Diario La Primera - 28 Octubre 2013

Page 1

@laprimeraperu

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

PRECIO S/. 1.00

Le piden que se tranquilice

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PUEBLO CANSADO

GARCÍA ALZA LA VOZ Y DICE QUE LO QUIEREN INHABILITAR

PUEBLO CANSADO

VÍA AÉREA S/. 1.50

Ciencia & Tecnol App

la

ogía

S

e trata de una aplicación desarrollada por la empresa Online Studio Production para los asistentes a “Perú s con Ciencia”, evento por el Consejo Nacional organizado Tecnología e Innovación de Ciencia, Tecnológica (CONCYTEC), que se desarrollar á del 7 al 9 de noviembre en la explanada del Parque de la Exposición en el

Centro de Lima. el punto de partida para La aplicación estará disponible un fascinante para recorrido los sistemas operativos IOS y Android novedadesque nos permitirá conocer las tanto de smartphones como tablets, y las mejoresde EXPOCIT donde se muestran permitirá a los más de ideas y proyectos en ciencia, cinco de usuarios con dispositivos millones tecnología e innovación tecnológica contar con la más completa inteligentes universidades, institutos tecnológicode sobre la oferta de Perú información institutos nacionales de investigaciós, con Ciencia. n y empresas Al descargar la app de del Perú. Asimismo, un Perú con calendario Ciencia, se apreciará un nos avisará del desarrollo menú que será de las actividades las cuales podrán ser

EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO

De mal en peor RAÚL WIENER

‰ Ahora pretende sacar a Fujimori de la Diroes para mandarlo a su casa. Hoy sigue el show de los “diarios chicha”.

Inseguridad ciudadana CARLOS TAPIA

Movadef: Cuarta etapa de SL

PARQUE INDUSTRIAL VILLA EL SALVADOR APEMIVES CONO SUR

por nuestro 27 aniversario del 27 de octubre al 03 de noviembre

Feria APEMIVES - Mz. F Lt 12, Av. Sol y calle Solidaridad

POLÍTICA. 2,3

RECLAME

CASO ECOTEVA EN EL CONGRESO

Hoy le toca a Eliane

Aproveche las

ofertas de

locura

FOTO: JULIO REAÑO

programadas en el dispositivo móvil. La aplicación esta disponile desde hoy 28 de octubre. Perú con Ciencia, que reunirá a más de 200 participant es, tiene por objetivo promover la popularización de la ciencia, tecnología e innovación y proyectarlas como pilares fundamentales del desarrollo económico del país.

TREMENDO JUEZ SEGUNDO MORALES PARRAGUEZ

Favoreció al Grupo Colina

RA

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

fa ci li ta rá información del Perú

‰ POLÍTICA. 6

LIMA, LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

NÚMERO 207 - LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

PR1ME RA

www.laprimeraperu.pe

la

laprimeraperu.pe

‰ POLÍTICA. 4


laprimeraperu.pe 2/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

De mal en peor

E

l presidente Ollanta Humala suele jactarse de su acción por los más pobres. Estos no se dan por enterados. En efecto, según la encuestadora GfK, el jefe del Estado ha sufrido en ese sector una caída aparatosa. En el nivel socioeconómico E ha bajado once puntos en un mes: de 34 a 19 por ciento. Parecido desplome sufre Humala en el Centro del país (cae de 33 a 19 por ciento) y en el Oriente (desciende de 32 a 26 por ciento). A escala total, el primer mandatario sigue de bajada: de 26 a 24 por ciento. Curioso es que los encuestados consideren que su entorno familiar El que Luis lo perjudica; pero la señora Nadine Castañeda, Keiko Heredia mejora su puntaje: de 38 a Fujimori y Pedro 39 por ciento. Pablo Kuczynski El sondeo refleja en alguna medida el logren un triple descontento creciente de la población. En la pregunta sobre los aspectos empate en negativos, el primer lugar lo ocupa aprobación: 42, 41, el hecho de que no cumple con sus 41 por ciento, es promesas: 57 por ciento. Que no la otra cara de la combate la delincuencia cuenta con decepción. 56 por ciento de opiniones. El tercer reproche, 53 por ciento, señala que los precios están subiendo. Todo el que vive de su trabajo, todas las señoras que hacen la plaza, saben que la canasta familiar se achica casi a diario. Ese es el salario del miedo, del cual el presidente y la primera dama no se han percatado. En el examen de los principales problemas del Perú, la delincuencia y la inseguridad ocupan un horrendo primer lugar: 77 por ciento. Les siguen la corrupción: 44 por ciento; la situación económica: 44 por ciento; la falta de trabajo y el desempleo: 28 por ciento. Esos índices expresan un enorme desánimo en el país. El que Luis Castañeda, Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski logren un triple empate en aprobación: 42, 41, 41 por ciento, es la otra cara de la decepción. ¡Horrible, oye! Hay ahora y aquí lo que podría llamarse una desertificación política. Cuando la encuestadora interrogó sobre simpatías respecto a partidos o movimientos, las respuestas fueron: Fuerza Popular, de Fujimori, 20 por ciento; Apra 9; PPK 9; Solidaridad Nacional 6; PPC 4; Perú Posible 3; Somos Perú y el Frente Amplio de Izquierda 1. Digno de relieve es que Alan García se hunda en 73 por ciento de desaprobación y sólo 22 por ciento de aprobación. La encuesta se realizó entre el 21 y el 23 de octubre, o sea después de que el expresidente ensayara diversos recursos para escapar de la investigación que la Megacomisión lleva a cabo sobre sus actos de gobierno, en particular los indultos y conmutaciones de pena con que favoreció a narcos luego reincidentes y otros forajidos. Por lo visto, la gente no se tragó sus artimañas. Tampoco Alejandro Toledo sale bien librado en el sondeo: 82 por ciento lo desaprueba y apenas 14 por ciento lo aprueba. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Juez que decide ma de Fujimori ayudó al FAMILIARES de víctimas

de La Cantuta y Barrios Altos saldrán a las calles a defender sentencia. Hoy continúa el caso de los “diarios chicha”. Javier Soto / María Milagros Brugman Redacción Segundo Morales Parraguez, el juez instructor de la Corte Suprema que deberá definir mañana la solicitud del expresidente Alberto Fujimori para cumplirsucondenade25añosde prisión en arresto domiciliario, a la que dio inusual acogida, fue el mismo magistrado que suscribió la cuestionada resolución que rebajó las penas a los integrantes del Grupo Colina, sentenciados por el caso Barrios Altos y La Cantuta. El 20 de julio de 2012 la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por Javier Villa Stein, y que integró junto a los vocales supremos Josué Pariona Pastrana, Jorge Salas Arenas y Francisco Miranda Molina, acordó también retirar la condición de “lesa humanidad” a los crímenes perpetrados por dicho grupo paramilitar. Ante el rechazo y repudio generalizado del país por este fallo, el 28 de septiembre del mismo año la misma Sala Penal Permanente que emitió esa sentencia la anuló, además de decidir la formación de un nuevo tribunal para revisar la condena al grupo Colina por las matanzas de Barrios Altos, El Santa y Pedro Yauri. Además, en dicha resolución de nulidad se dio cuenta del dispositivo emitido por la Corte Interamericana, el 7 de septiembre del 2012, en relación con la supervisión de cumplimiento de la sentencia del Caso Barrios Altos vs. Perú, del 14 de marzo del 2001. Sin embargo, la Fiscalía de la Nación archivó una investigación contra Morales Parraguez, por el delito de prevaricato, presentada por su actuación en la referida

sentencia de julio de 2012 que suscribió como miembro de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. ¿QUIÉN ES SEGUNDO MORALES PARRAGUEZ? Es un magistrado natural de Lambayequequecursóeducación inicial en la Escuela Primaria 243 de la localidad de Ferreñafe. La formación secundaria la hizo en el Colegio Nacional San José, de Chiclayo. Los estudios superiores los realizó en la facultad de derecho de la Universidad Nacional de Trujillo (1976-1983), de donde obtuvo el grado de bachiller y, a continuación, el título de abogado, el 19 de septiembre de 1983. El 20 de octubre de este mismo año se colegiaba en el Colegio de Abogados de Lima (CAL). Su currículum vitae indica también que hizo una maestría en derecho penal (1987-1989) en la Universidad Particular San Martín de Porres; y un doctorado (1999-2001) en la Universidad Nacional Federico Villarreal. En su experiencia laboral en la jurisprudencia nacional cuenta con las siguientes actividades: Fiscal Adjunto de la 28 Fiscalía Provincial de Lima (1985) y titular de la Fiscal Provincial MixtadeJaén-Lambayeque(1989), durante el primer gobierno de

Alan García. En la dictadura de Fujimori se desempeñó como adjunto de la Fiscal Provincial Mixta de Huancavelica (1992), vocal provisional de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica (1994), vocal titular de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (1996) y vocal de la Corte Superior de Justicia

 TUIT INSULSO ◘ En vísperas de la decisión judicial sobre su solicitud de arresto domiciliario, el preso de la Diroes abandonó su reciente silencio de cinco días en las redes sociales para emitir un tuit insulso, respecto a la conmemoración de un año más de la suscripción de los acuerdos de paz con Ecuador. “XV Aniversario de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre Perú y Ecuador”, escribió con link incluido: http://on.fb.me/1axLx3P http://bit. ly/18Z6l3Z Pero ni una palabra sobre su pretensión de salir de la cárcel en la que purga una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad y delito de secuestro agravado.

del Cono Norte de Lima (1997). Luego fue presidente de la Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia del Cono Norte de Lima (1998-1999) y miembro de la Comisión Anticorrupción y Eticidad del Consejo Ejecutivo Transitorio del Poder Judicial de enero a febrero de 2000. Y cuando la dictadura fujimorista luchaba para perpetuarse en el poder, Morales Parraguez asumía el cargo de presidente del Jurado Electoral Especial de Lima Norte, de julio a diciembre del mismo año 2000. Y tras el restablecimiento de la democracia ocupó, en el 2004, el puesto de presidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios. PASADO FUJIMORISTA A juicio del jurista Juan José Quispe, el juez Morales Parraguez tendría simpatías profujimoristas, por lo que advirtió que el fallo de mañana sobre el pedido de arresto domiciliario al


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

añana destino al Grupo Colina

/3

FOTO: JULIO REAÑO

FOTO: JULIO REAÑO

EL PUEBLO SE PRONUNCIARÁ

Protestas si lo liberan Los familiares de las víctimas de La Cantuta y Barrios Altos advirtieron que habrá protestas en las calles si el Juzgado Superior Instructor concede el arresto domiciliario a Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años, como autor mediato de esos delitos. Gisela Ortiz, familiar de uno de los estudiantes de La Cantuta asesinado por el grupo “Colina” en 1992, señaló que los deudos se mantienen alertas de lo que pueda ocurrir en la audiencia programada para el martes 29 de octubre para resolver dicho recurso. Aseveró que “no se quedarán de brazos cruzados” y “que tomarán las calles”, como

preso Alberto Fujimori podría serle favorable. Quispe refirió que dicho magistrado ha preparado, a lo largo de estos días, el panorama que permitirá un desarrollo favorable sobre dicha solicitud y, finalmente, un fallo que permita la excarcelación de Fujimori. “Creo que el escenario está preparado para esta resolución. Quien ha limpiado el camino fue Morales Parraguez, y nos preocupa enormemente que este señor ya tenga un antecedente en el caso Barrios Altos, por su alejamiento de disposiciones de la justicia nacional y de organismos supranacionales”, apuntó. El letrado alertó que Morales se ha mostrado dispuesto a conceder los pedidos de Fujimori, desde permitir que su solicitud de audiencia proceda hasta proporcionarle un espacio al abogado William Castillo para atacar a la prensa y a sus enemigos políticos. Recalcó que el encargado de decidir sobre la excarcelación de Fujimori

 POR LOS “DIARIOS CHICHA” ◘ Fujimori continúa apareciendo constantemente en los

medios de comunicación y siendo el centro de atención. El pasado viernes se realizó la primera parte de la audiencia, que concluirá mañana martes y hoy también se presentará en la Sala Penal Permanente para afrontar las denuncias por desvío de fondos de las fuerzas armadas para comprar líneas editoriales de medios de comunicación.

fue el mismo que firmó la resolución que redujo la condena de los integrantes del Grupo Colina, por el caso La Cantuta-Barrios Altos. En el Recurso de Nulidad 4101 – 2010, la Sala Penal Permanente integrada por el controversial juez Villa Stein, Josué Pariona Pastrana, Jorge Salas Arenas, Francisco Miranda Molina y el responsable del destino de Fujimori, Segundo Morales Parraguez,

decidió rebajar la condena al Grupo Colina, de 15 a 8 años, y afirmaron que la matanza de Barrios Altos, El Santa y el asesinato del periodista Pedro Yauri no constituyeron delitos de lesa humanidad. Esta decisión atentaba contra el fallo de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos y una sentencia de la Corte Suprema, que ya había concluido que esta agrupación cometió delitos de lesa humanidad.

lo han hecho en el pasado, para hacer sentir su voz de protesta, en caso prosperara la pretensión de la defensa legal de Fujimori. “Si prospera, (el arresto domiciliario) apelaremos en la instancia que corresponda y, por otro lado, habría una acción más pública como vigilias y plantones por estar en juego el respeto a nuestros derechos como deudos de las víctimas de la violencia durante el gobierno fujimorista”, expresó. La presidenta de la Asociación Pro Derechos (Aprodeh), Gloria Cano, expresó su extrema preocupación ante la posibilidad de una inclinación a favorecer al expresidente Fujimori du-

rante la audiencia. “Esta resolución anterior junto con Villa Stein no le da las mejores credenciales al juez, sin embargo esta sorpresa surgió cuando le dio trámite a un pedido manifiestamente ilegal. Esperamos que a las finales el juez se dé cuenta que no puede fallar a favor de Fujimori a menos que quiera cometer prevaricato”, puntualizó. Cano manifestó que en caso el juez Morales resuelva el pedido a favor del procesado, la organización, junto con la parte civil que representa a los familiares de las víctimas de los asesinatos, apelarán a esta decisión y denunciarán penalmente a Morales Parraguez.

JULIO ARBIZU SOBRE LOS “DIARIOS CHICHA”

Recusación a sala no pasará

FOTO: LA PRIMERA

El procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo que no existe argumento alguno para recusar a la sala a cargo del juicio oral al expresidente Fujimori por el caso “diarios chicha” que se reanudará hoy Señaló que la audiencia anterior fue suspendida por el estado de salud de Fujimori en momentos en que se había corrido traslado al fiscal para que se pronuncie sobre esa pretensión. “Seguramente la audiencia comenzará en ese punto, sobre el cual la procuraduría también debe pronunciarse”, comentó. Respecto a la posibilidad de que Fujimori acuda

nuevamente en un estado desmejorado y se suspenda por segunda vez el juicio oral, dijo esperar que la sala actúe conforme a sus atribuciones. Señaló que hubo un des-

falco objetivo ascendente a 122 millones de soles que se desviaron de las Fuerzas Armadas para comprar o sobornar a los dueños de los medios de comunicación.


laprimeraperu.pe 4/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Esclarecimiento necesario

L

a ciudadanía aguarda expectante las precisiones del ministro de Defensa ante la comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso de la República, sobre el reciente y alarmante incidente en el que un ataque aéreo se abatió sobre la localidad de Nueva Esperanza, próxima a una base militar contrasubversiva. Tales precisiones estarán referidas a la calificación de “penoso accidente” que el ministro da al bombardeo, que se efectuó de noche en el que un civil resultó muerto y cuatro heridos y hubo daños materiales de consideración, lo que motiva malestar, protesta y denuncias de acciones hostiles contra la población, por parte de sus representantes. La breve declaración del ministro, hecha ayer a la prensa, señaló que la investigación realizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha ratificado los términos del comunicado que emitió tras lo sucedido, el cual lo atribuyó a un error en El prolongado y una operación para destruir desgastante conflicto trampas explosivas colocadas por los subversivos en los accesos que remanentes terroristas mantienen a la base de Mazángaro. Mayores explicaciones en el Vraem solo parecen necesarias, no solo podrá ganarlo el por la gravedad del caso, sino Estado cuando tenga por la necesidad de que las operaciones antiterroristas y plenamente a la en el Valle de los población civil de su antidrogas Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, lado. sean acompañadas invariablemente, como afirman el gobierno y los mandos de ese combate, teniendo como prioridad acciones para llevar los beneficios del Estado a la población civil, para desalentar cualquier actitud de apoyo a los subversivos y propiciar en cambio el respaldo de la población civil a las fuerzas del orden. Son incontables los analistas militares y civiles que han establecido que el prolongado y desgastante conflicto que remanentes terroristas mantienen en el Vraem solo podrán ganarlo el Estado cuando tenga plenamente a la población civil de su lado. De ninguna manera sirven a ese objetivo acciones como el ataque aéreo a Mazángaro, que debe ser esclarecido en profundidad, pero por sobre todo no debe repetirse nunca más lo que las Fuerzas Armadas atribuyen a un error pero que ha sido precedido por otras acciones contra civiles de la zona de Mazángaro, según un informe de la Defensoría del Pueblo. Desde esa perspectiva, es saludable también que, previamente, el titular de Defensa haya asegurado que se proporciona al Ministerio Público todo el apoyo requerido para que investigue el hecho, a fin de establecer responsabilidades y eventuales responsables de una operación que, aún siendo un lamentable error, resulta muy grave para los objetivos de pacificación que se ha fijado el Estado en el Vraem. ◘

ALBERTO ADRIANZÉN

Aclara sobre Parlamento Andino Alberto Adrianzén dijo que el Parlamento Andino no se desactivará de inmediato, sino que pasará a formar parte del órgano deliberativo que se creará próximamente en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Es lo que dicen los textos aprobados por los cancilleres. En Unasur hay la aprobación de crear un Parlamento Surameri-

cano, que es un poco lo que siempre ha estado en mente en todos nosotros, donde el resto de parlamentos (regionales) desaparece”, indicó. Adrianzén explicó que en este Parlamento Suramericano se concentrarán estos organismos de la región, algo que, desde su punto de vista “es algo natural” para evitar mayores gastos.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Ahora le toca a Karp DEBERÁ RESPONDER HOY sobre el caso Ecoteva ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento.

