Diario La Primera - 30 Julio 2013

Page 1

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

PARADA MILITAR

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Agotadora y emotiva

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 30 DE JULIO DE 2013

TRAS VISITA A BRASIL

El Papa pide respetar a los homosexuales

‰ MUNDO 24

ENTREVISTA A ÓSCAR UGARTECHE

Ollanta está dejando que Castilla gobierne

‰ ECONOMÍA: 12

‰ COBERTURA ESPECIAL: 5, 8-9, 10

LO IMPLICAN EN CASO BTR

Atrapado

‰Investigación de la Megacomisión estableció que el “Tío George” interfirió ilícitamente en investigación del caso “chuponeo” y protegió a involucrados. ‰ POLÍTICA.

3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Duro contra la corrupción

P

or encima de las omisiones del mensaje presidencial, sobre todo en torno a los conflictos sociales pendientes de solución, y de otros puntos de controversia de la exposición del jefe de Estado, hay un tema que es materia de consenso y hasta de entusiasta respaldo: la reactivación de la propuesta de medidas de lucha contra la corrupción, eficaces y aleccionadoras. En tal sentido, ha obtenido pronto apoyo de diversos sectores, inclusive de algunos marcadamente críticos al gobierno en otros terrenos, el pedido del primer mandatario al Congreso de la República, de que apure el debate y la aprobación de normas legales muy precisas, proyectadas por el Ejecutivo, para que los delitos de corrupción jamás prescriban y para la muerte civil de los condenados por corrupción que adeuden el pago de reparaciones al Estado, alegando una insolvencia que solo se explica porque se han dado mañas para ocultar bienes y dinero malhabidos lejos de los ojos de la justicia. Así tenemos que la maLas disposiciones yoría de los condenados por legales corrupción, comenzando por proyectadas harán el exdictador y sus secuaces, adeudan cifras astronómicas ver además a al Estado y no tienen la mequienes se vean nor intención de pagar y solo tentados para esperan salir como sea de la robarle al país, cárcel y el momento oportuno para poder desenterrar que no será fácil y gastar el producto de sus quedar impunes. latrocinios. La muerte civil les impedirá constituir empresas, adquirir bienes, firmar contratos y hasta abrir cuentas bancarias; aunque además deberían quedar también impedidos de ejercer cargo alguno, sea por nombramiento o por elección, en el aparato estatal. La norma que establezca que los delitos de corrupción no prescriben impedirá que los corruptos escapen o dilaten sus procesos con argucias leguleyescas, y dejen pasar el tiempo para, llegado el momento, presentar un recurso judicial que declare prescritas sus causas. Las disposiciones legales proyectadas harán ver además a quienes se vean tentados para robarle al país, que no será fácil quedar impunes y en condición de disfrutar del producto del saqueo a todos los peruanos. Ciertamente, no será fácil, porque los partidos tradicionales han bloqueado proyectos similares, con maniobras legales y hasta invocaciones a la Constitución, o han intentado mediatizarlos hasta hacerlos inútiles o hundirlos en el desván del olvido. La ciudadanía, que ya ha demostrado su fuerza para poner en su lugar a políticos de esa calaña, deberá hacerse sentir para que las normas propuestas se conviertan en realidad, porque serán un gran paso en la lucha para terminar con la corrupción y su hermana melliza, la impunidad. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

PODER JUDICIAL

Decidirá sobre Obregón

FOTO: LA PRIMERA

El procurador Julio Galindo informó ayer que la Procuraduría Antiterrorista está a la espera de que el Poder Judicial determine orden de comparecencia o detención para la exparlamentaria Nancy Obregón. “El día de ayer (domingo 28) culminó los 15 días de las medidas limitativas que dio el Poder Judicial, ya la Fiscalía ha denunciado y estamos a la espera de que el Poder Judicial determiné mediante auto apertura de instrucción si determina comparecencia o detención”, dijo. La exparlamentaria nacionalista dice ser inocente y víctima de una confabulación que terminará por desmoronarse, ante la inconsistencia de las pruebas en su contra, declaraciones de testigos anónimos que considera carentes de credibilidad.

◘ Desfile kilométrico La Parada Militar de este año fue una de las que más ha durado en los últimos años y muchos dicen que nunca hubo una tan larga. Fueron casi cuatro horas que agotaron a más de un asistente, incluidos los periodistas que cumplimos con nuestra labor informativa. ◘ Baño de multitud El presidente Humala caminó un buen trecho hasta la tribuna oficial, a su llegada a la Parada Militar. En el trayecto fue aplaudido, lo que agradeció con saludos y sonrisas al público. ◘ Saludos a Nadine

La primera dama Nadine Heredia también hizo un

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe recorrido a pie e igualmente recibió el saludo de la gente congregada en las tribunas, respondiendo sonriente. De manera inusual Heredia fue también saludada por las tropas.

◘ Baño de quejas La ministra de la Mujer, Ana Jara, luego del desfile cívico militar, no quiso declarar a la prensa pero sí dialogó con el público, del que escuchó sus quejas y problemas y ordenó a su asistente anotar todo. La ministra también fue abordada por militantes

del Partido Nacionalista, que le pidieron acordarse de las bases.

◘ Fotógrafo

El premier Juan Jiménez tomó incansablemente fotografías y videos a los contingentes de las fuerzas especiales de la policía y de las Fuerzas Armadas. Parecía muy impresionado con el paso de los blindados del Ejército.

◘ Canino expectorado

Mientras desfilaba la Brigada Canina de la Municipalidad de Lima, un

FOTO: JUAN PABLO AYALA

◘ Doña Elena

Sorpresivamente, la madre del presidente Ollanta Humala, doña Elena Tasso, acudió a presenciar el desfile y se ubicó en una tribuna lateral a la oficial, en la que estaba su hijo. Fue sin don Isaac Humala y fue saludada por el asesor jurídico presidencial Luis Roy Gates, con quien habló amable y brevemente.

perrito callejero se unió a sus pares y se “infiltró” en el desfile. A pesar de que el animalito terminó ubicándose a un costado de la pista, un efectivo de seguridad cogió brutalmente por la cola al can y lo lanzó a un costado.

◘ Reunión

El director de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Elías Segovia, dijo que los presidentes regionales se reunirán en Lima la primera quincena de agosto para organizar la propuesta que presentarán a los poderes Ejecutivo y Legislativo, con el propósito de fortalecer el proceso de descentralización.

◘ Sí hay avance

Jorge Montoya, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, manifestó ayer que los avances en la lucha contra el narcoterrorismo en el Vraem se notan con la mejora del equipamiento militar y un marco normativo apropiado.

◘ Nativos

Javier Iguíñiz, secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, dijo que el foro podría incluir en su seno la presencia de culturas nativas que lleven las inquietudes de estos sectores de la población.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/3

Del Castillo implicado en caso BTR MEGACOMISIÓN en este caso llega a conclusión de que sí hubo injerencia política en escandaloso tema. FOTO: ROBERTO GONZALES

Vilma Escalante Redacción La Megacomisión investigadora de los presuntos actos de corrupción ocurridos durante el último gobierno aprista detectó una serie de hechos que confirman que existió interferencia política en el sonado caso de Business Track (BTR) y uno de estos involucra directamente al exprimer ministro aprista Jorge del Castillo. Fuentes confiables aseguraron a LA PRIMERA que uno de los hechos detectados en este sentido es aquel que tiene como protagonista al guardaespaldas del actual secretario del Partido Aprista, el exmarino identificado como Luis Amengual, quien abandonó el país justo cuando la justicia estaba a punto de incluirlo en calidad de investigado en el caso de BTR. Inicialmente Amengual buscó acogerse a la figura de colaboración eficaz en el proceso, pero al no conseguirlo, entonces de acuerdo a la normatividad judicial debía ser incluido como investigado. Pero al salir al exterior, no fue parte del proceso. La incautación del material a la experta en informática de BTR, Gisella Gianotti se originó en la participación de Amengual en este escándalo que remeció las entrañas del gobierno aprista. HABRÍA ESTADO DETRÁS De acuerdo a las mismas fuentes, la Megacomisión detectó indicios razonables de que Del Castillo estuvo detrás de la abrupta salida del país de Amengual, cuya boda fue apadrinada por el político aprista conocido como “Tío George”, lo que corroboraría que existió una interferencia política. Precisamente la comisión congresal investiga el caso BTR para determinar la posible existencia de una interferencia política en este tema. El mismo juez Iván Sequeiros, de la Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel, tras dictar sentencia contra los principales implicados en el hecho como son Gianotti, Elías Ponce Feijoó y Carlos Tomasio, ¡recomendó a la Me-

caso BTR, el expremier aprista evadió algunas preguntas con el argumento de que no guardaban relación alguna con las investigaciones. Casualmente los cuestionamientos estaban referidos a su vinculación con Luis Amengual Rebaza e Ismael Matta Uribe, ambos implicados en dicho caso. Con estas conclusiones el grupo investigador que preside Sergio Tejada presentaría su informe final a los miembros la próxima semana para su debate. Luego, en un plazo de dos a tres semanas haría lo propio con el informe sobre los “narcoindultos” que se encuentra en su etapa final.

gacomisión que investigue el caso para detectar si existió tal injerencia. Vale aclarar que el caso BTR ya formaba parte del rol de temas que serían indagados como parte de su labor. Las mismas fuentes indicaron que este es solo uno de los hechos que confirman que el gobierno aprista habría interferido en el proceso que siguió al destape del caso BTR. Investigaciones periodísticas dieron cuenta que Amengual no viajó solo a los Estados Unidos, sino lo hizo en compañía de Ismael Me-

dardo Matta Uribe, exagente de BTR, y un amigo suyo. Ambos fueron compañeros de armas en el Centro de Instrucción Técnica de la Marina (Citen) y terminaron laborando en los consulados peruanos de Nueva York y Patterson, respectivamente. VIAJEROS Según registros migratorios publicados por el blog Página 11, Matta viajó a Patterson con su familia el 4 de febrero de 2009, mientras que Amengual lo hizo el primero de marzo. Lo más reve-

DICE SERGIO TEJADA

Sale todo en octubre El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, señaló que el informe final de todos los casos investigados será presentado a fines de octubre próximo y contendrá una especie de resumen de otros casos menores como la venta de Collique, el caso de las Laptops compradas por el Ministerio de Educación, la concesión de los terminales portuarios

Norte y Sur, así como la venta de las sedes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Educación y en especial de este último. Explicó que la comisión viene recogiendo denuncias sobre estos casos, considerados menores, que no merecerán interrogatorios y también serán elevados al Ministerio Público.

lador de todo es que ambos tramitaron sus respectivos pasaportes ante la Dirección de Migraciones el mismo día. Amengual, entre los años 1985 y 1989, se desempeñó como guardaespaldas de Del Castillo, cuando era alcalde de Lima. En su momento, el expremier aprista aceptó haber tenido vínculo laboral con él “hace como 20 años”, pero que ya no lo veía, lo cual no sería cierto, pues en un audio colgado por el referido blog la suegra del exmarino revela que Del Castillo fue

padrino de matrimonio de Amengual. Del Castillo negó ante ese blog haber tenido participación en el viaje de ambos personajes, pero no queda claro cómo es que Matta, colaborador eficaz por haber delatado a los chuponeadores, logró trabajo en una dependencia del Estado pese a estar impedido de hacerlo al igual que Amengual. Sin embargo, cuando acudió ante la Megacomisión en octubre del año pasado en el marco de las investigaciones que realiza este grupo sobre el FOTO: ROBERTO GONZALES

REYNA Y SUPUESTO CAJERO En este sentido, los miembros de la Megacomisión concluirán la etapa de interrogatorio con la presencia este viernes del exviceministro de Justicia, Erasmo Reyna, actual abogado del exmandatario Alan García. Además, ese día acudirá al Congreso el expromotor Manuel Carrera Toribio, sindicado por Carlos Butrón “Brasil”, exdelegado jurídico de Lurigancho, como el cajero del caso de los “narcoindultos”. Diversos testimonios lo acusan de que Carrera Toribio habría recibido 240 mil dólares de 14 reos del penal de Lurigancho y más de 100 mil dólares de la interna mexicana Sanjuana Medellín Huerta del penal Santa Mónica. Hasta hace pocas semanas este expromotor que dejó su labor de docente en un colegio estatal de San Juan de Miraflores vivía en medio de lujos en España a donde viajó junto a su familia, aunque recientemente volvió a Lima proclamando venir para ponerse a derecho. El juez Miguel Quevedo ordenó el impedimento de salida del país de Carrera Torobio y su comparecencia restringida. En diálogo con LA PRIMERA, el presidente de la comisión investigadora, Sergio Tejada,adelantó que en dos a tres semanas estará listo el informe de los “narcoindultos” para su presentación y debate entre los miembros.


laprimeraperu.pe 4/

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Raúl Wiener Ollanta vuelve a los cuarteles Tiene algún significado el hecho que el desfile militar de este año haya sido el más prolongado del que se tenga memoria y que se haya dicho que por problemas del clima no se pudo hacer una presentación aérea que hubiera quizás prolongado el espectáculo hasta las cinco horas? Un día antes, para cumplir con el mandato constitucional de entregar su mensaje anual a la nación, el presidente Humala dio clara muestra de que estuvo más interesado en llenar las tribunas del Congreso y las cuadras del jirón Junín hasta Palacio de personas con encargo de vitorearlo, aun en las partes más intrascendentes de una exposición casi totalmente intrascendente. El documento que contenía un supuesto balance de gestión y sus proyecciones, no cumplía ninguno de los dos objetivos y apenas era útil para que la Confiep pudiera decir que le había gustado la pieza porque traía tranquilidad al no ofrecer nada nuevo. Las barras que insistían en el estribillo “Ollanta dignidad”, El documento eran en cambio una consciente respuesta al grito de las calles que contenía un de todo el mes de julio y que supuesto balance resonaba todavía a esas horas en de gestión y sus la plaza San Martín y que decía: proyecciones, no “Ollanta es un traidor”. cumplía ninguno de Pero si la lectura que se desprende de los actos del 28, los dos objetivos. era la de un Presidente al que no le hacen mella las protestas en desarrollo, lo que se ha transmitido este 29 tampoco parece ingenuo. Es como decir que si a Ollanta lo quieren arrinconar con marchitas, él puede responder con una marchota de todo su poderío bélico. El presidente militar se está tratando de poner el uniforme ante una situación que se desmejora. Y claramente se ha querido que ese despliegue se produzca frente a una muchedumbre popular que en su mayoría debe haber ignorado el discurso presidencial y las opiniones de sus críticos. En medio de la irritación social contra los políticos, las repartijas y la corrupción, Ollanta tiene el recurso de presentarse más como comandante del Ejército, que como miembro de la élite que nos gobierna. Tal vez esté forzando en algo el análisis político, pero prefiero la suspicacia en este caso, antes que la ingenuidad. No digo que Ollanta tenga a los militares en el bolsillo, sino que está tratando de reconstruir puentes para la etapa que comienza. Nótese algo más: estamos muy cerca del fallo de La Haya, pero el armamento mostrado no revelaba una potencia suficiente como para indicar un cierto equilibrio con nuestro vecino. Por tanto esta no era la intención de la interminable parada del 29. Tampoco que de ahí seguía la recuperación del VRAEM. Tal como lo vi, lo que querían decirnos era que el Presidente estaba de lo más bien con sus generales y almirantes, y que el pueblo-pueblo los aplaudía. Si esto no es una respuesta a las movilizaciones, ¿de qué se trata? ◘

FOTO: JULIO REAÑO

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Llama a suspicacias

DIJO PRESIDENTE DE LA MEGACOMISIÓN sobre trámite de expresidente García sobre su residencia miraflorina.

FOTO: LA PRIMERA

Vilma Escalante Redacción Como una medida que se presta a suspicacias catalogó ayer el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, la reciente decisión del expresidente Alan García de inscribir como patrimonio familiar su lujosa residencia miraflorina adquirida este año y que es materia de una investigación del Ministerio Público por posible enriquecimiento ilícito. “Es una medida que se presta a suspicacias porque es conocido que personas que en medio de una investigación hacen separación de bienes, transfieren propiedades o realizan ese tipo de actos para que las propiedades sean inembargables”, sostuvo Tejada, al señalar que con la inscripción hecha por el exmandatario la propiedad se convierte en inembargable. Este fin de semana se conoció que el exmandatario Alan García pidió constituir en patrimonio familiar a favor de su hijo menor y de él mismo la residencia que recientemente adquirió por 830 mil dólares en Miraflores, hecho que ha merecido la investigación de la Fiscalía de la Nación. La inscripción del inmueble de 400 metros cuadrados fue hecha por el exmandatario ante la notaria Mónica Margot Tambini, como patrimonio familiar a su favor y de su hijo menor.

El patrimonio familiar, según el Código Civil vigente, es una institución legal creada para proteger un bien inmueble habitado por una familia ante cualquier embargo. Ante los cuestionamientos, el expresidente aprista aclaró que la constitución de un hogar de familia, según el Código Civil, no es una transferencia de la propiedad, sino que la consagra como “habitación de familia”.

Indicó que lo actuado no tiene el propósito de eludir ni evadir ningún procedimiento legal. Recordó, en ese sentido, que el Código Penal deja sin efecto esta figura (la constitución de un hogar de familia) en caso lo considere necesario. De igual manera, dijo que no puede transferir a uno solo de sus hijos una propiedad, porque tiene seis con iguales derecho a heredar. Tras la publicación del

edicto en el diario El Peruano existe un plazo de 10 días útiles para que se presente una objeción a la ejecución de este recurso, según estipula el artículo 27 de la Ley de Competencia Notarial. El plazo está a punto de expirar. Tejada recordó que varios personajes del entorno presidencial acuden a la misma notaría Tambini para realizar determinados trámites.

