Más de 12 mil evacuados y zonas aisladas por lluvias
Diario Libre
Ejecutivo declara emergencia y libera las compras de trámites JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
Completo y gratis
Martes 10-2-2009 N°2349, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Pri-
El municipio de Tamboril ha sido uno de los más afectados por las lluvías. Los deslizamientos de tierra son una amenaza. SANTO DOMINGO. Unas 12,400 perso-
Noticias.
Deportes.
Militares requisan en el Este por drogas. P6
Schilling pide publicar la lista de los 104. P42
Expondrán mañana restos de A. Brugal. P10
Burgos y “El Gatico” se reconcilian. P43
Muertos en avioneta eran empresarios. P16
Sánchez triunfa en pre vuelta ciclística. P44
Suministro de GLP se normaliza. P18
Campeón Felix Díaz regresa a gimnasio.P46
nas desplazadas, 2 mil 480 casas afectadas, 10 zonas incomunicadas, cinco puentes y cinco carreteras con daños, es hasta el momento el saldo dejado por las lluvias que durante seis días consecutivos han afectado la región del Cibao y provocado cinco muertes.
La PN captura italiano acusan de 90 muertes
Revista. “El público va a amar El Violinista...” P30
Ecos.
Indice.
Cambio climático amenaza a animales marinos. P26
Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 17 26 30 40
informó anoche del apresamiento de un supuesto mafioso italiano requerido en su país por extorsión, trafico de drogas y por tener en su haber más de 90 asesinatos. Ciro Mazzarella es señalado como el cabecilla y organizador del “Clan de Camorra (Mafia Napolitana) o mejor conocido en Italia como el Clan “Mazarrella”. Mazzarella fue ubicado y apresado en un apartahotel de la avenida José Contreras, entre las calles Wenceslao Álvarez y Elvira de Mendoza, en esta capital, y portaba un pasaporte falso a nombre de Perusino Mauricio. P14
que se mantienen 18 provincias en alerta, siete de ellas en alerta roja. Mientras, el presidente Leonel Fernández decretó ayer la excepción en el cumplimiento de requisitos para compra y contrataciones para varios organismos estatales ante la emergencia climática. P4
Promulgan ley da plazo para traspaso matrícula SANTO DOMINGO. El Poder
SANTO DOMINGO. La Policía
Pan Pepín bajará 10% desde el lunes. P22
El Centro de Operaciones de Emergencia informó que las zonas más afectadas son las provincias de Santiago, Puerto Plata y Sánchez Ramírez, donde han realizado evacuaciones preventivas debido a las crecidas de los ríos, arroyos y cañadas. El organismo indicó que las lluvias seguirán, por lo
Ejecutivo promulgó anoche la ley que obliga a los adquirientes de vehículos de motor a hacer el traspaso correspondiente a su nombre en un plazo de seis meses, con el objetivo del Gobierno aumentar las recau-
daciones por ese concepto. Para hacer el traspaso se requiere presentar copias de las Cédulas de Identidad y Electoral del vendedor y comprador, más del pago de un impuesto de RD$300, y una copia de la matrícula. P14
Jueces han dado libertad condicional a 3,578 presos SD. Los once jueces de ejecu-
ción penal que operan en igual número de departamentos judiciales del país han concedido la libertad condicional a 3,578 ciudadanos privados de libertad, luego de conocer sus peti-
ciones y evaluar los requisitos establecidos. Las decisiones han sido adoptadas en el período enero 2006-diciembre 2008, según el Departamento de División de Estadísticas Judiciales de la SCJ. P8
A-Rod admite usó sustancias prohibidas SD. Alex Rodríguez confesó
ayer que usó sustancias prohibidas entre 2001 y 2003 para mejorar su rendimiento, mientras jugaba con los Vigilantes de Texas. “Por eso me disculpo, y estoy profundamente arrepentido. Yo era joven, fui estúpido, fui ingenuo”, dijo el atleta. P40
02
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano anto Domingo 2010, Capital Americana de la Cultura , ya está a la vuelta de la esquina y la Ciudad Colonial es nuestra gran baza, si no la única. ¿Qué otro entorno de la ciudad tiene la riqueza, el sabor para acoger este tipo de iniciativas? Pero para dar buena impresión habrá que arreglar la casa. Los vecinos de la zona tienen muchas y buenas ideas. A fin de cuentas,
S
ellos la viven y conocen. Proponen algunos, por ejemplo, que a semejanza de lo que se hace en otros cascos históricos, la Ciudad Colonial ofrezca incentivos fiscales para aquellos que trabajen en la adecuada reparación y conservación de sus casas. O que las mismas ventajas que tienen los hoteles, las tengan quienes instalen en sus calles negocios que potencien el desarrollo cultural
ARREGLAR LA CASA y económico del barrio. Piden que se cuide al turista y al que no es turista. Y esto va desde no amedrentar al visitante a las 12 de la noche para que salga de los bares bajo la mirada militar -vinieron aquí a divertirse-, a ofrecer a los autóctonos un entorno seguro y limpio, que tampoco se trata de una extensión inabarcable. O evitar que cada vez que alguien se parquee, le acose
un señor con un palo, al que al parecer le “han concesionado” la acera. Y si presumimos de establecimientos donde se puede apreciar cómo las manos dominicanas hacen los mejores tabacos del mundo… quizá debiéramos dar permiso para fumarlos. (Xavier Tudela, presidente del Buró de Capitales Culturales llega pronto. 2010 está ahí mismo.)
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral: Santos Guillermo y Amancio. Santa Escolástica. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1832: Convocadas por el general Juan Pierre Boyer, las asambleas comunales eligen diputados. 1904: El crucero norteamericano Newark bombardea el sector de Villa Duarte y desembarca tropas que ocupan el sector Pajarito, en defensa de un buque cargado de provisiones para el comercio local amenazado por grupos revolucionarios. 1919: La Escuela Normal de Santo Domingo celebra la primera graduación de maestros normalistas. 1973: Un campesino que había servido de guía al grupo guerrillero del coronel Caamaño Deñó, informa a las autoridades haberse fugado y ubicado la zona donde ésta operaba. Internacionales: 1519: Hernán Cortés inicia la conquista de México. 1763: Firma del tratado de
París, por el cual Francia cede Canadá a Inglaterra. 1878: Se firma de la Paz de Zanjón, poniendo fin a la guerra de los diez años, primer intento independentista de Cuba. 1962: La Unión Soviética canjea al piloto estadounidense Francis Gary Power, cuyo avión había sido derribado por espiar su territorio, por el espía ruso Rudolf Abel. Nacieron un día como hoy:
El abogado, catedrático, historiador y político, Emilio Cordero Michel; la señora Edith Amanda Julián Williams de Charles; la periodista Xiomara Díaz; el estudiante Pedro Rafael Guzmán; el periodista Gustavo Mora; el subsecretario de Interior y Policía Ramón Bienvenido Almánzar Mercedes; el señor Ricardo Cruz Adames; el licenciado Germán Emilio Ventura Herarte; el arquitecto Omar Ramírez Jiménez; la niña Keyla Cedeño Pérez; el licenciado José Luis Aquino Ovalle; la señora Lourdes Ovalle.
Números premiados (09-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
0 38 6 38 SUPER PALÉ 63 38
1 86
LOTO POOL
04
05
06
13
26
SUPER KINO TV
60 21 32 79 11 36 67 25 46 56 62 43 13 77 76 16 3 6 15 57
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Ofrenda floral del IAD, Altar de la Patria a las 9:00 am.
“Gravar nuevamente las bancas deportivas y los demás juegos de azar, sería llevarlos a la ilegalidad y hacer que el Estado perciba menos ingresos”.
Rueda de prensa de Johnny Jones en su casa, 9:00 a.m.
EL TIEMPO DE HOY Máx. 28 Mín. 18 Chubascos dispersos
Rueda de prensa del procurador de Medio Ambiente. Su despacho. 10:00 am. Rueda de prensa del Digecoom en su sede, 10:00 am. Visita del Director de la Oficina del Hemisferio Occidental EE.UU. a SEESCYT, 11:00 am.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
25/20 9/-1
Nueva York 9/6 San Juan 27/22
Firma de convenio con firma cronos, sede CEI-RD, 5:00 pm.
Ricardo Nadal Martínez, de la Asociación Nacional de Bancas Deportivas.
El Espía Los chantajes por vía de los correos electrónicos que denuncian supuestas deficiencias de productos o servicios, es un gran negocio de cientos de miles de pesos, pero ya la Policía ha especializado un departamento que le está dando duro a esos delincuentes.
El último caso envolvió a una conocida tienda, en cuyo perjuicio le hicieron un “photoshop” a uno de sus productos para chantajear. Los que armaron el chantaje fueron descubiertos y desmanteladas sus instalaciones. Mal quedaron los que lo copiaron en la red.
Miles de evacuados por fuertes lluvias JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
PELIGRO DE DESPLOMES EN TAMBORIL
Decenas de viviendas de la sección Carlos Díaz, en Tamboril, corren el riesgo de desplomarse en cualquier momento debido a los deslizamientos de terrenos que desde hace varios años ocurren aquí, pero que en las últimas semanas se han agudizado. Incluso, las labores del centro educativo fueron suspendidas hasta nuevo aviso, ya que las instalaciones no ofrecen ningún tipo de seguridad para profesores y estudiantes. El síndico de Canca la Piedra, Alejandro López solicitó al Gobierno enviar una comisión de Obras Públicas para evaluar la zona.
La crecida del río Licey dejó muchos negocios inundados con agua y lodo en poblados del Cibao.
Las inundaciones afectan a miles de familias y dejan pérdidas millonarias en región del Cibao SANTO DOMINGO. Unas 12,400 personas evacuadas, 2,480 casas afectadas, 10 zonas incomunicadas, cinco puentes y cinco carreteras con daños, es hasta el momento el saldo dejado por las lluvias que durante seis días consecutivos han afectando la región del Cibao y provocado cinco muertes. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) in-
formó que las zonas más afectadas son las provincias de Santiago, Puerto Plata y Sánchez Ramírez, donde han realizado evacuaciones preventivas debido a las crecidas de ríos, arroyos y cañadas. El coronel Juan Méndez García, director del COE, explicó que las precipitaciones continuarán, por lo que se mantienen en alerta roja
las provincias Montecristi, Valverde, Santiago, Duarte, Puerto Plata, Monseñor Nouel y Espaillat. Mientras que en amarilla están Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, La Vega, Hato Mayor y Santiago Rodríguez. Dajabón, El Seibo y la Altagracia están en alerta verde. Los reportes indican que
se encuentran incomunicadas las localidades de Contreras, Juan Rodríguez, en San Francisco de Macorís, y Hernando Alonzo, en Fantino. También están aisladas la comunidad de Amina, en Valverde; las comunidades Los Castillos y Arroyo Grande, en El Seibo; así como Cinta Negra, El Higuera y Vuelta Larga, en Nagua. Los puentes afectados son el de Boca de Licey, la Javilla (en Tamboril), La Cuchilla de El Seibo y el de Jamao que comunica a Puerto Plata con Moca. En Tamboril tres personas resultaron heridas y cuatro fueron rescatadas. Desde Santiago Se informó que más de seis mil familias fueron afectadas sensiblemente en dife-
rentes localidades del Cibao y las regiones Norte y Noroeste por las inundaciones ocasionadas por las prolongadas lluvias. Reportes de corresponsables radicados en la Línea Noroeste indican que los daños son a residencias, vías de comunicación terrestre y a las plantaciones agrícolas. En los municipios de Villa Vásquez, Castañuelas, Guayubín y Palo Verde (Montecristi), cientos de tareas sembradas de arroz, plátanos, sandías y tomate están sepultadas por las crecidas del río Yaque del Norte y otras fuentes acuíferas, tras seis días de lluvias constantes. Mientras que en San Francisco de Macorís, decenas de familias ubicadas en los sectores de los Amarantes y los Peinados tuvieron que ser evacuados. En el municipio de Tamboril, las brigadas de Obras Públicas, Defensa Civil y el Ayuntamiento, todavía anoche retiraban escombros y lodo del que dejó una crecida del río Licey. Cientos de familias resultaron con todos sus ajuares dañados, así como algunos negocios, al ser anegado de agua todo el centro del poblado.
LF decreta excepción a organismos El presidente Leonel Fer-
nández dispuso ayer que los organismos de socorro y mitigación de desastres asuman el control en las comunidades afectadas por las lluvias en la región del Cibao, y declaró en estado de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes y servicios, para asistir lo antes posible a los miles de familias desplazadas y corregir los daños causados carreteras, puentes y plantaciones agrícolas. El mandatario emitió el decreto 92-09, con el que libera a las Secretarías de Agricultura, Obras Públicas, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Plan Social de la Presidencia, el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese), Comedores Económicos y el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), del cumplimiento de los procedimientos establecidos en la Ley 340-06 y su modificación. El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, dijo en una rueda de prensa en su despacho que el gobernante está recibiendo todas las evaluaciones sobre las familias desplazadas en la región del Cibao y que en las próximas horas viajará a las provincias afectadas por las fuertes lluvias. Aclaró que las disposiciones contenidas en el decreto tendrán una duración de 30 días a partir de su publicación.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Condenado a 30 años anda fugitivo Pérez Sánchez informó que se dispuso el arresto de los custodias FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Benjamín
Rodríguez Payano (Problema), condenado a 30 años por el asesinato de
una enfermera, figura entre los dos fugitivos de la cárcel de Najayo que todavía no han podido ser atrapados. El director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, afirma que los informes que poseen las autoridades es que anda fuertemente armado. Por eso lo exhorta a entregarse por la vía más expedita.
La fuga de reclusos se produjo el viernes en horas de la noche. Manifestó que Rodríguez Payano fue trasladado unas siete veces de cárcel, por su mal comportamiento. Citó que fue llevado de San Pedro de Macorís a La Victoria, de ahí al 15 de Azua, luego a Monte Plata y a San Cristóbal. Informó que los cinco que escaparon amordazaron a otros cuatro reclusos que se oponían a la fuga, producto de negligencia de la custodia. Dijo que se investiga el caso.
05
06
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias
Un batallón militar requisa la zona Este en busca narcotraficantes Se han detenido unas 20 personas en operativo EDUARDO ENCARNACIÓN
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Un bata-
llón militar con más de 600 hombres se encuentra desplegado en la zona Este del país en una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta tendente a combatir el narcotráfico, los viajes ilegales y el tráfico de armas de fuego. Miembros del Ejército Nacional, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea Dominicana, los cuerpos especializados de seguridad Aeroportuaria (CESA), Portuaria (CESEP), Fronteriza (Cesfront), Nacional de Protección Ambiental y Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial trabajan en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como una manera de enfrentar los constantes bombardeos de estupefacientes. Luis Rafael Lee Ballester, jefe del Centro de Operaciones Conjuntas, explicó que en la maniobra se han ocupado 6 pistolas y un revólver, se frustraron dos viajes ilegales (uno por Boca de Yuma y otro por Miches), así como se decomisaron dos motores fuera de borda y se detuvieron unas 20 personas, entre ellos dos capitanes y un organizador de viajes. “Las actividades del narcotráfico y las demás amenazas que se ciernen sobre
Las autoridades buscan abrirle frente a bombardeos drogas.
OTROS PUNTOS
La operación que se llevará a otros puntos del país se realiza vía aérea, marítima y terrestre, tanto en horas del día como la noche. Lee Ballester dijo esperar que con el despliegue se logren resultados positivos y se le dé un duro golpe al narcotráfico. Indicó que se hacen depuraciones de perfiles sospechosos, de vehículos, en puntos de chequeos y zona costera. Precisó que en marzo próximo entrarán en acción otras fuerzas operativas, las que se desplegarán en la zona norte, sur y fronteriza en busca de drogas, armas e ilegales. “La idea es combatir por todos los puntos del país el narcotráfico”, dijo.
nuestra nación, están siendo enfrentadas de manera decidida por todas las autoridades competentes y organismos de seguridad del Estado”, enfatizó. Advirtió que de la operación no escaparán ni siquiera los turistas, a quienes de forma respetuosa se
les requerirá informaciones. El despliegue militar se desarrolla desde el límite costero oeste de San Pedro de Macorís hasta el lado sur de la desembocadura del río Barracote que desemboca en la Bahía de Samaná.
FFAA asegura Apresan dos Someten respetarán por muerte de prófugos por tiempo en los teniente robo de autos ascensos SD. Fueron apresados y se- SD. La Policía persigue a tres NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de las Fuerzas Armadas (FFAA), teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, reveló ayer que por orden del presidente Leonel Fernández será respetado el escalafón militar y la preparación de los uniformados durante el proceso de recomendación para los ascensos del próximo 27 de febrero. Garantizó que los militares beneficiados con la promoción estarán limpios de toda sospecha de vínculos con el narcotráfico u otros delitos. Peña Antonio precisó que las Fuerzas Armadas se mantienen depurando a sus miembros, por lo que en su gestión han sido dados de baja 42 miembros. La encomienda oficial se hizo mediante comunicación dirigida al militar de alto rango. Al ser cuestionado al respecto, señaló “eso está en coordinación con la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, todo lo que se ordena está en coordinación con la Ley”. El Secretario de las FFAA descartó que los ascensos a realizarse en febrero próximo sean “festinados”, y por el contrario afirmó que en los mismos se tomarán en cuenta la dedicación y los servicios prestados por los militares. Asimismo, dijo no tener detalles sobre la creación de una policía especial que se encargará de la seguridad de la Junta Central Electoral y sus dependencias.
rán sometidos a la justicia en las próximas horas Jesús Paulino de la Cruz y Efraín Felle Martínez (Caoba), acusados de matar a balazos al segundo teniente Valdemiro Olivero Olivero y herir al raso Caonabo Ramírez Corporán, en hechos ocurridos en el sector Los Tres Brazo, informó la Policía. Según la institución, Felle Martínez se entregó a las autoridades, mientras que Paulino de la Cruz fue detenido en el peaje de La Caleta.
hombres acusados de robar una yipeta a la señora Rafaela Mesa, viuda de Peña. Peter, Carlitos y Alfredo, están prófugos y fueron sometidos a la justicia por haber desguazado el vehículo de la referida señora en un taller JMR, propiedad del señor Juan Montás. La institución del orden pidió a los tres prófugos, que se entreguen por la vía que consideren necesario, con el fin de evitar “problemas mayores”.
