Diario La Primera - 31 Diciembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

@laprimeraperu

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

NO ES JEFE DE IGLESIA, DICE

Bambarén pone en su sitio a Cipriani ‰POLÍTICA. 4

Rompen la unidad PARA APOYAR CONCENTRACIÓN DE MEDIOS

AL DIABLO CON LA HAYA

‰POLÍTICA. 4

Nadine preside el Partido Nacionalista HERIDOS CULPAN AL ALCALDE DE SJL

‰ Alan García, Lourdes Flores y Keiko Fujimori le saltan al cuello a Ollanta Humala por opinar que concentración de medios del grupo El Comercio afecta la democracia.

Carlos Burgos protagoniza accidente ‰ ACTUALIDAD. 9

SALUD &

Belleza

La obesidad

y el cáncer

‰POLÍTICA.

2-3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

MARTES 31 DE DICIEMBRE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Por un año mejor

S

ería muy pretencioso y complicado hacer un resumen de lo que fue el año para el Perú, en esta fecha, tan propicia para balances, reflexiones y buenos deseos. No solo por problemas de espacio sino por falta de distancia y de elementos para tener una visión clara y profunda de los hechos más importantes ocurridos o todavía en desarrollo y con desenlaces pendientes de definición. Por eso hemos preferido manifestar nuestros deseos de fin de año, para el país, la democracia, la sociedad, el progreso y el avance del Perú a nuevas metas de desarrollo en todos los campos, hacia una sociedad más plena, en la que primen la paz basada en la justicia, sin la cual la primera jamás será posible. Esperamos que dentro de 27 días se confirmen certezas y esperanzas de que la justicia de nuestra posición en el diferendo que se ventila en La Haya, sea recogida en un fallo que atienda nuestros sólidos fundamentos jurídicos, en la definición de la frontera marítima con Chile, concluyente e inapelable, que acataremos Es condenable con la misma entereza con la que esperamos y exigimos que que quiebren la cohesión nacional en la otra parte lo haga, a lo que gobernantes se han comnombre de intereses sus prometido. privados, electorales Esperamos que un soplo de lucidez o, mejor aún, la y crematísticos y, de las reservas peor aún, alegando la movilización morales de la sociedad, hadefensa de principios gan que fuerzas retardatarias como el de la libertad abandonen su insensata y nada patriótica actitud de romper de expresión. la unidad con la que debemos enfrentar el fallo de La Haya y acometer otras grandes tareas nacionales. Es lamentable que lo hagan en nombre de objetivos tan deleznables como la búsqueda de impunidad para quienes deben afrontar con un mínimo de decoro y civismo sus problemas con la justicia, en vez de pretenderse víctimas o intocables a los que no se les puede pedir cuentas de sus actos ni exigirles que paguen por afrentas a la ley. Es condenable que quiebren la cohesión nacional en nombre de intereses privados, electorales y crematísticos y, peor aún, alegando la defensa de principios como el de la libertad de expresión ante supuestas amenazas. Hay que hacer este año que comienza todo lo necesario para impedir que esas actitudes, cada vez más irresponsables y antipatrióticas, lleguen al extremo de desestabilizar o quebrar a la democracia que tanta sangre y tanta lucha le ha costado al pueblo peruano; solo por defender la impunidad e intereses políticos y económicos ajenos a los altos intereses del pueblo y de la patria. Y hay que esperar decisiones que atiendan las demandas más sentidas de la población, hacer que los beneficios del crecimiento lleguen a las regiones y los sectores sociales marginados del avance de la economía, y que este sirva sobre todo a la sociedad. De esa manera no solo se hará justicia, sino que la ciudadanía se comprometerá en forma más decidida con la defensa de la democracia, al ver que esta tiene mayor contenido. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

Derecha derru ALAN GARCÍA, KEIKO FUJIMORI Y LOURDES FLORES

defienden concentración de medios y declaran la guerra a presidente Ollanta Humala. La arremetida de los partidos de la derecha encabezados por sus líderes, Alan García, Lourdes Flores y Keiko Fujimori contra el presidente Ollanta Humala por haber manifestado críticas a la concentración empresarial de medios de comunicación, echó ayer abajo el clima de tregua y concertación con miras al próximo fallo de la Corte Internacional de La Haya en torno al diferendo limítrofe con Chile, y mereció el rechazo de importantes personalidades políticas de diversas tendencias. El parlamentario andino Alberto Adrianzén afirmó que el expresidente García atenta contra la unidad nacional porque “quiere seducir a El Comercio para ganar sus favores políticos y para que le tapen con sus portadas todos los actos de corrupción e infracciones constitucionales cometidas

en su gobierno y torpedear las investigaciones y recomendaciones de la Megacomisión que lo investiga”, enfatizó. Agregó que García quiere como aliado a este grupo empresarial para atacar y desacreditar ferozmente al gobierno, “evitar que lo inhabiliten y de paso conseguir apoyo para su futura candidatura presidencial al 2016”. “De hecho existe una concentración de medios que la dirige El Comercio, la cual está prohibida por la Constitución. Lo dicho por el Presidente es la verdad y no es un atentado a la libertad de expresión como afirma García, pues ellos monopolizan la opinión y la información, y García quiere ser favorecido por esa concentración”, declaró. El presidente Ollanta Humala opinó el domingo,

en una entrevista, que es un peligro la concentración de medios que realiza El Comercio. “Es una vergüenza que en el Perú estemos teniendo un grupo que sea prácticamente el dueño de los medios de comunica-

ción, es peligroso para la libertad de expresión”, dijo, ante lo cual García sostuvo que había amenazado a la libertad de expresión y lo acusó de “chavista” y “velasquista”, entre otros adjetivos. Adrianzén, de posiciones

DICEN QUE EL PRESIDENTE AMENAZA

Keiko y Lourdes atacan en coro Las lideresas del fujimorismo, Keiko Fujimori, y del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores, se lanzaron también en un virtual coro al ataque contra el presidente Ollanta Humala, por sus opiniones contra la concentración de la propiedad de los medios de comunicación en manos del grupo empresarial El Comercio. La lideresa del fujimorismo, Keiko Fujimori no se quedó atrás y se pronunció a favor de la concentración de los medios a través de su cuenta en Twitter. “Ataca a los medios pero no a la corrupción. Comandante no queremos parecernos a Venezuela. Esa no es la ruta para el 2014”, escribió.

En otro tuit, Keiko cuestiona al primer mandatario. “Presidente Humala, se despide del 2013 dándole la espalda a la seguridad ciuda-

que las declaraciones del presidente Humala en torno a la criticada concertación de medios son una amenaza abierta contra la libertad de expresión. La excandidata presidencial del PPC sostuvo que las opiniones del Presidente son “impertinentes, peligrosas” y constituyen una apreciación sobre los límites que desde el poder se pueden imponer a la prensa. “Es una posición política que supone un juicio del gobernante, sobre todo, cuando usa calificativos como concentradana y la libertad de expre-ción de medios o monetización de la libertad de expresión”, sión”, refirió. señaló en su interpretación política de las palabras del jefe de “IMPERTINENTES” Lourdes Flores consideróEstado.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

umba la tregua

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

FOTO: PRESIDENCIA

críticas al gobierno, indicó que es falso que el jefe de Estado quiera tomar el camino del velasquismo o del chavismo como dice Alan García “quien solo recurre al discurso fácil para protegerse con El Comercio y sus medios de comunicación de derecha

con el fin de evadir responsabilidades ante sus presuntos actos de corrupción”. BUSCA SIMPATÍAS Por otro lado, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora recalcó que Alan Gar-

cía está tratando de hacer amigos y busca ganarse la simpatía con los diarios del grupo El Comercio, “en busca de favores en su campaña contra la Megacomisión y para apoyar su candidatura presidencial en el 2016”. “La concentración de medios está prohibida por la Constitución y es peligrosa porque un grupo de poder controla la mayoría de medios de comunicación, lo que monopoliza la libertad de expresión y atenta contra la democracia. Yo le doy toda la razón al Presidente”, aseveró. Mora rechazó las declaraciones del comunicado del exmandatario aprista quien criticó el dictamen de la Ley Universitaria. El parlamentario de Perú Posible sostuvo que García “está totalmente desinformado porque de ninguna manera se afecta la autonomía universitaria, porque la autonomía no es hacer lo que se les dé la gana para cometer actos irregulares al margen de la ley”.

NACIONALISMO El congresista Juan Pari, integrante de la Megacomisión, dijo a LA PRI-

ARREMETE CONTRA HUMALA

García habla de velasquismo y chavismo

FOTO: JUAN PABLO AYALA

El expresidente Alan García dijo, en un comunicado, que las críticas del presidente Ollanta Humala a la concentración de medios por parte del Grupo El Comercio, que adquirió el control del Grupo Epensa, buscan subordinar la libertad de expresión al gobierno. “El tema que tiene mayor gravedad es la amenaza a los medios de comunicación y que busca subordinar la libertad de expresión al gobierno. Esto pone al señor Humala en el mismo camino del régimen velasquista, de las manipulaciones de (Vladimiro) Montesinos y del régimen chavista”, subrayó. García señaló que el jefe de Estado vulnera la Constitución y recordó que, en su Capítulo Primero, “que una parte esencial de la libertad de expresión es el derecho de fundar y conducir las empresas necesarias”. El líder aprista también dijo que las declaraciones del Presidente sobre este tema y otros “rompen el necesario clima de unidad nacional que debe existir antes del fallo de la Corte de La Haya”. Añadió que el Presidente, a través de la Ley Uni-

 …Y ELLOS SE JUNTAN ◘ El tema ha sido tendencia en las redes sociales. Una de las periodistas que se manifestó vía Twitter fue Rosa María Palacios. “Todos los apristas y fujimontesinistas unidos con @elcomercio a favor de la #concentraciondemedios. Quien lo diría ¿no?”, escribió en su cuenta @rmapalacios. En otro tuit, la periodista dice: “Como no les va a convenir la #concentraciondemedios a apristas y fujimoristas si @elcomercio es su vocero. Todos unidos”. MERA que el expresidente Alan García actúa contra la cohesión nacional para defender la concentración de medios, con el objetivo de consolidar una alianza con el grupo El Comercio para desacreditar las investigaciones de la Megacomisión y tener apoyo mediático para sus ambiciones reeleccionistas. “Está preocupado en buscar una alianza con el grupo El Comercio para desacreditar los informes de la Megacomisión y recibir el apoyo de los diarios que conforman ese grupo a su campaña presidencial del 2016”, refirió. “La misma Constitución niega una situación de monopolio que concentre productos o diarios como mercancía. Una concentración de medios lleva a distorsionar la información según intereses empresariales y políticos de un grupo. En vez de contribuir a la democracia, solo trae riesgos”, aclaró. “Alan García busca la protección y el auxilio de estos medios de comunicación frente a las responsabilidades que deberá afrontar ante la justicia y el pueblo. Es una maniobra política

muy peligrosa”, agregó. IPYS El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), en un pronunciamiento pidió que el mandatario aclare sus declaraciones sobre la concentración de medios, aunque la entidad no se identificó con posiciones como la de García. “El presidente Humala no señaló durante la entrevista si su gobierno promoverá la modificación del marco legal que avaló dicha compra, por lo que el IPYS cree conveniente una precisión sobre el alcance y la implicancia de sus declaraciones”, indica parte del documento. Además, consideró importante que el gobierno se mantenga al margen de esta controversia, teniendo en cuenta que existe una demanda constitucional del Grupo La República, que se debe resolver en las instancias indicadas. El periodista Álvaro Vargas Llosa consideró que el Presidente no debió intervenir en la discusión sobre la asociación del grupo El Comercio con el grupo Epensa, porque supuestamente resucita viejos temores.

SIN PLURALIDAD versitaria y la superintendecia de Educación Universitaria, busca controlar las universidades. “Así, como en todos los regímenes dictatoriales se empieza por las universidades, se sigue por algunos medios de comunicación, después por todos y finalmente por la cancelación de la democracia y el continuismo”, dijo.

La concentración de los medios de comunicación no solo es un tema de libertad de empresa o de expresión, sino se relaciona con el derecho de los ciudadanos a una información de calidad, relacionada con la pluralidad, veracidad y ética, afirmó la directora ejecutiva de la Asociación

de Comunicadores Sociales Calandria, Marisol Castañeda. “La libertad de expresión trae consigo el derecho a información de calidad. Los periodistas y los ciudadanos en general, debemos velar por el ejercicio a una comunicación de calidad”, explicó.

/3

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Descanso

A nuestros lectores les informamos que el 1 de enero el diario LA PRIMERA no saldrá en circulación, nos tomamos un brevísimo descanso. La edición saldrá nuevamente el 2 de enero con lo mejor del acontecer nacional.

◘ Agradecimiento

A todas las autoridades políticas, diplomáticas e institucionales y a todas las organizaciones políticas, sociales, y empresas que han hecho llegar a LA PRIMERA sus saludos por las fiestas de fin de año, nuestro agradecimiento y nuestros deseos de que el 2014 sea un año de realizaciones y éxitos.

◘ Presidenta

La primera dama Nadine Heredia aseguró ayer que no mezclará sus actividades como presidenta interina del Partido Nacionalista, por designación del Comité Ejecutivo Nacional de la organización, con las tareas que realiza como Primera Dama.

◘ En Twitter

“Gracias al presidente Ollanta Humala y a mis compatriotas que hoy en Asamblea me confiaron la presidencia interina del Partido Nacionalista”, señaló en su cuenta de Twitter. “Presidencia que llevaré con lealtad y disciplina sin confundir ni mezclar con mis labores de Primera Dama en apoyo a los más humildes”, agregó.

◘ Citación

El ministro del Interior, Walter Albán, fue citado el 4 de marzo próximo a la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Congreso, para responder un pliego interrogatorio de doce preguntas referidas al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.

◘ Respeto

El gobierno del presidente Ollanta Humala tiene “pleno y absoluto respeto” a la libertad de expresión y no habrá intento alguno de control sobre los medios de comunicación, reafirmó ayer el presidente del Congreso, Fredy Otárola.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Hubo avances, pero se pudo hacer más

FOTO: LA PRIMERA

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, los avances fueron insuficientes, según representantes de organizaciones no gubernamentales dedicadas al tema.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

NO ES JEFE DE LA IGLESIA PERUANA, ASEGURA

Bambarén ningunea al cardenal Cipriani

Ángela Arce Redacción El panorama de los derechos humanos en el Perú, según conocidos defensores de esos derechos, registró durante el año que termina, algunas medidas positivas, pero también insuficiencias importantes. Para Miguel Jugo, analista político y director de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), este 2013 no se ha avanzado mucho en esa materia. “Se ha podido hacer mucho este año y lamentablemente lo que se ha avanzado es poquísimo. Hay un conjunto de temas importantes como el Plan Nacional de Derechos Humanos, como el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, como la elección de los miembros del Tribunal Constitucional, como el tema del Defensor del Pueblo, que se han debido tratar de una manera expeditiva por diferentes poderes”, señaló. Por su parte, Rocío Silva Santisteban, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, hizo hincapié en que no existe un Plan de Búsqueda de Personas Desaparecidas, pero hay en el tema de las reparaciones “aunque aún los términos de

las mismas y los montos son muy injustos”. Agregó que mientras Juan Jiménez fue Primer Ministro, hubo un manejo más sereno de los conflictos sociales, en comparación de su antecesor, Óscar Valdés. “Creo que hubo durante el premierato de Jiménez mayor tranquilidad para el manejo de los conflictos sociales, no se impuso la mano dura como en la época de Óscar Valdés que trajo tantos muertos. Se notaba que había una preocupación, por lo menos formal, para evitar una represión desenfrenada como en el 2012”, señaló Silva Santisteban. Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), manifestó que este 2013 se han seguido dando violaciones a los derechos humanos que no han sido aclaradas, sin embargo, resaltó la ratificación de la condena

en materia de derechos humanos en el caso Barrios Altos y La Cantuta contra el Grupo Colina y la decisión del presidente Humala de negar el indulto a favor de Alberto Fujimori. INCUMPLIMIENTO Por su lado, el director de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Francisco Soberón, criticó al Estado peruano por no haber aprobado el Plan Nacional de Derechos Humanos, que, según él, tenía que haberse discutido en el Consejo de Ministros el año pasado. “El principal incumplimiento del Estado es no haber aprobado el Plan Nacional de Derechos Humanos, que todo el 2011 se discutió con la sociedad civil, y que en el 2012 debió haberse aprobado. Estamos a finales del 2013 y todavía no se discute en el Consejo de Ministros. Era un compromiso del Estado ahora

 EN DEUDA “En las reparaciones es donde algo más se ha avanzado, pero todavía no satisfactoriamente para las demandas de los familiares y de las víctimas. En salud y educación, muy limitadas. No se incorporan en la educación escolar o universitaria los contenidos de la CVR. No se ha aprobado el reglamento de la ley para atender personas con discapacidad, ni se ha elaborado el protocolo para el aborto terapéutico durante este año”, dijo Soberón.

que se cumplían 20 años de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena. Entonces ese plan de políticas públicas para que todos los sectores implementen un enfoque de derechos humanos no se viene cumpliendo”, señaló. Soberón explicó también que sigue habiendo incumplimientos en el Estado respecto al tema de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), pues muchas víctimas y sus familiares no han recibido el apoyo necesario. “Luego de 10 años de que se forme la CVR, hay todavía muchos incumplimientos de parte del Estado frente a las víctimas y sus familiares. Muchos casos han sido archivados, no se han establecido responsabilidades, no se ha valorado adecuadamente las pruebas. Ni el Poder Ejecutivo, ni el Ministerio de Defensa, ni el Ministerio del Interior han colaborado con información que les pide el Ministerio Público. Hay paramilitares que están con orden de detención que no se cumplen. Eso en la justicia”, refirió. Añadió, sin embargo, que en el ámbito económico sí ha habido pequeñas mejoras, que no es el mismo caso de la salud y la educación.

El expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Luis Bambarén, aclaró ayer que el cardenal Juan Luis Cipriani “no es el jefe de la Iglesia en el Perú”, al ser consultado sobre las críticas de Mario Vargas Llosa al religioso. “Que quede bien claro que el cardenal Cipriani se representa a sí mismo y a su Arquidiócesis de Lima, que está dividida en tres: Chosica, Carabayllo y Lurín. Por lo tanto, en la cuarta parte de Lima él es la autoridad, pero solo ahí. El único jefe de los obispos es el Papa”, dijo Bambarén. También opinó que Cipriani no debería meterse en temas políticos, como el pedido de libertad al expresidente Alberto

Fujimori porque hay que ser respetuoso de las instituciones del Estado y porque su prioridad debería ser los temas sociales de la Iglesia Católica. “Nuestro deber es decir siempre la verdad y creo que (Cipriani) tiene que promover otra situación en el Perú, Fujimori no es un problema en el país. Él está sentenciado y por delitos muy graves y sigue siendo procesado”, añadió. El premio nobel de Literatura dijo a un diario local que Cipriani representa a la Iglesia “más reaccionaria, intolerante y fanática”, por lo que espera que el Papa Francisco remueva las autoridades religiosas que representan las “cavernas”.