EN EL CONGRESO

Perú Posible renuncia a Comisión de Fiscalización ◘

Perú Posible renunció a encabezar la Comisión de Fiscalización del Congreso para evitar dar la impresión que busca blindar al expresidente Alejandro Toledo, quien será investigado por este grupo por su presunta participación en las cuestionadas compras inmobiliarias de su suegra, la ciudadana belga Eva Fernenbug. Así lo señaló el vocero de Perú Posible, José León al

comentar que la Comisión Política de su partido y el exmandatario adoptaron esta medida tras una breve reunión, en la que este último participó vía Skype desde los Estados Unidos. “En mi calidad de vocero confirmo que Perú Posible no va a tomar Fiscalización, porque la opinión pública se estaba formando una idea equivocada en el sentido de que querían ejecutar un

blindaje (…) El propio Toledo interpretando esto, decidió junto a nosotros no asumir la titularidad de la comisión”, indicó el vocero. En este mismo sentido, se manifestó la segunda vicepresidenta del Parlamento, Carmen Omonte, quien representa a Perú Posible en la Mesa Directiva del Congreso. Ella sostuvo que su bancada desistió de presidir la Comisión de Fiscalización

como le correspondía. Por su parte, León precisó que ahora será la Junta de Portavoces, en especial los representantes de Solidaridad Nacional y Alianza por el Gran Cambio, la que decida qué grupo político asume la titularidad de Fiscalización. Ambos recordaron que con Solidaridad Nacional y Alianza por el Gran Cambio se firmó un acuerdo para que esta comisión sea ro-

tativa cada dos años. Vale mencionar que fue la bancada de Solidaridad la que presidió esta comisión en los dos años anteriores en que lleva de instalado el actual Congreso. De otro lado, negó que dentro de la bancada de Perú Posible se haya discriminado a su excolega de bancada Cecilia Tait, en respuesta a lo señalado en un programa periodístico por Tait.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Amplio respaldo a ley anticorrupción

/5

TODOS LOS SECTORES están de acuerdo con “muerte civil” para los corruptos. FOTO: HUGO CUROTTO

Llamil Vásquez Redacción El procurador Anticorrupción de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, expresó su respaldo al pedido del presidente Ollanta Humala de la aprobación de una ley en el Congreso, que establezca la “muerte civil” para los condenados por corrupción que deben reparaciones civiles y declare imprescriptible a ese delito. “La posibilidad de que no prescriban los delitos de corrupción permite que esos delitos puedan ser sancionados a pesar de que pasen los años”, por lo que los corruptos no podrán librarse de ser enjuiciados, aunque escapen al extranjero, dijo a LA PRIMERA. Indicó que “es una propuesta excelente que ya tiene varios años en el Congreso. Lamentablemente durante el gobierno aprista no la quisieron aprobar, pero la iniciativa está vigente. Creo que es un tema importantísimo”. “Ya históricamente tenemos en el Perú varios casos de corrupción que al paso de los años prescriben y ya no los investigan y quedan impunes”, recordó. Salazar agregó que la posibilidad de la “muerte civil”

para los condenados por corrupción debe implicar también una “muerte política”, es decir no solo dejen de ser sujetos de crédito y habilitados para firmar contratos, sino que tampoco puedan ser nombrados ni elegidos para ningún cargo en el aparato estatal. Recordó que en el gobierno aprista hubo varias pro-

puestas en el Congreso para luchar contra la corrupción, que no fueron tomadas en

cuenta por la bancada aprista. “A los apristas y a los fujimoristas nunca les interesó

 “MUERTE CIVIL” ◘ En su discurso del 28 de julio, el presidente Ollanta

Humala destacó la importancia de aprobar importantes proyectos de ley como la “muerte civil” para los deudores por corrupción, al igual que el que plantea la imprescriptibilidad de estos delitos.

DICE ADRIANZÉN

La Marcha Mundial de las Mujeres, el diario La República y la Cámara Peruana del Libro en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro de Lima, invitan a usted a la presentación del libro:

Javier

Javier

La vida de un guerrero 1948-2013 El político que libró batallas desde su niñez y que fue siempre leal a su compromiso con la justicia social y con los derechos de los excluidos.

La vida de un guerrero 1948-2013 Comentarios:

Eduardo Cáceres Verónica Mendoza Gladys Fernández Antonio Zapata Federico de Cárdenas Fecha: Miércoles, 31 Julio de 2013 Hora: 7:00 a 8:00 p.m. (hora exacta) Auditorio: César Vallejo Lugar: Feria del Libro – Parque Próceres Av. Salaverry cuadra 17, Jesús María

La ley es urgente El analista Alberto Adrianzén dijo que es urgente que se apruebe un proyecto de ley anticorrupción que establezca la “muerte civil”, para los condenados por corrupción que adeudan al Estado, porque sería una forma de combatir la corrupción de una manera efectiva. Dijo que “esta norma estaría dirigida, sobre todo, a los políticos corruptos” y expresó su deseo de que “todas las bancadas políticas del Congreso se pongan de acuerdo para aprobar esta importante iniciativa”. “Espero que todos los partidos busquen un consenso, porque es urgente una ley que castigue la corrupción en el mundo de la política y también en todos los ámbitos, como en la economía, en los negocios y en la industria, por ejemplo, porque este país tiene un problema grave que es la corrupción”, remarcó.

aprobar ese tipo de normas, pero sí a los nacionalistas y peruposiblistas”, anotó. El legislador Heriberto Benítez dijo que todas las bancadas deberían acoger el llamado de Humala para aprobar esa norma y comentó que su bancada, Solidaridad Nacional, está dispuesta a impulsar una reforma constitucional que permita aprobar la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública. “Como es reforma constitucional requiere la aprobación de dos legislaturas y ya con eso se podría llevar a cabo esta reforma el próximo año dentro del actual gobierno. Las sanciones deben ser ejemplares”, refirió. Recordó que el expresidente Alan García “se amparó en la prescripción” para evitar ser juzgado por presuntos actos de corrupción cometidos en su primer gobierno (1985-1990). Sostuvo que si se aprueba esa iniciativa, el impacto será nacional e internacional, en el marco de los convenios y compromisos internacionales de lucha anticorrupción y contra la impunidad suscritos por el Perú. El congresista nacionalista Omar Chehade dijo

que es urgente y necesario que el Congreso apruebe los proyectos de ley contra la corrupción, porque algunos están paralizados por más de dos años por la oposición de la bancada fujimorista. “Hay que hacer reformas políticas importantes, por ejemplo la imprescriptibilidad para los delitos de corrupción de funcionarios, (...) hay que retomarlo con sinergia entre el Ejecutivo y el Congreso, así como la muerte civil para los casos de funcionarios que delinquen que no paguen los deudores”, indicó. El excontralor Genaro Matute comentó que las normas anticorrupción que impliquen la “muerte civil” para los condenados y la imprescriptibilidad de este delito, permitirán prevenir ese flagelo y combatirlo a todo nivel. Comentó que la “muerte civil” para los deudores de la corrupción es una forma de impedir que los corruptos disfruten del dinero mal habido. Sobre la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, Matute destacó la importancia de contar con esta herramienta legal para impedir que “los corruptos se sientan liberados de toda culpa, al cabo de un tiempo, amparándose en el delito prescrito”.

FOTO: JUAN PABLO AYALA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Opinión Carlos Tapia

Reformas y conflictos sociales

1

) Son ya varias las reformas que el Ejecutivo ha impulsado haciendo uso de las delegaciones de facultades otorgadas en el Congreso. Son los casos de las nuevas leyes acerca de los empleados públicos, seguridad ciudadana, educación, y la que está en ciernes respecto de la Salud. Como se sabe, la seguridad ciudadana está por los suelos y en el caso de la administración pública, educación y salud se enfrentan a serias protestas. Y la ley contra la minería ilegal, es caso aparte por su gran importancia y por las protestas que se avecinan para septiembre. La tesis que subyace en estos intentos de reformas es que se requiere modernizar el Estado para estar a la altura de los nuevos retos y mayor eficiencia que ya exige nuestro crecimiento económico. Deberían ser reformas importantes, también, al servicio de la democrática, Si bien las protestas afirmación justamente en un Estado que tienen varias causas, no está al servicio de todos sin duda la práctica los peruanos por igual. De ahí el carácter que de imponer y aprobar primero, para informar tiene, por ejemplo, las a favor de los y dialogar después, es la excepciones empleados y funcionarios de más importante. la Sunat, MEF, Contraloría, BCR, etc. O de los militares y policías en retiro, que ahora, pueden recibir dos sueldos del Estado trabajando en los “temas de seguridad” (del Congreso, asesores de ministerios, etc, etc.). 2) Si bien las protestas tienen varias causas, sin duda la práctica de imponer y aprobar primero, para informar y dialogar después, es la más importante. Esta práctica gubernamental la inició Fujimori cuando decía “primero hacer y después informar”, una versión más moderna del autoritarismo odriísta basado en el conocido “hechos y no palabras”. Estas prácticas, incompatibles con la democracia participativa que se prometió inclusive en la llamada “hoja de ruta”, propuesta para ganar la segunda vuelta electoral del 2011, se han sustituido por los discursos de corte popular y sentido criollo utilizado por el presidente Humala en sus viajes a los pueblos del interior. Pero es un supuesto diálogo entre el que está en el estrado y los aplausos de los que están abajo. ¿Acaso alguien podría imaginarse que se dictara una nueva ley de minería sin consultarse previamente con la SNMP? Atrás, muy atrás, quedaron las promesas del candidato Humala, cuando se comprometía a mantener un diálogo permanente con la CGTP, y hasta plantear que el ministro de Trabajo podría ser alguien propuesto por la central sindical. O, cuando en el local de la Derrama Magisterial se comprometió con el Sutep a que cualquier reforma de la educación, siempre sería producto de un diálogo con los profesores. Ya ven ¡el que la hace, siempre la paga! ◘

EN EL LUGAR DE LA MEMORIA

La verdad con objetividad y rigor Diego García-Sayán, presidente de la Comisión de Alto Nivel del Lugar de la Memoria, sostuvo que el museo recogerá el sentir de todos porque es un proyecto nacional que debe traducir la verdad de los hechos con objetividad y rigor. “Debe recoger las ver-

siones de todos los sectores: civiles, militares y policías”, comentó. García-Sayán precisó que el Lugar de la Memoria no será solo uno de exhibición, sino también un centro cultural donde se desarrollarán actividades destinadas a la población.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Pedraza optimista

MINISTERIO VA OBTENIENDO RESULTADOS en lucha contra inseguridad ciudadana, indica al hablar sobre problema fundamental.

FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, reconfirmó ayer que cuenta con la confianza presidencial, al tiempo de indicar que su sector está obteniendo resultados destinados a revertir la inseguridad ciudadana que aqueja al país. “Y como pasa en todo el mundo, este es un proceso progresivo pero los resultados ya se están viendo. No estamos en emergencia. No es un tema de decisión, no es un tema de comprar. Compramos al buen costo y sin corrupción, y eso toma FOTO: JAVIER QUISPE

tiempo. (Además) por eso estoy aquí (porque cuento con la confianza presidencial)”, subrayó ante una consulta de LA PRIMERA. Pedraza ratificó que su sector está empeñado en revertir el creciente nivel de inseguridad ciudadana, ya que, anotó, pese al crecimiento de la delincuencia, “nuestra Policía está haciendo más operaciones que el año pasado, en el que hicimos más de 300 mil operaciones que permitieron capturar a 65 mil requisitoriados y 55 mil vinculados a diversos delitos”. “Por tanto, con una policía motivada y equipada, con más operatividad, estoy

absolutamente seguro que la delincuencia irá retrocediendo”, remarcó ante una interrogante sobre este problema. Tras espectar la Parada Militar, en la avenida Brasil, el funcionario consideró que el crecimiento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana es un problema derivado del crecimiento económico, al tiempo recordar también que estamos ante un “fenómeno internacional” que padecen todas las economías en desarrollo como la nuestra. PATRULLEROS INTELIGENTES En cuanto a denomina-

dos “patrulleros inteligentes” que usará la Policía Nacional en su lucha contra el crimen, y que fueron presentados ayer en el Desfile Militar-Policial de Fiestas Patrias, el ministro indicó que dentro de unas dos semanas ya serán utilizados en las calles del país. “Tenemos que programar sus computadoras. Estamos trabajando con Telefónica y el vehículo nos permite transmitir imágenes, interconectarnos con Reniec, con la base de datos policial de vehículos robados y requisitorias. Estamos en ese proceso. Son 100 vehículos y 100 computadoras por calibrar”, explicó.

EXPRESIDENTE DE LA CONFIEP

Falleció Julio Favre El empresario Julio Favre, expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), falleció ayer, confirmó el actual presidente de la referida institución, Alfonso García Miró. Favre fue además presidente del Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur) en el último gobierno del presidente Alan

García, en medio de críticas a la falta de eficiencia de ese organismo. “Durante su actividad profesional destacó por su preocupación por la gente con la que trabajaba y el entorno geográfico de influencia como en las comunidades del norte de Lima”, afirmó García Miró sobre Favre.

FOTO: LA PRIMERA


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Publicidad

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

New Image Internacional Perú

Para el bienestar de toda la familia

ALPHA LIPID

TM

TM

CADA DÍA HAY MAS PERSONAS QUE SE INTEGRAN A NOSOTROS

¿¿Sabía Sa usted que más de 20 millones de pe personas han decidido cambiar su vida ttrabajando en forma independiente?

LLlego leego aall Perú la m mejor ejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda, Zelaanda, tee invitamos invitam a unirte a nuestra comunidad de líderes

LIMA

RPM: # 9959868232 598 infoo@ipohsac info@ipohsac.com.pe

RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 www.newimageinternationalperu.compe

PIURA, CHICLAYO y TRUJILLO, contacto: Cel. 958467100; RPM # 958467100 - E-mail: rg_ary@yahoo.com! HUANCAYO

RPM: #688775 MOVISTAR: 964005667

FIJO: 254476

Llame e inscribase para una charla informativa

/7


laprimeraperu.pe 8/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

@laprimeraperu

POLÍTICA

LA PRIMERA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Exótico camuflaje de un comando.

Arriba Perú, para ver el desfile.

Lo que no se vio por televisión DÍA ROJO Y BLANCO. LA GRAN PARADA y Desfile Cívico Militar por el cumpleaños 192 de la República del Perú duró cuatro

fatigantes horas, pero valió la pena. Aquí algunas escenas detenidas por nuestros fotorreporteros, con todo el color del fesfile.

FOTO: JAVIER QUISPE FOTO: JAVIER QUISPE

FOTO: PEDRO NAVARRO

El ingenio de los niños por ganar sitio. FOTO: JAVIER QUISPE

“Maquillaje” de combate.

¡Qué me mira, cadete!


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/9 FOTO: MARITA SAMANEZ

FOTO: MARITA SAMANEZ

Perro policía, listo para el circo.

Balconazo patriótico y popular. FOTO: JAVIER QUISPE FOTO: JAVIER QUISPE

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

E

Al que madruga, Dios lo ayuda. FOTO: MARITA SAMANEZ

Hasta los muñecos vistieron para el desfile.

Canino que se coló en el desfile.

Palcos para todos.


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe FOTO: HUGO CUROTTO

Actualidad ◙

Parada Militar larga y emotiva UNA MASA entusiasta disfrutó de la Gran Parada

Cívico Militar. Desfilaron licenciados de las Fuerzas Armadas beneficiados de Beca-18. El fervor patriótico de decenas de miles de asistentes a la Gran Parada Cívico Militar realizada ayer durante cuatro horas en la avenida Brasil, se tradujo en entusiastas vivas al Perú, cuando al son de las bandas de música pasaban los destacamentos militares, navales, policiales y civiles, a rendir homenaje al 192 aniversario de la proclamación de la Independencia nacional. Desde las cinco de la madrugada, a pesar de la llovizna y el frío, los vecinos de toda Lima y muchos allegados del interior del país comenzaron a llenar la avenida Brasil para ganar un buen lugar para observar el paso de los contingentes. BECA 18 Este año la novedad en el desfile fue la presencia de tres batallones de licenciados de las Fuerzas Armadas que actualmente estudian carreras técnicas gracias al programa Beca-18. Jóvenes exmilitares de Huancayo, Iquitos, Ayacucho y otros puntos del país desfilaron con los uniformes del programa de apoyo social, pero guiados por sus anteriores jefes militares. En vez de armamento, llevaban los maletines con las laptop que les ha suministrado Beca-18 para sus estudios. El evento empezó a las 11 de la mañana y lo encabezaron delegaciones militares de Brasil, Chile

y Ecuador para dar paso a cuatro batallones de agentes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que marcharon mostrando sus diferentes uniformes. Detrás vinieron los bomberos, precedidos por una gran banda de músicos vestidos de rojo y blanco que causó grata impresión entre los asistentes. Serenos de la Municipalidad de Lima y agentes de la unidad canina continuaron con el desfile y los canes se llevaron los aplausos debido a las demostraciones de adiestramiento que mostraban a su paso por la avenida Brasil. LA MARINA DE GRAU Al mediodía, la Marina de Guerra empezó el desfile de institutos armados acompañados de la aviación naval, destacando los cadetes de la Escuela Naval con uniformes de la época del Gran Almirante Miguel Grau. Luego pasó el escalón de la Fuerza Aérea, mientras sus helicópteros artillados sobrevolaban el desfile y llenaban el ambiente con el rugir de sus motores. El Ejército Peruano desfiló mostrando sus primeros uniformes y con sus batallones de infantería y los comandos Chavín de Huántar, así como un grupo de veteranos del Batallón Perú, parte de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas. FOTO: JAVIER QUISPE

EN AVENIDA BRASIL

Camarógrafo sufre fractura El camarógrafo Luis Rivas, de Canal 4, sufrió la fractura del peroné luego de resbalar cuando cubría el desfile en la avenida Brasil. El accidente se produjo cuando trataba de seguir el desplazamiento de un ministro, sin notar que un caballo del regimiento de caba-

llería Domingo Nieto se había enredado con el cable de su cámara. El equino se descontroló y jaló el cable provocando la caída del camarógrafo. Rivas fue trasladado a la clínica Ricardo Palma donde le enyesaron la pierna fracturada e informaron que será operado.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

PARALELO

 + 0.69%  + 0.49%  + 0.64%

EL MINISTRO de Energía y Minas, Jorge Merino, garantiza incrementar la

producción de cobre y la masificación del Gas Natural, como anunciara el presidente Humala Tasso en su Mensaje a la Nación.

8 soles mensuales por el consumo de este combustible. Otro proyecto energético importante del gobierno es el Gasoducto Sur Peruano y el polo Petroquímico y al respecto, el ministro Merino indicó que el próximo trimestre espera la entrega de la buena pro del nodo y tubo energético. Merino resaltó que conti-

DESDE AGOSTO 2011 A JULIO 2013

nuarán los proyectos mineros financiados y garantizó que en el 2015 se duplicará la producción del cobre. Entre los proyectos mineros que ya son una realidad mencionó Cerro Verde, Las Bambas, Toro Mocho, Constanza, Mar Cobre, Magistral y dos proyectos nuevos en Cerro de Pasco y Arequipa. “Estos proyectos no

dependen de los actuales precios del cobre y ya están en ejecución y con ellos pasaremos de 1.2 millones de toneladas finas a 2.8 millones de toneladas anuales”, remarcó. Advirtió que, frente a la caída del precio de los metales, las regiones serán afectadas en recaudación por canon.

