Diario Libre
Jueves 30-10-2008
Primer periódico
GRATIS
N°2267, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
de RD
Noticias.
Revista.
Se entrega militar MDG por caso Paya. P10
Brasil se instala en la Cinemateca. P32
Presidente cabildo VA viaja a Miami. P12
Ecos.
Las Aguilas dejaron en el terreno a los Leones del Escogido, y los Azucareros del Este derrotaron a los Tigres del Licey. P43
Diplomático sueco analiza los años de Bush. P28
Víctor Estrella reinicia entrenamientos. P45
Pelotero Burgos queda libre bajo fianza. P18
Completo y gratis
Deportes.
Queman barrio haitiano en Guayubín Luego del incendio de unas 30 casas, las autoridades militares redoblan vigilancia SANTIAGO. Un grupo de dominicanos que-
mó más de 30 casas en el barrio haitiano denominado El Cerro, de la sección Juan Gómez, del municipio de Guayubín, en represalia por la muerte de un agricultor supuestamente a manos de un haitiano.
Tras los incidentes, varias personas fueron detenidas, entre ellas el alcalde de la comunidad de Juan Gómez, el señor Bolívar Nobo Martínez, quien fue interrogado por oficiales del departamento de investigaciones criminales de la Policía.
Anoche, decenas de miembros del comando regional de Mao peinaban la zona en busca de los responsables del incendio ocurrido al caer la tarde de ayer. El comandante de la Policía de Guayubín, el primer teniente Faustino Familia,
ASSOCIATED PRESS
El Gobierno amenaza con sacar choferes de Bonogas SANTO DOMINGO. Porque se resisten a bajar el precio de los pasajes en el transporte público de pasajeros, pese a la reducción sustancial que han experimenta-
dijo que algunos haitianos que permanecen en la zona son protegidos por la institución para evitar represalias en su contra. El martes también fueron quemadas varias viviendas de haitianos en la comunidad denominada El Campamento. P4
Inicia Cumbre Iberoamérica, con el tema de la juventud
do en las últimas semanas los combustibles, el Gobierno contempla no aplicar el programa Bonogas para choferes, que debió comenzar este mes. P24
SAN SALVADOR. Iberoamérica abrió ayer su XVIII Cumbre anual, decidida a coordinar acciones para evitar que la crisis global ahonde los abismos sociales, y a participar con voz propia en la “reconstrucción” del sistema financiero internacional. “Tenemos ante nosotros un desafío histórico, porque nuestra juventud, nuestro divino tesoro, espera una respuesta de nosotros a la altura de los tiempos”, dijo la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aludiendo así a los jóvenes y el desarrollo, asuntos centrales de esta cumbre. P16
Diferencias jueces JCE retrasan agenda trabajo SD. Las pugnas internas y
acusaciones públicas, que en los últimos días han caldeado los ánimos entre los miembros de la Junta Cen-
tral Electoral, están afectando las labores del Pleno, cuya sesión de trabajo fue suspendida ayer, y pospuesta parael11 de noviembre. P12
Con entrada planta AES mejora servicio eléctrico SANTO DOMINGO. Con la
entrada al sistema eléctrico de cerca de 300 megas de la planta AES Andrés, el suministro comenzó a ex-
perimentar una mejoría. Ayer en la tarde, habían en línea 1,438 megas, mientras que la demanda era de 1,989 megas. P24
¡SALVE, CAMPEONES! FILADELFIA. Valió la pena la espera. Tomando ventaja de un frío clima y el descontrol
de los lanzadores, los Filis ganaron su primer cetro de Serie Mundial en 28 años, al vencer anoche 4-3 a los Rays en el alargado quinto juego en el Citizens Bank Park. P42
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 16 28 32 42
02
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano er a una edil de Villa Altagracia arremeter a carterazo limpio contra un periodista deja sin habla. Se puede encontrar el lado cómico, porque la situación, absolutamente ridícula, de esta señora gritando a un periodista “¡mujercita!”, lamentablemente, arranca la sonrisa burlona. Pero es de echarse a temblar. ¿En qué manos está la administración local? ¿Có-
V
mo eligen los partidos políticos a sus candidatos? La agresividad de este cargo electo no fue, sin embargo, lo peor de la rueda de prensa. Lo más lamentable fue oír al síndico decir calmadamente que no era corrupción que él vendiera un terreno de su propiedad al Ayuntamiento que preside. A su entender el conflicto de intereses, el tráfico de influencias, el nepotismo... nada tiene
LO QUE HACEN OTROS que ver con corrupción. Corrupción es lo que hacen los otros. Y así, con esa máxima como bandera, se deterioran las instituciones delante de nuestros ojos, sin que acertemos a encontrar la manera de atajar el proceso de deterioro. Se percibe un estado de desaliento que va más allá de la inquietud de la situación de crisis económica mundial. Es un desánimo cau-
sado por la falta de empleo, por la carestía, por la creciente inseguridad ciudadana, por la debilidad de las instituciones, por la arrogancia de algunos cargos, por el poder de los choferes, por la falta de ideas para solucionar problemas cruciales... Claro, aparece una señora dando carterazos a un periodista y nos reímos. Por no llorar.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral:
Internacionales:
Nuestra Señora del Amparo.
1910: Muere Jean Henri Dunant, precursor de la Cruz Roja Internacional. 1938: Orson Welles aterra a los Estados Unidos con su emisión radial de “War of the Worlds”. 1983: Raúl Alfonsín gana las elecciones presidenciales argentinas. 1998: Acusado de cometer crímenes contra ciudadanos españoles, el juez Bartazar Garzón dispone el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet, la que fue ejecutada por la policía inglesa estando este en un hospital de Londres.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1820: Es instalada la diputación provincial de Santo Domingo, conforme a la Constitución española. 1865: Muere en Santo Domingo, el publicista, diplomático, legislador y ex presidente de la República, Benigno Filomeno de Rojas. 1927: Fallece en Santo Domingo, la señora María Gregoria Sánchez, hija del Padre de la Patria Francisco del Rosario Sánchez. 1964: Fracasa en la base aérea de Santiago de los Caballeros, un contragolpe de Estado, en el que participaron, entre otros el general Pedro Santiago Rodríguez Echavarría. 1996: El secretario de las Fuerzas Armadas, Juan Bautista Rojas Tabar recibe la autorización del Presidente Leonel Fernández para visitar al Procurador General, a fin de aclarar su situación en torno a la vinculación que se le hace en la desaparición del periodista Narciso González.
Nacieron un día como hoy:
El empresario y senador del PLD por Santiago Rodríguez, Antonio de Jesús Cruz Torres; el publicista y escritor Efraín Alberto Castillo Arredondo; el publicista Archie López; la joven Karla Tattiana Asunción; la niña Nicole Díaz Rodríguez; el ingeniero de aviación Juan Beato; la licenciada Griselda Guzmán y la señora Lourdes Arias.
Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
Leidsa
PEGA 3
02 0 9 82 SUPER PALÉ 31 02
6 55
LOTO POOL
01
05
08
15
20
LOTO
21
23
24
27
31
32
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 22 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
25/21 9/5
Nueva York 9/3 San Juan 29/25
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa del CDP . 9:00 am.
“En sus manos está la diferencia entre preservar la institucionalidad o debilitarla. El país no merece que todo el esfuerzo en fortalecer la Justicia se tire por la borda”.
Rueda de prensa de Medio Ambiente, hotel Santo Domingo. 10:00 am. Continuación juicio a César Sánchez. Corte de Apelación Provincia Sto. Dgo. 12:00m. Noche de Recuerdos para los Abuelos. Colegio Calasanz. 6:30 pm. Lanzamiento Harina Primavera. Gran Almirante, Stgo. 7:00 pm.
Hipólito Mejía, a Leonel Fernández, sobre el caso de César Sánchez.
El Espía Hay gente que no pierde la oportunidad cuando está cerca del Presidente. Ayer, un diputado aprovechó su visita a Palacio para dejar en las manos del mandatario el proyecto de reforma al Himno Nacional. Pero la conversación no se limitó a este tema, también se ha-
bló de los Super Tucanos, y en ese momento se vió al Presidente levantar las manos y negar con la cabeza. El hombre quería seguir la plática, a pesar de que el Presidente daba muestras de desespero. La suerte fue que Danilo Pérez lo salvó. ANDRÉS TERRERO
Queman barrio haitianos Las autoridades redoblaron la vigilancia en Guayubín JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Un barrio hai-
tiano denominado El Cerro, perteneciente a la sección Juan Gómez del municipio de Guayubín fue quemado ayer por una turba de dominicanos en represalia por la muerte de un agricultor supuestamente a manos de un inmigrante del vecino país. Según fuentes militares, la turba decidió incendiar el barrio, debido a que en ese lugar alegadamente se escondía el haitiano se dice ultimó el agricultor el pasado martes. En el incendio unas 30 casas fueron reducidas a cenizas con todo yajuares, otras fueron dañadas mientras que sus ocupantes huyeron por temor a ser linchados por los dominicanos. Durante la huida de los inmigrantes del vecino país, una haitiana se fracturó su pierna derecha por lo que fue ingresada al hospital de Guayubín. Tras los incidentes, varias personas fueron detenidas entre ellas, el alcalde de la comunidad de Juan Gómez, el señor Bolívar Nobo Martínez, quien fue interrogado por oficiales del depar-
Las casitas fueron reducidas a cenizas, con todo y ajuares.
tamento de investigaciones criminales de la policía. Anoche, decenas de miembros del comando regional de Mao peinaban la zona en busca de los responsables del incendio ocurrido al caer la tarde de ayer. Tras las quemas de las viviendas, un ambiente de tensión se vive en las comunidades de Ranchadera, Cana Chapetón, La Mina, y Villa Elisa de la provincia de Montecristi, donde residen gran cantidad de haitianos, quienes temen ser atacados por dominicanos. El dominicano muerto el
pasado martes es Alcibíades Jiménez de 80 años de edad, quien supuestamente fue ultimado a palos por un haitiano para despojarlo de un dinero que había obtenido por la venta de una propiedad. El martes también fueron quemadas varias viviendas de haitianos en la comunidad denominada El Campamento, donde fue ultimado el dominicano. De su lado, el comandante de la Policía en el municipio de Guayubín, el primer teniente Faustino Familia, dijo que algunos haitianos que permanecen
en la zona son protegidos por la Policía para evitar represalias en su contra. Las organizaciones comunitarias y populares de la zona de Guayubín pidieron a las autoridades de la Dirección de Migración actuar rápido, para evitar nuevas confrontaciones entre ciudadanos dominicanos y haitianos. El pasado martes más de 400 haitianos que residían ilegalmente en el país decidieron irse voluntariamente hacia el vecino país de Haití, tras los hechos violentos registrados el lunes en la comunidad Los Grajos de Neyba, donde murieron dos haitianos y otros 9 fueron heridos por dominicanos. El ataque contra el grupo de extranjeros se produjo luego que un inmigrante supuestamente matara a un criollo para robarle una motocicleta. Ante los constantes enfrentamiento entre haitianos y dominicanos, el ex cónsul general de Haití en RD, Edwin Paraison, instó a las autoridades de ambos países a promover la hermandad entre ambas naciones para bajar las tensiones.
Andrés Terrero, ex presidente de la Cámara de Cuentas.
Terrero niega cajas contengan auditorías El ex presidente de la Cámara de Cuentas reitera defensa a su administración ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. El ex pre-
sidente de la Cámara de Cuentas, Andrés Terrero, negó que los documentos amontonados en cajas, sacos y fundas plásticas en el archivo de esta institución fiscalizadora se refieran a las auditorías o a “archivos muertos”. En una carta dirigida a la redacción de DL, Terrero señaló que estos corresponden a cheques y documentos de la gestión presupuestaria de todas las entidades del Gobierno central, de las instituciones descentralizadas y de los gobiernos municipales, que son remitidos para su revisión al Departamento de Análisis Presupuestario. Afirmó que al momento de asumir sus funciones como presidente de la Cámara de Cuentas, en diciembre del 2006, encontró todo un piso lleno de documentos correspondientes a informaciones de
años anteriores. Dijo que ante el cúmulo de papeles trató de gestionar el alquiler de un almacén para su depósito, lo que –sostuvo- no pudo ser concretado por la falta de fondos para costear el pago del espacio. Sin embargo, reconoció que al finalizar su administración fue dejado un “gran cúmulo de papeles viejos”, pero aseguró que estos no estaban bajo las “desastrosas condiciones de desorden y deterioro” que muestra una foto publicada en la portada de la edición impresa de DL de este martes. Indicó que los documentos de trabajo utilizados para el informe de rendición de cuentas del 31 de diciembre del 2007, en el que se presentan detalles de las auditorias pendiente o en proceso de emisión, se encuentran en poder de la Dirección General de Auditoría. En cuanto a la cancelación de empleados que cobraban sin trabajar, apuntó que esta fue una iniciativa puesta en práctica por él, y debido a la cual surgieron conflictos dentro del Pleno del organismo durante su gestión.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias ARCHIVO
La SCJ fija para el 20 de noviembre el recurso sobre el caso Sun Land El PRD y el Foro Social valoran la decisión, esperan resultados Y. ALCÁNTARA/F. MÉNDEZ
SANTO DOMINGO. El Pleno
de la Suprema Corte de Justicia fijó para el 20 de noviembre próximo el conocimiento de los recursos de inconstitucionalidad incoados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Foro Social Alternativo, en contra del contrato de US$130 millones suscrito entre el Gobierno y la empresa Sun Land Corporation. La información la ofreció el presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, quien señaló que hace más de un mes que colocó el caso en agenda y el Pleno aprobó su conocimiento. La impugnación del
acuerdo se produjo el 19 de octubre del 2007. Una semana antes lo había hecho el Foro Social Alternativo. Ambos plantean que el contrato, supuestamente autorizado por el presidente Leonel Fernández, no fue aprobado por el Congreso Nacional. El PRD y el Foro han ido en varias ocasiones por ante la SCJ a solicitar que el caso sea puesto en agenda, y se falle con arreglo a la Constitución. Concomitantemente, la organización opositora abrió un flanco por la vía penal en contra del director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix
Bautista, a quien sometió penalmente por ante la Fiscalía del Distrito Nacional, instancia que desestimó la querella. Pero esa decisión fue impugnada por ante un Juzgado de la Instrucción, que anuló el dictamen del Ministerio Público y dio calidad al PRD para querellarse en contra del funcionario. Ese fallo fue ratificado por la Corte de Apelación, con el voto disidente de uno de sus jueces. Saludan decisión Tanto el PRD como el Foro Social Alternativo valoraron ayer la decisión de la Suprema. Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, saludó la noticia, y dijo que aguardarán la decisión que adopte el alto
Hipólito pide a LF respetar justicia en caso de Sánchez En una carta enviada a Fernández, Mejía dice funcionarios interfieren en proceso SANTO DOMINGO. Arazones políticas atribuyó el ex presidente Hipólito Mejía el caso judicial que se le sigue al ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en una carta enviada al presidente de la República, Leonel Fernández. En la misiva, remitida al mandatario este lunes, Mejía señaló que “resulta cuesta arriba” que el proceso en contra de Sánchez continúe más allá de los tres años establecidos por el sistema judicial para agotar este tipo de procesos. Sánchez fue sometido a la justicia por el alegado mal manejo de más de 2 mil millones de pesos de los bonos soberanos. Mejía sugiere que el proceso judicial está motivado
Hipólito Mejía
por funcionarios que “amenazaron al ingeniero Sánchez con abrirle un proceso en su contra por el uso dado a los bonos soberanos en los proyectos de la CDEEE, si insistía en querer demostrar en la justicia que la Funglode sí había recibido fondos del Baninter”. Los ejecutivos del Banco Intercontinental (Baninter) fueron condenados a prisión tras ser hallados culpables del fraude que llevó a la quiebra a esa institución bancaria.
Sostuvo que durante el proceso se ha comprobado, tras analizar documentos oficiales, el “destino institucional y honesto” que se le dio a los recursos manejados por Sánchez. Indicó que un reporte emitido por la Contraloría General de la República, establece que la CDEEE retornó a la Tesorería Nacional fondos por RD$2,097,433,019.00, yque estos fondos fueron librados a otras instituciones que ejecutarían obras previstas con esos recursos. “En sus manos está, señor Presidente, la diferencia entre preservar la institucionalidad o debilitarla. El país no merece que todo el esfuerzo en fortalecer la justicia se tire por la borda. Como ex presidente constitucional de la República demando de usted un mensaje claro de compromiso con la aplicación de la ley y el respeto absoluto de los derechos humanos y ciudadanos”, puntualizó al finalizar la carta.
Ventura niega transportaran droga en barco MG ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El jefe de
Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
tribunal. “Ese es un caso que nosotros hemos señalado que no vamos a descansar hasta que surja toda la verdad y se establezcan las sanciones correspondientes”, expresó a DL, aunque adelantó continuarán vigilantes ante el caso. En tanto, Fidel Santana, vocero del Foro, consideró como un hecho positivo que la SJC haya agendado el caso Sun Land. “Tenemos la confianza, la espe-
ranza de que todas las violaciones en la que ha incurrido el presidente Fernández en torno al caso queden sancionadas, evidenciadas como actos violatorios a la Constitución, y se ponga un ejemplo para que los Presidentes y los funcionarios públicos del país se apeguen al cumplimiento de las leyes”, dijo Santana, pero igual que el PRD, afirmó que se mantendrán alertas.
Estado Mayor de la Marina de Guerra, Julio César Ventura Bayonet, negó ayer que los 1,200 kilos de cocaína del caso Paya se transportaran en una embarcación de esa institución castrense. El alto militar dijo que son ocho los oficiales de la marina que están presos por el referido hecho, y que continuarán las investigaciones hasta que el mismo sea resuelto y que la sociedad se sienta satisfecha con los resultados finales. Según Ventura Bayonet, en el seno de la institución se ha iniciado una profilaxis profunda, “y todo aquél que huela a narcotráfico o a actuaciones indebidas será separado de las filas de la entidad”. VenturaBayonethabló en estos términos tras recibir dos embarcaciones ytres Jet Ski donados por la Dirección General de Aduanas.
Fernández viaja a El Salvador para participar en Cumbre El mandatario disertará en Biarritz, Francia, antes de partir al Medio Oriente ABRAHAN MONTERO
BASE AEREA DE SAN ISIDRO.
El presidente Leonel Fernández viajó ayer a San Salvador, El Salvador, en el inicio de una gira de 15 días que además, lo llevará a Francia, Qatar, Emiratos Árabes y Gran Bretaña, donde agotará una apretada agenda de trabajo que incluye reuniones con inversionistas, conferencias y firmas de acuerdos. Regresará al país el 12 de noviembre. El Jefe de Estado y una reducida comitiva de funcionarios salieron a las 5:30 de la tarde en un jet privado, matrícula norteamericana N132-SD. La salida estaba programada para las 2 de la tarde. Acompañaron en el avión al presidente Fernández los secretarios de la
El Presidente estará de regreso el próximo 12 de noviembre.
Presidencia y administrativo de la Presidencia, César Pina Toribio y Luis Manuel Bonetti, así como el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares, mayor general Héctor B. Medina Medina, el subdirector del DNI, Víctor Crispín y la subdirectora de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Annia Valdez. En el Salvador, el presidente Fernández participó en el acto inaugural de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
El viernes 31 del presente mes el gobernante viajará a París, y el domingo, día dos de noviembre, participará en un encuentro con los funcionarios del cuerpo diplomático y consular de la República Dominicana, miembros del consejo consultivo y de la colonia dominicana en París. Fernández también asistirá al Foro de Biarritz, donde disertará sobre el tema “La Especulación de Alimentos y Petróleo en los Mercados Mundiales de Capitales”.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias ARCHIVO
El accidente ocurrió en la Autopista Duarte.
Se recuperan tres sacerdotes heridos Durante el accidente en que se lesionaron, murieron otros dos sacerdotes CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Se recuperan
satisfactoriamente tres sacerdotes que resultaron heridos en un accidente de tránsito ocurrido ayer en el kilómetro 4 de la autopista Duarte, en el cual otros dos sacerdotes murieron. Los heridos son el cura colombiano Juan Alberto Cárdenas, de 44 años; el venezolano Fabio González, de 33, y el español Francisco González, de 45, quienes son atendidos en el Centro Médico Bonao. En el accidente resultaron muertos el sacerdote mexicano Luis Simón León Escobedo, de 45 años, y el dominicano José Osvaldo Peña, de 35, años de edad. De su lado, el párrafo de La Vega, Antonio Subeidia dijo que el cuerpo del sacerdote mexicano será trasladado en las próximas horas hacia México,
donde será sepultado. El cadáver del dominicano Osvaldo Peña es velado en el Colegio Agustiniano de La Vega y será sepultado hoy en el cementerio ornamental de esa ciudad. Los sacerdotes accidentados se transportaban en una camioneta Toyota, verde, placa EX01885, conducida por Osvaldo Peña, quien residía en la calle Profesor Juan Bosch de La Vega. El grupo se trasladaba desde la ciudad de La Vega hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo. Según versiones de testigos presenciales, el accidente se produjo cuando a la camioneta Toyota en que se desplazaban los religiosos se le explotó un neumático, y posteriormente se volcó. El sacerdote mexicano fallecido en el accidente automovilístico se marchaba de regreso a su país, luego de cumplir una misión religiosa en el Colegio Agustiniano de La Vega, informó el párroco Subeidia.
