laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
‰ POLÍTICA.4
@laprimeraperu
VÍA AÉREA S/. 1.50
VIDA NATURAL Cebolla,
PROPONE A EMPRESARIOS IR MÁS LEJOS
Ollanta clausura CADE 2013 PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
ESCRIBE ARTURO BELAUNDE
Dudas que llevan al error ‰ POLÍTICA. 2
ASESORÓ COMPRA DE CASAS
Testimonio hunde a
Karp ‰POLÍTICA. 7
EN ESTA EDICIÓN ELIGEN DECANO
bactericida natural y los zumos naturales
BANCADAS ENFRENTADAS Y SIN ACUERDO
Caos en el Congreso ‰Fujiaprismo provoca ruptura y frustra elección de comisión investigadora de López Meneses. ‰Mayoría de grupos coinciden que comisión debe tener representación plural.
Abogados votan hoy TENSIÓN CON NICARAGUA
Colombia se burla de La Haya FOTO: JULIO REAÑO
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
MEDALLA DE ORO BOLIVARIANA
Perú campeón en vóley
¡Feliz Navidad! CON
RECORTA TU CUPÓN EN LA PÁG. 24
‰ POLÍTICA.
3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Primera VOZ
ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA
Dudas que llevan al error
L
a experiencia nos ha enseñado que, ante una emergencia o una situación de riesgo, la firmeza y la coherencia de quien está a cargo de la conducción resultan vitales para superar el trance con el mínimo de consecuencias, pues el manejo diestro y decidido de la situación son indispensables para salir adelante. En esa situación, no puede haber dudas ni indecisiones, el conductor no puede vacilar, ni caer en la abulia, la depresión o la desesperación. Tiene que mantener el pulso firme y poner en juego toda su preparación y experiencia para dar las órdenes precisas y las instrucciones adecuadas para salir, junto a sus dirigidos, del problema que se hubiera presentado. Para ello tendrá que conNavegar en un mar tar con las alternativas que le da una planificación que de indecisiones, incluya las eventualidades significará hundirse que pudieran presentarse, a en la inseguridad y la fin de adoptar las medidas inacción, que son lo necesarias. Todo ello significará no menos recomendable solo superar la situación, por en situaciones de más crítica que parezca, sino complejidad extrema. también acrecentará y consolidará el liderazgo de quien ha sabido conducir a sus dirigidos hacia la salida y les dará mayor seguridad. Navegar en un mar de indecisiones, significará hundirse en la inseguridad y la inacción, que son lo menos recomendable en situaciones de complejidad extrema, y esa inseguridad, de igual manera, se transmitirá a quienes esperan la mano firme de quien tiene la misión y la responsabilidad de manejar el problema. Hay que tener en cuenta que, como también lo demuestra la experiencia vivida y aprendida, entramparse entre las dudas conduce además a las decisiones equivocadas, que solo sirven para agravar la situación y crean un clima de inseguridad generalizado. Creemos importante reiterar y recalcar que es esencial que quien conduce una nave, una empresa, una unidad militar o hasta una escuela, cuente como herramientas esenciales con la planificación y la confianza de los dirigidos. Hemos querido hacer estas reflexiones porque creemos que corresponden en medio de tantos acontecimientos nacionales de distinta gravedad y componentes mediáticos, en los que, como ocurre siempre, hay un ingrediente de aprovechamiento político de quienes no piensan en los intereses del país sino en sus pequeños intereses personales y de grupo, intereses muchas veces ajenos a la ética y al bien común. En ese contexto, resulta más importante que nunca que quienes tienen responsabilidades de conducción ejerzan a cabalidad su rol y la misión esencial de llevar al país al éxito, es decir a las realizaciones en beneficio de todos los peruanos y de la grandeza de nuestro país.◘
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Fiscal ya investiga a generales POR RESGUARDO A CASA de montesinista Óscar López Meneses. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Se inició ayer la investigación a los generales de la Policía Nacional Aldo Miranda, Luis Praeli, Carlos Cahuas y Sergio Monar Moyoli por el irregular resguardo policial a la casa de Óscar López Meneses, aunque la indagación aún se encuentra en su fase preliminar, según explicó el fiscal supremo militar policial, general (PNPr) Julio Bueno Tirado. La diligencia busca determinar si los mandos policiales cometieron delitos de función como desobediencia, exceso en su facultad de mando y uso indebido de vehículos de la institución. Bueno informó que más adelante se recogerá la declaración del almirante José
Algunos generales tendrán que explicar su amistad con operador montesinista.
Cueto y del exdirector de la PNP, Raúl Salazar. Cueto ha negado lo dicho por Salazar y el resto de generales, respecto a que fue él quien solicitó el
resguardo. Además, el fiscal supremo mencionó que el exoperador de Vladimiro Montesinos, Óscar López Meneses, necesaria-
mente tendrá que ser citado, y precisó que en caso se determinen responsabilidades las pesquisas pasarán a una etapa preparatoria. Explicó que de ser necesario se podría solicitar el levantamiento del secreto de las comunicaciones. En relación a las penas para los delitos que se investigan en este caso, Bueno Tirado explicó que van de dos a seis años de prisión efectiva. El plazo para las investigaciones en este fuero es de seis meses. Asimismo, adelantó que el ex asesor presidencial Adrián Villafuerte no puede ser incluido en las pesquisas porque está en situación de retiro.
AGUINAGA DICE QUE MÉDICOS LO EVALÚAN
Fujimori sería operado el lunes El médico de cabecera del expresidente Alberto Fujimori, Alejandro Aguinaga, afirmó que su líder será operado a más tardar el próximo lunes debido a la lesión cancerosa que habría crecido nuevamente en su lengua. Según afirmó, el reo fue examinado por el actual jefe de Cabeza – Cuello del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y por otro médico que ya le realizó anteriormente intervenciones quirúrgicas. “Hay una complicación
por un rebrote en la zona de la lengua que requiere una intervención pronta para evitar que haya penetración de la neoplasia. Se van a hacer pruebas en el cuello para ver si hay extensión local o no”, detalló. El exdictador fue evaluado el pasado miércoles, en donde se encontró esta nueva lesión, sin embargo su salida tomó más tiempo del previsto debido a la falta de condiciones presentadas para trasladarlo con seguridad y porque la defensa no
presentó todas las condiciones solicitadas por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Aguinaga advirtió que esta operación impediría que los juicios se realicen de la manera usual e incluso podría quebrarse el proceso debido al proceso de recuperación que necesitaría su paciente. Al respecto, la abogada Gloria Cano resaltó que la Fiscalía debe verificar si efectivamente se trata de una lesión urgente o es solo un intento de retrasar el proceso judicial o
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¿MONTESINISTAS NOSOTRAS? ¡¡ PERO QUÉ SE HAN CREÍDO !!
evitar una sanción. “Puede ser una treta buscando que no haya ninguna sanción hasta que él regrese de su operación o podrían buscar que se quiebre el proceso, si no se continúa, se puede suspender eternamente”, advirtió la jurista. Según indicó, el Instituto de Medicina Legal debió autorizar la operación tras verificar que exista, efectivamente, un rebrote de cáncer que requiera una intervención quirúrgica urgente.
Aló, ¿Avi? Durante la testimonial del israelí Avraham “Avi” Dan On, ante la Comisión de Fiscalización, se produjo un inusual diálogo entre éste y el vocero de Perú Posible, José León. -Señor Avi, ¿está dispuesto a colaborar con esta investigación? -¿Quién habla. ..? -(Risas) Soy el congresista José León... Avi (más risas) -¡Su amigo...! (Se escuchó en la sesión de Fiscalización donde se presentó, vía videoconferencia, Avi Dan On).
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Henry Cotos Redacción El presidente del Congreso, Fredy Otárola, se vio ayer en la necesidad de suspender el pleno del Congreso, que debía formar la comisión para investigar el caso López Meneses, ante la arremetida fujiaprista que en la Junta de Portavoces exigió que renuncie el representante de la bancada oficialista o uno de sus llamados aliados para que un representante aprista ingrese a dicha comisión. De manera desaforada el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén no solo quiso imponer la presencia de un miembro de su bancada en la comisión, sino que se atrevió a pedir que Mauricio Mulder, conocido por su temperamento conflictivo y agresivo, sea quien presida la comisión investigadora, que por reglamento solo puede tener siete miembros. El congresista Víctor Andrés García Belaunde fue claro en afirmar que el reglamento en sus artículos 34 y 88 establece dos formas para elegir a los miembros de la comisión: de manera proporcional y pluralista. Si se opta por la proporcionalidad, el partido oficialista Gana Perú tendría la mayoría, por lo que en el debate se optó por la pluralidad, que implica la presencia de un miembro por bancada para ocupar las siete plazas que conforman dicha comisión como número máximo. APRISTAS FUERA Hay siete puestos pero hay ocho bancadas, y en este caso queda afuera la bancada con menos miembros que justamente es la aprista. “El Partido Aprista no entra a la comisión
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/3
Congreso hace agua EL FUJIAPRISMO pretendió excluir de comisión investigadora a Gana Perú y provocó
suspensión de pleno que iba a formar comisión para investigar caso López Meneses. FOTO: JULIO REAÑO
Bancada fujimorista se muestra ofendida cuando les recuerdan su montesinismo. bajo ninguna modalidad, de acuerdo al reglamento del Congreso”, dijo García Belaunde. “El fujimorismo propone que un miembro de la bancada de gobierno, o un grupo afín, renuncie a la comisión para que ingrese un aprista, lo que muestra que están trabajando en conjunto. Ese pedido es un despropósito pues ningún grupo quiere quedar fuera de esta comisión investigadora”, refirió el congresista de Acción Popular-Frente Amplio. Consideró que el Apra tuvo
POR INTRANSIGENCIA APROFUJIMORISTA
una conducta extremadamente belicosa para provocar el caos y evitar que se forme la comisión investigadora. “Boicotean para que no se forme la comisión pues quieren desprestigiar al gobierno y el Congreso, mientras que el fujimorismo busca el escándalo para intentar desvincularse del montesinismo”. Aseguró que el Apra está en una obstrucción permanente por el tema de la Megacomisión y con el fujimorismo quieren dar la impresión que el gobierno no quiere investigar, refirió FOTO: JULIO REAÑO
participación para cada grupo. Minutos después regresó al hemiciclo central y anunció que, ante la situación planteada, la suspensión sería hasta nuevo aviso. CENSURA Las bancadas de Fuerza Popular y Concertación Parlamentaria anunciaron que presentarán una moción de censura contra la Mesa Directiva, que integran Otárola, Carmen Omonte, Luis Iberico y José Luna Gálvez por la suspensión que consideran “injustificada”. El aprista Velásquez dijo que el oficialismo pretende “montar
García Belaunde Durante el debate, Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder se mostraron iracundos, llegando a faltar el respeto al presidente del Congreso Fredy Otárola. JUEGO EN PARED Julio Gagó, representante del fujimorismo (Fuerza Popular) declaró que había planteado en la Junta de Portavoces la renuncia de uno de los miembros del nacionalismo o uno de sus aliados para que
ingrese un representante del Partido Aprista. Esta posición no fue admitida por el resto de los voceros y ante ello, tanto los fujimoristas como los apristas, se mostraron intransigentes y vociferando quisieron imponer su voluntad sobre el resto de representantes de las bancadas, sin importarle para ello ir contra el reglamento. El vocero de Gana Perú, Tomás Zamudio, dijo que su bancada renuncia a la presidencia pero no a integrar la
comisión. “Lo único que queremos es que se sepa la verdad, que se investigue a fondo, queremos la pluralidad que establece el reglamento en sus artículos 34 y 88. Somos respetuosos de lo que establece el reglamento del Congreso y optamos por una comisión plural multipartidaria”, refirió. NO A LOS BERRINCHES Recordó que en el gobierno anterior la comisión que investigó los hechos en Bagua estuvo integrada por dos miembros del Partido Aprista. “Nosotros no queremos eso, queremos pluralidad de acuerdo al reglamento del Congreso”, señaló. Explicó que en la Junta de Portavoces hubo una confrontación entre los representantes de Gana Perú y el Apra que tuvo el respaldo del fujimorismo. “El aprismo y el fujimorismo querían excluirnos de la comisión investigadora”, afirmó. Por su parte, el congresista Víctor Isla consideró que una forma de torpedear la investigación es no querer aplicar la ley. “Tienen un discurso democrático pero en la práctica hacen lo contrario. El capricho calculado de la bancada minoritaria es inaceptable. Ceder ante su pedido sería dejar de lado el reglamento, no se pueden aceptar berrinches”, subrayó.
SE DIJERON DE TODO
Debate corto pero encendido
Se tuvo que suspender pleno Durante el debate los representantes del aprismo y el fujimorismo se mostraron sumamente beligerantes, sobre todo cuando los miembros de la bancada de Gana Perú, incidieron en que se debe indagar los nexos de López Meneses desde la década de 1990. Esta postura provocó el airado reclamo del aprista Velásquez (Concertación Parlamentaria), quien junto al fujimorismo exigió a gritos que el nacionalismo no participe de esta comisión. Ante el desorden del debate, Otárola suspendió la sesión y convocó a la Junta de Portavoces, a fin de definir tiempos de
@laprimeraperu
una farsa” y constituir una comisión “con sus aliados”. El fujimorista Gagó coincidió con el aprista en que el oficialismo quiere “imponer” su participación en la comisión y retirar al Apra.
El pleno del Congreso inició a las 3:30 p.m. el debate para conformar la comisión que investigue los nexos de Óscar López Meneses, exoperador fujimontesinista que tenía protección policial domiciliaria hasta hace unas semanas. Los legisladores protagonizaron una encendida discusión, a tal punto que la sesión tuvo que suspenderse. El vocero de Acción Popular-Frente Amplio, Mesías Guevara, al momento de presentar la moción de su bancada para conformar la comisión investigadora del caso López Meneses, sostuvo que “lo cu-
rioso es que no se ha tocado aquellos nombres que han sonado. Muchos dicen que no debemos tocar a las Fuerzas Armadas, pero el Congreso de la República constituye la máxima expresión de la voluntad del pueblo”. En su intervención Tomás Zamudio, vocero de Gana Perú, dijo que “no estamos de acuerdo con los grupos políticos que actúan con la escopeta de dos cañones o hacen convivencias claudicantes”. La respuesta no se hizo esperar de parte del aprista Javier Velásquez: “Emplazo al oficialismo y a sus aliados,
si no le tienen miedo a la investigación, que sea Mauricio Mulder quien presida la comisión”, dijo con evidentes fines de provocación, habida cuenta de la actitud siempre hostil de Mulder en el Congreso. El vocero de Fuerza Popular, Julio Gagó, insistió en la hipótesis de su partido y el APRA, de que es dudoso que Palacio de Gobierno no supiera sobre el resguardo policial a López Meneses. “Es imposible creer que el servicio de inteligencia no sabía qué ocurría a ocho calles de la casa del presidente (Ollanta Humala), es imposible creerlo”.
laprimeraperu.pe 4/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
@laprimeraperu
POLÍTICA
LA PRIMERA
Raúl Wiener Limpiando la casa
A
lguna razón debía existir para que alguien tan irrelevante como el señor Garrido K, se convirtiera en director de uno de los diarios del grupo “los Comercios”. Ni en sus titulares ni en sus columnas se podía encontrar una respuesta. Pero el caso Giacosa parece estar dejando claro que el encargo es preparar a Perú 21 para la operación política del año 2016. Dice Garrido que los sistemas con que ahora cuenta la Corporación permiten detectar los porcentajes de copia o plagio que contienen los artículos que les son enviados para su publicación, y que debido a esto pudieron saber que Giacosa se apropiaba de ideas ajenas. Me he tomado el trabajo de leer las notas que Perú 21 señala como copiadas y las columnas del periodista argentino, y llego a dos conclusiones: (a) hay textos de redacción parecida que describen hechos (realización de reuniones, asistencia, estadísticas); (b) hay textos entrecomillados en los que a veces no se ha mencionado la fuente. ¿Puede derivarse de allí que Giacosa es un inmoral o delincuente (como dice el editorial de Garrido) y usar el peso de la maPerú 21 ha evitado quinaria mediática de los Miró citar las ideas Quesada para intentar aplastar“robadas” por el lo? Pienso que no. Perú 21 ha periodista y ha evitado citar las ideas “robadas” hecho publicaciones por el periodista y ha hecho publicaciones en letra chica para en letra chica para evitar el contraste de evitar el contraste de textos. Pero en lo que sí ha insistextos. tido es en el porcentaje que dicen les están botando su software milagroso. Entonces nadie vaya a pensar que el cese de la columna donde se explicaba la ley de medios argentina (que enfrenta la concentración de propiedad) en una posición claramente opuesta a la de El Comercio y sus satélites, haya tenido ingredientes políticos. Por ahí se menciona además que a Rosa María Palacios la echaron de un portal de Internet, también vinculado a la gran familia, en coincidencia con ser una de las firmantes de una demanda reclamando que los jueces establezcan cuándo se incurre en “acaparamiento de medios”, que la Constitución dice que no está permitido. Otra versión que llega es que uno de los diarios chicha del grupo Epensa dejaría de publicarse, obviamente por estar en situación redundante. Y es posible que necesiten otro Garrido para eliminar personal sobrante. Esto, por supuesto, es solo el comienzo de la etapa más avanzada del cuasi monopolio mediático que hemos empezado a vivir desde hace algunos meses. A dos años de las elecciones presidenciales, que al decir de Fritz Du Bois son el motivo de fondo de las grandes movidas mediáticas y empresariales del 2013, se insinúa una tendencia a aumentar el control sobre el paquete de medios que ahora se centralizan en una misma mano. El tema principal por ahora es, sin embargo, que no se hable de la concentración en la casa de los concentradores. ◘
Crecimiento económico del Perú se reanima
PRESIDENTE OLLANTA HUMALA destacó que economía se expandirá en 6% el próximo año. Mandatario clausuró CADE 2013, en Paracas.
