Diario La Primera - 27 Agosto 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

FOTO: JULIO REAÑO

@laprimeraperu

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

SOBRE MINERÍA INFORMAL

Pulgar Vidal desmiente a Alan García ‰ POLÍTICA. 5

DESCARTA INVESTIGACIÓN

Fiscal no encuentra delitos en audios de Jiménez ‰ POLÍTICA.6

DESDE

HOY

te regalamos por el Día del Niño

VER PÁGINA. 9

Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES

García y Keiko no van

ARRANCÓ DIÁLOGO CON LÍDERES POLÍTICOS

‰Pretenden hablar solo con el Presidente y enviarán representantes. ‰Luis Bedoya Reyes, Lourdes Flores y Raúl Castro, líderes del PPC, se reunieron con Premier. ‰El líder pepecista pidió tener la madurez suficiente para entender la necesidad del diálogo. ‰ POLÍTICA. 3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Campo de concentración de prensa

L

a asociación accionaria del grupo El Comercio y Epensa enciende varios faros de alarma en el panorama periodístico del Perú. En primer lugar agranda la concentración de la propiedad –y el poder– empresarial en un área en que son tan importantes la independencia y el pluralismo. El acuerdo es entre la empresa El Comercio, que es ya dueño del decano, que dice vender 180 mil ejemplares los días corrientes, 200 mil los sábados y 215 mil los domingos. Además, ese grupo es dueño de El Trome, que se ufana de ser el diario de mayor circulación del orbe hispanoamericano, puesto que vende 700 mil ejemplares diarios. Ni El País de España ni Clarín de Argentina alcanzan esa circulación. No se me ocurre dudar de la aseveración de El Trome. Por razones personales, me movilizo mucho en taxis, y puedo afirmar que todos, o casi todos, los taxistas viajan con su El Trome al lado, que leen con pasión cada vez que se enciende el semáforo rojo. No es ejemplo de periodismo ese cotidiano. Sus informaciones suelen ocuparse de hechos y personas secundarios. Abencia Meza cubrió durante meses su primera página. El decano es también dueño La operación agranda de Perú 21, Gestión y las televisoras Canal N y Canal 4. En el la concentración de primero de ellos, el ultra neolila propiedad –y el beral Jaime de Althaus soltó poder– empresarial la especie de que el presidenen un área en que te de Ecuador, Rafael Correa, son tan importantes estaba detrás de La República la independencia y el para adquirir las acciones de pluralismo. Epensa, que El Comercio finalmente adquirió. Fue, por cierto, una mentira deliberada. El otro socio, Epensa, es dueño de Correo, Ojo, El Bocón y Ajá. Correo, como es sabido, tiene, además, varias ediciones regionales. El grupo El Comercio se convierte ahora en un monstruo que domina no solo el mercado de la circulación, con lo cual impone mensajes, mentiras, exageraciones y agendas, sino también el de la publicidad. Puede ofrecer paquetes de avisos en todos los medios que maneja. Laoperaciónconduceaunadelasformasdeconcentración de la propiedad periodística: la concentración horizontal. Es decir, en los medios de comunicación. En el periodismo mundial, esa tendencia conduce a lo que Francisco Umbral verificó en España en su libro del 2001 Un ser de lejanías: “Hoy no puede haber periódicos ideológicos porque todos tienen la misma ideología. El pensamiento único. Una democracia nominal al servicio de un liberalcapitalismo”. Esa ideología es la que ha hundido a España. De paso, los dueños de El Comercio dominan también la industria de la construcción, a través de Graña y Montero. Se da ahí la concentración vertical: intereses privados amarran a los medios con intereses no periodísticos. ¿El flamante oligopolio criticará alguna vez a Graña y Montero? ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

◘ Estrategia legal

El exdictador Alberto Fujimori no solo ha roto palitos con el estudio Sousa & Nakazaki y le ha dado todo el poder al abogado William Paco Castillo –vinculado a Vladimiro Montesinos-, con una nueva estrategia legal para salir impune. Su amigo, el exalcalde de Miraflores Germán Kruger, viajó ayer a Chile, según dicen, para consultar con otros juristas.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe dicho previamente que solo dará información a la Procuraduría Antidrogas.

◘¿Qué pasó con la Sala?

Llamó la atención que el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Iván Sequeiros, luego de disponer la creación de la Sala Mixta Transitoria de Barranca, haya suspendido esta iniciativa, según fuentes dignas de crédito, sin mayores argumentos legales.

◘¿Y la justicia?

◘ Abono fujimorista

Parece que el viaje de Kruger ha generado incomodidad en Keiko Fujimori, porque no se lo esperaba, según fuentes fujimoristas que aseguran que causa incomodidad que ahora todos los congresistas de Fuerza Popular tienen que abonar aproximadamente 1,500 soles mensuales para subvencionar al partido y a la defensa del condenado.

◘ Citatorio

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

El polémico analista en temas de narcotráfico Jaime Antezana es esperado hoy en el Congreso, a las 3 de la tarde, para que fundamente sus denuncias de que hay al menos diez congresistas vinculados con el narcotráfico. Antezana ha

Fuentes del Poder Judicial indicaron que habría actuado un supuesto lobby interesado en impedir la creación de la Sala Mixta Transitoria de Barranca, lo cual atenta contra la descentralización de la justicia a favor de las zonas alto andinas ya que esta Sala abarcará la zona de Cajatambo y Oyón, lugares olvidados por el Estado.

◘ Altercado

En pleno debate sobre la ley del retorno en la Comisión de Relaciones Exteriores, el congresista fujimorista Elías Ávalos increpó al parlamentario Víctor Andrés García Belaunde por unas supuestas declaraciones desfavorables a los pobladores de Chincha. Este dijo no saber nada del asunto, pero Ávalos continuó reclamándole y hasta se paró para retarlo a salir a la calle.

◘ Contra el narcotráfico

Dicen que la primera vicepresidenta del Congreso, Carmen Omonte, ha planteado que en la cita de hoy con el Ejecutivo los representantes de Perú Posible propongan que la Unidad de Inteligencia Financiera sea autorizada a hacerse cargo de investigaciones relacionadas con el narcotráfico.

◘ Provincias al BCR

El vocero de la bancada Unión Regional, Wuilian Monterola, consideró que en el proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional, del Banco Central de Reserva y del Defensor del Pueblo debe considerarse que los candidatos no pertenezcan ni hayan pertenecido a un partido político en los últimos cinco años, y que se considere a profesionales de provincias.

◘ Invocación a Peláez

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, invocó al fiscal de la Nación, José Peláez, a acelerar la acusación fiscal contra la minera informal Gregoria Casas (Goya) y la familia Baca Casas. “Invoco al fiscal de la Nación acelerar el proceso para que la señora Goya y la familia Baca vayan a prisión”, dijo.

◘ Errores en listas

El titular del Jurado Especial Electoral de Lima Centro, Miguel Rivera, dijo que las listas

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA TIENEN HASTA EL 2016 PARA FORMALIZARSE.

DESPUÉS LE ECHO LA CULPA A PULGARCITO.

de candidatos a regidores de Lima de Perú Posible, Acción Popular y Somos Perú fueron observadas por errores en las fechas de licencia laboral de algunos candidatos vinculados a instituciones públicas y falta de copias del DNI. Tienen dos días para subsanar los errores. Frente Amplio El Frente Amplio de Izquierda presentará hoy sus propuestas para el diálogo con el gobierno, con una agenda que incluye temas como crisis económica e inversión, modelo de desarrollo, reformas políticas y ley de partidos, ley general de trabajo, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción, entre otros tópicos.

◘ Mujeres parlamentarias

La Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas participa hoy a las 3.00 p.m. en una sesión extraordinaria de intercambio con las congresistas del Parlamento de Suecia Kertin Engle, Carin Runeson, Ann-Britt Asebol y Lotta Olson en la Sala María Elena Moyano del Palacio Legislativo.

◘ Candidato del PPC

El candidato a regidor del PPC Elmo Enrique Man Cortez fue sorprendido en noviembre del 2010 repartiendo volantes contra la entonces candidata a la alcaldía de Lima Susana Villarán, pese a que es una infracción a la ley electoral. Lo que ocurre es que en esa época Elmo Man era funcionario de la gestión de Luis Castañeda.

◘ Contra minería informal

El titular del Ambiente también indicó que “los gobiernos regionales que estimen que no están en la capacidad de combatir la minería informal, pueden suscribir un convenio con el Ministerio de Energía y Minas, según lo establece la Ley de bases para la descentralización y la Ley orgánica de los gobiernos regionales, para devolverle la tarea al Ejecutivo”.

◘ Nuevo método

Pulgar Vidal también señaló que el gobierno buscará implementar plantas piloto de gravimetría para evitar el uso del mercurio y el cianuro en la extracción de metales preciosos. “Este método se aplica a través del centrifugado; y el peso específico de la roca y el metal pueden ser separados en diferentes puntos sin usar mercurio”, aclaró.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Vilma Escalante y Javier Soto Redacción El líder histórico del Partido Popular Cristiano, Luis Bedoya Reyes, advirtió ayer que nadie puede negarse a participar en el diálogo convocado por el gobierno, porque favorece a todos los peruanos, y discrepó con la posición de Keiko Fujimori y Alan García, que condicionaron su participación a que el interlocutor sea el presidente Ollanta Humala. Tras la primera reunión del diálogo a la que asistió al frente de la delegación del PPC, Bedoya dijo que fue un encuentro de aproximación civilizado con el Ejecutivo y que su partido tenía que cumplir con el deber cívico de participar en el proceso del que nadie debe quedar fuera. Sobre la pretensión de García y Fujimori de no asistir porque solo pueden tratar con el presidente Humala, Bedoya dijo que debe respetarse y preservarse la majestad presidencial, por lo que es correcto que el mandatario no participe y que el diálogo sea con el premier, Juan Jiménez. Por su parte, el aprista Jorge del Castillo, premier del último gobierno de Alan García, afirmó que el exmandatario solo acudirá al diálogo si es con el jefe de Estado. “Me parece que el presidente Ollanta Humala se debería involucrar en el diálogo y no rehuirle a las cosas”, sostuvo el “Tío George” del escándalo de los petroaudios. En tanto, el legislador fujimorista Alejandro Aguinaga indicó que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no participará de las conversaciones a menos que el propio Humala la invite y tratar con él. “Keiko ha designado a Jaime Yoshiyama que lidera el equipo. A ella tendría que convocarla el Presidente de la República porque es a nivel de líderes de los partidos que tengan mayor representación”, dijo. En tanto, el vocero de la bancada fujimorista, Julio Gagó, afirmó que el fujimorismo no participará en el diálogo mientras el gobierno no le formule una invitación formal. YA EMPEZÓ El diálogo por la gobernabilidad se inició ayer, en Palacio de Gobierno, con la participación del PPC, la

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Keiko y García se niegan a dialogar LOURDES FLORES, lideresa del PPC y excandidata presidencial, acudió a la primera cita de conversaciones junto a Luis Bedoya Reyes y Raúl Castro.

FOTO: JULIO REAÑO

Lourdes Flores y Luis Bedoya Reyes fueron con propuestas al diálogo. primera agrupación política que intervino en esta ronda de conversaciones con el gobierno. Minutos antes de las 11 de la mañana se presentaron puntuales a la sede de gobierno los tres representantes del PPC, Bedoya, la excandidata presidencial Lourdes Flores y

el actual presidente del partido, Raúl Castro. Se reunieron en privado con el primer Jiménez por aproximadamente dos horas y media, al término del cual ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer sus propuestas. Antes de dejar en uso de

la palabra a los dirigentes del PPC, intervino el primer ministro Jiménez, quien, en un tono conciliador, invocó a eliminar la distancia política para trabajar en la solución de los problemas. Jiménez valoró y recogió las expresiones de Bedoya Reyes, respecto a la necesidad

PROPUESTAS El presidente del PPC, Raúl Castro, informó que en la cita su agrupación propuso elevar el nivel de la política, bajar el ruido político; un compromiso de los partidos FOTO: JULIO REAÑO

PERÚ POSIBLE

Por un pacto político nacional El vocero de la bancada de Perú Posible, José León, afirmó que su agrupación asiste al diálogo con el Ejecutivo con mucha expectativa y dijo que la reunión no solo debe ser para la foto. Adelantó que su partido propondrá hoy un pacto político nacional al mejor estilo de los países que han salido de una situación complicada. Puntualizó que los principales problemas que afron-

de dejar de lado las diferencias políticas.

ta el país son la inseguridad ciudadana, la desaceleración de la economía, la redistribución social frente al crecimiento económico; y dijo que estos temas deben ser los pilares de un pacto político. Refirió que para lograr que las regiones se beneficien debe haber en el Ejecutivo una institución articuladora, por lo cual propuso la creación de un nuevo Consejo Nacional Descentralizado.

/3

políticos hasta el 2025 que comprende la estabilidad, con reglas claras, juego limpio, alternancia en el poder y grandes proyectos nacionales definidos. Asimismo, enfrentar los conflictos sociales con propuestas claras y continuar con la reforma del Estado. Dijo que entre los otros puntos planteados por el PPC estuvieron también la institucionalidad y el tema del combate a la corrupción. El dirigente refirió que el PPC propuso un pacto nacional contra la corrupción, con la finalidad de cambiar la actual matriz de tolerancia e impunidad a este flagelo. Igualmente destacó la necesidad de recuperar la bicameralidad y establecer una ley sobre de financiación de los partidos políticos; eliminar el voto preferencial y combatir el transfuguismo. Lourdes Flores desarrolló las propuestas de su agrupación, y dijo que el gobierno puede contar con el PPC para destrabar la burocracia a fin de facilitar la inversión. Flores aseguró igualmente el respaldo del PPC a la reforma de la salud del gobierno, al tiempo de demandar al Ejecutivo el impulso de la Ley de la Carrera Magisterial. Consideró la necesidad de destrabarse todos los obstáculos legales y burocráticos que impidan la creación de nuevos puestos laborales y la culminación, en el presente gobierno, de la carretera longitudinal de la sierra. El diálogo continuará hoy, cuando el premier Jiménez recibirá a los dirigentes de Restauración Nacional y Perú Posible. El jueves próximo se reunirá con Acción Popular. La agenda gubernamental está referida al crecimiento económico, desarrollo social y seguridad ciudadana, pero está abierta a propuestas de los partidos.

SE QUEJA

 POR PPK

◘ El parlamentario Enrique Wong se quejó ayer de que el Ejecutivo no haya invitado aún al excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski para participar en el diálogo y dijo que debe tenerse en cuenta el gran arrastre y “carisma” de éste. Afirmó que su líder debió ser considerado debido a su buen desempeño durante las últimas elecciones presidenciales.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 4/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

EDITORIAL Un buen comienzo

E

l diálogo convocado por el gobierno con fines de aliviar el clima de confrontación política y buscar consensos en torno a tareas y problemas nacionales que pueden abordarse en forma concertada, por encima de diferencias políticas, han tenido un inicio auspicioso y optimista que es de esperar se mantenga por el bien de la democracia y del fortalecimiento de las instituciones que lo sustentan. La primera reunión, entre una representación oficial encabezada por el primer ministro y una delegación del PPC, ha sido sumamente cordial y considerada por ambas partes útil y positiva, por haber sido una oportunidad de exponer cada cual sus visiones del país y de los caminos para enfrentar temas que conciernen al país entero. Los términos en los que se expresaron representantes Ojalá ese clima de ambas partes parecen haber civilizado se imexcluido el cálculo y la desconponga y deje atrás las fianza, abriendo la esperanza de que se pueda lograr el difícil actitudes agresivas objetivo de elevar la calidad del en extremo y hasta debate político, estableciendo lumpenescas que un clima civilizado de respeto caracterizan a deteral que piensa diferente. Ojalá ese clima civilizado minados personajes se imponga y deje atrás las del Congreso. actitudes agresivas en extremo y hasta lumpenescas que caracterizan a determinados personajes del Congreso de la República ligados a la política tradicional y cuyo comportamiento ha contribuido a desprestigiar a ese poder del Estado. En el contexto de la primera jornada del diálogo, el Poder Ejecutivo ha entregado además al Acuerdo Nacional un plan de seguridad ciudadana concertado con fuerzas políticas de diversas tendencias e instituciones preocupadas por el grave problema, documento que debe servir de base para una respuesta nacional, de consenso, a la criminalidad que tiene en zozobra a la ciudadanía. Ciertamente el logro de consensos en otros temas será más difícil y el diálogo enfrenta todavía resistencia de líderes políticos que, sin la virtud de la humildad, se niegan a participar por considerar que solo pueden tratar con el Presidente de la República, lo que ha sido replicado con tino y sabiduría por el líder histórico pepecista, al señalar que el mandatario tiene responsabilidades de Estado y su jerarquía debe ser preservada, siendo el premier el interlocutor indicado. Hay que insistir, cuando el diálogo da sus primeros pasos, en que el éxito de este saludable ejercicio democrático –al que no pueden exigirse resultados en el corto plazo-, requiere de amplitud e inclusión, es decir que no puede dejar fuera a ninguna fuerza política, pues todas tienen el derecho y la obligación de participar y decir su palabra. Entendiéndolo así, el Ejecutivo ha dejado en claro que todos están convocados y que nadie será excluido, algo que celebramos por ser la amplitud y el pluralismo virtudes que caracterizan a los demócratas. ◘

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

En debate plan sobre seguridad ciudadana RESALTA JIMÉNEZ

al culminar la exposición del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana ante el foro del Acuerdo Nacional.

FOTO: ANDINA

El premier Juan Jiménez resaltó la importancia del compromiso de todas las fuerzas políticas en la lucha contra el narcotráfico mediante el análisis del financiamiento de los partidos, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, al culminar la exposición del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana ante el foro del Acuerdo Nacional. Destacó también los demás puntos referidos a la reforma de la Policía; la mejora de su eficacia en la desarticulación de las bandas; el apoyo al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana; y los planteamientos de las demás fuerzas políticas para apoyar la seguridad ciudadana. En la exposición participaron el jefe del gabinete; y los titulares del Interior, Wilfredo Pedraza; de Justicia, Daniel Figallo; y de la Mujer, Ana Jara. El plan de ocho puntos fue elaborado por consenso entre el gobierno, los partidos políticos e instituciones de la sociedad civil. Jiménez enfatizó que el gobierno desea que este plan se convierta en la hoja de ruta y el “punto de consenso mínimo” en la lucha contra la delincuencia. “Ha quedado clarísimo que la lucha contra el delito no es solo un tema policial, sino que tiene que comprometer a todas las instituciones públicas y privadas,

Premier Juan Jiménez declara a la prensa al término de la reunión del Acuerdo Nacional. la prensa (...), todas las entidades que tienen relación directa o indirecta con el tema de la seguridad, las juntas vecinales y los ministerios”, indicó. Jiménez informó que el gobierno ha solicitado al Acuerdo Nacional remitir cualquier sugerencia que tenga para mejorar esta iniciativa. “De esa manera, se generaría un consenso altísimo en esta materia”, dijo. REFORMA DE SALUD El premier anunció que el gobierno informará también al Acuerdo Nacional sobre el

proceso de reforma de la salud, el cual busca reorganizar el sector para optimizar los servicios y brindar a la población un servicio de calidad. Añadió que el objetivo de esta medida es recibir las propuestas de los partidos y organizaciones de la sociedad civil en este tema. “Hemos solicitado al Acuerdo Nacional que podamos venir también a informar sobre la política de salud pública, la reforma que el gobierno va a emprender en esta materia a efectos de poder recibir sugerencias importantes del foro nacional”, refirió.

PLANTÓN CONTRA DESCUENTO A INDEPENDIENTES PARA AFP

El Congreso aprobó en julio delegar facultades al Ejecutivo para legislar sobre la reorganización del Ministerio de Salud; la modernización del Sistema Nacional de Salud; la mejora de administración de fondos; y para impulsar un mayor acceso a los medicamentos; entre otros temas. Asimismo, el gobierno legislará sobre la modernización de la gestión de las inversiones públicas y las de EsSalud; además de las políticas de remuneraciones de los servidores médicos, profesionales y personal asistencial.

