Diario La Primera - 28 Agosto 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

IZQUIERDA VA AL DIÁLOGO EL MARTES

Perú Posible y Restauración fueron ayer

VÍA AÉREA S/. 1.50

DESDE

HOY

te regalamos por el Día del Niño

VER PÁGINA. 11

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

‰ POLÍTICA: 4, 5

Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES

INDIGNACIÓN POR DESCUENTO AUTORITARIO

‰ POLÍTICA: 6,7

RECLAMAN A 10 AÑOS DE INFORME DE LA CVR

Encuentren a los miles de desaparecidos

Se enciende la protesta FOTO: MARITA SAMANEZ

SEGÚN MAURICIO MULDER

“García es inocente de narcoindultos” ‰ ENTREVISTA: 14,15

LE IMPONEN TRES AÑOS DE CÁRCEL

Condenan a hermano de Chehade

‰ POLÍTICA. 4

‰ Independientes acusan que medida está dirigida a favorecer a AFP chilena. ‰ Ministro Castilla defiende norma que trabajadores consideran asalto a los bolsillos. ‰ POLÍTICA. 3


laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Siria, copia nueva de Irak

E

l mundo no ha olvidado que la invasión de Irak por los Estados Unidos en 2003 tuvo entre sus pretextos la afirmación de que el régimen de Bagdad poseía armas de destrucción masiva. Colin Powell, secretario de Estado estadounidense, llegó a presentar “pruebas” en las Naciones Unidas. Washington y sus aliados decidieron entonces invadir Irak. No puedo olvidar que Mario Vargas Llosa condenó en esa etapa lo que llamó “el cinismo” de Hussein al negar la posesión de tales armas. Poco después se descubrió que en Irak no había ninguna arma nuclear o bacteriológica. La Casa Blanca tuvo que reconocer que todo había sido un invento de la CIA y el Pentágono. Un periodista yanqui declaró que, en realidad, las únicas armas de destrucción en masa empleadas en Irak eran las llevadas por los bombarderos de los Estados Unidos. La guerra duró siete años, mató 100 mil irakies y 4.400 soldados invasores. Las tropas norteamericanas practicaron allí, en esa cuna de la civilización humana, un saqueo estúpido de obras de arte y antigüedades milenarias. El 21 de agosto de 2010, los invasores se retiraron de Irak, con el rabo entre las piernas. Dejaron allí ruina, pobreza, conflictos religiosos y tribales. Oportuno es recordar que el presidente norteamericano George W. Bush sostuvo que Hussein era cómplice de los terroristas de Al Qaeda que derribaron las torres gemelas de Nueva York. Era esa una demostración de mala fe e ignorancia. Hussein En agosto de 2010, era adverso al fundamentalismo los invasores se islámico. No se debe olvidar un anteretiraron de Irak. cedente histórico. Washington Dejaron allí ruina, dotó de armas ligeras de últipobreza, conflictos ma generación a los rebeldes religiosos y tribales. islámicos que en Afganistán combatían contra un régimen La historia puede aliado con la Unión Soviética. repetirse en Siria. Bin Laden, el fanático jefe de Al Qaeda, surgió en ese conflicto como héroe religioso y político. Moscú perdió fortunas, sufrió derrotas y muertes, que originaron descontento, crisis económica, derrumbe en Moscú. Henry Kissinger llegó a declarar a un periodista francés que en Afganistán los Estados Unidos cavaron la tumba del régimen soviético. Ahora, los Estados Unidos, secundados por Gran Bretaña y Francia, no por Alemania, alistan una guerra relámpago contra el gobierno de Siria, que es acosado por rebeldes islámicos, armados por Washington y socios. Esos rebeldes están comandados por Al Qaeda. El pretexto es ahora el supuesto empleo de armas químicas por el ejército sirio. Hasta ahora, ni la CIA ni el Pentágono han presentado pruebas o “pruebas”. Se puede suponer que todo ha sido fríamente calculado y que Washington sabe que está fomentando un triunfo islámico en Siria. Las armas están listas. Los gendarmes del orden se exponen a otra derrota vergonzosa. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Fujimorismo sigue atacando a Arbizu PROCURADOR DICE que actitud de fujimoristas no le preocupa en lo más mínimo. Llamil Vásquez Redacción El procurador anticorrupción Julio Arbizu indicó anoche a LA PRIMERA que los ataques constantes contra él de parte de los fujimoristas no le preocupan en lo más mínimo, porque los seguidores del exdictador están acostumbrados a insultar. Señaló que no espera otra cosa de los fujimoristas que el ataque, al comentar las palabras subidas de tono del legislador fujimorista Pedro Spadaro, quien lo calificó como “funcionario de quinta categoría”. Arbizu no quiso dar mayores declaraciones sobre Spa-

◘ Malestar en el teatro

Causó gran malestar la sorpresiva cancelación de la ópera Tannhäuser del maestro alemán Richard Wagner que iba a realizarse el lunes en el Teatro Municipal, a las 7 de la noche. Lectores de LA PRIMERA, que acudieron con sus entradas en la mano, expresaron su queja por la mala organización del evento a cargo de la empresa América Clásica.

FOTO: PEDRO NAVARRO

daro, quien ayer anunció que la agrupación Fuerza Popular presentó una queja formal y el pedido de destitución del procurador anticorrupción ante el Ministerio de Justicia por insultar supuestamente al congresista Héctor Becerril. Spadaro insistió que el fu-

jimorismo pedirá también explicaciones al ministro de Justicia, Daniel Figallo, sobre el desempeño del defensor del Estado. Informó, además, que se remitió al despacho de Figallo la copia de la denuncia que Becerril interpuso ante el Ministerio Público contra el procurador Arbizu por mentir supuestamente en su hoja de vida. “El señor Figallo es un destacado profesional, espero que tome cartas en el asunto, porque aquí nadie tiene corona”, refirió. INCAUTAN INMUEBLE Por otro lado, Arbizu informó que el Estado tomó posesión de un inmueble va-

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Increíble

Luis Córdova, expresidente del Directorio de Editora Perú que ha maniobrado en los tribunales para sacarle a la empresa de todos los peruanos cerca de 500 mil soles por supuesto

incumplimiento de beneficios sociales, ha sentado así un funesto precedente gracias a un vacío legal en el contrato que firmó con el polémico Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA APORTEN 10% ACÁ. ES OBLIGATORIO.

lorizado en más de 2 millones de dólares perteneciente al exasesor de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, gracias a la aplicación de la Ley de Pérdida de Dominio “Esta es la primera sentencia en la historia judicial del país en la pérdida de dominio, y esto tiene una importancia trascendental en la lucha contra la corrupción”, destacó. El predio de Montesinos podrá ser subastado o asignado a una institución del Estado, con todas las formalidades que la inscripción pueda determinar. La sentencia fue emitida por el juzgado de investigación preparatoria especializado en delitos de corrupción, a cargo del juez Segismundo León Velasco. “Este es un predio adquirido en los años 90 por Vladimiro Montesinos Torres, a través de una serie de testaferros y empresas off shore también, que terminó en manos de una persona llamada Eduardo Gonzales Wolf”, explicó Arbizu.

Estado (Fonafe) que preside el “cauteloso” ministro Castilla.

◘ Premio

Pese a haberle hecho semejante forado al Estado, Córdova, un ingeniero químico, acaba de ser premiado con el cargo de director del Fondo Editorial del Congreso de la República, según lo ha denunciado en su blog “El reportero de la historia” el periodista Jorge Moreno. Mala señal de la nueva directiva del Parlamento.

◘ Condena a Chehade

El procurador anticorrupción Julio Arbizu expresó en su cuenta de Twitter, que “la condena de hoy (ayer) contra Miguel Chehade tiene que ver con el pedido expreso de la Procuraduría de seguir con la investigación”.

◘ Qué cosa

Dueña de terreno ubicado frente a ML Castilla en el ámbito de la Costa Verde y de los acantilados intangibles de Barranco viene reclamando a la municipalidad distrital una numeración que no le corresponde. Como el municipio no cede por ser zona intangible, la propietaria se ha colocado un número arbitrariamente. Según connotados vecinos sería una maniobra con fines comerciales.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA A menos de una semana de cumplirse el plazo para que los trabajadores independientes menores de 40 años y que tienen ingresos mayores a 750 soles mensuales realicen su primer aporte obligatorio a un fondo de jubilación, un grupo de ciudadanos protestaron ayer espontáneamente en la Plaza San Martín rechazando la norma elaborada en el despacho del ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla. El aporte obligatorio se respalda en la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (Ley 29903), que ordena a los independientes elegir desde el pasado 1 de agosto aportar un porcentaje de sus ingresos mensuales al Sistema Privado de Pensiones (SPP) o al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) para iniciar el camino hacia obtener una pensión de jubilación. Los trabajadores que se reunieron desde las cinco de la tarde en la plaza rechazan la Ley a la que calificaron como “un asalto a sus bolsillos y un negociado del ministro Castilla” para favorecer a las Administradoras de Fondos de Pensiones, concretamente a la AFP Habitat de capitales chilenos. Una ciudadana que acudió a la plaza para participar del “Plantón en contra de la Ley 29903” cuestionó que se obligue a los trabajadores independientes “de la noche a la mañana y sin una información adecuada” a dejar una parte de su sueldo mensual. Precisó que los trabajadores independientes no están contra ahorrar para un fondo de jubilación siempre que no sea obligatorio, por ello cuestiona la forma como se aprobó la Ley 29903. “No hubo mayor debate en el Congreso, no se recogió la opinión de los trabajadores y empleadores, por ello la obligatoriedad debe quedar de lado. Desde el Ministerio de Economía están atropellando nuestro derecho a decidir que se encuentra contemplado en la Carta Magna”, dijo Sonia Suyón, organizadora del plantón. PIDEN SUSPENSIÓN Para el congresista Yonhy Lescano, quien participó del plantón, la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) “ha fracasado” debido a que no se realizó el debate necesario en el Con-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Protestan contra recorte autoritario

TRABAJADORES INDEPENDIENTES reunidos en la Plaza San Martín pidieron al gobierno dejar sin efecto norma que los obliga a destinar parte de sus sueldos a la AFP chilena Habitat. Descuentos se aplican a partir de 750 soles al mes. FOTO: MARITA SAMANEZ

 APUNTES ◘ Los que pertenecen

a la cuarta categoría, ahora deberán emitir su recibo por honorarios junto con su constancia de afiliación cada vez que brindan sus servicios. ◘En el caso de la cuartaquinta, solo deberán presentar a la empresa que los contrata la constancia de afiliación. ◘ De acuerdo a la Ley 29903, están excluidos del aporte obligatorio los trabajadores independientes que perciban ingresos mensuales menores al sueldo mínimo, es decir, S/.750. Trabajadores consideran que recorte obligatorio es un asalto a sus bolsillos.

ASÍ SON LOS DESCUENTOS SUELDO (S/.) Entre 750 y 1,125

Desde 1,125

Menos de 750 greso y que no se informó a la ciudadanía. Como parte de la Ley 29903 se creó la comisión sobre el saldo (también hay la comisión sobre el sueldo), y se inició una campaña desde la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para que los actuales afiliados al SPP migren a la nueva comisión, empero de un total de 2.5 millones de aportantes activos a las AFP, aproximadamente 2 millones decidieron seguir pagando su comisión a las

DESCUENTO AFP

DESCUENTO ONP

5% aporte a fondo (el 2015 se descontará el 8% y el 2016 el 10%)

7% aporte a fondo (el 2015 se descontará el 10% y el 2016 el 13%)

13 % (10% aporte fondo + 3% porseguro de sobrevivencia e invalidez, así como la comisión de la AFP)

13% del sueldo total 10% pago del IR

10% pago de Impuesto a la Renta (23% total descuento)

(23% total descuento)

No aportan

No aportan

AFP de un porcentaje fijo de su sueldo. Es un rotundo fracaso, ni el lobby que hicieron para favorecer a las AFP funcionó, opinó Lescano. El legislador anunció que las comisiones de Economía y Trabajo acordaron remitir un oficio a la SBS pidiéndole postergue indefinidamente fecha para afiliación de independientes a AFP, y si la medida no prospera, afirmó, que desde el Congreso buscarán la derogación de la cuestionada norma.

Empero, el ministro Castilla aseveró que la implementación y obligatoriedad del aporte seguirá. Según el economista Pedro Francke, el meollo del problema no es la Ley 29903, pero “sí obligar a las personas aportar a un sistema de pensiones (el privado) imparcial e imperfecto que solo beneficia a las administradoras de pensiones”. CÓMO SERÁ LA REDUCCIÓN Para la próxima semana

los trabajadores independientes que emiten recibos de honorarios y tengan menos de 40 años deberán realizar su primer aporte a la AFP Habitat de capital chileno o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Si el trabajador independiente opta por aportar la AFP y gana menos de S/. 1,125 mensuales tendrá una tasa de aportación gradual. Desde ahora hasta fines del 2014 la tasa será del 5%, subirá a 8% en el 2015 y se situará en 10% a partir del 2016. Para los que ganen más de S/. 1,125, la tasa será de 10%. En ambos casos se agregan el seguro de sobrevivencia e invalidez, así como la comisión de la AFP, de modo que el descuento en total se aproxima al 13% del total de sus ingresos. En el caso que el independiente elige aportar a la ONP y tiene ingresos mensuales por debajo de los S/.1,125 se le descontará el 7% hasta fines del 2014; en el 2015, subirá a 10% y, a

/3

partir del 2016, se fijará en 13%. En el caso de los que ganan más de S/.1,125 al mes, se descontará 13% de su sueldo en total, sin comisiones ni seguros adicionales. DUPLICIDAD DE APORTES La Ley también indica que los trabajadores dependientes, es decir que están en planilla y ya se les descuenta para aportar a la AFP u ONP, realizan trabajos externos y por dicho servicio emiten recibos de honorarios superior a los 750 soles, entonces también deberán aportar. En opinión del abogado laboralista Ricardo Herrera, lo anterior significa una duplicidad de aportes que va en contra de los trabajadores. Muchos trabajadores se ven obligados a realizar trabajos externos adicionales para poder cubrir sus gastos mensuales, pero ahora también se les descontará sobre este nuevo ingreso. Esto es un abuso, por ello el reglamento de la Ley debe mejorarse, opinó Herrera. Para el especialista ha sido insuficiente la información que se brindó a la ciudadanía y a los actuales afiliados a las AFP, respecto a la reforma del Sistema del Privado de Pensiones. CASTILLA AL CONGRESO El ministro Castilla, quien deberá acudir hoy al Congreso para explicar la situación económica del país, negó que el aporte de los independientes a un sistema previsional (AFP u ONP) vaya a restarle ritmo al consumo interno en un contexto de desaceleración económica debido a la crisis internacional, como advirtieran diferentes economistas. “La población beneficiada en este nuevo régimen llega a 4% de la Población Económicamente Activa (PEA), por lo tanto no hay un efecto macroeconómico. Con respecto al potencial impacto macroeconómico que esto pueda tener, quisiera tajantemente negarlo”, dijo Castilla. Aunque el economista Pedro Francke refutó a Castilla y aseguró que en el actual escenario de crisis global en que se necesita impulsar el consumo interno, “quitarle dinero a las personas (con el aporte a la AFP) es una medida errónea que resta al crecimiento económico del país”.


laprimeraperu.pe 4/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Ramiro Angulo Redacción Los dirigentes de Perú Posible y de Restauración Nacional, que dialogaron ayer con representantes del gobierno, dijeron que salieron satisfechos del diálogo porque trataron en forma alturada de buscar soluciones a los problemas fundamentales que interesan a la mayoría de los peruanos. Luego del diálogo con Perú Posible, el premier Juan Jiménez saludó a los periodistas y dejó que los dirigentes del referido partido explicaran los puntos que abordó la reunión. El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, señaló que el diálogo nacional convocado por el gobierno es una iniciativa importante que servirá para que el país consolide su sistema económico y las políticas de sectores como educación, seguridad ciudadana, inclusión social, salud y descentralización. Thais dijo que la educación fue un tema de especial importancia en la reunión y recordó que es necesario tratar de agilizar el proyecto de la ley de reforma universitaria que promueve el congresista de Perú Posible, Daniel Mora, en el Congreso. Manifestó que debería restituirse el Consejo Nacional de Descentralización para que en los gobiernos regionales y municipales puedan participar de este proceso. El dirigente de Perú Posible Juan Sheput precisó que otro de los temas tratados fue el del financiamiento de los partidos políticos ya que, según dijo, en la actualidad el dinero negro está entrando a las arcas de todos los partidos

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Diálogo satisface a Perú Posible y Restauración

DIRIGENTES de ambos partidos dijeron que el diálogo con representantes del gobierno fue satisfactorio. FOTO: JULIO REAÑO

LO CONDENAN A 3 AÑOS

Apela el hermano de Chehade

 MAÑANA VA ACCIÓN POPULAR ◘ Los representantes del gobierno conversarán

mañana jueves con los dirigentes de Acción Popular, según el rol de conversaciones establecido por la Presidencia del Consejo de Ministros.

sin excepción. La congresista Carmen Omonte refirió que al tratar el tema de la corrupción se discutió el proyecto sobre la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, el proyecto de la muerte civil y se propuso que en el Congreso se vuelva a discutir el fortalecimiento de los mecanismos de control de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Por su parte el vocero de Perú Posible, José León, indicó que esta reunión es una forma de ejercitar la vocación democrática del Partido y añadió que será útil para construir una agenda común. “En este sentido hemos sugerido que de aquí para adelante se instituya una política de Estado en seguridad ciudadana en el corto, mediano y largo plazo”, sostuvo.

CON RESTAURACIÓN NACIONAL El líder de Restauración Nacional, Humberto Lay, destacó la importancia de los valores y los principios en la conversación sostenida con el premier Juan Jiménez y afirmó que la parte ética es fundamental en todas las áreas. Señaló que la falta de principios es consecuencia de una cultura de corrupción que está viviendo el país y que el gobierno y todas las instituciones y partidos políticos tienen que enfrentar y revertir esta cultura de corrupción a una de integridad y honestidad. “Es importante luchar contra la corrupción a través

de un diálogo y una relación entre todas las fuerzas políticas y actores basado en la ética, el respeto mutuo, basado también en un debate aun en las discrepancias”, dijo. Aseveró que uno de los puntos fundamentales para que el país continúe el desarrollo integral y con inclusión social ha sido la educación. “Tenemos que mejorar definitivamente el nivel de la educación en el país y ofrecer una educación con valores porque es la clave para vencer los tres grandes problemas como son la delincuencia, la inseguridad, la corrupción y la pobreza”, argumentó.

Miguel Chehade, hermano del exvicepresidente Omar Chehade, apeló a la condena de tres años de prisión efectiva que le impuso el Tercer Juzgado Unipersonal al encontrarlo culpable del delito de cohecho activo genérico en agravio del Estado. La sentencia contra el hermano del legislador de Gana Perú se hará efectiva cuando sea firme en una instancia superior, ya que el acusado apeló inmediatamente después de recibir la condena. El juzgado determinó asimismo que Chehade debe pagar 60 mil soles como reparación civil. La Fiscalía había pedido cinco años de prisión para el acusado, por supuestamente gestionar ilegalmente el desalojo policial de la azucarera Andahuasi.

LO ACUSA YEHUDE SIMON

Burgos denunciado otra vez ante Fiscalía FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Vilma Escalante Redacción Una nueva denuncia enfrenta el polémico alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, quien habría declarado que concluyó sus estudios secundarios en el colegio Nuestra Señora del Carmen de Huacho, en el año 1982, cuando este centro de estudios fue exclusivamente para mujeres de 1980 a 1984, según informó a LA PRIMERA el legislador Yehude Simon.

