DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
@laprimeraperu laprimeraperu.pe PRECIO S/. 1.00 www.laprimeraperu.pe UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL EN PRIMER TRIMESTRE
LIMA, MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
CÉSAR LÉVANO Europa: extrema derecha no ganó
‰POLÍTICA. 2
JURAN NUEVOS MAGISTRADOS
Exhortan a nuevo TC no invadir fueros ‰POLÍTICA. 4
VÍA AÉREA S/. 1.50
Gane un televisor
Roban 14 mil celulares diarios BANCADA FUJIMORISTA ENFRENTADA ‰ACTUALIDAD. 10
PÁG. 25
García los divide
MÉDICOS EVALÚAN LEVANTAR HUELGA
Atención en hospitales casi normal ‰POLÍTICA. 5
CUMPLIRÁ 5 AÑOS DE PRISIÓN
Alarcón ya está en San Jorge ‰ DEPORTES
HOY EN
¿Cómo cuidarse con anticonceptivos hormonales?
‰POLÍTICA.
‰Martha Chávez y Carlos Tubino lideran facción para que no se acuse a García. ‰Vocero Becerril dice que Pleno del Congreso debe debatir informe acusatorio.
3
laprimeraperu.pe 2/
@laprimeraperu
POLÍTICA
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Europa: extrema derecha no ganó
L
os titulares de muchos diarios del Perú afirman que la extrema derecha ganó las elecciones europeas del domingo. No es cierto. Lo que ha ocurrido es que ese sector avanzó, sobre todo en Francia, donde el Frente Nacional obtuvo 25 por ciento de los votos. La gran verdad es que la socialdemocracia fue la derrotada y que la Izquierda Unida triplicó sus votos. El otro lado es que los europeos no creen en la democracia de las urnas ni en los partidos tradicionales: 57 por ciento de los ciudadanos se abstuvo de ir a las ánforas. En España, la abstención alcanzó a Los europeos 54 por ciento. no creen en El Partido Popular de Espala democracia ña y sus afines socialcristianos de las urnas ni conservan, con 213 asientos de en los partidos un total de 751, una mayoría tradicionales: 57% relativa, que deberá enfrentarse de los ciudadanos a una izquierda envalentonase abstuvo de da con su avance y la extrema ir a las ánforas. derecha antieuropea y racista. En España, la Precisemos que el Partido Popular abstención alcanzó de Mariano Rajoy así como el a 54%. Partido Socialista Obrero Español han sufrido una catástrofe electoral. El partido de Rajoy perdió dos millones y medio de votos en relación con las anteriores elecciones europeas, y cinco millones respecto a las últimas elecciones españolas. El bipartidismo ibérico padece un bajón agónico: los dos grandes partidos, el PP y el PSOE, han perdido 31 puntos en comparación con el anterior voto europeo: juntos tenían 80 por ciento, ahora caen a 49. En Grecia se ve muy claro el peso de la crisis y el descontento: la izquierda de Syrisa ha obtenido 40 por ciento de los sufragios, en tanto que Amanecer Dorado, el partido neonazi, se ha visto reducido a 10 por ciento. Hace pocas semanas los izquierdistas griegos encabezaron un paro histórico. Las naves se quedaron ancladas, los trenes y los ómnibus, las fábricas y las tiendas cerraron. La prensa derechista del mundo calló sobre ese hecho contundente, precursor de la victoria reciente. Italia es otro caso. El partido de Matteo Renzi, social demócrata basado en el extinto Partido Comunista, alcanzó más de 40 por ciento de los votos, en tanto que el neofascista Silvio Berlusconi se ha reducido a cenizas. En suma, ninguna de las tendencias políticas tiene mayoría en el nuevo Parlamento europeo. Todas tendrán que buscar aliados o resignarse a coincidencias específicas y coyunturales con los grandes bloques. En el fondo de las ánforas hay una clave: desengaño con el recetario neoliberal que extingue derechos sociales y arruina el nivel de vida, pérdida de confianza en los grandes partidos y en la democracia del voto; irritación contra los inmigrantes, a los que la derecha culpa de la falta de empleo y la crisis económica. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C
No nos temblará la mano al sancionar DICE EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA al comentar
investigaciones sobre corrupción en regiones.
FOTO: HUGO CUROTTO
El mandatario Ollanta Humala dijo ayer que no le temblará la mano para sancionar a quienes resulten responsables de actos de corrupción cometidos en algunas regiones, durante la presentación de la flamante Dirección de Intervención Rápida y los nuevos vehículos de transporte de la Policía. Dijo que cree en la presunción de inocencia y el estado de derecho, y que se trabaja en las investigaciones en coordinación con todas las instituciones del Gobierno. “Como Jefe del Estado coordinamos para que todo vaya de tal manera que encontremos a los responsables de actos de corrupción en cualquier región y no nos temblará la mano al sancionar a los que haya que sancionar”, señaló. Recordó que las cuentas de los gobiernos regionales de Ancash y Tumbes, cuyos titulares enfrentan acusaciones de corrupción, se mantienen congeladas a pedido de la Contraloría. Agradeció a la Policía por
haber desvelado los temas ocultos detrás del asesinato de Ezequiel Nolasco. SIN COMENTARIOS Cuando la prensa le preguntó sobre la caída de su aprobación en los sondeos, Humala manifestó que su trabajo no es analizar encuestas que son un negocio privado y que debie-
ran responder a la pregunta los que viven de comentar las encuestas. Humala tampoco quiso opinar sobre el proyecto de la Unión Civil al decir que corresponde al Presidente de la República guardar la prudencia del caso sobre una iniciativa legislativa que aún no se ha debatido en el Parlamento.
RECHAZAN QUE DETRÁS DE PEDIDO DE INVESTIGACIÓN HAYA MOTIVACIÓN POLÍTICA
Castañeda tiene que dar explicaciones Tras el anuncio de la investigación preparatoria al exalcalde de Lima, Luis Castañeda, por presuntamente realizar cobros indebidos del Estado, el abogado Carlos Ortiz, entendido en la materia, descartó que detrás de este caso haya motivaciones políticas, tal como alegan el congresista de Solidaridad Nacional Gustavo Rondón y el abogado del exburgomaestre, Boris Barco. Consideró que los defensores de Castañeda quieren victimizarlo y sostuvo que la acusación “no se circunscribe solamente a una equivocación o a un error administrativo como pretende Barco” en su empeño de minimizar los cargos. “La investigación obedece a que existen indicios suficientes de un ilícito penal que se repitió por tres años, tiempo en el cual
Luis Castañeda cobró, además de su sueldo como alcalde de Lima, bonificaciones mensuales como presidente regional de Lima, por más de 189 mil soles”, dijo. Respecto a que un acuerdo de Concejo avaló ese cobro, Ortiz puntualizó que ese dispositivo fijó la bonificación solo para el año 2004, pero Castañeda siguió cobrando en 2005 y 2006. En tal sentido, aseguró que el exbur-
gomaestre tiene mucho que explicar en los tribunales. La investigación preparatoria a Castañeda se prolongará por un periodo de 120 días, ante los presuntos indicios de delito contra la administración pública en la modalidad de peculado, según el fiscal especializado en la implementación del Nuevo Código Procesal Penal, José Luis Landa.
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
Juicio ◘ La exasistente de Vladimiro Montesinos, Matilde Pinchi Pinchi, y el periodista Ángel Páez deberán acudir hoy al juicio por el caso de los “diarios chicha”, en calidad de testigos. Seguramente el abogado de Alberto Fujimori, William Castillo, saldrá con otra rareza, como el pedido de una pensión para su defendido, con el evidente fin de desviar la atención y que no se hable del juicio que tiene perdido, según fuentes judiciales. Yerro ◘ Por irreparable descuido, en la edición de ayer, apareció un grave error en titular y en el subtítulo en la noticia principal de la página 25 de la sección “Mundo”. Dice: “Para sí tiene salida al mar. Canciller chileno, Heraldo Muñoz afirma que su país otorgó salida al perpetuidad al país altiplánico aunque no sea soberna”. Debe decir: “Bolivia sí tiene salida al mar. Afirma canciller chileno Heraldo Muñoz y dice que hay que acabar con el mito de que no la tiene”. Invoca a medios ◘El ministro del Interior, Walter Albán, pidió a los medios de comunicación que verifiquen previamente las informaciones que publican y que se abstengan de difundir documentos falsos, como el exhibido por un canal de TV para sostener que el presidente del Congreso, Fredy Otárola, era brazo político de César Álvarez. Albán reiteró que la Policía aclaró que el documento utilizado era falso. Médicos piden al Premier ◘ El presidente de la Federación Médica Peruana, Jesús Bonilla, insistió en que el premier René Cornejo sea el interlocutor entre los médicos y el Ejecutivo para solucionar la huelga de sus colegas.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
/3
Fujimoristas se dividen por García MARTHA CHÁVEZ Y CARLOS TUBINO se oponen a debatir los nueve informes de la
Megacomisión, mientras su vocero, Héctor Becerril, votó a favor en el Consejo Directivo. El acuerdo al que llegó el Consejo Directivo del Congreso para que los nueve informes de la Megacomisión sean debatidos en bloque por el Pleno, pese al fallo judicial que declara nulo lo actuado respecto al expresidente Alan García, ha dividido a la bancada fujimorista. Algunos congresistas como Martha Chávez y Carlos Tubino no ocultaron su disconformidad con la decisión del Consejo Directivo que integra su colega y vocero Héctor Becerril, quien votó a favor de que se someta a discusión del Pleno del Congreso todos los informes del grupo que investigó durante más de dos años las presuntas irregularidades durante el último gobierno de García. Para Chávez, si bien corresponde a la Mesa Directiva delimitar los parámetros del debate, “se puede hacer abstracción de los tres informes cuestionados por el Poder Judicial sin perjuicio de que se agoten todas las posibilidades de apelación”. “A mí me gustaría que se debatan los nueve informes, pero no podemos ir contra una resolución judicial. Lo que tenemos que hacer es salvar los escollos porque esa resolución tampoco es que sea inapelable o inamovible”, sostuvo la parlamentaria. Adelantó, además, que expresará su posición dentro de su agrupación y “la reiteraré en la próxima sesión plenaria”. PIDE PRUDENCIA En la misma línea se pronunció el legislador fujimo-
debate de los informes de la Megacomisión y señaló que existiría un interés oculto en quienes defienden el fallo judicial que pretende excluir a García de las investigaciones. “Todos los congresistas pueden opinar lo que más les parezca, pero esto indica definitivamente que un sector del fujimorismo está pensando en una alianza (con García) para el 2016. No hay otra explicación. Esto viene con segunda”, anotó. Agregó que no existe ningún impedimento para que el Congreso cumpla con su rol fiscalizador. “La sentencia emitida por el Poder Judicial no tiene ningún efecto sobre el Legislativo. Es una sentencia absolutamente fuera de lugar, írrita, intrascendente, accesoria, sin ningún valor, no está fundamentada. El Congreso no puede dejar de aplicar las normas”, recalcó.
Congresista Martha Chávez y Héctor Becerril enfrentados por debate de informe de Megacomisión. rista Carlos Tubino, quien reiteró que “lo prudente” sería excluir del debate los tres informes que mencionan al líder aprista. “Yo tengo mi propia posición. Creo que mientras llegue el resultado de la apelación del Congreso al fallo judicial, lo más prudente sería debatir los informes que no se mencionan en la sentencia”, apuntó. No obstante, aseguró que su bancada participará en el debate de los informes en cuestión, pero advirtió que mantendrá la misma postura que tuvo cuando integró la Megacomisión, en la que Tubino discrepó en más de una oportunidad
PIDE FREDY OTÁROLA
Respeto a autonomía El presidente Congreso, Fredy Otárola, reiteró que el Consejo Directivo acordó que los nueve informes de la Megacomisión sean debatidos en el Pleno, “donde se tomarán las decisiones competentes”. Advirtió también que velará fuertemente “por el respeto a la independencia de poderes como sustento de la democracia”, en relación al fallo del Quinto Juzgado Constitucional de Lima que dispone dejar sin efecto lo actuado en relación a García.
con los otros miembros de ese grupo que recomendaban denunciar penal y constitucionalmente a García. LOS DEJA SIN PISO Una posición muy distinta es la que mantiene el congresista y vocero de Fuerza Popular, Héctor Becerril, quien remarcó que “nada le impide al Congreso” debatir los nueve informes del grupo investigador que encabezó el nacionalista Sergio Tejada. “Yo creo que los nueve informes deben ser debatidos cuanto antes. Nada nos impide a nosotros debatir esos informes. En el Consejo Directivo ya votamos sobre ese tema y solo falta que el presidente
(del Congreso) le ponga fecha al debate”, subrayó. Para Becerril, las posiciones de sus correligionarios Chávez y Tubino son respetables, “pero el tema ya fue evaluado y se ha decidido que lo mejor para el país es debatir la totalidad de los informes”. “Como vocero de Fuerza Popular digo que los nueve informes se tienen que discutir. Esa es la única posición oficial de mi partido”, enfatizó. AUTONOMÍA La congresista Luz Salgado, por su parte, respaldó al vocero fujimorista e indicó que este llevó la posición de su bancada a la reunión de los voceros de los grupos parlamen-
FOTO: RODOLFO CONTRERAS
tarios y la Mesa Directiva que acordó debatir en todos los informes de la Megacomisión. También coincidió con Becerril al señalar que nadie puede prohibirle al Congreso debatir los referidos informes. “No se le puede prohibir al Parlamento, que es un poder autónomo, discutir o debatir algún tema. Acá no estamos desobedeciendo ningún mandato. El debate no se nos va a prohibir”, refirió. INTERÉS POLÍTICO Desde las filas del nacionalismo, el extitular del Legislativo, Daniel Abugattás, criticó las contradicciones de la bancada fujimorista en torno al
ADVIERTE BLINDAJE A su turno, el legislador acciopopulista Yonhy Lescano cuestionó que sus colegas fujimoristas pretendan “hacer caso a interferencias del Poder Judicial” y advirtió que estarían buscando blindar a García. “En el Congreso (los apristas y fujimoristas) son socios, trabajan conjuntamente. Nunca los he visto discrepar, siempre están apoyándose unos a otros. Yo creo que sí tienen el interés de apoyar a García o blindarlo. Si no fuera así, ¿por qué se oponen a discutir los nueve informes? Es porque quieren protegerlo”, puntualizó.
RESOLVERÁ JUEZA AMANDA MAGALLANES CARBAJAL
Acción de amparo pendiente
Fuentes del Poder Judicial indicaron que la jueza Amanda Magallanes Carbajal, del Décimo Juzgado Constitucional de Lima, resolverá la demanda de amparo presentada por el jurista Guillermo Olivera Díaz y los periodistas Herbert Mujica y Raúl Wiener, contra la resolución Nº 22 del juez Hugo Velásquez, que ordena dejar sin efecto todo lo actuado por la Megacomisión en lo que se refiere al expresidente Alan García. Tras calificar como honesta a la
jueza Magallanes, los informantes señalaron es suplente y que puede ser cambiada en cualquier momento por la Corte Superior de Lima.
laprimeraperu.pe 4/
@laprimeraperu
POLÍTICA
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
EDITORIAL
Un proyecto importante
E
l proyecto de ley presentado en el Congreso de la República, para que los aportantes al Sistema Nacional de Pensiones y a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan recibir, al cumplir los 65 años, una parte del monto acumulado, apunta a hacer justicia a quienes, en uno y en otro sistema, no llegan a recibir los beneficios del esfuerzo de muchos años, en la medida que por justicia les corresponde. La propuesta apunta evidentemente a reparar el caso de los afiliados a la ONP que, de no haber aportado al menos durante 20 años, simplemente quedan absolutamente desamparados, pese a la considerable suma que han entregado con la esperanza de tener una vejez digna. En tal caso, la propuesta de un parlamentario de destacada trayectoria en materia de defensa y promoción de los derechos del consumidor, apunta a que quienes se encuentren en tal situación puedan recibir, de El proyecto de ley apunta todas maneras, una pensión decorosa o, de lo a hacer justicia a quienes, proporcional contrario,queeldineroaportado en uno y en otro sistema, le sea devuelto, lo que, previos no llegan a recibir los estudios y análisis de todos los beneficios del esfuerzo aspectos de la medida, debería de muchos años, en la aprobarse con celeridad. La reforma, o una similar, medida que por justicia les se hace urgente porque como corresponde. señalan los fundamentos del proyecto, las solicitudes de jubilación que recibe la ONP, por uno u otro motivo, son rechazadas en una proporción altísima, al extremo que entre 2010 y 2013, de 66,171, solo fueron aprobadas 40,101, es decir que 26,070 esforzados trabajadores peruanos se quedaron sin pensión y sin los aportes hechos para su jubilación. Habría que ver al respecto la manera de que las devoluciones no desfinancien o desestabilicen a la ONP, siendo seguro que se encontrará la fórmula de evitar tales desenlaces negativos. También es de justicia que, en el caso del ahorro individual en las AFP, que al cumplir los 65 años sus afiliados puedan igualmente retirar hasta la mitad de lo acumulado, dejando solo el monto que les garantice una pensión de subsistencia y atención de salud. De esa manera los dueños de los ahorros, de los que las AFP son solo depositarias –a cambio de jugosas utilidades, producto de lo que les pagan los afiliados y de las inversiones que hacen con el dinero de ellos-, podrán invertir como les parezca su dinero, sea en un negocio o en depósitos en financieras que les garanticen intereses atractivos. El proyecto será seguramente combatido por quienes suelen defender intereses privados o quienes mantienen posiciones fundamentalistas contra cualquier posibilidad de que un organismo como la ONP pueda destinar recursos a fines sociales. Pero sin duda merece el más profundo análisis, jurídico y técnico, y un debate parlamentario amplio, en el que debe primar el interés social y la necesidad de reformas a los sistemas de pensiones existentes, que están lejos de satisfacer las expectativas y los anhelos de quienes con su trabajo diario los financian. ◘
Exhortan a nuevo TC a evitar invasión de fueros
PRESIDENTES DEL CONGRESO y del Poder Judicial piden que nuevos magistrados se ciñan a las funciones que les da Constitución.
