Diario Libre
Viernes 24-10-2008 N°2262, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Tesorero advierte retendrán sueldos. P14
Los efectos de la crisis en la industria del espectáculo. P26
Fernández inaugura 406 viviendas en SC. P16 Captan $24 mil MM en 9 meses para SS. P22
Ecos. Tecdo 2008, la feria de la innovación. P24
Completo y gratis
Deportes. Tampa Bay vence a los Filis, y empata la Serie Mundial. P36 Águilas del Cibao derrota al Licey; López, 2 jonrones. P37
BC proyecta economía crecerá un 5% Valdez Albizu afirma que la inflación entre enero-septiembre fue de 10.76% SANTO DOMINGO. El gobernador
del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo ayer que para este año está proyectado un crecimiento de la economía de un 5 por ciento, lo que considera positivo, debido al choque externo. Reveló que el Producto Inter-
no Bruto tuvo en el primer semestre del año un crecimiento del 7.5%, pero en el período enero-septiembre fue de 5.4%. En una comparecencia en el acto con motivo del 61 aniversario de la institución, Valdez Albizu afirmó que el índice de pre-
cio al consumidor hasta septiembre fue de 10.76 por ciento, por primera vez de dos dígitos en los últimos años, lo que estimó en consonancia con otros países de la región. Aseguró que los niveles de inflación están explicados en más
de un 72.5% por los efectos del shock externo de los aumentos de precios internacionales. Planteó Valdez Albizu que el Banco Central está en disposición de asumir los retos del momento y adoptar las acciones necesarias para mantener la esta-
bilidad macroeconómica. Dijo que la tasa de cambio se mantiene estable, que hubo un resultado positivo de la cuenta corriente y que el déficit cuasi fiscal permanece dentro de las previsiones, pese a los aumentos de la tasa de interés. P20
EDUARDO ENCARNACIÓN
Uno de los expositores, en un escenario en que se sintió la ausencia de la mayoría de los senadores y diputados.
Propuestas para reformar la Constitución En las vistas públicas de ayer, personas y organizaciones expusieron sus ideas
SANTO DOMINGO. En las vistas públicas celebradas ayer por la comisión bicameral que estudia el proyecto de reforma constitucional sometido por el Poder Ejecutivo, se expusieron los más diversos temas, desde el aborto, las liberta-
des sexual y religiosa y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, fue promovida por varios de los participantes la realización de una Asamblea Constituyente, y la división del país en cuatro regiones en lugar de provincias. P12
Levantan paro en SFM; habrá reunión con autoridades
Apagones no dan respiro; el déficit es de 928 megas
SANTIAGO. Los grupos populares que paralizaron las labores de San Francisco de Macorís y otras localidades del Cibao, decidieron levantar la protesta a partir de las 6:00 a.m. de hoy, para dialogar con las autoridades esta misma mañana, en procura de que sus demandas sean atendidas. En la reunión, programada para las 10:00 a.m., participarán por el Gobierno el secretario de Obras Públicas, el director del Inapa, el Jefe de la Policía, y otros funcionarios. P4
SD. Las interrupciones de energía eléctrica se mantuvieron ayer, principalmente por laexistenciade undéficit general de generación de 928 megas. Según el Sistema Coordinador del Sector Eléctrico, el déficit de EdeSur era de 366 megavatios, el de EdeNorte de 277, y el de EdeEste 285 megas, lo que refleja que los apagones estuvieron distribuidos equitativamente en todo el territorio nacional. EdeEste es la distribuidora más afectada por la salida de plantas. P20
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 13 24 26 36
02
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano
E
l atentado más grande y dañino a la economía del país y de cada uno de los dominicanos en particular, lo constituye la ineficiencia del servicio de energía eléctrica, que paraliza la economía, que impide el estudio y el disfrute de las actividades hogareñas. Los barrios y ya la clase media, viven de los pequeños negocios y actividades artesanales que dependen de la
energía eléctrica. Cuántos jóvenes no han hecho carreras universitarias, gracias a una madre que cose en su casa o lava y plancha ropa; cuántos jóvenes no han hecho una profesión en las sastrerías, en los talleres de mecánica o de ebanistería de los barrios; cuántos hombres y mujeres no dependen para su sustento de un salón de belleza, de una barbería, de un colmado y de un sinfín
GOBIERNO SIN ENERGÍA de ocupaciones, que no pueden ser ejercidas eficientemente sin energía eléctrica. Todo esto, para no hablar de la gran empresa, que no puede crear empleo ni producir, sin un estable y adecuado servicio de energía eléctrica. Es innegable que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana se empeñó en mejorar el sistema, pero los cambios han re-
sultado fallidos, por lo que es necesaria una nueva estrategia para dotar a los dominicanos de energía eléctrica. Sin un servicio eficiente, es punto menos que imposible convencer a la gente, cansada ya de promesas, de que pague el servicio, condición necesaria para la sostenibilidad del sistema. El discurso de modernidad se oye vacío sin electricidad.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: San Rafael y Antonio María Claret. Día de las Naciones Unidas. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1891: Nace en San Cristóbal, el militar y político Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó el país durante 31 años. 1941: Es creado el Banco de Reservas de la RD. 1970: Es asesinado el dirigente de izquierda, Amín Abel Hasbún. Internacionales: 1842: Muereellibertadorde Chile, Bernardo O’Higgins. 1945: Se fundan las Naciones Unidas. 1964: Se produce la independencia de Zambia. Nacieron un día como hoy:
El periodista Rafael Núñez, secretario de Información y Prensa de la Presidencia; el ex diputado del PLD, Rafael Evangelista Martínez Hernández; el ex diputado del PRD Rafael Tavárez Álvarez; el antropólogo, abo-
gado y diputado del PLD, Elso Milcíades Martínez Segura; el hacendado y diputado del PLD, Rafael Antonio Santana Albuez; el agrónomo José Cavallo, hijo; el fotoperiodista y profesor Rafael Roa; el hacendado arrocero Rafael de la Mota Cordero (Fazi); el ex presidente de la Comisión Aeroportuaria, Rafael Serrano; el diputado Rafael Antonio Santana Albuez; el señor Hamlet Rafael Gómez Ovalles; la señora Jenny del Carmen Batista Flores; el empresario Carlos Chevalier; la abogada Ana Paola Urbáez; el señor Rafael Emilio Díaz; la joven Dilcri Díaz Hidalgo; la sicóloga Celeste Delgado; el señor Rafael Adriano Pichardo; la estudiante Cherry Nivar; el profesor Kelvin Delgado; el niño Kevin Soto Núñez; el abogado Francisco Ramírez Muñoz, la estudiante Penina Santos Féliz; la señora Rafaela Santos García; el estudiante Deivy Vargas Minaya; la estudiante Jenny Tavárez Cáceres; el arquitecto Rafael Daneris Sánchez y la señora Rafaela Sención de Castillo.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
02 67 88
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
5
SUPER PALÉ
6
6 02
08
09
99
LOTO POOL
04
10
12
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Misa de Acción de Gracias de la Lotería en la iglesia Cristo Salvador de Honduras. 9:00 am.
“El señor gobernador nos dio quince mil pesos por tres meses en lo que hacían los apartamentos, hoy hicieron los apartamentos y nos dejaron fuera”.
EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 21 Tormentas dispersas
Rueda de prensa del CNUS en su local de la Juan Erazo. 9:00 am.
OTRAS CIUDADES
Puesta en circulación de la Revista “Cuadernos de la Sociedad”. Centro Bonó. 6:00 pm.
Miami Madrid
28/25 14/5
Nueva York 16/4 San Juan 28/25
Dorian Ventura, damnificada de San Cristóbal.
El Espía
Rueda de prensa del PRD en la Casa Nacional. 10:00 am.
Hay un maco entre los organizadores de TECDO 08 y el síndico de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, en razón de que éste se ha negado a que los tecnológicos instalen vallas informativas, relacionadas con la actividad, que es organizada por un organismo del Estado.
Rueda de prensa de la SEESCYT en su sede. 10:00 am.
Es tan así, que se ha negado a permitir letreros tan relevantes e informativos como los cruza-calles, los cuales permanecerían hasta el final del evento y sólo busca informar a los expositores internacionales dónde está situada la exposición. Que entre peledeístas te veas...
Grupos populares levantan paro SFM Deciden en asamblea celebrar una reunión con las autoridades hoy a las 10 de la mañana JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
CORNELIO BATISTA SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El Foro Social Alterna-
una en el cuello y la otra cerca de la cintura.
tivo levantará hoy a las 6:00 a.m. la huelga iniciada el martes en varias provincias del Cibao, en reclamo de obras y otras demandas sociales, la cual dejó un saldo de dos muertos, más de 25 heridos, unos 34 detenidos y pérdidas millonarias al comercio. Luego de una asamblea de dos horas, en la que sólo participaron dirigentes barriales y populares de esta ciudad, los organizadores del paro decidieron acudir a un encuentro con funcionarios del Gobierno para plantear sus demandas. En la reunión programada para las 10:00 a.m. de hoy en el ayuntamiento municipal, tomarán parte, por el Gobierno, el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), Mariano Germán; el jefe de la Policía, general Guillermo Guzmán Fermín y otros funcionarios, según se informó. Las demandas del Foro
Santiago Ayer también se registraron movilizaciones en los municipios de Licey al Medio y Navarrete, donde las actividades comerciales, educativas, y el transporte fueron paralizadas y dos personas resultaron heridas de perdigones. La falta de luz también generó violentas protestas anoche en barrios de la parte Sur, Norte y Oeste de esta ciudad, donde se registran apagones de hasta 19 horas seguidas, lo cual afecta las actividades diarias. Entre los sectores que se movilizaron figuran Rafey, el ensanche Espaillat, Cienfuegos, ensanche Bermúdez, La Ceibita, Arroyo Hondo, Los Ciruelito, Pekín, ensanche Libertad, Camboya y otros. Las protestas además se extendieron a los municipios Luperón, y Guananico de Puerto Plata, cuyos moradores reclaman mejoría del suministro eléctrico, agua potable, asícomo arreglo de caminos vecinales.
La presencia policial fue reforzada durante las jornadas de paro.
Social Alternativo incluyen la construcción de una planta de tratamiento, arreglo de calles y carreteras, la construcción del puente sobre el río Jaya, prometido durante la campaña electoral y otros reclamos. El vocero del Foro en la provincia Duarte, Eddy Muñoz, dijo que en la reunión también exigirán el esclarecimiento de la muerte de los jóvenes Is-
rael Polanco Santos y Juan Luis Gómez Núñez, ocurridas en medio de la huelga. Marcha En la tarde de ayer cientos de personas marcharon por las principales calles de esta ciudad vociferando consignas contra la Policía por la muerte a balazos de los dos jóvenes. Además, se registraron enfrentamientos entre ma-
nifestantes y agentes policiales en los sectores Hermanas Mirabal, San Martín, Cristo Rey y 27 de Febrero, Pueblo Nuevo Rivera del Jaya, San Vicente, Santa Ana, Las Flores, El Capacito, y otros. Entre los heridos durante la huelga figuran Samuel Hinojosa, de 18 años, la niña Catherine Castaño de 9 años de edad, y Alberto Núñez, este último recibió dos heridas de balas
Clases UASD hoy; grupos apoyan FSA La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llamó a docencia hoy a partir de las 6 de la mañana. El anuncio lo hizo anoche el rector García Fermín. De otro lado, cuatro grupos estudiantiles de la UASD anunciaron ayer su respaldo a las protesta que realiza el Foro Social Alternativo en la zona Norte del país. Los frentes estudiantiles de Liberación Amín Abel (Felabel), Flavio Suero (Feflas), la Fuerza Juvenil Dominicana (FJD) y la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER) convocaron a movilizaciones y protestas desde ayer con lo que buscan llamar la atención de las autoridades. Explican que República Dominicana vive una situación de extrema gravedad, cuya manifestación visual es el deterioro de los sistemas productivos de la nacional y los constantes reclamos de los sectores populares y sindicales.
LAS MOVILIZACIONES SE EXTENDIERON
También se registraron movilizaciones en las comunidades de Canca La Reyna, El Perú, El Billar La Dura, y Monte de la Jagua, localidades pertenecientes a la provincia Espaillat. En sus jornadas de protestas, estos manifestantes reclaman, además del arreglo de calles y el suministro estable de electricidad a la región, la rebaja de la tarifa energética, la cual según afirmaron en se ha incrementado en más de un 20% en los últimos meses.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias
Corte ratifica descargo a cuatro sindicalistas Tres implicados fueron enviados a juicio EDUARDO ENCARNACIÓN
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
El choque provocó un tapón
Choque deja un muerto y un herido en Aut. Duarte CORNELIO BATISTA
LA VEGA. Un hombre fa-
lleció calcinado y tres personas resultaron gravemente heridas en un choque entre dos camiones ocurrido en la autopista Duarte. El muerto es Juan Javier Rivera, de 39 años, cuyo cuerpo fue trasladado al Instinto Regional de Patología Forense de Santiago. Los heridos no fueron identificados. El hecho se produjo próximo a cruce de la carretera que conduce al municipio de Jarabacoa, donde provocó un largo tapón de más de una hora. Tras el choque, uno de los camiones repleto de combustibles se incendió, lo que provocó la muerte Javier Rivera, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado. Los bomberos de La Vega sofocaron el siniestro, y agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) lograron controlar el caos vial en la autopista.
SANTO DOMINGO. La Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo ratificó el descargo de responsabilidad penal en contra de los sindicalistas Juan Hubieres, Antonio Marte, Ramón Pérez Figuereo y Alfredo Pulinario Linares (Cambita), sometidos por las víctimas que sufrieron quemaduras, producto del lanzamiento de una bomba molotov en una guagua del transporte público, el 12 de marzo del 2007. Asimismo, refrendó el rechazo de la acusación de los actores civiles y el Ministerio Público en contra de los imputados, por no haber fundamentado y que los elementos de pruebas aportados resultan insuficiente. La decisión fue adoptada por los jueces Olga Herrera Carbuccia, presidenta del tribunal; Hirohito Reyes y Darío Gómez Herrera, quienes confirmaron el auto de No Ha Lugar a la apertura a juicio, emitido por el Tercer Juzgado de la Instrucción de esa jurisdicción. La Corte ordenó el cese de la medida de coerción, consistente en una garantía económica, ordenando la devolución de los valores que afectan la prestación, al tenor de los artículos 237 y 304 del Código Procesal Penal. En cambio, dictó apertu-
SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, suscribió un acuerdo con el Instituto Agrario Dominicano (IAD), con el objetivo de capacitar a los presos en producción de cultivos agrícolas, avícolas y
ganadería porcina. Este convenio permitirá la posibilidad de recibir parcelas para cultivos luego de ser puestos en libertad y demostrar su rehabilitación, declaró el director del IAD, Frank Rodríguez. El convenio tendrá como finalidad impulsar un amplio programa agrícola en los centros penitenciarios, fomentar la cooperación para la capacitación de los internos en la producción de cultivos y gestionar las
La estudiante de ingeniería se dirigía desde su trabajo hacia la universidad FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Segun-
Ramón Pérez Figuereo y Juan Hubieres.
LAS MEDIDAS DE COERCIÓN
La Corte renovó las medidas de coerción, consistentes en prisión preventiva, en contra de Antonio Modesto Arredondo Vásquez, Eddy Alejandro Alvarez Mateo y Joel Chalas de León. Asimismo, admitió la constitución en querellantes y actores civiles de Santa de la Cruz del Carmen, Gladis María Guerrero Sepúlveda, Daniel Alfonso Capellán Espinal, Josefina Zapata Cuello, Jenny Carolina Pérez Batista, Alexis Tejada Manzueta, Santa de la Cruz del Carmen y Maritza de Jesús de los Santos. Ordenó el envío del expediente por ante el Tribunal Colegiado.
ra a juicio en contra de Antonio Modesto Arredondo Vásquez, Eddy Alejandro Álvarez Mateo, Joel Chalas de León, en contra de quien revocó el auto de No Ha Lugar otorgado por el tribunal de primer grado, argumentando que los imputados se asociaron a los fines de impedir que circu-
lara por la vía el vehículo en el que las víctimas se transportaban, lanzándole artefactos incendiarios, que provocaron daños materiales al vehículo que las mismas ocupaban y lesiones físicas a sus ocupantes, constituyéndose estos hechos en asociación de malhechores.
Reclusos desarrollarán labores agrícolas El proyecto busca que los reclusos produzcan alimentos cultivando la tierra
Condenan a 20 años a ex militar por muerte de estudiante
facilidades de financiamiento requeridas. Forman parte del proyecto la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola (INEA) de Valladolid, España y la Dirección de Prisiones. El acuerdo interinstitucional consigna que los reclusos contarán con las facilidades para el cultivo y producción de alimentos, el establecimiento de granjas para especies menores de ganadería como cone-
jos, gallinas, entre otros. Además, fomentará la participación de técnicos españoles y dominicanos, permitirá gestionar el financiamiento para las actividades agropenitenciarias y la promoverá a nivel nacional e internacional. La Procuraduría, a través de la Dirección General de Prisiones, seleccionará, dentro de los parámetros necesarios, a los internos más idóneos para participar en el proyecto.
do Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional impuso una condena de 20 años de prisión en contra del primer teniente retirado del Ejército Nacional, Rafael Santiago García Sosa, al que halló culpable de homicidio voluntario en perjuicio de la estudiante universitaria Engelis María González Castillo. Los jueces Sarah Veras Almánzar, presidenta; Daira Medina e Ingrid Fernández acogieron el dictamen del Ministerio Público. El tribunal también impuso una indemnización de RD$8 millones, como justa
reparación de los daños y perjuicios causados. González falleció luego de recibir un disparo en la región occipital derecha, con la pistola Caramdai calibre 9mm número G41443. El hecho ocurrió el 26 de septiembre del 2007, en la avenida San Martín con John F. Kennedy, donde el ex militar se tornó furioso porque un minibus del transporte público que abordaba no se detuvo al lado del elevado. El chofer de la guagua, Tejada Tejada, dijo que mientras conducía el vehículo, el oficial retirado le pidió que lo dejara, pero que ya estaban encima del elevado, lo cual ocasionó la ira de éste, que haló el arma y disparó, alcanzando a la joven estudiante, quien estaba sentada detrás del asiento del conductor. Familiares de la estudiante se mostraron complacidos con la decisión.
Pastores se quejan de decisión de Suprema Consideran que la decisión está viciada y que constituye una mentira a la sociedad TANIA MOLINA
SD. La sentencia de la Su-
prema Corte de Justicia, que declara constitucional el Concordato firmado en 1954, entre el Estado dominicano y la Iglesia católica, es considerada como una mentira por pastores evangélicos, que insisten en que el acuerdo es discriminatorio. Tanto los pastores Ezequiel Molina como Arismendy Debor, cuestionaron la decisión del tribunal, por entender que la misma estuvo viciada desde el principio. “La Suprema se basó en una mentira, porque no es cierto que no hay privilegios, habló mentira porque los privilegios que hay son muy evidentes, al punto que no caben en un perió-
dico completo”, exclamó el pastor Molina, al tiempo que cuestionó también la actuación del Ministerio Jesús es Sanidad y Vida Eterna, que presentaron el recurso de inconstitucionalidad ante el tribunal. “No estoy de acuerdo con el ministerio que está reclamando, porque no es función de la iglesia andar reclamando cosas, lo que tenemos es que cumplir nuestra misión de predicar”, dijo. De su lado Arismendy Debor, del Ministerio de Iglesias Cristianas Fuente de Salvación, consideró que la SCJ no era competente para conocer del recurso, y que en consecuencia dictó una sentencia viciada. A su juicio en la decisión pesó el vínculo que sostiene la iglesia católica con el Gobierno, así como el hecho de que varios de los jueces que componen el alto tribunal son militantes activos del catolicismo.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias PEDRO CANELA
Encuentran el cañón del fusil utilizaron Paya
De.
