$5.00 Veracruz, Veracruz Jueves 13 de diciembre de 2012
Número |00503
En Veracruz fueron tres graves
A la espera, pago por derrames Renovamos alianza de hidrocarburo con Pemex a favor Afectados por derrames y fugas de Pemex en la zona norte confían que se agilicen las indemnizaciones
del país: Duarte
Se reúne gobernador Javier Duarte con el director de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin para hablar sobre el potencial petrolero de la entidad, coincidiendo en que se espera una nueva era de trabajo entre gobierno y petróleos mexicanos 4A | ESTADO
AVC/ Poza Rica
C
on el cambio de administración Federal, ahora encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, los afectados por derrames o fugas de hidrocarburo en municipios de la zona norte de Veracruz esperan que se agilicen los pagos pendientes de indemnizaciones, pues la atención a estas demandas es un pendiente que dejó el gobierno de Felipe Calderón. Tan sólo en la zona norte se presentaron dos derrames en el Río Cazones y uno más en la zona urbana de Poza Rica , sin contar las constantes fugas
en los últimos meses del año. De acuerdo al titular de las oficinas de enlace regional de
la Subsecretaría de Gobierno, Andrés Ortiz Solís, tras el cambio de Gobierno Fede-
ral esperan que en cascada se realicen los cambios dentro de Pemex.
1B | VERACRUZ
Sancionarán trabajo infantil
Avanza iniciativa de Ley de Ingresos
La sanción a quien contrate infantes para trabajar en el campo es de 650 salarios mínimos, pero hasta ahora no se ha aplicado, expresa Sergio Cortina, subdelegado federal del trabajo en el estado de Veracruz
El Senado de la República alista todo para recibir en las próximas horas el proyecto de la Ley de Ingresos, que se aprobó en Cámara de Diputados y con toda celeridad analizarla y dictaminarla. El proyecto de EPN muestra responsabilidad, se ajusta a los mercados económicos y financieros 2C | NACIONAL
1B | VERACRUZ
Expropiación salvará edificios abandonados
Pérdidas cañeras por gravamen refresquero
Es la única salida para salvar los 20 edificios abandonados en el Centro Histórico de Veracruz, señaló el INAH
Cañeros advierten del riesgo de mover más de 500 mil toneladas de azúcar a la industria refresquera si se gravan en 20 por ciento las bebidas, ya que perderían 8 mil millones de pesos
1B | VERACRUZ
Clubes de lucha, sin apoyo Clubes independientes de lucha grecorromana fueron bloqueados para participar en el pasado serial nacional selectivo celebrado en Xalapa, el cual fue dominado por Sonora y Sinaloa 1 D | DEPORTES
Blindan la “Navidad” en los 212 municipios A partir de este miércoles y hasta el 7 de enero más de 12 mil elementos resguardarán la seguridad en calles, centros comerciales y bancos 1B | CÓRDOBA
Denuncian a Américo por anticipado 1B | ESTADO
1B | VERACRUZ
Invertirá EPN 115 mmdp para prevenir delitos 1C | NACIONAL
2
A | Jueves 13 de diciembre de 2012
ESPECIAL
La Voz de Veracruz
Mercadotecnia es innovación en…
E
La caridad
stimado lector, toda actividad que va enfocada a generar dinero es por fuerza un acto que requiere mercadotecnia, ya que la caridad tiene objetivos muy claros, vender un bienestar moral y social a través de sus acciones. Vamos con la columna del día de hoy. Hace unos días, una de las dos televisoras del país llevó a cabo su evento anual denominado Teletón. Este evento sostiene la estructura de rehabilitación para niños discapacitados construida por la misma televisora y permite la apertura de más centros en el país. Pero si el Teletón es un producto, la pregunta es ¿qué vende? Usted compra ¿satis-
facción?, ¿Sensación de bienestar?, ¿Compasión?, ¿una sociedad ecuánime?, o ¿el desarrollo de los niños para una sociedad mejor? Sin duda, por muchos puntos el Teletón es un negocio desde la presentación de artistas, benefactores, tiempo de RRPP en medios para empresas y más. El evento tiene el formato de presentación de informe con show. ¿Qué busca el consumidor mexicano? ¿Conocer artistas, conocer marcas? Creo que Televisa dio al tema Teletón otro enfoque de la caridad en México. Mientras que muchas asociaciones recurren a los “boteadores” de testimoniales dramáticos son recursos del pasado ante el poder de los artis-
Pedro Oropeza tas y conductores con las mismas historias que hace la diferencia. Sin duda el empaque es mejor. Una de las quejas recurrentes de las personas que se detractan, es la forma en que la televisora de Chapultepec deduce los impuestos, pero toda innovación siempre traerá un cargo por nacimiento. Desde mi punto de vista como mercadólogo, el negocio base es tristeza con alegría, es decir un testimonial y un artista; un golpe y una sobada. Los estudios de mercado revelan lugares de donación, nichos de donantes, edades, gustos, etc. Me atrevo a decir que las iglesias usan casi el mismo sistema en fiestas parroquiales, pero
tocar ese tema sería entrar en una doctrina de paganismo contra festividad religiosa; que ya tocaré la otra semana. Sin duda mi recomendación es reflexionar sobre las formas en que los eventos se realizan y buscar innovar. La formula la tiene Televisa, y otra fórmula; la del Juguetón la tiene Tv Azteca con el Juguetón, otra causa que no se queda atrás pero con menor impacto mediático. Lo invito a que reflexione sobre los temas de caridad y a que la ejerza de todo corazón en causas comprobadas y sobre todo con regularidad. Le recuerdo mi twitter @ angeloropezza y no olvide: “Aprenda y emprenda”. Éxito
Reporta PC saldo blanco en iglesias y peregrinaciones Hasta ayer los reportes no arrojaban disturbios La Voz de Veracruz
L Dirigentes de la Antorcha Campesina se reúne con el secretario de la Sedarpa.
Se reúne Sedarpa con integrantes de Antorcha Campesina Dirigentes del norte, centro y sur del estado reconocen trabajo en el campo veracruzano La Voz de Veracruz
E
l secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, se reunió en sus oficinas con dirigentes de Antorcha Campesina del norte, centro y sur del estado, a quienes reconoció el trabajo, la lealtad y el compromiso para sacar adelante al campo veracruzano. Al dirigirse a los producto-
res, destacó su gran liderazgo y vocación en el sector y subrayó que la correcta aplicación de los apoyos y subsidios, el fomento agropecuario y la tecnología ponen de manifiesto que el sector social también puede ser empresarial. El funcionario destacó que la organización se dedica a la producción y cultivo de café, plátano, sorgo, pimienta, maíz, cítricos, a la crianza de cerdos y de tilapia, lo que permite a sus integrantes ser más competitivos y productivos y la posibilidad de brindar un mejor nivel de vida a sus familias. Además, recordó que este año Antorcha Campesina par-
ticipó en la siembra y producción de maíz, lo cual significó un gran aporte para el estado, dentro del programa La iniciativa privada apoya al campo veracruzano, coordinado por la Sedarpa. Durante la reunión, hizo un amplio reconocimiento a las mujeres y hombres adheridos a Antorcha Campesina, por su gran dedicación a la siembra, cosecha y producción de café tostado y molido, a quienes refrendó su apoyo para buscar las mejores alternativas de comercialización de sus productos. El titular de la Sedarpa refrendó el compromiso incon-
dicional del gobernador Javier Duarte de Ochoa con todas las organizaciones productoras del estado, compromiso que fue reconocido por el dirigente de Antorcha Campesina de San Rafael, Guillermo Piña Mina. Asistieron, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el director de Agricultura, Jorge Schettino; el técnico de Antorcha Campesina, Fabián Montero Vázquez; el dirigente de Carrillo Puerto, Luis Alcántara; el dirigente de Tierra Blanca, Humberto Aguirre Ochoa, y el dirigente de Martínez de la Torre, Alejandro Sánchez Gutiérrez.
a Secretaría de Protección Civil (SPC) reportó hasta el mediodía de este miércoles saldo blanco, sólo con incidentes menores, tanto en las peregrinaciones en la ciudad como en carretera y visitas a iglesias y sitios donde se venera a la Virgen de Guadalupe en el estado. El director general de Administración de Emergencias de la SPC, Ricardo Maza Limón, destacó que, gracias al trabajo coordinado entre distintas instancias de los tres niveles de gobierno, las peregrinaciones en la entidad se han desarrollado con mucho orden, sin incidentes mayores ni accidentes en las carreteras; además se efectúa monitoreo constante en todos los templos y capillas del estado y de esta ciudad capital. Destacó también la intervención de las secretarías de Salud, Seguridad Pública y Protección Civil, Tránsito del Estado, Comercio Público, Comisión Federal de Electricidad y Procuraduría General de Justicia, entre otros. Se ha instalado además un centro de mando que opera las 24 horas los días 11 y 12 de diciembre, y media tarde durante toda la semana. El funcionario estatal destacó que, los días 11 y 12 de
diciembre, han llegado cientos procesiones al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del barrio de El Dique, en Xalapa, y se espera una mayor afluencia por la noche y hasta la madrugada. Señaló que la población atiende los llamados de prevención emitidos por la SPC, que trabaja de manera coordinada con las secretarías de Seguridad Pública y Salud, Tránsito del Estado, Cruz Roja y Bomberos, así como con los responsables de los templos, para que todas las actividades se desarrollen con normalidad. Asimismo, Maza Limón hizo un llamado a la población que sigue llegando a este tipo de eventos religiosos para que continúe atendiendo las indicaciones emitidas, como acudir abrigados y cuidando especialmente a los niños y adultos mayores. Con motivo de las fiestas guadalupanas y demás celebraciones -peregrinaciones y concentraciones masivas-, desde el pasado 6 de diciembre, se realiza un operativo especial, donde se estimaba una afluencia de casi 400 mil personas en más de 850 peregrinaciones que se esperaban. “El año pasado fueron aproximadamente 550 peregrinaciones, esta cifra ya se ha superado y siguen llegando”, añadió Director General de Administración de Emergencias de la SPC.
Gran gala por 50 aniversario del Teatro del Estado La Voz de Veracruz
C
on motivo del 50 aniversario del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), invita a disfrutar del magno programa de actividades que se realizarán este viernes. El programa dará inicio con la presentación de la primer edición del libro conmemorativo 50 años del Teatro del Estado, a las 12:00 horas, en el cual se habla de todas las disciplinas que han formado parte de la historia de este lugar. Seguido de la exposición fotográfica del artista Sebastian Kunold. Asimismo, la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) amenizará la velada con el concierto de gala que tendrá como solistas la soprano Olivia Gorra y al barítono Genaro Sulvarán, con la dirección
del maestro Lanfranco Marcelletti. Además, se presentará un programa de ópera con obras de Bizet, Puccini, Cilea, Giordano, Verdi, entre otros, en la sala Emilio Carballido a las 20:30 horas. Entre los invitados especiales estarán grandes persona-
lidades como María Rojo, Dagoberto Gama y demás artistas de trayectoria estatal y nacional. La construcción del inmueble fue resultado de la inquietud del exgobernador Antonio M. Quirasco, por contribuir al desarrollo de la vida intelectual, artística
y cultural de los veracruzanos. Para 1971, Rafael Murillo Vidal lo nombró Teatro del Estado General Ignacio de la Llave en homenaje al militar liberal y mandatario veracruzano, y fue inaugurado por el expresidente de la República, Adolfo López Mateos.
La secretaría de Protección Civil anuncia que no hubo daños en celebraciones católicas.
ESTADO
Jueves 13 de diciembre de 2012 |
La Voz de Veracruz
Espera zona norte indemnización por derrames de Pemex Confían en que el nuevo gobierno federal agilice y comprometa los pagos
C
A
través de actividades de promoción, la Secretaría de Salud (SS) puso en marcha el programa de temporada invernal, con la finalidad de prevenir enfermedades respiratorias en los veracruzanos y evitar complicaciones en algunos padecimientos, por lo que recomendó estar atentos a los cuadros gripales, así como acudir al médico y no automedicarse. De acuerdo con la responsable del Área de Emergencias Epidemiológicas y Desastres, de la Secretaría de Salud, Patricia Muñoz Flores, este esquema considera, por una parte, la atención médica y, por otra, un sistema de vigilancia mediante el cual se analiza la información sobre los riesgos a los cuales las personas se exponen durante esta época del año. Precisó que, si bien el efecto de las bajas temperaturas se presenta en todo el estado, existen zonas que por su localización geográfica son más vulnerables, principalmente las zonas serranas, como Huayacocotla, Perote, Misantla, Tlapacoyan, Zongolica y zonas altas, donde se procura una mayor atención y se trabaja aun más en acciones preventivas. Al recordar que los grupos más propensos a alguna complicación son los niños y las personas mayores de 65 años, recomendó que, en caso de infecciones respiratorias agudas, si se trata en casa, cede muy rápidamente, incluso con
Américo Zúñiga Martínez fue denunciado por adelantarse a las campañas para el 2013.
Es el segundo señalamiento por actos anticipados de campaña, colocó espectaculares
E
Afectados por los constantes derrames y fugas de Pemex confían en que se liquiden indemnizaciones con EPN. administradores, manifestó. Lamentó que incluso Alcaldes de la región se quejen por la falta de atención directa que reciben por parte de Pemex en la atención a demandas de obras, pues dijo no hay comunicación directamente con asuntos externos. La falta de una atención directa genera el retraso en la atención a las demandas y solución a conflictos que ha generado la industria petrolera en la región, entre los que destaca la destrucción de caminos, los cuales conducen a instalaciones de la paraestatal. Pemex no es oficina de
SALDO ECOLÓGICO DERRAMES GRAVES EN VERACRUZ En el 2012 los últimos derrames de consideración son: • 2 derrames en el río Cazones (zona norte ) • 1 en la zona urbana de Poza Rica (zona norte ) • 1 en el río Coatzacoalcos (zona sur)
gobierno que se dedique a hacer obras para la comunidad, sin embargo dentro de su programa de explotación tiene la obligación de dotar de espacios para accesar a pozos y poder hacer su trabajo, es una demanda de los
92.31
por ciento aumentaron las fugas y derrames comparado al 2011
40.2
por ciento aumentaros los impactos ambientales
98 2 21
fugas en toda la República mil 435 barriles derramados por ciento de los casos por actos vandálicos
vecinos y a Pemex le conviene, recalcó.
Aplica Sector Salud vacuna contra la influenza a niños La Voz de Veracruz
3
Denuncian ante IEV a Américo
AVC/ Poza Rica
on el cambio de administración Federal, ahora encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, los afectados por derrames o fugas de hidrocarburo en municipios de la zona norte de Veracruz esperan que se agilicen los pagos pendientes de indemnizaciones, pues la atención a estas demandas es un pendiente que dejó el gobierno de Felipe Calderón. De acuerdo al titular de las oficinas de enlace regional de la Subsecretaría de Gobierno, Andrés Ortiz Solís, tras el cambio de Gobierno Federal esperan que en cascada se realicen los cambios dentro de Pemex. En base a estos cambios señaló esperan se den a conocer las nuevas políticas que se pondrán en marcha para atender las demandas de propietarios de predios afectados por derrames o fugas de hidrocarburo que en esta región norte de la entidad veracruzana se han acumulado y han sido constantes. Queremos ver cuáles la estrategia y todas las medidas que se van a implementar para atender este rezago y que sean efectivas las indemnizaciones con los nuevos
A
medidas sencillas como un baño de agua tibia. Durante esta época de frío, la buena alimentación es determinante para prevenir enfermedades y mantener un sistema inmunológico resistente. “Las vitaminas que más requerimos son A y C y las encontramos en verduras y frutas, como mandarina, naranja, papaya, zanahoria y fresa, entre otras, que aportan nutrientes y fortalecen el sistema de defensas”. Por otra parte, mencionó que la vacuna de la influenza, disponible como todos los años, se está promoviendo en todas las unidades médicas, además de que todas las instituciones de salud están involucradas en este esquema de aplicación. Finalmente, la especialista comentó que está en marcha un sistema de vigilancia
AVC/ Xalapa
l instituto electoral Veracruzano (IEV) recibió la segunda denuncia ciudadana por actos anticipados de campaña, en esta ocasión en contra del diputado local Américo Zúñiga Martínez, por promocionar su imagen con claras intenciones de obtener una candidatura. La queja fue interpuesta por Luz Graciela Marcelo Rosales, quien consideró que el legislador priista no tiene una razón “legal” que justifique la instalación de espectaculares en diversos puntos de la ciudad. La quejosa consideró que existen reglas muy claras relativas a los momentos en los que un ciudadano, aspirante, precandidato o candidato, puede o debe realizar actos de proselitismo electo-
Modernizará Inverbio la industria azucarera La Voz de Veracruz
E
Arrancan operativo de salud por temporada invernal en la entidad. epidemiológica, mediante el cual en el Sector Salud podemos identificar cuál es el comportamiento y dónde se están presentando los casos de enfermedades respiratorias agudas y de padecimientos directamente relacionados con la temporada, como las hipotermias y las intoxicaciones por gases.
