laprimeraperu.pe DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
PRESENTACIÓN DURÓ VARIAS HORAS
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
‰ POLÍTICA. 4
HOY EN
Eliane se batió como una leona PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
MEGACOMISIÓN NO SE AMILANA
Denuncias no detendrán investigación ‰POLÍTICA. 6
DEFENSOR DEL PUEBLO
Exige reparación tras bombardeo a Nueva Esperanza ‰POLÍTICA. 7
VÍA AÉREA S/. 1.50
SALUD &
Belleza
Tips de belleza
ANTE FALLO DE TREMENDO JUEZ
El Perú en alerta
FOTO: HUGO CUROTTO
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
‰Pedido de arresto domiciliario es un atentado contra el Estado de derecho.
‰ ACTUALIDAD. 26
Piden al Señor de los Milagros cesar violencia
‰Eventual sentencia a favor de Fujimori provocaría el rechazo internacional.
PARQUE INDUSTRIAL VILLA EL SALVADOR APEMIVES CONO SUR
por nuestro 27 aniversario del 27 de octubre al 03 de noviembre
Feria APEMIVES - Mz. F Lt 12, Av. Sol y calle Solidaridad
Aproveche las
ofertas de
locura
‰POLÍTICA.
3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Alerta ante fallo
U
n juez con antecedentes poco decorosos tomará hoy una decisión que no admite matices, sobre la situación del exdictador condenado por crímenes de lesa humanidad, pues deberá optar entre la justicia y la impunidad; entre el cumplimiento de una sentencia que fue producto de un juicio ejemplar, reconocido mundialmente, y el escamoteo de esa condena mediante los subterfugios con los que el reo pretende evadir el castigo para ser enviado a su casa mediante un ilegal “arresto domiciliario”. La nueva jugarreta, que apela a la lástima y a una leguleyada que inventa un supuesto vacío jurídico para pedirle al juez a cargo del caso que lo llene y envíe al recluso a su casa porque supuestamente su salud es grave y no debe morir en prisión; verborragia que ya escuchamos del anterior abogado para presionar por un indulto humanitario finalmente rechazado porque una junta médica estableció que el estado del preso está controlado, pero también porque una gracia Es imposible no de ese tipo requiere que el relacionar esa aspirante asuma su culpa y demuestre arrepentimiento. permisividad poco El propio exgobernante jurídica con el ha confirmado que no califica antecedente de que para ninguna forma de perdón el magistrado es uno ni deferencia, en una entrevista en la que, arrogante y de los que rebajó las insiste en asumir su penas a los miembros agresivo, culpa y pretende cuestionar del Grupo Colina. la sentencia; ataca a quienes no secundan su nueva operación escape y hasta quiere dar clases de ética política y buen gobierno. El uso que ha dado esta vez a la comparsa mediática que favorece sus maniobras en pos de la impunidad, ha servido esta vez, sin embargo, para echar a pique el alegato de su nuevo abogado, de que él es un pobre y desvalido anciano al que hay que tenerle lástima y dejarlo irse a pasar el ocaso de su existencia en su casa. Prominentes juristas y defensores de los derechos humanos, así como analistas de prensa, han coincidido en que resulta sospechoso y alarmante que el juez supremo que ve el caso, en vez de rechazar el insólito pedido de una figura legalmente inexistente, el arresto domiciliario que solo se aplica a los procesados, haya dado curso a la solicitud, la haya tomado en serio y esté a punto de decidir si la acepta o no. Es imposible no relacionar esa permisividad poco jurídica con el antecedente de que el magistrado es uno de los que rebajó las penas –una medida que tuvo que anularse- a los miembros del Grupo Colina, autor de las matanzas por las que el exdictador fue condenado como autor mediato. Por eso los ciudadanos que saben que la impunidad degrada a la democracia, están alerta y exigen rectitud y apego a la ley al magistrado y le advierten que, si accede al ilegal pedido de arresto domiciliario, incurrirá en delito y será denunciado, por tamaña afrenta contra la legalidad que, además, desprestigiará al Perú ante el mundo y generará reacciones internacionales de repudio. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
El Perú y la India buscan un TLC VISITA del vicepresidente de la India, Mohammad Hamid Ansari.
El presidente Ollanta Humala recibió anoche en Palacio de Gobierno al vicepresidente de la India, Mohammad Hamid Ansari, en la culminación de una visita oficial en la que ambas partes manifestaron interés en avanzar a la firma de un Tratado de Libre Comercio; celebraron el 50 aniversario de las relaciones bilaterales y firmaron diversos acuerdos. En la audiencia en Palacio, ambos destacaron el interés común en fortalecer vínculos bilaterales políticos, económicos y de cooperación en áreas como ciencia y tecnología, educación, defensa y cultura, mediante acuerdos específicos. Al encuentro asistieron las ministras de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva; y Salud, Midori de Habich, y por la parte india el titular para el Desarrollo de Recursos Humanos, Shri Jitin Prasada; el vicecanciller, Shri Dinkar Khullar y el embajador de India, Manpreet Vohra. Previamente, el cincuentenario de las relaciones IndiaPerú fue celebrado en un acto
POLÍTICA PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Urtecho
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales evaluará hoy las denuncias constitucionales presentadas por la Comisión de Ética y la bancada de Acción PopularFrente Amplio contra el legislador Michael Urtecho, quien fue suspendido por apropiarse de la mayor parte de sueldo de funcionarios de su despacho pagados por el Congreso.
◘ Presupuesto duplicado
en la Cancillería, presidido por Rivas y la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza. EMPRESARIOS En el acto se firmaron una declaración conjunta y acuerdos de cooperación en materia de ciencia, tecnología, educación y defensa, y la canciller Rivas dijo que “en los últimos años, India ha logrado convertirse en la cuarta economía del mundo y ha experimentado un gran desarrollo en ciencia e innovación tecnológica, entre otros aspectos”.
A primera hora, Hamid Ansari trató sobre las perspectivas del comercio bilateral y el interés en un TLC bilateral, en un desayuno de trabajo con hombres de negocios, en el hotel Country Club, en el lanzamiento de la flamante Cámara de Comercio de la India en el Perú (Incham). Hamid Ansari también destacó la importancia de las relaciones peruano-indias y planteó la necesidad de impulsar el comercio, cuyos montos están por debajo de las posibilidades de desarrollarlo.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¡¡¡OLEEE...!!!
La alcaldesa Susana Villarán informó anoche que el presupuesto de inversión destinado a la ejecución de obras en Lima se incrementó, para el 2014, a 1,051 millones de soles. “El presupuesto de inversión que tenía anualmente Lima para la ejecución de obras era entre 400 y 500 millones de soles. En el 2014, esta inversión se duplicará a 1,051 millones de soles”, dijo al salir del Congreso.
◘ Cuna de
Pacificación
La Comisión de Defensa Nacional del Congreso aprobó anoche el proyecto de Ley que declara a Ayacucho como la Cuna de la Pacificación Nacional, porque en esa región empezó la derrota militar de Sendero Luminoso gracias a los Comités de Autodefensa. Ahora solo falta que el pleno del Parlamento dé luz verde a la norma.
◘ Falta de
profesionalismo
El presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón, dijo que por falta de profesionalismo las Fuerzas Armadas han matado por accidente a un campesino de la comunidad de Nueva Esperanza del valle de Mazángaro de la provincia de Satipo de su región y señaló que los militares, antes de lanzar un ataque contra los llamados narcoterroristas, deben confirmar sus informaciones.
◘ Diálogo por unidad
El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Salvador Piñeiro, dijo que el diálogo es el mejor instrumento para construir la unidad y el bienestar, al saludar el diálogo entre las fuerzas políticas y el Ejecutivo sobre los problemas principales del país.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Henry Cotos Redacción El juez instructor de la Corte Suprema Segundo Morales Parraguez, genera desconfianza, por lo que juristas, congresistas y representantes de instituciones ligadas a los derechos humanos consideran necesario estar alerta ante el fallo que Morales dará a conocer hoy, en torno al pedido de arresto domiciliario planteado por la defensa del expresidente Alberto Fujimori. Más aún si se tiene en cuenta que Morales Parraguez, tal como informó LA PRIMERA, fue el magistrado que suscribió la resolución que rebajó las penas a los integrantes del Grupo Colina, sentenciados por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, por las que Fujimori fue condenado en calidad de autor mediato. Al respecto, el jurista Carlos Rivera sostuvo que lamentablemente el juez Morales ha generado desconfianza por haber dado trámite a un pedido ilegal y haber solicitado informes médicos sobre el estado de salud de Fujimori. “Ha terminado permitiendo que la maniobra ilegal de Fujimori agarre viada, pero todo tiene su límite y este caso ha superado ese límite. No puede dejar abierta siquiera la posibilidad de conceder un derecho que no le corresponde, debería ser más radical, decir que no existe esa posibilidad y de esta forma no habría audiencia ni nada. Por estos hechos el Perú debe estar alerta”, anotó. Rivera señaló que el abogado William Castillo “puede pedir lo que le da la gana pero si encuentra una autoridad judicial que ampara ese pedido, no tengo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/3
Perú alerta ante fallo del tremendo juez PEDIDO DE ARRESTO DOMICILIARIO no tiene fundamentos, según
especialistas, pero con los antecedentes del juez cualquier cosa puede suceder FOTO: HUGO CUROTTO
que es poco probable que pueda escapar pues estaría bajo custodia y difícilmente pasaría de incógnito en cualquier lugar del país, pero advirtió que todos debemos estar atentos para evitar un atropello contra la legalidad. Para el congresista Víctor Andrés García Belaunde la cosa es clara, “en el Perú nunca se ha aplicado el arresto domiciliario para sentenciados, difícilmente va a aceptar un tribunal” una medida de ese tipo. Expresó que si bien es cierto en el Perú han sucedido cosas increíbles a nivel judicial, “espero que esta vez no haya ningún problema y se declare improcedente el pedido. En todo caso quienes defendemos la legalidad estaremos atentos ante la decisión que se tome hoy”, acotó. El exdictador no está contento con el encierro dorado y quiere irse a su casa. que criticar al abogado si no a la autoridad judicial. Todo esto lo ha permito el juez Morales”, refirió. Dijo que si al juez se le ocurre disponer el arresto domiciliario tendría que ser denunciado, pues el Ministerio Público ha dicho que es improcedente, co-
MONTESINOS Y FUJIMORI
rrespondería una denuncia por prevaricato por otorgar un beneficio que no existe legalmente y configuraría también delito contra la administración de justicia. Explicó que en una solicitud de arresto domiciliario debe señalarse la dirección del lugar en el que FOTO: LA PRIMERA
cumpliría el arresto y “en este caso el abogado no ha señalado una dirección y nadie sabe a dónde iría, eso abona para que se declare improcedente”. Ante las versiones de una probable fuga de Fujimori en caso obtener arresto domiciliario, Rivera dijo
LOS DEUDOS En un eventual arresto domiciliario, el expresidente Alberto Fujimori convertiría su casa en el centro de operaciones políticas como sucedió en las elecciones de 2011, o incluso podría significar que se fugue del país, advirtió Gisela Ortiz, representante de los deudos de las víctimas del caso
La Cantuta. “En la Diroes al menos sabemos dónde está y qué está haciendo. No está con la libertad del ejercicio político más allá de lo que ya hace ahora”, argumentó. “Para un tipo que ha hecho de la mentira una práctica política, realmente es bien peligroso tenerlo con más libertad para que pueda desinformar a la gente de lo que significó su dictadura, peor aún que pueda significar algún tipo de huida del país o lo que fuese”, apuntó. Advirtió que si el exmandatario cumple la condena que se le impuso en su casa, este inmueble se convertiría en su base de operaciones políticas, en las que podría incluso evaluar a los postulantes a presidente regional, alcaldes o congresistas. “Que haya aceptado el pedido de audiencia y lo tramite, además de solicitar los certificados médicos de un proceso ya terminado da una sensación de un manejo no muy transparente. Es posible que pretenda deslizar alguna incidencia sobre un futuro proceso de indulto”, advirtió el activista de derechos humanos Francisco Soberón.
CASO “DIARIOS CHICHA”
Se verán las caras
Continúa el siete de noviembre
El exasesor del Servicio de Inteligencia Nacional Vladimiro Montesinos será testigo en el caso de los “diarios chicha” y reforzará la acusación de peculado en perjuicio del Estado que recae sobre el expresidente Alberto Fujimori. El pedido, a cargo del Ministerio Público, será de utilidad debido a la estrecha relación entre ambos perso-
La jueza Aissa Mendoza, quien encabeza la sala encargada del proceso por el caso de los “diarios chicha”, informó que el 7 de noviembre continuará el juicio al exdictador por este caso. La magistrada determinó la suspensión de la audiencia de ayer por razones de salud del exmandatario, tras la recomendación de
najes y su participación en el desvío de los fondos de las Fuerzas Armadas para sobornar a dueños de medios de comunicación. El procurador anticorrupción Julio Arbizu afirmó que Montesinos también es un testigo solicitado por la defensa del Estado debido a sus valiosas declaraciones en la etapa inicial de este caso.
los médicos que lo atienden para que las sesiones no superen las dos horas. La diligencia comenzó con la discusión sobre el pedido de declinación de competencia planTteado por la defensa de Fujimori. Al respecto, la fiscal superior Milagros Mora dijo que se trata de una solicitud improcedente por ser extemporánea.