MINISTERIO DE TRANSPORTES

Beneficiados con Mivivienda Inversión en Red Vial Nacional y Banmat llegan a 236 mil El Ministerio de TransLos beneficiados con los programas habitacionales del Estado a cargo del Fondo Mivivienda y del Banco de Materiales (Banmat) suman 236,291 entre agosto del 2011 y el 15 de julio del 2013, aseguró el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). En el período agosto del 2011-15 de julio del 2013, el 37% de los beneficios otorgados son créditos (19,606) y el

63% son bonos habitacionales (32,903), dando un total de 52,509 viviendas beneficiadas por los programas del Estado. De esta manera, se han entregado créditos Mivivienda y Banmat y bonos Techo Propio por 2,680 millones 873,689 nuevos soles a nivel nacional. La mayoría de beneficiarios reside en Lima (69,930), Ica (67,563), La Libertad (27,869), entre otras.

portes y Comunicaciones ejecutó el 48.9% de su presupuesto en obras, principalmente de construcción, mejoramiento y rehabilitación de 6,252 Km. de la Red Vial Nacional (RVN), con una inversión de 8,245 millones de nuevos soles. Las obras incluyen el pavimentado de 538 Km. de la Carretera Longitudinal de la Sierra, alcanzando el 73% de avance. En el sector Telecomu-

nicaciones, se ha invertido en la Banda Ancha US$ 400 millones, y se ha adjudicado frecuencias de Internet de rápida velocidad con tecnología 4G.

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.750 VENTA: S/. 2.800

Producción de cobre se duplicará en el 2015 El presidente Ollanta Humala inició su tercer año de gobierno ratificando el objetivo de masificar el Gas Natural (GN) domiciliario y vehicular en todo el país, así lo garantizó el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien además resaltó que entre las metas de su sector está la de duplicar la producción de cobre en el 2015. Sobre la masificación del GN, el ministro destacó que alcanzó importantes avances, como el otorgamiento de concesiones para transportar Gas Natural a diversas ciudades, así como la implementación del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). “El FISE ya ha beneficiado a 539,000 familias a nivel nacional y es una experiencia muy valiosa porque ha permitido focalizar la ayuda en los más pobres de nuestro país”, señaló. Precisó que a la fecha existen 700 mil peruanos en Lima, Callao e Ica que reciben GN con conexiones de red domiciliaria y que pagan desde

LA PRIMERA

Amazonía y buen gobierno Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Mario Zúñiga Lossio

Destrabando la consulta

A

casi dos años de aprobada la Ley de Consulta Previa, y más un año de vigencia de la Ley y su reglamento, la implementación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas sigue siendo un reto para el Estado. El Informe Final del Grupo de Trabajo del seguimiento a la implementación de la Ley de Consulta, aprobado el pasado 4 de julio por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, precisa que en el sector Energía y Minas la implementación de este derecho ha sido frenado desde el Estado por aspectos como el ocio legislativo, y por omisiones de derecho interno y actos estatales que evidenciarían el incumplimiento del Estado de obligaciones internacionales contenidas en el Convenio 169 de la OIT y la jurisprudencia vinculante. Aspectos que, de mantenerse, generarán no solo desconfianza y conflictividad, afectando el clima de inversiones y los derechos de los pueblos indígenas, sino también se constituirán en causal de responsabilidad internacional para el Estado peruano. A casi dos años de El informe muestra casos aprobada la Ley de específicos como el del Lote Consulta Previa, y más 192 en Loreto, ad portas de un año de vigencia de consulta. En dicho lote las indígenas la Ley y su reglamento, organizaciones se oponen a la actividad la implementación del no extractiva, pero sí exigen la derecho a la consulta restauración de sus territorios previa a los pueblos afectados por los impactos indígenas sigue siendo de 40 años de actividad un reto para el Estado. petrolera, y la compensación e indemnización por sus derechos vulnerados, lo que demanda acciones y compromisos estatales que deben ser atendidos de manera previa y/o simultánea al proceso de la consulta, para asegurar la realización efectiva de ésta. Tres retos para la implementación de la consulta en hidrocarburos, a ser abordados antes de la nueva ronda de licitación, serán el entendimiento de la consulta como proceso, el ajuste del procedimiento de consulta en sí y la mejora de la normativa para su adecuada implementación. Esto ya se está dando, por ejemplo, con la propuesta de la organización indígena Kukama Kukamiria ACODECOSPAT (Asociación Cocama para el Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca), presentada este mes de julio a las autoridades, que señala condiciones mínimas para implementar la consulta, y recomendaciones para mejorar el proceso y procedimiento para su aplicación. ◘

MINERÍA NO METÁLICA

Avance sin ley que la respalda Si bien las exportaciones de la minería no metálica se incrementaron 5% en los primeros cinco meses del año, la ausencia de un marco legal que promueva la actividad genera dudas sobre su sostenibilidad, manifestó el presidente del Comité de Minas, Canteras e Industrias Conexas de la Asociación de Exportadores (ADEX), Jorge Trelles. Manifestó que el gran pro-

blema de esta industria es que no se reconocen sus diferencias con la minería tradicional, de ahí que se desarrolla amparada en la Ley General de Minería. “Esto genera muchas dificultades como las regalías que debemos pagar por los productos terminados sin considerar que nuestro rubro tiene una diferencia abismal con la minería tradicional”, afirmó.


laprimeraperu.pe MARTES 30 DE JULIO DE 2013

—En su mensaje a la Nación, el presidente Humala dijo que es posible que el ciclo de precios altos que favoreció el crecimiento económico en los últimos años esté llegando a su fin, pero resaltó que los buenos indicadores macroeconómicos del país permitirán afrontar la complicada situación. ¿Comparte el optimismo presidencial? —El papel del presidente es elevar las expectativas, el del analista es ser realista. Un cambio de tendencia global no se resuelve con eso, sino con un cambio en el eje económico. Por ejemplo, el sistema financiero sólido deja de estarlo si la cartera vencida hipotecaria se materializa. Según una agencia calificadora de riesgos, de 200,000 hipotecas, más de 8,000 están en serios problemas y unas 33,000 adicionales tienen algunos problemas que se pueden agravar. Este es un tema que hay que atender ahora con los bancos forzando su capitalización siguiendo los preceptos de Basilea III. La mayor capacidad adquisitiva tiene que ver con la apreciación de la moneda. Esa se acaba en un parpadear cuando el consumo importado, que es muy alto, impacta en los déficit en balanza comercial de manera grande. Por ejemplo, según CEPAL, las exportaciones del primer trimestre del 2013 bajaron a 3,000 millones de dólares, desde 10,000 que fue su nivel anterior sostenido. Eso va a tener un impacto sobre el consumo de todos modos. En 1966 el activo más barato era el dólar. Ahora estamos igual. Cambias eso y cambia todo. —Según el primer mandatario la economía peruana se viene diversificando. Considerando que las exportaciones tradicionales, principalmente mineras, representan la tercera parte de las exportaciones totales, ¿se puede hablar de diversificación de la economía? —Creo que a pesar del horrible discurso minero en el país, hay empresarios con sentido común y más progresistas, que ven en la industria y la agricultura un futuro. En todo caso esto no es hechura de la política que está enfrascada en la minería a todo costo. — ¿Es cierto que, como dice el presidente, los buenos indicadores macroeco-

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

OPINA ECONOMISTA PERUANO ÓSCAR UGARTECHE

“El que gobierna es Castilla” EL ECONOMISTA PERUANO Óscar Ugarteche no comparte el optimismo presidencial y advierte que la crisis ya está afectando al país. También sostiene que el jefe de Estado, permite que el ministro de Economía Luis Castilla gobierne el país. Sobre el mensaje presidencial, considera que solo fue puro pragmatismo. FOTO: JULIO REAÑO

nómicos del país asegurarán que el Perú siga creciendo a altas tasas? —Humala está dejando que gobierne el presidente real que es el ministro de Economía (Luis Castilla) y su equipo. Se ve en el discurso. No contiene elementos de filosofía política ni por asomo. Puro “pragmatismo”. Es un discurso de una chatura inverosímil para el nivel de malestar social en las calles. Huma-

la no leyó a Jason Day ni a Verónica Mendoza. Ambos exigen ciudadanía. No está claro a qué se refiere Humala con transformar en ciudadano a través de la inclusión social. Suena a frase hueca del Banco Mundial que debemos de recordar fue el partido político de Fujimori después del golpe de Estado. —Algunos especialistas consideran que el anuncio de un Plan Nacional

 QUEJA EMPRESARIAL ◘ A este gobierno le aterra hacer

olas. Del otro lado, hay un grupito de áulicos que están aterrados de que el Estado actúe y no hay fuerza para hacer lo preciso, ni conocimiento para argumentar en contra, como en el caso de la refinería (La Pampilla). El ideologismo y la ignorancia de este gobierno tecnocrático es triste y lo mismo es verdad para los áulicos de la derecha.

de Industrialización debió hacerse mucho antes y no esperar un escenario de crisis internacional… —Debió darse el primer día del nuevo gobierno. Eso implicaba otros ministros y otra sensibilidad política. Humala es sordo del oído izquierdo. —Como medida para seguir fomentando las inversiones privadas se anunció la creación de un Fondo de 1,500 millones de dólares FOTO: LA PRIMERA

12/

@laprimeraperu

con el objetivo que el Estado cofinancie a empresas privadas. ¿Es idóneo que el Estado financie inversiones privadas? —Para eso se inventó la banca de desarrollo en los años ‘30. Mejor revitalizar Cofide y dejarse de reinventar la bicicleta. —Se anunció que el Estado financiará a empresas privadas pero se critica cuando se quiere invertir en fortalecer las empresas estatales. ¿Qué le parece? —A este gobierno le aterra hacer olas. Del otro lado hay un grupito de áulicos que están aterrados de que el Estado actúe y no hay fuerza para hacer lo preciso, ni conocimiento para argumentar en contra, como en el caso de la refinería (La Pampilla). El ideologismo y la ignorancia de este gobierno tecnocrático es triste y lo mismo es verdad para los áulicos de la derecha. —¿Considera que el

gobierno logrará que la recaudación tributaria aumente del 16% 18% del PBI al finalizar su gobierno, frente a un escenario de crisis internacional? —Si regresan el ITF a un nivel como le pusimos en 2002 para el sector educación, sí. Y si bajan el IVA pueden reanimar la demanda interna. —En su discurso el presidente aseguró y reiteró que continuará con el modelo económico… —Nunca tan bien dicho. Al menos acá dijo la verdad. —¿Seguirá lo que los críticos del gobierno llaman economía en “piloto automático”? —Van a tener que tomar el timón porque si las exportaciones siguen en 3,000 millones de dólares trimestrales, es 2/3 menos de ingreso por exportaciones de bienes y eso requiere de reajustes internos de consumo y de reajustes externos de lo que se vende y a quien se le vende. — ¿Considera que se está avanzando a la inclusión social? —No le hacen caso a la gente en la calle, han derogado la ley del aborto terapéutico y seguimos sin avanzar en el tema de la igualdad. No se toman en cuenta para fines de la consulta comunitaria a los campesinos porque dicen que no son indígenas y vamos camino a privatizar la Amazonía, población incluida. ¿A qué se refiere con inclusión social? Los ciudadanos van a seguir exigiendo sus derechos y uno de estos es que no se ataque su inteligencia. No se vaya a caer solito y poner al país en una encrucijada en un momento de llamada a una asamblea constituyente. Veamos si puede gobernar con 20% de aprobación nacional. Si pierde el apoyo de su propia bancada, se cae solo y le juega a eso todo el tiempo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MODA &

BELLEZA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/13

¡Consigue una melena ondulada!

¿SIEMPRE HAS QUERIDO tener una melena con ondas perfectas sin tener que visitar a un estilista?, pues aquí te damos algunos trucos para conseguirlo.

¿Qué nutrientes aporta el plátano? ◘

Se destaca el contenido en potasio, mineral que interviene en el equilibrio hídrico de la células de nuestro cuerpo, y gracias a esta característica el plátano resulta útil en personas que padecen de hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares. También contiene magnesio, tan necesario para el correcto funcionamiento nervioso, intestinal, muscular. El fósforo, el zinc, y el calcio son otros minerales que contiene el plátano. Aporta viaminas A, C y ácido fólico. Incluso fibra soluble, ideal para reducir los

niveles de colesterol sanguíneo, regular el tránsito intestinal, y prevenir el cáncer de colon y demás formaciones tumorales en el tracto gastrointestinal. Elegir una banana como tentempié, o como postre es muy beneficioso para mantener un buen estado de salud. No debemos prohibirnos esta fruta tan saludable y rica pensando en esos mitos o creencias erróneas que han perdurado durante mucho tiempo y aún hoy confunden a la mayoría de las personas interesadas en cuidar su alimentación.

¿Quieres tener pestañas mucho más largas? ◘ Avon presentó pestañas Infinitize, la primera lanza-

da al mercado con tres beneficios gracias a su fórmula exclusiva que contiene fibras que realzan las pestañas y polímeros que ayudan a darles una forma curva durante 24 horas. Entre los beneficios de la nueva máscara e pestañas está la creación del nuevo cepillo triple esfera que permite brindar mayor cobertura a las pestañas, con lo que Avon se consolida como una compañía que ofrece productos vanguardistas, de altísima calidad y únicos en el mercado. La nueva fórmula de INFINITIZE alarga las pestañas, las deja 500% más elevadas, 300% más curvas y 120% más largas: tres beneficios en una sola máscara. Su tono extra negro promete un look dramático y penetrante, además asegura un maquillaje duradero con su fórmula a prueba de agua.

davía húmedo para que se seque de manera natural, aunque si no tiene tiempo puede usar el secador para ayudar a secarlo. Una vez que el pelo esté completamente seco, saque los ganchos y agite la melena para que estos dos rulos se separen totalmente y se multipliquen. Por obvias razones, las chicas con pelo ultra liso deberán usar una buena laca fijadora para conseguir este resultado, pue así evitamos que antes de salir de casa las ondas hayan desaparecido. Los especialistas también advierten aplicar un protector de calor al cabello, especialmente si desea dar retoques con la plancha de cabello.

Las ondas aportan un estilo muy natural, sencillo y desenfadado. Si tienes el cabello lacio y fino y deseas lucir una melena ondulada y con efecto despeinado, no te preocupes, solo necesitas seguir algunos pasos para conseguirlo. El primer paso para tener este peinado es dividir nuestra melena húmeda en dos partes, como si fuese a hacer dos trenzas al estilo Pocahontas. Luego, desde la raíz hasta las puntas debemos empezar a retorcerlo y girarlo hasta tenerlo bien tensado para atarnos las puntas en la coronilla de la cabeza con unos ganchos. Sin embargo, para que este sencillo truco funcione, los estilistas recomiendan irse a dormir con el pelo to-

Cuidado con los factores antienvejecimiento ◘ Dr. Roberto Vargas

Médico Estético & Antiaging

En los últimos años, un equipo de dermatólogos franceses realizó un estudio en donde se identificaron las diferentes necesidades de la piel en cada década de la vida, observando que en la década de los 30 se comienzan a deteriorar las proteínas de shock térmico, tíoreduxina y sirtuina 1, con lo cual se pierden las barreras protectoras de la piel y se inicia el proceso de envejecimiento. Ante esta situación, se identificó la necesidad de educar a los pacientes sobre el cuidado oportuno de la piel. Junto a estos cambios fisiológicos existen factores que predisponen al envejecimiento cutáneo: − El tabaco: debido a la vasoconstricción capilar que produce, hace que disminu-

ya la capacidad regenerativa y cicatrizante de la piel. − La exposición a agentes climáticos como los rayos ultravioleta solares, el agua del mar, el frío y el viento: resecan y deshidratan la dermis. − Factores psicológicos como el estrés continuado, la ansiedad y la depresión. − El consumo de alcohol deshidrata la piel y favorece la producción de arañas vasculares.

− Las dietas hipocalóricas drásticas y no controladas favorecen el envejecimiento cutáneo. − El uso continuado de diuréticos deshidrata la piel y depriva al organismo de minerales y vitaminas fundamentales en la lucha contra el envejecimiento cutáneo. Por lo tanto, aconsejamos a nuestros pacientes evitar en la mayor medida posible los factores anteriores.

Tips CÓMO LLEVAR UN LOOK DE LOS AÑOS‘20? La ropa brillante, las tiaras, las cejas tupidas, los cinturones apretados para estilizar la silueta y el tacón medio, forman parte de este look. Las representantes de los años ‘20 llevaban también vestidos hasta la rodilla, el pelo corto con accesorios extravagantes y mucha luz en los ojos. ¿Cómo recrear el aspecto de estas chicas?, pues opta por la ropa amplia y cómoda para bailar, decórala con un ceñido cinturón y adórnalo con accesorios para el cabello. Y si tienes una cita, atrévete a lucir un buen par de pestañas postizas, un vestido de encaje de tonalidades moradas y lilas, mitones, pasador en el pelo y una fina capa de maquillaje. Trata de recrear el look con un vestido drapeado, un pasador de estilo vintage en el pelo, guantes largos y un velo de maquillaje para iluminar el rostro.


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ ESPECIAL

SEGÚN BALANCE DE OBSERVATORIO NO GUBERNAMENTAL

Conflictos sociales sin perspectivas de solución Ollanta Humala empezósu mandato asegurando que las actividades extractivas se realizarán solo si respetan las normas ambientales y el derecho de las comunidades originarias, bajo esa premisa a inicios de su gobierno se promulgó la Ley de Consulta Previa. Luego vino la reglamentación y posteriormente la lista de comunidades de las que terminaron excluyendo a las quechuas y aymaras, después flexibilizaron nuevamente los requerimientos ambientales dejando a la Consulta Previa pintada en la pared. Actualmente de los 223 conflictos, 87 están relacionados a problemas con la actividad minera y departamentos como Apurímac tienen el 64.8% de su territorio concesionado a proyectos mineros.