Indicó que este sistema se activa para todas las instituciones que integran el Sector Salud, en la que todos participan, y que consiste en estar dinámicamente en alerta todos los días, revisando y analizando la información para ver dónde pudieran estarse presentando los casos y atendiéndolos con oportunidad.
ral con la finalidad de obtener el voto ciudadano y que de acuerdo al código local se establece el mes de febrero para empezar a promoverse de manera interna. La denunciante consideró que es evidente que los espectaculares buscan resaltar su nombre e imagen del priista, quien en compañía de su familia, busca posicionarse ante los capitalinos Argumentó que está violando el código electoral, pues actualmente no se ha establecido la fecha de inicio de los procesos internos de los partidos políticos. Citó que los espectaculares fueron colocados en la intersección de la calle Joaquín Arroniz con la calle Privada Municipal de la colonia Siete de Noviembre, la calle Ignacio de la Llave esquina Ruiz Cortines, entre otras. Marcelo Rosales señaló que el tema no tendría “relevancia jurídica” si el priista no hubiera hecho públicas sus aspiraciones de contender por la alcaldía de Xalapa.
l Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), promoverá y respaldará la modernización tecnológica de la industria azucarera de la entidad para que este sector continúe siendo eje principal de desarrollo regional. Al presidir la cuarta sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Inverbio, el titular del Organismo, Osiel Castro de la Rosa, señaló que esta modernización contempla un programa de reconversión y fortalecimiento de capacidades e innovación para aprovechar los desechos en la cogeneración de energía y en la producción de fertilizantes y abonos orgánicos. Dijo que los ingenios de El Carmen, ubicado en Fortín, y Nuevo San Francisco, en Lerdo de Tejada, se verán beneficiados con recursos de inversión pública y financiamiento de garantía líquida, para la operatividad de estas factorías y la viabilidad de la zafra 2012-2013. El Director del Inverbio destacó que se apoyará a
productores para comerciar su cosecha de la caña de azúcar, pues en algunos ingenios como El Carmen, se elaboran más de 4.48 por ciento de la producción nacional. Asimismo, reiteró que se busca incorporar nuevas tecnologías y poner en marcha la modernización y reconversión de las plantas industriales de los ingenios azucareros del estado, con el fin de certificar los procesos y reactivar sus plantas con proyectos de cogeneración de bioenergías renovables, aprovechando los desechos del bagazo de caña y las vinazas para la producción de fertilizantes y abonos orgánicos, así como promover a la Empresa Socialmente Responsable en Veracruz. A la sesión asistieron el coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Martín de León García, y la comisaria pública suplente de la Contraloría General del Estado, Arlette Galindo Stivalet, entre otros.
ATIENDEN A POBLACIONES SERRANAS POR EL FRÍO La Voz de Veracruz
Las secretarías de Salud (SS) y de Protección Civil (SPC) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) trabajan de manera coordinada para brindar atención a los más de 960 mil veracruzanos que se encuentran expuestos a las bajas temperaturas durante esta temporada invernal. Los municipios más vulnerables se ubican en las zonas serranas y de montaña como Huayacocotla, Perote, Zongolica, Pico de Orizaba y los Tuxtlas. De acuerdo con la SPC, serán entre 45 y 50 frentes fríos los que impactarán a la entidad veracruzana; sin embargo,
las dependencias se encuentran preparadas para actuar en el momento que sea necesario. Las enfermedades que más se registran durante la temporada invernal están relacionadas con la exposición directa y prolongada al frío, por lo que se han entregado cobertores, colchonetas y despensas en más de 40 municipios. Si bien el invierno inicia el 21 de diciembre, la entrega de estos apoyos ya está en marcha, sobre todo en las zonas que se encuentran por encima de los dos mil metros sobre el nivel del mar. Las temperaturas más bajas se registran en la región de Perote, donde el termómetro ha descendido hasta los menos seis grados centígrados.
Impulsan la producción de caña de azúcar como principal eje de desarrollo regional.
4
A | Jueves 13 de diciembre de 2012
Una realidad educación inclusiva en Veracruz: SEV Las Voz de Veracruz
L
os niños y niñas veracruzanos pueden estar seguros de que, sin importar sus características o capacidades, pueden acceder a una educación inclusiva y se demuestra con eventos como el Primer Encuentro Estatal de Alumnos con Aptitudes Sobresalientes, organizado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Dirección de Educación Especial. Este encuentro se convirtió en una fiesta de talento, creatividad y motivación para cada uno de los alumnos sobresalientes que participaron, expresó Gabriela Jiménez Hernández, alumna de sexto grado de la primaria Francisco Javier Mina de Coatzacoalcos, y agradeció a sus padres y maestros por el apoyo para la realización de la investigación documental que presentó. En el trabajo titulado En busca de una escuela inclusiva, una escuela para todos, Gabriela detalla la situación que viven los niños y niñas con ap-
Condonará SAT 80% de multas
C
AVC/ Xalapa
omo parte de la revisión de la Ley de Ingresos de la federación, se aprobó la condonación de hasta un 80 por ciento en recargos y multas de contribuyentes morosos ante Hacienda, anunció el diputado federal, Humberto Alonso Morelli. El panista comentó que como parte del cabildeo en la LXII legislatura se propuso incentivar la parte productiva al reducir los recargos por el retraso o no pago de impuestos a la federación, “no había nada en beneficio del contribuyente”. De ahí que se determinó que quienes no han pagado impuestos al 2007 y en años anteriores, recibirán un descuento de hasta el 80 por ciento en su actualización con hacienda. Del 2007 al 2012 se van a apoyar con diferentes porcentajes, dependiendo del adeudo que se tenga por impuestos. “En el cabildeo legislativo pudimos aplicar una ley de Condonación de impuestos que abarca hasta el año 2012, con esto estaremos incentivando de manera importante la iniciativa privada y la generación de empleos”. Al ser cuestionado sobre el tema del presupuesto federal, comentó que en este momento se está revisando el ingreso fe-
titudes sobresalientes, que requieren de condiciones especiales para explotar al máximo su potencial. “Tanto los niños con discapacidad como los que tenemos aptitudes sobresalientes somos personas normales que lo único que necesitamos es apoyo de nuestros padres y maestros para salir adelante”, señaló. Asimismo, casi 12 mil alumnos con aptitudes sobresalientes son atendidos en el sistema educativo veracruzano. Existen niños y niñas con estas características en la costa, en el altiplano y en zonas serranas. Joaquín Eduardo González Navarro llegó a este encuentro proveniente de la sierra de Chicontepec, dibuja desde que tenía un año de edad y aprendió a leer y escribir a los 4 años, y a sus 7 años lee cada semana un libro. Del mismo modo, la maestra de apoyo de la sección 05, Luz Alejandra Fernández Gómez, dijo que la tarea fundamental de los docentes es crear un vínculo con los alumnos que presentan necesidades educativas especiales. deral, a fin de llenar los “cajones” de la hacienda y entonces poder distribuir el gasto público para la federación, entidades y municipios. Explicó que el paquete económico que envió el ejecutivo federal se transformó a fin de consolidar el ingreso para la hacienda federal, “la Ley de Ingresos está equilibrada y es positiva”. Al hablar sobre las novedades de lo que se aprobó este miércoles expuso que el Impuesto Sobre la Renta se mantendrá en el 30 por ciento, con el compromiso que el año que entra, cuando se presente una reforma hacendaria fiscal, se podría reducir a un 29 por ciento. Además se logró incrementar el subsidio a los combustibles, a fin de que aun y cuando se mantengan los “gasolinazos” sea menor el impacto para el bolsillo de los automovilistas. Humberto Alonso Morelli explicó que ahora será responsabilidad del ejecutivo federal el poder distribuir el recurso y con ello reducir el alza a gas y gasolina a lo lardo del 2013, toda vez que el desplazamiento del precio se mantendrá hasta el 2014. El panista señaló que el gobierno federal espera recaudar al menos 3 billones 950 mil millones de pesos durante el 2013 y será la semana entrante cuando los legisladores federales empiecen a distribuir los fondos para el gobierno federal, entidades y municipios.
ESTADO
La Voz de Veracruz
Renovamos alianza con Pemex a favor del país: Duarte Se reúne gobernador Javier Duarte con el director de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin La Voz de Veracruz
P
etróleos Mexicanos y el Gobierno de Veracruz seguirán trabajando en favor del desarrollo del país y del estado con una alianza renovada y fortalecida, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al término de una reunión con el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin. En el encuentro que se desarrolló en las oficinas centrales de la paraestatal, el mandatario y el Director General de Petróleos Mexicanos hablaron del potencial petrolero de la entidad, del valor agregado que los veracruzanos aportan a la industria de los hidrocarburos en el país, así como de la importancia estratégica del estado por su ubicación y conectividad. La reunión de hoy significa la renovación y el fortale-
Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado y Emilio Lozoya Austin, director de Pemex inician una nueva etapa de trabajo. cimiento de la alianza institucional entre el estado y la paraestatal, dijo el gobernador Javier Duarte, quien subrayó la importancia de Veracruz en materia petrolera y
también reconoció a Pemex como una importante palanca que ha permitido el crecimiento económico en importantes regiones del estado. Finalmente, el mandata-
rio veracruzano se congratuló por el reconocimiento que el Director General de Petróleos Mexicanos hizo a Veracruz por su contribución al desarrollo nacional.
Blindan la “Navidad” con 19 mil policías Arrancan operativo de seguridad en los 212 municipios La Voz de Veracruz
C
on motivo del inicio de las festividades decembrinas y periodo vacacional de invierno, cerca de 19 mil policías estarán presentes en los 212 municipios del estado para brindar seguridad a los veracruzanos y a los visitantes, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, al anunciar la puesta en marcha del operativo Navidad Segura 2012. Acompañado del subsecretario de Seguridad Pública A, mayor José Nabor Nava Holguín, el funcionario estatal dijo que el principal objetivo de las acciones implementadas por la SSP durante estas fechas están encaminadas a inhibir conductas delictivas, así como reforzar la vigilancia en plazas comerciales, cajeros automáticos, corredores turísticos y sitios de esparcimiento. Explicó que los módulos de auxilio de la Policía Estatal estarán disponibles las 24 horas, con cuerpos de rescate para brindar cualquier tipo de apoyo, sea médico, mecánico o de información a pobladores y paseantes. Asimismo, destacó que todos los agrupamientos como son el Carretero, Canino, de Caballería, Marítimo, Motorizado, Femenil, Grupo Tajín, Policía Estatal Acreditable (PEA), Policía Vial, Dirección de Tránsito y Policía de Proximidad Social vigilarán la red carretera, puntos turísticos y ciudades de mayor afluencia. También participan elementos de la Policía Fede-
Se reforzarán la vigilancia para inhibir actos delictivos en la temporada decembrina.
NO ESTÁN EN REGLA 6 DE 10 VEHÍCULOS AVC/ Xalapa Según cifras reveladas por la Secretaría de Seguridad Pública 6 de cada 10 vehículos carecen de documentos en regla, lo que impactaría en el ciudadano porque los agentes de Tránsito aplicarán multas, incluso podrían hasta inmovilizar la unidad. En conferencia de prensa el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita indicó que estos vehículos sin documentos en reglas, algunas veces son ocupados por integrantes de la delincuencia organizada para cometer daños a terceros. Bermúdez Zurita dijo “quiero hacer una llamada a que todos tengamos los documentos en regla, porque de cada 10 vehículos que transitan por Vera-
ral, la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), el Ejército Mexicano, Policía Municipal, Secretaría de Protección Civil (SPC) y policías auxiliares, añadió. El Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-4), a través de la línea de emergencia 066 y 089 se mantendrá alerta, de manera ininterrumpida, para
cruz, 6 no cuentan con documentos o licencia vencida o falta de placa o falta de tarjeta de circulación”. Exhortó a los padres de familia a enseñar a sus hijos e hijas adolescentes que comienzan a manejar a tener los documentos en regla de sus automóviles, respetar las señales de tránsito y al peatón. “A través de Tránsito, a través de los policía viales, y a pie, haremos que se respete al peatón”. Explicó que de cada 3 delitos que se cometen a nivel nacional 1 de ellos se comete a bordo de un vehículo. “No sólo lo tenemos detectado (que son ocupados para delinquir), sino que lo tenemos comprobado, en Veracruz nos arroja esos datos”, dijo el titular de la SSP.
atender cualquier clase de emergencia, agregó. Además, comentó que la SSP brindará auxilio a paisanos que regresan a la entidad y a migrantes que transiten por territorio veracruzano, así como desplegará cocinas móviles y los implementos necesarios para atender a la población vulnerable, ante las inclemencias de esta tem-
Estaremos presentes en plazas comerciales, cajeros automáticos, corredores turísticos y sitios de esparcimiento.
Arturo Bermudez Zurita Titular de la SSP porada invernal. El titular de la SSP expuso se continuará con el operativo Conduce sin Alcohol, a través de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), con el fin de fortalecer puntos de revisión a conductores, pues debido a las celebraciones, es necesario prevenir accidentes por el exceso de velocidad o por los efectos del alcohol. Bermúdez Zurita hizo un llamado a la población y a visitantes que eligen como destino turístico a Veracruz, para tomar las medidas necesarias y evitar inconvenientes. “Para quienes conformamos la SSP es un orgullo cuidar de la sociedad en una ocasión tan especial. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance que este periodo vacacional, sea una época excepcional”, concluyó.
Veracruz 1B |
Jueves 13 de diciembre de 2012
Instituto Pyme suplirá a “México Emprende” Seguirán apoyando a los empresarios bajo otro nombre, señaló Coparmex Daniela Jácome La Voz de Veracruz
El trabajo infantil en el campo en compañía de los padres no está catalogado como explotación.
Sancionarán trabajo infantil al campo con 650 salarios mínimos Hasta el momento Secretaría del Trabajo no ha aplicado ninguna multa
“
Aún existe trabajo infantil en el campo, se presenta como trabajo familiar si es en compañía de los padres y no se sanciona como explotación.
Daniela Jácome La Voz de Veracruz
La sanción a quien contrate infantes para trabajar en el campo es de 650 salarios mínimos, pero hasta ahora no se ha aplicado ninguna sanción, puesto que no se ha detectado ninguna irregularidad”, expresó Sergio Armando Cortina Egea, subdelegado federal de la Secretaría del Trabajo en el estado de Veracruz, al tiempo que recalcó que el trabajo de campo familiar no se determina como explotación de infantes. Así mismo, mencionó que
Sergio Armando Cortina Subdelegado federal de la ST
aún existe trabajo infantil en el campo, y reiteró esto por lo regular se presenta en trabajo familiar, o en compañía de los padres. Ante tal situación, la delegación federal del trabajo se ocupa que se cuente con vivienda digna, traslado, atención en alimentos y bebidas. Comentó que en los cam-
pos cañeros, no existe tal problema, puesto que la ley es clara en este contexto. “Probablemente la organización en el campo y la atención directamente al campesino y su capacitación para que produzca con tecnología, es lo que podría salvar a Veracruz”, manifestó Cortina Egea. Por otro lado dijo en la de-
legación se cerrará bien el año, no hay una sola queja del pago del aguinaldo hasta la fecha, no se reportan huelgas desde hace ya cinco años, “Esta es la mejor muestra de que tenemos paz laboral en Veracruz” ,recalcó. En cuanto al accidente carretero ocurrido el pasado fin de semana en las cumbres de Maltrata, al volcarse un ADO y dejó un saldo de 20 lesionados, mencionó, no se determinan aún las causas que lo propició, comentó ya se mandó la inspección federal en dos sentidos en seguridad e higiene, para determinar así las probables causas que hayan propiciado este accidente. “ No hemos tenido accidentes fatales en siglos” comentó, se espera que no pase de un día más en que se puedan esclarecer las causas.