FOTO: LA PRIMERA

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Reprimen a los antitaurinos

Policías antimotines reprimieron ayer a los manifestantes antitaurinos que fueron a protestar a las calles adyacentes de la Plaza de Acho contra el inicio de las corridas de toros. Hubo más de cinco detenidos.

◘ No maten a los toros

La manifestación de los antitaurinos fue pacífica pero la Policía dispersó a los manifestantes porque cada vez el grupo de los manifestantes crecía. El número de ciudadanos que protestaba fue mucho mayor al del año pasado. “No maten a los toros, no maten a los toros”, decían los manifestantes.

La exprimera dama Eliane Karp responderá hoy preguntas sobre el llamado caso Ecoteva a los integrantes de la Comisión de Fiscalización, presidido por el legislador Vicente Zeballos, quien dijo que debe aclarar las compras de lujosos inmuebles que realizó su madre en nuestro país. Está previsto que Karp, investigada por las millonarias compras que realizó su madre, Eva Fernenbug, llegue al Congreso a las diez de la mañana. Karp deberá explicar si participó en la adquisición de una casa en Las Casuarinas y una oficina en Surco. Ambas propiedades valen aproxima-

damente 4.5 millones de dólares. También declararía sobre las hipotecas de sus inmuebles en Punta Sal y Camacho. El miembro de la Comisión de Fiscalización, Mauricio Mulder, dijo “por qué tenemos que creerle ahora si en anteriores oportunidades ha mentido”. “Se pondrá en evidencia todas las contradicciones, todas las mentiras que ha dicho. Si miente lo hace por algo, lo hace por ocultar”, declaró. Otro miembro de la Comisión de Fiscalización, Yonhy Lescano, adelantó a este matutino que otro de los puntos a tocar en el interrogatorio será

la explicación sobre los correos electrónicos que se enviaron Karp y el corredor inmobiliario Paul Allemant. “Hablaremos sobre los correos electrónicos que intercambiaba con Allemant, donde le solicitaba los detalles de la casa de Las Casuarinas, como que tenga un jardín amplio. Esto sugiere que la casa era para ella y Toledo, no para su madre”, manifestó. Por otro lado, el vocero de Perú Posible, José León, dijo ayer que Karp acudirá al interrogatorio con pruebas en mano y la plena confianza de que no hay nada irregular en el caso Ecoteva.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: JUAN PABLO AYALA

¡Vamos, Ilián ! ¡Vamos, Ilián !

◘ Dinamita por la tercera vez

El congresista Heriberto Benítez dijo ayer que es evidente que Alan García quiere ponerse la banda presidencial por tercera vez y que actualmente es claro que quiere dinamitar la Megacomisión que investiga presuntas irregularidades de su último gobierno.

◘ Le gusta el Pronaa

El expresidente Alan García, quien es un activo usuario de las redes sociales, sacó cara por el Pronaa como lo hacen los fujimoristas. “Que se quede Qali Warma, pero con productos no perecibles, certificados de sanidad y personal capacitado. O sea el Pronaa”, escribió.

◘ Corrupción en universidades

El titular de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, dijo que tres de cada diez universidades públicas presentan fuertes denuncias contra sus autoridades por casos de corrupción. En la Garcilaso, el rector gana cerca de dos millones de soles mensuales.

◘ Por Juvenal

El presidente del Parlamento, Fredy Otárola, y los legisladores Daniel Abugattás, Juan Pari y Tomás Zamudio encabezarán mañana la ceremonia de homenaje al extinto congresista tacneño Juvenal Ordóñez Salazar, que incluirá el develamiento de un busto y de un cuadro con su retrato.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/5


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe FOTO: JUAN PABLO AYALA

Raúl Wiener Inseguridad ciudadana

¿

Cómo…?, ¿no era que el Congreso había aumentado las penas para los crímenes en banda y reducido beneficios carcelarios, para enfrentar la delincuencia? Digo, si estas fueran las soluciones más adecuadas al sicariato, los asaltos y la violencia de las calles, por qué los diarios de ayer nos traen titulares sobre el desborde de la inseguridad y encuestas en las que más de tres cuartos de los entrevistados opinan que la delincuencia, no la pobreza, la desaceleración económica o la corrupción, es el principal problema del país. Los “especialistas”, en realidad exministros del Interior, a los que también los “desbordaron” los crímenes cotidianos, subrayan que el problema es de liderazgo, que Humala no hace nada, aunque tampoco se da una idea de lo que podría estar haciendo. Hernani, por ejemplo, extiende la crítica a Castilla, porque no da dinero a la Policía, mientras que Rospigliosi dice que hay dinero pero que se desperdicia, sin aclarar quién es el despilfarrador. El fujimorista Carlos Tubino agrega que Humala no realiza Que Humala no una “lucha frontal”, contra la tiene liderazgo en delincuencia, como seguramente haría su jefe político si seguridad, puede lo dejaran libre, y se lamenta ser cierto, porque que el Ejecutivo observara la el pobre no tiene ley para que las Fuerzas Armaliderazgo en ningún das participen del combate al narcotráfico. campo. Es decir hay un parloteo enorme sobre la inseguridad ciudadana y una marcada insistencia para aterrar a la población (revísense la televisión cada día, los titulares de los diarios y el sesgo de las encuestas), con la obvia intención de presionar para que el Estado aumente la mano dura y entre en un espiral de autoritarismo buscando medidas cada vez más duras, sin obtener resultados. Hace tiempo que se sabe que con leyes de sobrepenalización no se disuade a la violencia delincuencial, en realidad a ninguna violencia, ni podrían hacerlo los militares que quizás aumenten el número de muertes y la audacia de los malhechores. Que Humala no tiene liderazgo en seguridad, puede ser cierto, porque el pobre no tiene liderazgo en ningún campo. La reciente anécdota sobre la compra del avión presidencial, muy bien graficada por Carlín el día de ayer, encierra no sólo un desaire al premier y a la canciller, sino una reiteración de la imagen del presidente cediendo al cargamontón de los medios, que como se sabe en su gran mayoría son del mismo dueño. Entonces, si el comandante que ahora es apaleado por el tema de la delincuencia, se pone el uniforme y sale a las calles a perseguir a las bandas, lo que va a entender la gente es que está volviendo a ceder y que cada vez más es un monigote del poder mediático. Bajo ese marco no va a ganar ninguna batalla, ni a los delincuentes, ni a los narcos, ni a los corruptos, etc., porque todos lo ven perdedor. Y él mismo ha construido esa imagen de debilidad que todos detestan. ◘

GARCÍA RESPONDE

Defiende los narcoindultos y narcoconmutaciones ◘

Le piden tranquilidad NIEGAN que haya intenciones de inhabilitar al expresidente Alan García. Integrante de la Megacomisión que investiga el último gobierno de Alan García pidieron tranquilidad al expresidente quien dijo ayer que había una intención de inhabilitarlo con el fin de truncar sus aspiraciones políticas. El congresista fujimorista Carlos Tubino pidió a García no exacerbar los ánimos frente a las investigaciones que realiza la Megacomisión. “Lo que corresponde ahora es que Alan García asista el miércoles 30 a la Megacomisión para ejercer su derecho a la defensa y esperar que este grupo de trabajo multipartidario, concluya con sus investigaciones”, señaló. Explicó que una vez que

terminen con su informe éste debe ser aprobado por el pleno del Congreso. “Solo si se encuentra algún tipo de responsabilidad en el expresidente, entonces corresponderá formular una acusación constitucional en su contra”, dijo. “Eso tendría que ir a otra comisión, luego a la Comisión Permanente y nuevamente al pleno. Hay un largo camino, de acuerdo a los procedimientos parlamentarios, para que pueda ejercer su defensa, así que no es bueno estar exacerbando los ánimos”, refirió. Tubino se refirió a las declaraciones de García, quien acusó a la Megacomisión de tener una consigna política

para inhabilitarlo e impedir su postulación en las elecciones del 2016. “Yo no acepto injerencia política ni presión de nadie, tomaré mis decisiones basadas en la Constitución y en las leyes; no puede generalizar y decir que hay interés de inhabilitarlo”, advirtió. Comentó que las acusaciones al expresidente aprista si se encontrara razones para ello, se fundamentarán en indicios razonables y no en sospechas. Señaló además que la sesión del miércoles, fecha para al cual fue citado Alan García, será reservada como lo fueron las citaciones anteriores a las que concurrió el líder aprista.

JUAN PARI SOBRE NUEVA DENUNCIA CONTRA TEJADA

No vamos a caer en el juego de los apristas

◘ El integrante de la Megacomisión Juan Pari dijo ayer que la nueva denuncia judicial que presentará el abogado del exmandatario Alan García contra el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, busca alargar el tiempo e impedir que concluyan sus investigaciones, sostuvo hoy el congresista Juan Pari, miembro de este grupo de trabajo. “Lo que está buscando es alargar el tiempo para impedir

que se puedan conocer sus conclusiones y recomendaciones, pero no vamos a caer en ese juego, seguiremos adelante”, refirió. Wilbert Medina, abogado del expresidente García, presentará hoy una nueva demanda ante el Poder Judicial pidiendo la destitución Tejada de la Megacomisión, porque, a su criterio, la comisión no ha precisado los delitos que se atribuyen a su defendido. Pari aclaró que la citación

enviada a Alan García cumple con las recomendaciones del Poder Judicial y detalla de manera extensa las razones por las cuales García debe ir al Congreso. Consideró como peligroso que la defensa de García genere un escenario preocupante porque están propiciando que las investigaciones del Congreso, en uso de sus facultades, puedan ser intervenidas por el Poder Judicial. “No está creando un escena-

rio favorable para su patrocinado, está generando un escenario de desequilibrio de poderes; eso atenta contra los mecanismos de la democracia”, apuntó. Consideró, en ese sentido, como una estrategia que mientras García asegura que se presentará ante la Megacomisión, su abogado insiste con paralizar las investigaciones desde el Poder Judicial. “Pensé que la escopeta de dos cañones ya no se usaba en

política. Esperamos al expresidente García el 30 de octubre para conocer sus puntos de vista, lo escucharemos con respeto, como siempre ha sido”, puntualizó.

El expresidente Alan García defendió ayer los indultos y conmutaciones de pena que beneficiaron también a sentenciados por narcotráfico e insistió en que las investigaciones de la Megacomisión buscarían inhabilitarlo para las elecciones del 2016. “Hemos sido pulcros, respetuosos de la ley”, dijo y al ser consultado sobre el caso de Edwin Valenzuela, capturado con cuatro toneladas de cocaína luego de ser beneficiado con el perdón presidencial, García argumentó que en el país el 30 por ciento de los exinternos reincide. En el segundo gobierno de García se otorgaron más de 5,000 gracias presidenciales, entre indultos y conmutaciones de penas para presidiarios, de los cuales 400 fueron para condenados por narcotráfico. VETO “Y resulta un homenaje que, por miedo político, estos quieran juntar a todos para bloquear al Apra. Es el viejo veto. Voy al Congreso como siempre, pero la conclusión está escrita hace dos años: eliminar con trampa a un adversario. En dos años no me encontraron culpable de ningún delito. Culpan a funcionarios menores pero hacen publicidad contra mí”, escribió en su Twitter. “Es un mero trámite político. Cuando hablan de inhabilitación, significa que se está impedido de ser candidato y ejercer cargo público. Qué alegría para los adversarios de Alan García y del Apra si eso ocurre”, afirmó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Opinión Movadef: Cuarta Carlos Tapia

H

ace poco estuve en Ayacucho y conversé con un estudiante universitario que me visitó en el hotel. Discutimos y me pidió pruebas que el Movadef propugnaba la lucha armada. Le expliqué que el Movadef nace como continuación de la táctica del PCP-SL, en octubre de 1993, cuandoderrotadoyconsuslíderes en prisión proponen a Fujimori el Acuerdo de Paz. Fracasado este intento, continuaron exigiendo la Amnistía General pero como productodela“Resoluciónpolítica de los problemas derivados de la guerra interna”, y ahora, con la formación del Movadef. Los senderistas se consideran los únicos herederos del partido fundado por JCM. Señalan que ahora con “la guerra sin derramamiento de sangre”, a partir de 1993, se inauguró la cuarta etapa donde el PCP-SL busca ampliar su accionar político público, donde el Movadef cumple el rol de un “organismo generado” del senderismo, sujeto al “pensamiento Gonzalo”. La primera etapa, según ellos, se desarrolló entre 1930 y 1965 donde predominó el revisionismo pacifista; la segunda desde 1965-1979, con la conformación de la fracción roja y la “reconsti-

etapa de SL

tución” del partido; la tercera de la lucha armada 1980-1993, y la cuarta donde se ubica el Movadef. A continuación, algunos párrafos de una “transcripción pendiente de corrección” (publicada por los presos “acuerdistas” deentonces)entreAbimaelGuzmán y la cúpula senderista - reunida por Montesinos- donde se fundamenta que el Acuerdo de Paz solicitado a Fujimori no significaba la renuncia a la lucha armada. Ahí van: 1).-“Las condiciones han cambiado y debemos terminar la forma principal de lucha (armada), lo cual conlleva desenvolver otras formas de lucha (…). Hoy, pues, así como ayer demostramos con fundamentos sólidos el Inicio (ILA), debemos fundamentar con igual solidez en-

Le expliqué

que el Movadef nace como continuación de la táctica del PCP-SL, en octubre de 1993, cuando derrotado y con sus líderes en prisión proponen a Fujimori el Acuerdo de Paz.

@laprimeraperu

trar a la nueva etapa del Partido sin perder jamás ni la meta final (el comunismo) ni la razón de ser del Partido (del proletariado y heroico combatiente guiado por el pensamiento Gonzalo) ni el camino (Guerra Popular)”. 2).- “Tener en cuenta que en esta situación algunos de nosotros tienen que aparecer, salir de la clandestinidad, develar su condición de comunistas, por necesidad partidaria, pero esto debe hacerse aplicando el principio de preservación, pues el Partido, sus militantes en mayoría y sus organismos tienen que seguir, tener más cuidado que nunca y saber que corremos mayores riesgos”. 3).-“El pensamiento Gonzalo es específicamente principal para nosotros, porque es aplicación de la verdad universal (el m-l-m) a la realidad peruana, es pues, aplicación del maoísmo a la guerra popular peruana. Primero es principio, si no se toma no se es marxista, la violencia revolucionaria no se discute, no está en cuestión, en él nos mantenemos indeclinables”. 4).- “El Partido no es para sí sino para dirigir la toma del poder por la violencia revolucionaria. La cuestión clave es ver las condiciones concretas”. ◘

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/7

Cateriano al Congreso por bombardeo en el Vraem INDICAN QUE ES NECESARIO disculpas públicas de parte de altas esferas del gobierno. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Javier Solís Redacción El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo ayer que este jueves acudirá a la Comisión de Defensa del Congreso para explicar en qué van las investigaciones en torno al bombardeo de una comunidad en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). “Yo ya he recibido la información del jefe del Comando Conjunto donde ratifica la información preliminar en el sentido que se trató de un penoso accidente. He solicitado concurrir a la Comisión de Defensa del Congreso para informar acerca de los alcances de la información recibida. El jueves concurriré al Parlamento Nacional”, subrayó. Por otro lado, activistas de derechos humanos pidieron que el gobierno pida disculpas públicas y otorgue una indemnización económica vo-

luntaria a las familias afectadas del pueblo de Nueva Esperanza (Junín) por el bombardeo. Francisco Soberón dijo a LA PRIMERA que no es suficiente que el Comando Conjunto recomiende enjuiciar ante el fuero Militar Policial a tres oficiales que operan en el Vraem, sino que el caso debe ser investigado y sancionado en el fuero civil.

