Diario La Primera - 28 Junio 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

AVELINO GUILLÉN PIDE FIRMEZA

Ardid judicial de García debe ser rechazado PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

‰ POLÍTICA. 7

POR FESTÍN DE NARCOINDULTOS

Chinguel ya está en San Jorge

‰ POLÍTICA. 5, 6

Repartija de cargos EN CONGRESO SE DISTRIBUYEN CUPOS PARA TC Y BCR

‰ POLICIAL. 22

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Delincuente “Timaná” en Piedras Gordas EL MINISTRO DE LA PAMPILLA

Castilla defiende a Repsol ‰ POLÍTICA. 4

‰ Socio de estudio de abogados que defendió a Fujimori propuesto para Tribunal Constitucional.

‰ Incapacidad para designar a hombres probos los lleva a copamiento político. ‰ POLÍTICA. 3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

A los viejos y los nuevos amigos

E

l miércoles, en la celebración del aniversario de LA PRIMERA, dijimos estas breves palabras: Este es apenas un saludo cordial a todos los presentes, cuya diversidad de ideas y actividades confirma el sentido plural de nuestro diario. LA PRIMERA agradece esta heterogénea presencia, acorde con el carácter abierto, de par en par, de nuestras páginas. No sé si todos conocen que LA PRIMERA tiene caudal muy alto de lectores en distritos como San Isidro y Miraflores. Seña es esa de que nuestro esfuerzo en pos de la verdad, la justicia y la libertad, con banderas muy claras, merece la atención y la preferencia de los más amplios sectores de la sociedad. Enlacolumnainauguralqueescribimoshaceseisañosexhibimos esas banderas. Dijimos que íbamos a defender a los trabajadores de la ciudad y el campo, a los pueblos amazónicos, a las regiones, a los maestros, a la cultura y a los empresarios nacionales y nacionalistas. LA PRIMERA Hemos sido fieles a esos postulados agradece esta elementales e irrenunciables. heterogénea Creo que nuestra intención de presencia, acorde con ser un diario de razón y combate se ha cumplido. No hemos sido el carácter abierto, meros espectadores y cronistas. Esde par en par, de cribimos la historia, pero también nuestras páginas. la hacemos. Superados problemas, amenazas, citas judiciales y hasta coronas fúnebres, podemos proclamar: misión cumplida. Con el paso y el peso de los años decimos: Bienvenidos los viejos y los nuevos amigos. Creo oportuno reproducir fragmentos de la columna con que inauguré mi dirección en este diario: No deseamos quedarnos en la protesta. Pasamos a la propuesta: si los congresistas de Estados Unidos nos plantearon una adenda laboral, ambiental y de propiedad intelectual, que el Congreso del Perú plantee una adenda agraria. Que, en todo caso, ésta sea una bandera de los sectores populares. Porlarealidadgeneralquehemosexpuestoyporlosclamoresque surgendeCasapalca,delaAmazonía,dePuno,deCusco,deAyacucho, de las huelgas de los maestros y los docentes universitarios; por los derechos que se han arrebatado a los trabajadores y que se deben reconquistar, hemos aceptado el desafío de dirigir LA PRIMERA. Los ejes de nuestro periodismo serán la verdad, la información auténtica en todos los campos y unos principios inclaudicables en esta fase de cambios en América Latina, en Nuestra América que dijo el apóstol José Martí. Esos principios conducen a definir a este diario como agrarista, regionalista y amazónico, vinculado a la defensa de los obreros, los campesinos y los empresarios nacionales y nacionalistas, con la convicción de que el Perú debe entrar de lleno a una alineación altermundista, porque, en efecto, otro mundo es posible. Por todo eso, buscamos hacer de éste un diario de combate y razón. (El título de esa columna fue: Puntos de partida). ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

◘Nada de

persecución

La vicepresidenta Marisol Espinoza dijo ayer que no existe ningún tipo de persecución política contra el expresidente Alan García ni contra Segundo Facundo Chinguel como señalan algunos apristas.

POLÍTICA

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe FOTO: PRESIDENCIA

◘Santos invitado

Marco Balcázar Balarezo, gerente de la minera Yanacocha, responsable del proyecto Conga, anunció que terminó la construcción del reservorio Chailhuagón, con una inversión de 18,3 millones de dólares e invitó a la inauguración al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos. ¿Qué dirá Santos? ¿Qué dirán los cajamarquinos?

El presidente Ollanta Humala decidió continuar con su agenda y actividades oficiales como si fuese un día normal, pese a que ayer fue su cumpleaños número 51. Así, decidió participar en la inauguración del foro “Invertir en el Perú”, organizado por un diario local de la mano con uno extranjero. “Mi cumpleaños lo paso trabajando”, subrayó escuetamente a los periodistas luego de declarar a la prensa, a su salida del hotel en el que se desarrolló dicha actividad.

◘Apoyo internacional

Delegaciones de trabajadores de diversos países latinoamericanos llegarán al país con la finalidad de respaldar la lucha de un gran sector de servidores del Estado que rechazan el Proyecto de Ley del Servicio Civil.

◘García asustado

El legislador Omar Chehade dijo que el expresidente Alan García está bastante asustado, desesperado y que la semana pasada se inventó un mensaje a la Nación, que hizo pensar que padece una especie de síndrome de abstinencia

Trabajando a los 51

presidencial. “Genera cortina de humo para pasar piola”, anotó.

◘Yo

no me defiendo con amparos

Chehade recordó que García dijo, en mayo del 2012, “yo no me defiendo con recursos de amparo ni con llantos” y que le parece muy curioso que haya recurrido a la referida garantía para entorpecer la labor de la Megacomisión.

◘Se está toledizando

El exministro Nicolás Lynch sostuvo que Alan García ha mostrado una enorme “falta de coherencia y creo que se ha ‘toledizado’ por las contradicciones y cambios de versiones sobre el escándalo de los narcoindultos”. “Se le ve desesperado porque da versiones paralelas y está recurriendo a salvavidas pasajeros para salir del paso”.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

◘¿Ama de llaves?

El congresista Víctor Andrés García Belaunde aseguró que los apristas investigaron a Alejandro Toledo por gastos de Palacio y otros casos y resulta extraño que un expresidente presente un recurso de amparo para que no lo investiguen. “Si el Poder Judicial impide al Congreso fiscalizar entonces ¿para qué existe el Congreso o es solo un ama de llaves del Poder Judicial?”, dijo.

◘Urgente

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, pidió al titular del Congreso, Víctor Isla, aprobar el proyecto de ley para eliminar los nuevos comicios municipales si alcaldes resultan revocados el 7 de julio, fecha en que serán sometidos a la consulta para retirar de sus cargos a 120 alcaldes y 479 regidores en 20 departamentos del país.

◘Pocos meses

Távara explicó que si el proyecto enviado al Parlamento no se aprueba y a inicios del 2014 se efectúan nuevos comicios, los alcaldes que resulten elegidos solo lo serán por algunos meses porque en octubre del 2014 están previstas las elecciones regionales y municipales.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción Juristas consultados por LA PRIMERA coincidieron en señalar que la demora en la elección del Defensor del Pueblo, de seis magistrados del Tribunal Constitucional y los miembros del Banco Central de Reserva responde a disputas partidarias que se anteponen a los intereses nacionales. El expresidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini, indicó que las bancadas que integran la Comisión Especial del Congreso para elegir a los miembros en cuestión han negociado prolongadamente a sus representantes debido a que se trata de funcionarios públicos de alto nivel que ejercerán cargos claves para gobernar al país. Refirió que por encima de las predilecciones partidarias deberíananteponerselosintereses nacionales. “Hay que procurar que los representantes sean los ciudadanos más idóneos y debe dejarse de lado el interés de las bancadas. Siempre hay simpatías o antipatías por un candidato u otro, pero, ya es hora que se tome una decisión”, apuntó. URGE RENOVACIÓN El abogado constitucionalista Javier Valle Riestra precisó que la falta de una decisión para elegir a los que deben ocupar los cargos en las instituciones referidas es una señal del fracaso de la Constitución de 1993 y del sistema democrático del Perú al cual calificó como frágil y endeble. “Se trata de columnas vertebrales de la democracia” dijo y agregó “que es un absurdo que se mantengan estos cargos por antigüedad”. Coincidió con Alva Orlandini en que están primando los intereses partidarios de los inte-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

/3

Quieren a fujimoristas Ibazeta y Souza en el TC PRIVILEGIAN CUOTAS partidarias para elegir a Defensor e integrantes del Tribunal Constitucional y

Banco Central de Reserva. Souza es socio de Nakazaki y Marcos Ibazeta es un juez vinculado al fujimorismo. nal Nacional Antiterrorista, Marcos Ibazeta, señalado de ser un juez vinculado al fujimorismo. Los fujimoristas también propusieron a Rolando Souza, socio del abogado del reo y expresidente Alberto Fujimori, César Nakazaki. Mientras que la bancada de Alianza por el Gran Cambio propuso al jurista peruano Ernesto Blume Fortini.

Marcos Ibazeta. grantes de la Comisión Especial del Congreso y afirmó que, como uno de los creadores del Tribunal Constitucional, considera que la renovación es urgente. Sostuvo que la democracia puede perecer rápidamente, porque, en una democracia no podemos tener a las autoridades momificadas. “Se corre el riesgo del desprestigio de la

SIN AUTONOMÍA NI INDEPENDENCIA

Rolando Souza. democracia. La democracia no puede funcionar así tan defectuosamente. Esto es simplemente una ficción, una parodia de la democracia”, manifestó. CANDIDATOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Según ha trascendido, los integrantes del Partido Nacionalistapropusieroncomomiembros

del Tribunal Constitucional al exministro de Justicia y actual embajador del Perú en España, Francisco Eguiguren; al exparlamentario Cayo Galindo; y al actual ministro de Defensa y abogado constitucionalista, Pedro Cateriano. Los representantes de Fuerza Popular propusieron al expresidente de la Sala Pe-

DEFENSOR DEL PUEBLO Y BCR Para Defensor del Pueblo el nacionalismo propuso al exministro de Justicia toledista, Fausto Alvarado; el partido de Solidaridad Nacional al exdecano del Colegio de Abogados de Lima vinculado al Partido Aprista, Walter Gutiérrez; y la bancada de Alianza por el Gran Cambio propuso al exlegislador y periodista Guido Lombardi. Los candidatos para el Banco Central de Reserva son el exministro de Agricultura toledista, Francisco González; el miembro de la consultora Macroconsult, Drago Kisic; y el director de Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (Ucal), César Burga Ri-

vera. Los partidos que promueven estas candidaturas son Solidaridad Nacional, Concertación Parlamentaria y Acción Popular - Frente Amplio. CUOTAS PARTIDARIAS El congresista de Gana Perú Omar Chehade indicó que las negociaciones dentro de la Comisión Especial están avanzadas, pero lamentablemente todavía no se ha podido elegir a los candidatos. “Aún no hay humo blanco, hay tres candidatos de Gana Perú para el Tribunal Constitucional, dos del fujimorismo, y un sexto de la bancada de Alianza por el Gran Cambio”, dijo. Expresó que todavía no existen acuerdos al 100% y refirió que el próximo martes la comisión volverá a reunirse y tendrán una última oportunidad para llegar a un consenso sobre los candidatos. La candidatura del exministro de Justicia Fausto Alvarado para presidir la Defensoría del Pueblo fue observada por el fujimorismo que pidió evaluar la propuesta antes de suscribir cualquier acuerdo para definir la elección.

SOLO SE QUEDA EL PRESIDENTE DEL TC, ÓSCAR URVIOLA JALADOS

Resignación por reparto Seis magistrados tendrán Los miembros de la de cuotas de candidatos que ser reemplazados Comisión Especial

Chehade refirió que las candidaturas de Marcos Ibazeta y Rolando Souza de parte del fujimorismo no le parecen las más idóneas, pero indicó con resignación que eso es lo que hay. “Es lo que ha planteado el fujimorismo y lamentablemente sin los votos de ellos se frustraría nuevamente la elección de los miembros del BCR, Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo”, dijo. Recordó que Ibazeta fue presidentedelaCorteSuperiordeLima en el momento más complicado

delfujimoratoyqueluegointegró la Sala Penal Antiterrorista y que Rolando Souza es abogado de Alberto Fujimori junto a César Nakazaki y agregó que si bien no hay reparos morales ni penales contra estos candidatos señaló que es negativo su cercanía al partido del reo y expresidente Alberto Fujimori. “Son militantes y nos hubiera gustado candidatos con algo más de independencia, no es algo en contra de las personas pero nos hubiera gustado más autonomía”.

Los miembros del Tribunal Constitucionaltienensumandato vencido y el único que no será reemplazado por estar dentro de su periodo es el presidente de esta institución Óscar Urviola. Los que serán reemplazados son el vicepresidente del TC, Juan Vergara y los magistrados Carlos Mesía, Fernando Calle, Gerardo Eto Cruz, Ernesto Álvarez y el renunciante Ricardo Beaumont. Actualmente el TC funciona con seis magistrados luego de la renuncia de Beaumont.

La Comisión Especial para elegir al Defensor del Pueblo, a los magistrados del Tribunal Constitucional y a los miembros del Banco Central de Reserva fue instalada el 30 de abril y está integrada por el parlamentario Víctor Andrés García Belaunde en representación de la bancada Acción Popular - Frente Amplio, José Urquizo del Partido Nacionalista. Está integrada también por Javier Velásquez Quesquén por Concertación Parlamentaria; Alejandro Aguinaga por Fuer-

za Popular; Luis Galarreta de Alianza por el Gran Cambio; Mariano Portugal de Perú Posible y Michael Urtecho del Partido Solidaridad Nacional. Víctor Isla ejerce la presidencia honoraria de la comisión.


laprimeraperu.pe 4/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Sobre la Ley del Servicio Público

E

l Congreso de la República ha iniciado el debate de la nueva Ley del Servicio Público, diseñada para ordenar el régimen laboral del sector público, garantizar la capacitación y por tanto la calificación de quienes en él laboran y sobre todo establecer la meritocracia para garantizar la eficiencia y calidad en su desempeño, para un mejor servicio a la ciudadanía, según el proyecto respectivo; que genera resistencias y cuestionamientos de los afectados, lo cual se expresa en manifestaciones que se registran en todo el país. Ciertamente, el asunto no puede ser visto como el de una medida tecnocrática y fría que solo apunta a objetivos y metas, sin tener en cuenta el contexto social, expresado en manifestaciones de descontento –cuyos eventuales excesos no son aceptables- de los sindicatos de trabajadores estatales, que consideran que, tal como Esa también es otra fue presentado, el proyecto herencia de la dicta- afecta los derechos laborales de cientos de miles de empleados dura de los noventa públicos. y de la continuidad Resulta reduccionista e de sus líneas eseninconsistente sostener, como ciales en diversos hacen algunos comentaristas sectores estatales. fanáticos del neoliberalismo, que tamañas demostraciones de descontento son simplemente maniobras de quienes supuestamente quieren preservar privilegios o se trata de simples violaciones de la ley por parte de agitadores. De ninguna manera puede ser ignorada, por otra parte, la deuda social que el país tiene con ese sector de peruanos con derecho a un empleo decoroso, que durante cerca de dos décadas sufren condiciones salariales y laborales de precariedad. Esa también es otra herencia de la dictadura de los noventa y de la continuidad de sus líneas esenciales en diversos sectores estatales y cuyos representantes y reivindicadores quieren pasar ahora como defensores de los derechos de los trabajadores, y aparentan ir contra la filosofía de aquel régimen, en aras de llevar adelante una política revanchista que puede tener objetivos desestabilizadores. No pueden ser defensores de los empleados públicos quienes representan a una dictadura que lanzó al desempleo a cientos de miles de ellos y a los “sobrevivientes” les prohibió reclamar siquiera aumentos de sueldos. También en este caso, que la solución no es la imposición, sino el diálogo que convenza o que encuentre espacios de concertación que hagan viable una reforma de la administración pública que el país considera necesaria y también urgente y que concilie los justos reclamos sociales con las necesidades de eficiencia y productividad en la administración pública. Ojalá y el Congreso aproveche estos días de pausa para buscar ese diálogo, necesario en momentos en que la conflictividad social parece intensificarse. ◘

Viene aumento de sueldos Miguel Castilla, señaló ayer que la reforma en el sector Salud, que contempla la mejora de las remuneraciones en este sector, comenzará este año y será de carácter prioritaria. Indicó que una comisión del Ejecutivo está elaborando un informe con las partidas presupuestales para hacer viable la reforma, que será presentado en las próximas semanas.