Derecho económico
Todavía falta por recuperar el dinero y los 1,200 kilos coca ADONIS SANTIAGO DÍAZ
DROGA Y DINERO
PUNTA TORRECILLA, SANTO DOMINGO ESTE. Buzos de la
Marina de Guerra, encontraron el cañón del fusil que se dice usó el ex teniente de Navío Edward Mayobanex Rodríguez Montero, para asesinar a siete colombianos la noche del 4 de agosto en la comunidad de Ojo de Agua, Baní. Se trata de un arma no convencional y que ninguno de los cuerpos armados del país lo usa, sino que se tiene la creencia de que fue comprado por alguna persona para cometer el caso. Esta información la ofreció ayer el jefe del Departamento de Inteligencia Naval de la Marina de Guerra, vicealmirante Edwin Domi-
A casi tres meses de ocurrir la matanza de Paya, ni la Policía, ni la Marina de Guerra, han podido establecer quién o quiénes cargaron con los 1,200 kilos de cocaína y una cantidad de dólares que en principio se habló de US$15 millones. Las autoridades encargadas de investigar el caso, se han concentrado en descubrir a los matadores, que resultaron ser todos miembros de la Marina de Guerra y apresar a otros que están involucrados en el caso. Recientemente, el general Rafael Oscar Bencosme Candelier declaró que faltan otros por apresar, por lo que se desprende de que en las próximas horas caería otro grupo. PEDRO CANELA
Oficiales de la Marina muestran el cañón del fusil.
nici. El cañón en cuestión es el número 558nato1/8, y tiene la característica de que por el lado de arriba posee un pasamonte, que los que usan las Fuerzas Armadas yla Policía, no lo tienen. Mide dos pies yun centímetro de largo. La búsqueda estuvo a cargo de siete buzos de la Marina, quienes finalmente, a las 7:50 de esta mañana, hallaron el cañón del fusil, que supuestamente fue lanzado por Jorge Luis Chalas, uno de los ex ofi-
ciales de la Marina implicados en el caso. El jefe de la Marina, vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, dispuso que el cañón del fusil fuera entregado a investigadores de la Policía Científica que se presentaron al lugar para hacer el levantamiento. Tras ejecutar a los siete hombres, el grupo decidió desarmar el fusil y lanzaron sus partes al mar Caribe por los frentes de las instalaciones de la Marina en Punta Torrecilla.
PN detiene 178 y decomisa drogas La Policía realiza operativos en todo el país, con el fin de apresar delincuentes SANTO DOMINGO. Investiga-
Esta casa consta de dos habitaciones.
Interior entrega una vivienda a señora ADONIS SANTIAGO DÍAZ
VILLA FARO, SDE. La Secretaría de Interior y Policía, entregó una vivienda de dos habitaciones completamente amueblada a la señora Brígida Caminero Salas, una madre soltera con dos niños. Caminero Salas fue escogida por sus vecinos y supervisores del programa Barrio Seguro, que tiene a su vez un sub programa llamado “Un Techo para mi Barrio”. Para favorecer a la señora Caminero Salas, se tomó
en cuenta las condiciones de vida en la que desarrolla sus actividades, así como su status de madre soltera. La vivienda tiene dos habitaciones, un baño, una sala y una cocina, todo completamente amueblado. El Gobierno se comprometió además, a suplirles la comida durante un año, mediante bonos de supermercados. “Estoy feliz, antes mi casa era un desastre, tenía muchas goteras y mire ahora”, dijo.
dores policiales apresaron ayer a 178 personas en operativos realizados en distintos puntos del país, entre ellos ocho hombres, a quienes se les ocupó marihuana y cocaína, informó ayer la Policía Nelson Rosario dijo que las acciones permitieron, además, resolver más de 30 casos de robos, atracos y estafas, perpetrados por delincuentes en perjuicio de ciudadanos. Explicó que 53 vehículos y 280 motocicletas fueron retenidos en los puntos de chequeos para fines de investigación. Mientras que cinco armas de fuego fueron ocupadas por falta de documentos que amparen su procedencia legal.
Nelson Rosario
La institución del orden explicó que en la calle 27 de Febrero, barrio Pueblo Nuevo Abajo, San José de Ocoa, fue detenido un menor de 17 años, tras ocuparle siete porciones de cocaína. Mientras que en distintos puntos de esta capital fueron detenidos Lamuel Rivas Peralta (Melo), de 20 años; Iván de los Santos Guillen, de 26; Franklin Figueroa, de 37; Manuel Reyes, de 19; Johnny Castillo (Nin), de 44 y Eleuterio Ortiz Batista.
No somos responsables de su vehículo ¿Cuál artículo establece sanciones para aquellas plazas comerciales donde en sus parqueos para vehículos reza un aviso que dice: “no somos responsables de robos o daños a sus vehículos” o algún comentario jurídico para estar documentado sobre el mismo? Muchas gracias por su pregunta. En nuestro país, no existe una legislación especial que trate el tema, lo que nos obliga a realizar un breve análisis sobre los argumentos a favor y en contra de la validez de estos avisos para que usted y los demás lectores puedan formar su criterio. Importante aporte al tema ha hecho Rafael Américo Moreta Bello, abogado dominicano quien en su libro dedicado precisamente a la validez de estos “avisos” publicado este mismo año por la Asociación Hipólito Herrera Billini, nos explica que al momento en que salimos de nuestro vehículo al parquearnos en una plaza, se ha formado un contrato. Esto debido a que la plaza al ofrecer parqueo está haciendo una oferta pública la cual sólo necesita ser aceptada para ligar a la empresa y al cliente a un contrato de parqueo. Más aún, Moreta Bello sostiene que al tener sus propias características, el contrato de parqueo tiene como elemento esencial el cuidado del vehículo por parte del personal de seguridad de la plaza. Si la plaza falla en proveer seguridad, estaría violando el
contrato. Entonces, si la seguridad de los vehículos en el parqueo de la plaza es un elemento esencial del contrato, podría admitirse que los “avisos” son nulos, como si no existieran. Ahora bien, existen otros autores que argumentan que al percatarse del “aviso”, el cliente de la plaza ha aceptado dejar su vehículo bajo su propio riesgo y que entonces si ocurre algo al vehículo o propiedades dentro, no puede ser responsable la plaza. Una posición intermedia asume que la plaza sería responsable si se puede probar que cometió una falta o negligencia. Un ejemplo sería una incorrecta iluminación del parqueo o personal de seguridad insuficiente. La responsabilidad de las entidades comerciales en cuanto a los hechos ocurridos en sus instalaciones cae en el ámbito de los derechos del consumidor. Sin embargo, nuestraleyde protección al consumidor (358-05) no refiere nada al respecto. Sólo nos queda la esperanza de que nuestros Tribunales tomen la decisión más acertada e inclinadaalaprotecciónde los consumidores, hasta tanto la Suprema Corte de Justicia cierre el tema.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Jiménez advierte respuesta contundente en caso Paya El caso relacionado con la matanza de Paya ha abierto una Caja de Pandora FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El procu-
rador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, advirtió que la respuesta con relación a la matanza de Paya, en Peravia, será contundente. Ve con preocupación la
cantidad de miembros de la Marina de Guerra que están implicados en el hecho de sangre, relacionado con un supuesto tumbe de 1,200 kilos de cocaína y RD$15 millones. Jiménez afirmó que tal y como se prometió, las autoridades están profundizando en las investigaciones y dando respuesta. “Creo que es una preocupación para la sociedad en sentido general”. El funcionario habló del tema al ser entrevistado,
durante la firma de un acuerdo entre la Procuraduría, la Dirección General de Prisiones y el Instituto Agrario Dominicano. Sobre el expediente, hay más 20 personas implicadas que tienen medidas de coerción, mientras que otras están siendo perseguidas para traducirlas a la justicia. La matanza de Paya ocurrió el 4 de agosto, cuando siete colombianos y un nicaragüense, sobrevivientes, fueron llevados al paraje de Ojo de Agua.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias
En VA nombraron 5 regidores fuera de ley EDUARDO ENCARNACIÓN
Los ediles de este Municipio serán enviados a juicio político SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Los ediles de Villa Altagracia serían sometidos a un juicio político por lucrarse con recursos destinados a resolver los problemas del municipio de Villa Altagracia y el distrito municipal de El Puerto, por nombrar cinco regidores por encima de los que la leyestablecía, por la compra de un terreno sobre valorado, recibir comisiones de la transacción y recibir de nuevo lo que se les descontó de un préstamo para la compra de vehículos. Así consta en el informe final elaborado por la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, que también acusa al síndico Pedro Peralta de violar los artículos 106, 107 y 184 de la Ley 64-00, quien arrojó desperdicios en la autopista Duarte, porque no le
habían asignado unos terrenos para la localización de un relleno sanitario. La recomendación de juicio abarca a la vicesíndica Clevel Miriam Santana de León, y los regidores Santos Báez, Luisa Suero Lorenzo, Maximina Sánchez, Evelyn Andújar Matos, Tomás Reyes Marte y Rubén Darío Mejía Solano. Expresa el informe que “a los fines de que sean juzgados de conformidad con las disposiciones del texto constitucional, en su artículo 26, asícomo constatar y retener en la configuración del delito político de faltas graves. Se les acusará de violar el artículo 102 de la Constitución de la República, el artículo 21, literal C de la Ley de Municipios y los artículo 32, 47,48 y 52 de la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas, entre otras violaciones.
El Ayuntamiento de Villa Altagracia está en crisis.
SE PRESIONA PARA VARIAR INFORME
En fuentes del Congreso se supo que la comisión recibe presiones, para variar el contenido del informe, y con ello proteger al síndico Peralta y a algunos regidores, aunque las evidencias son contundentes, y el informe cuenta con las firmas necesarias que lo validan ante el pleno de la Cámara de Diputados, que tendrá la última palabra.
La comisión comprobó que ese Ayuntamiento pagó cheques a cargo de nóminas por un monto de un RD$1, 641, 300 cada mes
en el distrito municipal de El Puerto, que sólo tenía anexo como soporte un listado de personas y copia de un documento denomina-
do “Acuerdo para una Efectiva Gobernabilidad en el Ayuntamiento de Villa Altagracia”. Refiere la comisión el ilegal acto de venta bajo firma privada entre los señores Manuel de Jesús Ramírez Veloz, vendedor, y el síndico Peralta con dinero del municipio, de los terrenos que alegadamente fueron sobrevalorados. Anexo el informe contiene copias de las cartas que el síndico Peralta le remite a los seis regidores donde les recuerda que recibieron una recompensa de RD$300 mil, por parte del vendedor del solar. El informe está firmado por Mario Fernández Saviñón, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, José Ricardo Taveras, AfifNazario Rizek Camilo y Luis José González Sánchez. No han firmado los diputados del PRD, Noé Marmolejos Mercedes, Nelson de Jesús Arroyo y Radhamés Castro, del PPC.
Asaltan camiones de la empresa César Iglesias SD. La Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía investiga tres asaltos a igual número de camiones cargados de mercancías, propiedad de la empresa César Iglesias ocurridos en los últimos días por bandoleros armados de pistolas y revólveres. En la institución del orden se dijo que dos de esos asaltos se produjeron el 20 de este mes en Villa Mella y Los Alcarrizos, mientras que un tercero en La Romana, donde los ladrones despojaron a chóferes y ayudantes de esos vehículos dinero en efectivo, mercancías y celulares. En la avenida Hermanas Mirabal, tres hombres armados asaltaron el camión marca Daihatsu, blanco con un furgón cargado de mercancías, sustrayendo RD$167 mil 505.68 producto de la venta del día y dos celulares propiedad de la empresa. AD
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Jorge Subero Isa
Gastos se elevarían con nueva estructura FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, advirtió que el costo de las tres nuevas estructuras judiciales contempladas en el proyecto de reforma constitucional ascendería en el primer año, a RD$4,311,213,032.15, y en los sucesivos a RD$4,189,052,914.15. El magistrado calcula que esta suma sobrepasa el presupuesto actual del Poder Judicial, que es de RD$3,546,363,317.00. Explica que actualmente se debenponer enfuncionamiento 109 tribunales con un costo de implementación aproximado de RD$512,629,275.92. Cree que en estos momentos de crisis y restricciones económicas no se concibe que se pretenda crear estructuras judiciales burocráticas que contribuirían a aumentar el gasto público, como sería una Sala Constitucional, “que no es más que un Tribunal Constitucional, tal como está concebida en el Proyecto de Reforma”. Manifiesta que ese tribunal tendría un costo durante el primer año de RD$242,208,886.34, y en los sucesivos RD$229,552,269.34. Mientras que un Tribunal Superior Administrativo conllevaría un costo en el primer año de RD$184,495,832.42, y en los siguientes RD$172,707,431.42. Además habría que instalar tribunales Contencioso – Administrativo de Primera Instancia, que si se toma en cuenta sería uno por cadaDistrito Judicial, ascenderían a un total de 35.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN
Fondos pensiones de JCE crean competencia bancos EDUARDO ENCARNACIÓN
Unos 1,187 funcionarios y empleados Junta quieren apartamentos NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
Las sesiones de vistas públicas han estado muy concurridas.
Reciben propuestas de reforma constitucional La mayoría de los senadores y diputados no participaron de las vistas públicas de ayer SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Aunque la propuesta de reforma constitucional toca sus 122 artículos, las observaciones presentadas en las vistas públicas celebradas ayer en el Congreso se concentraron en el tema de la nacionalidad, el aborto, la libertad sexual, la religiosa, la igualdad entre hombres y mujeres y el establecimiento de la Asamblea Constituyente para modificar la Carta Magna. Los primeros en exponer fueron Deivis Ventura, de la Red de Voluntarios de Amigos, siempre Amigos y la Alianza Nacional de Hombres Gays, Transexuales y transgéneros, quienes solicitaron que se incluya, en el artículo 29 la no discriminación por identidad u orientación sexual. Las posiciones sobre aborto fueron las mismas expuestas en foros sobre el Código Penal: agrupaciones de defensa de los derechos de la mujer, favorecen que se modifique el artículo 30, que establece que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. Esa posición fue defendida por Denisse Paiwonsky, de la Colectiva Mujer y Salud; Mildred Mata, del Núcleo de Apoyo a la Mujer y Jeannie Ferreras, entre otras. Contrarios expusieron
Muchos de los asistentes pudieron emitir su criterio.
OTRAS PROPUESTAS Isaac Terrero pidieron que se incluya en la Constitución la participación juvenil. Mientras que los dominicanos residentes en los Estados Unidos solicitaron que se incluyan 10 legisladores de ultramar, que las elecciones sean celebradas el primer o el tercer domingo de mayo y que una subcomisión viaje a los Estados Unidos a escuchar otros planteamientos.
Joseph Antony, de la Alianza por los derechos humanos; Rosa Castillo y Josefina Peña, de la Pastoral de la Infancia de la Iglesia Católica y la Arquidiócesis de Santo Domingo, respectivamente A favor de la Asamblea Constituyente se manifestaron Ramón Almánzar,
Narciso Isa Conde, Luis Gómez Pérez, Rafael Santana Viñas, Lourdes Contreras, Lina Ramírez, Francisco Checo, y contrario a ella el jurista Cándido Simón, quien entiende que esta figura sólo es posible si se deroga en pleno la Constitución actual. Fuera de estos aspectos se presentaron propuestas novedosas y simpáticas, como la de Norberta de Sánchez, de la Unión Patriótica Quisqueyana, quien planteó que en vez de 31 provincia y el Distrito Nacional el país se divida en cuatro regiones, con sólo 4 gobernadores, senadores ysíndicos, 24 diputados y 12 regidores. Mientras que el ciudadano Johany Pérez, de Río San Juan, pidió una modificación al artículo 58 para que sea obligatoria la presencia del querellante en los juicios.
SD. Los fondos del Plan de Retiro, Pensiones y Jubilaciones no sólo han ahondado las diferencias entre los jueces de la Junta Central Electoral (JCE), sino que dieron paso a una competencia entre la tasa de interés anualque ofrecenlos estatales bancos de Reservas y Central, quienes tratan de retener en sus arcas los RD$572.3 millones que están en discusión. Esta situación se produce en momentos en que el Pleno del tribunal electoral no ha llegado a un consenso en torno al uso que le dará alos recursos delfondo, que al pasado lunes 6 ascendían a RD$728,795,287.60, y al interés que han mostrado unos 1,187 funcionarios y empleados en adquirir viviendas. En un informe remitido al presidente y demás miembros de la JCE, el pasado miércoles 14, el comité del plan de retiro hace constar que hicieron intentos de cancelar en el Banco de Reservas unos
No hay consenso respecto al uso de los fondos pensiones.
23 certificados financieros por un monto de RD$326,250,000.00, afinde colocarlos en el Banco Central, cuya tasa de interés es de un 16%. Los certificados del Banco de Reservas generaban intereses al año entre 7.25 y 7.90%. Indica que remitieron una comunicación al Banco de Reservas notificándoles su decisión de cancelar los certificados para aperturarlos en el Banco Central a un 16% de interés anual, manifestándoles éstos que no les convenía el retiro del dinero, y solicitando de inmediato la oportunidad de renegociar la tasa. “Ante la situación presentada, se establece contacto con el lic. Guzmán Ibarra, director de Bancas Gubernamentales, yse realizaunanegociación,
donde se llegó alacuerdo de que elBanco de Reservas pagaría un 15% de interés anual”, aduce el informe. El Banco Central actualmente tiene certificados de inversión por RD$246,100,000.00 correspondientes al fondo de pensiones de la JCE. En tanto, los diseños del proyecto de viviendas han sido solicitados por 896 empleados de la sede central, 192 de las diferentes Juntas Electorales y 99 de las oficialías, quienes están interesados enapartamentos de dos y tres habitaciones, así como en otros más espaciosos con una dimensión de entre los 100 a 200 metros. El uso de los recursos del plan de retiro será debatido en el Pleno del próximo miércoles 29.
Detienen carga de material PEDRO CANELA
ARGÉNIDA ROMERO
SDO. Dos camiones que transportaban material extraído de la cuenca del río Haina, en la sector de Hato Nuevo de Los Alcarrizos, fueron retenidos anoche por el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). Según la denuncia de moradores de la zona, los vehículos de carga formaban parte de un grupo de unos 18 camiones que desde el pasado jueves empezaron a sacar y trasladar el material desde el río. El síndico de Los Alcarrizos, Junior Santos, se presentó al lugar, tras recibir la denuncia y señaló que la extracción de la cuenca del río está prohibida.
Los camiones fueron detenidos cuando salían de la zona.
Sin embargo, los conductores de los camiones mostraron el permiso AP-17008, expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y firmado por el subsecretario de esta cartera, Víctor
García. Afirmaron que la extracción estaba a cargo de tres militares que no identificaron y que, aseguraron, huyeron del lugar ante la llegada de las autoridades municipales.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
13
Noticias del Mundo AP
Último debate electoral en Puerto Rico
Alcalde NY podrá volver a postularse
SAN JUAN. A sólo días de
NUEVA YORK. El concejo
las elecciones generales, Puerto Rico escuchó ayer, por última vez juntos, a los cuatro candidatos a la gobernación, en un debate en que volaron las acusaciones recíprocas de corrupción. El debate fue entre el gobernador Aníbal Acevedo Vilá, del Partido Popular Democrático (PPD), quien busca la reelección; Luis Fortuño, anexionista y actual delegado de Puerto Rico en Washington; Edwin Irizarry Mora, candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y Rogelio Figueroa, del partido Puertorriqueños por Puerto Rico. AP
municipal de Nueva York aprobó ayer una medida, que permitirá al alcalde Michael Bloomberg postularse para un tercer período, a pesar de denuncias de que es antidemocrático. Hasta ahora, los alcaldes de Nueva York podían postularse para la reelección una sola vez, y los ciudadanos asílo decidieron en dos referendos recientes. Sin embargo, la medida actual prosperó luego que Bloomberg -el multimillonario fundador de la agencia de noticias que lleva su nombre-, arguyó que su capacidad administrativa es crucial en esta era de crisis económica. AP
Explosiones atemorizan colombianos BOGOTA. Media docena de petardos estallaron ayer co-
ordinadamente en distintos puntos de Bogotá, en donde dejaron al menos 18 personas con heridas leves y provocaron temor en la población, informaron las autoridades.