FOTO: LA PRIMERA

Convocan protesta contra ministro Luis Miguel Castilla Una convocatoria lanzada en Facebook, llamó a realizar hoy a las cinco de la tarde un plantón en la Plaza San Martín, contra la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones, que obliga a los trabajadores independientes a afiliarse. Si gana entre S/.750 y S/.1.125, aportará 5% (más comisión y seguro) de sus ingresos a una AFP o 7% si opta por la ONP. Si gana más de S/.1.125, el aporte será el 10% para una AFP o 13% a la ONP.

La norma establece que están obligados a ello los nacidos a partir del 1 de agosto de 1973, que perciban rentas de cuarta y/o cuarta-quinta categoría o ingresos bajo la modalidad de contratos administrativos de servicios (CAS). El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió el 3 de abril último el reglamento de la citada, que establece su entrada en vigencia en un plazo de 120 días.

“Plantón contra la Ley 29903 que, de la noche a la mañana y en medio de la desinformación, pretende obligar a los trabajadores independientes que tengan menos de 40 años a aportar un porcentaje de su sueldo mensual a una AFP. Si no hacemos algo, a partir de este fin de mes, se quedarán con parte de tu sueldo”, dice la convocatoria. Agrega que “la noticia de que los independientes tenemos que pagar obligatoriamente a una

AFP ha caído como un baldazo de agua fría. No se trata de un asunto sugerido o de una propuesta para meditar o debatir y tomar la decisión una vez que estuviéramos bien informados, es una orden dictada desde el Ministerio de Economía y Finanzas”. “La orden llega en medio de sombras, en un clima de sorpresa y en un contexto de desconocimiento total. Nadie, por parte del gobierno, se ha

tomado el trabajo de explicar qué es lo que más conviene a los trabajadores independientes que pagamos mensualmente de nuestrosueldoel10%deImpuesto a la Renta: Si optar por el sistema nacional de pensiones (ONP) o el fondo privado de pensiones (AFP)”, indica. La convocatoria menciona que la ley no “pregunta si estamos en la capacidad de pagar de la noche a la mañana un buen porcentaje de nuestro

sueldo –ya presupuestado- en los fondos inciertos de las AFP y en el futuro incierto que ellas ofrecen”.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, dijo que el expresidente Alan García fracasó al tratar de formalizar a los mineros informales hasta el 2016 y anunció que este gobierno no dará tregua a la minería ilegal. “El expresidente García aprobó un plan de formalización hasta el 2016. ¿Cuál fue el resultado de este plan? Ningún minero formalizado, cero mineros formalizados. Esta es la razón por la cual en los twitters no puede mencionar una cifra, porque el número de formalizados es cero”, reiteró. Agregó que García solo dejó un plan para ser llevado a cabo hasta el 2016, “sabiendo que estaba de salida y que no podía mostrar en su gobierno un resultado concreto”. Pulgar Vidal dijo que el 30 de marzo del 2011 el gobierno aprista aprobó el Decreto Supremo 013-2011EM que avala el Plan Nacional para la Formalización de la Minería Artesanal y que fue firmado por García, la expremier Rosario Fernández, el exministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, y el extitular del Ambiente José Brack. Esta norma también fue refrendada por los ministros de ese entonces Miguel Hidalgo (Interior), Rafael Quevedo (Agricultura), Manuela García (Trabajo), Jorge Villasante (Producción) y Óscar Ugarte (Salud). El gobierno anterior dio paso al plan que elaboró la Comisión Técnica Multisectorial aprobada por el Decreto Supremo 045-2010-PCM que entregó su informe final el 18 de febrero del 2011. “Al 2016 se cuenta con una actividad minera artesanal formalizada, conformada por organizaciones empresariales mineras artesanales privadas fortalecidas. Que no existan, al 2016, agentes que promueven la informalidad (promotores financieros, acopiadores y plantas de beneficio, entre otros)”, indica en sus conclusiones un informe publicado en el portal del Ministerio de Energía y Minas. NO HABRÁ PRÓRROGA Pulgar Vidal recalcó que el gobierno no dará más prórroga para la formalización de la minería artesanal, ni tampoco suspenderán los operativos de interdicción

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/5

Pulgar Vidal desmiente a García INDICÓ QUE EL EXPRESIDENTE APRISTA no formalizó a ningún minero

artesanal y que el 2011 dejó un decreto supremo que tenía el fin de formalizarlos hasta el 2016. Agregó que el gobierno tiene 31mil operadores en proceso de formalización.

FOTO: LA PRIMERA

Javier Solís Redacción

@laprimeraperu

Ministro del Ambiente deja mal parado a expresidente García. contra los mineros ilegales. Reiteró que el proceso de formalización culminará el 19 de abril del 2014. “En el gobierno estamos decididos a afrontar el problema y no hay ninguna prórroga. No daremos ninguna autorización para que se contamine hasta el 2016. No hay ninguna mención a una prórroga hasta el 2016 y tampoco hay ninguna mención (en el decreto) de que las acciones de interdicción se suspendan a corto y mediano plazo”, subrayó. El ministro citó el decreto que el gobierno dio el pasado 24 de agosto para aclarar que son metas contra la minería ilegal y no una prórroga. “Atendiendo de manera integral la situación del desarrollo de las actividades mineras a pequeña escala, el Poder Ejecutivo aprobará la Estrategia de Saneamiento del proceso de formalización, con metas anuales y teniendo como objetivo el año 2016, la que considerará de manera gradual, progresiva y ordenada, el saneamiento de la minería a pequeña escala y contemplará entre otros los

siguientes aspectos…”, citó. Incluso, el artículo dos de la mencionada norma aclara que los mineros informales inscritos en el Registro Nacional de Declaración de Compromisos, que cuenten con títulos de concesión minera o contratos de explota-

ción, tendrán que presentar los documentos respectivos hasta el 19 de abril del 2014 para su formalización total. LOS OBJETIVOS AL 2016 El ministro manifestó que el decreto contempla la formación de una comisión

 ALTO A LA DESTRUCCIÓN “No podemos, como sociedad, permitir que se siga destruyendo impunemente el territorio o permitir que mafias generen que pequeños operadores que son pobres hagan la actividad por ellos sin generar un ingreso real y contaminando directamente el ecosistema y a sus hijos”, remarcó Pulgar Vidal.

DICE EL MINISTRO

El diálogo para la solución El ministro Pulgar Vidal pidió que el problema de la minería ilegal sea abordado en el diálogo que el Ejecutivo sostiene con los líderes políticos para acabar con la contaminación ambiental y las mafias. “Como sabemos hoy se inicia el diálogo con los

partidos políticos en temas como economía, seguridad y pacificación, y en el cual estoy seguro que fruto del diálogo saldrá el tema de la minería ilegal. Espero que en las reuniones traiga como posibilidad que este sea un tema de la agenda nacional”, señaló.

que elaborará una estrategia de saneamiento que contemple metas hasta el 2016, para continuar con los operativos de interdicción, elaborar nuevos mecanismos para el control de la compra y comercialización de metales preciosos y el control de la comercialización de insumos químicos: cianuro y mercurio. “La estrategia tiene objetivos graduales, anuales y progresivos con el objetivo final al 2016. Eso no significa ninguna prórroga, es más bien un acto responsable de un gobierno para señalar las metas al final de la gestión. Las plantas de procesamiento de minerales de Nasca, Chala y Pataz las vamos a interdictar y serán pasadas al régimen común y las vamos a fiscalizar, las que tengan que cerrar, cerrarán”, subrayó. Reiteró que la nota publicada en la portada de un diario local que informó el sábado pasado y la que indicaba que los mineros informales seguirán destruyendo el ambiente hasta el 2016, es “una noticia falsa, inexacta y tendenciosa”.

RESULTADOS CONCRETOS El titular del Ambiente dijo que este gobierno sí ha dado resultados en la formalización de la minería a pequeña escala y afirmó que aproximadamente 70 mil personas presentaron su declaración de compromiso ante las direcciones regionales de minería, y agregó que solo 31 mil operadores estarían concretando su formalización. Sostuvo que el resultado del primer plazo de la formalización dio como resultado dos grupos: un grupo de alrededor de 15 mil operadores, de los cuales 4 mil han obtenido título minero, es decir son concesionarios; y un segundo grupo de 16 mil que han suscrito contratos de explotación con el concesionario minero. Agregó que el plazo para la obtención de título minero vence este 5 de setiembre. Agregó que si uno de estos 31 mil mineros no cumple con los requisitos formales que faltan o si son detectados que pertenecen a mafias, serán separados. “Al día de hoy podemos mostrar que alrededor de 15 mil operadores cumplieron la meta de obtener título minero, pero hay otro número de 16 mil, los concesionarios han mostrado su disposición de formalizarlos con contratos de explotación. En consecuencia tenemos un universo de 31 mil operadores que están camino a una formalización óptima”. Expresó que alrededor de 80 mil mineros informales podrían ser interdictados cuando finalice el plazo de formalización el 2014, de un universo aproximado de 150 mil operadores que habría en todo el país.


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Estados Unidos prepara otra invasión en Medio Oriente

G

eorge W. Bush concluyó después del 11 de setiembre que había que acabarconlos países malvados quetienenarmas dedestrucciónmasiva,paraquenosiguieranamenazando la paz y la seguridad de los Estados Unidos. Poco valió que le dijeran que el ataque con aviones secuestrados y pilotos suicidas no reflejaba la existencia de armas sofisticadas, ni había evidencia alguna que culpara a algún gobierno. El mismo año del atentado, los Estados Unidos invadieron Afganistándedondenosalenhastaahoraydosañosdespuésentraron en Irak y prácticamente desarticularon ese país y lo sumieron en una violencia permanente. Para ocupar un país arguyeron que en él se escondía Bin Laden lo que les dio justificación para destituir un gobierno y bombardear poblacionesciviles, aunquenunca Los medios mundiales encontraronalquebuscaban,que nos sorprendieron hace se había refugiado en Pakistán finalmente fue muerto. unos días con la noticia donde Elsegundoobjetivofuedecidido de que el gobierno enfunciónaunargumentodistinto: sirio había lanzado un Irak tenía, de acuerdo a informes ataque químico, como secretos, depósitos de armas de destrucción masiva que ponían para que lo invadan. en peligro a Occidente. Muchos otros informes desmentían que eso fuera cierto, lo cual además era casi obvio para que un país que diez años antes había sufrido el embate de una durísima guerra aérea y que estaba cercado para el ingreso de los productos más elementales para la vida y la salud, pudiera contar con capacidad para producir armamento de alta tecnología y medios para movilizarlos. Se sabe que las armas de destrucción masiva no existían, pero la que fue destruida fue una nación con una rica historia y una población que no había tenido nada que ver con lo que había pasado en Nueva York y Washington. Pero Estados Unidos no ha reconocido hasta ahora que mintió y que cometió crímenes inaceptables contra gente inocente. Por algo son un imperio y los imperios no se autocritican. Como no lo hacen de su intervención en la crisis egipcia que ha transformado la primavera árabe en una violenta tragedia, o su apoyo a la rebelión en Libia que ha sumido ese país en un caos. Hace poco se oyó decir al presidente Obama, cuya superioridad intelectual sobre Bush nadie discute (en realidad cualquiera podría tener mayor coeficiente que el texano), que la línea roja que decidiría si los Estados Unidos ingresa a participar de la guerra civil Siria, estaría marcada por el uso de armas químicas. ¿Yquécreenquesucedió?Losmediosmundialesnossorprendieron hace unos días con la noticia de que el gobierno sirio había lanzado un ataque químico, como para que lo invadan. Casi de inmediato han aparecido cuestionamientos a la validez de las imágenes mostradas y a los testimonios presentados. Pero en la Casa Blanca hay una convicción absoluta: se pasó la línea roja, o sea que corresponde invadir. Como en todos los casos anteriores. ◘

DICE JULIO ARBIZU

Gobierno apoya a la Procuraduría ◘ El procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo que desde el gobierno hay una apuesta por apoyar la labor de la Procuraduría Anticorrupción, ya que de otra forma no hubieran alcanzado los logros que han obtenido hasta la fecha. Sostuvo que hay una deuda que no solo tiene que ver con la omisión del Ejecutivo, sino básicamente del

Parlamento y de las fuerzas políticas del país. “Lo que necesitamos aquí es todo un sistema que integre prevención y punición y eso está absolutamente fuera del alcance de la Procuraduría, a pesar que ciertamente algunos datos que tenemos nosotros pueden entregar insumos a las instancias de prevención”, anotó.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Raúl Wiener

@laprimeraperu

Jiménez sin cargos EL FISCAL DE LA NACIÓN, José Peláez Bardales, descarta investigación al primer ministro por reunión con magistrado César San Martín, Pedro Cateriano y Carmen Rojjasi, sobre caso Chavín de Huántar.

FOTO: JULIO REAÑO

Vilma Escalante Redacción El Ministerio Público descartó una investigación al primer ministro, Juan Jiménez, por su participación en una reunión, en mayo de 2012, como ministro de Justicia, con el titular del Poder Judicial, César San Martín, y el entonces agente del Estado en el caso Chavín de Huántar, Pedro Cateriano. La reunión trató sobre el proceso por posibles ejecuciones extrajudiciales, y un audio que el gobierno denunció como manipulado evidenció que en la cita hubo comentarios a favor de los comandos Chavín de Huántar que participaron en este operativo y a favor de descartar ejecuciones extrajudiciales. El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, descartó una investigación al primer ministro por considerar que no se cometió ningún ilícito en este encuentro. Sostuvo que a raíz de un análisis legal y jurídico, no se hallaron indicios que configuren el delito de tráfico de influencias en ninguna de las autoridades que participaron en esta reunión y que por lo tanto no es necesario una investigación a Jiménez. “Hemos hecho un análisis legal y jurídico respecto de la posibilidad de existencia de un hecho delictivo, pero

Según el fiscal de la Nación no se cometió ningún ilícito en reunión con jueza. no encontramos que las conductas o los actos realizados en la reunión hayan tenido un contenido penal”, sostuvo a la prensa el fiscal de la Nación. Luego enfatizó que del contenido del audio no se desprende ninguna transgresión a la legalidad, como aseguran la oposición y activistas de derechos humanos. “No ha mediado en ningún tipo de entrega de dinero, prebenda, de manera que allí está descartado todo tipo de hecho que configure un delito”, afirmó, tras presentar sus saludos al presidente del Parlamento, Fredy Otárola. Peláez manifestó que en todo caso solo cabe la posibiFOTO: HUGO CUROTTO

lidad que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) evalúe una posible sanción administrativa o disciplinaria al expresidente del Poder Judicial. Según el audio revelado, los representantes del gobierno y del Poder Judicial trataron de “unificar criterios” respecto a la sentencia que tendría que dictar el despacho de la jueza Rojjasi en torno al llamado caso Chavín de Huántar. El fiscal hizo la declaración tras un ataque del magistrado Javier Villa Stein que reclamó acciones legales contra Jiménez y lo acusó de haber perjudicado a los comandos Chavín de Huántar,

pese a su manifiesto interés en que éstos salgan sin imputaciones, lo que dictaminó la jueza. CASO TOLEDO Peláez confirmó por otra parte que hoy viajará a Costa Rica para continuar con las investigaciones sobre el caso de las compras millonarios de inmuebles por la suegra del expresidente Alejandro Toledo, Eva Fernenbug. Detalló que en ese país se reunirá con el fiscal general y otras altas autoridades con el fin de recoger material del caso Ecoteva en el marco de las investigaciones de su despacho por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN

Yo no me atornillo en el cargo El procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo que “no me atornillo ni pienso que soy una persona imprescindible o eterna en la Procuraduría Anticorrupción”, tras destacar que su equipo ha dejado sentadas las bases de una institución que apunta a desterrar la impunidad. “Yo creo que el respaldo tiene que ser a la institución. Yo no me canso de decir que esta lucha tiene que ver con instituciones, antes que con personas. Voy a cumplir dos años dentro de unas semanas más en el cargo y la verdad que

esto no tiene por qué tener vocación de eternidad. Es decir, yo no me atornillo al cargo ni pienso que sea absolutamente imprescindible para dirigir una institución como la Procuraduría”, expresó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “La Procuraduría debería responder por sí sola y creo que nosotros en alguna medida hemos instalado bases sólidas para que con voluntad esto funcione como una institución, pero no como una institución aislada, sino inscrita en un sistema”, apuntó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/7

Canciller al Congreso DARÁ INFORME sobre acciones previstas por el

Ejecutivo tras el fallo de La Haya.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Vilma Escalante Redacción La canciller Eda Rivas será citada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para que informe sobre las acciones que prepara el Ejecutivo, referidas al inminente anuncio del fallo de la Corte Internacional de La Haya en torno al diferendo marítimo entre el Perú y Chile. Así lo adelantó a LA PRIMERA la congresista de Gana Perú Natalie Condori, coordinadora del grupo de seguimiento del tema de La Haya, quien fue ratificada en el cargo. Condori afirmó que su grupo parlamentario acordó citar a la ministra para que informe al Congreso sobre los avances o acciones que viene ejecutando el Ejecutivo con miras al referido fallo que está por salir. La parlamentaria estimó que la canciller deberá presentarse ante el Congreso a más tardar en la

quincena de septiembre, como parte del plan de trabajo aprobado por esta comisión parlamentaria. Consideró que a diferencia de otras oportunidades en que acudieron ministros de Relaciones Exteriores, esta vez la sesión sería pública y no reservada, dado que los hechos ya son de dominio

público, aunque no descartó que de existir algún punto que lo amerite, la sesión será reservada. De otro lado, la legisladora, tras agradecer por haber sido ratificada como coordinadora del subgrupo de seguimiento del tema de La Haya, sostuvo que ahora corresponde desplegar mayores

esfuerzos para la implementación del fallo de La Haya. Agregó que se incentivará una mayor relación con el Parlamento chileno, en el marco de la Liga Parlamentaria Perú-Chile, en el marco del compromiso de las autoridades de ambas naciones de acatar el fallo. FOTO: JULIO REAÑO

A FAVOR DE PRISIÓN DOMICILIARIA PARA FUJIMORI

Lourdes ratifica propuesta Javier Soto Redacción La lideresa del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores, ratificó su propuesta de aprobar una norma que otorgue el arresto domiciliario a ciertos presos de condiciones especiales como el condenado Alberto Fujimori, al ser consultada sobre el particular. “No es una regla de

propuesta o acuerdo. Ha habido propuestas, acuerdos y puntos de vista (sobre el particular)… Sí me ratifico y considero que es una solución legislativa interesante. Pero creo que hoy escapa de la materia que hemos conversado”, subrayó ante una pregunta sobre su iniciativa, que ha motivado críticas de activistas de derechos humanos.

Flores indicó que es una materia interesante a discutir ya que hay otros países que tienen esta figura legal. “Creo que está clara la situación que hemos debatido”, dijo. “El arresto domiciliario (prisión domiciliaria) no tiene que expresarse en función de una persona porque puede servir como una solución para otras”, enfatizó al

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE W RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

ser inquirida por nuestro diario sobre si su planteamiento no sería una norma con nombre propio.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Congresista Omonte de PP plantea alianza con el Apra

SIN EMBARGO, el vocero oficial de la bancada toledista la desautoriza y dice

que Carmen Omonte habla a título personal. Vilma Escalante Redacción La primera vicepresidenta del Congreso Carmen Omonte, la legisladora de Perú Posible de entera confianza del expresidente Alejandro Toledo, sostuvo ayer que su partido podría aliarse con el Apra y el Partido Popular Cristiano con miras a las elecciones generales del 2016 si es que se concreta una concertación política como en Chile. Según Omonte esta posible convergencia estaría encabezada por Lourdes Flores, Alan García y Alejandro Toledo, como líderes de estas agrupaciones políticas. “Creo que no nos podemos negar a esa posibilidad. Por el bien del país en algún momento se van a tener que juntar diversas fuerzas políticas. Finalmente, es un tema por evaluar a futuro, pero es importante que se tengan que encontrar más temas en común que temas en contra”, comentó a Ideeleradio. Omonte indicó que otra posibilidad sería que su partido conforme una alianza con Gana Perú, en la cual Alejandro Toledo sería el candidato presi-

FOTO: HUGO CUROTTO

Congresista Peruposibilista y actual vicepresidenta del Congreso, Carmen Omonte.

dencial. Omonte dijo que una alianza con miras al 2016 sí es posible, al comentar las declaraciones de la lideresa pepecista Lourdes Flo-

MAÑANA SALE

res, quien consideró que sería interesante discutir la posibilidad de formar un frente entre el PPC y el Apra con miras a las elecciones generales del 2016.