“El año pasado se empezó la reforma del sector Educación y ahora viene la reforma al sector Salud, donde hay una comisión que está trabajando y que a fines de este mes entrega su informe”, aseveró. Refirió que la reforma estará contenida en el marco del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 que debe presentarse al Congreso a más tardar el 30 de agosto.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Saca cara por Repsol DICE QUE CAÍDA de acciones de las AFP colocadas en empresa es solo momentánea y que esto puede cambiar. FOTO: PEDRO NAVARRO

Javier Soto Redacción El ministro de Economía, Luis Castilla, al responder a LA PRIMERA sobre la caída, en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), de las acciones de las AFP pertenecientes a la Refinería La Pampilla, de la transnacional española Repsol, adujo sin mayor detalle ni explicación que “es importante no confundir los movimientos financieros de corto plazo, que afectan a todos los activos que hay, con los rendimientos de largo plazo”. “Esa debe ser la visión. Y los fondos de pensiones tienen rendimientos y cada afiliado escoge qué nivel de riesgo quiere tolerar”, subrayó. Tras participar en el Foro “Invertir en el Perú”, un visiblemente contrariado Castilla afirmó a este matutino que “cuando ve la rentabilidad de los fondos, uno no puede comparar una cuenta de ahorros con lo que es el ahorro previsional”. Ante nuestro requerimiento, el titular del portafolio de Economía indicó: “El ahorro previsional es lo que uno ahorra en treinta o cuarenta años de vida laboral. Entonces, uno tiene que ver promedios largos”. Y agregó que “juzgar el desempeño de los fondos de pensiones en periodos cortos o por casos puntuales es no ver exactamente FOTO: LA PRIMERA

EN EL SECTOR SALUD

◘ El ministro de Economía, Luis

@laprimeraperu

Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. qué tipo de ahorro es éste. Y éste es de largo plazo. Y es un ahorro que tiene que ver la rentabilidad de largo plazo, y no la de corto plazo”. Castilla contestó de esta manera a la caída en picada y constante devaluación de las acciones de la Refinería La Pampilla, adquiridas por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). De acuerdo a información de la BVL, respecto a las acciones de Relapasa (del total de activos de Repsol en el país, solo la refinería cotiza en la Bolsa), desde inicios de enero hasta el 25 de junio 2013, éstas cayeron aproximadamente 33

por ciento. En términos monetarios, pasaron de cotizarse 0.64 soles cada acción a 0.43. Es decir, en lo que va del año cayeron 0.21 céntimos. Y durante junio, las acciones cayeron aproximadamente 14 por ciento, al pasar de 0.43 céntimos de sol por acción (inicios de dicho mes) a 0.37 (25 de junio). O sea, antes de culminar el mes ya se depreciaron 0.06 céntimos. Según la memoria institucional que Repsol presentó a la Sociedad de Mercado de Valores, en el 2004, año en que las AFP peruanas

ACATANDO FALLO DE LA HAYA

Perú y Chile darán ejemplo ◘ El embajador Hugo de Zela dijo ayer que el Perú y Chile darán un ejemplo a la comunidad internacional con el cumplimiento del fallo que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el diferendo marítimo de ambos países. “Por parte de Perú se cumplirá lo que dicte la corte una vez finalizada la lectura del fallo, y por Chile existe el compro-

miso de que no se politizará la decisión, ya que en noviembre hay elecciones generales en el país sureño, lo que es señal de su acatamiento”, señaló. De Zela precisó que, de forma automática, el fallo entrará en ejecución una vez que termine su lectura por parte del titular de esta corte supranacional y que dependerá de Chile y el Perú su pleno respeto y su acatamiento cabal.

compran el 31.9 por ciento del total de las acciones de La Pampilla, cada acción tenía un valor nominal de 10 soles pero, al culminar el año pasado, el valor nominal se cotizó en un sol. La devaluación de las acciones de Relapasa se dio en valores nominales y también en los que se cotiza en la BVL. Al iniciar el 2009, no se tiene información disponible de años anteriores, cada acción de La Pampilla se cotizaba en la BVL en 11.29 soles y ahora, al 25 de junio, en 0.43 centavos de sol, es decir, desde el 2009 a la fecha se ha devaluado, 10.86 soles. FOTO: LA PRIMERA


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Vilma Escalante Redacción El abogado Carlos Rivera del IDL aclaró que el presidente Alan García no puede apelar a la violación del debido proceso por parte de la Megacomisión por la simple razón de que él no es un imputado sino que fue citado solo en calidad de funcionario que puede ayudar a esclarecer las indagaciones que efectúa el Congreso de los presuntos actos de corrupción registrados en su último gobierno. Indicó que el Congreso no está vulnerando los derechos del expresidente Alan García, quien trató de justificar la presentación de una acción de amparo para ser excluido de las investigaciones que realiza la Megacomisión reiterando que este grupo de trabajo vulneró sus derechos al no detallarle los supuestos delitos que se le imputan. Rivera consideró que el Poder Judicial deberá declarar improcedente la acción de amparo presentada por el exmandatario contra los miembros de la Megacomisión y que pide que las investigaciones en su contra cesen, pues dijo que solo se podría fallar a su favor si es que sus derechos constitucionales fueron vulnerados. Explicó que solo una persona puede argumentar que se quebrantó el debido proceso cuando está en calidad de imputado de supuestos cargos, cosa que aclaró aún no sucede con García que solo ha sido citado en calidad de testigo habida cuenta que era el jefe de Estado cuando se produjeron hechos como, por

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Nadie está vulnerando los derechos de García

/5

FOTO: LA PRIMERA

GUILLÉN DICE que expresidente Alan García quiere perturbar las investigaciones del Congreso.

un político viejo y contar con abogados experimentados pudo, si sentía que se violaba sus derechos, poner coto a esta situación antes de su interrogatorio del 3 de abril y no esperar dos meses después para hacerlo. Afirmó que es conocido todos los temas que vienen siendo investigados por la Megacomisión, por lo que carece de validez que García diga que no fue informado del tenor del interrogatorio.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

ejemplo, los narcoindultos. Además, dijo que el Poder Judicial no puede impedir al Congreso que cumpla con su prerrogativa constitucional de investigar como viene sucediendo. Rivera dijo que la comisión congresal por su misma naturaleza solo cumple un rol de indagar presuntos actos de corrupción y no acusa. Precisó que otra hubiera sido la figura si por ejemplo el Ministerio Público cita a alguien, sin aclararle los cargos que se le imputan.

Rivera hizo hincapié en que el recurso presentado por la defensa de García bus-

ACLARA SERGIO TEJADA, PRESIDENTE DE MEGACOMISIÓN

Nosotros no imputamos delitos El titular de la Megacomisión, Sergio Tejada, sostuvo que su grupo de trabajo no puede imputar delitos, al comentar la queja del expresidente Alan García. “Nosotros no podemos imputarle delito a nadie. Es más, después de que acuden a la Megacomisión tampoco le imputamos delito, solicitamos al Ministerio Público y a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que resuelvan una posible denuncia. Solo investigamos y exponemos los hechos”. Tejada rechazó lo señalado por el congresista aprista Mau-

@laprimeraperu

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

ricio Mulder, quien sostuvo que cuando a un ciudadano se le imputa algo tiene el derecho a que su abogado vea todos los elementos de juicio que llevan al acusador a esa conclusión para poder defenderse. Al respecto, el titular de

la Comisión Investigadora precisó que las comisiones investigadoras del Congreso no actúan de esa forma. “Las comisiones investigadoras del Congreso nunca han funcionado así, no hay un expediente como en una investigación fiscal, nosotros buscamos indicios razonables de actos de corrupción, entonces manejamos ciertas hipótesis y hacemos las preguntas en base a esas hipótesis. No tenemos procesados ni acusados. Llamamos a ciudadanos que nos pueden ayudar a aclarar lo que estamos investigando”, aclaró Tejada.

ca que se cierre las investigaciones sobre él. Añadió que García por ser

MEGACOMISIÓN DETALLÓ TEMAS Cuando LA PRIMERA le comentó que la citación alcanzada a García para el interrogatorio del 3 de abril señala los temas a tocarse, el abogado de IDL enfatizó que con mayor razón este no puede aducir tal cosa, por lo que insistió que su acción de amparo no tiene asidero. Este diario obtuvo copia de la notificación hecha al expresidente. El recurso presentado por García hace especial énfasis en el interrogatorio de abril pasado y de acuerdo a fuentes confiables, el nerviosismo del exmandatario se debe precisamente a que ese día cayó en serias contradicciones y ese día dijo que ponía las manos al fuego por Miguel Facundo Chinguel.

JUSTIFICA GARCÍA

Mi intención no es rehuir a investigaciones En una declaración publicada en su cuenta Twitter y luego a través de una radio local, el expresidente García aseguró que su intención no es rehuir ni evitar investigación sobre sus acciones de gobierno. Dijo que cualquier presunto delito que se impute a otro funcionario o nivel debe ser respondido y aclarado por el propio imputado. Remarcó que las investigaciones “no le dan derecho” a sus adversarios al abuso, al maltrato y al uso político de las instituciones, en clara alusión a la Megacomisión del Congreso de la República. “Una comisión parlamentaria también tiene obligación de cumplir las leyes y la Constitución para no convertirse en un instrumento político contra los adversarios”, indicó al insistir en que las labores de investigación obedecen a un interés político.

EXFISCAL SUPREMO AVELINO GUILLÉN

Quiere perturbar la labor de Megacomisión El exfiscal supremo Avelino Guillén indicó ayer que la presentación de una acción de amparo del expresidente Alan García aduciendo una vulneración de sus derechos, “pretende perturbar la labor de este grupo de trabajo”. “La Megacomisión efectúa una labor que cumple, estrictamente, una atribución constitucional, que es fiscalizar la función pública y con mayor razón la de un alto dignatario como Alan

García”, refirió el exfiscal. Guillén explicó que este recurso de amparo “tiene para mucho rato” y que su única finalidad es perturbar la atención de los legisladores. Agregó que se trata de “un ardid judicial” que no tiene mayor sustento jurídico. “Espero se desestime”, anotó. “Esta es una maniobra que la sociedad tiene que rechazar, porque el Poder Judicial no puede preten-

der recortar la labor (de investigación) que desarrolla el Congreso de la República”, aseguró. Comentó además que en ningún momento se vulneraron los derechos de García, pues él declaró con total amplitud y tranquilidad cuando acudió a la Megacomisión, que lo citó para rendir su manifestación en el marco de la investigación que lleva a cabo este grupo parlamentario.


laprimeraperu.pe 6/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Intelectuales acartonados “…tenían la soberbia de creerse los únicos intelectuales del país y despreciaban al resto porque no eran marxistas, una izquierda acartonada.” Ollanta Humala, entrevista con El País

E

n junio del 2006, apenas conocidos los resultados de la segunda vuelta que daban por ganador a Alan García, acudí al local de la campaña de Ollanta Humala en la avenida Parque Sur en los límites entre San Borja y San Isidro. Iba a expresar mi solidaridad y felicitación por lo que consideraba una buena batalla, pero en esos momentos ya se estaba produciendo el primer desenlace en la relación con personajes como Torres Caro, Espinoza y otros que tomaron como pretexto la propuesta de Carlos Tapia para forjar un frente más amplio para el siguiente período como una desviación al extremismo, cuando adonde estaban apuntando era a conciliar con los nuevos gobernantes. Esa misma tarde Humala me invitó a trabajar con él, que equivalía a presentarle mis ideas todos los días temprano por la mañana para evaluar la coyuntura política y definir líneas de acción. Entiendo que hubo muchos otros casos en que se repitió esta forma casi espontánea de armar un compromiso político pensando que había un largo camino por recorrer. EntornoaOllantacirculabaunagran cantidad de gente proveniente de la izquierda, entre ellos algunos de los mejores intelectuales, dirigentes sociales y mucha militancia de base. Nuncavianadiesersoberbioalpunto dedespreciarotrasideasdiferentes.Al contrario, aprecié personas dispuestas a discutir una y otra vez sobre temas como el del gas de Camisea, el modelo minero-exportador, los TLC; las fronteras con Chile, la Comisión de la Verdad y la guerra interna, hasta alcanzar criterios comunes. Tampoco tuve ocasión de presenciar alguna vez que Ollanta dijera algo del supuesto acartonamiento de las personas con las que fue elaborando su propuesta de gobierno. Al contrario, lo que ocurrió –y nunca debió ser así-, es que el nacionalista dejó en las manos de los profesores redactar el Programa de la Gran Transformación que se dio por aprobado apenas fue entregado. Había un obvio pragmatismo y una ingenuidad de la otra parte de creer que la entrega del documento ante el JNE generaba una obligación de respetarlo como la propuesta que se le hacía al pueblo peruano. En el verano del 2011, en plena campaña, la lógica de OHT era ir dejando pedazos del programa para evitar temas polémicos (por ejemplo la reforma tributaria), lo que solo al final se evidenció como un cambio de identidad política. ¿De dónde sacó Ollanta que los intelectuales de izquierda son soberbios con los que no son marxistas, como sería su propio caso? En realidad eso nunca estuvo en la mesa de sus relaciones con la izquierda. Tal vez cuando cambió a Félix Jiménez por Castilla, empezó a descubrir nueva ideas. Pero decir que esas que hoy dirigen el Estado no son soberbias o acartonadas es demasiado. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Investigación a García, segundo reto de justicia EXFISCAL SUPREMO Guillén dice confiar en Ministerio Público que investiga las narcoconmutaciones. FOTO: LA PRIMERA

Tampoco tuve ocasión de presenciar alguna vez que Ollanta dijera algo del supuesto acartonamiento de las personas con las que fue elaborando su propuesta de gobierno.

FREDY OTÁROLA

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Escándalo está llegando a médula del APRA ◘ El legislador de Gana

Perú Fredy Otárola indicó que los llamados narcoindultos y las narcoconmutaciones son un escándalo mayor que está llegando hasta la médula del gobierno anterior y del Apra. “Es evidente que corrió dinero”, afirmó el parlamentario de Gana Perú. Dijo que el presidente Alan García pretende evadir a la justicia mediante una acción de amparo que lo excluya de las investigaciones que por

este caso realiza la Megacomisión del Congreso. Recordó que el exmandatario en el pasado se amparó en la figura de la prescripción para evitar una sanción penal por la muerte de presos tras el motín en El Frontón el año 1986.

Guillén confia en que Fiscalía sabrá cumplir con su deber en el caso de narcoindultos. El exfiscal supremo Avelino Guillén, el principal investigador para sustentar la condena a Alberto Fujimori como autor mediato de graves delitos, sostuvo ayer que la investigación sobre el caso de las narcoconmutaciones y los narcoindultos, ocurridos en el segundo gobierno de Alan García, es el segundo reto para la justicia peruana. Manifestó que la Fiscalía tiene la capacidad y está a la altura de las circunstancias para investigar no solo las narcocon-

MAURICIO MULDER

mutaciones y los narcoindultos sino también el sonado caso de la interferencia política en el caso Business Track (BTR) en el que están involucrados altos funcionarios del último gobierno de García. “Es un reto enorme para la justicia peruana, para la sociedad, y así como se asumió el reto de investigar la corrupción en el régimen fujimorista, este es un segundo gran reto cuando esperemos que las autoridades de nuestro país sepan FOTO: ROBERTO GONZÁLES

responder a las exigencias de la ciudadanía”, dijo. Indicó que está seguro que el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, y los otros fiscales anticorrupción aportarán lo máximo de sí para que sean aclaradas las denuncias sobre el cobro del dinero a los narcotraficantes para que éstos obtengan su liberación gracias a las conmutaciones de penas o los indultos. PEDRO GAMARRA El exprocurador anti-

PRESIDENTE DE LA CIDH

Cree que narcoindultos no afectará al Apra

Hay que respetar su derecho a investigar

◘ El legislador aprista Mauri-

◘ Diego García-Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), consideró que debe respetarse el derecho del Congreso a investigar. “Hay que recordar que el derecho de un Congreso a poder fiscalizar e investigar, es un derecho que está consagrado en la Constitución y tiene que ser respetado”, dijo al comentar la acción de amparo presentada por Alan García para

cio Mulder sostuvo ayer que la imagen del Partido Aprista ha sido mellada de manera momentánea por el caso de los narcoindultos, pero logrará recuperarse por ser el partido más antiguo del país. “Sin duda nuestros adversarios tratarán de aprovechar esta circunstancia para mellarnos, pero nosotros somos un colectivo mayor y tenemos puntos de vista donde el debate nacional nos tiene siempre

presentes”, dijo. “Nos podrá afectar momentáneamente, pero no nos afectarán de manera permanente”, sostuvo al comentar la detención del extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen aprista, Facundo Chinguel.

corrupción Pedro Gamarra respaldó lo expresado por Guillén e instó a la Fiscalía a investigar profundamente la supuesta corrupción en el último gobierno de García. “La Fiscalía simplemente tiene que hacer su trabajo y determinar las responsabilidades. Hay fuertes indicios de delito sobre diversos casos y esperamos que el fiscal Peláez no deje cabos sueltos, para que no haya impunidad”, dijo Gamarra a LA PRIMERA.

evitar ser investigado por el Parlamento. “Nadie puede poner en discusión que el Congreso tiene facultades de investigar, naturalmente respetando los procedimientos, y espero que esto continúe”, dijo.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA FOTO: JAVIER QUISPE

MARISOL ESPINOZA

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

/7

Chinguel amaneció en penal San Jorge

SU ABOGADO PIDIÓ SEGURIDAD para su defendido porque, según él, corre peligro. Detención fue decisión exclusiva Segundo Facundo Chinde Poder Judicial guel, expresidente de la

FOTO: HUGO CUROTTO

La vicepresidente de la República Marisol Espinoza dijo ayer que la detención del extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales del régimen aprista Miguel Segundo Facundo Chinguel, fue una decisión exclusiva del Poder Judicial. Tras remarcar que en este caso no existe ningún tipo de persecución política, recordó que la detención del exfuncionario aprista responde a una disposición que se adoptó de manera independiente por las respectivas instancias. “Aquí no hay ninguna persecución, porque la detención la ordena el Poder Judicial, que es totalmente independiente. El Poder Ejecutivo no ha tenido nada que ver. Fue una acción exclusiva del Poder Judicial”, manifestó. La funcionaria fue consultada sobre las denuncias que señalan que durante el gobierno aprista se hicieron presuntos pagos a cambio de indultar a condenados por tráfico ilícito de drogas y solo agregó que “el narcotráfico es uno de los mayores flagelos”.