Jefe PN pondera propuesta de Cumbre Guzmán Fermín dijo que la Cumbre fue positiva para todo el país SANTO DOMINGO. El Jefe de la Policía Nacional ponderó ayer la propuesta presentada en la Cumbre de las Fuerzas Vivas, por miembros de la sociedad civil, de sugerir al Presidente de la República, un aumento salarial para los miembros de la Policía y otras conquistas. El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, calificó la Cumbre como positiva para el desarrollo del país. En tanto, Guzmán Fermín, destacó que durante las últimas semanas se ha registrado una significativa reducción de hechos delictivos y violentos en todo el territorio nacional, gracias
Rafael G. Guzmán Fermín
a la efectiva labor de prevención desplegada en zonas vulnerables. Dijo, además, que una gran cantidad de casos han sido resueltos por los investigadores policiales, logrando traducir a la acción de la justicia a cientos de personas con las evidencias que demuestran su responsabilidad penal en los mismos.
Detienen clonadores tarjetas La Policía informó que hace varios meses que perseguían a los detenidos SD. Oficiales de Falsificaciones de la Policía detuvieron a dos personas acusadas de clonar 94 tarjetas de crédito, trece de éstas del Banco Popular, nueve de la Asociación Cibao, 18 de la Asociación La Nacional, 11 del
Banco de Reservas, 5 del BHD, 4 del Banco León, 3 del Scotiabank, 2 de la Asociación Popular, 2 del Banco del Progreso, una de la Asociación Dominicana, 2 del Bank Of América, 2 de American Express, 13 con banda magnética en blanco, una Siremás, una del Citibank, una internacional del Banco Caprabo, una internacional del Ultravx, entre otros. Los apresados son Ovidio
Contreras, (a) El Clásico y Alfonso de los Santos Agramonte, a quienes, además, se les ocupó una magnetizadora de tarjeta y un beeper lector de tarjeta, con sus respectivos cables de conexión. Los supuestos clonadores de tarjetas, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por las autoridades policiales. Ambos fueron detenidos en el municipio de Santo Domingo Este.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias
En dos años, miles presos han salido en libertad condicional En las peticiones se rinde un informe de la actuación del reo ARCHIVO
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Los once
jueces de ejecución penal que operan en igual número de departamentos judiciales del país han concedido la libertad condicional a 3,578 ciudadanos privados de libertad, luego de conocer sus peticiones y evaluar los requisitos establecidos. Las decisiones han sido adoptadas desde enero del 2006 a diciembre del 2008, según datos del Departamento de División de Estadísticas Judiciales de la Suprema Corte de Justicia. Consigna que el año pasado, los magistrados de control penal recibieron un total de 2,166 peticiones, de las cuales fueron resueltas 1,948 y otorgadas 758. Mientras que fueron rechazadas 818 solicitudes de libertad condicional. El mayor número de libertades condicionales fueron otorgadas en San Cristóbal, donde figura con una cantidad de 157, seguida por La Vega, con 145 y la provincia de Santo Domingo, 137. Los jueces de ejecución de la pena otorgaron en el 2008, libertad condicional a 72 reclusos en los departamentos judiciales de San Juan de la Maguana, 69 en San Pedro de Macorís; 64 en Barahona, 33 en Montecristi; 20 correspondieron a Puerto Plata, 32 a Santiago y 29 a San Francisco de Macorís. Conforme con las estadísticas, en el 2007 fueron concedidas 1,279 excarcelaciones por esa vía. En el trimestre eneromarzo de ese año están computadas 218 ejecuciones de esas peticiones. Entraron para esa fecha 82 expedientes, 502 casos fueron resueltos y se emitieron 1,027 decisiones administrativas. El período abril-marzo consigna la cantidad de 448 casos. Mientras que se computan 787 peticiones recibidas, 1,041 audiencias celebradas por los magistrados y 3,742 autos administrativos.
Los reclusos y reclusas pueden pedir su libertad condicional tras cumplir la mitad de la pena.
LOS JUECES DE EJECUCIÓN
Los jueces de ejecución fueron designados a partir de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal, en septiembre del 2009. La Suprema Corte de Justicia estableció un reglamento que norma sus actuaciones y atribuciones. Esos magistrados funcionan en los departamentos judiciales del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, La Vega, San Francisco de Macorís, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Barahona, Montecristi y San Juan de la Maguana. Reciben un historial sobre el comportamiento del presidiario.
El 2006 arroja un balance de 1,223 libertades condicionales. El primer trimestre del año aparece con una cantidad de 383 casos, 1,237 peticiones, 1,034 solicitudes resueltas y 3,210 decisiones administrativas. El siguiente período, que corresponde a abril-junio tiene 343 decisiones favo-
rables, 1,067 reclamaciones entradas, 936 medidas jurisdiccionales adoptadas y 3,041 administrativas. Julio-septiembre consigna 311 casos. También fueron recibidos 909 expedientes, se celebraron 1,320 audiencias y se tomaron 3,213 decisiones administrativas. Mientras que los meses
de octubre, noviembre y diciembre tienen 286 concesiones de libertades condicionales, 584 peticiones, 994 audiencias, 523 solicitudes resueltas y 2,524 autos administrativos. El Juez de Ejecución de la Pena controla el cumplimiento adecuado de las sentencias condenatorias y resuelve todas las cuestiones que se susciten durante la misma, de conformidad con el artículo 437 del Código Procesal Penal. Conforme con la doctrina, los principios de ejecución penal contemplados son los de legalidad, dignidad de la persona, de no discriminación, humanización en la ejecución de la pena, sujeción especial del condenado y del debido proceso.
El control y garantía de los reclusos La Ley No.164, sobre Libertad Condicional del 14 de octubre del 1980, concede al condenado el beneficio de abandonar la prisión antes del cumplimiento total de la pena, siempre que se trate de condena, cuya duración sea de más de un año de prisión y se haya cumplido la mitad de la misma, y los demás requisitos establecidos en esta Ley. El condenado tiene
abierta la posibilidad de para acudir, por sí o a través de su representante, por ante el Juez de la Ejecución de la Pena, cuando por acción u omisión le sean afectados derechos y garantías consagrados en la Constitución, los tratados internacionales, en el Código Procesal Penal y en la Ley sobre Régimen Penitenciario y otras leyes especiales. El magistrado tiene atri-
buciones de disponer las inspecciones y visitas a los establecimientos penitenciarios que sean necesarias, de conformidad con el artículo 437 del Código Procesal Pena. Garantizar a los condenados el goce de los derechos humanos fundamentales y de las garantías reconocidas por la Constitución y hacer comparecer ante él a los condenados.
USA. La columna de migración
Hace unos cuantos meses, tuve un problemas mas o menos serios en los Estados Unidos. Me retuvieron dinero que me habían pagado unos clientes, alegando que el dinero provenía del tráfico de drogas. Se está llevando a cabo un proceso administrativo que aún no ha terminado, por parte de las autoridades de casos de drogas en los Estados Unidos. Quiero saber, en lo que se decide ese caso, ¿qué va a pasar con mi visa? Le pregunto esto porque mi visa de diez años vence en tres meses y quiero ir a renovar. ANÓNIMO. En materia de inmigración a los Estados Unidos, debemos revisar lo que tiene que ver con el capítulo de inadmisibilidades. En su caso en específico, se trata de que usted supuestamente estuvo lavando dinero proveniente del narcotráfico. En principio, se aplica el “reason to believe” o razón para creer que usted sí es culpable aunque no exista una convicción, es decir, aunque usted no haya sido condenado en ninguna instancia; el Oficial en el Puerto de Entrada o el Oficial Consular tiene potestad para entender que usted sí lo es. Esa es la naturaleza de las violaciones relativas al tráfico y lavado de drogas, no necesitan una convicción, como tampoco necesitan una convicción para hacer a alguien inadmisible, cargos relativos a la seguridad nacional de los Estados Unidos y actividades relativas al terrorismo. En cuanto a CMTs, Crimes of Moral Turpitude (difícil de definir, pero es más o menos esto: crímenes cuya naturaleza sea inmoral, además de su sanción legal), se necesita una convicción o la admisión y reconocimiento de elementos constitutivos de una infracción relativa al CMTs. En casos de violaciones relativas a ofensas de armas, se ne-
cesita una convicción, no se puede declarar inadmisible a una persona por haber sido acusada solamente, si no existe una decisión acusatoria final. Sin embargo, la doctrina (y diría que la práctica generalizada) dice sabiamente que cuando el beneficio es discrecional por su naturaleza - como lo es su solicitud de renovación de visa B1B2 - una acusación de esa naturaleza puede dar las bases para una negación. Por otro lado, aunque no haya decisión definitiva en un caso de CMT, la admisión del CMT o de elementos constitutivos del mismo - que es muchas veces lo que sucede al Oficial preguntarle sobre los hechos al aplicante de visa de no inmigrante - confirma inmediatamente la inadmisibilidad de una persona. Lo importante es que usted esté preparado para demostrar que no hay bases verdaderamente sólidas para sostener esa acusación. Lo malo es que muchas veces, el Oficial Consular no da el tiempo necesario para esto, pero si lo hace, normalmente el caso entra a una fase de proceso administrativo que hasta que no sea agotada, no habrá decisión definitiva. Le aconsejo asistencia legal en su caso, definitivamente. ¡Suerte!
Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias Ordenan Piden imponer JCE acuerda cancelar cabo RD$14,000 tocar puertas por amenaza millones en el Estado ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El Jefe de
la Policía ordenó ayer la cancelación del cabo Tomás Alejandro Hernández Valdez, (a) Mayimbe, acusado de amenazar de muerte al comunicador Braulio Jiménez, y de violar a una menor en el municipio Santo Domingo Este. Ayer, el jefe policial se reunió con el Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Porfirio Domingo Rojas Nina, con el comunicador Jiménez y con la madre de la niña violada, y prometió tomar acciones que garanticen los derechos de Jiménez y la menor. Tras la salida del despacho, Rojas Nina dijo que Guzmán Fermín prometió darle atención médica a la menor en el hospital de la institución y reforzar el arma que tiene el comunicador con el fin de que pueda defenderse en caso de que sea necesario.
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. Los actores civiles en el
proceso que se le sigue al ex banquero Pedro Castillo solicitaron al Tercer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional la imposición de una condena de 20 años de prisión, el pago de una multa de RD$2.5 millones y una indemnización de RD$14,000 millones. Los abogados actores civiles piden condenar al imputado al pago conjunto y solidario de RD$5,143 millones, por concepto de daños materiales. Plantean que ha quedado probado que Castillo mantenía oculto el monto total de los papeles comerciales emitidos por Grupo Progreso, S.A., informando y dando instrucciones para que sólo se informara de una parte de dicha emisión, para lo que supuestamente se valió de su calidad de Presidente.
SD. El Pleno de la Junta Cen-
tral Electoral (JCE) acordó ayer buscar algunos mecanismos para ver de qué forma el Estado asume la deuda de RD$533.9 millones contraída con el Banco de Reservas para el Programa de Modernización del Registro Civil y que por falta de recursos no se ha podido honrar. Los jueces analizaron ayer la decisión de la entidad bancaria de descontar mensualmente la suma de RD$45 millones de la asignación presupuestaria del tribunal electoral, medida que calificaron de preocupante. En la sesión, tanto el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, como el de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, señalaron que el tribunal no dispone de recursos para cumplir con la millonaria deuda bancaria. No se dio a conocer qué mecanismos se implementarán para que el empréstito sea asumido por el Estado. NC
09
10
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias
OEA favorece revisión Ley Electoral dominicana Calificó de preocupante el uso de recursos Estado en campaña NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La misión
de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que asistió al país en las elecciones presidenciales del 16 de mayo pasado, consideró que el conjunto de normativa electoral dominicano debe ser motivo de una amplia meditación, tanto respecto a su modificación como en su cumplimiento.
En un informe rendido sobre su misión, los observadores aducen que el problema más acuciante en la República Dominicana es la inexistencia de una ley de garantías electorales “que en un marco de reelección consecutiva, regule el papel del Estado, sus recursos y las actividades de sus funcionarios en las campañas electorales y que reglamente la información gubernamental y el acceso
de los partidos a los medios”. “El objetivo debe ser que prevalezca un criterio de equidad y que el candidato oficial no tenga ventajas inequitativas resultantes de su investidura”, refiere. Sostiene que la misión cree oportuno que cualquier reforma legal se establezca en el ámbito de un consenso amplio entre todas las fuerzas políticas y bajo ninguna circunstancia favorezca a la mayoría. Además favorece la creación de una Fiscalía Electoral como nexo entre la
Caso medicinas falsas levanta interés sectores
Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio Público. De igual modo, el informe cuestiona la duración de los comicios, que calificó de excesiva. Refirió que el proceso es “extenuante, y seguramente innecesario, mantener a los jurados en sus colegios y a la policía electoral en los recintos durante jornadas que pueden superar fácilmente las 15 horas”. En ese sentido recomendó recortar la duración de los comicios. La misión de observadores también consideró ra-
LF recibe a ejecutivos de empresa Barrick
ARCHIVO
Director CERSS se ofreció a mediar para regular LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Mientras
el Secretario de Salud insiste en que nadie le hará desviar la atención de su ofensiva contra los negocios que venden medicamentos falsos, el director de la Comisión Ejecutiva de Reforma del Sector Salud (CERSS), Humberto Salazar, consideró que con las medidas policiales y punitivas no se resuelve el grave problema de venta de medicinas falsificadas. Por su parte, la directora de Drogas y Farmacias de la cartera sanitaria, María Villa, asegura que inspeccionaron cerca del 92 % de los establecimientos y farmacias registrados en todo el país en el período comprendido entre enero 2007 a febrero 2009, lo que llama la atención que en los últimos días hayan solicitado el cierre de 19 negocios ligados a la venta de fármacos falsificados. Hasta ayer, la Secretaría de Salud sólo había podido cerrar seis establecimientos que se dedicaban a la supuesta venta de medicamentos adulterados, a pesar de que la pasada informaron que habían dispuesto el cierre de 23 locales, cuatro más de los que aparecen en un docu-
La venta de medicamentos falsos es una amenaza para la salud.
mento entregado por la institución. Mientras, autoridades judiciales le han negado tres ordenes de cierre, por la falta de suficientes pruebas. Entre ésas están las peticiones de cierre de las farmacias Sánchez, Matilde y Rosa María. Sobre el particular, la directora de Drogas y Farmacia dijo que de enero del 2007 a diciembre de 2008 fueron remitidos por ante el Ministerio Público 100 expedientes de establecimientos acusados de cometer irregularidades en la comercialización de medicamentos, cosméticos, productos de higiene personal y del hogar.
Entre los establecimientos clausurados y sometidos a la justicia tanto en la capital y otras comunidades de provincias hay 30 farmacias, 27 boticas populares y comunitarias y 36 almacenes y centros de distribución. Mediación Salazar dijo que está en disposición de auspiciar un encuentro con las autoridades de Salud, los Agentes y Productores Farmacéuticas (ARAF) y el Programa de Medicamentos Esenciales para buscar salidas que conlleven al establecimiento de reglas claras en la venta de medicamentos.
Comicios fueron democráticos.
Pide prohibir venta de seis medicamentos ELIZABETH GIL
ABRAHAN MONTERO
SD. La Unión Dominicana
SANTO DOMINGO. El presi-
de Protección al Consumidor (UDPC), pidió ayer a la Secretaría de Salud Pública, que retire del mercado seis medicamentos introducidos al país a través de la compañía argentina Anest, con el alegato de que “no garantiza al consumidor dominicano la calidad de sus productos”. Los medicamentos son sulfato de morfina gray, un anestésico; midazolan gray, fentanilo, matropedidoperidol, vancomicina gray y fentitoyna gray, que es un antiepiléptico. La UDPC calificó como
dente Leonel Fernández se reunió ayer con un grupo de ejecutivos de la empresa Barrick Gold Corporación, quienes invertirían más de US$3,000 millones en un proyecto minero en el país. La delegación de inversionistas estuvo integrada por Aaron W. Reggent, Gustavo Cisneros, Kelvin Dushnisky y Fernando Sánchez Alba, presidente; miembro del Consejo Asesor; vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Pueblo Viejo Dominicana Barrick, respectivamente. También participaron en el encuentro, Manuel Alejandro Grullón; presidente del Grupo Popular, Félix García; presidente del Grupo Caribe; el ex embajador de los Estados Unidos, Hans H. Hertell y Luis Rafael Pellerano; asesor legal externo. El empresario Cisneros explicó que la visita tenía como objetivo presentarle a Fernández al nuevo presidente de la compañía Barrick Gold Corporation, la cual tiene el proyecto más grande de procesamiento de oro en América Latina. Cuando se le preguntó si él tenía en carpeta invertir en algunos proyectos en la República Dominicana, respondió: “Eso es otra cosa, también es verdad”, tras negar que tenga intención de adquirir algunos medios de comunicación.
zonable la discusión para su posible inclusión de la expresión electoral del voto en blanco, lo cual entiende puede ser una opción para los electores. Destacó que la legislación electoral dominicana no contempla esa modalidad, pero que a su entender es una expresión más plural y factible. El informe elaborado por la OEA fue remitido a la JCE, a la que felicitan por su trabajo en los comicios, que en sentido general dicen fueron totalmente democráticos.
inaudita la decisión de Salud Pública, por no hacer efectiva la prohibición del expendio al público de algunos fármacos que esa entidad había denunciado como un peligro para la salud, al tiempo que pidió a esa institución el cierre de varios establecimientos dedicados a la venta de medicamentos falsos. Rafael Peguero, secretario de la UDPC dijo que estos medicamentos representan un peligro para la sociedad, por lo que sugirió que se proceda a la prohibición de su venta y que se suspendan las operaciones de la compañía que los importa.
