Diario Libre
Sábado 08-11-2008 N°2275, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Conectó ayer dos hits, y se colocó a dos de Jesús Alou y a catorce de Diloné. P26
POLONIA SE ACERCA
Completo y gratis
Jefe PN revela que investigan a otros oficiales por caso Paya Jueza impone 18 meses de coerción al capitán Rodríguez Montero Noticias. SANTO DOMINGO. El Jefe de la Poli-
cía reveló ayer que están bajo investigación otros oficiales en torno las muertes en Paya, Baní. Sin embargo, el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, no ofreció nombres, pero aclaró que se investigará a todo el que sea necesario, sin importar rango.
Según Guzmán Fermín, la Policía está actuando con energía en el combate al narcotráfico y otros delitos conexos, y dijo que con relación al caso Paya están detenidos todos los que participaron en la masacre. Sobre el piloto que trasladaría en un avión de la línea aérea Cari-
bair a las Bahamas, al capitán de navío Edward Mayobanex Rodríguez Montero, señalado como participante directo en el asesinato de siete colombianos en Paya, dijo que es de apellido María, y que los organismos de seguridad lo persiguen activamente. Precisamente ayer, la magistra-
da Rosina Daniels, del Juzgado de Instrucción del Palacio de Justicia de Baní, dictó 18 meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo a Rodríguez Montero por su presunta implicación en las ejecuciones. Sus familiares, el abogado, y el propio Rodríguez Montero, defendieron su inocencia. P8 MIGUEL CALZADA
Crisis económica es la prioridad de B. Obama CHICAGO. El presidente electo de EEUU, BarackObama, dijo ayer que su país encara el mayor desafío económico de nuestro tiempo y “vamos a tener que actuar con premura para solucionar-
lo”. “No subestimo la enorme tarea que nos espera”, dijo Obama, quien instó al Congreso a aprobar medidas de estímulo económico, antes o después de que asuma la presidencia. P9
jueves que ayer entrarían al sistema 100 megas, pero los apagones siguieron su castigo, porque el déficit era de 901 megas, con todo y los 100 megas prometidos. La situación es crítica,
Investigan fiscales Stgo. por casos de drogas. P8 Los combustibles bajan por quinta semana. P13
Lecturas. Escriben Aníbal de Castro, Frank Moya Pons, Ligia Minaya, José del Castillo. P14-17
Fin de Semana. Joan Manuel Serrat en el TN, y Los Rosarios en Santiago. Además, Jazz Festival en Cabarete. P18
Pese a promesas CDEEE, sigue castigo de apagones SD. La CDEEE anunció el
Jorge Prats confía que SCJ acogerá recurso. P6
Deportes. Las Aguilas derrotaron a los Azucareros y por primera vez juegan para .500. P26
porque 13 plantas, de 26, estaban ayer fuera de servicio. Las protestas barriales continuaron, apoyadas por el PRD y el PRSC que las califican de justas, al tiempo que critican la “ineficiencia” del Gobierno. P4, 13
Alex, Manny y Castillo, entre más influyentes en los EE.UU. P30
LA CIUDAD VERTICAL SD. Al fondo se observa lo que queda de los tiempos en que el urbanismo era horizon-
tal, en contraste con las imponentes torres del polígono central del DN. La foto de Miguel Calzada resume un criterio moderno: más habitantes y edificios en un área menor, y la posibilidad de que la naturaleza retome el territorio que le han ocupado.
Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes
04 09 14 18 26
02
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano nda Subero Isa muy enfadado con la Reforma Constitucional. Se opone enfáticamente a la creación de un Tribunal de Garantías Constitucionales, al que ve como un cañonazo en la líneade flotaciónde laSuprema Corte de Justicia. Y sin embargo, a lo largo de estos años él mismo ha dado muchas razones para entender necesario ese Tribunal.
A
GARANTIZAR LAS GARANTÍAS
Para empezar, la Suprema tiene tanto poder concentrado, que se le hace difícil cumplir con las labores propias que le han conferido las leyes. Subero ha manifestado en más de una ocasión que el cúmulo de trabajo desborda la capacidad de ese tribunal para fallar los casos. Varios magistrados, incluyendo el presidente Subero, han manifestado que existen más de 150 Recur-
sos (Instancias de Acción de Inconstitucionalidad) que la Suprema no ha podido fallar, ya que le llegan asuntos de todas las jurisdicciones a nivel nacional. Sin ir más lejos, en la Suprema están durmiendo “el sueño de los justos” Recursos de Amparo desde hace más de tres años. Otro ejemplo. La Suprema tiene elpoderde emitirresoluciones que no pueden ser atacadas, puesto que ellos
mismos serían juez y parte. Con un Tribunal de Garantías Constitucionales esos Reglamentos podríanserrevisados, si estuvieran viciados de inconstitucionalidad. Por encima de todo, son los ciudadanos los que importan, no los intereses individuales de los funcionarios. ¿Cómo puede entenderse que sólo la Suprema pueda revisar sus propias decisiones?
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral:
Nacieron un día como hoy:
Santos Godofredo y los Cuatro Santos Mártires.
El abogado, profesor y empresario Víctor Livio Cedeño Jiménez; la técnica bancaria Maribel de la Cruz; el licenciado Carlos Polanco; el empleado Félix Alberto Gómez Rodríguez; el señor Juan María López Mata; el señor José Alberto de la Cruz Hernández; el estudiante Dariel Fermín Rodríguez, la abogada Ramona Andi Santos Santos y la licenciada Rosmery Núñez.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1821: El dirigente regional Andrés Amarante encabeza un movimiento en Beler, que se extiende a Dajabón y Montecristi, con el propósito de que la parte oriental de la isla se una con Haití. 1962: El PRD elige al doctor Armando González Tamayo, como candidato vicepresidencial, en sustitución de Buenaventura Sánchez, quien fue objetado por Juan Bosch. 1971: Es asaltada la sucursal de Naco del Royal Bank ofCanadá, de cuya acción las autoridades responsabilizaron a varios dirigentes de izquierda. Internacionales: 392: El emperador romano Teodosio el Grande prohíbe los cultos no cristianos en todo el imperio. 1895: El físico Wilhelm Conrad Roëntgen descubre los rayos X.
Domingo 9 Un día como hoy nació:
La abogada y jueza de la Junta Central Electoral, Aura Celeste Fernández de Moreno; el rector de la PUCMM, Monseñor Agripino Núñez Collado; el dirigente del PLD José Joaquín Bidó Medina; el oftalmólogo Juan Luis Lawrence Vásquez; la sicóloga María Muñoz Rosario; el técnico en electrónica Miguel Peña Durán (Miky); la secretaria ejecutiva Rosa María del Prado Oviedo, la niña Odana Devers Rodríguez y la licenciada Mariluz Arias Féliz.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
87 56 35
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
0
SUPER PALÉ
1
6 87
35
LOTO POOL
06
08
09
13
24
Sรกbado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Jornada de reforestación de la Procuraduría General de la República. Los Mogotes, Villa Altagracia. 8:00 am.
“La inflación acumulada en el período enero – septiembre fue menor en el país que en Bolivia, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela”.
EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 22 Tormentas dispersas
Inauguración Vll Torneo Copa Navideña dedicado a Diandino Peña. Parque Mirador Norte. 10:00 am.
OTRAS CIUDADES
Acto reconocimiento del CODIA a ingenieros destacados. 11:00 am.
Miami Madrid
27/21 12/2
Nueva York 16/9 San Juan 30/25
Dicen Gobierno se gana ingobernabilidad Secretarios generales del PRD y el PRSC justifican las protestas por los apagones
Asamblea del Colegio de Psicólogos. Biblioteca Pedro Mir. 9:00 am.
El Espía Todos los gobiernos, de todos los partidos y de todos los colores, han fracasado en resolver el problema eléctrico. De ahí que el fracaso del PLD en esa materia no hace más que hacer lo que los otros hicieron y, por tanto, contribuye a aumentar la percepción de que todos
los partidos son iguales. Lo que más debe preocupar al PLD es que se está semejando a los otros en una materia delicada como la corrupción (ver denuncia del diputado que dijo que ha corrido dinero en el Congreso) y la rebelión de sus legisladores por los aviones Tucanos.
Fernández asiste a Foro Económico Mundial
Opositores citan posibles soluciones a los apagones
Se desarrolla en los Emiratos Árabes Unidos
SD. Para mejorar el servicio
FUENTE EXTERNA
DUBAI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. El presidente Leo-
SD. Representantes de los
partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) consideraron ayer justificadas las protestas registradas en varias localidades del país, motivadas por los apagones y otras deficiencias. Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, calificó al Gobierno como el principal violador de las leyes, lo que le resta autoridad. “La situación que vive el país es de extrema gravedad y es lógico que los dominicanos expresen sus insatisfacciones a través de protestas”, aseguró Jorge Mera, aunque pidió que estas manifestaciones se ajusten a la legalidad. “Ante la insatisfacción y la impotencia que la gente siente y ante la falta de respuesta que ve de las autoridades, se genera ese tipo de protestas”, consideró Víctor Gómez Casanova, secretario general del PRSC. Según Jorge Mera, esta gestión ha sido “insensible e indolente”. Sostuvo que
Domingo
Informe del Banco Central, sobre el Índice de Precio al Consumidor.
Orlando Jorge Mera
la administración del presidente Leonel Fernández no hace lo necesario para evitar estos disturbios, que han generado muertes y heridas de ciudadanos, porque no actúa con la austeridad ni con la transparencia administrativa necesarias frente a los problemas. Para Gómez Casanova, las prioridades gubernamentales difieren de las del pueblo, que demanda seguridad, atención a la agricultura, alimentos baratos, educación, salud y energía eléctrica. “Las prioridades del Gobierno son el nombramiento de la mayor cantidad de personas en la administración pública, el Metro, las relaciones exteriores y los viajes del Presidente al extranjero”.
nel Fernández asistió este viernes a la apertura del Foro Económico Mundial, denominado en la ocasión Cumbre de la Agenda Global, inaugurado con el discurso central a cargo del mandatario de este emirato, Mohamed bin Rashid Al Maktoum. Previo al inicio de este evento mundial, el mandatario dominicano sostuvo un encuentro de trabajo con Al Maktoum, que se prolongó por más de una hora. El mandatario dominicano asiste a este Foro Económico Mundial atendiendo a una invitación que le extendió el profesor Klaus Schwab, director ejecutivo del Foro Económico Mundial, quien también le solicitó su adhesión como miembro permanente del “Consejo de la Agenda Global sobre el Futuro de América Latina”. El Foro Económico Mundial, que se reúne anualmente en Davos, Suiza, aborda los problemas mundiales como migración, desarrollo urbano, crimen transnacional, sistemas financieros y cambio climático, entre otros, con el fin de presentar las tendencias que se van dando en cada uno de los temas de alcance global. En el Foro Económico Mundial participan líderes de más de 60 países, comprometidos a promo-
Leonel en su reunión con Mohamed Bin Rashid Al Maktoum.
ver el cambio con relación a los distintos temas de carácter mundial. Es un evento único, donde se intenta diseñar soluciones a los desafíos más críticos a los cuales se enfrenta la Humanidad. Por primera vez en Dubai Reunido esta vez en Dubai, uno de los Emiratos Árabes Unidos, el Foro Económico Mundial tiene el objetivo de encontrar un sistema de cooperación global nuevo para afrontar los retos mundiales. Ayer y hoy sábado, 700 académicos, empresarios, representantes de Organizaciones no gubernamentales y que responden a los gobiernos de los distintos países, formarán equipos de 60 personas para estudiar los principales problemas globales.
Los temas a tratar hoy son el futuro de la internet y de la industria de la información en el mundo, la brecha digital en los países más pobres, y el fracaso de los Estados ante el extremismo religioso y la inestabilidad financiera que se convirtió en crisis y recesión para Estados Unidos y el mundo. Los resultados de este encuentro serán presentados en la próxima reunión del Foro Económico Mundial, que sesionará en el 2009 en Davos, Suiza para ser sometidos a discusiones y debates. En el cónclave participan también el primer ministro de Irlanda Bertie Ahren, la presidenta del BANESTO, Ana Patricia Botín, y la presidenta de la Corporación Bancaria de Hong Kong y Shangai, Laura M. Cha.
de electricidad a la población, el Gobierno debe decidirse a cumplir la ley, aplicar austeridad en el gasto, transparentar la inversión en el sector, cumplir con algunas leyes que obvia, ampliar las fuentes de generación y diseñar un plan que regularice las interrupciones, según dos técnicos de la oposición. El economista Guillermo Caram, del Partido Reformista Social Cristiano, sostiene que la gestión del presidente Leonel Fernández viola la Ley de Compras y Contrataciones de Obras y Servicios para el Estado, que fijó un año de plazo para que los contratos que no respondían a ese régimen perdieran vigencia. Por tanto sugirió que, en vez de hablar de renegociación de contratos, el Gobierno debe considerar rescindidos esos pactos con las generadoras. Sugirió luego cambiar la estructura de generación eléctrica, porque las plantas actuales producen energía cara. Para Martín Robles, titular del sector eléctrico del Partido Revolucionario Dominicano, las deudas acumuladas del Gobierno con las empresas eléctricas se deben a que desvió parte de los fondos del sector a la campaña electoral y que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales gasta hasta RD$300 millones en publicidad. “Por otro lado ha entregado alrededor de US$400 millones a EdeEste, sin mediar un documento que diga cómo es ese aporte, y no estoy hablando del subsidio”.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN
Subero critica incentivo de sexo alternativo FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, exhortó a la población a no incentivar la mala práctica del “sexo alternativo”. “Se ha ido incentivando una práctica deshonrosa, para la sociedad dominicana, para los valores tradicionales, so pretexto de una libertad sexual: se habla constantemente, se practica y se pregona un llamado sexo alternativo”. Manifestó que la familia se está carcomiendo por los antivalores. “Antes, eran las guerras, las que amenazaban a la familia”. Sin embargo, manifiesta que en tiempos de paz la familia sigue afectada por otros problemas que no son la guerra, y cita la transculturización, principalmente, que arropa a la familia moderna. Manifestó que cada vez que hay una ruptura del vínculo familiar, se crean todos estos problemas. “Ha habido un resquebrajamiento de la sociedad, fruto del resquebrajamiento de la familia dominicana”.
Choferes no quieren ser desplazados SD. Una comisión de diri-
gentes transportistas que operan varias rutas en el corredor de la avenida Máximo Gómez, visitaron la oficina principal del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) para demandar que no sean desplazados de las rutas alimentadoras de Metro de Santo Domingo. Sin embargo, el director del organismo regulador del transporte no los recibió y un mensajero de su oficina les informó a los choferes que los recibirían en las próximas horas. Oscar de Jesús Francisco, presidente de la Federación de Transportistas Unificados (Fentrauni), amenazó con boicotear la inauguración del Metro si la Opret si no le dan respuesta.
La inseguridad por la delincuencia afecta a toda la sociedad.
Jóvenes critican la delincuencia en RD Los jóvenes exhortaron a los padres a evitar la delincuencia FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La delincuencia, drogadicción, falta de comunicación en la familia, y la exigencia de que el Estado cumpla con el sagrado deber de brindar salud y educación a la ciudadanía, fueron parte de una serie de inquietudes expuestas por más de 200 estudiantes de 16 centros educativos del país. Al exponer en el acto “Los adolescentes interpretan la Constitución: Derecho a vivir en familia”, con la participación del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, y el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, los estudiantes criticaron
también la presencia de decenas de niños de las calles carentes de protección. Aseguraron que la falta de tiempo de los padres para estar con sus hijos, coloca a éstos en estado de vulnerabilidad frente a los valores equivocados. Además, las fallas legales que se cometen con el hecho de que muchos niños carezcan de identidad, y que muchos se encuentren desprotegidos en las calles. Llamaron a los padres a que asuman sus responsabilidades de educar y velar por la salud de sus hijos. Mientras que exhortaron al Estado a impulsar políticas de protección, bienestar y seguridad hacia la ciudadanía. La exposición fue hecha por 16 adolescentes en representación del grupo de estudiantes, que manifiestan su preocupación por los embarazos prematuros y abogan por el respeto a los héroes y heroínas.
Investigarán a marino por el expediente Paya Jiménez Peña dijo que se establecerá si hay algún vínculo con la matanza SD. El procurador general
de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó que será investigado a los fines de establecer si guarda relación con el caso de Paya a un sargento mayor de la Marina de Guerra, atrapado con un alijo de 23 kilos de cocaína en Azua, junto a otros tres hombres. Manifestó que el subofi-
cial Miguel Antonio Medina Moreta procede de la institución donde figuran la mayoría de los encartados en el sonado expediente de la masacre ocurrida en Ojo de Agua. Dijo que tanto los investigadores como el Ministerio Público tratarán de establecer si hay vasos comunicantes entre el militar y el resto de los vinculados al hecho. Francisco Montesinos, Gustavo Méndez Díaz y el haitiano Anauly Francis, son los otros tres hombres apresados junto a Medina Moreta.
05
06
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Noticias LUIS GÓMEZ
ARCHIVO
Jorge Prats confía que la SCJ acogerá recurso SD. El jurista Eduardo Jor-
Una sentencia judicial a su favor es la única esperanza de los vecinos de Los Cacicazgos.
Pocos recursos legales para arrestar a Matutes El jurista Julio Cury explica que para asuntos municipales no se tipifica la rebeldía YVONNY ALCÁNTARA
QUIÉN ES
SANTO DOMINGO. El Juzga-
do de Paz para Asuntos Municipales de la avenida Luperón tiene pocas probabilidades de hacer cumplir la decisión del juez Franny Manuel González que ordena el arresto de los empresarios españoles, Abel Matutes Prats y Antonio Matutes Juan, a fin de que comparezcan en la audiencia fijada para el próximo miércoles 12 sobre el caso de la Torre de Plata que se levanta en el sector de Los Cacicazgos. Consultado al respecto, el jurista Julio Cury, señala que “no existe para la instrucción de asuntos municipales ningún mecanismo legal para poner a demandados residentes en el extranjero a disposición del tribunal, y en buena lógica jurídica, nada les impide comparecer válidamente mediante apoderados legales”. Agrega que “no se tipifica aquíla rebeldía prevista en los artículos 100 y siguientes del Código Procesal Penal, y consecuentemente, no es posible vencer la renuencia del demandado a comparecer a audiencia”. En una nota publicada ayer por el diario de Ibiza, ciudad española donde los Matutes dicen residir, un portavoz del grupo de empresas declaró “que ninguno de los dos directivos de
Abel Matutes Prats, además de empresario, también es un reconocido político español. Se desempeñó como Canciller durante el primer gobierno de José María Aznar, y en su natal Ibiza fue senador y diputado. Actualmente es vicepresidente ejecutivo de Empresas Matutes y director general de Fiesta Hotel Group, emporio que tiene hoteles en distintas partes del mundo, incluyendo nuestro país. Los Matutes son dueños de una gran inmobiliaria, y suministran toda la bebida que llega a la isla de Ibiza, incluyendo el agua. Matutes también tiene acciones en bancos.
la corporación tiene intención de acudir a la citación, mientras no se resuelva el recurso contencioso administrativo que tienen interpuesto sobre este asunto, y que es el que establecerá si se ha actuado o no legalmente y el número de plantas que puede tener el edificio”. Ayer, Freddy Castillo, abogado de los Matutes en el país, dijo a DL que impugnarán la decisión del magistrado González, porque sus defendidos “no han sido citados nunca”. “Nunca se ha hecho la citación. Es más, existe una resolución de la Suprema
(Corte de Justicia) que establece que cuando se va a citar a un extranjero es a través de la Cancillería y hay que darle el plazo correspondiente y el Código Civil dice que son sesenta días”, aseguró. El artículo 68, numeral 8 del Código de Procedimiento Civil, dice: “A aquellos que se hallen establecidos en el extranjero, se les emplazará en el domicilio del fiscal del tribunal que deba conocer de la demanda; el fiscal visará el original y remitirá la copia al Ministro de Relaciones Exteriores”. En el caso de los Matutes no se ha hecho esto hasta ahora. En la audiencia del pasado jueves se informó que el tribunal les había citado por la vía telefónica a un número que el abogado que los defiende suministró en un encuentro anterior. Los vecinos del sector Los Cacicazgos sometieron a los empresarios, así como a José Francisco Bonet (Adeccus Besness) y al ingeniero Ramón Méndez Ciccone, alegando que levantaron nueve pisos de la edificación sin los permisos correspondientes. El abogado de los Matutes instó a los vecinos a prepararse para un proceso largo, “porque vamos a hacer todo lo que dice la ley”.
ge Prats,miembro del consejo de defensa de los exejecutivos del Bancrédito, Manuel Arturo Pellerano y Juan Felipe Mendoza, dijo que en el caso la jueza de instrucción dictó la providencia calificativa en base a una prueba que no ha sido discutida contradictoriamente, por lo que incoarán una acción ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Estamos armando unexpediente para demostrar a la Comisión Interamericana la presión que ha habido en el país en los últimos años por grupos pagados que se encargan de distorsionar el proceso judicial”, dijo al ser entrevistado en el programa Diario Libre AM. El jurista se mostró confiado de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia rectifique la decisión de la Cámara Penal; “de no ser así, tendremos que acudir a la jurisdicción internacional a fin de obtener medidas provisionales y sanciones pecuniarias contra el Estado dominicano”. Los ex ejecutivos del Bancrédito elevaron un recurso de revisión de su caso por ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, a través del cual solicitan al tribunal revocar la sentencia condenatoria en su contra.
El túnel tiene problemas con el sistema de ventilación.
