laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
@laprimeraperu
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
‰ POLÍTICA. 6
laprimeraperu.pe
PARO NACIONAL EL JUEVES
PUEBLO CANSADO
LIMA, MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
FISCALÍA EVALÚA INVESTIGACIÓN PENAL
‰ POLÍTICA. 2
Por cambio SAT confirma de política manipulación económica de señales
VÍA AÉREA S/. 1.50
PREMIER JIMÉNEZ PIDE CORDURA
García insulta a Humala
‰ POLÍTICA. 5
PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN LO DENUNCIA
Urtecho en la picota
‰ POLÍTICA. 3
GARCÍA BELAUNDE DICE QUE SE DEBE IGNORAR
Fallo pro
García
DEPOSITA DEPOSITATUS TUS CUPONES CUPONES
no vale
‰Afirma que solo busca salvar a expresidente aprista de sus responsabilidades en los “narcoindultos”.
PRIMERAYY APEMIVES APEMIVES LALAPRIMERA
rimavera PPrimavera 9
DEPOSITA TUS CUPONES
regalan por por elel mes teteregalan mes dede lala VERPÁGINA. PÁGINA. VER
PRECIO S/. 1.00
9
LA PRIMERA Y APEMIVES DEPOSITA TUS CUPONES
te Primavera
regalan por el mes de la VER PÁGINA.
9
‰Por los delitos de peculado, negociación incompatible y enriquecimiento ilícito, tras acusaciones de apropiarse de sueldos de sus trabajadores y otros. ‰ POLÍTICA.4
FOTO: JUAN PABLO AYALA
PUEBLO CANSADO
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
El paro y sus enemigos
P
ara este jueves 26 ha sido programado por la CGTP un paro sindical y popular que tiene el apoyo de diversos sectores que encarnan el descontento y la indignación contra un régimen que ha incumplido sus promesas electorales y obedece, puntualmente, la voluntad de la oligarquía y las transnacionales. La acción enarbola una amplia plataforma de demandas justas, tales como de la Ley General del Trabajo, aplicación de la Ley de Seguridad Social y Salud en el Trabajo, derogación de la Ley de Servicio Civil. Sin duda que el malestar obedece también a la persistencia de la banda asesina, que, desde Por ahí ha aparecido un el gobierno de Alan García y con su auspicio, crea Sindicatos de personaje que, según Civil paralelos, que ha escrito, teme que el Construcción extorsionan empresarios y matan Apra y el fujimorismo dirigentes sindicales. se sumen al paro para Otra fuente de descontento es el alza continua del costo de “debilitar al gobierno vida. También la desatención a actual”. los intereses regionales. Un clamor público reclama la salida del ministro de Economía, Luis Castilla. Hemos precisado que en realidad Castilla se va en dos o tres meses, pero no por el repudio general sino por su interés personal: tiene prometido un alto cargo en el Banco Mundial. Pero el problema no es Castilla, sino los dictados de este Banco y del FMI, dictados que el Ejecutivo presidido por Ollanta Humala cumple religiosamente. El paro aplica un derecho y expresa una voluntad multitudinaria. Por ahí ha aparecido un personaje que, según ha escrito, teme que el Apra y el fujimorismo se sumen al paro para “debilitar al gobierno actual”. Al pobrecito gobierno hay que librarlo de todo mal. Esto me trae al recuerdo lo ocurrido con el paro del 19 de julio de 1977. Trabajaba yo en ese momento en “Unidad”, órgano del PCP. Salíamos de la imprenta con Alfredo Abarca, director del semanario, cuando vi, en la parte interior de la puerta de la imprenta, un volante que llamaba al paro y que estaba firmado por importantes organizaciones sindicales. Sin embargo, en la edición del periódico no había ni una palabra sobre eso. Yo no sabía del acuerdo proletario, y dije a Abarca: “Cómo es posible que el periódico del partido de la clase obrera no dé cuenta del hecho”. Regresamos al interior de la imprenta y, gracias a mi actitud, Abarca consultó con la dirección del partido. Individuos como el que hoy pretende pontificar, no estaban de acuerdo con la paralización. Creían que había que defender al dictador Morales Bermúdez… ¡contra la derecha militar! El paro remeció al país, fue vasto e impetuoso. Hubo represión y muertos. Después el movimiento sindical fue decapitado mediante el despido de más de cinco mil dirigentes sindicales. Ese paro hizo que Morales Bermúdez convocara a Asamblea Constituyente. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
SAT RECONOCE MANIPULACIÓN DE SEÑALES
Fiscalía investigaría casos de fotopapeletas FOTOS: RAÚL ARRIARÁN
PRESIDENTE OLLANTA
Mantiene optimismo
Av. Aurelio Miroquesada, todas las señales indican 50 km, pero pusieron papeletas por exceder los 40 km.
El Ministerio Público evalúa iniciar una investigación penal para ubicar a los responsables por las “falsas papeletas” que denunciaron numerosos conductores mediante la cuenta de Facebook Alerta Policías con Cámaras de Velocidad. Fuentes de la Fiscalía indicaron que todo indica que será una investigación preliminar para lo cual se
utilizará las denuncias hechas mediante las redes sociales y medios periodísticos que publicaron fotos que evidenciaban la manipulación de los letreros de velocidad con la finalidad de perjudicar a los conductores. De otro lado, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Municipalidad de Lima, Juan Cavero, confirmó que la
señalización de vías metropolitanas sobre límites de velocidad fue manipulada, deteriorada o retirada, lo que generó desinformación en la ciudadanía. El funcionario edil explicó que ha solicitado a la PNP investigar el retiro o la modificación de las señales o letreros de control de velocidad de diversas vías, por personas ajenas a la corporación municipal.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¡ALTO! ¡PAREN! TODO¡¡
El presidente Ollanta Humala informó ayer que el presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Barroso, se ha comprometido a colocar el tema de la eliminación del requisito de visa para el ingreso de peruanos a los países de la Unión Europea, en el marco del Acuerdo Comercial Multipartes con ese bloque. El anuncio lo hizo tras una reunión con Barroso, en la que analizaron la propuesta española de exención de visas de corta duración para la entrada de peruanos al llamado Espacio Schengen. Humala dijo que mantiene el optimismo sobre este tema, ya que “(Barroso) nos ha dicho que la Comisión (Europea) no va a presentar ninguna exclusión (sobre el Perú) y eso nos parece una buena decisión, pero este mecanismo debe pasar al Parlamento Europeo y se requiere un apoyo mayoritario”. El mandatario peruano hizo estas declaraciones tras revelar a la prensa internacional que el gobierno de Francia habría manifestado su oposición al pedido de eliminar la visa a peruanos y colombianos pues considera que en estos países aún hay presencia de terroristas. HOY EN DEBATE CENTRAL El presidente Ollanta Humala intervendrá hoy a las 10.30 horas locales en el debate central de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Al mediodía, participará en el Foro Empresarial de la Alianza del Pacífico, junto a los presidentes de Chile, Colombia y México. A la 13.30 horas sostendrá una reunión con su homólogo de Chile, Sebastián Piñera y posteriormente dialogará con el presidente de Uruguay, José Mujica. De otro lado, la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, firmó ayer el Tratado sobre el Comercio de Armas, que tiene por objeto establecer normas sobre el comercio internacional de armas convencionales a fin de prevenir y eliminar su desvío y tráfico ilícito.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Henry Cotos Redacción
Para el congresista Víctor Andrés García Belaunde el debido proceso al que se refieren el expresidente García y algunos especialistas no ha sido vulnerado por la Megacomisión y hay ignorancia al respecto pues el debido proceso en el Congreso es muy distinto al debido proceso en el Poder judicial. Cuestiona duramente lo que considera una intromisión en las funciones del Congreso y dice que el fallo que protege a García simplemente no debe acatarse. —Congresista, en el caso de los narcoindultos, ¿la Megacomisión violó el debido proceso del expresidente García? —Para empezar ¿qué es el debido proceso? En el Parlamento el debido proceso es diferente al debido proceso en el Poder Judicial y en el Tribunal Constitucional y también es diferente al de la administración pública. El Parlamento tiene otro mecanismo, no hay abogados, hay gente que no es profesional y algunos están alejados totalmente del derecho. El debido proceso para nosotros es abrir la investigación y llamar al investigado cuantas veces sea necesario y aceptar todos los descargos del investigado las veces que sea y eso es lo que se ha hecho. —¿Ha existido algún impedimento para el exmandatario aprista? —El expresidente García ha hecho sus descargos y puede hacer más descargos,
www.laprimeraperu.pe
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/3
Mega sí respetó debido proceso VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE CONSIDERA “ignorantes” a quienes defienden intromisión del Poder Judicial en el Congreso por narcoindultos. FOTO: LA PRIMERA
“Yo no me defiendo con acciones de amparo o con llantos”, García en la Megacomisión. eso por ejemplo no podría hacerlo en el Poder Judicial. Nosotros no juzgamos, no sentenciamos, solamente investigamos, indagamos y finalmente ese expediente, si es aprobado por el Pleno, va al Poder Judicial sin ser vinculante y ahí pueden hacer con ese documento lo que mejor les parezca. —¿Por qué entonces García Pérez y algunos es-
pecialistas dicen que se ha violado el debido proceso y defienden el fallo del Poder Judicial? —Avalan el fallo por ignorancia, porque no conocen el mecanismo del Congreso. —¿Por ignorancia el Poder Judicial busca detener la investigación de la Megacomisión? —Lo que pretenden es
ASEGURA QUE NUNCA PIDIÓ SER EXCLUIDO DEL PROCESO
García pide aclaración a magistrado El congresista Javier Velásquez dijo a este diario que la defensa del expresidente Alan García solicitará al Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Lima, que aclare una parte de la sentencia que anula todo lo actuado en la Megacomisión a partir del 8 de marzo. Explicó que el juez Hugo Velásquez descartó excluir a García de la investigación, cuando en la demanda no se hizo ese planteamiento. “El juez alude a que no da
LA PRIMERA
lugar a esto como si se hubiese requerido. Entonces, nosotros vamos a pedir que se aclare”. Velásquez aseguró que no se está buscando que el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, sea apartado de la investigación –aunque el abogado de García, Erasmo Reyna, dijo antes que hará ese pedido-, sino que se respete el debido proceso, lo que implica acceso al expediente y que cuando se le cite se notifique de los hechos materia de investigación,
FOTO: LA PRIMERA
“Cumplido estos requisitos pueden citar a García las veces que lo consideren conveniente”, señaló a LA PRIMERA.
una intromisión inaceptable. Lo dije cuando salió una posición parecida sobre el caso Diez Canseco, yo no cambio de opinión, no estaba de acuerdo entonces y no estoy de acuerdo ahora. —¿Qué hacer entonces con el fallo? —El fallo debe ser anulado y no debe acatarse. Mañana puede hacer lo mismo Toledo, la “roba cable”, la
“roba luz”, el “come oro”, lo que se busca es minar al Congreso. —¿Hay una suerte de invasión de funciones? —Estamos asistiendo a una confusión de funciones, cuando cada cual tiene lo suyo, el Tribunal Constitucional tiene sus funciones establecidas y el Poder Judicial también tiene lo suyo, me parece absurdo esta
intromisión o desborde de funciones. —Se está haciendo costumbre que algunas instituciones se excedan en sus funciones, el TC ha sido cuestionado por sus fallos sobre los Bonos Agrarios y El Frontón… —Hay que recordar que el TC nunca se ha metido con las funciones propias del Congreso, en este caso el PJ ha tomado decisiones sobre cuestiones internas del Parlamento, se ha entrometido en un proceso de investigación, no tiene por qué meterse y debería explicar por qué lo hace. —¿Qué acción debe tomar el Congreso? —Desconocer esta medida y seguir actuando e investigando, los parlamentarios no deben dejarse impresionar por este tipo de decisiones. —¿Cree que el Apra está utilizando sus influencias partidarias en el Poder Judicial? —Alan García ha sido favorecido por el Tribunal Constitucional en el caso El Frontón y ahora por el Poder Judicial que pretende detener el trabajo de la Megacomisión, de razón que en su debido momento el Apra hizo todo lo posible para postergar la elección del tribunal, ahora sabemos que esperaba un pronunciamiento a su favor.
Lo que dijo Alan García ◘
En mayo del 2012 García dijo desafiante sobre la Megacomisión: “Yo no me defiendo con acciones de amparo o con llantos. Estoy dispuesto a ser investigado y ser acusado de lo que sea, pero si se descubre que eso no es cierto, que los que acusaron renuncien públicamente. Yo los desafío. Ese es mi punto de vista”. Cuando se presentó en marzo último defendió a Facundo Chinguel y dijo que lo volvería a nombrar como presidente de la Comisión de Indultos y Gra-
cias Presidenciales. “(Facundo Chinguel) fue designado por el ministro (Aurelio Pastor) pero con mi asentimiento. Es un hombre de condición muy baja, pero tiene varios títulos universitarios. Es una persona que se ha caracterizado por hacer pedagogía, y cuando se pronunció su nombre (para el cargo) me pareció adecuado”, manifestó el líder aprista el pasado 3 de abril, e incluso llegó a decir que pondría las manos al fuego por él. Sobre su responsabilidad
en las conmutaciones de penas, en su mayoría para narcotraficantes, señaló: “Trabajé miles de horas, en más de 7 mil expedientes, y solamente concedí 5 mil indultos”, “Cada dos o tres noches revisaba los documentos con el secretario general” y “Cada una de estas concesiones las hice pidiendo el consejo de Dios”. De confirmarse el fallo del juez Hugo Velásquez, estas declaraciones no podrían ser utilizadas en contra de García, pues las ha declarado nulas.
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Otra vez al banquillo
S
i alguna maniobra de sus abogados no consigue impedirlo, como pretenden, dentro de poco más de dos semanas el exdictador que sumió al país en las sombras del crimen y la corrupción estará nuevamente en el banquillo de los acusados, para responder por un nuevo caso de corrupción, en este caso de propietarios de medios de prensa que se prestaron a sus manejos corruptos. Ojalá que esta vez no escuchemos el deplorable chillido del personaje clamando inocencia, sobre todo cuando hay declaraciones y otras evidencias de que fue el cabecilla del aparato corruptor que desviaba dinero del Servicio de Inteligencia, que el país había asignado para la defensa nacional, para comprar malos periodistas y peores empresarios que se vendían por fajos de dólares y solícitos cubrían de lodo a quienes obstaculizaban las ambiciones del dictador de perpetuar su régimen delincuencial. Todos los demás involucrados, un total de 29, desde Los hechos y las el siniestro brazo derecho pruebas lo incriminan de la dictadura y otros altos en forma contundente y personeros del régimen, así será imposible que evite como los sobornados, fueron juzgados en la década pasada una nueva condena. y muchos cumplieron ya sus condenas, y varios de ellos han declarado que coordinaban con él los contenidos a introducir en la “prensa chicha”, las entregas de dinero y las condiciones estipuladas para los venales hombres de prensa involucrados, y recibían instrucciones del gobernante. Los hechos y las pruebas lo incriminan en forma contundente y será imposible que evite una nueva condena, que por cierto será solo simbólica, pues la Fiscalía ha pedido que se le aplique ocho años de cárcel, los que no se añaden a la sentencia de 25 años, que está cumpliendo por crímenes de lesa humanidad y corrupción. El proceso será sin embargo un acto de justicia imprescindible, pero también servirá para refrescar memorias e ilustrar a las nuevas generaciones sobre los extremos a los que llevó al país la dictadura criminal de los años noventa, que sumió al país en el oprobio, la degradación y la pérdida de valores esenciales, Es seguramente por eso que la defensa del condenado pretende que el preso no sea enjuiciado, para lo cual alega su supuestamente grave estado de salud, que le imposibilitaría afrontar el proceso; pretexto que también es invocado en el ilegal pedido de que sea enviado a cumplir el resto de su condena en su domicilio, lo que la legislación vigente no permite. La inconsistencia del argumento ya fue desvirtuada por la junta médica que evaluó su situación y dictaminó que la misma no es extrema, por lo que fue rechazado el indulto humanitario que pretendía obtener para eludir a la justicia, lo que buscó al fugar a Japón y al declararse japonés para no ser extraditado, tras fugar hace 13 años cuando un escándalo de corrupción inició el desmoronamiento de su régimen. ◘
LEVANTARÁN SECRETO BANCARIO DE SU ESPOSA
tes elementos para investigar al legislador, porque “tiene bienes que no han sido justificados” y “hay retiros de dinero en La Molina de la tarjeta de una trabajadora que vive en Pueblo Libre”. “Pienso que el asunto es muy escandaloso. Yo creo que el descuento de sueldos de trabajadores que aparecen como asesores del Congreso, pero trabajan en
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Urtecho, cada vez peor PROCURADURÍA LO DENUNCIA por tres delitos.
Fiscalía pide levantar secreto bancario de su esposa.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Llamil Vásquez Redacción La situación del legislador de Solidaridad Nacional Michael Urtecho empeora porque ayer la Procuraduría Anticorrupción lo denunció porque presuntamente ha cometido los delitos de peculado, negociación incompatible y enriquecimiento ilícito. Cuatro extrabajadores de su despacho, cuyos sueldos los pagaba el Congreso, denunciaron que Urtecho se quedaba con una parte sustancial de sus sueldos. Además, ha sido acusado de irregularidades en la entrega de 1,310 sillas de ruedas donadas para personas discapacitadas. Documentos oficiales del Congreso acreditan por otra parte que Urtecho ha gastado un millón 247 mil 781 soles en logística, asignación por función congresal, viajes de representación y viáticos para el personal de su comitiva. Los exempleados Teresa Chávez, José Luis Huiman, Elvia Urbina y Evelyn Goicochea acusan al parlamentario de haberse apropiado de gran parte de sus remuneraciones por intermedio de Claudia Gonzales, la esposa del congresista, quien manejaba las tarjetas de débito de los denunciantes, según estos. La esposa de Urtecho ha construido además un lujoso edificio, en Trujillo, valorizado en aproximadamente un millón 500 mil dólares, monto que está por encima de los FOTO: LA PRIMERA
ingresos de la pareja. Claudia Gonzales Valdivia es presidenta de la ONG “Por la discapacidad en el Perú” y del centro de salud “Jesús de Nazaret” que, según su eslogan, fue creado para atender gratuitamente a los discapacitados y a personas de bajos recursos. Un spot publicitario colgado en Internet muestra las bondades del moderno centro de salud, pero la prensa confirmó que cobran 65 soles por una radiografía, previo pago de 10 soles por consulta.
En el directorio de la ONG figura la señora Marcelina Veneros de Carranza, madre de Araceli Carranza, trabajadora de Urtecho en el Congreso. Marcelina Veneros, supuesta secretaria de la ONG de la esposa del congresista Urtecho, trabaja en realidad en una bodega, ubicada en el asentamiento humano Florencia de Mora en Trujillo. Por otra parte, de un total de 1,310 sillas de ruedas, Urtecho gestionó la entrega de 1,014, de las que supuestamente entregó constancia de 393. Nunca dio cuenta del
destino de las 621 sillas de ruedas restantes, hasta que la Presidencia del Consejo de Ministros y la Contraloría intervinieron para saber cuál había sido el destino de estas donaciones. La Contraloría había hecho un requerimiento a Urtecho indicando que desde el 2009 no había sustentado estas donaciones. Además, tres discapacitados que figuran como beneficiarios, aseguran que no recibieron ninguna silla de ruedas y que sus firmas han sido falsificadas en las actas de entrega.
SU CASO ES MUY DELICADO
Desprestigia al Congreso
Situación se agrava El parlamentario de Acción Popular-Frente Amplio Yonhy Lescano dijo que es justificada la denuncia de la Procuraduría Anticorrupción al congresista Michael Urtecho y el pedido del fiscal de la Nación, José Peláez, de levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil de su esposa, Claudia Gonzales. Agregó que existen suficien-
@laprimeraperu
sus casas es grave. Por un caso parecido, las exparlamentarias Elsa Canchaya y Tula Benites fueron desaforadas en el Congreso anterior”, indicó.