FOTO: JH

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Gina Carbajal Redacción El presidente Ollanta Humala inició su gestión gubernamental en un escenario de conflictividad, y tomó las riendas del país, a finales del 2011, en medio de 214 conflictos sociales entre latentes y activos, y en los que se cuenta el proyecto minero Conga que se convirtió en una ´piedra en el zapato´ que hasta ahora el gobierno no sabe solucionar. Del total de conflictos, 119 son de origen socioambiental y el resto está relacionado a asuntos laborales, de demarcación territorial y asuntos de gobiernos regionales y locales. Para el exministro de Ambiente, Ricardo Giesecke, el gobierno actual heredó un escenario de conflictividad y durante su primer año cobró la “factura” que dejó el gobierno anterior en torno a los conflictos socioambientales, como es el caso del proyecto minero Conga. “El actual gobierno recibió un país con un escenario conflictivo que dejó el anterior gobierno y ahora le está pasando la factura”, explicó. Según reportes de la Defensoría del Pueblo, durante el segundo gobierno aprista los conflictos sociales se incrementaron a medida que terminaba la gestión. En el 2007 los conflictos sumaron 76 entre latentes (49) y activos (27) y 35 de éstos estaban relacionados a temas socioambientales. Para el año siguiente, los conflictos totales alcanzaron 161 y 78 eran ligados a temas sociales y am-

bientales. En el 2009 los conflictos casi se duplicaron frente al año anterior y sumaron 284 de los cuales 135 estaban relacionados a motivos socioambientales. Y en el 2010 hubo una ligera disminución y alcanzaron los 246 (169 latentes y 77 activos), de este total 125 son de tipo socioambiental. Al momento de asumir la administración del país, Ollanta Humala tenía que hacer frente a 214 conflictos sociales, de este total 119 se calificaron de conflictos socioambientales, es decir enfrentamientos entre la población

y empresas explotadoras de recursos naturales. Transcurrido dos años de la gestión nacionalista, a junio del presente año el panorama se mantiene casi igual e incluso peor y los conflictos sociales suman 223 (170 se encuentran activos y 53 en situación latente) y de ese total 145 son de tipo socioambientales (87 relacionados a la actividad minera). Al 2012, Ancash se coloca como la región de mayor cantidad de conflictos sociales (30 casos), seguido por Apurímac (24 casos), Puno (17 casos), Lima (14 casos), Piura

(13 casos), Cajamarca (13 casos) y Loreto (13 casos). Y el proyecto minero Conga sigue siendo la ´piedra en el zapato´ para el gobierno y según especialistas las protestas entre los pobladores de Cajamarca contra la empresa minera Yanacocha se reactivarán en el segundo semestre del año. LA BOMBA DE TIEMPO EN CONGA Los problemas en torno al proyecto minero Conga le estallaron al presidente Ollanta Humala e incluso le costó la renuncia a dos primeros

ministros (Salomón Lerner y Oscar Valdés) y parte de su gabinete ministerial. ¿Cómo se inicia el conflicto por Conga? Según el exministro de Ambiente Ricardo Giesecke en el último año de la segunda gestión aprista se aceleró la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Conga que finalmente se aprobó en tiempo record. En siete meses, entre abril y octubre del 2010, se tuvo que revisar un expediente de aproximadamente 25 mil hojas que contenían el EIA de Conga.

“El gobierno anterior aceleró la aprobación del EIA del proyecto minero Conga, en menos de siete meses. Estudio que requería ser analizado detenidamente y por más tiempo debido al impacto que generaría. No se hizo y las consecuencias se enfrentaron en el primero año de este gobierno”, apuntó Giesecke. Y resaltó que el actual gobierno tampoco tuvo un adecuado manejo del problema en Conga y responsabiliza de los enfrentamientos entre la población cajamarquina y la policía al expremier Oscar Valdés quien reemplazó a Lerner en diciembre del 2011, y se mantuvo en el cargo hasta julio del año pasado. Fue reemplazado por el actual premier Juan Jiménez. “Tras los cambios en el Consejo de Ministro y con la entrada del nuevo premier (Oscar Valdés) hubo represión y ahora el problema está lejos de ser resuelto. Además, no hay interés por parte del gobierno”, indicó. Para el líder del Movimiento Tierra y Libertad, Marco Arana, el manejo de los conflictos mineros se militarizó. “Ahora hablamos de un MineroEstado, porque hay un manejo policiaco militar en el manejo de los conflictos sociales”, indicó. TRABAS EN LA CONSULTA PREVIA El 23 de agosto del 2011, a casi un mes de asumir el cargo el presidente Ollanta Humala, el Congreso de la


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

◙ ESPECIAL

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/15

FOTO: LA PRIMERA

PROBLEMAS

Se reactivarían en segundo semestre

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

HONEL RODRÍGUEZ

República aprobó por unanimidad la Ley de Consulta Previa, herramienta que sirve para consultar a pueblos originarios si estaban a favor o en contra que se desarrolle proyectos extractivos en el territorio que ocupan. La Ley de Consulta Previa nace de un consenso -entre el Ejecutivo, Legislativo y sociedad civil- luego conocerse las lamentables consecuencias de los conflictos sociales ocurridos en Bagua. Por ello, Humala Tasso en su calidad de Jefe del Estado promulgó en setiembre del 2011 la norma, precisamente en Imacita (Bagua). Luego, el tres de abril del 2012, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Cultura, publicó el reglamento de la Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, empero un mes después se anunció que la base de datos oficiales de los pueblos indígenas del Perú no será pública. Una primer señal negativa de lo que vendría después.

La falta de voluntad del Ejecutivo para implementar la Ley de Consulta Previa era más evidente con el transcurrir del tiempo y esto produjo la renuncia del viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra. El viceministro del Ministerio de Cultura Lanegra discrepó públicamente con los parámetros dispuestos por el Ministerio de Energía y Minas para determinar qué pueblos son originarios y por ende le corresponde al Ejecutivo realizar la consulta previa. Según Lanegra los requisitos exigidos por el MEM dejaban de lado a muchos pueblos originarios. Pero el retroceso del gobierno a la aplicación de la consulta previa y, por el contrario, el apoyo a la inversión minera era evidente.

El 26 de mayo de este año el primer ministro, Juan Jiménez, indicó que 14 proyectos de exploración minera se iban a destrabar, es decir se flexibilizarían o relajarían los procesos de certificación ambiental a favor de las empresas mineras. Por ello, la pregunta que ahora se hacen especialistas como Giesecke y organizaciones no gubernamentales es ¿dónde quedó la Consulta Previa? El próximo mes se cumple dos años de la aprobación y promulgación de la norma y aún no se aplicó la consulta previa, que según los especialista sería la herramienta para bajar la intensidad de los conflictos sociales que cada vez cobran vidas humanas y hacen tambalear al gobierno.

CONFLICTOS SOCIALES REGISTRADOS AÑO A AÑO Agos 2007

Agos 2008

Agos 2009

Agos 2010

Agos 2011

Agos 2012

Agos 2013

Total

76

161

284

246

214

243

223

Activos

27

113

235

169

141

167

170

Latentes

49

48

49

77

73

76

53

148

145

CONFLICTOS POR MOTIVO SOCIOAMBIENTAL Cantidad

35

78

135

125

119

Según el Observatorio de Conflictos Mineros, integrado por las organizaciones no gubernamentales, Cooperacción, Grufides y Fedepaz, Apurímac es la región de mayor conflictividad, debido a que encabeza los flujos de inversión en nuevos proyectos mineros, captando el 20.88% de los montos de inversión minera con proyectos como Las Bambas, Apurímac Ferrum, Los Chankas, entre otros. En regiones vecinas, como Cusco, Puno y Arequipa, también se presentan escenarios de reactivación de conflictos, lo que plantea la necesidad de observar con mucha atención el sur del país. EN APURÍMAC El 64.8% del territorio de Apurímac se encuentra concesionado, es decir, más de 1 millón 353 mil hectáreas, y es 6% más que el año anterior. Siendo Cotabambas la provincia con mayor concesión, registrando el 97.83% de su territorio concesionado. En esta región se desarrollaría el proyecto Las Bambas, que atraería inversión China debido a que existe una propuesta de Chinalco Mining Corp Internacional. Según el Observatorio de Conflictos Sociales, las empresas chinas no se caracterizan por tener los mejores antecedentes, muchas de ellas son infractoras de los estándares ambientales, lo

que llevaría a desatarse conflictos sociales. Asimismo, las quejas en torno al proyecto Las Bambas continúan debido a que no hay acuerdos con los pobladores de Cotabambas y ello podría generar un futuro conflicto social. Según la Defensoría, la oposición al proyecto Las Bambas se debe al impacto que generará la construcción de un mineroducto que generaría más contaminación. A lo que se suman supuestos incumplimientos de la Empresa minera Xstrata Copper mediante el Proyecto Las Bambas, haciendo mención a 17 compromisos en beneficio de las comunidades del área de influencia indirecta del proyecto. EN CUSCO En la región Cusco el 23% del territorio está concesionado a la minería, y la provincia con mayor concesión es Chumbivilcas que tiene el 77.38% de su territorio en concesión. Según un informe del Ministerio del Ambiente existe contaminación en la Provincia de Espinar asociada a la actividad minera de la empresa Xstrata Tintaya. Otro conflicto se registraría en Chamaca en Cusco, debido a que existe tensión y preocupación frente al proyecto Constancia de la Empresa minera Hudbay Mirarals. En Arequipa el caso Majes Siguas ha

vuelto a la agenda. EN CAJAMARCA Está región tiene concesionado el 44.8% de su territorio, el distrito de Bambamarca está concesionado en un 90.17%. A pesar que se paralizó la actividad minera entorno al proyecto Conga de Yanacocha se sigue trabajando cerca de la laguna El Perol, y continúa la ejecución de las obras en la zona, como la construcción de los reservorios. Por ello, organizaciones sociales de Celendín y Bambamarca organizan constantes movilizaciones hacia las lagunas que el proyecto Conga pretende utilizar. Ello es una muestra de que los conflicto sigue sin solución y sin procesos de diálogo. EN PIURA El 31% de territorios de esta región está concesionado a la minería, y según el reporte del Observatorio en esta parte del país se trata de reactivar la actividad extractiva, como es el caso del proyecto minero Tambogrande. Igualmente, este año, la compañía china Río Blanco Copper reabrió sus oficinas en Huancabamba, además un grupo de inversionista resguardados de policías visitó la zona de influencia del proyecto minero, ello puso en alerta a las rondas campesina de las provincias piuranas de Huancabamba y Ayabaca.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

La sal afecta

Campaña de salud

los huesos

HAY QUE VACUNARLOS A LOS 50 AÑOS

Neumonía en la tercera edad Los adultos mayores constituyen uno de los dos grupos con mayor riesgo de morir a consecuencia de la neumonía, advirtieron especialistas latinoamericanos reunidos en la Conferencia Latinoamericana sobre la Enfermedad Neumocócica. Asimismo, coincideron en señalar la importancia de vacunarlos a los 50 años de edad, y de que los Estados incluyan la inmunización entre las medidas de prevención de la neumonía en los adultos mayores. Al respecto Juan Carlos Montoya, médico geriatra peruano destacó que después de poco más de tres décadas la ciencia pone a

disposición de los adultos mayores una vacuna conjugada que brinda protección frente a 13 de los serotipos más recurrentes del neumococo. “La expectativa de vida en nuestros países se ha ido incrementando. Las personas mayores de 50 cada vez son más imprescindibles que las autoridades de salud tomen decisiones que apunten a garantizarles calidad de vida. Incluir en sus esquemas vacunas para adultos mayores como parte de una cultura de prevención es una medida acertada”, comentó la exministra de Salud de Costa Rica, María Luisa Ávila Agüero quien participó en la conferencia internacional.

OBESOS SON VULNERABLES A DEMENCIA

Consejos para mantener una buena salud mental

1. Evita la obesidad. Un estudio realizado por Paul Thompson, investigador de la Universidad de California, apunta a que la obesidad puede reducir el tamaño del cerebro en los ancianos, haciéndolos más vulnerables a la demencia o las enfermedades seniles. 2. Lee a Kafka. Leer a Franz Kafka, por ejemplo la historia de Un médico rural, estimula nuestras neuronas y “nos incita a aprender nuevos patrones

cerebrales, a desarrollar una mayor capacidad de aprendizaje”, según un reciente estudio de la Universidad British Columbia y la Universidad de California. 3. Mejor en pareja. Estar casado o vivir en pareja reduce el riesgo de sufrir demencia y Alzheimer al envejecer en un 50 por ciento, según revela un estudio realizado por científicos suizos y finlandeses y publicados en la prestigiosa revista British Medical Journal.

Un estudio japonés observó que las mujeres mayores que consumían grandes cantidades de sodio tenían un riesgo cuatro veces superior de fractura ósea. Los investigadores estudiaron a 213 mujeres posmenopáusicas, con una edad media de 63 años, que habían sido objeto de un estudio de osteoporosis. El estudio incluía un análisis de la densidad ósea, un cuestionario sobre su alimentación y un análisis de sangre para evaluar los marcadores de metabolismo óseo y

descartar enfermedades que pudiesen aumentar el riesgo de fractura. Además, un médico determinó la presencia o ausencia de una fractura no vertebral ya existente. Las mujeres también se sometieron a pruebas de función motora para evaluar su equilibrio y determinar su riesgo de caídas; y a una prueba de fuerza de prensión manual.

público en general

Es sumamente importante que los deportistas y población en general se sometan a exámenes médicos para descartar complicaciones cardiacas, que por desconocimiento o falta de tratamiento terminen en un caso más de muerte súbita. Es por esa razón que el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) inició una campaña de salud que incluye chequeos cardiológicos integrales para prevenir males de este

tip tes inc ció ele gra Do físi ña Su Ca

Come sano y dile no al c

IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA de una alimentación balanceada en la prevenc de las tareas más significativas de los profesionales de la salud pero también de toda En la actualidad numerosas investigaciones han demostrado que dos de las principales causas del cáncer son: la dieta y los factores ambientales. Todavía existen varios malentendidos acerca a la relación existente entre la dieta y la salud, por ello es importante tener en claro que si estamos expuestos a factores de riesgo, la incidencia a tener cáncer aumenta significativamente. El Dr. Carlos Olaechea Matto, cirujano oncólogo de cabeza y cuello de Oncosalud indica que a pesar de los avances tecnológicos en tratamientos para la lucha contra el cáncer es necesario conocer las bondades de algunos alimentos para reducir el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer simplemente cambiando algunos hábitos alimenticios. “Está comprobado por varios estudios que una alimentación alta en grasas saturadas incrementa el riesgo de padecer algún tipo de cáncer, mientras que una alimentación baja en grasas, alta en vegetales frescos, frutas, cereales y fibra ayuda a prevenir esta terrible enfermedad”, señaló el experto. En ese sentido, el especialista de Oncosalud afirma que existen hábitos clave que debemos incluir en nuestra dieta diaria para reducir el riesgo de padecer cáncer. “El pescado es una carne de fácil digestión con proteínas muy ricas para el cuerpo que además de contener Omega 3 contiene una grasa insaturada muy beneficiosa para la salud, además es indispensable reducir el con-

sumo de azúcar, no excederse con las carnes rojas, fiambres y ahumados. Por otro lado es muy importante cuidar el método de cocción de vegetales (consumir de preferencia vegetales verdes, anaranjados y amarillos ricos en betacarotenos como la zanahoria, calabaza y batata) para que no pierdan sus propiedades pero de preferencia ingerirlo los vegetales crudos, consumir frutas ricas en fibras, lácteos, cereales,

suplementos vitamínicos y 2 litros de agua al día”. Los malos hábitos alimenticios y los factores ambientales aumentan en el organismo la exposición a los radicales libres, es decir que si no se lleva un estilo de vida adecuado estas alteran el correcto funcionamiento del sistema inmune, produciendo en muchas ocasiones el crecimiento descontrolado de ciertas células características del cáncer.

Algunas exposiciones a radicales libres son el consumo excesivo de alcohol y tabaco, estos dos factores incrementan progresivamente el riesgo de contraer cáncer de boca, garganta y pulmón respectivamente, además de dañar el cerebro y el hígado de manera significativa. Además el Dr. Olaechea señala que comer a deshoras también puede ocasionar algún tipo de cáncer, ya que este mal hábito

c o c t d m a q m c e p e


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

¿Qué tan seguras son las dietas de desintoxicación?

po. Los paques, de bajo costo, cluye: evaluaón cardiológica, ectrocardioama, ecografía oppler y una prueba de rendimiento ico, entre otros estudios. La campase desarrollará en los hospitales de urquillo, Camaná, Ate, Punta Hermosa, arabayllo, Ica y Cusco.

ción del cáncer es una as las personas.

conlleva a la disminución de vitaminas, obesidad, aumento de colesterol y triglicéridos elevados; estreñimiento y gastritis; es por ello que recomienda no comer de noche, por lo menos no acostarse al menos una hora después de comer, esto ayuda a prevenir la regurgitación. “Se dice que el estrés, también tiene una relación muy estrecha con el riesgo a padecer cáncer. Lo recomendable para reducir el estrés es practicar algún tipo de deporte por lo menos 30 minutos diarios”, finalizó el oncólogo.

/17

PUEDEN SER PELIGROSAS

d para

cáncer

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

SOBRE CAUSAS Y PREVENCIÓN

Tres preguntas sobre la Osteoporosis Dr. Jorge Roman Blas Médico Reumatólogo Clínica Internacional 1. ¿Cuál es la causa de la osteoporosis? Existen varias causas, o mejor dicho varios factores de riesgo que favorecen la aparición, de la osteoporosis. La causa principal de la pérdida ósea es la disminución de los niveles de estrógenos en la menopausia en las mujeres y la disminución de la testosterona en los hombres. Otras causas importantes de pérdida ósea son: envejecimiento, dieta pobre en calcio, antecedentes familiares de osteoporosis, bajo peso corporal, inmovilización, ciertas afecciones médicas, tomar ciertos medicamentos, tomar una gran cantidad de alcohol, tabaquismo 2. ¿Qué alimentos a parte de la leche ayudan a evi-

tar la osteoporosis? Además de la leche, otros alimentos ricos en calcio que ayudan a evitar la osteoporosis incluyen a productos lácteos tales como queso, yogur y helados, especialmente aquellos bajos en grasa; vegetales de hojas verdes oscuras tales como brócoli, col y espinaca; conservas de sardina y salmón con hueso; frutas secas como almendras e higos secos. 3. ¿Existe una forma de prevenir la osteoporosis? (ejercicios, dieta, vitaminas, etc) La osteoporosis puede ser prevenida modificando los factores de riesgo que incrementan el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En general, los ejercicios regulares soportando peso tal como caminar, trotar, subir escaleras, bailar favorecen a que los huesos sean más fuertes.

Asimismo, es importante una adecuada ingesta de calcio y vitamina D ajustándola a los requerimientos diarios necesarios a través de las diferentes etapas de la vida. La demanda de calcio es mayor durante la niñez y adolescencia, así como durante el embarazo y la lactancia. Mujeres posmenopáusicas y hombres ancianos requieren una adecuada cantidad de calcio en la dieta. Suplementos de calcio y vitamina D pueden ser ingeridos si la ingesta de estos nutrientes por la dieta no son suficientes, recomendándose asociarlos a una buena ingesta de líquidos para disminuir el riesgo de litiasis. Finalmente es importante evitar el tabaquismo, la ingesta excesiva de alcohol y el uso indiscriminado sin supervisión del especialista de medicamentos que favorezcan la pérdida.

Según los expertos, las dietas que prometen perder peso de forma rápida pueden ser peligrosas para tu organismo. Los nutricionistas están de acuerdo en que este tipo de dietas para bajar peso, funcionan en apariencia pues al ser de bajo contenido calórico, producen una pérdida de peso. Pero el hecho de que te hagan ver más delgado(a) es sólo temporal y puede ocasionar daños como la pérdida

de la masa muscular (de músculo). Además cuando el cuerpo ayuna, para proteger tu salud, trata de “conservar” lo más que puede, por lo cual quema calorías más despacio. Por eso cuando vuelves a comer de forma normal, ganas tu peso anterior y hasta puedes subir más kilos o libras de los que tenías antes de perder el peso que perdiste debido a la lentitud del metabolismo.