Ante estas declaraciones, el vocero de Perú Posible en el Congreso, José León, manifestó que de concretarse la propuesta de Omonte, en especial con el

◘ Nuevas revelaciones del caso BTR.

MIÉRCOLES DE POLÍTICA

Los motivos por los que Alan García acusó a la petrolera norteamericana Petrotech de ser responsable de los chuponeos. ¿Cómo se supo que BTR era la organización espía? ¿Cómo se desaparecieron los USB de Gianotti?

◘ Un informe sobre la concentración de la propiedad en la prensa peruana

¿Cuántos diarios son ahora de una sola familia? ¿Y cuántas televisoras? ¿Cómo hablar de libertad de expresión con tan poca oferta?

◘ El VRAEM más allá

del narcotráfico y el senderismo

Director: Raúl Wiener | Año 1 Número 7 | Miércoles 14 de agosto del 2013 | Precio S/. 2.00

PREGUNTA CLAVE

Dirección RAÚL WIENER

¿QUIÉN CHUPONEA? Espías dentro del Estado y el gobierno ni cuenta. Páginas 5 y 6

Un paraíso perdido en la selva. La gran belleza turística de la Amazonía y las riquezas infinitas de uno de los valles más fértiles del Perú.

Apra, sería un “transgénico político” y que la legisladora habla a título personal porque no está en planes de su agrupación conformar ninguna alianza con

miras al 2016. “Nosotros no tenemos correa de transmisión con algunos partidos políticos que constituya la posibilidad de hacer alianzas electorales, las alianzas electorales en el Perú están en concepción equivocada, pues no puede hacerse ningún programa”, dijo. Refirió que con el Apra y el PPC su partido no tiene “lo más mínimo para ponerlo en una agenda para las próximas elecciones”. Consideró que las declaraciones de Omonte fueron a título personal y reiteró que Perú Posible no tiene en su agenda la conformación de algún tipo de alianza con partidos políticos y tampoco con movimientos regionales. “Es probable que ella esté pensando en que sería bueno conversar con el Apra, pero a nosotros ni se nos ha ocurrido”, añadió. Recordó que en los cinco años del gobierno de Alejandro Toledo, el Apra hizo una oposición recalcitrante y que lo continúa siendo. “El Apra son detractores fuertes del líder de Perú Posible y no creo que haya un entendimiento para gobernar juntos”, puntualizó.

◘ Informe especial sobre la crisis económica internacional y sus efectos en el Perú

El presidente ha dicho que nos llegó la crisis mundial pero que somos una economía sólida. ¿Qué sale de esas dos afirmaciones?, ¿la crisis no nos hará nada y por tanto debemos seguir como estábamos?, ¿o es que la solidez significa que tenemos aún tiempo para hacer cambios?

◘ A diez años del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Elementos de balance de lo ocurrido después del Informe. La verdad sobre el debate de las cifras de la CVR.

Y mucho más...


◙ Actualidad Roger Chuquín Redacción En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, reconoció a 54 ciudadanos que tienen más de cien años y que actualmente son considerados como verdaderos forjadores de la patria pues, con sus amplia y rica experiencia en diferentes campos, pueden entregar una valiosa enseñanza a las actuales generaciones. “Hablar de centenarios (hombres y mujeres) es reconocer el valor de su vida, su experiencia, cultura y sus aportes a la sociedad y la comunidad, lo que hace que sean parte de nuestra memoria, historia, vida actual. Representan la sabiduría y tenemos que sentirnos agradecidos porque nos aportan una visión de las cosas que solo ustedes tienen”, indicó la alcaldesa Susana Villarán. En ese sentido, precisó que en el país existen 2767 ciudadanos con 100 años o más, y en Lima 884. De este

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Lima rinde homenaje a ciudadanos centenarios

DÍA DEL ADULTO MAYOR. Reconocen experiencia de adultos mayores como fundamental para mejorar la sociedad. INEI indicó que promedio de esperanza de vida ha crecido. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

último grupo, 243 son varones y 641 mujeres. Así, dijo, en el 2021, año del bicentenario de fundación de nuestra capital, tendremos un millón 348 mil adultos con más de una centuria de vida. “Nuestra sociedad se debe preparar para mejorar la forma de vida de los ciudadanos. Para ustedes (los adultos) esperamos tener calles con aceras donde puedan entrar y salir de casa sin problemas, mejores accesos, por ejemplo. Lo estamos haciendo, todo aquello que repare en salud, recreación, espacios para adultos, como la casa de adultos, para que

y

vivan con dignidad y el agradecimiento de la ciudad por su apoyo”, indicó. En ceremonia realizada en el palacio municipal, algunos de los agasajados se animaron a cantar e incluso a tocar el cajón peruano. Aunque hubo ciertas dificultades para algunos de ellos, pudieron evocar los recuerdos de su juventud. ESPERANZA DE VIDA De otro lado, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los últimos 10 años la esperanza de vida se ha incrementado en 2,5 años. La Organización Mundial de la Salud define esperanza de vida como el número promedio de años que una persona espera vivir, si se mantienen en el futuro las tasas de mortalidad de la población. Según el documento, las mujeres son más longevas que los hombres. Entre el 2010 y 2015 la expectativa de vida para las féminas de 60 años es 23 años más, es decir, vivirían en total 83 años.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:

CeLeBrAn E El DIA DeL nIÑO

REGALANDOTE dos juegos de dormitorio completo (niño y niña) R RE REG

Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella I – Parque Industrial – VES II N Nombre: ...................................................................... .. ............................................................................................. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: .. .............................................................................................

MUEBLES M MU UEBLES ES S CANC CANCHARI CH CH CHARI

Direc Direc: ec: c: Av. A Ell S Sol - Feria ria APEMIVES APEMIV A MIVE VES - Jr. rs sol so solidaridad olidarida idad ad Mz: F Lt: Parque Cdra. Cd a. 3 Par Parcela ela II Mz L 12 Stand Sta d C-10 C 10 Parq rque ue Industrial Villa Salvador Indu du ustrial Vil u Vill lla El Salv lla lva vador Cel: 993 253 060 / 985 174 748 - Telf: 725-0068

T Telef: ............................................................................... ...............................................................................................

E-mail: mueblescanchari1@hotmail.com

EL MUNDO DE DANIELITO

Direc: Parcela II Mz: J Lt: 5 Parque Industrial Villa El Salvador Telf: 287-6227 - E-mail: elmundodedanielito@hotmail.com

A PARTIR DE HOY DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

/9

SORTEO: jueves 29 de Agosto Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Niegan entrega de diplomas falsos

SEGÚN MIEMBRO de la Honorable Academia Mundial de Educación, diplomas falsos fueron entregados por persona que sorprendió a institución. Ramiro Angulo Redacciòn El gerente de Vinculación Internacional de la Honorable Academia Mundial de Educación, César Vílchez, negó que la institución en la que trabaja esté sorprendiendo a los ciudadanos a través de la entrega de diplomas falsos tal y como este diario publicó e informó la embajada de Bélgica a través de su portal web algunos días atrás. Señaló que la denuncia de la página web del consulado belga fue algo excepcional y explicó que hace aproximadamente dos años el director de la entidad en la que trabaja, el señor Jorge Ahumada, fue sorprendido por el señor Jesús Santos de la Fundación Darma quien, según dijo, se valió del prestigio de la Honorable Academia para emitir diplomas falsos y sin ningún valor. “Al señor Jesús Santos se le brindó la confianza y nos sorprendió y justos pagamos por pecadores, pero no tenemos nada que ver en esto”, refirió a LA PRIMERA. Acotó que la embajada de Bélgica tiene razón en denunciar el hecho, pero en

todo momento aclaró que la estafa fue realizada por Jesús Santos quien en aquella oportunidad se aprovechó del nombre de la institución. NO SON ACADÉMICOS Vílchez indicó que los diplomas que ofrecen no son académicos y que se trata de documentos que buscan destacar la trayectoria personal de las personas. “Nosotros sí entregamos unos reconocimientos pero son honoríficos, no son académicos. Para que sea académico tiene que

haber una trayectoria de estudios, pero, honoríficos son cuando te los entregan por mérito propio por tu destacada labor y ser reconocido”, dijo. Negó que el nombre de Honorable Academia pueda llevar a confusión a las personas que solicitan diplomas ya que, según dijo, una organización sin fines de lucro puede hacer entrega de documentos oficiales del Ministerio de Educación. TIENEN AUTORIZACION A través de diversos co-

rreos electrónicos demostraron que tanto la Comisión de Educación del Congreso de la República como la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) han otorgado permisos oficiales para que puedan hacer uso de los logos de estas instituciones para los eventos que organizan. Vílchez indicó que el director ejecutivo de la institución, Jorge Morán, fue involucrado en un delito en el cual no tenía ninguna responsabilidad y aseguró que en el proceso seguido hubo abuso de autoridad contra él.

AFIRMA VILLARÁN

Puentes tienen asegurado su mantenimiento La alcaldesa de Lima Susana Villarán negó ayer que la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape), no cuente con recursos para el mantenimiento de los puentes tal como lo afirmó el regidor del PPC, Alfredo Lozada. La burgomaestre señaló que Emape es una unidad ejecutora que ante la necesidad de fondos para el mantenimiento de avenidas o pistas recibe fondos transferidos por la Municipalidad

de Lima aunque pare ello debe solicitarlos. “No se preocupen, hay una unidad que revisa los

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

puentes”, afirmó durante la inspección de las obras de un muro de contención en Carabayllo.

La explicación de Villarán de la Puente se dio debido a las denuncias de parte de vecinos sobre constantes robos de las barandas del histórico puente Balta y otros daños a su estructura que generó alarma entre los transeúntes. Por ello pidieron a las autoridades reforzar la seguridad para evitar más robos y también que las instituciones correspondientes revisen las estructuras del puente que se ha visto afectadas.

FOTO: HUGO CUROTTO

FERIADO LARGO

ANUNCIA SENAMHI

Sector público Días soleados trabajará desde el el jueves miércoles El próximo fin de semana largo solo comprenderá el viernes 30 (Día de Santa Rosa de Lima), el sábado 31, así como el domingo 1 de setiembre, según la disposición del Ejecutivo que excluyó el jueves 29 de agosto de los días declarados no laborables para los trabajadores del sector público a nivel nacional. Según el Decreto Supremo 062-2013-PCM, publicado el pasado 2 de junio y que modifica el artículo 1 del Decreto Supremo 1232012-PCM, esta medida se da para dotar del adecuado funcionamiento a las entidades del sector público durante el citado día. En todos estos casos, las horas no trabajadas serán compensadas en la semana posterior a la del día no laborable, o cuando lo establezca el titular de cada entidad pública, en función de sus propias necesidades.

Desde el miércoles hasta el fin de mes los limeños disfrutarán de días con brillo solar y temperaturas cercanas a los 22 grados centígrados -condiciones atípicas en el inviernopronosticó ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Martín Bonshoms, especialista de la entidad, explicó que el mejoramiento del tiempo se deberá al ingreso de vientos del norte, los cuales son más cálidos y ayudan a elevar la temperatura y con ello que la nubosidad disminuya. Los distritos del Oeste como San Miguel, Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro y la Provincia Constitucional del Callao registraron ayer una temperatura máxima de 18 grados, para hoy pronosticaron 19 grados y a partir de mañana se elevará a 20 y 21 grados.

NUEVA PROMOCIÓN

Promoción de ex soldados para el INPE El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibió la primera promoción de 139 aspirantes que anteriormente realizaron el servicio militar voluntario en el Ejército Peruano como requisito exigido para asegurar una adecuada formación para trabajar en los penales del país. Los flamantes agentes penitenciaron fueron recibidos en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP), ubicado en el Callao. “Vayamos más allá para formar una institución con mística”, remarcó el presidente del Instituto Nacional Pe-

nitenciario, José Luis Pérez Guadalupe, a los graduados. En la ceremonia de graduación, el Consejo premió a los aspirantes Fernando Mendoza Muñoz, Paolo Tobar Fernández y Roy Vilca Araujo por ocupar los primeros puestos en el cuadro de honor.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

@laprimeraperu PARALELO

+ 0.545 + 0.38% + 0.43%

ESPECIALISTAS piden al ente emisor reducir la tasa de interés de referencia como herramienta para atenuar el impacto de la crisis internacional en el país. FOTO: JUAN PABLO AYALA

/11

Amazonía y buen gobierno

Derecho Ambiente y Recursos Naturales Diego Saavedra Celestino

Presión extractivista y aislamiento voluntario

L

 MEJORAR AMBIENTE ◘ Antes que preocuparse por gastar más, es necesa-

rio mejorar el ambiente de negocios para captar más inversiones, y buscar que la productividad (rentabilidad y utilidades) de los agentes económicos se incremente. Complementario es el gasto fiscal y lo que puede ayudar el BCR al crecimiento, opinó César Peñaranda.

sor debe bajar gradualmente la tasa de interés de referencia hasta llevarla a 3.75% al finalizar el año. Esta medida tiene un impacto más directo ya que influye en toda la estructura de las tasas de interés de los créditos (que prestan las entidades financieras a sus clientes). Mientras que el encaje, en cambio, es una

medida imperfecta, un paliativo, como un freno de manos, opinó el presidente de Maximixe. CUIDADO CON LA INFLACIÓN Para el presidente del Instituto de Economía de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, si bien el BCR tiene instrumen-

tos –como reducir la tasa de interés de referencia-- para fomentar la demanda interna, consideró que no debe precipitarse y analizar antes qué impactos tienen sus decisiones sobre la inflación. El objetivo del BCR es la estabilidad económica, principalmente mantener la inflación dentro del rango meta (entre 1% y 3%); no es su tarea fomentar el crecimiento. Puede coadyuvar al crecimiento pero no es su principal objetivo, indicó Peñaranda. Empero, reconoció que ahora el BCR tiene margen para mover la tasa de referencia sin ningún riesgo inflacionario.

MINISTERIO DE VIVIENDA EN CHICLAYO

Invierte S/. 8.4 millones en obras El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, inauguró el fin de semana cinco obras en tres distritos de la provincia de Chiclayo que mejoran las condiciones de vida demás de 33 mil pobladores, infraestructura urbana que comprende más de 63 mil metros cuadrados de pistas y 18 mil metros cuadrados de veredas. Las obras ejecutadas en

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

Economía

COMPRA S/. 2.790 VENTA S/. 2.830

BCR tiene que ser más agresivo Si bien desde setiembre los bancos tendrán más soles para prestar debido a que el Banco Central de Reserva (BCR) decidió reducir la tasa media máxima y la tasa marginal de los encajes en moneda nacional, en opinión de especialistas el ente emisor tiene que ser más agresivo en sus medidas de apoyo para fomentar el consumo interno. Si realmente se requiere reactivar la economía local y la inversión, es necesario que el BCR reduzca al menos, para comenzar, en 1 punto básico la tasa de interés de referencia (ahora está en 4.25%), opinó el investigador de CENTRUM Católica Jorge Torres Zorrilla, quien resaltó que mientras que Estados Unidos tiene su tasa de interés referencial en 0% en el Perú está en cerca a 5%. Según Torres Zorrilla no se puede reactivar la economía local con una tasa de interés referencial elevada como la del Perú. En la misma línea, el presidente de la consultora Maximixe Jorge Chávez, consideró que el BCR tiene que ser más agresivo y mover la tasa de interés referencial de 4.25% a 4% para empezar. El BCR tiene que dar una señal clara que el país está aplicando políticas contracíclicas, dijo Chávez. Precisó que el ente emi-

LA PRIMERA

a semana pasada en diferentes medios periodísticos se difundieron imágenes del avistamiento de integrantes del pueblo indígena Mashco-Piro, pueblo en aislamiento voluntario en Madre de Dios. Este pueblo casi fue exterminado por los caucheros, y en las últimas décadas está amenazado por el avance de la tala ilegal, los hidrocarburos y la minería en Madre de Dios. Una realidad que afrontan este y otros pueblos. Hoy, la posible ampliación de operaciones en el Lote 88 (Cusco), superpuesto a la Reserva Territorial donde habitan las poblaciones Nahua y Nanti en situación de asilamiento voluntario y contacto inicial, amenaza la vida de estos pueblos. Y es que a pesar de haber normas para su protección éstas no se aplican, e incluso algunas autoridades del Estado han llegado a negar la existencia de estos pueblos. La urgencia por ampliar las reservas energéticas del Perú está ejerciendo una gran presión sobre territorios de alta Debemos definir los biodiversidad y vulnerabilidad. límites de las actividades y La visión de la Amazonía solo del modelo de desarrollo como despensa de recursos en el Perú. ¿Será a costa naturales, obviando las necesidades particulares de de la extinción de pueblos los pueblos indígenas que indígenas, y solamente en la habitan, ha generado exclusión y postergación pro de la renta pública? en el reconocimiento de sus derechos. Es por esto, sumado a la transmisión de enfermedades por contacto, que muchos de ellos prefirieron mantenerse en aislamiento voluntario o en contacto inicial. Animar su acercamiento para ampliar actividades económicas atentaría contra la vida de estos pueblos y provocaría su extinción, pues un simple resfriado puede llevarlos a la muerte. La amenaza es real, y urgen acciones de protección y contingencia hacia los pueblos en aislamiento voluntario. En última, instancia implica un reto definir cómo entendemos convivencia, reconocimiento y respeto a la diversidad cultural. Empecemos por cumplir y aplicar las normas aprobadas por el Estado para la protección de dichos pueblos y los instrumentos internacionales vinculados como el Convenio 169 de la OIT. También debemos definir los límites de las actividades y del modelo de desarrollo en el Perú. ¿Será a costa de la extinción de pueblos indígenas, y solamente en pro de la renta pública? Ante este proceso, ¿cómo respondemos como país? ◘

EN JULIO los distritos de Illimo, Túcume y La Victoria, provincia de Chiclayo, región Lambayeque, demandaron una inversión superior a S/. 8.4 millones, financiada entre un 81% y 100% por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Además, entregó 822 títulos de propiedad a familias de los distritos de Chiclayo, Eten, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Túcume.