El parlamentario dijo que las autoridades de este centro educativo del norte chico se habrían coludido con el alcalde para falsear un acta o certificado de estudios a su favor. Por ello, Simon presentó una nueva denuncia contra el referido burgomaestre ante el Ministerio Público por el presunto delito de falsedad ideológica y fraude procesal. Esta denuncia contra Burgos se suma a la que Simon presentó a fines de enero último por el presunto delito de

lito de falsedad ideológica al director del referido plantel Julio Guerrero Ochoa y a los funcionarios de la UGEL N 09 Huaura-Huacho.

lavado de activos y otras también por falsedad ideológica. El congresista también denunció por el presunto de-

CERTIFICADO FALSO Simon recordó que Burgos dijo al inscribirse como candidato que terminó su secundaria en el colegio “Carlos Gutiérrez Noriega” de Chepén e hizo estudios de derecho en la Universidad Garcilaso de la Vega, donde declaró que estudió en el colegio Crespo y Cas-

tillo de Huánuco. Agregó que Burgos, al verse descubierto en la mentira, precisó que concluyó la secundaria en Huacho e incluso presentó un certificado de estudios del quinto año “que se ha comprobado es falso”. Simon reiteró que una investigación policial solo determinó que el acta del quinto de secundaria era del 2013 y no de 1982 y que no se había cometido ningún delito, pero aclaró que pesquisas efectuadas por su despacho permitie-

ron descubrir que entre 1980 y 1984 en este colegio de Huacho solo estudiaron mujeres. También se ha constatado que en las actas del año 1982 se ha insertado recientemente un acta adicional con el único nombre de Carlos Burgos. Al respecto, Simon acotó que ello resulta sumamente grave puesto que no existe procedimiento legalmente válido, que permita insertar un acta adicional a un libro oficial de evaluaciones, luego de 30 años.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

EL MARTES PRÓXIMO

Izquierda ya tiene fecha para diálogo

El Frente Amplio, que agrupa a partidos y organizaciones de izquierda, anunció ayer que sus representantes dialogarán el próximo martes 3 de setiembre a las 4:00 pm con el premier Juan Jiménez y otros ministros sobre reactivación económica, desarrollo nacional, reforma política, lucha contra la corrupción y derogatoria de los dispositivos que criminalizan la protesta social. Los dirigentes del bloque dijeron haber sido citados por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros para esa fecha y adelantaron que plantearán que la Ley del Servicio Civil no afecte los derechos de los trabajadores y que el gobierno aumente el sueldo mínimo a 1,200 soles e implemente la ley de consulta para recoger la opinión de los pueblos indígenas. El congresista Manuel Dammert, de la agrupación Ciudadanos por el Cambio, dijo en conferencia de prensa que el Estado tiene un ahorro de aproximadamente 15 mil millones de dólares que debe ser empleado en la ejecución de proyectos de desarrollo para afrontar la crisis. El secretario general del Partido Comunista Peruano, Roberto de la Cruz, sostuvo que en los últimos 23 años de política económica neoliberal las empresas han logrado una rentabilidad de 43 mil millones de soles equivalente al 64%, producto de la sobreexplotación de la clase trabajadora y la evasión de impuestos. Julio Castro Gómez, del Partido Socialista, señaló que la crisis no debe recaer sobre las espaldas del pueblo y que las políticas sociales deben generar empleo productivo. La congresista Rosa Mavila, de Ciudadanos por el Cambio, dijo que existe un evidente desgaste político del gobierno y planteó la necesidad de un debate programático sobre metas concretas para el desarrollo del país. Señaló que el diálogo debe ser permanente no solo por razones de coyuntura y que el gobierno debe promover programas serios en respuesta a la pobreza promoviendo el desarrollo productivo.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/5


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

ďƒ˘

POLĂ?TICA FOTO: JULIO REAĂ‘O

RaĂşl Wiener RaĂşl Wiener estĂĄ hoy en

Ollanta vuelve a los cuarteles

MIERCOLES

Tiene algĂşn significado el hecho que el desfile militar de este aĂąo haya sido el mĂĄs prolongado del que se tenga memoria y que se haya dicho que por problemas del clima no se pudo hacer una presentaciĂłn aĂŠrea que hubiera quizĂĄs prolongado el espectĂĄculo hasta las cinco horas? Un dĂ­a antes, para cumplir con el mandato constitucional de entregar su mensaje anual a la naciĂłn, el presidente Humala dio clara muestra de que estuvo mĂĄs interesado en llenar las tribunas del Congreso y las cuadras del jirĂłn JunĂ­n hasta Palacio de personas con encargo partes mĂĄs intrascendentes g de vitorearlo, aun en las p de una exposiciĂłn casi totalmente intrascendente. documento que gestiĂłn El d ocu oc ocum um meen nto to q ue contenĂ­a un supuesto balance de gest ue sus proyecciones, objetivos y su us pr p roy oyecci eeccci cion oneess, n no o ccumplĂ­a umplĂ­a ninguno de los dos objeti apenas Ăştil para que habĂ­a y aap peen nas as eera ra Ăş ra ttiil p pa arraa q uee la Confiep pudiera decir que le ha u gustado pieza porque traĂ­a nuevo. gu g usstta tad ado llaa p iie eza za p orq or qu ue ttr raaĂ­Ă­a tr ttranquilidad ran a quilidad al no ofrecer nada nue Las barras que insistĂ­an en el dignidadâ€?, estribillo “Ollanta dignida EEll d do documento occu o um m men entto en o consciente eran en cambio una conscie calles respuesta al grito de las ca que qu q ue cco contenĂ­a on on ntteen nĂ­Ă­a au un n que de todo el mes de julio y q supuesto ssu up pu ues esto to b balance alan al lan ancce e en resonaba todavĂ­a a esas horas de g de gestiĂłn eessttiiĂłn Ăłn y ssus us us la plaza San MartĂ­n y que de decĂ­a: proyecciones, pr p roy oyec ecci ecc cio on neess, n no o “Ollanta es un traidorâ€?. cumplĂ­a ccu um mp pllĂ­Ă­a n ni ninguno ing ngu un no de Pero si la lectura que se desprende de los actos del 28, los lo os dos do d os ob o objetivos. bjjeettiivvo os. s. que era la de un Presidente al q protestas no le hacen mella las protes desarrollo, que ha parece en d en esar es arro rro rollllo o,, llo oq qu ue sse eh a tr ttransmitido rran aan nsm smitido este 29 tampoco par como decir que Ollanta arrinconar iingenuo. in inge ng geen nu uo uo. o.. EEss cco om mo od eecciirr q uee ssii a Ol u O lanta lo quieren arrinco marchitas, puede todo ccon co on m ma arrccchi hiittaas, h as, s, ĂŠĂŠll p pu ueed de re rresponder resp esp spon onde onde deerr co ccon n una marchota de to poderĂ­o bĂŠlico. presidente militar poner su p su odeerrĂ­Ă­o od ob ĂŠlic ĂŠl ico o.. EEll p pr reessid deen nte te m iilllit itaarr sse it e estĂĄ tratando de po uniforme ante una que desmejora. claramente el u el nifo ni forrm me an nte te u na n a ssituaciĂłn iittuaci uaci ua ciĂłn Ăłn q uee sse u ed de esmejora. Y clarame ha querido que ese despliegue produzca una se h se a qu q uer erid do q qu ue ees se d de esp spl plieg lilieeg gu uee sse e p pr ro od duzca frente a u muchedumbre popular que mayorĂ­a debe ignorado mu m uch cheed du um mbr bre p po op pu ullaar q qu ue en en ssu um ma ayyo orĂ­ rĂ­a d de eb bee haber ignora discurso presidencial opiniones de sus eell d isscu curso rso p rs pr res esiid esid deen nci ciaall y llas as o as piini p nio on neess d e ssu us cr ccrĂ­ticos. crĂ­t rĂ­Ă­ttiicco oss. medio polĂ­ticos, repartijas EEn n me m ed diio de de lla a iirirritaciĂłn rrriita taci ciĂłn Ăłn ssocial ocia oc cia ial co ccontra ont ntrraa llos os p os ollĂ­tic o Ă­tĂ­tiiccos os, las repart Ollanta presentarse como y la la ccorrupciĂłn, orru or rup pcciĂł iĂłn, n, O lllllan anta an ta ttiene ien ie nee eell re rrecurso eccu urs rso d dee p rre ese sent ent ntar ntar arsse e mĂĄs co comandante del que miembro ĂŠlite co omand maand m ndante aan nte te d eell EEjĂŠrcito, jjĂŠ ĂŠrc rcitito, o, q ue ccomo ue om o mo m mi iem embr bro d de e lla a ĂŠĂŠl lite que nos gobierna. Tal vez estĂŠ polĂ­tico, pero go g obi obi bier bier erna na. T Ta al vve ez ees sttĂŠ stĂŠ ĂŠ fforzando orrzza o an nd do een n aalgo lgo eell aanĂĄlisis lg nĂĄlliisi nĂĄ sis p olĂ­tico, p prefi este antes que ingenuidad. pr p reefi fieero ro lla ro a su ssuspicacia ussp piiccac acia ia een n ees ste te ccaso, aso, as o, aant ntttes n es q es uee lla u a iin ngenuidad. No que Ollanta militares bolsillo, digo digo di go q ue O ue llllan anta ta ttenga enga en ga a llos os m os ililit litar ititaarres es een n eell b olssiillllo, sino que eestĂĄ ol tratando de puentes etapa ttr raattan ando ando do d e re rreconstruir ecco on nsstr trui trui uir pu p uen ente tes para para pa ra lla a eet tapa que comienza. NĂłtese mĂĄs: estamos Haya, N Ăłtteesse al Ăł aalgo lg lgo go om ĂĄĂĄss: ees stta amo mos os mu muy cerca del fallo de La Ha muy pero mostrado no revelaba p pe ero o eell ar aarmamento rm maam meeen nto most nt mo m ossttra traad do on o rre eve vela laba una potencia suficiente cie como para indicar cierto tanto co co omo mo m op ara in ar ndi dica car u un n ccie iie ert rto eq rto eequilibrio qu uiiliib brrio o ccon on nuestro vecino. Por ta eesta es sta ta no no era era er ra laa intenciĂłn int ntenci encciiĂłn en Ăłn de de la la interminable int nteerrm miin naab able parada del 29. Tampoco Tampo que seguĂ­a del VRAEM. que qu q ue d de e aahĂ­ hĂ­Ă­ sseg h eg gu uĂ­Ă­a lla a rrecuperaciĂłn eeccup uper eraacciĂł iĂłn d de el VR V RAEM. Tal como lo vi, lo q Y mucho querĂ­an decirnos que Presidente qu q uer erĂ­a Ă­an d de ecciirn rnos os eera ra q ra ue eell P ue Pr res esiid den entte e eestaba staba de lo mĂĄsmĂĄs‌ bien ccon sus generales que pueblo-pueblo aplaudĂ­a. Si ssu us g ge eneerraales le es y al aalmirantes, lm miira rant rant ntes es, y q qu ue el el p ueblo-pueblo los aplaudĂ­a ue esto movilizaciones, eessto t no no es es una una na respuesta res ep pu ues esta ta a llas aass m oviliz ov ililizzacio aci nes, Âżde quĂŠ se trata? ac

DE POLĂ?TICA

Que esta semana trae:

# " " "

Encuentren a los desaparecidos

CLAMOR DE FAMILIARES DE VĂ?CTIMAS, en el dĂŠcimo aniversario del informe de la ComisiĂłn de la Verdad y la ReconciliaciĂłn. Hoy se reĂşnen con el premier y el ministro de Justicia, para pedir aumento en reparaciones y acelerar la bĂşsqueda de sus seres queridos. Javier SolĂ­s RedacciĂłn Los familiares de las vĂ­ctimas de la violencia interna (1980-2000), que viven en Ayacucho, Abancay, Andahuaylas, Huancavelica y HuĂĄnuco, estarĂĄn presentes hoy en la ceremonia del dĂŠcimo aniversario de la entrega del informe final de la ComisiĂłn de la Verdad y ReconciliaciĂłn (CVR), en el monumento “El Ojo que lloraâ€?. La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, RocĂ­o Silva Santisteban, informĂł

FOTO: LA PRIMERA

DIRIGENTE DE DEUDOS DE LA CANTUTA

Que no se repita nunca Gisela Ortiz, dirigente de los familiares de la masacre de La Cantuta, indicĂł que la celebraciĂłn de los 10 aĂąos del informe de la ComisiĂłn de la Verdad es muy importante, para que no se vuelvan a repetir estos hechos de violencia en el paĂ­s y se devuelva la dignidad a las familias que perdieron a sus seres queridos.

PidiĂł que el Poder Judicial acelere los procesos para que se castigue a los violadores de derechos humanos. ExigiĂł que el Ministerio de Defensa no cierre las puertas “a la verdadâ€?, y entregue los documentos y las memorias elaboradas en los aĂąos de la violencia. “Es lamentable que no se haya tomado en cuenta todas

que “asistirĂĄn a esta ceremonia un aproximado de dos mil ciudadanos, en su mayorĂ­a familiares, activistas de organizaciones de derechos humanos, los excomisionados de la CVR, entre otrosâ€?. “Esperemos que tambiĂŠn asistan las principales autoridades del Ejecutivo para reconocer esta importante fechaâ€?, dijo. AgregĂł que previamente, en horas de la maĂąana, los dirigentes de diez organizaciones de los familiares se reunirĂĄn primero con el premier, Juan JimĂŠnez, y el ministro de Justicia, Luis Figallo.

las recomendaciones de la CVR para cortar esa brecha social y la injusticia que viven muchos peruanos. No se ha atendido el derecho de las víctimas porque se siguen absolviendo a muchos responsables de violaciones de derechos humanos. Se sigue sin pedir perdón por estos crímenes y no hay una reparación digna�, subrayó.

EstarĂĄn presentes la Coordinadora Nacional de VĂ­ctimas, la AsociaciĂłn Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos, Desaparecidos en Zonas de Emergencia, la Coordinadora de Familiares del Sur, entre otras agrupaciones. Silva Santisteban dijo que los familiares pedirĂĄn al Ejecutivo, en esa reuniĂłn, la derogatoria del Decreto Supremo 051-2011, para que el monto de las reparaciones individuales no sea 10 mil soles sino de 30 mil, monto que recibieron los ronderos. “En este decreto los montos de la reparaciĂłn se han fijado en 10 mil soles como mĂĄximo y esa cantidad de dinero se reparte entre los integrantes de una familia afectada por la violencia. Los familiares consideran que este monto es irrisorio, porque a algunos solamente les ha tocado 400 soles y eso es indignanteâ€?, remarcĂł. Silva Santisteban anunciĂł que tambiĂŠn pedirĂĄn que el Estado desarrolle una polĂ­tica de reparaciones en salud fĂ­sica y mental. “Se han hecho algunos esfuerzos en Abancay, pero esa propuesta debe extenderse en todas las regiones afectadasâ€?, refiriĂł.

SubrayĂł que luego de la ceremonia principal en el Campo de Marte los familiares marcharĂĄn de manera pacĂ­fica hasta la Plaza San MartĂ­n, donde se desarrollarĂĄ “El Encuentro por la Memoriaâ€? que organiza la Municipalidad de Lima. A LOS 10 AĂ‘OS La activista de los derechos humanos afirmĂł que a 10 aĂąos de la entrega del informe de la CVR, lo que se ha avanzado mĂĄs es en temas de reparaciones. IndicĂł que hasta julio del aĂąo pasado 1,878 personas recibieron algĂşn tipo de reparaciĂłn econĂłmica, haciendo un total de 11 millones de soles. DestacĂł que este gobierno invirtiĂł 96 millones de soles en beneficio de 17,652 familiares de las vĂ­ctimas. “El gran tema pendiente de estos diez aĂąos es la bĂşsqueda de desaparecidos, pero no se ha avanzado nada, pues el Instituto de Medicina Legal ha indicado que de los 15 mil desaparecidos solo se han exhumado a 2 mil. Esperemos que este gobierno elabore un plan nacional de bĂşsqueda de desaparecidos con su respectivo presupuestoâ€?, recalcĂł.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/7

Desaparecidos: entre 13 y 15 mil ENCONTRARLOS es la gran tarea del Estado, a 10 años de la presentación del informe final de la CVR. El antropólogo forense José Baraybar dijo a LA PRIMERA que no existe una cifra exacta de los desaparecidos, pero recordó que la Comisión de la Verdad reportó en su informe a 8,558 desparecidos; y el Equipo Peruano de Antropología Forense consignó en el documento “Proyecto Memoria de los Desaparecidos (2006)” la cifra de 13,721 desaparecidos. “Luego de esto, apareció otra lista más de la Defensoría del Pueblo, el cual asumía que había cerca de 15 mil desaparecidos.

Luego no sabemos cómo la mesa de trabajo de búsqueda de desaparecidos reportó ante la Organización de Estados Americanos una cifra de más de 15,730. Ahora sabemos que esa cifra no solo incluye a desapareci-

 PLAN DE BÚSQUEDA ◘ “El Estado primero debe investigar la cifra exacta de desaparecidos en cada provincia; realizar el registro de las fosas clandestinas y luego elaborar el plan de búsqueda. Sin recurrir a la judicialización, el Estado debe recuperar los cuerpos y entregarlos a sus familiares. Cuando ello se haya hecho, recién deberíamos celebrar”, aseveró Baraybar.

ENRIQUE BERNALES

La reconciliación es una de las metas Enrique Bernales, exintegrante de la Comisión de la Verdad, dijo a LA PRIMERA que este aniversario de los 10 años del informe de la CVR debe llevarnos al camino de la reconciliación; “que no se logrará si es que no se hace justicia y si es que no hay arrepentimiento por parte de los involucrados”. “También es necesario hacer una reforma que involucre el respeto de los derechos humanos entre todos los peruanos. Aquí nunca puede haber nunca más peruanos de primera, segunda, tercera o cuarta categoría. Nunca más el quechua-hablante debe ser carne de cañón de dos frentes. Esta historia, que nos denigró, no debe repetirse”, afirmó. Dijo que el Estado debe poner

FOTO: LA PRIMERA

los recursos para iniciar un plan no judicializado de los desaparecidos, reabriendo parcialmente el registro único de víctimas. Agregó que el Estado solo ha logrado pagar las reparaciones del 37% del total de víctimas de la violencia.

ALBERTO ADRIANZÉN

Quedan tareas pendientes aún El parlamentario andino Alberto Adrianzén sostuvo ayer que aún quedan tareas pendientes, al decir que no se han cumplido todavía con todas las recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad, que hoy cumple diez años de su presentación oficial. “A 10 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, hay tareas que no se han cumplido y, más aún, retrocesos en las reparaciones a las víctimas de la violencia”, dijo.

dos, sino a personas vivas”, remarcó. Agregó que entre los años 2002 y 2012 las autoridades estatales solo han logrado recuperar 2,407 cuerpos, de los cuales se identificaron a 1,574.

FOTO: LA PRIMERA

“El informe de la CVR dio una serie de recomendaciones al Estado peruano que aún no son ejecutadas en forma integral como el Programa de Reparaciones en Educación. Es inaceptable la disminución progresiva del presupuesto al Programa de Reparaciones Colectivas que ha pasado de 54 millones de soles en el 2009 a 10 millones en el 2013”, dijo Adrianzén, al rendir homenaje al fallecido presidente Valentín Paniagua, quien creó la CVR.


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Citan a implicados en caso de suegra de Toledo COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN sigue los pasos de compra de dos

propiedades en Surco por parte de la suegra de Alejandro Toledo. Vilma Escalante Redacción El abogado David Eskenazi Becerra, representante legal de Eva Fernenbug en la compra de dos propiedades en Surco; el exdueño de la casa, Luis Fernando Arbulú Alva, y el corredor de la operación, Paul Allemant, fueron citados de grado o fuerza para el próximo seis de septiembre, por la Comisión de Fiscalización que investiga el caso. El presidente de dicha comisión, Vicente Zeballos, informó que para la misma fecha se ha convocado a una sesión extraordinaria para escuchar las tres declaraciones. Acotó que la citación a Eskenezi, Arbulú y Allemant es de grado o fuerza y ello como parte de las facultades de comisión investigación que le fueron concedidas por el Pleno del Congreso antes de que concluya la legislatura pasada. Si bien Zeballos evitó ahondar sobre el tenor del interrogatorio, se conoce que cada uno deberá informar sobre su participación

Opinión

Nicolás Lynch Otra Mirada

L

a anunciada compra del 54% del grupo Epensa (propietario de Correo, Ojo y otros diarios en Lima y provincias) por parte del grupo El Comercio es una pésima noticia para la democracia peruana. Según los expertos en medios, el grupo El Comercio ya controlaba el 40% de los medios escritos y audiovisuales del país, con esta compra se podría acercar al 70%, por lo menos en el rubro de los medios escritos. Esta situación lo coloca no sólo como el oligopolio de medios que ya es, sino también en una posición de dominio en el mercado de la prensa escrita que colisiona con la Constitución y las leyes peruanas.

do o fuerza”, acotó. Ello significa que si no se presentan serán traídos por la fuerza pública a la comisión.

en la compra de una lujosa residencia y una oficina por parte de la suegra del expresidente Alejandro Toledo. La Comisión de Fiscalización citó hace buen tiempo a estos tres involucrados. En una primera citación solo acudió Eskenazi, quien se

retiró del Congreso tras esperar largamente ser llamado a declarar por los miembros de la comisión. Luego fueron nuevamente citados pero se excusaron de no poder asistir por falta de tiempo. “Ahora deberán presentarse declarar de gra-

FISCAL DE LA NACIÓN Tras calificar de importante la visita que realiza el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez, a Costa Rica en el marco de las investigaciones al exmandatario sobre su presunta relación con la constitución de la empresa Ecoteva, el titular de Fiscalización no descartó que miembros de la comisión viajen a ese país centroamericano para realizar algunas pesquisas. Adelantó que entre el lunes y martes de la próxima semana, se reunirá con el Fiscal de la Nación para coordinar acciones a fin de evitar una duplicidad de funciones o un entorpecimiento mutuo en las labores de investigación que efectúan con relación a Ecoteva. Sobre el viaje de Peláez a Costa Rica, el vocero del fujimorismo, Julio Gagó, dijo que es necesario porque permitirá comparar las declaraciones dadas por Toledo y su amigo Yosef Maiman.