Cerrarán túnel de la 27 durante un mes El cierre será de 11:00 pm a 5:00 a.m. para reparar los extractores SD. A partir del próximo lunes, la circulación por el túnel de avenida 27 de Febrero estará suspendida desde las 11:00 pm hasta las 5:00 a.m. La Secretaría de Obras Públicas informó que el cierre será de lunes a jueves y la medida es tomada para trabajar en la rehabilitación de los sistemas de extractores en el túnel. De acuerdo a una nota, la reparación está contemplada en el plan de mantenimiento y limpieza de túneles y elevados que ejecuta Obras Públicas en la capital, y busca devolver la funcionalidad del sistema de ventilación. La compañía Energía
Eléctrica será la encargada de la reparación de los extractores que conforman el sistema de ventilación, y que se encuentran colocados en 14 fosas construidas a lo largo del túnel. A los extractores se les instalarán motores y cables nuevos, a fin de garantizar los servicios continuos de ventilación para evitar la concentración de gases. Según la SEOPC, el deterioro progresivo del túnel de la 27 de febrero es debido en gran parte al robo constante del cableado eléctrico que alimenta el alumbrado afectando el funcionamiento de los extractores, difusores y rejillas de metales parte de los desagüe. El cierre está establecido en la Ley 241 de Tránsito Terrestre. La SEOPC pide excusas por los inconvenientes que la medida pueda causar a la ciudadanía.
EE.UU. resalta labor DNCD en la lucha contra el narcotráfico Presidente de DNCD dice EE.UU. es principal aliado del organismo antidrogas SANTO DOMINGO. El emba-
jador de los Estados Unidos, Robert Faninn, se mostró complacido por la labor contra el narcotráfico que realiza la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Además, reafirmó el compromiso de su país de enfrentar ese flagelo en el área del Caribe y de colaborar en todo lo que esté a su alcance con el gobierno de
Faninn visitó al director DNCD.
la República Dominicana. El diplomático habló durante una visita que realizó al presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, acompañado del Ministro Consejero de
la legación, Roland W. Bullen, con quienes el alto oficial conversó durante hora y media en su despacho. Fue el primer encuentro oficial entre ambos diplomáticos y Delgado Valdez. “Estamos satisfechos con el trabajo que realiza esta institución frente a un mal que nos amenaza a todos”, dijo Faninn. De su lado, Delgado Valdez, quien a su vez proclamó que el apoyo que recibe la DNCD de la Agencia Antidrogas de los EE.UU. (DEA) “es determinante, porque nos permite fortalecer los recursos que tenemos disponibles”.
Sรกbado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Noticias
Jefe PN dice que investigan otros oficiales por la masacre de Paya MARTÍN CASTRO
que busca optimizar el ejercicio de las funciones del Conani en la protección de niños, niñas y adolescentes amenazados o violentados en sus derechos.
Ayer un juzgado dictó 18 meses de prisión preventiva contra ex marino detenido en PP A. DÍAZ/A. ROMERO
SANTO DOMINGO. El Jefe de
la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, reveló ayer que se investigan a otros oficiales en torno al caso Paya. Sin embargo, no quiso ofrecer sus nombres, pero aclaró que se investigará a todo el que sea necesario, sin importar rango ni jerarquía. Según Guzmán Fermín, la Policía está actuando con energía en el combate al narcotráfico y otros delitos conexos. Dijo que con relación al Caso Paya, están detenidos todos los que participaron en la masacre y que conti-
Rodríguez Montero cuando era sacado de la sala de audiencias.
nuarán investigando para determinar si hay otros implicados. Con relación al piloto que se disponía a trasladar en un avión de la línea aérea Caribair a las Bahamas, a Edward Mayobanex Rodríguez Montero, señalado como participante directo
en el asesinato de siete colombianos el 3 de agosto en la comunidad de Ojo de Agua, Baní, dijo que es de apellido María, y que los organismos de seguridad lo persiguen activamente. El jefe la Policía habló durante la firmaron de un acuerdo de cooperación
Prisión preventiva Ayer la magistrada Rosina Daniels, del Juzgado de Instrucción del Palacio de Justicia de Peravia, dictó 18 meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo a ex teniente de navío Rodríguez Montero por su implicación en las ejecuciones de siete colombianos el pasado 04 de agosto en Paya, Baní. El abogado defensor Víctor Manuel Marte reiteró la inocencia de su defendido y califico como un montaje la acusación en su contra. Sostuvo que su cliente no huía de las autoridades, sino que trataba de proteger su vida.
Investigan tres fiscales Apresan hombre dio de Santiago por mal cuenta bomba AILA manejo casos droga Espinal lanzó el Fueron citados para la próxima semana por irregularidades en manejo casos drogas SANTIAGO. El procurador fiscal de Santiago, Raúl Martínez, y dos fiscales adjuntos fueron citados por la Procuraduría General de la República para que comparezcan este mes ante el organismo oficial para ser investigados por supuestas irregularidades en el manejo de varios casos de drogas. Martínez fue citado para el día 14 a las 9:00 a.m., mientras que los fiscales adjuntos Julio César Gómez y Osvaldo Bonilla deberán presentarse ante la procuraduría el 12 de este mes. Cesar Gómez y Bonilla laboran como fiscales adjuntos adscritos a la División Regional Norte de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con asiento en esta ciudad.
La citación a los representantes del Ministerio Público fue tramitada mediante acto de alguacil a través del oficio número 05775 con fecha del 27 de octubre. Según trascendió, entre los casos por los cuales será investigado el fiscal se encuentra la liberación del presunto narcotraficante dominico-holandés, Gerard Engelhard, detenido el 4 de julio del año en curso, en esta ciudad supuestamente con un alijo de 5,916 pastillas de éxtasis y RD$500 mil pesos en efectivo. Las pastillas de éxtasis alegadamente fueron encontradas debajo de una cama, en la calle Penetración Segunda número 14 de la urbanización Jardines del Norte. En el lugar supuestamente también fueron halladas dos porciones de cocaína, mientras en el patio de la vivienda fue decomisada una pistola marca Arcus, con un cargador conteniendo 9 cápsulas.
aparato telefónico en el hoyo de una letrina de Pantoja ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía informó ayer
que está preso el hombre que llamó el pasado lunes por teléfono al Aeropuerto Internacional de Las Américas, dando cuenta de que en uno de los aviones colocó una bomba, lo que produjo alarma y la suspensión de varios vuelos afectando a unos 800 pasajeros. Se trata de Cristino Espinal, de 47 años, quien fue arrestado por oficiales investigadores de la Policía en su residencia de la calle Las Palomas 3, del barrio El Palmar de Herrera. El coronel Nelson Rosario, vocero de la institución, explicó que Espinal admitió que fue la persona que hizo la llamada de amenaza del artefacto, alegando “que en una ocasión escuchó a una persona hablar de que a los aviones se les ponen bomba”. Según
Nelson Rosario
Rosario, Espinal narró que cuando se enteró de la alarma que había causado, decidió desaparecer el celular, marca Alcatel, el cual lanzó al interior de una letrina del sector Pantoja, donde reside su madrastra. Rosario explicó que en el proceso de investigación se estableció que el aparato que fue sacado del lugar, fue registrado por el dealer de Type Comunicaciones, José Manuel Alcántara Florián a nombre de Mercedes Brito, de 70 años, “pero que ella no tuvo conocimiento de la existencia del número telefónico”.
CRE.
Consejo de Residentes Españoles Obtención de nacionalidad de los nietos de españoles A falta de recibir el Consejo de Residentes Españoles enlaRepúblicaDominicana, lainformación oficialsobre la aplicación de laLeyde Nacionalidad que entrará en vigor (por un período de dos años), elpróximo 28 de Diciembre, reproducimos unartículo aparecido en Crónicas de la Emigración. Los requisitos se dieron a conocer el pasado 4 de noviembre. Lo más resaltable ha sido la puntualización, de laque no se había hablado hasta ahora, de que se otorgalacondición de exiliado, “a todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 yel31 de diciembre de 1955.” “La reforma para la obtención de la nacionalidad, permitirá optar a la nacionalidad española de origen a las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español, así como aquellas cuyo abuelo o abuela español hubiese tenido que renunciar a la nacionalidad españolacomoconsecuencia del exilio. En ambos casos será necesario que se formalice ladeclaración de opción en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la disposición adicional. En la nueva leyse otorga la condición de exiliado a todos los españoles que salieron de España entre el 18 de julio de 1936 yel31 de diciembre de 1955. Paraadquirir esta condición de exiliado se podrá presentar documentación que acredite haber sido beneficiario de las pensiones otorgadas por la Administración española a los exiliados que prueba directamente y por sí sola el exilio; documentaciónde la Oficina Internacional de Refugiados de Naciones Unidas y de las Ofici-
nas de Refugiados de los Estados de acogida que asistieron a los refugiados españoles y a sus familias; certificaciones o informes expedidos por partidos políticos, sindicatos o cualesquieraotras entidades o instituciones, públicas o privadas, debidamente reconocidas por la autoridades españolas o el Estado de acogida de los exiliados, que esténrelacionadas con el exilio, bien por haber padecido exilio sus integrantes, o por haber destacado en la defensa y protección de los exiliados españoles, o por trabajar actualmente en la reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura. Todos estos documentos constituirán una prueba de exilio si se presentan en unión de cualquiera de los siguientes documentos: pasaporte con sello de entrada en el país de acogida; certificación del Registro de Matrícula del Consulado español; certificaciones del Registro Civil Consular que acrediten la residencia en el país de acogida, como inscripciónde matrimonio, inscripciones de nacimientos de hijos e inscripciones de defunción, entre otros; certificación del Registro Civil local del país de acogida que acredite haber adquirido lanacionalidad de dicho país; y documentación de la época del país de acogida en la que conste el año de la llegada a dicho país o la llegada al mismo por cualquiermedio de transporte.” El CRE mantendrá próximamente una reunión con el Cónsul General de España, Don Manuel Hernández para conocer de primera mano los de-
Envíe sus preguntas a: cre.dominicana@gmail.com
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
09
Noticias del Mundo EFE
EFE
En categoría Combates en tres, “Paloma” Congo; temen va hacia Cuba escalada
Barack Obama y Joseph Biden reunidos con economistas.
Obama prioriza crisis económica Obama habló en rueda de prensa luego de reunirse con un grupo de asesores económicos CHICAGO. El presidente
electo Barack Obama dijo ayer que EE.UU. encara el mayor desafío económico de nuestro tiempo y “vamos a tener que actuar con premura para solucionarlo”. En su primera conferen-
cia de prensa tras ganar la presidencia, Obama respondió calmadamente a las preguntas de los periodistas, desde la economía e Irán hasta la búsqueda de un perro como mascota para la familia que ocupará en enero la Casa Blanca. Sin importar el tipo de preguntas, respondió con cautela. Sin embargo, la crisis económica dominó la conferencia de prensa. “No subestimo la enorme tarea que nos espera”, dijo. AP
MIAMI. El huracán “Paloma” se siguió fortaleciendo en su ruta hacia Cuba y ayer se convirtió en un peligroso ciclón de categoría 3, con vientos de 185 kilómetros por hora, informó anoche el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. Los meteorólogos del CNH, con sede en Miami, explicaron que el huracán “Paloma” seguirá una ruta hacia el este y tras atravesar las islas Caimán golpeará el centro de Cuba a partir de hoy. En su boletín de las 00.00 GMT del sábado, el CNH indicó que el ciclón “Paloma” seguirá fortaleciéndose, aunque no se espera que supere la categoría 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. A partir de esta tarde, y conforme se acerque a la costa de Cuba, el huracán “Paloma” irá reduciendo su intensidad. EFE
GOMA. Fuerzas angoleñas combatían junto con los soldados congoleses contra los rebeldes en las afueras de la capital provincial de Goma, dijeron ayer un funcionario y un oficial de paz de la ONU. Según el funcionario, un número no especificado de angoleños llegó hace cuatro días. Tanto él como el oficial de paz, de nacionalidad uruguaya, hablaron bajo la condición de anonimato. El hecho podría provocar una escalada del conflicto congolés y su extensión más allá de las fronteras. La vecina Ruanda podría considerar la presencia de efectivos angoleños una provocación. El gobierno de mayoría tutsi de Ruanda fue acusado de apoyar a los rebeldes del Congo, liderados por el general tutsi Laurent Nkunda. AP
Derrumbe escuela deja 33 muertos PUERTO PRÍNCIPE. Al menos 33 personas murieron ayer
al colapsar el colegio ‘La promesa evangélica’, en la capital haitiana, mientras los equipos de socorro continúan sus operaciones para intentar rescatar víctimas o sobrevivientes. EFE
Perú: Huelga suspendida TACNA. Las organizaciones
sociales levantadas en la región peruana de Tacna desde hace nueve días acordaron ayer suspender momentáneamente sus movilizaciones contra la
modificación del canon minero y enviar una delegación negociadora a Lima. Las movilizaciones contra un decreto gubernamental que modifica el canon minero han degenerado en varias ocasiones en violentos disturbios, que obligaron al Gobierno nacional a decretar el estado de emergencia. EFE
10
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Noticias
Haití rechaza ayuda de RD y PR por los conflictos en frontera La ayuda tuvo que ser repartida a los residentes en Jimaní ARCHIVO
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El gobier-
no de Haitíimpidió laentrada de una ayuda humanitaria que un grupo de dominicanos y puertorriqueños pretendían llevar al país, en protestas por los recientes enfrentamientos entre criollos y haitianos. El presidente del Voluntariado de Solidaridad conCuba y Haití, Iván Rodríguez, al rechazar la actitud del gobierno haitiano, informó que el pasado viernes 28 de octubre las autoridades apostadas en el puerto de Malpaso no dejaron que una delegación encabezada por Hilda Guerrero e Efraín Báez pasaran las donaciones. La ayuda consiste en dos camiones cargado de medicinas, alimentos y ropas donados por puertorriqueños y dominicanos para los miles de damnificados de los huracanes “Gustav”, “Hanna” e “Ike”, que también afectaron más de 650 mil personas, provocaron más de dos mil muertos y destruyeron miles de viviendas. “El voluntariado lamenta que en medio de la desgracia por la que pasan los haitianos, el gobierno de Haití impida que la solidaridad le llegue a los afectados por esos fenómenos naturales”, dijo Rodríguez. Informó que ladelegación tenía la documentaciones debida para entrar a Haití. Informó Rodríguez que los propios haitianos nece-
Trasladan náufragos a hospital de San Francisco de Macorís Lafontaine dijo que las condiciones de salud de los pacientes es estable LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Fueron
La ayuda fue retenido en la frontera entre los dos países.
SALUD PÚBLICA ASISTE AFECTADOS
El secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez envió un equipo ayer a Puerto Príncipe para asistir a los afectados del derrumbe de un colegio en Petion Ville, al este de la capital haitiana, que ha causado por lo menos 10 muertes. El titular de Salud dispuso que todo el personal médico de la República Dominicana en la zona fronteriza del vecino país esté listo para prestar cualquier ayuda. También activó todo el sistema sanitario para el traslado de los pacientes en caso necesario.
sitados les han estado llamando para que se les lleve las donaciones. Ante el rechazo, la delegación pidió la intervención de laiglesiacatólicaenlacomunidad el Limón, en Jimaní, porque fueron amenazados de un saqueo. La situación los obligó a que los puertorriqueños
que estaban en el operativo, le solicitaran a los sacerdotes del municipio repartir el contenido de los camiones entre los pobres. De todas maneras, el presidente del voluntariado indicó que continuarán realizando actividades para recaudar ayuda, tanto para Haití como Cuba, y que el
próximo ocho de diciembre harán un concierto con la participación de los principales artistas dominicanos en la UASD. Rodríguez atribuyó la decisión del gobierno haitiano a los recientes enfrentamientos que protagonizaron dominicanos y haitianos primero enNeiba, yluego enGuayubínque dejaron un saldo de cuatro personas muertas de las dos naciones, más de once heridos, 20 casas incendiadas y varios negocios destruidos. El presidente del Senado haitiano, Kelly Bastien, quien visitó el país y participó enunforo donde se trató el tema de la migración y pidió aclarar los hechos. Diferentes sectores de la sociedad condenaron los incidentes.
trasladados al hospital San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, los cuatro náufragos del viaje ilegal a Puerto Rico. El director del hospital Francisco Moscoso Puello, Roberto Lafontaine, donde estaban ingresados, dijo que la medida es para que se puedan reponer más rápido del trauma psicológico que les afecta, y puedan estar más cerca de sus familiares y de su entorno natural. Informó que los pacientes fueron trasladados en una ambulancia en la ma-
LUIS GÓMEZ
Le prendió fuego luego de encerrarla en la casa.
Quema a ex pareja, y muere por el humo
La había amenazado, pero nadie se querelló contra él, y consumó Desde el interior del país su plan criminal
El dengue sigue en aumento en todo el país Las estadísticas reflejan cifras por encima de los 3,000 casos SD. Los casos de dengue de tipo clásico y hemorrágico continúan aumentando, y en los principales centros de salud tanto públicos como privados con ingresos de dos y cuatro pacientes diarios, en su mayoría menores de edad.
Las clínicas están llenas.
Este es el caso del hospital Luis Eduardo Aybar, donde la directora del departamento de epidemiología, Mercedes Castro, asegura que la situación está controlada. Los pacientes de dengue mantienen llenas las salas de internamiento de las clínicas privadas. En el Centro Médico Integral, en Santo Domingo Este, en las últimas semanas ha habido un incremento de la enfermedad.
también se reporta aumento del dengue, mientras Salud Pública no ha dado a conocer las estadísticas oficiales de las dos últimas semanas epidemiológicas. Los menores de 10 años son los más afectados, según datos de los centros de salud. Hasta ayer se registraban 29 muertes y 3,000 casos, muy por debajo de 2007, cuando se registraron más de 50 muertes y seis mil casos.
drugada de ayer y que sus condiciones de salud es estable. Los hermanos Gregorio y Saulo Manuel María Marizán, Franklin Almánzar y su hijo Álvaro Almánzar, sobrevivieron durante 15 días en una nave a la deriva en su viaje ilegal a Puerto Rico. Al pesar del diágnostico de estabilidad, Lafontaine consideró que la recuperación física y mental durará un tiempo, debido a los traumas sufridos durante el naufragio. Dijo que el darles de alta dependerá de los médicos que les asisten en el hospital de San Francisco de San Francisco de Macorís. Los cuatro dominicanos fueron traídos al país desde las islas Turcas y Caicos, donde recibieron las primeras atenciones médicas.
SD. Un hombre mató a su ex pareja, pegándole fuego en el interior de una residencia del ensanche Altagracia de Herrera, porque se negaba a reconciliarse con él, después de un mes separados. El homicida, Clinton Sánchez Díaz, de 52 años, también murió, pocos minutos después de perpetrar el crimen, en el hospital Marce-
lino Vélez Santana, tras sufrir un paro respiratorio por inhalación de humo. La víctima, Bernarda Morillo, de 39 años, que era amenazada constantemente por Sánchez Díaz, fue sorprendida sola por el criminal en casa de una sus hermanas, en la calle Nicolás Casimiro, esquina Puerto Rico, y luego de ponerle dos candados a las puertas de la vivienda, golpeó a la mujer y le prendió fuego con gasolina. Sin embargo, el agresor también fue alcanzado por las llamas y murió en el citado centro asistencial.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
11
Noticias
Codue pide resolver la crisis energética El Codue ofreció un desayuno con el fin de demandar soluciones a los problemas
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El direc-
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El presi-
dente del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica, (CODUE), demandó del Gobierno que busque una solución integral al derrumbe del sistema energético, lo que a su juicio, constituye una vergüenza nacional. Reynaldo Franco Aquino, dijo que si esta situación no se resuelve lo antes posible, no se puede hablar de progreso ni de desarrollo. El reverendo Aquino dijo que la sociedad dominicana está viviendo procesos significativos y decisivos en su configuración. Sostuvo que uno de estos procesos es la reforma constitucional, “propuesta
Propone un proyecto para control de calidad
Los apagones continúan.
que debe apuntar al fortalecimiento de la institucionalidad y debe facilitar la implementación de leyes operativas que promuevan la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los dominicanos”. Dijo que si la reforma constitucional es vista como la oportunidad de un partido o grupo para imponer sus intereses, “estaríamos como nación dando un paso en falso que nos llevaría a una derrota”.
tor General de Normas y Sistema de Calidad (Digenor ) promociona un anteproyecto que busca crear el instituto dominicano de normas técnicas para exigir al comercio actuar apegado a los reglamentos técnicos internacionales. Julio Santana dijo que los aspectos de la calidad no pueden seguir reduciéndose a simple percepciones subjetivas de proveedores, sino que se requiere de un sustento técnico reconocido internacionalmente. El anteproyecto plantea también la reorganización del tema de la reglamentación técnica, así como asegurar la confiabilidad de las mediciones. Además, busca la acreditación de competencias a laboratorios de ensayos y calibración, entidades de certificación y personas.
Operativos contra los ilegales AILA. La Dirección General de Migración comenzó este viernes un operativo en busca de haitianos ilegales que se encuentran en las zonas turísticas del país, donde se apresaron decenas de estos nacionales para su depuración previa a deportación.
El director del organismo, mayor general de la Policía Nacional, José Aníbal Sanz Jiminián, dijo que los operativos se extenderán a otros lugares y demandó de los empresarios hoteleros y constructores de obras, a que cumplan con la ley
285-04 que establece el 80% por ciento de mano de obra debe ser dominicana y el 20% restante extranjera. Expresó que los operativos y detenciones, se realizan con todo el respeto necesario de los derechos humanos. TV
12
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Noticias Editorial
Ed.