DE MANERA INTERINA, A PEDIDO DE MANDATARIO HUMALA

Nadine Heredia presidenta del Partido Nacionalista La Primera Dama, Nadine Heredia, asumió la presidencia interina del Partido Nacionalista Peruano por decisión de la Asamblea Nacional de Delegados de la organización. Heredia asumió este cargo por aclamación de la Asamblea Nacional, luego de que el presidente del partido, el también jefe del Estado Ollanta Humala, manifestara que su prioridad como primer mandatario es la agenda nacional. La reunión de la Asamblea Nacional de Delegados tuvo como objetivo renovar los cargos dirigenciales en el partido, conforme a lo señalado en la Ley de Partidos Políticos. Se informó que, tras un debate sobre la situación política nacional, los delegados eligieron a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional para el

periodo 2014-2017. Dicho comité está integrado por Ollanta Humala como presidente del partido, y como miembros, Nadine Heredia, Daniel Abugattás, Víctor Isla, Fredy Otárola, Sergio Tejada, Agustín Molina, Ana María Solórzano y Cynthya Montes. La elección de la congresista Solórzano fue criticada porque no figura como militante en el Registro de Organizaciones Políticas.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Soto Redacción Los progresos en materia de programas sociales y captación de inversiones y mantener el crecimiento económico fueron los puntos positivos de la administración de Ollanta Humala en el año que concluye, mientras que la inseguridad ciudadana y las crisis políticas fueron los hechos negativos del panorama político, según analistas y parlamentarios consultados por LA PRIMERA. El congresista de Acción Popular-Frente Amplio, Yonhy Lescano, consideró que el impulso gubernamental a los programas sociales ha sido lo más resaltante de la gestión de Humala y del año que termina, pese a los problemas registrados en Qali Warma, “porque la alimentación de los niños es fundamental”. Respecto a Qali Warma, Lescano sostuvo que lo ideal sería que este programa pueda expandir su atención a la población infantil y adolescente que cursa estudios secundarios. Dijo que el programa Beca 18 ha resultado ser otro acierto de la propuesta gubernamental, aunque aconsejó masificarlo aún más, de manera que se aproveche al máximo el talento de los jóvenes, especialmente de los procedentes del interior del país. “Estos dos programas son muy importantes, y debemos apoyarlos y respaldar su desarrollo y fortalecimiento”, apuntó. A juicio del parlamentario, la conclusión es que en 2013 el presidente recibe una nota mínima aprobatoria “porque no ha sabido imponerse frente a los intereses subalternos de los grupos económicos, y se ha

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013 /5

Lo bueno: Avance en programas sociales y crecimiento económico LO MALO: Inseguridad y crisis política. Especialistas hacen balance del 2013. FOTO: JULIO REAÑO

dejado avasallar por estos en un serie de ámbitos, como el laboral, pensionario, servicios básicos, educación y salud”, anotó. BALANCE POSITIVO El congresista de Somos Perú, Fernando Andrade, calificó de “positivo” el balance anual de la gestión gubernamental correspondiente al 2013, fundamentalmente en lo referido al aspecto económico.

“Haber crecido un 5,7% en estos momentos de una latente crisis económica internacional es satisfactorio. Nos hubiese gustado crecer más, pero no se han dado las circunstancias”, apuntó. Andrade destacó como otro factor positivo el crecimiento sostenido de las inversiones extranjeras y nacionales, lo que –anotó- ha motivado al gobierno central, a las regiones y municipios a emplear estos

LO MÁS DESTACADO PARA ARNILLAS

Lucha contra la desnutrición infantil La lucha contra la anemia y la desnutrición infantil dejó de ser un tema secundario en 2013 para convertirse en un asunto de interés político nacional, opinó ayer el presidente de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza, Federico Arnillas. Al hacer un balance del año, destacó la ratificación de los compromisos por enfrentar ese problema desde el sector Salud con la entrega, por ejemplo, de micronutrientes para el reforzamiento nutricional. “Se han dado nuevas dispo-

@laprimeraperu

siciones para universalizar el tratamiento contra la anemia”, indicó, tras recordar que el mal no solo afecta a las zonas pobres, sino que puede alcanzar otros estratos sociales. Arnillas consideró como un desafío importante para el próximo año sumar acciones en salud y educación para enfrentar mejor estas enfermedades, cuya superación, dijo, es clave para el desarrollo integral del país. Refirió que enero y febrero serán importantes para una organización adecuada de los

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

servicios educativos y los comités de alimentación escolar, formada por los directores y padres de familia.

recursos para gastar más en el desarrollo de sus respectivas infraestructuras. “Aunque todavía estamos muy lejos de captar los más de 50 mil millones de dólares que se requieren para cubrir la demanda nacional de infraestructura”, apuntó. Coincidió con Lescano en destacar los progresos de la administración Humala en materia de programas sociales, pese a los fuertes cuestionamientos

al mal manejo administrativo del programa estrella del gobierno: Qali Warma. “Aquí lo más resaltante es el enfoque hecho en la niñez de 0 a 5 años, que es la base de lo que será la población peruana en los próximos 30 años o más. Si nos concentramos en la alimentación de los niños de tan temprana etapa, estaremos gestionando mejores ciudadanos para adelante”, puntualizó.

PARA MULDER

Difícil y complicado por crisis políticas El jurista Enrique Bernales refirió que el 2013 que concluye ha sido “difícil y complicado” para el gobierno, por las diversas crisis políticas que le tocó afrontar. Detalló que la primera de esas crisis se expresó en las protestas de trabajadores públicos contra la Ley del Servicio Civil que plantea la unificación de los regímenes de estos servidores. Recordó que en ese mismo mes los partidos mayoritarios del Congreso designaron en medio de cuestionamientos, a los miembros del Tribunal Constitucional, del Banco Central de Reserva y a la Defensora del Pueblo, en base a ternas acordadas entre esas fuerzas, de manera más evidente que en anteriores gobiernos, acción que fue bautizada como la “repartija”. Esto generó el descontento de la opinión pública, al punto que las designaciones tuvieron que ser anuladas. El exintegrante de la Comisión de la Verdad dijo que la crisis más importante fue la infiltración fujimontesinista en el Estado, a través del operador de esa mafia, Óscar López Meneses, aunque -anotó-, afortunadamente el jefe de Estado tuvo una rápida reacción, con la renuncia de su ministro del Interior y la formalización de las denuncias respectivas contra todos los responsables de ese resguardo irregular.

FOTO: LA PRIMERA

Presidente no hace nada Para el parlamentario aprista Mauricio Mulder lo más importante del año que concluye fue la mantención, por el gobierno, de los patrones generales de la política económica. A pesar de ello, Mulder sostuvo que tenemos a un presidente que no hace nada. “Somos un país con un piloto automático, con una economía que fluye por su propia cuenta y dinamizada por los mismos peruanos”, adujo. El congresista nacionalista, Teófilo Gamarra, replicó

ENRIQUE BERNALES

que el gobierno aplica importantes reformas y que el “piloto automático” se aplicó bajo el último gobierno de García, continuista de las políticas del fujimorismo y el toledismo. Gamarra reconoció que al culminar el 2013 queda mucho por hacer en el tema de la seguridad ciudadana, aunque dijo que hay avances que no han sido debidamente explicados a la ciudadanía como el incremento del número de capturas de delincuentes.


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Balance negativo en materia laboral SE SIGUEN VULNERANDO derechos de trabajadores, aseguran representantes de centrales sindicales. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Javier Solís Redacción Los dirigentes de varias centrales sindicales coincidieron que el balance de este año es negativo para los trabajadores, porque se siguen vulnerando derechos laborales, y la presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, dijo a LA PRIMERA que el gobierno no ha realizado este año grandes avances para solucionar la agenda laboral. “Es un balance negativo en el tema laboral porque no existe verdadera voluntad política de dar una Ley General de Trabajo y proteger los derechos laborales fundamentales como es la libertad sindical y de negociación colectiva”, señaló. Agregó que “miles de trabajadores y dirigentes del sector privado y público fueron despedidos solamente por formar sindicatos”. Aseveró que el Ministerio de Trabajo tiene un presupuesto bajísimo “y eso hace que no se dé importancia a las inspecciones a las empresas para la protección de sus derechos laborales”.

La Ley del Trabajo sigue esperando el sueño de los justos. Sifuentes expresó que la Ley General de Salud y Seguridad en el Trabajo fue aprobada por este gobierno gracias al impulso de la CGTP, “pero los empresarios quieren modificarla”. “Eso no nos desanima sino que vamos a seguir luchando porque también tenemos propuestas básicas para generar

mayor trabajo digno y no precario. Seguiremos luchando para que se modifique la Ley de Servicio Civil porque este año todo ha quedado en simples palabras y en un diálogo sin soluciones”, remarcó. Indicó que este año tuvieron impacto social y político la marcha cívica popular del 4 de julio y el paro del 26 de

ASEGURA SECRETARIO GENERAL DE CITE

Retroceso con Ley Servir

setiembre para pedir que el gobierno realice un cambio profundo en la política económica y laboral para cumplir con la agenda laboral presentada por la CGTP para eliminar las leyes antilaborales. SIN DERECHOS Por otro lado, el presidente de la Central Unitaria de

Trabajadores del Perú (CUT– Perú), Julio César Bazán, dijo que este año los derechos laborales no se han respetado en su integridad porque se mantiene la política económica neoliberal que solo beneficia a los empresarios y perjudica a los trabajadores al desnaturalizar o eliminar los derechos laborales. “También este año el gobierno y el Ministerio de Trabajo han permitido una ola antisindical de las empresas y del mismo Estado contra la negociación colectiva salarial. Las desigualdades entre los que más tienen y los que menos tienen se ha incrementado”, refirió. Bazán recalcó que el gobierno abandonó las políticas de trabajo decente porque no se ha aprobado el Plan Nacional sobre la materia “y se han profundizado las políticas de flexibilización antilaboral, generando muchos despidos”. “No se ha avanzado en nada en el fortalecimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva que son derechos fundamentales para mantener una relación equilibrada entre trabajadores y empresarios”, dijo.

DECANO DEL COLEGIO MÉDICO

Reforma de salud tergiversada

El nuevo decano del Colegio Médico del Perú, César Palomino, afirmó que es positivo que el Ejecutivo haya iniciado este año la reforma del sector Salud, pero acotó que esta requiere de correcciones que impidan la privatización de ese servicio esencial. “Estamos atravesando un proceso de reforma en el sector Salud que es necesario porque es la primera vez en la historia que se le da al Ministerio de Salud facultades extraordinarias para que legisle sobre normas que implican una reforma del sector”, dijo. Aclaró que es negativo que “este encargo del Congreso y del presidente Ollanta Humala no ha sido correctamente conducido por la ministra de Salud, Midori de Habich, porque la orientación que le pretende dar a la reforma apunta a una privatización del sector a través de las asociaciones público privadas y de tercerizaciones”. Palomino dijo que el Ministerio de Salud no ha cumplido los acuerdos pactados y las actas firmadas con los médicos, los profesionales de la salud y los trabajadores administrativos, en el pago de beneficios, “lo que debilita la credibilidad del Ejecutivo”.

SUTEP CUESTIONA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL

FOTO: LA PRIMERA

Maestros se sienten olvidados

FOTO: HUGO CUROTTO

Winston Huamán, secretario general de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), afirmó que este año fue negativo para los empleados públicos por la aprobación de la Ley de Servicio Civil que, según dijo, no fue producto del diálogo y del consenso con ellos en función de una verdadera reforma laboral en el sector público. “Este año ha sido de retroceso en el respeto de nuestros derechos laborales porque se impuso la Ley de Servicio Civil que solo fue aprobada por el Congreso con 57 votos pero sin tomar en cuenta nuestras propuestas para modificar artículos que vulneran nuestros derechos”, dijo. Recalcó que esta ley debe ser modificada porque no permite la negociación colectiva

salarial en el Estado, hay una puerta abierta a los despidos a través de la supresión de plazas y extinción de entidades y porque se tergiversa el derecho a huelga y la libertad sindical. “Tenemos la esperanza de llegar a un entendimiento con el Ejecutivo para modificar esta ley pues hay siete

proyectos para modificatoria. Tenemos la esperanza de que a comienzos del 2014 pudiéramos llegar a un equilibrio para ver cambios en la norma”, apuntó. Indicó que las movilizaciones contra la Ley Servir del 27 y 28 de julio se justifican porque el gobierno no quiso atender sus demandas.

El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Hamer Villena, aseguró que la Ley de Reforma Magisterial dictada este año no ha traído beneficios sustanciales para los profesores. “Los docentes vivimos los efectos de la Ley de Reforma Magisterial que fue impuesta y que no ha mejorado para nada el estatus económico y profesional de los profesores y por eso presentamos la demanda de inconstitucionalidad por la degradación de niveles a la que hemos sido sometidos y por la pérdida del 30% de bonificación por preparación de clases”, subrayó. Sostuvo que la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Comisión Multisectorial, aún no ha

solucionado la deuda social con el magisterio. “En enero esa comisión nos debe estar citando para darnos una respuesta de cuánto presupuesto se destinará para pagarnos esa deuda”, agregó. Villena indicó que esta

ley obliga a los maestros a jubilarse a los 65 años y agregó que no hay presupuesto para cancelar el íntegro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) “pues solo se está abonando el 30% de la CTS”.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/7

La unidad reforzará imagen de país serio y responsable

ASEGURA EXCANCILLER y miembro de equipo jurídico peruano ante la Corte de La Haya, Eduardo Ferrero. El excanciller Eduardo Ferrero sostuvo que la unidad de la clase política ante el inminente fallo de la Corte de La Haya que zanjará el diferendo de límites marítimos con Chile reforzará la imagen del Perú de país serio, respetuoso y responsable. Fue al referirse al pedido del presidente Ollanta Humala de mantener una posición unitaria a nivel nacional. “Internamente, esta posición unitaria generará un ambiente positivo, y externamente reforzará la imagen de ser un país que acata y ejecuta el fallo de un tribunal internacional al cual ha recurrido”, manifestó el jurista. Para Ferrero, también la unidad en la fase posterior al fallo, a la que invocó el mandatario, resulta “fundamental” y es muestra de la madurez, el civismo y el patriotismo de la clase política peruana. Según recordó, esta posición se mantuvo durante la presentación de la demanda y en el desarrollo del proceso y se espera que continúe hasta después de la lectura de

FOTO: LA PRIMERA

la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, prevista para el 27 de enero, tratándose de un tema de Estado. “El proceso de ejecución se inicia luego de la lectura del fallo, pero

es un proceso que, como tal, tiene sus tiempos porque implica adoptar medidas en ambos países. Allí debe primar la unidad”, expresó Ferrero. El presidente Humala invocó el domingo último a todos los sectores a mantener la unidad durante la etapa de ejecución de la sentencia del tribunal internacional que resolverá la controversia sobre los límites marítimos entre Perú y Chile. Representantes de los partidos adelantaron el último viernes su respaldo a la posición que asuma el Poder Ejecutivo ante la lectura del veredicto y se comprometieron a esperar el pronunciamiento del Gobierno antes de emitir el suyo. En el litigio iniciado en enero de 2008, Perú plantea que la Corte fije el límite marítimo, por no existir un tratado que lo haya establecido, mientras Chile alega que los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954 establecieron la línea divisoria.

JEFE DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FF.AA LEONEL CABRERA VISITÓ MAZAMARI.

FF.AA. buscan bienestar social y paz en el Vraem El nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Leonel Cabrera, ratificó ante la población del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vraem) el compromiso de las FF.AA. de buscar el bienestar social de esa zona del país. Durante su primera visita al distrito de Mazamari, de la provincia de Satipo, departamento de Junín, Cabrera recalcó que la labor de las Fuerzas Armadas toma muy en cuenta a la pobla-

ción más vulnerable, específicamente a los niños de las comunidades nativas que han padecido el acoso y la agresión de los narcoterroristas que todavía operan en esta zona. El jefe de las FF.AA. ofreció continuar las acciones humanitarias y las jornadas cívicas de ayuda. Durante su visita, Cabrera estuvo acompañado por el comandante general del Comando Especial del Vraem, general Raymundo Flores.

“ESTAMOS AVANZANDO” SUMATE A UN EQUIPO GANADOR

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/ MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Solo universidades de calidad podrán expedir títulos a nombre de la Nación CON NUEVA LEY UNIVERSITARIA, asegura congresista Daniel Mora. “En muchas

universidades hay profesores de secundaria enseñando”. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, aseguró ayer que el dictamen aprobado en la Comisión de Educación sobre la nueva Ley Universitaria establece que solo aquellas universidades que acrediten su calidad podrán expedir títulos profesionales a nombre de la Nación. Como respuesta a los ataques de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) preguntó si este organismo realiza auditorías a las universidades a fin de comprobar su calidad. Puso como ejemplo el caso, revelado en una entrevista por televisión, de una universidad loretana que no tenía los requisitos básicos de infraestructura para funcionar. “Y en muchas universidades hay profesores de secundaria enseñando”, anotó. Mora también preguntó cuántas de las 90 universidades creadas al amparo del Decreto Legislativo 882 (que facilitó sin mayores exigencias la inversión privada en

PARTIDO HUMANISTA IRÁ SOLO, DICE YEHUDE SIMON

FOTO: HUGO CUROTTO

el ámbito de la educación universitaria) tienen adecuados estándares de calidad. Recordó también que en el anterior gobierno se crearon 49 centros de estudios universitarios, 16 de ellos estatales y que fueron abiertos “solo para agradar a diversos FOTO: JUAN PABLO AYALA

la infraestructura de otras universidades”. Mencionó como ejemplo a la Universidad de Tayacaja, donde se generó un conflicto que dejó un saldo de tres muertos. El nuevo centro se creó desmembrando parte de la infraestructura de la Uni-

SUPERINTENDENCIA La Superintendencia Nacional de Estudios Universitarios, cuya creación se plantea en el dictamen de la nueva Ley Universitaria, será un órgano independiente en el que nadie tendrá mayoría, dijo Mora. Indicó que su condición de organismo adscrito al Ministerio de Educación no representa una intromisión con la independencia de las decisiones que adopten sus integrantes. “La superintendencia está formada por dos representantes de las universidades privadas, dos de las públicas, uno del Ceplan, otro del Concytec, uno de los colegios profesionales y otro de los sectores empresariales”, precisó el parlamentario. “Nadie tiene mayoría”, recalcó. A eso hay que añadir que quienes encabezarán esta superintendencia serán electos solo entre los cuatro representantes universitarios.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

candidatos a la alcaldía de Lima y a las presidencias regionales de Lambayeque, La Libertad, Puno, Apurímac y Madre de Dios, entre otras por confirmar. En la capital peruana, figura como precandidato Moisés Mieses, de la Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco).

