laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
VÓLEY EN OCTAVOS DE FINAL MUNDIAL
Perú busca otro triunfo ante Japón PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
GOBIERNO NO CUMPLE CON AUMENTOS
‰ POLÍTICA. 10 Médicos reiniciarán huelga ‰ POLÍTICA.6
PIDEN ELIMINAR ANR
Candente debate por ley universitaria POR EXAGENTE SNOWDEN
Putin se enfrenta a EE.UU
‰ MUNDO. 24
CAMISEA DESTINA SOLO 1%
Gas natural no llega a domicilios
‰ ECONOMÍA. 11
FISCAL DE LA NACIÓN INICIÓ INVESTIGACIÓN
Testigo hunde a Pastor
‰ Los miles de “narcoindultos” le pasan la factura a exfuncionarios del Apra. ‰ Expromotora de indultos dice que exministro de Justicia revisaba expedientes. ‰ Pastor insiste que solo era mesa de partes y que confía en la justicia peruana. ‰ POLÍTICA. 3,4
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
PATADITAS
EDITORIAL
pataditas@laprimeraperu.pe
◘ No a huelgas
Otra denuncia sobre la mesa
L
as denuncias, acusaciones, dimes y diretes, parecen no terminar nunca en el Congreso de la República, donde el último espectáculo de ese poder del Estado desgastado y desprestigiado por no haber sabido demostrar eficiencia y calidad, es una confusa acusación de uso de donaciones con fines proselitistas. Tres legisladores tendrán que someterse a la comisión de Ética, acusados de repartir donaciones entregadas por el Ministerio de la Mujer y procedentes de incautaciones hechas por la Aduana. En el caso los denunciantes sostienen que hay mal uso de medios del Estado, mientras el gobierno y la bancada oficialista argumentan que en el asunto podría haber problemas éticos, masnoviolacionesalaley,puestradicionalmentelamercadería abandonada y no rematada, dicen, tiene ese destino. Haría falta profundizar en el tema para los esclarecimientos del caso y que asuman las consecuencias quienes hubieran actuado en forma incorrecta. Pero además deberá aplicarse el procedimientoestablecidopara laasignacióndedonacionespara Creen seguramente que el país ha olvidado poblacionespobres,ocrearse,en caso no existiera y sean simpleel escandaloso tráfico mente entregadas al Ministerio de donaciones que la de la Mujer para que este decida parentela del dictador cómo y a quiénes entregarlas. El citado organismo ha hizo, al apropiarse de reivindicado el hecho de haber decenas de millones de pedido una investigación sobre el uso de donaciones, antes de dólares. queelclásico“destape”periodístico lo diera a conocer, así que deberá honrar el compromiso de colaborar con el esclarecimiento. Sin entrar a comentar los detalles de la confrontación desatada, no podemos dejar de manifestar extrañeza por el hecho que, otra vez, pretendan mostrarse ante el país como moralizadores y luchadores anticorrupción, sobre todo en un caso de donaciones, quienes defienden, justifican y pretenden restablecer la dictadura que cubrió de vergüenza al Perú en la nefasta década de los noventa. Creen seguramente que el país ha olvidado el escandaloso tráfico de donaciones que la parentela del dictador hizo, al apropiarse de decenas de millones de dólares y cuantiosas donaciones de ropa y otros medios para los pobres del Perú, y que para el robo crearon una organización no gubernamental. Peor aún, los responsables directos no han afrontado sus responsabilidadesypermanecenprófugos,bajosospechaademás de guardar parte de la fortuna que aquel régimen corrupto le robó al Perú. Es por otra parte necesario que, si bien el caso que motivan estas líneas debe ser plenamente esclarecido, el Congreso deje ya de moverse entre los escándalos y se dedique a cumplir su misión de legislar y la obligación, postergada desde el anterior gobierno, de designar al Defensor del Pueblo y cubrir las vacantes de jueces del Tribunal Constitucional y de miembros del Directorio del Banco Central de Reserva, tan necesarias para la institucionalidad del país. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
PÁGINA WEB OFICIAL
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
Hoy se definen candidatos A DEFENSOR DEL PUEBLO y a integrantes del Tribunal
Constitucional y del Banco Central de Reserva. Cuidado con la repartija.
El congresista Víctor Andrés García Belaunde anunció anoche que las diversas bancadas ya habían logrado ponerse de acuerdo para elegir al Defensor del Pueblo, a los magistrados del Tribunal Constitucional y a funcionarios del Banco Central de Reserva. Entre los nombres voceados para la Defensoría suenan los de Fausto Alvarado y Walter Gutiérrez. Sin embargo, Belaunde, integrante de la comisión congresal encargada de las designaciones, dijo que hoy serían definidos todos los candidatos. “Hemos llegado a coinci-
dencias en algunos nombres pero todavía nos falta coincidencias en otros, por eso hoy no hemos podido anunciar nada. Esperemos que mañana se pueda hacer”, señaló al término de la reunión de la comisión. Sostuvo que si bien la ampliación de la legislatura termina el 5 de julio, el presidente del Parlamento, Víctor Isla, tiene la facultad para extenderla solo para ver este tema, si no se llega a un entendimiento hasta esa fecha. García Belaunde se abstuvo de mencionar los nombres de quienes podrían ser presentados
como candidatos a los citados puestos. El 30 de abril se instaló la comisión especial encargada de seleccionar a los candidatos, la cual se declaró en sesión permanente. El presidente del Congreso, Víctor Isla, planteó esperar que pronto se llegue a consensos para las designaciones. Manifestó su extrañeza respecto a lo expresado por Keiko Fujimori en su cuenta Twitter al sostener que el oficialismo estaría dilatando la elección del Defensor del Pueblo, y los miembros del Tribunal y del Banco Central.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA Yo solo era mesa de partes... el que firmaba era él...
José del Carmen Sara, viceministro de Salud, rechazó que la Federación Médica Peruana pretenda realizar una huelga indefinida desde el 16 de julio, porque dijo que su sector viene cumpliendo con lo acordado el año pasado con los médicos. “La aplicación de la nueva escala de remuneraciones está prevista para el segundo semestre del presente año”, indicó.
◘ Cuiden a Facundo
El secretario técnico de la Megacomisión, Jans Cavero, consideró que el Poder Judicial debe procurar seguridad para el expresidente de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, porque en caso de ser trasladado a un penal su vida podría correr peligro ya que existen denuncias de que varios internos habrían pagado por la rebaja de sus penas y fueron engañados.
◘ Hábeas corpus
El presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, sostuvo que esta semana se conocerá el fallo de la corte sobre el recurso de hábeas corpus presentado por Antauro Humala para que se le anule el cargo de secuestro de su condena, rebajada antes de 25 a 19 años de prisión, por el caso conocido como “Andahuaylazo”.
◘ Libertad
La decisión es clave para el hermano del presidente, pues, de ser eliminado el cargo de secuestro, podrá salir libre por haber cumplido dos tercios de su pena, lo que no se permite para casos de secuestro.
◘ Tapar indultos
El grupo aprista Renovar montó ayer un espectáculo en la Vía Expresa colgando pancartas en rechazo a un supuesto uso de donaciones, para promover la postulación presidencial de la primera dama, Nadine Heredia. Al parecer en el partido de la estrella están convencidos que de esa forma van a desviar la atención del escándalo de los “narcoindultos” donde ya han comenzado a caer cabezas de alto vuelo.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/3
Fiscal cerca a Pastor por narcoindultos HOY SERÁ CITADO A DECLARAR sobre indultados por tráfico de drogas agravado. Procurador
Arbizu dice que organización criminal tomó por asalto Comisión de Gracias Presidenciales FOTO: JULIO REAÑO
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, anunció ayer la apertura de una investigación al exministro de Justicia aprista Aurelio Pastor por el caso de los “narcoindultos”, debido a que durante su gestión hubo un incremento de liberados por la gracia presidencial, los cuales llegaron a un promedio de 32 al mes, entre otros elementos que lo comprometen. Peláez investigará a Pastor por un tiempo no determinado sobre la participación de este en el caso narcoindultos y evaluará si existen suficientes elementos que le permitan formular una denuncia constitucional ante el Congreso. “Pastor será interrogado por el fiscal Peláez, y antes de formalizarse la investigación preparatoria, el caso pasará por el Congreso, que tendría que aceptar la denuncia, y así se judicializaría el caso porque el exministro todavía cuenta con el derecho al antejuicio, ya que ingresó al ministerio en julio del 2009 y lo cesaron del cargo en marzo del año 2010. Le quedan dos años”, explicó el procurador anticorrupción, Julio Arbizu. “Si se da la posibilidad de exigir la detención preventiva de Pastor, la solicitud tendría que ser tramitada ante el Congreso por el derecho que tiene el exministro al antejuicio, lo cual finalmente sería resuelto por el Poder Judicial”, indicó. Arbizu dijo a LA PRIMERA que la apertura de investigación a Pastor revela indicios
al detalle todos los expedientes. “Si yo hubiera sabido sobre pagos por reducciones de pena, yo lo hubiera denunciado”, aseguró.
Fiscalía tiene expediente comprometedor contra exministro aprista Aurelio Pastor. de su responsabilidad en los llamados “narcoindultos”. “Los que acompañaron a Miguel Facundo Chinguel en la Comisión de Gracias Presidenciales y quienes decidieron los indultos tienen también responsabilidad”, dijo. UNA ORGANIZACIÓN Arbizu refirió que la Procuraduría ha señalado que “el gran caudal” de conmutaciones ocurrió durante la gestión del exministro Aurelio Pastor y que cuando este fue reemplazado por Víctor García Toma “se redujo de
PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN
Fue un festín de indultos El procurador Julio Arbizu aseguró que en el gobierno aprista “hubo un festín de indultos”, sobre todo a peligrosos narcotraficantes y violadores. Fuentes judiciales afirmaron ayer que la investigación no termina con la detención de Facundo Chinguel, porque hay otros funcionarios de mayor rango que están involucrados y que van a ser investigados
por la Fiscalía. “Por lo menos hay unos 14 funcionarios más que tendrán que responder por estos indultos desproporcionados”, subrayó Arbizu. Refirió que se analizará minuciosamente cómo fue el proceso de las conmutaciones, porque durante el gobierno aprista hubo 5,246, mientras que en el gobierno anterior se indultaron apenas a unos 200.
manera severa”. “Se trata de una organización delictiva jerarquizada y con funciones específicas de cada uno de sus miembros. Es una organización criminal que tomó por asalto la Comisión de Gracias Presidenciales y privilegió las conmutaciones de sentenciados por tráfico de drogas agravado”, aseveró. Arbizu recalcó que durante la administración del exministro Pastor hubo un incremento de “narcoindultos”. “La Fiscalía de la Nación abrió investigación a
Pastor por las declaraciones de Facundo Chinguel y el caso es grave porque se trata de indultados por narcotráfico agravado”, añadió. Desmintió, además, la versión de Chinguel de que la Comisión de Gracias solo beneficiaba a paqueteros de poca monta, porque “está confirmado que se trató mayormente de cabecillas de redes criminales de narcotraficantes y cuyos indultos crecieron exponencialmente en el 2009, mientras se redujo la libertad para paqueteros o microcomercializadores”. FOTO: HUGO CUROTTO
PASTOR SE QUEJA “No hay carpeta fiscal armada en el Ministerio Público, que es el expediente que sustenta la investigación a mi persona. Lo que me sorprende es la celeridad y la improvisación de la Fiscalía, pero aquí estoy”, dijo Pastor, quien agregó: “El procurador Arbizu habla con demasiada ligereza, está picón porque había pedido mi detención en otro caso, y su pedido fue rechazado. Tiene sangre en el ojo”. Dijo que el ministro no tiene por qué saber lo que pasa en las cárceles y que no revisaba
OTROS CASOS El fiscal de la Nación archivó en meses pasados la acusación de supuesto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito contra el expremier Jorge del Castillo, a quien se le atribuyó haber aprovechado de su alto cargo para favorecer a la compañía petrolera Monterrico. Asimismo la denuncia contra José Antonio Chang, expremier y extitular de Educación del pasado gobierno aprista, por supuestamente haberse aprovechado de su cargo, con decretos ilegales, para inflar los costos de remodelación del Estadio Nacional y los colegios emblemáticos. Otra beneficiada fue la exministra aprista del Interior Mercedes Cabanillas, cuya denuncia por los presuntos delitos de homicidio culposo y exposición de personas al peligro fue cerrada también por Peláez. La misma suerte corrieron denuncias por presuntos actos de corrupción contra el exministro de Transportes, Enrique Cornejo, el exministro Pastor y los exdirectores de la Policía Nacional y exministros del Interior generales PNP (r) Octavio Salazar y Miguel Hidalgo, a quien se le responsabilizó de colusión por el desabastecimiento generalizado de antirretrovirales.
CHRISTIAN SALAS
Será citado hoy
El procurador anticorrupción adjunto Christian Salas anunció que Aurelio Pastor será citado hoy por la Fiscalía y que Facundo Chinguel debe permanecer preso mientras continúan las investigaciones. Sostuvo que de los interrogatorios a Facundo Chinguel se infiere que “Aurelio Pastor tenía pleno conocimiento cómo operaba la Comisión de Gracias y por esa razón la Fiscalía le ha abierto
investigación preliminar”. “El exministro Pastor sabía de la forma irregular en que actuó la comisión. Es un indicio clarísimo, porque se trataba de indultos y conmutaciones de penas a narcotraficantes”, dijo Salas. “Pastor sabía de que la CGP no operaba por si sola. El exministro tenía conocimiento de la forma, el trámite y número irregular de indultados. Mañana (hoy) debe citarlo la Fiscalía”, agregó.
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Pastor revisaba todos los expedientes AFIRMA testigo de la Megacomisión. Sostiene que exministro aprista miente cuando dice que solo actuó como “mesa de partes”. FOTO: LA PRIMERA
Vilma Escalante Redacción Según nuevos testimonios recogidos ayer por la Megacomisión investigadora de casos de posible corrupción del último gobierno de Alan García, el exministro de Justicia Aurelio Pastor miente cuando afirma que él solo actuó como “mesa de partes” de los indultos, ya que también revisaba una a una, junto a sus asesores, las solicitudes de conmutaciones de penas. Fabiola Ojeda, expromotora de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales hizo la aseveración ayer ante este grupo de trabajo y dijo que Pastor se encargaba de revisar todos los expedientes. De esa manera, reforzó lo dicho por el expresidente Alan García, quien dijo ante la Megacomisión que no tuvo “ministros ciegos”. Ojeda habría dicho que en el caso del indulto a José Enrique Crousillat, los promotores de indultos y gracias presidenciales no tuvieron mayor participación como sí ocurrió en las conmutaciones de penas. La Megacomisión interrogó también a otro expromotor, Jhon Herrera. En tanto, los otros dos expromotores citados más temprano no acudieron. Ellos son María Teresa Gagliardi y Alfredo Lizárraga. UN CASO GRAVE Tal parece que este no sería el único testimonio que abonaría contra Pastor, pues de acuerdo a fuentes confiables existen otros testimonios que han llevado a la Fiscalía de la Nación a abrirle una investigación preliminar. El presidente de la Comisión
llones de dólares. En diálogo con la prensa, Tejada sostuvo que se conoce que los expromotores de gracias presidenciales realizaron campañas en diferentes penales del país para promocionar las conmutaciones de penas e indultos. Precisó que su grupo cuenta con testimonios que dan cuenta de presuntos cobros por parte de los expromotores a los internos a cambio de aceptar a trámite sus pedidos de gracias presidenciales. Agregó que cuando Facundo Chinguel ingresó a la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales elevó de 10 a 43 el número de promotores de las conmutaciones, entre los que se encontraban varios militantes apristas. “Armó todo un aparato”, anotó.
Aurelio Pastor contra las cuerdas. Aparece testigo que echa por tierra tesis de “mesa de partes”. Investigadora, Sergio Tejada, dijo que con las dos comparecencias, de Ojeda y Herrera, culmina la etapa de citación a los expromotores. Tejada comentó además a la prensa que el hecho que Pastor y Rosario Fernández sean los únicos de los cuatro exministros de Justicia del gobierno aprista que han sido considerados en las investigaciones, se debe al número de conmutaciones de penas que tramitaron. También reiteró que exis-
ten diferentes testimonios que comprometerían a Pastor en el tema de los “narcoindultos” y dijo que la información que maneja este grupo es la misma que tiene el Ministerio Público. Con respecto la posibilidad de que la comisión cite de nuevo a Pastor, sostuvo que “hay testimonios posteriores a la citación que sería importante contrastar” con lo que diga en un nuevo interrogatorio.
DICE SERGIO TEJADA
Saltaron recomendaciones del Inpe
FOTO: LA PRIMERA
El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, comentó que los abogados del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) se pronunciaron por no indultar a diversos reos, pero la comisión desoyó su planteamiento, es decir que el trabajo del Inpe era solo un formalismo, porque la intención era indultar a los reos de todas maneras.
Tejada informó además que el 5 de julio la Megacomisión tendrá una reunión de trabajo con el presidente del Poder Judicial Enrique Mendoza, sobre posibles acciones de coordinación. El parlamentario también refirió que ha conversado con el Ministerio Público para visitar al fiscal de la Nación, José Peláez.
COBROS A INTERNOS Testimonios recogidos por la Megacomisión dan cuenta de un aparato que constaba de diferentes niveles en la Comisión de Gracias Presidenciales que dirigió Miguel Facundo Chinguel para efectuar cobros por las gracias presidenciales otorgadas, el cual se iniciaba con la participación de los promotores que en algunos casos habrían cobrado 800 a mil soles solamente por admitir a trámite los pedidos de los internos.
Incluso, los supuestos cobros habrían dependido de la capacidad económica de cada uno de los internos que buscaban acogerse a las gracias presidenciales. Así por ejemplo hay casos de denuncias que hablan de cinco mil dólares y otras de diez mil dólares. En este sentido, el presidente de la Megacomisión no descartó que la cifra supere a la señalada por el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, quien mencionó unos 10 mi-
NIVELES DE ACTUACIÓN Según los testimonios, los promotoressecontactabanconlos internos de los establecimientos penitenciarios para determinar si reunían las condiciones necesarias para la conmutación de sus penas. En ese sentido, añadió, los testimonios recogidos indican también que “pudieron haberse dado cobros a diferente nivel”. Es así que estos promotores “podrían haber hecho pequeños cobros para recibir el expediente” de quienes pretendían recibir el beneficio de la conmutación de penas y luego el expediente era revisadoporloscomisionadosque eran aproximadamente cinco, luego por Facundo Chinguel y finalmente era remitido al ministro de Justicia para que lo entregue al entonces presidente García.