El legislador Víctor Andrés García Belaunde afirmó ayer que el caso de Michael Urtecho es extremadamente delicado que desprestigia al Congreso y debe ser investigado hasta las últimas consecuencias. “Es una denuncia que nos perjudica a todos. Es una denuncia a una persona, pero
que afecta a todos los que estamos en el Parlamento y por lo tanto tiene que investigarse profundamente, desecharla o confirmarla”, dijo. Agregó que si la denuncia se confirma, Urtecho tendrá que ser sancionado drásticamente. “Inclusive puede perder su curul parlamentaria”, indicó.
García Belaunde afirmó que “las investigaciones y denuncias periodísticas partieron de una serie de rumores que corrían en el Congreso desde hace tres años”. “Se rumoreaba que Urtecho tenía gastos y privilegios. El periodismo ha hecho lo que no hizo la Comisión de Ética”, manifestó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción Diversas reacciones causó ayer que el expresidente Alan García comparara en su cuenta de Twitter al presidente Ollanta Humala con el cómico mexicano Mario Moreno “Cantinflas” al criticar al mandatario sobre su posición sobre el futuro de las operaciones del proyecto minero Conga. García escribió: “¿Conga va, Conga no va? ¿Depende de la empresa? ¿Depende del Estado? ¿Total? Cantinflas sería más claro”, señaló. El último lunes el mandatario Humala declaró en Nueva York sobre los grandes proyectos mineros de Conga y Tía María y dijo que el primero avanza como lo marca la empresa y al segundo le falta el estudio de impacto ambiental. El premier Juan Jiménez evitó declarar sobre lo escrito por García y decidió dejar que la opinión pública juzgue sus comentarios; sin embargo, ante la insistencia de la prensa hizo una invocación para que la comunicación política del país cambie. RESPETO “La forma de comunicación del país tiene que cam-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/5
García se va de boca DICE QUE CANTINFLAS HABLA MÁS CLARO que el presidente Humala. Insulto
genera diversas reacciones. Premier demanda respeto. FOTO: JUAN PABLO AYALA
biar y ese ha sido el resultado del diálogo: que podamos entendernos mejor, sin faltarnos el respeto y comunicándonos de manera alturada”, dijo luego de una reunión
sostenida ayer en la sede de la PCM con el alcalde de Miraflores Jorge Muñoz quien le hizo llegar propuestas para combatir la inseguridad. “La mejor forma de co-
municación política es aquella en la cual nos podemos dirigir con respeto a los demás”, remarcó. El congresista de Solidaridad Nacional Martín Belaunde
indicó si bien las declaraciones del Presidente no siempre son las más claras, la investidura del mandatario Ollanta Humala merece respeto y no debería ser atacada tal y como lo hizo García a través de su cuenta de Twitter. “Lo que creo es que al Presidente de la República no se le puede enmendar la plana por mucho que a veces sus declaraciones no sean extraordinariamente claras”, dijo. El congresista nacionalista Jaime Delgado fue enfático al señalar que hay que tenerle respeto a la figura del Presidente de la República e indicó que no se pueden usar calificativos de esa naturaleza y añadió que las declaraciones de Humala a comparación de las que se usaban en el gobierno de García tienen un tono más conciliador. SIN AUTORIDAD MORAL El legislador de Acción Popular Frente Amplio Yonhy Lescano, declaró a LA PRI-
MERA que García no tiene autoridad moral para referirse así al presidente Humala y dijo que en vez de estar haciendo este tipo de comentarios por Twitter debería estar preparándose a afrontar las consecuencias de los escándalos de corrupción de su gestión. Sin embargo, fue duro con Humala al calificar sus declaraciones como desafortunadas ya que le resta importancia a la investidura presidencial al poner por encima de esta los intereses de las empresas mineras. El congresista del Partido Popular Cristiano (PPC) Javier Bedoya prefirió no comentar las declaraciones del expresidente Alan García e indicó que es necesario que la población sea consciente que el proyecto minero Conga está paralizado por común acuerdo entre la empresa y el proyecto minero, pero indicó que se ha perdido el principio de autoridad en Cajamarca.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Paro exigirá que se cumplan promesas
FOTO: LA PRIMERA
MARIO HUAMÁN DICE que protesta demanda una nueva política económica y laboral. FOTO: JULIO REAÑO
JULIO CÉSAR BAZÁN
Castilla pone trabas
Javier Solís Redacción El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, dijo a LA PRIMERA que el Paro Nacional Cívico Popular de mañana tiene como objetivo central exigirle al presidente Ollanta Humala que cumpla sus promesas electorales contenidas en la llamada Hoja de Ruta y que realice un gobierno a favor de la clase trabajadora tal como se comprome-
tió en su campaña. Sostuvo que la política económica vigente atenta contra los intereses de los trabajadores y que el paro, que será acatado en todo el país, pedirá un giro del gobierno en ese terreno y en otros puntos claves a favor de los trabajadores. Precisó que durante el paro, en Lima los trabajadores se concentrarán al mediodía en la Plaza 2 de Mayo, desde donde marcharán hasta Palacio de Gobierno. Dijo esperar que el pre-
mier Juan Jiménez reciba a los dirigentes. “Nosotros apostamos por el diálogo y por eso hemos pedido una entrevista con el premier para lograr una nueva política económica, social”, argumentó. Huamán señaló que la
protesta exigirá la derogatoria de la Ley de Servicio Civil y de la Ley Mypes y para que no se permita que los empresarios “desmantelen la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. “Pedimos que se instale de una vez por todas la
DIÁLOGO ESTÁ ABIERTO ◘ El presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso,
Carlos Tubino, dijo a LA PRIMERA que los legisladores de esta comisión están dispuestos a escuchar las demandas de la CGTP “mediante un diálogo democrático que nos permita llegar a soluciones”.
Superintendencia de Fiscalización Laboral, la cual no cuenta con presupuesto. Exigimos que el gobierno autorice un aumento de salarios y pensiones a los empleados públicos, y también conceda más presupuesto para el sector Salud y Educación”, argumentó. Huamán refirió que también protestarán contra la corrupción en la que estarían involucrados los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo para que sean investigados “sin poner trabas”.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT –Perú), Julio César Bazán, dijo a LA PRIMERA que el Paro Nacional Cívico Popular exigirá la salida del ministro de Economía, Miguel Castilla, porque, dijo, pone trabas para que el gobierno tenga un perfil más social a favor de los trabajadores y las grandes mayorías. “El ministro Castilla solo aboga por los empresarios, las transnacionales y las AFP, a costa de los derechos de los trabajadores y del recorte de sus sueldos, por eso pedimos su salida para que haya inclusión social pero con empleo digno y no con un simple asistencialismo”, acotó. Por otro lado, Bazán manifestó que los trabajadores independientes y los autoempleados que forman parte de la CUT exigirán que el Ejecutivo dicte una norma para que les devuelvan los aportes descontados en agosto y setiembre porque el descuento obligatorio “solo ha beneficiado a la AFP Hábitat gracias a los favores del ministro Castilla”.
FOTO: MARITA SAMANEZ
EN EL PARO DE MAÑANA
Jiménez exhorta a marchas pacíficas El premier Juan Jiménez exhortó a los trabajadores y organizaciones sociales que realicen movilizaciones pacíficas a fin de no afectar el patrimonio ni las libertades de los ciudadanos. Sostuvo que existe un espacio de comunicación permanente
con los representantes de los trabajadores. “Enfrentaremos el paro con diálogo y lo que espero y quiero es exhortar a los manifestantes para que realicen sus protestas de manera democrática y pacífica”, dijo.
Los independientes a la lucha Magaly Zevallos, dirigente de la Coordinadora de Trabajadores Independientes, dijo a LA PRIMERA que los autoempleados apoyarán el Paro Nacional Cívico Popular para exigir que el Parlamento derogue la Ley Nº 29903 de Reforma del Sistema Privado de Pensiones, y se les devuelvan
de manera inmediata los dineros que les descontaron. “Estaremos presentes para apoyar el paro nacional porque es un derecho protestar y pedir que nos devuelvan nuestro dinero porque se ha afectado nuestra canasta familiar. Insistimos en la derogatoria de esta ley”, subrayó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
Santos construye hospital fantasma
ASEGURA PARLAMENTARIO CAJAMARQUINO de las filas del fujimorismo. Santos dice que
todo está en orden y que congresista está en campaña para que su hermano sea presidente regional. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Llamil Vásquez Redacción El parlamentario fujimorista Joaquín Ramírez, presidente de la Comisión de Salud del Congreso, denunció que el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, ha cometido una serie de irregularidades al contratar por un monto de cinco millones de soles la construcción de un hospital que no se ha ejecutado. “Hay un caso grave en el proyecto de construcción del hospital de Cajabamba. El gobierno regional ha difundido unos avances de las obras, valorizadas en 33 millones de soles y por el que desembolsó siete millones de soles, pero en el terreno no se ha construido nada hasta ahora”, enfatizó. Dijo que el Gobierno Regional de Cajamarca firmó el 12 de agosto del año pasado un contrato con el Consorcio Hospitalario Cajabamba. “Según el contrato, el consorcio tiene 560 días para entregar la obra y no han avanzado nada”, indicó. “El terreno está cercado por sacos de polietileno y no hay ninguna construcción. El
Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca. presidente regional publicita que el hospital está en el segundo nivel, pero es falso”, aseveró el parlamentario fujimorista. WILSON VALLEJOS El parlamentario cajamarquino añadió que “el consorcio Cajabamba está conformado por la empresa CC Constructora e Inmobiliaria, vinculada a Wilson Vallejos, quien ha ganado varias licitaciones por más o menos 90 millones de soles”, denunció. “Wilson Vallejos es investigado por los famosos audios
en los que se ufana de trabajar con Gregorio Santos y de pagarle a éste comisiones para ganar licitaciones”, recordó. Ramírez mencionó también que el consorcio Cajabamba utilizó documentos falsos para ganar la licitación. “El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) notificó que hay falsedad, pero el gobierno regional no hizo caso y realizó el contrato y desembolsó siete millones”, indicó. Agregó que la Comisión
de Fiscalización del Congreso ha determinado que “Santos estaría inmerso en los delitos de malversación, colusión, omisión de funciones y asociación ilícita para delinquir por estos hechos”. EL HERMANO Desmintió que sus denuncias contra Santos busquen beneficiar políticamente a su hermano Osías Ramírez, quien planea candidatear en las próximas elecciones regionales de Cajamarca. “El hecho que un pariente mío piensa postular a un
cargo público, no quiere decir que yo no pueda denunciar actos de corrupción en mi calidad de presidente de la Comisión de Salud del Congreso y en uso de mi función de fiscalización”, remarcó. Consultado sobre la denuncia, Santos sostuvo que “cumplida la etapa de expediente técnico se inicia ejecución de obra en campo y todo está en orden. El fondo de todo es que Joaquín Ramírez está desesperado por la candidatura de su hermano Osías Ramírez a la presidencia del gobierno regional de Cajamarca”. Ramírez enfatizó que “Santos ha cometido delitos que ya lo ha determinado la Comisión de Fiscalización del Congreso y el informe está en la Segunda Fiscalía Anticorrupción de Lima, para que tome cartas en el asunto”. Añadió que existen otras cuatro denuncias sobre irregularidades en obras de electrificación rural en Cajamarca. “Estas acusaciones las voy a investigar, porque se habla de varios millones malversados y próximamente las daré a conocer”, adelantó.
/7
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
RONDEROS ALERTAS
Vuelve tensión a proyecto Conga
La organización política Tierra y Libertad informó ayer que 300 ronderos cuidan desde ayer las lagunas El Perol y Azul, en la zona de influencia del proyecto minero Conga, con el fin de vigilar la zona, ante las versiones de que la minera Yanacocha realizará obras en la zona. Indicó mediante un comunicado que en la zona hay policías custodiando las lagunas y piden a los manifestantes y las fuerzas del orden a que eviten la violencia. Por otro lado, según versiones de la prensa internacional, el presidente ejecutivo de la minera estadounidense Newmont, Gary Goldberg, indicó que el directorio de la empresa, accionista mayoritaria de Conga, consideraría reanudar el proyecto aurífero después de las elecciones regionales de fines de 2014.
ALBERTO FUJIMORI
No debe tener derecho a hacer propaganda El exdictador Alberto Fujimori no debería tener derecho a usar las redes sociales para hacer propaganda política, más aún cuando es un condenado por graves crímenes calificados de lesa humanidad y corrupción, afirmó el jurista Carlos Rivera. Comentó así los recientes mensajes de Fujimori en Twitter, que critican al presidente Ollanta Humala, e incluso a la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, por no haberle otorgado la gracia presidencial.
“Los condenados tienen derecho a la expresión, pero no a opinar políticamente a través de medios de alcance masivo. Eso es lo que está haciendo Fujimori, a pesar que es un condenado por delitos graves”, dijo a LA PRIMERA. Por tanto, instó al Instituto Nacional Penitenciario a reglamentar el uso de las redes sociales para los reos, más aún por el peligro de que utilicen ese medio de comunicación otros condenados, como el líder de Sendero Luminoso, Abi-
mael Guzmán. “Guzmán puede sentirse en derecho, igual que Fujimori, a hacer uso de las redes sociales para comunicarse con sus seguidores y eso generaría un problema. No hay limitación al respecto en el código de ejecución penal, por tanto, es absolutamente necesario que el Inpe regule la normatividad con respecto a esto”, afirmó. Refirió asimismo que éticamente no le corresponde a Fujimori el derecho de usar las redes sociales, por-
que fue propulsor de una política de terrorismo de Estado. “No nos podemos dar el lujo una sociedad como la nuestra, que fue golpeada por el terrorismo de Estado y de Sendero Luminoso, a que los representantes de esos crímenes ahora realicen actividad política. Eso no es ético”, manifestó. Sin embargo, Rivera consideró que los mensajes de Fujimori reflejan resignación, luego de frustrarse su pedido de indulto.
laprimeraperu.pe 8/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Otro escándalo de Toledo
TIENE EN EL CONGRESO un despacho presidencial que paga sueldazos. Entre los que reciben dinero hay uno vinculado con la compra de su casa en Las Casuarinas. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Llamil Vásquez Redacción
HOY SALE
Un asesor del expresidente Alejandro Toledo, pagado por el Congreso, ha sido citado por el Ministerio Público, en el marco de la investigación sobre las millonarias compras inmobiliarias de la anciana suegra del exgobernante, Eva Fernenbug, confirmaron ayer fuentes parlamentarias El asesor Carlos Zegarra Kolich trabaja en el despacho que Toledo tiene en el palacio legislativo, en uso de una prerrogativa establecida en 2010, según la cual los exmandatarios tienen disponible un módulo parlamentario con cuatro asesores pagados por el Parlamento. Zegarra Kolich acompañó al exmandatario en las gestiones para la compra de la residencia de Las Casuarinas y de la oficina Omega, por lo cual ha sido citado por el Ministerio Público que investiga a Eva Fernenbug por lavado de activos. El 2010 la Mesa Directiva del Congreso, de mayoría aprista, acordó establecer esa prerrogativa presidencial para los exmandatarios y solo Toledo ha hecho uso de la misma. La oficina cuenta con dos asesores y dos técnicos que cobran en conjunto aproximadamente 400 mil soles al año, aparte de los gastos en viajes y celulares, sin que
Director: Raúl
Wiener | Año
1 Número 13
| Miércoles 25
se tenga conocimiento de la labor que realizan. INCORRECTO El presidente del Congreso, Fredy Otárola, afirmó el pasado 6 de septiembre que es incorrecto que asesores de Toledo sigan cobrando dinero del Estado y consideró que debería evaluarse una modificación de la norma vigente que permite pagar a empleados de expresidentes. “No me parece correcto
de setiembr
e del 2013 |
Precio S/. 2.00
Página 4
CGTP CONVOC INCUMPLIM A PARO NACIONAL PO IENTOS DE HU R MALA
RAZONES PA
Se esperan
RA PROTESTA
R
grandes mov ilizaciones en ALAN GARCÍA Lima y prov TIENE CORONA incias , TOLEDO RECL AMA LA SUYA
ININVESTIG
ABLE
Página 5
porque el Estado paga cuando se brindan servicios al Estado, pero en este caso la prerrogativa de que los expresidentes cuenten con un módulo parlamentario está determinada por la ley”, remarcó. Agregó que “habría que ver la posibilidad de modificar la norma”. “Mientras tanto momentáneamente no podemos suspender el pago. No podríamos nosotros desconocer lo que dice la ley”, recalcó.
Entre los beneficiarios del despacho congresal de Toledo están su jefe de prensa, Luis Alberto Chávez (S/. 8 mil mensuales), el secretario personal del exmandatario, Carlos Antonio Zegarra Kolich, (S/. 6 mil mensuales) y el técnico Jesús Antonio Inolopu Chavarry (S/. 3 mil mensuales). El parlamentario fujimorista Julio Gagó anunció ayer que ha pedido al Congreso que cite al asesor Zegarra “porque ha acompañado en varias oportunidades a Toledo en las compras de inmuebles de Las Casuarinas y una oficina en el edificio Omega”. “También sé que ha sido citado y prestado su declaración a la Fiscalía; y trabaja aquí en el Congreso, en el despacho de Alejandro Toledo”, recalcó. Agregó que ha presentado una solicitud a la oficialía mayor del Congreso, para pedir información de los gastos en celulares, viáticos y viajes realizados por los asesores del módulo parlamentario de Toledo. Sobre las investigaciones a Toledo, consideró que “van por buen camino, tanto a nivel judicial como en la Comisión de Fiscalización del Congreso”. “Hemos escuchado recientemente a la procuradora decir que ya no lo incluyan como testigo, sino como procesado. Creo que esto es un gran avance”, dijo.