El Gobierno ha dado pasos significativos en la lucha contra la corrupción durante 2013, con una serie de medidas concretas, como el fortalecimiento de la Procuraduría Anticorrupción, destacó la directora ejecutiva de Proética, Cecilia Blondet. Resaltó que, a diferencia de gestiones gubernamentales anteriores, el Poder Ejecutivo ha tomado acciones más eficaces para sancionar las malas prácticas en la administración pública. “Este es uno de los gobiernos que está más preocupado por el problema y que mejores acciones está tomando en el tema de la lucha anticorrupción (...) Sin duda se han dado cambios notables en este año”, refirió. Señaló que los esfuerzos

para potenciar el trabajo de la Procuraduría Anticorrupción vienen dado sus frutos, porque se ha recuperado dinero y bienes provenientes de la corrupción. Asimismo, comentó que existe una estrategia bien implementada para recuperar el dinero de las reparaciones civiles que adeudan a favor del Estado diversos sentenciados

A LOS 70 AÑOS

Falleció exministro Jaime Quijandría Jaime Quijandría Salmón, exministro de Energía y Minas y de Economía del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), falleció ayer a los 70 años, informó su socio y amigo cercano, Anthony Laub, quien dijo que el exfuncionario fue víctima de una larga enfermedad, pero su muerte fue una sorpresa. El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, sostuvo que es una pérdida lamentable para el país, la minería, la economía y la democracia. Pedro Pablo Kuczynski, exjefe de Gabinete de Toledo, recordó que trabajó junto a Quijandría por casi 4 años y hace unos días hablaron para encontrarse después de Año Nuevo. Los restos de Jaime Quijandría son velados en la iglesia Virgen de Fátima del distrito de Miraflores. Quijandría fue uno de los impulsores del proyecto del gas Camisea, cuando lideró la cartera de Energía y Minas.

SEGÚN LUIS THAIS

DIRECTORA EJECUTIVA CECILIA BLONDET

Proética destaca lucha oficial anticorrupción

Descartada alianza con Perú Posible

El Partido Humanista prescindirá de alianzas en los comicios regionales y municipales de 2014, anunció ayer el congresista y líder de esa agrupación, Yehude Simon, quien desestimó aliarse con Perú Posible, situación que –dijo- se evaluaba hasta hace poco. “Vamos a ir solos. Es un acuerdo de la dirección nacional del partido, pues la idea es lograr que nuestra agrupación crezca. Después del año 2014 veríamos el tema de posibles alianzas para las elecciones del 2016”, declaró. Según adelantó, en 2014 su agrupación presentará

segmentos de la población”, expresó. Añadió que 12 de las universidades públicas implementadas en el anterior quinquenio afrontan problemas “porque se les puede declarar inconstitucionales, ya que se crearon tomando

versidad de Huancavelica.

POLÍTICA

por este delito. Para Blondet, la labor emprendida por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) ha sido encomiable porque, mediante este grupo especial, se ha coordinado una serie de medidas y planes de corto plazo para perseguir y sancionar estos delitos. Sin embargo, refirió que aún falta implementar mejores mecanismos para garantizar el cumplimiento cabal de la ley de transparencia y acceso a la información pública. Planteó, en ese sentido, la creación de una entidad autónoma, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) o de otro organismo independiente encargado de velar porque se aplique la norma y se sancione a las instituciones del Estado que no la ejecuten.

Partidos por reformas y lucha moralizadora Los partidos políticos están dispuestos a unificar posiciones y reunirse para tratar temas adicionales al fallo de La Haya, como las reformas políticas y electorales y la lucha contra la corrupción, señaló el secretario general de Perú Posible, Luis Thais. Indicó que esto fue abordado durante la reunión que los representantes de las agrupaciones políticas sostuvieron el 24 de diciembre. Esta fue “una autoconvocatoria”, recordó el dirigente del partido liderado por Alejandro Toledo. Estimó que unos de los temas que pueden ameritar una convocatoria similar serían la lucha contra la corrupción y las propuestas para combatirla.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/9

Alcalde Burgos protagoniza accidente

PADRE E HIJO RESULTARON HERIDOS tras ser impactados por camioneta conducida por burgomaestre. Heridos afirmaron que intentó darse a la fuga. “Me impactó una moto y cumplí con ir a la clínica y la comisaría”, fue la respuesta del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, quien protagonizó un accidente automovilístico dejando a dos heridos que iban en una motocicleta en el cruce de las avenidas Las Águilas con Las Flores en el referido distrito. Eran las 9 de la mañana cuando el burgomaestre manejaba con dirección a la municipalidad cuando su camioneta negra impactó con una moto lineal de placa D3-0117 conducida por Alberto Villar Cabello (68) y su hijo de 18 años Alexander Villar. El lugar del accidente fue la avenida Las Flores a la altura del paradero 13. El que llevó la peor parte fue el adolescente. Los afectados, aseguraron que el alcalde intentó darse a la fuga y luego pretendió

FOTO: JULIO REAÑO

 INVESTIGACIÓN ◘ El caso sigue bajo investigación y todavía no se ha podido determinar la responsabilidad en este lamentable hecho. En tanto Burgos concluyó su conferencia diciendo: “Yo no tomo desde hace 15 años”.

llegar a un acuerdo para librarse de responsabilidades y no ser denunciado ante la policía. Alberto Villar señaló en la comisaría de la Huayrona que si no fuera por los tesFOTO: LA PRIMERA

HOY Y MAÑANA

Advierten por alta radiación en Lima Los limeños soportarán hoy y mañana un nivel de radiación ultravioleta muy alto y una temperatura máxima de 28 grados Celsius, en los distritos situados al este de la capital, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Teresa García, especialista de la institución, precisó que el nivel de radiación oscilará entre los niveles 13 y 14, considerado como muy alto, por lo que recomendó a la población priorizar las medidas de protección como el continuo uso de bloqueadores solares,

sombreros de ala ancha, sombrillas, entre otros. “Se prevé que para el martes 31 y el miércoles 1 de enero la radiación también esté entre esos niveles, por lo que las personas que estén en la ciudad y quienes vayan a la playa deben extremar las medidas de prevención”, recomendó. Según el Senamhi, la temperatura máxima para hoy en San Miguel, Chorrillos, Barranco, Miraflores y San Isidro, así como en el Callao estará entre los 25 y 26 grados celsius, y la mínima será de 18 grados. FOTO: LA PRIMERA

tigos del accidente, Burgos habría logrado escapar de la escena. Asimismo, señaló que el responsable del incidente fue exclusivamente el alcalde ya que iba a excesiva velocidad. Luego del accidente los heridos fueron trasladados a la clínica Limatambo donde una hora después fueron dados de alta. Tras rendir su manifestación en la comisaría mencionada, agentes llevaron a Burgos al hospital de la Policía Augusto B. Leguía, en el Rímac, para la prueba del dosaje etílico. Según la Policía el dosaje etílico a nivel cualitativo arrojó negativo. Ahora solo faltan los resultados a nivel cuantitativo. Luego en la sede de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Burgos brindó una conferencia de prensa donde presentó su descargo y alegó inocencia. “Yo no he atropellado

a nadie, voy a cumplir hasta que esas personas estén bien. Estoy indignado porque han publicado cosas que no son exactas, yo no he estado preso ni detenido”, recalcó. Explicó que en ningún momento intentó darse a la fuga y más bien fue con los heridos hasta la clínica y luego a rendir su declaración ante la policía. “Yo soy una persona pública y es ilógico que quiera darme a la fuga, hasta el casco y la maleta del adolescente estaban en mi carro”, aseguró. Burgos recalcó que esperará hasta que las investigaciones policiales determinen las responsabilidades “No he pasado por encima a nadie. Ellos impactaron la moto contra mi carro y por eso la puerta posterior del auto de la municipalidad está rayada”, precisó.

PUEDEN INTOXICARSE

Cuidado con práctica de “baños de florecimiento”

MEDIANA MAGNITUD

Más de 200 sismos se registraron en el 2013 El Instituto Geofísico del Perú (IGP), informó que unos 217 sismos de mediana magnitud se registraron en diversas regiones del Perú durante el 2013, de los cuales 23 fueron sentidos en Lima Metropolitana y 3 en el Callao. Según estadísticas de esa entidad, los meses en los que se reportaron más sismos fueron julio (30) y octubre (25), seguidos de noviembre (22) y abril (20). La magnitud de los movimientos telúricos fluctuó entre 3.7 y 5.7 en la escala de Richter, pero en Lima al-

canzó una magnitud máxima de 5.1 el 18 de junio. En la última semana se produjeron cinco sismos en distintas regiones del país, siendo el más reciente el registrado ayer en Cusco. El IGP elabora, desde hace dos años, mapas de zonificación sísmica y geotécnica de diversos distritos de Lima y Callao, así como en otras regiones del país, en los que se determina la resistencia del terreno y su nivel de vulnerabilidad frente a un temblor.

Los llamados “baños de florecimiento” y otros rituales que se practican como cábala para atraer la buena suerte en Año Nuevo y en los que se utilizan brebajes o pomadas sin registro sanitario y de dudosa elaboración, pueden provocar intoxicaciones, afecciones a la piel y, en casos extremos, la muerte, advirtieron especialistas. “Estos preparados, conocidos como “agua de siete iglesias”, “agua de cananga” o “agua de siete espíritus”, entre otros, pueden provocar desde

intoxicaciones severas hasta la muerte”, sostuvo Oswaldo Salaverry, director del Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) del Instituto Nacional de Salud (INS). Puntualizó además que existen otras sustancias para aplicarse en la piel, las que supuestamente son para atraer la buena suerte, que generan serias lesiones en la piel. El especialista agregó que el “baño de florecimiento” no debería ser practicado en niños, mujeres embarazadas ni adultos mayores. FOTO: LA PRIMERA


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Advierten por contaminación en Año Nuevo A NIVELES DE EMERGENCIA llegará el estado del aire debido a la quema de muñecos y

residuos, advirtieron especialistas del Senamhi y Digesa. ta por lo menos 6 ó 7 de la mañana del 1 de enero. “En ese lapso, la calidad del aire en Lima y Callao y también en muchas ciudades del país donde se quemen objetos será mala o muy mala afectando la salud de la población”, señalaron. Por esas razones, los expertos solicitaron a las autoridades y exhortaron a la población en general a que evite ese tipo de acciones que atentan contra el medio ambiente y, por

consiguiente, contra su propia salud. Cabe indicar que el humo que emana de la quema de muñecos y otros objetos afecta las vías respiratorias, sobre todo de las personas que sufren alergias, pero también afecta la piel y los ojos. CAMPAÑA ECOLÓGICA La misma exigencia pero con el objetivo de reducir el alto índice de contaminación realizó una organización ambientalista

que realizará la campaña ecológica denominada “La Noche del Planeta” en varios distritos de Lima y Callao. Rodolfo Rojas Villanueva, activista ecológico de la agrupación Patria Verde sin Fronteras (PVF), creador de la campaña, señaló que ha entregado propuestas a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y a los alcaldes distritales de la capital, a fin de que asuman compromisos para frenar la contaminación del 31 de diciembre.

SUBEN PRECIOS

Pasajeros sufrieron por pasajes A sólo horas de celebrarse el Año Nuevo, los pasajes terrestres interprovinciales se elevaron hasta 60% respecto a su precio habitual en los terminales de Fiori y Yerbateros. Así, en el terrapuerto de Fiori, ubicado en San Martín de Porres desde donde los buses parten hacia el norte del país, el pasaje a ciudades como Cajamarca se ofrece a 120 nuevos soles cuando normalmente cuesta 80 soles. La tarifa a Chiclayo se elevó de 25 a 40 nuevos soles; a Piura subió de 30 a 45 nuevos soles; y a Jaén, de 70 a 100 nuevos soles. En el terminal de Yerbateros los precios de los pasajes a Huancayo, Jauja o Tarma también registran alzas de hasta 50%. Los pasajeros que acuden hasta ambos

FOTO: HUGO CUROTTO

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), advirtió que la contaminación del aire en Lima y Callao durante el Año Nuevo llegará a niveles de “peligro” y de “emergencia”, debido a la quema de muñecos, residuos y basura que la gente hace al despedir el año que se va. Los especialistas indicaron que por acción de la quema de objetos el aire se contaminará a esos niveles desde las 00.00 horas has-

terminales terrestres, protestaron porque ninguna autoridad hace algo para evitar esta situación. “Yo pensé que por ser año nuevo los pasajes ya no estarían tan caros, pero me di una sorpresa al ver que tendría que pagar 120 para ir a Cajamarca. Ahora no sé si podré ir”, señaló Esperanza Choque.

DNI Y OTROS

Algunas agencias del Reniec atenderán hoy al público El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atenderá hoy en algunas agencias, pese a que esta fecha fue declarada como no laborable para el sector público. En Lima las Oficinas Registrales abrirán sus puertas en Independencia (Calle Los Andes N° 486), Lima (Jr. Cuzco N° 653), Callao (Av. Dos de Mayo N° 440–446) y San Juan de Miraflores I (Jr. Joaquín Bernal N° 474). En estas oficinas la atención será restringida: solo se entregará el Documento Nacional de Identidad (DNI) tramitado previamente,

inclusive el solicitado vía Internet, a través de la página web institucional (www.reniec.gob.pe). La atención será entre las 8:30 a.m. y las 12 del día. Al interior del país, se atenderá todo tipo de trámites en la oficina principal de cada capital de departamento. Voceros de esa institución recordaron que el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) abre sus puertas todos los días, inclusive sábados, domingos y feriados, para realizar trámites relacionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI).


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

LA PRIMERA

PARALELO

Indice General IGBVL + 0.31% Indice Selectivo ISBVL + 0.65% Inca INCA + 0.29%

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.790 VENTA: S/. 2.780

Pese a crisis acumulan ganancias RENTABILIDAD PATRIMONIAL de empresas que operan en el país ascendió a 14% en el 2013, una de las más altas en el mundo.

FOTO: HUGO CUROTTO

En los últimos ocho años las compañías que operan en el Perú obtienen grandes ganancias para sus accionistas en comparación con otras empresas del mundo, y el 2013 no fue la excepción. Según el Estudio de Gerens, “Rentabilidad y Creación de Valor de las Empresas en el Perú”, la rentabilidad patrimonial de las empresas inscritas en el Registro de Valores de Lima (RVL) ascendería a 14% en el 2013, tasa menor en 4 puntos porcentuales a la registrada en el 2012 (18%). La caída de la rentabilidad promedio de las empresas se explica principalmente por la disminución de la rentabilidad de las mineras, explicó Rodrigo Prialé, gerente general de Gerens. El estudio de Gerens estima que la rentabilidad anualizada de las empresas mineras inscritas en el RVL ascendería a 13%, tasa menor en 8 puntos porcentuales a la registrada en diciembre de 2012. Así, de setiembre de 2011 a diciembre de 2013 la rentabilidad de las empresas mineras disminuyó de 39% a 13%, es decir, una caída de 26 puntos porcentuales en nueve trimestres Por su parte, a nivel de las empresas no mineras, se proyecta una rentabilidad de 14.5%, cifra menor en dos puntos porcentuales a la de 2012 (16.5%). Con este resultado, las empresas no mineras experimentarán una rentabilidad mayor a las empresas mineras (14.5% versus 13%) hecho que no ocurría desde junio de 1999. Si bien la rentabilidad promedio de las empresas mantiene una tendencia a la baja, la cifra obtenida este año sigue siendo una buena tasa de retorno, si se le compara con la que registran en promedio las empresas en otros países o regiones del mundo, resaltó Priale. “Es muy destacable el desempeño que muestran las empresas no mineras inscritas en el RVL, ya que las tasas de retorno que han obtenido

SCOTIABANK

Reconocida por buenas prácticas

Perú posee a una de las tasas de rentabilidad más altas del mundo. en promedio, se mantienen elevadas por encima del 10%, desde setiembre de 2005, es así que ya llevan 8 años consecutivos creando valor económico para sus accionistas, y en el 2013 crearán más valor

que las empresas mineras, hecho que no ocurría desde 1998”, indicó el ejecutivo. Por ello, dijo, es importante evitar que la significativa caída que muestra la rentabilidad de las empre-

sas mineras impacte sobre el desempeño de las empresas no mineras, a través de las relaciones intrasectoriales que existen entre la industria minera y las otras industrias.

◘ Scotiabank Perú recibió por segundo año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable 2013 (ESR), otorgado por la Asociación Perú 2021 en alianza con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) Este distintivo fue otorgado al banco en reconocimiento a su compromiso por cumplir con estándares de responsabilidad social en las siguientes categorías: calidad de vida en la empresa, ética

empresarial, vinculación con la comunidad y vinculación con el medio ambiente. “Scotiabank Perú fue el primer banco en ser reconocido con el distintivo ESR en el 2012 y el volver a recibirlo en el 2013 indica una continuidad, ampliación y consolidación de sus políticas, procedimientos, evidencias de acción, reportes públicos y reconocimiento de terceros en dichas categorías”, resaltó el banco. FOTO: JUAN PABLO AYALA

RENTABILIDAD PATRIMONIAL ANUALIZADA DE LAS EMPRESAS INSCRITAS EN ELREGISTRO DE VALORES DE LIMA 30% 25.5% 25% 23.8%

23.3%

24.4%

20% 18.0%

15%

14.5% 14%

10%

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS PARA PERÍODO 2014-2023

5% 0% dic-08

jun-09

dic-09

jun-10

dic-10*

jun-11

dic-11

dic-12

jun-12

jun-13

dic-13*

RENTABILIDAD PATRIMONIAL ANUALIZADA DE LAS EMPRESAS MINERAS Y NO MINERAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE VALORES DE LIMA 40% 35% 30% 25% 20.9%

20%

14.8%

15%

16.5% 13.9%

10% 5%

Empresas Mineras

13%

Empresas No Mineras

0% dic-08

dic-09

dic-10*

dic-11

dic-12

dic-13*

Aprueba Plan de Electrificación Rural El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) para el período correspondiente al 2014 - 2023 y el de corto plazo que se implementará durante el próximo año, ambos programas tienen finalidad de promover el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales. El PNER 2014 - 2023 tiene un horizonte de diez años y busca concertar los programas de expansión de las empresas concesionarias de distribución eléctrica y de electrificación rural, así como los programas

o proyectos que tiene previsto desarrollar el gobierno nacional, según una resolución del MEM, publicada hoy. El mencionado plan también busca consolidar los planes de desarrollo regional y local concertados en el ámbito de la electrificación rural. Esta iniciativa se realiza de acuerdo a Ley General de Electrificación Rural, que tiene como objeto establecer el marco normativo para la promoción y el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales, localidades aisladas y de frontera del país.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

Mejoran condiciones de vida de pobladores SEGÚN EL INEI durante el 2013 se incrementó el número

MTPE

de hogares con acceso a agua y energía eléctrica por red pública, entre otros servicios básicos.