En directo
EL GOLPE
Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ
C
laro, están tan acostumbrados a escucharme hablar de películas, a leer lo que escribo de ese mismo tema, que a lo mejor piensan que voy a hablar de la estupenda cinta de George Roy Hill con Paul Newman y Robert Redford. Pues miren que no, que nada tiene que ver lo que ahora escribimos con Hollywood, porque me refiero a 1961. Me refiero al fin de los 31 oprobiosos años de la tiranía trujillista, sostenida durante todos esos años por el gobierno norteamericano, que nos depositó a Trujillo a manera de dueño y señor en 1931 y, al parecer, a plazo fijo, porque cuando consideraron que ya no les era útil entonces contribuyeron para sacarle del medio. Claro, no fueron ellos
solos los responsables: miles, millones de dominicanos se sintieron a sus anchas viviendo en el oprobio, porque a ellos les convenía, y al resto que se lo llevara al mismísimo Belcebú. Y estuvo la iglesia, esa, la católica, que después de pasarse 30 años recibiendo toda suerte de prebendas y privilegios que hoy se mantienen, aprovechó la disidencia de un par de obispos y unos cuantos curas para lavarse cara y manos. Y entonces vino lo que se supuso era la libertad y, pasado el solapado intento de quedarse con el pastel de Balaguer, llegaron las primeras elecciones libres de que tuvieran recordación casi todos los dominicanos. Y fue Juan Bosch, sus ideas, su acrisolada honestidad quien ganó esas elecciones sin mácula, y las ganó con una ventaja abrumadora. Pero, claro, esas ideas
eran demasiado para la caverna, y por eso lo siniestro, lo tramado en las noches de infamia: el Golpe. Y llegaron entonces los “patriotas” y quedarse con el pastel, ésos, los mismos de antes, las fuerzas armadas, los grandes patrimonios económicos, el gobierno norteamericano y, por supuesto, de nuevo también, la Iglesia, ésa, la católica. Y todo se fue al mismísimo carajo, aunque después hubiera una revuelta (la llaman Revolución, así, con mayúscula, pero una Revolución es algo que se ejecuta y que deja una huella indeleble en todos los aspectos de la vida de una nación, y éso, por desgracia, no cuajó), aunque después nos impusieran de nuevo elecciones. Y la imaginación nos lleva en sus alas tenues, vaporosas, sutiles. ¿Cómo sería ahora, 43 años después, de no ha-
ber existido ese golpe? ¿Cómo hubiera sido Dominicana de no haber existido el Triunvirato, la revuelta y la invasión norteamericana? ¿Cómo seríamos ahora, de no haber pasado por los tan oprobiosos y funestos doce años de la “democracia ilustrada”, pero perversa, de Joaquín Balaguer? Y no digamos de los ocho años del PRD, de los cuatro primeros de Fernández, de los otros terríficos del hombre del Pegaso (esa estatua, grado máximo de ridiculez, debe andar en algún desván o garaje abandonado) y los otros de ahora con un celemín de subsecretarios. ¿Cómo seríamos? ¿Qué seríamos de haber continuado gobernando Juan Bosch? Es una simple pregunta. Pero sospecho que la respuesta habría de ser: mucho mejor.
En la historia hay un caso muy conocido cuando en los Estado Unidos, el Dr. Richard Kimble, un pediatra de Indiana fue acusado de matar a su mujer. Fue juzgado y condenado por dicho delito. Años después de la condena se abrió un nuevo juicio a instancia del conocido abogado F. Lee Bailey, uno de los defenso-
Este diario nunca ha justificado las protestas. En una democracia siempre habrá canales abiertos de diálogo para resolver los problemas, sin tener que recurrir al recurso nocivo de la violencia. ¿Quién gana en una situación de violencia? Pierden los comerciantes, se enferman niños, se dañan las calles y se afecta la imagen del país. Los únicos que creen ganar son los que las organizan y financian, olvidando que ningún gobierno aquí ha caído por medio de manifestaciones populares. La violencia en los barrios nos empobrece y empobrece a los propios
barrios, pero también afecta las escuelas y, por tanto, el futuro de nuestros hijos. Afecta al chiripero, que se gana la vida con lo producido cada día y deja un sentido de frustración que no satisface la violencia. ¿Por qué las protestas tienen que ser violentas y crear desórdenes? Una forma más efectiva de protestar, es a través de métodos no violentos, pero muy fuertes en su mensaje. Ensayémoslos.
Espejo de papel
EMPECEMOS DE CERO
El Mural de DL Terrorismo judicial
PROTESTAS
res de O. J. Simpson, quien, demostrando que el Dr. Kimble fue juzgado en un ambiente donde los medios habían influido en su condena, fue descargado. En el caso de los ejecutivos
@
de Bancrédito el Procurador General de la República fue linchado públicamente por algunos medios televisivos por la posición que asumió en el recurso de casación interpuesto.
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
Uno se pregunta ¿puede haber una sentencia justa cuando los jueces son sometidos por este tipo de presiones?. HIPÓLITO HERRERA
Si no hay agraviados y el Ministerio Público renunció a la persecución, ¿cómo puede ser condenado justamente una persona? Es una clara injusticia. LEONEL PÉREZ
HOMERO FIGUEROA
L
o de la energía no puede esperar. El colapso de la generación, por falta de pago, muestra la fragilidad del sistema. El oscuro panorama exige que nuestras mentes más brillantes iluminen con sus ideas el escenario nacional. El Conep ya dejó sobre la mesa una solución integral que puede servir de base a una discusión nacional sobre la urgente situación. Dwight Eisenhower dijo que “si un problema no tiene solución, hayque agrandarlo”. La manera de agrandar lo de la luz es aceptar que no es un problema de pérdidas técnicas, dinero o combustible, sino de modelo. Empecemos de cero. Hfigueroa@diariolibre.com
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
13
Noticias Economía.
ARCHIVO
50% de plantas eléctricas están fuera de servicio
Inflación vuelve a un solo dígito en el país SANTO DOMINGO. El Banco
Fedocámaras cree solución de apagones está en pago deuda JOSÉ JAVIER
APAGONES
SANTO DOMINGO. Unas 13
plantas eléctricas, de un total de 26 estaban ayer fuera del sistema, dejando de aportar 969.3 megas, mientras que las otras apenas aportaban 903 megas, sin incluir la generación hidroeléctrica. La crítica situación refleja las razones de los largos apagones que predominan en el país desde hace más de dos semanas por las deudas superiores a los US$400 millones que tiene el gobierno con los generadores. Pese a la entrada de 100 megas más, como anunció la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), el déficit era de 901 megas, mayor que el
Otorgan plazo a los agentes aduanales hasta 1 enero
La disponibilidad de generación del SENI seguía ayer con valores muy críticos, lo que obligó a las distribuidoras de electricidad a dar interrupciones prolongadas y fuera de horario por el déficit de generación a todos los circuitos, incluyendo aquellos que se benefician del programa 24 horas de luz, de acuerdo a un informe de EdeEste, que señala que la situación se debe a las unidades fuera y a otras con poco combustible.
día anterior, y la demanda de 2,075 megas, mientras que se abastecía 1,174 megas, de acuerdo al organismo coordinador del siste-
El problema sigue estando en la falta de generación que no satisface la demanda de la población.
ma eléctrico interconectado (SENI) a las 4 de la tarde de ayer. Las plantas que estaban fuera por bajo nivel de combustibles o por orden administrativa y sólo una por fallas técnicas son Haina I, II y IV, Mitsubishi, Itabo II, Falcon I, CEPP I, II, CESPM I, II y III; Los Mina V y VI. Las que estaban en operación son AES Andrés, con 205 megas en vez de 300; Sultana del Este con 90 en vez de 152; Barahona Car-
bón con 43 de 45 megas, Haina gas con 90 de 100, Itabo I, con 120 de 125, Falcon II con 20 de 62, San Felipe con 70 de 185 megas, Monte Río con 67 de 100, Metaldom con 24 de 42, Palamara con 72 de 107, La Vega con 70 de 87, EDM de la Seabord con 60 de 72 y EDN con 32 de 40 megas. La demanda no abastecida de EdeEste era de 316 megas, Edesur con 281 y Edenorte con 304 megas. EdeEste tenía una demanda de 552 megas y abaste-
Los combustibles bajan entre dos y cuatro pesos a partir de este sábado
En cinco semanas, la Aduanas informó que co- gasolina premium ha mo resultado del proceso bajado RD$47.20 y la de cambios que ha experi- regular RD$47.60
SD. La Dirección General de
mentado la institución en los órdenes técnico, operativo y de seguridad es necesario que los agentes de aduanas –auxiliares del servicio aduanero– certifiquen su calificación técnica, capacitación continua y actualización ante el organismo. A fin de cumplir con ese requerimiento, Aduanas otorgó un plazo hasta el primero de enero de 2009, para que las personas físicas o jurídicas que operan como agentes bajo resoluciones especiales y generales que los acreditan, actualicen sus expedientes en esa institución.
cía 206, para un 39.4%, lo que incrementó los apagones en el municipio Santo Domingo Este. Mientras que la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) considera gravoso que la operación del sistema permita comprar en el mercado de generación un volumen mayor de energía sin que se establezcan los medios de pago, y afirmó que el problema de los apagones se debe a la deuda estatal con los generadores.
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El gobier-
no dispuso ayer, por quinta semana consecutiva, nuevas rebajas en los precios de los combustibles que incluyen RD$3.50 en la gasolina premium y RD$4.00 en la regular, RD$2.20 en el gasoil premium y RD$2.00 en el regular, mientras redujo RD$3.30 en el Gas Licuado de Petróleo (GLP). Desde hace cinco semanas, la gasolina premium ha bajado RD$47.20 y la regular RD$47.60, el gasoil premium RD$35.60 y el re-
La baja en combustibles no se reflejan aún en el consumidor.
gular RD$37.40. A su vez, el GLP ha bajado RD$15.53. Desde hoy, la gasolina premium se vende a RD$143.80, la regular a RD$130.40; el gasoil premium a RD$126.60 y el regular a RD$121.20, mientras que el GLP cuesta
RD$60.42 el galón. El kerosene se venderá hoy a RD$118.50, con una baja de RD$0.20 y el avtur a RD$101.23, con una leve alza de RD$0.15. Ambos combustibles son usados en aviones. Esta vez los precios loca-
les de los combustibles siguieron la tendencia a la baja que registraron los precios del Golfo de Estados Unidos los días lunes 3 y miércoles 5, a medida que los ánimos de los inversionistas parecían enfocarse de nuevo en la negativa situación económica mundial y su posible impacto en la demanda de energéticos. Los precios registraron descensos, a pesar del avance en los mercados de valores asiáticos, tras la definición de las elecciones estadounidenses, ganadas por el demócrata Barack Obama. La Organización de Países Exportadores de Petróleo había indicado el mes pasado que recortaría la producción en 1,5 millones de barriles diarios.
Central informó que en el mes de octubre la variación de los precios internos fue de –1.05%, respecto al mes de septiembre, ubicando la inflación acumulada enero-octubre del presente año en 9.60%, lo que quiere decir que los niveles de inflación acumulada a la fecha retornan a un solo dígito. El resultado de octubre constituye la mayor caída del índice de precios al consumidor IPC en el presente año, lo cual es un indicativo de que en el resto del año se produciría una desaceleración de la inflación, atendiendo a las reducciones que se registran en los precios internacionales del petróleo y las materias primas. El estudio del Banco Central afirma que la disminución del IPC en octubre se debe en mayor medida a la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, lo que provocó un significativo descenso en los precios internos de los combustibles durante todas las semanas del mes analizado, contrarrestando el efecto en el IPC del incremento de 1.72% registrado en el grupo Alimentos, Bebidas y Tabaco. “La inflación subyacente acumulada se situó en 8.11%. Este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos en los precios de shocks por factores exógenos a la política monetaria, que afectan el comportamiento del índice general”, señala. El informe resalta que en el contexto internacional, la inflación acumulada en el período enero – septiembre fue menor en el país que en Bolivia, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela, por lo que se estima que con el resultado de octubre y lo que resta del año, la República Dominicana mejoraría su posición dentro de América Latina.
14
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
LECTURAS Noticias
A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO
SUEÑOS HECHOS REALIDAD EN UNA NOCHE DE OTOÑO ILUSTRACIÓN/RAMÓN L. SANDOVAL
L
as madrugadas pertenecen al sueño, y la confirmación del triunfo de Barack Obama llegó muy antemeridiano. Los votantes norteamericanos han dejado a Martin Luther King sin sueños, porque los han hecho realidad: “Sueño que un día esta nación se levantará, y vivirá el verdadero significado de su credo: ‘Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales’… Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color su piel, sino por los rasgos de su personalidad”. Estados Unidos vive momentos inéditos. Se ha encontrado a sí mismo y descubierto la fuerza de la diversidad y la debilidad de los prejuicios. Momentos de emociones incontenibles; de un reverendo Jesse Jackson con la cara desbordada por las lágrimas; de un estadista como Colin Powell, ex secretario de Estado, recibir lloroso el anuncio de que los 270 votos electorales indispensables estaban conseguidos junto a una familia también llorosa; de una fría Condoleezza Rice sufrir un cambio climático y enorgullecerse, como afroamericana, del triunfo de un rival político, con quien, sin embargo, comparte un color que no puede esconderse. A las mentes de muchos dominicanos de buena voluntad de seguro habrá venido, como ráfagas de nostalgia y de oportunidades negadas, el recuerdo poderoso de José Francisco Peña Gómez. Si la elección del primer presidente afroamericano no le despertó la emoción, si no le dejó con los ojos llorosos y orgulloso de su país, entonces algo no anda bien en usted. Palabras de Paul Klugman, el último premio Nobel de economía. También en Kogelo, el villorrio donde brotó la raíz paterna de Obama, en la geografía africana de Kenya, ha habido ale-
gría por un triunfo lejano en términos de distancia, pero cercano en afectos e historia familiar. Las emociones se sienten por igual en África y en los Estados Unidos, la diferencia está en cómo se expresan. No se ganó a Zamora en una hora, y se necesitaba carisma, perseverancia e inteligencia para forjar en hechos que el sueño de King ciertamente está “profundamente arraigado en el sueño americano”. Se han coaligado fuerzas de los rincones más apartados de la sociedad: 95 por ciento del voto negro; 66 por ciento del voto latino; más del 50 por ciento del sufragio joven; 44 por ciento del voto blanco. Que no es poco, porque Obama es el primer demócrata en lograr ese porcentaje del voto blanco en los últimos 40 años. Otro muro derribado. El entusiasmo por la candidatura demócrata, mal escondido por la mayoría de gobernantes de Europa occidental, revela el fracaso de la política exterior norteamericana en los últimos años. Años de aislamiento, de decisiones unilaterales, de ignorar a los aliados y arropar con el fantasma de la lucha contra el terrorismo violaciones flagrantes al derecho internacional y a los derechos humanos. De ahí la esperanza de un cambio, punto nodal en el éxito personal y político del joven senador. En su arte para generar optimismo, para insuflar esperanza, yace el secreto de la empatía que provocó en el electorado norteamericano y en todo el mundo. No es casual que miles de franceses, tal vez los europeos occidentales más anti norteamericanos, estuviesen pegados a sus televisores el martes en la madrugada, en la continuación de una saga que se remonta hasta las primarias demócratas y la derrota inesperada de Hillary Clinton. Es ese magnetismo personal, la habilidad para inspirar entusiasmo, lo que define el caris-
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
15
Noticias LECTURAS
ma, una virtud tan poco común, que se le ha concedido carácter divino. Las premoniciones no figuran en mi inventario, y digamos que se trata de una coincidencia: el primer nombre de Obama, en el idioma swahili comúnmente hablado en África oriental y lengua materna de su padre, se deriva del árabe baraka, que significa bendición. Era el favorito en cuantos sondeos de popularidad se hicieron en todo el mundo. Lo reconocían por igual campesinos en Vietnam que hacendados en Argentina; obreros en China o profesionales en Australia. Un verdadero fenómeno que trasciende nacionalidad, razas o religión, y que se confesó dispuesto a dialogar con cualquier enemigo de Estados Unidos con un mínimo de condiciones. Tantas expectativas conllevan un riesgo enorme. Los tiempos son de crisis global, y se espera que el nuevo liderazgo del país más poderoso traiga respuestas concretas. Responsabilidad mayúscula que requerirá de Obama recursos más allá
A las mentes de muchos dominicanos de buena voluntad, de seguro habrá venido, como ráfagas de nostalgia y de oportunidades negadas, el recuerdo poderoso de José Francisco Peña Gómez.
de la retórica que Aristóteles colocaba como sine qua non del político exitoso. Con brillantez, supo cómo ganar una contienda electoral en la que hace apenas dos meses no era el favorito. Ahora necesitará igual o mayor inteligencia para gobernar, para ejercer con sabiduría el poder que millones de norteamericanos le han otorgado y que reconoce a distancia un número aún mayor de ciudadanos esparcidos por todo el mundo. No se trata de un improvisado. Su narrativa política es consistente, desde aquel electrizante discurso en la convención demócrata del 2004 y como senador. Por ejemplo, sensiblemente ha dejado a un lado en todo momento el tema racial y se ha presentado como un norteamericano más. No hay Estados Unidos de blancos y otro de negros, minorías o inmigrantes. Hay un solo país, con diversidad de ciudadanos. Y cuando el tema surgió en la campaña, al ligarlo al radicalismo de su pastor, lo despachó con una pieza excepcional por el toque
humano y por el enfoque acertado del problema racial. Como elemento de unidad –componente esencial de su praxis política--, podrá más fácilmente generar el consenso indispensable para las duras medidas que habrá de tomar para no ser un presidente de un solo período y una frustración más. Aunque ausente en lo público, el punto racial pesa. Obama lleva sobre sus espaldas la honra y la carga de ser el primer presidente afroamericano en Estados Unidos. El escrutinio sobre su gobierno será mayor, y estará obligado a demostrar superioridad frente a muchos de sus predecesores blancos. Puede que ocurra todo lo contrario, que su origen racial se convierta en una licencia, en un factor de moderación y, en consecuencia, un tanto positivo a su favor. Será un dilema sólo resuelto con una dosis fortificada de la excelencia que ha demostrado este político a carta cabal. Lo importante es que Obama ha asumido su color sin reparar en el tinte racial, y sin dudas ha-
rá lo mismo desde una presidencia que importa por igual a todos los norteamericanos. Se abren otras perspectivas. Hay lugar para el optimismo, no importa si las noticias de Wall Street y la City de Londres son desconcertantes, si General Motors y Chrysler están al borde de la quiebra, si los gobiernos se esfuerzan en buscar salidas que protejan al ciudadano de abajo, el que no llega a los titulares de periódicos ni es objeto ni sujeto de la prensa rosa. Hay el imperativo de creer, de confiar en la magia de un político que ha roto con los moldes de la política tradicional, y cuya autobiografía se titula “La audacia de la esperanza”. Las crisis generan necesidades no siempre materiales. Es la oportunidad para, como dice el cantautor cubano, animales de galaxia, para aquellos seres de madera noble, reciedumbre de espíritu y animados por un espíritu de servicio sin parangón. Los norteamericanos dijeron el martes en las urnas que encontraron el suyo. Y parece que el mundo también les da la razón.
mera copa de Absinthe ves las cosas como desearías que fuesen. Tras la segunda, ves las cosas como son. Al final, ves las cosas tal y cual son, lo cual es lo más horrible del mundo.” Para beber Absenta se busca una copa, preferiblemente en forma de V, se vierten una o dos onzas del licor y sobre la cuchara de Absinthe, una cuchara especial, con filigranas dibujadas para tales fines, se pone un cubito de azúcar y poco a poco se vierte agua fría dejando que el azúcar se mezcle con el contenido, el cual va adquiriendo un verde tierno, casi blancuzco, y se paladea poco a poco. Con la apertura de los países del Bloque Soviético, y por consecuente llegada de jóvenes americanos, quienes la tenían prohibida en su país, los bartenders comenzaron a flamear el trago y el resultado es vistoso, pero quema el alcohol, estropea el sabor y arruina la forma tranquila y pausada con que debe
consumirse. Porque el Absenta es un trago para beber junto a un buen amigo y acompañado de una buena conversación. Todo esto me lo enseñó mi hijo Van-Troi, que trajo de New Orleans varias botellas y les cuento que es un placer beberla, siempre que se haga, como con todas las bebidas alcohólicas, con moderación, y sobre todo, repito, al amparo de una buena conversación. Es posible que Faulkner la bebiera y se diera aquellos jumos históricos con los que insultaba a todo el blanco que le pasara por el lado, y hasta Tennessee Williams mientras escribía “Un Tranvía Llamado Deseo”. No hay que olvidar que los dos vivieron en New Orleans, donde el Absinthe es la bebida más cotizada, y la botella hoy puede llegar a costar más de cien dólares. Anímese a probarla, paladéela en buena compañía, y después hablamos.
Saudades
EL HADA VERDE LIGIA MINAYA Escritora
A
sí se le llama al Absinthe o Absenta, una bebida a base de ajenjo, flores de hinojo y anís, que se hizo popular cuando se ofreció a las tropas francesas como remedio contra la malaria. Tan popular se hizo que, en los cafés y cabarets, a las cinco de la tarde, se producía “l’heure verte”, y así se convirtió en la imagen principal del movimiento Bohemio. La bebida ha causado mucha controversia a lo largo de la historia, y se debe a que se creía que causaba alucinaciones, por eso algunos países, como USA, hasta 2007, la prohibieron. Cuentan que en 1905, un obrero suizo mató a su mujer embarazada y a sus dos hijos, y se culpó de ese hecho al Absenta. Lo que no se dijo, era que el hombre había consumido ese día, siete copas de vino, seis de
El bebedor de absenta, de Viktor Oliva.
cognac, un café con brandy, dos copas de crema de Menthe y al final dos copas de Absinthe. Los artistas y escritores como Toulouse-Lautrec, Oscar Wilde, VanGogh, Picasso, Hemingway o Baudelaire, consumían la bebida a fin de inspirarse, ya que, según ellos, inducía a la creación.
