@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
Estos son los siete de Antezana
@laprimeraperu
‰ POLÍTICA. 8 Josué Gutiérrez. Teófilo Gamarra. PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 ‰ POLÍTICA. 9
EN UNIVERSIDAD SAN MARCOS
Rechazan ingreso de policías armados ‰ POLÍTICA. 4
GOLPE A ECONOMÍA FAMILIAR
Wilder Ruiz.
Elías Rodríguez.
María López.
Federico Pariona. Norman Lewis.
Toledo puede ir preso
ESCÁNDALO ECOTEVA SEPULTA A EXPRESIDENTE
‰ Si Fiscalía lo acusa Petroperú aumenta de lavado de activos,
precio del gas ‰ MUNDO. 20
DESESPERADOS POR BOMBARDEAR
EEUU quiere atacar Siria sin la ONU
líder chakano podría terminar en la Diroes. ‰ Congresistas señalan que informe de inteligencia financiera lo hunde.
‰
POLÍTICA. 5
FOTO: ROBERTO GONZALES
laprimeraperu.pe
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Octavo mandamiento
S
e equivocaban quienes pensaban que lo peor había pasado para el expresidente Alejandro Toledo, luego del triste papel que hizo al dar sucesivas explicaciones, cambiantes y contradictorias, sobre las millonarias adquisiciones de su anciana suegra belga; en una serie de declaraciones cuyos cambios intentaba justificar hasta con apelaciones a problemas de memoria. Lamentablemente para él y para los seguidores de su partido, así como a lo que en su momento representó en la lucha por la recuperación de la democracia, sus juramentos de ser absolutamente ajeno a esas compras y a los movimientos empresariales y financieros hechos para las mismas, han estallado en mil A nadie le queda pedazos, con un informe oficial que acredita, sin margen la menor duda de duda, que había atentado que el escándalo contra uno de los mandamientos fundamentales, constituye el el que proscribe la mentira fin de la vida como abominable práctica política del ajena a la decencia. Tal informe indica que la exgobernante. señora de nacionalidad belga no solamente puso su nombre para comprar una mansión y una no menos lujosa oficina, sino que pagó las hipotecas que pesaban sobre la residencia y la casa de playa del expresidente y su esposa, lo que descalifica la coartada que había facilitado un acaudalado empresario israelí que se había declarado el comprador real que había usado para ello a la madre de la esposa del exgobernante. No hay lugar a explicación alguna por la cual ese hombre de negocios haya pagado las hipotecas de su amigo Toledo y resultará difícil creerle si jura que lo hizo por amistad y solidaridad personal, después del desfile de explicaciones que comenzaron asegurando que la suegra había comprado las propiedades con su propio dinero, parte de una fortuna que era inexistente. Aunque hay que darle el beneficio de la presunción de inocencia y falta probar si el origen del dinero torcidamente depositado en un país centroamericano es ilícito, a nadie le queda la menor duda que el escándalo constituye el fin de la vida política del exgobernante, y no solo porque prometió retirarse de la actividad política si se probaba que algo tuviera que ver con las compras hechas a nombre de su suegra. En ese contexto, lo que resulta indignante y triste es que el exgobernante haya incurrido en inconductas que los añorantes de la dictadura celebran con frenesí, utilizándolas para desacreditar el proceso democrático por él protagonizado, y poco les falta para gritar la solapada y cínica consigna de que todos los políticos son corruptos y por tanto nadie tiene autoridad para juzgar los casos de corrupción y estos deben permanecer impunes. Por más culpa que pueda acreditarse al expresidente, de ninguna manera su situación puede servir para justificar la negra década de saqueo de los dineros del país y de crimen y abusos que sufrió el país en la última década del siglo pasado. ◘
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Humala a Cumbre Unasur VIAJA HOY A SURINAM a entregar a ese país la presidencia pro témpore del bloque suramericano.
El presidente Ollanta Humala encabezará hoy la VII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizará en la ciudad de Paramaribo, capital de Surinam. El viaje del mandatario fue confirmado al aprobarlo ayer por unanimidad el Pleno del Congreso, que lo autorizó a ausentarse hoy y mañana. Hasta el cierre de esta edición habían confirmado su asistencia a la reunión los presidentes Evo Morales (Bolivia), Dilma Rousseff (Brasil), Rafael Correa (Ecuador), Bharrat Jagdeo (Guyana), Horacio Cartes (Paraguay) y Nicolás Maduro (Venezuela).
Los cancilleres de la Unasur iniciaron ayer por la tarde una reunión en Paramaribo para revisar la agenda de temas regionales, como parte de los trabajos previos a la Cumbre de Jefes de Estado. El secretario general de la Unasur, Alí Rodríguez, infor-
mó que la agenda de la reunión de cancilleres giró en torno a los motores de desarrollo regional, como comercio e infraestructura; al igual que el inminente regreso de Paraguay a la Unasur, después de un año de suspensión tras las elecciones que norma-
lizaron su constitucionalidad quebrada por el golpe de Estado parlamentario que el año pasado derrocó al presidente Fernando Lugo. La canciller Eda Rivas dijo que el Perú, durante su gestión al frente de la Unasur, fortaleció la institucionalidad del bloque, impulsó la integración regional, afirmó la ciudadanía suramericana y puso como tema fundamental de la agenda de la organización la inclusión social y el combate a la pobreza. Dijo que durante la presidencia pro témpore, a cargo del jefe de Estado peruano Ollanta Humala (del 29 junio de 2012 al 30 de agosto de 2013), el Perú trabajó en la consolidación de la Unasur.
Ministra de Educación visitó LA PRIMERA
PATADITAS
◘ La ministra de Educación, Patricia Salas, visitó ayer a LA PRIMERA y dialogó con nuestro director, César Lévano, sobre su gestión, los avances en su plan de trabajo, la capacitación de más de 110 mil maestros, la entrega de más de 160 nuevas escuelas y el proyecto para ejecutar 1,230 nuevos locales en todo el país, entre otros proyectos educativos en marcha.
◘ Nakazaki no va más El abogado César Nakazaki, del estudio Sousa-Nakazaki, informó anoche que ha dejado de ser el defensor legal del exdictador Alberto Fujimori, labor que cumplía desde el 2005. Esta decisión la toma luego que fuera reemplazado sorpresivamente.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
A MÍ NO ME MIREN.
pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Operativo La Marina de Guerra informó ayer que la operación “Aurum II”, acción conjunta de la Fiscalía, el Ministerio del Ambiente y la Capitanía de Puerto Maldonado contra la minería ilegal, ha logrado la destrucción de 16 dragas, 13 bombas de succión, 13 generadores y otros equipos usados en esa actividad. ◘ Sigue la protesta El miércoles próximo, a las seis de la tarde, volverán a la Plaza San Martín los trabajadores independientes menores de 40 años que esta semana protestaron allí contra el descuento obligatorio de parte de sus ingresos para que aporten a la AFP chilena Habitat o al Sistema Nacional de Pensiones. ◘ Lo cambian El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, anunció anoche que el director de la Dirección de Inteligencia de la Policía, José Saturnino Céspedes, será separado de su cargo por los incidentes ocurridos el miércoles en San Marcos.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Ramón Machado Redacción El presidente Ollanta Humala aseguró ayer que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas continuarán trabajando juntas para combatir al terrorismo y al narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). “No podemos dejar a la Policía a un costado y encargar solamente a las Fuerzas Armadas; necesitamos que trabajen juntas y van a seguir trabajando juntas”, resaltó en la ceremonia por el 25 aniversario de la Policía Nacional. Refirió que militares y policías trabajan de la mano en esa zona, cuya difícil geografía es aprovechada por los remanentes de Sendero Luminoso para esconderse de las fuerzas del orden que las persiguen. Destacó que ambas instituciones están logrando metas muy importantes en el esfuerzo por pacificar el Vraem definitivamente. FORTALECIMIENTO Subrayó que este es un trabajo sin precedentes, el cual se realiza dejando de lado prejuicios institucionales y compartiendo recursos vitales para combatir a la subversión y al narcotráfico, flagelo que el mandatario señaló como la principal amenaza en esa zona.
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
Unidad FFAA-Policía para vencer en Vraem PLANTEÓ AYER el presidente Humala en el Día de la Policía Nacional. FOTO: RAÚL ARRIARAN
Humala sostuvo que su gobierno seguirá trabajando para fortalecer a la Policía a fin de que los efectivos cumplan con su labor de manera adecuada
DE SANEAMIENTO EN VENTANILLA
Inversión de 423 millones para obras La inversión de más de 423 millones de soles para resolver el problema de agua y desagüe en el distrito de Ventanilla, Callao, en beneficio de un total de 300 mil familias, anunció ayer el presidente Ollanta Humala. “Esto involucra, para Ventanilla, en la zona de Pachacútec, una inversión de más de 423 millones de soles que incluye una nueva planta de tratamiento de residuos sólidos”, manifestó, durante la inauguración de la Expoferia “Yo construyo seguro”, destinada a prevenir riesgos en la autoconstrucción. Refirió que esa inversión permitirá crear mejores con-
@laprimeraperu
FOTO: PEDRO NAVARRO
diciones de infraestructura para la población. “Para poder darle una mejor habitabilidad a la familia de Ventanilla, para que podamos darle mejor infraestructura y que se puedan seguir construyendo microempresas y otras obras de producción”, comentó.
y planteó la necesidad de incrementar el número de policías para combatir la delincuencia. “Quiero que sepan que el Ministerio del Interior
y todas sus autoridades, estamos trabajando para que ustedes puedan hacer mejor su trabajo a través de su preparación, capacitación e instrucción y pue-
DESTACA PRESIDENTE
dan defendernos mejor”, dijo. Precisó que “la profesión policial es a tiempo completo y realizan un trabajo abnegado en la lucha
/3
contra la delincuencia, por eso vamos a seguir equipándolos. Vamos a fortalecer la profesión policial para hacer respetar su autoridad”. MÁS POLICÍAS El mandatario insistió en que es necesario aumentar el número de policías porque la delincuencia aumenta todos los días por falta de oportunidades para los jóvenes y que el 60 por ciento de los delitos son cometidos por adolescentes y jóvenes con grandes carencias de valores. Anunció que al 2014 el número de efectivos policiales aumentará a 133 mil. Añadió que los primeros 800 patrulleros adquiridos deben operar como comisarías móviles al servicio de la comunidad. Recordó que el gobierno ha dispuesto una inversión de 650 millones de soles para la construcción de más comisarías en puestos fronterizos, la adquisición de tres laboratorios de criminalística, una plataforma para una central de emergencias y una red de videocámaras para integrarlas a la red de los gobiernos municipales. Ratificó la compra de cuatro helicópteros para la Policía, otros 2,000 vehículos para la Policía de Carreteras y la modernización del Hospital de Policía para la atención del personal policial y sus familias.
SERÁ REEMPLAZADO POR CARMEN OMONTE
Lucha contra corrupción Retiran a Julca de y más becas policiales de Fiscalización Dos mil policías fueron dados de baja por sanciones disciplinarias, como parte de la lucha contra la corrupción, pero muchos de ellos lograron su reingreso por orden judicial, afirmó el Presidente de la República en el 25 aniversario de la Policía Nacional. Dijo que no solo hay que sancionar al que se presta para la corrupción sino también al que corrompe a los policías. Anunció además que el Ministerio de Educación celebrará un convenio con la Policía para el otorgamiento de la beca Presidente de la República de estudios en el extranjero, a fin de capacitar
FOTO: RAÚL ARRIARAN
más a los policías. Al acto por las Bodas de Plata de la Policía asistieron también el ministro del Interior Wilfredo Pedraza, el director de la Policía Nacional general Jorge Flores Goicochea, quien hizo un resumen del accionar policial contra la delincuencia.
La presidencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso será asumida por la legisladora Carmen Omonte de Perú Posible, luego que este partido retirara de ese cargo al parlamentario Modesto Julca. El retiro de Julca por parte de Perú Posible obedeció a que dentro de este partido había incomodidad luego de que la Comisión de Ética aprobó por unanimidad recomendar la suspensión del referido congresista por 120 días debido a que habría promovido la contratación de su hija política como asesora en el Parlamento. El vocero de Perú Posible,
FOTO: HUGO CUROTTO
José León, comunicó la decisión al presidente del Parlamento, Fredy Otárola. El legislador de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez saludó la decisión de Perú Posible de retirar de la Comisión de Fiscalización a Julca porque este daba mala imagen a su partido.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
Ramiro Angulo Redacción El gerente general de la Asociación de Plantas Envasadores de Gas del Perú, Abel Camasca, afirmó a LA PRIMERA que el precio del balón de gas ha subido y que el mismo se trasladará al consumidor final. Informó que los envasadores están pagando S/. 0.65 céntimos más por cada balón de gas licuado de petróleo que le compran a las refinerías, por ello elevaron en la misma proporción el costo al que venden a las empresas distribuidoras. Explicó que antes pagaban a Petroperú un precio de S/. 19.85 por el balón de 10 kilos de GLP y ahora lo están comprando a S/. 20.50, sin considerar el pago del FISE (Fondo de Inclusión Social Energético) y del IGV. “Si añadiera estos gastos el precio en planta subiría hasta S/. 20.84”, dijo. Camasca aseguró que las plantas envasadoras están vendiendo entre S/. 24 y S/. 25 el balón de 10 kilogramos de GLP a las empresas distribuidoras y que el precio a las amas de casa de incrementará en un monto que no precisó. “Solo hemos trasladado el mayor precio de 0.65 céntimos de sol por balón a las distribuidoras, lo que suceda luego no lo podemos controlar. Lo más probable es que el precio al consumidor final se incremente hasta en un nuevo sol”, añadió. Explicó que el incremento se debe a que Osinergmin elevó, a inicio de semana, la banda de precios de los combustibles debido al incremento del precio internacional del petróleo por los problemas que suceden con Siria, entre otros factores. RENEGOCIAR PRECIOS “El GLP está regido por
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Sube precio del gas PETROPERÚ SEÑALA FACTORES externos, como la crisis en Siria. Amas de casa las más perjudicadas. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
el precio de la paridad internacional y esto hace que suba el precio y si se declara la guerra los costos seguirán incrementándose”, señaló. Añadió que esta tendencia alcista del precio del balón GLP va en contra del FISE que entrega vales a 16 soles a las familias más pobres para que
compren su balón de gas doméstico a un precio promedio de 15 soles. “Esta tendencia lo único que va originar es que el bono de los 16 soles vaya desapareciendo porque si a 40 o 42 soles se le disminuye 16, el precio ya sería 24 o 26 soles y no como se dijo en un comienzo”, manifestó.
TRASLADAN PRECIOS Camasca afirmó que las plantas envasadoras no pueden asumir el mayor costo, por ello trasladarán el alza de S/. 0.65 céntimos a las distribuidoras. Indicó que una planta envasadora pequeña en promedio procesa 800 cilindros y si éstas
asumen los S/. 0.65 céntimos sin trasladarlo a las distribuidoras representarían una pérdida de 400 soles por día. En el caso de grandes plantas envasadoras que procesan entre 8 mil y 10 mil cilindros, asumir el alza significaría una pérdida de 5,000 soles al día.
OTROS PRECIOS SIN MARGEN COMERCIAL Según el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) el diésel de uso vehicular pasó de S/.12,12 a S/.12,78 por galón, incluidos los impuestos, aumentando S/.0,66 (5,4%). Los precios de los gasoholes, gasolinas, diésel B5S50, residuales y gas licuado de petróleo a granel aumentaron hasta S/.0,16 por galón, respecto de la semana anterior. Opecu indicó que el precio del gasohol 84 octanos subió S/.0,15 (1,3%) por galón, pasando de S/.11,56 a S/.11,71, mientras que el gasohol 90 octanos aumentó S/.0,14 (1,1%), incrementando su valor de S/.12,48 a S/.12,62. Asimismo el gasohol 95 octanos subió de S/.13,25 a S/.13,75 elevándose S/.0,14 o 1,1%, mientras que los gasoholes de 97 y 98 octanos subieron de S/.13,61 y S/.13,64 a S/.13,75 y S/.13,78, respectivamente, aumentando S/.0,14 o 1,0%. “Todos estos nuevos precios de combustibles incluyen impuestos, pero no el margen comercial de los grifos y estaciones de servicios, por lo que recomendamos a los usuarios tenerlos en cuenta al momento de seleccionar y elegir el local para abastecer sus vehículos, con el fin de pagar precios razonables y no excesivos”, señala un comunicado del presidente de Opecu, Héctor Plate.
