$6.00 Número | 010237
DIRECTOR : René Delios León
Tuxtla Gutiérrez. Chiapas
página > 6
IVA del 11% a más municipios fronterizos: Zoé Robledo
Pide INAH 500 mil pesos como fianza para actividades de Izapa 2012
página >17
Miércoles 28 de noviembre de 2012
Sumando más inversión para los pueblos indígenas
Inaugura Isabel Aguilera Centro Nutricional y Atención Comunitaria en Tzutzbén, Larráinzar Primer lugar en el área de mecatrónica en la Expociencias Nacional 2012 realizada en Puebla
UPChiapas se coloca una vez más como una de las mejores del país chiapas > 3
Autoridades declaran listo el Operativo GuadalupeReyes
Atienden a más de 510 chiapanecos y están ubicados en los municipios de Chenaló, Mitontic, Francisco León, Oxchuc, Tumbalá, Sabanilla, Chilón, San Juan Chamula y Larráinzar
chiapas > 7
chiapas > 5
Anuncia ST tarifas en transporte para el circuito de la Feria Chiapas 2012 En el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno
Samuel Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez
Comparece secretario de Pueblos y Culturas Indígenas ante el Congreso chiapas> 4
Invitan a empresarios a acercarse al Programa de Reactivación Económica del Centro
chiapas > 7
municipios > 9
CHIAPAS
2 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
S
Editorial
in duda, la condición humana, llena de pasiones, confrontaciones, conformismo, servilismo y convencionalismo, sale a flote durante los últimos días de la administración presidencial de Felipe Calderón Hinojosa. Es ahora, cuando muchos críticos, que antes callaron, afloran para censurar las acciones desarrolladas durante los seis años de gobierno del segundo panista presidente de México. Las críticas se multiplican y avizoran una pospresidencia sumamente dura contra Calderón Hinojosa. Se desconoce hasta el momento si Calderón Hinojosa y su familia se ausentaran del país o seguirán viviendo en territorio nacional, aunque las señalas apuntan al exterior, cuando menos el ya para entonces ex presidente. Para Calderón se esperan tiempos difíciles, donde saldrán a relucir muchas fobias que algunos contienen todavía, hasta el final de su mandato, para que sea entonces cuando arrecien las críticas, los análisis destructivos y hasta las burlas de sus detractores, que en las semanas recientes se multiplicaron por centenares. La agonía de los sexenios marca un derrotero que siguen todos los que han transitado por la Presidencia de la República, el que recorren hasta algunos de los que son considerados como leales a la figura presidencial del momento. Y aunque en México la monarquía quedó desterrada desde hace muchas décadas, para implantar una democracia -considerada por algunos como imperfecta-, la frase de muerto el rey, viva el rey, queda muy acorde con los tiempos actuales. Mientras las críticas aumentan, con la extinción del sexenio, el propio Presidente dedica tiempo a una acelerada carrera de inauguración de obras, muchas de las cuales mostrarán pronto una serie de deficiencias, producto de ese desenfrenado ritmo. Nadie se explica el porqué los gobernantes esperan hasta el último para inaugurar una serie de obras que muestren su paso a la posteridad, sin importar que algunas de ellas estén inconclusas y otras más se terminen en forma demasiada acelerada que provocará mayores críticas. En el caso específico de Felipe Calderón, su propaganda habla de grandes obras, como presas, carreteras, puentes, pero será más recordado por la celebérrima Estela de Luz -realizada para conmemorar el Bicentenario de la Independencia-, que el pueblo bautizó con diversos nombres como la suavicrema, la estela de corrupción y otras más. También se le recordará por la frustrada guerra contra el narco y la delincuencia organizada, cuyo número de muertes no se puede cuantificar todavía. El recuerdo de la muerte de dos secretarios de Gobernación en funciones y el fracaso de la candidata de su partido para proseguir con los gobiernos emanados de Acción Nacional, son de los principales tropiezos de su gobierno. Los diagnósticos de los que fueron considerados como accidente aéreos, generaron muchos rostros de incredulidad. Sin embargo, la mayor duda proviene de la forma en que ganó la Presidencia de la República, ya que la hasta la fecha hay quienes no creen en que triunfó por un margen de 250 mil votos de diferencia sobre Andrés Manuel López Obrador, sin importar la presentación de pruebas contundentes de que eso sucedió. Son variados los temas pendientes -seguridad, empleo, etc.- y cuya herencia resulta pesada para la nueva administración, aunque el económico se trata de dejar como de gran avance, al igual que el de salud, que más pronto que nada podrán ser evaluados, donde el llamado Seguro Popular será vapuleado sin misericordia. El adiós de Calderón Hinojosa, es como el de casi todos los presidentes de la República cuando se despiden de su gestión, sin importar que sea el juicio de la historia el más severo en su apreciación de cómo fue su sexenio. Por lo pronto, Calderón Hinojosa muestra un total relajamiento y hasta improvisa chistes, bromas, chascarrillos, como muestra de que se encuentra en buen momento y en excelente estado de ánimo, aunque tendremos que esperar cuando ya no esté en el cargo de Ejecutivo federal, para conocer de sus emociones y reacciones a la brutal crítica que se avecina.
Fundado
El 18 de noviembre de 1949
30 de noviembre
DÍA INTERNACIONAL DE LA
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Actualmente, nos encontramos en un momento en el que la información privada de los usuarios cada vez tiende a ser más pública, por tanto, es necesario concientizarse respecto al tema y ser conscientes de que podemos sufrir una invasión por parte de algún malware -virus informático- o hacker
Director Fundador Roberto Coello Lescieur +
Simón Valanci Buzali Fuentes: Notimex, Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), ACM (Association of Computing Machinery), Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Investigación y redacción: Eduardo Martínez Diseño y arte: Elizabeth Sieres
Presidente del Consejo de Administración
Luis Castillo Hernández Vicepresidente
René Delios León Director
CREACIÓN FECHA
ORGANISMO
Gervasio Grajales Cano
30 de noviembre de 1988
(Association of Computing Machinery)
ACM
Director editorial
Fco. Javier Molina Ramos Jefe de diseño y producción
DELITOS FRECUENTES
Diseño Ataques cibernéticos
Ciberacoso
(sexting* o grooming**)
Fraude online
Robo de identidad
*Envío de imágenes –comprometedoras- de carácter sexual a través de dispositivos móviles **Práctica de adultos para ganarse la confianza de menores a través de Internet, con el fin de obtener concesiones de índole sexual
MEDIDAS DE SEGURIDAD Utilizar contraseñas de más de 8 caracteres Cambiar las contraseñas periódicamente Usar antivirus y firewall y mantenerlos actualizados
Reporteros No descargar, ni abrir archivos de fuentes o sitios desconocidos
Realizar copias de seguridad de archivos y carpetas importantes
No completar formularios en línea
Desconectar la computadora de la red cuando no se utilice
No abrir archivos adjuntos de correos electrónicos desconocidos
PAÍSES PARTICIPANTES AMÉRICA Argentina Brasil Canada Chile Colombia Ecuador Estados Unidos México Panamá Venezuela
ASIA
ÁFRICA
Corea del sur Filipinas India Irán Israel Japón Malasia Pakistán Qatar Rusia
Tailandia Mauricio Nigeria Sudán Sudáfrica Zimbabwe
Alemania Austria Bélgica España Finlandia Francia Gran Bretaña Irlanda Islandia
EUROPA Italia Noruega Países bajos Polonia Portugal Suecia Suiza Turquía
Tiempo promedio de usuarios en Internet
26% de internautas Realizó compras desde un Smartphone
44% de usuarios de la red Efectúa operaciones bancarias online
Ana Laura Hernández, Iris Gutiérrez Parada, Daniel Pérez Aguilar, Ricardo López, Henry Sanchez, Carlos E.Castro, Oscar Mijangos, José Luis Rodríguez
Freddy Manga Bonifaz Editor sección Deportes
Jonadab Vega Ovando Editor sección sociales
Informática
MÉXICO***
4 horas con 9 minutos
Saul Juárez Pérez, Luis Enrique López Pérez, Carlos Erik Prado Sánchez
7 de 10 compras electrónicas
Oscar G. Trejo Cigarroa
Se realizaron con tarjeta de crédito
77% de usuarios de internet
Ena Krite Burguete Editora sección Nacional
Accede a redes sociales ***Hábitos de los usuarios de Internet en México 2012, AMIPCI
Oficinas y talleres 10a Norte Poniente #338, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. MÉXICO. Telefono: 6 18 47 96 / lavozdelsureste@prodigy.net.mx
CHIAPAS
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 3
> Primer lugar en el área de mecatrónica en la Expociencias Nacional 2012 realizada en Puebla
UPChiapas se coloca una vez más como una de las mejores del país E
ste fin de semana, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), obtuvo el primer lugar en el área de mecatrónica en la categoría superior de la Expociencias Nacional 2012 que se realizó en la ciudad de Puebla. Este reconocimiento se logró por el proyecto “Realidad aumentada aplicada al control de mecanismos” realizada por los estudiantes: Guillermo Fabián Marroquín Jiménez, Juan Gutiérrez Aguilar y José Antonio Villalobos Maza. “El proyecto en sí es una integración de tecnologías, lo ponemos nosotros para suplir diferentes técnicas de control mediante instrumentación, lo que hacemos es utilizar el sensor del kinect para el Xbox 360 y desde ahí hacer capturas de tecnologías de visión localizando articulaciones y pudiendo controlar
mecanismos”, dijo Villalobos Maza, estudiante de la UPCH. Este trabajo destacó y fue elegido entre 14 proyectos provenientes de diferentes universidades del país. “Lo que las personas que nos eligieron nos dijeron que nos impresionó del proyecto es la gran cantidad de aplicaciones con la que contamos y asimismo los costos que son reducidos, la aportación a la industria, el desarrollo científico y tecnológico con la que contamos”, agregó. De esta manera obtuvieron su pase al Expociencias Internacional que se desarrollará en el 2013 en los Emiratos Árabes Unidos. Además, tal y como explica la académica asesora del proyecto Betty López Zapata, se prevé que este tipo de iniciativas se desarrollen para el beneficio de la entidad. “Eso es lo importante de un
proyecto que no sólo se quede en el área académica, sino que pueda llevar a la industria y de beneficio a la sociedad, este proyecto está aplicado en un carro pero se puede aplicar en varias cosas en beneficio de instancias como: protección Civil, el ZooMAT –porque hay aves que no puedes tocarlas con las manos-este proyecto no tiene olor ni nada y puede ser utilizado, más adelante también está la tecnología de los brazos robóticos para operar”, aseguró la asesora del proyecto. Hay que recordar la “Pantalla de agua controlada vía Wi-fi” obtuvo la medalla de oro en el campeonato internacional de proyectos de cómputo que se realizó en Rumania. De esta manera, la Universidad Politécnica de Chiapas refleja la alta calidad académica que posee.
TuxTla GuTiérrez Iris Gutiérrez Parada
E
n repetidas ocasiones la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) ha sido reconocida en diversos ámbitos y por la calidad educativa con la que se ha esforzado en tener, dicha institución recibió este martes el reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por trabajar con programas de calidad, formando al 92 por ciento de la matricula general bajo dichos estándares. Roberto Domínguez Castellanos, rector de la misma dio a conocer que ese 92 por ciento equivale a casi 4 mil alumnos, este reconocimiento lo reciben por segundo año consecutivo. “El año pasado se les distinguió con el 84. 2 por ciento, siendo las licenciaturas en Biología, Nutriología, Cirujano Dentista, Psicología, Historia, Gestión y Promoción de las Artes, Gastronomía, Música, Artes Visuales y las Ingenierías Topográfica y Ambiental las carreras que integran el programa de calidad”. De manera rotunda mencionó que para el 2013 está programado
Logra Unicach por segunda ocasión reconocimiento a su calidad educativa iniciar el proceso de evaluación de la licenciatura en Alimentos que se oferta en la sede de la capital chiapaneca y de los programas en Comercialización de las sedes regionales de Palenque y Villacorzo. “Este año fueron reconocidas 338 universidades del país cuentan con altos porcentajes de programas de buena calidad, nosotros como universidad de apoyo solidario solo fuimos tres que recibimos el reconocimiento, esto implica que el alumnado que egresa de estos programas de buena calidad tenga mejores expectativas laborales y pone a la universidad en un mejor escenario en la gestión de recursos presupuestales”, explicó el rector. Este reconocimiento es para la institución educativa, pero no se hubiera hecho realidad sino se tuviera el esfuerzo de docentes y alumnos,
quienes se han sumado a dicho proceso de evaluación, así como el trabajo de la actual administración educativa que encabeza Domínguez Castellanos.
Mil familias beneficiadas con dos nuevas ciudades rurales: López Fernández Se encuentran en la etapa final de construcción las Ciudades Rurales Sustentables de “Ixhuatán” y “Jaltenango de La Paz”
A
ctualmente, se encuentran en la etapa final de construcción las Ciudades Rurales Sustentables de “Ixhuatán” y “Jaltenango de La Paz”, ubicadas en los municipios de Ixhuatán y Ángel Albino Corzo, respectivamente, mismas que beneficiarán a mil familias, dijo el Presidente del Instituto de Ciudades Rurales, Juan Carlos López Fernández ante la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXV Legislatura que preside el diputado saín Cruz Trinidad. En la Ciudad Rural Sustentable “Ixhuatán”, se beneficiarán a 379 familias, provenientes de 14 localidades, mientras que en la de “Jaltenango de La Paz”, se beneficiarán a 625 familias, provenientes de 4 localidades, explicó López Fernández. En el primer caso, la inversión para la construcción de 379 viviendas, es de 478.3 MDP y beneficia a mil 857 habitantes de las localidades de San Felipe, Caracolar, Loma
de Caballo, El Tulipán, El Aguacate, San Antonio, Nueva Esperanza, Las Palmas, La Asunción, EL Zapote, El Mirador, El Cacaté, Monte Chico y Monte de Oro. Por lo que toca a Jaltenango, son 625 viviendas con una inversión de 482.1 MDP que beneficiará a 3 mil 063 habitantes de las localidades de Nueva Colombia, San Joseito, Piedra Blanca y Las Maravillas. Las Ciudades Rurales Sustentables son una estrategia diseñada como una política pública de desarrollo regional y ordenamiento territorial para enfrentar la marginación, la pobreza y alta dispersión, así como atender a la población afectada por fenómenos naturales, pero sobre todo mejorar el desarrollo humano de la población mediante el otorgamiento de servicios de calidad, equipamiento, oportunidades económicas y de desarrollo social.
CHIAPAS
4 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
T
uxtla Gutiérrez.- El 6.6% de la población en México habla una lengua indígena, entre las principales diez del país, se encuentran el tzeltal, en el cuarto lugar, mientras que el tsotsil ocupa el sexto, Chiapas se destaca como una de las entidades con mayor diversidad lingüística. Ante el pleno del Congreso el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jesús Caridad Aguilar Muñoz compareció para ampliar la glosa del sexto informe de gobierno y ahí expuso los resultados del proyecto “Estado, desarrollo social, político, y económico de Chiapas, un trabajo elaborado en coordinación con la Universidad Autónoma de México. “Hoy en Chiapas contamos no nada más con las doce lenguas que se reconocen sino que son 18 lenguas indígenas que se hablan en Chiapas, entre los que en su momento vinieron derivado del conflicto en Guatemala que son chipanecos por nacimiento y otras lenguas que no se quisieron reconocer en su momento”, agregó. Dijo que la lucha por proteger y preservar las lenguas indígenas ha sido una de las labores más sobresalientes de la institución y haciendo uso de su lengua, el tsotsil, Aguilar Muñoz hizo un llamado que tradujo al español. “Nosotros mismos no queremos reconocer nuestra propia lengua y es desde la casa donde se ha perdido el origen de nuestra lengua, yo hago una convocatoria a todos los pueblos indígenas ya la hice en tsotsil y la hago en español, no perdamos la esencia de nuestro pueblo indígena que no nos dé vergüenza hablar nuestra lengua en ningún espacio”. Aguilar Muñoz hizo hincapié que para atender al pueblo indígena no
> En el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno
Comparece secretario de Pueblos y Culturas Indígenas ante el Congreso del Estado hay recurso que alcance. “En coadyuvancia con los tres órdenes de Gobierno, logramos la resolución de conflictos atendiéndose 772 resoluciones, con una inversión de nueve millones 12 mil 863 pesos, beneficiando a 34 mil 915 hombres y 25 mil 262 mujeres haciendo un total de 60 mil 177 personas de los pueblos indígenas”. La salud de los 45 municipios indígenas dijo se enfocó en esta administración a la disminución de la muerte materno infantil. “Iniciamos nosotros el proyecto Estrategia interinstitucional para la prevención integral a la problemática de salud sexual, salud reproductiva, salud ambiental con énfasis en muerte materno infantil como un plan piloto pero empezamos a trabajar con ellos no desde la visión occidental sino del propio pueblo indígena esa separación terrible que había entre la partera y el médico de la clínica nos convertimos en un factor de apoyo para la secretaria de salud y para el seguro social oportunidades y de esta manera hemos avanzado”. Satisfacer el abastecimiento de agua fue otra prioridad, con la construcción de hoyas para la captación de agua pluvial que contribuyó a la erradicación de enfermedades gastrointestinales y el tracoma; para mejorar la alimentación recordó que junto con la Secretaría del Campo impulsaron la producción de maíz
criollo, siendo además la única institución del Gobierno que cuenta común laboratorio de producción de hongos seta. “Produjimos 117 toneladas de semillas de micelio, de donde obtuvimos 734 mil kilogramos de hongo, con una inversión de cinco millones 180 mil 530 pesos en beneficio de 21 mil 978 personas de 53 municipios que incluyen los 28 MMIDH”. En los últimos años han ocurrido diversos problemas que han alterado la convivencia social al interior de las comunidades, generando desplazamientos que se solucionaron a través del Programa de Atención y Solución a Indígenas Desplazados coordinado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. “Con una inversión de 24 millones 450 mil 766 pesos, con lo cual fueron reubicadas mil 677 familias indígenas desplazadas a quine brindamos apoyos para la adquisición de solares y materiales para la construcción de viviendas”, señaló Aguilar Muñoz. Proyecto que aseveró ha permitido resarcir en parte los daños ocasionados por el despojo de sus pertenecías y que hoy vivan en un ambiente pacífico. Para seguir contribuyendo en la educación de los estudiantes indígenas en los niveles de bachillerato y nivel superior se otorgaron ocho mil 623 becas, en beneficio de 11 mil 272
Corresponden diputados del PRI a confianza ciudadana: Neftalí del Toro
C
omprometidos con los chiapanecos que les otorgaron su confianza al elegirlos, diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado trabajan para propiciar, desde el ámbito de sus atribuciones, mejores condiciones y servicios para la ciudadanía, dijo el coordinador de la bancada tricolor en la LXV Legislatura, Neftalí del Toro Guzmán. En este sentido, indicó, los legisladores y legisladoras se ocupan de acercar los servicios de gestoría a sus representados a través de oficinas y casa de gestoría, particularmente en aquellos casos en los que las distancias dificultan el contacto con sus diputados. “Los priístas estamos trabajando fuerte y con el ánimo de servir a todos los chiapanecos bajo los lineamentos políticos y sociales es-
Trabajan para propiciar, desde el ámbito de sus atribuciones, mejores condiciones y servicios para la ciudadanía, afirma el diputado tablecidos por nuestro dirigente, senador Roberto Albores Gleason, para estar con cercanía y compromisos social con quienes nos dieron la confianza de estar representándolos en el Congreso del Estado, dispuestos siempre a corresponder a la gente que decidió dar una nueva oportunidad a nuestro partido”, agregó el también Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara local. Es el caso, dijo Neftalí del Toro, de los legisladores Marco Antonio Cancino González y de Carlos Idelfonso Jiménez Trujilo, de los distritos V y VII, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo, respec-
tivamente, quienes abrieron las primeras de varias oficinas de enlace y gestión que se tienen contempladas, para realizar las gestiones pertinentes ante dependencias gubernamentales. “Los legisladores priístas continuaremos por todo el estado de Chiapas con la apertura de oficinas que se constituirán en puntos estratégicos para tramitar y gestionar apoyos para el mejoramiento de la población, que se encuentra en espera de la transición que está por iniciarse con Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, quienes seguramente colaborarán con esta labor a favor del pueblo”, aseguró.
estudiantes con una inversión de 81 millones 629 mil 956 pesos El titular de Pueblos y Culturas Indígenas entregó al Presidente de la Sexagésima Quinta Legislatura la Constitución de Chiapas Siglo XXI
traducida en seis lenguas. Finalmente Aguilar Muñoz reconoció que nunca antes los pueblos indígenas habían tenido la atención que tuvo durante los últimos seis años.
TuxTla GuTiérrez
Campesinos acuden al Congreso del Estado para exponer demandas Jesús Alejo Orantes, presidente de la Comisión de Agricultura recibió y atendió a los representantes campesinos Henry Sánchez
A
lrededor de ocho dirigentes campesinos de diversas regiones del estado, acudieron al Congreso del Estado de Chiapas para exponer una serie de peticiones y demandas para la atención de los campesinos, en donde el diputado presidente de la Comisión de Agricultura en el Congreso local, Jesús Alejo Orantes los recibió para escuchar sus peticiones. En ese sentido, el diputado local priista expresó que uno de sus principales objetivos será combatir enérgicamente a los coyotes e intermediarios que tanto daño le han hecho al campo chiapaneco, y sobre todo, lacerado la economía de miles de campesinos afectados por estas prácticas dañinas. “Ya basta de que intermediarios sigan abusando de los campesinos, que sigan lastimando al campo chiapanecos, es tiempo de que los recursos, programas y apoyos lleguen a las manos de los que verdaderamente trabajan la
tierra, y no que unos cuantos vivales se queden con la mayor parte del recurso mientras el campesino se muere de hambre, además de que también vamos a combatir la corrupción en las dependencias e instancias que también se aprovechan de la necesidad de los campesinos” dijo. Alejo Orantes agregó que la buena noticia es que hay gran confianza en que con el nuevo gobierno entrante de Manuel Velasco el campos continúe en la rauta del desarrollo y los pendientes sean atendidos, “ese fue su compromiso, atender al campo y ver por el bienestar de los campesinos y estamos seguros que ese compromiso será cumplido, vienen buenos tiempos para el campo”. Por último, los dirigentes campesinos agradecieron al diputado por la atención y apoyo demostrado y pidieron que sea él quien lleve la batuta para que los campesinos chiapanecos tengan un verdadero líder que los apoye y respalde para que el campo chiapaneco tenga un verdadero desarrollo.
CHIAPAS
T
zutzbén, Larráinzar. “En este sexenio se invirtieron más recursos en los municipios indígenas que fueron olvidados por mucho tiempo y que más lo necesitaban”, señaló Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF- Chiapas, en la inauguración del Centro Nutricional y Atención Comunitaria, CENAC, en la comunidad de Tzutzbén, ubicada en el municipio de Larráinzar. Aguilera de Sabines narró a los habitantes de la comunidad que después haber llegado con una brigada de diversos tipos de atención, surgió el compromiso por continuar trabajando por la comunidad, desde entonces estuvo al pendiente de las necesidades de Tzutzbén. Díaz Ruíz, Pérez Taraton y Antonio Gómez habitantes de la comunidad Tzutzbén, Larráinzar, agradecieron al gobernador Juan Sabines Guerrero y a Isabel Aguilera de Sabines, porque gracias a su esfuerzo y su voluntad la comunidad tiene atención y servicios básicos que ayudan al desarrollo de los pueblos indígenas tzotziles. La presidenta del DIF-Chiapas expresó que las muestras de cariño se las lleva en el corazón, como
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 5
> Sumando más inversión para los pueblos indígenas
Inaugura Isabel Aguilera Centro Nutricional y Atención Comunitaria en Tzutzbén, Larráinzar todos los bonitos recuerdos que tiene de las comunidades indígenas, y agradeció particularmente a las personas que estuvieron de cerca informándole todos los avances que tuvo dicha comunidad en el sexenio. El CENAC es un modelo combinado con el modelo CAIC, en los que también se ofrecen educación inicial y preescolar a los hijos de madres trabajadoras de escasos recursos, dentro de un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Actualmente atienden a más de 510 chiapanecos diariamente, y están ubicados en los municipios de Chenaló, Mitontic, Francisco León,
Oxchuc, Tumbalá, Sabanilla, Chilón, San Juan Chamula y Larráinzar. A este evento asistieron Arturo Aquino, Concheta Constanzo; la
directora general del Sistema DIF Chiapas, Elizabeth Astorga; el coordinador de Delegaciones DIF, Raymundo Gustavo Navarro Coronel;
la delegada regional V, Altos TsotsilTseltal, Graciela Esther Sandoval Martínez; personal del DIF-Chiapas y habitantes de la comunidad.
Atienden a más de 510 chiapanecos y están ubicados en los municipios de Chenaló, Mitontic, Francisco León, Oxchuc, Tumbalá, Sabanilla, Chilón, San Juan Chamula y Larráinzar. TuxTla GuTiérrez
TuxTla GuTiérrez
Se reúne Raciel Lopez con especialista en narcóticos de la Embajda de EU
E
n el marco de su visita por el estado de Chiapas, este lunes el Especialista de la Administración del Programa de la Sección de Narcóticos de la Embajada de Estados Unidos en México, Rafael Alejandro Miranda, sostuvo un encuentro de trabajo con el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. Durante esta reunión, a la que asistió también el director general del Centro Estatal de Control de Confianza, Pedro López Ayanegui; el Procurador de Chiapas se refirió a la importancia de continuar trabajando en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, así como con las Embajadas de Estados Unidos y Canadá. El abogado de los chiapanecos agradeció el acompañamiento de la Embajada norteamericana, a través de cursos de capacitación, “que han permitido fortalecer nuestro programa integral de profesionalización de los servidores públicos, logrando, en un hecho sin precedentes, ofrecer más de 435 cursos y siete maestrías en los últimos años”. Asimismo, expuso que para la administración del Gobernador
Juan Sabines Guerrero, la frontera sur siempre ha sido una prioridad, por ello, dijo, se impulsa una atención integral a los fenómenos de esta región del país. López Salazar agregó que en los próximos días será inaugurado el primero de cuatro Puntos de Control Interno, que estará ubicado en el municipio de Huixtla y en el cual convergerán todas las instancias federales y estatales encargadas, de la seguridad, procuración de justicia, aduandas y migración. Por su parte, el Especialista de la Administración del Programa de la Sección de Narcóticos de la Embajada de Estados Unidos en México, reconoció la labor de Chiapas en materia
de control de confianza, y expresó su reconocimiento para quienes integran las instituciones de seguridad y procuración de justicia en la entidad. “Estamos aquí porque se menciona mucho el trabajo en seguridad por parte de Chiapas, y pensamos ¿Qué estan haciendo en Chiapas para que a pesar de la frontera, no esté permeando la delincuencia?... sin duda, algo están haciendo bien”, expresó. En este sentido, Rafael Alejandro Miranda señaló que la Embajada de los Estados Unidos busca promover acciones que permitan continuar colaborando en capacitación y equipamiento con las entidades de la República Mexicana, por medio de la Iniciativa Mérida.
Reconoce Isabel Aguilera de Sabines acciones del CEDH
A
fin de analizar las herramientas necesarias para la implementación eficaz de tipo penal del feminicidio y su investigación, el CEDH organizó la mesa de discusión “Retos y perspectivas de la tipificación del Feminicidio en Chiapas y la implementación de un protocolo especial de actuación para su investigación”. Como invitada especial estuvo la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, quien ofreció un mensaje a los ahí presentes y celebró que se realicen foros de este tipo que permitan abonar para garantizar la defensa de los derechos de las mujeres en el estado de Chiapas. Marina Patricia Jiménez Ramírez, consejera de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género del CEDH, destacó el trabajo que las organizaciones de mujeres han realizado para llamar la atención hacia este delito. El consejero de la Comisión de Asuntos Generales de Derechos Humanos del CEDH, Lorenzo López Méndez, dijo que el feminicidio
es un tema que incumbe y preocupa a toda la sociedad, sin embargo, consideró que la impunidad y la falta de investigación, mediante un protocolo adecuado y eficiente sobre los asesinatos de las mujeres, propicia que la violencia de género se extienda y que las mujeres sigan siendo víctimas de este delito. El fiscal especial de Investigación del Delito de Homicidio de la PGJE, Luis Alberto Sánchez, habló sobre las experiencias en materia de procuración de justicia en la persecución del delito de feminicidio en Chiapas al igual que Lucía Reza Jiménez, responsable de la agencia “E” de la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Distrito federal quien expuso las experiencias que en este mismo tenor se han tenido en el Distrito Federal. Asimismo la secretaria de Derecho Internacional de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Karla Micheel Salas Ramírez, departió sobre la importancia de la construcción de una política pública integral de combate al feminicidio.