Prefieren ahorrar en dólares ◘ Los ahorros realizados en

la banca privada registraron un aumento tanto en moneda nacional como extranjera en julio del presente año, pero los depósitos en dólares aumentaron más que los de nuevos soles, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). Explicó que destacó el incremento de los depósitos en dólares debido a que los

ahorristas ven más atractivo mantener sus excedentes en dicha moneda, en línea con el avance que viene reportando el tipo de cambio. Los depósitos en moneda nacional sumaron S/. 90,616 millones a julio último (creció 0.83%), mientras que los depósitos en moneda extranjera ascendieron a US$ 25,546 millones (creció 7.92%).


laprimeraperu.pe 12/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Bajo la lupa

Carlos Monge

Cerrar filas contra la minería informal e ilegal

L

a reciente emisión del Decreto Supremo 032-2013-EM ha generado un amplio debate sobre cómo enfrentar el problema del crecimiento sin control de una minería informal / ilegal que genera graves problemas ambientales y sociales. La producción de oro informal o ilegal se ha multiplicado por cinco en los últimos años, superando al narcotráfico como valor de las exportaciones. Y viene acompañada de una contaminación irreversible de los cursos de agua y de los animales y personas que la consumen por el uso masivo del mercurio; de una deforestación acelerada e irreversible de la llanura amazónica –sobre todo en Madre de Dios–, de una sobreexplotación de la mano obra que trabaja en condiciones penosas, sin derechos laborales ni acceso a servicios públicos mínimos; y de una trata de mujeres y niñas –muchas de ellas indígenas– para la prostitución. El temas es grave y es urgente. El gobierno no debe dar marcha en la interdicción ni ampliar los plazos para la El que debe formalización. Y debe igualmente atacar a quienes les quedar proveen de precursores quícompletamente micos y grandes maquinadescartado es el rias y a quienes les compran enfoque rentista del el oro y blanquean su plata ministro Merino del en el sistema financiero. La al respecto ya MINEM, para quien legislación ha sido aprobada, pero falta el tema es formalizar aplicarla con mano dura. El a los informales día que –junto con dinamitar una draga– vaya preso para que paguen el empresario que vendió impuestos. esa draga y los cargadores frontales, o el que importó y vendió el mercurio, o el que gestionó sus recursos en el sistema financiero, empezaremos a ver resultados. El que debe quedar completamente descartado es el enfoque rentista del ministro Merino del MINEM, para quien el tema es formalizar a los informales para que paguen impuestos. Una vez más, como en el caso de la gran minería formal, para sectores del gobierno el tema se reduce a la renta que pueden esperar de esta actividad, sin importarles en realidad los graves problemas ambientales y sociales que ahí se generan. Finalmente, no se puede caer en el juego de Alan García de querer aparecer ahora –con complicidad de algunos medios– como gran defensor del medio ambiente y consecuente luchador contra la minería ilegal. Alan García creó el Ministerio del Ambiente solamente por presión de los EEUU para aprobar el Tratado de Libre Comercio y para financiar el proyecto Camisea, y que fue el primero en darles a los mineros ilegales plazos largos para formalizarse sin lograr avance práctico alguno en este terreno ni atacar a sus proveedores de insumos y maquinaria pesada. Lo que pasa es que se la tiene jurada al premier Jimenez, a quien acusa de soltar la información que los involucra en los narcoindultos. Finalmente, hay que combatir más aún la pobreza rural andina. De ahí vienen la mayoría de los jóvenes que son explotados en la minería ilegal. Sobre este tema volveremos. ◘

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

Colocaciones de créditos hipotecarios crecen 33.2% A MAYO EN MACRORREGIÓN SUR. Arequipa es la que más demanda préstamos inmobiliarios, le siguen Cusco, Tacna, Puno, Moquegua y Madre de Dios. Las colocaciones de créditos hipotecarios en la Macrorregión Sur sumaron S/. 1,673.73 millones a mayo del 2013, monto que representa un crecimiento real de 33,2% respecto del mismo período del 2012, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). El informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, con cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), analiza la evolución de los créditos hipotecarios por parte de las instituciones financieras a nivel regional, destacando las colocaciones en la región Arequipa, por S/. 1,082.86 millones a mayo de 2013, monto superior en 38,7% en términos reales frente al mismo periodo de 2012; y una participación de 64,7%. Le sigue Cusco con S/. 348.08 millones de colocaciones, un crecimiento real de 24.2% versus el mismo lapso del 2012; y un aporte de 20,8%. En tanto, Tacna registra colocaciones por S/. 123.09 millones, un 28,3% más en términos reales, y una participación de 7,4%. Por su parte, los préstamos hipotecarios en Puno sumaron los S/. 58.19 millones, un 8,9% más respecto a las colocaciones a mayo del 2012, y un aporte de 4,3%. Las colocaciones por parte del sistema financiero en la región Moquegua ascendieron a S/. 54.22 millones; es decir, un 44,3% monto superior en términos reales, lo que representa una participación de 3%.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

En el período de análisis, Madre de Dios es la única región que registra un retroceso en las colocaciones de créditos hipotecarios. Se otorgaron préstamos por S/. 7.29 millones, monto inferior en -18,3% en términos reales en relación al mismo periodo del año 2012; y, un aporte de solo 0,4%, LOS QUÉ MAS PRESTAN Las colocaciones de crédi-

tos hipotecarios por parte de la banca múltiple ascendieron a S/. 1,432.53 millones en la Macrorregión Sur, lo que significa un incremento en términos reales de 28,9% en relación al mismo periodo del 2012, y una participación de 85,6%. Por su parte, las Cajas Municipales otorgaron créditos hipotecarios por S/. 226.62 millones en los primeros cinco meses del año; es decir,

 MARGEN PARA CRECER ◘ Según el informe de Perucámaras hay bastante margen para crecer, pues el ratio colocaciones hipotecarias versus PBI Macrorregional Sur se ubicó en 1,7% en el 2011.

26,9% más en términos reales; y una participación de 13,5% en las colocaciones. Mientras que las colocaciones de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito sumaron los S/. 7.08 millones, mostrando un crecimiento real de 6,5% versus los primeros cinco meses del año anterior, y una contribución de 0,4%. Las empresas financieras exhiben colocaciones por S/. 4.45 millones, evidenciando un exponencial crecimiento real de 1,452.9%; y una participación de 0,3%. Por último, las Edpymes colocaron S/. 3.06 millones, cifra equivalente a un crecimiento real de 98%; y una participación de 0,2%.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MODA &

BELLEZA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/13

El clóset ideal para los más pequeños

DURANTE EL INVIERNO se procura vestir a los más pequeños del hogar con trajes que los mantengan a salvo del frío y la humedad. Especialistas de EPK, marca de ropa para niños, brindan útiles consejos para este invierno.

¿Usaría usted pantalones con estampados florales? Aún en invierno se pueden ver esas famosas pantalonetas floreadas, pero ¿todas las mujeres pueden usarlas? Debes considerar que para lucirlas debes tener piernas delgadas. En caso de que tengas unas más gruesas será mejor utilizar un estampado de flores ‘pequeñas’, y en tonos oscuros para crear un efecto de ‘delgadez’. ¿Cómo combinar los pantalones con estampados de flores? El siguiente paso tras decidir que utilizarás esta prenda de moda, es saber utilizarlos. La combinación ideal

al utilizar pantalones de flores es una blusa de color sólida, es decir de un solo tono, porque sino lucirás ‘sobrecargada’. Debes cuidar también el tipo de tela y corte del pantalón, deben ir de acuerdo a la ocasión. Si decides un look ‘chic’ casual para el trabajo elige un blazer de un solo color, una blusa ligera y tacones, en cambio, si optas por un estilo menos formal la opción será combinarlos con una playera o camiseta y flats o cuñas. Ahora que ya sabes más sobre la moda de pantalones de flores ¿te animarás a utilizarlos?

Uno de los primeros consejos de los expertos es tener siempre a la mano un abrigo o chaqueta, los cambios de temperatura cada vez son más bruscos e inesperados. Para esta temporada se usan mucho abrigos o chaquetas de corte largo o tipo bolero. Los pequeños podrán estar muy a la moda, con modelos con variados estampados y cuello corte princesa. No uses muchos colores opacos en una sola tenida; sé lo más creativa que puedas y combina tu ropa con colores alegres y que les hagan percibir vitalidad en su entorno. Los colores que más destacan en esta temporada son todos los tonos de gris, el verde militar, el fucsia, muchos crudos y mostaza, con toques de coral y tonos en morado. El dorado

y plateado también están presentes. No uses siempre las mismas texturas, trata siempre de destacar originalidad al vestir, los hará sentirse especiales. Los hilos metálicos, lentejuelas, así como detalles con terciopelo y bordados son detalles que siempre marcan la diferencia. Siempre que puedas, y creas conveniente, prémialo con una prenda nueva, que quizás elija él mismo. Esto puede ser un método de simulación que les ayude a aprender a tomar decisiones y ser más responsables consigo mismo desde pequeños. Los tiempos han cambiado y ahora los pequeños son más proactivos; les gusta usar lo que ellos, a su criterio, eligen. Sin embargo, mamá y papá siempre supervisan.

¿Cómo caminar en tacones?

¿Quieres uñas perfectas?

1

.- Cortauñas. Es necesario que tus uñas tengan un buen tamaño y forma, así que este es uno de los imprescindibles. .- Lima. A nadie le gusta traerlas astilladas y disparejas, por lo que tenerla en tu bolso será un gran alivio en caso de que se rompan. .- Removedor de cutícula. Con la ayuda de este producto lograrás que tu manicure y decoración de las uñas dure más y luzca fantástico. .- Aceite. La humectación es una de las prioridades, los expertos recomiendan que uses aceite de almendras para ablandar y mantenerlas suaves. .- Endurecedor. Lo peor que puedes tener es una uñas débiles, por ello te recomendamos compres un tratamiento que endurece y que además nutre tus uñas.

1 2 3

.- Empieza por usar zapatos bajos, con un tacón aproximadamente de 4 centímetros de alto. No pretendas ponerte tacones altísimos y caminar perfectamente bien. .- Para aprender a caminar con tacones es importante que uses una talla de tu tamaño. Los zapatos pequeños te pueden lastimar y si te quedan flojos no aprenderás a caminar correctamente.

2

3

.- Relaja tu postura y mantente recta. No es elegante ver a una mujer linda, pero con la espalda encorvada. Además, mantener la espalda recta te hace ver alta y además esbelta. .- La primera vez que vayas a caminar con tacones, hazlo despacio. Obviamente no estás acostumbrada así que ni intentes correr. Poco a poco encontrarás el ritmo al que debes dar los pasos para mantener el equilibrio.

4

4 5

6

.- Esmalte. Elige uno de tu agrado, puedes inclinarte por las tendencias de la temporada como el color neón, los que tienen glitter o los pasteles. .- Esmaltes de pluma. Es una pluma con esmalte, con ellas podrás realizar

7

líneas perfectas y hasta aquellos diseños que tanto te encantan. .- Texturas. En el arte de las uñas son conocidas como toppings y existe un sinnúmero de estilos como el de caviar, el craquelado, etc.

8

Tips EMBELLECE TU CABELLO 1.- Para evitar la caída de cabello no hay nada mejor que consumir espinacas, ya que el déficit de hierro es una de las causas principales de la pérdida de pelo, y justamente, las espinacas son ricas en minerales como el hierro, el betacaroteno y la vitamina C. 2.- Si buscas mantener un pelo más hidratado, sin puntas quebradizas o rotas, consume nueces porque poseen el aceite suficiente para darle ese efecto tan bien cuidado. 3.- Si lo que necesitas es acelerar el crecimiento del cabello, lo mejor será incluir en tu dieta pescado, ya que al ser un alimento rico en magnesio te ayudará a fortalecer el cuero cabelludo. 4.- Otro alimento para tener un cabello saludable y sedoso es la zanahoria, cuya cantidad de betacaroteno y vitamina A son ideales para tener un pelo más fuerte y brillante.


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

El historiador y exrector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos dialogó con LA PRIMERA sobre la publicación “La Historia de la Educación en el Perú”, que contiene 15 volúmenes sobre los procesos educativos en nuestro país, desde la colonia hasta la actualidad. También opinó sobre la realidad educativa actual y deslizó propuestas para mejorar su situación. Víctor Liza Twitter: @elgatocontabas —¿Como surge la idea de hacer esta publicación? —Fue una invitación de una gestión anterior de la Derrama Magisterial, que ha mantenido este proyecto durante diferentes mandatos. Eso es meritorio porque muestra una continuidad de las políticas institucionales. Entre los que participamos hay expertos que residimos tanto aquí en el Perú como en el exterior; y además son de diversas generaciones. Hemos hecho un balance del proceso de la evolución del pensamiento educativo peruano desde el siglo XV hasta la actualidad. —¿Cuál cree que va ser el alcance de esta publicación, en este contexto? —Esta colección traza la evolución de un sector importante de la vida institucional del Perú, que es la educación, que a su vez incide en el desarrollo futuro del país, tal como lo hizo en la Constitución de la nación; y en la época colonial en mantener y reproducir el sistema del virreinato español. –¿Qué es lo que nos muestra esta colección? –La educación peruana ha sufrido procesos de altas y bajas. Las altas son la prueba del éxito y las bajas los periodos de crisis y de errores en las políticas públicas. Creo que tendrá una suerte de pretensión utilitaria de servir en las políticas públicas sobre cómo gestionar la educación. Por ejemplo, una educación con apoyo del Estado es un elemento importante para la suerte de los sistemas educativos. Una educación que no excluya ni a los campesinos, ni a los indígenas, ni a las mujeres, ni a nadie más con mayor razón, es una buena lección de la historia. Una educación inclusiva, democrática, al servicio de la construcción de la nación, es otra de las lecciones. —¿Por qué es importante conocer esos períodos de altas y bajas? —Porque hay una correspondencia muy estrecha en-

tre educación y construcción del país. Creo que todos los sistemas educativos de estos cuatro siglos han tenido esa finalidad. Mantener el establishment o cambiarlo, descubrir el Perú, pensarlo con una idea de progreso o crear un sentimiento colectivo de pertenencia a una nación o un proyecto, y con un futuro. Eso lo pone la educación, no los políticos ni los hombres que gestionan los poderes públicos. Eso lo pone el maestro en las aulas, en la formación del estudiante y de la persona. –¿Qué métodos son los que se han empleado en la educación peruana a lo largo de su historia? –En la época colonial, cuando la educación se llamaba instrucción, estaba el método memorístico, basado en una educación moral y religiosa, a partir de la doctrina cristiana. Luego, en la República, el primer método que aparece es la escuela lancasteriana, que durará hasta los años 1850. Tuvo un éxito considerable en Lima. Después vienen los métodos que provienen del positivismo, de la escuela francesa, donde la educación busca ser laica, racional, secular, al servicio del desarrollo de una sociedad. En el siglo XX destaca el método de José Antonio Encinas, la Escuela Nueva, en el que la educación debe reflejar los contextos regionales, sus historias y estar en concordancia con lo que los niños viven en sus regiones. Era una pedagogía en relación a la tendencia mundial de la época. En los últimos años hay propuestas educativas donde se busca la construcción de sociedades democráticas e interculturales, fundamentadas en una psicología moderna que incluye conceptos como inclusión, diversidad, y donde lo central es el interés de los estudiantes. –¿Qué método se usó en los últimos años? –Se ha apostado por la regionalización de los currículos, con la creación de nuevos textos de secundaria en función de ello. Además, se ha aplicado la teoría psicológica

@laprimeraperu

◙ ESPECIAL

ENTREVISTA A MANUEL BURGA DÍAZ

Todos han descuid

del prospectivismo, que considera que los alumnos aprenden más rápido lo que les interesa. Ya no se tiende a que aprendan de todo, sino que se enseña lo que los estudiantes están más interesados en aprender. Esto se basa en el constructivismo, teoría psicológica que se fundamenta en la intervención de la neurociencia en la educación. –Hablemos de modelos educativos de otros países que han tenido éxito, como China,

Japón, y en especial Finlandia. ¿Cuál es su valoración de esos modelos? –Finlandia es el pequeño país de Europa del norte que tiene el segundo puesto en las mediciones PISA desde el año 2002. Allí la educación ha alcanzando logros que no se encuentran en otro país de Europa, solo comparables a Corea y Japón. El secreto de Finlandia se basa en la consideración al maestro dentro de la sociedad, no solo porque tiene

ingresos razonables, sino que son personas respetables. Eso es lo que se ha perdido en el caso peruano. –¿Por qué se ha perdido ese respeto aquí? –Hay factores como la intervención de movimientos políticos en los gremios docentes, la formación política en la universidad, el contexto de violencia de los años ’80 y ’90. Pero en esta época post conflicto tenemos que ver cómo recuperar esa con-

sideración al maestro, para que sea respetable como otros profesionales. –¿No cree que los medios han contribuido con esa satanización? –Probablemente los medios tengan un papel importante sobre el que tendrán que rendir cuentas. Pero yo diría que el abandono del sector Educación, el deterioro de los sueldos, el ingreso de ideas políticas radicales, hizo que los gremios se


laprimeraperu.pe

◙ ESPECIAL

@laprimeraperu LA PRIMERA

ado la educación FOTO: HUGO CUROTTO

volvieran políticamente muy radicales. Ahora, cuando estudié en el colegio Guadalupe en los años ’50, mis profesores eran personas respetables. En los ’60, cuando estudié en San Marcos, el 100% tenía grado de doctor. Ahora solo son el 20%, y en colegios de provincias muchos docentes tienen filiaciones políticas radicales y anti-institucionales. Hubo una química muy compleja que ha hecho que los docentes pierdan respetabilidad. –¿Cree que en los últimos años

los docentes han puesto más énfasis en los derechos que en los deberes? –Si miramos desde la colonia, en este período se buscó construir súbditos, y la República ha permitido construir ciudadanos. El súbdito era respetuoso del rey, pero el ciudadano piensa en la patria como algo que hay que construir y respetar. Esa es la gran ganancia. Ahora, debemos revertir esa crisis y hacer que el maes-

tro vuelva a tener fe en el país, en el proyecto colectivo. Que se convierta en un estudioso de la historia, en un intérprete de sus regiones, y en la formación de sus alumnos, en el marco de un proyecto compartido por todos. El ideal del Perú como un país de todas las sangres debe ser trabajado en los estudiantes, con una educación que diga que todos somos iguales, awajún, asháninkas, limeños, piuranos, cusqueños. Las naciones se construyen desde el mensaje de la educación, y de los ideales que transmiten a través de los sistemas educativos. –¿Esa revalorización de los maestros, se podrá dar con esta generación, o con las que vienen? –Ha empezado esa recuperación gracias a actividades del Pronabec como Beca 18, además de los programas de formación y especialización pedagógica. Veo que hay una nueva actitud de los maestros para colaborar con proyectos que vienen del Ministerio de Educación y empeñarse en mejorar su capacitación para ser mejores en las aulas. –El Sutep es un actor importante dentro del magisterio. ¿Qué actitud debe tomar para ser parte de esa renovación? -Desde su fundación en los años ’70, el Sutep ha tenido la línea reivindicativa de las remuneraciones y condiciones laborales. Pero también una propuesta educativa, que provenía de la época de Encinas, Luis Valcárcel, José María Arguedas, de mostrar lo que el Perú es realmente. Ahora tiene que afrontar una situación diferente y debe plantearse que la lucha salarial y su propuesta magisterial sean correspondientes con la época actual. Ese es su gran reto, en medio de sus conflictos internos. El magisterio también espera que el gremio ande en consonancia con los cambios de la educación. EL NIVEL EDUCATIVO –¿Por qué cree que hemos llegado a tener, según las encuestas PISA, bajos niveles de aprendizaje, en especial en

razonamiento matemático y verbal? –Efectivamente, las encuestas PISA han arrojado que el Perú ha quedado en el puesto 32 de 34 países seleccionados. Este resultado se debe a la crisis de la educación, que a su vez ocurre por desapego del Estado y la inversión pública en este campo. ¿Por qué hay grandes universidades públicas en otros países de América Latina, como México, Brasil, Argentina y Chile? La inversión pública en estos países ha permitido esto. Pero en el Perú no encontramos ninguna universidad pública con esa importancia. Es falso eso de que por ser universidades públicas, estén destinadas al fracaso. –¿Por qué no tenemos esa política aquí? –Lo que no hubo aquí es una inversión y un manejo de las normas que permitan una gestión mejor de la universidad. Es lo que ahora debe hacerse para ponernos al nivel latinoamericano. Ahora, universidades como la UNAM, como la de San Pablo, Buenos Aires y de Chile, son importantes para el desarrollo económico de esos países, que están ingresando a formas de desarrollo sostenible, que los lleva a situaciones mejores. Si queremos llegar a esa situación, debemos apostar por ello. Aquí siempre se ha considerado que asignar recursos para educación publica básica regular, o educación superior, eran gastos. Pero es inversión, como la que los padres hacen en sus hi-

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/15

MANOS A LA OBRA

Las matemáticas

FOTO: LA PRIMERA

–Otro gran problema con el que los peruanos sufren es con las matemáticas. ¿Qué debe cambiarse en el método de enseñanza? –La matemática, como la gramática, es difícil de aprender y enseñar en todas partes del mundo. En primer lugar, debemos afrontar nuestro bajo nivel estudiando mucho. Luego, recurriendo a nuevas pedagogías, como la que proviene de Francia, que se llama “Manos a la obra”, donde jos. ¿Qué padre va decir, “estoy gastando en la educación”? Lo que están haciendo es dejar una buena educación a sus hijos. ¿Por qué el ministro de Economía no actúa como un padre de clase media? –Además de ese descuido, hay un discurso hegemónico que sostiene que la educación privada es mejor que la publica… –Hay una apología de lo privado. Esto ocurre desde la década de los ’80, con la crisis del paradigma socialista en el mundo, y el surgimiento de la economía de mercado neoliberal. Pero aún así, no encontramos esa correspondencia con el tipo de universidades que esta economía ha creado. Tanto la Universidad Católica, fundada en 1917, como la Cayetano y la del Pacífico, creadas en 1960, siguen siendo las mejores desde entonces. Pero no pasa esto con Alas Peruanas y César Vallejo, creadas en esta época. Aún tenemos la posibilidad de que, volviendo a nuestras mejores universidades públicas, podamos construir sistemas educativos

intervienen nuevas formas didácticas que hacen que la enseñanza sea algo agradable e interesante para los que aprenden, y se hace a partir de viejos sistemas de memorización, pero con conceptos nuevos. Esto se está experimentando en la sierra de Ayacucho y el sur de Amazonas. Puede ser que en algún momento estudiar matemáticas y gramática sea más agradable, porque son cosas teóricas, que uno tiene que memorizar. como en otros países de América Latina. –¿Y en la educación básica? -–Si en la educación superior la crisis es de desgobierno y mercantilización, en la básica regular hay casi un colapso de la educación pública. Incluso la educación privada está en dificultades. Todos los presidentes han estado desinteresados en la educación, aunque hubo períodos en los que se invirtió en la educación, y otros en los que simplemente el discurso político estuvo interesado en la calidad de la educación básica regular. –¿Este es el momento más crítico de la educación? –Yo tengo la impresión que con la aplicación del Proyecto Educativo Nacional, hay un esfuerzo sistemático para salir. Hay una sintonía entre el sistema educativo y el país. Hemos encontrado políticas públicas, como Beca 18 y el apoyo a los maestros de provincias para su capacitación, que nos muestran que hay un serio interés de cambio. Yo creo que está pasando el momento más crítico, estamos superando. Esperemos que en las próximas mediciones PISA, el Perú suba algunos niveles.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Dos consejos saludables

DEPURATIVO Y LAXANTE

¿Conoce las propiedades nutricionales del pomelo? El zumo de pomelo es aconsejable como depurativo del organismo. También es ligeramente laxante y beneficioso para el funcionamiento del hígado. Es además bajo en calorías, ya que el mayor contenido respecto al peso lo representa el agua. Contiene pocas proteínas o lípidos, por lo que el único nutriente que se puede destacar lo constituyen los hidratos de carbono. En cuanto a las vitaminas, destaca su aporte en vitamina C y ácido fólico, además de pequeñas cantidades de vitaminas B1, B2 y B3. Además, también es una importante fuente de minerales, principalmente de

calcio, fósforo y hierro. Debido a su contenido en ácido cítrico, el pomelo posee un efecto antiséptico sobre las vías digestivas y urinarias. Al igual que los demás cítricos, su consumo resulta adecuado para prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias al efecto de tónico vascular de la vitamina C. Además, en casos de anemia ferropénica, es muy aconsejable acompañar los alimentos ricos en hierro con pomelos, ya que la vitamina C facilita la absorción del hierro. Por otro lado, la sustancia responsable del sabor amargo del pomelo abre el apetito y favorece la producción de bilis.