Concurso público contra la repartija

SOLIDARIDAD NACIONAL plantea nueva forma para elegir a miembros del Tribunal Constitucional, Banco Central de Reservas y al Defensor del Pueblo. Vilma Escalante Redacción La bancada de Solidaridad Nacional propondrá al Congreso que la elección de los candidatos a Defensor del Pueblo, Tribunal Constitucional y Banco Central de Reserva se realice mediante concurso público y no por invitación para evitar un maltrato a los profesionales requeridos y situaciones adversas. Así lo dio a conocer el congresista Heriberto Benítez en conferencia de prensa junto al resto de miembros de su bancada. El parlamentario dijo que este mecanismo sería el indicado para que no se repitan situaciones como la repartija de esos cargos, en la legislatura pasada en que algunos de los

La democracia está de luto

En esta situación cómo queda la libertad de expresión, ese apreciado tesoro de toda democracia, definitivamente por las patas de los caballos. Para los dueños de los medios la libertad de expresión suele entenderse, en una definición estrecha de la misma, como la competencia entre distintos dueños de medios por una porción del mercado de lectores y/o televidentes y radioescuchas. Bueno, esa estrecha definición está a punto de colapsar y convertirse en inservible en el Perú. ¿Qué va a ser la libertad de expresión de ahora en adelante en el Perú? Simple y sencillamente lo que se les ocurra a los propietarios del grupo El Comercio. Si la situación va a ser tal

en el terreno de la libertad de expresión ¿qué le queda a la democracia? Es decir a la toma de decisiones libre e informada que puedan tomar los ciudadanos en los procesos electorales. Pues nada, corremos el grave peligro que de ahora en adelante el grupo El Comercio pondrá y quitará presidentes, congresistas y alcaldes como le venga en gana, de acuerdo a sus intereses comerciales. Lo mismo sucederá con las decisiones, grandes y pequeñas, que pudieran afectar sus intereses: pasarán por las horcas caudinas de sus “periodicazos”, hasta reducir la voluntad popular a una simple prolongación de su voluntad empresarial. Si hace unos meses la dere-

cha peruana se rasgó las vestiduras por la posible compra de los activos de Repsol en el país por parte del Estado peruano, definitivamente, esta es una adquisición cuyo daño al Perú es, en cualquier escenario, mucho mayor. Merece, por lo tanto, un debate público que esperamos el fortalecido oligopolio no impida o, como suele ser su costumbre, deforme y lo convierta en una cacería de brujas contra sus detractores. Hace poco el conocido politólogo chileno Manuel Antonio Garretón señalaba en Lima que uno de los mayores peligros que acechaba la democracia en América Latina era el oligopolio de los medios de comunicación. Me atrevo a agregar que el

oligopolio en un mismo tipo de medio (prensa, radio, TV) y la propiedad cruzada en varios tipos de medios (prensa y medios audiovisuales como es el caso del grupo El Comercio) son el más grave peligro para la democracia en la región. Por ello, a pesar de la mala prensa (¡!!!!!) que tienen, los gobiernos de Argentina y Ecuador, han logrado aprobar leyes que abordan estos problemas y tienen como objetivo democratizar los medios de comunicación. El concepto de libertad de expresión que asumen las iniciativas democratizadoras en la región no es la competencia entre varios dueños de medios privados, sino la competencia entre diversos intereses sociales

invitados fueron duramente criticados. Recalcó que los candidatos deben contar con antecedentes como probados defensores de los derechos humanos y de la democracia. Benítez se declaró contra la posición manifestada por el presidente del Congreso, Fredy Otárola, quien consideró que los aspirantes a estos cargos no deben pertenecer a ningún partido político. Precisó que nadie puede ser discriminado por su ideología o posición política por lo que estaría mal exigir que los candidatos no tengan ninguna afiliación partidaria. Dijo que precisamente para evitar alguna parcialización de los designados es necesario que tengan solvencia democrática.

para mostrar a los ciudadanos alternativas verdaderamente distintas, que reflejen puntos de vista diferentes sobre el reparto de los recursos de la sociedad. Por ello, la insistencia en promover medios privados, públicos y sociales, para que la mentada competencia no solo incluya al mercado sino también a la sociedad. En el Perú, a la luz de este último suceso, que puede ser el fin, para mal, de la precariedad democrática que vivimos, debe darse un debate para ir a una legislación que impida la dictadura de los oligopolios mediáticos en contra de la democracia. Hay ejemplos en la región que nos pueden servir, pero debemos tener el coraje de hacer nuestro propio camino para que no nos quiten lo poco de libertades que nos ha costado tanto conseguir. ◘


◙ Actualidad Por lo menos 3,042 casos de violación sexual y 1,206 de otras formas de violencia sexual fueron reportados durante el período de violencia política que ocurrió en el país entre 1980 y 2000, reportó el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus). El balance indica que hace una década, el informe presentado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) se refirió a 547 casos de violaciones sexuales, sin embargo también se reportaron desnudos forzados, tortura a genitales e intentos de violación con armas de guerra, hecho que constituye un crimen de lesa humanidad. El número exacto de mujeres víctimas de violaciones que hayan accedido a las reparaciones económicas no es conocido y el Estado no sancionó ni verificó quiénes son los responsables de estas agresiones. Demus también indicó que el 100% de las que sufrieron otras formas de violencia no tienen derecho a acceder a una compensación económica. La organización indicó que actualmente las reparaciones integrales hacia las víctimas son imposibles

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Más de 4,000 violaciones entre 1980 y 2000 siguen impunes DEMUS DENUNCIA que víctimas mujeres durante el período de violencia política continúan sin reparación tras diez años de la entrega del Informe Final. FOTO: LA PRIMERA

debido a la falta de un lineamiento claro para atender las especificidades que presentan estas víctimas, quienes resultan con fuertes problemas de salud mental

como consecuencia. Demus recordó también que el presidente Humala observó la ley que reconocía el derecho a reparaciones a las víctimas de otras formas

de violencia sexual, además de que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso no aprueba la insistencia para lograr la promulgación de esta norma.

INVESTIGACIÓN La publicación “Dialogando con mujeres de Huancavelica. Demus y su apuesta por la salud mental”, formulada por esta organización, recoge y analiza el testimonio de mujeres de una comunidad altoandina de Huancavelica que fue afectada por el conflicto armado interno. Entre las pobladoras del lugar, las secuelas de la violencia siguen vigentes y que trasciende generaciones, por lo que es necesario avanzar en una política de salud mental que reconozca las individualidades pero también la dinámica generada en la cotidianeidad de las relaciones en la comunidad. El libro fue escrito por Paula Escribens con el apoyo de Mariel Távara y María Zoila Fernández, y forma parte de una colección de cuatro publicaciones.

/9

FOTO: JUAN PABLO AYALA

TERMINA MAÑANA

Debate por la educación

El Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa y de la Honorable Academia Mundial de Educación realiza un evento con el fin de impulsar un debate abierto entre los investigadores, docentes y autoridades del sector público y privados preocupados por la calidad educativa. El certamen se denominada XIV Cumbre Iberoamericana en Honor a la Calidad Educativa y el IX Cátedras Magistrales de Pedagogía Mundial y empezó ayer con éxito y culminará mañana en la Asamblea Nacional de Rectores.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Advierten retrocesos en anemia y desnutrición

GRUPO IMPULSOR INVERSIÓN EN LA INFANCIA pidió al gobierno que incluya esta temática en el diálogo que sostiene con las diferentes fuerzas políticas del país. Víctor Liza Redacción El combate a la anemia y desnutrición crónica, problemas de salud que afectan principalmente a los niños menores de cinco años, han sufrido algunos retrocesos en los últimos dos años, según cifras reveladas durante el encuentro “Alerta Ciudadana por la Primera Infancia”, organizado ayer por el Grupo Impulsor Inversión en la Infancia. En la cita, este colectivo dio cuenta que, en el caso de la anemia, hubo un aumento de 30,7% a 32,9% de menores de cinco años durante el 2012; pese a que entre el 2010 y 2011 hubo un descenso de siete puntos porcentuales, según cifras oficiales. La cifra es alarmante en zonas como Puno, donde seis de cada diez niños tiene anemia. En las zonas urbanas alcanza el 28,6%; mientras que en las rurales llega al 40,7%. En cuanto a la desnutrición crónica, revelaron unos datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), que dio cuenta que en 2012 llegó al 18,1%, que representa un 1,4% menos

Imarpe impulsa “camaroncito rojo”

que el registro del 2011. Empero, el colectivo advirtió que “es una disminución menor a la esperada”, para que para llegara a la meta de 10% el año 2016, indicó que el ritmo anual debe ser de dos puntos porcentuales como mínimo. Al respecto, el doctor Uriel García, exministro de Salud e integrante del Grupo Impulsor Inversión en la Infancia, indicó que estos retrocesos y mantención de cifras son causadas “por la injusta distribución de la riqueza”

que existe en el país, pese al crecimiento económico de los últimos años. “Mientras no se corrija esto, habrá una espectacular injusticia para los niños”, agregó. Por otro lado, la exministra de Educación, Gloria Helfer, quien también integra este colectivo, manifestó que esta situación se mantiene “porque la infancia no es rentable políticamente”, e instó a que el tema de la infancia esté presente en el diálogo promovido por el gobierno,

asunto en el que coincidieron los otros panelistas. En el panel estuvieron presentes Javier Abugattás, presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), quien también es integrante del colectivo; junto a personalidades del mundo académico como Sinesio López, Carlos Monge, Ponciano del Pino y Gonzalo Portocarrero. Además, participaron representantes de gobiernos regionales, municipales y de la sociedad civil.

ALERTA EN LIMA

Viejo balcón a punto de caer en el Centro Un antiguo balcón republicano de casi cien años de antigüedad, ubicado en la cuadra 5 de la avenida Emancipación del Centro de Lima, está en peligro de caer en cualquier momento, poniendo en riesgo la vida de comerciantes y clientes de tres locales de venta de equipos médicos y quirúrgicos. La endeble estructura de madera, sostenida sobre paredes de quincha, está corroída por la falta de mantenimiento. Incluso una probable caída del balcón podría alcanzar los buses y pasajeros del Metropolitano, que tienen un paradero ubicado

exactamente al frente. “La lluvia de los últimos días, viene agravando aún más el problema, poniendo en grave riesgo la integridad física de ocupantes y transeúntes”, señaló un vecino de la zona. Cabe señalar que debajo de este balcón, en la avenida Emancipación 531-543, funcionan concurridas tiendas de venta de material médico, entre ellas Kendel Import. Trascendió que las medidas de seguridad recomendadas por Defensa Civil y la Municipalidad de Lima no son atendidas por los dueños de estos locales.

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) anunció que impulsará el consumo de un pequeño crustáceo marino denominado Pleuroncodes monodon, conocido comúnmente con los nombres de “Munida” o “Camaroncito rojo”, cuyas potencialidades de explotación son importantes por su alta disponibilidad en nuestras costas. Esta especie nunca ha sido explotada comercialmente en el país, pese a que son conocidas su presencia en el mar y su uso en la gastronomía, además de ser usado en la elaboración de productos con valor agregado, como las harinas

especiales para la acuicultura y avicultura, suplementos dietéticos, productos cosméticos y farmacéuticos, saborizantes y colorantes orgánicos, entre otros. Por ello, el Ministerio de la Producción ha creado la Comisión Técnica de Trabajo para analizar y recopilar la información científica y tecnológica acerca del “camaroncito Rojo”, según la Resolución Ministerial Nº 264-2013, que contempla que este grupo de trabajo será integrado por diversas direcciones de este ministerio, además de Imarpe y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

MINEDU

HOY Y MAÑANA

Censo de Derrama estudiantes presenta obras en noviembre pedagógicas El Ministerio de Educación anunció que la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013) será realizada los días 12 y 13 de noviembre próximos, y que permitirá la medición de los conocimientos y logros de aprendizaje de los escolares que terminan el segundo grado de Primaria de Educación Básica Regular (EBR) en Comprensión lectora y Matemática. Mediante la Resolución Ministerial Nro. 423-2013, firmada por la ministra Patricia Salas y publicada en el diario El Peruano, este censo también medirá los conocimientos de los estudiantes que concluyen el cuarto grado de Primaria en las instituciones que están implementando el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en Comprensión lectora en castellano como segunda lengua.

El Fondo Editorial de la Derrama Magisterial presentará hoy y mañana, a partir de las siete de la noche en el auditorio del Sutep, una serie de publicaciones de interés para la comunidad docente y el público en general. Entre las publicaciones a presentar, figuran la Colección Obra Antropológica Completa de José María Arguedas (siete tomos) y los cinco primeros volúmenes del monumental compendio histórico denominado Colección Pensamiento Educativo Peruano (15 tomos en total). También serán presentadas la obra “Gobernabilidad de la Educación en América Latina”, del educador César Picón Espinoza; y “El Proyecto de Investigación”, publicación elaborada por varios especialistas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA La rentabilidad patrimonial de las 500 empresas privadas con mayores ingresos que operan en el país (Perú 500) llegó a 18% en el 2012, revela el estudio de “Competitividad Internacional y Rentabilidad de las Empresas en el Perú” que realiza anualmente GERENS. “Si bien esta cifra es menor a la registrada en el 2011 (24.4%), la tasa obtenida por las Perú 500 se mantiene en niveles altos, si se le compara con los resultados que exhiben otros grupos de empresas en el mundo”, manifestó Rodrigo Prialé, director gerente de GERENS Escuela de Gestión y Economía. Según el ejecutivo, el resultado más destacable es que por octavo año consecutivo, la tasa de rentabilidad patrimonial de las Perú 500 superó a la tasa registrada por las 500 empresas con mayores ingresos del mundo (G500) que ascendió a 10.6%; de Estados Unidos (USA500) 13.4%; y de las de América Latina (LA500), 11.5%.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/11

Rentabilidad positiva

EN EL 2012, la tasa de rentabilidad de las 500 empresas top en el Perú alcanzó el 18%, incluso arriba de lo logrado por las principales empresas del mundo (10.6%). CREACIÓN DE VALOR ECONÓMICO DE LAS TOP 500 EMPRESAS DEL PERÚ: 2003-2012 (MILLONES DE US$) 40,000

38,946

35,000 30,000 25,000

25,305

13,641

20,000 15,000 10,000 5,000 0

2003-2007

2008-2012

2003-2012

Fuente: GERENS, Competitividad Internacional y Rentabilidad de las Empresas en el Perú

CREACIÓN DE VALOR ECONÓMICO El buen desempeño que exhibe la economía perua-

na desde hace 10 años ha permitido que las empresas que operan en el Perú puedan experimentar un crecimiento ren-

table, en el que se observa un incremento de las ventas que viene acompañado de tasas de rentabilidad elevadas y de crea-

ción de valor económico para los accionistas, señaló Prialé. Explicó que una empresa crea valor económico cuando el retorno que obtienen los accionistas supera el costo de oportunidad del capital invertido por ellos. Prialé añadió que, en términos monetarios, en los últimos 10 años las top de Perú crearon valor económico para sus accionistas por un monto de US$ 38.9 mil millones, cifra que se descompone en US$ 13.6 mil millones en el periodo 2003-2007, y US$ 25.3 mil millones en el periodo 2008-2012. MINERÍA VS OTROS SECTORES En el año 2012, aproximadamente el 28% del EVA

y

generado por las empresas inscritas en el Registro de Valores de Lima fue obtenido por las empresas que operan en el sector minero y petrolero, mientras que otro 25% fue obtenido por los bancos comerciales. Si se extrae de la muestra a las empresas de esos dos sectores, se obtiene que del total del EVA de 2012, que ascendió a aproximadamente US$ 4.1 mil millones, tan solo US$ 2 mil millones (46% del total) fueron generados por las empresas que operan en los otros sectores, cifra todavía muy pequeña como para poder convertirse en el corto plazo en sectores que impulsen de manera significativa el desarrollo económico del país.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:

CeLeBrAn E El DIA DeL nIÑO

REGALANDOTE dos juegos de dormitorio completo (niño y niña) R RE REG

Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II I – Parque Industrial – VES N Nombre: ...................................................................... .. ............................................................................................. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: .. .............................................................................................

MUEBLES M MU UEBLES ES S CANC CANCHARI CH CH CHARI

Direc Direc: ec: c: Av. A Ell Sol S - Feria ria APEMIVES APEMIV A MIVE VES - Jr. rs sol so solidaridad olidarida idad ad Mz: F Lt: Parque Cdra. Cd a. 3 Par Parcela ela II Mz L 12 Stand Sta d C-10 C 10 Parq rque ue Industrial Villa Salvador Indu du ustrial Vil u Vill lla El Salv lla lva vador Cel: 993 253 060 / 985 174 748 - Telf: 725-0068

T Telef: ............................................................................... ...............................................................................................

E-mail: mueblescanchari1@hotmail.com

EL MUNDO DE DANIELITO

Direc: Parcela II Mz: J Lt: 5 Parque Industrial Villa El Salvador Telf: 287-6227 - E-mail: elmundodedanielito@hotmail.com

MAÑANA ÚLTIMO DÍA PARA DEPOSITAR CUPONES

SORTEO: jueves 29 de Agosto Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Bajo la lupa Pedro Francke

AFP’s: ¿Extendiendo el abuso?

U

n recorte de más del 10% del sobre que se recibe cada mes tendrán los trabajadores independientes con menos de 40 años desde este mes. Es 13 por ciento si decide irse al sistema nacional (público) de pensiones, pero como desde el fujimorismo la preferencia por este oligopolio sigue firme, si se afilia a la AFP Habitat (chilena, no se puede escoger en este caso) es de 11,2 por ciento. ¿Ganaba usted 3 mil mensuales líquido? Pues ahora recibirá menos de 2, 700. Se dice que aportar a la AFP es un ahorro para la jubilación, pero ¿llegará ese fondo seguro a mis manos dentro de 40 años o se perderá en el camino? ¿Por qué no puede decidir uno mismo si quiere invertirlo en un negocio que me dé buenas rentas, una casa para asegurar vivienda propia para toda la vida, una maestría para tener mejores ingresos? Si lo que se quiere es que los independientes tengan más seguridad social, es ilógico que alguien pueda tener 20 ó 30 mil soles en una cuenta de protección social, pero pueda morirse porque Si lo que se quiere es que los independientes no puede pagar una operación o tratamiento costoso y no tiene tengan más seguridad seguro de salud. social, es ilógico que Para quienes ganan entre alguien pueda tener 750 y 1,125 tienen un descuento 20 ó 30 mil soles menor por un par de años, pero en una cuenta de solo por la parte que va a su fondo de jubilación, mientras protección social, pero las comisiones que cobran las pueda morirse porque AFP no se reducen. Es decir, no puede pagar una menos dinero para el fondo operación. de jubilación individual, con lo que habrá menos fondos a manejar y colocar por las AFP, pero comisiones del mismo monto. Para el gobierno, esto es parte de la reforma previsional, la reforma del sistema de jubilación. Lo cierto es que en esta área, la principal promesa de Ollanta, la de Pensión 65, se ha visto reducida a su mínima expresión: solo funciona en algunos distritos de extrema pobreza en zonas rurales. Para el lustrabotas, el cobrador de combi o el limpiador de vidrios en cualquier esquina de Lima, no hay nada. Tampoco han salido adelante las propuestas para que las microempresas tengan facilidades en dar seguridad social a sus trabajadores. No hay, entonces, reforma integral del sistema de pensiones, que bien se necesita. Es solo un parche más. Mejor dicho, un tentáculo más de las AFP metiéndose en los bolsillos de los peruanos. ◘ FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

@laprimeraperu

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

MEF ajusta estimado de crecimiento EL GOBIERNO REBAJÓ SU PROYECCIÓN de incremento para este año de 6.35 a 5.7% por la caída de las exportaciones, debido a la crisis económica global. FOTO: LA PRIMERA

A consecuencia de los menores ingresos al fisco debido a la caída de las exportaciones, principalmente las mineras que son afectadas por los menores precios internacionales, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, anunció que el gobierno redujo el estimado de crecimiento de 6.7% (a inicios de año) a 5.7%. Con el reciente ajuste, el estimado del gobierno está casi en línea con lo proyectado por los agentes económicos que también redujeron su proyección inicial y lo ubican entre 5.5% y 5.8%. Aunque algunos analistas prevén una mayor desaceleración y estiman que el Producto Bruto Interno (PBI) se expanda entre 4% y 4.5%. Para el próximo año, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se muestra optimista y espera una recuperación de la economía, por lo que proyectó una expansión del PBI de 6%. “La recuperación del crecimiento se verá con mayor fuerza a partir del cuarto trimestre de este año, principalmente debido a una recuperación de la minería metálica y la pesca, y un dinamismo importante de la

demanda interna”, sustentó. En opinión de Castilla el 2014 será un mejor año que el actual para el Perú explicado, según afirmó, en una mayor expansión del crecimiento global. “El consenso de este mayor crecimiento del mundo no solamente es compartido por nosotros, sino a nivel mundial”. Otro factor que aportará al crecimiento del 2014, en el contexto interno, según Castilla, es la entrada de proyectos mineros para dicho año.