EN NARCOINDULTOS
Testimonios comprometen a exministro “Existen diferentes testimonios que comprometerían al exministro de Justicia Aurelio Pastor en el tema de los ‘narcoindultos’”, ratificó Sergio Tejada, presidente de la Megacomisión. “Tenemos entendido que la denuncia que nosotros conocemos también la tiene el Ministerio Público”, señaló. Tejada prefirió no dar
FOTO: JAVIER QUISPE
mayores detalles al respecto, pero recordó que si eventualmente se quisiera pedir la detención de Pastor, la Fiscalía de la Nación tendría que pedirle al Congreso el levantamiento de su fuero de exministro. “Se trata de un exfuncionario que aún tiene la prerrogativa del antejuicio político”, recordó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Henry Campos Redacción El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, afirmó que ciertos sectores contrarios al gobierno desinforman a la ciudadanía al señalar que la asignación de agentes de la Policía al viceministerio de Orden Interno, adscrito a su despacho, tendría la finalidad de realizar seguimientos a opositores al Ejecutivo. “La desinformación continúa. En el Ministerio del Interior hay un viceministerio que se ocupa de cinco temas: diseñar políticas de terrorismo, narco-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Denuncia desinformación TITULAR DEL INTERIOR, Wilfredo Pedraza, insiste en negar seguimiento a opositores al gobierno.
tráfico, minería ilegal, trata de personas y crimen organizado. La presencia del personal policial de inteligencia de la Digimin en el viceministerio de Orden Interno responde a eso. Me parece absurdo suponer que hay una situación distinta, sino aquella necesaria para el trabajo”, dijo Pedraza.
Rechazó las críticas contra el viceministro Iván Vega, quien fue acusado por Fernando Rospigliosi de recibir órdenes directas de Palacio de Gobierno para utilizar su control sobre grupos de inteligencia con fines políticos. Pedraza habló con los periodistas tras la presentación del
Sistema Integrado de Comunicación de la Policía Nacional, conocida como Central de Emergencias 105, que permitirá a la Policía Nacional que actúe con mayor eficacia ante cualquier emergencia en la ciudad. “La nueva Central de Emergencia 105 forma parte del moderno Sistema de
Teniente Coronel(r) Ollanta Humala Presidente del Perú Le enviamos esta carta pública para decirle que ser Presidente de un país exige actuar siempre con la verdad y cumplir con las promesas. Le decimos todo ello porque luego de leer su entrevista ofrecida al diario español El País, constatamos que hay olvidos y tergiversaciones que no se condicen con la verdad.
MANUEL PULGAR-VIDAL
Alerta peligros ambientales por la coca El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal indicó que los cultivos ilegales de hoja de coca generan, entre sus consecuencias negativas, un severo daño ambiental por el uso de químicos para su procesamiento. Explicó que para elaborar la cocaína, usando como materia prima la hoja de coca, requiere varios productos químicos, que no son adecuadamente dispuestos y, más bien, arrojados a los ríos y suelos, contaminándolos y amenazando la salud de la población. “Las consecuencias ambientales se presentan muy fuertemente por el altísimo número de insumos químicos que se utilizan en el procesamiento (de la hoja de coca), se genera contaminación acumulativa que, adicionalmente, es un problema de salud”, aseveró. Pulgar-Vidal participó ayer, junto a la jefa de Devida, Carmen Masías, en la celebración por los 27 años de vida institucional de Cedro en Miraflores.
En primer lugar, la izquierda, desde los tiempos del Amauta José Carlos Mariátegui, nunca ha abandonado la bandera de la justicia social. De otra parte sería bueno recordar que quienes colaboraron en la preparación de las bases ideológicas del Partido Nacionalista fueron personas de la izquierda. Fue a la gente de izquierda, de Ciudadanos por el Cambio (CxC), que se nos encargó la preparación del Plan de Gobierno. Fue así que se conformó un equipo bajo la conducción de Félix Jiménez, donde participaron más de 30 profesionales, entre los cuales solo hubo un nacionalista. Proceso similar se vivió durante la elaboración y redacción de la llamada Hoja de Ruta en la que participaron activamente miembros de CXC, así como con otros profesionales. Durante todo este proceso nosotros nunca pedimos alguna cuota de poder, como usted afirma, ni participamos en la repartición de cargos. En realidad, fue todo lo contrario. Fue usted quien les planteó a miembros de CXC ocupar cargos importantes del futuro gobierno. En segundo lugar, no es cierto que nos fuimos de los cargos porque no “aguantábamos” las presiones ni porque queríamos más cuota de poder. Nos fuimos porque se privilegió el autoritarismo y la represión al movimiento popular frente al diálogo y la concertación, que era el compromiso que asumimos con usted y con el pueblo peruano. En realidad, fue usted quien cambió, olvidándose de sus promesas electorales al defender la continuidad del modelo económico neoliberal; al dejar de lado la propuesta de una economía nacional de mercado y abierta al mundo; al Atentamente,
Comisión Política
Comunicación Troncalizado que estamos implementando y que se licitó en noviembre del 2011. La continuidad en la ejecución de esta obra nos permite mostrar hoy a la comunidad este sistema que nos pone a nivel de cualquier Policía europea en el mundo”, manifestó.
Lima, 25 de junio de 2013
propiciar políticas que dañan nuestra ambiente y que obvian la consulta previa; e intentar bloquear el actual proceso de integración sudamericano. En tercer lugar, de las 14 reuniones que hubo con la izquierda, usted dirigió las tres primeras. Ahí, de usted sólo escuchamos alabanzas y reconocimientos. A la izquierda que ahora llama “acartonada”, usted le propuso la vocería política a Carlos Tapia durante 4 años y la defensa de su candidatura ante los medios. Y en la campaña del 2011 usted designó a 5 representantes de la izquierda que por disposición suya viajaron a diferentes regiones a exponer el Plan de Gobierno de la Gran Transformación. En cuarto lugar, la Comisión de Campaña del 2011 la dirigió Salomón Lerner y en ella participamos 5 miembros más de la izquierda y 4 del partido nacionalista. Fue, además, un miembro de izquierda quien dirigió su campaña presidencial fuera del país. Por último, en lo que sí tiene razón Sr. Presidente, es que los congresistas de la izquierda miembros de la bancada de GANA PERÚ, “no aguantaron” la falta de discusión interna en torno a la agenda parlamentaria y no aceptaron el método de “votar según las directivas de Palacio”. Y luego constatar la vengativa actitud de la mayoría de la bancada de su partido y de su gobierno, en alianza con la derecha, el APRA y el fujimorismo, a favor de la falsa acusación contra Javier Diez Canseco para intentar mellar su honorabilidad y su trayectoria de izquierda. Finalmente queremos decirle que hacer lo contrario a lo que se predica y permitir que aquellos que perdieron las elecciones gobiernen este país, no es el camino correcto para transformar nuestra democracia. Aunque ahora las cartas le resultan irrelevantes, como lo menciona en su entrevista, le hacemos llegar ésta, demandando una pequeña dosis de lealtad y veracidad, virtudes que reconocimos en usted desde el año 2005 hasta fines del 2011. Cecilia Israel Coordinadora Nacional Ciudadanos por el CambioCxC
/5
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
FOTO: JULIO REAÑO
Raúl Wiener Ahora la cabeza de Antauro
D
esde antes que comenzara el gobierno de Ollanta Humala, la prensa de derecha ya había descubierto que su familia era uno de sus principales puntos débiles. Por eso masacraron a Alexis que fue encomendado a tratar con los rusos y al que Ollanta no defendió, lo que muchos vieron como el ablandamiento previo a la que iba a ser la concesión estratégica clave del nuevo régimen: la ratificación de Velarde en el BCR y el nombramiento de Castilla como ministro de Economía. Luego han seguido las historias con el papá (lo quiero, pero pensamos diferente), que llegan al límite cuando le impiden viajar a Cajamarca; otras de Alexis (la empresa Krasny y sus intereses en la pesca, todos magnificados), y la de fondo, los sube y baja del caso Antauro: cambiado de penal en aparente mejora de su situación carcelaria, luego enviado a la Base Naval con Abimael Guzmán y finalmente regresado por decisión judicial a la prisión de Chorrillos, con oposición del gobierno a través del Inpe. Cada caso ha sido manejado Desde antes que como si el gobernante creyera comenzara el efectivamente tiene una gobierno de Ollanta que familia disparatada, a la que Humala, la prensa quiere pero no puede ayudar de derecha ya había porque los medios lo tienen cercado y porque es incapaz de descubierto que hablar claro. su familia era uno Nunca Ollanta ha dicho que de sus principales no existieron compromisos en nombre del Estado y negocios puntos débiles. particulares de su hermano que viajó a Rusia. Ni siquiera ha presionadoparaunainvestigaciónaceleradadejandoqueflotelaidea que hubo algo turbio que el oficialismo trata de esconder, mientras hace aparentes maniobras para que el caso vaya a archivos. En el asunto de Antauro el tema es mucho más crítico porque está de por medio su libertad. Sin embargo Ollanta ha permitido que lo acusen de privilegios los mismos que jamás han considerado mal los que se aplican a favor de Fujimori. Pero lo fundamental está en el fallo contradictorio de la Suprema que dice que los participantes del andahuaylazo no incurrieron en secuestro, sino sedición, salvo el jefe de la asonada, condenado como si fuera el único “secuestrador” de aquella jornada. Evidentemente se trataba de una aberración que sólo se explica por la presión mediática, que no discutía el tema en sí, sino la consecuencia que sería la de permitir al reo acogerse a beneficios penitenciarios y lograr su libertad en corto plazo. Ollanta, que apoyó el movimiento de Andahuaylas en su primera etapa, jamás ha sacado la cara por su hermano, por más errado que estuviera en sus métodos, y según los medios de extrema derecha lo que está haciendo es buscarse votos en el Tribunal Constitucional para que le retiren la figura del secuestro. Así lo que es justo está pareciendo oscuro y empujando una nueva ofensiva mediática, que puede terminar como las anteriores, haciendo pagar pato al procesado, para salvarle la cara al presidente. ◘
PROYECTO LA GARANTIZA, DICE
Mora defiende la autonomía ◘ El presidente de la Comi-
sión de Educación del Congreso, Daniel Mora, negó que la nueva Ley Universitaria que se debate en el Legislativo vulnere la autonomía universitaria. “La autonomía no se toca. Cada universidad se manejará por sus propios estatutos de gobierno, por su autonomía académica y administrativa. Eso está cla-
Piden consejo universitario PARA QUE REPRESENTE a todas las universidades y reemplace a
la caduca Asamblea Nacional de Rectores. Javier Solís Redacción El dirigente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup), Roberto Rojas, dijo a LA PRIMERA que la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) debe ser eliminada y reemplazada por un Consejo Nacional de Universidades para acabar con la corrupción y los intereses mercantilistas que, según dijo, representan los rectores. “Nosotros abogamos porque desaparezca la ANR, porque es un organismo burocrático, inepto e incapaz de dirigir con claridad el desarrollo de la universidad pública peruana. Estamos en contra de la corrupción y de la mediocridad que han reinado al amparo de una autonomía FOTO: HUGO CUROTTO
particular que algunos malos rectores defienden”, subrayó. Indicó que este consejo debería ser incluido en la nueva Ley Universitaria, que se debate en el Parlamento, el cual estaría formado por 14 integrantes de la comunidad universitaria y no por “organismos ajenos a la actividad universitaria como se plantea con la Superintendencia Nacional de la Universidad Peruana”. Rojas precisó que este consejo debe tener ocho representantes de las universidades públicas y cuatro de las universidades privadas, los cuales deben ser docentes con un alto reconocimiento académico y moral. Precisó que las 33 universidades públicas y las 86 universidades privadas elegirían sus
delegados, para que el Consejo Nacional de Educación seleccione a los 12 representantes, entre ellos al presidente de este consejo, quien tendría rango de ministro para tener presencia en la Presidencia del Consejo de Ministros. NO A LA CONFIEP “Con este consejo no se violaría la autonomía universitaria y se daría legitimidad y operatividad de las universidades”, afirmó, al señalar que los otros dos puestos deberían ser cubiertos por un representante de los estudiantes y otro de los trabajadores administrativos. “La educación universitaria es un servicio público y no es un negocio, por lo que las universidades del Estado deben tener la mayoría en este
consejo”, remarcó. El dirigente de la Fendup indicó que la Superintendencia Nacional de la Universidad Peruana, recientemente creada en el Congreso, viola la autonomía universitaria porque establece que el rumbo de las universidades esté en manos de instituciones externas como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y el Ministerio de Educación. Recalcó que el Consejo Nacional de Universidades establecería los mecanismos para garantizar la calidad educativa universitaria y evitar el abuso de algunas universidades privadas que usan sus ingresos para beneficio personal de sus autoridades y no para invertir en la investigación.
PRESIDENTE DE FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DEL PERÚ
Se necesita un organismo autónomo
FOTO: JAVIER QUISPE
ramente establecido”, dijo. Añadió que esta nueva ley “es la mejor de los últimos años para los estudiantes y los padres de familia. La educación no es una mercancía, es un servicio público”. Reiteró que con esta norma “se busca contar con universidades públicas de calidad, capaces de competir con la mejor universidad privada”.
“La Asamblea Nacional de Rectores es la responsable de la baja calidad de la universidad peruana y ha permitido hacer de la educación una mercancía. Por eso planteamos que se elimine el Decreto Legislativo 882 que se dio en el gobierno de Fujimori y que las universidades privadas no tengan fines de lucro”, enfatizó el presidente de la Federación de Estudiantes del Perú, Michael Ortiz. Planteó también la desaparición de la citada asamblea para que sea reemplazada “por un organismo autónomo sin injerencia de grupos de poder y sin influencia de la empresa privada como se pretende con la nueva Ley Universitaria”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
FOTO: JAVIER QUISPE
LA PRIMERA MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/7
Rector Cotillo retrocede y Casona está a salvo CUESTIONADO RECTOR DE SAN MARCOS desiste de tugurizar histórico local para usarlo en clases de estudiantes de Derecho.
REALIZARÁN MOVILIZACIÓN EL 4 DE JULIO
Trabajadores insisten en pedir diálogo Javier Solís Redacción
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Mario Huamán, dijo que los trabajadores, las organizaciones sociales y políticas y los universitarios se han unido en un Comité Nacional de Lucha y realizarán una jornada nacional de lucha este 4 de julio para pedir que el presidente Ollanta Humala concrete el diálogo con la clase trabajadora para lograr una solución a sus demandas laborales. “Esta jornada nacional de lucha es muy importante porque es una medida de prevención para decirle al Presidente que queremos diálogo concreto con rectificaciones y que la gran transformación y que los cambios por los que votamos los peruanos y las peruanas se concreten”, subrayó. Insistió en que el Jefe de Estado defina fecha y hora para convocar a la dirigencia de la CGTP para empezar el diálogo y evitar futuros conflictos y protestas, así como ya ha dialogado con los gremios empresariales. Indicó que el paro y movilización será a nivel nacional
y será apoyado por la Central Unitaria de Trabajadores del Perú, los docentes del Sutep, la Federación de Estudiantes del Perú, los trabajadores estatales, los frentes regionales, la Coordinadora del Vaso de Leche, el Movimiento los Sin Techo y las organizaciones políticas de izquierda. “Los trabajadores no somos escuchados porque el gobierno solo dialoga con los empresarios. Según el gobierno, para el trabajador no hay democracia ni consulta, y ahora se pretende imponer la desprotección al trabajador y la sobreexplotación laboral”, sostuvo. Huamán pidió que el presidente Humala no acepte las presiones de los empresarios y respete la estabilidad laboral, la negociación colectiva, el derecho a huelga y la libre sindicalización. El dirigente sindical señaló que pedirán el archivamiento del proyecto de Ley de Servicio Civil y de la ley de la Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) “porque con ambas leyes se pretenden recortar los derechos laborales en el sector público y en el sector privado de la industria, respectivamente”.
El asesor del rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Julio Palomino, informó a LA PRIMERA que esa instancia no trasladará a los 2,500 estudiantes de la Facultad de Derecho a la Casona de San Marcos, lo que ponía en grave riesgo el histórico local. Palomino trató de negar que el traslado de los estudiantes fuera inminente. “El traslado era solo una especulación porque nunca estuvo en los planes del Rectorado hacer un traslado de los alumnos de Derecho a la Casona donde está el Centro Cultural de San Marcos. Es cierto que existió un pedido pero nunca salió ninguna resolución porque no era viable un traslado a un Patrimonio Cultural”, subrayó. Palomino sostuvo que las autoridades del Rectorado tendrán una reunión hoy en la mañana con los contratistas del Consorcio Agal para dialogar y evaluar si se suspende o no para otra fecha las obras de remodelación de la Facultad de Derecho como han pedido los estudiantes. El funcionario indicó que una solución que está buscando el Rectorado si es que se realiza el traslado es buscar otros espacios en otras facultades (Biología, Matemáticas, Física). Sylvie Cortijo, delega-
FOTO: JAVIER QUISPE
da del Centro Federado de Derecho, dijo confiar que las autoridades universitarias y la empresa constructora lleguen a un acuerdo para que las obras no empiecen el primero de julio sino el 30 de noviembre, fecha en que culminaría el año académico. La dirigente estudiantil refirió que el Rectorado dio marcha atrás al traslado a la Casona debido a las denuncias que hizo LA PRIMERA y otros medios durante el último fin de semana, además de la protesta de los estudiantes y la preocupación que originó en instituciones y personalidades
AL CIERRE ◘ El rector Cotillo
tomó la decisión de no maltratar la Casona de San Marcos casi al cierre de esta edición quizá por el temor de la creciente protesta estudiantil.
vinculadas a la cultura. Cortijo expresó que la Facultad de Biología les ha ofrecido a los estudiantes de Derecho 5 aulas en horario de 8 a 10 de la noche, pero que no cubriría el turno mañana y tarde. Indicó que la
Facultad de Física les daría su auditorio con una capacidad de 100 estudiantes pero en el horario de 8 de la mañana a una de la tarde. Por otro lado, sostuvo que la facultad de Matemáticas les promete 7 aulas pero solo los sábados desde las 3 de la tarde en adelante, pero dijo que los estudiantes de Derecho no tienen clases en ese horario. Otras fuentes cercanas al Rectorado indicaron que Cotillo retrocedió porque los estudiantes, y no solo de la Facultad de Derecho, preparaban una masiva manifestación frente a la casa de Rector.
laprimeraperu.pe 8/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Ramiro Angulo Redacción El presidente Ollanta Humala dijo estar de acuerdo en que la Comisión de Ética del Congreso investigue a los parlamentarios nacionalistas, Claudia Coari, Martín Rivas y Tomás Zamudio por un supuesto uso proselitista de las donaciones del Ministerio de la Mujer, pero afirmó que no hicieron nada ilegal. Indicó que, antes que legal, el problema es ético y debe aclararse en el Parlamento. “No hay ninguna ley que impida lo que hicieron. Hay un reglamento de ética y está bien que en el Congreso se dilucide este tema, porque si el que ha solicitado la donación es el alcalde yo no veo ningún problema”, dijo al dar inicio a la construcción de la planta de tratamientos residuales de La Chira. Manifestó que no es la primera vez que esto sucede, ya que en gobiernos anteriores diversos alcaldes del interior del país han solicitado ayuda y han pedido a congresistas el traslado de donaciones para ahorrar costos. De otro lado, el jefe de Estado descartó que su her-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Defiende a sus congresistas HUMALA NIEGA que hayan cometido delito en tema de donaciones. “Nosotros jamás
hemos puesto ese tema en agenda”, dijo sobre la negada postulación de Nadine Heredia. FOTO: JAVIER QUISPE
SOBRE NADINE ◘ El mandatario volvió a descartar una posible candidatura presidencial de la primera dama, Nadine Heredia, al indicar que el gobierno no está pensando en el tema. “Ya lo hemos dicho. Nosotros jamás hemos puesto ese tema en agenda. No es nuestro tema, jamás hemos señalado ese tema mi esposa ni yo, así que, no está para nada en nuestro panorama y debiéramos ver cosas más saludables y positivas”, dijo.