FOTO: RODOLFO CONTRERAS
Carlos Ramos es acreditado como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional. Ramiro Angulo Redacción Las exhortaciones a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) a que respeten los fueros de otras instituciones y no se excedan de las funciones que les confiere la Constitución, resaltaron ayer en la ceremonia de entrega de credenciales a los flamantes magistrados, en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso. El presidente del Congreso, Fredy Otárola, dijo que la Constitución define perfectamente las funciones de los magistrados del TC y en ellas debe limitarse. “El TC tiene amplias y
precisas atribuciones sobre la protección efectiva de los derechos fundamentales y la constitucionalidad y jerarquía de las normas con rango de ley, pero, no puede legislar o invadir fueros”, manifestó. El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, coincidió con Otárola en que los magistrados del TC no deben invadir otros fueros con sus resoluciones e indicó que el TC debe ceñirse a las facultades que la Carta Magna le ha dado. Evitó cuestionar las polémicas resoluciones hechas por los magistrados del TC. “No voy a hablar de cosas pasadas, esta es una exhortación para elevar el
A NADINE HEREDIA EN RÍO DE JANEIRO, BRASIL
La designan como movilizadora social contra el Cáncer La primera dama Nadine Heredia fue designada por la Red de Institutos Nacionales de Cáncer (RINC), en Río de Janeiro (Brasil), como Líder y Movilizadora Social para las Acciones de Prevención y Control del Cáncer en América del Sur, como el respaldo del Consejo Sudamericano de Salud, la Organización Panamericana
de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. En su discurso de agradecimiento, Heredia dijo: “Quiero expresar a la comunidad sudamericana mi profundo compromiso de trabajar por una región libre de cáncer avanzado, para lo cual contarán con mi activa participación por una cultura saludable
de cuidado y prevención”. Dijo que, según la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer es la segunda causa de muerte en la región, y que varios los países están priorizando el desarrollo de políticas públicas integrales para la atención de esta enfermedad. Comentó que en el Perú,
en el marco de la Reforma en Salud, el presidente Humala puso en marcha el “Plan Esperanza”, una política pública que permite articular y movilizar el conjunto de intervenciones, que van desde la promoción, la prevención y detección temprana hasta el tratamiento integral del paciente.
nivel de institucionalidad que tiene el país”, anotó. CONTROL DE PODERES El ministro de Justicia, Daniel Figallo, respaldó las declaraciones de Otárola y en este sentido recordó que el sistema constitucional establece la separación de poderes que busca la fiscalización mutua de las principales instituciones del Estado. “Todo el mundo tiene sus competencias, pero, todo el mundo también tiene la posibilidad de ser controlado y eso es precisamente lo que ha relevado el presidente del Congreso, que todos se ajusten a las competencias constitucio-
nales para que no hayan invasiones de un órgano”, explicó. AUTOCRÍTICA El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, dijo que si en alguna oportunidad se han cometido errores en algunas sentencias nunca existió la voluntad de transgredir la Constitución e indicó que en todo caso el error pudo haber sido producto de la “debilidad humana a la que estamos expuestos todos”, refirió. Anunció que los nuevos magistrados jurarán al cargo el martes próximo a las 11 de la mañana en el Gran Teatro Nacional.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA Javier Solís Redacción LA PRIMERA visitó los diferentes hospitales de EsSalud y el Ministerio de Salud (Minsa) y comprobó que la mayoría de los médicos labora con normalidad en Lima, y que solo un grupo minoritario de médicos estaría acatando la huelga que hoy cumple 16 días. Lo observado coincide con los reportes del ministerio y de EsSalud, mientras el sindicato médico de é sta analiza una oferta recibida ayer y consideró posible levantar la huelga hoy. El secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social, Luis Ríos, dijo a LA PRIMERA que la huelga podría solucionarse hoy luego de que los directivos de EsSalud entregaran una propuesta formal de nueva escala salarial y otros beneficios para los médicos. “Por fin de manera formal nos presentaron la propuesta del Bono de Trabajo en Zonas de Menor Desarrollo y una es-
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
/5
Hospitales atienden con normalidad SE DEBILITAN huelgas médicas y hoy sería levantada la de EsSalud, ante oferta de mejoras recibida. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
cala salarial esperada por 20 años. Esperemos que mañana (hoy) lleguemos a un acuerdo definitivo y por fin se pueda levantar la huelga”, afirmó. EsSalud informó por su parte que ayer en Lima un 60% de los médicos retornó a sus labores en las tres redes asistenciales del seguro social de los hospitales Sabogal, Almenara y Rebagliati. Indicó que la atención en los consultorios externos se desarrolló con total normalidad en las redes asistenciales de Amazonas, Cajamarca, Juliaca, Pasco, Tarapoto y Puno. Miguel La Rosa, gerente general de EsSalud, negó que 50 mil trabajadores administrativos del seguro social estén en huelga, tal como lo afirmó Flavio Rojas, secretario general del Sindicato Mixto de EsSalud, de quien dijo solo tiene un gre-
mio de 600 personas. Por otro lado, el jefe del Instituto de Servicios de Salud, Óscar Ugarte, sostuvo que solo el 13% de médicos del Minsa acata en la capital la huelga indefinida. “La huelga no tiene mucho apoyo de los galenos porque saben que se ha cumplido con el acta. Invocamos a los pacientes a asistir a los hospitales y postas médicas para que sean atendidos”, afirmó. Jorge Cristóbal Párraga, representante de los pensionistas de EsSalud dijo a LA PRIMERA que una minoría de médicos de ese organismo cumple la huelga y que la atención es normal. “Los médicos han sentido el peso de la protesta de los pensionistas. Invocamos a los demás galenos que regresen a atendernos”, añadió.
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
@laprimeraperu
Publicidad
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
/7
Enredado en su propia telaraña
ABOGADO DE FUJIMORI formaliza pedido de pensión. Jurista Carlos Rivera recuerda
que beneficio no le corresponde, según ley firmada por el propio exdictador.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Roberto Contreras Redacción
SOBRE PEDIDO DEL CONDENADO
Humala espera un informe del ministro Figallo El presidente Ollanta Humala manifestó ayer que la decisión que se tome sobre la pensión económica que pretende el exmandatario Alberto Fujimori “será en apego estricto a la justicia”. “He pedido un informe al ministro de Justicia. Creo que hay que tener claro si le corresponde o no le corresponde”, señaló. Agregó que “lo que nosotros creemos es que a nadie se le puede dis-
criminar sus derechos sin importar en la situación que este”. El jurista Carlos Rivera consideró correcto que el Presidente acuda al Ministerio de Justicia para consultar temas de esta naturaleza. “Probablemente el ministro de Justicia le diga lo mismo que digo yo, que por su condición de expresidente no le corresponde nada, pero por su condición de exprofesor sí”, apuntó.
El abogado del exdictador Alberto Fujimori, William Castillo, presentó ayer el pedido de pensión de su patrocinado ante la oficina de recursos humanos de Palacio de Gobierno, mientras juristas consultados reiteraron que es inviable que la obtenga como expresidente, por una ley que dictó el preso cuando era gobernante. “Esta mañana lo hemos solicitado ante la oficina de recursos humanos de Palacio de Gobierno. Nos han dicho que volvamos dentro de unos días. No debe de tardar más de tres o cuatro días”, indicó. El jurista Carlos Rivera explicó que el reo no podrá lograr este derecho porque él mismo, durante su gobierno, firmó una ley que prohíbe que los mandatarios, condenados por algún crimen o acusados constitucionalmente, reciban ese beneficio. “Palacio de Gobierno no
le puede otorgar ninguna pensión justamente por la existencia de una norma que establece que no procede la pensión vitalicia cuando un expresidente de la República es acusado constitucionalmente”, refirió. La norma señalada por el jurista es la Ley 26519, titulada “Establecen pensión
para ex Presidentes Constitucionales de la República”, que fue firmada por Fujimori el martes 8 de agosto de 1995. En su artículo tercero, la norma señala que el derecho referido queda en suspenso para el caso de expresidentes que tengan una acusación constitucional
formulada por el Congreso, salvo que sea declarado judicialmente inocente. A pesar de que Fujimori no puede recibir la pensión como expresidente, Rivera afirmó que el reo sí podría solicitar ese beneficio ante la Universidad Agraria por sus años como catedrático en ese centro de estudios.
PENSIÓN DE JUAN MARIÁTEGUI
CAL pide a Congreso que revisen su caso La directora de Comisiones y Consultas del Colegio de Abogados de Lima, Giuliana Grimaldo Ugarriza, emitió un informe que reitera que el Congreso debe revisar el expediente del parlamentario andino Juan Mariátegui, quien pide una pensión por años de servicio en el Parlamento, sin obtener el beneficio.
El informe indica asimismo que el Parlamento “debe emitir una Resolución concluyente y definitiva, para reconocer al Dr. Juan Mariátegui sus cinco años congresales dentro del Decreto Ley Nº 20530, y el otorgamiento de su Pensión Provisional del 90% de su sueldo mensual y de todos los derechos que le
concede la Ley”. Mariátegui pidió al Colegio de Abogados para que estudie su caso ya que la directiva del Parlamento se opone de manera reiterada y prepotente a concederle la pensión a la que el exparlamentario tiene derecho y que se ha otorgado a otros.
laprimeraperu.pe 8/
@laprimeraperu
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Henry Cotos Redacción
Salomón Lerner es una de las cabezas visibles de los grupos que apoyan la reelección de Susana Villarán, pese a que ella aún no decide si postulará. Pese a los cuestionamientos a la alcaldesa, Lerner considera que ha hecho un gran trabajo y destaca la honestidad de su gestión y las reformas que ha emprendido en Lima. Cuestiona el modelo económico vigente y espera que los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional revisen los cuestionados fallos aprobados por los salientes. Cree que el presidente Ollanta Humala perdió la gran oportunidad de hacer la gran transformación. —¿Qué implica el acuerdo democrático por el desarrollo de Lima? —Estamos en un proceso para formar un acuerdo de alianza electoral con diferentes tiendas políticas. Hemos convocado a todos los partidos y órganos sociales que estén de acuerdo con una propuesta de progreso para que se acoplen a un frente para luchar en las próximas elecciones. —¿También han convocado a grupos de derecha? —Las elecciones municipales no son ideológicas, son básicamente las necesidades de todos los ciudadanos en el que los temas centrales básicos son infraestructura, el medio ambiente, tenemos una ciudad contaminada y con una alarmante inseguridad ciudadana. —¿Y cree que Susana
Raúl Wiener
E
ra el año 2008 cuando estuve por última vez en Bogotá y fue entonces que me sorprendí de ver en una calle principal de un barrio de clase media alta, una banderola atravesándola de lado a lado agradeciendo al presidente Uribe por haber recuperado la paz. Hacía menos dos años desde su abrumadora reelecciónyestabanapareciendo en cadena diversas informaciones sobre corrupción (compra de parlamentarios), vínculos con
Las mafias no perdonan a Villarán por ordenar Lima
POLÍTICA
EXPREMIER SALOMÓN LERNER destaca honestidad y reformas en
gestión de alcaldesa y apuesta por su reelección.
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
Villarán es la candidata ideal para encabezar electoralmente este frente? —Susana Villarán ha emprendido reformas que nadie antes se atrevió a realizar, como la reforma de transporte y además hizo inversiones que se verán en gestiones futuras. Villarán tiene una gran fortaleza, ha sido fiscalizada desde el mismo municipio, y siempre ha salido airosa, su honestidad está a prueba de todo. —Pero hay mucha gente que la rechaza y en las
encuestas no anda muy bien que digamos... —Ha sido satanizada de manera excesiva por los medios de comunicación que en lugar de informar venden información. La prensa ha sido muy dura contra Susana, pero el pueblo está contento con que ella ponga orden, que haya hecho lo de La Parada, que esté reordenando el tránsito, que haya iniciado obras de infraestructura física importantes para la ciudad. —¿El Frente básica-
mente busca impulsar la reelección de Villarán? —El Frente busca reunir a los grupos políticos que apuestan por una gestión decente y por la institucionalidad. —Sinceramente, ¿cree que Susana Villarán tiene posibilidades? —En las elecciones nada está dicho. Daremos la pelea con humildad y con honestidad. Las mafias no le perdonan a Susana Villarán haber apostado por ordenar la ciudad.
CORRUPCIÓN Y MAFIAS —¿El proceso de regionalización se ha visto afectado por los casos de corrupción? —Claro que sí, las mafias han tomado poder y se han enquistado en los diferentes estamentos del Estado. Los órganos de control están fallando, la Contraloría no ha detectado a tiempo los casos de corrupción y el MEF debería ver a quién entrega las partidas, no se le puede dar tanto dinero a los gobiernos regionales que no cumplen sus metas presupuestales. —¿Qué le hubiera gustado hacer y no hizo cuando fue premier? —Me hubiera gustado realizar la reforma del Estado para evitar que la falta de institucionalidad afecte el funcionamiento de los diferentes poderes del Estado y no haya el descontrol que se está viviendo, por ejemplo en las regiones. —¿En la falta de institucionalidad los partidos políticos tienen parte de culpa? —Los partidos tienen gran responsabilidad en la falta de institucionalidad, pues no tienen la capacidad de elegir a los personajes más idóneos para que participen en las elecciones, la Ley de Partidos duerme el sueño de los justos.
El miedo a la paz organizacionesparamilitaresydelitoscontralosderechoshumanos (fosas comunes, falsos positivos y otros). Quizás era por eso que estaba el mensaje que me había traído un recuerdo inmediato del Perú de Fujimori. En 1992, durante dos viajes sucesivosalacapitalcolombiana, mi sorpresa había sido opuesta. Me había encontrado con una ciudad que mantenía su alegría y su energía a pesar de estar todavía saliendo de los años del mayor terror en el que guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y fuerzas represivas del Estado se enfrascaron en un enfrenta-
miento a gran escala con miles de muertos, entre ellos varios candidatos presidenciales de izquierda y del sector progresista del liberalismo. Era otro mensaje que subrayaba que el país no debía paralizarse ni el Estado de derecho suspenderse. Lo contrario de lo que estaba pasando en el Perú. Recuerdo que a muchos colombianos les parecía maravillosa la Constitución de 1979 y la usaron para armar el documento que hastaahoralosrigeyquemantiene una importante separación de poderes y una mayor posibilidad de la Justicia de investigar los
crímenes del poder. En el Perú estábamos sin Constitución y llegaríamos luego a la que nos rige que fue votada por un solo partido, ese que rinde vergonzosa pleitesía anual a la hija del jefe a través de las esperpénticas presentaciones del día de cumpleaños. Bien, a una parte importante de los colombianos (30% de electorado como acaba de ratificarse en la primera vuelta de las elecciones presidenciales), les cambiaron el chip en una operación de largo plazo y siguen creyendo en la magia de la mano dura. La propuesta del
candidato uribista no puede ser más elemental: patear el tablero de las actuales conversaciones de paz, que son las más avanzadas de toda su historia y dar un plazo a las FARC para rendirse antes de reiniciar una guerra con todo. Fujimorismo colombiano a todo trapo. ¿No dice el de la DIROES que si lo dejan libre acaba con los sicarios, los narcotraficantes y los terroristas de un solo papazo? La fórmula autoritaria tiene el atractivo de la simpleza. Y su esencia está contenida en la fórmula contradictoria: nosotros ganamos la guerra porque
HOY EN LA CASA DEL MAESTRO
Lanzan acuerdo por el desarrollo de Lima Hoy se realizará el “Lanzamiento del acuerdo democrático por el desarrollo de Lima” en el que participarán las Bases Nacionalistas, Somos Lima, Confluencia por Lima, Frente Amplio y el Partido del Pueblo, cuyos dirigentes presentarán una plataforma unitaria para las elecciones municipales del mes de octubre. Los organizadores del evento llamaron a que se integren a ese acuerdo otros partidos democráticos, la sociedad civil y las organizaciones sociales de base, con la finalidad de fortalecer un espacio unitario de valores democráticos y con transparentes principios programáticos, por el desarrollo de Lima y la continuidad de las reformas en curso. El evento se realizará a las 12 del mediodía en el local de la Casa del Maestro, ubicado en la Av. Paseo Colón 235 - Lima Cercado.
Recuerdo que a muchos colombianos les parecía maravillosa la Constitución de 1979 y la usaron para armar el documento que hasta ahora los rige y que mantiene una importante separación de poderes. no nos detuvimos ante nada, reelíjannos para que volvamos a ganarla. Es el miedo a la paz verdaderaquenopuedesurgirde la derrota del resto. La segunda vuelta decidirá lo que ocurrirá en ese hermoso país de aquí en adelante. ◘
laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
@laprimeraperu MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
FOTO: LA PRIMERA
/9
Maltratan a joven tartamudo en Subway del Jockey Plaza VÍCTIMA DENUNCIÓ que se burlaron de él cuando reclamó por un mal
servicio. Empresa podría recibir una sanción de hasta 450 UIT, según Indecopi FOTO: LA PRIMERA
MÁS DEL 90 %
Atención médica gratis para los usuarios de Pensión 65 Más del 90% de usuarios de Pensión 65 está afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS) y recibe atenciones médicas en establecimientos de salud del Estado. Tras cruzar las bases de datos del SIS y Pensión 65, la institución que financia las atenciones médicas en el sistema público de salud determinó que 308,068 adultos mayores (90.8%) sí cuentan con el mencionado seguro público. Además, el cruce de información permitió saber que 29,642 usuarios de Pensión 65 aún no están registrados en el
SIS, es decir el 8.66 % de usuarios del programa social. Este grupo de adultos mayores en extrema pobreza será afiliado de manera automática y colectiva en las próximas semanas, de acuerdo a las coordinaciones que ya vienen realizando ambas instituciones. Cabe recordar que el tratamiento del cáncer es gratuito para los usuarios de Pensión 65 que están afiliados al SIS, y el costo del traslado y la estadía para aquellos adultos mayores y un acompañante que tienen que viajar a Lima para tratar la enfermedad también son financiados por la institución.
LIGA CONTRA EL CÁNCER
Estudiantes serán informados sobre los peligros del tabaco En el marco de la campaña “Fumar no está de moda” y por el Día Mundial del No Fumador, la Liga Contra el Cáncer empezó un programa de educación dirigido a más de 3 mil universitarios con el objetivo de sensibilizarlos sobre los peligros del tabaco y su relación con diferentes tipos de cáncer. Esta campaña busca brindar a los jóvenes información sobre los mitos y verdades del tabaco, los peligros del mismo y los tipos de cáncer que pueden ocurrir por su consumo.
La iniciativa empezó ayer en la Universidad de San Martín de Porres en su sede de Santa Anita. Hoy la campaña se efectuará en la Universidad Cayetano Heredia, y mañana en la Universidad Mayor de San Marcos. El viernes los estudiantes beneficiados serán los de la Universidad Católica. Según la Liga, en el Perú más de medio millón de personas son adictas al tabaco y suelen iniciar su consumo a los 16 años, antes o durante su vida universitaria.
Un joven administrador que padece de discapacidad fue discriminado en el local de comidas Subway ubicado en el centro comercial Jockey Plaza en Surco, luego que fue víctima de burlas por su discapacidad al hablar cuando reclamaba por un mal servicio. Según afirmó a un noticiario, Miguel Navarro solicitó la oferta del día en el centro de comida rápida, sin embargo, el dispensador le entregó un sánguche que costaba el doble de su requerimiento. “Agarró el pan con la mano, lo dobló, lo envolvió. Le dije que me traiga el libro de reclamaciones tres veces. Se negó y se empezó a burlar de mi tartamudez”, señaló Herrera. El joven contó que la
RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kardex 1020 N.C.)
El señor LUIS FERNANDO VELARDE LUCCHETTI, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de su padre. Así su padre aparece como “FERNANDO VELARDE SESSAREGO”, siendo lo correcto y completo “CESAR FERNANDO VELARDE SESSAREGO”. Lima, 30 de abril de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
administradora del establecimiento no quiso firmar el libro de reclamaciones y más bien solo incitaba a la mofa. “Se rió mientras le explicaba de mi tartamudez, abiertamente. Le dijo al cajero que no me haga caso”, precisó Navarro, quien anunció que tomará acciones legales contra la empresa. VIOLARON DERECHOS A su vez, el presidente de ASPEC, Crisólogo Cáceres manifestó a LA PRIMERA que la empresa en cuestión violó dos derechos del consumidor. En primer lugar no recibió el producto que pidió y luego fue discriminado por su discapacidad al hablar, expresó “Saludamos la actitud de este consumidor porque no
se dejó amilanar”, destacó. Por otro lado, el secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor N 1 de Indecopi, Ericson Molina señaló a este diario que hay dos supuestos en este caso. “Es un caso de maltrato o de discriminación. Parece que se ha dado un servicio no idóneo”, recalcó, puntualizando que la Comisión de Protección al Consumidor tendrá que evaluar el caso. Molina explicó que en caso sea un acto de discriminación ésta equivaldría a una falta muy grave, la empresa infractora podría ser sancionada hasta por 450 UIT. Hay que recalcar que la discriminación puede presentarse por discapacidad, racial o de género.
RESPUESTA DE SUBWAY “Le ofrecimos al cliente las disculpas por el mal servicio que recibió en nuestra tienda, ya hemos tomado acciones con nuestro personal para que esto no vuelva a suceder”, dijo Subway en un comunicado difundido en Facebook. La empresa de comida rápida, además, lamentó el hecho ocurrido el pasado sábado 17 de mayo. “Nos comunicamos con el cliente el día lunes 19 para que nos comente lo sucedido y tomar acciones inmediatas, en ningún momento se dejó de lado esta situación, es nuestra política comunicarnos con nuestros clientes para dar solución al tema”, recalcó.
laprimeraperu.pe 10/
@laprimeraperu
◙ Actualidad
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
En el Perú se roban 14 mil teléfonos celulares al día
EN LOS TRES PRIMEROS MESES del año se superó el millón 260 mil equipos en el país.