FOTO: HUGO CUROTTO
laprimeraperu.pe 4/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
Javier Soto Redacción La exprimera dama Eliane Karp sacó las garras y se defendió con decisión de los ataques de congresistas apristas y fujimoristas, al comparecer por más de cinco horas ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento, aunque no dio respuestas satisfactorias a los legisladores que la investigan por las compras inmobiliarias de su madre, Eva Fernenbug, y el pago de las hipotecas de sus casas de Camacho y Punta Sal. Dijo no saber el origen del dinero de la empresa Ecoteva Consulting Group de su amigo y empresario, Yosef Maiman, con cuyos fondos se hicieron ambas operaciones. La esposa de Toledo inició su presentación con una exposición en la que acusó a los miembros del grupo investigador de violar el debido proceso y el derecho de presunción de inocencia. “Esta es la prueba de que estoy sometida a una investigación arbitraria…No tiene sentido una investigación en la que ya se nos declaró culpables. Eso lo sabe el Perú”, subrayó. Tras señalar que no sabe por qué se le investiga y cuáles son los cargos que se le imputan, Karp dijo que la Comisión no le dio la oportunidad de preparar una adecuada defensa. “No soy cómplice de nada y no estoy acusada de nada. Entiendo el accionar de esta Comisión, por las opiniones y adelanto de opinión de sus miembros, empezando por usted, señor presidente”, arremetió la consorte de Toledo, quien compareció en calidad de investigada. COMPRAS E HIPOTECAS Respecto a su participación en la adquisición de los inmuebles de la urbanización Las Casuarinas y de la oficina de la Torre Omega, dijo que estas las hizo “para la identificación de potenciales proyectos viables en los sectores agroexportador e inmobiliario”. Y sobre el pago de las hipotecas de sus propiedades de Punta Sal y la urbanización Camacho, en Surco, sostuvo que fue producto de “un acuerdo verbal al que llegó mi esposo con Yosef Maiman”. “Dejo constancia que esto ha sido posible por una relación de amistad con Maiman”, apuntó. En cuanto al informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superinten-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Se defendió como fiera de ataques fujiapristas EXPRIMERA DAMA ELIANE KARP DIJO no saber el origen del dinero de Ecoteva Consulting Group y se batió ante ataques de sus adversarios, tomó la iniciativa y marcó la pauta en la sesión. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
dencia de Banca y Seguros (SBS), Karp dijo que el cheque de gerencia por 217 mil dólares, depositado a favor de Scotiabank del Perú el 23 de octubre de 2012, para prepagar el crédito hipotecario a su nombre, “no tiene nada que ver con mi cuenta personal de posibles tarjetas de crédito que yo hubiera tenido”. “Lo que pasa es que ustedes están confundiendo la parte donde se habla del movimiento de mis cuentas. En la parte 4.2 se da la información crediticia mía. Y se dice que tuve en el Banco Continental del Perú por la tarjeta de créditos con saldos, entre el 2005 noviembre del 2011”, detalló. Zeballos respondió a la esposa de Toledo, recordándole que no podía interrogar a los congresistas, al tiempo de calificar de impertinente su descalificación del comportamiento de la Comisión y emplazarla a limitarse a res-
TESTIMONIOS SERÁN CONTRASTADOS ◘
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, al que en muchos pasajes se le escapó el control de la sesión, dijo que la presentación de Eliane Karp estuvo marcada por las dudas y omisiones en sus respuestas, lo que obliga a su grupo de trabajo a redoblar los esfuerzos para indagar sobre los fondos de Ecoteva. Indicó que tanto el testimonio de Karp, como el de su esposo, el expresidente Alejandro Toledo, serán contrastados con las declaraciones que ambos dieron a la Fiscalía, así como las de otros testigos, y no descartó que puedan ser citados nuevamente por su comisión. FOTO: JULIO REAÑO
ponder puntualmente cada pregunta, a lo que la exprimera dama no se sujetó. “La Comisión no tiene ningún informe final, y no hay un ánimo de abordar este proceso de investigación con un criterio arbitrario. La libertad de expresión tiene sus límites y respetos guardar respetos”, le precisó. “BATALLA” VERBAL Eliane Karp sostuvo por más de cinco horas un verdadero duelo verbal con los parlamentarios apristas y fujimoristas que la cuestionaron, en repetidas oportunidades, por su habilidad para responder en los términos que consideraba adecuados, sin aceptar los términos en los que eran planteadas las interrogantes. En un determinado momento, la situación se volvió tan incontrolable que Zeballos tuvo que suspender la sesión por algunos minutos. Además, la señora de To-
ledo realizó algunas acciones efectistas, como su intento de regalar una rosa a Zeballos o, entrada ya la quinta hora del interrogatorio, la manera como se quitó el saco, color lila, para quedarse solo con su vestido color negro. Asimismo, descalificó al corredor inmobiliario Paul Allemant, al señalar que sus dichos “son controversiales” y que lo consignado en el intercambio de correos electrónicos entre él y ella sobre la mansión de Las Casuarinas no constituye prueba en ningún juzgado en ninguna instancia. “Es su palabra contra la mía”, alegó. El congresista Mauricio Mulder y varios fujimoristas, en forma reiterativa, hicieron hincapié en lo que consideraron contradicciones de Karp sobre los fondos con los que Eva Fernenbug compró los inmuebles. La pareja Toledo-Karp afirmó primero, en febrero del 2013, que fue con dinero de indemnizaciones por el Holocausto, lo que sería desmentido en julio por Maiman. “¿No pudieron decirlo esto desde un principio? Dicen que no tuvieron conocimiento, pese a que de esto ya se sabía desde el año 2009, según declaraciones del propio Maiman”, le recordó el parlamentario aprista. El parlamentario fujimorista Juan José Díaz refirió que otra contradicción en la que dijo haber incurrido Karp radicó en su afirmación de que fue ella quien sugirió la posibilidad de invertir en el negocio inmobiliario peruano a Yosef Maiman, cuando este empresario había manifestado que se lo pidió la pareja Toledo-Karp. Al final, Karp se retiró del Parlamento sin declarar a la prensa, en compañía del expresidente Toledo y protegida de un fuerte dispositivo de seguridad.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/5
laprimeraperu.pe 6/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Los derechos pensionarios se respetan
H
ace algunos días se observó una extraña unanimidad en los medios de prensa respecto a la injusta demora para la aprobación de la pensión de retiro del exviceministro de Educación, Idel Vexler, lo que sólo se puede explicar por una coincidencia básica: ninguna diferencia política o personal entre los gobernantes de turno y la persona con derechos pensionarios, puede justificar la retención de los pagos a quién le corresponde. La rapidez con la que respondió el Ministerio de Educación sirve para comprobar el poder de la prensa, especialmente cuando el caso es sumamente notorio. También, hace muy pocos días el presidente del Congreso, Fredy Otárola fue abordado durante una Conferencia de Prensa, por un periodista que le inquirió sobre el caso del doctor Juan Mariátegui, que como Vexler tiene derecho a una pensión por sus años de servicio al Estado y su condición de excongresista andino, y que ha cumplido más de dos años La individualización excluido de un beneficio que sí de un solo han recibido otros que estaban en igual condición que él. caso comporta Aquí igualmente quedan discriminación y de lado las consideraciones popodría ser hasta líticas, por ejemplo que Mariáensañamiento si se tegui fue parte de la bancada nacionalista en el período 2006supiera la causa que 2011, representándolo ante lo motiva el parlamento andino, lo que podría suponer que el actual gobierno podría tener alguna consideración especial a su persona. Pero no ha sido así y más bien hay la sospecha de que algún malentendido ha enturbiado las relaciones generando resistencias que duran hasta hoy. No importa, porque en un caso como este lo único que debería discutirse es si la persona ha acumulado el derecho pensionario y aplicarse automáticamente. Por ello la respuesta que el presidente del Congreso dio a la prensa en el sentido de que la situación de Mariátegui era un asunto individual que se resolvería de acuerdo a ley, es marcadamente insuficiente ya que hubo varios congresistas del período anterior que estaban en una condición idéntica y a los que se les asignó la pensión en forma automática, y hay otros que saldrán del actual Congreso reclamando lo mismo: ¿cómo se resolverá en tales casos: aplicando el reglamento existente y los precedentes, o individualizando a cada uno y remitiéndolo a estudio de la ONP como se ha hecho con el Dr. Mariátegui? La individualización de un solo caso comporta discriminación y podría ser hasta ensañamiento si se supiera la causa que lo motiva. En todo caso, se debe subrayar que la discusión sobre derechos puede ser individual, porque se trata de personas concretas afectadas, pero es también genérica y de principios porque los derechos se deben aplicar siempre de la misma forma para situaciones que son iguales. El presidente Otárola que hasta ahora parece vacilar en marcar la raya más profunda con su antecesor, podría tomar este caso para dejar atrás pequeñas venganzas y mediocridades, que hacen mucho daño a las instituciones. ◘
Sin venganza ni consigna política El vicepresidente de la Megacomisión, Enrique Wong, dijo ayer que los miembros de este grupo de trabajo no actúan bajo ninguna consigna política ni por venganza y cumplen con el debido proceso en la investigación del último gobierno de Alan García. Añadió que como miembro de la comisión no ha visto
reuniones ni acuerdos entre los parlamentarios para inhabilitar a García “No hay persecución política, diferencias ideológicas, consigna ni venganza; hemos procurado hacer una investigación transparente, porque queremos combatir posibles actos de corrupción, uno de los mayores problemas que tiene el país”, refirió.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Denuncias son patrañas y la mega sigue adelante SERGIO TEJADA afirma que Alan García está muy preocupado y que los informes están ya casi listos. FOTO: LA PRIMERA
El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, dijo ayer que las investigaciones al último gobierno de Alan García continuarán en los plazos establecidos y atribuyó que los intentos de sacarlo del grupo son parte de la patraña que ha armado cierto sector para perjudicar los avances del Congreso. Informó que la Megacomisión seguirá adelante porque con su labor da cumplimiento al encargo del pleno del Congreso y que espera que mañana, cuando se presente García, los apristas no realicen ninguna acción que perjudique el trabajo de la comisión. Manifestó que los informes de la Megacomisión, que deben entregarse el 15 de noviembre, están muy avanzados y lo que faltan son las respuestas del exmandatario, que ha confirmado su asistencia. Explicó que mañana el expresidente deberá responder sobre los siguientes casos: indultos y conmutaciones de penas a sentenciados por narcotráfico; posibles irregularidades en el programa Agua para Todos; la venta del terreno del aeródromo de Collique; la supuesta interferencia política en el caso Business Track; las irregularidades en la remodelación de los colegios emblemáticos y el Estadio Nacional y otros temas. Manifestó que la denun-
cia judicial del abogado de García para que deje la presidencia de la Megacomisión es parte del juego político y una patraña para frustrar las investigaciones. “Es una denuncia más. En la Megacomisión estamos cumpliendo con el debido proceso y seguiremos adelante. Seguiremos investigando cumpliendo con las reglas y las disposiciones del Poder Judicial. Hemos cumplido con lo que ha dispuesto el juez y esperamos que García también cumpla y acuda a la Megacomisión para responder a FOTO: LA PRIMERA
MEGACOMISIÓN ◘
@laprimeraperu
las interrogantes”, dijo. “OPERATIVO BRASIL” Dijo que García sí está preocupado por el trabajo que está realizando la Megacomisión. “Me ha insultado de todas las maneras posibles. Ha insultado a mi familia. Me ha armado este operativo, no sé si él directamente, pero me han armado un operativo en el caso de este exrecluso ‘Brasil’ y por eso tengo otra denuncia penal”, dijo. Aludió así al expresidiario Carlos Butrón, “Brasil”, quien, tras denunciar que
hubo corrupción en los indultos y conmutaciones, recientemente negó esas acusaciones y dijo haberlas hecho bajo presión de Tejada. Sostuvo que si el expresidente estuviera dispuesto a responder a todos los casos investigados, no actuarían de esa manera. “Se va a saber quién ha ido a buscar a ‘Brasil’ para que cambie de versión. Pero además, ‘Brasil’ no es ni un colaborador eficaz en la Fiscalía ni un testigo clave de la Comisión, entonces todo sigue su curso como si no hubiera pasado nada”, dijo.
GARCÍA EN EL CONGRESO
Tendrán todo el tiempo
◘ Enrique Wong, vicepresidente de la Megacomisión, informó que el expresidente Alan García deberá responder las preguntas de los miembros del grupo investigador, desde mañana a las 9:30 de la mañana. Aclaró que la citación a García cumple con precisar los hechos sobre los cuales
debe responder el expresidente, conforme a las recomendaciones del Poder Judicial. “El miércoles podrá hacer uso de la palabra el tiempo que necesite para responder las interrogantes que formulen los parlamentarios y estará acompañado por su abogado”, dijo.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Javier Solís Redacción El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, planteó ayer la necesidad que se entregue cuanto antes una indemnización a la familia de Paulino Huamán, quien murió en el ataque aéreo a la localidad de Nueva Esperanza, en Satipo, Junín, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). En declaraciones a LA PRIMERA Vega dijo haber hecho un pedido al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, para que ese pago y la compensación a los campesinos que perdieron sus casas, se hagan con prontitud. “Me he dirigido al ministro de Defensa para que indemnice a los deudos de campesino muerto en el pueblo de Nueva Esperanza. También he pedido una indemnización voluntaria para los ciudadanos que han perdido sus hogares”, dijo. “El Estado de una vez tiene que hacer una evaluación de cuánto costó cada vivienda e indemnizar inmediatamente a estos ciudadanos que han quedado en el desamparo”, dijo. Vega manifestó que la in-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/7
El Defensor exige pronta reparación DEUDOS del muerto en bombardeo a pueblo Nueva Esperanza deben ser atendidos de manera urgente, afirma. FOTO: ROBERTO GONZALES
vestigación sobre los hechos en el Vraem debe ser exhaustiva y que los responsables deben pagar sus culpas, luego que Cateriano informó que una investigación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas atribuyó el bombardeo
a un lamentable error. Recordó que el suceso no es el primer caso en que las Fuerzas Armadas incurren en un “error de cálculo militar” que afecta a la población civil en la zona, pues ya ocurrió un hecho similar en julio del año
pasado “pero sin fallecidos ni heridos”. RESPONSABLES Según el Defensor, Cateriano deberá aclarar al Congreso este jueves si los principales responsables del bombardeo
son el jefe de Operaciones del Comando Especial del Vraem (Cevraem), general de brigada Miguel Gonzales; el jefe del Componente Aéreo del Cevraem, comandante Daniel Ordaya, o el piloto del helicóptero que ejecutó el ataque, mayor Diego Vera. “Esperamos que el ministro aclare ante el Parlamento estos hechos para que nunca más vuelva a repetirse pues los civiles inocentes no deben ser afectados en la lucha contra el terrorismo”, afirmó. Vega sostuvo que las investigaciones y sanciones no deben quedar en el fuero militar sino que también debe intervenir el Ministerio Público. Dijo que la Defensoría ha entrevistado a los pobladores de Nueva Esperanza sobre sus necesidades y solicitó al Estado que les lleve ayuda social de manera permanente. También Jorge Montoya,
exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dijo que “los responsables tendrán que asumir las consecuencias según corresponde a ley. El Estado tiene que compensar de manera ejemplar a los pobladores afectados de Nueva Esperanza. El Estado debe reconstruir sus casas y darles la compensación que corresponda”, dijo. Manifestó que el error humano en el Vraem no debe paralizar las acciones contra el llamado narcoterrorismo sino, al contrario, debe servir para corregir las tácticas y actuar con prudencia para no dañar a la población civil. “No se puede recuperar la confianza de la población de un día para otro. Si es posible el gobierno debería ver la posibilidad de reubicar a estos pobladores que están expuestos al asedio de los terroristas”, afirmó.
laprimeraperu.pe 8/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
Javier Solís Redacción El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, refirió a este diario que apristas y fujimoristas, moviendo operadores políticos, pretenden sabotear el proceso de aprobación de todos los capítulos del proyecto de Ley Universitaria. Informó que existe un grupo de operadores que ayudan a la Asamblea Nacional de Rectores a realizar una campaña de desprestigio contra el proyecto de ley calificándola de atentar contra la autonomía universitaria. Manifestó que el proyecto garantiza la autonomía universitaria y plantea cambios sustanciales para luchar contra la corrupción y es por eso que la Asamblea Nacional de Rectores se opone a esta iniciativa. “La Asamblea Nacional de Rectores hace todos sus movimientos políticos para tratar de retrasar y entorpecer el desarrollo de las sesiones con obstrucciones de los fujimoristas y de los apristas que se oponen a que este proyecto continúe e insisten en volver a cero. Eso significa que no quieren que la educación progrese”, afirmó. Precisó que el proyecto de nueva Ley Universitaria no afectará la gratuidad de la enseñanza tal como afirman los “detractores de esta ley” pero aclaró que esta
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Mora denuncia sabotaje contra Ley Universitaria
FOTO: HUGO CUROTTO
DICE QUE LOS APRISTAS Y LOS FUJIMORISTAS se unen para que todo lo avanzado quede en nada. FOTO: HUGO CUROTTO
norma no permitirá mantener a “estudiantes universitarios eternos que no estudian sino que viven de la política”. “Los rectores y sus aliados políticos en el Congreso usan mentiras para desprestigiar la ley al afirmar cosas que no son y por eso digo que esta ley no
atenta contra la gratuidad de la enseñanza, pero no podemos permitir que un estudiante en una universidad pública se mantenga 15 o 20 años como descubrimos en Huamanga y que hoy estudia con sus hijos y está ahí como un dirigente político eterno”, subrayó.
Recalcó que la gratuidad de la enseñanza es muy importante y por eso debe ser mantenida para los universitarios que mantienen un alto nivel académico y que tienen escasos recursos. “Si en la universidad privada un estudiante universitario que paga es sacado por repetir
tres veces un mismo curso, ¿por qué no se puede aplicar eso en las universidades públicas? Ese que se está quedando le quita una vacante a un joven pobre”, expresó. Reiteró que en cada universidad pública que ha visitado hay problemas de corrupción donde estarían involucrados las autoridades universitarias y existen peleas entre dos bandos para tener el control de los recursos del canon y sobrecanon en el interior del país. “La universidad pública se ha convertido en un botín. En las universidades con canon hay problemas de gobernabilidad y de corrupción como en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash), Universidad Jorge Basadre (Tacna), Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa) y en La Cantuta”, subrayó.
ENRIQUE MENDOZA
Pide más seguridad para jueces El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza pidió ayer mayor seguridad para los jueces a fin de que no les tiemble la mano para aplicar las sentencias que correspondan en los procesos relacionados con la seguridad ciudadana. “Estamos tomando acciones en dos líneas: una, dar mayor seguridad a los jueces y dos, desarrollamos una campaña para hacer los ajustes que la sociedad espera de los jueces, respetando siempre el debido proceso, el derecho a la defensa, y las demás garantías procesales”, aseguró. Hizo estas declaraciones en Chulucanas (Piura), donde participó de la reunión “Diálogo con jueces de paz y rondas campesinas” que organizó el programa “Conoce a tu juez”.
PARA COMICIOS DE NOVIEMBRE
Acción Popular y Perú Posible firman pacto ético Los partidos Acción Popular y Perú Posible firmaron ayer un pacto ético electoral con lo cual se comprometieron a realizar una campaña con respeto sin insultos ni ataques para las elecciones municipales del 24 de noviembre. Como parte de los compromisos asumidos, ambas fuerzas políticas entregarán al Jurado Nacional de Elecciones, en el transcurso de esta semana, la proyección de sus gastos de campaña, así como las declaraciones juradas de bienes y rentas de sus candidatos. Por Acción Popular acudió el congresista Mesías Guevara, quien señaló que su partido apoya este tipo de iniciativas porque contribuyen a hacer más limpia y transparente la campaña. Por Perú Posible acudió su secretario general, Luis Thais,
quien expresó que su partido participa con agrado en esta iniciativa del JNE que se orienta a fortalecer la convivencia pacífica y los valores democráticos. Mañana suscribirán el pacto el Partido Humanista Peruano y Siempre Unidos, y en fecha por confirmar lo harán Somos Perú, Partido Popular Cristiano y Tierra y Dignidad.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/9
Conductores reclaman al SAT por devolución AUTOMOVILISTAS DENUNCIARON que no fueron tomados en
cuenta a pesar de haberse aprobado su reclamo sobre fotopapeletas. Entidad dice que sólo se aprovechan de coyuntura.
FOTO: LA PRIMERA
Roger Chuquín Redacción Si bien ayer comenzó la devolución del dinero recabado por fotopapeletas declaradas como erróneas, la polémica continúa sobre ellas pues un grupo de conductores afectados denunciaron que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) los dejó de lado del reembolso pese a que, dicen, tienen pruebas de los cobros abusivos que sufrieron. El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores del Tránsito Terrestre del Perú, Félix Gómez Limaylla, señaló a LA PRIMERA que muchos de los afectados acudieron a las agencias del banco Interbank para recoger su dinero, no obstante, no pudieron hacerlo porque sus datos no figuraban en el sistema. Según dijo, hay desigualdad en el proceso pues pese a que los ciudadanos tenían sus fotopapeletas para sustentar que fueron exonerados del pago, sólo a algunos se les devolvió el importe pagado por las multas. El inconveniente, explicó, se habría dado pese a que en el sistema del SAT su fotopapeleta figura como anulada. “Hay problemas porque no a todos les están devolviendo el dinero. Muchos conductores pagaron hasta
400 soles por su papeleta, pero ahora no les quieren devolver y esto en verdad me parece una payasada. Deben declarar improcedente el pago, no debe haber diferencia si todos estamos mostrando las pruebas correspondientes”, señaló. SAT SE PRONUNCIA Al respecto, voceros del SAT informaron a este diario que el proceso de devolución de dinero se inició
sin problemas. Señalaron que luego del registro de los afectados, ya se les está depositando su dinero en las cuentas corrientes del banco Interbank o de otro banco, si era el caso. Si no cuentan con ninguna de las anteriores, se entregaba el efectivo. “En realidad las personas que están reclamando (ayer) son los conductores que tienen un récord de papeletas muy grande, que
tienen infracciones leves y muy graves. Estos choferes son en su mayoría de transporte público que fueron sancionados por exceso de velocidad, por no cumplir las normas y ahora se quieren aprovechar de la coyuntura para evitar el pago”, explicaron las fuentes. Además dejaron en claro que esta entidad no se encarga de aplicar las sanciones, sino solo de recaudar el dinero de las mismas.
COMUNA DE LIMA
Foro sobre violencia política La Municipalidad de Lima iniciará hoy el sétimo conversatorio,“Huellas: Círculos de la Memoria”, que busca contribuir a recordar las causas y consecuencias del conflicto armado interno que sufrió nuestro país durante las décadas de los años ‘80 y ‘90, para que hechos como estos no se repitan. Asimismo, el evento servirá como escenario para reflexionar y debatir sobre el proceso de reconciliación en el país y el impacto positivo de promover una cultura de paz en la sociedad. Participará con su testimonio el antropólogo Lurgio Gavilán, autor del libro autobiográfico “Memoria de un soldado desconocido”. Marco Aurelio Lozano, sub-
gerente de Organizaciones Juveniles de la comuna metropolitana, destacó la importancia de recordar, conversar y aprender del pasado, como un ejercicio para construir una sociedad más democrática, respetuosa y consciente de su historia. La actividad se desarrollará a partir de las 5 y 30 de la tarde en el auditorio principal de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. El ingreso es libre. La campaña Huellas Círculos de la Memoria se inició en noviembre de 2012 con el fin de generar el debate mediante información, testimonios y opiniones respecto a aspectos importantes del proceso de violencia que vivió nuestro país en los años de 1980 al 2000.