ALGUNOS CONSEJOS

¿Mareos y desmayos?

Una persona puede estar a punto de desmayarse si se queja o se siente mareado, débil y está muy pálido. La pérdida de consciencia es breve y está acompañada de un pulso lento, la recuperación es rápida y completa. Ayúdale a tumbarse y levántale las piernas por encima del nivel del corazón, éstos mejoran el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Coloca sus piernas sobre cojines o almohadas. Afloja cualquier prenda que esté ajustada.

Procura que le dé el aire. Si estás en un lugar cerrado abre una ventana. También puede ser útil abanicarle cerca de la cara. Tranquilízale y ayúdale a sentarse de forma gradual. En caso de que le cueste recuperarse, consulta con un médico. Si se desmaya y está inconsciente comprueba la respiración. Si respira colócale en posición de recuperación y si no respira empieza con el boca a boca y masajes cardíacos. Llama a la ambulancia.

1.- Use bloqueador solar todo el año. Un nuevo estudio sugiere que utilizar bloqueador tiene un doble propósito: proteger la piel de las señales visibles del envejecimiento, y también permite proteger contra el riesgo de cáncer de piel. Investigadores en Australia descubrieron que los hombres y mujeres que se aplican frecuentemente bloqueador con un SPF de 15 ó más tenían piel más joven que los adultos que solo lo utiliza-

ban de manera ocasional. 2.- Estornudar en tu brazo. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, en momentos en donde un pañuelo no esté disponible lo más recomendado en estornudar en el recodo o en la parte superior del brazo. El objetivo es evitar usar las manos, las cuales podrían no estar limpias, y propagar gérmenes.

¿Sabe de qué se

trata la acupuntura?

El uso de la acupuntura se remonta a más de 2,000 años. Se trata de una medicina tradicional de Japón, China y otros países del este. El uso de la acupuntura es beneficiosa, ya que estimula las áreas del cuerpo que tienen una correlación directa con los órganos internos. Al colocar agujas finas en puntos específicos, el organismo debe promover la curación natural, mejorar la función y dar un impulso global a tu sistema. Cuando estas agujas se insertan, en-

tr d al lo co tr co se en m es

Coma bien y evite el c

CIRUJANO ONCÓLOGO refirió que depende de nosotros cambiar alg para reducir al máximo el riesgo de padecer cáncer. Diferentes estudios cientícos han advertido de la necesidad de cambiar el estilo de vida de las personas para disminuir los riesgos de padecer diferentes enfermedades. Por ejemplo, una alimentación balanceada rica en vegetales y frutas, mantener un peso adecuado, practicar actividad física, no consumir tabaco y moderar el consumo de alcohol, son hábitos saludables que disminuyen el riesgo de padecer cáncer, manifestó el Dr. Mauricio León Rivera, cirujano oncólogo del Centro Detector del Cáncer y mastólogo de la Clínica Ricardo Palma. El galeno agregó que aproximadamente el 30% de las muertes por cáncer se deben a algunos factores de riesgo que pueden ser modificables, es decir depende de cada uno de nosotros cambiar algunas malas costumbres. “De esta manera el cáncer puede ser prevenido a través de la adopción de hábitos saludables”, remarcó. En ese sentido, recomendó incluir cinco raciones de verduras y frutas al menú diario porque poseen vitaminas importantes para el funcionamiento del organismo, además de ser poderosas fuentes de antioxidantes que protegen del cáncer. Por ejemplo consumir tomate disminuye el riesgo de cáncer a la próstata por la sustancia llamada licopeno, además el consumo de col disminuye el riesgo de cáncer de mama sobre todo si se

consumen desde los primeros años de vida. Asimismo, refirió disminuir el consumo de carnes rojas y procesadas como los embutidos, los alimentos ahumados o muy salados porque contienen sustancias que podrían desencadenar el desarrollo de esta

enfermedad. También dijo, que para el mantenimiento de un peso corporal saludable se debe practicar diariamente al menos 30 minutos de alguna actividad física que ayude a eliminar el sedentarismo, por ejemplo implementar una caminata diaria

y preferir las escaleras antes que el ascensor contribuyen con este buen hábito. El Dr. Mauricio León, resaltó que el tabaco participa en forma directa con el desarrollo del cáncer, se sabe que de las 7,000 sustancias químicas presentes en el humo de tabaco,


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/17

INSTITUTO DE MEDICINA SUGIERE

Manténgase hidratado

?

ran en los meridianos, que son lgo así como os canales de orrientes denro del cuerpo. Así como una roca en una orriente bloquea el flujo de agua, puede er lo mismo para los canales de la sangre n tu sistema. La acupuntura ayuda a eliminar estos obstáculos proporcionando stimulación, mejorando así la salud.

cáncer ¿Sabe de qué se trata la DURANTE LA GESTACIÓN

gunas costumbres

hiperémisis gravídica?

Dr. Julio Dueñas Chacón MD, PhD Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe Consideradas por muchas mujeres como fastidiosas, por otras como normales, durante el periodo de gestación, uno de los síntomas más comunes son las náuseas, las cuales pueden tornarse muy peligrosas si no se toma el debido cuidado. La presencia de náuseas y vómitos de manera persistente e intensiva durante el embarazo, puede llevar a que la paciente haga un cuadro de deshidratación y malnutrición crónicos, los cuales pueden hacer que el bebé nazca

con bajo peso o prematuro. Este problema suele presentarse en muchas pacientes gestantes pero solo entre el 1 y 2 por ciento de los casos son diagnosticados, esto por consecuencia del poco conocimiento que se tiene de este tipo de casos, así como de reconocerlos. Se estima que a nivel mundial, entre 50 y 60 mil mujeres son hospitalizadas por este problema. Los síntomas que presenta la hiperémesis gravídica, es recién al comenzar la cuarta semana de gestación, así como las náuseas tradicionales; éstas pueden mejorar en el tercer mes de embarazo pero hay que tener en cuenta que alrededor de un 40 por

ciento de pacientes esto se extiende. Para ayudar a mitigar las náuseas, podrían ser de mucha ayuda las comidas pequeñas, así como el consumo de alimentos secos como las galletas. Del mismo modo, se debe de consumir líquidos, se debe de aumentar ello en los momentos en los cuales no tenga sensación nauseosa. Se insta a toda mujer en estado de gestación a acudir desde el primer momento que sepa que está embarazada a sus controles médicos e indicar al médico si sintiera algún tipo de náusea u otro mal, ya que el especialista es la única persona preparada para ayudar durante la gestación.

Especialistas en la salud aconsejan a aquellos que les resulta aburrido tomar agua, agregar algunos alimentos que puedan cambiar su sabor. Incluir algunas rodajas de limón, lima o naranja pueden cambiar ligeramente el sabor sin utilizar azúcar. También pueden usarse frutillas y frambuesas si se quiere endulzar. Para un sabor más refrescante, una

de las recetas más recomendadas es agregar a un jarrón de agua fría hojas de menta y rodajas de pepino o kiwi y dejar reposar por una noche. Para mantenerse hidratado, el Instituto de Medicina sugiere que las mujeres beban nueve tazas de agua al día, incluyendo agua y también otras bebidas. Los hombres deberían por su parte beber alrededor de 13 tazas.

EVITARÁ INFECCIONES Y MAL ALIENTO

Consejos para una buena salud bucal

EVITE MALOS HÁBITOS

¿Necesita adelgazar?

250 son dañinas para la salud y al menos 69 de éstas causan cáncer. Del mismo modo, el riesgo de cáncer aumenta con el exceso de alcohol especialmente con la aparición de tumoraciones en la cavidad oral, faringe, laringe y esófago; el peligro aumenta considerablemente si el bebedor también fuma y si además es obeso.

1.- Fíjese un peso “sano” y realista. Es importante que sea compatible con su estructura corporal. Plantéese adelgazar como un proyecto a medio plazo, lo ideal es perder entre medio kilo y un kilo a la semana, de manera que el cuerpo lo vaya asimilando sin reducir el gasto energético. Huya de las “dietas milagro” que prometen bajar mucho peso en poco tiempo y sin esfuerzo. 2.- Sea sincero consigo mismo e identifique sus malos hábitos, esos que se han llevado a acumular los kilos que ahora desea perder. Ana-

lice su forma de vida actual: ¿es muy sedentaria?, ¿abusa del alcohol o de refrescos?, ¿se salta comidas?, ¿picasentre horas? Es posible que revisando sus costumbres usted mismo encuentre el motivo de su sobrepeso: así, bastaría

modificar esos comportamientos erróneos para empezar a notar los resultados. 3.- Es mejor adelgazar cuando se está motivado para ello: no conviene plantearse un reto así si se está pasando un mal momento emocional, o afronta una etapa de mucho estrés o de cambios vitales. 4.- Estos consejos son válidos en caso de que deba perder sólo unos kilos. En caso de que deba perder más peso, lo primero que debe hacer es consultar al médico, necesitará su ayuda y vigilancia para adelgazar.

1.- Recuerda, cada vez que se cepille los dientes no olvide también cepillarse la lengua para evitar el mal aliento. Limpie su lengua con un instrumento diseñado especialmente para esta función. 2.- Las bebidas tales como limonada, jugo de naranja y gaseosas, por su acidez, tienen a debilitar el esmalte. Por esto, no se recomienda cepillar los dientes inmediatamente después de ingerirlos. 3.- Una manera saludable y conveniente de limpiarse los dientes consiste

en comer una manzana después de la ingesta de alimentos. ¡Pero ojo! Esto no reemplaza el cepillado. 4.- Reemplace su cepillo de dientes o la cabeza de su cepillo eléctrico cada tres meses o cuando las cerdas se desgasten. También después de un resfriado o problema bucal, así evitará una nueva infección. 5.- Consuma alimentos “limpiadores” como las zanahorias o el apio después de cada comida si no puede cepillarse los dientes inmediatamente.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Para

Un beso tonto

El Anticristo Autor: Joseph Roth Un periodista contratado por un magnate de los medios de comunicación, encargado de informar sobre las emanaciones del Anticristo en todo el mundo, en sus diversas caracterizaciones: la técnica, el nacionalismo, el patriotismo, el comunismo y, curiosamente, el cinematógrafo, al que veía como un truco de magia negra para sustituir la vida real por un limbo hipnótico e ilusorio.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

LEER Autor: Megan Maxwell Dos chicas de un barrio madrileño que son policías y dos médicos escoceses adinerados que se conocen después de un operativo especial. Si a eso le añadimos, una madre estirada que se cree Dios vestida de Chanel y una abuela con su mejor amiga que son la caña, ya tenemos el cóctel perfecto para divertirnos. Fue un beso tonto es una mezcla de pasión, amor, celos, risas y mucho más.

@laprimeraperu PRÓXIMOS

ESTRENOS Ladrones de fama

¡Que le den cadena perpetua!

¿Cerrarán calles del Centro Histórico? Espero que le den cadena perpetua a Dennis Rivero Sandoval por asesinar a su expareja de cuatro puñaladas. En mi opinión, cualquier asesinato tiene “ferocidad”, por lo tanto considero bien que cualquier hombre que asesine a una mujer debería recibir cadena perpetua. No me gustaría saber que le dieron apenas 30 años. Lo mismo debería aplicarse

en casos de violaciones y cualquier otro acto condenable contra la mujer, las niñas o niños víctimas de violencia. En este caso en particular, espero que el agresor pague por lo que hizo. Escribe: María Figueroa Nina marifi23@gmail.com Respuesta: Esperemos que la justicia tome la decisión correcta.

Miscelánea

No me sorprende que de ahora en adelante cierren el Cercado de Lima, por orden de la alcaldesa capitalina, Susana Villarán, durante las manifestaciones o protestas. Y es que en cierto modo es entendible, ya que a veces durante estos eventos gente de mal vivir se infiltra, afectando el acceso a espacios públicos y el libre tránsito de los vecinos y vecinas. Incluso dañando los pequeños negocios por donde pasan. Saludo el hecho de que quieran capacitar a un

grupo de serenos para que monitoreen 12 cámaras de videovigilancia instaladas en la zona, a fin de evitar asaltos pese a que éstos han disminuido con esta medida. Así quizá el tema de seguridad beneficie a todos sin tener que privar a algunos de participar en manifestaciones. Escribe: Jorge Hinojosa Torres jorge_hinotorre@hotmail.com Respuesta: Todo sea para brindar seguridad a los ciudadanos.

¿Solamente la leche es fuente de calcio?

Inspirándose en una historia real, el film se centra en una serie de robos cometidos por un grupo de adolescentes a finales de la década pasada. Lo más peculiar de la historia es que los ladrones tenían como objetivo las mansiones de gente famosa en Hollywood, como Paris Hilton o Megan Fox, y llegaron a reunir un botín de unos 3 millones de dólares.

En la mira Taylor (Jake Gyllenhaal) y Zavala (Michael Peña), dos agentes de policía que patrullan las calles de Los Ángeles, tendrán que afrontar un gran reto cuando se convierten en el objetivo de una peligrosa banda de narcotraficantes que han puesto precio a su cabeza.

Emma

Sangre, sudor y gloria

Autor: Jane Austen Emma Woodhouse no es la típica heroína de Jane Austen: no es dependiente, no tiene un status y una economía precarios, y no necesita, para asegurar su futuro, cazar marido. Al contrario, es una joven inteligente, bella y rica, que no aspira al matrimonio y que rige como por derecho natural los destinos de la pequeña comunidad de Highbury.

Un grupo de fisicoculturistas se propone cometer un gran golpe cuando secuestran a un acaudalado pero antipático empresario, sin embargo las cosas se complican y la solución resulta peor, llevando las situaciones a un punto de no retorno.

¡Buena inversión! Leí un artículo publicado en internet que decía que la leche es la fuente más rica en calcio, y que debía tomarse leche y no suspenderla a lo largo de la vida porque es indispensable para tener huesos sanos. Sin embargo, he leído artículos portales de noticias, donde dicen que la leche no es la fuente más rica de calcio, pero también escuché por comentarios de amigos, que

este producto bien puede ser reemplazable. Sería bueno que realicen un artículo explicando científicamente qué pasaría con nuestro organismo, o cómo responde éste ante la ausencia de los lácteos, para entender mejor la función de ellos en nuestra vida. Escribe: stalinhy@hotmail.com Respuesta: Tomaremos en cuenta su petición.

Me gustaría saber qué municipalidades están cumpliendo con ejecutar un plan de seguridad ciudadana, y cuáles vienen ejecutando por lo menos el 75% de las actividades programadas en el plan local de seguridad ciudadana, entre ellas el patrullaje integrado. Sé que los municipios pueden participar de esto. En caso de que pocas municipalidades estén ejecutando este plan, ojalá se

pongan las pilas y hagan trabajar a todos sus empleados para la ejecución de sus planes de seguridad. Además, un poco de dinero extra podría servir para mejorar todavía más Lima o las provincias del país. Escribe: Marisol Hinojosa Núñez marihnuñez@gmail.com Respuesta: Esperemos que los municipios pongan empeño en el tema de seguridad ciudadana.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

Z Q

K

R

S

T

L

U

N

A

A

E

I

O

U

R

Z

T

O M

A

M

E

R

C

U

R

T

O

T

I

E

R

R

X

S

X O

A

R

T

E

M

I

N

V

H

A

E

I

O

U

A

G

P

L

U

R

O

N

X

Y

T

I

E

R

R

A

Z

T

Ñ

A

U R

A

N

T

O

R

R

T

Z

O

N

T

M

U

N

Ñ

N

L

U

N

X

O

E

R

T

O

M

H

R

U

R

Z

K

O

I

F O

R

O

T

R

U

I

T

S

R

Q

N

S

D

Ñ

O

M

A X

T

I

O

M

R

R

T

O

P

O

X

Z

Ñ

N

M

E

O T

P

O

R

U

K

X

L

Z

O

L

T

H

U

E

O

D

O U

E

I

C

O

R

U

Q

K

Z

X

U

T

M

Ñ

H

E

J

U

R

R

A

N

O

X

R

Z

X

O

P

T

T

R

E

S

O X

E

S

A

T

U

R

N

A

O

E

X

Z

O

T

H

R

H M

Z

E

O

R

O

P

A

O

N

X

K

H

Ñ

N

M

O

O R

T

I

P

O

A

R

T

I

X

O

M

Ñ

H

E

D

X

El tiburón ballena tiene más de 4,500 dientes.

PLANETAS Y SATELITES MERCURIO VENUS TIERRA MARTE

Soluciones

N T

E

F

O

A

S

E

R

T

U

G

O

A

N

A

S

D

E

J

O

O

D

E

A

R

I

I

S

A

N

E

N

A

R

Y

HERMANA DE FILOMELA

CATARATA USA-CANADA

A

SUETER

DIOSA DE LA CAZA

D

CIUDAD DE BRASIL

E

REGALO DE VENDEDOR

T

N

ASERCION

O

LA MADRE TIERRA

S

S

PANDA O KODIAK

SODIO

T

A

P

R

N

I

A

E

N

A

R

CERCA (INGLES)

R E

O

TRINITRO TOLUENO

T

N S

O B

O M

R

E

O

R

P

I

R

A

O

T

N

E

R

A

D

G

C

B

R

I

E

R

A

T

E

A

A

T

A

L

P

A

D

D

TELURIO, PLATA

“AZUL”

R

T

T

MONO CAPUCHINO

VIAJE A SANTUARIO

E

NOTA MUSICAL

R

O

R A S

I

VASO DE LA CENA

HUELLA

O

N

A

ACTOR “SIMONE”

DULZAINA

A

VOZ DE ARRULLO

G

PAN (INGLES)

M A

NOBEL 1993 LITERATURA

I

E

A

CASA SEÑORIAL

A R

CANTINA, TASCA

N

MICHAEL CRICHTON

ANILLO

ZONA DE ARQUERO

PREFIJO ENFERMEDAD

E

E W

3.1416

D

S

“LA EDAD DE LA INOCENCIA”

VITOR DEPORTIVO

A

N

R

D A

DIOS DEL TRUENO

O

ALQUILER, ARRIENDO

MOSCA DEL SUEÑO

R

BULTO LIO

O A

PRIMER MES

E

JUDIT ACUÑA

C

VEGETACION EN DESIERTO

PERIODO, EPOCA

O

G W

ANTORCHA

G

E A

“ROBINSON CRUSOE”

N

METAL PRECIOSO

“EL TULIPAN SAMURAI NEGRO” SIN AMO

A

I

SUEGRO DE CAIFAS

Y A

A

JUEZ DEL INFIERNO

I N

PASA POR ROMANZA MUNICH

O P

R

INDIO, IRIDIO

NEON

AMIGO, CUATE

D

C I

... STEIGER ... STEWART

V A

AUTOR VALS “LA PALIZADA”

CONFIDENTE PRECISO, FLOJO, DE OTELO EXACTO HOLGAZAN

CORTEZA DE ENCINA

T

PREFIJO AZUL

TITO Y EL DIABLO

ALEX HALEY

MAGALY, LA URRACA EXISTE

E S

ANTONIMO DE SUMA

PLUTON LUNA EOROPA GANIMEDES

¡Que buena...! Nº 2528

R M E

JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO

PREFIJO ANTES

USTED SALIO BIEN DE LA OPERACION AL OIDO

Nº 2529

¿COMO DIJO?