Expropiación salvará edificios abandonados Es la solución que visualiza el INAH para los inmuebles en el Centro Histórico
L
Luis Alberto Martín Capistrán, presidente de Coparmex Veracruz.
Bajas ventas generan “inditos guadalupanos” Vendedores de trajes se quejan de bajas ventas a comparación del crítico año pasado Daniela Jácome La Voz de Veracruz
“
Más o menos ahí estamos estado ahorita, ha estado muy tranquilo, como siempre a la mera hora todos salen a comprar sus trajecitos” así lo manifestó la señora Olga Hernández de Carlín, Comerciante del mercado Hidalgo. Ciento veinte pesos cuesta el traje completo, desde los huaraches, rebozo, vestido, y hasta las tradicionales pulseritas, pero no todas las personas compran su traje completo, porque algunos cuantos ya tienen guardado del año pasado y solo complementan su vestimenta. “Esto de los inditos es con
AVC/Veracruz
a expropiación representa la última instancia para rehabilitar los edificios abandonados que se localizan en el centro histórico de la ciudad de Veracruz, dijo la perito del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Carmelina Priego Medina, quien precisó que la decisión de iniciar el proceso expropiatorio corresponde a los gobiernos municipal y estatal. En entrevista, la funcionaria recordó que se tienen ubicados veinte edificios que se encuentran en malas condiciones y cuyos propietarios se niegan a rehabilitarlos a pesar de las recomendaciones constantes de las autoridades. Carmelina Priego recordó que el Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Veracruz expropiaron el hotel Diligencias hace 12 años ante una situación de abandono en el cual se encontraba, proceso que se podría repetir en el caso de los actuales inmuebles abandonados y en mal estado.
L
uis Alberto Martín Capistrán presidente de Coparmex Veracruz anunció que el programa “México emprende” desaparecerá, y se implementará el instituto Pyme, sin embargo recalcó el nombre que porte no es lo primordial, si no la función de fomentar la pequeña y mediana empresa. “A lo largo de 3 años, capacitamos a mas de 6 mil empresarios desde el aula de coparmex, tuvimos 3 foros pymes donde tuvimos más de 1500 empresarios, más de 300 patrocinadores, ayudamos a mas de 6 mil empresas con el fondo pyme,” mencionó Martín Capistrán. La finalidad de todo esto fué generar una cultura, donde el empresario entendiera
que lo primordial es la capacitación. En el marco de la celebración del brindis navideño con los socios, en el cual rindió su informe de labores, mencionó también en Coparmex se apoyará a cualquier plan de austeridad que se implemente en beneficio del ahorro del gasto público. Dijo se necesita que en el gobierno federal existan estructuras más delgadas, que exista un ahorro real de recursos públicos para así poder invertir en lo que de verdad hace falta como la educación. Capistrán, Menciono se retira de la presidencia de la Coparmex muy contento, pues su labor no dejó nada que desear, se retira con el pensamiento de la labor cumplida. Por otra parte opinó que la reforma educativa, es un tema fundamental para la vida en Veracruz, “la educación no surge de las leyes, surge de la voluntad de todos los ciudadanos”.
motivo de nuestra madre santísima, es el día de su festejo, mientras exista la religión católica, seguiremos vendiendo” recalcó. Pagando una cuota al ayuntamiento, los vendedores de trajes de inditos localizados afuera del mercado Hidalgo de la ciudad hacen su labor año con año, en comparación con otros años las ventas han decaído, puesto que no son los mismos ingresos, en promedio cinco pesos por pieza, “Todo es como difundan la tradición, si no se difunde, ganamos menos, pero mientras existamos los católicos, siempre llevaremos a ofrendarle a nuestra virgen a nuestros hijos” manifestó. Se espera que al final del día puedan completar al menos la mitad de su mercancía, de no ser así serían productos rezagados que guardarían para el próximo año.
Hasta el momento están ubicados 20 edificios en el abandono en el Centro Histórico porteño. “En determinado momento, como sucedió con (hotel) Diligencias, sí, es una determinación que debe de tomar el gobierno municipal y estatal, como el caso de El Diligencias, que en su momento estuvo abandonado como doce años, todo el proceso que ustedes conocen y miren ahorita los resultados, entonces sí se podría hacer”, insistió. Priego Medina conside-
ró que se debe iniciar un programa, en el cual se contemple llamar a cada uno de los propietarios de los inmuebles abandonados y plantearles la necesidad de que colaboren en la rehabilitación del centro histórico de la ciudad. “No ha habido un acercamiento, un programa, yo creo que es lo que está faltando, es lo que hablábamos con las autoridades municipales, ya ha-
cer un planteamiento directo a los propietarios que están en esas circunstancias, decirles ‘tu edificio está así, hay que hacer algo’ para restaurarlos”, subrayó. Por último, la perito del Centro INAH-Veracruz comentó que la autoridad municipal avanzó en cuanto al embellecimiento de los edificios del centro histórico en comparación con otras administraciones.
Padres de familia llevan a sus hijos a presentarlos a la guadalupana vestidos de inditos.
2
B | Jueves 13 de diciembre de 2012
VERACRUZ
La Voz de Veracruz
Aterrizan 27 mmdp en inversión nacional y extranjera: Sedeco
Erick Suarez Márquez, presidente de la Canaco en Veracruz.
Prevén 5 mil mdp en ganancias navideñas Daniela Jácome Hernández La Voz de Veracruz
“
Esperamos una derramada de los 4 a 5 mil millones de pesos durante el mes de diciembre, esperemos que se dé” comentó Erick Suarez Márquez Presidente de la Canaco. Considera que fácilmente se llegará a dicha cantidad, puesto que hay buenos antecedentes, en el Buen Fin la derrama fue de 1200 millones, así mismo menciona esta época decembrina es beneficiosa para todos los giros comerciales. Comenta, se prevé que después del día 15 cuando todos los empleados reciban su aguinaldo será cuando se vea reflejado este factor, puesto que es por eso que dichos aguinaldos son entre-
gados en esta fecha. Comenta las expectativas para el próximo año son buenas, México podría crecer un 6 % a nivel nacional, si se logra tener las reformas estructurales completas en los primero cuatro meses del año, manifestó se apoyará a estas reformas puestos se han pedido y solicitado, son en las que se basará el crecimiento de México. Comenta también con el déficit cero no habrá incremento de impuestos, lo que si continuará a lo largo del año, serán los gasolinazos y el incremento a la energía eléctrica. “En Veracruz somos de los primeros en pagar los impuestos, somos muy cumplidores, los empresarios o comerciantes que no pagan es porque están tronados o no pueden, no porque no quieran” concluyó.
El albergue del DIF abre de 5 a 8 de la noche, hasta el momento percnotan 40 personas.
Albergan por frío a 40 veracruzanos AVC/ Veracruz
E
l albergue permanente del DIF municipal de Veracruz tiene una población nocturna promedio de 40 personas, sin que se haya registrado un incremento, expresó la directora del organismo asistencial, Belén Fernández del Puerto. La funcionaria explicó que la mayoría de las personas que pernoctan ahí lo hacen porque no tienen una casa ni los suficientes recursos para mantenerla, aunque algunos trabajan en el comercio informal. “Es gente que ya lleva mucho tiempo durmiendo en el albergue, tampoco hemos visto que se incrementen las personas que están en condición de calle”, dijo. La directora del DIF municipal indicó que Protección Civil hace recorridos y cuando detecta personas en la calle los lleva directamente al albergue. “No hay requisitos ni costos, el albergue está los 365 días del año (…), es importante que no se queden en las calles en la época invernal”, dijo. Afirmó que el ingreso al albergue es de 5 a 8 pm-. “Durante el día se lim-
pia para que en la noche esté en buenas condiciones, la mayoría de los albergados es gente que trabaja en la calle, como graneleros y casi a las 5 de la mañana está vaciándose el albergue porque todos salen a trabajar”, dijo. La funcionaria explicó que durante los recorridos que hace la procuraduría del DIF se levanta a los menores que están en los cruceros sin sus padres. Añadió que en Díaz Mirón no han encontrado personas de la calle, como tradicionalmente ocurría antes de la remodelación. “En case de ir con un adulto se les apercibe y si reincide se procede a la denuncia”, dijo. Añadió que con los adultos es necesario que protección civil les haga la invitación para retirarse e ir al albergue pero no se pueden obligar. Comentó que por el momento el DIF está haciendo posadas a diversas colonias para buscar que la tradición original no se pierda. Aseguró que llevan 35 posadas realizadas y será el viernes cuando concluyan las celebraciones. Para antes de navidad el DIF entregará juguetes en las colonias vulnerables.
De los 200 mil empleos registrados en esta administración, 90 mil corresponden a la inversión directa La Voz de Veracruz
V
eracruz alcanzó, en el último año, una cifra récord de inversión directa nacional y extranjera por el orden de los 27 mil millones de pesos, informó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa. En entrevista previa a la inauguración de la sucursal Mercado Soriana Núcleo Deportivo, el titular de la dependencia dijo que, aunado a la llegada de grandes empresas a la entidad, también se logró la generación de 200 mil empleos directos, estas cifras de inversión y empleo representan casi el 50 por ciento de la meta sexenal planteada en el inicio de la administración estatal. Al destacar que las inversiones hechas por las grandes empresas han generado más de 70 mil empleos, agregó que, a través de Destraba, el programa de Desregulación de Trámites Básicos Municipales, puesto en marcha hace exactamente un año y que actualmente se encuentra operando en 85 municipios del estado, se ha logrado, además de respaldar el esfuerzo de las medianas y pequeñas empresas, la generación de 18 mil empleos. Por último, Porres Blesa
Erik Porres Blesa, titular de Sedeco inauguró el negocio 454 del programa “Mil Empresas”.
INAUGURA SEDECO EMPRESA 454 La Voz de Veracruz
El secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, inauguró en esta ciudad la tienda Mercado Soriana Núcleo Deportivo Veracruz, que tuvo una inversión de 58 millones de pesos y se convierte en la empresa 454, puesta en marcha a través del programa Mil Empresas de esta dependencia. Al encabezar la ceremonia inaugural, el funcionario estatal dijo que esta tienda de autoservicio generará más de 400 empleos y exhibirá en sus anaqueles productos cien por ciento veracruzanos. Porres Blesa recordó que empresas de este subrayó que la instalación de Mercado Soriana Núcleo De-
tipo han contribuido a que la cifra de inversión privada y empleo en Veracruz haya alcanzado casi el 50 por ciento de lo planteado para toda la administración, con más de 200 mil empleos y más de 53 mil millones de pesos de inversión. Señaló que Soriana, durante la presente administración estatal, ha invertido un total de 458 millones de pesos y generado mil 400 empleos en nueve tiendas instaladas en la entidad. Por último, reiteró el compromiso del Gobierno de Veracruz para respaldar a todo aquel que, respetando la ley y el patrimonio natural y cultural de los veracruzanos, decida confiar sus proyectos productivos en la entidad.
portivo generó una inversión de 58 millones de pesos, ade-
más de 420 empleos directos e indirectos.
En “pañales” rehabilitación del Centro Histórico porteño Tiene dos años que se entregó un estudio del BID sobre lo necesario y aún las obras están en proyectos
L
ZONAS A REHABILITAR
• Corredor parque Zamora-Díaz Mirón • Avenida Independencia • Paseo del Malecón • Plaza de la República y de La Concordia • Corredor Degollado • Ex hospital militar • Avenida Zaragoza • Zócalo porteño
AVC/ Veracruz
as estrategias y las obras que comprende el Plan Estratégico para la Revitalización del Centro Histórico de Veracruz se encuentran en la etapa de elaboración de sus respectivos proyectos ejecutivos a dos años de su entrega a las autoridades municipales de Veracruz. El Banco Interamericano de Desarrollo (DIB) entregó el Plan Estratégico para la Revitalización del Centro Histórico de Veracruz al ex alcalde Jon Rementería Sempé el 10 de diciembre del 2010, sin embargo, las estrategias y las obras que se propusieron para rescatar el primer cuadro de la ciudad carecen del correspondiente proyecto ejecutivo. El director de la oficina ejecutora del Plan Estratégico para la Revitalización del Centro Histórico de Veracruz por parte del BID, Hiram García Álvarez, reconoció que se desarrollaron proyectos “de muy bajo perfil” a la fecha para rescatar el primer cuadro de la ciudad. El entrevistado recordó que el BID donó un millón de dólares a las autoridades municipales de Veracruz hace siete años para la elaboración del plan estratégico que permitiera rescatar el centro histórico de la ciudad, los cuales se entregaron al ex alcalde Jon Rementería Sempé a días de de-
Hiram García Álvarez, director del Plan del Banco Interamericano de Desarrollo.
CUENTA FIDEICOMISO CON 8 MDP AVC/ Veracruz
La directora de Desarrollo Económico, Comercio y Mercados del ayuntamiento de Veracruz, Fabiola Balmori Durazzo, dijo que se cuenta con 12 millones de pesos en el Fideicomiso del Centro Histórico, de los cuales se podrán invertir para el rescate de los edificios ubicados en el primer perímetro de la ciudad, como la avenida Zaragoza y el parque Zamora. La funcionaria comentó que el Fideicomiso del Centro Histórico se conforma con recursos provenientes de los parquímetros. Además, Fabiola Balmori comentó que se invertirán cuatro millones de pesos en la rehabilitación de la avenida Zaragoza y el parque Zamora. “Todavía tenemos en bancos alrededor de 12 millones de pesos, que estarán por presupuestarse en la última sesión que habremos de convocar para todo el comité del Fideicomiso del Centro Histórico, estaremos abiertos también a escuchar las del sector empresarial”. jar el cargo. - De los siete proyectos que
tiene ¿qué avance llevan? - Bueno, (la avenida) Inde-
pendencia se acaba de terminar las fachadas. El proyecto completo implicaba la renovación de banquetas y de drenaje, pero igual era un proyecto de 35 millones y se contaba con diez, entonces empezamos con lo final, queríamos empezar de abajo y luego fachadas, pero empezamos con las fachadas y ya después continuamos con lo demás. - ¿Está en pañales la rehabilitación integral como ustedes la plantearon? - No, digamos que está arrancando, que fue mi función cuando yo vine aquí a Veracruz, echar a andar la oficina encargada de impulsar este plan. El problema es que como se hace con las administraciones municipales, que tiene una duración corta y van cambiando, eso hace que vayan cambiando, ya llevamos tres administraciones municipales. Cabe mencionar que el Plan Estratégico para la Revitalización del Centro Histórico de Veracruz cuenta con un diagnóstico integral de la infraestructura hidráulica, eléctrica, la red del drenaje y el transporte público, además de que incluye una serie de propuestas.
VERACRUZ
Domingo Angulo Uscanga, ex presidente del Comité Municipal del PAN en Veracruz.