Uribe se reunirá con manifestantes indígenas BOGOTÁ. El presidente colombiano, Álvaro Uribe, viajará este domingo a la ciudad de Cali para reunirse allícon los miles de indígenas que avanzan en una marcha por el suroeste del país, anunciaron ayer portavoces de los aborígenes. Uribe informó de su decisión de encontrarse con estos caminantes durante una comunicación telefónica que mantuvo con Daniel Piñacué, líder de las comunidades que el martes emprendieron una caminata que tiene como destino Cali. Unos 22.000 indígenas del departamento del Cauca participan en esta marcha, que comenzó el pasado martes en La María, res-
guardo en la localidad de Piendamó, y que hoy avanzó hasta la población de Villa Rica, en la misma región. El gobernante propuso la cita en Cali un día después de que, en una alocución al país, informara de que el domingo próximo iba a viajar a Popayán, la capital caucaca, para reunirse con los aborígenes. En la misma alocución, Uribe se refirió a la muerte de dos indígenas y un mestizo en el transcurso de estas protestas. El jefe de Estado admitió que un policía reconoció que hizo disparos en unos incidentes, pero negó que estos tiros hayan sido la causa de alguna muerte. EFE
14
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias
Tesorería retendría los sueldos de noviembre Guaroa Guzmán dijo que estudia el mejor procedimiento para paralizar los pagos TANIA MOLINA
SANTO DOMINGO. La Tesore-
ría Nacional retendrá los sueldos de los empleados públicos que no realicen sus declaraciones juradas de bienes, según advirtió ayer el encargado de esa dependencia, Guaroa Guzmán. El funcionario dijo que actuará en función de lo que dicta la Ley 82-79, y atendiendo a la solicitud que le hiciera la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa para que retenga los sueldos de los funcionarios que no han declarado sus bienes. Según Guzmán, la entidad está estudiando el procedimiento a seguir para la retención, que se haría efectiva en aproximadamente un mes. Guaroa Guzmán explicó que debido a la nueva modalidad de pago a través de transferencias electrónicas globales a las instituciones,
MÁS DE 2,500
La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) estimó que unos 2,500 funcionarios públicos no han cumplido con el requisito de la Ley 82-79 de hacer declaraciones juradas de bienes, por lo que solicitó la retención de sus sueldos. Y recordó a los funcionarios que fueron ratificados en sus puestos que deben hacer la declaración igual que en el año 2004. Los exhortó a imitar el presidente Leonel Fernández, primero en declarar.
se dificulta la detención del pago a un empleado en específico, pero que se trata de coordinar con el Banco de Reservas, que es la entidad a través de la cual se realizan los pagos a los trabajadores públicos. “Como ya no es por cheques, sino que vía electrónica se hace la transferencia a la institución, no podemos retener un pago, sin detener la nómina completa de una institución. Entonces estamos estudiando
el mecanismo de procedimiento, porque si le retenemos a uno de manera electrónica, significa que tenemos que parar la nómina de todos los empleados”. Indicó que la Tesorería realiza además un cotejo de todos los empleados, para lo cual solicitaron una relación a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo de todos los nuevos nombramientos realizados por el presidente Leonel Fernández. “Apartir de que tengamos toda esa información podremos hacer la detención en un breve tiempo, no se tomará más de un mes porque estamos preparados para hacerlo a la mayor brevedad”. Dijo que por el momento no maneja la cantidad de empleados que podrían dejar de cobrar por no declarar sus bienes, pero adelantó que ya muchos han acudido a ponerse al día con ese requisito. Aunque reiteró que hará cumplir la Ley 82-79, Guaroa Guzmán consideró necesario una adaptación de la misma, conforme a las nuevas legislaciones.
Deportista pide ayuda para operarse y volver a caminar
ANDRES TERRERO
Justicia falló un millón de indemnización, y sus abogados lo engañaron BIENVENIDO SCHARBOY
EL BONITO, SAN ISIDRO. El 9
de mayo de 2004 fue un día fatídico para Robinson Hernández Jiménez, un deportista de 39 años, nativo de esta comunidad y entrenador de ligas menores de béisbol. Ese día, mientras pintaba en la cuarta planta de un edificio en construcción, en el sector La Zurza del Distrito Nacional, hizo contacto con un cable de alta tensión y al caer al pavimento resultó con la medula comprimida, paralítico y la pelvis abierta. En el mes de agosto pasado, a través de un amigo cubano, a Robinson le lle-
Robinson Hernández demandó a la empresa que lo empleaba.
gó la buena noticia, tras examinar su expediente, que en un centro médico en Cuba lo pueden operar, con la seguridad de volver a caminar. Sin embargo, la intervención quirúrgica tiene un costo de 20 mil dólares, aparte del pasaje y otros gastos. Con la esperanza de ha-
cer realidad sus sueños de volver a caminar, Robinson apela a instituciones y personas con sensibilidad social, a que colaboren con su causa, porque no cuenta con los recursos para operarse. Cualquier interesado en ayudar a Robinson lo puede llamar al 809-259-1268, que lo agradecerá.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias ANDRÉS TERRERO
Centrales sindicales carecen de fuerza para mover población Analistas resaltan la poca organización de este tipo de grupos EDUARDO ENCARNACIÓN
TANIA MOLINA
SANTO DOMINGO. La capa-
cidad que puedan tener las centrales sindicales para llamar a una huelga general, como lo anunció el martes el Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), es muy cuestionada por algunos analistas sociales que entienden que estas organizaciones carecen de fuerza para movilizar a la población. La poca organización, que afirman, tienen estos sindicatos, asícomo su vinculación con partidos políticos, o incapacidad paravincularse con la población a la que dicen representar, los ha debilitado, al punto que ya sus reclamos apenas son escuchados sin tener mayores resultados. La demanda constante de un aumento salarial de un 50% que arrastra el CNUS desde el 2006, logrando apenas, mediante múltiples acuerdos, incrementos parciales que no sobrepasan el 15%, como sucedió en2007, asílo demuestran. La antropóloga social Tahira Vargas atribuye la fragilidad de las centrales sindicales a múltiples factores, entre los que cita una clase obrera que es minoría en el aparato productivo, debido a que la mayoría de los dominicanos son trabajadores informales. La desaparición de fábricas que se produjo a raíz de la privatización a finales de los 90, asícomo el cierre de empresas de zonas francas, mermó en gran medida a
Los sindicatos se han convertido en grupos de presión.
LA TENDENCIA
Según Daniel Pou, la única vigencia que tienen las centrales sindicales, viene dada por el sector patronal, que ha elegido a su interlocutor atendiendo a sus conveniencias particulares. “Los patronos prefieren establecer un diálogo con un grupo que usurpa funciones, y que se complace con logros propios , pero el día que los patronos le quiten esa capacidad de intermediario, dejarán de existir”. La antropóloga Vargas considera que las centrales permanecerán en el tiempo, aunque como grupo de mínima expresión, a menos que se den cambios sustanciales a su interno.
los integrantes de los sindicatos, según dice. Estudios del Banco Central y la Secretaría de Economía Planificación yDesarrollo, publicados en julio del 2007 señalaban que para esa fecha, más del 54% de los trabajadores dominicanos eran informales. Vargas entiende, además, que los sindicatos no
han sabido manejar sus vínculos con la población empleada, ni con las empresas, y por el contrario, han mantenido las estructuras tradicionales, que en la mayoría de los casos son muy rígidas y se limitan a un equipo directivo, cuando deberían dedicar más tiempo a la organización y orientación de la gente.
Señala, además, los procesos de politización de estas organizaciones, asícomo la poca articulación entre uno yotros. “Las organizaciones sindicales han estado vinculadas apartidos políticos, incluyendo a los de izquierda, yde alguna forma, muchas de sus actividades respondían en determinados momentos a las líneas partidarias, más que las propias necesidades de la población, y eso las ha debilitado”. Agrega que las “muy pobres” respuestas dadas por elsectorempresarialyelGobierno alas demandas de estos grupos, los hace menos influyentes en la población. El politólogo Daniel Pou lamenta que más que representar a la clase trabajadora, las centrales sindicales se han convertido en grupos corporativos con sentido empresarial. Entiende que su lucha no es más que una abrogación representativa que no tiene base social, porque están desconectados de la población y el sector laboral. “Ya no se les presta atención porque se sabe que ellos no representan ningún interés de los trabajadores, sino que constituyen un grupo de presión con espíritu corporativo”, sostiene. Agrega que esos grupos sólo benefician a la élite apoderada de un movimiento natural de los trabajadores, pero que no procura una mejoría, en términos de calidad de vida, de los obreros.
Calificadora ve RD vulnerable ante crisis EU Fitch Ratings señala que una débil economía de EEUU es adversa a la región NUEVA YORK. Producto del importante vínculo financiero y de negocio con la economía global, Centroamérica, la República Dominicana y Panamá son vulnerables al contagio por la baja en la demanda glo-
bal y la estrechez de liquidez internacional, particularmente en un tiempo, cuando la necesidad de financiamiento internacional ha crecido, de acuerdo con el nuevo reporte especial de Fitch Ratings. “En sentido general, el ciclo de crédito centroamericano aparenta estarse tornando más negativo”, dijo Casey Reckman, director asociado en el grupo soberano Fitch.
De hecho, Fitch revisó recientemente el panorama de rating de El Salvador a largo término y lo puso en negativo de estable. Fitch también revisó el panorama de la República Dominicana y lo puso en estable de positivo que estaba en septiembre de 2008. Una débil economía norteamericana significa consecuencias adversas para el crecimiento de Centroamé-
rica y el bajo riesgo está montado. De hecho, excluyendo Panamá como un caso atípico, el crecimiento agregado en los pronósticos actuales es para desacelerarse un 4.3% en 2008 y un 3.7% en 2009. Pese a los pronósticos de Fitch, en el caso dominicano, la economía crecerá este año un 5 por ciento, según anunció ayer Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco central.
Las viviendas cuentan con dos habitaciones.
LF inaugura casas en Villa Progreso, SC Hubo quejas de damnificados, porque supuestamente los dejaron fuera SAN CRISTÓBAL. El presidente Leonel Fernández inauguró ayer el complejo habitacional Villa Progreso, compuesto por 416 apartamentos, levantados a un costo de 291 millones de pesos. Los apartamentos fueron construidos para albergar a damnificados del huracán “Georges”, que azotó el país en 1998, y las tormentas “Olga” y “Noel” que tocaron suelo dominicano el año pasado. De acuerdo a los detalles ofrecidos durante el acto, los edificios constan de dos bloques de dos niveles y 16 apartamentos de 42 metros cuadrados cada uno. Las viviendas están provistas de dos dormitorios, sala-comedor-cocina, balcón, baño y
Fondo Global dará ayuda al país por US$107 MM ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. Una Mi-
sión del Fondo Global de la Lucha contra el VIH-SIDA, la tuberculosis ymalaria garantizó anoche al Gobierno un desembolso para los próximos seis años de US$107 millones para la prevención y combate de esas enfermedades en la República Dominicana. En una rueda de prensa efectuada en el salón Orlando Martínez, en el Palacio Nacional, ladirectoraadjunta del Fondo Global, Helen
áreas comunes. También están dotadas de agua potable, alcantarillado sanitario, planta de tratamiento, electrificación exterior, terrazas, calles asfaltadas, parqueos y área verde. “Hoy es un día de gran alegría para las familias afectadas por las tormentas “Noel” y “Olga” y los refugiados del ciclón Georges”, dijo María Altagracia Cisneros de Nina, al dar las gracias a nombre de los beneficiados. Luego del acto, residentes en el barrio 5 de abril denunciaron que fueron dejados al margen de las viviendas, a pesar de que resultaron damnificados cuando “Noel”. “El señor gobernador nos dio quince mil pesos por tres meses en lo que hacían los apartamentos, hoy hicieron los apartamentos y nos dejaron fuera”, expresó Dorian Ventura, uno de los afectados. Según dijo hay68 damnificados en esa situación. Evans, dijo que ese organismo continuará el financiamiento a esos programas que ejecuta el Gobierno, a través de la Secretaría de Salud Pública y del Consejo Presidencial contra el Sida. Recordó que con ese financiamiento sólo se ejecutaban programas para la prevención del VIH-Sida y la tuberculosis, pero que ahora se decidió incluir la malaria. El proyecto inicialmente tenía como objetivo ampliar las terapias antirretrovirales de 200 beneficiarios a 6,000 en cinco años, pero hoy ha logrado dar acceso a 21,889 personas de los cuales 10,504 personas están en terapia antirretroviral.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Piden beneficios para cuencas Secretario Semarena propone recursos acuíferos beneficien comunidades SD. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, propuso establecer por ley un mínimo del 20 por ciento de los recursos que produce el
uso del agua en la producción de energía eléctrica, acueductos y riegos, en beneficio de las comunidades ubicadas en las cuencas hidrográficas. El funcionario hizo el señalamiento durante la inauguración de 16 infraestructuras para uso turístico, instaladas en el Parque Nacional Armando Bermúdez. Apuntó que el Mapa de Pobreza de la República
Dominicana establece que los más pobres entre los pobres están ubicados en las cuencas hidrográficas, zonas donde se generan gran parte de los beneficios ambientales que ayudan al desarrollo del país. Dijo que estos fondos deberán ser destinados a la reforestación, y a mejorar las condiciones de vida de la gente que reside en las cuencas.
17
18
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias
Semarena retirará desechos contaminaron Paraíso de Dios La población infantil fue la más afectada por la contaminación PEDRO CANELA
BIENVENIDO SCHARBOY
SD. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarena) podría iniciar la próxima semana los trabajos de retiro de materiales contaminantes, en el solar donde operó una fabrica de baterías, que por varios años contaminó el ambiente con plomo, afectando la salud de los residentes, en el sector Paraíso de Dios, municipio de Haina. Mayo Rodríguez, encargado de relaciones públicas de la entidad, informó que la fase de formulación del plan ya está en su fase final, por lo que la semana veniderase pasaríaalaparte ejecutiva del proyecto. “Se contempla trabajar para retirar todo el material existente en el solar, hasta tanto las mediciones indiquen que no hay contaminación de plomo, en el materialrestante, enlacapavegetal”, explicó. El vocero de la Semarena dijo que enlalimpiezayrescate del solar, se contempla incluir a residentes de la comunidad afectada, que, además de involucrarse en los trabajos de remediacion, recibirán algún tipo de remuneración. Añadió que terminada la primera etapa, se realizará un relleno, para poner una capa vegetal. En el lugar se construirá un parque temático medio ambiental, para que dicha población disfrute de un lugar sano de esparcimiento.
México y ADN rescatarán monumento SD. El Ayuntamiento del
Distrito Nacional y el gobierno de México, a través de su embajada en la República Dominicana, realizarán trabajos conjuntos de remozamiento del Monumento a Fray Antón de Montesinos, con el objetivo de convertirlo en un gran centro cultural. El cabildo capitalino y la representación diplomática mexicana, se comprometieron a aportar los recursos necesarios para convertir ese patrimonio cultural en un gran centro de exposición artesanal, que atraiga la mayor cantidad de turistas y nacionales. El síndico, Roberto Salcedo y el embajador mexicano, Enrique Loaesa Tobar hicieron el anuncio durante un descenso al monumento.
La comunidad espera con ansiedad el retiro de los materiales tóxicos de este solar.
Comunidad preocupada Rodríguez habló del tema, luego que DL intentó varias veces obtener una reacción del subsecretario de Gestión Ambiental, Ernesto Reyna, sobre el descontento de representantes del sector Paraíso de Dios, porque la limpieza del lugar no se ha ini-
ciado, pese a una alegada promesa del presidente Leonel Fernández, sin lograr respuesta del funcionario. Sandra Castillo, dirigente comunitaria, declaró que el mandatario le habría prometido, en un acto durante la pasada campaña electoral, que personalmente le
BREVE HISTORIA DEL PROBLEMA
En el solar operó hasta el 1995 una fábrica de reciclaje de baterías, propiedad de la empresa Metales y Óxidos S.A. (Metaloxsa), que contaminaba con plomo esta comunidad donde viven cerca de 3,000 habitantes. Los más afectados por la emanación de los gases tóxicos fueron decenas de niños, que con ayuda de instituciones como la Fundación “Niños libres de plomo” y el Blacksmith Institute, todavía continúan en tratamiento de desintoxicación. Michelle Gómez, representante de esta institución, expresó su preocupación, por la tardanza en liberar los fondos para la limpieza.
CARMEN SUÁREZ
Entregarán premio anual de farmacias SD. Dueños de farmacias de todo el país se reunirán el próximo domingo 26 de los corrientes para efectuar su encuentro anual en el que será entregado El Mortero de Oro, con el cual se distingue a representantes del sector que han hecho aportes importantes para su desarrollo y prestigio. La celebración, organizada por la Unión de Farmacais, será a partir del mediodía en el hotel Jaragua, y además de las palabras del presidente de la entidad, Rafael Tavárez, incluye un show a cargo del artista Anthony Ríos.
Encuentran indigente muerto en la Luperón SD. Un indigente, que tenía una semana merodeando en la zona, apareció muerto en la mañana de ayer, en una acera de la avenida Luperón. El hombre, de unos 30 años, de tez negra, vestía franela verde, pantalón jeans azul y zapatos negros, durante todo el día, del pasado miércoles, estuvo tirado en el piso y fue tapado con cartones, por varios motoconchistas que brindan servicio en la Luperón con Calle Primera, donde fue encontrado muerto. De acuerdo a los motoristas y empleados de varias tiendas cercanas, el indigente estuvo en la acera frente al sol y se mojó con las lluvias caídas ese día. La médico legista, María Sánchez, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, ordenó el levantamiento del cadáver; pero dijo que no podía informar todavía las causas de la muerte, hasta practicarle la autopsia de rigor.
Dan facilidades para obtener licencias Se estima que en el país, hay más de 900 mil motoristas sin licencia de conducir BIENVENIDO SCHARBOY
SD. La Secretaría de Obras
Un motorista saca su licencia en el operativo iniciado ayer.
ibaadar seguimiento alproblema de la contaminación del solar. Añadió que a los 27 días de ese encuentro, le informaron que supuestamente el Jefe de Estado había ordenado una primera partida de 6 millones de pesos, para sacar los residuos tóxicos dejados por la fábrica de baterías, lo que provocó mucho optimismo en los afectados. Sin embargo, la felicidad duró poco, porque el actual titular de la Semarena, Jaime David Fernández Mirabal, a dos semanas de asumir las funciones, les dijo no tener conocimiento del destino de los recursos, y prometió darle respuesta por medio de una llamada que nunca recibió.
El cadáver sin recoger.
Públicas, a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre, y en coordinación con la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) abrió ocho nuevos
puntos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, para entregar la licencia a los motoristas. El primer punto donde se expiden las licencias es en el Canódromo, ubicado en la avenida Monumental, en la capital, para lo cual se ha instalado una unidad móvil que ofrecerá el servicio en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde, toda esta semana. La oficina móvil incluye
una estafeta del Banco de Reservas, donde los contribuyentes pueden adquirir los impuestos para obtener la licencia, que es de RD$710.00, más RD$280 por el certificado de No Antecedentes Judiciales. En una declaración conjunta, Rafael Tobías Crespo y Rafael Oscar Bencosme Candelier, directores de la DGTT y Amet, respectivamente, dijeron que el objetivo es dotar de su licen-
cia de conducir a todos los motociclistas. La unidad móvil estará desde el martes 4 de noviembre hasta el sábado 8 en Cristo Rey, frente al destacamento del Caliche, mientras que desde el martes 11 hasta el sábado 15, la unidad se trasladará a Los Mina, en el liceo la Zafra y el martes 18 hasta el sábado 22, ofrecerá servicios en el Triángulo Barrio Nuevo en los Frailes.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
19
Noticias Editorial
Ed.