EN CHOSICA
tros y una longitud que va de 17 a 30 metros. Han sido levantados en sentido transversal a la quebrada. Su construcción impedirá sobre todo que las rocas que caen en los deslizamientos afecten las viviendas y otros bienes de miles de familias que radican como el asentamiento humano Libertad y los vecinos del casco urbano de Chosica. Al respecto, el alcalde distrital Luis Bueno Quino, señaló que tras los desastres ocasionados por las lluvias torrenciales en abril del año pasado, la comuna destinó un considerable porcentaje de su presupuesto anual para la ejecución de trabajos de prevención y mitigación de riesgos.
Toman medidas contra la caída de huaicos La Municipalidad de Chosica construyó dos nuevos muros de contención en la quebrada La Libertad, a fin de mitigar el impacto de la caída de huaicos durante el verano. La iniciativa forma parte del programa de reducción de riesgos y prevención de desastres en ese distrito de Lima Este. Ambos diques hechos de concreto y roca maciza tienen una altura máxima de seis me-
laprimeraperu.pe 10/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Seis distritos de Lima en peligro por pirotécnicos
A PINTURAS CON PLOMO
Cuidado con las “caritas pintadas” en Halloween”
COMUNA DE LIMA, municipios distritales, PNP y Fiscalía iniciarán campaña de educación y prevención en colegios y calles de la capital para evitar tragedias como Mesa Redonda. FOTO: LA PRIMERA
Los distritos de Comas, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Ate y Rímac son considerados los más inseguros de Lima, ya que son los más proclives a sufrir un incendio al registrar la mayor cantidad de venta ilícita de productos pirotécnicos. La advertencia la hizo el gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Álvaro Anicama, quien dijo que pese a que existen sanciones y normas que establecen el marco legal para la fabricación, importación, depósito, transporte y comercialización de estos productos, la venta ilegal de estos materiales no termina. En declaraciones a LA PRIMERA, señaló que en dichas jurisdicciones existe el mayor número de espacios ilegales para la venta y producción artesanal
de pirotécnicos, que es mortal si sus componentes no se manipulan adecuadamente. Para paliar ese riesgo, la comuna limeña convocó a los alcaldes de esos distritos, a fin de deter-
minar las medidas conjuntas para enfrentar el problema de ese comercio ilegal. CAMPAÑA EDUCATIVA En ese sentido Anicama
anuncio el inicio de una agresiva campaña de educación y prevención destinada a los estudiantes de todos los colegios de la capital con la finalidad de enseñar
MIÉRCOLES Y JUEVES
Plazas de Lima listas por el Día de la Canción Criolla La Plaza Mayor de Lima y la plaza Buenos Aires, en Barrios Altos, son los escenarios en los que se celebrará este año el Día de la Canción Criolla y que espera la participación de más de 20,000 personas, informó la Municipalidad de Lima. En la plaza Buenos Aires se realizará el homenaje a la música criolla el miércoles 30 de octubre y allí se presentarán la escuela de canto Contigo Perú, dirigida por Augusto Polo Campos; y las agrupaciones Los Caballeros de la Noche, El Ballet Folclórico Municipal y el conjunto Tradiciones Limeñas. El 31 de octubre, fecha central de la celebración, se realizará la “Gran jarana criolla de Lima” en la Plaza Mayor. Allí se presentarán Los Hermanos Zañartu, Los Kipus, Rony Zuzunaga, Willy Terry, Lucy Avilés, Zophia, entre otros. En el fin de fiesta estará el reconocido guitarrista criollo Óscar Avilés.
los peligros que existen al manipular estos artefactos. Para realizar esta actividad, representantes de la comuna limeña en coordinación con los 42 alcaldes de Lima, el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional visitará los planteles así como los mercados de la capital para verificar que se comercialice ambulatoriamente estos productos. “Es una campaña de prevención dirigida a estudiantes de los colegios, profesores y padres de familia. Además el comercio ambulatorio está prohibido e incluso en las galerías. Las sanciones penales las señala la Fiscalía mientras que el personal de la UDEX explicará las medidas de seguridad al momento de adquirir los pirotécnicos”, afirmó Anicama.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), advirtió que las pinturas y cosméticos que carezcan de Código de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) y que se usan para pintarles la cara a los niños con motivo de la fiesta Halloween, pueden provocar graves daños a la salud. Especialistas de este organismo señalaron que muchas de las pinturas utilizadas contienen plomo y pueden ocasionar desde manchas grisáceas hasta esterilidad y perturbaciones nerviosas y cerebrales. “Los productos para realizar las “caritas pintadas” por lo general son elaborados con colorantes que contienen plomo, sustancia que podría acumularse en los sistemas nervioso, óseo, sanguíneo y reproductivo de los pequeños con consecuencias graves para su salud en el futuro debido a que la presencia del metal en el organismo demora en ser detectada”, señalaron.
UNIVERSIDAD SMP
Libro revela dieta de peruanos a lo largo del tiempo El fondo editorial de la Universidad San Martín de Porres presentará hoy el libro “14,000 años de alimentación en el Perú”, del doctor Elmo León, una investigación que va desde la llegada de los primeros habitantes al área andina, hasta la presencia de los Incas, y que explora la gran variedad de nuestros alimentos y las posibles preparaciones culinarias que les daban las distintas culturas. El estudio presenta, por primera vez, la real antigüedad de los alimentos consumidos en el pasado, el valor nutricional de los mismos y las tecnologías para su conservación y almacenaje. Por ejemplo, revela que la pachamanca ya se consumía hace 8 mil años, que la papa tiene 7 milenios en las mesas peruanas y la fruta preferida por nuestros antepasados era la guayaba. En tanto, el pelícano, los guanayes y la anchoveta eran
las principales fuentes de proteína animal en la alimentación prehispánica. El libro presenta un exhaustivo análisis de 326 alimentos autóctonos vegetales y animales, dentro del contexto de sus valores bioquímicos, datos etnoarqueológicos y algunas patologías derivadas de los desórdenes alimenticios de la época. La publicación será presentada hoy a las 7:00 de la noche en el set de televisión N° 1 de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la mencionada universidad.
laprimeraperu.pe
BOLSA DE VALORES DE LIMA
@laprimeraperu
PARALELO
+ 0.24% + 0.30%
Indice General Indice Selectivo Inca
9.5 MILLONES DE PERUANOS se encuentran en el sistema financiero pero 11.9 millones siguen optando por obtener financiamiento de entidades financieras no reguladas pese a cumplir los requisitos exigidos por los bancos. FOTO: LA PRIMERA
◘ Según el Barómetro de
Equifax, el 56.2% de los limeños tiene una calificación de riesgo favorable en el sistema financiero, mientras que 1.3 millones de usuarios en Lima presentan mayores posibilidades de incumplimiento de sus pagos futuros.
◘ Asimismo, 390 mil
limeños bancarizados están en zona de riesgo debido a su historial crediticio y sin muchas posibilidades de obtener un préstamo.
de ser bancarizados debido a su situación laboral (dependientes), mientras que 1.7 MM son emprendedores que requieren de capital de trabajo para crecer. Además, destacó que el mayor potencial de bancarización en el Perú se concentra en la región Huancavelica, incluyendo las provincias de Apurímac, Amazonas, Ayacucho,
Y A LA ONP AUMENTARON EN 12.2%
Contribuciones a EsSalud crecieron 6.9% La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que al cierre de setiembre la recaudación por las contribuciones al Seguro Social de Salud (EsSalud) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) se incrementaron en 6.9 y 12.2 por ciento, respectivamente. De ese modo, los aportes a EsSalud ascendieron a S/. 669 millones durante setiembre; en tanto que a la ONP del SNP alcanzó los S/. 249 millones. Agregó que en términos acumulados, entre enero y setiembre del presente año los ingresos por contribuciones a EsSalud sumaron S/. 5,989 millones, lo que representó un crecimiento real de 9.8 por
EN PROBLEMAS
FOTO: HUGO CUROTTO
ciento respecto de similar período del 2012. Por su parte, las contribuciones a la ONP ascendieron a S/. 2,133 millones a setiembre, evidenciando un incremento real de 14.1 por ciento con relación al mismo período del 2012.
Huánuco, Cajamarca, Pasco, Cusco, Puno y San Martín, éstas forman parte del Top 10 de las plazas con mayor potencial de bancarización, de acuerdo con la cifras recogidas por el Barómetro Equifax. En Huancavelica, Apurímac y Amazonas tienen el mayor potencial de bancarización, situación que está ligada a la baja penetración de servicios
financieros. Mientras que en Callao, Moquegua, Lima, Madre de Dios, Pasco y Cusco, registran la mayor saturación del crédito, lo que refleja una mayor concentración de préstamos de acuerdo al número de deudores. Es decir, concentran la mayor cantidad de personas con sobreoferta de créditos.
AGROBANCO POR PARTE DE STANDARD & POOR”S
Obtiene grado de inversión BBBEl Banco Agropecuario (Agrobanco) podrá otorgar mayores créditos y atender a más agricultores en los próximos meses debido al grado de inversión (BBB-) que obtuvo de la calificadora de riesgo Standard & Poor”s, anunció el titular del Ministerio de Agricultura (Minagri), Milton Von Hesse. “Para el Agrobanco, es una muy buena noticia pues brinda mejores condiciones, beneficios y menores costos para los grandes, medianos y pequeños agricultores a nivel nacional”, sostuvo.
Añadió que esta calificación permitirá que el banco agrario entre con fuerza a los mercados internacionales con mayor solvencia. Asimismo descartó una reducción a la tasa de interés preferencial de 10% para los cafetaleros perjudicados por la crisis de la roya amarilla. El presidente del Agrobanco, Hugo Wiener indicó que antes de abril de 2014 la entidad financiera que dirige, deberá emitir bonos en el mercado de capitales, para atraer fondos de alrededor de 500 millones de soles a largo plazo.
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.750 VENTA: S/. 2.770
+ 0.52%
Bancarización bajo la lupa Según el Barómetro de Actividad Crediticia de Equifax, que analiza la situación del sistema financiero del país, revela que existe un buen potencial para elevar los niveles de bancarización en el país, ya que gran parte de los casi 12 millones de peruanos que están fuera del sistema financiero regulado, entre ellos trabajadores dependientes como independientes, siguen optando por obtener financiamiento de entidades financieras no reguladas. “Este estudio realizado al segundo trimestre del 2013, demuestra que unos 9.4 MM de peruanos, en los últimos 5 años registran información crediticia en el sistema financiero formal. Por otro lado 11.9 MM se encuentran fuera del sistema financiero formal y tienen distintos grados de potencial para ser bancarizados”, indicó Amilcar Ramos, gerente general de Equifax para Perú y Ecuador Precisó, por ejemplo 0.8 MM tienen alto potencial
LA PRIMERA MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
Amazonía y buen gobierno Derecho Ambiente y Recursos Naturales César Gamboa Balbín
De Rebeliones y muchos Hortelanos. Parte II
E
n la primera parte de este artículo (22.10.13), mencionamos que la diatriba y la difamación no ayudan a tener una democracia más inclusiva y sostenible, y es pues la mirada servil e insistente a los intereses más subalternos posibles, la que no deja construir una verdadera ciudadanía. Sus argumentos se centran en la mentira para justificar que lo justo es impropio y quien lo demanda busca lo que otros tienen como objetivo central en este juego de intereses, el lucro de la adulación, peor aún, el simple lucro. Así, es fácil acusar sin prueba alguna, lo que otrora se hacía fácilmente años atrás en medios de comunicación. La verdad es que la situación de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros ha corrido la suerte del proyecto Camisea. Se trató de asegurar su protección años atrás con prohibición absoluta Este es el camino de de actividades, excepto la de los campos de discusión y debate explotación Camisea. Ha pasado el tiempo, que debemos y sin control alguno por el seguir ahora si Estado, como se demuestra queremos conciliar ahora, ha habido contactos de distintos actores con el desarrollo distintos pueblos ubicados sostenible para más allá del Lote 88, dentro todos los peruanos, de la Reserva. Ciertamente la y no a favor de situación cambió, y quizás las normas que la protegían deban unos cuantos. cambiar, pero ¿es cierto que esta situación cambió para todos estos pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial? Pues ciertamente no. Algunos grupos Nahuas, asentados en la Reserva, buscan protección y asegurar sus derechos, pero existen tantos otros que habitan la reserva y que el Estado, CONAPA, INDEPA, MIMDES, PCM, MINCU, Viceministerio de Interculturalidad deban aún proteger, al menos, saber de ellos. Pues su existencia se conoce desde Lima… ¿o se quiere ignorar? Dejando de lado la malograda difamación, el artículo de Martha Meier (El Comercio, 15.10.13) abre el diálogo de cómo conservar la Amazonía, proteger derechos y desarrollar proyectos. Los altos estándares que se desarrollan en Camisea fueron logrados hace más de 10 años por la sociedad civil y organizaciones indígenas ante tantas malas experiencias (Río Corrientes). Este es el camino de discusión y debate que debemos seguir ahora si queremos conciliar el desarrollo sostenible para todos los peruanos, y no a favor de unos cuantos.. ◘
SE CELEBRA HOY
Día de la Prevención del Lavado de Activos ◘ Con el propósito de impulsar una cultura de prevención anti – lavado de activos a nivel nacional, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito (UNODC) en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP (SBS) realizarán hoy la presentación del Día de la Prevención del Lavado de Activos – LA, el mismo que tiene como propósito resaltar en esta fecha la importancia de la participación de todos los ciudadanos en la prevención y la lucha contra este delito.
laprimeraperu.pe 12/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Bajo la lupa Carlos Monge
Bonanza macroeconómica y miseria institucional
H
ace un tiempo Jurgen Shuldt nos propuso la paradoja de la “Bonanza Macroeconómica” con “Malestar Microeconómico”, discutiendo cómo para la primera mitad de la década del 2000 los indicadores macroeconómicos estaban en azul pero había descontento, pues esos indicadores no se traducían en bienestar material para las mayorías. La masiva votación por Ollanta Humala en el 2006 y su elección en el 2011 confirmaron que el malestar era más potente que la bonanza. Hoy día, con el presidente Humala embarcado en asegurar la bonanza pero sin saber que hacer frente al malestar, la paradoja sigue vigente. Pero al malestar microeconómico hay que añadir la miseria institucional. Sucede que de un lado leemos que –pese a la desaceleración por causas externas- seguimos siendo la economía más sólida de la región y una de las que más crece en el mundo. Los organismos multilaterales nos felicitan y anuncian que ya somos un país de clase media, lo que suena casi a que ya estamos en el paraíso. Pero mientras preparo esta nota, leo que de nuestros tres preNo hemos resuelto sidentes anteriores, uno está preso por asesino y ladrón y otros dos el malestar deberían estarlo (por asesino y comicroeconómico que uno, por corrupto nomás acompaña a la bonanza rrupto el otro). Leo también que el Jefe del macroeconómica pero Instituto Nacional Penitenciario además tenemos que asiste al funeral del asesinado director de la cárcel de Trujillo y dice superar la miseria que su institución está completainstitucional que mente corrompida. Leo también también prevalece. que la ministra Rubio del MIDIS declara que no puede asegurar que no habrá nuevos casos de intoxicación de menores beneficiarios de Qali Warma, pues el gobierno no tiene capacidad de fiscalizar la acción de los proveedores. Me entero también que el MINSA les aplicó puntualmente el descuento a los médicos que estuvieron en huelga, pero se demoró en iniciar el pago del aumento pactado. Es decir, mucha inversión, muchos ingresos privados y muchas rentas públicas, muchos indicadores macro en azul, pero un desastre institucional. Pero, ojo, no se trata de un desastre para todos, sino para las mayorías. Porque una de las características del neoliberalismo vigente desde los ‘90 fue invertir en el buen funcionamiento de las instituciones que le interesan al gran capital (MEF, BCR, INDECOPI, SUNAT, Aduanas, por ejemplo), pero dejando en el abandono aquellas que sirven a las mayorías, como los sectores educación y salud y el Poder Judicial, por ejemplo. Así, el resultado de 30 años de neoliberalismo es instituciones de primera para el gran capital e instituciones de quinta para la gente. No hemos resuelto el malestar microeconómico que acompaña a la bonanza macroeconómica pero además tenemos que superar la miseria institucional que también prevalece. Menuda tarea la de las izquierdas. ◘
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Exportaciones en picada EN SETIEMBRE los envíos totales tuvieron un caída de - 17% (los Tradicionales -20% y los No Tradicionales -7%). El año cerrará en negativo pese a que el gobierno mantiene el optimismo. Si en agosto había la esperanza que la recuperación de la minería ayudaría a cerrar el año con un resultado menos negativo que el estimado inicialmente, setiembre confirma que seguimos en el mismo patrón de comportamiento de los meses anteriores, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Según el gremio, los envíos peruanos culminan el año con una caída de -6.1%, y cerrarán el 2013 en US$ 43,300 millones. Mientras que el Mincetur espera que los envíos no crezcan pero tampoco bajen en comparación al año anterior. El presidente del gremio exportador, Eduardo Amorrortu, explicó que según cifras estimadas preliminares, las exportaciones en setiembre sumarían US$ 3,340 millones, lo que representaría una caída de -17%, respecto al mismo mes del año pasado.“Los envíos tradicionales al extranjero sumarían US$ 2,498 y reportarían una contracción
como en los meses anteriores, esta vez de -20%, a pesar de la expectativa de la recuperación minera”, comentó. Los minerales habrían tenido uno de sus peores meses al registrar un retroceso de -23% respecto a septiembre de 2012, los envíos de petróleo y gas (que en agosto crecieron en 37.5%) también habrían caído en -19%. El agro tradicional continúa sumido en su crisis ocasionada por la roya que afecta al café (-35%). Se afectó
no sólo el volumen sino también el precio. La exportación de harina y aceite de pescado, correspondiente al subsector pesquero tradicional, es el único que sostiene su recuperación a lo largo del 2013 con un crecimiento de 44% debido a la reanudación de la actividad extractiva. En lo que respecta a las exportaciones no tradicionales, éstas ascendieron a US$ 842 millones, con lo que la
caída fue de -7%. El subsector agropecuario y agroindustrial aún no reporta el impulso que corresponde a su temporada alta, sino que registra una variación positiva de 5%, que es inferior a la de meses anteriores. En cuanto al comportamiento de las exportaciones no tradicionales por mercados, el ranking señala que de los 10 principales, ocho se contrajeron, principalmente los países sudamericanos. Además del conocido problema con Venezuela (-19%), se registran contracciones en los mercados de Ecuador (-12%), Colombia (-5%), Chile (-13%) y Brasil (-4%). Eduardo Amorrortu dijo que las cifras de septiembre señalan la necesidad de hacer un trabajo mucho más fino tanto en el levantamiento de barreras internas que nos restan competitividad y la promoción de las inversiones y exportaciones, así como en la inteligencia comercial en los mercados internacionales
PROPONE OSIPTEL
Cambio de operador móvil solo debe demorar un día
◘
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) propuso reducir a un solo día el plazo para que un usuario de telefonía móvil pueda cambiarse de compañía. Actualmente el plazo es de siete días para la portabilidad móvil.