Por eso la llamaron El Hada Verde. Cuentan que Van-Gogh, ebrio de Absenta, se cortó la oreja y se la regaló a una joven meretriz. Hay una cita de Oscar Wilde que reza: ¿Cuál es la diferencia entre un vaso de Absenta y el ocaso”? Y del mismo Oscar Wilde es la frase: “Tras la pri-
Denver, Colorado
16
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Noticias HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS LECTURAS
IMPACTO DE LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS
P
ara entender mejor los eventos que los dominicanos conocen como “la Reconquista”, que puso fin a la llamada “Era de Francia” en Santo Domingo, es necesario conocer lo que ocurría en Europa en los años iniciales del siglo XIX. En nuestro artículo anterior, vimos cómo entró el crisis el sistema monárquico en toda Europa, dando paso al republicanismo nacionalista y revolucionario, y cómo esa crisis tuvo consecuencias directas en las Antillas. En este artículo mostraremos cómo la reversión de este movimiento republicano y la reinstalación de una monarquía “imperial” en Francia, lejos de suponer el fin de la crisis, acentuó los conflictos en Europa. Esos conflictos, y las guerras que se derivaron de ellos, también ejercieron un impacto directo en América, incluída la colonia española de Santo Domingo. La creación del Imperio francés tuvo tres consecuencias inmediatas. Una, el surgimiento de una nueva monarquía, la napoleónica; otra, la desaparición de las pequeñas repúblicas periféricas, y su reconversión en reinos y monarquías bajo la dependencia del Emperador Napoleón I. La tercera fue la reanudación de la guerra, luego de la formación de una “Tercera Coalición” de Gran Bretaña, el Imperio Austríaco, el Imperio Ruso y Prusia contra Francia. Esa guerra tuvo, a su vez, enormes consecuencias para España y Portugal y, por ende, para Brasil, las Antillas españolas e Hispanoamérica, pues Napoleón invadió Portugal, para cerrarle a los británicos la posibilidad de comerciar con la península ibérica, como parte de su empeño para bloquear el comercio de Gran Bretaña con los países europeos en una estrategia conocida como el “sistema continental”, que fue puesta en ejecución en 1806. El bloqueo del sistema continental funcionó muy imperfectamente, debido al contrabando y a la oposición de los comerciantes europeos que vieron afectados sus negocios por la falta de intercambio con los británicos. Napoleón lo mantuvo por encima de todos, pero eventualmente la impopularidad del sistema, promovió el surgimiento de una oleada de nacio-
nalismo que a la larga se volvería contra Bonaparte. Napoleón trató de obligar a los portugueses a cooperar con el “sistema continental”, y les exigió que confiscaran todas las propiedades británicas en Portugal, y cerraran sus puertos al comercio con Gran Bretaña. Al mismo tiempo, Napoleón obligó al débil gobierno de Carlos IV, en España, a presionar a Portugal para que el Príncipe Juan se viera obligado a repudiar el Tratado de Methuen. Cuando el Príncipe Regente Juan rechazó las presiones de Francia, Napoleón invadió Portugal en octubre de 1807, obligando al Príncipe y a la Corte a exiliarse en Brasil al mes siguiente. La de Portugal fue otra monarquía derrocada por los revolucionarios franceses. A la crisis de la monarquía portuguesa siguió la crisis de la monarquía española, pues el rey Carlos II y su ministro Manuel Godoy no tenían ni las fuerzas ni la voluntad de enfrentar a Napoleón. La aquiescencia de ambos a la invasión napoleónica de Portugal generó un profundo disgusto en España, y los hizo aún más impopulares y creó serias tensiones dentro de la misma familia real, pues el príncipe heredero Fernando se unió a las críticas públicas contra la pasividad de su padre. Viéndose abandonado y traicionado, Carlos IV abdicó al trono en marzo de 1808, y su hijo quedó como el rey Fernando VII. Argumentando que deseaba mediar, Napoleón invitó a Fernando VII y al ministro Godoy a conferenciar acerca de la crisis, y al llegar a Bayona, en el sur de Francia, los hizo presos y se llevó a Fernando a París, en donde lo mantuvo como rehén hasta 1814. Tal como había hecho anteriormente en Italia, Sicilia y Holanda, cuyos monarcas había derrocado, Napoleón colocó inmediatamente a su hermano José en el trono español como el título de José I (en julio de 1808), habiéndolo traído de Nápoles, en donde había sido también coronado rey. Esta transición no ocurrió sin incidentes, pues en mayo de 1808, dos meses antes de que José Bonaparte llegara a Madrid, muchos españoles se lanzaron a protestar por el encar-
Los fusilamientos del 3 de mayo, de Goya.
celamiento de su rey, comenzando así una larga guerra contra la dominación francesa en la península ibérica. Inicialmente, José Bonaparte tuvo que huir de Madrid apenas un mes después de haber llegado, pero poco tiempo después el mismo Napoleón marchó con sus tropas hacia el interior de España para imponer a su hermano como monarca del trono usurpado en diciembre de 1808. Durante los siguientes cinco años, Francia tuvo que pelear contra los españoles y los portugueses, que mantuvieron firme su resistencia, gracias a la ayuda británica. A esta guerra, que los británicos y franceses llaman la Guerra Peninsular, los españoles la consideran como su Guerra de Independencia, pues, en efecto, fue una verdadera guerra de liberación nacional. Las guerrillas españolas mantuvieron hostigados a los franceses durante todo el tiempo, bajo la dirección de una Junta Central Gubernativa establecida en Sevilla, de la cual emanaban instrucciones a una pléyade de juntas revolucionarias en toda España. Los británicos proporcionaron armas, municiones y asesoría militar a los patriotas españoles, en tanto que las tropas francesas luchaban contra un enemigo muchas veces invisible y un pueblo enteramente hostil. Una de las más visibles consecuencias de la invasión francesa a España fue que al derrocar la monarquía borbónica para imponer su propia dinastía en la Península, Napoleón despertó no sólo el nacionalismo español y portugués, sino también el independentismo de las colonias
hispanoamericanas. Como se ve, la caída de Fernando VII no fue un hecho aislado, sino un momento más de la larga cadena de la larga crisis que afectó a todos los reinos de Europa entre 1789 y 1815. Antes de terminar su guerra de independencia, los españoles convocaron a los distintos territorios y colonias de España a enviar diputados a Cádiz para redactar una Constitución que debía regir una monarquía constitucional con poderes limitados, inspirada en los principios de igualdad, libertad y fraternidad de la Revolución Francesa. El gobierno de las juntas fue imitado en varias colonias hispanoamericanas, cuyos líderes observaban con mucha atención los acontecimientos de la revolución liberal en la Península, y se ilusionaban con obtener una representación justa en las Cortes de Cádiz, no como repúblicas independientes, sino como colonias fieles a la monarquía española temporalmente secuestrada por Napoléon Bonaparte. La negativa de las Cortes de Cádiz de aceptar una equitativa representación americana, fue una de las causas que llevaron a los criollos a luchar por la independencia absoluta. La Constitución liberal de Cádiz chocó con la cultura autoritaria y despótica de la nobleza y la iglesia españolas, y por ello fue repudiada por Fernando VII poco tiempo después de retornar al trono español, y luego de la caída de Napoleón en 1814. La reimposición de la monarquía absoluta en España fue otro de los muchos elementos que exacerbaron la decisión de las
colonias americanas de buscar la independencia y, al mismo tiempo, fue un motivo adicional para que se desataran en España nuevas fuerzas políticas que, inspiradas en los principios liberales, buscaran abolir la monarquía e instituir un régimen republicano en la Península. La Revolución Francesa y las guerras napoleónicas terminaron transformando el mapa político de Europa, y desataron cambios profundos en América Latina y el Caribe. En Brasil, por ejemplo, donde había una colonia se constituyó un reino y luego un “imperio” que duró hasta 1888. En Saint-Domingue, donde hubo una colonia francesa se constituyó el Estado independiente de Haití, gobernado por africanos y descendientes de africanos, por antiguos esclavos negros y sus descendientes negros y mulatos. Casi inmediatamente, este Estado se dividió en dos, un reino y una república. En Santo Domingo, donde hubo una colonia española convertida oficialmente en colonia francesa por el Tratado de Basilea en 1795, quedó otra vez una colonia española a partir de 1809. En las Antillas francesas, la crisis de la monarquía francesa no produjo cambios políticos permanentes, pues Guadalupe y Martinica volvieron a ser posesiones francesas hasta el día de hoy. Como se ve, la llamada Reconquista, lidereada por Juan Sanchez Ramírez fue un pequeño capítulo de una crisis mucho más amplia, que envolvió no sólo a las monarquías europeas, sino también a las mismas colonias iberoamericanas. El retorno de Santo Domingo a España en 1809 no tuvo nada que ver con una supuesta “arritmia histórica” ya que las fuerzas contrarias a la independencia de las colonias hispanoamericanas operaron con éxito durante más de diez años, no sólo en Santo Domingo, sino en todas las demás colonias españolas en América. La prueba de esta afirmación es que tomó más de una década para que estas colonias alcanzaran su independencia de España, y cuando lo hicieron coincidieron, años más, años menos, con la llamada Independencia Efímera proclamada por José Núñez de Cáceres.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
17
Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS
BOLEREANDO CON MANUEL SÁNCHEZ ACOSTA
L
o mío con Manuel Sánchez Acosta son viejos amores. Datan de la niñez lejana, hace más de medio siglo. Como sancarleño, gran parte de mi vida comunitaria transcurrió en el parque y su entorno: la iglesia, la Escuela Brasil, con sus canchas de volibol y baloncesto mirando hacia la calle, el colegio de monjas Nuestra Señora de la Candelaria, la escuelita Santo Niño de Atocha, el cine Paramount, la radioemisora La Voz del Trópico. Y algo muy importante, en especial durante los fines de semana, el colmado bar de Mañiñí, dotado de vellonera. De este artefacto panzudo con luces de neón salía la voz metálica y nasal de Alberto Beltrán cantando Ven, un bolero que me atrapó los resortes del sentimiento. Es obvio que no sabía quién era su autor. Sólo sé que me gustaba ese tema con su pegajosa candencia rítmica, su romántica textura poética y el fraseo del negro dulcero que cantaba con voz de pregón: “Ven,/ no te alejes de mi corazón/ Oye bien las palabras de amor/ que hay en esta canción”. Escuchándolo, viajaba gratis a orillas del Sena: “Anoche soñé/ que estábamos tú y yo en París/ en luna de miel/ Era una parejita feliz”. Después le tocó el turno a Mi adoración. Ya entonces iba a las fiestecitas familiares, a los bailes infantiles y juveniles del Centro Sirio Libanés, El Golfito, La Casa de España, el Club de la Juventud y a lo máximo, el Patio Español del Hotel Jaragua. Allí bailé ese bolero, interpretado por Rafael Colón o Marcelino Plácido, con la orquesta de Luis Alberti: “Mi adoración/no quiero que me digas/que no hay un rinconcito/para mí en tu corazón”. Desde entonces he adorado este tema. Luego, en esa misma pista ya mayorcito, llegué al Paraíso Soñado y me quedé soñando “con tus lindos ojos/que quiero ver a mi antojo/para así poder vivir”. Allí, Cupido –que mira desde un cristal, según Alberto Cortez- me flechó A primera vista: “Desde aquel instante en que tú me miraste/con tus lindos ojos brotó mi querer/Fue a primera vista/ que nació mi amor”. Eran los años en que uno se enamoraba a primera
Este Manuel fue el gran Papá Bocó de la música dominicana. Un fanático, a veces casi traumático, de los taca, taca, tum. Pienso que quiso ser timbalero –tocaba la batería en la Santo Domingo Jazz Band que dirigía Billo Frómeta, antes de que el grupo se embarcara hacia Caracas.
Manuel Sánchez Acosta
vista, algo que se ha venido complicando últimamente. En esta empatía con Sánchez Acosta entró también lo que su amigo Bobby Collazo (compositor de La última noche que pasé contigo) llamaba la ritmática, muy importante para el músico de “síncopas endiabladas”, que al decir de Pedritín Delgado Malagón era este médico pianista, también percusionista. El ritmo fue tan importante en Manuel –quien era batería en una banda vegana en la cual Luis Alberti era el violín– que tocaba el piano como una tumbadora, este autor de La tambora y el zumbador. Yo diría que los parches africanos retumbaban constantemente en sus oídos, como en el poeta Manuel del Cabral: “Trópico, mira tu chivo/ después de muerto cantando”. Hermano de Tito Puente y Tito Rodríguez, timbaleros mayores en los Nueva Yores, de Machito Grillo maraquero, de Mongo Santamaría conguero, de la guarachera Celia Cruz y su esposo Pedro Knight (trompeta de la Sonora), del guapachoso Rolando Laserie (timbalero de la Banda Gigante de Benny Moré). Del trompetista
cubano Mario Bauzá (que lo vinculó a Dizzie Gillespie) y de Chico O’ Farrill, piezas claves del Latin Jazz. De los Vicentico Valdés, Miguelito Valdés (Mr. Babalú), la Lupe y la mulata Graciela. Relacionado con los pianistas y directores Ernesto Lecuona, Julio Gutiérrez, Marco Rizzo, Noro Morales, Billo Frómeta, Jorge Dalto (pianista del Gato Barbieri), Lalo Schiffrin y Vangelis. Ni hablar de la generación de músicos liderada por Paquito D’ Rivera. Con entronques estelares en la nueva tropa rítmica: percusionistas como Giovanni Hidalgo, Guarionex Aquino hijo y un Michel Camilo, que también percute el piano como tambora. Este Manuel fue el gran Papá Bocó de la música dominicana. Un fanático, a veces casi traumático, de los taca, taca, tum. Pienso que quiso ser timbalero –tocaba la batería en la Santo Domingo Jazz Band que dirigía Billo Frómeta, su compañero de estudios de medicina, antes de que el grupo se embarcara hacia Caracas para amenizar un baile el 31 de diciembre de 1937. O quizá bongocero o sencillamente bailar con los dedos
de cirujano sobre el cuero de la tambora. Este Manuel tan dominicano, cubano, puertorriqueño, antillano de los Nueva Yores. Siempre me picó su Ají Caribe, que realmente “pica como el diablo”. Si lo halla por ahí, le advierto, “no le ponga el deo/ que te va a picar”. Gracias a su letra en la voz de Negrito Chapuseaux y a la pedagogía inflamante de mi tío médico, Mané Pichardo Sardá, aprendí a no recoger cosas del piso y llevármelas a la boca. Como muchos jóvenes negros, mulatos y blancos de esta media ínsula, me “inicié” en la brujería bailando como endemoniado su montador merengue Papá Bocó, con ese mago del ritmo que fue Félix del Rosario y su pana El Manso, voz en cuello Frank Cruz, en la atmósfera embrujante del night club Europa de mi primo Felo Haza del Castillo. Se iniciaban los 60’s y Negrito Chapuseaux, su coautor, era demasiado blanquito para alcanzar el clímax de Félix y sus morenos. Después me metí en los ambientes oscuros de las boites, que se pusieron de moda en años 60 y los 70’s. Era como entrar en la noche a una noche más oscura. Creo que fue en la voz de Francis Santana, el Songo bolerista y sonero, que descubrí Por más que quieras, al estilo de Benny Moré: “Por más que quieras/ tratar de olvidarme/ sé que es imposible,/es la realidad/Llevas dentro de tu alma/ huellas imborrables/ que no olvidarás”. Un bolero muy efectivo grabado en 1965 por Tito Rodríguez con la orquesta de Leroy Holmes. Julito Deschamps lo disparaba en el Bin Blan de la Feria y en La Barrica. Al finalizar los 70, Renée Ba-
rrios actuaba en el piano bar El Yarey del Sheraton. Con su feeling, esta cantante y pianista cubana recreaba los temas de Portillo de la Luz, José Antonio Méndez, René Touzet, Julio Gutiérrez, Frank Domínguez y Martha Valdés. Allí disfruté estas composiciones y las de Concha Valdés y Lolita de la Colina. Félix Valoy hacía los bailables con una hermosa vocalista que cantaba La Mecedora, un merengue de Sánchez Acosta, infaltable en el repertorio. Me mecí en esa mecedora apambichá cuantas veces pude. En la producción FolkHoy, Sonia Silvestre, Jorge Taveras y Sánchez Acosta lanzaron La tambora y el zumbador, rescatado por Nandy Rivas en el album 100 temas/100 voces/100 años, de E. León Jimenes. Maribel fue adaptado por Los Solmenos a cadencia chacha. Su poesía tierna ha sido interpretada por Francis Santana y Arístides Incháustegui, al igual que A primera vista. Rhina Ramírez es una de las más acertadas vocalizadoras de Sánchez Acosta con sus versiones de Paraíso Soñado, Ven, Saona y Cuatro temas, una balada de la cual Chucho Avellanet tiene una versión excelente. Antes, Lope Balaguer supo colocar su timbre magistral a Ven, Maribel y Paraíso Soñado, entre otros stándares replanteados por Daniel Santos, Danny Rivera, Luchy Vicioso, Cecilia García, Fernando Casado, Chino Joa, Expedy Pou, y Graciela. Muñeco de trapo fue convertido en hit por Sergio Vargas. Hoy, la música de Manuel Sánchez Acosta nos sigue embrujando con su magia, como lo hiciera conmigo hace ya más de medio siglo.
18
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Fin de Semana. Franco Nero recibió el jueves el Premio de Honor “Ciudad de Sevilla”, durante la gala inaugural de “Sevilla Festival de Cine Europeo”.
Nicole: “Vivía en la sombra de Tom”
Aznavor, Laura, Plácido y Julio
“Era el principio de mi carrera y yo estaba consciente de que las películas que hacía no eran demasiado buenas. Por eso, siempre pensé que tenía que esconderme en la sombra de Tom”, dijo Nicole Kidman.
Charles Aznavour interpreta “Paris au mois d’août” con la italiana Laura Pausini en su nuevo trabajo “Dúos”, una recopilación de sus mejores éxitos, en la que también comparte con Plácido Domingo y Julio Iglesias. FUENTE EXTERNA
Joan Manuel Serrat se despide hoy de los dominicanos con su nuevo espectáculo.
El Prodigio, junto a David Almengod y los integrantes del grupo que estará en el Festival.
Variado menú musical para el público Joan Manuel Serrat en el TN, Los Rosario en Santiago y el Festival de Jazz en Cabarete SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Joan Ma-
nuel Serrat sube hoy al Teatro Nacional “Eduardo Brito” en la continuación de su gira “100x100 Serrat”. Para esta noche esta previsto el primero de dos conciertos que hará aquí, mientras que el segundo concierto con el que Los Hermanos Rosario celebran el 30 aniversario en la escena y la novena edición del Dominican Republic Jazz Festival
dominan la cartelera. Serrat regresa a suelo dominicano con “100x100 Serrat”, una producción que ha tenido una muy buena aceptación en mercados internacionales, luego de que el exitoso cantante y compositor arrasara junto a su compatriota Joaquín Sabina con la gira “Dos pájaros de un tiro”. Serrat no precisa de una nueva producción discográfica para venir al país.
Tiene un público cautivo, que se quedó con el “moño hecho”, porque lo esperaba junto a Joaquín Sabina, y que no desaprovechará la oportunidad para dejarse arrastrar por las letras y melodías de sus composiciones. De hecho, según César Suárez, productor del espectáculo, el viernes quedaban muy pocas boletas para la función de hoy. Si todavía hay, vaya temprano a
procurarlas para que lo pueda ver mañana. Festival de Jazz El jazz ha logrado asentarse en Cabarete, Puerto Plata. Anoche arrancó la novena edición con la participación de artistas nacionales y extranjeros. El Dominican Republic Jazz Festival cerrará mañana. Subirán a escena Fellé Vega, Giovanny Hidal, Tito Gracia, Javier Oquendo,
Sandy Gabriel y su Electric Jazz, John Benítez, Ramón Vásquez, Abel González, Eddie Gómez y El Prodigio. David Almengod, un experimentado percursionista e investigador, es el invitado especial de El Prodigio, un músico típico de sólida formación que estará en el la clausura de la jornada. “Lo que ha hecho El Prodigio es una fusión de música típica con jazz. Los ensayos han quedado muy bien”, contó Almengod, uno de los percursionistas de la banda de Juan Luis Guerra. Este Festival es una buena excusa para un fin de semana que concluirá el próximo lunes. Los Rosario, en Santiago La fiesta de Los hermanos Rosario se traslada esta noche al Gran Teatro Regional del Cibao de Santiago.
Aquícontarán con algunos amigos que ayer los acompañaron en el primer show que tenían previsto hacer en el Teatro Nacional “Eduardo Brito”. Rafa Rosario y sus hermanos cuentan, en esta oportunidad, con el acompañamiento de una orquesta integrada por reputados músicos, bajo la dirección del maestro Ramón Orlando. Waddys Jáquez es el productor del espectáculo que procura salir airoso ante el público de Santiago. Para hoy se espera, junto a Los Rosario, a Milly Quezada, Héctor Acosta, Pavel Núñez, Calor Urbano, Wason Brazoban, Sergio Vargas, Elvis Crespo, sólo algunos de los nombres de los artistas previstos para actuar en la función con la que cierran la primera etapa de la celebración.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
19
Fin de Semana
Britney Spears y Justin Timberlake, juntos
Shakira, la humanitaria del año
Madonna los invitó a su show en Los Ángeles
ra colombiana Shakira ha sido elegida “La humanitaria del año” por la revista “People En Español” por la labor que realiza en beneficio de los niños. La próxima edición de la revista, que saldrá a la venta el lunes, será una especial dedicada a los que considera “Las estrellas del año 2008”, que, además de Shakira, incluye a Ricky Martin, Aracely Arámbula, Chayanne y Luis Fonsi, entre otros. Shakira es la portada de la nueva edición, que recoge lo mejor y peor del año, y las noticias del entretenimiento que predominaron durante 2008, como el nacimiento de los gemelos de Martin, asícomo los de Jennifer López y Marc Anthony y los bebés de otros artistas . En la entrevista, la cantante habla de las dificultades económicas por las que atravesó su familia.