EN DIÁLOGO CON EL EJECUTIVO
Acción Popular plantea cambio constitucional FOTO: JUAN PABLO AYALA
El líder de Acción Popular, Javier Alva Orlandini, informó, tras dialogar con el primer ministro, Juan Jiménez, que su agrupación política planteó el cambio de la Constitución y la reducción en uno por ciento del Impuesto General a las Ventas (IGV). “Nuestra Constitución es precaria pues se dio tras un golpe y abusando del poder. Está vigente; pero es claro que
se requiere cambios”, dijo. Señaló que la situación del Perú es mejor que cuando se hizo esa Carta Magna y ahora “queremos que haya plena vigencia del estado de derecho”. Dijo que Acción Popular compartió el planteamiento del presidente Humala, antes de asumir la presidencia, de un cambio de Constitución, que podría darse a través del Congreso o en una Asamblea
Constituyente. Por su parte, el dirigente acciopopulista Javier Díaz Orihuela explicó que su partido planteó para enfrentar la crisis la reducción del IGV de 18% a 17% que, dijo, permitirá que las empresas puedan reinvertir en su crecimiento para que crear más puestos de trabajo. El congresista Yonhy Lescano propuso dejar sin efecto la cotización obligatoria a las AFP de los trabajadores independientes
menores de 40 años y añadió que vio en el premier Juan Jiménez buena disponibilidad hacia este planteamiento. El secretario general de Acción Popular, Mesías Guevara, insistió en que el cambio de Constitución va a fortalecer a la democracia y señaló que su partido planteó también impulsar la ciencia y la tecnología, la educación, la salud y el empleo. El premier Jiménez
dijo que diálogo con Acción Popular fue fructífero y giró en torno a diversos temas ligados al desarrollo del Perú y a una verdadera reforma política. Por otro lado el premier Juan Jiménez envió una carta al expresidente Alan García y a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pidiéndoles que indiquen el día y la hora que tienen disponibles para sostener el diálogo con el gobierno.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Javier Soto Redacción Si las investigaciones que realiza la Fiscalía sobre la utilización del dinero de la compañía Ecoteva para la adquisición de las propiedades de la urbanización Camacho y del balneario de Punta Sal, pertenecientes al exjefe de Estado Alejandro Toledo, configurasen el delito de lavado de activos, este último podría terminar en la cárcel. Así lo afirmó a LA PRIMERA el miembro de la Comisión de Fiscalización del Congreso Heriberto Benítez, quien dijo que antes “debe determinarse el origen del dinero para poder fijarse si es producto de un lavado de activos o de un dinero oscuro que ingresó a la vida normal”. Benítez manifestó que resulta extraño el mecanismo empleado por Toledo para la compra de las propiedades, “como este carrusel, con empresas en Costa Rica, apoderados, prestamistas, depósitos, etc.”. “Según Alejandro Toledo, el dinero proviene de un préstamo entre comillas que le habría dado un empresario a su suegra. Y esta, a su vez, lo habría hecho ingresar a la empresa (Ecoteva); y la empresa habría pagado las propiedades, a través de un apoderado. O sea, han hecho una especie de carrusel”, especificó. Ante esa situación, el parlamentario se preguntó que si se alega que el dinero fue producto de un préstamo, “por qué no se compraron, de manera directa, las propiedades”. Benítez recalcó que la gravedad del delito de lavado de activos puede determinar hasta una detención sobre la persona que resulte implicada en dicho ilícito. El abogado penalista Luis
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
A Toledo le puede esperar la cárcel INDICA ABOGADO y congresista Heriberto Benítez ante su situación sumamente complicada. FOTO: HUGO CUROTTO
Alejandro Toledo se quedó mudo tras informe de Unidad de Investigación Financiera. Lamas Puccio confirmó también a nuestro diario que el delito de lavado de activos es castigado con más de cinco años de prisión, según el nuevo Código Penal vigente. HABLA EL FISCAL El fiscal general de Costa Rica, Jorge Chavarría, indicó que hay suficientes indicios para seguir la investigación por presunto lavado de activos a Ecoteva, empresa que financió a la suegra de Alejandro Toledo, Eva Fernenbug, la compra de dos inmuebles en Surco. En tanto, en Lima un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) reveló que la
casa de verano del expresidente, en Punta Sal, también la adquirió Fernenbug. Según la nota de la UIF 00229-2013-DAO-SBS, la cancelación de la hipoteca de la casa de Punta Sal, cuyo titular era Juan Francisco Eugenio Helguero Gonzales, se pagó con US$ 277.308,96 con cargo a la cuenta de Eva
Fernenbug. El pago, efectuado el pasado 5 de octubre del 2012, estuvo a cargo de David Eskenazi, apoderado legal de Fernenbug, quien es investigada por presunto lavado de activos. El mismo informe detalla que dicho inmueble pertenecería ahora a Alejandro Tole-
TOLEDO CALLA ◘ Una vez conocida la noticia, el exjefe de Estado no ha
hecho comentario alguno; ni siquiera por las dos principales redes sociales, Facebook y Twitter. En las cuentas de ambas, los últimos post de Toledo se han congelado en el pasado 16 de agosto. Es de esperar que el líder de Perú Posible se pronuncie en las próximas horas ante la gravedad de la información difundida por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la SBS.
do Manrique, según la partida 11006677 de los registros públicos de Tumbes. El legislador aprista Mauricio Mulder refirió que las nuevas evidencias que involucrarían directamente a Toledo con Ecoteva, “configuran un panorama sumamente grave para él, porque sus declaraciones han sido desmentidas reiteradamente”. “Las cosas van surgiendo y apareciendo... Es lamentable por tratarse del un expresidente de la República”, apuntó. La congresista Cecilia Tait expresó su “decepción y tristeza” ante las nuevas revelaciones sobre las propiedades de Eva Fernenbug, la suegra del líder de su expartido Perú Po-
Situación de Toledo se ha complicado sibilidad de que pudiera ser nuevamente convocado. Lo que manifestamos es que de acuerdo a los procedimientos, se le convocará oportunamente. Esperamos que en octubre sea convocado Alejandro Toledo”, detalló. Zeballos indicó que sobre este caso no puede descartarse lo que es, a su juicio, “una verdad ineludible: Hay graves
sible, Alejandro Toledo. “Si él tenía algo oculto, debió haber dicho la verdad”, subrayó. Dijo que le parece correcto que se presente nuevamente a la Comisión de Fiscalización, ya que, anotó, su situación parece ser bastante complicada. “Porque quien nada debe, nada teme… Sobre todo para que esclarezca estas nuevas pruebas, que son contundente. Que diga de dónde viene el dinero”. El parlamentario de Concertación Parlamentaria Carlos Bruce estimó que la financiación de Ecoteva para la compra de dos propiedades del exmandatario Alejandro Toledo conlleva a un panorama sombrío que podría tener como destino la cárcel para este último. “Mira, de repente vamos a tener un escenario en que el expresidente Alberto Fujimori va a poder pintar los cuadros de la cara del señor Toledo (en la Diroes)”, subrayó. Bruce no descartó que la situación legal de Toledo pueda derivar a lo penal. “Si ustedes leen el informe de la UIF de la SBS, este es contundente. Si cualquiera de los que estamos en la oposición tuviéremos un informe así ya estuviéramos detenidos”, enfatizó. El parlamentario Yehude Simon dijo no sorprenderle la grave situación en que se encuentra el exjefe de Estado, luego de conocerse el informe de la Unidad de Investigación Financiera de la SBS. “Esto se venía venir. La punta del iceberg se dio cuando no se dijo la verdad (por parte de Alejandro Toledo)”, anotó. FOTO: PEDRO NAVARRO
COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
La situación del expresidente Alejandro Toledo se ha complicado con las nuevas informaciones proporcionadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), afirmó el presidente de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, Vicente Zeballos. “Nunca descarté la po-
/5
contradicciones, graves omisiones y, también, graves faltamientos a la verdad”. Tras explicar que la pesquisa legislativa sobre el caso Toledo se reanuda a partir del 6 de setiembre, Zeballos dijo que esta segunda convocatoria será necesaria para esclarecer y profundizar los puntos de vista referidos a la primera declaración de Toledo ante
dicho grupo de trabajo, en mayo pasado. Consideró que la nueva comparecencia de Toledo tiene que estar premunida de etapas de investigación previas, como el levantamiento de sus estados financieros y reserva tributaria, además de la recepción de testimonios, lo que será desarrollado en los próximos meses.
Congresista Vicente Zevallos.
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Raúl Wiener
“Me importa poquísimo”
Humala y el diálogo
DICE EL PROCURADOR Julio Arbizu en respuesta a los fujimoristas que han pedido su destitución inmediata.
E
l miércoles al mediodía, RPP logró un contacto con el presidente Humala en Puno adonde había llegado para dirigir la entrega de ayuda a los damnificados de la nevada. Desde Lima, el periodista Armando Canchaya, empezó su entrevista preguntando sobre la situación en la zona y las acciones del gobierno, a lo que el presidente contestó ofreciendo un gran número de detalles sobre cantidades de pacas de avena para forraje, vacunas, medicamentos, frazadas, que estaban esperando en el aeropuerto a que mejore el tiempo y pudiesen llegar a los lugares más afectados y sin comunicación terrestre. Fueron como quince minutos de explicación, luego de los cuales el periodista quiso hacer su contribución indicando que su radio tenía llegada a los puntos más lejanos y menos accesibles, a los que el presidente podía hacerles llegar un mensaje de aliento. Pero Humala contestó de inmediato que ellos ya estaban comunicados por teléfono con toda la población azotada por la nevada y que ya les habían comunicado las medidas adoptadas por su gobierno. Resignado, Canchaya, Humala hubiera anotó entonces: “valoramos lo que preferido que lo se está haciendo, pero no podemos la ocasión de preguntarle vean como un jefe perder sobre el diálogo con los partidos de defensa civil que viene impulsando el Ejecutivo, ¿qué le parece?”. De inmediato se y un presidente hizo un silencio largo hasta que sensibilizado ante el hombre de la radio dijo que se perdido la comunicación y la tragedia de sus había que tratarían de restablecerla. compatriotas más Un rato más tarde se informó que nuevamente estaban en pobres… contacto con el jefe de Estado y el mismo Canchaya repitió la pregunta fallida sobre el diálogo. Pero Humala volvió a hablar de forrajes, vacunas, medicinas y frazadas, y agregó que un día antes había llegado el ministro Von Hesse y que ahora estaba allí con la primera dama y cinco ministros. Pero, ¿y sobre el diálogo? Y otra vez sobrevino el silencio, a lo que el periodista de RPP anotó que debía ser por el mal clima (Humala estaba en Puno) que se cortaban las comunicaciones. Hacia la tarde escuché un resumen de noticias que señalaba que el presidente había por fin respondido a la pregunta y asegurado que no intervenía en el diálogo por una cuestión de estilos y porque también era jefe de un partido y no quería dar pie a malas interpretaciones. Además había criticado por soberbia al APRA y al fujimorismo que no deciden si ir al diálogo. Evidentemente Humala hubiera preferido que lo vean como un jefe de defensa civil y un presidente sensibilizado ante la tragedia de sus compatriotas más pobres, que como alguien con expectativas en una reunión de líderes políticos, lo que hace pensar que Jiménez y Cateriano lo metieron en el diálogo a pesar de sus resistencias y que los está dejando solos buscando resultados en otros campos. Lo que confirma una hipótesis con la que hemos trabajado desde el primer día: nadie cree en el diálogo, solo que Humala lo hace más evidente. ◘
FOTO: PEDRO NAVARRO
Vilma Escalante Redacción El procurador anticorrupción Julio Arbizu restó importancia al pedido formulado por el fujimorismo para que el ministro de Justicia, Daniel Figallo, proceda a destituirlo en el acto por una supuesta insolvencia moral y actitud ofensiva y dijo que esta es la respuesta a su labor contra la corrupción y al papel que jugó en la extradición del exdictador Alberto Fujimori. En tono seguro, en diálogo con LA PRIMERA, el representante del Estado afirmó que “si el pedido viene de los fujimoristas entonces me doy por bien servido”. “Me importa poquísimo lo que digan”, anotó Arbizu y señaló que la nueva arremetida en su contra es parte de una campaña que busca sacarlo de camino. Dijo que no cabe duda alguna que la campaña de los fujimoristas es una reacción por el trabajo que realiza para lograr el embargo de sentenciados por corrupción ligados a la tienda naranja, por las reparaciones que adeudan al Estado. Recordó que participó como procurador ad-hoc en la extradición de Fujimori de Chile y en la sentencia dictada contra la parlamentaria fujimorista Cecilia Chacón por supuesta complicidad en el delito de Enriquecimiento Ilícito. Arbizu mencionó que gracias a la Procuraduría,
Procurador Anticorrupción Julio Arbizu. que presentó una impugnación, pudo lograrse una sentencia firme contra el exlegislador y publicista de Fujimori, Carlos Raffo, y un aumento de la reparación que debe cancelar al Estado, de 100 mil soles a cerca de 2.5 millones de soles. Del mismo modo, trajo a colación los resultados alcanzados por la Procuraduría en triplicar el monto del pago de las reparaciones civiles a sentenciados por corrupción y los embargos realizados. La bancada de Fuerza Popular acusa en una moción a Arbizu de no haber mostrado una actitud sol-
vente, moral y ética, al haberse referido al congresista Héctor Becerril a través de su cuenta Twitter del 22 de agosto supuestamente en malos términos. Los fujimoristas consideran que el procurador se comportó de forma indebida al escribir: “Delirante congresista pide mi detención por una sarta de estupideces que denuncia en mi contra. Condecoración viniendo de quien viene”. Becerril promueve una denuncia contra el procurador, por haber supuestamente mentido en su hoja de vida, lo que niega Arbizu. En declaraciones a la
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
PRESIDENTE DE MEGACOMISIÓN RESPONDE
Campaña también es contra Sergio Tejada Vilma Escalante Redacción ElpresidentedelaMegacomisión, Sergio Tejada, denunció que es claro que existe una campaña de desprestigio en contra suya y del procurador anticorrupción Julio Arbizu por la labor que ambos realizan en contra de la corrupción en el país. Tejada rechazó la versión periodística que afirma que este
grupo investigador gasta 1.5 millones de soles en sueldos. Elparlamentariodijodesconocer a cuánto ascienden los gastos de la Megacomisión y cuestionó que se pretenda comparar este grupoconlacomisiónHerrera que investigó al gobierno de Alberto Fujimori y cumplió una investigación hace diez años, cuando la escala salarial era otra. Acotó que la comisión que preside tiene el mismo gasto
prensa, el congresista Pedro Spadaro, del fujimorismo, repitió la acusación de Becerril contra el procurador del Estado y dijo que la moción de su bancada es apoyada por otras tres agrupaciones, Concertación Parlamentaria, Unión Regional y el Partido Popular Cristiano. Advirtió que si el ministro de Justicia, Daniel Figallo, no destituye a Arbizu en las próximas horas, el fujimorismo le reclamará que lo haga cuando se presente ante el pleno, la próxima semana. Además, mencionó que también han presentado una denuncia penal correspondiente.
que las comisiones de Presupuesto y Fiscalización. También aclaró que es falso lo dicho por el congresista aprista Javier Velásquez de que en 22 meses solo se ha aprobado un informe, el de los colegios emblemáticos, y señaló que son tres y los otros dos están referidos al programaAguaparaTodosySedapal. Además están próximos a presentarse los informes sobre los casos “narcoindultos” y BTR.
Tejada sostuvo que existe mala intención detrás de la referida versiónperiodísticaydenuncióuna campaña permanente en contra de las dos personas que luchan contra la corrupción y que están en la mira del diario que difundió la versión desmentida. Consultadosobrequésectores estarían detrás, recordó que, en el caso de los ataques a la Megacomisión, el congresista aprista JavierVelásquezhaestadobastante
tiempo diciendo falsedades. Con respecto al pedido del fujimorismo para que Arbizu sea removido de su cargo, consideró que el tema de fondo pareciera ser los nuevos embargos que el abogado del Estado ha impulsado, al igual que el cobro de reparaciones a sentenciados por corrupción. “Hay algunas personas vinculadas al fujimorismo afectadas por esta política”, dijo.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción Miembros de los partidos políticos de izquierda sustentaron ayer el pedido de salida del ministro de Economía, Luis Castilla, planteado por el expremier Salomón Lerner, e indicaron que las medidas adoptadas por su sector no logran satisfacer las necesidades de sectores como Educación y Salud. Señalaron que las políticas de Castilla solo favorecen a empresas privadas como lo demuestra el caso de los trabajadores independientes que tendrán que pagar de manera obligatoria al sistema de pensiones, mientras Lerner sugirió nombres de integrantes del equipo original de Gana Perú como posibles reemplazantes del resistido ministro. El abogado laboralista Javier Mújica, del Partido Socialista, indicó que el pedido de Lerner recoge la opinión de mucha gente ya que el ministro Castilla expresa unprogramaeconómicodegente que no votó por el presidente Ollanta Humala. Refirió que la política económica actual descuida el aspecto social y ha fracasado en diversas áreas como la laboral en la que se han quitado derechos a los trabajadores, y la ambiental, en la que se han eliminado las garantías de protección al medio ambiente y se han recor-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
/7
Castilla debe irse porque su gestión es un fracaso EXPREMIER LERNER DIJO QUE CASTILLA debe ser cambiado por Kurt Burneo, Daniel Schydolowski, Óscar Dancourt o Félix Jiménez. Sus palabras siguen generando polémica. FOTO: JULIO REAÑO
El superministro hace agua. tado los derechos a la consulta de las comunidades indígenas para favorecer las inversiones extractivas, entre otras. MUCHOS MOTIVOS “Son muchos motivos que
justifican su cambio si es que se quiere llevar adelante un programa acorde con la gente que eligió a Humala”, sostuvo. El congresista de Acción Popular-Frente Amplio, Manuel Dammert, expresó que en el de-
bate que el último miércoles tuvo con Castilla en el Congreso quedó claro que lo único que él dejará en política económica es la continuación de tres inversiones mineras originadas antes de este gobierno y que ha dilapidado los recursos o los ha guardado equivocadamente. Anotó que el problema principal del sector Economía no es de personas sino de propuestas y anunció que los dirigentes del Frente Amplio se reunirán hoy para analizar ideas en materia económica y otros temas, con miras a la reunión que tendrán con el premier Juan Jiménez, originalmente prevista para el martes 3 y postergada para el el lunes 9. SISTEMA DE PENSIONES Mujica afirmó que si bien todas las personas tienen el derecho a la seguridad social,
la forma en que se está aplicando la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (Ley 29903) va a afectar a los ciudadanos porque les va reducir sus ingresos y porque no se tomaron las medidas adecuadas para su implementación. “El Estado tuvo que haber previsto alguna fórmula y hay dos y una primera es que para incentivar la afiliación de los trabajadores independientes a las AFP el Estado tuvo que
haberles bajado los aportes al Impuesto a la Renta para que con eso aporten a la AFP y el segundo camino es el que prevé el convenio 102 de la OIT que es que el empleador aporte una parte”, precisó. Dammert refirió que el gobierno les ha dado un regalo a las AFP, porque lo que se ha planteado es que la gente saque un alto porcentaje de sus ingresos y en condiciones en las que la mayoría nunca tendrá una pensión.
LO QUE DIJO LERNER “Nosotros planteamos que Kurt Burneo podría ser un magnífico ministro de Economía, planteamos que Daniel Schydolowski podría ser un magnífico ministro de Economía, planteamos que gente como Óscar Dancourt, personas que estaban trabajando con nosotros en todos los planes de economía, como Félix Jiménez, que estaban en una posición muy clara. Óscar Dancourt ha sido presidente del BCR por un año y medio”, dijo Lerner.
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 FOTO: JUAN PABLO AYALA
ANUNCIAN FUJIMORISTAS
Lo denunciarán el día lunes
El vocero de Fuerza Popular, Julio Gagó, reiteró que a más tardar el lunes su bancada presentará una querella por difamación contra Antezana. Gagó recordó que la querella que presentará el próximo lunes se basa en el artículo 2 de la Constitución Política, que a la letra dice: “Toda persona tiene derecho al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a la voz y a la imagen propias”.
PROPONE GANA PERÚ
Comisión investigadora
La bancada de Gana Perú presentó ayer una moción respaldada por diferentes bancadas para formar una comisión investigadora a fin de aclarar denuncias sobre supuestas vinculaciones directas o indirectas que tendrían algunos parlamentarios con el narcotráfico. El vocero de la bancada nacionalista Tomás Zamudio señaló que las declaraciones del analista Jaime Antezana a un medio local son puras especulaciones y la comisión propuesta deberá investigarlas en un plazo de 180 días.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Estos son los siete de Antezana
LEGISLADORES de varias bancadas dicen que lo denunciarán. Él alega que solo tiene indicios por investigar sobre posibles narcocongresistas. Vilma Escalante Redacción Los congresistas que según el analista Jaime Antezana tendrían indicios razonables de vínculos con el narcotráfico rechazaron ayer el señalamiento y no descartaron la posibilidad de denunciarlo penalmente, tras divulgar el denunciante una lista de siete de ellos. Antezana ratificó ayer que hay siete legisladores que tendrían esos indicios, por lo cual deben ser investigados por instancias como la Fiscalía o el Poder Judicial. Dijo que los congresistas bajo sospecha son los nacionalistas Josué Gutiérrez, Teófilo Gamarra y Wilder Ruiz; los fujimoristas María López y Federico Pariona; el aprista Elías Rodríguez y el exintegrante de Perú Posible Norman Lewis. El legislador de Gana Perú Wilder Ruiz calificó de “canallada” la afirmación de Antezana de que es dueño de un terreno en Huaral en el que se cultiva marihuana y cuestionó que lo haga sin prueba alguna, y advirtió que lo denunciará por difamación. Su colega de bancada Teófilo Gamarra desmintió la afirmación de Antezana de que el legislador tiene algún tipo de parentesco con el prófugo Walter Gamarra Lino, acusado de ser cabecilla de una mafia dedicada al lavado de activos. El nacionalista Josué Gutié-
Opinión Mario Huamán
L
LA PRIMERA
@laprimeraperu
a Asamblea de Delegados y Delegadas de la CGTP acordó la convocatoria a un Paro Nacional con la finalidad de exigir al presidente, Ollanta Humala, la solución de los diversos problemas sociales y laborales que aquejan a la mayoría de peruanos y peruanas. Esta medida ha sido respaldada por diversas organizaciones sociales y políticas, muchas de ellas congregadas en el Comité Unitario de Lucha (CNUL), quienes han asegurado su participación en esta medida de lucha. A dos años de iniciado el régimen, más de tres mil trabajadores han sido despedidos por razones sindicales, el congelamiento de los salarios ha impedido la recuperación de la capacidad adquisitiva de las familias que, como señalan los indicadores econó-
José Gutiérrez.