Alejandro Arteaga Redacción Los robos de celulares han aumentado en el país. Según un reporte emitido por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en nuestro país se hurtan aproximadamente 14 mil teléfonos celulares al día, superando el millón 260 mil en los tres primeros meses de este año. Esta cifra es superior en 36,2% de los equipos sustraídos a los transeúntes en el mismo periodo del año pasado cuando se robó casi un millón. Para ser exactos: en el primer trimestre del 2013 la cifra llegó a 927,228. En todo el año pasado, un total de 3 millones 600 mil teléfonos fueron robados o perdidos en el territorio nacional. Lo anterior, representa el 43% de los equipos importados; es decir, más de 8 millones de teléfonos importados. El reporte de Osiptel no da cuenta de qué tipos o marcas de celulares son los preferidos por los “amigos de lo ajeno”, pero resalta que es claro que el incremento en el robo de celulares es superior al ritmo de crecimiento en ventas pronosticado por los analistas. VENTAS EN LA CALLE Los arrebatos de celulares son un negocio redondo que tiene que ver con los reducidores o aquellos que se dedican a la venta de objetos robados. La Policía señaló que
30 DE MAYO
Operación Sonrisa será en el Callao
muchas veces las víctimas no denuncian el hecho y sin querer colaboran con estas mafias. “Es decir los delincuentes roban y ya tienen un comprador, no tienen pierde. La diferencia es que ahora los reducidores no están en un mismo lugar o se aseguran que la Policía o serenazgo no esté en su zona”, afirmó un agente. La Policía ha identificado en Lima algunas zonas conocidas también como “cachinas” donde se ofertan celulares, relojes, y otros ar-
tículos de dudosa procedencia. El principal se ubica en los alrededores de la avenida Argentina en el Cercado de Lima donde los reducidores hacen sus ventas en galerías abandonadas. En Surquillo, se ubican en el cruce de los jirones Junín y Recavarren. En el cruce de Colmena y Tacna también llegan dos o tres vendedores que utilizan la vereda para vender sus productos. Asimismo, en la avenida Sáenz Peña en el Callao; en las primeras cuadras de la avenida San Juan de San
Juan de Miraflores; y en parte de la Vía Expresa cerca de Polvos Azules, se ve el mismo problema. En marzo de este año agentes de la Dirección de Inteligencia de la PNP intervinieron a 11 sujetos que vendían celulares, baterías y laptos robados en la primera cuadra de la avenida Argentina, Cercado de Lima. En total se decomisó 447 celulares, 731 baterías, tres cámaras fotográficas digitales, una tablet y chips que se ofrecían en las inmediaciones del centro
PASEOS TURÍSTICOS
rísticos, organizados por la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM), tienen como fin dar a conocer a turistas nacionales y extranjeros las joyas arquitectónicas distribuidas en un aproximado de 20 hectáreas, que albergan más de 800 tumbas y mausoleos; y un promedio de 250 mil nichos. Los circuitos turísticos se
VARIOS DELITOS Para el experto en derecho penal, Luis Lamas Puccio, en el robo de celulares y otros objetos se incurre en varios delitos que muchas veces se cometen por la desidia de autoridades locales. “En el robo de celulares o laptops concurren delitos como hurto, robo agravado, receptación, asociación ilícita para delinquir y en algunos casos con lesiones a las víctimas”, afirmó a LA PRIMERA.
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
Presbítero Maestro celebra 206 años El Museo Cementerio Presbítero Maestro celebra su 206° aniversario abriendo sus puertas para recibir a cientos de turistas con la finalidad de recorrer sus históricos mausoleos y pabellones, hoy convertidos en circuitos turísticos que podrán ser visitados los fines de semana a partir de mañana. Estos nuevos paseos tu-
comercial “Unicentro”.
El 30 de mayo se realizará la XVI Misión Internacional de Operación Sonrisa Perú en el hospital Daniel Alcides Carrión del Callao. La campaña gratuita busca operar a 115 niños, jóvenes y adultos de escasos recursos que padecen de fisura labio palatina, comúnmente llamada labio leporino y/o paladar hendido. Este año, la campaña cuenta con el apoyo de distintas empresas públicas y privadas, tales como la empresa peruana de transporte Cruz del Sur. Dicha empresa trasladará a los médicos voluntarios de la Misión Internacional durante los días de campaña. “Nuestra empresa colabora continuamente con esta importante misión que ya viene atendiendo a más 4 mil pacientes en el país desde el año 1999”, informó el gerente general de la institución privada, Luis Ramírez Urueta. El evento contará con la participación de 40 médicos y especialistas peruanos e internacionales.
iniciarán a las 7 de la noche en las visitas nocturnas todos los jueves, viernes y sábados que incluyen el servicio de traslado y retorno, guiado e ingreso a la Cripta de los Héroes. Los circuitos preparados para los visitantes cada fin de semana son: Presidentes del Perú, Escritores, Médicos del Perú, Militares Héroes,
Personajes importantes de la historia del Perú; y, Compositores Criollos. Los interesados en participar en estas visitas guiadas pueden adquirir sus entradas a un costo de 20 soles para adultos y 10 soles para niños, en el Jr. Puno 228, de lunes a viernes de 9 am a 1 pm, y de 2 a 4:30 pm. Informes a los teléfonos: 478-4299 y 328-0241.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA Luego de muchas idas y vueltas, mañana Petroperú y la española Técnicas Reunidas deben firmar el contrato para iniciar la modernización de la refinería de Talara que representa una inversión de más de US$ 3,500 millones (de este total 2,730 millones en inversión directa y 765 millones son inversiones adicionales) que serán asumidos por la petrolera estatal. Más allá del monto de la inversión que aumentó desde aproximadamente US$ 2,000 millones hasta el valor actual, especialistas destacan la decisión del gobierno de modernizar la refinería de Talara. Según el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, la Modernización de la Refinería Talara generará 4,000 empleos directos y 10,500 indirectos, lo que hace un total de 14,500 empleos, solo en la etapa de construcción, hasta el 2018. Mientras que en la etapa de operación, es decir del 2018 en adelante, se crearán 378 empleos directos y 1,400 empleos totales. “A diferencia del proyecto de exportación del gas natural de Camisea, recurso que es enfriado para volverlo líquido y destinarlo a la exportación comprometiendo la seguridad energética del país, el proyecto de la refinería de Talara apunta a las inversiones para hacer posible la obtención de combustibles limpios de azufre en favor de la salud y el medio am-
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Refinería por fin MAÑANA PETROPERÚ Y TÉCNICAS REUNIDAS firman contrato. Etapa de construcción durará hasta el 2018. FOTO: LA PRIMERA
combustibles. También subirá la capacidad actual de refino de gasolinas de 9,400 barriles diarios a los 20 mil barriles diarios, del gas licuado de petróleo (GLP) de 4,800 barriles diarios a los 7,400 barriles, como también aumentará la producción del turbo A1 combustible de alto octanaje destinado a la aviación a una capacidad de 10,500 barriles diarios. MÁS VENTAJAS En opinión de Manco Zaconetti, la inversión más significativa está en relación a la construcción de la planta de desulfurización, es decir
IMPORTACIÓN
biente de los peruanos, sin comprometer recursos del fisco”, comentó Jorge Manco Zaconetti, investigador de la UNMSM. Coincide Quintanilla: “Perú ha tenido un retraso respecto a otros países en modernización de sus instalaciones. Si no se
hubiera podido modernizar Talara, hubiéramos tenido que seguir viviendo con este tipo de combustibles pesados que contaminan y dan problemas a la salud”, refirió. Desde el punto de vista técnico –según el investigador- la modernización de la refinería
EDICTO
AVISO DE ESCISIÓN
ANTE EL 1JPL DE SANTA ANITA, SEC. RICHARD TAIPE, EXP N° 12-14, SE SOLICITA LOS SIGUIENTES ACTOS: 1.- RECTIFICACION DEL ACTA DE NACIMIENTO N° 192, EN CUANTO A LOS DATOS DE LA MADRE QUE DICE: “LUCILA LOZANO DE SANTISTEBAN”, DEBIENDO DECIR: “LUCILA LOZANO HUAMANYAURI DE SANTISTEBAN”. 2.RECTIFICACION EN EL ACTA DE DEFUNCION N° 05105009 DE LUCILA LOZANO DE SANTISTEBAN, DEBIENDO QUEDAR SUS DATOS COMPLETOS Y CORRECTOS COMO: “LUCILA LOZANO HUAMANYAURI DE SANTISTEBAN”, PROCESO QUE A SIDO ADMITIDO MEDIANTE RESOLUCION N° 03 DE FECHA 13/03/14, LO QUE SE PUBLICA CONFORME A LEY.
Por junta general de accionistas de Inversiones y Negocios del Norte S.A.C. celebrada el 20.02.2014, se aprobó el proyecto de escisión y se ha adoptado el acuerdo de escisión parcial para constituir una nueva sociedad que se denominará “Gastronómica del Perú S.A.C”. En virtud de la escisión Inversiones y Negocios del Norte S.A.C. segregará de su patrimonio, sin extinguirse, un bloque patrimonial que será asumido por “Gastronómica del Perú S.A.C”. Como consecuencia de la referida escisión Inversiones y Negocios del Norte S.A.C. reduce su capital social de la suma de S/. 350,000.00 a la suma de S/. 340,000.00.- Se publica el presente aviso en cumplimiento de lo establecido en el artículo 380 de la Ley N° 26887.
LIMA, 26 DE MAYO DEL 2014. ELBERT A. GUERRA PELAEZ ABOGADO C.A.L. 43929.
Lima, 26 de mayo de 2014. Inversiones y Negocios del Norte S.A.C. RUC 20306470338 Gerente General
1° JUZGADO MIXTO - Sede MBJ Los Olivos EXPEDIENTE : 00759-2009-0-0903-JM-FC-01 MATERIA : DIVORCIO POR CAUSAL ESPECIALISTA : VEGA CALDERON, DAVID MARTIN DEMANDADO : FERNANDEZ SILVA, TEOFISTO DEMANDANTE : JARA SILVA, NEYDA EDICTO JUDICIAL EXPEDIENTE N° 759-2009-0-0903-JM-FC-01; Por ante el Primer Juzgado Mixto de Los Olivos de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que Despacha el señor Juez Dr. José Ronal Aliaga Rengifo, Especialista Legal David Martín Vega Calderón: en los seguidos por NEYDA JARA SILVA contra TEOFISTO FERNÁNDEZ SILVA sobre DIVORCIO POR CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO; se ha expedido la Resolución número diez de fecha veintidós de mayo del año dos mil trece, que resuelve correr TRASLADO de la demanda interpuesta a la parte demandada para que ejerza su derecho de defensa dentro del término de NOVENTA DÍAS; y en atención a lo dispuesto en el artículo 165 del Código Procesal Civil, notifíquese con el extracto de la presente resolución y de la resolución dos al demandado por edictos en el Diario Oficial El Peruano y en otro de mayor circulación nacional por el término de tres días hábiles, bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal. Resolución dos de fecha nueve de marzo del año dos mil diez, que resuelve ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por NEYDA JARA SILVA contra TEOFISTO FERNÁNDEZ SILVA sobre DIVORCIO POR LA CAUSAL DE SEPARACIÓN DE HECHO, en vía de proceso de conocimiento, por admitidos los medios probatorios los cuales se actuaran en su oportunidad. Firmado en ambas resoluciones. Dr. Aliaga Rengifo - Esp. Legal Vega Calderón.Los Olivos, 24 de Marzo del 2014. PODER JUDICIAL DAVID MARTIN VEGA CALDERON ESPECIALISTA LEGAL PRIMER JUZGADO MIXTO - MBJ LOS OLIVOS CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE.
de Talara permitirá aumentar la capacidad de refino en la destilación primaria de 65 mil barriles diarios a 95 mil barriles. A la vez, se incrementará la producción de destilados medios como el diesel 2, de 22 mil barriles a 40 mil barriles diarios para abastecer el creciente mercado de
◘ El mercado de combustibles importa a través de los operadores, refinería La Pampilla y Petroperú, valores superiores a los US$ 1,500 millones anuales en el diesel con 50 partes por millón de azufre que ahora en lo que respecta a la petrolera estatal serán obtenidos en Talara al término del proyecto.
/11
del retiro de azufre del petróleo y sus derivados, para reducirlo de los 2,500 partes por millón a las exigencias internacionales de 50 partes por millón de azufre. Aunque en Europa algunas refinerías aplican hasta 15 partes por millón de azufre. Solo en la construcción de dicha planta para el retiro de azufre en los combustibles se invertirá aproximadamente US$ 1,000 millones. Resaltó que con la modernización se procesará crudos pesados –que cada vez crecen más en volumen- del Lote 1-AB, del lote 67 Perenco y otros que ahora se tienen que exportar a precios ínfimos, pues hasta ahora ninguna refinería local es capaz de procesar estos crudos provenientes de la selva nororiental. Esto posibilitará que más de 15 mil barriles diarios que representan exportaciones superiores a los US$ 600 millones anuales sean tratados en el país, mejorando la deficitaria balanza comercial de hidrocarburos. “En conjunto el proyecto integral de modernización de la refinería de Talara tendrá efectos positivos acumulativos, en la política de valor agregado, en la generación de un poder de compra regional y nacional por la demanda de equipo, de bienes y servicios, mayores impuestos, una demanda de empleo que en la etapa cumbre llegaría a los 15 mil puestos de trabajo”, comentó el investigador de la UNMSM.
EDICTO En el Expediente N° 541-2011, en los seguidos por el BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ contra TERESA GOMEZ MARCA sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, la Sra. Juez Dra. Ana Patricia Lau Deza ha ordenado se publique un extracto de la resolución número uno de fecha veinticuatro de agosto del año dos mil once, a fin que la demandada Teresa Gomez Marca se apersone al proceso dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación del edicto, bajo apercibimiento de nombrarse curador procesal: Res. N° 01, Miraflores 24 de agosto del 2011; AUTOS Y VISTOS; SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda de OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO, en la vía del PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN, en consecuencia NOTIFÍQUESE a la demandada TERESA GOMEZ MARCA, a fin de que cumpla con pagar al ejecutante dentro del quinto día de notificados la suma de s/. 60,727.16 nuevos soles, más intereses legales, costas y costos del proceso, bajo apercibimiento de procederse a la ejecución forzada en su contra. Notifíquese.Firman: Dra. Ana Patricia Lau Deza, Juez y César Augusto Fernández Lara, Secretario.Lima, 17 de enero del 2014. PODER JUDICIAL CESAR AUGUSTO FERNANDEZ LARA Secretario Judicial 8° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.
SEA EXPORT S.A. EN LIQUIDACIÓN BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 15 MAYO 2014 (En Nuevos Soles) ACTIVO TOTAL ACTIVO PASIVO PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
0.00 0.00 2 886,936.00 (2 886,936.00) 0.00
Hugo Enrique Suárez Espinoza Liquidador Julio César Allende Ccahuana Contador Público Colegiado C.P.C N° 12180
Luz del Sur S.A.A. Surquillo, miércoles 28 de mayo de 2014 Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley Nº 25844, Artículo 87, informamos de una interrupción en el servicio eléctrico. : Asia – Mala : Avenidas: Panamericana Sur, San Pedro Calles: 1, La Marina, Juan Fanin, Cangrejillo, Los Claveles, Pasaje ALIMENTADOR : BJ02 CIRCUITO AFECTADO : CEPS.90005 > T.11340 DÍA : Lunes , 26 de mayo de 2014 HORA INICIO : 17:01 H. HORA FINAL : 23:19 H. LUGAR ZONA AFECTADA
La interrupción del servicio fue causada por daños en la red de MT ocasionados por terceros, lo que originó la actuación de nuestros dispositivos de protección, desconectando el circuito afectado. Inmediatamente después de constatada la magnitud del daño, LUZ DEL SUR procedió a la normalización del circuito afectado. LUZ DEL SUR agradece la comprensión de sus clientes, por esta interrupción ocasionada por causas fuera de su control.
laprimeraperu.pe 12/
@laprimeraperu
ECONOMÍA
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Bajo la Lupa Carlos Monge
Diversificación productiva y sostenibilidad ambiental
Hora de ampliar mercados FRENTE A LA CONTINUA CAÍDA de las exportaciones es necesaria la diversificación de los mercados. FOTO: HUGO CUROTTO
E
n la nota de la semana pasada saludaba que el ministro Ghezzi haya puesto en debate una propuesta de Plan Nacional de Diversificación Productiva, pero señalaba que me preocupaba la ausencia de énfasis puesto en el mercado interno, y que me parecía contradictorio el énfasis en la necesidad de bajar sobrecostos laborales con la búsqueda de aumentar la productividad del trabajo en otros sectores de la economía. Ahora quiero resaltar la ausencia en la propuesta de una perspectiva ambiental. Es que -justamente cuando el Perú tiene la Presidencia y va a ser anfitrión este año 2014 de la XX Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 20)- resulta inadmisible que una propuesta de diversificación productiva no tome en cuenta el aporte de las actividades económicas a la emisión de gases de efecto invernadero y, en general, su impacto sobre el medio ambiente. Peor aún, que solamente se mencione al medio ambiente como un sobrecosto que hay que bajar. Por ejemplo, si la deforestación y la ganadería en gran Resulta inadmisible escala son grandes emisores que una propuesta de esos gases que generan el de diversificación calentamiento global, una productiva no tome en estrategia sostenible de divercuenta el aporte de las sificación no promocionará actividades económicas esas actividades. De la misma a la emisión de gases manera, es válido hablar de de efecto invernadero manera general de la promoy, en general, su ción de la agricultura como alimpacto sobre el medio ternativa a la dependencia de ambiente la exportación de minerales, pero tampoco tendrá sentido promover como alternativa las plantaciones agroexportadoras que dependen del uso masivo de fertilizantes basados en recursos fósiles, que usan energía sucia en sus procesos productivos, y que además –siendo desarrolladas en el medio del desiertoson las más ineficientes en términos de uso de agua. Es indispensable, pues, que el Plan Nacional de Diversificación Productiva incluya la dimensión ambiental como una de sus columnas vertebrales. Para ello, el diagnóstico debiera incluir un análisis de la matriz energética general de la economía, de la contribución de la diversas actividades económicas al calentamiento global, así como de su eficiencia o ineficiencia hídrica y su impacto general sobre la biodiversidad y el medio ambiente. Y no deberá ver las regulaciones ambientales como un sobrecosto. Sobre esa base, criterios como la cantidad y la calidad de la energía y del agua que usan las actividades económicas deberán ser tomados en cuenta al definir qué actividades económicas generadoras de valor agregado debiéramos impulsar para alejarnos de la matriz primario exportadora que la estrategia del ministro Ghezzi cuestiona. Me pregunto si el Plan Nacional de Diversificación Productiva ha sido conocido previamente por el Ministerio del Ambiente y cuáles han sido sus aportes. ◘
FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
WAYRA PERÚ
Realiza tercer DemoDay
◘ Wayra Perú, filial de la ace-
Uno de los grandes retos del sector, por las cifras de exportación a la baja en los últimos meses, es la apertura de más mercados y mantener los que ya se tienen, para ello se realizan esfuerzos como la próxima VI Expoalimentaria, señaló Gastón Pacheco, primer vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), durante la conferencia de prensa “Impacto de la Expoalimentaria en el sector turismo”. Según información de la Sunat, en abril las exportaciones cayeron 21.7% (las Tradicionales cayeron 21.7% y las No Tradicionales 7.9%), lo que representa su peor caída mensual desde julio de 2009. Pacheco manifestó que los subsectores que tienen
mayor posibilidad de recuperación son las agroexportaciones y la pesca no tradicional. “Pero hay que seguir impulsando acciones para posicionar nuestra oferta alimentaria y evitar la situación que están atravesando algunos subsectores manufactureros como el textil, químico y metalmecánico, por las trabas impuestas por algunos países vecinos”, refirió. Precisó que el Perú es un país joven en la exportación y por tanto se apoya mucho en los países vecinos y, añadió, a medida que nos posicionamos en las naciones cercanas se van buscando mercados más lejanos. El comercio intrarregional de América del Sur es uno de los más bajos del
mundo y es producto de la falta de vinculación entre nuestros países, comentó. Agregó que es importante iniciativas como la Alianza del Pacífico porque permitirá desarrollar la cultura de comercializar entre países cercanos. Con motivo de la VI Feria Expoalimentaria arribarán aproximadamente 2,500 compradores internacionales, quienes adicionalmente a establecer negocios con sus pares peruanos y de otros países, generarían ingresos por más de US$ 7 millones en el sector turismo, manifestó Tito Alegría, director del Grupo Perú Visión, Tour operador oficial de la feria. La VI Feria Expoalimentaria se realizará del 27 al 29 de agosto próximo en el Jockey Club del Perú.
leradora global de “startups” (iniciativas) tecnológicas de Telefónica, realizó su tercer DemoDay de proyectos en el Perú, en una jornada que contó con la presencia de representantes de la comunidad de inversionistas locales y representantes del ecosistema de emprendimiento digital. Durante el encuentro se presentaron ocho proyectos de la tercera promoción de Wayra Perú, que mostraron los avances conseguidos en los ocho meses que duró su período de aceleración. “El DemoDay ha sido una excelente oportunidad para mostrar el talento emprendedor del Perú. Cada uno de estos proyectos ingresó a Wayra como una idea por desarrollar y, ahora, se han consolidado como empresas listas para dar el próximo gran salto, con un equipo emprendedor completamente formado, y en búsqueda de una nueva ronda de financiamiento”, comentó Alvaro Valdez Fernández-Baca, sponsor de Wayra Perú y director de Telefónica del Perú.