07
08
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias
Jurado EEUU delibera: ejecución o cadena perpetua para criollo ARCHIVO
Gobierno de RD dice está maniatado para defender a Pepín Taveras MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. El embajador
dominicano enWashington DC, Flavio Darío Espinal dijo que el gobierno dominicano está “maniatado” para salir en defensa de la vida del reo Humberto Pepín Taveras, sobre cuyo destino un jurado federal en Brooklyn comenzó a deliberar ayer para decidir si lo ejecuta con inyección letal o lo condena a cadena perpetua. En Nueva York, sólo la voz del abogado Víctor Espinal se ha levantado para pedir que se hiciera una campaña nacional e internacional que buscara evitar que Pepín Taveras sea ejecutado. Sobre el caso que entra hoy en la fase de sentencia, el diplomático explicó que como tal, el estado domini-
Flavio Darío Espinal, embajador dominicano en Washington.
cano no puede hacer nada ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, porque el convicto, no fue extraditado desde la República Dominicana, sino apresado en Nueva York. “Si hubiera sido traído en extradición, ese tratado con Estados Unidos, nos da las herramientas jurídicas yjurisdiccionales necesarias para reclamar que el reo no sea ejecutado. En caso con-
40 comunidades marcharán en el Sur
Ratifican 20 años a padre incestuoso El tribunal tomó en cuenta las pruebas documentales y testimoniales
La marcha es organizada por pastores e iglesias evangélicos
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. Un grupo de pastores
evangélicos agrupados en la Asociación de Ministros e Iglesias Evangélicas de la Cuenca del Yaque inc. (AMIECY) anunciaron una marcha yconcentración para reclamar a las autoridades que en “el nombre de Jesucristo” actúen para evitar tantas inundaciones en la cuenca baja del Yaque. Según los organizadores de la marcha esas inundaciones, año tras año, causan pérdidas millonarias a la producción agrícola y pecuaria de la zona, y su solución definitiva resulta menos costosa que los daños causados en tan solo un día de ocurrencia. La actividad abarca unas 40 comunidades del área de influencia del rio Yaque
trario como éste, no se puede hacer nada en absoluto”, expresó. Espinal sostuvo que aunque la República Dominicana por razones jurídicas y morales está contra la pena de muerte y es signataria del Tratado de las Naciones Unidas (ONU) en ese contexto, el estado no puede invocar esa situación para solicitar que Pepín Taveras no sea ejecutado.
Según el embajador dominicano en Washington, es lamentable que una sentencia resulte en la ejecución de cualquier dominicano. Pepín Taveras fue hallado culpable de asesinatos con descuartizamiento de los cuerpos de dos víctimas vinculadas con él en una banda de narcotráfico cuyos restos tiró en el río Tibett Brooks de Yonkers y en la autopista Long Island Expressway. Había sido deportado en los años noventas pero logró reentrar ilegalmente reincorporándose a las actividades criminales entre las que figuran además narcotráfico, violación sexual, amenazas contra testigos federales y violación de libertad condicional. Había sido arrestado varias veces y condenado en dos oportunidades por delitos relacionados. Dada las características de los crímenes a los fiscales federales el juez les dio la opción de pedir que lo ejecuten.
SANTO DOMINGO. La Segun-
Los evangélicos en acción.
del Sur, y la Red comunitaria por la vida que incide en un gran número de organizaciones de base comunitarias. La marcha se llevará a cabo el 8 de noviembre a las 2 pm, frente al Ayuntamiento de Jaquimeyes, en Barahona. La marcha concentración aglutinará a cientos de productores agrícolas y pecuarios, amas de casas, religiosos, síndicos, regidores, gobernadores, ONGs entre otras instituciones.
da Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó una condena de 20 años de reclusión en contra de un hombre acusado de violar a su hija menor de edad. Los jueces Ramón Horacio González Pérez, presidente del tribunal; Esther Agelán Casasnovas y Pedro Sánchez Rivera también ratificaron la imposición de una indemnización de RD$5 millones, en contra de Bryan Alexander Sánchez Polanco, como justa reparación de daños y perjuicios. La pena en contra del imputado fue pronunciada en primer grado por el Primer
T&T.
Tecnología y Telecomunicaciones
GSM Problemas Red Celular Actualmente existen dos tecnologías digitales que hacen posible la comunicación celular en nuestro país. La tecnología CDMA, que es un estándar Americano de Múltiples Accesos por División de Códigos y la tecnología GSM, que es un estándar Europeo para un Sistema Global de Comunicación Móvil, introducido al país hace unos 6 años por Orange Dominicana. Ambos estándares son los que permitieron el nacimiento del celular digital en el país, junto a los novedosos servicios de envíos de mensajes cortos (SMS), acceso a Internet móvil, etc. pero que lamentablemente han degradado la calidad del servicio, sobre todo en el caso de la red GSM de uno de los operadores que más recientemente implementó dicha tecnología, la cual se instaló con gran premura, y obviando los adecuados estándares de ingeniería de radio frecuencia, orientación de
antenas, potencia y demás aspectos técnicos, que han provocado malestar en la gran mayoría de clientes que han migrado a esta red, por la poca penetración de la cobertura, la gran cantidad de caídas de llamadas y la utilización de una frecuencia que interfiere con diversos dispositivos electrónicos. Es por todos esos elementos, los cuales he recibido en decenas de correos que nos envían nuestros lectores y que he vivido luego de que migrara de la red CDMA a la GSM, que los operadores deben prestarle mayor atención a los adecuados estándares internacionales de grado de servicio que existen, y no descuidar la excelencia. Pues cuando en febrero del próximo año 2009 entre en vigencia la portabilidad numérica, la cual permitirá a los usuarios cambiar de empresa llevándose su número telefónico, podrían tener una estampida de clientes.
Brecha Digital Realidad Dominicana La decisión fue en apelación.
Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia, el 20 de marzo. En contra del imputado testificó la madre de la menor y una vecina, por medio de las cuales la Corte considera que han ofrecido una serie de informaciones coherentes y sustentadas mediante todas y cada una de las pruebas documentales aportadas, constituyendo este el principal motivo de valoración por parte de los jueces.
Revisando las estadísticas sobre la cantidad de dominicanos que tienen acceso a las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs), he quedado sumamente preocupado por los abismales niveles de brecha digital que hay en nuestro país, donde sólo existen 310,489 cuentas de Internet y lo que es más grave, un significativo analfabetismo funcional, donde miles de dominicanos no saben hacer uso adecuado del computador y sus herramientas fundamentales. Eso debe llevarnos a reflexionar sobre la materialización de verdaderas políticas de Estado que puedan hacer que nuestro país logre dar el gran salto. Envíe sus preguntas a: hmorrison@hmconsultingcc.com www.hmconsultingcc.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Cárceles tendrán invernaderos SD. Un invernadero hecho de bambúes con la asistencia de la Misión Técnica Agrícola de Taiwán en La Vega, fue mostrado a una delegación del Patronato Nacional Penitenciario. La actividad forma parte de la cooperación entre la Embajada de la República de China y el Patronato con una suma de RD$3,300,000, a fin de instalar esa nueva
técnica de cultivo bajo techo, en diferentes centros de rehabilitación, para promover el nuevo modelo penitenciario. La delegación también visitó al Centro de Capacitación de Artesanía de Bambú en Bonao, proyecto auspiciado por el Gobierno de Taiwan, con el fin de promover la aplicación de Bambú en la fabricación de
muebles y utensilios, y en la construcción de casas e invernaderos. El 24 de este mes, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, suscribió un acuerdo con el Instituto Agrario Dominicano (IAD), con el objetivo de capacitar a los presos en producción de cultivos agrícolas, avícolas y ganadería porcina.
09
10
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias
El PRD dice gobierno del PLD incrementa la deuda externa
LF reafirma su deber con paz y democracia
Lo hizo, al recibir el premio “Defensor de la Democracia”, ayer, Citó, además, como una en el Palacio Nacional
Afirma deuda pública aumentó US$8 mil millones, en 2004-08 EDUARDO ENCARNACIÓN
BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. La admi-
nistración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) incrementó la deuda externa de US$6,395 millones a US$9,129 millones, en el período 20042008, convirtiéndose en el gobierno que más ha endeudado a los dominicanos, a juicio del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). De acuerdo a la organización opositora, esta cifra significa un aumento de 1,734 millones de dólares, en el citado período, a un ritmo de US$40 millones al mes, sin incluir a los aviones super tucanos y la deuda de Petrocaribe. Ramón Alburquerque, presidente del PRD, en compañía de los integrantes de la Comisión de Economía y Políticas Públicas del partido blanco, expresó que a pesar de esta rea-
Alburquerque dijo que la deuda creció en US$1,734 millones.
lidad, comprobable con los datos del Banco Central, y de la misma Secretaría de Hacienda, el titular de esta cartera, Vicente Bengoa, tuvo “el tupé” de decir que la deuda externa se ha reducido, al tiempo que lo calificó de “barbarazo”. “El pueblo debe saber que la deuda del Gobier-
no no es sólo la externa, como lo quiere vender Bengoa y Leonel Fernández, hay que sumarle la interna, representada por los tenedores de bonos emitidos por el gobierno, la deuda de la Sund Land, deudas documentadas con el Banco de Reservas y otros bancos comerciales”, afirmó.
falta de transparencia del Gobierno, el manejo del déficit fiscal, porque hace dos meses, el Gobierno envió al Congreso Nacional un presupuesto suplementario por RD$31 mil millones, con lo que reconoció que por ese monto ascendería su déficit en el 2008. Alburquerque criticó que el Poder Ejecutivo enviara un nuevo proyecto para modificar el de septiembre, lo que indica que no tiene intención de reducir sus gastos, como se lo están pidiendo los empresarios, los consumidores, el propio PRD y organismos internacionales. Informó que los legisladores perredeístas no aprobarán en el Congreso, el aumento del déficit, lo que será una responsabilidad del propio presidente Leonel Fernández y del PLD.
SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández recibió ayer de manos de Bassey Ewa-Hashwa, presidente mundial de la organización Parlamentarios de la Acción Global el premio “Defensor a la Democracia”, por la labor de mediación en el conflicto que enfrentó a los mandatarios de Colombia, Venezuela y Ecuador a principios de año. Durante una ceremonia celebrada en el salón de Embajadores del Palacio Nacional, Fernández agradeció el gesto y reafirmó su lucha por la democracia, la paz y la buena governanza. Al acto asistieron los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, y parlamentarios de Nigeria, Sierra Leona, India y Nigeria y del país.
Leonel Fernández
Los congresistas están en el país para participar en Foro de Parlamentarios de Acción Global que comienza hoy en el Congreso Nacional y termina mañana. Según informó la diputada Minou Tavárez, la entrega del premio se adelantó, debido a los compromisos internacionales del Presidente, y porque la PGA tiene por costumbre entregar los premios personalmente. El premio iba a ser entregado hoy. YA
Se entrega ex miembro de MdG implicado en caso Paya perseguido por su supues-
lación de San Cristóbal am-
nación le fue impuesta una medida de coerción de 18 meses, y enviado a la cárcel de Najayo. El pasado lunes, la Cámara Penal de la Corte de Ape-
económica de RD$500 mil, a Santana le fue impuesto impedimento de salida del país. El Ministerio Público había pedido prisión preventiva.
Inmediatamente le ta participación en la ma- plió las medidas de coerfue impuesta una tanza de Paya, Baní. ción contra Domingo Onémedida de coerción de Inmediatamente se pro- simo Santana. 18 meses de prisión dujo su entrega, a EncarAdemás de una garantía SD. Se entregó ayer ante el
fiscal de Baní, Redy Encarnación, ex sargento de la Marina de Guerra que era
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias
Presidente Ayuntamiento VA sale del país SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. El presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento del municipio de Villa Altagracia, Rubén Darío Mejía Solano, salió del país, con destino a Miami, a pesar de tener una medida de coerción consistente en impedimento de salida. Mejía Solano abandonó el país, luego de participar en la rueda de prensa que, junto al síndico y los demás regidores, ofrecieron en un restaurante de la capital, para defenderse de las acusaciones que le hace la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, por faltas graves en el ejer-
Valentín rechaza reciba presiones por informe y Reinaldo dice se da espectáculo repudiable
Los ediles de Villa Altagracia enfrentan un juicio político.
contra el síndico y los regidores de Villa Altagracia por faltas graves en el ejercicio de sus funciones. “No, el Congreso no ha recibido ningún tipo de presión, ni de poderes, ni de nadie. Nosotros hemos escuchado versiones y opiniones, y es deber del Congreso escuchar opiniones de los regidores y las personas”, expresó Valentín, quien explicó que el informe está depositado en la Secretaría general de ese organismo, y es una obligación colocarlo en la orden del día.
de la Cámara de Diputados rechazó ayer que esté recibiendo presiones para que
Advierte El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez,
EDUARDO ENCARNACIÓN
cicio de sus funciones El regidor viajó a Miami en el vuelo 432 de American Airlines, a la 1:45 de la tarde de ayer, según confirmó DL. Se desconoce el motivo de su salida. Está acusado junto al síndico Pedro Peralta, la vicesíndica Clevel Miriam Santana de León, Santos Báez, Luisa Suero Lorenzo, Maximina Sánchez, Evelyn Andújar Matos y Tomás Reyes Marte . No hay presiones Mientras que el presidente
no coloque en agenda el informe que solicita la apertura de un juicio político
advirtió a los dirigentes de ese partido abstenerse de debatir públicamente el caso del Ayuntamiento de Villa Altagracia. Anunció que se creó una comisión integrada por Juan Carlos Segura, Cheché Luna e Ignacio Ditrén, quienes se reunirán con los dirigentes del PLD en ese municipio para discutir el caso. “Lo cierto es que el espectáculo que se está produciendo a nivel de opinión pública es repudiable e indeseable y llamo la atención a los compañeros del PLD en Villa Altagracia a que se pongan en contacto con la comisión y dejen de estar debatiendo esto públicamente”, expresó.
Diferencias entre jueces de JCE estarían Tenía condenado a afectando agenda de trabajo del Pleno 30 años en traba LUIS GÓMEZ
Castaños Guzmán reconoció que es difícil trabajar con nueve miembros NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Las pugnas internas y acusaciones públicas que en los últimos días han caldeado los ánimos entre los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), al parecer están afectando las labores del Pleno, cuya sesión de trabajo fue suspendida ayer y pospuesta para el 11 de noviembre próximo. Los nueve integrantes del máximo tribunal tenían previsto conocer desde las 10:00 a.m. una amplia agenda de 22 puntos,
Vuelven las disputas internas entre los miembros de la JCE.
entre ellos los polémicos temas de las inversiones del Plan de Retiro, Pensiones y Jubilaciones, el presupuesto del organismo y el proyecto de Reglamento para la Aplicación de la Ley General de Libre Acceso a la Información.
Sin embargo, al mediodía, el personal de Relaciones Públicas de la JCE informó que la sesión había sido suspendida. Hace dos semanas, el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, llamó la atención de la Cá-
mara Administrativa, a la que desautorizó a elaborar un anteproyecto de modificaciones a la Ley de Partidos Políticos, a eso se suman las críticas, también a esa instancia, hechas por la magistrada Aura Celeste Fernández, quien le atribuyó arbitrariedad en los descuentos de los incentivos, al no permitírsele hacer personalmente las devoluciones. El pasado martes le tocó el turno al juez Eddy Olivares, quien acusó a la Cámara Administrativa de usurpar las funciones del Pleno al manejar a su antojo la página web de la JCE. Las diferencias internas sólo han sido admitidas públicamente por el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario.
Cámara Administrativa JCE defiende trabajo Olivares acusó CA de usurpar las funciones del Pleno, al asumir la página web de la JCE SD. Los miembros de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) salieron ayer en pleno a defenderse de las acusaciones de usurpaciones de funciones que les hizo su compa-
ñero EddyOlivares, yaseguraron que contrario a otros, “nosotros sítrabajamos”. Los magistrados Roberto Rosario, César Francisco Féliz Féliz y José Ángel Aquino, en una rueda de prensa rechazaron que manejen a su antojo la página web del tribunal de elecciones. “Nosotros sí trabajamos, y está demostrado con hechos”, enfatizó Féliz y Féliz, al responder a la pregunta
Roberto Rosario
de que si consideraba que la Cámara Contenciosa no estaba trabajando. Con una filosofía más popular, Rosario señaló “mi abuelo tenía una mata frondosa de magos y tenía al lado otramatade mangos, pero esa mata de mangos no daba mangos, yo nunca entendípor qué razón todo el mundo iba a tirarle piedras a la mata que estaba llena de mangos”. NC
La Procuraduría tiene la recomendación de cancelación del fiscal adjunto de Peravia FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Además de tener una crianza de gallos en la cárcel para mujeres de Baní, el suspendido fiscal adjunto de Peravia, Máspero AtueySantana, sacó un recluso condenado a 30 años del pabellón para hombres ylo tenía como su trabero personal. Así lo consigna la recomendación de su destitución y separación definitiva del cargo, solicitada al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, por el Consejo Disciplinario Departamental de San Cristóbal. Lacomisióninvestigadora de los hechos que dieron lugar a la matanza de siete colombianos, dondeunnicaragüensesobrevivió, recomendó juzgar a Santana, luego que el senador Wilton Guerrero lo definiera como un supuesto aliado de la delincuencia y la criminalidad. El consejo dio un plazo de diez días alsuspendidofiscal para apelar por ante el Consejo Superior Disciplinario, vía la secretaría de la Procuraduría. Segúnlaresolución 01-2008-CDD, Santanaadmi-
Radhamés Jiménez
te ser un ferviente seguidor de lacrianza, peleas yapuestas de gallos, así como propietario de trabas. Llegó el extremo de fomentar crianzas de gallinas de calidad en la propia cárcel para mujeres de Baní, contigua al Palacio de Justicia, lo que conllevó muchos escándalos. Asimismo, se presentó en una ocasión a la cárcel para hombres y sacó de allía un recluso condenado a 30 años y lo condujo fuera del recinto paramostrarle unos gallos de su propiedad. Sostiene que como consecuencia de esa actividad, el MP de Peravia ha quedado seriamente cuestionado. Asimismo, que según estadísticas, en algunos expedientes que manejaba el fiscal no se encuentran las pruebas originales. También varios casos que tenía asignados no aparecen, de los cuales no ha podido responder.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
13
Noticias ARCHIVO
Piden destituir funcionarios no declaran Obando Prestol aboga por que el sistema lo maneje el Congreso Nacional SANTO DOMINGO. El direc-
Jorge Subero Isa, presidente de la SCJ.
Subero Isa recibe a senadores del PRD Los legisladores manifestaron que se edificaron sobre la situación judicial FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, se reunió en su despacho con el bloque de senadores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con quienes trató el tema del proyecto de reforma constitucional sometido por el presidente Leonel Fernández ante el Congreso Nacional. Los legisladores Andrés Bautista, Pedro Alegría, César Díaz Filpo, Mario Torres, Roberto Rodríguez y Jesús Vásquez Martínez, entraron al despacho de Subero Isa a las 12:30 del día. A su salida, un poco menos de una hora después, Rodríguez manifestó que conversaron con el magistrado sobre diversos tópicos de la agenda nacional. Comentó que preguntaron a Subero Isa su parecer con respecto al proyecto presidencial de reforma
constitucional. “Salimos con amplio conocimiento, que anteriormente no habíamos obtenido sobre el particular”. “Aparentemente no se le ha dado el tratamiento que realmente debe dársele (al Poder Judicial)”, respondió Rodríguez, al preguntársele sobre si cree que realmente hay intención de desmembrar a la Justicia. La pieza crea una Sala Constitucional y un Tribunal Superior Administrativo, cuyos miembros deberán ser designados por el Consejo Nacional de la Magistratura. La audiencia Mientras que al juramentar durante una audiencia del Pleno de la SCJ a 162 nuevos abogados, Subero Isa exhortó a los profesionales a ser compromisarios con que la independencia del Poder Judicial no perezca. “Quiero brevemente decirles que la única manera que ustedes podrán ejercer su profesión es si se mantiene la independencia del Poder Judicial y la imparcialidad de los jueces”, dijo.
tor del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) solicita interpelar y destituir a funcionarios públicos que no han declarado sus bienes.
Roberto Obando Prestol califica de inoperante el sistema de declaraciones de bienes, y aboga por una nueva ley que incluya sanciones drásticas y un sistema de monitoreo más eficaz a cargo de un organismo especializado. Considera que la Ley debe ser modificada para establecer sanciones drásticas, incluyendo la inhabilitación judicial para
continuar cumpliendo funciones públicas. “La experiencia muestra que la falta de voluntad política y de sanciones eficaces hace que el sistema de declaración jurada de bienes sea una caricatura institucional”. Obando manifiesta que la ciudadanía está cansada de que periódicamente se escuchen las mismas voces pidiendo a cientos de fun-
cionarios públicos que cumplan el mandato legal. “Abogamos por una nueva ley en donde se consigne que el funcionario público que no presente su declaración no pueda continuar en dicho cargo ni ocupar cargos en el futuro”. Dijo que no es posible que la administración pública esté integrada por personas que no respetan las leyes.