CHIAPAS
6 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
E
l senador por Chiapas Zoé Robledo suscribió este martes la iniciativa de decreto por el que se reforma y adiciona el Artículo 2 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, con lo que se busca incluir a municipios de Chiapas, Campeche y Tabasco a la región fronteriza del país y beneficiarlos con una tasa del 11 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Robledo detalló que la reforma propuesta se refiere a los actos y actividades por las cuales se paga una tasa del 11 por ciento a los valores cuyo bien material o prestación de servicios se realice por residentes de la región fronteriza y celebró que los senadores cuyas entidades están consideradas en la iniciativa se hayan sumado más allá de sus diferencias políticas e ideológicas. De esta manera, la iniciativa suscrita busca ampliar los beneficios fiscales del IVA del 11 por ciento a los siguientes municipios chiapanecos: Amatengo de la Frontera, Benemérito de Las Américas, Bejucal de Ocampo, Cacahoatán, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa,
IVA del 11% a más municipios fronterizos: Zoé Robledo El Senador por Chiapas suscribió iniciativa que busca incluir a 21 municipios chiapanecos a la llamada región fronteriza y dotarlos de diversos beneficios fiscales Frontera Hidalgo, La Independencia, La Trinitaria, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Mazapa de Madero, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Tenejapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico y Unión Juárez. Así como municipios de Campeche y Tabasco. La reforma se hace necesaria, dijo, porque si bien la ley contempla los bienes y servicios enajenados en la región fronteriza del norte y sur de la República Mexicana, actualmente sólo considera la totalidad de la frontera de Baja California, Baja California
Sur y Quintana Roo, así como los municipios de Caborca y Cananea, Sonora; y una región parcial de Sonora, sin considerar los estados de la región Sur-Sureste, lo que le otorga un trato parcial e inequitativo a Chiapas desde la perspectiva federalista. Finalmente, el Senador Zoé destacó que el beneficio directo será para más de un millón y medio de habitantes de la región, entre ellos 700 mil personas pertenecientes a alguna etnia indígena, propiciando su desarrollo y una atención más equitativa respecto al resto de las entidades federativas.
TuxTla GuTiérrez
TuxTla GuTiérrez
Ciudad Universitaria, un espacio educativo con visión de futuro: Jaime Valls
L
a inauguración de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas por el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Juan Sabines Guerrero, representa para la comunidad de esta Casa de Estudios la realización de un sueño largamente acariciado, y que se ha venido concretando en los últimos dos años gracias a la política educativa pública, visionaria, firme y sostenida de los gobiernos federal y estatal. Al hablar sobre el tema, el rector de la UNACH Jaime Valls Esponda manifestó que hoy las universidades cuentan con mayores capacidades académicas y espacios educativos dignos, “donde sin perder nuestra esencia, podemos irrumpir en el ámbito internacional con mejores oportunidades de éxito académico y científico” Añadió que después de 38 años, la Universidad dispone además de instalaciones deportivas dignas, a las cuales la comunidad estudiantil puede acceder mediante el nuevo sistema de transporte universitario, que de manera gratuita los traslada del Campus I a este lugar. Detalló que a la par de la inauguración de esta nueva infraestructura, donde los profesionales que diseñaron estos espacios determi-
Zoé celebró que los senadores cuyas entidades están consideradas en la iniciativa se hayan sumado más allá de sus diferencias políticas e ideológicas.
Anuncian acciones de salud para esta temporada invernal Entre las recomendaciones recomendan a la población vulnerable a que almacenen comida equivalente a una semana en caso de temperaturas extremas, identificar el refugio temporal más cercano y proteger vías respiratorias Iris Gutiérrez Parada
L
naron cuidadosamente los adelantos arquitectónicos y tecnológicos para garantizar una educación de calidad, pertinente y trascendente, también se encuentra presente el arte y la historia. Y es que de manera simbólica, el artista chiapaneco Manuel Suasnávar dejó impreso en Ciudad Universitaria los murales que hablan del origen y destino del pueblo de los mayas, narrando además la ter-
minación de la cuenta larga de su calendario y el inicio de un nuevo ciclo cosmogónico. “Alegóricamente, podemos decir que aquí en la ruta de la conmemoración de los 40 años de fundación de nuestra Casa de Estudios, se origina la nueva Universidad, soporte del conocimiento universal y profundamente enraizada en la cultura milenaria de nuestro pueblo”, concluyó diciendo.
a Secretaría de Salud a través de la Unidad Estatal de Atención de emergencias, que dirige Roberto Hernández Galván, dio a conocer este martes las acciones a realizar durante esta temporada invernal que a casi nada inicia, tomando en cuenta que otras instancias arrancan con el Operativo Guadalupe-Reyes, dicho sector trabaja de manera coordinada en pro de la población chiapaneca. “Se proporciona atención especial a las circunferencias de las zonas altas, donde vive la población más pobre, cuyas poblaciones son las más afectadas, aunque por años no se han tenido decesos ocasionados para la hipotermia, pero si por inhalación de monóxido de carbono por la introducción de anafres dentro del hogar”. En este tenor el doctor Galván precisó que las altas temperaturas suelen ser causa de decesos por hipotermia, en Chiapas se han presentado 11 casos, los cuales han sido atendidos, dicha situación se presentó en San Cristóbal de Las Casas. Así también comentó para identificar los síntomas de hipotermia
es necesario estar alerta de, “Los temblores en el cuerpo, perdida de cesibilidad, labios y uñas moradas, somnolencia, respiración lenta” Emitió las recomendaciones pertinentes y de la misma manera exhortó a no confiarse en esta temporada invernal, aunque los frentes fríos no incidan de manera directa en la región, las bajas temperaturas afectan. El también secretario técnico del consejo estatal para prevención de accidentes recomendó a la población vulnerable a estos frentes fríos que almacenen comida equivalente a una semana en caso de temperaturas extremas, identificar el refugio temporal más cercano, proteger vías respiratorias. En rueda de prensa detalló que en 2008-2009 fallecieron 54 personas en 11 estados, en la temporada del 2009-2010 hubieron 33 defunciones en 10 estados, de las cuales 18 han sido por hipotermia, 13 por intoxicación de monóxido de carbono y dos por quemaduras. Por lo que finalmente recordó que el hecho de que en Chiapas no se tengan registros de temperaturas extremas, no se debe bajar la guardia, se tiene que reforzar las medidas para evitar defunciones.
s
CHIAPAS
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 7
Anuncia ST tarifas en transporte para el circuito de la Feria Chiapas 2012 T
uxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Transportes del estado (ST), dio a conocer el convenio entre grupos transportistas, autoridades municipales, estatales y el Patronato de Feria, para la prestación del Servicio Público de transporte y seguridad vial de la Feria Chiapas 2012; del 29 de noviembre al 16 de diciembre. Para dicho fin, la todas las unidades portarán un tarjetón autorizado por la Secretaría de Transporte, donde autorizan la tarifa exclusivamente para este evento, en los que se han dispuesto 790 unidades de transporte, en diversas modalidades, para garantizar el traslado de los asistentes a este recinto de feria, desde diversos puntos de la capital chiapaneca. La tarifa autorizada será de ocho pesos, para colectivos y Conejobus; mientras que para los taxis se disponen tarifas por zonas y municipios aledaños, autorizándose esta exclusivamente para los 18 días de feria.
Zonas de ascenso y descenso Las autoridades establecieron los puntos de ascenso y descenso, así como un horarios para su funcionamiento, que van de las seis de la tarde a las cuatro
La tarifa autorizada será de ocho pesos, para colectivos y Conejobus; mientras que para los taxis se disponen diferentes tarifas por zonas y municipios aledaños
de la mañana, para los 18 días de feria. Además de establecerse operativos, para vigilar que las unidades de transportes debidamente acreditadas, respeten el circuito establecido para agilizar el flujo vehicular. En el caso del Conejobus, las salidas designadas serán en el Parque de la Marimba. Mientras que para los colectivos, la salida será en el Parque Central; sin paradas intermedias. Para los taxis de ascenso y descenso será en la puerta de acceso de la
Secretaria del Campo. Por su parte, la Secretaría de Tránsito y Vialidad Municipal dio a conocer que se instrumentó un circuito para el transporte público.
Para los taxis se establece tarifas por zonas Igualmente, fueron acordados los costos de taxis dependiendo de la zona de la ciudad y municipios aledaños. En la ZONA 1, que abarca desde la
colonia Ampliación Plan de Ayala, La Herradura, Juan Crispín, El Campanario, Misholha, hasta la colonia Plan de Ayala, el costo de los taxis será de 45 pesos. En la ZONA 2, que va desde Residencial Campestre, San José Terán, Atenas, Calichal, Fraccionamiento Ojo de Agua, Jardines de Tuxtla, Santa Elena, las colonias Primero de Mayo hasta Zavaleta se cobrarán 55 pesos. La ZONA 3, de 65 pesos, irá desde el Boulevard Belisario Domínguez hasta Loma Bonita. La ZONA 4, de 70 pesos, será a partir de Ampliación Cocal, y terminará en Xamaipak. La ZONA 5, de 75 pesos, va desde la colonia 12 de Noviembre hasta Villa Real. La ZONA 6 será de 85 pesos, y comprende desde la colonia 24 de Junio hasta la Unidad Chiapaneca; la ZONA 7, de 90 pesos, va desde la colonia 17 de Mayo hasta Tuxtla Chico; la ZONA 8, de 95 pesos, abarca desde la colonia 2 de febrero hasta el ZooMAT.
La ZONA 9, de 100 pesos, va desde la colonia 3 de junio hasta el Polyforum, Patria Nueva, Paso Limón y Sabines. Cabe aclarar que, en caso de ser necesaria mayor información, se exhibirán lonas en la misma Feria Chiapas, con la información completa de las tarifas por zona, así que los usuarios podrán buscar su colonia en específico para saber de antemano la tarifa oficial de los taxis autorizados. La ST, hace un especial llamado a los usuarios del transporte a utilizar las unidades debidamente acreditadas con el tarjetón a colores, sellado por la dependencia estatal, exhibiéndolo en una zona visible de la unidad con los costos correctos del pasaje, para garantizar un mejor servicio, para Denuncias y Sugerencias pone a su disposición el 01 800 999 99 74. Finalmente, las dependencias en coordinación con los transportistas se comprometieron a coadyuvar en la transportación eficaz y segura de los chiapanecos a la Feria Chiapas en su edición 2012.
TuxTla GuTiérrez
Autoridades declaran listo el Operativo Guadalupe-Reyes Iris Gutiérrez Parada
C
on una fuerza de tarea de 13 mil 998 elementos, arrancará el operativo Guadalupe-Reyes del Programa Invernal 2012-2013 en la entidad, en rueda de prensa el Instituto Estatal de Protección Civil (PC) dio a conocer que como cada año, reforzarán los municipios más vulnerables, así como las áreas de la periferia en las principales ciudades, informó Isidro Hernández Cruz, director de Administración de Emergencias del PC. El director del área precisó que existen mil 400 localidades con más de 468 mil habitantes en 48 municipios del estado, los cuales son afectados por la temporada invernal. Puntualizó que dentro de la fuerza de tarea también cuentan con los 15 centros regionales, 3 mil 546 equipos de radio comunitario y 766 unidades médicas.En algunos de estos municipios se han alcanzado temperaturas menores a los cero grados, por lo que la finalidad del sistema siempre exhortar a to-
mar las medidas de precaución y salvaguardar la integridad física de la población expuesta a bajas temperaturas. Por su parte Juan Antonio Vargas Reyes, director de planes y programas preventivos de PC habló acerca de la pirotecnia, dijo que durante los meses de Diciembre y Enero la venta y el consumo son mayor, por lo que representa un peligro para la integridad física y patrimonial. “Estamos pidiendo que los niños no manipulen los juegos artificiales, debido a que no cuentan con la suficiente edad, cuando hay gente adulta y dejamos que los menores jueguen con ello, sabemos que los juegos no respetan, pueden ser inseguros, debemos implementar medidas de protección, efectuar una distancia prudente ya que puede haber alguna desgracia”, sic. Informó que las diferentes dependencias e instancias competentes se suman a este trabajo, pues se sabe del traslado de estos productos, por lo que participan autoridades federales, como la SEDENA, SEMAR, P.G.R.
y Policía Federal para la realizar verificaciones y decomisos a personas que vendan de manera indiscriminada juegos pirotécnicos. Finalmente mencionó que con la
implementación del programa invernal buscan especificar las funciones y actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos que forman parte del Sistema Estatal
de Protección Civil, para que actúen en forma conjunta, coordinada, e implementen acciones que disminuyan el impacto del evento reduciendo al máximo los daños.
Escucha
8 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
La mejor música nacional, sólo por
LA VOZ
MUNICIPIOS LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 9
> Estará funcionando hasta el mes de febrero de 2013
Samuel Toledo invita a empresarios a acercarse al Programa de Reactivación Económica del Centro de Tuxtla T
ras la exitosa respuesta obtenida desde el primer día de su activación, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, invitó a los propietarios de empresas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad capital, a seguir acercándose a las mesas de atención dispuestas por el Programa de Reactivación Económica del Centro” para recibir los beneficios financieros de dicho esquema. Destacó que como resultado de este programa hasta el momento se han atendido a 135 empresas, canalizando sus solicitudes de financiamiento para su respectiva aprobación contribuyendo así a la rápida recuperación, reactivación económica y generación de empleos en esta zona de la ciudad.
Este programa emergente de reactivación económica es único en el país, a través de un esfuerzo coordinado por los tres órdenes de gobierno, que beneficiará a los empresarios tuxtlecos para poder acceder a créditos flexibles y tasas preferenciales a fin de agilizar su reactivación económica. En este sentido, Toledo Córdova recordó que las mesas de atención, encargadas de recibir la documentación, dar trámite y agilizar los procesos crediticios a través los bancos autorizados, se encuentran instaladas en el segundo piso de la presidencia municipal. De esta forma y como ha ocurrido desde el pasado 15 de noviembre, las mesas de atención se mantienen operando en un hora-
rio de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, funcionando así hasta el mes de febrero de 2013. Cabe destacar que para acceder a los créditos es necesario presentar: Identificación Oficial: (IFE, Pasaporte, Cedula Profesional o Cartilla Militar liberada), Curp, Cédula de Inscripción al RFC y alta ante Hacienda del negocio, comprobante de ingresos recientes, comprobante de domicilio (recibo telefónico, agua o luz), acta constitutiva y modificaciones (en caso de ser persona moral) y no tener antecedentes negativos en el buro de crédito, así como los documentos del aval: IFE, comprobante de domicilio y acta de matrimonio (en caso de estar casado), todo en original y copia.
TuxTla GuTiérrez
C
on el objetivo inculcar y preservar las tradiciones en los niños tuxtlecos, el Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez celebró el Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana en las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil Unetoc de la colonia Las Granjas. La presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo, asistió a este evento en donde disfrutó del festival, en el que niñas y niños integrantes de este centro educativo presentaron bailes y cantos “es muy satisfactorio ver cómo las nuevas generaciones van aprendiendo la importancia de los hechos históricos de nuestro país y es fundamental que nosotros como padres colaboremos con esta tarea”. Cabe destacar que a este evento también asistieron la directora general del DIF Tuxtla, Paola Etelvina Pérez Ruiz y la directora de Grupos Vulnerables Choi Yock Figueroa Wong.
> Asiste presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez de Toledo
Celebra Unetoc Las Granjas “Aniversario de la Revolución Mexicana”
MUNICIPIOS M
10| Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
Buscan darle mayor proyección al “Arco del Tiempo”
Marcos Ramos
C
intalapa. Habitantes de las comunidades de la zona norte de Cintalapadonde se ubica el ambicioso proyecto eco turístico denominado “El Arcodel Tiempo”, inmerso en la colonia Agrícola Ganadera “General Cárdenas”, piden a las autoridades locales que le den mayor empuje a estas actividades turísticas ya que son el presente y futuro de las grandes ciudades. Los colonos invitan a que busquen nuevas corrientes de apoyo para el posicionamiento de este proyecto eco turístico sustentable como lo son el “Arco del Tiempo” y las “Cuevas Cársticas” de la colonia General Cárdenas y Adolfo López Mateos.Toda vez que espeleólogos Italianos han visitado en repetidas ocasiones este sitio, y el gobierno del estrado al ver que es un proyecto muy importante destinó un recurso considerable para la construcción de la carretera, las cabañas, cuevas y el impresionante fenómeno natural Arco del Tiempo. Cabe señalar, que esta zona virgen está inmersa en una zona de formaciones geológicas, relieves cársticos predominantes a consecuencia de la disolución caliza y con más de 87 millones de años de antigüedad, mismo que se encuentra ubicado en el municipio de Cintalapa. Posado en la cavidad del imponente Rio La Venta en Chiapas, se encuentra la formación rocosa natural más alta del mundo y antigua de la creación, con
tan solo 158 metros de altura por 35 metros de ancho y 255 metros de largo aproximadamente. En ese sentido y al ser más de 95 mil habitantes en este municipio de Figueroa, presentan factores de posibilidad de desarrollo económico, social y cultural, sobre todo con el potencial turístico que se tiene para la aventura con este monumento natural enclavado al norte de la cabecera municipal sobre el Cañón del Rio La Venta, mismo que atraviesa La Reserva de La Biosfera El Ocote, “Área natural protegida que está integrada por más de 45 mil hectáreas de ecosistema tropical y constituye algunos de los fragmentos de bosque lluvioso más importantes del sureste mexicano”. Siendo un punto primordial en la conectividad entre Chiapas con el Istmo de Oaxaca, con registros que superan las mil 500 especies de plantas y animales. A lo que espeleólogos conocedores indican que dicha formación geomorfológica más grande del mundo y de más de 85 millones años se une a otras bellezas escénicas del paisaje de la zona de Chiapas, tales como La Cima de las Cotorras, Las Cascadas de La Conchuda, El Aguacero
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS Los asociados de la Asociación “MOVIMIENTO UNIDOS, A.C”, con base en lo dispuesto por el Código Civil del Estado de Chiapas en su artículo 2648, se permite convocar a Asamblea General Extraordinaria a todos los Asociados el próximo 29 de Noviembre de 2012 a las 8:00 de la noche en la 3 Norte y Tulipanes, esquina con 21ª Oriente, Fraccionamiento Buenaventura, C.P 29030, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con el siguiente Orden del día. ORDEN DEL DIA 1.‐ PASE DE LISTA. 2.‐ NOMBRAMIENTO DE ESCLUTADORES 3.‐ INSTALACION DE LA ASAMBLEA UNA VEZ VERIFICADA LA EXISTENCIA DEL QUORUM LEGAL EN BASE DE CONFORMIDAD A LO MARCADO EN LOS ESTATUTOS QUE NOS RIGEN. 4.‐ INSTALACION DE LA MESA DE DEBATES. 5.‐ ELECCION DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA INTEGRADA POR PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. 6.‐ VOTACION DE LA MESA DIRECTIVA. 7.‐ INGRESO Y REINGRESO DE NUEVOS ASOCIADOS. 8.‐ CLAUSURA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. Para concurrir a la Asamblea bastará estar inscrito en el Libro de Registro de Asociados de la Asociación “Movimiento unido, AC”, y comprobar tal calidad mostrando la presente Convocatoria o, en su defecto, comprobando su carácter de Asociado a satisfacción de la Asamblea. ATENTAMENTE N°
FIRMA
NOMBRE
1
Sara Montesinos Alabat
2
Agustín Krauss Flores
3
Juan Leopoldo Méndez Custodio
4
Evelia García González
5
María Sonia Moreno Castillejos
6
Octavio Ramírez Márquez
7
Bardo Ibarra González
8
Wilver Pérez López
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 19 de Noviembre de 2012
y Rio Negro por citar algunas. La ruta de acceso a esta cavidad inicia por la zona urbana de esta ciudad hacia lo rural, pasando por los ejidos Francisco Indalecio Madero, Adolfo López Mateos y la colonia General Cárdenas, en una travesía de aproximadamente 38 kilómetros vía terracería/asfalto, más 6 kilómetros de vereda sobre lo espeso de la vegetación. Cabe mencionar que parte del Rio La Venta está bordeado por altos acantilados, formando un cañón con paredes de piedra caliza que alcanzan alturas de más de 500 metros, además el cañón tiene una longitud de 84 kilómetros. Sin embargo, la presencia humana en el Cañón del Río La Venta ha sido científicamente reconocida después de mediados del siglo XX, aunque sus vestigios culturales eran bien conocidos por los habitantes que vivieron y viven cerca desde tiempo inmemorial. En la región también existen más de 400 cuevas con visitas planimétricas de hasta 13 kilómetros de longitud como la Cueva del Río La Venta, siendo ésta considerada como la segunda más grande del estado de Chiapas. El sistema de cuevas más complejo y variado de origen cárstico que existe en la zona es un hábitat ideal para muchos animales que desarrollan su ciclo de vida dentro de ellos o que los utilizan como lugares de refugio.
S MUNICIPIOS Tina Rodríguez Sosa Con un problema de más de un año los pobladores de San José Terán se han visto en la necesidad de caminar hasta 8 y 9 cuadras para poder llegar a las paradas de las rutas 51, 80, 67 y 114, siendo la 51 la que está prestando el servicio a centenas de pobladores que hacen peripecias para trasladarse a sus respectivos trabajos desde esta colonia, y en su caso a los cientos de estudiantes que tienen verdaderamente madrugar para asistir a sus centro de estudios, y es que este problema se ha agudizado con el tiempo, ya que las autoridades del autotransporte han hecho caso omiso a las peticiones de los cientos de pobladores que han protestado por la falta de rutas. Hace unos años estas rutas arriba mencionadas, prestaban el servicio exclusivamente a San José Terán, lo que era de gran ayuda a toda una población que por su dimensión territorial debería ser prioritaria en esa zona sur poniente de la ciudad, pues con el tiempo se fincaron nuevas colonias como son la CCI, Guadalupe, Pluma de Oro entre otras, y con esto las rutas cambiaron su tránsito, sin que estas fueran valuadas dentro del sistema del autotransporte, de-
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 11
Piden ruta nueva en San José Terán
jando de dar servicio a los cientos de pobladores de San José Terán. Ahora solo cuentan con la tuta 51, la cual no se da abasto ante tanta demanda. Por ello los pobladores piden de manera urgente que les regresen este servicio o que hagan una investigación para ver de qué manera ponen más rutas, porque en su momento los pobladores fueron a buscar apoyo a los funcionarios del autotransporte sin que hayan tenido eco sus necesidades. Habla una señora de esa población. Ellos gestionaron que pusieran una ruta nueva, la cual se logró: fue la ruta 119, pero por envidias de las otras rutas solo estuvo un mes, ya que los demás ruleteros no le permitieron establecer esta ruta, que era una necesidad ante tantos usuarios, los que actualmente caminan cua-
CINTALAPA
dras y cuadras desde San José Terán, hasta la tienda departamental Aurrera, que está a muchas cuadras de donde se ubica las cuatros rutas arriba mencionada. Estas cuatro rutas están ubicadas en San José Terán frente a la escue-
E Colonos jiquipiltecos piden mantenimiento a caminos rurales
E
jidatarios de la zona sur de este municipio, enviaron undocumento a la secretaria de infraestructura del gobierno estatal y al presidente municipal Joel Ovando, en donde demandan la terminación de la pavimentación del tramo carretero Nueva Palestina–El Ocote. Toda vez que son muchos los habitantes de varios ejidos que han estado tragando polvo por décadas, por eso ahora piden la intervención de los gobiernos para terminar el poco tramo de unos 10 kilómetros que aún tiene terracería. “Cada vez que vamos por algún mandado a la cabecera municipal de Jiquipilas, lo tenemos que pen-
nes nuevos, creo que lo mejor sería poner atención en esa parte como en muchas de esta ciudad capital, pues hay colectivos que llevan hasta 5 personas paradas o hincadas en su caso por la dimensión tan pequeñas de estas, dicen los colonos.
LA CoNCordIA Yulia Ventura
Marcos Ramos.
la primaria Niños Héroes, y es un llamado a las autoridades para que se sensibilicen y hagan valer la necesidad de tantos usuarios, porque ahora en declaraciones anteriores, hablan de una alza al pasaje, claro también dicen que exigirán camio-
sar, porque es necesidad de comer polvo por un rato, porque el camino está muy accidentado y no hay gobierno que se digne en terminar de pavimentarlo” expuso Humberto Santos del ejido Plan de Ayala. Los quejosos, dijeron que si no pueden pavimentarlo, cuando menos que una máquina aplanadora este trabajando de manera permanente sobre el tramo entre Palestina–San Dionisio para que el tramo de terracería no está en el olvido. Comentaron que no solo es cabecera municipal, también están los ejidosque dan vida al municipio, por eso la solicitud de arreglo de caminossobre esta importante vía de comunicación que conecta a Jiquipilas, Villaflores y Arriaga.
l conflicto entre ligas municipales de fútbol en la Concordia por casi catorce años terminó éste domingo gracias a la capacidad de diálogo del presidente municipal José Octavio García Macías quién medio para la unificación de las dos ligas en conflicto y crear la nueva Liga de Fútbol Concordia. Tras una serie de diálogos entre las dos ligas en conflicto, por fin, el pasado domingo 25 de noviembre a través de la intervención del edil concordeño Tavi García se puso punto final a una serie de conflictos entre ambas, derivadas de malas atenciones por las anteriores administraciones. El acuerdo se llevó acabo precisamente el domingo pasado en la Unidad Deportiva de la Concordia, ahí estuvieron como testigos los ex presidentes de ambas ligas municipales de fútbol, el presidente municipal José Octavio García Macías; el delegado del deporte en la frailesca, Ataulfo Morales Gálvez entre otras personalidades. Cabe resaltar que de las dos ligas que estaban en conflicto se unificaron para crear un Comité Directivo surgido de ambas, en la cual por consenso se designó al profesor en educación física y destacado deportista originario de Agua Prieta, Juan Sánchez Pérez como presidente de la
Unifican liga de fútbol en Concordia Capacidad de diálogo del edil Tavi García termina pugna de catorce años
Liga de Fútbol de Concordia, la cual cuenta ahora con 42 equipos inscritos para disputar la liga, un hecho inédito en la historia del balompié concordeño ya que por disputas cada liga independiente anotaba entre cinco una y once la otra. Por su parte el presidente municipal de La Concordia, José Oc-
tavio García Macías resaltó la madurez entre los actores para poder unificar la Nueva Liga de Fútbol, lo que significa mejores resultados para el deporte local así como mayores apoyos para fortalecer el esfuerzo de los deportistas concordeños que el día domingo dieron un paso importante logrando dirimir sus asperezas.
C M Y K
12 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Fuerzas especiales de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la desarticulación de una banda delictiva dedicada al robo de vehículos, principalmente modelos Tsuru y Estaquitas, mismos que eran comercializados en alrededor de 10 mil pesos en la zona Altos de Chiapas. Los delincuentes responden a los nombres de Luis Raquel Vázquez Ramírez (a) “La Gorda”, Miriam Azucena Capito Jiménez, Ángel Moreno López, Roque López Indili y Fausto Jhovany Cervantes Molina (a) “El Jhova”. Los primeros dos sujetos fueron detenidos por el grupo interinstitucional, luego de que fueran descubiertos a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru en color blanco, con placas de circulación del estado
MUNIC
Desarticulan en Chiapas a banda rela en el robo de al menos 18 vehícu de Chiapas, a la altura del crucero que conduce hacia la colonia Los Pájaros en la capital chiapaneca. En el marco del Programa de Focalización y Detección de Vehículos Robados e irregulares, los agentes investigadores corroboraron que dicha unidad presentaba reporte de robo, con fecha ocho de enero de 2011. Al continuar con el operativo interinstitucional, los efectivos detuvieron a Ángel Moreno López, cuando conducía un taxi con número económico 2041, a la altura del entronque que hace el libramiento Norte y Calzada El Sumidero. Al rendir su declaración ministerial, el presunto delincuente confesó pertenecer a esta banda delictiva y reveló que su labor consistía en vigilar y ubi-
car los vehículos susceptibles de ser robados, para luego dar aviso al resto de sus cómplices. El indiciado fue detenido junto a Roque López Indili, quien también señaló dedicarse a “banderear”, es decir, dar aviso a sus cómplices de aquellas unidades tipo Tsuru y Estaquitas que pudieran ser sustraídas. Por otra parte, fue detenido Fausto Jhovany Cervantes Molina, quien manifestó pertenecer a la banda de robo de vehículos y dedicarse a trasladar las unidades a la zona Altos de Chiapas, donde son comercializadas en 10 mil pesos cada una. Cabe destacar que, de acuerdo a las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos de la PGJE Chiapas, estos
delincuentes se encuentran relacionados en el robo de al menos 18 automóviles. Ante estos hechos, en las próximas horas los cinco detenidos serán puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde enfrentarán el proceso en su contra. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado reitera su compromiso de velar por la seguridad y el patrimonio de las familias chiapanecas, por lo que continúa con el desahogo de las diligencias correspondientes, con la finalidad de presentar ante la justicia a todos los implicados en estos hechos delictivos.
