Diario Libre
Viernes 14-11-2008 N°2279, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Atribuye feminicidios a falta de prevención. P4
Una función extra para ver a Juanes. P30
En Santiago marchan contra parquímetros. P6
Marco Hernández gana Grammy. P36
Enfermeras extienden paro 24 horas más. P20
Deportes. Manny en la mira de Anaheim. P38
Ecos. Método determina probable agresión de hombres a mujeres. P26
Completo y gratis
Población afiliada a sistema de pensiones es de casi 2 millones El 63 por ciento de los cotizantes están concentrados en dos AFP SANTO DOMINGO. El Sistema Domi-
nicano de Pensiones cuenta con casi dos millones de afiliados, hasta el mes de septiembre, de acuerdo al boletín trimestral difundido ayer por la Superintendencia de Pensiones (Sipen).
De un total de un millón 914 mil 668 cotizantes, 1,074.983 son hombres y 720,808 mujeres, superando en 341,742 la población masculina a la femenina. En lo que respecta al nivel de ingreso de la población cotizante, el
62.4% percibe salarios iguales o inferiores a dos salarios mínimos nacionales para fines de cotización, que a septiembre era de RD$5,635. De igual manera, del total de cotizantes, el 76.6% devenga salarios iguales o inferiores a tres
salarios mínimos nacionales. Además, el análisis estadístico de la Sipen indica que hay una mayor concentración de los trabajadores en el Distrito Nacional, con un 34.08% del total de afiliados a nivel nacional. P15
agentes de la Policía Nacional mataron a seis presuntos delincuentes, en alegados intercambios de disparos, en distintos operativos en la Capital y la
SD. Luego de que la DNCD advirtiera que un italiano buscado por la justicia de su país realizaba trámites para cambiar de nombre, la fiscalía del Distrito Nacional y la JCE han detectado 50 casos de personas, incluidos narcotraficantes y delincuentes, que intentaron cambiar de identidad para evadir la justicia. P12
Bengoa: el negocio con la Shell cierra en una semana
El civil, sólo identificado como Joan, logró viajar días antes del apresamiento del grupo de marinos implicados en el hecho de sangre. Según se informó, Joan portaba un fusil el día de la matanza, el 4 de agosto pasado. P4
SD. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, junto a la comisión designada por el Poder Ejecutivo para la compra de las acciones de la Shell en la Refinería Dominicana de Petróleo, rindieron un informe al presidente Leonel Fernández sobre el nivel de las negociaciones. Bengoa informó que se tienen los recursos, estimados en US$110 millones, para el cierre de la transacción, por lo que adelantó que es probable que la próxima semana Refidomsa pase a ser controlada totalmente por el Estado dominicano. P18
PN mata a 6 en ofensiva contra la delincuencia SD. En menos de 24 horas,
Fiscalía y JCE investigan 50 cambios de identidad
EFE
Huye a EE.UU. implicado en la matanza de Paya SANTO DOMINGO. Un primo del ex teniente de navío de la Marina de Guerra, Edward Mayobanex Rodríguez Montero, tenido como pieza clave en la matanza del municipio de Paya, en Baní, logró salir del país con destino hacia los Estados Unidos.
Alex Rodríguez envía mensajes amorosos a Madonna. P39
provincia Santo Domingo. Las acciones son parte de una ofensiva lanzada por el cuerpo del orden contra la delincuencia y capturar elementos que, según la Policía, quieren crear caos. P8
COCAÍNA... PERO CON COCOS VENEZUELA. La Guardia Nacional de Venezuela, muestra en ciudad de La Guaira, 289
kilogramos de cocaína decomisados, que estaban ocultos en un cargamento de cocos listos para ser embarcados hacia España. En la operación también fueron detenidos tres ciudadanos de nacionalidad venezolana.