No me expulsará Julen del PAN: Angulo AVC/ Veracruz
D
omingo Angulo Uscanga, ex presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Veracruz, afirmó que recurrirá a las instancias correspondientes para demostrar que no incurrió en irregularidades al celebrarse la asamblea en la cual rindió el informe de labores correspondiente al año presente y en la cual se eligió a 99 delegados numerarios que asistirán a la reunión nacional donde se renovarán los estatutos del partido blanquiazul. En rueda de prensa que ofreció afuera de las oficinas del Comité Directivo Municipal, Domingo Angulo manifestó que la solicitud de expulsión fue presentada por Julen Rementería del Puerto y la consumó el actual secretario general del PAN estatal, Marco Antonio Núñez López. El panista consideró que él representa “un estorbo” para las aspiraciones de Julen Rementería del Puerto, quien pretende candidatearse nuevamente a la presidencia municipal de Veracruz. Angulo Uscanga calificó a Marco Antonio Núñez López como “el brazo ejecutor” de la solicitud que presentó Julen Rementería del Puerto, a quien el PAN designó como el candidato de la segunda fórmula al Senado de la República en los comicios federales pasados y que recurrió a los tribunales electorales para intentar tumbar de la primera posición a Fernando Yunes Márquez. El panista lamentó recibir la notificación del proceso de expulsión del partido por el cual trabajó en las elecciones pasadas. Domingo Angulo consideró que “hay acuerdos” detrás del proceso de expulsión que solicitó Julen Rementería del Puerto, puesto que su sobrina Ainara Rementería Coello también se menciona como una de las aspirantes del PRI a la presidencia municipal de Veracruz. No obstante, Angulo Uscanga aseguró que asistirá a comparecer ante la Comisión de Orden del Comité Directivo Estatal del PAN el 22 de diciembre para defender su militancia y adhesión al partido.
La Voz de Veracruz
E
l magnate mexicano Carlos Slim se unió a una iniciativa para reconstruir escuelas dañadas por desastres naturales en el estado de Veracruz, organizada por Happy Hearts Fund (Fondo Corazones Felices). En un comunicado emitido
B
3
Esperan hoteleros fin de año con un 52% de ocupación Aseguran que el porcentaje será mayor al registrado en todo el 2011
E
AVC/ Veracruz
l integrante de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y de Boca del Río, Juan Ruiz Sánchez Mejorada, dijo que se prevé alcanzar una ocupación hotelera del 52 por ciento en promedio en la zona conurbada durante el año 2012. El empresario aseguró que el porcentaje será mayor al registrado a lo largo del 2011. “El año no ha estado tan difícil como el año pasado, es muy similar al 2010, tenemos mucho camino por andar porque 50 por ciento de ocupaciones es bajo, sin embargo, vemos que hay expectativas a futuro, tenemos puestas nuestras esperanzas en que se vaya recuperando paulatinamente la economía y pueda reac-
Juan Ruiz Sánchez Mejorada, integrante de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de conurbación. tivarse la actividad turística”, agregó. Explicó que el principal factor que contribuyó a mejorar el arribo de turistas durante el año, se debe a la per-
Exhorta PC a prevenir siniestros manteniendo en buen estado los cilindros de gas.
Van mil 680 fugas de gas en Veracruz
E
AVC/ Veracruz
l director de Protección Civil del ayuntamiento de Veracruz, Israel Hernández Fragoso, destacó que se atendieron mil 680 fugas de gas en colonias y fraccionamientos del municipio en el presente año, lo cual significó un aumento en comparación con el 2011. “En lo que va del año van mil 680 (…), aumentó bastante, el año pasado fueron mil 50 fugas, la cifra había sido en el 2009 que fueron mil 250 fugas”, puntualizó. Además, el funcionario informó que se aseguraron 180 cilindros de gas cuyas condiciones físicas ponía en riesgo a los usuarios. Israel Hernández señaló que las empresas involucradas en las fugas y los aseguramientos de los cilindros lo representan Sonic, Atlántico, Nieto y Mabarak. No obstante, Hernández Fragoso indicó que las propias empresas se encuentran en proceso de reemplazar los cilindros. Además, el director de Protección Civil del ayuntamiento porteño mencionó que se emitieron
16 sanciones a las empresas gaseras, las cuales oscilaron entre los 10, mil y dos mil salarios mínimos en el caso de reincidencia. Incluso, las sanciones también implicaron procesos ante la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “Se han hecho un promedio de 16 sanciones en este aspecto, en lo que es por la venta de tanques en malas condiciones o en este caso también se le ha dado el trámite con la Profeco porque a últimas son consumidores y tienen derecho a que les entreguen el energético en buenas condiciones”, agregó. El funcionario estimó que las empresas renovaron el 40 por ciento de los cilindros de gas a la fecha. “En realidad tienen bastante trabajo qué hacer, también como ciudadanos también debemos tener determinados cuidados en los envases dado que te encuentras que hay casas que no tienen piso firme, están sobre agua, están en un charco o al lado de lavaderos, lo cual causa un deterioro, aumentando la salinidad que existe en la región”, concluyó.
Reconstruirán escuelas por desastres naturales Agencias
Jueves 13 de diciembre de 2012 |
este miércoles, el fondo informó que el anuncio de la iniciativa fue realizado la víspera durante una gala en la que Slim, así como la modelo checa Petra Nemcova, fungieron como anfitriones. El fondo, creado para reconstruir escuelas en zonas afectadas por desastres naturales, explicó que durante la gala se recaudaron 2.2 millones de dólares para
reconstruir 30 escuelas en zonas afectadas por desastres en Perú, Indonesia, Haití y México. Durante la gala, el organismo también entregó su reconocimiento “Corazón de oro” al empresario mexicano Juan Beckmann, director de la casa tequilera José Cuervo, así como otro distintivo al inversionista Howard Buffett.
cepción de que se cuenta con seguridad en las calles con la presencia de los elementos de la Secretaría de Marina. Dentro del turismo nacional que visita la conurbación Vera-
cruz-Boca del Río, el mercado mayoritario continúa siendo el Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla, sin embargo se abrieron otros destinos que tradicionalmente no les favorecían
con la visita de personas originarias de Nuevo León, Tabasco y el Bajío, detalló Sánchez Mejorada. En relación a las declaraciones del presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, Erick Manuel Suárez Márquez, quien dijo que el Centro Histórico está “moribundo”, Juan Ruiz Sánchez Mejorada comentó que el primer cuadro de la ciudad se encuentra deteriorado y que requiere de una inversión fuerte tanto de las tres instancias de gobierno como de la iniciativa privada. Puntualizó que la remodelación efectuada por parte del gobierno municipal es insuficiente, ya que es necesaria una inversión “fuerte” para poder estar a la altura de otros destinos turísticos de la República Mexicana. “Sí hace falta una obra mayor, un rescate integral para que pueda reactivarse la actividad económica e incluso la actividad de vivienda”, remató.
Base para desarrollo, confianza de gobierno y sociedad: Duarte Alcanzar metas en Boca del Río nos alegra, pero no es para darnos por satisfechos afirma gobernador del Estado La Voz de Veracruz
L
a confianza entre gobierno y sociedad es indispensable para que Veracruz avance, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al pronunciar su discurso, el mandatario veracruzano recordó que, desde el inicio de las administraciones, los gobiernos estatal y local se comprometieron a caminar juntos, en momentos de desafío, hacia la transformación de Boca del Río. “Con el mejor de nuestros ánimos y todo nuestro esfuerzo para recomponer el rumbo” se logró que Boca del Río sea una ciudad que representa mucho del Veracruz que queremos construir. Boca del Río, dijo, es el detonante del desarrollo de la zona conurbada con Veracruz y Medellín, y es, al mismo tiempo, corazón económico y turístico de la entidad. El gobernador Duarte de Ochoa hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas porque han contribuido al desarrollo armónico y seguro del municipio y del estado, y aseveró que, con una renovada Presidencia de la República, la permanencia de las fuerzas castrenses está garantizada. “El compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, aliado de los veracruzanos, es mantener a la Policía Naval a cargo de la vigilancia de nuestras calles el tiempo que sea necesario”. Las obras realizadas en el
Javier Duarte, gobernador del Estado afirmó que cada vez más empresas miran hacia Boca del Río. municipio, detalló, dan cuenta del trabajo del esfuerzo de los boqueños por salir adelante, y destacó los trabajos de entubamiento del Dren B1, para convertirlo en parque familiar, así como de la pavimentación de la avenida Urano y la construcción del distribuidor vial de la Boticaria. “La construcción del Hospital Materno-Infantil avanza correctamente y pronto será una realidad”. Asimismo refrendó su apoyo para llevar a cabo el Tercer Festival Internacional de Salsa, que tanto orgullo y prestigio da al municipio. “Alcanzar metas nos alegra, pero de ninguna manera es motivo para darnos por satisfechos. Todos sabemos que el presidente Enrique Peña Nieto nos ha convocado a todos los veracruzanos a una gran transformación a favor de la Nación entera y nosotros cumplimos corresponsablemente con nuestra parte haciendo un pacto de trabajo por la prosperidad de México”.
Añadió que sociedad y gobierno aún tenemos muchos retos por delante, pero ahora contamos con este gran ánimo de alegría, trabajo y confianza responsable en el futuro, y muestra de ello es que Boca del Río es ahora un lugar diferente. “Haciendo nuestra la bandera de Adelante, hemos podido cambiar nuestro propio destino. Rebasar metas es el signo de la etapa que vive la conurbación más importante de Veracruz, por eso, el World Trade Center se ha vuelto a posicionar como el Centro de Convenciones más dinámico del país y en imán para la llegada de inversiones”. Para concluir su mensaje, el Gobernador recordó que más empresas y turistas han vuelto su mirada hacia esta tierra como destino seguro, “gracias al mayor activo con que contamos que es el talento y voluntad de los boqueños, un pueblo esmerado y productivo, siempre solidario”.
X alapa 4B |
Jueves 13 de diciembre de 2012
Pagarán hoteleros casetas a turistas
Inyectarán más de 1 mdp en promoción a Xalapa Esperan atraer turismo en temporada invernal y obtener una ocupación hotelera del 60 por ciento
P
¡VAN CON TODO!
1
millón 600 mil pesos se invierten en promoción
AVC / Xalapa
or primera vez en la historia de Xalapa, se invertirán más de un millón 600 mil pesos en la promoción turística de Xalapa, anunció Reynaldo Quirarte Mora, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, quien dijo que esto se logró a través de la mezcla de recursos del dos por ciento al hospedaje, la Oficina de Visitantes y Convenciones y el apoyo de la iniciativa privada. El empresario explicó que con esto se espera un ocupación hotelera al menos del 60 por ciento, que iría al menos diez puntos arriba de lo que se tiene en promedio a lo largo del año, pues el objetivo es promover a la región como un destino de cultura y aventura. De acuerdo con lo que dio a conocer, la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa logró gestionar la entrega de 313 mil pesos para hacer promoción turística en conjunto con el grupo ADO, el cual a su vez
60
por ciento de ocupación hotelera se espera conseguir en temporada invernal
80 3
hoteles hay en la región
mil habitaciones son las suman en la capital y sus alrededores
Los recursos para la mega promoción a la capital son del 2 por ciento al hospedaje y de la IP. pondrá una cantidad al doble, con lo que se estarían sumando más de 939 mil pesos. Estos recursos servirán para colocar publicidad que promueva turísticamente a la zona de la capital en las terminales de autobuses de la empresa de autotransporte en la ciudad de México y en Puebla. Estos recursos que recibe la Asociación de Hoteles y
Moteles provienen de la Oficina de Visitantes y Convenciones y del Fideicomiso del Dos por ciento al Hospedaje que paga el sector y que dijo por primera vez son aterrizados en la promoción turística de la capital. Aunado a esto se invertirán recursos por más de 300 mil pesos, que ya fueron depositados en la cuenta de la Asociación, con lo que se
dará cumplimiento al programa de pago de casetas a turistas que lleguen a la capital por tierra, hasta por un total de 300 pesos. Con esto se busca atraer a visitantes de Puebla y Tlaxcala que decidan llegar y pasen al menos dos noches de hotel en la ciudad, en alguno de los 80 hoteles que suman más de 3 mil habitaciones en la región.
Circulan 95% menos vehículos pesados en Lázaro Cárdenas Refuerza SSP y Tránsito vigilancia y control del paso de trailers por la ciudad La Voz de Veracruz
Señala la Secretaría de Economía que es injustificado.
C
on el operativo de control vial, la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) redujo hasta 95 por ciento el paso de vehículos pesados durante el día por la avenida Lázaro Cárdenas, pues activó puentes de control y operativos de tránsito escolta para los vehículos con descargas de mercancía programadas en la ciudad. El titular de la DGTE, Roberto López Santoyo, confirmó que desde el lunes pasado se aplica la restricción de paso del transporte pesado por la ciudad de Xalapa, y precisó que esta disposición controla la circulación del autotransporte de carga pesada tipo tráiler por la vía Lázaro Cárdenas de las 06:00 horas al último minuto del día. Puntualizó que con la apertura del libramiento XalapaBanderilla-Corral Falso, se tiene la oportunidad de aplicar este control aprovechando otra opción de circulación para que este transporte prosiga hacia su destino final. “Sin embargo, considerando que Lázaro Cárdenas es la columna vertebral de la ciudad
Se obtienen resultados con el control del paso de los vehículos de carga por la avenida Lázaro Cárdenas. EL OPERATIVO • Los autos tienen que pasar de las 00:00 horas hasta las 05:00 horas • Se activaron puestos de control en el inicio de la desviación al libramiento Xalapa – Banderilla, a la altura de Corral Falso, en las inmediaciones de la Central de Abasto y a la altura de Banderilla • Se escolta a los vehículos de carga a partir de las 06: horas para evitar accidentes • Los dobles remolques tienen prohibido el paso por la avenida Lázaro Cárdenas
de Xalapa en materia de vialidad, se deja el espacio de las 00:00 a las 05:00 horas para que dichos vehículos puedan
circular por esta avenida sin provocar situaciones de riesgo”, dijo. En el caso de los vehículos con doble remolque, aclaró que forzosamente tendrán que buscar otra opción debido a la prohibición permanente de transitar por la avenida Lázaro Cárdenas, considerando también la obra de reconstrucción integral que se está realizando en esta vialidad para convertirla en un moderno boulevard. Asimismo, dio a conocer que los puestos de control de circulación están ubicados en el inicio de la desviación al libramiento, a la altura de Corral Falso, en las inmediaciones de la Central de Abasto y a la altura de Banderilla, donde personal de Tránsito del Estado orienta a los conductores sobre la ruta que han de seguir.
SE no avala aumento a la tortilla
E
AVC/ Xalapa
l delegado de la Secretaría de Economía, Antonio Luna Rosales, descartó un incremento en el precio de la masa y la tortilla en el estado, pues no hay alza de insumos para la elaboración del producto. Luego de que Bernabé Ochoa Martínez, presidente de la Asociación estatal de industriales de la masa y la tortilla, diera a conocer un acuerdo para incrementar el kilo de tortilla en un peso cincuenta centavos a partir de este miércoles, el funcionario federal resaltó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es donde se comercializa más caro dicho alimento. Expuso que su precio oscila entre 13 y 14 pesos el kilo, lo que representa el más alto costo a nivel estatal y nacional.
Además, mediante un convenio hecho entre la Asociación con la empresa publicitaria Vendor, propietaria de estructuras para anuncios espectaculares, se colocaron once anuncios de este tipo en las carreteras en Puebla, Distrito Federal y Veracruz, para promover la región de Xalapa. El objetivo de esta campaña es conseguir que se alcance una ocupación hotelera del 60 por ciento en esta temporada invernal, que sería al menos un diez por ciento mayor a la que se tiene como promedio a lo largo del año. En entrevista telefónica, mencionó que se ha monitoreado el precio de la masa y la tortilla en el norte, centro y sur del estado a fin de evitar que el precio se dispare, por lo menos en lo que resta del año. En ese sentido, comentó hay el compromiso de los industriales de la masa y la tortilla de mantener los precios estables como se ha dado a lo largo del 2012. “Ellos iban a analizar la situación y las condiciones a principio del 2012, entonces tendrían que tomar una decisión al respecto… igual hay una cámara de industriales y su representante Aida Fox también acaba de mencionar que no están considerando ningún aumento”. Al hablar del caso concreto de la zona conurbada en donde se podrían haber incrementado el precio este miércoles, señaló, que ellos han tratado de evitar que se dispare el precio del producto. En ese sentido, dijo la responsabilidad de la autoridad federal es evitar que se especule con el precio a fin de que no se dispare o se dé el fenómeno de acaparamiento del producto. Aseguró que la masa y la tortilla, alimento básico en la dieta del mexicano, está sujeto al precio del libre mercado, pero hay el compromiso de los industriales de que se va a mantener por lo menos los 20 días que le restan al 2012. Sin embargo, hizo un llamado a los ciudadanos a buscar expendios donde se dé el mejor precio y buena calidad de productos ya que hay zonas donde se comercializa desde los 10.50 y hasta 14 pesos, dependiendo la región del estado.