TapaChula
Resuelve Fiscalía muerte de
Podría alcanzar hasta acuerdo a la sanción de Por: Juan Pablo Colli.
L
uego de perpetrarse el pasado 22 de noviembre el feminicidio de la hondureña Karen Grisell Ellis Hernández, de 32 años de edad a manos de un sujeto identificado como su expareja, quién además propicio una herida mortal en el cuello a Carlos Hernández García -la actual pareja- en el interior de la vecindad ubicada en la 9ª Sur entre 8ª Octava y 10ª décima Oriente; la Fiscalía de Inmigrantes ha dado por resuelto el caso con la consignación del asesino. Después de acudir al levantamiento del cuerpo el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI), dio inicio a la investigación que dos días después y en medio de un operativo coordinado con la Policía Estatal Fronteriza (PEF) y la Policía Municipal dio como resultado la captura del homicida, mediante un oficio de localización y presentación, en la Colonia “San Antonio Cahoacan”. Ante el representante social el sujeto dijo llamarse Edmundo Martín Machuca, de 45 años y de nacionalidad hondureña; mismo quién confesó habría llegado de ese país en busca de Karen Grisell, a la que ubico como mesera del Bar “La Ronda” y a partir de ahí la empezó a hostigar, amenazar hasta que cumplió con su cometido al verla en su cuarto en intimidad con su pareja sentimental. De acuerdo a las investigaciones la causa que orillo al celoso asesino a terminar con la vida de Karen Grisell y a lesionar a su pareja, fue de carácter pasional derivado de la decepción amorosa e ira, por lo que la Fiscalía lo
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 13
CIPIOS
acionada Esclarecen feminicidios de dos ulos jóvenes en Tapachula y Escuintla T Aprehenden a sujeto por robo D
a de Inmigrantes hondureña
60 años de prisión de el juez.
encontró culpable en el delito de feminicidio y ordeno llevar a cabo los peritajes correspondientes para confirmar la participación de Edmundo en el lugar de los hechos. En el caso la FEDCCI se apoyó en la declaración de una testigo de cargo, en el reconocimiento del agresor por parte de Carlos Hernández y en los peritajes al arma blanca que fue utilizada para cometer el artero asesinato de la mujer que había llegado hace apenas un mes en busca de trabajo a esta ciudad en la zona fronteriza. El inculpado habría narrado que la forma en que cometió su fechoría fue después de abrir de manera sorpresiva la puerta del cuarto y con cuchillo en mano se abalanzó contra Karen Grisell, sin embargo Carlos Hernández se metió a defender a su pareja y fue así como este lo hirió, obligándolo a huir del cuarto para pedir auxilio. Y luego de reunirse todos los elementos acusatorios la FEDCCI determino ejercer acción penal en contra de Edmundo Martin Machuca acusado del delito de feminicidio y lesiones, ingresándolo al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 03 de Tapachula, Chiapas; en espera de recibir sentencia la cual podría rebasar los 60 años de prisión.
apachula, Chiapas.- Resultado de los trabajos de inteligencia de la Fiscalía Especial de Homicidios de la Procuraduría de Chiapas, en las últimas horas fueron detenidos dos sujetos como probables responsables del delito de Feminicidio, quienes serán puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Penal “El Amate”, donde podrían alcanzar, de acuerdo al Código Penal, hasta 60 años de prisión. En un primer momento, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron la detención de José Antonio Montes Martínez de 19 años, quien confesó su participación en el homicidio de Dulce María Jiménez Hernández. De acuerdo a las investigaciones, la joven de 25 años, quien sufría esquizofrenia, perdió la vida la noche del 16 de octubre en la colonia San Felipe Tizapa, del municipio de Escuintla. Al día siguiente, sus familiares hallaron el cuerpo sin vida y abandonado dentro de un potrero, a un costado de un campo de futbol. De acuerdo a la Necreopsia de Ley, la causa de la muerte fue Traumatismo craneoencefálico severo, así como dislocación de vértebras cervicales, causadas por lesiones punzocortantes. Además, presentaba huellas de haber sido abusada sexualmente. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, inició la averiguación previa correspondiente y puso en marcha el Protocolo de Actuación para la Investigación del Delito de Feminicidio. Asimismo, se practicaron diversas pruebas periciales, entre las que destacan, criminalística forense, fotografía, necropsia, examen toxicológico, examen ginecológico y proctológico e inspección ocular. Resultado de los trabajos de inteligencia, los efectivos del grupo interinstitucional llevaron a cabo la detención de José Antonio Montes Martínez (a) “La Pupa”, quien confesó su autoría material en este Feminicidio, y reveló la identidad de sus cómplices, quienes ya son buscados por un grupo especial de la PGJE Chiapas. El feminicida reveló que el día del crimen, golpeó a la joven en repetidas ocasiones en la cabeza, utilizando un piedra y, posteriormente, la hirió en el rostro con una estaca. Por estos reprobables hechos, el Fiscal del Ministerio Público investigador ejercitó acción penal en su contra, por lo que fue puesto a disposición
del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Por otra parte, elementos de la Policía Especializada, en coordinación con personal de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Seguridad Pública Municipal, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Mario Alberto Rodas Ortiz (a) “El Smoc”, quien junto a Pablo Andrés Gómez Chacón (a) “El Dandy” – detenido en junio de este año-, participó en el Feminicidio de Monserrat López Hernández de 22 años, ocurrido en la ciudad de Tapachula. Las investigaciones revelaron que ambos sujetos, integrantes de la denominada banda Mara 18, perpetraron el crimen de la joven, quien fue ubicada sin vida el pasado cinco de junio, en el predio baldío ubicado entre las colonias Alianza Campesina y Montenegro. La víctima presentaba diversas lesiones cortantes a la altura del cuello, mismas que le fueron provocadas con un cuchillo, de acuerdo a la declaración ministerial de los feminicidas. Horas más tarde, personal de la Dirección General de Servicios Periciales de la PGJE aseguró el arma blanca, misma que fue localizada a seis metros de distancia de donde fue hallado el cuerpo de la víctima. Actualmente, Pablo Andrés Gómez Chacón (a) “El Dandy” y Mario Alberto Rodas Ortiz (a) “El Smoc”, se encuentran siendo procesados por el delito de Feminicidio, y recluidos en el Penal “El Amate”, donde podrían purgar una pena ejemplar hasta de 60 años de prisión.
urante patrullajes de vigilancia realizados por elementos de Seguridad Pública Municipal en Tuxtla Gutiérrez, concretaron la aprehensión de una persona del sexo masculino señalada del robo perpetrado contra dos jovencitas en el interior de un negocio ubicado en la colonia Cruz con Casitas. Al ser alertados de un robo, los elementos policíacos a bordo de la patrulla PCC-035, se trasladaron a un ciber, ubicado en la calle Chicoasén y esquina Necaxa, manzana 8, lote 13, de la colonia Cruz con Casitas , donde se había cometido el atraco. Al arribar al lugar, los policías municipales fueron abordados por Maricela Salinas Penagos, de 36 años de edad, propietaria del negocio antes mencionado, quien denunció que sus sobrinas Belem y Ariana, menores de edad, cuidaban su negocio cuando fueron asaltadas por un sujeto quien las amagó para des-
pojarlas de sus teléfonos celulares y de la cantidad en efectivo de ciento catorce pesos, producto de la venta del día, con los que se dio a la fuga. Ante los hechos, los elementos de Seguridad Pública Municipal se encargaron de implementar operativo de búsqueda con el apoyo de las agraviadas, logrando dar con el paradero del presunto vándalo cuando corría en el Andador 31 y calle Ricardo Flores Magón, de la colonia Infonavit Grijalva Segunda Sección. Al practicar una revisión de rutina, el individuo quien se identificó con el nombre de Venturino Gómez Nampula, de 23 años de edad, le fueron encontrados entre sus pertenencias dos celulares y el dinero en efectivo que las agraviadas reconocieron como de su propiedad. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo, allanamiento y los que resulten en agravio del citado negocio.
GRUPO RADIO DIGITAL SOLICITA Personal para el area de ventas en las estaciones de radio exa, la mejor y radio mexicana
INDISPENSABLE Con experiencia en ventas, Buena presentacion, Facilidad de palabras, de 25 años en adelante. Presentarse en las oficinas del edificio valanci, Con la lic. Susana florencia monterrubio De lunes a viernes de 9 a 10am y de 5 a 6 pm.
Av. Central pte #554, 4° piso
C M Y K
MUNICIPIOS M
14 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
1 Ciclo de Conferencias Tecnologías de información e innovación: Conalep er
Iris Gutiérrez Parada
C
on el objetivo de cumplir con los planes y estudios de la carrera de profesionales de técnico bachiller de informática, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel 022 Chiapa de Corzo, llevará a cabo el 1er Ciclo de Conferencias 2012 Tecnologías de información e Innovación, esto el 29 y 30 de noviembre. El director del plantel, José Alfredo Ordoñez Vilchis, director del plantel informó que esto es parte de las prácticas que realizan para complementar la formación de un alumno. Se beneficiaran todas las carreras, debido a que las tecnologías, incumben las cinco carreras que impartimos, en dicho evento participan 300
alumnos, demostrando proyectos ya encausados en la materia. Por su parte Héctor Javier Espinosa Hernández, presidente de la carrera de informática detalló que parte del beneficio de los alumnos es que este evento forme, motive y demuestre los logros que también ha desarrollado el Conalep. “Hay mucha gente que esta buscando personas capaces y habilidad de estas áreas, videojuegos y les hace falta personal, la idea es que se den cuenta de lo que esta pasando afuera, para con la sociedad y ellos mismos”. Se prevé transmitir el evento por videoconferencia en tiempo real para otros planteles, ya que asistirán conferencistas estatales y participaran diversas universidades. En el ámbito laboral ambas perso-
Jiquipilas
nalidades mencionaron que los alumnos están formados en este nuevo plan de estudios por competencias, por lo que en el sector productivo el Conalep se posiciona en un buen lugar. “El Conalep a nivel nacional a través del área académica a rediseñado, un vuelco del 100 por ciento adquiere la habilidad para desarrollar en el campo laboral, como profesional técnico, incursionar nivel superior a fin al área de egreso que tenía, el Conalep abarca la competencia laboral”, mencionó el director. Como dato finalmente el director del plantel señaló que del 100 por ciento de los egresados, logran insertarse al campo laboral el 30 por ciento, con dicha carrera técnica y el 60 por ciento ingresa a la universidad.
TuxTla GuTiérrez
Jiquipiltecos piden mayor seguridad en los ejidos
Presentarán exposición escultórica “Tiempo y Espacio”
A
Marcos Ramos
H
abitantes de los ejidos perteneciente a este municipio, solicitaron a las autoridades encargadas de brindar seguridad a que pongan más atención sobre sus ejidos ya que en las últimas semanas se han presentados actos de robo, lo cual es lamentable, porque las bandas de delincuentes se desplazan hasta las zonas rurales para hacer de las suyas. “Ya no podemos estar tranquilos como hace años, en donde en nuestros ejidos no había problemas y si lo había nosotros poníamos el orden, ahora vemos que la autoridad no nos deja actuar, pero tampoco haca nada por quienes se llevan nuestras cosas” expuso Jesús Álvarez del ejido el Triunfo.
Y es que en los últimos días, una banda dedicada a los asaltos en los caminos y de robo de vehículos, ha estado provocando el enojo de los habitantes de esta zona, el pasado 20 de noviembre, se llevaron robada una camioneta pick up marca Nissan del ejido Pino Suarez. Después de la feria anual en el ejido Triunfo Catarina, también se llevaron una motocicleta, lo cual tiene azorados a los lugareños que piden la presencia de los cuerpos policiacos, para evitar que los delincuentes se aprovechen de ellos. Los habitantes, mencionan que con los tiempos difíciles al cierre de este sexenio, la necesidad es mucha y solo buscan en donde encontrar algo para robarlo.
lumnos de la licenciatura en Artes Visuales de 8° y 9°semestre, de la especialidad de escultura de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), impartida por el profesor MasafumiHosumi, presentarán la exposición colectiva “Tiempo y Espacio”, el viernes 30 de noviembre a las 18:30 horas en el Museo Regional de Chiapas de la capital chiapaneca. En este marco, serán presentadas 12 esculturas, de las cuales una de éstas es trabajo colectivo; la piedra, madera y metal, son algunos de los materiales empleados por los escultores, valiéndose de técnicas como la talla directa, soldadura y ensamble. El tiempo y el espacio han sido cuestionamientos de toda cultura en la historia de la humanidad; repensarlos desde la creación de artistas que han utilizado técnicas escultóricas tan modernas como antiguas, es una invitación a reflexionar sobre lo que somos y lo que hacemos. “Tiempo y Espacio” involucra el mundo material y espiritual, la energía que transforma los pensamientos en la existencia misma. En esta exposición los alumnos retoman al pasado siguiendo la línea del tiempo presente. Con esto buscan provocar las vibraciones visuales, y en el sentido sonoro. Se conciben notas burdas apoyadas con elementos naturales, provocados por la intervención cúbica de la pieza, así también se presenta el concepto “espejearse con la obra”, el origen, el inicio de
todo ser humano en sus principios existenciales “vida antes de la vida” reflexión ante el reencuentro con el
principio una introspección a la necesidad de supervivencia, consideran los alumnos expositores.
MUNICIPIOS
C
omitán.- Uno de los compromisos de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Presidente Municipal de Comitán, es mejorar diversos servicios en beneficio de la población, por ello se inició con la modernización del sistema vial y semaforización del boulevard Dr. Belisario Domínguez. Durante un evento realizado en la Colonia Miguel Alemán de esta ciudad, Luis Ignacio mencionó que con la modernización de los semáforos y el sistema vial se beneficia a la población de manera significativa, pues como señaló, se logrará un ahorro de luz con los nuevos semáforos con sistema “led”, se le da una mayor fluidez al tráfico vehicular y se mejora la imagen en esta zona de la ciudad. Adolfo Pineda Villareal, presidente del barrio de San Sebastián, reconoció el trabajo del presidente y enfatizó que Luis Ignacio es una persona de palabra que está cumpliendo todo lo que prometió y a Comitán no le quedará mal, “con acciones y obras lo está demostrando”. Con la presencia de diversos presidentes de barrio de esta ciudad, así como de representantes del transporte, empresarios y sociedad en general, el presidente municipal dio el banderazo de arranque de obra, que significa un paso importante para el desarrollo de Comitán.
LA VOZ |Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 15
Inicia la modernización del sistema de semaforización en Comitán semáforos, señalización horizontal, pintura termoplástica, señalización panorámica con tablero electrónico en la entrada norte a la ciudad, entre otras acciones, las
TuxTla GuTiérrez
Luis Ignacio sigue cumpliéndole a su municipio 8 millones, 491 mil 605 pesos en inversión para la modernización del boulevard “Vamos hacer de Comitán una ciudad segura, pero sobre todo que tenga la innovación que se merece, tenemos un boulevard que se merece un cambio y nosotros se lo venimos a dar con la
modernizando del sistema vial y semaforización del boulevard”, enfatizó el edil. Cabe destacar que esta modernización consiste en el cambio de estructura en 13 cruceros y
TuxTla GuTiérrez
Por agresiones y maltrato familiar de artesanos son expulsados del área de caridad Roberto López
D
erivado de lo sucedido este pasado 11 de noviembre donde se registro un enfrentamiento entre artesanos de caridad dejando como saldo detenidos y golpeados entre ellos a vendedores y niños, quienes resultaron con heridas y donde la presencia de la policía municipal fue de vital importancia para que detuvieran a los responsables de estos ilícitos de nombre Adolfo Gómez Gómez y su familia, ya que según los artesanos lesionados, estos artesanos desde que están en este lugar como vendedores de las mismas, no cesan los problemas, agresiones verbales y físicas en contra de los que se les antoje y esto afecta en demasía a los turistas que diariamente los visitan. La mañana de este lunes aproximadamente al medio día, un grupo de vendedores de santo domingo y caridad llegaron acompañados del secretario de servicios públicos municipales Gustavo Martínez Ancheita y de elementos de la policía municipal para retirar a aproximadamente
cuales tendrán una inversión de 8 millones, 491 mil 605 pesos, inversión que vendrá a satisfacer una de las necesidades primordiales de la población.
nueve puestos del área de caridad que pertenecían a esta familia. Jerónimo Ruiz López secretario de la unión de santo Domingo y Caridad de artesanos, dijo que por acuerdo con 23 de las 26 organizaciones y por lo hechos registrados en días anteriores, se tomó la decisión de que este lunes acompañados de las autoridades y respetando la ley orgánica del municipio y el reglamento del mercado, se retiraran los puestos de estas personas quienes solamente corrompen la paz social que se ha mantenido en estas áreas con venta de artesanías. estas personas ya detenidas en la corporación policiaca, se firmó un convenio mutuo dijo donde no podrían regresar mas a instalarse como vendedores ni en el área de santo domingo ni caridad, y este día lunes se está cumpliendo con esto. Ruiz López señaló que los espacios que hoy quedan libres, no se ocuparan por el momento y de acuerdo con las organizaciones quienes han venido trabajando en un total control y en previa reunión se determinara que hacer con estos.
Mientras que el secretario de servicios públicos Martínez Ancheita dijo que atendiendo un acta de resguardo por parte de las organizaciones y donde realizaron una demanda ante el ministerio publico por lo sucedido, donde a la letra dice que ni siquiera a cien metros pueden acercarse estas personas ya que pueden ser sujetos a una falta al acta firmada entre ambos. Gustavo Martínez refirió que aplicando el reglamento y en común acuerdo con los líderes de este mercado, se llego al acuerdo de retirar estos puestos y poner en resguardo las estructuras de estos para que en el momento de que lo soliciten los propietarios se les puedan regresar. Se está trabajando en el reordenamiento del comercio para beneficio de la ciudadanía y de los mismos vendedores, ya que hasta el momento se han detectado y desalojadas en otros lugares a 241 personas quienes nunca han pagado ni obtenido el permiso oficial ante el ayuntamiento y desde luego están violando el reglamento acotó.
Feria de Arte Indígena, Encuentro con Nuestras Raíces en San Cristóbal de las Casas Ana Laura Hernández
D
el 30 de noviembre al 4 de diciembre, se llevará a cabo la Feria de Arte Indígena, Encuentro con Nuestras Raíces., en el Centro de Convenciones, “Casa Mazariegos”, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas a partir de las 10 horas a 21 horas. El evento está organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONECULTA), la Secretaria de Pueblos y Culturas (SPCI), y el Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígenas (CELALI). Dentro de las actividades programadas se tiene contemplada que el próximo viernes 29 de noviembre a partir de las 18:00 horas, se lleve a cabo la inauguración iniciando con el rito ceremonial de Oxchuc, comunidad tseltal de Chiapas, con la presencia de autoridades políticas y académicas. De igual forma se han preparado conferencias magistrales con ponentes entre los que destacan José Luis Escalona Victoria; investigador del CIESAS Sureste; Jorge Miguel Cocom Pech, escritor Maya titulado y Heberto José Morales Constantino; escritor chiapaneco reconocido historiador, todos ellos dictarán conferencias con temas relacionados al arte indígena contemporáneo y los retos de sus creadores. Asimismo se prevé la participación de académicos, promotores, investigadores y creadores indígenas discutirán dichos temas en una mesa de trabajo que tendrá lugar en uno de los salones de charla de esta misma Centro de Convenciones Casa Mazariegos. Y a su vez se lleva-
rán a cabo talleres infantiles con lectura de cuentos, teatro guiñol y juegos didácticos. La feria de Arte Indígena estará amenizada todos los días con presentaciones artísticas más representativas de las comunidades indígenas mayas y zoques tales como el grupo de música tseltal del municipio de Oxchuc, la Marimba infantil “Provincia de Llanos”, de la Casa de la Cultura del municipio de Venustiano Carranza, Música y danza tseltal “El Comanche”, de Petalcingo, municipio de Tila, entre otros, así como el Carnaval tsotsil del municipio de Chamula, Carnaval tseltal del municipio de Tenejapa. Por otra parte el público podrá disfrutar de la obra teatral “Katun 13 Ajau, Profecía Maya del 2012” por el grupo de Teatro Sna Jtz’ibajon Cultura de los Indios Mayas A.C. Se proyectarán video documentales, cuyos autores son jóvenes indígenas preocupados por dar a conocer las costumbres y raíces de sus pueblos como se aprecia en el video documental “sk’anel Kuxlejal: Por nuestra vida ofrendas; “Juan Pérez Jolote”; “A 30 años de la erupción del Volcán Chichonal” así como las historias de vida de jóvenes indígenas que abandonan su comunidad e la búsqueda de sus sueños: “La pequeña semilla en el asfalto”. Cabe señalar que este evento tiene como objetivo generar espacios de promoción y difusión para el reconocimiento de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos indígenas mayas zoques de Chiapas, mismo que pretende ser un evento innovador donde poder encontrar expresiones de la diversidad cultural que enriquecen el estado.
16 | MiĂŠrcoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
MUNICIPIOS
SOCONUSCO LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 17 Laura Espinosa (interMEDIOS) Tapachula
R
epresentantes de los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Tapachula denunciaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de un oficio les exige la cantidad de 500 mil pesos como fianza para la autorización de las actividades de Izapa 2012, por lo que expresaron el total desacuerdo de estas acciones que entorpecen el proyecto a nivel mundial. El Presidente Municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández reveló que el Delegado del INAH en Chiapas, Emiliano Gallaga Murrieta les pidió una fuerte cantidad de dinero, ya que según por tratarse de un evento único en el mundo y para que autoricen las actividades dentro de la zona arqueológica deberán pagarla, de lo contrario no abrirán las puertas de Izapa. “No les interesa el tema de la zona arqueológica de Izapa, debido a que están pidiendo una fianza de medio
Pide INAH 500 mil pesos como fianza para autorización de actividades de Izapa 2012 Gobiernos municipales de Tapachula, Cacahoatán y Tuxtla Chico expresaron su total desacuerdo de estas acciones que entorpecen el proyecto a nivel mundial
millón de pesos, los cuales no cuenta la administración municipal para poder pagarlos a la dependencia federal que ha tenido en abandono a la zona, por lo que exigimos a las autoridades de
otras instancias que sumen esfuerzos para que el INAH no entorpezca con las actividades programas para el 21 de diciembre”, explicó. Así mismo el alcalde municipal
informó que dentro de las especificaciones hechas por el instituto es la advertencia a los organizadores, mismos que deberán cubrir en caso de requerirse el pago de horas extras para el personal que realizará tareas de custodia, además del pago de medio millón solo por la autorización; por ello comunicó que existe un patronato encargado de programar actividades pues es un evento que estará en los ojos del mundo y es impresionante la falta del apoyo por parte de esta delegación. En su intervención el Secretario de Desarrollo Económico de Tapachula, Francisco Mariano Reyero Molina explicó que en coordinación con varios municipios del Soconusco han trabajado por tener un evento de máxima
calidad, mismas que vienen en proyección desde varios meses en los grupos A, B y F de la Zona Arqueológica de Izapa; aunque el INAH ha sido un factor para entorpecer cada una de las proyecciones de la finalización del Calendario Maya. Al igual que los integrantes del patronato de Izapa se deslindaron totalmente de lo que pueda ocurrir en la zona arqueológica, durante la ceremonia, rituales, avistamientos y visitas del público en general debido a las medidas de restricción que impone el Delegado del INAH en Chiapas; al igual que repudiaron la falta de flexibilidad para realizar un evento que será un detonante para el desarrollo económico, social y turístico de los municipios aledaños a Izapa.
Tapachula
Transportistas de Tapachula piden al Congreso agilizar concesiones Laura Espinosa (interMEDIOS)
E
l Grupo de Unidad del Transporte de Tapachula (GUTO) se reunieron para exigir al Congreso del estado que se agilicen los trámites para la entrega de concesiones pactadas. En entrevista el Presidente de este grupo de transportistas, Juan Carlos Domínguez Cancino mencionó que este proyecto lleva varios años desde que fue gestionado, sin embargo aun no tienen respuestas favorables, por lo que reiteraron la exigencia de este trámite que beneficiara a más de 50 organización agremiadas a este grupo que comprende de la región Costa y Soconusco. El líder transportista manifestó que estarán el día miércoles, jueves y viernes en el congreso del estado para pedir a los diputados
locales de forma pacífica que incluyan en el pleno su aprobación, de esta manera sea publicado en el Diario Oficial de la Federación para la próxima semana. En este sentido argumentó que en apoyo a la economía familiar de todos los habitantes mantendrán el precio en el servicio del transporte público, por lo que fue un pacto con el mandatario estatal el no aumentar los costos por este servicio, por lo que se pretende finalizar el año con un precio accesible a todos los usuarios de colectivos que agremian taxistas, colectivos y mixtos. Domínguez Cancino comunicó que son más de 50 organizaciones del servicio público en su modalidad de taxis y colectivas, mismos que conforman el Grupo de Unidad del Transporte Tapachula integrados a su vez al Frente para la Defensa del Transporte.
Consej� par� un� buen� administració�
A Cuidar E� Aguinald� Esta es la época en que las ofertas están a la orden del día en las tiendas, trayendo productos novedosos y típicos de la temporada, lo que significa para los consumidores una fuerte tentación para gastar de más. Situación muy difícil de vencer si no se está preparado
2 1
Realizar un presupuesto que distribuya todo el aguinaldo, destinando una parte para el pago de deudas, se recomienda del 30 al 40%
5
4 ingresos recibidos en una Invertir 20% de tus
cuenta de ahorro, para generar intereses y reunir mayor capital para proyectos futuros
7
Comparar precios y características de los productos a comprar, para evitar pagar de más
8
10
Algunos piensan que el aguinaldo rinde 3 veces su valor, pero sólo vale una vez", no se debe comprometerlo antes de recibirlo
Ser un comprador inteligente y evitar caer en trampas de la publicidad, con pagos de mensualidades fijas o meses sin intereses en tiendas departamentales
Evitar hacer largas jornadas de compras, ya que el cansancio es mal consejero. Hay que tomarse el tiempo para comprar, y disfrutarlo
3
Si se tienen más de 3 tarjetas de crédito, deberá concentrarse en aquellas cuya deuda termine más rápido de pagar Utilizar 6 aproximadamente 15%
del aguinaldo para regalos navideños y electrodomésticos, sin pasarse para evitar iniciar el año sin dinero
para tener 9 Prepararse dinero ahorrado en
enero y febrero y formar un fondo de emergencia
Se puede ahorrar una parte del aguinaldo para aportaciones voluntarias a su Afore y así forjar su estabilidad económica en un futuro
Not� Important� El presupuesto del aguinaldo debe considerar todos los rubros; ser flexible, ya que las cosas y circunstancias cambian, y ser práctico. De lo que se trata, es de cumplir con tus metas financieras de la mejor manera; por ello, entre más claro y real, mejor Fuente: Notimex, Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Consudef ), Finanzas prácticas
Fech� D� Pag� De� Aguinald�
Ante� de� 20 d� diciembr� d� 2012
L� Qu� L� Recibe� Cantida� Qu� Recibe� A partir d� 15 día� d� salari�
Todos los trabajadores del gobierno y de las empresas privadas con más de un año de antigüedad (si no es así, se da la parte proporcional)
Diseño y Arte: Oscar Aguilar Investigación y Redacción: Mónica Fuentes
SOCONUSCO S
18 |Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
INAH y Conaculta apertura de Ponen en marcha en Anuncian sitio prehispánico Iglesia Vieja en Tonalá Cacahoatán programa “Todos a la Escuela” E Ana Laura Hernández Tuxtla Gutiérrez
Ayuntamiento dota de bicicletas a los niños de escasos recursos con la finalidad de que no interrumpan su educación Juan Pablo Colli Cacahoatán
E
l Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida inicio el programa “Todos a la Escuela”, que consiste en dotar de bicicletas a los niños de escasos recursos con la finalidad de que no vean interrumpida su educación. Acompañado de la Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Keyla Camacho Ortiz hicieron entrega de 15 bicicletas a niños de escasos recursos que fueron beneficiados con el programa “Todos a la Escuela”. Ante los enlaces de DIF regional X soconusco, el Alcalde de Cacahoatán explicó que el programa “Todos a la Escuela” ayuda a que los niños de entre 3 y 14 años para que puedan tener acceso a la educación y sea segura la permanencia en las aulas. Pérez Mérida reconoció al DIF regional por el esfuerzo que realizan a
favor de los grupos vulnerables y en especial a la Presidente del DIF Cacahoatán, Keyla Camacho, por realizar las gestiones necesarias para que este tipo de apoyo llegue a la población que más lo necesita en el municipio. Cabe destacar que fueron bene-
ficiados 6 niños de la escuela telesecundaria 058 del ejido Ahuacatlán; 7 niños de la escuela secundaria profesor Marcos E. Becerra y 2 niños de la escuela primaria doctor Belisario Domínguez Palencia ambas del ejido Faja de Oro.