Comisión de Gracias Presidenciales durante el último gobierno de Alan García, pasó ayer su primera noche de los nueve meses que tiene que estar en la cárcel para reos primarios San Jorge mientras duren las investigaciones en torno a la liberación de peligrosos narcotraficantes a cambio de dinero. Chinguel fue trasladado ayer por la tarde de la carceleta del Poder Judicial al penal San Jorge en medio de grandes medidas de seguridad por presuntamente haber liderado una banda criminal que favorecía a condenados por delitos de narcotráfico. El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) decidió confinar a Chinguel en el referido penal de reos primarios desde donde enfrentará el proceso denominado de narcoindultos en el cual está involucrado junto con Carlos Butrón Dos Santos “Brasil” y otros. Chinguel, esposado y con el rostro desencajado, fue conducido al penal callado, sin la locuacidad del miércoles último cuando decía que “aún quería” al expresidente Alan García, y, esperanzado, confiaba en que el juez supraprovincial Miguel Queve-

ALPHA

LIPID

CALOSTRO

Facundo Chinguel puede ser condenado a 16 años de cárcel. do rechazara el pedido del fiscal Walter Delgado de prisión privativa en su contra. El fiscal acusa a Chinguel de ser el líder de la organización que se formó al interior del Estado, sirviéndose de funcionarios estatales para, mediante importantes sumas de dinero, favorecer especialmente a condenados por narcotráfico. La imputación contra Chinguel está basada en los

testimonios de cuatro colaboradores eficaces y un testigo, que corroboran que la organización, formada por promotores de indultos e intermediarios, como “Brasil”, cobró montos entre cinco y 30 mil dólares por año conmutado a líderes de bandas de narcotraficantes como “los nigerianos” y “los colombianos”, entre otros. “No eran simples burrieres como se quiere hacer

creer, eran integrantes de organizaciones internacionales. Los favorecidos eran miembros de bandas, no cumplían los requisitos para que se reduzca su pena, y varios de ellos siguieron delinquiendo al salir de prisión”, dijo el fiscal Delgado el miércoles pasado para sustentar su pedido de detención contra Chinguel. El fiscal del caso narcoindultos alegó asimismo que la

pena que le correspondería a Chinguel sería de 16 años de prisión por el concurso real de delitos referidos a cohecho pasivo propio y el de asociación ilícita para delinquir. El abogado de Chinguel, Benji Espinoza Ramos, pidió ayer seguridad para su defendido porque, dijo, que él negó el indulto a muchos presos y que estos pueden cobrar venganza.

VEN, UNETE Y GANA CON LAS VENTAS DE

MULTINIVEL

DIRECCIÓN: DIR RRECCCIÓN: CA CALLE ESPERANZA 435 - MIRAFLORES / MOVIL: 961-911498 - 949-163083 - 444-3827

E-Mail: EE-M M ail: il Info@ Info@ipohsac.com.pe - WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE


laprimeraperu.pe 8/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Opinión

Mario Huamán

¡Sr. Presidente, cumpla sus compromisos con el pueblo!

L

a decisión del gobierno de fortalecer su alianza con los mismos sectores que respaldaron los corruptos regímenes de Fujimori y García ha agudizado el conflicto social en el país, donde miles de peruanos y peruanas denuncian el fraude político cometido por Ollanta Humala de prometer en campaña el cambio y como Presidente mantener el continuismo. Por estos motivos se ha conformado un Comité Nacional Unitario de Lucha que congrega a organizaciones sindicales, como la CGTP, CUT-Perú, Construcción, Estatales, Mineros, Estatales, Portuarios, Comité del Vaso de Leche, Movimiento Sin Techo, Frentes Regionales, Federación de Estudiantes del Perú, Colectivos Juveniles, Mujeres, Frente Amplio de Izquierda, entre otros. El objetivo es enfrentar las medidas precarizadoras (sociales y económicas) y represivas que impulsa el gobierno en alianza con el empresariado y otros poderes fácticos. han convocado para Estos gremios sociales y el 4 de julio a una partidarios han convocado para el 4 de julio a una Jornada Jornada Nacional de de Lucha, que se exLucha, que se expresará Nacional presará en todo el país con moen todo el país con vilizaciones, paros, plantones y otras medidas. En Lima se movilizaciones, paros, desarrollarán concentraciones plantones y otras en distintas partes de la capital medidas. para luego confluir, aproximadamente a las 2 de la tarde,, en la Plaza 2 de Mayo. Esta acción de protesta se viene manifestando de manera previa con la lucha de los trabajadores estatales, quienes rechazan la imposición de una Ley del Servicio Civil, denunciada por la propia OIT como vulneradora de los derechos laborales de los servidores públicos. Asimismo, se protestará contra el alza del costo de vida, la corrupción y la inseguridad ciudadana flagelos que afectan la calidad de vida de las familias. También se demandará la masificación del Gas de Camisea, la construcción del Gasoducto Sur Andino, impulso a la Petroquímica y la modernización de PetroPerú con el fin de abaratar el costo de la energía, además de incrementos de las remuneraciones y pensiones. En la plataforma se contempla la derogatoria de los regímenes especiales laborales (agroindustria, textiles, mypes, contratas, services, etc); rechazo a la privatización de las empresas estratégicas (Agua Potable, Eléctricas, Banco de la Nación, Corpac, Enapu, etc.); mayor presupuesto a los proyectos de alimentación complementaria como el Vaso de Leche, acceso a vivienda digna para los sectores populares, respeto a la consulta previa y a la autonomía universitaria, respaldo a la lucha de los pueblos contra la contaminación ambiental, entre otros. ◘

Los gremios

PERO NO DEBE AFECTAR LOS DERECHOS

Está bien la norma ◘ Julio Castro Gómez, militante

del Partido Socialista, dijo ayer estar de acuerdo con una norma que regule el régimen de los servidores del Estado pero que, dijo, esta norma no debe afectar de ninguna manera los derechos de los trabajadores. Manifestó que es deber del Ejecutivo y del Congreso informar de manera adecuada a los trabajadores del Estado de una norma que regule el régimen

de los trabajadores. “Queremos orden, queremos que los trabajadores, profesionales y técnicos, sean capacitados y permanezcan en el Estado; pero una norma no puede vulnerar los derechos de los servidores del Estado”, manifestó. Castro dijo que los trabajadores hacen bien en protestar en defensa de sus derechos, sin embargo, no deben oponerse a los cambios.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Ley del Servicio Civil debe ser consensuada PRESIDENTE OLLANTA HUMALA pidió a clase trabajadora “no temer” por la aprobación de esta norma. FOTO: PEDRO NAVARRO

Javier Soto Redacción El Congreso debe consensuar sus “variopintas posiciones” y aprobar el programa de Ley del Servicio Civil y la reforma del empleo público, afirmó el presidente Ollanta Humala, al tiempo de pedir a la clase trabajadora no temer por la aprobación de esta norma, ya que, dijo, no afectará sus derechos adquiridos. “Lo importante es que al final lleguemos a una conclusión que permita mejorar la calidad de vida y las condiciones de los trabajadores y darles una oportunidad de que hagan una carrera. Celebro que el Parlamento esté debatiendo la Ley del Servicio Civil, que se rompan los temores al cambio, pero que se avance, pues no podemos retroceder más”, subrayó. Sin embargo, criticó las protestas de los trabajadores públicos contra esta norma, al referir que “no nos malacostumbremos a resolver los problemas nacionales en las calles” y recalcar que no solo debe reconocerse los derechos de los trabajadores sino también sus deberes. En declaraciones a la prensa luego de participar en el foro Invertir en el Perú, en un hotel capitalino, HuFOTO: ROBERTO GONZÁLES

Ollanta defiende proyecto de ley. mala destacó también la solicitud del Ejecutivo al Congreso de facultades legislativas en materia de salud, a fin de iniciar una reforma que involucre no solo salarios sino también la carrera, la cobertura y la conectividad del servicio en dicho sector. “(Y esto último) involucra la preocupación que tiene el Estado por la mantención del 80% de los médicos concentrados en las costa, particularmente en

Lima, mientras en zonas andinas y amazónicas no cuentan con especialistas. Por eso, también es importante la formación de galenos”, puntualizó. SERVICIO MILITAR Respecto a la suspensión del sorteo público del Servicio Militar Voluntario, dispuesto por el Primer Juzgado Constitucional de Lima, al declarar la procedencia de la medida cautelar presentada por la Defensoría

SOBRE LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES

Parlamento sí avanza ◘ El mandatario Ollanta Hu-

mala dijo ayer que sí hay un avance del Parlamento por aprobar las propuestas de reforma del Estado presentadas por el Ejecutivo como es el caso, por ejemplo, de la Ley de Promoción de Inversiones. Durante su intervención en el foro “Invertir en el Perú”, Humala sostuvo que el modelo económico del país “se tiene que analizar

con humildad y responsabilidad” para terminar con la desigualdad, ante la crisis global que afecta a todos. “La discusión hoy día podrá ser política, pero creo que el rumbo económico que está tomando el Perú es un rumbo en el cual hay consenso nacional (…) El futuro es exigir que el Estado funcione: por eso es importante modernizar el Estado”, anotó.

del Pueblo, el Jefe del Estado insistió en que “tiene que haber de alguna manera una selección de lo que realmente puede captar las Fuerzas Armadas del millón 200 mil jóvenes” en edad de realizar dicho servicio. “Eso involucra una selección (de 40 a 60 mil jóvenes) que algunos la han mal llamado discriminatoria. En todo caso, es una discriminación positiva, porque no todos pueden hacer el servicio militar”, recalcó. FOTO: LA PRIMERA


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Más de 50 homosexuales son asesinados cada año COMUNIDAD LGBT exige protección del Estado frente a crímenes

motivados por la homofobia.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

María Milagros Brugman Redacción Un total de 291 homosexuales fueron asesinados entre el 2005 y 2010, cifra que se incrementó en los últimos dos años, indicó el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) durante una conferencia de prensa en la que participaron los congresistas Carlos Bruce y Verónika Mendoza. Según indicó Christian Olivera, representante de esta agrupación, por cada crimen de odio a la comunidad homosexual difundido en medios de comunicación, dos más ocurren sin ningún tipo de difusión, hecho que ocultaría la realidad que vive este sector de la población. “La protección de colectivos en condiciones especiales es fundamental para el respeto de los derechos. Antes se desconocía al colectivo LGBT como un grupo afectado por la discriminación, pero hoy es un hecho conocido”, afirmó. Verónica Ferrari, directora ejecutiva del MHOL, mostró el rechazo de la organización frente a los intentos del grupo conservador de congresistas para excluir la orientación de género e identidad sexual de los agravantes en crímenes de discriminación. “Lo que pasó en el Congreso es la demostración de la homofobia del Estado y violencia permanente que debemos sufrir. Es como

EMERGENCIAS

abolir la esclavitud, pero solo para los blancos, están excluyendo a las personas más afectadas por crímenes de odio”, denunció. MANIFESTACIÓN Mañana sábado 29, desde la una de la tarde, la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y trans marchará desde el Campo de Marte hasta la Plaza San Martín para demostrar su rechazo frente a este intento de exclusión. “Esperamos a más de 20 mil ciudadanos, entre LGBT, aliados, familiares, funcionarios, congresistas, regidores, líderes de opinión y FOTO: LA PRIMERA

miembros de la sociedad civil. Todos se manifestarán para que el Estado se responsabilice de la violencia que estamos viviendo”, afirmó Ferrari. Entre los principales actos de violencia que afectan a los homosexuales están los asesinatos, golpizas, bullying y violaciones a lesbianas para “corregir” su orientación sexual. “Estados Unidos dio un paso importante, pero nosotros estamos retrocediendo. Los operadores políticos homofóbicos del Congreso no permiten igualdad ante la ley, no tenemos ciudadanía, somos personas sin derechos y esto se está legitimando”, agregó.

SERVICIO

Crearán centrales 105 en el interior

Metropolitano atenderá con normalidad

La Policía Nacional implementará nuevas centrales de emergencia 105 en Piura, Lambayeque, La Libertad, Arequipa y Tacna, indicó el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. El sistema que se implementará ya funciona en Lima. Consiste en generar un expediente administrativo digital que contiene todos los datos del ciudadano que llame, la naturaleza de la emergencia, el uso de los recursos policiales usados para su atención y cómo se atendió.

Los servicios regulares de las rutas A, B y C, además de los expresos 1, 2, 3 y 5 y el Súper Expreso del servicio del Metropolitano funcionarán con normalidad durante el feriado largo. La gerencia de Operaciones indicó que la disminución en la demanda los llevó a disponer que 20 unidades no operen entre el 27 y 30 de junio. En total, 268 unidades atenderán en la ruta troncal y en la ruta alimentadora operarán los 204 buses habituales, desde las 05:30 hasta las 23:00 horas para la troncal y hasta medianoche para los servicios alimentadores.

El operador policial que recibe la llamada de emergencia, así como el policía despachador de la emergencia podrá registrar el nombre y la dirección del titular del teléfono que reporta la emergencia.

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

/9


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Hoy se celebra el Día Nacional del Seviche AREQUIPA

Feriado largo no favorece turismo El feriado largo que se inicia hoy en el país, no favorece al turismo en la región Arequipa porque los trabajadores públicos son los que menos viajan, afirmó el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo, Edi Carpio Cuadros. Precisó que el gobierno debe programar y coordinar mejor los feriados largos porque se dan en época escolar, mientras los padres no trabajan por el feriado los hijos tienen que asistir al colegio, acotó. “Además las autoridades locales y regionales no invierten en la promoción turística, cuentan con oficinas del rubro pero sin el personal idóneo”, puntualizó. Asimismo, informó que en los primeros 6 meses del año el turismo en la región Arequipa aumentó en 8%, siendo visitada la ciudad por turistas extranjeros, en su mayoría provenientes de Europa.

POR QUINTO AÑO consecutivo, plato de bandera será festejado gracias a iniciativa de chef peruano Pedro Cases. FOTO: LA PRIMERA

Hoy se celebra por quinto año consecutivo el Día Nacional del Seviche, plato típico peruano que representa la riqueza del mar y la diversidad de ingredientes que posee el Perú para su preparación. El 28 de junio pertenece a esta festividad desde el año 2008, sin embargo en el año 2004 el Instituto Nacional de Cultura (INC - declaró Patrimonio Cultural de la Nación a este potaje preparado en toda la costa del país. Según el INC, la forma correcta de escribir su nombre es con S y V. Esta palabra proviene del antiguo nombre Seí Vech, un plato indio compuesto por pescado crudo durante la época de la conquista. Su nombre cambió cuando se le agregó el zumo de limón. La resolución fue publicada en las Normas Legales del diario El Peruano, gracias a la lucha de Pedro Cases por su reconocimiento. El chef peruano presentó una carta, desde el 2003, demandando que sea patrimonio cultural. “Yo fui, alrededor del 2003, quien presentó una carta al Mincetur para que declaren al Seviche patrimonio nuestro. Recién en el 2004 el INC lo reconoció,

y fue escrito con S y con V, aunque aún exista un debate sobre su correcta escritura”, afirmó Cases. Según el experto, la particularidad del seviche peruano radica en la mezcla de la cebolla, limón y ají limo en variedades que solo existen en el país gracias a la diversidad de climas que poseemos. “La esencia es el pescado fresco, el limón recién exprimido, la cebolla y el ají limo. En todo el mundo hay

 FESTEJO ◘ El restaurante Puerto

Med, de Pedro Cases, obsequiará un macerado de finas hierbas a todos sus comensales.

pescado, pero solo en nuestra tierra tenemos los ingredientes precisos gracias a la variedad de microclimas, que hacen que nuestro plato sea único”, detalló.

Te invitamos a disfrutar las únicas...

EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO

Tienes un

tiempito date un

gustito

3

DO AN T reco EN ES de es rtes R te av P gan i

so at emp e gratis 1 , a n de ce ada viche

MIRAFLORES: RAFLORES: A Av. vv.. 2 28 8 de de JJulio ullio ul io 1 io 1324 32 3 24 - T Te Telf: elf lf: 44 4 444-2743 44 4--2 27 74 43 3 - SSURCO: URCO: A Av. vv.. M Mariscal ariisscal ar ccaal CCastilla 137 - Telf: 241-4052

Cases afirmó que la promoción que existe en el país contribuyó fuertemente para ampliar la cultura gastronómica de los peruanos. “Hoy se come seviche en invierno, antes no había público en esta estación. Incluso hay muchos niños que comen seviche, cosa que no se hacía cuando yo era pequeño, sus padres hasta les dan ají, porque saber comerlo es parte de nuestra cultura”, detalló.

◙ Actualidad

ACLARACIÓN

Cuadrilla desmiente anomalías El integrante de la decimoséptima Cuadrilla de la Hermandad de la Santísima Virgen del Carmen de Lima, Edward Herrera Solano, desmintió que esta organización haya incurrido enirregularidadesymaltratos denunciados por un sector de integrantes de esta organización religiosa. Aclaró que las cuadrillas no compran las denominadas guardadas, que son “un honor que tiene cada cuadrilla en estricto orden numérico correlativo”, y que este año les corresponde el próximo 29 de julio. Agregó que “no sería nada moral comprar mediante dinero o favores personales un homenaje a la Santísima Virgen del Carmen”. De otro lado, negó que hayan conseguido trabajo a algunos miembros del directorio de la cuadrilla o familiares de éstos. Argumentó que tanto la cuadrilla como la Hermandad en su totalidad “no es una agencia de empleo, sino un institución Católica de ayuda a los necesitados”.