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
4 14 18 26 32
02
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano l Diario Libre, con el apoyo de la Publicitaria Pagés y el patrocinio de ARS Humano, Grupo Vicini, Grupo León Jimenes, Texaco, Café Santo Domingo y Multiquímica Dominicana, presentó el miércoles su proyecto de “El libro de los valores”, una serie de folletos que aparecerán encartadoscadasemanaenlasediciones de Diario Libre. Al proyecto se unió de manera entusiasta la secreta-
E
EL LIBRO DE LOS VALORES
ría de Estado de Educación, que reproducirá los fascículos para repartirlos en las escuelas, en las cuales se realizarán talleres sobre los valores. El libro de los valores está destinado a ofrecer a la sociedad dominicana un conjunto de temas de reflexión alrededor de los valores. El Libro, redactado en forma de fábulas, mitos, relatos y leyendas extractados de la tradición literaria univer-
sal, acompañados de definiciones elementales, consejos para la vida práctica, refranes populares y sentencias de grandes filósofos y líderes de todos los tiempos, incluye los valores de honestidad, tolerancia, libertad, agradecimiento, solidaridad, bondad, justicia, amistad, responsabilidad, lealtad, respeto, fortaleza, generosidad, laboriosidad, perseverancia, humildad, prudencia y paz.
Al mismo tiempo, Diario Libre estará entregando “valores de Navidad”, fascículos sobre la reconciliación, generosidad, alegría, unión, esperanza, fe, humildad, amor, inocencia, fraternidad, bondad y paz. Confiamos en que cuando las familias ref lexionen sobre estos temas surja el deseo de ser mejores personas.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
Atejada@diariolibre.com
Santoral:
San Serapio y Santa Veneranda. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1824: El presidente Boyer dispone que todos los actos públicos de la isla sean redactados en francés. 1844: Después de vencer la resistencia de los legisladores que se oponían al artículo 210, que le concedía poderes extraordinarios, el presidente Pedro Santana toma juramento del cargo. Internacionales: 1906: El Presidente Theodore Roosevelt, visita a Panamá, siendo en el primer mandatario de los EEUU, en 130 años, en visitar un país latinoamericano. 1948: Es creada la República de Checoslovaquia, siendo su primer presidente T.G. Masaryk. 1985: En Colombia, se calculan en 25,000 las víctimas causadas por la erupción del volcán Nevado del Ruiz. 1991: Como resultado de la Perestroica, de Mijail
Gorbachov, desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dando paso a la Unión de Estados Soberanos. 2006: El cuadro de Goya “Niños del carretón” es robado durante su traslado desde el museo de la ciudad estadounidense de Toledo a Nueva York. Nacieron un día como hoy:
El locutor Ramón Lorenzo Perelló; el ingeniero Leonardo Mercedes Matos; el señor Eduardo Germán Familia; la señora Mabel Gómez Micheli; la licenciada Elsa Josefina Medina; la ex directora de Comercio Exterior, licenciada Vilma Arbaje; el niño Luis Eduardo Colón; la empleada privada Mailin Morales; la contable Rosmery Peña Zabala; la señora Rosa Veneralda Peña Francisco; la estudiante Génesis Castro de la Paz, el agente policial Eduardo Germán Familia; la señora Ramona González; el estudiante David Quiñones Morciego; la señora Ana Rosa Troncoso Castillo, y el doctor Diego Mueses de los Santos.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
26 05 09
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
1
SUPER PALÉ
8
1 26
72
R
LOTO POOL
15
18
21
22
26
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 22 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
28/23 11/3
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa del padre Luis Rosario. Casa de la Juventud. 10:00 am.
“Sí, el presidente Leonel le dijo a Valentín delante de mí, Cristina Lizardo y otros compañeros de que él tenía interés en eso”.
Operativo Médico de la Lotería y la Marina en la Base Naval 27 de Febrero. 10:00 am.
Reinaldo Pared Pérez, sobre la compra de los aviones Súper Tucano.
Rueda de prensa Embajada de Italia en su sede. 10:00 am.
El Espía
Conversatorio Seguridad Alimentaria. Jardín Botánico. 3:00 pm.
El presidente Fernández recibió muchas promesas de inversiones en su reciente viaje que lo llevó por Europa y Oriente Medio, pero a su regreso ha encontrado una realidad que exige dinero constante y sonante. Ayer de seguro que hizo malabares para que Radhamés Segura salie-
Apertura Foro Periodistas Fronterizos. Pedernales. 5:00 pm.
Nueva York 16/14 San Juan 29/25 ANDRÉS TERRERO
Mayobanex Rodríguez Montero, quien estuvo fugitivo, fue apresado cuando se iba.