Humala justifica uso de donaciones por congresistas. mano Antauro Humala reciba algún tipo de beneficio de los magistrados del Tribunal Constitucional para su excarcelación y señaló que en la práctica el gobierno ha demostrado una posición totalmente imparcial sobre cualquier interno sea
éste un pariente o no. Humala también refirió que el expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno aprista Miguel Facundo Chinguel debería defenderse de las acusaciones que afronta en vez de lanzar acusaciones,
ya que lo único que busca es distraer la atención pública. “Creo que una persona que está acusada de corrupción lo mejor que puede hacer es defenderse de esos ataques y no señalar a otros para distraer a la atención pública cuando el proble-
ma es con él”, sostuvo. De otro lado, el presidente Humala refirió que la bancada de Gana Perú no está impidiendo la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, los miembros del directorio del Banco Central de Reserva o el Defensor del Pueblo. Indicó que por el contrario es de interés del gobierno que esta elección se resuelva pronto porque generaría más confianza entre la población. El jefe de Estado dio inicio a las obras de la planta
de Tratamiento de Aguas residuales de La Chira que permitirá que Lima tenga playas limpias y libres de contaminación por arrojo de desagües. La planta tratará las aguas servidas que provienen de 2.6 millones de habitantes de 18 distritos de Lima. La obras se ejecutan con una inversión de S/. 531 millones mediante la modalidad de concesión a cargo del Consorcio La Chira, conformado por Acciona Agua S.A.U (España) y Graña y Montero (Perú).
BANCADA DE GANA PERÚ SOBRE ACUSACIÓN
Es una venganza por negativa del indulto FOTO: MARITA SAMANAEZ
Vilma Escalante Redacción La bancada de Gana Perú negó que haga uso político de las donaciones entregadas por tres de sus congresistas a pobladores del interior y señaló que una denuncia fujimorista al respecto es ser parte de una venganza tramada por la negación del indulto al exdictador Alberto Fujimori y una maniobra para encubrir el escándalo de los ‘narcoindultos’. Tras una reunión de bancada, los miembros de Gana Perú encabezados por su vocero, Jaime Delgado, respaldaron nuevamente a los legisladores Martín Rivas, Claudia Coari y Tomás Zamudio, a quienes la Comisión de Ética abrió una investigación por este caso. Jaime Delgado, vocero de Gana Perú, consideró que la acusación se debe a la negativa del indulto a Fujimori y al tema de “narcoindultos”, y recordó que durante la dictadura sí se produjeron actos de corrupción mediante el robo y
el tráfico de donaciones como el caso Apenkai que involucró a la familia Fujimori, denunciado por la propia esposa de aquel gobernante, Susana Higuchi. Según la bancada, “es normal que los congresistas estén en contacto con nuestras autoridades locales, quienes nos piden muchas veces el apoyo respecto de gestiones que realizan en Lima”, y a fines del año pasado se gestionaron solicitudes de diversas autoridades locales ante el Ministerio de la Mujer, a fin de que se apoye a niños
pobres entregándoles regalos por Navidad. Delgado afirmó que detrás de la denuncia presentada por el fujimorista Julio Gagó hay una intención de sacar provecho político para dañar al grupo parlamentario de Gana Perú y al propio gobierno. La vicepresidenta y congresista Marisol Espinoza Cruz, respaldó a sus colegas congresistas. Manifestó que los congresistas de Gana Perú no han hecho ningún tipo de proselitismo, ya que su única intención fue ser los intermediarios para que los niños de escasos recursos de sus zonas cuenten con un juguete en Navidad. “Los congresistas cuando ejercemos la función de representación recibimos un sinfín de pedidos, los cuales ayudamos a gestionar, y en este caso ellos fueron los intermediarios para que esta ayuda por parte de ministerio, ante el pedido de sus autoridades, se pueda llevar un juguete a los niños de las zonas más alejadas”, dijo.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/9
Denunciarán a alcalde por no paralizar obras EN LA CANTUTA
AL ESTE DE LIMA
Tres detenidos Pronostican luego de buen tiempo disturbios en feriado Un total de tres detenidos fue el resultado de los disturbios producidos en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, luego de que un grupo de estudiantes desalojó a quienes tomaron el recinto universitario para pedir la renuncia del rector Antonio Díaz Saucedo. El sector de estudiantes que tomó la universidad denunció que los que los desalojaron son contratados por el cuestionado rector, y que no son conocidos en la casa de estudios. Estos fueron golpeados y paseados semidesnudos por el local universitario, con carteles que llevaban la frase “Nosotros somos matones contratados”. Luego la policía los trasladó a la comisaría de Chosica.
El especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Carlos Durán, reveló que diversas zonas turísticas al este de Lima tendrán brillo solar y temperaturas de hasta 19 grados durante los días 27 al 30 próximos, que han sido establecidos como feriado largo por el gobierno. El meteorólogo indicó que estas condiciones climáticas, a pocos días de haberse iniciado el invierno, también se apreciará en Cajatambo, Canta, Huarochirí, Oyón y Yauyos, por lo que quienes decidan viajar a estas zonas podrán disfrutar un clima saludable, que también se dará en Matucana, San Mateo, Sayán, Obrajillo, Churín, Canta, Lunahuaná y Santa Cruz de Flores.
SBS
Cancelan licencia de AFOCAT CETU PERÚ La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que canceló en forma definitiva el Registro de AFOCAT de CETU PERÚ, ubicado en la Av. Nicolás de Piérola 917 of. 203, Cercado de Lima, que de ahora en adelante no podrá emitir o renovar Certificados contra Accidentes de Tránsito (CAT) para los servicios de transporte público urbano (combis, taxis y mototaxis). También anunció que ha dispuesto el nombramiento de los liquidadores de la AFOCAT CETU PERÚ, quienes administrarán el fondo que dicha asociación tiene como fideicomiso en Cofide. La administración de dichos recursos atenderá las indemnizaciones por
MUNICIPIO DE LIMA aprobó acusar penalmente a burgomaestre de Jesús María por desobediencia a la autoridad por no detener construcción de estación de bomberos. FOTO: MARITA SAMANAEZ
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó, por 21 votos a favor, tres en contra y siete abstenciones, interponer una denuncia penal contra el alcalde distrital de Jesús María, Enrique Ocrospoma Pella, por la presunta comisión del delito de Desobediencia y Resistencia a la Autoridad. En una sesión que se prolongó hasta la una de la tarde, el procurador de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, sustentó el pedido de denuncia penal, al explicar que el alcalde distrital hizo caso omiso a una resolución de paralización inmediata de obras públicas en el Parque Próceres de la Independencia, por haber evidencias de destrucción de áreas verdes. Durante el consejo, el regidor Edgardo del Pomar, del Partido Popular Cristiano, afirmó que antes de la moción presentada por la Procuraduría de la Municipalidad, el caso debía pasar a la Comisión de Asuntos Jurídicos para ser debatida. También sostuvo que Registros Públicos determinó que esta área
“no tiene condición de parque jurídicamente”. Luego de un largo debate, se votó la moción presentada por Del Pomar, que solo fue apoyada por nueve regidores, mientras que fue rechazada por 21, con la abstención de uno de los concejales. Tras la negativa del concejo, fue aprobado el pedido del procurador Salazar.
Ante esta medida, el alcalde Enrique Ocrospoma calificó de “absurda” esta denuncia en su contra, y defendió la construcción de una compañía de bomberos para Jesús María en el Parque Próceres. “Me sorprende que toda esta discusión haya sido sobre una obra, cuando deberían estar hablando sobre seguridad ciudadana y transporte urbano”, afirmó.
RECHAZO La denuncia de la Municipalidad de Lima llega en momentos en que un sector de vecinos de Jesús María se ha pronunciado en contra de la construcción de una estación de bomberos. Incluso se han realizado protestas de vecinos de Lince que consideran que la ubicación de dicha compañía afectará su tranquilidad.
EN CENTRO DE LIMA
Clausuran discotecas inseguras accidente de tránsito de los afectados, siempre que pueda validarse con la información que remita la AFOCAT. En el caso de haber un siniestro, los afectados deberán acudir a los liquidadores de la SBS, encargados ahora de la administración del citado fondo, en la Oficina de Trámite Documentario de la SBS de la avenida Dos de Mayo 1511, San Isidro.
La gerencia de Fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima clausuró tres discotecas declaradas como locales de alto riesgo e insalubres, luego de las verificaciones efectuadas por técnicos inspectores de la Defensa Civil y personal de la subgerencia de Sanidad. Las discotecas “Etnias”, “A Sol la Barra”, “El Durísimo”, ubicadas en el jirón Carabaya cuadra ocho, avenida Nicolás de Piérola cuadra seis y jirón Washington cuadra 12, respectivamente, fueron sancionadas en una resolución subgeren-
cial, que da cuenta de las múltiples multas y demás infracciones a las normas municipales. Los fiscalizadores informaron que la discoteca ‘Etnias’ no tenía licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil, y carecía de extintores, además que los cables mellizos estaban expuestos sin las respectivas canaletas. En los casos del night club ‘A Sol la Barra’ y la discoteca-bar ‘El Durísimo’, tampoco tenían licencia ni certificado de Defensa Civil, y fueron sancionados por múltiples infracciones.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Médicos chocan con la policía durante marcha
FOTO: LA PRIMERA
RATIFICARON EL INICIO DE LA HUELGA nacional indefinida de no cumplirse los incrementos pactados con el Minsa. FOTO: JAVIER QUISPE
María Milagros Brugman Redacción Una fuerte gresca se produjo entre cientos de médicos y efectivos policiales que custodiaban el frontis del Ministerio de Salud, durante la protesta realizada por este gremio de galenos para exigir la nivelación de sueldos y cumplimiento de la escala remunerativa acordado. Los enfrentamientos se produjeron en la cuadra 7 de la avenida Salaverry, en Jesús María, cuando los profesionales desviaron su marcha hacia el Congreso de la República para solicitar dialogar con la ministra de Salud, Midori de Habich. Fueron más de mil trabajadores de los hospitales del Minsa, EsSalud y de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional quienes manifestaron su rechazo a la falta de compromiso de esta cartera, quienes debieron iniciar el proceso para agregar la nueva escala remunerativa en marzo y hasta el momento no se registra ningún cambio. Según el miembro de la Federación Médica Peruana y médico del INEN, Jorge Rubiños, la Comisión de Salud ofreció al ministerio exonerarlos de los trámites, sin embargo el Ministerio
EN EL CONGRESO
Debatirán código que afecta a comunidad LGTB
Protesta de médicos por reclamos salariales. de Economía y el Gobierno Central no colaboran. “Los doctores César Palomino y Jesús Bonilla ingresaron a hablar con la ministra. Esperamos que dé un paso atrás y que cumpla con los acuerdos a los que llegamos hace casi un año”, detalló Jorge Rubiños, médico del INEN y miembro de la Federación Médica Peruana. El dirigente afirmó que entre sus pedidos buscan que se tome en cuenta a to-
dos los médicos para los beneficios que ofrece el Estado sin importar en qué institución trabaje. “Un serumista debe recibir un bono porque está titulado y es un médico igual que el resto. Los médicos residentes también son médicos. Los que pertenecen a la Policía o a las Fuerzas Armadas y a otros ministerios, también”, afirmó. Rubiños admitió que existió una fuerte represión
policial durante la manifestación en el Ministerio de Salud, sin embargo lograron su objetivo e ingresaron dos representantes para buscar el diálogo. “Esperamos que la ministra dé un paso atrás, tanto en la reforma de salud como en sus intentos de privatizar el sector. La huelga nacional indefinida ya está anunciada para el 16 de julio y nosotros continuaremos con nuestro plan”, indicó.
Los congresistas Carlos Bruce y Verónika Mendoza afirmaron el respaldo a las protestas realizadas por la comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) tras la modificación de un proyecto de ley para retirar la orientación sexual e identidad de género de los agravantes de delitos de discriminación. “Este cambio excluye expresamente la orientación sexual e identidad de género de los involucrados. El proyecto de ley que presentamos en el 2011 intentaba proteger a la comunidad LGTB de los crímenes que son objeto todos los días. Son una población vulnerable y el Estado está en la obligación de protegerlos”, afirmó Bruce. Por su parte, Verónika Mendoza respaldó la postura presentada y resaltó la necesidad de modificar la legislación para prohibir y
sancionar la discriminación por orientación sexual. “El Estado peruano recibió constantes recomendaciones del comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Comité de Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura para proteger a la comunidad LGTB y que toda violencia sea investigada y sancionada”, agregó la legisladora. Bruce criticó las actividades realizadas por el congresista Julio Rosas durante la semana pasada, en donde sugiere la “reorientación sexual” y participaron activistas con carteles religiosos. “Me pareció ofensivo porque la homosexualidad no es una enfermedad ni una desviación. Poner eso en términos de que Dios lo encaminó correctamente es una forma de decir que los homosexuales son desviados y eso es ofensivo”, indicó.
EDUCACIÓN
Te invitamos a disfrutar las únicas...
EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO
Tienes un
tiempito date un
gustito
3
DO AN T reco EN ES de es rtes R te av P gan i
so at emp e gratis 1 , a n de ce ada viche
MIRAFLORES: RAFLORES: A Av. vv.. 2 28 8 de de JJulio ullio ul io 1 io 1324 32 3 24 - T Te Telf: elf lf: 44 4 444-2743 44 4--2 27 74 43 3 - SSURCO: URCO: A Av. vv.. M Mariscal ariisscal ar ccaal CCastilla 137 - Telf: 241-4052
Terapia ayuda al aprendizaje La terapia ocupacional lograría responder las necesidades educativas, sociales y recreativas de los niños tanto en educación especial, inicial y regular, indicó la licenciada Gloria Cáceres, experta en tecnología médica. Según indicó, los niños con aparente desarrollo normal pero con problemas de aprendizaje difíciles de afrontar a través de esta terapia se puede detectar y tratar a los menores para que sus actividades escolares se lleven a cabo de la manera más adecuada posible. “Ante este hecho nosotros trabajamos, con el docente y la familia del
niño o joven para sacarlo adelante para que éste continúe con un normal desarrollo en la adquisición de su aprendizaje y actitudes en todas sus áreas de desarrollo”, detalló Cáceres. La profesional en tecnología médica participará en el VI Congreso Internacional de Tecnología Médica este 28, 29 y 30 de junio en la Universidad Mayor de San Marcos. La terapia ocupacional es una de las carreras que incluye la tecnología médica, considerada indispensable en el tratamiento, rehabilitación y reinserción de pacientes con problemas neurales y psicomotores.
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Indice General + 0.51% Indice Selectivo + 0.49% Inca + 0.60%
Gina Carbajal Redacción La falta de un planeamiento energético por parte del Estado hace que del total del gas natural que sale de Camisea, el 50% se destine a la exportación. Y el 50% restante va al mercado interno, y se prioriza para la generación eléctrica, sector industrial y un volumen reducido al consumo vehicular y domiciliario, así lo indicó el especialista en hidrocarburos Aurelio Ochoa. Precisó que del total de gas natural destinado al consumo interno, el 60.6% se concentra en la generación de energía, para la industria se destina el 25.6%, para el consumo del Gas Natural Vehicular (GNV) el 13% y para el consumo domiciliario sólo el 0,7%. Ochoa resaltó para que las cifras se reviertan, el Estado debe trabajar un planeamiento energético que garantiza la distribución del gas de una manera efectiva y a favor del consumo domiciliario, con el objetivo que no dependa del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en los hogares. Resaltó que el Estado debe apresurar la ejecución de centrales hidroeléctricas que le permitan reducir el consumo de gas natural para la generación energética. “El Estado no cuenta con un planeamiento energético, que ayude destinar más gas
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.790
Ni el 1% de gas natural va al consumo domiciliario DEL 100% DEL GAS NATURAL que sale de Camisea en Cusco, el 50% se destina a la exportación. Y el resto se va principalmente al sector energético e industrial, quedando el 0.7% para el consumo de las familias. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Generadores Eléctricos 272.83 60.6%
Residenciales y comerciales 3.11 0.7%
GNV 58.36 13.0%
Industriales 116.05 25.8%
DEMANDA PROMEDIO DE GAS NATURAL DE CAMISEA EN EL MES DE FEBRERO 2013 FUENTE: GNLC - TGP. ELABORACIÓN PROPIA.
natural al consumo domiciliaria. Sin política energética no habrá desarrollo”, afirmó. GAS PARA EXPORTACIÓN El especialista Aurelio Ochoa resaltó que el volumen acumulado de gas natural exportado a febrero del 2013 es
equivalente a 0.55 TCF (trillones de pies cúbicos), que representa el 65.2% del total de gas producido por Camisea. Precisó que el volumen de gas para la exportación fue 618 Millones de Pies Cúbicos Diarios (MMPCD) de los 1,073 MMPCD producidos en Cami-
AGROEXPORTADORES EN ESPERA
Exportaciones de palta a China Los agroexportadores ven a China como un destino potencial para la palta peruana, producto que aún no puede ingresar a ese país por restricciones sanitarias, aún cuando tenemos un TLC vigente desde marzo del 2010, manifestó la gerente de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX), Giannina Denegri. Lo cierto es que nuestras autoridades sanitarias ya están trabajando sobre el particular y recibirán próximamente la visita de sus pares de la nación asiática, con quienes analizarán los protocolos que permitirán su acceso. “China es un mercado atractivo de 1,343 millones de consumidores, que sin
@laprimeraperu
duda alguna nos ayudará a diversificar nuestras exportaciones”, refirió. Recordó que esa solicitud se hizo durante el viaje que realizó el ministro de Agricultura, Milton von Hesse a China, junto a una misión de empresarios. Denegri consideró de gran importancia la llegada de las autoridades
asiáticas, aunque se mostró cautelosa respecto a los avances de esa reunión. Añadió que esa fruta tuvo una interesante evolución en los últimos años, a excepción del 2012. “En el 2010 creció en 26% y en el 2011, 90%. El 2012 cerró en US$ 135.8 millones y llegó a 20 mercados”, explicó.
sea. “En el Perú se prioriza la exportación del gas en desmedro del mercado interno”, resaltó. Considerando los volúmenes totales de febrero (1,073 MMPCD), se aprecia que aproximadamente el 58% (618 MPCD) se destinó a la ex-
portación y 42% (455 MPCD) al mercado interno. En el desagregado del mercado interno se observa que al sector energético se destinó 275 MPCD, 116 MPCD al sector industrial, 59.1 MPCD para el consumo del gas natural vehicular y apenas 3.1 MPCD para el consumo domiciliario. Para continuar con la política de masificar el gas
natural y no depende del Gas Licuado de Petróleo (GLP), el congresista Manuel Dammert presentó un proyecto de Ley y realizó el Foro Soberanía Energética, Gas y Petróleo para el Perú, donde se expuso la actual situación de proyectos importantes para el desarrollo energético, como el proyecto del Gasoducto Sur Andino, la Petroquímica del Sur y Camisea.