Teófilo Gamarra.
Wilder Ruiz.
Federico Pariona.
Elías Rodríguez.
Norman Lewis.
rrez rechazó que su campaña haya sido apoyada con dinero proveniente del narcotráfico y negó cualquier tipo de vinculación con el presidente regional de Huánuco, Luis Picón, a quien se investiga por presunto lavado de activos El aprista Elías Rodríguez, acusado de haber recibido un préstamo de diez mil dólares de Fidel Sánchez Alayo, imputado por lavado de activos, dijo que la investigación abierta
por el caso durante el último gobierno aprista fue archivada por la Fiscalía y por la comisión de Ética Parlamentaria. Previamente, su correligionario Javier Velásquez cuestionó duramente a Antezana por sus imputaciones sin pruebas y afirmó que el Congreso no puede tolerarlas. Norman Lewis, de Unión Regional, negó haber tenido como guardaespaldas a Ronald Yangle Vásquez, quien
fue asesinado en un presunto ajuste de cuentas del narcotráfico y también rechazó haber recibido aportes de campaña ilícitos, al declararse dispuesto a una investigación. En medio de estas intervenciones salió a relucir que Antezana en su época universitaria fue detenido por terrorismo y ello fue usado por el vocero del fujimorismo, Julio Gagó, para afirmar que ahora se entiende por qué este quie-
María López. re petardear el Congreso. Los parlamentarios Federico Pariona y María López, de la bancada naranja, también deslindaron. El primero instó a Antezana a mostrar pruebas de sus aseveraciones de que está vinculado al alcalde de Satipo, César Merea, un exmilitar acusado de alojar en Paita a capos del cártel de Tijuana, y adelantó que enjuiciará al analista. López, investigada desde el 2011 por posible enriquecimiento ilícito y vinculada a la congresista fujimorista Luz Salgado, tendría un desbalance patrimonial de 12 millones de soles, negó igualmente la acusación. Antezana reiteró ayer su denuncia de que hay doce parlamentarios vinculados al narcotráfico, de los cuales dio a conocer los nombres de siete, y dijo que los demás nombres y otros detalles los dará a conocer a la procuradora antidroga, Sonia Medina, el lunes.
Las razones del Paro Nacional del 26 de setiembre micos, pese al crecimiento, los sueldos y las pensiones siguen siendo los más bajos de la región. Asimismo, se mantiene la estructura laboral fujimorista que se basa en el incremento de las ganancias empresariales a través del abaratamiento de la mano de obra. Esto se visualiza más en los sectores textiles, agroexportador, mypes, trabajadoras del hogar, contratas, services, y otras modalidades contractuales que vejan la dignidad de las familias trabajadoras. Tampoco se ha tomado en consideración la dación de una Ley del Trabajo que regule las relaciones laborales de los trabajadores públicos, privados y autónomos. En el plano social, se ha dejado de lado la recuperación del Gas de Camisea y su masificación en el mercado nacional, además de
incumplirselapromesadelaconstruccióndel Gaseoducto Surandino. Esto tiene incidencia en el costo de la energía para las familias, tanto para el uso doméstico y transporte, las cuales tienen que pagar por el combustible que consumen un alto precio. También se ofreció una lucha frontal contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y la violencia. La debilidad en la toma de decisiones políticas viene provocando el fortalecimiento de la delincuencia, que viene impactando social y económicamente en la tranquilidad de las familias Por estos motivos, el Paro tiene por objeto exigir al gobierno la solución de los problemas laborales y sociales. Esto implica principalmente el incremento de las remuneraciones y pensiones; la derogatoria de la Ley del Servicio Civil, la modificación de
la Ley MYPES, la no aprobación de la Ley Universitaria, sin el previo consenso con las fuerzas sociales; defensa de las Leyes de Seguridad y Salud en el Trabajo y la que crea el Sistema de Fiscalización Laboral, entre otros. Demandamos al gobierno un cambio de rumbo en la política económica y la renuncia del ministro de Economía Luis Miguel Castilla, por ser el responsable de estas medidas lesivas a los intereses de los trabajadores. Asimismo, urge que las reformas que se pretenden aplicar en el sector estatal se efectúen con la participación de los trabajadores. En el plano político se necesita reestructurar los poderes del Estado con la finalidad de ponerlos verdaderamente al servicio de la ciudadanía, lo que se debe-
Demandamos al gobierno un cambio de rumbo en la política económica y la renuncia del ministro de Economía Luis Miguel Castilla. ría iniciar con la discusión de una nueva constitución. Finalmente, expresamos nuestra solidaridad con el dirigente de construcción civil de Huacho por las amenazas de muerte que ha recibido de la delincuencia y solicitamos a las autoridades brindarle las garantías necesarias para su vida y la de sus familiares. También respaldamos la lucha de los mineros de Shougang Hierro Perú y de los trabajadores independientes.
◙ Actualidad Roger Chuquín Redacción El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, responderá ante el Congreso de la República por la intervención encubierta de dos policías armados en una reunión de la facultad de Ciencias Sociales de la universidad de San Marcos donde, supuestamente, participaban agentes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), afirmaron los parlamentarios Daniel Mora y Lourdes Alcorta. El primero de estos parlamentarios, y presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Legislativo, confirmó que Pedraza fue citado al Parlamento por otros temas, no obstante, aprovecharán su visita para preguntarle sobre el tema en cuestión. “No sé cómo fue la entrada de los señores (policías), ni tampoco sé si entraron a pedido del rector o del juez por eso se tienen que investigar. La próxima semana vendrá el ministro y aprovecharemos para preguntarle sobre este tema que revela la mala preparación de los agentes de inteligencia. Se debe tener mayor preparación y actuar de acuerdo a la Constitución y la ley en estos temas”, explicó. Añadió, además, que la citada intervención parece haber sido “una novatada” de elementos mal entrenados. Si bien es necesario evitar la proliferación de ciertos gru-
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
Pedraza responderá por caso San Marcos
CONGRESISTAS CUESTIONARON la presencia de agentes armados en casa de estudios. Ministro Wilfredo Pedraza explicará infiltración de agentes en universidad. Investigación no es “carta blanca”, afirma especialista. FOTO: HUGO CUROTTO
Presencia de policías armados es injustificable. pos, dijo, es censurable que los efectivos hayan ingresado con armas de fuego. Respecto a la posible reunión de agentes del Movadef, señaló que se debe tener cuidado y no darles cabida para
evitar episodios del pasado. “Tampoco se puede dejar que crezcan las celular terroristas. Sería el colmo que el Estado sea tan bobo de no proteger la democracia ¿o quiere que nos pase lo de la década
CERCADO DE LIMA
Miles de fieles acuden hoy a Santa Rosa
FOTO: HUGO CUROTTO
El Santuario de Santa Rosa, ubicado en la avenida Tacna, en el Cercado de Lima, espera albergar a miles de fieles que desde la madrugada de hoy acudirán para participar en las celebraciones por el día de la patrona de Perú, América y las Filipinas, y, como es tradición, dejar sus cartas en el pozo de los deseos. Desde esa hora están abiertas las puertas del convento para el inicio de las misas organizadas para conmemorar el día de la santa limeña. En tanto, aquellas personas que no puedan acudir al Santuario tendrán la posibilidad de hacer sus peticiones vía Internet gracias a la apertura de un correo electrónico para tal fin. A través del correo electrónico ro-
sadelima.peru@hotmail.com, los fieles devotos podrán formular sus súplicas. Esta medida se suma a la iniciativa que el Arzobispado de Lima ha lanzado años atrás mediante su correo aún vigente santarosa.correo@gmail.com
pasada? El Estado debe protegerse, pero dentro del marco constitucional”, indicó. ACLARAR INGRESO En tanto, la parlamentaria Lourdes Alcorta, vicepresiden-
ta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, confirmó que su grupo de trabajo citó a Pedraza para hablar de muchos temas de interés, no obstante, la intervención policial en San Marcos será uno de los puntos a trata. “Se le va a llamar, no solo por el caso San Marcos, sino por otros temas más. Él debe aclararlos en esta reunión”, señaló. Alcorta indicó, además, que ningún efectivo tiene por qué ingresar a los centros educativos. “Yo creo que en general las Fuerzas Armadas no deben entrar a ningún centro educativo, ni universidades, ni institutos ni nada, pero si ha habido filtración, según lo publicado en prensa, radio y TV, el Estado tiene el derecho de proteger a sus estudiantes”, explicó. Añadió que las casas de estudio deben ser solo eso, centros de instrucción y no con-
/9
vertirse en un lugar donde se pretenda imponer al alumno determinadas ideas. INGRESO ILEGAL Para el abogado penalista Luis Lamas Puccio, el ingreso de policías debió contar con un mandato judicial solicitado por un fiscal, previamente informado y con justificaciones que lo sustenten. “Si ellos estaban haciendo eso, esa investigación, partimos de la premisa de que había indicios que hacían suponer la presencia de personas vinculadas con el terrorismo, esa labor de pesquisa tenía que hacerse con la anuencia de un fiscal”, sostuvo. No obstante, afirmó que el trabajo encubierto de inteligencia no puede ser “una carta blanca” ESTUDIANTES SE DEFIENDEN Miguel Burgos, dirigente estudiantil de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que participó en la reunión donde se detuvo a los policías, negó que la asamblea que intentaba filmar el efectivo tuviera relación con Movadef. “La asamblea realizada a las afueras de la Facultad de Ciencias Sociales era una reunión donde se iba a debatir el punto referido a la Ley Universitaria”, afirmó. Según el alumno, el efectivo policial, antes de identificarse, no quiso darles la cámara con la que grababa la asamblea y lanzó disparos al aire al ser abordado.
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
Raúl Wiener Unidad de Investigación La tarde del último viernes, la sede del Poder Judicial del Callao ubicada en la avenida La Marina, fue escenario de una cadena de extrañas reuniones que parecen indicar un alto grado de concertación de diversas autoridades para frustrar la ejecución de una sentencia de desalojo de terrenos en el sector de Ventanilla del exfundo Oquendo, que viene desde el año 2011. Ese día, la jueza Yngrith Grozzo García, del Tercer Juzgado Penal Transitorio, no se encontraba en su despacho porque había sido citada por el presidente de la Corte Superior del primer puerto por alguna coordinación de urgencia. Sobre las 3 de la tarde empezaron a llegar a la puerta del local un grupo de personas que aseguraban ser parte del programa de vivienda “Los Saires”, a las que aparentemente se les ha vendido fraudulentamente lotes de terreno en la zona en litigio judicial y sobre la que ya hay una orden de lanzamiento al haberse resuelto en instancia definitiva que hubo usurpación violenta en contra de la familia Salazar Chacchi, posesionaria de un lote de 90 mil metros cuadrados donde vivían y realizaban labores agrícolas por más de 50 años. Los dirigentes del programa aseguraron que tenían una cita con la jueza Grozzo García, a la que decidieron esperarla donde estaban. A las 3.30 pm. se hizo presente el mayor comisario Carlos Yáñez, responsable de la Comisaría de Márquez, que también venía a reunirse con la jueza, pero al no encontrarla se dirigió al lugar donde estaban los integrantes del programa “Los Saires”, a los que les dijo que el desalojo podía ser evitado si se organizaban y que cualquier cosa lo llamaran porque él era no solo el jefe de la policía sino miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana de Ventanilla, con el alcalde Omar Marcos, por lo que podía intervenir en su defensa (este diálogo consta en un audio y una filmación). La jueza Grozzo llegó después de las 4 de la tarde y antes de ingresar al local judicial decidió conversar en plena calle con los recla-
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Audio bomba involucra a jueza y a comisario UN GRAVE ESCÁNDALO está a punto de estallar otra vez teniendo como epicentro al
Poder Judicial del Callao. Audios que obran en poder de este diario comprometen a una jueza que no ejecuta una sentencia y que hace oscuras menciones al interés del presidente de la Corte en este caso, en el que además involucran a un comisario PNP y a un alcalde distrital. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
SE VIENE EL ESCÁNDALO
Los hermanos Salazar Cacchi, Manuel, Mateo, Daniel y Sabina, fueron desalojados en forma violenta de sus viviendas y terrenos agrícolas en febrero del 2007, por su medio hermano José Salazar Canchari, al frente de un grupo de matones, repitiendo el modus operandi de las bandas de traficantes de terreno que operan en el exfundo Oquendo y otras zonas del Callao. Luego de echar a la familia de agricultores por la fuerza, se destruyeron las casas y se arrasó los sembríos, y poco después se “transfirió” el lote contra un pago de 170 mil dólares a Manuel Mujica Diez Canseco que lo subdividió y comercializó a través de varias inmobiliarias. En el 2011, el Tercer Juzgado Penal y posteriormente la 2da. Sala Penal del Callao, fallaron que había delito de usurpación agravada y condenaron a José Salazar Canchari, ordenando la devolución de los terrenos a los hermanos afectados. Esto es lo que viene siendo saboteado por dos años, por un mecanismo de concertación de autoridades como el que se refleja en el audio transcrito. ¿Nos volverán a hablar de la conveniencia de “unificar criterios”?
mantes, que no son parte del proceso y que se hallaban fuera de la sede judicial en horario de despacho, lo que está claramente prohibido por ley y que recuerda la actuación del exjuez del caso La Parada, que ahora es candidato a la presidencia. Un audio captado de la conversación callejera de la Dra. Grozzo, agrava su situación y compromete al propio presidente de la Corte.
DIÁLOGOS PROHIBIDOS @k[pW0 Oe oW b[ ^[ Z_Y^e Wb cWoeh (se refiere a Yáñez), y no es la primera vez… ya la vez pasada yo le he dicho lo que tiene que hacer.
.......
:_h_][djW0 ¾ b j_[d[ kd [iYh_je que enuncia específicamente lo que se va a hacer… @k[pW0 ¾be gk[ Yehh[ifedZ[ [i [b lanzamiento …cómo voy a lanzar a alguien si no tengo qué, contra él …yo …con la mejor voluntad del
mundo.
.......
había garantías, que me falta más tiempo.
@k[pW0 ;ije be iWX W ^WijW [b fh[i_dente, el alcalde, todo eso.
.......
:_h_][djW0 µFeZ[cei l[d_h [b Z W lunes a conversar? @k[pW0 9bWhe" [b Z W bkd[i¾ [b bknes era el “desalojo” que se dio por suspendido por “falta de garantías) :_h_][dj[0 µo be jhW[cei ¾Wb Yec_sario lo traemos? @k[pW0 I " i_ ]kijWd$
:_h_][djW0 :eYjehW" ]hWY_Wi W :_ei$ El alcalde nos quiere, tiene la disposición de ayudarnos… el alcalde Omar Marcos está dispuesto a apoyarnos. @k[pW0 De ^Wo fheXb[cW" fehgk[ el presidente tiene una mejor disposición… me va a prestar su fotógrafo personal.
:_h_][djW0 F[he Z[ jeZei ceZei [i una autoridad. @k[pW0 I_ kij[Z[i ]WhWdj_pWd$ :_h_][djW0 jeZei [ijWcei Wgk para respaldarla. @k[pW0 ¾^eo Z W ^[ [ijWZe [d bW Corte, he hablado con él (se refiere al presidente César Castañeda) …me ha llamado, que no, que no
.......
.......
.......
laprimeraperu.pe
◙ Municipios
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
Transporte masivo será usado por 60% de limeños
/11
FOTO: LA PRIMERA
CIFRA SERÁ alcanzada a fines del 2014 gracias al Metropolitano, Metro de Lima y corredores complementarios, afirmó presidente de Protransporte, Gustavo Guerra. La demanda de viaje del 60 por ciento de la población de la capital a fines del 2014 será atendida por el Metropolitano, los corredores complementarios de integración, así como el Metro de Lima, afirmó el presidente de Protransporte Gustavo Guerra García. El funcionario explicó que este cálculo se debe a que entre junio y noviembre
de 2014 se ejecutará la primera fase de la implementación de los cinco corredores complementarios, que en su plena operación registrarán cinco millones de viajes diarios, lo que representa el 40 por ciento del total de la demanda en la capital. “A ese 40% se suman la implementación de los corredores de integración, que es un grupo de proyectos muy
importante que representan el 10 por ciento del total de viajes en Lima. Además contaremos con la optimización del Metro de Lima y del Metropolitano que absorben otro 10% de la demanda de los usuarios”, sostuvo Guerra García. Sobre el Metropolitano, indicó que actualmente traslada hasta unos 578 mil pasajeros, y tiene como meta llegar a los 700 mil usuarios
INDEPENDENCIA
Inauguran complejo deportivo ◘
El complejo deportivo más grande de Lima Norte será inaugurado hoy por el alcalde de Independencia y el presidente del Congreso Fredy Otárola durante una ceremonia a donde se tiene previsto que acudirán dirigentes comunales, vecinos así como destacados deportistas. Voceros de la comuna indicaron que la obra cuenta con un campo deportivo con grass sintético para niños y adultos, graderías, veredas, servicios higiénicos, muro de contención y cerco perimétrico de estructura metálica. A la inauguración están invitados futbolistas de los principales clubes locales y exfutbolistas como los exmundialistas
de México 70; Natalia Málaga y la selección de menores así como destacados deportistas del país. La ceremonia se realizará en la sede del nuevo local deportivo ubicado en el cruce de las avenidas Tupac Amaru y 20 de Diciembre a las 11 y 30 de la mañana.