DESPEGAR.COM
Participará en Shopin Days ◘
DE FORMA DIRECTA Y POR EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS
Dos modalidades para contratar personal externo ◘ En el Perú para contratar
personal externo se utiliza principalmente dos modalidades: De forma directa y por externalización de servicios, comentó Lorena Seminario, especialista laboral del estudio Aramburú Camino Boero. Según la especialista, la más común es de forma directa, mediante la celebración de contratos de tra-
bajo y, la otra por externalización de servicios, que es el fenómeno por el cual el empleador se desvincula de una actividad o proceso del ciclo productivo que venía realizando para trasladarla a un tercero. Este proceso de desvinculación podría ser solo de mano de obra (intermediación laboral) o de un servicio integral (tercerización u
outsourcing). La ventaja de la intermediación laboral no está en el costo laboral, sino en cubrir rápida y eficazmente necesidades aleatorias, imprevistas y ajenas al giro normal de la empresa; sin embargo, en la práctica, consideró Seminario, estas empresas son verdaderas empresas tercerizadoras, lo que ha ocasionado que esta
figura no se utilice con frecuencia. Por otro lado, la tercerización, se materializa mediante un contrato de naturaleza civil, por medio del cual la empresa tercerizadora se encargará de prestar, a favor de otra empresa, un determinado servicio u obra, pudiendo ser esta parte de la actividad principal o permanente de
Lorena Seminario la empresa, lo cual es una de las distinciones respecto de la intermediación laboral, acotó.
Despegar.com, la agencia de viajes, ofrecerá descuentos entre 20 y 40% en vuelos, hoteles y paquetes en la segunda edición del Shopin Days 2014, a realizarse entre hoy y mañana bajo la campaña “Shopin Days – Mundial de Ofertas”. Despegar.com ofrecerá rebajas en los distintos servicios que ofrece (vuelos, hoteles, paquetes, etc.). La campaña será difundida a través de redes sociales como Facebook y Twitter, mailings, Google Adwords, Banners web, la página oficial del Shopin Days “Mundial de Ofertas” es (www.shopin.pe) y la de Despegar.com (www. despegar.com.pe)
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ ESPECIAL CHILE El 11 de marzo de 2014, Michelle Bache-
let tomó posesión de la Presidencia de Chile por segunda vez. Bachelet se une así a la lista de tres mujeres mandatarias en Latinoamérica, la región del mundo que concentra la mayor cantidad de mujeres en las jefaturas de estado de sus países, indicando quizás una modernización social.
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
El segundo bacheletismo: condiciones y expectativas
Óscar Ugarteche Aura Montañez OBELA. ALAINET
L
a mandataria entra en un momento tumultuoso para su país, pues el movimiento popular se expresa en agitaciones estudiantiles y sociales, con amplia aceptación en la ciudadanía frustrada ante una mejora económica reconcentrada y una sensación que lo económico predomina sobre todo otro valor social. Dicha situación hizo que el expresidente y millonario chileno Sebastián Piñera terminara su gobierno con niveles bajísimos de aceptación pública. De acuerdo con el Plan de Gobierno actual, con Piñera se perdió fuerza y presencia en la región Latinoamericana, colocando las relaciones con los países vecinos en el eje rector del comercio por sobre el de la política, entendida ésta como la búsqueda del bien común. Por ello, la prioridad explícita del Gobierno de Bachelet busca fortalecer la integración de América Latina y Asia Pacífico y sobre todo en recuperar las relaciones de cooperación con Brasil y Argentina, y las vecinales con los países fronterizos. No hay una clara prioridad del nuevo gobierno respecto a la Alianza del Pacífico, pues no desean antagonizar con otros proyectos de integración que tienen en marcha, empero el comercio entre estos países representa el 50% del total de Latinoamérica (Alianza del Pacífico, 2014). La Alianza del Pacífico consiste, entre otras cosas, en tener representaciones comerciales comunes en Asia que han iniciado en Vietnam. Piñera firmó el último día de su gobierno el “Protocolo del Acuerdo Marco de la Alianza del Pa-
cífico, que liberará el 92% de las partidas arancelarias del comercio en la región” (CNN Expansión, 2014) dejando pocos grados de libertad al nuevo gobierno para hacer algo muy distinto. Chile quiere consolidar su posición como “país puerto” y “país puente” entre el Atlántico Sur y Asia Pacífico, así como ser mediador y promotor de las relaciones entre América Latina y los países del Sudeste Asiático. En 2013, tuvo un total de exportaciones con los países de la ALADI de 8,730 millones de dólares, e importaciones de 14 mil millones de dólares. Con el Mercosur, las exportaciones fueron de 4,400 millones y las importaciones de 7387 millones de dólares. (Véase ALADI, 2014). Su intercambio comercial con las economías de la APEC en 2012 fue de $96,434 millones de dólares, desglosado en $50, 207 millones en exportaciones y $46,227 en importaciones. Es decir, 61.4% de las exportaciones chilenas son a estos países mientras el 58.1% de las importaciones provienen de los países de la APEC. Además, el 58.3% de la inversión extranjera directa en Chile proviene
de las economías de la APEC, y el 26.8 de su inversión directa fue también en estos países (Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, marzo 2014), centradas en Perú y Colombia. De 2010 a 2013, firmó Tratados de Libre Comercio con Malasia, Vietnam, Hong Kong y un Acuerdo de Inversión con China. (Véase “Plan de Gobierno 2014-2018”, en http://bit.ly/190NbLz ). Especialmente en la mira se encuentra China, su mayor socio comercial de exporta-
ción con el 23.3% del total, seguido por Estados Unidos con el 12.3%, Japón con el 10.7%, Corea del Sur con el 5.8% y Brasil con el 5.5%. Las importaciones vienen el 22.9% de Estados Unidos, el 18.2% en China, el 6.6% en Argentina y el 6.5% de Brasil (CIA Factbook, 2014). Esto último habla de la relevancia del TLC para Estados Unidos quien está recuperando un mercado perdido hace años. Los TLC que subyacen a la Alianza del Pacífico son preferencias arancelarias que recuerdan
las preferencias imperiales que tan desesperadamente Estados Unidos quiso desmontar en la Carta del Atlántico de 1942 para desarmar el imperio británico. Sólo que ahora es a favor suyo. La relación con China tiene varios obstáculos e impedimentos. El 75% de las exportaciones de Chile a China son cobre y los términos de intercambio no están mejorando conforme las importaciones chinas van adquiriendo mayor densidad tecnológica y las chilenas se mantienen en
/13
materias primas minerales y vegetales. De acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco, enero 2014), órgano desconcentrado del Ministerio de Minería, las tendencias del precio del cobre no serán las más beneficiosas para Chile. El promedio del precio del cobre de 2012 fue de US$360.5 c/lb, y para 2013 el promedio bajó a $332.1 c/lb aunque un terremoto en el país del sur ha incrementado los precios a inicios del 2014. Para este año, se espera que el precio del cobre tenga un rango de fluctuación de US$3 por libra. Lo que está por verse son los grados de libertad del nuevo gobierno que al fin y al cabo, en su versión anterior firmó el TLC con Estados Unidos. Más allá de trabajar en la ampliación de un mercado ampliado suramericano, ¿podrá dicho país entrar en un comunidad de naciones con intereses similares? Han jugado a ser la Gran Bretaña de la Unión Europea, observador no participativo salvo en algunos puntos. La reversión chilena al esquema de integración regional fue el inicio del fin del Pacto Andino en 1977, apenas ochos años después de fundado. La firma del TLC con Estados Unidos fue el final de ese proceso de apertura. ¿Podrá Bachelet revertir esta política nacional? A su favor tiene que el crecimiento de las exportaciones a Asia se ha reducido y el eje está ahora en el consumo interno a través de mejoras salariales, al costo de mayores déficits externos. Si el mercado latinoamericano los ayuda, pragmáticamente virarán. Lo más alentador, sin embargo, está en la idea de comunidad política y las señales mandadas al exterior al tener reuniones dentro de CEPAL Santiago con el presidente de Uruguay, José Mujica. De otro lado, el intento de cubrir la demanda ciudadana de recuperar la gratuidad de la enseñanza y mejorar la calidad de la educación junto con un programa público de pensiones para jubilados, expresión del límite real del programa privado de jubilación inventado por ellos, podría no verse contradicho por sus compromisos internacionales, en especial la Alianza del Pacífico, extensión del TLC con Estados Unidos. Lo cierto, es que de Chile, el país más estable de América Latina en términos de inflación y crecimiento, se puede esperar acciones determinantes, innovadoras y sagaces propias de su historia. ◘
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
ESPECIAL
www.laprimeraperu.pe
NOVENTA AÑOS ESPERANDO LA APROBACIÒN DEL PROTOCOLO ROSA MAVILA LEÒN* Colaboradora
E
n Chile, a diferencia del Perú, todo tipo de aborto se encuentra prohibido, por esa razón se inició la polémica este 21 de mayo del presente año cuando la presidenta Michell Bachelet propuso ante el Congreso de su país la despenalización del aborto terapéutico; sin embargo, desde el aspecto fáctico tanto Chile como Perú viven la misma realidad ya que si bien en nuestro país el aborto terapéutico es legal desde hace 90 años, hasta la fecha no se aprueba el Protocolo o Guía de Aplicación Nacional del mismo, lo que no permite que los médicos practiquen esta intervención quirúrgica al no quedar establecido en qué casos de riesgo las mujeres puedan interrumpir el embarazo. En nuestro país el aborto terapéutico fue despenalizado en el Código Penal de 1924, desde esa fecha nos han gobernado 23 presidentes, ninguno de ellos se atrevió a aprobar el Protocolo o Guía de esta modalidad de aborto. En la campaña para la presidencia del período 2011-2016 uno de los candidatos ofreció la promulgación inmediata del mencionado reglamento. Ese candidato que, ahora es el presidente del país, hasta la fecha no cumple con dicha promesa permitiendo que sigan muriendo mujeres por causa de esa omisión. El año 2013 fueron 97 las mujeres fallecidas por esta falta de decisión política. Frente a la desidia del gobierno, instituciones especializadas de la salud como el Colegio Médico del Perú y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetras y Ginecólogos han exigido la promulgación del Protocolo del Aborto Terapéutico, hecho que al parecer obligó a la Ministra de Salud a anunciar, el 14 de marzo del presente año, en el Congreso de la República que durante este primer semestre se aprobaría dicho reglamento, habiendo ya pasado 83 días, ¿Cuántos más debemos esperar?, ¿Cuántas mujeres más deben estar en riesgo?. Es necesario señalar que ese retraso injustificado no es gratuito, puesto que siempre ha bastado que algunas Organizaciones Religiosas
El aborto terapéutico
HACE NOVENTA AÑOS, EN 1924, se despenalizó el aborto terapéutico y desde esa fecha ningún mandatario se atrevió a aprobar el Protocolo de procedimientos. El actual gobernante ofreció promulgar el reglamento pero todo indica que será otra promesa incumplida.
Desde una dimensión histórica, al no haber existido voluntad política de nuestros gobernantes de hacer cumplir la ley, el riesgo del retroceso neoconservador anenaza con pugnar por la criminalización de la madre si decide interrumpir su embarazo.
muestren su negativa para que, como se aprecia desde el año 1924, el Protocolo no se apruebe. En este sentido, cabe recordar que, desde ya hace muchos años, nuestro Estado dejó de ser confesional y pasó a ser laico, esto quiere decir que el orden gubernamental es distinto de ideologías y creencias religiosas, no pudiendo estas influir en la aplicación de las políticas públicas. Sin embargo, como se ha
advertido, durante los últimos 90 años, la Iglesia Católica permanentemente ha intervenido para que el Protocolo no se apruebe, porque como lo dijeron los obispos del país “el Ministerio de Salud debería preocuparse por los verdaderos problemas de la salud pública y no por alterar la protección constitucional del concebido a través de una norma de menor rango”, es decir, para este grupo de ciudadanos las lesiones graves o la muerte que
En nuestro país el aborto terapéutico fue despenalizado en el Código Penal de 1924, desde esa fecha nos han gobernado 23 presidentes y ninguno de ellos se atrevió a aprobar el Protocolo o Guía de esta modalidad de aborto.
enfrentan un grupo de mujeres no constituyen un problema de salud pública. En virtud al status que les otorga la creencia, quieren argumentar que, tampoco es un problema de salud pública que, una menor de siglas L.C. de 13 años de edad haya quedado cuadripléjica porque algunos galenos se negaron a realizarle un aborto terapéutico, aún sabiendo que estaba en peligro su vida. Quizás sea necesario que el Tribunal Constitucional peruano acorde con las tiempos, emita un pronunciamiento respecto a la no influencia que deben tener las organizaciones religiosas respecto a las políticas públicas, tal como lo hizo su homólogo español en la sentencia STC 24/1982 al señalar que “la Constitución proclama que
ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal e
Es necesario señalar que ese retraso injustificado no es gratuito, puesto que siempre ha bastado que algunas organizaciones religiosas muestren su negativa para que, como se aprecia desde el año 1924, el Protocolo no se apruebe.
impide por ende (…) que los valores o intereses religiosos se erijan en parámetros para medir la legitimidad o justicia de las normas y actos de los poderes públicos”. Desde una dimensión histórica, al no haber existido voluntad política de nuestros gobernantes de hacer cumplir la ley, el riesgo del retroceso neoconservador que pugnará por la criminalización de la madre que por vivir decida interrumpir su embarazo está siempre latente. Esperemos que esta vez la Ministra de Salud no deje que los Organismos Religiosos influyan en la definición de políticas de protección de la salud de las mujeres de nuestro país, estando por vencerse el plazo en el cual se comprometió a aprobar el protocolo y habiéndose solicitado inexplicablemente nuevas consultas a organismos que ya expresaron sus puntos de vista. En estos temas tan trascendentes siempre está vigente la pregunta de nuestra recordada Giulia Tamayo: Si no se legisla sobre el cuerpo de los hombres: ¿Por qué legislar sobre el cuerpo de las mujeres?. ◘ *Congresista de la República
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 28 MAYO DE 2014 EDITORA:
INGRID VÁSQUEZ
No existen límites de edad para usarlos. A diferencia de lo que dicen los mitos, cualquier mujer después los 18 años hasta el fin de su edad reproductiva, puede cuidarse con este método”, explicó Sara Mendoza, especialista en sexualidad y salud reproductiva de Apropo. Si bien la edad no es un factor para poder usarlos, sí existen contraindicaciones. No se recomienda que lo utilicen mujeres con problemas cardiacos o circulatorios, hepatitis, antecedentes de tumoración, cáncer de mama y embarazadas o con sospechas de estarlo. “Por tal razón, el uso de los métodos hormonales requiere necesariamente la prescripción médica. Antes de usarlos, debería acudir al médico”, indicaron los profesionales. Asimismo, se han descartado otros efectos tradicionalmente ligados al uso de los anticonceptivos hormonales, como que puedan afectar posteriormente a la fertilidad o disminuyan el deseo sexual. “Cuando una mujer deja de usar los métodos anticonceptivos, recupera inmediatamente su fertilidad. Tampoco estos métodos no causan embarazos múltiples, es decir, que cuando se haya dejado de usarlos no provocan embarazos de mellizos o trillizos”, indicaron. Con respecto, al mito de que estos métodos engordan, podemos decir que es usual que una mujer, que use este método, aumente de peso, entre 1 a 2 kilos, pero durante un periodo de un año. “Si se presenta un incremento mayor repentinamente, es preciso que acuda a un médico porque puede tener un problema de retención de líquidos”, recomendaron. Cabe recordar, que las mujeres sexualmente activas que no utilizan ningún método tienen un 85% de probabilidad de embarazarse. Los anticonceptivos son la mejor alternativa para prevenirlo, pues cada año ocurren alrededor de 80 millones de embarazos no planificados en el mundo.
¿Cómo cuidarse con
anticonceptivos hormonales?
Son los métodos anticonceptivos más usados por las
mujeres en todo el mundo. Nos referimos a las inyectables, las píldoras, parches y los implantes.
Cruz del Sur se une a Operación Sonrisa Por 8vo. año consecutivo, la empresa peruana Cruz del Sur se une a la XVI Misión Internacional de Operación Sonrisa Perú que se realizará hasta el 30 de mayo en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao. Este año, la campaña de salud gratuita congregará a 40 médicos y especialistas de diferentes partes del mundo que, en conjunto con los doctores peruanos, realizarán 115 operaciones entre niños, jóvenes y adultos de escasos recursos que padecen de fisura labio palatina, comúnmente llamada labio leporino. Cruz del Sur se encargará de trasladar a los médicos voluntarios de la Misión Internacional durante esos días.
Aumentan los jóvenes Con VIH en el Perú Las últimas cifras del Ministerio de Salud respecto al virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el Sida, revelan que hasta setiembre del año pasado, más del 50% de los portadores del VIH en nuestro país corresponden a población joven, de entre 20 y 34 años. La directora de SISOL Joven, Dra. Nelly Guevara, asegura que las conductas de riesgo como el sexo sin protección, tener muchas parejas; o abusar de las drogas y el alcohol, han aumentado la incidencia de este problema de salud pública en la población joven. Por ello, SISOL Joven, gracias a un convenio con la AIDS Healthcare Foundation (AHF), viene realizando diagnóstico y despistaje gratuito de VIH-Sida, en su sede de Lince.
laprimeraperu.pe
16
@laprimeraperu
LA PRIMERA MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
TOME NOTA Inició la convocatoria a 4ta edición del Premio Protagonistas del Cambio UPC Por cuarto año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), inició la convocatoria para el Premio Protagonistas del Cambio UPC, el cual busca destacar la labor de 10 jóvenes peruanos, que sean fundadores, cofundadores o directores de emprendimientos que posean alto impacto social. Esta iniciativa de la UPC está dirigida a jóvenes entre 18 y 28 años de edad que demuestren la sostenibilidad y éxito de sus emprendimientos, los cuales se hayan iniciado antes del mes de junio de 2013, y que su labor esté generando un cambio po-
sitivo en las comunidades y en los sectores donde actúan. “El Premio Protagonistas del Cambio UPC está enfocado en aquellos jóvenes que están marcando un cambio en la sociedad”, sostuvo Jack Zilberman, Decano de la Facultad de Negocios de la UPC. Luego de finalizar las inscripciones y después de un minucioso proceso de evaluación, el Jurado del Premio dará a conocer a los 10 ganadores nacionales, quienes recibirán US$ 2,000 dólares c/u y participarán en un Programa de Capacitación en Liderazgo y Emprendimiento en Lima.