Tonalá
Bomberos de Tonalá agradecen respaldo de la ciudadanía Gracias a sus aportaciones económicas han permitido que este grupo altruista continúe sirviendo a la comunidad tonalteca: Jesús Ramos Castillejos José Rivera
L
os Bomberos Voluntarios de Tonalá, agradecen a la ciudadanía en general el trato recibido y la inestimable confianza que han demostrado, para con esta heroica institución que por todos es bien sabido ha estado desde sus inicios en peligro de extinción, y es precisamente el cariño de la población junto a sus aportaciones económicas lo que han permitido que este grupo altruista continúe sirviendo a la comunidad Tonalteca, asi lo dio a conocer Romeo de Jesús Ramos Castillejos, presidente de los vulcanos de esta ciudad. También expresó que es muy difícil agradecer una a una a todas las personas que colaboraron con ellos por lo que el agradecimiento se hace extensible a todas aquellas que de una manera u otra colaboran con los Bomberos Voluntarios de Tonalá, bien para
la ayuda en la extinción de incendios, donde pese a más de 12 años de inicio de esta Heroica institución, aún continúan atendiendo los siniestros a cubetadas o con mochilas aspersoras. Ramos Castillejos, además dijo, los Tonaltecos saben que sus Bomberos, están en peligro de extinción y por ellos nos apoyan, pues saben que en cada uno de estos elementos existe lealtad, valores principios, humanidad, filantropía, todo eso que la misma sociedad en busca de amasar riquezas o por la falta de educación cívica y valores desde casa. Nuestros Bomberos sin duda alguna son heroicos porque resistieron un cañonazo de 50,000 pesos que pone a prueba su integridad como hombres en toda la extensión de la palabra, aun cuando muchos de ellos apenas alcanzan los 18 años de edad. Por su parte miguel castillejos dijo, instituciones como esta son las que re-
quiere el país y principalmente nuestra ciudad para salir adelante e ir dejando a un lado la terrible corrupción que se caracteriza nuestro México, bien por los Bomberos Voluntarios de Tonalá, sigan en la lucha que la ciudad del sol los necesita, pues sabemos que en el año 2000, les quitaron hasta el nombre, por eso se llamaban Halcones. Sin duda alguna esto deja muy bien parado al pueblo Tonalteco donde tanto se ha dicho de sus funcionarios, a quienes se les paga y muy bien para que administren los recursos de un municipio, a lo que algunos han hecho mal, dejando a la ciudadanía con un alto nivel de desconfianza, esta acción de los voluntarios realza el verdadero valor del Tonalteco, hombre de bien trabajador inteligente honesto, buen ciudadano defensor de las causas nobles, aun cuando nadie los esté observando, sin distingo de ninguna clase, concluyó.
l Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), a través de su delegación estatal, dio a conocer que el sitio prehispánico Iglesia Vieja, uno de los pocos con arquitectura megalítica en México, será abierto al público el próximo 29 de noviembre. Este sitio se encuentra ubicado a cuatro kilómetros en línea recta al norte de la ciudad de Tonalá, en la costa chiapaneca, la zona arqueológica se ubica encima de tres colinas circundadas por arroyos. Iglesia Vieja es de los escasos sitios mesoamericanos con arquitectura megalítica, junto con Chimalacatlán, en Morelos, y Aké, en Yucatán De acuerdo con las investigaciones dirigidas por el arqueólogo Akira Kaneko, este asentamiento de posible filiación zoque, pudo ser la capital de la región de Tonalá, hace mil 700 años aproximadamente. En este lugar se han llevado a cabo cinco años de exploraciones, mismo que a través de estos han permitido la excavación y consolidación de una decena de estructuras, que se caracterizan por el uso de grandes bloques de granito —alguno de 3 m de largo— y la disposición de rampas y escaleras para acceder a ellas. A decir de los resultados obtenidos por dichas exploraciones, se
sabe que el apogeo de Iglesia Vieja fue hacia 250-400 d.C., en el periodo llamado Clásico Temprano, la evidencia arqueológica señala que su ocupación comenzó entre 400 y 100 años antes de la era actual; incluso cuando el lugar fue abandonado, algunos grupos acudían a él, como lo demostró la presencia de una ofrenda cerámica del 600 d.C., en el templo de la Estructura B-I. Entre los trabajos arqueológicos realizados en el sitio, se obtuvo un registro de más 30 monumentos escultóricos con la representación de figuras zoomorfas y antropomorfas, o algunas que combinan características humanas y animales, por ejemplo de un pez, un ave rapaz o una tortuga. Derivado de la importancia de este lugar en la entidad, el INAHChiapas, abrirá al público este sitio el próximo 29 de noviembre, exhortando al público en general asistir y a cuidar este patrimonio chiapaneco, recordando que el acceso a la zona arqueológica se encuentra en el km 4 de la carretera Tonalá-Arriaga, de donde inicia un camino de terracería. Cabe señalar que De los más 20 sitios arqueológicos reportados en la región de Tonalá, en Chiapas, Iglesia Vieja es el más grande. Los antiguos habitantes de Iglesia Vieja lograron el desarrollo de la arquitectura megalítica sin recibir la influencia externa, es decir, cristalizó su propia cultura.
O SOCONUSCO
LA VOZ |Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 19
Ganaderos de Tuxtla Chico se ven afectados por la sequía Ganaderos invierten más en la producción; precio del ganado en pie se incrementó entre 30 y 35% Laura Espinosa (interMEDIOS) Tuxtla Chico
L
a Asociación Ganadera Local de Tuxtla Chico reveló que actualmente son gravemente afectados por la temporada de sequía así mismo que son aproximadamente 11 mil cabezas de ganado las cuales sufren los estragos las altas temperaturas, además de que se podría perder parte de la producción, pues la escacés de lluvia afectan los pastizales, alimento primordial de las reses. En este contexto, el Presidente de dicha Asociación, Manuel Rodríguez Solís informó que los ejidos con mayores afectaciones son Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Cantón el Sacrifico y Sección Omoa, donde al menos un aproximado de 350 productores resienten los excesivos costos a partir del mes de noviembre, ya que tienen que comprar pacas y suplementos alimenticios para que el ganado no se descompense de sus nutrientes. Además indicó que esta afectación se reciente porque también se incrementan los costos en la producción, es decir, algunos ganaderos además de comprar alimento especial para el ganado, utilizan el sistema de riego para poder cultivar el pasto en sus terrenos, por lo que en los últimos meses el precio del ganado en pie se incrementó entre el 30 y 35 por ciento,
> En Tapachula
Presentan plan de trabajo para emergencias en materia de pirotecnia Autoridades buscan que no se almacene material explosivo, lo que puede provocar una desgracia en los hogares durante este fin de año Juan Pablo Colli Tapachula
P aunque agregó que los animales han perdido peso, lo que también es preocupante a esta fecha, debido a que los meses de octubre, noviembre y diciembre son los más secos de la temporada invernal. Rodríguez Solís argumentó que se podrá en marcha el funcionamiento del rastro municipal, mismo que están en colaboración con
el Ayuntamiento que preside Mario Humberto Solís Hernández, pues en próximas fechas se reforzarán las actividades para contribuir al sector ganadero de este municipio. Por último dijo que a principios del 2013 se comenzarán con el proyecto del barrido en el ganado, en este se destacan dos aspectos de especial importancia como el de proteger la salud pública, ya que la brucelosis y tuberculosis bovina afectan la salud del ser humano y el que los ganaderos, una vez pasadas las pruebas de este barrido, pueden dar valor agregado a su ganado.
resentan en Tapachula el plan de trabajo para atender emergencias durante este fin de año a las unidades de protección civil de la región soconusco y frontera en materia de pirotecnia para evitar alguna afectación por el manejo de explosivos. Al respecto el supervisor regional Julio Cueto Tirado dio a conocer que participaron todos los municipios desde Mazatán hasta Suchiate y Unión Juárez. “Lo que se pretende es que no se almacenes en casa material explosivo, lo que puede provocar una desgracia en los hogares, ya que el riesgo es latente”, afirmó. Cueto Tirado enfatizó que estos trabajos forman parte del subprograma de pólvora y pirotecnia para atender acciones de
manera coordinada con las dependencias de los tres órdenes de gobierno en cada municipio. “Con estas acciones se están preparando la atención durante el operativo Guadalupe reyes, para que cada consejo de protección civil en los municipio puedan realizar acciones de prevención, conjuntamente con la sociedad”, subrayó. El funcionario municipal reconoció a las unidades de protección civil su decidida participación en estas acciones, por lo que se busca que la población en general también participe con una mayor conciencia y una mayor cultura en la autoprotección. “Cada unidad de protección civil en su municipio harán las recomendaciones básicas ya que vienen la temporada de sequia, para evitar la propagación de incendio”, concluyó.
PIDA SU TAXI CON ATICIPACIÓN CON HORARIO DE OFICINA DE 5 A.M A 21 PM
TAXIS AL AEROPUERTO DE SU CASA, HOTEL U OFICINA, DESDE NUESTRA BÁSE DE TAXIS
GRACIAS POR SU PREFERENCIA
Tome su ticket color azul TEL: 6 14 52 46 BÁSE: 961 110 73 21
NUESTRAS OFICINAS EN AV. CENTRAL OTE. 1576-A TUXTLA GTZ. CHIAPAS
C M Y K
soconu
20 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
> En T
tuxtla Gutiérrez
Mancha poblacional de la zona alta contamina ríos del Soconusco: UICN
Bomberos entregan pesos a familiares
Laura Espinosa (interMEDIOS) Tapachula
L
a Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reveló que existen un sin número de ríos que se ven contaminados específicamente por los habitantes de la zona alta en la región Soconusco, y es que al arrojar basura a las corrientes estas se concentran en la zona baja de este municipio, por lo que realizan monitoreos constantes para evitar posibles afectaciones en la salud de la población de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Tapachula. La Coordinadora de proyectos de UICN en el Soconusco, Maidali Ramírez Cruz mencionó que esta unión tiene como propósito promover la gestión integrada de cuencas hidrográficas, a través de la generación de capacidades y conocimientos, lo que motiva a la implementación de buenas prácticas que mejoren la calidad de los ecosistemas y exhorten a los pobladores a cuidar el agua, pues es de gran importancia para el cuerpo humano. Además explicó que ejecutan campañas de concientización a los pobladores, ya que los capacitan para inspeccionar la cantidad de bacterias que existen en los ríos ubicados en los Ejidos el Águila, la Azteca, el Progreso, Toquián, las Nubes, Manuel Lazos, Salvador Urbina, Silvano Gatica, entre otras comunidades de la zona alta en la región Soconusco; en este sentido los mismos habitantes se dan cuen-
José Rivera Tonalá
B
ta de las acciones que realizan al arrojar basura por lo que contaminan a los ríos. “Nosotros ya implementamos un monitoreo en la calidad del agua y los mismos comunitarios hacen los análisis, pero ellos ya se dieron cuenta lo que ellos mismos hacen, que el agua este contaminada; entonces ese es un punto que tenemos a favor porque ya no te cuesta mucho decirles el grado de culpa que tienen; si el agua viene hacia abajo, pero de arriba vienen los efectos más videntes de contaminación, por eso los de la zona baja son los afectados”, añadió. Así mismo informó que la UICN trabaja en cuatro micro cuencas del rio Cahoacán, por lo que monito-
rean aquellas vertientes donde las personas recolectan agua para su consumo, de ahí la importancia que se involucre el gobierno para así establecer una red de monitoreo constante en puntos estratégicos, de esta manera poder conservar la calidad en el consumo del agua de forma natural. Cabe señalar que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza fue creada en 1948, misma que reúne a 84 Estados en todo el mundo y cerca de 10 mil especialistas; con el único fin de buscar influenciar, alentar y ayudar a los pueblos de todo el mundo a conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza.
omberos Voluntarios de esta ciudad entregaron a su propietario una bolsa con mas de 50 mil pesos que olvidaron al interior de la ambulancia de esta Heroica Institución, familiares de pacientes tras fatal accidente, asi lo dio a conocer el Dr. Romeo de Jesús Ramos Castillejos, presidente del patronato del H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tonala. Quien además dijo, que el pasado dia 19, se dirigían a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el informe del Lic. Luis Manuel Gracia Moreno, titular de protección civil en el estado, cuando Tres personas resultaron lesionadas al volcar la camioneta en que se trasladaban también con destino a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, los hechos se suscitaron a la altura del kilómetro 29 de la autopista Arriaga- Ocozocoautla, tramo Arriaga - Jiquipilas. Ramos Castillejos, Además que según peritos una de las probables
causas del percance pudo haber sido el exceso de velocidad y falta de precaución lo que hizo que el conductor de la camioneta color blanca con número económico 122 156 F y placas de circulación DA38 644 del estado, rotulada con razón social de Caminos y Puentes Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el cual venia de la ciudad de Tapachula. Las personas lesionadas fueron Bertha Elena García Ley de 27 años, con probable fractura en la rótula en la pierna izquierda, Bertha Ley Gómez de 62 años con golpes en diversas partes del cuerpo y la niña Ellen Wade García de 5 meses de edad quien presentaba también golpes en diversas partes del cuerpo, quienes fueron trasladadas por personal del H. cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tonalá, a bordo de la unidad albatros 1, también personal de Protección Civil y de la Comisión Nacional de Rescate del municipio de Cintalapa. De lo sucedido en ese momento tomó conocimiento personal de la
CaCahoatán
Fomenta ayuntamiento de Cacahoatán la Juan Pablo Colli
E
l Presidente Municipal de esta ciudad, Uriel Isaí Pérez Mérida inicio al programa Actívate por tu Salud que consistió en una caminata por varias calles de Cacahoatán para culminar en el parque central con la activación física. “Me da mucho gusto que estén familias enteras en esta mañana
que se sumen a los fundamentos de esta administración quiere fortalecer como la convivencia familiar”, enfatizó. Además de fortalecer el lazo familiar Pérez Mérida sostuvo que el practicar deporte también se mejora la calidad humana y la salud por ello invitó a toda la población a que se sumen a este programa los días domingos.
“De manera desinteresada el programa Actívate por tu Salud será ejecutado por Alejandro Ávalos Padilla y los maestros del club social que forman parte del área de Deportes de Cacahoatán en un gran proyecto en beneficio de los niños, jóvenes y adultos”, detalló. Aunado a este programa, la rehabilitación de los espacios deportivos y la gestión de la unidad
usco
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 21
Tonalá
n bolso con 50,000 s de accidentados El dinero había sido olvidado al interior de la ambulancia de esta Heroica Institución policía federal quien ordenó que una grúa trasladara al vehículo averiado al corralón. Por su parte los lesionados fueron trasladados al hospital integral de Cintalapa, donde los estabilizaron y posteriormente en la misma ambulancia de Bomberos Voluntarios, al hospital del ISSTE en la ciudad capital, antes de retirarse del lugar el personal de Bomberos voluntarios pregunto a los familiares si faltaba alguna pertenencia a lo que los familiares aseguraron todo estaba completo, pues ellos mismos subieron y bajaron las pertenencias de los pacientes. Ese mismo dia 19 el personal de Bomberos se reunió en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, pues a raíz del accidente de los diez elementos que viajaban en la ambulancia al evento, tuvieron que dejar a 7 en el sitio del accidente donde estos pidieron aventón para poder llegar a la capital al evento programado, donde debido a esta situación llegaron ya finalizado el evento, por lo que presentaron su parte de novedades al centro de monitoreo, para justificar el motivo de la tardanza. El dia 20 al participar en una serie de actividades programadas por el ayuntamiento el personal de Bomberos asistió con la ambulancia, percatándose el personal de la presencia de una bolsa de dama, que el personal en turno la dejo en el mismo sitios sin tocarla pues pensaban correspondía a una de las elementos del femenil que también asistió al evento, al cuestionar a esta elemento y confirmarse que no era de su propiedad, me pasaron el reporte dijo Ramos castillejos, para denunciar el hallazgo y entregar las pertenencias a sus propietarios ". El dia 21 se dieron a la tarea de
localizar a los propietarios quienes tienen su domicilio en la ciudad de Huixtla Chiapas, quedando de acuerdo que el dia siguiente viajarían los voluntarios teniendo como testigos a los hermanos bomberos de la ciudad de Tapachula Chiapas, asistiendo el comandante Elfido Espinosa Ruiz, quien agradeció el gesto de los bomberos de Tonala, por este gesto de verdadero bombero, porque el vulcano es íntegro y sabe que una vida vale más que cualquier dinero del mundo, y que cada uno de ello recibirá un culo de bendiciones, El comandante Elfido Espinosa también dijo, sabemos por parte de la asociación estatal de bomberos, la precaria situación que atraviesan los Bomberos Voluntarios de Tonalá, quienes han sido marginados sin apoyos de autoridades municipales, pero tienen la bendición del pueblo de Tonalá, que es noble y se niega a dejarlos desaparecer, pues les han querido quitar hasta el nombre. También dijo, agradezco al Lic. Luis Manuel García Moreno, por el apoyo ya que gracias a el, los bomberos de Tonalá, tienen esta ambulancia, que sin duda alguna es de gran utilidad, pues no disponen de mas vehículos, y ahora queda más que demostrado porque esta en manos de gente comprometida, honesta y verdaderos bomberos no como otros que han utilizado a la institución para lucrar. Por su parte la señora Bertha Ley Gómez, familiar de las víctimas, con lágrimas en los ojos agradeció el gesto de los bomberos de Tonalá, porque ellos daban por perdida esta bolsa con los 50, 860 pesos pues llegaron tantas personas al sitio, y dijeron que ellos habían pedido el dinero prestado para iniciar un negocio.
a unión familiar y el deporte deportiva, el Ayuntamiento de Cacahoatán puso en marcha la escuela de básquetbol infantil, la escuela municipal de atletismo y el fomento del ciclismo con el club Bikers Runner. “Viene la escuela de voleibol, de natación, futbol y futbol rápido y un sin fin de deportes que podemos practicar, además entre semana se realiza la activación física y las
clases de aerobics en el Auditorio Municipal a partir de las 5 de la tarde”, reiteró. El mandatario municipal dio a conocer que están en el proceso de conformación de los clubes de Activación Física para que en las comunidades rurales se lleve a cabo el programa Actívate por tu Salud y así se realice esta actividad en todo el municipio.
Urge regular actitudes de los elementos del INM en Chiapas Autoridades guatemaltecas exigen que se sensibilicen a trabajadores de migración para dar un buen trato a turistas de Centroamérica Laura Espinosa (interMEDIOS) Tapachula
E
l Presidente de la Comisión de hermanamientos de la municipalidad de Quetzaltenango, Guatemala, Rolando Morales expresó que es urgente y necesario regular las actitudes de los elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, antes de que este estado se quede sin las visitas de cualquier turista proveniente de Centroamérica. El también Sexto Concejal en este vecino país, argumentó que existe la necesidad de capacitar y sensibilizar a los elementos de migración, de esta manera brinden un buen trato a los turistas que transitan por esta Frontera Sur, ya que han habido denuncias de algunos connacionales que la bienvenida que les otorgan los del INM son pésimas, por lo que el Soconusco está expuesto a quedarse sin visitantes sino disciplinan a estos trabajadores. Detalló que “la mayoría de los chapines y connacionales que vienen a Chiapas, el primer obstáculo con el que se encuentran son las autoridades migratorias que hacen esperar de cuatro
a cinco horas para realizarse el trámite migratorio, el cual, al entrar en vigor el pasado nueve de noviembre en toda Guatemala se debió tener un servicio más rápido, pero lamentablemente los trámites engorrosos continúan”. Por ello, confió que las autoridades mexicanas tomen nuevas medidas para capacitar en cuanto a la actitud que los elementos de migración tienen hacia los visitantes, ya que muchos de ellos alejan al turista chapín y esto provoca pérdidas económicas en los
sectores restaurantero, hotelero y a las empresas nacionales e internacionales ubicadas en la ciudad de Tapachula. Rolando Morales argumentó que ellos como autoridades están realmente sorprendidos porque muchas de las familias que han venido a Chiapas, regresan con un mal sabor de boca, en este sentido tienen conocimiento que las personas ya no recomiendan venir a este municipio, porque el trato del INM en la franja fronteriza no es bueno.
tuxtla Gutiérrez
Acciones de protección del medio ambiente, piden ingenieros civiles Ante cambio climático, la FECIC exhortó a las autoridades que propuestas, sugerencias y resoluciones sobre la aportación de los ingenieros en combate al cambio climático sean tomadas en cuenta Henry Sánchez
A
nte los efectos del cambio climático que se están sintiendo en el país, el Presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC), Harvey León Castillejos, exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno, aplicar las disposiciones o reglamentos sobre protección y conservación del medio ambiente que constituyen las leyes del ramo de la infraestructura u obra pública. El líder de los ingenieros señaló que es una realidad que las disposiciones, reglamentos o leyes en el país sobre el cuidado del medio ambiente, que compete en el ramo la
infraestructura, en ocasiones no se ejecutan ni respetan, y en otros casos necesitan de actualización para anular el daño a la ecología; por lo que reiteró su exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales hacer efectiva las leyes en la materia. “Para anular el daño al medio ambiente es importante que antes de iniciar una construcción se realice de manera puntual la planeación, investigación y los estudios sobre impacto ambiental, donde este último es un conjunto de análisis técnico-científicos, sistemáticos, interrelacionados entre sí, cuyo objetivo es la identificación, predicción y evaluación de los impactos significativos positivos y/o negativos, que pueden producir una o
un conjunto de acciones sobre el medio ambiente físico, biológico y humano” dijo. En el marco del Congreso Internacional de Ingeniería Civil 2012, que lleva como tema central “el cambio climático como reto de la ingeniería civil” y que se desarrolla en la ciudad de Monterrey, Nuevo León; el líder del gremio en el país, dijo que es contradictorio que mientras las comunidades detonan su desarrollo, por otro lado destruyan sus recursos naturales, mismos que dan la materia prima para la infraestructura. “No podemos desarrollarnos afectando la naturaleza, vamos en contradicho, porque hay desarrollo de un lado, pero estamos acabando con lo que nos da de comer, no puede ser así”.
C M Y K
CLASIFICADOS 22 | LA VOZ INMUEBLES VENDO 3 PROPIEDADES EN PRIVADA, JUNTO A TERAN, PARA QUEIN QUIERA VIVIR CERCA, LUGAR TRANQUILO, ZONA ARBOLADA FRESCA Y DE MUCHA PLUSVALIA, SAN JOSE TERAN. PRECIO DESDE $280,000.00 EJIDO NOSOTROS LE APOYAMOS, PARA SU TRAMITE Y SALGA A SU NOMBRE. INFORMES AL 961 117 05 51 SE VENDE CASA EN PLAN CHIAPAS POR DONDE ERA EL CABALLO NEGRO INFORMES AL 961 640 9041. SE VENDE UN TERRENO DE 600M2 ORILLA DE CARRETERA CON TODOS LOS SERVICIOS EN SAN FERNANDO O SE RECIBE CARRO INFORMES AL 65 650 85 Y 961 115 1054 VENDO 54 HECTAREAS Y MEDIA MAS INFORMES AL 961 193 2737
SE RENTA DEPARTAMENO EN FRACCIONAMIENTO MONTEBELLO- CHIAPA DE CORZO INFORMES TEL 961 100 60 20 RENTO SALON PARA REUNIONES O TALLERES EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES AL 961 579 4560 VENDO RESTAURANT BAR EXCELENTE UBICACIÓN PRECIO 961 579 45 60 RENTO DEPARTAMENTO EN XAMAIPAK 16 PONIENTE SUR 2 RECAMARAS, ESTACIONAMIENTO $4,500.00 MENSUAL INFORMES AL 961 177 5582 VENDO TERRENO EN LAS GRANJAS 304M2 CALLA ACAPULCO PEGADO A MUFERIALES LAS GRANJAS $280,000.00 INFORMES AL 60 228 28 VENDO CASA EN BUEN LUGAR Y BUENAS CONDICIONES INFORMES AL 961 199 0655
TRASPASO NEGOCIO EN COMITAN, DULCERIA ACREDITADA EN EL CENTRO DE LA CUIDAD INFORMES AL 963 118 9321 A UNA CUADRA DEL PARQUE.
SE RENTA DEPARTAMENTO EN LA ENTRADA DE CHIAPA DE CORZO EN $1,050.00 INFORMES AL 961 113 6552
RENTO CONSULTORIO MEDICO NUTRIOLOGO O PSICOLOGO EXCELENTE UBICACIÓN INFROMES AL 961 579 4560
RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES CON BAÑOS Y COCINETAS EN 5 DE MAYO INFORMES AL 961 185 3906
PUBLICIDAD ACTIVA MOBIL S. A DE C.V
DISEÑADOR GRAFICO
Ofrecemos · Prestaciones superiores a las de la Ley · Sueldo Base · Bonos por Objetivos alcanzados Requisitos · Atención a clientes · Conocimientos en Archivos para impresipon en Gran formato · Diseño Publicitarios · Manejo de Corel , Adobe y Office · Disponibilidad de Horario Documentación · Copia de Cédula Profesional · Copia de Identificación Federal Electoral (IFE) · Licencia de Manejo Vigente · Comprobante de Domicilio · Solicitud de Empleo bien requisitada · Carta de recomendación EMVIAR DOCUMENTOS A: reclutamientopam1@gmail.com inútil si falta algún documento.
SE RENTA CASA AMUEBLADA EN JUAN CRISPIN INFORMES AL 61 38310 RENTO CUARTOS EN PLAN DE AYALA CON BAÑO PRIVADO INFORMES AL 961 156 6899 VENDO CASA LADO ORIENTE NORTE A BUEN PRECIO Y BUENAS CONDICIONES INFORMES AL 61 8 0303 Y 961 186 2321 RENTO LOCAL AMPLIO PLANTA ALTA FRENTE AL TEATRO DE LA CIUDAD PROPIA PARA ESCUELA O SALON DE BAILE INFORMES AL 61 30020 RENTO LOCAL CHICO FRENTE AL PENTATLON INFORMES AL 61 30020 RENTO DEPARTAMENTO PEQUEÑO 2 RECAMARAS CENTRO PLAN DE AYALA $2,000.00 INFORMES AL 961 579 3101 Y 961 124 1892 RENTO CUARTO INDEPENDIENTE CON BALO $1,000.00 CENTRO PLAN DE AYALA INFORMES 961 579 3101 Y 961 124 1892 RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO EL VER-
GEL AV. FRESCO #217 INFORMES 61 8 1383 Y 961 6598528 RENTO DEPARTAMENTO XAMAIPAK, 4 RECAMARAS PARA CASA U OFICINA $6,000 PRIMERA PLANTA INFORMES AL 22 366 37 RENTO DEPARTAMENTO EN 16 PONIENTE SUR 496 XAMAIPAK, ESTACIONAMIENTO, 2 RECAMARAS EN $4,500.00 INFORMES AL 961 177 55 82 VENDO TERRENO 10X19 BUENA UBICACIÓN, BARDADO Y DRENAJE, PRIVADA DE LA 8ª. ORIENTE Y 11 NORTE, PRECIO A TRATAR, INFORMES AL 961 155 03 44 CON EL SR. SERGIO RUIZ GORDILLO SE VENDE CASA O SE RENTA EN PLAN CHIAPAS POR EL CABALLO NEGRO INFORMES AL 961 241 1680 VENDO CASA EN 3ª. PONIENTE NORTE #122, DOS PLANTAS, $1, 820,000.00 VENDO CASA EN FRACCIONAMIENTO LAS PALMAS, 24 DE JUNIO, LA ESMERALDA Y PEDREGAL SAN ANTONIO Y VENDO TERRENO EN FRACCIONAMIENTO BELEN INFORMES AL 961 199 06 55 Y 12 1 22 76.