E

Nº 2530


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con cometer un error el día de hoy, no tomes decisiones tan apresuradas piensa un poco más las cosas, pero con calma. Encuentras la solución a ese problema interior.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

CARNE ASADA

GAS DE PATRIA DE ALUMBRADO ABRAHAM

BAJAR EL TEMPORAL

GRITO TAURINO

CARCOMER, CORROER

OPUESTO AL NORTE NOMBRE DE LETRA

OSMIO

CÁNCER

PABLO NERUDA

22 JUNIO-23 JULIO

LEO

“ULTIMA THULE”

24 JULIO-23 AGOSTO Sociabilízate hoy, no te encierres en tu mundo y en tus cosas, saca aquello que ya no puedes tener, pero de la manera más suave y todo saldrá bien, acércate más a los compañeros de trabajo.

SIGNO DEL ZODIACO

CERIO

“EL ARCO Y LA LIRA”

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Serás el mejor de los amigos de los consejeros y darás la ayuda a quien más lo necesite. En el trabajo y el amor serás una buena compañía.

LIBRA Seguramente debes sentir que nada sale bien y por eso no eres muy importante, pero hoy es el día en que debes pensar en ti mismo y salir de esa película negativa y avanzar. Inténtalo hoy.

ESCORPIO

CIUDAD DE ESPAÑA

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE PREFIJO VINO

LA AURORA GRIEGA

Seguramente hoy más que nunca se hace sentir la soledad. Si no tienes pareja, pues darle esa oportunidad al amor, pero si hay alguien a tu lado, busca lo mejor de esa persona.

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE RIO DE EUROPA

SUEÑO PARADOJICO

EUROPIO

22 MAYO-21 JUNIO

Orden y claridad en tus ideas estarán ya presentes porque hay tiempos más tranquilos y eso hace que puedas ver todo de la mejor manera. Suerte.

SONIDO LEJANO

LAVATIVA POETISA GRIEGA GORDO, GRUESO

RIMAC O NILO RIO DE IRLANDA

... VIENA “NINO”

COLERA MORTIFERO ESLABON DE CADENA

ACROBATA

“LOS VERSOS SATANICOS”

PADRE DEL PADRE

GÉMINIS PARCAS NORDICAS

BANCO VATICANO

HERMANA DEL REY ARTURO

NEGRO (FRANCES)

EN ESTE MOMENTO

RIO DE FRANCIA

NIÑERA, AYA

PRIMER HOMBRE

FEBO GOLPE DE LA MAREA

DESCUIDADOS

HUIDA DE MAHOMA

NOBEL 1997 LITERATURA

LETRAS SEGUIDAS

HOLMIO EL KUN

SIRVIENTA

GORJEO DE PAJAROS

REINA DE LAS AMAZONAS

NEGACION ROTUNDA

OPERA DE BELLINI

EL REY DEL ROCK

PEÑASCO, ROCA

OXIDO DE HIERRO

ACEITE DE OLIVA

LAOPOLDO ... = CLARIN

LABRAR LA TIERRA

DISTRITO DE GENERAL SANCHEZ CERRO

CAPITAL DE INVENTO PASA POR (ING) DAÑOS “EPISTOLA A YEMEN ASCENSOR MUNICH Y PERJUICIOS BELARDO”

TUMBA EGIPCIA

Cuidado con alguna mala intención si pensabas en hacer algo, pero ocultando alguna cosa. No es el momento indicado porque te pueden descubrir.

Algo de tu pasado te cuesta dejar el empleo perfecto, la pareja o simplemente ese pensamiento que no te deja dar el gran giro en tu vida. Piensa que mañana todo será diferente si tú lo quieres.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Meditación y espera para el día de hoy, ya que es mejor mantenerse en silencio y en soledad para calmar las aguas. Tú sabrás que la decisión que tomes será la mejor. Paciencia.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No celes a nadie porque eres capaz de mantener todo por tus propios méritos, si lo haces, solo arruinarás tu día. Tómate el tiempo de ser feliz.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Sales ya de los problemas tan grandes que podías tener. Eso te hará pensar que eres más fuerte que los problemas y que solo tú resuelves tus temas más importantes.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Eres ya toda una persona con seguridad y eso te da el avance en tu terreno laboral y en el amor serás más apreciado y reconocido por todo lo que das.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/21

Legado de Sharpe

¿Nueva lengua?

Ignorados por España

Exposición de esculturas

◘El legado del escritor británico Tom Sharpe, fallecido el pasado junio en el municipio de Palafrugell (Gerona, noreste de España), en el que residía, se quedará finalmente en esta localidad de la Costa Brava. El escritor especificó en su testamento que el legado debía formar parte de una fundación que, finalmente, se establecerá en Palafrugell.

◘La

◘“España ignora a esa América que colonizó y tiranizó”, afirmó el escritor colombiano Fernando Vallejo, quien dijo que no volvería a España mientras que el gobierno pidiera la visa a los colombianos. El conservador gobierno español ha decidido que solicitará en setiembre a la Comisión Europea eliminar los visados para los ciudadanos de Colombia.

◘Pool

A partir del año 2015 se publicarán cinco obras inéditas del estadounidense J. D. Salinger, según Shane Salerno, biógrafo y realizador de un documental sobre el misterioso autor de “El guardián entre el centeno”. Salinger, como se sabe, permaneció recluido casi medio siglo porque no podía con su fama y murió en 2010, a los 91 años, un tiempo en el que su producción literaria no decayó, pero sí estuvo vedada para el público. Sin embargo, dejó instrucciones para que su “nueva” obra recién se publicara a partir de 2015. Su última publicación “Hapworth 16, 1924” fue para el semanario de arte y literatura “The New Yorker”. Sin embargo, aislado, nunca dejó de escribir. Su fama y su aversión a la exposición pública lo llevó a recluirse en una vivienda de la pequeña ciudad de Cornish (Nueva Hampshire), a donde se trasladó en 1953 y donde falleció. LAS “NUEVAS” OBRAS Se especula que las obras a publicarse serían “The Family Glass”, que recogería una serie de historias sobre esta familia de ficción que ya dio a conocer al mundo con “Franny y Zooey”. Otra podría ser una versión actualizada del cuento “The Last and Best of the Peter Pans” que se publicaría junto a otras historias cortas del protagonista de “El guardián entre el centeno”, Holden Caulfield.

lingüista australiana Carmel O’Shannessy ha descubierto que la generación más joven de un pueblo indígena en el norte de Australia, alrededor de 700 personas, hablan una lengua totalmente nueva. Se trata de una tribu de la localidad de Lajamanu, ubicada en el desierto de Tanami. Sería una mezcla de warlpiri (la lengua de la tribu) e inglés.

El secreto mejor guardado de Lima

◘Lima es el escenario en el que se oculta un secreto inimaginable develado por una escritora y seguido de cerca por una muchacha entusiasta. ¿Qué tienen en común una canción del recuerdo, el cristianismo y unos mendigos que vagan por las calles de Lima? La respuesta se encuentra en “Perro muerto”, obra teatral de Alfredo Bushby, y dirigida por Mateo Chiarella, de Aranwa Teatro, que se presentará desde este jueves en el Centro Cultural Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores. Boletería.

Guillén reafirma en “Transición” el uso del acero corten como su material idóneo y plantea, al mismo tiempo, cierta madurez en su manera de concebir la escultura. Guillén propone un lenguaje abstracto personal que proviene de un largo camino. Inauguración: este miércoles, 7.30 p.m., en el C. C. El Olivar: Cl. La República 455, El Olivar. Ingreso libre.

Inéditos de Salinger

NUEVAS OBRAS del autor de “El guardián entre el centeno” verán la luz en dos años. También ha trascendido que entre estos escritos inéditos se podría incluir un manual de la escuela filosófica hinduista, Vedanta; así como una novela ambientada en la II Guerra mundial, en la que el propio Salinger combatió. La divulgación de nuevas narraciones podría cambiar de forma importante el estudio sobre el conjunto de su obra.

Jerome David Salinger (1919- 2010) dejó una obra escrita durante su reclusión voluntaria.

UN CÍRCULO CERRADO La noticia va de la mano con la publicidad de un documental que será estrenado el 6 de setiembre en los Estados Unidos llamado escuetamente “Salinger”. También, de una biografía homónima que será publicada el 3 de setiembre en ese país, escrita por Salerno y David Shields. La familia del autor se vinculó en la colaboración de esta biografía y documental, pero poco a poco fueron separándose del proyecto. Matthew Salinger, de hecho, declaró a principios de este año que no creía que se pudiera ahondar mucho en la figura de su padre, ya que confió su intimidad a un círculo muy reducido de personas.

Documental subterráneo El documental “Memorias: Daniel F”, de Álex Carbajal, del músico propulsor del movimiento subterráneo en el Perú, será exhibido hoy en el Cine Fórum de la Biblioteca Nacional del Perú (Av. De la Poesía 160, San Borja), como el fin del ciclo (El otro) Cine Peruano, dedicado a recientes producciones audiovisuales realizadas en el país. Carbajal sostendrá diálogo con los asistentes tras finalizar la proyección. La entrada es libre.

Premio MVLL para escolares La Municipalidad de Los Olivos ha creado el Concurso de Comunicación y Creatividad 2013 - Premio Nacional Mario Vargas Llosa, para descubrir a los nuevos talentos literarios del país. Los escolares pueden consultar y descargar las bases e inscribirse en forma gratuita en la web portal. munilosolivos.gob.pe


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios

Alumnos empresarios en feria de negocios MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES y la Fundación Romero capacitaron a 800 alumnos en la

formación de negocios. Expondrán sus proyectos en feria del Parque Kennedy. La Municipalidad de Miraflores y la Fundación Romero capacitaron a 800 alumnos de diversos colegios públicos y privados del distrito en temas relacionados a la formación de negocios y las principales actividades que pueden desarrollar a pesar de su corta edad. Las charlas fueron desarrolladas en el marco del programa concurso: “Jóvenes Empresarios–Idea Brillante 2013”, que tuvo gran acogida entre estudiantes del tercero de secundaria de colegios como Nuestra

Señora del Carmen, Juana Alarco de Dammert, Federico Villarreal, Santa Rita de Casia, Independencia, Alfredo Salazar Southwell, entre otros. Debido al éxito de la campaña, los organizadores de este programa anunciaron para mañana una exposición de las principales ideas y propuestas empresariales en una feria de negocios que se desarrollará en el Parque Kennedy desde las 3 de la tarde. La cita servirá para exponer las formas de producir mantas, elaboración de carteras, bisutería,

polos para skaters, cupcakes decorativos, carteras, zapatillas y otros productos escogidos por los propios grupos estudiantiles. Los alumnos revelaron que emplearon la plataforma educativa www.aula.mass.pe para conocer los elementos básicos de un plan de negocio (análisis del entorno, marketing, procesos productivos, distribución, etc.). “PARA QUITARSE EL SOMBRERO” De otro lado, los escolares que participan del

programa “Jóvenes Empresarios–Idea Brillante 2013” se mostraron muy interesados en mantener sus ideas de negocio con el tiempo y presentarlas al concurso nacional “Para Quitarse el Sombrero”, que desarrolla la Fundación Romero. En este certamen compiten estudiantes de universidades e institutos de todo el país. Los organizadores del concurso indicaron que se puede obtener más información ingresando a la página web: www.paraquitarseelsombrero.pe.

SAN ISIDRO

Doble sentido en calle Hermilio Hernández ◘ Las cuadras 1 y 2 de la calle Hermilio Hernández en San Isidro serán de doble sentido al tránsito, por espacio de un mes y de manera provisional, desde mañana martes 27 de agosto hasta el jueves 26 de setiembre. Voceros de esa comuna señalaron que este cambio de sentido se realiza para mejorar las condiciones de seguridad vial y evitar dificultades a peatones y conductores. Los inspectores de tránsito de San Isidro junto a efectivos de la Policía nacional orientarán a los

conductores y peatones sobre el uso adecuado de la vía durante el periodo de prueba. “Esperamos la comprensión de los conductores por este cambio que se realiza en beneficio de ellos y de los peatones”, afirmó un representante de esa comuna.

SAN MIGUEL

Denuncian a casa de reposo por desacato ◘ La Municipalidad de San Miguel denunciará penalmente a los administradores de una casa de reposo por desacatar la orden de clausura impuesta en julio y continuar atendiendo a sus pacientes en la clandestinidad y bajo serias deficiencias de seguridad e higiene. Agentes de dicha comuna llegaron hasta la Residencia Geronto-Geriátrica Padre Urraca (ubicada en Calle Padre Urraca 230) acompañados de un fiscal pero no fueron atendidos. Ante ello los serenos y el representante de la Fiscalía verificaron desde una azotea vecina la situa-

ción de los adultos mayores que están casi secuestrados. La Municipalidad de San Miguel anunció que, a través de su Procuraduría, iniciará acciones legales contra Elizabeth Chuquillanqui Zelaya, a nombre de quien se emiten las boletas en el referido negocio.


laprimeraperu.pe Nacional

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/23

Crearán primer parque Ecoinductrial en Pucallpa MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, Gobierno Regional de Ucayali y empresarios de la zona se unieron para poner en marcha zona industrial con respeto al medio ambiente.

SAN MARTIN

Nativos transmiten conocimientos

◘ Más de 120 adultos mayo-

res nativos de la localidad de Lamas, en el departamento de San Martín, transmitieron sus conocimientos a los escolares de siete centros educativos a través del programa “Saberes Productivos” de Pensión 65. El primer encuentro de este proyecto se realizó el pasado domingo en el centro poblado kechwa El Wayku, en medio de la Fiesta de Santa Rosa Raymi y como parte de las actividades por el Día del Adulto Mayor. La directora ejecutiva de Pensión 65, Norma Vidal, encabezó la presentación de los Saberes Productivos en este distrito de la región San Martín, y destacó que este servicio complementario del programa social ha podido avanzar en Lamas gracias al compromiso del municipio

provincial. Por su parte, el alcalde provincial de Lamas, Fernando del Castillo Tang, subrayó que el municipio que lidera está comprometido en hacer que el piloto de Saberes Productivos alcance los resultados esperados y se mantenga en el tiempo, porque además de la subvención económica bimestral que entrega Pensión 65, también son importantes las atenciones de salud y la recuperación de la autoestima de los adultos mayores. “Estamos orgullosos de lo que somos y de las costumbres y tradiciones de nuestros adultos mayores, por eso este apoyo de Pensión 65 para conservar los Saberes Productivos cae como anillo al dedo en los objetivos de nuestro municipio”, señaló el burgomaestre.

HUANCAVELICA

Proponen fomentar programas de siembra

◘ La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio García, propuso que el programa “Mi chacra emprendedora-Haku wiñay” sea incorporado como una política pública gracias a los éxitos alcanzados por este proyecto en su primer año de implementación. En una reciente visita realizada a la región Huancavelica, la titular del Midis afirmó que “Mi chacra emprendedora” es un proyecto “muy especial, del que hay que destacar el uso de los saberes y tecnologías que las familias aceptan porque son adecuadas al contexto”. “Hemos visto sistemas de riego, manejo de semillas, crianza de animales, todo al

servicio de la capacidad de los hogares de aumentar sus ingresos. Otro tema es el rol de los yachachiq, los campesinos conocedores y que enseñan lo que saben”, agregó. La ministra afirmó que este modelo funciona porque se trata de una inversión que reúne a las familias, comunidad, gobierno central y gobiernos locales para formar desarrollo sostenible.

El primer parque Ecoindustrial del Perú será creado próximamente gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Regional de Ucayali, empresarios de esa zona y el Ministerio de la Producción (PRODUCE) con la finalidad de desarrollar una industria, especialmente forestal, con valor agregado. El megaproyecto estará ubicado en Pucallpa y contará con espacio para seis aserraderos que funcionarán en lotes de 5 mil metros cuadrados cada uno. Asimismo, dispondrá de espacios para sesenta reaserraderos que se instalarán en un área de 2 mil metros cuadrados cada uno. En total contará con una extensión de 44 hectáreas que incluye vías, servicios y áreas verdes. Albergará a 166 empresas de los rubros metalmecánica, agroindustria, aserraderos, carpintería, comercio y empresas. El viceministro de Mype e Industria, Francisco Grippa, dijo que el rol del Ministerio de la Producción es incentivar y articular este tipo de iniciativas, orientando al sector empresarial y a los gobiernos regionales en el diseño de

sus proyectos. “El desarrollo de parques industriales es política de PRODUCE y se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo Industrial Inclusivo que venimos impulsando, además forma parte del Acuerdo Nacional y del Consejo Nacional de la Competitividad”, expresó. En tanto, el presidente de la Región Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero, señaló que el parque Ecoindustrial

HUÁNUCO

Reportan descenso de temperatura en selva ◘ Desde ayer y hasta el jueves 29 se registrará un descenso en la temperatura en las zonas de selva de las regiones Huánuco y Ucayali, informó esta mañana el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del gobierno regional de Huánuco. El cambio de temperatura se debe a una incursión de masas de aire frío de origen Antártico. Estas masas de aire de origen polar ocasionarán descensos de la temperatura del aire de moderada intensidad; se prevé temperaturas mínimas para La Divisoria, Aguaytía, San Alejandro, Tournavista, Puerto Inca y

permitirá avanzar desde una explotación primaria hacia una industrializada, que cumpla con los estándares de protección del medio ambiente y genere puestos de trabajo calculados en 10 mil o 15 mil directos. “La verdadera riqueza no está en la materia prima sino en la transformación de la misma”, sostuvo. MANEJO AMBIENTAL El nuevo espacio produc-

tivo estará ubicado entre los kilómetros 14 al 17 de la carretera Federico Basadre, a 15 minutos de la ciudad de Pucallpa. Los representantes del gobierno regional de Ucayali y de PRODUCE destacaron que contará con una planta de tratamiento de residuos sólidos para garantizar que el desarrollo industrial vaya de la mano con un manejo ambiental adecuado.

PASCO

Esperan más turistas por festival rural ◘

Pucallpa, entre 14° y 16° centígrados en el día central del evento. Se recomienda usar ropa de abrigo e impermeable en el interior del país cuando las temperaturas desciendan de manera considerable.

El Festival Huayllay XVII Rural Tour 2013 espera el arribo de alrededor de 40,000 visitantes entre locales, nacionales y extranjeros, afirmó Rodolfo Rojas Villanueva, director de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de la región Pasco. El funcionario afirmó que este festival se constituye en uno de los más grandes de la región del centro, que se iniciará el viernes 6 y concluirá el domingo 8 de setiembre. Durante el festival se desarrollarán diversas actividades como el turismo de aventura, místico, vivencial, minero y rural. También se

contará con chasquis, lectura de quipu, caminatas, recorrido por las aguas termomedicinales “La Calera”, rodeo andino, elección y coronación de la “Señorita Rural Tour 2013”. Además, anunciaron la preparación de platos típicos de la zona, como la pachamanca y otros para un festival gastronómico, y un concurso de danzas interpromocionales de nivel secundario.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

FARC retoma el diálogo con críticas

UNIDAD CON PERSONAL DE NACIONES UNIDAS que investigará si ataque de la semana pasada fue con armas químicas, fue atacada por francotiradores. Gobierno y oposición se culpan.

sobre la propuesta de Santos para hacer un referendo, manifestaron que “no la acompañamos, ni sujetamos los diálogos y sus resultados a dicha decisión unilateral”. “Aceptar estas reglas del juego implicaría traicionar nuestra lucha”, indicó el comunicado de las FARC, que sin embargo defendieron una convocatoria a una Asamblea Constituyente como parte de los tratados que se obtengan.

