@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
VÍA AÉREA S/. 1.50
SE QUEDA EN LA DIROES HASTA EL 2032
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
PRECIO S/. 1.00
‰ POLÍTICA. 2
Se acabó el circo Fujimori
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
SESIÓN SERÁ RESERVADA
‰POLÍTICA. 5
Megacomisión interroga hoy a Alan García POR INVESTIGAR “NARCOINDULTOS”
Fiscal Delgado en la mira del Apra ‰
CAMBIOS EN GABINETE
Se fue Jiménez
‰Lo reemplaza César Villanueva. ‰Se irían Eda Rivas, Patricia Salas, Midori de Habich y Von Hesse. ‰Se vocean a Allan Wagner y Jaime Saavedra Chanduví. ‰Jara iría al Midis y Rubio a la Mujer.
POLÍTICA. 4
HOY EN
Métodos
anticonceptivos
CÉSAR VILLANUEVA
ALLAN WAGNER
JAIME SAAVEDRA
PARQUE INDUSTRIAL VILLA EL SALVADOR APEMIVES CONO SUR
por nuestro 27 aniversario del 27 de octubre al 03 de noviembre
Feria APEMIVES - Mz. F Lt 12, Av. Sol y calle Solidaridad
Aproveche las
ofertas de
locura
‰POLÍTICA.
3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA FOTO: JULIO REAÑO
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Cuba no está sola
A
yer, una vez más, la Asamblea General de las Naciones Unidas se ha pronunciado contra el bloqueo que desde 1962 los Estados Unidos imponen contra Cuba. La propuesta cubana, que pide poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, recibió 188 votos a favor y solo dos en contra, de Estados Unidos e Israel. El discurso del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, demostró lo irracional de la medida estadounidense, que llega a prohibir la exportación de medicamentos destinados a tratar a niños y niñas cubanos que padecen males cardiacos. El absurdo ha llegado a imponer, entre enero de 2009 y setiembre de 2013, multas a entidades y extranjeras por más Hay una impronta norteamericanas de dos mil millones de dólares por histórica en vincularse con Cuba y otros países. el encono de La Ley Torricelli prohíbe entrar en Washington puertos estadounidenses a barcos de contra La todo el mundo que hayan atracado Habana. Desde su en la isla. Esa misma Ley impide que Cuba importe medicinas y alimentos fundación, el Tío de los Estados Unidos. Sam ha soñado Medidas como esas violan las con anexarse a la normas internacionales de comercio isla. y la libertad de navegación. En Washington se asevera que esos dispositivos se ejercen para fomentar la democracia en Cuba. El Tío Sam parece olvidar cómo impuso en el pasado reciente dictaduras sanguinarias como las de Augusto Pinochet en Chile y Rafael Videla en Argentina. El canciller de Cuba preguntó ayer en la ONU por qué el presidente Barack Obama no escucha la opinión “crecientemente mayoritaria en la sociedad norteamericana y en la emigración cubana, incluso en La Florida, que apoya la normalización de relaciones bilaterales y se opone al bloqueo y a la prohibición de viajar”. Buena pregunta. La representación de Washington en la Asamblea de la ONU repitió ayer el argumento de que La Habana usa el bloqueo como pretexto para acusar al gobierno norteamericano por los problemas y penurias que sufre el pueblo cubano. Bueno, pues, lo razonable sería que se anulara el bloqueo, suprimiendo así el pretexto. El trato contra Cuba refleja el afán político de derrocar el régimen cubano. Es una estrategia que ha fracasado durante medio siglo, y que ha empleado los métodos más brutales: desde la invasión armada hasta los cien intentos de asesinar a Fidel Castro, sin excluir los atentados terroristas. La prisión injusta contra cuatro cubanos que solo indagaban sobre grupos y proyectos terroristas contra Cuba activados por los Estados Unidos es una muestra de esa política irracional. Hay una impronta histórica en el encono de Washington contra La Habana. Desde su fundación, el Tío Sam ha soñado con anexarse a la isla. Lo razonable es que, como lo propuso el canciller Rodríguez, se proyecte una relación de igualdad y respeto a la soberanía de Cuba. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
Fujimori seguirá preso en la Diroes
JUSTICIA RECHAZA PEDIDO para que exdictador cumpla su condena en casa.
El juez Segundo Morales Parraguez declaró ayer infundado el pedido del exdictador Alberto Fujimori, de cumplir lo que le falta de su condena de 25 años bajo la modalidad del arresto domiciliario y no en la cárcel de la Diroes. La resolución judicial argumentó que en la normativa peruana no existe ley que permita dar arresto domiciliario a un condenado, pues esa modalidad solo se aplica a procesados por la justicia. Además porque Fujimori fue condenado como autor mediato de graves delitos como las masacres de Barrios Altos y La Cantuta y el secuestro agravado de un empresario y un periodista. Explicó que en el extremo de que se permitiera el arresto domiciliario a un condenado, este beneficio sería por delitos de menor gravedad. Con esta decisión Fujimori permanecerá recluido en la prisión de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Diroes)
FUJIMORI APELA Keiko Fujimori, hija del exdictador Alberto Fujimori, informó ayer que la defensa de su padre apelará ante la Corte Suprema. Dijo estar sorprendida por la resolución del juez Morales, pues esperaba que se le otorgara a su progenitor la posibilidad de cumplir su condena en casa. Lamentó que en la legislación peruana no exista este beneficio, tal como en otros países y dijo esperar que la Sala Penal de la Corte Suprema, que verá la apelación, decida con justicia e imparcialidad sobre el caso de su padre. “El pedido que se ha hecho es por su avanzada edad, por su estado de salud y porque en otras legislaciones comparadas se da este tipo de figuras y en nuestro país hay un vacío legal. Como lo ha dicho la defensa de mi padre vamos a apelar y esperamos que esto se vea en la Corte Suprema con justicia e imparcialidad”, señaló.
“Yo pregunto qué tipo de peligro puede significar un hombre de 75 años que tiene tantas enfermedades, qué clase de peligro significa que mi padre esté en un arresto domiciliario para que pase sus últimos días con la familia. Esperamos que en este proceso de apelación se tomen todas estas consideraciones para que mi padre pueda estar rodeado del cariño de su familia”, manifestó. Por su parte, el abogado de Fujimori, William Castillo refirió que su patrocinado recibió la sentencia con tranquilidad. Añadió que la apelación a la Corte Suprema puede demorar entre 45 y 60 días. Indicó que, a pesar de ser el fallo adverso, hay un avance en el sentido que se hubiera podido dar arresto domiciliario a un condenado, si no existiera la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que de alguna manera -opinó- deja sin argumentos a los que decían
que no estaba normado. QUE NO LO ACEPTEN La representante de los deudos del caso La Cantuta, Gisella Ortiz, dijo que el Poder Judicial no debería volver a admitir a trámite pedidos no amparados por la ley, como la solicitud de arresto domiciliario para Fujimori. Precisó que los familiares de aquellos que fueron asesinados durante las décadas de los ochenta y noventa estuvieron en contra de la admisión de ese pedido, que no reunía ningún tipo de argumento legal. “Así como este juez supremo puede haber otro que mañana acepte otro tipo de acción judicial. Debería existir firmeza en el Poder Judicial en no admitir este tipo de absurdos, para que los familiares estén tranquilos de que aquí se está respetando la justicia”, subrayó. Agregó que más allá de las maniobras del abogado William Castillo, existe el temor de que magistrados acepten este tipo de solicitudes.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA El hasta ayer primer ministro, Juan Jiménez, confirmó anoche su renuncia al cargo, por decisión del presidente Ollanta Humala, y que será reemplazado por el presidente regional de San Martín, César Villanueva. Dijo que habrá más cambios en el gabinete, pero se excusó de dar mayores detalles indicando que esta información deben darla el presidente Ollanta Humala o Villanueva. “El lunes hablamos y el Presidente me dijo que era el momento y se han dado las circunstancias de mi salida del gabinete y lo confirmo”, dijo en el programa Buenas Noches, de ATV+. Informó que el fin de semana conversó con Villanueva en Lima, para coordinar la transición de cargo en la Presidencia del Consejo de Ministros. HUMALA CHAMBEA DURO Señaló que se va del gobierno en buenos términos con el presidente Humala, a quien agradeció por la oportunidad brindada de servir al país. “Es un Presidente con el que se trabaja muy cómodamente, chambea duro y es muy exigente”, afirmó. Dijo esperar que el nuevo premier continúe con el proceso del llamado diálogo nacional en el que participan la mayoría de las organizaciones políticas. “Ya está avanzando toda una matriz de propuestas, sobre diversos temas, que deben ser materializadas en acciones concretas de gobierno”, manifestó. Insistió en la necesidad de lograr que las fuerzas políticas lleguen a dialogar de mejor manera para lograr la estabilidad política que permita al Perú ser un país de primer mundo, porque tiene todas las condiciones para serlo. “La inestabilidad política tenemos que cambiarla”, aseguró, a tiempo de desear éxitos al gobierno y al que asuma en el 2016 ya que solo así el país continuará con el crecimiento esperado. Además aseveró que luego de 15 meses en el cargo se tomará un tiempo para recuperar energías y estará a disposición del Presidente para colaborar con el gobierno, ya que lo considera un buen líder por mantener
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/3
Se va Juan Jiménez y entra César Villanueva PRESIDENTE OLLANTA HUMALA decide hacer cambios en el gabinete.
FOTO: LA PRIMERA
FOTO: LA PRIMERA
EL JUEVES SERÍA LA JURAMENTACIÓN
Los otros cambios
Según versiones extraoficiales, con Juan Jiménez se irían del gabinete la canciller Eda Rivas, y los titulares de Educación, Patricia Salas; Salud, Midori de Habich, y Agricultura, Milton Von Hesse. Entre los reemplazantes, se vocea a Jaime Saavedra Chanduví, quien ocuparía la cartera de Educación y el expresidente del Consejo de Ministros Víctor Isla se haría cargo de alguna cartera, también se habla del posible nombramiento del excanciller aprista Allan Wagner a Exteriores, aunque otras fuentes señalan a Walter Al-
bán, exDefensor del Pueblo y actual embajador del Perú en la OEA. Además, la ministra de la Mujer, Ana Jara, reemplazaría a Mónica Rubio en la cartera de Inclusión Social y ésta ocuparía el puesto de Jara. La permuta se dará para que Jara resuelva con mayor eficacia los problemas en el programa Qali Warma, ante los evidentes fracasos de Rubio. Villanueva, quien era esperado anoche en Lima, se reuniría con el presidente Ollanta Humala para definir los nombramientos.
DURÓ 15 MESES ◘Jiménez renunció después de 15 meses en el cargo. Está en el gabinete desde el inicio del gobierno en el 2011, primero como viceministro de Justicia. Después reemplazó a Óscar Valdés, quien a su vez sustituyó a Salomón Lerner. Villanueva será por tanto el cuarto jefe de gabinete en poco más de dos años.
concentrados a sus ministros en la obtención de metas. Descartó que su renuncia se deba al deterioro de su relación con Humala ya que el Presidente lo desmintió la semana pasada, horas después que Jiménez dijera que estaba en estudio la compra de un nuevo avión presidencial, lo cual, aseguró, fue anecdótico. PIDE LICENCIA El consejero de la región San Martín Edwin Vásquez confirmó que Villanueva será el nuevo premier. “Mañana tenemos una sesión extraordinaria del Consejo Regional, a pedido del presidente Villanueva, para decidir sobre la solicitud de licencia por 45 días que está pidiendo precisamente para poder asumir el premierato”, informó. Vásquez informó además que el vicepresidente de la región San Martín, Javier Ocampo, reemplazará a César Villanueva en el cargo.
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
FOTO: CORTESÍA LA REPÚBLICA
EDITORIAL
Triunfó la justicia
E
l fallo que rechazó ayer la pretensión de dejar impune con la cubierta de un ilegal “arresto domiciliario” al dictador de los 90, no solo despejó preocupaciones por la posibilidad que las presiones e insólitas alianzas –por un eventual interés común en eludir a la justicia- lograran concretar el legicidio, sino que recogió con minuciosidad las contundentes razones jurídicas que hacían imposible acceder al pedido. Tras el dictamen, fue evidente la amargura y la frustración de los allegados al preso, uno de los cuales llegó al extremo de calificar prácticamente como terroristas a quienes se oponen a que su jefe escape de la condena que le fue impuesta al cabo de un proceso ejemplar para el país y para el mundo, con plenas garantías y minuciosidad de evidencias y pleno sustento jurídico. Tal actitud solo puede entenderse en quien ve fracasada El juez, que había una operación que consideraba incurrido en una garantizada, pero que no pudo barbaridad judicial realizarse por la sensatez de un magistrado y por su apego al dar curso al a la ley y la justicia, así como pedido pese a ser por la indignación ciudadana este absolutamente que se había expresado bajo ilegal, finalmente diversas formas. El juez, que había incurrido reconoció en en una barbaridad judicial al su fallo esa dar curso al pedido pese a ser este absolutamente ilegal, fiinviabilidad. nalmente reconoció en su fallo esa inviabilidad, porque nuestra legislación no contempla la figura del arresto domiciliario para condenados a prisión, para los que no hay otra modalidad que la de cumplir sus penas en la cárcel, lo que no puede cambiarse ni flexibilizarse con el alegato absurdo de que en países vecinos la prisión domiciliaria sí existe. El fallo que dejó al preso en la cómoda prisión exclusiva que ocupa en la Diroes, se basa además en el hecho que, aun cuando existiera en la legislación peruana la figura de la prisión domiciliaria, no podría ser aplicada, porque una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no permite ese beneficio, ni el indulto, ni la reducción de penas, para quienes han sido sentenciados por crímenes graves, como los de lesa humanidad por los que fue sentenciado el exdictador. Sin más argumentos que la manipulación de la ley y la demagogia política, el abogado y los allegados del preso han dicho que apelarán a la Corte Suprema y hasta al Tribunal Constitucional, en pos de obtener la impunidad del recluso. En la medida que esas instancias han dictado fallos politizados y contrarios al sentido común la ciudadanía que defiende la democracia y la justicia, debe seguir alerta para no permitir que la impunidad sea el premio para quien delinquió y debe pagar sus crímenes.
◘
Rinden tributo a Carlos Malpica Hoy a las 5 p.m. en la sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso se efectuará una ceremonia por el 84 aniversario del nacimiento del exsenador y estudioso de la realidad nacional Carlos Malpica Silva Santisteban. En el acto se celebrará además el 15 aniversario del Comite Malpica que preside el exdiputado Ricardo Letts Colmenares.
Apra pone la puntería contra el fiscal Delgado
INDICAN QUE LOS SEGUIDORES DE ALAN GARCÍA buscan enredar, obstruir y confundir la investigación fiscal. Ramiro Angulo Redacción En conferencia de prensa realizada en la sede del Partido Aprista del Perú, el dirigente Jorge del Castillo descalificó la labor del fiscal Delgado por haber sostenido reuniones con Carlos Butrón Dos Santos, “Brasil”, para gestionar la posibilidad de que se acoja a la figura de la colaboración eficaz y sostuvo que el audio en el que supuestamente participa el congresista José Urquizo con “Brasil” tiene la intención de hundir al Apra. “Lo que es evidente es
que es una persona que es un agente del gobierno porque empieza diciendo que es un elemento vinculado a inteligencia (…) la conversación está orientada clarísimamente en el mismo sentido del audio entre Tejada y ‘Brasil’ que es la de comprar un testigo o la inducción a un testigo o la coacción o la extorsión para ponerlo en contra del Partido Aprista y hundir al Apra como dice ahí”, señaló Del Castillo. El congresista Juan Pari, integrante de la Megacomisión, dijo que los apristas buscan victimizar a García e
intentan desviar la atención del público sobre las investigaciones que realiza la Megacomisión. Negó que exista alguna intención del gobierno de urdir o maquinar una inhabilitación contra García. El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez dijo a LA PRIMERA que la intención del Partido Aprista ahora es desacreditar la labor del Fiscal Supranacional Anticorrupción, Walter Delgado, con la intención de frenar la investigación fiscal al caso “narcoindultos”. Benítez refirió que las de-
nuncias de los principales líderes del Partido Aprista contra el fiscal Delgado tienen la clara intención de proteger al expresidente Alan García de la investigación fiscal. Rechazó que la investigación fiscal del caso narcoindultos esté plagada de irregularidades como ayer lo denunciaron dirigentes apristas. “Aquí no hay ninguna irregularidad. El Apra está exagerando para enredar, obstruir y confundir la investigación, quieren desacreditar al fiscal porque está actuando con bastante valentía”, manifestó Benítez a LA PRIMERA.
VICECANCILLER ROJAS ANTE PARLAMENTARIOS ANDINOS
Compromiso es fortalecer Sistema de Integración FOTO: JULIO REAÑO
El vicecanciller Fernando Rojas dijo ayer que el Perú ratifica su compromiso con el fortalecimiento del Sistema de Integración Andino, ante los integrantes del Parlamento Andino que se reunieron en Lima. “Nuestro país, con la misma satisfacción de ejercer desde hace poco la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina (CAN) y en una coyuntura que marcará la continuidad de un proceso
relevante de integración andina, mantiene su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Andino de Integración y con sus objetivos”, indicó. Señaló que la CAN tiene un valor histórico para los países que lo integran (Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia), no solo por el espacio de comercio que han establecido sino porque fue el mejor esfuerzo concebido para la integración regional.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
FOTO: JUAN PABLO AYALA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/5
Interrogatorio será a puerta cerrada para evitar un show DICE TITULAR DE LA MEGACOMISIÓN y Jorge del Castillo convoca a los apristas a la Plaza Bolívar para defender los “narcoindultos”.