Implicado en el caso Paya huye hacia EE.UU. Deuda de El Don y Churro es el detonante FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Un pri-
mo del ex teniente de navío de la Marina de Guerra, Edward Mayobanex Rodríguez Montero, tenido como pieza clave en la matanza del 4 de agosto en el paraje de Ojo de Agua, municipio de Paya, Peravia, logró salir del país con destino hacia los Estados Unidos. El civil, sólo identificado
como Joan, logró viajar días antes del apresamiento del grupo de marinos implicados en el hecho de sangre, en que fueron ejecutados siete colombianos y sobrevivió un nicaragüense baleado que se hizo el muerto. Según se informó, el imputado tenía un fusil la noche de la masacre en Ojo de Agua, donde Rodríguez Montero alegadamente inició la sumaria ejecución,
seguido por su compañero de armas Jorge Luis Chalas. El lío sobrevino por una supuesta deuda de US$1 millón que tenía Darío José Atencio Vargas (El Don) con Luis Lara Martínez (Churro). Según las investigaciones Atencio Vargas promedió a Lara Martínez pagar la deuda con otro cargamento de drogas, porque ya supuestamente tenía un compromiso con el ali-
jo de 1,200 kilos de cocaína traídos desde Colombia. Pero Lara, presunto “movedor” de estupefacientes y “hombre de confianza” de El Don, alegadamente estaba empecinado en que debía ser saldada su deuda con el cargamento. La investigación señala que un impasse entre ambos obligó a Lara a diseñar su estrategia para hacerse con la droga que venía desde Colombia, cobrando la deuda de El Don. Según las pesquisas, para tales fines, Lara se comunicó con José Luis Montás (El Duro Motors), quien alegadamente contactó a los militares para organizar el operativo de “tumbe” de droga al alegado socio de Lara. En ese tenor, Rodríguez Montero admitió durante las investigaciones que, en adición a los 1,200 kilos de cocaína, “había otra cosita más atrás”, consistente en un alijo de 200 kilos de cocaína. Una vez cometida la masacre, supuestamente el grupo se distribuyó la droga como paga de la operación de narcotráfico y comenzó a buscarle mercado, dentro y fuera del país. Conforme con las investigaciones, Lara planteó que El Don supuestamente pretendía eliminarlo para no pagarle la deuda por venta de drogas que tenía con él.
ra de su despacho haciendo promesas de pagos, en dólares, a los generadores de electricidad. Y luego recibió a Bengoa, quien le informó que ya había recolectado US$110 millones, que están comprometidos con la Shell. Habrá que seguir escarbando en los próximos días.
Atribuye feminicidios a falta de prevención Contreras aboga porque en escuelas haya formación sobre prevención FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Lourdes Contreras, de la Red de Acción por una Vida sin Violencia (REDAVI), atribuye la violencia contra las mujeres, manifestadas en feminicidios, a la falta de mecanismos de prevención y atención por parte de las autoridades. Contreras argumenta que la violencia de género forma parte de la cotidianidad del país, la cual tiene su expresión en los más de 160 feminicidios que se han producido en lo que va de año. Advirtió que si no se desarrollan los procesos de atención de la violencia, desde las perspectivas de la prevención, para esta época de cada año se estarán contando los feminicidios y agresión. Comenta que a partir de estudios realizados y los procesos de acompañamiento en la formación de prestadores de servicios del sistema de atención, la raíz del proble-
Lourdes Contreras.
ma está en que el proceso de atención no ha sido capaz de incidir en las raíces culturales de la dominación masculina sobre las mujeres. Explica que desde que se inició la implementación de la Ley 24-97, que sanciona la violencia contra las mujeres, el énfasis ha estado centrado en la aplicación de esa ordenanza y la sanción a los agresores. “Sin embargo, estas mismas experiencias nos están diciendo que no basta aplicar la ley, que la aplicación de la ley tiene que estar acompañada de todo un proceso de sensibilización y de formación, y de llamar la atención a la ciudadanía sobre cómo piensa lo masculino y lo femenino”.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias
CP del PLD nunca trató el Vienen los brasileños a caso de los aviones Tucanos ultimar compra aviones El CP ponderará la actitud de diputados que votaron contra el préstamo SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presi-
dente del Senado dijo que el Comité Político del PLD tendrá que valorar y ponderar la actitud de algunos diputados oficialistas que votaron contra el préstamo para la compra de los aviones Súper Tucanos. Reinaldo Pared Pérez recordó que el Comité Político es el órgano que tiene esa facultad para tratar el caso, pero aclaró que ese organismo nunca trató ni puso en agenda el caso de los aviones Tucanos.