Sexo durante H
el embarazo
ay factores condicionantes en este periodo de gestación: a) la influencia de las hormonas del embarazo, por una parte, los trastornos físicos que suelen presentarse durante esta época, y por otra, b) los progresivos cambios corporales, que pueden ser considerados como una pérdida de atractivo erótico por la propia gestante. En el caso del hombre, la sexualidad también puede resultar condicionada por la modificación de la figura de la mujer, si bien no tanto porque le signifique una merma de su atractivo erótico sino por poner en evidencia su condición de futura madre, lo cual a veces provoca cierta inhibición del deseo sexual. Y tanto para las mujeres embarazadas como para sus parejas hay otro factor que sin base alguna puede perturbar la vida sexual: el temor de dañar al futuro hijo a consecuencia de las relaciones íntimas. En los primeros meses de gestación, la aparición de ciertas molestias comunes suele provocar un
declive de la apetencia sexual en algunas mujeres, aunque no en todas, ya que otras experimentan incluso un aumento del deseo. En este caso, no existen razones médicas específicas que lo contraindique, no hay inconveniente en satisfacer el deseo sexual. Las relaciones íntimas a veces constituyen un factor clave para reforzar la unión de la pareja en un periodo generalmente marcado por sentimientos encontrados de ilusión y de dudas o temores. La gestante durante el primer trimestre de embarazo sufre una serie de cambios entre los que se encuentra una mayor lubricación de la vagina, que favorece la penetración, y un incremento del flujo sanguíneo en la pelvis que puede acelerar el orgasmo. El segundo trimestre el embarazo ya se hace evidente, desaparecen las molestias físicas de los primeros meses y muchas gestantes experimentan un sentimiento de bienestar que incluso se presenta con un aumento de la libido. Si a la pareja le apetece
practicar el coito que impida satis ganas de hacerl de dañar el feto dentro del útero gestante puede cer el amor, solo aplastado duran Y durante el t to declive de la li aparición de algu nas veces por la i tica del coito un reja lo desea siem normalidad, no mantener relacio momento del pa limitaciones que men y recurrir a
o en esta época no hay razón alguna sfacer tal deseo tantas veces surja las lo. Es injustificado cualquier temor o, que se encuentra bien protegido o, rodeado de líquido amniótico. La adoptar variadas posturas para hao se debe evitar que su vientre resulte nte el juego sexual. tercer trimestre suele presentarse cieribido, sobre todo a consecuencia de la unos trastornos de esta época y alguincomodidad que supone para la prácvientre ya muy abultado. Peri si la pampre que el embarazo transcurra con existe contraindicación alguna para ones sexuales prácticamente hasta el arto, aunque habrá que adaptarse a las e supone el agrandamiento del abdolas posturas que sean más adecuadas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
1
. ¿Cómo puedo hacer para que mi enamorado se enamore de mí? Él me ha dicho que no me quiere, pero no le creo, porque cuando alguien me llama al celular se muestra celoso. Definitivamente, y aunque sea doloroso, la realidad es que no podemos forzar los sentimientos ni hacer que alguien nos quiera cuando no lo siente así, este sentimiento surge de forma espontánea y se fortalece con el tiempo. Si ya lo intentaste y él te ha dicho que no siente lo mismo por ti, debes aceptarlo. Ten presente que una relación es de dos y a pesar que tú hagas todo lo que él pida para complacerlo no terminará sintiendo lo que anhelas, e incluso a la larga te sentirás peor, pues corres el riesgo de que te trate mal; sino empiezas por valorarte más. El hecho de que sienta celos no es sinónimo de amor, sino que es un síntoma de control o posesión que no deberías permitir. . ¿Cómo puedo saber si tengo una ITS (Infección de Transmisión Sexual)?
2
Tips
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe
que se especifique el nombre de la infección y recibas tratamiento oportuno. Recuerda que algunas de estas ITS no presentan síntomas y la mejor manera de prevenirlas es no manteniendo relaciones sexuales o usando el condón si decidieron mantenerlas. . ¿Puede la depresión acabar con el deseo sexual? Sí, ya que una persona deprimida no tiene ganas de nada, hay una baja hormonal. No olvidemos que los principales síntomas de la depresión son desgano, tristeza, alteraciones del comportamiento, insomnio, pérdida del apetito, incluso, disminuye las ganas de tener sexo. Lo conveniente en este momento, es acudir en busca de un profesional en salud mental, un psiquiatra o un psicólogo, quien podrá recomendar la terapia más adecuada, tratar la depresión y así volverán las ganas no solo de tener sexo sino de enfrentar el día a día.
3
Si tienes descenso vaginal de color blanco, verde o amarillo, con mal olor. Si presentas ardor, picazón, irritación vaginal, dolor en
la parte baja de la barriga o durante las relaciones sexuales. Si observas la presencia de heridas o llagas en tu
Quiérete y celebra el Día de la Autoestima La cruzada de Cyzone que busca que las chicas se quieran y se acepten tal y como son para prevenir los desórdenes alimenticios, te invita a celebrar el Día de la Autoestima mostrándole al mundo cuánto te conoces, valoras y quieres a ti misma. “Elegir una fecha para celebrar el día de la autoestima nos invita a pensar acerca de nosotros mismos y de cuánto debemos apreciarnos. Es un día para preguntarnos cuánto nos conocemos, para pensar en cómo nos tratamos a nosotros mismos y cuánto valoramos las cualidades que poseemos”, comenta Ximena Maurial, psicóloga que viene trabajando con Quiérete de Cyzone hace algunos años. Quiérete cuenta con un mini site con diferentes herramientas de ayuda. Una de ellas es la plataforma SOS Online, diseñada para
17
dar orientación y asesoría vía chat los días miércoles durante dos horas en temas de nutrición y psicología por parte de especialistas. Recuerda que fortalecer la autoestima es todo un proceso, por eso te invitamos a conocer los diferentes materiales que tenemos preparados para ti en nuestro mini site, en ellos
encontrarás valiosa información que podrás utilizar para conocerte mejor a ti misma mientras te diviertes compartiendo los contenidos con tus mejores amigas. No olvides visitar los canales de la causa y de la marca para que estés enterada de todos los eventos que tenemos preparados para ti.
vagina o cerca de ella. Si presentas alguna de estas molestias es conveniente que efectúes una consulta ginecológica con el fin de
Supera un momento difícil con estos consejos :[iWhhebbWh kdW c[djWlidad ganadora: Es necesario saber que existen personas que “tienen mucho potencial dormido”, en nuestra experiencia 9 de cada 10 personas poseen a una serie de creencias limitantes que provienen de sus condicionamientos Socio-Culturales. Estos condicionamientos negativos impiden elevar el desempeño y alcanzar mejores niveles de logro. 9edjheb[ iki [ceY_enes: Mantenga la calma ante la adversidad y evite que sus emociones nublen su men-
te. Controle sus impulsos y aumente su capacidad para moderar su comportamiento cuando afronte alguna situación estresante. ¡Piense antes de actuar! :[iWhhebb[ kd fbWd [itratégico: Haga una lista con todas las posibles causas del problema, separe aquellas que puedes solucionar y canalice toda su energía en ese objetivo. Asimismo, recuerde que si algo sale mal, no significa que estemos derrotados, vuelva a intentarlo, analice una vez más la situación y cambie la estrategia.
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
Para
LEER La ladrona de libros En plena II Guerra Mundial, la pequeñaLiesel hallará su salvación en la lectura. Una novela preciosa, tremendamente humana y emocionante, que describe lasperipecias de una niña alemana de nueve años desde que es dada en adopción por su madre hasta el final de la guerra. Su nueva familia, gente sencilla y nada afecta al nazismo, le enseña a leer y a través de los libros Rudy logra distraersedurantelosbombardeos y combatir la tristeza.
El arte de no amargarse la vida Autor: Rafael Santandreu La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir... y eso sólo lo podremos hacer cuando hayamos superado nuestros miedosydescubramos “El arte de no amargarse la vida”. En la línea de los grandes libros de psicología para el gran público Rafael Santandreu, expone en esta obra un método práctico, claro y científicamente demostrado, para caminar hacia el cambio psicológico.
◙
www.laprimeraperu.pe
Cartas
ESTRENOS Transformers: la era de la extinción
¡Felicitaciones al Ministerio de la Mujer! Me parece excelente el trabajo que realizó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) durante su campaña “Venciendo la violencia en las familias”. La única observación que quizá haría es que se hacen pocas veces al año y no tienen un impacto tan profundo en la población. Lo otro que aña-
diría es que solo lo hacen en ciertos distritos y deberían hacerlo en diferentes zonas de la capital. Escribe: Mario Ojeda Yahua moyahua@gmail.com Respuesta: Nos unimos a su saludo.
¡Ya saben! ¡No los manden al cole! Escuché que los médicos están recomendando no enviar a los niños pequeños al colegio si presentan un fuerte resfriado, ya que no solamente pueden contagiar a sus compañeros, sino que corren el riesgo de agravar su proceso viral. El jefe del servicio de neumología del hospital Edgardo Rebagliati, Jorge Pineda, informó que un resfriado es un proceso viral que dura de tres a cinco días y que si las madres no cuidan a los niños apropiadamente en ese periodo pueden ocasionarles otras complicaciones como la aparición de bacterias en la
garganta o en el pecho. Espero que los papás tomen en cuenta este consejo porque de hecho que tiene sentido lo que dice, además de todo que ellos saben más sobre estos temas que nosotros. Recordemos que durante el invierno, los procesos virales e infecciosos están a la orden del día o de un estornudo. Escribe: Maribel Osorio Isidro maribelosoario.i@gmail. com Respuesta: Sigamos los consejos de los expertos.
¡El control prenatal es importante! Coincido con los expertos cuando aseguran que las consultas prenatales son importantes para prevenir casos de muerte materna o neonatal. Lo que sucede es que las visitas al médico permiten detectar signos de alarma durante el embarazo. Saludo el trabajo de los médicos y profesionales de la salud en general que colaboran con crear consciencia entre la población femenina porque precisamente mi hermana tuvo una gestación
riesgosa. Los doctores dijeron que de no haber acudido a sus citas programadas, no habrían detectado ningún problema y probablemente el bebé nunca hubiera nacido, o hubiese tenido problemas serios al nacer. Escribe: Juana Rivera Olivares jro_123@hotmail.com Respuesta: Estamos totalmente de acuerdo, el control pre-natal es importante.
Miscelánea PRÓXIMOS
miscelaneas@laprimeraperu.pe
Una cenicienta en la oficina Autor: Pilar Parralejo, Tagus Vivian era feliz a su manera. Estudió lo que quiso,teníaun trabajoestable y un lugar donde vivir gratis. Daniel, por su parte, tenía todo cuanto pudiera querer, hasta que su padre, el dueño y presidente del conglomerado empresarial decide poner una asistente a su servicio. Vivian se siente cómoda en su nuevo trabajo, pero Daniel no. Poco a poco la situación entre ellos mejorará hasta despertar sentimientos en ambos.
@laprimeraperu
¡Mis respetos a la municipalidad de Miraflores! Saludo el trabajo inclusivo que tiene Miraflores. Digo esto porque supe que están lanzando una revista, con información cultural del distrito, pero en Braille para que las personas con discapacidad visual también puedan saber qué actividades habrá en la zona. Esto es sin duda inclusivo porque no discrimina, más bien incluye a quienes por años han sido olvidados e ignorados por todos. Sin duda a esto se llama “promover el derecho a la información”. Me hace feliz enterarme de cosas tan positivas como éstas.
Ha sido mi noticia favorita del día. Por otro ladro, creo que con trabajos como estos las personas sin discapacidad pueden aprender a familiarizarse con la escritura Braille y a reconocer que los demás tienen los mismos derechos que quienes no tenemos ningún problema físico. Escribe: Onelly Bernal Castro onelly_bc@hotmail.com Respuesta: Saludamos la iniciativa. Sin duda, es un gran proyecto y una buena noticia.
Mientras la humanidad recoge las piezas que quedaron después de Transformers: El Lado Oscuro de la Luna, Autobots y Decepticons se han desvanecido de la cara del planeta. Sin embargo, un grupo de poderosos e ingeniosos hombres de negocios, intentan aprender de incursiones pasadas de los Transformers .
X-Men: días del pasado futuro El mejor conjunto de X-Men pelea una guerra por la supervivencia de las especies a través de dos épocas en el tiempo en X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO. Los amados personajes de la trilogía original de películas de “X-Men” unen sus fuerzas a ellos mismos más jóvenes como en la película de “X-Men: Primera Generación” en una batalla épica que debe cambiar el pasado – para salvar nuestro futuro.
Al diablo con las noticias El equipo de noticias del canal 4 compuesto por Ron (Will Ferrell), Brian (Paul Rudd), Champ (David Kochner) y Brick (Steve Carell) pasarán de trabajar en San Diego a Nueva York en GNN, un canal de noticias 24 horas donde tendrán que enfrentarse a otra manera de hacer noticias.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Miércoles 28 de Mayo de 2014
D�������nto� Divertiletras Mundial
Encuentra las
7 Diferencias
SELECCIÓN DE CHILE ALEXIS SANCHEZ VIDAL BRAVO
SUDOKU
PIZARRO MAURICIO ISLA ACEVEDO
ESTRADA MARCELO DIAZ GARY MEDEL FERNANDEZ BEAUSEJOUR
!Qué Buena!
19
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries cuidado con las discusiones por culpa de los celos tanto en lo laboral como lo sentimental, hoy es momento de usar la intuición.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro trabajos retrazados que no se dan con facilidad no te preocupes tanto es día para esperar, paciencia. IMPULSO ESAHI SE PONTANEO PISAN UVAS
“CANTOS A BERENICE”
PASA POR FLORENCIA
MUEBLE VIEJO
LENGUA PROVENZAL
CANTA “CALIENTE”
ESPOSA DE CHAPLIN
EL VIH ES SU VIRUS
PINTURA O ESCULTURA
“LA RISA ROJA”
“MOMO”
“SANTOS VEGA”
RIO DE PAKISTAN
Leo tendrás una partida algo penosa pero eso hará que se resuelvan grandes cosas, hoy aprovecha y deja todo en orden. TERCERA PERSONA
Virgo te sentirás un ganador desde la mañana tienes el suelo seguro para tu crecimiento, entonces no esperes arriesga todo hoy.
ROSTRO, FAZ
COSA MUY PEQUEÑA
PERVERSO, MALO
BALLENA ASESINA
SI (QUECHUA)
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE GAS DE ALUMBRADO
Libra hoy tendrás mas claro el camino de tu economía y el crecimiento profesional pero en el amor no fuerces nada, confía. COLERA, FURIA
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio cuidado con las traiciones y los golpes bajos, podrían hablar de más y dejarte muy mal en el trabajo, hoy silencio.
“EL COLLAR DE LA REINA”
REVUELTA, MOTIN
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Sagitario los cambios que vienen hoy son muy buenos ya que le encuentras lo bueno a la vida tu te lo mereces solo disfruta.
A
P
S
O
A
ROBERT DE ..., ACTOR
N
V
N
M
I
D
A
K
E
N
I
O
L
S
A
JURISTA, LETRADO
A
B
O
B
C
R
O
DANIEL ESCOBAR
O
G
A
L
G
E
A
M
I
S
A
D
E
S
O
N
I N
INSULZA LA DIRIGE
ASI SEA
A
T
O
V
O
Z
O
N
E
G
P
CIUDAD DE ITALIA
B
A
I
R
H
E
L
L
E
I
C
R
I
J
O
E
K
E
L
I
L
O
I
A
I
2 ROMANOS
DISCO DE ORO EN BRUTO
PALABRA, VOCABLO
B
“LA CASA DE CARTON”
M
N
L EN ORDEN CRECIENTE
K
N
I
LIDER Y VOZ DE U2
PARIS LA RAPTO
S
E
L A
EL YO FREUDIANO
O
R
UNION, VINCULO
L A
REFRAN: ... OBLIGA
... CRUISE ... HANKS
Nº 304
O
Capricornio no te molestes tanto por que otros no piensan como tu tus ideas son importantes pero dale tiempo a los demás.
Sudoku
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario tendrás una decisión importante que tomar pero si dudas hoy solo analiza y luego actúa, reflexiona.
ETNIA FUEGUINA
O
T
O
N
Z
O
L
A
A
M
A
S
“LA SAYA Y EL MANTO”
L
A
O
YERNO DE MAHOMA
CANTA “EL CANTANTE”
S L
“GERMINAL”
A
LICOR DE ARROZ
M
L
R
CALZONCILLO
NATURAL DE LETONIA
M
M
E
SU CAPITAL: MASCATE
O
SIN SAL, DESABORIDO
HERMANA DEPOSITO DEL PADRE DE GRANOS
R
POEMA DE VALLEJO
N
E
A E
PREFIJO NARIZ
L
C
PREFIJO AIRE
“EL LIBRO NEGRO”
A
I
T H
... DANOVA ... CALDERON
T
INSCRIP. EN LA CRUZ
TORRE BIBLICA
E
E A
AIRE (INGLES)
T
JUEZ DEL INFIERNO
M R
TEATRO JAPONES
R
& “BOLERO”
REMOLINO DE RIO
E
E A
O U
EL 12 DEL CHELSEA
PUNTA, CIMA
NOTA MUSICAL
A
C A
EL MOISES CHIBCHA
R
A
COPO DE NIEVE
RUINAS EN SUPE
22 DICIEMBRE-20 ENERO
V
JANE AUSTEN
“LAS TRES JIRCAS”
E
A R
CAPRICORNIO
ARQUITECTO DE BRASILIA
“EL SEÑOR MONITOT”
SOBRAS DE TELA
ESPOSA DE ASTATO DISTRITO DE PRECIO EN JACOB TACNA DINERO
L
R
ZARCILLO, PENDIENTE
HALITO, ALIENTO
T
M O
“ESTRELLAS EN EL POZO”
A
E
DESPLAZAR, TRASLADAR
“JUSTINE” LA MADRE SU FRUTO TIERRA ES LA NUEZ
T
E L
ERA ORO LO PLATILLO QUE TOCABA VOLADOR
I
ALBUM “LOLA”
BUFALO DE LE DICEN LAS CELEBES RULITO
Crucigrama
V
Y A
CALLE DE ARBOLES
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
SOLUCIONES PARTE DEL HUEVO
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO
APOCOPE DE NORTE
CUNA DE ILUSTRO EL TURGUENIEV QUIJOTE
ACTRIZ “LA VIOLETERA”
PREFIJO NUEVO
RELATIVO AL CONDE
EN ESTE LUGAR ESPOSO DE AMATA
Cancer sigues aferrado a todo lo conseguido suéltate lo que te pertenece nadie te lo puede quitar, no discutas hoy.
LIBRA
LA AURORA GRIEGA
HIT DE JUANES
Geminis todos tus sueños se pueden hacer realidad pero hoy solo enfócate en uno y lo conseguirás, suerte.
UNA MILLA POR HORA
CABARET PARISINO
ACEITAR LA ENSALADA
“EL ARCO Y LA LIRA”
BAN KI.MOON LA DIRIGE CAPITAL DE MALI
“UN ASUNTO ENCIMA DE (INGLES) PERSONAL”
MISIVA, EPISTOLA
22 MAYO-21 JUNIO
22 JUNIO-23 JULIO
LIMPIAR, HIGIENIZAR
NACIONALSOCIALISMO
GÉMINIS
CÁNCER
CORDERO DE UN AÑO
PREFIJO IGUAL
MADRE DE EPAFO
PRISION DE HESS
CENTRO DE RELAJACION
CHANCACA
LLUVIA DISTR. : DATEN (INGLES) DEL MARAÑON
501 ROMANOS
EXTREMO, LIMITE
EN LA PARTE POSTERIOR
“CASA DESOLADA”
“LA REINA DESNUDA”
IGUAL, TAL
SUEGRO DE ENTRADA, CAIFAS PORTAL
CAVAR EXCAVAR
“DIARIO DE INVIERNO”
OBRA, TRABAJO
NOMBRAR, DESIGNAR
NOBEL 1994 BARCO DE LA PAZ GRANELERO
NOVAK DJOKOVIC
Nº 305
Nº 306
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tus responsabilidades son muchas y ya no puedes con todo hoy descansa la mente y relájate.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
ARTES & CULTURA
Concurso literario
Por Celso Garrido Lecca
Este viernes culmina la convocatoria al VI Premio de literatura infantil El Barco de Vapor, organizado por la Fundación SM y la Biblioteca Nacional del Perú. Está dotado con 30 mil nuevos soles, en el más importante en el ámbito de la literatura infantil en nuestro medio. Bases en la web elbarcodevapor.org.pe
Ingeniería rinde homenaje al maestro Celso Garrido Lecca en mérito a su exitosa trayectoria internacional como compositor, director del Conservatorio Nacional de Música y docente UNI. Se le hará un reconocimiento como Doctor Honoris Causa y Medalla Institucional. Hoy (11 a.m.), Centro Cultural UNI.
◘
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
◘La Universidad Nacional de
Concierto del Ensamble
◘ Con ocasión del lanzamiento de su disco oficial titulado “Del Perú”, el Ensamble de Instrumentos Tradicionales ofrecerá un concierto de gala en el Auditorio del Colegio Waldorf Lima, hoy, a las 7 p.m. El ingreso es libre en Av. Vía de Evitamiento 1520, Monterrico, La Molina. El concierto culmina con una versión de la clásica zarzuela “Cóndor pasa”, del maestro Daniel Alomía Robles, incluidos en esta producción y grabada en los estudios del Instituto Orson Welles.