Un avance del informe sobre este incidente sostiene que los principales responsables de este bombardeo y que deberían ser enjuiciados son el jefe de Operaciones del Comando Especial del Vraem (Cevraem), el general de brigada Miguel Gonzales; el jefe del Componente Aéreo del Cevraem, comandante Daniel Ordaya, y al piloto del helicóptero Mi-35p, mayor Diego Vera.


laprimeraperu.pe 8/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Javier Soto Redacción El Apra pretende copar los puestos vacantes en la conformación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el fin de controlar esta entidad para asegurar algún beneficio a favor de la postulación presidencial de su líder Alan García en el 2016, y en los comicios regionales y municipales del 2014, advirtió a LA PRIMERA el integrante de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Heriberto Benítez. “Es evidente que García necesita controlar el Jurado Nacional de Elecciones porque -en primer lugar- se avecinan las elecciones municipales y regionales, y quien resuelve cualquier reclamo y proclama los resultados es dicha entidad electoral. Y, en segundo lugar, todo el país sabe que García aspira a ser, por tercera vez, presidente de la República”, subrayó. Benítez dijo que el exmandatario sabe muy bien que cuando postule pueden haber dos temas cruciales que podrían afectar su ambición presiden-

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Quiere copar el jurado

DENUNCIA CONGRESISTA HERIBERTO BENÍTEZ. Apra pretende controlar puestos vacantes del Jurado Nacionales de Elecciones. FOTO: LA PRIMERA

cial: uno, que sea inhabilitado por el Congreso. “Y aquí él va a necesitar un Jurado que se arriesgue a aceptarle su candidatura”, anotó. Agregó que, por el contrario, en la eventualidad de no proceder su descalificación por el Legislativo, pueden presentarse tachas u observaciones a su postulación, por lo que también requeriría de un ente electoral “que lo proteja y le permita postular”. “Por eso, ahora García necesita colocar adictos al Apra en el Jurado”, alertó. Informó que hoy se realizará la elección del representante de las facultades de derecho de las universidades particulares, y el candidato que postula por las Universidad San Martín es el abogado Gino Ríos Patio, el exprocurador público ad hoc

del segundo gobierno del exmandatario García. Este personaje fue designado, en agosto de 2006, ni bien asumió el exmandatario, para interponer las acciones legales pertinentes contra altos funcionarios del gobierno de

su antecesor, el expresidente Alejandro Toledo. Benítez denunció que el exgobernante procura mantener igualmente el control partidario del representante de la Fiscalía de la Nación ante el máximo organismo electoral.

“El representante del MinisterioPúblico,anteelJNE,havencido su mandato. Y quien debe elegir al nuevo es la Junta de Fiscales Supremos. Y la información que hemos recibido es que entre estos últimos no se ha encontrado el candidato ´idóneo´ para ayudar a García”, enfatizó. “Como no han llegado a un acuerdo para elegir al nuevo representante de la Fiscalía ante el Jurado necesitan, en primer lugar, que al actual se le prorrogue su mandato unos meses más hasta que se elija al nuevo Fiscal Supremo. Y cuando el Consejo Nacional de la Magistratura lo haga, estos últimos se reunirán para elegir a alguien que esté dispuesto a apoyar a García: Y para dicha elección están nominados Mateo Castañeda y César Hinostroza”, detalló. FOTO: HUGO CUROTTO

LOS ESTATALES

Anuncio de paro sigue pese al diálogo

La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, dijo a LA PRIMERA que anunció del paro de estatales para el siete de noviembre sigue vigente, pese a que hoy empieza una nueva etapa del diálogo de los servidores del Estado con representantes del gobierno. Informó que los dirigentes de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), la Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse) y la Confederación de Trabajadores Estatales (CTE) conversarán con el jefe de la Autoridad Nacional de Servicio Civil, Juan Carlos Cortés. “En esta reunión se discutirá en base al documento y la iniciativa legislativa que los estatales han presentado sobre modificatoria de la Ley Servir para que los trabajadores sean incluidos en un marco legal y legítimo donde los derechos laborales sean respetados”, subrayó.

Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

García, Fujimori y Eliane Karp

E

stá movida la arena política. Eliane Karp se defenderá hoy en el Congreso en el mismo tono de sus frases en Facebook y los fujimoristas aprovecharán sus impulsos para hacer que la Comisión de Fiscalización se convierta en un set de televisión. Casi a la misma hora en que Karp alce la voz en el Congreso, en la Diroes Fujimori seguirá haciéndose hoy el moribundo en el juicio por los diarios chicha y mañana puede pasar cualquier cosa porque el juez supremo Segundo Morales es capaz de pasar por alto todas las normas y ordenar que Alberto Fujimori deje la Diroes para que cumpla su condena en su casa. Si esto ocurriera, digamos, si pasara, la prensa estará atenta a este acontecimiento y García iría a la Megacomisión sin mucho alboroto de los reporteros. Sin embargo, García está dispuesto a levantar la polvareda. “Voy al Congreso como siempre, pero la conclusión está escrita hace dos años: eliminar con trampa a un adversario”, tuiteó ayer. Levantó aún más la voz y dijo que lo quieren vetar, inhabilitar, pero cuando le preguntan si será candidato en el 2016 no dice las cosas claras. En fin, a las dos primeras citaciones García acudió sin mayor problema, como para pasearse ante la llamada Megacomisión. Pero todo cambió cuando aparecieron los narcoindultos y las narcoconmutaciones. García se puso nervioso y empezó a atacar como una forma de defensa. La cosa es grave porque el haber firmado las conmutaciones de penas de narcotraficantes, que por ley está prohibido, le seguirá pasando factura. El dedo no sirve para tapar el forado por donde salieron tantos narcos peligrosos. García ahora prioriza su defensa política. La defensa legal está en segundo plano. Por eso habla de veto, de inhabilitación y revive el asunto de la reelección conyugal. García sabe de la inexperiencia de la Megacomisión y ha encargado a Mulder y Velásquez pedir una sesión pública. Estos días están movidos. García, Fujimori y Karp, capturan la atención, y el gobierno francamente no ata ni desata. Las encuestas pueden dar fe de ello.


◙ Actualidad FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

ATENCIÓN

Metropolitano cambia de ruta Los diferentes servicios del Metropolitano variarán su recorrido en la mañana, tarde y noche de hoy, así entre las 05.00 y 10:00 de la mañana, el servicio regular “A”, que recorre las avenidas Lampa y Emancipación, modificará su recorrido llegando a la estación Central a través de la avenida Alfonso Ugarte, donde funciona el servicio regular “B”. En tanto, la ruta “C” recortará su recorrido en el mismo horario y solo funcionará desde la Estación Matellini hasta la Estación Central. En la tarde, entre las 13:00 p.m. y 23:00 horas, el servicio regular “B” y los servicios expreso que recorren la avenida Alfonso Ugarte serán desviados hacia el Jr. Lampa y la Av. Emancipación, dondelosusuariospodránrealizar embarques y desembarques en las estaciones Jirón de la Unión y Ramón Castilla.

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/9

El Señor sale de nuevo

La imagen del Señor de los Milagros saldrá hoy a las calles en su penúltimo recorrido procesional de este año. Recibirá el homenaje del club Universitario de Deportes y visitará a los enfermos de los hospitales San Bartolomé y Arzobispo Loayza en el Cercado de Lima. Lasalidadelasagradaimagen se iniciará a las 6 de la mañana de la iglesia Las Nazarenas. Luego se detendrá en la esquina que forman la avenida Tacna y el jirón Huancavelica, donde el cardenal Juan Luis Cipriani presidirá una misa en su honor, tras lo cual continuará el recorrido procesional. Las avenidas La Colmena, Alfonso Ugarte, Bolivia y Garcilaso de la Vega serán colmadas por miles de fieles vestidos de morado así como por las hermanas sahumadoras y cantoras, que conformarán un mar humano que ya es conocido a nivel mundial. Su primera visita oficial será al hospital San Bartolomé donde bendecirá a los pacientes y el personal médico y asistencial que le ofrecerán, como todos los años, un espectacular recibimiento a base de globos, juegos pirotécnicos y otros. Unos metros al frente hará su FOTO: JUAN PABLO AYALA

VENERADA IMAGEN VISITARÁ hospitales Arzobispo Loayza, San

Bartolomé y recibirá homenaje de la “U” durante su recorrido en Breña.

FOTO: RAUL ARRIARÁN

segunda parada para ingresar al hospital Arzobispo Loayza donde también será recibido con devoción por pacientes y personal médico. Posteriormente, jugadores y dirigentes del Club Universitario de Deportes harán lo propio

durante su recorrido por el jirón Zorritos en el corazón de Breña. “Esta es una ocasión especial ya que servirá para agradecerle por liderar la tabla del torneo, pedir por la integridad de los jugadores de todos los equipos de fútbol y que reine la paz

en el país”, afirmó el jugador John Galliquio. NO VA AL HOSPITAL DEL NIÑO La novedad este año es que la venerada imagen del Cristo Morado no pasará por el Hos-

pital del Niño, como lo hacía en años anteriores. Al final del recorrido, la sagrada imagen será llevada al Santuario de las Nazarenas, en la avenida Tacna. La última salida será el viernes 1 de noviembre a las 11.30 horas.

REBAJAS PRESENTANDO EJEMPLAR DE “LA PRIMERA”

Comienzan descuentos en Parque Industrial Las celebraciones por el XXVII aniversario de la creación de la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa del Cono Sur de Lima (APEMIVES) empezó con ofertas que van desde el 20% al 40% de descuento en un sinnúmero de productos de calidad de exportación. Francisco Mandorthupa

Champi, presidente de dicha asociación, anunció que se hará descuentos especiales a los clientes que presenten un ejemplar de LA PRIMERA a la hora de comprar muebles de sala, comedor y dormitorio y otros. Estos bienes pueden ser adquiridos en el Centro de Exhibiciones y Ventas de APEMIVES ubicado en el cruce de las avenidas El Sol y Solidaridad

en Villa El Salvador. Por su parte, María Elena Lachira García, propietaria de Mueblería “Alxi” indicó que una de las características de su empresa es “ir al mismo paso que los creativos europeos sobre todo en los juegos de comedor y separadores de ambiente”. “También hacemos muebles a exigencias de nuestros clientes y por catálo-

go, estamos a sus órdenes en el stand F-14 y F- 20 del Centro de Exhibición y Ventas de APEMIVES de lunes a domingo. Hacemos juegos de sala, comedor, dormitorio, vitrinas separadores de ambiente, living y gran variedad de mesas de centro. Las ventas son al por menor y mayor. Pueden llamar al 2877306 996628615/ 991407793”, agregó.


laprimeraperu.pe 10/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Mujeres indígenas piden alto a violencia LIDERESAS DE DIVERSAS PARTES SE REÚNEN en Lima para elaborar propuesta para los estados y organismos internacionales. FOTO: LA PRIMERA

DISTINCIÓN ESPECIAL

Los cincuenta años de la Villarreal

Lideresas indígenas de África, Asia, América y Europa debatirán en Lima en qué situación están sus derechos en diversos países de los referidos continentes a fin de elaborar propuestas contra la violencia para presentarlas a los estados y a los organismos internacionales. La conferencia global de mujeres indígenas, que se realizará desde hoy hasta el miércoles, concluirá con

la suscripción de una declaración política que será presentada en la conferencia mundial sobre los pueblos indígenas, encuentro que fue convocado por la Organización de Naciones Unidas y que se realizará en Nueva York. Las participantes crearán, asimismo, de manera colectiva, herramientas de incidencia para garantizar el reconocimiento pleno de los derechos de la mujer, la

niñez y la juventud indígena en los diferentes países y organizaciones mundiales. Durante la Conferencia se realizará un balance sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el programa de acción para el Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo por parte de los Estados. También analizarán los

avances y propuestas de las conferencias internacionales de la Organización de las Naciones Unidas sobre población y desarrollo y la situación de la mujer y las propuestas de mujeres indígenas frente a la Agenda de Desarrollo Post 2015, año pactado por los países para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Durante el evento se proyectarán 20 películas sobre la realidad de estos pue-

blos entre las que destacan “Shimásání” “Mu Drua” “Siriono” Victoria Tauluy Corpuz de Filipinas, Myma Cuninngham de Nicaragua y Tarcila Rivera Zea de Perú, estarán presentes en esta importante cita donde el anfitrión será Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú. La conferencia se realizará en el Hotel Plaza del Bosque en San Isidro.

La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) celebró 50 años reuniendo a varios profesionales que egresaron de sus aulas durante una ceremonia de distinción realizada en la Escuela Universitaria de Postgrado de esa casa de estudios. Manuel Saavedra de CPI, Alberto Ikeda de Avícola San Fernando y Jesús Miguel Calderón de Radio Programas, fueron algunos de los personajes distinguidos. El rector villarrealino, doctor José María Viaña Pérez, impuso la Medalla 50 Años UNFV y entregó el diploma de reconocimiento respectivo, así como un presente recordatorio a cada uno de los homenajeados. Del mismo modo fueron distinguidos como colaboradores el científico Carlos del Río Cabrera y el empresario pesquero Giovanni Mandriotti Castro, así como exrectores, exdocentes y egresados de dicha casa de estudios superiores.

HALLOWEEN

Cuidado con golosinas Los padres deben de supervisar aquellos dulces que les compran a sus hijos tanto para celebrar la noche de brujas como en las fiestas infantiles debido al uso de aditivos perjudiciales con que son elaborados, así lo advirtió la nutricionista Slovenia Ulloa Acuña. “Algunos productos golosinarios utilizan mucho aditivos químicos para dar el color amarillo. Este colorante es la tartrazina que a la larga produce alergias e incidencias de problemas respiratorios como asma, al igual que los edulcorantes que utilizan para potenciar el dulzor pueden ser cancerígenas”, precisó.


laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

MINISTERIO DE AGRICULTURA

Instalan consejo regional para potenciar sector cafetalero ◘ El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) instaló el Consejo Regional de la Selva Central, con la participación de las principales organizaciones de productores de café de esa zona del país, con el fin de potenciar el sector cafetalero y elevar su competitividad. El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Juan Manuel Benites, encabezó la ceremonia de instalación en el auditorio de la Municipalidad de Pampa Hermosa, en Satipo; y destacó el apoyo del Minagri en la recuperación de los cultivos afectados por la roya amarilla del cafeto. El consejo será presidido por el director general de Competitividad Agraria del Minagri, José Muro, y uno de sus primeros acuerdos será

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/11

Altos costos logísticos afectan envíos peruanos FOTO: LA PRIMERA

la creación de un Instituto Especializado del Café, que funcionará en el 2014 en una zona, aún por determinar, de la selva central. El consejo propondrá lineamientos de políticas para el desarrollo de la actividad cafetalera, la renovación de cafetales y coordinar medidas de implementación de programas de financiamiento para el sector cafetalero de la Selva Central.

Economía mejorará a fin de año mostrará un mayor dinamismo hacia fines de año y registraría una expansión de 5.5 por ciento en el 2013 y 5.8 por ciento en el 2014, proyectó hoy el Banco de Crédito del Perú (BCP). Señaló que ambas proyecciones incorporan una reducción gradual de la incertidumbre a nivel global y la recuperación en los volúmenes exportados. “Asimismo, considera la realización de las inversiones esperadas en el sector minero y una recuperación sostenida en las expectativas empresa-

www.laprimeraperu.pe

LA DEFICIENTE GESTIÓN portuaria en el Callao resta competitividad a exportaciones al encarecerla los envíos locales en aproximadamente 30%, afirma Adex.

SEGÚN EL BCP ◘ El crecimiento económico

@laprimeraperu

riales y del consumidor en los próximos meses”, añadió. El BCP estimó que el crecimiento durante el tercer trimestre del año habría sido de cinco por ciento. “En este escenario, la economía peruana mostrará un repunte en el último trimestre del año, como consecuencia de la mejora gradual en los volúmenes exportados y la producción minera”, previó. También manifestó que los indicadores adelantados de actividad proporcionan señales mixtas para el crecimiento que se habría registrado en setiembre pasado.