“Sí, el presidente Leonel, le dijo a Valentín delante de mí, Cristina Lizardo y otros compañeros de que el tenía interés en eso, y el compañero Valentín cumplió y actuó como debía actuar como dirigente que es y disciplinado que es también. De ahí a que él no sea responsable del proceder de algunos diputados”, Pared Pérez rehusó referirse a si serán o no sancionados esos diputados alegando que no quería emitir ningún tipo de juicio hacia afuera. “Cada quien es dueño de su proceder y ellos saben al actuar como lo hicieron a que se exponen”, expresó. Reveló que la comisión que investiga las denuncias del diputado Elso Segura ya se reunió esta semana, y
en los próximos días consultará al vocero de la bancada, Domingo Páez.
LUIS GÓMEZ
No tiene calidad Pared Pérez afirmó que el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, no tiene calidad para plantear una supuesta complicidad del gobierno en el desistimiento de varios expedientes por parte del Ministerio Público. Sostuvo que en el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (2000-2004) se produjeron desistimientos de casos más escandalosos. “Por esa razón y por otras, que me las guardo, está descalificado totalmente desde todo punto de vista para hacer ese cuestionamiento”, concluyó.
Marchan contra parquímetros CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Cientos de per-
sonas, entre ellas regidores, choferes, estudiantes y representantes de organizaciones populares, marcharon ayer por calles y avenidas de esta ciudad para pedir que se rescinda el contrato firmado en el 2005 entre el cabildo local
y la empresa Blue Parking Caribbean para la instalación de parquímetros. La caminata se inició en el parque Duarte y recorrió las calles Del Sol, España, Mella y Sánchez hasta llegar al cabildo local, donde fue entregado un documento con más de 50 mil firmas pidiendo
También se acordará con ellos fecha de entrega
que se anule el contrato. La manifestación fue organizada por el Comité de Lucha contra los parquímetros. La regidora Amarilis Baret y el edil Hipólito Martínez, miembros del referido comité, manifestaron que el contrato por 20 años es violatorio a la Constitución y a las leyes.
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El secretario de las Fuerzas Armadas (FFAA), Pedro Rafael Peña Antonio, anunció ayer que en la próxima semana viene al país una comisión de la empresa brasileña a cargo de fabricar los aviones Super Tucanos para ultimar detalles del contrato. Indicó que la aprobación del préstamo por US$93.6 millones para la compra de las aeronaves ha sido un importante paso de avance que viene a afianzar aun más la seguridad del país. El oficial precisó que en el encuentro con los representantes de la Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A. (Embraer), además de revisar los últimos términos del contrato se acordará la fecha de entrega de los aviones. Peña Antonio informó que las Fuerzas Armadas Brasileña ha manifestado su interés de entregar alante dos aeronaves para operar en lo inmediato. Detalló que aunque los pilotos recibieron entrenamientos “se irá a Brasil para una especialización rápida”. Al ser cuestionado en torno a si la inversión no es muy elevada, respondió
Peña Antonio saludó la aprobación de la compra.
“si comparamos el gasto de un helicóptero es 1,200 dólares la hora y en los aviones Super Tucanos son 500 la hora, entonces haga la comparación”. “Con esto concluye lo que es el proceso de adquisición de la aeronave, pero después que comencemos a operar veremos una reducción significativa en lo que es la entrada de aeronaves ilícitas a territorio dominicano”, reafirmó. Asimismo, Peña Antonio se mostró contrario con el proyecto de ley de Interceptación que propone el derribo de aviones.
Sostuvo que muchos de los aviones ocupados son utilizados para el trabajo de los cuerpos castrenses. No obstante, dijo que ese proyecto de ley está en discusión en el Congreso Nacional y que ellos tienen la última palabra. El jefe de las FFAA habló al término de una conferencia sobre el Plan de Seguridad Democrática que ofreció en el organismo el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier. En la actividad también estuvieron los jefes del Ejército Nacional, la Policía y la Fuerza Aérea.