AFIRMÓ CEPLAN
Perú necesita desarrollar un ecosistema de TIC’s La creación de un ecosistema de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s) que se convierta en un factor importante del crecimiento y desarrollo del país, y la necesidad que el Estado genere una política de financiamiento e incentivos para propiciar la inversión en ciencia, tecnología e innovación, fueron las principales conclusiones a las que llegaron los expertos que participaron del VII Foro del Futuro: “El Futuro de las TIC: Industrias Creativas Digitales y Economía del Conocimiento”, evento organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). El objetivo del foro fue
comprender los factores que contribuyen al crecimiento del sector de las TIC en el país, del tal forma que se convierta en el mediano plazo en uno de los dinamizadores más importantes de nuestra economía dentro de un mundo globalizado. En Perú, a pesar de que
existen iniciativas para desarrollar los elementos de un ecosistema TIC’s (capacitación, incubadoras, financiamiento, infraestructura y marco legal) no logra el impacto necesario, porque este sector se encuentra poco articulado y los niveles de innovación son bajos.
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Perú saldrá a conquistar mercados como país libre de fiebre aftosa y peste equina, y corresponde al sector privado, especialmente del rubro pecuario, estructurar sus planes de negocios en el corto plazo, señaló el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse, indicó que la certificación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), de Perú como país libre de ambas enfermedades, otorga un potencial importante a los productores primarios de ganado vacuno y leche, y a toda la cadena de transformación. “Se benefician directamente los productores primarios de ganado vacuno y leche, así como toda la cadena de transformación asociada a los derivados de la leche como el queso y yogur; además de la cadena de transporte y frío, y los comercializadores”, manifestó. Refirió que esta certificación favorece que toda la cadena se dinamice y genere un potencial importante de producción para varios sectores de la sociedad. “Empiezan a limarse las restricciones sanitarias de distintos países respecto a
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
A conquistar mercados PERÚ RECIBIÓ CERTIFICADO que lo declara país libre de fiebre aftosa, por ello Ministerio de Agricultura exhortó al sector privado a implementar planes de negocios para exportar queso, yogur y productos derivados de la leche.
nuestros productos, por lo que la base está dada y corresponde al sector privado empezar a estructurar sus planes de negocios con la posibilidad de pensar en el mercado externo”, sostuvo. Von Hesse destacó que
esta certificación de Perú como país libre de fiebre aftosa dificulta que algunos países proteccionistas pongan excusas para cerrar sus mercados sustentando sus decisiones en razones sanitarias.
Resaltó que ahora los productores peruanos tienen más posibilidades de consolidar la ganadería hacia más mercados externos. Precisó que Perú junto a Chile son los únicos países de la región en contar con
la certificación de la OIE, tras 40 años de esfuerzos realizados por el país. Asimismo, resaltó que la certificación de Perú como país libre de la peste equina tendrá un impacto positivo en la exportación del Caballo Peruano de Paso. Subrayó que, en el marco de la estrategia sanitaria y comercial, es importante negociar con los países de destino el acceso a los mercados para que se reconozca la condición sanitaria de Perú. Informó que se han iniciado los procesos de reconocimiento del estatus sanitario del país para el caso de cinco productos y que podrían tenerse resultados favorables en un año. “Estamos trabajando con China y Japón sobre una lista de productos en el que están los cítricos y los arándanos, entre otros”, anotó el ministro.
BAJO LA LUPA Pedro Francke
La roya del café y la justicia social
R
ecorro el valle de Tulumayo cerca de San Ramón, en la selva central, y los cafetos se ven tristes. Han perdido buena parte de sus hojas, luego de ser atacados por este hongo llamado “roya”. Como resultado, la producción de café se reduce en más de la mitad, los granos de café no maduran o se caen antes de tiempo. En el caserío de Los Ángeles, tras recorrer hora y media traqueteando los baches del camino y superando un pequeño huaico reciente, veo cómo las familias combinan el café con el plátano, mientras para su alimentación diaria tienen sus pollos y yucas. Las áreas de cultivo son pequeñas porque la geografía es muy accidentada. El café es lo que les da el dinero para muchas de sus compras, y ahora además de que la producción ha bajado, los precios también. Si el caficultor ha recurrido a un préstamo bancario, los intereses y pagos se acumulan; este año el café puede resultar en un rendimiento negativo. Para empeorar las cosas, el debilitamiento de las plantas producto de la roya no afectará solo la cosecha de este año; posiblemente la siguiente cosecha será
ECONOMÍA NUEVA PLATAFORMA
Telefónica lanzó al mercado a Tuenti ◘ Telefónica, líder en innovación y tecnología, presentó a Tuenti, la plataforma de comunicación social web y móvil más privada y segura, que de la mano de su creador Zaryn Dentzel, CEO y Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo, dieron a conocer las últimas novedades de esta herramienta, que tras triunfar en España llega al Perú. Tuenti es una multiplataforma de comunicación que integra red social y mensajería instantánea, junto con las app nativas para Android, iPhone, Blackberry y Windows Phone, además de su versión web. Tuenti está disponible, también la plataforma Firefox y la última versión para Android incluye llamadas de voz sobre IP (VoIP). Tuenti es el principal sitio web y móvil en España, con más de 15 millones de usuarios registrados en su versión web y 6,0 millones de usuarios que utilizan aplicaciones móviles y el sitio web móvil (m.tuenti. com).
aun peor. Los cafetos no se recuperan tan rápido ni automáticamente. La plaga de la roya no está solo en esa zona. SENASA calcula que el 43% de las zonas cafetaleras está afectado, las pérdidas para 500 mil personas en 120 distritos rurales se calculan en 200 millones de soles. ¿Por qué la roya ha sido más fuerte este año? Un ingeniero agrónomo en el poblado de Las Orquídeas tiene la respuesta: el calentamiento global. A inicios de este año las lluvias vinieron con sol y calor, creando el ambiente propicio para la propagación de la roya. El hecho que, producto de la pobreza y la falta de conocimientos, muchas plantas de café sean muy viejas, las hace débiles y fácil presa del hongo. Por eso parte de la solución es sembrar nuevas plantas, pero además del costo, hay que esperar al menos 3 años para que éstas empiecen a producir, ¿y mientras tanto? ¿Acaso los responsables del calentamiento global en los países del Norte se harán cargo? Ollanta Humala ha dicho recientemente que “la izquierda fue el que abandonó la bandera de la lucha de la justicia social, y esa es la que hemos retomado con el nacionalismo”. Presidente, dése una vueltita por la selva central, mire los cafetos, hable con las familias de Los Angeles o de Las Orquídeas, que no han recibido ninguna ayuda ni han visto a nadie de su gobierno, y piense nuevamente antes de hacerse autobombo como el abanderado de la justicia social. Se lo pedimos desde la izquierda.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MUNDO
JOVEN
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/13
Escolares se reunirán en Emprendedores Expo Universidad 2013 Para ser un alumno CONSEJOS
CON EL FIN DE BRINDAR LA MAYOR y mejor oferta educativa de nivel superior de enfermería con éxito a los jóvenes que culminan el colegio, Expo Universidad 2013 abre sus puertas. ◘ 1.- Busca prácticas o voEN AUMENTO
Hepatitis B en población joven ◘
Muchas personas desconocen la peligrosidad de la hepatitis B, sobre todo quienes la padecen. Esta enfermedad que es 100 veces más infecciosa que el VIH-Sida, ha venido aumentando en la población, más que todo en nuestra juventud, que mantiene una vida sexual activa y sin protección y si no hay previsión, las consecuencias son fatales, manifestó el gastroenterólogo de la Clínica Montefiori, Dr. Mauricio Díaz. “La Hepatitis B es una enfermedad infecciosa que ataca al hígado. La enfermedad se transmite a través de las relaciones sexuales”, precisó.
APUNTA
Competencias más valoradas por los empleadores ◘ Si lo que quieres es cali-
ficar a un posible empleo, considera que el conocimiento del idioma inglés es una de las competencias más valoradas por los empleadores. Según los expertos, después del dominio de este idioma, le siguen la experiencia en ventas, manejo de personal y reclutamiento, y en atención a clientes, así como el manejo de equipo de cómputo y particularmente de la paquetería Microsoft Office. Otra de las competencias que figuran son: el manejo del sistema SAP, la programación SQL, el manejo de inventarios, la experiencia en cobranza y las habilidades de negociación.
Se trata de la feria vocacional más importante del Perú, organizada por duodécimo año consecutivo por el Grupo Educación al Futuro, y brindará a los asistentes la variada oferta educativa de las más de 120 universidades e institutos participantes. En la feria, que estará abierta hasta el 29 de junio próximo, en un área de cinco mil metros cuadrados ubicada en el Centro de Exposiciones Jockey (Hipódromo de Monterrico), participarán instituciones educativas de renombre, así como diferentes escuelas de las Fuerzas Armadas y centros de idiomas acreditados. Además, programas del Estado, como el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Beca 18 y Becas de postgrado para docentes, así como diversas embajadas, el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad de Lima. Todas estas entidades proporcionarán información a estudiantes de los últimos años de secundaria para obtener becas de estudio en el extranjero. El director del Grupo Educación al Futuro, Justo Zaragoza, destacó que, además de la amplia oferta
luntariado. Una excelente manera de tener éxito es complementar la formación con prácticas en entornos reales. Para ello puedes apuntarte como alumno voluntario en la Cruz Roja o solicitar un puesto como becario en empresas del gremio, hospitales o centros de salud. Indica siempre el grado de conocimiento en enfermería. 2.- Si tienes conocimientos de resucitación cardiopulmonar o de primeros auxilios, puedes participar como parte del equipo integrante en una unidad de salud móvil. El estudiante puede ser idóneo para formar parte de un equipo de emergencias
educativa puesta al servicio de los jóvenes escolares para que puedan decidir su futuro profesional, se brindará charlas informativas y talleres vocacionales. Agregó que también se realizarán exhibiciones artísticas, musicales, entre otras, lo que convierte a Expo Universidad 2013 en una experiencia para toda la familia. Finalmente, Justo Zaragoza recordó que en su
Tips para jóvenes universitarios ◘ 1.- Dominar la lectura y escritura académicas. Recuerda que como alumno universitario debes ser un lector, el más exigente, el más constante, el mejor. La lectura y la escritura son actividades que deben copar el 100% de tu carrera porque es clave para afrontar con éxito la educación superior. 2.- Mira la universidad como un proyecto personal. La universidad es un plan en el que “uno se va armando” y para cuya construcción hay que abrir la mente no solo a las materias. Los especialistas destacan que las manifestaciones artísticas y culturales contribuyen a forjar el pensamiento crítico. 3.- Prioriza la carrera. El divertimento y el trabajo no son obstáculos para el estudio, pero muchas veces lo laboral aporta a la formación y enseña a ser disciplinado, y el ocio agrega cultura y también despeja.
edición del año pasado, la Expo Universidad recibió a más de 50 mil visitantes, entre estudiantes de 5to. y 4to. año de secundaria, profesores, tutores y padres de familia, así como alumnos de universidades, institutos, academias preuniversitarias, parroquias y albergues. Precisó que se registraron 560 delegaciones de colegios y estudiantes de más de mil escuelas de todo el país.
conduciendo una ambulancia. 3.- Cursos en la universidad. Los cursos complementarios de corta duración también aportan valor al currículum, punto clave para tener éxito en la facultad de salud. Cursos muy útiles son los de primeros auxilios y los de resucitación cardiopulmonar, los cuales suelen aportar créditos de carácter optativo o de libre elección. Busque horarios perfectamente adaptados para compatibilizarlo con los estudios.
APUNTA
Organízate y cumple con tus tareas Para ser organizado en la universidad, tendrás que reflexionar sobre los objetivos que deseas alcanzar y visualizarlos. Busca un lugar tranquilo para ordenar sus ideas. Posteriormente, ponte manos a la obra. Organiza tu espacio físico para que tu mente esté despejada y puedas así rendir al máximo posible en sus estudios. Todo esfuerzo debe empezar por organizar tu habitación y el escritorio, ya que son espacios indispensables para el cumplimiento de tus deberes académicos. Sería recomendable etiquetar las estanterías, carpetas, archivadores por asignatura y por curso. Otra de las cosas que debes hacer es poner cada cosa en su sitio e intentar mantenerlo en este orden cada vez que
las uses. Así, cuando necesites algo, podrás encontrarlo en su lugar. El tiempo también es un factor importante, planea lo que deseas hacer en el día escribiendo una lista de tareas. La lista debes llevarla a todas partes, y cuando concluyas con una de ellas, la tachas. Es válido utilizar una agenda, ya sea de papel o electrónica, para apuntar fechas importantes, exámenes, reuniones, citas y otros eventos. Si de ejecución de las tareas se trata, uno de los trucos para ser organizado, que no debe olvidar, es la disciplina. Una vez que hayas ordenado tu agenda y su espacio, realiza todas las tareas que se has propuesto, intentando que no se queden cosas pendientes para el día siguiente.
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
@laprimeraperu
◙ ESPECIAL
LA PRIMERA
CUANDO LA DIPLOMACIA NO FUNCIONA
EEUU e Israel amen Según Noam Chomsky, Obama aumenta el peligro de una guerra nuclear al utilizar drones en lucha antiterrorista. Descarta que revelaciones del exagente de la CIA, Snowden, tengan efectos en la opinión pública. Eva Usi La Jornada Una ráfaga interminable de flashes acompaña el paso titubeante del lingüista estadunidense Noam Chomsky, convirtiéndose en la muestra de su celebridad. Llegó a Bonn, Alemania, para abrir un foro global mediático de tres días, convocado por la emisora internacional alemana Deutsche Welle, que estos días está de fiesta al conmemorar el 60 aniversario de su fundación. La visita del prominente antiglobalista estaba cerrada para las entrevistas, pero hizo una excepción para La Jornada. La visita del profesor emérito de lingüística del Instituto Tecnológico de Massachusetts y crítico
acérrimo de la política estadounidense coincide con la del presidente Barack Obama a Berlín, en un momento en el que su administración es criticada por su programa de drones y de espionaje para supuestamente proteger a los estadounidenses de potenciales ataques terroristas. La suave voz de Chomsky no ha perdido filo. El ícono de la izquierda intelectual no tiene pelos en la lengua al llamar burla la concesión del Premio Nobel de la Paz a Obama –al inicio de su gestión– y calificar a Estados Unidos e Israel de principales amenazas a la paz mundial. “Estados Unidos realiza una campaña global antiterrorista que no tiene contraparte. Esos drones son armas
de terror”, afirma Chomsky, y pone de ejemplo el ataque en un poblado en el que un supuesto terrorista ha sido asesinado. Si estás ahí y resultaste herido, te sentirás aterrorizado. Son aparatos para aterrorizar poblados, regiones. De hecho, países enteros. El pensador remite durante la conversación a un estudio realizado por las universidades de Stanford y de Nueva York, que analizaron los efectos de una guerra con el uso de drones y llegaron a esa conclusión. Su utilización es sumamente peligrosa, porque con ello se está escalando el peligro de una guerra nuclear, advierte. Según Obama, la mayor amenaza a la paz mundial es el programa nuclear ira-
ní, pero eso es una obsesión occidental. Los aliados de Estados Unidos en el mundo árabe, Egipto, Irak, Yemen y otros, tal vez no quieran a Irán, pero no lo consideran amenaza. Para estos países la principal amenaza son Estados Unidos e Israel. Chomsky explica lo que él llama la estrategia de persuasión iraní. “Si tienen un programa nuclear, ni la inteligencia estadounidense lo sabe. Es una manera de impedir un posible ataque de Estados Unidos. Esto se convierte en algo intolerable para Washington, acostumbrado a hacer uso de la fuerza donde quiera. Hay muchas maneras de lidiar con amenazas. De hecho, una de ellas acaba de pasar. Chomsky recordó la convocatoria a una conferencia en Helsinki, en diciembre pasado, para deliberar sobre una propuesta de países árabes para el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en la región. Incluso avanzar unos pasos mitigaría cualquier amenaza. ¿Qué pasó?, pregunta Chomsky, y él mismo responde: “A principios de noviembre Irán anunció que tomaría parte en la conferencia, y un par de días después Obama la canceló. Poco después hubo un encuentro organizado por el
Noam Chomsky, intelectual norteamericano, acusa a Obama de Washington Institute for Near East Policy, brazo del lobby israelí, al que asistieron oficiales de alto nivel de las administraciones Clinton, Obama y Bush. El único reporte que encontré fue en
la prensa israelí. Decía que había sido un encuentro eufórico y que la diplomacia tenía todavía unos meses antes de que se produjera un ataque militar en Irán”. El filósofo apunta hacia el débil efecto de la diplomacia cuando no se
EL PENSADOR REMITE DURANTE LA CONVERSACIÓN a un estudio realizado por las universidades de Stanford y de Nueva York, que analizaron los efectos de una guerra con el uso de drones y llegaron a esa conclusión. Su utilización es sumamente peligrosa, porque con ello se está escalando el peligro de una guerra nuclear, advierte.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/15
azan la paz mundial
amenazar la paz mundial. cree en ella. Para colmo, la opinión pública poco puede hacer al respecto. Nadie sabe lo que está pasando. Las opciones para lidiar con una supuesta amenaza son mantenidas en secreto, y lo más probable es que estemos marchando hacia una guerra muy peligrosa, advierte. Para el lingüista, basta con poner en relieve el poderío militar estadounidense. Si un país tiene unas mil bases castrenses y su gasto en ese rubro es equivalente casi al del resto del mundo en su conjunto, y si su tecnología militar está más desarrollada, lo más probable es que esta correlación se traduzca en acciones, expresa.