FOTOS: PRESIDENCIA
El presidente Ollanta Humala afirmó ayer que el crecimiento económico del Perú “se reanima y retoma su vigor”, y dijo que se consolidará el próximo año con un incremento de 6 %. “Estamos observando que nuestro crecimiento se reanima y retoma su vigor, somos optimistas, pero tenemos que alentar esta dinámica”, señaló durante la clausura de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2013 en Paracas. Manifestó que a lo largo de este año se han aprobado diversas medidas para destrabar las inversiones, y anunció que pronto serán complementadas para agilizar los trámites, el otorgamiento de permisos y facilitar los negocios. Tras señalar que la recuperación de nuestra productividad será una realidad este último trimestre del año y se consolidará a partir de 2014, el mandatario estimó que la economía se expandirá en 5 % en el presente año y 6 % en 2014. En ese contexto, el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, formuló un llamado a los empresarios, desde los más grandes a los más pequeños, a aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece el país, porque de lo contrario otros lo harán. INCLUSIÓN SOCIAL El jefe de Estado reafirmó,
ANUNCIO El presidente Ollanta Humala anunció ayer en la Plaza de Armas de Pisco que el Ejecutivo declaró de interés nacional el Desarrollo Urbano Territorial de esta provincia. asimismo, el compromiso de su Gobierno de mantener el ritmo del crecimiento económico con estabilidad macroeconómica, mejorar la distribución de la riqueza y sobre todo desplegar una política nacional de inclusión social. Dijo que para dar una señal, el presupuesto de los
programas de desarrollo e inclusión social se ha incrementado para el año 2014 en 29%, lo que hace un total de 4 mil millones de soles en inversión. GUERRA A LA CORRUPCIÓN Advirtió, asimismo, que el gobierno se ha propuesto
CAF DESTACA INICIATIVAS PRIVADAS
El Perú apuesta por desarrollo sostenible ◘ La directora representante de la CAF en Perú, Eleonora Silva, destacó las iniciativas privadas como de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) que anunció la creación de fideicomiso de 1,000 millones de dólares que serán destinados a inversiones en proyectos de infraestructura pública y privada. “Invertir en infraestructura es un modelo
de desarrollo sostenible. Este es un modelo al que tenemos que seguir apuntando, porque habrá más recursos y hay necesidades de financiamiento”, sostuvo. Manifestó que las AFP son grandes captadoras de recursos, así como las compañías de seguro, y cada vez tienen más recursos que pueden ser destinados al desarrollo del país. “Ellas tienen que hacer inversiones de mediano y
largo plazo para tener recursos para sus pensiones, es un desarrollo natural y que debería ocurrir cada vez más en Perú, y que los proyectos cuenten con financistas como las AFP y las compañías de seguro”, refrió. Asimismo, subrayó que la CAF está dispuesta a apoyar al sector público y privado en el financiamiento de las grandes obras de infraestructura que Perú necesita, como carreteras, puertos y aeropuertos.
“En muchos proyectos, por ejemplo, la CAF asume el financiamiento en la primera etapa y luego cuando el financiamiento del proyecto adopta un esquema apropiado para el mercado de capitales, las AFP pueden entrar como financistas”, explicó. Finalmente, dijo que están interesados en diversos proyectos que promueve la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Eleonora Silva, directora CAF.
desde un inicio combatir frontalmente la corrupción, que es uno de los obstáculos más importantes y perniciosos que se cruzan en nuestro camino, socavando desde dentro las instituciones que tanto trabajo nos cuesta fortalecer. “Los peruanos y peruanas debemos ser conscientes de que no será posible seguir avanzando mientras no combatamos la corrupción, el camino será más dificultoso. Mi gobierno jamás claudicará ante esta amenaza y nuestra lucha diaria no tendrá fin”, advirtió Humala Tasso.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
Sテ。ADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/5
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Opinión María del Pilar Tello
Montesinos sigue siendo protagonista
¿
La protección ordenada para el operador César López Meneses obedece al poder del montesinismo dentro del gobierno de Ollanta Humala? ¿Quiénes dieron esa orden y por qué? Proteger con alarde policial una casa donde no vive ninguna alta autoridad castrense ni política debe tener una razón y el gobierno debe responder cuál es. Pero las respuestas nos las quieren dar los fujimoristas que saben que en su gobierno tuvieron a Vladimiro Montesinos como un supermandamás y ahora se hacen los que no lo conocen, ni los humalistas que permitieron la protección de un operador de Montesinos. Ambos sectores miran a otro lado mientras acusan a diestra y siniestra. Este ejercicio político acusatorio sería risible sino fuera dramático. Es esencial saber si Montesinos mantuvo poder e influencia en los gobiernos posteriores al de Alberto Fujimori, quien no solo le permitió asumir un superpoder paralelo sino que hasta lo indemnizó con 15 millones de soles. Pero sobre todo es esencial saber si se mantiene esa influencia en este gobierno. Acusar a otros destempladaSi la red montesinista mente no borra la falta, tirarse unos a otros la papa caliente persiste al interior tampoco, la ciudadanía asiste de los sectores estupefacta a un espectáculo de irresponsabilidad. castrenses resulta La historia del poder de Vlatóxico pero si se dimiro Montesinos no está tan extiende a lo político, lejana como para olvidarla. Conociéndola el presidente Ollanta que nos cojan Humala pudo despejar las nubes de la más grande tormenta políconfesados. tica de su Gobierno pero no lo hizo. Si sabemos cómo trabajaba el superasesor su inmensa red de poder e información cómo no temer su permanencia, sus tentáculos desde la cárcel, su inteligencia en acción para fines protervos. Cómo estará disfrutando en su celda de este escenario fabricado a su medida, que desestabiliza un gobierno que se revela débil. Las sospechas son legítimas y hay urgencia de despejarlas más allá de gestos histriónicos o palabras fuertes. Ya tuvimos bastante de eso y también de oportunas cortinas de humo para mejor manipular. Si la red montesinista persiste al interior de los sectores castrenses resulta tóxico pero si se extiende a lo político, que nos cojan confesados. ¿Este es el Gobierno de la honestidad que hace la diferencia? Ojalá lo fuera. ¿Dónde quedaron las voluntades firmes y las conductas no manipuladoras que necesitamos para descartar desconfianzas? Porque la crisis es de confianza, de credibilidad y de seguridad y debería ser la oportunidad de encarar las dudas que se retroalimentan cuando vemos el debate político de estos días. El costo ya pagado no ha resuelto nada. Cayeron un ministro, un asesor presidencial y algunos jefes policiales. Las versiones presuntamente defensivas tampoco convencieron. La protección se dio, se mantuvo y se sostuvo por orden de gente con poder, que pertenece a este gobierno y no puede ser atribuida solo al dinero que fluye de un lobbysta que quería dar muestras de influencia. Simplismo absurdo. ◘ FOTO: LA PRIMERA
POLÍTICA
Oficialismo en contra de senaduría vitalicia OTÁROLA ASEGURA que apoyarán bicameralidad, pero
sin aumento del número de congresistas.
FOTO: HUGO CUROTTO
El presidente del Congreso, Fredy Otárola, anunció ayer que la bancada oficialista votará contra la senaduría vitalicia para los expresidentes y advirtió que no blindará al congresista Omar Chehade si se le abre una investigación por el caso Andahuasi. “Soy partidario de la bicameralidad que no necesariamente implicaría senadores vitalicios, yo creo que es una posibilidad que debemos rechazar. Desde mi punto de vista, la suma de senadores y diputados podría ser igual a la cantidad de congresistas de hoy. Tal vez 90 diputados y 40 senadores”, añadió. Esa fue la posición de Otárola en torno al dictamen aprobado en la Comisión de Constitución, que propone el regreso a la bicameralidad aumentando en 60 el número de legisladores y restablece la figura de la senaduría vitalicia para los exjefes de Estado. “La coyuntura actual (en la que los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García son investigados) no nos permite pensar en senadores vitalicios. Yo creo que mi bancada votaría en contra (…) Es posición nuestra que no debe incrementarse en uno más el número de congresistas ni establecerse la senaduría vitalicia”, aseguró.
CONTRA LAS MAFIAS ◘ Fredy Otárola negó haber acudido a la casa de Óscar López Meneses y dijo que facilitará que la investigación sobre esta protección irregular se realice hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga, y si hay parlamentarios involucrados peor para ellos porque de ninguna manera se puede permitir que mafias que le hicieron tanto daño al Perú vuelvan a renacer”. SIN BLINDAJE Otárola aseguró que su bancada no blindará al congresista Omar Chehade si la Fiscalía reabre la investigación en su contra por el caso Andahuasi. “En
una democracia, los poderes del Estado tienen plena autonomía para actuar sin interferencia de nadie, en este Gobierno no blindamos a nadie”, indicó. Asimismo, Otarola ade-
lantó que este lunes hará “importantes anuncios” sobre la labor de la Comisión Especial encargada de seleccionar a los nuevos integrantes del Banco Central de Reserva (BCR), del Tribunal Constitucional, y al Defensor del Pueblo. En julio pasado, el Congreso eligió a tres directores del BCR, junto a los magistrados del TC y la titular de la Defensoría del Pueblo, pero anuló la designación ante los cuestionamientos ciudadanos a la elección mediante cuotas partidarias.
JNE PIDE APROBAR INICIATIVA
Urge nueva ley sobre revocatoria El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, demandó ayer al Congreso debatir y aprobar con urgencia la iniciativa legislativa presentada por los organismos electorales para modificar la ley que regula la consulta popular de revocatoria. Esa norma, tal y como está actualmente, no contribuye a un eficaz nivel de ges-
tión de los gobiernos regionales y municipales al haber ocasionado que se revoque a 303 alcaldes y 1,434 regidores, desde su aplicación en 1997, sostuvo. Además, precisó que la revocatoria genera que en un mismo período existan tres autoridades, las elegidas inicialmente, las que asumen provisionalmente luego de la revocatoria y las que
son elegidas como producto de nuevas elecciones. En tal sentido, el JNE solicitó al presidente del Congreso, Fredy Otárola, que considere de manera urgente y prioritaria el debate de la referida iniciativa y apruebe, en todo caso, sus planteamientos más urgentes, entre ellos la eliminación de las nuevas elecciones municipales.
Similar pedido para considerar el debate y aprobación del citado proyecto de ley fue hecho por el JNE, mediante oficio, a cada uno de los congresistas de la República. De prosperar esta propuesta, las autoridades revocadas serían reemplazadas por sus suplentes para completar el período de mandato regional o municipal.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Javier Soto Redacción La exprimera dama Eliane Karp recomendó la adquisición del lujoso inmueble de la urbanización Las Casuarinas y la oficina del edificio Torre Omega, en Surco, a través de la empresa Ecoteva, compra que finalmente realizó su madre, Eva Fernenbug, ratificó el israelí Sabih Saylan, hombre de confianza del empresario Yosef Maiman. “La doctora Karp estaba al tanto de que se iba a constituir una nueva empresa para la compra de los inmuebles”, subrayó. Saylan ya había declarado en el mismo sentido, ante el Ministerio Público. En su testimonio, por videoconferencia, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, el interrogado dijo también que Maiman empezó a interesarse en invertir en inmuebles en el Perú entre 2009 y 2010, siempre por sugerencia de Karp. Maiman había expresado que recién tomó la decisión de invertir en 2011.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/7
Israelí hunde a Eliane Karp SABIH SAYLAN RATIFICÓ que esposa de Toledo recomendó compras de casa de Las Casuarinas y oficina en Torre Omega. FOTO: HUGO CUROTTO
declarar todo lo que les parezca conveniente. O pueden guardar silencio, O también, quizás exagerando, hasta pudieran mentir. Un testimonio, por sí solo, no basta. Hay que contrastarlo con todos los brindados y los documentos que obran en la Comisión de Fiscalización para tomar una determinación final”, afirmó. Asimismo, Zeballos rechazó que se hubiese violado el debido proceso, al haber entrevistado a Saylan sin un supuesto quórum reglamentario, tal como lo señaló el secretario general de Perú Posible, Luis Thais, quien “no es congresista, ni miembro de la Comisión. Sin embargo, un vocero, como el congresista José León, de una u otra forma, ha legitimado el actuar de esta Comisión”, anotó.
Saylan aseguró también que conoció la existencia de la compañía Ecoteva en el año 2012. “Yo conozco de la existencia de Ecoteva en mayo de 2012 por los comentarios del señor Maiman, quien me comentó de su intención de invertir en el Perú y crear un fondo”, detalló. Dijo también no haber manejado las cuentas de la referida empresa hasta marzo del 2013. “Y no tengo conocimiento exacto de los movimientos que se han realizado en esta cuenta”, anotó. El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, restó importancia al desconocimiento, por Saylan, de las acciones realizadas por el exmandatario Alejandro Toledo, en relación con la constitución de Ecoteva. “Los investigados pueden
DILIGENCIA SERÁ REPROGRAMADA
Postergan inspección de los dos inmuebles El titular del grupo de trabajo legislativo, Vicente Zeballos, confirmó la suspensión de la inspección ocular a las propiedades adquiridas por la suegra del exjefe de Estado, Eva Fernenbug. Ello se dispuso ante la convocatoria a última hora de un plenario extraordinario para ver la conformación de la comisión investigadora sobre la infiltración montesinista en las instituciones del Estado. “En la sesión del próximo miércoles reprogramaremos la fecha de esta diligencia”, detalló, al minimizar los cuestionamientos de tipo legal a la inspección de dos inmuebles e indicar que esta fue debidamente informada a los integrantes de la Comisión LEÓN RUGE El vocero de Perú Posible, José
León, manifestó a LA PRIMERA que Saylan fue muy claro al señalar que el expresidente Alejandro Toledo “fue totalmente ajeno” a las inversiones realizadas con fondos de la compañía Ecoteva. “De las declaraciones de Saylan llegamos a una conclusión. En la pregunta final que le hice: ¿El señor Toledo tiene que ver con estas inversiones?, dijo no. ¿Toledo tuvo conocimiento del grupo de empresas del señor Maiman?, dijo no”, argumentó. “El señor Toledo no tiene nada que ver acá. No es socio, no es accionista, no manda, no trabajó para nadie. Por lo tanto, ni Toledo, ni Karp, hoy día, como se ha demostrado, tienen que ver con las inversiones del señor Maiman, quien ha comprado los inmuebles que hoy se investigan”, puntualizó.
PARTIDO NACIONALISTA PERUANO
COMUNICADO CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA ELEGIR DELEGADOS A LA ASAMBLEA GENERAL NACIONAL El Artículo Tercero de la Resolución N° 003-2013-COEN, establece el siguiente cronograma para llevar a cabo las elecciones internas para elegir delegados a la Asamblea General Nacional. FECHA Noviembre 19 Noviembre 21 Diciembre 1 y 2 Diciembre 3 Diciembre 3 Diciembre 4 Diciembre 5 Diciembre 8 Diciembre 9 Diciembre 9 y 10 Diciembre 12
ACTIVIDAD Resolución designando Comités Electorales Descentralizados Publicación WEB del Reglamento General Electoral y Resoluciones Conexas Complementarias Inscripción de Candidaturas Publicación de Candidaturas para Tachas Publicación en Web de Locales de votación y miembros de mesa Resolución de Tachas y Apelaciones a Candidaturas Publicación Final de Listas de Candidatos Jornada Electoral y resultados Presentación de impugnaciones Resolución de impugnaciones Proclamación de resultados y Resolución de delegados electos
RESPONSABLE Comité Electoral Nacional Comité Electoral Nacional Comité Electoral Descentralizado Comité Electoral Descentralizado Comité Electoral Nacional Comité Electoral Descentralizado Comité Electoral Descentralizado Comité Electoral Descentralizado Comité Electoral Descentralizado Comité Electoral Nacional Comité Electoral Nacional
Mayor información al respecto en la página web: www.partidonacionalistaperuano.net COMITÉ ELECTORAL NACIONAL PARTIDO NACIONALISTA PERUANO
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Opinión
JUAN REBAZA CARPIO
La vigencia del orden pesquero
E
l D.S.005-2012 aún en proceso de implementación, ha permitido la recuperación y desarrollo de la biomasa de la anchoveta, cuya mayor presencia ha incrementado especies para el consumo humano directo, como el jurel, caballa, bonito, corvina, merluza, etc., pese a la oposición de la SNP (Sociedad Nacional de Pesquería), la cual a través de una millonaria campaña de desinformación, ataques infundados e intentos de destitución contra la ministra Gladys Triveño, insistió por la anulación de la Norma. El reciente fallo de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de la República, si bien cuestiona el numeral 2 del Artículo 2 del D.S.005-2012, por la supuesta ausencia de informes técnico, científico y socioeconómicos, reafirma el reconocimiento a las facultades de PRODUCE, para ordenar la pesca de la anchoveta, y adoptar las medidas necesarias en uno u otro sentido. El reordenamiento pesquero está basado en informes de IMARPE, y recomendaciones de la FAO (ONU para la Agricultura y la Alimentación), para la preservación de zonas de reservas, y en la lógica que embarcaciones de gran calado, deben pescar alejadas de la costa mariEs evidente que el na; pues además emplean redes interés económico, anchoveteras (llamadas “mallas pretende mantener el ciegas”), con agujeros reducidos de apenas 10mm, y no cuentan libertinaje que imperó con refrigeración en sus bodegas. durante más de 20 años Pero también debemos recordar, que el mar es considerado, como en la pesquería... una gran fuente alimentaria para la humanidad, ante la escasez de los que provienen de la tierra, por lo cual no pueden anteponerse propósitos delirantes del neoliberalismo harinero. Es evidente que el interés económico, pretende mantener el libertinaje que imperó durante más de 20 años en la pesquería, manipulando para ello a la SUNEP (Sindicato Único de Nuevas Embarcaciones del Perú), y sus inescrupulosos dirigentes, firmantes de la acción popular, quienes emiten comunicados públicos, solo a favor de los industriales harineros, y antes apoyaron la liquidación de la Caja de Beneficios Sociales del Pescador, pretendiendo pérfidamente una remuneración fija y no de porcentajes para los pescadores, olvidando a su suerte a miles de sus compañeros despedidos y jubilados. Desde esta tribuna criticamos los desaciertos del actual Gobierno en política económica, seguridad ciudadana y corrupción, y por la ineficacia en los programas sociales; pero debemos reconocer el coraje y decisión de la ministra Triveño, para enfrentar los intereses subalternos de un pequeño grupo de fabricantes harineros, que depredan y contaminan nuestro mar, realizan pesca ilegal, evaden tributos, y hasta desvían fondos en un claro delito de lavado de dinero, ignorados aún por instancias judiciales. El reciente D.S. 008-2013-PRODUCE, también ratifica la decisión ministerial, de eliminar la “Pesca Negra”, extendiendo las inspecciones permanentes a toda la cadena productiva, incluyendo la actividad acuícola, crispando los nervios de la SNP, acostumbrada al desorden y abuso de nuestro mar. El compromiso de Gladys Triveño con la población, está en su expresión: “No es inconstitucional garantizar que haya pescado en las mesas populares”. ◘
Cocaleros del Monzón protestan contra Devida INSATISFECHOS CON MANEJO de cultivos alternativos, denuncian que
presupuesto es insuficiente y familias se han empobrecido. Ramiro Angulo Redacción El dirigente cocalero del Valle del Monzón, Ángel Malpartida, declaró a LA PRIMERA que los programas de desarrollo alternativo que implementa la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) no están dando los resultados que la población de la zona esperaba. Refirió que hasta la fecha no existe un beneficio tangible para la población por lo que él y otros dirigentes cocaleros están pensando alternativas que plantearán al gobierno central de manera que se
logre un proyecto productivo y rentable que beneficie a las familias de ese valle cocalero. “Se necesita un diagnóstico para llevar un proceso de cambio a mediano plazo porque de la noche a la mañana Devida dice que ya está transformado el Monzón, que ya hay inversión, que ya hay desarrollo, que hay policías pero en el fondo en los caseríos y en las casas la población está sufriendo debido a que no se benefician en nada”, señaló. PIDEN PRESUPUESTO Malpartida dijo que actualmente Devida prioriza los sembríos alternativos de plátano y los talleres de capa-
citación para sembríos de cacao o café, pero el presupuesto es muy escaso por lo que no se puede generar puestos de trabajo para los campesinos de la zona. Hizo una invocación para que se eleve este presupuesto que solo cuenta con 6 millones previstos para fondos de erradicación. “Prácticamente no hay beneficios directos para el campesino y esto hace que los campesinos se desesperen más porque no tienen un ingreso diario lo cual perjudica la educación de sus hijos”, sostuvo. Precisó que la mala aplicación de las políticas de
erradicación de hoja de coca y de sembríos alternativos ha generado un problema socioeconómico que está empobreciendo a las familias del Monzón. Invocó de otro lado a las autoridades del Poder Judicial manejar de manera adecuada la detención del dirigente cocalero Eduardo Ticerán, quien -según anotó- está injustamente purgando una pena por haber sido denunciado por presuntos vínculos con el terrorismo producto del polémico operativo Eclipse realizado por el gobierno anterior y encabezado por Miguel Hidalgo, exministro aprista del Interior.