En directo
¿PARA QUÉ ESTUDIAR? MÉTETE A POLÍTICO
Nuestra opinión. JOAQUÍN JIMÉNEZ MAXWELL
E
n la República Dominicana, la distancia más corta entre la pobreza y la opulencia es el lucrativo negocio de la política. En nuestro país, para ser político de ocupación, no es necesario poseer capacidad intelectual, profesional, técnica o moral; es decir, que no importa ser un analfabeto, siempre y cuando renuncie a los principios fundamentales de humanidad, honestidad, fidelidad, solidaridad y civismo. Nuestro actual gobier-
no es uno de los más grandes recaudadores impositivos del mundo, el más experto en la consecución de préstamos internacionales (por lo menos uno por mes), el más violador de las leyes constitucionales e institucionales, el más derrochador de los recursos aportados por los contribuyentes, y el más indiferente a las necesidades prioritarias del país. En el año 1961, después del magnicidio de Rafael Leonidas Trujillo Molina, se produjo la primera emigración colectiva de dominicanos hacia Puerto Rico, Venezuela, Espa-
ña, Estados Unidos y otros países; las fuentes laborales de esos estados se disputaban a nuestros inmigrantes por su cultura, urbanidad, moral, profesionalización y tecnificación; inclusive hasta por las habilidades de nuestros obreros y artesanos especializados, y también alfabetizados. Pero aún a aquellos que no emigraron se les distinguía, tanto como empleado público o privado, por su capacidad cultural, específicamente en su ortografía y caligrafía. Es penoso ver en el día de hoy las letras y formas de expresión de
altos funcionarios públicos y privados. Probablemente lo más frustratorio es el hecho de que en nuestro país, una carta del Comité de Base de cualquier partido político en el poder, tiene más valor que el Curriculum Vitae de un profesional. Y peor aún, como el Estado, durante los últimos 30 años sólo ha invertido en educación el 1.5% del PIB anualmente, nos hemos convertido en la primera nación del Nuevo Mundo exportadora de prostitutas, peloteros y delincuentes.
Cristo Rey quiere sus aceras Los vecinos del sector de Cristo Rey están que los pinchan y no botan una gota de sangre, con la ocupación de la acera de la calle 37 esquina Nicolás de Ovando. Piden a las autoridades
del Ayuntamiento resolver el problema de esta ocupación, porque no sólo se deben recuperar las aceras en la zona céntrica de la ciudad, sino también las de los barrios E. ENCARNACIÓN
Comparto las declaraciones del Sr. Freddy Beras Goico acerca de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos yRadiofonía (CNEPR), creada en tiempo de la tiranía, debería de desaparecer puesto que es una institución vieja y desencajada en medio de esta sociedad moderna y democrática. Sin embargo, pienso que no debería meter preso a todos los empleados de allí, como dijo. Ellos no son culpables de la decisión de un
@
tirano de crear dicha Comisión y, mucho menos, de que ningún Presidente democrático haya decidido derogar la nefasta Ley 1951 con su Reglamento #824. Unámonos y pidamos que se haga realidad el Código de Comunicación para que tengamos una modificada Ley 6132 sobre expresión y difusión del pensamiento, y nuevas leyes sobre Radio, Televisión, Publicidad y Espectáculos Públicos. SORAYA ENCARNACIÓN, ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
Es una contradicción evidente, que los dominicanos, en medio de una crisis global, estemos en actitud levantisca, paralizando las actividades económicas, y buscando beneficios personales. ¿A quién ayuda que San Francisco de Macorís tenga varios días paralizada, con un saldo de muertos y heridos totalmente innecesarios, para conseguir obras que bien pueden esperar en medio de la crisis?
j.maxwell@codetel.net.do
El Mural de DL Espectáculos Públicos
CONTRADICCIONES
¿A quién creen los choferes de Fenatrano que van a convencer con una marcha entorpecedora del tránsito, cuando su imagen está precisamente en el suelo por ese tipo de conducta?
¿Nos van a vender el petróleo más barato, o en mejores condiciones, porque cuatro o cinco revoltosos paralicen una o dos poblaciones? ¿Han conseguido algo estos paros que no se pueda conseguir por el diálogo y la concertación entre todas las partes? Cada vez que un dominicano pierde una hora de trabajo, perdemos todos, nos empobrecemos todos, y nadie gana.
Espejo de papel
¿MEDICINA O ENFERMEDAD? HOMERO FIGUEROA
L
os líderes mundiales andan metidos a revolucionarios, quieren refundar el capitalismo global. Sarkozy se apresura a proclamar la muerte de la dictadura del mercado y, con una audacia que supera su comprensión de los problemas, propone, como salvación, el mismo intervencionismo que tiene postrada la economía francesa: el retorno de la política a la esfera económica. Los análisis más profundos del origen de la crisis apuntan a los bancos centrales del mundo y su política de manipulación monetaria como causantes de la irracional expansión crediticia que nos llevó al colapso. Lo revolucionario sería sacar a la política de la economía. hfigueroa@diariolibre.com
20
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias Economía.
FUENTE EXTERNA
GV. Global y variable
Disputa por fondos de pensiones
Héctor Valdez Albizu, durante un discurso que pronunció en la sede del Banco Central.
Valdez Albizu proyecta economía crecerá 5% Dice asumirán retos para continuar estabilidad RETOS Y DESAFÍOS
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El gober-
nador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó ayer que para este año se proyecta un crecimiento de la economía de un 5 por ciento, muy por encima del crecimiento poblacional dominicano. Manifestó que el Producto Bruto Interno después de haber registrado en el primer semestre del año un incremento porcentual de 7.5%, para enero-septiembre alcanzó un 5.4%, no obstante los efectos del choque externo. Manifestó que los sectores que impulsaron el crecimiento del PIB fueron comunicaciones, con 15.7 por ciento, intermediación financiera y seguro con 14%; energía y agua con un 11%. Asimismo, comercio con un 10.1% y construcción con 5.3%, después de haber crecido en un 10% en el primer semestre del año. Expuso que el sector agropecuario decreció en 8%, por las seis tormentas tropicales que lo han azotado desde el pasado año; dos a finales del 2007 y cuatro entre agosto y septiembre de este año.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo ayer que en esa entidad están dispuestos a asumir los retos y adoptar las acciones necesarias para mantener la confianza y estabilidad macroeconómica, con una visión optimista y de apostar a la unión de esfuerzos entre todos los sectores. Valdez Albizu, citando al filósofo inglés, John Stuart Mill, dijo que “no existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación”.
El funcionario, al hablar en el 61 aniversario del Banco Central, refirió que el índice de precios al consumidor en nueve meses fue de 10.76%, alcanzando por primera vez dos dígitos, en consonancia con otros países de la región. Expuso que estos niveles de inflación se explican en más del 72.5% por efecto del shock externo de los aumentos de precios internacionales. Dijo, sin embargo, que las reducciones de precios del petróleo y otras materias primas, podrá compensar parcialmente el impacto desfavorable del menor crecimiento de la economía mundial sobre los resultados de la cuenta corriente de la balanza de pagos del país.
Informó que las remesas ascendieron a US$2,330.3 millones, un 5.1% superior a lo percibido el pasado año y el turismo registró US$3,373.2 millones. Ambas partidas superaron en US$265 millones los ingresos recibidos por este concepto en igual lapso de tiempo. Citó que la tasa de cambio mantiene su estabilidad, se mantuvo un resultado positivo de la cuenta corriente, y el déficit cuasifiscal del BC se mantiene dentro de las previsiones, pese a los aumentos de tasa de interés. Sobre el sistema financiero, sostiene que sus indicadores son de fortaleza, tal como dijo el superintendente de Bancos, Rafael Camilo.
La decisión del gobierno argentino de solicitar al Congreso la eliminación del sistema privado de pensiones, y traspasar los recursos acumulados al Estado, ha conmocionado el mercado de acciones de ese país y creado una gran controversia política. Los 30 mil millones de dólares del sistema privado son manejados por diez compañías, ninguna de las cuales domina el mercado. Entre las tres mayores manejan el 47% del total de los recursos. Estas compañías son controladas por intereses financieros de Argentina, Estados Unidos y Europa, por lo que la decisión enfrenta poderosos adversarios, los cuales alegan que la motivación real del gobierno es tomar esos recursos para cubrir su déficit fiscal. Los opositores afirman que el gobierno, por sus grandes gastos y por el descenso en el mercado mundial de los precios del trigo, la soya y otros bienes primarios que Argentina exporta, enfrenta un
déficit de más de diez mil millones de dólares en el 2009, y lo que resta del 2008, que intenta subsanar con los fondos de los trabajadores, que aportan unos cinco mil millones al año. El gobierno, por su parte, argumenta que las administradoras privadas (AFPJ) han vivido a expensas del Estado, el cual asumió el costo de la transferencia de las pensiones de los afiliados que decidieron no permanecer en el sistema público, lo que costó el equivalente a más del 2 y medio por ciento del PIB del país. Y añade que, peor aún, las inversiones hechas por las AFPJ han perdido valor y rentabilidad por la crisis financiera internacional, lo cual hace necesario que el Estado “salve” los fondos de los trabajadores. El sistema de capitalización individual de las pensiones ha sido aplicado en muchos países, incluyendo la RD, por lo que su reversión en este caso tendría implicaciones potenciales que irían más allá del ámbito argentino. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Precio del petróleo sube, y cierra a US$67.84 barril NUEVA YORK. Los precios del crudo recuperaron terreno el jueves, luego de haber caído a su nivel más bajo de los últimos 16 meses, y se colocaron por encima de los 67 dólares el barril, ante las expectativas de que la OPEP decida el viernes reducir su cuota global. El crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para
entrega en diciembre subió 1.09 dólares, para quedar en 67.84 barril al mediar la jornada en la bolsa de materias primas de Nueva York. Previamente había bajado a 65.90 dólares, su nivel más bajo desde el 13 de junio del 2007. El contrato retrocedió el miércoles 5.43 dólares para venderse a 66.75 dólares el barril.
El sistema sigue precario.
Apagones no paran; déficit se sitúa en 928 megas JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. La situa-
ción por la que atraviesa el sistema eléctrico sigue precaria, y ayer a las 4 de la tarde, los apagones continuaron, debido a que el déficit general del sistema era de 928 megavatios. La demanda abastecida era de 1,171 megas, y el déficit de las distribuidoras de electricidad se incrementó. Según el Sistema Coordinador del Sector Eléctrico. el déficit de EdeSur era de 366 megavatios; EdeNorte, de 277 y EdeEste, con 285 megas. EdeEste, una de las distribuidoras más afectadas por la salida de plantas de EgeHaina, apenas abastecía ayer el 42 por ciento de su zona de concesión, equivalente a 497 megavatios. Este miércoles, el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, informó que espera que la próxima semana se normalizará la crisis de energía que afecta al país, con la posible entrada de la planta AES Andrés, que se mantiene fuera por problemas técnicos. Reconoció que han tenido muchos apagones en los últimos días por plantas fuera del sistema, pero no por falta de pago, sino por problemas técnicos de las unidades de generación que opera el sector privado, pero que había iniciado una mejoría con el ingreso de algunas plantas.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Cartera crédito BHD crece 17% El banco BHD tiene un total de activos de 65,333 millones de pesos SD. El presidente del Banco BHD, Luis Molina Achécar, informó que al 30 de septiembre, el total de activos de la institución ascendió RD$65,333 millones, lo que representa un aumen-
to de RD$9,461 millones, 17% más que el monto alcanzado al cierre del ejercicio 2007. Este crecimiento se reflejó en un incremento del orden del 17% de la cartera de crédito, que en el tercer trimestre ascendió a RD$32,115 millones. Molina Achécar destacó la calidad de la cartera de crédito, que mantiene un indicador de 2.1% de car-
tera vencida, con una cobertura de provisiones que representa 2.2 veces la cartera vencida. En cuanto a los pasivos, los depósitos del público crecieron en RD$6,686 millones, para un total de RD$54,290 millones y un incremento del orden del 14%. El indice de solvencia al 30 de septiembre es de 13%, superior al 10% requerido. JJ
21
22
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Noticias
TSS recauda más RD$24 mil millones en 9 meses Sadhalá dice pagan por 15 mil padres adicionales afiliados a las ARS, y no por 45 mil JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Todos los
meses se quedan en la Tesorería de la Seguridad Social RD$200 millones que sobran, reveló ayer el tesorero, Henry Sahdalá. Refirió que al 30 de septiembre de este año, el total recaudado es de RD$24,216.2 millones, y el año pasado fue de RD$21,329.7 millones. Las proyecciones es cerrar este año entre RD$32 mil millones y RD$33 mil millones. Sólo para el mes de octubre de este año se estimó una recaudación de
La USAID y Banco Ademi fomentarán exportaciones SANTO DOMINGO. La Agen-
cia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Banco Ademi subscribieron un acuerdo para promover las exportaciones de productos no tradicionales, mediante el apoyo a los pequeños agricultores a través de préstamos otorgados por el banco. El acuerdo se firmó en las oficinas de Banco Ademi el pasado 21 de octubre ante funcionarios de la entidad y algunos invitados especiales. El propósito del acuerdo es aunar esfuerzos para beneficiar a pequeños agricultores con préstamos de Ademi, y facilitar asistencia técnica a través del Proyecto de la USAID para la Diversificación Económica Rural (USAID-RED). Además, según una nota de prensa, busca garantizar que los agricultores tengan las herramientas necesarias para obtener productos agrícolas con la calidad requerida para la exportación. De esta forma tanto Banco Ademi, como la USAID siguen apoyando la reducción de la pobreza en las distintas regiones del país. Este apoyo mutuo para combatir la pobreza entre la USAID yel Banco Ademi data de 20 años.
RD$3 mil millones. Expuso que el sistema de Seguridad Social está creciendo, tras señalar que iniciaron con RD$303 millones mensuales en el 2003 y a septiembre llevan un promedio de casi RD$2,700 millones. Resaltó que el salto grande en las recaudaciones fue cuando comenzó Salud. Refirió que en el 2007 eran 344 mil notificaciones que se cobraron. “Nos estamos convirtiendo en una importante institución recaudadora del país”, dijo el Tesorero.
ARCHIVO
Sadhalá dijo que proyectan más de 400 mil notificaciones pagadas en el año, y eso es un termómetro de la cantidad de empleadores que están cumpliendo con la seguridad social. Sobre el seguro de riesgos laborales, dijo que hay una tendencia al aumento, aunque el promedio antes, era de 1.6 los riesgos, y el Consejo de la Seguridad Social lo bajó ahora a 1.3, y el tope de salario cotizable bajó de seis a cuatro. Además, el tope de cotización se bajó de RD$33,810 a RD$22,540, pero aún asíse mantiene la tendencia al aumento de las recaudaciones, porque cada día es mayor la cantidad de cotizantes que entran al sistema. Ese apor-
Henry Sadhalá, tesorero.
te de riesgos laborales, que antes era accidente de trabajo, lo paga sólo el empleador. Informó a esa institución (Administradora de Riesgos
Laborales) se han pagado más de RD$6,000 millones. Dijo que hay un porcentaje muy bajo de los accidentes de trabajo que se están reportando por parte del empleador, porque al parecer cuando se accidenta un trabajador, prefiere mandarlo a una clínica y no a la administradora de riesgos laborales, dinero que está sobrando y acumula RD$6 mil millones. Refirió que han pagado a las ARS RD$12,183 millones y a partir de septiembre comienzan a aportar al subsidio. Además de RD$600 que pagan por afiliado, le pagan al mes a las ARS RD$12.5, para el fondo de accidentes de tránsito para cubrir gastos médicos.
Por ese concepto, reveló, pagan a las ARS RD$252 millones, recursos que otorga el gobierno, a través de RD$25 millones cada mes. Diferencia Sadhalá informó que pagan por 15 mil padres adicionales, contrario a lo dicho por Eduardo Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Administradora de Riesgos de Salud (Adars), quien afirmó que habían registrados 45 mil padres registrados en la ARS. “Pueden que estén registrados o afiliados, pero mientras la Tesorería no pague por esos padres, no reciben servicios, es decir que para los fines sólo son 15 mil”, dijo.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
23
Noticias
Empresarios piden Congreso ratificar EPA ARCHIVO
El Conep y Adoexpo dicen si no se aprueba antes del jueves, se afectará al país SANTO DOMINGO. El pleno de las asociaciones empresariales del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), solicitaron al Congreso Nacional la ratificación del Acuerdo de Asociación Económica Europea (EPA) antes del 31 de este mes. Expusieron que de lo contrario las exportaciones dominicanas ylas establecidas en los protocolos, tales como las del azúcar, banano, ron, leche arroz ycarne, en-
tre otros, tendrán que pagar impuestos al momento de ingresar al territorio de la comunidad europea. Lisandro Macarrulla, presidente del Conep, advirtió que el EPA, firmado el 15 del cursante mes de octubre en Barbados entre los países que integran la Unión Europea y los que forman el Cariforo, del cual la República Dominicana es miembro, de no ser ratificado repercutirá negativamente en la competitividad del país, se reducirían los ingresos en divisas, así como los puestos de trabajo en áreas estratégicas de la economía dominicana. Ricardo Koenig, presidente de Adoexpo, dijo que los resultados logrados por el país en el tratado brindan
Contables se oponen poder de Contraloría SANTO DOMINGO. El presi-
Las exportaciones a Europa pagarían impuestos si no se ratifica el acuerdo antes del jueves.
una mejoría sustancial a nuestro acceso comercial a Europa, sin sacrificar las ventajas previamente existentes para productos cla-
ve como guineo, cacao, ron y tabaco. Además de mantener estas ventajas, se logró la inclusión de sectores previa-
mente desvinculados, como el azucarero y se flexibilizaron las “reglas de origen” de productos de zonas francas. JJ
dente de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), Agustín Lizardo, consideró ayer “un crimen de lesa patria” las modificaciones propuestas al artículo 231 del proyecto de reforma Constitucional, mediante las cuales la Contraloría General de la República sería “juez y parte”, o sea, “llevaría la contabilidad y auditoría a la vez” al Estado dominicano. Lizardo rechazó esas modificaciones, y sostuvo que al parecer los expertos sobre este tema no fueron consultados por las autoridades, sino que los que participaron en este proceso “son abogados, no contadores, y en consecuencia no supieron asesorar bien al Poder Ejecutivo”. Advirtió que los literales de estas propuestas “dejan sin efecto las leyes emanadas de la Reforma Financiera del Estado 126-01, 1007, y afectan de manera negativa la Ley 5-07, a la vez que implican un retroceso en materia de control interno y las mejores prácticas de la función de auditoría interna y los objetivos de la reforma financiera.
Resaltan área agroindustria en feria sobre tecnología SANTO DOMINGO. Las em-
presas suplidoras de tecnología para los sectores agropecuario, agroindustrial y forestal, presentan los más avanzados equipos, maquinarias, implementos e insumos tecnológicos empleados en estas actividades productivas a nivel mundial, en el marco de la Feria TECDO, que se realiza en el Centro de Convenciones del Puerto de Sans Souci, en Santo Domingo Oriental. En la exposición denominada Agrotecnología participan empresas fabricantes y suplidoras de los más diversos usos, tanto en la fase de la producción agrícola, ganadera, porcina, avícola, cárnica, sistemas computarizados de fertirrigación y de cultivos.
24
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Hoy se celebra el 63 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, organismo creado en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial.
Pedro Santana no merece estar frente a la heroína María Trinidad Sánchez, fusilada por él, y hay que recordar los otros actos perversos de Santana”.