PUEDEN SER PELIGROSAS

Cuidado con las frituras durante el embarazo

ES NECESARIA SU EVALUACIÓN PARA AFRONTARLA

Sepa cómo identificar un cuadro de leucemia aguda “Algunos de los síntomas de la leucemia son: palidez, cansancio fácil, decaimiento general, fiebre, moretones en el cuerpo, sangrado de nariz, de mucosa gingival, aparición de adenopatías, crecimiento del hígado y bazo”, precisó la Dra. Lourdes Aranda, hematóloga Clínica, del Hospital Rebagliati de EsSalud. Ante estos síntomas, el experto recomendó visitar al médico para su pronta evaluación. Según Lourdes Aranda, la leucemia no es una enferme-

dad que se pueda prevenir, pero si se presenta, lo más importante es que el familiar debe continuar y no abandonar el tratamiento, muchas veces el retardo y abandono

del tratamiento es la causa de la falla a la respuesta”. Por su parte la psicoterapeuta Martha Echegaray dijo que es primordial que las personas que padezcan de cáncer cuenten con una atención psicológica para hacer frente a su situación. “Es necesario evaluar al paciente sobre el conocimiento de su enfermedad, y su estado actual para mostrarle habilidades de afrontamiento y superación de estrés, ansiedad y evitar caer en depresión”.

Aun cuando las papas fritas son consideradas por muchos como un deleite para el paladar, comerlas durante el embarazo puede ser peligroso. Y es que un estudio detalla que su consumo durante esta etapa es comparado con los efectos producidos al consumo de cigarros, lo que lleva a un aumento en el riesgo de que el bebé nazca con bajo peso, así como que al momento de nacer, el tamaño de su cabeza, así como su circunferencia, sea menor a lo normal. Al respecto, el Dr. Julio Dueñas Chacón, Director

Científico de Oncogyn, explica que las papas fritas producen una sustancia denominada acrilamida, la cual se encuentra en niveles elevados en las papas fritas y que según explica la investigación, puede penetrar la placenta. La investigación evaluó a un aproximado de 1000 mujeres en estado de gestación, conjuntamente con sus hijos recién nacidos, dando como resultado que la sustancia en mención, disminuye el peso en 132 gramos y el tamaño de la cabeza del bebé en alrededor de 0.33 centímetros.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Para

A u t o r : Zdenka Dubovic En palabras de la autora: “He aquí un amplio espectro de máximas, aforismos, pensamientos y revelaciones que, sin temor a equivocarme, servirá para acceder de una manera más íntima a lo que significa el cabal y legítimo ser humano, ese ser suspendido entre la nada y el infinito”. Zdenka Dubrovnik nació en Croacia, pero vive en Perú desde 1948.

Por las celebraciones de las Fiestas Patrias los colegios nacionales y particulares homenajearán al Perú con paso firme y gallardo en los desfiles escolares, causando un dolor en el bolsillo del padre de familia. Lo digo porque tengo a tres hijos en colegio particular y me hicieron llegar una lista de todas los materiales de desfile como por ejemplo: boinas, cristinas, cordones, solaperos, medias,

zapatos de charol, insignias, lasos de cabello, cinturones, guantes, chinches, uniforme nuevo de escolta y de banda, etc. Prácticamente es como gastar dinero para empezar el año escolar. Escribe: Yeraldine Porras Luache geral_14@hotmail.com Respuesta: Comprendemos su malestar. Estos gastos no deberían darse, menos ser obligatorios.

Guía para mujeres que viajan solas Autor: Sheila Swan, Peter Laufer En Guía para mujeres que viajan solas, los autores hacen hincapié en el hecho de que la manera de viajar de las mujeres difiere de la de los hombres, y ofrecen multitud de consejos útiles sobre cómo cuidar de una misma y sentirse tan segura durante los viajes como cuando se está en casa.

ESTRENOS Cuatro notas de amor

¡Que viva el Perú! Digan lo que digan, el país está en mejores condiciones que cuando estuvo bajo el mando de otros presidentes. Los avances que se han hecho ha sido gracias al trabajo del actual mandatario y a su esposa, que lo apoya en su labor y realiza sus popios trabajos sociales entre la población. Digan lo que digan, hay más trabajo, hay más dinero para la población, quizá no como quisieramos, pero lo hay. Si no fuese así, no habría tan-

tos viajeros peruanos en los feriados, los peruanos no se darían el lujo de gastar sus ahorros, utilidades o demás ingresos que puedan recibir en este mes. Así que hay que ser más optimistas, seguir trabajando y corregir los errores cometidos. Escribe: Josué Alcántara Plucker Josualp@gmail.com Respuesta: Es cierto, optimismo y mejoras, son dos claves importantes para mejorar como país.

¡Perú debe mejorar! Este año, como que el discurso no ha convencido mucho a la población, por lo menos no a todos. Es un hecho que hay cosas rescatables, como lo de Beca 18, y otros tantos proyectos positivos. Sin embargo, siendo sinceros debemos reconocer que Ollanta Humala no está haciendo todos los cambios que prometió, y además hay muchos errores que aún se deben corregir. Incluso hay gente que ocupa cargos importantes en el país y deberían salir porque todo lo que hacen es ensuciar la imagen del país. Es cierto que el presidente de la República, Ollanta Hu-

mala, sigue siendo humilde y no lleva una vida ostentosa como la que llevaron Alan García o Alejandro Toledo, pero eso sí, continúa con una política como la que llevaron los anteriores presidentes. Además, hay que mejorar la seguridad ciudadana porque la gente necesita que se refuerce el tema. Y es que cada vez hay más violencia y delincuencia en las calles. Escribe: Ruth Tunes Rodríguez forever16@hotmail.com Respuesta: Entendemos su posición, esperemos que se hagan los cambios que se requieren para mejorar el rumbo del país.

Miscelánea PRÓXIMOS

Desfiles igual gasto

Amantes secretos Autor: Luann Linquist Las aventuras existen en número mucho mayor de lo que los lectores piensan, y en consecuencia, ejercen una considerable influencia en la marcha de la sociedad. ¿Ha vivido usted alguna aventura amorosa?, ¿está pensando en iniciar un romance extramatrimonial?, en fin, si estas cuestiones le preocupan, el presente libro le resultará fascinante.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

LEER Reflexiones y Revelaciones

@laprimeraperu

¡Celebro las mejoras! Me alegro que 248,000 docentes hayan recibido mejores remuneraciones. Es obvio que el objetivo es mejorar la educación de los niños y niñas del país. Ya se sabe que cualquier profesional con buena remuneración, brinda mejores resultados a todo nivel. Lo único que habría que pedir, es que se regularice el sueldo a todos los maestros del Perú, y así como el de ellos, el de otros profesionales. Y es que aunque no se diga, el sueldo de muchos profesionales en el país es bajo en comparación con el de otros países que están en las mismas condicones que nosotros. Sin ir muy lejos, las

personas en Chile, el sueldo base de cualquier persona en nuestra moneda peruana es de 1,500 nuevos soles. Aquí, sin embargo, el sueldo base es de 800 soles, y esto es. Ojalá las cosas cambien. Escribe: Jorge Esquivel Hurtado jorgesh@hotmail.com Respuesta: El incremento de sueldos mejoraría grandemente las condiciones de vida de muchos peruanos, pero esos cambios requieren decisiones basadas en un análisis económico. Su propuesta está sujeta a un estudio de viabilidad. Gracias por escribirnos.

Un grupo de viejos amigos que viven en una residencia para cantantes de ópera retirados organizan cada año un concierto para recaudar fondos que les permitan mantener la casa en que viven. Los problemas surgen con la llegada de un nuevo residente que resucita una antigua rivalidad entre dos divos.

Spring Breakers Esta película narra la historia de cuatro estudiantes que acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus vacaciones de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un traficante de armas y de drogas que ve en ellas a unas potenciales delincuentes.

Los juegos del hambre: En llamas Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre junto a Peeta Mellark. Ganar significa tener que dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. Pero Katniss se da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse una competición que cambiará Panem para siempre.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Une los puntos para formar el dibujo

SABIAS QUE... LA MEMORIA DE EINSTEIN NO ERA TAN BUENA Por supuesto que conocía de memoria libros cargados de fórmulas y leyes. Pero era malo para recordar los cumpleaños y la excusa que utilizaba era “los cumpleaños son para los niños”.

A

L

O

S

S

I

M

P

S

O

N

S

Ñ

U

P

Q

P

R

S

T

I

W

V

X

Y

Z

M

E

I

K

C

J

H

L

O

S

P

I

C

A

P

I

E

D

R

A

S

I

I

S

A

V

C

C

H

F

G

I

J

Ñ

M

K

Q

M

N

P

T

H

U

N

D

E

R

C

A

T

S

U

Q

M

E

S

Z

H

Ñ

K

W

Y

Z

V

U

T

S

N

R

Y

A

J

L

Q

R

S

T

U

V

T

K

E

O

G

E

N

S

O D

R

A

G

O

N

B

A

L

L

P

E

Z

E

Y

K

R

U

T

O

M

Y

J

E

R

R

Y

U

E

U

F

A

B

C

D

E

F

N

G

H

I

J

K

P

A

T

E

V M

E

T

E

O

R

O

K

Y

U

O

A

I

R

R

P R

O

V

P

R

O

C

K

O

V

U

N

O

D

B

O R

S

S

E

R

I

C

O

K

A

N

D

E

N

M

A R

B

E

L

L

A

O

K

C

I

A

A

R

Q

Y

L

O

O

N

E

Y

T

O

O

N

S

Ñ

M

O

P

K

B

U

G

S

B

U

N

N

Y

S

R

O

E

Z

V

DIBUJOS ANIMADOS BOB ESPONJA METEORO DRAGON BALL LOS PICAPIEDRAS

Nº 2456

E R

A

L

R

E

A

“EL PAIS DE LA CANELA”

A

N

B

O

I

S

A

P

N

I

Z

N

A

A

R

SODIO

M

A

C

L

C

FALTA EL OESTE

DISPARAN FLECHAS .... OROYA ... HAYA

A

FILOSOFO GRIEGO

A

B

S

M

A

B

E

M

A

N

A

O

A

R

D

C

A

L

A

C

FRUTA DELICADA

O

DAR DE MAMAR ... GUILLOT --- CORBUT

VOZ PARA ANIMAR A BESTIAS

C

O

S

T

A

L

E

S

G

R

I

A

R

N

A

E

L

N

R

PADRE DE JASON

L

FRANCES

E

G

A

S

A

C

O

L

A

N

K

N

O

T

O

CAPITAL DE YEMEN

DEJAR EN TESTAMENTO

ALZAR, LEVANTAR

I

R

PINTURA O ESCULTURA

A

L

DISTRITO DE PAITA

“HIJO DE HOMBRE”

EN ORDEN REGRESIVO

PREFIJO GRANDE

CRACK COLOMBIANO

BONITA, COLABORADOR RETAL, SALDO LINDA DE FREUD DE TELA PACTO ASIGNACION VACUNO DE 1 CONGENITO, ATLANTICO ESCOLAR A 2 AÑOS INNATO

O T

CANTA “MI PAIS”

A

E T

... KING COLE

AFIRMACION

Z A

E

DETECTOR POR RADIO

R

R

A

MISIVA

A

D

C

A

T

A

R

A

R

R

R

I

T

O

A

L

A

S

PERIODO, EPOCA

T

A

E

U E

MAIZ, BORONA

R

FACISTOL

“LOS TRES MOSQUETEROS”

N A ASTATO

I

... PACINO ... CAPONE

EL CIELO POETICO

EN ESTE LIUGAR

R

“OBRA ABIERTA”

PUNTO EN EL DADO

A

G R

DESAFIAR

P

T

E

I S

CEREMONIA

A

A

B

R E

REINA DE LAS HADAS

G U

F

R

D T

AMADO DE TRINITY

AJEDRECISTA PERUANO

ARQUERO GARCILASO

A

O R

“LA ARAUCANA”

R

M

R E

20 MANOS DE PAPEL

VASO DE LA CENA

E O

A

SI (QUECHUA)

EL GRECO

PROVENIR, PROCEDER

L

HILO POCO TORCIDO

A L

AIREAR, VENTILAR

VIENTO DEL SUR

L A

PADRE DE ODISEO

A L

TAZON SIN ASAS

A D

SEÑAL DE PELIGRO

CIUDAD DE MAZAMORRA ... ALLENDE FRANCIA (QUECHUA) ... PANTOJA

M U

CAMPAMENTO GITANO

.... TWAIN .... WAHLBERG

M A

CIUDAD DE SIRIA

PHINEAS Y FERB KUNG FU PANDA TOM Y JERRY LOS SIMPSONS

No hay Primera sin segunda

Soluciones HIJA DE NEGRO Y BLANCA

BUGS BUNNY LOONEY TOONS JIMMY NEUTRON THUNDERCATS

Nº 2457

LA AURORA GRIEGA

E

Nº 2458


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries tiempos de mucha abundancia llegan a tu vida ya sea en el trabajo la salud o con la pareja entonces hoy da para recibir.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro muchas posibilidades de hacer cosas para hoy conversaras cosas importantes que te interesaran mucho suerte. FALTA EL ESTE

DISTRITO LIMEÑO

CREMA DE LA LECHE

“LA LEY DEL AMOR” LISA, PEZ

TEDIO, DISGUSTO

PIÑA

PATO

SEÑOR (INGLES)

CÁNCER

LIMPIEZA, HIGIENE

TUESTE, SOASE

VOCALES FUERTES

CATEDRAL

VIBORA VENENOSA

Leo suelta todo lo malo y llénate de lo mejor no tomes cóleras eso es veneno emocional y a ti te puede afectar deja pasar los malos ratos de hoy.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo no te quedes en el pasado por algo esta la palabra presente hoy creas tu futuro piensa lo que quieres obtener y trabaja en ello.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

TRES IGUALES

Libra no hagas comparaciones por que a nadie le gusta ser clasificado por malos conceptos si alguien no debe estar en tu vida sácalo y ya.

LE DECIAN FLANCOS KARAMANDUKA DE LA S

AUTO (INGLES) ANSAR, GANSO

YO (ITALIANO)

PRIMER HOMBRE

Cáncer paciencia es lo que se te pide para hoy por que el angustiarte no te ayudara para nada solo analiza que tema debes de mover y todo estará bien.

LEO SELENIO

NEGRITO FILIPINO

LE DECIAN “CHELITA”

Geminis dios o esa energía inteligente en la que tu crees te envuelve hoy con mucha energía para crear aquello que tanto deseas, calma.

24 JULIO-23 AGOSTO FALDA ANDINA

DT JAPON M-2006

BATRACIO ANURO

DT LE DICEN “MAÑO”

MORTIFERO

“LA GUERRA Y LA PAZ” YERNO DE MAHO,A

AUTOR VALS “ANSIAS”

... PAUCAR, CANTANTE

22 MAYO-21 JUNIO

22 JUNIO-23 JULIO

SERIE DE ESCALONES

INVENTO EL REVOLVER

OPUESTO A SUROESTE

RIO DE ESPAÑA

PESQUISA, VIGILANCIA

GOLPE CON LAS NALGAS

GÉMINIS CIBELES

RIO DE ESPAÑA

INFUSION

ANTONIMO DE ENTRADA

VLADIMIR NABOKOV

ATRACO

ERBIO

ESLABON DE CADENA

ION CARGA NEGATIVA

CIUDAD DE FRANCIA

TANTALIO

CERVEZA INGLESA

SU CAPITAL: HOBART

NOMBRE (INGLES)

DELANTERO DE CRISTAL

SELOR DE ASGARG MONEDA DE BRASIL

AUTOR VALS “CLAMOR”

PALO DE LA BARAJA

MADRE DE HERMANO DE POLIFEMO MOIESE

RADIO TV ITALIANA

ALEACION DE Cu Y Z n

LABRAR LA TIERRA

EL DIA QUE PASO

ULCERA FACIAL

CAPITAL INGLESA

VANO, INUTIL

AMARRADERO DE BARCOS

COMPAÑERA DE ARES

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio el tema de la amistad esta presente hoy pero recuerda puedes ser inocente de algo y de seguro no te va a gustar el estar desinformado dialoga.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Sagitario curación en especial la del alma para ti hoy si te sientes mal háblalo con alguien hoy di lo que sientes y necesitas.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio no actúes como alguien que quiere imponer las cosas esto solo te hace ver como un rebelde que no entiende razones cuidado.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario cambios y muy buenos para hoy tienes muchas ideas entonces empieza por ponerlas en movimiento y reafírmalas hoy.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tu tienes la madures necesaria para decir hasta aquí y saber cuando las cosas ya tienen que darte seguridad hoy piensa en eso.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/21

Hawking, el documental

EN SETIEMBRE, aparecerá reveladora cinta sobre la vida del científico.

La XVIII FIL Lima hoy Ricardo Gonzales Vigil presenta (7 p.m., Aud. C. Vallejo) la “Antología del cuento peruano 20112010”; a la misma hora, José Ovejero, “La invención del amor” (Sala J. M. Arguedas). A las 8.15 p.m., Rodolfo Hinostroza, “Poesía completa” (Sala B. Varela),

y José Luciano, “Los afroperuanos. Racismo, discriminación e identidad” (Sala C. Alegría). La primera presentación es a las 3 p.m. de “La pintura cusqueña en al ideología andina”, de Víctor Hinojosa. XVIII FIL Lima: Av. Salaverry cuadra 17, Jesús María.

Libro del etnocacerismo Cuba está de luto El exbailarín cubano Fernando Alonso, uno de los fundadores del famoso Ballet Nacional de Cuba, falleció el sábado en La Habana a los 98 años. Uno de sus indiscutibles méritos fue haber sido el creador de la metodología de la enseñanza de ballet clásico en la Isla, lo que se conoce internacionalmente como la Escuela Cubana de Ballet. Se casó con la bailarina Alicia Alonso en 1937, en Nueva York.

El historiador Michael Mendieta Pérez presenta hoy (4 p.m.) “Camisas verdes en el Perú. El proyecto de Estado del etnocacerismo” (Arteidea), libro en el que analiza el desarrollo del movimiento etnocacerista durante el proceso electoral de 2006. Auditorio César Vallejo de la XVIII FIL Lima: Av. Salaverry cuadra 17, Jesús María.