/21
Narrador de cuentos
Vida de perros
El colombiano Javier Tauta ofrece su espectáculo de narración oral “Los calzones viejos de la abuela”, montaje unipersonal de historias que van dirigidas a todo público. El narrador hace énfasis en el juego de voces, el gesto y la expresión corporal. Hoy, a las 7.30 p.m., en Cafae-SE: Av. Arequipa 2985, San Isidro. Boletería.
Arroyo presenta esta noche (7.30 p.m.) su libro “Historias de perros” (Vicio Perpetuo) en el Instituto Raúl Porras Barrenechea: Cl. Colina 398, Miraflores (altura de la cuadra 52 de la avenida Arequipa). Comentan: Marita Troiano y Winston Orrillo. Ingreso libre.
◘
◘Eduardo
La literatura muere y renace todo el tiempo PRON PUBLICA UN ENSAYO LITERARIO y una ficción enmarcada en la Guerra de las Malvinas. En “El libro tachado” (Turner), reciente libro del argentino Patricio Pron, el escritor responde a los “pesimistas culturales” que en sus ensayos advertían acerca de la desaparición de la literatura. Les responde que “La literatura no lo hace en este momento, sino todo el tiempo”. Aquí aborda la historia de los libros destruidos, perdidos, mutilados y de los autores recluidos, bloqueados, desaparecidos, censurados, silenciados y de aquellos que estuvieron siempre al borde de la desaparición, el suicidio y la catástrofe. “Este texto incita a la conversación acerca de qué tipo de ensayo queremos leer y en términos generales qué literatura queremos leer”, señala Pron sobre este texto, en el que las notas al pie son tan importantes como el texto en sí, apunta. “Una de las tareas de la literatura es poner en cuestión las versiones estereotipadas”, sentencia. A la par que escribía este ensayo, se sumergía en la ficción de “Nosotros caminamos en sueños” (Literatura Random House), que aborda
FELIZH inicia hoy La VI Feria del Libro de Huancayo (FELIZH) comienza hoy en el parque Huamanmarca de esa ciudad, hasta el 8 de junio, más de 120 actividades culturales. En esta ocasión, los homenajes serán para el reconocido historiador Aquilino Castro y el escritor Miguel Gutiérrez. Esta feria contará con más de 60 invitados entre escri-
tores, artistas e intelectuales del Perú; 60 editoriales y más de 100 mil libros a precio de feria. Bajo el lema “Lecturas que expresan culturas”, la inauguración se hará en presencia de la delegación de Cuba conformada por la embajadora de Cuba en el Perú, Juana Martínez, y las escritoras Basilia Papastamatiu y Teresa Melo.
Quena, piano y cajón
Escritor argentino escribió en simultáneo ensayo y ficción. una historia enmarcada en la Guerra de las Malvinas, hecho que vivió de niño y que “costó la vida a muchos jóvenes sin experiencia militar” y que condenó al “alcoholismo” y otras adicciones a dos de cada cinco supervivientes. Según cuenta Pron, muchos de ellos vieron interrumpida
su formación y la mitad sufrió pesadillas y temores durante mucho tiempo. Para Pron, una de las tareas de la literatura es “poner en cuestión las versiones estereotipadas” y “la memoria no es una cualidad intrínseca de la sociedad”, sino “una actividad que se
lleva a cabo”, motivo por el que cree que es importante “dejar abiertos” ciertos temas, tales como la Guerra Civil española o la Guerra de las Malvinas, para que no se olviden. A su juicio, hablar de ello tiene como objetivo que “no se convierta en un monumento”.
“La Flor de la Canela”, de Chabuca Granda; “Adiós Nonino”, de Astor Piazzolla; “El Cóndor Pasa”, de Daniel Alomía Robles, entre otras piezas musicales de reconocidos compositores interpreta Sigi Velásquez en su concierto “Quenamérica”. Diversos géneros musicales de nuestro continente (samba, tango, huaino, etc.), podrán ser escuchados esta noche (7.30 p.m.) en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Músicos invitados: Leonardo “Gigio” Parodi (cajón) y Kenneth Saravia (piano). Boletería.
laprimeraperu.pe 22/
@laprimeraperu
◙ Municipios
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Antes de empezar a operar y firmar el contrato de concesión por un periodo de diez años, los consorcios ganadores de la licitación de los corredores complementarios de Lima deberán entregar una carta fianza por 2.6 millones de nuevos soles como garantía en caso de que los ganadores incumplan lo acordado o, de pronto, surja algún problema. Según las bases del concurso, la carta fianza tendrá una vigencia desde la firma del contrato hasta dos años después del término de la concesión, es decir, 12 años. Además los consorcios también entregarán otra carta fianza que garantice el cumplimiento del plan de chatarreo por una cantidad equivalente al resultado de la multiplicación del valor del vehículo para el chatarreo –fijado por Protransporte en 12,800 soles– por el número de unidades a ser chatarreadas. La vigencia de este documento será de cinco años contados desde la firma del contrato. También se requiere
Consorcios deben entregar garantía de S/. 2.6 millones
FOTO: LA PRIMERA
CARTA FIANZA deberá ser entregada a Protransporte como prevención en caso que los ganadores incumplan lo acordado. FOTO: LA PRIMERA
una carta de compromiso de suministro de vehículos nuevos detallados en la propuesta correspondiente al paquete de servicios al que
se postuló, así como el cronograma respectivo. Además, se requiere la constitución como persona jurídica inscrita en la Su-
perintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), y acreditar que poseen un capital social cuyo monto no será menor de 1 millón 800,000 soles. HASTA EL 6 DE JUNIO Hasta el 6 de junio próximo se deberá firmar contrato con el primer grupo de 16 consorcios ganadores de la concesión de 30 paquetes de servicio de los corredores complementarios. Entre estos figuran la empresa de transporte Arequipa y TGA, ganadores de tres y dos paquetes de servicios, respectivamente; del corredor Tacna - Garcilaso de la Vega Arequipa, que según anunció la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, tiene previsto operar a partir de julio próximo.
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Cincuenta parejas se dieron el “sí” ◘ Ciento cincuenta parejas contrajeron nupcias en el II Matrimonio Masivo organizado por la Municipalidad de Villa María del Triunfo y realizado en el parque Israel, situado en el Cercado del distrito. Fue la alcaldesa villamariana, Silvia Barrera, quien oficializó de juez y bendijo la unión de los ahora esposos, dada la facultad que le da por ser la máxima autoridad de la jurisdicción y de acuerdo a las facultades que le confiere el Código Civil.
Horacio Napoleón Díaz Zegarra y Ana María Silva Angulo, de 78 y 72 años respectivamente junto a Maggiver Miguel Carrizales Rodríguez y Jessenia Arellano Ascencio, de 19 y 18 años, fueron las parejas que más llamaron la atención debido a sus edades. Tras el “sí acepto”, las parejas bailaron el clásico Danubio Azul y posaron con la alcaldesa, a quien agradecieron su presencia y su apoyo por lograr su sueño.
SALUD MATERNA
Médicos extranjeros visitaron centros de zona este de Lima ◘ Con la misión de recabar información sobre la salud de las Mujeres y los Niños de la zona este de Lima, una delegación de expertos internacionales visitó la sede del Gobierno Distrital de Salud (GODISA) El Agustino, el Centro Materno Infantil “San Fernando”, el Hospital Nacional Hipólito Unanue y la Dirección de Salud (DISA) IV. La visita se hizo en el marco de la evaluación del cumplimiento del desarrollo de los objetivos del milenio 4 y 5 (ODM4 y ODM5). El grupo de especialistas liderado por el doctor Paul Hunt, experto en derecho a la salud en el mundo y su equipo de especialistas confor-
mado por Kathleen Ferrier (Suriname), Carmen Barroso (Brasil), Natasha de Francisco Shapovalova y Gen Sander, inició su recorrido por la sede GODISA El Agustino. Hunt señaló que “tan importante como construir hospitales es trabajar en la prevención y promoción de la salud de la comunidad, y la DISA IV no solo trata de entender al mundo, sino que lo están cambiando”.
MIRAFLORES
Lanzan revista en sistema braille
◘ La revista “Miraflores en tu corazón”, la agenda cultural del distrito y las cartillas con información de servicios municipales están ahora a disposición de las personas con discapacidad visual, gracias a la impresora Braille que acaba de adquirir la Municipalidad de Miraflores. Se trata de un servicio que tiene como finalidad promover
el derecho a la información para personas ciegas, como parte de su programa “Miraflores Inclusiva y Accesible”. Su utilidad se ha extendido a los restaurantes del casino Atlantic City y del hotel Ibis, ambos ubicados en Miraflores, que decidieron imprimir sus cartas de comidas en braille, para facilitar el servicio a sus clientes con discapacidad visual.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
Nacional
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Fiscalía decide suerte de autoridades de Ayacucho
CUSCO
Turistas entrarán a Machu Picchu en doble turno ◘ Los turistas nacionales e internacionales, antes de concluir este año, podrán visitar en dos turnos, mañana y tarde, el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), ubicado en el departamento de Cusco, anunció el viceministro de Cultura, Luis Jaime Castillo. Añadió que esta medida se aplicará en coordinación con el Gobierno Regional del Cusco, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como el sector privado (agencias de viajes, tour operadores, hoteles, empresas ferroviarias, entre otros). “La idea de hacer dos tur-
MINISTERIO PÚBLICO reformulará acusación contra presidente regional Wilfredo Oscorima y trabajadores de esa entidad.
FOTO: LA PRIMERA
nos no es meter más gente a Machu Picchu, sino distribuirlo más adecuadamente. En la actualidad, el 90 por ciento de las visitas al santuario se produce en la mañana y el restante en la tarde. Entonces, la distribución actual no es la más correcta”, explicó Castillo, tras descartar que la puesta en marcha de dos turnos pudiera incrementar el número de visitantes a 4,500 por día.
PROYECTO
Anuncian Región VRAEM ◘ Ante la necesidad de presupuesto y deterioro de las carreteras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), el congresista nacionalista Walter Acha propuso la oficialización de la Región VRAEM, para obtener mayor autonomía política y económica. Acha visitó el VRAEM, como parte de la semana de representación en Ayacucho, y expuso ante cientos de habitantes de Santa Rosa sobre el proyecto de ley que dará luz verde a esta propuesta. La zona del VRAEM carece de inaccesibilidad y conec-
tividad de sus pueblos, que tradicionalmente han sido postergados. Tanto Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Apurímac (las regiones que abarcan el VRAEM), no se han unido para acabar con la precariedad que sufren los pobladores de esta zona ante la falta de caminos adecuados que unan sus pueblos para el transporte de comercio, señaló el legislador. “Obtuvimos un kit de referéndum con la finalidad de conseguir finalmente la regionalización del VRAEM”, dijo el congresista.
PATIVILCA
Primer festival gastronómico del camarón
El proceso por el presunto delito de omisión de funciones contra el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, continuó ayer con la diligencia de control de la acusación fiscal por lo que el Ministerio Público deberá subsanar las observaciones hechas por el Poder Judicial para acusar al funcionario regional. Durante la mañana de ayer, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga evaluó la acusación fiscal formulada contra Oscorima Núñez, y otros dos funcionarios de dicho organismo denunciados por delitos cometidos en agravio del Estado aunque la autoridad regional tiene en trámite otro proceso en el que además están incluidos 14 funcionarios, entre consejeros, exgerentes y asesores del gobierno regional. MÁS PROCESADOS Mientras tanto, los funcionarios Tony Oswaldo Hinojosa Vivanco y Edwin Teodoro Ayala Hinostroza son procesados por los delitos de negociación incompatible y malversación de fondos en agravio de la entidad regional. A ellos se les atribuye haber
incurrido en irregularidades en la adquisición de maquinaria agrícola por un monto ascendente a los dos millones de nuevos soles. La audiencia de control de la acusación fiscal, dirigida por el juez Carlos Huamán de la Cruz, y con la presencia del representante del Ministerio Pú-
disfrutar de los tours turístico y por la noche gozar de las agrupaciones invitadas como Corazón Serrano y Papá Chacalon de “YO SOY”. El alcalde Julio César Taboada, afirmó que esta fiesta da la oportunidad a todos los pobladores de Pativilca de mostrar a otras provincias y turistas, lo mejor que tiene el distrito.
blico, los procesados y sus abogados duró tres horas aproximadamente durante la cual los abogados de los funcionarios defendieron su inocencia. Luego del debate, las partes procesales observaron la acusación en sus aspectos formales y, con la aprobación del fiscal, el magistrado dispuso su devolu-
AYACUCHO
LAMBAYEQUE
Come sano y vive feliz en VegFest 2014
Más de 38 mil casos de IRA en el 2014
el lema del “VegFest 2014”, un festival gastronómico vegetariano que tiene como objetivo difundir la alimentación saludable libre de productos de origen animal. Este encuentro será realizado en la Alameda Valdelirios de Ayacucho, durante los días 30 y 31 de mayo y primero de junio. Este evento de cocina saludable comenzó en Canadá desde hace casi 30 años y ha sido replicado en diferentes países. El año pasado fue organizado en Argentina y Brasil, este año se hará por primera vez también en la ciudad de Ayacucho. El público podrá disfrutar
ción al Ministerio Público para que subsane las observaciones en un plazo de cinco días. La continuación de la audiencia fue fijada para el próximo 16 de junio a las 09:00 horas, una vez que el Ministerio Público enmiende las observaciones y vuelva a remitir la acusación al juzgado.
◘
◘ “Come sano y vive feliz” es
◘ Este sábado 30 de mayo y do-
mingo 1ero de junio se llevará a cabo “El 1er Festival Gastronómico de Camarón de Río” en la Hacienda de Camaroneros de Pativilca en el distrito de Pativilca. El Festival está organizado por la municipalidad del mencionado distrito en coordinación con la Asociación de Camaroneros. En el evento expondrá al público platos típicos como el chupe de camarones, chicharrones de camarones, tortilla de camarones, entre otros. Asimismo, los visitantes podrán conocer más sobre la artesanía local,
/23
de deliciosos platos peruanos sin carne y postres que no incluyen en las recetas ningún derivado animal, así como participar en talleres de cocina, conferencias, asesorías nutricionales, degustaciones, actividades, entre otros. El evento está organizado por “VegFest Perú” y la “Unión Vegetariana del Perú”, representadas por Ricardo Ruiz, conocido como el Chef Rama, promotor de esta comida alternativa que triunfa en Estados Unidos.
En la región Lambayeque se han reportado a la fecha un total de 38,204 casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) y 116 casos de neumonía, en menores de cinco años de edad, reveló el jefe del departamento de Epidemiología de la gerencia regional de Salud, Ricardo Peña. Puntualizó que la mayoría son resfríos. “En lo que va de este año no hay ninguna defunción por IRA en Lambayeque”, precisó el funcionario tras indicar que en la última semana tiene un total de 1,837 episodios de IRA. El funcionario de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque puntualizó que
las cifras de infecciones respiratorias agudas reportadas en lo que va de este año están dentro de lo esperado para esta época del año. Recomendó a los padres de familia que ante cualquier eventualidad deben acudir a los establecimientos de salud y así evitar automedicarse.
laprimeraperu.pe 24/
@laprimeraperu
Mundo
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Ucrania masacra a rebeldes en Donetsk
MÁS DE 50 MUERTOS tras ataque ucraniano al aeropuerto mientras Putin pide el cese del fuego
Los combates entre las fuerzas armadas y los milicianos prorrusos en torno al aeropuerto internacional de Donetsk, cobraron la vida de más de 50 rebeldes en 48 horas de combates, según confirmó el alcalde de la ciudad, Alexander Lukyanchenko. “Desde nuestro lado hay más de 50 (muertos)”, dijo el primer ministro de la autodenominada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, en el hospital de la ciudad, en el que se almacenaban los cadáveres. El Gobierno ucraniano informó que no había sufrido pérdidas en el asalto, que comenzó con un ataque aéreo horas después de que los ucranianos eligieron de forma abrumadora al magnate Petro Poroshenko como nuevo presidente. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, que declaró el derecho de Moscú a intervenir militarmente para proteger a las personas de origen ruso en Ucrania, exigió el fin inmediato de la ofensiva. Moscú dijo que no considerará una visita de Poroshenko para sostener conversaciones. El Gobierno en Kiev parece haber interpretado la gran victoria electoral de Poroshenko como un mandato para adoptar acciones decisivas. Después de
AFGANISTÁN
Tropas de Estados Unidos se quedarían hasta el 2016 El presidente Barack Obama dijo que los planes de mantener 9 mil 800 efectivos estadounidenses en Afganistán el año próximo dependerá de que el gobierno de Kabul firme un aplazado acuerdo sobre seguridad. Confirmando planes de un retiro total de tropas estadunidenses hacia fines de 2016, Obama dijo que tiene la “esperanza” de que ambos candidatos a la presidencia en Afganistán apoyen la suscripción del acuerdo.
que los rebeldes capturaron el aeropuerto de Donetsk el lunes, fueron atacados por cazas y helicópteros ucranianos. Kiev desplegó también paracaidistas. Pero los tiroteos continuaron durante toda la noche y el martes la vía que conduce al aeropuerto exhibía señales de combates. Un intenso fuego de ametralladoras se podía oír en la mañana. “El aeropuerto está completamente bajo control”, dijo el ministro del Interior, Arsen Avakov, en la capital Kiev. “Los adversarios sufrieron grandes pérdidas. Nosotros no registramos pérdidas”.
“Vamos a continuar la operación antiterrorista hasta que ni un solo terrorista quede en el territorio de Ucrania”, dijo el viceprimer ministro Vitaly Yarema en el marco de una reunión del gobierno. La del aeropuerto internacional de Donetsk es la batalla más mortífera entre ambos bandos en casi un mes de ofensiva militar contra los rebeldes, un grupo de voluntarios locales y forasteros liderados por un moscovita que según Kiev es un agente de la inteligencia militar rusa. Tras su decisiva victoria
electoral, Poroshenko prometió revigorizar la campaña “antiterrorista” del gobierno, previamente ineficaz, y afirmó que debía ser capaz de acabar con la revuelta en horas. Dijo además que no podía haber negociaciones con los rebeldes, a los que describió como terroristas, bandidos y piratas. La intensificación de la campaña ucraniana es un desafío directo a Putin, que respondió a la destitución de un presidente prorruso en Kiev con la anexión de la península de Crimea.
Obama tiene planes para intentar dejar 9 mil 800 soldados en Afganistán luego de la retirada formal de las tropas a fin de año, dijo un funcionario del gobierno. El número surgió luego de que Obama mantuvo conversaciones con comandantes militares en la Base Aérea de Bagram en Afganistán, en momentos en que Washington deja atrás paulatinamente una guerra que comenzó tras los ataques del 11 de septiembre del 2001 en suelo estadounidense.
CAMERÚN
Vigilan frontera con Nigeria por islamistas
Camerún desplegó unos 1.000 soldados y vehículos blindados en su región limítrofe con Nigeria, en momentos en que aumenta su presencia militar para contener la amenaza de militantes islamistas de Boko Haram, informó un portavoz del Ministerio de Defensa. Boko Haram, que llegó a los titulares del mundo tras secues-
trar a 270 jóvenes estudiantes en el norte de Nigeria hace siete semanas, también perpetró varios ataques y secuestros en el norte de Camerún. El teniente coronel Didier Badjeck dijo que unos 1.000 integrantes de la Brigada de Intervención Rápida (BIR) de las Fuerzas Especiales de Camerún abandonaron la capital el lunes.
PALESTINA
Avanza el gobierno de unidad palestino El gobierno de unidad está a punto de ser una realidad, luego que se reunieran las distintas facciones y se pusieran de acuerdo sobre los nombres de los 15 ministros que lo conformarían. El jueves se anunciarán sus nombres, en un acto que se celebrará en Ramala (Cisjordania), encabezado por el presidente Mahmud Abbas, líder del partido Al Fatah. Sólo falta por cerrar el nombre del titular de Asuntos Religiosos, un nudo gordiano para nacionalistas e islamistas que ahora deben compartir puntos comunes. El actual primer ministro, Rami Hamdallah, de Al
Fatah, se mantendrá en el cargo, ya que no ha habido objeciones en su contra, y repetirán “entre tres y cuatro ministros” que ya tienen un perfil más profesional que político. Porque esa es la cualidad esencial de este insólito gabinete. En seis meses, se convocarían elecciones presidenciales y legislativas, se procedería a la reconstrucción de las Fuerzas de Seguridad y se decidiría el futuro de las milicias armadas de la franja, la reunificación de los territorios separados (Gaza y Cisjordania) y la reconciliación no solo en el poder, sino en la calle, con muertos y detenidos.