Subastarán yate del Doc EL VELERO EN QUE FUGÓ MONTESINOS en el 2000 estaría valorizado en 250 mil dólares. Plantean venderlo y usar el dinero en la lucha contra la corrupción. Henry Campos Redacción El velero Karisma, en el que fugó Vladimiro Montesinos en el 2000, cuando la dictadura de su socio Alberto Fujimori se caía a pedazos, fue repatriado ayer desde Ecuador y, según informó el Fiscal de la Nación, José Peláez, será subastado. La ceremonia de entrega del Karisma se realizó ayer en la base de la Armada del Ecuador de la localidad de Puerto Salinas, y fue presidida por el fiscal general de ese país, Galo Chiriboga, y el fiscal de la Nación del Perú, José Peláez, y participaron el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, y autoridades de las marinas de ambos países. El Karisma fue hallado en las islas Galápagos en julio pasado con otra matrícula y bajo el nombre de Gipsy. Las pericias confirmaron que se trataba del Karisma. Arbizu dijo a LA PRIMERA que la repatriación del yate es un acto simbólico para que la ciudadanía no olvide la dictadura. Del mismo modo se pronunció Peláez Bardales, quien
anunció que el velero de la fuga de Montesinos será subastado próximamente por la Comisión Nacional de Bienes Incautados (CONABI). Carlos Rivera, representante del Instituto de Defensa Legal, saludó los esfuerzos del Ministerio Público y la Procuraduría Anticorrupción por recuperar la nave y sugirió que el dinero que se consiga en la subasta sirva para la lucha contra la corrupción o para el pago de reparación civil de las víctimas de la violencia. El fiscal Chiriboga destacó el acto de entrega de la referida embarcación que refleja el alto nivel de cooperación entre el Perú y Ecuador, y “que se extiende a campos como el de la lucha contra el contrabando, la seguridad fronteriza, la trata de personas, entre otros”. José Lizier Corbeto era el propietario del Karisma, que abordó Montesinos, el 29 octubre del 2000, para fugar del país a las islas Galápagos, luego de la difusión del video, en que soborna con 15 mil dólares al entonces congresista Alberto Kouri, para que deje la oposición y se pase al oficialismo.
laprimeraperu.pe
◙ Actualidad A pesar de las denuncias realizadas de parte de centenares de conductores por cobros indebidos a través de las fotopapeletas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) defendió este sistema pero sostuvo que desconocidos estarían detrás de la manipulación de las señales en la vía pública. “Los reclamos indican que las señales nunca han existido, que viene el policía con la señal al hombro y la coloca. Eso es falso. Ha sido fácil indagar porque bastó entrar a Google Street View para ver que, por ejemplo, en Roque y Boloña hay señales en la cuadra uno desde marzo de este año”, sostuvo la gerente de operaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Katya Núñez. A pesar de su defensa, la funcionaria aceptó que después de la foto sí se quitó la señal aunque no dijo quién o para qué se retiraron estas señales de tránsito. “El cuestionamiento que hubo es que, antes de la papeleta nunca hubo una señal, y
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/9
SAT defiende fotopapeletas
SIN EMBARGO CONDUCTORES siguen reclamando y Ministerio del Interior suspendió aplicación de multas hasta que mejoren las señalizaciones. Increíble, culpan a desconocidos por manipulación de señales.
eso lo estamos desvirtuando. Lo que sí ha ocurrido es que luego se quitó la señal (…) Es incoherente que la policía retire la señal porque ya estaban puestas con
anterioridad”, sostuvo. Núñez respaldó la decisión del Ministerio del Interior de suspender la aplicación de estas multas ya que la manipulación de las señales de tránsi-
to posterior a la imposición de la multa hace que el tema “se escape de las manos”. MESA DE TRABAJO Al respecto, Antonio Cas-
tro, creador de la cuenta de facebook, “Alerta Policías con Cámaras de Velocidad”, reveló que ayer se reunió con el congresista Jaime Delgado para tratar este tema. Indicó que en los próximos días se reunirán representantes de la Defensoría del Pueblo, Ministerio del Interior, Indecopi, Municipalidad de Lima y por su puesto el SAT para buscar soluciones a reclamos de los conductores. “Vamos a formar una mesa de trabajo para proponer soluciones de fondo. Necesitamos resultados a largo plazo pero también a corto plazo. Lo que propongo a corto plazo es evaluar los casos de fotopapeletas con reclamos fundados para darles una solución, evaluar los casos con exceso de velocidad inferior a
y
Te regalan por el mes de la Primavera DOS JUEGOS DE DORMITORIO COMPLETO Y DOS MINIBARES
5km/h, y que el SAT abra un centro especializado de reclamos y quejas, expeditivo, rápido, gratuito y con criterio. Al respecto el especialista, Luis Quispe Candia, de la ONG Luz Ámbar, celebró la suspensión de este sistema de multas pero sostuvo que debe anularse el convenio con la Policía. “Este convenio tiene por finalidad evitar el exceso de velocidad y hacer cumplir las reglas pero con los sistemas de video y fotografía visibles para que el conductor baje la velocidad. Sin embargo, esto no ocurre en la capital. Los policías en motocicleta se desplazan por diversos puntos de Lima y se esconden para luego colocar las fotopapeletas, la finalidad es ahora cobrar”, afirmó Quispe Candia a LA PRIMERA.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN E LOS LOCALES: Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – or / Jr. Quilca Nº579 – LIMA Miraflores So / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella Parqu Industrial – VES II – Parque N Nombre: ...................................................................... .. ............................................................................................. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: .. ............................................................................................. T Telef: ............................................................................... ...............................................................................................
02 MINIBARES
APEMIVES
02 JUEGOS DE DORMITORIO
DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS
SORTEO: viernes 04 de Octubre Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
Cuatro de cinco mujeres son víctimas de la violencia
PLANTÓN
Estudiantes defienden ruinas de Puruchuco Vecinos de Ate y estudiantes de diversas universidades realizaron ayer un plantón frente al Ministerio de Cultura en contra de la ejecución de obras cerca a las ruinas de Puruchuco. Los manifestantes afirmaron que el Ministerio de Cultura aprobó a inicios de este año la construcción de túneles en Puruchuco para expandir la avenida Javier Prado hasta la Carretera Central, sin embargo se han encontrado restos arqueológicos que pueden perderse por estos trabajos. Una estudiante y vecina de la zona, Ingrid Ccoyllo, afirmó a LA PRIEMRA que “es una vergüenza que la ministra avale la destrucción de las ruinas en vez de protegerla”. La joven adelantó que bloquearán la Carretera Central si es que no llegan a un acuerdo. El pasado 2 de noviembre, el Ministerio de Cultura
@laprimeraperu
NACIONES UNIDAS Y LOS MINISTERIOS de la Mujer, Salud y Educación promoverán campaña “El Valiente no es Violento” a través de las redes sociales.
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
envió una carta al colectivo que se ha formado, para proteger el centro arqueológico, en respuesta a las acusaciones. En el documento, el ministerio señala que su institución está cumpliendo con los estándares de calidad en cuanto a la protección y preservación de los patrimonios culturales de la nación. Asimismo, les recomendó que gestionen reuniones con los alcaldes distritales si es que tienen algún problema con los proyectos de obras públicas.
SUCAMEC
Cerca de mil armas fueron incautadas a delincuentes Al menos 949 armas de fuego fueron incautadas a delincuentes de enero a agosto de este año, de las cuales el 30 por ciento tiene procedencia legal, informó la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). Derik Latorre, titular de esa entidad, sostuvo que el mercado legal de armas de uso civil está siendo también utilizado para abastecer a la delincuencia, por lo que se están tomando las medidas necesarias para fortalecer la fiscalización y control de este sector, sin descuidar el mercado “negro” o ilegal.
María Milagros Brugman Redacción
“Estamos entrando a un esquema en el que el control y la fiscalización se hace más efectivo y eficaz. No se trata de desarmar a la población civil sino de regular y controlar lo mejor posible el ejercicio de este derecho y evitar que las armas lleguen a manos incorrectas”, subrayó
El 80% de las mujeres peruanas ha sufrido violencia alguna vez en su vida y diez mujeres denuncian cada hora ser objeto de violencia, denunció Rebeca Arias, coordinadora del Sistema de Naciones Unidas durante la presentación en el Perú de la campaña “El Valiente no es Violento”. Arias explicó que esta cultura de la violencia está basada en la noción de masculinidad aprendida a lo largo de los años por los hombres, quienes comprenden que la única muestra emocional aceptada socialmente es la ira. “Hemos hecho un análisis de la situación de violencia en toda América Latina y observamos que entre el 17 y 50% de mujeres sufrió violencia física por parte de sus parejas o exparejas. En el Perú, esta cifra llegó al 80%”, indicó. La especialista detalló que en el Perú se observa una situación especial
que lo ubica en el tercer lugar de prevalencia de violencia física y sexual entre 12 países de la región. Esto podría ser ocasionado por el periodo de violencia política que se vivió en el país, que pudo influenciar a las comunidades y familias. “Es una manera de decir que cuando las diferencias no se resuelven por la vía pacífica de diálogo y negociación a nivel exterior, también se repite en el hogar”, afirmó. Los expositores explicaron que la campaña se enfocará en el análisis de los valores relacionados directamente con la masculinidad para generar una corriente de opinión que modifique el concepto general de dureza y lo reemplace por la valentía de enfrentar los problemas. “La masculinidad se asocia con la fortaleza, dureza e incluso con la violencia y ahora buscamos reflexionar sobre la masculinidad y su significado. Ser valiente significa enfrentar los problemas de la vida con
entereza, inteligencia, tomar decisiones arriesgadas, realizar acciones para proteger a una comunidad o familia y beneficiar la condición de vida del país, eso es ser valiente”, aseveró Arias. El representante de la Organización Panamericana de la Salud, Fernando Leanes, indicó que la violencia de género es un fenómeno también de salud pública debido a que una de cada tres mujeres fue víctima de abuso sexual durante la niñez, cifra preocupante para el estado emocional de la población. “Esto genera familias destruidas, es una cultura que viene de todos lados, hasta de la música. Así fuimos educados y así es como crecimos, con una formación violenta”, indicó Leanes. CAMPAÑA EN REDES “El Valiente no es Violento” estará dirigida, durante su primer año, exclusivamente a jóvenes y adultos hombres a través de las redes sociales. En el 2014, su segun-
do año de vigencia, se incorporará el trabajo con adolescentes y jóvenes mujeres para promover las relaciones libres de violencia y el siguiente año se enfocará en los efectos que la violencia contra las mujeres tiene en los hijos de las víctimas. Luego del evento de lanzamiento oficial de las Naciones Unidas, se realizarán campañas coordinadas con los ministerios de la Mujer, Salud, Educación, la Defensoría del Pueblo y la Municipalidad de Lima. El anuncio de la iniciativa se desarrolló ayer en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en La Molina, donde estuvieron presentes los cinco voceros oficiales de la campaña: Alejandro Roca Rey, Javier Echevarría, Juan Antonio Orjeda, Juan Carlos Hurtado y Colectivo Circo Band. Los mensajes serán difundidos a través de Facebook, Twitter, Youtube o en el portal web www. nosoyviolentoperu.com
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
De acuerdo a una encuesta de Apoyo Consultoría, en setiembre de este año se elevó la cantidad de empresas que espera incorporar nuevos trabajadores en los próximos seis meses, reveló el Banco Central de Reserva (BCR). Precisó que en el noveno mes de este año, un 31% de empresas dijo que prevé incorporar personal en el siguiente semestre, nivel que se elevó respecto al 27% de agosto y al 30% de julio de este año. En general, el índice de contratación de personal se ubicó en setiembre en 60 puntos, mayor al mes previo (56 en agosto) y similar al de julio de este año, afirmó el BCR. “Este indicador se ha mantenido sostenidamente en el tramo positivo en los últimos doce meses, en el que las empresas prevén contratar trabajadores”, indicó. EN EL RANGO OPTIMISTA La mayoría de indicadores relacionados a las expectativas empresariales sobre la situación propia actual y futura de la compañía, así como de sus perspectivas del entorno, se ubican en la zona de buen desempeño u optimismo en agosto, según la encuesta del BCR. De los diez indicadores que monitorea el Banco, nueve se ubicaron en el tramo positivo. De ellos, seis mostraron un ascenso respecto a los resultados de julio de este año. Se observó mejores nive-
COMPRA: S/. 2.730 VENTA: S/. 2.760
IGBVL - 0.97% ISBVL - 1.28% INCA - 0.72%
/11
ECONOMÍA
Mejoran expectativas empresariales MÁS EMPRESAS ESPERAN CONTRATAR mayor personal en los próximos días pues esperan un mejor desempeño de sus negocios. Pero desconfían del dinamismo de la economía local. empresas, afirmó el BCR. Asimismo, la mayoría de empresas prevé un buen desempeño del sector en el que operan, dentro de los próximos tres meses.
les en los índices que miden el desempeño presente: situación actual del negocio (subió a 56), nivel de ventas (se incrementó a 54 puntos), situación financiera de la empresa (se elevó a 59 puntos) y situación de acceso al crédito (aumento a 64). En cuanto a las perspectivas sobre el desempeño futuro de la compañía, destaca el incremento de la cantidad de empresas que espera una mayor demanda por sus productos, a un nivel de 58 en agosto (57 en julio). Este indicador anticipa el desempeño futuro de las
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS Junio
Agosto
1. SITUACIÓN ACTUAL DEL NEGOCIO
51
52
56
50
53
54
3. INVENTARIOS RESPECTO AL MES ANTERIOR
51
54
52
4. ÓRDENES DE COMPRA RESPECTO AL MES ANTERIOR
47
51
51
5. SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA
57
56
59
6. SITUACIÓN DE ACCESO AL CRÉDITO DE LA EMPRESA
60
59
64
7. EXPECTATIVA DE DEMANDA DE SUS PRODUCTOS A 3 MESES
57
57
58
8. EXPECTATIVA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL A 3 MESES
51
51
52
9. EXPECTATIVA DE LA ECONOMÍA A 3 MESES
51
50
48
10. EXPECTATIVA DEL SECTOR A 3 MESES
52
51
51
Fuente: Encuesta de expectativas macroeconómicas elaborado por el BCRP
EN FERIA ALIMENTARIA
Piden reducir tasa de IGV a 15% aplicación de políticas fiscales anticíclicas, con el fin de evitar fuertes desequilibrios en la economía y contribuir a su reactivación. “La reducción del IGV se plantea como una de las maneras para contrarrestar los efectos de la desaceleración económica mundial, porque traería consigo una serie de beneficios como generar mayores incentivos a la formalización”, afirmó. Recordó que en el 2011 el gobierno de turno redujo
Julio
2. NIVEL DE VENTAS
COMEX PARA AMPLIAR BASE TRIBUTARIA
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú – Comexperu saludó la iniciativa legislativa (el proyecto de ley 2661/2013CR) de reducir gradualmente el Impuesto General a las Ventas (IGV) hasta 15% en el 2016, pues sostiene que la medida ayudará a contrarrestar los efectos de la desaceleración económica mundial. Según Comex, uno de los pilares sobre el cual se basa la propuesta presentada al Congreso por el grupo parlamentario Perú Posible, es la
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
Negocios por más de S/. 4 millones
la tasa del IGV en un punto porcentual y pese a ello la recaudación fiscal aumentó en aproximadamente S/. 5.000 millones.
La cuarta edición de la “Feria Alimentaria Andina”- Ayacucho 2013, organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el Gobierno Regional de Ayacucho, culminó con negocios por más de S/. 4 millones. El evento fue visitado por más de 8 mil personas y generó un movimiento económico por alrededor de S/. 25 mil, tanto en ventas directas de productos andinos como por exhibición de la rica gastronomía andina. Entre los productos más
requeridos figuraron quinua, paltas, aguaymanto, así como papas nativas, productos lácteos y cafés especiales de los poblados del VRAEM. “Esta feria ha sido de suma importancia, porque de esta manera contribuye a que los cocineros, comerciantes y todos los integrantes de la cadena pueden entrar en contacto directamente con los productores. Estamos creando valor y mercado para nuestros productos agrícolas”, expresó el ministro de Agricultura Milton Von Hesse.
PESIMISMO FRENTE A ECONOMÍA Según la encuesta del BCR, el nivel de inventarios de las empresas cayó en agosto a 52 puntos por debajo del 54 alcanzado en julio. “Sobre la caída de inventarios en agosto respecto de julio, podría deberse a mayores ventas de las empresas”, dijo el BCR. El único indicador que se ubicó en terreno negativo o pesimista fue el de expectativas de los empresarios sobre el desempeño de la economía a tres meses que se ubicó en 48 puntos en agosto por debajo de los dos meses previos. Así, la confianza empresarial descendió por sétimo mes consecutivo, y por primera vez durante este gobierno se ubica en el rango pesimista (por debajo de los 50 puntos) Para el BCR, la caída de agosto “refleja una percepción basada en informaciones o comentarios de terceros o de los medios de comunicación, más que la evaluación de la situación de su propia empresa”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBREDE 2013
POR $36,000
Premio Citi a la Microempresa Citibank del Perú, empresa líder del sistema financiero peruano con más de 93 años de presencia ininterrumpida en el Perú, a través de su Fundación Citi y en alianza con IPAE Acción Empresarial, anunciaron la realización de la octava edición del Premio Citi a la Microempresa – PREMIC 2013. Se entregarán premios por $ 36,000. Los participantes concursarán en las categorías de Comercio, Producción y Servicios. Asimismo, se reconocerá la innovación y se otorgará un premio a la Excelencia entre las empresas que queden en el primer lugar. Las inscripciones culminan el próximo viernes.
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
ECONOMÍA
Recorte del canon sin solución
A TRAVÉS DE UN DECRETO SUPREMO el Ministerio de Economía solo repone el 26% (S/. 294 millones) del total de fondos (S/. 1,130 millones) que se le recortó a los gobiernos subnacionales. El recorte presupuestal fue de S/. 1,130 millones y a través del Decreto Supremo Nº 224-2013-EF solamente se le entrega de manera efectiva S/. 294 millones (solamente el 26% de lo disminuido) a los gobiernos regionales y locales, con lo cual no soluciona el problema originado por el error de estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuestionó la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe). El pasado 13 de setiembre el MEF promulgó el DS Nº 224-2013-EF con el objetivo de compensar el recorte presupuestal del canon minero transferido el pasado julio a los gobiernos regionales y locales. También critican que dicho dispositivo legal aprueba la emisión de bonos soberanos por un monto de S/. 500 millones, dinero que –afirman- será pagado por los gobiernos regionales
y locales en el futuro con los ingresos que obtengan por canon. “Esta solución propuesta por el MEF contradice el presupuesto del sector público 2014 en donde se disminuye los recursos para los gobiernos lo-
cales por canon minero en por lo menos S/. 1,159 millones en comparación al presupuesto de apertura de este año. Lo que indica que los gobiernos locales no tendrán recursos disponibles para asumir la deuda que contraigan”, apuntó.
Por ello Remurpe demanda la conformación de una mesa técnica entre la Plataforma de los Gobiernos Descentralizados (conformada por la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, Asociación de Municipalidades del Perú
PESE A CRISIS GLOBAL
Invierte $ 1.6 millns.
Coney Park se renueva
Sigue firme demanda por microcréditos La demanda de microcréditos se mantiene dinámica en el país, ante la próxima campaña navideña y pese a la desaceleración global, pues la economía peruana sigue creciendo a una de las tasas más altas de América Latina, señaló el gerente de la división de asuntos corporativos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Pablo de la Flor. Indicó que la tasa de crecimiento prevista para la economía peruana, de 5.5 por ciento para este año, sigue siendo sumamente saludable y es una de las más altas de Gerente del BCP, Pablo de la Flor. América Latina. EDUCACIÓN FINANCIERA Como parte de su estrategia corporativa de Responsabilidad Social, el Banco de Crédito presentó su Programa de Educación Financiera “Contigo en tus Finanzas”. A través de esta iniciativa se difundirá entre la población que está fuera del sistema bancario, conceptos básicos de cultura
financiera, a fin de promover la importancia de un manejo responsable de las finanzas personales. El gerente de la División de Asuntos Corporativos del BCP, Pablo de la Flor, inauguró la actividad inicial de este programa: la Primera Feria de Educación Financiera, que se desarrolla en
y Remurpe) y el Ministerio de Economía para tratar de dar una solución realista al recorte del canon minero como así ver la reestructuración del Presupuesto del Sector Público 2014. Según Epifanio Baca, representante del Grupo Propuesta Ciudadana, la caída de los recursos del canon minero obedece al menos a tres factores: la disminución de los precios internacionales de los minerales (-13%); una menor producción en algunas regiones como Arequipa y Cusco; el efecto negativo del gravamen minero y el impuesto especial a la minería sobre el Impuesto a la Renta pagado por las empresas. “Todo ello ha contribuido a que las utilidades de las empresas mineras disminuyan en 20% en el ejercicio fiscal 2012, con la consiguiente disminución del impuesto a la renta que pagan, de donde se deduce el canon minero”, concluyó el especialista.
el Parque Zonal Huáscar de Villa El Salvador. Pablo de la Flor refirió que el Programa “Contigo en tus Finanzas” espera llevar educación financiera a más de 250 mil peruanos durante los próximos dos años, para lo cual el BCP destinará más de S/. 10 millones.
PREFIEREN CLIENTES
Hipotecas en soles
Las hipotecas en moneda nacional vienen cobrando cada vez mayor protagonismo en contraposición con aquellas concedidas en moneda extranjera, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). “Esta preferencia mostrada por los peruanos es favorable, en la medida que disminuye el riesgo cambiario tanto para los prestatarios como para las entidades financieras”, indicó. El gremio bancario señaló que esto es especialmente significativo si se tiene en cuenta que, como consecuencia de la coyuntura económica internacional, atravesamos un periodo de fuerte volatilidad del tipo de cambio, tal como ha venido ocurriendo en los últimos meses.