ANUNCIA PREMIER
267 millones para ciencia y tecnología
El jefe de Gabinete, César Villanueva, anunció una inversión de S/. 267 millones para la ejecución de programas de ciencia, tecnología e innovación a través del emprendimiento tecnológico, con el objetivo de generar una mayor competitividad y productividad de los sectores productivos. Aseguró que esto es una muestra de que el gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso apuesta por la innovación tecnológica y la inclusión
FOTOS: RAÚL ARRIARÁN
digital para darles a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar el futuro en este mundo globalizado y cada vez más moderno. Villanueva participó en la ceremonia de lanzamiento de los instrumentos Start Up Perú y Cienciactiva, desarrollados por el Ministerio de la Producción y por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), respectivamente.
◙ Actualidad
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Depresión afectó a más de 100 mil peruanos
/9
FOTO: LA PRIMERA
MINISTERIO DE SALUD advirtió que pacientes deben ser tratados a tiempo porque pueden tomar decisiones fatales, tal como ocurrió con estudiante Emilio Egocheaga. El suicidio del estudiante universitario Emilio Egocheaga demostró lo que puede ocasionar la depresión en las personas si no son tratadas a tiempo. Por ello, el Ministerio de Salud reveló que el 2012 se atendió a 133,581 personas con esta enfermedad mientras que de enero a agosto de este año atendieron 89,372 casos. Carlos Bromley Coloma, director de Salud Mental del Ministerio de Salud, advirtió que una depresión no tratada puede pasar rápidamente de leve a moderada o de leve a grave y en esos casos sí hay riesgo de suicidio, como ocurrió con el estudiante de la Universidad de Lima quien se ahorcó en su vivienda, supuestamente por la separación de sus padres. El especialista señaló que la depresión puede tener causas endógenas, es decir, hereditarias, pero también ser producto de la crianza de los padres de familia, especialmente cuando hay mucha sobreprotección. Hay diferentes formas de este mal: trastorno afectivo bipolar (la persona puede estar triste y en otro momento
PREVENCIÓN
Suspenden trabajos en vía Parque Rímac
A tener cuidado con el cambio brusco de conducta en los jóvenes. eufórica); episodios depresivos (se deprime en algún momento de su vida, se trata y mejora, son casos con buen pronóstico); trastornos depresivos recurrentes (el paciente tiene la enfermedad y sale de ella como si se tratara de un círculo vicioso, son los casos de difícil manejo) y trastornos del humor persistente (cuando la persona mejora pero no
sale de su depresión). Los padres pueden reconocer que sus hijos o alguien está con depresión cuando hay tristeza sin motivo, insomnio, falta de interés por todo, pérdida del apetito o cuando la persona se aisla o se retrae. “Es un problema delicado y no hay que esperar que se cure solo”. Bromley Coloma sostuvo
Aclaran extraño color en Costa Verde
piloto que efectúa la empresa Enviroseal Lima S.A.C, la cual fue autorizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima a realizar dicha tarea. Según Emape, la presencia del producto sobre un
área de unos 100 metros cuadrados del acantilado (donde la tierra adquirió un color verde por decisión de la empresa) permitirá el crecimiento de plantas en la zona trabajada, sin perjudicar otras donde sí
parte, pero vamos a seguir trabajando en los accesos y las salidas del túnel, y en los demás viaductos que venimos trabajando, así como en el carril adicional de Evitamiento, la mejora del pavimento de la parte del centro histórico y los paraderos”, manifestó. Pacheco calculó que esta suspensión en las obras se extenderá hasta el fin de la temporada de lluvias en la sierra, o sea, entre marzo y abril del próximo año.
que todas las depresiones tratadas y con apoyo familiar tienen buen pronóstico y que cuando ocurre el suicidio es porque no hubo un tratamiento oportuno, además de poca colaboración de la familia. “La familia tiene que llevar al paciente al médico, no a la fuerza, pero tiene que encontrar formas para ayudarlo”
ESTABILIZADOR
La Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape) aclaró las denuncias de varios ciudadanos en las redes sociales, quienes señalaban que estaban pintando la Costa Verde afectando supuestamente al ecosistema. Mediante un comunicado explicó que no se trata de cualquier pintura la que se aprecia en un sector de los acantilados, sino de un producto ecológico que busca estabilizar los suelos y así evitar el desprendimiento de piedras en el acantilado. En el documento se agrega que se trata de una prueba
La primera semana de diciembre se suspenderán los trabajos en el túnel que actualmente se construye en el río Rímac debido al aumento del caudal del Río Hablador. Juan Pacheco Romaní, gerente de Comunicaciones de Vía Parque Rímac, informó que por esta situación se terminará de trabajar en la parte superior. “Se ha protegido la infraestructura, se va a retirar la maquinaria y los trabajadores”, indicó “Vamos a suspender esta
hay vegetación. Javier Sota Nadal, presidente del directorio de Emape, precisó que el rociado del producto ecológico fue gratuito y el objetivo de esta prueba es tener una alternativa que permita estabilizar los suelos en el acantilado. Refirió que las mejoras viales que están en etapa final, forman parte de la megaobra Costa Verde para Todos. Entre las obras que se realizan en el marco de este proyecto figuran la ejecución de dos by pass, la ampliación de la vía en tres carriles entre San Miguel y Magdalena y la construcción de un puente peatonal.
INFORME
No se cambió a bebés en centro médico Los resultados del registro policial a la huella plantar (prueba pelmatoscópica) del bebé de María Quispe Sánchez (19) confirmaron que es igual a la huella tomada por el personal de salud que atendió el parto, el pasado 25 de noviembre, en el Centro de Salud Tahuantinsuyo Bajo, descartando un cambio de recién nacidos. Así lo informó el doctor Luis Huamaní Palomino, titular de la Dirección de Salud (Disa) V Lima Ciudad, quien indicó que estos exámenes corroboran la investigación realizada por este sector, que identificó un error en la identificación del sexo
del bebé, hecho que es investigado para establecer responsabilidades. El dictamen pericial pelmatoscópico realizado por la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP) señala que del estudio efectuado al documento queda establecido “de manera técnica y científica” que el menor sí es hijo de Mayra Alejandra Quispe Sánchez (19) y de un menor de 17 años. “Ahora solo faltan los resultados de la prueba de ADN que se tomó a los padres y al bebé, los cuales fueron practicados para que no quede ninguna duda y para la tranquilidad de la familia”, indicó el médico.
laprimeraperu.pe 10/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Médicos eligen mañana nuevo decano DOCTORES Santiago Vinces, César Palomino, Agustín Iza postulan para dirigir Colegio Médico del Perú. En medio de acusaciones entre candidatos e impugnaciones de candidaturas, mañana se realizarán las elecciones para elegir al nuevo decano del Colegio Médico del Perú donde participarán aproximadamente 65 mil galenos a nivel nacional. Para este proceso se han presentado tres listas de postulantes al Comité Ejecutivo Nacional que han sido designadas como la lista Nº 2, encabezada por el Dr. Santiago Vinces; la Lista Nº 4, encabezada por el Dr. César Palomino; y la Lista Nº 6, encabezada por el Dr. Agustín Iza Stoll. El proceso electoral se realizará desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en los locales de votación designados por los Consejos Regionales, y que en el caso de Lima se desarrollará en el Colegio Juana Alarco de Dammert,
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Medicos eligen este domingo a sus dirigentes. ubicado en la cuadra 23 de la Av. Benavides en Miraflores. Voceros del Colegio Médico señalaron que para estas elecciones cuentan con la asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE), organismo público con el que el CMP firmó hace algunos meses un convenio de cooperación interinstitucional, lo cual otorga una mayor transparencia a este proceso electoral.
MASSE Y PARCIALIZACIÓN El jueves pasado, el doctor Santiago Vinces acusó al Jurado Electoral Nacional de estar parcializado con otra de las listas de
candidatos ya que mantenía activa la postulación de Armando Massé como tesorero en su lista pese a su alejamiento voluntario del proceso. Vinces aseguró que Masse renunció de manera voluntaria a su candidatura el 16 de octubre debido a la sobreexposición mediática que tuvo a raíz del caso Apdayc. Semanas atrás el médico Jorge Escobar, cuya lista fue anulada para postular al decanato, presentó una acción de amparo para impedir la postulación del doctor César Palomino, que finalmente salió airoso. La lista de postulantes que resulte ganadora en este proceso electoral sucederá al actual Consejo Directivo encabezado por el Decano Nacional Dr. Juan Villena Vizcarra.
SE ACOGEN A DACA
EEUU suspende deportación de 6,124 peruanos
La cifra de peruanos a los que se les suspendió la orden de deportación al haber sido aceptadas sus solicitudes para acogerse al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a Estados Unidos, se elevó de 4269 a 6124 según el último reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de ese país. El parlamentario andino Alberto Adrianzén informó que desde el 15 de agosto de 2012 hasta el 31 de julio del 2013, fueron 7,254 migrantes peruanos los que enviaron sus solicitudes al USCIS, para poder acceder a los beneficios del programa DACA. De esta cantidad, 6124 solicitudes fueron aprobadas, “un 84.42 % del total”, señaló Adrianzén. De otro lado, 26 niños huérfanos peruanos -10 varones y 16 mujeres- fueron adoptados por ciudadanos estadounidenses.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/11
ATE
Más campos deportivos para niños
Reconocen a vecinos por lucha contra las drogas MUNICIPALIDAD DE LIMA resaltó labor de Coaliciones Comunitarias Antidrogas en los distritos de la capital.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, resaltó el trabajo que realizan los vecinos y vecinas de la ciudad, así como las instituciones, organizaciones y grupos que integran las Coaliciones Comunitarias Antidrogas de Lima en su lucha contra este flagelo social. “Ustedes han realizado y continúan desarrollando campañas educativas de información para alertar a los adolescentes y jóvenes sobre las consecuencias que provoca el consumo de drogas y el
alcohol, pero también plantean alternativas para el uso adecuado del tiempo libre de los chicos y chicas”, indicó la alcaldesa Susana Villarán. El trabajo de estas coaliciones es de prevención, sobre todo en distritos con mayor número de casos y zonas relacionadas al consumo de drogas así como al pandillaje. Asimismo, tienen como misión mejorar la calidad de vida y promover la participación de los miembros de la comunidad, además de unir
METROPOLITANO
Villarán de la Puente reconoció la labor de estas entidades en una ceremonia en el municipio de Lima a donde asistieron María Eugenia Revoredo, representante de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos; Carlos Palomino, coordinador de Coaliciones Comunitarias; Carlos Bromley, director ejecutivo de salud Mental del Minsa; y el coronel Julio César Vela, representante de la Policía Nacional.
consumo de las drogas, el alcohol y el pandillaje”, sostuvo. Las losas están ubicadas en la Asociación de Propietarios Nueva Primavera en la Zona E y la UCV 85, ambas en Huaycán, que permitirán la práctica de múltiples disciplinas deportivas como fútbol, básquet y vóley
SURCO
Multas para conductas inapropiadas ◘La Municipalidad de Sur-
co sancionará con multas de hasta 3,750 nuevos soles a los locales comerciales y propietarios de obras en ejecución cuyos trabajadores cometan conductas inapropiadas, como proferir palabras ofensivas o hacer gestos sobre todo contra mujeres, niños y adolescentes. Mediante la Ordenanza Nº 457-MSS se establece que en los locales comerciales y obras en edificación se debe colocar un anuncio con la siguiente descripción: “Se encuentra prohibido realizar
comportamientos inapropiados contra las mujeres, hombres, niños y niñas que se encuentren y/o transiten por este establecimiento y/o obra de edificación”.
CALLAO
Premian a pasajeros frecuentes
◘La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, premió a cinco usuarios frecuentes del Metropolitano con la entrega de tarjetas prepagadas por un valor de 500 nuevos soles para ser utilizadas en este sistema de transporte rápido, tanto para la ruta troncal como para los buses de las rutas alimentadoras. Esta actividad se realizó en la estación Central, luego de que el Metropolitano alcanzara los 400 millones de viajes y 602,799 validaciones, efectuadas desde su funcionamiento hace tres años y cuatro meses al servicio de la comunidad. La alcaldesa de Lima entregó
esfuerzos para proteger a familias del pandillaje, las drogas y la delincuencia Con ese fin las Coaliciones Comunitarias han cumplido un rol fundamental en la formulación de normas y ordenanzas para prevenir el consumo de drogas y alcohol en menores de edad. “Se dedican a vigilar el cumplimiento de estas normas y a gestionar la recuperación de espacios públicos con el fin de evitar conductas delictivas”, manifestó la autoridad edil.
◘ El distrito de Ate Vitarte cuenta con dos nuevos espacios deportivos completamente equipados para promover el deporte entre niños y jóvenes y alejarlos de las drogas y otros vicios. El alcalde Óscar Benavides resaltó que la práctica de cualquier deporte ayuda a que los niños y adolescentes aprendan la importancia de la disciplina, la constancia y el esfuerzo; sobre todo a alejarlos del
Realizaron pruebas de Elisa gratis ◘
las tarjetas prepago a Marcos Segura, persona con discapacidad; Fernando Zegarra, estudiante universitario; Greys Medroa, alumna del colegio Alfonso Ugarte; Alberto Ibáñez, usuario general; y Benito Jara, adulto mayor. La autoridad edil destacó los trabajos de optimización y mejora de la estaciones Canaval y Moreyra, Angamos, México, Canadá, 28 de Julio y Ricardo Palma, las mismas que serán entregadas durante la segunda semana del mes de enero del 2014.
Pruebas rápidas para descartar el VIH/Sida gratuitas realizó el Municipio del Callao a través de su gerencia de Salud, entre los vecinos que deseaban realizarse el análisis para determinar si tenían o no dicha enfermedad. Al final, de 30 personas, una dio resultado positivo, por lo que se le informó sobre los detalles del mal y derivó a un hospital para su tratamiento. Según informó el gerente de Salud, doctor Guillermo Martínez, las pruebas fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de Paternidad Responsable (INPPARES), por lo que gracias a ello se dieron diagnósticos rápidos, ya que se colocaba una gota de sangre en la pipeta y el reactivo
señala si tiene o no el mal. “Esta actividad se hizo con motivo del ‘Día Mundial de Lucha contra el VIH’ y de 30 personas chequeadas, una dio positivo”, explicó el doctor Martínez. Agregó que a todos los contribuyentes chalacos se les dio una charla informativa sobre prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, así como consejería pre y post test.
BARRANCO
Concejo da propuestas de desarrollo ◘La Municipalidad de Barranco realizará el proceso del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) hacia el 2021, a fin de orientar las acciones del distrito en el mediano y largo plazo de acuerdo a las tendencias y potencialidades. Representantes del municipio explicaron que el PDC es un instrumento de gestión
que sirve como guía para la ejecución de programas y proyectos. Este Plan Maestro define el modelo de distrito que los barranquinos anhelan, pues permite valorar los recursos para usarlos eficientemente. Asimismo, establece los compromisos de las autoridades y la población para el desarrollo del distrito.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Invertirán US$ 1,250 millones en hidroeléctrica de Mazán MEGAPROYECTO beneficiará a Loreto y la costa peruana.
Un ambicioso proyecto que generará energía eléctrica para gran parte del Perú se iniciará con la construcción de la hidroeléctrica de Mazán en Loreto que demandará una inversión de 1,250 millones de dólares. El presidente regional de Loreto, Yván Vásquez explicó que este megaproyecto beneficiará a 700 mil loretanos debido a que el 35 por ciento de la energía generada por la hidroeléctrica se quedaría en dicha región selvática. El restante 65 por ciento de la energía sería en beneficio del resto del Perú una vez que se interconecte con la red eléctrica de la costa, y cubriría el déficit que tienen muchas ciudades, incluida Lima. La hidroeléctrica será construida a fines del 2014 entre los ríos Napo y Amazonas, en la localidad de Mazán, en la provincia loretana de Maynas, y el terreno ya está saneado para que los inversionistas privados inicien la obra lo antes posible. “La industria amazónica despegaría porque aquí (Loreto) el costo es alto y no se pueden transformar nuestros recursos naturales”, explicó Vásquez en una reunión en el auditorio
Reciclarán más de 5 toneladas de artefactos ◘ Más de cinco toneladas de artefactos eléctricos se recolectaron en Arequipa durante la campaña de tecnorreciclaje iniciada por el Ministerio del Ambiente en coordinación con los gobiernos locales de esta ciudad y entidades comprometidas con la problemática medioambiental. La campaña Reciclaje de Artefactos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) se inició los primeros días de noviembre en diversos distritos de la provincia de Arequipa lográndose
reunir más de cinco toneladas de residuos en desuso. Explicó que esta campaña tiene como finalidad sensibilizar a la población arequipeña sobre los daños causados a la salud y el medio ambiente por la inadecuada disposición de aparatos eléctricos y electrónicos.
Recuperarán especies en el Titicaca
del Gobierno Regional. “Este proyecto cuenta con expediente técnico, estudio de impacto ambiental y licencia social. Basta con que nos conectemos a la red eléctrica que se concluirá en cuatro años para dar energía a toda la costa
peruana”, subrayó. Sobre el financiamiento señaló que se contará con capitales privados para que el Estado no tenga que invertir. De otro lado, aseguró que el costo de la hidroenergía es tres veces más barato que el de la
termoenergía. Explicó que en el caso de Iquitos se tiene que quemar petróleo residual para impulsar las turbinas de los grupos electrógenos. “Entre pagar petróleo y no pagar nada por el agua, hay una diferencia abismal”, dijo Vásquez.
Diez pasajeros heridos deja despiste de ómnibus
HUANCAVELICA
Donan vehículos a centros de salud El presidente regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad, entregó ocho camionetas 4x4 a los profesionales de la salud de las siete provincias huancavelicanas, durante una ceremonia realizada en la plaza principaldeHuaytará.Díazexplicó que estas camionetas servirán para llegar a los lugares más recónditos de cada una de las provincias, donde los poblado-
AREQUIPA
PUNO
APURÍMAC
◘
Nacional
res huancavelicanos tienen que ser atendidos por los médicos y enfermeras. “Ahora espero que no haya pretextos. Nuestros paisanos, tienen derecho a una vida digna, a través de una atención de salud, de calidad”, anotó el mandatario regional, durante su alocución en la Audiencia Pública de rendición de cuentas realizada en el auditorio de la Ugel-Huaytará.