MINEDU

Maestros intercambian experiencias en reunión

El primer Intercambio de Experiencias Exitosas en Tutoría y Orientación Educativa reunió a 341 docentes de las 26 regiones del país y contribuyó a reducir las situaciones de riesgo que amenazan el aprendizaje escolar, afirmó el Ministerio de Educación. La directora de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE), María Teresa Ramos, explicó cómo los directores desarrollan una eficiente gestión para que la institución esté atenta a

las necesidades de los alumnos. “La cultura de formación y prevención de situaciones de riesgo que amenazan a los estudiantes es importante”, afirmó. María de la Torre Cueto, directora de la I.E “Fermín del Castillo Arias”, agregó que se organizan talleres para estudiantes; además, se les brinda un horario flexible para que continúen estudiando y no elijan la opción de suspender su ciclo escolar.


laprimeraperu.pe

◙ Municipios La Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima puso en marcha un plan de contingencia para evitar hechos de inseguridad ydelincuenciacontralosvisitantes del Parque de las Leyendas, y en beneficio de los vecinos de este centro de esparcimiento, con la implementación de dos Puestos de Auxilio Rápido (PAR). Esta iniciativa fue posible gracias a un convenio firmado por el subgerente de Seguridad Ciudadana, Piero Vásquez, y el director del Patronato del Parque de las Leyendas, Raúl Reaño, para garantizar la seguridad en este recinto de esparcimiento que recibe tanto a visitantes de la capital como del interior del país y del extranjero. “Este convenio interinstitucional nos permitirá desarrollar todo un plan de seguridad ciudadana dentro del parque y sus alrededores con el per-

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Refuerzan seguridad en Parque de las Leyendas Municipalidad de Lima implementará puestos de Auxilio Rápido en ambas entradas de centro de esparcimiento ubicado en San Miguel. FOTO: LA PRIMERA

sonal de ambas instituciones, que beneficiará a miles de familias que visitan este lugar durante todos los días del año”, destacó Vásquez. Estos módulos de seguridad, ubicados en ambas entradas del parque cuentan con servicios de agua, desagüe y luz, además de un baño privado. También han sido equipados con una computadora con acceso a Internet y mobiliario de oficina.

RÍMAC

Cierran mercado de calzado en Caquetá ◘

El mercado de insumos y afines para la industria del calzado de Caquetá fue clausurado de manera definitiva debido a la falta de autorización de Defensa Civil para su funcionamiento. La medida fue tomada para evitar emergencias y muertes en alguno de los más de 500 puestos que funcionan en el local. Los comerciantes ocupan una zona total de cinco mil metros cuadrados y la operación fue efectuada por la Municipalidad del Rímac. Para evitar que los comerciantes ingresen al centro de comercio

y sigan operando en condiciones inseguras, las autoridades municipales del Rímac determinaron soldar las puertas de acceso.

LA MOLINA

Ponen en funcionamiento cámaras de vigilancia ◘ La Municipalidad distrital de La

Molina puso en funcionamiento nuevas cámaras de vigilancia a fin de fortalecer la seguridad del distrito, registrando posibles actos delincuenciales, así como para apoyar a miles de conductores en medio de las congestiones vehiculares que suelen presentarse en el día. Dichas cámaras están instaladas en las avenidas Javier Prado, Raúl Ferrero, Del Corregidor, Los Frutales, La Molina, anunció el burgomaestre Juan Carlos Zurek, quien agregó que hay otras que están dedicadas a monitorear el tránsito en el distrito. En total son 150 cámaras, que giran 360 grados y tienen un

alcance de 400 metros. La información que registren estas cámaras será brindada a la Policía Nacional, con el objetivo de que pueda focalizar sus esfuerzos en la captura de delincuentes.

Además, los vecinos podrán contar con la asistencia en seguridad ciudadana de 4 integrantes del Serenazgo de Lima, y dos de Unidad Policial de Apoyo Municipal (UPAM) que permanecerán de 8 am a 6pm. Los vecinos que viven en los alrededores también puede solicitar el auxilio de los efectivos del Serenazgo de Lima, acercándose a los PAR o llamando a la central de emergencias 318-5050.

/11

BARRANCO

Municipio aclara subasta de terreno ◘ La Municipalidad de Barranco

otorgó a la población la versión oficial sobre la subasta pública del terreno municipal de 105 m2 que fueron ocupados por el edificio Acuamarina, en la avenida 28 de Julio. La decisión adoptada por la comuna barranquina se basa en que el terreno fue vendido por departamentos a terceras personas, quienes no pueden resultar afectadas por este proceso judicial con la empresa Ancla Group, responsable de la construcción. Ancla Group ofreció el pago de US$ 157 mil 620 por el precio del terreno y US$ 355 mil 670 como compensación por el uso indebido del espacio.


@laprimeraperu

12/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Economía

Indice General Indice Selectivo Inca

COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.790

 

laprimeraperu.pe

+ 0.21% + 0.32% - 0.06%

Revoluciona el mercado

Interés Público

comisión por sueldo a 1.47%, la más baja del mercado.

¿Repitiendo el libreto?

AFP HABITAT ANUNCIÓ que a partir del 1 de julio, ofrecerá la

La nueva AFP Habitat entró al mercado a competir, y esta vez ofrecerá desde el próximo 1 de julio la comisión por sueldo con un cobro del 1.47% de la remuneración, la tasa más baja del mercado, considerando que las otras administradoras de pensiones ofrecen una comisión que fluctúa entre 1.60% y 1.85%. Así lo anunció el gerente general de AFP Habitat, Mariano Álvarez, a la vez de resaltar que luego de culminar el plazo para que los afiliados elijan en qué comisión quedarse, Mixta o Flujo, en la última se quedaron cerca de dos millones. “Durante las primeras semanas de iniciar las operaciones en Perú, se nos han acercado afiliados pidiéndonos que ofrezcamos la comisión por sueldo. Hemos evaluado y tratando de ofrecer comisiones ajustando nuestro modelo de negocio”, señaló. De las cuatro AFP en el mercado, la AFP Habitat presenta el cobro más bajo sobre la remuneración (1.47%), seguido por la AFP Integra que

ofrece el cobro del 1.55%, mientras que la AFP Prima cobra el 1.51% y la AFP Profuturo 1.84%. Álvarez resaltó que además ofrecen la tasa de invalides y sobrevivencia de 1.14%, y consideró que es la tasa más baja, a diferencia de las otras tres AFP del mercado. Precisó que hasta el momento Habitat registró 4 mil afiliados, a través del sistema web para registrar a los nuevos afiliados y resaltó

que durante los dos primeros años se espera contar con 600 mil afiliados. “El registro de afiliados se hace a través de AFPNet, ya no es mediante un papel, y de acuerdo se vayan capacitando al uso de esta moderna afiliación se incrementarán los aportantes; además tenemos una experiencia de 32 años en el manejo de fondos privados de pensiones”, indicó. La AFP Habitat entró al mercado ofreciendo la co-

AL 2015 PROYECTA BCP

EN TRES AÑOS

Inversiones sumarán US$ 41,981 millones

Capacitan a microempresarias

De acuerdo con el Reporte de Inflación publicado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las perspectivas de inversión en el horizonte 2013 -14 se han mantenido en US$ 32,036 millones, con una inversión total en grandes proyectos de US$ 41,981 millones hasta el año 2015, refirió el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito BCP. En ese sentido, se espera que hasta el año 2015 la producción de cobre se incremente en casi 80% respecto de los niveles actuales, expansión

sustentada en proyectos como Toromocho, Las Bambas, Antapaccay y Constancia. Para el periodo 2013-2015 se esperan superávits fiscales mayores a 0.5% del PIB en cada año, con una postura fiscal expansiva en 2013 y ligeramente contractiva en 2014 y 2015, mientras que la recaudación fiscal se vería afectada por el menor crecimiento mundial y los menores precios de exportación.

Mediante el proyecto “Generando Oportunidades: mujeres confeccionistas trabajando por sus derechos”, se capacitará a mujeres emprendedoras con el objetivo de potenciar e impulsar las capacidades en el desarrollo de la microempresa y además se les asesorará para el acceso a recursos económicos y de esta manera puedan fortalecer sus negocios, este proyecto es ejecutado por ASPEm junto a ADEC-ATC y CEDAL, y con el financiamiento de la Unión Europea. Las mujeres beneficiadas

misión mixta más baja, el cobro es de 0.47% del sueldo mensual y 1.25% anual sobre el fondo que se constituye. Álvarez señaló que la AFP Habitat está en proceso de integrar la Asociación de AFP y entre los proyectos de inversión la AFP se interesará por invertir en proyectos de largo plazo en el país. “Tenemos un equipo experto en inversiones y estamos trabajando para dar el mejor servicio”, resaltó.

Germán Alarco Tosoni

Profesor Universidad del Pacífico

E

l expresidente García presentó un conjunto de iniciativas para impulsar el crecimiento, la educación y la seguridad ciudadana la semana pasada. Frente a esto, inmediatamente los analistas políticos señalaron que se trataba de una cortina de humo para que olvidemos las acusaciones de corrupción a las que está sometido. Otros simplemente comentaron que está pensado para otro momento en que la economía internacional mantenía su dinamismo. Sin embargo, con independencia de estos argumentos, puede resultar interesante conocerlos. La propuesta tiene solo siete páginas divididas en tres secciones: economía e inversión, educación y seguridad ciudadana. El contenido económico se divide en: generar confianza; medidas para promover exportaciones; relanzar los proyectos de inversión pública donde se presenta un listado del sector transporte, energía, agua y saneamiento e infraestructura agraria; retorno al viejo esquema de aporte voluntario en la minería; e impulsar la inversión privada. En lo educativo alude al magisterio, a los procesos pedagógicos, a la infraestructura e innovación. Las iniciativas de seguridad ciudadana tienen solo seis elementos sin prioridad alguna. La iniciativa no dice nada El objetivo de la propuesta sobre la mejora de la en el campo económico es lograr calidad de vida de los una tasa de crecimiento promedio peruanos, ni que este anual del 8%, con aumento de emproceso sea sostenible en pleo e ingresos y reducción de la el tiempo. pobreza extrema al 15%. Nada se dice sobre la mejora de la calidad de vida de los peruanos, ni que este proceso sea sostenible en el tiempo, ni que se procure la reducción de las desigualdades. En el documento no hay alusión alguna a la preservación del medio ambiente y lo único que importa respecto a la sociedad es acelerar los procesos y plazos de la ley de consulta previa. Toda la orientación es hacia el exterior, sin referencia alguna a la diversificación productiva, desarrollo de clusters, mercado interno, ciencia-tecnología e innovación. El Estado no cumple rol alguno, salvo facilitar la inversión privada a través de su simplificación, privatizando actividades del SENASA, DIGESA, INIA e ITP. Asimismo, probablemente como reflejo de su desconfianza a las capacidades del Estado, se insiste en intensificar las obras por impuestos, se prefiere el aporte voluntario de las empresas mineras y a las asociaciones público-privadas como la fórmula salvadora para ejecutar proyectos de inversión. Se presenta un listado de proyectos prioritarios de inversión, sin lógica articuladora alguna. Obviamente, la mejora de la capacidad de planeamiento o la reforma del Estado no aparecen en la agenda. Se sobreentiende que la macroeconomía permanecería sin cambio alguno y se insiste en repetir las otras viejas recetas del pasado, las mismas que explican en gran medida los resultados macroeconómicos y la reconcentración del ingreso que continúa en este gobierno. ◘

EN SECTOR MANUFACTURERO

serían de diferentes regiones del país, y la inauguración del proyecto se realizó en Lima, en San Juan de Lurigancho. Ellas celebraron esta iniciativa que las acompañará durante 36 meses y que logrará capacitar a 900 mujeres con actividades de formación empresarial, programas de articulación entre micro y pequeñas empresas y asistencia técnica a las organizaciones de mujeres, entre otras actividades.

Se generan más conflictos laborales La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, sostuvo que la mayor cantidad de conflictos laborales se originan en las industrias manufactureras (24 por ciento), seguidos de los servicios comerciales (diez por ciento) y las industrias extractivas (9.5 por ciento), de acuerdo al Siste-

ma de Alerta Temprano de Conflictos Laborales. Entre enero y junio del presente año se registraron un total de 338 alertas de conflictos laborales a nivel nacional, de las cuales 258 se situaron en Lima, y 175 alertas corresponden a conflictos que están emergiendo o se encuentran en su fase de inicio.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Desertización avanza

ENTRE 1981 Y 2003 EN EL PAÍS se degradaron 19.3 millones de hectáreas (ha), 15.3% del territorio nacional. Y al 2010 alcanzaría el 64% del territorio. En el Perú, los niveles de desertización y degradación de la tierra son elevados, comprometiendo el 27% del total de la superficie del territorio nacional. Este total se distribuye en 3% de la superficie total del país desertizadas y 24% en proceso de desertización, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). De acuerdo a la Agenda Nacional de Acción Ambiental 2013–2014, esta situación afecta directamente a la inseguridad alimentaria de la población y a los esfuerzos desplegados para reducir los índices de pobreza de las zonas más vulnerables del país. Advierte que de continuar este ritmo de degradación, al año 2100, el 64% del territorio del Perú estará afectado por procesos de esta naturaleza, lo que incluye a la costa y sierra que constituye el 38% del territorio nacional, donde se asienta el 88% de la población y se desarrollan actividades agrarias que generan el 9% del PBI, 30% de la PEA, 9% de las expor-

taciones y casi la totalidad de actividades mineras e industriales. Hugo Jara Facundo, jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), sostuvo que el Perú al 2025 estará dentro de la lista de países

con estrés hídrico: “el país tiene el cinco por ciento de agua dulce del mundo, no obstante, entre 1989 y 2007 se han perdido 510 km2 de glaciales y 14 millones de m3 de agua en uso”. Frente a ello, la Cuarta

AFIRMÓ LA CAF Y PIDIÓ SE LES APOYE

Las micro, pequeñas y medianas empresas latinoamericanas son el corazón de la transformación productiva latinoamericana, pues generan más del 60% del empleo y cerca del 30% del PIB, pero tienen severos problemas de acceso, por ejemplo, al financiamiento y la tecnología, por lo que necesitan superar las barreras que limitan su desarrollo, aseguró Enrique García, presidente ejecutivo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. El presidente ejecutivo de CAF insistió en la necesidad de apoyar a las MYPES de la región como una forma de

apuntalar el crecimiento económico inclusivo. En ese sentido, remarcó las fallas en el acceso al capital de riesgo y las barreras generadas por políticas públicas sub-óptimas. Además, recordó que desde la organización multilateral que preside se trabaja en dos líneas de acción para respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas: en la promoción del acceso al financiamiento y la inversión innovadora; así como en iniciativas de apoyo a la transformación productiva y a la mejora de la competitividad. “CAF procura ser flexible

DE IR

Sunat atendió más de 38 mil devoluciones ◘ Al cierre de mayo de este año, más de 38 mil solicitudes de devolución del Impuesto a la Renta correspondiente al año 2012 por concepto de pagos indebidos o en exceso, han sido atendidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) a través de notificaciones remitidas al “Buzón Electrónico” del contribuyente. Dichas solicitudes representan más de S/. 61 millones, monto que ha sido destinado a los contribuyentes, especialmente los profesionales con trabajo independiente pertenecientes el Régimen de Cuarta Categoría y que emiten recibos por honorarios. Este resultado demuestra que los procedimientos virtuales implementados en los últimos años para la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta y la solicitud de devolución han sido efectivos y se han resuelto dentro del plazo establecido por Ley, que es 45 días. Hasta el momento se ha atendido más del 90% de solicitudes de devolución por Impuesto a la Renta 2012.

PROYECTO MINERO MÁS SEGURO

Destacan a Las Bambas

Mypes dinamizan crecimiento de la región ◘

Comunicación Nacional del Perú de Lucha contra la Desertización para el periodo 2008-2018, plantea cuatro líneas de acción: mejora de las condiciones de vida; mejora de condiciones del ecosistema; beneficios glo-

bales; Y movilización de recursos financieros y técnicos. John Preissing, representante de la FAO en el Perú, sostuvo que a nivel global la FAO cuenta con una importante experiencia y conocimiento acumulado, como el Proyecto Interregional de Lucha contra la Pobreza y la Desertización a través de la cogestión de cuencas hidrográficas en Ecuador, Marruecos y Mauritania, cuya Fase I concluyó en mayo y contó con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Se espera que su Fase II incluya al Perú, lo cual permitirá desarrollar un modelo tangible, diversificado y reproducible para la cogestión integrada de cuencas hidrográficas, con experiencias compartidas entre los países de América de Sur y África. Agregó que el manejo de cuencas brinda herramientas que pueden permitir el freno de la desertización y dar la oportunidad a las poblaciones a aprovechar de tierras que puedan ser fértiles.