Esta propuesta es parte del proyecto de Reglamento de Portabilidad Numérica en telefonía fija y móvil que el ente regulador acaba de presentar a la opinión pública para someterlo a debate, la cual acoge comentarios de las empresas operadoras y es-
pecialistas del sector. La propuesta, que estará abierta a comentarios por 15 días a partir de su publicación el diario oficial, incorpora la obligación para las empresas operadoras a aceptar las solicitudes de usuarios de cambio de operadoras de lunes a
domingo. Además, el Osiptel propone que el procedimiento de aprobación de la portabilidad sea automático y que el usuario no deba presentar copia y/o constancia de pago de su último recibo telefónico, pues ello podrá acreditarse en línea.
laprimeraperu.pe Especial Stella Calloni Télam
L
a precariedad del acuerdo del pasado 17 de setiembre entre demócratas y republicanos para impedir el default en Estados Unidos y el compás de espera que significa el próximo enfrentamiento que suponen las discusiones que se darán en enero de 2014, dejan severas dudas con respecto a que el futuro de la mayor potencia mundial -concebido bajo el esquema “de salvación” de los fundamentalistas del Tea Party- puede llevar al mundo a una catástrofe. Analistas de distintos sectores nos previenen sobre situaciones absolutamente peligrosas para la humanidad en su conjunto. Los riesgos no se eliminaron y aunque hubo un acuerdo de última hora y elevaron el tope de la deuda estatal, lo que permitió evitar un impago, la incertidumbre continúa. Aunque se pateó la pelota hacia delante, la deuda de EE.UU. creció. Por ejemplo, se necesitaron 328 mil millones solo en un día para salvar situaciones. “Los efectos serán cortos”, sostiene Paul Edelstein, de la agencia económica IHS Global Insights. Esta institución había pronosticado que el crecimiento financiero del país en el cuarto trimestre de 2013 iba del 2,2% anual hasta el 1,6%. “Los riesgos no se eliminaron y aunque hubo un acuerdo de última hora y elevaron el tope de la deuda estatal, lo que permitió evitar un impago, la incertidumbre continúa.” Según el acuerdo logrado, los fondos para financiar el gobierno se acabarán en menos de tres meses (el 15 de enero) y al nuevo techo de la deuda se llegará el próximo 7 de febrero. Es decir, en menos de 90 días el drama podría volver a empezar. “Si los demócratas y republicanos no acaban finalmente con sus divergencias, la crisis económica global que empezó en 2008 nos parecerá una prosperidad financiera”, analiza el periodista ruso Vladimir Babkin (periódico Vzgliad). Babkin recordó que en esos momentostodocomenzócuando el banco Lehman Brothers se declaró en bancarrota “y no pudo cubrir su deuda por un total de unos 500 mil millones de dólares”. Ahora advierte que en caso de que el Gobierno de EE.UU. se declarara en bancarrota, “el impago será, al menos, de 12 billones de dólares. Esto quiere decir que un golpe contra
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/13
PRECARIEDAD E INCERTIDUMBRE
EEUU: lo que viene puede ser peor
La resolución de la crisis financiera en Estados Unidos conocido como default deja más incertidumbres que certezas. La precariedad de su economía tambalea y hay quienes piensan que haber pateado el problema hasta el 15 de enero del 2014 no elimina los riesgos y la crisis podría ser peor que el 2008. la economía mundial será 23 veces mayor que en 2008”. Si los tenedores de la deuda de Estados Unidos (que son en primer lugar China y Japón) pierden su dinero, será “solo parte de un problema mucho más grave porque si el mayor
Pero lo cierto es que mientras la crisis no se resuelve de fondo, los preparativos bélicos aumentan cada día, como si el poder hegemónico solo viera una luz de salida que puede ser una catástrofe humanitaria.
prestatario del mundo no puede pagar su deuda, fallará todo el sistema internacional de préstamos basado en los bonos del Tesoro de EE.UU., que hasta la fecha son considerados el instrumento financiero más fiable”, explica Babkin.
CÓMO SE AFECTA AL MUNDO Lo que dice Babkin en realidad esquesiestosucedehabrámucho menos dinero en el mercado y será más caro tenerlo prestado, Continúa en la pág. siguiente
laprimeraperu.pe 14/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
se reducirán las inversiones en todo el mundo y se produciría “ una caída drástica de la producción”, lo que significa ir a la recesión. En este aspecto surge la realidad que muy pocos consideran en sus análisis: nueve empresas en estos momentos ya tienen más dinero que el gobierno estadounidense. Por su parte, Vardán Bagdasarián, analista político (Pravda), sostiene que es “la crisis de valores ideológicos la que realmente afecta a la economía de EE.UU. y también que es posible que alguien controle esta
LA PRIMERA
crisis económica persiguiendo ciertos fines políticos”. Uno de los datos más importantes de este reconocido analista cita un reciente informe político de la CIA “sobre las tendencias principales del desarrollo mundial hasta el año 2030 proponiendo un escenario de posible consolidación del mundo con la creación de un gobierno mundial”. Pero para lograrlo, y de acuerdo con analistas de Estados Unidos, “es necesaria una gran agitación a nivel global, por ejemplo, una guerra, y no solo una guerra convencional,
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Si los tenedores de la deuda de Estados Unidos (que son en primer lugar China y Japón) pierden su dinero, será “solo parte de un problema mucho más grave porque si el mayor prestatario del mundo no puede pagar su deuda, fallará todo el sistema internacional de préstamos basado en los bonos del Tesoro de EE.UU. sino una guerra nuclear”. De acuerdo al analista Bagdasarián, la “actualización” del sistema global será posible solo cuando haya víctimas masivas, cuando el mundo tiemble”. Recuerda asimismo la enorme brecha social existente en EE.UU., muy superior con lo
que existió durante la Gran Depresión. “Actualmente, el 1 por ciento de la población estadounidense controla el 43% del capital del país, mientras que el 80% de los habitantes tienen acceso tan solo al 7% del capital”. Ante esta situación estima que se planea la salida de esta crisis mediante un conflicto militar, ya que esto “atrae inversiones, refuerza la industria, algo que pasó durante la Segunda Guerra Mundial”. “En estos momentos es América Latina el continente donde mayor coincidencia existe en la necesidad de detener cualquier tipo de guerra.” Como todo el mundo sabe, después de la Segunda Guerra Mundial el mundo logró salir de la crisis. Lo que espera Washington es un escenario similar, pero hay más. En el esquema de un fundamentalismo rampante, se espera que entonces finalmente podrá instalarse un gobierno mundial, una propuesta de los sectores duros desde los años 1992, como lo definió el propio Pentágono, cuando
Especial advertía que había llegado el tiempo de una “gobernanza global” por parte de Estados Unidos. Para muchos esta guerra ya está en marcha. Para otros, el fundamentalismo ciega y no deja ver las contradicciones que se han engendrado, algunas de las cuales son irreversibles, pero no se las puede ver desde la impunidad de un poder que camina como un elefante en la vitrina. Las encuestas dejan en claro que un 47.3% estima que habrá una lucha a gran escala por el control de los recursos del planeta. Un 28.4% cree que la guerras mundiales forman parte del pasado y que ahora existen otros medios para alcanzar los objetivos deseados. Y hay un 13.9% que piensa que el mundo se está moviendo en dirección a un mayor humanismo. Pero lo cierto es que mientras la crisis no se resuelve de fondo, los preparativos bélicos aumentan cada día, como si el poder hegemónico solo viera una luz de salida que puede ser una catástrofe humanitaria. En estos momentos es América Latina el continente donde mayor coincidencia existe en la necesidad de detener cualquier tipo de guerra. Y la respuesta de la población mundial al reciente llamado del Vaticano a la paz y contralaguerrahadichomásque cualquier encuesta y valoración académica del momento en que vivimos. Y esta respuesta llega desde sectores generalmente nunca consultados sobre esta temática.
laprimeraperu.pe LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
15
SALUD EDITORA:
&
INGRID VÁSQUEZ
Belleza
@laprimeraperu TIPS DE BELLEZA para una
noche de terror. Tendencias en MAQUILLAJE. Cuida tu piel y SIN GASTAR DINERO. VPH, PUEDE REACTIVARSE en un futuro. (PÁGS: 16-17)
Oncólogos
aconsejan asesoría ante una depresión SU APLICACIÓN AYUDA A MEJORAR tanto la parte estética como los problemas relacionados con la salud. Incluso para tratar a pacientes con obesidad y diabetes.
Si desea comunicarse con la Clínica Arroyo Medical Spa, puede llamar al teléfono 2790503. También puede visitarlos en Av. Caminos del Inca, 1387, Chacarilla.
Conozca las bondades del CO2
“La Carboxiterapia consiste en el uso del Anhídrido Carbónico (CO2) con fines terapéuticos, aplicado por vía subcutánea. Es una técnica conocida hace ya muchos años. En la actualidad, la carbo, como se la conoce, es una de las mejores terapias para combatir la celulitis, el exceso de grasa en el cuerpo, la flacidez y el envejecimiento corporal y facial”, señaló el Dr. Antonio Corrales, experto de la Clínica Arroyo Medical Spa. Según el especialista, el CO2 se infiltra por vía subcutánea con una aguja esterilizada similar a la que se usa para aplicar insulina, conectada a un tubo muy delgado, que a su vez se conecta a un equipo
especialmente preparado para este fin. Este tratamiento tiene diferentes aplicaciones estéticas; por ejemplo, ayuda a combatir la celulitis. “Según los estudios más recientes la celulitis tiene un origen microcirculatorio, la red de diminutos vasos arteriales, venosos y linfáticos que atraviesan el conectivo. Si este sistema microcirculatorio funciona mal, el tejido no es nutrido con eficacia, las sustancias de desecho se acumulan, con formación de edema, nódulos, retracciones de la piel”, comentó el vocero de la Clínica Arroyo Medical Spa. Sin embargo, el CO2 ha demostrado revertir esta situación cuando es inyecta-
do en las zonas afectadas, a través de una aguja muy fina que produce una vasodilatación, mejorando así la velocidad de la microcirculación. Esto se debe a que el tejido recibe más oxígeno, las toxinas son eliminadas y el edema se reduce. Además, favorece la lipólisis o la destrucción de tejido adiposo. El CO2 contra la celulitis no es su única aplicación, ya que puede ser usado en cualquier parte del cuerpo con buenos resultados y sin efectos colaterales. Por ejemplo, está indicado para tratar problemas de obesidad, Pre liposucción, Post liposucción, para tratar quemaduras y necrosis de tejidos (diabetes).
Muchas personas suelen pasar por un periodo de tristeza y angustia cuando se enteran que tienen cáncer, circunstancia considerada como una reacción normal ante la noticia de un problema grave de salud, señaló el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer. “Aunque estos sentimientos generalmente disminuyen con el tiempo, pueden generar depresión y dificultan la continuidad de su tratamiento debido a que no se tiene los ánimos y la energía para hacer las cosas, hecho que podría desencadenar en el avance de la enfermedad”, comentó el experto, que además es cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. Asimismo, aseguró que la mayoría de pacientes necesita tiempo para asimilar esta enfermedad, es un momento emocionalmente difícil donde se experimentan sentimientos de incredulidad o negación, impacto, miedo y enojo, lo que hace difícil comprender la información proporcionada por los oncólogos, siendo el apoyo de la pareja, la familia y amigos cercanos fundamentales para la recuperación de los pacientes, que le hagan saber que en su lucha, no están solos”, explicó. Por lo general, se recomienda que los pacientes enfrenten el cáncer como cualquier otro problema que tienen que hacer frente en la vida, cada persona lo hace a su manera, cada persona tiene su periodo para resolver esto, felizmente, con el paso del tiempo, la mayoría encuentra la forma de llevar a cabo sus labores, pasatiempos y relaciones interpersonales hasta llegar a tener una vida normal como antes del diagnóstico del cáncer.
laprimeraperu.pe
16
@laprimeraperu
SALUD &Belleza
LA PRIMERA MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
TOMA NOTA
Cuida tu piel sin gastar dinero 1
.- Limpia el exceso de grasa. Para combatir el exceso de grasa y los granos en la piel. Mezclar 1 clara de huevo, 1 cucharada de leche en polvo 1 cucharadita de miel. Batirlo todo, mejor con batidora, hasta formar una crema. Aplicarla sobre el rostro y el cuello y dejarla actuar 15 minutos. Retirarla con agua tibia y aplicar a continuación agua fría. .- Suavizante. Para eliminar la piel áspera y rugosa. Batir tres cucharadas de nata
2
líquida hasta que esté espesa y mézclala con una cucharada de miel. Aplicarla sobre la cara y el cuello y dejar que actúe durante 20 minutos. .- Hidratante. Ideal para cutis seco y sensible. Batir tres cucharadas de nata líquida hasta que espese, mézclala con una yema de huevo y unas gotas de zumo de limón hasta obtener una crema. Extenderla por la cara y el cuello y dejar que actúe durante 20 minutos. Aclarar con agua tibia.
3
HALLOWEEN es una noche especial, llena de magia, misterio, atrevimientos y sustos; por eso los expertos en maquillaje nos dan algunos consejos para conseguir looks sexys y divertidos.
Tendencias en maquillaje 1 3 .- Pasteles brillantes: Vuelven los 80 con sombra en tonos pastel pero ahora con acabados nacarados o brillantes. Tonos verdes, rosas, morados, celestes y blancos con pequeños brillos o iluminaciones. El brillo hace resaltar el maquillaje tan natural de esta temporada. .- Ojos ahumados: Esta tendencia que también empezó la temporada pasada se ha convertido en imprescindible para el maquillaje de noche o de fiesta, en las que se sustituye en clásico negro, marrón o gris, por sombras metalizadas
2
en todos los colores. .- Aplicaciones: También para la noche y la fiesta se puede personalizar el maquillaje con todo tipo de imitación de brillantes o piedras preciosas, oros, lentejuelas. Todo ello sin abusar. Si utilizas alguno de estos apliques debes dejar el resto del rostro completamente despejado. Sin olvidar que el principal aplique son las pestañas postizas, ahora se colocan una a una, por lo que puedes usarlas solo en el borde exterior de los ojos o intercaladas entre las tuyas.
Tips de belleza p
una noche de te
E
ste 31 de octubre, vuelven las leyendas de terror, las brujas, fantasmas, zombis, hombres lobos y vampiros. Por lo tanto, todo tiene que ser perfecto, el maquillaje, el disfraz, los accesorios, absolutamente todo. Pensando en todas aquellas que no podemos decidir cuál es el mejor estilo para esta noche, los expertos de Cyzone nos dan algunas pautas para conseguir el look perfecto. . Alístate junto a tus amigas. Llegó el día y antes de que la fiesta empiece, reúnete con tus mejores amigas y alístate en grupo para la noche de Halloween. Ellas siempre serán las mejores consejeras y te dirán si el look que elegiste, será el que más te conviene. . Conoce la tendencia de la temporada. Halloween es perfecto para jugar con
1 2
el makeup y recargarlo mucho más que en días normales. Los tonos oscuros para los ojos y los colores pasión en los labios son la tendencia para esta fecha. Te recomendamos usar el delineador cyº line 4 ever pincel o plumón en los colores Black o Brown y resalta tus labios con el novedoso cyº mad 4 color en tonos Circus Cherry, Circus Pink o Malice Red. . Limpieza facial antes que nada. Antes de empezar a maquillarte, recuerda limpiar e hidratar tu rostro para que puedas emparejar tu piel y el maquillaje te dure toda la noche. Para esto Cyzone te recomienda el Xpress your face loción facial 3 en 1, que limpia, hidrata y reduce la apariencia de los poros en tu rostro. . No olvides la base y los polvos. El siguiente paso es aplicar la base. Recuer-
3 4
da que es importante usarla primero, ya que ayudará a que tu piel se vea más pareja. Cyzone cuenta con la base Cy in Control, la cual permite corregir esas pequeñas imperfecciones de la piel. . Escoge tu look Halloween. Para que tu look esté completo en este Halloween, Cyzone te presenta el nuevo disfraz Catgirl, el cual es perfecto para esta fecha. Este atuendo viene con orejas y corbata reversibles, accesorios ideales con los que puedes elegir entre dos estilos diferentes, el look gatita o el look leoparda, todo en una sola prenda. Para conseguir el look leoparda, combina Cy°line 4ever Black y Brown para una mirada de leopardoy píntale manchitas alrededor. Además, úsalo para dibujar unos divertidos bigotes. Usa el delineador para
5
mar uña com culo Si p ojos Ade dos toq Apl y lu gati Rec ción res ¿qu Aním cale esp
para
error
rcar el contorno de tus labios. En las as, aplica Cy°nails lemon in en la base y mbina Brown y Orange en forma de círos para lograr uñas felinas. prefieres el look de gatita, delinéate los s con el tono black para un look felino. emás pinta tu nariz y haz unos divertis bigotes. Luego de darle a tus labios el que sensual, disfraza también tus uñas. lica Cy°nails in strawberry in en la base uego el black in simulando la silueta de ita. cuerda, todo depende de tu imaginan y de lo que quieras proyectar. ¿Quieser atrevida y sexy? o por el contrario, uieres buscar un look más misterioso? ímate a mostrar ese lado oscuro y sáe el máximo provecho a esta noche de pantos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
VPH podría reactivarse en un futuro
Consejitos para tener una sonrisa reluciente
Dr. Julio César Dueñas Chacón, MD, PhD Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe Estudios recientes indicaron que los casos de infección producida por el Virus de Papiloma Humano (VPH), que es un microorganismo que está relacionado con el Cáncer en Cuello Uterino, pueden reactivarse en mujeres alrededor de los 50 años de edad o después de la menopausia. Debido a que se trata de una infección viral contraída años antes y ha continuado en el organismo de una mujer en forma silenciosa sin poder ser detectado en diferentes pruebas, esto es porque en ese momento los niveles de la carga viral del papiloma están por debajo de los límites de detección. Esta reactivación, se da probablemente porque el sistema inmunológico, está disminuido en las mujeres de mayor edad o posmenopáusicas, a diferencia de las mujeres en edad reproductiva quienes ofrecen una mejor respuesta ante la infección del Virus de Papiloma Humano y en general ante todo tipo de infecciones, neoplasias, etc. Cabe señalar, que se debe considerar un aspecto clave en la propagación de este virus, que a mayor número de parejas sexuales, aumenta el riesgo
de infección por Papiloma virus, causando mayor riesgo de desarrollar Cáncer de Cuello Uterino. Si bien este virus puede permanecer inactivo en cierto de grupo de mujeres, esta misma puede ser una amenaza para otras. En ese sentido, la prevención es elemental, a través del Papanicolaou que es una prueba de despistaje de células anormales que pueden ser causados por el Papiloma virus, y la colposcopia que permite detectar lesiones relacionadas a papiloma virus, debido al uso de ciertos reactivos. Cuando existe una sospecha de Papiloma Virus, se debe realizar exámenes más minuciosos que nos ayudarían a identificar el tipo papiloma, para ello tenemos la Prueba de Captura Híbrida
2 (CH2), técnica donde se puede identificar el ADN del Virus del Papiloma Humano (PVH) aún antes de que se presente la enfermedad y permite diferenciar si se trata de un virus de bajo o alto grado para producir Cáncer de Cuello Uterino, también contamos con otras técnicas moleculares como el PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa) que ofrece aún mayor sensibilidad y especificidad en los resultados. Aún los estudios no son concluyentes pero se continúan realizando a fin de elaborar nuevas estrategias de prevención. Apoyados en mantener un sistema inmunológico saludable con una alimentación balanceada, práctica de deportes, ejercicios físicos, evitando los hábitos nocivos como el alcohol y el tabaco.