Flores para las guirnaldas de Diwali KATMANDÚ, NEPAL. Una joven nepalírecolecta flores para utilizarlas en guirnaldas de flores para la fiesta hindú del Diwali en la localidad de Ichangu, a las afueras de Katmandú, Nepal. EFE
Domingo Porfirio Rojas Nina
Tecdo 2008, la feria de la innovación Un espacio donde más de 100 empresas exponen sus productos y creaciones tecnológicas ALEXANDRA RAMÍREZ
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Desde la
forma de empacar productos del campo para preservar el medio ambiente hasta los más avanzados equipos tecnológicos de comunicación y de información se pueden observar en la Feria Tecnológica Dominicana “Tecdo 2008”, que se celebra desde ayer en la nueva terminal turística de Sans Soucí. La producción de energías renovables, las agrotecnologías y un teléfono capaz de integrar el internet, el video y la voz, son muestras de las novedades que se exhiben en la feria que tiene entre sus objetivos proyectar internacionalmente a la República Dominicana como la “Capital Tecnológica” de la región. En esta edición, las más de 145 empresas nacionales e internacionales participantes exhiben una amplia gama de productos, soluciones y servicios para estimular a los visitantes a la nueva cultura de la innovación. Se impone el valor de las tecnologías de la información y las comunicaciones
En el primer día de feria, la mayoría de los asistentes eran estudiantes.
al estilo digital. Los avances tecnológicos en las áreas de la electrónica y de las maquinarias constituyen parte de los elementos que los visitantes pueden observar en la “Tecdo 2008”, organizada por el Parque Cibernético Santo Domingo con la idea, además, de sentar las bases para marcar el camino en la trayectoria hacia el progreso económico. Teléfonos celulares, mi-
ni laptops, laptops, computadoras de escritorio, nuevos aparatos de comunicación, alarmas y redes, son parte de los productos que se exhiben en el evento que culmina este domingo 26. En el stand de la compañía telefónica Tricom se pueden ver los más modernos productos de telecomunicaciones. También otras empresas muestran equipos adaptados a integración de las di-
ferentes tecnologías, asícomo aplicaciones profesionales. Una de las atracciones de la feria la constituye el pabellón del Despacho de la Primera Dama con la instalación de un Centro Tecnológico Comunitario (CTC), y una estación de radio del mismo corte, similares a las que funcionan en las comunidades rurales. Allílos visitantes, que en
su mayoría son estudiantes, utilizan las computadoras para acceder al internet, mientras reciben orientaciones sobre como buscar informaciones importantes para sus estudios, respetando las normas éticas de no promover el plagio, sino la construcción colectiva de conocimiento. Como era de esperarse, existe un espacio reservado a los más pequeños, se trata de los rincones infantiles, iniciativa también del Despacho de la Primera Dama, en el que acerca la tecnología a los niños. Aquí hay un área de aula y videoconferencias, donde los menores podrán disfrutar de juegos, internet y medios audiovisuales, a la vez que adquieren conocimientos. Otras actividades Conjuntamente con las exhibiciones de los expositores, se realizan conferencias, videoconferencias y foros. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aprovecha la feria para promover su proyecto “Portabilidad Numérica” que pretende poner en vigencia a partir de julio del próximo año. Este es un modelo de tecnología que garantiza el derecho que tienen los usuarios a mantener el número asignado, si decide cambiar de compañía telefónica. La idea del proyecto es promover la competencia para que las operadoras mejoren sus servicios. La portabilidad funcionará, tanto para los teléfo-
nos residenciales, como móviles. Algo más En la feria se pueden apreciar iniciativas empresariales como un equipo que fusionó la Mac y la Microsoft y logra la comunicación unificada preparado para empresa grande. El producto es de la compañía Integrador de Sistema Informativo, S.A. (Isisa), e integra la mensajería con el servicio telefónico, video llamadas y de internet. La fusión permite, a través, de un aparato telefónico chatear, escuchar la voz de las personas y ver el rostro, según explicó Reynaldo Rossi, representante de la empresa. Asistencia En el primer día abierto al público la asistencia de personas, en su mayoría de estudiantes, fue masiva en horas de la mañana. Los alumnos aprovecharon la oportunidad para preguntar sobre los avances tecnológicos a las distintas empresas participantes y utilizar las computadoras para ingresar al internet. Uno de los aparatos que despertó la curiosidad de los estudiantes fue el teléfono celular de la compañía Rainbow S6 que contiene televisión integrada, cámara fotográfica, reproductor de video, MP3, radio con frecuencia FM, bluetooth, USB y Tri banda. También las instituciones estatales están presentando sus innovaciones en el campo de la tecnología.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
25
Ecos
Posiciones enfrentadas sobre traslado P. Santana cional, fueron recibidas
tagonizados e ideados por
fue Domingo Porfirio Rojas Nina, quien dijo que Pedro Santana no merece estar al frente de la heroína María Trinidad Sánchez, fusilada por él, y que hay que recordar los muchos otros actos perversos pro-
só su respaldo alainiciativa, argumentando que Santana traicionó su mandato legal, de depositario de la soberanía dominicana, cuando hizo su traspaso a la monarquía española en marzo de 1861.
La comisión de cultura ayer por la Comisión Per- Santana. que encabeza Manuel manente de Cultura de la El historiador Roberto Cassá, director del Archivo Cámara de Diputados. Jiménez evaluará las El primero en exponer General de la Nación, expreposiciones SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Posiciones a favor y en contra de que los restos del general Pedro Santana sean trasladados del Panteón Na-
Bill Gates funda una misteriosa compañía SAN FRANCISCO, EE.UU. El
fundador de Microsoft, Bill Gates, quien estaba oficialmente retirado y dedicado enteramente a su fundación, ha creado una nueva y misteriosacompañía llamada bgC3, según la prensa estadounidense. Esta nueva firma -que aún no tiene información en su sitio en Internet, aunque ha registrado un dominio-, estaría dedicada a generar ideas y productos para Microsoft y la Fundación Gates, afirma TechFlash, un blog tecnológico de tres veteranos periodistas del sector. El nombre podría ser un acrónimo de Bill Gates Company 3, pues se trataría de la tercera empresa fundadapor elgurú delsoftware tras Microsoft y Corbis, una agencia de venta de fotos y derechos de imágenes, además de la Fundación Gates, que dirige junto a su esposa Melinda. Según TechFlasfh, la compañía se ha registrado como un “think-tank”, yestá clasificada bajo términos bastante vagos como “servicios tecnológicos y científicos”, “análisis e investigación industrial” y “desarrollo y diseño de software y hardware”. Documentos oficiales a los que tuvo acceso el blog muestran que la compañía se creó en marzo de este año con el nombre de Carillon Holdings, pero cambió a bgC3 el pasado 10 de julio, diez días después de que Gates dejara su puesto en Microsoft. Añaden que las oficinas están situadas cerca de la residencia de Gates. EFE
Cassá, a través de su representante Aquiles Castro, dijo que hay múltiples otros motivos que lo excluyen de la condición de prócer, como es precisamente, el fusilamiento de María Trinidad Sánchez, y cuando en 1844 ordenó el destierro de Juan Pablo Duarte y sus compañeros. En cambio, el ingeniero Virgilio García consideró
que ha habido una desnaturalización del proyecto, en cuanto al motivo del traslado de los restos, yaque si se analiza su condición de héroe independentista, merece estar en el Panteón Nacional, pero si es por el asesinato a la heroína habría que discutirlo. En términos similares se expresó Radhamés Guillermo, profesor de la UASD, quien dijo que de
los 13 mejores historiadores que hay en el país, 11 son “santanistas” y afirmó que sin Pedro Santana no habría República Dominicana, por lo que merece estar en el Panteón Nacional. Francisco Lithgow Batista expresó su apoyo y respaldo a la resolución, agregando que Santana es un personaje de la historia, no del pueblo.
26
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Vladimir Dotel, líder del grupo Ilegales, inició esta semana una gira promocional que lo llevará a Estados Unidos y a ciudades de América Latina.
Aniston niega esté embarazada
Daddy Yankee crea perfume
La actriz estadounidense Jennifer Aniston desmintió los rumores que aseguraban que se encontraba embarazada del músico John Mayer. El representante de Aniston descartó que esté esperando un bebé.
Daddy Yankee ha entrado en el mercado de la perfumería con la creación de una fragancia que será vendida en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica como Colombia, Panamá y Venezuela. EFE ARCHIVO
Los efectos de la crisis en el espectáculo César Suárez asegura lavado de dinero es lo que más daño le hace a la industria SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La indus-
tria del entretenimiento ha sido seriamente afectada por la crisis económica que afecta a Estados Unidos. Nueva York, por ejemplo, es una plaza importante para artistas de fama mundial y para los artistas dominicanos que tienen incidencia en la diáspora criolla. En los próximos meses se notará una baja considerable en la demanda de fiestas o montajes que involucran a dominicanos. De otro lado, los promotores de show que tiene como protagonistas a figuras estelares, han tenido que emplearse a fondo para captar público. Como valor agregado despliegan intensas campañas para despertar el apetito por las propuestas que tienen en agenda. Una conspiración Mientras eso sucede en el exterior, en Dominicana, productores, empresarios y artistas afrontan, además de la recesión económica que unos niegan, a las excesivas cargas impositivas que gravitan sobre el negocio del entretenimiento, así como a la falta de apoyo por parte de algunas empresas es otro
de los factores que se suman para atentar contra un negocio que ha visto pasar a las principales figuras del canto popular latinoamericano y de otras latitudes. La presencia aquí de algunos de esos artistas ha sido a un precio alto, incluso hay quienes sostienen que el mercado lo dañaron gente improvisada que ha tratado de posicionarse en el negocio sin tomar en cuenta las altas sumas que le pagan a los artistas. A este respecto se refiere el experimentado productor y empresario artístico César Suárez, que asegura que el mayor problema que afronta el negocio es el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. “Ciertamente hay una crisis mundial, pero lo que más me preocupa es la cantidad de dinero que proviene del negocio del tráfico de drogas. Lo he denunciado una y otra vez, pero nadie ha actuado contra esto”, indicó. Suárez, que tiene más de cuarenta años como productor artístico, sostiene que esa es la única razón por la que se contratan artistas que valen una suma en otros países y aquíse las triplican.
El público ha respaldado las buenas producciones artísticas nacionales e internacionales.
Nueva estrategia Estos tiempos obligarán a algunos productores a replantear lo que llevan a escena y también se verán en la obligación de revisar el precio de la taquilla. César Suárez sostiene que ha tenido que reinventarse y estructurar propuestas como la que reunió en el escenario a Vikki Carr y a Marco Antonio Muñiz. “Eso me dio muy buenos resultados”, dijo. El mercado joven, por ejemplo, seguirá siendo virgen para quienes auspi-
cian fiestas electrónicas, y dependiendo de quien las amenice, está resultan menos costosas para promotores y patrocinadores. En lo relativo a las producciones locales, éstas deberán replantearse, pues algunas no encontrarán la complicidad de patrocinadores, ya que las mismas empresas privadas han iniciado un proceso para que los recursos económicos que invierten para promover sus productos tengan más rendimiento y arrojen mejores resultados.
CARGAS QUE PESAN
El panorama no es bueno, sin embargo el espectáculo debe continuar y cada quien traerá sus apuestas por encima de la crisis. Los montajes tienen cargas establecidas dependiendo del lugar donde se presenten, por ejemplo, los empresarios que presentan shows en el Teatro Nacional, deben pagar el 18% de impuestos por el uso de la sala. En adición a esto, tienen
que pagar entre un 4% y un 7% a la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música Dominicanos (Sgacedom), según lo establece la legislación que rige el derecho de autor. De igual modo, se les carga un 4% si la compra de boletas es con tarjeta de crédito. Si se trata de la contratación de un artista internacional, tienen que pagar el 25% del valor contratado.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
27
Revista ARCHIVO
Laura Pausini, “ansiosa” por su gira La cantante prepara lo que será su nueva producción con la que recorrerá el mundo MIAMI (EE.UU.). La cantante
italiana Laura Pausini está “ansiosa” por comenzar su próxima gira mundial, ya que se siente “triste” cuando no actúa en vivo, pero piensa que en algún mo-
mento deberá hacer una pausa en su carrera para atender proyectos personales como ser madre. En una entrevista concedida a Efe en Miami, la intérprete de temas como “La soledad”, “Se fue” o “Escucha atento” explicó que ha tenido que descansar sus cuerdas vocales, que no aguantan el frenético ritmo de una gira como la que hará en 2009. ARCHIVO
Madonna le llegó a dar su paliza a Guy Ritchie.
Madonna tuvo un matrimonio violento Una revista afirma que Guy Ritchie solía llamarla vieja, gorda, fea y arrugada ESTADOS UNIDOS. Tras el anuncio de su divorcio, la ola de comentarios sobre Madonna y Guy Ritchie no se ha detenido. El más reciente indica que los últimos años en su relación estuvieron plagados de abuso físico y emocional. Según la revista US Weekly, algunos amigos de la pareja explicaron que tanto la cantante como el cineasta solían hacerse comentarios agresivos. Madonna lo provocaba diciendo: “Debí haberme casado con alguien como yo: fuerte, inteligente, ambicioso yespiritual”, e incluso en algunas ocasiones llegó a golpearlo y abofetearlo. Por su parte, Ritchie solía llamarla “vieja, gorda, fea y arrugada”, además le decía que era estúpida y no podía cantar. La prensa rosa ha especulado sobre un posible romance entre la cantante y el pelotero dominicano Alex Rodríguez, cuyo ma-
trimonio se fue a pique cuando se publicó visitaba a la cantante. Ayer se dijo que, al parecer, Ritchie ha encontrado consuelo de su divorcio en la actriz Kelly Reilly, quien protagoniza la próxima película del director, y es casi 20 años más joven que él. Hasta espionaje El cineasta británico Guy Ritchie acusó a la cantante Madonna, su todavía esposa, de espiarlo. Ritchie considera que la Reina del Pop está usando los medios a su alcance para que le reporten cualquier movimiento que hace, informó la página de internet thesun.co.uk. “Esto es un divorcio, no la Guerra Fría”, dijo Ritchie a un amigo, luego de comparar lo que hace su esposa con la KGB (servicio de espionaje soviético durante la Guerra Fría). “Es una fanática del control”, dijo Ritchie sobre la actitud de la cantante. La familia del cineasta dijo que él esperaba que lo relacionado con su divorcio fuera privado, pero se dio cuenta de que las cosas no serán así.
“Hace mucho tiempo que no canto en vivo una gira entera. Es demasiado tiempo para mis cuerdas vocales. Estoy triste porque no canto en vivo”, dijo la artista, que en 15 años de carrera ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo. Pausini, quien estrenó esta semana el vídeo de “En cambio no”, primer sencillo del disco “Primavera
anticipada”, que saldrá al mercado en noviembre, dijo que su pasión por la música le lleva a no descansar tanto como necesitaría. “Quiero romperme las cuerdas vocales y utilizar eso como excusa para parar, porque si no tengo algo que justifique un momento de descanso no me paro”, bromeó. La italiana dijo que espera una buena acogida. EFE
Laura Pausini estrenará un nuevo disco en noviembre.
28
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Revista ARCHIVO
Rosario y Juanes actuarán en el Grammy Latino La ceremonia del premio será el 13 de noviembre en Houston LOS ÁNGELES, EE.UU. El can-
tante colombiano Juanes y la española Rosario actuarán en la ceremonia de los premios Grammy Latino que se celebrará el 13 de noviembre en Houston (EE.UU.), informó ayer en un comunicado la Academia Latina de la Grabación. La joven mexicana Belinda, la estadounidense Vikki Carr, el panameño Flex y los tejanos David Lee Garza también se han
sumado a la lista de intérpretes que subirán al escenario del Toyota Center, que ya contaba en nómina con la presencia de los mexicanos Café Tacuba y Julieta Venegas. Los puertorriqueños Kany García y Gilberto Santa Rosa, y la mexicana Alejandra Guzmán fueron confirmados a mediados de mes. La entidad comunicó asimismo que el actor chile-
Juanes subirá al escenario en el Grammy Latino.
no Cristian de la Fuente y la cantante mexicana Patricia Manterola serán los maestros de ceremonia de la gala. La española Concha Buika y los mexicanos Kary-
me Lozano, Eugenio Siller y Mayrín Villanueva se unen también a la lista de presentadores de la gala, junto con los nombres ya conocidos de Ednita Nazario, Ximena Sariñana, Tito
El Bambino, Juan Luis Guerra y los actores Daniela Castro, César Evora y Eduardo Santamarina. Café Tacuba, con seis candidaturas; Juanes, con cinco; y el compositor argentino Gustavo Santaolalla, con otras cinco, parten como favoritos. Andrés Calamaro, Kany García y Julieta Venegas recibieron cuatro nominaciones cada uno, mientras que Gloria Estefan, Víctor Manuelle, Soraya Morales, Ximena Sariñana y Joan Sebastian consiguieron tres por cabeza. Este año el Grammy Latino dejó fuera a las producciones merengueras, y la única dominicana que figura como nominada es la cantante y compositora Alih Jey, por una producción discográfica que ha sido mercadeada en el internet. EFE/DL ARCHIVO
Pr. Protagonistas
Andrea Bocelli El famoso cantante italiano presentó ayer en Nápoles su nuevo disco, “Incanto”, un trabajo que incluye trece temas populares napolitanos y uno inédito, “Pulcinella”, hecho a la medida de un tenor como él.
Beyoncé Knowles Tendrán una muestra para recordar a Vicentico Valdés.
El bolero será protagonista en NY El Festival de Coleccionistas incluye al dominicano Santiago Cerón NUEVAYORK. El bolero es es-
te año el protagonista del Festival de Coleccionistas de Nueva York, el paraíso de los aficionados a la música, las fotos, los carteles y los discos antiguos, que en esta ocasión podrán, además, disfrutar de un concierto de boleristas de varios países. La quinta edición del festival se celebrará el 1 de noviembre con un programa en el que además se incluye una muestra de objetos pertenecientes al ya desaparecido cantante cubano Vicentico Valdés, uno de los más reconocidos intérpretes de bolero.
En el concierto que pondrá el broche de oro al festival participará la cubana Graciela, junto a la orquesta de su compatriota David Oquendo, dijo ayer a Efe Melody Capote, coordinadora de la feria, que organiza el Centro Cultural Caribeño. Capote indicó que se presentará además el dominicano Santiago Cerón, el ecuatoriano Marco Bermúdez, la argentina Sofía Tosello, el peruano Renzo Padilla, la colombiana Johanna Castañeda, la mexicana Verónica Valerio y el venezolano Leonardo Granado, que cantarán acompañados por la banda de Oquendo. El público disfrutará además del Trío Nueva York que tendrá como invitado especial al compositor Mike Amadeo. EFE
La artista estadounidense y ex componente del trío Destiny’s Child va desvelando poco a poco los detalles de lo que será su nuevo trabajo en solitario “I Am... Sasha Fierce” es el título de este esperado nuevo álbum.