La competitividad de las exportaciones peruanas se ve contrarrestada por los altos costos logísticos que genera la deficiente gestión portuaria en el Callao. Estos son alrededor del 30% del valor de la mercadería que sale por el puerto, cuando a nivel mundial éstos oscilan entre 12% y 18%, refirió el presidente de la Asociación de Exportadores –ADEX- Eduardo Amorrortu.. “Gran parte de este costo se debe sin duda alguna al desorden que tenemos en el sistema de gestión (del puerto) en general. Uno de los asusntos más importantes pasa por el tema de lo que implica llegar al punto de salida de los productos”, señaló. Agregó que el puerto del Callao, por donde transita el 85% de los productos peruanos que se envían al extranjero, tiene un “problema gravísimo” en el sistema de acceso vial que lo rodea e incluso otro tema por mejorar dentro del mismo puerto. “La parte externa no se soluciona solamente porque pensemos que la avenida Gambetta nos va ayudar a ello. El sistema de control de acceso al puerto ha hecho que las unidades de transporte que antes daban dos o tres vueltas en un viaje, aho-

ra dan una vuelta y media o dos vueltas (adicionales). Esto hace que los costos de transporte excedan cualquier expectativa”, explicó Amorrortu. El directivo del gremio exportador informó que ADEX ha propuesta al gobierno que declare en emergencia el acceso vial al puerto chalaco para que luego se pueda establecerse una única autoridad con las competencias suficientes para realizar una planificación ordenada del sistema en beneficio no solo de los operadores y usuarios del terminal. Consideró que hay una

superposición de funciones entre dos autoridades chalacas, el Gobierno Regional y la Municipalidad. Esto no contribuye a que se consolide un proyecto portuario con un solo modelo de gestión frente a la fuerte competencia que representan otros puertos con grandes inversiones en países vecinos como Chile y otros de la región. ALIMENTOS PARA EL MUNDO Por otro lado, Amorrortu destacó el éxito de la feria Expoalimentaria 2013, celebrada en Lima entre el 15 y 17 de octubre último, que generó

negocios por alrededor de US$ 620 millones y que contribuye a la estrategia del sector exportador peruano para diversificar su oferta exportable y mercados de destino en un contexto internacional complejo por la crisis. “Nuestro mercado fuerte es EE.UU. que demanda más o menos el 41% de los alimentos del Perú, Europa está por allí y ahora empezamos a trabajar fuertemente con Asia, que el año pasado concentró el 12% (del total). También estamos yendo ahora a los países árabes, como no hacíamos anteriormente, y a Sudáfrica”, finalizó.


laprimeraperu.pe 12/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Globalización con equidad Paul Maquet

TPP: mal negocio

E

l Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP) es un mal negocio. Es la conclusión de un contundente informe de Carlos Furche, exjefe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) de Chile y -como tal- negociador de acuerdos comerciales con 15 países o bloques. Es decir, no se trata de una persona radical o contraria a los TLCs: simplemente, evaluando el costo/beneficio, entiende que las exigencias norteamericanas en este nuevo tratado son excesivas. El TPP es un acuerdo comercial entre 12 países de la cuenca del Pacífico, y sus negociaciones parecen estar llegando a los meses finales. Hay varios capítulos en los cuales aún hay más polémicas que acuerdos: por ejemplo, propiedad intelectual y su afectación tanto al acceso a medicamentos como a las libertades en Internet; el capítulo de inversiones que otorgaría “superderechos” a los empresarios extranjeros, que no tienen los nacionales; o la propuesta de EEUU de regular el rol de las empresas estatales. Tras un análisis detallado de las propuestas en juego y las amenazas y oportunidades El exnegociador que éstas significan para Chile, señala que el TPP, Furche concluye que las conen la práctica, no diciones del TPP “limitarían el parece un nuevo margen de maniobra para la tratado, sino más adopción de políticas públicas, bien la renegociación en el corto o largo plazo, que podrían ser de vital importancia del TLC con EEUU, donde la potencia del para un desarrollo más balansustentable e inclusivo”. norte busca conseguir ceado, El exnegociador señala que aquello que no logró el TPP, en la práctica, no pareimponer en esa ce un nuevo tratado, sino más oportunidad. bien la renegociación del TLC con EEUU, donde la potencia del norte busca conseguir aquello que no logró imponer en esa oportunidad. Uno de los argumentos de Furche es que Chile ya tiene acuerdos comerciales con todos los miembros del TPP, de manera que no tiene nada que ganar en acceso a mercados, pero tiene mucho que perder con las nuevas condiciones que busca imponer EEUU en diversos ámbitos. Pues bien: la situación del Perú no es tan distinta; nosotros también tenemos acuerdos con más de la mitad de los países del TPP, entre ellos las economías más importantes de la región como EEUU, Canadá y Japón. Así, pues: ¿vamos a sacrificar el acceso a medicamentos baratos, nuestras libertades en Internet o la capacidad reguladora del Estado, a cambio de una pequeña ganancia en nuevos mercados? Sin duda, el TPP es un mal negocio. Quien desee acceder al documento completo lo puede hacer en esta dirección: http://t.co/WaXonwGDcO. ◘

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Socios para el crecimiento PERÚ Y CHINA TIENEN grandes perspectivas para

desarrollarse juntos, afirmó Yan Maijun, presidente de la Bolsa de Futuros de Shanghai. El análisis de la “Crisis Internacional y las Perspectivas de la Economía Peruana”, fue el tema que abordó la Primera Conferencia organizada por la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) denominada: UTEC, Desarrollo Sostenible. El presidente de la Bolsa de Futuros de Shanghai, Yang Maijun, destacó que existe una tendencia positiva de crecimiento de la economía peruana, por ello consideró que tanto China como Perú pueden trabajar juntos para lograr un desarrollo en el futuro. En su participación en la conferencia “Crisis Internacional y las Perspectivas de la Economía Peruana” organizada por la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) denominada: UTEC, Desarrollo Sostenible, Maijun informó que el gobierno chino está emprendiendo reformas importantes para asegurar un crecimiento económico estable del país asiático. Mencionó lo importante que es para China la operación de la Bolsa de Futuros de Shanghai, donde se comercializan metales, energía y otros productos industriales. “Según estadísticas de Estados Unidos, la Bolsa de Futuros de Shanghai ocupa el cuarto puesto de influencia a nivel global”, agregó.

ECONOMÍA

EN SETIEMBRE

Morosidad bancaria se ubicó en 2.12% ◘ La morosidad bancaria en

El Perú tiene un acuerdo comercial con China, país cuyo mercado es el más grande del mundo (más de 1, 350 millones de personas). Es el segundo receptor de inversión extranjera y ha desplazado a Japón como principal socio de América Latina. Según los datos que brindó José Tam Pérez, presidente de la Cámara de Comercio Perú China, aproximadamente 100 empresas chinas invierten en Perú. El interés del país asiático es invertir US$ 12 mil millones en sectores como minería, petróleo, telecomunicaciones, infraestruc-

EN SETIEMBRE

tura y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, resaltó que China es el primer inversionista en minería en el Perú y eso lo coloca como el principal socio comercial del sector. A su turno Juan Carlos Guajardo, director del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) de Chile señaló que la rentabilidad de las empresas mineras tanto en Chile como en el Perú se han detenido de manera generalizada pero que vislumbraunarecuperaciónconstante y el factor determinante para lograrlo es China.

el Perú se mantuvo como una de las más bajas en la región en setiembre, luego de situarse en 2.12 por ciento en dicho mes, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). La morosidad en las colocaciones del sistema bancario se mantuvo prácticamente estable al registrar un nivel de 2.12 por ciento, reflejando un incremento de 0.01 puntos porcentuales en comparación al mes anterior. “La morosidad en los créditos de la banca peruana permanece como una de las más bajas dentro de una muestra relevante de países de la región y su nivel destaca mucho más al compararlo con lo observado en economías desarrolladas en problemas, como España”, anotó el gremio bancario. Resaltó que este comportamiento de la morosidad de el país se da pese a que en el Perú la metodología contable es más estricta, pues en nuestro medio un crédito se considera como vencido luego de 15 días de la fecha límite de pago, mientras que en otros países a los 60 o 90 días.

APORTA AL CRECIMIENTO DEL PAÍS

Crédito en soles crece 20.2% Sector textil y confecciones ◘ El crédito en soles se dinamizó en setiembre respecto al mes previo, tras crecer 20.2% en términos anuales, gracias al impulso de los préstamos hipotecarios, informó el Banco Central de Reserva (BCR). El crédito total al sector privado aumentó 1.1% en setiembre (1,947 millones de soles), con lo que acumuló un crecimiento de 13.1% respecto a setiembre de 2012 (13.6 %en agosto). El crédito en soles creció 2.3 % en el mes de análisis (2,467 millones de soles) y 20.2 % en los últimos doce meses (19.3% en agosto). Por su parte, el crédito en dólares

disminuyó 0.7%% (flujo negativo de 204 millones de dólares), con lo que acumuló un crecimiento anual de 3.8% (6.2% en agosto). El BCR anotó que el crédito a las empresas creció 1% (2.1% en agosto), mientras que el crédito destinado a los hogares se expandió 1.1% (1.2% agosto). Dentro del segmento de crédito a las personas, el crecimiento mensual del crédito de consumo fue de 0.9 % en setiembre (1.1% en agosto), mientras que el del crédito hipotecario fue de 1.3% en el mes, similar a su crecimiento en agosto.

◘ El sector textil y confecciones es el más dinámico en la generación de empleo en el rubro manufacturero y tiene potencial para convertirse en un segmento representativo del sector exportador peruano, señaló la directora de desarrollo productivo de Produce, Melina Burgos. La funcionaria indicó que existen diversas regiones especializadas en el desarrollo del sector textil y confecciones como Lima y la zona sur del país, especialmente Arequipa y Puno. En ese sentido, manifestó que el sector tiene potencial para ser representativo del rubro exportador peruano en

el futuro, anotando que el sector textil y confecciones es inclusivo porque la mayor parte de los productores proviene del interior del país, principalmente de Puno, Junín, Cusco, Chiclayo y Huánuco, entre otros. Además, añadió que permite la participación de diferentes empresas, explicando el 27 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) manufacturera empleada. “En tanto, genera 6,600 millones de soles de valor agregado y ha contribuido en los últimos años con el diez por ciento al PBI manufacturero y con 1.5% al producto nacional”, refirió.


◙ ESPECIAL

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/13

Cuando el imperio se cuida las espaldas

LA REVELACIÓN DE QUE LA AGENCIA NACIONAL de Seguridad de Estados Unidos (NSA) espió a gobernantes de todo el mundo provocó revuelo internacional y dejó en claro que los intereses de la primera potencia están por encima de socios y aliados, como suelen autodenominarse algunos. Por Efraín Rúa Editor de Mundo El escándalo sobre el espionaje mundial eclosionó cuando el diario británico The Guardian presentó un memorando confidencial que revela que la NSA pidió a funcionarios norteamericanos- incluidos los de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono-, sus agendas para monitorear los números de teléfono de los líderes extranjeros. Un solo funcionario entregó más de 200 números, incluidos los de 35 líderes mundiales. Esta revelación aumentó las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y sus aliados en Europa y América Latina. En Berlín y París olvidaron viejas rencillas y acusaron a EE UU de las peores tretas, en un lenguaje inusualmente poco diplomático para los tiempos. MERKEL Según la documentación revelada, la NSA pinchó el teléfono Nokia 63 que la canciller alemana Angela Merkel utilizaba desde 1999 y el Nokia 71 que comenzó a utilizar en 2009. El espionaje solamente se interrumpió a raíz del escándalo del espionaje, cuando su número de teléfono fue eliminado. Desde entonces, la canciller se comunica a través de un Blackberry con un nuevo número. El mismo sistema fue utilizado en el caso de otros mandatarios. Pero como el imperio no le teme a los ratones, la exsecretaria de Estado Madeleine Albright no tuvo empacho en justificar la actuación de su país al asegurar que “los países se espían unos a otros” y que el espionaje está justificado debido a que las autoridades están intentando alcanzar el “equilibrio adecuado” en el mundo posterior a los ataques del 11

de septiembre. Unos ataques provocados por la presencia intrusiva de países del Medio Oriente como Irak y Afganistán, que además de recibir armas norteamericanas, recibieron dinero a raudales para financiar a grupos extremistas. Pero Albright se hizo la desentendida y aseguró que la filtración de detalles sobre el controvertido programa de espionaje por parte de

Snowden causó “mucho daño” a los intereses del país. “Lo que ha hecho Snowden es un acto

delictivo que nos ha hecho mucho, mucho daño”, afirmó la republicana que fungió de

 QUEJAS ◘ El ministro de Relaciones Exteriores alemán Guido

Westerwelle, se reunió el jueves con el embajador estadounidense en Berlín, John B. Emerson, para expresar su protesta por el espionaje a la canciller Merkel. “Sin motivos ni indicios muy serios no hubiésemos dado un paso diplomático de esta gravedad”, aseguró.

canciller de Bill Clinton. Pero no todos le siguieron la cuerda. El presidente del Parlamento Europeo, el eurodiputado socialdemócrata alemán Martin Schulz, reclamó la suspensión temporal de las negociaciones del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos hasta aclarar el escándalo del espionaje a ciudadanos y gobiernos de la UE. Schulz dejó en claro que

está a favor del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y confió en que se negocie y se cierre ‘en un plazo próximo’ pero preguntó si “no es necesario tras todos los acontecimientos de los últimos meses parar un momento y discutir”. El presidente de la Eurocámara dijo que si ambas partes van a las negociaciones Sigue en la pág. 14


laprimeraperu.pe 14/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ ESPECIAL  PIRATAS ◘ Estados Unidos expresó

su preocupación por el aumento de la piratería en las costas del África Occidental, tras el secuestro de dos ciudadanos estadounidenses de un buque de suministro en el Golfo de Guinea. Ellos son el capitán y el ingeniero jefe del barco de bandera estadounidense ‘C-Retriever’ frente a la costa de Nigeria.

 CONTACTOS ◘ El documento que publica el periódico británico data de octubre de 2006 y fue remitido al directorio de inteligencia (SID). El objetivo del mismo era explicar a los oficiales del Gobierno que alternan con líderes mundiales y otros políticos que podrían ayudar a la NSA con sus contactos. pero tienen la “sensación” de que la otra “sabe todo”, no es posible negociar. El socialdemócrata justificó la suspensión indicando que si “hay más noticias” sobre el espionaje, aquellos que están en contra de un acuerdo de libre comercio “ganarán una mayoría y más apoyo”. La Eurocámara también acordó suspender la transferencia de datos bancarios a Estados Unidos en un voto no vinculante. CUMBRE AIRADA La gran mayoría de los presidentes y primeros ministros europeos presentes en la Cumbre de Bruselas secundaron las críticas del eje franco-alemán, aunque España evitó pronunciarse. No faltaron en los pasillos teorías conspirativas, análisis sobre el tempo de las denuncias franco-alemanas y tesis sobre lo bien que vendría un enemigo

exterior para unir a un continente falto de consensos. La dimensión alcanzada por el escándalo probablemente sea la llamada de atención definitiva para convencer a los países más titubeantes de que este es un asunto europeo, en el que merece la pena meterse a fondo, dijeron los analistas. Más allá de la impotencia europea, la revelación cuestiona las relaciones transatlánticas vigentes hasta el momento. Y cambia los términos de reciprocidad. Hay que recordar que el acuerdo de transferencia de datos bancarios con EE UU, es muy sensible para Washington porque eso le permite acceder a informaciónsobretransferencias financieras para luchar contra el terrorismo. Por otro lado, la Comisión estudia suspender el otro gran acuerdo vigente: el llamado safe harbour, por el que unas 3.000 empresas

estadounidenses acceden a datos europeos. Larevelación tal vez impulse la negociación en el Consejo Europeo sobre una norma de protección de datos, que lleva meses estancada. Contar con un marco garantista que el actual (y adaptado a Internet) favorecería a los europeos, pero eso no evitaría intromisiones ilegales. Lo cierto es que la Cumbre de Bruselas marchaba a una clara advertencia al viejo socio. Todas coincidían en condenar a EEUU por sus labores de espionaje a Merkel y a otros líderes europeos. “Si hubiera algo parecido a unidad europea, lo mínimo sería una declaración conjunta de denuncia”, explicó una fuente del Consejo. Tras las quejas el vocero de la Casa Blanca intentó disculparse, pero sus palabras no tuvieron el efecto deseado. “Hemos dejado claro que Estados Unidos reúne información en el extranjero igual que hacen todas las naciones”, dijo el portavoz Jay Carney, que eludió aclarar si EE UU espió el teléfono de la canciller alemana, quien si declaró que “espiar a los amigos es totalmente inaceptable”. PINCHADO Merkel se animó a levantar el teléfono y pedir explicaciones a Obama en medio de un ataque de ira cuando vio el número de su teléfono móvil en los papeles de Edward Snowden, según relató el diario ‘Die Welt’. Los indicios del espionaje fueron confirmados por los servicios de inteligencia alemanes como por el Gobierno de Merkel. “Necesitamos confianza entre amigos y aliados y ahora hay que reconstruir de nuevo esa confianza”, dijo Merkel, al reconocer que su teléfono estaba intervenido por los servicios secretos estadounidenses. Sus palabras tal vez sirvan para atemperar las aguas pero ya el daño está hecho y lo más probable es que las relaciones EEUU y Europa sean más difíciles en el futuro. Es que la inocencia se pierde una sola vez.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

.com

D VERTIMENTOS TIMENTOS Divertiletras

vertiletras Encuentra las 7 DIFERENCIAS

D

G

M

E

R

E

N

G

U

E

E

K

H

Ñ

K

L

M

N

O

P

M

M

R

E

I

R

S

E

I

Z

P

M

E

A

M

R

O

R

U

A

Y

O

U

T

E

P

E

C

Q

B

I

G

A

E

A

A

T

E

K

C

L

P

A

O

L

L

R

I

A

D

U

S

T

R

S

C

H

I

C

H

Ñ

O

A

P

Q

E

C

O

R

R

Y

A

B

C

D

H

I

P

H

O

F

N

E

A

R

T

E

C

O

N

I

A

O

O

I

A

L

T

E

R

E

G

G

A

E

T

O

N

A

C

ICAS

O

SABIAS QUE... México es sin duda una de MERENGUE las ciudades más grandes. CUMBIA Sin embargo en población JAZZ por Tokio y es superada REGGAETON Bombay. ¡Que buena...! Soluciones

T O L L A A R R O C E R A

A V E Q C Y A J Q A P Z L Z K A R A Q P N A M N K A

B Ñ F R L X B E R G A I O L I L O C R G Ñ B T A L C

S U G S D W E F E H A J M K J M S R E F O C O T F O

C T E C E U F M V B Z I N A I N T O F E P D S O I O

D

E

F

G

H

I

J

K

L

L

M

N

Ñ

H

I

L

J

K

L

M

N

Ñ

I

M

O

C

C

K

J

A

Z

X

W

P

O

C

I

P

O

G

A

H

I

V

Y

V

Q

R

U

C

Q

M

D

C

D

B

A

A

U

T

S

A

R

R

P

I

Y

X

O

V

W

D

U

T

D

O

S

U

Ñ

S

O

P

R

Q

R

O

S

O

O

T

T

H

G

O

F

E

A

D

C

R

R

N

U

A

U

V

W

R

X

Y

Z

A

B

A

D

V

D

R

I

G

E

R

A

D

O

R

A

A

W

O

V

E

N

T

I

L

A

D

O

R

S

X

R

T

A

D

O

R

A

D

C

B

A

Z

Y

A

L

M

A

D

O

R

A

E

F

G

H

I

J

ARTEFACTOS ELECTRICOS TELEVISOR HIP HOP CHICHA RADIO METAL COMPUTADORA LAVADORA ALTERNATIVO

LICUADORA OLLA ARROCERA REFRIGERADORA SECADORA

TOSTADORA MICROONDAS FILMADORA VENTILADOR

¡Que buena...! JUEVES DE PAVITAAAA...!!!