Descenso de rappel es el nuevo atractivo en la cascada del Capote.
Arrancarán nuevo atractivo turístico en Coatepec
E
AVC/ Xalapa
ste viernes se pondrá en marcha una oferta de turismo de aventura en la cascada del Capote en Coatepec, anunció Hilder Lara Hernández, director general de Turismo de Aventura y Naturaleza de la Secretaría de Turismo. Explicó que se trata de un atractivo basado en senderismo y descenso a rappel para un mercado de entre los once y los 50 años de edad, en el que además del contacto con la naturaleza, se tendrán paisajes atractivos y la adrenalina de este tipo de actividades. El funcionario de turismo en entrevista señaló que en materia de naturaleza se están equipando los cañones de Coatepec con lo necesario para prestar el servicio de turismo de aventura, lo que le agrega un plus al municipio cuya cabecera ya es considerada Pueblo Mágico. La zona conocida como “La Granada” es donde se está llevando a cabo esta tarea, en donde se espera ofrecer el atractivo del turismo de aventura a quienes tengan el gusto de las actividades deportivas al aire libre. Dijo que para el viernes se dará a conocer el producto como tal y se espera que el equipo de operación, se ponga en marcha, pues son un grupo de jóvenes con la capacitación por parte de organizaciones internacionales para prestar estos servicios. Por otra parte, dijo que también en la zona de Los Tuxtla se tiene una exploración en los atractivos naturales que ofrece para encontrar las fortalezas en materia de turismo de aventura, a través del kayak y el cañonismo. Incluso recordó que este fin de semana se llevó a cabo un evento de este tipo, en el que se promovió el turismo de aventura y para el cual se realizaron actividades con kayak, vehículos todo terreno y otras. Estas actividades se llevan a cabo en el marco del programa “OrgulloVeracruzano” que impulsa la Secretaría de Turismo, en la que se trabaja junto con la iniciativa privada, como lo es la Asociación de Hoteles y Moteles.
NacioNal 1C |
CROC insiste en su lucha por mejorar el salario de los trabajadores.
Mantendrá CROC propuesta de 10% de aumento salarial Confían en recuperar la pérdida del poder adquisitivo El Universal México
L
a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sostuvo que a través de sus representantes en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM), sostendrá su propuesta de 10 por ciento de incremento para el próximo año, para recuperar en algo, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. Isaías Gónzalez Cuevas, dirigente de esa organización, señaló que presentará estudios y análisis para que se considere en la discusión de incremento a los mínimos cómo y en qué medida han resultado afectadas las percepciones de los trabajadores, fundamentalmente por el alza en los precios de los alimentos durante los últimos meses. En entrevista, dijo sobre la propuesta del sector empresarial de retabular en sólo cuatro por ciento “las minipercepciones” que estarán vigentes a partir de 2013, no se puede permitir un mayor deterioro de los ingresos por el alza constante en los precios de los alimentos y servicios. Pidió al Consejo de Representantes de la CNSM, actuar con sensatez para fijar un porcentaje de retabulación acorde con el incremento en los precios de los artículos de la canasta básica que a octubre pasado re-
gistraban una tasa anualizada de 10.4 por ciento, la más alta entre las 34 naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sostuvo que el encarecimiento en el precio de los alimentos que hoy se enfrenta, es culpa de los gobiernos panistas que inexplicablemente abandonaron el campo situando al país en un nivel de dependencia alimentaría superior al cincuenta por ciento. Mencionó que tan sólo en los últimos 10 años la superficie sembrada de maíz disminuyó en un millón de hectáreas acentuando las importaciones a precio internacional de ese grano base en la dieta de los mexicanos. Destacó que hoy en día la dependencia en abasto de maíz es del 31 por ciento; soya, 95 por ciento; arroz, 85 por ciento y trigo 70 por ciento, mientras que en producción de huevo el país dejó de ser autosuficientes y depende muy peligrosamente de las importaciones. Puntualizó que el abandono del campo no sólo acentuó la dependencia alimentaria, sino que más de 3.5 millones de campesinos se vieron afectados por la falta de apoyos y hoy son parte de los 12 millones de mexicanos en extrema pobreza que deberán ser inmediatamente atendidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto anunció como una de sus principales acciones de gobierno.
Jueves 13 de diciembre de 2012
Inyectará EPN 115 mmdp para prevenir delitos Será aplicado través de todas las dependencias El Universal México
E
l presidente Enrique Peña Nieto anunció una inversión por 115 mil millones de pesos, que aplicará su administración a través de programas transversales en todas las dependencias, en programas para prevenir el delito. Subrayó que ha dado instrucciones para que en el Paquete Económico 2013, que ha puesto a consideración del Congreso, se privilegien las acciones del gobierno de la República orientadas a generar un ánimo de cambio y una mayor prevención del delito. “Para el 2013 el Paquete Económico prevé una partida específica de 115 mil millones de pesos para programas diversos, en las distintas dependencias del gobierno de la República, que tendrán una orientación, un carácter transversal para promover y fortalecer la cultura de la prevención del delito”, dijo. Al inaugurar el Centro de Artes Musicales de esta ciudad fronteriza, el Ejecutivo asentó que la estrategia para la paz y tranquilidad de los mexicanos de su administración pone énfasis en la prevención del delito. Peña Nieto se declaró convencido de que la educación, las bellas artes y la cultura, son instrumentos que permitirán evitar que niños y jóvenes, al no tener otras opciones, “terminen secuestrados por el crimen organizado”. Dijo que los mexicanos tienen una gran esperanza por lograr un México de paz, esperanza y de oportunidades especialmente para las nuevas
Enrique Peña Nieto, presidente de México.
“CRECIMIENTO DE MÉXICO, IGUAL A ESFUERZO COMPARTIDO” El Universal México El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el crecimiento económico que deberá tener el país en los próximos años no dependerá de decisiones unilaterales ni exclusivamente de las reformas estructurales que ha planteado su gobierno. Dijo que lograr un mayor crecimiento sostenido dependerá de la actuación coordinada, del esfuerzo comprometido de todos los sectores del país y los tres niveles de gobierno. “Para eso será importante actuar al alcance de alguna reforma estructural, pero no sólo depende de ello. No sólo depende de las reformas estructurales, sino de la eficacia que los gobiernos tengan para dar respuesta a necesidades específicas que demandan los sectores productivos del país”, puntualizó. En la tercera gira que realiza tras asumir la Presidencia de la República, el mandatario se manifestó en contra de privilegiar el desarrollo económico sólo para unas partes del país. En una reunión con el sector productivo de Baja Cageneraciones. Acompañado por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, el Ejecutivo dijo que el objetivo de su go-
lifornia, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán agradeció el apoyo del gobierno federal para incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 todas las obras viales propuestas por Baja California. Luego solicitó al presidente Peña Nieto 30 kilómetros de ferrocarril, reducir las horas punta de cuatro a dos en el consumo de energía eléctrica, apoyar un plan hídrico, y un aeropuerto civil para Ensenada, entre otras solicitudes. El mandatario estatal dijo que puede parecer una carta a Santa Claus, pero apuntó que durante el trayecto del aeropuerto al hotel donde se realizó el evento dijo al presidente Peña Nieto que sería el evento “de la pedidera”. A manera de broma Peña Nieto comentó en su discurso que no sólo es una carta para Santa Claus, sino también para los Reyes Magos. Dijo que el gobierno federal analizará sus peticiones. Al inicio de su intervención el jefe del Ejecutivo felicitó al equipo de futbol Xolos de Tijuana por su título. Expresó a los bajacalifornianos que ninguna parte del país estará lejos del gobierno federal ni del centro del país.
bierno será de “democratización de la cultura” y llevarla a todo el país. Instruyó al Tovar y de Teresa a reproducir el Centro de
las Artes Musicales en todos los estados, con la finalidad de que la cultura evite que los jóvenes sean cooptados por delincuentes.
Presentan iniciativa de reforma a la Ley de Seguros Ofrecerán un paquete básico del pago de atención médica El Universal México
E
l diputado federal del PRI, Leobardo Alcalá Padilla, presentó ayer en San Lázaro una iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, para que se establezca como obligación de las compañías de seguros ofrecer en un paquete básico el pago de atención médica de urgencia. El paquete propuesto incluiría el traslado, la atención médica, procedimientos quirúrgicos, hospitalización, terapia intensiva, medicamentos, prótesis u otros insumos, o servicios análogos, los cuales deberán ser pagados en su totalidad por la aseguradora contratada por el responsable del accidente, dijo en su presentación en tribuna. La iniciativa señala que en caso de que
el responsable del accidente no cuente con cobertura por una aseguradora en el momento del siniestro y él mismo se encuentre en un establecimiento, autopista o centro recreativo, el pago por servicios médicos deberá ser cubierto por la aseguradora contratada por dicho establecimiento. El artículo 39 de esa ley sería modificado para incluir que las cuotas o pagos devengados por el uso de la atención médica de los servicios de urgencias, “los cuales impliquen desde el traslado, la atención médica, procedimientos quirúrgicos, hospitalización, terapia intensiva, medicamentos, prótesis u otros insumos, o servicios análogos deberán ser pagados en su totalidad por la aseguradora contratada por el responsable del accidente y reintegrados en su totalidad al servicio público en salud, encargado de brindar la atención médica”. En otra adición plantea que “en caso de que el responsable del accidente no cuente con una cobertura por una aseguradora en el momento del siniestro y el mismo se
encuentre en un establecimiento, autopista, centro recreativo, etcétera. El pago por los servicios médicos otorgados al paciente accidentado, deberá ser cubierto por la aseguradora contratada por dicho establecimiento”. De acuerdo con la iniciativa, actualmente en México “existe una problemática que se agudiza día con día, el crecimiento poblacional y con esto el crecimiento desmedido en el parque vehicular en todas las ciudades del país, dándose un problema: el aumento en accidentes de tránsito, los cuales implican, en la mayoría de las ocasiones, altos costos en la atención médica, tanto a la familia del accidentado como al sector público, debido al tipo y características del servicio que requiere desde la llegada y traslado de los servicios de urgencia, el manejo médico, el manejo hospitalario que en la mayoría de las ocasiones los recursos son pocos y son rebasados por la gran demanda en las urgencias médicas por accidentes de tránsito”.
Leobardo Alcalá Padilla, diputado federal del PRI.
2
C | Jueves 13 de diciembre de 2012
NACIONAL
La Voz de Veracruz
Senado, listo para recibir proyecto Ley de Ingresos Se le dará celeridad al análisis y dictaminación
E
DIPUTADOS DAN LUZ VERDE A PAQUETE DE INGRESOS
El Universal México
l Senado de la República alista todo para recibir en las próximas horas el proyecto de la Ley de Ingresos, que se aprobó en Cámara de Diputados. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, informó que “en cuanto llegué aquí la vamos a empezar a procesar para analizar y meterle celeridad, como hacemos las cosas aquí, rápido y bien”. Consideró que el proyecto que presentó el gobierno de Enrique Peña Nieto es una ley muy inercial, que muestra responsabilidad, ya que los parámetros se ajustan a lo que se está viendo en los mercados económicos y financieros. “De manera que no creo que haya mucho que modificarle en términos de carátula. Son artículos que tradicionalmente se incluyen en la Ley de Ingresos. Yo no creo que haya mucho que discutirle, por supuesto la vamos a analizar con mucha seriedad”, consideró. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República. Si bien el proyecto será dado a conocer hoy durante la sesión al pleno senatorial y se turnará formalmente a la comisión de Hacienda, para sus integrantes es de
El Universal México
Senado de la republica mexicana. suma importancia comenzar a avanzar en la revisión y dictaminación. El Senado de la República tiene la facultad de revisar, modificar o aprobar el proyecto de Ley de Ingresos que se procesa en la cámara de origen. La senadora del PRI, Blanca Alcalá, integrante de la comisión de Hacienda, informó que ya se ha avan-
zado en el tema, pues se ha trabajado “en una especie de conferencia” a fin de agilizar la elaboración del dictamen en la Cámara baja. “Ya nos ha convocado el presidente de la Comisión hoy a las cinco de la tarde para que podamos conocer el proyecto que aprobó la Cámara de Diputados. Empezar a trabajarlo y analizarlo, que en tiempo y
forma podamos estar dictaminándolo”, explicó. Alcalá comentó que “se ha estado trabajando en una especie de conferencia” que nos ha permitido conocer los temas. El subsecretario de Ingresos de Hacienda y Crédito Público, Miguel Messmacher, se reunió con los diferentes grupos parlamentarios.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, este miércoles, en lo general, la Ley de Ingresos de la Federación para 2013, en donde se contempla un total de ingresos de 3 billones 956 mil 361 millones de pesos. La Asamblea avaló el dictamen con 446 votos a favor,19 en contra y 7abstenciones, los diputados avalaron incrementar la bolsa de ingresos en 25 mil 71 millones de pesos, con respecto a la proyección que envió el Poder Ejecutivo, el pasado viernes 7 de diciembre. Una vez aprobada en lo general, la Asamblea registró tres reservas a artículos en lo particular, que serán presentadas por los proponentes en esta misma sesión, sin embargo, sólo será un trámite, ya que hay consenso para avalarla completamente este miércoles. La Ley de Ingresos será enviada este mismo miércoles al Senado. “Lo que implica un crecimiento en términos reales de 5.1% con respecto al monto aprobado en la Ley de Ingresos de 2012”, dijo José Isabel Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Los diputados elevaron el precio del petróleo a 86 dólares por barril, por encima de la proyección oficial de 84.9 dólares por barril, con lo cual ganaron 4 mil 933 millones de pesos adicionales. “Se revisaron las principales fuentes de ingresos bajo una óptica de objetividad y responsabilidad, buscando en todo momento tener finanzas públicas sólidas”, dijo el diputado del PAN. El Impuesto Sobre la Renta continuará con una tasa de 30% en el 2013, disminuirá a 29% en el 2014 y 28% hasta 2015. La LIF 2013 contempla una recaudación federal participable de 2 billones 123 mil 633 millones de pesos. El endeudamiento neto interno será de hasta 415 mil millones de pesos y habrá un monto de endeudamiento externo de 7 mil millones de dólares. Además de que concede al Distrito Federal la contratación de un techo de deuda pública de 5 mil millones de pesos para el financiamiento de obras contempladas en su presupuesto de 2013.
Aprueban pensión obligatoria para mayores de 65 años La mensualidad equivale a un salario mínimo del DF
E
Miguel Ángel Osorio Chong y el embajador de EU Anthony Wayne.
Aumentan áreas de trabajo con EU Refrenda México cooperación con el país vecino
E
Notimex México
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó la plena disposición de México para incrementar con Estados Unidos las áreas de interés entre ambos
países, durante una reunión que sostuvo con el embajador del vecino país, Anthony Wayne. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que a este encuentro, celebrado en la sede de la dependencia, asistió también la ministra consejera de la embajada estadounidense, Laura Dogu. Agregó que en la reunión, el secretario Osorio Chong y el embajador Wayne destacaron
la importancia de fortalecer la cooperación en temas económicos, comerciales, de seguridad de las fronteras, de migración, de energía y de cambio climático, entre otros. Osorio Chong y Anthony Wayne también conversaron sobre la visita que inicia mañana a México la secretaria del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano.