Restos de George Arzeno Brugal serán expuestos mañana en la Blandino SANTO DOMINGO. Los restos del destacado empresario George Arzeno Brugal serán expuestos en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln el próximo miércoles a partir de las 9:30 de la mañana y su sepelio se llevará a cabo en el Cementerio Nacional, de la Avenida Máximo Gómez, a las 4 de la tarde. Arzeno Brugal falleció el pasado viernes en Tampa, Florida, Estados Unidos. La noticia del fallecimiento del empresario y filántropo dominicano ha tenido una gran repercusión en los
principales medios de comunicación del país y la sociedad en general. Empresario de éxitos a través de su trabajo desde el Grupo Brugal, fue un promotor del iniciativas a favor de la sociedad dominicana, don George era presidente de la Fundación Brugal, por medio de la cual se consagró a promover programas que incentivaran el bienestar y la calidad de vida de los dominicanos más necesitados, combinando su talento empresarial y sus conocimientos con la solidaridad.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias
PLD abre diálogo permanente Acuerdan controlar a con sus organismos medios políticos en campaña Reinaldo Pared y los subsecretarios tratan de lunes a sábado las quejas con el Gobierno NICANOR LEYBA
SANTO DOMINGO. La Secretaría General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) abrió un espacio de diálogo permanente con las direcciones provinciales y de comités intermedios para resolver quejas internas y de la relación con el Gobierno. La decisión, emanada del Comité Político, implica que el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, se combine con todos los subsecretarios para que de lunes a sábado las delegaciones provinciales tengan un interlocutor autorizado para presentar sus quejas e inquietudes en la casa nacional, detalló a DL el sub-
Rafael -Cheché- Luna
secretario Rafael Luna. A Pared Pérez le corresponde los jueves, y comenzó la semana pasada con los casos de San Juan de la Maguana, Sánchez Ramírez y Montecristi. En 2008, el PLD prohibió a sus miembros que se quejaran en público, a raíz de una crisis interna que cuestionaba la honestidad de sus
funcionarios y develaba una relación tirante en entre el Gobierno y el partido. Según Luna, en la casa nacional peledeísta se ventilan ahora las inconformidades de los peledeístas con los gobernadores, síndicos y otros funcionarios elegidos o designados, además de los puntos atinentes al funcionamiento interno. “Esa es la misión de la secretaría general, garantizar una fluida comunicación en la estructura partidaria y armonía en la relación partido, Gobierno y sociedad, sólo que por algunas dificultades se ignoró un poco en las actividades del día a día”, comentó Luna. Además de Luna, los subsecretarios generales son Rafael Pérez Modesto, Miledys Núñez, Pedro Peña Rubio, Alejandro Herrera, Rubén Montás y Juan Carlos Segura.
La Cumbre aprueba sancionar el transfuguismo LUIS GÓMEZ
NICANOR LEYBA
SANTO DOMINGO. La “Cum-
bre de la unidad nacional” que auspicia el Gobierno acordó un conjunto de iniciativas que buscan controlar las acciones del Poder Ejecutivo y los partidos políticos durante las campañas electorales. Entre las medidas que ya alcanzaron consenso y que no encontraron objeción de la administración del presidente Leonel Fernández, cuenta la de congelar la nómina pública durante seis meses, desde 90 días antes de las elecciones hasta los 90 posteriores. La mesa de consolidación institucional aprobó también que la Junta Central Electoral ejecute el reglamento que regule las campañas, el uso de los recursos del Estado, la recaudación de fondos privados y el período de promoción de candidaturas. Servio Tulio Castellanos Guzmán, coordinador de esa mesa de trabajo, aclaró que esta sugerencia no excluye la aprobación de la ley de partidos políticos que tanto se ha discutido. De hecho, los participantes en este grupo también acordaron que el Congreso Nacional debe agilizar el conocimiento del proyecto legislativo. En el marco de esta normativa, favorecieron sancionar el transfuguismo, de modo que cualquier funcionario elegido pierda el cargo si se cambia de partido. La organización política de origen llenará la vacante con el sometimiento de una terna. En cambio, un partido quedará impedido de quitar su postulación a un dirigente que la haya ganado en comicios internos. Para alianzas con otras organizaciones, deberá dejar algunas reservas con antelación. La mayoría de estos temas adquirió carácter de debate nacional en el proceso para las votaciones presidenciales de 2008. Otra discusión recurrente apunta a la distribución de los fondos que asigna el Estado para los partidos políticos.
Los representantes del Gobierno se habían reunido en Palacio.
Sin embargo, la mesa de consolidación institucional falló cuando quiso consensuar sobre el tema. Los representantes de partidos pequeños propusieron que la JCE entregue los recursos a todos los partidos en igual proporción o que baje el requisito para entrar al grupo de los que se sirven con la cuchara grande baje de 5% a un 1% de los votos de las últimos sufragios. En la discusión del pasado viernes, el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán llamó la atención sobre esta visión y recordó que la Constitución habla de participar en
igualdad de condiciones, pero también habla de méritos obtenidos, que en este caso significa el apoyo que otorga la población a cada fuerza en las urnas. Otro acuerdo giró en torno a igualdad para todos los candidatos en tiempo de acceso al estatal canal cuatro. En este aspecto, el presidente del órgano electoral recordó que la Ley prevé esa condición pero que la estación televisora “parece que se ve tanto que nadie lo reclamó” en el certamen pasado. Algunos querían espacios, pero en los medios privados que el Estado confiscó.
Gobierno e interlocutores entran a fase definitoria Ayer se abrió la semana definitiva para que el Gobierno decida cuáles decisiones acatará, puesto que el viernes se desarrollará la ronda final de discusiones, y el martes 17 se celebrará la asamblea general. El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, informó que la gestión del presidente Fernández estudia los temas que implican ero-
gaciones o exoneraciones fiscales. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ofrecerá el jueves una propuesta para el último período de debates, pero no fijará posición previa sobre las conclusiones de cada mesa, porque el Gobierno no ofreció sus respuestas el pasado viernes, informó Guillermo Caram, uno de los delegados del PRSC al diálogo nacional.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Reformistas... Nicanor...Nica nor... BONAO.- Dos dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) afirmaron aquí que la unidad, voluntad y sensatez mostrada por la dirigencia y militancia de la organización, auguran a esa entidad un futuro promisorio de cara a las elecciones del 2010 y 2012. Louis Bogaert, asistente del Canciller Carlos Morales Troncoso, y César Dargam, ex presidente de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC), explicaron que los balagueristas están plenamente de acuerdo en la elaboración de un proyecto político que genere confianza y credibilidad en la población. “Podemos asegurar que todos los balagueristas es-
13
14
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias
El Gobierno buscará rebajas en el cemento
MA nombra empresarios en parques
El Secretario de Industria y Comercio cree que la funda debe descender entre 20% y 30%
Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, juramentó a los empresarios José Miguel González Cuadra como director general del parque nacional Cabo Cabrón, de la provincia Samaná, y a Ivelisse García como subdirectora del Jardín Botánico Nacional. La designación de los nuevos funcionarios se enmarca dentro de una estrategia para comprometer a empresarios, caracterizados por una trayectoria de éxito en su gestión privada, con la conservación y la innovación en la gestión de las áreas protegidas, para que la experiencia privada se replique en la esfera pública. González Cuadra es presidente de Centro Cuesta Nacional (CCN), uno de los principales grupos del país con unas cinco cadenas de tiendas de venta al detalle. Ivelisse García es presidenta de Viveros Plantas Tropicales, con amplia experiencia en ornato y producción de este tipo de especies.
tos de la canasta básica. Esto, expresó, es muestra de “que el esfuerzo que se ha hecho ha sido correcto”. Agregó que también los precios de las propiedades deberán descender como efectos de la crisis.
Y. ALCÁNTARA/B SCHARBOY
SD. El Gobierno buscará la
baja en los precios de la funda de cemento gris, que actualmente se oferta al público entre RD$255 y RD$260, informó ayer el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul. Según el funcionario, los precios del cemento deben descender entre 20% y 30%, es decir, entre RD$50 y RD$70 en las ferreterías. Criticó fuertemente a los productores nacionales de cemento, a quienes acusó de constituir un oligopolio, al unificar los precios del producto en perjuicio de los consumidores. “Porque si tienen costos de producción distintos y son seis empresas por qué no hay una competencia”, preguntó mientras conversaba con periodistas en el Palacio Nacional. A seguidas agregó que la
José Ramón Fadul
maniobra va contra la ley de competencia, por lo que el gobierno buscará mecanismos para contrarrestarlos. Otros precios Tras participar en una reunión de “rutina” en el Palacio Nacional con el Presidente y otros funcionarios, Fadul mostró su satisfacción con las rebajas -que dijo- han tenido los produc-
PN dice detuvo en el país a capo italiano Ciro Mazzarella fue ubicado y detenido en un apartahotel de la José Contreras SANTO DOMINGO. La Policía Nacional, a través de sus agentes adscritos a Interpol, informó que detuvo en el país a Ciro Mazzarella, cabecilla y organizador del “Clan de Camorra (Mafia Napolitana) o mejor conocido como el Clan “Mazarrella” en Italia,. Este clan, según versiones policiales, se dedica a actividades ilícitas como extorsión, tráfico de drogas y tiene en su haber más de 90 asesinatos en ese país. Ciro Mazzarella era requerido por la Dirección Distrital Anti-Mafia de la Procuraduría de la ciudad de Nápoles, Italia. El extranjero fue ubicado y apresado en un aparta-
La PN procedió al arresto.
hotel de la avenida José Contreras, entre las calles Wenceslao Álvarez y Elvira de Mendoza, en esta capital, y portaba un pasaporte falso a nombre de Perusino Mauricio. En el curso de las investigaciones policiales se pudo comprobar que el detenido es el actual jefe de dicha banda junto a su padre Gennaro y su hermano Francesco (actualmente detenidos en Italia).
Los ferreteros Antes, la Asociación de Ferreteros (Asodefe) demandó del Gobierno y los sectores productivos que propicien una rebaja en los precios del cemento, como fórmula para incentivar la industria de la construcción. Idelfonso Vásquez, presidente de la entidad, indicó que en el mercado internacional el cemento se vende entre RD$175 y RD$190 la funda del producto; pero los fabricantes criollos niegan que sea el precio real. Vásquez habló, tras encabezar una misa en la Catedral por el Día del Ferretero.
Ex general Zorrilla visita sede de JCE SD. El ex jefe del Ejército Nacional, Jorge Zorrilla Ozuna y una comitiva de su proyecto político, el Partido Cívico Renovador, visitaron este lunes la sede de la Junta Central Electoral (JCE) a fin de ponerse al tanto de los requisitos que exige la ley a las organizaciones políticas que buscan el reconocimiento ante el máximo tribunal comicial. Zorrilla Ozuna fue recibido por la directora del Departamento de Partidos Políticos, Rosa Margarita Andújar. A su salida, el ahora dirigente político Zorrilla Ozuna, dijo que la visita fue muy dinámica y orientadora para el interés de su proyecto de partido que accionó en el pasado proceso electoral como movimiento y que según el ex militar, concitó el apoyo de numerosos ciudadanos en todo el país.
SD. El secretario de Medio
El fuego provocó una gran humareda y pánico en los residentes.
Sofocan incendio en edificio V Centenario ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. Un fuego
afectó un local donde era instalado un sistema de refrigeración, ubicado en edificio número 46 del complejo habitacional del Expreso V Centenario. Según versiones de los residentes de la zona el incendio se produjo cerca de las 5:15 de la tarde , cuando supuestamente se realizaban los trabajos de instalación de un motor para un cuarto de refrigeración que funcionaría en el lugar. El fuego fue sofocado una media hora después
por dos unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este. Los residentes en el edificio fueron desalojados momentáneamente por miembros de la Defensa Civil, como medida de prevención ante la gran humareda producido por el siniestro y que causó pánico entre los moradores del lugar. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, Mayor Fernando Santana, dijo que las causas del incendio podrán ser establecidas luego de un experticio técnico.
Promulgan ley traspaso vehículos en 6 meses La DGII no aceptará la renovación de la placa si no se pagan los impuestos por la transferencia ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. El Poder
Ejecutivo promulgó anoche la ley que obliga a los adquirientes de vehículos de motor hacer el traspaso correspondiente a su nombre en un plazo de seis meses, con el objetivo del Gobierno aumentar las recaudaciones por ese concepto. El artículo uno de la ley dice que las personas físicas o morales, que mediante acto auténtico o bajo firma privada, traspasen la propiedad de un vehículo de motor, cuyo certificado de propiedad haya sido expedido a su nombre por la Dirección
Gobierno espera recaudar más.
General de Impuestos Internos (DGII), podrán avisar la transferencia del vehículo en cuestión ante dicha dependencia. Agrega que para hacer el traspaso se requiere presentar copias de las Cédulas de Identidad y Electoral del vendedor y comprador, más del pago de un impuesto de 300 pesos; una copia de la matricula
y una copia original del acto de transferencia debidamente legalizada por un notario público; y registrado por ante el registro civil correspondiente. En tanto, que el artículo dos indica que la DGII hará constar en el expediente correspondiente al vehículo en cuestión, la denuncia de la transferencia, así como el nombre, apellido y generales de ley del nuevo adquiriente, datos que deberán hacerse constar en cualquier certificación de propiedad que se expida sobre el vehículo. El artículo tres de la ley expresa que la transferencia de la propiedad de vehículo de motor, así como el pago de los impuestos correspondientes, se harán conforme al procedimiento establecido en la Ley sobre Eficiencia Recaudatoria número 173-07.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Andeclip sí favorece que se modifique la Ley 87-01 La comisión de Seguridad Social de la CD continuará escuchando sectores SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip), Rafael Mena, favorece que sea modificada la Ley de Seguridad Social y así lo hizo saber en la reunión con la comisión de Diputados que revisa la legislación. Para Mena, la ley 87-01 debe ser revisada desde la A hasta la Z, porque es una ley fatal en lo que respecta a las clínicas y a los usua-
LO LLEVARÍAN A LA SUPREMA La Central Institucional de Trabajadores Autónomos planteó su rechazo a la modificación de la ley, al entender que sería inconstitucional y adelantó que llevaría el caso ante la Suprema Corte de Justicia. Rafael Castillo, presidente de ese sindicato, sugirió la suspensión del Tesorero de la Seguridad Social, y que se haga una auditoría a los fondos que éste maneja.
rios de los servicios. Entiende que no es justo que la mayoría de los afiliados al Plan Básico de Salud (un 90%) estén “acapa-
rados” por tres grandes Administradoras de Riesgo de Salud (ARS). Sugiere Mena que se deben introducir algunos cambios a la ley como quitarle la capacidad de veto que actualmente tiene el Consejo Directivo de la Seguridad Social ,y que además se cambie el método para elegir a los integrantes de ese organismo. En el encuentro participaron también la Unión de Servicios de Enfermería y de la Confederación Autónoma Sindical Clasista y de Central Institucional de Trabajadores Autónomos, representantes del grupo de protesta “Toy jarto”, entre otros.
15
16
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias
Casinos y Bancas Deportivas también rechazan gravamen
Ocupantes avioneta eran empresarios PR
El IDAC había anunciado de manera oficial la desaparición tado perciba menos ingre- del avión
Sus representantes ayer se reunieron con la comisión del Senado ARCHIVO
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Las Asociaciones de Ca-
sino y de Bancas de Apuestas Deportivas rechazaron ayer que se les impongan más gravámenes a sus operaciones, para sustentar el aumento de sueldo para los médicos y demás personal de salud y se quejaron de que cada vez que hay que buscar recursos se mire hacia esos sectores. En una reunión con la comisión Especial de Presupuesto y Hacienda del Senado que estudia el anteproyecto de ley de aumento salarial, estos sectores se sumaron a las Asociaciones de Bancos Comerciales y de Bancas de Lotería, quienes también han rechazado el proyecto de ley que fue sometido la pasada semana. Edmond Elías, en representación de la Asociación de Casinos, agradeció la invitación y expresó que desearía que cada vez que los
Los dueños de casinos dicen que no aguantan más impuestos.
legisladores vayan a legislar sobre determinado proyecto de ley, inviten a las partes afectadas para conocer su opinión al respecto y sostuvo que no aguantan más gravámenes Mientras, Ricardo Nadal Martínez, presidente de la Asociación de Bancas Deportivas, reiteró su posición de que ese sector no soporta más impuestos y que la carga impositiva que tienen se en-
cuentra ya en su techo. Pidió a la Comisión Especial del Senado que se busquen otras fuentes de sustentación del aumento salarial a los médicos, y sugirió que el alza salarial a los profesionales de la salud sea consignado en el Presupuesto del 2010. Dijo que gravar nuevamente las bancas deportivas y los demás juegos de azar, sería llevarlos a la ilegalidad y hacer que el Es-
sos De su lado, el presidente de la comisión, Dionis Sánchez, explicó, que aunque el pleno senatorial otorgó a la Comisión un plazo hasta este miércoles, la misma podría solicitar una prórroga, si fuese necesario, para concluir con el informe. Informó que hoy la comisión continuará escuchando a los representantes de los Bancos y la Lotería Nacional y señaló que la Comisión también podría invitar a la Secretaría de Hacienda y a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para conocer su opinión en torno al proyecto de ley. Dijo que una vez concluyan los encuentros, la Comisión tomará una decisión fundamentada en cada uno de los argumentos expuestos durante las reuniones.