FOTO NOTICIA UNOS 200.000 NIÑOS menores de 5 años podrían morir por desnutrición severa en Somalia hacia fin de año a menos que Naciones Unidas reciba fondos de emergencia para evitarlo, dijeron funcionarios de la ONU. Sólo 15 millones de los 150 millones de dólares que pidió UNICEF a los estados donantes han sido recibidos para proveer servicios sanitarios vitales a más de 3 millones de mujeres y niños en la nación del Cuerno de África este año, informó la agencia de la niñez.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
Mundo Un total de 14 legisladores demócratas expresaron su oposición a los planes intervencionistas de Estados Unidos y a la aplicación de sanciones unilaterales contra Venezuela, antes de una votación sobre el tema en la Cámara de Representantes. El proyecto de ley busca ordenar al gobierno de Barack Obama que redacte una lista de aquellos funcionarios del gobierno de Venezuela que se considere que han violado los derechos humanos, congele sus activos y les prohíba ingresar en Estados Unidos. La Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja y el Senado ya han aprobado abrumadoramente la iniciativa. Algunos funcionarios del gobierno de Obama se oponen al proyecto, pues alegan que las sanciones podrían socavar los esfuerzos de mediación en Venezuela, además de que tensaría las relaciones entre Estados Unidos y varios gobiernos latinoamericanos. Los 14 demócratas, encabezados por el representante por Michigan John Conyers,
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Demócratas se oponen a sanciones a Venezuela MADURO SALUDA respaldo de legisladores contra acciones intervencionistas de EEUU escribieron una carta a Obama en la que instaron a que Estados Unidos y Venezuela intercambien embajadores después de un paréntesis de cuatro años. Mientras tanto, el presidente Nicolás Maduro anunció que informará al país sobre los avances del Plan Patria Segura, las Misiones Sociales y los Diálogos de Paz que desarrolla con dirigentes de la derecha. Maduro indicó que presentará a los venezolanos los puntos que ha concretado con la oposición, pese a que recientemente decidieron congelar los diálogos. El mandatario agradeció el amplio respaldo de la Unión
de Naciones Suramericana, ante la injerencia de EE.UU. en la Conferencia de Paz que ejecuta la nación con voceros de la oposición. “Quiero agradecer a la
Unasur por la declaración unánime de respaldo a la independencia y paz de Venezuela por unanimidad; gracias por su hermandad”, expresó el jefe de Estado durante un en-
cuentro con trabajadores del sector público. De otro lado, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, le pidió a la comunidad “unirse y organizarse” ante los problemas que la aquejan, al tiempo que indicó que Venezuela es un “barco a la deriva” que requiere nuevo capitán. “Este gobierno está como barco a la deriva, necesitan nuevo capitán y que lo lleven a puerto (...) Hay un descontento en el país y se los dije a estas personas: ustedes saben que Nicolás no sirve”, indicó. Apuntó que su gestión es tolerante y consideró que “esto no es una lucha de pueblo contra pueblo”.
/25
CHILE
El país está maduro para debatir sobre el aborto
◘ La presidenta Michelle Bachelet aseguró que el país ya está maduro para debatir sobre la idea de legislar sobre el aborto, al tiempo que el ministro vocero Álvaro Elizalde, lamentó la difusión de un panfleto en el cual la oposición acusa al gobierno de desviar el debate político. La UDI acusó al Ejecutivo de “desviar la atención” de la reforma tributaria y educacional con este proyecto y dijo que se “repone” la pena de muerte, aunque esta vez “para los nonatos”. Elizalde, señala que dicha discusión debe realizarse “respetando todas las miradas para enfrentar un drama social que desafortunadamente es parte de la realidad que tenemos que resolver”. Bachelet destacó la necesidad de discutir sobre el aborto y señaló que se están revisando las mociones parlamentarias sobre el aborto terapéutico.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
◙ Actualidad
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
Sustracción parental: cuando los padres se arrebatan los hijos EL ARTÍCULO 147º CONDENA A PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD no mayor de dos años a quien cometa delito.
COMAS
FOTO: CÉSAR AQUIJE
Elvis Herrada Unidad de Investigación La sustracción parental es una clase particular de secuestro donde un menor de edad es separado abruptamente y sin consentimiento de su sitio habitual de vida por uno de los padres (u otra persona que actúa por mandato de uno de los padres), alejándolo en forma permanente o transitoria del otro progenitor. En nuestro país, el artículo 147º de sustracción de menor dicta: “El que, relación parental, sustrae a un menor de edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años. La misma pena se aplicará al padre o la madre u otros ascendientes, aún cuando aquellos no hayan sido excluidos judicialmente de la patria potestad”. En la actualidad son muchos los casos que se presentan ante el Poder Judicial. Solo basta revisar la página de Facebook: Sustracción de Menores Secuestro entre padres Lima
Perú, para darse cuenta de cómo ha ido avanzando esta modalidad de delito. Según María Del Carmen Santiago Bailetti, Directora General de niños, niñas y adolescentes del Ministerio de la Mujer: “los hijos son las principales víctimas en un engorroso proceso de tenencia, más aún cuando los padres han pasado por eventos de violencia
EDICTOS: Exp. Nº 17180-2011 seguido por MORALES MUÑOZ DE CALDAS, ISABEL LUISA con SUCESION DE RONCEROS NAVARRO, ALEJANDRO Y OTROS sobre OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PUBLICA, ante el 5º JECL, Esp. Legal Carmen Mansilla Luna, el Juez Titular Pablo Humberto Matías Haurcaya ha dispuesto: Resol. Nº 11.- … desconociéndose a los integrantes de la sucesión ALEJANDRO AMADOR RONCEROS NAVARRO…se dispone notificárseles con el auto admisorio ….en el diario oficial “El Peruano” y otro de mayor circulación nacional …por el termino de ley; bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal … Fdo. P. Matías Huarcaya.- Juez.- C. Mansilla.- Esp. Legal.- Resol. Nº 05.- Lima, 03.07.2012:… se resuelve. ADMITIR a trámite la demanda… que se tramitara en la vía SUMARISIMO….córrase traslado a fin que cumpla con contestar la demanda en el plazo de CINCO DIAS; bajo apercibimiento….Fdo. P. Matías Huarcaya.- Juez.- C. Mansilla.- Esp. Legal.Lima, 16 de mayo del 2014. PODER JUDICIAL CARMEN GLADYS MANSILLA LUNA ESPECIALISTA LEGAL 5º Juzgado Especialista en lo Civil de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA k.3555
y hasta secuestros forzosos de los menores”. Por esto, la funcionaria recomendó que en paralelo a un proceso de tenencia, lo que corresponde es solicitar una medida cautelar, puesto que a diferencia del primer procedimiento este último se consigue de forma inmediata, sobre todo, cuando se trata de niños menores de tres años.
EXPEDIENTE Nº 00780-2013 – 0- 1815-JPCI-02, Secretario Dr. Pedro Enrique, Dr. Diaz Valdivia, proceso no contencioso; el señor Juez del segundo Juzgado de Paz Letrado transitorio de Surco y San Borja; Corte Superior de Justicia de Lima; ha admitido a tramite y ha dispuesto la publicación del presente edicto: Sucesión Intestada seguido por Aurea Alejandra Prada Cartagena del causante que en vida fue su esposo Luis Medardo Jose Berrios Gambirazio; fallecido el día 12 de agosto del año 2012, en el distrito de Santiago de Surco, conforme artículos 828º y 833º del CPC. Santiago de Surco, 28 de Mayo del 2014. Autoriza Abogado Dr, Carlos Diego Y. Mera Rafael CAL Nº 44606
HIJA SECUESTRADA Uno de los casos es el del empresario Jacques Levy Simon quien viene denunciando desde hace cinco meses la sustracción de su hija por parte de su madre. “Según resolución expedida el 14 de mayo, se ha requerido a María Elena Llanos para rendir declaración instructiva sobre el delito
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Se han presentado por ante mi despacho notarial JUAN ADOLFO MARTÍNEZ ZAMORA, solicitando la prescripción adquisitiva del inmueble ubicado en Calle Paita N° 278-Ica; sus linderos y medidas perimétricas son las siguientes: Por el FRENTE: Colinda con la Calle Paita, con 5.15 ml; Por la DERECHA: Colinda con propiedad de Eleuterio Díaz Ccencho, con 33.67 ml; Por la IZQUIERDA: Colinda en línea de siete tramos con Propiedad de Miguel Ángel Huaman y Otros: Con 8.28, 0.27, 10.40, 0.53, 4.93, 0.17 y 9.55 ml y Por el FONDO (Oeste): Colinda con propiedad de Eleuterio Díaz Ccencho, con 6.58 ml; AREA: 177.81 m2, solicitando se entienda la presente prescripción con los que tengan o crean tener derechos sobre el referido predio, mediante el presente edicto por desconocer su domicilio o paradero actual, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA; previsto en la Ley Nº 27157, su reglamento D.S. Nº 035–2006–VIVIENDA y Ley Nº 27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularización de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años. Se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo Nº 40, último párrafo del D.S. Nº 035 – 2006 – VIVIENDA. Ica, 14 de Mayo de 2,014. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L – 40 – SAN ISIDRO – ICA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
Ante mi, se ha presentado DINA DELIA RODRIGUEZ VALENZUELA, amparándose en el artículo 950 y siguientes del Código Civil, artículos 505º del Código Procesal Civil, solicitando Prescripción Adquisitiva de Dominio del Inmueble sito PASAJE SIN NOMBRE VIVIENDA DEL TERCER PISO, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima, el mismo que cuenta con un área de 121.57m2 ( Ciento veintiuno punto cincuenta y siete metros cuadrados ), cuyo dominio y medidas perimétricas constan en la Parcela Registral Nº 44836092 del Registro de Predios de Lima, y el estacionamiento Nº 3 Calle Bodegones Numero 197 distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima, el mismo que cuenta con un área de 14.31m2 (Catorce punto tres, uno metros cuadrados), cuyo dominio y medidas perimétricas constan en la Partida Registral Nº 44836076 del Registro de Predios de Lima figurando como propietarios regístrales : JUAN LUIS BETANCOURT CHU y ENMA BEATRIZ RAMIREZ RAMIREZ, manifestando el solicitante que el tiempo de posesión es de más de 10 años. Lo que hago saber para los fines de Ley.
Se ha presentado por ante mi despacho notarial JOSE MARÍA BAYLON SOBRINO, solicitando la prescripción adquisitiva del inmueble ubicado Calle Los Pacaes No 436, Lote 8-Ica; sus colindancias son: Por el FRENTE: Calle Los Pacaes, con 7.00 ml; Por la DERECHA: Lote 9, con 20.76 ml; Por la IZQUIERDA: Lote 7, con 19.11 ml y Por el FONDO: Propiedad de terceros, con 7.00 ml; AREA: 139.55 m2, solicitando se entienda la presente prescripción con el FONDO DE VIVIENDA POLICIAL-FOVIPOL, con derechos inscritos en la partida No 02012663, de los Registros Públicos de Ica, a quien se les notifica mediante el presente edicto, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA; previsto por Ley Nº 27157, reglamento D.S. Nº 035–2006–VIVIENDA y Ley Nº 27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularización de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años. Se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo Nº 40, último párrafo del D.S. Nº 035–2006–VIVIENDA.
Lima, 12 de Mayo del 2014. Dr. Juan Gustavo Landi Grillo – Notario Público de Lima. Av Los Héroes 490 – 2º Piso San Juan de Miraflores
Ica, 08 de Mayo del 2,014. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L – 40 – SAN ISIDRO – ICA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SAN MARTÍN N°307 PISCO, DOÑA MARTHA MAXIMINA RONCEROS DE BARRUTIA y esposo DON MARIO FEDERICO BARRUTIA LESCANO, SOLICITAN SE LE DECLARE PROPIETARIOS POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, DEL PREDIO URBANO UBICADO EN LA CALLE INDEPENDENCIA N°510, DEL DISTRITO DE PISCO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA, EL QUE CONSTA DE UN ÁREA DE 180.00 M2. CUYAS MEDIDAS PERMETRICAS Y COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES; POR EL NORTE O LADO DERECHA ENTRANDO: CON PROPIEDAD DEL SR. MODESTO ORTECHO, HOY PROPIEDAD DE LA FAMILIA FLORES PASACHE, CON 30.00 M.L. POR EL SUR O LADO IZQUIERDA ENTRANDO: CON PROPIEDAD DE LA SRA CELINDA OCHOA, CON 30.00 ML.- POR EL ESTE O FRENTE: CON LA CALLE INDEPENDENCIA, CON 6.00 ML.- POR EL OESTE O FONDO: CON PROPIEDAD DEL SR. MODESTO ORTECHO, HOY PROPIEDAD DE JOSE ANICAMA LUJAN, CON 6.00 ML.- EL INMUEBLE URBANO SE ENCUENTRA INSCRITO EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA N°11029611, DEL REGISTRO DE PREDIOS DE PISCO, Y COMO TITULARES A DON MANUEL ESPINO FERNANDEZ Y ESPOSA DOÑA ROSA ARIAS HUAMAN.- EL PETITORIO VA DIRIGIDO CONTRA LOS TITULARES REGISTRALES, SOLICITÁNDOSE LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE LOS TITULARES REGÍSTRALES REFERIDOS. LO QUE PONGO EN CONOCIMIENTO A FIN QUE SE APERSONEN QUIENES CREAN Y ACREDITEN TENER DERECHO SOBRE EL BIEN. PISCO, 16 DE MAYO DEL 2,014. RAUL EDUARDO CAMACHO CAMACHO ABOGADO NOTARIO DE PISCO
de sustracción de menor, bajo apercibimiento de ser declarado reo ausente y se ordene su captura mediante la Policía Nacional. Ojo, esta persona lleva retenida a mi hija en un lugar que no es su hogar aUn sin tener la custodia de la niña. Hace ciertos artificios para eludir la ley y es apoyada por algunos magistrados. Lo peor aún es que la madre en todo este tiempo no ha llevado a la niña al colegio, por lo cual puede perder el año”, asegura Levy. Señala además que se citó a declaración testimonial a Rachel Metcalf, Carolina Gayoso Arbulú, Roberto Jorge Ferrand, José Charly Villavicencio Rodríguez y César Pedro Rodríguez Denegri, quienes serán investigados en el caso. Actualmente el caso se ventila en el 10º Juzgado de Familia debido a un traslado del 14º juzgado, maniobra que para Levy es una dilación del caso dado que este debió ir a segunda instancia y no a una inferior.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don POZO COTRINA JOWEN JOHN, de 33 años de edad, Soltero, natural de Rondos Lauricocha - Huanuco, de nacionalidad Peruano, Farmacéutico, domiciliado en PSJ. LOS CLAVELES MZ. M - LT. 2 VIRGEN DE LAS NIEVES - COMAS y doña CHANCAHUAÑA CARAZAS MALORI KELY, de 22 años de edad, Soltera, natural de Lima - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Enfermera, domiciliada en MZ. F13 - LT. 7 - HTOS DE MANCHAY SECTOR F - PACHACAMAC, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 27 DE MAYO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don ALBERTO BERNABE RAMIREZ FLORES de 27 años. Soltero. Natural de Ancash-Huari-Huari. Peruano. Independiente. Domicilio: Mz.M1 Lte.11Los Portales de Chillón-Puente Piedra. Y Doña YESLY ANGELA AMBROSIO FIGUEREDOde 18 años. Soltera. Natural de Huánuco-HuánucoHuánuco. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Portales Jardines Valle Chillón Mz.M1 Lte.11Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 27 de Mayo del 2014
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don HERMINIO CAPISO ROMANI de 31 años. Natural de Lima-Lima-El Agustino. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Mz.I Lte.11 La Pólvora-La Victoria. Y Doña LISSETTE MILAGROS GOMEZ ACEVEDOde 25 años. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. Soltera. Independiente.Domicilio: Calle 3 Mz. Lte.11Urb. La Pólvora-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 27 de mayo del 2014.
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don TELVER MANUEL DIAZ FELIS de 35 años. Soltero. Natural de Cajamarca-San Miguel-San Gregorio. Peruano. Empleado. Domicilio: A.P. Los Huertos de Copacabana Mz.B Lte.3 Puente Piedra. Y Doña YUDE YSAURA BOCANEGRAPEREZ de 32 años. Soltera. Natural de Ancash-PallascaHuacaschuque. Peruana. Enfermera. Domicilio: A.P. Los Huertos de Copacabana Mz.B Lte.3 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 27 de Mayo del 2014
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General
Inauguran planta de tratamiento de aguas residuales Una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para riego de parques y jardines en el pueblo joven de Collique que beneficiará a 61,985 residentes del distrito de Comas fue inaugurada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse la Serna. Von Hesse la Serna señaló que esta obra forma parte del programa de Mejoramiento Integral de Barrios, emprendida por el Gobierno del presidente Humala, con la finalidad de recuperar numerosos terrenos que por la falta de agua se encuentran abandonados. La planta está ubicada en la Av. Revolución, cuadra 30 de la quinta zona de Collique, Comas, y permitirá el desarrollo sostenible de las áreas verdes urbanas de la jurisdicción y el embellecimiento de los espacios públicos. Esta importante obra fue co-financiada en un 80% por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad de Comas que aportó el 20% restante.
186 CASOS EN UN MES
Nuevas reglas no detienen muertes en vías
Al cumplirse un mes de entrar en vigor las modificaciones al Reglamento Nacional de Tránsito, un total de 186 personas fallecieron y 805 resultaron heridas como consecuencia de 385 accidentes de tránsito, reveló el informe vial del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU). “El sábado 24 se cumplió el primer mes de vigencia de las modificaciones al reglamento y pese a que establece sanciones más drásticas, las muertes en las vías del país no paran”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa. El informe, a nivel nacional, indica que la región con mayor cantidad de siniestros fue la costa con 207 o 54% de eventos, seguida por la sierra con 173 o 45,2%, cerrando la selva con tres o 0,8% de sucesos.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
Publicidad
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
DIARIO DE CIRCULACIÓN
NACIONAL
DIARIO DE CIRCULACIÓN
NACIONAL
/27
laprimeraperu.pe 28/
@laprimeraperu
Espectáculos
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
La verdad de
La Paisana
Jacinta
POLÉMICO PERSONAJE se sentó Show
en el sillón rojo de “El valor de la verdad” diferente de La Paisana Jacinta, controvertido personaje del cómico Jorge Benavides, hizo sorprendentes declaraciones en una divertida secuencia de “El valor de la verdad”, de Beto Ortiz. “Y hablando de ideas descabelladas ¿Qué pasaría si sentáramos a La Paisana Jacinta en el sillón de ‘El valor de la verdad’?”, escribió Ortiz al lado de un video promocional del programa de Benavides “La Paisana Jacinta”. Las ocurrencias y disparatadas actitudes de Jacinta la llevaron hasta el programa de Ortiz, en el que confesó que tuvo un romance con el jugador de fútbol Juan Manuel Vargas. “Tenía una sonrisa preciosa. Apenas nos miramos a los ojos hice click”, dijo. Además reveló que también se fijó en Roberto Martínez antes que en su actual pareja. “Yo lo conocí antes de conocerlo a Wasaberto, entonces lo que no fue en tu año no te hace daño”, explicó y agregó que también conoció al cantante venezolano José Luis Rodríguez, “El puma”. “Yo fui después de la Amparo. Yo era más chibola”, señaló. La Paisana contó que planeó vivir su aventura en la capital al lado de su hermana, pero finalmente ella decidió quedarse con su familia. “La iba a traer a Lima para que viva conmigo”, apuntó. Jacinta estuvo acompañada por los actores Carlos Vílchez, Enrique Espejo “Yuca” y Mariella Zanetti, quien apretó el botón rojo para salvar a Jacinta de una pregunta incómoda.
Chicas D´Luxe ◘ El grupo femenino Chicas D´Luxe dijo que no vino a competir con Las Vengadoras y que ofrecerán un show diferente. “Nos han preguntado mucho por ellas, recién las conocemos y nos parecen chicas muy lindas, pero no hemos venido a competir con nadie, además ofrecemos un show diferente”, señalaron. El grupo está formado por las modelos colombianas Jessica Parga, Shirley Molina y Lisbeth Valderrama. Se presentarán en Arequipa el 30 de mayo, en la discoteca África Disco Club y en Lima el sábado 31 de mayo en el exclusivo club nocturno D´Luxe D’Amore.