El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, informó que la presentación de hoy del expresidente Alan García ante el grupo de trabajo será a puerta cerrada a fin de evitar un show mediático; mientras el dirigente aprista Jorge del Castillo convocó a los militantes del Apra a concentrarse frente al Congreso para realizar una respuesta política a la que llamó la “comisión del veto”. Tejada dijo que la única manera que se haga pública
la presentación de García es que dos congresistas que integran el grupo lo soliciten y luego de ello se someta a voto el pedido. “Eso no ha pasado y todo indica que la presentación se hará a puerta cerrada. Siempre hay un problema cuando hay demasiadas cámaras delante de una investigación de este tipo”, anotó. El parlamentario consideró que las sesiones de las comisiones de investigación no
deberían ser públicas porque los políticos actúan de modo diferente cuando hay cámaras, al comentar la presentación de la exprimera dama Eliane Karp en la Comisión de Fiscalización del Parlamento. “COMISIÓN DEL VETO” El secretario general político del Partido Aprista, Jorge del Castillo, convocó a los militantes apristas al frontis del Congreso para dar una respuesta política del grupo de trabajo
que dirige Tejada al que calificó como presidente de la “comisión del veto”. “Todos los militantes deben acudir el miércoles 30 de octubre al Congreso de la República desde las nueve de la mañana con motivo de la presentación del compañero Alan García ante la Comisión del Veto, la cual debe tener una respuesta política con la presencia masiva del pueblo aprista en la Plaza Bolívar”, dice la convocatoria de Del Castillo.
SERGIO TEJADA
Ahora quieren enturbiar la presentación
MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL “PERUANOS P SOLIDARIOS CON LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LOS PROCESOS DE CAMBIO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE”
¡Venezuela Bolivariana no esta sola!
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Los peruanos y los pueblos del mundo somos testigos de los profundos cambios estructurales que se vienen realizando en la hermana República Bolivariana de Venezuela; desde el momento en que asumió el gobierno en 1999 el comandante Hugo Chávez Frías, hoy lamentablemente fallecido, cambios que han sido en beneficio de las grandes mayorías de ese país hermano. Esa fue la razón para que los poderosos consorcios económicos, nacionales y extranjeros agrupados en FEDECAMARAS, que reúne a los empresarios mas retrógrados, hipotecados y serviles a los intereses de las grandes corporaciones petroleras, especialmente de los Estados Unidos de Norte América, de diversas formas empezaron a sabotear y desestabilizar al gobierno del presidente Chávez, como hoy con Nicolás Maduro; accionar que se concretó con el golpe de Estado que dieron estas fuerzas reaccionarias, en Abril de 2002, sacando al Comandante Chávez del poder, por 47 horas ; hasta que el pueblo organizado y los sectores patrióticos de las Fuerzas Armadas, lo restituyeron en palacio de gobierno, en medio del fervor y aclamación del pueblo. Asimismo, el paro de trabajadores, contra la petrolera PDVSA, que le causó al Estado venezolano,200 millones de dólares en pérdidas, por los días de paro que duró este sabotaje. Estos mismos sectores traidores a los intereses del pueblo Bolivariano de Venezuela, vienen llevando a cabo una serie de actos de sabotajes con la intención de traerse abajo el Proceso Bolivariano para luego apoderarse, de sus riquezas petroleras y de gas, aún a costa de crímenes y asesinatos contra la población venezolana. Frente a la anti patria, ¿podemos permanecer en silencio? ¡No Señor! Los peruanos y peruanas, expresamos nuestro enérgico rechazo a las pretensiones golpistas instigadas y financiadas por los monopolios del petróleo norteamericano en complicidad con los políticos retrógrados y fascistas que a diario conspiran, contra el gobierno legítimamente constituido, intentando detener elavance revolucionario del pueblo venezolano. A la vez que rechazamos estas maniobras conspirativas de la oposición venezolana, convocamos al pueblo peruano parael día 31 de octubre, en un gran acto de solidaridad políticocultural, donde fortaleceremos nuestro firme respaldo a nuestra hermana Republica Bolivariana de Venezuela y al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros. Es de justicia que los pueblos del mundo están por la soberanía, la decisión de decidir su destino, por ello es que en la propia Naciones Unidas, Cuba la patria Martí y Fidel, le ha endilgado una humillante derrota al obtener 188 Votos a favor de Cuba y solo dos votos en contra, este es un triunfo abrumador quedando el imperio Norte americano en la soledad. “Peruanos Solidarios con Venezuela Bolivariana” coordinará el acto del día 22 de Noviembre con Alianza Patriótico Perú Unido (APPU), para rechazar el abusivo bloqueo económico y comercial que por más de cinco décadas viene aplicando el gobierno norteamericano a Cuba Socialista. Este triunfo la hacemos también nuestra. El Movimiento de Solidaridad Internacional,“Peruanos Solidarios con Venezuela Bolivariana y los procesos de cambio en América Latina y el Caribe”, reitera una vez más la consigna; “La solidaridad representa el sentir mas sublime de los pueblos y junto a ellos los sentimientos revolucionarios nacidos al calor de las luchas revolucionarias”, como las que viene construyendo hoy Venezuela Bolivariana que el imperialismo pretende impedir; por lo que alertamos al pueblo peruano y sus organizaciones progresistas, estar atentos sobre esta nueva amenaza y bravuconada gringa, que una vez mas fracasará, como ya ha fracasado en otras partes del planeta.
El titular de la Megacomisión, Sergio Tejada, dijo ayer que el Apra, al convocar a sus militantes frente al Congreso, trata de enturbiar la sesión del grupo de trabajo y crear un clima de tensión o hasta de violencia. “Una cosa que me preocupa es que en este mejor ambiente que estamos tratando de establecer para esta sesión, la Secretaría General del Apra ha convocado una movilización masiva. Quieren enturbiar la sesión, crear un clima de tensión o hasta de violencia”, anotó.
El Acto Político Cultural se realizara el jueves 31 de octubre a partir de las 6:30 pm en el Hotel Maury (esquina del Jr. Carabaya y Hucayalí) - Lima Cercado. TAMBIÉN SE LLEVARÁ A CABO EL ESTRENO DE LA PELICULA “Venezuela país en Trance” de los cineastas peruanos Federico García y Pilar Roca. Victor Oliva Miguel Coordinador General
Eusebio Martel Huacho Resp. de Organización
Rolando Rojas Roque Fed. Reg. de Trabajadores Mineros
Estefita Ruiz Hidalgo Unión de Mujeres Solidarias
Ricardo Noriega Salaverry Pdte. Despertar Nacional
Diego Fernández de Paredes Empresarios por el Perú
Manuelcha Prado Promotor Cultural
Carmen Colque Sucasaca Asoc. com. mercado mayorista N°1
Víctor Cárdenas Gonzales Núcleo de Derecho UNMSM
Guillermo Bermejo Movimiento “Todas las Voces”
Gregorio Quiroz García Pdte. “SOMIPE”
Marcelino Gutiérrez Cantoral Pdte. ADEPOSVES
Antolín Huáscar Flores Presidente de la C.N.A.
Manuel Chinchay Febres Pdte. del Mov. Reg. “Todos por el Cambio”
Jackeline Benavente Vilca Fed. de Mujeres “Flora Tristán”
Adherentes: Embajador Eduardo Castillo, Héctor Béjar Rivera (Prof. Universitario), Gustavo Espinoza (Comité por los 5 Patriotas), Jorge Manco Zaconetti (Prof. Universitario), Partido Socialista Revolucionario (P.S.R.), Frente Obrero Estudiantil y Campesino (FOCEP), Bloque Popular (B.P.), Frente Perú por la transformación (FPPT), Alfa y Omega, FEDEP, Partido Político ARENA, Ing. Luis Pérez Contreras (Sociedad Civil Cristiana), Humberto Machaca Cama (Asociasión de Productores y Exportadores de Gamarra), siguen firmas... COORDINACIÓN: Casa Socialista Jr. Miro Quezada 355 – 201 / Teléf. 426 – 1129 / Email: juanpueblo1068@yahoo.es – ENTRADA LIBRE
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
Raúl Wiener La corrupción en EsSalud
¿
Sabía usted que en EsSalud hay alrededor de 2 mil cargos de confianza, entre gerencias, subgerencias, jefaturas, con remuneraciones sobre los 10 mil soles? ¿Tenía acaso conocimiento que actualmente hay otras 3 mil personas que ocuparon posiciones de confianza y que perciben la misma remuneración del cargo que ya no ejercen? ¿Le han informado que toda esta montaña burocrática representa una cifra entre los 60 y 80 millones de soles, cada mes, y alrededor de mil 200 millones cada año (16 sueldos)? ¿Recuerda usted el caso Barrios Ipenza, expresidente de EsSalud y exministro del Interior de Alan García, que se declaró “despedido arbitrariamente”, cuando el presidente lo convocó al gabinete y que con esa argucia logró que lo “indemnizaran” por 190 mil soles, lo que forma parte de una de las investigaciones del Congreso sobre el gobierno anterior? ¿Pero se ha enterado además que en su defensa, el señor Barrios Ipenza argumentó que su caso no era único, y que era prác¿Sabía usted que en tica del Seguro buscar este tipo EsSalud hay alrededor de figuras para asegurar que sus de 2 mil cargos de altos funcionarios salieran con confianza, entre una buena bolsa de dinero? ¿Leyó gerencias, subgerencias, usted el informe de la revista “Cajefaturas, con retas” del 14 de octubre del 2013, que indica que entre noviembre remuneraciones sobre del 2004 y noviembre del 2010, los 10 mil soles? hubieron 432 funcionarios que se declararon “despedidos arbitrariamente”, antes de moverse hacia un nuevo trabajo, muchas veces en el sector público, y que cobraron 16 millones 485 mil soles? Pero ahora viene lo mejor: como cualquiera imaginará estos casos están bajo investigación de la Contraloría y el gerente de Recursos Humanos que aprobaba estos pagos, Julián Berrocal Flores, ya no está en el cargo (aunque sigue cobrando la remuneración de este nivel), pero por lo menos tres de sus beneficiados con la fórmula del falso despido arbitrario, han vuelto a la cúpula de EsSalud en la gestión de Virginia Baffigo. Es el caso de José Velarde Salazar, que dejó de ser secretario general en el 2006, con una liquidación de 232 mil soles, de los cuales 132 mil 600 eran por “despido arbitrario”, fingido en el momento de dejar el puesto para pasar a la ONP, y que ahora está de vuelta nuevamente como secretario general. Brillante. Está bajo investigación por aprovechamiento ilícito de dineros del Estado y lo ponen en la más alta posición administrativa de la institución a la que esquilmó. Otros casos son los de Ricardo Huapaya, que se fue con 129 mil soles como subgerente central y ahora es gerente general de EsSalud; y de Tania Narazas Riega, “despedida” con 122 mil soles que era gerente de asesoría jurídica y ha vuelto como jefe de la Oficina de Asuntos Jurídicos. ¿Baffigo no sabía de estos antecedentes? Claro que sabía, como que Velarde llegó con ella al Seguro en 1997, en pleno gobierno de Fujimori. La pregunta es más bien: ¿quién recomienda a Humala nombrar a estas personas? ◘
Congresistas de diversas fuerzas promueven un pacto político contra el transfuguismo y por la eliminación del voto preferencial, en concordancia con los planteamientos de reforma política de los partidos, expuestos en la segunda etapa del Diálogo Nacional. La vicepresidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Rosa Mavila, dijo a LA PRIMERA que es necesario combatir el transfuguismo en la política cuando un congresista se cambia de partido político a cambio de dinero
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Urtecho se hundirá más
SUBCOMISIÓN de Acusaciones Constitucionales del Congreso verá su caso desde mañana. FOTO: LA PRIMERA
Ramiro Angulo Redacción El presidente la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, Marco Falconí, dijo que su grupo de trabajo iniciará mañana el tratamiento del caso del congresista de Solidaridad Nacional Michael Urtecho y precisó un cronograma del proceso. Informó que los miembros de esta subcomisión se reunirán mañana en una sesión extraordinaria que analizará las denuncias contra Urtecho, de la Comisión de Ética y de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, y los resultados serán informados a los presidentes del Congreso y de la Comisión Permanente. Señaló que los miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales cuentan con 10 días para poder calificar las denuncias contra Urtecho y sus conclusiones pasarían a la Comisión Permanente y, en caso de aprobarse, al Pleno. Refirió que luego que la Comisión Permanente haya concluido su trabajo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene tres días hábiles para notificar a Urtecho y este tiene cinco días para presentar su descargo. Expresó que la subcomisión hará todos los esfuerzos para que el trabajo culmine con la mayor celeridad. El Pleno del Parlamento aprobó el informe final de la Comisión de Ética que recomendó suspender por 120 días al congresista Mi-
chael Urtecho y acusarlo constitucionalmente. Los parlamentarios que votaron contra Urtecho fueron 98. No hubo ningún parlamentario que lo respaldara y solo la congresista Cecilia Anicama se abstuvo. Luego de negar las imputaciones en su contra, Urtecho confesó haberse apropiado de la mayor parte de los sueldos de sus
trabajadores. Sin embargo, descartó estar comprometido en las otras acusaciones que le han hecho. LAS DENUNCIAS Falconí informó que su grupo de trabajo analizará también la denuncia presentada contra Urtecho por los congresistas Mesías Guevara, Leonardo Inga, Yonhy Lescano, Rosa
LO QUE HIZO ◘ Durante varios años, Urtecho se apropió de la mayor
parte de los sueldos de funcionarios a su servicio, pagados por el Congreso, y hasta hizo pasar como asesores a parte de su personal doméstico, quedándose igualmente con parte de sus salarios.
Y EL VOTO PREFERENCIAL
plimiento de sus propuestas ideológicas”, anotó. Sostuvo que la congresista de Perú Posible Carmen Omonte ha propuesto que el congresista tránsfuga no pueda formar otra agrupación política parlamentaria ni ser miembro de comisiones investigadoras o de comisiones ad hoc. “Un congresista tránsfuga tampoco debería ser miembro de la Comisión
Mávila y Jorge Rimarachín, de Acción Popular-Frente Amplio, por los presuntos delitos de apropiación ilícita, asociación ilícita, colusión, peculado, negociación incompatible, enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos y malversación de fondos. Otra denuncia, de los congresistas Humberto Lay, Juan José Díaz, Enrique Wong, Sergio Tejada, Mauricio Mulder y Leonidas Huayama imputa a Urtecho los cargos de colusión, estafa y enriquecimiento ilícito, y otra, de Humberto Lay, por haber infringido los artículos 1 y 2 de la Constitución política. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Plantean pacto contra el transfuguismo como sucedió en el gobierno fujimorista. “Es importante ese pacto para que el transfuguismo sea rechazado porque es una conducta reprochable cuando ésta se entiende como el cambio de un partido por razones patrimoniales, ilícitas y antiéticas. No hay que confundirla con la disidencia, es decir, cuando un político se retira del partido por incum-
POLÍTICA
Permanente”, argumentó. Por otro lado, rechazó la propuesta de la congresista fujimorista Martha Chávez “quien confunde transfuguismo con disidencia política” y propone que los disidentes también sean sancionados. Refirió que es necesario revisar todavía la eliminación del voto preferencial porque es importante aumentar la cuota de la mujer
en su participación en el Parlamento. El legislador de Acción Popular- Frente Amplio Víctor García Belaunde indicó que estas coincidencias para luchar contra el transfuguismo y eliminar el voto preferencial demuestran que las distancias con otras agrupaciones “no son muy grandes ni tan insalvables” para lograr un consenso.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA El presidente Ollanta Humala defendió ayer en Cusco el programa Qali Warma, destacó que la política social puede unir a los sectores y autoridades en beneficio del país y celebró un aniversario más de la llamada Gesta de Locumba contra lo que llamó un régimen manchado por la corrupción. “¿Quién pierde si, como muchos reclaman, sacamos Qali Warma? ¿Quién es el que va a perder si quitamos los desayunos y almuerzos en los colegios? Los niños van a perder, nuestros hijos van a perder, claro, reclaman los políticos que no se dan cuenta que esto no es un programa de un partido de gobierno, este es un programa del Perú”. Pidió combatir a los políticos que critican los programas sociales de su gobierno, principalmente, Qali Warma. “Esos políticos que están viendo los programas sociales que se van interiorizando en las comunidades, en los distritos y provincias, y que creen que eso les da rédito a un partido político y, por lo tanto, hay que combatirlo”, dijo. “Estamos unidos hoy con autoridades de distritos y regiones, representantes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
Qali Warma debe seguir, dice Humala RECHAZA ATAQUES POLÍTICOS contra el programa, en la clausura de la Segunda Semana de la Inclusión Social. Celebra aniversario de levantamiento de Locumba contra régimen fujimontesinista. de varios sectores. Esto demuestra que la política social sí nos puede unir, y yo espero que en el siguiente aniversario podamos tener a los representantes de los partidos políticos, que se compren este compromiso, porque no es el compromiso del gobierno de turno”, expresó. Dijo que se sentía emocionado clausurar la segunda semana de la Inclusión Social porque estaba celebrando también el 13 aniversario de la Gesta de Locumba del 2000. “Me siento emocionado porque estamos celebrando un aniversario más de un proyecto nacional, un pro-
/7
SALUDOS ◘ En su cuenta de Twitter,
Humala saludó a quienes participaron en la Gesta de Locumba. “Nos une el coraje, la dignidad y el amor por el Perú”, señaló. “Hoy, al conmemorar la Gesta de Locumba nos enorgullece como nacionalistas y nos une en el objetivo de lograr un país libre y democrático”, escribió la primera dama, Nadine Heredia, en Twitter.
yecto político que se levantó contra un régimen que representaba la dictadura, de un gobierno que embanderaba la corrupción, que embanderaba las violaciones a los derechos fundamentales y que utilizaba al pueblo en contra del pueblo”. Era, prosiguió, “un régimen que no tenía cuándo terminar, que había comprado a los medios de comunicación, que había comprado a los dueños de los canales de televisión y la prensa, que había creado prensa chicha, que había prostituido al periodismo, que había arrasado con las instituciones, que no respetaba los poderes constitucionales”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
MIERCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
Javier Solís Redacción En medio de insistentes versiones sobre su inminente retiro del gobierno, el premier Juan Jiménez dijo ayer que el gobierno está luchando contra la inseguridad ciudadana porque la considera un problema grave, al negar haberlo minimizado en una entrevista televisiva. Al mismo tiempo, el expresidente Alan García pidió la renuncia de Jiménez y la de su equipo a fin de que sean reemplazados por un gabinete con más experiencia y menos politiquería que pueda orientar el país al crecimiento, la educación y la seguridad, según dijo en un mensaje por Twitter. Jiménez informó que el Ejecutivo hace todo lo posible para hacer que las regiones del país estén libres de inseguridad. “El gobierno no minimiza el problema de inseguridad, pues es el principal problema del país. El gobierno presentó un plan para apoyar la seguridad de la población y que está mostrando resultados”, subrayó. Manifestó que la oposición siempre tratará de sacar de contexto las declaraciones con la intención de perjudicar al gobierno y dijo que sus declaraciones en las que habló de “histeria” en torno al problema de la inseguridad, fueron sacadas de contexto. Agregó que la inseguridad es un grave problema, pero no llega a niveles de Méxi-
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Jiménez admite que inseguridad es grave NIEGA HABER MINIMIZADO el problema. García y Keiko lo atacan y piden su renuncia. FOTO: JULIO REAÑO
co o Colombia. “Justamente tratamos de evitar que el problema se agrave como en esos países”, informó. Dijo que el presupuesto del Ministerio del Interior fue aumentado con la intención de que la lucha contra la delincuencia se refuerce. MÁS POLICÍAS “Tenemos las comisarías interconectadas y estamos avanzando en su modernización en todo el país. Tendremos ocho mil policías más a fin de año, con lo cual habrá 20 mil efectivos para cuidar a la población”, afirmó. Responde a sus críticos, aclarando que es falso que el gobierno piense que la inseguridad es solo una histeria de la gente. Jiménez dijo en un programa de televisión: “Hay una histeria de la gente en plantear temas para afectar la imagen del Gobierno. Aquí hay una cosa sistemática en afectar al Gobierno con el tema de seguridad y este es el Gobierno que más está invirtiendo en seguridad”.