Amy Winehouse Un ex novio de la cantante, Jonathan Jeannevol, asegura que la británica “nunca tenía suficiente” . A Amy le crecen los enanos. Su creciente popularidad ha hecho que algunos personajes de su pasado acudan a los medios a sacar trapos sucios.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
29
Revista
Un homenaje para Miguel Guerrero La Academia Dominicana de la Lengua reconoce sus aportes a la cultura
Es la 3ra edición de esta feria organizada por el Comisionado Dominicano NUEVA YORK. Un gran éxito
constituyó nueva vez la celebración de la III Feria del Libro Dominicano en Nueva York, evento organizado por el Comisionado Dominicano de Cultura en Esta-
SANTO DOMINGO. La Acade-
mia Dominicana de la Lengua hará un reconocimiento al periodista y escritor Miguel Guerrero, por sus aportes y trayectoria en el área intelectual. El acto tendrá lugar el jueves 13 de noviembre próximo, a las 6 de la tarde, en la sede de la academia, sita en la calle Mercedes número 64, de la Ciudad Colonial, en Santo Domingo. Durante la ceremonia, el también periodista y escritor Adriano Miguel Tejada leerá una semblanza sobre el homenajeado, mientras que el director de la Academia, Bruno Rosario Candelier, disertará sobre el tema “Miguel Guerrero o la narración humanizante”. Guerrero, en tanto, hablará acerca de su trayectoria literaria en la exposición “Testimonio de mi creación”. El reconocimiento se enmarca dentro del ciclo “Nuestros valores culturales”, concebido por la Academia Dominicana de la Lengua para ponderar y promover la obra de los intelectuales, escritores y artistas locales que han hecho de la palabra un testimonio ejemplar. Según destaca Rosario Candelier en una nota de prensa enviada a los medios por la entidad, la Academia de la Lengua asume y encomia la labor de estos
Concluye Feria del Libro en Nueva York
Miguel Guerrero
artistas y letrados como parte de su misión a favor del desarrollo humanístico de nuestro pueblo. De su aporte Guerrero ha escrito unas 11 obras y su producción literaria le ha valido importantes reconocimientos, entre ellos el “Libro del año”, en la Feria Internacional del Libro del 2002 por “Al borde del caos”, texto que fue galardonado también con el Premio Nacional de Historia. En la actualidad, el también presidente de la firma MG & Asociados se desempeña como productor y conductor del programa televisivo “Portada 15”, es una de las figuras principales del programa radial “En directo”, y además columnista fijo del periódico El Caribe. Su trabajo le ha merecido el reconocimiento de la sociedad dominicana. Al acto han sido invitados personalidades, familiares y amigos del destacado escritor.
dos Unidos, dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura. La actividad se desarrolló durante tres días en la Escuela Hermanas Mirabal, del sector del Bronx, y fue dedicada este año al poeta Norberto James, reconocida figura de la generación de post guerra, que reside en la ciudad de Boston. En años anteriores, se le dedicó a la poeti-
Alejandro Arvelo
sa Rhina Espaillat y a la escritora y académica Daysi Cocco de Filippis. Durante el evento se realizaron 72 actividades culturales yparticiparon 50 expositores, entre ellos librerías, editoras, instituciones culturales y gubernamentales. Se destacaron especialmente el área infantil, el Rincón Bohemio, el Pabellón del Merengue, asícomo una exposición.
30
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Revista
“Annie” se despide de la escena este fin de semana
Myriam Hernández sube hoy al Teatro La Fiesta
Amaury juntó a un elenco que le dio muy buenos resultados en el musical
Está muy agradecida de los dominicanos
SANTO DOMINGO. Amaury Sánchez vuelve a saborear el éxito con su musical “Annie”, logrando durante tres fines de semana, que el público disfrutara de las jornadas que tienen como escenario la sala “Eduardo Brito” del Teatro Nacional. El musical, bajo la dirección teatral de Waddys Jaquez, con coreografía de Isadora Bruno, ha recibido las mejores críticas del público, así como de la prensa especializada. Su última función es mañana a las 7 de la noche. La producción, que auspcia Orange, cuenta con las actuaciones de de Franklin Domínguez, Augusto Feria, Luis José German, Ana Rivas, Stephanie Fatule, Luis Marcell Ricart, Robmariel
FUENTE EXTERNA
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Myriam
El musical ha sido bien ponderado por las críticas.
Olea y Miguel Lendor, quienes junto a una nueva generación que Sánchez deja como legado al país, la cual encabezan María Jesús Vargas, Priscila Maltés, Paula Hernández Ferry, Emilia Attias, Camila Mejia, Diana Ramos, Franchesca Yarull y Akari Endo. “Estoy muy satisfecho con esta puesta en escena”, expresó Sánchez, y añadió que “el reto más grande fué igualar las actuaciones
de los adultos con los niños y lo hemos logrado, con estas niñas se abre camino a una nueva generación que seguirá aportando al arte”. “Otro gran reto en este musical era lograr que los cambios escenográficos estuvieran a la vista del público, y para ello se trabajó con un doble piso en el teatro para poder crear un sistema de rieles que nos diera la movilidad”, reveló.
Hernández llegó tarde a la conferencia de prensa que ofreció la noche del pasado miércoles en un hotel de la capital, y no precisamente por su culpa, sino por los tapones que se producen en toda la ciudad. La cantante chilena que hoy se junta con el público en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua estaba muy contenta con la acogida que ha tenido en el país. “Estoy feliz de venir a cantarle a los dominicanos, un público que siempre me ha apoyado y ha seguido paso a paso lo que hemos hecho a través de estos años”. Luego de su compromiso en la capital, mañana estará en el Gran Teatro Regional del Cibao, ocasión en la que espera tener una buena convocatoria. “Enamorándome”, es el título de su nueva producción artística con la que recorre América Latina. Durante la conversación con los periodistas, Hernández indicó que por razones de su agenda no había podido venir al país, pero que tenía muy buenas referencias de la acogida
Myriam Hernández trae todo su repertorio.
que ha tenido su repertorio en suelo dominicano. La cantante agradeció los elogios que le hizo su colega Fausto Rey, quien hará de contraparte de la baladista. “Vine a dispuesta a dar todo de mí, y espero que la gente pueda disfrutar de la entrega que le hemos preparado”, contó. Su show incluye las canciones que la han proyectado internacionalmente, así como composiciones inédita que forman parte de su más reciente trabajo discográfico. La también presentado-
ra de televisión no se cansó de agradecer al público dominicano, asícomo a las emisoras que durante 20 años la han mantenido vigente. “La verdad que estoy muy agradecida con todo lo que ha pasado con migo aquí”, indicó. Myriam Raquel Hernández Navarro nació en Santiago, de Chile, en mayo de 1967. Desde 1989 ha lanzado seis discos inéditos, además de recopilaciones y álbumes en vivo, con los cuales suma más de cinco millones de copias vendidas en toda América.
Los románticos en el Maunaloa SD. En lo que se ha definido como un fin de semana romántico, el Maunaloa Night Club presentará hoy un show con el cantante internacional Elio Roca y el dominicano Camboy Estévez, mientras que el sábado 25, nueva vez el exitoso y aclamado concierto Vellonera con Anthony Ríos. Un fin de semana dedi-
cado al romance y al sentimiento, con lo mejor del repertorio de canciones de estos grandes pilares de la canción de amor, que ahora el público dominicano tendrá la oportunidad de disfrutar en una secuencia que lo convierte en mini festival. Roca tiene en su arsenal éxitos como “Yo quiero di-
bujarte”, “Te necesito”, “Sigamos pecando”, “Como Deseo ser tu amor’’ y “Te extrañaré por siempre”, canciones que representan el efluvio de lo mejor de una época donde prevalecía el amor y la ternura. La presencia de Elio viene a satisfacer los deseos de muchos de sus admiradores.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
31
Revista
Pavel Núñez y Calor Urbano, hoy en UTESA El cantante y compositor prosigue su gira por las universidades SANTO DOMINGO. Pavel Nú-
Joaquín Sabina y Raphael se juntarán en show.
Raphael celebrará sus 50 años en escena con Sabina y Sanz Anuncia una nueva gira de conciertos y la edición de un nuevo material discográfico MADRID. Raphael prepara
la celebración de su 50 aniversario como cantante con una nueva gira de conciertos y un disco en el que interpreta veinte canciones con artistas emblemáticos del panorama de la música en español, como son Joaquín Sabina y Alejandro Sanz. Poco más se sabe de este nuevo trabajo, pero según informa Sony-BMG, saldrá a la venta el 2 de diciembre y se titulará “Raphael: 50 años después”, título de la canción que ha compuesto Sabina para la ocasión yque los dos cantantes jienenses han grabado juntos. Con Alejandro Sanz ha grabado “La fuerza del corazón”, un tema del compositor madrileño para su álbum “3”. Tras el lanzamiento, el cantante se embarcará en una larga gira que culminará en 2010, el año en el que Raphaelcumple sus 50 años en el mundo de la música. “Este álbum es un homenaje a los artistas que, co-
mo yo, hemos hecho la historia de la música en español desde los años 60. Quería tener este acercamiento a mis compañeros, que nos vemos poco, aunque nos oímos mucho”, escribe Raphael en un comunicado. Raphael ha grabado más de 50 álbumes cantando en español, italiano, francés alemán, inglés y japonés, consiguiendo 326 Discos de Oro, 49 de Platino y uno de Uranio por ventas superiores a 50 millones de ejemplares. Trayectoria Mundialmente conocido como “El Niño”, Rafael Miguel Martos Sánchez nació en Linares, provincia de Jaén, España, el 5 de mayo de 1943, en el seno de una humilde familia. Su padre era obrero ferrallista, operario de la construcción encargado de colocar los esqueletos de hierro en las vigas de hormigón, mientras su madre se prodigaba en los quehaceres hogareños y el bienestar familiar. Tiene una larga trayectoria que lo posicionó como uno de los artistas más completos de canto hispano. En su carrera tiene numerosas películas.
ñez se presenta esta noche en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) a partir de las ocho de la noche, en la continuación de su séptima gira universita-
ria, con un espectáculo gratuito para la población estudiantil del centro académico. Junto con él, llega Calor Urbano y el cantante cubano Michelle Fragoso para presentarse con sus mejores galas musicales en un show preparado de manera especial para “La Ciudad Corazón”. “Los Calores” que vienen de abrir los conciertos
Pavel Núñez
de Juan Luis Guerra en Estados Unidos han sido de gran valor para la gir,a ya que con su chispa encienden al público universitario que conoce de su música y la disfruta. Todos los años, Pavel tiene una cita obligada en Santiago, donde su público lo aclama con avidez y en esta oportunidad podrá disfrutar de lo mejor de su repertorio.
32
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Secretaría de Cultura agasaja a poetas dominicanos
El inglés tiene una nueva cara en RD
NELSON SOSA
AMSI anuncia cena benéfica SD. La Asociación Mujeres Solidarias Inc. (AMSI), grupo
de apoyo a sobrevivientes de cáncer de mama, anunció su cena anual pro recaudación de fondos, la cual se celebrará el jueves 13 de noviembre en el hotel El Embajador. En la foto: Norka Díaz, Josefina de Rijo, Isaura Taveras, Lucía Ramírez y Cecilia De la Mota.
YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Con la
SANTO DOMINGO. La Secre-
bendición del sacerdote Juan Ayala, New Times Academy (Newta) abrió sus puertas, y dejó inaugurado su programa de inglés para niños, adolescentes y adultos, el mismo esta ubicado en la avenida Bolívar #165, en Gascue (en las instalaciones del Colegio del Apostolado). Con una innovadora alternativa a la enseñanza de idiomas, Newta utilizará una estrategia integral que combina libros de texto, literatura, herramientas audiovisuales y un aula virtual, desde donde se podrá continuar aprendiendo desde donde quiera que se tenga acceso al Internet. “La idea es ofrecer una alternativa fresca de enseñanza que lleve a los estudiantes a aprender valiéndose de recursos que de otra forma se usarían solo para el juego y la diversión”, expresó su director Antonio Morla.
taría de Cultura, con motivo del “Día Nacional del Poeta”, ofreció un agasajo en honor a los poetas dominicanos. La actividad estuvo presidida por José Rafael Lantigua, secretario de Estado de Cultura y el poeta Mateo Morrison, subsecretario de desarrollo institucional, quien destacó la importancia de la conmemoración, y resaltó que a partir de este año el día nacional del poeta será celebrado en toda las provincias del país con diversas actividades. Durante el acto, el titular de Cultura anunció la creación del Centro de Investigación Literaria de la Secretaría de Estado de Cultura, y la conformación, a partir de enero del 2009, del Sistema Nacional de Creadores Literarios, en el que se becará a 10 jóvenes autores cada año.
Mateo Morrison, Marivell Contreras y José Rafael Lantigua.
E. Taveras, Carlota Carretero, Sonia Silvestre y Luis Arambilet.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Gian Palamara, B. Palamara, Bruno Palamara y Hugo Beras.
Omar Olivo, Beliza Rodríguez, Rossy Saldaña y H. Guillermo.
Pala Pizza celebra su 22 aniversario en RD SD. La reconocida cadena
de restaurantes Pala Pizza, celebró con una rueda de prensa, su 22 Aniversario, en las instalaciones de su establecimiento principal, de la avenida Winston Churchill. Bruno Palamara, fundador, recibió a los invitados en compañía de Battesimo Palamara, presidente y Gian Palamara, director de mercadeo y ventas y otros ejecutivos de la empresa. “Desde que Pala Pizza nació en 1986, hemos tratado de mantener la continui-
dad de la receta de nuestros ancestros italianos, ya que antes la pizza sólo se hacía con tomates frescos, y en hornos de arena y ladrillos con leña”, explicó Bruno Palamara, al hacer una retrospectiva de la historia. Palamara aprovechó la ocasión para presentar el local que recientemente fue modernizado utilizando materiales ligeros que permitieran la transparencia e informalidad, pero mejorando el confort y la capacidad de las instalaciones. FUENTE EXTERNA
Celebra el Sports Driving School SANTO DOMINGO. La empresa Peynado GA organizó para sus clientes el Porsche Sports Driving School, con la presencia de dos instructores de la marca, Ianina Zanazzi, de Argentina y Omar Chávez, de México, quienes estuvieron impartiendo técnicas de manejo a sus más fieles clientes. Durante el eventos los ejecutivos Gilberto Pagán y Jacinto Peynado posan para el lente.
33
34
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Revista Sociales RICARDO ROJAS
Mujer Única, apoyo destacado al evento más importante de la moda en RD YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. La revis-
ta Mujer Única, perteneciente al Grupo Omnimedia, estuvo apoyando al evento más importante de la moda dominicana, Dominicana Moda 2008. Durante todo la semana, un jurado compuesto por Beth Sobol, de Miami Fashion Week; Pepe Reblet, curador de Cibeles; Marie Claire Fontaine, directora de Días de Moda de Panamá y Juan Carlos Giraldo, subdirector de Fucsia Magazine, de Colombia, estuvieron apreciando cada colección de los diseñadores participantes para otorgar el Premio a la Mejor colección de DM08, de la mano de Mujer Única. El premio a la Mejor Colección en su primera versión recayó en la diseñadora de moda Belkis Vásquez, Belkola, quien además de
Gina Lovatón, Belkis Vásquez, Beth Soho y Deborah Hernández.
llevarse un trofeo, participará en el evento más importante, latino e internacional de los Estado Unidos enfocado a la moda, música, belleza, arte y cultura; Miami Fashion Week 2009, donde todos los diseñadores invitados presentarán sus últimas creaciones pa-
ra todos los amantes de las tendencias. Gina Lovatón, vicepresidenta comercial del Grupo Omnimedia, agradeció a todos los encargados de conceptualizar tan relevante evento para la cultura dominicana. “Desde los inicios Mujer
Única ha estado presente y apoyando la semana más importante de la moda dominicana. Para nosotros es un placer formar parte de tan trascendental actividad para la mujer y el hombre de hoy en día”. “Tuvimos el honor de invitar y compartir con nosotros renombrados profesionales del área, para evaluar cada colección, analizar el concepto, la combinación de texturas, y que los estilos representen verdaderamente la moda dominicana, agradecemos grandemente el haber aceptado nuestra invitación para ayudarnos a tomar esta decisión tan importante para todos”. La ejecutiva finalizó diciendo que con este apoyo fortalece la presencia de la RD en el mundo internacional del diseño y la moda. FUENTE EXTERNA
H. Fernández, Claudia de Fernández, J. L. Lozada y Bianca Inoa.
Eduardo de León, Greymery Domínguez y Robert Santos.
Tecdo 08 abre sus puertas en el país YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Con las
bendiciones del Arzobispado de Santo Domingo, fue inaugurada la feria de Tecnología en Dominicana, Tecdo 08. La terminal Sans Soucíes el lugar donde aproximadamente unos 150 expositores nacionales e internacionales se han convocado para asistir a la mayor feria de tecnología en la región. Al evento, presidido por el presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, se dieron cita importantes personalidades del ámbito social, político y empresarial.
E. Martínez, el Presidente, L. A. Melo, C. Morales y R. Zorrilla.
Para esta actividad se contempla un amplio programa de presentaciones de nuevos productos, jornadas de conferencias de
afamados especialistas y talleres, además de crear un espacio propicio para los intercambios interempresariales, la gestión de
nuevos negocios, el conocimientos de nuevas tecnologías y la participación de académicos y universitarios. Eddy Martínez, presidente ejecutivo del Parque Cibernético Santo Domingo, ha dicho que “la meta principal de Tecdo 2008 es mostrarle a todos de lo que es capaz el país en materia científica y tecnología”. El pabellones que muestran -hasta el 26 de este mes- la tecnología de más de 15 países, entre ellos Francia, Taiwán, Colombia, Costa Rica; lo que constituirá un gran atractivo de mucha importancia para Tecdo 08 y el país.
Pepe Reblet, Verónica Lora y Sócrates McKinney.
Belkis Vásquez, posa en el stand de Mujer única.
El celular Sony Ericsson Walkman W580 es distinguido SD. Sony Ericsson se enorgullece en anunciar que su teléfono W580 fue nombrado “Mejor Teléfono Celular” en la décima edición de los premios PC World Latin America 2008. La reconocida revista entregó 38 premios entre 112 finalistas en varias categorías que representaban más de 40 de las principales empresas de productos tecnológicos y TI del mundo.
El Sony Ericsson, que fue lanzado elaño pasado, combina un estilo urbano con todo elentretenimiento móvil. Este teléfono contiene un reproductor walkman, con el cual el usuario puede reproducir, retroceder, avanzar, ecualizar y crear listas de reproducción, TrackID para buscar el nombre de alguna melodía que el usuario no reconozca, entre otras funciones. FUENTE EXTERNA
Un encuentro entre familias SANTO DOMINGO. En un ambiente de camaradería y confraternidad, los residentes de la torre Alco Paradisso realizaron su primer encuentro entre propietarios y amigos en las instalaciones de la torre. Durante toda una semana se realizaron diferentes actividades abiertas a los condómines. En la foto: Raúl Rodríguez, Bienvenido Rodríguez, Zaida Hasbún y Ana María Suárez de Alcántara.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
35
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Clausuran programa educación básica SANTO DOMINGO. Citi República Dominicana, con el apoyo de la Fundación Citi y Junior Achievement Dominicana (JADOM), celebró la clausura del Programa de Educación Básica, implementado por tercera ocasión en la Escuela Fundación, institución apadrinada por la entidad bancaria desde 1998. El programa está dirigido a estudiantes desde primero a octavo grado de primaria. A la fecha, más de 3,000 estudiantes de los tur-
nos matutino y vespertino han sido beneficiados. Incluye temas como: “Nuestra Comunidad”, “Nuestro Mundo”, “Fundamentos Empresariales”, “Las Ventajas de Permanecer en la Escuela”, entre otros. El vicepresidente de Citi en el país, Máximo Vidal, expresó su profunda satisfacción por el éxito obtenido a través de este programa y el gran aporte a la educación integral de los estudiantes participantes en el mismo. FUENTE EXTERNA
Elena Viyella de Paliza, Francisco Hernández, Justo Pedro Castellanos y Franklin Holguín Haché.
Karen del Rosario Lockhart y Alin Sveti Campos, los graduandos con más altos honores, fueron reconocidas.
Apec gradúa 197 nuevos profesionales SD. La Universidad Apec
(Unapec) invistió a mil 197 nuevos profesionales en el marco de su XXIX graduación ordinaria, que tuvo como oradora invitada a Elena Viyella de Paliza, ex presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). El acto estuvo presidido por Francisco Hernández, presidente de la junta de directores de Unapec, JustoPedro Castellanos Khouri, rector, Enrique Ogando, director ejecutivo de Apec, entre otras personalidades. Los egresados son de licenciaturas en administra-
ción de empresas, administración turística y hotelera, contabilidad mención finanzas, derecho, diseño gráfico, diseño de interiores, entre otras. Karen del Rosario Lockhart, de administración de empresas, y Alin Svelti Campos, de administración turística y hotelera, fueronlos estudiantes distinguidos porsusaltos honores. Castellanos dijo que esta es la graduación con mayor número de estudiantes que hacelebrado Unapec, lo que significa el crecimiento poblacional que experimenta esta casa de altos estudios.
Máximo Vidal entrega un certificado a un estudiante.