◘ Al menos 10 heridos de gravedad es el resultado de un accidente de tránsito en la localidad de Uchuhurán-Manzanayuq, distrito de Uranmarca, provincia de Chincheros, a unos 70 kilómetros de Andahuaylas (Apurímac). El hecho se produjo cuando el bus de la empresa Arguedas, que se dirigía de Uranmarca a esta ciudad, se despistó y cayó a un abismo de 200 metros aproximadamente. Los heridos, con fracturas, traumatismos y policontusiones, fueron evacuados al hospital
Hugo Pesce. Ellos fueron identificados como Eulogio Sierra Zamora, Daría Ccochachi Herrera, Eulogio Soto Aldazábal, Rosa Rojas Herrera, Lucila Gamboa Ramírez, Dennis Córdova Soto, Johnny Ramos Rojas, el chofer Emerson Ramírez y dos niños de dos y ocho años de edad.
◘ El Gobierno Regional de Puno invertirá más de 6 millones de soles en la ejecución del Proyecto Especial Truchas Titicaca (PETT) cuyo objetivo primordial es la recuperación de las especies nativas de dicha reserva lacustre. El director Ejecutivo del PETT, Lucio Cahuaya Pacoricona, señaló que esta iniciativa contempla la Instalación de la Capacidad Productiva de Especies ícticas, suche y pejerrey en la región Puno. El proyecto considera la instalación de un laboratorio para la recuperación de
ovas de alevinos de suche y pejerrey, cuya capacidad será la de reproducir más de 300,000 alevinos de esta especie íctica. Cahuaya señaló que decenas de poblaciones en las trece provincias de la región serán beneficiadas con la crianza de estas especies, que mejorará la calidad de vida, dotándoles de mejores ingresos.
HUANCAYO
Roban 30 mil soles a comerciante ◘ Una comerciante fue despojada de 30 mil soles luego de ser asaltada por delincuentes armados en pleno centro de la ciudad de Huancayo. El robo ocurrió la noche del jueves en el jirón Cusco cuando Roxana Paulina Gaspar Tovar salió de una financiera ubicada a unos metros de las esquinas de Real y Cusco. Roxana se dio cuenta de que sujetos a bordo de una motos la seguían y optó por refugiarse en un consultorio, pero los delincuentes fueron más rá-
pidos y la alcanzaron para arrebatarle su bolso. En el forcejeo le dispararon en el abdomen y tras arrebatarle sus pertenencias fugaron con rumbo desconocido. La Policía informó que en los últimos dos meses se registraron tres asaltos a mano armada en la ciudad de Huancayo por un total de 180 mil soles.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/13
Demanda inmobiliaria superó a oferta Para el 2013 se estima que de un total de 2 millones 216 mil 877 hogares que no cuentan con una vivienda, al menos 431,881 familias quieren tener una casa o departamento y, además, cuentan con los recursos para adquirir una vivienda pero debido a la poca oferta disponible de inmuebles solo 21,872 lograrían cumplir el sueño de la casa propia, según los resultados del XVIII Estudio “El Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y el Callao” - Año 2013, elaborado por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO). Del total de demandantes efectivos de viviendas (431,881 hogares) apenas se logra cubrir la demanda del 4.63% quedando 411,869 hogares sin una vivienda pese a contar con los recursos y su intención de compra. El estudio, precisó que la demanda insatisfecha este año creció en 0.6 puntos porcentuales en comparación al 2012 (94,77%).
MÁS DE 431 MIL HOGARES TIENEN RECURSOS para adquirir una vivienda pero no encuentran inmuebles disponibles. HOGARES ◘ Según el estudio de los ´216,877 hogares que conforman los demandantes potenciales de una vivienda de la ciudad, donde el estrato socioeconómico medio concentra la mayor proporción (37,44%) representado con 829,937 hogares seguido del estrato medio bajo con 32,21% y representado con 714,120 hogares.
de la demanda se concentra en el estrato socioeconómico medio bajo 48,35% (208,826 hogares), mientras que el
estrato medio a 44,21% (190,924 hogares). Desde el punto de vista de precios de la vivienda, el
37,81% del total de la demanda insatisfecha se concentra para en rangos de las viviendas de precios bajos (meno-
res a US$ 30,000), siendo el rango de precio US$ 15,001 a US$ 20,000 el más representativo pues con 13,82%
DEMANDA POR PRECIOS Y ESTRATOS SOCIOECONÓMICO Con base en la distribución de la demanda efectiva de vivienda según precio y estrato socioeconómico de los hogares, la distribución
obtiene la mayor cantidad de hogares demandantes insatisfechos (56,927), seguido del rango de precio entre US$ 20,001 a US$ 25,000 con el 11,56% (47 603). El estudio precisó que las familias que buscan una vivienda se inclinan por hacendarse en Santiago de Surco con 12,57%, seguido de San Borja con 9,12% y Ate - Vitarte con 6,09%. Le sigue en preferencia el distrito de San Juan de Lurigancho con 5,97%; Los Olivos con 4,84%; Miraflores con 4,72%; Villa María del Triunfo con 4,69%; Carabayllo con 3,52%; La Molina con 3,49%; Jesús María con 3,40%; Comas con 2,59% y San Martín de Porres con 2,33%.
EN TELEFONÍA FIJA
Se reducen tarifa de llamadas FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
◘ El Organismo Supervisor de
Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó una nueva escala de tarifas reguladas que reducirá el costo de las llamadas a los teléfonos fijos a partir de diciembre próximo. La reducción de costos corresponde a la aplicación del Factor de Productividad que se fija cada tres años de acuerdo a los contratos de concesión celebrados entre el Estado Peruano y Telefónica en el 2002. La reducción de la tarifa, para los usuarios de Telefónica, será de 0.37 por ciento, generándoles un ahorro anual de tres millones de soles, sin embargo, esta reducción tarifaria generará efectos importantes en la competencia, pues otras empresas reducirán
sus precios para poder competir con la compañía española sostuvo Osiptel. Este ajuste, aprobado a inicios de agosto y que entrará en vigencia a partir del 1 de diciem-
bre, se dará en las canastas de servicios C (instalación), D (renta mensual y llamadas locales) y E (llamadas de larga distancia nacional e internacional), lo cual beneficiará, en principio, a 336
mil usuarios de Telefónica. Asimismo se reducirán las rentas mensuales de 25 planes tarifarios, entre ellos están las líneas Plus 0 y 1, las Tarifas Plana Nacional 99 y 119 (en modalidades monoproducto), y los Planes Tarifarios 2, 3 y 6. También la Tarifa Plana 69, 79 y 89, los planes al segundo 2 y 3, todos en su modalidad monoproducto. Se incluyen a las Líneas 70 y 100, diversos planes Control, y la Línea Premium monoproducto. Las reducciones más importantes sin embargo se han centrado en las líneas Plan al Segundo, Plus y Plus 1, cuyas cargos mensuales bajaron en ocho por ciento.
EN LIMA
Crece oferta de oficinas ◘ La oferta de oficinas en Lima
se ha duplicado en lo que va del año, impulsada por la demanda creciente de profesionales que requieren tener un centro de atención a sus clientes, informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). El presidente del Instituto de la Construcción y el Desarrollo de Capeco, Humberto Martínez,
detalló que en el presente año se registra una oferta de 1,813 oficinas, cuyo precio por metro cuadrado es de 2,407 dólares en promedio. Comentó, que la oferta de oficinas se concentra en San Isidro, Surco, San Miguel y Miraflores. En la venta de oficinas fueron La Molina, Magdalena del Mar, Lince y San Borja, agregó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 14/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP
G
hezzi y Gallardo, autores de «Qué se puede hacer con el Perú: ideas para sostener el crecimiento económico de largo plazo», dicen que el desigual desempeño de la economía se explica fundamentalmente por la existencia de una institucionalidad débil. Sostienen que esta debilidad institucional es «en última instancia la razón por la cual la burocracia y las políticas públicas son imperfectas». Pero, cuando llegan al tema de cómo resolver ese desigual desempeño, afirman que el cambio institucional es un «proceso bastante lento y endógeno» y que, por lo tanto, no hay mucho por hacer en este terreno.
INSTITUCIONALIDAD: ¿DÉBIL O EXTRACTIVISTA? Ellos prefieren hablar de debilidad en lugar de extractivismo. Si la institucionalidad explica, entre otras cosas, la ausencia de educación de calidad, la persistencia de la desigualdad y un crecimiento económico que no se basa en aumentos de la productividad, entonces se trata nada más y nada menos que de una institucionalidad extractivista, rentista. Acemoglu y Robinson --cuya visión ellos califican de pesimista-- dicen que «las instituciones políticas extractivistas concentran el poder en manos de una élite reducida y fijan pocos límites al ejercicio de su poder. Las instituciones económicas a menudo están estructuradas por esta élite para extraer recursos del resto de la sociedad. Por lo tanto, las instituciones económicas extractivistas deben depender inherentemente de las instituciones políticas extractivistas». Precisan, además, que las instituciones económicas extractivistas«no crean incentivos para el progreso económico ni redistribuyen simultáneamente la renta y el poder»; en suma,no «fomentan la innovación, ni el aumento de la productividad y de la prosperidad económica». LA «PARADOJA DE LA EVASIÓN» Ghezzi y Gallardo dedican el 72.5% de su texto al desarrollo de un diagnóstico en
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Cambios para no cambiar el modelo: el «gatopardismo» El riesgo moral de nuestra actual democracia «es la posibilidad real de que el agente (elegido) tenga un comportamiento indebido o inmoral, y este riesgo aumenta cuando no existen, o son débiles, los mecanismos de control.
el que se destaca, de manera recurrente, la debilidad institucional como causa del desempeño desigual de la economía. Pero, no tienen propuestas de cambio institucional. Si la institucionalidad –dicen-- es una «variable de estado» (endógena), entonces el cambio puede circunscribirse a cierta burocracia y política pública (sus variables de control o exógenas). «Aquí sí se pueden hacer cambios en el corto y mediano plazo, --dicen». Empero, esta clasificación ad hocles sirve para oscurecer la «paradoja de la evasión» en la que incurren. Saben que la causa del problema es la débil institucionalidad, pero evaden diseñar «un cambio institucional».
¿Se puede hacer cambios en la burocracia y la política económica sin hacer cambios institucionales? Para Acemoglu y Robinson, «Es el proceso político lo que determina bajo qué instituciones económicas se vivirá y son las instituciones políticas las que determinan cómo funciona este proceso. Por ejemplo, las instituciones políticas de una nación determinan la capacidad de los ciudadanos de controlar a los políticos e influir en su comportamiento. Esto, a su vez, determina si los políticos son agentes (aunque sea imperfectos) de los ciudadanos o si son capaces de abusar del poder que se les confía o que han usurpado, para amasar sus propias fortunas
y seguir sus objetivos personales en detrimento de los de los ciudadanos». La solución está, entonces, en el campo de la política. Ghezzi y Gallardo construyen sus variables de «estado» y de «control», ignorando el tema del poder político y económico. «El problema fundamental es que necesariamente habrá disputas y conflictos sobre las instituciones económicas—dicen Acemoglu y Robinsos. Diferentes instituciones tienen distintas consecuencias para la prosperidad de una nación, sobre cómo se reparte esa prosperidad y quién tiene el poder». CAMBIOS PARA NO CAMBIAR EL MODELO Para superar el desigual del desempeño del modelo econó-
mico, Ghezzi y Gallardo proponen crear «superburocracias técnicas» en las áreas donde «no existen grupos de interés» (educación, desarrollo rural y lucha contra las actividades delictivas); y, fortalecer el liderazgo del Estado en donde hay diferentes grupos de interés y burocracias calificadas (política fiscal, regional, de competencia y de infraestructura física y social). No proporcionan criterios para mejorar, por ejemplo, la calidad y orientación de la educación o del gasto, pero justifican la clasificación de sus propuestas del «cambio» recurriendo a la teoría de la agencia (o agencia ampliada). Pero como han dejado de lado la Política, no se les ocurre imaginar que hay un problema
¿Se puede hacer cambios en la burocracia y la política económica sin hacer cambios institucionales? Para Acemoglu y Robinson, «Es el proceso político lo que determina bajo qué instituciones económicas se vivirá y son las instituciones políticas las que determinan cómo funciona este proceso. (…) ».
de agencia mayor: el agente (el presidente elegido) en lugar de realizar el mandato del principal (sus electores), gobierna con los que no han sido elegidos, obedeciendo el mandato del poder económico. Hay riesgo moral porque el principal no puede controlar la conducta del agente que eligió, con el agravante que este agente abandona el «programa» con el que fue electo sin remordimientos ni sanciones. El riesgo moral de nuestra actual democracia «es la posibilidad real de que el agente (elegido) tenga un comportamiento indebido o inmoral, y este riesgo aumenta cuando no existen, o son débiles, los mecanismos de control». A MODO DE CONCLUSIÓN Cuando terminé de leer el libro de Ghezzi y Gallardo, me acordé de la novela «El Gatopardo», de Giuseppe Tomasi di Lampedusa que aborda los conflictos sociales y políticos en Sicilia de los años 1860 originados por la expansión de unanueva clase urbana y burguesa. Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, está preocupado por preservar el orden aristocrático y clasista que le da poder. Cuando la crisis se agudiza, su sobrino Tancredile dice: «Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie». Después que los cambios se realizan, la vieja aristocracia se mantiene en el poder aliado, a través del matrimonio, con la nueva élite urbana. ◘
VIDA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
NATURAL
Cebolla curativa ES BACTERICIDA,
4
LA PRIMERA SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
EDITORA: INGRID VÁSQUEZ
ZUMOS NATURALES
Le recomendamos 4 zumos naturales para mejorar su salud: zanahoria, apio, lechuga y espinaca.
UN AFRODISIACO CASERO
El orégano tiene el poder de estimular la vida sexual, Consúmala.
curas problemas digestivos, de las vías respiratorias, alergias, insomnio, hidropesía, forúnculos abscesos, hemorragias nasales y hasta verrugas. Conozca otras propiedades. REMEDIOS A BASE DE AJO Para tratar el insomnio, hipertensión, reumatismo, gripe, artritis, gota, herpes y tendinitis. CARNE DE SOYA
Para quienes no comen carne animal, la soya es una buena alternativa, ya que contiene el doble de proteínas, Pruébela.
laprimeraperu.pe
16
@laprimeraperu
VIDA
LA PRIMERA SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
La cebolla
remedio natura y económico
APROVECHE
Tome zumos naturales
1
.- Zanahorias. Las zanahorias son una excelente fuente de pro-vitamina A, vitaminas C, D, E, K, B1 y B6. También contienen calcio, magnesio, potasio y fósforo y están cargadas de fitonutrientes que ayudan a prevenir enfermedades. .- Apio. El jugo de apio ayuda a mantener intacto el balance electrolítico de tu cuerpo con vitaminas y minerales. Las hojas tienen alto contenido de vitamina A y los tallos son buena fuente de vitaminas B1, B6 y C. Ayuda a combatir el cáncer, reduce el colesterol y disminuye la presión sanguínea, según Natural News. .- Lechuga. La lechuga contiene vitaminas A, C, E, K, ácido fólico, riboflavina y niacina. También tiene zinc, calcio, hierro, selenio, potasio y fósforo. El jugo de lechuga ayuda a combatir la pérdida de cabello y alivia dolores de cabeza e insomnio debido a sus efectos tranquilizantes naturales. .- Espinaca. El jugo de espinaca contiene vitaminas A, vitaminas del complejo B, K y los minerales fósforo, magnesio, calcio y hierro. Ten cuidado al beber este jugo porque tiene efectos laxantes. Como tiene una alta concentración natural de ácido oxálico, está contraindicado si tienes piedras en los riñones, gota, artritis reumatoidea u osteoporosis, informa Juicing Book.
2
3 4
ES BACTERICIDA,
curas problemas digestivos, de las vías res alergias, insomnio, hidropesía, forúnculos y abscesos, hemorragias n hasta verrugas. Conozca más propiedades.
T
odos conocen la cebolla por ser uno de los ingredientes infaltables en la cocina, sin embargo su uso y propiedades se extienden para beneficio del hombre. Ella contiene vitaminas y sales minerales, azufre, fósforo, hierro, calcio, sodio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, yodo, níquel, potasio, silicio, vitaminas A, B, C y E, los cuales resultan beneficiosos para el organismo. Por ejemplo, es capaz de estimular el apetito y regularizar las funciones del estómago; por lo tanto, es un excelente depurativo. Es además muy buena para todas las afecciones respiratorias. Por eso es ideal para curar gripe, tos, catarro, resfrío, bronquitis e incluso asma. Además, alberga un aceite esencial que contiene una sustancia volátil lla-
mada alilo, con propiedades bactericidas y fungicidas, que ayudan a proteger el organismo de las enfermedades infecciosas. También ofrece beneficios en el aspecto estético, ya que ayuda a combatir la caspa y la caída del cabello. Para ello basta hacerse fricciones en la cabeza con un pedazo de cebolla. Ahora, para quienes sufren diabetes, este es un producto natural y muy recomendado. Y es que contiene glucoquinina, una sustancia hipoglicemiante considerada como la “insulina vegetal”, pues ayuda a combatir la diabetes. Los expertos aconsejan incorporar la cebolla a su tratamiento ya que ayuda a depurar los desechos que se encuentran en la sangre, tornándola más limpia y por lo
tanto, con más defensas. Es incluso recomendada para reducir la agregación plaquetaria cuando hay riesgo de sufrir trombosis. También se recomienda su consumo en personas con niveles altos de colesterol, triglicéridos y ácido úrico en la sangre. Igualmente está indicado para tratar trastornos cardiacos, de hipertensión, arteriosclerosis, nerviosismo, insomnio, depresiones menores, obesidad y celulitis. Es un remedio para : .- Verrugas. Pueden eliminarse si diariamente aplicamos dos o tres veces un emplasto con el jugo de una cebolla machacada en vinagre. .- Reumatismo. Será necesario hervir 3 cebollas sin pelar en un litro de agua por un periodo de 15 minutos,
1 2
lu da ay an tro do 90 al go go pa rá
3
en se ña Se ab
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
NATURAL
a:
al
spiratorias, nasales y
uego de retirar del fuego reparta la bebia en dos dosis, una para ser tomada en yunas por la mañana y otra 30 minutos ntes de acostarse. Otra forma para conolar y disminuir los dolores ocasionaos por esta enfermedad es macerando 0 gramos de cebolla picada en 100 g de lcohol de 90º por más de 10 horas. Lueo de esto, deberá aplicar entre 10 y 15 otas de esta tina en dos dedos de agua ara tomar tres veces al día, pronto notaá como el dolor disminuye. .- Vías respiratorias. Es recomendable hervir 25 gramos de cebolla cortada n trozos en 400 g de leche. Esta mezcla e deberá ingerir en ayunas por la maana y 20 minutos antes de acostarse. e lo desea puede endulzar con miel de bejas.