Noam Chomsky desestima que tenga algún efecto sobre la opinión pública estadounidense la revelación de Edward Snowden sobre el programa de espionaje masivo llamado PRISM, para extraer información de utilidad para la CIA en la lucha contra el terrorismo. Snowden cumplió con su responsabilidad ciudadana al dar a conocer lo que el gobierno de su país está haciendo con la gente. Dudo que tenga efecto, y eso lo puedes notar por las reacciones que ha habido. Las
reacciones de la élite y de la opinión pública. El crítico antiglobalista apuntó que la élite considera necesarios dichos programas para proteger el país de posibles ataques terroristas. “Pero la idea de que nos protejan del terrorismo es una broma. La administración de Barack Obama está escalando la amenaza terrorista con su programa de drones, campaña que genera terrorismo. Si matas a alguien durante un ataque con drones, el poblado completo se convertirá en semillero po-
tencial de terrorismo. Eso lo saben al nivel más alto. No es ningún secreto. Oficiales de alto rango lo han advertido. Así están generando terroristas, pero eso ya tiene tradición”, asevera aludiendo a la guerra de Irak. Interrogado sobre si para México es un desafío particular su cercanía con Estados Unidos, Chomsky responde recordando que Estados Unidos se encuentra hoy día en la mitad del territorio mexicano, conquistado en la guerra más perversa de la historia moderna, según el presidente Ulysses S. Grant. Tomemos como ejemplo las muertes por drogas que están destrozando México. Decenas de miles de personas asesinadas y la demanda viene de Estados Unidos. También los suministros vienen de Estados Unidos. La mayoría de las armas. Chomsky critica a Estados Unidos y Canadá, principales consumidores, que están llamados a impulsar un cambio en la política de drogas que haga a un lado la criminalización del consumo y centre la atención en el tratamiento de adicciones y prevención. Se sabe que ello es mucho más efectivo y la mayoría de los países de Latinoamérica están de acuerdo en que la guerra contra el narcotráfico no tiene nada que ver con el consumo de
SNOWDEN CUMPLIÓ CON SU RESPONSABILIDAD ciudadana al dar a conocer lo que el gobierno de su país está haciendo con la gente. Dudo que tenga efecto, y eso lo puedes notar por las reacciones que ha habido. Las reacciones de la élite y de la opinión pública. drogas y sí ha sido sumamente dañina para las naciones de tránsito. Estados Unidos y Canadá rechazan un cambio, pese a que son el origen del problema. En el caso de Estados Unidos, con el agraviante de que es el principal
proveedor de armas. Chomsky considera que la democracia ha progresado sustancialmente en América Latina, donde por vez primera en 500 años los países se están liberando de la dominación occidental.
laprimeraperu.pe 16/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
@laprimeraperu
LA PRIMERA
TOME NOTA
Que tu vida sexual sea más excitante 1.- Renueva tu ropa íntima. Date un tiempo y visita tiendas y elige esa lencería que te conquistó, siéntete segura de tu cuerpo, recuerda que tu mejor arma es la seguridad. 2.- Baila con él. Invítalo y sedúcelo con música suave, estimula sus sentidos, toca cada parte de su cuerpo y sugiérele con la mirada. Invítalo a bailar y terminen con un beso apasionado. 3.- Cuéntale tus fantasías al oído. Olvídate de la timidez, cuéntale esa fantasía que ansias realizar, recuerden juntos aquella “primera vez”, respira con suavidad, deja que él te sienta. 4.- Invítalo de “sex shopping”. La noche es joven, y qué mejor que dar un tour nocturno por las “Sex Shop”, disfruta de la adrenalina que da el sentir que hacen algo
“prohibido”. Sean cómplices. 5.- Lápiz labial. Incítalo con unos deliciosos y brillantes labios. Usa un labial color rojo, con un toque de sabor, venda sus ojos y haz lo que quieras con él.
Cómo enfrentar el pasado sexual 1.- Ubicación. Elige un espacio neutral, pero privado donde tú y tu pareja puedan hablar de su pasado sexual sin preocuparse de las personas a su alrededor. No escojas tu casa para tener esta conversación, ya que esto te permitiría la ventaja de sentirte más cómoda, pero no a tu pareja. 2.- Fuera tecnología. Apagar los celulares antes de sentarse a conversar, asegúrate que ninguno de los dos tenga otro compromiso que podría cortar de manera prematura la plática. 3.- ¿No sabes cómo iniciar? Lo más sencillo es que no vayas directamente a ese tema, inicia con algo ligero; ejemplo, hablar de sexo en general,
compartir la experiencia de su primer beso o caricia. Trata de no ser brusca ni de emplear un vocabulario o tono brusco. Recuerda, solo es una plática no una recriminación. 4.- Toma en cuenta cómo se siente tu pareja. Antes de iniciar debes reflexionar cómo le va afectar a tu compañero. La honestidad libera, pero no tiene que dañar o lastimar. 5.- Mira al futuro. Una vez que han cubierto todos los aspectos de esta conversación, cambia el foco al futuro de su relación. Podrías decir algo como ‘aunque me interesa saber de tu pasado sexual, estoy más interesada en tu presente”.
La importancia d visitar al ginecólo
E
s probable que sean muchas las interrogantes y también muchos los miedos, sin embargo la necesidad de visitar a un médico en la actualidad es un tema obligatorio por cuestiones de prevención. Por ejemplo, la primera menstruación debería ser la primera ocasión para visitar al ginecólogo, la primera de muchas que una mujer debería hacer a lo largo de su vida. “Es recomendable que se tenga una primera cita, apenas llegue la primera menstruación, para despejar todo tipo de dudas sobre su desarrollo fisiológi-
co. Por ejemplo, las chicas tienen dudas sobre los alimentos que deben comer o si deben hacer ejercicios durante la menstruación, entre otras”, recalcaron los especialistas de APROPO. Generalmente la madre es quien decide si se acude a este especialista, aunque esta visita es tan poco probable porque no se tiene la costumbre de acudir al médico para prevenir, sino cuando ya se presenta una dolencia.
“Si no acudió cuando se presentó su primera menstruación, no olvide que deberá hacerlo lo más antes posible, más allá si tiene pareja o no. No tenga miedo, recuerde que el temor y el pudor son reacciones naturales, pero una vez que se crea el hábito se gana confianza y van a desaparecer”, advirtieron. Pero, ¿por qué es importante acudir al ginecólogo? Para controlar alguna irregularidad en
Muchas mujeres dudan si deben ir o no al ginecólogo. No saben cuándo es recomendable tener una cita con este especialista o tienen miedo de pasar por una mala experiencia en esa visita, otras sienten pudor. ¿Qué deben hacer?
el ciclo menstrual. Asimismo, muchas veces se puede desarrollar alguna infección vaginal sin haber tenido actividad sexual. Suele suceder cuando se usa ropa interior ajustada o sintética o una higiene inadecuada. “Sobre todo es indispensable que se visite al médico cuando se inicie la vida sexual, para realizar una prueba de Papanicolaou y el examen de mamas, pruebas muy importantes para descartar o detectar un posible inicio de cáncer”, manifestaron. Además de notar si tie-
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
1. ¿Qué es la planificación familiar? ◘ La planificación fami-
Consultorio sexual
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe
liar es la capacidad que poseen las personas para elegir, de manera libre y voluntaria, cuándo y cuántos hijos quieren tener. Para realizar esta planificación se puede hacer uso de una variedad de métodos anticonceptivos que existen en la actualidad, los cuales se pueden adaptar a las necesidades y los estilos de vida de cada pareja.
2. ¿Las relaciones sexuales a corta edad dificultan el crecimiento? ◘ No, puesto que no exis-
te una relación entre el desarrollo corporal (maduración) y el hecho de mantener relaciones sexuales. Pero el inicio precoz de las relaciones sexuales los expone a una mayor probabilidad de que ocurra un embarazo no deseado o una Infección de Transmisión Sexual (ITS), como
el VIH/Sida, con las consecuencias que ello implica en esta edad. Una de estas consecuencias podría dificultar o truncar su proyecto de vida.
3. Tuve sexo con una amiga y, al inicio, no hubo problemas, luego no sé qué pasó, mi pene no quería erectarse ¿eso es normal?
◘ Tranquilícese, eso puede ocurrir en algunas circunstancias, pues al parecer hubo un bloqueo emocional o psicológico, que no le permitió continuar con dicha erección. Debe tomarse un tiempo para identificar qué le hizo perder la concentración e, incluso, la seguridad en su propio rendimiento sexual. Asimismo, no fuerce este tipo de situaciones si no ha re-
cuperado la seguridad en sí mismo; trate de conocer mejor a su pareja para que, poco a poco, recupere esa confianza. Cuando se sienta más seguro y desee intentarlo nuevamente, tómese un tiempo previo para la estimulación como los besos, caricias o juegos y, conforme vaya sintiéndose cómodo y excitado, podrá intentar la penetración.
ne algún problema de salud, el especialista podrá ayudarlo a resolver las dudas de su sexualidad, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que se pueden contraer una vez que se inicia la vida sexual. “Para poder prevenir un embarazo no deseado, el ginecólogo también la orientará en el conocimiento de los métodos anticonceptivos y podrá recomendarle alguno de acuerdo a sus necesidades y resolver otras consultas relacionadas a la sexualidad”, señalaron. No espere tener alguna molestia para acudir al especialista, ya que lo ideal es tener un control médico periódico para prevenir un posible problema de salud. De esta manera se podrá descubrir los síntomas iniciales y darles tratamiento oportuno.
Infertilidad eleva tu riesgo de cáncer Un reciente estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford a más de 2 mil hombres con problemas de fertilidad, revela que los varones infértiles pueden tener un mayor riesgo de desarrollar el cáncer que el resto de su género. Los hombres jóvenes que participaron en el estudio (aproximadamente 36 años, en promedio), tenían menos riesgo de desarrollar cáncer. En cambio, poco más del 2% de aquellos que no producían espermatozoides -lo que los médicos llaman azoospermia- fueron diagnosticados con cáncer. Por lo cual el riesgo es tres veces mayor que el resto de los hombres con un promedio de edad similar. De acuerdo con el estudio, publicado el 20 de junio en la revista Fertility and Sterility, alrededor del 15% de los hombres inférti-
Opinión Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de PROCREAR www.procrear.com.pe
¿Cómo vive la pareja un proceso de infertilidad? ◘ Debemos recordar
SEGÚN ESTUDIO
de ogo
/17
les padecen azoospermia. Esta no es la primera obra de conectar la infertilidad masculina al riesgo de cáncer, pero sugiere el enlace se puede concentrar en los hombres con el tipo más grave de esterilidad. No se puede negar que la infertilidad eleva el riesgo de cáncer, pero además, algunos factores genéticos comunes contribuyen tanto a la azoospermia, como a una mayor vulnerabilidad al cáncer. Pero hay otros defectos genéticos y aún desconocidos que intervienen en la azoospermia, y algunos de esos podrían estar involucrados en la susceptibilidad a un mayor riesgo de cáncer.
Datos sobre los orgasmos 1. Para aumentar la intensidad de los orgasmos, los sexólogos recomiendan gemir y gritar durante el acto, ya que esto aumenta la excitación. Está demostrado científicamente que el silencio bloquea y evita la llegada del clímax en su máxima potencia. 2. La intensidad del orgasmo aumenta si se acarician zonas erógenas como los pechos y los pezones. Hay investigaciones que confirman que los pezones son puntos erógenos capaces de provocar mucho placer a las mujeres. Se afirma además que el orgasmo provocado desde los senos, es el segundo tipo más frecuente. 3. ¿Placer mientras duermes? Claro. Está comprobado que una mujer puede llegar al
clímax incluso cuando duerme, esto se debe a los sueños y a la capacidad imaginativa de cada mujer. El cerebro es el total responsable. 4. Tener un orgasmo te ayuda a bajar de peso, ya que puedes quemar desde 120 calorías, todo depende de su intensidad. Por ello el dicho de que el sexo adelgaza. El dato curioso es que si finges un orgasmo, llegas a perder hasta 315 calorías. 5. Muchas veces deseamos ser hombres, pero con este dato seguro cambias de parecer. Resulta que una mujer puede tener orgasmos hasta el último día de su vida. Aunque después de los 50 son menos intensos, las féminas siempre son capaces de sentir placer.
que en el ser humano es innato el temor a lo desconocido, y es así como ante la imposibilidad de saber por qué no se logra un embarazo, surge desconcierto, ansiedad y dudas, los cuales se reflejan en la pareja y sobre todo en la mujer. En una sociedad machista como la nuestra, en la cual es frecuente escuchar que se le culpe a una mujer de que no puede tener hijos, cuando en realidad el problema de infertilidad es un problema de la pareja. Se ha demostrado que un gran porcentaje de parejas infértiles, en especial las mujeres, presentan síntomas de ansiedad y depresión en la primera consulta con un especialista en infertilidad. Según estudios, pacientes en tratamiento presentan un 10 por ciento de depresión y un 20 por ciento de ansiedad. Estos problemas suelen aumentar cuando el tratamiento ha fallado, generando conflictos de pareja, aislamiento y frustración. Se debe ser enfático al sostener que se ha demostrado, mediante diversas investigaciones, que factores tales como la depresión y la ansiedad, no influyen en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida, pero sí tienen injerencia en la calidad de vida y sufrimiento durante el procedimiento y por ende, en el compromiso y la perseverancia del mismo. Finalmente, es vital que en la pareja haya comunicación, pero muy en especial, recordar que la infertilidad es un problema que se debe de afrontar en pareja y no solo una de las partes. El apoyo psicológico es un mecanismo importante de ayuda, no solo en pareja sino individualmente.
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
Para
LEER Tentaciones narrativas Autor: Javier García Wong (Editor) “Tentaciones narrativas” es un tour lleno de sorpresas guiado por nueve jóvenes periodistas que se han aventurado en el oficio del cronista sin mayores reglas que contarlo todo, con verdad y estilo. Es un proyecto elaborado con alumnos de periodismo. Puede encontrarlo en http:// es.scribd.com/doc/147507840/ Tentaciones-Narrativas.
Romi y el Sol Autor: Rosalí León Ciliotta Esta historia habla sobre una niña tierna y curiosa llamada Romi,quededicalamayor parte de sus escasos nueve años a encontrar una respuesta a todoaquello que atraiga suatención. Desde que empieza el día, hasta que anochece, se enfrasca en entretenidas misiones como el descubrir por qué el sol se despierta y se va a dormir con ella.
Misión olvido Autor: María Dueñas Blanca Perea acepta desesperada un puesto laboral en la universidad californiana. El campus que la acoge resulta mucho más seductor de lo previsto. A medida que se afana en olvidar a su expareja, Daniel va ganando cercanía. Entreambos hombres, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados.
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
PRÓXIMOS
Cartas
ESTRENOS The Chef
¡Ya nadie tiene educación! Tengo 60 años, un problema de rodilla y me cuesta creer que la gente no sea considerada con las personas ancianas como yo. Las personas no necesitamos pedir por favor que nos cedan el asiento, o que tengamos que estar parados a su lado varios minutos para que nos presten atención y nos brinden el asiento en la que cómodamente ellos viajan. Parece que la gente no tiene educación, y que a nadie le interesa siquiera parecer que tiene educación o consideración para con las personas mayores. Los cobradores también son otros maleducados, algunos quizá sí reclaman y piden asiento para las personas mayores o para las mujeres embarazadas y/o con niños,
pero otros se hacen de oídos sordos. Otros, en el peor de los casos, ni siquiera recogen a las personas con discapacidad o ancianos, eso también he visto en las calles de Lima. Escribe: Lucía Meléndez H. Respuesta: Comprendemos su molestia, y es lamentable reconocer que hay personas que pueden ser indolentes ante un anciano, una mujer embarazada o una persona con discapacidad. Pero sin duda, no son todos los peruanos. Ante estos casos solo queda reforzar la educación y los valores; y recordarles que ciertas personas como usted tienen prioridades en todos los sitios públicos y/o privados.
¿Más casos de depresión?
Qué pasa con nuestra sociedad. Desde que empezamos a crecer económicamente hay más suicidios, más asesinatos, más delincuencia, más jóvenes con depresión, niños con depresión. Hay más población deprimida. ¿Será porque ahora la vida agitada y la tecnología evitan que las personas interactúen más de manera personal?, ¿será que hay menos tiempo para las cosas importantes, para estar en familia, para abrazarse o brindarse tiempo padres-hijos? Dicen que en la temporada de invierno los síntomas de depresión llegan al extremo de intentos de suicidio. También que en agosto del año pasado
se registraron 13,612 casos de depresión en el Minsa. Bueno, en todo caso habrá que estar atentos en casa ante señales, que según los expertos, puede afectar a cualquier persona, manifestándose con tristeza e irritabilidad, aumento del sueño, del apetito y del peso. Siempre es bueno estar alertas y prevenir antes que lamentar. Escribe: Orlando Hinojosa Cortez ohcortez@hotmail.com Respuesta: Estamos de acuerdo con usted. A estar atentos ante cualquier signo de depresión en familiares, amigos o conocidos.
Miscelánea
¿Clave en la lucha contra la pobreza? No sé cómo es que el sistema de salud universal es clave para reducir la pobreza, sobre todo porque la atención en los hospitales del Minsa y EsSalud es malísima. En el primero no encuentras todos los medicamentos que te prescriben y terminas gastando mucho en medicinas, en el segundo a veces tampoco tienen medicinas y te atienden como si fueses un máquina en lugar de una persona. He visto en ocasiones, cuando me ha tocado atenderme, cómo algunos pacientes están llorando de dolor y a veces las enfermeras ni se acercan a preguntar qué es lo que tiene. Si ese paciente va solo, lo más probable es que ni sea atendido, a menos que lo vean moribundo. Entonces, según lo que comento, quién querría hacer un sobreesfuerzo y pagar una mensualidad por un seguro y ser atendidos en un lugar en el que no te atiende con humanidad. Si yo pudiera pagar y de mí dependiera, preferiría hacer un esfuerzo por asegurarme en
una entidad privada y no estatal. Pero así como yo, muchos en otros casos ni al SIS aun pueden acceder. La burocracia tendría que desaparecer para que más peruanos accedan a la salud, que nuestras leyes indican que es un derecho de todo ciudadano. Escribe: Maribel Gonzales Estrada Marigonza.estrada@gmail.com Respuesta: Los especialistas reconocen que la ampliación de la cobertura en salud por sí sola no es suficiente, por eso coindicen en que es recomendable mejorar la calidad de la atención a los pacientes. Además de esto, está el trabajo de prevención y el tratamiento efectivo de enfermedades.
El joven Jacky Bonnot sueña con triunfar en un gran restaurante. Pero su precaria situación económica le obliga a aceptar trabajos como cocinero que ni siquiera consigue conservar. Un día se cruza en sucamino Alexander Vauclair, un célebre chef, cuyaacomodada posición se ve amenazada por el grupo financiero propietario de sus restaurantes.
Nada es lo que parece Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertosen magiaque se dedica a atracar bancos. Son “los cuatro jinetes”, ungrupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, dirigidos siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores.