Ante la gran acogida del público de Lima Norte, el centro de entretenimiento para niños Coney Park renovó sus instalaciones en el centro comercial MegaPlaza, al realizar una ampliación de 1,000 m2 adicionales, quedando con un área total de 2,500 m2. Con una inversión de US$ 1.6 millones Coney Park planea obtener un incremento promedio de 25% en sus niveles de venta a raíz de esta ampliación. Según se informó, entre las novedades que incluirá esta ampliación se encuentran la incorporación de dos nuevos juegos mecánicos únicos en el Perú: Vortrex y Traffic Jam.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MUNDO
JOVEN
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/13
Tome Nota ¿Tienes una entrevista?
Dile adiós a la crisis SEGÚN LOS EXPERTOS, UNA BUENA FORMA DE ALEJARNOS DE LA “MALA RACHA” LABORAL, es estudiando. Si el factor económico es la excusa, un curso online o a distancia es tu alternativa. Aquí algunos consejos para decirle chau a la crisis.
T
odos lo saben, prepararse y especializarse en alguna rama de tu profesión puede ser la clave para conseguir ese puesto de trabajo que necesitas, que tanto deseas. Por ejemplo, puedes llevar diplomados relacionados a las nuevas tecnologías. Según los expertos, el sector relacionado al Internet se encuentra estable e incluso con un aumento de usuarios constante que está incrementando la inversión. Los avances tecnológicos
producen adicción a los consumidores: los iPads, smartphones, ordenadores, etc. se utilizan cada vez más. Hoy podemos desde hacer la compra o estudiar un máster hasta cosas inimaginables. Los desarrolladores del software, los diseñadores gráficos y quienes reparan las máquinas son los profesionales con más futuro. Muchos cursos de FP, incluso a de FP a distancia, son la mejor solución pues te integran directamente en el propio sector.
Otra área que también está de moda es el relacionado a las energías verdes. Las previsiones para este año son positivas, y así será hasta el año 2020. Por ejemplo, la Unión Europea apuesta por el ahorro energético no solo como una situación de parche temporal para la crisis, sino que seguirá hasta que se consiga que el 20% de la energía consumida sea energía verde. Perú, en ese sentido, apenas empieza a explotar proyectos relacionados a la “engería verde”.
¿Qué comprende un currículum social? ◘ Según los expertos en recursos humanos, este currículum compone la actividad del aspirante. Es decir, todas aquellas acciones que lleva a cabo en Internet, como la información que comparte y las opiniones que emite respecto a determinados temas. También comprende los artículos que lee, qué escribe, etc. Todo esto queda registrado día a día en las redes sociales. Un currículum social también contempla las conexiones del aspirante. Este punto hace referencia a los contactos del candidato a través del social media. En el caso de aquellos que están en busca de oportunidades profesionales,
es importante crear, ampliar y consolidar una red profesional ligada al sector de especialización en el que queramos desarrollar nuestra carrera. Finalmente se considera la reputación online, el cual afecta al conocimiento, seguimiento y control de la información online referida al candidato. Asimismo, es un reflejo del prestigio profesional que podemos llegar a alcanzar en las redes sociales.
◘ Si estás buscando empleo, estas son algunas de las cosas que debes evitar hacer durante una entrevista de trabajo: 1.- No vayas mal vestido. Escoge ropa adecuada. Evita ir demasiado serio o demasiado informal. 2.- No olvides pequeños detalles del aseo personal: los dientes, las uñas, o los pendientes, etc. 3.- No llegues tarde y cuida tu aliento, pues puede perjudicar la primera impresión que quieres crear sobre tu entrevistador. 4.- No hables de “tú” si no te dan permiso. Si te vas a sentir incómodo, pídele permiso para tutearle. 5.- No lleves ningún periódico, revista, o libro contigo que puedan delatar tus gustos.
Un tipo de entrevistador ◘ Existe uno llamado entrevis-
6.No te quedes “pasmado/a” respondiendo que sí a todo. 7.- Jamás insultes, menosprecies o digas nada malo de tu anterior trabajo. 8.- No le “dores la píldora” hablándole de la empresa ni de las ganas que tienes de entrar en ella. 9.- No olvides tu teléfono encendido, ni tampoco en vibrador (te desconcentrará). Silencia cualquier aparato electrónico que lleves.
tador moderador. Es posible que compartas la entrevista con otros candidatos, participando en una dinámica de grupo en la que el seleccionador es poco más que un espectador. En este caso, la empresa quiere conocer cómo se desenvuelven los aspirantes en un ambiente al que no están habituados, cómo expresan sus argumentaciones, cómo responden a los retos que se les plantean, cómo interaccionan con sus compañeros y si tienen dotes de liderazgo. Lo mejor es comportarte con naturalidad, interviniendo solo para dar respuestas relevantes.
TIPS
¿Estás buscando otro empleo? ◘ 1.- Analiza la situación general de la economía. Identifica aquellos sectores que ofrecen más posibilidades de promoción y crecimiento profesional y elige aquellos que mejor se adaptan a tu perfil. 2.- En el momento actual, cualquier oferta de trabajo suele desencadenar el envío de un alud de currículos en las empresas. Por eso, para diferenciarte del resto de candidatos, deberás demostrar que no has enviado tu candidatura por casualidad. Y para ello, nada mejor que investigar sobre la firma en cuestión. En tu carta de presentación, no dudes en hacer referencia a aquellos aspectos o proyectos específicos en los que te gustaría colaborar, y si eres convocado para la entrevista, no dejes de visitar la página web de la empresa antes del día D. 3.- Conoce cómo funcionan los procesos de selección. No vayas a ciegas: infórmate sobre las diferentes fases y prepárate a conciencia para cada una de ellas. 4.- Sé selectivo en tu búsque-
da. En la medida de lo posible, recurre solo a canales de empleo serios y solventes. De lo contrario, estarás perdiendo el tiempo y tu paciencia. 5.- Actualiza tu currículum vitae. Es tu tarjeta de presentación ante tus posibles empleadores. Incluye toda tu formación y pónlo al día, tanto en la versión en papel como en tus perfiles en las redes sociales. Nunca está de más incluir en la última página la fecha en la que lo has modificado. 6.- Cuida tu imagen. No solo nos referimos a vestir con corrección y pulcritud en el momento de la entrevista: en plena era de las TIC, tu imagen digital también cuenta en los procesos de selección. Y mucho: si buscas trabajo, empieza a eliminar aquellas fotografías o comentarios en las redes sociales que puedan perjudicarte en un proceso de selección.
UPC felicita a los ganadores ◘
Magno Ortega de Ayacucho, Aldo Rojas de Cajamarca, Imaculada Quispe de Cusco, Andrey Mata de Huaraz, Luis Vives Garnique de Chiclayo, Irene Hofmeijer de Lima, Ronel Almeyda Martínez de Lima, Christian Jaime Verano de Lima, Milagros Mosqueira Hurtado de Lima y Enith Landa Vargas de Loreto, son los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2013, quienes presentaron valiosos proyectos de responsabilidad social que están logrando un cambio positivo en las localidades donde operan. Los ganadores de esta edición del premio llegaron a Lima para capacitarse por cinco días, en un programa intensivo de liderazgo, coaching, desarrollo de equipos, entre otras habilidades.
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
Jorge Manco Zaconetti Investigador UNMSM El acucioso periodista Gustavo Gorriti está en deuda con sus lectores pues luego de la publicación de su libro “PETROAUDIOS; Políticos, espías, y periodistas detrás del escándalo” Ed. Planeta, agosto del 2009 primera parte, no se ha publicado lo que sería la segunda entrega. A pesar de la rica información proveniente de dos sendas comisiones investigadoras conformadas a inicios del 2009 y 2010, (Abugattás y Jhony Peralta), más el expediente policial sobre el espionaje industrial acumulado entre el 2008 y 2013. Se recordará el escándalo que sacudió al segundo gobierno del Dr. Alan García hecho público en el mes de octubre del 2008 con las intercepciones telefónicas a políticos, empresarios, y que trajo consigo la renuncia de medio gabinete, en especial del presidente del Consejo de ministros y del ministro de energía y minas de ese entonces entre otros altos funcionarios de organismos públicos como PerúPetro y PetroPerú. He sido testigo de excepción de las varias comisiones de investigación formadas en el Congreso de la República siendo la más relevante para el caso, la Comisión presidida por el congresista del partido de gobierno Daniel Abugattás, teniendo como asesor principal al hoy también congresista Manuel Dammert. Los resultados y conclusiones de dichas investigaciones están publicados en los archivos digitales del Congreso de la República y en verdad, luego de meses de pesquisas, interrogatorios, confrontaciones, la Comisión encontró indicios razonables de corrupción, de asociación ilícita contra los intereses del Estado, que fueron materia de un juicio político. Coincido con el periodista Gorriti cuando denomina como escándalo las diversas acciones llevadas a cabo por una serie de personajes ligados al entonces partido de gobierno, empresarios y lobistas, si por ello entendemos “dicho o hecho reprensible que es ocasión de daño y ruina espiritual en el prójimo” En todo caso, las conversaciones telefónicas intervenidas ilícitamente por la empresa de seguridad Business Track, demuestran la pobreza moral de nuestra clase política como las filmaciones del asesor Montesinos en el fujimorismo, y la vigencia del concepto patri-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Especial
¿UNA CORTINA DE HUMO MÁS?
Resucitando el affaire de los Petroaudios
Las ampliaciones en las investigaciones de la Comisión Tejada terminarán siendo un distractor de la grave realidad del sector de hidrocarburos, que se relaciona con la indebida prórroga contractual por 10 años en los contratos próximos a su vencimiento, la indefinición respecto al futuro de PetroPerú, la modernización de la refinería de Talara y los retrocesos en el Gaseoducto del Sur y petroquímica incluida. En política no existen casualidades.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Especial monialista sobre el Estado, al cual hay que asaltar utilizando el poder del gobierno de turno. En verdad, el affaire de los petroaudios mostraron la desvergüenza moral de una serie de personajes pretendiendo hacer negocios especulativos que no comprometían ninguna reserva probada de petróleo ni de gas, pues en el caso específico de la licitación de los lotes del Zócalo Continental, se trataba de contratos de exploración/explotación, donde en primer lugar, había que invertir cuantiosos montos de capital para realizar estudios de sísmica, perforación exploratoria para descubrir reservas. Este sería el caso de los lotes petroleros que fueron materia del llamado “faenón petrolero” en la licitación convocada por PerúPetro a mediados del 2008. Éste es el organismo estatal responsable de la promoción de la inversión en el sector y de la supervisión de los contratos y uno de sus directores que fue nombrado directamente por la Presidencia de la República, concertaba negocios privados para favorecer a terceros, como parte de un loby que repito, no comprometía reservas probadas de hidrocarburos. Al mismo tiempo, uno de los actores centrales en este escándalo era el consorcio conformado por la empresa noruega Discover Petroleum en asociación con la petrolera estatal PetroPerú que no tiene presencia en las actividades de exploración/explotación. Es decir, sin mayores inversiones Petro Tech hubiese resultado en la empresa que hubiese concentrado la mayoría de los lotes marinos de haber ganado la cuestionada licitación, lo cual hubiese otorgado un mayor valor de venta a sus acciones en una futura transferencia. La empresa de W. Kallop estaba siendo sujeta a investigación por la Sunat y por PerúPetro en la gestión de D. Saba, al punto que en el primer semestre del 2008 tuvo que abonar perentoriamente más de 35 millones de dólares por regalías dejadas de pagar por la extracción indebida de líquidos de gas natural del lote Z-2B, bajo la amenaza de una rescisión contractual relacionadas con la Planta de Procesadora de Gas Pariñas (PGP), empresa vinculada, por lo que existía una violación contractual. A ello se sumarían otras acotaciones de impuestos dejados de pagar desde el inicio de sus operaciones en 1994. El congresista por Piura, Jhony Peralta, presidente de otra Comisión Investigadora del Congreso de la República, tenía como objetivo central el análisis de la venta de la empresa Petro Tech Peruana S.A. adquirida a inicios
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013 FOTO: JUAN PABLO AYALA
del 2009 por el consorcio colombo/coreano Savia Perú; esta transferencia comprometía las reservas probadas y probables de hidrocarburos que por naturaleza del contrato de servicios y por la propia ley de hidrocarburos, las reservas de hidrocarburos “in situ” constituyen propiedad de la Nación. Es más, el propietario de Petro Tech, W. Kallop también valorizó en la transferencia las plataformas marinas que eran y siguen siendo propiedad de la petrolera estatal PetroPerú. Se trata de un capital físico que debiera renegociarse a más tardar a fines del 2013 en razón que la tarifa pagada por el alquiler de las plataformas sigue siendo la vigente a la firma del contrato, 10 millones de dólares anuales, cuando el precio del crudo costaba menos de 20 dólares el barril y ahora se cotiza por encima de los 100 dólares el barril y se sigue abonando la misma tarifa. La referida entrevista fue publicada en un medio como Expreso y allí se resume la posición sobre los diversos adeudos tributarios que tenía Petro Tech con el estado peruano antes de la transferencia y venta de sus acciones de la empresa petrolera con las empresas vinculadas que operaban en el lote
FOTO: LA PRIMERA
Z-2B y que además, mantenía la titularidad sobre una serie de lotes ubicados en el Zócalo Continental. Por tanto, existían indicios razonables para suponer que la empresa financista interesada en el espionaje industrial detrás de Business Track fuera Petro Tech, pero las interceptaciones telefónicas captaron una malla de intereses cruzados sobre futuros negocios con
Las conversaciones telefónicas intervenidas ilícitamente por la empresa de seguridad Business Track demuestra la pobreza moral de nuestra clase política. Sin mayores inversiones Petro Tech, hubiese resultado la empresa que hubiera concentrado la mayoría de los lotes marinos, de haber ganado la cuestionada licitación.
los recursos del Estado que sobrepasaban las actividades de hidrocarburos, pues abarcaban áreas como la salud, infraestructura, cementos, petroquímica, que operadores ofrecían en venta desde un año atrás al destape de octubre del 2008, y que diario El Comercio se negó a publicar en preservación de la gobernabilidad, según el libro “Petroaudios”. UNA CORTINA DE HUMO MÁS: LA REAPERTURA DEL CASO BTR En política no existen coincidencias ni casualidades por ello no debiera extrañar la reapertura de la investigación sobre el espionaje industrial relacionado con la empresa Business Track y los petroaudios
después de casi cinco años, y denunciar las supuestas interferencias del Elecutivo sobre el Poder Judicial, Fiscalía y la Policía de investigaciones para encubrir, desviar y/o ocultar información en las incautaciones que se hicieron a los responsables del chuponeo telefónico, en una empresa formada por personal retirado de la Marina de Guerra, la misma que prestaba servicios especializados a las empresas mineras, petroleras, bancos y partidos políticos tal como se expone en el libro sobre los “Petroaudios” En ese contexto existen problemas más graves que afectan al sector de hidrocarburos. Próximamente el Pleno del Congreso de la República tendrá que votar sobre la prórroga
/15
contractual de los lotes de hidrocarburos por 10 años dejando de lado a la petrolera estatal que ni siquiera estaría considerada como socio minoritario en un conjunto de lotes cuyas reservas “in situ” corresponden a la Nación, y donde el partido de gobierno con el Presidente del Congreso y de la Comisión de Energía y Minas, habrían comprometido su voto a favor con el fujimorismo, el aprismo y el resto de los partidos de la derecha económica. Igualmente la secuela de los “petroaudios” encubre la indefinición sobre el futuro de PetroPerú y la modernización de la refinería de Talara, cuya inversión representa por ahora más de 2,730 millones de dólares bajo responsabilidad de la petrolera estatal y más de 800 millones de dólares a cargo de empresas privadas, valores necesarios para asegurar el crecimiento de la economía. El escándalo de los “petroaudios” distrae a la opinión pública sobre los retrocesos acerca de la viabilidad del Gaseoducto Andino del Sur, propuesta ganadora en la campaña electoral del presidente Ollanta Humala. Sencillamente el anunciado retiro de la petrolera brasileña Petrobras titular del lote 58 y socio minoritario con Repsol en el lote 57, posterga a la “calendas griegas” la realidad del gaseoducto para el macro sur del Perú. Sin el carácter de reservas probadas los hidrocarburos de los lotes 58 y 57 difícilmente las empresas supuestamente interesadas en la participación del Gaseoducto del Sur podrán levantar financiamiento internacional. Ello se agrava con el desaire empresarial del Consorcio Camisea al Presidente de la República y la supuesta recuperación de las reservas probadas del lote 88 comprometidas como respaldo al proyecto de exportación de gas licuefectado del Consorcio Perú LNG, estas reservas del orden de 2.4 trillones de pies cúbicos de gas natural sirven de garantía financiera. Por ello, las sucesivas ampliaciones en el plazo en la Comisión Parlamentaria presidida por el congresista del oficialismo Sergio Tejada apuntan hacia una acusación constitucional al ex presidente Alan García que lo descalificaría como candidato a la Presidencia de la República en el 2016, encubriendo las promesas incumplidas y los graves problemas del sector hidrocarburos.
laprimeraperu.pe 16/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
@laprimeraperu
LA PRIMERA
¿Mucho tiempo en abstinencia sexual?
1. Comienza con los juegos previos. Si llevas años sin tener relaciones sexuales, recuerda que los juegos y carias previas ayudan a estimular la lubricación natural de los órganos sexuales. Tómate tu tiempo. 2. Asegúrate de lubricar adecuadamente. Puedes apoyarte en lubricante como el Astroglide o KY gel lubricante. Si el sexo sigue siendo doloroso, pregunta a tu médico acerca de la terapia de estrógeno vaginal - disponible como una crema vaginal, tableta o anillo - o de otras op-
ciones de tratamiento. 3. Intenta varias posiciones. Después de un largo periodo de abstinencia, puede tomarle tiempo a tu vagina estirarse para darle cabida al miembro de tu pareja. Experimenta con nuevas posiciones para encontrar la que mejor te hace sentir. 4. Dilatadores vaginales. Un dilatador es un tubo de plástico suave que puedes utilizar para estirar suavemente los tejidos vaginales. Él o ella pueden colocar el dilatador en la vagina durante varios minutos. También es válido un vibrador.
PRESTA ATENCIÓN
Problemas sexuales comunes en varones 1.- Problemas de erección o eyaculación. La incapacidad para lograr y mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales (disfunción eréctil), o, excepcionalmente, una erección persistente y dolorosa que usualmente no es causada por la estimulación sexual o la excitación (priapismo). 2.- Infecciones de transmisión sexual. Las verrugas genitales, gonorrea, clamidia, sífilis y el herpes genital, son las más conocidas. Los signos y síntomas son dolor al orinar, secreción del pene y llagas o ampollas en
el pene o en el área genital. 3.- Problemas con el prepucio. Una condición conocida como fimosis se produce cuando el prepucio de un pene sin circuncisión no puede retraerse desde la cabeza del pene. En tanto, la parafimosis se produce cuando el prepucio no puede ser devuelto a su posición normal después de haber sido retraída. 4.- Otras enfermedades. Una infección por levaduras puede causar una erupción rojiza y manchas blancas en el pene. La inflamación de la cabeza del pene (balanitis) puede causar dolor.