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA: Contador Público Profesión:Contador Público Titulado. Sexo:indistinto Edad:23 años en adelante Experiencia: 1 año en empresas privadas, de preferencia despachos contables. Con conocimientos en contabilidad, impuestos. Disponibilidad: Tiempo Completo. Buena presentación, sentido de responsabilidad, disposición de servicio y con disposición para trabajar en equipo. Amplio dominio de PC y paquetería básica (Office); portales bancarios. Salario: Negociable de acuerdo a experiencia profesional. Interesados enviar curriculum vitae con fotografía al correo mejiajl@sflacandona.mx
VENDO CASA EN FRACC. LAS TORRES 1100,000.00 CUENTA CON TODO, 2 PISOS TEL. 6140761 YCEL 9611101217 TRASPASO DEPARTAMENTO EN FRACC.REAL DEL BOSQUE PLANTA BAJA 2 RECAMARAS SALA, PATIO, GARAGE $80.000 INF.9611864008 SE REMATA CASA EN COLONIA LAS GRANJAS CON ESCRITURA PUBLICA TODOS LOS SERVICIOS AL CORRIENTE, INFORMES AL 961 191 37 09 Y 61 5 42 32. SE VENDE O SE RENTA CASA GRANDE EN LA COLONIA MOCTEZUMA INFORMES AL 961 238 89 86 VENDO UNA HECTAREA DE TERRENO CON BARDA Y ALBERCA EN LA ESQUINA DEL CRUCERO TUXTLA-BERRIOZABAL-COITA INFORMES AL 961 199 44 62 RENTO CASA AMUEBLADA EN $1,500.00 INFORMES AL 961 199 44 62 FRACCIONAMIENTO BANAMPAK
EMPLEOS SOLICITO PROMOTORA PARA FINES DE SEMANA, SEXO MASCULINO DE 18 A 30 AÑOS. INFORMES AL 61 296 54 SOLICITO LAVANDERA SEXO FEMENINO, MINIMO PRIMARIA MAYOR DE EDAD INFORMES AL 61 208 15 TINTORERIA Y LAVANDERIA “GAILY” SOLICITA LAVANDERA PARA TINTORERIA MAYOR DE EDAD INFORMES AL 61 296 54 VENDO 3 PROPIEDADES EN PRIVADA, JUNTO A TERAN, PARA QUEIN QUIERA VIVIR CERCA, LUGAR TRANQUILO, ZONA ARBOLADA FRESCA Y DE MUCHA PLUSVALIA, SAN JOSE TERAN. PRECIO DESDE $280,000.00 EJIDO NOSOTROS LE APOYAMOS, PARA SU TRAMITE Y SALGA A SU NOMBRE. INFORMES AL 961 117 05 51 SE VENDE CASA EN PLAN CHIAPAS POR DONDE ERA
EL CABALLO NEGRO INFORMES AL 961 640 9041. SE VENDE UN TERRENO DE 600M2 ORILLA DE CARRETERA CON TODOS LOS SERVICIOS EN SAN FERNANDO O SE RECIBE CARRO INFORMES AL 65 650 85 Y 961 115 1054 VENDO 54 HECTAREAS Y MEDIA MAS INFORMES AL 961 193 2737 TRASPASO NEGOCIO EN COMITAN, DULCERIA ACREDITADA EN EL CENTRO DE LA CUIDAD INFORMES AL 963 118 9321 A UNA CUADRA DEL PARQUE. RENTO CONSULTORIO MEDICO NUTRIOLOGO O PSICOLOGO EXCELENTE UBICACIÓN INFROMES AL 961 579 4560 RENTO SALON PARA REUNIONES O TALLERES EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES AL 961 579 4560 VENDO RESTAURANT BAR EXCELENTE UBICACIÓN PRECIO 961 579 45 60 RENTO DEPARTAMENTO EN XAMAIPAK 16 PONIENTE SUR 2 RECAMARAS, ESTACIONAMIENTO $4,500.00 MENSUAL INFORMES AL 961 177 5582 VENDO TERRENO EN LAS GRANJAS 304M2 CALLA ACAPULCO PEGADO A MUFERIALES LAS GRANJAS $280,000.00 INFORMES AL 60 228 28 VENDO CASA EN BUEN LUGAR Y BUENAS CONDICIONES INFORMES AL 961 199 0655 SE RENTA DEPARTAMENTO EN LA ENTRADA DE CHIAPA DE CORZO EN $1,050.00 INFORMES AL 961 113 6552 RENTO CUARTOS INDEPENDIENTES CON BAÑOS Y COCINETAS EN 5 DE MAYO INFORMES AL 961 185 3906 SE RENTA CASA AMUEBLADA EN JUAN CRISPIN INFORMES AL 61 38310 RENTO CUARTOS EN PLAN DE AYALA CON BAÑO PRI-
LA VOZ | 23
Sube tu clasificado a la página de la Voz del Sureste [ w w w. d i a r i o l a v o z d e l s u r e s t e . c o m ]
VENDO CASA LADO ORIENTE NORTE A BUEN PRECIO Y BUENAS CONDICIONES INFORMES AL 61 8 0303 Y 961 186 2321 RENTO LOCAL AMPLIO PLANTA ALTA FRENTE AL TEATRO DE LA CIUDAD PROPIA PARA ESCUELA O SALON DE BAILE INFORMES AL 61 30020 RENTO LOCAL CHICO FRENTE AL PENTATLON INFORMES AL 61 30020 RENTO DEPARTAMENTO PEQUEÑO 2 RECAMARAS CENTRO PLAN DE AYALA $2,000.00 INFORMES AL 961 579 3101 Y 961 124 1892 RENTO CUARTO INDEPENDIENTE CON BALO $1,000.00 CENTRO PLAN DE AYALA INFORMES 961 579 3101 Y 961 124 1892 RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO EL VERGEL AV. FRESCO #217 INFORMES 61 8 1383 Y 961 6598528 VENDO SALON PARA REUNIONES O TALLERES EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES AL 961 579 4560 VENDO 30,000 M2 TERRENO $800.00 M2 COL. BOSQUE DEL SUR INFORMES AL 961 107 5113 O AL 961 176 8231 RENTO BUNGALOW AMUEBLADO CHICO EN
PLAN DE AYALA INFORMES AL 61 302 17
EMPLEOS SOLICITO PROMOTORA PARA FINES DE SEMANA, SEXO MASCULINO DE 18 A 30 AÑOS. INFORMES AL 61 296 54 SOLICITO LAVANDERA SEXO FEMENINO, MINIMO PRIMARIA MAYOR DE EDAD INFORMES AL 61 208 15 TINTORERIA Y LAVANDERIA “GAILY” SOLICITA LAVANDERA PARA TINTORERIA MAYOR DE EDAD INFORMES AL 61 296 54 DRA. KARLA SOLICITA AUXILIARES ADMINISTRATIVOS, AMBOS SEXOS DE LUNES A VIERNES $1,300.00 SEMANALES 4 HORAS DIARIAS INFORMES AL 22 204 14
SERVICIOS SE VENDE UNA ASPIRADORA NUEVA PARA ALFOMBRA $1,100.00, SE VENDE UN ESTANTE $400.00 Y SE VENDE UNA SILLA ESTIRADORA DE LUNA $500.00 INFORMES AL 61 201 92 SE VENDE TAMBORES DE 200 LITROS EXCELENTES CONDICIONES INFORMES AL 61 208 15 TRAMITO CREDITO DESDE 100 A 500 MIL SIN GARANTIA HIPOTECARIA, NI
Empleo
Enseñanza Inmuebles Servicios
PRODUCTOS ORGANICOS DE SOYA Y PRODUCTOS ENRIQUESIDOS CON PROTEINAS DE SOYA ENTREGA A DOMICILIO INFORMES AL 60 044 02 Y 961 103 0590
SE VENDE TAMBORES DE 200 LITROS EXCELENTES CONDICIONES INFORMES AL 61 208 15
VENDO UN PORTON POR PUERTA DE FIERRO NUEVA, UN COMEDOR DE MADERA Y SILLAS ACOJIANDAS LAS REMATO INFORMES AL 61 83465. SE RECIBEN ABONADAS RECAMARA PRIVADA CON BAÑO, INTERNET, AMUEBLADA, ZONA RESIDENCIAL INFORMES AL 61 2 1156 SE RECIBEN ABONADAS AMBIENTE FAMILIAR, COMODO Y ECONOMICO, INCLUYE INTERNET, CERCA DE UNIVERSIDADES, FRACC. LAS PALMAS INFORMES AL 961 667 1146 LUZ Y SONIDO CAMARA DE HUMO LUCES RONOTICAS, BARRAS DE LETS OFRECE SUS SERVICIOS INFORMES AL 961 187 9934
TRAMITO CREDITO DESDE 100 A 500 MIL SIN GARANTIA HIPOTECARIA, NI AVAL Y CREDITOS MAYORES INFORMES CON LA SRA. MARTHA AL 961 177 4725 PRODUCTOS ORGANICOS DE SOYA Y PRODUCTOS ENRIQUESIDOS CON PROTEINAS DE SOYA ENTREGA A DOMICILIO INFORMES AL 60 044 02 Y 961 103 0590 VENDO UN PORTON POR PUERTA DE FIERRO NUEVA, UN COMEDOR DE MADERA Y SILLAS ACOJIANDAS LAS REMATO INFORMES AL 61 83465. SE RENTA DEPARTAMENO EN FRACCIONAMIENTO MONTEBELLO- CHIAPA DE CORZO INFORMES TEL 961 100 60 20
VEHICULOS
GRUPO MUSICAL AMPLIO REPERTORIO BUEN AMBIENTE, SE REGALAN SOMBREROS, GLOBOS Y MAS INFORMES AL 961 187 9934
VENDO FORD FABLE 2001 ELECTRICO, QUEMA COCO, IMPECABLE, BUEN PRECIO INFORMES AL TEL. 961 138 7732
SE VENDE UNA ASPIRADORA NUEVA PARA ALFOMBRA $1,100.00, SE VENDE UN ES-
SE VENDE CAMIONETA FORD RANGER MODELO 93 COOR GRIS, 4 CI-
LINDROS, 2 PUERTAS, DE OPORTUNIDAD INFORMES AL 961 144 32 76 VENDO FORD FOCUS CONTOURS MODELO 2000 AUTOMATICA, AIRE ACONDICIONADO, IMPECABLE INFORMES AL 961 166 5330 VENDO FORD FABLE 2001 ELECTRICO, QUEMA COCO, IMPECABLE, BUEN PRECIO INFORMES AL TEL. 961 138 7732 SE VENDE CAMIONETA FORD RANGER MODELO 93
COOR GRIS, 4 CILINDROS, 2 PUERTAS, DE OPORTUNIDAD INFORMES AL 961 144 32 76 SE VENDE CAMIONETA CHEVROLET INFORMES AL 961 106 1856 VENDO FORD FOCUS CONTOURS MODELO 2000 AUTOMATICA, AIRE ACONDICIONADO, IMPECABLE INFORMES AL 961 166 5330 SE VENDE TSURU 02 CON MOTOR 2010, 5 VELOCIDADES INFORMES AL 961 244 9686
Servicio de Mensajería y paquetería
DIO TAX
RA
ol
Ser vicio las 24hrs.
IS
Llene el cupón, con un máximo de 15 palabras y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será públicado por una semana. Aclaraciones al tel: 61 8 47 96
TANTE $400.00 Y SE VENDE UNA SILLA ESTIRADORA DE LUNA $500.00 INFORMES AL 61 201 92
s
Para clasificados gratuitos
AVAL Y CREDITOS MAYORES INFORMES CON LA SRA. MARTHA AL 61 289 82 O AL 961 177 4725
idarida
d
VADO INFORMES AL 961 156 6899
Tuxtla Arriaga Tonalá
Tuxtla TGZ.10a Nte 342-2 Esq. 2a Pnt Nte. Depto La Joya Tel: 01 96160 4 68 10 ARRIAGA - Hotel “El Prado” carretera arriaga-tonalá km 46.7 tel:01966 2 01 64- 66 2 01 99 TONALÁ - Av. hidalgo y calle tamarindos. Tel: 01 966 66 3 35 95.
Vehículos Mascotas Varios
Empleo: Dirección y teléfono: Texto del anuncio:
Nos reservamos el hecho de modificar el mensaje, para pagados y gratuitos, el anunciante es responsable de lo que ofrece, la empresa no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. la fecha de inicio está sujeta a disponibilidad de espacio.
“Molina”Confecciones Más de 38 años de experiencia
Traje sastre para dama y caballero, pantalones, camisas, blusas, faldas,
Contactanos 1a Av. Sur Oriente #513-F Tel: 61 4 71 52
24 | MiĂŠrcoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
LA VOZ
> Ajedrez inicia trabajos con miras a la Olimpiada Nacional página 26
AFICIÓN CHIAPAS
> Descartes presenta su cuarta carrera pedestre página 27
Corrección de estilo: Ena Krite Burguete
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 25
PAG > 29
Luchan por un puesto en La “Legión”
Llenos de entusiasmo y mucho futbol, jóvenes tuxtlecos se dieron cita en la cancha del Indeporte para formar parte de las pruebas que hizo Guerreros del Atlético Chiapas. Las expectativas fueron superadas luego de sobrepasar el centenar de asistentes.
Podría Vettel perder el Mundial de la Fórmula Uno
Notimex
E
l alemán Sebastian Vettel, de la escudería Red Bull, podría perder el campeonato logrado el domingo en el Gran Premio de Brasil al encontrarse nuevas imágenes que demuestran que el piloto alemán adelantó a Toro Rosso con banderas amarillas. Vettel finalizó en el sexto lugar en Brasil, con lo que aseguró el título 2012, y se convirtió en tricampeón de la Fórmula Uno (F1), por delante del español Fernando Alonso, quien a pesar de conseguir la segunda posición no logró quedarse con el campeonato. De comprobarse lo que muestran las imágenes, Vettel perdería 20 segundos como castigo (drive throught), y queda-
ría en la octava posición, además sumaría cuatro puntos, mientras que Alonso conseguiría 18 por ser segundo en la competencia y ganaría el título al quedar un punto arriba del alemán. La sanción menor que podría tener Vettel es un “reprimand”, aunque al tratarse de la tercera sanción sería un drive throught; es decir, el resultado sería el mismo, Alonso campeón del mundo. Fernando Alonso y Ferrari tienen hasta el 30 de noviembre para poder hacer válida la reclamación, según estipula el reglamento, en el artículo 179 bis, Derecho de Revisión. La escudería italiana podría reclamar a la FIA, pero difícilmente este organismo actuaría debido a que este tipo de acciones se valoran el mismo día de la carrera.
AFICIÓN
26 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
Capilla con buen paso Estuvo muy cerca de adueñarse del sitio de honor
Amateurs sostienen campeonato Un total de 55 ajedrecistas formaron parte de la primera edición Luis Rodríguez
C
on la participación de 55 ajedrecistas se efectuó el pasado domingo la primera edición del Campeonato Estatal Amateur 2012; mismo que tuvo como escenario las instalaciones del Museo Regional. Desde muy temprana hora, los recién iniciados al deporte ciencia se dieron cita para efectuar su debido registro y así esperar la orden de gráficas. Previo al inicio del certamen, Romey Díaz Navarro, quien ha sido seleccionado estatal en la Olimpiada Nacional, efectuó una exhibición de partida simultánea ante nueve com-
petidores Más tarde arrancarían las actividades de la justa estatal. En ese sentido, Edén López Martínez, vocal de la Asociación de Ajedrez del estado de Chiapas, indicó que este evento surge por la petición de aficionados que busca llegar a un nivel competitivo. “Es el primer campeonato amateur que estamos haciendo, nos lo han venido pidiendo los aficionados al deporte ciencia en la categoría Amateur, que se hiciera un torneo que reflejara la experiencia, y tuvimos una grata respuesta”. Asimismo, agregó que con este tipo de actividades se busca fo-
mentar y promover el ajedrez en diferentes edades: “Tuvimos 55 competidores de los municipios de Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas, y Tuxtla, para ser el primero hay buena respuesta, niños, jóvenes y adultos que se están iniciando, y eso es bueno para nosotros”. Agregó: “Es una gran experiencia para los que inician en la competencia de una manera amateur, a veces se frustran porque se enfrentan con un profesional y no ganan. Acá, todos están del mismo nivel y eso lo hace atractivo para ellos”. Por último, mencionó que en lo que respecta al cierre de año, ya se encuentran trabajando para definir el selectivo zona centro rumbo al estatal: “Dentro de ocho días iniciamos el selectivo de nuestra zona rumbo a la Olimpiada Nacional, será el 1 y 2 de diciembre específicamente, los seleccionados formarán parte del Estatal”.
Luis Rodríguez
C
apilla de Tuxtla sigue con paso firme el III Circuito Charro 2012, ya que en la segunda cita únicamente se quedó a 35 unidades de ubicarse en el sitio de honor, pero no sueltan el dedo del renglón, y para la siguiente cita buscarán desbancar al representativo de Rancho Santa Fe. Una a una, las suertes fueron colocando a Capilla de Tuxtla cerca de los punteros en, acumulando unidades en la Cala, donde sostuvieron cerrada lucha con el resto de los competidores, aunque la distancia comenzó a aumentarse. Cuando parecía que las cosas podrían ir mal, apareció el joven del equipo, Manuel Cervantes, quien evidenció los resultados de su constancia en los entrenamientos y consiguió dos colas perfectas, con rodadas que obligaron al juez a otorgar la máxima calificación, pues el Charro de Capilla supo dominar la suerte y en la tercera se quedó muy cerca de tener una tarde perfecta, pero fue suficiente para que Capilla se acercara a los equipos punteros. Apareció el resto del equipo para
conseguir puntos importantes, manteniéndose a distancia prudente hasta que, un par de infracciones, otorgadas por el juez que no tuvo la mejor intervención del torneo, lo que fue delimitando las puntuaciones. Con los últimos cuatro equipos para sacar al ganador y ver quién sería el vencedor, ya que habían dejado con la puntuación muy baja Capilla de Tuxtla comenzaron con cala de caballo de Héctor Álvarez sumo cala de caballo de 34 pts. Presentando 15 metros en 2 tiempos, sin suerte en los piales, colean para 31 unidades, Ovidio Chable le cumple al equipo con 12 pts. En el toro, lazo de cabeza de Carlos Cortes de 29 unidades y 23 del pial en su segunda oportunidad para Raúl Abarca, Javier Sánchez en el jineteo de yegua suma 13 unidades más a la cuenta, José María López Velasco aporta 43 unidades de dos derribes en la reina de las suertes charras, para que en las manganas a caballo Carlos Cortes sumó un derribe más de 25 y cerraron con paso de la muerte de Ovidio de 22 unidades. Capilla de Tuxtla acumuló 232 puntos, casi cincuenta de ventaja respecto al tercer lugar y solamente superado por los experimentados de Santa Fe, en una tarde redonda para Capilla de Tuxtla, que busca afinar detalles en determinadas suertes, para comenzar a disputar palmo a palmo los primeros lugares de un circuito que está resultando muy atractivo y en el que los equipos tuxtlecos van aumentando la competitividad, lo que se irá demostrando cuando haya Congresos Estatales, donde se espera dominio de estos conjuntos. Capilla de Tuxtla sorprendió el domingo y los equipos tuxtlecos deberán tenerlo en consideración, pues las actuaciones en las dos últimas citas de Charrería en la capital del estado han sido muy positivas y ya se alistan para la próxima justa, buscando continuar siendo un equipo competitivo.
AFICIÓN
LA VOZ |Miércoles 28 de noviembre de 2012| 27
Lechuzas picotea a las felinas Pumas Tuchtlán perdió por goliza
tio
Oscar Mijangos
Va la cuarta A Oscar Mijangos
E
l martes fue presentada de manera oficial la cuarta edición de la justa pedestre DescartesUNAM, misma que consta de 5 kilómetros de distancia y que se celebrará en punto de las 8 horas. La conferencia de prensa fue presidida por Roberto Maza, coordinador deportivo; Carlos Posada Mora, director de bachillerato, y Óscar Sánchez, director general. La cita será el domingo en punto de las 8 horas en el Parque Central, donde será el punto de salida, para posteriormente, tomar el bulevar Belisario Domínguez, subiendo por la prolongación del Libramiento Sur Poniente hasta llegar a las instalaciones de la Universidad Descartes. Roberto Maza indicó que las inscripciones podrán realizarse en la Coordinación Deportiva de la Universidad de Ciencia y Tecnología UNAM-Descartes, ubicada en Avenida Ciprés #480 en la Colonia
El Sistema Educativo Descartes celebrará su carrera pedestre el 2 de diciembre Tendrá un recorrido de 5 kilómetros Mactumatzá, atrás de Home Depot, o bien podrán pedir informes al teléfono 12 14760 con la extensión 104. Respecto a la premiación se mencionó que para la categoría Libre en ambas ramas, el primer lugar se hará acreedor de 750 pesos, el segundo lugar obtendrá 500 pesos y el tercer lugar recibirá 300 pesos. Al mismo tiempo, abrieron la categoría “Comunidad Descartes”, la cual será premiada de la siguiente manera: el primer lugar se hará acreedor de 750 pesos, el segundo lugar obtendrá 500 pesos y el tercer lugar recibirá 300 pesos, en ambas ramas. Todos los participantes que crucen la meta recibirán del comité
organizador una playera conmemorativa del evento. Roberto Maza indicó que para esta edición esperan rebasar a los 350 corredores que participaron el año pasado, sin embargo, mencionó que están conscientes de que ese mismo día habrá una justa pedestre más, por lo que los corredores que siempre participan estarán repartidos en ambas competencias. Asimismo, se mencionó que por ser una carrera pedestre de 5 kilómetros se espera que el primer lugar de la categoría Libre cruce la meta en un tiempo no mayor de 15 minutos, debido a lo complicado de la ruta que cuenta con unas pendientes pronunciadas.
l continuar con la jornada femenil de la Liga Independiente de Futbol Soccer el conjunto de Lechuzas de la Upgch consiguió sumar de a tres puntos al pasar por encima de Pumas Tuchtlán, duelo efectuado en la cancha de la Universidad Pablo Guardado Chávez. Lechuzas Upgch ha mostrado superioridad en el terreno de juego en las últimas fechas que se han disputado y se han etiquetado como un equipo fuerte y un rival a quienes todos quieren vencer. El partido que disputaron ante Pumas Tuchtlán comenzó bastante parejo con acciones de ida y vuelta, sin embargo, Lechuzas poco a poco fue tomando la medida de rival, para atacar en el momento preciso y cuando menos lo esperaban. Morales Alma consiguió hacer daño en dos ocasiones, al igual que
López Elizabeth, sumando así en el primer tiempo cuatro tantos, mientras que el rival no hacía daño aún. López Ana Bertha colaboró con dos tantos más para el segundo tiempo y con este resultado de 6-0, las féminas “universitarias” habían hecho su trabajo y se estaban echando la victoria en la bolsa, sin embrago, vino un pequeño destello de las rivales, y gracias Navarro Gómez Greysi hicieron el gol de la honra. El partido se equilibró por momentos, pero las chicas de Pumas dejaron de ser auténticas felinas y terminaron convirtiéndose en lindas gatitas ante un rival poderoso. Por si fuera poco, las féminas de Lechuzas decidieron sentenciar el marcador y con una anotación de Durán Arreola Rosibet pusieron el 7-1, que les dio la victoria y la sumatoria de los tres puntos de esta fecha. Pumas tuvo un par de aproximaciones más antes de finalizar el tiempo reglamentario pero la falta de puntería y la mala contundencia hizo que nada más sucediera. El partido entró en un ritmo lento al faltar cinco minutos, pues ambos equipos se dedicaban a defenderse, por un lado cuidaban el score y por el otro esperaban que todo acabara. Tras cumplir el tiempo reglamentario, el árbitro central decretó el final del partido y dio la victoria a las féminas de Lechuzas, quienes se perfilan como favoritas para el título de este torneo.
AFICIÓN
28 |Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
Disputan la penúltima fecha
Cardenales en busca del Campeonato L
Se acerca la ronda de los octavos de final
Luis Rodríguez
Oscar Mijangos
L
a novena de Cardenales de la Sección 14 va en busca de la corona dentro del campeonato de Segunda Fuerza de la Liga Municipal de softbol, luego de dejar fuera de la competencia a su similar de Librería México. El duelo que protagonizaron ambos conjuntos se vivió con gran intensidad en la cancha de pelota blanca del Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca, teniendo gran diversidad de jugadas interesantes, donde los dos equipos buscaban asegurar su pasaporte. Cardenales se puso al frente en el marcador desde el arranque de la primera entrada, colocando algunas carreras que le servirían de mucho al final del partido. Conforme iba avanzando el partido, el tiempo iba favoreciéndole, pues se encontraban arriba del rival por mucho tiempo. Sin embargo, Librería México reaccionó y por un instante pudo darle la vuelta al rival. Edelmiro Pineda sufrió de más, pues luego de mantener el control del partido término pidiéndole a los dioses que todo terminara. Aun con esta presión logró ubicarse como el pitcher ganador del partido. Librería México estuvo muy cerca de empatar los cartones pues tan sólo se quedó a una carrera de igualar las acciones y a dos de convertirse en los finalistas. Antelmo de los Santos con un buen trabajo en el terreno de juego poco pudo hacer y tuvo que conformarse con ser el pitcher derrotado del encuentro. El agarrón entre
Dentro de la categoría de Segunda Fuerza
estas dos escuadras fue bastante duro, pues ninguno de los dos quería quedarse fuera de la competencia y fueron sabios a la hora de elaborar las estrategias para intentar cambiar el destino del juego. Sin embargo, un error del equipo de Librería México fue lo que senten-
ció el partido, con una sola carrera de ventaja, los de Cardenales de la Sección 14 consiguieron su pasaporte a la final de la categoría de Segunda Fuerza, donde buscarán la victoria y quedarse con el título de campeones. El marcador final de esta serie fue de 12 carreras por 11.
lena de emociones resultó la penúltima fecha del Torneo de Clausura 2012, ya que nadie se guardó nada para salir con los tres puntos en la bolsa, mismo que serán de vital importancia para mantener vivas sus esperanzas de pasar lista de presente en la serie de octavos de final. Ya hay varios lugares asegurados, pero más de uno se encuentra a la espera de que se cumpla la última cita y ahí se definan a todos los invitados; así lo informó Enrique Burguete, titular de la Liga Municipal de Futbol Rápido. En lo que respeta a los resultados de la penúltima jornada: el representativo de la Universidad Pablo Guardado Chávez (Upgch) sufrió una dolorosa derrota en manos de Proactiva, quien dejó las cifras definitivas en 6-9. El cuadro de Juventus sin meterle al acelerador se impuso 6-3 a su similar de Jaguares, cuadro
que poco pudo hacer para evitar la dolorosa derrota; mientras que Zamorano no corrió con fortuna y terminó cayendo 0-3 con el Ajax. Continuando con los resultados, el conjunto de Venados no tuvo piedad del Chelsea y le propinó un contundente marcador de 11 goles por tres; Deportivo Shishas firmó la cédula en 2-0 ante Los Blancos FC. Deportivo Rango hizo válido los pronósticos y le pegó 9-2 a la escuadra de Jaguares. Ya en partidos de la rama femenil, ESEF no pudo con la Unicach y perdió 0-3; y Deportivo Ancianos hizo lo propio y venció 3-0 a Mabuch. Las féminas del Galaxi sumaron otro triunfo a sus números, y ahora le pegaron 4-2 UP Chiapas; el cuadro de la Unach sacó el resultado y borró del terreno de juego a Mabuch con un score de 5-2. De esta forma, restando una fecha, varios equipos buscarán cerrar de la mejor manera para así colarse a los octavos en el último suspiro.