Elso buscaba preservar imagen CD Dice su carta tenía un sentido sano de llamar la atención para resolver problemas SD. Elso Martínez, diputado y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró que, preocupado por comentarios vertidos en el Gobierno de la Mañana, se motivó a solicitar formalmente que se investigara si hubo sobornos en la aprobación del préstamo para la compra de los aviones Tucanos del Brasil. Manifestó que el contenido de la carta dirigida al
presidente de la Cámara Baja, Julio César Valentín, y distribuida entre sus colegas, ha sido manejada en sentido contrario al de su intención motivadora que era preservar la imagen del hemiciclo. Ante las preguntas del periodista Persio Maldonado, Elso Martínez en Matinal 5, sostuvo que el rumor es la única guía con que se cuenta en el ámbito legislativo para emprender acciones encaminadas a determinar si en un determinado proyecto intervino o no “el hombre del maletín”. “Pienso que esta comunicación no ha sido tratada en el sentido que fue en-
viada. Y me preocupa cómo esta carta que tiene un sentido sano de llamar la atención para resolver problemas que afectan a la sociedad, en sentido general, de repente se convierte como en una especie de boomerang”, insistió Martínez en reseña divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD. Aclaró que en su misiva no solo se refiere al proyecto de los aviones, sino que también incluye los proyectos de financiamiento de la presa de Pinalito y la terminación del Acueducto de Santo Domingo, que son proyectos de debate público.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias
PN comienza ‘limpiar’ en busca de criminales mataron a oficial En menos de 24 horas la Policía mató a seis delincuentes
De.
Derecho económico Impresoras fiscales
ARCHIVO
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía lanzó ayer
una ofensiva en contra de la delincuencia, donde mató a seis presuntos delincuentes que fueron abatidos a tiros en aparentes intercambios de disparos con patrullas policiales ocurridos en distintos puntos de esta capital y la provincia Santo Domingo. Las acciones se llevaron a cabo como resultado de un amplio operativo desplegado en busca de elementos que pretenden crear caos en la población. El vocero de la institución, coronel Nelson Rosario, dijo que varios equipos elites de la institución peinan distintas zonas del país en busca de los dos desconocidos que asesinaron a la mayor Paula Mercedes, tras exhortar a los delincuentes a no enfrentar a los agentes policiales que están en las calles en labores de prevención. Rosario precisó que uno de los enfrentamientos en que resultaron muertos los seis presuntos delincuen-
La Policía continuará los operativos sin quebrantar la ley.
tes se registraron en la avenida República de Colombia, Los Jardines del Norte, de esta capital, donde murieron dos hombres sólo identificados como Cara de Maíz y El Toro, a quienes se les ocupó una escopeta y un revólver, así como una motocicleta Yamaha RX115, verde, sin placa. En esta acción resultó herido el cabo policial Tony Paredes Fernández. Mientras que en Alma Rosa Primera, Santo Do-
mingo Este, resultó muerto Jinkeili de la Cruz Cruz (Moreno), de 27 años, quien fue sorprendido al momento de despojar de sus pertenencias al señor Demetrio Rodríguez Acosta, próximo al hospital Darío Contreras, quien al tratar de apresarlo atacó a los agentes con un revólver calibre 38, lo que motivó la reacción de la patrulla. En la acción fue apresado Yunior García Hernández, quien acompañaba de la Cruz.. Al ser de-
purados tanto al occiso como al detenido figuran en los archivos de la Policía con varios delitos. En tanto que en Villa Mella, Santo Domingo Norte, fueron muertos en medio de un enfrentamiento a tiros Mario Leonel Hernández Ramírez (Carita de Pollo), de 18 años, y un tal Freddy Nariz, quienes en compañía de Henry Reynoso (Peka), de 27, y Alexander Pantaleón Luna (Alex), de 20, eran perseguidos por atracar a mano armada un camión de la compañía Pollo Cibao. La banda de atracadores fue avistada por la patrulla en la calle 10 esquina 9, próximo a la cancha de Barrio Nuevo, en unos terrenos baldíos. Al notar la presencia policial los delincuentes emprendieron a tiros a los agentes, razón por la que repelieron la agresión. Otro muerto es José Henríquez Bueno (Licat), quien fue sorprendido mientras atracaba a una mujer en el kilómetro 22 de la Duarte.
