albert Van Klaveren, sigue defendiendo, explicando que no se acostumbra que los agentes hagan viajes de difusión sobre la política exterior y que “dicha labor correspondió a nuestras embajadas, a lo largo de los casi 6 años que ha durado el caso y también a las autoridades de la Cancillería”.


laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

EGIPTO

Nuevos atentados estremecen El Cairo

◘ Un coche bomba estalló en la madrugada a las puertas de la sede de la Dirección General de Seguridad en el centro de El Cairo y cobró la vida de cuatro personas y dejó 76 heridos. El atentado se produjo en la víspera de la celebración del tercer aniversario de la revolución que depuso al dictador Hosni Mubarak. El segundo atentado con bomba se produjo en la estación de metro de El Behuz, en el barrio de Dokki, y dejó un policía muerto y 15 heridos. Por último, una tercera explosión tuvo lugar enfrente de una comisaría en Talbiya, un barrio cercano a las pirámides de Giza. A pesar de los tres atentados y el despliegue policial,

los partidarios del expresidente Mohamed Mursi tomaron las calles en varios distritos de la capital y otras provincias del país en la primera de las 19 jornadas de protestas convocadas por los Hermanos Musulmanes. Los choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad dejaron cinco muertos en cuatro provincias del país.

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

COREA

El Norte ofrece acuerdo de paz al Sur

◘ Corea del Norte envió una “carta abierta” a Corea del Sur, en la que solicita la celebración de diálogos entre las partes y la cancelación de las maniobras militares de Seúl con Estados Unidos previstas para febrero. “Es nuestra determinación crear una atmósfera de reconciliación y unidad, suspender completamente los actos militares hostiles, realizar la reunión de familias separadas, reanudar el turismo a la montaña Kumgang y reactivar la cooperación e intercambios entre las dos Coreas en varios sectores”, afirmó la Comisión de Defensa Nacional (CDN) –el máximo órgano militar del Norte. La iniciativa se produce después de que el Gobierno de Seúl rechazara una oferta de diálogo por parte de Corea del Norte a la que se añadieron unas condiciones previas consideradas inaceptables por Seúl. El Norte llamó a detener los actos hostiles, que atizan la desconfianza y la confrontación.

Continúa la tensión en Kiev

PRESIDENTE ucraniano promete derogar leyes que impiden protesta ciudadana

El presidente Viktor Yanukovich prometió reformar el Gobierno y modificar las polémicas leyes aprobadas recientemente, que restringen el derecho de reunión y endurecen las penas por manifestación ilegal. La oposición en pleno reclama además una reorientación de la política hacia la UE y la dimisión del presidente, pero con estas concesiones Yanukovich abre al menos la puerta a una negociación real con la oposición, a la que ha pedido que respete la tregua decretada durante las conversaciones y que desaloje algunos edificios ocupados en la ciudad como el Ayuntamiento. La oposición está ahora mismo dividida y cientos de jóvenes se aprovisionan de piedras, neumáticos para quemar y botellas junto a la nueva barricada que han levantado frente a los agentes antidisturbios. Otros están más abiertos a las concesiones, pero quieren que Yanukovich dé los primeros pasos. El presidente anunció que liberaría a los detenidos estos días por los disturbios, pero ha pedido un plazo de varios días que a muchos opositores les parece insuficiente. “Tomaremos la decisión en la

próxima sesión [de la Rada Suprema o Parlamento]. El presidente firmará un decreto y reformaremos el Gobierno de tal modo que buscaremos una composición profesional óptima que trabaje por el interés del Estado ucraniano”, dijo Yanukovich en una reunión con líderes religiosos y colectivos ortodoxos. El jefe de Estado convocó ayer una sesión especial de esta cámara legislativa, que se reunirá el día 28 de este mes. La oposición ha sido especialmente crítica con el primer ministro, que les ha acusado de terroristas; y con el ministro del Interior, al que culpan de las cargas y los abusos policiales. Ceder esas dos piezas sería un gran golpe de timón por parte del presidente. Yanukovich también prometió que el Parlamento introducirá cambios en las leyes aprobadas el pasado 16 de enero para endurecer las penas por manifestaciones no autorizadas y el bloqueo de edificios administrativos. Estas medidas reavivaron unas protestas que se han cobrado ya seis vidas y han sido duramente criticadas en la UE.


laprimeraperu.pe

Mundo El ministro de Economía, Axel Kicillof, denunció un ataque especulativo para profundizar la devaluación en Argentina y “desestabilizar” el sistema, e involucró en la maniobra a la petrolera angloholandesa Shell. Kicillof dijo que “hubo un ataque especulativo muy fuerte el jueves sobre la divisa para atentar contra el proyecto económico” del gobierno de Cristina Fernández. “Teníamos un día normal, pero al mediodía hubo un pedido de compra de 3,5 millones de dólares a 8,40 pesos por la empresa Shell, que en realidad podía comprar a 7,20 pesos, la cotización de ese momento”, sostuvo. El jefe de la cartera económica precisó que Shell le compró los dólares a 8,40 a un banco extranjero. “Esto es como si yo entro a una verdulería y el precio del tomate está a 12 pesos y digo que quiero comprarlo a 40 pesos, si no, no compro”, dijo, haciendo hincapié en el efecto de esta operativa sobre la cotización en el mercado argentino.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/25