Embarazo de la adoles
T
an solo basta mirar a nuestro alrededor o preguntar a un amigo o familiar para conocer sobre un caso de embarazo adolescente. Y es que esta realidad está más cerca de lo que podemos imaginar y difícil de manejar sobre todo, para la principal protagonista de esta historia: la madre adolescente. “Muchas jóvenes que resultan embarazadas no tienen, al menos en un inicio, el apoyo la familia, inclusive, son discriminadas por los padres de los compañeros de escuela o por los mismos profesores,
pues piensan que puede ser un mal ejemplo para otros adolescentes”, señalan los especialistas de APROPO. Actualmente, la tasa de embarazo adolescente representa el 13,2 por ciento, según la Encuesta Demográfica de Salud Familiar (Endes) 2012. Este porcentaje
se mantiene, pero todavía resulta significativo y se debe trabajar en la prevención. “Las adolescentes se embarazan porque inician su vida sexual sin información. Creen que eso nunca les va a pasar y no conversan con el enamorado sobre esta posibilidad, inclusive, aún mu-
Hasta el 2012, la tasa de embarazo adolescente representa el 13,2%, según la Encuesta Demográfica de Salud Familiar (Endes). Según expertos, las adolescentes se embarazan porque inician su vida sexual sin información. Urge cambiar la situación.
chas de ellas creen que la primera vez no pasa nada”, indicaron. Algunos padres consideran que sus hijos no pasarán por las mismas situaciones porque, según ellos, han sido bien educados y los muchachos que se meten en esos problemas no tienen moral porque son unos agrandados. Sin embargo, no conversan con ellos y ellas de las consecuencias de un embarazo en la adolescencia. “Mientras que en las escuelas no se imparta educación sexual, los porcentajes de embara-
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013 1. ¿Cómo encuentro el clítoris en una mujer? El clítoris es un órgano pequeño situado a varios centímetros de la entrada de la vagina, entre los labios menores y mayores. Dado su estructura eréctil, aumenta de volumen cuando la mujer es estimulada sexualmente. Es muy sensible al tacto a causa de la gran cantidad de terminaciones nerviosas que contiene y juega un papel fundamental en el proceso que conduce al orgasmo femenino. Cabe recordar que el clítoris es un órgano sexual cuya función es producir el placer.
Tips
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe
da, o en cuclillas con las rodillas separadas. Terminada la relación sexual, se retira el condón retorciendo el anillo externo y jalando el condón suavemente hacia afuera y se desecha en la basura y si se va a tener otra relación sexual, se debe usar un nuevo condón.
3.- ¿La pastilla del día siguiente es 100% eficaz?
La anticoncepción oral de emergencia (AOE), tiene una efectividad de 85%, siempre y cuando se use de manera correcta y dentro del período de tiempo adecuado, es decir, dentro de las 72 horas de haberse producido la relación sexual sin protección. La AOE es un método de emergencia, no es un método anticonceptivo de uso regular.
2.- ¿Cómo es el condón femenino?
El condón femenino es una funda amplia, delgada y resistente, que se coloca dentro de la vagina antes de la relación sexual. Tiene dos anillos: uno interno y otro externo. Para colocarlo busque una posición cómoda, puede ser de pie, recosta-
ES NECESARIO EL CHEQUEO
Existen altos índices de cáncer de cuello uterino
scente
zo adolescente no disminuirán. La educación es básica para que los jóvenes no estén desinformados y puedan retrasar el inicio de su vida sexual”, advirtieron. Asimismo, resulta preocupante esta conducta sexual reproductiva, aun cuando está en vigencia una legislación que no permite a los adolescentes, a partir de los 14 años, tener información y acceso libre a los métodos anticonceptivos, salvo que sea requerida en compañía de sus padres, situación que en la práctica es improbable. “Si bien la sexualidad ha sido un tema tabú, no hay nada de malo saber con estos temas, pues los jóvenes que está más informados, puede tomar mejores decisiones”, señalan los especialistas.
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad terrible e implica tratamientos costosos, dolorosos y penosos. En el Perú es la primera causa de muerte femenina y Trujillo es la ciudad con mayor cantidad de casos (en relación a número de habitantes) en todo el continente. Son aproximadamente 44 casos por cada cien mil habitantes, lo cual es una barbaridad si lo comparamos con las estadísticas de Israel por ejemplo, donde se dan 2.4 % aproximadamente de casos por 100,000 habitante, casi 20 veces menos, informó el especialista Enrique Flint, ginecólogo de la clínica San Felipe. Mientras que La Organización Mundial de la Salud estima que en el Perú se diagnosticarán más 4 mil 500 casos nuevos de Cáncer de Cuello Uterino este año. Lo que sig-
nifica que seis mujeres morirán diariamente por este tipo de cáncer, que pudo ser detectado y tratado a tiempo. Este tipo de cáncer se desarrolla en mujeres jóvenes a partir de los 30 años y se origina en una infección por papiloma virus, el cual tiene más de 150 subtipos y solo algunos de ellos producen cáncer. LA PREVENCIÓN El ginecólogo Flint recomendó que la mujer tenga frecuencia de acudir a su ginecólogo, ya que se si se detecta a tiempo se puede prevenir esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino puede detectarse a tiempo a través del Papanicolao, de la detección de la infección por PVH, a través del test COBAS o el IVAA (inspección visual con ácido).
MITOS
Sobre la sexualidad masculina 1.- Mito: La Disfunción Eréctil obedece únicamente a factores psicológicos. Verdad: “La disfunción eréctil suele originarse por factores físicos aunque también hay casos en los que está causada por motivos psicológicos. Actualmente se sabe que el 90% de los casos son causados por factores orgánicos, en su mayoría relacionados con una mala circulación sanguínea, llamada “insuficiencia vascular”. El pene necesita un flujo de sangre saludable para poder alcanzar la erección. Un flujo insuficiente puede producir que la erección no se mantenga durante la relación sexual e incluso no poder completarla”, señaló el Dr. José Pablo Saffón, Director General de Boston
Medical Group. 2.- Mito: La disfunción eréctil solo se presenta en personas adultas. Verdad: Si bien existe una fuerte relación entre edad y disfunción eréctil, al punto que la aparición de esta aumenta un 40% a la edad de 40 años y un 67% a la edad de 70, se han registrado casos en hombres desde los 24 años de edad y menores. 3.-Mito: La Eyaculación Precoz está definida por el tiempo. Verdad: La eyaculación precoz se produce con una mínima estimulación sexual y la eyaculación se produce antes, durante o casi inmediatamente después de la penetración, sin control, antes de desearlo y es causa de insatisfacción sexual de las mujeres.
/17
Opinión Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica Procrear www.procrear.com.pe
Existe una prueba que mide las posibilidades de embarazo Recientemente existe un examen que se llama Índice de Reserva Ovárica que nos permite evaluar indirectamente las posibilidades de embarazo. La reserva ovárica va disminuyendo con la edad, desde los 30 años empieza a disminuir las posibilidades de embarazo. Al disminuir la reserva ovárica disminuye la cantidad y la calidad de los óvulos. Un detalle importante a tener en cuenta es que las mujeres nacen con una cantidad de óvulos y cada mes se van perdiendo. Del mismo modo, por alguna razón un grupo de mujeres nace con más o menos óvulos así como también su capacidad de destruir más o menos óvulos en cada ciclo es variable, por eso vemos mujeres de 35 años que ya no pueden embarazar y algunas de más de 40 años que todavía pueden. Para ello existe el índice de Reserva Ovárica que nos permitiría saber, a la edad actual de la mujer, qué posibilidades de embarazo tiene con sus propios óvulos. Esta es una prueba sencilla que combina ecografía con dosajes hormonales (evaluadas en una muestra de sangre) y en el lapso máximo de una semana se permitirá saber los resultados. Asimismo, se recomienda no posponer demasiado la maternidad pues a menor edad siempre serán mejores las posibilidades de embarazo y tendrá menos riesgos durante el desarrollo del mismo. Sin embargo, si la mujer desea postergar su maternidad, lo ideal es prevenir la infertilidad futura realizando la vitrificación de óvulos (guardar óvulos para usarlos más adelante cuando se desee tener bebés), ésta es una técnica nueva que ya es una realidad en el país y lo ideal es hacerlo antes de los 30 años.
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
Para PERSUASIÓN
Autor: JANE AUSTEN La obra narra la historia de una mujer en su madurez, una mujer sensible, paciente y menospreciada, que, años después de haber rechazado, persuadida por un mal consejo, al hombre que amaba, ve cómo este reaparece en su vida, rico y honorable pero aún despechado. Ela deberá luchar para que el amor le conceda una segunda oportunidad.
CALLE DUBLÍN Autor: SAMANTHA YOUNG Cuatro años atrás, Jocelyn dijo adiós a su trágico pasado en EE. UU. para empezar una nueva vida en Edimburgo. Pero cuando se muda a un apartamento en Dublin Street y conoce al hermano mayor de su compañera de piso, todo cuanto ha intentado proteger se ve sacudido hasta lo más profundo. Braden es un hombre que siempre consigue lo que quiere, y ahora la quiere a ella.
LA PRIMERA
Cartas
LEER
@laprimeraperu
E
l otro día escuché la entrevista que le hicieron a la actriz Denisse Dibós, y le doy la razón sobre que en el país en estos dos últimos años se ha incrementado la delincuencia a un nivel preocupante. Tanto que ya la vida no vale nada porque hasta por unos cuantos soles pueden morir. Pero desconocía por completo que en el país se han rescatado a 2,000 víctimas de trata de personas. Y dicen que de ese total, por lo menos unas 840 personas son menores de edad, 25 mujeres que eran explotadas sexualmente y laboralmente. Increíble, para no creerlo, en serio. Sin embargo, si estas cifras son parte quizá de una realidad aún mayor, deberían realizarse campañas de sensibilización porque personalmente lo que más abundan son las
PRÓXIMOS
ESTRENOS miscelaneas@laprimeraperu.pe
¿2 mil víctimas de trata de personas? relacionadas a la salud, a la educación, a las drogas o el consumo de sustancias tóxicas, pero nada con la trata de personas. Asimismo, deberían existir albergues y la PNP debería poner más esfuerzo en desactivar esas bandas que trafican personas de manera inescrupulosa. No me puedo imagina cómo es que pueden vender niñas, y tampoco puedo entender qué tipo de hombre o ser humano es capaz de comprar el cuerpo de una niña y abusar de ella. Escribe: Nilda Requejo Prettel nildarp23@gmail.com Respuesta: Esperemos que más víctimas sean rescatadas. Gracias por compartir su opinión con nosotros.
¡Se debe mejorar la cultura de donación de órganos!
LOS PRÍNCIPES AZULES TAMBIÉN DESTIÑEN
¿Agresión durante la gestación?
Autor: MEGAN MAXWELL ¿Existen las segundas oportunidades en el amor? Adéntrate en la historia de Sam y Kate, de Michael y Terry, un cuento de hadas que se convierte en una pesadilla, una pesadilla que se convierte en un cuento de hadas, dos amantes destinados a reencontrarse a pesar de las trabas que les impone la vida. Una novela en la que los príncipes azules destiñen, pero las princesas también.
Es una pena saber que las adolescentes sean agredidas verbalmente durante su embarazo. Siendo que la gestación es una etapa en el que la mujer es muy sensible, es una pena que alguien pueda atreverse a insultar, gritar o ridiculizar, más si es menor de edad. Igual de incómodo es saber que alguien sea capaz de pegarle a una mujer embarazada o agredirla sexualmente. Una parte de nuestra población no entiende que la violencia no es la solución. Pegarle a una hija, una esposa, no soluciona nada,
Me alegra saber que aunque poco, el número de donaciones en el país haya aumentado. Eso dice mucho del trabajo del Estado en el tema de sensibilización de la población. Sin embargo, también sabemos que no es suficiente, ya que muchas personas se quedan sin una esperanza de vida o de una mejor calidad de la misma. Escuché en el noticiero que por ejemplo, el riñón es el órgano que mayor demanda tiene en relación a trasplante. Esperemos que continúe el trabajo de las
autoridades para que la cultura de donación de órganos aumente en el país. Hay que entender que muchas personas necesitan no solo sangre, también tejidos u otros que podrían salvarles la vida. Escribe: Marisol Bernal Trujillo maribet16@hotmail.com Respuesta: Le damos la razón. Existe una cultura aún deficiente, pero el trabajo de las autoridades debe continuar. Esperemos que las cifras cambien.
Miscelánea
absolutamente nada. Saludo el trabajo de investigación del Instituto Nacional de Salud, y ojalá el Estado siga el consejo: replantear el modelo de acceso a los servicios de salud para efectos de consejería y asesoramiento en salud reproductiva y sexual. Escribe: Gerardo Guerrero Quiróz gerardo34_gq@hotmail.com Respuesta: Nos unimos al saludo. Esperemos que se produzca ese replanteamiento del modelo de acceso a los servicios de salud, urge.
Las hierbas salvajes Marguerite parece ser una mujer común, sin nada que esconder. Sin embargo, un día saldrá de una tienda sin sospechar que le robarían el bolso. Y menos aún con que el ladrón tiraría lo que había dentro. En cuanto a Georges, de haberlo sabido, no se habría agachado a recoger el paquete que le pertenecía a Marguerite.
El bebé de Rosmery Los Woodhouse se mudan a un edificio situado frente a Central Park. Una vez instalados, se hacen amigos de Minnie y Roman, unos vecinos que los colman de atenciones. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse deciden tener un hijo; pero, cuando Rosemary queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña criatura.
Apartamento El apartemento 1303 es céntrico y bonito, pero todas las chicas que entran avivirallíacaban saltando desde susventanas.La última víctima ha sido Sayaka, y su hermana no logra comprender por qué. En su intento por encontrar la verdad se mudará al aparatamento y descubrirá que entre las paredes del ambiente hay mucho mas horror del que se puede ver.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
A C
O
S
T
A
R
I
C
A
B
D
E
J
K
L
M
N
Q P
N
G
F
E
Z
Y
X
V
U
T
Q
S
R
C
D
G
N D
H
L
P
A
N
A
M
A
Ñ
R
O
T
U
W
X
U
I
D
O
Z
Y
X
V
U
T
S
R
D
E
B
C
M
D
A
C A
N
B
C
D
F
G
H
J
I
K
L
O
P
E
Q
T
A R
D
S
T
U
V
W
X
N
Y
Z
N
Ñ
T
X
D
E
R O
U
N
M
E
K
J
U
I
H
G
F
D
C
I
B
M
A P
R
T
U
L
A
S
H
A
B
A
N
A
S
C
V
A
G Y
A
X
W
S
O
R
Q
P
O
C
B
D
N
O
M
L
U Z
S
N
O
D
Ñ
M
A
B
C
D
F
G
H
I
J
A
A B
D
C
A
N
A
D
A
L
K
I
J
U
E
N
M
K
C M
N
T
Ñ
O
P
Q
R
S
H
A
I
T
I
T
U
L
K
J
S
I
H
G
F
N
I
E
C
F
D
Z
Y
X
W
V
L
E
L
S
A
L
V
A
D
O
R
M
N
Ñ
C
U
B
A
El castor se encuentra entre los animales constructores más diestros. Estos ingenieros atareados son famosos por los diques que construyen en ríos y arroyos.
PAISES DE AMERICA DEL NORTE CANADA COSTA RICA CUBA EL SALVADOR
GUATEMALA HAITI MEXICO ESTADOS UNIDOS
¡Que buena...!
Soluciones Nº 2604
N
C
N
T
A
I
E
N
LAGO DE RUSIA
E
R
E
G
I
R
A
L
A
O
G
JUEGO 28 FICHAS CON NUMEROS OCLUSION INTESTINAL
C
D O
ACTOR “SPIDERMAN 2”
O
FORMA, MANERA
TEATRO JAPONES
M
N
O
O
D
N
E
R
I
F
I
F
I
O
C
O
Ñ
A
A
DISTRITO DE CAMANA
O
E
A
R
CUARTO (INGLES)
ACTOR ROL DE “TORO”
A
LEJOS (INGLES)
DIOS GR. DE LA GUERRA
LANCERO A ESPAÑOL EN CABALLO AMERICA
L
O
A
L
U
N
A
ABUELA DE JESUS
I
O
PUPILA DEL OJO
U
M
TERRENO SIN LABRAR
G
“LA PRESA”
D
D
LISTO, VIVO
O
A
T
L
O
L
A
K
A
R
E
O
E
R
S
S
I
SU CAPITAL VIENTIANE
“LA CARTA ROBADA”
POLVO FECUNDANTE
O
O
M
E
L
A
R
E
S
E
N
P
R
L
T
PROTACTINIO
I
OJERIZA, TIRRIA
C
B
NOTA MUSICAL
PISTOLA, DAGA, SABLE Y FUSIL
A
U
R
R
E
M
O
L
N
A
N
S
E
A
PATRIA DE ABRAHAM
E
PERU VE CULTURA
A
A
A B
SUEÑO PARADOJICO
N
SOLITARIO ESCUDO DE PROVIN. DE (INGLES) ZEUS JUNIN
P
P A
MADRE DE LOS PADRES
OPUESTO A SUROESTE
HEROE DEL MORRO
L
S
A
AMO
S
NOBEL 2011 REINO DE LITERATURA BALKIS
A
S A
R
D
RIO DE RUSIA
D
PROVIN. DE ANCASH
A
S A
PINTOR Y ESCULTOR ALEMAN
I
AFIRMACION
Z
O B
MALO (INGLES)
E G
N E
“ANTES QUE AMANEZCA”
O
E R
U T
PSDTE. DE EEUU
DIOS HIJO: ASNO MUSULMAN Y YEGUA HERMANO DE KADO
P
INDIO, YODO
N
ORIUNDO, NATIVO
PERRA ACTRIZ
I
CERCA (INGLES)
“LAMPARA VOTIVA”
T
R E
NOVILLO DE 2 A 3 AÑOS
DENTRO
S A
O
O R
SER
P A
MAIZ, BORONA
V
REMOLON, ATRASADO
COLERA, ENOJO
L A
PLAZA PUBLICA GRIEGA, PL
FALNCOS PASTAR, DE LA F RAMONEAR
E C
EXCAVAR EXTENISTA SERBIA
ERBIO
CHUCHERIA, FRUSLERIA
AUTOR VALS “RENCOR”
“LA LENGUA LENGUA DEL ABSUELTA” LACIO
EL KUN
A S
Nº 2605
SEGUNDA PERSONA
T
U
P
Nº 2606
PORQUE SOMOS SUPER AMIGOS...
HONDURAS LAS BAHAMAS PANAMA NICARAGUA
¡PORQUE NO ME ACEPTAS COMO TU NOVIO...!
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
Divertimentos
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013 LA PRIMERA
la
PR1M ERA
la
RA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries tendrás hoy que integrarte a todo y a todos esto implica ser mas eficiente y mas proactivo hoy da lo mejor que tengas.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
GOTA (INGLES) VOZ DE LEUSEMIA ESPOSA DE SATURNO
CONTINENTE
UNIDAD DE LUMINANCIA
POEMA LIRICO
COGIDA DE FRUTOS
ERBIO
CIRCULO QUE RODEA AL PEZON
HIJO DE CANUTO
GÉMINIS
HURTAR
“MOMO” HAWAI Y MARGARITA
Cáncer no te sientas como un extraño si deseas hacer algo avanza no tengas miedo que hay algo que te depara muy bueno.
OBRA (LATIN)
LEO CALAMAR GIGANTE
CERIO SU CAPITAL PORT VILA “CARTAS A SOBRINO DE LUCILIO” ABRAHAM
PERU. 1RA GUITARRA
ALBUM “LUNAS ROTAS
ACTOR “48 HORAS”
MOLESTIA, DISGUSTO
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
POSADA, MOTEL
ENROQUE LARGO DIOSA LA DISCORDIA
HEMBRA DEL OSO
BUFALO DE LAS CELEBES
24 JULIO-23 AGOSTO ALUMINIO
TANTALIO
FLANCOS DE LA T
Leo no te dejes llevar por las cargas que son aquellas que no te dejan avanzar y te arrastran al pasado ten cuidado con eso.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo hoy te puedes convertir en ese gran maestro de la vida por que quieres cambiar algo de tu vida ya hoy dale un giro a todo.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra vive con intensidad todo lo que te toca no te dejes llevar por la flojera date ánimos que algo debes terminar y concluir.
ARQUITECTO DE BRASILIA
SIRVE PARA FREIR
CHIRIMOYA
ALGUNO (INGLES)
ACTRIZ “HUGO”
ISMAEL RIVERA
ARTE (INGLES)
NOTA MUSICAL
CONFITURA MENUDA
MONTAÑA DE TESALIA
CORTAR (INGLES)
HIJO DE LOT
SI (QUECHUA)
Geminis no te eches a la pena seguramente pasas por un momento de soledad esto se debe a una etapa nada mas todo pasara rápidamente.