AFICIÓN
LA VOZ |Miércoles 28 de noviembre de 2012| 29
Guerreros con gran convocatoria
El primer llamado del reclutamiento sobrepasó expectativas Mesa de Redacción
2
41 promesas del futbol acudieron a la cancha de futbol del Instituto del Deporte para el primer llamado de reclutamiento que lanzó el Atlético Chiapas con miras a integrar la plantilla guerrera para el Clausura 2013 a iniciar a finales del mes de enero. Bajo la mirada de Daniel Mora, técnico del equipo y del presidente Gabriel Orantes, los jugadores dieron de todo de sí para mostrar sus cualidades y poder pasar el primer filtro. Fueron 21 jugadores los que pudieron sortearlo: la técnica y las características físicas de cada uno fue importante para lograrlo, durante los partidos de futbol que se realizaron con duración de 30 minutos
Al término de la práctica, que duró cerca de tres horas por la gran respuesta de los jóvenes, Daniel Mora reunió a los jóvenes aspirantes en el centro del campo y dio los nombres de quienes fueron los afortunados. Miguel Muñoz, Luis Simón, Dorian Pensamiento, Édgar Prado, Emiliano Martínez, Iván Aldair, Carlos Coello, Juan de Dios Estrada, Santiago Hernández, Luis Suárez, Víctor Tapía, Francisco Consospó, Ashley Rincón, Klinsman Roger, Alexander Corzo, Édgar Carbajal, José Sánchez, Iván Vázquez Mota, Fidel Herrera, Carlos Chacón, Luis Beltrán, José Enríquez, Cleyder López, Roberto Morales, Luis Solís y Bellerman Guízar; fueron quienes pasaron la primer prueba.
Por su parte, el técnico de Guerrero se dijo contento, mas no satisfecho pues dijo que “aún está esa pequeña duda de que podemos encontrar los jugadores idóneos para lo que queremos y que bueno, rápidamente se conviertan en Guerreros. Si estoy
con la respuesta porque vemos que Guerreros sigue teniendo esa respuesta con los chicos y eso nos da mucha alegría”. La calidad de los jóvenes le agrada, asevera: “Siempre he defendido
la capacidad de los chicos de casa y hoy no es la excepción, hoy hemos visto bastante capacidad, la única diferencia es que para esta etapa del torneo requerimos de poca gente”, concluyó.
Reconocen a lo mejor del deporte chiapaneco
Freddy Manga
B
ajo la batuta de uno de los comentaristas y cronistas más reconocidos de Chiapas, Rigoberto León Cerpa, “El Matador”, la Asociación de Comentaristas Deportivos del Estado de Chiapas (Acodechac), celebra esta tarde la quinta entrega de Reconocimientos Deportivos “Chiapas 2012”, tanto a entrenadores como deportistas de la entidad, por sus logros obtenidos en el presente año. León Cerpa, como presidente de dicho organismo, estará junto a otros comentaristas deportivos, presente en el salón “La Istmeña”, sede designada para llevar a cabo el acto protocolario. A la cita llegarán los más de 20 premiados, en donde destacan, tanto deportistas de manera individual, como selectivos estatales. Dentro de los reconocidos, destaca la presencia de deportistas con logros
Acodechac celebra su quinta entrega de reconocimientos “Chiapas 2012” sobresalientes en la pasada Olimpiada Nacional, como la multimedallista Alejandra López Echeverría, quien dentro de la disciplina de halterofilia, brindó a Chiapas preseas doradas. En la misma disciplina pero dentro de la rama varonil, Daniel Ruiz Viñas, es otro de los galardonados. Alexis Guarín de los Santos y Julio César Muñiz Duque, en atletismo, lanzamiento de jabalina y disco, respectivamente, son otros de los nombres que figurarán dentro de la gala. Las luchas asociadas, como deporte que brinda resultados, no se quedó sin invitación y su representante en esta ocasión será Emilio Pérez Alfonso. Cerrando la lista de
atletas de la Olimpiada Nacional, Marco Antonio Domínguez Kim, taekwondoín y medallista de oro, también será condecorado por sus méritos deportivos. La Paralimpiada para Chiapas dejó buenos resultados y ello se debe al esfuerzo por parte de sus atletas. En este sentido, la Acodechac, también servirá para homenajear a quienes pusieron en alto los colores estatales. Yeni Yadira Moreno Antonio, Adrián Andrés Aguilar Morgan, Édgar Francisco Serrano Morgan, en la disciplina de natación; así como la Selección de Golbol, recibirán el reconocimiento por su entrega dentro de sus disciplinas.
Sabiendo que sin mentores que preparen a estos gladiadores, el organismo de Comentaristas Deportivos, también reconocerá el trabajo realizado por los entrenadores y encabeza la lista quien días atrás recibiera el Premio Estatal del Deporte de este año en el mismo rubro, el profesor José Ramiro Cruz Vázquez. A él le acompañan Roberto Moreno Rodríguez en levantamiento de pesas; Eddier Godoy Araguez en atletismo; Boris Luis Jiménez Agui-
lar en natación y Juan Pablo Arias Domínguez, en tae kwon do. Uno de los rubros que también reconocerá la Acodechac será al Mérito Deportivo y en esta clasificación sobresale la Liga Municipal de Futbol, organismo que lleva 75 años de labor dentro del deporte más practicado en el mundo. Así también, comentaristas deportivos como Fernando Gutiérrez Jiménez, Víctor Reyes y Eliel Gómez Gómez, dirán presente en la gala de premiación.
AFICIÓN
30 |Miércoles 28 de noviembre de 2012| LA VOZ
Diablo al acecho
Sorpresa para muchos, para nosotros no: Aguilar Mesa de Redacción
E
l paraguayo llegó este semestre a Tijuana para jugar en el balompié nacional por segunda ocasión, ahora está a 180 minutos de poder levantar el Título de Liga: “La verdad es que el apoyo de la gente lo hace fundamental y si conseguimos un resultado positivo será fundamental para nosotros,” dijo Pablo César Aguilar. “Podemos manejar el juego de visitante y creo que eso da un poco de ventaja.” Muchos no pensaban que un equipo que tiene menos de dos años en Primera División estaría disputando la Final, pero el plantel canino sabe que la afición local ha hecho que pese el Estadio Caliente, así como el buen trabajo de Antonio Mohamed. “Confiábamos en el grupo y sabíamos que era muy bueno y la confianza era muy grande, el orgullo que tengo y que tenemos de pertenecer a este equipo lo demostramos nuevamente, nosotros podemos, dimos una sorpresa para muchos, para nosotros no, y ahora a encarar eso.” Frente a los caninos, el Toluca. Los Diablos Rojos son el obstáculo a sobrepasar para levantar el trofeo del Torneo Apertura MX 2012. Experiencia ante novedad en el balompié mexicano, pero de la misma
manera, Xoloitzcuintles cuenta con jugadores que saben llevar este tipo de partidos. “Muy difícil, sabemos que por algo terminó primero y va a ser un rival muy complicado,” dijo Aguilar de los choriceros. “Tienen jugadores de
experiencia que están bastante bien en lo personal y hay que contrarrestar todo eso y tenemos que hacer lo mejor posible, ya no cometer errores que habíamos cometido de visita en León y estar más concentrados, más que nunca,” concluyó el defensa.
Toluca busca igualar al “Rebaño” como máximos campeones Mesa de Redacción
O
nce estrellas que en los últimos años lucían como inalcanzables, hoy sólo restan dos partidos para ser igualadas. Los Diablos Rojos del Toluca buscan su undécimo campeonato esta semana cuando enfrenten a los Xolos para definir al mejor club del Apertura 2012. De lograrlo, Toluca alcanzaría a las Chivas del Guadalajara como los clubes con más títulos en el futbol mexicano, con 11. La historia que forjó el Rebaño desde 1957, cuando alcanzó por primera vez un campeonato en la Liga, podría ser igualada por los Diablos Rojos que han aprovechado los torneos cortos para aumentar sus trofeos. Cuando el formato del torneo nacional duraba una temporada con juegos de ida y vuelta, y cuando sólo los cuadros con más puntos eran campeones, apareció un equipo que se llevó todos los honores en la década de los 50. Así fue como el Guadalajara se ganó el calificativo de “Campeonísimo” gracias a que en una década, de 1957 a 1965, juntaron siete títulos por encima de clubes como León, América y el propio Toluca que siempre peleaban por los primeros sitios. Las siguientes cuatro copas las obtuvo en 1970, en la temporada 1986-87 ante Cruz Azul y sólo dos en torneos cortos. Cuando el formato del certamen cambió en 1996, los rojiblancos consiguieron alzarse como los mejores en el Verano 1997 y en el Apertura 2006 para inscribir su nombre en la historia.
Pone América transferible a Daniel Montenegro Notimex
E
l mediocampista argentino Daniel Montenegro encabeza la lista de jugadores transferibles del América, después de que el pasado lunes se anunció la salida del brasileño Rosinei Adolfo. Pese a que ofreció una de sus mejores actuaciones el pasado
domingo en la semifinal de “vuelta” ante Toluca, la inconsistencia del “Rolfi” lo ha condenado a ser puesto en libertad por el cuadro de Coapa, con miras al torneo Clausura 2013. Con la salida del jugador del Independiente, en su país, y la de Rosinei, el conjunto capitalino tiene dos plazas libres de extranjeros, las cuales
podría llenar usando como moneda de cambio a estos elementos. La lista la completan el portero Armando Navarrete, quien el último semestre vistió los colores del Necaxa, el delantero Daniel Márquez, Patricio Treviño, Pedro García, Isaac Acuña, Jorge Reyes y Daniel Acosta. Mientras que para reforzar el
equipo suena el nombre del mediocampista de León, Carlos Peña, quien es pretendido también por el Guadalajara. En el caso del técnico Miguel Herrera, siguen las pláticas con la directiva para renovarle su contrato, siendo lo económico el único obstáculo que se tiene para que pueda estampar su firma por un año más.
En cambio, hasta 1996 los Diablos sólo presumían tres títulos de las temporadas largas, hasta que llegó Enrique Meza y les dio tres títulos en tres años para duplicar sus preseas. Los Diablos Rojos encontraron la forma de adaptarse a los torneos cortos para convertirse en la institución más ganadora con siete trofeos de campeón en los torneos Verano 1998, Verano 99, Verano 2000, los Apertura 2002, 2005, 2008 y el Bicentenario 2010. De la mano del “Ojitos” los escarlatas vuelven a la antesala del título en este Apertura 2012 y sólo los Xoloitzcuintles de Antonio Mohamed se interponen en su camino para convertirse en el segundo equipo en sumar once campeonatos. Títulos Chivas / Subcampeón 1956-57 Chivas / Toluca 1958-59 Chivas / León 1959-60 Chivas / América 1960-61 Chivas / Oro 1961-62 Chivas / América 1963-64 Chivas / América 1964-65 Chivas / Oro 1969-70 Chivas / Cruz Azul 1986-87 Chivas / Cruz Azul Verano 1997 Chivas / Toros Neza Apertura 2006 Chivas / Toluca Títulos Toluca / Subcampeón 1966-67 Toluca / América 1967-68 Toluca / Pumas 1974-75 Toluca / León Verano 1998 Toluca / Necaxa Verano 1999 Toluca / Atlas Verano 2000 Toluca / Santos Apertura 2002 Toluca / Morelia Apertura 2005 Toluca / Monterrey Apertura 2008 Toluca / Cruz Azul Bicentenario 2010 / Toluca Santos
AFICIÓN
LA VOZ |Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 31
o
Buscará ganarse con triunfos a la afición del Chelsea: Benítez Notimex
C
Aclara Vilanova que piensa en el equipo, no en Messi
onsciente del rechazo que siente la afición del Chelsea hacia él por su etapa como estratega del equipo Liverpool, Rafael Benítez señaló que buscará con títulos cambiar el sentimiento de los seguidores de los “Blues”. “Comprendo los sentimientos de la afición y sé cómo se siente por mi etapa en Liverpool, y la rivalidad. Quiero demostrarles que estoy aquí por razones adecuadas, que estoy aquí para ganar y si logro hacerlo estaré encantado. Me concentro en mejorar a los jugadores, así será más fácil ganar partidos y recuperar a la afición”, opinó. El Chelsea visitará este miércoles al Fulham en la decimocuarta jornada de la Premier League, por lo que el español tendrá una nueva oportunidad para ganarse el cariño de la afición “blue”, que no perdonará tan fácil el pasado del estratega. Benítez aseguró que trabaja muy duro con el equipo, de cara al próximo partido, y después de que en su debut ante el Manchester City logró
Notimex Notimex
E
l director técnico del Barcelona, Tito Vilanova, señaló que aun cuando prescindirá de varios titulares para el juego de este miércoles ante el Alavés de Segunda División en Copa del Rey, buscará darle la mayor seriedad al ser defensores del título. Uno de los que no tendrá acción es el delantero argentino Lionel Messi, quien tendría la oportunidad de romper el récord histórico del alemán Gerd Müller. Ante esto, Vilanova aseguró que “La Pulga” no juega pensando en estos números, ya que busca el bien del equipo “de lo contrario me hubiera pedido estar en el partido de mañana”. “Tiene la posibilidad de conseguir este récord pero él no juega pensando en estos números porque es peor. Él busca el bien del equipo y el otro día lo demostró, pudo marcar y se lo dejó a otros compañeros. Si solo pensara en esto me habría pedido jugar”, aseguró el estratega que mantiene confianza en su cuadro luego de quedar 3-0 en la “ida”. Messi anotó dos goles en el partido del fin de semana de la Liga de España ante el cuadro del Levante,
encuentro que terminó 4-0 en favor de los blaugranas, y con lo cual tiene la posibilidad de romper el récord de goles en un año. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por siglas en inglés) tiene registrado como máximo record en toda la historia al alemán Müller, quien consiguió 85 anotaciones en un año. Messi acumula hasta el momento 82, por lo que se encuentra muy cerca de entrar a la historia como máximo goleador en un año. Al Barsa la faltan por jugar seis partidos en lo que resta del año, entre la Liga Española, la Champions League y la Copa del Rey, por lo que “La Pulga” tendrá gran posibilidad de romper la marca que se tiene hasta el momento. Lionel Messi se encuentra nominado al FIFA Balón de Oro 2012, al Premio Puskas, como el mejor gol de año, y al Premio de la Academia Laureus World Sports, que se otorga al mejor deportista del año. En la lista de postulaciones al premio Laureus se encuentran grandes figuras como el portugués Cristiano Ronaldo, el nadador estadounidense Michael Phelps, el velocista jamaicano Usain Bolt y el piloto alemán Sebastian Vettel, por lo que será una competencia muy cerrada.
L
a Federación Alemana de Futbol (DFB) propuso ayer, que la Eurocopa 2020 se celebre no en un solo país del continente como ocurrió hasta ahora, sino que tenga varias sedes. Según medios locales, el secretario general de la DFB, Helmut Sandrock, aseguró que “hay una amplia aceptación” para que la fase final del torneo involucre a varios países. “Empezamos las reuniones con mentalidad abierta acerca de los resultados, pero sabemos que hay un apoyo amplio” para esta posibilidad, según declaró Sandrock a la televisión alemana ZDF en vísperas de un encuentro con la Unión Europea de Futbol (UEFA). Si se llega a tomar una decisión parecida, según el representante alemán, entonces quiere decir que algunos países deberán renunciar a su candidatura para el torneo. Por esta misma razón, la ciudad de Berlín, donde se disputó la final del Campeonato Europeo en 2006 no podría ser una buena candidata según Sandrock, quien destacó, sin embargo “que hay toda una serie de otros estadios maravillosos en Alemania”. La idea de celebrar el torneo en varios países fue propuesta por el presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, al cierre de la edición de este año en Polonia-Ucrania.
sacar un empate a cero goles. “Todo lo que puedo decir es que estoy trabajando muy duro para hacer mi trabajo, hablo con los jugadores y preparo todo pensando en el próximo partido. Lo único que puedo hacer es intentar ganar la confianza de los aficionados haciendo mi labor, y la mejor forma de cambiar las cosas es ganando partidos”, reiteró a la prensa. Durante su debut en el banquillo del Chelsea, algunos aficionados abuchearon al español y mostraron
carteles con críticas por su fichaje, ya que no le perdonan que en 2007, cuando era técnico del Liverpool, dijera que “nunca” aceptaría una oferta del club azul. El Chelsea se encuentra en la cuarta posición, a cinco puntos del líder Manchester United, por lo que para Benítez “lo más importante es ganar, y si lo podemos hacer con estilo, mejor, pero la prioridad es dar el máximo y ganar el partido. Eso nos irá bien a todos”. Por último, habló sobre el atacante español Fernando Torres, quien mencionó “ya no es exactamente el mismo que jugaba en el Liverpool, porque entonces estaba en su máximo nivel, aunque el objetivo es darle confianza y mejorar su aspecto físico”, finalizó.
Propone la DFB que Eurocopa 2020 sea en varios países
Según filtraciones de prensa que se produjeron en vísperas de la cita en Bruselas, el torneo de 2020 podría celebrarse en hasta 13 países distintos con partidos en ciudades como Moscú, Lisboa, Madrid, París y Roma. Entre las localidades más apreciadas para la final aparece el nombre de Estambul, ya que Turquía está entre los países candidatos para 2020, tal y como la República de Georgia e Irlanda. Sandrock admitió que el problema del desplazamiento de los aficionados, a cuya presencia también se debe el éxito económico de este
evento, es una cuestión pendiente frente a esta eventualidad. Aun así, si se considera que se celebran mundiales de futbol por ejemplo en Estados Unidos, con distancias enormes, “al fin y al cabo un Europeo en Europa siempre será un Europeo de distancias limitadas”, dijo el secretario general de DFB. Empero no todos en la DFB tienen la misma opinión al respecto, pues el presidente Wolfsgang Niersbach se expresó acerca de esta eventualidad de manera ambivalente, “es una posibilidad tentadora pero prefiero el modelo antiguo”.
32 | Miércoles 28 de noviembre de 2012
LA VOZ
| LA VOZ
En marcha tecnología para línea de gol
Mesa de Redacción
L
a FIFA confirmó la firma de los acuerdos con los proveedores de la Tecnología de Línea de Gol (GLT por sus siglas en inglés), que se estrenará en el Mundial de Clubes del 6 al 16 de diciembre, en Japón. La siguiente fase del proceso tras el acuerdo con los proveedores, Hawk-Eye Innovations y Fraunhofer
ISS (GoalRef), serán las pruebas de instalación, que realizará el instituto independiente EMPA (Laboratorios Federales de Suiza para Tecnología y Ciencia de Materiales). La prueba final permitirá comprobar el funcionamiento del sistema, ya que sólo una vez superada la misma, FIFA autorizará su uso en los ocho partidos de la justa donde participará Monterrey. El último paso para el uso del siste-
ma GLT será una verificación previa a los partidos por parte de los árbitros, que están obligados a dar el visto bueno para un buen funcionamiento de la tecnología. La FIFA recordó que los árbitros, según el artículo quinto de las Reglas del Juego, conservarán “plenos poderes para tomar la decisión que consideren más conveniente durante los partidos y utilizarán la tecnología como una herramienta complementaria”.
Reviven duelo de mexicanos en F1 “Checo” y Esteban los nuevos protagonistas del automovilismo “Tricolor”
Mesa de Redacción
T
ras la conclusión de la temporada 2012, Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez ya apuntan al próximo campeonato. Dos de los 24 lugares en la parrilla de salida de la Fórmula Uno (F1) estarán ocupados por los pilotos mexicanos para el siguiente año, en un hecho trascendente para el deporte nacional, que en los 62 de existencia de la Máxima Categoría había tenido a cinco exponentes nacionales. Al salto que dio el piloto jalisciense Sergio Pérez firmando con la escudería McLaren en lo que será su tercer año en la F1, se le unió el piloto regiomontano Esteban Gutiérrez, quien fue contratado por el equipo que le dio la oportunidad a “Checo” de debutar en la temporada 2011, para estrenarse el próximo año en la élite del deporte motor y ser el sexto mexicano en correr en el principal serial del automovilismo. Tuvieron que pasar cerca de 30 años para que un piloto nacional se subiera a un monoplaza de Fórmula 1 de nueva cuenta y 45 para que México pudiera presumir nuevamente a dos conductores en una misma temporada. Antes de Esteban los mexicanos que compitieron en la F1 fueron
Ricardo Rodríguez, Pedro Rodríguez, Moisés Solana, Héctor Alonso Rebaque y Sergio Pérez. Los capitalinos Pedro Rodríguez y Moisés Solana se enfrentaron en siete ocasiones en la década de los sesenta; la Fórmula 1 quería un duelo mexicano en el Gran Premio que se celebraba en este país, y así ocurrió. La primera vez que corrieron dos pilotos nacionales fue en el Gran Premio de México, último de la temporada, el 27 de octubre de 1963, donde se enfrentaron los capitalinos Moisés Solana a bordo de un BRM y Pedro Rodríguez, quien estaba con Lotus-Climax. Un año después, los conductores mexicanos se volvían a encontrar en el mítico recinto del automovilismo; ahora Rodríguez (Ferrari) partió 9 y obtuvo un honroso sexto lugar, mientras que Solana (LotusClimax) arrancó una 14 y terminó décimo, a dos vueltas del líder Dan Gurney, quien se llevó la prueba. La última vez que dos pilotos mexicanos se enfrentaron fue el 3 de noviembre de 1968; Solana partió 11 y no acabó nuevamente la competencia, pero su compatriota, quien largó un lugar atrás de él, gracias a un gran trabajo del equipo BRM, Rodríguez logró terminar cuarto la competencia y sumar tres puntos. A 45 años de distancia de que dos mexicanos participaran en un Gran Premio de F1, la incursión de Sergio y Esteban podría tener la trascendencia que provocan los fichajes de futbolistas mexicanos en las mejores ligas del balompié europeo, tanto en el aspecto comercial como en el de audiencia. Incluso podría repercutir en el regreso al serial del Gran Premio de México para el 2014, carrera que se llevó a cabo por última vez en 1992 en el autódromo “Hermanos Rodríguez”.
aline Flores celebra 3 años de vida Página 36
LE CLUB
Corrección de estilo: Ena Krite Burguete
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 33
Página 34
Una alegre despedida para Renata y Estefanía Perkins Espectáculos Página 38
Las mujeres de “El Sol” Página39
Los quince años de Diana Página 40
34 |Miércoles 28 de noviembre de 2012 Emilio Alemán
L
a noche del sábado las hermanas Estefanía y Renata Perkins le dijeron adiós a sus amigos del colegio en una amena fiesta organizada en el salón “The Up” con música, bocadillos y bebidas refrescantes. Las festejadas presentaron un video de fotos recordando buenos momento que pasaron con sus amigos, cuando estuvieron en la escuela, despertando las emociones de todos los presentes que
Paulina se divirtió en la celebración.
LE CLUB
| LA VOZ
con lágrimas en los ojos se despidieron con fuertes abrazos y buenos deseos. Conforme transcurrió el tiempo, la celebración se llenó de algarabía, gracias a la excelente mezcla que realizó un conocido DJ para que los invitados se mantuvieran bailando. Las hermanas se mostraron contentas porque realizarán una aventura con sus padres en el D.F, lugar donde comenzarán una nueva etapa como estudiantes, pero siempre llevando en sus corazones a la escuela que les brindó grandes enseñanzas y sobre todo, grandes amigos.
Las festejadas con Esther de Perkins.
Renata y Estefanía Perkins se despidieron de sus amigos.
Renata y E
Ana Torrestiana, Arantza Pascual, Mariana Moncada y Ariadne Pascual.
Marcela Farrera, Montse Camacho y Daniela Rojano.
Ana Paula Albores.
se despiden
Jorge Balcázar, Andrés Marín y Rodrigo Moreno.
Ariadne Pascual y Arantza Pascual.
LE CLUB
Alexa Bustamante y Lorena de Cruz
Diego Reina y Mario Pedrero.
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012| 35
Diego Cal y Mayor y José Andrés Gris.
Las “Reginas” no pudieron faltar.
Marcela Lira y Diana Zenteno.
Manuel Barajas, André Mejía y Federico Vidal.
Yolanda Pastrana y Mariana Zuarth.
Vanesa Machorro, Mafer Salazar y Ángela Rivera.
Estefanía Perkins n de sus amigos
Luis Corzo y Pablo Cal y Mayor.
Eduardo Pulido y Jaime Vazquezmellado.
Se la pasaron de lo mejor.
La festejada con Natalia y Gonzalo.
LE CLUB
36 |Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
Aline Flores sopló tres velitas en su fiesta de cumpleaños Emilio Alemán
C
La festejada con sus papás, Aline, Hugo Flores y su hermano, Sebastián Flores.
on la grata compañía de amigos y familiares, Aline de Flores y Hugo Flores le organizaron una bonita fiesta a su niña Aline Flores en el salón “Akna” para celebrar sus tres años de vida con ricas botanas, golosinas y aguas frescas, dándole colorido al ambiente con los globos que adornaron las concurridas mesas. Un conocido payaso realizó varias dinámicas para que los niños se llevaran un obsequio al momento de participar y al mismo tiempo recibir los calurosos aplausos de los presentes. Las piñatas despertaron la alegría, cuando cada pequeño pasó a pegarles, escuchando el tradicional “Dale, dale, dale... no pierdas el tino”, formando un círculo donde todos los niños se aventaron para recoger los dulces. “Las Mañanitas” no pudieron faltar en la tierna fiesta, donde Aline sopló las tres velitas de su hermoso pastel y recibió el cariño de los invitados con fuertes Aline Flores contenta por su fiesta. abrazos. ¡Enhorabuena!
LE CLUB
Daniela, Claudia y Claudia.
Carlos Coronado, José Chantiri y Diego Valencia.
Édgar y Andrea Fuentes.
Gladys Pérez y Ariadna Espinosa.
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012| 37
Amelia Alcázar, Bety Santiago y Ángel Alcázar.
Ivanna Robles y Ximena Solís.
Luis y Óscar Robles.
Jorge Ruiz y Amelia Esquinca.
Makia Pedraza.
Sebastián Solís, Diego Pineda, Claudia y Estefanía López.
Luis, María Luisa y Majo de Espinosa.
Romeo Moscoso y Amanda Islas.
LE CLUB
38 | Miércoles 28 de noviembre de 2012| LA VOZ
Espectáculos Shakira luce su embarazo C junto a Piqué
Lanza Alicia Keys su quinto álbum “Girl on fire” on más de 10 años de trayectoria artística, la cantante Alicia Keys publicó hoy su quinto álbum discográfico “Girl on fire”, el cual contiene temas con voz y piano de la intérprete. De acuerdo con diversos medios locales, el álbum cuenta con la colaboración de profesionales en la música como Krucial, Babyface, Jeff Bhasaker, Gary Clarke Jr., Emeli Sandé y Jamie XX, entre otros.
Las letras de las canciones son una mezcla de las inspiraciones que Keys encontró en sus viajes por el mundo, especialmente en lugares como Londres, Jamaica, Nueva York. La intérprete ha ganado a lo largo de su carrera 14 premios Grammy, además de vender más de 30 millones de discos por todo el mundo. Ha realizado algunos personajes importantes en filmes como “The secret life of bees” y “The nanny diaries”, entre otras.
Actor de “Two and a half men”, ¿explotado por su iglesia?