CERCADO
Serenos salvan a repartidor accidentado
◘La inmediata intervención de serenos del Cercado de Lima permitió atender a un motociclista que fue envestido por una camioneta cuando se desplazaba por el cruce de los jirones Ancash con Lampa. Eran las 5 y 13 de la mañana de ayer cuando la camioneta minivan de placa LGO-852, manejada por Johnny Farfán Monzón (47), colisionó contra la motocicleta negra, conducida por Diego Barrueto Espinoza (22) quien, tras el impacto, cayó contra el pavimento. El monitoreo de las cámaras de seguridad permitió que los serenos llegaran a tiempo al lugar y dieran los primeros auxilios al motociclis-
ta quien tenía su pierna izquierda fracturada. Los bomberos verificaron el estado del accidentado y procedieron a entablillar la pierna afectada para que posteriormente lo llevaran a la clínica Maisón de Santé del Cercado de Lima, donde quedó en observación.
a fines de la actual gestión municipal. Respecto al resto de la demanda de viajes, señaló que se espera contar con mejoras sustanciales, dado que hasta fines del 2014 se empezará a implementar los corredores de aproximación, que son rutas más cortas que conectarán a los usuarios de las zonas más alejadas de la ciudad con los corredores de integra-
ción y complementarios. “Estamos muy cerca de nuestra meta de 600 mil pasajeros este año y confiamos en alcanzar los 700 mil para fines de 2014. Y con la optimización del Metropolitano
y la puesta en marcha del segundo tramo de la Línea 1 del Metro de Lima (hacia San Juan de Lurigancho) tendremos un millón 200 mil pasajeros adicionales atendidos hasta entonces”, expresó.
@laprimeraperu
12/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Economía Encontrasteconelargumento empresarial que satanizan la participación empresarial del Estado, un ranking elaborado por América Economía revela que en el 2012 cinco empresas públicas se encuentran entre las más rentables del país, El ranking anual del 2012 de las 500 mayores empresas de Perú estructurado, indica que el Banco de la Nación (BN) es el que mejor ubicado se encuentra en el ranking del 2012, situándose en el segundo lugar, de un total de 50 empresas analizadas, en términos del retorno sobre ventas, con un margen neto de 63 por ciento. Igualmente, el BN destaca en el puesto 15 en términos del retorno sobre el patrimonio con un rendimiento de 34.8 por ciento. Electricidad del Perú o Electroperú se situó en el décimo lugar, igualmente de un total de 50 empresas, en términos del Ebitda, indicador financiero que mide la utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, con un margen de 52.3 por ciento. Asimismo, Electroperú se colocó en el puesto 50, en términos del retorno sobre activos con una rentabilidad de 8.8 por ciento. En tanto, el Seguro Social de Salud (EsSalud) se ubicó en la casilla 23, en términos del retorno sobre activos con un margen de 14.6 por ciento, superando inclusive a Electroperú en esta categoría. Por su parte, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofi-
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Indice General Indice Selectivo Inca
COMPRA: S/. 2.790 VENTA: S/. 2.820
laprimeraperu.pe
+ 0.79% + 0.77% + 0.88%
Empresas estatales entre las más rentables del país EN EL RANKING DE LAS EMPRESAS más rentables destacan el Banco de la Nación,
Electroperú, EsSalud, Cofie y Seal. Petroperú ocupó el primer puesto en ventas. FOTO: LA PRIMERA
de) se colocó en el puesto 46 en el ranking del retorno sobre ventas, con un margen neto de 17.9 por ciento. Por último, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal) tiene el lugar 48 en la categoría del Ebitda, con un margen de ga-
nancia de 23.7 por ciento. PETROPERÚ, PRIMERO EN VENTAS Petróleos del Perú (Petroperú) se mantiene como la compañía con mayores ventas en el Perú, tras haber totalizado ingresos
por 5,247.9 millones de dólares en el 2012, de acuerdo al ranking En el puesto siete del ranking del 2012, en términos de ventas, se encuentra el Seguro Social de Salud (EsSalud) con ingresos por 2,836.8 millones de dólares,
habiendo ascendido dos colocaciones respecto al noveno lugar que obtuvo en el 2011. Por su parte, la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) se ubicó en el puesto 69 del ranking 2012 con ingresos por 542.9 millones de dólares, mejorando igualmente dos posiciones respecto al lugar 71 que ocupó en el 2011. El Banco de la Nación (BN) ocupó el lugar 81 del mencionado ranking con ingresos por 462.5 millones de dólares el año pasado, manteniendo un lugar expectante, luego que en el 2011 se situó en el puesto 58. Electricidad del Perú o simplemente Electroperú se situó en el puesto 89 con ventas por 439.6 millones de dólares en el 2012, mejorando su posición respecto al lugar 91 que ocupó en el 2011. En tanto, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) ocupó el puesto 237 del ranking, con ventas por 162.4 millones de dólares, avanzando varias posiciones desde el lugar 326
del año previo. La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal) se ubicó en el puesto 298 del ranking 2012 con ingresos por 122.7 millones de dólares, mejorando igualmente varias posiciones respecto al lugar 324 que ocupó en el 2011. Un poco más alejada de los primeros lugares, pero igualmente en un lugar destacado, se encuentra la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Oriente (Electro Oriente) con ventas por 102.5 millones de dólares y ocupando el puesto 359. Asimismo, la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán se ubica en el lugar 481 de la publicacióndeAméricaEconomía sobre las 500 mayores empresas del Perú, tras haber registrado ingresos por 59 millones de dólares el año pasado. Finalmente, en el puesto 498 se encuentra la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad (Electrosur), con una facturación ascendente a 46.4 millones de dólares.
DE 2,10% A 1.72%
EN JUNIO, SEGÚN CREDIT SUISSE
Actividad económica local se aceleró BCR baja tasa de interés en dólares Pese a la turbulencia externa, la actividad económica en el Perú se aceleró en junio pasado, así como durante todo el segundo trimestre del año, según el análisis de datos desestacionalizados, informó el banco de inversión Credit Suisse. “La actividad desestacionalizada (comparación respecto al mes o período previo) se aceleró notablemente en junio respecto a mayo, creciendo 1.4 por ciento en términos mensuales, cuando esperábamos una expansión de solo 0.6 por ciento”, indicó. De esta manera, sostuvo que el indicador de actividad desestacionalizada sugiere que el crecimiento en el segundo
FOTO: LA PRIMERA
trimestre del año fue de 7.5 por ciento en términos anualizados, mejor a la expansión de 5.5 por ciento del primer trimestre de 2013. Refirió que algunos de los sectores que se recuperaron en el segundo trimestre del año, en
términos desestacionalizados, fueron la minería, manufactura y construcción. En tanto, los sectores que se desaceleraron en el segundo trimestre fueron los de comercio y agricultura.
El Banco Central de Reserva (BCR) informó hoy que la tasa de interés preferencial corporativa -la que se cobra a las empresas de menor riesgo- en moneda extranjera bajó a 1.72 por ciento el 28 de agosto, desde el 2.10 por ciento al cierre de julio de este año. En soles, la tasa de interés preferencial corporativa se ha mantenido estable en 4.73 por ciento entre julio y el 28 de agosto. De manera similar, la tasa de interés de los depósitos a 90 días en dólares bajó a casi la mitad, desde 0.51 por ciento en julio a 0.29 por ciento el 28 de agosto. Este comportamiento
refleja que existe holgura en los niveles de liquidez en moneda extranjera y adecuados niveles en moneda nacional. La tasa de interés preferencial corporativa en soles
es la que más se acerca al nivel de la tasa de interés referencia que determina el BCR y tiende ser la primera en responder a los movimientos y expectativas de la tasa de política monetaria.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿Agenda económica concertable?
E
l diálogo entre las fuerzas económicas, sociales y políticas, siempre es positivo para coadyuvar a la buena marcha de cualquier país. Lo es más cuando incluye a todos. No es tan bueno cuando es oportunista para ganar tiempo, distraer o no conduce a resultados concretos. Es una buena práctica que debe ser continua y desde diferentes ámbitos: Acuerdo Nacional, Gobierno y Congreso. A pesar de que el recién iniciado debió realizarse presidido por el máximo titular del Gobierno, puede ser útil recordar algunos de los temas económicos que habría que conversar. Hemos dividido la agenda en cinco materias. Obviamente, la lista por atender es más amplia, pero la dispersión no es adecuada. En primer lugar, se ubicaría la reforma y rebalanceo institucional donde habría que priorizar el planeamiento estratégico como el instrumento útil para la concertación de voluntades que permita dar rumbo. Es claro que en el actual gobierno cada sector va por su cuenta o es conducido por una perspectiva financiera, no económica, desde el MEF. Aquí haHay que trabajar bría que incorporar el sistema en serio con los de ordenamiento territorial programas de que opere bajo reglas técnicas ciencia, tecnología y democráticas desde las regiones interesadas. e innovación. El segundo tema es el establecimiento de reglas para la política monetaria y fiscal anticíclica. Todos los agentes económicos deben conocer, con independencia de las autoridades de turno, que el Estado va hacer frente a las contracciones severas del nivel de actividad económica. Todos sabemos que el atraso histórico se origina a partir de coyunturas particulares. Con reglas transparentes y fondos específicos, tanto el MEF como el BCRP, podrían evitar que las expectativas y decisiones de inversión se modifiquen radicalmente, generando más recesión e inestabilidad. El tercer tema es la cruzada contra la desigualdad, donde habría que reactivar los proyectos de límites a la propiedad de la tierra, control de fusiones y adquisiciones, acceso a pequeños propietarios en las irrigaciones de la costa y reglas claras para los ajustes en el salario mínimo vital que ya lleva una pérdida real del 3.3% desde junio de 2012. Es imprescindible actuar para promover la diversificación productiva. Hausmann (2011) nos habla de incrementar la complejidad económica a través de una canasta más diversificada y ubicua de bienes y servicios producidos y exportables. Hay que trabajar en serio con los programas de ciencia, tecnología e innovación. Crear la agencia nacional de competitividad o la Iniciativa para el desarrollo de los clusters y fortalecer PETROPERU. Por último, dar fuerza a INDECOPI y a los reguladores sectoriales, enfatizando la competencia y el bienestar de los consumidores. Con esto no solo se lucharía contra la inflación, sino que podría generar un capitalismo más competitivo, como el que hizo crecer a la economía mundial y al Perú entre los años cincuenta y sesenta.
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
Gobierno descuida el comercio exterior
PESE A TENER UNA DOCENA DE TLC firmados con un potencial mercado, las exportaciones peruanas han decaído por descuido gubernamental, señala economista César Huamanchumo.
P
ese a que el país cuenta con una docena de TLC (Tratado de Libre Comercio) vigentes que abren a los exportadores locales el acceso a un mercado global de casi 4 mil millones de potenciales compradores, Perú está sufriendo una caída exportadora. Tal bajón no se debe únicamente a la crisis mundial. Ha existido descuido y exceso de confianza gubernamental, así lo advirtió el economista César Huamanchumo Plasencia. Explicó que el Perú no dispone de un mecanismo de seguimiento y evaluación de los TLC; herramienta que permitiría medir el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos. “El Ejecutivo no la hace y el Congreso está en nada. El TLC firmado con EE.UU. tiene cinco años en marcha, pero no hay ningún estudio sobre el impacto socioeconómico de sus resultados”, cuestionó el economista. Según datos del Census Bureau (www.census.gov), durante tal quinquenio el comercio bilateral aumentó 1.7 veces, lo cual no está mal. Pero la exportación norteamericana creció más, pues se ha duplicado, mientras la peruana subió 1.5 veces. “Los balances del TLC, año a año, han sido negativos para Perú, sumando un déficit acumulado total de 7.8 mil millones de dólares en el mencionado quinquenio. Tampoco los TLC han sido de
beneficio contundente para el crecimiento productivo y exportador de las mypes, pues los números pintan un panorama adverso”, afirmó. Según información de la Asociación de Exportadores, en el 2011 más de 2,200 empresas dejaron de exportar, cantidad que trepó a 2,465 en el 2012, equivalente a 1/3 del total de compañías exportadoras, hecho que evi-
DÉFICIT COMERCIAL ◘ El ministro Luis Castilla
estimó para este año un déficit comercial (es decir las importaciones superarán a las exportaciones) de US$ 720 millones y para el próximo año el déficit alcanzaría los US$ 485 millones.
dencia las dificultades de los exportadores, especialmente pymes. “Si se examina la estructura de los despachos, la situación es lamentable, pues durante los últimos años Perú ha profundizado su especialización en exportar productos de la tierra, es decir, piedras y cultivos (rocks and crops)”, dijo. En 1990, Perú exportó 3% de productos con mediana y alta tecnología, pero en el 2008 dicho concepto se redujo a 2.6%. TAREAS PENDIENTES En opinión de Huamanchumo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene la tarea de impulsar el cambio de la matriz exportadora, actualizando la concepción del
ADEX ENTREGÓ PREMIO
BANBIF POR PARTE DE FITCH RATINGS
Reconocimiento a mejores empresas
Recibe grado de inversión BBB-
◘ La Asociación de Exportadores (ADEX) otorgó a la empresa Complejo Agroindustrial Beta S.A. el “Premio ADEX 2013 a la Excelencia Exportadora”, en el marco de las celebraciones por su 40 aniversario. Complejo Agroindustrial Beta S.A. es una empresa peruana dedicada al cultivo, empaque y exportación de productos frescos como el espárrago y uvas, y que este año está apostando a la
mandarina, el tangelo y la palta. El presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu, también entregó el Premio al Emprendimiento en la Exportación a Starbrands S.A.C.; el Premio a la Competitividad con mención en Diversificación de Productos a Camposol S.A.; el Premio a la Competitividad con mención en Diversificación de Mercados a Agrícola Pampa Baja S.A.C., el Premio Imagen del País a Con-
/13
◘ El Comité de Calificación
fecciones Lancaster S.A.C. y el Premio a la Mujer Líder en el Desarrollo de la Exportación, entregado a Marlene Savaraín de Viva la Papa.
de Fitch Ratings acordó otorgarle a BanBif el rating grado de inversión de BBB-. Fitch Ratings es una agencia internacional de calificación crediticia de doble sede en Nueva York y Londres. Juan Ignacio de la Vega, Gerente General de BanBif, destacó que este rating es un reconocimiento a la
favorable situación económica financiera del banco, a su solidez y solvencia, su adecuada estrategia de negocios y sus prudentes políticas crediticias que lo ha llevado a históricamente tener uno de los menores índices de morosidad del sistema bancario peruano. Señaló que con esta clasificación grado de inversión, BanBif podrá acceder a ma-
Plan Estratégico Exportador (PENX), acorde a la economía del conocimiento. También recomendó organizar una Mesa de Trabajo de Innovación Exportadora con participación multisectorial. Promperú debe crear en su organigrama una Dirección de Prospectiva de Mercados que permita visualizar tendencias de la demanda global, indispensable para innovar la canasta exportable, opinó. Dijo que Promperú está a cargo de las Oficinas Comerciales en el Exterior y deviene imperativo aplicar medidas que atraigan inversionistas para financiar en las regiones nuevos proyectos productivos (“greenfield”), promoviendo a Perú como destino de la inversión extranjera directa. Es tiempo de crear zonas económicas especiales, parques tecnológicos, incubadoras y aceleradores, añadió. Para Huamanchumo, los nuevos consejeros comerciales tienen la tarea de identificar las tendencias del mercado y sugerir propuestas con enfoque prospectivo, “fuera de la caja”. “Trabajemos con propuestas disruptivas, que signifiquen innovación radical hacia el desarrollo y sirvan a Perú como puente al futuro. Si no, continuaremos en la cola de los ranking mundiales de competitividad”, concluyó.
yores fuentes de fondeo, lo que permitirá atender a un mayor número de clientes y brindar créditos en mejores condiciones.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
Adóptame
César Millán llegará a Perú ◘ El famoso “encanta-
dor de perros”, César Millán, compartirá lecciones sobre el papel que juegan los instintos en el comportamiento de su mascota. Asimismo, explicará cómo leer el lenguaje corporal del can con el fin de prevenir y resolver los problemas de conducta de su mascota. Serán elegidas entre los dueños que compren una entrada. El evento se realizará el 29 de setiembre en el Coliseo Dibós.
¿Mascota “abandonada”? ◘ El primer paso es llevar al animalito con un veterinario para asegurarse que su salud está en orden. Luego, verifique que la mascota no se haya extraviado o que no tenga personas buscándola. En caso de que no tenga dueño y no pueda quedarse con él, acérquese a alguna organización protectora de animales, asilo o casa hogar para mascotas.
¿Conoce el parásito llamado toxócar?
Se trata de un parásito que se puede encontrar en el intestino del perro y el gato. Tiene un cuerpo alargado que puede medir hasta 18 cm de largo, es de color blanquecino. Las larvas migran e infectan a los cachorros incluso antes de nacer y cuando amamantan. Los seres humanos se pueden infectar por comer huevos de este parásito que se encuentra en las heces de los animales pa-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
rasitados. Por ello, es importante extremar medidas de higiene y lavarse muy bien las manos luego de limpiar las excretas de nuestra mascota. Los cachorros se deben desparasitar por primera vez a los 30 días y continuar haciéndolo cada vez que se les vacuna hasta completar el calendario de vacunaciones. De adultos, conviene desparasitar al menos cada 6 meses.
M ascotas
Corrija la conducta de su perro
P
ara no tener que sufrir esos destrozos característicos de las mascotas ante la ausencia del dueño en casa, hay que poner reglas y enseñar a la mascota que vamos a salir y volver a casa, que no se trata de un abandono o que al cruzar por la puerta desaparecemos “para siempre”, como ellos sienten. Aquí las recomendaciones: .- Primero, salir 5 minutos y regresar. Repetir esto varias veces hasta que la mascota se sienta más tranquila. Y cuando volvamos a entrar, debemos actuar con mucha naturalidad. .- Se está permitido acariciar a la mascota pero de manera tranquila y relajada, no hay que dar muestras de afecto desmedido ni entrar gritando a la casa o darle “premios” en cada ocasión. .- Es importante ir aumentando de a pocos el tiempo de “salidas”. Lo recomendable es que primero se trate de un ejercicio de 5 minutos, luego 10, luego 15 y así hasta que llegue a 1 hora.
1 2 3
Al llegar a casa muchas personas encuentran zapatos, sillones, alfombras y hasta muebles deshechos por la mandíbula de su querida mascota. Esta conducta en la mayoría de los casos, es causada por “ansiedad”, la cual aparece cuando el dueño sale del hogar.
4
.- Si cuando volvemos la mascota ha hecho destrozos, entonces debemos castigarla, pero nunca golpeándola ni refregando la cara del animal contra el piso por lo que hizo.
5
.- Con un periódico podemos dar un golpe seco en el piso. También se puede hablar con voz fuerte, mostrarnos serios (ellos entienden las expresiones de nuestra cara), nada de juegos, caricias o premios.
Collares con iluminación LED ◘ Las mascotas también ins-
piran a los desarrolladores de tecnología. La empresa Kickstarter ha desarrollado un proyecto inusual llamado “El Halo Mini”, y es un collar LED para mascotas que brilla en la oscuridad, igual que los trajes en algunas películas de ciencia ficción. El accesorio está hecho de fibra óptica impermeable, iluminado por luces LED; eso significa que es resistente al agua. La batería dura aproximadamente 75 horas en modo “flash”, 30 con una iluminación constante, y la recarga se hace a través de un USB. El objetivo del proyecto es proteger a los animales durante la noche, cuando pueden perderse fácilmente en la oscuridad. El collar viene en rojo, verde y azul. Este tipo de accesorios ya existía desde hace tiempo, pero según la descripción del proyecto, lo que hace diferente a su producto de los demás es que su calidad
6
.- El castigo no debe durar más de 15 minutos. Nunca debemos reforzar estas conductas sino crearemos gran confusión en la mascota y no entenderá nunca.