La educación de un país no cambia de fácil: Narro Se requiere de maestros especializados y comprometidos
T
El Universal México
ras celebrar que en las primeras acciones del nuevo gobierno se encuentre
una reforma educativa, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que es necesaria una transformación “de gran calado y de largo alcance” porque cambiar la educación de un país no se hace de la noche a la mañana. “Formar las generaciones
de mexicanos, nos va a llevar años. Si queremos realmente avanzar en el combate al rezago (educativo) que afecta a 32 millones de mexicanos, entonces es de gran calado y de largo aliento”, dijo el rector de la máxima casa de estudios en la sede de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Agencias México
l Senado se adelantó al presidente Enrique Peña Nieto y aprobó, en comisiones, elevar a rango de ley la pensión universal para adultos mayores de 65 años, a fin de otorgar este derecho a quienes no cuenten con un beneficio similar. Durante la sesión de la Comisión de Seguridad Social, que preside el perredista Fernando Mayans, se aprobó que el monto mensual del apoyo tenga como límite superior el equivalente a un salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (mil 869.90 pesos) y como mínimo el cincuenta por ciento de dicha remuneración (más de 934.95 pesos). En entrevista, el senador Mayans dijo que si bien falta por ser aprobada por las comisiones de Desarrollo Social y Estudios Legislativos, es una reforma que tiene el respaldo de las diferentes bancadas. Dijo que ya se hicieron las Al término de la premiación del 12 Certamen Nacional de Ensayo Sobre Fiscalización y Rendición de Cuentas de la ASF, Narro Robles consideró que las reformas en la materia presentadas por presidente Enrique Peña Nieto al Congreso, requiere de los maestros de México y de su sindicato para poder concretarlas. “No se puede hacer sin los
Adultos mayores a 65 años ya podrán gozar de una pensión. corridas presupuestal y en su arranque equivaldría a 26 mil millones de pesos que no están presupuestados para el año entrante. Sin embargo, ese recurso sí existe hoy en día en la figura del Programa 70 y Más. En el dictamen se establece que los adultos mayores de 65 años o más que reciban el pago de una pensión o jubilación, cuya cuantía mensual sea menor o igual a un salario mínimo, también tengan acceso al mismo derecho. Se incluye un artículo transitorio para que la Secretaría de Desarrollo Social continúe operando el Programa 70 y Más hasta la conclusión del ejercicio fiscal en que entren en vigor las modificaciones. Para evitar su depreciación, los senadores proponen maestros y sin sus estructuras de representación”, dijo Narro, quien hizo un llamado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a que, en el contexto de sus diferencias, busquen la mejoría de las condiciones de los maestros, y los padres de familia por exigir la mejor educación posible. A la pregunta de si el Estado mexicano había perdido el con-
que el monto del beneficio se actualice anualmente, en el mes de febrero, conforme al índice nacional de precios al consumidor. Asimismo, en el dictamen de Ley Nacional de la Pensión de Vejez se hace notar que ese apoyo a ese sector de la población, “debe dejar de verse como una dádiva del gobierno en turno o moneda de cambio con fines electoreros a través de programas que pueden eventualmente desaparecer”. En este sentido, se enfatiza que dicha medida “no se propone como una dádiva o entrega universal e indiscriminada, tampoco busca destruir el vínculo entre contribuciones y beneficios que redundan en responsabilidades y derechos”. trol de la política educativa del país, Narro Robles dijo que desconocía hasta qué punto se había perdido el control. “Todo el tiempo estaba claro que le toca hacer a la autoridad educativa y al Sindicato lo que le es propio, creo que es bueno reiterarlo, reconocerlo y ponerlo en práctica. Pero si creo que tiene que ser entre todos, no contra otros”.
ESPECIAL Ve sector cafetalero mal ciclo productivo
E
Jueves 13 de diciembre de 2012 |
La Voz de Veracruz
C
3
Avc/Córdoba
l sector cafetalero no augura un buen ciclo ante el incremento en la producción por hectárea y la caída de los precios por debajo de los cinco pesos el kilogramo. “El sector cafetalero no augura un buen ciclo ante el incremento en la producción por hectárea y la caída de los precios por debajo de los cinco pesos el kilogramo, el cual no se ve para cuándo habrá de mejorar”, expresó Tiburcio Bustos Lechuga, dirigente del Consejo Regional Cafetalero de la CNC. Demandó la intervención del Gobierno federal para que “meta la manos” a favor de los productores cafetaleros del país, que demandan un precio justo, por arriba de los siete pesos el kilogramo, pero los cafetaleros son presas de las trasnacionales. El dirigente cafetalero acusó a las trasnacionales de mantener por debajo de los 5 pesos el precio del kilogramo pagadero a los productores, lo cual es un costo inferior al del año pasado, por lo cual es importante la intervención del Gobierno federal para dar un trato más justo a los cafetaleros de los 18 estados productores. Dijo que en este ciclo, habrá más café que el año pasado, hay una recuperación en la
CASAS RENTA
EN
VENTA/
Casa cerca de chedraui plaza cristal $950,000.00 9271212 9225636 Casa zona sur, climatizada $1,550,000.00 9271212 9225636 Casas dos recamaras en laguna real $525,000.00 9271212 9225636 Casa cerca del hospital regional una planta $3,300,000.00 9271212 9225636 Departamentos con vista al mar, $1,690,000.00 9271212 9225636 Departamento, vista al mar condominio de lujo 9271212 9225636 Departamento en boca del rio 3 rec. Alberca $ 1,650.000.00 M.N cel 2299048008 Departamento la tampiquera 3 recamaras, alberca $ 1,500.000.00 M.N cel 2299048008
Una mayor producción hundirá los costos del café. producción por finca, sin embargo, el precio anda muy deprimido y eso no ayudará en mucho al sector social de la economía del aromático. En estos momentos, precisó, el precio del grano anda entre los 4.20 y 4.50 pesos el kilogramo ante los intermediarios, cuando se esperaba que no bajara de los siete pesos, sin embargo, los compradores argumentan que hoy hay más oferta que demanda. Por último, lamentó que el Gobierno federal mantenga congelados apoyos por 5 millones de pesos para cafetaleros de la zona centro, dinero que debió liberarse en este ejercicio, lo cual ya se ve sumamente difícil que ocurra, quizás -dijo- nos lo paguen el año entrante, si bien nos va.
CASAS EN VENTA/ RENTA Casa habitación, terreno c/ bodega 600 m2 previa cita, cel 2292384463 Traspaso Casa Duplex (Col. Santa Fe) Informes Cel. (044)2291393458 Sra. Zoila Ochoa Renta departamento, amueblado, vista al mar, alberca, 9271212 9225636 Se renta casa amueblada en costa de oro $25,000.00 9271212 9225636 Se renta local y oficina en av. Madero $25,000.00 9271212 9225636 Se renta casa en freccionamiento reforma $12,000.00 9271212 9225636 Se renta casa 1 recamara ,sala, comedor, baño $ 2,000.00 M.N cel 2299048008 Rento casa 2 plantas, 1 1/2 baño, cocina integral, ventiladores y protecciones Inf. Las Vegas Cel: 2291200684
TERRENOS Venta terreno el conchal excelente ubicación 700m2 $ 1,600.000.00 Cel 2299048008 Venta cerca de punta tiburon 1000 m2 nextel 1992615 id 62*192997*4 cel 2299048008 “Se vende terreno comercial ubicado en Crucero Desviación Conejos, Municipio de Puente Nacional, Ver. [900 mt2 con casa habitación] Previa cita: (044) 2292 38 44 63 y (044) 2291 75 82 12. C.P. Octavio Morales”
SERVICIOS “EXTRACCIONES DENTALES SIN DOLOR, RESINAS, LIMPIEZAS, INCRUSTACIONES Y PRÓTESIS, A PRECIOS INCREÍBLES. DÍAZ MIRÓN 216-B (CAÑONERO TAMPICO Y ABASOLO), DRA. SANDRA CABALLERO MENA. CEL: 2292 12 51 96, VERACRUZ”.
BUSCO NOVIA
Soy un PIT-BULL atigrado muy guapo cel: 2291014533
AUTOS Chrysler PT Cruiser 2004 4 Ptas, Clima, Todo pagado, elect, Bolsas de aire $68 mil Cel. 2291293900 Fiesta aikon 4 puertas s/ clima negro todo pagado $ 38,000.00 M.N nextel 2796947 id 92*14*78287 Se vende Grand Marquis 2001, equipado. reparado en agencia Ford La Fragua. Cel 2292384463 y 2291758212 previa cita. Vendo Neon 2005 SXT automático 2299575583 Vendo CRV 2007 automática 4 cilindros 2299575583 Vendo carritos de HotDogs nuevos y Usados Cel. 2291200684 Rento carrito de Hot-Dogs Cel. 2291200684 Adquiera Auto nuevo VW sin consultar buró, ni comprobar ingresos. Joaquín Perez, Cel: 2291770158
Clasificados gratuitos Llene el cupón, con un máximo de 15 palabras y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será públicado por una semana. Ejército Mexicano No. 3750 Col: Ex Hacienda Boticaria, Boca del Río, Ver. para informes. Tel: 167 0476
Empleo Servicios Empleo:
Enseñanza Vehículos Varios
Inmuebles Mascotas
Dirección y teléfono: Texto del anuncio:
Nos reservamos el hecho de modificar el mensaje, para pagados y gratuitos, el anunciante es responsable de lo que ofrece, la empresa no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. la fecha de inicio está sujeta a disponibilidad de espacio.
Córdoba 4C |
Jueves 13 de diciembre de 2012
Afectará a cañeros impuesto a refresco Impactaría en pérdidas de 8 mil millones de pesos AVC /Córdoba La Unión Nacional de Cañeros CNPR advierte del riesgo de desplazar más de 500 mil toneladas de azúcar en la industria refresquera, de prosperar la iniciativa de Acción Nacional para grabar en 20 por ciento este tipo de bebidas, vía Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que significaría una afectación a poco más del nueve por ciento de la producción nacional de caña de azúcar, con sus implicaciones socioeconómicas. Carlos Blackaller Ayala, presidente nacional de la organización cañera CNPR, sostuvo que el impacto económico
es grande si se considera que los precios del endulzante de caña en este momento están deprimidos por una sobreoferta de este producto, lo que está provocando pérdidas del orden de los 8 mil millones de pesos para los cañeros. “El mercado en este momento es superavitario, el riesgo de un daño económico multimillonario es importante, pues en esta zafra se esperan más de 5.3 millones de toneladas de azúcar, por lo que el desplazamiento del 9 por ciento vía impuestos a los refrescos, equivaldría a la producción alcanzada en Jalisco, segunda entidad a nivel nacional productora. El líder de los cañeros de la CNPR, consideró imprudente la medida propuesta por la Senadora del PAN, ya que será muy difícil que los mexicanos
Francisco Portilla Bonilla, presidente municipal de Córdoba.
Listo Portilla para segundo informe La cita es en el auditorio ‘Dr. Manuel Suárez’ a las 18:00 horas La Voz de Veracruz
E
l presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, rendirá su Segundo Informe de Gobierno, este jueves 13 de diciembre a las 18:00 horas en el auditorio “Dr. Manuel Suárez” de la ESBAO, con el lema “Trabajando juntos, construimos el futuro”. El Alcalde presentará ante los ciudadanos las actividades que se realizaron en el segundo año de su gestión, como coordinador de los esfuerzos de los cordobeses, al gestionar recursos y aplicarlos en acciones, programas y obra de infraestructura urbana. “Será un informe republicano, austero, serio y lleno de veracidad”, dijo Francisco Portilla al invitar a los cordobeses a presenciar los resultados de su segundo año de gobierno para reafirmar el crecimiento y desarrollo que se tiene en Córdoba. Angélica Salmerón Hernández, directora de Comunicación Social del Ayuntamiento, informó que el contenido del informe fue revisado y analizado durante más de tres meses conforme al Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013, por una comisión que encabezó el síndico único, Luis Díaz Barriga Salgado. Después, por medio de las propias herramientas y personal del área, se realizó el video, el Informe Ejecutivo, una
revista, y una exposición fotográfica que a partir de este jueves conocerán los ciudadanos, y que se difunde de acuerdo a las especificaciones establecidas por el Código Federal de Procedimientos e Instituciones Electorales (Cofipe). La exposición fotográfica se inaugurará este jueves a las 10 horas en la planta baja del Palacio municipal, para que a las 18 horas el presidente municipal, Francisco Portilla Bonilla rinda su Segundo Informe de Gobierno de la administración municipal 20112013 en el auditorio Dr. Manuel Suárez. Luis Manuel Ángeles González, jefe de Medios e Información de la Dirección de Comunicación Social, explicó que dentro del Segundo Informe de Gobierno de Francisco Portilla Bonilla, se presentará un video que tiene una duración aproximada de 25 minutos, y en el que se testifican las obras y acciones logradas en el presente año. El video se divide en siete rubros para explicar mediante imágenes: el orden administrativo que caracteriza la administración de Portilla Bonilla, la cercanía con los ciudadanos mediante recorridos, juntas y el programa “Adelante, el Ayuntamiento en tu Colonia”. La Promoción de la economía que incluye Cultura y Turismo como generadores de ésta por las actividades que realizan; desarrollo para las personas en la que se abarca Desarrollo Social, Deportes, Promoción de la Salud e Infraestructura Educativa.
La industria cañera se verá afectada al impuesto a este producto. dejen de consumir refrescos. “De hecho se corre en gran riesgo de que apliquen el impuesto y en las zonas rurales del país en donde no hay un sumi-
nistro adecuado de agua potable, la población de esas regiones continué manteniendo en mismo nivel de consumo de refrescos y se contribuya a un em-
pobrecimiento mayor”, explicó Blackaller Ayala. A decir de Blackaller Ayala, no necesariamente se requiere imponer un gravamen especial, para que los Gobiernos ejecuten las obras de infraestructura para garantizar a la población el acceso al agua potable con calidad para consumo humano. Por ello, hizo un llamado a los legisladores, para que rechacen dicha iniciativa y se evite mayor daño económico al agro nacional, los productores de caña, este ciclo enfrentan una caída de 30 por ciento en sus ingresos, que significan 8 mil millones de pesos que los más de 170 mil cañeros no percibirán en su ingreso. “Las señoras y señores Legisladores, debieran exigir al gobierno medidas que promue-
EN RIESGO PRODUCCIÓN
500 20 8 12 227
mil toneladas en riesgo
por ciento se agravaría al refresco
millones de pesos las pérdidas
millones de personas viven del cultivo de la caña
municipios se verían afectados.
van la actividad física, educación para un consumo responsable y una dieta equilibrada para todos los mexicanos”, expresó.
Deportes 1D |
Exitosa participación
Jueves 13 de diciembre de 2012
Vuelven judocas del Nacional Selectivo de Monterrey cargados de medallas LA VOZ DE VERACRUZ
C
on buenos resultados regresó la delegación veracruzana que tomó parte en el tercer evento nacional selectivo de esta disciplina celebrado en Monterrey, Nuevo León, al sumar para el estado seis medallas de oro, tres de plata y seis de bronce en una actuación calificada como positiva por la dirigente del judo en la entidad, Juliana Palma Valerio, quien apuntó que a la competencia se viajó con un contingente de 20 participantes. Los metales áureos correspondieron a: Brenda Berenice Villegas Cazarín, del club Boca del Río en Preinfantil 33 kilos; Alejandra Aulis Ramírez, del mismo club en Juvenil 48 kilos; Daniel Fernanda Flores Rosado, del club Tsunamis de Ciudad Mendoza en categoría Juvenil más de 70 kilos; continuando con Froylán Alessi Mejía Ávila, en Júnior 55 kilos del club Maíz Dojo Xalapa; Julián Gutiérrez
Palma, en Primera Fuerza más de 100 kilos de club Xallapan de esta ciudad; al igual que Guillermo Gutiérrez Palma, en categoría Máster, más de 100 kilos. Con esta competencia la Asociación Estatal de Judo cierra su año competitivo, aunque la dirigente señaló que la pausa por las festividades de fin de año será breve porque tienen eventos importantes en puerta. “Es justo tomarse un respiro porque este año fue de intensa actividad, donde los resultados fueron positivos, aunque no hay que perder de vista los torneos Tomogoshi Yamaguchi, selectivos para Olimpiada, no recuerdo si primero se dará el Infantil o el Juvenil, aunque lo importante es tener a la gente lista para esta instancia, donde esperamos meter 30 competidores”, expresó. Por último, consideró prematuro realizar un estimado de las medallas que se pudieran ganar en Olimpiada Nacional, aunque reconoció que hay material para superar la actuación pasada.