¿Cómo hago para tener pestañas extralargas? ¿Nunca te conformaste con lo que Dios te ha regalado? Si tu respuesta fue negativa, no te desesperes. Pues aquí te brindamos los secretos que debes realizar para tener unas sensuales y sobre todo largas pestañas de infarto. Debes ondular tus pestañas con un rizador. Este aparato te ayudará a mantenerlas juntas y unificar su aspecto. Coloca esta herramienta tan cerca de la base de tus párpados como sea posible. Aprieta y sostiene durante 5 segundos. Desliza el rizador levemente hacia arriba de la pestaña y presiona otros 5 segundos. Esto es para que no se vean tan curvas. Resul-
17
ta mucho más sutil. Repite estos dos pasos en ambos ojos. Tus pestañas deberían lucir un poco más largas.
Seguro has escuchado decir; “la sonrisa es la ventana del alma”, y es que para muchos un hermoso gesto representa lo que llevamos dentro. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si tu sonrisa refleja lo que realmente eres? Aquí, te brindamos unos consejos para tener unos dientes resplandecientes que hablen muy bien por ti. Primero. Es indispensable una nutrición sana. Consumir alimentos muy condimentados estimula la degradación de los mismos. Te recomendamos incluir en tu dieta diaria; verduras, frutas y lácteos. Y como si fuera una obligación consume mucha,
pero mucha agua. Segundo. Limpieza de tu equipo bucal. Para mantener una sonrisa de infarto es necesario que tu principal arma, el cepillo, esté bien cuidada. Para los dientes más robustos se usarán cepillos de púas más duras. Tercero. Ejercicio diario. Los dentistas internacionales consideran importante un cepillado después de cada comida. Ojo, debes evitar cepillarte los dientes inmediatamente después de consumir alimentos o bebidas ácidas, el ácido daña el esmalte de tus dientes. Visita al dentista con frecuencia.
¿Cómo detectar una catarata congénita? Si bien es una enfermedad común en adultos mayores, lo cierto es que la catarata que afecta a los bebés tiene características propias. Por ejemplo, si usted detecta una opacidad gris o blanca en la pupila de su pequeño (que normalmente es negra) estamos ante un signo de alerta. Asimismo, si el bebé parece no ver, lo que un niño de dos meses ya puede hacer, es otro síntoma. Además, la falta de brillo de la pupila (conocido como “ojo rojo”), que aparece en las fotografías; y los movimientos oculares rápidos inusuales (nistagmo), delatan la presencia de cataratas. Aunque en el caso de las oscilaciones nistágmicas, vale decir que estas no se presentan cuando la catarata no es total, siendo diagnosticadas solo cuando el niño requiera realizar actividades de mejor agudeza visual. También hay que estar alertas cuando el neonato es prematuro o tiene
bajo peso al nacer, lo que –según estudios efectuados en el 2005- representa un mayor riesgo de casos con cataratas en ambos ojos (bilaterales). Asimismo, si la madre supera los 40 años o ha sido operada por cesárea es indispensable hacer un descarte de esta enfermedad en el recién nacido.
laprimeraperu.pe 18/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Para
LEER Los príncipes azules también se destiñen Autor: Megan Maxwelll ¿Existen las segundas oportunidades en el amor? Adéntrate en la historia de Sam y Kate, de Michael y Terry, un cuentro de hadas que se convierte en una pesadilla, una pesadilla que se convierte en un cuento de hadas, dos amantes destinados a reencontrarse a pesar de las trabas que les impone la vida. Una novela en la que los príncipes azules destiñen.
Usted puede sanar su vida Autor: LOUISE L. Porque cada cosa que pensamos está creando nuestro futuro. Y estonosabre enormesposibilidades de cambio. Cuando creamos paz, armonía y equilibrio en nuestras mentes, los encontramos en nuestras vidas. A partir de estos principios, Louise Hay nos sugiere una forma de vivir que tendrá como resultado una mayor autoestima, paz, etc.
◙
www.laprimeraperu.pe
Cartas
ESTRENOS Escape Imposible
¡Sabia decisión! Saludo que la municipalidad de San Isidro, desde este 11 de noviembre, multe con 148 soles a esos conductores que abusan del claxon en las avenidas y calles de la zona. Aunque claro, es bueno que realicen una campaña informativa y educativa para que luego no digan que no estaban informados, etc., etc. Qué bueno que se le preste mucha atención a los cruces de las avenidas Juan de Arona y Rivera Navarrete; de República de Panamá y Canaval y Moreyra, y de Camino Real con el óvalo Paz Soldán, ya que tienen razón, son las avenidas donde más contaminación de ruido hay. Imagino que así como esas avenidas, habrá otras donde
las autoridades harán cumplir esta norma. Escribe: Rafaél Rojas Méndez rafaelrm2@gmail.com Respuesta: No se preocupe, sí habrá una campaña informativa, ha sido denominada “Con ruido no avanzas”. De otro lado, la cruzada contra el ruido también será efectiva en las esquinas formadas por las avenidas Salaverry y Del Ejército; Aramburú y Arequipa; Coronel Portillo y Pezet; Los Conquistadores con la calle Choquehuanca; Nicolás de Rivera con Los Eucaliptos, y la avenida Javier Prado con Arenales.
¡A SJL le hacían módulos contra TBC! Debido a antiguos reportajes y notas periodísticas que he tenido la oportunidad de leer en su diario, sé que el distrito de San Juan de Lurigancho es uno de los distritos con mayor población de tuberculósis (TBC) en la capital. Por lo tanto, me alegro mucho que se hayan construido dos modernos módulos para atender y lograr la recuperación de las personas conTBC.Esperemosqueenestos módulos, nunca se presente un problema de abastecimiento de medicinas, o que falte un profesional para atender a los pacientes. Esto es importante porque de nada sirve que se construya estalecimientos de salud, si luego se verá deficiencia. Por todo lo demás, mis
respetos por la intención de las autoridades de salud en luchar contra esta enfermedad. Espero más bien que no sean los únicos módulos, que se instalen otros en diferentes zonasdeldistrito,especialmente por donde están los cerros, los asentamientos humanos, ya que ahí es donde más necesitan atención médica. Escribe: José Yahua Bernal joybernal@hotmail.com Respuesta: Nosotros compartimos su alegría por esta buena noticia. San Juan de Lurigancho es un distrito que se esfuerza por salir adelante, y por librarse también de una enfermedad como la TBC.
¡Deben ser especialmente para personas mayores! Supe que la ONPE, implementará “mesas residenciales” en Salamanca, Huaycán, Lomas de Carabayllo, Huertos de Manchay, ubicado en el distrito de Pachacámac, y en Santa María de Huachipa (San Juan de Lurigancho). Esto me parece una buena noticia, yo espero nomás
que beneficie a las personas adultas, para que puedan llegar a sus locales de votación caminando, evitando perder tiempo. Escribe: Reátegui Ulloa Oliver reategui_uo@gmail.com Respuesta: Gracias por compartir su opinión.
Miscelánea PRÓXIMOS
www.miscelaneas@laprimeraperu.pe
Destroza este diario Aautor: KERI SMITH Se trata de un libro ilustradoque presentauna colección subversiva de apuntes. Este diario propone a los lectores mostrar sus habilidades creativas llenando, y destrozando sus páginas con sus mejores errores y estropicios. La autora anima a los propietarios de este diario a cometer actos “destructivos” añadiendo fotos para dibujar encima o pintando con café.
@laprimeraperu
Ray Breslin (Stallone), un experto en seguridad carcelaria, se enfrenta a su mayor reto: escapar de la prisión que él mismo ha diseñado. En la cárcel conoce al enigmático Church (Schwarzenegger), un tipo que se ha ganado el respeto de todos los presos por ser capaz de mantenerlos cuerdos en las horas más oscuras.
Actividad Paranormal:
Los Marcados
Esta nueva versión nos cuenta la historia paralela a la saga y que tiene como base a la cultura latina y los misterios paranormales que esconden. El film está dirigido por Christopher Landon. En la cinta participan los actores Carlos Pratts, Richard Cabral, Jorge Díaz, Kimberly Ables Jindra, Eddie J. Fernández, Héctor Luis Bustamante, entre otros.
El sueño de Walt
¡Muchos temblores! ¡Qué buena práctica, interesante! No cabe duda que capacitarse, practicar o participar en simulacros hace que las personas podamos actuar de manera correcta ante determinadas situaciones. Por ejemplo, nunca había escuchado que hicieran simulacros de accidentes vehiculares con incendio y fuga de materiales peligrosos, y menos que sea con la finalidad de explicar a la población los procedimientos de estabilización, rescate y evacuación de víctimas, muy interesante. Mis felicitaciones al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Ellos mere-
cen todo el reconocimiento por labores como éstas, porque por un lado trabajan sin un sueldo, soportan las precariedades en sus unidades y además se dan el trabajo de educar a la población. Un saludo enorme para todos los bomberos del país, y por la labor que desempeñan. Escribe: María José Trujillo Salazar marits23@hotmail.com Respuesta: Nos unimos al saludo, sobre todo por la importante labor educativa del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Cuando las hijas de Walt Disney le suplicaron que realizara la película Mary Poppins, de P.L. Travers, Walt no dudó en prometerles que lo haría: pero nunca imaginó que le tomaría 20 años cumplirlo. En sus esfuerzos por obtener los derechos, Walt se enfrentó a una hosca escritora que no tenía ninguna intención de permitir que la niñera mágica fuera vapuleada por la máquina de Hollywood.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
A C
O
S
T
A
R
I
C
A
B
D
E
J
K
L
M
N
Q P
N
G
F
E
Z
Y
X
V
U
T
Q
S
R
C
D
G
N D
H
L
P
A
N
A
M
A
Ñ
R
O
T
U
W
X
U
I
D
O
Z
Y
X
V
U
T
S
R
D
E
B
C
M
D
A
C A
N
B
C
D
F
G
H
J
I
K
L
O
P
E
Q
T
A R
D
S
T
U
V
W
X
N
Y
Z
N
Ñ
T
X
D
E
R O
U
N
M
E
K
J
U
I
H
G
F
D
C
I
B
M
A P
R
T
U
L
A
S
H
A
B
A
N
A
S
C
V
A
G Y
A
X
W
S
O
R
Q
P
O
C
B
D
N
O
M
L
U Z
S
N
O
D
Ñ
M
A
B
C
D
F
G
H
I
J
A
A B
D
C
A
N
A
D
A
L
K
I
J
U
E
N
M
K
C M
N
T
Ñ
O
P
Q
R
S
H
A
I
T
I
T
U
L
K
J
S
I
H
G
F
N
I
E
C
F
D
Z
Y
X
W
V
L
E
L
S
A
L
V
A
D
O
R
M
N
Ñ
C
U
B
A
El castor se encuentra entre los animales constructores más diestros. Estos ingenieros atareados son famosos por los diques que construyen en ríos y arroyos.
PAISES DE AMERICA DEL NORTE CANADA COSTA RICA CUBA EL SALVADOR
GUATEMALA HAITI MEXICO ESTADOS UNIDOS
¡Que buena...!
Soluciones
V
I
A
L
O
T
O
E
A
F
A
N
A
R
R
O
R
A
T
E
R
O
S
O
R
R
G
S
A
T
R
E
G POR TANTO, BANCO ,LUEGO VATICANO
O
R I E
ANILLO, SORTIJO
EN ORDEN CRECIENTE
E
C
O
V
A
N
E
ESPOSA DE MAHOMA
O
N
A
HEMBRA DEL OSO
O
E
L
E
N
O
L
O
D
I
N
S
I
S
A
N
A
R
C
O
S
O
O
N
A
N
SOLO (INGLES)
M
A
L
L
O
A
L
O
E
R
I
O
N
E
O
L
N
E
A
LA PARCA MAS JOVEN
O N
NEON
PREFIJO SUEÑO
SI DIRIGE
N
GAS DE ALUMBRADO
E
PREFIJO MONTAÑA
R
S T
R
CORREO RIO DE ELECTRONICO ESPAÑA
CENTRO COMERCIAL
E
“LA LENGUA ABSUELTA”
A
T
HILO POCO PADRE DE TORCIDO DEYANIRA
TRINITRO TOLUENO
CONCEDER
“LA ISLA DEL TESORO”
A A
PREFIJO TUMOR
SILICIO
N
E
PADRE DE ITAMAR
Ñ P
ESPOSA DE CHAPLIN
E
L
FLANCOS DE LA O
B
UNO OPUESTO A SUROESTE (INGLES)
SIGNO DEL ZODIACO
R
O
RIO DE PARIS
CENTAVO DE CORONA
I
A M
M
ANIMALES EN ACHO
ACIBAR, SABILA
TRABAJAR A ALGUIEN
RIO DE EUROPA
HORAS DE LA MAÑANA
WOTAN
N
R A
TRAFICAN CON DROGA
T
PASEAR CORTEJANDO
O
ESTRELLA Alpha Scorpii
HEROE DEL RAMAYANA
NEVADO AREQUIPEÑO
CIUDAD DE BELGICA
B
I
GUNTHER GRASS: “LA ---”
VANO, MONTAÑA OSTENTOSO DE TESALIA
A
R
A
C O
R
A
NOBEL 1977 LITERATURA
S R
A
I
O S
A
A R
V
O
F
L A
N
N
POETISA GRIEGA
F SOBRINO DE CONDORITO
R
HOGAR
E U
E
GIGANTE DE CUENTOS
H O
GORRA CON VISERA
T R
EUROPIO
A
LISTA, NOMINA
S
DIOS MARINO
R A
FLOR DEL NILO
O
I
REINA DE JORDANIA
VESTIDO HINDU
T
E G
GIGANTE MALIGNO MITOLOGIA NORDICA
U N
MANDAR, REMITIR
F E
RECIEN CASADA
MANECILLA HNOS. DEL DISCURSO DEL RELOJ PADRE MILITAR
CABALLO DE SIN BELLEZA UNIVERSID. ADRASTO FISICA CHARACATA
P A A R
BUQUE, NAVIO
Nº 182 ESPOSA DE NUMA POMPILIO
S
Nº 183
Nº 184
PORQUE SOMOS SUPER AMIGOS...
HONDURAS LAS BAHAMAS PANAMA NICARAGUA
¡PORQUE NO ME ACEPTAS COMO TU NOVIO...!
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy baja el ángel que te avisa el logro de ese sueño tan querido. Aflójate, suéltate, ahora recibes ayuda celestial.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Hay un ángel que baja para abrazarte fuertemente, estando en sus brazos nada puede perturbarte hoy. Siente su protección. INSTRUM. PARA HILAR
IMPULSO ESPONTANEO
CLUB NISEI P. LIBRE
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO Hay un ángel presente que está para calmar tus antiguos miedos. Siente hoy cómo te curan por dentro llenándote de amor.
ANTEPASADO TRIBAL
LEO
CIUDAD DE BELGICA
NATURAL DE IRAN
NIQUEL, ARGON
IMITADOR DOMINICANO
SIGNO DEL ZODIACO
RECIPIENTE PA’ COCINAR
EL CANTOR DEL PUEBLO
MAXIMO EXPLENDOR DE ALGO
24 JULIO-23 AGOSTO “VIAJES DE PERRO”
“LA LENGUA ABSUELTA”
YEGUA, POTRA EXTENISTA “CACIQUE”
“ESCENA DE CAZA”
RIO DE FRANCIA
Hoy un ángel te anuncia la llegada del tiempo de prosperidad. Ahora florecen todos tus proyectos. Recibe la fuerza.
VOZ DE ARRULLO
ANILLO, SORTIJA
MORISCOS, MUSULMANES
RAIZ (INGLES)
CIUDAD DE FRANCIA
EL AZOTE DIOS AZTECA DE DIOS DEL AGUA
22 JUNIO-23 JULIO
ALTO, PARE
JUNTAR
UTOPÌCO, ... MATURE ENGAÑOSO ... HUGO
AMENO, REMOLCAR AGRADABLE UNA NAVE
TAHONA HIJO DE SET REMO (INGLES)
DT DEL TIMAO
FLANCOS DE LA S
ESPOSA DE ENEAS
CÁNCER
PADRE DE DEYANIRA
“SANTOS VEGA”
CULTO HAITIANO
PINTOR BELGA
OXIDO DE CALCIO
RIO DE SUIZA
HIJO DE JACOB
CELADA, INTRIGA TUBERCULOSIS CORAJE, VALENTIA
JOSE MOURINHO
DE ..., FUERA DE LO COMUN
MUSA DE LA ASTRONOMIA
GARCIA MARQUEZ
OBRA HECHA A MANO
GANSO, OCA
CANTINA, TASCA
SI (RUSO)
MALDINI O GUERRERO
PACIFICO O ATLANTICO
PADRE DE ATLAS Y PROMETEO
ARGON
BANCO VATICANO
LABRAR LA TIERRA
ULCERA
EN AQUEL LUGAR
EL REY DEL ROCK
ISLA DE GRECIA
El ángel te dice que puede darte hoy una luz poderosa porque se aproximan grandes cambios en tu vida.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy un ángel baja para quedarse en tu hogar, trae luz del cielo para iluminar. Vive ya el momento en tu hogar.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Baja un ángel que desciende desde lo más profundo de tu corazón para ayudarte. Siente su dulce calor.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE El ángel de hoy te da luz para iniciar nuevos proyectos. Llegan nuevos tiempos para ti. Adelante.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Hoy tienes fuerza y energía secreta para actuar, solo toma la luz especial de este momento.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Es tiempo de esa misión especial. Los ángeles necesitan ayuda en la Tierra, ¿aceptas ser quien le dé la mano?