CRITICO DE HOMERO PUESTA DE UN ASTRO
TALIO
“EL LIMONERO REAL”
PASA POR BERNA
RIO DE ESPAÑA
RIO DE ESPAÑA
CUNA DE HIPOCRATES
22 MAYO-21 JUNIO
PREFIJO HUEVO
CIUDAD DE FRANCIA
IMPAR
CUEVA, CAVERNA
FAROL GRANDE
ACARO DE LA SARNA
TERCO
NOBEL 1987 DE LA PAZ
CIUDAD DE PORTUIGAL AGUIJON, PUA
DISTRITO DE TALARA
VOZ DE ARRULLO
EMBESTIR, AGREDIR
DEMENTE, SIGLA LOCA COMERCIAL
“PAULA”
Tauro celebras por todo lo bueno que te esta pasando o que esta por venir gracias a que tienes buena compañía y personas de confiar suerte.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio tienes muchas ganas de interiorizar y hacer nuevas cosas desde lo simple para renovar todo el trabajo la salud y el amor suerte.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario tus sueños estarán mas presentes que nunca tienes algo de suerte para hacer las cosas así que no te detengas avanza.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio hoy piensa que te esta molestando que no esta bien y suelta solo deja partir lo que ya no te sirve y ábrete a lo nuevo hoy.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario te esperan tiempos de transformación no pienses que es inútil lo que harás solo tu sabes cual es tu lado mas oscuro esto te lleva a la luz.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tienes hoy un guía especial es un ángel puede ser un ser inteligente que te llena de energía y de ganas acéptalo y síguelo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Inauguran colectiva ◘ En la Sala de Arte del Cen-
tro Cultural El Olivar (Cl. República 455, San Isidro) será inaugurada esta noche (7.30 p.m.) la exposición colectiva titulada “Cinco hacia adentro”, de los artistas visuales: Pablo Cruz, Domingo Yépez, Fabiola Eslava, Germán Vegas y Marcos Coifman. El ingreso es libre hasta el 10 de octubre: L-S, 10 a.m.-8 p.m.
El músico e investigador Leo Casas le envió una carta al congresista Hugo Carrillo Cavero en la que declina a asistir a recibir una distinción masiva del Congreso y, de paso, deja mal parado al parlamentario, también músico. La carta, enviada el 20 de setiembre del año en curso, desde Ñaña, circula por Internet, y deja bien sentada su posición sobre la incongruencia entre homenajear a los artistas indígenas y populares, por un lado, y negarles la consulta previa a los pueblos indígenas en casos de proyectos mineros, energéticos y demás. LE RECLAMA CONSULTA PREVIA “Debería halagarme ser reconocido como uno de los trabajadores por la cultura. Sin embargo, considero incongruente recibir esta distinción promovida por usted que, ostentando el cargo de Presidente de la Comisión de Parlamentarios Indígenas del Perú, no dijo nada ante el monumental absurdo de negar la existencia de pueblos indígenas en todo el país, solo con el propósito de burlar su derecho a consulta previa en casos de proyectos mineros, energéticos, forestales y viales que afecten su territorio, medio ambiente, salud y cultura, tal como obliga la Declaración de los Pueblos Indígenas de la ONU y la legislación peruana”, escribió en la carta. En otra parte del texto, Casas Ballón hace una
www.laprimeraperu.pe
Música latinoamericana ◘ El dúo peruano-venezolano “Sin Líneas en el Mapa” brindará esta noche, a las 8 p.m., su espectáculo “El cantar tiene sentío” en el Auditorio del C. C. El Olivar (Cl. República 455, San Isidro). El cuatro venezolano, la guitarra, el requinto, las maracas venezolanas, la jarana jarocha y el cajón formarán parte de esta velada. Boletería.
LA PRIMERA MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
Historia del Perú Gabo no pudo despedir a Mutis ◘ La esposa de Gabriel García Márquez, Mercedes Barcha, acudió al velorio del escritor colombiano Álvaro Mutis, quien falleció el domingo pasado. Gabo no asistió porque no está en México. A la cita acudieron también el mexicano Juan Villoro, Carmen Miracle (viuda del escritor colombiano), el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Rafael Tovar), entre otros personajes del ámbito cultural de México, país que el autor de “La mansión de Araucaíma” adoptó como una segunda patria.
◘ La conferencia “El Mar del
Sur, Panamá y el Perú en los siglos XVI y XVII”, a cargo del historiador José Demetrio de la Puente Brunke, será esta noche (7 p.m.) en el Centro Cultural Inca Garcilaso (Jr. Ucayali 391, Lima) como parte del ciclo de conferencias “Quinto Centenario del descubrimiento del Océano Pacífico”. Ingreso libre.
Leo Casas rechaza distinción congresal EN CARTA, músico enfrenta a parlamentario Hugo Carrillo.
riantes dialectales del quechua peruano, boliviano y ecuatoriano”.
Leo Casas tiene 67 años de intérprete y 24 años de especialista en interculturalidad. distinción entre ambos en el ámbito artístico, porque muchos consideran que tanto Casas como Carrillo tienen “tendencias y experiencias” parecidas en “el
canto quechua, la comunicación radiofónica y el desarrollo rural, aunque con una diferencia de 35, 20 y 25 años, respectivamente, a favor mío en los tres campos
mencionados”, se ufana con razón el músico. Y agrega que Carrillo “y su entorno han reconocido en mí a un traductor notable, erudito y único en las diferentes va-
POR UNA EDUCACIÓN BILINGÜE Con esas señas, Leo Casas le reclama al congresista que “en lugar de reconocimientos personales que constituyen una cruel ironía para aquellos trabajadores de la cultura que languidecen en la desocupación, marginalidad, abandono y miseria material”, debería realizarse de una vez por todas “la educación intercultural bilingüe no solo en contadas comunidades indígenas remotas, sino en ciudades llenas de migrantes como Lima, Arequipa, Chiclayo, Huamanga, Cusco, Chimbote, Iquitos, Tarapoto, etc.”, así como incentivar la creación de concursos escolares de canto y escritura “en lenguas indígenas” e impulsar el cumplimiento de “la recomendación del Ministerio de Educación para implementar coros, orquestas y grupos de danzas tradicionales en primaria y secundaria de todo el país”.
/21
Raíces andinas ◘El historiador Víctor Domín-
guez Condezo presenta hoy (6.30 p.m.) “Heroica resistencia de la cultura andina” (libro en el que aboga por la recuperación de la sabiduría andina) y “Rebeliones indígenas” (en 1812, en Huánuco) en el Salón de Grados de la Escuela de Posgrado de la UNE “Enrique Guzmán y Valle” - La Cantuta: Cl. Los Agrícolas 280, Urb. Las Acacias, La Molina.
Noche de Gala ◘La
Embajada de Australia en sociedad con TQ Producciones presentarán por primera y única vez en el Perú, la mundialmente afamada Sydney Dance Company, como parte de las celebraciones por los 50 años de relaciones diplomáticas con el Perú. Hoy (8p.m.) en el Gran Teatro Nacional: Av. Javier Prado Este y Av. Aviación, San Borja. Boletería.
Narración oral ◘Desde hoy y hasta el vier-
nes (de 2.30 p.m. a 6 p.m.) se realizará un ciclo de veladas de narración oral en la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) a cargo de la Asociación “Déjame que te Cuente” y los Abuelos Cuentacuenteros. Ingreso ilbre.
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe BARRANCO
Festival contra el bullying ◘
El fin de semana pasado cerca de quinientos jóvenes participaron del “Festijoven 2013” que organizó la Municipalidad de Barranco con la finalidad de concientizar a las familias sobre el peligro del bullying. La actividad se realizó el sábado y domingo en la Plaza Butters donde participaron alumnos de sexto grado de primaria hasta quinto de secundaria de los colegios José María Eguren, Tacna, Mercedes Indacochea, José
Abelardo Quiñones, Carmelitas High School, entre otros. La cita sirvió para que los estudiantes muestren sus habilidades en los géneros hip hop, break dance, salsa, merengue, así como capoeira. “Con este festival de coreografías para escolares buscamos sensibilizar a padres e hijos sobre las lamentables consecuencias del bullying, lo que rechazamos tajantemente”, afirmó la alcaldesa Jessica Vargas.
La Molina contra los falsos taxistas MUNICIPIO, POLICÍA, TAXISTAS Y EMPRESA PRIVADA se unen para dar mayor seguridad a pasajeros de taxis empleando celulares. La Municipalidad de La Molina anunció la unión de diversas instituciones para brindar mayor seguridad a los miles de vecinos de La Molina que diariamente usan el taxi como medio de transporte, ofreciendo un innovador servicio denominado “Taxi Cívico Electrónico”, que agrupará a más de medio millar de taxistas, de ese distrito como a nivel metropolitano. La Municipalidad de La Molina, la Policía Nacional, la Asociación Taxi Cívico de
La Molina y la empresa Buonavista, darán vida a este proyecto que emplea el uso de un aplicativo en teléfonos tipo smartphone para saber si la unidad en que suben se encuentra registrada en la comisaría. A través del aplicativo QR (Quick Response, su nombre en inglés, o respuesta rápida) los pasajeros corroborarán que la unidad a la que suben se encuentra registrada ante la comisaría distrital. La Asociación Taxi Cívico de La Molina está con-
formada por ocho empresas de servicios que agrupan a unos 600 conductores que trabajan desde hace cinco años en el distrito, bajo la supervisión directa de la PNP. En todo caso, los usuarios podrán obtener la misma verificación de los datos del vehículo enviando un SMS hacia la central de control, que también responderá de inmediato. La información recibida puede ser compartida por el pasajero con familiares o personas de confianza, quienes co-
nocerán las características del taxi usado, lo que ofrece más seguridad. La presentación de este servicio será mañana a partir de las 07.00 horas en la sede de la central del Serenazgo (CSI), cruce de las avenidas La Molina con Javier Prado. Estarán presentes el alcalde distrital, Juan Carlos Zurek; el coronel PNP Ricardo Peralta, jefe de Participación Ciudadana de la PNP, los dirigentes de los taxistas de La Molina y representantes de la empresa Buonavista.
VILLA EL SALVADOR
Emape asfalta 7 mil m2 de pistas ◘
Con una inversión de 344,681 nuevos soles, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape), realizó trabajos de asfaltado en la avenida Revolución, en el distrito de Villa El Salvador. El subgerente de Mantenimiento Vial, Héctor Ormeño, informó que las
labores se ejecutaron en el tramo comprendido entre las avenidas José Carlos Mariátegui y El Sol donde se remodeló 7,111.80 m2. “Los trabajos se realizaron en horario nocturno a fin de no perjudicar el tránsito vehicular de la transitada avenida, mientras que la señalización horizontal se realizará en los próximos días”, afirmó Ormeño.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe NACIONAL
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/23
Demandan justicia para campesinos de Sullana JUSTICIA ORDENÓ el desalojo de las 26 mil hectáreas que eran de
propiedad de 153 familias de la Cooperativa San José de la Golondrina.
TRUJILLO
Trabajadores toman hospital de Belén ◘ Trabajadores administrativos y asistenciales del Ministerio de Salud tomaron ayer las instalaciones del Hospital Belén, de la ciudad de Lambayeque, protestando contra los gobiernos regional y central. Portando banderolas y lanzando arengas por la exigencia del cumplimiento de su pliego de reclamos, los manifestantes se quedaron en el lugar por varias horas obligando a las autoridades del noso-
comio a conversar con los dirigentes. Sin embargo, a pesar de calmar los ánimos de los trabajadores, éstos señalaron que realizarán la misma medida si es que no solucionan sus reclamos. Dirigentes de los huelguistas confirmaron que en toda la región, los trabajadores están abandonando sus puestos y en los establecimientos que tienen área de emergencia, quedarán piquetes.
TUMBES
Donan más de 3 mil cocinas a madres pobres
San Pedro de Saño y Huancayo. Funcionarios de la comuna huancaína explicaron que posteriormente se completará la entrega de estas cocinas en los 28 distritos de la provincia de Huancayo. Antonio Aliaga Santana, coordinador zonal del programa del sector Energía y Minas, sostuvo que la finalidad es sustituir las cocinas tradicionales, por cocinas eficientes en hogares que se encuentran en condición de vulnerabilidad.
Nueva patrullera vigilará mar de Pimentel ◘ A partir de la próxima semana el mar de Lambayeque será vigilado por la patrullera marítima “Malabrigo”, tras ser asignada a esta zona del país, informaron autoridades de la Marina. El jefe de la Capitanía de Guardacostas Marítima de Pimentel, Luis Pérez Astete, precisó que la nave vigilará el espacio marítimo de esta región, incluida las islas Lobos de Afuera y de Tierra de esta jurisdicción.
HUANCAYO
◘ Representantes del Ministerio de Energía y Minas y de la Municipalidad de Huancayo, entregaron el primer lote de 3,583 cocinas destinadas a madres en situación de extrema pobreza de esta provincia de la región Junín, beneficiarias del Programa Nacional Cocina Perú. En esta oportunidad se distribuyó las cocinas con sus respectivos balones de gas valorizadas en aproximadamente 550 soles cada una, a mujeres de los distritos de Quilcas, Pilcomayo, Viques,
LAMBAYEQUE
El parlamentario andino Alberto Adrianzén Merino pidió al Poder Judicial aplicar justicia para los campesinos de la Cooperativa San José de la Golondrina, ubicada en Sullana, Piura, quienes por orden del juez Luis Vásquez Dioses fueron desalojados el martes pasado de las 26 mil hectáreas de terreno que les pertenece. Según información proporcionada por el despacho del parlamentario, el caso empezó hace diez años cuando las 153 familias campesinas propietarias del terreno fueron convencidas por los empresarios Jorge Raygada, Harold Brown Hidalgo, Miguel Osores Ortega, y los hermanos Ernesto, Luis y Rodolfo León Ramírez, todos ellos representados por Fernando Cillóniz, para formar parte de la Corporación Miraflores S.A.
(COMISA), que ejecutaría en sus tierras un proyecto millonario de elaboración del biocombustible etanol. La asociación de campesinos y empresarios se inscribe en los registros públicos en noviembre del 2003, adjudicándole a los integrantes de la Cooperativa San José de la Golondrina, sólo el 20 % de acciones. Para justificar esta acción, los empresarios arguyeron que lo que costaba más eran las maquinarias que comprarían y no las tierras. Una década después del inicio del proyecto, lo que sería una próspera empresa de producción de etanol, es una corporación que sólo beneficia a los empresarios, que han concesionado partes de la tierra a terceros. Además los empresarios firmaron un contrato de fideicomiso con la Corporación Financiera de
Desarrollo (Cofide SA), que le da potestad a esta entidad para administrar las 26,219 hectáreas. Ante esto, hace varias semanas los campesinos retomaron sus tierras, pero el juez Luis Vásquez Dioses, encargado del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Sullana, ordenó su desalojo el 17 de septiembre pasado. Los agricultores fueron desalojados por casi 1,000 policías, pero han apelado ante la segunda instancia judicial este desalojo preventivo. Por su parte, la Oficina de Control de la Magistratura (ODECMA- Sullana) ha solicitado a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), la suspensión del juez Vásquez Dioses por presuntos actos de corrupción en contra de los campesinos de La Golondrina.
Ecuatorianos asesinan a empresario ◘ Un empresario ferretero fue asesinado de cinco balazos por dos sicarios ecuatorianos en el frontis de su negocio en el barrio La Unión, provincia de Zarumilla, en Tumbes. Se trata de Robinson Valverde Chepe (57), quien fue sorprendido por los delincuentes luego de haberse negado a pagar 40 mil soles por los “cupos”. Ante la ola de violencia delincuencial en la fronteriza provincia de Zarumilla, los familiares, vecinos y dirigentes vecinales realizaron una marcha para rechazar la violencia que afecta la ciudad y en demanda de mayor acción de parte de la Policía.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA FOTO: XINHUA
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Los extremistas fueron aniquilados LAS FUERZAS DE SEGURIDAD dieron muerte a cinco militantes del grupo somalí Al Shabab.
FOTO: XINHUA
ONU
Dilma Rousseff denuncia espionaje de EEUU La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, denunció ante la Asamblea General de la ONU el espionaje de Estados Unidos a su país, calificándolo como un quiebre del derecho internacional y una afrenta. En un encendido discurso en el plenario de la ONU, Rousseff, que suspendió una visita de Estado a Washington prevista para el 23 de octubre, pidió a la ONU “reglamentar como corresponde la conducta de los Estados en cuanto a la utiliza-
ción de estas tecnologías”. “Semejante injerencia es un quebrantamiento del derecho internacional y una afrenta”, dijo Rousseff al referirse a las recientes revelaciones de espionaje de Estados Unidos filtradas por el exconsultor de inteligencia Edward Snowden. Rousseff advirtió que el “ciberespacio no puede ser utilizado o manipulado como arma de guerra a través del espionaje, sabotaje”.
GRECIA
Reciben a la troika con paros Los trabajadores del sector público celebraron su segundo día de huelga, el mismo día que los inspectores de la ‘troika’ llegan al país para inspeccionar si está cumpliendo con el plan del rescate económico. El sindicato central del sector público aseguró que los esfuerzos del Gobierno para reducir 600.000 puestos
es “el plan más despiadado” para acabar con los derechos de los trabajadores. El gobierno ha denominado la reforma como “programa de movilidad”. Este programa sugiere que los trabajadores deben encontrar un puesto en otro departamento durante los siguientes ocho meses, o en caso contrario, serán despedidos.
El presidente de Kenia, Uhuru Muigai Kenyatta, anunció que el asalto al centro comercial Westgate llegó a su fin con la muerte de cinco terroristas del grupo somalí Al Shabab y la captura de 11 sospechosos. “Hemos humillado y derrotado a nuestros atacantes”, aseguró al hacer un balance de la masacre: 61 civiles y seis soldados muertos. También cifró en 240 las personas que fueron rescatadas tras el ataque del grupo islamista Al Shabab que se inició el sábado en un centro comercial de Nairobi. Kenyatta aseguró que se incrementaron las medidas de seguridad en todas las grandes ciudades y que se extremó la vigilancia en las carreteras para interceptar a los islamistas radicales. El presidente dijo que los terroristas del grupo Al Shabab serán llevados ante la justicia. “Hemos sido muy lastimados y sentimos un gran dolor y pérdida, pero hemos sido valientes, hemos estado unidos y fuertes”, afirmó el líder keniano. Horas antes la Policía aseguró que estaban retirando los últimos explosivos instalados por los miembros de la milicia radical islámica somalí Al Shabab en el centro comercial de Nairobi. “Ignorad a los propagandistas”, pidió la Policía en respuesta a las afirmaciones de los terro-
LA VIUDA ◘ Según la cadena de televisión CNN, una de las asaltantes
es Samantha Lewthwaite, conocida como la “viuda blanca”, la esposa de Germaine Lindsay, uno de los terroristas suicidas de los atentados contra el sistema de transportes londinense en 2005, que causaron la muerte de más de 50 personas.
ristas que aseguraban que todavía hay fundamentalistas en el interior del edificio. El grupo Al Shabaab aseguró en un tuit que aún hay rehenes dentro del centro comercial. “Los rehenes que tienen los muyahidin dentro de (el centro) Westgate siguen vivos, bastante desconcertados, pero aún vivos”, afirmó
la milicia. Las fuerzas de seguridad habían asegurado que todos los rehenes habían sido liberados y que el Ejército controlaba el edificio. Sin embargo, los helicópteros volvieron a sobrevolar el perímetro a lo largo de la mañana y el Ejército informó, a través de Twitter, de que continúa su
operación para “neutralizar la amenaza terrorista” y “peinar” el interior del edificio. Un soldado que participó en los diferentes asaltos comentaba que todos “los terroristas están o muertos o heridos y a la espera de ser evacuados, pero no se puede hacer hasta que sea de día debido a la gran cantidad de humo que hay en el interior del edificio”. Otros soldados, por su parte, aseguraron que los disparos escuchados durante la noche provienen de uno o dos terroristas que permanecen atrincherados en el interior del centro comercial en uno de los pisos superiores.