TOMÁS VENTURA
AILA. Eran empresarios bo-
ricuas los seis ocupantes, aparte del piloto, de la avioneta que se estrelló, la noche del domingo a media milla náutica de Puerto Rico. Ralph Christiansen, quien estuvo Junto a los demás ocupantes del avión durante el fin de semana en el Club Náutico de La Romana, era tío de María Elena Carrión Christiansen, esposa del comisionado boricua en Washington Pedro Pierluisi. De acuerdo a una fuente en La Romana, el piloto que conducía la avioneta del accidente era dueño de una lancha que se encuentra anclada en el Club Náutico Caza y Pesca situado en el río de esa ciudad. A bordo de la aeronave que despegó desde la terminal aérea de La Romana se encontraban también los
El avión salió de La Romana.
empresarios Luis Lavergne, Luis Romero, Alberto Bachean, Carmen Pizarro, y el piloto del monomotor Jorge Bringuier. El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que había anunciado de manera oficial la desaparición del avión Cessna 206, matricula de los Estados Unidos, N118ME, monomotor, informó que a mitad del Canal de La Mona, el Centro de Control de Navegación Aérea del IDAC, hizo entrega sobre el control de dicha aeronave a responsabilidad del Centro de Control de Vuelos de San Juan Puerto Rico.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias del Mundo EFE
Australia: 173 muertos por incendios SIDNEY. El cuerpo de bom-
Incendio consume rascacielos de 159 metros en China BEIJING. Uno de los edificios de oficinas del nuevo complejo de la televisión estatal china
(CCTV) fue envuelto por llamas ayer en Beijing, según pudo comprobar Efe. Al parecer, las llamas se originaron en la parte baja del edificio, de 159 metros de altura y que al parecer iba a servir de hotel para trabajadores de la televisión y otros huéspedes, bajo el nombre de Mandarín Oriental Hotel, aunque aún no había sido inaugurado. EFE
FARC quiere canje de 22 por 500 BOGOTÁ. Las FARC reafir-
maron en dos mensajes divulgados ayer que sólo liberarán a 22 militares y policías secuestrados mediante un canje por unos 500 guerrilleros presos, pero no incluyeron
otra exigencia que el Gobierno colombiano ha rechazado siempre: un territorio desmilitarizado para negociar. Ayer se conocieron los mensajes entregados a la parlamentaria opositora
Piedad Córdoba por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuando encabezó la semana pasada una misión para recoger a seis rehenes liberados unilateralmente por la guerrilla. EFE
beros de Australia alertó ayer a los habitantes de la población de Healesville, en el nordeste del estado sureño de Victoria, de que un frente de llamas amenaza la población, cuando la lista oficial de muertos llegó a 173 y las autoridades temen que supere los 200. Unos 4.000 bomberos de toda Australia continuaron ayer, por cuarto día consecutivo, su lucha contra varios incendios que siguen activos en Victoria. El frente más preocupante, por estar fuera de control, se encuentra en Yarra Valley, a unos 150 kilómetros al sureste de Melbourne, la capital del estado. El portavoz del cuerpo de bomberos, Tony Bearzatto, explicó que el número total de víctimas mortales volverá a subir a medida que accedan a los lugares arrasados y remueven las cenizas y los escombros de las zonas residenciales y los coches calcinados. EFE
Eluana, el caso que dividió a Italia Es la primera vez que se autoriza la muerte de un paciente en coma vegetativo ROMA. El caso de Eluana
Englaro, la mujer que murió ayer tras pasar 17 de sus 38 años en estado vegetativo, ha dividido a Italia entre los partidarios de suspender la nutrición que la mantenía con vida y quienes se oponían a ello. El caso por la muerte de Eluana, quien en 1992 sufrió un accidente que la sumió en un coma vegetativo, mantuvo en vilo no sólo a su familia, sino a todo un país que seguía la batalla judicial de su padre, Giuseppe Englaro, por conseguir la autorización que permitiera a su hija morir. Más de una década de decisiones judiciales y recursos fueron recompensadas el 13 de noviembre, cuando el Tribunal Supremo autorizó la desconexión de la sonda que mantenía con vida a la mujer.
Eluana Englaro tenía 38 años.
Tras afrontar varios vetos, el 6 de febrero se interrumpió la alimentación e hidratación de Eluana. Entonces el primer ministro, Silvio Berlusconi, presentó un proyecto de ley que prohibía la suspensión de la alimentación y que el presidente Giorgio Napolitano se negó a firmar. La carrera contrarreloj comenzó ayer con una reunión del Senado para debatir el proyecto, pero pocos minutos antes Eluana expiraba, según fuentes sanitarias, por un paro respiratoria. EFE
18
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias
Suministro de gas propano es normal en Santo Domingo Desaparecen filas de las envasadoras en la Capital y la provincia Santo Domingo BIENVENIDO SCHARBOY
SD. El suministro de Gas Li-
cuado de Petróleo (GLP) se normalizó ayer en las envasadoras del Distrito Nacional y la provincia Santo Do-
mingo, en las cuales pocas personas se abastecían del combustible, contrario a la semana pasada, cuando se registró una escasez del carburante. Todas las estaciones de expendio de gas propano visitadas ayer por DL despachaban el producto, y en algunos casos, los empleados estaban de brazos cruzados por la falta de clientes.
En UASD carreras de Arte siguen vigentes tado con cada semestre.
En el sistema de Sin embargo, María del Piregistro de la UASD lar Domingo admitió que aparecen carreras las carreras “Técnico en Arcon un solo estudiante tes” y “Artes CinematográSANTO DOMINGO. La decana
de Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dijo ayer que la cantidad de alumnos en sus siete escuelas han aumen-
ficas”, que aparecen en el sistema con ocho y tres estudiantes respectivamente, son planes antiguos que no están vigentes, porque pertenecieron a programas de estudios con los cuales en 1969 se fundó el Departa-
En la empresa Tropigas de la avenida España, había una fila de cinco vehículos, cuyos conductores esperaban ser atendidos, mientras algunas amas de casas llegaban en motores para adquirir el gas para uso doméstico. Otras envasadoras del municipio Santo Domingo Este que expendían el combustible eran Isabelita Gas, mento de Arte, pero en 1995 fueron llevadas a nivel de licenciatura. De acuerdo con Domingo, la Facultad de Arte imparte docencia a casi 6,000 estudiantes. Asegura que eso demuestra el interés de los bachilleres por las carreras artísticas. Dijo que algunas carreras técnicas permanecen abiertas en el sistema para darle la oportunidad de graduarse a los pocos estudiantes, que todavía no han completado su pensum, ni se han transferido a los nuevos planes de estudios con nivel de grado.
Ya desaparecieron las filas en las envasadoras de GLP.
del sector del mismo nombre, y las envasadoras de Credigas ubicadas en Villa Duarte, Los Mina y Los Tres Brazos. Mientras, en la capital, aunque con pocas personas vendían Propagas, en Villas Agrícola, Pueblogas, de la Nicolás de Ovando, Propagas de la avenida San Martín, Credigas, de la Padre Castellanos, entre otras.
Los médicos vuelven hoy a la lucha LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Después
de más de cuatro meses de tregua en su lucha reivindicativa, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) retoma las protestas por aumento salarial ante el rechazo de los representantes de las bancas de apuesta a que este sector sea gravado para subir los sueldos a los médicos. Para hoy, Waldo Ariel Suero convocó a sus colegas y representantes de todo el sector salud a una vigilia permanente a partir de las 2 de la tarde frente al Congreso Nacional. Asimismo, considera una irresponsabilidad pedirle a los médicos que esperen al próximo año para obtener del Gobierno un alza de salarios. Otras de las medidas anunciadas por Suero para reactivar la lucha es una reunión con el sector salud, encuentro con sus colegas de los principales hospitales y reunión con la junta del gremio ampliada. Asegura que sólo los sectores interesados rechazan el anteproyecto, pero que el resto de la población lo acepta, porque no les perjudica. De esa manera, exhortan a los legisladores a no ceder al “chantaje mediático” de los que entiende viven acumulando grandes fortunas sin querer aportar ninguna cuota de sacrificio aún sea para mitigar en algo la situación de la salud y abatir el flagelo de la delincuencia mejorando el bienestar y la seguridad de los dominicanos.
La mayoría de los bancos comerciales ya han bajado las tasas.
El Progreso baja tasas; la Vega Real la ratifica a 19% Con su decisión, se unen a otras cinco entidades que han hecho rebajas SANTO DOMINGO. El Banco del Progreso anunció ayer rebajas en las tasas de los préstamos que ofrece a sus clientes, y con esta medida se unió a otras entidades bancarias que la semana pasada acataron las disposiciones del Banco Central, que instan a los descensos. En una comunicación remitida a los medios, el Progreso especifica que bajó las tasas para préstamos personales de 36% a 34%, los comerciales para pequeña y mediana empresa de 27% a 24%, para hipotecas bajaron de 24% a 22% y los préstamos para vehículos pasaron de 26% a 24%. Asimismo, informó que continuará evaluando la relación de vencimientos de su cartera para realizar ajustes de intermediación adecuados, en la medida en que el mercado financiero siga estimulando las reducciones en las tasas de interés de captaciones y respaldando las iniciativas guber-
namentales dirigidas a dinamizar la economía a través del sector bancario. La semana pasada redujeron sus tasas de interés el Scotiabank, el Banco León, el BHD, el Banco de Reservas, Banco Popular y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. ALAVER ratifica tasa En tanto, la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER) ratificó su medida de conceder una tasa de 19% para los préstamos hipotecarios de los clientes con mejor perfil de pago. Según expresa en una nota, la medida se aplica desde noviembre del año pasado, cuando se adelantó a las disposiciones de las autoridades. ALAVER informó que mantiene su decisión de reducir tres puntos por debajo de la tasa del mercado a los clientes que saldan la cuota de sus préstamos en el lapso de 0 a 30 días. El vicepresidente ejecutivo de la asociación, José Francisco Deschamps, indicó que ese beneficio va dirigido tanto a los préstamos nuevos como viejos.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias Editorial
Ed.
En directo
EL FIERO, DE HAMLET HERMANN
Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE
S
e compara un libro con una puerta, un camino, una luz. En esta ocasión quisiera usar la imagen de que un libro es un puente. Un puente que se tiende entre el pasado y el presente, haciéndonos evocar y revivir la guerrilla de Caamaño en Cuba. Un puente que se proyecta en la vida de Eberto Lalane José, Eugenio, en la guerrilla. Luego surge el constructor del puente-libro, Hamlet Hermann, quien es experto en puentes, como ingeniero; pero a la vez experto en libros y en guerrilla. Hay que destacar que el autor del libro El Fiero no es un simple autor. Él es un reconocido escritor, pero fundamentalmente
en este libro, él es también un testigo y un protagonista de los hechos en relación con la vida de El Fiero, sobre todo en el escenario de la guerrilla en Cuba y en Playa Caracoles. Quiero apuntar ese papel triple de Hamlet Hermann. Creo que la suya era la pluma más indicada para escribir esta obra. En Cuba él era un guerrillero muy informado, que contaba con la confianza de Caamaño, y que se hizo apreciar desde que llegó, por su capacidad y su esfuerzo. Las miradas que él lanza sobre Eugenio son miradas que vienen de adentro, llenas de cariño, solidaridad y admiración por ese hombre extraordinario. El libro es un apogeo de imágenes de los demás que estuvimos en Cuba.
En el mes de la patria
IDEARIO DE DUARTE El proscrito Arrojado de mi suelo natal por ese bando parricida que empezando por proscribir a perpetuidad a los fundadores de la República ha concluido por vender al extranjero la Patria, cuya independencia jurara defender a todo trance, he arrastrado durante veinte años la vida nómada del proscrito.
Vuelta a la Patria. Sonó la hora de la gran traición... y sonó también
para mí la hora de la vuelta a la Patria: el Señor allanó mis caminos.
Todos los que ahí participamos estamos, con seguridad, de acuerdo en un hecho: Eugenio era un hombre sin igual. Pero no solamente en aquellos días, sino antes de ir a Cuba, luego de que una adversidad lo seleccionara como un hombre excepcional, tal como narra Hamlet en este libro. Llegado a este punto, quiero unir los tres protagonistas de este homenaje: un hombre, un libro y un autor. Se impone la integración, porque al hablar del carácter sin igual de Eugenio, se puede pensar que ése es un atributo de ese héroe, que lo acompaña al margen de la obra de Hamlet Hermann. Sin dudas, debemos insistir, como sostiene Hamlet Hermann: Euge-
nio era “un hombre único e irrepetible”. Pero la obra, El Fiero, siendo un puente, construido con la experiencia, el amor y el sentido del deber que ha puesto siempre este ingeniero en sus puentes, es decir en sus libros, sobre los acontecimientos heroicos de la guerrilla de Caamaño y sus hombres en Cuba, nos permite apreciar en forma certera y justiciera, la dimensión de Eberto Lalane José como uno de los grandes héroes de aquellos azarosos años de la lucha por la democracia y la libertad. Por eso, se le conoce como El Fiero, nombre que hace honor a su vida, y a su heroica muerte, en febrero de 1973, junto al Coronel de Abril. matosmoquete@hotmail.com
El Mural de DL Se rompió la taza… En las grandes economías del mundo se están restringiendo severamente los puestos de trabajo para los inmigrantes legales e ilegales. ¿La razón? La crisis económica global, que según el decir de expertos es la “crisis perfecta”: los consumi-
@
CÍRCULO VIRTUOSO A las rebajas de precios anunciadas por los arroceros y otros productores, se suma la panificadora Pepín, que reduce también el precio de sus productos. Sin proponérselo, se está creando un círculo virtuoso de rebajas. Las sociedades funcionan así: cuando se trata de lo malo, todo parece conspirar; cuando se trata de lo bueno, es como si las estrellas se alinearan con el objetivo de que las cosas salgan bien. Ése es el secreto del mercado, que cuando recibe las señales adecuadas, responde inmediatamente a los estímulos que va sintiendo, en este caso, de la necesidad de ayudar a la gente y, al mismo tiempo, a garantizar el consumo
en tiempos de dura competencia por los recursos. Estos ejemplos tienen que seguirse multiplicando en la leche de producción nacional, en la carne, en los aceites, en las pastas alimenticias, en fin, en los productos que integran la canasta básica del pueblo dominicano. Estos círculos virtuosos son los que ayudan a salir de las crisis y crean el hilo que une al tejido social para evitar las pobladas.
Espejo de papel dores no consumen, los productores no producen, los inversionistas no invierten y los bancos no prestan. Los primeros barullos del oleaje financiero empiezan a sentirse en nuestro país. Señores, se rompió la taza y cada uno para su casa. Preparémonos. ING. FRANCISCO CASTRO CATRAIN
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com
MEDICINAS QUE MATAN HOMERO FIGUEROA
A
quí damos larga a todo. Lo de los medicamentos falsos no es más que otro descuido. La costumbre de hacerse de la vista gorda hace que los negocios engorden y, luego, se hace tarde para luchar en contra de la capacidad de comprar impunidad de los infractores. Los medicamentos que nos enferman mueven mil millones de pesos. Y todo ese dinero bueno, obtenido con medicinas malas, es usado en la compra de apoyos para lograr que los obstáculos caigan como fichas de dominó. Los procesos de seguimiento y control fallan por la inconsciencia que comercia con la salud del pueblo. hfigueroa@diariolibre.com
22
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Noticias Economía.
ARCHIVO
Las empresas con el reloj en su contra
GV. Global y variable
El costo de las propuestas
La ley ordena marcados cambios en el procedimiento de las empresas del país FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SOCIEDADES Las empresas deberán transformar su estructura legal.
SANTO DOMINGO. Las em-
presas del país están actualmente sometidas al reloj establecido por la ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, que introduce profundas modificaciones de carácter legal y procesal a los negocios. Asimismo, ofrece un abanico de posibilidades para organizar los negocios y distribuir los patrimonios, constitutivos de novedades societarias importantes en relación a las sociedades tradicionales. La ley No. 479-08, que se encuentra en el plazo transitorio de los 180 días, para su entrada en vigencia el 19 de junio, establece una serie de penalidades a los propietarios de empresas que no cumplan con una serie de requisitos consignados. Precisamente, a partir de mañana, esa ley dispone la publicación del instructivo preparado por las cámaras
La Ley prescribe que los socios de una sociedad de responsabilidad limitada que hayan hecho, en el acto de sociedad o en ocasión de un aumento de capital, una declaración falsa en cuanto a la repartición de las partes sociales entre los miembros, al pago de esas partes o al depósito de los fondos, serán sancionados con prisión de hasta tres años y multa de hasta setenta salarios. Las infracciones en sociedades individuales serán de hasta tres años y multas. Esta ley deroga y sustituye el Título III del Código de Comercio, relativo a las compañías, que comprende los artículos desde el 18 hasta el 64.
de Comercio y Producción que contendrá los criterios y parámetros que normarán el proceso de adecuación. La ordenanza dispone que las sociedades anónimas constituidas con anterioridad a la promulgación
de esta ley, el 11 de diciembre, y que hayan realizado ofertas públicas de valores, primarias o secundarias, o negociado instrumentos financieros a través de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, deberán realizar su adecuación societaria, contable y operativa. La Ley contempla que las empresas deben adecuarse a la normativa dentro de los plazos establecidos, a los fines de evitar el perjuicio de las sanciones que establece la misma en los casos de incumplimiento en contra de sus socios. Dispone que los fundadores, el presidente, los administradores, de hecho o de derecho, o los funcionarios responsables de sociedades anónimas que emitan acciones antes de su matriculación de la misma en el Registro Mercantil, o en cualquier época, y si ésta se obtiene con fraude, serán sancionados con pri-
sión de hasta un año y multa de 20 salarios. Las mismas penas podrán ser pronunciadas si las acciones se emitieren sin haber sido suscritas y pagadas la décima parte (1/10) del capital social autorizado, por lo menos, según el artículo 468, párrafo I, de la ordenanza. En las sociedades anónimas de suscripción pública, las personas que sin haber obtenido la correspondiente aprobación de la Superintendencia de Valores, hayan recurrido al ahorro público para la formación o aumento de su capital social, o cotizado sus acciones en bolsa, o contraído empréstitos mediante la emisión pública de obligaciones negociables, serán pasibles de una pena de cinco años de prisión y 100 salarios. La sanción podría ser de hasta 10 años y el triple de la multa, cuando haya connivencia de un funcionario público.