ARGUMENTOS DEL CRECIMIENTO El estimado de crecimiento gubernamental de 6% para el próximo año se sustenta en una recuperación de la economía global, el mantenimiento del ritmo de gasto público en infraestructura y la recuperación de las exportaciones. Para ello, también enfatizó en la importancia de revertir la confianza empresarial que hoy roza el pesimismo. “Para crecer 6% el próximo año es imprescindible mantener un clima de confianza, donde se

continúe revertiendo las expectativas de la inversión privada hacia una mejora y apostar por una serie de reformas que redunden en una mayor productividad y competitividad de la economía De acuerdo al Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2014-2016, elaborado por el MEF, para dicho periodo se se prevé un crecimiento anual del 6% al 6.5%, alcanzándose en el 2016 un PBI de alrededor de US$ 285,000 millones y un PBI per cápita aproximado de US$ 9,000.

ENTRE 2012 Y 2013 AUMENTÓ EN 13%

Presupuesto 2014 aumenta 9.7%

◘ El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció que el Presupuesto de la República aprobado para el 2014 asciende a 118,934 millones de nuevos soles, lo que representa un incremento de 9.7 por ciento respecto al presupuesto de apertura del presente año. Agregó que dicha cifra está basada en un crecimiento de la economía de seis por ciento en el 2014.

Empero si comparamos con el crecimiento que tuvo el presupuesto entre el 2012 y 2013 (13%), para el año siguiente se espera una menor expansión. El presupuesto fiscal para el 2013 ascendió a S/.108 mil 418 millones (que es el Presupuesto Institucional de Apertura PIA), superior en 13% a los S/.95.534 millones del 2012. Precisó que más del 70 por ciento del presupuesto

para el 2014 se financia con recursos ordinarios por un monto cercano a 83,000 millones de soles. Afirmó que el Proyecto de Ley del Presupuesto para el año 2014 tiene como propósito compatibilizar el cumplimiento de las metas establecidas por el gobierno del presidente Ollanta Humala y mantener el equilibrio fiscal. “Buscamos mantener prudencia en manejo fiscal

el presupuesto está establecido con cuentas balanceadas, vale decir, ingresos iguales a gastos, no hay déficit fiscal en lo estimado para el año 2014”, dijo. Destacó que el proyecto contempla siete principales objetivos, siendo el primero, continuar con los programas de inclusión social. “Habrá un incremento de 30 por ciento para los recursos destinados a programas sociales”, dijo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MUNDO

JOVEN

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/13

Tome Nota EMPLEADO

¿Eres buena persona en el trabajo?

REQUISITOS

¿Quieres una carrera

en corto tiempo?

DISEÑO GRÁFICO, FOTOGRAFÍA, DECORACIÓN DE INTERIORES, son programas que se han desarrollado para jóvenes que hayan terminado el colegio, o personas interesadas en obtener un certificado en corto tiempo Debido a la mayor demanda de profesionales en diferentes áreas profesionales, la Universidad de la Creatividad (UCAL), inauguró un programa creativo. Se trata de una serie de programas, uno de ellos es el de “Diseño Gráfico”, que tiene como objetivo formar a los profesionales con conocimientos fundamentales para que puedan desarrollar proyectos haciendo buen uso de las herramientas técnicas a través de los programas digitales y software de diseño, dibujar y diseñar en 2D y 3D, diagramar, retocar fotos, entre otros temas.

Está también el programa de “Fotografía”, que brinda las técnicas, conocimientos y estrategias para que aquellos apasionados por la fotografía puedan potenciar su toma fotográfica logrando que el alumno comprenda las estrategias avanzadas del uso de la cámara de fotos, iluminación y conceptos de composición, tocando las diversas temáticas que conciernen a la fotografía en sus diversas especialidades, como son la documental, artística, publicitaria, entre otras. Además, busca enfocarse sobre todo en la experimentación

creativa que permita a los alumnos, mediante una serie de ejercicios prácticos, identificar y desarrollar su propio estilo. Finalmente, para quienes estén interesados en estudiar “Decoración de Interiores”, UCAL también brindará este programa, y permitirá al alumno ser capaz de comprender las necesidades de las personas, manejar los conocimientos de estética, estructura y espacios eligiendo materiales, acabados, iluminación y colores, que atiendan a los requerimientos emocionales y funcionales del cliente.

Concurso para docentes ◘ Te escribo para informarte que docentes peruanos tendrán la oportunidad de viajar a España, con todo pagado, tras ganar un concurso que premia el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las aulas. Se trata del premio “A la innovación en la educación” de Fundación Telefónica, en la que pueden participar docentes de primero a quinto de secundaria de todo el país, presentando trabajos que supongan la utilización de cualquier TIC en el contexto educativo como blogs, webs, wikis, redes sociales, etc. Los profesores interesados pueden presentar sus proyectos hasta el 20 de setiembre. Habrá dos categorías: de primero a tercero de secundaria y de cuarto a quinto de secundaria. El primer puesto

en cada categoría viajará a España y participará en el Encuentro Internacional de Educación. También ganarán equipos tecnológicos para su desarrollo profesional y sus escuelas. La dotación de equipos tecnológicos serán también para los que ocupen el segundo y tercer puesto en cada categoría.

Antes que un trabajador, eres una persona. Por lo tanto, para cultivar tu faceta profesional, también es indispensable que previamente cultives tu área personal (relaciones sociales, valores y ética). Pero, ¿cómo ser una buena persona en el trabajo?, en primer lugar, intenta ser el mismo en el plano personal como en el profesional. Los negocios se asocian con la falta de sentimientos y con la racionalidad absoluta, pero esto no es del todo cierto, porque dentro de la naturaleza del ser humano entran las emociones y los sentimientos. Esta es una de las razones por las que la inteligencia emocional se plantea como una necesidad

¿Quieres trabajar en el extranjero? ◘ Recursos económicos. Las perurgente dentro del área empresarial. Existen gestos que reflejan bondad en los trabajadores. Como por ejemplo, el compañerismo, la capacidad de hacer un favor a alguien que te lo ha pedido, el hecho de atender de buenas maneras las demandas de otra persona, incluso cuando estás agotado. En el ámbito laboral, muchas veces se producen choques de intereses que son los que tiran por la borda el sueño de tener un buen ambiente en la empresa.

sonas que viajan al extranjero buscando un trabajo, normalmente no se van con las manos vacías, puesto que se requiere de alguna cantidad de dinero para poder viajar y buscar la estancia. Los datos económicos te hacen ser consciente de cuáles son tus posibilidades reales. Lo ideal es que cuentes con una inversión mínima como para poder vivir al menos durante dos o tres meses en el lugar de destino con tus ahorros. Adicionalmente, es aconsejable aprender un idioma complejo, alguno que te ayude a mejorar tu CV.

ERRORES

¿Empresa familiar?

ERES ESTUDIANTE?

Talento profesional vs. oportunidad

◘ 1.- Falta de comunicación. Los problemas de comunicación son palpables en muchas familias, la situación se complica cuando a la relación personal con los distintos miembros, se suma el vínculo profesional. Las consecuencias de una conversación tenida en el contexto profesional pueden salpicar a la vida familiar, por eso existen trabajadores que piensan dos veces antes de hacer una crítica, proponer una idea o confesar una decisión importante. 2.- Dar por hecho que los hijos seguirán con el negocio. Las empresas familiares pueden ser una gran suerte para aquellos hijos que quieren seguir el camino que tomaron sus padres, pero podría ser

una cruz para aquellos hijos que han crecido en una familia cuyos padres dieron por hecho que ellos seguirían con el negocio familiar. Conviene recordar que cada persona es libre de elegir el camino que quiere tomar. 3.- No delegar. Otro error habitual en las empresas familiares es el de no delegar tareas a las nuevas generaciones ante la desconfianza. Sin embargo, si los fundadores de una empresa familiar no dan la oportunidad a las nuevas generaciones, estos no tendrán las competencias necesarias para gestionar dicho negocio en su ausencia. En muchas empresas existe un sistema paternalista que crea una estructura estática.

◘ Regularmente las empresas enfocan la búsqueda de talento (intelectual, solución de problemas -pensar y razonar, relaciones interpersonales –Influir-, a los resultados -riqueza) a las áreas que desean cubrir dentro de su organización, ya que al contratar a este tipo de personas se podrá generar mayores resultados y en un menor tiempo. Es importante conocer cuáles son las áreas en las que poseemos un talento superior a las demás personas y tratar de desarrollarlo cada día más, ya que si logramos dominar muchas áreas con talento efectivo podríamos llegar a obtener muchos beneficios a partir de ello.


laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Especial

www.laprimeraperu.pe

Mulder cree en la inocencia de García

En entrevista con LA PRIMERA, el parlamentario Mauricio Mulder defiende al expresidente Alan García y lo considera inocente de todos los cargos de corrupción en su contra, tanto en su primer como en su segundo gobierno, en todo caso señala hay otros responsables de menor nivel. Dijo también “no tener muchas expectativas” sobre el proceso de diálogo iniciado entre el gobierno y los partidos políticos. FOTO: JULIO REAÑO

Javier Soto Redacción —¿El Apra tiene alguna expectativa ante el proceso de diálogo por la gobernabilidad convocado por el gobierno? —No tenemos muchas expectativas, pero queremos hacer desmentidos. Hay visión optimista, en el sentido de que este diálogo puede consolidarse, institucionalizarse y producir resultados. Porque no se trata solamente de conversar. Se trata de que de la conversación surjan resultados. Y desde una visión más realista diría yo, dados los antecedentes del actual gobierno y las palabras un tanto displicentes del presidente de la República, esto sea simplemente una fotografía del momento para poder revertir las encuestas. —¿Por qué los peruanos somos reacios a ponernos de acuerdo sobre cómo resolver los problemas que afectan a la Nación? —Porque los peruanos no tenemos cultura democrática todavía. Si ves la historia de nuestra República, el estado de derecho y la vigencia de partidos e instituciones, ha sido muy poca. La mayoría han sido dictaduras militares. No tenemos cultura democrática y mucha gente considera que el tiempo que se pierde hablando, es un tiempo que se debería ganar haciendo. Pero como actuar supone que tiene

Mauricio Mulder dice que los “narcoindultos” no alcanzan a Alan García.

que existir un diálogo previo, entonces a veces es difícil comprenderlo. Sin embargo creo que poco a poco, cuando la democracia vaya consolidándose, la ciudadanía se irá dando cuenta que no cabe otra alternativa para fortalecer la democracia que el diálogo entre las distintas posiciones que tiene el país. —¿Cree usted que la desaceleración económica y crisis internacional ha obligado al Ejecutivo privilegiar este diálogo? —Tiene que ver. Pero más que la crisis económica internacional, es cómo el gobierno pinta lo que llama la “crisis económica internacional”. Yo no creo haya tal. Creo que hay una desaceleración internacional, pero más me parece que el gobierno está buscando poner el parche frente a lo que van a ser sus malos resultados económicos al final de su gestión, echándole la culpa a la crisis internacional que no se parece, ni de lejos, a la crisis del 2009, que fue mucho peor. Cuando entró el señor Ollanta Humala, el precio del oro, que es un referente importante de ingresos de nuestras divisas, estaba en 1,900 dólares y ahora está en 1,300. Pero en el año 1988 estaba en 880 dólares y en el año 2003 estaba en 200 dólares. Lo que ha bajado también es la producción y eso es ya responsabilidad de él. —¿Después de esta ronda de conversaciones el Ejecutivo debe seguir impulsando este tipo de encuentros para resolver los complejos problemas del país? —Ojalá. Siempre y cuando esa ronda de conversaciones lleve a determinados acuerdos. —¿Las eventuales acusaciones contra Alan García, por la Megacomisión legislativa, influirá en una reacción adversa al proceso de diálogo por parte del Partido


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Especial Aprista? —No, no tiene nada que ver. Seríamos ingenuos en suponer que si ponemos el tema de la Megacomisión en la mesa de conversaciones, este asunto vaya a ser recepcionado. Y, además, mostraríamos una enorme debilidad y hasta miedo. Creemos que es un tema que corre por cuerda aparte. Los temas judiciales del señor Toledo, del entorno familiar del presidente de la República, todos esos temas que han crispado y agitado la vida política, en las últimas semanas, de hecho van a tener que seguir corriendo por cuerda aparte. —¿Estima usted que los narcoindultos y narcoconmutaciones serán un factor determinante que restará puntos en la eventual carrera presidencial de Alan García, al 2016? —No creo. Seguramente nuestros rivales y enemigos van a tratar de enfatizarlo y machacarlo permanentemente, pero cuando se diluciden las verdaderas responsabilidades y quede establecido quiénes son los responsables, no van a ser figuras relevantes en la campaña electoral del año 2016, entonces creo que la población sabrá dirimir una cosa de la otra. RECHAZA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA FUJIMORI —¿Está de acuerdo con la postura de Lourdes Flores de otorgar detención domiciliaria a Alberto Fujimori? —No, porque pienso que sacar una ley de esa índole sería poner una norma con nombre propio y eso sería un pésimo antecedente para un sistema democrático. Sí estaría de acuerdo en que se pueda aprobar una ley, pero no tendría que ser aplicable ya para el señor Fujimori. Tendría que ser para adelante. Ahora, claro, existe la retroactividad benigna en nuestro país, pero la discusión tendría que ir por otros caminos. Pero no es conveniente, en un sistema democrático, aprobar leyes solamente para beneficiar a una sola persona. Eso es lo que se llama democracia que, a veces, es dura. —¿Acaso el segundo gobierno de García no ha sido una gestión prácticamente en alianza con el fujimorismo? -No. En realidad yo diría que la única alianza que pudiera haber habido es multipartidaria para la conformación de la Mesa Directiva que comprendía también a la UPP y a Solidaridad Nacional y, hasta en algún momento, Acción Popular. Pero fuera de eso, en todas las votaciones se registraba absoluta independencia. Muchas leyes sobre el presupuesto no obtuvieron el voto de la bancada fujimorista. Más bien eso fue una estigmatización que la izquierda buscó clavarnos, creyendo que con ello estaban denigrándonos. Pero en la realidad, nunca se dio esa alianza. Más alianza ha habido entre el ac-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Alan García en la Megacomisión. Ahora ya no quiere que lo investiguen. tual gobierno y el fujimorismo para la famosa repartija. —¿No existe una especie de síndrome de Estocolmo en el partido de la avenida Alfonso Ugarte y Alan García, al aliarse o coordinar acciones políticas con su perseguidor? —Bueno, solamente se articularon temas de la Mesa Directiva del Congreso. No hubo un solo ministro fujimorista. Y me permito recordarle que fue durante el segundo gobierno aprista que se extraditó a Fujimori. Así que yo creo que es una leyenda urbana. DEFIENDE A CAPA Y ESPADA “INOCENCIA” DE ALAN GARCÍA —¿Considera usted

Jorge Del Castillo.

que Alan García es inocente? —Sí. En los temas de los narcoindultos, sí, claro. —¿Y también en las demás denuncias por corrupción? —Sí, claro. En los temas de los colegios emblemáticos, de Agua para Todos, si es que a eso te refieres (quedó) absolutamente determinado. Y ellos mismos lo dejaron establecido porque no le han podido hacer ninguna imputación. Solamente están buscando hacerle una infracción constitucional por haber emitido un decreto que facilitara el tema de la decisión económica en el caso de los colegios emblemáticos. Eso no es una imputación de carácter de-

lictivo. Es clarito que hay un objetivo político allí. —Pero tras su primer gobierno, Alan García se acogió a la figura legal de la prescripción de los delitos… —Vamos a remontarnos otra vez a temas antiguos. García nunca se acogió a ninguna prescripción. Y me permito recordar lo siguiente: el 5 de abril de 1992 hubo un golpe de Estado. Y ese golpe de Estado lo que hizo al día siguiente fue destituir a todos los miembros de la Corte Suprema y designar a otros integrantes, quienes reabrieron un caso cerrado de Alan García. A García el Senado le imputó cargos de enriquecimiento ilícito que el Poder Judicial desechó, pues declaró “no ha lugar” para haber juicio oral, ordenó su archivo definitivo, le dio majestad de cosa juzgada y Alan García fue restituido en su condición de senador vitalicio. Eso ha sido en febrero del año 2002. En abril de 1992 se hace el golpe, entre otras cosas, porque eso había ocurrido. Y reabren un caso que estaba constitucionalmente cerrado. El año 2000 la Corte Suprema tuvo que cerrar ese caso y utilizaron ese tipo de estrategia de pedir que se diera una prescripción. Pero no hay un solo escrito en el que Alan García haya pedido

que este tema se prescriba. Era un caso que había sido reabierto y que había sido cerrado antes del golpe de Estado. —¿Usted y los principales cuadros del aprismo ya están preparando la precandidatura presidencial de García para los comicios generales del 2016? —No, para nada. Todavía no estamos pensando. Ojalá estuviéramos pensando en temas electorales. Ojalá el partido tuviese el dinamismo de tener, todavía, la capacidad electoral que no tiene. FRICCIONES CON JORGE DEL CASTILLO —¿Hay problemas en la maquinaria electoral aprista o en la actual dirigencia partidaria sobre este asunto? Cuesta creer eso. —Por ejemplo, en estas elecciones municipales (complementarias) que van a haber, en noviembre, he escuchado a Jorge Del Castillo decir que el partido no va a lanzar candidaturas. Y eso me parece una vergüenza. Por qué no van a hacer candidaturas del partido si tenemos una cantidad muy grande de jóvenes que podrían ser candidatos y enriquecer y refrescar la política con nuevos rostros, intervenir en el debate de la ciudad

/15

de Lima y empezar a hacer carrera política. —Entonces, ¿la dirigencia de Jorge Del Castillo incurre en un error respecto a la participación electoral aprista? —Esta decisión absurda de la dirigencia del partido de no lanzar candidaturas, me lleva a la conclusión: si no estamos en este proceso que se va a dar en noviembre, menos vamos a estar en el tema del 2016. La verdad es que allí es donde todavía tenemos aspectos que superar. —Es evidente que en este tema de la participación electoral usted mantiene una abierta discrepancia con la dirigencia de Del Castillo. —Sí, claro, es una discrepancia. Yo he manifestado mi punto de vista muy claro en ese tema. Y, lamentablemente, se han dejado correr los plazos, a pesar de que estoy convencido de que el punto de vista nuestro era mayoritario. Y eso por desidia y por falta de capacidad de la dirigencia. Es bastante grave que se opte por una posición abstinente. Nunca se gana un partido propiciando la cultura del walk over. ¿Cómo vas a ganar un partido si no lo vas a jugar? —¿Las recientes manifestaciones callejeras relámpago y las pintas en las paredes de Lima, no son una muestra inicial de este movimiento? -Al contrario. Eran justamente los jóvenes, los que perfectamente podrían haber sido candidatos en estas elecciones municipales complementarias. Además, tampoco es que el partido esté dormido. El partido tiene su propio dinamismo. Pero no es que los dirigentes lo estén haciendo. Lo están haciendo las bases, autónomamente. NO DESCARTA CANDIDATURA PRESIDENCIAL —¿Sueña con ser presidente alguna vez? —¿De la República? Jamás he soñado con eso. Pero soy político, y los políticos sabemos que podemos tomar ese tipo de decisiones en cualquier momento, pero que yo esté pensando o soñando en ser candidato, no. --En todo caso, ¿nunca lo descarta? -No lo descarto.


laprimeraperu.pe 16/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA

SÍNTOMAS

Alteraciones hormonales

El síntoma principal de cualquier disfunción en la producción de hormonas sexuales, es la aparición irregular o la ausencia de menstruación. En algunas enfermedades del ovario (como los quistes ováricos), se da un aumento de la hormona sexual masculina -testosterona-, el cual puede causar incremento de vellosidad (hirsutismo), aparición de manchas en la piel, engrosamiento del tono de la voz y aumento de peso. ¿Cómo se debe actuar ante estos casos?, si sus mens-

truaciones se hacen irregulares o cesan por completo, consulte al médico, quien la examinará para descartar la existencia de alteraciones importantes. Si sospecha que existe una enfermedad subyacente, probablemente la remitirá a un ginecólogo para que proceda a otras exploraciones como análisis de sangre y quizá una radiografía de la hipófisis. Si las pruebas revelan la existencia de una enfermedad subyacente, será tratada de la forma adecuada.

Vida activa es clave para la fertilidad Recientemente un estudio señala que los hombres que corren o practican una actividad física moderada, tienen mejores índices hormonales, los cuales van a contribuir a que la producción de esperma sea de una mejor calidad. La investigación tuvo como premisa el indagar acerca de si la baja en la calidad seminal en los últimos 50 años tenía relación alguna con los estilos de vida que tiene el hombre. Los estándares bajo los cuales se realizó el estudio fueron los parámetros de calidad seminal del varón, el volumen de eyaculación,

el conteo de espermatozoides, la movilidad y morfología del espermatozoide, y la Hormona Luteinizante (LH). Los resultados obtenidos arrojaron que aquellos varones con una actividad física regular muestran mejores resultados semiológicos, en comparación con aquellos que no tienen una actividad física adecuada, entre lo que se puede resaltar que los espermatozoides de los primeros antes mencionados tienen una mejor morfología y velocidad progresiva. Del mismo modo, se refiere que un exceso de ejercicio puede generar un efecto contrario.