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy desciende un ángel porque es un momento especial. Hoy debes estar en calma, solo abre tus brazos y recibe amor.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Tendrás hoy el ángel que baja para darte la solución que tanto buscas. Solo dale a tu corazón fe.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Feria del Libro Ricardo Palma ◘ Continúa hoy la Feria del Li-
bro Ricardo Palma en el Parque Salazar (Larcomar, Miraflores), desde las 4 p.m. con el homenaje a Rosa del Carpio, y las presentaciones de “Ayahuasca, de la selva su espíritu “, de Alfredo Iturriaga; “Economía de la vida cotidiana”, de Enrique Cornejo Ramírez; “La caricatura política como fuente documental” y “Economía: clases emergentes y clase media”.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Regreso a la ficción
◘José
Vadillo Vila presenta (hoy, 9 p.m.) su libro de cuentos “Hábitos insanos” (Vicio Perpetuo, 2013) en la Feria Ricardo Palma de Miraflores (Parque Salazar). El periodista regresa a la ficción con este título tras una década de la publicación de “Historias a babor”, obra con la que comenzó su faceta como escritor de ficciones.
Mural por Heraud
◘El muralista peruano Olfer Leonardo ha pintado las paredes de la Institución Educativa Javier Heraud de San Juan de Miraflores, como parte de una serie de actividades que realiza el Gremio de Escritores del Perú por los 50 años de la partida del poeta guerrillero Heraud.
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
Historia de la alimentación
Magia y risa por única vez
◘ Elmo León presenta hoy (7 p.m.) su libro “14,000 años de alimentación en el Perú” (USMP, 2013) en el Set de TV N° 1 de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la U. San Martín de Porres: Av. Tomás Marsano 151, Surquillo. Lo acompañan Rosario Olivas, Mirko Lauer y Raúl Vargas.
◘El dúo Uno y Medio de Ar-
gentina presenta una única función de “Nada por aquí” (hoy, 8.30 p.m.) en el Centro Cultural PUCP: Av. Camino Real 1075, San Isidro. Quique Marduk y Rey Ben, los modernos “El gordo y el flaco de la magia”, son considerados el dúo de magia cómica número uno de Latinoamérica y TOP 5 del mundo. Boletería.
Colectiva de Usko Ayar en homenaje a
Amaringo CHRISTIAN BENDAYÁN organiza colectiva
amazónica de histórica escuela de pintura. Alumnos de la histórica escuela Usko Ayar, ubicada en Pucallpa (Ucayali, Perú) presentan trabajos que nos invitan a recorrer la medicina tradicional, la naturaleza amazónica y los valores ancestrales de la selva peruana. La muestra, bajo la curaduría del Premio Nacional de Cultura 2012, Christian Bendayan, y Alfredo Villar, brinda la oportunidad al público de compenetrarse con un lenguaje pictórico, de colores y visiones intensas, que permite describir aquella concepción del mundo amazónico donde coexisten, al mismo nivel, lo físico y lo espiritual. En esta exposición figuran trabajos de Alfredo Zagaceta, Ener Díaz, Moisés Llerena, Mauro Reátegui, Robert Montes Amaringo y Magia y seducción. Luis Gonzales Laulate, entre otros, quienes rinden también de la Amazonía, un cálido homenaje al pintor Pablo Amaringo, fundador de más importante e influyente la escuela Usko Ayar; quien fue,
además, mentor, amigo e inspiración de este grupo de artistas y orgullosos discípulos del maestro en esta escuela. La obra de Amaringo es la primera mirada amazónica que explora un lenguaje, un idioma pictórico y cultural más allá de lo occidental. Puede decirse que se constituye en una nueva lengua visionaria que, desbordando colores e imágenes, nos habla de otras realidades dentro de lo que llamamos “real”. Todo ello desde su experiencia como Shamán, que le permitió ingresar, desde la infancia, a ese universo particular de la ayahuasca, lleno de visiones, aparecidos y donde los seres comunes y divinos transitan los mismos senderos.
/21
Pablo Amaringo como tema en un cuadro de la muestra “Usko Ayar”.
ESTE JUEVES ◘ La muestra se inaugurará este jueves, a las 7.30 p.m., en la Sala de Arte
del Centro Cultural Petroperú: Av. Enrique Canaval Moreyra 150, San Isidro. Estará abierta al público desde el 1 al 24 de noviembre, de lunes a viernes de 11 a.m. a 8 p.m., y los sábados y domingos de 1 p.m. a 6 p.m. El ingreso, tanto a la inauguración como a la muestra, es libre.
laprimeraperu.pe 22/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA FOTO: ROBERTO GONZALES
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◙ Municipios
Chefs del mundo llegan al Callao PRIMER CONGRESO MUNDIAL DE GASTRONOMÍA denominado “Una cocina de hoy para el futuro”, se desarrollará del 1 al 3 de noviembre. Un grupo de reconocidos chefs de diferentes partes del mundo llegará al Callao para participar en el Primer Congreso Mundial de Gastronomía denominado “Una cocina de hoy para el futuro”, que se realizará del viernes 1 al domingo 3 de noviembre. La importante cita es organizada por la Municipalidad del Callao y la Asociación Latinoamericana de Gastronomía y Afines (Aslaga) que buscará demostrar porqué la Provincia Constitucional del Callao debe ser considerada como destino
gastronómico y turístico en nuestro país. El Teatro Municipal del Callao recibirá a chefs internacionales como Alessandro Dirienzo (Italia), Adriano Capra (Brasil), Aldo Ansaldi (Francia), Carlos López Aranda (México), Walter Romer (Chile) y Miguel Ángel Maiquis (Uruguay). Como representantes de la gastronomía peruana tendremos a Miguel Pezzini y Armando Breins, quiénes expondrán sobre los granos andinos, sus propiedades y su versatilidad en la cocina.
Mercedes Salazar Palomares, presidenta de Aslaga, indicó que “el congreso gastronómico reunirá a importantes restaurantes, escuelas de cocina, y público en general, que tendrá la oportunidad de conocer y aprender de la mano de reconocidos chefs sobre la nueva visión de la cocina mundial”. El final de fiesta será el domingo 3 de noviembre a partir de las 10 de la mañana con una feria gastronómica que se desarrollará en el Gran Patio de Comidas de la Plaza Grau, donde se
presentarán 40 stands de restaurantes chalacos y de las diferentes escuelas de cocina que participarán en el Congreso. “Este certamen pone ante los ojos del mundo la diversidad y riqueza de la cocina nacional así como los beneficios de sus insumos que en muchos casos son de origen ancestral. Buscamos demostrar porqué la Provincia Constitucional del Callao debe ser considerada como destino gastronómico y turístico en nuestro país”, afirmó Mercedes Salazar.
SAN LUIS
Clausuran spa que servía de prostíbulo ◘ La Municipalidad de San Luis clausuró de manera definitiva un local de masajes que servía de fachada para el ejercicio de la prostitución donde fueron intervenidas tres mujeres y cinco clientes que fueron llevados a la comisaría de ese distrito. El spa Ying Yang ubicado en la avenida Canadá 3669, interior 201, fue rodeado por personal del municipio apoyado por efectivos de la Policía Nacional, quienes detuvieron a Manuel Cruz Salazar por ser el encargado del cobro de 30 soles por
los masajes. Una vez en el interior las mujeres ofrecían sus servicios sexuales por un monto de hasta 200 soles. Otro detenido fue identificado como Jesús Salazar Fernández a quien las detenidas entregaban un porcentaje de lo que cobraban por sus servicios. En el lugar se incautó gran cantidad de preservativos, útiles de aseo y lubricantes.
SURQUILLO
Intervienen talleres mecánicos ◘
Con la finalidad de verificar y garantizar la procedencia legítima de las autopartes y piezas de vehículos; el área de fiscalización de transporte e inspectores de la policía municipal de Surquillo y la División de Robo de Vehículos (DIROVE) realizaron un operativo conjunto a talleres de mecánicos. El operativo se realizó a seis establecimientos ubicados en la cuadra Nº 7 del jirón Francisco Moreno y la cuadra Nº 6 del jirón Salaverry. En la intervención dos talleres fueron multados con 0.8 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que equivale a un monto de
2,960 nuevos soles, por no cumplir con las mínimas condiciones seguridad y no contar con licencia de funcionamiento. El alcalde del distrito José Luis Huamaní; indicó: “ No se encontró piezas de vehículos robados, sin embargo se continuará con la intervención a los talleres en los próximos días, con la participación de la DIROVE
laprimeraperu.pe Nacional
Pared se desploma en histórico colegio religioso ◘ Una de las paredes de ado-
de sus estudiantes fallecieron tras desplomarse sobre ellos parte del techo del aula en la que se encontraban. Palas mecánicas empezaron la remoción de los escombros pero la directora de Cultura de la región La Libertad, Teresita Bravo, ordenó que se retiren estos restos de forma manual ya que la referida infraestructura fue declarada como “Colegio Histórico de Perú” por el Ministerio de Educación
Ferias laborales incrementaron puestos de trabajo ◘ Gracias a las ferias labora-
región norteña. “Como muestra tenemos a Sullana que ha crecido en empleo 3.1 por ciento, y tiene 19 meses consecutivos liderando el crecimiento. Esto se debe a la llegada de la inversión privada que está construyendo grandes centros comerciales”, señaló.
/23
La Defensoría del Pueblo advirtió que los pozos, reservorios y plantas de tratamiento del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Barranca S.A, en la región Lima, no cuentan con las condiciones para garantizar la adecuada prestación del servicio de saneamiento, debido a la precariedad de la infraestructura. Según una supervisión realizada en la semana pasada, la planta de tratamiento Pan de Azúcar presentó que la caseta de válvulas (tubería de ingreso y dosificador), los filtros del sedimentador, la cámara de bombeo y las tuberías de la sala de válvulas de control de ingreso del agua a la cisterna, presentan óxido y filtraciones que originan la contaminación del agua. Asimismo, en los reservorios N° 1,500, 500 y 270, se verificó la presencia de residuos fecales y quema de la basura en las inmediaciones, así como infraestructura en muy mal estado, también se halló tuberías y tapas oxidadas y, en algunos casos, desprendida de la estructura principal. La jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia
Silva, indicó que su despacho realizó una supervisión a las referidas instalaciones debido a recientes quejas de vecinos y como parte de la supervisión que realizan para prevenir situaciones que afecten a los ciudadanos. Subrayó que la situación encontrada pone en riesgo la salud de la población. “Similar es la situación en
los reservorios y pozos de la planta de tratamiento Los Molinos, los cuales, en su mayoría, no tenían cerco perimétrico ni medidas básicas de seguridad que salvaguarden la vida de los pobladores y trabajadores”, indicó la funcionaria. URGEN MEDIDAS En ese sentido, Delcy He-
redia recomendó a la empresa Semapa Barranca adoptar las acciones necesarias con el fin de mejorar las condiciones de la infraestructura del servicio de saneamiento y garantizar la adecuada prestación del mismo a la población así como brindar adecuadas condiciones de trabajo al personal de la empresa.
TRUJILLO
Intensifican búsqueda de asesinos de director de penal
CUSCO
FOTO: HUGO CUROTTO
◘ Más de cien agentes de ci-
Desvalijan a sesenta pasajeros ◘ Un nuevo asalto se produjo en la vía Cusco-Madre de Dios, en el tramo carretero Mazuco-Quincemil, lugar donde más 60 pasajeros fueron desvalijados por delincuentes. Según relató uno de los afectados, los inescrupulosos habrían aprovechado los derrumbes ocurridos en la zona, para realizar el atraco a la empresa Junior, cuya terramoza fue secuestrada por los delincuentes. Entre las víctimas del asalto se halla
LA PRIMERA MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
DEFENSORÍA DEL PUEBLO recomendó medidas para mejorar estado de pozos y reservorios que están oxidados y presentan residuos fecales.
PIURA
les que se han realizado en los últimos 3 años en el departamento de Piura, más de 10,000 desempleados o con labores eventuales lograron incorporarse al mercado laboral en esa zona del país. Durante la inauguración de la V Feria Laboral Sullana Trabaja 2013, el presidente regional de Piura, Javier Atkins Lerggios, destacó que este tipo de ferias han permitido demostrar el avance económico de esa
www.laprimeraperu.pe
Problemas en servicio de agua en Barranca
TRUJILLO
be del colegio Seminario San Carlos y San Marcelo, ubicado en el centro de Trujillo y con más de 300 años de fundación, se desplomó en la mañana de ayer sin dejar víctimas que lamentar. Afortunadamente el plantel no recibió alumnos debido a que en su interior se realizaban obras de remodelación y ampliación debido al avanzado deterioro en su infraestructura. La caída de la pared asustó a los obreros que salieron del lugar por temor a que toda la infraestructura se derrumbe debido a que el 24 de octubre del año 2001, el histórico claustro se llenó de tragedia, luego que cuatro
@laprimeraperu
un turista brasileño, a quien le dejaron sólo con sus prendas de vestir. Mientras tanto, en el terminal terrestre del Cusco, los viajeros, exigen una explicación a los representantes de esta empresa de transportes, quienes no dieron explicaciones tras el incidente.
vil buscan a los asesinos del director del penal El Milagro, Jorge Izquierdo Quijano así como a los autores intelectuales. La ciudad de Trujillo ha recibido a cien agentes del Escuadrón Verde-Grupo Terna- y agentes de la División de Homicidios que han intensificado los operativos en diversos sectores de la ciudad y distritos considerados como peligrosos. En ese sentido se tiene permanente vigilados los sectores de Río Seco, La Esperanza, El Porvenir y El Milagro en esa ciudad. Según información policial, más de 20 bandas operan en estas “zonas rojas” que ofrecen sus
servicios de sicariato tal como sucedió con el sicario juvenil “Gringasho”. En tanto un grupo de agentes del INPE viene obteniendo información desde
el interior del penal donde purgan condena varios cabecillas de las bandas más peligrosas de Trujillo. “Aquí operan impunemente las bandas delin-
cuenciales como “Los Malditos de Río Seco”, “La Jauría”, “Los Pulpos”, “Los Malditos del Triunfo”, entre otros; cuyos cabecillas purgan condenan en la cárcel trujillana y desde allí siguen ordenando crímenes y extorsiones”, afirmó un oficial de Homicidios. Al respecto, el jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe, señaló que barajan la posibilidad de que el autor intelectual del asesinato esté dentro del penal, pues había una lista preparada por el director para trasladar (a Challapalca) a 51 presos. Pérez Guadalupe refirió que se va a ahondar las alianzas con la Policía Nacional a fin de brindar mayor protección a los directores de los penales del país.
laprimeraperu.pe 24/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
EE.UU. espió teléfonos en España
MADRID LLAMA A EMBAJADOR norteamericano y advierten que romperían relación de confianza con la Casa Blanca si se confirma acusación. Las autoridades de España informaron a sus pares en Washington su “seria preocupación” sobre el supuesto espionaje que el gobierno de la Casa Blanca habría realizado a las autoridades ibéricas. Si los datos se confirman, podrían suponer “la ruptura del clima de confianza” entre ambos países, acentúan en Madrid. La posición oficial de Madrid fue formulada al embajador de Estados Unidos en España, James Costos, convocado ayer al Ministerio de Exteriores para escuchar la réplica española a las informaciones de prensa sobre el caso. “Hemos pedido al embajador, como en dos ocasiones anteriores, que facilitase al Gobierno la información necesaria sobre este asunto que, de confir-
marse, podría suponer la ruptura del clima de confianza que tradicionalmente ha presidido las relaciones entre ambos países”, dijo ayer el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, según recogen medios internacionales.
El titular de Relaciones Exteriores señaló también la importancia de que las actuaciones que España ponga en marcha al respecto se realicen en el ámbito bilateral y en el marco de la Unión Europea. Añadió que ha hablado
de este asunto con los ministros de Exteriores europeos. La privacidad y el derecho a la intimidad son un derecho protegido por la Constitución, subrayó Margallo. Matizó que nunca habla de temas internacionales con su móvil, sino que lo
hace por otros teléfonos “más seguros”. Según un informe del diario ‘El Mundo’ publicado ayer, la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. espió decenas de millones de llamadas telefónicas en España durante un solo mes del año pasado. Se trata de información proporcionada por el excontratista de inteligencia de EE.UU. Edward Snowden. Detalla que los datos espiados por la agencia incluían el número y la ubicación de la persona que llamó y de su destinatario, aunque no vigilaba el contenido de las llamadas. El sistema de Metadata utilizado por la NSA tenía también la capacidad para espiar los correos electrónicos y los mensajes de texto telefónicos.
Mundo ATAQUE VIRTUAL
Sirios hackean redes sociales de Barack Obama ◘ Las cuentas de Twitter y Facebook del presidente de EEUU, Barack Obama, habrían sido ‘hackeadas’ por el Ejército Electrónico Sirio (SEA, por sus siglas en inglés). “Todos los enlaces que Obama tuiteó y publicó en Facebook se redirigen a un video que muestra la verdad sobre Siria”, escribió un portavoz del SEA en un email al portal de noticias de tecnología Mashable. Cuando se trata de acceder a las cuentas de Obama en estas redes sociales aparecen unos enlaces que llevan directamente a un video del Ejército Electrónico Sirio subido a YouTube. El domingo 27 de octubre el Ejército Electrónico Sirio ‘hackeó’ la página web donate. barackobama.com que usó el presidente Obama, para acumular donaciones para su campaña electoral. Al entrar en la página tras unos segundos aparece el mensaje “Hacked by SEA”.
laprimeraperu.pe
Mundo
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/25
Cristina pierde la opción de reelegirse
FERNÁNDEZ DE KIRCHNER necesitaba conseguir dos tercios de diputados y senadores, la mayoría que mantiene no le alcanza para modificar la Constitución. CASO CHILENO
Cadena perpetua para autor de crimen de odio Un tribunal de Santiago condenó a penas que van desde siete años de prisión a cadena perpetua a los cuatro acusados del asesinato de un joven homosexual, caso que dio origen a la aprobación de una nueva ley contra la discriminación en Chile. El IV Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilena condenó a cadena perpetua a Patricio Ahumada Garay, el principal acusado del homicidio de Daniel Zamudio, golpeado en un parque de Santiago sólo por su condición de homosexual, el 3 de marzo de 2012. El joven murió el 27 de marzo en un hospital, después de tres semanas de agonía.