NUEVA YORK. La cantauto-
AP
LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS. Britney Spears y su ex
novio Justin Timberlake fueron los invitados especiales de Madonna durante el show que protagonizó anteanoche. Aunque no coincidieron en el escenario, se informó a la revista People que ambos se saludaron en un pasillo. Madonna invitó a subir al escenario en su concierto de Los Ángeles nada menos que a una de las parejas que más páginas de revistas llenaron durante la década pasada: Britney Spears y Justin Timberlake. La ex estrella adolescente, vestida con pantalones de satín negro y una blusa blanca con chorreras, subió al escenario mientras aparecía su foto proyectada y Madonna gri-
Britney Spears interpretó un tema a dúo.
taba: “Esta es Britney, zorra”. La escena se ha repetido en todos los conciertos de Sticky & Sweet, al empezar a tocar la canción “Human Nature”. Spears acompañó a la reina del pop cantando a dúo el tema y le siguió el juego. “Ella no es tu zorra”, le sugirió Madonna, mientras Britney contestaba: “Esta
es Britney, zorra”. Y, aunque todos esperaban que se repitiera el sonado beso de los MTV del 2003, Madonna le rozó su mano con sus labios. Luego vino el turno de el ex integrante de N’Sync. Timberlake se unió al show durante la presentación de 4 minutos, y cantó y bailó a dúo con su maestra.
“Jesús el Mesías”, en el Teatro Nacional La Iglesia Buenas Nuevas celebrará su 34 aniversario con un gran concierto SANTO DOMINGO. Los días
11 y 12 de este mes, la Iglesia Buenas Nuevas festejará su 34 aniversario con el concierto “Jeshua Hamashia”. El show, pautado para las 8 de la noche de la fecha indicada, contará con las actuaciones del cantautor Paul Wilbur, así como a los renombrados pastoresWison Torres Jr. y Leyda E. Colón, con su ministerio musical “Peregrinos y Extranjeros”. Como contraparte subirán a al escenario el polifacético Carlos Alfredo, quien ha preparado una producción especial para la ocasión, así como la presencia del Ministerio Buenas Nuevas. La dirección general está a cargo de Laura Gil, mien-
“Peregrinos y Extranjeros”
tras que la dirección musical es responsabilidad del experimentado músico Pedro Pagán. “Se trata de una historia fundamentada en las sagradas escrituras y que recorre la voz de los profetas que anunciaron al Mesías, su presencia física en el mundo asícomo su gloriosa yesperada segunda venida a la tierra”, indicaron los organizadores a través de un comunicado remitido a DL Las boletas para ver el show están a la venta en la iglesia.
20
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Fin de Semana
tv. En casa Noche de Luz Horario: Sábados, 9:00 P.M. Canal: Antena Latina Conductora: Luz García
“100 x 100 Serrat” es el espectáculo que trae de vuelta a escenario dominicano al catalán Joan Manuel Serrat, que estará entregando parte de su amplio repertorio de canciones en la Sala Eduardo Brito delTeatro Nacional en dos días consecutivos (sábado 8 ydomingo 9 denoviembre) ydelcualtendrás la oportunidad, con nuncaantes, de disfrutaren vivo su presentacióneste sábado en tu programa de las exclusivas, “Noche de Luz”. Asimismo, Luz García comparte con el público momentos muy especiales de la entrevista realizada al intérprete de “Penélope” en donde habla sobre su salud, qué rol jugó la música en ese momento de su vida, cómo ve la vida tras sobrepa-
sar el cáncer ysi estaba preparado para afrontar una dificultad de tal magnitud. En ese mismo orden, Serrat fue abordado sobre el tema que está en el tapete, la victoria del candidato demócrata Barack Obama en Estados Unidos, la situación de la música en América Latina, la piratería, entre otros tópicos de interés. Los seguidores de Serrat podrán disfrutar sus canciones en un amplio espectro, ya que como él mismo cuenta no sigue ningún orden, ningún repertorio, sino que sobre el escenario pude ir improvisando temas según se vayan desenvolviendo las cosas y lo que pida el público. Si no alcanzaste a conseguir o comprar tus boletas para el espectáculo “100 x 100 Serrat” del cantautor español Joan Manuel Serrat recuerda que “Noche de Luz” te presenta en vivo esta tan esperada presentación. No te pierdas cada sábado de 9:00 a 10:30 de la noche tu Revista Semanal de Variedades, “Noche de Luz”, por Antena Latina con la conducción de Luz García.
pasteles en hojas… ¿Cómo les habrán quedado?
Focus Horario: Domingo, 7:30 P.M. Canal: Antena Latina Conductora: Carmen Elena Manrique
Elvis Martínez, El Camarón, ya no se verá así...
Hola Gente Canal: Antena Latina Horario: Domingos Conductora y productora: Tania Báez
¡De Fiesta! Bienvenida a la Navidad con uno que “no coge cotorra”, El Sujeto, quién es, sus orígenes, lo que nadie sabe, primicias sobre su carrera, y encenderá el estudio con su sabroso merengue urbano. Además, Techy y El Sujeto se componen para enseñar a Tania la jerga urbana. Cambio radical: el popular bachatero Elvis Martínez, “El Camarón” decide hacerse un cambio de imagen pa-
ra el lanzamiento de su nuevo CD: y en dicha tarea, Sarah se auxilia de los expertos Sócrates McKinney, Airam Toribio y José Jhan. Reportaje: “Terror sobre Ruedas”. Trabajo de investigación sobre el manejo temerario en nuestras calles, realidad que provoca miles de muertes cada año, y cuyas cifras aumentan sobremanera en el mes de diciembre, debido al excesivo consumo de alcohol. Con la participaciónde expertos en la materia y víctimas de este mal. Para prevenir yalertar... antes de lamentar. Gente como yo: La Techyse pone atono conlos aires navideños yse pone a fabricar
Este domingo una entrevista muy particular con el actor Harry Geithner, desde los foros de grabación de la telenovela de época “La Traición”, donde realiza una actuación muy particular de un personaje muy atrevido para el período en que se desarrolla la trama. Geithner interpreta a un periodista gay, sin escrúpulos y ambicioso, a quien lo único que le interesa es el dinero y el nivel social, armas que utiliza para hacerse amigo de las mujeres, sacar información y chantajearlas después. El actor de 41 años habla con Carmen Elena sobre éste y otros proyectos en carpeta, como por ejemplo, que al terminar de grabar “La Traición” se irá hasta Israel para hacer una película sobre la vida de Beethoven. Dice que la his-
Carlos Cuauhtémoc Sánchez, de la mano de Gianni Paulino El autor de temas de autoayuda viene al evento “Atrévete a vivir”, con el tema “Mentes Brillantes” SD. La Jornada de Creci-
miento Interior “Atrévete a Vivir”, se realizará con el tema “Mentes Brillantes”, el 25 de Noviembre próximo en el Auditorium Casa San Pablo. Gianni Paulino, organizadora del evento, asegura que “en este tiempo en el que los muchachos y muchachas parecen crecer demasiado rápido, expuestos a presiones que sus padres, maestros y tutores nunca tuvieron, entendemos que se hace oportuno ofrecerles las herramientas de vida para que desarrollen sus potencialidades: valor, carácter, principios y acciones que permitirán que se enfrenten a las presiones de su tiempo y salgan vencedores”.
Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Motivado en ello, Carlos Cuauhtémoc Sánchez, autor de los best sellers: “Juventud en Éxtasis”, “La Fuerza del Sheccid”, “Sangre de Campeón”, galardonado con el Premio Nacional de Literatura, el Premio Mentes Creativas, el Premio escritor del Año, y un Premio Sol de Oro, será el conferencista que hará que los participantes vivan una experiencia irrepetible. Gianni Paulino informa que el evento se realiza a
beneficio de la Fundación Manos Arrugadas y está diseñado para incidir en mejorar la calidad de vida de los jóvenes dominicanos, y aseguró que están muy entusiasmados al presentar al autor mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez en el país. Este año, la jornada “Atrévete a Vivir” está dedicada a los jóvenes entre las edades de 16 a 22 años, y se espera que cientos de ellos reciban la inspiración y motivación para hacer cambios trascendentales en su vida, que les llevenallogro de sus metas, en el orden personal, académico o profesional. En esta oportunidad, la jornada presentará el tema “Mentes Brillantes”, donde se tratará sobre: La formación de un liderazgo fuerte, Comunicarse como verdaderos líderes, Planeación de vida y carrera, La dignidad sexual, Retos urgentes para jóvenes modernos, Siembra acciones y cosecha resultados.
toria se filmará en Viena y una parte en Argentina. Asimismo, entérate si fue cierto o no que existió algún tipo de rivalidad entre Geithner y Mario Cimarro, este último protagonista de “La Traición”, de quien se dice puso una claúsula de que no quería cerca a Geithner. En otro segmento, “La Diva” trae algunos comentarios sobre la comunicadora dominicana Isaura Taveras, quien actualmente se encuentra radicada en la ciudad de Nueva York, donde concluyó sus estudios de actuación. Mientras que el equipo de producción preparó un trabajo sobre la vida de Hillary Clinton, quien el domingo 26 de octubre cumplió 61 años. Conoce su historia, retos y éxitos de una mujer con bastantes perspectivas de convertirse en la primera mujer presidente de los Estados Unidos. En la sección “Diario del Espectáculo” se recuerda a la agrupación The Police, al presidente de Bolivia, Evo Morales; a The Beatles y la ONU.
Pr. Protagonistas
Cheo Feliciano El cantante celebra 50 años de carrera, y afirmó que el “Premio por excelencia musical”, que le otorgarán el miércoles en los Grammy Latinos, será “lo más grande” que ha recibido en su vida. El intérprete compartirá el premio con Vikki Carr, Angélica María, Astrud Gilberto, María Dolores Pradera y Estela Raval.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
21
Fin de Semana
Cartelera.
SALA 8 SALA 9 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TALENTO DE BARRIO (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 3:00, 5:05), 7:15, 9:25 UN ROCKERO DE LOCURA (THE ROCKER) (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) S/D 4:40), 7:05, 9:30 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
[R/18] [R/16] [N/A] [R/16] [R/16] [R/16] [R/16] [R/14]
Hollywood Plaza
UN ROCKERO DE LOCURA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:05), 7:15, 9:25
[N/A] [R/14] [R/16] [R/16] [R/18] [R/16]
LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 3:00, 5:10), 7:30, 9:40 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:45), 7:05, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:00, 6:10), 8:20 MISION BABILONIA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30
[R/18] [R/16] [R/16] [R/14] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [R/18] [R/16]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
AL FIN Y AL CABO 5:35, 7:35, 9:35.-(M/MI.- 7:35, 9:35) UN ROCKERO DE LOCURA 5:25, 7:25, 9:25.-(M/MI.- 7:25, 9:25) VECINOS EN LA MIRA 5:05, 7:20, 9:35. -(M/MI.- 7:20, 9:35) NOCHES DE TORMENTA 5:30, 7:30, 9:30.-(M/MI.- 7:30, 9:30) HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:00, 7:15, 9:30.-(M/MI.- 7:15, 9:30)
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
[R/18] [R/16] [R/18] [R/16] [N/A] [R/14] [R/16] [R/16]
[R/16] [R/16] [R/16] [R/14]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
ELIZABETH: THE GOLDEN AGE 5:10, 7:25, 9:40.- (M/MI.- 7:25, 9:40) ESPEJOS SINIESTROS 5:15, 7:30, 9:45.- (M/MI.- 7:30, 9:45) HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30) LA C ASA DE LA CONEJITA 5:15, 7:15, 9:15.- (M/MI.- 7:15, 9:15) TALENTO DE BARRIO 5:05 7:25, 9:35.- (M/MI.- 7:20, 9:35), MISION BABYLONIA 5:20, 7:20, 9:20.- (M/MI.- 7:20, 9:20.-) VECINOS EN LA MIRA 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30.-) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (M/MI.- 7:30, 9:30.-)
[R/18] [R/18] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
MAMMA MIA (S/D 4:45), 7:05, 9:25 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
MISION BABILONIA (S/D 5:35), 7:35, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE(S/D 5:05), 7:15, 9:30
[R/14] [R/18] [R/16] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16] [R/16] [R/16] [R/18] [R/16] [R/18] [R/18]
La Romana
NOCHES DE TORMENTA J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D/L.- 4:30, 6:30, 8:30 [R/16] VECINOS EN LA MIRA /V.- 6:10, 8:25, 10:35.-(S/D/L.-4:00, 6:10, 8:25, 10:35) [R/16] MAMMA MIA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.-(S/D/L.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30).-M/MI.- 6:15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 J/V:. 6:05, 8:20, 10:35.-(S/D/L.- 4:00, 6:05, 8:20 UN ROCKERO DE LOCURA J/V.- 6:25, 8:25, 10:25.- (S/D/L.- 4:25, 6:25, 8:25, 10:25) AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:35 8:35, 10:35.-(S/D/L.- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35) M/MI
Palacio del Cine Av. Venezuela
Megaplex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
“Espejos siniestros”, con Kiefer Sutherland, sigue en los cines. Palacio del Cine Bella Vista Mall
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:45), 7:05, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25
[R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [N/A] [R/16] [R/16]
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 MISION BABILONIA S/D 5:30), 7:30, 9:30 UN ROCKERO DE LOCURA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30
Hollywood Island
Acrópolis VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.)(S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00), 4:55, 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10), 5:20, 7:30, 9:40 UN ROCKERO DE LOCURA (THE ROCKER) (S/D 3:05), 5:15, 7:25, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 3:00), 5:05, 7:15, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35
[R/18] [S/R]
Broadway
Santo Domingo SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (AVENTURA) (S/D 5:25), 7:25, 9:25
La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3
UN ROCKERO DE LOCURA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SPACE CHIMPS (S/D 5:40), 7:30, 9:20
[N/A] [R/16] [S/R]
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO [R/16] UN ROCKERO DE LOCURA (COMEDIA) (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30
[R/16] [R/16] [N/A] [R/18] [R/16] [R/16]
Hollywood 7 [R/14] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [R/16] [R/18]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 5:00), 7:10, 9:25 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 5:10), 7:20, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS S/D 4:40), 7:05, 9:25
[R/18] [R/16] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16] [R/18]
22
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Fin de Semana
Anuncian IV Copa Metro de Golf FUENTE EXTERNA
Se celebrará en los links de Metro Country Club, el 25 de noviembre próximo SANTO DOMINGO. Durante
un encuentro en el Hotel Renaissance Jaragua, los ejecutivos de Metro Country Club dieron los detalles de su tradicional torneo de golf anual “IV Copa Metro”, en honor al presidente del club, el cual será celebrado en los links del campo de Metro Country Club el 22 de Noviembre del presente año. Para esta cuarta edición, el torneo contará con el apoyo del “XII Invitacional El Peje”, promovido por el reconocido golfista dominicano Ángel Rosario, quien ha celebrado durante 12 años consecutivos el torneo en el Metro Country Club. Hernán Pertile, director de Golfdel Metro Country Club, señaló que este torneo tendrá como formato
Angy Estévez, Ángel Rosario (El Peje), Dr. Luis José Asilis y Hernán Pertile, durante la presentación a la prensa.
18 hoyos por parejas, en modalidad Scramble, con 25% del handicap de cada jugador. Será de una sola categoría con 5 premios para el score neto. Las bases de salida para los caballeros serán blancas y para las damas rojas. Además, habrá premios especiales para acercamiento a la bandera y para el drive más largo. Angy Estévez, gerente de
Promociones y Eventos, explicó que esta jornada contará con un interesante programa de actividades para el disfrute de los participantes, asícomo una diversidad de premios. De igual manera se le otorgará un millón de pesos al jugador que realice Hoyo en 1 en el hoyo 2, cortesía de Bancamérica, y un segundo premio para el jugador que realice Hoyo en
1 en el hoyo 4, con un vehículo Peugeot 307 del año. Las empresas patrocinadoras que siempre apoyan la mayoría de las actividades realizadas en el Metro Country Club son: Hotel Jaragua, Listín Diario, Farmax, Puma, Di Fiore, El Artístico, Peugeot, American Airlines, Bancamérica, El Catador, Ruiz Centro Stereo, Publiject, Golf Dominicano, Dominican Today, La Aurora, Miller, Gatorade, Sunix y Telecable Nacional. Asimismo, Weekend Warriors, Mejía Arcala, Empresas Matty Frías, Sonido Carlos Pérez, Pasteurizadora Rica, Productos Chef, Molinos del Ozama, Supermercados La Cadena, Laboratorios Chemprod, Brugal, Propagas, Asociación la Nacional, Editorial AA, ARS Humano, Metro Country Club, Group Metro, Las Olas, Marbella, Costa Blanca, Costa del Sol I y II, Embassy Suites Hotels, Metro Servicios Turísticos y Metro Tours.
Donan documento a el AGN SANTO DOMINGO. Fue dona-
no al Archivo General de la Nación (AGN) un documento con fe pública, donde los fundadores-sobrevivientes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, narran cómo quedó constituido dicho movimiento, y cómo se desarrollaron las dos primeras reuniones, dirigidas por el propio Manolo Tavárez Justo. El doctor Roberto Cassá, director del AGN, recibió personalmente el histórico documento entregado por los directivos de la Fundación Testimonio, encabezados por Leandro Guzmán, Julio Escoto Santana, Luis Gómez Pérez, Nelson González Mirabal, Noris González Mirabal, Luis Eduardo Escobar, Marcos Pérez Collado, entre otros. El acto notarial presenta las narraciones de los hechos que dan origen a la fundación del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, desde el comienzo mismo.
VF.
Vida y Familia Gritos desesperantes Hola, soy madre soltera, hace 2 años me separé de mi esposo, con el cual tengo tres niñas. Una de ellas tiene 2 años. Puede estar durmiendo y de repente despierta con unos gritos desesperantes como el que tiene una pesadilla o miedo, y también lo hace cuando está despierta en cualquier momento. ¿A qué se debe esto y qué puedo hacer? Con lo que me cuenta le podría decir que hasta cierto punto los niños alrededor de los 2 y 3 años desarrollan lo que se llama “Terrores Nocturnos y Pesadillas”, que son parte de los trastornos del sueño, y es parte de esa etapa del desarrollo. El niño duerme y se levanta llorando desesperadamente, y puede manifestar expresiones verbales (gritar, hablar, decir palabras, o cosas sin sentido). A veces se sienta en la cama o se levanta, con los ojos muy abiertos (pero no está despierto), y con cara de miedo. Los padres suelen desesperarse, ya que el niño no responde a las verbalizaciones o preguntas de ellos, pero esto sucede debido a que el niño no reconoce a nadie porque, a pesar de las apariencias, continúa profundamente dormido. Actitud a adoptar por los padres: no despertarlo y reconducirle de nuevo a dormir con órdenes sencillas y escuetas. Volverá a dormirse casi de inmediato. Tam-
poco recordará nada a la mañana siguiente. Esto es muy típico de los terrores nocturnos, que son más un problema para los padres y hermanos, por los “sustos” que se llevan, que para el propio niño que los padece. Lo que habría que determinar es ¿en que situaciones DESPIERTA la niña, y si está realmente despierta? o es antes o después de haberse dormido o de haber pasado por un episodio de lo explicado anteriormente. Entiendo que quizás ya esto se deba a otra situación diferente a la de la noche, aun veas que son iguales o parecidas. Ya para poder darte respuesta necesitaría saber otras circunstancias de la vida de la niña y el entorno familiar: ¿es ella la mayor, menor o del medio? ¿Con quién duerme? ¿En la misma cama? ¿Comparte habitación? ¿Está durmiendo con la madre? entre otras cosas. Espero haber sido de ayuda, si persiste, debes consultar con un especialista.
Para comunicarte con nosotros, llama al 809-5660948 o escribe a vidayfamilia_02@yahoo.com. www.centrovidayfamilia
Periodistas de Haití y RD sobre desarrollo frontera SD. Con la participación de periodistas haitianos y dominicanos y los auspicios de Plan Internacional de la República Dominicana y Haití, la provincia de Pedernales será sede del Primer Foro de Periodistas de la Frontera Domínico-Haitiana, en el que comunicadores de ambas naciones ana-
lizarán la realidad de las comunidades fronterizas y el rol de los periodistas frente al desarrollo de estas demarcaciones. La organización de la actividad, que se realizará los días 14, 15 y 16 de noviembre, está a cargo del Espacio de Comunicación Insular (ESPACINSULAR).