CHISTOSITO ERES...!!!


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Utiliza tu inteligencia para buenas acciones y dar el mejor movimiento si te apuras y solo te molestas o piensas negativamente se puede venir todo contra ti, cuidado.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

ESPOSA DE NUMA POMPILIO

CABALLO DE SIN BELLEZA UNIVERSID. ADRASTO FISICA CHARACATA

Tienes muchas ganas de ayudar y de apoyar a aquellos que lo necesitan eso está bien porque recibirás una gran recompensa desde hoy. REINA DE JORDANIA

DIOS MARINO

EUROPIO

HOGAR

HEROE DEL RAMAYANA

HORAS DE LA MAÑANA

FLANCOS DE LA O

PADRE DE ITAMAR

“LA ISLA DEL TESORO”

NEVADO AREQUIPEÑO CIUDAD DE BELGICA

SI DIRIGE

PREFIJO SUEÑO

NEON LA PARCA MAS JOVEN

PREFIJO TUMOR

ESPOSA DE MAHOMA

Quieres dejar todo arreglado y salir de un dilema con tranquilidad pero no la puedes encontrar, hoy habla con esa persona que te dará la calma.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Sientes que te esfuerzas demasiado y que el dinero sale y no lo recuperas entonces dale responsabilidades a otros y siente su ayuda.

SILICIO

WOTAN

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

ESPOSA DE CHAPLIN

SOLO (INGLES)

22 JUNIO-23 JULIO

Cuida el dinero hoy no hagas inversiones arriesgadas ni innecesarias solo gasta en lo que sea para ti lo principal.

LIBRA Haces mucho y no obtienes resultados importantes no te preocupes que tienes las ganas de avanzar y la suerte esta de tu lado calma.

UNO (INGLES) OPUESTO A SUROESTE

GIGANTE MALIGNO MITOLOGIA NORDICA

Están pensando en el tema económico en cómo mejorar las cosas y esto te abre el paso a una conversación importante alguien te da una ayuda hoy.

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

PREFIJO MONTAÑA

ACIBAR, SABILA

EN ORDEN CRECIENTE

GAS DE ALUMBRADO

HILO POCO TORCIDO CENTRO COMERCIAL

VESTIDO HINDU

POR TANTO, BANCO ,LUEGO VATICANO

RIO DE PARIS

CORREO RIO DE ELECTRONICO ESPAÑA

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

TRAFICAN CON DROGA

ANILLO, SORTIJO

LISTA, NOMINA

SIGNO DEL ZODIACO

“LA LENGUA ABSUELTA”

PADRE DE DEYANIRA

BUQUE, NAVIO

TRINITRO TOLUENO CONCEDER

GUNTHER GRASS: “LA ---”

CENTAVO DE CORONA

ANIMALES EN ACHO

FLOR DEL NILO

TRABAJAR A ALGUIEN RIO DE EUROPA

SOBRINO DE CONDORITO

VANO, MONTAÑA OSTENTOSO DE TESALIA

RECIEN CASADA

NOBEL 1977 LITERATURA

POETISA GRIEGA

ESTRELLA Alpha Scorpii

MANDAR, REMITIR

GORRA CON VISERA

GIGANTE DE CUENTOS

MANECILLA HNOS. DEL DEL RELOJ PADRE

DISCURSO MILITAR

PASEAR CORTEJANDO

GÉMINIS HEMBRA DEL OSO

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE No sigas con el tema de querer hacer cosas con las cuales no estás tan comprometido para que algo funcione tienes que dar el máximo piénsalo.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Hay un sentimiento de culpa que te embarga y no sabes cómo solucionar algún tema, hoy no tengas nada pendiente acláralo.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Cuidado con las traiciones en todo los aspectos, alguien quiere sacar provecho de ti y no actúa con sinceridad, cautela.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Se abren hoy muchas puertas las cuales tenías olvidadas hoy aprovecha y has todo lo que tenías pendiente.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Es el mejor de los momentos para pensar solo en el trabajo el tema del amor déjalo para más adelante esto porque viene una racha de buena suerte.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Jostein Gaarder, ecologista

/17

Arpistas de Latinoamérica ◘

Los diferentes modelos de arpas que existen en el mundo musical se verán el 21, 22 y 24 de noviembre del presente año durante el Primer Encuentro Latinoamericano de Arpistas Clásicos y Folclóricos. La actividad es relevante para la capacitación de los arpistas de orquestas, conservatorios e instituciones de enseñanza musical y, por extensión, de los participantes externos, ya que será la primera vez que se realizará una exposición de este tipo en América Latina. Informes en cleliamertens@ opusperuars.com

AUTOR DE “EL MUNDO DE SOFÍA” regresa con “obra juvenil para adultos” en favor del planeta.

Las formas del amor

“Para poner el cerebro en movimiento necesito mover las piernas”, dice Gaarder. El escritor noruego Jostein Gaarder, autor de “El mundo de Sofía”, advierte en su nueva obra, “La Tierra de Ana” (Siruela, 2013), que es urgente actuar ante la devastación del planeta, una lucha en la cual se siente “optimista”. “El cerebro humano está hecho más para las historias que para las enciclopedias porque las historias se acercan más a las emociones y a los sentimientos. Cuando se habla del medio ambiente es fácil que te acusen de tener un tono moralista o políticamente correcto”, comenta sobre el libro, que se publicará en español el jueves. Gaarder (Oslo, 1952)

mantiene el optimismo con el que durante años viene batallando en terrenos no literarios por la conservación de la Tierra a través de la Fundación Sofía, institución que él mismo creó y que otorga un premio anual dotado en 100 mil dólares estadunidenses a la labor más innovadora en favor del cuidado de la naturaleza. Aseguró, asimismo, que ser pesimista implica ser vago, no tomar responsabilidades, así que continúa por la ruta del optimismo que representa la esperanza, pero no aquella que se forja cruzados de brazos, sino la esperanza activa, la que nace de la preocupación

ante una adversidad que se busca resolver con responsabilidad y dedicación. Este libro es una obra juvenil dirigido a los adultos, refiere Gaarder. “La Tierra de Ana” cuenta la historia de una joven “seria y curiosa” que tras vislumbrar en uno de sus sueños que en 2082 la Tierra perderá gran parte de su riqueza, intentará junto a su amigo Tomás prevenir la catástrofe. Una tarea en la que un antiguo anillo familiar, que ha recibido como regalo de cumpleaños, jugará un papel más importante de lo que aparenta. Contradiciendo los cálculos del científico Stephen Hawking, quien advierte que la naturaleza humana

es depredadora y el proceso de desgaste del planeta es irreversible, y por ello ve con beneplácito el esfuerzo en la búsqueda de otros mundos para la raza humana, Gaarder considera, sin embargo, que “se está a tiempo”, que los seres humanos podemos dar una vuelta de tuerca a la realidad actual, a pesar de que las medidas políticas destaquen por su ineficacia y le generen una especie de constante “depresión”. “Cuando algo me preocupa, cuando quiero pensar sobre algo, necesito caminar por el bosque. Para poner el cerebro en movimiento necesito mover las piernas”, bromea.

◘ Diego Gargurevich presentará su primer espectáculo dancístico, “Transfusión”, en el marco del VIII Festival de Danza Independiente 100% Cuerpo (Fedai 2013), y en él desarrolla un tema universal: el amor. ¿Qué pasa cuando el amor termina?, ¿cuando tu corazón se rompe, explota? Cuatro bailarinas peruanas tratarán de graficar con sus cuerpos estas preguntas y las respuestas en una puesta en escena que empieza con el conflicto, la pérdida y la muerte del amor y prosigue con el duelo que nos permi-

Nuevos cuentos de la violencia ◘

Carlos Villanes Cairo, escritor peruano radicado hace 30 años en Madrid, ha publicado “El rubio hijo de Wallallo”, en la huancaína editorial Acerva; se trata de un libro de cuentos ubicado entre las décadas del 60 y 70 del siglo XX.

tirá reconstruir el corazón y llenarlo de sangre y vida, para uno poder soltar y poder continuar. Del 31 de octubre al 4 de noviembre, a las 8 p.m., en la Alianza Francesa de Miraflores: Av. Arequipa 4595. Boletería.


laprimeraperu.pe 18/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

No me toque el claxon, por favor

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

MAL USO DE BOCINA será multado con S/. 148 en San Isidro.

Con la finalidad de evitar lesiones y molestias al público, la Municipalidad de San Isidro multará con S/. 148 a aquellos conductores de vehículos públicos y privados que utilicen indebidamente el claxon en esa jurisdicción. La medida regirá a partir del 11 de noviembre. Así lo anunció el alcalde Raúl Cantella Salaverry, quien detalló que las acciones de fiscalización se realizarán en nueve puntos del distrito que han sido identificados por la comuna como críticos, debido a que, según los estudios, superan los límites sonoros permitidos. Antes de hacer efectivas las sanciones, la comuna hará una intensa campaña informativa y educativa denominada “Con ruido no avanzas”, y se aplicarán papeletas educativas a los conductores que incurran en esta falta. El municipio informó que, según los límites permisibles de ruido, se puede llegar hasta 70 decibeles en zona comercial. Sin embargo, según la información recogida en el monitoreo,

solo en el cruce de las avenidas Coronel Portillo y Pezet, los decibeles alcanzan los 102.8. Los resultados de estas pruebas serán cotejados con el estudio que viene desarrollando el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para medir la contaminación sonora y que comprenderá un total de 250 puntos de la ciudad. Según informes médicos, el uso excesivo del claxon entre el público puede ocasionar sordera, stress y nerviosismo. ZONAS CRÍTICAS Las zonas identificadas en San Isidro son los cruces de las avenidas Juan de Arona y Rivera Navarrete; de República de Panamá y Canaval y Moreyra, y de Camino Real con el óvalo Paz Soldán. Así mismo, las esquinas formadas por las avenidas Salaverry y Del Ejército; Aramburú y Arequipa; Coronel Portillo y Pezet; Los Conquistadores con la calle Choquehuanca; Nicolás de Rivera con Los Eucaliptos, y la avenida Javier Prado con Arenales.

SURQUILLO

Remodelan estadio municipal

◘ Los jóvenes deportistas de Surquillo y otros distritos contarán con un remodelado estadio municipal gracias a la inversión de S/. 3’172,394.06 de nuevos soles que viene realizando la comuna para fomentar el deporte y combatir así al flagelo de la drogadicción. Los trabajos consisten en el mejoramiento de los campos de fútbol N°s 1 y 2 con 7,700.00 m2 de gras artificial cada uno. Además se colocarán nuevos arcos de fútbol, mallas, más iluminación y la remodelación del

techo de las tribunas. Estas obras se complementarán con un campo de fulbito, un campo multiusos para vóley y básquetbol, juegos infantiles, y un comedor. “Este estadio ha sido usado por varias generaciones de surquillanos, sin embargo ha estado abandonado por varios años. Ahora será completamente remodelado para alejar a los jóvenes de las drogas y formarlos como deportistas”, afirmó el alcalde José Luis Huamaní.

VILLA MARÍA

Hay que poner fin a violencia contra la mujer ◘ La alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera Vásquez, presentó el nuevo “Plan Distrital Contra la Violencia hacia la Mujer 2013 – 2016” y aseguró que se implementarán nuevas políticas públicas para reducir todo tipo de violencia contra la mujer. Para la elaboración de este documento se tomó en cuenta el aporte de instituciones públicas, ONG, organizaciones sociales, personal, la Municipalidad Metropolitana de Lima, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Centro de Emergencia Mujer del distrito. Barrera pidió a todas las mujeres de la zona que trabajar unidas con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los factores que aquejan a las mujeres; además de lograr un enfoque descentralizado y participativo en cada una de las siete zonas del distrito.

EL AGUSTINO

Mototaxistas también cometen faltas graves ◘ La Municipalidad de El Agustino intervino a 70 mototaxistas por carecer de licencias de conducir y de seguros, que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios que en algunos casos eran asaltados por delincuentes que fingían ser transportistas. La operación denominada “Mototaxi Seguro” fue realizada el viernes y sábado en las principales avenidas del distrito como la cuadra 24 de la avenida Ancash, a inmediaciones del centro comercial Hipermercados Tottus y la avenida Rivagüero. Además de las infracciones detectadas se comprobó que algunos conductores utilizaban equipos de sonido a todo volumen y luces de neón que no están permitidas y distraen al chofer a la hora de manejar. Los vehículos y sus choferes fueron llevados al depósito municipal y la comisaría, respectivamente.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe NACIONAL

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

AREQUIPA

/19

AREQUIPA

Crean semillero de Quinua en valle del Colca

Señor de los Milagros con arequipeños

◘ El Centro Semillero de Quinua fue instalado ayer en el valle del Colca, en Arequipa, con el propósito de proveer a los agricultores de la zona de una variedad de semillas del grano andino que les permita incrementar su producción por hectárea, informó la Municipalidad Provincial de Caylloma. Obed Quispe, gerente de Desarrollo Económico de la comuna, señaló que en la víspera se sembraron más de cuatro variedades de quinua en dos hectáreas de cultivo a fin de obtener la semilla correspondiente. “Con la instalación del Centro Semillero queremos que los agricultores no tengan que adquirir la semilla de quinua de otras zonas, queremos ser proveedores de la semilla del grano andino y promover el cultivo de quinua propia del valle del Colca”, manifestó Obed Quispe. Los productores agradecieron este nuevo espacio de producción que servirá para mejorar sus productos.

◘ La imagen del Señor de los Milagros derramará hoy sus bendiciones sobre los fieles arequipeños, durante su sexto y último recorrido procesional por las calles del centro histórico de la Ciudad Blanca. El mayordomo de la Hermandad, Antonio Huaina, manifestó que varias instituciones públicas y privadas han organizado sendos homenajes al Cristo Moreno, que tras su recorrido retornará al templo San Agustín donde permanecerá hasta el próximo año. La procesión partirá a las 13:00 horas de dicho recinto santo y seguirá por las calles Cruz Verde, Consuelo, San Camilo, Perú, Santo Domingo y San Juan de Dios. Los miles de fieles indicaron que esperan el Cristo de Pachacamilla derrame sus bendiciones en esta ciudad. El recorrido continuará por las calles Jerusalén, Moral, Santa Catalina, San Agustín para ingresar al templo del mismo nombre donde permanecerá hasta el 2014.

Perú y Ecuador se unen en carrera por la paz TERCERA EDICIÓN DE CARRERA binacional 7K congregó a más

de mil participantes en Huaquillas y Aguas Verdes. Casi un millar de competidores corrieron ayer en la carrera binacional PerúEcuador de siete kilómetros (7K), organizada con el fin de fomentar el deporte, la integración y los lazos de amistad entre ambos países. Por tercera vez, la carrera pedestre recorrió los territorios del Perú y Ecuador uniendo los distritos de Aguas Verdes y Huaquillas concitando la atención de los dos pueblos cuyos vecinos salieron desde la mañana a las calles a alentar a los partici-

pantes y a pedir por la paz. La jornada deportiva se inició a las 9:30 de la mañana en el complejo habitacional frente a la sede de Aduanas del Perú para proseguir hasta el ingreso a territorio ecuatoriano en la municipalidad del Cantón de Huaquillas, y después retornar a Perú y llegar al mismo punto de partida en Aguas Verdes. El alcalde de Aguas Verdes, Tomás Arizola, manifestó que el lema del evento será: “Por la Paz, Integración y Desarrollo Peruano-Ecua-

toriano” que ya viene generando mayor participación de peruanos y ecuatorianos y sobre todo que la amistad es cada vez más fuerte dejando atrás los conflictos. COMBATIENES DEL CENEPA A la especial competencia asistieron autoridades civiles así como de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Por parte de Ecuador destacó la participación del soldado Ángel Pulla quien participó en la guerra del Cenepa (1995)

donde perdió una pierna. A pesar de esta limitación no tuvo problemas en usar su prótesis y participar. Al término de la competencia se unió a un grupo de militares peruanos demostrando camaradería y unión entre las dos fuerzas. La edición número tres de esta carrera, contó con la participación de corredores de élite, como los vencedores absolutos del año pasado, Eduardo Villanueva de Huancavelica (21m 22s) y Cynthia Ruiz de Huancayo (26.04).