Toxoplasma. Un parásito microscópico ◘
es excelente, porque al contrario de la mayoría de los collares LED, los desarrolladores de Halo Mini no usan materiales baratos de nylon. Este objeto de lujo fue creado por la Halo Belt Company
de San Francisco, y todavía quedan más de 20 días para obtener los fondos necesarios vía Kickstarter para su producción. “El Halo Mini”, es todo un accesorio al estilo de Tron: Legacy.
Este parásito necesita de un felino para completar su ciclo biológico. Esto no quiere decir que todos los felinos tengan o vayan a tener necesariamente toxoplasma en algún momento de su vida. El gato se infecta al comer carnes crudas, como por ejemplo la de un ratón infectado. Un gato infectado, aunque pudiera ser asintomático, generalmente se siente mal. El ser humano se infecta por ingerir los quistes que son los “huevos”, que se encuentran en las verduras mal lavadas y por comer carnes mal cocidas. Esta es la manera por la que las personas más comúnmente se infectan y no por tener contacto directo con el gato. Cargar, acariciar o estar en el mismo ambiente que el gato, de ninguna manera pone a la persona en riesgo de infección.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
I
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
O
E
A
U
T
O
M
O
V
I
L
Z
X
L
X
Y
C
Ñ M
M
E
I
N
T
E
R
N
E
T
S
T
R
K
L
R
T O
P
E
R
T
O
E
X
M
V
I
N
Ñ
O
L
X
E
E Y
M
R
W
V
X
U
L
E
V
T
S
R
I
Q
P
M
L
N
A
B
E
C
D
E
L
E
F
G
H
B
I
J
K
A
E V
A
X
T
N
Q
E
L
P
F
O
M
Ñ
N
M
L
L
V O
S
C
A
R
T
E
R
O
A
O
T
O
M
O
V
L
I
R
A
B
D
I
T
A
O
T
B
V
N
T
N
P
X
E
S O
R
T
X
M
R
T
U
V
W
X
Y
O
Z
O
O
R
O W
X
V
P
O
H
E
L
I
B
O
M
B
I
L
L
A
R C
O
M
V
P
U
T
A
D
O
R
E
D
X
Y
S
O
M Ñ
H
L
O
R
T
U
N
W
X
Z
A
B
O
M
B
I
C O
O
D
I
S
X
B
S
T
U
R
R
O
A
X
L
L
D P
U
R
C
O
M
P
U
T
A
D
O
R
A
O
E
I
El día del trabajo se celebra en muchos países el primero de mayo, a raíz de la huelga que comenzó en Chicago ese día de 1886 y que cobró varias vidas.
INVENTOS POLVORA IMPRENTA CREMALLERA TELEFONO
Soluciones
¡Que buena...! Nº 2537
B
H
I
E
R
R
O
S
I
E
T
E
E
N
L
E
S
E
& “POEMA INDIO”
A
T
A C
A
S
O
CAPITAL MARROQUI
TERCIA DE 21
B
D
MADRE MONA DE TARZAN
PUERTO EN CHICLAYO
N
DIOS HINDU DEL AMOR
LEJOS (INGLES)
K
F
A
A
SELENIO “EL FIN DE LA ETERNIDAD”
I
I
C
L
A
M
I
L
A
M
O
R
R
A
L
A
A
N
S
A
E
R
O
S
“RAPSODIA BARBARA”
QUIETUD SOSIEGO
A
MOLECULA GRAMO
CUNA DE SAN MARTIN HIT DE JULIO IGLESIAS
H E
A N
ACTRIZ “SISSI”
Y
M
O
A
S
A
CABEZA DE GANADO
A
A
Y E
PARTIR, IRSE
N
A
ULTIMO EMPERADOR DE CHINA
T
PRENDA FEMENINA
T
MONEDA JAPONESA
I
O
U
R
A
P
E
Y
L
I
O T
R
A
A
R
L
P
R
G
S
E
CUNA DE TURGUENIEV
O
N
CANTA “MI PAIS”
N L
O R
S
MARCAR UN GOL
U
Y
OSMIO
T
DEMENTE, LOCO
SODIO
ABUELA DE JESUS
MORADO CLARO
M
MONEDA DE ITALIA
A
B A
PATRIA DE ABRAHAM
S
I
TRIVIAL, BALADI
PREFIJO ENCIMA
F
POSTE, MOJON
L L ... KING COLE
R
DIOS DE LA GUERRA
RUEDAS
L I
TALIO
U
BEJUCO
E L
MONJA, RELIGIOSA
A
R A
ALBUR, AZAR
R
R
L
ACTINIO
E
A
A
VITOR DEPORTIVO
T
TONADA CANARIA
E
N
MUSA DE LA ELEGIA
A
H
PROFETA, EL TISBITA
EL YO FREUDIANO
A
E
S
O
H E
EL CLUB ROSADO
T RIO NACE EN BOHEMIA
G
AMIGA DE HARRY POTTER
O C
ETNIA FUEGUINA
REGLA DE OSHA
N
MES MORADO
A N
HIJO DE SET
ALUMINIO
A
INFUSION
GANSO, OCA
TOSTAR, FRUTO DEL SOASAR MORAL
D
L O
DOC. DE “LA LEY DEL IDENTIDAD AMOR”
O N
TELA PARA TOLDOS
POCO CUPIDO, COMPACTA EROS
Ñ A
O R
ARGON, ORO
UNO NARIZ, VOZ ... BATOR EXHIPODROMO (INGLES) POPULAR ... UDE CHARACATO
U L
AFERESIS DE AHORA
TENISTA “EL EXPRESO SUIZO”
PAISES BAJOS
H P O
BOMBILLA TNT COMPUTADORA INTERNET
Nº 2538
SEGUNDA PERSONA
T
U
Nº 2539
DEJALO NACHO, DALE LAS NARICES Y VAMONOS
TELEVISOR USB RADIO AUTOMOVIL
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hay un gran cambio en su vida afectiva. Los conflictos harán que su relación de pareja termine, o que sea completamente distinta a lo que había vivido hasta ahora.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
“UTOPIA”
VITOR DEPORTIVO
Si no tienes pareja, no lo pienses tanto y déjate llevar por los dictados de tu corazón, no te arrepentirás. Si estás en pareja, disfruta más de la intimidad sin tantas vueltas ni pérdidas de momentos.
IRONIA
LEO
ROSTRO
ENTE
400 ROMANOS
ERNESTO GUEVARA
INSULZA LA DIRIGE
CROMO
24 JULIO-23 AGOSTO
RIO DE SUIZA
DIOSES CON ODIN
PORQUERIZO DE ULISES
COMER (INGLES)
PRISION, PENAL, PL
CÁNCER
GORRA CON VISERA
BIEN (INGLES)
EN ORDEN REGRESIVO
BOQUERON, PEZ CANTA “MUJERES”
GUEPARDO
PROVINCIA DE ICA
EL REY DEL ROCK
OBJECION, REPARO
PROBAR, SABOREAR
GÉMINIS Durante este día, los nativos de este signo deben cuidar su dinero, porque existe la posibilidad de que tengan gastos imprevistos o pierdan bienes materiales.
“HALCONES EN EL PARQUE”
PADRE DE DEYANIRA
APILAR, SERIE DE AMONTONAR ESLABONES
PREFIJO TUMOR
MEZCLAR METALES
22 JUNIO-23 JULIO
CESIO
PADRE DE DIDO
“LA RAIZ Y LA AURORA”
PREFIJO AIRE
22 MAYO-21 JUNIO
ARQUITECTO DE BRASILIA
ALIAS, MOTE
TENER (INGLES)
PEÑASCO, ROCA
PROVINCIA DE ICA
DISTRAIDO, AUSENTE
PARTE DE LA PLANTA
VIDRIO (INGLES)
HELIO
ACEITAR LA ENSALADA
USURA HOSTIGAR
INVENTO LA FOTOGRAFIA
TERRAZA, AZOTEA
BARRENA REDONDEL, ARENA
601 ROMANOS
REINO DE ULISES MIMO, ARRUMACO “LA PRESA”
RADIO TV ITALIANA
LISTA. NOMINA
CRACK DEL GALATASARAY
CIUDAD DE BELGICA
CIUDAD DE JAPON
“LAS TROYANAS”
RIO DE PAKISTAN
AGRAVIADO
Intensidad emocional. Magnetismo, fantasías, erotismo. La adrenalina correrá a raudales por tus venas. Semana superactiva y divertida que no esperabas realizar.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Contarás con la energía suficiente para atacar varios frentes a la vez y salir muy bien parada, con la corazonada de que alcanzarás lo que te propongas en los proyectos laborales.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
GRITO TAURINO
... MONT ... FARROW
HIT DE J. L. FRUTO DE PERALES LA PALMERA
CASTA, RAZA
BAJAR EL TEMPORAL
SABIO INCA
Se debe preocupar de tener una buena alimentación y tiempo para descansar. La persona que le interesa, sí le corresponde, pero aún no es tiempo de que estén juntos.
“LA LEY DEL AMOR”
Encontrarás respuestas adecuadas a nuevos desafíos y visión de futuro para adelantarte a los sucesos. Éxito en los juegos de azar, pero sé cauteloso.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te sientes deprimida, habla con alguien de tu confianza. No temas mostrarte vulnerable. Confía en quienes te quieren bien, pero no tomes decisiones a la ligera.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
La onda astral te hará bastante imposible la vida en el área financiera y laboral. Te provocará irritabilidad, inquietud y nerviosismo. Manéjate con sumo cuidado.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Por falta de acuerdo o intolerancia, los problemas hogareños repercutirán negativamente en tu estado de ánimo, lo que afectará a tu relación de pareja, debes estar más tranquilo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Secretos y miedos salen a la luz y te producirán un gran alivio. Reconciliaciones y perdones, período de confianza. Invitaciones y sorpresas inesperadas que marcan una nueva etapa de tu vida.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Renovación. Los asuntos o situaciones que no tenían buen pronóstico, cambian de rumbo, se destrabarán trámites y gestiones en temas de dinero.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA Marco Fernández Redacción El maestro italiano Matteo Pagliari visita nuevamente el Perú para dirigir la Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú” en un ciclo de conciertos organizado como parte de las celebraciones del Bicentenario de Giuseppe Verdi. Tiene experiencia interpretando a Verdi y llega a dirigir “Otelo” tras haber estudiado muchas óperas del compositor italiano. “Tengo familiaridad con el lenguaje de Verdi. Cuando digo esto me dicen que, ‘claro, porque tú eres de Parma como él; pero no es así. Lo que sucede es que algunos autores se llevan mejor con otros. Para mí es el caso de Verdi”, dice Pagliari: “No me gusta decir que ‘Otelo’ es la gran ópera de Verdi, porque para escribirla, debió crear las 24 anteriores a ella. No existiría ‘Otelo’ si Verdi no hubiese escrito, por ejemplo, ‘Rigoletto’”. Para el maestro, existen solo dos autores en la historia de la música que han tenido una evolución musical enorme: el otro es Beethoven. “En esos dos compositores tú tomas las primeras y las últimas composiciones y no puedes creer que hayan sido escritas por la misma persona”, afirma. Por ello, tras la presentación de “Otelo”, dirigirá conciertos de “Todo Verdi”, en el que el espectador podrá apreciar en tan solo 16 escogidas óperas, totalmente escenificadas, el recorrido musical del compositor desde sus inicios hasta su etapa madura. El concierto se divide en tres partes que más o menos indican la evolución musical de Verdi, desde su primera creación, “Un Giorno di Regno”, hasta “Falstaff”, la segunda. “El lenguaje musical no
www.laprimeraperu.pe
/17
LA PRIMERA VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
La escritura musical es la más imperfecta
Fe de erratas
MAESTRO ITALIANO Matteo Pagliari dirigirá “Otelo” y “Todo Verdi” en el Teatro Municipal de Lima.
Matteo Pagliari admira la evolución musical de Giuseppe Verdi.
PRESENTACIONES ◘ “Otelo”: 14 y 21 de setiembre. “Todo Verdi”: del 25 al 27 de setiembre. Teatro Municipal de Lima. tiene un solo significado. La escritura musical es la más imperfecta de todas. Por ello existe la necesidad de ingresar al mundo interior del compositor, pero a través de la partitura”, dice Pagliari “No estoy de acuerdo con quienes piensan que habría que conocer
la biografía del autor para saber cuál era su estado de ánimo cuando componía. Bernstein decía que cuando un autor está deprimido no escribe una sola nota”. Conoce a Juan Diego Flórez, rostro visible de “Sinfonía por el Perú”: “Lo que me gusta, aparte de
su valor como cantante, y eso está fuera de cualquier discusión, es que en los últimos años él se está dedicando mucho a los niños, a la cultura, y esto le da lustre, porque un artista de su nivel que vive en otro país y que no se olvida de su país, y que además trabaja para su país y canta en su país, es muy importante”. —¿Es tan grande Juan Diego Flórez como se dice? —Sí. Es uno de los pocos
que quien en diez, quince o veinte años nos hará decir ‘Antes que llegara Juan Diego se hacía así; después de él se hace así”. —¿Cómo ingresó usted a la música? —Empecé a cantar en un coro de niños a los 7 u 8 años y desde ahí nunca he dejado la música. Estudié piano desde los 9 años, pero decidí ser director de orquesta viendo a Karajan dirigir un concierto en Viena, en 1987. Entonces yo tenía 12 años. Y me puse frente a la tele mirándolo a sus 80 años, enfermo, con poco movimiento, pequeñito, canoso, y me dije: “Yo tengo que hacer esto”. Era muy carismático. Fue el primer director que entendió el poder de los medio de comunicación. —¿Cómo tejió su relación con el Perú? —Vine en 2004 a preparar una función en el Teatro Segura, justo con Juan Diego. En 2009, Ernesto Palacios, su mánager, me preguntó si podía venir a dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional. Así empezó mi relación con el Perú. Luego, he dirigido varias veces en este país. —¿Cuáles son sus planes este año, luego del Perú? —Regreso a Italia a dirigir el Festival Verdi, que se hace en el Teatro Reggio de Parma, el 24 de octubre.
14/
JUEVES 29 DE
AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
www.laprim
eraperu.pe
ARTES & CUL TURA
Palabras al viento ◘ El III Festival nal de Narració Internacion Oral del Perú “Todas las palabras todas” se desarroll ará el ◘ martes 3 y Representantes miércoles 4 de la Municipa de lidad de setiembre del San a las 8 de la presente año, hoy, duranteMiguel acompañarán noche, en el la manaña, Centro Cultural escolares a cien tificia Universid de la Pon- daria de del quinto año de secun◘ A las 7.30 p.m. la Institució ad Católica: ◘ El reconocido Av. Camino n Educativ Miguel Grau. dramaturgo Real 1075, San Bar de Barranco de hoy, el Círculo Eduardo Adrianzé MATE, se ubica a yectoria con el Isidro. Será una casa le abre estreno en una ocasión n in- (Av. Pedroremodelada del siglo XIX Luis Enrique Cornejo (hoy, 8 p.m.) de “El día celebra 28 años de tra- a Óscar Málaga, Rodrigolas puertas faltable para de la Luna”. y protagonizada compartir hisde Osma Olavarría y Micaela Távara, Dirigida por (Chile), Cecilia Podestá, torias del mundo. por Reynaldo donde se exhiben 409, Barranco) la historia revela tas atraviesa el conflicto que Arenas, André Moyo personajes de la literaturentre otros por célebre fotógrafo las obras del más quienes brindará a peruana, uno de los protagon por la violencia la ausencia de su padre, peruano. n un recital noventa. Teatro terrorista y la crisis de en un contexto convulsio is- en la Avenida Grau poético los años ochenta nado Racional: Av. 175, en el distrito Balta 170, Barranco y parte de los de Barranco, en un evento . Boletería. por Hanan Harawi Produccirealizado trada liberada ones. En.
Escolares en MATE
La crisis de los
ochenta
Recital libre
Viaje mu l por el musinca do
MANUEL MIR
el Perú” en el Marco Fernánd ez Redacción
ANDA tocar Gran Teatro Nacio á junto con “Sinfonía por nal. —¿Qué instrume ntos peruanos utiliza?
sidera inexplor
Aunque ha able? —Tengo zampoña —No. Yo siempre s, quenas… musical por el hecho un viaje —¿El clarín antes, los peruanos digo una cosa: jazz rock, el rock progresivo, la por ejemplo? cajamarquino, de nuestra nos quejábam música os diversidad; era entre otros estilos, sinfónica, —No, pero tengo el el primo chi- contra el blanco, el cholo chino randa ha optado Manuel Mi- leno del clarín cajamarq contra el negro, y instrumentos por poner a los es la trutruca. Y tambiénuino, que felizmente, ese tipo de cosas. Eso, “El Señor de de viento en primer instrume felizmente ya los Vientos” está rentos prehispán algunos virtiéndose lugar en sus composi hará un recorrido ciones. En incorporo en mi música. icos que este país es en el Perú. Lo mejor de por su música, los el mundo en la diversidad. vientos guían Eso no lo entendíamos a los un —¿Por qué una trutruca musicales con fusiones demás instrume antes. elementos y no clarín? ntos. Tal vez por cantidad de música Es increíble la eso, por esa primacía que puede haber peruanos. —Una sonoros, ha recibidode sus vientos Vargas vez estuve con Mario en nuestro país. Llosa en Chile, —¿Por el título qué “El Señor de los prefiere viajar de un trabajo haciendo el de musicaliz mundo y no por Vientos”. ación para por el Perú? “La verdad “Mi música tiene —He viajado una variedad trutruca de las mentiras”. Vi una por el mundo de sonidos e instrum por trabajo. entos y de sucede con ahí y me la compré. Así mento, Y sí, quisiera en algún por estilos diferente cada instrume mode repente, agarrar diversos estilos s. He pasado por algo interesante, nuevo nto, veo bueno, voy por y decir, y, si musicales, y aho- lo compro, el ra me concentr y lo exploro. puedo, tener dinero para Perú, pero debes Toco saxo o eso también. interesante y music. Mi músicaen hacer world soprano, saxo alto, flauta, ocarinas, me encantarí Sería es ecléctica”, flautas réplicas de las a poder dice Miranda de la cultura tener algo, no sé, un programa moche, .