DICE MINISTRO DEL INTERIOR
FOTO: JUAN PABLO AYALA
bierno, el gabinete y su sector, y que afrontan el problema con decisión. “Expresiones más, expresiones menos, la seguridad ciudadana es una prioridad para el gobierno y se traduce en hechos concretos: en más policías, en la lucha contra la corrupción bastante firme, en equipamiento, en ampliación de comisarías que ya son por la 132 y que en julio serán 300”, expresó sobre las controvertidas declaraciones del premier, Juan Jiménez. Agregó que Jiménez se caracteriza por su honestidad, por su liderazgo y por resolver los conflictos sociales. “El hecho concreto es que el gobierno invierte más de mil millones de soles en equipamiento, cosa inédita en el
TITULAR DEL INTERIOR
Combatir a minería ilegal es luchar contra el crimen
Tenemos manos limpias, afirma ministro Pedraza El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo ayer que en la gestión del mandatario Ollanta Humala no hay corrupción como sí hubo en otros gobiernos. Manifestó que actualmente hay trabajo decidido y con las manos limpias. “Hay quienes emiten opiniones porque están desinformados, otros lo hacen de mala fe y otros que ven corrupción porque creen que están en su gobierno y eso no es correcto. Nosotros tenemos las manos limpias. Tenemos la virtud de haber hecho gerencia pública antes y ser responsables en el gasto en materia policial”, subrayó. Pedraza señaló que la inseguridad ciudadana es un tema prioritario para el go-
POLÍTICA
país y que se da por primera vez en la historia policial”, añadió. Pedraza sostuvo que su sector no lo manejan proveedores como sucedió en gestiones pasadas en las que “se negociaban en las compras”. “Comprar helicópteros es una máxima prioridad para la Policía y hay quienes creen que esa inversión hay corrupción. Que lo prueben. Estamos en otros tiempos”, aseguró.
El titular del Interior, Wilfredo Pedraza, afirmó que el gobierno lucha contra la minería ilegal porque está estrechamente vinculada con el crimen organizado, la trata de personas, asesinatos, robos, explotación laboral, lavado de activos, tráfico de combustible y contaminación ambiental. “La minería ilegal responde a la lógica del crimen organizado y por eso el gobierno realiza una estrategia integral para reducirla a la mínima expresión, incluso con el estricto control policial en las carreteras para evitar el tráfico de combustibles, maquinaria e insumos”, subrayó. Recalcó, ante la Comisión de Pueblos Andinos,
Amazónicos y Afroperuanos del Congreso, que la lucha contra la minería ilegal se realiza a través de las interdicciones, con las cuales se ha logrado en un mes, frutos positivos en la destrucción de maquinarias y otros equipos.
FOTO: HUGO CUROTTO
EMBAJADORA DE CUBA
Resolución es un rechazo a política de Estados Unidos Juana Martínez, embajadora de Cuba en el país, dijo ayer que la resolución de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas que demanda el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba expresa el rechazo internacional a la política de Estados Unidos. “Ha sido una victoria contundente donde se ha expresado, una vez más, la opinión de la comunidad internacional rechazando una política injusta e inmoral contra Cuba”, manifestó sobre la resolución que contó con el apoyo del Perú como parte de un total de 188 naciones que la apoyaron, frente al voto en contra de Estados Unidos e Israel y la abstención de tres pequeños estados bajo la égida de Washington. “Este tipo de resoluciones son de un valor extraordinario porque expresan el sentir de la opinión pública internacional”, subrayó Martínez.
◙ Actualidad Un importante encuentro para analizar el servicio del agua en el continente, la contaminación de las cuencas y los intentos por privatizar este servicio se realiza en Lima con la participación de los integrantes de la Confederación de los Trabajadores y las Trabajadoras de Agua, Saneamiento y Ambiente de las Américas (CONTAGUAS). El evento se inició ayer en el local de la Escuela Sindical de la CGTP y concluye hoy con la evaluación de la labor desarrollada por los sindicatos en sus países para garantizar el acceso de servicios públicos de calidad a la población. Los organizadores indicaron a LA PRIMERA que este análisis permitirá elaborar un plan de trabajo basado en experiencias exitosas, con sindicatos más organizados, incluyentes y con un mayor conocimiento de la experiencia de cada uno. Además resaltaron que la cita sirve también para analizar la problemática en cada país, cómo afecta el cambio climático y las condiciones laborales y económicas de los
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/9
Congreso por la defensa del derecho al agua
DIRIGENTES INTERNACIONALES Y DEL PAÍS debaten desde ayer situación de este servicio público y el derecho de la población para acceder al agua potable. trabajadores que han realizado diversas marchas por sus derechos laborales.
Federación de Trabajadores de Agua Potable inaugura XIV Congreso Nacional mañana.
AMENAZA DE PRIVATIZACIÓN Los representantes del CONTAGUAS señalaron que a pesar que en algunos países de América se ha constitucionalizado el Derecho humano al Agua y se le defiende como empresa pública para garantizarla; en otros, el modelo de privatización de los servicios públicos es una gran amenaza contra la existencia pública del agua, este modelo adopta diferentes formas: la
concesión, la tercerización, la intervención, la delegación al sector privado, los asocios público-privados, entre otros. En el evento participó el responsable del sector agua y energía de la Internacional de Servicios Público ISP, David Boys, quien reveló las condiciones en que se desenvuelven ambos sectores en el contexto internacional. Estas actividades se realizan en el marco de Octubre Azul, que es un mes internacional de movilización en contra del control corporativo del agua por parte de las grandes compañías.
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe FOTO: RAÚL ARRIARÁN
FOTO: LA PRIMERA
CERCADO
Inician obras en puente Dueñas
La Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape) inició el mantenimiento del puente Dueñas, que une el Cercado de Lima y San Martín de Porres, luego de comprobar que no recibió el cuidado estructural en los 50 años que tiene de instalado. El gerente de Infraestructura de Emape, Luis Damián, explicó que este trabajo es resultado de una inspección técnica rea-
lizada a todos los puentes de la ciudad, evaluación que arrojó que en Lima hay 344 puentes (entre viaductos, puentes peatonales y puentes vehiculares). De ese total, 151 requieren mantenimiento menor y rutinario, mientras que otros 15 necesitan mantenimiento para ser preservados.
COMUNA DE LA VICTORIA
Ambulantes de La Parada se van a fin de año
Apdayc se queda sin regalías INDECOPI ORDENÓ medida cautelar. Si no cumple será sancionada con multa de 180 UIT’s. Armando Massé no acudió ayer a comisión de Fiscalización del Congreso El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó, mediante medida cautelar, suspender la distribución de regalías a favor de los miembros del consejo directivo de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc). La sanción se conoció ayer tras la presentación de Eduardo Tassano, presidente del Directorio de Indecopi, ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso a donde no acudió Armando Massé a pesar de haber sido citado. Como consecuencia de esta medida, Apdayc deberá suspender el reparto de las
regalías correspondientes a José Eloy Escajadillo Farro, Armando Joaquín Massé Fernández, Abdón Marino Valencia Garay, Julio Samuel Andrade Ríos, Venturo Moreira Mercado, Franklin Domingo Cabrejos Bermejo y Walter Fuentes Barriga. De no cumplir, la sociedad de gestión colectiva sería sancionada con una multa de hasta 180 unidades impositivas tributarias (UIT),
equivalente a 666,000 nuevos soles, agrega el Indecopi en una nota de prensa emitida ayer. La Comisión de Derechos de Autor del Indecopi aprobó la medida cautelar luego de verificar que miembros del consejo directivo de Apdayc han recibido regalías provenientes de los rubros “dinero sin planilla”, así como del denominado “fondo de contingencia”, por conciertos
HIMNO NACIONAL. ◘ Apdayc negó haber intentado cobrar por el Himno
Nacional del Perú, tal como trascendiera el lunes. En un comunicado, la organización calificó como “antojadiza” esta versión ya que el himno peruano es de dominio público y es un símbolo patrio intangible.
Gerente o Administrador de Obra: Ingeniero Civil colegiado y habilitado, Presentar copia de Título Profesional, copia del diploma del colegio de ingenieros y copia del DNI, Experiencia como Gerente de Obra o Administrador de Obra, con 60 meses en obras que se indica en la parte superior, ejecutadas en los últimos 8 años a la presentación de propuestas, la experiencia se acreditará mediante copia simple de contratos con su respectiva conformidad, o Constancias, o Certificados, o cualquier otra documentación de la cual se desprenda fehacientemente, que demuestre el tiempo de experiencia del profesional. Además deberá tener experiencia en liquidaciones de obras habiendo sido miembro de por lo menos en tres comisiones de liquidación de obra la misma que será acreditada con resoluciones de nombramiento. Capacitación en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
realizados en el extranjero. Sin embargo, en aplicación a la legislación, no se permitiría pagar regalías por actividades realizadas en otros países, con el fondo recaudado en Perú. Ante esta situación, la comisión concluye que existe el riesgo de que la distribución no se realice con base en lo establecido por la legislación aplicable. La investigación de oficio del Indecopi contra Apdayc comenzó a inicios de octubre, por presunta infracción a la Ley de Derechos de Autor, al no aplicar un reparto equitativo de las regalías que administra entre los titulares de derechos pertenecientes a esa asociación.
A dos meses que abandonen definitivamente la avenida Aviación, cerca de mil comerciantes informales ubicados en la zona de La Parada, participaron ayer del penúltimo operativo de limpieza de pistas y veredas organizado por la Municipalidad de La Victoria (MLV) Las labores, llevadas a cabo por la oficina de Comercio Informal y Mercados de la MLV, se iniciaron en la mañana desde la Av. 28 de Julio hasta la Av. Isabel La Católica. Por ello operarios del municipio victoriano junto a los comerciantes provistos de escobas,
tachos, camiones cisternas, realizaron las tareas de barrido y baldeo de la vía. Representantes de la comuna victoriana afirmaron que a los mil ambulantes se les ha dado un plazo prudencial hasta fin de año para que desocupen la vía pública. “Son mil ambulantes que desde hace 50 años trabajan en los rubros de ferretería, plásticos, herbolaria, ropa, entre otros, pero a todos ellos se les ha dado hasta fin de año para que desocupen la vía pública”, afirmó el gerente de Desarrollo Económico del municipio victoriano, César Mendoza.
Residente de Obra: Ingeniero Civil colegiado y habilitado, Presentar copia de Título Profesional, copia del diploma del colegio de ingenieros y copia DNI. Experiencia como Residente de Obra y/o Supervisor y/o Inspector, con 6 años en obras que se indica en la parte superior, ejecutadas en los últimos 8 años a la presentación de propuestas, la experiencia se acreditará mediante copia simple de contratos con su respectiva conformidad, o Constancias, o Certificados, o cualquier otra documentación de la cual al se desprenda fehacientemente, que demuestre el tiempo de experiencia del profesional. Capacitación en 01 Curso de pavimentación, 01 Curso Supervisión de Obras y 01 Curso Ley de Contrataciones del Estado. Con una antigüedad no mayor a 5 años. Se acreditará con copia simple de contratos y actas de recepción de obra.
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
REITERA EL MEM
Gasoducto se adjudicará en noviembre ◘ El proceso de adjudicación del gasoducto sur peruano se dará “de todas maneras”, para noviembre próximo, aseguró el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla. Durante su presentación ante el grupo de trabajo de Seguridad Energética del Congreso, Quintanilla expuso la política nacional de seguridad energética en el largo plazo, y la propuesta del sector del Organismo Técnico Especializado en Planeamiento Energético (OPE). Indicó que el triángulo energético con sus tres vértices es importante. El primero es el crecimiento económico y desarrollo, el segundo es la seguridad energética y acceso a la energía, y el último es la sostenibilidad ambiental. PERUPETRO
Responderá sobre lotes petroleros ◘ La Comisión de Energía y Minas
del Congreso presidida por el parlamentario Agustín Molina citó para hoy a Luis Enrique Ortigas Cúneo, presidente de Perupetro, a fin de detallar la modificación de una norma que amplía la vigencia de los contratos de lotes del noroeste peruano. Se trata de cinco yacimientos cuyos contratos ya están expirando, razón por la cual Perupetro plantea una prórroga de 30 años más para estos lotes que producen 6,000 barriles diarios y están en manos de la empresa noruega Interoil, la china Sapet y la firma basada en Perú, Petromont. La Comisión de Energía y Minas deberá dar su visto bueno a la ampliación de estos contratos, asimismo determinar si la petrolera estatal Petroperú que busca ingresar nuevamente al negocio de la exploración y explotación de hidrocarburos podrá tener una participación de hasta un 25% sobre estos lotes cuyo plazo sería ampliado.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/11
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
ECONOMÍA
Lavado de activos en la mira A FINALES DE AÑO se prepublicará proyecto de norma para regulación de operaciones con
recursos de procedencia ilícita, afirma Unidad de Inteligencia Financiera del Perú.
FOTO: LA PRIMERA
Hacia fines de año se prepublicará el proyecto de una nueva norma para la regulación de los sistemas de prevención de lavado de activos orientado al sistema financiero, señaló hoy la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF). El superintendente adjunto de la UIF de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinoza, indicó que existen varias acciones que van a adoptarse y entre ellas destaca el proyecto de una nueva norma para la regulación de los sistemas de prevención de lavado de activos. “Se trata de un salto cualitativo, pues se trata de una norma con un enfoque basado en riesgos”, adelantó en su participación en Foro de Formación de Prevención de Activos para Fiscales Escolares. Refirió que, con la norma, los agentes que son obligados a informar de operaciones sospechosas, como los
Superintendente adjunto de la UIF y SBS, Sergio Espinoza. bancos, no deberán tratar a todos sus clientes u operaciones por igual, sino que deberán verificar cuáles son las de mayor riesgo.
“Ello nos permitirá orientar mejor los recursos, pues los bancos no sólo deben conocer a sus clientes, sino también los riesgos que implican, por lo
que si una persona o empresa tiene un riesgo cinco, se mirará de cerca y con continuidad”, anotó. Explicó que los tipos de riesgos se
BAJO LA LUPA Pedro Francke
Qali Warma una vez más Hasta el Presidente Humala se ha lanzado a defender Qali Warma. ¿Tiene razón? Por un lado, el gobierno ha resaltado que ahora se da de comer a más estudiantes, más días al año, con un menú más variado que es más aceptado por los niños y niñas: eso está muy bien. Resalta con la poca cobertura y baja calidad que tenía este programa con Fujimori, Toledo y Alan García, cuando muchos de los escolares a quienes les llegaba no lo comían porque les repetían siempre el mismo insípido producto. El gobierno ha reconocido que los problemas de intoxicación se originan en la contratación a empresas de desayunos y almuerzos ya preparados, sistema que antes no se usaba y es más caro. Al cortar esos contratos, que abastecían al 30% de niños, existe un reconocimiento implícito de que copiar el sistema chileno de alimentos preparados fue una mala decisión, como dijimos al comienzo de este debate. Tratar de defender el programa diciendo que son “apenas” 400 niños intoxicados, como se afirmó en alguna columna periodística, es
claramente contrario a los derechos de los niños cuando esos riesgos a su salud eran perfectamente evitables. La crítica a la mala focalización del programa ha perdido piso. Eso está bien, porque este programa debe ser universal y así se busca que sea. No hay “filtraciones” porque todo niño y niña tiene derecho a una buena educación y una buena salud. Ojalá este reconocimiento de universalidad se extienda a la salud pública y al cuidado de la primera infancia (0 a 5 años) y se terminen con los absurdos discursos de focalización que todavía se repiten para esas prioridades sociales. Falta resaltar que ya no se está entregando papillas a los niños menores de 3 años, edad en la que se genera la desnutrición crónica y hay mucha anemia. Los indicadores nutricionales son realmente preocupantes y no están mejorando como deberían. Hace falta un programa efectivo de nutrición infantil. Debatir sobre un programa social no está mal. No se trata de tirar al niño con el agua sucia, sino de mejorar el cuidado infantil. En este debate sin duda se han cruzado los intereses políticos poco santos del Apra y el fujimorismo, pero sin la presión ciudadana seguiríamos pagando alimentos preparados intoxicando niños. Algo bueno ha salido de este debate.
definirán en función a parámetros concretos, como el tipo de actividad que se realiza y la región donde se labora. “En la UIF tenemos un área que se dedica a hacer este tipo de análisis, como qué tipo de automóviles se venden más, saber con quién se trabaja, etc.”, anotó. Mencionó que la idea es que estos análisis puedan servir de insumo para los bancos. “El Perú es un país productor de cocaína y donde se mueven dólares libremente, y es ese un tema relevante”, apuntó. El funcionario manifestó que si la economía crece, todos los negocios crecen y la actividad de lavado de activos también. Añadió que el lavado de activos no sólo se genera por efectos del narcotráfico, sino también por la corrupción, minería ilegal, trata de personas y menores de edad, etc.