El famoso científico británico Stephen Hawking revela en un documental biográfico que en 1985 salvó de morir, debido a una pulmonía, porque su esposa no aceptó la recomendación de los médicos de desconectarlo de la máquina que lo tenía con vida en cuidados intensivos. La información ha sido proporcionada por “The Sunday Times”. De acuerdo con el diario, Hawking explica que eso sucedía mientras escribía “Breve historia del tiempo”, el libro del que posteriormente vendió 10 millones de copias. “Los médicos pensaban que estaba tan mal que hasta le ofrecieron a Jane (su primera esposa) apagar la máquina”, relata Hawking, de 71 años. Esas semanas de tratamiento fueron “los momentos más oscuros” de su vida, afirma. Al final, recuperó la salud, pero perdió su capacidad de hablar, por lo que ahora se comunica a través de un sofisticado aparato sintetizador

La fascinante vida de Stephen Hawking se verá en cinta biográfica. de su voz. Como se sabe, el físico padece hace cinco décadas esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad neurodegenerativa que afecta al control voluntario de los músculos.

En el documental, titulado “Hawking”, habla también de sus dos matrimonios y posteriores divorcios. Una de sus ilusiones, reafirma en el documental, es volar un día al espacio con

Conferencia y curso de documental La periodista y cineasta Sonia Goldenberg dictará la conferencia “Creatividad y nueva vigencia del cine documental en el país y en el mundo” en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima. La actividad, a realizarse el martes 6 de agosto,

a las 7 p.m., será de ingreso libre. Esta ponencia precederá a la segunda edición del curso “Fundamentos del documental”, que dirigirá para interesados de todas las profesiones. El curso será de 25 horas e inicia el 17 de agosto. Informes: escuelacineloreal@gmail.com

Virgin Galactic, la empresa de viajes al espacio del millonario Richard Branson, quien ya le ha aceptado para el viaje inicial.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios FOTO: LA PRIMERA

Campaña contra “marcas” MIRAFLORES busca dar mayor seguridad a cambistas expuestos a los malhechores El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, anunció que con el objetivo de aumentar los niveles de seguridad en el distrito, el municipio desarrolla un programa de capacitación en temas de seguridad ciudadana, para más de 250 cambistas que operan en la vía pública, y que últimamente son víctimas de crímenes. Muñoz explicó que el propósito es que los trabajadores tengan las herramientas necesarias para reconocer a los denominados “marcas” y puedan dar la alerta a tiempo, para que la Policía Nacional y el Serenazgo actúen para evitar hechos como los ocurridos en los últimos meses en puertas de entidades bancarias o cualquier esquina de la ciudad. Informó también que, como parte de una campaña de prevención contra los “marcas”, un total de 290 motociclistas que circulaban en forma sospechosa

por Miraflores, fueron intervenidos por personal del Serenazgo por carecer de licencia y de Seguro Obliga-

torio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente. Muñoz, quien también encabeza el Comité de Se-

guridad Ciudadana del distrito, añadió que esas operaciones fueron coordinadas con los agentes de las

comisarías de Miraflores y San Antonio. Detalló que estas intervenciones se realizaron “entre el viernes 19 y el jueves 25 de julio en diversas horas del día y en las principales avenidas, calles y alrededores de zonas comerciales, entidades bancarias, parques y malecones de Miraflores”. Muñoz dio el informe en la reunión N° 120 que desarrolla desde el inicio de su gestión el citado comité, que integran autoridades vinculadas al tema de seguridad en la jurisdicción. En tanto, el jefe de la comisaría de Miraflores, comandante Néstor Pita Herrera, manifestó que gracias a las coordinaciones realizadas con su institución se logró que se designe a dos efectivos de la Policía Nacional para brindar servicio en el módulo municipal de seguridad ciudadana ubicado en la zona de Santa Cruz donde usualmente trabajan muchos de los cambistas.

SIGUE POLÉMICA

San Isidro denuncia que Magdalena da licencias indebidas ◘

La Municipalidad de San Isidro denunció que las autoridades de Magdalena del Mar están otorgando licencias para la construcción de edificios de más de 23 pisos que incumplen las normas urbanísticas y la zonificación establecida por la Municipalidad Metropolitana de Lima, lo cual atenta contra la “residencialidad” de la zona limítrofe de ambas comunas. Christian Rosenthal, gerente de fiscalización sanisidrino, sostuvo que representantes del Municipio de Magdalena intentarían sabotear con actos de violencia y agresión el diálogo iniciado por ambas comunas luego de haber suscrito el acta del Plan de Trabajo de la Mesa de Diálogo liderada por el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) el último 9 de julio.

ATE

BARRANCO

Tradicional boulevard con nuevo rostro Alcalde agradece

por nuevo ramal de Metro de Lima

◘ Con un nuevo concepto más seguro, más familiar y más cultural, la Municipalidad de Barranco presentó a los vecinos el remozado Pasaje Sánchez Carrión, conocido como “El Boulevard de Barranco”, donde hay además nuevas medidas de seguridad y control. Este tradicional lugar ha sido remodelado con nuevos adoquines, mejor iluminación y jardineras ornamentales en 1103 metros cuadrados. Asimismo, se ha instalado una cámara de video vigilancia para registrar las incidencias y actuar oportunamente

ante una emergencia. La alcaldesa Jessica Vargas destacó que de esta manera se inicia la recuperación del concurrido boulevard, con el compromiso de las empresas responsables que han garantizado mejorar la calidad de sus servicios y cumplir las ordenanzas vigentes. “Buscamos establecer locales comerciales y centros de entretenimiento de primer nivel que nos garanticen mantenernos siempre a la vanguardia, con el respeto, la tranquilidad y calidad de vida que se merecen los vecinos”, manifestó.

◘El alcalde de Ate, Oscar Benavides, agradeció al presidente Ollanta Humala por su anuncio de la construcción del Metro que unirá a este distrito con el Callao, con un ramal hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. “Imagínense una vez concluida la obra. Sólo utilizaremos 20 minutos para llegar hasta el aeropuerto. Verdaderamente al presidente Ollanta Humala le debemos una eterna gratitud por las grandes obras que está ejecutando en nuestro distrito”, señaló. La construcción del primer metro subterráneo de Lima, ya es una realidad. El jefe del Estado lanzó la convocatoria para construir este medio de transporte masivo, también conocido como la línea 2 del Metro de Lima. La construcción se iniciará el segundo semestre del 2013 y concluirá tres años después.


laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

NACIONAL

CUSCO

Rechazan recorte del canon

◘ Los alcaldes distritales y

los servidores públicos de las municipalidades de la provincia de Espinar, en la Región Cusco, rechazaron el recorte presupuestal del canon y la regalía minera, hasta de 92.3% que este año ejecutaría el gobierno, según afirman. Las autoridades señalaron que esto representa “una represalia, traición y golpe a los derechos fundamentales de la población de la provincia de Espinar” y puntualmente a los distritos de Alto Pichigua, Condoroma, Coporaque, Espinar, Ocoruro, Pallpata, Pichigua, y Soyckutambo. “De los casi 128 millones de soles que corresponden, solo hemos recibido menos de 10 millones”, indicaron. En el pronunciamiento exigen transparencia con respecto a las utilidades e impuestos de la empresa Minera Xstrata Tintaya.

AREQUIPA

Diez millones para nueva ruta turística

◘ Con una inversión de 10 millones de nuevos soles, el Plan Copesco y el gobierno regional de Arequipa, implementarán un nuevo circuito turístico en el centro histórico de la Ciudad Blanca, ofreciendo a los visitantes una nueva opción. Alfredo Venero La Torre, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, precisó que la implementación del nuevo circuito turístico en Arequipa demandará la ejecución de obras como cableado subterráneo, señalización, peatonalización de calles y otros. Venero explicó que el nuevo circuito se iniciará y culminará en el Fundo El Fierro donde se tiene previsto instalar un centro de interpretación.

@laprimeraperu

LA PRIMERA MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/23

Denuncian campaña de desprestigio en Celendín

PLATAFORMA INSTITUCIONAL de provincia cajamarquina asegura que

quieren boicotear su trabajo en la defensa del medio ambiente entre otros. La Plataforma Institucional Celendina (PIC) denunció una creciente campaña de difamación e intimidación contra esta organización, para presentarla como opuesta a los intereses de la población de la provincia de Celendín, en Cajamarca, donde aseguró haberse “ganado un lugar” en la lucha por la defensa del agua y la vida. En un pronunciamiento público, la PIC aclara que nunca ha estado opuesta a la tradicional Festividad Patronal que se realiza anualmente en esta provincia cajamarquina, como han denunciado organizaciones contrarias a la Plataforma. Aseguró estar de acuerdo con su realización e invitó “a celebrarla en un ambiente de fraternidad y reconciliación”. Recuerda que el 2012 se suspendió la celebración, de-

bido al Estado de Emergencia que decretó el gobierno central, y por una “cuestión moral y solidaria” debido a la muerte de cuatro celendinos luego de la represión policial. La plataforma señala que la información acerca de un

PIURA

Acusan a minera de hostigar a dirigentes

Personal de la empresa minera Río Blanco y efectivos de la Policía Nacional del Perú estarían hostilizando a los dirigentes de la Comunidad de Yanta, en la provincia de Ayabaca, Piura, que habitualmente realizan reuniones para discutir la problemática causada por la actividad de esa empresa y su impacto en el entorno. Magdiel Carrión Pintado, presidente de la comunidad, afirmó que personal de la empresa efectuó disparos alrededor de las 4 de la tarde del pasado 26 de julio, en momentos en que los comuneros realizaban una asamblea. Indicó además que un contingente policial se dirigió a la zona, causando preocupación en la población por el temor de que haya agresiones y se detenga a dirigentes. No obstante, las aguas se calmaron y afortunadamente no hubo incidentes.

supuesto boicot difundida por algunos medios de comunicación que recogen rumores difundidos con “malicia y mala intención” por personas que se agazapan en el anonimato a fin de crear un clima adverso a la PIC.

Asimismo, denuncia que la campaña de intimidación, la agresión física y verbal dirigida a miembros y dirigentes de la PIC, es realizada con la intención de mellar el prestigio de la única institución celendina que asumió y sigue

asumiendo la defensa del agua como bien común. Agrega que existe un clima de intimidación a los dirigentes de la PIC, y que en la provincia existen más de 80 policías, la mayoría vestidos de civil, quienes observan, controlan, fotografían y hacen seguimiento a líderes sociales. Por ello, la PIC invoca al pueblo de Celendín a no dejarse engañar por calumnias y rumores y a distinguir entre los que luchan por la vida y la dignidad y los que buscan saciar sus apetitos personales o grupales. Reiteró que las festividades se desarrollarán de manera normal, desde su inicio; el pasado domingo y esta semana habrá corrida de toros, stands feriales y otras actividades que los falsos rumores sostienen que han sido cancelados.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

“¿Quién soy para juzgar a los gays?” PAPA FRANCISCO hace sorpresiva declaración en viaje de retorno a Roma, tras participar de la Jornada Mundial de la Juventud. ITALIA

Accidente de ómnibus deja 39 muertos Un total de 39 muertos y diez heridos fue el saldo de la caída de un autobús por un viaducto en el sur de Italia, hecho que fue considerado por el primer ministro italiano Enrico Letta como “una gran tragedia”. Según informes iniciales del accidente, el ómnibus iba a alta velocidad e impactó a cinco vehículos, antes de estrellarse contra las barreras de seguridad en un tramo del camino cerca de Monteforte Irpino, al este de Nápoles, la noche del domingo. En el autobús viajaban 50 pasajeros, entre ellos muchos niños. Fue uno de los peores accidentes de tráfico en la historia de Italia, y el segundo desastre de transporte que golpea el sur de Europa en los últimos días, tras el accidente de tren en España que dejó 79 víctimas, hasta ayer.

IRAK

Coches bomba dejan 55 muertos Diversos atentados con coches bomba en Irak dejaron al menos 55 muertos en zonas predominantemente chiíes, en una de las jornadas más letales desde que insurgentes suníes, entre los que se está Al Qaeda, incrementaron sus ataques este año. Fuentes de la Policía y del Ministerio de Salud de Irak afirmaron que los ataques, aparentemente coordinados, ocurrieron en las ciudades del sur de Irak, predominantemente de origen chií, y los distritos de la capital donde reside este grupo étnico. Esto marca el deterioro de la seguridad en Irak, pues hasta el momento han muerto 4,000 ciudadanos por estos atentados.

El Papa Francisco volvió a sorprender al manifestar que no tiene autoridad alguna para juzgar a quienes tienen una orientación homosexual, y sostuvo que tienen todo el derecho de acercarse a Dios, palabras que contradicen la tradicional homofobia de la Iglesia católica. “Si una persona es gay, y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”, expresó el obispo de Roma durante un diálogo con los periodistas que lo acompañaron en su viaje de retorno al Vaticano, en una declaración que vuelve a darle un perfil aparentemente abierto y distinto al de sus antecesores, como Juan Pablo II y Benedicto XVI. Francisco respondió así al ser consultado sobre la escandalosa conducta homosexual del monseñor italiano Battista Mario Salvatore Ricca, difundida recientemente por la prensa de ese país. Al mismo tiempo, con-

ca, cura, o monja- comete un pecado y luego se arrepiente, el Señor la perdona. Y cuando el Señor perdona, olvida. Lo importante es hacer una teología del pecado”.

denó el supuesto tráfico de influencias en la jerarquía eclesiástica por parte de un “lobby gay”. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre las investigaciones al religioso, Fran-

cisco indicó que “he hecho lo que el derecho canónico manda hacer, que es la investigación previa. Y esta investigación no dice nada de lo que se ha publicado. No hemos encontrado nada”.

ISRAEL

ESPAÑA

Los funcionarios israelíes y palestinos que participarán en las conversaciones de paz entre ambas partes que tendrán lugar en Washington, propusieron formatos distintos para este diálogo, que se reanudará después de casi tres años. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, tiene previsto reunir a los negociadores para renovar las conversaciones que se interrumpieron en 2010, luego que Israel comenzara a construir asentamientos en el territorio asignado al Estado Palestino. Los palestinos, que cuentan con gran respaldo internacional, quieren que su futuro Estado tenga fronteras cercanas a los límites de Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza existentes antes de que Israel los invadiera en la gue-

Los víctimas de la tragedia del tren con 218 pasajeros a bordo que se descarriló el último miércoles en la ciudad de Santiago de Compostela, fueron enterradas ayer por sus familiares, amigos y conocidos, en un acto al que asistieron el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy; los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, y la infanta Elena. La ceremonia fúnebre fue realizada en la catedral de Santiago de Compostela, y oficiada por el arzobispo Julián Barrio. Antes de su realización, cientos de pobladores de la ciudad que se acercaron al templo para participar de la despedida, formaron largas colas en los alrededores. En tanto, fuentes de la justicia española informaron que hoy se realizará la extracción de la información de las cajas negras del tren accidentado, acto que será

También señaló que “muchas veces en la Iglesia se va a buscar los pecados de juventud y se publican. Y hablo de pecados, no delitos como los abusos de menores. Pero si una persona -lai-

EL LUGAR DE LAS MUJERES De otro lado, Francisco dijo estar a favor de que las mujeres ocupen lugares de más importancia dentro de la Iglesia católica, pero sobre la posibilidad de que éstas puedan ser sacerdotisas, afirmó que “esa puerta está cerrada”. “La Virgen María era más importante que los apóstoles y que los obispos y que los diáconos y los sacerdotes. La mujer en la Iglesia es más importante que los obispos y que los curas. ¿Cómo? Esto es lo que debemos tratar de explicitar mejor a través de una profundización de la Teología de la mujer”, sostuvo el Sumo Pontífice.

Diferencias en diálogo Entierran a víctimas de tragedia por paz en Medio Oriente

rra de 1967. Empero, Yasser Abed Rabbo, funcionario de alto rango de la Organización para la Liberación de Palestina, dijo que la carta de invitación estadounidense a las conversaciones en Washington no había especificado qué disputas iban a discutirse.

supervisado por un perito, con el objetivo de conocer las verdaderas razones del accidente. De otro lado, las víctimas mortales del accidente de tren aumentaron a 79, luego del fallecimiento de una mujer el domingo en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. El maquinista del tren, Francisco Garzón, de 52 años, reconoció ante el juez que conducía el tren demasiado rápido cuando tomó una

curva a más del doble de la velocidad indicada. Detenido desde el jueves, quedó en libertad sin fianza, aunque deberá entregar su pasaporte y presentarse regularmente ante el juzgado. A esto se agrega que tanto la compañía de trenes como las aseguradoras han pedido la prisión provisional para Garzón, quien quedó en libertad luego que la justicia concluyera que el maquinista no tiene intención de fuga.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/25

Carter por diálogo en Colombia EXPRESIDENTE estadounidense llama a gobierno y guerrilla a llegar a un acuerdo de paz.

HOY EN EEUU

Anunciarán veredicto sobre Manning El caso del soldado Bradley Manning, acusado de filtrar información secreta al portal Wikileaks, tendrá hoy su día decisivo cuando la juez militar Denise Lind, quien también es coronel del Ejército de los Estados Unidos, anuncie su veredicto en la base de Fort Meade, en el estado de Maryland. Manning, de 25 años, está acusado por el gobierno de los Estados Unidos de ayudar al enemigo y otra veintena de cargos, al haber pasado más de 700 mil documentos clasificados al portal WikiLeaks, fundado por Julian Assange, quien está asilado en la embajada del Ecuador en Londres desde hace más de un año.

El expresidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, manifestó sus deseos de “éxito” al diálogo por la paz entre el gobierno del mandatario colombiano Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que vienen conversando desde octubre del año pasado en La Habana, Cuba. Luego de reunirse con Santos en el Palacio de Nariño, Carter, que gobernó Estados Unidos entre 1977 y 1981, afirmó que “mis oraciones se dirigen hacia el éxito de este proceso”. Afirmó que tanto su país como la comunidad internacional “tienen gran admiración por el presidente Santos por este esfuerzo heroico de llevar el país a la paz”. Santos agradeció a Carter por el respaldo, y afirmó que el expresidente estadounidense es alguien “que sabe y entiende cómo se adelantan estos procesos”. “Todos sus consejos y opiniones son para nosotros de inmensa importancia. Por eso también quiero agradecerle que nos haya dedicado este tiempo”, manifestó el mandatario colombiano, quien recordó que Carter fue Premio Nobel de la Paz en el 2002. VOLUNTAD EN AMBAS PARTES Pese a que de los cinco

MÉXICO

Medio millón de pobres más en últimos tres años El estudio Medición de Pobreza 2012, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de México, informó que entre los años 2010 y 2012 un total de 500 mil ciudadanos del país pasaron a estar en condición de pobreza. Dicho estudio también señaló que el número de habitantes en situación de indigencia se redujo en 1,5 millones. En cifras concretas, al concluir el mandato de Felipe Calderón en 2012, en México había 53,3 millones en situación de pobreza y 11,5 millones en indigencia.