ITALIA

Rechazan presiones de Berlusconi El gubernamental Partido Demócrata (PD) rechazó las presiones de su socio de coalición, el Partido Pueblo de la Libertad (PDL), del exprimer ministro Silvio Berlusconi, que amenazó con deshacer la alianza que mantienen en el Poder Ejecutivo si se decide que su líder sea expulsado del Senado tal como lo establece una sentencia condenatoria. Al respecto, el líder del PD, Guglielmo Epifani, afirmó que no aceptarán chantajes

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Atacan convoy de la ONU

COLOMBIA

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) retomaron ayer las conversaciones con el gobierno de su país que tienen lugar en La Habana, aunque reafirmaron sus críticas a un referendo propuesto por el presidente Juan Manuel Santos para que la población decida si los acuerdos en este diálogo son aprobados o no, hecho que motivó su retirada hace unos días. En un comunicado leído por el jefe de su equipo negociador, Iván Márquez, las FARC expresaron que continuarán participando del diálogo por la paz. Sin embargo,

@laprimeraperu

por parte del PDL y confirmó que votarán a favor de la expulsión del político. “Lo único realmente inaceptable en todo este asunto es la motivación que lleva a Berlusconi a promover la destrucción de la alianza”, afirmó el dirigente político de la agrupación centroizquierdista. Está previsto que en octubre se vote sobre una posible expulsión de Berlusconi del Senado, debido a que enfrenta una condena de cuatro años de cárcel por fraude fiscal.

El convoy de inspectores de las Naciones Unidas destacado en Siria para investigar el supuesto uso de armas químicas en un ataque ocurrido la semana pasada, fue atacado ayer por francotiradores, en un hecho en el que las fuerzas leales al presidente Bashar Al Assad y los opositores a este régimen se han culpabilizado mutuamente. Pese a este violento imprevisto, el convoy de Naciones Unidas logró llegar a Muaddamiya, una zona del sur de Damasco, donde los tripulantes de la unidad se reunieron con médicos de un hospital de campo, quienes informaron que el supuesto ataque con armas químicas dejó al menos 70 víctimas mortales. Al respecto, el comité coordinador de la oposición a Assad indicó que los francotiradores que atacaron la unidad de las Naciones Unidas eran parte de las fuerzas leales al gobernante; sin embargo, el gobierno manifestó que los responsables del ataque son “bandas terroristas”, en alusión a los rebeldes. En tanto, un portavoz de Naciones Unidas dijo que los francotiradores que atacaron el convoy de inspectores

no fueron identificados. “El primer vehículo del equipo de investigación sobre armas químicas fue golpeado deliberadamente varias veces por francotiradores no identificados”, señaló. MÁS FUEGO CRUZADO Sobre el atentado de la semana pasada, Assad manifestó en una entrevista concedida al diario ruso Izvestia, que las acusaciones de uso de

armas químicas por parte de las tropas de su ejército “son insensatas”. También dijo que una intervención militar externa está destinada “al fracaso”. Rusia coincidió con Damasco al indicar que un ataque contra Siria tendrá consecuencias “extremadamente graves”, pues bloqueará los esfuerzos para encontrar una solución política al conflicto. Sin embargo, el secretario

de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, reveló que se comunicó con autoridades de Naciones Unidas, Reino Unido, Canadá y Rusia, a quienes les expresó que tiene “muy pocas dudas” del uso de armas químicas en el ataque del pasado 21 de agosto. Al mismo tiempo, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, adelantó que cualquier acción será tomada en conjunto con la comunidad internacional.

VENEZUELA

Desbaratan supuesto magnicidio contra Maduro

FOTO NOTICIA

ESTADOS UNIDOS. El famoso discurso del pas-

tor bautista y activista estadounidense Martin Luther King Jr., en el que mencionó la frase “Yo tengo un sueño” hace 50 años, originalmente no tenía esta expresión, reveló Clarence Jones, uno de sus más cercanos colaboradores, quien estuvo a solo 15 metros de su jefe, asesinado cinco años más tarde por fanáticos de ultraderecha contrarios a su denuncia de abusos contra los negros. Jones agregó que esta frase fue agregada en pleno discurso del líder social.

El ministro venezolano de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, informó que los servicios de inteligencia de su país detuvieron a dos jóvenes de nacionalidad colombiana, quienes estarían vinculados a supuestos planes de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. Rodríguez indicó que los ciudadanos colombianos Erick Leonardo Huerta, de 18 años; y Víctor Johan Güeche, de 22; ingresaron a Venezuela el pasado 13 de agosto por la localidad de San Antonio del Táchira, y fueron detenidos dos días más tarde en un hotel de la carretera Panamericana, en la vía Caracas-Aragua. Al momento de la deten-

ción de ambos jóvenes, fueron hallados dos bolsos negros que contenían un par de fusiles con miras lásers, diversas municiones, diez uniformes del ejército venezolano y una

fotografía de los objetivos que habían planeado ultimar. Rodríguez informó que ambos detenidos serían parte de una escuadra de diez hombres, que pretendía in-

filtrarse en Venezuela para asesinar a Maduro; y también tenían como objetivo al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Agregó que el jefe de los apresados sería un ciudadano con el alias “David”, enlace de un sujeto que cumple cárcel en Colombia. El ministro del Interior venezolano agregó que en estas detenciónes hubo colaboración de los servicios de inteligencia de Colombia; y aclaró que esta información da continuidad a las denuncias que las autoridades de Caracas hicieron en julio pasado, luego de la operación de seguridad denominada “Carpeta Amarilla”.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/25


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Feminicida sería llevado a penal Sarita Colonia DENNIS RIVERO fue llevado nuevamente a hospital donde asesinó a su expareja por sentirse mal durante diligencia. Fiscal de la Nación pidió cadena perpetua. FOTO: LA PRIMERA

Dennis Rivero Sandoval, quien asesinó de cuatro puñaladas a su exesposa el sábado último en un hospital del Callao, permanece en la carceleta del Poder Judicial del primer puerto de donde sería trasladado a un establecimiento penitenciario para ser procesado por el delito de feminicidio. Previamente la fiscal Lucila Aliaga dispuso el traslado del detenido al hospital Daniel A. Carrión cuando se realizaba la audiencia oral en el Palacio de Justicia chalaco por problemas de salud. Al momento de ingresar al nosocomio pidió perdón por su crimen pero fue callado por familiares de la víctima y el público asistente a ese local. La diligencia se efectuó debido a las recientes modificaciones a la Ley 30076, que señalan que toda detención debe ser solicitada en audiencia oral y ya no a través de un documento escrito, e incluso tiene que estar el abogado del acusado. Al respecto, los familiares de la mujer asesinada señalaron que los problemas de salud del homicida se tratarían de una treta para dilatar el proceso ya que planeó el crimen y no sintió

 SEPELIO ◘Los restos de Elena Aponte fueron enterrados ayer

en el cementerio Baquíjano y Carrillo. Durante el acto fúnebre la madre de la víctima sufrió una descompensación y fue llevada a un centro asistencial.

ningún remordimiento ni nerviosismo. CADENA PERPETUA En tanto el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez, sostuvo ayer que Rivero Sandoval debe recibir cadena

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

perpetua tal como lo solicitó la ministra de la Mujer, Ana Jara, el domingo pasado. Señaló que los fiscales y jueces que verán el caso “tendrán que ser muy drásticos y aplicar la pena máxima” debido a que la víctima,

Elena Aponte, recibió amenazas de muerte por parte de su agresor Denis Rivero Sandoval días antes de ser asesinada. Peláez Bardales recordó que la víctima solicitó garantías para su vida tras ser agredida constantemente por lo que el victimario no puede alegar “un cuadro de emoción violenta” para menguar la sanción, “porque amenazó y cumplió el hecho”, afirmó el titular del Ministerio Público.

ATE

Niña desaparece cuando retornaba de estudiar ◘Cinco

días han pasado desde que la pequeña Evelyn R. Ch. (12) desapareció bajo extrañas circunstancias cuando retornaba a su casa en Ate Vitarte provocando la desesperación de sus familiares. Su madre, Lidia Chuquipa, refirió que la última vez que la vio fue el 21 de agosto cuando salió de su casa para estudiar con una amiga que poco antes la había llamado. La compañera de colegio señaló a la Policía que Evelyn se retiró

a su casa después de hacer la tarea. Los familiares y compañeros del colegio Indira Gandy pidieron a la Policía que ayuden a encontrar a la niña.

CALLAO

SJM

Explosión de balones de gas dejó tres heridos

Detienen a dos con granada de guerra

◘Tres heridos, un auto y va- ◘ rias casas dañadas dejó como saldo una explosión registrada en un almacén de balones de gas en el Callao. El estallido se produjo a las 8 de la mañana en el local ubicado en la avenida Omicrón 141, Bellavista, provocando que una de las paredes se desplomara sobre un auto. Los heridos fueron identificados como Leonard Najarro Iriaquez (19), Marcial Cenepo Capinoa (20) y Romario Cenepo Castillo (19) quienes presentaron quemaduras y cortes.

Dos presuntos extorsionadores fueron detenidos por la Policía cuando tenían en su poder una granada de guerra escondida en una caja de teléfono celular en San Juan de Miraflores. La actitud sospechosa de Rubén Sihuincha Huarcaya (47) y Chungi Huarcaya Huincho (18) despertó las sospechas de los efectivos quienes los capturaron en la avenida Pedro Miotta 1005. Ambos dijeron que un hombre conocido como “Gordo” les entregó el explosivo.


laprimeraperu.pe

Espectáculos Leonardo Ledesma W. Redacción

En los últimos meses se han cancelado algunos conciertos de artistas cuya calidad y trascendencia internacional son innegables (Morrissey y Black Sabbath), es por eso que para despejar algunas dudas La Primera conversó con Miguel Ángel Carrillo, empresario de Work Shows, encargado de traer a Bret Michaels, Molotov y César Millán, el encantador de Perros. Carrillo nos habló acerca de los elevados impuestos que paga nuestro país a diferencias de otros en la región y de cómo el mercado peruano es muy distinto a cualquier otro. — ¿El boom de conciertos en el Perú ha terminado? ¿Por qué? —El mercado se está llenando de una producción a veces improvisada. Hay personas que vienen a picar algo de este mercado, y este se retrae. Sin embargo, cuando converso con colegas de otros países les digo que el mercado peruano es absolutamente distinto al resto. — ¿En qué se diferencia? —En todo. No estamos estandarizados. Chile y Argentina son parecidos. Argentina tiene tanto conocimiento como Brasil. Pero en el Perú se tiene que evaluar de una forma muy distinta al artista. El año pasado nos sucedió algo con el concierto de Creed. Me reuní con un productor, que en realidad es un inversionista, y me dijo que Creed no funcionaría aquí. Luego me lo encontré en el concierto y no podía ingresar porque no había entradas. ¿Me dejo entender? Hay mucha gente improvisada y especuladora. — ¿Los artistas quieren venir al Perú? —Casi todos los artistas tienen predisposición para hacer shows, pero nadie le mete el nivel de riesgo. La gente cree que hacer un show en el Perú es sacar plata de la cuenta bancaria, depositar en la cuenta del artista, montar un escenario en un espacio alquilado y esperar que vaya gente ¡No es así! Pensar así es faltarle el respeto a profesionales de verdad. — ¿Por qué en el Perú, a diferencia de otros países

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/27

“El show de U2

no podría hacerse en el Perú” EL EMPRESARIO Miguel Ángel Carrillo, que traerá a Bret Michaels de Poison, dijo que por cuestiones logísticas U2 no podría tocar en nuestro país.

de la región, las entradas a los conciertos tienen un precio tan elevado? —Primero, los impuestos. Pagamos 18% de IGV, hay un impuesto especial que es el 15% de artistas no domiciliados, y al final el 10% de Apdayc. Felizmente a veces buscamos fondos musicales para no pagar Unimpro, pues sino sería 10% más. Si sumamos eso da más de 40% de impuestos. Eso no lo tiene Chile, Argentina, Brasil o México. Perú y Ecuador son países con los impuestos más altos. — ¿Cuál es la razón por la que el Estado no baja los impuestos como en otros países o da facilidades para este rubro? —El Estado ha puesto los ojos sobre las empresas de entretenimiento, pero ha puesto los ojos sobre la plata

E PECTÁCULOS DE WORK SHOWS

—César Millán – El encantador de perros: 29 de setiembre en el Coliseo Dibós. —“Life Rocks Tour 2013” de Bret Michaels: 10 de diciembre en la explanada sur del Estadio Monumental. —Molotov en Lima: 18 de octubre en Embarcadero 41, Barranco.

que generan, pero no sobre lo que puede hacer, mucho menos para respaldarlas. Ellos solamente vienen, cobran y se van, pero no se dan cuenta de que si existiese un apoyo directo podría abrirse todo mucho más y así todos ganaríamos más, ellos, nosotros y el público. También sería perfecto que el Estado construya las locaciones para espectáculos como estos, sería beneficioso para

ellos y todos. — ¿Y cuál es el apoyo de la Apdayc? —Yo no siento que ellos hagan algo por el artista nacional. Salir a pedir una pensión para uno o hacer una caminata no soluciona nada. No hay voluntad política. Una institución así debería darle alternativas a los músicos nacionales para que se sientan respaldados, y al final terminamos ha-

ciéndolo nosotros, los productores que hacemos que ellos se presenten. — ¿Cuándo traen a U2 o a los Rolling Stones? —El show de U2 no podría hacerse en Lima. La cantidad de trailers y contenedores que traen en los que están sus equipos no podrían estacionarse en ningún lado. Hay un estadio que podría albergarlos, es la UNSA, en Arequipa. Pero en Lima ni hablar. Tendría que desplegarse todo un operativo colosal para poder tener un concierto así y las entradas serían carísimas. ESPECTÁCULOS ALTERNATIVOS —El espectáculo de César Millán, El encantador de perros, es algo distinto a lo que normalmente se hace aquí…

—Es raro y qué bueno, pues es parte de la política de nuestra compañía: ampliar el espectro a otro tipo de espectáculos. Los conciertos ya se han hecho cuestión común entre los peruanos. Sin embargo, ahora hay una necesidad de divertirse de manera alternativa, y eso es lo que representa César Millán. — ¿Qué se espera de un show así? —Es un show para amantes del perro y para los que aún no se animan a tener uno. Las mascotas ven un mundo distinto, perciben el mundo de otra forma, entonces eso es lo que va a hacer Millán aquí, va a presentar un show que, aparte de ser simpático y divertido, va a ser didáctico. —También va a venir Bret Michaels, el exlíder de Poison ¿Confían en que el concierto no sea un fracaso? —Hay un público cautivo por bandas como Indochina, DefLeppard, Poison, Bon Jovi, esa es la generación más fiel que puede haber tenido el rock aquí en el Perú porque para nosotros era imposible esperar que alguno de estos artistas llegara al país. Teníamos una coyuntura social complicada. Entonces pensamos que Michaels, aunque tenga detractores, tiene muchos fans también. — Para que sea un buen negocio y lo consideren un éxito, ¿cuánta gente tendría que ir? —Esperamos, honestamente, entre 7 a 8 mil personas. Si van más, mejor. En la explanada (Sur del Estadios Monumental) entran 16 mil personas, pero nosotros somos muy aterrizados en la cifras, es parte de nuestra negociación, no nos gusta ni mentirle al artista ni mentirnos a nosotros mismos.


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Los Ecos se enfrentan a Los Destellos ◘

Dos íconos de la cumbia peruana se enfrentan. Los Ecos y Los Destellos, pioneros de este popular género, harán un mano a mano este sábado 31 en el Maracaná, de Jesús María. Temas que han dado la vuelta al mundo, e incluso han sido bandas sonoras de películas estarán en escena. “Al igual que la cumbia colombiana, argentina y mexicana, nuestra cum-

bia peruana ha cruzado fronteras”, indicó Mily Barrios, hija del recordado Lucho Barrios, quien ha logrado reunir a estos grupos. “Beto Cuestas de Los Ecos, traerá temas como: Paloma ajena, Dame tu amor y Obsesionada, mientras que Los Destellos que fundara Enrique Delgado, ofrecerán Elsa, Colegiala, Ojos azules y La guitarra triste”, manifestó Barrios.

Soltera y sin compromiso

◘La actriz italiana Monica Bellucci y el actor francés Vincent Cassel se han separado tras catorce años de matrimonio, según han informado los publicistas de la intérprete italiana a los medios de comunicación de su país. Bellucci, de 48 años, y Cassel, de 46, contrajeron matrimonio en 1999 y son padres de dos niñas, Deva y Léonie. Los dos actores

se conocieron en 1996 durante el rodaje de “El Apartamento” y a lo largo de su relación la pareja había atravesado numerosos altibajos. Bellucci, protagonista de títulos como la polémica “Irreversible” o la costumbrista “Malena”, se encuentra actualmente rodando “Na mlecnom putu” (En la vía láctea) del cineasta serbio Emir Kusturica.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

La evolución de la música urbana DON OMAR elogió al público peruano y se prepara para cantar junto a Olga Tañón y Marc Anthony en el Estadio Nacional

T

ras confirmarse su regreso al Perú, el cantante portorriqueño Don Omar aseguró sentirse más que contento por reencontrarse con sus seguidores peruanos. “Los peruanos son un público excepcionalmente alegre, musical y divertido”, dijo el intérprete de “Pobre diabla”. El cantante boricua estará este 19 de noviembre compartiendo escenario con sus compatriotas la cantante Olga Tañón y Marc Anthony, en el Estadio Nacional. Sin duda, una noche inolvidable para los miles de fanáticos de estos tres grandes de la música latina. Don Omar, no solo deleitará al respetable con éxitos que lo llevaron a la cúspide entre la preferencia de sus fans, sino que además incluirá en este show, temas como “Night Mix”, “Paint Ball” de su última producción discográfica titulada “Good Feeling”, que ya se encuentra encabezando la lista de preferencias musicales en Puerto Rico, Estados Unidos y gran parte de América Latina. Para nadie es novedad que Don Omar es considerado como una de las figuras más

importantes del reggaetón, sin embargo, aseguró que esto no es impedimento para que se haya atrevido a incursionar en géneros como la bachata, salsa y merengue, por lo que también pidió a sus seguidores no ir tan abrigados al concierto “pues la consigna es que todos se diviertan y bailen de principio a fin, tengo excelentes recuerdos del Perú y del calor de la gente, son un público excepcionalmente alegre, musical y divertido”. La última presentación del cantante en nuestro país se realizó en el 2011, con un lleno total en la ciudad de Arequipa. Claro que para esta vez, el intérprete de temas como “Danza Kuduro” y “Los Bandoleros” aseguró sentirse confiado en superar todas las expectativas debido a la gran conectividad que siempre han tenido los peruanos.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES AZARENKA FUE LA MEJOR Azarenka respondió al gran favoritismo en el Clásico “Pedro D. Gallagher”, una prueba para yeguas a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 2,000 metros. La defensora de los colores del Stud Papo´s, nacida en USA, derrotópor7¼cuerposaFilosofía, tercera a 7 ½ cuerpos lo hizo su compañera de colores Federica y cuarta a 9 cuerpos acabó Huelva. Loca Quintillona fue la puntera seguida por Candela, Azarenka, Jump Royal, Huelva, Filosofía y Federica. En la recta del frente, Loca Quintillona mantenía la dirección del grupo pero en los 800 finales, Candela asumió el comando sobre Loca Quintillona, Azarenka, que venía cómoda, Jump Royal, Huelva, Filosofía y Federica, que iban acercándose. Enlarectafinal,Azarenkadominó y se escapó para dejar como su escolta a Filosofía. ARISO TRIUNFÓ Ariso respondió al favoritismo en el Clásico “Comercio”, una pruebaparatodocaballoapesopor edad, que se disputó el domingo sobre 2,300 metros. El defensor del Stud Sangre Azul, derrotó por 2 cuerpos a Lideris, tercero a 11 cuerposquedósuparejaMr.Dany y cuarto a 17 ½ cuerpos acabó el puntero Inolvidable. Justamentte Inolvidable salió corriendo fuerte en la punta seguido por Mr. Dany, Ariso, Lideris y Bucher. Desembocando al derecho, lanzó el jinete de Ariso y pasó a dominarlapruebasobreMr.Dany y Lideris que mejoraba por fuera. En los 200 finales, Ariso defendió posicionesanteelavancedeLideris que fue su escolta. LA POLLA Llegó el momento esperado por los propietarios que ansían contar con la potranca líder de la generación, este domingo en décimo lugar tendrá efecto la “Polla de Potrancas” la primera corona para las hembras, donde se reúnen las que mejor han lucido desde su aparición oficial en la pista de Monterrico. En total son 14 las inscritas, carrera que estaremos analizando oportunamente. Minutos antes se correrá el clásico “Miguel Fort Magot” en el césped. SON 38 En total se disputarán 38 carreras en la semana hípica, siendo la del viernes en horario diurno por ser el día de Santa Rosa de Lima. alritmodelturf@gmail.com