Sobre las comisiones formadas como parte de las labores de la “Cumbre” llovieron cientos de propuestas de distintos tipos. Algunas pueden llevarse a cabo mediante modificaciones administrativas. Otras pueden incluso ahorrarle gastos al Gobierno. Pero probablemente la mayoría involucra aumentos en los gastos públicos, sean estos corrientes, como los de educación y salud, o de inversión, como las obras de infraestructura. Sería interesante conocer cuál sería la suma total que el Gobierno tendría que desembolsar si se aprobaran todas las propuestas que implican aumentos en las erogaciones públicas. De seguro muchos miles de millones de pesos. Abierta la oportunidad de presentar sugerencias, era natural que fuese aprovechada por los sectores empresariales y las organizaciones sociales para formular sus planteamientos, y para justificar que sus propuestas eran altamente prioritarias. En parte, dicha situación tiene su causa en que el al-
cance inicialmente atribuido a la “Cumbre” fue desbordado. Originalmente el propósito era celebrar un encuentro con la finalidad de definir propuestas para hacer frente a la crisis económica internacional, la cual se reconoce que ya está afectando a la RD y la afectará con mayor intensidad en los próximos meses. En ese sentido, el ámbito de la reunión debió ser más limitado, más coyuntural y de menor plazo. Su agenda no era el desarrollo económico y social para los próximos cinco o diez años, ni debía intentar resolver todos los problemas del país. Quizás debió haberse comenzado cuantificando el monto de los recursos disponibles a corto plazo, incluyendo fondos públicos provenientes de impuestos o de ahorros en gastos, y fondos privados de inversión, de fuente local o externa. Y haber entonces trabajado dentro de esa disponibilidad, dentro de lo posible, no dentro de lo simplemente deseable. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Horneados Pepín bajará 10 por ciento a sus panes SD. Horneados Pepín anunció ayer que sus panes serán rebajados de precio a partir del próximo lunes, y que espera que esta reducción llegue directamente a los consumidores. De acuerdo con una nota de prensa, los productos de esta empresa panificadora, tendrán una rebaja de alrededor de un 10%. También recalcaron que
acogiéndose a las disposiciones de Salud Pública y de Digenor, desde el 1 de este mes todos sus productos están siendo fabricados con harinas sin bromato de potasio. El pan Pepín es uno de los de mayor tradición en el país. La empresa anunció las rebajas luego de que el Gobierno se reuniera con el sector harinero la semana pasada.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Buscan colocar al país en los escenarios científicos El Polo Científico servirá para capacitar en diferentes áreas SANTO DOMINGO. Con el ob-
jetivo de colocar a la República Dominicana entre los países del mundo que trabajan y participan en escenarios científicos tecnológicos y de innovación, fue dado a conocer lo que será el Polo Científico Tecnológico e Innovación del Noroeste de Santo Domingo, el cual agrupará importantes instituciones del país. Miguel Escala, rector de Intec, y Bernarda Castillo, Directora Ejecutiva del IIBI, ofrecieron detalles de esta iniciativa que también tiene como fin unificar esfuerzos y eficientizar entre las instituciones publicas y privadas para desarrollar acciones de investigación, capacitación y divulgación
Miguel Escala
científicas tecnológicas y de innovación, que contribuyan a una mayor competitividad del país, al desarrollo nacional, y al mejoramiento de las condiciones de vida de todos los dominicanos. Miguel Escala indicó que a parte de Intec y el IIBI también participaran instituciones como el Centro de Exportación e Inversiones (CEI-RD), el Centro para el Desarrollo Agropecua-
rio y Forestal (Cedaf), del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, y del Jardín Botánico. Explicó el rector de Intec que mediante el Polo Científico se realizarán proyectos conjuntos de investigación, programas de postgrado que sirvan para además de formar personal en estudios avanzados, favorecer en la población dominicana el desarrollo de las investigaciones. “Además de esto crear un espacio de comunicación entre las empresas y las instituciones que realizan investigaciones científicas, fortalecer los lazos con entidades similares y redes de investigación nacional e internacional. También, realizar de manera conjunta talleres, conferencias, seminarios y congresos, con el propósito de desarrollar acciones de incidencia política”, sostuvo el rector del Intec.
23
24
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
El 10 de Febrero de 1863 el ingeniero Alanson Crane, de Fortress Monroe, Virginia, EE. UU., patenta el primer extinguidor de incendios.
“En estos momentos, el proceso de ensayos de la vacuna contra la malaria ha entrado en su tercera fase”.
Luces en torno al templo budista
Eusebio Macete,
TAILANDIA. Fotografía con una velocidad de obtura-
director del CISM de
ción lenta que registra las luces de las velas de los monjes budistas al rodear el templo durante las celebraciones de Makha Bucha, en Wat Maheyong. EFE
Mozambique
FUENTE EXTERNA
Con la contaminación, ha aumentado la acidez de las aguas de los océanos, lo que provocaría la muerte de los corales y el aumento del plancton en la superficie.
El cambio climático amenaza con robar oxígeno a animales marinos En el Ecuador, entre 200 y 800 metros de profundidad, no llegaría el oxígeno BERLÍN. El cambio climático amenaza con robar el oxígeno de los mares, vital para muchas especies acuáticas, según se deduce de
un estudio del Instituto de Medioambiente de Potsdam, publicado en el último número de la revista “Proceedings”, de la “Na-
tional Academy of Sciences” de Estados Unidos. Matthias Hofman y Hans-Joachim Schellnhuber -investigadores del Instituto de Medio Ambientequisieron simular lo que ocurriría con los mares, si durante este siglo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) siguieran aumentando al ritmo actual. La conclusión es que alrededor del Ecuador, entre los 200 y los 800 metros de profundidad, el oxígeno apenas podría llegar, debido a la acidificación de los mares, que absorben el
LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS
Los sectores pesqueros de Perú y Colombia figuran entre los que podrían ser los más afectados en Suramérica, pronostica un estudio difundido por la revista Fish and Fisheries. La destrucción de los arrecifes, la irrupción de mares en hábitat de agua dulce y el mayor número de tormentas costeras por el aumento de la temperatura supondrán dificultades sin precedente para millones de personas en países dependientes de la pesca en Suramérica, África y Asia, agregó.
dióxido de carbono de la atmósfera, explicaron ayer Hofman y Schellnhuber durante la presentación del estudio. Según los últimos datos,
en el último siglo el índice de pH de la superficie marina -que mide la acidez del agua- ha caído de un 8,2 a un 8,1 (a menor índice, mayor acidez, siendo
el pH 7 el índice neutro). Hofman y Schellnhuber han querido evaluar los daños que se producirán en los océanos si las personas siguen vertiendo en ellos tanto CO2 como hasta ahora y por tanto el índice de pH se reduce en torno a un 0,7. En los océanos más ácidos, las reacciones químicas implican que haya en el agua menos cantidad de carbonato de calcio (CaCO3), lo que origina el esqueleto calcáreo de los corales y muchos pequeños organismos que nadan libremente, como la coralina Emiliania huxley. Este fenómeno conduciría por tanto a un debilitamiento del conocido como corazón de carbono biológico, ya que si los corales están muertos, los compuestos de carbono de las profundidades marinas aumentan aproximadamente cien mil millones de toneladas al año. Por otra parte, al haber en un mar ácido menos calcio para los bancos de algas, se extenderían otras especies de plancton vegetal, que son más ligeras que las algas y, después de haber muerto, se hunden mucho más lentamente que éstas. Así pues, las bacterias tendrían mucho más tiempo para debilitar todo el plancton muerto en las capas de agua superiores, lo que implicaría que se agotara el oxígeno en esas zonas. Esta simulación muestra una clara disminución del contenido de oxígeno, sobre todo en las aguas que transcurren a lo largo del Ecuador entre los 200 y los 800 metros de profundidad, amenazando así la vida de muchas especies acuáticas de estas zonas. EFE
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
A menos humedad, más sobrevive y transmite gripe Así lo afirman investigadores de la “Oregon State University” OREGON, EEUU. Cuanta me-
nor cantidad de vapor de agua contenga el aire, es decir, menor humedad absoluta, mayores son la supervivencia y la tasa de transmisión del virus de la gripe. Así lo afirmaron ayer investigadores de la “Oregon State University” (EEUU) en la revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences”. La importante correlación entre la humedad absoluta y la supervivencia y transmisión del virus de la gripe explicaría por qué se dan más infecciones durante los meses de enero y febrero (en los países de clima templado, la humedad en el aire es menor en
invierno que en verano). Durante mucho tiempo, los investigadores han buscado una relación entre la humedad y la gripe, pero sus esfuerzos no han sido concluyentes, debido a que tomaban como referencia la medida de la humedad relativa. La humedad relativa es el cociente entre el vapor de agua que contiene el aire y el nivel de saturación, mientras que la humedad absoluta cuantifica la cantidad real de agua en el aire, una medida que no depende de la temperatura. Para llevar a cabo su investigación, los expertos partieron de un estudio del año 2007 que analizaba la relación entre la humedad relativa y la supervivencia y la tasa de transmisión del virus. Ese estudio concluía que la humedad relativa sólo podía explicar el 12 por ciento de la variabilidad de
la transmisión del virus y el 36 por ciento de su supervivencia -tiempo que el virus permanece en el aire. Sin embargo, comparando esas medidas con los valores de humedad absoluta, los investigadores descubrieron que las correlaciones eran “sorprendentemente fuertes”. La humedad absoluta explicaba el 50 por ciento de la variabilidad en la transmisión del virus y el 90 por ciento de su supervivencia. Cuando la humedad absoluta es baja, la prevalencia del virus se prolonga y la tasa de transmisión sube. Los científicos explican que en algunas áreas, un día típico de verano puede tener cuatro veces más vapor de agua en el aire que un día de invierno, a pesar de que esté lloviendo. Esto explicaría la estacionalidad del virus: en invierno la prevalencia y la incidencia son mayores. EFE
27
28
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Ecos
La vacuna contra la malaria podría estar disponible en 2015 MAPUTO. Los responsables
del Centro de Investigación de Salud de Manhiça (CISM), en el sur de Mozambique, confían en que una vacuna contra la malaria esté lista para ser distribuida hacia el año 2015, señalaron el lunes los medios locales, que citan fuentes del instituto. El director de CISM, Eusebio Macete, dijo que la unidad de investigación ha con-
cluido un análisis de eficacia de la vacuna y los resultados preliminares indican que las infecciones han sido reducidas en un 66%. El CISM es uno de los centros más importantes de África en investigación de la salud y el primero que demostró en 2002 la eficacia de una vacuna experimental contra la malaria, conocida también como palu-
dismo. Según cifras del Ministerio de Salud mozambiqueño, la malaria es responsable del 40 % de las consultas de pacientes ambulantes y aproximadamente del 60 % de los ingresos en hospitales pediátricos corresponden a casos graves de esta enfermedad, primera causa de mortandad entre los menores de cinco años en África subsahariana. EFE
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
29
Ecos
Dalai Lama se refiere a caso de Eluana en Italia ROMA. El líder tibetano, Da-
lia Lama, declaró ayer sobre el caso Eluana Englaro que “si se trata de mantener en vida un cuerpo, entonces es necesario pararse”. El Dalai Lama afirmó sin embargo que si existe la po-
El Dalai Lama
sibilidad de recuperar la conciencia y las funciones mentales “es necesario seguir adelante” con los cuidados de la joven, en referencia a la fuerte polémica desatada en Italia sobre Eluana Englaro, que ayer cumplió su
tercer día sin alimentación ni hidratación. Eluana Englaro, en estado vegetativo desde hace 17 años, se encuentra en un “estado físico óptimo”, según su neurólogo Carlo Alberto Defanti. El neurólogo milanés De-
fanti ha estado al cuidado desde hace años de Eluana y es uno de los autores del actual protocolo médico que llevará a la joven, de la que está pendiente toda Italia, a la muerte por hambre y sed. EFE
30
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista.
Fragmentos de Milton Félix
El poeta ruso Evgueni Evtushenko estará entre los 100 poetas de 55 países invitados al V Festival de Poesía de Nicaragua.
Este martes quedará inaugurada en la Alianza Francesa de Santo Domingo, la nueva muestra individual del artista plástico Milton Félix, bajo el título “Fragmentos”. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 7 de marzo.
Exposición “Zapatos de cine” Botas que James Dean utilizó en ‘Rebelde sin causa’, que forman parte de la exposición “Zapatos de cine”, con calzados originales usados por estrellas de cine, en el Antiguo Convento de Santo Domingo de La Laguna. FUENTE EXTERNA
NURYN SANLLEY
R. Tengo excelentes ex-
ACTRIZ QUE ASUME ROL PROTAGÓNICO EN EL MUSICAL
“El público va a amar El Violinista...” SEVERO RIVERA
Guillermo Cordero tiene en su musical “El Violinista en el Tejado” a un elenco envidiable. Los roles protagónicos del espectáculo auspiciado por Orange, que sube a escena en el Teatro Nacional el 19 de este mes, los asumen Nuryn Sanlley y Kenny Grullón. Con ellos, Enrique Chao, Ivonne Haza, Iván García, Gracielina Oliveros, Patricia Ascuasiati, Dante Cucurullo y Elvira Taveras. Nuryn Sanlley, con más de tres décadas en escena, afirma que éste es un gran reto profesional. P. ¿Qué ha representado para Ud. estar en “El Violinista..”? R. Ha sido una experiencia para nunca olvidar, ya que siempre, en cada producción, aprendemos mucho, al menos yo, en este montaje específicamente he aprendido mucho. He sido amiga de Guillermo por muchos años, pero ésta es mi primera vez trabajando SANTO
DOMINGO.
“
Guillermo Cordero es un hombre con un ojo especial, y es sumamente exigente en sus montajes”.
con él directamente en una de sus grandes producciones. Le agradezco mucho el haber confiado en mí y entregarme a Golde, rol que realmente amo. Guillermo es demasiado exigente, más que yo en algunas áreas del montaje, es super acelerado, y en esto, me lleva la delantera, por tanto, soy un fly al catcher si me comparan con él en cuanto a productora, jajajaja., pero he logrado comprender por el momento difícil que está atravesando, y me he identificado mucho con él al faltarle su madre. Como actriz, Golde se
me ha incrustado demasiado, me ha hecho revivir pasajes de mi vida, me ha hecho más sensible de lo que realmente soy. En estos tiempos difíciles he podido comprender más a su productor, y me he metido en la horma de sus zapatos. Ha sido un montaje largo, difícil, tenso, y al mismo tiempo enternecedor. Realizar a Golde, junto a mi amigo y hermano Kenny Grullón, es sencillamente fascinante. Es un nuevo reto para mí, siempre, los nuevos roles son retos. P. Háblenos del rol que desempeñó en este montaje. R. Soy Golde, la esposa de Tevye, ese lechero que al amanecer sale a buscar el sustento para su familia. Golde es una mujer de temple, seca, impecable, dominante, recta, que ama a sus cinco hijas, y que desea casarlas con hombres de dinero para que no pasen hambre como ella y Tevye, una mujer de su familia, de Dios, del trabajo, que
Nuryn Sanlley, caracterizada como Golde, la esposa de Tevye.
fue casada como todos los matrimonios en esa época, arreglados, sin saber lo que era un te amo , pero que sin haberlo notado, ambos, ella y Tevye se amaban de verdad. Golde, en el fondo, se da cuenta del significado del amor, al observar el matrimonio de sus hijas. Una mujer apegada a sus tradiciones, dispuesta en ocasiones a ceder para la felicidad de sus hijas. Amo mi personaje, sobre todo, cuando flaquea al mencionar la palabra amor. P. ¿Cómo ha sido su interacción con Kenny Grullón?
R. Maravillosa, fascinante, emotiva. Kenny y yo nos conocemos desde hace más de 20 años. Hemos trabajado cantidad de veces, sobre todo en espectáculos con La Pinky, en El Gordo De La Semana, pero como actor y actriz en musicales de Broadway, mi primera vez fue en Los Miserables y ahora. Tenemos tanta química, que nos vemos a los ojos, y ambos podemos decirnos hasta qué hacer si alguno de nosotros falla, o si lloramos, o si reímos. Hemos compartido momentos hermosos, en familia, en viajes, nos conocemos demasiado, además de estar casado con mi prima Ana Rosina, a quien amo mucho, y ésto, ayuda mucho en nuestras caracterizaciones, simplemente, nos complementamos como pocos actores pudiesen hacerlo. Lo quiero muchísmo, sé que le vamos a llegar bien hondo al público, me siento muy segura con él. P. ¿Cómo andan las expectativas del montaje?
pectativas, confío en que el público va a amar a El Violinista, el público podrá sentarse confiado en las butacas, sonreír con muchos personajes, reír a carcajadas con ocurrencias de otros, moverse al compás de la música, transportarse hacia una época con sus fascinaciones, llorar con la tragedia de esta maravillosa historia, y decir...te amo a su pareja si hace tiempo no se lo dice. Estoy segura de que será un éxito, tenemos un elenco maravilloso, el amor es tan pero tan importante en esta obra. Es un musical sencillamente contagioso, fascinante, hermoso. P. ¿Qué puede esperar el público? R. El público se dará banquete con este maravilloso elenco de profesionales, y algunos jóvenes talentos que ya han descollado en otras producciones y que son excelentes, los roles están muy bien interpretados, estoy muy satisfecha con todos los personajes, el público los va a disfrutar. Tengo una gran química con mis hijas mayores, Robmariel, Laura Lebrón, Laura Calderón y Sharleene Taulé. Laura Calderón fue mi hija Cosette en Los Miserables, Sharleene Taulé fue mi hija en La Fiesta Del Chivo, Laura Lebrón fue Sharpey en High School, y a Robmariel la conozco desde hace muchos años, y me siento feliz con ellas cuatro. Tengo otras dos pequeñitas que son promisorias, Graciela Piantini y Gabriella Rodríguez. Es que el montaje es sencillamente hermoso, van a pasar un momento simplemente maravilloso y espectacular, y todos nos llevamos muy bien.srivera @diariolibre.com
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
31
Revista Criticarte
MÁYURY ALFONSO QUIÑONES
N
India Canela
India Canela lamenta no se le reconozca esfuerzo ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Claro que
es tarde para quejarse, pero la India Canela no se sentía bien con eso de protestar y que entonces se le incluyera dentro de las 72 horas previstas para ello, según los reglamentos de los Premios Casandra. A decir verdad, el trabajo de la artista santiaguera fue el más destacado de su vida artística, y aunque en las asambleas de nominaciones de Acroarte, son los cronistas del Cibao quienes se encargan de hacer las nominaciones para el rubro del merengue típico, no es menos cierto que olvidar la labor realizada por ella, es pecar de un Alzheimer que bien puede parecer selectivo. Bastaba con recordar que, por primera vez en la historia, un disco de merengue típico pasaba a formar parte de la exigente colección de músicas del mundo del Smithsonian Institute, y que el hecho fue altamente valorado por el Centro León de Santiago y musicólogos. “La India Canela: Merengue from Dominican Republic” fue grabado en Santiago y mezclado en Washington y pertenece a la colección Smithsonian Folkwais. Su lanzamiento en la embajada dominicana de Washington fue en el mes de marzo y su presentación en el Centro León ocurrió en el mes de julio. La trascendencia del hecho, como apertura de mercado y promoción, es invaluable. Por ello, con toda razón India Canela debió ser nominada.
o hay que dudar que el hecho de estar en la lista de nominados a los Casandra es un hecho importante para un artista. Así lo valora la joven Máyury Reyna en una nota de prensa donde se enumeran premios, reconocimientos y éxitos. Todo eso está bien, y hay que aplaudirlo y respaldarlo, pero es importante tener en cuenta las críticas y no sobrevalorarse. Es necesario con humildad y seriedad, ponerse a estudiar. Ahí están profesores como Nadia Nicola, una maga que enseña a cantar como es, incluso a figuras ya establecidas. Geniris, en una pasada entrevista, con 10 años de estudios musicales, incluido piano, canto y actuación, dijo que “no bastaba con cantar, que había que estudiar, para tener conciencia de lo que se está haceindo y lo que se está diciendo”. Nada personal debe haber en una crítica que se haga. Toda vez que las críticas contienen un porciento de apreciaciones objetivas y otro por ciento subjetivas, máxime cuando nunca una crítica no es una visión papal, sino un humilde llamado de atención para el mejoramiento, que tampoco es absoluto, sino el punto de vista de alguien que puede estar equivocado. Aplaudo que Máyury haya presentado su primer álbum “Vida, Soñar” y que tenga una aceptable hoja de servicios en el 2008, incluyendo, reitero, premios, actuaciones en eventos importantes y reconocimientos. Máyury es una joven bella, con deseos de triunfar y potencial para ello. El hecho de que hay desafinado o desafine en ocasiones, le ocurre a cualquier artista. Lo importante es tener conciencia de ello y sobre todo, trabajar con todo tesón, para corregir este defecto. Aunque sí insisto en que debe sustentar su profesión en la preparación con profesores adecuados para ello. Y entender que las uvas necesitan su tiempo para poder madurar.