Una loca y divertida guerra de sexos Beca no tiene cabida en ningún grupo, pero la obligan a unirse a uno que jamás habría escogido, formado por chicas malas,chicasbuenas y chicas raras que solo comparten una cosa: lo bien que suenan cuando están juntas cantando a coro. Las chicas decidirán escalar puestos en el despiadado mundo del canto a cappella universitario. Su intento puede acabar siendo lo mejor que han hecho.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
F R
E
J
O
L
C
A
N
A
R
I
O
V
F
F
A
F
R P
A
X
A
E
I
V
O
E
X
S
T
Z
R
R
B
R
E O
A
R
Q
K
Y
Z
S
W
Z
R
Q
Y
E
E
C
E
J
X
R
L
E
N
T
E
J
I
T
A
O
X
J
J
D
J
O R
V
T
L
U
V
W
X
Y
Z
Q
C
W
O
A
E
O
L
Y
E
L
G
A
R
B
A
N
S
O
H
V
L
L
F
L
P H
R
M
K
J
R
I
G
F
C
A
I
U
C
E
G
C
A O
J
H
V
X
Z
E
H
E
D
B
L
T
H
A
H
A
N J
I
A
B
C
D
E
S
U
T
Q
E
S
I
S
I
S
A K
T
I
H
G
F
A
X
T
S
R
N
R
V
T
J
T
M X
A
L
M
N
B
Ñ
Y
M
N
U
O
Q
A
E
K
I
I
A
E
I
S
A
R
A
N
D
A
J
A
P
T
L
L
L
T
X
O
U
H
W
X
U
T
S
R
Q
P
O
O
E
M
L
O F
R
E
J
O
L
C
A
M
A
N
E
J
O
A
N
A
Guatemala dio el voto decisivo para volver país a Israel.
MENESTRAS PALLARES LENTEJITA ARVERJITA HABAS
¡Que buena...!
Soluciones Nº 2375
S
E
U
D
O
O
L
O
H
A
D
A
S
HOLMIO
S
A
R
A
O
Y
SU CAPITAL: MOGADISCIO
A
A
S
C
O
H
O
M
B
A
L
A
R
A
M
A
L
E
N
A
D
I
V
I
N
A
L
A
A
D
O
D
L
O
S
ARQUERO GARCILASO
C
E
CORTE, PODA
T
AUGURES, VIDENTES “EL DENARIO DE PLATA”
A
S
HECHICERO
C
ZONA DE ARQUERO
ESPADA DE EL CID
A
LISTA, NOMINA
MEDICO, GALENO
U
R
E
L
O
S
O
L
“REDIL DE OVEJAS”
REINA DE JORDANIA
R
P E
U N
D
O
O
CREMA DE LA LECHE
R
O
R
C
ARGUMENTO DE OBRA
O
T
E
R
O
S
U
D
A
R
R
A
M
A
A
M
A
R
A
A
R
L
E
N
O
S
I
N
QUESO DE BOLA
T
O
O
T
E
METAL PRECIOSO
A
T
A
O
T
NOBEL 1908 LITERATURA
E N
S
CUARTO PRINCIPAL
D
C
S A
HIJO DE CAIN
D
S
GARRAPATERO
I S
ACCION DE COSER
ESTADIO DE HUACHO
N
ESPOSA DE ER
PATRIA DE HIPOCRATES
N
A
S
H
ACTOR “LA PERLA”
G
EN ESTE MOMENTO
PERDIDO (INGLES)
I
C
DETECTOR POR RADIO
GORDO, GRUESO HERMANO DE ASER
FRESCO ACTOR (INGLES) “TERMINATOR”
RIO DE PAKISTAN
SALADO, SALINO
O I
AVERNO, INFIERNO
S
C
HEROE DEL REMAYANA
O
“ALBORES Y DESTELLOS”
L A
PLAZA DE TOROS
DEMENTE. LOCO
Y O
“FONTAMARA”
CERRO AISLADO
B
ORGANO DE LA AUDICION
TRANSPIRAR
HERMANO DE ATILA
RIVAL DE RIVER
A S
I
MONARCAS DE 4 SUYOS HOY ES TOKIO
Y
M A
“SOUVENIRS DE GUERRE”
A R
CARRIL DE VIA FERREA
EL JEDI VERDE
L I
PREFIJO FALSO
N A
E N
LIMPIAR
MAB Y HABETROT
E
PLANO, LLANO
NOBEL 1928 LITERATURA
T
L
LLEVO LA LITTLE BOY
“LA LEY DEL AMOR”
J
ALECTO Y MEGERA
E
DISTANTE, REMOTO
H I
HIJO DE ENDIMION
T R
E
ARTE DE PESCA
PROLE
SI (QUECHUA)
ARDID
GARBANSO FREJOL CANARIO FREJOL CAMANEJO FREJOL CASTILLA
HABLAR EN PUBLICO
Nº 2376
Nº 2377
FREJOL PANAMITO FREJOL CHIVATO CHILENO SARANDAJA
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries esta semana te toca soltar y dejar no acordarte de lo malo solo querer recibir lo bueno que viene esta semana.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
ALABAR
OXIDO DE CALCIO
PIMPOLLO, RENUEVO
“LA MANTAÑA MAGICA”
MADRE DE NEREIDAS DIOS DEL TRUENO
PREFIJO PREMIO EEUU MONTAÑA TEATRO
CAPITAL DE NORUEGA
RENCOR, TIRRIA
DIOSA GR. DEL MAL “LAS TETAS DE TIRESIAS”
PERU, TRATA OJOS
MADRE DE CORITO
MADRE DE LAVINIA
EXCRACK PERU NIOBIO “PINOCHO”
TUPOLEV O CONCORDE
VOCALES SIN U
RAYAS
ACTOR “ROB ROY”
ETNIA FUEGUINA
“RAMUNCHO”
DEPTO. DEL PERU
EL TORO, JUG ITALIANO
JORGE PEREZ, EL ...
RETACOS, PIGMEOS
ELEFANTE CON TARZAN
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO Geminis hoy es el mejor de los momentos es tiempo de estar pleno tanto en el amor, el trabajo o el tema de la salud hoy goza de lo mejor que tienes.
“DON JUAN” “LOS ENANOS”
RIO DE PÙNO
POETA GRIEGO
CORREO (INGLES)
SOLO (INGLES)
CÁNCER
... DURCAL ... JURADO
ION CARGA NEGATIVA
MANIJA, MANGO
TROMPA DE ELEFANTE “LA MANO DESASIDA” UBICAR, PONER
POCO COMUN
EL 10 DEL GREMIO MONEDA DE SUDAFRICA
VELERO, YATE
ALBUM “LA MIA OPERA”
TABLA CURVA DE TONEL
AFERESIS DE AHORA
LLOVIZNA
“MANI CON SANGRE”
PINTOR FRANCES
PRECIO DE ALQUILER
AÑOS VIVIDOS
ALA DE AVE SIN PLUMAS
PREFIJO IGUAL
PUERTA (INGLES)
LA CLOTO ROMANA
MANDATO
PISCINA
“LA CAIDA DE SUCESOR DE DIOS GR. DEL PARIS” PEDRO AMOR
J. E. RODO
Tauro hoy te toca decidir que debes hacer si recuperarte y hacer algo bueno o solo llenarte de pena así que sal en busca de lo que quieres hoy.
22 JUNIO-23 JULIO Cáncer no actúes como alguien que se cierra al paso de los años solo piensa que es momento de abrirse a cosas nuevas muévete.
THIERRY HENRY
NOBEL 1987 DE LA PAZ
EL 10 REAL MADRID
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo vienen muchos cambios y movimientos en el día no sientas que son obligados siente que son los mejores, hoy avanzas.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo todo tiene su tiempo y hoy es el momento de descansar sea la mente el cuerpo o el tema de la pareja así que hoy toma un tiempo para ti.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra hoy arriésgate a lo mejor una especie de aventura aparece para mostrarte buenos caminos donde hay soluciones hoy siéntete bien.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio no hagas caso a lo que dicen otras personas o no le des importancia hoy a lo que otros quieren imponer tu tienes el derecho de hacer los cambios recuérdalo.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario ten mucha confianza de lo que haces no sufras mas y sigue adelante recuerda cuales son tus capacidades y lánzate a lo nuevo.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio algún viaje debe de venir o algunas negociaciones en donde se involucre lo que esta lejano hoy acéptalo y aprende de esto.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario todo lo que hagas con esa fuerza o esa intensidad con la que amaneces será el mejor de tus resultados para los cambios de hoy.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis paciencia es lo que se requiere para hoy no desesperes ten calma y solo piensa en como cambiar las cosas.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/21
Homenaje a Mercedes Sosa
Presente de la guitarra andina
Coctelería peruana
Feminicidios en el teatro
◘
◘ La conferencia “La guitarra andina de hoy. Sus afinaciones y adaptaciones”, a cargo del músico Rolando Carrasco, el musicólogo Omar Ponce y el periodista Marco Fernández, será hoy (6.30 p.m.) en la Escuela Nacional Superior del Folclor “José María Arguedas”: Jr. Ica 143, Lima. El guitarrista presentará su disco “Sólo guitarra”. Ingreso libre.
◘ El libro “Perú, la tierra del
◘ Teatro Veloz, proyecto que reúne personas que tienen poca o ninguna experiencia teatral previa, presenta “Landrú, asesino de mujeres”, del argentino Roberto Perinelli, bajo la dirección de Marbe Marticorena, el 29 y 30 de junio (mediodía) y 1 y 2 de julio (8 p.m.), en el Centro Cultural El Olivar: Calle La República 455, San Isidro. S/. 20.
“Tantas veces Mercedes” es el exitoso homenaje acústico a la desaparecida y maravillosa cantante argentina Mercedes Sosa, llevado a escena por Luz María Carriquiry, Fabiola Bernardo y Olga Milla. Hoy es la segunda fecha de este tributo musical en el Centro Cultural El Olivar: Calle La República 455, San Isidro. Boletería.
Teatro de callejón Teatro del Milenio presenta “Callejón”, propuesta musical bilingüe que se convertirá en un encuentro de los ritmos negros del Perú y los Estados Unidos. Los artistas del “Teatro del Milenio”: Luis Sandoval (director artístico), Roberto Arguedas (director musical), Rosario Goyoneche (cantante) y Petronila Robles (percusionista) recogen aquí sus experiencias con músicos y bailarines afroamericanos en Seattle (EE. UU.). “Callejón” se verá desde mañana hasta el sábado (8 p.m.) como inauguración de la nueva Carpa Azul: Catalino Miranda 119, Barranco. Boletería: S/. 30.
Falleció el escritor estadounidense Richard Matheson, autor de clásicos como “Soy leyenda”, y calificado por su compatriota Ray Bradbury como “uno de los escritores más importantes del siglo XX”. El deceso fue el domingo, a sus 87 años de edad, según informaciones de su hija Ali Marie Matheson. Uno de sus libros clásicos, “I Am Legend” (Soy leyenda), se adaptó al cine tres veces: como “The Omega Man” (1971), con Charlton Heston, y “The Last Man on Earth” (1964), con Vincent Price; y como “I Am Legend” (2007). Matheson, un maestro de la ciencia ficción, recibió también elogios de Stephen King, quien dijo de él que fue el autor que más le influyó en su carrera. Nació en Nueva Jersey en 1926 y publicó su primera historia de ciencia ficción en 1950. Su carre-
“Mírame Lima” irá de gira por Europa ◘ Morgana Vargas Llosa y Jaime Travezán han llevado su muestra “Mírame Lima” al centro de Times Square de Nueva York (EE UU.), y pronto la exhibirán en Cartagena (Colombia) en el festival La Mar de Músicas. En Cartagena estará expuesta en el Palacio Consistorial del 15 de julio al 31 de agosto, y luego a Europa. A modo de postales, los fotógrafos peruanos han realizado una serie de retratos que registran la tradición, historia y creencias de decenas de familias limeñas.
pisco. La nueva coctelería peruana”, de Hans Hilburg, será presentado mañana, a las 7 de la noche, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres, ubicada en la Av. Tomás Marsano 151, Surquillo. El ingreso es libre.
Falleció maestro de la ciencia ficción RICHARD MATHESON es autor de la novela
“Soy leyenda”, llevada al cine tres veces.
Maestro de la ciencia ficción fue elogiado por Bradbury y King.
ra se alargó por más de 50 años, siendo “Other Kingdoms” (2011) y “Generations” sus últimas novelas. Matheson entró en el Salón de la Fama de la ciencia ficción en 2010. En los últimos años Hollywood volvió a adaptar sus obras con películas como “Real Steel” (2011) y “The Box” (2009), basadas en sus historias cortas “Steel” y “Button, Button”, respectivamente. Participó asimismo en el guión de “Duel” (1971), el debut en el largometraje de Steven Spielberg.
Unipersonal de Darío Fo Con la actuación de Maribel Alarcón, llega “La Madre Pasota”, de Darío Fo, al Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima), este sábado y domingo, a las 7.30 p.m. Ingreso libre. La comedia tiene como único personaje a una madre que, tras seguir los pasos de su hijo rebelde, adicto a las drogas y guerrillero, se ve envuelta en un mundo diferente al conservador del que proviene. En este monólogo conocemos a una madre que ha dedicado su vida a la crianza de su hijo pero que ahora, “gracias” a él, ha conseguido su libertad tras haber conocido el mundo “rebelde”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe BARRANCO
Hoy celebran ‘día del cebiche’ ◘ Hoy a partir de las tres de la tarde en el Parque Municipal, la Municipalidad de Barranco realizará un festival para festejar el ‘día del cebiche’, el plato más representativo de nuestro país, cuyas variedades serán presentadas en esta actividad. Este festival contará con la participación de diversos restaurantes del distrito en el concurso que elegirá la mejor preparación de los chefs, otros. “Con este concurso buscamos promover la oferta gastronómica del distrito y lograr el compromiso de los restaurantes para mejorar
la calidad de sus servicios”, manifestó la alcaldesa Jessica Vargas al referirse a este festival gastronómico de exhibición de cebiches. El jurado estará conformado por reconocidos representantes de la gastronomía como Adolfo Perret del Restaurante Puntal Sal; Gregor Funcke, Chef de la Universidad Le Cordón Bleu; Wilfredo Castillo del Restaurante Pescados Capitales y Álvaro Barrera Chef del Centro de Formación en Turismo CENFOTUR.
CHORRILLOS
Alcalde de Carabayllo se salva de la vacancia JNE RATIFICA DECISIÓN de concejo distrital de no vacar a
burgomaestre Rafael Álvarez y regidor Claudio Zegarra. El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó el acuerdo del Concejo Distrital de Carabayllo, que rechazó el pedido de vacancia contra el alcalde Rafael Álvarez Espinoza y del regidor Claudio Zegarra Orellana. En una resolución publicada ayer en el diario El Peruano, el JNE declaró infundado el recurso del ciudadano Alcibiades Huerta Campaña, quien en noviembre del 2012 solicitó la vacancia de Álvarez y Zegarra por haber infringido varias disposiciones de la Ley Orgá-
nica de Municipalidades. Huerta sustentó que ambas autoridades habían incurrido en esta infracción, al aprobar la modificación del Plan Anual de Contrataciones de los años fiscales 2011 y 2012 para pavimentar obras de vivienda privadas, como Montecarlo, La Planicie, La Florida y San Judas Tadeo, con una inversión de un millón 380 mil 220 soles, cuando esta acción correspondía a las empresas constructoras y no al municipio. Al regidor Zegarra se le acusaba de haber nombrado, cuando ejercía la alcaldía
encargada, a un ingeniero como supervisor de la pavimentación del programa de vivienda San Judas Tadeo, y de no haber cumplido con sus funciones de fiscalización como presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Rural y Transporte de la comuna distrital. En su defensa, Álvarez sostuvo que dichas obras siguieron todos los procedimientos administrativos, y que cuentan con el formato del Sistema Nacional de Inversión Pública. Por su parte, Zegarra argumentó que al estar encargado de la Al-
caldía tenía plena facultad para firmar resoluciones de alcaldía. En enero de este año, el Concejo de Carabayllo había rechazado el pedido de vacancia, hecho que fue ratificado ayer por el JNE, que sustentó que no está demostrado que el alcalde tenga vínculo personal o a través de terceros con los propietarios de los programas de vivienda en cuestión, “que permita asumir que la autoridad buscó beneficiarlos anteponiendo el interés público municipal a un interés personal”.
Compromiso para reparar malecón ◘ La alcaldesa de Lima, Susa-
na Villarán, informó durante el consejo metropolitano realizado ayer en el Palacio Municipal que se reunió con su colega del distrito de Chorrillos, Augusto Miyashiro, y con el presidente del condominio Las Gaviotas, Juan Manuel del Solar, para acordar acciones con el fin de reparar el malecón de La Herradura, cuyo derrumbe
CAMPAÑA
pone en peligro la estabilidad del edificio. Agregó que ya ha coordinado con Miyashiro algunas acciones para estudiar los daños y evaluar las obras que se realizarán para evitar la caída del edificio. En tanto, Del Solar saludó la intervención de ambas autoridades ediles. FOTO: JAVIER QUISPE
VMT participa en “Súmate, Solo + 18” ◘
La alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera, anunció que su distrito se unió oficialmente a la campaña “Sólo +18: Promoviendo la venta responsable”, que busca evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad. Barrera hizo el anuncio en la sede del IPD de Villa María
del Triunfo, en el que estuvieron representantes de Backus, y los embajadores de la campaña: los renombrados deportistas Teófilo Cubillas y Ramón Ferreyros, y la empresaria repostera Sandra Plevisani.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
NACIONAL
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/23
Municipio en Áncash desvió fondos CONTRALORÍA HALLÓ que se usaron bienes para ejecución de obra de interés
particular, que causó la paralización de trabajos en beneficio de provincia Mariscal Luzuriaga. RENIEC
Gestionan DNI para no contactados
◘
Una comisión multisectorial integrada por representantes del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), y de los ministerios de Cultura y Salud, visitará en los próximos días a la reserva Kugapakori, Nahua, Nanti, a fin de velar por los derechos de más de 400 indígenas en esa zona del país. El viceministro de Interculturalidad, Paulo Vilca, explicó que esta acción es parte de la estrategia de protección a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, adoptada por el portafolio de Cultura y que incluye el otorgamiento de facilidades para que obtengan su Documento Nacional de Identidad (DNI).
La Contraloría General de la República detectó que el Concejo Provincial de Mariscal Luzuriaga, en la región Áncash, habría ocasionado un perjuicio económico a su comuna por un total de 622 mil 757 nuevos soles, por usar fondos provenientes del canon minero para la ejecución de una obra de interés particular, dejando de lado 16 proyectos de interés para los habitantes de esta ciudad. Según la auditoría realizada a la gestión edil del 2007 al 2010, la Contraloría constató que dichos fondos fueron usados para construir la Casa del Maestro, que pertenece al
SUTE Mariscal Luzuriaga. Según la Ley 27506 del Canon, estos recursos solo deben ser usados para proyectos de impacto regional y local, y no otro tipo de obras. Además, con la ejecución de la obra cuestionada por Contraloría, se transgredió el Instructivo 001-2007-EF/76.01, que regula el proceso del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2008. De otro lado, la Contraloría también halló documentos que prueban que el Concejo Provincial de Mariscal Luzuriaga dio su visto bueno al desvío de recursos del canon, e incluirlos en el presupuesto público
ICA
Grupo de madres atiende a miles de escolares ◘
Un grupo de madres de familia conformó una microempresa con el objetivo de ser las proveedoras del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, para atender a 3,960 niños de cuatro distritos del departamento de Ica. Dichas madres tienen experiencia en los comedores populares, como es el caso de Julia Zúñiga Obregón y Leonor Aroni Torres, quienes desde marzo pasado brindan raciones de alimentos ricos y nutritivos a 29 colegios del nivel inicial y primaria de los distritos Los Aquije, Pachacútec, Subtanjalla y San Juan Bautista de la provincia de Ica. Con la creación de la “Nutrisoy Perú SRL” han dado empleo a cinco madres de familia que también tienen experiencia en cocinar para las comunidades de su región desde hace cuatro años.