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

/29

Regalamos entradas

PARA VER HOY el superclásico del baloncesto peruano entre Regatas Lima y El Bosque

TORNEO PROFESIONAL CON 440 JUGADORES

Alan Fort ganó Abierto de Golf en Los Inkas

Entradas triples para los primeros 50 aficionados que se acerquen a la oficina central del diario La Primera ubicado en la avenida Pardo 741, noveno piso desde las 10:00 horas entregaremos para ver el superclásico del baloncesto entre Regatas Liga y El Bosque que se disputará en el coliseo del colegio Champagnat en Surco. En el partido preliminar de la jornada doble, se efectuará al clásico de las fuerzas armadas entre EOFAP y Ejército. Será una jornada llena de expectativas, donde se estará definiendo en gran parte, las ubicaciones que tendrán los quintetos para armar las Llamó la atención la bella modelo que participó en el sorteo de las liguillas. Ella es Ornella Puccio. Tiene 27 años y mide 1,66 mts. Es profesora de yoga y egresada de Marketing. Fue la atracción de todas las miradas en el local de la Asociación y eso que no la vieron así.

llaves para los Play Off por el título 2013. Actualmente ambos quintetos, Regatas Lima y El Bosque comandan la tabla de ubicaciones en el torneo Selección y Competencia y prácticamente el ganador del choque será el primero del torneo en mención. En lo que va del año, en el torneo Apertura en la primera confrontación, El Bosque ganó a Regatas por 57 a 48 puntos. En la segunda rueda Regatas se tomó la revancha y venció por 81 a 78 puntos. En la primera confrontación del Selección y Competencia, Regatas volvió a salir airoso por 89 a 71 puntos, ahora El

Bosque buscará equiparar los enfrentamientos. La última contienda entre ambos quintetos ocurrió el pasado 9 de julio. Ambos quintetos llegan al súper clásico en su mejor momento, los chorrillanos defensores del título obtenido el año pasado contará con el aporte de los nacionales Carlos “Palito” Céspedes, Juan Carlos Monges, Alejandro Bellatín, Gianfranco Sambucetti, Sebastián Arrarte, Rodrigo Masías entre otros. También están los norteamericanos Shaguille Johnson (su presencia está en duda) y Eryk Thomas..

Chica del sorteo

Culminó con éxito la primera edición del Abierto de Golf LG, evento que se llevó a cabo en la cancha de Los Inkas Golf Club, con una participación de alrededor de 440 jugadores. El certamen fue organizado por la Federación Peruana de Golf con el auspicio de LG

Electronics Perú. El ganador central fue el Profesional Alan Fort que con vueltas de 73, 68, 75 acumuló 216 golpes (par de cancha) y dejó en el segundo lugar a los profesionales Daniel Antúnez de Mayolo y Óscar Núñez que acumularon 223 golpes (6 sobre par).

PARA BOLIVARIANO DE TRUJILLO

Técnico español para la selección de futsal La Federación Peruana de Fútbol llegó a un acuerdo con el profesor Bruno García Formoso, técnico español, para que se haga cargo de la dirección técnica de la selección nacional de futsal que participará en los próximos Juegos Bolivarianos a jugarse en nuestro país a fines del mes de noviembre 2013. Bruno García es un téc-

nico joven que pertenece al staff de la Real Federación española quien además trabaja con Javier Lozano (técnico dos veces campeón Mundial con España) y Venancio López, actual técnico de la selección española en la responsabilidad de capacitar a los nuevos entrenadores de la Escuela Nacional de Entrenadores de fútbol sala.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

No pierden la fe

PARA EL DELANTERO José Carlos Fernández posibilidades de campeonar están intactas. En Sporting Cristal saben que Real Garcilaso sacó una buena cantidad de puntos de ventaja sobre ellos (8 puntos), pero eso no amilana al delantero José Carlos Fernández que mantiene la fe intacta para llegar a la final del campeonato. “Tenemos 14 fechas por jugar y cualquier cosa puede pasar. Tenemos que ganar todo lo que se venga para alcanzar a Garcilaso y lograr el objetivo de campeonar”. Los celestes jugarán la primera fecha de la liguilla este fin de semana frente al Sport Huancayo en el estadio Alberto Gallardo y el 18 de setiembre se enfrentarán ante Alianza Lima que será el partido más atractivo de estas dos liguillas. El delantero también se manifestó sobre el encuentro que derrotaron al cuadro del César Vallejo.

VENCIÓ 10 A GRANADA CON GOL DE BENZEMA

Real Madrid ganó pero sigue sin convencer en la Liga Española

“Buscamos el partido desde el primer minuto. Nos costó un poco después de los primeros 20 minutos, pero igual el equipo salió adelante. Se ganó que era lo que buscábamos para terminar

bien esta primera etapa del torneo”. Además mostró su alegría por su segundo gol marcado con casaquilla celeste. “Anotar siempre es bueno y esta vez sirvió

HOY ANTE PAOK SALÓNICA

para ganar. Estoy contento por eso. El arco se me está abriendo y eso es importante para mí. Siempre lo estuve buscando y en estos dos últimos partidos se me dio. Ojalá siga así”.

Farfán convocado para duelo de la Liga de Campeones Jefferson Farfán al parecer ya superó la lesión que lo aquejaba y fue convocado para el duelo ante el PAOK en Grecia por el partido de vuelta de la Liga de Campeones. Como se recuerda el volante peruano se lesionó en el encuentro de ida, el cual quedó empatado 1-1 con

gol del incaico y luego no jugó este fin de semana en la Bundesliga por los “Reyes Azules”. Esta fue la lista de mediocampistas que lucharán por un puesto en el Schalke: Tranquillo Barnetta, Christian Clemens, Julián Draxler, Jefferson Farfán,

Leon Goretzka, Marco Höger, Jermaine Jones, Max Meyer, Roman Neustädter. El más alegre con esta noticia será el estratega Sergio Markarián que ya no tendría dudas de contar con Farfán para el duelo contra Uruguay y Venezuela por la eliminatoria.

En el último encuentro que cerró la segunda fecha de la Liga Española el Real Madrid venció como visitante al Granada por 1-0 con gol el del francés Karim Benzema. Los dirigidos por el italiano Carlos Ancelotti se pusieron rápidamente en ventaja a los 10 minutos por intermedio de Benzema tras un centro del argentino Ángel Di María.

Pero los locales no serían una presa tan fácil, en más de una oportunidad puso en apuros al arquero Diego López que nuevamente dejó en el banco de suplentes al mítico Iker Casillas. La próxima fecha los merengues recibirán en su estadio al Athletic de Bilbao que también es líder con seis unidades, al igual que el Barcelona.

ESPAÑOL LLEGARÍA COMO CAMPEÓN DE US OPEN

De 150 a 1,200 soles para ver a Nadal ante Ferrer en Lima El español Rafael Nadal quien ayer arrolló al estadounidense Ryan Harrison por 6-4, 6-2 y 6-2 en su debut en US OPEN, y es uno de los favoritos para llevarse el título, llegará a nuestro país para disputar el 17 de noviembre un partido de exhibición ante su compatriota David Ferrer. Las entradas se pondrán a la venta el lunes 2 de setiembre y la más barata cuesta 150 soles, mientras que la más eleva-

da está 1,200. También habrá Box para cuatro y ocho personas. Estos se ubicarán cerca a la cancha, es decir en las primeras filas del estadio que se acondicionará en el Jockey Club del Perú.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

/31

Íntimos lamentan ingreso a la liguilla impar pero creen en el título

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Alianza eliminada

RAÚL RUIDÍAZ no

A

imoscoso@laprimeraperú.pe

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

SU PRIMER RIVAL SERÁ GARCILASO EN LA ALTURA DE URCOS

Análisis Mundial

ntes de empezar la liguilla, con 11 puntos de diferencia respecto al primero de su grupo, Alianza Lima prácticamente no tiene ninguna opción a ganar el campeonato nacional. Encima cuando el primer partido lo tendrá que jugar en el Cusco ante Real Garcilaso, líder de los impares. Lo normal es que Garcilaso derrote a los íntimos en el estadio de Urcos el fin de semana. Si se da la lógica los celestes le sacarán 14 puntos de ventaja. Es decir cinco partidos en un torneo de 14 fechas. Pese a que los hinchas no entienden de análisis y se basan en sentimentalismos y pasiones, con esa diferencia de puntos, los íntimos jugarán la liguilla sin opción al título, pero con la esperanza de clasificar a la Copa Libertadores en la fase previa. Esta posibilidad tampoco será fácil pues hay tres equipos delante. Universitario tiene la otra cara de la moneda. Los cremas no tienen un buen equipo, y menos un gran juego, pero la liga peruana le permitió ser líder de una liguilla con un plantel joven. Universitario juega de local el primer partido ante Cienciano que no disputará el título ni el descenso. Los cremas ahora que son líderes de su grupo tienen la posibilidad de estirar su ventaja en la primera fecha, pues UTC jugará de visita ante José Gálvez en Chimbote. Es increíble que los cremas puedan disputar la final, pero es cierto. Creo que los cremas tendrán más opción si disputan ante Garcilaso que ante Sporting Cristal. Lo que más llama la atención es que los cremas no se han reforzado. El chico Bulos ni siquiera está en condiciones de hacer fútbol.

LA PRIMERA

podrá estar ante Cienciano en Ate en el inicio de la liguilla. Clubes decidieron eliminar las amarillas pero no a los que sumaron cinco.

Goleador ausente

Después de los cuatro goles que anotó por primera vez en su carrera, el goleador de Universitario Raúl Ruidíaz tendrá que hacer una pausa en su racha frente al arco. El delantero crema sumó su quinta tarjeta amarilla ante José Gálvez y a pesar que los clubes acordaron eliminar las tarjetas amarillas para el inicio de la liguilla, la “Pulga” no gozará de este beneficio. Ruidíaz tendrá una fecha de suspensión y recién podrá reaparecer en el ataque crema ante UTC en Cajamarca en la quincena de setiembre, luego

de la fecha doble de la eliminatoria, ya que también fue convocado a la selección por Sergio Markarián. La para le vendrá bien a la “Pulga” para llegar más descansado a los encuentros ante Uruguay y Venezuela respectivamente. En algún momento hubo la posibilidad que Ruidíaz si juegue ante Cienciano en Ate en el inicio de la liguilla par, ya que los clubes acordaron junto a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional llegar a las Liguillas sin tarjetas amarillas. No obstante, luego el presidente

de la ADFP aclaró el asunto. “Esta medida no se aplicará a jugadores expulsados (tarjeta roja) o aquellos que hayan acumulado cinco tarjetas amarillas”. LO QUE SE VIENE El encargado de suplir a Raúl en el ataque es Chirinos, ya que Miguel Ximénez no es tomado en cuenta por Comizzo hace varias fechas. Los cremas tendrán como rivales en la Liguilla par a Cienciano (Lima), UTC (Cajamarca), Aurich (Lima), León (Huánuco), Inti Gas (Lima), San Martín (Callao), Gálvez (Lima).

AL PARMA QUE AÚN NO PAGA POR ÁLVARO AMPUERO

Vidal va a cobrar a Italia

◘ La dirigencia de Universitario está al día con el pago de las mensualidades a sus jugadores, pero el dinero no sobra, por el contrario a veces escasea. Por eso el directivo Jorge Vidal viajará personalmente a Italia para cobrarle al Parma la deuda por el pase de Álvaro Ampuero, pago que aún no ha realizado. “Tenemos un presupuesto que nos va a alcanzar, pero no todo va a salir como queremos; algunos ingresos que teníamos en presupuesto no han llegado”. afirmó Ayar López Cano, directivo crema. “El Parma ha dicho que en septiembre van a cumplir el pago por Ampuero. No hay que desestabilizar al club, estamos pasando por un gran momento futbolístico de beneficio para todos”, finalizó.

◘ El plantel aliancista renegó de su suerte a su llegada a Lima desde Ayacucho. Mientras en la ADFP se llevaba a cabo el sorteo, Wilmar Valencia se comunicaba con el delegado aliancista Renzo Gayoso para conocer de primera mano a su próximo rival. La suerte otra vez no lo acompañó y el fin de semana tendrá que volver a la altura de Urcos para enfrentar a Real Garcilaso. “Es un grupo jodido, sabemos que nos ha tocado rivales durísimos, equipos de altura que están peleando las mismas circunstancias que nosotros”, indicó Walter Ibáñez. Por su parte Forsyth no pierde

la esperanza. “Nuestra mente ahora debe estar concentrada en la liguilla y la ilusión por ser campeones está intacta”.

RAÚL FERNÁNDEZ SERÁ EL PRIMERO EN ARRIBAR

En cinco días llegan los “extranjeros” para enfrentar a Uruguay en Lima ◘ El día que la selección peruana definirá si va o no al Mundial, está cada vez más cerca. Por eso los jugadores que militan en el extranjero estarán llegando apenas concluyan sus partidos el fin de semana. Ocho de los convocados que militan en el extranjero llegarán el domingo primero de setiembre, mientras que el resto lo hará solo un día después. En tanto “Uruguay debe estar llegando en chárter el día 4 por la tarde, el 5 hacen el reconocimiento. Tengo entendido que se hospedarán en el Sheraton por la distancia corta que hay con el Estadio

Nacional”, reveló el gerente Antonio García Pye. El seis es el partido ante los charrúas y el ocho la selección estará viajando a Venezuela.

TÉCNICO DE COMERCIO, EDGAR OSPINA, SE RÍE DE SUS MALES

“A ningún equipo del mundo le pasó tantos bloopers, entrará a los Guinness” ◘ No le queda de otra. Al técnico de Unión Comercio, Edgar Ospina, nunca en su carrera deportiva le pasó que sus jugadores cometan bloopers que le costaron derrotas en tres partidos consecutivos. “No, nunca me pasó, y creo que a ningún equipo del mundo le pasó algo así. Hermano, esto entra a los récords Guinness. Nunca lo vi” dijo el estratega que se ha hecho conocido en el mundo gracias a la torpeza de sus jugadores. “Hace quince días creían que éramos comerciantes, hoy por lo menos ya saben en el mundo que somos un equipo de fútbol (risas)”, indicó el colombiano.

El próximo rival de Comercio en la liguilla será de local ante César Vallejo y Ospina espera que no haya más sorpresas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 32

MARTES 27 DE AGOSTO DE 2013

www.laprimeraperu.pe

Deportes Misteriosa historia

La vida es bella

L

a “U” fue el gran beneficiado con el sorteo del fixture de las liguillas y abrirá la jornada del grupo B ante Cienciano en el Monumental de Ate, mientras que Alianza Lima se complica en sus escasas aspiraciones al título con su visita a Urcos donde jugará ante Real Garcilaso por el grupo B. Los íntimos enfrentarán a Sporting Cristal el miércoles 18 de setiembre. Aquí el fixture de los siete partidos de ida de las liguillas A y B.

GO DOMIN

31 FECHA

1 (1ro de setiembre)

GO DOMIN

32DA FECHA

15 (15 de setiembre)

OLES MIÉRC

33 FECHA

18 (18 de setiembre)

GO DOMIN

34 FECHA

22 (22 de setiembre)

Liguilla A

Liguilla A

Liguilla A

Liguilla A

R. Garcilaso- Alianza Lima

Pacífico- S. Cristal

Melgar- C. Vallejo

Pacífico- U. Comercio

S. Cristal- Sport Huancayo

C. Vallejo- R. Garcilaso

S. Huancayo- Pacífico

Alianza Lima- Melgar

FBC Melgar- Pacífico

S. Huancayo- FBC Melgar

U. Comercio- R. Garcilaso

R. Garcilaso- S. Cristal

U. Comercio- César Vallejo

Alianza Lima- U. Comercio

S. Cristal- Alianza Lima

César Vallejo- S. Huancayo

Liguilla B

Liguilla B

Liguilla B

Liguilla B

Universitario - Cienciano

Juan Aurich- San Martín

José Gálvez –L. Huánuco

UTC- San Martín

Inti Gas -Juan Aurich

Cienciano- José Gálvez

San Martín – Inti Gas

L. Huánuco- Universitario

San Martín- L. Huánuco

L. Huánuco- Inti Gas

Cienciano- UTC

Juan Aurich- Cienciano

J. Gálvez –UTC

UTC – Universitario

Universitario- Juan Aurich

Inti Gas- José Gálvez

GO DOMIN

35 FECHA

29 (29 de setiembre)

MARTES

36 FECHA

2 (2 de octubre)

GO DOMIN

37 FECHA

6 (6 de octubre)

Liguilla A

Liguilla A

Liguilla A

S. Huancayo- Alianza Lima

U. Comercio- Melgar

C. Vallejo- Alianza Lima

Melgar- Real Garcilaso

S. Cristal- César Vallejo

Pacífico- Real Garcilaso

S. Cristal- U. Comercio

Alianza Lima- Pacífico

S. Huancayo- U. Comercio

Pacífico- César Vallejo

R. Garcilaso- S. Huancayo

Melgar- S. Cristal

Liguilla B

Liguilla B

Liguilla B

Universitario- Inti Gas

L. Huánuco- UTC

Universitario- José Gálvez

Cienciano- L. Huánuco

José Gálvez- Juan Aurich

Cienciano- San Martín

UTC- Juan Aurich

San Martín- Universitario

UTC – Inti Gas

José Gálvez- San Martín

Inti Gas- Cienciano

Juan Aurich- L. Huánuco

—¿Y la historia que me prometiste? —Es que es muy fuerte. Lo pensé bien y creo que no debo contártelo todavía. —¿Muy fuerte? Yo pensé que me ibas a contar que te habías enamorado de la chica prohibida de la fábrica, la chica de las piernas largas y las caderas prominentes. —¿De qué hablas? Yo no me he enamorado de nadie. Yo no amo a nadie. Nunca amé a nadie. Ni amaré a nadie. De verdad, no sé de qué hablas. —Bueno, pensé que esa era la historia que me querías contar y por eso me sorprendo que digas que es muy fuerte lo que tienes. Además, todos se enamoran de aquella mujer. El último que sufre de amor por ella es el trabajador más aplicado de la fábrica. En fin. Si no es esa la historia que me querías contar entonces cuál es. —Es muy fuerte. —Mientras más fuerte mejor, ¿no te parece? —Eso será para ti. Yo estoy con miedo. Es más creo que no debí enterarme nunca de esta historia. No puedo dormir tranquilo. Hace una semana, llegó a mi casa una nota que dice: “Si hablas, te matamos”, y estoy con miedo. Creo que me están persiguiendo. —¿Cómo supiste de la historia? —De casualidad. Llegue al lugar y vi la escena que no puede salir de mi mente. De verdad no sé qué hacer. He pensado en viajar; pero no lo hago porque tengo que proteger a mi familia. Estoy buscando plata para llevar a mi familia lejos de todo esto. Ayer me llamaron por teléfono y me dijeron: “Si le cuentas a alguien, te mueres tú y todos los que saben”. Por favor, ya no me preguntes más. No quiero decir nada más. —Yo no te he pedido nada. Es más ya no quiero saber nada. —De verdad: Estar en este lío es lo peor que me ha pasado en la vida. Ruego que no le digas a nadie, porque si dices algo todos me estarán preguntando de qué se trata y tal vez por la presión suelte algo. —Está bien, tranquilo que nadie te hará daño. Tú solo cumple. —¿Por qué dices eso? —Yo sé por qué te lo digo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.