14
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias
Sespas intensifica la alerta contra dengue Los casos de dengue registrados por las autoridades son más de 2,000 SANTO DOMINGO. El den-
Sigue la campaña con tanques.
gue está en su fase más alta con el reporte de ingresos de cientos de casos, tanto en los hospitales públicos como en clínicas pri-
vadas, por lo que la Secretaría de Salud tiene en alerta permanente a todos sus mecanismos epidemiológicos, para evitar que en las próximas dos semanas el incremento de la enfermedad se coloque por encima de lo normal. Así informó ayer el subsecretario de la Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro, quien dijo que
desde el nivel central están en comunicación permanente con la Red de Direcciones Provinciales de Salud, a fin de asegurarse el mantenimiento efectivo de las medidas de prevención contra la enfermedad. Rodríguez Monegro dijo que están trabajando directamente con los más de 150 ayuntamientos con el fin de que los municipios y
distritos municipales recojan los desperdicios sólidos, evitando las acumulaciones durante un período superior a los dos días. Precisó que actualmente el número total no llega a los 2,500 casos, contrario al 2007 que para finales de octubre sobrepasaban los 6,500 a nivel nacional. “De todas maneras, lo importante es que la Secre-
taría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social trabaja intensamente para evitar que la enfermedad siga expandiéndose en diferentes puntos del país”, expresó. Espera que a partir de noviembre comience a resolverse la problemática con el mejoramiento de las condiciones climatológicas en el país.
ANDRÉS TERRERO
Juan Hubieres reclamó el derecho de protestar pacíficamente.
Choferes no logran marchar hacia Opret Hubieres condenó la represión policial, ya que según dijo, le negaron su derecho DOTTY MARRERO
SANTO DOMINGO. La Policía
frustró ayer la marcha convocada por la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), desde el kilómetro 8 y medio de la carretera Sánchez hasta la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), alegando recibir órdenes expresas de “preservar la paz pública”. El general José Armando Polanco Gómez informó que la presencia policial “únicamente buscaba opciones preventivas para evitar accidentes ya que tenían instrucciones precisas del Jefe de la Policía de no usar violencia ni armas de fuego”. En ese mismo orden, Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, dijo que se abocaron a la petición policial para evitar provocaciones o agresiones, puesto que la marcha fue con-
vocada de manera cívica. Adelantó que continuarán con su proceso de lucha, por lo que se reunirán hoy para coordinar la próxima marcha para este viernes, pautada desde la zona oriental hasta la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet). “Continuaremos con el proceso de lucha en diversas etapas y con diversos métodos, todos pacíficos, en demanda de los reclamos que hemos venido formulando. Mañana decidiremos si marchamos a Opret o al Palacio Nacional”, puntualizó. Demandó del Gobierno cumplir con los acuerdos pactados referidos al subsidio al transporte estudiantil, la seguridad social para los transportistas, así como también la aplicación al sector transporte contenidos en la ley 29207 sobre incentivos para la competitividad. En cuanto a la aplicación en la rebaja de los precios del pasajes, dijo que Fenatrano ya los aplicó, sin embargo, las alzas continúan en todas las rutas del transporte urbano y suburbano.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
15
Noticias ARCHIVO
Diputados llaman al síndico DN a explicar caso Torre La Plata También a director de Planeamiento Urbano y a los regidores SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La comi-
sión especial que investiga la autorización para la construcción de la Torre de Plata en Los Cacicazgos invitó al síndico del Distrito Nacional y al director del Departamento de Planeamiento Urbano de ese cabildo, para escuchar sus exposiciones sobre este proyecto y la forma en que se autorizó el proyecto. Los funcionarios municipales deberán acudir a la Cámara de Diputados el martes de la próxima semana a las 4 de la tarde. Luego escucharán a los regidores, principalmente a los que han estado trabajando con estas decisiones que provocaron el conflicto. Luego la comisión celebrará vistas públicas, para que todos los interesados presenten sus opiniones sobre el problema que
también se ventila en el Juzgado de Paz para Asuntos Municipales. La información la ofreció el presidente de la comisión, el diputado José Ricardo Taveras Blanco, luego de reunirse con la Junta de Vecino de Los Cacicazgos, quienes solicitaron a los diputados que tomen participación ante lo que calificaron como una ilegalidad del Ayuntamiento, al autorizar el levantamiento de estos proyectos. “En una primera fase hemos escuchado a la Junta de Vecinos, que es quien ha externado las quejas sobre una serie de irregularidades en la aprobación de proyectos habitacionales, ellos hicieron su exposición y presentaron quejas de unos 10 proyectos con irregularidades”, explicó. La Junta de Vecinos La abogada de la Junta de
B. Rojas responderá a padres de accidentado Éstos explicarán la situación de su hijo, tras ser embestido por un empleado de SP LISANIA BATISTA
SD. Por asunto humanitario,
el Secretario de Salud Pública mandó a buscar ayer a los padres de Dannys Rafael Hidalgo, el niño al que se le amputó una pierna tras ser chocado por un vehículo al servicio de esa cartera. Bautista Rojas Gómez informó que la intención es escuchar y satisfacer cualquier solicitud que le haga de Suantony Hidalgo y Socorro Álvarez, padres del menor, que ahora requiere de una prótesis. Aclaró el titular de Salud que cualquier ayuda será de tipo humanitario, por tanto debe estar desligado del aspecto legal en que se encuentra el caso. Recordó que en su momento el responsable del
Bautista Rojas Gómez
hecho fue entregado a la Policía y que tomaron las medidas disciplinaria de lugar. Asegura que el aspecto legal se puede resolver sin inconvenientes, porque la yipeta guiada por Santos Carmona y que embistió al menor tiene su seguro de vehículo. Los padres de Dannys visitaron el pasado lunes junto a su hijo la redacción de DL, y expresaron su interés en que el titular de Salud los reciba.
Vecinos, Miriam Paulino, pidió a la comisión que se enjuicien las actuaciones de las autoridades que actuaron en este caso de la Torre de Plata. “Estamos presentando a la comisión de diputa-
dos también el caso del proyecto Metrópolis, en el que la Sala Capitular lo aprobó sin tener atribuciones, ya que sus funciones son normativas, de acuerdo a la ley 176-07”, concluyó.
Los vecinos exigen que la torre sea demolida.
16
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias del Mundo Suben bolsas, al bajar tasas de interés LONDRES. Los mercados bur-
sátiles del mundo cerraron ayer mayormente al alza, pero muchos retrocedieron de sus niveles máximos en el día después que los inversionistas volvieron a preocuparse por las ganancias corporativas en medio de una crisis financiera global. La Reserva Federal de Estados Unidos cumplió las expectativas del mercado, al reducir una tasa clave en medio punto porcentual con la intención de reanimar a la mayor economía del mundo. Los mercados mundiales repuntaron el martes en anticipación de la medida, pero al parecer al día siguiente sólo hubo un seguimiento deslucido a esa alza. Las ventas de último momento enviaron al promedio industrial Dow Jones hacia abajo, perdiendo 74,16 puntos, el 0,82%, a 8.990,96, luego de estar ganando hasta 280 unidades. AP
Crisis desplaza tema principal de Cumbre
NEW YORK. El Consejo de
Iberoamérica cuenta con unos 110 millones de jóvenes, de ahí el tema central, juventud SAN SALVADOR. El Secretario General de la Cumbre Iberoamericana instó a los Jefes de Estado y de Gobierno de la región a “construir una nueva arquitectura”, para enfrentar la crisis financiera internacional, al comenzar ayer la XVIII Cumbre Iberoamericana, que tiene como lema central“Juventudydesarrollo”. “Este encuentro no puede quedar al margen de considerar estos hechos (de la crisis financiera) y brindar respuestas acordes por la magnitud del problema”, dijo Enrique Iglesias, ante una veintena de Jefes de Estado, de Gobierno, y representantes que participan en la cumbre que concluirá mañana. Iglesias señaló que “el di-
Tensión en frontera de Congo-Ruanda
Enrique Iglesias
seño de esta nueva arquitectura deberá contar con la plena participación de los países que hoy inciden significativamente en la economía internacional, como es el caso de la región iberoamericana”. Dijo que es necesario atender el tema de juventud, debido a que Iberoamérica cuenta con unos 110 millones de jóvenes entre 15 y 24 años de edad, de los cuales menos del 50% tienen ocupación laboral. AP
Seguridad de la ONU instó ayer a la República Democrática del Congo (RDC) y a Ruanda a “distender la tensión” en su frontera, después de que los dos países intercambiaran fuego de artillería y agravaran la violencia que sufre la provincia congoleña de Kivu Norte. Los 15 miembros del máximo órgano de Naciones Unidas expresaron en una declaración su preocupación por las consecuencias humanitarias de los combates que en los últimos días han enfrentado al Ejército congoleño con milicianos rebeldes tutsis, a los que se acusa de recibir apoyo de la vecina Ruanda. “El Consejo de Seguridad insta a las autoridades de la República Democrática del Congo y de Ruanda a adoptar pasos concretos para distender la situación”, afirmó la declaración leída por el presidente del Consejo, el embajador chino Zhang Yesui. El texto expresó el apoyo de los 15 a las gestiones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en los dos países y le anima a despachar un enviado especial para que medie en la situación. EFE
Br.
De todo el mundo
Venezuela Al espacio el ‘satélite socialista’ CARACAS. El presidente Hugo Chávez, acompañado
de su colega boliviano Evo Morales, presenció ayer el lanzamiento del primer satélite venezolano, que el mandatario calificó como “un satélite socialista al servicio del pueblo”. El satélite, llamado Simón Bolívar en honor al prócer venezolano, fue lanzado desde la plataforma de Xichangen la provincia Sichuan, en China, portando el satélite de 5,1 toneladas. AP
Perú Cesa huelga tras acuerdo
Colombia Uribe hace purga militar
LIMA. El gobierno de Pe-
BOGOTÁ. En la mayor
rú alcanzó ayer un acuerdo de diálogo con los dirigentes de las localidades de Cajabamba, en el departamento norteño de Cajamarca, y Canchis, en el sureño Cuzco, informó el primer ministro, Yehude Simon. El pacto permitió que finalizaran las acciones de fuerza protagonizadas por sus habitantes en los últimos días. EFE
purga castrense en los últimos tiempos, el presidente Álvaro Uribe retiró de las fuerzas armadas a 27 militares, incluyendo tres generales del ejército, por negligencia ante reportes de ejecuciones extrajudiciales en varias regiones del país. Las graves faltas están señaladas en una investigación militar entregada ayer a Uribe. AP
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias FUENTE EXTERNA
Barrios marchan en reclamo de obras
Ordenan libertad bajo fianza de pelotero
Las organizaciones exigieron cese de apagones LUIS GÓMEZ
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Organiza-
ciones populares, religiosas, deportivas y sociales del ensanche Simón Bolívar, marcharon ayer por varias calles de la barriada lanzando consignas en contra del gobierno y del sindico Roberto Salcedo, por el mal estado de las calles, el abandono del sector, la falta de agua y los apagones. El dirigente comunitario Víctor Manuel Santos, calificó de “irresponsable” al síndico Roberto Salcedo, “porque paró los trabajos de las aceras y contenes hace más de un año y no los ha reiniciado”. Denunció que “fruto de esta situación, la parte trasera del Politécnico Nuestra Señora del Carmen está intransitable, y la basura y escombros de construcciones afean el lugar e impide el libre tránsito de los peatones”. “Si no nos resuelven nuestros problemas, vamos a recrudecer nuestra lucha hasta que nos cumplan las promesas y nos resuelvan los problemas”, dijo. Las organizaciones comunitarias del Simón Bolívar, pidieron a las empresas distribuidoras de electricidad, a que normalicen el suministro de energía, “porque esto contribuye al
La marcha se inició en el centro de Simón Bolívar.
LA MARCHA POR DIFERENTES CALLES
Las organizaciones marcharon por las principales calles del sector, portando pancartas y lanzando consignas en contra del síndico Roberto Salcedo y del Gobierno para que entre ambos, inicien el arreglo de las principales calles del sector, así como el cese de los apagones, que según denunciaron, son hasta de 15 horas continuas. Los demandantes amenazaron con arreciar su lucha a fin de que las autoridades atiendan sus reclamos.
auge de la delincuencia y la violencia, pérdidas en negocios, colmados, y los estudiantes no pueden recibir docencia nocturna”. Asimismo, se quejaron del supuesto abuso que cometen las distribuidoras en contra del sector, programando los apagones. En el día de ayer estaba programado el encendido
de velas en las principales calles del sector, consignas y pancartas denunciando los males que afectan a los residentes. Esta semana se produjeron protestas en San Francisco de Macorís, donde murieron dos jóvenes, varias personas resultaron heridas y más de un centenar fueron detenidas.
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís dispuso la libertad mediante una garantía de RD$2 millones en efectivo, a favor del lanzador de los Mets de Nueva York, Ambiorix Burgos, quien está acusado de arrollar a dos mujeres en Nagua en su yipeta Hommer y luego huir del lugar. Las víctimas son Angelys FañayJosefinaMinayaMartínez. El 17 de este mes, la jueza de Paz del municipio de Nagua, Nicolaza Zabala, ordenó el mantenimiento en prisión del pelotero, durante el conocimiento de una revisión a la medida de coerción. Los abogados dellanzador de Grandes Ligas apelaron la decisión y la corte francomacorisana acogió la solicitud de variación de la medida de coerción, de prisión preventiva a garantía económica. Además de la prestación, el tribunal de alzada dispuso que Burgos se presente periódicamente por ante el Fiscal de Nagua, Juan Raúl Quiroz. Al pelotero se le cuestiona en su demarcación un prontuario de violencia de género y en contra de ciudadanos. Además de disparar indiscriminadamente, ante lo cual la Fiscalía prepara una acusación por porte ilegal de armas.
SEOPC inicia asfaltado y bacheo de calles LUIS GÓMEZ
Obras Públicas dijo que el plan tiene previsto abarcar todo el territorio nacional ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Secretaría de Obras
Públicas inició ayer por la calle Yolanda Guzmán, un plan de asfaltado de varias calles en distintos puntos de la capital y el interior del país. Los puntos donde trabajan varias brigadas son las calles Max Henríquez Ureña desde la Tiradentes hastalaavenidaWinstonChur-
Los equipos iniciaron los trabajos en varios puntos.
chill, así como en la calles Salcedo desde la Abreu hasta la Federico Velázquez. En el interior de país, la
Secretaríade Obras Públicas desplazó otras brigadas con el fin de bachear y asfaltar calles en puntos críticos de
carreteras y caminos como Nagua-Samaná, la carretera Bávaro-Higüey, la San Pedro de Macorís-Hato Mayor, Monte Plata y en San Cristóbal. Del mismo modo serán iniciados los trabajos de bacheo y asfaltado desde la avenidaDuarte hastaelhospital Luis Eduardo Aybar, (Morgan), la Rafael Augusto Sánchez desde la Tiradentes hasta la Abraham Lincoln. El secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dijo que llegaron al país dos millones de galones AC-30, que es el material que sirve de base para el asfalto.
Educación aspira a aumentar las horas de la jornada escolar.
Paredes espera mayor presupuesto para SEE El funcionario dice inversión en esta área debe ser duplicada para próximo año ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Educación, Melanio Paredes, expresó anoche que espera para el próximo año la duplicación del presupuesto para las escuelas públicas del país. El funcionario apuntó que en este sentido “compartimos la jornada impulsada por la Asociación Dominicana de Profesores”, aunque no señaló en detalle en que consiste la iniciativa del gremio magisterial. La ADP está recolectando un millón de firmas con el propósito de exigir al Gobierno la inversión del 4 por ciento de Producto Interno Bruto a la educación, como lo establece la ley 66-97. En la actualidad este área recibe el 1.5 por ciento de PIB.
A juicio del funcionario el aumento de la inversión es necesario para poder llevar a cabo planes dirigidos a mejorar la calidad de la educación pública, así como las condiciones laborales de los maestros. La partida aprobada para educación durante este año en el Presupuesto fue de 31 mil 471.1 millones de pesos. Paredes hizo estas consideraciones durante el acto de lanzamiento de la campaña “Misión 1000 x 1000, mil horas de docencia en cantidad, mil horas de docencia en calidad”. Con este programa la Secretaría de Educación busca aumentar el número de horas de la jornada escolar y cumplir asícon el tiempo del calendario escolar. Según una encuesta de la Gallup, el año escolar pasado las escuelas básicas sólo dedicaron 2 horas y 59 minutos a la docencia en la tanda matutina.
Nublotrado pide Gobierno facilidades para vehículos SANTO DOMINGO. Los cho-
feres agrupados en el Nuevo Bloque de Transporte Dominicano (Nublotrado) pidieron ayer al Gobierno que les dé facilidades para importar vehículos con el fin de renovar la flota vehicular. En una visita que hicieron al Palacio Nacional, el bloque también demandó la reducción de impuestos para los repuestos, gomas y lubricantes. Durante una reunión que sostuvieron con el secretario sin cartera, Rafael
Pérez Modesto, los choferes solicitaron el cumplimiento del acuerdo sostenido a mediados de este año en donde el Gobierno supuestamente se comprometió a asignarle un impuesto único para el sector. Según dijeron a la prensa, también fueron al Palacio para expresarle su apoyo a la política de transporte del Gobierno. “Queremos facilidades para comprar vehículos para sustituir las chatarras”, explicó Arsenio Quevedo, vocero de Nublotrado.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias ANDRÉS TERRERO
Choferes de la Cntu se niegan a rebajar pasaje BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. La mayo-
ría de los choferes de rutas del concho del Distrito Nacional acataron ayer el llamado de los dirigentes sindicales, de aplicar una rebaja en el precio del pasaje, con excepción de los integrantes de la Central Nacional de Transportistas Unificados (Cntu). Para aplicar los correctivos de lugar y revisar a los transportistas que no han asumido la disposición, Ramón Pérez Figuereo, presidente de la entidad, anunció que hoy sostendrá un encuentro con los operadores de rutas asignadas a dicha organización. “A partir de ahí vamos a decidir, qué vamos a hacer con esa gente”, resaltó. Pérez Figuereo expresó que la Cntu había acordado
que en todas las rutas del concho, que se cobraba de 17 a 20 pesos, se bajara a RD$15 y que en las que cobraban este precio, lo rebajaran a RD$13. Sin embargo, en un recorrido realizado por DL en la Capital, choferes de la Cntu en las rutas de las avenidas Núñez de Cáceres-Independencia, 27 de Febrero e Isabel Aguiar, entre otras, seguían cobrando la tarifa vieja de RD$15. “Parece que ha habido un poco de renuencia, porque se han contaminado los choferes en el Distrito Nacional, con posiciones de gente que no está interesada en esto”, indicó. Dijo que aunque el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantiene caro, espera que en esta semana baje a 40 pesos el galón, para rebajar el
MA paraliza ampliación cementerio de El Ingenio
Los pasajeros siguen quejándose del precio de los pasajes.
pasaje a RD$10. Mientras, Rafael Díaz, chofer de la ruta Winston Churchill-Feria, consideró que para rebajar los pasajes, primero hayque reducir los precios de los respuestos. Se preguntó qué ha pasado con tantos acuerdos de libre comercio, que la población no lo ha percibido, en rebajas de la comida. Llamó a que también le “metan presión” a los empresarios para que bajen la comida.
En tanto, Leonardo Duarte, de la ruta Núñez de Cáceres-Independencia, justificó su negativa a bajar los pasajes, argumentando que cuando el pasaje lo subieron a RD$18, ellos lo dejaron a RD$15. A diferencia del martes, en rutas asignadas a la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), choferes aplicaron rebajas de RD$5 y RD$3 en los pasajes.
Moradores marchan en reclamo de obras en Stgo.
SANTIAGO. Los trabajos de
CORNELIO BATISTA
ampliación del cementerio Cristo Vive ubicado en el sector El Ingenio Abajo en esta ciudad fueron paralizados ayer por la Secretaría de Medio Ambiente. El procurador para la Defensa del Medio Ambiente en Santiago, Jacinto Mejía, dijo que la obra fue paralizada, debido a que el cabildo no dispone de los permisos correspondientes. Desde hace tres años existe una litis entre el ayuntamiento de Santiago yla junta de vecinos de la urbanización Jardines del Oeste, que se opone al proyecto. Ayer, el síndico José Enrique Sued defendió la obra tras manifestar que en los demás cementerios ya se agotaron los espacios para los entierros. Dijo además que la ampliación se realiza en terrenos comprados por el ayuntamiento municipal desde hace más de 10 años. CB
SANTIAGO. Organizaciones
comunitarias, y barriales de la urbanización Corona Plaza y otros sectores, realizaron una marcha ayer en demanda de obras viales y otras peticiones. En la marcha también participaron los integrantes de grupos sociales de las comunidades de El Cerro de Papatín, Bella Vista, La Herradura, La Barranquita y otras, donde también se reclaman una serie de obras. Entre las principales demandas se encuentran el arreglo de calles, mejoría del servicio de agua potable, la eliminación de las aguas residuales de la zona, el cese de los apagones, entre otras reivindicaciones. Los dirigentes comunitarios de la zona manifestaron que en varias ocasiones han solicitado las obras a las autoridades, pero que sus reclamos no han sido atendidos.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias
Sindicatos van al Senado por aumento SANTO DOMINGO. Organi-
zaciones sindicales sometieron al Senado un anteproyecto de Ley que establecería un aumento general de salarios de un 40%, desde el mínimo establecido actualmente hasta los RD$20 mil al mes y de un 25% desde los RD$20 mil hasta los RD$30 mil al mes. La propuesta fue recibida por el senador por la provincia de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa. Entregaron el proyecto Rafael Abreu (Pepe) presente del Consejo Nacional de Unidad Sindical y Gabriel del Río Doñé, por la Confederación Autónoma Sindical (CASC) y Jaco-
bo Ramos por la Confederación de Trabajadores Dominicanos (CNTUD). La iniciativa tiene por finalidad ajustar los sueldos y pensiones de acuerdo con el proceso inflacionario acumulado durante los últimos años, según informó Rafael Abreu. El sindicalista agregó que para cumplir con el compromiso democrático se debe mantener la igualdad y la política de recuperación sostenida del poder adquisitivo de la población, así como la dignificación de la remuneración del trabajo. Abreu dijo que no se han cerrado al diálogo con el empresariado.