Capacitan a pescadores El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informó que prosiguió esta semana en Piura y Tumbes con la clausura e inicio de cursos de los programas Vamos Perú y Jóvenes a la Obra dirigidos a mejorar la empleabilidad de más de 3,500 pescadores artesanales y trabajadores dedicados a actividades conexas a la pesca en todo el litoral peruano. Este beneficio que también alcanza a los hijos de estos trabajadores se ha desarrollado en Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes. En dichas regiones el Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades Laborales Vamos Perú ha beneficiado a 2,728 con capacitación para su inserción en el mercado laboral y para el emprendimiento o autoempleo. De igual forma, se beneficiarán 1,175 jóvenes, hijos de estos trabajadores, quienes accederán a capacitación para la inserción laboral través del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra en Áncash, Ica, Lambayeque, La Libertad, Moquegua y Piura.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, en el período enero- setiembre de 2013, las condiciones de vida de los peruanas se vieron favorecidas en el acceso a servicios de la vivienda, educación, salud, trabajo, tecnologías de información y comunicaciones, entre otros, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el periodo de análisis, el 83,6% de los hogares del país accedieron a agua por red pública, que comparado con el nivel observado en el mismo período de 2012, se incrementó en 1,1 puntos porcentuales (82,5%). En los departamentos de Moquegua, Ica, Áncash, Tacna, Lima (incluye Callao), Arequipa

y Lambayeque, la cobertura de este servicio sobrepasó el 90% de los hogares. Además se incrementó el número de hogares que eliminan las excretas por red pública de alcantarillado. Así, el 68,6% de los hogares tienen este servicio, respecto al año 2012, aumentó en 1,3 puntos porcentuales (67,3%). Los departamentos de la costa presentan mayor cobertura de este servicio, destacando Lima con 89,3%, Tacna 88,5%, Ica 85,2% y Moquegua 83,3%. En el período enero-setiembre de 2013, el 92,3% de los hogares del país accedieron al servicio de energía eléctrica por red pública, la cual en el año 2012 alcanzó una cobertura de 91,1%, cifra mayor en 1,2 puntos porcentuales.

DURANTE EL 2013, APENAS CRECEN 6%

Caen créditos vehiculares El 2013 no fue un buen año para los créditos vehiculares que solo crecerá 6%, muy por debajo de la tasa de crecimiento de 27% alcanzado el 2012, estimó el Banco de Crédito del Perú (BCP). Según el gerente de Crédito Vehicular del Banco de Crédito BCP, Dante Lindley, desde el 2003 las ventas de autos nuevos han crecido 14 veces en el país, mientras que el PBI lo hizo dos veces.

Explicó, con relación a las expectativas para el 2014, que algunos indicadores, como la flexibilización de la tasa de interés de referencia y una menor exposición a las variaciones cambiarias, permiten prever una recuperación de las ventas. Agregó que el mercado de créditos vehiculares en el Perú tiene mucho por crecer, ya que representa sólo un 20% del total de ventas de autos que es

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

liderado por las operaciones al contado con 56% y el 24% restante corresponde a otras formas de financiamiento. “Pese a la desaceleración que ha tenido el sector, el BCP ha registrado niveles muy importantes de crecimiento en créditos vehiculares, pues mientras el mercado de ventas de autos ligeros crece nueve por ciento, nosotros avanzamos en niveles cercanos al 25%”, comentó.

En once departamentos, más del 90% de los hogares tienen este servicio, destacando Lima con 99,1%, seguido de Ica 98,9%, Tumbes 97,7%, Tacna 96,9%, Lambayeque 96,7%, Arequipa con 96,3%, Moquegua 95,1%, Piura 94,5%, Áncash con 93,8%, La Libertad 93,4% y Junín con 90,4%. Según el INEI, entre enero y setiembre de 2013, el 31,1% de los hogares del país tiene teléfono fijo por línea, lo que representó un incremento de 1,7 puntos porcentuales comparado a lo observado el año 2012 que fue de 29,4%. En Lima, este servicio alcanza al 54,9% de los hogares, le sigue Arequipa con 33,3%, Lambayeque con 32,9%, La Libertad con 32,6%, Ica con 31,1% entre los principales.

Bajo la lupa Carlos Monge

La (breve) Unidad Nacional

Q

uince agrupaciones políticas se reunieron con el Presidente Humala y el Premier Villanueva en respaldo a la posición peruana en el diferendo marítimo con Chile y en torno a la necesidad de que ambas partes acepten la decisión que el Tribunal de La Haya tome al respecto. En un ambiente tensado por las redobladas presiones del fujimorismo para sacar a su líder de la cárcel y la desesperación creciente del APRA frente a la posible inhabilitación política del expresidente Alan García, esta reunión logró generar la sensación de que son posibles acuerdos nacionales básicos sobre temas de fondo. Pero, me temo, que será solamente por un momento, y más bien breve. Para comenzar, el pacto por la impunidad que hoy día exhiben el APRA y el Fujimorismo y que tiene al Grupo El Comercio como su vocero mediático, seguirá en campaña para deslegitimar el juicio que llevó a Fujimori y Montesinos a la cárcel y para tirarse abajo el trabajo de la comisión que investiga a Alan García. Pero hay además temas directamente vinculados a nuestras relaciones con Chile en torno a los cuales difícilmente podrá haber un Acuerdo Nacional más allá de reclamar lo nuestro y aceptar lo que La Haya decida. ¿Vamos a Un ejemplo: ¿Para quién continuar con la vamos a recuperar esa parte del actual estrategia mar actualmente apropiado por el estado chileno? “El Perú” sodiplomática de mucha gente. ¿Lo recuperaprivilegiar la Alianza mos mos para que pesquen los grandel Pacífico con des armadores, los medianos, los pequeños? Recordemos que está México y Chile, en curso una batalla campal endescuidando la tre la ministra de la Producción Comunidad Andina y la Sociedad Nacional de Pesquería en torno a las políticas de de Naciones y el reordenamiento pesquero imMERCOSUR?. plementadas desde PRODUCE, de cuyos resultados dependerá quién se la lleva en el negocio de la pesca, incluida aquella que se haga en la parte del mar que esperamos recuperar pronto. Otro ejemplo: ¿Seguiremos adelante con la estrategia de usar parte del gas de Camisea para generar energía eléctrica a ser vendida a las grandes empresas mineras que operan en el norte de Chile? ¿No había que asegurar primero el abastecimiento del mercado interno limpiando de paso nuestra matriz energética? ¿No se trataba ante todo de garantizar energía limpia y barata a las mayorías? Tercer ejemplo: ¿Vamos a continuar con la actual estrategia diplomática de privilegiar la Alianza del Pacífico con México y Chile, descuidando la Comunidad Andina de Naciones y el MERCOSUR? ¿Justo ahora cuando el propio Chile evalúa que esa estrategia –alineada con la estrategia regional y global de los Estados Unidos- es errada? Estas son decisiones estratégicas que tienenque ver con Chile y sobre las que, me temo, hay unidad entre las fuerzas de la derecha pero no hay unidad nacional que integre a la izquierda y sí más bien la necesidad de un amplio debate nacional.. ◘

CCL PARA FOMENTAR EXPORTACIONES

Recomiendan realizar más misiones comerciales Perú tiene el reto de realizar más misiones de prospección comercial a mercados en crecimiento como Estados Unidos, con miras a aprovechar mejor los tratados de libre comercio (TLC) e incrementar las exportaciones en 2014, señaló el Instituto de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El director ejecutivo de esa entidad, Carlos Posada, indicó que para impulsar

las exportaciones, se debe implementar a totalidad la red de oficinas comerciales de Perú en el exterior, a fin de encontrar más oportunidades de colocaciones para los envíos peruanos, principalmente los no tradicionales. “Hay que salir a vender los productos, presentarnos como país exportador. Esto pasa por tener mayor presencia en el exterior y contar con los 17 nuevos consejeros comercia-

les”, agregó. Refirió que también resulta importante avanzar en una agenda de competitividad, que incluya acciones internas, como mejorar los protocolos fitosanitarios para facilitar los envíos de productos. “Una sugerencia es hacer misiones de prospección a mercados importantes como Estados Unidos para colocar más productos no tradicionales”, aseveró.


◙ ESPECIAL

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 31DE DICIEMBRE DE 2013

/13

VERDAD O MENTIRA

Víctimas que buscan justicia EL PODER JUDICIAL SENTARÁ en el banquillo de los acusados a los sospechosos de haber cometido

algunos de los crímenes más sonados de los últimos años, pero también a quienes son considerados inocentes como el caso de Eva Bracamonte. A continuación los juicios que concentrarán la atención durante el 2014.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

CULPABLE O INOCENTE El juicio final para Eva Bracamonte Eva Lorena Bracamonte Fefer afrontará el 2014 el juicio final para demostrar su inocencia y, de paso, que la justicia se equivocó al condenarla a 30 años de cárcel por la muerte de su madre, la empresaria Miriam Fefer. Juezas homofóbicas, fiscales sin criterio y policías que optaron por acusarla junto a su amiga Liliana Castro determinaron su autoría. Tras cuatro años en prisión, la justicia concluyó, en una de las sentencias judiciales más sorprendentes, que su amiga y supuesta autora intelectual, Liliana Castro, era inocente pero Eva (autora material) era culpable. July Naters, profesora de danza, se convirtió en su principal defensora y logró con documentos en mano demostrar que la justicia estaba equivocada. El sábado 28 de setiembre del 2013, Eva Bracamonte abandonó el Penal de Mujeres de Chorrillos luego que el juez dirimente, Segundo Morales, indicara “falta de pruebas incriminatorias suficientes” contra ella. Otros tres magistrados de la Corte Suprema fallaron en el mismo sentido y ahora Eva afrontará la última batalla para conseguir su libertad definitiva AÑO DE DECISIONES La deuda pendiente con Utopía Los once años que los deudos de las víctimas de la discoteca Utopía lucharon para encontrar justicia y terminar de procesar a todos los culpables terminaron con una sentencia justa. El 8 de julio los magistrados de la Corte Suprema aceptaron su pedido de juzgar a los administradores Alan Azizollahoff y Edgar Paz Ravines por esta tragedia que terminó con la vida de 29 jóvenes en julio del 2002. Este proceso empezará aproximadamente en abril del 2014 y aunque ambos están en Estados Unidos y México, los padres de Utopía confían

en que los extraditarán para que paguen por el delito que cometieron. Como era de esperarse, los deudos de Utopía celebraron esta victoria judicial pero no fueron los únicos. Los deudos de una tragedia similar en la discoteca Cromañón en Buenos Aires (murieron 194 jóvenes), enviaron la siguiente carta a los padres de Utopía bajo el nombre de “Una Inmensa Alegría: “Mis queridos hermanos peruanos: Una inmensa alegría me produjo recibir esta noticia. Uds. tienen la misma fuerza que nosotros, no se paralizaron, siguieron este arduo camino para llegar a la justicia. Les deseo en esta instancia todo lo mejor, no bajen los brazos, sigan unidos como hasta ahora por sus hijos.

Ellos están orgullosos de los papis que tienen”. DOS AÑOS ACUSADA Rosario Ponce era inocente El 4 de abril del 2011 Ciro Castillo-Rojo salió en viaje de placer al valle del Colca en Arequipa sin pensar que era su última excursión y que la iba a realizar junto a la mujer que quería: Rosario Ponce. Ambos se perdieron y recién el 13 de aquel mes encontraron a la joven con vida. Luego de más de siete meses (octubre) encontraron el cadáver del estudiante de ingeniería forestal en el nevado Bomboya. Inicialmente, Rosario apaSigue en la pág. 14


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ ESPECIAL Falla, el joven que el 24 de abril del 2011 murió en el hospital Loayza luego de ser detenido y torturado por agentes policiales al interior de la comisaría de San Borja. Por este hecho, la Fiscalía sostiene que 9 efectivos policiales de la comisaría de San Borja torturaron y dejaron torturar al joven, provocando así su muerte al día siguiente. El Ministerio Público ha pedido penas entre 6 y 15 años de prisión a los acusados por los delitos de tortura agravada y lesiones graves con muerte subsecuente y abuso de autoridad. Durante la audiencia, el tribunal decidió citar al padre y a la tía de la víctima, Marco Antonio Falla y Zoila Marreros Rojas, a pedido del fiscal adjunto, Daniel Jara Espinoza. Los policías acusados por este caso son: Gustavo Adolfo Delgado Díaz, Édgar Lino Salinas Barraza, Manuel Navarro Valdiviezo, Julio César Obeso Milla, Christian David Sánchez Méndez, Grover Henry Rojas Quispe, Diopoldo Aguilar Camacho y Alfredo Huamán Álvarez (prófugo).

reció como una heroína que venció las adversidades del inclemente clima del Colca, sin embargo luego de sus declaraciones y algunas contradicciones, la opinión pública la sindicó como responsable de la desaparición de Ciro. El doctor Ciro Castillo-Rojo, padre del estudiante, primero hizo una cruzada exitosa para hallar el cuerpo de su hijo, y luego, acusó a Rosario. La fiscal María del Rosario Lozada en noviembre del 2012 abrió una investigación contra ella ya que había indicios –según manifestó- que Ciro había sido empujado por un “agente externo”. Sin embargo, el 1 de julio de este año, luego de más de dos años del inicio del caso, la misma fiscal solicitó archivar la investigación. Concluyó que no había suficientes elementos para asegurar que Ciro fue arrojado o empujado. El Dr. Ciro apeló la decisión y Rosario Ponce sigue asegurando que su pecado fue sobrevivir en el Colca. EL VALOR DE LA VERDAD Ruth Thalía Sayas gana y muere El 7 de julio del año pasado Ruth Thalía Sayas acudió al primer programa “El Valor de la Verdad” junto a su enamorado Bryan Romero. La adolescente ganó 15 mil dólares por decir “su verdad”, sin embargo, el

22 de setiembre apareció enterrada en un pozo de seis metros de profundidad en una vivienda en Jicamarca luego de reportarse su desaparición once días atrás. Tras el hallazgo del cadáver, Bryan confesó que la mató porque no quiso darle el dinero prometido y porque se sintió burlado tras la emi-

sión del programa donde lo presentaron como la pareja engañada. Ruth confesó en el programa conducido por Beto Ortiz, que había recibido dinero por sexo, que se avergonzaba de sus raíces huancavelicanas y que se había sentido atraída por una mujer. En el crimen, Bryan no actuó solo. Para el

secuestro, dopaje, asesinato y posterior entierro contó con la colaboración de su tío Rudy Leiva. La Fiscalía solicitó para ambos cadena perpetua por los delitos de secuestro, robo agravado y muerte subsecuente de la joven. Este mes, los dos acusados no se acogieron a la ley de conclusión anticipada y aseguraron ser inocentes.

Mientras tanto el programa El Valor de la Verdad sigue como si nada hubiese pasado. NUEVE POLICÍAS IMPLICADOS Caso Gerson Falla llegó a los tribunales El 9 de diciembre pasado, el Poder Judicial inicio el juicio por la muerte de Gerson

MUERTE EN EL MONUMENTAL Walter Oyarce busca justicia El 24 de noviembre del 2011, Walter Oyarce Domínguez, un hincha de Alianza Lima, murió al caer desde lo alto del palco 128 del estadio Monumental de la “U”. La incursión de barristas cremas habría provocado el lamentable accidente. Por este caso, la justicia está procesando a David Sánchez Manrique Pancorvo, conocido como ‘Loco David’, y José Luis Roque Alejos, alias ‘Cholo Payet’, por ser los presuntos responsables de empujar a Oyarce desde un palco en el estadio Monumental. La fiscal superior Nelly Gutiérrez ha pedido penas de 35 años de prisión para los barristas, actualmente detenidos, al acusarlos de homicidio calificado, lesiones graves y disturbios. Asimismo, la magistrada ha solicitado 12 años de cárcel para Jorge Montoya Fernández, ‘Calígula’, Fabrizio Grillo Esquerre, ‘Caliche’, y Richard Valverde Sifuentes, ‘Negro Ampilio’, quienes son acusados de ser cómplices en el caso. La fiscal pidió que cada uno de los involucrados pague la suma de un millón de soles por concepto de reparación civil, en favor de los familiares del fallecido. Los cómplices de los responsables directos del crimen pagarían 30 mil soles por el mismo motivo.


laprimeraperu.pe LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

15

SALUD EDITORA:

&

INGRID VÁSQUEZ

Belleza

@laprimeraperu  ¿Cómo se debe TRATAR UN UÑERO?  Cuidado con el CÁNCER DE VEJIGA. Identifíquela Cultivo de PIEL HUMANA y de crecimiento Estiramientos para el DOLOR DE CABEZA

CONSIDERADA por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una epidemia mundial, la obesidad es una de las enfermedades más serias que ocasionan graves consecuencias sobre la salud de las personas que la padecen.

Ictioterapia: el pez doctor

C

Obesidad y cáncer Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de Oncogyn

D

e acuerdo con estudios epidemiológicos, han asociado a la obesidad con un amplio rango de tipos de cáncer, entre los que encontramos el cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, cáncer de endometrio, entre otros. Factores como el metabolismo de los azúcares, el aumento de la resistencia Insulínica y el metabolismo de hormonas esteroideas han generado el aumento de

la incidencia de cáncer en las personas obesas. Además, el tipo de alimentación es también uno de los factores de riesgo más comunes. En el caso del cáncer de mama y del endometrio, es frecuente que las mujeres obesas tengan niveles de hormona femenina más elevados en la sangre que las personas que no son obesas. En este punto, la obesidad parece aumentar el riesgo de cáncer de mama sólo entre mujeres pos menopáusicas que no usan hormonas para la menopausia. De acuerdo con estudios científicos, la

obesidad y la inactividad física pueden ser responsables de un 25 a un 30 por ciento de varios cánceres principales como el de mama, endometrio y cuello uterino. Por ello, los expertos recomiendan a las personas obesas realizar ejercicio físico regular y mantener una alimentación sana para disminuir el riesgo de cáncer. Y en el caso de cáncer de mama, las mujeres obesas son más propensas a contraer este mal. Por este motivo, el médico debe recomendar al paciente a realizar actividad física y a acudir a un nutricionista para que le indique una dieta balanceada.

onocida como spa de los pies, la ictoterapia es una técnica que se utiliza en diversos países para tener unos pies hermosos. Con la ictioterapia puedes conseguir unos pies limpios, libres de impurezas, es muy recomendable porque además de eliminar las células muertas, no causa algún tipo de infección, ya que no se está sometido a un contacto de metal. Se trata de un tratamiento ideal para personas que realizan diversas actividades al día como bailarines o atletas. Además es muy recomendable para las personas que sufren sobrepeso. Para esta terapia se utiliza unos peces llamados garra rufa. Por lo general una sesión dura entre 15 y 30 minutos. Asimismo, con la ictioterapia conseguiremos unos pies libres de callos, grietas y durezas, bien hidratados y libres de impurezas. También mejoraremos nuestra circulación, disminuiremos el mal olor de los pies y eliminaremos el pie de atleta. Incluso se dice que los peces actúan en los mismos puntos que la acupuntura, regulando el sistema nervioso, relajando los músculos y reduciendo la fatiga. Incluso, en un ambiente médico, los peces garra rufa pueden ser utilizados para el tratamiento de la psoriasis, pero no esperemos encontrar esto en un salón de belleza.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

SALUD &Belleza

LA PRIMERA MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

TOMA NOTA

Nada de excesos para este verano En este verano que se avecina muéstrate más fresca que nunca. Disfruta de tu look en tiempos de altas temperaturas. Por eso cuando visites el mar, la arena y el sol, es decir de la playa procura ante nada, sentirte cómoda con lo que llevas puesto. Las opciones son muchas, una gama de alternativas que puedes conseguir en tu propia casa. Inclusive puedes reciclar tu ropa o convertir la ropa de invierno en un atuendo de verano. Así como lo oyes, en un increíble y bonito atuendo de verano. Si tienes cafarenas, simplemente cortas las mangas, y cose los bordes con hilos de color. Recuerda, mientras más colores, mejor. El verano es vida, alegría y frescura. Ahora bien, para la parte inferior podrías usar tus pantalones desgastados, corta la parte de las piernas al tamaño que desees y te sientas cómoda. Como elementos que complementes tu look, usa unos lentes de sol, un sombrero, aretes con motivos de verano, pulseras, y collares. Y recuerda que para que tu “segunda piel”, es decir para que tu refrescante

look se luzca mucho más, utiliza un maquillaje natural. Sombras de colores claros, un brillo labial y un toque de color en los ojos. Todo quedará perfecto con un aroma que vaya en el mismo sentido de tu look, podría ser un olor a mar o algas.