/13

◘ Glencore reconoció y agra-

y adapta sus acciones a las condiciones específicas de cada país y las necesidades de cada cliente”, subrayó García durante el Trade Américas Expo, realizado en el hotel JW Marriott de Miami con la organización del Latin Trade Group.

deció el trabajo de los 29 contratistas de Las Bambas al ser distinguido como Proyecto Minero más Seguro de 2012 por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), por haber obtenido 35 millones de horas sin accidentes con tiempo perdido. Joe Albright, director del proyecto, indicó que “desde que se inició la construcción de Las Bambas, ninguna persona ha tenido lesión incapacitante alguna. Esto es lo más importante en los proyectos mineros”. Por tal motivo, Glencore reunió a cerca de 150 traba-

jadores y ejecutivos de sus empresas contratistas para agradecer por haber hecho posible este récord latinoamericano. En la ceremonia de reconocimiento se destacó a Bechtel y Graña y Montero, empresas que obtuvieron 21 y 17 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes, respectivamente. Según Albright, el gran

fundamento de este logro fue, en primer lugar, el compromiso de los contratistas y sus trabajadores; y en segundo lugar, la exitosa gestión de los programas de seguridad. Asimismo, acotó que la meta es ser reconocidos como el primer megaproyecto sin accidentes a nivel mundial.


laprimeraperu.pe 14/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

M ascotas

Muchocuidado Castración de gatos ◘ Los especialistas recomiendan la esterilización de todo macho si desea evitar que el animal sienta desesperación por salir de casa en búsqueda de cópula. También es aconsejado para reducir la agresividad del animal si convive con otros gatos u mascotas. Uno de los resultados de la esterilización es la reducción de marcaje del territorio con orina.

¿Tiene miedo? ◘

Para evitar que los animales desarrollen un pánico incomprensible al ver a su médico veterinario, lo primero que debe hacer es elegir un buen profesional, alguien que se tome tiempo para socializar con su mascota. De este modo, evitará que cuando vaya al veterinario se ponga agresivo o entre en pánico. Llévele un juguete o una golosina.

Terapia de feromonas ◘ Los gatos pueden fácilmente adaptarse a la vida familiar,

pero en algunos casos esto es imposible debido al comportamiento inmanejable del animal. Si tiene como mascota un gato muy territorial, o no cuenta con la libertad que este necesita y comienza a tener problemas de agresividad y nerviosismo, vamos a tener que recurrir a la terapia con feromonas. Estas son unas hormonas que posee el gato y tienen un efecto tranquilizador en el animal. Los humanos no podremos percibirlas, pero los gatos sí. Podemos utilizar las feromonas faciales que son las que utiliza el gato para delimitar un territorio donde se siente seguro. Al percibir estas feromonas, el gato comenzará a tranquilizarse y se sentirá feliz, por lo que la mascota podrá superar situaciones de estrés.

¿Cómo detectar un prolapso?

E

l prolapso vaginal se debe a la natural subida de los estrógenos en la perra durante determinadas fases del ciclo reproductivo, hecho que produce la inflamación exagerada del tejido vaginal con la salida del mismo a través de la vulva. El prolapso vaginal se produce sobre todo en los primeros celos de hembras jóvenes, lo que no exime a las hembras adultas de su-

Cuando una masa carnosa que recubre la vagina queda expuesta a través de los labios de la vulva, se puede hablar de un prolapso en la mascota. Pero, ¿qué otras señales se manifiestan?, ¿qué podemos hacer? frir este mal. Según los expertos, esto se puede identificar cuando se presentan síntomas como inquietud, dificultad para orinar, se lame constantemente la zona vaginal, emite flujos. También cuando hay una proyección

de una masa tubular rosácea a través de la vulva, y negación ante la monta del macho. ¿QUÉ HACER? Lo inmediato ante la presencia de un prolapso es acudir con el animal al

veterinario para que este lleve el control necesario del problema y lo corrija. Previamente se recomienda humedecer la zona utilizando una compresa mojada, hasta que pueda llevarla a la consulta con el experto. Hay que tener en cuenta que el prolapso vaginal favorece la aparición de infinidad de infecciones que requieren tratamiento inmediato, por lo tanto es necesario la revisión médica.

Conozca todo sobre el

Dog Apaising Pheromone Se trata de una hormona natural. Cuando las perras tienen cachorros, emiten una feromona que los tranquiliza, enviándoles un mensaje que todo está bien, que están a salvo. Lo curioso es que los perros de todas las edades responden a ella. Sencillamente se tranquilizan. Un laboratorio ha logrado identificar y reproducir esta feromona. El nombre es D.A.P. (Dog Apaising Pheromone), y la comercializan bajo forma de collares y difusores. Solo se vende a través del veterinario. Si te interesa probar este método, habla con tu veterinario para que este te cuente más sobre este producto. El producto ha sido recomendado en situaciones estresantes para el perro (llegada a casa, socialización, control de fobias: ruidos, viajes en coche, etc.). Ayuda a reducir el nivel de

Protección ante el frío miedo y ansiedad, dejando al perro más apto a hacer frente a situaciones difíciles para él. Al tratarse de una feromona no es un medicamento ni crea adicción, solo afecta a los perros, no afecta a animales de otras razas o a los humanos. Lo único que hace es calmar a los perros, haciendo que se sientan más a gusto y relajados.

◘ Ahora que se siente frío, la alimentación y los ejercicios son indispensables para mantener una mascota sana. Los alimentos balanceados dan un mayor aporte de calorías y nutrientes necesarios. Recuerde que si tiene animales que están mucho tiempo al aire libre, como pueden ser los perros guardianes, requieren de una alimentación reforzada, ya que necesitan de

una cantidad mayor de energía. También será necesario abrigarlo, sobre todo si este pernocta fuera de casa, en el patio, o en el jardín. Es indispensable aislarlos de la humedad. Para concretar esto es recomendable utilizar una tarima, o algún material aislante que evite tocar la tierra. Una solución al problema es utilizar planchas de tecnopor con una manta encima.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

A B

C

D

E

F

G

H

J

I

K

L

M

N

O

P

C

T

Z C

H

A

V

I

N

Y

X

W

S

ºV

U

T

W

Q

H

I

C E

F

G

H

I

J

K

L

A

M

N

Ñ

O

A

R

A

A

A H

O

I

E

A

W

V

Y

X

U

T

S

R

R

S

N

H

B D

I

U

A

E

Y

O

I

O

U

E

H

Q

I

P

C

U

N C

Z

M

U

X

P

R

T

S

A

B

A

C

Z

X

A

A

A S

X

E

U

A

O

A

A

Y

X

C

E

H

D

C

S

N

Z U

A

E

H

U

A

C

E

X

I

S

T

V

W

X

Y

A

C T

S

C

E

H

A

A

U

H

S

Z

Y

X

U

O

A

C

A A

A

B

C

R

D

E

C

F

M

O

C

H

E

I

E

O

S H

R

Z

A

Q

P

O

O

T

S

W

S

O

Z

Y

H

G

C T

U

P

V

W

M

H

E

R

X

C

A

R

A

L

K

Q

T

I

A

H

U

W

A

R

T

U

M

I

C

H

C

B

A

A

N A

C

C

H

A

N

C

H

A

N

A

N

E

D

A

X

X

El corazón de un canario late hasta 1,000 veces por minuto.

CULTURAS DEL PERU CHAVIN TIAHUANACO CHAN CHAN PARACAS

Nº 2376

E

T

I

C

A

V

I

L

O

T

I

O

ETNIA FUEGUINA

D

E

N

A

E

D

O

TABLA CURVA DE TONEL

T

M

E

R

I

N

A

S

VOCALES SIN U

ELEFANTE CON TARZAN

MADRE DE LAVINIA

POCO COMUN

C

R

O

M A N

A L

O

B

R

O

R

O

C

I

M

A

T

A

O

R

I

S

RENCOR, TIRRIA

A D

T

E

G

A

N

B

A

V

I

O

N

C

U

N

E

A

S

T

O

R

N

O

N

E

T

O

N

Y

O

S

L

O

O

R

O

EL 10 REAL MADRID

O

SOLO (INGLES)

L

I

PERU, TRATA OJOS

TROMPA DE ELEFANTE “LA MANO DESASIDA” UBICAR, PONER

A

A

DIOS DEL TRUENO

E

N

Y

A

R

PREFIJO PREMIO EEUU MONTAÑA TEATRO

L

TUPOLEV O CONCORDE

L

CAPITAL DE NORUEGA

“RAMUNCHO”

DEPTO. DEL PERU

A

RETACOS, PIGMEOS

B

C

OXIDO DE CALCIO

ALA DE AVE SIN PLUMAS

R

S

“DON JUAN”

R

O

R

PIMPOLLO, RENUEVO

C A

A

Z

D

R A

... DURCAL ... JURADO

A

C

A RIO DE PÙNO

A L

MADRE DE NEREIDAS

N

N

M E

ALBUM “LA MIA OPERA”

“LOS ENANOS”

U

U

A

PRECIO DE ALQUILER

EXCRACK PERU NIOBIO “PINOCHO”

A

R MANIJA, MANGO

L U EL 10 DEL GREMIO

M

R

E D

POETA GRIEGO

R

JORGE PEREZ, EL ...

A ION CARGA NEGATIVA

MANDATO

E

CORREO (INGLES)

B R

“LA MANTAÑA MAGICA”

B

A L

LLOVIZNA

A

MONEDA DE SUDAFRICA

G

S

PINTOR FRANCES

O

AFERESIS DE AHORA

AÑOS VIVIDOS

DIOSA GR. “LAS TETAS DEL MAL DE TIRESIAS”

L O

O

A

EL TORO, JUG ITALIANO

N VELERO, YATE

ACTOR “ROB ROY”

E

E D

RAYAS

I

I

I S

ALABAR

MADRE DE CORITO

L

N O

PREFIJO IGUAL

PUERTA (INGLES)

D A E R

“MANI CON SANGRE”

“LA CAIDA DE SUCESOR DE DIOS GR. DEL PARIS” PEDRO AMOR PISCINA

LA CLOTO ROMANA

CHIMU NAZCA CARAL CHANCAS

¡Que buena...!

Soluciones J. E. RODO

WARI CHACHAPOYAS MOCHE MOCHICA

THIERRY HENRY

T

N E

NOBEL 1987 DE LA PAZ

O

Nº 2378

Nº 2379

¡JAJAJA ME HICE POPOO ...!


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL ARIES Alguien que se cruza en tu camino amoroso te hace sentir y vivir momentos de pasión inolvidables, pero también pone en peligro cualquier relación seria. Pasas momentos agradables al lado de tu familia.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

CENTRO COMERCIAL

EXCRACK PERU “NENE”

HERMANO DE BLEDA

PERRA RUSA EN ORBITA

CHATOS, RETACOS

ACEITE DE OLIVA

GOLPIZA, TUNDA

SITUACION COMICA OPUESTO A SUROESTE

INUNDAR CACHORRO DE JABALI

PRIMER MES HEBREO

AHI PASAN PELICULAS

FLEMA NASAL

CINEASTA “RAN”

22 MAYO-21 JUNIO GÉMINIS Si aplicas la persistencia y comprensión en el amor, podrás disfrutarlo por mucho tiempo. Día propicio para soltar las alas de tu imaginación y lograr de una vez por todas lo que te has propuesto en la vida.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO CÁNCER Estás en el día más apropiado para solidificar los lazos de amistad y evitar la soledad. Hay buena vibración para la ampliación de los negocios y para hacer crecer el patrimonio familiar.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO LEO Los planetas anuncian la llegada del fruto de tu siembra; así que si has hecho lo correcto, no tienes nada que temer. No vaciles en realizar los cambios que sean necesarios para mejorar tu vida y la de los tuyos.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE VIRGO No olvides que quien oye consejos acertados no conoce el fracaso ni le teme al futuro. Excelente época para aprender a disfrutar de la vida y los placeres cotidianos, solamente actúa con diplomacia en todo.

CIUDAD DE BRASIL

BARIO

LIBRA

CALLE DE PUEBLO

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE KODIAK O PANDA

HONGOS DE SOMBRERO CLUB DE SULLANA

GÉMINIS

VIRGO

“EL VIENTRE DE PARIS”

AMAGO, INTENTO

“LOS NOVIOS”

REZAR

“PLATERO Y YO”

BUCLE, RIZO

METAL PRECIOSO

RIO DE ITALIA

PREFIJO ANIMAL

ENSENADA, BAHIA

NINGUNA COSA

“LA TABERNA”

SU FRUTO: LA NISPOLA

HECTAREA

“LA ARAUCANA”

EL CLUB DE PAOLO

NOTA MUSICAL

FLOR DEL TILO

DISEÑAR, DELINEAR

ASTUTO, AVISADO

NACIONAL SOCIALISTA

ESCLAVO ESPARTANO

PESAR, CONGOJA

RISCO, PEÑASCO

FALLAR, ERRAR

CAMPO DE UNA FERIA

VENDER A CREDITO

DEFECTO

M-78 DT ARGENTINA DETECTOR SUBMARINO

ANTIGUA NOTA DO ZONA DE PAGA POR DIA ARQUERO TRABAJDO

ACTOR “LA DAMA “WALKER, TEXAS RANGERS” INMOVIL”

NODRIZA, NIÑERA

“TIERRA BALDIA”

ORGANO DE LA VISTA

SIN COMPAÑIA

GORRA CON VISERA

PROVIN. DE SAN MARTIN

PATRIARCA VASCO

TAURO Aplica tu visión e inteligencia para los negocios y sacarás el mayor fruto de tus posibilidades. Acepta tus equivocaciones y tendrás felicidad. Cuentas con la mejor posición astrológica para realizarte profesionalmente.

LIBRA Es ahora cuando debes tomar tus propias decisiones, además, necesitas mantener el equilibrio de tus fuerzas para enfrentar las trabas que amenazan con retardar tu conquista profesional.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE ESCORPIÓN Mantén la distancia frente a las intrigas y utiliza la diplomacia para evitar los malos entendidos en el sector laboral y la obstrucción de tus proyectos. Tu capital crece de forma inimaginable.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

SAGITARIO Tu inteligencia y creatividad están en su máxima potencia, dales buena utilidad. La paz penetra en tu corazón y el hogar te llena de satisfacciones, así que ya puedes poner en marcha los planes que tienes en mente.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO CAPRICORNIO Debes aplicar de forma acertada tus habilidades administrativas y hacer nuevos e importantes contactos en el sector financiero. No ocultes en este día la simpatía y jovialidad que posees.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO ACUARIO Llegó el momento de respirar tranquilo, pues aunque has tenido altibajos económicos, el dinero no te faltará durante bastante tiempo. Esto, si no te dejas llevar por el pesimismo y la irascibilidad.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO PISCIS Ya sabes que las buenas oportunidades llegan a su debido tiempo y que lo único que debes hacer es permanecer alerta. Así que no tienes de qué preocuparte, mantén la seguridad en ti mismo y en lo que haces.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

/17

Busto de GGM en Beijing

Novela sobre heroína española

Violencia política

Actividades en el museo

◘ El año pasado, en el marco del 30 aniversario de la entrega del premio Nobel, se presentó el busto de bronce de Gabriel García Márquez en Beijing (China) y ahora ha sido colocado, para siempre, en el parque del museo de arte de Yintai, en el centro de la capital china. En ese país hay un fervor por el realismo mágico de GGM.

◘ La escritora francesa Alexandra Lapierre ha publicado en España “Serás reina del mundo” (Planeta), una novela que recupera la figura de Isabel Barreto, “una heroína española injustamente olvidada”, dice: “Las mujeres disfrutamos más con el género histórico, porque nos permite aprender al mismo tiempo que viajamos con el libro”.

◘ “Héroes, o así los hombres, así la muerte”, obra teatral escrita y dirigida por Alejandro Alva, trae al presente los años de la violencia política en el Perú, sin tomar partido o hacer un juicio político. Se presenta los viernes, sábados y domingos hasta el 7 de julio en el Teatro Mocha Graña de Barranco: Av. Sáenz Peña 107.

◘ El Museo de Sitio de Pachacámac, en alianza con el Colegio San Silvestre y el AA.HH. Primero de Diciembre, han llevado adelante, en dos fines de semana de junio, actividades destinadas a proteger, educar y difundir el valor y la monumentalidad del lugar, en el marco del 75 aniversario de dicha institución educativa.

Gran hallazgo Wari en Huarmey ◘ 63 momias y 1200 objetos de la cultura Wari fueron encontrados en la cámara funeraria del castillo de Huarmey por Milosz Giersz, director del proyecto arqueológico, y su esposa Patrycja Przadka-Giersz, de la Universidad de Varsovia, así como por sus colegas peruanos, Krzysztof Makowski y Roberto Pimentel de la Universidad Católica del Perú. El hallazgo prueba la influencia Wari sobre los dominios mochicas en la costa.

Canto a la vida LEO CASAS hará un recorrido musical por el Perú

en un concierto este lunes. El canto y la música nacieron como una forma de comunicación entre el ser humano y la divinidad. Luego, adquirieron todos los colores de la emoción y el sentimiento humano para expresar nuestras alegrías, tristezas, esperanzas, ilusiones, el amor, la amistad, etc. Así lo considera Leo Casas, músico autodidacta, amauta viajero, que ahora se presta a cantarle a la vida en el concierto “Kawsay Taki (canto a la vida) a realizarse este lunes en el auditorio del Icpna de Miraflores. “Yo no tengo casi ninguna cualidad vocal ni instrumental pero, quienes me conocen, saben que el canto es un elemento consustancial de mi existencia. Ahora, siento la necesidad de cantarle a la vida”, dice Casas. El concierto será una variada muestra del conocimiento musical del intérprete, con ritmos y melodías procedentes de diferentes ámbitos del Perú andino. “Son canciones atesoradas en un largo, gozoso y fecundo trajinar por cientos de pueblos y comunidades del Perú profundo. Siembra de esperanza, alegría y opti-

El músico le canta a la vida como lo aprendió en sus constantes viajes por el Perú.