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
23
Fin de Semana
Telecable de Tricom: primera Bakkus celebra cuarto aniversario señal High Definition en RD FUENTE EXTERNA
SD. La empresa Telecable de
Tricom anunció la introducción al mercado dominicano de la nueva señal de Alta Definición, a través del Canal Movie City HD o High Definition, el cual ofrece 24 horas de películas en alta definición, con lo que nueva vez, Telecable reitera su posición de liderazgo y vanguardia en el mercadeo dominicano. “Es por esta razón que en la Feria Tecnológica TECDO 2008, anunciamos la apertura de esta señal para todos nuestros clientes, los cuales, disfrutarán del Canal Movie City HD de manera gratuita hasta el mes de marzo del 2009, como retribución a la fidelidad de todos sus suscriptores”, expresó Aura Caraballo, directora de Comunicación de Productos. Asimismo, anunció que como parte de la expansión de la programación digital, Telecable introducirá una variedad de canales de alta
El Torito y Dj Utopía celebrarán con los clientes el sábado 15 de noviembre
SANTO DOMINGO. Todo es-
ta listo para celebrar la llegada, hará cuatro años, de una tienda de bebidas que ha llenado de buenos momentos la vida nocturna de la capital. Bakkus Wine and Spirits
Tricom a la vanguardia en la introducción de tecnologías.
definición; siendo el siguiente canal CNN HD. La tecnología de alta definición ofrece la experiencia de percibir imágenes más detalladas que en el cine, así como sonidos con una resolución de sonido Dolby digital de 5.1. Para poder vivir la experiencia de alta definición, los usuarios sólo deben comunicarse con el Centro de Atención al Cliente de la empresa, a través del teléfono No. 809 476-6000.
Sobre el HD Con la tecnología HD, los clientes de Telecable podrán ver hasta 10 veces mayor resolución que la televisión Standard; ya que posee un mayor número de líneas que “leen” la emisión compactada con una visión panorámica, lo que nos permite captar mas detalles; es decir de 400,000 píxeles del formato standard a 2 millones de píxeles de Televisión de alta definición.
ha preparado para sus clientes, amigos y relacionados un menú que incluye rifas, conciertos, concursos, ofertas, degustaciones, en una celebración que comienza el otro sábado, justo el 15 de noviembre, con un gran concierto a cargo de Héctor Acosta, El Torito y el DJ Utopía, y que se extenderá hasta el mes de enero cuando se hará la rifa de un vehículo 0 Kilómetros.
Reynado Rincón Pichardo, gerente general del establecimiento destacó la satisfacción que embarga a la familia de Bakkus al recibir este nuevo aniversario, donde el objetivo básico es hacer que los clientes la sigan pasando bien en un ambiente de distinción y buen gusto, tal y como ha sido la costumbre durante estos primeros cuatro años, convencidos de que la historia continúa.
24
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Fin de Semana Sociales
Pompadour, el té, la vida...
Los riesgos de las empresas, en seminario
RICARDO HERNÁNDEZ
ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. La noche,
SANTO DOMINGO. Con el ob-
jetivo de crear conciencia entre sus clientes sobre la importancia que tiene el diseño de estrategias que ayuden a evitar o reducir los costos generados por los riesgos, la reconocida firma Ros Seguros & Consultoría ofreció a sus clientes el curso taller “El seguro como elemento estratégico para la continuidad de su negocio”, con el fin de que las empresas puedan incluir o revalorar este importante
Minerva Tavárez, Rodrigo Rubio y Ma. Teresa Albaine.
aspecto dentro de sus planes estratégicos para el 2009. En sus palabras de bienvenida, Carlos Ros, presidente de Ros Seguros & Consultoría, afirmó que muchas
empresas no conocen cuál es la magnitud del impacto en la continuidad de su negocio que pudieratener una pérdida como consecuencia de una catástrofe, a la que estamos expuestos.
apenas joven, daba té por todos lados. Y daba casi poesía y buen gusto en el ambiente. Pompadour coronó el patio interior del hotel Jaragua con la presentación de sus productos. A esa hora, Angelita Elmúdesi brindaba té. “Toma este antiestrés, y aquel de la eterna juventud”, decía, y solícita ponía el agua caliente en las tazas y colocaba las bolsitas de té. La noche no era igual ya. Cambiaba no de color, sino de ambiente. Y por allá atrás en una mesa, Sócrates MacKinney hablaba de la importancia del té en la cultura árabe y Norma Núñez, de morado, ejercía la belleza desde la serenidad, mientras Ana Minaya atendía a los pocos invitados que quedaban ya, y recibía elogios con aquel vestido color crema. En fin... Pompadour, el té, la vida misma, el buen gusto...
Javier Giménez, Norma Núñez de Álvarez y José Álvarez.
Verónica Parente, Themys Caamaño y Natasha Jovine.
Oasis Hamaca agasajó a Beto FUENTE EXTERNA
BOCA CHICA. El restaurante
El Pelícano, ubicado dentro de las instalaciones del Hotel Oasis Hamaca, fue sede del almuerzo que ofrecieron los ejecutivos de la cadena hotelera en honor al destacado artista chileno Beto Cuevas. Beto, ex vocalista del grupo La Ley, estuvo recientemente en el país para promocionar su nuevo material como solista “Miedo Escénico” y compartió durante varias horas con los ejecutivos de la cadena hotelera Oasis, integrantes de la agrupación e invitados
Carlos Rubio, Beto Cueva y Yanolie Espinosa en el hotel.
especiales. El artista vino de la mano de George Nader, y Carlos Rubio, director general de Operaciones para la Re-
pública Dominicana de Oasis Hotels & Resorts, destacó el orgullo de la cadena hotelera de recibir a un artista de su trayectoria.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
25
Fin de Semana Sociales
Valdés Aguasvivas, primer laboratorio del país con ISO-9001:2000 FUENTE EXTERNA
ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Al fin el
país cuenta con un laboratorio avalado con la certificación ISO-9001:2000, en las áreas de análisis clínico, microbiología de agua y alimento y físico y químico de aguas. Lo dijo en su discurso y lo dijo luego, a Diario Libre, su directora general, la licenciada Marisela Valdez Aguasvivas, una bella mujer rubia, enfundada en un traje gris plateado, que la convertía en centro de la noche, rebosante de alegría, gracias a lo logrado. “Muchas veces han rechazado productos dominicanos en el extranjero por no contar con pruebas de un laboratorio certificado, asíque esto es para nosotros un gran logro. Pero más que para los Laboratorios Valdez Aguasvivas, hay que decirlo bien: esto es un logro para el país. ¡Así hay que verlo!”, confesó. La certificación fue reci-
H.Martínez, L. Mejía, M. Valdez Aguasvivas y Mónica Vivas.
Bienvenido Prats, Patricia Mejía de Prats y José Oscar Castillo.
bida de manos de Mónica Vivas, quien llegó de Colombia, especialmente para la ocasión, en representación del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC), institución de la cual es directora internacional. El coctel en el hotel Embajador, la noche del jueves, contó con la asistencia de gran parte del colectivo que labora cerca de la directora de los Laboratorios Valdez Aguasvivas, así como de especialistas, amigos, relacionados y la prensa. Los Laboratorios Valdez Aguasvivas tienen 28 años de existencia ofreciendo un servicio de calidad, eficiencia, rapidez y confiabilidad en el mercado del país con cinco sucursales. Ofrecen servicios de análisis clínico en general, análisis microbiológicos de alimentos, fisicoquímicos y microbiológicos, entre otros.
Magali Santana dijo adiós al micrófono tras 47 años SD. El 1 de noviembre de 2008 culminó una carrera brillante detrás del micrófono. Después de 47 años como locutora de noticias en radio y televisión, se retiró Magali Santana, gloria de la locución dominicana, Carnet Diamante, exaltada al Salón de la Fama de la Locución el 27 de abril del año 2006. Con una voz diáfana, fuerte y dulce, doña Magali o la “Doctora” como la llamaban sus compañeros en HIJB, concluyó su andar por las cabinas de la Radio Dominicana.
Graduada con honores de derecho, Magna Cum Laude, se dedicó a lo que fue su pasión desde temprana edad. Debutó a los 18 años en la emisora de su padre, Pedro Julio Santana, Radio Reloj. Nominada incontables veces como locutor de noticias en radio y en televisión para los premios El Dorado y Casandra, ganó el Dorado como Locutora de Noticias en Televisión en 1979. “Selecciónelo Usted”, uno de los más escuchados programas de los 70s, era conducido por ella.
26
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
111 José Mercedes empató anoche en el cuarto lugar con 111 con Pedro Borbón en juegos iniciados.
El mánager de los Rays, Joe Maddon, se casará hoy en Fullerton. Se irá de luna de miel en gira por Europa.
“
Le dijimos a Manny Ramírez piénsalo un tiempo, pero recuerda que no va a estar ahí para siempre”. Ned Coletti.
Obama y Olimpíadas en Chicago CHICAGO. Consideran en Chicago que la elección del senador por Illinois, Barack Obama, para Presidente de Estados Unidos, producirá la aprobación de la sede de los Juegos Olímpicos para Chicago en 2016.
Las Águilas juegan por 1ra vez para .500 ARCHIVO
Tras derrotar anoche a los Azucareros, ahora tienen 9 y 9 AGUILAS AZUCAREROS
11 2
MARIO A. RODRÍGUEZ
LA ROMANA. Anoche, tras
comenzar el campeonato el 15 de octubre pasado, por primera vez las Águilas Cibaeñas tienen récord, si no positivo, por lo menos parejo. Esta vez, al compás de 21 hits, incluyendo cuadrangulares de Héctor Luna y Chris Giménez, colocaron su récord en nueve ganados y nueve perdidos, al humillar a los Toros en su propio corral, con pizarra abultada de 11 por 2. Para ganar, además de su recia ofensiva, los aguiluchos contaron con el buen pitcheo de su abridor Adam Miller, quien mezclando muy bien sus lanzamientos, apenas permitió cuatro hits, y dejó en blanco a los Toros en seis innings, dando paso al excelente relevo de Franquelis Osoria, Luis Perdomo y Miguel Saladín. A nivel ofensivo, sólo el catcher Chris Giménez, que empujó cuatro, pegó un solo hit, pues el resto del lineup bateó incogibles múltiples, con dos para Michael
Bourn, Luis Polonia, Mendy López, Víctor Díaz y Matt Carson, y tres para Héctor Luna, Luis Terrero y Tony Peña Jr. En el partido, continuando con otra gran campaña, Luis Polonia pegó dos hits (anotó una y empujó dos), sus números 862 y 863 de por vida, colocándose a dos de Jesús Alou, que conectó 865 y a 14 de Miguel Diloné, líder de todos los tiempos, con 877 incogibles. Por los Azucareros, que pierden por segunda vez consecutiva ante a las Águilas, desfilaron en el box Sam Narron, que perdió, José Díaz, Carlos Sención, Freddy Deza, Celson Polanco, Joe Beterman y Armando Benítez. Cómo anotaron Águilas (2do). El zurdo norteamericano Sam Narron, con récord de 0-2, está en el box de los Azucareros. Héctor Luna abre la entrada con un largo cuadrangular por el left field con la carrera de la quiniela del partido (es su empujada número 15); Matt Carson entrega el primer out con elevado al centro, Luis Te-
Luis Polonia pegó dos hits y se colocó a dos de Jesús Alou y a 14 de Miguel Diloné.
rrero falla de tercera a primera y Chris Giménez cierra ponchándose tirándole. Águilas 1, Azucareros 0. Águilas (4to). Sam Narron sigue lanzando por los Toros, Víctor Díaz abre con hit al left field, Héctor Luna falla con fly al center field, Matt Carson lleva a Luna a segunda con hit al prado izquierdo, Luis Terrero lo empuja con sencillo por la
misma vía, Carson a segunda; entra a lanzar José Rafael Díaz, Chris Giménez fuerza a Terrero vía 64, Carson va a la antesala, Tony Peña Jr. remolca a Carson con sencillo al right, Giménez a segunda; Michael Bourn lo empuja con doblete al center field llegando Peña a tercera; entra a lanzar Carlos Sención, Luis Polonia lo recibe con roletazo
de hit al center field, empujando a Peña desde tercera y a Bourn desde segunda, Mendy López cierra con foul fly a primera. Aguilas 6, Azucareros 0. Águilas (5to). Freddy Deza es el nuevo lanzador de los Azucareros, Víctor Díaz pega su segundo hit del juego, una línea al left field; avanza a la segunda por lanzamiento malo, anota
con hit de Héctor Luna al left; el propio Luna sigue para segunda, luego se devuelve y es puesto out del 7 al 5 al 3. Matt Carson, fly al right; Luis Terrero, doble; Chris Giménez, ponche. Águilas 7, Azucareros 0. Águilas (6to). Sigue lanzando Deza; Tony Peña, fly, Michael Bourn falla vía 53, Luis Polonia pega su segundo hit, Mendy López lo empuja con doble al center y Víctor Díaz cierra vía 63. Águilas 8, Azucareros 0. Águilas (7mo). Ahora lanza Celson Polanco por los Azucareros, Héctor Luna dispara su tercer hit del juego, una línea al right: Matt Carson, infield hit a la inicial en jugada muy cerrada, Luna a la segunda; Luis Terrero entrega el primer out con elevado al center field; entonces Chris Giménez, el único que no había pegado de hit, la saca de línea por el left field para tres más. Tony Peña Jr. falla de segunda a primera, Michael Bourn conecta su segundo incogible, Luis Polonia lo fuerza en segunda vía 64. Águilas 11, Azucareros 0. Toros (7mo). Lanza Franquelis Osoria; Juan Sosa, 63; Andy Marte, hit al left; Julio Ramírez, hit al right; Esteban Germán empuja a Marte, con sencillo al left; Ozzie Chávez fuerza a Germán vía 46; Manuel Mayorson, boleto y Juan Sosa, vía 13. Águilas 11, Azucareros 1. Toros (9no). Lanza Eward Campusano; Andy Marte, boleto; Alberto García, hit al center; Elpidio Guzmán, infield hit. Sale a lanzar Miguel Saladín; Ozzie Chávez, doble play vía 63; Manuel Mayerson cierra vía 63. FINAL: Águilas 11, Azucareros 2.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
27
Deportes ARCHIVO
Escogido vence a los Gigantes, en 10 entradas
POSICIONES
ESCOGIDO GIGANTES
6 4
AQUILINO R. BÁEZ
SAN FCO. DE MACORÍS. Los
Leones del Escogido superaron ayer a los Gigantes del Cibao seis carreras por cuatro, en diez entradas. El intermedista de los melenudos, Diory Hernández pegó su cuarto jonrón de la campaña, y el tercero contra el pitcheo de los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier, productor de dos carreras en el segundo episodio. El antesalista Tony Batista bateó un doble en el séptimo episodio, para su hit 300 de por vida en la pelota criolla. Ha jugado con los Tigres del Licey, las Águilas Cibaeñas y este año con los Leones del Escogido. Kendry Morales, con jonrón ydoble por los Gigantes del Cibao y Abraham Núñez condos sencillos por los Leones, fueron los mejores
bateadores en los primeros nueve episodios. Cómo anotaron Escogido en el 2do inning. LanzaBeltránPérez, ponche a Juan Melo, doble de Fernando Martínez, sencillo impulsador de Abraham Núñez M., DioryHernández falla con rolling a la inicial, ponche a Freddy Guzmán. Escogido 1, Gigantes 0. Escogido en el 4to. inning. Juan Melo falla 4-3, ponche a Fernando Martínez, sencillo de Abraham Núñez M. cuadrangular de Diory Hernández, ponche a Anthony Recker. Escogido 3, Gigantes 0. Gigantes en el 4to. inning. Erick Almonte falla por la vía 6-3, cuadrangular de KendryMorales, transferencia a Juan Francisco y a Sean Rodríguez. Entra a lanzar Julio Santana, fly al short-stop de Víctor Méndez, transferencia intencional a Lucas Montero, entra
EQUIPOS Toros Gigantes Licey Escogido Águilas Estrellas
ESTRELLAS LICEY
1 2
SANTO DOMINGO. Al cierre
de esta edición, los Tigres del Licey derrotaban anoche 2-1 a las Estrellas Orientales, tras disputarse seis entradas completas. El inicio del choque se vio afectado por las lluvias que cayeron sobre la ciudad Capital y no fue sino hasta las 9:28 que se cantó ¡Play Ball! en el parque Quisqueya. El equipo añil cumplió ayer 101 años de historia y, además, los actos conmemorativos al aniversario prolongaron el inicio de las acciones. Los verdes tomaron la delantera del encuentro en el primer capítulo contra el derecho José Merce-
des. Reggie Willits fue dominado con rodado al campo corto, el debutante Pablo Ozuna bateó doblete al primer lanzamiento, Irvin Joel Guzmán conectó sencillo al prado central que produjo la primera vuelta del partido antes que Henry Mateo terminara la entrada con rodado a segunda. Los Tigres remontaron al cierre de la segunda entrada contra Evan Maclene. Jake Fox y Amaury Cazaña fallaron con líneas a las manos del torpedero Michael Martínez, Timoniel Pérez fue transferido y Ronny Paulino descolgó un descomunal cuadrangular por el jardín izquierdo que produjo dos vueltas. Antes del partido, las Estrellas anunciaron el despido de su coach de pitcheo, el norteamericano Mike Brewer. En su lugar fue nombrado el petromacorisano Juan Ramón Benhard.
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P RACHA 5-3 6-4 5-5 2P 8-2 3-4 5-5 5P 4-5 5-3 6-4 1G 4-4 5-5 6-4 2G 3-5 5-3 4-6 2G 1-7 2-6 2-8 1P
Tony Batista pegó su hit 300 en el béisbol dominicano.
a lanzar Steven Hammon, Luis Taveras falla por la vía 6-3. Escogido 3, Gigantes 1. Escogido en el 7mo. inning. Lanza Julio Polanco. Diory Hernández falla con fly, rolling a primera de Anthony Recker, sencillo de Freddy Guzmán, dos wild-pitches, consecutivos, sencillo remolcador de Argenis Reyes, Kila Ka´Aihue, falla con fly. Escogido 4, Gigantes 1. Gigantes en el 7mo. inning. Lucas Montero inicia el inning con doblete, transferencia a Luis Taveras, entra a lanzar Hunter Jones, transferencia a Ramón Santiago, Wilson Valdez batea paraforce-out, anotaMontero, Erick Almonte rolling
por segunda, force out, anota Taveras y Almonte avanza a segunda por error en tiro de Hernández, entra a lanzar NealMusser, transferencia interncional a KendryMorales, Juan Francisco fallaconflyalintermedista. Escogido 4, Gigantes 3. Gigantes en el noveno inning. Lanza Warner Madrigal, ponche a Félix Martínez, sencillo de Ramón Santiago y de Wilson Valdez, transferencia a Erick Almonte, entra a lanzar Claudio Galva, sacrificio de fly de Kendry Morales, wildpitch Morales avanza a tercera, ponche a Juan Francisco. Escogido 4, Gigantes 4. Final: Leones 6, Gigantes 4.
Licey ganaba a EO Villanueva encestó La lluvia demoró el inicio del partido en el que el Licey celebró sus 101 años
RÉCORD G-P .AVE DIF. 11-7 .611 11-7 .647 0.5 9-8 .529 1.5 9-8 .500 2.0 9-8 .500 3.5 3-13 .188 7.0
12 y tomó 13 rebotes
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 p.m. EQUIPOS Escogido Licey
LANZADORES N. Rodríguez (d) J. Sosa
Vs. Oponente G-P EFEC 0-0 0.00 1-0 0.00
Estadio Julián Javier, 7:30 p.m. Récord G-P EFEC 1-1 6.00 0-1 4.05
Vs. Oponente G-P EFEC 1-1 6.75 0-1 4.90
Estadio Tetelo Vargas, 7:30 p.m. Récord EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC Azucareros J. Díaz (d) 1-0 3.98 Estrellas R. Satoh (z) 0-1 6.75
Vs. Oponente G-P EFEC 1-0 3.86 0-1 1.80
EQUIPOS Águilas Gigantes
LANZADORES J. Tavárez (d) S. Lecure (d)
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Escogido Licey
97 112
.253 12 .314 13
66 278
538 601
136 189
Estadio de juego CA H .AVE HR
EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Águilas Gigantes
130 125
181 185
.291 27 .310 28
73 241
H
.AVE HR
VB
181 140
.291 27 .250 10
34 279
621 597
Récord EQUIPOS VB CA Águilas Estrellas
621 559
130 75
4 49
11 100
.167 .359
0 6
Estadio de juego CA H .AVE HR 16 44
18 75
.246 3 .357 12
Estadio de juego CA H .AVE HR 5 42
9 70
.264 1 .251 11
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Escogido Licey
Águilas Gigantes
Récord IL CL EFEC
8-8 143.0 9-7 151.1
EQUIPOS G-P
Al Horford tomó 8 rebotes y encestó 7 puntos en 16 minutos en victoria de Atlanta
Récord G-P EFEC 1-0 5.68 3-0 1.69
5.22 5.29
Récord IL CL EFEC
8-9 152.0 11-6 155.0
EQUIPOS G-P
83 89
133 95
7.87 5.52
Récord IL CL EFEC
Azucareros 11-6 155.2 Estrellas 3-13 145.0
71 87
4.10 5.40
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-1 9.1 5-3 73.0.
1 29
0.96 3.57
0 3
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-1 17.0 3-4 63.0
18 46
9.53 2 6.57 13
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-0 1-6
9.0 67.0
2 44
2.00 1 5.91 9
LÍDERES SERIE REGULAR BOSTON. El segundo dobledoble de la temporada de Charlie Villanueva no fue suficiente para evitar la derrota de los Bucks. Paul Pierce marcó 18 puntos, tomó 10 rebotes y repartió siete asistencias y Boston Celtics derrotó a Milwaukee 101-89. Villanueva terminó con 13 tantos y 12 capturas en 34 minutos. Richard Jefferson fue el mejor de los Bucks con 20 puntos. En Atlanta, los Hawks (4-0) siguen imparables. Mike Bibby marcó 19 puntos y repartió 12 asistencias para encabezar a cinco compañeros que terminaron con cifras dobles y Atlanta venció 110-92 a los Raptors
Charlie Villanueva
de Toronto. Joe Johnson aportó 17 tantos, Ronald Murray aportó 16, Maurice Evans 15 y Marvin Williams 14. Al Horford confrontó problemas de faltas personales defendiendo a jugadores altos como Jermaine O´Neal, Chris Bosh y Andrea Bargnani. Terminó con siete puntos, ocho rebotes, dos asistencias y cuatro faltas en 16 minutos.