Cuidado con el

¿Cómo tratar un uñero? El uñero es una infección bacteriana producida en los dedos de los pies. Las personas que padecen de esta molestia sufren fuertes dolores. Si no es tratada con tiempo las consecuencias pueden ser desfavorables. A continuación te mostramos las siguientes recomendaciones. .- Busca los síntomas más comunes. Hinchazón alrededor de la uña, enrojecimiento de la zona. Aparición de una ampolla y pus. El área afectada se vuelve muy sensible. .- Busca tratamiento médico. De inmediato acude al doctor, éste te recomendará unos

1 2

antibióticos que sin dudar deberás seguir al pie de la letra. .- Usa analgésicos para aliviar el dolor. Mientras los antibióticos van actuando sobre la infección, usa Panadol para disminuir el molesto dolor. .- Cuidado con las infecciones en las uñas, que se pueden producir por someter constantemente las uñas al agua, una mala manicura o contagio con productos químicos. Recuerda que el uñero se conoce también como paroquinia. Para aliviar de forma inmediata la infección es recomendable una buena alimentación.

3 4

cáncer de vejiga

L

a hematuria puede manifestarse en más del 70% de casos de este cáncer, aunque la sangre en la orina puede ser mínima (microhematuria) por lo que será necesario confirmar este cuadro mediante una prueba denominada Cistoscopia flexible, para luego proceder con el tratamiento con resección transuretral (RTU) convencional o con láser. Así lo dio a conocer el Dr. Jorge Saldaña Gallo, urólogo y director médico de la Clínica de Urología Avanzada UROZEN, quien señaló que otros síntomas -aunque menos frecuentes- son: dolor o escozor al orinar, necesidad de orinar sin tener orina (tenesmo), ganas de miccionar de manera más frecuente, disminución de la fuerza y calibre del chorro de la orina y la obstrucción urinaria. Estos síntomas incluso pueden presentarse asociados a enfermedades benignas como la infección urinaria o el agrandamiento de la próstata, que pueden hacer pasar desapercibido el problema. Según el médico especialista, gran

parte de estos casos pueden atribuirse al consumo de tabaco, así como a exposiciones ocupacionales, sobre todo a sustancias aromáticas como gomas, tintes, pinturas, metal, etc. También pueden estar relacionados a infecciones crónicas del tracto urinario y al uso de determinados medicamentos. Sin embargo, muchas veces esta enfermedad se diagnostica en personas que no tienen ningún factor de riesgo. En países desarrollados el cáncer de vejiga es el quinto cáncer más frecuente y la segunda neoplasia en la vía urinaria masculina, solo superado por el cáncer de próstata, y la mayoría de casos son diagnosticados entre los 65 y 75 años, aunque se registran casos desde los 40 años. TRATAMIENTOS CON MÁS VENTAJAS De acuerdo con el Dr. Jorge Saldaña, cuando se presentan los síntomas señalados, las personas afectadas deben acudir al médico urólogo a fin de practicarse las pruebas necesarias e iniciar un tra-

tamiento temprano. Este cáncer es curable, sobre todo en estadios tempranos, por lo que para un mejor tratamiento es oportuno el diagnóstico precoz del cáncer de vejiga mediante una prueba de inmunofluorecencia asociada a una Cistoscopia flexible. La cistoscopia flexible consiste en ver el interior de la vejiga y la uretra bajo anestesia mediante una microcámara unida a una sonda especial y, a través de éste, hacer fluir una solución salina para llenar la vejiga de modo que permita una buena observación de la pared vesical en su totalidad, a diferencia de la cistoscopia convencional que tiene zonas ciegas que no pueden ser observadas. La cistoscopia flexible es, a la vez, más delgada que la cistoscopia rígida de acero, no tiene riesgo de lastimar la uretra, no requiere que el paciente se ponga en la incómoda situación de litotomía (con las piernas abiertas como una mujer con el ginecólogo) y permite extraer una pequeña muestra (biopsia) para su análisis en el laboratorio, sola-

men

exp qui ofre dolo el a rápi sure para cial den en l extr del zon

una entr alta En se p mej cua den seis


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

La presencia de sangre en la orina (hematuria) puede significar desde una infección urinaria hasta cálculos a los riñones, pero también puede ser el síntoma inicial más frecuente del cáncer de vejiga.

ente si es necesario. El director médico de UROZEN presó que uno de los tratamientos irúrgicos del cáncer de vejiga que ece mayores ventajas (como menos lor, no requiere de ningún corte en abdomen del paciente y permite una pida recuperación) es la resección tranretral (RTU) convencional o con láser ra casos de tumores superficiales o iniles. Consiste en emplear un aparato nominado resector que se introduce la vejiga a través de la uretra a fin de raer (resección) pequeños fragmentos tejido vesical tumoral y de todas las nas que la rodean. Luego de la intervención se coloca a sonda vesical que debe ser retirada tre los 2 y 7 días después, aunque el a hospitalaria suele ser a las 24 horas. algunos casos, luego de la cirugía, puede iniciar inmunoterapia para ejorar la tasa de cura de la cirugía, la al deberá ser aplicada semanalmente ntro de la vejiga por un mínimo de s semanas.

17

Cultivo de piel humana y de crecimiento Ráyate pero de moda Ya sea para abastecer a los hospitales de quemados o testear productos cosméticos, el cultivo de piel humana en laboratorios es una tendencia que está creciendo cada vez más a nivel mundial. La técnica desarrollada permite transformar dos centímetros cuadrados de piel humana en hasta 8 mil centímetros cuadrados tras un período de incubación de entre 21 y 26 días. Este procedimiento de bioingeniería viene capturando a países de diferentes partes del mundo, y Perú no es la excepción. La técnica tiene como principales beneficiarios pacientes con quemaduras graves, con grandes lunares o úlceras vasculares muy resistentes. ¿Cómo funciona? “Para realizar el cultivo de la piel humana, se realiza primero una biopsia. A partir de ella se obtienen las células vivas y se aumentan in vitro durante varios días para luego ser montadas en estructura tridimensional, de plasma humano coagulado donde están inmersas las células, que se parece mucho a la piel”, explicó Iván Gutiérrez, director de la Clínica Flebocenter. Luego de este montaje se puede multiplicar hasta por 2 mil ó 3 mil la cantidad inicial de piel, con lo que se podría reponer un alto porcentaje de la superficie del organismo humano. El último paso es colocar el tejido recién creado sobre la parte quemada, ya limpia, sobre la que se fija por las propias células que van “reconquistando”

Las rayas están de moda. Y no es una afirmación de esto días. Es de siempre. Las prendas rayadas caen muy bien en diferentes tipos de cuerpos. Por ejemplo para las chicas de cuerpo curvilíneo las rayas le otorgan más estética, les hacen ver más delgadas. Siempre elige prendas rayadas que sobresalten tu figura. Claro, pero debes tener cuidado con el ancho de las rayas. Pues para las chicas gruesitas lo recomendable es usar prendas con líneas delgadas, y

En esta ocasión la Sociedad Peruana de Flebología y Linfología y la Clínica Flebocenter presentarán estos tratamientos a precios económicos. Para mayor información sobre este tratamiento pueden localizar al Dr. Ivan Gutierrez en la clínica Flebocenter, o llamar a los teléfonos 346-0745. la herida a través de un proceso de vascularización. La edad del paciente y el deterioro de la piel juega un papel fundamental a la hora de recibir el injerto. “Este procedimiento imita la estructura original de la piel”, es decir, la dermis y la epidermis. A partir de un fragmento de piel de dos centímetros cuadrados podemos producir piel cultivada entre 1.000 y 5.000 veces el tamaño original de esa biopsia”, explicó el experto. En Perú, con la finalidad

que estos pacientes tengan una mejor calidad vida se viene realizando los tratamientos innovadores del Cultivo de Piel Humana y los factores de crecimiento ideal para las terapias de úlceras varicosas. “Es muy elevado el índice de pacientes con síndrome de insuficiencia venosa crónica, en su estado final ahora pueden tener una mejor calidad de vida y con este tratamiento pueden olvidarse de las heridas abiertas”, finalizó Iván Gutiérrez.

Consejos para llevar una vida saludable Llevar una vida saludable no es difícil, uno lo hace difícil. Seguro alguna vez te has preguntado cómo hacen muchas personas que conoces para mantener la energía al 100 por ciento todo el día. Aunque no lo creas, llevar una vida saludable es totalmente fácil, a continuación te ofrecemos algunos consejos para que lleves una vida totalmente saludable. 1.- Alimentación Saludable. Lo básico para llevar una vida saludable es mantener una dieta que contenga los tres nutrientes básicos; Minerales, proteínas y carbohidratos. Además el consumo de líquidos nos aportará más ligereza. Pero, no solo es llevar una buena alimentación, también es importante respetar los horarios de comida. Ello

si de lo contrario eres de las chicas de cuerpo delgadito lo más recomendable es usar prendas con rayas gruesas, ello te otorgará más cuerpo. Los bolsos rayados también están de moda. Las carteras con líneas de color negro son combinables con diversos estilos de atuendos. Y si solo quieres brindar un pequeño toque de rayas a tu look, incluye como accesorios una vincha, aretes o un sombrero de rayas color neutro.

es indispensable si queremos sentirnos bien. 2.- Hacer actividad física. Algo que debemos tener siempre presente es que realizar ejercicios de forma constante es una de las tareas tan importantes como el hecho de alimentarnos todos los días. Cuando realizamos actividad física no solo regalamos energía

a nuestro cuerpo, le otorgamos también salud, vida. Esto, ayuda a retardar el envejecimiento. 3.- Descanso placentero. De hecho el dormir nuestras horas completas nos llenan de salud. Una persona debería dormir 8 horas al día, y no 4 ó 6 diariamente. Recuerda que cuando dormimos nuestras células se regeneran.

Estiramientos para el dolor de cabeza Algunas personas suelen padecer de manera constante de intensos dolores de cabeza. Los expertos en salud aseguran que existen algunos estiramientos especiales para contrarrestar este malestar, que en ocasiones pueden terminar en una tensión muscular. Estos estiramientos deben realizarse con cierta frecuencia y en el mejor de los casos añadirlos a la rutina de ejercicios diaria, o cuando sienta que se avecina el dolor. Intente utilizar estos

ejercicios que son conocidos y fáciles. Primero, debe hacer un movimiento de cuello de arriba a abajo, de un lado a otro; encoger y soltar los hombros de arriba para abajo, de adelante a atrás; y por último, ejercicios isométricos del cuello, entre ellos presionar con la palma de tu mano tu frente y luego de lado a lado. Procura estirar dos veces al día por 20 minutos en cada sesión. Mantén cada estiramiento por 5 segundos, descansa otros 5 y lo repites de 3 a 5 veces.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Para

LEER ¿Te atreves a soñar? Autora: Matti Hemmi ¿Alguna vez has soñado con construir tu propia casa, escribir tu primera novela, vivir en otro continente o aprender a pilotar? ¿Son solo sueños o son guiños de tu inconsciente que está deseando sacar lo mejor de ti? Piénsalo por un momento. ¿Crees que podrías ponerles fecha de caducidad? ¿O te asusta pensarlo?

100% Chocolate Varios autores ¿Una pizza de chocolate y caramelo? ¿O prefieres mejor un espectacular brazo de gitano de chocolate con coco? Así hasta 30 deliciosas recetas para derretirte de placer. Recupera toda la intensidad de este maravilloso afrodisíaco y disfruta de la increíble sensación de compartir un esponjoso bizcocho o mezclar el chocolate con la fruta.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

ESTRENOS Runaways

Lo que nos dejó el cine peruano Quiero expresar mis felicitaciones por todo el trabajo que se ha realizado en el cine peruano 2014. He visto y he tenido la grata satisfacción de presenciar y disfrutar de películas como “Asu Mare”, el exitoso trabajo de Ricardo Maldonado. Así mismo me he deleitado y llenado de miedo con la película Cementerio General, de un joven principiante. Creo que el cine peruano ha progresado

este 2013. Y ni qué decir de documentales como Sigo Siendo de Javier Corcuera, donde se muestra toda la tradición peruana. Espero con mucha alegría que los jóvenes cineastas sigan produciendo y lleguen a participar en concursos fuera del país. Carlos Marín Cm@gmail.com Respuesta: Estamos de acuerdo con usted.

Buen año para el vóley peruano Antes que nada quiero expresar mis saludos a la selección de vóley que lidera nuestra Natalia Málaga. Estoy muy feliz por el logro que han obtenido este año, tras quedar en cuarto lugar en el Mundial de Vóley de Menores realizado en Tailandia, de la misma forma ganaron los XVII Juegos Bolivarianos. Sin duda es un gran logro para todo el equipo y para Natalia. Esperemos

que el fútbol también muestre frutos y no solo juergas y escándalos. Las chicas son un gran potencial humano, que Natalia sabe aprovechar, y sí, que lo hace muy bien. Gracias Natalia. Viva Natalia. Escribe: Marco Reyes Marco@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir su opinión con nosotros

Basta de accidentes He visto en las noticias el recuento de la cantidad de accidentes que han ocurrido a lo largo de este año, y la verdad eso asusta. Es muy penoso ver que en nuestro país existen locos al volante, personas que no tienen la más mínima preparación en la conducción. Creo que por lo menos deberían enseñarles las reglas de tránsito. Es nefasto ser testigos de las carreras que realizan los conductores. Me siento con mucho miedo cuando voy por la calle y es lamentable que una persona ande con

temor en el carro que lo transporta a su trabajo, no sabe si pasará algo. De otro lado, los accidentes que han ocurrido también se deben a conductores irresponsables, que manejan totalmente ebrios. No piensan en la vida de las personas que llevan en su carro. Creo que toda la sanción del mundo debería recaer en ellos. Ojalá la justicia llegue pronto. Escribe: Rosa Gonzales Rosa @hotmail.com Respuesta: Esperamos que así sea.

Miscelánea PRÓXIMOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

La sonrisa de las mujeres Autora: Nicolás Barreau Comocuando las borrascas lleganalcorazón y no sabemoscómo ni dónde esperar a que escampe. Para Aurélie las casualidades no existen.Una tarde, más triste que nunca, se refugia en una librería y en un libro. Arrebujada en sus páginas, Aurélie reencuentra la sonrisa que creía haber perdido para siempre. Y muchas cosas más.

@laprimeraperu

Dos adolescentes del Valle de San Fernando con el ‘punk’ en las venas, se conocen y se convierten en el cuerpo y alma del grupo The Runaways. Es la historia de un grupo de jóvenes extraordinarias que se transforman de jóvenes rebeldes del sur de California en estrellas del rock del legendario grupo que allanó el camino a las futuras generaciones.

Carol ‘Carol’ nos habla de una joven y ambiciosa escenógrafa que, para ganarse la vida hasta que llegue su gran oportunidad, trabaja como dependienta de una juguetería. Será entonces cuando su vida se cruzará con la de una sofisticada mujer, recién divorciada de un millonario industrial, cuando esta entra en la juguetería en la que trabaja para comprar una muñeca a su hija.

Un Millón de Maneras de Morir en el Oeste

¡Qué pena! Estoy muy triste por la noticia lamentable sobre la muerte de lobito de mar. No es justo que nuestras mascotas sufran por el uso desmedido de los juegos pirotécnicos. Este problema no es de ahora, es de siempre. Es de todos los años. ¡Hasta cuándo señores vamos a permitir que se usen los juegos pirotécnicos! ¿Acaso vamos a esperar que mucha gente muera o que mueran más perritos o más animales, así como lobito de mar? Creo

que nuestras autoridades deberían intervenir. ¿Porqué nos cuesta entender que los juegos no deberían ser una muestra de diversión? Eso no sirve para divertirnos, al contrario, causa daño, sufrimiento, tristezas y lamentaciones. ¡Entiendan, por favor, respetemos nuestra vida y la vida de los demás! Escribe: Mariy@gmail.com Respuesta: Un gusto saber de esta iniciativa

El argumento de la película seguirá a un vaquero (interpretado por Seth MacFarlane) que después de perder a su novia (Amanda Seyfried) empieza a formarse como pistolero con un famoso ladrón y atracador de diligencias. El único problema es que el vaquero comienza a enamorarse de la mujer de su maestro (Charlize Theron).