Diputado dice no hay igualdad religiosa en RD SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El dipu-
tado del PLD por el Distrito Nacional, Carlos Peña considera que en el país no hay igualdad religiosa y consideró que la Suprema Corte de Justicia debió declararse incompetente ante el recurso de inconstitucionalidad sobre el Concordato. Entiende que el Concordato es un convenio internacional, cuya negociación depende de los estados que lo firmaron, por lo que el máximo tribunal judicial debió declararse incompetente. “Sin embargo, entendemos que hay elementos no ciertos pronunciados por la Suprema, de que no existen privilegios, cuando los privilegios son latentes y saltan a la vista en ese documento que se ha firmado”, precisó Peña El diputado habló junto a sus colegas Milcíades Franjul, del PLD, y Eugenio Cedeño, del PRD, quienes presentaron a la Cámara baja un proyecto de ley que busca declarar el 31 de octubre de cada año como “Día Nacional de la Comunidad Evangélica y Protestante”.
Experto dice cómo ser un líder de alto nivel Ken Blanchard apuesta a la humildad para lograr el éxito en la sostenibilidad empresarial PEDRO CANELA
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Lograr el éxito de una empresa, sin importar el tamaño, depende del servicio que se le dé a sus empleados y clientes, asícomo de la humildad de sus emprendedores o gerentes. La afirmación es de Ken Blanchard, investigador y autor de la teoría del liderazgo situacional, quien asegura que ésa es la mejor forma de convertirse en un líder de alto nivel, Reconocidointernacionalmente por sus consejos e influencia en el mundo empresarial de la época, Blanchard resume su teoría de liderazgo encuatro elementos para desatar el poder y potencial de las personas y de las organizaciones: las ventas deben de exceder los gastos, el cobro de las facturas, cuidar a los clientes y a la gente con quien trabaja. Dice que el liderazgo es servir a los demás y que un emprendedor lo debe expresar en la humildad, por lo que es contrario a la jerarquía que ejercen algunos emprendedores que ven a sus empleados como
Ken Blanchard durante su disertación.
seres de segunda. Blanchard dictó una conferencia en la que puso de relieve su experiencia de 25 años de investigación y desarrollo sobre el liderazgo personal, empresarial y gerencial. Su notoriedad inició con el best seller que escribiera con Spencer Jonson, “El Ejecutivo al Minuto” , que con más de 13 millones de ejemplares vendidos, aún hoy permanece en las listas de libros más vendidos. Señala que para crear una gran organización se debe también tomar en
cuenta las metas, los valores y la visión, apostando siempre al líder servidor. Entiende que la principal cualidad que hay que tener para construir un negocio es que el emprendedor no se crea el foco más brillante del grupo. Dijo que ahíradica la humildad, porque un verdadero líder empresarial o administrativo es aquel que se preocupa por el éxito de las personas que le rodean y que “las personas que empiezan una empresa con grandes egos se comen sus propios cerebros”.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
23
Noticias Editorial En directo
EXPLOSIVO SANCOCHO DELINCUENCIAL JOAQUÍN JIMÉNEZ MAXWELL
D
ice un refrán popular: “más vale prever que remediar”; axiomática recomendación aplicada a nivel global en todas las actividades científicas, comerciales, militares, policiales, de salubridad, profesionales y sociales, entre otras, menos por la mayoría de los políticos de ocupación dominicanos. Pero en este momento sólo expondré dos ejemplos: Una compañía cualquiera, productora y comercializadora de cervezas, desde los primeros días del mes de noviembre, somete a su flota de camiones a un riguroso plan de reparaciones y mantenimiento de equipos para mantener continuo, sin ningún tipo de interrupción, la comercialización de sus productos durante las 24 horas de todo el mes de diciembre. Sin embargo, nuestros políticos de ocupación en una actitud caricaturesca de mal gusto, inician las reparaciones de los planteles escolares 30 días después del inicio de las clases. Cuento con las suficientes evidencias, responsabilidad jurídica y moral, para dejar establecido en este momento que sólo dos gobiernos constitucionales que han pasado por nuestro país, desde el año 1962 hasta la fecha, llegaron al Palacio Nacional con un programa de gobierno bajo el brazo: el
profesor Juan Bosch, con la Constitución del 1963, tan digna, nacionalista y patriótica como la de 1844, y don Antonio Guzmán Fernández, que como respuesta a su exitoso programa agropecuario catapultó a su Secretario de Agricultura hasta la presidencia de la República, 12 años después. Como en nuestro país, durante los últimos cuatro años, hemos perdido hasta a nivel personal el instinto de conservación en general, cada día me hace sentir junto a mi familia y frente al Estado como un esclavo, que sólo paga impuestos y vive en un campo de concentración, sin las más mínimas garantías de vida, de servicios públicos o sociales. Por ejemplo, en el presente momento, pienso que por lo menos en una de las cocinas que durante las 24 horas del día siempre se está cociendo una sangrienta o polvorienta escena criminal, si tomamos racionalmente el conjunto de los componentes, nos daremos cuenta que en cualquier barrio de la capital o de cualquier provincia se puede estar cocinando un EXPLOSIVO SANCOCHO DELINCUENCIAL. ANALICEMOS LOS INGREDIENTES: 1. En los primeros ocho meses del presente año, la patriótica, combativa y zar de la antidelincuencia nacional, Secre-
taría de Estado de Interior y Policía, en forma festiva otorgó 55 mil nuevas licencias para la tenencia de armas de fuego, incluyendo ametralladoras y automáticas de todo tipo; pero según los vendedores legales, esa suma puede ser triplicada por los contrabandistas. (Como nuestro ministro de Interior y Policía, aparte de honesto, es valiente, le invito para que me acompañe dos días en un viaje a la provincia de Santiago, bajo mi patrocinio, ida y vuelta en mi auto, sin guardaespaldas). 2. De acuerdo a estudios internacionales, tanto de las Naciones Unidas como de organismos regionales y nacionales, en la República Dominicana existe un déficit de aulas en la educación básica, cercano al 50%; no obstante, de las 31 mil 135 existentes 14 mil son inservibles, con baños con iguales o peores condiciones que las de una letrina de cualquier tribu africana. 3. El día 14 del presente mes, el administrador General de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, en su patriótica misión a favor de la salud mental de nuestros jóvenes barriales, para demostrarle al Estado su gran capacidad impositiva, al aumentar en más de $1 mil 200 millones de pesos las recaudaciones mensuales, “sin importar a sacrificio de qué”, le declaró a la
prensa, que aparte de las 29 mil bancas de apuestas legales, ya había legalizado otras 700, dentro de un proceso que tiene como finalidad oficializar las faltantes 15 mil ilegales. Excúsenme, amigos lectores, ¿es que en nuestro país ya estamos locos, somos cobardes o indiferentes sinvergüenzas? ¿Bajo qué yagua estamos escondidos los dominicanos? Espero estar viviendo una pesadilla. ¿Que en mi país existen diseminadas por todos los barrios populares de la geografía nacional más de 44 mil bancas de apuestas “sin contar las clandestinas”, mientras nuestros niños sólo cuentan con 31 mil 135 aulas de clases, de las cuales 14 mil son inservibles? Ignoro el tiempo que pueda permanecer cocinándose mi señalado explosivo sancocho delincuencial; pero un “jervío” condimentado con el otorgamiento, en forma festiva, de 55 mil nuevas licencias para la tenencia de armas, incluyendo ametralladoras; a esto le sumamos el déficit en aulas escolares en las fronteras de un 50%, más el aporte del flamante administrador general de la Lotería Nacional, quien al día de hoy ostenta el privilegio de administrador de la más grande cadena legal de todo el mundo, fabricante en serie de vagos y delincuentes juveniles. ¿En qué tiempo estallará?
Ed.
Nuestra opinión.
CRECER CON ORDEN La ciudad capital ha crecido extraordinariamente en edificios de alto calado, que ahora pueblan urbanizaciones que otrora eran de casas individuales. Ha sido un crecimiento desordenado. La fuerza de la iniciativa privada ha desbordado las capacidades de control de las autoridades, y de ese modo, edificios surgen por doquier, sin que la ciudad haya podido disponer de los recursos para unos servicios públicos efectivos.
¿Dónde están los parques de recreo yáreas verdes para tantos apartamentos? ¿Cuáles ampliaciones a vías se han realizado para manejar el creciente tránsito? ¿Y los sistemas de drenaje desbordados por el crecimiento, yel servicio de agua, yla recogida de basura?...
Aunque existe un plan de reordenamiento para la ciudad, los cambios son cosa de cada día, y la regla es que se crece sin medida, y sin un criterio integral.
Urge pues, que nos aboquemos a redefinir las necesidades de los habitantes de la ciudad, antes de que sea demasiado tarde para hacer algo.
Espejo de papel
EL LIDERAZGO HOMERO FIGUEROA
E
l líder no sólo es alguien que señala, el guía que sabe a dónde ir. El líder es aquél que, andando, hace andar a los demás, una figura que mueve porque se mueve, un gerente de la transformación. Ken Blanchard, el famoso gurú del liderazgo, sostiene que la mejor definición de liderazgo gerencial la escuchó de los labios de un director del Departamento de Vehículos Automotores: “Mi trabajo es reorganizar el departamento de momento en momento, dependiendo de las necesidades de los ciudadanos, mis clientes”. El Gobierno necesita gerentes capaces de liderar la transformación momento a momento de la Nación. hfigueroa@diariolibre.com
24
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias Economía.
El Gobierno analiza no aplicar el plan Bonogas a los choferes
GV. Global y variable
Programa no arranca, y choferes se resisten a bajar pasajes ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Go-
bierno, que anunció para comienzo de este mes el inicio del Bonogas para choferes, no ha arrancado con el programa por la resistencia de los choferes del transporte público a reducir el precio de los pasajes, pese a la baja sustancial en el valor del Gas Licuado de Petróleo (GLP), asícomo de gasolinas y gasoil. Por tercera semana consecutiva, los precios de la gasolina premium han bajado RD$35.70, la regular RD$36.60 y el gasoil premium RD$21.40 y el regular RD$23, mientras que el GLP ha descendido RD$11.60. El GLP se vende a RD$64.34, la gasolina premium a 155.30 pesos y la regular a 141.40, de acuerdo a las informaciones de la Secretaría de Industria y Comercio. A su vez, el galón de gasoil regular se cotiza a RD$135.60 y el premium a RD$140.80. El programa Bonogas, que debió iniciar a comienzo de este mes, beneficiaría en una primera etapa a 15 mil choferes públicos de un total de 24 mil, a través de un subsidio para compensar a los conductores por los altos precios de los combustibles hace dos
El Gobierno se ahorraría RD$85.5 millones al mes si no aplica el Bonogas a choferes.
meses, y con el objetivo de eliminar el subsidio generalizado que beneficiaba a amas de casa y vehículos público y privado. El Gobierno decidió en septiembre eliminar el subsidio generalizado del GLP y comenzó un programa de Bonogas para hogares, con 800 mil familias a través de la Tarjeta Solidaridad. Los 15 mil choferes a ser subsidiados por el Gobierno en una primera etapa recibirían 5,700 pesos al mes, lo que representa una
erogación de 85 millones 500 mil pesos mensuales. Sin embargo, como los precios de los combustibles han bajado y los choferes muestran resistencia a bajar el pasaje, el Gobierno analiza no aplicar el programa a ese sector, con lo que no tendría erogar al mes RD$85.5 millones. El presidente Fernández informó que la focalización del subsidio del GLP en el transporte y residencial representará un ahorro RD$6,300 millones al año.
El subsidio generalizado al GLP finalizó el 25 de septiembre, hace un mes, fecha en que 800 mil familias, a través de la Tarjeta Solidaridad, recibieron 228 pesos en una tarjet, etapa en que comenzó un precio único para el gas. El presidente Leonel Fernández, en una alocución a todo el país en agosto, anuncio que con los bonogas para choferes del transporte público se beneficiará a 24 mil, con un subsidio de RD$38 por galón.
Más de la misma receta A medida que la situación económica de los Estados Unidos fue empeorando, la Reserva Federal, que es el banco central de ese país, fue reduciendo paulatinamente la tasa de interés de “referencia”, a la que está dispuesta a prestar dinero a los bancos, con la finalidad de que éstos a su vez disminuyeran la tasa a la que se prestan mutuamente a corto plazo y, finalmente, bajaran la tasa de los préstamos al público. Esa estrategia no dio resultados. Los bancos no sólo no redujeron sus tasas, sino que dejaron de prestarse entre ellos y también cerraron el crédito a gran parte de sus clientes. Y por seguir esa política tradicional ante una crisis no tradicional, malgastaron un tiempo valioso, la crisis se agravó, quebraron varios bancos, se esfumó una tercera parte del valor de las acciones, los contribuyentes de impuestos pueden perder mucho dinero, y va a aumentar el déficit fiscal del gobierno. Ahora, de nuevo, la Re-
serva Federal reduce su tasa de referencia, esta vez al 1%, desde el 1 y medio en que estaba. La esperanza es que ahora funcione mejor, luego de que el gobierno nacionalizó varias instituciones, puso billones de dólares a disposición de las entidades financieras y (directamente) de los fondos de inversión, está comprando acciones de los principales bancos, y el Presidente Bush conminó a que los bancos abran el crédito. Las reducciones de tasas no tuvieron el efecto deseado porque la crisis era de solvencia. El valor de las propiedades sobre el cual descansaba el valor de los instrumentos financieros estaba sobrevaluado. Y la crisis de solvencia llevó a la crisis de confianza. La liquidez, por sí sola, no era la solución. Y esta nueva reducción puede hacer disminuir el ya bajo nivel de ahorro interno en los EE.UU., que es parte del problema básico. Veamos si ahora tiene el efecto deseado. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Apagones ceden con entrada de planta AES Andrés El abastecimiento de energía, ayer a las tres de la tarde era de 1,438 megas JOSÉ JAVIER
SD. Con la entrada en ope-
ración de la planta de gas natural AES Andrés, que estaba fuera desde el 17 de este mes por fallas técnicas, el suministro de elec-
tricidad a la población ha comenzado a mejorar. Ayer, las tandas de apagones de hasta 20 horas que recibió el país, bajó significativamente. A las tres de la tarde, el sistema interconectado (Seni) presentaba un déficit de 551 megavatios, mientras que la demanda era de 1,989 megas y el nivel de abastecimiento se situó en 1,438 megavatios. A su vez,
la demanda no abastecida por las distribuidoras fue de 240 megas por parte de EdeSur, 115 por EdeEste y 196 por EdeNorte. Con la entrada de AES Andrés al sistema el suministro de energía eléctrica ha comenzado a normalizarse, tal como anunció el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segu-
ra, tras reunirse con el presidente de AES Dominicana, Marco de la Rosa. EdeEste a las tres de la tarde tenía una demanda de 502 megas en su zona de concesión, de los cuales se encontraba abasteciendo 387 megavatios igual al 77 por ciento. El grupo AES Dominicana genera 800 megas, de los cuales 300 son de AES Andrés, a base de gas na-
tural, que es el combustible más barato, 300 con las dos Itabo, que produce a carbón y las dos plantas Los Mina V y VI, que también usan gas natural. De la Rosa comentó que el grupo de generación que dirige ha aportado el 40 por ciento de la energía producida el presente año en el país, a los precios más competitivos y con la más alta eficiencia.
La deuda del Gobierno con los generadores es de US$366 millones, de los cuales debe US$105 millones a Ege Haina y US$184 millones al grupo AES Dominicana. La generación eléctrica dominicana es de 2000 megavatios, pero el próximo año se incrementará con 205 nuevos megas que entrarán con tres barcazas y la expansión de Laesa.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
25
Noticias
“
Arg. Argentarium
Brv.
Mientras los otros países están interviniendo para rescatar sus bancos, Argentina debe proteger sus trabajadores y jubilados.” CRISTINA FERNÁNDEZ, presidenta de la República Argentina.
LA BRUJA DEL SUR ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero A ella, por todo, para siempre.
is dos hijos saben, al igual que las otras tres personas que leen esta columna, que desde hace un tiempo recibo mi inspiración, no de doctos economistas, encíclicas financieras o aburridas cifras, sino de una misteriosa bruja que turba, de vez en cuando, mis sueños. Hoy que “celebramos” el Día de las Brujas, y que para colmo nos arropa la oscuridad de la Luna Nueva, pensé que sería apropiado hablar sobre los diferentes tipos de brujas que circundan el mundo financiero. En el Mago de Oz, por ejemplo, había cuatro: dos buenas y dos malas. Las buenas (Glinda del Sur y Locasta del Norte) fueron fuente de inspiración para Dorothy y sus acompañantes, protegiéndolos, orientándolos y haciéndoles saber que ellos solos podían buscar su camino de regreso a casa. Lamentablemente para países como el nuestro, las brujas malas también existen. Una recientemente usurpó, desde Argentina, el noble título de Buena Bruja del Sur para conjurar sobre su tierra, y hasta la nuestra, un efectivo hechizo para alejar a los extranjeros de sus costas financieras. No exagero. Luego de mi réplica al “Profesor” la semana pasada, en la que mostré que la percepción de riesgo asignada por los mercados al país aumentó de 5.5% a 11.7%, un lector me escribió un correo titulado: “Te quedaste corto.” Resulta que entre la fecha que escribí y la fecha de publicación, Cristina Fernández de Kirchner, la Hillary de Argentina, profundamente preocupada por el bienestar de los trabajadores de su nación, sometió un proyecto para nacionalizar la administración de los fondos de pensiones. Ojo, la Fernández también tiene un pequeño problema para pagar su deuda pública (unos US$23 mil millones vencen los próximos dos años),
M
Para mal de males, la pócima nos salpicó a nosotros. Si en un mes nuestro riesgo país se había duplicado, una semana después, luego del “paquetico” de doña Cristina, ¡se triplicó a 17.1%! pero eso no tiene absolutamente nada que ver con su decisión. Absolutamente nada. Los mercados recibieron la noticia como pócima maldita. Para mal de males, nos salpicó a nosotros. Si en un mes, nuestro riesgo país se había duplicado, una semana después, luego del “paquetico” de doña
Cristina, ¡se triplicó a 17.1%! ¿Qué tiene que ver nuestra isla con Argentina? Dejando a un lado lo de los apellidos y el creernos “maestros del universo”, inmunes a la tormenta financiera del Norte, Standard & Poors y Fitch nos dan la mismita clasificación de riesgo (“B”).
Ahora resulta, y ya esto se pone más extraño que la Ciudad Esmeralda del Mago de Oz, que el rendimiento exigido sobre los bonos en US$ es 20% (antes era un 6%), ¡superior al 18% que está dispuesto a pagar el Banco Central por sus certificados a largo plazo en RD$! ¿Será que se apreciará el peso? Los números espantan. El horno, como diría mi hermano, no está para galletitas de Halloween. Pregunto: ¿No será buena idea pensar, algo más, lo que haremos frente a esta película de terror? ¿O será que nos seguimos durmiendo, confiados que terminará al levantarnos? afw@betametrix.com
Para tomar en cuenta... ¿Qué hacer? Concuerdo con Rafael Camilo, en que “no debemos augurar calamidades para la economía dominicana a destiempo, despertando pesimismo.” Pero los datos que planteamos aquí la semana pasada, y que ahora puntualizamos son, para usar sus propias palabras, “elementos de juicio” y “peculiaridades de los factores externos que nos afectan”. El riesgo país no es algo teórico. Afecta el costo al cual el Gobierno, y el sector privado, pueden acceder a los mercados internacionales. Afectan la valoración de las empresas dominicanas, y sobre todo de las subsidiarias de compañías multinacionales, cuyos flujos de efectivo son descontados tomando en cuenta este factor. Aunque el “equipo” se sienta que tiene todo bajo control, toma algo de humildad, y de prudencia, reconocer que esto escapa de sus manos. El impacto de la decisión Fernández-Kirchner sobre nuestros bonos soberanos lo dice todo, ¿o no? Me pregunto: ¿de verdad no vamos a firmar un acuerdo standby (olvídense de aquel de monitoreo) con el FMI? ¿Ha hablado el Gobierno con los bancos corresponsales, y con los agentes del mercado, sobre las “bondades” que distinguen a nuestra economía blindada de la argentina? (Un lector me sugirió que invitáramos a todo el departamento de riesgos del Wells Fargo, ahora propietario del principal banco corresponsal del país, el pisoteado Wachovia Bank. La idea no es descabellada.) ¿Por qué no hacer algún tipo de “roadshow” por las diferentes plazas internacionales para transmitir allá la misma calma y tranquilidad que inspira la propaganda local? Ellos están más nerviosos que nosotros, los criollos de aquí. Finalmente, ¿sabe el Gobierno cómo algunos proyectos de corte privado, con presencia en el mercado de deuda internacional, harán frente a sus compromisos? Una caída de ellos será una caída para todos.