SIRIA
Encuentran pruebas que exculpan al régimen
FOTO NOTICIA UN TERREMOTO de 7,7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la provincia de Baluchistán, en el oeste de Pakistán, y causó la muerte de al menos 50 personas. Según Saifuraman Khan, portavoz del organismo de gestión de catástrofes, las víctimas se registraron en el distrito de Awaran, donde al menos el 30% de las casas quedó derruido. Los hospitales de la región se encuentran en alerta máxima.
Luego que el régimen de Damasco negara su responsabilidad por los misiles de gas sarín que mataron a unos mil 400 sirios en el suburbio de Ghuta el 21 de agosto, ahora circula información de que las nuevas “evidencias” rusas incluyen las fechas de exportación a los países a los que se vendieron originalmente. Al parecer los cohetes fueron fabricados en la Unión Soviética en 1967 y vendidos por Moscú a tres países árabes: Yemén, Egipto y Libia en tiempos del coronel Muammar Gadafi. Estos detalles fueron revelados por el presidente Vladimir Putin a su par norteamericano Barack
Obama, un dato que evidenciaría que el ejército de Assad no disparó los misiles
de sarín. De acuerdo al periodista Robert Fisk, del diario inglés
Independent, desde la caída de Gadafi, en 2011, enormes cantidades de estas armas de fabricación soviética cayeron en manos de grupos rebeldes e insurgentes afiliados a Al Qaeda. Muchas se encontraron después en Malí, algunas en Argelia y una gran cantidad en Sinaí. Damasco sostiene desde hace mucho tiempo que un número sustancial de armas de fabricación soviética llegó desde Libia hasta las manos de los rebeldes sirios con ayuda de Qatar, país que apoyó a los rebeldes libios contra Gadafi y ahora paga embarques de armas para los insurgentes sirios.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
Benedicto XVI afirma que no encubrió a pedófilos
EN SUS PRIMERAS DECLARACIONES PÚBLICAS responde a matemático ateo.
El renunciante Papa Benedicto XVI aseguró, en sus primeras declaraciones públicas, que los abusos de menores por parte de sacerdotes provocan “sufrimiento” en la Iglesia y que nunca trató de encubrir esas acciones. “Nunca he tratado de encubrir estas acciones. Que el poder del mal penetre hasta tal punto en el mundo interior de la fe es para nosotros un sufrimiento que, de una parte, tenemos que soportar, y de otra, debemos hacer todo lo posible a fin de que no se repitan casos de estos”, dijo en una carta en la que responde al matemático ateo italiano Piergiorgio Odifreddi. Algunos extractos de la carta aparecen publicados en el diario italiano ‘La Repubblica’, con el consentimiento de Joseph Ratzinger. Así, reconoce una “profunda consternación” sobre el abuso moral de una “parte minoritaria de los sacerdotes” y asegura que no es mo-
Renunciante Papa se defiende de acusaciones de permisividad con pedófilos. tivo de consuelo saber que, según las investigaciones de los sociólogos, el índice de sacerdotes que cometen estos crímenes no es más alto que el de otras categorías profesionales. “En cualquier caso -añade-, no se debe presentar ostentosamente esta desviación como si se tratase de
una inmundicia propia del catolicismo”. Por ello, invitó a no callar sobre el gran despertar de bondad y pureza que la fe cristiana también trazó a lo largo de los siglos. Por otro lado, Benedicto XVI defendió, en su misiva, la figura del “Jesús histórico”. “No es correcto que usted diga que yo estoy inte-
resado solo en la metahistoria; todo lo contrario, todos mis esfuerzos tienen el objetivo de mostrar que el Jesús descrito en los Evangelios es también el Jesús histórico real, que se trata de la historia realmente ocurrida”, subrayó. El Papa emérito no cree que el científico haya
establecido realmente un diálogo serio en estas dos materias que rebate. Sin embargo, se mostró agradecido por el diálogo establecido en torno a la teología, en el que Ratzinger defiende también su papel para mantener la religión ligada a la razón y la razón a las religiones y asegura que ambas funciones son de “esencial importancia para la humanidad”. Además, rebatió la teoría del matemático italiano asegurando que su “religión de la matemática” no habla ni de la libertad ni del amor ni del mal. “Me maravilla que usted, con una sola ola, liquide la libertad -asegura-. El valor más importante de la época moderna”. En este sentido, recalca que una religión que rechaza cuestiones tan fundamentales está vacía. Benedicto XVI, que reconoce que su crítica es “dura”, agradece en todo caso que el matemático haya buscado un diálogo abierto con la fe de la Iglesia Católica.
COLOMBIA
Santos dice que llegó la hora del voto El presidente Juan Manuel Santos afirmó que es el momento de cambiar las balas por votos, las armas por los argumentos y continuar la lucha, pero en democracia, en referencia a los Diálogos de Paz que sostiene el Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Durante la 68 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Santos destacó que Colombia,
pese a sufrir el conflicto interno más antiguo del hemisferio occidental, logró avances sin precedentes en materia de seguridad, en la lucha contra la pobreza y el crecimiento económico. En ese contexto, se atrevió a señalar que “hacer la guerra, como yo la sé hacer, es mucho más fácil, pero no sería justo seguir conviviendo con el conflicto. Sería condenar a los colombianos a seguir siendo víctimas, y eso
no sería responsable con América Latina, y con mi propia conciencia, porque estamos ante la oportunidad, tal vez la última de poner fin al conflicto”. “Nuestra obligación va más allá, es evitar que se produzcan nuevas víctimas, es acabar con este conflicto ya, para que el ciclo de dolor no se siga repitiendo”, indicó, al tiempo que aseguró que “queremos acabar con nuestro conflicto sin renunciar a la justicia ni mucho menos a la reparación de las víctimas”.
/25
FOTO: XINHUA
ONU
Obama saluda giro dialogante de Irán
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saludó el cambio de rumbo del gobierno de Irán bajo el mandato de Hassan Rohani, pero subrayó que las palabras deben ser sustentadas con “acciones verificables” en torno a su controvertido programa nuclear. “Las palabras conciliatorias deben ser probadas con acciones transparentes y verificables”, señaló Obama en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). El mandatario recordó que la “desconfianza” entre Irán y su país tiene “raíces profundas” y dejó en claro que no se podrá superar “de la noche a la mañana”, aunque indicó que un primer paso sería resolver el conflicto por el programa nuclear iraní.
RUSIA
Líder de Pussy Riot aislada en prisión Una de las miembros del grupo punk rock Pussy Riot, Nadezhda Tolokónnikova, que el lunes inició una huelga de hambre en prisión, fue trasladada a una celda de aislamiento, informaron los servicios penitenciarios. “Nadezhda Tolokónnikova fue colocada en una celda de seguridad del establecimiento. No es una celda de castigo”, dijo un portavoz de los servicios de prisión, citado por Interfax. Nadezhda Tolokónnikova inició una huelga de hambre tras asegurar que ha sido amenazada de muerte y denunció las condiciones de detención en su campo de trabajo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Policial
www.laprimeraperu.pe
Trabajadores de Salud radicalizan protesta
FOTO: JUAN PABLO AYALA
FUERON REPRIMIDOS por la Policía durante plantón en el Ministerio de Salud. Huel-
guistas iniciaron huelga de hambre mientras que autoridades siguen sin escucharlos. Un nuevo enfrentamiento entre la Policía y los agremiados a la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) se registró ayer durante el sexto día de huelga que realizan como medida de protesta en demanda de sus reclamos salariales. La Policía empleó gases lacrimógenos, chorros de agua y efectivos a caballo para retirar a los manifestantes cuando se encontraban frente al Ministerio de Salud (Minsa), en Jesús María, ocasionando que varios de ellos resultaran con contusiones. Mostrando pancartas de rechazo a la Ley del Servicio Civil, los huelguistas se reagruparon en la berma de la avenida Salaverry donde afirmaron que la reforma remunerativa del sector discrimina a trabajadores administrativos y técnicos asisten-
FOTO: JUAN PABLO AYALA
ciales, cuando otros gremios profesionales han recibido homologación. “Queremos ser escuchados y no burlados. Ayer se rompió el diálogo, nosotros no lo hemos roto como la ministra Midori de Habich manifiesta. Nosotros hemos
seguido insistiendo”, expresó una de las huelguistas. Tras retornar la calma, los dirigentes anunciaron el inicio de una huelga de hambre desde ayer hasta que sus reclamos sean escuchados. Para ello colocaron una carpa donde un grupo de huel-
CERCADO
guistas llevarán a cabo la medida. Además anunciaron que podrían tomar las instalaciones de hospitales de la capital. El enfrentamiento se produjo luego que el martes el Minsa declarara ilegal la huelga indefinida mediante una resolución publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. HUELGA ILEGAL Las autoridades advirtieron que la ausencia de los trabajadores será considerada como injustificada y estará sujeta a las medidas administrativas que correspondan. Al respecto los dirigentes sostuvieron que con esa declaración, se comprueba que el Minsa nunca tuvo la intención de escucharlos y por el contrario no quiere el diálogo.
Incendio dejó quince familias damnificadas Reducido a cenizas quedó un viejo solar del Cercado de Lima luego que un incendio lo consumiera en la madrugada de ayer. Los bomberos trabajaron por más de una hora en la vivienda ubicada en el cru-
ce de los jirones Callao y Caylloma pero las llamas consumieron gran parte de la estructura de quincha y adobe. Defensa Civil declaró la casona como inhabitable obligando a las 15 familias a instalarse en carpas.
Durante el incendio, bomberos y policías lograron rescatar a Susana Herrera (75), quien se encontraba atrapada entre los escombros del solar. Esta fue trasladada al hospital Arzobispo Loayza.
ACEPTÓ DELITO
Pasan a la Fiscalía a raptora de Vayoleth
La mujer que secuestró por casi dos semanas a la pequeña Vayoleth fue presentada ayer en la Dirincri luego de aceptar su responsabilidad en el delito para luego ser llevada al Ministerio Público donde esperará su traslado a la carceleta del Palacio de Justicia. Sara Judith Alejos Domínguez (21), reconoció su autoría en el secuestro de la menor tras el interrogatorio de los agentes y ser identificada por la madre de la niña que fue quien se la entregó a principio de mes en el hospital Arzobispo Loayza. El jefe de la Dirincri, general César Cortijo reveló que al principio la mujer intentó evadir su responsabilidad afirmando que su hermana, Milagros, fue quien le entregó a la niña. Al no existir el nombre en los registros de la Reniec no le quedó otra salida de aceptar su delito. En su defensa dijo que en diciembre del 2012
perdió a su bebé, cuando contaba con siete meses de gestación, situación que le generó una obsesión de tener nuevamente una niña. Ni bien tuvo entre sus brazos a Vayolet, Judith Alejos partió con ella rumbo a la región Ancash y, tras casi dos semanas de estar en su poder, abandonó a la menor en los alrededores del mercado de Nuevo Chimbote tras revelar su delito a los dueños de la casa donde vivía. “Fueron los vecinos de Alejos Domínguez quienes advirtieron que ella había estado con una niña que al parecer no era su hija, de la cual se separó de forma inexplicable. Al sospechar su presunta participación en el rapto, informaron a la comisaría de Sihuas sobre lo ocurrido y avisaron dónde podían localizarla”, indicó Cortijo. El oficial resaltó la labor de la prensa así como otras instituciones como el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de la Mujer.
laprimeraperu.pe
Espectáculos Sin callarse nada, incluso contando más secretos que aquellos que reveló en “El Valor de la Verdad”, Iván Cruz entró a la etapa final para el lanzamiento de su libro “Vagabundo Soy: Iván Cruz, mi vida hecha bolero”, el cual marca un nuevo período en su agitada vida, siendo el inicio de su retiro de las largas giras, pues por indicación médica, a causa de su diabetes, ahora radicará en Lima. “No pienso dejar el escenario mientras viva, pero debo cuidar mi salud. Poco actúo en Lima porque siempre suelo estar de viaje. El lanzamiento del libro es el comienzo de proyectos más estables, está la propuesta de una miniserie y mi programa radial”, contó emocionado el popular bolerista. Este libro, realizado con Editorial Casatomada, cuenta la historia de Iván basándose en los apuntes que el cantante realizó desde hace diez años. “Siempre escribía mis memorias, en desorden, como yo era. Tenía manuscritos de años, de las épocas negras y también de esta nueva etapa en la Palabra del Señor. Hace dos años, cuando recuperé mi vida, mi familia, mi respeto como ser humano, empiezo a ordenar todo y con el apoyo de amigos pude darle forma a este proyecto”, señala Iván, quien presentará lo avanzado este viernes 27 en “Maracaná” de Jesús María, marcando su temporada en la capital, con su orquesta y coros, en un show especial. HOMBRE DE BIEN Sobre la miniserie acerca de su vida, Cruz aclara que es una propuesta que aún está en proceso. “Mi vida sé que tiene muchas etapas oscuras. Escuché críticas, por contar esto cuando ya estoy entregado a la Iglesia, pero recibí
www.laprimeraperu.pe
IVÁN CRUZ lanza el libro “Vagabundo Soy:
mi vida hecha bolero”, y le dice adiós a las giras.
La modelo y actriz cómica Delly Madrid finalmente pasará a la lista de casadas, pues luego de varios años de relación sentimental con el empresario español Antón Alva, contraerá matrimonio civil el viernes 27 de setiembre, en la Municipalidad de San Isidro y el testigo será el empresario Renzo Costa. La noticia fue confirmada a través de un edicto matrimonial que publicó la pareja el 6 de
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/27
Está “loco por regresar al Perú” ◘
El cantante Marc Anthony afirmó que está muy entusiasmado por regresar al Perú, ya que hay buena conexión con el público. “Al decir Perú es como darme un abrazo. Quiero que sepan que estoy loco por regresar, he vivido cosas increíbles, muchas por primera vez en un escenario y estas fueron en Perú. Mi conexión con el público peruano es una colección de intercambios que me llenan y me hace muy feliz. Amo a la gente de Perú”, aseguró el boricua, quien luego de su participación estelar en el Festival Chim Pum Callao, regresa a nuestro país para el show “Jun-
Una nueva etapa en su vida apoyo de mis hermanos. Es cierto, hay mucho de drogas, sexo, alcohol en el libro, pero no soy un ejemplo con lo que hice. Soy un ejemplo ahora, por lo que Dios hizo conmigo”, sentenció el cantante. Iván Cruz alista además el lanzamiento de su progra-
ma radial, desde su local en el Callao, que apunta convertirse en un Centro de Convenciones no solo para difundir la Palabra de Dios, sino para realizar espectáculos y generar trabajo para los artistas peruanos. “Es un compromiso seguir haciendo mi músi-
Delly Madrid se casa ◘
@laprimeraperu
septiembre en el diario “El Peruano”. Además trascendió que la boda religiosa se llevará a cabo en el mes de diciembre, en España. Mientras que la popular “Elegantísima” afirmó que no desea agrandar la familia por el momento, pero que no lo descarta para más adelante. “Es un tema privado, todo es top secret. No daré muchos detalles”, dijo Delly en declaraciones a un canal de televisión.
ca, puedo cantar los temas de siempre pero también hago mención de lo que soy ahora, un ser nuevo. Los proyectos que tengo en proceso son muestra de que me retiraré de las giras, el trajín de tanto viaje, pero nunca dejaré la música”, finalizó.
tos en Concierto”, donde compartirá escenario con la mujer de fuego, Olga Tañón y el reggaetonero Don Omar, el 19 de noviembre en el Estadio Nacional. Las entradas están a la venta en los módulos de Tu entrada.
Vuelven más tontos
◘
Tras 20 años desde que se estrenase “El tonto y el más tonto”, Jim Carrey y Jeff Daniels volverán a interpretar a Lloyd Christmas y Harry Dune. A través de su cuenta de Twitter y aprovechando el lanzamiento de su libro “How
Roland Rolls”, Carrey compartió una primera imagen del rodaje, donde se le ve al lado de Daniels, quien el domingo ganó un Emmy por su actuación en “The Newsroom”, caracterizados con los peinados de sus personajes.
Vuelve el Circo Metro ◘
Regresa a nuestro país el Circo Metro, del 3 al 13 de octubre en Lima y luego 16 y 17 en Ica, un espectáculo de nivel internacional con profesionales de elencos muy prestigioso. En Lima las funciones se realizarán en el Coliseo Dibós, mientras que en Ica en el Coliseo José Oliva Razzeto. Este show es dirigido por profesionales de la talla de Jeffrey Hall, Joel Bergeron y Patricia Roel, directores creativos que
trabajan desde hace años con los mejores circos del mundo.
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Publicidad
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/29
IAMACHKINE PERDIÓ LA FINAL Y TUVO LA DE PLATA
Al ritmo del turf
Segundo oro para Perú con Camila Vargas en tenis mixto
JORGE BONILLA GONZALES
Un evento exitoso
Como era de esperar por el empeño y trabajo que puso la comisión encargada de la celebración de la “Semana del Propietario”fueunéxitototalen surealización,carrerasmuybien corridas con incentivos para los propietarios, un clásico inusual pero igualmente atractivo y el campeonato de Jocketas que fue el acontecimiento central de la semana, el cual colmó expectativas en los aficionados y que fuemuydisputadoeinteresante por las condiciones mostradas por las Jocketas que han hecho de la conducción de caballos de carrera una profesión. Fue una impecable organización que cumplió con los objetivos trazados y que al final deja un buen ejemplo de como las cosas con cariño y deseo de cumplir con uno de los pilares importantes de la hípica que son los propietarios dan resultados esperados y halagadores. Una cordial felicitación para la directiva que preside Carlos Allen y especialmente para el Comité organizador donde destacaron Toño Velasco y RamseSaba.
La pasaron bien
Es importante destacar que tanto los profesionales que vinieron a cubrir información del campeonato de Jocketas como las propias chicas de la fusta se deleitaron saboreando los exquisitos potajes de la culinaria peruana.
Trenta y tres carreras
Para esta semana hípica no se programaron carreras para el jueves, lo que quiere decir que lasreunioneshípicascomienzan el viernes, en total 33 carreras repartidas en 8 el viernes, el sábado son doce y el domingo trece carreras. Los programas han salido nutridos, donde se aprecia que hay carreras con 16 inscritos, también de 13 y 12 caballos. Nos parece que cuando lascarrerassonmuynumerosas, el aficionado pierde interés en la apuesta porque se hace como es lógico más difícil acertar, en hipódromos de otras latitudes eventualmente se presentan carreras de 12 caballos y son la excepción, pero normalmente cuando hay un mayor número de inscritos se retiran excedentes y solo quedan 12 como máximo, pero lo ideal es 10 participantes.
Segunda corona
Este domingo la carrera principal de la reunión es el “Enrique Ayulo Pardo” donde Royal Fields buscará la revancha en distancia más aparente.
alritmodelturf@gmail.com
Oro Mundial para Pacheco TIRADOR PERUANO Nicolás Pacheco se bañó en
Mundial de Tiro que se desarrolla en nuestro país. No se conformó con la de plata. El nacional Nicolás Pacheco demostró que está hecho para grandes cosas en el deporte que nos ha dado alegrías olímpicas. Apenas días después de ganar la medalla de plata en el presente Mundial de Tiro, se llevó al cuello otra más y nada menos que la medalla dorada, pero en la categoría de Fosa Olímpica Junior. El evento mundial que se desarrolla en Las Palmas de Lima estaba bastante reñido pues en esta competencia Pacheco se enfrentaba a Pavel Vanek y Jan
Borkovec de República Checa, además de Daniel Tarrant del Reino Unido y Viktor Veretin de Rusia quienes son los más exitosos en este deporte a nivel internacional. El peruano lo hacía por primera vez. No obstante ninguno pudo con él. “Estaba muy reñido, la verdad no sabía si estaba entre los primeros, pero sabía que estaba encaminado. En la última vuelta me fue bien con 25 puntos y solo estaba esperando el resultado de otros tiradores que tenían que tirar otros 25 para empatarme” contó
Pacheco quien antes consiguió la de plata en la modalidad Skeet Junior. “Estoy muy emocionado porque no me lo esperaba en mi primer campeonato en categoría de fosa”, añadió el peruano quien estuvo en los Juegos Olímpicos de Londres sin mucha suerte. “El tiro es el deporte que más medallas olímpicas le ha dado al Perú, 3 de las 4 que tenemos. El sueño de todo deportista es ganar una medalla olímpica y estamos apuntando hacía eso”, finalizó.