Otros dos acusados, Alejandro Angulo Tapia y Raúl López Fuentes, fueron condenados a quince años de prisión y el cuarto, Fabián Mora Mora, a siete años, después que el tribunal le aceptara las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración con la investigación. Tras conocerse el fallo, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que actuó en el juicio como parte de la acusación, consideró en una declaración que las penas “son ejemplares” y las máximas que se podían esperar. Pidió además que la policía sea capacitada en la aplicación de la ley Zamudio.
PARA ÁFRICA
Brasil preparará vacunas contra sarampión El principal centro de desarrollo e investigación biomédica de Brasil anunció planes para producir una vacuna contra el sarampión y la rubéola para países en vías de desarrollo, principalmente en África. La primera vacuna brasileñadesarrolladaespecíficamente para la exportación será producida por Bio-Manguinhos, una unidad de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en asociación con la Fundación Bill & Melinda Gates. El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, anunció el plan de vacunas en una conferencia de ciencias médicas que la Fundación Gates organizó en Río de Janeiro. Brasil está siguiendo a otras economías emergentes como China e India en invertir en tecnología biomédica
Aunque mantiene la mayoría en ambas Cámaras de Legislativo argentino, Cristina Fernández ya no podrá tentar un cambio constitucional para abrirse paso a una, ahora, imposible reelección, tras los resultados de las elecciones legislativas del pasado domingo, donde perdió en 12 de los 24 distritos electorales de Argentina, que dejan al partido de gobierno, Frente para la Victoria, sin la posibilidad de contar con los dos tercios de diputados y senadores, requisito para reformar la Constitución. Para reformar la Constitución Cristina Fernández necesitaría la aprobación de dos tercios del Congreso, o sea: 172 diputados (sobre un total de 257) y 48 senadores (sobre 72). Ayer, el kirchnerismo y su aliados obtuvieron 131 diputados (tres menos que en 2009) y 40 senadores (los mismos que entonces). Los golpes dados por los peronistas, la Unión Cívica Radical (UCR) con otras fuerzas de centro y progresistas o con el conservador Partido Propuesta
Republicana (PRO) han sellado el destino político argentino. La coalición que respalda a Fernández perdió el domingo en los principales distritos del país, incluida la clave provincia de Buenos Aires, mostrando el descontento de los votantes por la alta inflación, una prohibición para ahorrar en moneda extranjera y la creciente inseguridad.
Funcionarios oficiales le restaron dramatismo al resultado de las elecciones, destacando que el Gobierno y sus aliados seguirán manteniendo la ajustada mayoría que les permite tener quórum propio en el Congreso. La ausencia de Fernández, mientras se recupera de una cirugía que le realizaron hace tres semanas para drenarle un
hematoma cerebral, genera dudas sobre la gobernabilidad del país en el corto plazo. Su hijo dijo el domingo que no sabía cuándo volverá a asumir sus funciones aunque sus médicos le prescribieron licencia hasta la próxima semana. “Nadie sabe dónde está el poder hoy, quién lo tiene. Ahora el eje de gobernabilidad en el corto plazo pasa por saber cuándo vuelve la presidenta y por dónde pasa el eje del poder hoy”, dijo la analista política Mariel Fornoni, a medios locales. Actualmente Argentina atraviesa por una sequía de divisas debido a que un tipo de cambio artificialmente elevado por la inflación golpeó la competitividad y las exportaciones, y el control de cambios ahuyentó la inversión, dejando al país con menores ingresos de dólares. En la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito del país, el popular alcalde de la ciudad de Tigre, Sergio Massa, venció ampliamente al candidato apadrinado por Fernández.
NSA EMITIÓ COMUNICADO
Descartan que Obama supiera sobre espionaje a Merkel
para proveer vacunas y medicamentos para países en desarrollo a menores costos que los producidos por las industrias farmacéuticas en las naciones desarrolladas. El sarampión provoca la muerte de 158.000 personas por año en todo el mundo, en su mayoría niños menores de 5 años. La rubéola, una enfermedad viral contagiosa con síntomas como los de un sarampión suave, puede causar consecuencias graves para las mujeres embarazadas y sus bebés.
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) negó ayer los reportes de prensa alemanes que aseguran que el presidente Barack Obama había sido informado en 2010 de un eventual espionaje a la canciller alemana Angela Merkel. Un comunicado de la agencia dijo que el director de la NSA, el general Keith Alexander, nunca había discutido con el presidente Obama las presuntas intervenciones telefónicas a Merkel. Mediante un comunicado, Alexander dijo que “no habló con el presidente Obama de un supuesto operativo de inteligencia que in-
volucrara a la canciller Merkel y jamás habló de algún operativo que la involucrara. Las versiones de prensa que aseguran lo contrario no son ciertas”, recalcó. En medio de la creciente indignación pública en Alemania, el ministro del Interior, Hans-Peter Friedrich, ha pedido información completa a Washington sobre las supuestas actividades de vigilancia de Estados Unidos, que llevaría a cabo en territorio germano y el destino de la información que estarían recabando los agentes de la NSA. Friedrich aseguró que, de ser cierto, serían operaciones ilegales y los responsables deberán rendir cuentas.
laprimeraperu.pe 26/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Pidieron por la paz al Señor de los Milagros
FOTO: HUGO CUROTTO
LIMA SE VISTIÓ DE MORADO por quinta vez. Miles de fieles rezaron para que violencia termine en el país. FOTO: RAÚL ARRIARÁN
Y JUECES
Más seguridad para directores de penales ◘ El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, informó que se está implementando un sistema mixto de seguridad para los directores de penales con mayor índice de delincuencia, como son el de Trujillo, Piedras Gordas o de Juliaca, entre otros. Respecto a los jueces que pudieran estar recibiendo amenazas, el ministro del Interior dijo que ellos también contarán con
protección policial una vez que la soliciten y se evalúe esta petición. Pedraza Sierra afirmó que este es un tema que ha sido conversado con el ministro de Justicia, Daniel Figallo, y el presidente del Inpe, José Luis Pérez Guadalupe. “Vamos a unir esfuerzos para que no queden desprotegidos aquellos directores que conducen penales con alto índice de delincuencia”, añadió.
SAN ISIDRO
Los rostros de miles de fieles que acompañaron ayer a la imagen del Señor de los Milagros en su recorrido por las calles de Lima reflejaron el fervor por la sagrada imagen así como su esperanza en que la paz llegue de una vez por todas al país debido a los recientes crímenes ocurridos en la capital y el interior. El Cristo Moreno salió a las 6 y 30 de la mañana en andas. Miles de fieles esperaban su salida del templo de Las Nazarenas con la firme decisión de acompañarlo en su lento desplazamien-
to. Previamente a su salida el arzobispo de Lima, monseñor Juan Luis Cipriani, ofició una misa. La imagen y la multitud devota avanzaron por la avenida Tacna con dirección a La Colmena y llegaron por esta arteria hasta la Plaza Dos de Mayo. De aquí tomó la avenida Alfonso Ugarte para llegar a los hospitales San Bartolomé y al Arzobispo Loayza. En este último centro de salud lo esperaba una comitiva conformada por médicos, personal administrativo y cientos de pacientes que abandonaron sus
habitaciones solo para ver a la imagen de su devoción. Algunos fueron trasladados en camillas y otros en sillas de ruedas. Otros se trasladaron a pie, olvidando por un momento sus dolencias. “Yo estoy mal de los riñones hace meses, tengo 60 años y a veces la fe me abandona pero ver al Señor de los Milagros reafirma mi fe y me da fuerzas para sanarme”, afirmaba Jesús Escobar en el hospital Loayza. En tanto la señora Teresa López pidió por la paz en el país y que los delincuentes dejen las armas. “Que
todos reflexionen y no haya más muertes. Que el señor los cambie de rumbo y a las familias afectadas les dé el consuelo necesario”, sostuvo la devota. La procesión continuó y a su paso las calles se vestían de morado. Por la noche, la Policía le ofreció un homenaje especial en las sedes policiales de la avenida España. Recién en la madrugada de hoy el Señor volvió a Las Nazarenas, donde estará hasta el 1º de noviembre. Ese día realizará un breve recorrido cerca de su iglesia.
Ladrón cae con relojes, joyas y vajilla de plata ◘ Cuando estaba a punto de engañar a una trabajadora del hogar, serenos de San Isidro y agentes de la Policía Nacional, sorprendieron a Teodoro Cuyubamba Jara, cargando en su vehículo artículos de plata, relojes y joyas, luego de hacerse pasar como familiar de los dueños de la casa. El ladrón llamó por teléfono aparentando ser un familiar de los dueños de casa y solicitaron a la empleada doméstica, la vajilla de plata y algunas joyas para
ser usadas en un supuesto agasajo familiar. La empleada del hogar sospechó de la llamada y alertó al serenazgo de San Isidro para prevenir el hecho. Justo antes de partir, los efectivos intervinieron el vehículo manejado por el hampón encontrando los objetos robados.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
Por el Día de la Canción Criolla ◘ La Municipalidad de San Isidro presenta el evento gratuito, “San Isidro de Fiesta”, en donde se celebrará el Día de la Canción Criolla. La cita que reunirá a Kiri Escobar,
el trío Kruger’s, Rafo Ráez y los Paranoias y al gran Jaime Cuadra, se realizará el jueves 31 desde las 4 p.m. en el Parque Benemérita Guardia Civil (exparque La Pera).
Marco Polo en Halloween ◘ Luego de presentarse exitosamente en dos fechas, Marco Polo Campos y su banda Montecristo regresan este jueves 31 de octubre en la Gran Fiesta de Halloween en la Discoteca Céntrica del Real Plaza Cen-
tro Cívico. “Me siento como en casa e invito a todo el público para que se unan a la diversión y vamos a bailar hasta las últimas consecuencias, los esperamos”, contó el actor de “Los amores de Polo”.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/27
Inició con
el pie derecho La diversión, alegría y entretenimiento se adueñaron de la noche del domingo. El debut del programa “Tu cara me suena”, formato internacional adquirido por la productora Endemol, se ubicó en el primer lugar del rating con 18 puntos. El espacio, conducido por Adolfo Aguilar, tuvo en escena a ocho artistas de primer nivel disputándose la mejor imitación de un ícono musical. Ocho personajes de la farándula local aceptaron el desafío de caracterizar, cantar e interpretar a íconos de la música mundial. Katy Jara, Érika Villalobos, Leslie Shaw y Elena Romero, se metieron en la piel de Isabel Pantoja,
“TU CARA ME SUENA” hizo 18 puntos de rating y lideró la programación del domingo
Madonna, Rihanna y Alejandra Guzmán, respectivamente, logrando impresionar al exigente jurado. De otro lado, las figuras masculinas mostraron sus mejores interpretaciones presentando en escena a Joe Cocker (Julio Andrade), José José (Antonio Pavón), Miguel Bosé (Jean Paul Strauss) y Héctor Lavoe (Christopher Gianotti). Ellos se sometieron a diversos cambios para parecerse lo más posible al ícono musical.
La sorpresa de la noche estuvo a cargo de la cantante y actriz Anahí de Cárdenas quien apareció en el escenario caracterizada como el cantante canadiense Justin Bieber. Anahí demostró todo su talento en el escenario robándose las palmas de los asistentes y el jurado. Cabe precisar que cada edición contará con un invitado diferente. Al final de la noche, el jurado conformado por Bettina Onetto, Raúl Romero,
Mónica Delta y Ricky Tosso tuvo un arduo trabajo para brindar su puntuación, la cual sumada a la puntuación de los famosos participantes, según indica formato, colocó en primer lugar la caracterización de Erika Villalobos como Madonna, dejando al final de la tabla a Elena Romero con su interpretación de Alejandra Guzmán. Cabe recalcar que ninguno de los famosos será eliminado a lo largo de la temporada. Sin embargo cada noche habrá un ganador y lo que reciba será a beneficio de una institución. Al final de las 14 ediciones, el ganador se llevará 20 mil dólares.
Bienvenido Sr. de los Milagros ESTIMADOS AMIGOS Y VECINOS DE S.J.L.EN ESTE MES MORADO, OCTUBRE DE MILAGROS, PERMÍTANME ENTRAR EN SUS HOGARES Y TOCAR SUS CORAZONES;; PARA BRINDARLES UN BREVE MENSAJE DE REFLEXIÓN ESPIRITUAL, EN ESTOS DÍAS DIFÍCILES, DE CORRUPTELAS Y FALSAS PROMESAS; IMPLORANDO A DIOS TODO PODEROSO, OS COLME DE BENDICIONES, PARA QUE HAYA PAZ EN EL HOGAR, NO FALTE EL PAN A LA MESA; SOBRE TODO, SALUD Y TRABAJO. SALUDOS DE FÉ, AMOR Y ESPERANZA. UNA LUZ SE ABRE EN EL CAMINO… LES DESEA
J. J. TO TORREBLANCA
laprimeraperu.pe 28/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
Maricruz Ventocilla Redacción
L
uego que se conociera que el actor y cantante Christian Domínguez sufriera un accidente automovilístico, Walter Yaipén, integrante de la orquesta “Hermanos Yaipén”, dio detalles sobre lo ocurrido y afirmó que el cantante se encuentra bien de salud. “Ayer con la orquesta tuvimos una presentación en Huaraz y Christian se regresó en su camioneta, entonces por no estrellarse con un tráiler que se cruzó, giró a la derecha y sufrió una volcadura. El accidente fue aproximadamente 3 de la mañana, porque a mí me avisaron a las 4. El lugar exacto fue en Conococha, Huaraz. Él solo tiene golpes, pero su chofer sí está con contracturas musculares, por lo que está hospitalizado. Christian se quedó allá para rendir su manifestación y pasar por el dosaje etílico, él no fue hospitalizado. Nos hemos comunicado con él y nos ha dicho que ya está regresando a Lima”, aseguró Walter. Por otro lado, el cantante de cumbia se mostró contento y orgulloso con los logros de su agrupación ya que ha recibido, por un año más, el denominado “Oscar Empresarial”. “International Business Awards nos está premiando por sexto año consecutivo. Estamos agradecidos porque eso muestra que nuestro trabajo no va al vacío, hay una empresa que sí reconoce nuestro talento. Esto nos motiva a seguir adelante como lo estamos haciendo.
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
“Christian
Espectáculos
sólo sufrió golpes” Diego Bertie se aleja de la televisión
WALTER YAIPÉN
se pronunció sobre el accidente automovilístico que sufrió Christian Domínguez.
◘ El actor Diego Bertie aseguró
Estamos incursionando en el Grammy Latino, el año pasado y en este también estuvimos ahí. El próximo año vamos a seguir insistiendo para que en algún momento podamos ser nominados”, dijo Yaipén. El cantante también invitó a su público para que asista al concierto que realizará el 19 de noviembre, en el Estadio Nacional, teloneando a grandes artistas. “La orquesta va muy bien, nos estamos preparando para el próximo donde estaremos compartiendo escenario con grandes figuras, como Olga Tañón, Don Omar y Marc Anthony”, finalizó
que por el momento no tiene intenciones de regresar a la pantalla chica, pues ahora se está dedicando solamente al teatro. “No tengo planeado regresar a la televisión, me gusta hacer teatro y musicales”, dijo el actor. Bertie está a punto de estrenar una nueva obra teatral ‘Los Locos Addams’, donde encarnará a Homero, junto a Fiorella Rodríguez en el papel de Morticia. “Esperamos que el público reciba muy bien la obra, ¿en qué se parece Homero a mí? En nada, en realidad para mí como actor es un regalo encarnarlo”, contó. La obra musical, contará en su elenco con Nicolás Fantinato como el Tío Lucas, Patricia Portocarrero como la Abuela, Gustavo Mayer como Largo, Gina Yangali como Merlina, Brando Gallesi como Pericles, Luis Baca como el novio de Merlina, Trilce Cavero y Miguel Álvarez como los padres de éste. El musical se estrena el 31 de octubre, en el Teatro Marsano.
Denuncias internacionales contra Apdayc ◘El salsero Roberto Blades denunció que no ha recibido regalías de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc). “Yo he visto, si mi memoria es correcta, creo que 25 a 75 centavos en 30 años. Eso es lo que me ha reportado a mí Apdayc. A mi hermano (Rubén Blades), calculo que fueron entre 20 a 100 dólares”, declaró el músico. El famoso artista español Camilo Sesto también se ha visto afectado, comentó su representante Tony Mesler. “A lo largo de los años
que hemos tenido espectáculos, nos hemos dadocuentaquenunca hemosrecibidounsolo centavo de ese dinero que ellos recolectan. Estamos calculando que debe haber más de 350 mil dólares en las regalías de Camilo Sesto, donde nunca hemos recibido ni un centavo”, refirió. El presidente de Apdayc, Armando Massé, respondió a esas acusaciones difundidas por el programa de TV “Cuarto Poder” calificándolas de “mentiras” y “patrañas”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Ayahuasca sigue invicto
A partir de la presente semana no se programarán las apuestas La Mulita y Place Pick 9, una decisión acertada de la Comisión de programa con este par de apuestas de muy poco atractivo. El pozo acumulado de La Mulita será trasladado a la Cuádruple “C” que se inicia en la 9na. carrera del domingo 3 de noviembre. Otro acuerdo tomado es el de la Pentafecta que a partir de la presente semana hípica se pondrán en juego 2 de estas jugadas por reunión, la primera de ellas será en la carrera más numerosa de la jornada hípica que no sea en la inicial de la Cuádruple y la otra en la última del programa. En caso no se acierte la Pentafecta, el pozo se jugará en la siguiente programada.
Con 38 puntos
Tres cartillas con 38 puntos ganaron la Polla el último domingo. Una costó S/. 24, otras costaron S/. 3. Cada una cobrará S/.1,127.80.
Doblete
El único jinete que logró doblete de triunfos en la reunión del domingo fue M.Chuan que estuvo en la silla de Alanza primero en una disputada llegada y más tarde completó su faena con Silver Brew mostrando muy buenos finales derrotando a El Cañita que iba con el líder C.Trujillo que ha declinado en su rendimiento. El dividendo más alto de la reunión le correspondió al debutante Berdych que pagó a ganador 123.90 soles.
alritmodelturf@gmail.com
/29
Huamán ganó abierto de golf
JORGE BONILLA GONZALES
No Mulita ni Pick Nueve
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
EN EL COUNTRY CLUB VILLA
Al ritmo del turf Ayahuasca respondió al favoritismo en el Clásico “Presidente de la República”, una prueba para todo caballo a peso según escala internacional, que se corrió el domingo sobre 2,400 metros en la pista de césped. El defensor del Stud Daniela, nacido en USA, derrotó por 1½ cuerpos a Sotil, tercero a 4 cuerpos lo hizo Ricardelo y cuarta a 4 ½ cuerpos finalizó la puntera Dudu. Dudu fue la puntera seguida por Ayahuasca, Sotil, Overbrook, Ricardelo, Florentino. En la recta opuesta, Dudu conservaba ventajas sobre Ayahuasca, mientras Sotil, Florentino, Overbrook, Ricardelo, estaban a continuación. Ingresando a la recta final, Ayahuasca entró a dominar a Dudu que se resistía, mientras Sotil, Florentino y Ricardelo accionaban cerca. En los 200 finales, Ayahuasca mantuvo su paso para dejar como su escolta a Sotil.