JUNÍN ANTITAURINO

Al fin demolerán coliseo de toros ◘ La Municipalidad Provincial

de Concepción, en Junín, demolerá el único coliseo de toros que existe en esa localidad, con la finalidad de ratificar que es la primera “ciudad antitaurina” a nivel nacional. El alcalde provincial de Concepción, Jesús Chipana, consideró necesario terminar con ese coliseo por ser donde se practica la tauromaquia, a la que definió como la muer-

te y sufrimiento de cientos de animales al año. “La tauromaquia no puede ser justificada. Es una de las tantas faltas de respeto de la sociedad hacia los animales. Algo que todos debemos cambiar”, sostuvo Chipana. La autoridad edil adelantó que en lugar del coliseo se construirá un espacio para eventos culturales y deportivos. El ruedo de adobe tiene medio siglo de existencia, está

construido de material rústico y paredes de tapia que muestran humedecimientos severos y fisuras graves por la filtración, así como asentamiento de agua, graderías de cemento y techo de calamina con agujeros. Maru Vigo, coordinadora general de AnimaNaturalis en Perú dijo que “celebramos el hecho de que siempre tenga presente el bienestar moral del pueblo. Hoy Concepción

se alza no solamente como ejemplo para los municipios de nuestro país, sino también como modelo a seguir a nivel mundial”. Defensa Civil informó que es necesario demoler la plaza debido a la antigüedad. Las graderías tienen grietas que afectan su estabilidad. Sobre el techo precisa que las calaminas muestran deterioro con huecos, y gran oxidamiento.


laprimeraperu.pe 20/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

BRASIL

IRAK

◘ Brasil despidió a un agente secreto sospechoso de entregar información a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), informó el diario O Estado de Sao Paulo. De acuerdo con el diario, el agente brasileño entregó a un colega de la CIA, a mediados de 2012, información referida a la labor que realizaba en la triple frontera Brasil-Argentina-Paraguay, considerada por los Estados Unidos como un lugar por donde ingresan recursos para grupos radicales de Medio Oriente. El funcionario de la CIA, cuyo nombre se mantuvo en reserva, tenía un puesto diplomático y trabajaba en la embajada de Estados Unidos en Brasilia. Se teme que haya proporcionado a la CIA una lista con informantes infiltrados en la importante comunidad árabe radicada en la zona.

◘ Unas 49 personas murieron y otras 140 resultaron heridas en una cadena de ataques en Bagdad y Mosul, en el norte de Irak. En la capital, treinta personas fallecieron y 88 resultaron heridas por la explosión de ocho coches bomba en mercados populares. El ataque más sangriento en Bagdad se produjo en la zona de Abu Chir (sur), donde al menos seis personas perdieron la vida y catorce sufrieron heridas por la detonación de un coche bomba en un mercado de esa área. Por otro lado, en Mosul, capital de la norteña provincia de Nínive, al menos 14 personas perecieron y 55 resultaron heridas por la explosión de un artefacto en un banco, donde había militares jubilados cobrando sus pensiones.

Despiden al agente que espió para la NSA

Unas 49 personas mueren en atentados

COLOMBIA

Las FARC entregan a exmarine a la Cruz Roja ◘ Las Fuerzas Armadas Revoluciona-

rias de Colombia (FARC) entregaron a una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al exmarine estadounidense Kevin Scott, retenido desde el pasado 20 de junio en el municipio de El Retorno, en el departamento del Guaviare. El operativo se desarrolló en una zona no especificada de ese departamento, luego de que las FARC contactaran a una comisión humanitaria que se encargará de trasladar al exmilitar hasta la ciudad de Bogotá.

Radio CANTO GRANDE FM-97.7 16 años al servicio del país

La emisora de San Juan de Lurigancho y Lima Este, Radio CANTO GRANDE FM-97.7 esta celebrando su 16 aniversario que cumple este 30 de octubre, con una fabulosa campaña de regalos a sus oyentes, es la forma de expresar con acción el crecimiento y desarrollo de su zona de cobertura, que a través de estos años la emisora líder en sintonía de esta parte de la ciudad capital, conjuntamente con la población contribuyen al engrandecimiento de nuestro Perú. Para Radio CANTO GRANDE FM-97.7, acompañar a los conductores y a personal de trabajo nocturno durante toda su jornada ó el despertar de los comerciantes que desde muy temprano desarrollan sus actividades comerciales, dar los buenos días a los estudiantes de los diferentes niveles educativos y luego llegar a los mercados casi juntos con las amas de casa, comunicar la suspensión de servicios por mantenimientos, las ofertas de productos y compartir el menú …es una verdadera satisfacción que experimenta en estos 16 años al disfrutar como un miembro más de sus familias. Radio CANTO GRANDE FM-97.7 comparte esa alegría que experimentan en la frecuencia modulada, los miles de ganadores a lo largo de estos años que se comunicaron al 388-3800 y también con quienes están conectados con la emisora a través de las redes sociales y la web: www.cantograndefm.com. El Director, Licenciado Edgar Saldaña Reátegui y su equipo de jóvenes profesionales de la comunicación, agradecen la preferencia de su audiencia, comprometiéndose a continuar trabajando con una excelente programación en sus 24 horas de transmisión.

Agradeciendo la Difusión Departamento de Prensa

Octubre/2013

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Obama aprobó espiar a Merkel en 2010 DIARIO ALEMÁN REVELA que quería

saber “quién es exactamente esta mujer”. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprobó el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a la canciller alemana, Angela Merkel, en 2010, según informó el diario germano ‘Bild am Sonntag’ que cita a una fuente de la Inteligencia estadounidense. “Obama no detuvo las acciones en aquel momento, las dejó seguir”, afirmó una fuente. La Casa Blanca, incluso, encargó un exhaustivo informe sobre Merkel, pues no confiaba en la canciller y encomendó a la NSA averiguar “quién es exactamente esta mujer”. Tras la publicación de las primeras informaciones sobre el espionaje a Merkel, Obama aseguró a la canciller en una conversación telefónica que él no sabía que la NSA estaba espiándola. Sin embargo, según ‘Bild am Sonntag’, el director de la NSA, Keith Alexander, informó personalmente a Obama de la operación de vigilancia. Así, la NSA accedió a los mensajes de texto que Merkel envió con su anterior teléfono móvil y a las conversaciones telefónicas que mantuvo. No pudo acceder, en cambio, a las comunicaciones que realizó desde la línea segura de la Cancillería. Los resultados de estas operaciones eran enviados directamente a la Casa Blanca, en lugar de al cuartel de la NSA, la base militar de Fort Meade, situada en el estado de

Maryland. Los envíos se realizaban desde el cuarto piso de la embajada de Estados Unidos en Berlín, ubicado en la Puerta de Brandenburgo. Según reveló el semanario alemán ‘Der Spiegel’, el gobierno de Estados Unidos tenía dos equipos de espionaje en Alemania con miembros de la CIA y la NSA, una en Fráncfort y una segunda en Berlín, donde había destinados hasta 18 agentes de la NSA. Al igual que Merkel, su antecesor, el socialdemócrata Gerhard Schroeder, también fue objeto de espionaje por parte de la NSA cuando George W. Bush era el inquilino de la Casa Blanca. El excanciller socialdemócrata fue una de las voces más críticas con el gobierno de Bush por la invasión de Irak en 2002 y entabló unas estrechas relaciones con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lo que despertó recelos en Washington. Estados Unidos también vigiló las comunicaciones de 35 líderes mundiales, según desvelo después el periódico británico ‘The Guardian’. En protesta, el Parlamento Europeo condenó el espionaje y abogó por adoptar medidas como revocar el pacto ‘safe harbour’ en virtud el cual la Unión Europea comparte datos bancarios con un centenar de empresas estadounidenses, así como detener las negociaciones para firmar un acuerdo comercial bilateral.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/21

El kichnerismo sigue siendo la primera fuerza PESE A QUE DISIDENTES obtienen buenos resultados en legislativas

MÉXICO

López Obrador acusa de traidor a Peña Nieto

El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador congregó a miles de personas en la principal plaza pública de México, para acusar de traición al presidente Enrique Peña Nieto, inmerso en la tarea de sacar adelante un paquete de reformas para privatizar aún más la economía. Obrador le exigió que detenga la reforma energética, que plantea la apertura de la compañía Petróleos Méxicanos (Pemex) a inversores privados. En caso contrario, amenazó con demandarle “por traición a la patria”. “No es cierto que estemos obligados, por falta de inversión, a compartir las ganancias de la industria petrolera nacional (…) Obtiene ingresos por 125.000 millones de dólares anuales. Ocupa el treceavo lugar en las corporaciones latinoamericanas. Es la 34 de todo el mundo. Y, si es cierto que necesita tecnología, esta puede adquirirse con el dinero que genera”, dijo delante de una gran pancarta que venía a reforzar su discurso.

Tras conocerse los primeros resultados en boca de urna, el partido Frente para la Victoria (FPV) logró mantenerse como la primera fuerza política de Argentina, al controlar la mayoría en las 24 provincias del país, de acuerdo a resultados preliminares divulgados por la Agencia oficial Télam. Las cifras preliminares indicaban que el Gobierno y sus socios podrían mantener un ajustado control del Congreso dado que obtendrían suficientes sufragios para retener los escasos escaños que pusieron en juego. “Nuestra proyección es que las mayorías necesarias en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores van a seguir estando consolidadas por los bloques del Frente para la Victoria”, dijo el ministro de Defensa, Agustín Rossi. La principal batalla, fue protagonizada por el candidato del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, y Martín Insaurralde, cabeza lista del Frente Para la Victoria, partido encabezado por la presidenta Cristina Fernández. En la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito del país, el popular alcalde de la ciudad de Tigre, Sergio Massa, habría obtenido una ventaja de al menos 10

puntos porcentuales sobre el candidato de Fernández, según los sondeos. Las encuestas indicaron también derrotas por amplio margen de los candidatos oficialistas en los otros cuatro distritos más poblados del país: Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. “Esto confirma la vocación de un sector importante de

la sociedad argentina en votar contra el Gobierno”, dijo Sergio Berensztein, analista de la consultora

 BUEN HUMOR ◘ La presidenta Cristina Kirchner está “muy bien y de

buen humor”, dijo a la prensa Máximo, el hijo mayor de la mandataria, luego de emitir su voto en los comicios legislativos. “Está bien, muy bien, gracias a Dios, todo muy bien”, respondió, al ser consultado sobre su madre.

CHINA

Dirigente anuncia cambios sin precedentes

Un prominente líder prometió reformas económicas y sociales “sin precedentes” en el pleno del Partido Comunista de noviembre, en el que se debatirán cambios de trascendencia. Yu Zhengsheng, el cuarto miembro de mayor rango del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, dijo que el encuentro “explorará principalmente el tema de reformas profundas y de gran alcance”. “Las reformas esta vez serán amplias, con gran fuerza, y sin precedentes”, comentó, según la agencia

Poliarquía. Una amplia victoria posicionaría a Massa, que lidera un sector del parti-

oficial de noticias Xinhua. “Inevitablemente, impulsarán enérgicamente profundas transformaciones en la economía, sociedad y otras esferas”, añadió. Los comentarios de Yu figuran entre los primeros de altos líderes chinos sobre la asamblea, donde se espera que el presidente Xi Jinping presione por mayores reformas económicas. Se prevé que la agenda de reformas conduzca a China desde una dependencia en inversiones alimentadas por la deuda a un modelo más equilibrado impulsado por el consumo, servicios e innovación.

do peronista crítico de la mandataria, como uno de los posibles postulantes a la presidencia en el 2015. La presidenta ha dicho que no quiere perpetuarse en el poder, pero sus aliados se han pronunciado a favor de una candidatura para un tercer gobierno debido a que carecen de un liderazgo claro más allá del de la presidenta.

GEORGIA

Aliado del primer ministro gana las elecciones

Un aliado del primer ministro de Georgia, Bidzina Ivanishvili, arrasó en las elecciones presidenciales y fortaleció a la coalición en el poder tras el mandato de 10 años de Mikheil Saakashvili. El triunfo de Georgy Margvelashvili concentra el poder y hará más fácil el gobierno en la exrepública soviética debido a que la coalición Sueño Georgiano de Ivanishvili ahora controla tanto la presidencia como a la administración por primera vez.

Sondeos a boca de urna mostraban que el margen de victoria de Margvelashvili era tan grande, que el candidato del partido de Saakashvili, David Bakradze, reconoció la victoria de su contrincante incluso antes de que se iniciara el conteo oficial. “Le hemos mostrado al mundo cómo la gente libre toma decisiones libres”, declaró a sus partidarios Margvelashvili, un ex viceprimer ministro de 44 años con un doctorado en filosofía.


laprimeraperu.pe 22/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Eviten estacionarse en cualquier lado VEHÍCULOS QUE SE ESTACIONAN en cruces de

FOTOPAPELETAS

SAT inicia devolución de dinero A partir de hoy se inicia el proceso de devolución de los importescanceladosporconcepto de fotopapeletas por exceso de velocidad que han sido dejadas sin efecto. Los ciudadanos que hayan sido sancionados deberán consultar en la página web del SAT (www.sat.gob.pe) si su fotopapeleta ha sido declarada inválida, en la opción ‘Papeletas dejadas sin efecto’. En el caso de devoluciones en efectivo, deberán acercarseportandosuDNIvigente a cualquier agencia del banco Interbank (no incluye agentes ni agencias de Plaza Vea o Vivanda). En cuanto a personas jurídicas, podrán comunicarse por los mismos medios indicando los 13 dígitos de su cuenta bancaria en nuevos soles de Interbank o su Código de Cuenta Interbancaria, señalando a qué entidad financiera pertenece, además del número de RUC. Deberá apersonarse el representante legal de la empresa a la sede central del SAT portando el Certificado de Poderes (no mayor de 30 días de vigencia) y su DNI actual.

avenidas a pesar que no pueden avanzar generan también pérdida de S/. 2’340,000 millones anuales.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

La reforma del transporte iniciada por la Municipalidad de Lima debe castigar a los conductores que han convertido en un “deporte nacional” el obstaculizar los cruces de avenidas ocasionando que los limeños pierdan hasta dos días al año debido a este mal comportamiento de muchos conductores. La fundación Transitemos informó que actualmente se pierde en Lima hasta 30 minutos diarios por esperar que los vehículos particulares y de uso público dejen libre estos espacios. Al detallar la información, cada bloqueo retrasa los viajes entre 1 y 5 minutos, pero si se contabiliza el tiempo perdido en una semana, este llega a dos horas y media y, al año, se pierden dos días por estos retrasos. “Esto significa una pérdida de S/. 2’340,000 millones anuales si consideramos que el costo de una hora laboral es de casi S/. 3.9”, agregó el director de Transitemos, Jorge Vega. Señaló además que un auto detenido, con el motor encendido, puede consumir 1 galón de gasolina cada 5 horas, lo que equivale aproximadamente a S/. 15. Por vehículo, se estaría gastando S/.30 innecesariamente al mes.

Con un parque automotor de 1’400,000 vehículos, estaríamos gastando S/. 42 millones al mes o S/. 504 millones al año, además de aumentar las emisiones contaminantes que generan problemas de salud y contribuyen al calentamiento global. DEPORTE NACIONAL Al respecto el especialista en temas de transporte, Federico Battifora, sostuvo que los conductores han convertido este vicio en un deporte nacional que se puede comprobar a

diario con los miles de buses y autos que bloquean las intersecciones originando congestión vehicular, pérdida de tiempo y contaminación. “Estas reglas son de fácil cumplimiento. Solo es cuestión de voluntad de parte de peatones, conductores y la autoridad para aliviar el tránsito en Lima. Hay avances como el ordenamiento en la avenida Javier Prado en San Isidro o en la avenida Abancay en el centro de Lima, pero falta más compromiso de los conductores”, afirmó Battifora.

ENFRENTAMIENTO

Policía reprime a los antitaurinos El frontis de la Plaza de Acho se convirtió en un campo de batalla luego que la Policía reprimiera a ciudadanos que se oponen a la corrida de toros. Los manifestantes se reunieron cerca del medio día en la Plaza San Martín desde donde marcharon con carteles alusivos a su oposición a este tipo de espectáculos. “No es tradición, ni cultura lo que con sangre se disfruta”, decía un letrero que llevaba un integrante del colectivo Perú Antitaurino. Sin embargo al llegar a la Plaza de Acho un grupo de

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

policías antimotines los esperaba y tras un breve diálogo empezaron a desalojarlos del lugar originándose el enfrentamiento. Policías a caballo y a pie apoyados por el “Pinochito” despejaron la zona dejando a cinco jóvenes detenidos, tres heridos así como dos efectivos con lesiones en el rostro. “Esta manifestación fue pacífica pero los policías nos sacaron a empujones y nos golpearon, es nuestro derechos protestar por la defensa de los animales”, afirmó Rubén Vélez de Villa, integrante del colectivo.