DEBUT
◘ “Horizontes” nuel Miranda es la primera presenta ción de Majunto a la Orquesta del Perú “Sinfonía Sinfónica Juvenil en el Gran Teatro por el Perú” este 12 de Av. Javier Prado Nacional: esquina de setiembre Av. Aviación Este, San Borja. y Boletería.
tengo algunas radio en el cual de trompetas prehispánicas… programa que se pueda hacer un se llame, por —¿Qué es “Horizon plo, “Por los caminos ejemtes”? de la música”, —Es una especie de viaje por e incorporar música peruana el mundo. Tienes y de el tema llamado todo el mundo. “Horizontes”, —¿Qué que fusiona música de alguna forma correrem rutas musicales recéltica, y despuéschina con música cierto? os en su próximo conhay un preludio número 2 de —Nos Bach cusiones brasileras tocado con per- Perú… vamos a China, india, Brasil, Hay mucha música . —¿Hay algún ritmo que con- fusiono música peruana peruana, y también música de otros países.
◘ Por un error involuntario, ayer salió publicada una entrevista al multiinstrumentalista peruano Manuel Miranda con una fotografía distinta. Hacemos esta fe de erratas, y anunciamos nuevamente su concierto este 12 de setiembre en el Gran Teatro Nacional. Será la primera vez que Miranda toque con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú “Sinfonía por el Perú”. “El Señor de los Vientos” hará un recorrido por el mundo en fusiones musicales con elementos peruanos en su última producción, “Horizontes”. Para muestra, un botón: tiene un preludio número 2 de Bach tocado con percusiones brasileras.
laprimeraperu.pe 18/ VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
CINEGRAMAS
www.laprimeraperu.pe
GALERÍA DE DIRECTORES
Cine Icíar Bollaín NOTICIAS (Madrid -1967)
Escribe: RONALD PORTOCARRERO
I
cíar Bollaín Pérez-Mínguez es una directora y actriz española . Hija de un ingeniero aeronáutico y una profesora de música, debutó como actriz a los 15 años. Fue elegida Mejor Actriz Española de 1992 por la revista Cartelera Turia y recibió el Premio Ojo Crítico II Milenio de Radio Nacional de España en 1993. También recibió el premio ‘Ciudad de Cuenca’ a su trayectoria en el II Festival de Cine
‘Mujeres en Dirección’ de la capital conquense. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En 2006 fundó junto con otras cineastas CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales), y desde entonces es miembro de su junta directiva. Es pareja del guionista escocés Paul Laverty, guionista habitual de las películas de Ken Loach.
EASTWOOD ◘ Representantes del veterano cineasta Clint Eastwood negocian con Warner Bros. sustituir a Steven Spielberg en la patriótica “biopic” del Navy SEAL Chris Kyle, el francotirador con me- jor (y más asesina) puntería en la historia del cuerpo, titulada “Sniper”. El autor de “Salvar al soldado Ryan” renunció -últimamente es más noticia por los proyectos que no hará que por los que sí- por no ponerse de acuerdo en el presupuesto final del film, que coproduce el futuro protagonista, Bradley Cooper.
CONERY ◘ Michael Caine se dice preocupado por su colega, pues dice que ha perdido el control de sus sentidos El actor escocés Sean Connery, quien en días pasados cumplió 83 años de edad y que desde hace dos dejó de actuar, “ha perdido el control de sus sentidos”. El portal El Nacional dio a conocer que el actor Michael Caine, amigo de Connery, declaró al diario alemán “Bild” que teme que el histrión esté perdiendo la memoria. “Estoy muy preocupado por él”, ha señalado Caine respecto al actor que se desempeñó como el “Agente 007”.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
“ También la lluvia” ( España- 2010) de Icíar Bollaín
También la lluvia es una película española dirigida por Icíar Bollaín en 2010. Es el quinto largometraje de Bollaín y primero que no escribe ella, y parte de un guión de Paul Laverty, compañero y padre de los tres hijos de la cineasta madrileña. Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, joven e idealista realizador, trabajan juntos en un proyecto ambicioso que van a rodar en Bolivia, el mismo que tratará sobre la llegada de los españoles a América poniendo el acento en la brutalidad de su empresa y en el coraje de
varios miembros de la Iglesia que se enfrentaron con palabras a las espadas y las cadenas. Pero Costa y Sebastián nopuedenimaginarque en Bolivia, donde han decididoinstalarsuSanto Domingo cinematográfico, les espera un desafío que les hará tambalearse hasta lo más profundo. Tan pronto como estalla la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro comienzan a resquebrajarse, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.
“Secretos y mentiras” ( Inglaterra- 1996) de Mike Leigh
Secretos y mentiras es una película británica de 1996 dirigida por Mike Leigh y protagonizada por Brenda Blethyn y Marianne JeanBaptiste. Cuenta la historia de Hortense Cumberbatch, mujer negra que al morir sus padres adoptivos, investiga sus antecedentes familiares y descubre que su madre biológica, Cynthia Rose Purley, es una mujer blanca de la clase obrera. El largometraje se estrenó en el Festival de Cannes de 1996, donde ganó la Palma de Oro y Brenda Blethyn recibió el premio a la mejor interpretación femenina.
Aunque, según los créditos, Leigh escribió el guión, la mayor parte de las actuaciones fueron en realidad improvisadas: Leigh orientó a cada uno de los actores sobre sus papeles, y los dejó crear sus propias líneas. Secretos y mentiras se filmó en parte en Whitehouse Way, Southgate, Londres. La escena crucial en la mesa, donde Cynthia descubre que en realidad es madre de Hortense, se filmó en una sola toma ininterrumpida de casi ocho minutos.
JAMES SPADER ◘ James Spader será quien se enfrente a los héroes más poderosos de la Tierra en ‘The Avengers: Age of Ultron’, secuela de la exitosa película de 2012. El actor dará vida al Ultron del título en el regreso de ‘Los Vengadores’ a la gran pantalla de la mano, de nuevo, del director y guionista Joss Whedon, el cual se estrenará en todo el mundo en abril/mayo de 2015. Spader ganó tres premios Emmy por su papel de Alan Shore en ‘Boston Legal’ y ‘The Practice’, y volverá a la televisión este otoño en la serie de la NBC, ‘Blacklist’. Spader fue visto en la película aclamada por la crítica ‘Lincoln’, dirigida por Steven Spielberg.
laprimeraperu.pe NACIONAL Más de cinco mil damnificados, 12,130 afectados, carreteras bloqueadas, animales muertos y un poblador fallecido viene siendo el resultado de las nevadas que azota la Región Puno según cifras oficiales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al 28 de agosto, informó la ministra de la Mujer, Ana Jara Velásquez. Los daños ocasionados por las precipitaciones sólidas (granizo y nieve) así como por el intenso frío han dejado al menos tres carreteras dañadas, 150 viviendas destruidas, 2,058 afectadas y otras 738 que han sido declaradas como inhabitables. El gobernador de la provincia puneña de Lampa, Gonzalo Soto Tumi, indicó ayer que varios distritos de esa zona vienen siendo afectados seriamente por la intensa nevada, siendo la comunidad de Chivay la más perjudicada debido a su ubicación en las zonas más altas de Lampa. Indicó que dicha comunidad se encuentra aislada, ya que sus vías de comunicación se encuentran cubiertas por la nieve llegando a alcanzar el metro de altura afectando a animales como alpacas, llamas y ovejas que están sin alimentarse desde que empezó este fenómeno atmosféri-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Más de 5 mil damnificados por nieve y frío en Puno TAMBIÉN SE HAN REGISTRADO 12,130 afectados, tres carreteras totalmente bloqueadas. Nieve llegó a superar el metro de altura. Anciano murió en Carabaya. FOTO: LA PRIMERA
co. En tanto, un anciano de 70 años murió por la caída de su casa debido a la nieve que afectó la comunidad de Quety, distrito de Ituata en la provincia de Carabaya. AREQUIPA IGUAL En Arequipa el panorama es similar. La intensa nevada continúa cayendo en las zonas altas de la provincia de Cayllloma dejando aislados a pobladores de los anexos de los distritos de Tisco y Caylloma. Otros pueblos que necesitan ayuda son: Cota Cota, Marcalla, Tarucarma, Challuta, Chinopire, Santa Rosa, Apacheta, Huarahuarca y donde la nieve supera los 15 centímetros de espesor, impidiendo el tránsito vehicular. De otro lado, la carretera Arequipa-Puno continúa con el tránsito restringido debido a que está cubierta de nieve y porque un vehículo se ladeo obstaculizando parte de la vía.
◘ De acuerdo al reporte
de la Policía de Carreteras, la vía está con tránsito restringido desde el poblado de Imata a 10 kilómetros de Puno y a 5 kilómetros de Arequipa.
150 ALPACAS MUERTAS
Andahuaylas y Abancay en emergencia
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
ANUNCIA MINISTRA
Médicos y forraje para zonas afectadas La ministra de la Mujer, Ana Jara, señaló que un grupo de médicos del Ministerio de Salud (Minsa) recorrerá en brigadas los distritos puneños más afectados por la nieve así como por el intenso frío que soporta la población de la zona sur del país. Detalló que desde Lima están partiendo oftalmólogos para atender a los afectados por la luz de la nieve. En cuanto a la crítica situación por la que atraviesan los auquénidos, precisó que el Ministerio
/19
CARRETERA AREQUIPA-PUNO
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
◘
LA PRIMERA VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
de Agricultura ha enviado 5 mil pacas de alimentos y 40 mil dosis de medicinas para el ganado Jara Velásquez destacó que el presidente de la República, Ollanta Humala, conversó y escuchó las demandas de las autoridades, sobre todo de Defensa Civil, para luego impartir instrucciones. Asimismo, subrayó que los ministros también dejaron directivas a fin de lograr una labor articulada con las autoridades locales como alcaldes y gobernadores.
◘ En la Región Apurímac,
la nieve ha perjudicado en mayor medida a las provincias de Andahuaylas y Abancay. En el pueblo de Uripa, distrito de Chincheros, provincia de Andahuaylas, por lo menos 150 alpacas han muerto por la falta de forraje, la cual se encuentra inaccesible por la nieve. Ante ello, un buen número de animales están siendo trasladados a la parte baja para evitar que mueran. Al respecto, el gobernador de Uripa, Lorenzo Quispe, pidió el apoyo
inmediato de las autoridades regionales y nacionales consistente en frazadas, abrigo y medicinas, destinados a las familias afectadas por el fenómeno de la naturaleza. En tanto, en la capital de la región Apurímac, Abancay, las comunidades de la zonas altoandinas están incomunicadas y unos 15 kilómetros de la vía Abancay-Chuquibambilla, en el sector Llullita, volvió a amanecer bloqueada pese a que este miércoles fue rehabilitada.
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
El presidente Barack Obama no quiere esperar la entrega de informes de los expertos de las Naciones Unidas sobre el tema de las armas químicas en Siria para atacar al régimen de Bachar Al Asad, según informaron voceros de la Casa Blanca. La misión de los inspectores de la Organización de Naciones Unidas enviados a Siria para determinar si se emplearon armas químicas en un ataque en el que murieron cientos de personas concluirá su labor el sábado, un día antes de lo previsto. Su informe no establecerá responsabilidades. Los inspectores tienen previsto recabar más muestras hoy, para salir del país el sábado a primera hora y entregarle inmediatamente un informe preliminar de sus investigaciones al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, quien las reenviará al Consejo de Seguridad. “El presidente tomará una decisión sobre la respuesta que considere adecuada basada en los intereses de Estados Unidos”, dijo Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca. Además, dejó en claro que no esperarán una decisión del Reino Unido para atacar al país árabe. Mientras tanto, The New York Times (NYT) indicó que el presidente Barack Obama carece aún de evidencia sólida o argumentos legales o estratégicos que justifiquen la intervención militar en
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
EE.UU no quiere esperar el informe de expertos de ONU SE APRESTA A LANZAR ataque sin que se conozca responsabilidad del régimen sirio en torno al uso de armas químicas.
Siria por el supuesto uso de armas químicas contra su población. Sin embargo, basado en informaciones de inteligencia, la Casa Blanca pretende lanzar el ataque.
CRUZ ROJA
Para justificar su intención de atacar al país árabe, la administración Obama aseguró que “cree” en la labor de la ONU y que “ha invertido” mucho tiempo
en él, pero considera que ahora no puede hacer nada por el bloqueo de la “intransigente Rusia”. En tanto, la Cámara de los Comunes británica de-
cidió que esperará hasta el dictamen de los inspectores de la ONU desplegados en Siria para pronunciarse en una segunda votación sobre la intervención directa de Londres en el conflicto. Por su lado, Moscú reclamó una reunión del Consejo de Seguridad, pero hasta ahora ha bloqueado la petición de una investigación sobre las armas químicas en Siria. En todo caso, el gobierno de Vladimir Putin predice una debacle en Oriente Próximo parecida a la de Irak. Pero la Casa Blanca indicó que las comparaciones con Irak no son relevantes. “Es muy diferente... Entonces era una administración buscando pruebas para invadir un país con el objetivo de un cambio de régimen”, dijo el portavoz de la Casa Blanca. Obama insiste en que no quiere derrocar a Asad y ni siquiera pretende detener la muerte de civiles en un conflicto donde, según la ONU, han muerto más de 100.000 personas
AL ASAD
ADRIANZÉN
El presidente Bachar Al Asad afirmó, desafiante, que su régimen se defenderá de cualquier agresión extranjera, pues su valiente ejército está determinado a erradicar el terrorismo apoyado por Israel y los países occidentales, que persiguen el propósito de dividir a la región. Elataqueconarmasquímicas, que es el pretexto para el ataque internacional se produjo luego de grandes avances por parte de las fuerzas leales al régimen, que entre mayo y junio retomaron el estratégico bastión rebelde de Qusair y emprendieron nuevas ofensivas. Al Asad definió su situación
El parlamentario andino Alberto Adrianzén pidió a la VII Cumbre Presidencial de la UNASUR en Panamaribo, en la República de Surinam, que se pronuncieencontradelaagresión extranjera contra Siria. “En concordancia con los pronunciamientos de las cancillerías de varios países de la región, la cumbre de presidentes debe manifestarse claramente en contra de una intervención militar unilateral de algunos países occidentales en la República Siria, sin el acuerdo de las Naciones Unidas”, indicó. Señalóqueesresponsabilidad de la UNASUR, máximo organismo de integración regional
desde marzo de 2011. Su único objetivo, explicó, es dar “una señal muy fuerte” al régimen sirio de que no puede utilizar armas químicas. El presidente dijo que no quiere participar en la guerra civil y solo piensa en ataques “limitados, a medida” como castigo. El Pentágono colocó cinco destructores en posición para atacar Siria desde el Mediterráneo. Cada uno de los barcos lleva dos docenas de misiles de larga distancia. Además, están ya posicionados varios submarinos de Estados Unidos y Reino Unido, que también ha hecho preparativos en su base de Chipre. REINO UNIDO El primer ministro británico, David Cameron, dijo en el Parlamento que una intervención militar en Siria no supondría, a diferencia de Irak, “una invasión ni tomar partido”, sino “una respuesta a uno de los usos más aborrecibles de armas químicas del último siglo”.
Miles de muertos por falta Siria resistirá la invasión UNASUR debe rechazar extranjera de asistencia médica intervención extranjera FOTO: XINHUA
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció que la escalada de la crisis siria empeorará la situación en el país, donde el sufrimiento de los civiles alcanzó ya niveles sin precedentes. La organización alertó de la grave escasez de suministros médicos vitales, alimentos y agua en varias zonas que han permanecido aisladas y al margen de la ayuda humanitaria durante meses. “El sufrimiento de la población civil en Siria ha alcanzado niveles sin precedentes, y no parece vislumbrarse el final”, declaró el jefe de la delegación del CICR en el país, Magne
Barth. Según la información de que se dispone, hasta la fecha, más de 100.000 personas han perdido la vida y, día tras día, varios cientos más mueren o resultan heridas.
actual como el resultado de una conspiración. “Desde el inicio de la crisis hemos esperado el momento en el que nuestro enemigo verdadero intentara intervenir directamente,” dijo.
sudamericano, velar por la defensa del derecho internacional, y apoyar las gestiones para una solución diplomática de este enfrentamiento fratricida que está desangrando al pueblo sirio.
laprimeraperu.pe
Mundo
Destituyen a embajador brasileño en Bolivia El gobierno brasileño anunció la remoción del embajador y del encargado de negocios de su legación diplomática en La Paz, tras la fuga a Brasil de un senador boliviano que estuvo asilado en la embajada durante 15 meses. El embajador Marcel Fortuna Biato y el encargado de negocios Eduardo Saboia fueron transferidos a la secretaría de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores en Brasilia. Saboia ayudó a fugarse a Brasil al senador Roger Pin-
to, sin conocimiento de sus superiores. El caso costó el cargo al excanciller brasileño Antonio Patriota, que fue reemplazado por Luiz Alberto Figueiredo, hasta entonces embajador de Brasil ante la ONU. El embajador Biato no se encontraba en La Paz en el momento de la fuga, y estaba ya designado para ser el próximo embajador en Suecia. Pero la presidenta Dilma Rousseff envió un mensaje al Senado pidiendo la suspensión del proceso.
EGIPTO
Islamistas llaman a movilizarse hoy ◘Los partidarios del derro-
cado presidente Mohamed Mursi llamaron a tomar hoy las calles del país para emprender una “intifada” y lanzar una campaña de desobediencia civil contra un régimen militar “fallido y sangriento”. “El viernes continuaremos con la lucha pacífica y la ‘yihad’ (guerra santa)
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
/21
“Uribe sería capaz de matarlos a todos”
BRASIL
◘
@laprimeraperu
para demostrar al mundo que somos capaces de lograr los objetivos de nuestra gran revolución: libertad, justicia social y dignidad humana”, señaló Esam el Erian, vicepresidente del brazo político de los Hermanos Musulmanes y prófugo de la justicia, en un video difundido por la televisión catarí Al Yazira.