LA PRIMERA
Se calienta BRASIL enfrentará a México y Suecia a Honduras por los cuartos de final de Mundial Sub 17, Argentina y Uruguay definen su pase hoy. Como se esperaba Brasil ya se instaló en los cuartos de final tras vencer 3-1 a Rusia que le puso resistencia al cuadro carioca. Durante gran parte del partido los europeos soportaron las embestidas de los brasileños, pero fue a los 72 minutos de juego que Mosquito abrió la cuenta para Brasil y Bochila anotaría el segundo a los 80´, el descuento ruso se dio a los 90´ pero cuando ya se jugaban los minutos de compensación nuevamente Bochila anotaría para sellar la goleada y el pase a los cuartos de final.
La sorpresa la dio el cuadro de México quien tuvo un inicio para el olvido en este mundial, pero ayer dio cuenta 2-0 sobre Italia y ahora jugará contra Brasil por el pase a las semifinales. Los aztecas no eran favoritos pero hicieron un buen partido, el primer tanto fue obra de Alejandro Díaz a los 26´y el triunfo a los 92´ lo concretó Iván Ochoa. Otras de las grandes sorpresas fue Honduras quien venció 1-0 a Uzbekistán, gracias a un gol marcado por Jorge Bodde a los 73´, los uzbekos tuvieron que jugar casi todo el partido con
diez hombres por expulsión del defensa Akramjov Komilov. Los hondureños con este gran triunfo se enfrentarán el viernes a Suecia que venció ayer 2-1 a Japón, los suecos aseguraron el partido en el primer tiempo con tantos de Berisha a los 11´ y Engvall a los 36´ y un autogol de Wahlqvist le dio el descuento a Japón. Hoy se cierran las otras llaves de octavos de final, con los encuentros entre UruguayEslovaquia; Marruecos-Costa de Marfil; Argentina-Túnez y Nigeria-Irán.
Culminó con éxito el Abierto del Country Club de Villa, torneo que tuvo una participación de alrededor de 300 jugadores. El certamen fue organizado por la Federación Peruana de Golf con el auspicio de Avianca, Hyundai, Komatsu-Mitsui, LG Electronics, Scotiabank, Productos Paraíso y Revista Cosas. El ganador central fue el profesional Wilfredo Huamán que con vueltas de 70, 72 y 75 acumuló 217 golpes (4 sobre par), dejando en el segundo lugar al profesional Alan Fort que acumuló 220 golpes (7 sobre par).
CON HILARY PALMA Y MAGUILAURA FRÍAS
Cristal arrasa en vóley El sexteto del Sporting Cristal confirmó que es uno de los fuertes candidatos para alzarse con el título del torneo juvenil de la Liga Nacional de Voleibol, al vencer por 3-0 al Divino Maestro con parciales de 25-10, 25-15 y 25-14, resultado que les permitió acabar primero en su grupo y en forma invicta, totalizando 13 unidades en el grupo A. El encuentro apenas duró 55 minutos, pues las dirigidas por Alexandra Villarán jugaron a toda máquina y demostraron una vez más que son candidatas en el certamen. Magui-
laura Frías fue la máxima anotadora con 19 puntos, seguida de Hilary Palma que tuvo 14 puntos
EN PANAMERICANO DE BÁDMINTON EN SANTO DOMINGO
Perú obtuvo medallas de bronce
◘ Gracias al buen desempeño de las juveniles Macías y Nishimura en el Campeonato Panamericano de Mayores de Bádminton que se disputó en la ciudad de Santo Domingo, la dupla nacional consiguió dos medallas de bronce. Las chicas a pesar de pertenecer a la categoría juvenil lograron vencer a la dupla brasilera de Yazmin Cury y Ana Paula
Campos en tres disputados sets con parciales 22-20, 15-21 y 2220 y a la pareja local de Verónica Vivieka y Diagenis Saturria por 2 sets a 0 con parciales de 2119 y 21-14, para caer ante las representantes de Canadá en las semifinales. En el campeonato por equipo el cuadro peruano obtuvo el cuarto puesto detrás de Canadá, Estados Unidos y Brasil y dejó
en carrera a las selecciones de México, Guatemala, Argentina, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago. El cuadro peruano estuvo compuesto por Mario Cuba, Andrés Corpancho, Martín del Valle, Sebastián Macías y Daniel la Torre y por Daniela Macías, Luz María Zornoza, Katherine Winder, Lorena Duany, Daniela Zapata y Danica Nishimura.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu A EXALIANCISTA LE CAYÓ CONTÓMETRO
Análisis Mundial
Meneses sufre agresión Un rollo de papel lanzado desde la tribuna cuando el volante Fernando Meneses de la Universidad Católica se aprestaba a cobrar una falta, originó la suspensión del partido entre su equipo y la Universidad de Chile. Lo que se conoce en Perú como contómetro le cayó en la espalda a Meneses como se aprecia en el video, pero el chileno se agarró la nuca, por lo que para los jugadores azules Meneses exageró el golpe. Cuando era retirado, el portero de la “U” de Chile golpeó la camilla, por lo que será severamente sancionado. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)
IVLEV MOSCOSO DELGADO
El fútbol sala
E
n los campeonatos mundiales de fútbol sala y playa quedar en el segundo lugar es el título para cualquier país que no sea Brasil. Los españoles están detrás y los rusos y ucranianos juegan muy bonito. Pero los reyes son los garotos. Por lo menos hasta ahora. Son una especie de Estados Unidos en el baloncesto. Que pueden perder (Y de hecho han perdido), pero son los más brillantes. El último fin de semana vi la final del VIII Gran Prix de Fútbol Sala desarrollado en Brasil. Todos se han jugado en ese país y siempre han ganado. Hace dos años, la final fue Brasil- Rusia con triunfo garoto 2-1. Este año se formaron dos grupos. En el “A” estaba Brasil, Japón, Irán y Argentina. En el “B”, Rusia, Serbia, Paraguay y Guatemala. Todos los países son potencia en este deporte. En Perú vivimos engañados. Porque siempre se nos dijo que si habría fulbito tal como jugamos en las losas deportivas serían los campeones del mundo. Y en las eliminatorias sudamericanas, ni siquiera le podemos ganar a Bolivia. Brasil ganó todos sus partidos de primera Fasa, con goleadas 7-2 a Irán, el mismo marcador a Japón y 11-1 a Argentina. En semifinales venció 3-0 a Paraguay, país que avanzó mucho en este deporte y llegó a la final para jugar ante Rusia. Los rusos llegaron también invictos, pero con marcadores más cortos. En semifinales derrotaron a Irán 4-2. La final parecía un trámite para Brasil, pero no lo fue. Brasil comenzó ganando, pero en el primer tiempo del partido con justicia le remontaron el marcador 2-1. Luego del tiempo oficial y complementario el cotejo quedó 3-3. Y creo que Rusia jugó mejor. No fue como aquel mundial que ganó España 2-1 en la final a Brasil, pero fue claramente dominado. También es cierto que Brasil tenía varios jugadores brasileños nacionalizados. Pienso que Brasil debería hacer todo lo posible para que el fútbol playa y sala sean olímpicos. Porque son deportes espectaculares.
imoscoso@laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
determinó la victoria de los “Cruzados” por lo que no se jugará los 33 minutos que restaban cuando se suspendió el partido. Además se le otorgó la victoria de 1-0 que era el resultado parcial hasta antes de la suspensión. Según Meneses fue atendido por el médico del equipo y le dijo su deseo de seguir en el partido. Sin embargo se sintió mareado y el propio galeno le sugirió no continuar al exjugador de Alianza Lima. Universidad Católica es el puntero del torneo con 24 unidades al igual que O´ Higgins. Universidad de Chile es quinto con 19 puntos.
Mundial con 40 selecciones PRESIDENTE DE LA UEFA, Michel Platiní, pro-
pone a la FIFA aumentar equipos para Rusia 2018 El presidente de la UEFA, Michel Platiní replicó la propuesta del presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter para dar su punto de vista sobre la reducción de selecciones europeas en los próximos mundiales. La idea del titular del máximo ente del balompié es quitarle cupos a Europa y Sudamérica para beneficiar a África y Asia. Platiní propone que en lugar de jugar 32 selecciones sean 40. Con lo cual se aumentaría los cupos a los continentes africanos y asiáticos y dejaría sin efecto la reducción a los del Viejo Continente y
Sudamérica. “El fútbol va cambiando, tenemos 209 federaciones miembro, ¿por qué deberíamos reducirnos? Hace feliz a más gente”, sostuvo el presidente de la UEFA quien considera que no se le puede quitar cupos a Europa ni a Sudamérica que son las confederaciones que han ganado los títulos mundiales. “Opino, como el señor Blatter, que necesitamos más países africanos y asiáticos. Pero en lugar de quitar a los europeos podríamos aumentar el número a 40 países”, sentenció. Ya el 6 de diciembre del
año pasado, Michel Platiní dio la noticia que la Eurocopa del 2020 se jugará en 13 países del continente para darle mayor participación a las diversas selecciones que no pueden llegar a clasificar entre las 16 que juegan la final en un solo país. La propuesta de Platiní también puede ser la contraposición de Blatter por la presidencia de la FIFA a la cual postulará el actual titular y aunque no se ha lanzado como candidato Platiní se presume que lo hará. Europa cuenta con 13 participantes en el Mundial y Africa con cinco. Asia tiene cuatro plazas seguras y puede obtener la quinta en un playoff con el quinto de la Confederación Sudamericana (Conmebol), un Jordania-Uruguay que se jugará en noviembre a doble partido. En caso que se pueda aumentar a 40 selecciones, la posibilidad para que Sudamérica tenga cinco cupos seguros sería un hecho y quizás hasta se le pueda dar medio cupo más. Aumentando las posibilidades de Perú para clasificar.
AMPUERO TIENE MENOS DE UN AÑO DE PRÉSTAMO
Liga italiana es más táctica “Es un fútbol muy competitivo en Italia. Se dio la opción de irme al Padova, acá se ha cambiado de técnico y ahí estamos dándole. Acá es bastante táctico el fútbol, creo que he mejorado ese tema, igual estoy dándole duro a la adaptación física porque es muy exigente. Acá (en Italia) sabían como le iba a la selección, me preguntan cómo está la clasificación y de los jugadores de Europa.
Creo que ha quedado una base y ojalá se trabaje bien. Seguro la Federación está trabajando en lo del técnico, hay que esperar qué decisión se tome para lo que viene. Tengo 1 año de préstamo acá, tengo que tratar de buscar continuidad, uno nunca sabe lo que pueda salir. Ojalá pueda continuar en Italia y seguir jugando”, sostuvo el volante peruano Álvaro Ampuero desde Italia.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
C
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
/31
ANCHA Nacional “Chalaca” fue echado por goleada
Homenaje trunco de la “U” a Cristo Morado
Ruega que vuelva
El homenaje que realizó el Club Universitario de Deportes al Señor de los Milagros en su procesión por las inmediaciones del estadio Lolo Fernández se dio sin la participación de los jugadores del plantel crema pues un accidente en la Vía Evitamiento impidió que el plantel llegue a tiempo. Solo los exjugadores Héctor Chumpitaz y José Carranza estuvieron representando al plantel. Los cremas juegan mañana ante José Gálvez y se espera que eso no sea un mal augurio “Tenemos una ventaja que es considerable. Ojalá el miércoles podamos ratificar lo hecho ante UTC”, indicó Diego Guastavino.
“No nos den por muertos”
MANUEL BURGA confirmó que no habrá nuevo técnico en la selección hasta que Markarián no acepte cargo de director de selecciones nacionales. Pese al fracaso de Sergio Markarián en la selección adulta, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Manuel Burga confirmó que no tiene intención de dejarlo ir, porque espera que regrese al cargo que le ha ofrecido (director de selecciones nacionales). Mientras eso no suceda ni él ni su directorio negociará con un entrenador para la selección adulta. Markarián ya habría presentado al directorio de la FPF el informe final de su
paso por la selección adulta, pero no ha viajado aún a su país como sí lo hizo el resto de su comando técnico. Será recién a inicio del próximo mes que dejará el Perú, pero al parecer no de manera definitiva. “Seguimos conversando con Markarián, no hay que apurarse y hay que tomar las cosas con tranquilidad. Él está partiendo en la primera semana de noviembre, pero eso no quiere decir que no regrese. No tiene que apurarse”, señaló Burga.
Le tapó la boca Los dos goles que anotó el “Oso” Andy Pando a su exequipo Garcilaso sirvió, como él asegura, para taparle la boca a los malos hinchas que lo criticaron duramente cuando salió por la “puerta falsa” del club sin disputar los Play Off el año pasado. “Estoy satisfecho porque
le tapé la boca a aquella gente que me gritó traidor. Respeto mucho a Garcilaso, jugué allí y tengo lindos recuerdos, pero no a los malos hinchas que me insultan sin reparo” reconoció el atacante quien espera mantenerse en el once titular de César Vallejo.
El mandamás de la Federación Peruana de Fútbol despejó rumores que señalan a presuntos candidatos al buzo de la selección para evitar que Markarián desista de la propuesta que le hizo. “No hemos conversado con ningún entrenador. No se puede actuar hasta que yo finiquite lo que estamos haciendo. No he dado autorización ni el directorio lo ha hecho para que conversen con algún entrenador”, finalizó.
César “Chalaca” Gonzales dejó de ser el técnico de Pacífico FC tras goleada (5-0) recibida por Sporting Cristal el pasado domingo en el estadio Alberto Gallardo. El presidente del cuadro de Huacho Ricardo Gálvez señaló que su salida se debe únicamente por los resultados. Pacífico marcha en la antepenúltima posición de la tabla con 41 puntos y está a solo cuatro unidades de la peligrosa zona de descenso. “Chalaca” dirigió 17 partidos y de 51 puntos solo sumó 16 unidades. Asumió en la fecha 23 del torneo en reemplazo de Juan Carlos Bazalar.
◘ El atacante de José Gálvez
Junior Aliberti señaló, tras derrotar a Cienciano por 1-0, que no den al equipo chimbotano por muerto, que ante Universitario lucharán por no descender. “Seguimos vivos, muchos nos han dado por descendidos, pero les hemos demostrado que se equivocaron. Vamos a pelear hasta el final”.
Pide que clubes supervisen la CONAR El club César Vallejo a través de su gerente deportivo Jean Ferrari señaló que pidió a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional la supervisión a los árbitros. “Ya conversé con el presidente de la ADFP para conformar una comitiva de delegados que regule la Conar, porque no hay una comisión de esta naturaleza, pese a que los clubes solventan a los jueces. Y mientras no haya un ente fiscalizador, esto va a seguir igual. Porque las sanciones en la Conar son nulas”, subrayó.
Policía detiene a Maicelo en el Rímac El boxeador nacional Jonathan Maicelo fue detenido por la policía en el distrito del Rímac al verse conduciendo su motocicleta sin casco de protección y al parecer tampoco sin placa, lo cual no está permitido en las reglas de tránsito. El púgil fue llevado a la comisaría del distrito donde se le hizo conocer su falta y se le puso la multa respectiva. Maicelo se defendió señalando que se olvidó el casco en la casa de un familiar. Sobre la ausencia de la placa de la moto añadió que se le cayó.
laprimeraperu.pe 32
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
La justicia llega
E
l expresidente de Alianza Lima Guillermo Alarcón escuchará hoy la sentencia que emitirá el 36 Juzgado Penal de Reos Libres a cargo de la jueza Judith Villavicencio Olarte por los presuntos delitos de fraude en la administración de personas jurídicas, delito contra el patrimonio y
Deportes
sJUZGADO EMITIRÁ HOY SENTENCIA
en el proceso por fraude que lleva el expresidente de Alianza Lima Guillermo Alarcón.
contra la fe pública con falsedad ideológica en agravio de la SUNARP, el club Alianza Lima y los socios Andrés Pujazón y Oswaldo Carpio Villegas. “El fiscal ha pedido 5 años de prisión efectiva, es más podrían ser hasta 8 años por registrar documentación falsa”, detalló Andrés Pujazón socio aliancista
que inició el proceso judicial. “El dinero que se obtuvo de la venta de jugadores como Farfán, Cruzado y Aguirre fue a las cuentas de Alarcón y extesoreros”, añadió. Junto a Alarcón están incluidos en la acusación, Renzo Chiri Márquez, Carlos Alberto Gallardo Jugo y Augusto Donayre Paiva
– los dos últimos tesoreros de la presidencia de Alarcón Menéndez. La jueza ha notificado a los procesados, bajo apercibimiento de ser declarados reos contumaces y ordenarse su captura a nivel nacional por intermedio de la Policía Judicial en caso de inconcurrencia a la lectura de sentencia.
La corrida deXXtoros Hace algunos años, los que protestaban contra las corridas de toros en las calles adyacentes de la histórica Plaza de Acho eran muy pocos. Integraban un grupo muy pequeño de gente muy delgada, pacifista, vegetariana, disfrutadora de música, y casi nadie le hacía caso. Unos cuantos policías miraban al grupo desde lejos por si pasara algo, pero nada más; y no pasaba nada. Sin embargo, pasó el tiempo y el grupo creció tanto que el último domingo la policía tuvo que usar la fuerza para contener el avance decidido del grupo de pacifistas que no quiere que en la plaza y en presencia de todos se maten a los toros. El movimiento que no quiere sangre en la arena, que no quiere maltrato de un animal en nombre del espectáculo. No están contra el arte, sino contra la sangre que derrama la tauromaquia y ven con ojos extraños cuando Vargas Llosa aplaude a los toreros que han vencido a un toro bravo, que antes de salir al ruedo había sido maltratado. Los hombres y mujeres que gustan de la corrida de toros pertenecen al pasado. El futuro es “alto a la sangre”, “cuida el agua”, “no maltrates el mar”. Lo bueno es que un niño brillante ahora le pregunta a su tío medio borracho que se prepara para ir a los toros: “¿Tío, por qué no piensas un poco?”. Los que no gustan de las corridas seguirán creciendo y pronto, muy pronto, la Plaza de Acho quedará solo como un museo. Estamos en buenos tiempos. Cada vez hay menos fanáticos de las corridas.