¡No soporto a la pareja de mi

P

or esas cosas de la vida, a veces una relación de pareja puede llegar a su final. Se separa desesperanzada y, después de algún tiempo, decide cambiar su situación sentimental. Vuelve a creer en el amor, pasan algunos años, y decide vivir con esta pareja, pero sus hijos no aceptan a este nuevo integrante en la familia. La situación puede ser la misma tanto para hombres o mujeres. “Para todos los hijos no es fácil adaptarse a esta nueva etapa, porque a muchos de ellos ya les es bastante complicado

aceptar la separación de sus padres. Por tal razón, es habitual que los hijos rechacen a la pareja. No solo pasa con los niños, los adolescentes y jóvenes, también los adultos suelen tener estas reacciones”, indicaron los especialistas de APROPO. Es más, muchos hijos pien-

san que la nueva pareja va a ocupar el lugar de su padre o, inclusive, les va a quitar el cariño de su madre. Sin embargo, a los chicos hay que asegurarles que la pareja no va a sustituir a nadie y que su padre va a estar siempre que ellos lo necesiten. “El primer proceso de adap-

Luego de un divorcio y habiendo pasado algún tiempo, las personas suelen reiniciar su vida sentimental. Sin embargo, pueden presentarse inconvenientes cuando hay hijos y estos no aceptan la nueva relación.

tación debe ocurrir antes de que se tome la determinación de vivir juntos. La nueva pareja tiene que ganarse la confianza del hijo si realmente quiere llevar una relación armoniosa, pues el principal rol de una madre o padre es precisamente velar por el bienestar de sus pequeños”, explicaron. Asimismo, el progenitor deberá de observar el comportamiento de su pareja con su hijo o sus hijos para evitar prevenir posibles conflictos y evitar la competencia entre la pareja y los hijos por


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013 /17

1.-Cada vez que le soy infiel a mi esposa, vuelvo a casa con unas ganas de hacer el amor, pero cuando la aventura se acaba, se apaga la llama en casa. ¿Esto es normal? Todo parece indicar que no quiere ver qué está pasando en su relación de pareja y prefiere evitarlo. No lo está enfrentando y los problemas no se resuelven evadiéndolos. Se ha puesto a pensar: ¿Qué pasaría si fuera lo contrario, si su pareja necesitara tener primero sexo con otro para luego hacerlo con usted? No se engañe, ni engañe a otros. Analice su relación y busque una solución a lo que denomina como falta de motivación, pero no teniendo sexo con otra persona, pues además lo coloca en riesgo de contraer alguna Infección de Transmisión Sexual que podría transmitirla a su esposa. 2.-¿Si no tengo relaciones sexuales me puedo enfermar? Esta es una creencia bastante común hoy en día. A la falta de sexo se le

Tips

mi madre! la atención o el afecto. Es recomendable que converse con sus hijos y les haga entender que se trata de afectos diferentes. “Tanto la madre o el padre, según el caso, y su pareja deben tener la paciencia necesaria para esperar que el pequeño se acomode a esta nueva situación familiar. Es necesario que, antes de tomar la determinación de vivir con la pareja, converse con su hijo y respete sus opinión. Pero jamás debe forzarlo a que se acostumbre a ese nuevo integrante”, recomendaron. Y si se tiene una proyección a futuro, la nueva pareja debe aceptar al hijo como parte de su familia y, en caso de que venga otro niño, también tendrá que ser tratado de la misma forma, sin hacer distinciones de ningún tipo.

Opinión Prejuicios sobre el abuso sexual

atribuye diversas enfermedades como ansiedad, depresión, y problemas de comportamiento como irritabilidad. Muchas personas deciden no tener relaciones sexuales porque no encontraron a la pareja ideal, ya que no se sienten preparados, por motivos religiosos o porque decidieron llegar vírgenes al

matrimonio. Sin embargo, hay personas que no tienen relaciones sexuales por timidez, por temor o porque les cuesta relacionarse con personas de otro sexo; en estos casos se pueden presentar reacciones de angustia, insatisfacción o frustración y sería necesario buscar ayuda profesional.

3.-¿Puedo sentir dolor al tener relaciones sexuales? Si usted desea la relación sexual y si hay estimulación adecuada para que se produzca lubricación vaginal, no tendría que presentar dolor. Sin embargo, es importante acudir a una consulta ginecológica para descartar alguna inflamación vaginal o problemas de lubricación que estén afectando su intimidad.

Miedos masculinos

Impotencia masculina Según los urólogos, este problema sexual en los hombres suele ser provocada por “el miedo de no estar a la altura con una nueva compañera”, sobre todo si el hombre la valora mucho. Igualmente, la falta de deseo, el estrés, el cansancio y las preocupaciones profesionales. Si el problema ya sobrevino anteriormente, el miedo de un nuevo fracaso provoca la secreción de adrenalina, sustancia inhibitoria de la erección. Además, corre peligro de concentrarse en su propio sexo, lo que disminuye la receptividad de su cerebro frente al mensaje erótico que proviene de su compañera. ¿Cómo se puede solucionar?, si la causa es orgánica existen diferentes soluciones, y la más conocida es la pastilla azul llamada Viagra, que se prescribe por un médico previa consulta. También se pueden poner prótesis rígidas con o sin bomba, o incluso poner inyecciones locales. El médico puede prescribir

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

otros medicamentos si se sufre una enfermedad que causa impotencia. No dudes en hablar con tu médico. Si la causa es psicológica, que afecta a un 80% de los hombres, se aconseja en primer lugar hablar con la pareja. A continuación, algunos médicos preconizan consultar a un sexólogo para ir paso a paso hasta llegar a una satisfacción sexual completa. Pero, ¿será que este problema impide que el hombre experimente un orgasmo?, pues sí, pero no implica que exista ausencia de placer. La única persona que puede sentirse insatisfecha es la mujer. Por eso, lo primero que hay que hacer es hablar del tema.

1.- Eyaculación precoz. Si un hombre sufre eyaculación precoz, el nivel de satisfacción en la cama se reduce. Normalmente la mujer no llegará al orgasmo y el hombre no podrá satisfacerla. Aunque, claro, en estos casos, en lo que debería hacerse un esfuerzo es que la satisfacción sexual no se focalice en la penetración. 2.- ¿Daré la talla? Es una constante dentro de la cabeza de los hombres. Uno de sus principales temores cuando conoce a una chica y no tiene confianza es “¿daré la talla?”. No complacer a la mujer o no llegar a ser “el mejor de sus amantes” es un miedo muy común en la cabeza de los hombres. Si la mujer no dis-

fruta el sexo con él, el hombre se plantea si ha sido por su culpa y esto puede llegar a ser un motivo de preocupación. 3.- Las comparaciones son odiosas. Cuando un hombre conoce a una mujer y ella viene de otra relación de pareja, normalmente un motivo de preocupación es que te comparen con su exnovio. Si la persona que está enfrente no para de decir frases como: “pues mi novio me hacía....”, “cuando estaba con mi novio nos gustaba....”, etc., se puede generar una sensación de infravaloración. Evita comparar a tu nueva pareja con otras personas porque hará que la relación no avance de una manera natural.

◘ 1.- Son infrecuentes o no existen. Debido a que la mayor parte de los casos no son denunciados, es difícil saber la verdadera magnitud del problema, por lo que se ha tenido que recurrir a los estudios basados en los testimonios reales. Estos estudios evidencian que una de cada cuatro mujeres y uno de cada seis hombres han recibido alguna forma de abuso sexual cuando eran niños o niñas. 2.- Las historias que cuentan sobre abusos sexuales son fruto de su imaginación. Un niño no puede fantasear o inventar mentiras sobre sí mismo, si no ha tenido experiencia real con estas cosas; los objetos y los actos que no existan o no hayan existido en el medio del niño, tampoco aparecen en su fantasía. En la vida de un menor la fantasía tiene el papel de ayudarle, lo que no puede superar en la realidad, lo supera con ayuda de su fantasía. 3.- Las personas que abusan de los niños presentan graves patologías mentales o perversiones sexuales. La utilización sexual de los niños es algo que resulta inconcebible por la mayoría de la sociedad. La suposición inmediata es que son personas que no pueden andar muy bien de la cabeza. Sin embargo los estudios reflejan que las personas que cometen estos delitos son aparentemente normales. 4.- Las personas que abusan de menores de edad suelen ser siempre personas marginadas social y económicamente. Las agresiones sexuales infantiles se producen en todos los grupos sociales, pero lo que se ha podido comprobar es que los agresores de clases acomodadas acuden más a relaciones bajo pago en redes de prostitución infantil en las grandes ciudades y/o en el turismo sexual al tercer mundo.


laprimeraperu.pe 18/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Para

LEER Mariana y el dragón dorado Autor: Isabel Córdova Rosas El malvado Bramón, terror de los mares, y sus piratas planean atacar el barco donde navega la pequeña Mariana, quien va al encuentro de su tía, que desapareció en un naufragio. Mariana ha descubierto los planes del pirata, pero sabe que nadie le creerá, porque siempre hace bromas. ¿Alguien la ayudará? Una emocionante travesía, con sobresaltos e historias fabulosas.

El niño Páucar Autor: Gladys Flores Heredia La historia del niño que se transformó en Páucar se relata de manera oral a todos los pequeños de los pueblos y ciudades de la Amazonía peruana. En este libro se teje una versión de esa leyenda para demostrarles a los menores que el cuento de Pinocho no es el único que da una moraleja sobre la mentira. El cuento del niño Páucar nos enseña, ejemplarmente, que las acciones incorrectas resultan castigadas.

@laprimeraperu

LA PRIMERA

PRÓXIMOS

Cartas ¿A la española? Señores, les escribo porque el pasado 30 de junio se venció mi cuota de crédito hipotecario, pero debido a la semana larga que fueron señalados como feriados, es decir 28, 29, 30, y domingo 31, recién pude hacer el depósito respectivo el día 01 julio. Acudí a hacer mi pago, y mi sorpresa fue que mi cuota había sufrido una penalización de 98.00 nuevos soles. El banco me informó que por uno o más días esa es la “nueva norma” aprobada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Pregunto: ¿Qué dirá a esto el ministro Castilla o el Presidente Humala?, ¿quién se enteró de la nueva “norma”?, ¿ese es el concepto de inclusión o pretenden, como sucedió en España, que los bancos

se apoderen de las casas y departamentos de los peruanos esforzados? No vaya ser que los bancos se apoderen de las casas. Averigüen esto, podría ser una mala señal. Escribe: Alfonso Yáñez Württele DNI 25524629 Respuesta: Tomamos apunte de su inquietud.

Cada día me pregunto, ¿quién manda en nuestro país?

ESTRENOS 2 Guns

¡De acuerdo con que multen a bullangueros! Pude enterarme que ya han multado a varios conductores con S/.148 por abusar del uso de la bocina cuando circulaban por el centro de Lima. Sé también que esta medida forma parte de una campaña de las autoridades locales para reducir el ruido en la ciudad. Esto en mi opinión, es saludable, pues los que tenemos que ir a diario por el centro de Lima estamos hartos del bullicio que provocan los buses con sus bocinas. Además, hasta donde pude enterarme, el ruido también contamina el medio ambiente, sus niveles elevados incluso pueden hacer daño a la salud y estresar a quienes deben transitar las calles limeñas a diario. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que lo máximo que puede soportar el oído humano son ruidos de 55 decibeles, y supe que los bocinazos de los vehículos pueden llegar a 114 decibeles.

Por lo tanto, saludo el trabajo de la Municipalidad de Lima por esta medida. Ahora solo queda esperar que los conductores respeten más a los ciudadanos y al medio ambiente, y que las autoridades continúen con este trabajo. Escribe: Mario Estrada Bernal mario_eb3@hotmail.com Respuesta: Una medida que será en beneficio de todos los ciudadanos.

¡Abajo esas casas hogar clandestinas!

La historia de esta película esadaptación alcinedeuna novela gráfica de Steven Grant. Un agente de la DEA y un oficial de la Inteligencia Navalconsiguen robarle decenas de millones de dólares a la mafia. El problema llega cuando se percatan de que en realidad el dinero no era de dicha organización criminal, sino de la CIA.

El último exorcismo 2 Nell, de regreso a la relativa seguridad de Nueva Orleans, se percata que no puede recordar fragmentos de los últimosmeses; solo que es la única sobreviviente de su familia. Mientras Nell comienza el dificultoso proceso de forjarse una nueva vida, el maléfico poder que la poseyó está de vuelta con otro plan aterrador que hará de su primer exorcismo un mero ensayo de lo que está por venir.

Ladrones de la fama

La niña de la lluvia Autor: Haydith Vásquez Del Águila Historias de desencuentros amorosos, aventuras futuristas, mágicas y sociales, pobladas de ternura y de nostalgia, son algunas de las características de los cuentos en “La niña de la lluvia”. Con un personal manejo del lenguaje y un trabajo meditado de la trama, donde surgen poderosos los personajes femeninos, el autor ha construido relatos que sorprenden y cuestionan.

Miscelánea

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) se niega a levantar el secreto bancario de muchos sospechosos de fraude comprometidos en los narcoindultos. Algunas grandes empresas no cumplen con pagar sus impuestos y, si son multadas, no pagan la multa. Con el intento frustrado de vacar a la alcaldesa de Lima, se pidió la intervención del Poder Judicial, pero no sé qué pasa, pareciera que ante cualquier tema mediático o de importancia, no se mueve ni hace nada. Si el Poder Judicial tiene estas prerrogativas, enton-

ces, ¿para qué existe el Congreso y el Poder Ejecutivo? ¿Quién manda en nuestro país, el señor Humala o quién? Debería dejarse de lado la burocracia. Señor Presidente, por favor, exíjales más a sus subordinados, o haga depuración en el Estado para que saquen a todos los corruptos y el país progrese. No es posible que teniendo responsables, estos en lugar de resolver los problemas, se duerman en sus laureles. Escribe: cdyawur@hotmail.com Respuesta: Le damos la razón. Gracias por escribirnos.

Saludo a la Municipalidad de San Miguel por denunciar penalmente a los administradores de una casa de reposo clandestina y bajo serias deficiencias de seguridad e higiene. Sin embargo, considero que todos los municipios deberían barrer todas sus calles con la finalidad de que se ubiquen “instituciones” de este tipo, que lejos de colaborar con los adultos mayores y sus familias, empobrecen a la sociedad y ponen en riesgo la salud de muchas personas. Sean que sus familiares velen por ellos o no, todo adulto

mayor tiene derecho a tener una vida digna. No me parece justo que tengan que vivir en condiciones paupérrimas. Ojalá se pudiese dar con cada “casa hogar” que trabaja de manera clandestina y en malas condiciones. Escribe: Roy Yahua Nina royahuni@gmail.com Respuesta: Coincidimos con usted. Ojalá las autoridades respectivas lograran dar con estos centros clandestinos y se clausuren por la seguridad de los adultos mayores y sus familiares.

Inspirándose en una historia real, el filme se centra en una serie de robos cometidospor ungrupode adolescentes a finales deladécada pasada. Lo más peculiar de la historia es que los ladrones teníancomo objetivo las mansiones de gente famosa en Hollywood, como Paris Hilton o Megan Fox, y llegaron a reunir un botín de unos 3 millones de dólares.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

M A

G

N

E

S

I

X

M

O

R

T

X

M

Z

K

L

O

H E

L

I

X

O

N

E

O

N

R

I

O

M

A

G

N

H

M X

E

N

O

M

X

O

R

X

E

A

O

X

I

S

E

I

A

I

O

P

H

Q

R

S

T

U

I

V

W

X

N

Y

Z

D

G X

A

E

I

E

O

U

X

Y

L

G

M

Ñ

I

O

P

R

N O

E

M

Z

Y

L

X

W

V

U

T

E

S

T

R

Q

O

E A

R

N

T

E

X

I

O

N

Z

F

K

N

R

M

Ñ

G

S H

E

L

O

I

O

X

O

M

S

N

Ñ

O

O

P

Q

E

I

X

W

K

Z

N

Ñ

N

M

O

Y

X

U

T

G

S

R

N

O A

E

I

O

U

O

X

F

Y

Z

C

D

F

E

G

H

O

Q P

O

Ñ

N

B

E

R

I

L

I

O

M

L

N

K

J

I

R S

T

U

R

V

X

W

Y

Z

U

C

A

R

O

T

O

N

W U

O

A

T

R

O

Z

A

R

G

O

N

Y

K

X

T

R

A X

C

R

O

M

Ñ

F

O

S

F

O

R

O

O

X

Z

O

El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona.

ELEMENTOS QUIMICOS CARBONO OXIGENO NITROGENO HELIO

Soluciones

¡Que buena...! Nº 2531

R

I

N

E

M

A

I

R

A

O

R

R

A

A

F

O

E

C

B

E

S

O

E

S

U

R

R

E

M A

N

O

A

T

E

H

E

G

I

S

R

S

O

O

BANCO VATICANO

O

F

A

N

A

O

M

E

R

O

S

E

R

I

E

T

A

L

OPUESTO AL NORTE

EUROPIO

E

U

A

V

I

L

E

N

O

A L

RIO DE IRLANDA

I

R

A

E

N

Z

O

E

O

S

OSMIO

HERMANA DEL REY ARTURO

M

NOMBRE DE LETRA

RIO DE EUROPA

SUEÑO PARADOJICO

NOBEL 1997 LITERATURA

M

PREFIJO VINO

A

PADRE DEL PADRE

“ULTIMA THULE”

G A

PARCAS NORDICAS

N

N

O

N

R

D

A

N

A

N

A

NIÑERA, AYA

PABLO NERUDA

E

DESCUIDADOS

N

A I

T

O

EN ESTE MOMENTO

OXIDO DE HIERRO

O

C R

RIO DE FRANCIA

SIGNO DEL ZODIACO

L

A

CERIO

EL REY DEL ROCK

E

“LOS VERSOS SATANICOS”

ACROBATA

R

D

CIUDAD DE ESPAÑA

A

O

GOLPE DE LA MAREA

HUIDA DE MAHOMA

B M A

N

RIMAC O NILO

N

C

L

DISTRITO DE GENERAL SANCHEZ CERRO

S A

S

COLERA MORTIFERO ESLABON DE CADENA

I

... VIENA “NINO”

CAPITAL DE INVENTO PASA POR (ING) DAÑOS “EPISTOLA A YEMEN ASCENSOR MUNICH Y PERJUICIOS BELARDO”

O T

O

NEGACION ROTUNDA

O

N O

SIRVIENTA

SONIDO LEJANO

H

P

GORJEO DE PAJAROS

R

EL KUN

A

U R

OPERA DE BELLINI

PRIMER HOMBRE

A

S

S

N E

PATRIA DE ABRAHAM

LAOPOLDO ... = CLARIN

I

E

O

GRITO TAURINO

LAVATIVA

G

O R

CARCOMER, CORROER REINA DE LAS AMAZONAS

POETISA GRIEGA

A

A S

GAS DE ALUMBRADO

GORDO, GRUESO

M

R I

NEGRO (FRANCES)

D A

O L

CARNE ASADA

FEBO

H I

PEÑASCO, ROCA

LETRAS SEGUIDAS

A R

BAJAR EL TEMPORAL

HOLMIO

A

TUMBA EGIPCIA

A M

ACEITE DE OLIVA

LA AURORA GRIEGA

LABRAR LA TIERRA

HIDROGENO FLUOR ARGON NEON

Nº 2532

S

“EL ARCO Y LA LIRA”

O P

Nº 2533

XENON FOSFORO MAGNESIO BERILIO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Una hermosa jornada para vivir entre la pareja, los amigos y la familia, ideal para expresar lo que guardas en tu interior. Con respecto a tus actividades, te sentirás muy inspirado.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

MANADA DE CERDOS

“VIAJE A ICARIA”

“EL ALEPH”

BUFALO DE LAS CELEBES

PATAGON

PARAISO TERRENAL

CITRICO EN CEBICHE

PRODUCE CERA Y MIEL

PRUEBA DE PATERNIDAD

HIJA DE SAYWA

MIGAJA

LEO

ENERO O ABRIL

24 JULIO-23 AGOSTO “LIMA EN ROCK”

El carácter presentará una tendencia a los altibajos, que se reflejarán en la vida amorosa y la convivencia familiar. Obstrucción de proyectos; apela a tu intuición para descubrir los aspectos negativos de los planes que tienes entre manos.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Trata de evitar la tendencia a la melancolía en asuntos amorosos, muéstrate menos rígido en las relaciones; valdrá la pena hacer el intento, ya que puede enriquecer tu mundo emocional.

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy inversiones rentables. Si te sientes cansado, toma diariamente una cuchara de miel de abejas, te aportará energía. En el amor todo será para evolucionar.

BAILE ANDALUZ

“LAS TRES JIRCAS”

REPETIDA

PIEZA DE AJEDREZ

POCO COMPACTO

MERCEDES ..., LA NEGRA

AUDACIA

NOTA MUSICAL

Una Luna irritante podría acarrear querellas y disputas en el plano profesional; la diferencia de criterios con socios o colegas de labor podría desbaratar planes e iniciativas.

PAPAGAYO

RIO DE EGIPTO

LIBRA

REMAR HACIA ATRAS

ARCO DE COLORES

PLEITO

OLOR MONEDA AGRADABLE ITALIANA

TONTO, SIMPLE

ASTARTE

ADINERADA

Las diferencias en la pareja deberán tratarse con prudencia y sin atropellos; maneja tus relaciones personales con más tolerancia.