DESDE AYER
Tarifas de fijos a móviles se reducen 22% ◘
Desde ayer las llamadas realizadas de teléfonos fijos a celulares serán más baratas, anunció el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). El ente regulador de las telecomunicaciones aprobó, una reducción del 22%, en las tarifas de las llamadas de teléfonos fijos de Telefónica del Perú a cualquier operador móvil. “Las tarifas bajarán de S/. 0.23 a S/. 0.18 por minuto (incluido IGV). Con esta norma se beneficiará a más de 2.2 millones de líneas en servicio, que representan más del 70% del total del mercado a junio del 2013”, señaló la institución en un comunicado. El Osiptel agregó que espera que los precios de las llamadas de teléfonos fijos de otras empresas hacia celulares también se reduzcan.
laprimeraperu.pe Especial Dante Alfaro Fontaine Colaborador
L
a aprobación de un dictamen en Mayoría, de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, que busca reformar la Constitución, incorporando el derecho al agua como fundamental, ha generado una reacción en contra de los privatistas de siempre y un nuevo editorial del diario El Comercio, sobre el tema y las empresas de agua potable. (“La Constitución como placebo”: 10 de octubre). Allí señalan que la Comisión de Constitución, “parece creer en el poder mágico de las palabras y que invocar al agua es un buen camino para lograr incrementarla en el Perú”. Con este argumento, entonces cambiemos la Constitución porque en ella esta contemplada una serie de derechos de los cuales no gozan millones de peruanos (Igualdad ante la Ley, trabajo, libre tránsito, etc.) Pero que dice el dictamen que tanto asusta a lobistas y a los dueños del grupo monopólico de la prensa:
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/13
UN DERECHO FUNDAMENTAL CODICIADO FOTO: JUAN PABLO AYALA
ARTÍCULO 1°.- Incorporase al artículo 2° de la Constitución Política del Estado, el siguiente inciso: “Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho: (…)
25. A acceder a agua suficiente, salubre, aceptable, físicamente accesible y asequible, así como a servicios de saneamiento adecuados y seguros. El Estado garantiza este derecho priorizando su consumo personal y domestico sobre otros usos.” Este texto va en concordancia con la trigésimo tercera política de Estado sobre los Recurso Hídricos, del Acuerdo Nacional, donde participaron sectores afines a la CONFIEP, SNI y partidos de derecha, junto a otros miembros de la sociedad civil e instituciones del país. En el Acuerdo se establece “el agua como un derecho fundamental” y “El Estado peruano se compromete a garantizar el acceso de todos los habitantes del país al agua en cantidad, calidad y oportunidad adecuadas…”
El negocio del agua en agenda Desde hace dos décadas se desarrolla en el Perú una ofensiva para que la gestión y distribución del agua potable pase a manos privadas bajo el único argumento de que el Estado es mal administrador. Desde Fujimori, pasando por Toledo, García y ahora Humala, se han dado una serie de medidas para transferir el uso del agua a grandes empresas privadas. Sin embargo no se dice nada que la empresa del agua privatizada en Tumbes hoy es una amarga experiencia. Continúa en la pág. siguiente
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
EL INTERÉS ES POR EL NEGOCIO, NO POR USUARIOS La preocupación del grupo de El Comercio por este dictamen de la Comisión de Constitución está ligada a los intereses económicos de sus propietarios interesados en adquirir las empresas de agua del país y no a la necesidad de los usuarios del servicio de agua potable y saneamiento. La familia Miró Ququesada, dueña de El Comercio, está presente en el directorio del Grupo Graña y Montero, quienes en sociedad con la transnacional Agua de Barcelona (AGBAR), en el 2010 logró la concesión de la gestión del servicio integral de las actividades comerciales de Sedapal y es conocido su interés por la Concesión de las principales empresas de agua del país. Por eso frecuentemente informan sobre problemas de servicio y/o abastecimiento del agua potable y saneamiento, pero no cuestionó, por ejemplo, el nombramiento en el 2012, de Rossina Manche a la Gerencia General de Sedapal violándose el reglamento interno tal como lo denunció en su momento el sindicato de trabajadores. En una empresa de la envergadura de Sedapal se requería el título profesional en Ingeniería, Administración, Economía o carreras afines, grado de maestría, así como experiencia mínima de diez años en labores propias del cargo. Sin título profesional en el campo ni la experiencia requerida fue nombrada gracias a que fue jefe de Proyectos de Sanea miento de Proinversión y ha participado en procesos de concesión como los de La Taboada, La Chira, de Huascacocha y del agua potable de Pucallpa, será por eso que no la cuestionaron. ALABAN A CHILE PERO… En un afán de comparar el servicio que brinda Sedapal, afirman que “las privatizaciones en países vecinos, han sido positivas”, resaltando la capacidad de atención que tiene Aguas Andinas de Santiago de Chile (donde AGBAR es accionista). Pero no dicen que en Chile se logró el 99,3% de la cobertura de agua, cuando la empresa estaba en el sector públi-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Especial
Agua teléfono y electricidad Otro argumento utilizado para demandar la privatización de las empresas de agua es que la cobertura de agua solo creció 20%, mientras que en electricidad y telefonía (sectores privatizados) aumentaron en 56% y 168%, respectivamente y las tarifas de telefonía y electricidad cayeron en 8% y 2%. Sería interesante que publique para sustentar su argumento, ¿Cuál es la tarifa mínima que se paga por estos servicios en las principales ciudades del país? Allí comprobaremos que las tarifas de agua son menores y no alcanzan ni la mitad de lo que se paga por electricidad y mucho menos las de telefonía. Costando más instalar un metro de tubo que uno de cable. Compare Ud. sus recibos por servicios. ¿Son más eficientes? Preguntemos a todos los usuarios que llaman o van a las oficinas de telefónica a realizar un reclamo. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
co. En donde sí tuvieron éxito fue en el tratamiento de aguas servidas donde pasaron del 16,7% al 82,6%, debido al fuerte incremento de las tarifas y que los propios usuarios pagaron las plantas de tratamiento. Allá cobran agua, saneamiento y tratamiento de agua, los usuarios pagan por tres rubros y es una de las tarifas más caras, equivaliendo el mínimo pago al 10% del salario mínimo vital de los chilenos. Hoy en día existe un fuerte movimiento para renacionalizar las empresas de agua. Ocultan a sus lectores que en Bolivia se rechazó el proceso de privatización y se desato la llamada Guerra del agua en el 2001, cuando a la población quisieron cobrarle hasta el agua que juntaban de la lluvia. En Buenos Aires, también fracasó la privatización y abandonaron la empresa los privatizadores. En París se remunicipalizó el servicio luego de 25 años de concesionado y haberse disparado los precios de la tarifa 250%. El gobierno de Berlín acaba de comprar la Compañía de Aguas de Berlín (BWB) a la transnacional Veolia con un alto costo que no permitirá la rebaja de tarifas por
los próximos 20 años. Aquí ha fracasado la concesión de la empresa de agua de Tumbes, que siete años después de privatizada se mantiene entre las peores empresas de satisfacción del cliente y que para cumplir con la ampliación de la cobertura esperaba el programa Agua Para todos como lo dijo un funcionario ante los reclamos de la población. EL MUNDO CONTRA LA PRIVATIZACIÓN Sería bueno que en aras del derecho de sus lectores de estar bien informados, El Comercio publique que Uruguay ha logrado casi el 100% de la cobertura de agua y saneamiento y es una empresa pública, gracias a que el 31 de octubre de 2004, en un referéndum se aprobó una reforma constitucional para reconocer el agua como un Derecho Humano fundamental. En el 2011 en Italia en un referéndum, 25 millones de ciudadanos votan en contra de la privatización del agua, y en el 2012, decenas de colectivos, con la Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos, operadores públicos, ecologistas y partidos de izquierda, emprenden la
primera iniciativa popular europea contra la privatización del agua, logrando recabar cerca de dos millones de firmas en 11 países de la UE lo que obligó al comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, anunciar que han dejado el agua al margen de la directiva europea sobre concesiones. Así marcha el mundo en torno al agua y su no privatización, en América y en Europa vuelve al sector público allí donde lo tuvieron los privados, porque hoy más que nunca debe ser manejada con una visión de futuro y desarrollo de los pueblos, la ONU estima que para 2030 el 40% de la humanidad sufrirá escasez de agua, a raíz de una demanda que crecerá en un 40% en relación con la actual. Si se habla tanto del crecimiento económico del Perú, es el Estado el llamado a realizar las inversiones en agua y saneamiento, pensando que cada sol invertido en agua son soles ahorrados en salud. La inversión para todos aquellos sectores que no tiene el acceso hoy en día no lo va a realizar el sector privado, que solo busca el pronto retorno de su inversión con alta rentabilidad.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013 EDITORA:
INGRID VÁSQUEZ
Laureate Global Fellow 2013
ACADÉMICO
Concurso de Becas
FINCYT Y CONCYTEC convoca a Concurso de Becas de Doctorado en el Extranjero a la comunidad académica y científica, que posean grado académico o título profesional y que estén interesados en desarrollar estudios de doctorado en las áreas de ciencias e ingenierías, La beca comprende una asignación única de 80 mil dólares
Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica PROCREAR www.procrear.com.pe Según en el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la concentración espermática normal es de 15 millones de espermatozoides por ml, 5 millones menos a lo que se tenía en años anteriores. Estas estadísticas ofrecidas por el OMS, nos llevan a pensar que la calidad seminal del varón viene siendo afectada cada año por diversos factores. La concentración espermática es uno de los parámetros más importantes en la evaluación de la fertilidad masculina, porque está relacionado con las tasas de fertilización y embarazo, para llegar a fecundación debemos tener una cantidad adecuada de espermatozoides, para la OMS un mínimo de 15 millones de espermatozoides, si baja de este nivel la tasa de éxito va disminuir, a este tipo de problema de fertilidad masculina se les llama oligozoospermia, estos pacientes tienen que seguir una técnica que les permita mejorar su fertilidad con el apoyo de la medicina reproductiva. Para poder fecundar un varón no solo debe presentar una cantidad normal de espermatozoides si no que a esto debe sumarse otros parámetros como la movilidad, morfología, vitalidad y en conjunto poder determinar la calidad seminal que presenta uno, actualmente no solo la concentración a disminuido si no también parámetros como movilidad de 50% a 32%, morfología del
americanos, que se entregará en un plazo máximo de tres años. La fecha máxima para el envío de solicitudes es hasta el 18 de noviembre de este año.
Laureate International Universities es la red de universidades privadas más grande del mundo de la cual forma parte la UPC, y la International Youth Foundation organizaron el Laureate Global Fellows 2013, en Sao Paulo, Brasil. En la edición de este año fueron premiados 20 jóvenes emprendedores sociales de diferentes países del mundo. Uno de los ganadores globales de este premio es Patricia Barrios, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas (UPC) y fundadora del voluntariado Kúrame. Ella fue la única representante de nuestro país y uno de los 10 ganadores del Premio Protagonistas del Cambio UPC 2012.
SEGÚN LA OMS, se necesita un mínimo de 15
millones de espermatozoides para llegar a fecundación, si baja de este nivel la tasa de éxito disminuye.
Cada año la calidad
seminal
del varón se ve afectada 14% a 4%, concluyendo que cada vez existe más varones que presentan este problema de infertilidad. A su vez, existen diversos
factores de riesgo que afectan la calidad seminal del varón, podemos, citar entre ellos la elevada temperatura, el consumo excesivo de alcohol, el
fumar en demasía, y golpes o contusiones acompañados de indicios genéticos que presenta el paciente. En ese sentido se reco-
mienda que los pacientes una vez que ingresa a la edad reproductiva deberían realizarse exámenes anuales de espermatograma computarizado que
nos dará resultados óptimos y fiables en un 100%. Lo cual nos podrá determinar si presenta algún tipo de alteración en su muestra espermática.
laprimeraperu.pe
16
@laprimeraperu
LA PRIMERA MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
Los métodos
anticonceptivos hormonales S
on los métodos anticonceptivos hormonales los más usados por las mujeres en todo el mundo. Nos referimos a las inyectables, las píldoras, los parches y los implantes. “No existen límites de edad para usarlos. A diferencia de lo que dicen los mitos, cualquier mujer después los 18 años hasta el fin de su edad reproductiva, puede cuidarse con este método”, explicaron los especialistas en sexualidad y salud reproductiva de APROPO. Si bien la edad no es un factor para poder usarlos, sí existen contraindicaciones. No se recomienda que lo utilicen mujeres con problemas cardiacos o circulatorios, hepatitis, antecedentes de tumoración, cáncer de mama y embarazadas o con sospechas de estarlo. “Por tal razón, el uso de los métodos hormonales requiere necesariamente la prescripción médica. Antes de usarlos, debería acudir al médico”, indicaron los profesionales. Asimismo, se han descartado otros efectos tradicionalmente ligados al uso de los anticonceptivos hormonales, como
que puedan afectar posteriormente a la fertilidad o disminuyan el deseo sexual. “Cuando una mujer deja de usar los métodos anticonceptivos, recupera inmediatamente su fertilidad. Tampoco estos métodos no causan embarazos múltiples, es decir, que cuando se haya dejado de usarlos no provocan embarazos de mellizos o trillizos”, indicaron. Con respecto, al mito de que estos métodos engordan, podemos decir que es usual que una mujer, que use este método, aumente de peso, entre 1 a 2 kilos, pero durante un período de un año. “Si se presenta un incremento mayor repentinamente, es preciso que acuda a un médico porque puede tener un problema de retención de líquidos”, recomendaron. Cabe recordar, que las mujeres sexualmente activas que no utilizan ningún método tienen un 85% de probabilidad de embarazarse. Los anticonceptivos son la mejor alternativa para prevenirlo, pues cada año ocurren alrededor de 80 millones de embarazos no planificados en el mundo.
TOME NOTA
ce ya dor tes rec qu p
impresionar en una entrevista laboral
N
o basta con ser la persona más idónea para un puesto laboral. Eso no basta. Lo importante es que sepas trasmitir las habilidades y destrezas que posees. Por ello te recomendamos los siguientes tips para que ese puesto que tanto buscabas sea tuyo.
1
. Puntualidad por delante: La puntualidad es la primera prueba que debes enfrentar para que tu empleador quede sorprendido.
2
. Extremo interés: Aunque te estés muriendo por saber cuánto te van a pagar, no sé te ocurra preguntar al inicio de la entrevista
por el salario. Mejor, muestra unas increíbles ganas por trabajar.
4
. Muéstrate seguro: Que la seguridad que llevas dentro se exprese a más no poder. Demuestra, que eres la persona que estaban buscando.
5
.- Para no olvidar. La puntualidad, la formalidad o tu lenguaje no verbal son aspectos que aportan información relevante del tipo de profesional que eres. Recuerda que con la entrevista el entrevistador tendrá la primera impresión sobre ti y será determinante en la decisión que tome.
SE DICE MUCHO sobre los anticoneptivos hormonales, sean inyectables, pílras, parches o implans. Ante ello, es preciso cordar que por cualuier duda, su médico puede ayudarlos a resolver.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
1
. ¿Cómo puedo hacer para que mi enamorado se enamore de mí. Él me ha dicho que no me quiere, pero no le creo, porque cuando alguien me llama al celular se muestra celoso. Definitivamente, y aunque sea doloroso, la realidad es que no podemos forzar los sentimientos ni hacer que alguien nos quiera cuando no lo siente así, este sentimiento surge de forma espontánea y se fortalece con el tiempo. Si ya lo intentaste y él te ha dicho que no siente lo mismo por ti, debes aceptarlo. Ten presente que una relación es de dos y a pesar que tú hagas todo lo que él pida para complacerlo no terminará sintiendo lo que anhelas, e incluso a la larga te sentirás peor, pues corres el riesgo de que te trate mal; sino empiezas por valorarte más. El hecho de que sienta celos no es sinónimo de amor, sino que es un síntoma de control o posesión que no deberías permitir.
Tips
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe
síntomas y la mejor manera de prevenirlas es no manteniendo relaciones sexuales o usando el condón si decidieron mantenerlas.
3
2
. ¿Cómo puedo saber si tengo una ITS (Infección de Transmisión Sexual)? Si tienes descenso vaginal de color blanco, verde o amarillo, con mal olor. Si presentas ardor, picazón, irritación vaginal, dolor en la parte baja de la barriga o durante las relaciones sexuales. Si observas la
presencia de heridas o llagas en tu vagina o cerca de ella. Si presentas alguna de estas molestias es conveniente que efectúes una consulta ginecológica con el fin de que se especifique el nombre de la infección y recibas tratamiento oportuno. Recuerda que algunas de estas ITS no presentan
. ¿Puede la depresión acabar con el deseo sexual? Sí, ya que una persona deprimida no tiene ganas de nada, hay una baja hormonal. No olvidemos que los principales síntomas de la depresión son desgano, tristeza, alteraciones del comportamiento, insomnio, pérdida del apetito, incluso, disminuye las ganas de tener sexo. Lo conveniente en este momento, es acudir en busca de un profesional en salud mental, un psiquiatra o un psicólogo, quien podrá recomendar la terapia más adecuada, tratar la depresión y así volverán las ganas no solo de tener sexo sino de enfrentar el día a día.