José Hernández Abascal considera satisfactorio fin de temporada 2012 LA VOZ DE VERACRUZ
E
Aparte de que no los apoyan, ahora les impiden competir a luchadores LA VOZ DE VERACRUZ
S
e abonó un capítulo más a la rivalidad entre los clubes independientes de Xalapa en lucha grecorromana (ahora representantes del Instituto Politécnico Nacional) y el presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas de Veracruz, al considerar Óscar Aguilar Hernández, vocero de los clubes, que se les bloqueó para participar en el pasado serial nacional selectivo celebrado en esta entidad, el cual fue dominado por Sonora y Sinaloa. El entrenador señaló que fueron informados que no podían participar en el evento sin mediar razón alguna, tema que
llevó al delegado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a preguntar la causa, sin que alguien de la Asociación Estatal le brindara una respuesta, teniendo que dirigirse hasta el personal de la Federación, quien le informó que al no estar oficialmente afiliados al IPN, no podían participar, mencionando que los periodos de afiliación se llevan a cabo durante los primeros tres meses del año. Por ello, consideró una falta de respeto por parte de la Asociación el no brindar la información necesaria, lo que provocó molestia entre el grupo de competidores, el cual manifestó tristeza por lo que consideran un acto de mala fe por parte del presidente de la
Asociación Estatal De Luchas Asociadas. Asimismo, agregó que al margen de lamentar, está el hecho, rescató el dicho de la Federación de que una vez que se abran los tiempos que se estipularon y realicen su registro, no abra situación legal que les impida competir. En este serial celebrado en el gimnasio de Luchas Asociadas de Xalapa, la delegación veracruzana tuvo una cosecha de dos medallas de oro, tres de plata y ocho de bronce, según cifras proporcionadas por la mesa de resultados, en un evento donde se dio cita el mejor nivel y el cual representa un gran fogueo en la búsqueda de un lugar en la Olimpiada Nacional.
SERÁ ‘LA JAROCHITA’ PARTE DE LA AAA EN EL 2013 La esteta veracruzana “La Jarochita”, fue reclutada por la Caravana Estelar AAA para integrarse a las funciones de la empresa a partir del 2013. Fue en la final del Torneo Quién Pinta Para la Corona, que la gladiadora ganó un puesto en la organización tras recibir el visto bueno de Joaquín Roldán, Konnan, Raúl “Copetes” Salazar, Dorian Roldán, Faby Apache y El Brazo, que en las distintas pruebas dieron el veredicto final de los nuevos ganadores. Mención especial recibieron los luchadores Astro de Plata, Red Bird, El Niño Hamburguesa, Black Mamba y Gotita de Plata, pero los ganadores definitivos en la categoría mini, Rey Celestial; en la categoría femenil, La Jarochita; y el ganador absoluto, Saturno.
Quieren en el club Aquabel a uno de sus nadadores en los Centroamericanos LA VOZ DE VERACRUZ
R
afael Belmonte, director del club Acuario Aquabel, tiene como expectativa colocar a uno de los nadadores de su equipo para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. Luego de presentar el Torneo de Navidad de su organización, espera que para el 2013 alguno de sus competidores dé la marca para la justa deportiva de 2014, “es un año de transición pero creo que va a ser un buen año, estamos pensando en que algún ‘acuariano’ pueda llegar a los Juegos Centroamericanos”. Por tanto, perfila a la nadadora Andrea Guerrero, como una fuerte posibilidad para distinguirse entre los que califiquen al evento, “es una nadadora que está teniendo un buen desarrollo, está trabajando muy bien, y creo que puede en dos años estar lista para el evento”. Así como Guerrero, otros nadadores surgen a raíz de Torneos como el que presentó es-
te día, “ha sido satisfactorio el programa porque nos ha dado nuevos valores para la natación en Veracruz, la prueba de ello es que más de la mitad de los que van al Nacional de Curso Corto representando a Veracruz, 10 han salido de nuestros programas de natación”, y agregó, “nadadores como Andrea Guerrero, Alfonso Ledesma, Héctor Juárez, Luis Sedas, y tenemos que seguir trabajando con ellos para producir nadadores que en el futuro sustituyan a la base veterana”. El torneo se desarrollará “el sábado 15 y domingo 16 (de diciembre) tenemos el décimo sexto Torneo de Navidad, es el último evento del año para las escuelas de natación no afiliadas, estarán participando 15 escuelas, y alrededor de 175 competidores, vienen de Oaxaca, Catemaco, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Tuxpan, Orizaba, Xalapa, Veracruz y Boca del Río, estarán participando en el Centro Aquabel, tratando de buscar nuevos valores”.
l presidente de la Asociación Veracruzana de Natación y actividades acuáticas, José Hernández Abascal, dice sentirse contento por los satisfactorios logros de este año 2012. Hernández Abascal platicó para La Voz de Veracruz sobre como concluyó el evento nacional de Nado Sincronizado realizado el pasado fin de semana en el Centro Acuático y Deportivo Leyes de Reforma y dijo que “es muy satisfactorio, en nado sincronizado se estuvieron colando nadadores dentro de los 12 primeros lugares y nos sentimos muy orgullosos por el trabajo que se realizó”. “El equipo de Coatepec quedó en una postura buena, sobre todo por que calificaron dos de las atletas una infantil menor y otra infantil mayor, son las que obtuvieron su pase para la olimpiada nacional”, agregó. Sobre las oportunidades de las veracruzanas de entrar a ser parte de la selección nacional de nado sincronizado dijo que “vamos a ser realistas, son novatos, no podemos echarles responsabilidad, sobre todo porque tienen que madurar mucho, en el aspecto técnico y esto se lleva por muchos años”. En cuanto al cierre de la actividad deportiva en Veracruz menciona “nos falta el campeonato nacional de curso corto que será en Monterrey, Nuevo León, donde estarán 52 atletas de los cuales van de 18 nadadores, ya tienen la experiencia de olimpiada nacional y el resto son novatos”. Antes de finalizar hizo un pequeño resumen de cómo termina el año deportivamente hablando y “es muy satisfactorio, este año nos ha dado muchas emociones, a la asociación, el premio estatal del deporte, el haber ganado un lugar para México en los Juegos Olímpicos, también tener al campeón nacional nadador más rápido del país, que estuvo buscando su pase a los JO y un sinfín de cosas, un año muy bueno en nado sincronizado”.
2
D | Jueves 13 de diciembre de 2012
DEPORTES
La Voz de Veracruz
En espera Pablo Torres aún se encuentra en recuperación y hasta el momento no sabe si se queda en Tiburones Rojos o se va LA VOZ DE VERACRUZ
M
AMISTOSOS
ientras el argentino Pablo Torres se recupera de un desgarro en el gemelos de la pierna derecha, ve como se cierran las posibilidades de emigrar a otro equipo, pues las ofertas que recibió hace un par de semanas, podrían no concretarse por la falta de directiva en los Tiburones Rojos de Veracruz. Desconoce si seguirá jugando para los escualos, “no lo sé, si no hay nadie, no llegaron los nuevos dueños, si es que los hay, solamente trabajamos para lo que venga”. Para colmo, clubes como Correcaminos pidieron sus servicios, pero ante la tardanza, pudiera caerse dicha opción, “es difícil porque los tiempos se van
Los escualos se medirán a su filial este jueves 13 en la cancha del “Pirata”, posteriormente a los Lobos BUAP para el sábado 15 a las 4 de la tarde en el mismo escenario a puerta cerrada, y finalmente el jueves 20 de diciembre frente a La Franja en el estadio Cuauhtémoc. cerrando, los clubes van cerrando sus filas y se van armando muy bien, ojalá nos respondan pronto, pero si no, hay que trabajar, en algún lado estaremos”. De momento, se encuentra en manos del médico del equipo para regresar a las canchas, “ya con trabajos más fuertes en el aspecto físico, y está respondiendo muy bien el gemelo”. Se auto descartó para
jugar algún duelo de pretemporada, “no creo, quizá para el último, pero no estoy pensando en eso, estoy pensando en no volver a recaer, solamente en eso”. Asegura que desea permanecer en Veracruz, “por su puesto, porque en caso de seguir aquí tengo que ayudar a mis compañeros y no hay que apresurar los tiempos, soy una persona muy ansiosa, tengo muchas ganas, y a veces eso supera el estar bien”. Por último, el argentino expresó que sí serán de ayuda los duelos amistosos que jugará el equipo, “sirven mucho porque hay que prepararse para el 11 contra 11, hay que volver a la cancha, a conjuntar ideas, así que creo que sirve de mucho y son buenas medidas”.
El estado de Veracruz será patrocinador del equipo Leyendas de Dallas LA VOZ DE VERACRUZ
L
a liga de desarrollo de la NBA anunció este martes a un patrocinador poco tradicional, el estado de Veracruz, México, auspiciará a las Leyendas de Dallas. La frase que el área de marketing usará es “Veracruz Incomparable” y aparecerá en la parte de enfrente del jersey a partir de este sábado. Será el primer estado en que el equipo que no es originario de ahí lleve su nombre en una playera. También la frase estará en una parte prominente dentro de la duela, la cual será llamada “Veracruz Court at Dr. Pepper Arena”. De hecho, Veracruz, ni siquiera está cerca de Frisco, Texas, donde las Leyendas juegan. El estado mexicano se encuentra a 1,200 millas de distancia, pero la ciudad piensa que hay algo por vender, sobre todo el área del puerto donde están las atracciones más grandes. La batalla por llevar más dó-
LA VOZ DE VERACRUZ
U
na joven promesa del pugilismo veracruzano a nivel profesional es Sebastián Hernández Molineros, el cual este fin de semana entrará en acción en el camino por la búsqueda del cetro estatal de peso wélter. Comentó sobre sus inicios en este deporte, la complicado de combinarlo con lo académico, así como sus planes a futuro. De sus inicios cuenta que “De niño yo practicaba Muay Thai y me gustaba mucho, pero como casi no hay campeonatos, pues me aburría de tanto entrenar sin competir, un día, en unas peleas, me descubrió Martín Espinosa, quien me invitó a entrenar box, venían las eliminatorias regionales para Olimpiada, entonces me prepara para competir, apenas fueron dos meses, pero logré ganar el regional, después el estatal, al final el prenacional y con ello acudir al nacional, fue la primera vez que me tocó viajar para competir, fue una emoción muy grande representar a Veracruz, de ahí me quede enganchado a este deporte”. Su carrera va despegando y
tiene en la mira el título estatal, “vamos en una progresión planeada, mi mánager Martín Espinosa nos ha sabido llevar y sabe cuándo es el momento de dar el siguiente paso, esta pelea que voy a tener el sábado será a seis rounds, va a ser la primera vez que suba con esa temporalidad, pero creo que nos va a ir muy bien, enfrentamos a un boxeador poblano de apodo ‘La Pantera’, no sé más de él, pero me comentan que es un tipo de experiencia y pegada, por lo que vamos a cerrar su preparación de la mejor manera posible”. Es complicado estudiar y dedicarse al box al mismo tiempo, “Me gustan mucho ambas cosas, es un poco difícil combinarlas porque las dos requieren tiempo completo, pero me he dado mis mañas para hacerlo, sé que se va a llegar un momento en que sea imposible combinar ambas actividades y no quisiera elegir, mientras pueda combinar haciéndolo lo haré”. Sebastián Hernández Molineros estudia en la UNAM una carrera difícil como es Actuaría (estudio de riesgos con base en modelos matemáticos con la finalidad de proporcionar medidas de prevención o solución).
Invitan a practicar una de las disciplinas más completas, el triatlón LA VOZ DE VERACRUZ
lares a México ha sido más intensa en los años recientes, donde el turismo ha aumentado. El mes pasado, el secretario de turismo de Mexico reportó que de enero de 2007 a septiembre de 2012 México ha recibido 130.6 millones de visitantes, un au-
mento de 12.1 por ciento en el mismo periodo que le precede. También el número de personas que se quedan más de una noche aumentó en 18.3 por ciento durante los últimos 5 años y medio. La gente hispana o de origen latino son el 38 por ciento de la
población de Texas y las proyecciones indican que ese grupo étnico está en camino de convertirse en la mayoría de ciudadanos de ese estado para 2030. El coach del equipo es el ex jugador de la NBA, el mexicano Eduardo Nájera.
Espera Román Hernández volver al banquillo de Caballeros pronto LA VOZ DE VERACRUZ
Román Hernández, técnico de los Caballeros de Córdoba, volvió a dirigir desde la grada junto con su cuerpo técnico, por lo que está urgido por conseguir su carnet y regresar a la banca del equipo cordobés. “Vamos a ver la posibilidad de que me patrocinen para que me titule y pueda dirigir, otra es que le hable a un amigo mío que tiene el carnet para que baje conmigo y pueda estar en la banca”, explicó el estratega. En el pasado juego contra Tuxtepec el equipo ganó pero el técnico dirigió desde la gradería, donde sus gritos aunque incansable se oyen menos y no le dan a los futbolistas el mismo empuje
Sebastián Hernández pondrá a prueba sus capacidad este fin de semana
que si estuviera en el banquillo. “Claro que afecta los jugadores se desmotivan y por momentos dejan de atacar con la mis-
ma estrategia que en los entrenamiento”, indicó Román Hernández tras el juego frente a Tuxtepec.
Gracias a la resolución de los cachirules y a los tres puntos que obtuvieron en el Rafael Murillo Vidal, los cordobeses llegaron a 18 puntos y lograron moverse a la posición 11 luego de permanecer en la 13 durante varias semanas. Pero el avance es lento y el torneo continúa su marcha, si quieren tener la posibilidad de pelear un lugar en la clasificación deberán de sumar puntos más seguido, para evitar caer en la tabla general conforme pasen las semanas. La próxima jornada los Caballeros visita a Cruz Azul Laguna, que se encuentra en la tercera posición de la tabla y tiene un juego pendiente, sin duda algún un duro compromiso que los pupilos de Román deberán vencer.
E
l Club de triatlón “Trifenix” del Club Britania Sport Center de Veracruz abre sus puertas a niños y jóvenes que deseen integrarse a una de las disciplinas deportivas más completas de la actualidad, en la que podrán desarrollar su agilidad, psicomotricidad y su nivel de resistencia física a través de modernos programas de trabajo implementados por expertos en la materia. Othoniel Rodríguez Maldonado, Coach del Club Trifenix, dio a conocer que están trabajando con una nueva generación de triatletas. Niños y jóvenes que se han incorporado a este deporte, que contrario a lo que se piensa, también está estructurado para pequeños lo puedan practicar con niveles de exigencia acorde a su edad y capacidad física. Explicó que todas las activi-
dades son enfocadas a mejorar su agilidad, psicomotricidad y su nivel de resistencia física, no obstante se aplican test de detección de talento para enfocar su preparación y sobre todo su crecimiento gradual enfocado a la práctica de este deporte en el alto rendimiento. En el caso de los jóvenes se les da entrenamientos preparados científicamente para generar su desarrollo y detectar su potencial para el alto rendimiento en base a ciclos de trabajo perfectamente diseñados por profesionales en la materia. En este caso su preparación es gradual en las disciplinas de atletismo (carrera), ciclismo y la natación, con el objetivo de integrarlos a sus equipos competitivos para distintos eventos estatales y nacionales, ponderando su detección para selectivos que los lleve a eventos de competencia como la Olimpiada Nacional.
EscEnario Jueves 13 de diciembre de 2012
3D
Veracruzanos festejan a la Virgen Cientos de guadalupanos conmemoran esta gran fecha Veracruz La Voz de Veracruz
En aliaza con el Conaculta se veneficiaran a primarias conurbanas.
ientos de feligreses de todas las edades se dieron cita en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puerto de Veracruz para celebrar la tradición católica más importante y de mayor auge en nuestro país, el Día de la Virgen de Guadalupe. Imágenes, arreglos florales y diversas ofrendas enmarcaron la celebración, en la que se recuerda la aparición de la Virgen María a San Juan Diego, quien con la orden de la Virgen presentó su imagen ante el obispo Juan de Zumárraga, quien dio continuidad a la construcción de su altar, la hoy Basílica de Guadalupe. “Para el pueblo mexicano y veracruzano, católico, es una de las fiestas importantes porque es la muestra y manifestación de amor hacia nosotros en el Tepeyac”, comentó José Manuel Islas Ochoa, párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en la colonia Centro del Puerto de Veracruz. Agregó que el fervor de la gente es continuo, ya que la comunidad asiste a esta festividad: “Creo que el fervor guadalupano no se ha acabado y va a ser difícil que se acabe, porque Santa María de Guadalupe forma parte de nuestra vida, nuestra historia, nuestra cultura, todo”, afirmó.