PUNO
Despiste de bus deja 17 heridos ◘ Un total de 17 heridos al cierre de esta edición dejó el despiste de un bus interprovincial de la empresa Julsa durante la madrugada de ayer, en el kilómetro 100 de la carretera Puno – Arequipa, en la zona denominada Pampacañahuas. El vehículo iba desde Puno hacia Arequipa, siendo uno de los heridos el conductor, quien quedó atrapado al interior del vehículo y tuvo que ser auxiliado por los equipos de rescate. El bus quedó recostado en medio de la vía, luego de haber avanzado varios metros de manera intempestiva, producto de la velocidad. Los pasajeros que se encontraban en el lado derecho del bus quedaron más afectados, con heridas de consideración. Cabe señalar que en esa zona de la carretera Puno – Arequipa, son frecuentes los accidentes de este tipo, debido a que la vía tiene varias pendientes que son peligrosas y hacen que los conductores realicen maniobras arriesgadas.
de los años 2008, 2009 y 2010. La construcción de la “Casa del Maestro” fue realizada en la modalidad de administración directa y en tres etapas sobre un terreno de propie-
dad del gremio sindical. En la acción de control se determinó que con los fondos usados para esta obra, se dejó de ejecutar 16 proyectos de interés público como la cons-
trucción de un teatro escolar, cercos perimétricos y servicios higiénicos en diversas instituciones educativas; además de la construcción de desagües y otras necesidades sociales. La comisión auditora consideró que esta obra resultó en beneficio particular de un sindicato, y que hay indicios razonables de peculado doloso, por lo que la Procuraduría Pública de la Contraloría General formuló denuncia penal ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de Áncash contra los presuntos responsables.
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
El presidente ruso Vladimir Putin confirmó que el extécnico de la CIA, Edward Snowden, está en la terminal de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo y descartó su extradición a Estados Unidos, país con el que no tiene un tratado bilateral. “El señor Snowden llegó en efecto a Moscú. Fue una absoluta sorpresa para nosotros”, dijo en una rueda de prensa que ofreció en la ciudad finlandesa de Turku, tras indicar que el fugitivo puede abandonar el país en cualquier momento dado que es un pasajero de tránsito. “No ha cruzado la frontera estatal, y por lo tanto no necesita una visa. Y cualquier acusación contra Rusia es basura”, dijo. Dejando en claro que Moscú no ve ningún beneficio en extraditar al exagente, el presidente añadió: “Solo podemos entregar a ciudadanos extranjeros a países con los que tenemos un acuerdo internacional correspondiente sobre la extradición de criminales. No tenemos un acuerdo semejante con Estados Unidos (...) Gracias a Dios, el señor Snowden no cometió ningún crimen en territorio de la Federación Rusa”. Asimismo, negó cualquier interés de los servicios secretos
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Putin se enfrenta a EEUU
CALIFICA DE BASURA reclamos norteamericanos por extradición de exagente de la CIA que reveló espionaje cibernético.
Vladimir Putin responde a Obama. rusos en el exanalista de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense. “Nuestros servicios secretos ni han trabajado ni trabajan ahora con el señor Snowden”,
aseguró. Ante el probable conflicto con Estados Unidos, que ya ha reclamado a Moscú por vías oficiales la entrega del fugitivo, Putin expresó su
esperanza de que este asunto no afecte a las relaciones ruso-estadounidenses. “Espero que esto no se refleje de ninguna manera en el carácter práctico de nuestras relaciones con EEUU. Confío en que nuestros socios lo entiendan”, apuntó. “Cuanto más pronto elija su destino final, mejor para nosotros y para él”, indicó Putin. Snowden viaja con un documento de refugiado provisto por Ecuador, reveló la red WikiLeaks. Las palabras del presidente ruso son un rechazo directo a los pedidos del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que habló unas horas antes sobre el tema. “Es correcto decir que no hay un tratado de extradición entre Rusia y Estados Unidos, pero existen estándares de comportamiento entre naciones soberanas”, dijo. Snowden está acusado de traición por Estados Unidos, tras revelar un masivo programa de espionaje de Internet y
de llamadas telefónicas de los gobiernos norteamericano y británico. Ahora las autoridades estadounidenses no saben con certeza cuánto material secreto tiene en su poder. Las autoridades chinas también rechazaron las acusaciones por dejar partir al exagente de Hong Kong. “Las críticas de Estados Unidos al gobierno central de China son infundadas. China no puede aceptarlas de ninguna manera”, dijo la portavoz del Ministro de Relaciones Exteriores Hua Chunying en Pekín. DDHH Putin recordó la situación del fundador de Wikileaks, Assange, refugiado desde hace más de un año en la embajada de Ecuador en Londres. “Al igual que Snowden, (Assange) se considera un activista de los derechos humanos y lucha por la difusión de la información. Háganse una pregunta. ¿Vale la pena entregar a esta gente para que vayan a la cárcel?”, preguntó.
AFGANISTÁN
Ataque talibán contra el Palacio Presidencial ◘
Las fuerzas de seguridad debelaron un ataque lanzado por un comando talibán contra el Palacio Presidencial de Kabul después de matar a cuatro insurgentes. “Cuatro insurgentes que iban en un vehículo con documentos de identidad falsos querían acceder por la puerta al Palacio, pero las fuerzas los identificaron y los mataron antes de que alcanzaran su objetivo”, explicó el jefe de la Policía, Ayub Salangi. Otra fuente dijo que los talibanes provocaron explosiones cerca al complejo presidencial, aunque se desconoce la naturaleza de estas acciones. Los talibanes aseguraron que su ataque tenía como objetivos el Palacio Presidencial, el Ministerio de Defensa y el hotel Ariana, este último por ser utilizado, según su versión, por la CIA estadounidense.
ITALIA
Crisis de gobierno por Berlusconi La condena al exprimer ministro Silvio Berlusconi por cargos relacionados con la prostitución de una menor de edad desató una crisis impredecible en la coalición de gobierno, en momentos de turbulencia en la zona euro y en Italia. El líder del partido centroderechista Pueblo de la Libertad (PDL) expresó su rechazo a la sentencia de siete años de cárcel por abuso de poder y por pagar favores sexuales con una menor de edad, la bailarina Karima El Mahroug, apodada “Ruby”. Aunque no se espera que Berlusconi retire su apoyo a la coalición de centroizquierda de Enrico Letta, al menos por ahora, las tensiones en torno a la política económica posiblemente aumentarán. El PDL de Berlusconi y el Partido Democrático (PD) de Letta ya están enfrentados por la demanda de la centroderecha para revocar un impuesto a las propiedades establecido
por el exprimer ministro Mario Monti, pese a la creciente presión sobre las finanzas públicas y a la necesidad de que el país cumpla con los estándares de endeudamiento de la Unión Europea. Andrea Mazziotti, portavoz de asuntos judiciales del partido Opción Cívica de Monti, que también apoya al Gobierno de Letta, dijo que los desacuerdos políticos podrían ser empleados como arma en la batalla sobre el futuro de Berlusconi.
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/25
Nueve muertos tras operativo en “favela”
CHILE
Piñera pide a estudiantes desalojar colegios ◘
El presidente Sebastián Piñera pidió a los alumnos de enseñanza secundaria desalojar los colegios que mantienen ocupados en demanda de una educación gratuita y de calidad y que serán locales de votación en las elecciones primarias del domingo. “Les pedimos a los alumnos que depongan su actitud, que respeten la democracia y que respeten el derecho de los ciudadanos de poder participar en las elecciones primarias del próximo domingo”, dijo Piñera. Los estudiantes mantienen tomados medio centenar de colegios en todo el país, de los cuales 30 serán
@laprimeraperu
usados como locales de votación en las primarias del domingo, cuando las dos principales coaliciones políticas -de derecha y centroizquierda- elijan a sus aspirantes a las presidenciales de noviembre. Ayer, estudiantes universitarios y secundarios ocuparon las dependencias del Ministerio de Educación, a una cuadra del palacio de La Moneda, pero fueron desalojados por un grupo de carabineros. Según los estudiantes, más de 60 personas resultaron detenidas en el allanamiento policial.
FOTO NOTICIA VARIAS ACTIVISTAS de la organización feminista Femen protestaron a pecho descubierto contra el primer ministro tunecino, Ali Lariyedh, de visita en Bruselas. Tres mujeres se abalanzaron sobre el coche de Lariyedh cuando abandonaba la sede de la Comisión Europea para pedir la liberación de Amina Tyler, una de sus activistas encarceladas en Túnez y de otros apresados por expresar su opinión.
LA POLICÍA MATA A OCHO CIVILES en Río de Janeiro tras la
muerte de un sargento de batallón. Un sargento del Batallón de Operaciones Especiales (Bope) de la policía y ocho civiles murieron en enfrentamientos en una favela de Río de Janeiro cercana al aeropuerto internacional entre la noche del lunes y la mañana del martes. Al menos nueve personas resultaron heridas y otras nueve fueron detenidas, incluido el principal sospechoso de matar al policía, en el operativo policial. La manifestación de la noche del lunes fue precedida por saqueos y acabó con la muerte del policía, acción que fue replicada con un operativo policial sangriento en una de las favelas del Complexo da Maré. La operación del martes comenzó con 100 hombres del Bope, así como por agentes del Batallón de Choque y policías con perros, apoyados por un vehículo blindado y por miembros de la Fuerza Nacional (grupo de élite de la policía federal). Tras la muerte de los civiles, un refuerzo de 300 hombres fue enviado al lugar luego de que los habitantes intentaron bloquear la avenida Brasil, una de las principales vías de acceso a la ciudad. Ellos protestaban contra la violencia policial. Mientras tanto, el presidente de la Orden de los Abo-
gados de Brasil (OAB), Marcus Vinícius Coelho, dijo que la presidenta Dilma Rousseff evalúa desistir de su idea de convocar a un plebiscito para instalar una Asamblea Constituyente destinada a debatir la reforma política. Coelho señaló que la presidenta desistió, después de que se “convenció” de que el mecanismo atrasaría aún más
la reforma política. “Hacer un plebiscito para convocar una Asamblea Constituyente y solo ahí elaborar la reforma política atrasaría todo el proceso”, dijo el abogado. Ayer, los manifestantes volvieron a las calles en los suburbios de bajos ingresos de Sao Paolo para exigir mejores servicios de educación, transporte y salud un día después de que
DINERO GASTADO NO ES DE PRESUPUESTO ◘ En su columna semanal publicada en la página de
Internet de la Presidencia, Rousseff dijo que “el dinero gastado en construir o renovar los estadios para la Copa del Mundo no es parte del presupuesto federal y no afecta a los fondos destinados a la salud y la educación”.
la presidenta Dilma Rousseff propusiera un referéndum para reformar el sistema político y los servicios de Brasil. Hoy se espera que unas 100.000 personas se manifiesten en la ciudad de Belo Horizonte, antes de que Brasil juegue con Uruguay en las semifinales de la Copa Confederaciones. Ante el anuncio, las autoridades decretaron día festivo en Belo Horizonte. Rousseff dijo a los gobernadores y alcaldes que se reunieron con ella el lunes que su gobierno destinaría 23.000 millones de dólares a nuevos gastos en transporte público urbano.
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Policial
www.laprimeraperu.pe
Recapturan a integrante de la “Gran Familia”
FOTO: HUGO CUROTTO
ADERLY DE LA CRUZ TERRONES, alias “Pícolo”, fue captu-
rado luego de diez días de haber fugado de prisión en Chiclayo. La Policía Nacional informó que el peligroso sicario Aderly Spencer de la Cruz Terrones, alias “Pícolo” fue recapturado ayer por la tarde en el distrito de Motupe, en la provincia de Lambayeque, luego de un intenso operativo de búsqueda y varias acciones de inteligencia para dar con su paradero. La primera información sobre la recaptura del avezado delincuente, de apenas 22 años, se conoció a través de la cuenta de Twitter del Ministerio del Interior. Minutos después, el director de la Policía Nacional, general Jorge Flores Goicochea, detalló que “Pícolo” fue atrapado por la Diterpol de Chiclayo a las 3 y 30 de la tarde. Flores Goicochea, informó que “Pícolo”, integrante de la banda delincuencial “La Gran Familia”, con la que ha cometido diversos crímenes como asesinatos, secuestros, extorsiones y cobros de cupos, estuvo escondido en una vivienda de Motupe por más de una semana, y que fue trasladado a Lima vía aérea, “porque está requisitoriado por delitos que cometió en la ca-
BECA 18
Organizan concurso de robótica ◘
“Picolo” de apenas 22 años, integrante de la “Gran Familia”. pital”. El director general de la Policía precisó que en la recaptura de “Pícolo” participaron efectivos de la División de Inteligencia de Lima, Radio Patrulla y del Escuadrón Verde de Chiclayo. Cabe señalar que “Pícolo” huyó de la cárcel de la Dirección Policial de Seguridad del Estado en Chicla-
yo el pasado 15 de junio, el mismo día en que fue presentado por la policía antes de su traslado a Lima, que estaba previsto en esa misma jornada y que se frustró con su fuga. A raíz de este hecho, fueron detenidos los suboficiales PNP Alindor Coronado Quispe y Cirilo Carrasco Carrasco, el superior PNP Víctor Valdivieso Ramos, y
el capitán PNP Alexander Rojas Caicedo, quienes habrían ayudado a “Pícolo” a escapar de la prisión. Con todas las seguridades del caso, “Pícolo” fue enviado a Lima por avión acompañado de un contingente policial, y por la noche fue presentado ante la prensa en la Dirección de Investigación y Criminalística (Dirincri).
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue sede del primer Concurso de Robótica organizado por su Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, en el que participaron beneficiarios del programa nacional Beca 18, quienes provienen de universidades e institutos de Lima, Ica, Arequipa y otras ciudades del interior del país. En la jornada de ayer participaron estudiantes que cursan el tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Terry Williams Fernández Ancasi, de 18 años; y Alex Silvestre Quispe, de 19, presentaron sus novedosos proyectos en la sede de la UNI. Ambos se conocieron estudiando en la misma facultad y coincidieron en su pasión por la construcción de robots
de combate, tema en el que Terry tiene algo más de experiencia, debido a que comenzó a participar en competiciones de esta naturaleza desde que estaba en el colegio, a los 13 años. Empero, junto a su compañero Alex lograron los segundos puestos en la competición “Xpotrón” en Arequipa, en las categorías denominadas Sumo y Soccer. Sus compañeros de la misma universidad iqueña también se impusieron en la misma competencia. Ambos lograron ser beneficiarios de Beca 18, luego de haber postulado a este programa. También lograron un segundo lugar a nivel de América Latina, en la categoría “Robot Soccer”, en el campeonato denominado “Robótica 2012”, realizado en diciembre del año pasado en Guayaquil, Ecuador.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/27
Los nuevos súper héroes CON JEAN PIERRE MAGNET a la cabeza, un grupo de músicos se propone revitalizar el jazz nacional
Comprometidos con las comunidades ◘ Luego de presentar su segunda producción discográfica denominada “Motif”, el cuarteto nacional enrumbó de viaje por segundo año consecutivo a la ciudad de Pampas Grandes, ubicada en el departamento de Ancash, con el objetivo de brindar ayuda social a los habitantes de esa zona. “Motif”, integrado por Ricardo Rodríguez (Batería), Rodrigo Gaete (Bajo), Toño Santiváñez (Voz) y Ronfald (Guitarra) llegarán a esa ciudad a enseñar lo que ya forma parte de sus vidas: “La Música”, curso que está dirigido a los más pequeños de la localidad de Pampas Grandes, quienes además pertenecen a la ONG Pan Perú.
Así como para los súper héroes todo es posible, Superjazz hace música en la que, en su forma, expresión y alegría, todo es posible. Superjazz llega a la escena musical local con el poder y la fuerza de uno de los géneros que se mantienen más puros desde que nacieran. Esta refrescante y divertida propuesta musical es liderada por el mítico Jean Pierre Magnet. Con el objetivo en común de sus integrantes de disfrutar de nuevas ideas y sensaciones musicales, este fresco grupo crea temas nuevos para compartir con el público un jazz accesible, enérgico y alegre. Con aire de rock, swing, funk, reggae, crean un repertorio con mucha fuerza y sonido frontal. Jean Pierre Magnet convocó músicos de carrera, es decir, con velocidad, resistencia, compromiso extremo y muchas ganas de tocar. Superjazz lo conforman Julio Zavala (Batman) en el “batjo” (bajo), Arturo Miranda (Súperman) en la “supercusión” (percusión), Vali Cáceres (Hombre Araña) en la “guitarraña” (guitarra), Hugo Ortiz (Flash) en la vertiginosa batería y Jean
Pierre Magnet (Chapulín Colorado) con su astucia en los saxofones. Para los súper héroes de Superjazz la música es alegría y aventura, y su misión es compartirla con un público que busca frescura musical.
El estreno mundial de Superjazz será el próximo sábado 6 de julio a las 10:00 p.m. en el Jazz Zone (Av. La Paz 646, Pasaje el Suche, Miraflores). Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro a par-
Azucena Kantarina cantó a los canillitas
◘
A la cárcel ◘ El rapero estadounidense Fat Joe recibió cuatro meses de condena luego de ser hallado culpable de evasión de impuestos en Nueva Jersey. Joseph Antonio Cartagena, conocido artísticamente como Fat Joe y de origen puertorriqueño y cubano, fue sentenciado también a un año de libertad condicional y a pagar una multa de 15 mil dólares.
Las hermosas canciones que interpreta la cantante ancashina Azucena Kantarina, al igual que las que ofreció el ayacuchano Giomar León “El Galán de Puquio”, fueron muy aplaudidas en la reunión realizada por el 40 aniversario de Federación Nacional de Vendedores de Diarios, Revistas y Loterías del Perú. La cantante, considerada entre las mejores de Ancash, anuncia un espectáculo para el 4 de agosto en la peña Princesita de Yungay (Bulevar de Los Olivos) y antes, el
viernes 28 de junio, estará entre los invitados a la fiesta que la joven intérprete
Lucero del Perú presentará en el Rinconcito Ayacuchano de Lima Norte.
tir 30 nuevos soles. MAGNET, HISTÓRICO Su primer éxito fue con la histórica banda de rock Traffic Sound (1969-1972), con quienes lograría un éxito tanto en el Perú como
también en Argentina y Brasil, realizando giras internacionales. Tras la separación de Traffic Sound, formó agrupaciones más inclinadas al jazz y al folclore peruano como La Gran Banda, Wayruro y PeruJazz.