EL CONCIERTO ◘ El “Kawsay taki” será este lunes, a las 7.30 de la noche, en el Auditorio del Icpna de Miraflores: Angamos Oeste 120.

mismo, abonada por el sueño de un país fraterno, digno, bello, pacífico”, afirma. El músico señala que los pueblos andinos

(aymara y quechua) vienen aplicando eficaz y sabiamente la musicoterapia para el cuerpo y el alma entre unos siete y cinco mil años, respec-

tivamente. “Nosotros, privilegiados herederos de estas culturas ancestrales, tenemos canciones, música y danzas para cada momento de nuestra existencia y para cada ciclo vital y productivo de la comunidad”, refiere. El concierto del lunes tiene esta función vital para Leo Casas.

En el centenario de Benjamin Britten La centenaria Sociedad Filarmónica de Lima presenta, como parte de su Temporada de Abono 2013, a la Orquesta de Cámara Festival Strings Lucerne, con un programa en el que incluye un homenaje musical al inglés Benjamin Britten (1913-1976) en el centenario de su nacimiento. Hoy, 7.30 p.m., Auditorio Santa Úrsula: Calle Salamanca 125, San Isidro. La orquesta estará dirigida por

el concertino Daniel Dodds, y contará con la participación de la joven soprano Regula Muhlemann.


laprimeraperu.pe 18/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Escribe: RONALD PORTOCARRERO Gwozdziec, 1922 - Varsovia, 2007). Director de cine polaco, uno de los más importantes del cine de su país, aunque su trabajo apenas superó los circuitos intelectuales europeos a partir de la década de los años sesenta. Kawalerowicz nació en Hvizdets-Gwo dziec Polonia, ciudad en la que había una mezcla de población polaca, ucraniana y judía. Por su parte, el padre de Kawalerowicz pertenecía a una familia procedente de Armenia, de apellido Kavalarian, que fue modificado posteriormente. Dio sus primeros pasos profesionales como ayudante de dirección de varios directores de los cincuenta, experiencia que le sirvió para acometer su primer trabajo, Gromada, en 1952, aunque fue en colaboración con Kazimierz Sumerski, tras haber recibido ya un premio al guión. A partir de 1954 dirigió ya con cierta regularidad una serie de películas que apenas salieron más allá de su país, aunque Kawalerowicz fue uno de los directores que se vieron favorecidos en un primer momento -aunque luego condicionado- por la política cinematográfica diseñada por el secretario del partido comunista polaco Wladislaw Gomulka a lo largo de los años cincuenta y sesenta. El reconocimiento internacional le llegó cuando Madre María de los Angeles (1961) obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Cannes. Sus pelí-

LA PRIMERA

@laprimeraperu

CINEGRAMAS

www.laprimeraperu.pe

GALERIA DE DIRECTORES

Jerzy Kawalerowicz

Cine

NOTICIAS LIAM NEESON Deadline informó que Luc Besson y 20th Century Fox están negociando con el actor Liam Neeson para una tercera entrega de Búsqueda implacable (Taken). Tras los modestos resultados con el arranque del primer filme, Neeson se mostró escéptico para una segunda entrega en 2012, pero los $15 millones de dólares ofertados por Europa Corp y la Fox lo convencieron, con los estupendos resultados en taquilla que todos conocemos. Ahora, el trato es por $20 millones de dólares, y se planea que Taken 3 entre en producción el próximo mes de febrero (el equipo original de escritores ya trabaja en el guión y se espera que Oliver Megaton regrese a la silla de director, después de estar ausente en Búsqueda implacable 2.

culas, desde este momento, comenzaron a circular por algunos círculos culturales europeos a partir de los circuitos de Arte y Ensayo que comenzaron a surgir en estos años. Es así como sorprendió de nuevo a todos con Faraón (1964), una historia arropada en una sólida base documental que fue más allá de las propuestas realizadas por Hollywood y en la que ana-

lizó y reflexionó con detalle sobre el poder político y religioso. Tras rodar Juego (1969) y Maddalena (1971), trata un acontecimiento de la historia polaca reciente en La muerte del presidente (1977), el asesinato del presidente polaco de ideología liberal Henryk Sienkiewicz, en 1922. La película, de marcado estilo documental, recibiría premio en el Festival de Berlín. En Austeria (1983)

dirigiría la mirada a su ciudad natal, donde convivían en paz ucranianos, polacos y judíos, en vísperas de la Primera Guerra Mundial; según Kawalerowicz, su intención era indagar en el alma judía, apuntar de algún modo cómo fue posible el holocausto en lo que a cierta pasividad de los hebreos ante la persecución se refiere. El cine de Kawalerowi-

cz se caracteriza por el estudio de personajes y las fuerzas internas que hacen avanzar la historia de la humanidad. De puesta en escena elegante y original planificación y sentido del encuadre, su filmografía se cerró con la citada adaptación de “Quo Vadis” en 2001. El director fallecería seis años después, el 27 de diciembre de 2007.

1000

Faraón

(POLONIA 1966) DE JERZY KAWALEROWICZ Cuenta la historia del joven faraón Ramsés XIII en su lucha por recuperar el poder y la hegemonía de la realeza frente al creciente poder, religioso y también político, de la casta de sacerdotes de Amón.Egipto se encuentra en una difícil coyuntura. Por una parte, los asirios amenazan con invadir el país y, por otra, el empobrecimiento del pueblo es cada vez mayor. Una vez proclamado faraón, el joven Ramsés XIII (faraón inexistente)

La internacional estrella andaluza Paz Vega volverá al cine estadounidense como intérprete femenina del “thriller” político de Michael Cuesta “Killthemessenger” (Matar al mensajero), en el que Jeremy Renner dará vida al periodista dos veces ganador del Pulitzer Gary Webb, quien se “suicidó” (dos veces) en extrañas circunstancias tras denunciar que la CIA había financiado a la “Contra” nicaraguense a través del tráfico de crack a EEUU. El rodaje arrancará en agosto.

JORGE PERUGORRÍA

PELÍCULAS INOLVIDABLES decide poner remedio a esta situación sirviéndose de las riquezas de la casta sacerdotal, que concentra en sus manos el poder económico, religioso y, de hecho, también el político. Faraón, según la novela de Boleslaw Prus, describe de modo minucioso el antiguo Egipto, su sistema de clases y la casta sacerdotal. Sorprende la ausencia de cualquier concesión hollywoodense, el film parece un verdadero viaje en el tiempo, y que precisamente en Estados Unidos reconocen con una nominación al Oscar a la mejor película extranjera.

PAZ VEGA

Gandhi

(GRAN BRETAÑA 1982) DE RICHARD ATTENBOROUGH Tras graduarse en leyes en Londres, Gandhi (Oscar para la interpretación de Ben Kingsley), un joven hindú idealista y preocupado por su entorno, se traslada a Sudáfrica con la intención de ejercer su profesión. Su estancia en el país africano, defendiendo a los jornaleros asiáticos, le servirá para darse cuenta del racismo existente en la sociedad y le forzará a tomar partido. De vuelta a su patria, inicia su particular lucha contra el colonialismo británico ba-

sando su estrategia en la no violencia y la libertad de culto. Con la independencia de La India, Gandhi se convierte en un héroe nacional y es apodado Mahatma, que significa Alma Grande. Los problemas, sin embargo, no cesan. Las diferencias étnicas provocan una huelga de hambre de Gandhi a modo de protesta que finalizará de forma salvaje con su asesinato a manos de un fanático. Con esa muerte acabó un viaje que había durado 78 años, la epopeya de un hombre que tan pronto preparaba un ungüento para curar a un leproso como negociaba con las más altas instancias.

Se mantiene en cartel la nueva cinta del cubano Jorge Perugorría como director, “Se vende”, una tragicomedia que pretende ser un homenaje al cine que protagonizó por parte de los maestros Tomás Gutiérrez Alea “Titón” y Juan Carlos Tabío. El protagonista de “Fresa y chocolate”, que antes realizó “Amor Crónico” y “Afinidades”, dirige en su nueva cinta, estrenada comercialmente en las salas cubanas seis meses después de su estreno en el Festival de La Habana, donde ganó el Premio del Público, al veterano Mario Balmaseda, Mirtha Ibarra, Yuliet Cruz, a la debutante Dailenis Fuentes y a sí mismo, en una historia sobre una especialista de laboratorio.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe NACIONAL

Entregan frazadas a 8 mil usuarios ◘

LA LIBERTAD

Libertad y Piura. La campaña que los benefició fue Abrígate Perú, lanzada a fines del mes pasado y liderada por el Ministerio de la Mujer. Pensión 65 se encargó de coordinar con la Oficina Nacional de Gobierno Interior del Ministerio del Interior para que se encargue del reparto y empadronamiento de los usuarios. FOTO: LA PRIMERA

Hospitales en alerta por feriado largo ◘ Un total de 24 estableci-

mientos de Salud de la región La Libertad entraron en alerta verde para atender las posibles emergencias que podrían ocurrir durante el feriado largo establecido por el gobierno. El gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, informó que los hospitales públicos de siete distritos y diez provincias, además de los centros de salud regionales, se mantendrán atentos a las posibles ocurrencias

de un evento adverso o destructivo. Durante la alerta verde, el sector dispondrá de personal de retén y del abastecimiento y reserva de medicamentos e insumos para asistir a los pacientes. Rebaza recomendó a la población controlar el consumo de alcohol para evitar accidentes de tránsito.

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

/19

ZONA SURESTE de la Amazonía peruana será gravemente

afectada por pruebas de PlusPetrol. Cerca de 38 toneladas de explosivos serán detonados en el Lote 88, como parte de las pruebas de sísmica 2D y 3D proyectadas por Pluspetrol en su búsqueda de nuevos yacimientos de gas en Camisea. Según un artículo publicado por el periodista David Hill, casi tres cuartas partes de la concesión otorgada a Pluspetrol están superpuestas a la Reserva Kugapakori – Nahua – Nanti (RKNN), zona intangible creada en 1990 para proteger la tierra de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial. Esta reserva se encuentra inmediatamente al oeste del Parque Nacional del Manu y, según el mapa que acompaña a las hojas de datos a las que Hill accedió, las pruebas afectarán a las comunidades indígenas tituladas que bordean la RKNN, sin embargo la mayoría estará en la misma zona de la reserva y amortiguamiento del Manu.

indígenas aislados y donde fue considerado previamente “demasiado arriesgado para operar”.

El Instituto Indepa declaró en un informe de asuntos indígenas del mes de mayo que estas pruebas sísmicas son parte de una importante expansión de las tuberías y pozos del Lote 88, donde Pluspetrol ya construyó pozos y tuberías en la parte occidental de la RKNN y se ha bombeado gas

HUACHO

Un muerto y un herido en Panamericana Norte

CAJAMARCA

Región registró la temperatura más alta ◘

Cajamarca soportó la temperatura más alta del mes de junio tras alcanzar los 24.3 grados según los últimos reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según indicó la institución, estas condiciones se mantendrán durante el resto de la semana, con excepción de la provincia de Cajabamba, donde anunciaron un nublado parcial.

LA PRIMERA

El Manu en peligro por detonación de explosivos

PENSIÓN 65

Un total de 8719 adultos mayores registrados en Pensión 65 recibieron tres frazadas cada uno como parte de un plan de prevención para evitar las enfermedades respiratorias que pueden sufrir debido a las bajas temperaturas que se presentan en las diferentes zonas del país. Los usuarios beneficiados viven en los distintos distritos de Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Huánuco, San Martín, Ica, La

www.laprimeraperu.pe

Esta temperatura es muy cercana a los 24.5 grados registrados en el mes de abril durante el día más cálido del año, y significan una mayor radiación ultravioleta. A pesar de que solo alcanza el nivel moderado, Julio Urbiola, representante del Senamhi, recomendó no exponerse a los rayos del sol de forma directa.

◘ Un accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en la zona de Las Salinas, en la provincia limeña de Huacho. El incidente ocurrió en el kilómetro 121 de la carretera Panamericana Norte. Según informó la Policía, se produjo un choque cuando una camioneta de la compañía minera Buenaventura se empotró en la parte trasera de un trailer que circulaba por la zona. El conductor de la camioneta, Alexander Mateo Fuentes García falleció inmediatamente, mientras que su acompañante, Magno Eulogio Domínguez Picón, fue internado en el Hospital Regional de Huacho por diversas lesiones en la cabeza. El fiscal de turno, Jorge Benavides, ordenó el levantamiento del cuerpo y posterior traslado a la morgue de la provincia de Huaura.

desde el 2004. La investigación, publicada en distintos portales internacionales, también señala que se construirá uno de los campos de subbase en la zona conocida como Kimaro Norte, que se encuentra en la cabecera del río Serjali, que cuenta con la presencia de pueblos

COMUNIDADES PRESENTARÁN DEMANDA El proyecto de expansión estaba previsto para la construcción de una línea de conducción de 10 kilómetros y 21 nuevos pozos, sin embargo las operaciones se adentraron hacia el norte, este y sur del RKNN y la zona de amortiguamiento del Manu, en dirección del Parque Nacional. Como respuesta, las organizaciones indígenas Aidesep, Comaru, Fenamad y Orau anunciaron su intención de presentar una demanda para detener la invasión del proyecto Camisea en la región. Hill afirmó que el programa Forest Peoples, una organización de derechos humanos, hizo un llamado a las Naciones Unidas, quienes realizaron un llamado al gobierno peruano instándolo a “suspender de inmediato” la expansión del proyecto.


laprimeraperu.pe 20/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Obama niega presiones a Xi Jinping y V. Putin POR EL CASO SNOWDEN. MIENTRAS que Ecuador renuncia

a preferencias arancelarias con Estados Unidos tras sufrir presiones. El presidente de EEUU, Barack Obama, negó haber llamado a sus pares de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, para presionarlos para que detengan al prófugo extécnico de la CIA, Edward Snowden, que reveló el espionaje cibernético de las agencia de la potencia del norte. En una declaración desde Dakar, Obama también señaló que “EEUU no intentará interceptar el avión que transportase a Snowden, en caso de que consiga salir de Rusia”. Por el momento, el exagente permanece en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. “No voy a enviar aviones para atrapar a un pirata informático de 29 años”, aseveró. Obama incidió en que los canales normales deberían ser suficientes para cumplir con la petición de Washington, que pide el regreso de Snowden a EEUU para juzgarlo por revelar secretos de Estado que indican un masivo plan de espionaje a los ciudadanos de ese país y el mundo. “No he llamado personalmente ni al presidente Xi ni a Putin y la razón es, en primer lugar, que no debo hacerlo”, explicó. “En segundo lugar -añadió- tenemos mucho que negociar con China y Rusia y no voy a permitir que un caso repentino, de un sospechoso que estamos intentando extraditar, ocupe el lugar en el que tengo que situarme para empezar

Mundo

www.laprimeraperu.pe SUDÁFRICA

El final de Mandela está cercano El expresidente Nelson Mandela se encuentra en estado muy crítico, de acuerdo a su hija mayor Makaziwe, que dejó entrever que su hora final está cercana. “Está muy crítico, puede pasar cualquier cosa de forma inminente”, declaró. “No quiero mentir, no tiene buen aspecto”, añadió la hija que señaló que su padre reacciona al tacto. Por su parte, el gobierno anunció que la salud de Mandela había empeorado durante las últimas 48 horas. Ndileka Mandela, nieta del expresidente, dijo que el líder de la lucha contra el apartheid se encuentra

en estado crítico pero estable. “Es duro atravesar por esto bajo la mirada de la opinión pública”, añadió en el hospital de Pretoria donde se encuentra su abuelo. La familia Mandela se reunió en el hospital para analizar la crítica situación del patriarca. Allí llegó también el presidente Jacob Zuma que canceló su viaje a Mozambique tras visitar a Mandela y comprobar que seguía en estado crítico. Los sudafricanos temen que el final de “Madiba” esté muy cercano.

ESPAÑA

Excontador del PP ingresa a la cárcel VISA ◘ El canal Univisión divulgó un documento que, asegu-

ró, es el salvoconducto concedido por Ecuador a Snowden. El documento está fechado en Londres el pasado 22 de junio y cuenta con la firma del cónsul ecuatoriano en la capital británica, Fidel Narváez Narváez.

a negociar en muchos otros asuntos”, recalcó Obama. Mientras tanto, el gobierno de Ecuador ha anunciado que renuncia de manera irrevocable a las preferencias arancelarias que mantenía con Estados Unidos, tras las amenazas lanzadas por legisladores

estadounidenses debido a su intención de otorgar asilo a Snowden. El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, señaló que la decisión del gobierno se toma frente a la “amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos me-

diáticos y poderes fácticos estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias”. “Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que éstos sean”, agregó. Alvarado recordó que “las preferencias arancelarias fueron originalmente otorgadas como una compensación a los países andinos por su lucha contra las drogas, pero pronto se convirtieron en un nuevo instrumento de chantaje”.