Argentina denuncia ataque especulativo de la Shell MINISTRO DE ECONOMÍA argentino la acusa de depreciar su moneda. La petrolera angloholandesa es uno de los principales actores del mercado hidrocarburífero en Argentina y las operaciones mayoristas e interempresarias con divisas son frecuentes en el país. “Quieren un dólar falso a 13 pesos”, indicó Kicillof. Las declaraciones tuvieron lugar luego de que el gobierno anunciara el levantamiento del cepo cambiario para la compra de divisas, vedada desde 2011, tras la devaluación del peso de 13,9% entre miércoles y jueves, cuando cerró cotizando a 8,01 unidades por dólar. En paralelo, la cotiza-

ción del dólar negro o ‘Blue’ en las llamadas “cuevas” financieras tocó los 13 pesos el jueves. “Nos tiraron dardos para desestabilizar, generando psicosis. Eran economistas y periodistas que dicen que el dólar se va a seguir disparando, que va a seguir cayendo”, señaló. Kicillof no mencionó otros agentes económicos del ataque, pero dijo que “se empezó a armar un clima apocalíptico”. “Hay miles de silobolsas reteniendo la cosecha. Estimamos que son 11 millones de toneladas, que implican unos 4.000 millones de dólares”, afirmó.

SUIZA

Gobierno sirio amenaza dejar negociaciones

PRONUNCIAMIENTO ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL SOBRE EL DIFERENDO MARÍTIMO QUE EFECTUARÁ LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA EL 27 DE ENERO 2014

Siria amenazó con retirarse de las gestiones de paz si para hoy no comienzan “conversaciones serias” con los grupos de oposición que combaten al presidente Bashar Al Assad. La delegación siria se reunió con el mediador Lajdar Brahimi para forzar a los rebeldes a presentar propuestas y a designar a sus voceros. El canciller sirio, Walid al-Moalem, dijo a Brahimi que “si no comienzan las conversaciones serias el sábado, la delegación oficial siria tendrá que irse debido a que la otra parte no habla en serio o no está lista”, según la televisión estatal siria. Las conversaciones directas planeadas para hoy entre el gobierno sirio y la Coalición Nacional Siria fueron suspendidas. El gobierno sirio culpó a la coalición por la falta de negociaciones directas, consideradas como la mejor esperanza para poner fin a la guerra civil que ha dejado por lo menos 130 mil muertos.

COLOMBIA

FARC someten a disciplina a autores de atentado Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron que aplicarán medidas disciplinarias contra los miembros de la organización que participaron en el ataque perpetrado el 16 de enero en la localidad de la Pradera, en Valle del Cauca, que dejó una persona fallecida y otras 56 heridas. “Hemos indagado durante varios días acerca de la autoría del hecho, razón de nuestra tardanza en pronunciarnos, llegando a la conclusión de que en efecto la orden partió del mando de una de las unidades que componen el Bloque Móvil Arturo Ruiz de las FARC-EP, situación que conduce a nuestro reproche abierto y a la aplicación de los correspondientes correctivos disciplinarios”, indicó la agrupación. El movimiento manifestó a la vez su crítica hacia el manejo que le han dado los medios de comunicación a este hecho “siempre agigantadas y manipuladas con el propósito deliberado de presentarnos como una organización terrorista que apunta sus armas contra el pueblo de Colombia”, expresó el comunicado.

CONSIDERANDO, que se acerca el momento histórico de la Sentencia de La Haya, instancia internacional a la que democráticamente y de acuerdo al derecho internacional el Estado Peruano reclamará ante dicha instancia su legítimo derecho sobre el Mar de Grau en legítimo con el Estado Chileno, nosotros como autoridades ediles de la Región Tecna manifestamos nuestro respaldo incondicional al Gobierno Peruano y nos aunamos al sentimiento patriótico del Pueblo Tacneño e invocamos a mantener nuestra confianza en que la Sentencia sea favorable al Perú y mantener igualmente la confianza y unidad cívica de la comunidad Tacneña luego de conocida la sentencia. Esta Sentencia de la Corte Internacional de La Haya sobre el diferendo marítimo constituye un medio pacífico de solución de controversias jurídicas entre Estados, por tanto, constituye una opción de respeto mutuo y de paz que el país y en especial nuestra patria pequeña - Tacna sabrá mantener sobre todas las cosas continuar mostrando ése espíritu cívico alturado ante los ojos del mundo entero que hoy nos observa. Por lo que como Presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región Tacna AMRET pido que “sin triunfalismo y con realismo” esperemos que cada país cumpla lo que le corresponde en la sentencia para así iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales con el país sureño especialmente nuestra Región Tacna que es y siempre será fronteriza con nuestra vecina Arica-Chile.

ABOG. SANTIAGO CURI VELASQUEZ Alcalde de la Municipalidad del Distrito Crl. Gregorio Albarracín Lanchipa Presidente


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

Policial

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Policía agrede a periodistas en desalojo REPORTERA DE TELEVISIÓN terminó con la cabeza rota en Campoy. Policía golpeó a los reporteros a pesar que el desalojo de invasores fue pacífico. Un desalojo de aproximadamente 200 familias que ilegalmente ocupaban la zona arqueológica de Fortaleza en Campoy, en San Juan de Lurigancho, terminó en una violenta agresión contra periodistas que cubrían la noticia. Los invasores, que ya habían decidido abandonar el terreno de 64 mil metros cuadrados, no hicieron problemas para acatar la orden de unos 2000 policías antimotines que habían sido mandados a la misión. Cuando los hombres de prensa habían tomado posición al costado del lugar por donde los desalojados se retiraban, un jefe del comando antimotines les pidió retirarse. Sin embargo, los periodistas preguntaron dónde podían colocarse. Inmediatamente, el cordón policial avanzó atacando a los periodistas. La más afectada fue la periodista de ATV Nelly Te-

la cabeza. Todos hemos sido agredidos, me han agredido con el escudo”, manifestó la periodista. Desde el 2006, el Ministerio de Cultura, la empresa de luz Edegel y la familia Pozo habían hecho la demanda de ese terreno. Recién luego de cinco notificaciones a las familias que se habían asentado en la citada zona de San Juan de Lurigancho de manera ilegal, procedieron a retirarse de la zona.