32
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Revista
Angel Haché pone “Contigo aprendí” La obra sube a escena los días 5, 6 y 7 de marzo a las 8:30 pm en Casa de Teatro
Productores quieren Milagros vuelva al Casandra; ella no cede Freddy Beras Goico convocó a una reunión en su residencia FUENTE EXTERNA
SEVERO RIVERA
SD. Anoche se hizo el úlALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Ruth Ma-
tos, Natalia Abreu, Melissa Capellán, David Hernández y Amín Capellán, del grupo Teatro Orgánico ensayan hace cuatro meses la versión de “Contigo Aprendí”, del dramaturgo español Rafael Mendizábal, un alegato contra el machismo, que subirá a escena en Casa de Teatro los días 5, 6 y 7 de marzo a las 8:30 de la noche, según dió a conocer su director Ángel Haché.
Una escena de Contigo aprendí.
La puesta, huérfana de respaldos, debería ser apoyada decididamente por el Despacho de la Primera Dama, la Ficalía de Violencia Intrafamiliar y otras empresas e instituciones conscientes.
timo intento para que Milagros Germán dejara sin efecto su renuncia como coanimadora del ceremonial de los premios Casandra, a lo que la comunicadora se niega. El punto de encuentro fue la residencia del productor y humorista Freddy Beras Goico, quien dijo a DL que todo seguía igual. La cita con Freddy era el último intento para que las cosas cambiaran de color, luego de que ayer se pasaron media mañana en una jornada que tuvo lugar en las oficinas del periodista Miguel Guerrero, en la que miembros de la Asociación de Productores de Televisión intentaron en vano convencer a la Diva para que asumiera su rol. La iniciativa cobró más fuerza, luego de que Feliz Vinicio Lora le presentó sus excusas a ella y a Jochy Santos
Milagros Germán mantiene en vilo la ceremonia.
por las a críticas que les hizo en su programa de televisión. De acuerdo con los datos servidos a DL, a la reunión que se desarrolló en el horario de 11 a 2 de la tarde, asistieron, entre otros, Huchi Lora, Jochy Santos, Tania Báez, Roberto Ángel y Carlos Salcedo, Miguel Guerrero, Fernando Hasbún, Luis Manuel Aguiló y Milagros Germán. Allí se discutieron otros asuntos, sin embargo lo
que dominó la agenda fue el tema de Milagros. “Todos le planteamos que dejara sin efecto su posición, pero dijo que no, que no estaría en el Casandra”, indicó la fuente. Lo que acordaron en ese encuentro fue emitir un documento de apoyo a Milagros Germán, el cual sería aprobado por Beras Goico, quien preside la entidad que agrupa a los productores de televisión.
Acroarte El caso que ha puesto en vilo la conducción del show que acompañará la ceremonia se desató porque alegadamente Aidita Selman, productora artística del espectáculo, habría recibido una llamada de Marivell Contreras, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) para solicitarle a Germán y Santos que no hicieran críticas de las decisiones que tomó esa entidad para nominar a los artistas. Las supuestas presiones habrían comenzado con un ácido pronunciamiento de Feliz Vinicio Lora contra Santos y Germán. Según el comunicado enviado a DL por la conductora de Chévere Nights, la llamada de Aidita fue lo que le molestó y la llevó a renunciar alegando que estaban intentando coartar su derecho a expresarse.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista
El Prodigio, Rafelito y Jazz en Dominicana El miércoles, en Casa de Teatro, el evento está patrocinado por Cervecería Nacional ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. ¿Se puede
hablar de un jazz dominicano? ¿No es un pecado hablar de un ritmo aderezado con elementos de la música autóctona de esta media isla? Posiblemente esté en franco proceso de maduración y no nos damos cuenta.
Para ayudar a descubrirlo apareció el espacio Jazz en Dominicana, que este miércoles lleva a Casa de Teatro a Rafelito Mirabal y su Sistema Temperado y a El Prodigio. Jazz en Dominicana, como un avanzado laboratorio, tratará de despejar las interrogantes. Allí no faltarán sonoridades de perico ripiao, merengue típico, pambiche, gagá, guloya y mangulina, entre otros. ¿Hora? 8:30 de la noche. Boletas a RD$350 y RD$200.
Reik vuelve a La Fiesta el 12 de marzo SD. El grupo mexicano Reik vuelve al Teatro la Fiesta del hotel Jaragua, donde se presentarán el 12 de marzo, de la mano de César Suárez Jr, con la gira “Un día más 2009”. Reik se presentó en el 2007 aquí junto a Camila, el cual en aquel momento les dejó la pista ardiendo. Tan fue así que muy pronto regresó al mismo escenario. Reik surgió en el 2003, con influencias de Further Seems Forever, Gustavo Cerati y Coldplay entre otros.
33
34
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Revista
Georgina vuelve, con la madurez de los años SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El pró-
ximo 1 de marzo, a las 8 de la noche comienza, por Teleradio América el programa “Ni Santas, ni pecadoras”, que tendrá como conductoras a Georgina Duluc, Zoila Luna, a la doctora Fior Solís y a la merenguera típica Fefita La Grande. Georgina Duluc, que ha mantenido distancia desde hace un tiempo con los periodistas, ofreció detalles de su retorno a la pantalla
chica, al conceder una entrevista a Zoila Luna en su programa “Sólo para Mujeres”. “Desde hace un tiempo he venido ponderando hacer este programa y desde que lo pensé, siempre fue con cuatro personas... en mí siempre concebí la idea de que Zoila estuviera y así se ha materializado”. Contó que sin antes hablar con Zoila hizo la propuesta a los ejecutivos de Teleradio América, y que
posteriormente la idea fue tomando cuerpo. La producción será semanal y en cada entrega abordarán temas desde el punto de vista de cada una de las conductoras. “En el caso de Fefita no nos interesa que sea comunicadora, sino su experiencia como mujer... será un gancho para atrapar al público”, refirió Duluc. Además de su difusión por Teleradio América, la producción que trae de
vuelta a la televisión a Luna y a Duluc también, llegará al público a través de CDN, canal 37. Duluc tiene tres años fuera de la televisión, tiempo que según la presentadora, que su época de apogeo se le calificó de “Megadiva” le ha servido para ref lexionar. “Estos tres años han sido una lección día tras días..de paciencia, de tolerancia, de comprender que las cosas no salen como uno quiere, que ave-
Zoila Luna conversó ayer con Georgina Duluc en su programa.
ces las experiencias malas son simplemente para que tú aprendas... Con la enfermedad de mi papá específicamente, de aceptar la voluntad de Dios, de que todo pasa y pasa por algo, que todo tiene remedio... han
sido muy dificiles...” Contó que ha crecido y se siente renovada en todos los sentidos. Admitió que ha sido su mejor maestro y que ahora su personalidad es mucho más madura.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
35
36
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Revista
Cartelera.
SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:30
[R/16] [R/14] [N/A] [R/14] [N/A] [R/14] [R/18] [R/14]
Coral Mall
Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25 MARLEY Y YO(MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA(S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 BOLT (S/D 3:00), 5:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 6:55, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA(VALKYRIE) (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05),5:10, 7:15, 9:20
[R/16] [R/12] [R/14] [S/R] [R/16] [N/A] [N/A] [S/R]
Hollywood Diamond SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA S/D 4:00, 6:15), 8:30 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05,5:10), 7:15, 9:20 TWILIGHT (DRAMA) (S/D 4:25), 6:55, 9:25 MARLEY Y YO (MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (VALKYRIE) (DRAMA) (S/D 4:30), 7:00, 9:25
[R/14] [R/14] [N/A] [S/R] [R/16] [R/12] [R/16]
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 MARLEY Y YO (MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15
[R/14] [N/A] [N/A] [R/16] [R/12] [S/R]
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2
CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 MARLEY Y YO (MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20
[S/R] [R/12]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:15) 6:25, 8:35 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 NICK AND NORAH (S/D 5:30), 7:30, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15
[R/14] [R/14] [N/A] [R/16] [R/16] [R/12] [N/A] [R/16] [S/R]
Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35
[R/14] [R/14] [R/16] [N/A] [N/A] [R/12] [R/18] [R/14]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20
[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18] [N/A] [R/16] [N/A]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3
OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35
[N/A] [S/R] [R/14]
SALA 4 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25
[R/14] [R/12] [R/18]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
MARLEY Y YO J/V/S/D.-5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [R/12] CUENTOS QUE NO SON CUENTO /V/S/D .- 5:15.- UNICAMENTE. [S/R] PUNISHER; ZONA DE GUERRA 7:15, 9:30 .- TODOS LOS DIAS [R/18] SIETE ALMAS J/V/S/D.-5:05, 7:20, 9:40.- (L/M/MI.- 7:20, 9:40) [R/16] VALKYRIE J/V/S/D.- 5:00, 7:25, 9:45.- (L/M/MI.- 7:25, 9:45) CRISTIANO DE LA SECRETA” J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)
Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:30, 8:30, 10:30.- (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30) CUENTOS QUE NO SON CUENTOS J/V.- 6:20.- (S/D 4:20, 6:20.-(L/M/MI.- 6:20 PUNISHER; ZONA DE GUERRA J/V/S/D.- 8:20, 10:30.- (L/M/MI.- 8:30) [R/18] SIETE ALMAS J/V.- 6:05, 8;20, 10:35.- (S/D- 4:00, 6:05, 8:20, 10:35 [R/16] BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE J/V.- 6:15 P.M. (S/D.- 4:15, 6:15) CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 8:00, 10:00.- (L/M/MI.- 8:00) [S/R] MADAGASCAR S/D.- 4:10.- UNICAMENTE. .[S/R] VALKYRIA J/V/S/D.- 6:00, 8:20, 10:35.- (L/M/MI.- 6:10, 8:30).[R/16] MARLEY Y YO J/V.- 6:00, 8;15, 10:30.- (S/D/L- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30.-(L/M/MI)
Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
PUNISHER; ZONA DE GUERRA J/V/S/D.- 5:40, 7:40, 9:40.- (L/M/MI.- 7:40, 9:40) MARLEY Y YO J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [R/12] SIETE ALMAS J/V/S/D.- 5:05, 7:20 9:35,.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35) [R/16 ] CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI- 7:30, 9:30) CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:00, 7:00, 9:00.- (L/M/MI.- 7:00, 9:00) CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/MMI.- 7:30, 9:30) VALKYRIA J/V/S/D.- 5:00, 7:25, 9:45.- (L/M/MI.- 7:25, 9:45) CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI- 7:30, 9:30)
Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3
VALKYRI 7:20, 9:40.- (V/S/D.- 5:00, 7:20, 9:40) CRISTIANO DE LA SECRETA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE (V/S/D.- 5:15.- UNICAMENTE MARLEY Y YO 7:15, 9:30.- TODOS LOS DIAS
[S/R] [S/R] [R/12]
Secretaría de Cultura reconoce personalidades Diez personalidades del país serán reconocidas el día 18 en Bellas Artes SANTO DOMINGO. El galar-
dón, que se entregará en su segunda edición, el próximo 18, a las 6 de la tarde, en el remozado Palacio de Bellas Artes, honrará a un total de 10 personalidades que durante el año 2008 realizaron labores de alto alcance para promover el desarrollo cultural dominicano. Encabeza la lista de personalidades culturales que recibirán la nueva presea, el artista Juan Luis Guerra, honrado por enaltecer los valores culturales dominicanos con su gira La Travesía Tour. Y por su exaltación como Artista para la Paz de UNESCO. Margarita Copello de Rodríguez, directora de la Fundación Sinfonía, será honrada por su extraordinaria visión y entrega a favor de la música clásica en la República Dominicana. La Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, recibirá el galardón por su apoyo al desarrollo de las artes y a la promoción cul-
Juan Luis Guerra tuvo un destacadísimo año 2008.
tural en el país a través de obras como la nueva Biblioteca de la Juventud, Gira y Autobús para la Orquesta Sinfónica Juvenil, respaldo permanente a Cenadarte, entre otros. El artista del lente, Natalio Puras (Apeco), será homenajeado en sus 75 años. Le será otorgado el premio Personalidad Cultural 2008, al escritor dominicano de mayor resonancia internacional en el 2008, Junot Díaz, ganador del Premio Pulitzer por su novela “La maravillosa vida breve de Oscar Wao”, mientras que Rafael Solano, lo recibirá por el 40
aniversario de “Por Amor”, El compositor y diputado Manuel Jiménez, por la producción del extraordinario espectáculo y CD sobre textos de Juan Bosch, y Julio César Valentín, presidente del Congreso de Diputados, por su demostrada fe en los valores culturales, también serán reconocidos. Luis Brito lo recibirá por mantener durante años el festival de palos y atabales de Sainaguá, San Cristóbal. Finalmente, recibirá el premio Personalidad Cultural 2008, Ivonne Haza, por celebrar sus 50 años de vida artística en el 2008.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
37
38
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Revista Sociales
Fundación Abriendo Camino presenta obra El Maleficio Con ella se promueve mensajes positivos en un lenguaje accesible Las niñas posan para DL.
Hay gente que ocupa un lugar especial
Mary Pérez viuda Marranzini, Presidenta de la ADR Doña Mary Pérez viuda Marranzini es fundadora y presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), institución sin fines de lucro con más de 40 años de servicios dirigidos a la atención de personas con discapacidad física y mental. Encarna a la persona idealista, que recibió el llamado y se consagró para que ese sueño se convirtiera en realidad. A la par con sus papeles de esposa, madre modelo y ciudadana ejemplar, doña Mary mantiene una vinculación muy especial con la discapacidad y la rehabilitación. A partir de una experiencia familiar hacia 1959 se había convertido en la dominicana más capacitada en la fisioterapia de miembros inferiores. Sus experiencias y conocimientos motivaron que el Club Rotario de Santo Domingo se interesara por organizar los servicios necesarios para las personas con
SD. El grupo de chicas Her-
limitaciones, por lo que invitó a doña Mary a crear un centro para asistir a esta población. Así surgió la ADR. Ha recibido reconocimientos como la Orden San Silvestre Papa, otorgada por Juan Pablo II; Medalla al Mérito Militense, otorgada por la Orden Soberana y Militar de Malta, y la Orden Duarte, Sánchez y Mella, otorgada por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana.
Yanio Concepción, Licenciado en Administración de Empresas Yanio Concepción, nativo de La Vega, educado en la doctrina salesiana y licenciado en Administración y Contabilidad, se dedicó desde temprana edad a trabajar a beneficio de la comunidad de La Vega, a través de organizaciones juveniles. Hoy día, sigue cumpliendo con esa misión, como presidente ejecutivo de la Cooperativa Vega Real, miembro del Consejo de Directores del Instituto Dominicano de Cooperativas ( Idecoop) y presidente de la Asociación para el Desarrollo de La Vega. También es presidente del Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros de La Vega, asesor de la Federación de Cooperativas del Cibao, miembro de la Comisión Técnica Nacional del Sector Cooperativo y asesor de la Unión Carnavalesca Vegana. Durante 2008, Concepción impulsó actividades de protección
Hogar Doña Chucha recibe a las Chicas Herbal Essences bal Essences realizó una visita al Hogar Escuela de Niñas Doña Chucha, para brindar alegría y distracción a las niñas y jovencitas. “Nuestro objetivo es brindarles un poco de alegría y distracción a las niñas que están allí, ya que como marca transmitimos diversión y entusiasmo en lo relativo al cuidado del cabello”, manifestó Arlene Bencosme, gerente de marca. Las Chicas Herbal compartieron una tarde con las niñas del hogar y les entregaron bolsos con productos para el cuidado del cabello.
Taller de auto maquillaje por San Valentín SANTO DOMINGO. La línea
del medio ambiente en su provincia, así como proyectos de viviendas de bajo costo, la construcción del área neonatal en el Hospital Luis Morillo King, y participó en varias jornadas de reforestación y de educación ambiental. Su responsabilidad social y su integridad probadas a través de su trayectoria de vida le han hecho merecedor de importantes reconocimientos en el país y en el extranjero.
de maquillaje Max Factor, distribuida en el país por Daniel Espinal, C. por A., ha anunciado un taller de auto maquillaje junto a la oferta de un estuche de maquillaje como regalo a sus consumidoras en el mes de la amistad. Según explica Marlene Mendieta, gerente, “hemos decidido premiar nuestras clientas con esta oferta ya que, adquiriendo dos productos de la marca, recibirán un estuche para maquillaje, y si la compra la realizan en cualquiera de las sucursales de Farmax, pueden inscribirse en un taller de auto maquillaje a cargo Jochy Campusano”. El curso se realizará el jueves 19 de febrero en la Farmax de Arroyo Hondo desde las 4 de la tarde hasta las ocho de la noche.
YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. El terreno
que alberga la Fundación Abriendo Camino, fueron las instalaciones escogidas para que se presentara la obra titulada “El Maleficio”, la cual fue preparada por los jóvenes de Villa Agrícola que integran el grupo teatral “Teabre_Camino”. La obra expresa sus reflexiones sobre los problemas sociales que aquejan a su barriada. Apoyada por los servicios de cooperación de la Embajada Británica, esta iniciativa busca promover modelos positivos de conducta para contribuir a una ciudadanía más responsable. Al acto se dieron cita importantes personalidades de la embajada.