22 JUNIO-23 JULIO

MONJA, HERMANA

FILM DE ALMODOVAR

... FLEMING, CREO A 007

BEBE, RORRO .. GAY LLEVO LA LITTLE BOY

PASA POR PARIS

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

MAURICE RAVEL

ROCOTO PAPRIKA

GÉMINIS LIMPIAN, ACICALAN

LOCO (INGLES)

GERMANIO

HOMBRES (INGLES)

PADRE DE JASON

AMADO DE SU CAPITAL JULIETA TEHERAN

PROV. DE SAN MARTIN

AYUDANTE DE CURA

POCO COMUN “LA GUERRA GAUCHA”

PERIODO, EPOCA

ATRAE METALES

DISTRITO DE CAJAMARCA

SEÑAL DE AUXILIO

HERMANO DE ATILA

CANTAN “KAMIKAZE”

DT DEL MELGAR

PROVIN. DE CAMINAR SAN MARTIN

ALUMINIO

CANTA DT DE “EL VICARIO DE SUCEDE ACEITE DE “PLASTICO” VALLEJO WAKEFELD” CADA MES OLIVA

NO SE “OBRA PUEDEN LEER ABIERTA”

Hoy será muy conveniente compartir tu tiempo con personas de mentalidad parecida, ya que de las muchas ideas saldrán proyectos fuertes y sólidos. Salud, sin inconvenientes.

PUCHUNGO

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE La tendencia a poseer al otro puede poner trabas en el buen curso de la pareja; trata de respetar los espacios individuales, y concéntrate también en tus propias actividades personales como el trabajo.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La Luna en un signo afín contribuye a dinamizar el plano económico; habrá buenas ideas, y mayor capacidad para reorientar el manejo del dinero. Controla tu presión arterial y la circulación.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio Una Lunación positiva para el signo apoyará los aciertos en el área amatoria; romances recientes comienzan a desplegar sus alas y a brindar gratificaciones emocionales, simplemente, abre tu corazón.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La influencia de personas importantes también será favorable para la intuición, y te beneficiará para tomar decisiones en negocios o tratos comerciales. Visita al oculista.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Algunas preocupaciones menores en el amor ponen en duda tu entusiasmo en las relaciones, no intentes iniciar cuestionamientos porque las cosas pueden salir mal. Hoy enfócate en el trabajo lo nesecitas.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA La inolvidable novela “Rosa Cuchillo”, del escritor ancashino Óscar Colchado, ha sido la materia prima para la puesta en escena que el grupo Yuyachkani realizará hoy en el Encuentro por la Memoria. Rosa caminará por entre los muertos vivos de la Plaza San Martín en la eterna búsqueda de su hijo Liborio, como una alegoría de la constante búsqueda de los familiares víctimas de la violencia política de entre los años 80 y 2000. El personaje irrumpirá en la Plaza con un diálogo que invitará a reflexionar sobre las consecuencias de la violencia. “Es un homenaje a las madres de los desaparecidos que no cesan en su búsqueda, es la voz de quienes sufren en silencio. Es un reconocimiento que ellas se merecen”, comenta la actriz Ana Correa, quien encarnará a Rosa.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/21

En busca del hijo perdido YUYACHKANI,

entre otros grupos y personajes de la cultura, en Encuentro por la Memoria.

El grupo teatral será uno de los componentes culturales de este acto político en la Plaza San Martín.

Premio Cortázar La escritora cubana Nara Mansur, quien reside en Argentina, ganó el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2013 con “¿Por qué no hablamos de amor siempre?”. Mansur “nos envuelve en inquietantes interrogantes y especulaciones acerca de un mundo cambiante que invade hasta nuestro más cercado ámbito existencial”, dijo el intelectual y crítico cubano Jorge Fornet, quien leyó el viernes el veredicto del jurado.

Puquiano de Oro El músico Edwin Montoya, el “Puquiano de Oro”, celebró ayer en concierto sus Bodas de Oro. Hoy repite el plato (7 p.m.) en el Auditorio de la Facultad Medicina Veterinaria de la U. Nacional Mayor de San Marcos: Av. Circunvalación 2800; San Borja. Invitados: Los Campesinos, Manuelcha Prado y el Dúo Arguedas (Walter y Julio Humala).

La acción escénica fue creada en el 2002 para abogar por el florecimiento de la memoria y la importancia de la verdad y los derechos humanos. Ha sido presentada en audiencias públicas de Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Huamanga y Huanta (Ayacucho), Huancayo (Junín), Huánuco, Huancavelica y Puno. Además, ha sido vista en eventos internacionales en Cuba, Suiza y los Estados Unidos. Esta es la primera vez que se realizará en una plaza de Lima. El Encuentro por la Memoria es una actividad organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), y

 HORARIOS ◘ Yuyachkani realizará su

puesta en escena en dos horarios distintos: a las 7 p.m. en Jirón de la Unión, al frente de la Casa O’Higgins, y a las 8 p.m. en la Plaza san Martín. La actuación de Manuelcha Prado en la Plaza será a las 6 p.m., mientras Guardia actuará a las 7 p.m. La actriz Magaly Solier estará a las 9 de la noche. El programa del Encuentro será de 3 p.m. a 1.30 p.m.

también participarán el charanguista Jaime Guardia y el cantautor Manuelcha Prado.

RADIO CANTO GRANDE FM-97.7 AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Un siglo de cuento “El Caballero Carmelo” La muestra “Abraham Valdelomar y el cuento modernista” será inaugurada esta noche (7 p.m.) en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) en conmemoración a los 100 años de “El Caballero Carmelo”, obra del escritor iqueño, considerado el primer cuento clásico de la literatura peruana. Habrá una sala dedicada a este cuento, en el que se proyectará una reproducción del relato y se mostrará su primera versión, publicada el 13 de noviembre de 1913 en el diario “La Nación”.

Huaquero urbano Jorge Pérez-Ruibal expone irónicos dibujos y grabados inspirados en anuncios publicitarios para adultos y huacos precolombinos del Perú. La muestra se ve en el C. C. de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú: Jr. Huallaga 402, Centro de Lima, hasta el domingo 15 de setiembre, de martes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m. Ingreso libre.

RADIO CANTO GRANDE FM-97.7 emisora limeña ubicada en San Juan de Lurigancho, el distrito más grande del Perú y Latinoamérica, constantemente hace evaluación del desarrollo social y económico de la población de su área de cobertura, Lima Este. Desde la primera vez que sale al aire, la emisora contribuye al progreso empresarial y avance cultural, en esta importante zona de la ciudad capital, que es uno de los emblemas de la empresa radial. RADIO CANTO GRANDE FM-97.7, nace por la necesidad de un Medio de Comunicación en Lima Este, periferia de Lima Metropolitana que por sus propias características geográficas, la población del lugar, de raíces y costumbres del interior del país, tiene sus propias formas y expectativas de vida. La Dirección de RADIO CANTO GRANDE FM-97.7, está a cargo del Licenciado en Ciencias de la Comunicación Edgar H. Saldaña Reátegui, quien permanentemente con su equipo de jóvenes profesionales residentes en San Juan de Lurigancho, están revisando las variantes que sean necesarias para ajustar la programación de acuerdo a las exigencias de la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino, Rímac, La Victoria, Cercado de Lima y aledaños. RADIO CANTO GRANDE FM-97.7, con ininterrumpidas 24 horas de variada programación y en permanente comunicación con los oyentes por el 388-3800 de cabina, la central telefónica 715-6014 ó por el e-mail: radio@cantograndefm.com Brindando a su audiencia Cultura, Información, Música y Sano Entretenimiento vía la frecuencia modulada y en tiempo real desde su página web: www.cantograndefm.com RADIO CANTO GRANDE FM-97.7, además de ser la emisora que más regala y buenos productos a su audiencia, es la tribuna obligatoria de los personajes políticos, que recorren la ciudad capital para exponer sus planes de trabajo y gobierno.

Agradeciendo la Difusión Agosto/2013

Departamento de Prensa


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios

PUEBLO LIBRE

Inician trabajos de primera casa para la OMAPED ◘ La Municipalidad de Pue-

blo Libre colocó la primera piedra para la construcción de la nueva Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) gracias a la colaboración de la Empresa de Cooperación Japonesa Himawari No Kay. El alcalde distrital Rafael Santos indicó que los vecinos del distrito gozarán de este nuevo espacio para que las personas con disca-

SAN ISIDRO

Aumenta uso de internet para pago de tributos ◘ El uso del internet para el pago de tributos municipales en San Isidro se incrementó notoriamente respecto al año pasado superando el millón de soles recaudados gracias al empleo de la página web: www.msi.gob.pe. Representantes de esa comuna señalaron que las transacciones se efectúan con total seguridad y en poco tiempo evitando colas y pérdida de tiempo para los contribuyentes que ya no tienen que salir con el dinero de sus casas y exponerse a los delincuentes. Señalaron que los vecinos pueden pagar a través de la red bancaria interconectada conformada por los bancos BBVA Continental, Interbank, Scotiabank, Banco de Comercio y Banco de Crédito del Perú. La comuna sanisidrina recordó a sus vecinos que mañana vence el pago de la tercera cuota del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales. “Esta es una forma de apoyar a los vecinos para que cumplan con sus deberes sin exponerlos a la delincuencia. El uso del internet ha aumentado y esperamos que poco a poco su empleo sea total y ya no existan colas ni molestias en los vecinos”, afirmó un representante de la comuna.

pacidad puedan educarse, gozar de talleres, tengan orientación y también puedan divertirse con seguridad. La casa OMAPED estará ubicada en la avenida Bolívar 367.

CALLAO

Avanza modernización de avenida José Larco CUADRAS 7 Y 8 fueron cerradas por trabajos mientras

que tránsito de vehículos particulares fue reabierto en las cuadras 9, 10, 11, 12 y 13 de la conocida vía. El tránsito para vehículos particulares fue reabierto desde ayer en las últimas cinco cuadras de la avenida Larco luego que los trabajos de reparación y señalización concluyeran casi en su totalidad para dar paso a la reparación de otro tramo gracias al Plan Integral de Ordenamiento Vial “Calles sin Stress” de la Municipalidad de Miraflores. Desde las 9 de la mañana de ayer, las cuadras 9, 10, 11, 12 y 13 de la avenida fueron reabiertas para agilizar el desplazamiento de los vehículos particulares aunque el desplazamiento de unidades de transporte público sigue modificado y continuará con su ruta alterna hasta terminar

con los trabajos. Las autoridades municipales destacaron que se trata de la primera vez, en 20 años, que se emprende una obra destinada a modernizar la tradicional vía miraflorina que a su vez comprende una importante zona emblemática turística de Lima y del Perú. De otro lado, señalaron que las cuadras 7 y 8 de la avenida Larco, comprendidas entre las avenidas 28 de Julio y Benavides serán cerradas al tránsito para continuar con el plan emprendido por la comuna y para el cual se ha diseñado una ruta provisional. Para los vehículos que vienen de Barranco a Miraflores, deberán usar la avenida Vasco

Núñez de Balboa (frente a Larco Mar), luego la avenida La Paz hasta llegar a la avenida Benavides y seguir por la avenida Larco. De Miraflores a Barranco, los conductores deberán ir por la avenida Diagonal, 28 de Julio, Malecón de la Reserva y continuar normalmente por Armendáriz. “Los trabajos de remodelación tienen como objetivo transformar dicha avenida en la primera vía inclusiva y accesible del distrito, con veredas más amplias, mayor cantidad de áreas verdes que contará con una inversión de aproximadamente 11’171,263 nuevos soles”, afirmaron representantes de la comuna.

Siguen las mejoras en control de tránsito en el Callao ◘ Los conductores que transiten por el Callao podrán consultar a través de internet si sus vehículos registran alguna papeleta, gracias al nuevo portal de la Municipalidad Provincial del Callao. Solo con ingresar a www.municallao.gob. pe y digitando el número de la placa del vehículo, o DNI del propietario, tendrán una relación de las infracciones que hayan cometido. Además de registrar una papeleta, ahora esta podrá ser

pagada a través del portal web del Scotiabank, usando cualquier tipo de tarjeta. Asimismo, este nuevo sistema servirá para que las empresas de transporte verifiquen si los conductores de sus unidades han cometido alguna infracción.

CERCADO DE LIMA

Concierto “Malvinazo” reunirá a mejores grupos de rock en Lima

◘ El rock nacional estará presente nuevamente en locales públicos de la capital gracias al concierto organizado por la Municipalidad de Lima denominado “Malvinazo”. En total serán catorce bandas que tocarán lo mejor de su repertorio durante ocho horas este sábado en el parque metropo-

litano Alameda Las Malvinas en la avenida Argentina. En esta ocasión, participará por primera vez Rafo Ráez y su banda Los Paranoias, además de reconocidos artistas como Magali Luque & El Syd y las bandas Dios Hastío, Locomotora, Los Arman, Cocaine, entre otros.


laprimeraperu.pe Nacional

HASTA SETIEMBRE

Amplían campaña “Reciclar para abrigar” ◘ La campaña “Reciclar para abrigar” se extenderá hasta el domingo 1 de setiembre gracias a la gran acogida que recibió de parte de instituciones y ciudadanos que decidieron donar sus botellas para convertirlas en frazadas que serán donadas a los pobladores que sufren el friaje, en Puno. El esfuerzo y colaboración de la primera semana ya rindió frutos. Las primeras 250 frazadas se entregaron en el asentamiento humano Edén del Manantial, en Villa María del Triunfo, una zona que debido a su ubicación en zona de lomas registra temperaturas bajas y gran humedad.

LA PRIMERA MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/23

Denunciarán al Estado por omitir consulta previa

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Alejandro Arteaga Redacción El Ministerio del Ambiente, con el apoyo de Cáritas Puno, también viene entregando 200 frazadas en comunidades alejadas de Lampa y Azángaro en Puno. Además a través de Cáritas Juli se han entregado 300 frazadas hechas de fibra reciclada a diferentes comunidades del distrito de Masocruz.

Hospital recibe modernos equipos ◘

extradigestivas, entre otras y cuyo monto de inversión supera los dos millones 300 mil nuevos soles. Los equipos fueron recibidos por la doctora Marilú Peláez López, jefa del Centro Quirúrgico y Lucy Campos Rubio, enfermera coordinadora del servicio.

CAJAMARCA

OEFA suscribe convenio con universidades

Setenta y tres comunidades indígenas que albergan a 25 mil habitantes en Amazonas evalúan demandar al Estado por no cumplir con realizar el proceso de consulta previa y paralizar las operaciones de dos transnacionales (francesa y canadiense) que vienen extrayendo petróleo hace cuatro años afectando a esta población así como el medio ambiente. La denuncia comprendería al Ministerio de Energía y Minas así como a Perúpetro por afectar los derechos de esta población, protegidos por el Convenio 169 de la OIT, que obliga al Estado a realizar la consulta previa a los pobladores de una zona natural que es sometida a trabajos de exploración o extracción de recursos. Asimismo, los dirigentes indicaron a LA PRIMERA que presentarán un recurso de amparo para que se suspenda de inmediato las labores de las empresas extranjeras. El problema se remonta a diciembre del 2006 cuando la empresa francesa, Maurel Et Prom Perú SAC, llegó a la selva norte del país obteniendo la autorización e iniciando la fase de exploración de petróleo

en poco tiempo y sin efectuarse la consulta previa a los pobladores. En julio del 2007 las comunidades dieron a conocer su oposición a estos trabajos debido a que iban contra la ley, no se sabía los términos del contrato y

 BAGUAZO. ◘ “Las tierras comunales

no se venden. No nos oponemos a la inversión extranjera pero que todo esté de acuerdo a ley. No queremos otro baguazo”, afirmó Wrays Pérez.

ÁNCASH

◘ El Organismo de Evalua-

ción y Fiscalización Ambiental (OEFA) suscribió distintos convenios de cooperación interinstitucional con dos universidades para que los estudiantes puedan ser capacitados y contribuyan a difundir la normativa ambiental en la población escolar, comunidades y otros grupos de las zonas de alta conflictividad socioambiental. Las casas de estudios beneficiadas serán la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, en el

www.laprimeraperu.pe

DIRIGENTES DE 73 COMUNIDADES NATIVAS de Amazonas reclaman por labores de dos empresas extranjeras a pesar de oposición de pueblos awajun y wampis.

LA LIBERTAD

Cuatro modernos equipos de cirugía de Videolaparoscopía y Cistorectoscopía fueron instalados en el hospital Víctor Lazarte Echegaray, de la Red Asistencial La Libertad. La disposición fue realizada a través del Seguro Social de Salud – EsSalud en el marco de su política de mejorar los servicios que brinda a los asegurados. Este importante equipamiento permitirá realizar operaciones quirúrgicas de hernias, vesícula, apéndice, bazo, patologías digestivas y

@laprimeraperu

Hallan dos nuevas cabezas clavas marco de la Red Universitaria de Capacitación y Educación en Fiscalización Ambiental. Los convenios fueron anunciados durante el foro “Fortalecimiento del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental en la Región Cajamarca”, llevado a cabo en el auditorio de la Universidad Privada del Norte.

◘ Dos nuevas cabezas clavas intactas fueron halladas intactas en el templo de Chavín de Huántar, ubicado en Áncash. Las excavaciones estuvieron a cargo del arqueólogo estadounidense John Rick. El responsable del proyecto afirmó estar convencido de que este descubrimiento ayudará a descubrir los secretos de la cultura Chavín. “La última vez que hallamos una cabeza tan completa fue en el 2006, antes de eso

en el 2004, y antes en los años ‘60”, explica. La excavación en la que se hallaron las cabezas se realizó entre los dos edificios del templo de Chavín de Huántar. Fueron encontradas a dos metros de distancia una de la otra y presentan rajaduras por el choque de las cabezas con los muros. Actualmente, el museo de Chavín guarda al menos 100 cabezas clavas completas o casi completas.

tampoco se había realizado el estudio de impacto ambiental poniendo en peligro la vida de diversas especies. ESTUDIO SIN INDEPENDENCIA Wrays Pérez, presidente de la Comisión Especial Permanente de los pueblos Awajun y Wampis, conversó con LA PRIMERA y dijo que a pesar que se hizo un estudio de impacto ambiental hace poco más de un año, no se puede confiar en los resultados debido a que la consultora encargada de hacerlo fue contratada por la empresa francesa. “No

existió la independencia debida para hacer este estudio. Nosotros estamos solos ya que el Estado omitió hacer la consulta previa a pesar que el Convenio 169 de la OIT lo obliga a hacerlo”, afirmó Pérez. Según el dirigente Edwin Montenegro, debido a la fuerte inversión de Maurel Et Prom Perú SAC, la empresa canadiense, Pacific Stratus Energy, ingresó para aportar capitales y se encarga actualmente de manejar los trabajos en el lote 116 que abarcan los pueblos awajun y wampis con un total de 658 mil hectáreas.


laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Obama se prepara para ataque a Siria TODO QUEDÓ LISTO PARA QUE EEUU ATAQUE arsenales y fuerzas militares del gobierno de Asad

El presidente Barack Obama se prepara para ordenar en los próximos días un ataque relámpago contra arsenales e instalaciones militares sirios, una operación que se produciría a través de misiles lanzados desde buques y aviones ubicados en el Mediterráneo. Chuck Hagel, el secretario de Defensa norteamericano, informó que los militares pueden actuar de manera inmediata contra Siria si Obama da la orden. “Estamos preparados. Hemos movido recursos en la zona para poder cumplir con cualquier opción que el presidente desee”, dijo. Según Washington Post, el ataque no duraría más de

dos días y se llevaría a cabo con misiles de crucero lanzados desde el mar o mediante bombarderos de largo alcance. Tendría como objetivo instalaciones militares no vinculadas directamente con el arsenal químico de Siria, según las fuentes. En vista de la inminente intervención militar, EEUU habría solicitado el uso de dos bases en el sur de Grecia y en Creta, según informó el diario ateniense ‘Kathimereini’, citando círculos del Ministerio de Exteriores y de Defensa. Se trataría de las bases de Souda, en el oeste de Creta, y el aeropuerto de Kalamata, en la península del Peloponeso.

Prepara otra intervención. El momento en que se ejecutaría el ataque depende de tres factores: la conclusión de un informe de Inteligen-

cia sobre la responsabilidad del régimen sirio en el ataque químico; las consultas con los aliados y el Congreso; y la

determinación de una justificación en virtud del Derecho Internacional. También Francia y el Reino Unido poseen flotas en la región y han desplazado aviones con el armamento preciso para contribuir al ataque. Según el ‘Washington Post’, cualquier eventual ataque esperaría a la salida de Siria del equipo de inspectores de la ONU sobre armamento químico. Washington no considera en ningún caso la posibilidad de enviar tropas al país árabe. Según la estimación del Pentágono, se necesitarían al menos 75.000 soldados para entrar en Siria, algo a lo que la Administración Obama no

está dispuesta. El presidente repite que teme poner a la población a favor de Asad, atraer más extremistas a la guerra civil y expandir el conflicto más allá de las fronteras sirias. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Walid Muallem, aseguró que Siria se defenderá de cualquier ataque militar occidental. “Tenemos dos opciones: o nos rendimos, o nos defendemos. La segunda alternativa es la mejor”, declaró al sentenciar: “Atacar Siria no es una cuestión menor. Disponemos de medios de defensa que van a sorprender al mundo. Y utilizaremos todo lo que esté a nuestro alcance”.