3
LA PRIMERA SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
TIPS naturales 5 remedios a base de ajo
1
.- Remedio contra el insomnio. En una taza de leche a punto de hervir, se retira del fuego y se añade un ajo machacado. Se deja reposar la mezcla al menos 10 minutos y ya está listo este remedio casero contra el insomnio, que se preparará y tomará unos minutos antes de irse a la cama, para aprovechar el efecto sedante del triptófano de la leche. Puede edulcorarse si se desea, preferiblemente con miel. .- Contra las lombrices en niños. Se realiza la misma preparación que en el remedio casero anterior, a base de leche caliente y ajo machacado, pero en esta ocasión con unos 4 ajos por vasito de leche. Se darán al niño afectado por lombrices dos o tres cucharadas diarias de la mezcla así obtenida, aunque
2
si transcurridos unos días no se observa una mejora, se hace necesaria la visita al doctor. .- La hipertensión. Controlar la hipertensión leve a moderada es tan sencillo como añadir a la ali-
3
mentación uno o dos ajos diarios, crudo, licuado, en las comidas o en forma de cápsulas. .- El reumatismo. Para aliviar las molestas del reuma se puede aplicar una cataplasma sobre las zonas
4
doloridas o inflamadas, elaborada con un puñado de dientes de ajo machacados en crudo, extendiendo la pulpa sobre un paño de algodón o una seda, preferiblemente calientes. .- Antigripal. Para la elaboración de vinagre se necesitan unos 20 gramos de ajenjo mayor, romero, salvia, menta y lavanda. La fórmula original también incluía ruda, pero esta planta, tóxica, debe emplearse con cuidado y no es raro que produzca reacciones alérgicas. Se necesitan además 30 gramos de canela, nuez moscada y ajo, así como unos 5 gramos de alcanfor. Todo ello se deja macerar en algo más de un litro de vinagre de vino durante al menos una semana, en un frasco de vidrio de color. Transcurridos unos 10 días, se cuela y se guarda en una botella que proteja la mezcla de la luz. Tomar en ayunas, una vez al día.
5
El poder afrodisiaco del orégano
La Soya es carne vegetal
Hay ocasiones en que las mujeres, por causas diversas, pierden el deseo sexual. El estrés, los niños, el trabajo, las preocupaciones diarias pueden mermar el apetito sexual. Afortunadamente, la naturaleza es sabia y en ella se pueden encontrar ingredientes que pueden estimular la vida íntima de toda persona, como por ejemplo: el orégano. Algunos pasajes de la mitología romana cuenta que Venus regalaba a sus discípulas hierbas “mágicas”, para que así ellas disfrutaran intensamente de sus encuentros amorosos. Cuentan también que fue precisamente Venus la que donó el suave aroma de su aliento para perfumar el orégano. Lo cierto es que esta planta, tomada en infusión o como condimento en las comidas, es un poderoso afrodisíaco femenino. Así que, la próxima vez que prepares una pizza, agregue doble ración de esta aromática planta. Otros afrodisiacos Existen otros ingredientes naturales. Por ejemplo, los pistachos. Dicen que la reina de Saba, famosa por su fogosidad
Tiene el doble de proteínas que la carne animal, cuatro veces las de los huevos y doce veces las de la leche. Todo eso la hace uno de los vegetales con más beneficios para la salud: ayuda a personas con diabetes, reduce el colesterol, alivia los síntomas de la menopausia. Su consumo es aconsejable a cualquier edad, en especial en casos de colesterol elevado y obesidad. También resulta apropiada su utilización en la dieta de niños en etapa de crecimiento y desarrollo y en ancianos. No hay leguminosa más nutritiva que el poroto de soya ni vegetal que se le parezca. Aunque ha estado relegada por años a un rincón de los supermercados, lo cierto es que son pocas las hortalizas que tienen su misma calidad alimenticia: contiene 11 aminoácidos esenciales de los 21 que existen en la naturaleza, las vitaminas A, E y F y también minerales como el fósforo, calcio, magnesio y hierro. Pero tal vez su mayor aporte es que constituye una
sexual, se hizo con el monopolio del suministro de estos frutos para poder comerlos a todas horas. Sigue su ejemplo y come un puñadito de pistachos antes de tus encuentros sexuales y te encontrarás como ella. Por último, no podemos olvidar hablar de la llamada hierba de Venus, también conocida como verbena. Las personas que conocen de su poder, saben que una infusión concentrada de verbena antes de entrar en materia será suficiente para rendir al 100%. Otras plantas a tener en cuenta son el mirto, el hinojo y la reina de los prados.
17
¿Por qué comer arroz integral? ◘
La principal característica del arroz integral es que posee mucha fibra en comparación del blanco. A pesar de que se le quita la cáscara externa, fibrosa y no comestible, conserva la mayor parte de la cutícula o salvado que cubre al grano. Por estas razones, los nutricionistas aconsejan consumirla, ya que es más natural y que su aporte de fibra, vitaminas y minerales es superior a otros alimentos. Además, su valor nutritivo es considerable porque aporta agua, proteínas, hidratos de carbono, aminoácidos, minerales, aceites vegetales, provitamina A, vitamina B1, B3 y B12.
Los mejores antiarrugas
◘ Las
proteína vegetal de excelencia: tiene el doble de proteínas que la carne animal, cuatro veces las proteínas de los huevos y doce veces las de la leche. Eso significa que un kilogramo de soya equivale a dos kilogramos de carne o 5 docenas de huevos aproximadamente, lo que la transforma en la fuente más barata de proteínas. La carne de soya se extrae del poroto de soya, por lo que pertenece al Reino Vegetal. Es un buen sustituto de las carnes ya que posee textura y características similares a éstas. Rica en vitaminas B, A, B1 y D, minerales, proteínas y bajo en grasas.
frutas y hortalizas de color amarillo y anaranjado, y las verduras de hoja verde contienen buenas dosis de los precursores de la vitamina A, es decir, de betacarotenos. Esta vitamina es indispensable para la formación de los tejidos, las mucosas y las células de la piel. También contribuyen a frenar la acción de los radicales libres y, por tanto, el envejecimiento cutáneo y de otros órganos. Por eso, es conveniente consumir frutas como el melocotón, el albaricoque, el melón y el caqui, y verduras como la calabaza, la zanahoria, la acelga, el perejil, el berro, la col, la espinaca y la escarola. Sus concentraciones de vitamina A varían desde los 1100 microgramos por cada 100 gramosdeproductodezanahorias y perejil a los 583 microgramos de las acelgas, pasando por los 830 de las coles o los 816 de las espinacas.
laprimeraperu.pe 18/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
H OGAR
www.laprimeraperu.pe
Consejitos
Cómo desatorar Quítese el olor de las tuberías ajo de las manos
No existe un manual
◘ Para evitar futuros problemas de tuberías, recuerda. No tire ningún tipo de aceite por el desagüe. Lo mejor es deshacerte de él en un punto limpio metido dentro de un recipiente de plástico. Recoja los desechos de comida cuando lave los platos o los alimentos. Por el inodoro, evite arrojar papel, sustancias químicas como pintura o disolventes, ceras calientes o similares.
◘ Se trata de un truco casero.
Expertos advirtieron que el clima variable que se registra en las últimas semanas en la capital, pueden ocasionar una crisis de asma en los niños que padecen esta enfermedad. Por eso, recomendaron no desabrigarlos o abrigarlos en exceso, para que el bebé no sude mucho o se desencadene el síndrome obstructivo pulmonar. El Dr. Tomy Villanueva Arequipeño, médico del Hospital de Emergencias Pediátricas del Ministerio de Salud, señaló que “los bronquios inflamados son excesivamente irritables y muy sensibles ante determinadas situaciones o estímulos que en conjunto se llaman agentes desencadenantes. La humedad
por el clima variable es una de ellas”. Agregó que los infantes (menores de 5 años) constituyen la población más vulnerable para desencadenar la crisis de asma. Enfatizó que los bebés todavía no tienen un lenguaje desarrollado, por lo que es muy difícil advertir el inicio de una emergencia, sin embargo, los padres pueden estar atentos también a diversos síntomas, como el llantoconstanteacompañadode incomodidad y la palidez en el rostro, entre otros, tales como: tos (generalmente en accesos y de predominio nocturno y de madrugada), sibilancias o pitos (ruidos en forma de pitos o silbidos al respirar), opresión torácica y fatiga.
Para eliminar el olor del ajo de las manos o del cuchillo, es importante no secarlos con un trapo después de manipularlos. Lo que tenemos que hacer es poner las manos y el cuchillo bajo el grifo y dejar correr el agua. De esta manera ni las manos huelen ni el cuchillo se quedará con el sabor del ajo. Pruébelo y dígale adiós a ese fuerte olor.
con el para ser papá Cuidado clima variable SÍ, ES CIERTO, no existe un manual que nos ayude a ser buenos padres, pero existen dos ejes fundamentales que pueden facilitar este aprendizaje. Conózcalos.
Primero, debe ser consciente que no existe un modelo definido de padre perfecto. Segundo, conforme su hijo vaya creciendo, es bueno cuestionar qué clase de padre queremos ser y qué clase de padre necesita. Así se identifica a un papá más comunicativo con sus hijos, involucrado emocionalmente y colaborador, sin embargo sigue compartiendo poco tiempo con ellos. El trabajo aún sigue siendo su prioridad, y eso se puede observar más claramente en su acompañamiento en la etapa escolar, donde ocho de cada diez
familias en las que ambos padres trabajan, la presencia femenina es quien recibe con mayor frecuencia los reportes pedagógicos. Tampoco pretendamos alcanzar la perfección, ya que en esta vida nada es perfecto, no lo serán ni los padres ni los hijos, lo importante es tener la convicción y ser conscientes de que queremos ser una imagen imprescindible en la crianza de nuestros hijos, difícil de reemplazar, única y maravillosa. A pesar que lo único constante en estos tiempo es el cambio, no cabe duda que la
Dígale adiós a esas manchas por humedad Después de cierto tiempo, es común que aparezcan manchas debida a las filtraciones de humedad ascendentes producidas por capilaridad. En el mercado existen soluciones definitivas,y para liberarse de las manchas por la humedad, se aconseja aplicar un fungicida y posteriormente una pin-
tura antimoho. Recuerde que las pinturas antihumedad son impermeables y llevan un tratamiento fungicida para evitar la aparición de moho. En el secado se aplican dos capas para que la mancha quede totalmente cubierta. De esta manera se elimina las manchas de humedad con pintura.
necesidad de la figura masculina en el ámbito del hogar es una prioridad. Amor, autoridad y disposición al cambio son elementos importantes para ejercer una paternidad productiva la cual podamos disfrutar. Recuerde que, más allá del juguete del momento, la película de estreno, la prenda de temporada, lo que su hijo necesita es la “presencia” de su padre, tener una constante comunicación con él, sentirse querido, comprendido, apoyado, desarrollando juntos la honestidad y continuidad en el
vínculo. El padre de hoy se ha dado permiso para ver con ojos de amor. Advierte en el hijo, más allá de las limitaciones presentes, el cúmulo de posibilidades que está por realizar y a su lado goza cada etapa de su desarrollo. Por ello, en perfil, tenemos como propósito permitirles alcanzar su máximo desarrollo comopadres,ofreciéndolescursos, talleres y programas que buscan desarrollarcompetenciasafectivas intrapersonales, interpersonales y sociales que los ayuden a fortalecer ese rol, y mejorar la relación padre-hijo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
P R
O
F
E
S
O
R
J
I
R
A
F
A
L
E
S
D
D X
C
S
S
E
Ñ
O
R
H
U
R
T
A
D
O
O
O
O A
B
H
C
D
E
F
Q
U
I
C
O
J
O
H
I
Ñ
Ñ R
U
T
A
S
R
Q
P
O
Ñ
N
M
L
Ñ
K
J
A
A C
S
T
U
V
X
W
I
Y
Z
K
Q
H
A
L
M
F
C H
H
P
R
T
O
X
Y
Z
Ñ
A
R
T
N
E
D
L
L
Y
A
I
S
S
E
Ñ
O
R
B
A
R
R
I
G
A
O
O C
H
I
L
I
N
D
R
I
N
A
D
X
E
R
O
R
T Y
X
A
B
I
C
D
E
F
G
H
I
J
V
K
L
I
I
A
X
Y
Ñ
M
N
T
S
R
Q
P
O
H
E
N
M
N
L
H
O
P
Q
R
S
D
T
U
V
X
Y
E
S
O
A
D
D T
D
H
X
D
O
N
R
A
M
O
N
U
V
U
I
A
E O
X
T
O
P
P
O
P
I
S
X
A
B
C
D
E
F
P O
G
O
D
I
N
E
S
Ñ
N
M
L
K
J
I
H
G
Una niña de 11 años fue quien puso el nombre de Plutón con sólo 11 años sugirió el nombre de Plutón para el recién descubierto noveno planeta en 1930.
VECINDAD DEL CHAVO CHAVO QUICO CHILINDRINA POPIS
¡Que buena...!
Soluciones Nº 265
L
S
O
L
O
T
V
E
E
R
T
S
O
E
A
S
L
A
A
M
A
N
A
L
A
D
A
V
I
S
C
COLAS
A
R
A
A
R
A
R
A N
T
LAGO SALADO DE ASIA
R
A
A
B
N
L
O
R
S
O
PREFIJO COLA
U
REVOLTIJO, MESCOLANZA
EN ESTE LUGAR
I
A
M
C
O
A
FORRAJE, PIENSO
R
DIOS MUSULMAN
SU CAPITAL: VIENTIANE
R
R
E
T
A
R
A
H
I QUE TIENE HUESO
E
L
J
A
N
O
J
O
D
O
N
O
S
O
S
O
L
A
D
E
T
A
L
O
S
E
N
Z
O
S
O
S
R O
SIGNO DEL ZODIACO
N I
E
I
BULTO, LIO
N A
T
E
R
A
“CERCA DE LO LEJOS”
I
H
CABEZA DE GANADO
O C
D
A
HIT DE MANZANERO
AUCA, ANSAR
A
COLINA DE JERUSALEN
D
CONCHA GRANDE CONICA
R A
SU CAPITAL: TEHERAN
CANTA “MI PAIS”
AMADA DEL QUIJOTE
E
NOBEL 1977 DE LA PAZ
T O
N
RIO DE RUSIA
M
I
DIOS DE LAS PUERTAS
S
ZURO
A “CARTAS A LUCILIO”
L
RIO DE PUNO
I
ARQUITEC. PALACIO DE LOS UFFIZI
S A
OPUESTO A SUROESTE
A
PSDTE. 2004 PANAMA
N I
FRUTA DELICADA
R
R
A R
TONTO, TORPE
R A
REGION CANTO PARA MONTAÑOSA UNA VOZ
ACTOR “SOY LEYENDA”
C H
A
MUJER DEL RAJA
RADIAN
SU CAPITAL: VITORIA
HIJA DEL HIJO
T
SU CAPITAL: PAPEETE
R E
O
CENTRO DELANTERO
FILOSOFO GR. ... DE MILETO
ARTICULO, PL
A
L
HUELLA
N I
ERBIO
A T
R
ROBERT DE ..., ACTOR
INSULZA LA DIRIGE
E
EL RIO HABLADOR
A M
NOBEL 1930 FISICA
T
O
SIN MORAL
Y S
GRECIA ANTIGUA
I
DISEÑADOR FRANCES
LETRA GRIEGA
R
R E
VERBAL, DE PALABRA
E
“DELTA DE VENUS”
TRUCHA MARINA
B O
P
“EL ALBA DEL ALHELI”
ZAMPOÑA
VIENTO DEL NORTE
ADIOS
C O B
QUE NO TIENE SAL O TIENE MUY POCA
20 MANOS ALMA ..., REPETIR DE PAPEL HOY ALMATY
OLLA DE INSTRUMEN. METAL DE VIENTO
IMITAR EL ESTILO
PROFESOR JIRAFALES GODINES DOÑA FLORINDA DOÑA NIEVES
O YOKO ..., VIUDA DE JOHN LENNON
Nº 266
Nº 267
DON RAMON SEÑOR BARRIGA DOÑA CLOTILDE SEÑOR HURTADO
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Buena disposición para las actividades artísticas. Buen estado de salud, pero tendrá que someterse a una dieta.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Recibirá un regalo o una buena noticia. En general un buen día para relacionarse con los demás. RIO DE URUGUAY
MADRE DE CORITO
ATISBAR, ESCUDRIÑAR
BEJUCO
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO Una jornada favorable en lo que respecta al trabajo y la salud. Una amistad femenina le ayudará a conseguir un contrato.
CÁNCER
HIJO DE CAIN
ENCIMA DE (INGLES)
CAUSA O MOTIVO
CUALIDAD DEL VALIENTE
24 JULIO-23 AGOSTO LE DICEN “CHECHO”
Hoy el estrés la amenazara a cada vuelta de esquina; no le pida demasiado a su suerte. Cuide su salud.
NIKE E IRENE
EL 10 DEL BARCELONA “LA DAMA INMOVIL”
RECIEN FABRICADO
ULCERA FACIAL
AFERESIS DE AHORA RITMO CUBANO INUNDAR
LEO
51 ROMANOS
ATREVIDA, AUDAZ
SOCORRER, AUXILIAR
PREFIJO AIRE
EL CUADRO GRONE
Posible aumento de sueldo o un ascenso. Su salud será excelente, incluso si tiene una edad avanzada.
FRUTA DELICADA
NOBEL 1950 QUIMICA
NOBEL 2013 LITERATURA
ALBUM “NECTAR”
CIUDAD DE JAPON
EN ESTE LUGAR
DT “PEINADITO”
HUESO DE LA CADERA AHORA
PADRE DE ITAMAR
22 JUNIO-23 JULIO
GOLEADOR M-2006
ARTICULO NEUTRO HIT DE CAFE TACVBA
EL HOMBRE MONO
EL KUN “TSUNAMI”
SUEGRO DE “LAS CAIFAS TROYANAS”
CORAN
ANTONIMO DE DIA SEGUNDA PERSONA
MACHO DE LA VACA YUNQUE DE PLATEROS NOVAK DJOKOVIC
DIOSA DE LA AURORA
EPOCA, PERIODO ALUMINIO
“ELOGIO DE LA LOCURA”
COGER, AGARRAR
ALBUM “CORAZON BIPOLAR”
DIOS DEL TRUENO
CONCEDER, OTORGAR
CUENTO (INGLES)
“ CACHITO” AUTOR VALS EL FIRME “ANSIAS”
DARSE CUENTA
EL MORO DE VENECIA
OBRAR, PRODUCIR
DISTRITO DE TACNA
“ZOMBIE”
HIERRO (INGLES)
ATAQUE EN ESGRIMA
AFIRMACION
POETA
MAYO (INGLES)
FETICHE
MARINERO FF NAVALES DE UN PAIS
RIO DE MARRUECOS
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Deje de ser problemática y amargada. Brinde su cariño interno y disfrute de su pareja, que la ama de verdad.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Tenga presente que existe alguien que está esperando mucha más atención de la que usted cree.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Manténgase en guardia ante las promesas de trabajo que le planteen en este día, no todas son buenas.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Un día radiante, obtendrá de la vida más de lo que esperaba. Excelentes relaciones con la persona amada.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Posible discusión en el hogar si es usted casado. Deberán vigilar mucho su salud porque un pequeño resfrío puede convertirse en algo grave.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Su situación económica será algo inquietante, pues se verá obligado a realizar unas compras importantes para reponer un electrodoméstico.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Si es usted mujer y ha llegado a la edad madura, vigile sus arterias. Augurios poco favorables en todos los órdenes.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/21
Lorca, epistolar e inédito Curiosidades de Pessoa
Vargas Llosa en México
co son algunas de las costumbres del poeta portugués Fernando Pessoa descubiertas en un libro presentado en Lisboa por Jerónimo Pizarro, Patricio Ferrari y Antonio Cardiello. “Os Objectos de Fernando Pessoa” recoge veinte de los objetos más representativos del literato a través de los que el lector puede hacerse “una reconstrucción mental” de la historia de Pessoa.