26
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Noticias
Ven crimen ecológico carretera Cibao-Sur Empresa exporta a PR jengibre líquido Ex presidente del Codia cree afectaría la Cordillera Central, y los ríos del país
SANTO DOMINGO. La apro-
bación del proyecto de ley de construcción de la carretera Cibao Sur y su posterior ejecución, constituiría un “crimen” ecológico y una carga económica que
el país no está en condiciones de asumir, consideró el ingeniero Teodoro Tejada, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia). Afirmó que realizar esa obra, tal como ha sido propuesta afectaría la Cordillera Central, los principales afluentes acuíferos del país, entre ellos los ríos Yaque del Norte y del Sur, así
La vía afectaría la cordillera.
como la flora y fauna de una amplia zona boscosa que necesita ser conservada y fortalecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Agregó que esa proyectada carretera, en vez de solucionar el problema de transporte de doble vía entre el sur y el norte, provocaría serios inconvenientes a la nación por la depredación que se produciría.
También vende vainillas, jugos, mieles mezcladas y productos naturales SANTO DOMINGO. Con la ex-
portación a Puerto Rico de tres furgones de productos comestibles y medicinales 100% naturales (jengibre líquido, vainillas, jugos, jarabes y mieles mezcladas), las empresas Nikay Bio Proceso y Maysak se afianzan en el país como compañías que inician un histórico proceso de colocación en el extranjero de nuevos productos elaborados con tecnología dominicana, desarrolladas por científicos del país. Las compañías Nikay Bio Proceso y Maysak exportan un promedio de 2 furgones de productos al mes, 40 y 20 pies respectivamente. Estos furgones son vendidos al mercado de Puerto Rico, algunos de los cuales son reexportados hacia algunas islas del Caribe y Estados Unidos. Lavicepresidente ygerente de operaciones de estas empresas, Katiuska Vicioso,
El jengibre se usa para medicina y en la comida.
dijo que estas exportaciones no tienen precedentes, por cuanto se trata de nuevos productos agroindustriales que se comienzaaexpender enmercados extranjeros, soportados conpatentes dominicana, procesados ydiferenciado con una base biotecnológica, creada en el país. Destacó que según la proyección de crecimiento esperan para el año 2010 exportar sobre los 10 furgones de productos mensuales equivalentes a unos US$ 350 mil, unos 11 millones 200 mil pesos. Vicioso resaltó el respaldo que da a estas exportaciones el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD). JJ
Precio del petróleo sube, y cierra a US$67.50 el barril NUEVA YORK. El barril de crudo de Texas subió ayer un 7.6 por ciento en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y cerró a 67.50 dólares, tras conocerse que las reservas de crudo en EE.UU. aumentaron menos de lo calculado y después de que la Reserva
Federal recortara los tipos de interés hasta el 1 por ciento. Al finalizar la sesión en el Nymex, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en diciembre añadieron 4.77 dólares a su precio anterior, después de cerrar en baja las últimas sesiones.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Del 24 al 30 de Octubre se celebró en el mundo la Semana del Desarme
Un aumento de 2 grados en la temperatura mundial podría hacer desaparecer un cuarto de las especies de árboles de la Amazonia”.
60 años del Ballet Nacional de Cuba LA HABANA, CUBA. Bailarinas del famoso Ballet Na-
cional de Cuba, que dirige la “Prima Ballerina Assoluta” Alicia Alonso, durante la inauguración del XXI Festival Internacional de Ballet de La Habana. EFE
Martin Parry, experto ONU en cambio climático
Un diplomático analiza los años de Bush “Los años de la semilla del mal” es el título del libro que fue prologado por García Márquez ARCHIVO
MADRID. El diplomático
sueco Pierre Schori, embajador ante Naciones Unidas entre 2000 y 2004, y testigo directo del proceso que condujo a las guerras de Afganistán e Irak, ha escrito “Los años de la semilla del mal”, una crónica del “desastre” que dejan los ocho años de George W. Bush en la Casa Blanca. En un breve prólogo, el escritor colombiano Gabriel García Márquez dice que este libro es “un vertiginoso ajuste de cuentas” con la administración Bush, y una referencia imprescindible para entender lo ocurrido en el mundo, tras el 11-S, y anticipar que pasará tras las próximas elecciones en Estados Unidos. Schori, actualmente director general de la Fundación de las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE) con sede en Madrid, dice una entrevista concedida a Efe que la gestión de Bush ha sido un “desastre” para la estabilidad internacional y una “catástrofe” para el sistema financiero y económico mundial. Schori se remonta a 1998, bajo la presidencia
La administración de George W. Bush deja un triste legado, marcado por la interminable y fallida guerra en Irak.
de Bill Clinton, para recordar que un influyente grupo de “neocons” se unió en torno al lobby “Proyecto para el Nuevo Siglo Americano” (PNAC, por sus siglas en inglés), para promover “una presencia permanente” en Oriente Medio en defensa de los intereses de Estados Unidos.
Bush se apoyó en este grupo para ordenar la invasión de Irak en marzo de 2003, explica Schori, que se declara “convencido de que ni el presidente más ideológico (...) podría haber empezado la guerra sin los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001”. “Con el 11-S se crearon
las condiciones para que Bush recibiera el apoyo de la mayoría del Congreso y de la sociedad estadounidense para ir a la guerra, pero los motivos eran falsos y exagerados”, dice este diplomático, que vivió muy de cerca cómo se construyó desde la Casa Blanca la justificación “pa-
ra una guerra ilegal”. Schori confiesa que, pese a los indicios de que la guerra estaba decidida desde mucho antes, nunca pensó que Washington “fuera a llegar tan lejos, teniendo en cuenta el desastre que iba a suponer”. Pero se equivocó, y el resultado, recuerda, son de-
cenas de miles de muertos, una fuerte inestabilidad regional y “millones de personas viendo a diario en (el canal de TV) Al Yazeera que hay miles y miles de soldados occidentales en territorio musulmán, mientras Israel continua con su ocupación ilegal de los territorios árabes”. El diplomático sueco, que fue asesor de OlofPalme en cuestiones internacionales, habla también de la actual crisis económica, un “11-S financiero”, del que, subraya, son responsables “los ocho años de doctrina neoconservadora en defensa de la libertad total de los mercados y la no injerencia del Estado”. Todo puede cambiar el 4 de noviembre, afirma Schori, que la semana pasada se reunió con los principales asesores en política internacional del candidato demócrata, Barack Obama, y pudo constatar que habrá “diferencias claras” si gana la presidencia. Para comparar a Obama y al candidato republicano, John McCain, Schori alude a la guerra de Irak - “uno ha estado en contra todo el tiempo y el otro quiere continuar”. EFE
LOS CANDIDATOS
En opinión de Pierre Schori, que McCain llegue a la Casa Blanca es “un peligro”, porque “sería un presidente que va a continuar con la guerra contra el terrorismo con el espíritu de ‘Hasta la victoria siempre’, algo que representa una amenaza para todo el mundo”. Frente a él, concluye, está Obama, de quien dice: “es un tipo excepcional, que no tiene lazos con ningún grupo tradicional del poder (...), que va a sacar a EEUU de Irak, dejando el protagonismo a los países de la región y a Naciones Unidas”.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Ecos
Científicos trazarán el mapa del terreno antártico
FUENTE EXTERNA
LONDRES. Un equipo de
científicos trazará por primera vez en detalle el mapa del terreno del este de la Antártida, cubierto por una densa capa de hielo, en un proyecto financiado por británicos, australianos y estadounidenses. El proyecto nombrado Investigación de la Evolución de la Criosfera de la Paleta Central Antártica (ICECAP), de cuatro años de duración, pretende analizar la composición y densidad del terreno del continente blanco. Se estima que el este antártico tiene la capa de hielo más profunda, de una densidad de cinco kilómetros. Para esta investigación se utilizarán radares especiales con el propósito de sondearla. El proyecto será financiado por el Consejo de Investigación del Medioambiente Natural del Reino Unido, la División Antártica Australiana, la Fundación Nacional de Ciencia
Los científicos investigarán la pérdida de hielo en los glaciares.
de Estados Unidos y la Universidad de Texas. Este trabajo, ayudará a los científicos a entender cómo el clima ha cambiado durante miles de años y pronosticar futuros cambios en el nivel de los mares. Los expertos viajarán al este de la Antártida en un avión DC-3 equipado para realizar este trabajo y lo harán durante tres veranos antárticos, empezando por el primero este mes de diciembre. El profesor Martin Siegert, de la Universidad de
Edimburgo, Inglaterra, indicó -al darse a conocer el proyecto- que la investigación ayudará a entender el comportamiento de la mayor capa de hielo de la Tierra. Los datos que se obtengan deben aportar muchos más detalles sobre las causas de los cambios climáticos pasados, hay más pérdida de hielo de los glaciares en este momento y nos dará pistas sobre lo que puede pasar en las próximas décadas, agregaron.
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
29
30
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Ecos
Calentamiento global amenaza la Amazonia AP
Si la temperatura sube 4 grados, la pérdida árboles sería de 50%.
BRASIL. El calentamiento global amenaza con efectos devastadores a la Amazonia brasileña, que se expone a perder hasta la mitad de las especies de árboles en el bosque húmedo por un incremento en la temperatura mundial, alertó el miércoles un experto internacional. El británico Martin Parry, uno de los principales expertos de la ONU en cambio climático, advirtió que un aumento de 2 grados centígrados en la temperatura mundial podría
Un cuarto de las especies de árboles podrían desaparecer hacer desaparecer un cuarto de las especies de árboles de la Amazonia, considerado el principal reservorio de biodiversidad planetaria. En un escenario de aumento de 4 grados de temperatura, la pérdida de árboles amazónicos podría llegar a 50%, según Parry, quien preside el grupo encargado de evaluar el impacto de cambio climático
en el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés). “Creemos que habrá un resecamiento en el norte de Brasil y una concentración de la humedad en el sur como consecuencia del calentamiento global”, explicó Parry a periodistas. La porción brasileña de la Amazonia abarca 4,2 millones de kilómetros cuadrados en el norte del país. El experto participó en Brasil en un foro sobre cambio climático convocado por el estatal Instituto de Pesquisas Económicas Aplicadas (Ipea), que pretende formular políticas para hacerle frente al calentamiento planetario. El investigador brasileño Carlos Nobre, del Ipea, advirtió que Brasil no está preparado para hacerle frente al cambio, que podría tener consecuencias devastadoras en sus ciudades costeras debido al aumento en el nivel de los océanos proyectado por el IPCC.
Según Nobre, 55% de las emisiones brasileñas causantes del calentamiento global provienen de quemas generadas por la forestación en la Amazonia y el Cerrado, una extensa sabana tropical que abarca el centro-oeste de Brasil. Otro 25% es provocado por actividades ganaderas y agrícolas y 17% proviene de generación energética y transporte. Representantes gubernamentales se reunirán en diciembre en Polonia para avanzar las discusiones sobre el tema, con miras a un encuentro final programado para diciembre de 2009 en Copenhague, Dinamarca, donde se pretende alcanzar un acuerdo final sobre el tema. “El margen para una acción global sobre cambio climático es extremadamente estrecho, la temperatura está subiendo y los niveles de los mares están subiendo”, sostuvo Parry. “Necesitamos un liderazgo internacional fuerte para hacer los cambios necesarios, y Brasil puede aportar ese liderazgo”, agregó. AP
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
31
Ecos FUENTE EXTERNA
Nacen 38 tortugas del tipo Tinglar en centro turístico Las tortugas están bajo el cuidado de una reconocida bióloga MACAO, LA ALTAGRACIA. La
playa del complejo turístico y residencial de lujo Rõco Ki en Punta Macao fue escenario del nacimiento de 38 tortugas tinglar. La bióloga Yolanda León asesoró al equipo de Rõco Ki sobre la protección del nido tras el hallazgo para asegurar la exitosa salida de las crías al mar. “Todos nuestros empleados estuvieron de alguna manera involucrados en el proceso interesados en que todo saliera bien, como muestra de identificación con la filosofía de respeto y cuidado medioambiental que forma parte de la visión integral de Rõco Ki”, expresó Neil Fernández, Director In Situ del Grupo Rõco Ki. De hecho, las tortugas marinas son animales emblemáticos para Rõco Ki, el logo que identifica la marca Rõco Ki tiene forma de tortuga y fue inspirado en los diseños encontrados en utensilios taínos rescatados durante las excavaciones hechas por el Museo del Hombre Dominicano. “Así, el desove de esta tortuga es un honor a nuestro nombre y legado cultural”, agregó. La tortuga marina más grande del mundo La tortuga tinglar, laúd ó baula (Dermochelys coriacea) es la tortuga marina más grande del mundo. Puede medir hasta dos metros de largo y pesar cerca de 500 kilogramos. Pero quizás lo más sorprendente de esta tortuga es su capacidad de bucear a más de un kilómetro de profundidad, durando más de una hora sumergida en búsqueda de su presa favorita: medusas. Además, gracias a la tecnología satelital, se han podido rastrear sus impresionantes migraciones desde sus áreas de alimentación y las de anidación, atravesando ambos flancos de los océanos que habitan y recorriendo todas las latitudes del planeta. Esta especie se encuentra distribuida en dos poblaciones separadas, una en el océano Indo-Pacífico
y otra en el Atlántico (que incluye al mar Caribe). Las principales playas de desove de tinglar en el Atlántico se encuentran en Surinam, Guyana Francesa, Trinidad y Tobago, y en menor medida en Costa Rica, Islas Vírgenes, Florida y Puerto Rico. Al igual que las demás tortugas, el desove es normalmente en la noche, de este modo evitan posibles depredadores. Además, el tinglar en nuestra región anida entre los meses de abril y julio. Este desove puede durar entre 3 o 4 horas, durante las cuales la tortuga mueve grandes cantidades de arena de playa, primero haciendo un lecho para colocarse y luego excavando la cavidad del nido propiamente, la cual puede tener casi un metro de profundidad. En una temporada de anidación, que para una hembra puede ser cada uno, dos o tres años, ésta suele poner un promedio de 7 a 8 nidos, de hasta 100 huevos cada uno. La incubación dura entre 60 y 70 días por lo general, y la temperatura debe ser de aproximadamente 29 grados Celsius. Por debajo de esto todas las crías serán machos, por encima, hembras. Las crías que salen del huevo son de unos 7 a 8 centímetros de longitud, y se cree que pueden vivir unos 50 años. Sobre Roco Ki El complejo Turístico y Residencial Rõco Ki está situado en Macao, Higüey, provincia La Altagracia, cerca de Punta Cana, destino famoso por sus playas de arenas blancas. Comprende 10.6 millones de metros cuadrados incluyendo el Morro de Punta Macao y una playa de arena blanca de 5.7 kilómetros aproximadamente, reconocida por la UNESCO como unas de las 10 más bellas del mundo. En la primera etapa se desarrollan 2.1 millones de metros cuadrados. El proyecto incluye The Westin Rõco Ki Beach & GolfResort, con 327 habita-
ciones hoteleras y suites, un área residencial que en su primera etapa tendrá más de 400 residencias y lotes disponibles para construcción desde 3,800 de 5 mil metros cuadrados. También un campo de
golf con 18 hoyos par 72, diseñado por Nick Faldo y administrado por Troon Golf, área residencial con 320 unidades y 28 lotes de playa de construcción y un centro deportivo, asícomo otras comodidades.
La incubación dura entre 60 y 70 días.
32
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. La cantante mexicana Lila Downs presentó Britney, bajo tutela de su padre ayer en Las Palmas de Gran La cantante Britney Spears continuará bajo la tutela Canaria su de su padre, quien seguirá a cargo de sus finanzas y séptimo álbum asuntos personales, al ser considerada por una juez de “Ojos de Culebra”. esta ciudad “susceptible a influencias negativas”.
Fanny Lú gana terreno en Colombia Fanny Lú sigue imparable con su nuevo single e indiscutiblemente es la número uno de sus compatriotas. La artista oriunda de Cali, se mantiene inamovible en la posición con su álbum “Tu no eres para mí”.
Brasil se instala en la Cinemateca ARCHIVO
M.NÚÑEZ / N. NÚÑEZ
SANTODOMINGO. Cuando se
piensa en Brasil se evoca carnaval, música, danza y cuerpos al sol en la playa de Ipanema, pero sin duda es mucho más que eso. Es también un enorme país con una rica tradición cultural que se vive en otra lengua. El portugués ciertamente es una barrera idiomática que le mantiene en cierta medida aislado del resto de América. Por ser tan especial debe autoproveerse de productos para un mercado cultural que llene las necesidades de su pueblo, es asíque existe un verdadero universo de música, literatura, teatro ycine, que pocas veces tenemos la oportunidad de atisbar. La industria audiovisual brasileña está consolidada; el cine, la televisión y el video experimental cuentan con el apoyo de los estados federados y son cientos las producciones que al año se estrenan. Lo más conocido de esta industria son sus telenovelas, producto de exportación que tiene su base en la sólida formación audiovisual de técnicos yartistas. El cuidado de la fotografía, la dirección de arte yel aprovechamiento de bellísimos exteriores, permiten un resultado de calidad,
“El jardinero fiel” (The Constant Gardener), de Fernando Meirelles, se exhibe en la jornada.
que desde ayer se puede apreciar en un ciclo especial con lo mejor de su cinematografía. Ciclo de cine brasileño La Embajada de la República Federativa de Brasil, la Secretaría de Estado de Cultura y la Cinemateca Dominicana han hecho posible el Ciclo de Cine Brasil 2008, con una muestra de las mejores cintas de cine brasileño contemporáneo. Se exhibirán veintidós largometrajes de directores de prestigio internacional como Fernando Meirelles, Walter Salles, Sérgio Rezende, Júlio Bressane, Beto Brant, Vicente
Amorim, Ruy Guerra, Sergio Machado, Guel Arraes y Alberto Graça, entre otros. Las destacadas Apertura el ciclo el film “Ciudad de hombres”, una historia intensa y lacerante, dirigida por Paulo Morelli y producida por Fernando Meirelles, el autor de la premiada “Ciudad de Dios”. Narra la historia de Acerola y Laranjinha, dos amigos adolescentes que se han convertido prácticamente en hermanos en medio de un mundo marcado por la violencia y las bandas callejeras. Laranjinha irá en busca de su padre, al que no co-
noce, mientras Acerola trata de educar a su propio hijo. Sin embargo, la guerra de bandas pondrá a prueba su antigua amistad y amenazará con sacar a la luz secretos del pasado. “Ciudad baja”, de Sergio Machado, uno de los realizadores de la serie de televisión “Alice”, actualmente promocionada por HBO. Narra una historia dentro del submundo portuario donde sus personajes viven al filo de la marginalidad. Dos trabajadores portuarios amigos desde la infancia, conocen a una joven prostituta que va en búsqueda de un futuro mejor; lenta-
mente se conforma un extraño triángulo amoroso, que exaltará las emociones de los personajes cambiándoles la vida. “APartilha”, de Daniel Filho, es una comedia nostálgica con referencias a la exitosa teleserie de 1987, “Dancing Days”, que fue dirigida por el mismo Filho. Cuatro hermanas vuelven a reunirse para el funeral de la madre. Las disputas por herencia son el meollo de la acción, pero tras ello afloran los conflictos escondidos y un cuestionamiento al destino de cada una. Con momentos muy bien logrados y escenas verdaderamente jocosas, se componen una amable ydivertida comedia familiar. Otra pieza de interés es “Juego Subterráneo”, basado en el cuento “Manuscrito hallado en un bolsillo” de Julio Cortázar. Un pianista de night club dibuja rutas del metro de Sao Paulo en un pequeño cuaderno, toma un tren y sigue a diferentes mujeres al azar, de llamativa belleza por lo general, para ver si alguna de ellas elige alguna de sus rutas preestablecidas. Si esto sucede, bien podría ser la mujer de su vida. Por último, “Estorvo”, película poco convencional de Ruy Guerra, reconocido y premiado director. Es una adaptación libre de una novela de Chico Buarque donde la angustia y la inquietud de un personaje nervioso y desconocido, se envuelven en una trama de suspenso. Con las actuaciones de los cubanos Jorge Perugorría y José Antonio Rodríguez, consiguió amplias páginas de elogio de la prensa especializada.
CICLO
Cinemateca Dominicana Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte Calle Pedro Henríquez Ureña, entrada por la Maternidad Programación disponible en www.cinematecadominicana.org
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Revista
Coyote Club, de aniversario SANTO DOMINGO. La disco-
teca Coyote Club celebra esta semana su primer aniversario hoy con un show que contará con la participación de los artistas Sergio Vargas y Eddy Herrera en sus “jueves live”. Carlos Martín, gerente de mercadeo de la discoteca,
explicó durante este último año la gente a podido disfrutar de grandes atractivos que tiene Coyote Club de miércoles a sábado. “Tenemos atractivos diversos y este viernes será de Hallooween con la participación de un invitado especial, dj. Richard Zpil-
man, en colaboración con nuestro DJ Oliver. Esta actividad tendrá horario extendido hasta las 3 de la madrugada”, dijo Martín La discoteca está ubicada en la Paseo de los Locutores yse ha convertido en un centro en un nuevo centro de trabajo para los artistas.