S. Melling, Elizabeth de Puig, Mijo Leurent e Ian Worthington.
Parte de los niños de la fundación durante la función.
Conforama celebra San Valentín SD. Conforama dio la bienvenida al mes del amor y la amistad, agasajando a los clientes en su tienda de Piantini. Con esto se presentó las ofertas que durante todo febrero estarán vigentes para los clientes de Tendance, el cuarto piso de lujo del edificio de la 27 de febrero. “Quisimos llevar algo especial por el mes del amor para que nuestros clientes dispongan de verdaderas opciones, dijo Bernard Hugeux, vice presidente.
Jazmín Vargas y Bernard Hugeux.
Grupo d’Bonche para el carnaval SD. El Grupo empresarial
d’Bonche dió a conocer los detalles de Carnaval Vegano d’Bonche 2009, bajo el Slogan “Con cotorra, no”. Edwin Santos, presidente de la entidad, dijo que los domingos 15 y 22 toda la familia podrá disfrutar del tradicional Carnaval Vegano, con la oferta más completa del mercado y el compromiso de excelencia que caracteriza al Staff d’Bonche.
Edwin Santos, Eleen Santana y Alfredo Maltés.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
39
40
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
700 Jonrones y 3,000 hits es la meta que se ha trazado Manny Ramírez en los próximos tres años.
José Canseco declaró ayer lunes que todavía faltan muchas sorpresas sobre los jugadores que han usado esteroides.
“
Yo era tan buen bateador, que me daban base por bolas intencional hasta en prácticas de bateo”. Casey Stengell
Carlos Peña se fija meta en el 2009 El inicialista de los Rays de Tampa Bay, Carlos Peña, dijo que no perderá partidos de la temporada regular. El dominicano se está recuperando actualmente de una cirugía abdominal realizada el 8 de enero. ARCHIVO
Alex confiesa usó esteroides Dice que se arrepiente y le pide perdón al béisbol MIAMI, FLORIDA. Tan pronto
Alex Rodríguez recibió una llamada de Sports Illustrated el pasado sábado para que comente sobre la información que lo vinculaba al uso de esteroides en 2003, el toletero tomó su avión privado en Miami y voló a las Bahamas para desde un lujoso hotel de allí, lejos del alcance de los medios, comenzar a asesorarse con fuentes de la industria beisbolera y fuera de ella. Desde su ex agente, Scott Boras, hasta Guy Oseary, el mánager de la cantante Madonna (con quien supuestamente estuvo vinculado sentimentalmente), ARod sustituyó el gimnasio por una oficina, y las pesas, bates y guantes por su Blackberry. En la tarde de ayer, el hombre habló. Con su voz temblorosa en ocasiones, Rodríguez enfrentó las alegaciones de que dio positivo a una prueba de esteroides hace seis años, y aceptó en entrevista con ESPN que sí utilizó drogas para mejorar el rendi-
miento mientras jugaba para los Vigilantes de Texas durante un período de tres años, comenzando en el 2001. “Cuando llegué a Texas en 2001, sentí una enorme presión, necesitaba lucir bien y en gran forma todos los días”, le dijo Rodríguez a Peter Gammons de ESPN, en entrevista desde Miami Beach, Florida. “En ese entonces, [el béisbol] era una cultura diferente. Era algo bien suelto, yo era joven, fui estúpido, fui ingenuo, trataba de probarle a todo el mundo que merecía ser uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos. “Sí usé una sustancia prohibida. Por eso me disculpo, y estoy profundamente arrepentido”. La admisión de Rodríguez llegó una 48 horas después que un reporte del portal SI.com dijera que Rodríguez estaba en una lista de 104 jugadores que dieron positivo a sustancias prohibidas en el 2003, el año en el que las Grandes
Alex Rodríguez se pasó el fin de semana asesorándose con diversas personalidades.
LARRY BOWA CREE QUE LO AFECTARÁ
Larry Bowa, ex coach de tercera base de los Yanquis y que hoy desempeña esa posición con los Dodgers, ha sido el paño de lágrimas del millonario antesalista. “Si trata de pelear esto está perdido”, dijo Bowa al New York Post. Bowa dijo que aunque A-Rod no ha dejado que las informaciones sobre su vida privada afecten su vida privada el caso del uso de esteroides sí lo conmovería. “Porque él es sensible”, dijo Bowa. “Esto será diferente, porque la gente juzgará todos sus jonrones con asterisco. Eso no es justo porque él ha sido examinado desde 2003”.
Ligas hicieron pruebas de dopaje con el objetivo de ver si eran necesarias pruebas al azar y mandatorias en el deporte. Fuentes que sabían sobre las pruebas le dijeron a SI
que Rodríguez dio positivo a testosterona y Primobolan, un esteroide anabólico. En su entrevista con ESPN, Rodríguez dijo que no sabía exactamente cuál sustancia o sustancias ha-
bía utilizado. En el 2003, no había castigos para un positivo. “Pido disculpas por mis años en Texas”, dijo el antesalista de los Yanquis de Nueva York. “Me disculpo con los fanáticos de Texas.” Rodríguez, quien se unió a los Yanquis en la temporada 2004, vía cambio desde Texas, dijo que “en todos sus años en Nueva York ha estado limpio”. Dijo además que se siente bien al ser honesto por lo que hizo en el pasado. “Mientras más honesto sea, más rápido podemos regresar el béisbol a donde merece estar”, afirmó. Rodríguez dijo que le fue
notificado por Gene Orza, el jefe de operaciones de la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas, de que podría o no haber dado positivo a una prueba de esteroides en el 2003. Una fuente le dijo a ESPN el sábado que Rodríguez sabía que había fallado la prueba. “Nunca escuché nada más sobre eso desde ese entonces”, dijo. “Con lo que sea que experimenté en Texas pudo haber estado bien”. Rodríguez dijo además sobre su entrevista en el 2007 con la reportera de CBS Katie Couric en el programa “60 Minutes,“ cuando negó haber usado esteroides, que “en ese momento, no estaba siendo honesto conmigo mismo. ¿Cómo podía serlo con Katie Couric o CBS?”. Pescando en río revuelto Greg Emerson, abogado de José Canseco, le dijo al Post que el reporte de Rodríguez es “una confirmación sustancial” sobre las denuncias hechas por el ex toletero cubano-americano en su libro “Vindicated”. En la publicación, Canseco aseguró que él fue quien introdujo a Rodríguez al mundo de los esteroides. Emerson prometió que habrá más revelaciones sobre Rodríguez y otros jugadores. ESPN y The New York Post
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
41
Deportes
Caso A-Rod y entrenamientos Consideran que presencia antesalista creará mucha distracción BRYAN HOCH / MLB.COM
NUEVA YORK. Repentina-
mente, hablar de “A-Fraud” no parece tan malo. Los bloques de concreto del “George M. Steinbrenner Field” esperan en Tampa, Florida, preparados diariamente para la llegada de los Yanquis 2009 un club de alto perfil con altas esperanzas, que desembolsó US$441 millones durante el receso de temporada para arrancar la primavera bien armados. Existirá -como siempreuna controversia en torno al toletero Alex Rodríguez para discutir. El libro de Joe Torre de 447 páginas escrito por Tom Verducci, titulado “The Yankee Years” (”Mis Años con los Yankees”) tenía por sí solo la fuerza para encender la controversia durante el Entrenamiento Primaveral como si CC Sabathia, A.J. Burnett y Mark Teixeira no fueran lo suficientemente interesantes. Pocos se hubieran imaginado que, a menos de una semana de que los lanzadores y receptores de los Mulos se reportaran al campo de entrenamiento, el libro de Torre quedaría
Atlanta le ofreció contrato a Tom Glavine ATLANTA. Los Bravos de
Atlanta le ofrecieron al dos veces ganador del Cy Young Tom Glavine, un contrato de un año para volver a lo que sería su temporada 23 en las Grandes Ligas. Glavine, de 42 años, se reunió con el gerente de los Bravos, Frank Wren, la semana pasada en lo que pudo ser el primer paso para el regreso del lanzador a los Bravos. A Glavine se le ofreció menos de US$2 millones, según reportaron el portal MLB.com y el diario Atlanta Journal-Constitution. El reporte de MLB.com decía que el contrato era por al menos US$1 millón.
Derek Jeter y Alex Rodríguez, de los Yanquis.
relegado como tema secundario de discusión en el clubhouse. Repentinamente, el interés por el contenido del libro de Torre ya no es el mismo de antes: Que la gente en el clubhouse le llamaban a Rodríguez “AFraud”, que tenía gran atracción por Derek Jeter, y una vez le ordenó a un trabajador adolescente de los Tigres de Detroit que le hiciera un sándwich de crema de maní y mermelada. Con la “bomba” que lanzó Sports Illustrated en su sitio de Internet el sábado sobre que Rodríguez dio positivo a
dos tipos de anabólicos durante la temporada 2003, cuando fue nombrado Jugador Mas Valioso de la Liga Americana, las palabras que hoy predominan son testosterona y Primobolan, generando una atmosfera de duda y desconfianza en torno a A-Rod. No existieron multas por haber dado positivo después de los exámenes antidopaje realizados en 2003 por Major League Baseball, por lo que no hay peligro de que Grandes Ligas le imponga una suspensión a Rodríguez que pueda interrumpir su temporada 2009.
El sueldo de Rodríguez también está seguro: Dos fuentes con conocimiento del contrato de A-Rod le dijeron a Sports Illustrated que no existe ninguna cláusula que incluya la palabra esteroides y que pueda poner en riesgo su contrato por 10 años y US$275 millones. La reputación de Rodríguez -- un jugador de tanta calidad que firmó un contrato que incluye US$30 millones en bonos si logra romper el récord de jonrones de todos los tiempos-podría haberse manchado para siempre. Varios escritores de béisbol ya declararon por escrito que no votarán por Rodríguez para integrar el Salón de la Fama basados en el artículo de Sports Illustrated. Con el contrato de A-Rod bueno hasta el 2017, la postura de los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos podría cambiar para cuando Rodríguez aparezca en la votación para el año 2022. Rodríguez tiene 553 cuadrangulares de por vida y sólo necesita 211 más para superar a Barry Bonds.
POSICIONES FINALES SERIE DEL CARIBE RÉCORD EQUIPOS G-P .AVE DIF. T. Aragua (Ven) 5-1 .833 V. Mazatlán (M) 3-3 .500 2.0 T. Licey (RD) 2-4 .333 3.0 L. Ponces (PR) 2-4 .333 3.0 * Campeón
RUTA G-P 3-0 2-1 2-1 2-1
CASA G-P 2-1 1-2 0-3 0-3
ULT-5 G-P 4-1 3-2 2-3 2-3
RACHA 1P * 2P 1G 2G
LÍDERES FINALES SERIE CARIBE 2009 BATEO. E. González (Mex) .423, L. Figueroa (PR) .389, W. Ramos (Ven) .385, R. Paulino (RD) .381, H. Gómez (Mex) .474, C. Rivera (PR) .360. ANOTADAS. H. Gómez (Mex) 5, W. Ramos (Ven) 4, J. Feliciano (PR) 4 (Varios empatados con 3). EMPUJADAS. A. González (Mex) 8, R. Paulino (RD) 5, L. Figueroa (PR) 4, C. Rivera (PR) 4, R. Castro (Ven) 4. (Varios empatados con 3). HITS. E. González (Mex) 11, C. Rivera (PR) 9, R. Paulino (RD) 8, (Varios empatados con 7). DOBLES. L. Maza (Ven) 3, E. Aybar (RD) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES. E. González (Mex) 1, W. Aybar (RD) 1, F. Cortez (PR) 1. JONRONES. A. González (Mex) 3, R. Paulino (RD) 2. ROBADAS. F. Sandoval (Mex) 3, A. Hernández (RD) 2, L. Ugueto (Ven) 2, (Varios empatados con 1). J. GANADOS. 10 empatados con 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. T. Harikkala (Ven) 0.00, E. González (Mex) 0.00, R. Ortiz (RD) 1.29, A. Simón (RD) 1.29, H. Mercado (PR) 1.35. PONCHES. G. Alvarado (PR) 16, W. Silva (Mex) 12, E. González (Mex) 9, R. Martín (Mex) 8, O. Román (PR) 8. SALVAMENTOS. Butto (Ven) 4, Navarro (Mex) 2, J. Mañón (RD) 2, (Varios empatados con 1). (A. Báez)
ACTUACIÓN DEL LICEY EN SERIE DEL CARIBE Año 1970 1971 1973 1974 1977 1980 1983 1984 1985 1991 1994 1999 2002 2004 2006 2008 2009
No. 13 14 16 17 20 23 25 26 27 33 36 41 44 46 48 50 51
Dirigentes Manuel Mota Manuel Mota Tom LaSorda Tom LaSorda Bob Rodgers Del Grandall Manuel Mota Manuel Mota Terry Collins John Roseboro Casey Parsons Dave Jauss Bob Geren Manny Acta R. Landestoy Héctor De La Cruz José A. Offerman
Lugar 3ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 1ro. 3ro. 4to. 1ro. 1ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 2do. 1ro. 3ro.
Sede Venezuela P. Rico Venezuela México Venezuela R. Dominicana Venezuela P. Rico México Miami (USA) Venezuela P. Rico Venezuela Rep. Dominicana Venezuela Rep. Dominicana Mexicali
Edgardo Alfonso firmó con Gigantes Yomiuri JAPÓN. Edgardo Alfonzo
está haciendo su regreso en otro país. El infielder de 35 años firmó un contrato por un año con los Gigantes de Yomiuri en la Liga Central de Japón. De acuerdo con AP, el venezolano tendrá un sueldo de US$$380,000. “Es un honor convertirme en miembro de los Gigantes y trataré de dar
mi mejor esfuerzo para contribuir con el equipo”, dijo Alfonzo, según informes generados en Japón. Alfonzo, quien jugó para los Gigantes de San Francisco de 2003-05, pasó parte de 12 temporadas en Grandes Ligas. En 2006, participó en 18 encuentros para los Angelinos antes de aparecer en otros 12 juegos con los Azulejos.
42
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Deportes
Cuba inicia prácticas desde hoy Contempla tres partidos de preparación en La Habana LA HABANA. Con una inyec-
ción de sangre nueva en pitcheo y bateo, la selección de Cuba iniciará hoy martes su preparación para el segundo Clásico Mundial.
El mánager cubano Higinio Vélez destacó que dentro de la nómina de 48 jugadores de la que deberá escoger un grupo definitivo de 28, “hay elementos nuevos que añaden fuerza al bate y prometedores prospectos en el área de lanzadores”. Pero Vélez señaló que en un torneo corto como el Clásico “no se puede experimentar”.
“Uno se juega la vida en cada partido, no hay enemigo pequeño, todos los equipos son de cuidado”, indicó. En el segundo Clásico, Cuba conforma el Grupo B junto Australia, México y Sudáfrica. En la primera ronda, a disputarse en la Ciudad de México del 8 al 12 de marzo, la novena cubana abrirá frente a la sudafricana.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “A las cuatro de la mañana nunca se sabe si se es demasiado tarde o demasiado temprano”.
Las Reglas del Clásico Curt Schilling
Curt Schilling demanda la lista de los 104 positivos NUEVA YORK. Un día después de que Alex Rodríguez fuera relacionado con el uso de esteroides, otro astro recomendó que se dé a conocer públicamente la lista de peloteros que fallaron sus pruebas antidopaje. “Yo apoyaría totalmente que fueran identificados los 104 positivos y que el juego deje eso atrás si es que eso es posible”, afirmó el domingo el ex as de Boston, Curt Schilling, en su bitácora de internet. “En mi opinión, si no se hace eso, entonces los otros 600-700 jugadores van a ser culpables para siempre por asociación delictuosa. Parece que no solamente fueron 104, sino que tres de los más destacados de nuestra generación, o de cualquier otra, parecen estar arriba en esta lista”. Rodríguez se sumó a Barry Bonds y a Roger Clemens en la creciente lista de astros del deporte marcados por el escándalo de la era de los esteroides. La revista Sports Illustrated informó el sábado que el bateador de los Yanquis tuvo resultados positivos en las pruebas para detectar dos esteroides en el 2003. Alex Rodríguez, el sindicato de jugadores y las Grandes Ligas guardaron silencio sobre el caso el domingo. “Mientras tanto, un jugador recientemente retirado dijo querer saber cómo se implicó a Rodríguez en el caso. Sean Casey, quien pasó la temporada anterior con los Medias Rojas, dijo haberse sentido ultrajado por la filtración. “Se suponía que era una prueba estadística confidencial”, dijo.
Los seguidores del béisbol se preguntan las razones por las cuales en un roster de 28 jugadores para el Clásico Mundial de Béisbol hay que incluir 14 lanzadores como máximo y un mínimo de 13. Las razones es que para la fecha que el evento comienza a rodar el 5 de marzo, los pitchers están en un proceso de adaptación, de ponerse en condiciones y es por eso que catchers y pitchers llegan al entrenamiento de primavera desde el 14 de febrero. El número máximo de pitcheos permitidos a cada lanzador será de 70 en la primera ronda, 85 en la segunda y 100 en los juegos de la semifinal y final. Y eso no puede ser violentado. En la primera versión de la justa, en el 2006, la regla permitía 65 para la fase inicial, 80 en la siguiente y 95 para las decisivas. Dado que los juegos de la semifinal se jugarán en días consecutivos, y para evitar dar ventaja al equipo que jugó primero, el lanzador que tire 30 o más lanzamientos en la semifinal no podrá hacerlo en la final. Asimismo se adoptará la norma de las Grandes Ligas de Estados Unidos de recurrir a la repetición de la imagen televisiva para permitir a los árbitros rectificar decisiones en caso de protestas por jonrón sobre la cerca, jonrones de foul, interferencias de aficionados en caso de jonrones.