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
La naranja mecánica “Estado Naranja” regresa con fuerza a los escenarios para presentar “Sin título”, el más reciente videoclip de su producción “Re-evolución” (2012), producción que muestra su crecimiento con canciones que son una mezcla de estilos diversos, todos dentro del hard rock con mensajes y mucha experimentación. “‘Sin título’ es uno de los mejores temas de ‘Re-evolución’ y cuenta la historia de un amor autodestructivo, basándose en lo complicado que pueden llegar a ser las relaciones humanas, sobre todo las de pareja. Eso sí, queremos que este video al igual que Animal se difunda en el programa Raizónica, de MTV”, comentó el vocalista de la banda, César Ruiz. Jorge Shinno, como director del video de ‘Sin título’, detalló que el videoclip dura 4:20 intensos minutos y que fue grabado con una cámara Red Epic. “El videoclip recrea un mundo surreal y fue hecho en un plano secuencial donde no hay cortes, recurso que sirvió para mantener una historia de amor que no termina. El videoclip también incluye explosiones, disparos y fuego”, dijo Shinno. Desde su primera apa-
Espectáculos
Buraco en el BDG
LA AGRUPACIÓN
nacional de rock presenta su nuevo videoclip que se desprende de “Re-evolución” rición, la banda ha tenido una carrera en constante crecimiento que los llevó, en el año 2009, a presentarse como teloneros en Lima de la conocida banda californiana “New Found Glory”; junto con presenta-
ciones en todo Lima y ciudades de provincia. El grupo, cuenta con tres producciones musicales ya editadas: “Estado Naranja” (2007), “Un nuevo camino” (2009) y su último material “Re-evolución”(2012)”. En
esta nueva producción, encontramos una banda más madura, más cuajada y al mismo tiempo una variedad interesante de canciones que se mueven en distintos subgéneros del rock, con mensajes diversos y mucha
experimentación de por medio, ya está a la venta y próximamente estará disponible para descargar gratuitamente desde la web; asimismo están trabajando en dos videos de este nuevo álbum.
◘ Bandas de Garage se ha convertido en el evento de rock más importante de la capital, y este año Buraco será una de las bandas estelares invitadas y compartirá escenario con Mar de Copas, Kendall, Vegasónica, Blum y Amen. La cita es el próximo 19 de julio a las 4 de la tarde en el Parque de la Exposición. Checo Miró Quesada, vocalista de la banda, dijo que está contento de compartir una vez más su música con el público juvenil y contó que por estos días, Buraco está culminando la grabación de su segundo disco en dos de los mejores estudios de grabación de la capital como son FMO y Elías Ponce bajo la producción de Javier Garza quien mezcla ya algunos temas en la ciudad de Miami.
Vuelve Duncan Dhu
◘ Dos de los tres miembros originales de la banda
Duncan Dhu, Mikel Erentxun y Diego Vasallo, lanzaron un nuevo disco llamado “Cuando llegue el fin”. La canción mantiene la esencia pop del grupo que alcanzó el éxito a finales de los ochenta con discos como “El grito del tiempo”, pero delata una renovación sonora con una base country y arreglos de banjo, armónica y slide-guitar. El nuevo disco de Duncan Dhu saldrá a la venta el 27 de agosto. Mayores detalles de la producción se darán a conocer en una conferencia de prensa programada para el 11 de julio.
Fiebre azul ◘ Artistas y reconocidas figuras del medio se sumaron a la celebración por el día global de Los Pitufos que se llevó a cabo el pasado sábado 22 de junio conmemorando el nacimiento de Peyo, creador de los pequeños
seres azules. Con el fin de publicitar la secuela de la “Los Pitufos”, a estrenarse el próximo 1 de agosto en Lima, diversos personajes de la farándula han manifestado su preferencia por éstos.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/29
laprimeraperu.pe 30/
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe FOTO: JUAN PABLO AYALA
GANÓ 10 A TURQUÍA Y AVANZA A CUARTOS
Colombia derrota al anfitrión en la Sub 20
copas del mundo de cualquier categoría. Los goles fueron de Coca y Pena a los 17´ y 40´. El defensor Brillante había adelantado para los oceánicos. En el grupo “D” Paraguay le ganó 1-0 a México y se puso en fila para clasificar a los octavos de final. Derlis González a los 52´, marcó la diferencia. En el otro partido del grupo, Mali y Grecia empataron sin goles. Hoy por el grupo “E”, Chile se medirá ante Inglaterra y Egipto frente a Irak. Y por el grupo “F”, Uruguay chocará con Nueva Zelanda y Croacia con Uzbekistán.
NATALIA MÁLAGA prefería enfrentar al país europeo en octavos
del Mundial Sub 20 de Voleibol, pero Japón es el oponente. Esta mañana (08:00 horas) el sexteto peruano buscará seguir avanzando en el Mundial que se está realizando en República Checa. Como adelantamos ayer, un triunfo del país anfitrión sobre China Taipei colocó a Perú como segundo del Grupo A y los resultados del Grupo B determinaron que Japón sea nuestro rival en los octavos de final. En la fecha de ayer, la última de la fase de grupos, Perú no jugó y solo esperó por conocer a su oponente en esta nueva fase. Los candidatos fueron Japón y Serbia, siendo finalmente el cuadro nipón nuestra pareja de octavos. Al enterarse de estos resultados, la entrenadora Natalia Málaga explicó porqué hubiera preferidoenfrentaralaseuropeas: “Me hubiera gustado más jugar con Serbia. Son más altas, pero su juego es previsible y, por ende,
Todos los grupos Grupo A: Grupo C: R. Dominicana (10), Brasil (12), Rusia (8), Perú (8), China Taipei Bulgaria (4), México (3), (6), R. Checa (6), Estados Unidos (3) Puerto Rico (0) Grupo D: Grupo B: Turquía (11), Italia (10), China (12), Serbia (8), Japón (7), Colombia (3), Egipto (6), Argelia (2), Nigeria (1) Tailandia (0) * Los últimos de cada grupo jugarán por los puestos del 17 al 20. más fácil de detener”. Y es que, precisamente, es la rapidez la mayor característica del juego asiático, por lo que nuestras muchachas deberán estar mucho más atentas que en la primera fase y por ningún motivo perder la concentración como sucedió en los encuentros ante China Taipei y República
Dominicana. Si perdemos en esta instancia ya no habrá oportunidad de remediarlo y solo nos quedará jugar por las posiciones de abajo. “Japón es un equipo sumamente complicado, que defiende muy bien y que tiene muchas variantes en el ataque”, añadió la seleccionadora nacional.
Octavos de final 1. China – República Checa 2. Turquía – México 3. Perú – Japón 4. Rusia – Egipto 5. Italia – Bulgaria 6. Serbia – China Taipei 7. Brasil – Argelia 8. R. Dominicana – Colombia.
Cuartos de final Ganador 1 – Ganador 4 Ganador 2 – Ganador 3 Ganador 5 – Ganador 8 Ganador 6 – Ganador 7
Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
Colombia
2
1
1
0
2
1
4
Turquía
2
1
0
1
3
1
3
El Salvador
2
1
0
1
2
4
3
Australia
2
0
1
1
2
3
1
Próxima fecha Colombia- El Salvador, Turquía- Australia
GRUPO D
“Me hubiera gustado más jugar con Serbia”
GRUPO C
Un sensacional triunfo obtuvo la selección colombiana sobre Turquía 1-0 en el mundial Sub 20 que se desarrolla en el país otomano. El único tanto del partido lo hizo el volante Quintero que fue la estrella de los cafeteros en el sudamericano. El tanto llegó a los 52 minutos. Los turcos dominaron casi todo el partido pero encontraron en el portero Bonilla al más tenaz de sus adversarios. En el mismo grupo “C”, El Salvador dio la sorpresa y superó 2-1 a Australia. Fue la primera victoria de los centroamericanos en toda su historia en
Equipo
PJ
G
E
P
GF
GC
Pts.
Grecia
2
1
1
0
2
1
4
Paraguay
2
1
1
0
2
1
4
Mali
2
0
2
0
1
1
2
México
2
0
0
2
1
3
0
Próxima fecha Grecia-Paraguay, México- Mali
NICOLÁS FUCHS NO PIERDE LA PACIENCIA
Todo a su momento ◘Ya en el Perú, Nicolás Fuchs confesó que aunque le hubiera gustado hacerlo, aún no puede decir que es el campeón mundial de rally en la Categoría de Producción. El piloto peruano, quien en Italia consiguió su quinta victoria en esta temporada, deberá esperar para poder hacer historia en este deporte. “Debemos tener paciencia. Todo se dará a su momento. Es el segundo año consecutivo que ganamos en Cerdeña
y eso refleja que nuestro esfuerzo está dando sus frutos”, comentó. Fuchs lidera el Grupo de Producción con 143 puntos y deberá esperar que las fechas transcurran hasta que ya nadie pueda alcanzarlo.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe FOTO: JUAN PABLO AYALA
Análisis Mundial
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
/31
VIAJARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS A LISBOA
Llontop deja la “U” y atajará en el fútbol portugués
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Y si gana Uruguay
C
omo la mayoría de los aficionados quiero ver la final España- Brasil en la Copa Confederaciones. No es que sea hincha de ambos. Soy más simpatizante italiano, pero por lo general me gusta que ganen los equipos que andan mejor. Y el presente dice que España es la mejor selección del mundo. Brasil no me engancha. Es una selección a la que le falta el talento individual. Curiosamente un elemento que predomina siempre en todas las selecciones garotas. España es mejor que Brasil. No tengo dudas, pero jugando en su cancha y con el mayor peso de su historia deberían los sudamericanos equilibrar. Brasil es Brasil. La selección más ganadora. La que puede vencer por el peso de su camiseta. La que puede voltear por su tradición. La que asusta a sus rivales tímidos. Y a los que golea cuando agachan la cabeza. Para mi análisis, sería muy útil un partido entre España y Brasil. Pero para que eso suceda, los garotos deben de vencer a los uruguayos. Y esa tarea no será fácil. Si hay una selección que los puede vencer en su propio mundial es Uruguay. Esta es una Copa Confederaciones, no tiene el mismo peso que una Copa del Mundo, pero siempre los fantasmas saldrán de la tumba cada vez que jueguen estas dos selecciones en campo brasileño. Como juega Uruguay, que nadie se sorprenda si es que Brasil no puede derrotarlos. Los charrúas a diferencia de muchas otras selecciones no les tienen miedo. Y por el contrario son su “Bestia Negra”. Italia perdió con Brasil sin ser menos, aunque el marcador diga lo contrario. Cuando lo superaban y pugnaban por el empate (estrellaron un balón al poste), llegó sobre el final el cuarto tanto de los locales. No descarten a Uruguay. Como tampoco lo hagan con Italia, pues los españoles se han dado la gran vida en brasil. Y el estado físico luego les puede pedir tributo. imoscoso@laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Tarde pero llegan
WILMAR VALENCIA pidió refuerzos a la administrado-
ra temporal pero recién podrían llegar para las liguillas. La derrota ante Universitario para Wilmar Valencia ya es cosa del pasado. No obstante, ese partido reveló las pocas piezas de recambio del plantel en el campeonato, por eso en la última reunión con Susana Cuba, administradora temporal, el estratega hizo el pedido de los próximos refuerzos que quiere para Alianza, los cuales de ser atendidos, llegarán recién después de nueve fechas. Es por eso que Valencia no quiere seguir hablando de los que vienen sino del presente aliancista, de los que están. “Todos los días hay nuevas metas, nuevos objetivos. Creo que el
sábado vamos a ver el Alianza que hemos estado viendo antes del clásico. Faltan 9 fechas y voy a tratar de no hablar de aspectos que no corresponden, este grupo de jugadores tiene que afrontar estas 9 fechas y luego de eso ya se verá. Hice una solicitud para fortalecer el grupo”, confirmó. Entre los posibles refuerzos están Sergio Almirón, Reimond Manco o Juan Carlos Mariño. El próximo rival de Alianza, Unión Comercio, amerita para Valencia un cambio de estrategia por jugarse en Matute, por lo que hará que el plantel sea más ofensivo con Wilmer Aguirre jugando como punta, donde jugó
Yordy Reyna. “Aguirre jugará más cerca al arco contrario para que no tenga tanto desgaste. Unión Comercio no será un rival fácil, si bien vienen de una derrota es un equipo que ha levantado”, reveló. VOLVERÁN JUNTOS De otro lado, Jefferson Farfán reveló que junto a Paolo Guerrero comparten el sueño de volver a Alianza algún día para jugar nuevamente con la camiseta blanquiazul. “Es una promesa”, dijo. El ariete del Schalke también señaló que la partida le hará bien a Reyna y a la selección.
ESTARÁ HOY EN EL PRIMER ENTRENAMIENTO DE GUARDIOLA
“Pizza” se queda en Bayern
◘ Después de escuchar ofer-
tas de todas partes de Europa, el peruano Claudio Pizarro decidió mantenerse en el Bayern Munich para la presente temporada. El peruano estará esta mañana en el primer entrenamiento del nuevo técnico José Guardiola, ante la presencia de 25 mil hinchas que pagaron su entrada para presenciar el inicio de la era del estratega español.
Pizarro hará un alto a sus vacaciones que recién concluyen el lunes, pues no quiere perderse el primer día de entrenamiento con el nuevo técnico. Y recién mañana formalizará su nuevo contrato con el Bayern por una temporada más. Las únicas ausencias del conjunto bávaro serán las de Javi Martínez, Dante y Luiz Gustavo, quienes representan a su país en la Copa Confederaciones.
El portero crema Luis Llontop confirmó a un medio portugués que en los próximos días estará arribando a Lisboa, en Portugal, para finiquitar su fichaje con un club de ese país, que podría ser Benfica o Sporting Braga. “Puedo confirmar que en los próximos días podré viajar a Lisboa para ver mi futuro, es una fuerte posibilidad. Pero no quiero en este momento decir que voy para este o aquel club. Es verdad que me hablaron de Benfica y que Sporting Braga es una fuerte posibilidad pero no firmé nada todavía”, indicó Llontop. Asimismo, ayer la
“U” tuvo como invitado a Edison Flores en los entrenamientos. “Orejas” señaló que éste tiene que ser su año en el Villarreal de España en su vuelta a la Primera División.
Y DESCARTA PARTIDA DE RENGIFO
Mosquera confiesa que Cristal no está bien colectivamente Roberto Mosquera, técnico celeste, reconoció tras caer del primer lugar de la tabla, que su equipo no está pasando por su mejor momento en el juego colectivo y que la directiva le pide más en el campeonato. “No estamos en el mejor momento colectivo, no está alcanzando con la jerarquía de nuestros jugadores. Creo que somos más, la gente nos pide más, la directiva nos pide más y nosotros también queremos más, y es normal en Sporting Cristal”, dijo. Por su parte el gerente deportivo Carlos Benavides,
descartó que hayan recibido una oferta del Sivasspor de Turquía por Hernán Rengifo, pero aclaró que quieren contar nuevamente con Alberto Rodríguez.
POR RENDIMIENTO
Aurich echa a Guevara del club
◘ Después de una serie de rumores sobre un posible acto de indisciplina de Michael Guevara en Juan Aurich, la directiva chiclayana anunció la rescisión de contrato del volante aduciendo que no cumplió con las expectativas del club, por lo que ya no está más en los planes del técnico José María Bakero. Asimismo,
se confirmó la ausencia de Roberto Guizasola hasta fin de año debido a un desgarro en el tendón rotuliano.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe
Deportes
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2013
www.laprimeraperu.pe
32
@laprimeraperu
La fiesta de Pedrito
P
BRASIL SE ENFRENTA A URUGUAY
ALINEACIONES
en una de las semifinales por la Copa Confederaciones a las 2 de la tarde y a la misma hora habrá una manifestación de 100 mil personas protestando contra el gobierno
BRASIL Julio César Alves Thiago Silva David Luiz Marcelo Paulinho Luiz Gustavo Oscar Hulk Neymar Fred
URUGUAY Muslera Maxi Pereira Godín Lugano Martín Cáceres Diego Pérez Arévalo Ríos Gargano Forlán Cavani Luis Suárez
Guerra dentro y fuera del campo M
ientras que el juez se lleve el silbato a la boca y dé la señal para que comience la semifinal entre Brasil y Uruguay, unas 100 mil personas estarán en las inmediaciones del estadio protestando contra el gobierno por la partida presupuestal que genera la organización de la Copa Confederaciones y el Mundial de fútbol 2014. Por ello, la policía de Belo Horizonte, lugar donde se ju-
gará el compromiso planteó a las autoridades respectivas suspender el partido. No es ningún exceso, pues consideran que la protesta será mucho más radical que cuando jugaron México ante Japón y habían 70 mil personas en las calles. En lo que se refiere al fútbol, el técnico uruguayo Tabárez sostuvo que Brasil no ha jugado contra un ataque como el suyo, en referencia a Forlán, Cavani y Suárez. Los garotos
están invictos con tres partidos ganados y 9 goles a favor contra dos. Uruguay, por su parte, acumuló 11 goles en dos victorias y una derrota y también recibió dos goles en contra. Los uruguayos fueron muy herméticos y por eso no mostraron a la prensa su sesión de entrenamiento. En tanto Neymar sufrió un fuerte golpe en la práctica e hizo dudar su presencia en el encuentro de hoy.
PARA VER POR TV 8:00 h. Perú- Japón (vóley) Canal 2, Frecuencia Latina 10:00 h. Chile- Inglaterra Canal 13, Global TV 14:00 h. Uruguay- Brasil Canal 9 ATV
edrito llegó a la fiesta estresado de tanto arreglarse. Se había cortado el cabello en el mercadito del barrio, se había afeitado la barba de cinco días con la máquina de su padre, puesto el terno de su primo y sus botines negros dominicales. Pero creyó que todo valía la pena porque, un día antes de la fiesta, aquella muchachita de cuerpo de muñeca del extranjero, de cabellos lacios como cascada fina, naricita aguileña, le había dicho con su voz de coqueta: “Te quiero ver lindo mañana en la fiesta”. Entonces Pedrito, quien soñaba despierto con las colinas frescas de la chica casi todas las madrugadas, se ilusionó e hizo todos los esfuerzos para ir presentable a la fiesta con la ilusión de que lo vean lindo, que le acepten al menos una pieza de baile. Llegó a la reunión antes que todos. Se sentó en la silla más cerca de la puerta para verla entrar y después de una hora no se dio cuenta cuando ella pasó de la mano de su padre por la gran cantidad de gente que había llegado a la celebración del barrio. Pero la encontró después de buscarla en medio de tanta gente y, por más que gritó, no se dejó escuchar por la chica de sus sueños. Le pidió bailar una pieza con señas señoriales pero ella se disculpó con una seña rara de unos de sus dedos sexis, de uñas largas y pintadas. Pedrito, con gran esfuerzo, llegó a una pared y poco a poco fue acercándose a la puerta de salida empapado en su sudor. Salió. Se sacó la corbata y empezó a caminar con los ojos en el piso y el corazón aplastado por el desaire. Pero la muchacha salió corriendo tras él. Le alcanzó antes que doblara la calle y le estampó un beso loco en la mejilla y le dijo: “Cuídate mucho, Pedrito, mi papá está en la fiesta todavía. Ah, estás muy lindo”.