BATEO. A. Hernández (L) .400, T. Pérez (L) .397, E. Garabito (Az) .366, R. Santiago (GC) .366, V. Díaz (AC) .356, W. Otañez (EO) .354. ANOTADAS. J. Francisco (GC) 17, M. López (AC) 16, A. Hernández (L) 16, E. Almonte (GC) 16, (Varios empatados con 15). EMPUJADAS. M. López (AC) 21, T. Batista (E) 19. HITS. A. Hernández (L) 30, T. Pérez (L) 24. DOBLES. V. Méndez (GC) 9, A. Hernández (L) 8. TRIPLES. A. Hernández (L) 3, E. Bonifacio (L) (Varios empatados con 2). JONRONES. M. López (AC) 7, S. Rodríguez (GC) 6. ROBADAS. H. Mateo (EO) 6, D. Richard (Az) 5 GANADOS. F. Cruceta (GC) 3-0, 1000, J. Sosa (L) 3-0, 1000, (Varios empatados con 2-0, 1000) EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.69, E. Valdez (E) 2.76, D. Nippert (L) 2.84, E. Maclana (EO) 3.30. PONCHES. J. Díaz (Az) 26, D. Nippert (L) 21, S. Lewis (AC) 20. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 7, D. Veras (GC) 3, B. Fortunato (E) 2, (Varios empatados con 1). (No incluye los juegos de anoche, A.Báez.)
28
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Deportes
Geovany Soto es una línea Novato del Año
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias
El receptor de los Cubs hizo sentir el madero ARCHIVO
MANOLO HERNÁNDEZ /MLB.COM
CHICAGO. El puertorriqueño Geovany Soto disfrutó de una temporada de ensueño desde la propia inauguración hasta que bajó el telón, guiando con la precisión y autoridad de un veterano al cuerpo de pitcheo de los Cachorros de Chicago, y demoliendo a la vez a los serpentineros del Viejo Circuito. Y el nativo de San Juan, de apenas 25 años de edad, necesitará de cada uno de esos extraordinarios méritos exhibidos tanto a la defensiva como a la ofensiva para superar a Joey Votto, primera base de los Rojos de Cincinnati, en una votación por el premio Novato del Año de la Liga Nacional, cuyo resultado tiende a ser bastante cerrado. Soto, quien hizo historia al abrir como receptor novato por la Liga Nacional en el Juego de las Estrellas, se convertirá en el primer puertorriqueño que conquista el codiciado galardón en el Viejo Circuito, desde que el también enmascarado Benito Santiago se lo adjudicó en 1987 con la franela de los Padres de San Diego, y en el primer Cachorro que lo hace desde 1998, cuando se lo llevó el veloz lanzador Kerry Wood. No será tan fácil la elección como se planteaba a mediados de temporada, cuando Soto hacía trizas del pitcheo de la Liga Na-
¡Basta ya de ceremonias! Miguel Cabrera
Geovanny Soto, un receptor fuera de serie.
cional, porque el canadiense Votto cerró a todo vapor, e inclusive apiló mejores credenciales estadísticas que el boricua en algunos de los departamentos más relevantes de la ofensiva. El abridor curazoleño Jair Jurrjens, de los Bravos de Atlanta, el serpentinero japonés Hirodi Kuroda, de los Dodgers de Los Angeles, el pitcher dominicano Johnny Cueto, de los Rojos, y los jardineros Jay Bruce y el nipón Kosuke Fukudome, de Cincinnati y Chicago, respectivamente, también serán objeto -aunque en menor nivel de interésde la atención de los representantes de la Asociación
de Cronistas de Béisbol (BBWAA por sus siglas en inglés). La productividad de Soto con el madero, y su capacidad para consolidarse como un receptor de altos quilates jugaron un papel enorme en la clasificación de los Cachorros como campeones de la División Central de la Liga Nacional en la mejor temporada de esa popular franquicia desde 1945. Además de desplegar su talento en la tan exigente responsabilidad de ser el capitán del pitcheo ras limpias de 2.88 logrado por el prospecto de los Marlins de la Florida fue en apenas 84.1 episodios.
Santurce derrotó a los Gigantes béisbol boricua.
mienzo del encuentro.
caron con el pie derecho la campaña número 70 de la pelota en la isla, que tras un receso en la campaña 2007-2008 vuelve por sus fueros con el nombre de Puerto Rico Baseball League. Los actos protocolares y un intenso aguacero se combinaron para demorar por más de dos horas el co-
primera base cangrejero Javier Valentín. Los anfitriones se desquitaron pisando el plato en la tercera, cuarta, quinta y octava entradas para colocar la pizarra 4-1 en el estadio Hiram Bithorn. Carolina reaccionó en el noveno episodio con sencillo de cuadro de Tommy Everidge.
El pitcher ganador del Los carolinenses abrieron Los Cangrejeros regresaprimer encuentro fue ron al circuito profesional, la pizarra en el primer epiel zurdo Xavier después de una ausencia de sodio con un doblete de RuCedeño (1-0) cuatro temporadas y arran- bén Gotay y un error del SAN JUAN. -- El receptor John Lin Pachot bateó en el cierre de la 10ma entrada el jonrón que dio a los Cangrejeros de Santurce el triunfo por 5-4 sobre los Gigantes de Carolina, el jueves, en el partido inaugural de la temporada en el
La vida es linda, lo malo es que muchos confunden lindo con fácil. Mafalda
El horario de inicio los juegos otra vez fue irrespetado, esta ocasión fue anoche por el club Atlético Licey. Comenzar ese juego a las 8 de la noche no tiene ninguna justificación, ya que esa ceremonia se pudo haber programado para las 6:30 de la tarde y de esa forma se respeta el horario oficial de las 7:30 como lo establece el calendario. Hay que tener sentido de las cosas, conocer lo que se está viviendo este país. Un juego con las Estrellas de Oriente en el Quisqueya, puede estar conmemorándose la llegada del hombre a la luna y asistirán las mismas docenas de aficionados. Con los barrios sumidos en tinieblas, con un transporte colectivo que brilla por su ausencia después de las 10 de la noche, no podemos seguir castigando al fanático con ceremonias largas y cansonas todas la noches y luego un juego de cuatro horas. Basta ya de tantas ceremonias, eso de poner a lanzar todos los días a una persona a realizar un pitcheo de honor ya está cansando a los medios de comunicación, a los periodistas y a los mismos peloteros. Vamos a ser más creativos ymenos rutinarios. Vamos a jugar buen béisbol, que eso es lo que pide la afición. Es tiempo ya que le coloquemos un torniquete a esa hemorragia de figureo destemplado y se entienda que el calendario de inicio de los juegos no puede estar modificándose por meros caprichos.
Picadillos de pelotas Ya se habló de las pelotas, ya se habló de los bates, ahora viene la pregunta de orden: ¿Cuándo se le harán las pruebas de doping a los peloteros?... En la página web “Y viene en caja cuadrada.blogspot.com” se realizó un estudio sobre las pelotas utilizadas en el campeonato pasado y en el actual, donde se aprecia una diferencia notable en las costuras. Mucha atención a ese señalamiento... La Cadena de televisión por cable, ESPN2 tenía programado para anoche el juego de Leones y Gigantes en San Francisco de Macorís, pero decidieron llevar el de Estrellas y Licey. El colega Dionisio Soldevila hizo su debut esta temporada en este tipo de transmisiones internacionales... Las Estrellas de Oriente licenciaronal coachde pitcheo Mike Brewer y en su lugar designaron a Santo Alcalá... Diory Hernández, entre otras cosas, atribuye su mejoría esta temporada a que está bateando más frecuentemente hacia el lado derecho del terreno... Amaury Cazaña y Jake Fox son dos excelentes contrataciones de los Tigres del Licey. Estos dos jugadores se han entregado a la causa azul, y su producción sostenida de la ofensiva está dejando grandes beneficios...Sil Campusano realiza un excelente trabajo como coach del Licey. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Cabrera fue electo “Tigre del Año” en Detroit DETROIT. La primera tem-
porada del venezolano Miguel Cabrera con los Tigres fue decepcionante, ya que no pasaron a la postemporada, pero de todos modos fue una temporada provechosa. Después de ser el primer campeón de jonrones de Detroit en 17 años, Cabrera fue el ganador del premio al Tigre del Año. Miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de América en Detroit votaron por Cabrera por una gran mayoría. Él es el quinto inicialista que gana el premio; el último fue Randall Simon en el 2002. El último Tigre en conquistar el título de jonrones fue otro inicialista, Cecil Fielder, quien lideró la Liga Americana en esa categoría en 1990 y 1991. Cabrera tomó una delantera contundente, cuando el toletero de los Medias Blancas, Carlos Quentin, sufrió una lesión a principios de septiembre que terminó con su temporada. Cabrera conectó nueve cuadrangulares después del 31 de agosto y un total de 26 jonrones después del primer de julio. El despliegue de poder era una señal de que Cabrera comenzaba a sentirse más cómodo con su nueva liga y su equipo tras unirse a los Tigres en un canje con los Marlins. El venezolano estaba bajo mucha presión desde el comienzo, por las altas expectativas del equipo y por el contrato de ocho años y US$152.3 millones que firmó durante la última semana de los Entrenamientos Primaverales en Lakeland.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
29
Deportes EFE
Caracas se impuso 6-5 a Lara y tienen 10 victorias CARACAS. Con una ofensi-
Manny Ramírez recibió una oferta de los Dodgers de Los Angeles.
Los gerentes generales estuvieron bien lentos Manny Ramírez y Jake Peavy, temas de interés DANA POINT, CALIFORNIA.
Ni siquiera temas candentes como los del dominicano Manny Ramírez y el as de los Padres, Jake Peavy, pudieron calentar las reuniones de los gerentes generales este año. Durante la semana se dio inicio a las pláticas sobre agentes libres como Ramírez, CC Sabathia y Mark Teixeira y sobre posibles cambios por Peavy, el torpedero Khalil Greene y el toletero de Colorado, Matt Holliday. Pero al final los gerentes generales de despidieron sin hacer cambios ni firmar a ningún jugador. “No ha pasado nada”, dijo el gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, dijo el jueves. “Nada ha cambiado desde ayer”. El miércoles, Colletti le
hizo una oferta a Ramírez. Colletti no relevó los términos específicos de la propuesta, que se cree es de dos años y US$55 millones. El agente de Ramírez, Scott Boras, está buscando un contrato de seis años para su cliente. Los Yankees también están interesados en Ramírez. El gerente general de los Padres, Kevin Towers, continúa hablando con algunos de los siete equipos a los cuales Peavy a dicho que estaría dispuesto a irse. Los Bravos, los Cachorros y los Yankees son los tres equipos que tengan buenas posibilidades de presentar una oferta aceptable por Peavy. “El periodo de agencia libre no comienza en serio hasta que pase el plazo del 13 de noviembre”, dijo el
gerente general de los Yankees, Brian Cashman. Algunos gerentes generales predicen que las Reuniones Invernales el próximo mes en Las Vegas serán muy ocupadas debido a la falta de tratos estas reuniones. Se espera que se produzcan grandes movimientos. “Si, creo que asíserá”, dijo el gerente general de los Astros, Ed Wade. El próximo viernes comienza la temporada del mercado de agentes libres. Algunas de esas cosas van a marchar muy, muy lentas, por lo tanto vamos a llegar a Las Vegas y alguno de los nombres más sonoros estarán ahí y van ha estar ocupando el tiempo de los equipos con los presupuestos más grandes que pueden competir en ese mercado”.
va oportuna, los Leones del Caracas vencieron 6-5 a los Cardenales de Lara y con ello ampliaron a 10 su cadena de victorias en fila y mantuvieron el liderato en el béisbol profesional venezolano. Los Leones tuvieron que remontar un marcador adverso de 5-2 para llevarse el triunfo. El tercera base Mario Lisson dio comienzo a la reacción de los Leones con un doble remolcador de dos carreras en la quinta entrada, para poner la pizarra en 5-4. Luego, el jardinero izquierdo Jackson Melián pegó sencillo productor para remolcar a Lisson y con ello empató el encuentro. Posteriormente el campocorto Gregorio Petit impulsó a Melián con sencillo y los Leones tomaron la ventaja que ya no perderían. El ganador fue Guillermo Moscoso (2-1) quien trabajó tres entradas en función de relevo y José Ascanio se adjudicó su cuarto rescate de la temporada. Perdió Mike Romano (1-3). En Maracay, los Bravos de Margarita vencieron por 7-5 a los Tigres de Aragua, apoyados en la ofensiva generada por el jardinero izquierdo, René Reyes y el primera base Yurendell DeCaster. Reyes remolcó dos carreras y ligó de 4-2, mientras que DeCaster bateó de 3-1, con un par de impulsadas. El ganador del partido fue Justin Pope (1-1).
Tom Lasorda será reconocido en Japón Tom Lasorda cumplió 59 temporadas con los Dodgers de Los Angeles LOS ANGELES. El legendario
mánager del béisbol estadounidense Tommy Lasorda recibirá la Orden del Sol Naciente por sus contribuciones a este deporte en Japón. Lasorda será galardonado el 2 de diciembre por el
cónsul general japonés Junichi Ihara en Los Angeles. “Me siento humildemente honrado de recibir este premio. Tengo el mayor de los respetos por el pueblo japonés y siempre me ha gustado trabajar con ellos en todos los aspectos para ayudar a construir un puente entre nuestros países a través del béisbol”, indicó Lasorda el jueves. Lasorda y los Dodgers de Los Angeles tienen un largo historial en el béisbol ja-
Tom Lasorda
ponés. En 1965, en nombre de los Dodgers, Lasorda viajó a Japón como entrenador invitado de los Gigantes de Tokio. En 1995, el lanzador Hideo Nomo se convirtió apenas en el segundo pelotero nacido en Japón en lanzar en el béisbol de las Grandes Ligas. Después de que Lasorda se retiró del cargo de piloto de los Dodgers en 1996, ayudó a los Búfalos de Osaka Kintetsu con clínicas.
Primera descarga del Rico Carty
El Rico Carty no anda por las ramas. En el debate sobre el carreraje en la Liga Dominicana, el hoy subsecretario de deportes dice que es producto de los bates con corcho. “No es posible que existan jugadores alitas cortas que le estén dando tan duro a la bola y con la frecuencia que lo hacen. Si la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) no toma carta en el asunto, se romperán todos los récords ofensivos del principal pasatiempo de los dominicanos, y serían marcas ilegales, las cuales podrían no ser reconocidas a través de la historia”, apuntó Carty. Casilla debutará
el
Tony Batista,
día 11 contra Licey
rumbo a récord de CE
Los Gigantes del Cibao informaron ayer que el segunda base Alexi Casilla debutaría el día 11 contra el Licey. Casilla viene de una brillante temporada con los Mellizos de Minnesota. En otras informaciones anunciaron que Juan Francisco tiene un estirón muscular, mientras que Aquilino López salió como medida preventiva al sufrir un estirón en la parte baja del costado derecho.
El veterano antesalista de los Leones del Escogido, el maeño Tony Batista, con sus 19 carreras empujadas, está a mitad del camino que le conduciría a su marca personal en la Liga. Batista empujó su cifra tope (38) en la temporada 2006-2007 con las Águilas. Batista he llenado un tremendo hueco en la esquina caliente de los melenudos, y su bate oportuno ha estado en la línea de ataque.
Rotación de Escogido y
Águilas
Los dirigentes Bienvenido Figueroa, del Escogido y Félix Fermín, de las Águilas, anunciaron sus rotaciones: Escogido: Julio Mateo vs. Licey, el sábado (7:30 p.m.), en el Quisqueya. Edward Valdez Vs. Águilas, el domingo, en el Cibao. Nerio Rodríguez vs. Licey, el lunes, en el Estadio Quisqueya. Susumu Kawai Vs Toros, el martes, en el Quisqueya. Hoy lanza por las Águilas, Julián Tavárez, luego Fausto Carmona, Scott Lewis, José Lima y Claudio Vargas.
El triste final de Barry Bonds
La carrera de Barry Bonds terminó en el terreno de juego. Ahora le toca jugar una pelota caliente en los tribunales. Antes de terminar la próxima semana, debe conocerse la decisión judicial sobre el caso Barry Bonds. Se le acusa de 14 delitos de perjurio y uno de obstrucción a la justicia. Todo sobre el consumo de esteroides y hormonas de crecimiento humano
30
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Deportes
Mike Avilés seguro que Cuatro de RD entre 100 recibirá muchos votos latinos más influyentes ARCHIVO
Avilés anunció que estará jugando con los Cangrejeros hasta mediados de diciembre SAN JUAN. Este lunes serán anunciados los ganadores del premio de Novato del Año de las Grandes Ligas, y Mike Avilés sabe que, aunque es poco probable que lo gane, está seguro que recibirá muchos votos. Y eso, para el jugador nacido en Nueva York de padres puertorriqueños, es un logro. “Yo comencé la temporada en Triple A y tener el año que yo tuve es algo bien grande. Yo creo que voy a estar por ahí, como tercero o cuarto, y eso para míes un honor. Aunque no lo gane me siento ganador”, sostuvo Avilés. Evan Longoria, antesalis-
Publicación en inglés sobre público latino reconoce el peso criollo en los Estados Unidos NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Tres de-
Mike Avilés, tremendo prospecto de infielder.
ta de los subcampeones de las Grandes Ligas, Rays de Tampa Bay, es el principal candidato para ganar el premio. También debe recibir muchos votos el segunda base de los Medias Blancas de Chicago, el cubano Alexei Ramírez. “Sé que la competencia está dura con Longoria y otros jugadores. Pero yo tuve un año bien bueno y me siento contento con eso”,
agregó el campo corto de los Reales de Kansas City, de 27 años de edad. Avilés vio acción en 102 partidos y consumió 419 turnos pegando 136 hits para un promedio de .325. Además conectó diez jonrones, 27 dobles, remolcó 51 carreras y anotó 68, adueñandose del una posición regular.Mientras que Longoria bateó par .272 con 27 vuelacercas, 31 dobles y 85 empujadas.
portistas y un escritor sacaron la cara por los 1.5 millones de dominicanos que residen en los Estados Unidos en la evaluación anual sobre la influencia de los latinos en ese país que publica la revista económica Hispanic Business. Los peloteros Manny Ramírez y Alex Rodríguez, el futbolista Luis Castillo y el escritor Junot Díaz componen la representación dominicana en el ranking, que fue dominada por mexicanos. Con estos premios, la publicación reconoce a los hispanos que han sobresalido como líderes políticos y empresariales, lumbreras en la educación, atletas de talla mundial, artistas creativos, administradores, entre otros. “Nunca ha sido una elección fácil, pero se trata de líderes que con la fuerza de sus personalidades y sus acciones han mostrado que cualquier meta se puede lograr”, señala la publicación estadounidense en una nota. Rodríguez, tercera base de los Yanquis de Nueva York, es en la actualidad el jugador mejor pagado de las Grandes Ligas (US$28 millones), además de ser dueño del contrato más grande entre los atletas profesionales del planeta. Ramírez, en la agencia libre en la actualidad, es uno de los bateadores más
Alex Rodríguez
Manny Ramírez
Luis Castillo (NFL)
Junot Díaz
temibles del béisbol de hoy, y acaba de terminar una temporada en la que superó la barrera de los 500 jonrones. Castillo, de los San Diego Chargers, fue el primer dominicano en jugar en la National Football League (NFL) y previo al inicio de esta campaña firmó un contrato de US$43 millones por cinco años. De su lado, Díaz se convirtió en 2008 en el primer
criollo en ganar el prestigioso premio Pulitzer en el renglón ficción con su obra “The BriefWondrous Life ofOscar Wao”. Díaz, profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), también ha ganado los premios Pushcart Prize XXII (1997), Eugene McDermott Award (1998), Guggenheim Fellowship (1999), entre otros. NPerez@diariolibre.com
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
31
Deportes FUENTE EXTERNA
La ACD deja abierto su proceso eleccionario
Liga Mercedes celebra su 42 aniversario
FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. El Conse-
Roque Liriano anuncia el torneo de Asoprosado.
Comienza hoy el softbol de la capital SANTO DOMINGO. Más de
130 equipos accionarán en los torneos de softbol del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, que inician hoy el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el estadio Cansino II del sector Los Trinitarios, organizado por la Asadina y Asoprosado. Se competirá en las modalidades, chata y Molichata, en las divisiones junior chata, máster, sénior máster y Molichata. El torneo del Distrito Nacional será dedicado a Manuel –Neney- Brito, Rafael Torres y Franklin Peña (Baní), mientras que con la justa de la provincia Santo Domingo se rendirá homenaje a Soterio Ramírez, sub-
secretario de Deportes. Tanto Garibaldy Bautista, presidente de Asadina, como Roque Liriano de Asoprosado, destacaron la importancia del evento y la integración familiar en un ambiente deportivo, caracterizado por la confraternidad entre profesionales de la medicina, ingeniería, agronomía, veterinaria, técnicos, chiriperos, agricultores, guardias, policías, profesores, estudiantes, empresarios y ejecutivos de empresas. La ceremonia de apertura de Asoprosado se efectuará a las 10:00 am., en el estadio de Cansino II, mientras que Asadina dará inicio a su torneo a las 2:00 pm., en el COJPD.
jo Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), anunció esta semana la apertura del proceso electoral, por medio del cual será escogida la nueva directiva del gremio para el período 2008-2010. Por medio de un despacho de prensa, el periodista Ramón Cuello, presidente de la ACD, dijo que a partir de esta fecha, los miembros del gremio tienen la opción de presentar planchas que consideren idóneas, con miras al citado proceso eleccionario. Informó que los miembros de la ACD tienen hasta el día 30 de noviembre (como fecha límite), para la presentación de las planchas, con los candidatos que aspiran a dirigir los destinos de la institución. Explicó que la fecha del evento electoral de la ACD fue pautada para el día 6 de diciembre.