REACCIÓN

Rusia e Italia rechazan intervención militar

Rusia e Italia se opusieron a cualquier acción militar contra Siria de parte de Estados Unidos y sus aliados, por la sospecha de que el ataque contra civiles en un suburbio de Damasco fue con armas químicas perpetrado por el gobierno de Bashar Al Assad. “Los intentos por sortear el Consejo de Seguridad (de la ONU), por crear una vez más pretextos artificiales y sin fundamento para una intervención militar en la región causarán más sufrimiento en Siria y tendrán consecuencias catastróficas para los otros países de Oriente Medio y del norte de África”, señaló la cancillería rusa. El ministerio reiteró también su “gran decepción” por la decisión de Estados Unidos de postergar una reunión prevista con Rusia en La Haya sobre la crisis en Siria.

Mientras, Italia rechazó cualquier intervención militar sin previa aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y reafirmó que no hay alternativa a “una solución política negociada”. “Italia no participará en ninguna solución militar sin mandato del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo ante el Parlamento la canciller Emma Bonino.

JORDANIA

Coordinan ataque militar conjunto

◘ En Jordania, donde se realizó una reunión de alto nivel de jefes militares de diez países occidentales y árabes -en la que participó el jefe del Estado Mayor estadounidense, Martin Dempsey-, se acordó realizar un ataque conjunto a Siria pero “con objetivos limitados”. Un portavoz jordano dijo que “se decidió que ataques limitados con misiles serían la respuesta más responsable y sostenible en el caso de que la comunidad internacional se viera obligada a actuar en Siria”. Los jefes militares de Reino

Unido, Francia, Italia, Alemania, Canadá, Arabia Saudí, Qatar, Turquía y Jordania- se negaron, sin embargo, a establecer un calendario de los ataques, pero acordaron prepararse para una acción militar “durante esta semana”. En tanto, los inspectores de las Naciones Unidas que se encuentran en Damasco tratando de determinar lo sucedido con el ataque con armas químicas contra la población civil que dejó más de mil muertos, no pudieron llegar a su objetivo debido a la negativa rebelde.


laprimeraperu.pe

Mundo

ECUADOR

Promueven consulta popular sobre el Yasuní El movimiento indígena inició movilizaciones en el norte y sur del país, para promover una consulta popular sobre la decisión del gobierno de extraer crudo en la reserva amazónica del Yasuní, tras fracasar el plan para evitar su explotación. “Frente a estas políticas extractivistas lo menos que podemos hacer es accionar la resistencia”, dijo Carlos Pérez, líder de la organización indígena Ecuarunari. Convocadas por las principales agrupaciones indígenas del país, la Unión General de Trabajadores (UGT) y organizaciones ecologistas, las marchas recorrieron las calles de

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/25

Maduro lanza advertencia a la derecha fascista

“HAN PASADO LA FRONTERA DE LO PERMITIDO”, afirma presidente venezolano.

Cuenca, en el sur del país. “No estamos haciendo nada que vaya contra la ley, ni buscamos desestabilizar al gobierno sino al modelo extractivista”, destacó el dirigente indígena.

COLOMBIA

Saludan liberación de canadiense en manos del ELN El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) liberó al canadiense Gernoc Wobert, a quien mantenía cautivo desde el pasado mes de enero, según confirmó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). “Un helicóptero del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) transporta en estos momentos al ciudadano canadiense (...) que per-

@laprimeraperu

maneció más de siete meses retenido por el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, indicó el comunicado. Mientras tanto, el gobierno inició diálogos con un sector de los campesinos que protestan desde el 19 de agosto para exigir ayudas económicas, con el objeto de desactivar las protestas que han paralizado diversas regiones del país.

La derecha venezolana quiere adaptar en Venezuela el modelo que se empleó en Libia, el que se está aplicando en Siria y en Egipto, para dividir al pueblo y enfrentarlo, afirmó el presidente Nicolás Maduro al convocar a su alto mando político para evaluar las estrategias frente a las amenazas que se ciernen contra el gobierno. Para el mandatario son graves las pruebas de presunto magnicidio presentadas por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, el pasado lunes, pero a su juicio es “muy grave la respuesta de parte de la derecha fascista venezolana”. “Han pasado la frontera de lo permitido. Solamente hago un llamado al pueblo venezolano: La derecha fascista venezolana está pasando la línea mínima de lo permitido de una democracia, por la Constitución y por las leyes”, agregó Maduro, durante el discurso pronunciado frente a las delegaciones de los buques rusos que atracaron en el puerto de La Guaira. “A nosotros no nos formó Chávez para hacer hombres y mujeres débiles, con nosotros esta derecha fascista está

equivocada”, dijo. En este sentido, envió un mensaje a quienes intenten burlar la paz en el país suramericano. “Sepa la derecha internacional que aquí están los hijos de Chávez. Que no daremos tregua ni cuartel en el combate de la paz de la República”, dijo. “Que cada quien se coloque en el campo que quiera colocarse. Nosotros estamos en el campo de la Constitución”, afirmó el mandatario. El Ministerio Público de Venezuela ordenó la deten-

ción de los colombianos Víctor Johan Gueche Mosquera y Erick Leonardo Huerta Ríos, quienes presuntamente fueron contratados para atentar contra la vida del presidente Maduro y del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Los ciudadanos, de nacionalidad colombiana, fueron detenidos en el estado Miranda por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes venían haciéndole

seguimiento desde que ingresaron a territorio venezolano. El gobierno acusó del plan al expresidentes colombiano Álvaro Uribe. De otro lado, Maduro ratificó la disposición del gobierno de continuar profundizando las relaciones con Rusia, en especial, en el área militar. “Vamos a reforzar cada vez más los temas de cooperación militar con la gran Federación de Rusia para seguir fortaleciendo nuestro sistema de armas del Ejército”.

BRASIL

Rousseff cuestiona fuga de diputado boliviano

FOTO NOTICIA AL MENOS SEIS PERSONAS MURIERON

y otras 11 resultaron heridas al derrumbarse un edificio en construcción en Sao Paulo, mientras equipos de rescate removían escombros para localizar a más trabajadores enterrados. “Hay seis muertos y 11 personas que ya fueron rescatadas con vida. No sabemos exactamente cuántas personas más están bajo los escombros”, declaró un portavoz del Cuerpo de Bomberos de Sao Paulo. Los derrumbes de edificios ocurren con relativa frecuencia en Sao Paulo.

La presidenta Dilma Rousseff criticó la fuga del senador boliviano Roger Pinto sin salvoconducto desde la embajada brasileña en La Paz y dijo que el gobierno no puede colocar en riesgo la vida de una persona a la que se le concede asilo. Rousseff respondió al diplomático brasileño Eduardo Saboia, quien asumió la responsabilidad por la salida del senador boliviano, argumentando que la embajada de Brasil en La Paz no era “Doi-Codi” (un centro de tortura del régimen militar en Brasil) y que la comparación entre ambos lugares era como contras-

tar el cielo con el infierno. El caso provocó una crisis diplomática con el gobierno boliviano, que condenó la fuga del senador, y causó la salida del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota. “Yo estuve en Doi-Codi, yo supe lo que era Doi-Codi, y les aseguro que está tan distante Doi-Codi de la embajada brasileña en La Paz como está distante el cielo del infierno”, dijo la presidenta. Rousseff fue militante de izquierda durante el régimen militar en Brasil (1964-1985) y fue presa y torturada por la represión a los opositores de la dictadura.


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013 FOTO: HUGO CUROTTO

30 DE AGOSTO

Policía Nacional cumple 25 años ◘Este 30 de agosto la Policía cumplirá 25 años de creación institucional en medio de reformas y planes de reorganización pero también con importantes actividades para reforzar la unión entre sus integrantes. Para mañana a partir de las 3 de la tarde, se realizará una ceremonia en el Patio de Honor de la Escuela de Oficiales PNP ubicada en La Campiña, Chorrillos. El día central, 30 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, se realizará la Gran Parada Policial en la Plaza Mayor y la Misa en la Catedral de Lima para luego realizar la procesión de la sagrada efigie de Santa Rosa de Lima por las principales calles del Cercado. La Policía indicó que hasta el momento se ha desarrollado una serie de actividades que incluye el homenaje a los héroes y mártires PNP, actos de condecoración con la Orden de Mérito a sus miembros y principales autoridades, así como sendas sesiones solmenes en honor a la institución por parte de asociaciones patrióticas, novenas religiosas, entre otros.

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Ejército quiere desalojar a militares discapacitados SUBOFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS, que viven desde hace 30 años en una quinta de Breña, señalan que su propia institución quiere desalojarlos. FOTO: MARITA SAMANEZ

Alejandro Arteaga Redacción Casi 60 familias de valerosos soldados que combatieron contra el terrorismo y fuerzas extranjeras pueden terminar en la calle y perder la casa donde vivieron por décadas debido a la demanda iniciada por el Ejército Peruano que ayer intentó desalojarlos en medio de los reclamos de los habitantes de esta antigua quinta ubicada en Breña. El litigio se produjo por la propiedad del inmueble, ubicado en el jirón Restauración 442-470, donde viven 58 familias de suboficiales de las Fuerzas Armadas que vienen peleando este inmueble con el Ejército que lo reclama como suyo a pesar que Bienes Nacionales les da la razón a los exmilitares. Elmer Orihuela, abogado de las 58 familias agrupadas en la Asociación de Vivienda de Discapacitados de las Fuerzas Armadas del Perú, “Juan Velasco Alvarado”, afirmó que el Ejército ha interpretado según su conveniencia un decreto supremo del 2001, a fin de hacerse propietario del recinto. “El decreto supremo 130

permite que cualquier entidad pública pueda realizar labores de saneamiento, pero este predio jamás fue suyo. Ellos (el Ejército) lo inscribieron así, a fin de desalojar a los ocupantes”, refirió el letrado. Señaló además que el solar fue entregado hace 49 años al entonces Cuerpo General de Inválidos de las FF.AA, hoy Asociación Juan Velasco, por el desaparecido Ministerio de Guerra. La entrega se oficializó con otro

decreto supremo, el 586-H, el 8 de setiembre de 1964. PAGAN ARBITRIOS Según el técnico de 2da de la Marina de Guerra (r) Jesús Cuscano, la mayoría tiene títulos de posesionarios y pagan desde hace años los arbitrios a la Municipalidad de Breña. Indicó que Bienes Nacionales les da la prioridad para la compra del terreno, sin embargo el Ejército inscribió el inmueble en la Oficina de Registros Públi-

cos con otro nombre. “Nosotros pedimos al Ejército que desista de su demanda. No tienen título. Como somos efectivos que caímos en acciones de armas por ley el Estado debe apoyarnos con una vivienda. Nos dieron esta quinta pero hace 12 años que no hacen nada por ella y ahora quieren desalojarnos”, afirmó el exmarino.

CASO OYARCE

Loco David afrontará proceso en prisión ◘Los jueces del colegiado B de la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel decidieron que David Sánchez Manrique Pancorvo afronte el juicio en prisión debido a ser el presunto autor del asesinato del joven barrista Walter Oyarce. La decisión se tomó porque el abogado de Sánchez Manrique presentó en varias oportunidades denuncias, apelaciones y hábeas corpus para prolongar el juicio, agotar el tiempo de prisión y favorecer a su patrocinado con su excarcelación debido al exceso de carcelería. El Loco David lleva 1 año 11 meses en cárcel y para fines de setiembre empezará el juicio oral.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/27

La reina de las miniseries MICHELLE ALEXANDER presentó a sus dos nuevos jales. También dijo que no haría una miniserie sobre Ciro Castillo Rojo.

Al rubro del reciclaje

◘ En sociedad con “Artebis”, primera empresa especializada en reducir, reutilizar y reciclar revalorando la materia de una forma creativa, la agrupación colombiana “Bomba Estéreo” lanza al mercado unas carteras de edición limitada. Bomba Estéreo es

la primera banda que lanza esta propuesta a través de su disquera (Veltrac Music). Estas carteras son parte del merchandising oficial de la banda en Perú y se han producido únicamente 25 de ellas, bajo la premisa de poder utilizar un disco como un accesorio de moda.

Iniciativa ambientalista ◘ The Offspring llegará a

nuestro país para presentarse en concierto este 5 de setiembre en el Parque de la Exposición. En esta oportunidad, Evenpro Perú, productora encargada del show, en coordinación con “Ciclolima”, programa de la Municipalidad

de Lima, ha implementado un estacionamiento para bicicletas para el día del concierto. Para hacer uso de los espacios los asistentes deberán presentar su entrada al evento, cadena y DNI. El cuidado estará a cargo de personal de la Municipalidad de Lima.

La productora de televisión Michelle Alexander presentó a los dos nuevos jales de la miniserie “Mi amor el Wachimán 2”: Korina Rivadeneira y Andrea Luna. “El personaje de Yolanda (Rivadeneira), nos da mucho que pensar pues te da interrogantes si es que Salvador (Christian Domínguez) se debe quedar con ella o con Catalina (María Grazia Gamarra). Ella hace que Salvador se replantee lo que quiere en la vida. Todo se sabrá recién al final”, comentó Alexander.

Respecto a sus próximos proyectos la productora aseguró que ya tienen previsto lo que se viene. “Con América (Televisión) tenemos cerradas varias cosas para el próximo año, y se está terminando de escribir una comedia para el verano. Los primeros días de septiembre estaremos esperando hacer la preproducción”, declaró Alexander refiriéndose a Cholo Power. “Se ha especulado que Yaco Eskenazi será el protagonista. Es un chico preparado que quiere de-

sarrollar una carrera como actor, que estudia. Me gustaría trabajar con él, pero aún no hay nada formal por ahora. Él tiene un contrato con la productora de Esto es guerra, si se dan las facilidades y la situación trabajaremos con él”, dijo la productora. Al preguntársele por la serie que se estaría haciendo sobre Ciro Castillo Rojo, la productora contestó lo siguiente: “La gente va a ver la serie de Ciro Castillo porque quiere saber si lo empujaron o no, si fumaron o no,

qué le pasó a Ciro, es por eso en realidad. Yo respeto todo, pero a mí no me interesa meterme en algo así”. PRÓXIMO PROYECTO Alexander también comentó que seguirá por la línea de la ficción. “Vamos a hacer una miniserie española, ‘Pulsera roja’, es ambiciosa y costosa y dará mucho de qué hablar. Steven Spielberg ha comprado los derechos para una película y nosotros para una miniserie”, finalizó la productora.

Responde a las críticas “Yo era homofóbico”

◘Ricky Martin hoy en día no tiene problemas en hablar públicamente de su homosexualidad; sin embargo, hace tan solo unos años, la sola idea de tener

que revelar su orientación sexual le daba tal pavor que lo hacía portarse agresivamente con quienes estaban “fuera del clóset”.

Tras la ola de críticas que se han suscitado luego de darse a conocer los precios para el festival “Perú Vive”, organizado por el cantautor peruano Gianmarco Zignago, el músico insinuó su molestia, pues consideró que cierto tipo de opiniones no con-

tribuyen al desarrollo de una industria musical en el país. “Hay varios que dicen: “muy caro”. Otros dicen: “yo no pago eso por ver un artista nacional” ¿Se dan cuenta cómo tratamos nuestra música? ¿Se dan cuenta cómo minimizamos el trabajo de gente que tie-

ne un talento increíble en varios géneros? ¿Se dan cuenta que en lugar de avanzar, retrocedemos?”, escribió Gianmarco. “Sin embargo, cuando viene un solo artista de afuera, con un show de una hora y media, la gente se arranca los pelos (que no tengo), hacen

colas durante días, con carpas incluidas, y pagan cifras exorbitantes de dinero y no dicen nada”, remarcó. Los precios de las entradas son los siguientes: VIP S/.300, Platino S/.200, Cancha General S/.150, Oriente S/.100, Occidente S/.80, Norte S/.50.


laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

A pagar la multa

◘ Frecuencia Latina deberá pagar 74

mil nuevos soles (20 UIT) tras la sanción impuesta por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, luego de no haber cumplido con una resolución emitida por el mecanismo de autorregulación de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión en el 2010 debido a “actos discriminatorios que afectan la dignidad humana en la secuencia del personaje del Negro Mama”. En el 2010 una queja presentada por el Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos (Lundú) en el que se consideraba la secuencia del popular personaje como indigna, racista y vehículo de estereotipos culturales, fue atendida. Por intermedio de un comunicado se supo que el canal latino no cumplió con el artículo 76 de la Ley de Radio y Televisión, la cual considera como una infracción grave el incumplimiento de las disposiciones del Código de Ética de la SNRTV. Lundú ha exigido que se cumpla con la sanción, ya que la resolución contemplaba que se pidan disculpas públicas en el noticiario estelar del canal.

Están de aniversario ◘

La banda peruana Libido celebrará sus 15 años de trayectoria con un concierto el viernes 6 de septiembre en el Sargento Pimienta de Barranco. En ese mismo lugar, la banda que actualmente solo tiene a dos de sus miembros originales (Salim Vera y Manolo Hidalgo), presentó “Libido”, disco debut del que se desprendieron sus primeros éxitos: “Como un perro”, “Sed” y “Ojos de ángel”.

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Confirmado:

Incubus

llega al Perú LA BANDA CALIFORNIANA tocará en el Parque de la Exposición en diciembre. Habrá solo dos zonas

Lo que todos los fanáticos estaban esperando se hizo realidad. Incubus, la agrupación estadounidense de rock, confirmó que llegará por primera vez al Perú para ofrecer un único concierto el próximo 5 de diciembre en el Parque de la Exposición. Este viernes 30 se inicia la venta de entradas. El quinteto californiano confirmó hace unos días su visita a nuestro país como parte de su gira por Sudamérica, desatando inmediatamente el delirio entre todos sus fans peruanos, quienes no se cansaban de pedirlos cada vez que se anunciaba alguna gira o presentación en esta parte del continente. El tour incluirá también a Brasil, Chile y Argentina. Hace exactamente un año, la banda había anunciado un nuevo receso –ya se habían realizado otros a lo largo de su carrera– y lanzaba “Incubus HQ Live Sessions”, una edición especial que incluía un box set de 6 vinilos, DVD, Blu-Ray, CDs y libro autografiado por la banda. Sus últimas presentaciones en vivo las reali-

zaron junto a Linkin Park en Estados Unidos el año pasado. Con una carrera que ya suma ocho álbumes, a partir de 1995 y cuya última producción If Not Now, When? salió al mercado en el 2010, Incubus ha sido influenciado por grandes de la música como The Police, Deep Purple y Red Hot Chili Peppers, entre otros. La música de Incubus se caracteriza por la capacidad de combinar jazz, funk y metal con sonidos de potentes guitarras, que le dan intensidad a todas sus composiciones. En cada álbum, la banda liderada por Brandon Boyd, cambia muy versátilmente, lo que hace imposible comparar entre sí las producciones realizadas en veinte años de carrera, o definir un estilo en particular. Pero una evidente evolución tanto en la interpretación como en la composición de su música, los sitúa hoy como una de las agrupaciones musicales más exitosas y con mayor proyección de los últimos tiempos.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/29

LA CASA SE RESPETA

Farías confía en que Venezuela gane a Perú por la eliminatoria

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Nacionalizados

M

e llama la atención que España sigapensandoen jugadores nacionalizados para reforzar su selección. Se habla que el brasileño Diego Costa, el mismo que estuvo en el Estadio Nacional jugando ante Sporting Cristal. El atacante del Atlético de Madrid recién se nacionalizó en julio de este año español. Sin embargo, el delantero ya defendió a Brasil en dos partidos amistosos. Pero como no fueron oficiales, aún podría cambiar de camiseta. No voy a poner en duda que se trate de un buen jugador. Pero para la selección española, lo veía innecesario. Hoy los hispanos tienen a Negredo, Soldado o Mata. Encima está el joven Jesé que ha mostrado sus recursos con Real Madrid en la despedida de Raúl. Hasta el momento son cinco los jugadores brasileños que se han nacionalizado para defender a España. Ninguno de ellos brilló. Donato y Senna tuvieron destacada actuación en la Liga Española, pero cuando vistieron la Roja, fueron gregarios. Igual le pasó cuando nacionalizaron argentinos. Españadebeentenderquehoy está para exportar y que sus jugadores en estos momentos tienen más talento que los brasileños y gauchos. Por experiencia digo que los jugadores nacionalizados difícilmente jugaron igual que en sus clubes. Pese incluso que la mayoría de nacionalizados son brasileños. Hasta los alemanes nacionalizaron a Rink en los 90´ y fue un fiasco con la selección. Los croatas lo hicieron con Eduardo Da Silva y hasta Perú también lo hizo con Julinho. Pero ninguno resultó como se esperaba. Y es que para un jugador que nunca defendió las divisiones menores de su país o que no defendió su selección de adulto, hacerlo de maduro con otro país es una presión doble. imoscoso@laprimeraperú.pe

Con Pizarro Bayern no gana EMPATÓ 11 ante Friburgo por la cuarta fecha de la Bundesliga Está puntero pero podría perder ese liderazgo el fin de semana. Bayern de Munich empató 1-1 con Friburgo en el adelanto de la cuarta fecha del torneo alemán. Los bávaros que son los actuales campeones de Europa jugarán el viernes ante Chelsea por la Supercopa de Europa. En una versión más del duelo de técnicos Guardiola- Mourinho tal como ocurriera en el torneo español. Nuestro compatriota Piza-

rro empezó las acciones y jugó hasta los 88 minutos y aunque estuvo colaborador, no fue determinante en el partido. El estratega Guardiola una vez más hizo su famosa rotación para darle oportunidad de empezar las acciones a Pizarro por ejemplo. Nuestro compatriota jugó de centro delantero en el sistema 4-1-4-1. Detrás puso a Shaqiri con Gotze en el centro y Müller con Ribery a los costados. No estuvo Robben

AMPUERO FUE DESCONVOCADO

quien fue el mejor del partido anterior. Abrió el marcador Shaqiri. El suizo recibió un balón desde la derecha y antes que caiga al piso remató para marcar. En la segunda etapa ingresó Lahm por Gotze para jugar como volante, pero cuando parecía controlado el partido llegó el tanto de Hofler a los 87´. Delante de la marca de Dante, Hofler saltó y le ganó por alto para conectar de cabeza.