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

O C

E

S

A

R

V

A

L

L

E

J

O

B

H

F

O

S

I

X

Y

Z

M

N

E

R

S

T

U

V

E

P

Q

L

D

R

U G

A

R

C

I

L

A

Z

O

B

A

C

D

L

V

V

I

I

P

R

S

T

U

T

V

W

S

G

O

X

A

Y

Z

I

C

N Z

O

Y

X

U

M

K

O

N

L

J

G

H

F

D

L

A

G U

V

W

T

X

Y

C

L

L

P

Z

D

B

C

A

L

R

E T

S

N

I

Ñ

R

O

I

R

I

D

H

G

F

B

A

D

N V

A

D

X

A

B

J

Y

U

Z

N

L

O

P

Q

R

O

I

C

H

G

M

O

U

F

R

I

D

Z

D

E

A

W

R

P

E Y

Z

N

R

R

P

O

Q

R

T

E

U

V

X

Y

E

A

R X

A

D

T

W

R

V

T

S

R

N

L

D

C

B

A

L

I

S

E

U

M

D

S

A

N

M

A

R

T

I

N

O

L

M

A R

L

K

E

J

I

W

Z

Y

X

V

U

T

M

S

R

A

B C

D

P

F

G

H

I

C

A

T

O

L

I

C

A

M

N

La palabra “cementerio” proviene del griego koimetirion que VLJQL¿FD GRUPLWRULR

UNIVERSIDADES DEL PERÚ U. DE LIMA VILLARREAL SAN MARCOS CATOLICA

Nº 337

NOBEL 2013 LITERATURA

Y

O

R

A

I

T

T

A

SACO, BOLSA SERPIENTE (QUECHUA)

LENGUA NEOCELANDEZA

I

A 3ER MES DEL AÑO

M

M

CAPITAL DE YEMENE

RAIZ (INGLES)

LA ZURDA DE ORO, VOLEY

T

O

ARGON, INDIO

A

L

R

I

R

N

O

D

N

I

Y

O

N

A

N

PATRIARCA DEL ARCA

PLANTA MARINA

N

RIO DE SUIZA

A

LE DECIAN “CHELITA”

O

L

L

A

E

G

A

C

A

U

HEROE DEL MORRO ACCION DE OREAR

AMADA DE DON JUAN

Z

O

I

P

“LA LENGUA ABSUELTA”

E

R

N

E

I

E

T

E

E

R

N

C

H

O

Z

A

R

A

R

Z

U

ABRAZADERA CENTRO MONARCA DE METAL DELANTERO RUSO

CIUDAD DE HUNGRIA “LA CASA EN LA PRADERA”

L

ELBA DE PADUA LIMA

EL BEATLE BATERISTA

A

RIO DE IRLANDA

S

PUNTO EN EL DADO

A

O

N

NOBEL 1983 DE LA PAZ

D

W A

LA RUSIA ASIATICA

S

L

I

E

B

S

E

A

R

A

S

I

A

R

A

A

“CUMBRES BORRASCOSAS”

E

S

S

R

I

551 ROMANOS

O

E

T

O

A

PUNTOS CARDINALES

V

N

O

N

O N

VOCAL REPETIDA

DE ESTA MANERA

A

FALTA EL OESTE

I

E

M-98 ARQ. ARGENTINA

R O

NINFA DE LAS AGUAS

C I

ROSTRO

L CANTANTE DE CANTANTES

R

M

CABALLO BLANCO GRIS Y BAYO

L

LEON ) INGLES)

DOC. DE IDENTIDAD

G

R

A

HIJO DE SET

T

T

L I

TROYA

N

GORJEO DE PAJAROS

Y A

VIUDA DE PAQUIRRI

A

R

Y

BEJUCO

R E

ESPOSO DE TAMAR

A D

I

A

MODA QUE VUELVE

E L

ALGUNO (INGLES)

L

M

RIMAC O NILO

G A

E

RIO DE PUNO

H O

XIAMEN

REMOLINO DE RIO

C

EN ESTE DIA

S I

ESPOSA DE JACOB

A

AFIRMACION

RED DE FONDO

A R

PRINCIPE CIUDAD DE PALO DE LA ARABE VENEZUELA BARAJA

R

U S

DOCTOR, MEDICO

M A

UTILIZAR

PRIMER HOMBRE

P O

O R

U. TRUJILLO PEDRO RUIZ GALLO U. GARCILAZO RICARDO PALMA

¡Que buena...!

Soluciones A TRAVES DE PUNTA DEL TROMPO MES AYUNO MUSULMAN

U. INGENIERIA CANTUTA SAN MARTIN CESAR VALLEJO

ESTRONCIO

Nº 338

Nº 339

DESDE QUE VOLVIÓ DE LA CIUDAD, LE GUSTA VIVIR EN DEPARTAMENTO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con cometer un error el día de hoy. No tomes decisiones tan apresuradas, piensa un poco más las cosas, pero con calma. Encuentras la solución a ese problema interior.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

DESCUICLUB DE ACTOR “EL DADO MONTEVIDEO GATOPARDO”

DIA DE LA SEMANA

LE DICEN “PUCHUNGO”

GASTADO POR EL USO

LABRAR LA TIERRA

VESTIDO

Cuidado con alguna mala intención si pensabas hacer algo, pero ocultando alguna cosa. No es el momento indicado porque te pueden descubrir. Mucha atención hoy.

PREFIJO NOMBRE

GÉMINIS PADRE DE ITAMAR “LA DIVINA COMEDIA”

INSANOS, DEMENTES

SU CAPITAL: TOKIO ALERO DEL TEJADO

ABUELA DE JESUS

PALO DE BILLAR

Sociabiliza hoy, no te encierres en tu mundo y en tus cosas. Saca aquello que ya no puedes tener, pero de la manera más suave y todo saldrá bien. Acércate más a los compañeros de trabajo.

VIRGO CERIO NO (INGLES)

CD “CONTINUO DESPERTAR”

CERVEZA INGLESA

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO

RADIO TV ITALIANA

ROEDOR CASERO

Orden y claridad en tus ideas estarán ya presentes porque hay tiempos más tranquilos y eso hace que puedas ver todo de la mejor manera. Suerte.

PSDTE. DE RUSIA

ANIMAR, ESTIMULAR

REY DE LA SELVA “URSUA”

ORO (FRANCES) MONO AULLADOR

ANIMALES EN ACHO

22 JUNIO-23 JULIO

HEROE DEL RAMAYANA

RITMO JUVENIL

Seguramente hoy más que nunca se hace sentir la soledad. Si no tienes pareja, pues dale esa oportunidad al amor, pero si hay alguien a tu lado, busca lo mejor de esa persona.

CÁNCER

PRECAVIDA

CEREBRO

INTRODUCCION, PROEMIO

SABALO

ONDA, CACHON

22 MAYO-21 JUNIO CIUDAD DE ISRAEL

ANTONIMO DE GUERRA

ARMA BLANCA

GAS DOMESTICO ANTORCHA

LAZO MUY SI APRETADO (QUECHUA)

OPUESTO A SUROESTE ASOCIADO

AGUA 1ER PSDTE (FRANCES) REP. CHECA

NADERIA, BAGATELA

INCULPADO, ACUSADO

... COSTA ... PATRICIO

MODA QUE VUELVE

“TIETA DE AGRESTE”

“EL OSARIO DE DIOS”

EXCRACK ARG “BURRITO”

COGER, AGARRAR RAIZ (INGLES) RIO DE IRLANDA

PASMADO

& “CADMO Y HARMONIA”

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Serás el mejor de los amigos de los consejeros y darás la ayuda a quien más lo necesite en el trabajo. El amor será una buena compañía.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE RITMO CUBANO

Seguramente debes sentir que nada sale bien y por eso no eres muy importante, pero hoy es el día en que debes pensar en ti mismo y salir de esa película negativa y avanzar. Inténtalo hoy.

ESCORPIO

AFICIONADO A LOS DULCES

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

IMPAR

ESPOSO DE MARIA

Algo de tu pasado te cuesta dejar: el empleo perfecto, la pareja o simplemente ese pensamiento que no te deja dar el gran giro en tu vida. Piensa que mañana todo será diferente si tú lo quieres.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Meditación y espera para el día de hoy, ya que es mejor mantenerse en silencio y en soledad para calmar las aguas. Tú sabrás que la decisión que tomes será la mejor. Paciencia.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No celes a nadie porque eres capaz de mantener todo por tus propios méritos. Si lo haces, solo arruinarás tu día. Tómate el tiempo de ser feliz.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Sales ya de los problemas tan grandes que podías tener. Bien, eso te hará pensar que eres más fuerte que los problemas y que solo tú resuelves tus temas más importantes.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Eres ya toda una persona con seguridad y eso te da el avance en tu terreno laboral y en el amor serás más apreciado y reconocido por todos. Suerte.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/21

“Cantar es algo natural”

AUTOR POLIFACÉTICO, Piero Montaldo rehúye de los lugares comunes en la música. Marco Fernández Redacción Es conocido por su música en la que fusiona ritmos peruanos de la costa y de la sierra con trova, jazz contemporáneo y bossa nova. En 2008 ganó el Festival Claro de la Canción Peruana 2008 en la categoría Criollo con el tema “El Chalán”. Es director editorial de Azul Editores y director del Elenco de Música de la Universidad de Ciencias y Humanidades, y actualmente se encuentra grabando un disco de poesía musicalizada de vates peruanos, entre los que están César Vallejo, Jorge Eduardo Eielson, Javier Heraud, José María Eguren, Luis Hernández, César Calvo, entre otros; un proyecto que anda lento, pero seguro, afirma. Además de ello, viene trabajando un libro de cuentos y una novela gráfica. Creador polifacético, Piero Montaldo (Lima, 12 de julio de 1973) tiene editado los discos “En mi calle”, “Vivo”, “Pregoneros”, “Trovadurías” y “Canción de autor”, entre otros. —¿Desde cuándo supiste que querías cantar y cuál fue el camino que seguiste hasta hoy en la música? —En mi caso, creo que no lo supe, formaba parte de mi entorno, de mi familia, del barrio. Cantar es algo natural. Lo que me pasó a mí fue que empecé a componer canciones, y ahí está la diferencia. En mi entorno también veía a amigos que componían sus propios temas, y quizá eso es lo que aprendí sin darme cuenta, como jugando. Empecé a escribir canciones casi cuando aprendí a tocar guitarra. En la época escolar hice mi primer

Falleció Armando Villegas

“La música que hago, primero me tiene que gustar a mí”, dice Montaldo. tema, y era de amor. Ya en la universidad nos juntamos con unos amigos y formamos nuestro primer grupo, “Atodasta”, palabra sacada del poemario “Trilce” de Vallejo. En este grupo participaron la cantautora Caroline Cruz; Fabrizio Sotelo, del proyecto Silvio a la Carta; Julio Llerena, y hasta Lucho Quequezana. El camino que seguí fue el de ser sincero conmigo mismo con respecto a la música que hago: primero me tiene que gustar a mí. —En tus canciones prima la letra de inicio a fin, comúnmente. ¿Por qué? —La letra y la música. Tra-

to de ser cuidadoso en esos aspectos. Una canción puede tener mil temas y ser abordada de diferentes formas. Uno, como compositor, hasta a las canciones de amor tiene que darle otro matiz; si no, va a sonar igual a todas. Hay tantas maneras de decir las cosas que caer o escuchar “lugares comunes” aburre. —¿Cuáles son tus referentes, con quiénes te identificas en la música latinoamericana? —Mis referentes son muchos. En el Perú, la maestra de maestras Chabuca Granda. Escucho música de diferentes países, fusiones, desde Chico

Buarque, pasando por Spinetta, Jaime Roos de Uruguay, la nueva trova cubana con el máster Silvio Rodríguez, o grupos peruanos fundamentales como El Polen, Del Pueblo del Barrio, y de otros países como Inti Illimani o los Bunkers de Chile. —¿Qué es canción de autor? y ¿cómo te defines: un cantautor, un trovador? —Canción de autor es una manera de definir una manera de hacer canción, una manera personal, así como cuando se dice “cine de autor”. Ahora en el mercado hay muchos nombres, el “nuevo” es ser “Indie” o, si quieres, “Indie Folk”. A mí

esos nombres me dan un poco de risa, pero son necesarios para el público y para los que venden un producto; ellos son los que, creo, necesitan “definir” lo que escuchan. En Colombia, por ejemplo, se está acuñando la palabra “cancionista”. En Chile siguen usando el término “nueva canción”. En España se utiliza “cantautor”. Cuando visité Cuba y pude compartir con trovadores de mi generación, se conversaba, entre muchas cosas, sobre los términos cantautor y trovador, y me dijeron algo que me quedó claro: “Todo trovador es cantautor, pero no todo cantautor es trovador”.

El pintor colomboperuano Armando Villegas murió en Bogotá este domingo a los 87 años de edad. Nació en 1926 en Áncash, Pomabamba (Perú), y desde 1951 residía en Colombia, donde desarrolló su carrera artística. Pionero del abstraccionismo en Colombia y el arte figurativo, en la última década se dedicó a la creación de un millar de esculturas elaboradas con material desechable. Villegas ganó el primer Premio del Salón de artistas de Bogotá (1955), y recibió la Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú en 2005. Villegas definía su obra así: “Toda mi obra ha sido una permanente búsqueda del color original, del primer color, del único color, que en verdad es el blanco (...). En cuanto a la lúdica, que me obsesiona, es el feliz hallazgo de aquello que permanece oculto en los pliegues de una memoria ancestral”.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Crean módulo de ayuda de emergencia en La Molina MUNICIPIO INSTALÓ primer local en zona de Musa para brindar ayuda

inmediata en caso de sismos, deslizamientos o incendios. Con la finalidad de contar con ayuda inmediata en caso de una emergencia, la Municipalidad de La Molina instaló un módulo de ayuda humanitaria que permitirá atender rápidamente situaciones de emergencia como sismos, incendios o deslizamientos de tierra. El primer centro de operaciones se encuentra ubicado en el sector aledaño al asentamiento humano Musa, en el límite con Pachacamac, que se caracteriza por construcciones de viviendas en las faldas de los cerros. Voceros del municipio señalaron que el módulo “Alerta La Molina” atenderá durante las fiestas de fin de año. El nuevo establecimiento municipal cuenta con camas plegables, colchones, frazadas, sacos de polietilenos, bidones para almacenar agua potable, carretillas y otros productos que resultarán necesarios para atender casos de urgencia. En total se tiene previsto contar con cinco de estas estructuras hechas de metal, en diversos lugares estratégicos del distrito. Recientemente, la comuna también instaló en parques públicos letreros informativos sobre lugares que sirvan

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe SAN ISIDRO

FOTO: LA PRIMERA

Más limpieza en calles durante celebraciones ◘ La Municipalidad de San Isidro intensificará la limpieza de las principales calles, avenidas y parques del distrito, los días 31 de diciembre y 01 de enero, para garantizar un óptimo servicio a los vecinos, señaló el alcalde Raúl Cantella Salaverry. El burgomaestre señaló que a la maquinaria habitual de limpieza, se sumarán tres máquinas compactadoras de recolección de residuos sólidos. Además, se realizará un intenso barrido y baldeo de las calles del distrito para garantizar que San Isidro reciba el PLAYAS

2014 en óptimas condiciones. Del mismo modo, se recogerán los residuos sólidos de las viviendas desde las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche del 01 de enero. Adicionalmente, se ha preparado una brigada especial, denominada Grupo de Intervención Rápida (GIR), para la limpieza de la zona financiera y principales avenidas del distrito. FOTO: LA PRIMERA

Lurín, Ancón y Punta Hermosa cobrarán parqueo

de concentración de personas en caso que ocurran desastres naturales. “La prevención es básica para enfrentar las emergencias. Por eso instalamos este módulo que atenderá de forma oportuna cualquier caso ya sea sismos o derrumbes”, afirmó un representante de Defensa Civil.

 DATO ◘

Los usuarios, podrán agregar comentarios adicionales a sus denuncias para precisar su queja, e incluso enviar una foto, si lo considera necesario, manteniendo siempre el anonimato.

De otro lado, las autoridades recordaron a los vecinos que pueden denunciar la venta ilegal de pirotécnicos usando el aplicativo “Sos-Alto al Crimen”, que puede ser bajado gratis desde cualquier sistema Android e integrarse esta Red Vigilante Virtual que busca implementar el municipio.

◘ Los municipios de Ancón, Lurín y Punta Hermosa quedaron autorizados a cobrar S/. 0.50 por cada media hora o fracción por el estacionamiento vehicular en las playas de esos distritos, según los Acuerdos de Concejo de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Dicho cobro podrá realizarse entre el 1 de enero y el 25 de marzo y del 25 de diciembre al 31 de diciembre del 2014. El importe será pagado en el momento en que el conductor retire el vehículo de la zona de estacionamiento vehicular. En Ancón se cobrará parqueo en las playas Hermosa, 18, Chica, Casino Náutico, Los Enanos y Las

Conchitas. En total se dispone de 645 espacios para estacionamiento vehicular. En Lurín se ejercerá el cobro en las playas Arica y San Pedro, donde se han habilitado 601 estacionamientos. Finalmente, en Punta Hermosa se dispuso el cobro de parqueo en las playas El Silencio (310 espacios) y playa Caballeros (Barcaza) (150 espacios), que hacen un total de 460 espacios.


laprimeraperu.pe Nacional

Depravado viola a mujer frente a sus dos hijos ◘ Una madre de familia fue

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/23

debido a que fueron reubicados en estadio Melgar. los pequeños sólo atinaban a llorar y a pedir la liberación de su madre. La mujer, junto a sus hijos, fue hallada en el ingreso a la ciudad de Cajamarca, a donde llegó el personal de Serenazgo para apoyarla. Posteriormente fue llevada hasta la Primera Comisaría para denunciar este acto vejatorio.

Más de 200 intoxicados por comer pollo ◘ Los últimos reportes de la

médica; mientras que los demás pudieron recuperarse de la afección. Mientras los enfermos eran tratados, el restaurante fue clausurado por el Ministerio Público. La muestra de la carne que comieron los afectados será traída a Lima para los estudios bacteriológicos respectivos.

PIURA

Patrulleros inteligentes para la lucha contra la delincuencia

◘ La Policía Nacional entregó un total de 15 patrulleros inteligentes a las autoridades de la región Piura, jurisdicción donde se espera reducir los índices delincuenciales a través de operativos con estos nuevos vehículos. El titular regional, Javier Atkins, y el jefe de la I Dirección Territorial Policial (Dirtepol), coronel PNP Máximo Vargas, recordaron que las unidades forman parte del compromiso asumido por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio del Interior durante la reunión ma-

LA PRIMERA

COMERCIANTES AMENAZAN con tomar centro de la ciudad

ÁNCASH

dirección regional de salud de Áncash revelan que la cifra de intoxicados por comer pollo a la brasa en la pollería “El Punto del Sabor”, ubicada en el distrito de Chavín de Huántar, se elevaron a 210, cifra que puede elevarse en las próximas horas. Carlos Segovia Maldonado, director de esta dependencia, señaló que de los afectados, 15 permanecen internados en el centro de salud del distrito de Chavín de Huántar bajo observación

www.laprimeraperu.pe

Ambulantes reclaman por reubicación en Arequipa

CAJAMARCA

violada frente a sus tres hijos por un mototaxista quien la interceptó a la altura del denominado Puente Amarillo y la subió a su vehículo, con extrema violencia, para llevarla junto a los pequeños a un lugar desolado. La víctima, identificada con el nombre de Maruja, de 23 años de edad, relató que el hombre la amarró de las manos para que no se defienda y le tapó la boca. Dijo además que otra persona ayudó a su captor a consumar el acto de violencia. Mientras el depravado llevaba a cabo su plan,

@laprimeraperu

cro regional de Seguridad Ciudadana realizada en esta capital norteña. En las siguientes semanas se entregará un lote de motocicletas y cuatro camionetas adicionales.

Las autoridades de Arequipa se encuentran en estado de alerta debido al anuncio hecho por casi 200 ambulantes que amenazaron con tomar las calles del centro de la ciudad como protesta por las pérdidas que registraron en Navidad al ser ubicados en los alrededores del estadio Melgar. “Durante Navidad registramos pérdidas del 40% en comparación al año pasado porque la gente no acudió al estadio Melgar”, enfatizó la secretaria general de Trabajadores del Comercio Ambulatorio, Blanca Ticona. Detalló que el municipio provincial no cumplió con instalar los 12 reflectores prometidos, quedando algunas calles a oscuras y generando temor entre los compradores, aunque sí hubo seguridad con personal de serenazgo y la Policía Nacional y se instalaron baños químicos. “Los comerciantes saldremos a recorrer las calles del centro de la ciudad con nuestros productos en mano como lo hicieron muchas personas durante la Navidad sin que las autoridades se los prohíban”, indicó la dirigente. De otro lado, a escasas horas de recibir el Año Nue-

vo, cientos de clientes asisten masivamente a los centros comerciales de la Ciudad Blanca para comprar regalos y otros productos alusivos a la fecha. Los comerciantes expresaron su malestar por la baja demanda en las ventas debido a la instalación de los mall, que absorben a los compradores.