33
34
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Revista ARCHIVO
Por fin, una subasta de arte en Santo Domingo La primera subasta de arte del Caribe tendrá lugar el 25 de noviembre en el Hotel Meliá ciar esas obras que podrían enriquecer sus colecciones.
SANTO DOMINGO. Por pri-
mera vez la República Dominicana acogerá una subasta de obras de arte con calidad internacional. Según los organizadores de la primera subasta de arte del Caribe, representados por el galerista Dr. Juan José Mesa, el encuentro cumplirá todos los cánones internacionales para este tipo de actividad, tanto en lo referido a la calidad de los lotes a ser subastados como en el procedimiento de selección, catalogación, certificación y presentación al público. Las subastas de este tipo son instrumentos que ayudan a desarrollar el arte de un país o de una región como en este caso. Con ellas se revalorizan los patrimonios artísticos personales e institucionales. “Muchas familias que tienenguardadas o arrinconadas muchas
Juan José Mesa, organizador de la subasta.
obras, que han recibido como herencia, pueden con las subastas tasar por profesionales, dar a conocer y evaluar de forma gratuita, rápida y experta sus cuadros, muebles u objetos de arte” explica Mesa. Se provoca así la oportunidad para que coleccionistas, museos yel Estado mismo puedan conocer y apre-
Chile acoge cincuenta películas en Festival SANTIAGO DE CHILE. El Festival de Documentales de Santiago, que se realizará en la capital chilena del 3 al 9 de noviembre, presentará más de 50 películas de destacados cineastas internacionales y naciona-
les, informaron sus organizadores. La XII versión de este certamen la abrirá el documental “El Diario de Agustín”, de Ignacio Agüero, que realiza un retrato del diario El Mercurio. EFE
Gran calidad En la primera subasta del Caribe, se presentarán a pujaobras de George Hausdorf, Mario Carreño, VelaZanetti, Jaime Colson, Gilberto Hernández Ortega, Paúl Giudicelli, Clara Ledesma y RamónOviedo, entre otros. Todavía se reciben lotes. La subasta, que tendrá lugar el 25 de noviembre, en el Salón Bonanza, del Hotel Meliá Santo Domingo a las 8:00 p.m., atraerá a coleccionistas del país y todo el mundo. Una de las obras a subastar, “Mujer llorándole a la luna”, de Gilberto Hernández Ortega, que figura como portada en el catálogoinvitación, proviene de una colección privada importantísima de una familia
“Mujer llorándole a la luna”, de Gilberto Hernández Ortega, es uno de los cuadros que serán subastados.
dominicana residente en el extranjero, según informó el director de la subasta. Con subastas como éstas explica- es como los Estados
pueden adquirir, para el Patrimonio Nacional, obras que de otra forma estarían fuera o en colecciones particulares”.
Instituto de la Paz realiza panel SANTO DOMINGO. La soledad y sus variantes serán tratadas en el coloquio “Soledad, ¿germen o creación? Este se realizará hoy a las 6:30 pm en la librería Cuesta de la 27 de febrero; sin costo alguno para los asistentes. Durante dos horas, el psiquiatra José Miguel Gómez hablará sobre la “Soledad como patología”, Rafael Solano, profesor y músico, lo hará desde el aspecto creativo, mientras que la antropóloga Ana Ollé, la tratará desde el punto positivo. Las intervenciones de los panelistas y del público serán moderadas por Domingo Legua, miembro del Instituto de la Paz Juan F. Pepén. “Queremos develar aspectos novedosos de la soledad”, aseguraron sus organizadores. El panel es organizado por el Instituto de la Paz Juan F. Pepén, con la asesoría del Centro Ámbito María Corral.
Escuelas Libres impulsan programa cultural GASPAR HERNÁNDEZ. El director del Sistema Nacional de Escuelas Libres, Ángel Mejía, dijo el pasado sábado en la Casa de Cultura de Gaspar Hernández, que ese municipio y su vecino Río San Juan constituyen enclaves culturales estratégicos que el Secretario de Cultura José Rafael Lantigua ha tomado como modelos para propiciar un amplio desarrollo cultural en la Costa Norte. Al pronunciar el discur-
Á. Mejía, junto a una alumna.
so central en el acto de graduación de los alumnos de oratoria y maestría de ceremonias, Mejía dijo sentirse satisfecho del auge cultural que Gaspar Hernández está experimentando desde que la Escuela Libre de la Secretaría de Cultura fue instalada allí en colaboración con el Ayuntamiento Municipal y la Gobernación de la provincia Espaillat. Como fruto de este esfuerzo, dijo el destacado ac-
tor, ya se han realizado diversas muestras artísticas en parques y calles de aquí, asícomo exposiciones, presentaciones líricas, audiciones musicales y otras actividades, tanto en la Casa de la Cultura como en el Club Libertad. Citó entre esas muestras la realizada por los alumnos de teatro en homenaje lírico a la poetisa dominicana Salomé Ureña de Henríquez, entre otras actividades.
Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Revista AP
La colombiana hablará hoy en la Cumbre de Jefes de Estado.
Shakira prepara una nueva producción La cantante asegura que por el momento, no tiene planes de convertirse en mamá NUEVA YORK. La estrella colombiana Shakira reveló que está embarazada... de su nuevo disco. “Estoy bien embarazada de mi álbum”, respondió Shakira entre risas a una pregunta sobre si, como defensora de los niños de Latinoamérica a través de sus fundaciones Pies Descalzos y ALAS, planeaba tener un día sus propios hijos. “Sí, tengo planes, pero todavía no”, indicó el miércoles en una conferencia telefónica con varios medios de comunicación en la que habló en inglés. “Estoy embarazada
de mis canciones. Pero algún día”. No especificó cuándo saldría al mercado la producción. La cantautora e incansable activista de 31 años hablará hoy en nombre de ALAS en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado yde Gobierno enSan Salvador, donde exhortará a una veintena de presidentes a comprometerse con los niños pobres de laregión desde el momento en que están en el vientre de sus madres a través de programas concretos para el desarrollo infantil temprano. A una pregunta sobre si compondría una canción para ALAS, dijo que eso no estaría en sus manos. “No puedo controlar a mis musas”, aseguró. AP
35
36
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Revista NELSON SOSA
Pr.
Julio Iglesias, feliz con su retorno a los escenarios brasileños
Protagonistas El afamado intérprete español ofrecerá un concierto en la nación carioca en noviembre SAO PAULO. El consagrado
Fidel López, Aidita Selman, Marivell Contreras, Teodoro Hidalgo y Manuel Tejada.
Aidita asume de nuevo el espectáculo del Casandra Es la cuarta ocasión que se le asigna ese rol SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Aidita
Selman fue designada por cuarta ocasión como la productora artística de los premios Casandra. Esta vez tiene la responsabilidad de hacer una propuesta en el marco del veinticinco aniversario de la creación de la Asociación de Cronistas de Arte, entidad que organiza el certamen. La propuesta se Selman se llevó de encuentro la de Edilenia Tactuk, quien produjo con acierto la pasada entrega, la del experimentado productor Guillermo Cordero y la de Ángel Garden. Marivell Contreras, presidenta de la institución, informó que se sentían complacidos de anunciar a Selman como productora de la edición que tendrá lu-
gar el próximo año en el Teatro Nacional. “La pretensión de la producción artística es tener una noche con el esplendor que merece la celebración de 25 años de nuestra institución gremial y de nuestra premiación”, declaró Marivell Contreras. Al ser contactada minutos antes de una conferencia de prensa para dar los detalles del show, Aidita Selman contó a DL que constituye un honor para ella asumir esta entrega. “Cada vez que se me escoge es un honor grandísimo. A pesar de que esta sería mi cuarta vez, me siento como si fuera la primera vez”, dijo. Selman confirmó que su nombre figuró en dos propuestas distintas, pues la primera la hizo junto a su
esposo Luichy Tejada, quien la ha acompañado en grandes montajes y la segunda junto a Guillermo Cordero. “Realmente no pensé que la selección recaería sobre mí. Eso significa que hay mucho trabajo por delante y poco tiempo”. Sobre el contenido del show, que tendrá como director musical nuevamente a Manuel Tejada, adelantó que se propone hacer una propuesta atractiva. “No soy muy dada a trabajar con el pasado, aunque es una referencia importante. Apuesto más al futuro y en ese orden esperamos estructurar una buena oferta de la que no puedo ofrecer más detalles”, dijo. El show es patrocinado por la Cervecería Nacional Dominicana.
Lindsay Lohan Aunque nunca ha tenido problemas de sobrepeso, el reciente deseo de Lohan de verse más delgada ha comenzado a preocupar a sus personas cercanas. De hecho, algunos temen que la actriz sufra de algún trastorno alimenticio.
Los Jaguares La banda mexicana de rock sigue adelante estos días con la presentación en Estados Unidos de los sonidos que integran ‘45’, su nuevo disco en el que quieren alertar al público sobre los problemas que sufre la sociedad. Mientras, ‘45’ sigue en los primeros lugares de las listas de ventas.
cantante español Julio Iglesias expresó su encanto e ilusión por el retorno a los escenarios brasileños, con un tour por varias ciudades en el próximo mes de noviembre, divulgó ayer la empresa encargada de la difusión de los conciertos. “Estoy encantado de volver a Brasil en noviembre. Brasil es un país mágico, que, siempre que visito, me llena de energía y recuerdos imborrables. Con todos estos recuerdos, por supuesto que me hace mucha ilusión volver”, manifestó el artista a través de un comunicado difundido por la productora Poladián. El baladista, en una gira con motivo de los cuarenta años de carrera artística, se presentará los días 4 y 5 de noviembre en el teatro Vía Funchal de Sao Paulo, el día 8 actuará en el balneario de Costa de Sauípe (Bahía) ylos días 14, 15 y18 lo hará en el escenario Vivo Río de Río de Janeiro. La gira culminará con sus presentaciones en el teatro Sesi de Porto Alegre, el 20 de noviembre, y en el Goiania Arena, de Goiania, el día 22, según las fechas confirmadas este miércoles en Sao Paulo. Iglesias se tornó artista después de un accidente
“
Brasil es un país mágico que, siempre que visito, me llena de energía y recuerdos imborrables” Julio Iglesias
automovilístico que frustró su sueño de convertirse en arquero profesional del equipo de fútbol Real Madrid y gracias al éxito del clásico tema “La vida sigue igual”, que lo consagró en los festivales de su natal Benidorm, Viña del Mar (Chile) y San Remo (Italia). Con 65 años de edad, Iglesias es considerado el artista “más popular” del planeta, con 77 álbumes grabados en catorce idiomas, más de 250 millones de discos vendidos y 2.600 discos de platino y oro recibidos. EFE
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
37
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Fundación Propa-Gas en el Museo Trampolín SANTO DOMINGO. La Funda-
Juan Manuel Sirí, Manuel Estrella, José Enrique Sued y Félix M. García C.
Cabildo de Santiago distingue empresarios Félix M. García C. y Manuel Estrella fueron reconocidos por su labor SANTIAGO. LaSalaCapitular
del Ayuntamiento municipal reconoció como Hijos Distinguidos de Santiago a los empresarios FélixM. García C. y Manuel Estrella, en unacto enelque fueronhomenajeados por los aportes, acertada visión empresarial y proyectar esta ciudad como capital industrial. Tanto García como Estrellasehicieronacompañarde sus familiares, en un acto, donde, además, asistieron funcionarios, empresarios, y que se enmarca dentro de la celebración de los 500 años
del Escudo de Santiago. La iniciativa fue aprobada a unanimidad por regidores de los partidos políticos con presencia en el cabildo, con la resolución número 2850-08, cuya lectura estuvo a cargo de Máximo Anico Guzmán, en su condición de secretario del consejo municipal. Entre los considerandos se resaltan los méritos acumulados, por la dedicación y esfuerzo de ambas personalidades a favor y en provecho de la sociedad santiaguera. Refiere el pergamino que los dos empresarios son personas que han creído en su provincia para realizar sus sueños y tratar de lograr que muchos otros alcancen sus anhelos.
ción Propa-Gas inauguró el Módulo Valle Nuevo, en el Museo Infantil Trampolín, en la Zona Colonial. Un mágico escenario nos transporta al maravilloso Parque Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo), patrimonio ecológico de la República Dominicana, como un aporte a la educación y preservación de nuestro medio ambiente y
Ejecutivos de Propa-Gas, junto a niños, dejaron abierta el área.
riquezas naturales de la Fundación Propa-Gas, bajo la producción de la Fundación Memoria de Nación, responsable del desarrollo del contenido del audiovisual y CD Interactivo “Valle Nuevo: Madre de las Aguas”. La Fundación es brazo ejecutor de los programas de responsabilidad social corporativa de la empresa distribuidora de gas.
38
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Revista
Cartelera.
SALA 4 SALA 5 SALA 6
AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20
[R/16] [R/18] [S/R]
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 3:00, 5:10), 7:30, 9:40 LA CASA DE LAS CONEJITAS S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:05, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:00, 6:10), 8:20
[R/18] [R/16] [N/A] [R/16] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [R/18] [R/16]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
MISION BABILONIA(S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO S/D 6:25), 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:15), 7:20, 9:25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:00, 9:25) TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25
[R/16] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [N/A] [R/18] [R/18] [S/R]
Broadway
“Lake view Terrace” (Vecinos en la mira) ya está en los cines.
Santo Domingo VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:40), 7:00, 9:20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00), 4:55, 7:10, 9:25 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10), 5:20, 7:30, 9:40 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35
[N/A] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TALENTO DE BARRIO (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:40), 7:00, 9:20 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE)(S/D 4:40), 7:05, 9:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:15, 9:30 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25
[R/18] [R/16] [R/14] [R/18] [R/16] [R/16] [R/14]
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3
MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30
[R/18] [R/18] R/16] [S/R] [R/14] [R/16] [R/16]
Hollywood Island
Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
[R/16] [R/14]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
[R/14] [R/18] [N/A] [S/R] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
MISION BABILONIA (S/D 5:35), 7:35, 9:35 MAMMA MIA (S/D 4:40), 7:00, 9:20 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 5:05), 7:15, 9:30
[R/16] [R/14] [R/18] [R/16] [R/18] [R/18]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6
MISION BABYLONIA J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) [R/16] VECINOS EN LA MIRA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.-(S/D.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30) [R/16] MAMMA MIA J/V.- 6:10, 8:25, 10:35.-(S/D.- 4:00, 6:10, 8:25, 10:35).-L/M/MI [R/14] HIGH SCHOOL MUSICAL 3: J/V:. 6:1, 8:15, 10:15.-(S/D.- 4:15, 6:15, 8:15, 10:15) WALL-E S/D.- 4:00 P.M.- UNICAMENTE [S/R] ÑAO POR ACASO J/V/S/D.- 6:00, 8:20, 10:35.- L/M/MI.- 6:15, 8:35 AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:35 8:35, 10:35.-(S/D.- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35). L/M/MI.
Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
LA CARRERA DE LA MUERTE 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35) [R/18] ESPEJOS SINIESTROS 5:15, 7:30, 9:45.- (L/M/MI.- 7:30, 9:45) [R/18] HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15) [R/14] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) TALENTO DE BARRIO 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40) [R/16] MISION BABYLONIA 5:20, 7:20, 9:20.- (L/M/MI.- 7:20, 9:20.-) [R/18] VECINOS EN LA MIRA 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30.-) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30.-) [R/16]
San Francisco de Macorís Palacio Del Cine San Francisco de Macorís SALA A SALA B SALA C
AL FIN Y AL CABO 7:30, 9:30.- (S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.-) LA CASA DE LA CONEJITA 7:15, 9:15.- (S/D.- 5:15, 7:15, 9:15) TALENTO DE BARRIO 7:15, 9:30.- (S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.-)
[R/16] [R/14] [R/16]
Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 3
ELIZABETH 7:20, 9:35.- (V/S/D.- 5:05, 7:20, 9:35.-) TALENTO DE BARRIO 7:15, 9:30.- (V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30) MISION BABYLONIA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30)
[R/18] [R/16] [R/16]
La Romana La Marina
HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA S/D 5:30), 7:30, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
Palacio del Cine Bella Vista Mall
AL FIN Y AL CABO 5:35, 7:35, 9:35.-(L/M/MI.- 7:35, 9:35) MISION BABYLONIA 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30) MAMMA MIA 5:05, 7:20.-(L/M/MI.- 7:20) ELIZABETH 9:35.- TODOS LOS DIAS. VECINOS EN LA MIRA 5:00, 7:15, 9:30.-(L/M/MI.- 7:15, 9:30) HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:00, 7:15, 9:15.-(L/M/MI.- 7:15, 9:15)
[R/16] [R/18] [R/14] [R/16] [R/16] [R/14]
SALA 1 SALA 2 SALA 3
NOCHES DE TORMENTA (S/D 4:50), 7:05, 9:10 MISION BABILONIA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SPACE CHIMPS (S/D 5:40), 7:30, 9:20
[R/16] [R/16] [S/R]
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
MAMMA MIA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:00), 7:15, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 MISION BABILONIA S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 5:00), 7:10, 9:25 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 5:10), 7:20, 9:30 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:05, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25
Scotiabank presenta nuevo producto para sus usuarios
[R/18] [R/16] [R/16] [R/18] [R/16] [R/18] [R/18]
Bravo recibe certificación internacional
PEDRO CANELA
YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. “Pricesmart Diamond MasterCard”, fue el motivo por el cual los ejecutivos del Scotiabank realizaron un ameno encuentro en las instalaciones del hotel Jaragua. Durante el evento, el vicepresidente de Scotiabank, Ronald Valdez, indicó que el nuevo producto “es la única tarjeta de crédito en el mercado que ofrece a los clientes un reembolso o puntos Scotiaclub por las compras en otros establecimientos”. Señaló que la tarjeta se ofrecerá sin cargo anual, con la ventaja de que también se obsequiará el carnet de membresía y acceso a los clubes de precios Pricesmart. Estas tarjetas de créditos podrán ser solicitada en los clubes de precios de Pricesmart de Santo Domingo y Santiago.
Ronald Valez, Alina Nitcheva, Yocasta de La Cruz y J.L.Lapate.
Rosanna Guerrero y Patricia Nicolas.
SD. Una noticia que llena de salud a los clientes de los supermercados Bravo es el anuncio de la certificación internacional que garantiza que los panes integrales elaborados en sus panaderías cumplen con las normas establecidas por el Concilio de Granos enteros de los Estados Unidos. The Whole Grains Council, (El Concilio de granos enteros o lo que es lo mismo, granos integrales), es una organización internacional sin fines de lucro que se ocupa certificar a través de sus sellos que un producto tenga la cantidad adecuada de granos enteros para llenar los requisitos de aquel que quiere comer la cantidad necesaria de granos integrales. Este concilio ha certificado las dos variedades de panes integrales que se producen en supermercados Bravo. ¡Felicidades!
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
ARS Palic Salud, apoyando el liderazgo SANTO DOMINGO. Una vez
más, ARS Palic Salud, en su labor de promover actividades que contribuyan al desarrollo de los dominicanos, estuvo como patrocinador en la realización del Seminario “Liderazgo, Principios de Oro”, que fue impartido por el reconocido orador John Maxwell. El objetivo de la visita de Maxwell a nuestro país, fue el de exponer sus conocimientos sobre la importancia de gestionar el liderazgo en tiempos de crisis y sobre los principios que se deben aplicar para hacerlo exitosamente. Según una nota, Maxwell ha escrito más de 30 libros sobre liderazgo, entre las que se destacan “Las 21 leyes irrefutables del liderazgo”, “25 maneras de ganarse a la gente”, entre otras obras sobre este tema que atrae el interés del empresario en la República Dominicana.
Servando Sánchez, Alty Franco de Vitienes y Ernesto Vitienes.
Álvarez & Sánchez brinda con su nuevo vino Cune SANTO DOMINGO. La Em-
presa Álvarez & Sánchez C por A., con casi 30 años en el país representando e importando una amplia gama de excelentes marcas y productos de consumo, hosteleria y bebidas, reali-
zó degustación de la gama de vinos Reserva de la Compañía Vinícola del Norte de España, Cune, aprovechando la visita al país de D. Víctor Urrutia y D. José Luís Ripa, ejecutivos de la empresa.
39
40
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
41
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Lounge tecnológico de Onemax
FUENTE EXTERNA
Sócrates Fersobe, Nerys Díaz y Rubén Román.
SD. Onemax, primera empresa en implementar comer-
cialmente internet y teléfono inalámbrico con tecnología Wimax móvil, participó en la feria Tecdo 2008, presentando un flamante y vistoso stand tecnológico. En la foto: Pascal Levy y Didier Hery. FUENTE EXTERNA
Muestra de los trajes del desfile.
Clausura III versión de Expo-Quinceañera Arhidette Bloise, Natalia Frías, y Heidy Saladin.