Nelly Tejada de ATV fue la más afectada. jada, quien sufrió un pro- nicación para que no regisfundo corte en la cabeza, tren el acto, en este caso siendo atendida por sus irregular. “Han usado la fuerza colegas. También fueron agredidos los camarógrafos para sacarnos. Nosotros de varios medios de comu- queríamos que nos ubi-

quen en un lugar donde podamos estar cómodos para informar, sin embargo han usado la fuerza y nos han agredido. A mi camarógrafo también, y me han roto

PRIMER DESALOJO Blanca Alba, directora general de defensa del patrimonio cultural del Ministerio de Cultura, informó que era solo el primer desalojo que conseguía el sector y que aún hay 70 sitios arqueológicos invadidos en Lima. Del total del terreno en cuestión, 54.000 metros cuadrados pertenecen a una familia y 10.000 metros cuadrados son zona de huacas de la cultura Ichma.

LOS OLIVOS

ATE

Bebé de seis meses muere en incendio Un bebé de tan solo seis meses de nacido murió en un incendio registrado en el segundo piso de una vivienda de la Asociación de Viviendas Robles del Sur, en Ate. Los vecinos indicaron a la Policía que antes del fuego sintieron una fuerte explosión. Segundos después el fuego empezó a afectar el segundo nivel del domicilio sin que ninguno de los que vivían en su interior saliera. Como no llegaban los bomberos, los

moradores rescataron a la madre del bebé identificada como Yanina Souza quien terminó con 70% del cuerpo con quemaduras de segundo grado y a su hijo mayor de 5 años de edad. Los bomberos llegaron cuando el segundo piso había sido arrasado por el fuego. Durante la remoción de los escombros, los bomberos rescataron el cuerpo del bebé. Una fuga de gas habría iniciado el siniestro, informó uno de los hombres de rojo. En

K. 70560

SUCESION INTESTADA

tanto el fiscal de turno ordenó el internamiento del cuerpo de la menor en la Morgue Central de Lima.

K. 70581

CAUSANTE: GUSTAVO HUERTA WILLIS Ante mí; Nelly Luz Lozano Robledo Vda. De Huertas, identificada con D.N.I. Nº 08774550, solicita la Sucesión Intestada de Gustavo Huerta Willis, fallecido el 15 de Noviembre del 2003. Lo que se comunica para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia, en el plazo de quince (15) días útiles conforme al artículo 43º de la Ley 26662.

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante mí; Gisella Carmen Clorinda Espinosa Ore, identificada con D.N.I. Nº 06372211, solicita la Rectificación de su Partida de Matrimonio respecto a su tercer prenombre y al segundo nombre, la misma que deberá realizarse de la siguiente manera: Dice: Gisella Carmen Espinosa. Debe decir: Gisella Carmen Clorinda Espinosa Ore. Lo que se comunica de conformidad al Artículo 13 de la Ley Nº 26662 a efectos de que se formule cualquier oposición en el plazo de diez (10) días útiles.

LIMA, 21 DE ENERO DE 2014 CARLOS ENRIQUE BECERRA PALOMINO NOTARIO DE LIMA ANDRES REYES 466 –SAN ISIDRO

LIMA, 23 DE ENERO DE 2014 CARLOS ENRIQUE BECERRA PALOMINO NOTARIO DE LIMA ANDRES REYES 466 –SAN ISIDRO

Sicarios asesinan a comerciante

Un comerciante fue asesinado a balazos por dos delincuentes que lo interceptaron cuando este transitaba por la cuadra catorce del jirón Jumba, en Los Olivos, a pocos metros de su casa. El homicidio ocurrió a las 2 de la mañana de ayer cuando la víctima, identificada como Edgardo Cabrera Tapia (32), se encontraba junto a Henry Paul Manrique Paredes y a otra persona, cuya identidad no se dio a conocer. Los asesinos también

hirieron a sus acompañantes quienes fueron evacuados a un hospital de la zona. Agentes de la comisaría de Sol de Oro, que llegaron a la escena del crimen, señalaron que se trataría de un ajuste de cuentas, ya que no les robaron nada. “Los delincuentes vinieron a matar al joven y no se preocuparon en robarle nada de lo que llevaba consigo. Los otros dos se salvaron de milagro porque pueden reconocer a los asesinos”, dijo un sereno.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don LOPEZ CHUQUIRUNA RONY WILLIAM, De 32 años, Identificado con DNI. 42538534, Estado civil SOLTERO, Natural de PAIJAN ASCOPE LA LIBERTAD, Nacionalidad PERUANO, Profesión MECANICO, Domiciliado en MZ. C LT. 37 SEÑOR DE LOS MILAGROS II PACHACUTEC VENTANILLA, Doña TELLO BUENO LINA JUDITH, De 26 años, Identificada con 44811199, Estado civil SOLTERA, Natural de PAIJAN ASCOPE LA LIBERTAD, Nacionalidad PERUANA, Profesión AMA DE CASA, Domiciliada en MZ. C LT. 37 SEÑOR DE LOS MILAGROS II PACHACUTEC VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad tienen ocho días hábiles los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a ley, según Art. 253 del Código Civil.