El verdadero heroísmo es el de esos “ciudadanos comunes y corrientes” que con su “conducta valerosa” y por una “cuestión de principios” no permiten que la injusticia y la barbarie “devore a la sociedad”, dijo el escritor peruano Mario Vargas Llosa en la presentación de su novela “El héroe discreto” en la capital mexicana.
Chéjov total en español
◘ Escribir de pie o su vicio al taba- ◘
◘ “Federico García Lorca en Nueva York y La Habana. Cartas
y recuerdos” (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores) de los hispanistas Christopher Maurer y Andrew A. Anderson, es una reconstrucción epistolar del lado más humano de la primera aventura en el extranjero de Lorca, de junio de 1929 a marzo de 1930, en Nueva York. Muchos de estos documentos son inéditos, incluida la única fotografía no publicada hasta ahora del autor, tomada durante sus vacaciones de Navidad en Granada en 1926.
◘ Anton Chéjov escribió 600 relatos en su corta vida, 240 sin editar en español. Ahora se publica el primer tomo de sus “Cuentos completos”, también con relatos no publicados en vida, un proyecto ambicioso de la editorial Páginas de Espuma, con el apoyo del eslavista, traductor y escritor Paul Viejo. Algunos de ellos se descargan en el enlace http:// bit.ly/1hfKUAI
Caperucita es africana ◘ Un estudio realizado por Jamshid Tehrani, académico de la Universidad de Durham (Reino Unido), dio como resultado que el origen del cuento “La Caperucita Roja”, difundido por los Hermanos Grimm y Charles Perrault, entre otros, radica en África: una versión cuenta la historia de una virgen de una tribu africana engañada por un animal salvaje.
Homenaje frustrado Caravana a Cielo Abierto El 7mo Festival de Poesía “Cielo Abierto” comenzó este jueves y culmina el lunes en Puerto Supe, Barranca. Este encuentro literario, realizado, literalmente, a cielo abierto (los poemas se leen en lugares al aire libre), se realizará en esta ocasión en homenaje póstumo al escritor José María Arguedas. Entre la caravana de invitados figuran Enrique Sánchez Hernani, Arturo Corcuera, Fernando de Szyszlo, Óscar Colchado, Marco Martos, Javier Corcuera y Carmen María Pinilla; así como Vanessa Martínez, Alessandra Tenorio, Víctor Ruiz Velasco y Bruno Polack (en la foto), entre otros.
Leo Casas le escribe a Olga Zaferson tras la “postergación” del homenaje (a ambos personajes) que iba a realizarse el jueves pasado en la Casona de San Marcos. La indignación es comprensible. A continuación, la carta: “Querida Olguita: Comparto plenamente tu desconcierto y enojo por la grave falta de consideración al ‘suspender’ la entrega de la Medalla de la Cultura por la UNMSM. La noticia de nuestro reconocimiento se ha divulgado ampliamente a través de las redes sociales no solo en nuestro país, sino en muchos lugares fuera de nuestras fronteras, recibiendo el beneplácito de muchos que conocen y valoran nuestro trabajo de toda una vida. Hay personas que me han llamado o escrito no solo protestando por esto que consideran un maltrato inaceptable de una institución cultural, de la Universidad Decana de América, sino dando rienda suelta a interpretaciones y suspicacias. Pero, aunque no fueran ciertas las actuales interpretaciones de algo tan inverosímil, los que se desprestigian sin remedio son la Universidad Nac. Mayor de San Marcos y su Centro Cultural que, hasta ahora, había merecido respeto y aprecio por lo que hace en varias expresiones del arte y
Un tal Julio Cortázar La última sesión del ciclo de narrativa latinoamericana del Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Centro de Lima), a realizarse hoy, tiene como motivo “Un tal Lucas”, de Julio Crtázar. La entrada es libre.
Feminismo de la RAE Casas y Zaferson merecen algo más que una explicación de las autoridades sanmarquinas. la cultura. Respeto y admiro tu decisión de renunciar a este reconocimiento, como protesta por un evidente maltrato. Ayer mismo, cuando me llamaron de un medio muy prestigiado y serio, dije que prefería esperar una de estas dos cosas: (1) o nos ofrecen explicaciones creíbles y una fecha para
cumplir con entregarnos la condecoración ofrecida y desagraviarnos; (2) o se descubre que esto es parte de un entripado político de otros niveles del poder. Si es lo segundo... lo sabrán las comunidades, artistas, maestros, comunicadores y promotores culturales del Perú profundo... allí donde
el poder trata de justificar sus graves omisiones... para buscar votos otra vez. Un gran abrazo, con mi gran admiración y aprecio de casi 35 años”. Sin duda, quienes conocen el accionar de las autoridades sanmarquinas, coincidirán en que no se trata de una simple demora burocrática.
La Real Academia Española de la Lengua ha informado que eliminará la definición de “débil, endeble” que da en su diccionario a “Femenino”. Asimismo, “gozar” ya no sería “conocer carnalmente a una mujer” ni “babosear” estará ya más descrito como “obsequiar a una mujer con exceso”. Otra definición en la mira es “periquear”,descritacomo“Dichode unamujer:disfrutardeexcesiva libertad”. Todo apunta a quitar el sexismo en una descripción que hiere la feminidad.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 22/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE 2013
Marco Fernández Redacción
Hay una mano (o varias) que interviene o intervienen para malograr desde hace tiempo la difusión de las ideas progresistas y el debate de ellas, como lo son la pluralidad informativa en vez de la concentración de medios de comunicación, y la defensa de los derechos fundamentales del hombre contra los intereses de pequeños grupos de empresarios, por ejemplo. La primera acción descaradamente visible de esta mano fue el pase al retiro de César Lévano, director de LA PRIMERA, y de Arturo Corcuera, poeta, del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por cuestiones que no vienen al caso discutir, pero que tuvieron el claro mensaje de defenestrar de ese importante centro cultural, y de su trabajo, a personajes incómodos para el actual rector de esa universidad, y sus aliados mediáticos. Otra intervención atroz de esta mano oscura es una que para muchos ha pasado desapercibida: la frustrada condecoración al músico e investigador Leo Casas y a la importante cultora del arte del tejido ancestral e investigadora sobre las danzas peruanas Olga Zaferson. Casas rechazó hace poco una condecoración del Congreso de la República por el desprestigio del Poder Legislativo y porque quien tuvo la iniciativa, su amigo (la consecuencia con tus ideas te enfrenta a tus enemigos y a tus amigos), no hizo nada a favor de la consulta previa a los pueblos indígenas en cuestiones que afectan sus intereses, su vida, que comúnmente compiten con los intereses de los grandes empresarios. Casas no recibió la medalla de la Casona sanmarquina por cuestiones burocráticas, por “la falta de una firma”. Casas le escribió a Olga Zaferson, la otra homenajeada, una carta (ver carta en “Homenaje frustrado”, en la página anterior de este diario) en la que le manifiesta su inconformidad con la suspensión del acto y la sospecha de alguna mano poderosa en
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
◙ESPECIAL
Una mano oscura en la universidad peruana HAY QUE ESTAR ATENTOS A LAS TRABAS que en la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos se están registrando contra la difusión de ideas progresistas y el reconocimiento a personajes incómodos que ponen en debate temas tan importantes como la concentración de medios y los derechos humanos.
Hay un reducto de esperanza en la Decana de América, a pesar de algunas autoridades.
CONTRA LA CONCENTRACIÓN DE LOS MEDIOS ◘ La cita del miércoles en la Facultad de Letras y CC. HH. de la Universidad de San Marcos fue denominada “Concentración mediática y el derecho a la pluralidad de la información”. Giacosa afirmó que la concentración de medios nace de los intereses privados y va en contra de los valores democráticos y recalcó la necesidad de una ley de medios en el Perú. Lévano, por su parte, lamentó que los medios tradicionales (Grupo El Comercio) solo quieren difundir sus puntos de vista. En esta cita también participaron la secretaria general de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Zuliana Lainez; Ángel Páez, periodista de La República, y la directora de la Asociación de Comunicadores Sociales “Calandria”, Marisol Castañeda.
esta decisión. Como dice el músico, parece ser que es “un entripado político de otros niveles del poder” el que frustró el homenaje. La más reciente de las intervenciones de la derecha fue este miércoles, cuando revelaron al periodista Guillermo Giacosa su despido del diario Perú21 por hablar de la concentración de medios en sus columnas y también en una mesa redonda en el que ese día participó junto con César Lévano, director de LA PRIMERA, entre otros periodistas, en las aulas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de San Marcos. La excusa del despido fue haber cometido plagio, algo de lo que supuestamente el diario se dio por enterado, como dice Giacosa, después de 3500 artículos escritos. Recordemos, como lo hizo
él, que el caricaturista Juan Acevedo, uno de los valores imprescindibles de ese diario, también pasó a retiro tiempo atrás. Una de las concordancias entre estos trabajadores es el “pensar distinto”. El despido de Giacosa es un claro mensaje no solo ya de esa mano oscura, sino que esta comienza a llegar a las universidades, incluyendo la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: la derecha quiere intervenir en la conciencia de los jóvenes en formación y lo intenta ya no solo en las universidades privadas, sino en las estatales. Hay otro detalle más sobre la actividad cultural del miércoles en San Marcos. Los alumnos estaban preparando darle la Medalla de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM al maestro Lévano, pero por unas trabas burocráticas no se oficializó este pedido y por ello la tal medalla no pudo ser entregada oficialmente, aun cuando ya había sido enviada a confeccionar. Si queda alguna duda sobre esta obstrucción gubernamental (la universidad pertenece al Estado y quienes la comandan responden a sus intereses), acotemos que este miércoles, tras la mesa redonda, se iba a realizar un homenaje al maestro Lévano, pero el mismo no pudo ser realizado de acorde al programa, porque el auditorio había sido cedido para otra actividad en las horas siguientes, por lo cual el llamado homenaje, en sí, tuvo que recortarse. Sin embargo, siempre hay luces de esperanza en una noche tormentosa: para culminar el acto, los alumnos organizadores repartieron ese día el último número de la revista “Illariq”, dedicada a “Lévano sanmarquino”, una muestra de que “pensar distinto” sigue siendo la consigna de algunos representantes de las nuevas generaciones.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
CINEESTRENOS
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE 2013
/23
SE RUEDA…. LAS 50 SOMBRAS DE GREY Después de 1.001 polémicas y meses y meses de espera, el rodaje de la película Cincuenta sombras de Grey empieza por fin la semana que viene en Vancouver (Canadá). Dirige la realizadora Sam Taylor-Johnson (NowhereBoy), que estos dos últimos meses ha estado seleccionando localizaciones y diseñando los ‘storyboards’ de las escenas que requerirán coreografía. Como dice el productor Michael de Luca, “algunos de los ‘storyboards’ más sexys que he visto en mi vida”.
La gran revancha Ronald Portocarrero Redaccion
B
illy The Kid McGuigan y Henry Razor Sharp fueron en su época dos de los boxeadores más famosos de América, dedicaban su vida por y para la lucha. Pero hace bastante tiempo que los rivales se retiraron de las peleas en el ring para llevar una vida tranquila y sedentaria. Ahora, 50 años después de su último
combate, las llamas de su rencor resurgen. Persuadidos por sus seguidores, dejarán momentáneamente su jubilación para enfrentarse de nuevo en el cuadrilátero en lo que será un duelo legendario. Comedia dirigida por Peter Segal (Ejecutivo agresivo, 50 primeras citas), experto en el género, que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Robert de Niro (Los padres de ella, El lado bueno de las cosas) y Sylvester Stallone (Los mercenarios)
Paranoia Es el año 2005. Muchos soldados americanos han partido a Afganistán en misión militar, y entre ellos los protagonistas de esta historia. A cuatro compañeros de los SEALs de Estados Unidos les encomiendan acabar con un líder talibán de la región afgana de Kunar, pero la operación no sale como esperan. En una emboscada organizada por combatientes talibanes, tres de los cuatro compañeros resultan heridos de muerte y el único que se salva, el único superviviente, tendrá que protegerse en casas de los pobladores locales hasta que un equipo de rescate pueda localizarlo. Hasta para alguien acostumbrado a las peores vicisitudes, el peso de tres vidas perdidas, muy cercanas además, será
(USA 2013) de Peter Segal quienes interpretarán a los dos luchadores, junto a Kim Basinger (8 millas), que mediará entre ambos; Alan arkin (Argo, Pequeña miss sunshine) y Jon Bernthal (The walking dead). Una historia como esta es inevitable asociarla con el reencuentro de los personajes de Rocky Balboa, el cual interpretó Sylvester Stallone en Rocky y Jake LaMotta, boxeador que encarnó Robert de Niro en Toro salvaje y que en 1981 le hizo ganador de un Oscar.
(USA 2013) de Robert Luketic
La adaptación de la trilogía erótica de E.L. James se estrena el 13 de febrero de 2015 con Jamie Dornan y Dakota Johnson como Christian y Anastasia.
AARON PAUL Tras Russell Crowe y Amanda Seyfried, Aaron Paul (la serie de televisión“Breaking Bad”) se ha unido al reparto de “Fathers and daughters”. Gabriele Muccino (“Un buen partido”) dirigirá la película.En ella, un conocido novelista (Crowe) de Manhattan que está viudo y que padece una enfermedad mental intenta criar a su hija de cinco años. Todo ello acontece en la década de los ochenta. Veinticinco años después, la pequeña se ha convertido en una mujer (Seyfried) que ha de enfrentarse a sus demonios internos, los mismos que
provienen de su turbulenta infancia. Según Variety, Paul encarnará al novio de esta última.
JIM PARSONS
una carga difícil de soportar. La película es una adaptación del libro de Marcus Luttrell, el soldado americano que sobrevivió a la misión conocida como Operación Alas Rojas. Su dirección correrá de cuenta de Peter Berg (‘Battleship’) y en el reparto intervendrán actores como Mark Wahlberg (‘Contraband’), en el papel de Marcus Luttrell, Taylor Kitsch (‘X-Men Orígenes: Lobezno’) y Ben Foster (‘The Mechanic’).
Blumhouse Productions prepara otra de sus habituales películas de terror de bajo presupuesto. En esta ocasión se trata de “Visions”, cinta que protagonizarán Jim Parsons (“The Big Bang theory”), Isla Fisher (“Ahora me ves…”) y Ellen Barkin (“Twelve”). En ella, una mujer embarazada se traslada a unos viñedos para estar con su marido. Es entonces cuando comienza a tener visiones terroríficas. Tal y como informan en Shock Till You Drop, Kevin Greutert (“Saw VII 3D”) dirigirá en breve el
filme, cuyo guion ha escrito Lucas Sussman (la serie de televisión “Teenwolf”).
laprimeraperu.pe 24/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
“El gobierno chino tomará medidas para hacer frente a accidentes inesperados en la zona de identificación de defensa aérea. Tal vez entre China y Japón se desatará un conflicto de manera inminente”, informó ayer el diario oficial chino ‘Global Times’, en un temido desenlace a los recientes incidentes de esta semana con Japón y Corea del Sur. Al mismo tiempo, ‘Global Times’ destaca que las respuestas de China serán “flexibles”. Concretamente, Pekín no va a exigir a los aviones surcoreanos que sigan al pie de la letra las regulaciones decretadas, y descarta la posibilidad de una respuesta violenta en su contra. “Seúl comprende que no es un objetivo de China. Además, ese país tiene ahora tensiones con Japón. Con lo cual, Pekín no necesita cambiar su postura respecto a Corea del Sur”, argumenta el diario. Sobre el papel de Washington, la situación es más complicada. “Si Estados Unidos no va demasiado lejos, no se convertirá en un objetivo”, asegura la información reproducida por el rotativo.
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Advierten guerra fría entre China y Japón
ANTE CONSTANTES INGRESOS de aeronaves niponas en zona de identificación aérea del gigante asiático.
la incursión sin previo aviso de aviones militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur a la zona. “Si la tendencia continúa, es probable que haya fricciones y enfrentamientos, e incluso que se origine una tensión aérea semejante a la de la época de la Guerra Fría entre EE.UU. y la URSS”, comenta el diario, que destaca que Pekín está dispuesto a participar en una confrontación prolongada con Japón. Adelanta que actualmente la tarea principal de las Fuerzas Armadas chinas es introducir un entrenamiento especial para que los efectivos puedan actuar debidamente en caso de posibles conflictos.
Pero el objetivo principal de China en su zona de identificación de defensa aérea es “contrarrestar con firmeza los actos de provocación por parte de Japón”, subraya. Si Tokio desafía la zona, Pekín “tomará las contramedidas oportunas sin vacilar”. En caso de que un avión japonés incursione en este espacio aéreo sin respetar la normativa prevista, Pekín enviará una aeronave china a la zona de identificación de defensa aérea nipona. Cabe recordar que Pekín desplegó el jueves último aviones de combate para realizar “patrullas rutinarias”. La medida siguió a
y
Mundo SENADORA EE.UU.
Instan a Israel a lanzar ataque contra Irán ◘”El primer ministro de Is-
rael, Benjamin Netanyahu, puede verse obligado a tomar una decisión que no quiere tomar: bombardear en Irán las instalaciones que deben ser bombardeadas”, comenta la republicana Michele Bachmann. “La decisión que tomó el Sexteto en Ginebra podría ser el mayor garrote que nuestro presidente y las naciones del mundo blandirán para impedir no solo que Israel se defienda como país, sino su derecho a existir como tal. Ahora que, en el momento en que más lo necesita, las naciones más importantes del mundo lo han abandonado, Israel puede verse obligado a actuar por su cuenta”, comentó la congresista en un discurso ante la Organización Sionista de EE.UU.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:
Amueblan tu casa por estas
Fiestas Navideñas celébralo a lo grande
JUEGO DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1 MUEBLES GUERRERO
Av. El Sol y Calle Solidaridad Lote 11-12 Stand. C-8 Parq. Ind. V.E.S. - Parcella ll II TELF: 259-2704 / 986 3000 018 / Nextel : 612*6804
o referencial Fo t
Nombre: .................................................................... ........................................................................................... Dirección: ................................................................. ...........................................................................................
JUEGO COMEDOR: De 6 sillas MUEBLEZELA A1
Calle Los Artesanos Mz. M1, Lote 30 Parq. Ind. V.E.S. Parcella II / TELF: 260-5938 / Nextel : 41*348*5113
Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº 579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Jr. Quilca 597 – Cercado De Lima.