Errores al enviar tu CV por email
D
irección de email inadecuado. Es importante que tu email tenga la siguiente configuración; Nombre+Apellido[@ gmail/ @hotmail/ etc.]Cuando envías tu cv a través de un email como “conejitaplayboy21@…o morenodulce@…”pareces despreocupado por el trabajo. Envíos masivos. Hay personas que tienen dudas sobre a qué dirección de email de la empresa enviar su cv y acaban por enviarlo a todas las que ven en la web. Ojo con la versión del archivo que envías. No todas las empresas tienen la última versión de Word, algunas ni si quiera tienen Word, usan programas gratuitos alternativos como el OpenOffice. Puede parecer una tontería, pero depende del programa que tengan no abrirá el archivo enviado o si lo abre puede cambiar la tipología de la letra, etc. 5. Día y hora del envío del email. Los peores días para enviar un CV son (sábado,
domingo, lunes y viernes). El motivo es que los lunes hay muchos correos en tu bandeja de entrada y a no ser que sea una prioridad en ese momento el proceso de selección, puede pasar desapercibido tu email entre muchos otros. Lo mejor es enviarlo el resto de días. En cuanto a las horas, según estadísticas se abre más el email entre las 11 y 12 de la mañana. Actuar como SPAM. Las empresas tienen programas anti SPAM que eliminan los emails sospechosos. Si alguna vez enviaste un email con alguna de estas características, el destinatario no lo recibió nunca en su bandeja de entrada.
Consumo excesivo del viagra E
n la actualidad la disfunción eréctil es uno de los principales trastornos sexuales en varones mayores de 40 años, sin embargo, muchos jóvenes sin una enfermedad diagnosticada y con intenciones recreativas se están automedicando, exponiendo su vida. “Las principales causas de la disfunción eréctil en los jóvenes es el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales, que pueden afectar tanto el sistema nervioso central como el sistema cardiovascular. Por ello, es importante practicar un estilo de vida saludable y acudir a un experto a tiempo, él realizará diversos exámenes para determinar las causas y tratamientos más adecuados para la disfunción, pues el uso innecesario y sin supervisión médica de fármacos utilizados para la disfun-
ción eréctil, podría traer consecuencias físicas y problemas de disfunción psicógena o dependencia psicológica del medicamento”, señaló el Dr. José Pablo Saffón, Director General de Boston Medical Group Perú. Es importante señalar, que muchos jóvenes también consumen estas pastillas por ansiedad, sobrexcitación e inexperiencia ante su primer contacto sexual, pensando que el medicamento les ayudará a tener relaciones sexuales más prolongadas y así obtener un buen desempeño sexual, llegando a mezclar la pastilla con drogas recreativas como los poppers “Esta peligrosa combinación puede convertirse en una pesadilla para ellos, pues podrían ser víctimas de una grave hipotensión que los llevaría a la muerte”, señaló el especialista.
17
¿Amistades y trabajo?
C
onfiar en las personas con las que trabajamos es esencial para que el trabajo en equipo sea un éxito y es asimismo necesario para que el trabajador se sienta a gusto en su puesto laboral contar con compañeros con los que se entienda. Sin embargo, no es fácil gestionar las relaciones personales dentro del trabajo, ni tampoco las amistades. Si hay demasiada confianza, pueden romperse la línea entre la profesionalidad y la familiaridad, actuando con falta de formalidad o haciendo que conflictos personales trasciendan al ámbito laboral. Además, puede dificultar establecer jerarquías y relaciones de superioridad inherentes a la compañía y puede asimismo suponer una dificultad para aquellos compañeros que no disfruten de este tipo de intimidad. Por ello, puede ser útil fijar con claridad los parámetros y la forma de trabajar con los amigoscompañeros, tratar de ser justo tanto con superiores como con subordinados, vigilar en quién depositas tu confianza y, sobre todo, no descuidar la creación y el cuidado de los amigos fuera del entorno laboral. Encontrar el equilibrio entre no sobrepasar los límites de la confianza y cerrarse en bandano es sencillo, pero encontrarlo contribuirá a que el día a día en el trabajo sea mucho más sencillo, productivo e incluso motivador en los momentos más duros.
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Para
LEER Romi y el Sol Autor: Rosalí León Ciliotta Esta historia habla sobre una niña tierna y curiosa llamada Romi, que dedica la mayor parte de sus escasos nueve años a encontrar una respuesta a todo aquello que atraiga su atención. Desde que empieza el día, hasta que anochece, se enfrasca en entretenidas misiones como el descubrir por qué el sol se despierta y se va a dormir con ella.
El ocupante Autor: Sarah Waters Un día de verano llaman al doctor Faraday a Hundreds Hall, la mansión de los Ayres, en el desolado centro de la Inglaterra de posguerra. Faraday ya había estado allí cuando era un niño y su madre era una de las criadas de la casa. Ahora es médico, aunque con una posición social no muy cómoda.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◙
Cartas
PRÓXIMOS
ESTRENOS
www.miscelaneas@laprimeraperu.pe
Mejor ni me caso
El pecado debe oponerse al matrimonio encubierto He sido víctima de innumerables insultos tales como “super gay”, “energúmeno”, “cavernario”, “homofóbico”, “retrógado”, “cavernícola”, “intolerante”, entre otros lamentables insultos. Asimismo, maliciosamente han descontextualizado mis expresiones para desprestigiarme y restarme credibilidad. Cuando utilice la expresión “los combatiremos”, fue refiriéndome a la defensa jurídica contra todo ataque dirigido a desnaturalizar la familia y el matrimonio, instituciones que la Constitución protege y promueve, cumpliendo así con mi deber de Congresista. Igualmente, cuando señalé que “las tropas no seguirían a un gay hasta la muerte” lo hice desde un punto de vista sociológicode las Fuerzas Armadas peruanas, donde para ejercer un liderazgo necesariamente se debe proyectar los valores imperantes de la sociedad y el deber de la ins-
titución. Esto lo conozco en virtud de mis 40 años como Oficial de la Gloriosa Marina de Guerra del Perú. Toda esta campaña de denigración de mi persona ha sido únicamente por mi pecado de pensar distinto acerca del Proyecto de Ley para el “Matrimonio encubierto” de personas del mismo sexo. Hablan de “tolerancia” pero son ellos los intolerantes puesto no defienden su postura con ideas, sino con insultos y agresiones. En efecto, cada país tiene su propia realidad y marco jurídico. Por ello, no es válido sostener que debe aprobarse el “Matrimonio encubierto” porque en otros países ya existe; puesto que con este argumento falaz también tendríamos que legalizar el aborto y las drogas tal como lo hacen otros países. Escribe: Carlos Tubino Arias Schreiber Congresista de la República
¿Más de 12 horas de consumo de medios de comunicación? Es increíble que el 99% de los peruanos veían televisión, y que un 85% escucha radio. Sin embargo, es preocupante que se dediqe más de 12 horas al consumo de medios de comunicación (televisión, radio, diarios/revistas e Internet, y que no todos conocen la existencia de un horario familiar, y que solo unos cuántos conocen el derecho que le asiste como usuario de quejarse por contenidos
inadecuados en ese lapso. Espero que como usuarios, empecemos a preocuparnos por conocer un poco más sobre nuestros derechos como televidentes e incluso a manejar mejor nuestro tiempo. Escribe: Mariela Hinojosa Rodríguez marielhr@gmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.
Bésame y vente conmigo Autor: Olivia Ardey Tres amigos que lo compartieron tododeniños se reúnen al cabodeunos años sin verse para asistir al funeral de un pariente millonario que les ha dejado en herencia sus propiedades y sus ricos viñedos. Sin embargo, el testamento contiene una trampa, heredará la fortuna aquel que se case primero. ¿Quién logrará quedarse con la herencia?
Miscelánea
¡La lucha contra las drogas siempre debe ser un esfuerzo de todos! Me alegra que todas las instituciones públicas y privadas peruanas, con el apoyo de organizaciones internacionales, se unan para ejecutar un plan para prevenir y tratar el consumo de alcohol y drogas en la población. Nada es mejor que prevenir y tratar estas adicciones en caso de que estén presentes en las personas, pero tamién es importante una adecuada rehabilitación y reinser-
ción social de estas personas. Son muchas las personas en nuestro país que necesitan salir de esa dependencia de drogas. Escribe: Karla Jimenez Olmo kjimenez@hotmail.com Respuesta: Así es, son muchas las personas que necesitan ayuda. Esta unión será de mucha ayuda para la lucha contra las drogas.
Con motivo de la boda de su hijo adoptivo, Alejandro, Ellie vuelve a su antiguo hogar 10 años después de que su marido la engañara con su mejor amiga. Pero, cuando Alejandro les anuncia que su madre biológica asistirá a la boda, éstos se verán obligados a aparentar que son un matrimonio feliz, y Bebe tendrá que salir de escena.
Rocanrol 68 Ambientado en el verano de 1968, narra una etapa en la vida de Manolo, Guille y Bobby, tres amigos que pasan lo que será su último verano antes de iniciar la universidad. Una rutina que cambia con la llegada de una joven de espíritu hippie: Emma. Ahora, con la intención de impresionarla, Manolo comenzará a tomar una serie de decisiones desafortunadas.
Posesiones del Más Allá Recreación de un arriesgado experimento que la Dra. Helena Jara llevó a cabo con un grupo de pacientes con esquizofrenia para demostrar que sus alucinaciones eran de origen paranormal. El misterio que oculta la paciente más joven, Ainara, cambiará el rumbo de los acontecimientos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
L E
7 DIFERENCIAS
A
O
U
I
F
G
H
I
J
K
L
M
Ñ
A
O
P A
W G
V
A
R
E
F
R
E
S
C
O
T
L
S
R
Q G
M A U
R
L
G
Z
Ñ
Y
Q
A
R
S
O
T
E
U
V U
O W A
X
E
Y
U
Z
Ñ
S
Y
M
M
D
T
E
R
C A
N N
T
Y
C
K
Ñ
A
O
E
I
E
E
A
A
U
T
R M
A M O
Ñ
H
A
F
E
H
I
R
O
L
E
X
Y
Z
E
D J
N
O
E
S
S
C
E
C
J
O
V
L
I
K
O
M N
A Ñ
I
R
O
A
E
Y
H
Z
C
E
R
V
E
Z
A
O E
P O C
K
G
L
J
U
G
O
Q
Z
Y
A
R
T
E
L R
Z O
A
M
N
Ñ
O
K
H
O
C
A
F
E
Q
R
S
A A
M A R
O
I
O
J
L
O
S
E
O
C
A
R
L
T
D
A E
C
R
E
O
C
A
C
R
N
G
L
O
R
J
E
A E
J
E
A
V
I
E
R
E
M
I
N
R
O
A
K
I
M
K O
T X
Z
Ñ
L
Y
L
Q
V
Z
U
M
O
D
E
P
I
Ñ A
I
SABIAS QUE...
el nombre de Venezuela Quiere decir “pequeña Venecia” y se debe a las construcciones lacustres de los indígenas en el lago Maracaibo que llevaron a los exploradores Alonso de Ojeda, Américo Vespucio y Juan de la Cosa a darle tal nombre en 1499.
BEBIDAS AGUA CHOCOLATE TE CON LECHE CERVEZA VINO
Soluciones
Colorea el dibujo Nº 185
A
V
R
I
S
A
T
T
E
G
R
R
R
O
O
O
EL AZOTE DE DIOS
A T
PINTOR BELGA
T R
B A
B
R
A
J
E
O
R
M
O
U
T
O J
ANTEPASADO TRIBAL
D
U
A
E
N
E
O
I
C
T
R
R
E
L
E
M
I
T
R
T
O
L
S
V I
NATURAL DE IRAN
L “ESCENA DE CAZA”
I
CIUDAD DE BELGICA
N
I
A
R
EL CANTOR DEL PUEBLO
O
L
L
A
L
E
O
S
A
O
N
A
J
S
C
I
M
A
ESPOSA DE ENEAS
A
U
ANILLO, SORTIJA
A
DIOS AZTECA DEL AGUA
S
CELADA, INTRIGA TUBERCULOSIS CORAJE, VALENTIA
YEGUA, POTRA
O
O
N
JUNTAR
ALTO, PARE
E
“SANTOS VEGA”
UTOPÌCO, ... MATURE ENGAÑOSO ... HUGO PADRE DE DEYANIRA
D
A
G A
O
JOSE MOURINHO
E
GARCIA MARQUEZ
L
EXTENISTA “CACIQUE”
P
C R
S
A
C
R
E
“VIAJES DE PERRO”
VOZ DE “LA LENGUA ARRULLO ABSUELTA”
R
L
E L
LABRAR LA TIERRA
E
A
IMPULSO ESPONTANEO
D A
OBRA HECHA A MANO
T
C
A
EN AQUEL LUGAR
E
CLUB NISEI P. LIBRE
MORISCOS, MUSULMANES
O A
D
FLANCOS DE LA S
O C
SIGNO DEL ZODIACO
DT DEL TIMAO
I
A
N
R U
MAXIMO EXPLENDOR DE ALGO
N
T
R
SI (RUSO)
HIJO DE SET
E
A
HIJO DE JACOB
RIO DE RECIPIENTE NIQUEL, FRANCIA PA’ COCINAR ARGON
A
RIO DE SUIZA
ARGON TAHONA
P
R
O
INSTRUM. PARA HILAR
IMITADOR DOMINICANO
A
R
DE ..., FUERA DE LO COMUN
B A
CULTO HAITIANO
G
CANTINA, TASCA
I O
OXIDO DE CALCIO
A
E
BANCO VATICANO
CIUDAD DE FRANCIA
C MUSA DE LA ASTRONOMIA
A R
REMO (INGLES)
L L
U
PADRE DE ATLAS Y PROMETEO
J
O
PACIFICO O ATLANTICO
GANSO, OCA
ULCERA
L A
AMENO, REMOLCAR AGRADABLE UNA NAVE
E P
RAIZ (INGLES)
MALDINI O GUERRERO
EL REY DEL ROCK
JUGO CAFE LIMONADA REFRESCO AGUA MINERAL
A
L
O
R
A
Nº 186
ISLA DE GRECIA
C
R
O
O
S
Nº 187
AGUA TONICA ZUMO DE PIÑA CREMOLADA LECHE GASEOSA
I
L
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Esta semana empiezas creando algo de la nada. Este tiempo de inacción hará que llenes de cosas buenas ese vacío que te invade. Todo viene para mejor. Suerte.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
EL OTRO ..., EL FILM DE MAS ALLA ALMODOVAR
SEÑAL DE DUELO
“VISION DE ANAHUAC”
NOBEL 1994 ALBUM “ES DE LA PAZ TODA TUYA”
“EL PAIS DE LA CANELA”
REGION ADMINISTR. DE CHINA
CALLE DE PUEBLO
FORMAR LAS ERAS
APOCOPE DE NORTE
MEDULA. PL
DT ALTERNO DEL BARZA
NUBLAR, OSCURECER
AUTOR VALS “CLAMOR”
LADRON (QUECHUA)
“EL HOMBRE QUE RIE”
COLINA, CERRO
CENTRO COMERCIAL
RAYOS EN CIRUGIA
CIUDAD DE ITALIA ALBUM “LUNAS ROTAS”
SELENIO PERU, TRATA OJOS
TERCERA PERSONA
VOLVER
“EL COFRE DE PSIQUIS”
REMOLINO DE RIO
22 JUNIO-23 JULIO Compartir será el tema importante para ti hoy, en donde te darás cuenta que todos somos uno y con ello avanzamos más. Entrega lo mejor de ti hoy.
PATAGON
“ROSAS A CREDITO”
CARA (INGLES)
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO ARGON
Hoy irás más allá de la ilusión, se despertará esa energía que tenías dormida y descubrirás que es bueno soñar. Ten fe.
BURLA
MUJER HABLADORA
“VIAJES DE PERRO”
AHORA
VERBAL, DE PALABRA
CHEJOV: “EL TIO ...”
CARNE ASADA
PARTE DEL ZAPATO
SILICIO
INSCRIPCION EN LA CRUZ
CÁNCER
DIEZ (INGLES)
MONEDA DE EEUU
GÉMINIS El éxito está para ti hoy, y muchas personas querrán tu avance, celebra con ellas lo mejor de tu vida. Ten cuidado, avanza lento, pero seguro.
MENSAJERA DE JUPITER
“LIMONERO REAL”
EN ORDEN REGRESIVO
SUSPENSION DE LA RESPIIRACION
22 MAYO-21 JUNIO
“SISTER CARRIE”
EMULAR, PARADIAR
EUFONIA
SEÑALAR LA TARA
RELATIVO A LA LUNA
DE ABEJAS O DE CAÑA ULTIMAS VOCALES SILICIO
DAN BROWN
LIQUIDO PA’ ESCRIBIR
CUADRO DE HORTALIZAS
COLMAR, LLENAR
FUNDA DE LA ESPADA
Ten cuidado con el apego al dinero, puedes perderlo todo. Toma las cosas con calma. Recuerda, lo que es tuyo nadie te lo puede quitar.
ACTRIZ “SR. Y SRA. SMITH” “LESTAT, EL VAMPIRO”
QUE GOZA DE SALUD
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE No es momento de reprimir sentimientos, demuestra lo que sientes, pero de manera delicada. Hoy te sueltas de ataduras del pasado. Tranquilo.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Despacio se llega lejos. Todo en la vida necesita un tiempo de maduración, pues solo tienes que ir lento pero seguro. Todo caerá por su propio peso.
ESCORPIO
CAUDILLO MAPUCHE
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tú puedes ser ese maestro que tanto buscas. En ti está el poder para cambiar. Toma lo mejor de quien te quiere hoy. Ten confianza.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Es tiempo de florecer en tu vida. Te sentirás limpio por dentro y por fuera, eso es lo que necesitabas. Tu parte laboral estará en aumento.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO La pena o el dolor es sinónimo de miedo, sé valiente y verás cómo todo tiende a cambiar. Más ánimo. Todo depende de ti para cambiar.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy estás hecho de valor. Algo que no estaba bien lo dominas y te da más seguridad, tanto en lo laboral y en lo personal. Sé perseverante en la vida.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy puedes tener la celebración de tu vida, solo depende de ti. Festeja tus logros por más pequeños que sean, eso te hará ganador hoy.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/21
A sus 86 años de edad, Gabriel García Márquez sigue vigente.