De acuerdo con las decisiones, los coaches de línea deberán usar cascos protectores y los directores estarán obligados a anunciar el día antes al pitcher abridor del siguiente juego. Lo que no entiendo es porque se liga una regla del béisbol olímpico con la de un evento profesional. Sucede y viene al caso que el Comité Directivo del II Clásico Mundial de Béisbol anunció que se aplicará la regla de extra-inning utilizada por la federación internacional de la disciplina en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Sin embargo, esa norma tendrá una variante pues comenzará a aplicarse en la entrada 13, cuando el equipo a la ofensiva colocará corredores en primera y segunda, manteniendo intacto el orden al bate. La aplicación de esta regla en el juego final o por el título está siendo analizada por el comité de reglas y regulaciones. El II Clásico Mundial de Béisbol comenzará el 5 de marzo por el grupo con sede en Tokio, con partidos también de primera ronda de las restantes tres llaves en Toronto, Ciudad México, y San Juan. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
43
Deportes
Burgos y el “Gatico” fumaron la pipa de la paz ayer en Nagua Félix Martínez le retiró la querella de intento asesinato NAGUA. El pelotero domi-
nicano Félix Martínez retiró ayer la acusación que incoó contra su compatriota, el lanzador Ambiórix Burgos, por supuesto intento de asesinarle con una pistola, tras una discusión que sostuvieron durante una partida de dominó. Martínez y Burgos se presentaron ante el fiscal del municipio de Nagua, Raúl Quiroz, y tras un encuentro de media hora con éste, acordaron el retiro de la acusación y el compro-
miso de respeto mutuo. Los dos peloteros se abrazaron en presencia de Quiroz y sus respectivos abogados, previo a la firma de un documento en el que dieron por zanjado el incidente. Félix Martínez, jugador reserva de los Gigantes del Cibao en el béisbol profesional dominicano, acusó el miércoles pasado al lanzador de perseguirlo con una pistola con el propósito de darle muerte tras un altercado que sostuvie-
Burgos y El Gatico.
ron durante una partida de dominó en un comercio al aire libre de Nagua. Burgos se encuentra en libertad condicional, luego de ser acusado de provocar
la muerte en septiembre pasado de dos mujeres a quienes supuestamente arrolló con su vehículo en una carretera de Nagua. Sobre este incidente, Burgos ha negado que estuviera al volante del vehículo al momento de ocurrir los hechos, aunque admitió que tanto él como sus acompañantes estaban bajo los efectos del alcohol. Martínez es un experimentado jugador del cuadro interior, conocido popularmente como ‘El Gatico’ y protagonizó un incidente en el segundo partido de la serie final, entre los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey.
San Luis licenció a Adam Kennedy SAN LUIS. Los Cardenales de San Luis han dado de
baja a Adam Kennedy, así dejando el puesto en segunda base vacante a solamente una semana de los Entrenamientos de Primavera. Los Cardenales hicieron el sorprendente anuncio esta semana. Como resultado Kennedy se convertirá en un agente libre.Varios peloteros dentro de la organización competirán por el puesto de titular en la intermedia, incluyendo Skip Schumaker, quien durante su carrera ha jugado como jardinero. Kennedy pidió un canje en agosto luego de que los Cardenales firmaron al puertorriqueño Felipe López.
Gene Orza aclara comentario A-Rod
Gene Orza ha respondido con gran negativa a los alegatos en cuanto a que él le avisó al toletero Alex Rodríguez sobre un futuro examen antidopaje a finales de la temporada 2004, reportó ayer el diario New York Times. Orza, el jefe de operaciones para el Sindicato de Jugadores de Grandes Ligas, respondió a la pregunta hecha por el rotativo neoyorquino vía correo electrónico que decía, “No es verdad, simplemente no lo es”. El reporte publicado en SI.com el sábado citó a tres jugadores anónimos los cuales declararon que A-Rod fue advertido sobre una prueba antidopaje en septiembre del 2004.
Puritos mexicanos
Pérez Ubiera con EO
MEXICALI, BC. Matt Garza,
Las Estrellas Orientales designaron como encargado de relaciones públicas del equipo en la capital al doctor Fernando Pérez Ubiera. Por otro lado fue confirmado Carlos Juan Bernhardt como mánager y encargado de operaciones de béisbol, su asistente en la oficina será Arturo D’Oleo; el Dr. Jose Mallén continuará como vicepresidente.
Eddie Guardado, Rod Barajas, los hermanos Scott y Jerry Hairstone Jr., los hermanos Adrián y Edgar González, Auggie Ojeda Omar Quintanilla y Jorge Cantú son los jugadores nacidos en Estados Unidos que México seleccionó en su roster provisional previo al evento que inicia el próximo 12 de marzo. Mayagüez tuvo
problemas económicos
MAYAGÜEZ. Tras enfrentar serios problemas econó-
micos en la pasada temporada de pelota profesional, el abogado Segismundo López ahora está disponible para volver a administrar la novena de los Indios de Mayagüez, pero espera que en el próximo campeonato reciba más rápido la ayuda económica de la administración del alcalde José Guillermo Rodríguez. La novena es propiedad del ingeniero Daniel Aquino, quien cedió la administración a López por dos años mediante un acuerdo especial.
44
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Deportes
Sánchez triunfa en pre RD contra Guatemala en vuelta Independencia primera ronda Copa Davis FUENTE EXTERNA
El pedalista de Aro & Pedal realizó el recorrido en dos horas, 57 minutos y 14 segundos SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El pedalista Augusto
Sánchez se impuso en la tercera etapa de la pre vuelta Independencia, evento efectuado en un circuito cerrado en el Jardín Botánico que comprendió un recorrido de 116 kilómetros. Sánchez, representante del equipo Aro & Pedal se alzó con el triunfo, tras realizar el recorrido en tiempo de dos horas, 57 minutos y 14 segundos, en la competencia efectuada bajo una pertinaz llovizna. Para el nativo de Barahona fue su segunda victoria en la pre vuelta Independencia, pues ya había
Augusto Sánchez, delante, se impuso en la tercera etapa.
salido por la puerta grande en el primer evento celebrado el 21 de enero en el Clásico Villa Altagracia, celebrado con motivo de conmemorarse un aniversario más de la Virgen de Nuestra Señora de la Altagracia. Sánchez sacó ventaja de una escapada de unos ocho penalistas en el cual se encontraban Rafael Merán, José Frank Rodríguez, Eury Vidal entre otros.
Al final, fue el vencedor de manera cómoda, arribando a la meta unos 10 segundos por delante de su más cercano perseguidor, que fue Merán, del combinado Mauricio Báez. El tercer puesto en la competencia correspondió a Vidal, del CDP de Santiago. Luego entraron Quiterio, de Mauricio Báez, Kelvin Pujols, del 27 de Febrero e Ismael Sánchez, de Onapi.
La serie forma parte del Grupo II de la Zona Americana del afamado torneo SD. El 2009 no es un año más para el equipo dominicano de Copa Davis. Es el vigésimo aniversario de participaciones ininterrumpidas criollas en el emblemático torneo, que inició en 1900 y que en 2008 aglutinó a 134 países del planeta. Y la segunda década de participaciones llega en momentos en que la República Dominicana cuenta con su jugador mejor renqueado en la historia de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en Víctor Estrella (238). Con Estrella como punta de lanza, el equipo que capitanea Rafael Moreno recibirá a Guatemala entre el seis y ocho de marzo, en la cancha principal de arcilla
Víctor Estrella
del Santo Domingo Tennis Club “La Bocha”. Estrella llegará al enfrentamiento contra los guatemaltecos en su mejor forma, precedido de un año 2008 donde estableció varios hitos para el tenis dominicano. Además de convertirse en el primer criollo en jugar en un torneo de la Masters Series (Cincinnati), el nativo de Santiago de los Caballeros inscribió el nombre de la República Dominicana en el
mapa de los países que al menos han participado en las rondas de clasificación de un torneo Grand Slam (US Open). Estrella se encuentra agotando una gira de torneos profesionales Challenger por Sudamérica gracias al apoyo de su patrocinador, la empresa de telecomunicaciones Tricom. En diciembre pasado, la Federación Internacional de Tenis lo escogió como el mejor jugador de ése mes en todo el planeta. La serie de cinco encuentros formará parte de la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana, que incluirá en esa llave otros tres enfrentamientos entre seis países en la misma fecha. El ganador del choque entre “chapines” y “quisqueyanos” obtendrá el derecho de enfrentarse entre el 10 y 12 de julio al vencedor del enfrentamiento entre Bahamas y Paraguay.
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
45
Deportes
Jinete Joel Rosario ganó Clásico hípico de California El jockey dominicano impone su clase en el competitivo mercado norteamericano SANTO DOMINGO. El jinete
dominicano Joel Rosario, segundo en las estadísticas del “Meeting” de Santa Anita Park, ganó ayer la octava prueba en ese parque de carreras a Magnum (4), para adjudicarse el San Antonio Stake (Grado 2), competencia que tuvo una
bolsa de US$200,000. El triunfo de Rosario fue el número 38 de la joven temporada, empatando con Rafael Bejarano en el segundo puesto, luego de que Garret Gómez alcanzara el liderato con sus triunfos del fin de semana. Al darse la salida, Well Armed (10) tomó control del evento, pero de inmediato Joel puso segundo a su ejemplar, para ubicarse a unos tres cuerpos al llegar a la mitad de la carrera. En ese punto había un
pelotón compacto al cuello de Magnum, que al entrar en la recta final comenzó un ataque fuerte para pasar al primer puesto y ganar por un largo, mientras Well Armed se defendía de Tiago (8), el favorito de la carrera que por dentro completó la trifecta 410-8 que tuvo pago de US$282.50. Para el cuarto puesto hubo un empate, entre Dakota Phone (1) e Informed (11) pagando dos trifectas, la 4-8-10-1 (US$486.40).
La familia TABAR HEREDIA invita a las Misas de Novenario por el sentido fallecimiento de la señora
Cruz Heredia Corporán Fallecida cristianamente el 7 de febrero del 2009
Celebradas en la Parroquía Jesús Maestro del sector Mirador Norte, de esta ciudad, desde el día 09 hasta el 17 de febrero del 2009 (última misa), a las 6:00 p.m., y el domingo día 15 de febrero a las 6:30 p.m. Agradecemos profundamente los testimonios de condolencia y amistad recibidos. Gracias de Corazón
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Yvonne Losos sobresale en Estados Unidos Futbolistas de RD serán SANTO DOMINGO. La doble medallista panamericana de ecuestre, Yvonne Losos de Muñiz, continuó su racha triunfal en Estados Unidos, al anotarse otro primer lugar en la competencia internacional oficial CDI Wellington Challenge, celebrado en Palm Beach, Florida. La amazona se impuso a 16 binomios en Cuarto Nivel con su joven caballo Royal Affair, con una puntuación de 68%. Previo a ese triunfo, Losos ya había logrado otra sólida clasificación al obtener el tercer lugar en la prueba Prix St.
Georges con su caballo San Piko. Allí, Losos se midió con los 20 mejores jinetes de los recientes equipos olímpicos de Estados Unidos, Canadá y Colombia, incluyendo a la americana Courtney King y la canadiense Ashley Holzer. Ambos caballos de la atleta de alto rendimiento de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres (FDDE) se desarrollan con buen potencial para su participación el año próximo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Campeonatos del Mundo FEI.
observados en EE.UU. SANTO DOMINGO. El entre-
Yvonne Losos de Muñiz durante una de las competencias.
nador argentino Carlos H. Demilio viajará mañana hacia Las Vegas, Nevada, con un grupo de 18 futbolistas dominicanos que serán observados por docenas de buscatalentos de universidades norteamericanas. Demilio informó que la representación dominicana participará en un torneoscouting junto a 48 equipos de diferentes puntos del planeta. El equipo está conformado por jugadores
de la Escuela Internacional Carlos Demilio de Santo Domingo y de la Academia de Santiago del Instituto Iberia. Entre los países que llevarán equipos figuran Alemania, Australia, Canadá, México y Sierra Leona. Los scouts de las universidades norteamericanas organizan el torneo para observar talento y ofrecerles becas. Es la primera vez que una delegación dominicana participa en esta competencia.
46
DiarioLibre.
Martes 10 de febrero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
Félix Díaz regresa al gimnasio con las mismas precariedades ARCHIVO
El campeón olímpico se entrena en una instalación con deficiencias en todos los aspectos Bienvenido Rojas realiza el tiro de honor.
Inauguran moderno polígono de tiro La instalación deportiva cuenta con modernos adelantos técnicos SANTO DOMINGO. Con la pre-
sencia de varias personalidades deportivas del país fue inaugurado el moderno Polígono de Tiro (GSA), dotado de ocho posiciones, bajo los reglamentos oficiales de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas. La instalación está ubicada en la Plaza Comercial Kennedy de esta Capital con modernos adelantos técnicos de ese deporte. Juan Castro Martínez y Vicente Estrella expusieron las facilidades que se ofrecerán en dicha instalación. Martínez dijo que estará
abierta a todos los tiradores de la República Dominicana, especialmente a los que tienen el tiro como deporte. La instalación estará abierta al público de nueve de la mañana a nueve de la noche. Estrella habló de la importancia que tiene el buen uso de las armas de fuego, especialmente para los usuarios que las tienen de forma legal. Además anunció para el mes de marzo un torneo para la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo y todos sus miembros. Estrella habló de la importancia que tiene el buen uso de las armas de fuego, especialmente para los usuarios que las tienen de forma legal.
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SD. Tras cuatro meses de
disfrute, en reconocimientos, sesiones fotográficas y apariciones en medios de comunicación, Félix Manuel Díaz Guzmán ha regresado a tiempo completo al gimnasio. Y con “apenas” 20 libras por encima de su peso (64 kilos). Hasta junio llegaba al Centro Olímpico en una motocicleta, ahora lo hace en una yipeta 2008 que recibió como premio por la medalla de oro que obtuvo en Beijing. Cuando abandonaba la instalación se dirigía a su hogar materno en La Javilla. Ahora se dirige a una de las dos modernas casas que también recibió como premio por su titánica hazaña. Ya no tiene que esperar los días 25 para ir de compras o darse unos tragos con sus amigos. Su salario fue triplicado desde septiembre.
Félix Manuel Díaz Guzmán dio la primera medalla de oro en el boxeo a la República Dominicana.
Lo que no ha cambiado en el diario de Díaz es la paupérrima instalación donde ha entrenado en los últimos ocho años. Ni en el presupuesto de la Secretaría de Estado de Deportes ni en el de Obras Públicas se incluyó la reparación del gimnasio de combates. Las promesas de construir una instalación adecuada para el deporte aficionado que más gloria ha dado a la República Dominicana se las llevó el aire. La preselección nacional inició en la segunda se-
mana de enero sus entrenamientos con precariedades que van desde falta de utilería adecuada hasta baños higienizados. “Hay muchas promesas que me hicieron que no se han cumplido. Yo sigo en el campo aficionado porque quiero seguir dando gloria a mi país”, dijo Díaz, el más laureado atleta dominicano en los últimos seis meses. Sus padres todavía viven en las precariedades de La Javilla, Sabana Perdida, sector que asegura visita con regularidad para compartir con sus amistades.
Asegura que su madre se resiste a dejar el sector donde han vivido en los últimos 25 años. Dice que convirtió en certificados financieros la mayor parte de los poco más de RD$7 millones que recibió en premios. “Llegué a las prácticas el 7 de enero con 74 kilos y casi estoy en ritmo, creo que en par de meses me pongo en forma”, dijo Díaz, quien tendrá como principal compromiso este año el Campeonato Mundial Aficionado que se disputará en Roma, Italia. NPerez@diariolibre.com
Martes 10 de febrero de 2009 DiarioLibre.
47
Deportes EFE
Nadal cae en dobles del Rotterdam Anabel Medina fue eliminada por Kaia Kanepi por 3-6, 6-2 y 7-5 en París HOLANDA. El español Rafael
Nadal, reciente ganador del Abierto de Australia, cayó eliminado ayer en la primera ronda del torneo de dobles de Rotterdam (Holanda), donde hizo pareja
con el jugador menorquín Ignacio Coll Riudavets. Los jugadores españoles tenían un difícil compromiso ante los franceses Arnaud Clement y Michael Llodra, que se alzaron con el triunfo por 6-3 y 6-4 en una hora y tres minutos de juego. Nadal debutará hoy en el cuadro individual frente al italiano Simone Bolelli con la intención de olvidarse de
la derrota que tuvo el pasado año en este mismo torneo ante el también italiano Andreas Seppi en segunda ronda. En París La tenista española Anabel Medina cayó eliminada ante la estonia Kaia Kanepi por 3-6, 6-2 y 7-5 en casi dos horas y media de juego en la primera ronda del torneo de París.
Medina, que esta semana logró la mejor clasificación de su carrera con el puesto 20 de la lista mundial de la WTA, se hizo con el primer set por 6-3, a pesar de haberle cedido el servicio a su rival una de cinco veces y del empate a dos ‘aces’ de ambas. El partido tomó otro rumbo en la segunda manga, que finalmente se adjudicó la estonia por 62. EFE
Rafael Nadal hizo pareja con Ignacio Coll.
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Franklin Almeyda, el recaudador Interior y Policía, a diario, y desde la semana pasada, anuncia que este viernes 13 ( léase bien, viernes 13 ) concluye el plazo para la renovación de las licencias de armas. Nadie,portanto,puede alegar ignorancia. El recordatorio no está de más,conociendoloolvidadizo queeseldominicano,perola insistenciaylafrecuencialla-
man la atención. ¿Qué es lo quequiereInterior,queeldominicanocumplaconlaleyo que el Gobierno recaude? El que no se haga con otras leyes,queigualnoseobservan, convencedelinterésfiscalista. La semana pasada, funcionariosdeláreaeconómicareconocieron que los ingresos del Gobierno habían bajado, y se atribuye a esa situación
El Gobierno muestra más interés en cobrar que en las armas el atraso en pagos a empleados. Lo que intriga es si los ar-
Martes 10 de febrero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Gran Bretaña ¡Qué bárbaro, Dios mío! LONDRES. Roger Atkins, un pescador intentó convencer a las autoridades de que estaba muerto, para evitar una posible multa de un millón de libras, y para lograrlo se esforzó en escribir su propio obituario.
España ¡Qué “jumo”, mi hermano! VIGO. La Policía de Pon-
tevedra tuvo que realizar diversas pruebas de alcoholemia e intervenir en conatos de pelea sin mayores consecuencias, pero sí fue partícipe de una curiosa situación, cuando una persona con evidentes síntomas de embriaguez se subió a un coche patrulla aparcado, pensando que era un taxi.
mas-habientes seguirán haciéndoseloschivoslocososin ley, pero sobre todo si Interior llevará hasta las últimas consecuencias su amenaza de allanar e incautar a los morosos. Ese espectáculo será único en el mundo, y hasta podría hacerseconunCasandra.Franklinpodríadecir,como losRosario: “yo no juego, brother”.