Al respecto, Gonzalo Hernández, representante del organismo independiente de consulta del gobierno, dijo que el aumento se debió “al incremento en la falta de acceso a servicios de salud y el bajo ingreso”.

puntos puestos en discusión por el gobierno colombiano y la guerrilla, solo hubo avances en uno solo, ambas partes coincidieron en afirmar que las conversaciones marchan “contra viento y marea”. El vocero del gobierno en el diálogo, Humberto de la Calle, dijo conocer que “muchos colombianos no entienden por qué estamos dialogando cuando continúan los ataques por parte de los gru-

pos en armas”; y admitió que esto ocurre por “la decisión del gobierno de no pactar un cese al fuego, salvo naturalmente a la finalización del conflicto, cuando lleguemos a un acuerdo”. “Queremos terminar la guerra, no prolongarla”, agregó. En tanto, las FARC propusieron en un comunicado “el desmonte efectivo y la proscripción, real y material, de las estructu-

ras paramilitares y de toda práctica ilegal de contrainsurgencia”, además de pedir “garantías plenas para el ejercicio de la oposición, entre ellas el acceso a los medios de comunicación”; todo esto para mejorar el clima del diálogo. De otro lado, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional anunció que la liberación del geólogo canadiense Jernoc Wobert,

secuestrado por esta agrupación insurgente el pasado 18 de enero, está próxima. En una nota difundida a la prensa, el ELN indicó que esta posibilidad surge luego que la multinacional canadiense Braewal Mining Corporation, a la que pertenece Wobert, anunciara la semana anterior que abandonará su operación en el país porque hay “condiciones poco favorables” para trabajar.

EN GUAYAQUIL

Hoy comienza la cumbre del Alba Los presidentes de los países integrantes de la Alianza Bolivariana de las Américas (Alba), se reunirán hoy en Guayaquil en una cumbre que busca el fortalecimiento institucional del bloque, y mostrarlo como una alternativa a la integración de América Latina. En la cita participarán los mandatarios de Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador (anfitrión), San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Venezuela; y estarán como invitados especiales los representantes de Uruguay, Argentina, Brasil, Surinam, Guayana y Haití. En paralelo, representantes de organizaciones de la

sociedad civil de estos países estarán en la Cumbre de Movimientos Sociales del Alba, en la que dialogarán sobre los desafíos de los pueblos del continente. En cuanto a la cumbre presidencial, la cancillería ecuatoriana indicó que el objetivo será “evidenciar la Alianza Bolivariana como alternativa política-estratégica de integración latinoamericana y caribeña”. Además, se buscará mostrar que el Alba es “incluyente y participativa, centrada en el respeto a la dignidad humana y el desarrollo económico, en el derecho a la autodeterminación de los pueblos y en la defensa de las soberanías”.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Nuevo desencuentro entre médicos y el Minsa SALUD DE MÉDICOS EN HUELGA DE HAMBRE empeoró y Federación denuncia nueva desatención del Ministerio de Salud, que niega haber pactado una reunión ayer.

SURCO

Identifican a asesinos de estudiante La Policía identificó a los dos asesinos del estudiante de Ingeniería Industrial Gonzalo García-Pelayo Zapater (21), tras revisar varias veces los videos de seguridad del edificio donde fue ultimado el pasado 23 de julio. Los agentes de homicidios de la Dirincri revelaron que se trataría del argentino Mario Massolo y el peruano conocido como “Tato”. Según los agentes, la moderna camioneta Jeep 4x4 robada a la víctima ya habría sido vendida y su destino final sería Bolivia. “Por eso estaban apurados y no dudaron en dispararle”, refirió un detective.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Kelly Arriola Redacción Las posibilidades de solución del conflicto entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Federación Médica, en huelga desde hace dos semanas, parecen cada vez más lejanas, luego que ese gremio denunció que los representantes de la cartera no asistieron a una reunión pactada para ayer, lo que negó el Minsa. Al respecto, el presidente de la federación, César Palomino, mostró su indignación por la cancelación de la reunión por parte de los funcionarios del Minsa. Indicó que la cita estaba programada para las 11 de la mañana de ayer; pero ningún delegado ministerial se presentó a dialogar sobre la reestructuración salarial reclamada. “La reunión no se dio, ni siquiera nos llamaron para justificar un posible retraso. Nosotros pensamos que se trataba de esto; pero la verdad se trataba de una cancelación. Se esperaba la presencia de la ministra MiFOTO: LA PRIMERA

los aumentos). Nosotros estaremos aquí, pendientes de la llamada para la negociación”, sostuvo.

dori de Habich, también la del viceministro José Carlos del Carmen Sara, entre otros funcionarios, pero ninguno se presentó”, dijo Palomino. A este panorama se agrega el hecho de que algunos médicos en huelga de hambre desde el pasado viernes, experimentaron un agravamiento de salud producto del ayuno.

Una de las afectadas es la doctora Maruja Yupari Capcha, quien sufrió una descompensación y debió ser evacuada al hospital Arzobispo Loayza. Yupari inició la huelga de hambre con siete colegas, que están estables, aunque débiles. Sobre el tema, Jesús Bonilla, de la Asociación Nacional de Médicos del Min-

sa, refirió que, aunque los únicos afectados son los médicos, la huelga de hambre “es una medida de presión necesaria”. “La ministra de Salud, Midori de Habich, dice que no hay dificultad desde el punto de vista económico, que todo está financiado, y no entendemos por qué no resuelven el problema (de

MINSA NIEGA REUNIÓN En respuesta a la versión de Palomino y Bonilla, quienes indicaron que habían concertado una reunión de diálogo para ayer, fuentes del Ministerio de Salud afirmaron que solo se concertaron estas reuniones con los galenos desde el jueves 25 hasta el sábado 27; pero que no estaba prevista una reunión de ayer. Esas fuentes agregaron que en el acta levantada con los médicos, firmada en la última sesión del sábado 27, se acordó una reunión esta semana, sin precisarse el día ni la hora. “En la agenda de la ministra figuraba su asistencia al desfile militar y luego el almuerzo protocolar; pero no tenía una reunión con la Federación”, expresaron las fuentes, que dijeron que esto consta “en la copia del acta que tiene el doctor Palomino” y que el Minsa “desea continuar con el diálogo”.

REAPERTURA DE CASO UTOPÍA

Juez será designado en dos semanas Alejandro Arteaga Redacción El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Iván Sequeiros, prometió a los familiares de las 29 víctimas del incendio de la discoteca Utopía que designará en pocos días al juez titular del 21 Juzgado Penal que se encargará de dictar sentencia contra los administradores de la discoteca Utopía Allan Azizollahof y Edgard Paz Ravines. El grupo de familiares conversó con el magistra-

do recibiendo una cordial atención pero además su compromiso de designar en poco tiempo al juez del 21 juzgado debido al tiempo transcurrido desde que ocurrió la tragedia en julio del 2002. Roberto Valverde, padre de una de las víctimas, reveló a LA PRIMERA que en la cita pidieron al juez Sequeiros que el encargado del 21 juzgado sea idóneo, inteligente e incorruptible para que el proceso sea llevado lo más rápido posible y no tengan que sufrir lo que vivieron desde que ocu-

rrió esa tragedia. “El juez Sequeiros ofreció designar al juez pronto. Nosotros creemos que debe ser en estas dos semanas porque a partir de allí se deberá citar a los abogados y luego a los dos procesados Allan Azizollahoff y Edgard Paz Ravines”, afirmó Valverde. EN MIAMI Y MÉXICO Según los familiares de Utopía, el proceso debe de iniciarse pronto debido a que solo falta la sentencia. El abogado de los familiares, César Nakazaki, señaló

que Allan Azizollahof estaría en Miami, Estados Unidos, mientras que Edgard Paz Ravines se encuentra en México. La sentencia de la Corte Suprema indicó que el Ministerio Público se equivocó en sus disposiciones ya que carecieron de sustento, al considerar que no se podía determinar que los dos empresarios conducían la discoteca. Señalaron que los fiscales confundieron los presupuestos procesales para formular denuncia con los requisitos exigidos para formular acusación.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/27

Se puso

patriota El cantautor juvenil Darian presentó su segundo videoclip del tema que le da el nombre a su primer disco como solista, “En algún lugar”, y lo hizo en la semana de las Fiestas Patrias. Vestido con la blanquirroja invitó a todos sus seguidores a seguirlo en las redes sociales y a ver el producto en You Tube. Darian se dispone a conquistar el mercado musical con su nueva propuesta. Nuestros primeros años de vida están marcados por el aprendizaje y la acumula-

EL CANTAUTOR DARIAN,

para muchos el posible sucesor de Gianmarco, presentó su nuevo videoclip por Fiestas Patrias

ción de experiencias. Para Darian también fue el descubrimiento de su pasión por el canto, cuando apenas luego de empezar a hablar ya empezaba con sus primeros versos. A los seis años ya complementaba esto con la composición, convirtiéndose en cantautor. Al llegar a la juventud, conoció al reconocido productor musical Kike Robles, con quien ha venido realizando diversos trabajos, tanto personales como para otros artistas. Participó en la realización del disco “Introspectiva” de Diego Dibós, componiendo en los temas “Niña Linda”, “Te quiero alucinar” y “Regresar”. Siguiendo con su carrera, en el 2008, comienza con la banda “Gea” una carrera que vio la luz en pleno escenario, llegando a convertirse en finalista en el concurso Bandas de Garage de Studio 92, dos años después. Posteriormente, fue invitado por la banda de rock “Kendall”, a participar en la elaboración de la letra de la canción “Nuevas Historias”, tema ganador del mismo concurso en el 2011. En febrero del 2012, este joven cantautor decide inaugurar una nueva etapa en su carrera, preparando para ello la producción de su primer disco como solista, a cargo de Kike Robles, con quien desarrolla un concepto musical diferente, íntimo y fruto de su madurez personal y profesional. Así en abril del 2013, Darian lanza su tan esperado disco titulado, “En algún lugar”, teniendo como carta de presentación el videoclip de su primer single “Entraste en mí” y un extraordinario lyric video llamado “En la playa”. Darian es embajador de Aniquem - Asociación de ayuda al Niño Quemado; y sus discos los puedes encontrar en la cadena de tiendas Phantom Music a nivel nacional y en Aniquem.

Se quiso matar

◘El popular cantante mexi-

cano José José confesó que en la década de 1980 trató de suicidarse luego de enterarse que había perdido la voz para cantar. “Cuando perdí la voz por primera vez pensé en el suicidio, hubo una vez en que yo me metí la pistola en el paladar, y no funcionó. ¿Qué más señal pude haber pedido de que no era mi momento y de que algo más hermoso venía?”, manifestó el intérprete de “El triste”. Actualmente, José José se somete a tratamientos para poder cantar, lo que incluye desinflamantes de la tráquea, cortisona, broncodilatadores y además, insulina, porque también es diabético.

“No pedí nada para mí”

◘La

cantante criolla Eva Ayllón, criticada hace unas semanas por unas declaraciones en las que pidió que no se desampare a los artistas peruanos cuando lleguen a la tercera edad, aclaró a qué se refirió. “No pido nada para mí. Yo solo pido para mis compañeros de trabajo, sobre todo para las glorias maravillosas que hay en este país y que están mal. Eso es lo único”, dijo la intérprete.


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

La noche será cubana LA INTÉRPRETE NIDIA ALFONSO Y LA POETA MARÍA ELENA MORA

se presentarán mañana en El Olivar con lo mejor de su producción Mañana desde las ocho de la noche Lima se llenará de la mística cubana, y es que Nidia Alfonso y María Elena Mora presentarán una propuesta musical y de poesía para que los asistentes se deleiten con lo mejor del arte de la isla. Boleros y sentimientos con rima, sones y guarachas son los ritmos que interpretará este dúo que promete con su encanto musical. De la mano de estupendos músicos como Humbe Fernández (batería, percusión y bajo), Chris Slater (piano y teclados), Roberto Castillo (guitarra y bajo) y con los invitados Adry Fernández (guitarra eléctrica), David

Comedie (saxo), Tony Vieira (percusión) entonarán temas conocidos como “Solamente una vez”, “Sabor a mí”, “Somos novios”,

“Nosotros”, “Cachita”, entre otros éxitos. SOBRE LAS ARTISTAS La cubana Nidia Alfon-

so ha incursonado en distintos géneros musicales originarios de su país y que, debido a su calidad interpretativa ha participado de innumerables festivales locales e internacionales. Presentaciones en Guatemala, Cuba y México destacan su sensualidad a la hora de desempolvar recuerdos. Por su parte, María Elena Mora viaja por todo América Latina promoviendo la poesía popular, una propuesta cultural de Longina Seductora, como la identificación femenina del proyecto Timbalaye para el mundo. En el 2010 fue reconocida como Mensajera de la Paz para el

Mundo, en Guatemala. Creadora, inquieta, positiva y extremadamente romántica, expresa a través de la poesía la problemática sentimental de diferentes generaciones. En producción, su primer libro de poemas, varios ya musicalizados para festivales internacionales. La función es este miércoles 31 de julio, a las 8 de la noche, en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar: Calle La República 455, El Olivar. Entrada general a S/.50. Venta de entradas en la boletería del teatro una hora antes del evento.

Una noche con Kiri

Con nuevos rostros

◘ Bárbaro Fines presentó a sus dos nuevos integrantes de la orquesta “Bárbaro Fines y su Mayimbe” renovando así su delantera, con quienes realizó una gira por diversas ciudades de Estados Unidos. A su vez alista su segunda producción musical. “Estamos felices de regresar a Perú, ahora con nuevos cantantes con quienes realizaremos una gira por el interior del país donde nuestros temas son un éxito”, indició Bárbaro Fines. Los dos nuevos vocalistas son Reinier Morales y Joseph Buitrón Clariana quienes se suman a la reconocida orquesta para seguir cautivando a todos sus fans con los temas El cuchi cuchi, De La Habana a Perú y Acuérdate.

◘ Hace unas semanas, Daniel Kiri Escobar recibió en París el afecto de los hermanos Ballumbrosio y varios artistas peruanos que ofrecieron un emotivo encuentro cultural en la Ciudad Luz. Ya en suelo patrio, Kiri viene desarrollando intensas actividades que también comprenden trabajos relacionados al bienestar de los artistas y sus organizaciones; así como la exigencia por la buena administración de la propiedad intelectual. El jueves 1 de agosto, a horas 7:30 p.m. (primer turno), se presentará en el Jazz Zone de Mira-

flores como invitado en el espectáculo que presentará Kenneth Saravia, virtuoso pianista y ahijado de Amanda Portales.

Nueva versión ◘

La película “El efecto mariposa”, que lazó al estrellato a Ashton Kutcher y recaudó 100 millones de dólares, tendrá una nueva versión. Eric Bress, coguionista y codirector del filme original junto a J. Mackeye Gruber, se encargará de la historia de esta nueva entrega, que aún no tiene director ni actores confirmados.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

GOOD SHINE FUE EL GANADOR

Con dobletes de victoria destacaron los jinetes I.Quispe que abrió el programa del 28 con Rutina que le pudo dar alcance a Corinto que amenazó con una bonita sorpresa y luego con Royal Cruise que se mostró superior. M.Chuan llevó al triunfo a Infante que pudo quebrar en la meta a Mirage en espectaculares finales de los 2 jinetes y después completó su doblete con Good Shine. En cuanto al líder C.Trujillo ganó con Negrita Querida conteniendo el fuerte avance de Il Italiano y después con La Camargue que ganó sin “despeinarse”.

36 CARRERAS

Para la semana hípica que comienza el próximo jueves se programaron un total de 36 carreras repartidas en: jueves y viernes 7 carreras respectivamente, el sábado serán 10 carreras y el domingo son 12 competencias. En cuanto a los clásicos el sábado se programó el clásico “Estado Plurinacional de Bolivia” y “República de Ecuador”. En lo referente al domingo serán 3 pruebas de importancia, el “Hipódromo de San Felipe “, el “Empery” y el Batalla de Junin”.

RODÓ

V.Fernández rodó cuando conducía a Fascinación, yegua que se tiró contra la baranda arrojándolo, el destacado jinete sufrió solo golpes pero prefirió no seguir corriendo y fue reemplazado en todas sus montas.

EL MÁS ALTO

El dividendo más alto de la reunión del domingo fue el de Lady Kelita en la última carrera, que pagó a ganador 64.50 soles. Lo que nos recuerda que generalmente los dividendos altos se presentan en las carreras de Cuádruple que ofrece interesantes pozos. Lo que merece observación detallada de los participantes.

alritmodelturf@gmail.com

/29

China lidera mundial de Natación de Barcelona

JORGE BONILLA GONZALES

DESTACARON

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

SUPERA A RUSIA Y ESTADOS UNIDOS

Al ritmo del turf Good Shine fue el mejor en el Clásico “Fiestas Patrias”. El crédito de Los Pandy´s, nacido en USA, tuvo un ligero contratiempo en la partida del cual se recuperó y pudo derrotar por 1 ¼ cuerpos a Gran Rebelde, tercero a 2 ¾ cuerpos quedó Best Of Khaled y cuarto a 3 ¼ cuerpos acabó Shen Yen. Pensador picó en punta seguido de cerca por Latvia, Gran Rebelde, Good Shine, Sarkozy, Shen Yen, Best Of Khaled y Comprometido. Al promediar el recorrido, Gran Rebelde pasó al frente sobre Good Shine, que descontaba por fuera, en los 200 finales, Good Shine dominó para luego defender posiciones sobre Gran Rebelde que fue su escolta.

LA PRIMERA

“Papi, me quedé sola”

La delegación de China lidera el decimoquinto mundial de natación que se desarrolla en Barcelona, España. Los asiáticos suman 10 medallas de oro, 6 de plata y 2 de bronce. Rusia marcha segunda con 7 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Tercero recién está Estados Unidos con tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Alemania tiene también tres de oro, pero solo dos de plata y tres de bronce. Sorprendentemente Brasil está detrás con dos de oro, dos de plata y tres de bronce. Ayer se rompió el primer récord mundial. Se trata de la lituana Ruta Meilutyte quien

El calendario de hoy:

KLEBER CHALÁ cuenta la muerte de su yerno, Cristian

Benítez en Qatar. No lo reanimó el desfibrilador. “A las 3 de mañana sonó el teléfono. Me preguntaba quién podía ser a esta hora. Era mi hija (Liseth) desde Qatar. Me hablaba desesperada. Me contó que tras el primer partido de su esposo con Al Jaish, Cristian sintió un fuerte dolor estomacal. Que fueron al hospital pero que se demoraron dos horas para atenderlo y que solo le dieron una pastilla”. Así empieza el relato de Kleber Chalá, exjugador y suegro del fallecido Cristian Benítez. “Como una hora después, Cristian se puso mal y fue llevado a una sala especial. Mi hija veía por la ventana de la puerta que le aplicaban inyecciones

y que utilizaban desfibrilador. Pero nada. No lo podían resucitar. Unas horas más tarde, me llamó y me dijo – Papi, me quedé sola”. Segúnelclub,CristianBenítez muriódeunparocardiorrespiratorio. Según señalan las fuentes del hospital, Benítez tenía apendicitis que derivó en una peritonitis. Cuando quisieron operarlo,sufrió un paro fulminante. Benítez venía de triunfar con América de México, en el cual se proclamó campeón y fue contratado por una millonaria cifra por el club de Qatar. Recientemente jugó el partido eliminatorio en Lima ante Perú. Con 27 años, era el titular

de su selección, que está a las puertas de clasificar al mundial de Brasil 2014. Era un delantero fornido con gran capacidad para el juego aéreo. La esposa de Benítez le dijo al padre que estaba sola y que no sabía qué hacer. Los directivos de la selección ecuatoriana informaron a los medios que se alquiló un avión para traer los restos del jugador y que la madre del delantero viajará a Qatar. Benítez comenzó su carrera en El Nacional de Quito, fue cuatro veces campeón de su país y anotó 24 goles con la selección. También militó en clubes de Inglaterra y México.