Teatro de Jaime Nieto ◘ La obra teatral “El Proyecto Laramie”, escrita por Moisés Kaufman y Tectonic Theater Project, bajo la dirección de Jaime Nieto, está basada en un hecho real que cuenta, de manera testimonial y casi documental, la historia del asesinato del estudiante gay Mathew Shepard, quien fue salvajemente golpeado y atado a una alambrada en Laramie Wyoming en 1998. Del 2 de noviembre al 1 de diciembre, de jueves a domingo, a las 8 p.m., en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Boletería.
Cuba prepara homenaje a Gabriel García Márquez
CELEBRACIÓN POR EL GENIO de Aracataca será a mediados de noviembre.
La Casa de las Américas de Cuba está preparando un homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez que se realizará los próximos 14 y 15 de noviembre con exposiciones, talleres y proyecciones que estarán centradas en la presencia del Caribe en la obra literaria del Nobel de Literatura de 1982. Gustavo Adolfo Bell, embajador de Colombia en La Habana (Cuba), explicó que el tributo parte de la
significación que ha tenido la región del Caribe y especialmente Cuba en la vida y obra del genial Gabo. Bell se refirió al autor de “El amor en los tiempos del cólera” como aquel que “nos enseñó a los colombianos a redescubrirnos en una dimensión más caribeña”. El punto central del homenaje será la presencia del profesor y ensayista colombiano Conrado Zuluaga, uno de los más reconocidos estudiosos de la obra
de Gabriel García Márquez. Se incluirá además una exposición con ilustraciones basadas en obras del novelista, realizadas por más de 300 artistas, quienes participaron en un concurso pictórico. La sede de la Casa de las Américas en donde se realizarán las exposiciones estará adornada con mariposas amarillas, en conmemoración a las que presagiaban la llegada de Mauricio Babilonia en la novela “Cien
años de soledad”. Como parte de las actividades se proyectarán todos los documentales que se han hecho sobre García Márquez. El crítico y periodista cubano Joel del Río presentó la semana pasada un libro de investigación sobre más de 20 películas basadas en relatos o novelas del escritor, titulado “El cine según García Márquez”, por lo que se espera que las proyecciones serán un maratón para cinéfilos.
Grabados de Picasso
◘ La exposición “Picasso, el eterno femenino”, muestra de 66 grabados en el que el tema recurrente es la figura femenina, será inaugurada esta noche, a las 7.30 p.m., en la Galería del CCPUCP: Av. Camino Real 1075, San Isidro. Las obras fueron realizadas entre 1927 y 1964. La exhibición estará abierta al público en general desde el jueves 31 de octubre de este año hasta enero de 2014, de lunes a domingo, de 10 a.m. a 10 p.m. Boletería.
Halloween criollo ◘
El mestizaje ha llegado a límites no pensados con la fiesta de criollismo embrujado para chicos y grandes que presenta la multiinstrumentalista Leslie Patten. En vista de que los niños y adultos cada vez más se acercan a las celebraciones del Halloween y se alejan del Día de la Canción Criolla, ella ha incorporado a fantasmas, vampiros y monstruos estadounidenses a su celebración peruana a
ritmo de valses, marineras, festejos, polcas y tonderos. En el repertorio musical de Patten, los monstruos son criollos de corazón, las brujas tocan guitarra, los fantasmas tocan cajón, las arañas son jaraneras y los vampiros acriollados cantan valses y polkitas. La fiesta será mañana, a las 7 p.m., en el Auditorio del Colegio Alexander von Humboldt: Av. Benavides 3081, Miraflores. Boletería.
Jarana criolla ◘Como preludio al festejo del Día
de la Canción Criolla (a celebrarse el 31 de octubre), hoy, de 3.45 p.m. a 8.30 p.m., habrá una jarana criolla en la Plaza Buenos Aires (jirón Huánuco cuadra 8, Barrios Altos) con la Escuela de Canto “Contigo Perú”, dirigida por Augusto Polo Campos; Los Caballeros de la Noche; El Ballet Folklórico Municipal de Lima y el Conjunto Tradiciones Limeñas. El espectáculo será de ingreso libre.
Jóvenes narradores
◘Hoy y mañana, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Án-
cash 207, Centro de Lima), se desarrollará el Festival Nacional de Jóvenes Narradores de Historias “Narrarte”, que reunirá a más de una decena de narradores orales de diversos puntos del Perú, quienes contarán historias para todos los públicos. La entrada es libre.
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Municipalidad de Lima capacitó a 160 vecinas PROGRAMA “MUJER EMPRENDE” entregó títulos a madres de familia de la zona de proyecto Vía Parque Rímac.
BARRANCO
Unen esfuerzos contra venta de drogas ◘ Con la finalidad de sensibilizar a niños y adolescentes sobre las consecuencias del consumo de drogas, la Municipalidad de Barranco en coordinación con el Escuadrón Verde de la Policía Nacional inició un periodo de talleres educativos en los diferentes colegios del distrito. Estos talleres preventivos se trabajarán hasta el mes de diciembre con alumnos de secundaria de las instituciones educativas Reino de España, José María Eguren, Enrique Arnáez Naveda, Nicanor Rivera Cáceres, entre otros. La Policía indicó que esta actividad forma parte del
programa “Escuelas Seguras 2013”, que también contempla el resguardo de los escolares durante el ingreso y la salida de sus centros de estudio. El personal especializado del Escuadrón Verde, empleará videos y otros instrumentos para educar a los menores con términos sencillos sobre los peligros que conllevan las drogas, el alcohol y el pandillaje.
CALLAO
Niños especiales disfrutaron con bailetón La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, entregó 160 certificados de graduación a un grupo de mujeres que viven en la margen izquierda y derecha del río Rímac, luego de haber culminado el curso de capacitación técnico - productiva para la elaboración de manualidades y suplementos alimentarios. Las enseñanzas fueron impartidas gracias al programa municipal “Mujer Emprende” para mejorar las condiciones de vida de la po-
blación aledaña a la zona de influencia del proyecto Vía Parque Rímac. “Esta es una muestra de que este proyecto vial, es también una obra social. Es por este tipo de iniciativas que el trabajo público – privado es importante”, señaló la autoridad edil. Villarán de la Puente indicó que con la graduación de estas mujeres se inicia un nuevo futuro de ellas como microempresarias. “Si no soy yo, serán mis hijos o nietos quienes verán a “Mu-
jer Emprende” como una marca internacional. Ahora ya cuentan con múltiples pedidos de empresas nacionales e internacionales. Por ello, seguiremos trabajando juntas”, manifestó. En tanto, Elvira Fiorani Yanes, representante del grupo ‘Mujeres Virtuosas Daniel Alcides Carrión II’ de la margen izquierda del río Rímac, reconoció el trabajo de la alcaldesa de Lima y dijo sentirse una empresaria. “Seguiremos progresan-
do juntas, alcaldesa. Ahora aparte de ser ama de casa, soy una mujer emprendedora. Antes no podía comprarme ni una muñeca, ahora hasta sé hacerlas. Tenga por seguro que seremos más exitosas de lo que ya somos”, enfatizó. Por su parte, Andre Giavina Bianchi, gerente general del proyecto Vía Parque Rímac, señaló que para la empresa concesionaria de esta obra, las acciones sociales son un punto esencial.
◘
Niños chalacos con habilidades especiales dieron un alegre y colorido espectáculo de canto, baile y cajoneo en el I Festival Gastronómico y bailetón, organizado por la Municipalidad del Callao con el apoyo del Consejo Nacional de Discapacitados (CONADIS), eL Grupo FUNDADES, el Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO), DEMUNA y la Policía Nacional. Los pequeños, reunidos en la céntrica Plaza Casanave, realizaron diversas parodias musicales, entre las que des-
tacaron los temas de “Mi estrella” y temas de cumbia del Grupo 5 y la orquesta Candela, que llenaron de emoción a todos los asistentes. También se lucieron los niños en el cajoneo y los bailes. Magaly Salcedo, gerente de OMAPED de la Municipalidad del Callao, explicó que esta mega fiesta es parte del trabajo que lleva a cabo la gestión del alcalde Juan Sotomayor, dentro de la labor de inclusión social.
laprimeraperu.pe Nacional
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/23
San Marcos defiende a su alcalde
JUNÍN
Coliseo de toros fue demolido ◘ El coliseo de toros de la provincia de Concepción en Junín fue demolido tras las recomendaciones realizadas por Defensa Civil debido al debilitamiento de sus estructuras. El alcalde Jesús Chipana señaló que esta decisión ratifica a Concepción como la primera ciudad antitaurina del país. Señaló que Defensa Civil declaró inhabitable la infraestructura del coliseo, ya que con un movimiento sísmico de regular intensidad podría colapsar. Ante ello, existían propuestas para remodelar su infraestructura, pero ante las campañas de las
@laprimeraperu
CASI MEDIO MILLAR DE POBLADORES de distrito de Áncash exigen que el Jurado Nacional de Eleciones acate resolución judicial y reponga a burgomaestre Óscar Ugarte.
FOTO: LA PRIMERA
organizaciones antitaurinas se aprobó su demolición para ahora construir un centro de convenciones, añadió. Por otra parte, antes de la realizarse la destrucción del coliseo, la pobladora Mery De La Cruz se mostró en contra de la demolición y aseguró que dicha construcción debería permanecer como monumento histórico de la provincia.
JUNÍN
Capacitan a comunidades indígenas ◘ La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) capacitó a los representantes de las comunidades indígenas del departamento de Junín sobre las acciones que se deben realizar para una adecuada gestión forestal en el Perú. De esta manera, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) de la PCM organizó en la localidad de Puerto Prado, en la provincia de Chanchamayo, uno de estos talleres en el que participaron representantes de 18 comunidades y de la Confederación
de Nacionalidades Amazónicas del Perú. En coordinación con la Central Asháninka Río Tambo, en la charla también se detalló los procedimientos de supervisión, actividades de fortalecimiento y capacitación y la situación actual de 12 comunidades indígenas supervisadas por la entidad y que se encuentran en Procedimiento Administrativo Único, además de haber sido sancionadas.
AREQUIPA
Casi medio millar de pobladores del distrito de San Marcos (Áncash) protestaron ayer frente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en Lima para reclamar por la reposición de su alcalde luego que el Poder Judicial ordenara su reposición en el cargo. La protesta de los sanmarquinos tiene su origen hace un año en que el ingeniero Óscar Melesio Ugarte Salazar, alcalde del distrito ancashino, fue vacado, acusado del delito de nepotismo. Según el dirigente
Felipe Acevedo, integrante del Frente de Defensa de San Marcos, fueron grupos de empresarios quienes acusaron sin motivo alguno al burgomaestre con la finalidad de obtener beneficios del municipio. Junto a sus pobladores, Ugarte Salazar, se defendió y acudió al Poder Judicial que tras evaluar la denuncia la declaró como infundada y ordenó al JNE reponerlo en el cargo y que todo vuelva a su estado anterior. “Estamos quince días fren-
CUSCO
te al JNE con la finalidad de exigir que repongan al alcalde Óscar Ugarte pero nadie dice nada. Tenemos la resolución judicial pero la situación sigue igual en San Marcos”, afirmó Felipe Acevedo. De otro lado, señaló que en el poco tiempo como alcalde, Ugarte apoyó a los adultos mayores e inició proyectos de desarrollo para la población de ese distrito. REEMPLAZO EN PRISIÓN Acevedo dijo que esperan
TRUJILLO
Inician limpieza en torrenteras y cuencas de ríos
Relevan personal de comisaría de Machu Picchu
Ronderos combatirían delincuencia
◘ El alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, informó que ya se han iniciado todos los trabajos de limpieza del cauce de los ríos y las torrenteras que cruzan diversos distritos, para evitar que la temporada de lluvia afecte la infraestructura de la ciudad. Afirmó que estas labores se han iniciado con antelación, las cuales estarán culminando en diciembre, mes en que se registran fuertes precipitaciones pluviales. “El Ministerio de Vivienda nos ha enviado maquinarias para fortalecer las zonas débiles
◘ La Policía Nacional infor-
◘
del río Chili, de tal manera que si hay una crecida importante no existan desbordes porque debemos proteger la zona agrícola; en la parte urbana también estamos tomando todas las acciones necesarias”, recalcó. El burgomaestre informó que también, con maquinaria pesada, están “dragando” las torrenteras y quebradas de la ciudad, para evitar que el agua inunde zonas urbanas.
mó que se ha dispuesto de forma inmediata el cambio de colocación del total del personal que labora en la comisaría del distrito de Machu Picchu Pueblo (Cusco), por abandono de servicio. Asimismo, se ha dispuesto que la Inspectoría General realice una investigación sumaria para establecer las responsabilidades correspondientes. Mediante comunicado, lamentó este tipo de hechos en perjuicio de la seguridad de los ciudadanos naciona-
que el JNE acate la resolución judicial de una vez ya que el reemplazo de Óscar Ugarte, Máximo Blas terminó en prisión por el presunto delito de malversación de fondos, originando que el tercer regidor asuma el puesto. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró en setiembre del año 2012 la vacancia de Óscar Ugarte, por haber incurrido en la supuesta causal de nepotismo estipulada en la Ley Orgánica de Municipalidades.
les y extranjeros. Asimismo, reafirmó su compromiso de que se sancionará drásticamente y de acuerdo a l ey todo acto negativo en que incurran sus miembros, a fin de salvaguardar el prestigio e imagen institucional.
El dirigente de las rondas campesinas en la región La Libertad, Oscar Rodríguez García, ofreció la participación de cuatro mil de sus miembros para combatir la inseguridad en la ciudad de Trujillo. Dijo que pese a que la propuesta fue rechazada por el comando de la Policía, espera que en algún momento los tomen en cuenta para apoyar la labor policial en esta ciudad. Precisó que el nuevo programa vecinal de rondas urbanas se distribuirían en los distritos más conflictivos como La Esperanza, El Porvenir, Trujillo
y Alto Trujillo; y que se busca combatir a las bandas delincuenciales copiando el sistema campesino. Rodríguez dijo que pueden trabajar con los presos para descongestionar las cárceles y dar rehabilitación a los internos con beneficio para la sociedad.
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
El ministro del Interior, Hans-Peter Friedich, advirtió a EEUU que si se demuestra que uno de sus diplomáticos participó en las operaciones de espionaje, será expulsado de Alemania sin contemplaciones, pese a los desmentidos del presidente Barack Obama “Espiar es un delito y en Alemania hacemos que se cumpla la ley”, declaró el ministro durante una entrevista con la cadena de televisión pública ARD. Sin embargo, el titular de Interior dijo que se deben confirmar las acusaciones antes de tomar represalias diplomáticas, pero si aparecen pruebas, “deben tener lugar las correspondientes consecuencias”. Friedrich afirmó que “está muy claro que si alguien en Berlín, ya sea desde la embajada americana o desde cualquier otro lugar, es responsable o se le encuentra culpable en este asunto, deberá ser sancionado. Y si es diplomático, deberá abandonar el país de inmediato”. El ministro de Interior dijo que “no sería la primera vez que se expulsa un
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Alemania amenaza con expulsar a chuponeadores
PESE A ANUNCIOS LA CASA BLANCA se resiste a modificar sistema de espionaje internacional
Ministro del Interior Alemán advierte a EE.UU. por espionaje. diplomático de Alemania”. El único puente que permanece tendido en las declaraciones de Friedrich hacia la
Administración Obama es la frase en la que reconoce que es “esencial” que “Alemania y EEUU respondan conjun-
tamente a las inquietudes ciudadanas que ha suscitado el programa estadounidense de espionaje”, aunque aclaró
que, “por el momento, EEUU no tiene ninguna respuesta para las múltiples preguntas que se plantean”. Friedrich advirtió que no se debe cometer el error de poner en duda el conjunto de las relaciones bilaterales, que califica de buenas y necesarias, pero se mostró a favor de la propuesta de la Eurocámara para suspender el acuerdo de transferencia de datos bancarios suscrito con EEUU en el marco de la lucha antiterrorista hasta que se esclarezca el escándalo de espionaje. En EEUU se informó que la Administración Obama se prepara para solicitar a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que ponga fin al espionaje a líderes internacionales de países alia-
dos. Según la senadora demócrata Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, la Casa Blanca le informó que la recolección de datos de los aliados no continuará. “El Congreso necesita saber exactamente lo que están haciendo los servicios de inteligencia”, añadió, al anunciar que el Comité revisará “a fondo” todos los programas de inteligencia. “No creo que Estados Unidos deba recolectar llamadas telefónicas ni direcciones de correo electrónico de presidentes y primeros ministros de países aliados”. Pero la Casa Blanca aseguró a través de su portavoz, Jay Carney, que no adelantará ningún cambio a los programas de espionaje.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/25
Corte Suprema en contra de monopolios informativos ARGENTINA. Ratifican legalidad de norma aprobada por el gobierno de Cristina Fernández sobre medios de comunicación.
EEUU
Inteligencia de España y Francia espió para NSA Los servicios de inteligencia de España y Francia espiaron llamadas telefónicas cuya información entregaron a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, informó el diario The Wall Street Journal. Los registros telefónicos corresponden a comunicaciones captadas en zonas de guerra y en “otras áreas” en el extranjero, indicó el rotativo que citó como fuentes a autoridades estadounidenses relacionadas con estos programas. De acuerdo con el WSJ, esta colaboración tendría como objetivo proteger a las tropas de Estados Unidos y sus aliados en países en conflicto, así como a civiles, y formaría parte de los compromisos de cooperación con países aliados.