Regalará IVEC 3 mil juegos de mesa mexicanos
C
Los tradicionales mariachis cantan “Las mañanitas” a la Virgen.
El párroco José Manuel Islas Ochoa y el obispo de Veracruz, Luis Felipe Gallardo. Con una misa que comenzó a las 12 de la noche del miércoles 12 de diciembre, a cargo del párroco José Manuel Islas Ochoa y el obispo Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, se llevó a cabo la celebración oficial del
Día de la Virgen de Guadalupe, con una gran presencia por parte de la ciudadanía porteña. El obispo veracruzano destacó que todos los días deben ser reconocidos a la Virgen María, quien vive de los corazones de
los feligreses; asimismo, el párroco del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe exhortó a los mismos a la renovación de fe y pedir su intercesión. “Que nos ayude, nos proteja en nuestra vida personal, sobre todo en las familias; que ella cubra con su manto de amor todas nuestras familias para que vivan con la el amor de Dios y que juntos con ella caminemos hacia la luz de Dios”, exhortó el párroco. Develando una corona en el Altar de la Virgen de Guadalupe, el obispo Luis Felipe Gallardo inició la misa oficial, misma que finalizó con un aplauso por parte de los feligreses y la presencia del tradicional Mariachi, el cual interpretó “Las Mañanitas” y diversos cantos alegres en celebración a la Patrona de México.
Finaliza con éxito entrenamiento
En Microexpresiones Faciales de las Emociones y Detección de Mentiras Veracruz La Voz de Veracruz
E
l Director y Fundador de Colex Consulting Group, firma dedicada al estudio, investigación, desarrollo y formación de la comunicación verbal y no verbal, Delio Salas Pantoja, concluye con rotundo éxito un entrenamiento más de “Microexpresiones Faciales y Detección de Mentiras, los cuales se llevaron a cabo en el Centro REBSAMEN, del Municipio Boqueño. Salas Pantoja, platicó para La Voz de Veracruz y dijo al respecto que “el comportamiento no verbal es un componente muy importante de la comunicación humana. La investigación científica en el campo del reconocimiento de la conducta no verbal, ha documentado la existencia de comportamientos específicos que son independientes de la cultura a la que se pertenece y aquellos que desde luego se corresponden con el medio en el que se desarrolla cada persona, ejemplos de los primeros son las llamadas expresiones faciales de las emociones y los indicadores paralingüísticos; emblemas serían un ejemplo claro de los segundos. La lectura del comportamiento no verbal, de la conducta corporal que cada persona establece al comunicarse, es una habilidad
EL PROGRAMA
La mayoría de los conocimientos ofrecidos en estas conferencia son basados en investigaciones The Ekman Group®, grupo dirigido por el doctor Paul Ekman (líder mundial de las Microexpresiones Faciales y la Comunicación No Verbal) cuyo trabajo inspiró la popular serie Lie to Me, transmitida en su momento por la cadena Fox explicó el Conferencista, Politólogo y Abogado. En los entrenamientos que realizamos se desarrollan temas como la interpretación de la detección de mentiras por medio de los ojos, el rostro, el cuerpo y las manos entre otras, así como la clasificación de las emociones tales como:
la ira, tristeza, felicidad, sorpresa, miedo, asco, disgusto, desprecio, las cuales son emociones universales en todos los seres humanos y a medida que logramos identificar las, emociones falsas de las verdaderas podemos comprender con mayor empatía, la interacción social y el trato con nuestros interlocutores” extendió la información. Delio Salas representa a Colex Consulting Group, compañía que es muy exigente en cuantos hace al desarrollo de todos sus entrenamientos, pues las exigencias parten desde el número de entrenados que asisten hasta el tipo de información que sea veraz, científica y fácil de comprender.
“Microexpresiones Faciales y Detección de Mentiras”. crucial para una interacción social altamente efectiva. Por esta razón, los asistentes que se preparan en estos, entrenamientos obtienen las herramientas necesarias para identificar de manera plena, tanto las expresiones mi-
cro, como la detección de indicadores faciales y corporales del engaño” En cuanto a los frutos que le deja este entrenamiento, comento que “me llevo el corazón en la mano, de todos los que han asis-
tido, porque han creído en un servidor así como la firma que represento y al final lo mejor de todo es que se han ido satisfechos pues se ha logrado con orgullo el objetivo. Me siento muy contento porque esta empresa la hemos visto crecer a pasos agigantados, hoy en día COLEX CONSULTING GROUP comparte a sus asistentes, cuadernillos de ejercicios para las Microexpresiones faciales, distintos software que utiliza la CIA, la DEA y el FBI, para entrenar a sus efectivos, así como videos para su análisis y libros electrónicos entre otras cosas, ciertamente esto hace que me sienta muy orgulloso y con mucho compromiso para seguir formando líderes de la comunicación verbal y no verbal y por supuesto para que sigamos adelante en materia de la Detección de Mentiras” Por último explicó que los siguientes lugares donde se presentará con este entrenamiento “tenemos abiertas las puertas para iniciar el año 2013 en enero específicamente con la Universidad del Valle de México en Veracruz, así como la Universidad Veracruzana aquí en la zona conurbada, y a mediados de año estamos invitados a participar en conferencias en la ciudad de Oaxaca y Puebla, vamos programando fechas en el estado de Veracruz, pero el siguiente paso para Colex, esbrindar los entrenamientos y conferencias en los restantes Estados del país” aseveró.
Para fomentar las tradiciones y la convivencia familiar Veracruz La Voz de Veracruz
E
l Instituto Veracruzano de la Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes presentaron la Lotería Veracruzana ¡Corre y se va! que promueve El Tajín, Tlacotalpan y los Voladores de Papantla, designados por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y entregará tres mil juegos a niños de educación primaria para motivar el aprendizaje de la historia de Veracruz. El objetivo es enseñar de manera didáctica los sitios históricos de la entidad, así como conservar y divulgar uno de los juegos mexicanos más tradicionales, fomentando la convivencia familiar. La alianza entre el Ivec y el Conaculta lograron este producto cultural que se obsequiará en las ciudades de Xalapa, Orizaba, Papantla, Coatzacoalcos y Veracruz. La Lotería Veracruzana ¡Corre y se va! estará a dis-
posición del público sin costo alguno, a partir del 19 de diciembre en los siguientes centros culturales: Atarazanas, Fototeca, Casa Principal, Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles y el recinto sede del Ivec, en Veracruz; y en Galería de Arte Contemporáneo, Pinacoteca Diego Rivera y el Jardín de las Esculturas, en Xalapa. Además, en el Museo de Arte del Estado, en Orizaba; en la Unidad de Culturas Populares, en Papantla; y el Centro de Convenciones Coatzacoalcos. Todos los niños entre 7 y 12 años, podrán solicitar su lotería en todos estos espacios culturales. De la Subdirección de Educación e Investigación Artística, Miriam Salazar Solano, explicó que “se eligió la lotería porque los juegos de mesa están ligados a la historia, cultura y tradiciones de un país, territorio o estado y no deben ser reemplazados o desplazados por la tecnología”. También dio a conocer que este proyecto requirió de cinco meses de trabajo y se realizó en tres etapas: la investigación documental, de campo y levantamiento de imágenes, el diseño editorial del juego y la producción del mismo.
Exhiben obras de arte Expone las disciplinas artísticas en la entidad veracruzana México La Voz de Veracruz
E
l Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, exhibe los trabajos de los artistas participantes en la Primera Bienal de Arte Veracruz en la Galería Veracruzana de Arte del Centro Cultural y Social Veracruzano A.C., ubicada en delegación Coyoacán de la Ciudad de México. Esta muestra expone las disciplinas artísticas en la entidad veracruzana, el compromiso de los autores, la excelencia de su formación y la vinculación con las instituciones. Además, muestra el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime Macías de Duarte por apoyar la cultura del estado. Las piezas que se exhiben son I.R.of Iran de la
serie Ring Girls/WC 2011 Tashkent, Uzbekistan de Elizabeth Luanda Smith Espinoza, Ballenato de Uriel Marín y Hacia lo desconocido de Adriana Alonso Papayanopulos; además, de obras de artistas como Tupac Emiliano, Daniel Berman, Miguel Rodríguez Sepúlveda, Erick David Basilio Silvestre, Magali Goriz, José Nicolás Guzmán, Héctor Montes de Oca, entre otros. En este proyecto trabajaron el director general del Ivec, Alejandro Mariano Pérez, el subdirector de Artes y Patrimonio del Instituto, Jorge Duarte Bouchez y el coordinador técnico, Sergio Rosete Xotlanihua, así como los artistas veracruzanos participantes. La exposición puede visitarse en el Centro Cultural y Social Veracruzano ubicado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo número 687 en la delegación Coyoacán de esta ciudad. La entrada es libre, de martes a sábado de 11:00 a 19:00 horas y estará vigente hasta enero de 2013.
4
D | Jueves 13 diciembre de 2012
ESCENARIO
La Voz de Veracruz
Tres orquestas engalanan el IVEC Destacaron tradicionales villancicos navideños Veracruz La Voz de Veracruz
C
ontinúan los conciertos de fin de cursos de la ELMIVEC, cuyos alumnos presentaron un recital a cargo del Ensamble de Guitarras, Orquesta de Flautas Barrocas y la Orquesta de la ELMIVEC el pasado martes 11 de diciembre en las instalaciones del Instituto Veracruzano de la Cultura. Rodeados de compañe-
ros, maestros y familiares, los alumnos de la Escuela Libre de Música del IVEC, integraron los respectivos grupos musicales, los cuales se caracterizaron por interpretar una amplia diversidad de temas entre los que destacaron los tradicionales villancicos navideños. Como primer número, el Ensamble de Guitarras del ELMIVEC, integrado por 13 guitarristas y dirigido por los maestros Fidel Alejandres Rivas y Pablo Jiménez Doblas, interpretaron un set de villancicos que incluyó temas como “Good King Wenceslas”, “We
Los conciertos
Continuarán durante la semana, consultando la cartelera en el sitio oficial del recinto cultural o en sus instalaciones, y se encuentra abierta la asistencia al público en general. three kings of Orient are” y “See amid the winter’s snow”. Por su parte, los integrantes de la Orquesta de Flautas Barrocas, dirigida por el maestro Miguel Ángel García Romero, interpretaron temas navideños populares, como “El niño del tambor”, “El cántaro de Coyotepec”, “Adeste Fide-
les”, “Blanca Navidad”, “Noche de paz” y sorprendieron al público con “Amarga Navidad” de José Alfredo Jiménez. “La Orquesta de Flautas Barrocas de la ELMIVEC se forma a partir de un subsidio de CONACULTA; la intención es para reposicionar un instrumento que se le ha ‘ninguneado’ de unos años a la fecha, pero tiene una historia, es del periodo barroco; empieza a funcionar en julio de este año, recién apenas comenzamos”, comentó el maestro Miguel Ángel García. Asimismo, la Orquesta de la Escuela de Música del
IVEC presentó un variado programa musical en el que interpretaron temas como “With a little help from my friends”, la cual hiciera famosa el Cuarteto de Liverpool, pasando por baladas y un villancico titulado “Bring a torch, Jeannette & Isabella”, de Stephen Paulus. “Le echaron los kilos y parece que todo salió bien; estoy abierto a todos los estilos. La cuestión del bossa nova y rock está presente y en enero venimos con otras ideas”, comentó el director de la Orquesta de la Escuela de Música del IVEC, el profesor Cruz Olvera Gracian.
La OSJE se presentará en Puebla Este 14 de diciembre, en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Xalapa La Voz de Veracruz
L
a Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, realizará su última presentación del año con Concierto Sinfonía Vapor 2012, este viernes en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos de la ciudad de Puebla. Asimismo, la Secretaría de Educación de Veracruz, a través del Instituto Superior de Música de Estado de Veracruz , invita al público en general a este concierto, el último de la XIV temporada, a cargo del maestro Antonio Tornero Ramírez, en compañía de la Banda Sinfónica Municipal de Puebla. El programa incluye interpretaciones como Música para charlar, de Silvestre Revueltas, La máquina, de Josué Collado Fregoso, Tren 503, de Ryszard Siwy, Las Cuatro Estaciones, de Arturo Márquez, y la Sinfonía Vapor, de Melesio Morales. La cita es este viernes 14 a las 16:00 horas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos está ubicado en calle 11 Norte número 1005 esquina con 10 Poniente, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
La Orquesta de Flautas Barrocas presentó temas populares navideños.
Realizan “versada” artistas veracruzanos Un evento a cargo de Arpa Producciones en el Hotel Veracruz Veracruz La Voz de Veracruz
U
na gran reunión de artistas veracruzanos engalanó las instalaciones del Hotel Veracruz, ubicado en el corazón del Centro Histórico del Puerto, en el que se dieron cita para presenciar un memorable Concierto Poético a cargo del veracruzano “Caribe” y el cubano “Pimienta”. Enmarcado por una fresca tarde en la Terraza “Son Jarocho” del Hotel Veracruz, artistas plásticos, decimistas, músicos, poetas y cantautores jarochos, se reunieron para recibir con honores al escritor y repentista Alexis Díaz, mejor conocido como “Pimienta”, quien lamentablemente no pudo acompañar a los jarochos en el tradicional festejo. “’Pimienta’ en su gira por México me ha invitado para que actuáramos juntos, desgraciadamente por motivos de salud no puede estar presente el día de hoy pero estamos con-
Artistas veracruzanos, como Byron, participaron en una tradicional “versada”.
El Club de Versadores Veracruzanos interpretó versos de “La Rama”. tentos y agradecidos que tengamos a toda la familia artísti-
ca del puerto. Es una verdadera tertulia jarocha de la tarde,
donde todo mundo canta y zapatea”, comentó el poeta Jorge Gabriel López, “Caribe”. Señaló que “Pimienta” estará de gira en nuestro país durante el mes de diciembre y visitará diversos puntos de la república, como Querétaro, San Luis Potosí y la capital mexicana, el Distrito Federal: “Esperemos que más adelante pueda venir a Veracruz y se recupere pronto”, agregó. Con una introducción a cargo del grupo La Yagua, el cual interpretó temas como “El chuchumbé” y “El pájaro Cu”, se organizó una versada encabezada por “Caribe”, quien invitó a Armando Gutiérrez Cruz, Juan Santiago Contreras, Alejandro Zamudio y el cantautor Byron, a participar con su talento y composiciones. Asimismo, se destacó la presencia del Club de Versadores Veracruzanos, el cual interpretó los versos de la tradicional “Rama”, así como el Grupo “Andando”, “El butaquito” y el conjunto “Embrujo Porteño”, así como la presencia de la pintora Rocío D’ Ledezma, quien mostró algunas de sus creaciones en el evento.
Invitan a cordobeses a concurso de ramas Córdoba La Voz de Veracruz
E
l Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Dirección de Cultura, lanza la convocatoria a público en general para
que asista al Concurso de Ramas que se realizará el viernes 14 a las 17:00 horas en la explanada del Palacio Municipal. Magdalena Dosamantes Lajud, directora de Cultura explicó que la finalidad de este concurso es fomentar esta tradición mexicana que une a familias a través de cantos navideños. El concurso de Ramas será dividido en dos categorías: una para niños y otra para jóvenes y adultos, quienes deberán participar con un tema apegado a la tradición de la rama y su participación no deberá exceder los 5 minutos. Cada grupo deberá estar conformado por 15 integrantes. Los puntos a calificar por el jurado serán: originalidad, interpretación coral y musical, además de creatividad en el diseño de la rama. Los ganadores se darán a conocer el mismo día del evento y los premios a los que se harán acreedores serán: 3 mil pesos para el primer lugar; 2 mil para el segundo y 1 mil para el tercero. Las personas interesadas en el evento pueden comunicarse al teléfono 71 7 17 00 extensión 1733 ó revisar la página de internet www.cordoba.gob.mx donde se encuentran los datos del concurso.