DNI: ............................................................................... ............................................................................................ JUEGO DORMITORIO: Incluye 2 mesas de noche, 1 cama, 1 comoda, 1 ropero MUEBLES SAN PEDRO
Calle Solidaridad Mz. “J”, Lote 25 Parq. Ind. V.E.S. Parcella II - TELF: 288-0154 / RPC: 997 917 737 994 936 070
DEPOSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS
Telef: ............................................................................. ............................................................................................ SORTEO: viernes 20 de Diciembre Hora: 4:00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/25
Tensión entre Colombia y Nicaragua por La Haya ARGENTINA Y REINO UNIDO
Nueva disputa por territorio de Las Malvinas Argentina inició una nueva disputa diplomática con Reino Unido por las Islas Malvinas, luego que el Congreso del país sudamericano aprobara una ley que establece penas criminales a la “exploración ilegal” de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, según informó ayer el diario británico The Guardian. El periódico citó un comunicado provisto por la embajada de Argentina en Londres que dice que “la ley considera penas de prisión de hasta 15 años, multas equivalentes al valor de 1,5 millones de barriles de petróleo, la prohibición de que personas y compañías operen en Argentina y la confiscación de equipos y cualquier hidro-
carburo que haya sido extraído de forma ilegal”. En su respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico dijo, que “el gobierno de Reino Unido apoya de manera rotunda el derecho de los isleños de las Falkland a desarrollar sus recursos naturales para su propio beneficio económico”, refiriéndose a las islas por el nombre que usan los ingleses. Medios de prensa británicos reportaron que la embajada argentina ya había enviado más de 200 cartas a compañías relacionadas de manera directa o indirecta con las actividades de exploración y les advertía de que están expuestas a acciones administrativas, civiles y criminales.
SENADOR CORRUPTO
Marcha popular logra levanten inmunidad Después de marchar en la calle, cerrar las puertas de sus comercios a los políticos y hasta arrojar papel higiénico contra el Congreso, los paraguayos que protestan contra la corrupción por fin tienen su primer motivo para festejar. Ayer, la Cámara Alta de Paraguay decidió por unanimidad despojar de la inmunidad parlamentaria a Víctor Bogado, un senador del Partido Colorado acusado de contratar a la niñera de sus hijos con dinero público y como “cargo técnico” del Congreso. El político negó haber hecho nada mal y se declaró inocente. Sin embargo, ahora su caso quedará en manos de la Fiscalía Anticorrupción. Bogado tenía el apoyo de un grupo de 23 senadores que durante una sesión del pasado 14 de noviembre había votado en contra de su desafuero. Pero, el célebre grupo de
BOGOTÁ SE NIEGA ACATAR FALLO de la Corte Internacional de Justicia que dio razón a demanda de Managua para expandir soberanía 200 millas mar adentro. Santos sale con que es inaplicable y que defenderá soberanía a cualquier costo. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que va a defender la soberanía de su espacio marítimo “a cualquier costo” y agregó que su Gobierno no va a permitir que se concreten las pretensiones expansionistas de Nicaragua. “Ese fallo no lo vamos a aplicar, así de sencillo”, declaró luego de conocer el resultado del fallo presentado contra el estado colombiano por Managua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que pide que “se juzgue” a Colombia por impedir a Nicaragua que explote sus aguas territoriales y por el “uso de la fuerza”. Santos calificó como “absurdas” y “provocadoras” las ambiciones nicaragüenses y ha insistido en que heredó el problema de La Haya de gobiernos anteriores y en que actuó conforme a la Constitución para defender los intereses de Colombia. “El tratado no lo vamos a aplicar porque no es aplicable, así de sencillo. Esas pretensiones de Nicaragua, no permi-
tiremos por ningún motivo que se vuelvan realidad y por eso declaramos que nuestra plataforma continental va de San Andrés hasta Cartagena y la defenderemos a cualquier costo”, expresó. Con ese fallo la CIJ reconoció la soberanía colombiana sobre el archipiélago de
San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero, al mismo tiempo, amplió la extensión de las aguas territoriales de Nicaragua hasta las 200 millas náuticas en todos los puntos de la línea limítrofe. Entonces, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró que la deci-
sión del alto tribunal sobre las aguas nicaragüenses era un “error” y presentó una “estrategia integral” contra “el expansionismo nicaragüense”. Santos explicó que el fallo “no es aplicable” porque, según la Carta Magna y la interpretación de la Corte Constitucional, cualquier modificación del territorio colombiano debe producirse a través de un tratado internacional ratificado por el Congreso. También argumentó que la decisión del alto tribunal tampoco es aplicable porque “desconoce por completo los tratados internacionales suscritos por Colombia con Costa Rica, Panamá y Jamaica, que está obligado a cumplir”. En cambio, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha considerado que la decisión judicial es una “victoria nacional” y ha rechazado celebrar un tratado con Colombia, insistiendo en que el fallo de la CIJ es de aplicación directa y obligatorio cumplimiento.
CARRERA PRESIDENCIAL EN CHILE
Sigue batalla por ganar al abstencionismo en segunda vuelta
los 23 o #Los23, como se les conoció en redes sociales, se convirtieron pronto en el objeto de las críticas de miles de paraguayos indignados por considerar que estaban entorpeciendo las investigaciones de la Justicia por defender a su compañero. Desde hace meses, la prensa local denuncia casos de políticos que supuestamente contrataron como empleados públicos a personas sin conocimientos técnicos ni funciones conocidas en el Parlamento.
A menos de tres semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, las dos mujeres que aspiran al Palacio de La Moneda procuran conquistar a los votantes, frente a una jornada que pudiera seguir con un gran número de abstencionismo. En días recientes, el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, recordó que históricamente en las segundas vueltas hay una disminución de la participación. De las 13 millones 500 mil personas que integran el padrón electoral, en la primera vuelta solo sufragaron 6,6 millones, el 49 por ciento de los votantes, la concurrencia a las
urnas más baja registrada en el país desde 1989. Ante el escenario a las puertas del 15 de diciembre, los comandos de Bachelet y Matthei reforzaron sus llamados a votar, e introdujeron
nuevas dinámicas para llamar la atención del electorado. La expresidenta (2006-2010) en los últimos días se reunió con jóvenes evangélicos, hizo recorridos por las ciudades de Concepción y Talcahuano, en
la región del Biobío, y recibió el apoyo de 24 premios nacionales en varias disciplinas. “Los cambios se logran de muchas maneras, se logran con la conciencia de las personas que estuvieron en las calles demandando una educación de mejor calidad y gratuita. Pero también se logran con votos”, exclamó Bachelet ante las personalidades. En el otro polo, el comando de Matthei anunció un nuevo programa de gobierno con la vista puesta en la segunda vuelta, retoque que recibió duras críticas de las filas del excandidato independiente Franco Parisi, cuyo vocero calificó el paquete de la aspirante de la derecha como “una oferta navideña”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Policial
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Cae uno de los pedófilos más buscado en el mundo FUE CAPTURADO en casa de San Juan de Lurigancho.
Tiene denuncias en Argentina, Ucrania, Chile, España y el Perú. Era intensamente buscado en varios países de Sudamérica y Europa por producir videos de pornografía infantil y chantajear a sus víctimas menores de edad. Su habilidad en las computadoras le permitió evadir a las autoridades hasta que la unión de las policías peruana y española permitió su ubicación en San Juan de Lurigancho donde finalmente fue capturado. Se trata de Arturo Dodero Tello (29), el peligroso pedófilo peruano a quien se le atribuye unas 500 víctimas menores de edad de por lo menos cinco países: Argentina, Chile, Perú, España y Ucrania El IP (código de identificación que tiene cada computadora) fue el “hilo de la madeja” para los agentes quienes previamente se hicieron pasar por menores para conseguir su ubicación. Los agentes conversaron varias veces con Dodero pero el depravado utilizaba diversas identidades para escapar hasta que la Policía logró ubicarlo en San Juan de Lurigancho. En cuestión de minutos un grupo de agentes de la División de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT), inteligencia del Ministerio del Interior (DIGIMIN) y el representante del Ministerio Público llegaron a la vivienda ubicada en el jirón Tahuantinsuyo N° 1000 en el
VENTANILLA
Niños salvan de morir tras caída de bus
◘ Un paseo escolar casi ter-
mina en una tragedia luego que el bus en que viajaban 30 escolares de primaria cayera por una pendiente de 20 metros, dejando 35 heridos entre menores, padres de familia y profesores. El accidente ocurrió a las 9 de la mañana en el Asentamiento Humano ‘Pachacútec’ de Ventanilla cuando se vaciaran los frenos del bus de placa AOH-736 que fue contratado para esta excursión. De acuerdo a los testigos, el chofer perdió el con-
MARY BELTRÁN ◘ De acuerdo a las primeras investigaciones, se co-
noció que Arturo Dodero utilizaba el pseudónimo de “Alias Maxi” pero se identificaba como “Mary Beltrán”. Su material audiovisual lo comercializaba en España, Argentina, Chile y algunos países árabes.
citado distrito cuando conversaba con una de sus víctimas a través del Internet. FINGÍA SER MENOR Según las investigaciones, Dodero Tello utilizaba un correo electrónico creado
en Argentina y se hacía pasar como un menor de edad para sorprender y entablar amistad con sus víctimas, niños, niñas y adolescentes. Luego, después de ganarse su confianza, los incitaba a dejarse tomar fotos y grabar
videos en prendas íntimas, para después chantajearlos y obligarlos a tomarse fotos o filmarse desnudos o practicando execrables actos de zoofilia. Al momento de su captura, el pedófilo ocultó el disco duro externo de su computadora con todo el material pornográfico de sus víctimas, pero, tras el registro minucioso del inmueble, los efectivos policiales hallaron el material escondido en un orificio detrás de la cama de una de las habitaciones de su vivienda
trol del vehículo, se salió de la pista y cayó por el desnivel impactando contra el piso. Los ocupantes, que en su mayoría eran niños de 3 a 5 años, resultaron con múltiples contusiones. El Dr. Aldo Lama, director regional de salud del Callao, informó que los ocho de mayor gravedad fueron atendidos en el hospital Daniel Alcides Carrión. Entre ellos una profesora de 30 años con un traumatismo encéfalocraneano moderado y heridas en la cara.
SEIS LISTAS
Abogados eligen hoy a su decano ◘ Hoy los abogados limeños vivirán una nueva jornada electoral para elegir a su nuevo decano para el período 2014-2015. Las elecciones se realizarán en el colegio Melitón Carvajal, Lince, y las votaciones serán de 8 am. a 5 de la tarde. En esta oportunidad, seis candidatos postulan al decanato La lista Nº 1 está liderada por el abogado Pedro Angulo Arana, mientras que la lista Nº 3 está encabezada por el
abogado penalista Mario Amoretti Pachas. A su vez, el expresidente de la Junta de Vigilancia del CAL José Peralta Santur postula con la lista Nº 5 y por la lista Nº 7, lo hace el jurista Julián Palacín Fernández. Finalmente, el abogado Óscar Peña Gonzales lidera la lista Nº 9 y el exmagistrado del Tribunal Constitucional Víctor García Toma postula en la lista Nº 11.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
El valor de la verdad podría no emitirse hoy por acción de amparo
Las revelaciones de la exconejita playboy Tilsa Lozano, que serán transmitidas hoy sábado en “El Valor de la Verdad”, siguen acaparando titulares, pues, a horas de darse a conocer la verdad de la modelo, se conoció que probablemente no saldrían al aire por una acción de amparo presentada por Juan Manuel Vargas. La misma “Vengadora” fue la que dio a conocer, por medio de su cuenta de Twitter, esta probabilidad. “Quizá no pasen EVDLV, aunque fueron duras las preguntas, el público quiere saber la verdad de todo esto”, posteó Tilsa, luego de activar nuevamente su red social. Cabe recalcar que la cuenta de Twitter de la modelo @tililozano, fue cancelada durante varias horas, luego que la “Vengadora” mandara otra indirecta al volante de la Fiorentina. “Sigues demostrando que no tienes huevos… apechuga nomás y hazte cargo. ¿O le tienes miedo a la verdad?”, escribió. Cuando se intentó ingresar a su cuenta oficial salía un mensaje
ESPOSA DEL “LOCO”
llega al Perú por motivos de trabajo. refiriendo que no existe. “Lo sentimos, ¡esa página no existe! Gracias por darte cuenta —vamos a arreglarlo y todo volverá a la normalidad pronto”, decía el mensaje, pero horas mas tarde se supo que fue la misma modelo quien había cancelado su cuenta. Por otro lado, la esposa de Juan Manuel Vargas, Blanca Rodríguez, se encuentra en Perú, según su movimiento migratorio. La pareja del “Loco” habría llegado a Lima, procedente de Italia, el 14 de noviembre. Hay que aclarar que Rodríguez está próxima a presentar un desfile de
Fernando Vásquez se luce en
“Sueños de gloria” ◘ El actor Fernando Vásquez, produc-
tor de la miniserie “Ciro, el Ángel del Colca”, pronta a emitirse, se encuentra feliz con el estreno de la película “Sueños de gloria”, donde interpreta a “Manuel”, un hombre que vivió en el pueblito de Moche donde aprendió el amor por la marinera y conoció a su esposa, con la cual se mudó a Trujillo. Ambos llevaron su singular estilo de pueblo a los concursos de marinera de antaño, que valoraban la diversidad y esto los llevó a ganar varios concursos. Sin embargo, una lesión en la cadera le impidió seguir bailando profesionalmente. Finalmente decide dedicarse a la costura de trajes de marinera para, de alguna manera, seguir estando cerca de los concursos, pero tiempo después llegó la repentina muerte de su esposa, que lo dejaría solo con sus dos hijos, interpretados por Alex Donet y Elisa Acosta. La película “Sueños de Gloria” ya se encuentra en los cines a nivel nacional.
modas para mostrar su nueva colección de ropa y este podría ser el motivo que esté en el país. Así mismo, un periodista del programa “La Noche es mía” se comunicó vía telefónica con el futbolista y al ser consultado sobre las revelaciones que hará Tilsa Lozano, este se ofuscó y le respondio: “Ya te escuché, a mí no me llames para cojudeces. Qué opinión te voy a dar a ti, no me llames para huevadas”, y colgó la llamada.
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/27
laprimeraperu.pe 28/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Susana Baca
Robbie Williams se declara 49% gay
◘ Siempre presumió la felicidad de su matrimonio, pero ahora, el cantante británico Robbie Williams se declaró parcialmente homosexual por una afición al teatro musical que para él forma parte inherente de la identidad de su público gay. “La verdad es que me encantaría protagonizar mi propio musical, para satisfacer así ese 49 por cierto de mi ser que es claramente gay. Soy medio homosexual porque siempre he sentido una atracción especial hacia todo lo que implique dramatismo, pero he de decir que en lo relativo al sexo soy claramente heterosexual (…) No sé quién podría hacer de mí en un musical basado en mi propia vida, así que tendría que ser yo el protagonista”, añadió. Williams también admitió que a pesar de haber dejado el consumo excesivo de marihuana, aún lo sigue consumiendo
sigue defiendo cultura afroperuana “ME QUITARON el cargo de ministra por apoyar a indígenas “
La cantante peruana Susana Baca, que se encuentra de gira por Europa, presentando su último disco, “Afrodiáspora”, dijo en una entrevista que le quitaron el cargo de ministra de Cultura porque no aceptaron consultar a los indígenas si podían explotar minerales en sus localidades y por luchar contra la corrupción. “Era muy difícil que aceptaran que la Ley de Consulta Previa se podía aplicar. Eso significaba
que a cada comunidad le tenían que consultar si podían explorar hidrocarburos o minerales. Consultarles a unos indígenas, nunca se había dado en el Perú. Siempre los indígenas eran gente de menor valía, no había que consultarles había que trasladarlos de lugar. Por eso y por muchas cosas más, como nuestra
Joaquín de Orbegoso y Vania Masías encienden árbol navideño ◘ La reconocida coreógrafa
Vania Masías y el actor Joaquín de Orbegoso se dieron cita en el centro comercial Mall Aventura Plaza Bellavista, donde participaron del tan esperado “encendido del árbol”, siendo el árbol de Navidad más grande de toda la provincia constitucional del Callao. Asimismo, con la finalidad de crear momentos para compartir con la Navidad en familia, en un entorno mágico y entretenido para grandes y pequeños, se presentó un fragmento del gran show de “Cascanueces urbano”, con 20 bailarines de la asociación D1 de Vania Masías.
Espectáculos
lucha contra la corrupción, me quitaron el cargo”, comentó. Además reveló que fue víctima de racismo, por su raza a pesar que estudió una profesión que la respaldara. “Yo nací en un hogar de la costa peruana, mi madre cocinera y lavandera en la casa de gente rica y mi padre chofer, mi única opción fue estudiar y tener una profesión, pero de todas maneras sentí el racismo y sufrí la discriminación racial”, dijo Baca.
Sin embargo, dijo que a pesar de todos los problemas, ser ministra de Cultura fue “una experiencia maravillosa, tuve la posibilidad de recibir e instalar la Comisión de Pueblos indígenas, aborígenes, amazónicos y afrodescendientes, hacer enmiendas a la ley del artista para que los artistas tengan seguro social y atención médica, construir la ley de cultura, reglamentar la Ley de Consulta Previa que muestra el respeto por los pueblos indígenas, entre otras cosas”.
Guty Carrera desaprueba salida de “Amigos y Rivales VIP” ◘ El integrante del reality
“Esto es Guerra”, Guty Carrera declaró que no está de acuerdo con su eliminación en el segmento de baile “Amigos y Rivales VIP”, en la primera fecha del concurso. “Yo no me considero un bailarín pero creo que no debí de irme en esta fecha. La decisión la toma el jurado y yo la respeto”, resaltó Guty. Asimismo, Guty habló sobre la participación del jurado, Tula Rodríguez. “Tula me parece una per-
sona con mucho poder de convencimiento y decisión, ella es el jurado y hay que respetarla”, finalizó.
de vez en cuando pero con moderación. “Desde que nació mi hija me he ido convirtiendo en un hombre mucho más tranquilo, menos temerario y, sobre todo, más consciente de lo que hago. Ya no me dejo llevar por mis ganas de divertirme y sobre todo no consumo drogas al ritmo en que lo hacía antes. Solo tomo un poco de marihuana para relajarme en casa, con mucha moderación”, contó.
Dedica jazz afroperuano a Chabuca Granda ◘ La artista Corina Bartra rendirá tributo a la obra de Chabuca Granda en clave de jazz afroperuano ofreciendo un concierto donde dará a conocer su nuevo disco realizado en Estados Unidos. La nueva producción contiene únicamente adaptaciones de canciones compuestas por la autora de “La flor de la canela””, Chabuca Granda. “Les doy un swing distinto al que tiene la música criolla, mucho más jazzeado”, comenta Corina. Las canciones del CD “Tributo a Chabuca Granda” formarán parte de la segunda mitad del concierto de la artista, pionera de la fusión entre jazz y música afroperuana. El disco cuenta con la participación de músicos peruanos y
estadounidenses, además de versiones muy particulares de canciones emblemáticas como “José Antonio”, “Puente de los Suspiros”, “Bello Durmiente”, y otras menos difundidas como “Herida oscura” y “Me he de guardar”. La primera parte de la presentación constará de un repertorio basado en las producciones discográficas que Bartra ha editado desde fines de los años 80, en las que, a sus propias composiciones, suma adaptaciones de temas brasileños, estadounidenses y de otras partes del mundo, sumándole influencia jazzística y afro. La cita es hoy 30 de noviembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima, desde las 20.00 horas.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
La federación alemana de fútbol otorgará a cada jugador del seleccionado 300 mil euros (408.300 dólares) si consiguen el título del Mundial de Brasil 2014. Pero esta gran remuneración no es todo. Se han establecido otros premios económicos por el paso a cada fase del mundial. En caso se dé, cada jugador recibirá 50 mil euros (68.000 dólares) por llegar a los cuartos de final, 100 mil euros (136.000 dólares) si alcanzan las semifinales y 150 mil euros (204.000 dólares) si llegan a la final, esta cantidad se duplicará si
Hoy once carreras en Monterrico. Con una reunión
de once carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la partida de la primera del programa está fijada para las 1.30 p.m. con una prueba para productos de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,800 metros en la pista de césped. Nos gusta Salmantino que enfrentó a mejores y debe salir de perdedor, El Teatrero que ha mejorado es el rival.