A ojo de buen cubero Teresa Tovar

Comida y oportunidades en la mesa de todos

H

ay quienes quieren cerrar Qali Warma (QW) y volver a modelos de tiempos de corrupción. Existen limitaciones en QW, pero regresar al PRONAA sería un grave error. Seis comparaciones necesarias. 1) CARÁCTER. QW no es un programa de atención focalizada como el PRONAA. QW se propone beneficiar a todos los niños de inicial y primaria las escuelas públicas. Es concebido como derecho (consagrado en la Ley General de Educación) no cómo “ayuda”. 2) COBERTURA. El PRONAA atendía 1,6 millones de niños 90 días al año y QW atiende 2,7 millones de niños 160 días al año. 3) CALIDAD. El PRONAA entregaba los mismos alimentos todo el año, mientras que QW brinda alimentos variados, en base a productos y dietas locales. La mitad de los niños no comía lo que recibía del PRONAA por su mala calidad y por hartazgo de comer lo mismo. 4) GESTIÓN. La tasa de filtración del PRONAA era muy alta (30% de “beneficiarios” no cumplían los requisitos). 5) ÉTICA. En el PRONAA hay 20 procesos abiertos por malos manejos. Lo anterior no quita la necesidad de una mirada crítica al QW que tiene aún problemas de gestión y de llegada. QW cubre a los dos quintiles más pobres de la escuela pública. Esto último plantea un tema mayor. QW es un programa que atiende aún sólo a la población pobre. Los programas “para pobres” no llegan a convencer ni son sinónimo de inclusión. QW tiene que concretar su aspiración universal. Para que un programa contribuya a sacar de la pobreza tenemos que considerar primero la discusión actual sobre qué es pobreza. ¿Tenemos 7,8 millones de pobres (cifra oficial en base al concepto de pobreza monetaria) u 11 millones (en base al concepto de pobreza multidimensional?) (P.Francke). La definición de pobreza multidimensional es completa, considera “las privaciones” como déficit calórico y falta de acceso a servicios básicos, y se usa a nivel internacional (PNUD). No es casual que las cifras oficiales de “disminución” de la pobreza (de 54.4% en 1991 a 25.8% en el 2011) causen serias dudas y se contradigan con otras: 4 de cada 10 peruanos del campo tiene desnutrición crónica y en los últimos 4 años los índices de anemia y déficit calórico se han incrementado. La educación pública precaria que tenemos es también parte de estas privaciones. Segundo, tenemos que mirar más lejos. Programas como QW o PRONAA no sustituyen a políticas que mejoran las condiciones de vida de las personas de manera estructural. Se requiere programas que cierren las brechas de desigualdad y eliminen la discriminación endémica modificando las relaciones sociales injustas: atención a la primera infancia; educación y salud universal, gratuita y de calidad; vivienda, agua y desagüe;, respeto pleno de los derechos laborales y sociales; interculturalidad y valoración de las diferencias. Más importante aún es recordar que la mejor política social es una buena política económica. Necesitamos políticas que apunten a cambiar nuestra matriz productiva, valorar nuestros recursos naturales y redistribuir los ingresos. Esto sí es bienestar e inclusión. ◘

SE SUSPENDIERON

Bronca en elecciones de Colegio de Periodistas Las elecciones para designar a un nuevo decano en el Colegio de Periodistas del Perú (CPP) fueron suspendidas en medio de grescas entre los hombres de prensa. En medio de los comicios, periodistas denunciaron que en Lima se les impidió ejercer su derecho a voto porque no figuraban en los padrones electorales, por lo

que alertaron de un supuesto fraude y exigieron la presencia del Ministerio Público. Sin embargo, el Comité Electoral de Lima aclaró que fueron impedidos de sufragar aquellos miembrosquenoestabanaldíaen sus cuotas mensuales. Los nuevos comicios fueron programados para el 17 de noviembre.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/23

Por siempre, Lou Reed Lou Reed ha muerto un domingo. A los 71 años, el músico exlíder de la mítica The Velvet Underground, “dejó de existir”, como para usar un eufemismo que no sea chocante y que coincida un poco con la personalidad de la leyenda del rock. “Estoy muy triste”, ha dicho Andy Woolliscroft, agente de Reed. “Reed se moría”, dijo su esposa en abril, cuando intervinieron al músico en una operación de vida o muerte y le transplantaron un hígado nuevo. Dicen que es por eso, probablemente, que se ha muerto. Su último trabajo fue

“Lulu’”, en el 2011, una colaboración con la banda Metallica. Solo diez días después de este anuncio, el cantante tuvo que ser hospitalizado en Nueva York a causa de una severa deshidratación. Al frente de The Velvet Underground, que creó junto al músico galés John Cale en 1964, Reed renovó el lenguaje del rock and roll con sus canciones caracterizadas por una inusual mezcla de ruido y melodía. En ellas relataba la vida bohemia del Nueva York de la décadas de 1960 a 1970, con letras llenas de lirismo y crudeza. Su álbum de debut The

Velvend Underground & Nico de 1967, con portada del artista Andy Warhol, se ha convertido en una de las obras de referencia de la música contemporánea. Durante esta etapa compuso canciones que pasaron a la historia de la música rock, como Heroin, Rock and Roll, Sweet Jane o I’m Waiting for the Man. Posteriormente, y ya en solitario, publicó obras como Transformer (1972, donde es conocido su tema Walkon the Wild Side, Berlin (1973), Metal Machine Music (1975) o New York (1989) que también recibieron el aplauso de la crítica. Amante de

Las mujeres corren

◘ Ayer se produjo la carrera de cinco kilómetros, “Las Mujeres Corremos”, en la cual mil 600 mujeres se reunieron en San Isidro para promover un estilo de vida saludable. Esta carrera se realizó paralelamente en 19 de las principales ciudades de América Latina y logró reunir a más de 75 mil mujeres. Numerosas artistas participaron del evento, entre ellas, Magdyel Ugaz, Sheyla Rojas, Delly Madrid, Angie Arizaga y Kukuli Morante, quienes disfrutaron un grato momento la mañana del domingo, mientras que Isabel Huamán, fondista proveniente de la ciudad de Jauja, llegó en primer lugar a la meta.

“La música criolla no está agonizando” ◘

A pocos días de la celebración del Día de la Canción Criolla, la consagrada Bartola no dudo en alzar su voz para negar que la música criolla esté agonizando. “Eso lo vengo escuchando desde que empecé mi carrera, pero la música criolla no va a morir jamás y mucho menos ahora, pues existe una generación con muy buenas voces, solo hay que darles tiempo para que puedan pulir sus estilos, de la misma manera que sucedió a muchos de nosotros que ya contamos con años en esta brega”, declaró la cantante, que estará el próximo 31 de octubre en el auditorio del Pentagonito, junto a Cecilia Barraza y Edith Barr, presentando lo mejor de su repertorio.

la meditación, Reed publicó en 2007 un disco de música ambiental llamado Hudson River Wind Meditations. EL ARTISTA TOTAL Lou Reed presentó en el Festival de San Sebastián en setiembre de 2007, la película Berlin y en 2009 emprendió una gira en la que presentó en directo Berlin, su obra maestra y un disco genial según la crítica porque ofrece una composición “torrencial y lírica”. Otra faceta del mítico rockero fue la fotografía, afición que comenzó en los setenta, durante sus largas giras,

EL CANTANTE estadounidense Lou Reed falleció ayer a los 71 años y el mundo de la música lo llora. y bajo las influencia, según reconocía, de Andy Warhol, Billy Linich y Wim Wenders. En abril de 2010 llegó a Palma de Mallorca su exposición fotográfica Roman-

ticism, que también viajó a Estoril. En 2010 se publicó en España su libro en el que adoptó el poema de Poe El Cuervo, con ilustraciones de Lorenzo Mattotti.


laprimeraperu.pe 24/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Análisis mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO uienes escriben y comentan que Neymar fue la figura del partido entre Barcelona y Real Madrid, no lo vieron o no saben de fútbol. El brasileño sacó provecho de la debilidad del novato Carbajal. Se paseó con él en la mayor parte de la primera etapa. Su floja marca le permitió al brasileño colocar el balón fuera del alcance de López en el primer gol. Neymar tiene un gran talento individual y en el Santos hasta podía competir con Messi, pero no se siente cómodo en Barcelona porque lo limitan. No lo dejan retroceder como en el Santos. Mentalmente no se siente en la capacidad de hacerle sombra a Messi y eso juega en su contra. Anotó un buen gol. Es un futbolista con grandes recursos, pero no se engañen. Neymar hasta hora no produce como tampoco lo hace Bale en Real Madrid. Neymar solo pudo eludir en el mano a mano a Carbajal. Con ningún otro jugador pudo deleitarse. Tampoco retrocedió o tocó rápido y si no era Carbajal a quien tenía al frente no lo encaraba. Encima desperdició dos ocasiones frente al arco de López. No tocó corto con Xavi, Iniesta o Messi como sí lo hace Dani Alves, teniendo menos talento. TACTICA En el desarrollo del partido venció lo táctico sobre el talento individual. Ancelotti se equivocó no solo al ubicar como delantero centro sino de titular a Bale. El galés no está preparado mentalmente. En los primero minutos quiso eludir a Adriano con un enganche con el taco y falló. No volvió a encarar más. Modric, que jugaba como volante central detrás de Bale, no tuvo la pelota en la primera etapa. Iniesta y Xavi más Messi, cuando retrocedía, ocupaban la volante sin respuesta del croata. Ancelotti nos mostró su repertorio como entrenador. Intentó acomodar al equipo en la segunda parte. Para eso puso a Di María como delantero centro. Mientras que a los costados iban Bale y Ronaldo. Para completar su obra mandó

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

La sinceridad de Martino

metros atrás a Modric. Real recuperó el balón y estuvo cerca de empatar. Hasta que aceptó su error y sacó a Bale. Enmendó su error y puso a Benzema como delantero centro con lo cual Di María pasó a su posición natural. Fueron los mejores momentos del Real. Hasta que Martino se atrevió a mostrar por qué está en el Barcelona. Lo he subestimado como la mayoría de los comentaristas españoles. Sacó a Iniesta para poner un volante de marca como Song y luego ingresó Sánchez para sacar a Cecs. A esa altura del partido, Barza no tenía potencia ofensiva. Con Messi y Cecs retrocediendo y Neymar sin encarar, debía poner un delantero. Es cierto que Sánchez anotó un gran gol. Pero por ahora mi opinión es que no encaja en el Barcelona. Antes del tanto, perdió tres pelotas. Intentó dar pase y luego recibir y en todas falló. Su primer acierto fue el gol. MARTINO Me sorprendió la sinceri-

Me sorprendió

la sinceridad de Gerardo Martino. Por lo general, los técnicos del Río de la Plata son “vendedores de humo” que no necesariamente quiere decir que sean malos en su trabajo. Muchos hablan demás.

dad de Gerardo Martino. Por lo general, los técnicos del Río de la Plata son muy “vendedores de humo” que no necesariamente quiere decir que sean malos en su trabajo. Muchos hablan demás. Martino no lo hizo. Le dijo a la prensa española que él quería ganar como sea. Que su participación en las victorias del Barcelona es mínima por la calidad del equipo. Pues hasta el momento hace lo que sus antecesores. Y que cualquier otro entrenador haría lo mismo con igual resultado. Que le falta conocer más a los rivales para cambiar de táctica. Que Real Madrid lo superó en la segunda etapa por fútbol y no por estar agazapado esperando el contragolpe. Que no fue el mejor partido de Neymar como le preguntó un periodista sudamericano. Y que no tiene nada que festejar más allá de un clásico porque aún faltan 28 fechas para terminar el torneo. Y que si puso a Song fue justamente para defender y

tener dos volantes de marca en el medio. Se sonrió y le dijo a la prensa que sería un mentiroso si decía que Song era la sorpresa o algo parecido para atacar. Lo puso para marcar y punto. No inventó palabras ni elogios a sus jugadores. Era muy fácil decir que había estudiado a su rival o que había preparado una “táctica secreta”. Lo único que aceptó fue que con el retroceso de Messi, Cecs pasaba a ocupar su lugar. Y que se sorprendió cuando Ancelotti puso a Sergio Ramos en la volante pues no lo tenía en sus planes. Martino no le quiso “enseñar” de fútbol a los periodistas por más que hubo preguntas absurdas. Como le gusta a Mourinho, Guardiola, Van Gaal, etc que a veces intentan ridiculizar a los hombres de prensa. Sus palabras confirman que él mismo se da cuenta lo que representa trabajar en Barcelona. Sabe dónde está pisando y no se le suben los humos, por lo menos hasta ahora. ◘


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES DARDANUS, BRINDÓ CON PISCO SOUR El pisco peruano, es considerado el licor bandera del país, es el resultado de una destilación y fermentación de la uva blanca. Con la creciente notoriedad alcanzada a través de los años por el cocktail en bares y hoteles de Lima siempre fue una preocupación el darle un sello personal a la bebida. El bar del hotel Maury atrajo clientes en base a su especial preparación, al que se le había agregado clara de huevo y unas gotas aromáticas de amargo de angostura. Por la década de los ‘60 el Maury era un elegante hotel, don Antonio Bergna su dueño había aceptado la apuesta del prestigioso turfman limeño, Oscar Berckemeyer, quien era propietario del Haras Jesús del Valle y tenía como semental a Datour, el que había dado en las pistas a un hijo de nombre DARDANUS, ejemplar velocísimo que se preparaba para disputar la recta internacional del clásico “América” en el hipódromo de Monterrico. Bergna aceptó que si DARDANUS ganaba esa carrera, lo dejaría entrar a su prestigioso bar a tomar un pisco sour. El domingo esperado llegó y DARDANUS ganó por nariz el clásico “América”. Horas más tarde esa nariz que le dio la victoria estaba oliendo, y saboreando el cocktail en el bar del Maury, en una escena que lo haría famoso no solo en círculos hípicos, sino sociales de todo el país.

CAMPEONA, FLOR DE LOTO

La Flor de Loto ha sido símbolo de multitud de civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad. En la civilización egipcia tenía un gran significado, ya que de él emergían multitud de dioses como Ra, dios del Sol, al estar ligada la flor a la aparición y al ocaso del Sol, debido a que solo está abierta por el día. Pero no es la Flor de Loto la que motiva el comentario, sino una gran yegua nacida en el recordado Haras San Martín que le pusieron ese nombre y que en las pistas se constituyó en la más extraordinaria velocista de la hípica nacional. Su campaña se resume en un total de 74 carreras corridas, de las cuales fueron 54 victorias, de ellas fueron 52 clásicos. A ellos hay que agregar que fue 3 veces campeona internacional, en Lima, Argentina y Uruguay. Flor de Loto perteneció al Stud Tania.

alritmodelturf@gmail.com

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/25

Vettel es tetracampeón

ALEMÁN GANÓ el Gran premio de India y obtuvo su

cuarto título consecutivo de la Fórmula Uno

CAMPEÓN REGIONAL DE HUANCAYO

Ponce ganó en Tingo María A bordo de su Kia Río el piloto Álvaro Brandes y su navegante Gonzalo Seminario obtuvieron el título del Campeonato Regional del Automóvil Club de Huancayo 2013. A falta de una fecha, la cita en Tingo María le significó su décima victoria consecutiva en su

categoría Turismo Superior y su segunda en la clasificación general, superando a sus rivales en coches con tracción integral. Álvaro tiene en su haber 96 competencias, 38 primeros puestos y 10 de ellos de manera consecutiva, récord en el automovilismo local.

OBTUVO CAMPEONATO DE BALONCESTO

Regatas también en damas “Es el día más feliz de mi vida”, sostuvo el alemán Sebastian Vettel al ganar el Gran Premio de India que le dio el piloto de Red Bull el título mundial de Fórmula uno. El cuarto consecutivo que lo señala como uno de los mejores corredores de la historia y cuya capacidad podrían hacer peligrar los siete títulos de su compatriota Schumacher. Vettel, quien fue primero en la clasificación, salió primero de la Pole, pero sorprendió cuando en las tres primeras vueltas se fue a los boxes para cambiar de llantas. Cuando volvió a la pista era décimo sexto. Y poco a poco fue esperando que sus demás rivales también vayan

LA TABLA 1. Sebastian Vettel

322

2. Fernando Alonso

207

3. Kimi Raikkonen

183

4. Lewis Hamilton

169

5. Mark Webber

148

a los boxes. Alonso salió desde la octava plaza y para colmo tocó su coche con Webber y luego con Button. Por lo que tuvo que cambiar su alerón. Vettel volvió a la punta en la vuelta trigésima. Y de ahí su auto se portó a la perfección. Mientras que Alonso, el único piloto que

ARGENTINO LE GANÓ LA FINAL

Del Potro hunde a Federer El argentino Martín del Potro retuvo el título que el año pasado consiguió en el ATP 500 de Basilea al derrotar al favorito Roger Federer por 2-1 (7-6, 2-6, 6-4), en dos horas con 20 minutos de juego. El primer parcial fue duramente disputado. Con el gaucho siempre delante del suizo que jugaba

de local en su casa. En el segundo parcial, Roger sacó sus mejores golpes. Fue la décima octava vez que se enfrentaron estos dos tenistas con un saldo favorable aún para el europeo de 13-5. El argentino ganó su décimo sétimo título de ATP. Federer todavía no está clasificado a la Copa Master de Londres.

podía aplazar su triunfo, se limitaba a pasar a autos rezagados. Cuando terminó la carrera y escuchaba los júbilos por la victoria de Vettel, recién llegaba en el puesto 11. Vetel fue el campeón más joven de la Fórmula Uno y ahora el más joven en ganarlo cuatro veces y en forma consecutiva. Luego de su victoria celebró eufóricamente. Le dijo a la prensa que miraba por televisión la Fórmula Uno que generalmente ganaba el español. El alemán Rosberg fue segundo y el sorprendente francés Grosjean fue tercero, mientras que el brasileño Massa recién llegó en el cuatro lugar.