CUSCO

De otro lado, se supo ninguna de las nueve fiestas anunciadas para fin de año cuentan con la autorización respectiva. El gobernador Miguel Guzmán expresó que para dar luz verde a la mayoría de espectáculos a nivel provincial, falta que presenten el

informe detallado de Defensa Civil, que verifica que los ambientes sean seguros. Precisó además que las solicitudes fueron presentadas hace 20 días, sin embargo lamentó que esperen hasta el último día (31 de diciembre en muchos casos) para finalizar su trámite.

PUNO

Detienen a acusados de arrojar a hombre desde puente Belén

Lluvias, nieve y granizo en primer día del 2014

◘ Agentes de la Policía capturaron a tres sujetos que empujaron del puente Belén al ciudadano Teodoro Pumachara (32), luego de interceptarlo para quitarle sus pertenencias, al salir del denominado Palacio del Folklore, en la ciudad del Cusco. El cuerpo de la víctima fue internado en el Instituto de Medicina Legal para la necropsia de ley. Mientras tanto, las investigaciones se encuentran a cargo de la Fiscalía de Santiago, con el

fin de establecer las causas y circunstancias en las que se produjeron los hechos. Los tres individuos, identificados como Santiago Medina, Carlos Alberto Revollar, y un menor no identificado, se encuentran detenidos y serán trasladados al Ministerio Público.

Fuertes granizadas, acompañadas de lluvias y tormentas eléctricas, persistirán hasta mañana en todo Puno, pronosticó Sixto Flores, jefe el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de esta región. El especialista precisó que estas condiciones climáticas se iniciaron el domingo 29 de diciembre, causando incluso la inundación de varias viviendas en la zona del centro poblado de Salcedo. De igual forma las vías de co-

municación quedaron con un manto blanco, mientras que el granizo daño los cultivos de esta zona. Explicó que el fenómeno climático se presentó por una situación anómala, proveniente con los vientos del Atlantico sur.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Ataque con bomba deja 14 fallecidos

EGIPTO

Adelantarían AUTORIDADES RUSAS acusan a “terroristas del Cáucaso Norte” de ser responsables elecciones presidenciales de atentados que ya suman 31 víctimas. La explosión de una bomba destruyó un bus en Volgogrado, dejando14muertosenelsegundo ataque mortal perpetrado en esta ciudad rusa en dos días y aumentando el temor a más violencia en momentos en que Rusia se prepara para recibir los Juegos Olímpicos de Invierno. La explosión ocurrió en la hora punta de la mañana de ayer, y dejó cuerpos mutilados en la calle, lo que subraya la vulnerabilidad de Rusia a los ataques de milicianos a menos de seis semanas de los Juegos de Sochi 2014, un proyecto de prestigio para el presidente Vladimir Putin, que ambiciona dar una imagen de buena gobernabilidad al mundo. La explosión se produjo en menosde24horasdespuésdeque un atacante suicida causara la muerte de aproximadamente 17 personas en la principal estación

de trenes de la misma ciudad, un importante centro de transporte en el sur de Rusia. Decenas de testigos del ataque reportaron a medios locales que el bus azul y blanco quedó reducido a un amasijo de hierros, con el techo arrancado y

cadáveres y restos esparcidos en la calle. Investigadores federales calificaron a la explosión como un “acto terrorista”. “Por segundo día, estamos muriendo”, dijo una mujer cerca del lugar, mientras la voz le temblaba y trataba de contener las

lágrimas. “¿Qué se supone que tenemos que hacer, simplemente caminar?”, relataron a medios locales testigos del hecho. Los ataques consecutivos aumentarán el temor a una campaña concertada de violencia antes de los Juegos Olímpicos,

que comienzan el 7 de febrero en Sochi, a unos 690 kilómetros al suroeste de Volgogrado. En un video publicado en internet en julio, el líder de los insurgentesquequierenimponer un estado islámico en el Cáucaso Norte, una serie de provincias musulmanasalsurdeVolgogrado, instó a los milicianos a usar “la fuerza máxima” para evitar que se celebren los juegos. “Los terroristas en Volgogrado pretenden aterrorizar a otros en todo el mundo, para que se mantengan alejados de los Juegos Olímpicos de Sochi”, dijo un analista. El Comité Olímpico Internacional en Lausana, Suiza, dijo: “Nuestras condolencias a todos los afectados por el atentado de hoy (ayer) en Volgogrado. Desafortunadamente, el terrorismo es un fenómeno global y ninguna región está exenta”.

◘ El Gobierno de Egipto probablemente convocará a una elección presidencial antes de los comicios parlamentarios, lo que reorganiza el cronograma político de una forma que podría llevar a que el titular del Ejército, Abdel Fattah al-Sisi, sea electo jefe de Estado en abril. Se suponía que primero tuvieran lugar las elecciones legislativas, según una hoja de ruta delineada luego de que el Ejército derrocara al presidente islamista Mohamed Mursi en julio, precisaron medios locales. Pero algunas figuras políticas seculares y otros críticos han impulsado una campaña para que se modifique el cronograma, ya que señalan que el país necesita un líder electo que gobierne en medio de la crisis política y económica, y que forje una alianza política antes de una potencial elección parlamentaria divisiva.


laprimeraperu.pe

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/25

EE.UU, principal amenaza para la paz en el mundo

VENEZUELA

Maduro cierra el año con cifras poco alentadoras ◘ Venezuela cerró el año con un crecimiento económico de un 1,6% y la mayor inflación de América Latina, que llegó al 56,2%, pese a que los precios se desaceleraron en los últimos dos meses del año tras una agresiva campaña del presidente Nicolás Maduro para reducir la inflación. El Índice Nacional de Precios al Consumidor subió un 4,8% en noviembre y un 2,2% en diciembre, desde el 5,1% de octubre, según cifras entregadas por el Banco Central de Venezuela. “La inflación de la guerra económica acumulada, especulativa, de la burbuja creada, llegó a 56,2% (en el 2013)”, dijo Maduro durante una rueda de prensa con la prensa extranjera. La tasa anualizada ya había llegado al 55% en

@laprimeraperu

ESTUDIO INTERNACIONAL revela que política belicista, programa nuclear y gran presupuesto militar reflejan amenaza para el orbe.

octubre, lo que llevó a Maduro a enviar al ejército a ocupar una cadena de electrodomésticos acusándola de “especulación” y, luego, ordenó bajar los precios de miles de establecimientos prometiendo domar la inflación y generando una estampida de compras en el país petrolero. La decisión, que mejoró la popularidad de Maduro, se tomó antes de las elecciones municipales de diciembre, en que las fuerzas de Gobierno obtuvieron una amplia victoria.

BRASIL

Dilma señala afronta guerra sicológica ◘

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó en un discurso que sectores presuntamente interesados en perjudicar la marcha de la economía lanzaron una “guerra sicológica” pese a la cual, aseguró, la situación está bajo control, y pronosticó que 2014 será mejor que 2013. Observadores destacan que en su pronunciamiento en cadena nacional Rousseff lanzó, implícitamente, su campaña hacia la reelección en octubre de 2014. “Si algunos sectores, sea por el motivo que fuera, instalaran la desconfianza, especialmente una desconfianza injustificada, eso es muy malo,

la guerra sicológica puede afectar las inversiones y retardar iniciativas”, planteó. “Si nos hundimos en el pesimismo quedaremos presos de intereses mezquinos”, afirmó Rousseff, aunque admitió que “en toda economía siempre hay algo por hacer, algo que retocar, algo que corregir”, y prometió no bajar la guardia en la lucha contra la inflación. Rousseff “dio tanta importancia al tema económico porque esta es la principal preocupación de la población, según los análisis que se realizan en el Palacio del Planalto con base en encuestas de opinión”, publicó hoy la cadena Globo.

Un estudio realizado a nivel global concluyó que Estados Unidos es la mayor amenaza para la paz mundial, pues representa las dos quintas partes del gasto militar en el mundo y es una de las principales potencias nucleares del planeta. Para casi un cuarto de la población mundial (24%), Estados Unidos sigue siendo la principal razón de los conflictos en el mundo. La encuesta, realizada por la consultora WIN/Gallup International, destacó que en segundo lugar como mayor amenaza a la paz mundial quedó Pakistán (8%), delante de China (6%),

mientras siguen Afganistán, Irán, Israel y Corea del Norte con el 5%. El listado de países más peligrosos del planeta fue completado con India, Irak y Japón (4%), Siria (3%), Rusia (2%), Australia, Alemania, los territorios palestinos, Arabia Saudita, Somalia, Corea del Sur y Gran Bretaña, todos ellos de acuerdo al 1% de los entrevistados. Incluso, un 13% de los estadounidenses considera a su país como un impedimento para la estabilidad del planeta. El sondeo también reveló que Estados Unidos es el

destino más popular para emigrar, delante de Australia y Canadá (7%), Suiza (6%), Francia, Alemania y Gran Bretaña (4%), e Italia y Arabia Saudita (3%). De acuerdo a WIN/Gallup, para un 41% de los entrevistados no haría diferencia si los gobernantes del mundo fueran mujeres, mientras que el 34% consideró que las mujeres como mandatarias harían del planeta un mejor lugar para vivir. Sólo el 17% de la población del mundo, en especial de países musulmanes, considera que las mujeres empeorarían la situación

del mundo si gobernaran la mayoría de los países. Aunque son mal vistos en el mundo, por su marcada política exterior belicista, para el 38% de los estadounidenses vivir en ese país les da felicidad. En Europa Occidental la proporción de personas felices con el país en el que viven fue del 38%, en Asia del 36%, y en África del 44%. El grupo, que hace la encuesta a fin de año, entrevistó entre septiembre y diciembre pasado telefónicamente, por Internet y cara a cara a casi 67.000 personas en 65 países.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Limeños se alistan con cábalas para el 2014 PRENDAS AMARILLAS y chamanes tienen gran

demanda a pocas horas del Año Nuevo. Los limeños acuden masivamente a las galerías del Cercado de Lima para comprar prendas amarillas así como amuletos con la finalidad de recibir con las “mejores vibras” el 2014. LA PRIMERA recorrió las calles del Mercado Central, Gamarra, Mesa Redonda y otros locales encontrando que las calles prácticamente se pintaron de amarillo con las miles de prendas como trusas, corbatas, camisas y otras que fueron solicitadas a pocas horas de recibir el Año Nuevo. Escaparates, vitrinas y escurridizos ambulantes ofrecen estos productos desde 10 soles con un sinfín de modelos y tamaños. “Se ha hecho una tradición y en estos momentos está buena la venta, incluso mañana (hoy) la gente seguirá comprando”, afirmó Angélica Estrada, vendedora del jirón Gamarra. Solo un taller del jirón Gamarra produce al día 1,500 trusas amarillas, al mes 40 mil y si sumamos a todos los productores la suma promedio de producción son 5 millones de prendas amarillas. Pero los limeños no solo buscan ropa amarilla sino que buscan reforzar su suerte

CAPACITACIÓN

EXPERIMENTA 2014 reúne a profesores de todo el país ◘

acudiendo a chamanes. La Feria de los Deseos de la avenida 28 de Julio y otra ubicada en el Campo de Marte lucen abarrotadas de personas que acuden en busca de las tradicionales “alasitas”, esas miniaturas que según la cultura ancestral andina, cumplen los deseos de quienes las adquieren. Estas pueden ser peque-

ñas reproducciones de automóviles, viviendas, maletas de viaje o dinero en efectivo. Cada quien elige el objeto de acuerdo a lo que anhela conseguir durante el año que inicia. La compra es acompañada por un ritual en el que se usa incienso y se invoca a las divinidades del ande para que el deseo se haga realidad.

Otro ritual muy requerido es el Baño de Florecimiento. Este se inicia con una limpieza en la que se usa un cuy negro con el objetivo de absorber toda la negatividad de la persona. El servicio por baño de florecimiento cuestan entre 10 a 20 nuevos soles. Y si se quiere incluir el cuy en el ritual se debe pagar 50 nuevos soles más.

Los profesores del área de Ciencia Tecnología y Ambiente (primaria y secundaria) de los colegios líderes de todo el Perú se reunirán en el curso taller de capacitación docente, EXPERIMENTA 2014, que se desarrollará del 17 al 22 de febrero de 2014, en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID). Esta es la 6ta edición de este certamen educativo que se organiza una vez al año para contribuir a elevar la calidad educativa de nuestro país, tan venida a menos en estos tiempos como lo señalan los últimos sondeos e investigaciones de organismos internacionales. La mayor parte del pro-

grama se invertirá en capacitación experimental en los laboratorios, donde se harán experimentos con material casero, convencional y de última tecnología, incluidos el uso de la computadora para la enseñanza; como en estrategias para optimizar los aprendizajes. También habrán visitas guiadas: planta de cemento y Parque de la Imaginación. Las conferencias magistrales estarán a cargo de distinguidos profesionales, como: Dr. Modesto Montoya, Dr. Antonio Brack Egg, PhD Aurelio Arbildo, etc. Para inscribirse deben pedir su ficha de inscripción en la web: www.riatek.org o al Tf: 665-0554

REBAJAS LLEGAN HASTA EN 90%

Apdayc reduce tarifas para el 2014 La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) anunció la reducción de sus tarifas para el 2014. Por ejemplo reducirán sus tarifas en 90% en todas aquellas actividades donde la música sea empleada para actividades benéficas como la teletón, campañas contra el friaje, de salud, entre otras. Además se reducirá la tarifa en un 60% de todas las actividades sin fines de

lucro que realicen las municipalidades donde se use la música sin fines lucro. Estas actividades deben cumplir con el Decreto Legislativo N° 822 y los tratados internacionales sobre derecho de autor. Asimismo se dispuso la reducción tarifaria hasta en 40% en todos los bailes de índole familiar que se realicen en recintos fuera del hogar como hoteles, clubes sociales, salones so-

ciales y similares. “Se aclara que Apdayc no cobra ni cobrará suma alguna en aquellos bailes que se realicen en los domicilios particulares y que sean sin fines de lucro”, señala el comunicado. La institución remarcó que no cobra por la difusión de obras musicales tradicionales y/o folclóricas que son de dominio público, como ocurre con las danzas de tijeras. Sin em-

bargo señaló que cuando estos danzantes realicen actividades empresariales y usen música protegida de otros compositores representados por Apdayc están obligados por ley al pago respectivo. Apdayc es una asociación de carácter privado y sin fines de lucro, que opera en el mercado desde el año 1952 y cuyos procedimientos administrativos tienen certificación internacional.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/27

Hay amistad

Agenda TONERA para rato Al aire libre ◘

Una espectacular fiesta de Año Nuevo al aire libre se realizará en los exteriores del restaurante Encanto Mangasino, Mz. N lote 10, Asociación de Vivienda Santa Elvira, Los Olivos. Será una fiesta de participación libre con el destacado artista Luciano Quispe y donde también subirán al escenario el Dúo Ayacucho de Nilton César “Laulico”, la Princesita de Chacas, Flor de Kantuta de Raján y el conjunto musical Los Fanáticos del Amor, entre otros.

Al estilo del Mundial

◘ La Fiesta Brasil promete un alucinante e insuperable evento temático, todo incluido: Ambiente decorado, fina reserva de licores gratuitos, seguridad y un gran show en el que podrá elegir la mesa de un país que irá al mundial y celebrar como si estuviera en Brasil, en plena copa del mundo; además de la mejor música bailable. La cita es en Villa Verde, alt. Km 19,9 Panamericana Sur. Habrá servicio gratuito de buses en 4 zonas estratégicas de Lima. Venta de entradas en Teleticket.

Festejo andino

Sociedad Privada y Vania ◘

Una de las mejores alternativas para recibir el 2014 será al estilo tradicional andino de La Candelaria, Av. Bolognesi 292. Antes de las danzas peruanas y la música bailable se recibirá el Año Nuevo con un ritual en el que el “yatiri” (sabio y guía espiritual) Edmundo Supa realizará un pago a la Pachamama, con música ceremonial de pututos y los sicuris de la tropa 24 de Junio y la diablada. La fiesta la pondrá la Banda de Beto Aguinaga con lo mejor de la música bailable. Venta de entradas en Teleticket y en el local.

El Lobo y La Sociedad Privada darán un espectacular show de fin de año en el Complejo Dyonis de la Carretera Central, donde interpretarán sus mejores y sonadas canciones y la fiesta durará hasta el amanecer del 2014. En la fiesta estará Vania Bludau, Ya me cansé de tantos lobos, zorros y otros animales, pues el único Zorro Oficial es quien canta con La Sociedad Privada. Así que los espero para gozar y recibir el año como tiene que ser”, expresó el popular cantante.

A celebrar con Amanda Milenita despide el año ◘ La “Novia del Perú”, Amanda Portales,

ofrecerá un gran espectáculo musical al lado de los consagrados guitarristas Alex Aguilar y Lucio Portillo y otros músicos de la agrupación Proyecto Andahuaylas, en el Nuevo Apurímac, calle Enrique Villar 272, cuadra 12 de la Av. Arequipa. Además del show habrá una gran variedad de rica comida andina. En el local también se venderán los almanaques 2014 de Amanda Portales.

La talentosa Flor Milenita recibirá cantando el año 2014 en el Rinconcito Ayacuchano de Lima Norte, Av. Antúnez de Mayolo 1780. Flor ofrecerá una selección de sus más inspiradas canciones en un local amplio y acondicionado para la gran fiesta.

En el centro de Lima

La fiesta será en el centro de Lima con las orquestas Karimbo, A Conquistar y Marco Polo Campos y su “Montecristo”, que tocarán lo mejor de la salsa cubana y música para bailar hasta las últimas consecuencias en la gran fiesta interminable de Año Nuevo de Discoteca Céntrica del Real Plaza Centro Cívico.

Con Anelhí

La sensual Anelhí animará el gran espectáculo de fin de año del Tumbao Sur, Playa Los Pulpos, al sur de Lima, en una noche espectacular en la que Fiorella Alzamora realizará un desfile de infarto junto a otras modelos tops de Lima. La música la pondrán las orquestas Charanga Habanera y Los Barraza. Las entradas están a la venta en Teleticket.

FIORELLA RODRÍGUEZ

revela que le gustaría conducir un talk show y recibirá el Año Nuevo con mucha alegría. Bruno Prado Editor Fiorella Rodríguez es una mujer emprendedora. Participó en el certamen de belleza Miss Perú, se convirtió en actriz, conduce un bloque de espectáculos, tiene su propia empresa de comunicaciones, protagoniza la película ‘Loco cielo de abril’, que se estrena en abril y otras actividades que estresarían a muchas personas, pero ella siempre lo hace todo con una sonrisa en los labios. — Aparte de los noticieros y programas de espectáculos, ¿qué otro programa te gustaría conducir en la TV? — Algo como el programa de entrevistas, The Graham Northon Show. Ese programa me parece espectacular. — ¿Ves otros programas de espectáculos? ¿Qué opinas de ellos? —Normalmente a esa hora estoy en mi oficina pero cuando puedo ojeo todos los programas. Cada uno tiene

lo suyo, y su público, claro está. —Eres empresaria, artista, espectadora y conductora en la TV. ¿Qué puedes decir de esto? —Gracias Dios mío por permitirme ser tan atrevida. — ¿Cómo planeas recibir el Año Nuevo? ¿Qué vas a hacer cuando sean las doce? — Con mi esposo Sandro, mis mejores amigos, alzar

una copa, reír, reír mucho y agradecer a Dios todo lo que tenemos. Darte una ducha con agua caliente ya es una bendición. — Un mensaje a tus seguidores... Que hay amistad para rato y que no existe lo imposible. Una sonrisa y una buena actitud lo puede todo. Visiten mi página web: www. frs.pe.