Luis Bárcenas, el extesorero del Partido Popular (PP) durante dos décadas, ingresó en prisión por decisión del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, que le acusa de blanqueo de capitales, estafa procesal, contra la hacienda pública, contra la administración pública y falsedad en documento mercantil. Bárcenas dirigió una compleja red de doble contabilidad en la que, a cambio de pagos irregulares al partido y a sus dirigentes, se adjudicaban contratos de obra pública desde los gobiernos municipales, autonómicos o central. El hombre que dirigió

las finanzas del partido que gobernó el país de 1996 a 2004 y que recuperó el poder con Mariano Rajoy, ingresó a la prisión de alta seguridad de Soto del Real, donde permanecerá hasta que se celebre el juicio o un juez dicte lo contrario. El extesorero del PP fue el artífice de la doble contabilidad que investiga la justicia, en la que no solo se camuflaban las donaciones ilegales de empresas privadas, que estaban impedidas de hacer aportaciones de más de 60 mil euros por ser contratistas con el Estado.


laprimeraperu.pe

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

/21

Otro muerto por protestas en Brasil

EEUU

Senado aprueba la reforma migratoria ◘

El Senado aprobó la propuesta de reforma migratoria respaldada por el presidente Barack Obama, que prevé una vía, condicionada a la seguridad fronteriza, para la legalización de 11 millones de indocumentados. La norma 744 fue sancionada con 68 votos a favor y 32 en contra, con lo que la cámara alta dio el visto bueno a un proyecto que supone la reforma más importante del sistema de inmigración en un cuarto de siglo en Estados Unidos. El texto ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde la oposición republicana presentará su propia propuesta. El texto original fue enmendado a última hora con una propuesta para aumentar significativamente la seguridad fronteriza -doblando el número de agentes y

@laprimeraperu

de valla divisoria con México- en un intento de atraer al máximo número de republicanos, para los que la seguridad en la frontera es la prioridad. Algo importante, pues en la Cámara de Representantes, la mayoría republicana se muestra más que reticente al texto. Aunque el presidente del Senado, el vicepresidente Joe Biden, había estado, antes de leer los resultados de la votación, en contra de expresiones de júbilo o de protesta, tras el anunció de la aprobación de la ley se escucharon unos tímidos “Yes we can!” (Sí podemos, el antiguo lema de campaña de Barack Obama reconvertido en eslogan pro-inmigración).

JOVEN FALLECE TRAS CAER en viaducto en Belo Horizonte FOTO: XINHUA

CHILE

Desalojan a estudiantes de colegios tomados ◘

El gobierno justificó los desalojos que se llevaron a cabo durante la madrugada, en los 28 colegios que se encontraban tomados a lo largo del país, debido al fracaso de las negociaciones para un desalojo pacífico. Cerca de las 03.00 de la madrugada y por orden del gobierno, la policía rompió candados o saltó los muros de varios colegios de la capital y de algunas regiones que estaban ocupados en protesta por una mejor educación y se registraron 122 detenidos. “Luego que el proceso

de diálogo no diera los resultados esperados, teníamos la obligación de evitar cualquier perturbación”, señaló el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien fue desmentido por los alcaldes involucrados. El ministro justificó los desalojos indicando que “se han realizado de forma prudente”.

Un joven brasileño que cayó de un viaducto durante la protesta por mejores servicios públicos en la ciudad de Belo Horizonte, murió víctima de múltiples fracturas, en el hospital Juan XXIII en el que lo atendían por sus heridas. Douglas Henrique de Oliveira, de 21 años, se convirtió en la quinta víctima mortal de las protestas sociales que comenzaron el 10 de junio en Sao Paulo y que se extendieron por todo el país. El joven cayó desde un viaducto por el que pasaba la manifestación, que reunió a cerca de 50.000 personas y sufrió múltiples fracturas, especialmente en la cabeza y las piernas.

El estudiante fue rescatado por los bomberos y conducido al hospital Juan XXIII, pero nada se pudo hacer por salvarle y murió en la madrugada del jueves. Con la muerte del joven ya suman cinco los fallecidos durante las protestas. El pasado lunes dos mujeres murieron atropelladas por un conductor que lanzó su vehículo contra un bloqueo montado por manifestantes en una carretera en el estado de Goiás. La semana pasada un joven murió atropellado en la ciudad de Ribeirao Preto y una barrendera pública sufrió un paro cardíaco en la ciudad amazónica de Belén

tras haber inhalado gases lacrimógenos. La protesta en Belo Horizonte fue la mayor entre las registradas el miércoles y coincidió con el partido por la Copa Confederaciones en esa misma ciudad en que Brasil derrotó (2-1) a Uruguay y clasificó para la final. Ayer la policía reprimió con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes violentos que intentaban aproximarse al estadio Arena Castelao de la ciudad de Fortaleza, en el que España e Italia disputaban una de las semifinales de la Copa Confederaciones.

Entre 5 mil y 10 mil personas participaron en la manifestación en Fortaleza para protestar contra los elevados gastos del gobierno para organizar la Copa del Mundo de Fútbol de 2014. La marcha, que pasaba a unos tres kilómetros del estadio Castelao, dejó al menos un policía y dos manifestantes heridos. La protesta fue organizada por estudiantes y reforzada por militantes de grupos como el Movimiento de los Sin Tierra (MST) y otras organizaciones sociales. La manifestación forma parte de una serie de protestas que vive Brasil desde hace dos semanas.


laprimeraperu.pe 22/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

“Timaná” ya está en Piedras Gordas TV EN CABLE

Un millón de usuarios informales ◘ Más de un millón de ciu-

dadanos contaría con una conexión ilegal de MoviStar TV a nivel nacional, estimó TelefónicadelPerú.Esta cifra representa al 45% del total de usuarios formales que paga por este servicio. Los distritos con alto índice de informalidad en TV por cable son Villa María del Triunfo, Callao y Rímac. A nivel nacional, Arequipa, y Trujillo son las ciudades con más robo del servicio. Jean Pierre Fort, jefe de Lucha contra la Informalidad de Internet y TV Paga de Telefónica dijo que este delito ocasiona menor calidad en el servicio. “En los últimos años, el servicio de televisión por cable se ha visto afectado por un gran incremento de la informalidad, producto del uso ilegal de la señal y del robo de ella”, afirmó. Según indicó, en Villa María del Triunfo, Rímac y El Agustino se encontraron mafias que cobran S/. 20 y S/. 30 mensuales por otorgar una señal de baja calidad que afecta a los usuarios formales.

CÓMPLICE DE ASESINATO de Luis Choy fue trasladado a penal de

máxima seguridad, donde continuará su proceso judicial.

FOTO: MARITA SAMANEZ

El peligroso delincuente Carlos Timaná Copara, alias “Timaná”, recapturado por la policía la semana pasada en un operativo realizado en una vivienda de Comas, fue trasladado al penal de Piedras Gordas desde la carceleta del Poder Judicial, en medio de extremas medidas de seguridad. “Timaná” salió de la cárcel judicial arropado con una frazada y resguardado por varios efectivos policiales, que evitaron que tenga contacto alguno con los periodistas que esperaban su salida. En los exteriores no fue advertida la presencia de algún abogado del delincuente. Apenas salió del Palacio de Justicia, “Timaná” abordó una camioneta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que lo condujo hacia el penal de Piedras Gordas, en Ancón, donde continuará su proceso en medio de las investigaciones del asesinato del reportero gráfico Luis Choy. El pasado 12 de junio, “Timaná” huyó del penal de Lurigancho con otros cuatro reclusos, entre estos Lindomar Hernández Jiménez, alias “Puerto Rico”, y Edgar Eduardo Lucano Rojas, “Lucano”, actor material y cómplice, respectivamente, del crimen

◙ Actualidad

CHORRILLOS

Modernas máquinas para prevención ◘

“Timaná” tiene miedo a la cadena perpetua. contra Choy. Este último fue el contacto para ejecutar el asesinato del fotógrafo. Luego de una intensa búsqueda, el 18 de junio “Timaná” fue detenido tras la operación policial en una vivienda de Comas, en la que “Puerto Rico” y “Lucano” murieron por disparos de bala. Ya en la carceleta del

LUNES 08 DE JULIO DEL 2013 De 10.00 a 13.00 hrs y de 14.00 a 18.00 hrs (*)

: RECEPCION DE LISTAS DE CANDIDATOS

MARTES 09 DE JULIO DEL 2013 De 10.00 a 13.00 hrs (*)

: PUBLICACION DE LISTAS DE CANDIDATOS

MIERCOLES 10 DE JULIO DEL 2013 De 10.00 a 13.00 hrs (*)

: RECEPCION DE TACHAS

JUEVES 11 DE JULIO DEL 2013

: RESOLUCION DE TACHAS

VIERNES 12 DE JULIO DEL 2013 De 10.00 a 13.00 hrs (*)

: PUBLICACION DE LISTAS HABILES

SABADO 13 DE JULIO DEL 2013 (**)

: ELECCIONES

Poder Judicial, “Timaná” ha sido interrogado por las autoridades sobre estos hechos, además de los delitos de fuga, supuesta corrupción de funcionarios para el escape, secuestro y robo. Días después de la recaptura de “Timaná”, su abogada Elizabeth Carmona refirió que su defendido

había manifestado que sus cómplices fueron abatidos por la policía, luego que los efectivos les quitaron los chalecos antibalas que llevaban puestos cuando permanecieron en la vivienda de Comas. Sin embargo, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior desmintieron esa versión.

Para proteger a los ciudadanos de cualquier accidente ocasionado con vidrios, botellas de plástico y residuos arrojados al mar, la municipalidad de Chorrillos adquirió una moderna barredora de playa. Este artefacto de la marca Beach Teach, modelo Marina, representa una solución para cualquier tipo de playas pues puede limpiar en arena seca, húmeda e incluso recoger colillas y otros objetos peligrosos. Branfisa, líder en el mercado de limpieza pública, incorporó recientemente a su oferta esta barredora que contribuye a mejorar las condiciones de los veraneantes. Esta empresa también creó una nueva barredora mecánica de última tecnología para la hidroeléctrica Kallpa Generación que le permitirá realizar las operaciones de generación en las mejores condiciones ambientales. El nuevo artefacto denominado Barredora Mecánico Aspirante, se caracteriza por su gran potencia.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

Saluda las críticas

◘ Luego de que la periodista

Magaly Medina escribiese que “MajuMantillaestáincómoda entre tanto bochinche y que Sofía Franco chapotea en su intento de entrevistar”, refiriéndose al programa que ambas conducen llamado “Al Aire”, Franco le contesto diciéndole lo siguiente: “Me encanta que veas el programa @magalyperu las críticas son bienvenidas. Saludos”.

Esperan a Kiko ◘ Los populares Gringo Karl y Flor de Huaraz se encuentran emocionados por la próxima llegada del actor Carlos Villagrán “Kiko” a nuestro país. Ellos recordaron sus inicios, donde Karl imitaba al recordado “cachetes de marrana flaca”. “Será muy emocionante para nosotros verlo actuar en su circo y poder conocerlo en persona. Espero nos dé algunos consejos profesionales para poder ser como él”, comentó el gringo, quien espera la llegada de Kiko el próximo 26 de julio.

Soprano del rock

“Beauty and the beat”, se llama el espectáculo que la mítica soprano de rock metal, Tarja Turunen, presentará en el Anfiteatro del Parque de la Exposición el próximo 30 de junio junto a Mike Terrana con motivo de celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Finlandia.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

“Más que mi trabajo, la música es mi vida” LUIS FONSI SE REUNIRÁ CON SUS FANS este 19 de julio en la explanada sur del Estadio Monumental

E

l cantante portorriqueño Luis Fonsi vuelve al Perú para presentar su más reciente disco “Tierra Firme”, del que se desprenden los éxitos “Respira” y “Claridad”. Es en esta producción que el cantante muestra una consolidación tanto en lo personal como lo profesional, “He logrado el equilibrio perfecto entre las cosas que más amo, mi familia y la música”, comentó vía telefónica el cantante. Sobre el incidente ocurrido en el festival “Da Vida”, donde se emocionó al recordar a su tía víctima del cáncer, señaló: “Cuando visito países me encantaría poder ir a los hospitales donde se encuentras los niños con esta terrible enfermedad, es mi misión en esta vida poder ayudar a través de mi música con un granito de arena”. En lo musical Luis Fonsi no descartó la posibilidad de realizar un dueto con un cantante peruano. “No descarto la posibilidad, siento que la canción tiene que llevar a la colaboración y no la colaboración a la canción y es lo que pasó con el tema “Aquí estoy yo”, que escribí en el 2003 pero recién lo grabé en el 2009, yo siempre supe que era un tema para realizarlo con la colaboración de David Bisbal, Noel Schjaris y Alex Syntek”.

Fonsi se encuentra grabando su nuevo material discográfico y tiene proyecto de realizar teatro musical, sin dejar de lado lo que más le apasiona, la música. Sobre la clave de su éxito dice: “Nadie conoce la fórmula, todo depende del trabajo, esfuerzo, dedicación y profesionalismo que le pongamos, yo grabé mi primer disco con un bachillerato en música”. En su regreso al Perú el cantante y compositor portorriqueño promete regalarnos la más mágica y romántica noche. La cita es este viernes 19 de julio en la Explanada Sur del Estadio Monumental. Las entradas están a la venta.

/23

Cheo está enfermo ◘ Cheo Feliciano ingresó de

emergencia a una clínica debido a una recaída luego de haber sufrido una pulmonía que complicó su salud más de lo debido. “Reiteramos su privacidad y la de su familia mientras continúa este proceso de recuperación. Agradecemos las muestras de admiración, respeto y cariño que hemos recibido de todos los fans, amigos y colegas, y pedimos que sigan orando por su pronta recuperación”, dice el comunicado emitido por su agente Richie Vera.

Estarán con Jorge Drexler ◘ Ya falta poco para el concierto

de Jorge Drexler en Lima y se ha confirmado que los teloneros del espectáculos serán Pelo D’ Ambrosio y Danitse. Una de las características de los conciertos de Sonidos del Mundo, realizados por Mabela Martínez, es presentar nuevos talentos y dentro de esta categoría, Danitse es sin duda una voz que Lima debe escuchar en una propuesta muy singular que nos invita a entender de qué va su nuevo disco “Viajar”.


laprimeraperu.pe 24/

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

La cantante Dina Páucar fue víctima de maltrato en Bolivia por parte de un empresario que la había contratado para cantar. Amadeo Gonzales Pasante es el hombre que el último lunes le impidió subir al escenario porque, alegó, Páucar llegó media hora tarde. Sin embargo, este retraso ocurrió debido a que el automóvil que trasladaba a la intérprete de “Qué lindos son tus ojos” sufrió un pinchazo en la llanta. La movilidad fue contratada por la señora Mónica Acora, representante de la Promotora ByC, quien fue también la responsable de contratarla para dos conciertos, a realizarse el lunes y martes últimos. Cuando finalmente llegaron al show, se dieron con la sorpresa de que Gonzales había hecho apagar los equipos de sonido. Intentaron por todos los medios arreglar la situación. Dina aceptó “subsanar” esa supuesta falta, cantando al día siguiente 4 horas, o sea las dos horas del show del lunes, sumadas a las dos horas del show del martes. El día martes, su presentación estaba pactada de 4 p.m. a 8 p.m. Dina, tomando todas las previsiones, llegó al lugar del evento a las 3 p.m. De pronto se acercó al vehículo la empresaria Mónica Acora para anunciarle que Amadeo

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

No la dejan cantar DINA PÁUCAR fue maltratada por un empresario boliviano en el país altiplánico

Gonzales no quería que suba al escenario. Ante ese hecho y en la necesidad de dejar las cosas bien claras y de que no se le acuse de incumplimiento de contrato, Dina bajó del auto para buscar a Gonzales y averiguar qué pasaba, por qué no quería dejarla cantar. Gonzales la atacó con palabras soeces. Inmediatamente la botó: “Lárgate”, dijo, “lárguense peruanos rateros”, concluyó. “Hice muchos viajes a Bolivia y tuve muy buenas experiencias allá, de hecho tengo un gran número de fans que siempre me escriben diciéndome cosas lindas”, subrayó Dina negando tajantemente que guarde algún rencor contra ese país. “Todo lo contrario”, dijo, “voy a regresar una y mil veces porque allá tengo muy buenos amigos y mucha gente que gusta de mi música y el error de una sola persona no lo puede pagar una nación entera”, finalizó Dina.

Llega el príncipe ◘Conocido

como el Príncipe de la Bachata y la voz más actual del género, Prince Royce llegará por primera vez a nuestra capital para alegría de sus miles de fanáticas. El cantante ofrecerá un inolvidable concierto, en el que no faltarán todos sus éxitos, el próximo sábado 14 de setiembre en el Centro de Convenciones Claro de San Miguel. Geoffrey Royce Rojas, conocido artísticamente como Prince Royce, es un cantante, compositor y productor discográfico estadounidense. Desde temprana edad se interesó por la música y durante su adolescencia comenzó a escribir poesía y a realizar sus primeras composiciones musicales. Debutó a inicios del 2010 con el lanzamiento de su álbum Prince Royce, en el que se encuentran sus sencillos “Stand by Me” y “Corazón sin cara”.