L E
n su página de facebook, la cantante Shakira compartió una imagen en la que luce su embarazo, junto a su pareja, el futbolista Gerard Piqué. “Podría estar 9 meses más así”, escribió la colombiana, quien apenas confirmó su embarazo a mediados de septiembre. Durante meses la posi-
ble llegada de su primer hijo fue objeto de especulaciones y rumores, hasta que finalmente ella lo aceptó. También dio a conocer que espera un varón. En pocas ocasiones se ha dejado de ver, pero ahora ella misma compartió la imagen en la que luce una blusa roja y deja al descubierto su vientre.
uego de que Angus T. Jones se lanzara contra la serie “Two and a half men”, en la que él mismo actúa, ahora se cree que el joven de 19 años está siendo manipulado y explotado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, a la que pertenece. De acuerdo con el sitio x17online.com, la madre del actor emitió un comunicado para expresar su pesar. “Estoy preocupada de que esté siendo explotado por la iglesia”, señaló. El lunes se dio a conocer un video en el que Angus pe-
día que dejaran de ver la serie en la que participa desde hace años, pues es “porquería”. “Si tú ves ‘Two and a half men’, por favor deja de verla. Estoy ahí y no quiero estar ahí. Por favor deja de verla y de llenar tu cabeza con esa porquería. La gente dice que es sólo entretenimiento, Haz una investigación sobre los efectos de la televisión en tu cerebro y te prometo que tomarás una decisión en lo que se refiere a la tv, especialmente con lo que ves”, dijo el actor, lo que causó sorpresa en el mundo de la farándula de EU. Pese a que los ejecutivos de
Warner, productora de “Two and a half men”, ya vieron el video de Angus, éste aún no ha salido de la serie cómica, la más vista en Estados Unidos y que le deja a Jones unos 350 mil dólares por episodio.
Al parecer, Jones abrazó recientemente una nueva religión luego de algunos años de excesos y por eso ahora no está de acuerdo con el contenido de la serie en la que interpreta a “Jake”.
LE CLUB
LA VOZ |Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 39
HORÓSCOPOS ARIES
Controla los celos y las reacciones exageradas porque las presiones sobre tu pareja podrían provocar fisuras importantes, incluso rupturas. Una jornada ideal para comprar, vender, o cerrar acuerdos. Recibirás el apoyo de personas de experiencias que te ayudarán a sacar el máximo provecho de las negociaciones. Más disciplina en con tus horarios de descanso.
TAURO
El espíritu sereno y conciliador del signo suaviza tensiones; habrá buena disposición para resolver dilemas de la pareja y de la familia primaria. El intelecto estará notablemente productivo, los negocios que se concreten tendrán una elevada rentabilidad, habrá un marcado avance hacia metas programadas. Salud a manos llenas.
GÉMINIS
Se solucionan conflictos latentes en la pareja; el entendimiento se acentúa y genera expectativas felices. La familia también brindará momentos agradables. Una Luna favorable al signo elevará la creatividad; podrás hacer buen uso de la imaginación y aplicarla al área profesional y los negocios. Planificar semanalmente tu menú te ayudará a mantener una dieta saludable.
CÁNCER
Buenos vientos en el amor. La Luna Llena augura una jornada de celebraciones y romanticismo; las experiencias serán muy vitales y de gran entrega amorosa. Momento ideal para destacarse y lucirse en el ámbito social; serás admirado por tus tareas profesionales, las influencias celestes te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Tu salud, muy buena.
LEO
Euforia sentimental alentada por circunstancias cálidas y gratificantes en el universo afectivo. El carisma te acompañará durante toda la jornada, y te permitirá brillar en las actividades sociales, los estudios o el trabajo. Todo lo que esté relacionado con estar frente a grupos de personas, o público, estará favorecido por los astros. Muy buen estado físico.
VIRGO
Será importante profundizar en la comunicación de la pareja; hay muchas cosas que pueden haber quedado sin hablar, y es un buen momento para encararlas y suavizar diferencias o llegar a acuerdos. Gracias al carácter constante y confiable, surgen posibilidades de alcanzar posiciones de responsabilidad. Pequeñas molestias de salud.
LIBRA
Las armonías celestes ayudan a que los deseos sentimentales se cumplan; el estado de ánimo receptivo ayudará en el amor y en las relaciones familiares. Tiempo de cambios positivos en cuestiones laborales y que prometen mejores condiciones de trabajo, o beneficios materiales. Cuidado con golpes o contratiempos en la vía pública.
Los mejores romances de Luis Miguel El cantante mexicano Luis Miguel sigue siendo uno de los hombres más cotizados del mundo del espectáculo, pero al mismo tiempo de los más polémicos por los múltiples romances que ha tenido
ESCORPION
Cambios alentadores en el escenario sentimental. Experiencias vitales, de gran entrega amorosa, apasionamiento y romanticismo a raudales, junto a la promesa de importantes decisiones afectivas. Un día muy activo, con diferentes propuestas en lo profesional, variado y motivador. ¡No dudes en demostrar todo tu potencial! La salud, sin contratiempos.
SAGITARIO
Momentos afortunados en el hogar y en la vida social; es una etapa ideal para vencer tabúes o prejuicios referidos a la sexualidad. Las actividades sociales, fiestas o diversiones serán muy prometedoras. Buenas realizaciones en lo profesional, especialmente si refuerzas positivamente las relaciones con jefes o empleados. Tu salud, muy buena.
CAPRICORNIO
Un momento propicio para confiar en el potencial propio, analizar tu lugar en el mundo y la imagen que deseas brindar, tanto en el plano amoroso como en el de tus actividades. Insiste en mantener una buena relación personal con tus allegados, jefes, subalternos y colegas. Será prudente cuidarse en las comidas y bebidas, para evitar resultados negativos en la salud.
Aracely Arámbula
Daisy Fuentes
Genoveva Casanova
Es sin duda la mujer que más ha marcado la vida del cantante, pues además de darle dos hijos, Miguel y Daniel, es la única que se ha atrevido a romper el silencio y hablar de su relación con el cantante y no sólo eso sino que además se ha atrevido a decir que Luis Miguel no mantiene a sus pequeños.
Sin duda ocupa el merecido segundo lugar, pues sin duda ella ha sido “La incondicional” de Luismi, pues hace más de una década fueron novios y después se han vuelto a encontrar esporádicamente. Ahora que terminó su relación con Aracely Arámbula se les ha visto salir de nuevo ¿Qué es lo que esta mujer le dará al Sol que siempre vuelve?
No sólo sale con las mujeres bellas del mundo del espectáculo. También tuvo sus amores con la “socialité” Genoveva Casanova con quien paseó por Europa y México, aunque Casanova aseguró que sólo eran amigos.
ACUARIO
Aires de renovación en la vida amorosa. La relación se plantea de otra manera, con ánimo innovador y libre. La reflexión y el proceder sabio ponen límite a frustraciones; los tránsitos celestes te dotarán de un alto sentido de la realidad y objetividad, las consideraciones de tipo práctico se imponen. La salud y el bienestar en ascenso.
PISCIS
Los intereses amorosos podría peligrar debido a discusiones y encontronazos entre enamorados. Evita los escándalos, no lleves adelante discusiones que se inician con pocos fundamentos. Un día favorable para la firma de papeles y acuerdos de negocios, también conveniente para hacer compras. Momento propicio para ocuparse de la estética personal.
Myrka Dellanos Sofía Vergara Es una belleza colombiana que también se dejó deslumbrar por el “Sol”, sin embargo, su romance fue muy breve, pues luego de un encuentro en el yate del cantante la actriz fue captada por los paparazzis, lo cual a Luis Miguel le molestó y más cuando se enteró de que los fotógrafos fueron llamados por la propia Vergara.
Mariah Carey Fue otra de las mujeres que gozó del calor de Luis Miguel durante tres años, sin embargo, cuando la relación se enfrió y Luis Miguel terminó con ella, la cantante entró en una fuerte depresión que incluso la llevó a ser hospitalizada.
Stephanie Salas Tuvo un romance de adolescente, que tuvo como consecuencia la llegada de su primer hija Michelle Salas, quién creció alejada del “Sol” hasta hace poco tiempo, cuando otra de sus mujeres, Aracely Arámbula, hiciera posible su unión.
Entonces presentadora de “Primer Impacto” dejó su trabajo para disfrutar del amor de Luis Miguel, pero una indiscreción de su hija echó por tierra una relación que la presentadora pretendía fuera para toda la vida. De todos es sabido que uno de los requisitos para ser novia de Micky es no hablar de su relación.
40 | Miércoles 28 de noviembre de 2012| LA VOZ
Celebrando sus quince primaveras Jonadab Vega
U
na elegante y hermosa celebración fue la que vivió hace unos días la guapa Ari Diana Rodríguez Luna por motivo de sus quince años, es por ello que sus papás Mercedes Luna y Amador Rodríguez estuvieron al pendiente de cada detalle para que su hija disfrutara de todas las sorpresas programadas para esta velada. Amigos y familiares de la quinceañera acudieron hasta una quinta en la salida de la ciudad, en donde todos pudieron brindarle sus bendiciones y felicitaciones, asimismo, se divirtieron en grande con la música y el show preparado.
Elsy y Santiago Torres.
Raquel Guízar y Jaime Arreola.
Mercedes Elea Luna, Ari Diana y José Amador Rodríguez.
Julio Melgar y Jessica Canseco.
Ari Diana Rodríguez Luna. Stephany y Klarissa Aceituno.
+VIDA ¿Qué es la cineterapia?
Según los últimos estudios, las enfermedades mentales serán las más comunes en las sociedades desarrolladas del siglo XXI. La psicología no deja de abrir nuevas vías de análisis del comportamiento humano con vistas a conseguir soluciones y tratamientos eficaces que frenen ansiedad, depresión o estrés El libro “Alquila dos películas y hablamos por la mañana. El uso de películas populares en psicoterapia” aporta algunas de las claves para aplicar un nuevo modelo de psicoterapia: la cineterapia. Se trata de recurrir a determinadas películas para que una persona en tratamiento psicológico pueda, sin excesivas dificultades, identificar cuál es su problema, se vea motivado a comunicar mejor sus emociones y logre así resolver ese problema con recursos propios. Más de una vez nos hemos sentido identificados con el personaje de una película. También hemos reflexionado sobre asuntos que se planteaban en la ficción de una pantalla. O, simplemente, hemos decidido qué película queríamos ver según el estado de ánimo: “Hoy necesito una de risa” o “quiero ver algo que no me haga pensar”. Utilizar las películas como metáforas terapéuticas es la base de la cineterapia; una corriente que ha surgido con fuerza en Estados Unidos de la mano de los dos autores de este libro, la pareja de psicólogos americanos John y Jan Hesley. Ambos recomendaban películas a sus pacientes de manera esporádica. Pero el éxito con un paciente concreto, que consiguió identificar su problema viendo una película, les llevó a plantearse más seriamente la influencia de la ficción en los tratamientos. Cuando se dieron cuenta que algunos de sus compañeros también seguían el mismo método escribieron este libro, para que otros profesionales supieran qué película recomendar según el caso clínico que presente cada paciente. En él, desglosan una serie de películas conocidas para el público en general y señala para qué clase de conflictos pueden resultar útiles. Películas como “Kramer contra Kramer” para padres en trámite de divorcio o con problemas de custodia, “El club de los poetas muertos” para todos aquellos que traten con adolescentes o “Apolo 13” para fomentar el espíritu del trabajo en equipo son algunas de las cintas
que ambos psicólogos recomiendan. Su función es la de conectar a la persona con personajes y argumentos de la ficción. Por una parte, los pacientes perciben la sensación de que no son la única persona sobre la Tierra que padece ese problema, no se sienten solos y ven cómo otros han experimentado situaciones muy duras y han sabido afrontarlas y superarlas. Los personajes se convierten en modelos para imitar que, además, transmiten inspiración y esperanza. Sus ventajas son que se trata de una psicoterapia muy asequible, que puede realizarse tranquilamente y que no exige tanta concentración como un libro. Pero también presenta algunas limitaciones: no todas las películas representan modelos que imitar y algunas presentan contextos poco realistas. Hay que ser muy cuidadoso con lo que se elija para el paciente porque, de no ser así, podría ejercer el efecto contrario y que los personajes influyan de manera negativa. Aunque es ahora cuando el uso de la cineterapia comienza a extenderse, ya en los años 30 el doctor William Meninger aconsejó la ficción a sus pacientes psiquiátricos y muchos terapeutas le imitaron introduciendo como terapia la literatura, ya sea en forma de cuentos, novela o poesía. El cine es la tendencia de la biblioterapia más adaptada a lo que se ha dado en llamar “siglo de la imagen”. Por el momento, su aplicación ha resultado exitosa en casos de relaciones conflictivas de pareja, de la transición de la adolescencia a la edad adulta, del dolor por la pérdida de un ser querido, el abuso físico y mental en la infancia o los prejuicios sociales. Incluso, una universidad californiana está realizando un proyecto de investigación sobre los efectos de la risa y el humor en enfermos terminales de cáncer. El precedente se encuentra en la psiconeuroinmunología, una especialidad que estudia cómo inciden las emociones en el sistema inmunológico y que defiende el humor como vía para mantener la salud.
NACIONAL
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 41
Felipe Calderón propone segunda vuelta electoral méxico
México, D.F. El Universal
Opacidad debilita democracia, dice comisionado del IFAI
E
l presidente Felipe Calderón envió el martes una iniciativa de ley al Congreso para establecer la segunda vuelta electoral en el caso del Ejecutivo Federal. La iniciativa que implica modificaciones a la Constitución, propone que cuando ninguno de los candidatos que contiendan por la Presidencia obtenga más del 50% del total de los votos, se realizará una segunda vuelta en donde participen sólo los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de sufragios en la primera votación. La segunda votación será programada de manera concurrente con los cargos legislativos federales. A través de un comunicado, la Presidencia informó que mediante este mecanismo se garantiza que los candidatos elegidos sean respaldados, en alguna de las dos votaciones,
El Universal
C
por una mayoría absoluta de los votos válidamente obtenidos. De acuerdo con la iniciativa, la primera vuelta de la elección presidencial se realizará el primer domingo de julio, mientras que la de los Diputados al Congreso de la Unión en ese año, tendrá lugar el segundo domingo de agosto de manera concurrente con la segunda
vuelta de la elección presidencial. “Lo anterior permitirá al electorado articular su decisión electoral considerando la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, y promoviendo un efecto de atemperación al carácter proporcional de integración del Congreso de la Unión”, explicó la Presidencia.
Washington, Estados Unidos El Universal
E
n un ambiente de diálogo franco y camaradería, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto afirmó ayer ante el mandatario estadounidense, Barack Obama, que la reducción de la violencia será uno de sus principales retos en el inicio de su administración. Peña Nieto hizo votos además por intensificar la cooperación en los ámbitos de seguridad, comercio y migración, en lo que fue una clara decla-
Reducir violencia principal reto, dice Peña Nieto a Obama ración de intenciones frente a su principal interlocutor en la Casa Blanca. Bajo la mirada de George Washington y Abraham Lincoln, las imágenes de los ex presidentes de la Unión Americana que atestiguaron el acto desde la oficina oval de la Casa Blanca, el presidente Obama felicitó a Peña Nieto por su victoria el pasado mes
de Julio, y afirmó que se encuentra dispuesto a colaborar con un hombre que tiene fama de “hacer y conseguir todas las cosas que se propone”. “México es para nosotros un país muy importante”, dijo Obama. Reiteró la disposición de su gobierno para dar continuidad a todos los proyectos y planes de colaboración bilateral en el ámbito de la seguridad, comercio y empleo. Además, resaltó su compromiso para impulsar una reforma migratoria comprensiva. El encuentro entre ambos líderes ocurrió en un ambiente de alto grado de confort para ambos hacia la parte final de una entrevista, en la que estuvieron como testigos el vicepresidente Joe Biden; Luis Videgaray, coordinador general para la Transición Gubernamental, y el embajador de Estados, Anthony Wayne, entre otros.
on opacidad los gobiernos no sólo pierden eficacia y legitimidad, sino que debilitan la democracia, aseguró Ángel Trinidad Zaldívar, comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Al participar en el Seminario Internacional de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas del Poder Judicial de la Federación, el comisionado dijo que los gobiernos necesitan trabajar con “puertas abiertas” para que los ciudadanos puedan escudriñar el quehacer de los servidores públicos, mantener la confianza y el respaldo a su favor. “El ciudadano ya no sólo participa en elecciones; ahora, demanda conocer cotidianamente los resultados de la acción pública, lo que propicia que los ciudadanos evalúen todos los días, exijan rendición de cuentas y demanden aplicación
de responsabilidades”. Afirmó que un verdadero gobierno democrático sabe que la información no le pertenece y que cuando “el dueño de ésta”, es decir, el ciudadano la solicita se le debe de entregar sin dilación alguna. Trinidad Zaldívar dijo que la rendición de cuentas dota al derecho de acceso a la información de un componente de utilidad pública, al permitir a los ciudadanos evaluar el desempeño de los servidores públicos. Bajo esa premisa, agregó, la sociedad no sólo requiere de información per se, también necesita de explicaciones sobre las decisiones de sus gobiernos, para poder hacer una evaluación y, en su caso, poder sancionarlos. El comisionado del IFAI señaló que es necesario poner atención en la falta de información estadística gubernamental, ya que muchas de las solicitudes de acceso no pueden ser contestadas o se hace de manera parcial, porque se carece de datos estadísticos.
42 |Miércoles 28 de noviembre de 2012
NACIONAL
| LA VOZ
Cambio de poder, oportunidad para transparencia México, D.F. El Universal
Pide Canacintra fortalecer a las PyMES ante crisis internacional Notimex
E
E
nrique Peña Nieto, presidente electo de México, dijo que puede ser el momento de replantear el combate contra el narcotráfico. En una entrevista para la revista “Time”, Peña Nieto, quien tomará posesión como Presidente de México el 1 de diciembre, cuestionó la estrategia contra las drogas, además de dar sus primeras impresiones sobre la legalización de la mariguana en algunos estados de EU (Colorado y Washington) . “Sin lugar a dudas abre un espacio para debatir sobre el curso que debe tomar la guerra contra el narcotráfico. No significa que el Gobierno de México cambiará repentinamente lo que está haciendo ahora, pero estoy a favor de un debate hemisférico”, dijo Enrique Peña Nieto a la revista “Time”. En varios países de América Latina se han iniciado discusiones sobre la legalización de la mariguana como en Uruguay, Colombia, Guatemala, tal como se publica en esta revista. Recientemente en Washington y Colorado, dos entidades de Estados Unidos, se aprobó el uso recreativo de esta droga, lo cual Peña Nieto considera que “crea una ciertas
méxico
distorsiones e incongruencias dado que (la legislación estatal) entra en conflicto con el gobierno federal”. En torno a este tema Enrique Peña Nieto, quien se encuentra en Estados Unidos, declaró que se opone. “Personalmente estoy en contra de la legalización. No creo que
sea la ruta”. Sin embargo, el presidente electo de México consideró que si leyes como la de Colorado y Washington tienen un futuro, el gobierno mexicano tendrá que reconsiderar la prohibición de la mariguana en su propio terreno.
méxico
l presidente nacional de la Canacintra, Sergio Enrique Cervantes Rodiles dijo que para reactivar el mercado interno, asegurar el empleo y dar confianza y certidumbre ante la crisis financiera internacional, el próximo gobierno deberá aportarle a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Durante la Reunión del Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), manifestó que el gran desafió del gobierno entrante, de los legisladores, los trabajadores y los empresarios, es el de realizar un esfuerzo conjunto para lograr un país más competitivo, con empresas modernas y eficientes. “Se debe situar de nueva cuenta al sector industrial como elemento decisivo para recobrar el crecimiento y la competitividad del país. “El objetivo de dinamizar el mercado interno implica la revitalización de las empresas nacionales, en especial las pequeñas y medianas, que constituyen el estrato más débil de la economía; su fortalecimiento es condición indispensable para otorgar un sólido impulso al desarrollo”, destacó. En el evento al cual asistió como
invitado especial el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, refrendó el compromiso de las empresas afiliadas a la Canacintra con el sistema de seguridad social. Cervantes Rodiles, expresó que una manera de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, es que el gobierno les compre a ellas, además de impulsar su desarrollo para que exporten sus productos, pues lo que fabrican lo hacen con calidad de nivel internacional. Mencionó que para los industriales lo importante es el país, y saben que todos somos responsables del futuro, por lo que se es necesario que todos trabajen sin que haya excepciones.
méxico
Asesor Jurídico de Peña Nieto acude al Senado a negociar reformas El Universal
F
elipe Solís Acero, asesor jurídico del equipo de Transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, acudió a la sede del Senado para reunirse de manera urgente con los senadores de Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) involucrados en el dictamen de la minuta de la Ley Orgánica de la Administración Pública. La reunión a puerta cerrada se llevó a cabo en la Junta de Coordinación Política y en ella participan los coordinadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa; del PAN, Ernesto Cordero, la secretaria general del PRI, Cristina Díaz; los senadores del PAN, Jesús Vega Casillas, ex secretario de la Función Pública, y Roberto Gil Zuarth; del PRI Raúl Cervantes y del PRD, Manuel Camacho Solís.
Los coordinadores parlamentarios del Senado se reunieron para lograr un acuerdo político que permita agilizar la elaboración del dictamen de la Ley Orgánica de la Administración Pública, con la cual se busca desaparecer la Secretaría de la Función Pública y fortalecer en materia de seguridad a la Secretaría de Gobernación. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, dijo que confía en que este proyecto esté listo antes del viernes, lo cual es necesario para que el pre-
sidente electo Enrique Peña Nieto pueda nombrar a su nuevo gabinete. “Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, hay algunas inquietudes por parte del Partido Acción Nacional”, reconoció Gamboa. En conferencia de prensa, Gamboa dijo que se instaló un grupo de trabajo de senadores de PRI, PAN, PRD y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin la participación del Partido del Trabajo (PT), que tiene cinco votos en el pleno.
Nuevos ministros de la Suprema Corte rinden protesta El Universal
L
os dos nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Gelacio Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, rindieron protesta al arrancar la sesión en el Senado de la República, luego de que la semana pasada ese órgano legislativo aprobó su designación. El 30 de noviembre dejarán el
tribunal constitucional los ministros Sergio Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia. Así, la Corte estará conformada por el presidente Juan Silva Meza, José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Margarita Luna Ramos, Jorge Mario Pardo Rebolledo, José Fernando Franco González Salas, Gelacio Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena.
NACIONAL México Notimex
I
nvestigadores demandaron reformar el SNI, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) e invertir de manera importante en esas ramas, pues recordaron que por ley deberá planearse en la materia a 25 años, para lo que, en breve, iniciará un debate. Lo anterior, al presentar el libro “Sistema nacional de investigadores. retos y perspectivas de la ciencia en México”, en la UAMXochimilco. El investigador emérito de la UAM, Jorge Flores Valdés; la coordinadora general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Gabriela Dutrénit Bielos y el investigador del Centro de Investigaciones sobre
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012| 43
Demandan investigadores reformas a Conacyt y SNI América del Norte de la UNAM, José Luis Valdés Ugalde, hicieron la presentación de la obra. En el evento, Dutrénit Bielos estableció que hay un consenso internacional sobre la importancia que tiene la ciencia y la tecnología para el desarrollo de un país y para la solución de los graves problemas nacionales. En México, expuso, estamos en la búsqueda de generar esos consensos. En el país, alertó, persiste una
méxico
débil infraestructura científica y tecnológica y bajos salarios entre una serie de problemáticas. Hoy, agregó, existen un conjunto de propuestas sobre cómo resolver los problemas que persisten y hacia dónde debe moverse el SIN. Pero todos coinciden en la necesidad de repensar en el instrumento, de tal manera que contribuya a la solución de los problemas nacionales, tales como el agua, la alimentación y la vivienda, etcétera.
méxico Notimex
E
n el mundo se conocen unas dos mil especies comestibles de insectos, sólo en nuestro país se han identificado 549 que fritos, condimentados, por puño, por taco o enlatados, podemos encontrar preparados para el consumo humano. La entomóloga del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, Julieta Ramos Elorduy, añadió que aunque son numerosos, algunos insectos desaparecen por la destrucción de su hábitat. En su extinción también influyen la contaminación por el uso de agroquímicos y la sobreexplotación de las poblaciones debido a su creciente demanda. Los insectos tienen un alto valor nutricional por su contenido de proteínas, aminoácidos esenciales en grandes cantidades, minerales, vitaminas y grasas de tipo insaturado. Son fuente de energía para fun-
En riesgo los insectos comestibles por la sobreexplotación
ciones vitales de nuestro organismo y sus propiedades se comparan con las de la carne de origen animal y otros alimentos convencionales, por lo que tienen un papel importante en la nutrición y economía de localidades pequeñas de países en desarrollo. “La antropoentomofagia, el consumo humano de insectos ha evolucionado a través del tiempo, desde el rechazo de las culturas occidentales, hasta su aceptación y demanda”, puntualizó.
Destacó que comer insectos había sido una práctica local, arraigada desde culturas antiguas, pero ya es una moda internacional, y los insectos hoy se sirven en los más sofisticados platillos. Tradicionalmente eran recolectados a mano o con la ayuda de instrumentos simples, los pobladores de ciertas localidades conocían bien dónde, cuándo, en qué etapa, sexo o tamaño podían conseguir los insectos para comer.
Reguladores financieros piden autonomía méxico presupuestal BBVA vende afore a Banorte por mil 600 mdd
El Universal
R
eguladores del sector financiero coincidieron en la necesidad de dotar de autonomía presupuestal a los órganos reguladores. Guillermo Babatz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), destacó que una de las grandes debilidades de estas entidades es la falta de autonomía presupuestal. Durante la presentación del documento Fortaleza Institucional de las Agencias Regula-
doras en México que elaboró la Cofemer, Babatz afirmó que se requiere también dotar de mayores poderes de sanción. “Lo que queremos es que se publiquen las sanciones tan pronto como se impongan y no tener que esperar a que el proceso corra”. Admitió que hasta ahora no se ha logrado un marco institucional adecuado. Pedro Ordorica, presidente de la Consar, coincidió en que es indispensable revisar la ley orgánica de las entidades reguladoras.
El Universal
B
BVA Bancomer anunció el martes que llegó a un acuerdo para vender su afore a un precio de mil 600 millones de dólares más fondos propios de libre disposición a Afore XXI Banorte. En un comunicado, el grupo financiero español dijo que mantiene su apuesta estratégica por el mercado mexicano y seguirá invirtiendo en el país, al ser prioritario para el crecimiento en sus negocios bancarios y de seguros. Detalló que el precio “se ajusta-
rá en función de fondos propios de libre disposición de la compañía en la fecha de cierre”. Se estima que dicho ajuste podría ascender aproximadamente a 130 millones de dólares, por lo que el precio total a pagar por el comprador sería de mil 730 millones de dólares, lo que representaría una relación precio/utilidad esperada al cierre del 2012 de 14.5 veces. La operación podría concretarse en el primer trimestre de 2013 y la plusvalía neta ascenderá aproximadamente a mil millones de dólares para el Grupo BBVA.
NACIONAL
44 |Miércoles 28 de noviembre de 2012| LA VOZ
Niegan amparo a ex director de CFE México
México, D.F. El Universal
U
n juez federal negó al ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Félix Moreno Díaz, un amparo contra el auto de formal prisión que se le dictó por el delito de cohecho. El juez Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, Alberto Díaz Díaz, determinó que la resolución no viola los derechos fundamentales del ex funcionario, acusado de recibir sobornos de empresas extranjeras a cambio de avalar sus contratos con la paraestatal. Moreno Díaz fue consignado por cohecho debido a que el 1 de abril y 3 de junio de 2004 presuntamente recibió, a título personal y mediante transferencia electrónica, 29 mil 500 dólares americanos, de Enrique Faustino Aguilar Noriega, apoderado legal de la empresa Lindsey Manufacturing Company, proveedora de la CFE. La jueza Cuarto de Distrito en materia penal del Distrito Federal le dictó formal prisión al considerar que el ex funcionario, de manera probable e indebida recibió esa cantidad de dinero -utilizada para el pago de colegiaturas de su hijo Néstor Arturo Moreno Valdéz, en la institución educativa St. John’s Northwestern
Military Academy-. El dinero presuntamente se entregó con el fin de favorecer a Aguilar Noriega en la asignación de diversos contratos de la CFE a la empresa Lindsey Manufacturing Company, sin que se reunieran los requerimientos solicitados para declararla ganadora en las licitaciones realizadas. La negativa del amparo implica que el ex funcionario siga siendo procesado por el delito de cohecho, para que se determine en definitiva si es responsable o no del mismo, aunque Moreno Díaz puede impugnar la
decisión mediante un recurso de revisión ante un tribunal colegiado de circuito. En una investigación que inició en Estados Unidos, Moreno Díaz fue acusado de recibir otros sobornos un yate y un automóvil Ferrari, con valor superior a los 33 millones de pesos. Aunque la indagatoria en el vecino país fue cerrada, debido a presuntas irregularidades de la fiscalía al intentar soportar las acusaciones contra el ex funcionario, en México se le inició un proceso por enriquecimiento ilícito derivado de esos mismos hechos.