La tildan de insensible

◘ El nuevo disco de Beyoncé es uno de los más vendidos de su carrera musical, pero también uno de los más polémicos. Una de las canciones del disco menciona al transbordador Challenger, que explotó unos segundos después de despegar en 1986, y las voces de protesta no tardaron en hacerse escuchar y calificaron a la artista de insensible. La cantante se excusó ayer en un comunicado en el que explica sus intenciones, “Mi corazón está con las familias de aquellos que murieron en el desastre del Challenger. La canción XO fue grabada con la intención más sincera de ayudar a aquellos que han perdido a un ser querido y para recordarnos que lo inesperado puede suceder, por lo que hay que amar y agradecer cada minuto que pasamos con los que más queremos”, dice.


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Maestro de la guitarra necesita operación ÓSCAR AVILÉS tiene una válvula del corazón muy estrecha. Los médicos del maestro de la guitarra, Óscar Avilés, detectaron que el músico tiene una válvula muy estrecha, por lo que necesitan hacerle una operación para cambiarla. La intervención se haría, probablemente, el 02 de enero, según contó el presidente de la Apdayc, Armando Massé. Massé dijo que esta operación debió hacerse el día 27, pero una pequeña infección urinaria impidió la intervención. “Tiene una estrechez de una de las válvulas de su corazón, de donde sale la aorta que es la arteria principal, probablemente por una faringitis mal curada que ha provocado una fiebre reumática que hace que las válvulas se estrechen con el tiempo (…) Eso hace que cuando el corazón se contraiga no salga la cantidad de sangre necesaria

Líder en ventas

que cualquier ser humano requiere”, explicó. Por otro lado, Giuliana Tenorio, familiar de Avilés, confirmó la noticia en las redes sociales e hizo una oración por su salud. “Te pedi-

mos Señor que en la operación al corazón que le van hacer a Don Óscar Avilés pongas tus manos para que de esta manera podamos contar con su presencia entre nosotros por mucho tiempo”, publicó.

◘ El disco “Unorthodox jukebox” de Bruno Mars, se convirtió en el disco más vendido del año 2013 en todo el mundo. El álbum fue lanzado a finales del 2012 pero los constantes conciertos, publi-

cidad y canciones en las radios que impulsó el artista hicieron que le gané a otros grandes lanzamientos del año, como el de Justin Timberlake, que quedó en segundo lugar.

Se llamará Liam

Sueño cumplido

◘ El gran Pedro Suárez Vértiz dijo que cum-

plió su sueño dorado de hacer música para niños en Los Fabulatas en Navilandia. “Siempre he soñado con hacer música para niños, y esta obra me acerca a ellos y al teatro al mismo tiempo. Es la forma de expresión que me toca hoy. También lancé una agenda con todas mis reflexiones. Quizás colabore con algo de cine, un nuevo libro”, expresó Pedro, quien dejó los escenarios por una extraña enfermedad.

◘ La relación de Natalie Vértiz y Eskenazi va mejor que nunca y muy pronto la parejita coronará su felicidad con el nacimiento de su hijo, al que, según reveló la modelo, llamarán Liam. “27 weeks (semanas) Liam cada día más grande” publicó Natalie en sus redes sociales, al lado de una colección de fotos en las que se ve a ambos luciendo la “pancita”.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

/29

DELANTERO PERUANO VUELVE A ARGENTINOS JUNIORS

Borghi pidió a Fernández

MOSQUERA CONFESÓ

“Preferí la selección a vacaciones” El técnico temporal de la selección Roberto Mosquera puso el pecho a las críticas y confesó en conferencia de prensa que no pudo dormir por el profundo dolor que le dejó la goleada ante el País Vasco porque prefirió atender el llamado a la selección a irse de vacaciones como algunos jugadores. “No por perder me siento menos entrenador; tengo dolor, he dormido poco, tengo que hacerme cargo de mi responsabilidad. Preferí estar en mi selección cuando me llamaron, que irme de vacaciones con mi familia; no estoy arrepentido, estuve donde tenía que estar”, indicó. Asimismo recordó que con Cristal enfrentó al Atlético de Madrid y solo perdió por un gol, pero que este partido fue diferente porque solo entrenaron tres días antes.

Con dedo acusador FPF CULPÓ A LOS JUGADORES de la selección y a la Agremiación de la humillante derrota ante País Vasco. Pese a que la Federación Peruana de Fútbol ha acumulado a lo largo de su historia múltiples derrotas y eliminaciones y por lo mismo, es el menos indicado para ejercer la crítica, su representante Javier Quintana, secretario general del mencionado organismo, culpó a la Agremiación de Futbolistas y a los jugadores de la selección de la humillante derrota que sufrió Perú en su amistoso ante el País Vasco. “El tema es simple, la ca-

pacidad que ha demostrado la Agremiación para hacer sus huelgas también debió ponerla para pedirle a sus jugadores que pongan el mismo empeño en el partido que pasó”, indicó Quintana. Para el directivo de la FPF, ellos cumplieron su parte con darle las facilidades al seleccionado. “Nosotros hemos puesto toda la infraestructura, canchas, uniformes, el personal necesario, toda la logística, creemos que la responsabilidad mayor fue

por parte de los jugadores. Ya esto pasa por el sentido de responsabilidad, el compromiso de los jugadores. No era la primera vez que se realizaba este partido”, reiteró. El encuentro frente al País Vasco, rival que oficialmente no existe y tampoco está afiliado a la FIFA, no debería afectar la ubicación de Perú en el ranking de la FIFA. Sin embargo, fuentes de la FPF, revelan que sí habría un descenso por ser un amistoso internacional.

El exseleccionador de Chile, Claudio Borghi, en su primera declaración como nuevo técnico de Argentinos Juniors confirmó la vuelta del peruano José Carlos Fernández al cuadro que ahora dirige. “Sí, vuelve José Carlos Fernández a Argentinos Juniors. Estoy contento y lo quiero. He pedido referencias de él, y me han dado

muy buenas. Me gustaría contratar otro delantero, aunque tengo que ver la parte defensiva”, indicó. La llegada de Borghi cayó como anillo al dedo para el popular “Zlatan” ya que Cristal no lo tenía en sus planes para la temporada 2014, luego del préstamo de seis meses. El pase de Fernández pertenece a Argentinos Juniors.

EXCAMPEÓN DE F1 SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

Schumacher lucha por su vida Su pronóstico es reservado. Los médicos del hospital universitario de Grenoble apenas dieron luces del verdadero estado del siete veces campeón de la Fórmula 1, Michael Schumacher, quien continúa en estado de coma, luego de su accidente esquiando donde se golpeó la cabeza con una roca en los Alpes franceses. “Podríamos decir que está luchando por su vida”, afirmaron los médicos. No podemos hablar sobre las posibilidades de supervivencia”, declararon sus médicos. “Su situación vital

está muy comprometida en cuanto a sus síntomas vitales”, añadieron. El hospital brindará hoy una conferencia de prensa.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

30

Los mejores del 2013 LA PRIMERA

CRISTIANO RONALDO después de seis años recupera el primer lugar gracias, en gran parte, a las lesiones de Messi.

MESSI El argentino fue el mejor en los meses de enero, marzo y setiembre. Suficiente para salir una vez más el mejor del año por sexta vez en forma consecutiva. Pero las lesiones jugaron en contra del posible mejor jugador de la historia. Lionel no jugó en mayo, noviembre y diciembre. Tres meses en los que no pudo puntuar. El argentino anotó 49 goles en el año. Si bien no superó la media de 50 goles como lo hizo en los últimos cuatro años, le fue suficiente para seguir acercándose a los 541 de Pelé. Messi salió el máximo goleador de la Liga Española. Además ganó el torneo español. No pudo obtener la Liga de Campeones. Messi ya estaba sentido incluso al término de la primera fase de este certamen. La lesión se le complicó poco a poco hsta que ya no pudo jugar. Sin embargo con esa desventaja le bastó para acabar segundo en el año. Un gran mérito.

Ivlev Moscoso Editor ElportuguésCristianoRonaldo luego de seis años retorna al primer lugar de nuestro ranking. Anotó 69 goles en el año, siendo el máximo goleador de la Liga de Campeones en la temporada anterior y en la actual rompió un registro al anotar 9 en la fase de grupos. Sin embargo su excepcional trabajo individual no le dio ningún título en esta temporada. Pues perdió incluso hasta la Copa del Rey a manos del Atlético de Madrid. Un partido en que jamás debió caer su equipo. El 2-1 en contra no reflejó el dominio blanco que estrelló cuatro balones a los postes. Pese a ganar el año, Ronaldo solo fue el mejor en el mes de noviembre. Cuando le anotó cuatro goles a Sue-

RIBERY

cia por el repechaje europeo. Uno de local y tres de visita. Esa actuación mágica prácticamente le dio el título del mejor jugador. Pues hasta ese momento, como en los últimos años, Ronaldo competía codo a codo con Messi para el título del mejor del año. No obstante al puntuar Ronaldo y Messi estar ausente por lesión hizo que el portugués ya no tuviera sombra. Luego que consideramos a Ronaldo el mejor del 2007, siempre estuvo entre los tres primeros.

ENERO

El francés ganó el trofeo al mejor jugador de Europa en la temporada 2012-2013 para la UEFA. Sin embargo en la primera parte del año, estuvo lejos de ser el mejor del mundo. El galo siempre mantuvo un muy buen nivel, pero la ausencia de goles, le daba una percepción de estar por debajo de Messi y Ronaldo. No obstante después de ganar la Liga de Campeones con Bayern de Munich, Frank cogió toda la confianza del mundo. Y este segundo semestre estuvo siempre entre los primeros lugares. Ribery ganó tres veces el primer lugar del mejor jugador del mundo en la segunda mitad del año. Estuvo cerca de superar a Lionel Messi. Pero dos puntos lo superaron del argentino. Ribery en diciembre ganó el trofeo del mejor jugador del Mundial de Clubes. Y si bien lo mereció, no fue brillante como otros jugadores.

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

1. Messi

1. Iniesta

1. Messi

1. Robben

1. Bale

1. Iniesta

2. C. Ronaldo

2. C. Ronaldo

2. C. Ronaldo

2. Lewandowski

2. Ribery

2. Neymar

3. Xavi

3. Messi

3. Iniesta

3. Messi

3. Weidenfeller

3. Cavani

4. Ibrahimovic

4. Rooney

4. Bale

4. Gotze

4. Iniesta

4. Pirlo

5. Iniesta

5. Bale

5. Ozil

5. Ibrahimovic

5. Rooney

5. Balotelli

6. Bale

6. Xavi

6. Ibrahimovic

6. Van Persie

6. Cavani

6. Fred

7 Rooney

7. Ozil

7. Muller

7. Ribery

7. Falcao

7. Messi

8. Giovinco

8. Robben

8. Robben

8. Iniesta

8. C. Ronaldo

8. Van Persie

9. Reus

9. Suárez

9. Balotelli

9. Muller

9. Gundogan

9. C. Ronaldo

10. Muller

10. J. Martínez

10. Pirlo

10. C. Ronaldo

10. Muller

10. Buffon.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

31

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

MODO DE ELECCIÓN

LOS OTROS Entre los primeros 10 de este año, están: El holandés Robben. Fue el mejor del mundo en abril. Aquel mes cuando Bayern de Munich le dio una lección al Barcelona. El tulipán hizo goles para el recuerdo, ridiculizando a los defensores españoles. El galés Bele volvió a su gran nivel de hace algunos años en Tottenham. Fue el mejor de mayo y eso le valió para que Real Madrid le

Cada mes publico un ranking de los 10 mejores jugadores del mundo. Al final del año, le doy un puntaje. 10 puntos al número uno, 9 al número 2, 8 al número 3, hasta llegar al décimo que suma un punto. Al final sumo todos los puntajes y gana quien tiene más. Así de sencillo.

ofreciera un contrato de 92 millones de euros. Sin embargo, Gareth no estuvo más arriba porque le costó adaptarse a su nuevo equipo. Si bien no ha vuelto a estar entre los mejores 10 para este ranking en la segunda mitad del año, parece que para el 2014 será nombre habitual. Completan Rooney, Ozil y Falcao. El colombiano por segundo año consecutivo lo ubicó entre los 10 mejores del año.

INIESTA

LOS MEJORES DEL 2013

El español estuvo a punto de quitarle el protagonismo al mismísimo Lionel Messi. Sus seis primeros meses fueron fantásticos. Lo elegimos como el mejor de febrero y junio. En la Copa Confederaciones tuvo un partido brillante contra Uruguay. Mostrando un talento como Zidane. Y si bien, la FIFA lo consideró al final del torneo como el segundo mejor, creo que fue el más destacado del certamen en el plano individual. En estos últimos seis meses, bajó su nivel y por eso no pudo pelear la posibilidad a Ronaldo con ser el mejor del año. Sin embargo en el clásico contra Real Madrid, Iniesta tuvo un gran primer tiempo. Volviendo a ser el hombre más inteligente del fútbol actual. De perfil bajo, el español desde hace años siempre está entre los cinco mejores del mundo.

1. C. Ronaldo (Real Madrid)

76

2. Messi (Barcelona)

67

3. Ribery (Bayern de Munich)

65

4. Iniesta (Barcelona)

57

5. Ibrahimovic (PSG)

43

6. Robben (Bayern de Munich)

39

7. Bale (Real Madrid)

28

8. Rooney (Manchester United)

26

9. Ozil (Arsenal)

20

10. Falcao (Mónaco)

18

11. Neymar

15

Lewandoswki 13. Xavi

IBRAHIMOVIC El sueco es un fuera de serie. Fue el máximo goleador de la liga francesa en la temporada anterior. Este año anotó muchos tantos de tiro libre. Cada vez que hay una falta cerca del área, se dice que es “medio gol de Zlatan” por la potencia de su disparo. Su fútbol hizo campeón al PSG en la liga gala, luego de muchos años de sequía y avanzó hasta los cuartos de final de la Liga de Campeones en la fue eliminado por el Barcelona solo por goles de visitante al empatar los dos partidos. Por el mismo torneo, pero esta temporada, Zlatan tuvo un cotejo mágico ante Anderlecht en Bélgica. Anotó cuatro veces para colaborar con un triunfo histórico de 5-0. Además en la liga gala hizo goles de todas formas. Incluso con el taco, a media altura estando de espaldas al arco. Lamentablemente no lo veremos en el mundial el próximo año.

JULIO

AGOSTO

15

SETIEMBRE

OCTUBRE

13

Cavani

13

15. Gundogan

12

Suárez

12

17. Gotze

11

18. Isco

9

19. Agüero

8

Balotelli

8

Pirlo

8

Van Persie

8

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

1. Ribery

1. Ribery

1. Messi

1. Ribery

1. C. Ronaldo

1. Suárez

2. Robben

2. Isco

2. C. Ronaldo

2. Ibrahimovic

2. Ibrahimovic

2. Ibrahimovic

3. Messi

3. Falcao

3. Ribery

3. C. Ronaldo

3. Robben

3. Ribery

4. Ibrahimovic

4. Robben

4. Reus

4. Messi

4. Negredo

4. C. Ronaldo

5. C. Ronaldo

5. Courtois

5. Lewandoswki

5. Reus

5. Ribery

5. Neymar

6. Gundogan

6. Gundogan

6. Falcao

6. Iniesta

6. Iniesta

6. Agüero

7. Dzeko

7. Vela

7. Rooney

7. Ozil

7. Reus

7. Gotze

8. Ozil

8. C. Ronaldo

8. Ozil

8. Rooney

8. D. Costa

8. Iniesta

9. Reus

9. Messi

9. Yaya Toure

9. Agüero

9. Rooney

9. D. Costa

10. Falcao

10. Ibrahimovic

10. Agüero

10. Robben

10. Kaka

10. Pogba


laprimeraperu.pe 32

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

Año Nuevo,

cerebro nuevo Su presencia muy temprano en el Monumental no obedecía a otra cosa más que a sellar su acuerdo con Universitario de Deportes. Acompañado de su padre el exvolante de Unión Comercio, sin vacilar firmó su contrato que lo une al cuadro crema hasta fines del 2015 y quedó a la espera de su presentación oficial que será recién este viernes junto al nuevo refuerzo extranjero que el club

está por concretar. “Estoy feliz de llegar a un club grande, jugar Copa, este es un compromiso diferente. Mi vínculo es por dos años. La posición que juegue dependerá del profesor, si me quiere en primera línea, por fuera o como enganche”, señaló García quien negoció por algunas semanas su desvinculación de Comercio. El volante peruano recordó todo lo que le costó iniciar su

carrera fuera del país cuando jugó en Bolivia. “El esfuerzo que uno hizo no fue en vano, estuve fuera de mi país, de mi familia, guardo un buen recuerdo de mi paso por el Wilsterman, y finalmente llegué a un equipo grande”, añadió Luis. De otro lado, el volante Ra-

iner Torres no se impacienta por renovar contrato con Universitario, pues le comunicaron que primero quieren contratar a los foráneos y con él existe un acuerdo de palabra. “Ya hemos conversado, no debería haber problemas. Todavía hay tiempo, mi contrato acaba este año”.

LUIS GARCÍA FIRMÓ CONTRATO con Universitario

hasta fines del 2015 y será el sucesor de Diego Guastavino.

Elogio al silencio

E

l oído no descansa pero no por eso tienes que estresarlo con tanto ruido. El silencio es un derecho, el silencio es el equilibrio. Es el camino. Ruido es cierta música, lo que pasa en las combis, lo que producen las bestias de fin de año. La concentración de ruido es peor que la concentración mediática; y eso es enorme. Se conoce que un perrito murió de infarto por tanto ruido navideño. Miles de gatos y canes menores la pasaron debajo de las mesas o sedados para no oír. Los primeros minutos del Año Nuevo será peor. No estamos contra la alegría y el jolgorio y las luces de bengala y algunas bombardas; pero sí hay que oponerse al papá, a la mamá y todos los familiares de las ratas explosivas. No solo por el ruido hay que estar contra estas sino porque son sumamente peligrosas. Hay gente en Cerro de Pasco, en Tacna y en la misma capital que impulsa campañas contra el ruido y contra contaminar el planeta quemando muñecos y hasta basura. Esta campaña es digna de imitar. “La noche del planeta”, la llaman. Hay que celebrar con fiesta, muñecos ardiendo y sin miniexplosivos reventando tímpanos. Hay que pegarnos más al silencio; hay que prestarle mayor atención al silencio, que te da el camino para que te encuentres a ti mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.