YOHANNA HILARIO
Kotex orienta sobre el cáncer de mama SD. Con el objetivo
de orientar a las mujeres sobre como detectar el cáncer de mama a tiempo, la empresa Kimberly Clark con su marca Kotex auspició la charla titulada: Cánceres más frecuentes en la mujer: prevención y detección temprana, dictada por la doctora Natalia Frías, directora del programa de educación y detección pre-
coz de cáncer cérvico uterino de la Liga Dominicana Contra el Cáncer. La gerente de cuidado femenino, Arhidette Bloise, señaló que cada año el cáncer cobra más víctimas, a pesar de que hay cánceres que atacan directamente a las mujeres, los cuales son prevenibles y otros que con detección temprana pueden ser combatidos.
SANTO DOMINGO. Celebrar-
le los 15 años de una joven no es tarea fácil, pensando en eso fue celebrada la segundo y último Fin de Semana de “Expo Quinceañera 2008”, que se extendió desde el jueves 16 al domingo 19 de octubre, en Megacentro, y del viernes 24 al sábado 25 del mismo mes en Bella Vista Mall. Todo un juego de luces en contraste con los trajes rosas y la simpatía de las quinceañeras acompañadas de la música del ar-
tista José Ángel, la orquesta Banda Max y los platos de DJ JR fueron la plataforma en que se desarrolló la Expo. La actividad producida por la empresa Gatsby Dominicana, y según sus ejecutivos, tuvo como objetivo continuar consolidándose como la más importante exposición dirigida al mercado de las quinceañeras y con su innovadora propuesta de llevarse a cabo en dos de los principales centros comerciales del país. FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Provaltur ofrece conferencia SD. Provaltur Internacional Inc., con el auspicio de: Chris-
Certificación “The Detailing Tech” SD. Auto Detailing, Autopía Detailing Revolution, con
apenas dos años en el mercado local, recibe la certificación “Master Detailing Tech” en los Estados Unidos por la empresa que le da los servicios de detailing al avión Air Force One. En foto: Grupo certificado.
tie’s Great Estates, y el co-auspicio del Scotia Private Client Group, Jaguar Dominicana y The Club Residences Collection, realizó la primera conferencia internacional sobre el mercado del lujo en RD. El experto internacional Milton Pedraza, CEO de The Luxury Institute LLC, dictó la charla. En la gráfica, Rick Moeser, Milton Pedraza, Ángela Hudgins, Susan Jiménez y César Herrera.
42
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
404 Apariciones han realizado los pitchers de los 6 equipos en la liga dominicana en 32 juegos.
Los Medias Blancas de Chicago, de acuerdo a SI.com, no le renovarán la opción para el 2009 a Ken Griffey Jr.
“
No he hablado con el lanzador Nelson Figueroa desde la Serie del Caribe pasada”. Fernando Ravelo
D’Angelo: Un cambio radical El infielder D’Angelo Jiménez en los primeros 7 juegos de la temporada 2007-08 bateó .087 de 23-2. En el 200809 en los primeros 7 juegos de 19-7, .368 con un OBP de .530. Un verdadero cambio radical. AP
Los jugadores de los campeones mundiales, los Filis de Filadelfia, celebran por todo lo alto la conquista de la Serie Mundial del 2008 en el Citizens Bank Park de esa ciudad.
Filadelfia.....¡Campeón! TAMPA FILADELFIA
3 4
FILADELFIA. Los Filis termi-
naron de liquidar anoche 4-3 a los Rays de Tampa Bay, en un minipartido de tres innings para consagrarse campeones de la Serie Mundial por segunda vez en su historia. Filadelfia ganó 4-1 el Clásico de Otoño, imponiéndose en un quinto juego que tuvo que ser interrumpido la noche del lunes por una tormenta que se extendió hasta el martes, y sólo pudo reanudarse 46 horas después. Los Filis se coronaron por
primera vez desde 1980 y por segunda en su historia de 126 años. Brad Lidge, otra vez perfecto, hizo abanicar la brisa a Eric Hinske para el último out, completando su rescate número 48 en igual número de oportunidades en toda la temporada. El dominicano Pedro Féliz produjo la carrera de la victoria con su sencillo en el séptimo, el puertorriqueño J.C. Romero se acreditó su segunda victoria de la serie, y Lidge cerró la puerta para darle un campeonato que la ciudad de Filadelfia había estado esperando durante más de un
cuarto de siglo. La ciudad de Filadelfia no tiene a un equipo campeón en las ligas profesionales desde el título de los 76ers en la NBA en 1983. “Ahora sí. Se acabó”, gritó eufórico el torpedero de los Filis, Jimmy Rollins. Agitando toallas blancas y abrigados de arriba a abajo, el Citizens Bank Park estuvo con lleno completo y la algarabía fue inmensa. Con temperaturas bajo cero (30 grados Fahrenheit), los fanáticos llegaron bien abrigados, con gorros con orejeras y cobijas. Mejor desenlance no pudo tener la Serie Mundial
del 2008, que sin duda alguna pasará a los libros de historia por un último partido que abarcó tres días para completar tres innings y medio. Fue la primera vez en 104 años de historia del Clásico de Otoño que un partido fue suspendido antes de los nueve innings y reanudado después. Geoff Jenkins vino a batear por el pitcher Cole Hamels, quien fue proclamado como el Jugador Más Valioso de la serie, y conectó un doble por el jardín central frente a Grant Balfour, el relevista que estaba en el montículo.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
43
Deportes MARTÍN CASTRO
Toros frenan su peor racha, al derrotar al Licey
POSICIONES
LICEY TOROS
4 8
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. El mejor
aliado que tuvieron los Toros para ganar anoche no fue su bateo. Fue la desastrosa labor del pitcheo azul, que otorgó 10 bases por bolas, e hizo tres lanzamientos descontrolados en una entrada de mucho tráfico. Los Tigres, que superaron en hits a los Toros, 155, dejaron 10 corredores en las bases, contra 7 del rival. El abridor azul Valerio de los Santos, el perdedor del choque, otorgó cuatro transferencias, toleró tres hits e igual cantidad de carreras y el relevo lo imitó. Ganó Rafael García, quien toleró ocho hits, una vuelta y ponchó dos. Los Toros frenaron una racha
de dos reveses, su más larga en la campaña. El cuarto capítulo fue decisivo para la victoria romanense. Eddy Garabito abrió con sencillo, avanzó a segunda por “wild pitch” de Pedro Figueroa, Dustin Brown fue transferido, Tagg Bozied pegó hit remolcador, Danny Richar recibió base por bolas, Napoleón Calzado se ponchó abanicando, y Ricardo Nanita fue transferido y entró otra vuelta. Manuel Mayorson también recibió “cuatro malas”, otro lanzamientos descontrolado provocó que entrara otra vuelta, Ruddy Yan falló con línea a segunda, Esteban Germán fue golpeado, avanzó a segunda con otro “wild pitch”, y Eddy Garabito se ponchó para cerrar el capítulo. La tropa dirigida por
EQUIPOS Gigantes Toros Escogido Licey Águilas Estrellas
9 8
SANTIAGO. Kelly Ramos, con Luis Terreno en tercera, disparó un largo cuadrangular por el prado derecho para que las Aguilas Cibaeñas, que perdían por dos en el noveno, dejaran en el terreno de juego a los Leones del Escogido al derrotarlos dramáticamente 9-8 en el estadio Cibao. El partido lo ganó Franquelis Osoria y lo perdió Bartolomé Fortunato. En el partido Méndy López pegó su jonrón 53, separándose de Israel Alcántara que sumó 52 en la liga. Cómo anotaron Escogido (1ro). Freddy Guzmán hit al left, Argenis Reyes lo fuerza en segunda vía 16, a a tercera don doble de Carlos Gómez, Tony Batista remolca dos con sencillo, Brent Clevlen elevado al right y Abraham Núñez ponche. Escogido 2,
Batista tuvo una buena noche
Aguilas por batear. Aguilas (3ro). Chris Giménez boleto, Tony Peña hit al centro, Bernie Castro se sacrifica, Luis Polonia falla 63, empuja a Giménez, Héctor Luna cierra vía 43. Escogido 2, Aguilas 1. Escogido (4to). Abraham Núñez fly, Juan Richarson 13, Anthony Becker la saca y Neifi Pérez fly al center. Escogido 3, Aguilas 1.
DIF. 0.5 3.0 4.0 4.0 6.5
RUTA G-P 6-1 4-1 1-4 3-4 1-3 1-5
CASA G-P 2-1 4-2 5-2 2-3 4-4 1-4
ULT-10 G-P 8-2 7-3 5-5 4-6 4-6 2-8
RACHA 4G 1G 3P 1P 2P 5P
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Julián Javier 7:30 P.M. Azucareros, O. Beltré (d),0-0, 1.80 Gigantes, A. López (d) 0-0, 0.00
LÍDERES SERIE REGULAR Dustin Brown (34) llega a salvo a la segunda base.
Dean Trenor agregó dos vueltas más en el quinto. Después que Brown se ponchara, Bozied recibió base por bolas, Richar bateó doble impulsor, Calzado siguió con sencillo, Nanita sacó elevado de sacrificio, que empujó otra vuelta antes que Ozzy Chávez se ponchara.
El Licey descontó en el octavo con tres vueltas por la vía de sencillos productores de Jake Fox, Timoniel Pérez y D’Angelo Jiménez. Pérez bateó cuatro hits, al igual que Anderson Hernández por el Licey, que había ganado tres de sus últimos cuatro partidos. NPerez@diariolibre.com
Las Aguilas, con jonrón de Kelly Ramos, dejan al León tendido ÁGUILAS ESCOGIDO
RÉCORD G-P .AVE 8-2 .800 8-3 .700 6-6 .500 5-7 .417 5-7 .417 2-9 .181
Aguilas (4to). Mendy López hit, a segunda por pitcheo malo, Víctor Diaz y Luis Terrero ponches, Kelly Ramos empuja a López con hit, a segunda por pitcheo malo, boletos a Chris Giménez y Tony Peña, Bernie Castro empuja forzado a Ramos, Luis Polonia 63. Escogido 3, Aguilas 3. Escogido (5to). Freddy Guzmán doble, Argenis Reyes sacrificio, Carlos Gómez ponche, Tony Batista la saca, Brent Clevlen cierra. Escogido 5, Aguilas 3. Aguilas (5to). Héctor Luna ponche, Mlendy López jonrón, Víctor Díaz 13 y Luis Terrero ponche. Escogido 5, Aguilas 4. Escogido (7mo). Freddy Guzmán hit, roba segunda, Argenis Reyes 53, Carlos Gómez 143, anota Guzmán, Tony Batista hit, Brent Clevlen fly. Escogido 6, Aguilas 4. Aguilas (7mo). Bernie Castro ponche, Luis Polonia hit, Alexis Gómez boleto,
Mendy López plegaria, Castro anot a por lanzamiento malo, Víctor Díaz ponche y Luis Terrero elevado. Escogido 6, Aguilas 5. Aguilas (8vo). Kelly Ramos fly, Chris Giménez hit, corre Ovandy Suero, Tony Peña sencillo, Bernie Castro boleto, Polonia fuerza a Suero en la goma, Alexis Gómez boleto, anota Peña, Mendy López fuerza a Gómez. Escogido 6, Aguilas 6. Escogido (9no). Freddy Guzmán hit, Argenis Reyes 14, Carlos Gómez batazo de cuatro errores, anota Guzmán, Tony Batista empuja su 5ta, Brent Clevlen ponche, Abraham Núñez boleto, Juan Richarson 43. Escogido 8, Aguilas 6. Aguilas (9no. Víctor Díaz doble, Luis Terrero hit, Díaz a tercera, anota por lanzamiento malo, Terreno a segunda, a tercera por pitcheo malo, Kelly Ramos la saca y ganan las Aguilas. Escogido 8, Aguilas 9.
BATEO.- S. Rodríguez (GC) .423, A. Hernández (L) .408, E. Garabito (Az) .407, R. Yan (Az) .395, W. Otañez (EO) .389, E. Almonte (GC) .385, V. Méndez (GC) .382, V. Díaz (AC) .378, F. Martínez (E) .360, H. Luna (AC) .348. ANOTADAS.- E. Bonifacio (L) 14, J. Francisco (GC) 11, E. Almonte (GC) 11, (Varios empatados con 10). EMPUJADAS.- V. Díaz (AC) 14, M. López (AC) 13, A. Cazaña (L) 13, H. Luna (AC) 10, (Varios empatados con 9). HITS.- A. Hernández (L) 20, R. Yan (Az) 17, H. Luna (AC) 16, L. Polonia (AC) 15, E. Almonte (GC) (Varios empatados con 14). DOBLES.- V. Méndez (GC) 8, A. Hernández (L) 5, B. Peña (GC) 5, L. Polonia (AC) 4, R. Yan (Az) 3, H. Mateo (EO) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES.- A. Hernández (L) 3, E. Bonifacio (L) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES.- S. Rodríguez (GC) 4, V. Díaz (AC) 4, M. López (AC) 3, J. Francisco (GC) 3, V. Díaz (AC) 3, B. Nelson (GC) 3, (Varios empatados con 2). ROBADAS.- D. Richard (Az) 4, E. Bonifacio (L) 3, R. Yan (Az) 3, R. Nanita (Az) 3, H. Mateo (EO) 3, B. Castro (AC) 3, (Varios empatados con 2) GANADOS.- J. Sosa (L) 2-0, 1000, F. Cruceta (GC) 2-0, 1000, J. Bateman (Az) 2-0, 1000, J. Díaz (Az) 2-0, 1000, J. de Paula (GC) 2, (Varios empatados con 1-0, 1000) EFECTIVIDAD.- J. Díaz (Az) 0.82, D. Nippert (L) 1.00, S. Narron (Az) 1.13, N. Rodríguez (E) 1.69, O. Beltré (AC) 1.80. PONCHES.- J. Lima (AC) 14, J. Díaz (Az) 13, F. Núñez (GC) 11, J. Matos (EO) 10, S. Lewis (AC) 9, J. Sosa (L) 8, D. Nippert (L) 8. SALVAMENTOS.- J. Mañón (Az) 3, D. Veras (GC) 2, B. Fortunato (E) 2, (Varios empatados con 1) ( No incluye los juegos de anoche, ABR.)
APRUEBAN JUEGOS LOS INTERLIGAS SANTO DOMINGO . La Liga Dominicana de Béisbol y la Puerto Rico Baseball League oficializaron ayer la celebración de partidos interligas entre los dos países para el mes de diciembre. Según un comunicado de la liga dominicana, los Tigres del Licey, las Águilas Cibaeñas y las Estrellas Orientales viajarán a Puerto Rico los días 6 y 7 de diciembre para enfrentar a equipos de la vecina isla. Asimismo, las escuadras puertorriqueñas Ponce, Carolina y Arecibo, jugarán en los estadios Quisqueya, en la capital dominicana; en el Francisco Micheli, ubicado en La Romana a unos 110 kilómetros al este, y en el Julián Javier, en San Francisco de Macorís, a unos 130 kilómetros al norte de la capital. El calendario de la Liga Dominicana fue modificado y el nuevo formato entrará en vigencia desde la próxima semana. En la reunión estuvieron presentes José Andreu, Antonio Muñoz y Luis Hansen, por la liga puertorriqueña, y Leonardo Matos Berrido, José Rafael Álvarez, José Enrique Hernández, Marcos Rodríguez y Gabriel Hernández, por la liga dominicana.
UN DÍA COMO HOY, 30 DE OCTUBRE 1955, las Águilas derrotan 4-1 al Licey, y empataron en el primer lugar. Arthur Murray fue el ganador y Jerry Lynch disparó jonrón. 1960, El Licey derrota 4-2 a los Leones del Escogido, donde el lanzador Guayubín Olivo obtuvo su victoria 70 de por vida. Garabato Sackie fue el derrotado. 1992, las Estrellas derrotan 7-2 a las Águilas, donde Pedro Borbón hijo se anotó la victoria. BRV
44
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Deportes
Gigantes y Estrellas empatados a 7 en 10 innings completos Juan Francisco conectó dos jonrones y empujó 6 carreras GIGANTES ESTRELLAS
7 7
AQUILINO R. BÁEZ
SAN PEDRO DE MACORÍS. Gi-
gantes del Cibao 7 y las Estrellas Orientales 7, la pizarra de ambos conjuntos en el décimo episodio, al cierre de esta edición, en el partido celebrado en el parque Tetelo Vargas, del torneo de béisbol otoñoinvernal. Fabio Castro y Ryota Satoh, fueron los pitchers que iniciaron por ambos conjuntos. Un total de 12 más subieron al montículo en los 10 episodios. En cinco turnos, el antesalista Juan Francisco bateó dos jonrones y un sencillo con seis vueltas remolcadas, Ramón Santiago dos sencillos. Por las Estrellas el debutante Eugenio Vélez triple y doble, anotó una y empujó dos, Henry Mateo doble y dos sencillos con una anotada, Mitchell Martínez un doble, anotó una e impulsó dos.
Juan Francisco pegó dos jonrones e impulsó seis carreras.
Cómo anotaron Estrellas en el 2do. Lanza el zurdo Fabio Castro, Ben Johnson falla 6-3, transferencia a Bobby Wilson, doble impulsador de Michaell Martínez, fallan Tony Blanco y Bradley Coon. Gigantes 0, Estrellas 1. Gigantes en el 3ro. Lanza Ryota Satoh. Lucas Montero se embasa por hit, sencillo de Ramón Santiago, Bryan Peña falla, cuadran-
gular de tres carreras de Juan Francisco, fallan Erick Almonte y Brad Nelson. Gigantes 3, Estrellas 1. Estrellas en el 4to. Falla Wilson, transferencia a Martínez, falla Blanco, sencillo Coon, doble de Eugenio Vélez, impulsa dos, entra a lanzar Julio Mañón y poncha a Henry Mateo. Gigantes 3, Estrellas 3. Gigantes en el 5to. Transferencia a Montero, senci-
llo de Ramón Santiago, entra a lanzar Anderson García, sencillo impulsador de Bryan Peña, segundo jonrón de Francisco, impulsa tres, fallan Almonte, y Nelson, transferencia a Sean Rodríguez, falla Moisés Sierra. Gigantes 7, Estrellas 3. Estrellas en el 5to. Sencillo de Willis Otañez, fly de Bradley Coon, sencillo de Ben Johnson y Wilson, transferencia a Martínez, anota Otañez, transferencia a Blanco, anota Johnson, lanza Osvaldo Rodríguez, batazo para doble play de Coon por la vía 46. Gigantes 7, Estrellas 5. Estrellas en el 6to. Eugenio Vélez inicia con triple, sencillo impulsador de Mateo y se roba la segunda, avanza a tercera por wildpitch, fly de Otañez, transferencia Brandon Wood, golpeado Johnson, lanza Julio de la Cruz, Wilson batea para force out, anota Mateo, Martínez falla 6-3. Gigantes 7, Estrellas 7.
La Fox impuso su poder en la Serie Mundial Con el cambio climático jugar la Serie Mundial será un dolor de cabeza. FILADELFIA. La cadena Fox demandó que se jugara a toda costa, hasta que el terreno del Citizens Bank Park se convirtió en un ver-
dadero pantano y se pusiera en duda la integridad de los peloteros de los Filis y los Rays. Al final, cuando humanamente era imposible continuar la acción, los árbitros decretaron la suspensión del primer desafío en la historia de las Series Mundiales, que continuará donde mismo quedó.
Las condiciones climáticas y la lluvia no habrían sido nada comparado con el aguacero de críticas que el comisionado hubiera tenido que enfrentar. El colmo es que los comentaristas de Fox no sabían de la medida tomada y estaban especulando. La primera bola no se lanzó anoche hasta que
terminó un anuncio publicitario del candidato presidencial, Barack Obama, unos 10 minutos después del tiempo original de comienzo. Su rival, John McCain ripostó al expresar que “nadie demorará una Serie Mundial con un anuncio político cuando yo sea presidente’’.
Villanueva hizo un dobledoble; Horford, 10 puntos
cias en la victoria de los Milwaukee Bucks 98-87 sobre los Thunder de Oklahoma City. En 34 minutos, Villanueva tiró de 17-8 de campo, de 2-1 de tres y de 3-3 de la línea de tiros libres. Horford, que confrontó problemas de faltas personales, ayudó a los Hawks de Atlanta a vencer 99-85 al Magic de Orlando. Terminó con 10 puntos, nueve rebotes, cuatro asistencias y un robo en 29 minutos. Tiró de 7-3 del campo y de 6-4 en tiros libres.
ORLANDO. Al Horford co-
menzó su segunda temporada con una actuación similar a la que promedió en su estreno en la NBA. Pero la noche fue para Charlie Villanueva. El pequeño delantero logró un doble-doble, al terminar con 20 puntos, halar 12 rebotes y otorgar dos asisten-
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Soñar no cuesta nada, lo que cuesta es levantarse”. Anónimo.