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don GARCIA GALVEZ JUAN ESTEBAN, De 26 años, Identificado con DNI. 44456160, Estado civil SOLTERO, Natural de SULLANA PIURA, Nacionalidad PERUANO, Profesión TECNICO EN COMPUTACION, Domiciliado en MZ. O LT. 11 URB. A. M. CACERES VENTANILLA, Doña LEON CORNEJO CHELSY ANN MARLENE, De 20 años, Identificada con 70432014, Estado civil SOLTERA, Natural de CALLAO, Nacionalidad PERUANA, Profesión ESTUDIANTE SUPERIOR, Domiciliada en MZ. O LT. 11 URB. A. M. CACERES VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad tienen ocho días hábiles los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a ley, según Art. 253 del Código Civil.

Ventanilla, 23 de Enero del 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE

Ventanilla, 20 de Enero del 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

PERSECUCIÓN

Policía captura a Los Malditos de Chorrillos La Policía capturó a tres delincuentes que asaltaban con extrema crueldad a vecinos de la zona de La Campiña en Chorrillos usando para ello cuchillos, barretas y un mototaxi en el que escapaban. Se trata de Eric Yupanqui Valencia (18), Marco Azaña Boza (22) y Gabriel Larico Oscco (22) quienes fueron detenidos tras ser perseguidos por agentes del Escuadrón de Emergencia Sur 2 después de cometer otro atraco en el cruce de las avenidas El Sol y Guardia Civil. Los delincuentes habían asaltado a una mujer a quien golpearon tras empujarla al piso por querer evitar el robo.

ATE

Policía recupera camión robado con mercadería Un camión de placa ACU917 cargado con 340 sacos de arroz, 100 sacos con azúcar, 50 cajas con galletas y 40 planchas de papel higiénico, fue asaltado por varios sujetos cuando se desplazaba por la Carretera Central con dirección a Satipo. Los hampones se llevaron al conductor Hebert Buendía Calderón (41), quien posteriormente fue abandonado por unos matorrales. Enterados del hecho, personal policial realizó un operativo, logrando ubicar y recuperar el camión en la cuadra 3 de la Av. El Sol de la Urb. Sol de Vitarte – Ate, además fue capturado Carlos Aguirre Paredes (27), presunto participante del ilícito.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don CRISTIHAN CALDERON EGAS de 33 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Puente Piedra. Peruano. Independiente. Domicilio: Av. Santo Tomas San Pedro Carabayllo. Y Doña MARIA YSABEL MARCOS SANCHEZ de 30 años. Natural de Lima-LimaLima. Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Res. Los Jazmines Mz.A Lte.9 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 20 de Enero del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General (e)

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don ELDER GREGORIO CAMPOS LARA de 33 años. Soltero. Natural de LambayequeChiclayo-Zaña. Peruano. Seguridad. Domicilio: Asoc.de Viv. Los Gramadales Mz.F Lte.8-B Puente Piedra. Y Doña MARIA NELIDA AREVALO NUÑEZ de 27 años. Natural de Lambayeque-Chiclayo-Zaña.. Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Asoc.de Viv. Los Gramadales Mz.F Lte.8-B Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 23 de Enero del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General (e)


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/27


laprimeraperu.pe 28/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

REVISTA MAÑANA

ERA TERMINA LA ESP

, a y a H a L o r e c a r o h

Un concierto para Gerardo Manuel EL EVENTO BENÉFICO se realizará el 15 de febrero y participarán destacadas bandas de rock del Perú.

Debido al delicado estado de salud del gran músico peruano Gerardo Manuel y al pedido de sus amigos músicos, DEA Promotora decidió postergar el “Concierto Rock Sinfónico de los 80”, hasta nuevo aviso, y realizar en su lugar un evento benéfico para apoyar al legendario rockero nacional. En este concierto no faltarán los mejores grupos nacionales de rock como Río, Mar de Copas, Daniel F, Frágil, Pax, Amigos, Un día en la Vida, Hnos Cornejo y otros grupos de rock. “Gerardo Manuel requiere de ayuda urgente por lo que el concierto en su homenaje servirá para aliviar los gastos propios que demanda su enfermedad”, comentaron sus amigos. Este espectáculo es una muestra de cariño y solidaridad

de los rockeros peruanos a quien no solo ha sido parte fundamental de la industria discográfica, sino que fue cantante de varios grupos de rock como Los Shains, Peppersmelter y El Humo, además de disjockey y conductor del recordado programa de música Disco Club, creado, dirigido y

conducido por él. Los fanáticos del rock podrán disfrutar de más de tres horas de buena música y por una buena causa. La cita es el 15 de febrero en el Parque de la Exposición, a las 7 p.m., las entradas ya están a la venta en Teleticket.

PERO AÚN NO DEFINE EN QUE CANAL

Magaly Medina regresa a la TV Lo que viene después de

ya La HAda rianzén Alberto

“La Halla”,

un error que tiene sentido Julio Schiappa

Santiago pretende compensar la derrota Roberto Chiabra

Historia de luces y sombras Ramón Machado

En Chile creen que sólo queda rezar El proceso, paso a paso Cronología

Magaly Medina contó que renunció a su programa en Radio Capital porque sus actividades empresariales no le daban mucho tiempo y que por ahora la radio tendrá que esperar, pero no la televisión. “La televisión no tendrá que esperar. Lo que aún no defino es si volveré por las pantallas de ATV”, expresa en su Twitter. “Ney tiene puesta la camiseta de ATV y habla por su entusiasmo de enfrentar nuevos retos. Yo soy harina de otro costal” señala la conductora en referencia a las declaraciones que hizo el productor Ney

Guerrero, de que ella regresaría a la señal de ATV en abril; con un programa de espectáculos que tendría un formato que incluiría las sugerencias de un estudio de mercado. En esa oportunidad Guerrero había firmado contrato con ATV y aseguró que él sería el productor se ese programa. Aunque la periodista dejó las pantallas de televisión por más de un año, sus ácidos comentarios en su programa de radio y en su revista siguieron generando polémica, como cuando criticó duramente a la exconejita Tilsa Lozano por su actitud de hacerse la

víctima del triángulo amoroso con el futbolista Manuel Vargas y cuando se enfrentó a Álamo Pérez Luna por las acusaciones de acoso. Ambos se acusaron de tener bajo rating en sus programas de televisión.