Una buena “cosecha” deportiva viene logrando el Club Regatas Lima en el baloncesto en el presente año. Ahora, le tocó el turno al quinteto de damas, al ganar en los Play Off finales a Centro Naval por 2 a 0 y adjudicarse el título de la máxima categoría de la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima. En el segundo partido ganaron por 58 a 39 puntos, alzándose el trofeo por séptima vez consecutiva. El elenco chorrillano en la primera

confrontación final jugando de visita también salió airoso por 52 a 37 puntos.

CAMPEONATO MUNDIAL SUB 17

Comienzan los octavos de final Con cuatro partidos comienza hoy los octavos de final de la copa mundial sub 17 que se desarrolla en Emiratos Árabes Unidos. El partido más interesante será el que jueguen Brasil y Rusia. Los garotos ganaron todos sus partidos hasta el momento. Mientras que los campeones de Europa han tenido mucha dificultad para clasificar a la siguiente fase, luego de perder los dos primeros partidos. El ganador de ese encuentro se enfrentará al que salga victorioso del duelo

entre México e Italia. Los otros partidos son: Honduras- Uzbekistán y Japón- Suecia.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 26/

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

CON CARRILLO COMO TITULAR

Sporting de Lisboa cae en Portugal Ayer el Sporting de Lisboa visitó al líder del torneo luso el Porto y no le fue nada bien, cayó goleado 3-1 con André Carrillo como titular. Esta era la mejor oportunidad para que el equipo del peruano tome la punta pero apenas a los 11 minutos vio caída su portería tras un penal convertido por Josué. El Sporting igualó en el marcador a los 60’ por intermedio de William Carvalho pero la alegría le duraría poco ya que unos minutos después Danilo pondría adelante nuevamente al Porto y sellaría la goleada el argentino

Ayer parecía que en el estadio Alberto Gallardo, Sporting Cristal no tenía rival enfrente ya que el Pacífico FC no demostró mayor rebeldía y terminó perdiendo 5-0 ante los celestes que ya son punteros de la Liguilla “A”, tras el empate de Real Garcilaso. El cuadro dirigido por Claudio Vivas mostró su superioridad desde el pitazo inicial y tras constantes ataques a los 22’ llegó el primer tanto, el encargado fue la figura del partido Irven Ávila, quien anotó tras una buena acción de Junior Ross que apiló rivales por la banda derecha y sacó un centro rasante para que Ávila solo la toque. Cuando culminaba la primera mitad, Mauro Cantoro, el mejor jugador del equipo rosado, tuvo en sus pies la oportunidad del empate pero el penal que ejecutó fue atajado por el golero Diego Penny. En la segunda mitad los celestes seguían dominando las acciones para que a los 55’ Ávila anote y cuatro minutos después nuevamente Ávila ponga el tercero ya que la marca de la

Fue un paseo

Lucho Gonzales a los 74’. El Porto es líder con 22 puntos y el Sporting de Lisboa marcha segundo con 17.

CAMPEÓN MUNDIAL DE RALLY EN PRODUCCIÓN

Fuchs sacó lustre a su corona

SPORTING CRISTAL YA ES LÍDER de la Liguilla “A” tras golear 5-0 al Pacífico FC que aún no se libera del fantasma de la baja. defensa del Pacífico otorgaba todas las licencias al delantero rimense. José Carlos Fernández, quien había ingresado por el debutante Silva, anotaría el cuarto tras centro de Ávila por la banda izquierda y para cerrar la cuenta Junior Ross a los 88’ en un perfecto contragolpe se fue solo contra la portería de Ruiz a quien eludió y sentenció la goleada. César “Chalaca” Gonzales miraba con desazón, moviendo la cabeza sin entender qué le pasaba a su equipo, esa falta de ambición algo reprochable para un cuadro que desea mantenerse en primera división. Con este triunfo el Sporting Cristal es puntero de la Liguilla

Alineaciones Sporting Cristal:

Pacífico FC:

Penny

Ruiz

Cossio

A. Pérez

Ayr

Benítez

Revoredo

Honores

Valverde

Chui

Uribe (Ortiz)

Reyes

Calcaterra

Olcese (Rosell)

Lobatón (Sheput)

Obregón

Silva (Fernández)

Cantoro

Ross

Díaz (Del Mastro)

Ávila

Camino (C Pérez)

DT: Claudio Vivas

DT: César Gonzales

“A” con 65 puntos al igual que el Garcilaso pero por diferencia de goles el equipo de Vivas lidera su serie; por su parte el Pacífico FC se quedó en el penúltimo puesto con 41 unidades. EN CALIENTE: “Todo el torneo hemos buscado ser líderes de nuestro grupo, ahora lo somos. Todavía quedan muchos fechas y hay que seguir trabajando”. Irven Ávila, delantero de Sporting Cristal. “Me siento un poco responsable del resultado, así que tengo que mirar hacia adelante. Es normal que Cristal te maneje la pelota en su campo. Considero que el penal que erré fue clave”. Mauro Cantoro volante del Pacífico FC.

Ratificando su gran momento, el peruano Nicolás Fuchs obtuvo el primer lugar del Rally de Catalunya (España) con un tiempo de 4 horas, 04 minutos y 57 segundos. Nuestro compatriota ya desde fechas pasadas se había proclamado campeón mundial de Rally en la cate-

PROGRAMACIÓN Clásico será el domingo

TRAS EMPATAR CON CÉSAR VALLEJO

Garcilaso perdió la punta ◘ El Real Garcilaso no supo

aprovechar su condición de local en Urcos y terminó empatando 2-2 con la Universidad César Vallejo. El cuadro cusqueño se sintió sorprendido ya que no esperaba que los trujillanos salgan a proponer, de esta manera a los 22’ llegó el tanto del atacante Andy Pando quien dos minutos después anotaría de nuevo.

La reacción de los locales recién fue en el segundo tiempo, el atacante Mauricio Montes anotaría el descuento a los 46’ y el “Pitu” Ramos de penal pondría el empatar a los 73’. Con este resultado el Real Garcilaso se ubica segundo en la Liguilla “A” con 65 puntos y la Universidad César Vallejo cuarto con 60 unidades.

goría autos de producción. La jornada final se corrió sobre tierra: Gandesa (7 km.), Pesells (26.59 km.) y Terra Alta (35.68 km.). Finalmente, Fuchs logró su sexto título consecutivo: campeonó en México, Portugal, Argentina, Grecia, Italia y España.

LIGUILLA ‘A’

LIGUILLA 'B'

Viernes 1º

Viernes 1º

Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho)

Estadio Segundo Aranda Torres (Huacho)

13:30 h. Inti Gas vs U. San Martín

16:00 h. Pacífico vs Sport Huancayo

Sábado 2

Sábado 2

Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca)

Estadio Municipal de Urcos

15:45 h. UTC vs Cienciano

11:15 h Real Garcilaso vs Unión Comercio

Domingo 3

Estadio Municipal de Casa Grande

Estadio Heraclio Tapia (Huánuco)

13:30 h. U. César Vallejo vs FBC Melgar

11:00 h. León de Huánuco vs José Gálvez

Domingo 3

Estadio Francisco Mendoza Pizarro (Olmos)

Estadio Alejandro Villanueva

13:15 hJuan Aurich vs Universitario

15:30 h. Alianza Lima vs Sporting Cristal


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

C

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

/27

ANCHA Nacional Zambrano recibió paliza en Alemania

Negocio redondo CON DIEZ HOMBRES, ALIANZA LIMA le dio vuelta el marcador a Unión Comercio y acabó llevándose la victoria por 2-1 con gran actuación y gol de Junior Ponce. No podía ser menos. Si bien la “U” ganó con diez el sábado, dando vuelta el marcador en contra, Alianza Lima tampoco iba dejarse vencer ante las adversidades. No lo hizo cuando Wilmar Valencia dejó su cargo y ayer demostró que no lo hará hasta que matemáticamente sea imposible su lucha por un lugar en el Play Off. Fue así que con el ingreso de Junior Ponce los íntimos acabaron por doblegar 2-1 a Unión Comercio en Moyobamba. Ponce fue el motor que necesitaba Alianza, en el momento más complicado. Su ingreso estaba planeado, como siempre en la segunda parte. Pero Pizarro nunca se imaginó que fuese en tan malas circunstancias: con un hombre menos por expulsión de Koichi Aparicio y con el marcador en contra, con gol de tiro penal ejecutado por Víctor Rossel (45’), por una mano en el área aliancista. Menos con la salida de Luis Trujillo por lesión. El tanto de Comercio, llegó cuando Alianza tenía solo nueve jugadores en el campo. Antes, el encuentro estaba parejo. GonzalesVigil había inquietado dos veces el arco de “Chiquito” Flores. Y Forsyth se había

esforzado en algunas atajadas de tiros de larga distancia. Nada de temer. Fue por eso que el desequilibrio de Ponce se notó. Apenas pisó el campo llegó el empate. Gonzales-Vigil desbordó por derecha y sacó un centro al ras del campo que llegó a los pies de Wilmer Aguirre (54’) quien solo la empujó. Luego, Quinteros se ganó una tarjeta amarilla y ya sin físico al técnico Pizarro solo le quedó mandarlo a las duchas. Con el ingreso de Cartagena Alianza ganó más marca en el medio campo y Ponce se sintió libre para ir al ataque. Fue así que a falta de dos minutos para el

ALINEACIONES

U. COMERCIO

ALIANZA

Flores Vásquez Lencinas Viloslada Barros Faiffer (Putten) Medina Huaynacari Cominges (García) Sinisterra (Jiménez) Rossel

Forsyth Donayre Aparicio Ibáñez Trujillo (Serrano) Ciucci Uribe Quinteros (Cartagena) Aguirre Bazán (Ponce) Gonzales-Vigil

Vargas sumó en triunfo de Fiorentina El peruano Juan Manuel Vargas fue partícipe del triunfo de la Fiorentina por 2-1 a Chievo Verona en la Serie A de Italia con el cual suma su segundo triunfo consecutivo. El nacional hizo su ingreso al minuto 73, por Aquilani. En su estadía en el campo, el marcador no se movió. Antes el equipo “viola” venía en desventaja por tanto de César (13’). No obstante, Cuadrado anotó un doblete (45’ y 64’) y fue la figura de la Fiorentina que antes venció a Juventus por 4-2 y hace cuatro partidos no sabe lo que es la derrota. Ahora el equipo de Vargas sumó 18 puntos y está a 9 del líder la Roma que venció a Unidese.

EDSON URIBE

El Eintracht Frankfurt con el defensa nacional Carlos Zambrano en todo el partido, cayó goleado 4-1 en condición de visita ante el poderoso Borussia Monchengladbach, con lo cual sigue siendo uno de los coleros en la tabla de la Bundesliga. Zambrano nada pudo hacer para evitar la goleada. El venezolano Juan Pablo Arango de tiro libre abrió la cuenta, Oscar Wendt, Hermann, Raffael Araujo anotaron para Monchengladbach. Descontó para Frankfurt Aiger. Ahora el equipo del “Káiser” se ubica en la décimocuarta posición con 10 puntos.

Yotún cayó ante equipo de Advíncula

“Estamos pensando en Cristal”

“Valió la pena el esfuerzo, es difícil dosificar la energía en este calor, la cancha te come las piernas y encima llovió en la mañana, pero ya estamos pensando en Cristal. No tenemos margen de error, parecía que hoy era complicado, supimos tener inteligencia para ganar, por eso Alianza es un grande”

Clásico chileno suspendido

final, descontó a un defensa de Comercio por derecha y de potente remate venció al portero Juan Flores. Era lo único que le faltaba para coronar una buena tarde. Sin tiempo para más, Alianza cuidó la pelota hasta el final del partido. Con el resultado, sumó 63 y se puso a solo dos puntos del líder Cristal y Garcilaso. La próxima fecha es ante los celestes en Matute. Una victoria lo pondría como líder absoluto del grupo A, a falta de cuatro fechas para el final del torneo.

El clásico del fútbol chileno entre la Universidad de Chile contra la Universidad Católica fue suspendido en el minuto 52 cuando un proyectil impactó en la cabeza del exvolante Fernando Meneses, cuando Católica ganaba por 1-0. Fue un rollo de papel el que impactó con la cabeza del jugador cuando iba sacar un tiro de esquina. Al suspenderse el encuentro, hubo una gresca entre jugadores que increparon a Meneses al creer que estaba fingiendo.

Después de ser eliminado de la Copa Brasil, el Vasco Da Gama, con la presencia desde el inicio de Yoshimar Yotún, cayó 1-2 ante Ponte Preta, que no tuvo en lista al también peruano Luis Advíncula, por la jornada 31 del Brasileirao. Vasco da Gama y Ponte Preta tienen 33 puntos.

Ciurlizza se retira del fútbol por artrosis El volante de Pacífico, Marco Ciurlizza, jugó hace tres meses su último partido en el fútbol profesional. Una artrosis severa en su rodilla izquierda lo obligó a tomar esa decisión a sus 35 años de edad. “No quiero terminar los partidos cojeando. El dolor ha incrementado muchísimo, no estoy para jugar así”, indicó Marco quien viajó hasta Argentina para solucionar su lesión pero el médico le aconsejó que deje el fútbol. “Fueron claros y me dijeron que podía terminar usando bastón o una prótesis”.


laprimeraperu.pe 28

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013

Deportes

Ahí te alcanzo

El guitarrista come moras

J

DESPUÉS de su triunfo

EQUIPO A

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTOS

1 Sporting Cristal

39

19

8

12

63

38

25

65

2 Real Garcilaso

39

18

12

9

51

33

18

65

3 Alianza Lima

39

18

8

13

49

42

7

63

4 César Vallejo

39

15

14

10

46

40

6

59

5 Sport Huancayo

39

14

13

12

52

53

-1

55

6 Melgar

39

9

18

12

40

42

-2

45

7 Pacífico

39

9

14

16

28

50

-21

41

8 Unión Comercio

39

10

10

19

32

51

-19

37

EQUIPO A

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTOS

1 Universitario

38

18

11

9

50

31

19

65

2 UTC

39

16

11

12

46

41

5

59

3 Inti Gas

39

14

12

13

52

52

0

54

4 Juan Aurich

38

14

10

14

54

41

13

52

5 Cienciano

39

13

13

13

40

50

-10

52

6 L. de Huánuco

39

13

13

13

43

41

2

52

7 San Martín

38

10

9

19

36

54

-18

41

8 José Gálvez

38

9

8

21

46

74

-28

35

en Moyobamba, Alianza Lima enfrenta el domingo a Cristal que también ganó y goleó. El ganador será líder del grupo A, siempre que Garcilaso pierda.

L

as últimas cinco fechas, será una final de fotografía en la Liguilla A. Aún no se vislumbra qué equipo cruzará primero la meta. Pero cualquier duda se irá despejando después del domingo, cuando se enfrenten Alianza Lima y Sporting Cristal en el Estadio de Matute desde las 15:30. Los íntimos a duras penas y más con corazón que con fútbol han llegado a ponerse a dos puntos de Sporting Cristal y Real Garcilaso, tras su heroico triunfo en Moyobamba ante Unión Comercio. Sólo Cristal goleó en esta fecha y será rival de los íntimos el domingo con la vuelta al equipo de Renzo Sheput. Alianza Lima,

en tanto, podrá contar con Mauro Guevgozián y Christian Andersen. Además del ya conocido Junior Ponce. El ganador de este encuentro, siempre y cuando Real Garcilaso empate o pierda ante Comercio en Urcos, será el puntero del campeonato. De ser Cristal, tendrá una ventaja mayor con Alianza. De ganar los íntimos, solo superaría a Cristal por un punto. Después solo faltarían cuatro fechas que sortear para llegar a un cupo del Play Off. El otro finalista parece ser inevitablemente Universitario que tiene una ventaja de seis puntos con UTC y si gana el miércoles se ampliaría aún más.

osé Palomino Ugarte, un guitarrista de micros, un músico de pueblo y calle, cansado de tanto caminar y cantar en busca de dinero en un día caluroso, encontró sombra de un viejo árbol de moras en el cruce de las calles Berlín y Grau en Miraflores. Vio en el piso varias moras. Algunas habían sido aplastadas por las suelas de los zapatos de los ciudadanos apurados, pero otras estaban sanas y se veían deliciosas. Cogió una mora dejando su guitarra recostada en el árbol y se la comió. El sabor de la mora lo llevó al pasado, a ese tiempo en que era niño y se subía a los árboles de moras en un parque de Corpac y empezó a recodar las tardes felices que pasaba con su madre. “Ay, madre, dónde estarás en este momento en que me haces tanta falta”, preguntó y recordó que hace tres semanas que no va al cementerio. Siguió comiendo moras del piso porque el sabor de esos frutos lo seguían conduciendo a los parajes de su recuerdo. Mucha gente pasaba por su lado y lo miraban como a un hambriento. Pasó un rubia, pasó un moreno; pasaron unos niños en bicicleta y unas señoras que hablaban en lengua extranjera. Una señorita de una sonrisa inmensa se le acercó y le dio un pan con queso creyendo que el guitarrista se moría de hambre. —Gracias, amiga, gracias. —De nada, señor. El guitarrista se puso a llorar porque el sabor de las moras lo llevó al pasado y le activó la nostalgia. Se puso a cantar una canción y poco a poco unos vecinos empezaron a rodearlo para aplaudirlo. elcorreodelescorpión@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.