Reconoció con un galardon al coronel Andrés Piña y al diputado Víctor -ItoBisonó SANTO DOMINGO. Para el di-
putado Ito Bisonó y el coronel Andrés Piña del Rosario, presidente del Circulo Deportivo Militar-Policial, la liga deportiva Mercedes realiza una labor encomiable en beneficio de la niñez y la juventud del país. Tal fue su opinión al recibir un galardón de la entidad en la celebración de su 42 aniversario. Al entregar ambos reconocimientos, Luis Mercedes destacó la labor de Bisonó y el apoyo reiterado que ha dado a actividades deportivas, mientras que de Piña del Rosario indicó que en su niñez fue miembro de la liga, a la que llena de orgullo al alcanzar el grado de coronel y ser el
Ito Bisonó y Andrés Piña, reconocidos por Luis Mercedes.
presidente del organismo que rige los deportes en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Como parte de los festejos, la liga sostuvo un intercambio con dos equipos de Panamá, fue celebrada una misa de acción de gracias, y fueron premiados los atletas más destacados del pasado torneo, que fue dedicado al Isaac Lif, presidente de Radiocentro. Más de 132 trofeos y mil 500 pergaminos, a perso-
nalidades y padrinos de la liga. Para mañana domingo seguirá el intercambio con los niños de Panamá y los equipos de Puerto Plata, Ssantiago, Bani,Villa Altagracia y Haina. En la noche habrá una cena con los padres de los niños y luego un festival bailable. Luis Mercedes dijo esperar el acostumbrado aporte de la Secretaría de Deportes para la realización del programa aniversario.
32
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Deportes
Maratón de SFM a Tenares Iniciará a las dos de la tarde de mañana domingo en el parque Duarte SAN FRANCISCO DE MACORIS. El segundo maratón de
atletismo San Francisco-Tenares-San Francisco será celebrado este domingo con una especial dedicatoria al destacado propulsor de esta disciplina Alfredo Rosa bajo la organización
de la Fundación Héctor Díaz y el respaldo de la Secretaria de Deportes. La actividad esta programada para iniciarse a las dos de la tarde en el parque Duarte de esta ciudad según detalla un boletín de prensa enviado por el departamento de divulgación de la SEDEFIR que encabeza el periodista Tony Reyes. El programa protocolar se iniciará con la entonación del himno nacional por la banda de música
municipal, luego el presidente de la Fundación Héctor Díaz licenciado Enmanuel Trinidad Puello efectuará el discurso de bienvenidas. Las palabras de exhortación olímpica las realizará el presidente del Comité Olímpico Dominicano licenciado Luis Mejía Oviedo. De su lado el licenciado Gerardo Suero Correa hablará en representación de la Secretaría de Estado de Deportes.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
33
Deportes FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Arranca hoy el Ciclismo Internacional Triple 100
V Invitacional de Natación, hoy y mañana, en Santiago
SD. La tradicional compe-
SD. El equipo de natación de Los Bettas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de la ciudad de Santiago, anunció la celebración del Quinto Invitacional, el cual tendrá especial dedicatoria a licenciada Inmaculada Adames, vicerrectora de administración y finanzas de la PUCMM. El evento se realizará hoy y mañana en la piscina olímpica (50 metros de ocho carriles) del Complejo Acuático de esta localidad, con la presencia de 350 competidores desde 7 años hasta 18 y más de ambas ramas. Las informaciones fueron ofrecidas por Rita García, del comité de padres, y María Núñez, administradora del complejo de piscina. Manifestaron que homenajear a Adames es un honor para el selectivo de Los Bettas, por su condición de dama meritoria.
tencia de ciclismo Triple 100, con la participación de alrededor de 120 pedalistas nacionales e internacionales de la categoría master, será inaugurada hoy con el primer recorrido de 100 kilómetros en la ruta Parque del Este- Boulevar-Santo Domingo. Pedalistas de Guatemala, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, Cuba y los anfitriones de la República Dominicana, estarán participando en la justa, que se extenderá hasta el lunes 10 del presente mes. La primera etapa de hoy se correrá en el tramo Parque del Este-Boulevard de la Autopista Las Américas, partiendo a las 9 de la mañana. La siguiente competencia se realizará el domingo 9 con la prueba en la ruta Kilómetro 13 de la Autopista Duarte-La Cumbre-kilómetro 13 de la Autopista Duarte, partiendo desde el puente seco del sector Los Peralejos, partiendo a las 9 de la mañana. El cierre del evento se producirá el lunes 10, día feriado, con un circuito cerrado de 100 kilómetros en el parque Mirador Sur. El evento tendrá un total de cuatro categorías: 3039, 40 años y más, 50 años y más y la división Overall.
Diego Cordero y Arturo Columna en plena competencia.
GP de Motocross en La Isabela MX Park SD. El Gran Premio de Mo-
tocross Otoño 2008 será celebrado mañana domingo, teniendo como escenario las instalaciones de La Isabela MX Park, ubicado en la avenida Jacobo Majluta. En el certamen se espera la participación de corredores de Santiago, La Vega, Jarabacoa, San Francisco de Macorís, Moca, Bávaro, Higuey, Valverde, Baní, y los anfitriones de la capital. Se correrá en las categoría pewee, susper pewee, 65 centímetros y 85 para niños, 125 cc novatos, expertos, master, principiantes y abierta. Además, se ha creado la división abierta para enduristas. Mucho entusiasmo reina para esta prueba donde estarán participando los campeones nacionales de las diferentes categorías como son Rainier Mejía, de Santiago, monarca de los
125 cc y 250 expertos; Glasses Jiménez, de la mater; Jean Carlos Tió, “Novato del año”. Además, Leandro Ovalles, Carmelo Santos, Dossier Brito, René Columna, Luis Morin, Jean García y los hermanos Mateo. Asimismo, los hermanos Ovalles, José Luis Durán, Oliver Tió, Juan Carlos Brito, Luis y José Popa, Newton Moisés, Raymond Steiner, Brian González, Randal Vera, Brian Marchena, Franklin Nogueras, Michael Objío, Héctor –El Mime- Cordero, Pedro Santos, José Gabriel Rodríguez, Arturo Columna, Ramón Lorenzo y Diego Cordero. Uno de los atractivos será el regreso de destacadas figuras del motocross como son José -Mata de Coco- Castillo, Hugo Pagán, Juan Ulises García, Nelson Vargas y Carlos Suazo. RAMÓN RIVERA
Correrán hoy la Copa Constitución en el V Centenario SANTO DOMINGO ESTE. El Trofeo Constitución de la República se disputará esta tarde en
el Hipódromo V Centenario entre potrancas nativas de dos años en distancia de 1,400 metros y la misma será dedicada a la provincia de San Cristóbal, a cuyo efecto se han invitado personalidades de dicha provincia. Las participantes en la carrera son Las Tres Marías (1), Daniela Sofía (2), Mamá Elena (3), Favorite Gold (4) y Estrella Brillante (5).
Luisín Mejía juramenta a Héctor Lizardo Jorge.
Reeligen a Héctor Lizardo en pentatlón SANTO DOMINGO. El contral-
mirante Héctor Antonio Lizardo Jorge fue reelecto para presidir por un nuevo período a la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno, en asamblea eleccionaria celebrada ayer en sus oficinas de la piscina olímpica. Lizardo Jorge, quien estará al frente del organismo para la gestión 2008-2012, contó con el apoyo unánime de las tres asociaciones que componen la Federación de Pentatlón.
El periodista Freddy Núñez Jorge, quien se ha desempañado como secretario general, repetirá en el cargo. La institución está compuesta por las asociaciones de San Pedro de Macorís, La Vega y el Distrito Nacional, las cuales dieron su voto de manera unánime. La nueva directiva fue juramentada por el presidente delComité Olímpico, Luisín Mejía, quien presidió la Comisión Electoral que dirigió el certamen electoral.
34
DiarioLibre.
Sábado 8 de noviembre de 2008
Deportes FUENTE EXTERNA
Simpson no tendrá nuevo juicio en LV
Dt. Deporte Total
La juez Jackie Glass dijo ayer que el caso no lo ameritaba LAS VEGAS. ESTADOS UNIDOS. O.J. Simpson no ten-
drá un nuevo juicio con el juez que se encargó de su convicción por robar a mano armada a dos vendedores de artículos deportivos de coleccionista en un hotel de la ciudad de Las Vegas. La juez Jackie Glass dijo que los problemas planteados por los abogados de Simpson y su cómplice Clarence “C.J.” Stewart no ameritan un nuevo juicio.
Jackie Glass reconoció en la audiencia de ayer viernes que el veredicto abre las puertas para que Simpson y Stewart apelen ante la Corte Suprema de Nevada. O.J. Simpson y “C.J.” Stewart fueron hallados culpables el 3 de octubre de 12 delitos, incluyendo robo a mano armada y secuestro. El ex astro de la NFL y su cómplice serán entenciados el próximo cinco de di-
Simeone renuncia a River Plate
O.J. Simpson será sentenciado el cinco de diciembre.
ciembre y ambos encaran una condena máxima de hasta cadena perpetua. El abogado de Stewart, Brent Bryson, alegó una falla de conducta del presidente del jurado, quien según el letrado dijo que pensaba que Simpson debió haber sido sentenciado a cadena perpetua por la
muerte de su esposa, una opinió considerada fuera de lugar. Simpson fue acusado en 1994 de la muerte de su esposa Nicole Brown y el compañero de ella, pero fue exonerado en el caso criminal. Luego fue encontrado culpable en un caso civil. AP
Nada es fácil para Indianápolis AP
Los Colts tienen marca de cuatro ganados e igual número de perdidos NUEVA YORK. A mitad de camino en la temporada, los Colts de Indianápolis no encuentran respiro. Este fin de semana les toca una visita a Pittsburgh, tras una derrota en Tennessee y un triunfo en casa ante Nueva Inglaterra, que reanimó a los Colts en su intento por clasificarse por séptimo año seguido a los playoffs. La ruta que les queda para ese objetivo es un boleto de wild card. Con una marca de 4-4, Indianápolis se encuentra cuatro partidos atrás de los Titans en el Sur de la Conferencia Americana, así que su reinado de cinco años en esa división virtualmente ha terminado. “Era una victoria que necesitábamos”, declaró el safety Bob Sanders, en referencia al triunfo sobre los Patriots. El defensor reapareció en el equipo tras perderse cinco partidos por lesiones en el tobillo y la rodilla, y su vuelta reforzó la que ha había sido una defensa porosa. Ganarle a Pittsburgh es clave para los Colts. Los Steelers (6-2) exhiben un récord 5-0 frente a equipos de la Americana, lideran la NFL en defensa y
Los Colts tienen la necesidad de vencer a Pittsburgh.
casi que es imposible atacarles por tierra, algo que Indianápolis deberá hacer si quieren que Peyton Manning tengo el mismo ritmo que desplegó ante los Patriots. La interrogante en Pittsburgh se centra en su quarterback Ben Roethlisberger, quien acabó con el hombro derecho de lanzar lesionado tras los golpes recibidos en las derrotas ante equipos de la Conferencia Nacional. Fue derribado ocho veces por los Eagles y en dos por los Giants. Pero Byron Leftwich lo relevó eficientemente en la segunda mitad del partido que le ganaron el lunes 23-6 a Washington, al
OTROS PARTIDOS
El domingo, Seattle visitará a Miami; San Luis a los Jets de Nueva York; Tennesee a Chicago; Baltimore a Houston; Jacksonville a Detroit; Green Bay a Minnesota; Nueva Orleáns a Atlanta; Buffalo a Nueva Inglaterra; Carolina a Oakland; Kansas City a San Diego; y los Gigantes de Nueva York a Filadelfia. Arizona recibirá a San Francisco el lunes por la noche. Cincinnati, Dallas, Washington y Tampa Bay tendrán descanso.
completar siete de 10 pases para 129 yardas y un touchdown. “Todos sabemos que
Ben es el número uno”, declaró Leftwich. “Ben es el quarterback de este equipo y yo tengo claro que estoy en su lugar en casos de emergencia”. Los Steelers no han confirmado si Roethlisberger jugará el domingo, tal vez esperando hasta horas antes. Pero Leftwich, de 28 años y séptima selección del ‘draft’ del 2003, le ofrece a Pittsburgh algo que muy pocos equipos tienen --Dallas, por ejemplo-- un mariscal de campo suplente con experiencia (46 partidos como titular). La fecha arrancó el jueves con la victoria de Denver 34-30 sobre Cleveland. AP
BUENOS AIRES. Diego Simeone presentó ayer viernes su renuncia como director técnico de River Plate ,después de la eliminación en la Copa Sudamericana ante el Chivas de México. El equipo, además, marcha último en el torneo Apertura del fútbol local con nueve puntos y apenas una victoria en 13 fechas, en la que hasta aquíes su peor campaña de la historia. “Nos comunicó que dejaba de ser el técnico a partir del partido del domingo”, dijo Rodolfo Cuiña, presidente del departamento de fútbol de River al canal de noticias local Todo Noticias (TN) por vía telefónica desde México.
Maradona se reúne con Tevez y Mascherano LIVERPOOL. Diego Maradona habló ayer con Javier Mascherano sobre la capitanía de la selección argentina. La reunión en la sede de entrenamientos del Liverpool se produjo como parte de la gira europea del flamante técnico de la selección para reunirse con futbolistas que contempla para la “albiceleste”. Maradona también visitó la sede de Manchester para conversar con el delantero Carlos Tevez. La presencia del astro argentino en ambos clubes conmocionó a los planteles, cuyos jugadores hicieron filas para tomarse fotos con el campeón del mundial 1986. En Liverpool, familiares de Jamie Carragher hicieron fila con el subcapitán de los Reds a las afueras de la oficina del técnico Rafa Benítez, quien habló con Maradona dos horas.
Benítez comenzará a negociar con el Liverpool
Fire golea 3-0 y elimina al Revolution
LIVERPOOL. El técnico del Liverpool, Rafa Benítez, dijo ayer que comenzará negociaciones con los dueños del club para renovar su contrato. “Quiero quedarme aquí”, dijo el entrenador español. Su futuro ha estado en duda después que los dueños estadounidenses del equipo, Tom Hicks y George Gillett Jr., contemplaron la posibilidad de contratar a Juergen Klinsmann la campaña pasada.
BRIDGEVIEW. El colom-
biano Wilman Conde y el costarricense Gonzalo Segares anotaron y el Fire de Chicago descubrió la manera de vencer al Revolution de Nueva Inglaterra en partidos de playoffs de la MLS al golearlo 3-0. El contundente triunfo del Fire le permitió eliminar al Revolution, que era el campeón reinante de la Conferencia Este de la Liga Mayor de Fútbol de Estados Unidos (MLS).
Operan de una rodilla a Jaime Moreno WASHINGTON. El delantero Jaime Moreno, máximo
anotador en la historia de la liga profesional de fútbol, fue operado de una rodilla y se espera que estará totalmente restablecido para la próxima temporada. Al boliviano del D.C. United le extirparon un cartílago desprendido de la articulación y le corrigieron un defecto en los meniscos durante la operación efectuada el miércoles. El equipo indicó que el delantero estará recuperado y listo para entrenarse al parejo de sus compañeros en la próxima pretemporada. Moreno, de 34 años, ha marcado 122 goles y ha dado 99 pases para anotaciones.
Sábado 8 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
35
Deportes
Federer quiere Vera Zvonareva se mantiene Roger silenciar a los críticos invicta en el Masters femenino Serena Williams y Ana Ivanovic se retiraron por lesiones AP
DOHA, QATAR. Serena Wi-
lliams y Ana Ivanovic se retiraron ayer viernes del Masters femenino antes de sus últimos partidos por la fase de grupos, mientras que la rusa Vera Zvonareva se mantuvo invicta, al sorprender a la favorita Jelena Jankovic. Zvonareva y Jankovic ya tenían en el bolsillo sus boletos a las semifinales, pero la rusa se aseguró una bonificación de 100.000 dólares, al ganar el Grupo Blanco con su triunfo 2-6, 6-3, 6-4 sobre la serbia. Zvonareva, invicta en tres partidos, enfrentaráelsábado en semifinales a su compatriota Elena Dementieva, mientras que Jankovic jugará contra la estadounidense Venus Williams. La hermana de Venus, Serena, se retiró de su partido del viernes contra Dementieva por una
Vera Zvonareva sorprendió a la favorita Jelena Jankovic.
lesión abdominal. “Sentídolor anoche”, dijo la campeona del Abierto de Estados Unidos. “Me dolía sólo de salir de la cama”. Serena perdió el jueves 5-7, 6-1, 6-0 ante su hermana Venus. Serena dijo que posiblemente se torció un músculo y los médicos le recomendaron descanso.
Ivanovic se dio de baja antes de su encuentro con la rusa Svetlana Kuznetsova por un virus. Ambas estaban eliminadas de antemano. La serbia y Kuznetsova habían perdido sus dos primeros partidos, por lo que no tenían posibilidades de avanzar. “Obviamente fue muy difícil para mí”, dijo Ivano-
vic, quien cumplió 21 años el jueves. “Ayer no me sentía bien y hoy estoy peor”. Jankovic dijo que desconoce las circunstancias de los retiros yafirmó que no puede comentar. Sin embargo, destacó que ellatambiéntiene molestias físicas, incluyendo dolor en la espalda que requiere que utilice medicamentos antes de jugar. “Este es el último torneo del año”, dijo la serbia. “Yo también tengo problemas, pero estoy dispuesta a hacer lo mejor posible”. El torneo cuenta con las ocho mejores tenistas del mundo divididas en dos grupos, y las dos mejores de cada uno avanzaron a las semifinales. Serena dijo que tiene planes de viajar el lunes a escuelas en Sudáfrica y Kenia para donar computadoras de uno de sus patrocinadores. AP
Ante la ausencia de Rafael Nadal, es el favorito en la Copa Master masculina
SHANGHAI. Rafael Nadal se
ausentó por lesión, el campeón defensor Roger Federer está entre algodones y la mitad de los jugadores son primerizos en la Copa Masters de este año. El último torneo de la temporada de la ATP comienza mañana con los ocho mejores del mundo. Nadal es la gran figura ausente, tras sufrir tendinitis en la rodilla derecha. Ahora todos los reflectores apuntan a Federer, quien tendráotraoportunidad para silenciar a los críticos. El año pasado, la gente se preguntabasielsuizo había comenzado a decaer, tras perder dos partidos consecutivos por primera vez en cuatro años y medio, incluyendo uno en la primera ronda en Shanghai. Federer ganó sus cuatro siguientes
Roger Federer
partidos de formadominante yse adjudicó su cuartacorona de la Copa Masters. Esteañolas dudas aumentaron, tras un pésimo inicio de temporada, al menos para su nivel. Para colmo de males, Nadallodesbancódel primer lugar del ranking, dondeFedererestuvo237semanas. Pero luego Federer ganó el Abierto de Estados Unidos por quinto año consecutivo yquedó aunmajor del récord de Pete Sampras de 14 títulos de GrandSlam. La ausencia de Nadal sin duda allana el camino de Federer en Shanghai. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
La envidia contra Milton Ray A la verdad que a los perredeístas les gusta un can, y tal vez esa sea la razón de que se pasan ocho y hasta catorce años fuera del poder y no se desesperan: se gozan unos con otros, y a veces contagian con su fiesta afuera. Ahora la toman contra Milton Ray, molestos porque participa en todos los foros que patrocina el Gobierno, y
aunque nadie da la cara, se presiona por lo bajo para que lo expulsen. Esa actitud podría explicarse como sectarismo a ultranza, pero no es más que unade sus tantas necedades y falta a lacoherenciaque debe primar en las decisiones de un partido de su importancia. El PRD pudo haber objetado lapresenciadeMiltonenlaCo-
misióncuandosedioaconocer eldecretoy antes dequeseiniciaranlos trabajos deconsulta.
Pero después que el proyecto es una realidad, y el partido blanco lo discute internamente, y lo piensa pelear en el frente que sea, Constituyente o Revisora, no tiene sentido esa retaliación. Si no descalifica la pieza en su conjunto, ¿por qué sía uno de los comisionados? La envidia política tiene muchas formas de expresarse.
Rusia ¿Piropos envenenados?
Brasil Aprenda cómo hacer su bebida
MOSCÚ. El primer minis-
RÍO DE JANEIRO. Si que-
tro italiano, Silvio Berlusconi, ha dado una bienvenida entusiasta, si bien poco convencional, a la elección de Barack Obama como próximo presidente de Estados Unidos. Ha citado entre sus virtudes su juventud, su buen aspecto y su “bronceado”. Berlusconi habló en rueda de prensa con el presidente ruso, Dmitry Medvedev.
daba alguna duda acerca de la manera indicada de preparar una caipirinha, el cóctel nacional brasileño, ahora el gobierno ha decretado la receta oficial. La bebida debe contener al menos 1% de jugo de lima, aunque se acepta fresco o deshidratado. De todos modos se prefiere claramente frío.
El PRD nunca objetó a Milton en la Comisión. ¿Por qué ahora?
Sábado 8 de noviembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! España ¿Atraso o desconfianza? BARCELONA. La concejal
Montserrat Tura, ha explicado que la jueza que mantuvo detenido por error al fundador del servicio de internet Tinet Manel Sanromà, no tiene “confianza en los sistemas informáticos”.