EXJEFE PARAMILITAR acusa a expresidente colombiano de complicidad con grupos fascistas. El exparamilitar Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Sierra, denunció que el expresidente Álvaro Uribe Vélez es la cabeza de los paramilitares en Colombia, confirmando denuncias anteriores que lo sindican como el hombre que financió a grupos fascistas. Sierra afirmó que Uribe representa un riesgo para el proceso de paz que se negocia con las FARC, pues si Uribe sigue en su posición inflexible y los miembros de las FARC y del ELN dejan las armas y se integran a la vida civil, Uribe sería capaz de matarlos a todos. “Él tiene la capacidad porque él sabe cómo operan los grupos, cómo se organizan los grupos. Álvaro Uribe es un hombre que en este momento es activo en el paramilitarismo en Colombia”, aseguró ante las cámaras de TeleSUR. El exlíder del bloque Cacique Pipintá señaló que Uribe es un comandante integral que aún tiene en su mente el fusil. “No ha soltado el fusil que lleva en la mente. Es un hombre de guerra no de paz”, dijo el hombre que es juzgado actualmente por la muerte de más de 100 campesinos y que además está vinculado con el exgobernador del departamento de Antioquia,
Luis Alfredo Ramos. El exjefe paramilitar ya tiene en su haber 14 condenas tras haber aceptado diversos delitos que cometió como líder del bloque Cacique Pipintá y considera al expresidente su jefe natural. Sierra reveló los vínculos del exmandatario en la conformación de escuadrones de la muerte, como el Bloque Metro que operaba en Medellín y sus alrededores, que dejaron a su paso una estela de masacres y muerte. Señaló que aunque no tiene pruebas de que él haya dis-
parado arma alguna, habla de él como el referente del grupo paramilitar que dirigía desde su plataforma política e ideológica. “Álvaro Uribe no disparó un fusil pero lideró, propició y fue nuestro referente. Álvaro Uribe donde lo pongan llevará el San Benito de las Autodenfensas”, dijo. Explicó que en el año 2002, el exmandatario participó en “subastas de grupos paras” a favor de su campaña electoral. Una investigación de la Corporación Arco Iris determinó que por lo menos dos millones y medio de vo-
tos de los que recibió Uribe para ser presidente en 2002, fueron conseguidos por la campaña de terror que lideraron los paras, asesinando a quien no votaba por él. En cuanto a los falsos positivos, Hernán Sierra señaló que eran los paramilitares quienes realizaban los asesinatos y daban la información a los cuerpos de seguridad del Estado colombiano para que los mostraran como guerrilleros muertos en combate y poder obtener beneficios como cursos en el exterior o ascensos.
laprimeraperu.pe 22/ VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Sentencian a maestros por bullying a menor
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
DIRECTOR Y PROFESORES de colegio Salesiano en el Cusco deberán pagar 10 mil
Niños ganan dormitorios con LA PRIMERA
nuevos soles. Medida obliga a plantel a implementar registro de denuncias por acoso escolar.
Dos niños fueron los alegres ganadores de dos juegos de dormitorio que sorteó LA PRIMERA para los hijos de sus lectores en medio de gran expectativa entre los pequeños y sus padres que presenciaron el evento en nuestro local de Miraflores. José Eduardo Gonzales Gonzales, de Lince, y Lázaro Centeno Dávila, de San Juan de Lurigancho, fueron los dos ganadores del evento que se celebró por el Día del Niño. Precisamente fue un menor el encargado de sacar los boletos generando la alegría en los concursantes. Para recibir sus premios, ambas familias deberán acudir mañana al local de APEMIVES ubicado en la calle Solidaridad, Mz. F, lote 11, en el Parque Industrial en Villa El Salvador. La empresaria Karen Julca, de la tienda “El Mundo de Danielito” y una de las donantes de los juegos de dormitorios, se abrazó con los asistentes y a la vez felicitó a los ganadores.
La primera sentencia contra profesores por un caso de bullying ocurrió en el Cusco donde el director de un plantel y dos profesores deberán pagar una indemnización de 10,000 nuevos soles por no prevenir ni corregir la reiterada agresión que sufrió un menor de ese plantel. Setratadeldirectordelcolegio Salesiano de la Ciudad Imperial, el padre Jesús Adrián Jurado Alarcón; y los profesores Amarildo Hernán Delgado Álvarez, tutor del aula, y Helio Karp Iturriaga Luna, coordinador de Recursos
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Expediente
CHILE ESTÁ RELEGADO
Idioma español se habla mejor en el Perú ◘
◘
Nº 741492-2013-MINCETUR, de fecha 13.08.2013
FOTO: LA PRIMERA
Viceministerio de Turismo
Humanos,quienesdeberánpagar juntos dicho monto. Además la justicia ordenó que paguen como multa 3,700 soles. Según el juez del Tercer Juzgado de Familia, Edwin Béjar Rojas, la indemnización servirá para que el menor, de iniciales E.G.C (12) reciba una terapia psicológica, mientras que la multa se aplicará porque los docentes, conociendo el caso, no cumplieron con su deber de actuar contra el maltrato. Béjar Rojas dispuso además que el colegio Salesiano implemente un plan de
Dirección General de Juegos de Casino y Maq. Tragamonedas
Dirección AV. ALFONSO UGARTE Nº 1320-1322-1326, DISTRITO DE BREÑA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.
convivencia democrática, así como un registro de denuncias por acoso escolar. “Queremos demostrar que el Poder Judicial se siente comprometido con los niños y adolescentes, porque ellos merecen vivir en un ambiente sin violencia. La violencia escolar existe y es importante”, afirmó el juez. En ese sentido, Béjar recomendó a los padres de familia conversar más con sus hijos sobre lo que ocurre en su colegio, pero también los invitó a informarse acerca de los mecanismos judi-
ciales para formular denuncias contra el bullying. HOSTIGAMIENTO La suma total que pagarán los sentenciados será entregada a la familia del menor agredido. El menor E. G. G. fue hostigado, intimidado y maltratado por los escolares de iniciales C. O. A. G., A. A. C. C. y E. V. V., lo cual lo convirtió en una víctima de acoso reiterado y sistemático. Por esta razón, los alumnos agresores no serán separados del colegio, sino que también recibirán ayuda psicológica.
La Facultad de Lingüística de la Universidad de Chile reveló los resultados de un estudio que coloca al Perú como el país donde se habla el mejor español en América Latina, mientras que el propio país donde se realizó la investigación y Argentina son escogidos como los lugares donde peor se habla este idioma. El estudio, realizado a 400 personas, reveló que el 29% de los encuestados consideró que los chilenos hablan el peor español de la región y el 19.5% consideró que Argentina ocupa el segundo lugar en ese ranking. Según el estudio, los peruanos “pronuncian bien y marcan todas las letras”, debido a que Lima fue la capital del imperio español en Sudamérica, hecho que convirtió a nuestro hablar en el más castizo de la región. Para los encuestados las principales flaquezas de los chilenos son la pronunciación y el vocabulario que no ha sido corregido a pesar de que saben de estas falencias. El profesor de lingüística, Darío Rojas señaló que el estudio abarcó a 400 personas de diferentes edades, profesiones y estratos sociales.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
/23
Vuelve “Sonidos del mundo”
EL POPULAR PROGRAMA conducido por Mabela Martínez estará en señal abierta y ahora agregará el factor gastronómico.
Habla fuerte
◘
Una de las integrantes de Las Mujeres de Negro, que celebrarán sus 200 presentaciones en la discoteca Karma de Carabayllo el sábado 31 de agosto, Grace Becerra, declaró que “los muertos no reviven, solo penan y penan pero jamás vuelven a la vida”, en clara referencia a su expareja Joshua Ivanoff. Asimismo dijo que mejor es estar soltera y se lo recomendó a todas las mujeres. Sobre las constantes críticas de Lica Quevedo, la animadora señaló: “No creo que sea una madre normal. Ninguna mamá comenta esas cosas en su Twitter, bueno ella tendrá sus formas. Mejor que vaya a verme a Karma para que vea el show que realizamos”, concluyó.
Luego de ocho años, la conductora de televisión y radio Mabela Martínez vuelve a la señal abierta, más precisamente a TV Perú con un nuevo proyecto: Sonidos y Sabores del Mundo, un programa de corte documental en el que se contarán historias que enlacen dos artes esenciales para los seres humanos: la música y la cocina. El espacio es una nueva propuesta que Mabela Martínez ha preparado especialmente y que se transmitirá desde el sábado 31 de agosto a las 7 de la noche por TV Perú. Al respecto la conductora señaló lo siguiente: “Hace muchos años venía buscando este nuevo formato”. “En realidad lo estamos creando pues no existen referencias exactas para una aventura de esta naturaleza. Estoy feliz de poder compartirlo en la señal abierta de TV Perú y para todos los peruanos”. Mabela Martínez estuvo entre los años 2003 y 2005 presentando en TV Perú (anteriormente TNP)
Sonidos del Mundo, espacio en donde tuvo la oportunidad de mostrar, la música del mundo a todos los rincones del Perú. PRIMER PROGRAMA Para el programa de estreno, Mabela se topó con la historia perfecta. El reconocido chef Gastón Acurio inauguró recientemente el nuevo menú de degustación en uno de sus restaurantes y para ello ha creado un concepto musical, un “viaje” de Italia a Perú. En esta primera edición el programa cuenta con la participación de artistas como Danitse, Bruno Sánchez, Moshe Bautista y Nico Larrea. Para los siguientes programas ya se están preparando otras fascinantes historias en las que podemos ver a reconocidos chefs en sus facetas de cantantes o ver cómo es que les va en la cocina a destacados músicos. Sonidos y Sabores del Mundo, se estrena este sábado 31 de agosto a las 7 p.m., a través de la señal de TV Perú.
Nuevo villano en “Los Vengadores” ◘James
Spader, el actor que interpretó a Alan Sore en “Boston Legal”, fue confirmado para ser Ultrón en la nueva película de “Los Vengadores”. A través de su web oficial, Marvel informó que Spader le prestará su voz al personaje, que será el villano de esta nueva historia. Ultrón, es un robot diseñado originalmente por el doctor Hank Pym (que luego se convertirá en el héroe “AntMan”) y que se revela a su creador para convertirse en uno de los más grandes representantes del mal del universo cómic.
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
De tal palo tal astilla
HIJO DEL DESTACADO actor nacional Miguel Iza le sigue los pasos a El festival de
Criollismo en Barranco
su padre en la actuación y también es dramaturgo.
DragonBall
◘ Los fanáticos de DragonBall tendrán en setiembre muchas actividades que celebrar. Además del estreno de la película DragonBall Z: La batalla de los dioses, Lima alojará un festival temático inspirado en la serie de Akira Toriyama. Bajo el nombre de “DragonBallFest”, el encuentro se desarrollará el 14 de setiembre desde las 3 de la tarde hasta las 10 de la noche en el Parque de la Reserva de Lima. El estreno de la película en Lima está programado para el 26 de setiembre.
Un invitado de lujo
Aunque la intención es que los hijos encuentren su propio camino y motivación, un padre siempre está orgulloso de saber que alguien quiere ser como él. Este es el caso de Miguel Iza, cuyo hijo, el joven actor Franco Iza empieza a incursionar en el arte teatral. Con solo veintitrés años ha participado en algunas producciones nacionales y recientemente obtuvo quizás hasta ahora su más grande triunfo: conseguir que su obra “El análisis” sea una de las ganadoras de “Sala de parto: Festival de dramaturgia peruana contemporánea” que organizó el Teatro La Plaza.
◘EmmanuelFrattiani,destacado conductor y director de cámara, quien ha intervenido en famosas películas como Avatar, el Sorprendente hombre araña, Troya, Team América, entre otras, y en televisión en series como BreakingBad, America’sMostWanted, Dateline (noticiero de NBC), será el encargado de dirigir la orquesta local, que estará integrada por reconocidos músicos de cámara locales. en el show de Video Games Live en Lima, La cita será este 27 de setiembre en el anfiteatro del Parque de la Exposición.
— ¿Cómo ha tomado tu padre tu incursión en el mundo teatral? —Mi papá está feliz de que vaya a hacer cosas con él, pero por la parte económica no le agrada mucho porque dice que voy a sufrir con la plata. Siempre la gente me dice que tengo un gran ejemplo y referente en él, pero él sólo atina a responder: “A mí no me echen la culpa”. — ¿Han trabajado juntos en alguna oportunidad? —Sí he sido dirigido por
◘ Los hermanos Carlos, Jaime y
Manuel regresan a La Estación de Barrancoconsunuevoespectáculo “Las noches de los Ardiles” los sábados 7, 14 y 28 de setiembre y 5 de octubre a partir de las 10:30 pm.El repertorio de Los Ardiles tendrá lo que le gusta al público concurrente a La Estación de Barranco: una selección de las más sabrosas jaranas, algunos de los más románticos valses, uno que otro tema picaresco, y todo sazonado con la guapura de barrio de la que hacen gala en toda ocasión.
él, pero en esta oportunidad en mi obra “El análisis” que trata sobre un director que vuelve loco al psicólogo donde asiste, en mi padre recae el papel del protagonista. En mi caso mi padre, Javier Valdés, y su hijo Nicolás Valdes leyeron mi obra en “Sala de parto” —Tu padre, al conocer tanto de teatro, también debe ser bastante crítico contigo… —Mi papá en lo que más me apoya es en dejarme ser libre. Yo he descubierto en él que cada vez que le gusta algo empieza a dar muchas sugerencias, en cambio
cuando algo no le agrada se queda callado. Con esta obra, él me ha apoyado mucho, en realidad tener un crítico en casa ayuda bastante. Yo considero que mi padre es mi máximo crítico. Mi plan más inmediato es realizar el montaje de “El análisis” que espero vea la luz el próximo año. — ¿Cómo piensas manejar ser “el hijo de Miguel Iza”? —Definitivamente tengo ese miedo desde que entendí a qué me estaba metiendo. En ese sentido este Festival es un gran paso. Yo me estoy sintiendo bastante reconocido
por mí, que es lo que quiero en un comienzo. En todo caso sería interesante superar a mi padre, la valla que me estoy poniendo es muy alta. Siempre quiero ser Franco Iza y no el hijo de Miguel Iza. Frase: “Soy uno de los nueve afortunados dramaturgos de los cuales han seleccionado su obra para que pueda ser leída en ‘Sala de parto’. Esta es la primera obra que logro culminar, tengo otras escritas, pero ninguna acabada. Solamente he llevado un taller de dramaturgia con Mariana de Althaus”
Sigue vigente ◘ Paul McCartney presentó su nueva canción llamada “New”, que forma parte del decimosexto disco de su carrera, que lleva preparando desde 2012 y del que aún no ha trascendido el título, aunque el lanzamiento se ha fijado para el 14 de octubre. El single, “New”, da pistas sobre lo que se puede esperar del nuevo álbum, que incluye 12 nuevas canciones producidas por Mark Ronson, el mismo de Adele. “Podemos hacer lo que queramos, podemos vivir como elijamos”, ha dicho el exBeatle.
Les desea que pasen un feliz dia a todos los fieles de la “PATRONA DE AMÉRICA” Nuestra Santa Rosa de Lima a quien pedimos derrame su bendición a todos los peruanos con mucha prosperidad, paz y desarrollo en especial a todo el pueblo de SAN JUAN DE LURIGANCHO
¡Feliz dia Policia Nacional del Perú! TU A AMIGO J. J. TORREBLANCA DESEA FELIZ DIA A LA ADNEGADA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ QUE CADA DIA ENTREGA SU VIDA PARA PROTEGER P LA NUESTRA. CON MUCHA FE SON LOS DESEOS DE TU AMIGO VECINO J. J. TORREBLANCA
laprimeraperu.pe
Deportes Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
No vieron el partido
D
ebo creer que los comentaristas de los principales diarios deportivos del país, no vieron el partido de Barcelona- Atlético de Madrid. Es la única explicación que existe para leer los titulares tan exagerados por el primer título del Barza en la temporada. Incluso otros se atreven a sobredimensionar a Neymar calificándolocomoReycuando fue uno de los más discretos del partido. El encuentro lo transmitió DirecTVynoMoviStar.Muchos quenotienenlaprimeraopción solo han visto el resumen del partido. Pues para los que sí vimos el cotejo, sabemos que Messi fue mejor que Neymar y elargentinotuvounencuentro opaco. Entonces imagínense como fue el nivel del brasileño. La presión que tiene Neymar es mucha. Se supone que es el mejor jugador sudamericano y muchos lo calificaron como el nuevo mejor jugador del mundo. Pero el mismo Neymar sabe que el mejor del planeta es Messi y que incluso Iniesta es superior a él. Los diarios españoles cuestionan el título del Barcelona en la Supercopa. Pues no ganó ninguno de los dos partidos. El título se debió al gol que hizo como visitante en la igualdad 1-1. Pero fue superado en ambos cotejos en el juego por su rival. Neymar seguramente va hacer útil. Con ese equipo cualquiera puede jugar a su lado. Pero no olvidemos que Robinho también tuvo mucha publicidad al creer que se trataba del próximo mejor jugador del mundo y el delantero cuando fue al Real Madrid solo fue aceptable. Neymar además debe de “luchar” contra el técnico Martino. Pues ya sabemos que a los argentinos no les gusta mucho que un brasileño los opaque. Nadie va a dudar que setratedeunexcelentejugador de fútbol. No hay nada que enseñar a esa edad en la parte técnica. El tema de Neymar va por la parte mental. Si está preparadoparaasumirtamaña responsabilidad. imoscoso@laprimeraperú.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
/25
Barcelona ante Milán YA ESTÁN los emparejamientos de la fase de grupos de la Liga de Campeones
El grupo más parejo es el “F” en el que está emparejado el actual subcampeón de la Liga de Campeones: Borussia Dortmund. Los otros dos alemanes Bayern de Munich y Schalke 04 en donde militan los peruanos Pizarro y Farfán tienen rivales asequibles en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Los dos partidos más atractivos de la fase de grupos serán Real Madrid- Juventus y Milán Barcelona. Los dos mejores equipos de España se enfrentarán a los dos mejores de Italia. Los madridistas esperan contar ya para ese entonces con su refuerzo Gareth Bale de quien se dice será el futbolista más caro de la historia. Juventus es el club más fuerte de Italia, pese a que no ha contratado a nadie en especial. La idea del técnico Conte es repetir casi el mismo equipo de la temporada pasada para automatizar el equipo y pueda luchar por este título. Juventus cuenta con el chileno Vidal como figura. Además del veterano Pirlo y el defensor Chiellini. Los otros dos rivales del grupo “B” no parecen muy complicados aunque Galatasaray el año pasado venció en uno de los cotejos a Real Madrid y el veterano Drogba parece aún tener cuerda. En tanto que Copenhague será el más débil.
GRUPO A: Manchester United, Shakhtar, Bayern Leverkusen, Real Sociedad. GRUPO B: Real Madrid, Juventus, Galatasaray, Copenhague. GRUPO C: Benfica, PSG, Olympiacos, Anderlecht. GRUPO D: Bayern Munich, CSKA Moscú, Manchester City, Viktoria Plzen. GRUPO E: Chelsea, Schalke 04, Basilea, Steaua Bucarest. GRUPO F: Arsenal, Olympique Marsella, Borussia Dortmund, Nápoles.
PRIMERA FECHA
GRUPO G: Oporto, Atlético de Madrid, Zenit, Austria Viena.