Manta, a definir el cerrador En el béisbol hoy en día todo está definido, en especial en materia de pitcheo. Para nadie es un secreto, menos para un mánager o un coach de pitcheo, que un lanzador abridor lo que necesita “son seis sólidas entradas” para una salida de calidad y en los tres episodios restantes el “preparador de mesa” y el “cerrador” se encargan de escribir el epitafio de la novela. El martes en San Pedro, no tiene justificación que Héctor de la Cruz iniciara el séptimo episodio con Dustin Nippert, luego de realizar una estupenda labor de seis entradas. Esto viene al caso, porque en los primeros 11 juegos del Licey, todavía no se ha definido quién será el cerrador, y si usted toma como muestra esos encuentros, se dará cuenta que nueve lanzadores diferentes han laborado en el noveno episodio. En tres ocasiones le ha tocado el chance a Johnny Núñez y los demás son Yhensy Brazobán, César Valdez, Juan Sandoval, Gustavo Martínez, Oneli Pérez, Jacobo Meque, Esmil Rogers y Sendy Vásquez. En resumen, ese total de relevistas tienen un rescate y es de Oneli Pérez el viernes 24 de octubre ante las Estrellas de Oriente. La Manta tiene que definir los roles de sus lanzadores, sobre todo en estos momentos, donde todavía la presión no ha tomado la dimensión de apretar el botón del pánico, aunque por momento la situación del tigre huele a peligro.
Picadillos de pelotas Nelson Figueroa tiene todo el derecho de recibir ofertas de trabajo de cualquier liga, si obtiene el permiso del equipo de México del cual es reserva, por lo tanto, no es momento para iniciar una guerra por lo que nadie está pensando. Si me tocase hacerle una oferta como gerente general la abriría con US$20 mil al mes, hospedaje y otros incentivos... Reitero que en el Palco de Prensa del Estadio Quisqueya no hay la comodidad que requieren los tiempos modernos, aunque las sillas y los sillones sean de primerísima calidad… Joselo Díaz tiene la mayor cantidad de ponches en un juego con 8 el miércoles 22 de octubre al Escogido... Coloquen al lanzador Runelvys Hernández en el ranking de los que tienen el tanque de gasolina en E... Elizardo Ramírez será activado el domingo frente al Licey. Es probable que tire una entrada… Merkin Valdez comenzó a practicar con los Leones. Tirará a bateadores el sábado y podría estar listo para lanzar el domingo o el martes... Tagg Bozzied ha recibido 13 ponches, la mayor cantidad para un jugador... Los Gigantes del Cibao batean .324 de manera colectiva. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
45
Deportes
Lío salarial podría empañar el inicio del torneo béisbol en PR FUENTE EXTERNA
Edwards Guzmán, infielder y receptor de Arecibo, no acepta el corte salarial SAN JUAN. Los jugadores éli-
te de la liga invernal están recibiendo ofertas salariales sustancialmente menores a lo que devengaron el último año en que se jugó, lo cual amenaza con enfrentar a los peloteros y dueños de equipo en un conflicto obrero-patronal, a poco más de una semana del inicio del nuevo torneo. El convenio colectivo entre la liga y los jugadores dispone que ningún pelotero puede recibir una reducción salarial mayor del 25% de lo devengado el año anterior. Se reveló que más de más de diez casos de peloteros que están reci-
Julio Castillo iría a prisión por 16 años DAYTON, OHIO. Un jurado de Ohio acusó de agresión al pitcher dominicano Julio Castillo por lanzar una pelota que golpeó a un aficionado en la cabeza. Castillo, quien pitcheaba para los Peoria Chiefs, una sucursal de los Cachorros de Chicago en las menores, está acusado de lanzar la bola a las gradas en medio de una pelea en el partido del 24 de julio contra Dayton. El aficionado fue atendido en un hospital por una conmoción cerebral y fue dado de alta. Castillo fue sindicado el miércoles por dos delitos de agresión. La fiscalía dijo que Castillo le tiró la pelota a un jugador de Dayton en el dugout, pero en cambio le pegó al fanático. El abogado defensor Dennis Lieberman dijo que Castillo se declarará inocente. Castillo será procesado el 13 de noviembre y podría ser sentenciado a un máximo de 16 años de prisión si es hallado culpable de ambos delitos.
Carlos Rivera no acepta la rebaja en su salario.
biendo ofertas de hasta 60% menos para el torneo que comienza el próximo jueves, 6 de noviembre. Varios de los peloteros, apoyados por la Asociación de Jugadores, han adelantado que solicitarán a la liga que interven-
ga en el asunto. Michael Pérez, presidente de la Asociación de Jugadores, asegura que el presidente de la liga, José Andreu García, le dio su palabra de que no aceptará contratos con reducciones salariales mayores al
25% estipulado por el convenio. Uno de los afectados por la situación es el relevista derecho de los Criollos de Caguas, Juan Padilla, quien tiene experiencia de grandes ligas. De un salario de US$8,000 al mes en la temporada 2005-06, Padilla recibió este año un contrato por US$3,000. Carlos Rivera, inicialista de los Leones de Ponce, que ganó título de bateo en las dos ligas mexicanas, y durante el verano jugó en la liga de Taiwán, no ha firmado, porque no acepta la oferta que se le hizo. “Si quieren que haya liga, los dueños tienen que respaldar a los peloteros del patio que somos los que mantenemos la liga y decimos presentes desde el primer día”, dijo Rivera, un inicialista probado.
Falleció el cubano Armando Rodríguez
El cubano naturalizado mexicano Armando Rodríguez, el primer árbitro latino que trabajó en las Grandes Ligas, falleció a los 85 años de edad, a consecuencia de una neumonía múltiple. Originario de la provincia de Matanzas, al este de la capital cubana, Rodríguez fue arbitro de Ligas menores desde 1966, y después de cuatro temporadas fue llamado a las Grandes Ligas, en las que permaneció como oficial por tres años y medio. El juez fue reconocido en la segunda mitad del siglo pasado en Cuba, Nicaragua, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, la República Dominicana, Colombia y Estados Unidos.
El Licey y la Policía
Piratas bajaron
La directiva de los Tigres del Licey dedicará el partido del viernes en el estadio Quisqueya a los miembros de la Policía Nacional que han caído defendiendo su deber. El jefe de la Policía Nacional, Mayor General Rafael Guillermo Guzmán Fermín, hará el lanzamiento de la primera bola, la cual será recibida por el doctor Domingo Porfirio Rojas Nina. El Licey se medirá a los Azucareros del Este a partir de las 7:30 pm.
Los Piratas de Pittsburgh enviaron el miércoles a las menores al pitcher cubano Yoslan Herrera, el relevista dominicano Marino Salas y el lanzador venezolano Ronaldo Belisario. Herrera y Salas lanzaron este año en las mayores. Todos fueron enviados a Triple-A. Los Piratas adquirieron a Salas en el canje que envió al relevista dominicano Salomón Torres a los Cerveceros. Tuvo marca de 1-0 con 8.47 de efectividad .
Cal Ripken viajará a Nicaragua
El ex astro de Grandes Ligas, Cal Ripken Jr., visitará Nicaragüa a mediados de noviembre para ofrecer clínicas de béisbol. Este será el segundo viaje al extranjero del miembro del Salón de la Fama como enviado de buena voluntad del Departamento de Estado estadounidense. En su visita a Nicaragua será acompañado por el ex pitcher nicaragüense Dennis Martínez. La visita será del 13 al 18 de noviembre. Joey Cora dice nadie lo ha entrevistado
El veterano entrenador de grandes ligas, Joey Cora, negó que esté siendo considerado para el puesto de dirigente del equipo de Puerto Rico para el venidero Clásico Mundial. Cora sostuvo que ningún funcionario del equipo puertorriqueño se ha comunicado con él para entrevistarlo u ofrecerle puesto técnico. “A mí nadie me ha entrevistado para el puesto. Nadie me ha llamado para ofrecérmelo”, dijo.
46
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Deportes FUENTE EXTERNA
Estrella retoma las prácticas Tiene que defender 62 puntos para no descender en ranking NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. La muer-
Los atletas dominicanos lograron 15 medallas de oro.
Dominicana gana en torneo taekwondo SANTO DOMINGO. La República Dominicana, representada por Maldonado Taekwondo, se adjudicó el trofeo de campeón del tercer Campeonato Internacional de Taekwondo –Los Gallitos Olímpicos- celebrado en el Pabellón de Balonmano del complejo deportivo Parque del Este. La justa internacional contó con la participación de 675 atletas representantes de Estados Unidos, Puerto Rico, México y la República Dominicana, y fue organizada por el Centro Heros de Taekwondo, que dirigen los profesores José Paulino y Betania Sena. Maldonado Taekwondo se llevó los máximos lauros, al computarizar 253 puntos, mientras que el se-
gundo lugar lo obtuvo la escuela Mora Taekwondo, de San Francisco de Macorís, con 233 tantos. Los alumnos de las escuelas Heros de Taekwondo y Calasanz Taekwondo School, de la República Dominicana y anfitriones de la justa, se adjudicaron 15 medallas de oro, 15 de plata y 20 de bronce, lo que también representó una actuación destacada. La maestra Betania Sena y el profesor José Paulino se mostraron satisfechos con los resultados del evento, y agradecieron el respaldo dado a las escuelas del país y del extranjero por la Federación Dominicana de Taekwondo, en la persona de su presidente, el ingeniero Francisco Camacho.
te de uno de los abuelos de Víctor Estrella sacó al tenista de las canchas por casi dos semanas, pues tuvo que suspender su participación en el Challenger de Cali, Colombia, que se juega desde el pasado lunes. Félix Antonio Estrella falleció el 18 del corriente mes y no fue sino hasta ayer que la primera raqueta nacional regresó a las canchas. El santiaguero también tuvo que cancelar su participación en el torneo que se disputará en Guayaquil, Ecuador la próxima semana. Al ser contactado por DL, Estrella reveló que regresará a la acción el próximo ocho de noviembre en el Challenger de Medellín, Colombia, donde se disputarán US$35 mil.
Defender 62 puntos para terminar el año entre el puesto 200 y 220 del planeta es el objetivo. Esta semana, Estrella aparece en el puesto 216 del mundo. Tras Medellín, Estrella tiene planificado viajar a México para jugar dos Challengers de US$35 mil en Puebla y Cancún. “Me sentí muy deprimido, tenía un gran aprecio por mi abuelo y su partida me afectó bastante”, dijo Estrella, quien comenzó a entrenar en una de las canchas del Parque del Este. Manifestó que para principios de diciembre regresará al país para jugar en tres de los cinco torneos Futures que se disputarán en el complejo localizado en el municipio Santo Domingo Este entre mediados de noviembre y mediados de diciembre.
Víctor Estrella viajará la próxima semana a Colombia.
En cada uno de esos torneos se disputarán US$10 mil. A juicio de Estrella, la celebración de ese tipo de torneos en tierra dominicana tendrá un gran impacto en los jugadores del patio, ya que le ofrece la oportunidad de medirse a jugadores internacionales sin tener que hacer viajes. “Yo creo que el próximo paso que deben buscar las
autoridades es tratar de celebrar Challengers aquí, ya que vendrían jugadores ranqueados entre los primeros 100 del mundo y eso serviría para promocionar el tenis entre los jóvenes”, dijo. El año pasado, Estrella ganó los tres torneos Futures que se celebraron en el Parque del Este. NPerez@diariolibre.com
Policía Nacional triunfa en tiro con pistola SAN ISIDRO. Los cadetes de
la Policía Nacional ganaron las pruebas de tiro con pistola de la versión XI de los Juegos Deportivos de Cadetes y Guardiamarinas, dedicados al general retirado Santiago Portes García. Los representantes de la academia Facultad de Grado 2 de Marzo de la Policía
Nacional, lograron acumular 414 puntos para imponer su puntería en la disciplina que puso en marcha las competencias del evento que se estera hasta el próximo 15 de Noviembre. En el segundo lugar quedaron los Guardiamarinas de la Academia Naval Vicealmirante César de Wint
Lavandier, con un total de 413 puntos. En la cuarta posición quedó la Academia aérea General piloto Frank feliz Miranda, con 377 puntos, mientras la academia Batalla de La Carreras quedó el cuarto puesto con 363 puntos. En lo individual el Guar-
diamarina de tercer año Jiménez Estrella, se llevó la puntuación más alta para conquistar el trofeo de primer lugar. Jiménez Estrella acumuló un total de 102 puntos, seguido del cadete de la Policía Nacional Ogando Terrero y Reynor Liviano, de la Fuerza Aérea Dominicana.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
47
48
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Deportes
Por fin, dan apertura a academias de básquet
FUENTE EXTERNA
Correrán el sábado Copa Río Camú en el V Centenario
FUENTE EXTERNA
Esperan que sea la plataforma para exportar jugadores en masa a universidades norteamericanas NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Con un
año de retraso y con un número menor de los locales previstos, la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) dio apertura al proyecto que espera corrija los problemas de formación técnica que afecta a los jugadores criollos. Barahona y La Romana fueron las primeras provincias en acoger el proyecto de academias de desarrollo, que aspira a reclutar 300 jóvenes y 200 jovencitas en 10 provincias. El proyecto, presentado en agosto de 2007, contempla concentrar los principales talentos de cada club entre 13 y 18 años los fines de semana de septiembre a mayo. La carga aumentará entre junio y agosto cuando los jóvenes están en vacaciones escolares. “Lo iniciamos así, porque no queremos festinarlo. La razón es puramente económica”, dijo Frank
En Barahona asistieron 60 jóvenes a la apertura.
Herasme, presidente de Fedombal. El plan establece que los atletas concentrados recibirán los principios básicos del juego, entrenamientos técnico-tácticos, preparación física, además de estimular el desarrollo individual. Entrenadores y atletas recibirán los uniformes de entrenamiento. “Para abril próximo esperamos que el programa esté funcionando a toda capacidad con un presupuesto anual de RD$2 millones”, dijo Herasme. Reveló que el proyecto contempla invitar universidades y escuelas secundarias norteamericanas a ob-
servar los talentos con el fin de obtener becas de dichas instituciones. “Aquí no hay condiciones para desarrollar a toda capacidad a los atletas, porque el deporte está fuera del sistema académico, esa es nuestra realidad, lo demás es cuento”, dijo. Habrá academias provinciales en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Puerto Plata. Las regionales estarán en La Romana, Santiago de los Caballeros, Santiago Rodríguez y San Francisco de Macorís. Las del femenino estarán en Hato Mayor, Mao y en Piedra Blanca, Bonao. NPerez@diariolibre.com
SANTO DOMINGO ESTE. La Copa Río Camú, dedicada a la yegua campeona propiedad de Alfonso Cochón, se correrá el próximo sábado en la tercera carrera del programa de seis a celebrarse en la pista del Hipódromo V Centenario. Con un sobre premio de RD$50,000.00, más la cuota de inscripción, el premio a disputarse en la carrera es de RD$131,000.00, de los cuales el 60% le corresponde al propietario de la potranca que gane el evento que se correrá a la distancia de 1,300 metros. Las competidoras son la importada Cool Cure (1), representante del establo San Antonio que entrena Juan Jiménez, La Chascona (2), nativa que defenderá las sedas del establo Santa Rosa que entrena Eduardo A. Lorenzo, Su Majestad (3), importada del establo Ana Elisa bajo los entrenamientos de Jaime Cruz Jr. Además, Las Tres Marías (4), nativa abonada del establo Ju Alex Tia. Completa la parrilla Láser Blaster (5), importada que ondeará la bandera del establo All Star que prepara Johnny Matos.
Luis Méndez hizo pareja con el costarricense Milo Valverde.
RD sube al podium en Centroamérica Luis Méndez logró el 2do lugar de la 3ra pata del Campeonato Centroamericano COSTA RICA. El equipo do-
minicano volvió a brillar consiguiendo su segundo podium consecutivo en el Campeonato Centroamericano de Automovilismo celebrado en el Autódromo La Guácima de Costa Rica. La pareja compuesta por el veterano piloto Luis Rafael Méndez y el nóbel piloto costarricense Milo Valverde hicieron un excelen-
te trabajo a bordo del mustang 68 Mobil 1 Team. Milo Valverde no tuvo problemas en liderar las 24 vueltas en los 30 minutos a que estaba pautada el primer heat seguido por los costarricenses Ernesto –Teto- Rodríguez, en su mustang no. 12 y Jorge -KikoTrejos en su Porsche no. 55. En el segundo heat, gracias al amplio conocimiento de Méndez, tanto de la pista como de su carro, la pareja logró completar la media hora de competencia logrando los puntos suficientes para obtener el segundo lugar de la prueba.
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
49
50
DiarioLibre.
Jueves 30 de octubre de 2008
Deportes
N. Piquet no tiene nada que celebrar SAO PAULO. Nelson Piquet
Jr. tiene pocas razones para celebrar en el Gran Premio de Brasil. Aunque logró un segundo lugar en el Gran Premio de Alemania, el hijo del tricampeón mundial Nelson Piquet enfrentó dificultades en su primera temporada en la Fórmula Uno y no tiene equipo seguro para el próximo año. “No sé qué está pasando”, dijo el brasileño. “(Renault) tomará una decisión, quizás ya lo hicieron. Pero todavía no me han dicho nada”. Piquet dijo que el equipo francés se inclina por un piloto galo la próxima tem-
porada. Si el bicampeón mundial Fernando Alonso permanece con la escudería, Piquet Jr. podría perder su puesto. El brasileño dijo que ha estado en conversaciones con otros equipos, incluyendo a Honda. Indicó que su desempeño el domingo en Interlagos posiblemente no pesará mucho en la decisión de Renault. “No creo que haga mucha diferencia, ya tuvimos 17 carreras”, dijo. “No voy a ponerme más presión porque se trata del Gran Premio de Brasil en mi país. Voy a tomar las cosas paso a paso y tratar de obtener un buen resultado”. AP
Oberto será baja de Spurs SAN ANTONIO. El argentino
Fabricio Oberto se perderá los dos primeros partidos de la temporada de la NBA con San Antonio después de someterse a un tratamiento por taquicardia. Oberto le dijo a los entrenadores del equipo el martes durante una práctica que sentía taquicardia. Una prueba confirmó el latido irregular, y por la noche se sometió a un procedimiento para restaurar el ritmo normal de los latidos del corazón. Los Spurs dijeron que Oberto se someterá a exámenes diarios durante los próximos cinco días. Si los latidos permanecen normales, podría volver a jugar el próximo martes contra Dallas. AP
Nalbandian y Nadal avanzaron en París PARIS, FRANCIA. El argenti-
no David Nalbandian derrotó ayer 7-6 (5), 6-3 al alemán Nicolas Kiefer y avanzó a la tercera ronda del Masters de París, donde se verá las caras por tercera semana consecutiva con su compatriota Juan Martín del Potro. Nalbandian, campeón defensor en París, eliminó la semana pasada a Del Potro en las semifinales del torneo de Basilea, y Del Potro le ganó hace dos semanas en la tercera ronda del Masters de Madrid. Kiefer salvó dos puntos de partido pero Nalbandian cerró el encuentro con un ace. “Esta será la tercera vez
La seguridad no deja que nadie se le pegue a Lewis SAO PAULO. Laseguridadque
David Nalbandian
en tres semanas, así que eso es un poco raro”, dijo Nalbandian sobre el duelo con su compañero de equipo de Copa Davis. “Va a ser difícil, nos conocemos”. muy bien”. AP
rodea a Lewis Hamilton en el GP de Brasil es tan estricta que ningún fanático ha podido acercarse al líder del campeonato de Fórmula 1. Las medidas también han afectado a los periodistas apostados a las afueras del hotel donde se hospeda el piloto de McLaren en el lujoso barrio Morumbíde Sao Paulo. Los aficionados y la prensa no tienen permitido acercarse a Hamilton, o a los otros pilotos que se hospedan en el mismo hotel, y el personal del hotel tiene prohibido dar información sobre los pilotos. AP
Jueves 30 de octubre de 2008 DiarioLibre.
51
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Excusas para no reunirse El PRD suspendió su reuniónde laComisiónPolítica delpasado martes tomando por excusa una misa de novenario de un hermano de Vicente y de Sofía Leonor Sánchez Baret y cuñado de Yadira Henríquez, todos altos dirigentes de ese partido. Oscar, el fallecido, fue un perredeísta de toda la vida, por lo que era justo no sólo
expresar solidaridad, sino honrar la memoria de un compañero. Lamentablemente no todos reaccionaron con devoción cristiana, y hubo quienes consideraronque esadecisiónexplicaelpocosentido de la dirección, pues pudo cumplirse con el difunto y con el partido. Pudo haberse evitado la
Una misa ofreció excusa a la dirección del PRD para no reunirse coincidencia de horas o de días, pues se sabía con anticipación de la misa y de la
Jueves 30 de octubre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..!
Egipto Pobrecitos los hombres egipcios EL CAIRO. La prestigiosa
Estados Unidos Qué pena me da el alcaide MANGUM. La esposa del
alcaide de una cárcel y un homicida convicto al que ayudó a huir vivieron juntos durante más de una década. El homicida Randolph Dial escapó a Oklahoma el 30 de agosto de 1994.
Universidad islámica de El Cairo “Al Azahara” legalizó el derecho de las mujeres de Egipto a pegar a sus maridos con fines de autodefensa. “La esposa tiene el legítimo derecho a pegar a su cónyuge para defenderse a sí misma”, declaró Al Atrash, jefe del comité para prescripciones religiosas.
reunión. Se cree por tanto que otras pudieronhaber sido las razones. Unjefe de grupo ibaaemplazar la dirección para que el partido haga oposición más decidida, y los seguidores de otro están por forzar elmingo parafavorecerlo en todos los espacios posibles. La posposición fue una huida táctica.