Estudiantes de Escuela Fundación con los voluntarios.
36
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Luis Polonia ha disparado 849 hits, y se colocó a 16 de Jesús Alou, que ocupa el segundo escalón del liderato de hits en la historia de la pelota dominicana, detrás de los 877 de Miguel Diloné.
300 José Lima arribó a esa cifra de ponches en su carrera en la Liga Dominicana; espera triunfo 30.
“
Estoy bien, un poquito mejor hoy de la lesión y de mejor humor”. Kobe Bryant
Wandy Rodríguez desea jugar en RD SANTIAGO. El lanzador de los Astros de Houston, Wandy Rodríguez, expresó su deseo de jugar con las Águilas Cibaeñas, y luego representar el país en el Clásico Mundial de Béisbol.
Tampa Bay derrota 4-2 a Filis, y empata la serie AP
Jason Shields realizó una salida de calidad FILIS TAMPA
2 4
ST. PETERSBURG, FLORIDA.
James Shields frenó a la ofensiva de los Filis de Filadelfia, el novato David Price sacó los últimos siete outs, y los Rays de Tampa Bay se repusieron de una poco común derrota en casa, al imponerse el jueves por 4-2 a los Filis de Filadelfia para empatar la Serie Mundial a un triunfo por bando. Los Rays anotaron con un squeeze play de Jason Bartlett y construyeron otra ofensiva cuando Rocco Baldelli recibió un boleto que pareció confundir a jugadores y a umpires. Los Rays nunca batearon un batazo, pero los Filis tampoco lo hicieron.
Jimmy Rollins y compañía se fueron de 30-1 con corredores en posición de anotar. El dirigente Joe Maddon aseguró que para el tercer partido “iremos con la misma decisión de siempre, poner la serie a nuestro favor”. Elogió el pitcheo del equipo, destacando la buena labor del abridor Shields. “En todo momento tuvo dominio de la situación”, dijo. El tercer juego de la Serie Mundial será el sábado en Filadelfia a partir de las 8:35 pm. Los lanzadores seleccionados para este compromiso son Matt Garza por los Rays y el veterano Jamie Moyer por los Filis. Sin embargo, este tercer encuentro podría verse obstaculizado por la lluvia
cuando se traslade a Filadelfia este fin de semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, emitido la noche del jueves. El boletín meteorológico señaló que hay 90% de probabilidades de lluvia para el sábado, con chubascos y tormentas eléctricas por la mañana; y con 70% de probabilidades de lluvia por la noche. “Van a tener lluvia”, dijo el comisionado de béisbol Bud Selig antes del segundo juego de la Serie Mundial en St. Petersburg, Florida. “La pregunta es, ¿cuándo y por cuanto tiempo? Es muy difícil calcularlo”, agregó. El domingo luce mejor, con ligeras probabilidades de chubascos y cielos parcialmente nublados, con temperaturas cercanas a los siete grados centígrados (45 grados Fahrenheit). Existe 30% de probabilidad de lluvia para el lunes. En Filadelfia se jugarán tres partidos, y si es necesario, el sexto y séptimo encuentro serán en el Tropicana Field.
Carlos Ruiz, catcher de los Filis, pone out a Rocco Baldelli en el segundo episodio.
Cómo anotaron Tampa Bay, primero. Brett Myers en la colina de los sustos por los Filis. Akinori Iwamura, transferencia; B.J. Upton, sencillo al prado derecho, avanza a tercera el corredor; Carlos Peña fuera por 63 y anota Iwamura; Evan Longoria, pot de siore a primera y anota el corredor; Carl Crawford cierra con rodado a la inicial. Filis 0, Tampa Bay 0. Tampa Bay segundo. Cliff
Floyd, elevado al siore; Dioner Navarro, sencillo al center; Rocco Baldelli recibe cuatro malas; Jason Bartlett, infield hit a tercera; Akinori Iwamura, elevado al jardín central; B.J.Upton sencillo remolcador al prado derecho y ponen out a Baldelli. Filis 0, Tampa Bay 3. Tampa Bay, cuarto. Cliff Floyd bateó sencillo al jardín central, Dioner Navarro bateó single al jardín central, Floyd a segunda,
Rocco Baldelli falló por jugada de selección a tercera, Navarro out en segunda, Floyd a tercera, Bartlett se sacrificó al lanzador, Floyd anotó, Jason Bartlett, línea a segunda, Akinori Iwamura falló con rodado a segunda. Filis 0, Tampa Bay 4. Filadelfia, octavo. El zurdo David Price en la colina central de los Ray. Patt Burrell falla por la vía de tercera, Shane Victorino muere por la misma vía. Erick
Bruntlett, en sustitución de Greg Dobbs como bateador designado, sacude jonrón que rompe la blanqueada, Pedro Féliz cierra por los predios del siore. Filadelfia 1, Tampa Bay 4. Filadelfia, noveno. Carlos Ruiz, doble al left field; Jimmy Rollins, línea al central; Jayson Werth, rodado a tercera, y se embasa por error; anota Ruiz; Ryan Howard cierra con batazo a segunda. Final: Filadelfia 2, Tampa Bay 4.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
37
Deportes
Águilas masacran Licey ARCHIVO
AGUILAS LICEY
14 7
BIENVENIDO ROJAS
SANTIAGO. Las Águilas del
Cibao derrotaron anoche, 14 carreras por 7, en el estadio Cibao, logrando su segunda victoria en forma consecutiva. La ofensiva del equipo mamey descansó en el poder de largo metraje de Mendy López, quien disparó dos jonrones, y se convirtió en el sexto jugador en la historia del béisbol dominicano que arriba al club de los 50 jonrones, superando a Winston Llenas(50), y empatando con Guillermo García (51). Ganó Miguel Saladín, perdió Derek Lee. Cómo anotaron Águilas, primero. En la colina de los sustos por el Licey, el zurdo Derek Lee, conocido por la afición del Cibao. Bernie Castro sacude doble al prado izquierdo; Luis Polonia, rodado a primera y avanza el corredor. Héctor Luna, infield hit a tercera y remolca a Castro; Mendy López, rodado a tercera y es forzado Luna en segunda; Víctor Díaz se poncha. Licey 0, Águilas 1. Águilas, segundo. Luis Terrero, largo batazo al jardín central; Alexis Gómez dispara jonrón (21 de por vida); Chris Giménez, transferencia; TJ. Peña se poncha; Bernie Castro, infield hit al siore; Luis Polonia, bases por bolas y Héctor de la Cruz sustituye a Lee por Ricardo Rodríguez. Héctor Luna al primer pitcheo dispara hit al left productor de dos; Mendy López dispara jonrón el 50 de su carrera;
Mendy López disparó dos jonrones.
Víctor Diaz cierra con ponche. Licey 0, Águilas 7. Licey, cuarto. Andy Mitchell en la lomita por las Águilas. José Offerman, transferencia; Amaury Cazaña, cuatro malas; Timoniel Pérez, sencillo al central (bases llenas); Robinson Díaz, single impulsador al central, que decreta la expulsión de Mitchell. Félix Fermín llama a lanzar a Juan Feliciano. D’Angelo Jiménez, metrallazo al prado derecho remolcador de dos; Salvador Paniagua se poncha tirando; Wilkin Ramírez, single impulsador; Emilio Bonifacio, línea al pitcher doble matanza (13). Licey 4, Águilas 7. Águilas, cuarto. Bernie Castro, single al central; Luis Polonia lo imita por la misma vía y expulsa a Ricardo Rodríguez de la lomita. Entra a lanzar Juan Mateo y Héctor Luna batea para doble matanza 643; Mendy López, jonrón; Víctor Díaz, sencillo al central y se roba la segunda; Luis Terrero, transferencia. Sube a a la lomita el zurdo Juan Cedeño y domina por la 43 a Alexis Gómez. Licey 4, Águilas 9.
Licey, quinto. Lanza Rafael Cruz. Anderson Hernández, rodado a primera; José Offerman, doble al left; Amaury Cazaña, ponche; Timo Pérez, single remolcador; Robinson Díaz, sencillo al left. Lanza Sergio Severino. D’Angelo out al catcher. Licey 5, Águilas 9. Águilas, sexto. Luis Polonia, out 31. Juan Cedeño es relevado por AmaurySanit, y Luna le conecta jonrón; López, ponche abanicando; Díaz, BxB; Terrero, 63. Licey 5, Águilas 10. Águilas, octavo. Oneli Pérez en la lomita. Luna, single al center; López, hit al central; Díaz, elevado al right; Luis Terrero, infield hit a tercera, anota Luna; Alexis Gómez, transferencia; Johnny Núñez lanza. Chris Giménez, BxB; TJ. Peña, doble productor de dos; Castro, 53; Polonia, ponche. Licey 5, Águilas 14. Licey, noveno: Lanza José Vargas. W. Ramírez, jonrón; Bonifacio, BxB; Hernández, ponche; J. Herrera, single; Cazaña, hit; Timo, elevado al left de sacrificio; Díaz, out al right. Licey 7, Águilas 14.
Fernando Tatis ganó el Regreso del Año de la LN NUEVA YORK. El jardinero dominicano de los Mets, Fernando Tatis, y el zurdo de los Indios, CliffLee, fueron nombrados los Regresos del Año por sus colegas del Major League Baseball Trust y Yahoo! Sports. Luego de estar fuera del béisbol de EE.UU. en el 2004 y el 2005, Tatis volvió a Grandes Ligas en el 2006 con los Orioles y estuvo en liga menor durante todo el 2007. Pero este año fue subido por los Mets y ayudó a Nueva York a competir por el título del Este de la Liga Nacional, bateando .297 con 11 cuadrangulares, 47 impulsadas y 33 anotadas en 92 partidos. Lee, luego de una difícil temporada del 2007, retornó engrande enel2008 con Cleveland, encabezando la LigaAmericanacon22 victorias, y apenas tres derrotas. Ya fue nombrado Lanzador Más Sobresaliente del Año por sus colegas en este mismo proceso.
Coaches de los Mets NY NUEVA YORK. El veterano Randy Niemann fue designado coach de bullpen de los Mets de New York. Es la tercera vez que ocupa ese cargo, y Razor Shine será el coach de la tercera base. Howard Johnson (coach bateo), Dan Warthen (pitching coach), Sandy Alomar Sr de (banco ) y Sandy Alomar Jr (instructor de catcher) y el de 1B aún no ha sido designado.
De La Rocha está satisfecho Los Leones del Escogido perdieron sus partidos del martes y el miércoles SANTO DOMINGO. El geren-
te general de los Leones del Escogido, el ingeniero Ramón de la Rocha, se mostró satisfecho con el desempeño de ese club en la primera semana del torneo de béisbol profesional local, en la cual tuvo récord
de cuatro juegos ganados y tres perdidos. De la Rocha aseguró que el cuerpo técnico de los Leones realiza ajustes, y continuará haciéndolos, para determinar la capacidad de cada uno de sus jugadores y así sacar el mejor provecho a sus habilidades. Explicó que el mánager Bienvenido Figueroa y los coaches del Escogido han realizado un gran trabajo en la preparación del equi-
po, lo que a su juicio ha dado buenos resultados en el terreno de juego. Sostuvo que la gerencia ha puesto un gran personal en manos del mánager Figueroa, con el objetivo de alcanzar los playoffs, para los cuales clasifican los cuatro equipos de mejor récord. Después de la primera semana, los Leones (4-3) ocupan la tercera posición del mismo, a dos juegos y medio detrás de los líderes, Toros del Este (5-1).
POSICIONES EQUIPOS Toros Gigantes Escogido Águilas Licey Estrellas
RÉCORD G-P .AVE 5-1 .833 4-1 .800 4-3 .571 2-4 .333 2-5 .286 2-5 .286
DIF. 0.5 2.5 3.0 3.5 3.5
RUTA G-P 2-0 4-0 1-2 0-2 0-3 1-2
CASA G-P 3-1 0-1 3-0 2-2 2-2 1-2
ULT-10 G-P 5-1 4-1 4-3 2-4 2-5 2-5
RACHA 2G 3G 2P 2G 2P 2P
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 P.M. Gigantes, K. Mackawa (d) 0-1, 22.50 Escogido, S. Kawai (d) 0-0, 12.00 Estadio Cibao 8:00 P.M Azucareros, O. Beltré (d) 0-0, 0.00 Águilas, S. Lewis (z) 0-0. 7.73 Estadio TeteloVargas, 8:00 P.M Licey, J. Mercedes (d) 0-0, 10.39 Estrellas, J. Matos (d) 0-0, 4.50
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO.- R. Yan (Az) .542, D. Hernández (E) .500, F. Tatis (EO) .478, A. Hernández (L) .444, W. Otañez (EO) .429, A. Núñez (E) .417, E. Almonte (GC .417, M. Mayerson (Az) .385, H. Mateo (EO) .375, D. Brown (Az) .375. ANOTADAS.- E. Bonifacio (L) 7, R. Yan (Az) 7, T. Bozied (Az) 7, (Varios empatados con 6). EMPUJADAS.- F. Tatis (EO) 7, R. Nanita (Az) 7, T. Batista (E) 7, (Varios empatados con 6). HITS.- R. Yan (Az) 13, A. Hernández (L) 12, F. Tatis (EO) 11, M. Mayerson (Az) 10, E. Almonte (L) 10, (Varios empatados con 9). DOBLES.- V. Méndez (GC) 5, R,. Yan (Az) 3, L. Polonia (AC) 3, A. Hernández (L) 3, H. Mateo (EO) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES.- A. Hernández (L) 2, E. Bonifacio (L) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES.- T. Pérez (L) 2, W. Otañez (EO) 2, J. Brito (GC) 2, T. Bazied (Az) 2, (Varios empatados con 1). ROBADAS.- A. Núñez (E) 2, (Varios empatados con 1) GANADOS.- J. Bateman (Az) 2-0, 1000, J. Díaz (Az) 2-0, 1000, (Varios empatados con 1-0) EFECTIVIDAD.- O. Beltré (Az) 0.00, F. Heredia (Az) 0.00, J. Mañón (Az) 0.00, F. Núñez (GC) 0.00. PONCHES.- J. Díaz (Az) 13, J. Lima (AC) 10, F. Núñez (Gc) 8, D. Nippert (L) 8, E. Valdez (E) 7. SALVAMENTOS.- J. Mañón (Az) 2,(Varios empatados con 1) ( No incluye los juegos de anoche, ABR.)
MADDON Y GONZÁLEZ: MÁNAGERS DEL AÑO ST. PETERSBURG. Los dirigentes de los dos equipos de Grandes Ligas de la Florida fueron seleccionados el jueves como los Mánagers del Año por la revista Sporting News. Para Maddon, de los Rays de Tampa Bay, podría ser el preámbulo de un invierno bastante agitado en reconocimientos. Maddon, quien dirigió a los Rays a conquistar la División Este de la Liga Nacional con marca de 97-65, fue nombrado Mánager del Año de la Liga Americana. González fue escogido Manager del Año de la Liga Nacional, tras llevar a los Marlins de Florida a una marca de 84-77 a pesar de tener la nómina más baja del béisbol.
UN DÍA COMO HOY, 24 DE OCTUBRE 1955, las Águilas del Cibao logran al primera victoria del campeonato 1955-56 al derrotar al Licey 7-5. Emil Panko disparó jonrón, el primero en el estadio Trujillo. 1972, Jackie Robinson falleció de un ataque cardíaco a los 53 años. 1991, Jorge Álvarez, de los Tigres del Licey, dispara el primer jonrón del campeonato 1991-92 en el estadio Cibao, y el Licey ganó 6-4 a las Águilas. BRV
Ramón de la Rocha
38
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Deportes THE ASSOCIATED PRESS
Floyd dice Clásico es chance para atletas color
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias
SAINT PETERSBURGH. El ba-
Ronny Paulino tiene mucho terreno que recuperar.
Ronny Paulino se integró a las prácticas del Licey Tiene planificado comenzar a jugar en los próximos días, tan pronto logre la forma NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Ronny
Paulino tenía como condición para jugar en la liga dominicana que lo transfirieran de los Toros a un equipo de la Capital. Creadas las condiciones, parece que el más sólido receptor que tiene el país cumplirá su promesa y se uniformará en los próximos días. Paulino comenzó a entrenar con los Tigres del Licey, equipo al que llegó en la transacción que envió a La Romana a Napoleón Calzado, Ricardo Nanita y Víctor Mercedes, esta semana, y tiene planificado ponerse a las órdenes del dirigente Héctor de la Cruz en los próximos días. “Tengo mucho que mejorar y no hay tiempo que perder. Fue un año un poco difícil por las lesiones, la inestabilidad y tengo muchas aspiraciones por cumplir antes de llegar a los entrenamientos”, dijo Paulino a DL. Y síque lo fue. En todo el verano, Paulino apenas tomó 257 turnos entre las di-
visiones Rookies, Triple A y Grandes Ligas, esta última con 40 partidos para los Piratas de Pittsburgh. En marzo, Paulino perdió la titularidad en la receptoría de los Piratas ante Ryan Doumit, en junio fue enviado a las menores, donde se descubrió que tenía su tobillo derecho torcido. Estuvo siete semanas en la lista de lesionados, la primer vez en su historia que su nombre es colocado en ese departamento. “Quiero jugar en el Clásico Mundial y jugar aquí con el Licey, el equipo con el que simpatiza casi toda mi familia, me permitirá llegar en forma a ese importante evento donde por primera vez podré representar a mi país”, dijo Paulino, que en 2006 se convirtió en el primer catcher criollo en batear sobre .300 en las Mayores. Sin embargo, sus aspiraciones para el torneo de 16 naciones podrían complicarse. Cuando los Piratas abran su campamento el 14 de febrero en Bradenton, Florida, Paulino tendrá que pelear por el puesto, además de Doumit, con Raúl Chávez (quien fuera el backup en 2008) y Robinzon Díaz. Esto lo obligaría reportarse temprano. NPerez@diariolibre.com
teador designado de Tampa Bay, CliffFloyd, cree que hay mucho más en juego en la Serie Mundial que el simple hecho de que su equipo la gane. Para él, el Clásico representa una gran oportunidad para aumentar el interés de los jóvenes afroamericanos en el béisbol. Floyd, B.J. Upton y Carl Crawford jugaron papeles claves en la coronación de las Rayas en la Liga Americana, y Jimmy Rollins y Ryan Howard ayudaron a los Filis a conquistar el banderín de la Liga Nacional. Las Ligas Mayores han tratado de revertir el continúo descenso de jugadores de color en sus filas y al mismo tiempo, lograr que más aficionados sean de esa raza. “Eso es lo que uno desea, en definitiva”, comentó Floyd. “Los niños deberían ver el béisbol”. El veterano también es partidario de que los jugadores se involucren con su comunidad. “Necesitamos estar ahí afuera”, enfatizó. “Con un poco de suerte, éste podría ser un paso en la dirección correcta, para que los niños afroamericanos vean que el béisbol es un gran deporte y que no sólo nos pueden ver en la televisión, sino seguirnos y desarrollarse en este pasatiempo”, dijo. Los Rays de Tampa tienen una buena presencia de afroamericanos y latinos.
“Ninguno de los dos sexos es superior. Sólo son distintos, y eso es lo divertido”. Gregorio Marañón.
La pelota caliente en Macorís
Manny Ramírez
Los Dodgers hacen oferta millonaria a M. Ramírez LOS ANGELES. Los Dodgers podrían estar dispuestos a pagarle a Manny Ramírez el salario anual al que aspira el dominicano, pero no querrán darle un contrato de largo plazo, informó SI.com. Una fuente que ha hablado con un empleado de los Dodgers, indicó que el equipo pondera proponerle un pacto que se acercaría a los US$27.5 millones anuales que gana Alex Rodríguez con los Yanquis, pero que el contrato sería de apenas dos años. El gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, dijo que tenía previsto reunirse con el representante de Ramírez, Scott Boris, y que no quería revelar mucho antes de verse con el agente, según SI.com. Pero Colletti sí dijo lo siguiente: “No damos muchos pactos de seis años”. Ramírez ha expresado que aspira a recibir un pacto de seis años. “Sabremos más después de sentarnos a hablar con Scott”, dijo. FUENTE EXTERNA
Entregan ascensor estadio Cibao SANTIAGO. El ingeniero Víctor Martínez entregó para su uso el ascensor del estadio Cibao, para darle más facilidades a las personas que asistan, finalizando asílos trabajos de reparación del parque deportivo, por disposición del presidente Leonel Fernández.