Línea.
Dicen que…
Se despidió ganando.
El Colca se despidió de Monterrico mostrándose superior para derrotar a Javicho y Old París Pike que en el papel eran los llamados a disputar la victoria.
Fue mejor. Asmarani respondió
a su condición de gran favorito y ganó sin mayores problemas a Cromático que mejoró sus anteriores.
Salió de perdedor. En el final
más emotivo de la reunión del jueves, Gandak le dio caza en la propia meta al favorito Robellino que parecía a 100 de la meta que no perdía nunca.
Buenos aprontes.
ZhuJiang: 800 en 47”3/5. Nabih: 400 en 24” del p.e. Galiana: 700 en 39”. Morfina: 1,000 en 1’00”3/5. Hija Rubia: 1,000 en 59”. Miss Ginger: 700 en 39”3/5.
Pronósticos. En la 1ª. (3)Salman-
tino. En la 2ª. (2)Ollantaytambo. En la 3ª.(3)El Jader. En la 4a. (7) Makumba. En la 5ª.(3)Galiana. En la 6ª.(6)Doña Latife. En la 7ª. (7)Estefani´s Town. En la 8ª. (8) Abusador. En la 9ª.(2)Mantra. En la 10ª. (2)Pistolero. En la 11ª. (2) Sunrise.
alritmodelturf@gmail.com
logran el título. El capitán Philipp Lahm fue el encargado de negociar estas cifras con la Federación Alemana de Fútbol.
“Quieren hacer historia” Maldini asumiría el reto TRAS RENUNCIA DE GALLIANI
JUAN JOSÉ ORÉ rescata actitud del seleccionado pe-
ruano que hoy enfrenta a las 17:00 horas a Colombia en la final del Sudamericano Sub 15. El día decisivo llegó. Después de hacer un gran torneo en el Sudamericano Sub 15 que se lleva a cabo en Bolivia, hoy los dirigidos por Juan José Oré tienen la posibilidad de hacer historia y ganar por primera vez este torneo, venciendo a su similar de Colombia. El estratega nacional, horas antes del importante encuentro, tuvo palabras de elogio para sus dirigidos. “Me saco el sombrero por todo lo que han hecho estos chicos y el hambre de gloria que tienen.
Ellos me dijeron que quieren hacer historia”. Sobre la manera de jugar mencionó: “Tratamos de elaborar jugadas y cuando el rival contrario ataca, todos marcan y defienden. Es un equipo con mucha actitud, compañerismo y solidaridad. Todos dejamos todo en la cancha”. Oré alinearía para el encuentro de hoy al siguiente once: Solís; Rojas, Alzamora, Chávez, Musto, Zeballos, Mendieta, Guibin, Corrales, Iberico, Arakaki. En tanto el seleccionado “cafetero” prefirió
guardar silencio y no dio luces a su alineación titular. HABLA EL CAPITÁN El capitán de la bicolor Gianfranco Chávez resaltó la victoria ante el conjunto chileno. “Esta victoria tiene un plus por historia, y esta victoria fue muy dura porque a pesar de contar con un jugador menos luchamos todos, con la humildad de siempre, la sencillez que todos la tienen y la unión del grupo que hasta ahorita está más unido que nunca”, acotó.
Luce progreso.
El aprendiz N.León logró doblete de triunfos en la reunión del jueves al ganar con Don Genaro de atropellada y después con Robin Hood prácticamente de punta a punta.
/29
Jugoso premio para alemanes
JORGE BONILLA GONZALES
Un conocido propietario se encuentra muy mortificado por el estado de las pistas y lo poco que hace la APCCP por defender los intereses de los propietarios y que solo se acuerdan de ellos cuando requieren de auspicios para eventos, sin embargo tenemos entendido que es la Asociación de Propietarios que gestionó la venida del técnico de pistas.
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
SOLO SI GANAN EL MUNDIAL DE BRASIL 2014
Al ritmo del turf
La cátedra periodística recomienda como cierres en el programa de esta tarde a Salmantino (25 votos) en la primera carrera, en la segunda de la tarde recomiendan a Gian Cat (21 votos) que viene de caer batido por poco de Río Machangara, y Mantra (22 votos) que reapareció ganando y ahora está más puesta.
LA PRIMERA
FPF NIEGA ACERCAMIENTO CON TÉCNICO A LA SELECCIÓN ADULTA
Nada con Julio César Falcioni ◘ La Federación Peruana de Fútbol negó que haya tenido algún contacto con el técnico argentino Julio César Falcioni quien se rumoreó podía ser el nuevo técnico del combinado nacional. Incluso para descartar cualquier acercamiento publicó en la página oficial de la FPF: “La información del Sr. Merlo es FALSA. El profesor Falcioni no está en los planes de la FPF. No ha habido reunión en la
Videna ni en ningún otro lugar”. El técnico Falcioni dirigió este año al All Boys y en el 2011-2012 se puso el buzo de Boca Juniors. Como se sabe el técnico uruguayo Sergio Markarián dejó de ser técnico de la selección este mes y desde entonces se especuló con varios nombres para asumir el buzo de la selección pero aún el presidente de FPF, Manuel Burga, no se ha pronunciado al respecto.
Tras la renuncia de Adriano Galliani como director deportivo del Milán tras 25 años en el cargo, el nombre del exjugador del conjunto milanés y selección italiana Paolo Maldini ha sonado fuerte para ocupar ese cargo. Otro de los voceados es el holandés Clarence Seedorf quien también podría ser el técnico del equipo rossonero el próximo año. La salida de Galliani se debió a diferencias con Barbara Berlusconi, hija del presidente y dueño del club Silvio Berlusconi.
SIGUE ENTRE ALGODONES
Cristiano no jugará la liga Lamentablemente para los amantes del fútbol e hinchas del Real Madrid su jugador estrella, Cristiano Ronaldo, no estará presente en el duelo que tendrá el club blanco hoy frente al Valladolid. Esta noticia la dio el técnico Carlo Ancelotti. “Hemos hecho una ecografía a Cristiano y el músculo se ha recuperado, no está lesionado. Pero no se encuentra bien, por eso descansará y tendrá 15 días para estar a tope”. Además negó algún problema con Sergio Ramos. “No tengo problemas con Sergio Ramos y Sergio Ramos no tiene proble-
mas conmigo. Solo fue una charla táctica, de posicionamiento”, afirmó.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
“Piccolo” campeón BENOIT CLEMENTE es el nuevo campeón mundial de
Longboard de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP). Por si a alguien le cabía duda de que fuésemos los mejores en el agua, el peruano Benoit “Piccolo” Clemente, se encargó por completo de ratificarlo. Su participación en el Mundial de China no pudo ser la mejor y coronó su desempeño consiguiendo el título mundial en longboard para nuestro país venciendo, “con la ayuda de Dios”, en una emocionante final a un surfista brasileño. La lucha del popular “Piccolo” fue con Rodrigo Sphaier. El nacional sintió la ayuda divina para coger una buena ola en los minutos finales de su participación en la final y consiguió un puntaje de 13.60, superior a la de Sphaier quien llegó a completar 12.25. De este modo, los asistentes a la playa Riyue Bay en Hainan, China levantaron las palmas para elogiar al peruano. ESTABA CON DIOS “Estoy muy orgulloso de haber ganado el Campeonato del Mundo de Longboard. Sentí que hoy estaba destinado a ganar. En mis tres series de hoy (cuartos de final, semifinal y final) vine desde atrás para clasificar gracias a la última ola. En la final, estaba nervioso en los últimos minutos pero tenía confianza que vendría una buena ola otra vez y así pasó. Sentí como si Dios estaba de mi lado hoy (ayer)”, indicó el nacional que se llevó un premio
CONGRESO APROBÓ PRESUPUESTO PARA EL 2014
70 millones para educación física El Congreso de la Republica aprobó un presupuesto de 70 millones de soles para financiar plazas para docentes de educación física en los colegios de todo el país para el 2014. La legisladora Cenaida Uribe señaló que dicho presupuesto podría cambiar a mediano y largo plazo el destino deportivo del Perú. “Además de las plazas para docentes de educación física, este financiamiento incluye
MARCHISTA ROMPIÓ RÉCORD NACIONAL
Chihuán clasificó a los JJ.OO. de Río
de 10 mil dólares. El título de “Piccolo” es el segundo que consigue un surfista hispanoamericano para la ASP. Antes lo ganó Sofía Mulanovich en el 2004.
SALUDOS DE LA REINA Fue justamente nuestra “reina” Sofía Mulanovich quien se dirigió a “Piccolo” Clemente a través de su cuenta de Twitter para felicitarlo por la haza-
ña obtenida lejos de nuestro país. “¡Felicitaciones a Piccolo Clemente, campeón mundial de longboard! ¡Arriba Piccolo!” escribió la “gringa”, anterior ganadora del mismo título.
PRESIDENTE DE ORGANIZACIÓN BOLIVARIANA DESTACA ORGANIZACIÓN
La Odebo está satisfecha El presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Danilo Carrera, se mostró más que satisfecho con la organización de nuestro país en la realización de los Juegos Bolivarianos y añadió que Santa Marta en Colombia tiene la valla muy alta para tomar la posta en la próxima competencia. “(El Perú) Deja una valla muy alta, Santa Marta, que es sede de los siguientes juegos, después de cuatro años, tiene que esmerarse para
capacitación, asistencia técnica, infraestructura, equipamiento y materiales, así como otros aspectos que permitirán el desarrollo físico de los estudiantes a nivel nacional”, indicó la miembro titular de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Parlamento. Asimismo añadió que el Ministerio de Educación emitirá una resolución que establecerá los criterios para la distribución de las plazas.
realizar unos juegos como los que estamos viviendo ahora”, indicó Carrera. Además felicitó a todos los involucrados en la organización del torneo. “Hay que destacarlo y como presidente de Odebo puedo decir que estamos satisfechos con lo que pasó aquí, felicitaciones a todos, el gobierno cumplió, los dirigentes cumplieron, los atletas cumplieron, el público también, son unos grandes juegos, estamos muy contentos”, finalizó.
No pudo ocupar un lugar en el podio de la marcha en los Juegos Bolivarianos, pero la participación en los 50 kilómetros, en lo personal, fue buena para el marchista Pavel Chihuán ya que su quinto puesto, con un tiempo de 4 horas 8 minutos y 33 segundos en la competencia llevada a cabo en Trujillo, le valió para romper el récord nacional y clasificar en el mundial de marcha que se llevará a cabo en Rusia, así como también en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en Brasil. Por delante de Pavel
se ubicó con la de oro el ecuatoriano Andrés Chocho León con un tiempo de 3 horas 58 minutos y 50 segundos. En segundo lugar quedó el colombiano Jorge Ruiz con 3 horas 59 minutos y 13 segundos.
MARCHISTA ROMPIÓ RECORD NACIONAL
Vela se lleva más medallas La velerista Stephanie Zimmermann se adjudicó la medalla de oro en la prueba de Sunfish Vela femenino, que se disputó en el Callao por los Juegos Bolivarianos 2013, dejando replegadas en el segundo y tercer
puesto a representantes de Venezuela. Por su parte, Stefano Peschiera consiguió la medalla de plata en la prueba Laser Standard Vela masculino y Alexander Zimmermann la de bronce en la misma modalidad. En la prueba Snipe Vela varones la dupla nacional Diego Figueroa- Alonso Collantes se ubicaron segundos en el podio.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
/31
Necesita ilusionarse CLAUDIO VIVAS no sabe cómo motivar a sus jugadores
para enfrentar a Melgar sabiendo que dependen de otro resultado.
FRENTE AL JOSÉ GÁLVEZ
TODO TERMINÓ PARA EL EQUIPO DE URIBE
Cremas no guardan nada
Cienciano venció a la San Martín ◘ La Universidad San Martín terminó el campeonato con una derrota frente al Cienciano por 1-0 en el estadio Alberto Gallardo. El encuentro que fue de mero trámite,yaqueningunosejugaba nada importante, no fue de gran nivel futbolístico y Cienciano se terminó imponiendo con gol de Diego Virrueta a los 39 minutos. Tras el termino del encuentro el
◘ Los jugadores de Universitario de
Deportes saben que quedar primeros en el acumulado es importante porque erigirían el orden de los partidos en la final, es por eso que frente a José Gálvez alistarán su mejor once. Así lo dio a conocer el volante Rainer Torres. “Estoy motivado y con ganas de ser primero en el acumulado. Vamos a ir a ganar. No nos queda de otra si queremos elegir la localía. No vamos a cuidarnos, pues necesitamos ganar”, indicó. La reunión para pactar el orden de los partidos sería el lunes en horas de la mañana. Las fechas tentativas serían el 8 de diciembre el partido de ida y el 15 el de vuelta.
ANUNCIA EL ADIÓS
Ibarra jugará un año más
◘ Sergio Ibarra colgará los “chim-
punes” en el 2014, pero aún no sabe en qué equipo lo hará. “El próximo año me recibo de técnico, así que he decidido jugar un año más y luego quiero retirarme aquí, sino dicen nada los directivos, buscaré otro equipo para retirarme”, comentó uno de los goleadores del campeonato con 16 tantos. Como se sabe, Ibarra es el jugador en actividad con más goles en el fútbol nacional, 284 goles en Primera División, la mayoría de esos goles los hizo en el Perú donde jugó en 13 equipos diferentes, jugó también en el fútbol de China, Colombia y El Salvador. Pese a su avanzada edad para el fútbol, Ibarra tiene ofertas de tres equipos de provincia.
arquero Martinuzzi se mostró contentoporfinalizarcontriunfo. “Contento de terminar ganando en el torneo, nos quedamos con uno menos, todo se hizo más difícil y dejando al club no en el objetivo que esperaba, pero sí en mediana posición, sin peligro de descenso. Hoy termino mi contrato, voy a conversar con los dirigentes y a ver qué pasa”.
CREE QUE CRISTAL GASTARÁ DINERO EN VANO
Herrera no hace caso a incentivos La tarea para el técnico de Cristal Claudio Vivas es complicada. No solo debe armar el equipo que enfrentará mañana a Melgar en el Alberto Gallardo desde las 15:00 horas, sino que también debe trabajar la parte mental en sus jugadores ya que los ánimos no son de los mejores por la situación de dependencia que tienen para llegar a la final en la última fecha del campeonato. Vivas sabe que hay una necesidad pero que no está
en sus manos. Por lo pronto esa necesidad les genera una ansiedad. “Necesitamos hacer un partido definitorio porque en los papeles aparentemente es el último, pero tenemos que prepararnos para hacer un gran partido para ilusionarnos y depender de otros resultados”, indicó Vivas en conferencia. El estratega argentino también reflexionó de su aporte en los cortos cuatro meses que estuvo al mando del plantel celeste.
“Cuando nosotros tomamos el equipo estaba muy por debajo de como está hoy, en el rendimiento y en los puntos. Cuando nosotros empezamos, ese día el equipo perdió 2-1 con Gálvez. El equipo estaba vacío, estaba necesitado de entusiasmo, necesitado de motivación, necesitado de competencia y de pocos fue logrando cosas”, acotó Vivas quien contará para este encuentro con Alexis Cossio quien viene de jugar los Bolivarianos.
◘ Al lateral del Real Garcilaso, Joel Herrera no le incomoda que Sporting Cristal le quiera dar dinero aPacíficoparaquelesgane mañana. “Qué salados, porque van a perder su plata, porque nosotros vamos con toda la ilusión de ganar el partido, no podemos dar esa chance a nada, este es un partido muy importante para la institución, así que creo que los incentivos en este momento a nosotros no nos afectan porque estamos muy mentalizados en lo que queremos. Si quieren gas-
tar su dinero, que lo gasten”. Como es sabido, si Real Garcilaso vence mañana a Pacífico en el Cusco será finalista ante la “U” y Cristal quedará fuera de toda opción al título.
laprimeraperu.pe 32
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Chicas doradas ÚLTIMAS MEDALLAS: BRONCE Kaori Miyahara Coello (Natación con aletas 4 km) Erick Vásquez Vega - (Natación con aletas 6 km) Gabriela Saravia - (Atletismo, salto de atura)
Jhon Cusi Huamán (Atletismo, 5000 metros planos) Isaac Herrera Huamán (Boxeo, 49 kg) José Lúcar (Boxeo, 81 kg) PLATA Isabel Aco, Milagros Alfaro, Alexandra Grande, María Vindrola (Karate, kumite equipo)
EL SEXTETO PERUANO DE VÓLEY
se adjudicó la medalla de oro en los XVII Juegos Bolivarianos tras vencer con facilidad a Venezuela.
S
e pasearon. El sexteto nacional que dirige Natalia Málaga mostró su completa superioridad en la final ante su similar de Venezuela al que apabulló por 3 sets a 0 (25-21, 25-17 y 25-10), en lo que fue la conquista del oro en los Juegos Bolivarianos en Trujillo. Las extensas colas en el Coliseo Gran Chimú desde una noche antes al encuentro, no fueron en vano. Los servicios de Alexandra Muñoz sumado a los mates de Ángela Leiva y Carla Ortiz, fueron de lo más destacado del elenco peruano. Pese a que Venezuela venía sin perder ningún set en el torneo, al igual que Perú, para las nacionales no fue problema desnudar las debilidades de las venezolanas quienes carecieron de acierto en el ataque, ya que no fue problema para Perú contenerlos en el bloqueo en varias oportunidades. Fueron muchos puntos de las nacionales logrados solo en el bloqueo. Al final Venezuela solo pudo colgarse la medalla de plata. El bronce fue para Colombia. Con este triunfo, Perú suma 60 medallas de oro a falta de una sola jornada para que concluya los Juegos Bolivarianos. Solo cuatro medallas doradas nos separan de Ecuador que marcha tercero en el medallero.
Joel Luis Solís (Boxeo, 56 kg)
CUADRO MEDALLERO POS. PAÍS
ORO
PLATA
BRONCE TOTAL
1.
Colombia
163
130
108
401
2.
Venezuela
153
163
125
441
3.
Ecuador
64
68
88
220
4.
Perú
60
58
100
218
5.
Chile
44
54
77
175
6.
Guatemala
18
23
35
76
7.
R. Dominicana
15
17
40
72
8.
Paraguay
09
07
08
24
9.
Bolivia
07
07
13
27
10.
El Salvador
06
09
11
26
11.
Panamá
05
06
20
31