La Corte Suprema de Justicia ratificó la constitucionalidad de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), por cuatro votos a favor y tres votos en contra, validando la propuesta antimonopólica del gobierno de Cristina Fernández. El fallo del máximo tribunal pone punto final al juicio por inconstitucionalidad, que había iniciado el grupo mediático ‘Clarín’, el más poderoso de Argentina. La nueva ley fue promulgada en 2010 pero su aplicación estaba retrasada por varios recursos interpuestos por propietarios de licencias. Con ello ‘Clarín’ consiguió paralizar el artículo 161 que le obliga a desprenderse de algunas licencias de televisión. La norma, basada en el espíritu del informe de Sean Mc Brady para la Unesco, ‘Voces múltiples, Un solo mundo’, establece la redistribución de las licencias en tres tercios: privado, público y sociedad civil. Por eso es que los medios privados, hasta ahora mayoritarios, deberán em-
pezar a desprenderse de algunas emisoras traspasándolas a otros propietarios. INVERSIONES El gobierno dio a las filiales de Prisa y Telefónica la posibilidad de adecuar sus inversiones en medios de comunicación audiovisuales a la nueva ley del sector, que establece límites y prohibiciones para
CLARÍN ◘ El Grupo Clarín controla
el principal operador de televisión por cable, el diario de mayor tirada, las radios más escuchadas y dos de los canales de televisión con mayor audiencia, entre ellos una señal de noticias. Tras el fallo anunció que recurrirá a tribunales internacionales.
ONU
BRASIL
La Asamblea General de la ONU condenó el criminal bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, sin que, por el momento, Washington dé muestras de variar la política que mantiene vigente desde 1962. Según el canciller cubano, Bruno Rodríguez, el bloqueo ha “recrudecido”, especialmente en el sector financiero, por lo que reclamó el fin de la medida, un pedido aprobado por la Asamblea General con 188 votos a favor y sólo dos en contra, los de Estados Unidos e Israel. El canciller explicó que, desde enero de 2009 hasta
La presidenta Dilma Rousseff lamentó la muerte del joven Douglas Martins Rodrigues, que falleció en Sao Paulo tras recibir en el pecho el impacto de una bala disparada por un policía militar, y transmitió su “solidaridad” a la familia. La muerte de Douglas Martins Rodrigues, de 17 años, derivó en una ola de protestas que terminó con heridos y decenas de detenidos. La protesta está secundada principalmente por los residentes de Vila Medeiros, en el norte de Sao Paulo, donde residía el joven fallecido. La Policía Militar afirma que se trató de un accidente,
las licencias de emisora de televisión y de radio. Telefónica es adjudicataria de Telefé en la capital porteña y de ocho canales más de televisión abierta en provincias. Las autoridades cuestionan, además del número, que se trate de capital extranjero en su totalidad -la norma sólo permite hasta un 30%- y que el propietario preste a la vez un servicio
público, algo prohibido por la ley. Prisa cuenta con las licencias de radio Continental en Buenos Aires y otras cuatro emisoras aquí y en otras ciudades. En su caso, los cuestionamientos de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) se refieren a la duplicidad de frecuencias y la mayoría de capital extranjero.
Unánime condena a bloqueo contra Cuba Se desatan protestas tras muerte de joven
septiembre de 2013, más de 30 empresas han sido multadas con un total de 2.446 millones de dólares por sus vínculos con la isla. La resolución llama al estricto apego a los propósi-
tos y principios de la Carta de la ONU, como la soberanía y la igualdad de los estados, la libertad de comercio y navegación y la no interferencia en los asuntos internos.
ocurrido cuando los agentes respondían a un altercado. El policía Luciano Pinheiro Bishop, fue identificado como el autor de los disparos y se encuentra detenido. La violenta protesta por
la muerte del adolescente sacudió la metrópolis brasileña de Sao Paulo, y terminó con autobuses, camiones y automóviles incendiados, con saqueos a tiendas y con el arresto de 34 personas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Incautan 4 millones de dólares falsos en Comas
CARGAMENTO FUE ENCONTRADO en hostal a punto de ser enviado a Estados Unidos. También se halló 470 mil euros.
METROPOLITANO
Un seguimiento de casi cuatro meses permitió a la Policía incautar 3 millones 700 mil dólares falsificados en un hostal de Comas cuando estaban a punto de ser enviados a Estados Unidos dentro de maletas especialmente acondicionadas para ese fin. El coronel Segundo Portocarrero, jefe de la División de Estafas de la Dirincri, detalló que hace meses designaron un grupo especial de agentes para ubicar este cargamento debido a que recibieron la información de que los billetes estaban siendo confeccionados en imprentas clandestinas del cono norte. “Comas es el segundo distrito después de San Juan de Lurigancho en incautaciones de dólares falsos y capturas de falsificadores, por eso decidimos vigilar algunos lugares y seguir a “conocidos” en estos delitos”, afirmó el oficial a LA PRIMERA en una conferencia de prensa. El seguimiento encontró a varios sospechosos que salían de imprentas clandestinas y locales de
Suboficial PNP devuelve mil soles ◘
El suboficial de tercera de la Policía Nacional, Alán Huyhua Matienso, devolvió mil 100 nuevos soles que habían sido extraviados en uno de los cajeros automáticos de una entidad bancaria ubicada en la Estación Central del Metropolitano. El agente encontró el dinero cuando realizaba el recorrido de supervisión a lo largo de la Estación Central. Al percatarse que uno de los cajeros emitía una señal de alerta, se acercó y tomó los billetes que se encontraban en la rendija así como la tarjeta de débito que se había quedado atascada en el cajero. El efectivo avisó del hallazgo y luego lograron ubicar y devolver el dinero a su dueño, Jesús Andrés Francia Chumpitaz
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Expediente 754405-2013-MINCETUR
Viceministerio de Turismo
FOTO: LA PRIMERA
Policial FALSIFICACIÓN
Más de 10 mil denuncias
◘ Entre enero y setiembre
de este año, el Ministerio Público recibió en todo el país 10 mil 825 denuncias por delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos. El mayor número de casos se registra en Lima con 3 mil 207 denuncias, le siguen La Libertad (748), Lambayeque (675), Arequipa (563) y Junín (562). En tanto, las regiones que presentan las menores cifras son: Huancavelica con 54 denuncias, Apurímac (56), Moquegua (62), Madre de Dios (65) y Pasco (72).
UCAYALI
Comas ingresando de noche y con maletas al hostal Las Musas, ubicado en la cuadra 6 de la avenida Belaúnde. Es así que el 28 de octubre se ordenó el golpe encontrando 3 millones 700 mil dólares falsos en billetes de 100 dólares y 470 mil euros en billetes de 20, 50 y 100 euros. ALQUILAN HABITACIONES Portocarrero afirmó que estas mafias han optado por alquilar inmuebles o habitaciones de hostales
Dirección General de Juegos de Casino y Maq. Tragamonedas
Dirección Av. Grau Chimú Nº 658, Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima
DETENIDO
◘ Durante la intervención fue detenido Pablo Sierra Gómez, quien también sería propietario del hospedaje. Según la Policía, se ha identificado a otros integrantes de la banda delictiva, por lo que se ha pedido ampliar la investigación fiscal. por una semana o quince días para realizar su ilícita actividad con la finalidad de no ser rastreados. “An-
tes usaban las casas de los integrantes de estas bandas y toda la familia era investigada, por eso ahora alquilan habitaciones por 20 ó 30 soles para hacer los billetes”, señaló el oficial. De otro lado añadió que, pese a todas las medidas que adopta el hampa, siempre es posible detectar los billetes falsos, puesto que éstos utilizan papel de uso diario, mientras que los billetes originales emplean papel fiduciario de alta concentración de algodón.
Balean a esposa de Fiscal
◘ La Policía investiga los móviles del atentado que sufrió la esposa del Fiscal Antidrogas de Ucayali, Víctor Hugo del Castillo, Ángela Apac Marcelo (33), cuando llegaba a su vivienda donde recibió un balazo en la pierna. Los hechos sucedieron cuando la agraviada llegaba a su casa en el Pasaje Colón en el distrito de Yarinacocha. Al ser sorprendida por uno de los delincuentes, la mujer pidió ayuda recibiendo el proyectil.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
Segundo Rosero manda carta notarial a Apdayc
El cantautor ecuatoriano Segundo Rosero se despide de Perú hasta el próximo año con un concierto junto a Lucía de la Cruz el sábado 2 de noviembre en el Teatro Augusto B. Leguía, en Surco, no sin antes enviarle un mensaje directo al presidente de la Asociación Peruana de Autores y Compositores, Apdayc, Armando Massé, a quien le ha pedido que diga las cosas claras. El descontento que el cantautor tiene con Massé y la Apdayc data de años
atrás, cuando empezó a notar un total desbalance entre su producción y repercusión musical en nuestro país y sus pagos de regalías. Por ese motivo, hoy ha enviado una carta notarial solicitando su liquidación y pago de Derechos de Autor para que esto se cumpla en un plazo máximo de 72 horas. Se trata de un pedido reiterativo ya que este mismo requerimiento lo hizo por primera vez el 8 de marzo del 2010 y hasta la fecha no ha sido atendido. Rosero advierte en su
misiva que esta vez, de no recibir respuesta oportunamente, “haré valer mis derechos de acuerdo a ley” ya que ahora que se va del país luego de su última presentación, dejará este asunto en manos de su abogado y de su representante en el Perú, Carlos Alberto Villanueva, para que ellos prosigan con las acciones que deban tomarse en bien de sus intereses. Por otra parte, hace pocos días Rosero había denunciado a la Apdayc por el pago de sus regalías,
“Tourista” por Chile ◘ Tourista, banda peruana considerada por el público y la crítica especializada en nuestro país como una de las más interesantes y originales que ha visto nacer nuestra escena en los últimos años, integrada por Rui Pereira (voz y guitarra), Sandro Labenita (batería) y Genko (bajo y sintetizador), nos sorprende
anunciando una gira que los llevará a realizar 4 conciertos importantes en Chile, donde tocarán en vivo junto a bandas y artistas de la movida musical de dicho país siendo una de las más importantes el 22 de noviembre en un evento como parte del circuito de actividades paralelas a la Feria Internacional Pulsar.
Tienen asesores
◘ Los entrenadores de La Voz ahora cuentan con asesores de canto. Es por eso que se puede ver al cantante Diego Dibós al lado del “Puma”, a Anna Carina Copello junto a Kalimba, a Raúl Romero con Jerry Rivera y a Cecilia Bracamonte compartiendo con Eva Ayllón. Debido a esto, el programa latino ha llegado a picos de 27 puntos de rating en el inicio de Las Batallas, espacios en los que los entrenadores eliminarán a la mitad de los integrantes de sus equipos
@laprimeraperu LA PRIMERA
y ahora el español Camilo Sesto y Ecuatoriano los hermanos exige cuentas Rubén y Roberto Blades claras a ARMANDO han declaMASSÉ y afirma que rado que redeclaraciones de los ciben de esa Blades y Camilo Sesmisma instito son ciertas tución, risibles sumas de dinero por sus composiciones. “Sus declaraciones (las de los Blades y Sesto) ratifican lo que digo yo y me alegra para que no se piense que yo exagero o miento”, finalizó el norteño.
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/27
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
Leonardo Ledesma W. Redacción
Leo Dan no necesita mayor presentación. Es argentino. Casi toda América lo considera uno de los mejores baladistas de la región. Ha hecho cine y está enamorado hace medio siglo de la misma mujer. Mañana se volverá a presentar en nuestra capital, en Scencia de La Molina, y el viernes en el Parque de la Exposición. Las entradas están a la venta en Teleticket. —Después de tantos años de carrera y de una vida dedicada a la música, ¿sigue sintiendo los mismos nervios al pararse a un escenario? —Los nervios no son los mismos, son peores, y la verdad que enfrentarme al público es muy fácil después de que termino la actuación. —¿Qué espera de esta nueva visita al Perú? —Espero seguir cosechando más admiradores y reteniendo lo que ya conquisté. —Usted es un trotamundos. ¿Cuánto influyó salir de la Argentina y recorrer muchos lugares en sus composiciones? —Soy un bendecido y con eso está todo dicho. —¿De dónde ha salido tanta creatividad para hacer más de 3 mil canciones en su carrera? —Solo Dios sabe. —¿Cuál es el secreto
@laprimeraperu
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Nunca tanto, Apdayc
DOS PRESENTACIONES seguidas
brindará el cantante argentino Leo Dan en Lima
◘ La controvertida Asociación
Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) negó haber intentado cobrar por el Himno Nacional del Perú,talcomo se formuló en algunos medios de comunicación, tras elescándalo por reparto irregularde regalías. En un comunicado, la organización calificó como “antojadiza” esta versión ya que el himno peruano es de dominio público y es un símbolo patrio intangible “debiendo ser tratado con respeto, preferencia y lucimiento en las diversas actuaciones cívicas y de otra índole”. “Jamás Apdayc planeó recaudar derechos de autor por el Himno Nacional”, cita la nota de prensa, en la que la asociación reitera su “profundo respeto por los símbolos patrios y, específicamente, por el Himno Nacional, cuya versión oficial con la sexta estrofa, fue grabada en los estudios de Apdayc”.
El último
romántico
para estar casado y enamorado de la misma persona durante más de 45 años? —Son muchos los factores, pero el principal es que cocina muy bien. —Usted hizo cine, en algún momento dijo que
le hubiese gustado hacer más películas. ¿Por qué no se dio? —Fue un error de mi parte porque pensé que siempre iba a ser joven, flaco y con pelo. —¿Qué se siente ser re-
conocido por todo un continente como uno de los representantes más grandes de la balada? —Mucha felicidad y responsabilidad. —¿Qué recuerdos de su amigo Leonardo Favio?
Puquiano de Oro en jornada cultural
◘ Sus trabajos musicales los
—Una persona muy talentosa, y como amigo incomparable y especial. —¿Cómo serán las presentaciones en el Perú? —Todo va depender del público que quiera pasarla bien.
alterna con sus estudios sobre la música popular. Edwin Montoya será uno de los artistas que intervendrá en el “X Tinkuy - 2013”, a realizarse el jueves 31, a partir de las 7 p.m., en la Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. El ingreso será libre y también participarán la soprano Hatun Killa con el conjunto Sol del Perú, Los Campesinos y otros más.
Adiós a los Jonas Brothers
◘ Para algunos será un ali-
vio pero muchas fanáticas llorarán por la despedida. El trío estadounidense Jonas Brothers anunció su separación tras haber sido un fenómeno global que logró grabar cuatro discos de estudio y pasearse por cuanto escenario pudo. “Se ha acabado, al menos por ahora”, han señalado los hermanos Nick, Joe y Kevin Jonas. La decisión, tomada de forma “unánime”, llega después de la reunión que convocó a principios de mes el más joven de todos, Nick Jonas, en la que co-
mentó que se sentía “atrapado”, y de la cancelación de la gira que tenían previsto ofrecer en octubre “por un desacuerdo en la dirección musical del grupo”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Tres reuniones
Para la presente semana, se han programado 3 reuniones. El viernes es feriado en consecuencia habrán 12 carreras el viernes, sábado y domingo. Los clásicos a correrse serán el “Enrique Martinelli Tizón” el viernes, el “Comando Íntimo” el sábado y el “Mariano Ignacio Prado” el domingo. En estas carreras resultaron favoritos de la cátedra Dr.Danny (17 votos), Russon (19 votos) y Ariso (24 votos).
Dicen que…
Que en algunos casos los pozos proyectados de las apuestas que se anuncian reiteradamente no se llegan a concretar y las expectativas que generan no son tales. Aparte de lo tedioso que resulta para el aficionado presente en las tribunas y los que siguen las carreras por televisión de la “muletilla” que contribuye poco a un mayor juego.
Comentario
Un conocido columnista nos describe la necesaria orientación del marketing a fin de revitalizar el espectáculo hípico con nuevos aficionados que puedan levantar el alicaído nivel de apuestas, ojalá escucharan las recomendaciones que hace, como también de otros sectores que no se dedican a elogiar como lo hacen habitualmente los comentaristas (uno en especial) de verborrea repetitiva que destaca a sus amigos del herraje, ignorando a quienes no lo son. Lo que no concordamos con el columnista que se sorprende del atractivo que ofrece el fútbol. En mi opinión debemos considerar que en el fútbol el espectáculo dura 45’ cada tiempo por 15’ de descanso y en la hípica es 1’ y algo más, por 30´minutos de descanso, hay partidos de fútbol buenos y malos, como también hay carreras de caballos, buenas y malas (las de recta por ejemplo).
alritmodelturf@gmail.com
/29
Blatter se disculpa con Ronaldo
JORGE BONILLA GONZALES
El comentario general del fin de semana fue en relación a las suspensiones de 4 semanas a los jinetes C.Trujillo y V.Fernández por los incidentes en el clásico “Mari July”. Los comisarios procedieron con acierto y de acuerdo al reglamento, al distanciar a Ryans Charm, que fue la ganadora de la carrera y dar como vencedora a Scherezada. Apenas concluida la carrera, apareció la palabra reclamo de oficio de la Junta de Comisarios. Se esperaba el distanciamiento y una drástica sanción, que se ha producido y dos de los mejores jinetes de Monterrico serán los grandes ausentes en la “Cinta Azul”.
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
LUEGO QUE LO RIDICULIZÓ Y PREFIERE A MESSI
Al ritmo del turf
Sancionados
LA PRIMERA
Huele a final sudamericana ARGENTINA Y URUGUAY clasificaron a cuartos de
final del Mundial Sub 17 La selección argentina que es la campeona continental venció a su similar de Túnez 3-1 y clasificó a los cuartos de final del Mundial Sub 17 que se desarrolla en Emiratos Árabes Unidos. Desde el comienzo los gauchos impusieron condiciones ante un rival que olía a temor. A los 2 minutos Driussi conectó con la cabeza un balón que vino desde la derecha. La bola fue hacia Ferreyra quien se encargó de rematar y anotar el primer gol. Luego del tanto Túnez tuvo mucho temor. El arquero gaucho fue un mero espectador. Cuando ya terminaba
el primer tiempo, una buena combinación de los tunecinos concretó el empate. Hassen culminó la jugada de sus compañeros. Quedó frente al arco y anotó a los 43´. En la segunda etapa, Túnez otra vez cedió la iniciativa. A los 53´, le llegó un balón a Ibáñez. El argentino estaba de espaldas al arco. Y para anotar, resolvió con el taco. Un golazo. Pero aún faltaba más para Argentina. Driussi se fue por la derecha y sacó un remate cruzado que el portero africano no pudo contener. Fue el tercero a los 73´.