Por tardanza de notificación al Padova El volante peruano Álvaro Ampuero que milita en el Padova de la Segunda División italiana, fue desconvocado de la selección peruana de fútbol para los duelos contra Uruguay y Venezuela por la eliminatoria. Esta noticia la dio a conocer el propio Sergio Markarián por Twitter de la selección. La razón de tal medida es que la Federación Peruana de Fútbol emitió la solicitud

de convocatoria al equipo de Ampuero con diez días de anticipación cuando la normativa FIFA pide que sea quince. Por tal motivo para evitar mayor problema con el club Padova el estratega uruguayo decidió cancelar la convocatoria de Ampuero, aun no se anuncia si su plaza será tomada por otro jugador, en caso sea así lo más seguro es que sea un jugador local.

El egocéntrico técnico de la selección venezolana de fútbol, César Farías está con el ánimo al tope y confía obtener los seis puntos frente a Chile y a Perú por la eliminatoria. “Vamos con calma ante Chile y Perú”, sostuvo Farías. Además, para seguir llenando el ánimo de la afición veneca, dijo: “Estamos con el deseo de ganar en Chile y de conquistar nuestra localía otra vez contra Perú. Estoy lleno de mucha fe. Pero sé que tenemos que

tener mucha voluntad en los partidos que nos quedan de las eliminatorias”. Venezuela tiene 16 puntos al igual que Uruguay próximo rival de Perú.

PREPARACIÓN AL SUB 17 DE PARAGUAY

Selección femenina de fútbol juega en Costa Rica Las convocadas a la selección nacional femenina Sub 17 dirigidas por la directora técnica Martha Tejedor, viajaron a la ciudad de San José de Costa Rica para jugar partidos amistosos con este país y de esta forma finalizar el ciclo de preparación con miras al Sudamericano Sub 17 que se realizará en Paraguay. Los partidos se jugarán en las canchas del estadio Alejandro Morera Soto (gramilla sintética), en el Esta-

dio Nacional gramilla natural y la Cancha Universidad en Liberia-Guanacaste al norte del país a 3 horas de la capital.

SUPERÓ 3 0 A ZEMLJA

AÚN NO FICHA POR REAL

Federer gana en su debut del US Open

Sigue la novela por galés Gareth Bale

El suizo Roger Federer avanzó a la segunda ronda del US Open, último Grand Slam de la temporada, luego de superar por 6-3, 6-2 y 7-5 al esloveno Grega Zemlja. Su próximo rival será el argentino Carlos Berlocq. En tanto, Milos Raonic, décimo preclasificado, dio un primer paso positivo al vencer al italiano Thomas Fabbiano, quien llegaba desde la clasificación, por 6-3, 7-6 (6) y 6-3.

Pese a que ya se había concretado la cifra para la transferencia del galés Gareth Bale al Real Madrid en 99 millones de euros, aún el pase no se concretó porque los agentes del jugador se resintieron al enterarse que la noticia se filtró a la prensa. Como la ficha no se realizó, Bale debía entrenar ayer con su aún equipo Tottenham, sin embargo el volante se negó a ir.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES CON LOS FAVORITOS

Los grandes favoritos de la semana hípica son: el jueves en la última carrera los catedráticos señalan a New Chance (23 v.) como la jugada segura de la noche. Para el día viernes se presenta como gran favorita Belle Ballade (22 v.) está lista para ganar. En la quinta del mismo día se corre el clásico “Santa Rosa de Lima” y gran favorita de la carrera es Sherezada (26 v.) a los palos es gran figura. En la segunda del sábado se presenta MVP Manning (22 v.) como favorito, siempre es peligroso por su velocidad. Legrand en la cuarta (19 v.) por campaña es el indicado. En la quinta Dilange (22 v.) es de lote superior. En la novena I am Spyng (24 v.) puede seguir la serie. En la tercera del domingo la cátedra señala como línea a Full de Reyes (28 v.) con todos los votos. En la sexta Quantico (20 v.) se puede escapar en la punta.

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Alto a la fuga

de talentos

PRESIDENTE de la Federación Peruana de Vóley (FPV) confirma alejamiento de Ginna López. Asegura que se trató de convencerla.

ES UNA LÁGRIMA

El juego de la “Polla” del reciente domingo fue ganada con 48 puntos, es decir acertó 9 ganadores y un placé, el premio fue de 3,874.65 soles. Como para no creerlo, pero no es solo la Polla que está en “caída libre”, también la Mulita, que otros momentos daba lugar a expectaculares premios, hoy ya no es atractivo para los aficionados.

PRESUPUESTO

Parece difícil de entender y poner en práctica llevar nuevos aficionados a las carreras de caballos, nada se gana cuando hasta el cansancio se anuncian los pozos proyectados, el apostador tiene un presupuesto para su afición y de allí no se mueve, por eso vemos que las cifras de ventas de apuestas prácticamente no varían por más anuncios que se hagan, mientras no haya incentivos para nuevos jugadores, mientras sigan insistiendo en programar exageradamente carreras de recta -que pocos hipódromos del mundo tieneny con una programación de televisión lamentable, nada va a cambiar.

alritmodelturf@gmail.com

KENIATA QUE PERDIÓ ANTE GLADYS TEJEDA

“Por fin tuve a una digna rival” ◘ Su gran victoria, con ré-

cord del evento incluido, fue reconocida y admirada por quienes eran habituales ganadores de la Maratón de México. En la rama femenina, la keniata Ogla Jerono, quien quedó tercera, tuvo palabras de elogio para la peruana Gladys Tejeda. “Tengo cinco años corriendo la Maratón de la Ciudad de México y es la primera vez que tengo una digna rival al frente que no pude alcanzar. La incorporación del equipo peruano tanto en lo varonil como en lo femenil,

solo vienen a aportar el deporte y a enriquecer la Maratón de la Ciudad de México”. Esta mañana nuestra maratonista olímpica arribará al país.

CONVENIO CON EL COMITÉ OLÍMPICO

Country Club Trujillo apoya los Bolivarianos

HASTA EL LATINO

Después del brillante triunfo conseguido el reciente domingo por Ariso, se volverá a presentar en octubre y de acuerdo con esa actuación se alistará para el Latino, con la experiencia de su trainer, el caballo será llevado con la calma que merece.

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Erick Garay Alberto Redacción Más allá de la incomodidad generada por el viaje de Ginna López a Estados Unidos, la lección que ha quedado en la FPV es que un caso así no puede volver a ocurrir. Luis Linares ha reconocido a este diario que el esfuerzo por retener a la última capitana de la selección Sub 20 fue en vano y que a partir de ahora se tendrá cuidado especial con las demás jugadoras. “Ginna López comunicó oficialmente a la Federación que se va a estudiar a Estados Unidos a pesar de la oferta que le hicimos. Tratamos de convencerla, conversamos muy bien con ella, le ofrecimos todo el apoyo necesario, pero ella ya lo tenía decidido, lamentablemente no va a participar con la seleccionado de mayores”. López, nombrada por algunos como la nueva Gabriela Pérez del Solar en relación a su altura, había sido convocada por el coreano Sun-Jin Hong para la selección de mayores que peleará su clasificación al

 LA UNIVERSIDAD ◘ López estudiará ahora en la Universidad Agrónoma y

Mecánica de Florida. Compartirá aulas y si juega a nivel universitario, canchas con las también peruanas Diana Gonzales y Dyana Del Castillo.

Mundial del próximo año. Sin embargo, su decisión sorprendió a todos. “Nosotros la convocamos y en ningún momento me dijo que se iba a ir, teníamos muchos proyectos con ella. La FPV y el Estado peruano invirtieron mucho dinero y tiempo en ella para que a esta edad se pueda ir. A partir de ahora vamos a tener un manejo especial con todas nuestras atletas para evitar la fuga de talentos”. -¿Ginna les dijo que se va a jugar o a estudiar? -Se va a estudiar a Estados Unidos, allá nadie se va a jugar. Si lo hace, lo hará a nivel universitario, pero es su decisión. Está dejando su carrera como profesional. RETO MAYOR Con la ausencia de la jugadora de 1.89 metros el sexteto mayor pierde fuerza. Ahora, del equipo que

jugó el Mundial juvenil, solo Milagros Rodríguez subirá al equipo absoluto. Por el momento ella está en etapa de recuperación luego un problema lumbar que la venía aquejando. Por eso se está poniendo empeño en potenciar las categorías promocionales “para estar metidos entre los cuatro o seis primeros y después de cuatro o seis años, tener una generación en mayores al menos con un trabajo fuerte que puedan estar en esas ubicaciones”. Este trabajo pensado a largo plazo hará que Perú descienda algunas posiciones en el ranking mundial de mayores, donde actualmente figura en la casilla 17: “Posiblemente estemos bajando por la no participación en el Gran Prix y esto implica que el trabajo va a ser más duro para recuperar posiciones”.

◘Golf, billar y tenis son las disciplinas que se realizarán en el Country Club Trujillo gracias a la firma del convenio entre esta institución y el Comité Olímpico Peruano (COP) a favor de los Juegos Bolivarianos. El evento multideportivo, que regresa a nuestro país después de 16 años, estará en Trujillo, Chiclayo y Lima del 16 al 30 de noviembre. Iván Mesía, presidente del Country, y José Quiñones, máxima auto-

ridad del COP, firmaron el convenio que permitirá la utilización de “las mejores canchas de tenis de arcilla en el norte del Perú”, según palabras de Mesía.

CAMPEONATO SUDAMERICANO DE RUGBY B

Dura caída de Los Tumis en Paraguay ◘El camino hacia el ansiado ascenso no empezó bien para la selección peruana de rugby. “Los Tumis” sucumbieron ante el poderío de “Los Yacarés”, selección de Paraguay que es local en el Campeonato Sudamericano de Rugby B. El marcador fue 22-0 a favor de los guaraníes. Perú, ahora dirigido por el argentino Agustín Rodríguez, deberá revertir la situación ante Colombia, que en la primera fecha venció 32-14 a Venezuela. Estos cua-

tro equipos pelean por el único cupo a la máxima categoría de la región. El Sudamericano A que se jugará el próximo año tendrá cinco equipos, el campeón del B más Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2013

/31

TÉCNICO DE GARCILASO FREDDY GARCÍA ADVIERTE:

“Subestimar a Alianza sería un error, jugaremos como si fuese un play off” Para el técnico de Real Garcilaso Freddy García empezar la liguilla enfrentando a los blanquiazules en Urcos es una ventaja “porque a pesar que Alianza Lima está muy atrás siempre es un rival directo” pero no se fía de su condición de local y jugará como una final. “Subestimar será un error tremendo así que vamos a salir a jugar como si fuese el play off. No miramos la tabla para no confiarnos”, indicó. Sobre el grupo A García reconoció que con la presencia de Cristal y

Cánova por Aparicio en Urcos ◘

Uno de los cambios fijos para el partido que Alianza afrontará el domingo a las 15:30 ante Real Garcilaso en Urcos será el ingreso en la zaga central de José Cánova en reemplazo del expulsado Koichi Aparicio. Esto pese a que no tiene participación en el once titular hace tres fechas atrás. Valencia también podrá contar con Julio Edson Uribe y Diego Donayre para este partido. Ambos ya entrenan con total normalidad luego de superar sus respectivas lesiones.

UTC apunta a Universitario ◘

UTC no se conforma solo con clasificar a un torneo internacional. Según lo dicho por su presidente Joaquín Ramírez, su meta va más allá: disputar los play off y buscar el título nacional. A eso apunta en la liguilla par. “En el fútbol no hay lógica y estamos buscando sacar la mayor cantidad de puntos de locales y también de visita. Estamos pensando en un play off y esa es nuestra meta ahora”, enfatizó el titular de UTC, quien está feliz con lo hecho por el técnico Rafael Castillo.

Alianza se verán beneficiados en la taquilla jugando en el Cusco. “Que Urcos se prepare para seguir viviendo la fiesta”, refirió.

JUVENILES CON DESTINOS DIFERENTES EN EQUIPO SANTO

Se quebró el “Pincel” RENZO SHEPUT estará tres semanas fuera de las

canchas por esguince de grado dos en la rodilla izquierda. Cuando más lo necesitarán no estará. Renzo Sheput quien el último fin de semana ante César Vallejo ingresó en el segundo tiempo y le dio movilidad a la volante hasta conseguir dar vuelta al marcador, confirmó que su lesión contraída en ese partido es más grave de lo que en un principio pensó y estará fuera de las canchas por tres semanas o un poco más impedido de utilizar su mejor pie: la izquierda. “Esguince, grado dos, del ligamento colateral interno de la rodilla (izquierda), fuerza en la rehabilitación, en tres semanas vuelvo con todo” escribió Sheput en su cuenta de Twitter al recibir el diagnóstico del departa-

mento médico de Sporting Cristal. El “Pincel” solo se perderá el partido ante Sport Huancayo en el Alberto Gallardo el domingo a las 11:15 porque luego habrá un receso por la eliminatoria hasta el 15 de setiembre. VOLVIÓ Por su parte quien se integró a los entrenamientos de Cristal fue Irven Ávila quien estuvo algunos días ausente por el fallecimiento de su madre en Huánuco. El “Cholito” recibió el apoyo de sus compañeros en el Rímac. DEPENDEN DE TERCEROS De otro lado, el técnico Claudio Vivas anunció que

no se fijará en lo que haga su rival directo Real Garcilaso y solo se preocupará en ganar sus partidos. “El desafío es difícil pero tenemos que pensar en ganar nosotros, lo que haga Garcilaso será problema de ellos que tienen que perder 3 (partidos), ojalá sea con nosotros. Sabemos que no dependemos de nosotros mismos pero estamos pensando en ganar y en jugar bien, que es lo que queremos”. En cuanto al equipo que jugará ante Huancayo el domingo Vivas confirmó que mantendrá el mismo once. Es decir con Willian Chiroque por derecha, Ross por izquierda y José Carlos Fernández en el ataque.

PERO NO PODRÁ JUGAR POR LESIÓN HASTA NOVIEMBRE

Bulos fue presentado en la “U” ◘

El delantero juvenil Iván Bulos fue presentado de manera oficial en el cuadro de Universitario de Deportes después de finiquitar su contrato por una temporada con los cremas. “Estoy muy contento de estar en este club, sé lo que significa estar aquí y el peso de esta camiseta. Le agradezco a la hinchada por el apoyo y les digo que voy a dar todo de mí. Quiero jugar cuanto antes”

indicó al ponerse la camiseta. El acuerdo con Bulos corrió el riesgo de no concretarse luego de que el jugador presentara una lesión que lo mantendrá alejado de las canchas hasta noviembre, por lo que solo le quedará un mes para pelear el puesto con Ximénez, Ruidíaz y Chirinos antes que finalice el torneo. Bulos de 1.86 y exjugador del Sint-Truiden de Bélgica, estará solo a préstamo.

“Churrito” Hinostroza fue presentado en San Martín y Deza está con un pie afuera Los juveniles ex Sub 20, Jean Deza y Hernán Hinostroza no podrán jugar juntos en la Universidad San Martín. El “Churrito” fue presentado ayer de manera oficial y de llegar hoy su carta pase podría debutar el sábado a las 13:15 horas ante León de Huánuco. “Llego con mucha expectativa. Mi idea es llegar a la selección”. Vengo para agarrar continuidad. No creo que sea un retroceso venir al Perú”, indicó Hernán, mientras que su compañero de selección Deza tiene las maletas hechas para irse al Montpellier de Italia. “Las negociaciones

están prácticamente listas”, confirmó el gerente Álvaro Barco quien contó que el miércoles por la noche o el jueves por la mañana estará viajando Deza a Europa.

DIJO QUE COCINARON SU SALIDA PARA LLEGADA DE CHEMO

Uribe confesó que empresarios le ofrecieron dinero en la selección El ahora técnico de San Martín Julio César Uribe confesó que cuando estuvo en la selección peruana en el periodo del 2000 al 2002, representantes de jugadores le ofrecieron dinero pero nunca aceptó. “Ningún empresario me presionó, pero sí me ofrecieron dinero. No acepté porque por dinero no voy a jugar con el sentimiento del país”, dijo. El estratega reconoció que no se fue bien de la selección porque su salida “se cocinó por debajo de la mesa” para la llegada de José del Solar. En referencia a lo mal que

le fue a “Chemo” añadió: “Cuando uno ingresa por la puerta chica se va por la puerta chica. Uno debe ingresar siempre por la puerta grande”.


laprimeraperu.pe 32

MIÉRCOLES 28 AGOSTO DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

JEFFERSON FARFÁN

mostró que está recuperado de su lesión jugando en la victoria del Schalke sobre el Paok de Grecia y clasificó a la fase de grupos de le Champions League.

El alcalde antiromántico

E

Volvió con todo

P

arecía un cohete. Desbordó de contragolpe en más de una ocasión corriendo desde el medio campo. Chocó con cuanto defensa se puso por delante y casi convierte de potente remate. Con todo eso, el atacante Jefferson Farfán demostró que está completamente recuperado de la lesión que causó susto en la selección. Para su bien Schalke clasificó a la fase de grupos de la Liga de Campeones tras superar 3-2 al Paok. El primer tanto del encuentro lo convirtió Szalai (42´) quien se encontró con un pase corto frente al arco y definió sin problemas sobre el arco de Jacobo. Dos minutos antes Farfán tuvo su oportunidad. El peruano recibió un pase largo por la banda derecha y tras amagar con el balón su

disparo potente fue a parar al cuerpo del portero de Paok. El encuentro estuvo parejo. En el partido de ida el marcador fue de 1-1 y pudo definirse por la vía de los penales, ya que a los 52´ Thanasiadis igualó el marcador para los locales. No obstante, Draxler (67´) y nuevamente Szalai (90´) le dieron vuelta al marcador que finalmente acabó 3-2. Con el resultado el equipo de Jefferson Farfán, quien fue cambiado al minuto 82´ clasificó a la fase de grupo de la Champions League. Con la participación de Farfán, queda claro para el técnico Markarián que su presencia en el partido ante Uruguay por la eliminatoria no está en riesgo. Y el domingo 1 de setiembre estará arribando a nuestra capital para integrarse a la selección.

OTROS RESULTADOS DEL PLAY OFF Arsenal Austria Wien Basel Legia Warszawa PAOK FC

2-0 2-3 2-0 2-2 2-3

Fenerbahce Dinamo Zagreb PFC Ludogorets Razgrad Steaua Bucuresti Schalke 04

PARTIDOS DE HOY Zenit- Pacos Ferreira Maribor- Plzen Celtic- Shakhtyor Real Sociedad- Lyon Milán- PSV.

l alcalde de Surco, Roberto Gómez, quien remodeló un parque para agradar a su amada regidora Mariela Zanetti no solo es criticado por gastar así el dinero de sus vecinos sino también por antiromántico. La autoridad edil quiso hacerse el romántico con su pareja, pero le ha caído críticas de todo calibre. Pero a ¿quién se le ocurre hacer tremendo infantilismo de templado monse? Es seguro que las amigas de Mariela Zanetti se burlan de ella en secreto y es posible que, también en secreto, la señorita agasajada le haya dicho a su amado: “Ay, amor, cómo se te ocurre”. Algo le pasa a este hombre. ¿Acaso no tiene vergüenza de dejarnos mal parados a los hombres? Tal vez mandó hacer un oso panda con un ramo de flores en el parque cerca de la casa de ella para pedirle disculpas por alguna tontería que haya hecho; pero todo indica que el tiro le salió por la culata. Los hombres románticos que aún existen en esta tierra seguramente en este momento se están burlando del pobre hombre que les debe explicaciones a sus vecinos por su mal proceder. Sería muy triste que, después de este hecho anecdótico, Mariela Zanetti anuncie que su relación con el alcalde quede ahí nomás. Sería muy triste, pero estaría bien y serviría como escarmiento para que a otras autoridades no se les ocurra el mal gusto de tallar corazones rojos en los árboles frente a las casas de sus novias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.