Nada con la televisión ◘ La sensual modelo Aída Martínez, comentó que recibió propuestas para regresar a la televisión pero las descartó para trabajar en eventos. “Sigo trabajando en mis eventos y me va muy bien, no quiero estar en televisión por el momento”, indicó. Fue en el anuncio de la fiesta Concierto “Urban Party” en el que estarán los reggaetoneros Arcángel y J. Balvin, el 31 de mayo en el Centro de Convenciones Barranco.
Tributo a Michael Jackson
Karin Zielinski lanza disco
◘ El “Forever King Remembering Michael Jackson”, emotivo ◘ tributo al legado musical del “Rey del pop” Michael Jackson, se presentará en Lima el 26, 27 y 28 de julio en el Auditorio del Pentagonito. Se trata de un espectáculo realizado por más de 60 artistas, entre cantantes, músicos y bailarines, con efectos especiales, coro, acrobacia y magia. También se verán los videos más importantes como “Thriller” y “Smooth criminal”. Las entradas ya están a la venta en los módulos de TuEntrada.
La destacada cantautora nacional Karin Zielinski lanzó al mercado su disco “Manzanas en el suelo”, con ritmos urbanos, indie folk, pop, rock y pizcas de jazz. La artista compuso canciones para exitosas películas, documentales y obras de teatro como “El Limpiador” de Adrián Saba por el que recibió un premio a la Mejor Música Original en el Festival Internacional de Cine de Punta del Este 2013. Zielinski presentará su nueva producción el 10 de junio en la Noche de Barranco.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
FIESTA MUNDIAL
FALTAN DÍAS
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
15 Carva ja
l
EL MEJOR JUEGO DEL MUNDO
ESPAÑA
Xavi
Ramo
s
Casilla s
o
ets
Jordi
Villa Iniest
Piqué
a
FIXTURE
Alva JUNIO
13
darse. En los últimos 6 años, ganaron dos Eurocopas y un Mundial gracias al talento de Iniesta y Xavi, que juntos se convierten en los mejores jugadores del mundo.
●● La historia de España estaba llena de fracasos hasta la aparición de Iniesta y Xavi. Probablemente juntos son mejor que Messi y esa es la razón por la cual los hispanos han ganado títulos y los argentinos no. Desde la aparición del fútbol, España estuvo considerada como candidata a los títulos. Pero solo en 1964 pudo alzar una copa de Europa.
Negre d
Busqu
LOS HISPANOS LLEGA RON A LA CIMA para que-
Ivlev Moscoso Editor
29
Silva
Viernes 13 de junio España- Holanda Miércoles 18 de junio España- Chile Lunes 23 de junio España- Australia
Real Madrid y Barcelona siempre tuvieron en sus filas a los mejores jugadores del mundo. Eso hizo que a nivel de clubes, los hispanos obtengan títulos continentales. Pero en los mundiales fracasaban. En los 90´ y gracias a la ley Bosman, pasó a ser considerada la Liga de las Estrellas. Todos los clubes comenzaron a comparar a los mejores jugadores del planeta. Eso hizo que en las divisiones menores de los clubes se trabaje más. Pues el juvenil
FIGURAS Iniesta ●● Es el jugador más inteligente del mundo. Capaz de compararse con Zidane en ese aspecto. No tiene una habilidad extrema, pero si suficiente para eludir a dos rivales con su juego de cintura. Pese a tener marca, puede salir girando su cuerpo para un lado y el balón para el otro.
TÁCTICA para suplir a un extranjero tenía que entrenar el doble. Así comenzaron a potenciar las divisiones menores y en 1999 dieron el salto al ganar el Mundial Sub 20. Entonces comenzaron a salir jugadores de la cantera en el Real, Barcelona, Atlético, Athletic, Valencia, etc tan iguales o superiores a las es-
trellas mundiales. Solo debían combatir la mentalidad. Para el 2008, España ya tenía jugadores como Iniesta, Cecs o Xavi que manejaban el toque corto y largo. Algo que jamás se había visto en una selección. Y dos años más tarde por fin campeonaron en el Mundial. España trae los mis-
PRONÓSTICO
Xavi ●● Es extremadamente técnico. Puede amortiguar el balón más incómodo que exista. Muy inteligente para habilitar a sus compañeros y excelente ejecutor de tiros libres. Pero con 33 años, ya no tiene el estado físico de hace cuatro años.
Fábregas ●● Quizás no empiece de titular. Pero el volante del Barcelona tiene algo de Iniesta y Xavi sumado a que tiene más gol que ambos. Le gusta jugar de libre. Porque puede marcar y llegar hasta el arco rival.
●● El grupo es complicado
pero España tiene las armas para ganar la serie. El primer partido será clave. Jugar contra Holanda le permitirá saber su posición desde el inicio. España venció a Chile 2-1 en el Mundial pasado con un primer tiempo cómodo y el segundo pidiendo la hora. En mundiales juveniles, los hispanos han goleado a los mapochos dos veces 6-3 y 6-0. Por lo que hay una paternidad de los europeos. Si
España queda en el primer lugar del grupo, se enfrentará a Croacia o México. Rivales a su alcance. Luego podría toparse con Italia, Inglaterra o Uruguay. Contra los sudamericanos la tendría sencillo como lo demostró en la Copa Confederaciones en la que le dio un baile. Si pasa debería enfrentarse probablemente con Argentina o Portugal. Con los gauchos nadie le puede asegurar que pasen a la final. Más cómodo sería Portugal.
●● España ganó la última Eurocopa sin “delanteros”. Con puros
volantes ante la ausencia de atacantes que marcaran diferencia. Parece que eso ya llegó a su fin con la presencia de Llorente, Negredo y la recuperación de Villa. Además Torres podría aún estar en la lista final. Lo que necesita el técnico es alguien que la introduzca considerando el buen manejo de pelota que tiene el mediocampo. La táctica de España es similar a la de Barcelona. Es decir el toque corto de Iniesta y Xavi para romper las defensas. A ellos se pueden unir sin problemas, Silva y Cesc Fábregas o Pedro si ingresan.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
FIESTA MUNDIAL
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
FALTAN DÍAS 15
30
Al ritmo del turf
LO AFIRMÓ CARLOS PARREIRA
Neymar está recuperado ◘
JORGE BONILLA GONZALES
Neymar está “totalmente recuperado” de su última lesión y la selección brasileña llega al Mundial en buenas condiciones físicas, dijo el coordinador técnico de Brasil, Carlos Alberto Parreira. “El hecho de que Neymar jugó media hora contra el Atlético Madrid demuestra que está recuperado”, afirmó Parreira en rueda de prensa en la Granja Comary. Ninguno de los jugadores de Brasil, en líneas generales, “llegó desgastado” a la concentración, según dijo Parreira. Además reiteró que Brasil es “favorito” para ganar el Mundial
Hemos recibido de la revista Prismático un artículo aclaratorio relativo a un tema de actualidad y que publicamos en dos entregas por el espacio que disponemos.
Inversiones Irracode: ¿Contrato De Asociación En Participación?
El contrato entre el Jockey Club del Perú y la empresa INVERSIONES IRRACODE S.A.C., después de las cartas del JCP y de los ex Directivos, podemos afirmar con certeza que fue firmado por el Presidente Sr. Luis Razzeto Ríos, habiendo obtenido la aprobación por unanimidad el 27 de Agosto del 2012. Asimismo, que la cláusula penal Vigésimo Segunda, existe “...en caso el ASOCIADO decidiera terminar anticipadamente la relación contractual con la ASOCIADA deberá pagar una penalidad ascendente a la suma de US$ 1’500,000 dólares”, porque según manifiesta el Sr. Hoyle lo ilícito de Prismático es que no haya publicado la cláusula Vigésimo Primera, que resulta intrascendente para el tema en cuestión. Pero sí, consideran justa y conveniente la cláusula penal en cuestión. Ridículo y vergonzoso. Los posteriores reclamos del Vicepresidente, Sr. Abudayeh Giha, del Sr. Pazos Battistini, la Sra. Carolina de Said y la Sra. López Almerí, dan muestras, de que fueron sorprendidos al haberse aprobado el contrato, sin conocer el texto final. Ello implica que el contrato original firmado no cuenta con la firma o visto bueno de los demás miembros del Consejo Directivo, para que el Presidente lo suscriba. Ello puede acarrear la nulidad de dicho contrato. Peor aún, si se borró el 20% de las utilidades que debía percibir el Jockey Club del Perú del negocio principal. Aplicando el principio de la realidad, también se desnaturalizó el llamado contrato de “Asociación en Participación”, convirtiéndose en un simple contrato de ALQUILER-ARRENDAMIENTO, cuyas mejoras tienen una cláusula penal de lujo: quintuplicadas. En el negocio principal “EVENTOS” las utilidades se reparten entre INVERSIONES IRRACODE SAC (90%) y PIROJA-ROMERO (10%) ¿Cuál es la participación utilitaria que tiene el JCP? ¿La construcción de las 3 canchas de tenis? ¿La inversión que dice el contrato y que ha elevado el patrimonio del Club? Esto es un engaña muchachos o premio consuelo.
alritmodelturf@gmail.com
SABELLA: DEFIENDE SU TEMPORADA
“Messi es un gran profesional” “YO NO ESTOY PREOCUPADO POR LIONEL MESSI”. Alejandro LO ASEGURA TÉCNICO MEXICANO Sabella, seleccionador de Argentina, en una entrevista al diario Olé, analiza el inminente Mundial de Brasil 2014, y donde afirmó no tener ninguna ◘ Miguel Herrera aseguró dos obtenidos en las últimas seis duda sobre el rendimiento de Lionel Messi con la camiseta albiceleste. que México llegará a Brasil Copas del Mundo, para después
“Mínimo en octavos”
De hecho, Sabella asegura que en ningún momento ha visto apagado al delantero del Barcelona y afirmó lo siguiente: “Al contrario: lo vi muy bien. Pasa que cuando pierde un equipo como el Barcelona, que está acostumbrado a ganar, la gente se pone de mal humor... No son cosas a las que el jugador de Barcelona este acostumbrado. Pero son vivencias que hacen que uno crezca”, remarcó. Además, el técnico argen-
tino niega que la estrella albiceleste se haya reservado durante este curso para el Mundial: “No se cuidó. Porque ha jugado partidos de Champions League, partidos en los que pudo haber salido campeón de la Liga de España. No, no, no. Messi es un gran profesional”. Por último, Sabella aseguró que Messi “está contento” en Argentina, donde “se siente arropado por sus compañeros” y ejerce “un liderazgo
distinto, a su manera...”. Eso sí, advierte el entrenador: “No le podemos cargar toda la responsabilidad a él”. “Hay un equipo que lo tiene que ayudar”, concluye. Argentina debutará en el Mundial de Brasil 2014, el próximo 16 de junio ante Bosnia Herzegovina en el “Maracaná” de Río de Janeiro, luego el 21 ante Irán en el “Mineirao” de Belo Horizonte, y el 25 frente a Nigeria en el “Beira Río” de Porto Alegre.
LA DECISIÓN DE INCLUIR A COSTA
Será en el último momento
◘ Vicente del Bosque decla-
ró que para la elaboración de la lista definitiva del Mundial Brasil 2014, él y su equipo intentarán “tomar la mejor decisión” y que la que atañe a Diego Costa “será en el último momento”. “Todas las listas de la selección son muy difíciles. Intentaremos tomar la mejor decisión para el país”, dijo Del Bosque durante el
especial de celebración del sexagésimo aniversario del programa ‘Carrusel Deportivo’ y el vigésimo quinto de ‘El Larguero’ de la SER desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Al referirse a la lesión de Costa, Del Bosque comentó: “De Diego Costa no sabemos más que el parte médico. Tomaremos la decisión en el último momento”.
2014 en “condiciones óptimas” y con expectativas más allá de la primera ronda donde se medirá a Camerún, Brasil y Croacia: “La expectativa de México es regresar el 14 de julio”, declaró. El DT mexicano reiteró así los objetivos públicos del equipo azteca de superar la primera ronda para igualar los resulta-
intentar establecer un hito en la historia de México. Herrera, quien dirige a la selección mexicana desde la repesca de noviembre pasado, reiteró que tiene el tiempo suficiente para que el equipo seleccionado alcance su mejor momento de cara a su debut en la Copa el 13 de junio ante Camerún, en Natal.
AFIRMA COLOMBIANO MARIO YEPES
Grupo parejo y complicado ◘ El capitán de la selección de Colombia, Mario Alberto Yepes, remarcó que tienen un grupo muy parejo y complicado, que es el “C”, junto a Japón, Costa de Marfil y Grecia, pese al cual tienen la confianza de lograr pasar la ronda, debiendo esforzarse al máximo en cada partido. Añadió que mantiene la ilusión de que Radamel Falcao García pueda estar con el plantel en el Mundial, sabiendo todos que tienen una responsabilidad muy alta, por lo que se hizo en las eliminatorias.
“Tenemos la expectativa de hacer un gran Mundial, pero hay que ir paso a paso”, aseveró el capitán colombiano.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
FIESTA MUNDIAL
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
FALTAN DÍAS 15
Ya está en San Jorge El templado tímido
E
ra muy locuaz cuando estaba solo. Sus pensamientos eran ágiles e ingeniosos mientras caminaba por las calles o miraba por la ventana de su cuarto; pero ante ella, a su lado, se quedaba en silencio, pétreo como una piedra de río, frío como el hielo. Después de decir algunas frases, solo la miraba como mira un templado tímido a su amada inalcanzable. Antes de ir a verla ensayaba miles de veces este párrafo: “Tengo la esperanza de que tú puedes leer mi corazón. Sé, no entiendo por qué, que tú entiendes mis palabras aunque no las escuchas. En tus ojos veo tu alma. Tu sonrisa es mi alivio. Tu vida llegó a mi vida para darle un sentido azul. Eres y serás mi camino mientras viva y en mi muerte también estarás tú para darme vida. Quererte es lo mejor me ha ocurrido. Lo mejor de esta vida es caminar de tu mano por los pasos más lindos del parque”. Se pasaba horas y horas memorizando este texto como escolar dispuesto a aprobar un examen difícil. Lo declamaba como si fuera poeta; pero, cuando la veía, cuando estaba a solas con ella, se quedaba callado, sumamente silencioso. Ella le preguntaba: “¿Por qué no me dices nada, por qué te quedas callado?”. “Tengo la esperanza de que tú puedes leer mi corazón”. “¿En serio crees eso?”, respondía ella y sonreía. “Sé, no entiendo por qué, que tú entiendes mis palabras aunque no las escuchas”, decía él y saltaba al silencio. “Ay, tú siempre hablando tan raro; pero igual te quiero, igual te quiero”.
31 SEGUIRÁ EN EL BAYERN
Pizarro renovó un año más El peruano Claudio Pizarro seguirá siendo jugador del Bayern Múnich de Alemania, por una temporada más, según informó la web oficial del club bávaro. Su vínculo será hasta el año 2015, bajo la batuta del entrenador Joseph Guardiola. “Claudio ha demostrado en esta temporada también su capacidad goleadora y lo im-
portante que es para el equipo. Nos alegra mucho poder seguir contando con su rendimiento”, aseguró Karl-Heinz Rummenigge, presidente del consejo de FC Bayern Múnich. Claudio Pizarro jugó en la temporada 2013-2014, un total de 25 partidos entre Bundesliga, Copa Alemana, Liga de Campeones y Supercopa y anotó 11 goles.
“U” ANTE ALIANZA EL DOMINGO
36 mil localidades para clásico
GUILERMO ALARCÓN fue trasladado al Penal para Reos Primarios donde cumplirá condena de cinco años.
B
ajo estrictas medidas de seguridad fue trasladado ayer al Penal para Reos Primarios de Lima, ex San Jorge, el expresidente del club Alianza Lima, Guillermo Alarcón, quien permaneció en la víspera en la Clínica Anglo Americana. Como se recordará, Alarcón sufrió una descompensación hace una semana, cuando el 36 Juzgado Penal de Lima, en la persona de la jueza Judith Villavicencio, le impuso la condena de cinco años de prisión efectiva, al encontrarlo culpable de los delitos de estafa y falsedad ideológica en agravio del club blanquiazul. El expresidente ‘íntimo’ fue llevado a un vehículo furgoneta del Instituto Penal Penitenciario en camilla y con el rostro cu-
bierto, pues su estado de salud aún no es del todo óptimo. Por lo mismo, permanecerá en el tópico del expenal San Jorge hasta que su estado de salud mejore y pueda ser trasladado a una carceleta, tal como establece la ley. Recordemos que Guillermo Alarcón, tras permanecer en la clandestinidad, se entregó a la justicia el 19 del presente por la mañana, pero horas más tarde sufrió una descompensación en su salud, debiendo ser trasladado a la Clínica Anglo Americana, que motivó la postergación de la lectura de su sentencia, que finalmente se dio un día después en el nosocomio indicado, en el que permaneció hasta ayer martes, en que se procedió a su traslado al expenal San Jorge.
DE LA PERUANA LINDA LECCA
Presentan a rival ◘ La brasileña Simone Da Silva
será la rival de la peruana Linda Lecca, pelea que se realizará el sábado 31 en el coliseo “Cancherín” de Huarochirí por el título interino de los pesos gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Hoy será la presentación en el hotel Kingdom de Lince. La brasileña viene de perder el
título gallo de la Asociación Internacional de Boxeo ante la chilena Carolina Rodríguez en 10 asaltos. Combate que se realizó en enero. Su registro es de 14 victorias incluyendo 6 por la vía rápida y cinco derrotas. Lecca tiene un registro de 9 peleas ganadas y dos derrotas.
En conferencia de prensa realizada ayer al mediodía en el “Salón de las Américas” del Estadio Nacional, las administradoras Susana Cuba y Rocío Chávez, representando a Alianza Lima y Universitario respectivamente, dieron detalles de lo que será el clásico amistoso del domingo 1 de junio, a jugarse en el coloso de “José Díaz”, desde
las 15:30 horas. Se pondrán a la venta 36 mil localidades para este partido, con los siguientes precios: 15 nuevos soles (populares norte y sur), 30 nuevos soles oriente, 60 y 80 nuevos soles occidente. Además habrá un fuerte contingente policial para dar las garantías necesarias al público asistente.
CRUZADO DESLINDA RESPONSABILIDAD
“No me siento abanderado” Rinaldo Cruzado afirmó que aunque es de los jugadores de mayor experiencia en el grupo de la selección que jugará los amistosos ante Inglaterra y Suiza, no se siente abanderado del equipo patrio. Ahora me dicen tío, pero sé que lo hacen con cariño. Me siento ‘viejo’ entre tantos jó-
venes pero eso es normal”, dijo Cruzado, que milita en el Nacional de Uruguay. Añadió: “Algunos se acercan para recibir consejos y siempre estoy y estaré presto para apoyarlos como en su momento me apoyaron a mí. No me siento un abanderado en la selección”.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
laprimeraperu.pe
32
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DE 2014
@laprimeraperu
FALTAN DÍAS 15
Deportes
F
ue tanta la impresión que causó al técnico rival, que comunicó a su directiva que debían contratarlo. Fue después que el poderoso Manchester United perdiera frente a Sporting de Lisboa 2-1. Cristiano Ronaldo aplicó toda su habilidad con 18 años. Se trataba de un malabarista con el esférico capaz de hacer cualquier cosa con el balón. A los 19 años fue convocado para jugar la Eurocopa de su país en la que ocupó el segundo lugar. Anotó un gol sensacional con golpe de cabeza. Real Madrid lo compró por 80 millones de libras esterlinas. El fichaje más caro de todos los tiempos. Ronaldo es más completo que Messi, pues posee mejor juego aéreo, mejor remate de media distancia y mejor ejecución de tiros libres. Tiene una gambeta endemoniada y un físico envidiable. Un atleta completo. Y aunque ha mejorado en finales, punto débil es que no muestra todos sus recursos en partidos de jerarquía. Ronaldo en toda su carrera, sin contar partidos amistosos a nivel de clubes, anotó 435 goles.
Cristiano Ronaldo
El malabarista
VALORACIÓN
Habilidad
20
Técnica
19
Inteligencia 17 Clase
16