En tanto que el otro sudamericano Uruguay se paseó con Eslovaquia y le ganó 4-2. El triunfo pudo ser más holgado, pero los sudamericanos se relajaron luego de ir ganando 3-0 en la primera etapa. Con goles de Ortomin a los 4´, Méndez a los 34´, y Acosta a los 42´. En la segunda etapa aumentó Ortomin. Con 4-0 a su favor, Uruguay comenzó a cuidarse. En tanto que recién su rival se animó a atacar a los sudamericanos. Aunque los goles de Vestenicky y de Siplak fue por la floja defensa de los charrúas.
El video lanzado por los medios españoles en el cual se ve al presidente de la Fifa Joseph Blatter imitando a Cristiano Ronaldo en el campo y haberle dicho que es como un comandante militar pero no para alabarlo sino en termino peyorativo, fue motivo para que el mandamás del fútbol pida disculpas públicas a través de una carta. Mientras que el portugués Ronaldo fue sarcástico para escribir en su Twitter que Blatter le tiene mucho respeto a él y su país por eso le desea “larga vida”
y que ganan “siempre sus favoritos”. En el video, Blatter confiesa que le daría el Balón de Oro Fifa a Messi.
BRASILEÑO RENUNCIA A SU SELECCIÓN
Costa firma por España La controversia por elegir entre España y Brasil de parte del delantero del Atlético de Madrid terminó ayer, cuando el delantero del Atlético de Madrid optó por la selección europea. Inmediatamente el entrenador de los pentacampeones del mundo, Luis Felipe Scolari sostuvo que le había dado la espalda a los millones de brasileños. Ambos países pugnaban para que el atacante nacido en Brasil, pero nacionalizado español aceptara jugar por una de las selecciones en mención. Senna, Thia-
go Motta, Pepe, Deco, Liedson, Thiago Alcántara. Son algunos de los brasileños que han defendido a los hispanos.
VENCIÓ 30 A CELTA EN LIGA ESPAÑOLA
Barcelona amplía su ventaja
AL BALÓN DE ORO DE LA FIFA
Salió lista de candidatos ◘ Los siguientes 23 jugadores (por orden alfabético) luchan por el título FIFA Ballon d’Or 2013: Gareth Bale (Gales), Edinson Cavani (Uruguay), Radamel Falcao (Colombia), Eden Hazard (Bélgica), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Andrés
Iniesta (España), Philipp Lahm (Alemania), Robert Lewandowski (Polonia), Lionel Messi (Argentina), Thomas Mueller (Alemania), Manuel Neuer (Alemania), Neymar (Brasil), Mesut Ozil (Alemania), Andrea Pirlo (Italia), Franck Ribéry
(Francia), Arjen Robben (Países Bajos), Cristiano Ronaldo (Portugal), Bastian Schweinsteiger (Alemania), Luis Suárez (Uruguay), Thiago Silva (Brasil), Yaya Touré (Costa de Marfil), Robin van Persie (Países Bajos), Xavi (España)
Aunque el argentino Lionel Messi no pudo anotar, estuvo en un gran nivel y participó activamente en la victoria de 3-0 sobre Celta de Vigo por la Liga Española. El chileno Alexis Sánchez fue
autor del primer tanto. La primera etapa quedó 1-0 y en la segunda aumentó dos veces Cecs Fábregas. El brasileño Neymar no fue utilizado por el técnico Gerardo Martino.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/ MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013 LA PRIMERA
@laprimeraperu COPA PERÚ EN SU ETAPA NACIONAL
Análisis Mundial
Empiezan los octavos de final Las fechas de inicio de la Etapa Nacional son los días 02-03 de noviembre, partidos de ida y 06 noviembre partidos de vuelta de los octavos de final. Luego los días 09-10 de noviembre para los partidos de ida y 16-17 partidos de vuelta de cuartos de final, los días 23-24 de diciembre partidos de ida y días 30 noviembre - 01 diciembre para los partidos de vuelta semifinal y la final los días 07 – 08 diciembre (ida), 14- 15 diciembre (vuelta).
IVLEV MOSCOSO DELGADO
El Mundial Sub 17
T
al como anticipamos en otra columna, Brasil y Argentina tienen un camino muy abierto para llegar a la final del campeonato Mundial Sub 17. Argentina me parece más fuerte que Brasil. No en el juego en conjunto, donde los garotos son más, sino en la fortaleza de sus jugadores en el aspecto físico y táctico. Ambas selecciones tienen la ventaja de la camiseta, es una vergüenza como algunas selecciones les tienen tanto temor. Eslovaquia fue una vergüenza. No solo ante Brasil sino frente a Uruguay. Perdía 4-0 y creo que por lo menos tres de los tantos no se lo hubiesen hecho a selecciones como Italia, Alemania, España o Portugal. Los azurras terminaron invictos en la primera fase de la copa. Pero como muchas veces no llegan a completar un buen campeonato. A los italianos les interesa poco estos torneos (para mí un grave error). Para ellos lo más importante es consolidar a los jóvenes cuando tenga la edad de nutrir a la selección mayor. No olvidemos que por ejemplo Alessandro Del Piero jugó un Sub 16 y de local. Italia ni siquiera clasificó a la segunda fase. El único europeo que queda es Suecia. Equipo que juega bien. Y no dudo que eliminará a Honduras. Brasil jugará ante su “bestia negra”, México. Y pese a que cayeron escandalosamente ante Nigeria, eliminaron a Italia y ante los garotos son peligrosos. Los otros dos duelos, en teoría Argentina y Uruguay son los favoritos, para enfrentar a Costa de Marfil y Nigeria. Creo que deben pasar Suecia, Argentina, Nigeria y aunque Brasil es candidato al título, jugaría una opción doble y también pondría a México. imoscoso@laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Otro salvavidas MARIO FLORES recién asume mañana dirección técnica de
Pacífico cuyo objetivo es superar a Melgar. Lo llamaron por teléfono para comunicarle si deseaba ser el nuevo técnico de Pacífico. Al entrenador Mario Flores le encantó la idea y enseguida aceptó. Luego llamó a César Gonzales para verificar que ya no era más el técnico del club rosado. Cuando le dio la confirmación, no quería desaprovechar la oportunidad pese a las pocas fechas que restan para la culminación del torneo. Mario Flores podrá asumir la dirección técnica del equipo recién mañana, pues hasta el 31 tiene contrato con Alfonso
Ugarte, club que peleaba en la Copa Perú la opción a volver al fútbol profesional. Sobre la decisión de coger un equipo cuando faltan pocas fechas, Flores reconoció que el momento es difícil y que quizás muchos puedan pensar que es poco serio, sin embargo está seguro de salvar la categoría y por eso asumió el reto. Para quedarse en Primera, dice que deben superar a Melgar que está a cuatro puntos encima. Por eso cree que si derrotan a Huancayo el viernes estarán cerca de su objetivo. Hay otros equipos que están más
LUIS RAMÍREZ Y LUIS ADVÍNCULA
No van más en Ponte Preta ◘ El club brasileño de Ponte
Preta escribió en su Facebook que los jugadores peruanos Luis Ramírez y Luis Advíncula no seguirán en el equipo para la próxima temporada. Ambos fueron a préstamo pero ninguno pudo adaptarse y tuvieron poca oportunidad pese a que ambos son habituales en la selección nacional. Ramírez defiende las sedas de Corinthians, mientras que el embetunado jugador pertenece su pase al Hoffenheim de Alemania. Lo más probable es que ambos regresen a Sporting Cristal la próxima temporada.
complicados que nosotros. Hay que ponernos como objetivo alcanzar a Melgar, haciendo eso ya pensamos en salvar la categoría. “Visualizando lo que podría pasar, primero hay que ganarle a Huancayo y que Garcilaso haga lo propio contra Comercio. Faltando cuatro partidos, luego en Moyobamba podemos jugar con la presión del rival. Si salvamos la categoría en esos dos partidos, podemos terminar el campeonato jugando con 2 o 3 chicos Sub 20 los noventa minutos para completar la Bolsa”, sentenció.
LLAVE A:
LLAVE E:
Unión Chulucanas vs. Carlos A. Mannucci
Alipio Ponce vs. Municipal de Santillana
Ida: Tumbes. Vuelta: Trujillo
Ida: Mazamari Vuelta: Huanta
LLAVE B:
LLAVE F:
Willy Serrato vs. Comerciantes Unidos
San Ignacio vs. Ecosem
Ida: Chiclayo Vuelta: Cutervo
Ida: Cerro de Pasco Vuelta: Ica
LLAVE C:
LLAVE G:
AIPSA vs. el primero de la región III (CNI o Sport Loreto)
San Simón vs. Deportivo Binacional
Ida: Supe Vuelta: Iquitos o Pucallpa
Ida: Juliaca Vuelta: Moquegua
LLAVE D:
LLAVE H:
Unión Huaral vs. el segundo de la región III (CNI FC o Sport Loreto)
Saetas de Oro vs. Unión Fuerza Minera
Ida: Chancay Vuelta: Iquitos o Pucallpa
Ida: Arequipa Vuelta: Puno
JUAN AURICH SE PREPARA PARA ENFRENTAR A LA “U”
Busca quemarle la película Juan Aurich ya trabaja buscando su mejor once y afiatarse para llegar en óptimas condiciones. Para ello el técnico Roberto Mosquera realizó una serie de trabajos tácticos y así tener la mejor estrategia para que los tres puntos se queden en casa. “Los partidos contra la “U”
son muy especiales y para uno que tiene pasado aliancista, lindos. Lo jugaré como profesional que soy pensando en ganar como jugador del Juan Aurich porque queremos llegar a un torneo internacional, allí apuntamos”, mencionó el lateral derecho Rodrigo Cuba,
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
C
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
/31
ANCHA Nacional “Petróleo” jura que estará en la final
Sentencia se postergó por ausencia
Descartados
El expresidente de Alianza Lima Guillermo Alarcón no asistió a la lectura de su sentencia que estaba programada para ayer por los presuntos delitos contra el patrimonio y contra la fe pública, falsedad ideológica en agravio de la SUNARP y el Club Alianza Lima, por el cual la audiencia tuvo que postergarse para el 22 de noviembre. Alarcón pidió la nulidad de la notificación para ausentarse en la audiencia. “Imagino que aduce que no la recibió o lo hizo a destiempo”, explicó el socio aliancista Andrés Pujazón quien inició el proceso. Ahora espera que en la nueva fecha esté presente porque, “con la presencia de Alarcón o sin ella, la jueza dictará la sentencia”.
Lo toman como un clásico
GEORGE FORSYTH Y LUIS TRUJILLO son bajas
en partido ante Cristal por distintos desgarros. Lo que en un principio parecían simples lesiones, hoy es un dolor de cabeza para el técnico Francisco Pizarro quien no podrá contar para el encuentro ante Sporting Cristal el domingo, con George Forsyth y Luis Trujillo quienes, al practicárseles distintas resonancias magnéticas, se les confirmó que sufren de desgarros y no podrán recuperarse a tiempo. Fue el médico del club
Hugo Blácido quien diagnosticó un desgarro en el hombro izquierdo al portero Forsyth y un desgarro en el abductor derecho a Luis Trujillo. Asimismo fue claro que a pesar que faltan seis días para el partido los jugadores no se recuperarán a tiempo. Los reemplazantes serían Manuel Heredia y Edgar Villamarín. De otro lado, el técnico Francisco Pizarro confirmó
que ya podrá contar ante Cristal con Mauro Guevgeozián y Paulo Albarracín y advirtió que el medio campo de Cristal es lo que más le preocupa. “El medio campo de Cristal es fuerte, tiene buenos jugadores como todos lo saben pero nosotros también tenemos argumentos. Ahora recuperamos jugadores y eso nos va a servir para tener mayor alternativa y saber manejar este partido”, dijo.
VIVAS HACE CÁLCULOS Y SEÑALA QUE PARTIDO NO DEFINE NADA
Resta importancia a Alianza ◘ El técnico Claudio Vivas quiere quitarles presión a los jugadores de su plantel y en plena conferencia de prensa de Cristal se puso a hacer cálculos matemáticos en cuanto a la posibilidad de perder o empatar para demostrar que el partido no define absolutamente nada. “Vamos a plantear los 3 resultados. Si Alianza le gana a Cristal le saca 1 punto, es alcanzable. Si Cristal le gana
a Alianza, entonces Cristal le saca 5 y dependería todavía de mucho. Si empatan seguimos iguales. El resultado del domingo no va a definir nada todavía”, enfatizó Vivas quien añadió: “no le quiero quitar la magnitud del caso al encuentro pero faltan cinco para saber si vamos a estar en el play-off. Jugar de visitante en Matute es importante pero para mí no define nada”, reiteró.
Por como viene el equipo, es difícil creer que Real Garcilaso podría llegar al Play Off. El nivel está de más a menos y ante eso no se ciega el técnico Fredy García, pero aún así asegura que tendrá un lugar en la final. “No soy tonto en darme cuenta que hemos perdido 21 puntos y eso no ha pasado en el torneo regular, pero la convicción del equipo sigue intacta como en todo el club. Estoy seguro que vamos a estar en los Play Off’ y allí varios nos sacaremos la espina”, enfatizó.
◘ Los exjugadores de Alianza Lima, Rodrigo Cuba, Junior Viza y Roberto Ovelar, harán de cuenta que el partido de fin de semana ante Universitario será como una final para ellos pues no olvidan su pasado blanquiazul. “Jugaré mi clásico, estos partidos son especiales”, detalló Cuba.
Vallejo tiene opción
◘ Los jugadores de César Vallejo Andy Pando y Salomón Libman alzaron su voz de protesta porque muchos medios solo fijan su vista en Cristal o Alianza Lima en la lucha por el cupo al Play Off, cuando ellos consideran que César Vallejo también tiene una opción clara de llegar a disputar la final. “No descarten a Vallejo, vamos a seguir luchando hasta el último”, indicó el “Oso”. Por su parte Libman remarcó: “Ahora aún tenemos vida. El objetivo es sumar los 15 puntos, debemos comenzar ante Melgar”.
Branco Serrano jugará en Polonia ◘
“Estoy en condiciones de confirmar que Branco Serrano ya llegó a un acuerdo con el Wisla Krakow de Polonia por las próximas tres temporadas. Al técnico Franciszek Smuda le encantó su juego y no dudó en dar su visto bueno para su contratación” detalló Ricky Schanks, representante de Branco Serrano, jugador de Alianza Lima. El contrato de Serrano concluye en diciembre y luego emigrará a Polonia a sumarse a su nuevo club.
laprimeraperu.pe 32
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
UNIVERSITARIO podría poner práctica-
mente un pie en el Play Off hoy de vencer a las 20:00 horas a José Gálvez en el estadio Monumental.
Al menos XX unos segundos
E
Primer paso
POSIBLES ALINEACIONES:
UNIVERSITARIO:
a la final
E
l partido que afrontará hoy Universitario es de suma importancia, no por el rival José Gálvez que marcha como colero del campeonato, sino porque un triunfo podría catapultar al equipo crema hasta el Play Off. Sus seis puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor podría ampliarse a nueve a falta de cinco fechas para el final.
Los jugadores son conscientes de la importancia del partido, por eso asumirán el encuentro de esta noche como una final. “Todavía no hemos clasificado. Somos conscientes que mañana es otra final y que si ganamos sacamos una ventaja considerable. Ellos (Gálvez) van a venir con todo porque es un partido muy importante para ellos y no creo que vengan a esperar el resultado”, detalló Diego Guasta-
vino quien será de la partida. Los únicos cambios que presentaría el técnico Ángel Comizzo sería la inclusión de Ángel Romero en lugar del suspendido Antonio Gonzales. Después el once seguiría siendo el mismo que viene alternando en el torneo. Aunque la posibilidad de que Miguel Ximénez juegue desde el inicio es latente, pues Christofer Gonzales arrastra una lesión y el “Chino” podría su-
Carvallo; Chávez, Duarte, Galliquio, Gómez; Romero, R. Torres, M. Torres, Guastavino; Ruidíaz y Ximénez.
JOSÉ GÁLVEZ: Reyes; Carmona, Ramos, Araujo, Doy; Durán, Ruiz, Salcedo, Medina; Alva, Aliberti.
plantarlo, pero como atacante. Por su parte, en José Gálvez hay una necesidad enorme de robar al menos un punto, por eso Luis Mayme reveló que no se tirarán solo a defender. “Debemos tener buena ubicación, no desesperarnos para contragolpear, pero no vamos a meternos atrás. Vamos a ser inteligentes y hacer nuestro partido”. Gálvez viene de vencer a Cienciano con gol de Aliberti.
n la procesión, en el mar humano morado y limeño, Ramiro Andrés Martínez creyó haber visto a Angélica Cisneros, su amada de toda la vida, a quien no la veía hace años por diversos motivos y dijo con todo el corazón: “Gracias, Señor, por el milagro”. Ramiro estaba muy cerca del Señor en medio de tanta gente y después de apenas unos segundos perdió de vista a Angélica. La buscaba con la mirada por todos lados y nada. El humo de los sahumerios empeoraba la cosa. Ramiro empezó a desesperarse y trataba de moverse en medio de tantos fieles que lloraban mientras le pedían un milagro al Señor. Gritó con la ilusión de que lo escuchara: “¡Angélica!”. Nadie contestaba. Volvió a gritar: “¡Angélica!”. La procesión se movía lentamente por aquella calle colmada de gente. La alegría de Ramiro por haberle visto se desvanecía. Pero él que siempre ha sido terco insistió en buscarla. No dejaba de gritar: “¡Angélica!, ¡Angélica!”. Después de una larga búsqueda pareció verla, con sus cabellos lacios, que cubrían su cabeza de dedo; pero no era ella. Pero siguió buscando. Pasó más de dos horas y el Señor estaba a punto de entrar a su casa. Gritó como un loco hasta que le doliera la garganta: “¡Angélica!, ¡Angélica!”. El Señor entró a su casa. La gente empezó a irse poco a poco hasta que se fue quedando solo. Estaba empapado en sudor. Angélica no apareció por ningún lado. “Gracias, Señor, el milagro fue verla al menos unos segundos”, dijo y se fue.