Un homenaje a Grau “Grau Vive” se titula el tema musical que compuso el comandante PNP (r) Alejandro Arellano, con arreglos musicales del maestro Víctor Lecca. El compositor se inspiró en el Héroe de Angamos, Miguel Grau, y dijo que desea estimular el sentimiento patrio ante la expectativa del fallo de La Haya, previsto para el lunes próximo. “Indómitos peruanos en el Huáscar, grabaron con fuego la historia. Hoy navegan en la gloria, al mando del valeroso Almirante Miguel Grau”, dice la canción.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES HOY ONCE CARRERAS EN MONTERRICO Con una reunión de once carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la partida de la primera del programa está fijada para la 1.30 p.m. con una prueba para potrancas de 3 años ganadoras de 1 carrera sobre la distancia de 1,500 metros en la pista de césped. Nos gusta Abby, ejemplar que corre bien en esta pista y viene de llegar cerca en distancia similar, buen rival es Chipre que recién salió de perdedora pero debe seguir progresando. POZO Para la reunión de esta tarde se presenta pozo en la Quíntuple de 8,118 soles, la cual se inicia en la sétima carrera. LÍNEA La cátedra periodística recomienda como cierres en el programa de esta tarde a BrokenGame en la cuarta de la tarde (19 votos), ganó contundentemente en su debut y en la novena carrera a Tantris (18 votos) sale descansada y con buenos aprontes. COSTUMBRE Es lamentable reiterar como que ya se va haciendo habitual, que la partida de la primera carrera se demore de 15 a 20 minutos, esta vez como en otras ocasiones fue la ambulancia que no llegaba a la hora que debe estar y así no se puede expedir una partida, es como si los equipos estuvieran en la cancha para empezar el partido y los árbitros no llegan, por favor hasta cuándo seguirá esta “desorganización tan bien organizada”. ¿VALE LA PENA? Escuchado varias veces del locutor de televisión al promocionar insistentemente el pozo de la Pentafecta, “Vale la pena” jugarla porque el pozo es espectacular, ustedes creen que da pena jugarla, lo que da pena es perderla o decir que es 30,000 el gran pozo y al final el ganador cobra algo más de 3,000 soles. YA ESTÁ GANANDO Dispuesto a seguir siendo líder el presente año, C.Trujillo ya está en la punta de la estadística, habiendo conseguido doblete el jueves, primero con Barón Gitano que tuvo un debut espectacular y después con Juaneko. PRONÓSTICOS En la 1ª. (2)Abby. En la 2ª. (8)Elbchaussee. En la 3ª.(1)Impaciente. En la 4a. (8)Beatricce Bella. En la 5ª.(3)Salustino. En la 6ª.(6)Madeo. En la 7ª. (6)Hip Hop. En la 8ª. (6) Mr.Miranda. En la 9ª.(2)Reina de Corazones. En la 10ª. (7)Sarkawi. En la 11ª. (9)Caro Amico.

alritmodelturf@gmail.com

www.laprimeraperu.pe

Negocia con

Besiktas CLAUDIO PIZARRO RECONOCIÓ que negocia con equipo turco en caso Bayern no le renueve contrato.

LA PRIMERA SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/29

MORATA HABRÍA DISCUTIDO CON ANCELOTTI

Bronca en vestuario del Madrid El jugador de las canteras de Real Madrid Álvaro Morata habría sostenido una acalorada discusión con el técnico Carlo Ancelotti en el camarín del último partido que sostuvo el Real Madrid, según señala la cadena de noticias Cope. La discusión se habría debido a la poca oportunidad que el técnico le da al exjugador del Real Madrid Castilla y por la preferencia de Jesé en la delantera. Incluso Cristiano Ronaldo habría intervenido para que el incidente no pase a mayores. Ancelotti también habría pedido que presten a

Morata quien además tiene varios clubes tras él. Uno de ellos el Valencia.

SE MEDIRÁ ANTE WAWRINKA

Nadal liquidó a Federer El español Rafael Nadal (1 ATP) superó por 7-6, 6-3 y 6-3 a Roger Federer (6 ATP) y obtuvo su pase a la final del Abierto de Australia donde se medirá mañana ante el también suizo StanislasWawrinka. El suizo al final del partido se quejó por los ruidos que hacía Nadal en el campo. “En un punto lo hace y en otro no. Por eso me quejé”, dijo. Rafa por su parte respondió que “cuando golpeo la bola durante el punto, la última cosa en la que pienso es intentar molestar a mi rival”. El español enfrentará mañana a StanislasWawrinka (8 ATP) en

la final. Doce veces lo ha enfrentado antes con igual número de victorias a su favor.

PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO DE KARTS

Las pocas oportunidades que ha tenido en el Bayern Munich la temporada pasada y esta que recién se inicia, ha llevado a Claudio Pizarro a creer que su futuro más cercano está fuera de Alemania. El “Bombardero” reconoció que la oferta del Besiktas de Turquía es real y el plan es ir en caso no renueve contrato con el Bayern. Este sería el último equipo de Pizarro en su carrera como profesional. “No sé si jugaré la próxima temporada en el Bayern Munich. De no renovar contrato con el Bayern seguiría en el extranjero. El plan es ir. La oferta del Besiktas es

verdadera. No hay más información que pueda dar”, detalló el peruano al portal turco Sabahspor. Lejos de volver al Perú y jugar por Alianza como se especuló, Pizarro a sus 35 años tiene las cosas claras, y como anunció hace algunos meses, la que se viene sería su última temporada en el fútbol. Bayern ya no lo tendría en sus planes pues la llegada de Robert Lewandowski le quita espacio en el equipo y es por eso que el Besiktas sería su nueva casa. CASI ANOTA Por ahora Claudio Piza-

rro solo es utilizado en los minutos finales del Bayern Munich, solo cuando el marcador está asegurado a su favor, así como lo fue ayer ante el Borussia Mönchengladbach, equipo al que el conjunto rojo derrotó por 2-0 con tantos de Mario Gotze y Thomas Müller en el reinicio de la Bundesliga. El peruano ingresó en los últimos diez minutos y tuvo una ocasión clara de anotar, pero no la provechó. Con la victoria Bayern extendió a 42 partidos consecutivos su impactante récord invicto en Liga (no pierde desde octubre de 2012).

Arranca el Kartismo en Asia Hoy desde muy temprano se realizará la primera fecha del campeonato de Karts en el Kartódromo del Boulevard de Asia, organizado por el KCP y bajo la Reglamentación y fiscalización de la FDPK. Una treintena de pilotos de las Categorías Mini 60, Junior X30, Senior y Master, se darán cita a partir de las 10 de la mañana en dicho escenario deportivo. Los más destacados pilotos del medio arrancan motores, para lo que será una temporada de verano en la que se disputarán 3 fechas Sprint y

3 fechas de larga duración, 4 de las cuales se desarrollarán en este circuito.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Como en la liguilla ALIANZA LIMA OTRA VEZ tendrá en su grupo de la Copa Inca a Sporting Cristal

y Real Garcilaso, mientras que la “U” tiene a César Vallejo como su más fuerte opositor. AHMED PIDIÓ A HINCHAS PACIENCIA

“Estamos buscando el sistema”

Daniel Ahmed, técnico de Sporting Cristal, confesó que aún está buscando un sistema para afrontar los dos torneos que se vienen para el club (Copa Inca y Copa Libertadores) y por eso pidió al hincha tener paciencia ya que considera que el equipo colmará las expectativas de la dirigencia. “Estamos en la búsqueda de un sistema. No tengo duda de que el equipo

dará pelea pero no olvidemos que estamos culminando una pretemporada dura”, indicó Ahmed. “La presencia del hincha será un plus para nosotros, si no los tenemos este miércoles perderemos ese jugador número 12 que nos empujará a conseguir el objetivo”, finalizó. De otro lado el plantel celeste visitó el Hospital Almenara para llevar alegría a los niños internados allí.

NACIONAL LO INSCRIBIÓ PARA LA COPA

Cruzado jugará la Libertadores El peruano Rinaldo Cruzado fue tomado en cuenta por el técnico Gerardo Pelusso en la lista que presentó a la directiva para que inscriba a la fase previa de la Copa Libertadores 2014. El volante nacional a pesar de haber llegado hace apenas una semana estaría no solo en la lista sino en el equipo titular de Nacional que enfrentará por la fase de grupos al Oriente Petrolero de Bolivia. Cruzado está en un proceso de acondicionamiento físico por eso no jugó los amistosos del equipo blanco, pero esta semana acaba su etapa de adaptación. El partido de la Copa se jugará el martes 21 de febre-

ro en el estadio Centenario de Montevideo, y la vuelta será una semana después en la provincia boliviana de Santa Cruz.

Como ya estaba anunciado, Universitario de Deportes y Alianza Lima fueron las cabezas de serie en el sorteo que realizó ayer la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional para armar los cruces de la llamada Copa Inca. Y otra vez la suerte no acompañó a los íntimos en el sorteo pues en su grupo, el A, también se instalaron, como en la liguilla pasada, Sporting Cristal y Real Garcilaso. Acompañan a estos San Simón, Inti Gas, Unión Comercio, Juan Aurich y León de Huánuco.

Solicitud de Concesión Única para prestar Servicios Públicos de Telecomunicaciones De conformidad con el Art. 146º del Texto único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por D.S. Nº 020-2007-MTC, se hace saber que la empresa GRUPO SOL TV E.I.R.L., con R.U.C. Nº 20542347750, inscrita en la Partida Nº 11052606 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral de Moyobamba, Sede Moyobamba, con el Expediente Nº 2013-057879, está solicitando Concesión única para la prestación de Servicios Públicos de Telecomunicaciones. SERVICIO A PRESTAR INICIALMENTE: Servicio Público de Distribución de Radiodifusión por Cable, en la modalidad de cable alámbrico u óptico. La presente publicación no constituye un compromiso del Estado para el otorgamiento de la concesión solicitada. Asimismo, cualquier observación deberá ser comunicada en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles a la Dirección General de Concesiones en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sito en Jr. Zorritos Nº 1203 – Lima 1.

Lima, enero de 2014.

Dirección General de Concesiones en Comunicaciones.