Si continúan las protestas en San Francisco de
Macorís, la Liga de Béisbol se verá en la obligación de tomar medidas heroicas para evitar peores inconvenientes. El encuentro de anoche fue suspendido por tercera ocasión, se jugará el jueves 30. La suerte es que los Gigantes no vuelven a jugar hasta el domingo en el Julián Javier, por lo que esperamos que de hoy a esa fecha la convulsionada ciudad vuelva a la normalidad, y que sus reclamos sean atendidos, ya que los “chicos” del Falpo son cuarto bate de promedio y largo metraje, y no abanican ni los pitcheos bajitos.
Paso a paso con el béisbol La rama femenina del Licey tiene un sector exter-
no que mete miedo y lo encabeza María del Mar escoltada por Anais. En los próximos días, esta mutual, que es dinamita, tomará medidas trascendentales. No se vayan que esto se pone bueno. Esperemos... Félix Pie se unirá al Licey este fin de semana y José Bautista se integra la próxima semana... En el boletín oficial de los Toros se consigna lo siguiente: “Los teóricos de la Capital que acuden a la celebración del Pelotero Estrella de la Semana le quitaron la selección al centrocampista Ruddy Yan, tras haber tenido una superba actuación con los Toros”. En ese sentido le señalo a Jorge A. Sturla, que como la acusación está en el boletín oficial. sería prudente para edificar que se cite quiénes son esos teóricos. En mi caso no conozco como se maneja el proceso de selección del Pelotero Estrella de la Semana, pero considero despectivo el calificativo de “teórico” que se consigna en el boletín... Como muchos de ustedes saben, Dick Stuart fue considerado uno de los inicialistas más malos a la defensiva, en la década de 1960. Para que se den una idea, en una ocasión, anunciaron por los amplificadores del estadio en Pittsburgh, que cualquier persona que fuera sorprendido interfiriendo con la pelota en juego, sería expulsado del partido, su mánager Danny Murtaugh exclamó: “Espero que Stuart no se sienta aludido”... Winston Llenas, informó que las Águilas contarán desde el martes con el lanzador Franquelis Osoria... Del 4 al 5 de noviembre entrará Fausto Carmona y tirará seis partidos para las Águilas... The Sporting News seleccionó a Joe Maddon como Mánager del Año... Los Gigantes anunciaron la contratación del lanzador abridor Sam Lecure, de Cincinnati, quien llegó ayer procedente de Texas...Yordanis Ramírez (L) tiene conjuntivitis... Ramón Santiago (GC) está lastimado... En los predios azules seguirán moviendo la coctelera por los predios de las bailarinas. Como goza Rafael. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
39
Deportes AP
Pese a crisis, en GL no se paran ST. PETERSBURG. El Tropica-
na Field ni siquiera había completado su primer juego de Serie Mundial, y los ejecutivos de Grandes Ligas clamaban para que los Rays de Tampa Bay tengan un nuevo estadio. “Creo que necesitan un nuevo parque, sin lugar a dudas”, declaró Bob DuPuy, el director ejecutivo de Grandes Ligas. El Tropicana Field abrió sus puertas en 1990, y ya estaba desfasado cuando el
equipo se mudó al mismo ocho años después. Tampa Bay anunció sus planes el pasado noviembre para erigir un estadio con capacidad para 34.000 aficionados. El mismo sería al aire libre y con techo retráctil en el terreno donde los Rays disputan sus juegos de pretemporada. Pero la iniciativa recibió poco apoyo en la comunidad, y se tuvo que desistir de realizar un referendo este año sobre el estadio con
Romero quiere una sortija En Tampa quieren un estadio más moderno que el Tropicana
un costo de 450 millones de dólares. “Quiero ver que su éxito este año sea el catalizador no sólo para que aumente la concurrencia el año que viene, sino para
que se reabra el debate sobre un nuevo parque”, declaró DuPuy, previo al inicio de la Serie Mundial. El tema de la economía inquieta a los directivos.
ST. PETERSBURG. J.C. Romero recibió el año pasado un
anillo de campeón de la Serie Mundial, al formar parte de los Medias Rojas de Boston durante unos meses. Ahora, como integrante del formidable bullpen de los Filis de Filadelfia, el puertorriqueño quiere ganarse en propiedad la sortija. El anillo del 2007 le correspondió, ya que empezó la temporada con los Medias Rojas. Pero Boston lo dio de baja, al considerar que no daba la talla. Los Filis, sin embargo, no vacilaron en contratarlo de inmediato, convirtiéndose en el relevista zurdo que tanto buscaban para los últimos innings. Mayos ganan
Los Mochis firmes
MÉXICO. El mexicano
CULIACÁN. Una reacción
Christian Zazueta bateó elevado de sacrificio en la duodécima entrada para darle la victoria a los Mayos de Navojoa por 3-2 sobre los Venados de Mazatlán. Zazueta se encontró las bases llenas y conectó un batazo elevado al jardín central, para producir la carrera de la diferencia en el juego celebrado en el estadio “Teodoro Mariscal” de Mazatlán. Danny Graves fue el lanzador ganador.
tardía no fue suficiente, y los Cañeros de Los Mochis derrotaron nuevamente el miércoles por 6-3 a los Tomateros de Culiacán, gracias a un gran trabajo del abridor Ismael Castillo (1-1), que le propinó a Culiacán su quinta derrota consecutiva, al lanzar 8 entradas de gran control, en las que admitió apenas 3 imparables y abanicó a 5 contrarios. Los Cañeros tomaron la ventaja en la cuarta entrada.
Puerto Rico confirma a Meléndez SAN JUAN. El comité que está trabajando con la confección del equipo que representará a Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol en el 2009, confirmó ayer como su gerente general a Lou Meléndez, el mismo que estuvo al frente del combinado en la primera edición del evento en el 2006.Y como parte de la designación, Meléndez recibió la encomienda de entrevistar para el puesto de dirigente a tres candidatos antes de hacer un nombramiento.
Leones de Ponce inician prácticas PONCE. Con la presencia de los lanzadores y receptores, los Leones de Ponce inician en San Juan hoy viernes sus sesiones de adiestramiento con miras al campeonato puertorriqueño de béisbol profesional que se iniciará el seis de noviembre. Los Leones no pueden iniciar las sesiones de adiestramiento en el estadio ponceño Francisco “Paquito” Montaner, porque se está acondicionando el terreno de juego.
40
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Deportes FUENTE EXTERNA
Ricardo y Jeffrey Greer reaccionan tras una jugada.
Pobre debut de los Greer en la Euroliga NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Los hermanos Greer lucieron por debajo en su debut en el principal torneo internacional de clubes del planeta, y su equipo (Sluc Nancy) fue arrollado por el poderoso Barcelona 82-54. La pareja de dominicanos (Ricardo y Jeffrey) ni siquiera se dejó sentir en el pabellón ‘Jean Weille’ de Nancy, Francia, ante unos 6.000 espectadores. “Ricky” confrontó problemas de faltas personales, y terminó el choque con apenas dos puntos, aunque tomó seis rebotes, pero perdió seis balones en 26 minutos. El defensa tiró de 6-1 del campo y de 20 de tres, con una asistencia y dos robos. “Jeff” tuvo mejor desempeño, con seis tantos, dos capturas y dos asistencias en 23 minutos. Tiró de 1-0 del campo, de 4-1 detrás de la línea de tres y de 4-3 en los tiros libres. El Barça cuenta en sus filas con jugadores como el
español Juan Carlos Navarro (ex NBA con Memphis), el boricua Daniel Santiago y el turco San Ilyasova. El partido correspondió a la primera fase del grupo B de la Euroliga. El próximo compromiso del Nancy será contra el Asseco Prokom de Polonia. El grupo lo completan el Panathinaikos griego, el Montepaschi italiano y el Zalguiris Kaunas lituano. Almonte en grande En jornada adelantada, de la segunda división del básquet francés, Iván Almonte y José Olivero sobresalieron a la ofensiva en las victorias de sus respectivos equipos. Almonte encestó 21 puntos, tomó seis rebotes y otorgó dos asistencias en 30 minutos en el triunfo del Nanterre 82-66 sobre el Brest. Entretanto, Olivero marcó 16 tantos, repartió cuatro asistencias y tomó tres rebotes en 26 minutos en el triunfo del Le Portel sobre el Antibes por 75-67. NPerez@diariolibre.com
Celebrarán la prueba remo y canotaje en Bonao
Giorgia Ieromazzo brilla en ecuestre internacional
SANTO DOMINGO. Los más
La dominicana compitió en Atenas con los mejores jinetes de Europa
destacados atletas dominicanos de remo y canotaje participarán de la II Regata Copa Profesor Francisco Santana, in memoriam, que se celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre próximo en la Presa de Rincón, Bonao, y que ha sido dedicada al secretario de Deportes, Felipe Payano. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje (Fedoreca), periodista Samuel Melo, quien aseguró la participación de los equipos del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Sánchez Ramírez (Cotuí), La Vega, San Pedro de Macorís, y los anfitriones de Monseñor Nouel. Las competiciones se celebrarán en las modalidades de kayak 1, 2, 4 y 8, en lo concerniente al remo, mientras que en canotaje se competirá en las divisiones k-1, k-2, k-4, c-1 y c-4. “Con este evento damos continuidad a una iniciativa que arrancó el año pasado, y que busca mantener presente el legado del profesor Francisco Santana Facundo, un verdadero abanderado de este deporte, que logró su inserción en la escena deportiva dominicana”, expresó Melo, a través de un documento de prensa. Precisó que la Regata cierra la programación de Fedoreca en 2008, al tiempo que solicitó la contribución de otras instituciones públicas y privadas.
FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. La ama-
zona dominicana Giorgia Ieromazzo Latour registró una destacada participación en el importante evento Atenas CSI2, celebrado en el Markopoulo, uno de los centros de ecuestres más famoso del mundo, que fue sede los Juegos Olímpicos Atenas 2004. Durante el primer día de competencia, la Ieromazzo obtuvo magníficos resultados, montando a una altura de 1.40 metros sobre el lomo del ejemplar Corino y alcanzó el puesto 15, muy bueno, pues tuvo como oponentes a los mejores jinetes de Europa, en su mayoría clasificados
Giorgia Ieromazzo durante su actuación en Atenas.
para olimpíadas. Esta posición la alcanzó en una matriculación de 59 participantes, en el evento que fue conquistado por el italiano Mateo Giunti, quien fue secundado por Danae Tsatsou, de Grecia y Gut Oms, de Bélgica. En la segunda fecha de competencia, celebrada a dos rondas, la Ieromazzo
montó al ejemplar Winner S y terminó su recorrido con once faltas de penalidad, siendo la belga Rudi Helsen y el Irlandes Gerry Flynn, los únicos que registraron recorridos sin penalidades. Ellos fueron seguidos por los competidores de Grecia y Rumanía que tuvieron cuatro faltas cada uno.
Hato Mayor gana en ajedrez
FUENTE EXTERNA
La Facultad de Ingeniería venció 13 por 0 al Curso en el torneo de béisbol SANTO DOMINGO. El Centro
Universitario Regional de Hato Mayor (Acudama) obtuvo ayer la medalla de oro en el ajedrez femenino individual correspondiente a la XXX versión de los Juegos Tony Barreiro, que se celebran con dedicación especial al licenciado Miguel Cocco Guerrero, director general de Aduanas. Hato Mayor se alzó con el oro, gracias a la sobresaliente actuación de Claudia Ortiz, quien tuvo como seguidora a Laura Peralta, de la Facultad de Humanida-
Ingeniería triunfó en el Grupo A del béisbol.
des, que se quedó con la plata; mientras que el bronce lo consiguió Rosa González. En la rama masculina, la representación del Centro Universitario Regional Nordeste (Curne logró la presea de oro por equipos al
acumular 15.5 puntos. Béisbol En béisbol, la Facultad de Ingeniería doblegó 13 carreras por 0 al Curso, en partidos del grupo A del torneo de béisbol de los Juegos Tony Barreiro.
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
41
42
DiarioLibre.
Viernes 24 de octubre de 2008
Deportes
Ginóbili cree crisis en EEUU impactará temporada NBA El argentino dijo que influirá en la venta de cervezas, tacos y hamburguesas SAN ANTONIO. En pleno
proceso de recuperación por una intervención quirúrgica, el argentino Manu Ginóbili, de los San Antonio Spurs, considera que la crisis en Estados Unidos “se notará en la próxima temporada de la NBA”, a punto de comenzar el 28 de octubre. “La NBA la va a sufrir (la crisis), no tanto en los contratos, la TV y los abonos, porque son cosas pautadas con anterioridad”, señaló Ginóbili en su sitio digital. “Pero sí en la venta de tickets diarios, en las cervezas, los tacos y las hamburguesas, o en la venta de camisetas, que la gente consumía mucho”. Después de participar en los Juegos Olímpicos, Ginóbili se sometió a una ciru-
Manu Ginóbili
gía artroscópica el 3 de septiembre para reparar un ligamento del tobillo izquierdo, que le causaba dolores desde muchos meses atrás. El proceso de recuperación se estima en alrededor de ocho a 12 semanas. El escolta no mostró sorpresa porque los medios periodísticos mantienen fuera de los favoritos a los Spurs para la temporada 2008-2009. “No es la primera vez. Ya ocurrió incluso en los años en que fuimos campeones
(2003, 2005 y 2007). Los Spurs no viven del qué dirán. No nos influye, asíque tenemos las mismas chances de siempre”. El jugador sudamericano promedió 19,5 puntos en la campaña anterior, el mejor en los seis años en la liga norteamericana. La cifra le permitió encabezar ese departamento en el equipo de San Antonio. Expresó que la franquicia posee algunas nuevas figuras, pero el técnico Greg Popovich no realizará cambios significativos en relación con la campaña pasada. “Nuestro estilo de juego no va a cambiar. Seremos viejos cuando perdamos y un equipo con experiencia cuando ganemos”, explicó. “Lo importante es que tenemos una estructura de juego que nos beneficia, porque mientras otros buscan su forma de juego, nosotros nos fijamos en los detalles que tenemos que mejorar”. AP
Nalbandian y Del Potro avanzan en torneo Basilea
Dt. Deporte Total
NFL Brady vuelve a ser operado de la rodilla BOSTON. El diario Boston Herald reportó que el quar-
terback de Nueva Inglaterra, Tom Brady, se sometió a otras dos operaciones para limpiar una infección en la rodilla. El periódico dice que Brady está bajo un tratamiento de antibióticos ,y seguirá siendo examinado en Los Angeles donde fue operado. Brady confirmó el fin de semana pasado que se sometió a dos cirugías en su rodilla izquierda, que se lastimó en el primer partido de la campaña.
Fútbol Guardiola elogia a los jugadores del Barcelona MADRID. El técnico del Barcelona, Pep Guardiola, elo-
gió a sus jugadores después de la paliza 5-0 que le propinaron al Basilea por la Liga de Campeones, para mantenerse como el único club con récord perfecto en la competencia. Bojan Krkic anotó dos veces el miércoles en Suiza, mientras que Lionel Messi, Sergio Busquets yXavi Hernández completaron la goleada. “Para mí, es un lujo poder entrenar a todos estos jugadores”, dijo Guardiola en declaraciones publicadas el jueves por Mundo Deportivo. “A Bojan, a Messi, a (Samuel) Eto’o, a (Thierry) Henry. Cómo trabajan, cómo se asocian. Nunca es fácil ganar así un partido de Champions, y ellos lo han conseguido”. “Más que el resultado, me quedo con el cómo lo han conseguido”, dijo.
NBA Pau Gasol: “Soy Tenis Andy Murray un jugador especial” avanza a cuartos MADRID. Pau Gasol, ala-
pívot de los Lakers de Los Ángeles, afronta su octava temporada en la NBA con el firme objetivo de lograr el título y siendo consciente del legado que va construyendo: “Soyun jugador especial, estoyconsiguiendo cosas que no son fáciles”. Gasol es el primer español que accedió a una Final de la NBA, medalla de oro en el Mundial de Japón y plata en Beijing.
El británico Andy Murray, primer favorito yreciente ganador del Masters Series de Madrid, venció al letón Ernests Gulbis (6-4 y 6-2) y avanzó hacia los cuartos de finaldeltorneo de San Petersburgo, del que se despidieron los rusos Mijail Youzhny y Marat Safin, cuarto yoctavo cabeza de serie, respectivamente. Murray afronta consolidez eltramo final de su mejor temporada. ESPAÑA.
BASILEA. Los argentinos Da-
vid Nalbandian y Juan Martín del Potro avanzaron el jueves a los cuartos de final del torneo de Basilea. Nalbandian superó 6-4, 5-7, 76 (4) al belga Kristof Vliegen y Del Potro aplastó 63, 6-3 al suizo Stephane Bohli. Nalbandian, segundo preclasificado, enfrentará en la siguiente ronda al alemán Benjamin Becker, y Del Potro, tercera cabeza de serie, jugará contra el ruso Igor Andreev. Nalbandian, campeón en Basilea en el 2002 y subcampeón en dos ocasiones, le quebró el saque a Vliegen para adjudicarse el primer set. Vliegen le robó el servicio en el 11er game del segundo set, y lo ganó en su cuarto set point. AP
Rafael Nadal reconoce dificultad OVIEDO. Rafael Nadal reco-
noció la dificultad que representa para España disputar la final de la Copa Davis en el feudo de Argentina, y señaló que conseguir la Ensaladera de Plata sería la culminación de un año excepcional. Nadal se encuentra en Oviedo, donde hoy recibirá el Premio Príncipe de Asturias del Deporte. España, con Nadal a la cabeza, enfrenta a Argentina del 21 al 23 de noviembre en canchas duras en Mar del Plata por la final de la Davis. AP
Viernes 24 de octubre de 2008 DiarioLibre.
43
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Los decretos (y la espera) siguen Laesperanzade muchos aspirantes acargos enelGobierno era verde y se la había comido unburro, sise atendíanlos términos de un comunicado publicado la semana pasada por este mismo periódico. Se informaba de que todos los nombrados en el período 2004-2008quenohubieransido confirmados hastaese momento,quesedieranportales.
El espacio correspondió a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, que es la dependencia donde se preparan los decretos. La lógica llevó a pensar que la máquina de las designaciones había sido apagada. La apreciación general fue de que quiense quedó, se quedó, creando un ambiente de impotencia, de angustia, y
Se pensaba que los decretos se habían agotado, pero volvieron hasta de resignación, de parte de los olvidados de lafortuna oficial. Hubo mofa y mor-
Viernes 24 de octubre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..!
Estados Unidos ¿Una anciana delincuente? NUEVAYORK. Una septua-
Suecia El sacerdote y la pornografía ESTOCOLMO. Un sacerdote de Strängnäs dimitió ayer de su parroquia, después de haber sido descubierto navegando en internet por páginas con contenido pornográfico desde el ordenador de la parroquia.
genaria, que dice vivir en el 1600 de la avenida Pensilvania -la dirección de la Casa Blanca- fue arrestada por 73ª vez, acusada de robar una billetera dejada por policías con el propósito de atrapar delincuentes. La mujer la ocultó en su corpiño y según fiscales ha usado 36 nombres diferentes.
bo a causa de esta situación, yaque fueronmuchos los llamados y pocos los escogidos. Esta semana, sin embargo, cambió el panorama. Volvieron los decretos, y con ellos, las expectativas de quienes están fuera de juego, a pesar de haberse puesto el uniforme. Estos elevan preces para que el Señor del Palacio los vea con ojos de piedad.