Homenaje al cine

◘ Decir que esta semana el Gran Show presenta una increíble sorpresa sería redun-

dante, pues el que se consagra cada sábado como uno de los programas más vistos en todo el Perú, se guía bajo el tácito objetivo de ofrecer una propuesta novedosa en todas sus fechas. En esta ocasión la pista de baile será escenario de coreografías ideadas en torno a los más emblemáticos temas de películas. Así los héroes serán los encargados de interpretar piezas musicales pertenecientes a cintas tan inconfundibles como Rocky, Star Wars, El Padrino, Superman y muchas más.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

/25


laprimeraperu.pe VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Al ritmo del turf

alritmodelturf@gmail.com

VENCIÓ A FRANCIA 21 EN EL MUNDIAL SUB 20

España termina con puntaje perfecto

JORGE BONILLA GONZALES

en tiempo de compensación anotó por medio de Vion. En el otro partido del grupo Ghana venció 4-1 a Estados Unidos con goles de Acheampong, Assifuah (2), Ashia. Descontó O Neill. En el grupo “B” Portugal aplastó 5-0 a Cuba. La estrella del equipo Bruma anotó dos veces. Antes lo hizo Ricardos a los 15´ y Aladje a los 37´. Cerró la cuenta Tozse a los 69´. Los lusitanos son líderes de la serie. En tanto Nigeria derrotó a Corea del Sur 1-0. El tanto lo hizo Kayode a los 9´.

Un gran triunfo de España sobre Francia 2-1 le permitió al cuadro hispano terminar con puntaje perfecto en el grupo “A” del mundial Sub 20 que se desarrolla en Turquía. Ganó los tres partidos y ahora esperará a uno de los mejores terceros. El cuadro rojo fue superior en la primera parte. Jesé eludió a dos para servir el balón a Alcácer quien no perdonó a los 23´. Jesé que había estrellado un balón al poste anotó el segundo a los 56´. Solo en los últimos 10 minutos Francia reaccionó, estrelló un remate al poste a los 83´ y

Vuelve Manco REIMOND MANCO será convocado por Marka-

rián en julio y luego firmaría por Alianza. Dos años después de echar por tierra su oportunidad en la selección peruana por indisciplina, el volante de UTC, Reimond Manco, será convocado en julio para el microciclo que hará la bicolor en la Videna de cara al encuentro amistoso ante Corea del Sur. Fue el técnico Sergio Markarián quien confirmó el llamado del díscolo jugador en conferencia de prensa. “Seguramente que va a estar convocado para el microciclo de julio. Estos trabajos serán pasando la mitad del mes, no queremos perjudicar la progra-

mación del campeonato local”, dijo. Asimismo, señaló que tiene un “proyecto muy viejo” para Edison Flores en la selección, pero este último aún no será tomado en cuenta debido a que viajará a España la primera semana de julio para hacer la pretemporada con el Villarreal. De lo contrario sí sería tomado en cuenta. Por su parte, Manco, quien tiene un trato de palabra con Alianza, espera que los directivos de UTC puedan dejarlo ir a La Victoria ya que en el club cajamarquino gana un sueldo

PERÚ ANTE MÉXICO EN EL MUNDIAL SUB 20

Matarán por el noveno ◘Sin opciones de pelear por el título, Perú intentará no quedar muy abajo en el ranking final del Campeonato Mundial Sub 20 de Voleibol. Las dirigidas por Natalia Málaga empiezan esta mañana (8:00 horas) la lucha por ocupar el noveno lugar, el más alto al que ahora pueden aspirar. El primer rival será México.

Hoy se develará si la entrenadora opta por darle más oportunidad a las jugadoras Sub 18, pensando en el Mundial de Tailandia que arranca el 26 de julio, o si afrontará lo que resta del torneo con una mixtura de menores y juveniles (Sub 20). De ganar, Perú enfrentará al vencedor del duelo entre Bulgaria y Colombia.

de jugador de reserva (4 mil dólares) y Alianza le ofrece 14 mil. Después de su paso por la selección sus bonos subirían y en UTC ya no podrían retenerlo pese a que tiene contrato vigente. PICERNI NO VA MÁS El presidente de la FPF, Manuel Burga confirmó la disolución de la jefatura de dirección de las selecciones menores que estaba a cargo del argentino Carlos Picerni. También señaló que Daniel Ahmed seguirá como técnico Sub 20. “Si me piden dar una mano lo haré”, añadió Markarián.

GRUPO A

CONTINÚA LA SEMANA HÍPICA Con una reunión de 9 carreras continúa esta tarde la semana hípica en Monterrico, la primera del programa es una carrera de handicap, prueba que muestra a caballosquedominanladistancia yentreellos,dosquedestacanpreferentementeyquesonganadores atravésdesuscampañas,ellosson IamSpyngyPatmos,consimilares posibilidades de triunfo pero que el tiempo de ausencia de las pistas, crean una duda respecto del rendimientoencarreraoficial,por lo que creemos que Creole podría ser una buena opción. POZO Esta tarde se pone en juego un pozo de 7,500 soles en la apuesta delaCuádruplequeseiniciaenla 6ª carrera del programa. QUÉ LES PARECE El caballo Big Cazanova que fue distanciado el domingo en una carreraquenoselaganabannunca fue nominado por la OSAF como el mejor ubicado en el ranking comprendido en el mes de junio del 2012 y junio del 2013, la publicación en la página oficial del mencionado organismo, será en la primera semana de julio. DICEN QUE… LatelevisióninternadelJCPsiguecon susmalesendémicos,contransmisionesdelascarrerasconmuypoca calidad de imagen y movimientos bruscos de cámaras que molestan al televidente, está muy claro que cuandocambiandelatomafrontal (inútilcompletamente)alanormal se pierde la ubicación del caballo queinteresaalapostador,silesumamosaesolostediososcomentarios de “cliché” veremos que no se ha avanzado nada, lo rescatable es la narración de las carreras, que es de las mejores del continente. BUENOS APRONTES Patmos: 400 en 22”3/5 en pelo. Creole: 400 en 24”3/5 del p.e. Kreisler: 700 en 41” con 11”2/5. Furstenzug:400en23”2/5desubida. Derroche: 400 en 22”. Javicho: 400 en 22”. China Mágica: 600 en 36”3/5delp.e.Othar:400en22”3/5. CantaCallao:500en30”1/5delp.e. Abdallah: 1,200 en 1’14”2/5 con 11”2/5. Miss Carrusel: 800 en 47” de subida. Iwa: 400 en 24” del p.e. Kahlita: 400 en 24” del p.e. PRONÓSTICOS Enla1ª.(5)Creole.Enla2ª.(4)Bizantino.Enla3ª.(2)Quimbo.Enla4ª.(1) Furtenzug.Enla5ª.(2)Cristiano.Enla 6ª.(5)Othar.Enla7ª.(1)Rompotodo. Enla8ª.(9)MyAngelFernanda.En la 9ª. (2)Collatino.

Deportes

www.laprimeraperu.pe

GRUPO B

26/

@laprimeraperu

Equipo

PJ

G

E

P

GF

GC

Pts.

España

3

3

0

0

7

2

9

Francia

3

1

1

1

5

4

4

Ghana

3

1

0

2

5

5

3

EEUU

3

0

1

2

3

9

1

PJ

G

E

P

GF

GC

Pts.

Portugal

3

2

1

0

10

4

7

Nigeria

3

2

0

1

6

3

6

Corea

3

1

1

1

4

4

4

Cuba

3

0

0

3

1

10

0

Equipo

Próxima fecha Australia- Turquía, El Salvador- Colombia, Grecia- Paraguay, Mali- México.

ZAMBRANO RESPONDIÓ CRÍTICAS

“Yo no puedo hacer nada” ◘El defensor de la selección peruana Carlos Zambrano, quien fue expulsado en el duelo ante Colombia por la Eliminatoria, le respondió a Claudio Pizarro y al técnico Sergio Markarián, quienes llamaron la atención al jugador por no saber controlar su temperamento. “Yo no puedo hacer nada, juego así, con mucho temperamento que trato de controlar. Me dedico a jugar y matar por mi país. Son decisiones del partido que uno tiene que

tomar, tampoco puedo dejar que el jugador pase así nomás como si nada, para tal caso no juego fútbol o no sería defensa... Claudio es un jugador importante y el profesor tiene mucha trayectoria, por lo que sus críticas las tomo de buena manera”. Fue la respuesta de Zambrano. Además dijo que por ahora solo piensa en su club el Eintracht Frankfurt, a pesar que tiene propuestas del Sevilla y el Liverpool.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe FOTO: JULIO REAÑO

Análisis Mundial

/27

MARIANO WONG GANA ORO SUDAMERICANO

El karate nunca falla

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Aprendió la lección

E

n el primer partido de la Eurocopa, Italia jugó con Pirlo delante de la defensa. En la final, lo hizo detrás de los atacantes. Es decir jugó más adelantado. Italia fue goleada y sufrió casi un baile. Ayer, Prandelli esta vez apostó por una línea de tres y dos laterales volantes. Utilizó a Maggio y a Giaccharini, es decir un marcador y otro delantero para esa ubicación. Delante de la zaga estaba Pirlo junto a De Rossi. Ambos tienen pase largo y buscaban la sorpresa para la llegada de los laterales volantes. Candreva y Marchisio debían tener el doble trabajo de cerrar y defender y apoyar al solitario Gilardino. La táctica de Italia funcionó en la primera parte. Controló a España y con el pase largo Gilardino, Maggio y Giaccherini tuvieron opciones de gol. En la segunda parte, Prandelli sacó a Barzagli que jugaba como zaguero por derecha. Bonucci que jugaba en el centro de la defensa, pasó a su puesto y su lugar fue cubierto por De Rossi. En tanto que el nuevo socio de Pirlo fue Montolivo. Italia controló gran parte del partido, pese a que España tuvo a cuentagotas opciones que fueron barajas por Buffón. Un disparo de Giaccherini dio en el poste. España no encontró solución para la táctica Italia y solo la calidad de sus hombres permitió que no se fueran en desventaja del partido. Tal como analicé en estos dos encuentros de la Copa Confederaciones, no debía sorprender si Uruguay e Italia pasaban a la final. Me gustó mucho cuando los italianos cantaron su himno. Lo hicieron gritando, mostrándose orgullosos de su país. Sin ningún tipo de complejo. Por eso pienso que aquel partido entre Brasil e Italia fue un resultado mentiroso. En un mundial no creo que los garotos les ganen. De todas maneras, le hace bien al fútbol que la final sea Brasil- España. Un partido que debió efectuarse hace años. imoscoso@laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

Hay que ignorarlo SALOMÓN LERNER responde a Hildebrandt en sus trece que lo aludió en su semanario El expremier de la República Salomón Lerner contó detalles de su afición por Alianza Lima en una entrevista de LA PRIMERA la semana pasada. El semanario Hildebrandt en sus trece criticó dicha entrevista en su sección de “The Horror, the horror”. Buscamos al socio blanquiazul para que nos dé su significado de dicha crítica. -¿Vio el comentario de su entrevista que le publicó el semanario Hildebrandt en sus trece? -Me llamaron muchos amigos para felicitarme por la nota. Estuvo simpática. Me contaron lo que escribió Hil-

debrandt. Bueno, en fin. -¿Tiene algo que decir? -No. Ha esos tipos mejor es ignorarlos. Para qué le voy a responder si eso es lo que quiere. -¿Es su amigo? -Lo conozco y me he reunido muchas veces con él. Trataba de aconsejarme en política. Me decía lo que debía hacer y yo le decía gracias y hacía todo lo contrario de su punto de vista. O quizás sea porque contraté a una de sus trabajadoras y eso le molestó. -¿Los socios saben los actuales ingresos por la venta de sus jugadores? -Sí. En ese sentido todo es

muy claro. Sabemos que han entrado cuatro millones de dólares por la venta de cuatro jugadores. -¿Sabe cuánto es la deuda reconocida por Indecopi? -Unos 20 millones de dólares. Es decir se necesitaría vender un lote de varios jugadores más. -¿Los presidentes de Alianza Lima y Universitario creían que los clubes eran un Ministerio Público que entraban para llevarse todo lo que puedan? -No puedo hablar por Universitario, pero de Alianza Lima, el último fue terrible. Hay cosas que ni se pueden imaginar los hinchas.

Para qué esperar tanto si desde la primera fecha podemos celebrar medallas doradas. Mariano Wong consiguió el primer lugar en kata (pelea simulada, sin oponente) individual 14-15 años del XIII Campeonato Sudamericano Junior que se viene realizando en Fortaleza, Brasil. Como siempre en estos torneos regionales el principal rival fue Venezuela. Al representante de dicho país fue a quien Wong venció en la final con una apretada valoración de 3-2. En las rondas previas tuvo victorias más contunden-

tes sobre Brasil (4-1) y sobre Ecuador (5-0). Luego Mariano hizo equipo con Fabrizio Vindrola y Alonso Atuncar y llevaron al Perú a conseguir la medalla de bronce en la modalidad por equipos.

UCRANIANO QUE ELIMINÓ A FEDERER

Se puso faltoso Luego de su victoria sobre Roger Federer en la segunda ronda de Wimbledon, el ucraniano Sergiy Stakhovsky perdió la mesura. “Pensé que, si podía frenar a Federer en el comienzo del partido, tendría alguna chance de hacer algo; si no, el tren se me iba a escapar. Pero ahora les puedo contar a mis nietos que pude patearle el trasero a Federer en Wimbledon”, fueron las declaraciones recogidas por el diario La Nación de Argentina. En la última jornada lo

impensado siguió ocurriendo y Michael Lodra abandonó su duelo con Andreas Seppi, así como Feliciano López dejó de jugar prematuramente con Paul Henri Mathieu.

SU FUTURO ESTARÍA EN BRASIL

Rodríguez ya no volverá Fleitas se despide de Chiclayo a Cristal esta temporada

CON JUAN AURICH HOY ANTE JOSÉ GÁLVEZ

Después de dos temporadas, Leandro Fleitas se despide de los hinchas chiclayanos hoy en el partido que sostendrá Juan Aurich ante José Gálvez en el estadio Elías Aguirre desde las 13:00 horas. El defensa finaliza su contrato con el “Ciclón” y anunció que no renovará. El defensa ha tenido regularidad en el conjunto rojo y busca nuevos horizontes y

tiene ofertas de Lima. Quien también deja el “Ciclón” es Michael Guevara quien tiene todo arreglado para ir a la “U”. La directiva reconoció que no hubo indisciplina sino solo una falta de motivación, pues la esposa del jugador no se adaptó al norte. Asimismo informó que de no concretar las ofertas de Colombia e Italia, Roberto Merino volverá a Aurich.

◘ La negociación con el defensa Alberto Rodríguez para que regrese a Sporting Cristal se cayó. Una atractiva oferta del fútbol brasileño hizo cambiar de opinión al “Mudo” quien no descarta la vuelta al Rímac pero para un futuro no cercano. Así lo confirmó el gerente deportivo Carlos Benavides. “Está viendo ofertas en Brasil me parece, tiene

algo en Europa creo, pero le hemos dicho que si tiene ganas de volver al Perú acá estaremos con los brazos abiertos”, subrayó el directivo. De otro lado, Cristal enfrenta mañana a Inti Gas en Ayacucho, y Joazinho Arroé espera repetir la pintura de gol que hizo a León de Huánuco. “El profe nos pide siempre eso: jugar a un solo toque”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 28

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LUEGO DE 120 MINUTOS

con el marcador en blanco, España venció a Italia en la definición desde el punto del penal 7-6.

Mereció Italia, pasó España

Fue un partido distinto a aquella final hace un año en el que España goleó a Italia 4-0 y dio la sensación de equipo invencible. La táctica del técnico azurra Prandelli neutralizó a los hispanos creando más ocasiones de gol que sus oponentes dando la impresión que los peninsulares merecían llegar a la final. Pero el fútbol no se merece, sino se justifica. E Italia que fue más, no tuvo la precisión en el remate final para vencer a Casillas. Los españoles no pudieron mostrar su bello toque. Iniesta solo apareció por chispazos y es que el “candado” italiano funcionó. Esta vez Pirlo no jugó como hombre libre delante de la defensa, desenganchando para habilitar a sus atacantes, pero dejando libre su lugar cuando había una contra. Pirlo tuvo de compañero a De Rossi en la primera parte y luego a Montolivo en la

segunda. Lo que le permitió al talentoso volante de la Juventus ser el protagonista del partido. Italia tenía el control del partido, pero con un solo atacante debía ser preciso para marcar y luego agazaparse. No lo hizo. Desaprovechó tres ocasiones de gol en la primera etapa y en la segunda estrelló un remate al poste. España también estrelló un balón al tubo. Fue Xavi sobre el final del tiempo suplementario. Con el 0-0 en los 90 y 120 minutos hizo falta definir en el lanzamiento desde el punto del penal. La técnica de ambos equipos fue sobresaliente, hasta que falló Bonucci y convirtió Mata. Los italianos mostraron maestría en sus ejecuciones pero aún así no pudieron eliminar a España como en los cuartos de final de la Euro en el 2008 cuando también perdieron desde esa vía.

LANZAMIENTOS España

Xavi Iniesta Piqué Sergio Ramos Mata Busquets Navas

Italia

Candreva Aquilani De Rossi Giovinco Pirlo Montolivo Bonucci

a la izquierda a la izquierda a la derecha a la derecha a la derecha a la izquierda a la derecha

gol gol gol gol gol gol gol

Picó al centro a la derecha derecha alta derecha derecha derecha afuera

gol gol gol gol gol gol


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.