17 DE SETIEMBRE Manchester United – B. Leverkusen
GRUPO H: Barcelona, Milán, Ajax, Celtic Glasgow
Real Sociedad - Shakhtar Donetsk Galatasaray. - Real Madrid Copenhague- Juventus Benfica - Anderlecht Olympiacos - PSG Bayern München - CSKA Viktoria Plzen - Manchester City 18 DE SETIEMBRE Schalke 04 - Steaua Chelsea - Basel Marsella - Arsenal FC Nápoles - Borussia Dortmund Austria Viena - FC Porto Atlético de Madrid - Zenit Milán - Celtic FC Barcelona - Ajax
BARCELONA El siempre favorito Barcelona tendrá una vez más al Milán como su adversario más bravo en la fase de grupos. Será la tercera vez consecutiva que se enfrente al equipo italiano en la Liga de Campeones. En la anterior temporada rivalizaron en los cuartos de final. Los peninsulares ganaron 2-0, mientras que los hispanos remontaron 4-0 en Cataluña. En el 2011 se enfrentaron en la fase de grupos con empate en España y triunfo 3-2 de los catalanes en Italia. Los otros dos de la serie son
Ajax y Celtic. Muchos que no siguen el fútbol europeo lo califican como “Grupo de la muerte”. Ajax siempre tiene buenos jugadores. Jóvenes que promocionan al igual que PSV. Justamente Milán para participar en esta fase, eliminó al equipo de los focos, goleándolo 3-0 en Italia. Mientras que los escoceses tienen un equipo guerrero, pero ninguno de estos dos son superiores a Barcelona y Milán. PERUANOS Claudio Pizarro sabe que bien puede tener oportunidad
en la Liga de Campeones según el rival como en la temporada pasada en la que jugó y anotó. Esta vez al Bayern de Munich le tocó Manchester City al igual que en la temporada pasada. Los ingleses parecen haber perdido viada de los años anteriores. Sin embargo es la tercera vez en forma consecutiva que participa. Y la experiencia es fundamental en esta clase de competencia. Lo más probable es que por fin, los ciudadanos clasifiquen a la siguiente fase. Aunque CSKA de Moscú siempre es un rival de cuidado. Los checos del Viktoria Plzen
no parecen sorpresa. Quizás Pizarro pueda jugar alguno de estos encuentros. En tanto que Schalke 04, tiene al temido Chelsea como rival directo, pero al clasificar los dos bien podrían pasar ambos teniendo en cuenta que sus otros rivales son Basilea y Steaua. Pero sin duda que el grupo más parejo en teoría es el “F” que junta al Arsenal de Inglaterra, Marsella de Francia, Borussia Dortmund de Alemania y Nápoles de Italia. Es el verdadero grupo de la muerte. Los teutones tendrán que bregar mucho para marcar diferencia.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
JORGE BONILLA GONZALES REUNIÓN DIURNA Con la reunión de esta tarde continúa la semana hípica en Monterrico. La primera carrera del programa es una competencia para productos de 3 años no ganadores en la pista de césped sobreladistanciade1,000metros en recta. Nos gusta Eva Paris que es una yegua muy ligera y que quedó lista luego de su reciente place de Impressive, rivales son Pottoti que en la misma carrera estuvo prendida hasta el final y Mancoreña que en recta corre bien. POZO En la sexta carrera del programa se inicia el juego de la Cuádruple que cuenta con un pozo inicial de 7,500 soles. CLÁSICO La prueba principal de la tarde es el clásico “Santa Rosa de Lima”, una carrera para yeguas a peso por edad sobre la distancia de 2,000 metros en la pista de césped. En esta carrera se presenta como gran favorita de la carrera la yegua Sherezada que a los palos puede venir cerca de los punteros para hacerse presente al final, su jinete la conoce como nadie y la distancia le acomoda. Rivales de cuidado son Sheama’s Note y Florista que están muy cerca. TODOS VUELVEN Quedó confirmada la noticia en el sentido que Carlos J.Herrera será el jinete de Big Casanova en el clásico APCCP, después de un período de alejamiento de la caballeriza que prepara A.Morales, nuevamente se apilará el destacado jinete nacional en los lomos de quien debe ser el favorito de la carrera principal de la referida institución. Justamente en relación al Stud Doña Licha, también se conoció que es casi seguro que P.Falero este presente en la “Polla de Potrillos” conduciendo a uno de sus ejemplares y habría otro jockey extranjero de primera, por confirmar. APRENDIZ DE MODA Hay que estar atentos con los compromisos del aprendiz J.San Miguel, a quien le han confiado nada menos que 28 montas para la semana hípica, y está corriendo muy bien. PRONÓSTICOS En la 1ª. (10)Eva Paris. En la 2ª. (1)Marengo. En la 3ª.(7)Víctor. En la 4a. (2)Belle Ballade. En la 5ª.(1)Sherezada.En la 6ª.(4)Krada. En la 7ª. (3)Katacumba. En la 8ª.(5)Golden Woman. En la 9ª. (10)Marinera Norteña.
alritmodelturf@gmail.com
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Gloria y prestigio UNA VEZ más se enfrentan Guardiola y Mourinho que tanta rivalidad tuvieron en España. EN MUNDIAL DE LA CATEGORÍA
Baten récord juvenil después de 28 años
Bayern de Munich, actual campeón de la Liga de Campeones, y Chelsea, monarca de la Liga de Europa, se enfrentan en Praga para saber quién se lleva la Supercopa de Europa. De por sí el partido es atractivo, además tiene el ingrediente que se enfrentan a los técnicos Guardiola y Mourinho que tanta rivalidad tuvieron en la Liga Española. Curiosamente Bayern y Chelsea obtuvieron sus coronas sin la participación de ninguno de estos dos técnicos. Los teutones lograron la Champions, la Bundesliga y la Copa de su país con el estratega Heyckens, mientras que los ingleses obtuvieron su trofeo con Rafa Benítez. También el partido trae el recuerdo del 2012, cuando Bayern no pudo ganar la Champions en su casa
CHELSEA
Al ritmo del turf
LA PRIMERA
BAYERN MUNICH
26/
Cech
Lampard
Ivanovic
Oscar
Cole
De Bruyne
Cahill
Hazard
Terry
Schürrle
Ramires
DT: Mourinho
Neuer
Robben
Lahm
Müller
Boateng
Kroos
Dante
Ribery
Alaba
Mandzukic
Schweinsteiger
DT: Guardiola
disputando la final ante los ingleses. El partido quedó empatado 1-1 y en la definición desde el punto del penal, Bayern fue derrotado. Los teutones deben de ganar para quedar claro que son los mejores del continente y que ese partido fue un accidente. Para este
DEIVY VERA VENCIÓ EN TORNEO LIMEÑO
Gran Prix de ajedrez Finalizó con rotundo éxito el Torneo de Ajedrez Gran Prix Lima Centro que reunió a lo mejor del ajedrez nacional. El ganador del evento fue el destacado Maestro Internacional Deivy Vera quien totalizó 7 puntos y medio imponiéndose por mejor desempate al Maestro Fide José Martínez quien terminó con igual puntaje. Vera confirmó su favori-
tismo al ganar el torneo ya que también se impuso en las ediciones de los Gran Prix de Arequipa y Piura. Ahora Vera jugará con otros tantos preclasificados como Julio Granda o Jorge Cori y buscar un cupo en los próximos Juegos Bolivarianos. El Gran Prix se realizó en las instalaciones de la Universidad de Ingeniería (UNI) y participaron 99 jugadores de Lima y Provincias.
partido, parece que el técnico Guardiola lo tomará en serio y pondrá a los mejores de su equipo. Con Ribery y Robben por los costados y al centro Müller y Kroos. La idea es tener manejo de la pelota, aunque por la formación se ve un tanto flojo de marca.
“
Una vez que el árbitro señale el comienzo del partido todo se centrará en los jugadores”. Josep Guardiola, entrenador del Bayern.
“
Podemos competir con el Bayern. Dondequiera que juegues, es posible ganar. Y nosotros pensamos que podemos” José Mourinho.
El nadador Jesús Monge, especialista en pruebas de resistencia, ha roto el récord nacional juvenil B de los 800 metros libre durante su participación en el Campeonato Mundial de la categoría que se viene desarrollando en Dubai. Monge cronometró 8m24s98c, quebrando el registro que en 1985 había impuesto Raúl Calmet
(8:28.06) y ubicándose en la 24ª posición mundialista. El otro peruano que nadó esta distancia fue Jean Pierre Monteagudo, 27º con 8:34.73. Fue el segundo nuevo récord nacional establecido en este Mundial. Gerardo Huidobro ya lo había hecho con el nacional absoluto de los 100 metros pecho.
PESE A QUE LAS OLAS NO SON BUENAS
Bauer ya está en octavos de final Las olas de Praia Grande, en Portugal, no han favorecido el buen desempeño de los tablistas, pero aún así el peruano César Bauer ha logrado la victoria en su serie y ya está en octavos de final de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Bodyboard. Con 11.45 puntos, el campeón mundial de 2010 en la clase dropknee (surfear con una rodilla sobre la tabla) superó sin problemas la tercera fase y ahora
espera por sus nuevos rivales, los mismos que saldrán una vez finalizados los repechajes. En uno de estos repechajes figura el también peruano Manuel Rodríguez.
JUGARON REYNA Y ZAMBRANO
Peruanos celebran en Europa League Yordy Reyna y Carlos Zambrano jugaron en sus respectivos equipos, consiguiendo su clasificación a la fase de grupos de la Europa League. El primero, ex Alianza Lima, ingresó en el Red Bull Salzburgo a los 75 minutos y jugó así sus primeros minutos en un torneo internacional del Viejo Continente. La victoria fue 2-0 sobre Zalgiris. En tanto, Carlos Zambrano fue titular y en la última parte capitán de
Frankfurt, que venció 2-1 a Qarabag de Azerbaiyán y también entró en la fase de grupos. Fiorentina no utilizó a Vargas, perdió pero por la ventaja en el partido de ida también clasificó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
/27
FERNÁNDEZ SE INTEGRARÁ EL DOMINGO A LA SELECCIÓN
“Perú merece estar en una Copa del Mundo, aquí se vive mucha presión” El portero de la selección peruana Raúl Fernández será el primero de la legión extranjera en llegar a nuestro país para los partidos de eliminatoria ante Uruguay y Venezuela la próxima semana. El guardameta que es considerado uno de los mejores extranjeros en EE.UU señaló que “Perú merece estar en una Copa del Mundo” y que en nuestro país “se vive con mucha presión” justamente por no ir al Mundial hace décadas. “Los dos partidos que se vienen en eliminatoria son a muerte para nosotros”, subrayó en
Ganar para meter presión ◘ Para el plantel aliancista no es mala suerte que le haya tocado enfrentar a Real Garcilaso en el inicio de la liguilla. Por el contrario, no renuncian al título y creen que ganando a Garcilaso pueden ejercer presión. “El campeonato creo que todavía está para cualquiera. Creo que podemos dar el golpe y si lo hacemos le va a generar presión a Garcilaso y se le pueden complicar las cosas. Estamos mentalizados y estamos muy fuertes”, dijo Forsyth. Alianza Lima no ha perdido ante Garcilaso en lo que va del año.
Vivas y Ahmed con una sola idea ◘Al parecer el técnico Da-
niel Ahmed ya viene trabajando en coordinación con el técnico Vivas en Sporting Cristal. El directivo celeste Francisco Lombardi deslizó que ambos tienen una idea de juego muy similar y tienen cercanía por lo que habrá continuidad en el proceso. “Tienen una idea de juego muy similar. Hay una cercanía entre lo que quiere Cristal y lo que ellos plantean, hay una continuidad”, acotó. Asimismo añadió que quieren acercarse a un juego “más dinámico” y aunque los critiquen van a hacer el intento, “ojalá
Lío de directivos FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL denunció a gerente
crema Jorge Vidal quien podría quedar inhabilitado por dos años. Si bien la “U” en lo futbolístico está encaminada y con mayores opciones al título, ahora su directiva podría ser cercenada, ya que la Junta Directiva de la Federación Peruana de Fútbol que encabeza Manuel Burga denunció al gerente deportivo crema Jorge Vidal por proferir agravios contra el sistema deportivo del fútbol peruano. La denuncia está en el predio de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional que es el que debe emitir un primer fallo que de ser apelada por la directiva crema se
resolverá en la Comisión de Justicia de la FPF. Justamente, el titular de esta última comisión, José Luis Noriega, explicó que la pena máxima que podría recibir Vidal es la inhabilitación de sus funciones por un periodo de dos años. “La denuncia es más que nada por haber llamado mamarracho a la organización del campeonato y otras cosas más las cuales las hizo a los medios de comunicación. La inhabilitación en este caso, lo cual no quiere decir que así sea, podría ser máximo por dos años. No creo que este fuese el caso, pero Vidal ten-
drá la oportunidad de apelar en primera instancia”, indicó Noriega a LA PRIMERA. SE DISCULPÓ En tanto Vidal señaló que mal interpretaron sus palabras pero ofreció disculpas públicas. “En mis declaraciones, la llamada se corta y por eso han mal interpretado mis palabras. Sin embargo, inmediatamente volví a llamar aclaré todo y ofrecí las disculpas del caso, luego en la conferencia de prensa (tras la reprogramación del partido) también ofrecí disculpas”, dijo.
HASTA HOY SE ESPERA QUE PAGUEN PLANILLAS PARA NO DESCENDER
Llamado de emergencia en Boys ◘ Los miembros del Comi-
té de Apoyo a Sport Boys hicieron un último llamado a nivel nacional y en público para que los exdirectivos Antonio Cuba, Juilo Velásquez Giacarini, Rolando Cabrera y Jesús Canessa y demás socios del equipo rosado apoyen económicamente al club a fin de que no descienda a su liga de origen. Hecho que podría sentenciarse hoy. El plantel necesita que
se abone 150 mil dólares para el pago de planillas a sus jugadores ya que hasta hoy ha acumulado dos resoluciones dadas por la Asociación de Fútbol Profesional de Segunda División, en la que se resolvió quitarle cuatro puntos por no acreditar la planilla de sus jugadores. Si el equipo `chalaco´ pierde dos puntos más volvería a su liga de origen. Hoy vence el plazo para el pago.
ESPN radio. Sobre Uruguay destacó que “tiene tres de los mejores delanteros del mundo y en cualquier momento te pueden vacunar”.
NUEVO OBJETIVO SE PLANTEÓ EL EQUIPO DE URIBE
Universidad San Martín ya empieza a soñar con la Copa Sudamericana La liguilla es para los jugadores de la Universidad San Martín un campeonato distinto en el que pueden aspirar a la Copa Libertadores. Atrás quedó la sombra del descenso y ahora ven con optimismo el futuro. “No es descabellado pensar en la Sudamericana, sabemos que tenemos un buen equipo como para lograr eso. Los equipos ahora nos miran distinto, ya no como el equipo que perdía siempre y eso lo tenemos que demostrar en la cancha para así cumplir los objetivos”, indicó el goleador colom-
biano Luis Perea. Sin embargo para Juan Gutiérrez el nuevo objetivo no será sencillo. “Nos ha tocado varios equipos de altura, no va a ser fácil pero confiamos en el equipo”, acotó.
NECESITAN SOLO 20 PUNTOS SEÑALA “CHALACA”
Pacífico hace cálculos en la liguilla para salvarse del descenso A pesar que tienen a Unión Comercio y José Gálvez por debajo de ellos en la tabla de colocaciones, el técnico de Pacífico César “Chalaca” Gonzales, cree que su lucha aún es por escapar de la baja y se ha propuesto conseguir 18 o 20 puntos en la liguilla para cumplir su objetivo. “Creo que con 18 o 20 puntos estamos salvados. Necesitamos mínimo un 40 por ciento de puntaje para salir de esta situación. Es un partido difícil, empezar bien es bueno y nos toca Melgar que está cerca de la baja y también de una
Copa. Es difícil pero tenemos gente experimentada que sabe jugar en altura y también muchachos nuevos que están con muchas ganas”, acotó.
laprimeraperu.pe 28
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013
FRANCÉS FRANK RIBERY es galar-
donado como el mejor jugador de la UEFA y es compañero de Claudio Pizarro en el Bayern de Munich.
S
olo anotó un gol en la Liga de Campeones, pero dio cinco asistencias de gol para sus compañeros. La más importante fue en la final del torneo ante Borussia Dortmund cuando eludió a un rival y cedió el balón a Robben para que pueda añadirla y a la postre por ese gol ser campeones de Europa. Frank Ribery fue galardonado como el mejor jugador de la UEFA, es decir de todas las ligas de Europa, superando a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Un total de 53 periodistas de cada federación europea participó como juez para la
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
El nuevo
“Rey” de Europa
elección. Los tres finalistas quedaron de una larga lista de jugadores. Al final Ribery obtuvo 36 votos, Messi 14 y Ronaldo solo 3. Sin embargo en una votación solo de Facebook y Twitter, es decir de redes sociales, que mantuvo la UEFA, quien recibió mayor adhesión fue el portugués Ronaldo, seguido del francés y luego el argentino. La lista previa a los tres finalistas quedó establecida de la siguiente manera: cuarto Robben, quinto Lewandowski, sexto Müller, sétimo Schweinsteiger, octavo Gareth Bale, noveno Zlatan Ibrahimovich, décimo Robin Van Persie.
HISTORIA Apenas recién nacido, Ribery fue abandonado por sus padres en un convento de monjas. A los dos años, sufrió un accidente automovilístico, cuando el vehículo en el cual viajaba se estrelló. El pequeño Frank fue lanzado hacia el parabrisas. Sufrió una serie de cortes en el rostro y tuvieron que aplicarle más de 100 puntos. Luego fue expulsado del convento porque se escapaba para jugar fútbol con sus amigos. Así fue la vida de este hombre que sufrió las burlas de sus compañeros de infancia en la escuela. Lo llamaban “scarface”, sin
embargo nunca se hizo cirugía porque le ayudó a formar su carácter. También se cambió al Islam con el nombre de Bilal Yusuf Mohammed. El niño huérfano hoy es el mejor jugador de Europa según la UEFA.
11 GOLES ◘ Frank Ribery anotó 11
goles en toda la temporada, dio 16 asistencias de gol y remató 16 veces al arco rival. De 39 partidos, ganó 35, empató 3 y perdió solo 2 y tuvo una efectividad del 85.5 en sus pases.
Deportes
La infiltrada
E
ra un comentario que recorría todas las aulas de la Facultad de Educación de la Universidad, pero nadie se atrevía a decirlo en público. Todosdecíanquelaseñorita de la minifalda negra era una infiltrada de la Policía que buscaba ubicar subversivos, que ella había postulado como cualquier estudiante, pero con malas intenciones. Yo me acerqué a ella no tanto por ganas de descubrir si ella era una infiltrada sino, la verdad, su minifalda me volvía loco. Me hice su amigo y luego su enamorado y los únicos secretos que ella guardaba eran, me dijo, que estaba enamorada del profesor de Literatura y que por eso había ingresado a la universidad y que a mí me usaba para sacarle celos. No le creí, porque una tarde, después del amor en su cuarto, descubrí una pistola en su ropero. Pero ella me demostró que era de juguete y de propiedad de su hermano menor con la que jugaba carnavales. No me interesaba mucho descubrir nada; me importaba estar con ella; pero los comentarios crecían. “Tienes que separarte de ella”. “¿Qué pasa, acaso no hay otra chica en la universidad?”. “Debes alejarte de ella para que no tengas problemas”. “Es una chica muy peligrosa”. Las voces seguían creciendo, pero yo pensaban que le tenían enviada porque tenía unosmuslosfabulososygrandes calificaciones. Curiosamente, tenía notas muy sobresalientes en el curso de Literatura. Cada día la amaba más a la chica de la minifalda negra y le dijeamimamáquemedierasu permiso para casarme con ella. Mi madre la vio y me dijo que nada que ver, que me alejara de ella, que tenía algo raro y que con ella me iba ir mal. Le hice caso. Pasó el tiempo. Todos seguían hablando de ella por lo bajo y, después de algunos meses, la vi andar con un tipo muy parecido a mí.