APARECE EN LA PÁGINA DEL CLUB SERBIO

Araujo ya es oficialmente jugador de Estrella Roja El portal oficial de Estrella Roja de Belgrado publicó una foto del peruano Miguel Araujo quien fue presentado al equipo serbio junto a otro compañero. Su nuevo club es el más laureado de Serbia, con 25 títulos nacionales y 22 copas, siendo el único equipo de ese país que ganó la Liga de Campeones en 1991. “Me alegro de haber venido aquí, hay un buen grupo de

jugadores. Tanto ellos como el cuerpo técnico me van a ayudar mucho en la adaptación. La intensidad del entrenamiento es mucho más fuerte que la de mi club anterior, pero creo que voy a resolver rápidamente”, aseguró el defensor. En ese club militó el ecuatoriano Segundo Castillo quien es jugador de la selección de su país.

con solo 16 años, rompió el registro mundial de los 100 metros pecho en la ronda semifinal al parar el reloj 1 minuto 04 segundos y 35 décimas. Ya en los Juegos Olímpicos de Londres la lituana ganó la medalla de oro en su especialidad y con solo 14 años.

50m braza

100m espalda

Preliminares - Masculino

Finales - Femenino

200m libres

50m braza

Preliminares - Femenino

Semifinales - Masculino

200m mariposa

1500m libres

Preliminares - Masculino

Finales - Femenino

800m libres

100m espalda

Preliminares - Masculino

Finales - Masculino

200m libres

200m libres

Finales - Masculino

Semifinales - Femenino

RENOVÓ CON PSG

REAL MADRID LO PIDE

El brasileño Thiago ganará 12 millones

Bale rechaza pago de casi 100 millones

◘ Según la BBC de Londres, los agentes del jugador galés Gareth Bale, quien pertenece a Tottenham, no aceptaron una oferta de 96 millones de euros para transferirlo al Real Madrid de España. El volante no hizo la pretemporada con su equipo y se especulaba su traspaso de todas maneras, sin embargo hasta el momento no hay nada.

Aunque Barcelona de España lo tenía en agenda, el brasileño Thiago Silva no se marchará del PSG francés. Los directivos del club, le han asegurado un contrato de 70 millones por seis temporadas. Ahora ganará 12 millones de euros por año. Un cifra que lo eleva a sueldo de estrella, cuando dista de serlo.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

INTI GAS HARÁ SU DEBUT EN LA SUDAMERICANA

Análisis Mundial

AURICH

Delgado

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Balance del vóley

imoscoso@laprimeraperu.pe

ITAGÜÍ

C

uando usted lea esta columnareciénsesabrá cuál es el rival de Perú en los octavos de final del mundial de menores. Perú cayó ante Turquía por 3-1. Eso hizoquetengamosqueesperarel partido entre Italia y Taipéi (que ya se debió haber jugado) para saber la posición exacta. Con el nuevo puntaje que se estableció en la Federación internacional de Vóley, ganando tres partidos de cuatro no asegura el segundo lugar. Incluso ganando los cuatro partidos de primerarondatampocoasegura ganar el grupo. Solo Ángela Leyva mantuvo su nivel en todos los partidos, siendo el cotejo ante México su más baja producción. Nuestro principal defecto es el bloqueo. Muy pocos puntos conseguimosanteChinaTaipéiy Turquía. Rosa Valiente tuvo una buena producción ante China Taipéi, pero frente a Turquía desaparició. También empezó bien con México. Me duele decirlo, pero el triunfo ante Italia 3-2 podría ser un engaño, pues las europeas fallaron en el 45 por ciento de los puntos que hizo Perú en el partido. Sin embargo, en un nivel parejo,elvóleypermiteuntriunfo así. Las europeas como Italia y Turquíaarriesganconsusmates. Muchos de ellos salen fuera del campo. Porque lo principal para los técnicos de ese continente es ir desarrollado a la jugadora. Perúhatenidopocoserrores porque no se arriesga. Se juega más a lo seguro. LamentablementeaúnNatalianoencuentra una sucesora de Rosa García. No tenemos en ninguna categoría una buena levantadora. La chica Del Valle aparece una sí y otra no. Debe ganar en confianza. La segunda del equipo es Magilaura Frías. La espigadamorenapeseasuescasa contextura pega fuerte. Pero no lo hace muy seguido. El vóley hoy se gana con mates y la única que salta como lo hacía Denisse Fajardo es Leyva. UnjalóndeorejaparaNataliaque nunca pudo resolver los ataques de China Taipéi pese a que su promedio de estatura era más baja que la nuestra.

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Vílchez

Estrada

Viza

Minaya

Pacheco

Atoche

Sánchez

Céspedes

Ovelar

Rojas

D.T: Bakero

Estacio

Ortega

Arboleda

Quiñones

López

Aguirre

Maturana

Cortés

Rodríguez

Cabrera

Restrepo

D.T: Bernal

“Me ilusiona la Copa” MARCO GODOS

no podrá estar hoy con Juan Aurich ante Itagüí por un problema de cupo de pasajes pero espera impaciente el partido de vuelta y un futuro llamado a la selección. Estuvo siete fechas en el banco de suplentes y, ante Cienciano, el técnico José María Bakero le dio la oportunidad de debutar en el campeonato. El volante mixto Marco Godos cumplió así su primer objetivo y estuvo a punto de conseguir el segundo pero por falta de cupo no pudo viajar a Colombia para el partido que sostendrá hoy Juan Aurich ante Itagüí desde las 15:45 horas. —¿Bakero les cambió la mentalidad? —Sí, tiene una idea diferente de lo que se juega acá. Siempre trata de hacernos jugar más rápido, más dinámicamente y con mucho toque de balón. Nada

de arrojarla larga solo por tirar. Y ahora el equipo está agarrando ese ritmo. En los últimos partidos se ha visto. Tenemos jugadores con buen toque y quiere que juguemos bien. —¿Con los jóvenes es igual de exigente? —Es igual, aunque nos toma más en cuenta. Somos tres los que tenemos promedio de 20 años que venimos de la reserva. Pero como ya estamos en el plantel principal es igual que el resto. El profe no diferencia las edades. Juega el que entrena bien. —¿Te ilusiona que Markarián esté viendo a los más jóvenes?

—Aún quiero consolidarme primero en el equipo. Paso a paso todo, pero no te voy a negar que la selección ilusiona a todos. Y me veo más adelante en un llamado. Es lo que más quisiera. —Pero ahora que Aurich jugará dos torneos estarás en uno de ellos… —Es lo que más me alegra. Qué a pesar de ser joven el profesor nos toma muy en cuenta a los cuatro que hemos subido al primer equipo. Incluso estoy inscrito en la Sudamericana. Estaba en la lista de viaje, por un cupo de pasajes no viajé. Me ilusiona jugar la Copa. Para los partidos de local espero estar.

Arroyave estará ante Atlético Nacional hoy en Ayacucho

La única preocupación del técnico Rolando Chilavert está superada. El atacante André Arroyave se recuperó de una lesión contraída en el campeonato local y estará en el once titular hoy cuando Inti Gas enfrente desde las 13:00 horas a Atlético Nacional de Medellín en Ayacucho, por la Copa Sudamerica-

na. “Empieza una nueva ilusión. Un equipo muy comprometido para hacer bien las cosas y con el claro objetivo de avanzar en esta Copa que ya no es nueva para muchos”, comentó Chilavert quien alineará a Villasanti, Prado, Guerra, Montalva, Corrales; Colán, Corcuera, Landauri, Sánchez; Arroyave y Oliveira.

SALDRÁN CON EL CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES

Huancayo tiene bien estudiado a Emelec, su rival de mañana

SERÁ EN CASINO DE MIRAFLORES

¿Vendrá Ronaldo a jugar torneo mundial de poker? El Latin American Poker Tour (LAPT) 2013 realizará su quinta parada en Perú, desde mañana hasta el 4 de agosto, Lima será sede de este exitoso campeonato internacional que se llevará a cabo en el Casino Atlantic City de Miraflores. Los organizadores apuntan a convertir este torneo LAPT 2013, en el más grande de la historia del poker peruano, pues tendrá un Buy in de US$ 1,650 para el evento principal y un re ingreso para los primeros 4 niveles de juego. Recientemente el brasileño Ronaldo anunció que era un ferviente jugador de poker.

No se les ha escapado ningún detalle. En la concentración de Sport Huancayo, los videos de Emelec de Ecuador fueron analizados al detalle y ya tienen la fórmula para contrarrestar su poderío mañana en condición de local a las 14:00 horas. “Nosotros vamos a dar la cara, poner el pecho y hacer todo lo posible por ganar. Ellos son duros pero los hemos estudiado, tie-

nen jugadores de mucho nivel, una plantilla muy amplia. Tenemos que luchar con todas nuestras armas. Vamos a dejar la piel en el campo y salir con la frente en alto”, reveló el portero Joel Pinto. La mañana de ayer el equipo ensayó jugadas de táctica fija, en ataque y defensa, pues consideran que es el arma letal del equipo ecuatoriano.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 30 DE JULIO DE 2013

/31

No se lo pierden LOS RIMENSES están emocionados por el encuentro que

sostendrán contra Atlético Madrid y esperan demostrar que tienen un gran equipo. Jugar contra Atlético de Madrid no es cosa de todos los días, eso lo saben muy los jugadores de Sporting Cristal que enfrentarán mañana en el Estadio Nacional al cuadro “colchonero” por la primera edición de la Copa Euroamericana. Uno de los más experimentados del equipo celeste, Carlos Lobatón, dijo: “Sabemos lo que significa este partido. Enfrentaremos un gran rival que cuenta con jugadores de élite mundial. Cristal tiene lo suyo, así que buscará el triunfo. Nadie quiere perderse este partido”. Junior Ross es otro de los jugadores que se muere por jugar el duelo contra los españoles y más aún que ya se recuperó de la lesión que lo aquejaba. “Ya estoy bien para jugar y qué bueno hacerlo ante un grande del fútbol español. Este partido me va a caer muy bien como para agarrar fútbol y llegar muy bien ante la ‘U’”. CON FE Y ALEGRIA El Atlético de Madrid que llegó a nuestra capital sin su principal estrella David Villa, espera que en el Estadio Nacional todo sea una fiesta y por eso se alegró ayer en la tarde jugando con los niños del colegio “Fe y Alegría”, a quienes recibieron en las instalaciones de Sporting Cristal. Quien se encargó de dirigir el festivo encuentro fue el asistente de Simeone, Germán “El Mono” Burgos. Y a quienes se les vio divertirse mucho fueron al arquero belga Thibaut Courtois y el portugués Miranda. Tras el partido los jugadores se dieron tiempo para firmar autógrafos, conversar y tomarse fotos con los niños. Ya se han jugado algunos partidos entre equipos europeos y sudamericanos por el mismo torneo y Europa le va ganando 4-2 a Sudamérica, así que Cristal

SOLO LES QUEDA GANAR

Cremas se preparan para la revancha ante celestes El sábado Universitario de Deportes tendrá un encuentro trascendental frente al Sporting Cristal en el estadio Monumental. Ya que podría conseguir una victoria tras cinco fechas y acercarse más al líder del campeonato Real Garcilaso. Sobre el encuentro, el defensor Fernando Alloco dijo: “Estamos en posibilida-

des de ganarles en nuestra cancha o cualquier otra. Sabemos que ellos pondrán el mejor equipo para ganarlo y nosotros debemos estar preparados”. El encuentro entre celestes y merengues la primera rueda culminó a favor del equipo de Mosquera 4-0, y ahora el cuadro de Comizzo buscará su revancha.

RUEDA EL BALÓN

Fecha 27 de Descentralizado se reiniciará en Huancayo Tras el fatídico deceso de Yair Clavijo la fecha pasada del Descentralizado, se reanuda la fecha 27 con el encuentro entre Sport HuancayoUTC en la ciudad huancaína a las 15:15 horas, el resto de la fecha continúa el sábado: Unión Comercio-Real Garcilaso (11:00); Juan Aurich-León de Huánuco (13:15); Universitario de Deportes-Sporting Cristal (15:30); San MartínInti Gas Deportes (17:45); José

RESULTADOS Universidad CatólicaSevilla (0-2) Deportivo Anzoátegui – Porto (2-4) Atlético NacionalSevilla (1-1) Millonarios – Porto (0-4) BarcelonaSevilla (1-3) EstudiantesAtlético Madrid (1-0) tiene que ganar para poder acortar distancias. COPA EUROAMERICANA La Copa Euroamericana es un torneo de fútbol internacional, de carácter amistoso, que enfrentará a clubes de Europa y Suda-

Gálvez-FBC Melgar (20:50) y culmina el domingo: Universidad César Vallejo-Pacífico FC (13:05); Cienciano-Alianza Lima (15:15).

NO RENUNCIAN

Zidane dice que el Madrid luchará por contar con Bale

mérica. El patrocinador y organizador de la competición es la plataforma de televisión de pago DIRECTV, empresa que se encarga de invitar a los clubes. El continente ganador del torneo recibirá el Trofeo James &

Thomas Hogg. El equipo ganador de cada partido del torneo recibe una réplica del trofeo. En el último partido de la competición, el equipo que represente al continente ganador se llevará el trofeo original.

El francés Zinedine Zidane gerente deportivo del Real Madrid anunció que el cuadro blanco no renunciará a la contratación del Gareth Bale. “No vamos a renunciar a Gareth Bale. Es imposible olvidarse de un jugador de su calidad. Es normal que el Tottenham quiera retenerlo y hacerle firmar un nuevo contrato. Hemos dejado claro que es uno de nuestros objetivos, pero tenemos muy buena relación con el Tottenham

y debemos ir poco a poco”. Esperan concretar lo más rápido posible la contratación del atacante galés para que de una vez se incorpore a la pretemporada del cuadro madrileño.


laprimeraperu.pe 32

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Deportes

INTI GAS Y JUAN AURICH inician hoy su participación en la Copa Sudamericana mientras que Melgar y Sport Huancayo lo harán mañana.

La casa del general

D

Tiempo de revanchas

L

a Copa Sudamericana se inicia hoy para los equipos nacionales que no son primerizos en este certamen. En Ayacucho Inti Gas, en su segunda participación se medirá ante Atlético Nacional de Medellín, equipo que tiene experiencia en ciudades de altura. Sin embargo el equipo de Rolando Chilavert viene en alza y aprovechará su condición para sacar ventaja de local en el estadio Ciudad de Cumaná. El encuentro va desde las 13:30 horas. Juan Aurich, por su parte, enfrenta también a un

equipo colombiano. Itagüí es el rival que recibirá a los chiclayanos en su cancha desde las 15:45. El conjunto de José María Bakero tiene la experiencia de haber participado tanto en Copa Sudamericana como en Copa Libertadores. “Podemos jugarle de tú a tú a Itagüí, pero sin alocarnos porque se trata de un equipo muy respetado aquí en Colombia”, señaló Merino quien es el nuevo refuerzo. El volante llegó de Italia y viajó con el equipo a Colombia. Su presencia no está confirmada. Otro encuentro será el que afronte Melgar como vi-

sitante ante Deportivo Pasto, también de Colombia. En el equipo arequipeño se confirmó la contratación de Carlos Zegarra pero el volante no estará hoy ya que recién se incorporará en el equipo. El técnico Franco Navarro alineará en el ataque a Meza Cuadra e Israel Zúñiga. El partido será a las 20:50 horas mañana. Por su parte, Sport Huancayo, en Huancayo, recibirá a Emelec de Ecuador desde las 14:00 horas. Su goleador histórico Sergio Ibarra será de la partida y Pedro García, su reciente contratación, podría acompañarlo en el ataque.

JORNADA DE HOY:

Liga de Loja (ECU) – Deportivo Lara (VEN) Inti Gas (PER) – Atlético Nacional (COL) (13:30) Trujillanos (VEN) – La Equidad (COL) Itagüí (COL) – Juan Aurich (PER) (15:45) Nacional (PAR) – The Strongest (BOL) Real Potosí (BOL) – U. Chile (CHI)

MAÑANA: Deportivo Pasto (COL) – Melgar (PER) (20:50) Sport Huancayo (PER) – Emelec (ECU) (14:00) U. Católica (CHI) – Cerro Porteño (PAR) Blooming (BOL) – River Plate (ARG) Tanque Sisley (URU) – Colo Colo (CHI)

esde que se retiró del Ejército, el general Pérez tenía la peculiaridad de celebrar su cumpleaños con un almuerzo suculento en su casa grande. Cumplía años el 28 de julio. A la comilona llegaban sus seis hijos, 23 nietos y decenas de otros familiares cercanos. El general Pérez se levantaba ese día a las seis de la mañana a preparar todo con diligencia de hombre de armas. Él mismo supervisaba al detalle el desayuno, el almuerzo y la cena. En el patio de su casa acondicionaba una mesa gigante con potajes debidamente elegidos para sus hijos, nietos y demás familiares. Era una fiesta alegre y bulliciosa la que se armaba cada 28 de julio en la casa del general Pérez. Había música y canto, baile entre todos, y hasta peleas de nietos que sacan al aire sus diferencias. A la hora del Mensaje Presidencial todos tenían que estar en silencio no tanto por respeto al Presidente de turno sino por respeto al general Pérez, quien veía y escuchaba la televisión tomando anotaciones. Después del Mensaje, todo era un alboroto familiar, fiesta y comilona, tragos y alegrías, y muchos se quedaban en la casa hasta el día siguiente para ver la Parada Militar del 29. Cuando murió el general Pérez, sus hijos, sus nietos y sus otros familiares cercanos se seguían reuniendo en su casa. Pero cada año iban menos. Muy poca gente se quedaba hasta el 29, y la casa del general se parecía cada vez más a un museo del cariño. Los vecinos decían: que silencioso está esa casa en Fiestas Patrias desde que se murió el general Pérez. Un nieto del general me dijo: “Tengo 40 años y parece que fue ayer cuando iba a jugar a esta casa. ¿Dónde estará mi abuelo?”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.