LA FECHA En cambio los cremas, como en la Liguilla, la tendrán menos complicada, con San Martín, César Vallejo, Los Caimanes, UTC, Sport Huancayo, Melgar y Cienciano en su grupo, el B. El torneo se iniciará el 15 de febrero y la programación de la primera fecha será en el Grupo A con: Juan Aurich-Inti Gas; León de Huánuco-Alianza Lima; Real Garcilaso-Sporting Cristal; San Simón-Unión Comercio. En el Grupo B: Sport Huanca-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don RAMOS CABEZAS JOSE ANTONIO, de 37 años de edad, Soltero, natural de La Victoria - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Químico Farmacéutico, domiciliado en JR. BOGOTA 406 URB. EL PARRAL - COMAS y doña MENESES AMAYA ERIKA CONSUELO, de 32 años de edad, Soltera, natural de Jesús María - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Lic. en Enfermería, domiciliada en ASUNCION 417 EL PARRAL COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 24 DE ENERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

yo-Los Caimanes; Universitario-Universidad César Vallejo; San Martín-Cienciano; UTCMelgar. La única posibilidad de que se juegue un clásico entre la “U” y Alianza en la Copa Inca es si ambos llegan a la final como ganador de cada grupo. Aunque existe la opción que a mitad de torneo se jueguen la Copa Lolo Fernández y la Copa Alejandro Villanueva, para que haya dos clásicos de verano. Esto todavía está por definirse y

ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTED Central Telefónica

447 - 1218

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

GRUPO A

www.laprimeraperu.pe

AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO - MIRAFLORES

GRUPO B

EDICTO MATRIMONIAL

COMAS, 24 DE ENERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

SEGUNDA FECHA: Cristal- L. Huánuco Inti Gas- San Simón Comercio. – Garcilaso Alianza Lima- J. Aurich

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don AVALO CORTEZ MIGUEL, de 50 años de edad, Soltero, natural de Lima - Lima Lima, de nacionalidad Peruano, Serígrafo, domiciliado en JR. A. DEUSTUA 222 URB. SAN AGUSTIN - COMAS y doña INUMA GARCIA NATALIA, de 23 años de edad, Soltera, natural de Indiana - Maynas - Loreto, de nacionalidad Peruana, Trabajadora Textil, domiciliada en JR. A. DEUSTUA 222 URB. SAN AGUSTIN - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

ni uno de esos partidos serían por puntos. Por lo pronto, el partido más atractivo de los dos grupos será en el que se enfrentarán Alianza y Cristal en la quinta fecha. Como se sabe paralelo a la Copa Inca también se jugará el torneo de reserva. Juan Morales, miembro de la comisión de las bases subrayó que “el último equipo tendrá penalidad de menos 3 puntos y el penúltimo de menos 1, con eso arrancarán el torneo Descentralizado”.

publicidad@laprimeraperu.pe DIRECCIÓN

Disolución y Liquidación

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don SALGUERO SOSA ERICKSON ANDRES, de 40 años de edad, Soltero, natural de Jesús María - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Independiente, domiciliado en CALLE MUÑOZ MZ. D LT. 43 EX FUNDO - COMAS y doña JULCAMAYAN PRINCIPE MARIA DEL CARMEN, de 35 años de edad, Divorciada, natural de Comas - Lima Lima, de nacionalidad Peruana, Secretaria, domiciliada en JR. ASUNCION 712 URB. EL PARRAL - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

Por Junta General del 20 enero 2014 se acordó disolver a INGENIERÍA DE MADERA CONTINENTAL S.R.L., nombrándose como Liquidador a José Roberto Fernández Bernardo, con DNI 09751079.-

COMAS, 24 DE ENERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

Lima, 20 enero 2014 El Liquidador

C. Vallejo – San Martín Melgar. S. Huancayo Cienciano- UTC Caimanes- U


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

/31

OPTIMISTA DE GANAR LA COPA INCA CON VALLEJO

Navarro feliz de estar en el grupo B

Gálvez se arma para la Segunda ◘ El José Gálvez de Chimbote quiere regresar a la Primera División del fútbol peruano, es por eso que su técnico el argentino Julio Zamora ya tiene sus primeros jales. Se trata de los arequipeños Hilden Salas, Larry Yáñez y Percy Manchego. Los tres jugadores ya saben lo que es trabajar con Zamora cuando este era técnico del Melgar de Arequipa. Pero no son los únicos que se unirían, estarían llegando el defensa paraguayo Héctor Vidal Sosa y el delantero José Shoro. Además de haber conservado varias jugadores de la temporada pasada.

Hasta ahora solo son 14 equipos ◘

El vicepresidente de la Segunda División Tomás Acha anunció que hasta el momento solo hay 14 equipos que participarán en la Segunda División pero podrían aumentar. “La Segunda División comienza a finales del mes de abril. Se está negociando con la televisión para la transmisión de los encuentros y tal vez llegaríamos a un máximo de 16 equipos”. Aún no se sabe si jugarán Sport Victoria y Alfonso Ugarte. “Han perdido el respaldo de sus sponsors y de eso dependerá en gran medida su inclusión en el torneo”, finalizó.

Le dieron vuelta ALIANZA LIMA no supo conservar su ventaja y

volvió a caer en España, esta vez por 2-1, ante el Fortuna Düsseldorf de la Segunda División alemana. Estuvo cerca de llevarse el único triunfo en tierras españolas y ante el rival más fuerte que ha enfrentado en esta temporada, pero en solo dos minutos el Fortuna Düsseldorf le dio vuelta a la ventaja parcial de Alianza Lima y acabó con la ilusión blanquiazul que en tres días estará de regreso en Lima para disputar la “Noche Blanquiazul”. Otra vez el técnico Guillermo Sanguinetti alineó su equipo base con los conocidos Forsyth, Donayre, Aparicio, Ibáñez, Trujillo, Miguez, Atoche, Ponce, Costa, Aguirre y Guevgeozián. Estos le

dieron el control del balón al conjunto aliancista en el primer tiempo, pero no la profundidad que quería el técnico para conseguir el gol. En la segunda parte, una jugada de Junior Ponce impacta en la mano de un defensa rival y el árbitro sanciona penal a favor de los íntimos. Walter Ibáñez se para frente al balón y resuelve sin problemas a los 55´. Pero solo 20 minutos le duró la alegría a Alianza porque a los 77´ Taskin y a los 78´Erat marcaron para los teutones. Para entonces ya estaban en

el arco Heredia, Guizasola y Landauri también habían ingresado. Luego entró Cedrón y Montes en el ataque, pero ninguno pudo cambiar la suerte del equipo que en los cuatro partidos amistosos en La Manga solo han cosechado un empate (Universidad Católica de Murcia) y tres derrotas (Agremiados de España, FC Ingolstadt y Fortuna). El plantel aliancista arribará a nuestro país el 28 de enero y se preparará para la presentación en la Noche Blanquiazul contra Rentistas de Uruguay el 31 de enero en Matute.