ASÍ RESPONDIÓ “CHIQUITO” ROSSEL A RETADOR MEXICANO
“Solo ganará experiencia” La pelea ya empezó, pero fuera del cuadrilátero. Si bien el mexicano José Alfredo Zúñiga llegó el lunes a nuestro país señalando que le romperá el hocico a Alberto “Chiquito“ Rossel el sábado, el peruano respondió más cauteloso a su rival indicando solo que “lo
único que ganará el sábado es experiencia”. El “Diablo” como se le conoce a Zúñiga ya entrena para el combate del sábado por el título minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo a llevarse a cabo en Lima Plaza Norte. La visita de Rossel no se hará es-
perar debido a que lo ofendió a su arribo a nuestra capital. El nacional solo respondió que le dirá a la cara lo que piensa en el pesaje oficial. “Lo único que ganará es experiencia ya verá lo que pasa el sábado. El título será mío”, indicó el púgil peruano, campeón interino.
La peruana Camila Vargas consiguió el segundo oro para nuestro país en los presentes I Juegos Sudamericanos de la Juventud en el tenis de campo en la modalidad de tenis mixto. La pequeña tenista que hizo dupla con el brasileño Marcelo Zormann, consiguió la medalla de oro sin jugar la final ya que la dupla rival conformada por la brasileña Carolina Alvez y el boliviano Murkel Dellien, no se presentó al campo. El motivo fue que el boliviano voló a su país el lunes, pues tenía los pasajes de vuelta para ese día. Lo cual dio por ganadora a la dupla peruana-brasileña. En los sin-
gles masculino, el nacional Pedro Iamachkine no pudo derrotar en la final al brasileño Marcelo Zormann quien lo superó con parciales de 6-3 y 6-1. De esta manera el nacional obtuvo la medalla solo de plata. Zormann se adjudicó la de oro. En el remo, en la categoría de dos remos largos/ timonel, Mariafé Diez Canseco y Paula Parks se bañaron de bronce. En un par de remos cortos, la nacional Pamela Noya no pudo superar a sus rivales y quedó relegada en el quinto puesto, mientras que en varones Gonzalo Del Solar obtuvo el cuarto puesto.
EN CAMPEONATO METROPOLITANO EL DOMINGO
Kun Fu Wushu hace selección para Bolivarianos Con la finalidad de seleccionar al equipo nacional de Kung Fu Wushu, que nos representará en los Juegos Deportivos Bolivarianos a desarrollarse en nuestro país en noviembre, la Federación de este deporte llevará a cabo este domingo la III edición del Campeonato Metropolitano de Kung Fu Wushu en la asociación de trabajadores del Ministerio de Transportes, ubicado en Jr. Cervantes 159 - Lima (altura de la cuadra 2 de la Av. Brasil). En este torneo participarán todos los clubes de nuestra capital, afiliados a
la Federación. Las modalidades en disputa serán la de Sanshou (Boxeo Chino), Taolu (Danza) y Taichi.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
ATLÉTICO MADRID TAMBIÉN GANÓ Y COMPARTE PUNTA
Análisis Mundial
Barcelona aplasta a Real Sociedad y sigue liderando fútbol español
IVLEV MOSCOSO DELGADO
La entrevista en Exitosa
R
ecibí una llamada temprano de la producción de Radio Exitosa. El tema era Manuel Burga y la entrevistadora Rosa María Palacios. Pensé que se trataba de una entrevista didáctica. Pues los aficionados no tienen necesariamente que saber del tema. Y menos cuando son judiciales. Pero fue agresiva desde el inicio. Pues cuestionaba las primeras planas que le daba la prensa a Burga acusándolo, según ella, sin fundamento. Entonces intenté ser didáctico para explicar el contexto. Sin embargo, replicaba. Me hubiese gustado enseñarle de periodismo. Pero solo alcancé a decirle que LA PRIMERA se basó en el hecho de la denuncia y para sostener el tema se le consultó al doctor Guillermo Olivera quien me dio alcance sobre las penas y que llamé al abogado de la Federación quien no contestó. Sin embargo tuve la versión de otro abogado que labora en la Videna. Me di cuenta que me quería llevar por el tema jurídico. Aquel que los abogados manejan a su antojo. Por eso le hice la salvedad que aquello evidente para el público, no lo es para los hombres de derecho. Entonces me dijo que la Federación es un ente privado. Le dije que eso es un tema de discusión pues en los estatutos de 1953 y 1957 se menciona como público. Y que recién aparece en los estatutos de 1993 el nombre de privado sin haber sido aprobado por la Asamblea de Bases. Replicó diciendo que eso se cambió por la ley peruana. El asunto para ella es que como ente privado la FPF no puede ser regulada por el estado peruano. Falso. Eso que el Estado no puede inmiscuirse en el fútbol no es verdad. Y hay muchos casos al respecto que sí se hizo. Espero una nueva entrevista para contarle y desengañarla. La FIFA puede defender a su asociado. Pero no aprueba la corrupción encaso de haberla. Finalmente la FPF pese a ser privada está bajo el marco jurídico de las leyes peruanas. No es un vaticano.
imoscoso@laprimeraperu.pe
Burga acusa a Aleman PRESIDENTE DE LA FPF dice que denuncias en su contra son promovidas por titular de Alianza Atlético en represalia por descender Para el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Manuel Burga no hay nada que temer en la serie de acusaciones que le abrió el Poder Judicial. Para el titular del balompié los cargos ya han prescrito, es decir ya vencieron y por lo mismo no lo pueden juzgar dos veces. “No tiene ningún asidero (el juicio civil que me abrieron). Iremos al proceso, presentaremos los documentos. Hay una irregularidad grave (en el juicio), al Poder Judicial lo han engañado”. Pero en forma temeraria acusó que detrás de esta campaña está el presidente de Alianza Atlético de Sullana, el señor Lánder Aleman quien descendió con Alianza Atlético el 2011 y que en represalia busca perjudicar a la Federación. “Yo voy actuar de acuerdo a ley de la mejor manera, pero me parece absurdo que el juez decida abrir instrucción, pero está libre de hacer lo que mejor de le parezca. Si me quieren juzgar porque la selección peruana ha perdido o por no clasificar (al Mundial Brasil 2014) está bien, pero
por otros temas, no. No tienen asidero”. Finalmente agregó que él no puede ser juzgado porque no es funcionario público. ALEMAN El presidente de Alianza Atlético que actualmente sufre una suspensión de parte de la FPF dijo que no debemos tener temor por una posible amenaza del doctor Burga con el tema de la “desafiliación” por una supuesta intromisión política. “Si él recurre al Poder Judicial y este lo sanciona, él tiene que
cumplir la sanción, ahí la FIFA no tiene nada que hacer. La FIFA tiene que investigar y ver que está incorrecto lo que él ha hecho”. Incluso se animó a decir la pena que recaería si se le encuentra culpable. En estos momentos él (Burga) tiene abierto un proceso y tiene que ponerse a buen recaudo, dar su manifestación y el juzgado dirá si tiene la razón o no. Si no la tiene tendrá que cumplir una sanción de 5 años”. Sobre su vinculación con Burga justamente en el periodo que caía una sanción del Instituto Peruano del Deporte (IPD) mencionó: “Hemos trabajado juntos en la Federación pero eso no quita que me he enterado que hubo una situación anómala y no me puedo quedar callado”. Finalmente dijo que su denuncia es por el caso de la firma de las planillas cuando avalaban el pago a los jugadores, cuando los clubes no lo cumplían. “Yo nunca le pedí ayuda por el tema de Alianza Atlético, en ese campeonato, como se ha demostrado, se cometió un fraude con las planillas”.
Barcelona no se cae. El cuadro catalán aplastó a Real Sociedad equipo que disputa la Liga de Campeones. El resultado fue 4-1 con gran dominio de los azulgranas. Abrió el marcador Neymar a los 5 minutos, pero con mucha dificultad. Frente al arco se enredó, pero al estar sin oposición logró añadirla. Messi anotó el segundo a los 8´ con golpe de cabeza. Busquets a los 23´, puso el tercero. En la segunda parte, De la Bella descontó a
los 64´. Finalmente Bartra a los 74´, puso el definitivo. Atlético de Madrid comparte la punta con Barcelona. Los “colchoneros” vencieron 2-1 a Osasuna con goles de Diego Costa que igualó a Messi con siete goles en la lucha por el goleador del certamen. Riega descontó. También jugó Málaga que venció 2-0 a Almería. En tanto que Levante empató 1-1 con Valladolid. Hoy Elche jugará ante Real Madrid, Granada- Valencia, Atlético de Bilbao- Betis.
PARTIDOS ELIMINATORIOS ARGENTINA Y BOLIVIA
Markarián convoca a “extranjeros” pero no al portero Fernández
La ausencia del portero Raúl Fernández es la más notoria en la convocatoria de los elementos que juegan en el extranjero de Sergio Markarián para los partidos de eliminatoria ante Argentina y Bolivia. Pese a que Farfán está suspendido ante los gauchos, lo utilizará solo para un partido. Los jugadores que militan en el exterior arribarán directamente a Buenos Aires. La lista es la siguiente: Luis Advíncula (Ponte Preta), Álvaro Ampuero (Pá-
dova), Christian Benavente (Real Madrid Castilla), André Carrillo (Sporting Lisboa), Rinaldo Cruzado (Newell’s Old Boys), Jefferson Farfán (Schalke 04), Paolo Guerrero (Corinthians), Paolo Hurtado (Paços Ferreira), Claudio Pizarro (Bayern Munich), Luis Ramírez (Ponte Preta),Yordy Reyna (Red Bull Salzburg), Alberto Rodríguez (Río Ave), Juan Manuel Vargas (Fiorentina), Yoshimar Yotún (Vasco da Gama) y Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt)
laprimeraperu.pe
Deportes
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
/31
NO JUGARÁ HINOSTROZA Y TAMPOCO ALEMANNO
Vallejo visita hoy a Melgar para recuperar puntos perdidos ◘ Fueron más de 15 ocasiones desperdiciadas las que contó el técnico de Vallejo, Víctor Rivera, en el encuentro anterior que perdió en casa ante Sport Huancayo, por eso planteará algunos cambios hoy cuando enfrente desde las 13:00 horas a Melgar en Arequipa donde piensa recuperar puntos perdidos en casa. “Generamos 15 situaciones de gol y no pudimos concretar ninguna, eso es lo que da más bronca. Vamos con todo a Arequipa porque queremos recuperar los puntos”, indicó Rivera quien deja-
Felipe Ríos en el Dakar Series ◘ A más de una semana del inicio del Dakar Series Desafío Inca, que recorrerá las dunas de Pisco del 3 al 6 de octubre, una gran delegación de pilotos peruanos ha confirmado su participación y de los más destacados en la categoría motos tenemos a Felipe Ríos, quien irá a bordo de su KTM. En las dos últimas ediciones del Dakar, Ríos ha sido el mejor peruano en el clasificador final.
SEÑALA TÉCNICO SANTO JULIO CÉSAR URIBE
De Ángel a demonio COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA FPF envió carta a Ángel
Comizzo para que modere su “comportamiento de hincha”.
Tarma recibe a mejores Downhill ◘ Tarma ha sido elegido
como sede para realizar la quinta edición del campeonato “Copa Valle del Downhill Tarma 2013”, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre. Esta quinta edición del campeonato contará con la participación de reconocidos riders mundiales como Kevin Reimer (Canadá), primer puesto en el ranking mundial en categoría open; Marie Bougourd (Francia), primer puesto en categoría damas; Connor Ferguson (Australia).
rá en el banco al volante Jhon Hinostroza y al atacante Germán Alemanno por cuestiones tácticas. Melgar viene de caer ante Alianza en Matute.
Sus palabras, al llegar a Lima, no llevaban la carga de toda la ira que mostró en el encuentro ante León de Huánuco, sin embargo, para el presidente de la Comisión de Justicia de la FPF, José Luis Noriega, el solo hecho de que critique a los réferis y al torneo por la fractura que sufrió Carlos Olascuaga, puede ser mérito suficiente para que mediante un documento le pidan se modere y no actúe como un hincha. “Lo que dice el señor Comizzo son puras fantasías de un hincha más que la de un
técnico. El señor Comizzo ya ha tenido declaraciones altisonantes hacia los árbitros o la FPF. Le hemos mandado una carta para que modere su comportamiento, pues estas acciones incitan a la violencia y mancha honras”, indicó Noriega quien coincidió que “los árbitros no están cumpliendo una buena labor”. NUEVA DEFENSA De otro lado, el técnico Ángel Comizzo tiene listo a los reemplazantes de los suspendidos Galliquio y Romero para enfrentar el sábado
a las 17:00 a Inti Gas en el Monumental. Los llamados a ocupar la dupla defensiva son Fernando Alloco y Néstor Duarte. Aunque el argentino aún viene convaleciente de una lesión sería de la partida ya que Schuller también está lesionado. El reemplazante de Carlos Olascuaga sería Diego Guastavino quien también sale de una lesión. Otra opción para Comizzo es Miguel Torres quien también juega por el sector de Olascuaga y tiene las mismas características.
“Churrito” deberá jugar mejor que los titulares para entrar ◘ En el empate 3-3 que consiguió San Martín ante UTC en Cajamarca, el técnico santo Julio César Uribe ordenó el ingreso de Hernán Hinostroza con lo cual dejó sentado que no existe un conflicto con el joven volante, por lo que hoy aclaró que no le será fácil entrar al equipo titular porque su equipo base está jugando bien y él tiene que jugar mejor. “Ayer (lunes) entró un momento y lo hizo bien. Lo de entrar al equipo, él sabe que no es sencillo porque el equipo está bien y entonces él tendrá que estar cada vez
mejor. El equipo está bien y hay que sostener ese buen rendimiento”, mencionó Uribe quien ha logrado sumar en las últimas fechas.
NUEVO TÉCNICO DE UNIÓN COMERCIO
Javier Arce: “Aún tenemos vida para escapar de la baja” ◘ Hoy en día es uno de los
MOSQUERA CRITICA TRABAJO DE BAKERO EN AURICH
“Antes dependían de la suerte” ◘
Roberto Mosquera, muy a su conocido estilo, indicó tras golear a Cienciano que Juan Aurich, ahora intenta depender del trabajo, porque antes (en la era Bakero) dependía de la suerte. “Este equipo dependió siete meses de la suerte, ahora intenta depender del trabajo, hay que tener madurez e inteligencia para no depender de cosas raras. Estamos tratando de salir de una situación
de la que nos hemos hecho cargo”, acotó el estratega que se alista para su encuentro del viernes ante UTC. Mosquera aún siente que debe librar a su equipo de la baja para tentar otras cosas. “Tengo que tomar todo con mucho cuidado por la situación que tenemos en la tabla. Soy un entrenador con experiencia y sé cuando las cosas van a ir llegando”, finalizó.
condenados a perder la categoría junto a José Gálvez (con 30 y 31 puntos respectivamente), sin embargo, eso no cabe en la cabeza del nuevo técnico de Unión Comercio Javier Arce quien en su primer discurso con su nuevo equipo indicó que aún no están muertos. “Es duro el camino. Son 10 fechas, son 30 puntos por jugar y no nos queda nada más que asumir este compromiso y convencer a los jugadores de que todavía tenemos vida. Es doloroso tener que pasar por estos momentos pero más dolo-
roso es quedarse parados y no hacer nada por cambiar esto”, acotó el estratega que se prepara para hacer su debut ante Cristal el domingo.
laprimeraperu.pe 32
MIÉRCOLES 25 DE SETIEMBRE DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Te quedas
o te vas
Me esperas en el arbolito
“
SPORTING CRISTAL Y ALIANZA LIMA
E
l torneo de liguillas está a medio caminar. Las distancias se han acortado entre el primer y segundo de ambos grupos. Pero Alianza que estaba lejos de alcanzar a Real Garcilaso, con su racha de victorias está cerca de dar un gran paso para su objetivo. Pero todo dependerá de lo que consiga esta tarde (15:35) ante Sporting Cristal en el Alberto Gallardo. Los blanquiazules quieren adelantar el milagro de octubre. Ganar a Cristal significaría sobrepasarlo y ocupar su lugar en el segundo lugar del grupo A y ponerse a seis puntos de Garcilaso. Para tal propósito Wilmar Valencia tiene en mente colocar a Paulo Albarracín en reemplazo de Quinteros en el medio campo para controlar el dominio de Cristal. Ese sería el único cambio con relación al triunfo ante Melgar en Matute. En Cristal las cosas no son tan distintas. De ganar mantendrían el segundo puesto del grupo
se enfrentan desde las 15:30 en el Alberto Gallardo en partido de descarte. El que pierde se queda en la lucha por alcanzar a Garcilaso.
A y se quedaría a solo cuatro puntos de Real. No obstante, el juego de Cristal no ha convencido aún ni a sus propios directivos. Además se suma la racha de derrotas frente a los íntimos en el último año. Y si queremos ir más allá, no contará con Arroé lesionado ni Sheput sin fútbol. Este último ya sale en banca. Otra baja celeste es la de Chiroque quien está suspendido. Su reemplazante será William Mimbela.
POSIBLES ALINEACIONES:
SPORTING CRISTAL: Penny; Delgado, Ayr, Álvarez, Cossio; Cazulo, Calcaterra, Lobatón, Ross, Mimbela; Ávila. DT: C. Vivas
Deportes
ALIANZA LIMA: Forsyth; Villamarín, Aparicio, Ibáñez, Trujillo; Beltrán, Quinteros, Aguirre, Bazán; Andersen y Guevgeozián. DT: Wilmar Valencia.
Para protegernos del sol y del viento, me esperas en el arbolito bonito cerca a la casa donde vivía, donde hace mucho tiempo me diste el abrazo más tierno del mundo. Me esperas ahí, este viernes a las once en punto de la mañana. Quiero verte de nuevo, quiero sentir tu voz y mirarme en tus ojos. Sé que ha pasado mucho tiempo, pero juro que nunca he dejado de pensar en ti ningún minuto. Te quiero. D. S. E. B. J.”. Mientras leía la carta, le temblaban las manos a Heráclito tanto como el corazón. Empezó a recordarla. Le vino a la memoria ella bailando salsa, cantando boleros y jugando con el viento. Ella lo había dejado porque fue a buscar a un ingeniero cusqueño de quien se había enamorado perdidamente. Se fue a buscarlo a una provincia remota del Cusco donde él construía un puente con dinero del Estado y ahí se quedó veinte años. Desde ahí escribió la carta una tarde de nostalgia porque días antes había soñado con Heráclito sembrando rosas en un jardín hermoso. Era un miércoles cuando Heráclito leyó la carta y después del asombro le vino la inquietud y empezó a dar vueltas en su casa como un chibolo enamorado, inquieto por ver ya a su amada. Se puso feliz, empezó a escuchar música, abrió las ventanas. Abrió su ropero y eligió sus mejores prendas. Fue a la cita aquel viernes, minutos antes de las once de la mañana y el árbol no estaba, tampoco estaba el jardín cerca de la casa donde vivía su amada. Se puso triste. Esperó un rato sin saber que ella había llegado antes al lugar. La vio llorando a unos veinte metros donde vivía el arbolito. Se abrazaron con la misma ternura de aquella vez. “Ya no está el arbolito, pero estamos nosotros”, dijo ella. “Sí, amor”, respondió Heráclito.