El Universal
México El Universal
M
éxico presentó la candidatura del Centro de las Artes Indígenas (CAI), de Veracruz para inscribirlo en el Registro de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y el expediente será evaluado durante la 7° Reunión del Comité Intergubernamental de ese organismo del 3 al 7 de diciembre, en París, Francia. Por su trabajo en favor de la salvaguardia del patrimonio cultural totonaco, el expediente de candidatura de “Xtaxkgakget Makgkaxtlawana, el Centro de las Artes Indígenas y su contribución a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del pueblo totonaca de Veracruz, México”, fue presentado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del Estado de Veracruz, en marzo de 2011. En un comunicado de prensa el INAH señala que elaborado bajo la asesoría de la Dirección de Patrimonio Mundial del INAH, el expediente ha recibido la recomendación del Órgano Consultivo de dicho comité, conformado por seis expertos independientes (de Noruega, Georgia, Perú, India, Gabón y Túnez) y seis Or-
López Obrador bienvenido si tiene propuestas: Coldwell
Evalúa Unesco reconocer transmisión de artes totonacas
ganismos No Gubernamentales (de Francia, Eslovenia, Brasil, Vietnam, Kenia y Marruecos) acreditados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La propuesta como Mejor Práctica del trabajo realizado en el Centro de las Artes Indígenas (CAI), se presenta avalada por el Órgano Consultivo de la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial, a raíz de la inscripción, en 2009, de la “Ceremonia ritual de
los Voladores” en la Lista Representativa. La recomendación establece que el CAI cumplió a cabalidad con los nueve criterios de selección aplicados a esta categoría. En su Recomendación 7.COM. 9.2, el organismo señala que: “El Centro de las Artes Indígenas (ubicado en el parque Takilhsukut, en Papantla) fue diseñado como respuesta al deseo del pueblo totonaca de crear una institución educativa para transmitir sus enseñanzas, el arte, los valores y su cultura, al tiempo que también proporcione las condiciones favorables para que los creadores indígenas desarrollen su arte”. Asimismo, establece que “la estructura del Centro representa un asentamiento tradicional que comprende las casas-escuela, cada ‘casa’ está especializada en cada una de las artes totonacas, tales como cerámica, textiles, pintura, arte de la sanación, danza tradicional, música, teatro y cocina. En la ‘Casa de los Abuelos’, los estudiantes adquieren los valores esenciales de los totonacas y una orientación en el sentido de la práctica creativa”.
E
l presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell dijo que la mesa de diálogo para lograr un gran acuerdo político que permita sacar adelante reformas que requiere el país está abierta para la participación de movimientos y liderazgos de la sociedad civil, por lo que dijo que si Andrés Manuel López Obrador tiene algo que aportar y quiere “es bienvenido”. Sin embargo, aclaró que por ahora no hay una invitación explícita o algún puente tendido hacia el fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que busca convertirse en partido político. “En una segunda etapa puede abrirse a las otras fuerzas políticas que quieran sumarse, que quieran enriquecer o ampliar los temas. “Es bienvenido Andrés Manuel López Obrador si tiene verdaderas propuestas para la transformación de México, pero lo que no podemos hacer es traer a la mesa a quien no quiera venir, las puertas están abiertas, el que quiera entrar es bienvenido, por parte del PRI, el presidente electo Enrique Peña Nieto ha hablado de una presiden-
cia incluyente y democrática”, expresó en rueda de prensa. Coldwell se reunió por espacio de una hora con senadores del PRI, a quienes explicó los avances de las reuniones y acuerdos “preliminares” con el Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Respecto a si se confía a que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, pueda controlar a las corrientes internas de este partido y mantener acuerdos, Coldwell dijo es respetuoso de la “deliberación interna” del PRD y pronosticó que la izquierda mexicana sí se sumará a éste acuerdo, pues “hay gente muy valiosa” y es “fundamental” la participación de ellos. Precisó que el acuerdo está basado en cinco ejes o temas que de alguna manera dispararán las reformas urgentes: para una sociedad de derechos, como el mejoramiento de la seguridad social; los acuerdos para el crecimiento económico, empleo y competitividad; otro rubro es la seguridad y justicia; transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción y los acuerdos para la gobernabilidad democrática, es decir, lo relacionado a una reforma electoral.
CARTELERA SEMANA 48 | VIGENCIA DEl 23 AL 29 NOVIEMBRE DE 2012 |
PLAZA LAS AMERICAS
Crepúsculo la Saga: Amanecer Parte 2
B
ella concluye su transformación en vampiro y ahora debe familiarizarse con su nueva condición. Con el nacimiento de Renesmee, la familia Cullen deberá protegerse ante la amenaza de los Volturi ya que existe una ley para los vampiros que prohíbe a todos los clanes convertir a niños, pues son difíciles de controlar y pueden generar auténticas masacres que pongan en peligro la secreta existencia de los vampiros.
PLAZA POLIFORUM
MATINEE SABADO Y DOMINGO
CRÉPUSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DOB 11:00 01:30 04:00 06:30 09:00 CRÉPUSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DOB 12:15 02:45 05:15 07:45 10:15 TENGO GANAS DE TI 11:10 01:45 06:55 09:35
DOB 04:20
VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS, LA
12:35 08:00
DOB
03:05 10:25
05:35
EDUCANDO A MAMA 12:30 04:55
SUB
SINIESTRO 02:35
07:00 04:25
09:30
CREPÚSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DIG DOB
01:55
DIG 2D SUB 17:00
AMANECER PARTE 2 11:00 13:30 18:30 21:00
DIG 2D SUB 16:00
07:00
DOB 03:50 10:20
TENGO GANAS DE TI 11:50 14:20 19:20 21:50
DOB 16:50
CAZANDO A BIN LADEN 11:30 01:40 05:50 08:00
SUB 03:40 10:10
RALPH - EL DEMOLEDOR 12:40 14:45 19:10 21:15
DIG 2D DOB 17:05
AMANECER PARTE 2 12:30 15:00 20:00 22:30
SUB 17:30
RALPH - EL DEMOLEDOR 11:10 13:20
DOB
007 - OPERACIÓN SKYFALL 15:45 18:45
SUB 21:45
AMANECER PARTE 2 11:30 14:00 19:00 21:30
DOB 16:30
LA CASA DE AL LADO 11:40 14:05 18:20 20:30
SUB 16:10 22:40
CAZANDO A BIN LADEN 11:20 13:40 18:00 20:15
SUB 15:50 22:25
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS 11:00 06:00
01:20 08:20
CREPUSCULO LA SAGA AMANECER PARTE 2
RALPH- EL DEMOLEDOR 11:15 01:35 06:15 08:35
03:55
12:50 07:50
DOB
DOB
05:30
RALP EL DEMOLEDOR 11:10 01:15 05:25 07:30
3D DOB 03:20 09:35
11:40 06:40
DOB
02:00 09:00
04:20
LO CONTRARIO AL AMOR 11:30 04:50
DOB 07:00
007 OPERACIÓN SKYFALL 01:40 09:20
SUB
CASA DE AL LADO, LA SUB 11:35 01:50 06:25 08:40
04:10 10:50
AL FINAL DE LOS SENTIDOS 12:00 04:20
SUB 08:40
HABEMUS PAPAM 02:05
06:25
SUB 10:45
LA CASA DE AL LADO 11:45 01:50 06:10 08:15
SUB 04:00 10:25
007-OPERACION SKYFALL 11:20 05:10
DIG - SUB 11:00
HOTEL TRANSYLVANIA 11:15 03:35
DOB 05:35
007-OPERACION SKYFALL 02:15 08:05
DOB
CRÉPUSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 SUB
12:40 08:10
03:10 10:40
05:40
LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS DOB 01:10 07:40 10:15 CAZANDO A BIN LADEN 12:00 02:20 06:30 08:35
CREPÚSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DIG DOB
CREPUSCULO LA SAGA AMANECER PARTE 2
11:50 07:20
12:30 07:35
02:20 09:50
04:50
02:50 10:00
LA VIDA PRECOZ Y RAPIDA DE SABINA RIVAS
12:30
SUB 04:25 10:40 SUB
05:10
03:00
05:30
07:45
OPERACIÓN SKAYFALL 12:20 05:40 SINIESTRO 03:10
DOB
10:00 SUB 10:40 SUB
08:30
GALERÍAS TAPACHULA
SABADO Y DOMINGO APERTURA 10:30 PRIMER FUNCION 11:00 LUNES -MARTES-MIERCOLES-JUEVES-VIERNES APERTURA 2:00 1 FUNCION A LAS 2:30 CHIMPANCE DIG 11:30 17:00
DOB 15:15 22:20
13:30 18:50
CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DIG DOB
11:00
13:20
15:40
18:00
20:20
22:40
CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 SUB
11:20
13:40
16:00
18:20
20:40
23:00
LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS DOB
12:15
14:35
16:55
ASESINO DEL FUTURO SUB 12:25 14:55 17:20
19:15
21:35
20:00
22:30
RALPH EL DEMOLEDOR DOB 11:00 13:05 15:20 17:25
19:40
21:45
CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DOB
TENGO GANAS DE TI 12:00 02:30 05:00
07:30
DOB 10:00
AMANECER PART 2 11:40 02:10 04:40
07:10
DOB 09:40
AMANECER PART 2 DOB 12:15 02:45 05:15
07:45
10:10
AMANECER PART 2 11:00 01:30 04:00
06:30
DOB 09:00
11:40
14:00
16:20
CREPUSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DOB
15:10
17:30
E
22:10 21:55
LOS TRES CHIFLADOS 11:10 15:30
SUB
18:30
20:45
SUB 22:50
CRISTAL TAPACHULA
VIERNES, LUNES A MIERCOLES 1ER FUNCION: 02:40PM. SABADO 1ER FUNCION: 01:15 PM. DOMINGO MATINEE. MATINEE SABADO Y DOMINGO….VIERNES, LUNES A JUEVES 1ER FUNCION: 2:25 PM CHIMPANCE 11:50 04:00
COMITAN
DIG
HOTEL TRANSYLVANIA 12:10 02:10
HOTEL TRANSYLVANIA DIG DOB 03:45 05:50
07:55
ASESINO DEL FUTURO 04:10 06:40 AMANECER PARTE 2 12:00 02:25 07:20 10:20
04:50
DIG 10:00 3D
05:50
AMIGOS SUB 10:00
08:10
RLAPH: EL DEMOLEDOR 01:40 06:00
RALPH EL DE DEMOLEDOR DIG DOB 11:25 01:35 03:40
AMANECER PARTE II DOB 12:10 02:30 07:10 09:30
19:50
LO CONTRARIO AL AMOR DOB 13:10 17:35 19:45
LA CASA DE AL LADO 12:00 14:10 16:20
n 007 – Operación Skyfall, la lealtad de Bond hacia M es puesta a prueba cuando su pasado regresa para acosarla. Cuando MI6 está bajo ataque, 007 tiene que rastrear la amenaza y destruirla, cueste lo que cueste.
18:40
007 OPERACIÓN SKYFALL DIG DOB 21:10 12:50
007 - Operación Skyfall
03:40 10:45
03:10 10:10
CREPUSCULO LA SAGA AMANECER PARTE 2
05:05
SUB 09:20
RALPH EL DEMOLEDOR 11:10 01:40 06:00 08:10
SUB 04:05 10:30
RALPH- EL DEMOLEDOR 12:25 02:45 07:25 09:45
06:50
LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS DOB 12:20 14:50 17:15 19:45 22:15
CREPUSCULO LA SAGA AMANECER PARTE 2
SUB
AMANECER PART 2 11:20 01:50 04:20
SUB 04:10 10:30
CAZANDO A BIN LADEN 11:40 01:45 06:10 08:20
ARGO 10:55
PLAZA MIRADOR
MATINES SAB-DOM
LA CASA DE A LADO 11:50 02:00 06:10 08:20
SUB 09:20
CREPÚSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 2 DIG SUB
11:25
AMANECER PARTE 2 12:00 14:30 19:30 22:00
LA VOZ | 45
LA CASA DE AL LADO 11:20 01:30 05:50 08:00
09:10 04:50
03:40 10:30
AMANECER PARTE II DIG DOB 11:40 02:00 04:20 06:40
09:00
AMANECER PARTE 2 02:00 06:55
DIG
AMANECER PARTE II DOB 11:00 01:20 03:40
06:00
AMANECER PARTE 2 11:30 04:30
DIG 09:30
RALPH: EL DEMOLEDOR 11:10 03:20
07:40
03:10 09:45
LOS TRES CHIFLADOS 01:15 05:30
10:10
LO CONTRARIO DEL AMOR SUB 02:20 06:20
10:20
EXPERIMENTO PARANORMAL SUB 12:30 04:30
AMANCER PARTE 2 11:00 01:25 06:15 08:40
03:50 11:00
08:30
AMANECER PARTE II SUB 08:20 10:40 HECHO EN MEXICO DOB 11:10 01:10 05:35 07:40
LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS DOB
LO CONTRARIO AL AMOR 07:50 10:40
11:05 05:45
LA VIDA PRECOZ Y BREVE DE SABINA RIVAS 12:30 02:50 05:10
01:15 06:55
03:30 09:15
OPINIÓN
46 | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | LA VOZ
Comentario a tiempo Teodoro Rentería Arróyave. Esa transparencia
E
stamos de acuerdo con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, Juan Silva Meza, cuando afirma que existen pendientes mayúsculos en materia de transparencia y rendición de cuentas gubernamental. Desde que se inició el proceso para que México contara con una Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por parte del mismo Poder Ejecutivo en tiempos de Vicente Fox Quesada y que se quiso presentar como una iniciativa de la sociedad civil, denunciamos no sólo la engañifa sino además el contenido de la norma que la convertía en una Ley Mordaza. Fue el 11 de junio de 2002, cuando se promulgó dicha Ley,
la cual no ha cumplido a plenitud con el mandato constitucional en materia de transparencia y rendición de cuentas gubernamental, puesto que como lo dice el ministro presidente, hay pendientes mayúsculos en transparencia. Desde un principio, el gremio organizado del periodismo nacional, señalamos que además del acceso a la información, lo que importaba era la rendición de cuentas y que toda información gubernamental es patrimonio del pueblo, puesto que con sus impuestos se genera. Para tener una idea de lo que en verdad ocurre y mientras no cambie el Artículo 14 de la ley de marras, que permite la reserva de las informaciones que así decida el Ejecutivo, dicha norma seguirá siendo una ley mordaza. Basados en esa legislación, Vicente Fox Quesada mandó a la reserva 4 millones de expe-
dientes, según informaciones aún no confirmadas, nos hace saber que Felipe Calderón aumento la cifra a 12 millones. Ante esta situación la pregunta es única y a la vez sustancial: ¿Qué ocultan, porqué tanto misterio? Dicha reserva es por 12 años, de ello presumió en su tiempo Fox Quesada al recurrir a las odiosas comparaciones, afirmaba que en otras latitudes la reserva es de 25 años; lo que no dijo es que la absurda norma prevé, que pasado dicho término, si se considera que debe continuar la reserva va otros 12 años y así hasta el infinito. Las sustanciales declaraciones de ministro Silva Meza surgieron en la inauguración del Seminario Internacional de Acceso a la Información, espacio en que también reconoció que deben generarse condiciones
para hacer de la transparencia y la rendición de cuentas una normalidad en todos los ámbitos de acción, tanto pública, como privada. “Todavía faltan por definir muchos puntos en la agenda de la transparencia y la rendición de cuentas, si bien se han dado importantes pasos en esa dirección, los pendientes para alcanzar el cabal cumplimiento del mandato constitucional, son mayúsculos”, remató. Por su parte Jacqueline Pescar, presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información, IFAI, reconoció el trabajo del Poder Judicial, para proteger este derecho, y descartó que el cambio de gobierno pueda traer de retorno una presidencia omnipotente y autoritaria, y, con ello, la opacidad. Así están l.as cosas en materia de acceso a la información
y rendición de cuentas. La lucha, como lo hemos también señalado, apenas empieza, para hacer conciencia de que la información gubernamental es patrimonio de los pueblos y la redición de cuentas es fundamental para acabar con los flagelos de la corrupción la impunidad. Periodista y escritor, Secretario de Desarrollo Social de la FELAP y Presidente fundador y vitalicio honorario de la FAPERMEX. Agradeceré Sus comentarios y críticas en teodoro@libertas.com.mx, teodororenteriaa@gmail.com y felapvicemex@hotmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www. ciap-felap.org, www.fapermex. mx, y www.clubprimeraplana. com.mx
Las crónicas de un continuo despertar Arít León Rodríguez
L
a equidad de género y el empoderamiento de la mujer son derechos humanos esenciales para el desarrollo y para el logro de los objetivos del milenio. Bueno así están considerados, per se. A pesar del progreso logrado, seis de cada diez de las personas más pobres del mundo son mujeres y niñas; menos del 16% de las personas ocupando curules parlamentarios son mujeres; dos terceras partes de la niñez excluida de la educación tiene cara de niña; y en todos los países, en todos los grupos de ingreso, en situaciones de conflicto y situaciones de paz, las mujeres siguen siendo víctimas de la violencia. Obviamente la intención es la de lograr un mundo donde las sociedades no hagan discrimina-
ción basada en el sexo, donde las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades, y donde el potencial económico y social de las mujeres y las niñas esté garantizado para que puedan estar al frente de los cambios que quieren ver. Esta visión es la de un mundo donde la igualdad de género y la autonomía de las mujeres se logran y donde los derechos de las mujeres se respetan al punto en el cual cada mujer sea libre de desarrollar el trabajo que desee realizar en los tiempos que considere pertinentes, siendo apoyada y respaldada no solo por la sociedad, sino también por el gobierno quien le brinde medios para apoyarse en el proceso de crecimiento de su empresa o especialidad laboral. Enfocándose a estos crite-
rios la Secretaria de Turismo del estado, Doris Pérez Solís, informó que con el objetivo de desarrollar e implantar un programa que posibilite el empoderamiento con enfoque de igualdad de género de las mujeres que operan MIPYMES turísticas y otorgar una certificación de adopción del decálogo de igualdad en la micro, pequeña, o mediana empresa, se realizó el “Taller de Empoderamiento para Mujeres de Mipymes Turísticas”. Asimismo, dijo que el taller fue impartido por María Araceli Andrade Tolama; candidata oficial ante la XIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo para ocupar la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La funcionaria de Sectur, dijo
que algunos de los temas que contempla el taller son: Las MIPYMES de las mujeres, Igualdad entre mujeres y hombres, Brechas de género, Instrumentos de la igualdad, empoderamiento, Construcción de la igualdad en las MIPYMES. *** Un hombre de nacionalidad venezolana fue consignado al Reclusorio Preventivo Norte, debido a que fue captado en flagrancia cuando introducía diversas tarjetas de crédito a un cajero automático ubicado en las calles de Tlaxcala y Tuxpan, colonia Roma. Al ser detenido se le decomisaron 77 plásticos clonados. Clonar una tarjeta de crédito o débito a través de un cajero automático es un proceso sencillo que puede ponernos en
serios, serios problemas. El dispositivo más utilizado es un aparato diminuto cuyo nombre es ‘Skimmer', se trata de un aditamento que se inserta en la ranura para la tarjeta en el cajero, tiene una cámara para captar en video cuando tecleas tu número de identificación personal (NIP) y, al deslizar la tarjeta al interior, se captura la información de la banda magnética. En estas fechas este tipo de tranzas proliferan a granel, así que en serio, antes de ir a sacar dinero, cheque la ranura en donde ingresa la tarjeta. Si sale o se ve superpuesta. Denuncie. Le pueden vaciar en minutos todo su dinero. Y sabemos que muy pocos ciudadanos en este país pueden decir que no les importa.
N
OPINIÓN
LA VOZ | Miércoles 28 de noviembre de 2012 | 47
Alfil Negro
Oscar D. Ballinas Lezama El fin del mundo
T
uxtla Chico, Chiapas.Considerada la ciudad más vieja de Chiapas, con aproximadamente unos 20 mil habitantes, ubicada a unos tres kilómetros de Talismán, frontera con Guatemala y poseedora de la zona arqueológica Izapa donde se construyó el calendario maya que pronostica el ‘fin de los tiempos’. Entre sus personajes ilustres está Doña Amparo Montes , conocida en el ambiente artístico nacional como ‘La voz pasional’ por su peculiar estilo al cantar los boleros ,interprete de las letras de Agustín Lara y Gonzalo Curiel, su fama le dio la vuelta al mundo y con ella consagró su cuna la ‘tierra de conejos’ o ‘el pueblo de Dios’, como se conocía hace unas dos décadas a Tuxtla Chico. En vísperas de la celebración de la terminación del calendario maya, llevado a las pantallas del cine como una profecía del ‘fin
del mundo’; empresarios, comerciantes y transportistas se preparan para recibir desde la primera quincena de diciembre a miles de turistas, apostándole a una inversión que vendrá a inyectar su precaria economía. Pese a que esta zona arqueológica con 250 hectáreas llenas de ruinas, de las cuales únicamente el 3 por ciento están a la vista y el resto permanece enterradas, los tuxtlachiquenses y habitantes de los municipios aledaños de Cacahoatán, y Tapachula, consideran que la afluencia de visitantes que buscan presenciar el momento en que el sol se interpondrá entre la tierra y el centro de la Vía Láctea, beneficiará a hoteleros, restauranteros, transportistas y comerciantes diversos, quienes auguran dejar atrás la ‘amarga navidad’ que les planteó casi todo el 2012 con su crisis económica nacional. Emiliano Gallaga, Delegado del INAH en Chiapas, asegu-
ra que se están coordinando con las autoridades federales y municipales para garantizar el éxito de los eventos a realizarse en la zona arqueológica de Izapa; en las misma frecuencia está la Secretaría de Turismo Federal y Estatal, así como las autoridades municipales de Tapachula y Tuxtla Chico, quienes vienen trabajando coordinadamente para sacar avante este evento importantísimo, acuerpadas por organizaciones civiles en su calidad de patronatos. Sin embargo, el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, acuerpado por el edil de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, representantes de ediles de otros municipios aledaños como Tapachula y Unión Juárez, y miembros del Patronato Izapa Tuxtla Chico 2012,argumentaron en rueda de prensa su inconformidad en contra de las actitudes tomadas por Emilio Gallaga Murrieta, Director del Instituto Nacional
de Antropología e Historia en Chiapas, quien les ha puesto varios ‘candados’ para utilizar las instalaciones de la zona arqueológica Izapa. El edil tuxtlachiquense, explicó que mediante el oficio número 410.E/490/2012,el pasado 22 de noviembre fueron avisados por el funcionario del INAH, de una serie de disposiciones prohibitivas para poder efectuar actividades en la zona arqueológica de Izapa, con motivo del cierre de la celebración de la Cuenta Larga Maya, por tratarse de un acontecimiento único en el mundo, y que para su autorización por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas, deberán ser cumplidas por el patronato, entre ellas; el otorgamiento de una fianza de 500 mil pesos. La licenciada Zandra Luz Armento Juan, vocal de gestoría del patronato ‘Izapa de Tuxtla Chico 2012’,afirmó que no podrán cumplir con algunas
exigencias del INAH, debido al corto tiempo que tienen ante la llegada del evento el próximo 21 de diciembre, por lo que comunicaron a esa delegación estatal que las actividades que se proponían celebrar en los grupos A,B Y F de la zona arqueológica, serán llevadas a cabo en otros escenarios que no están bajo el resguardo del INAH, deslindándose así en forma total de las responsabilidades por lo que pueda suceder en esos sitios durante las ceremonias, rituales, avistamientos y visitas del público en general por la citada celebración, argumentó la integrante del patronato mencionado. Finalmente el alcalde Solís Hernández, señaló que mientras Emiliano Gallaga Murrieta, autoriza a extranjeros que se lleven piezas arqueológicas de Izapa, para estudiarlas sin que las devuelvan, a la gente de Tuxtla Chico no se le permitirá entrar a la zona de las ruinas de ese lugar.
pulsará las reformas necesarias para Chiapas, destaco la importancia de legislar sobre el Plan de Gobierno “Chiapas Sustentable”. Sobre la urgencia de Consolidar un gobierno plural, de resultados y no partidista y se refirió también como destacado trabajado de la UNACH, para el gobierno que encabezará Manuel Velasco Coello y dijo que el Plan de Gobierno será el eje rector de la próximo administración estatal, el cual se está integrando de manera plural e incluyente, con la participación de la sociedad civil y el trabajo destacado de la máxima casa de estudios del estado. "En el imperativo político de consolidar un gobierno plural, democrático y de resultados, los diputados del PVEM legislaremos en temas fundamentales que abonen a la viabilidad del Plan de Gobierno Estatal". Abundo además que con el objetivo de darle un nuevo impulso a Chiapas, se concretarán los acuerdos y consensos necesarios con todas las fuerzas y expresiones políticas
que convergen en el poder legislativo. "La ruta de los acuerdos y del trabajo parlamentario, nos dirige a la construcción del Chiapas que todos queremos, que es el Chiapas de progreso y sustentabilidad de Manuel Velasco". CORRESPONDEN DIPUTADOS DEL PRI A CONFIANZA CIUDADANA el coordinador de la bancada tricolor en la LXV Legislatura, Neftalí del Toro Guzmán destaco ayer que comprometidos con los chiapanecos que les otorgaron su confianza al elegirlos, diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado trabajan para propiciar, desde el ámbito de sus atribuciones, mejores condiciones y servicios para la ciudadanía, dijo En este sentido, indicó, los legisladores y legisladoras se ocupan de acercar los servicios de gestoría a sus representados a través de oficinas y casa de gestoría, particularmente en aquellos casos en los que las distancias dificultan el contacto con sus diputados.
A punta de lápiz Rodulfo Espinosa Gutiérrez EN CHILÓN MEJOR INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DE SALUD,
E
n el recuento de obras, en la reflexión final, Chilón cuenta con mejor infraestructura educativa y de salud, y es que en seis años, en Chilón se construyeron 23 centros microrregionales de salud y 400 aulas nuevas, hasta el 2006 únicamente se construyeron 11 espacios de salud; mientras que en educación apenas se edificaron 61 aulas y en lo relativo a la salud, acercar los servicios médicos y educativos permitió que mujeres, niños y hombres tengan un mejor presente y futuro, este es el recuento que hiso el gobernador Sabines, respecto de lo hecho en Chilón que es el segundo municipio más grande del estado con una población de 116 mil habitantes, desde hace 40 años y hasta el 2006 únicamente se habían construido 11 espacios de salud mientras que en educación durante la administra-
ción anterior apenas se edificaron 61 aulas y donde el gobierno de Juan Sabines Guerrero construyó 23 centros microrregionales de salud, y está en proceso un centro de salud en la cabecera municipal con recursos del orden de 68 millones de pesos. HISTÓRICO EL AVANCE EN EDUCACIÓN SUPERIOR. Nadie puede negar el hecho de que es Histórico el avance en educación superior en este rubro el gobernador Sabines Inauguro La 2ª etapa de la Universidad Politécnica en Suchiapa y En Pacú también inauguró la Secundaria Benito Juárez. El gobernador Juan Sabines Guerrero durante la visita a la Universidad Politécnica en el municipio de Suchiapa, inauguró la segunda etapa del inmueble nombrado UD2, que tuvo una inversión superior a los 43 millones de pesos. INICIAN LOS TRABAJOS DE OBRA PÚBLICA EN CHIAPA DE CORZO Cumplir de principio a fin, esa
es la premisa de Sergio David en Chiapa de Corzo, y es que ahí y en cumplimiento a las propuestas de campaña generadas por el actual Presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, se han iniciado los trabajos de Obra pública para el bienestar de la ciudadanía, Sergio David dio el banderazo de inicio del techado tipo domo con el que se beneficiará a los niños de la Escuela Primaria Florinda Lazos León de la Colonia Morelos el alcalde de Chiapa explicó que esta obra no sólo beneficia a los niños que actualmente estudian en esta primaria, - Este domo no sólo es para estos niños, sino para todos los niños que estudien en esta escuela, es para los hijos de sus hijos y los nietos de sus hijosQUE EL PVEM IMPULSARÁ LAS REFORMAS NECESARIAS PARA CHIAPAS Sin medias palabras Emilio Salazar destaco que el PVEM im-
$6.00 Número | 010237
DIRECTOR : René Delios León
Tuxtla Gutiérrez. Chiapas
Miércoles 28 de noviembre de 2012