ÚLTIMO REFUERZO EN LA DEFENSA VIO LA NOCHE CREMA

Moreira llega el martes a la “U” ◘

El defensa brasileño Dalton Moreira indicó que estaría llegando el martes a Lima para enrolarse a Universitario y que por lo pronto verá a su futuro equipo por Internet en la “Noche Crema”. “Lo veré por Internet, y ojalá sea triunfo de la ‘U’. El martes, si Dios quiere, estoy en Lima y podré ver desde el mismo estadio el

segundo partido que tienen (ante Nacional de Paraguay)”. Además añadió: “He podido averiguar cosas del club. Sé que tiene un estadio impresionante, además de la hinchada más grande y pasional del Perú. Eso me motiva, pues estoy acostumbrado a jugar en clubes grandes como Fluminense e Inter” Paraguay)”.

El técnico de la Universidad César Vallejo, Franco Navarro, está conforme con el grupo “B” que le tocó en el sorteo de la Copa Inca pues solo tendrá a la “U” como el rival más serio. “Es un lindo grupo, está bien, hay que jugar después contra todos. Es inevitable ir a la altura, al calor o al sintético. Todos los

rivales son serios y se están preparando muy bien, creo que va a ser un campeonato más parejo”, indicó. Por el momento el conjunto trujillano se viene preparando para lo que será la “Noche Poeta”, el 1 de febrero frente al Olimpia de Paraguay, que llegará a la ciudad trujillana el 30 de este mes.

IBARRA CON UN PIE EN LEÓN DE HUÁNUCO

El León rugirá con el “Checho” Sergio Ibarra a sus 41 años quiere retirarse del fútbol en club de Primera División, y el sueño al parecer se le cumpliría ya que está a punto de firmar contrato con el León de Huánuco, que esta temporada se ha llenado de jugadores experimentados. El vicepresidente del León de Huánuco confirmó la intención de fichar al goleador histórico. “Las negociaciones con el ‘Checho’ están avanzadas, espero que podamos concretar su llegada en las próximas horas y cerrar

el tema de los refuerzos”, dijo. Ibarra estuvo a punto de llegar al Cienciano y a Los Caimanes pero por temas económicos no se pudo concretar su fichaje.

SERÁ SU PRÓXIMO RIVAL AMISTOSO

Caimanes quieren comer a “poeta” Los Caimanes jugarán su primer encuentro de pretemporada en Trujillo frente a la Universidad César Vallejo. El cuadro dirigido por Teddy Cardama quiere demostrar de qué está hecho y uno de sus jugadores más destacados es el delantero paraguayo Luis Ovelar. “Será una linda oportunidad para mostrarnos. Esperamos ganar, aunque es importante sumar minutos. He venido a ganarme un lugar y estoy dándolo todo para lograrlo. Espero que los compañeros

nos sigamos compenetrando para ser protagonistas”. Los Caimanes ascendieron el año pasado tras ganar la Segunda División.


laprimeraperu.pe 32

SÁBADO 25 DE ENERO DE 2014

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes FOTOS: RODOLFO CONTRERAS

Fiesta a medias

E

n su presentación oficial Universitario de Deportes casi defrauda, pero un tanto de Carlos Olascuaga le dio el empate a un gol por lado ante al campeón uruguayo Danubio. El equipo de Ángel Comizzo mostró una marca intensa que en los primeros minutos sorprendió al cuadro charrúa, pero conforme avanzaba el partido las acciones se emparejaban. El punto más bajo del equipo crema fue la defensa, aunque sea poco probable que Werner Shuller y Fernando Alloco, quienes iniciaron las acciones, sean habituales titulares en la Copa. El primer golpe lo dio Danubio después de una mala salida de Rainer Torres en media cancha. Al volante lo anticipó el rival y Alloco no pudo cerrar. Fue así que a los 39 minutos se inició un rápido contragolpe que terminó en gol de Ignacio Gonzales. Para el segundo tiempo la “U”

hizo tres modificaciones, entre la más resaltante y expectante fue el ingreso del atacante Cris Martínez quien mostró mucha rapidez. El gol del empate llegó a los 52´, el encargado fue Carlos Olascuaga con golpe de cabeza. A TODO PULMÓN La fiesta crema se inició a las 18:00 horas con la presentación del grupo “Nos sobra aliento” que hizo cantar a los hinchas que de a pocos iban llegando, la cuota de ternura la pusieron los niños de la división de menores de la “U”, que jugaron un partido en campo reducido, robándole más de una sonrisa y aplauso a los asistentes. Hasta que llegó el ansiado momento, apagaron las luces del Coloso de Ate y uno a uno los jugadores iban saliendo cuando en los parlantes iban mencionando sus nombres, mientras la hinchada no se cansaba de cantar y aplaudir. El más ovacionado fue Raúl Ruidíaz.

LA “U” EMPATÓ 1-1 frente a Danubio de Uruguay en la “Noche Crema” que se jugó a estadio lleno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.