Almeyda admite falta de seguridad ha contribuido aumento armas de fuego Dijo que tuvo problemas con anteriores jefes policiales, lo que no se da en la actualidad. NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, reconoció ayer que la falta de seguridad brindada por el Estado ha motivado a la población andar armada en las calles. A juicio del funcionario en la sociedad dominicana hay una situación tal de violencia que la misma escapa a lo que pueden hacer junto las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “porque es un rol de otras institucio-
Cuestionó a los psiquiatras que validan certificaciones armas.
nes y sino bajamos la criminalidad no bajaremos la violencia social”. “Este una sociedad que esta armada en las calles y por eso ante cualquier discusión se nos desmonta un conductor o un pasajero con una pistola en las manos”, alertó.
Precisó que actualmente los indices de violencia no los encabezan los delincuentes, sino los miembros de la sociedad, quienes han incurrido en un 65% de las muertes y crímenes. Asimismo, Almeyda Rancier cuestionó las certifica-
ciones que emiten psiquiatras y psicólogos, para la obtención del permiso de porte y tenencia de armas a quienes acusó de “aprobar a todo el mundo”. “Penosamente no vemos en ninguna certificaciones de los psiquiatras que nos rechacen algunas personas porque sus registros sean violentos o no tengan condiciones para usar armas de fuego”, apuntó. También favoreció sostener encuentros con los jueces, a fin de endurecer las condenas contra los delincuentes. El secretario ofreció ayer una conferencia en la Secretaría de las Fuerzas Armadas sobre el programa del Plan de Seguridad Democrática.
El 2 de septiembre del año 2008 fue promulgado el Decreto No. 451-08, por el cual se instituyó la obligación de todos los contribuyentes, personas físicas o jurídicas, cuya actividad comercial consista mayormente en la venta de productos o prestación de servicios a Consumidores Finales (Contribuyentes del Sector Retail) a utilizar Impresoras Fiscales en sus negocios, a partir de la fecha que sea establecida y comunicada por la Dirección General de Impuestos Internos, que se considerará la fecha efectiva para tener instaladas dichas Impresoras Fiscales. Las Impresoras Fiscales son equipos de impresión de facturas o comprobantes fiscales que desde su fabricación tienen incorporado un dispositivo de almacenamiento de datos autorizado por la Dirección General de Impuestos Internos. Para que una Impresora Fiscal sea considerada como tal y sea autorizada para la emisión de Comprobantes Fiscales, estas últimas deben ser suministradas e instaladas por proveedores que hayan certificado estas impresoras por ante la Dirección General de Impuestos Internos. Estas impresoras fiscales deben tener un Dispositivo de Control Fiscal incorporado y sellado desde su fabricación en la estructura de la impresora; de la misma manera, deberán cumplir con otros requisitos establecidos por el decreto. A partir de la instalación de Impresoras Fiscales en estos comercios de sector de retail, los contribuyentes deberán cumplir con las siguientes obligaciones: (i) remitir a la DGII, a más tardar a los quince (15) días
calendarios después del cierre del mes, el Libro Diario De Ventas, que es el archivo electrónico que consolida las ventas por día, por mes o por sucursal, y que es generado por la Rutina instalada o autorizada por la DGII; (ii) Preservar en medio electrónico el Libro Diario de Ventas por lo menos durante dos (2) años calendarios; y (iii) Mantener la documentación de envío del Libro Diario de Ventas. Los contribuyentes del Sector Retail que se encuentren operando a la fecha del Decreto, serán incorporados gradualmente al uso de las impresoras fiscales. Para este proceso, la DGII ofrece ciertas facilidades a los contribuyentes para que se sujeten a las disposiciones del Decreto dentro de las cuales se encuentra: (i) Para el primer grupo a ser incorporado al uso de las Impresoras Fiscales, las mismas les serán facilitadas e instaladas por la DGII, debiendo asumir el contribuyente la obligación de su reemplazo y el mantenimiento requerido para su funcionamiento adecuado; y (ii) Para los contribuyentes que sean incorporados después, estos podrán solicitar a la DGII que disponga que las inversiones en los componentes del Sistema de Comercio que requieran ser reemplazados, actualizados o incorporados, asociados a la instalación de las Impresoras Fiscales, sean utilizados como un crédito del Impuesto sobre la Renta o del Impuesto sobre Activos del ejercicio fiscal en el cual se haya hecho la inversión, incluyendo a esta inversión, el costo de los componentes del Sistema de Comercio y los gastos de instalación.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias
JCE y MP investigan 50 casos personas trataron cambiar su identidad La DNCD dio la voz de alerta con un extranjero LUIS GÓMEZ
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Dado a
que se han detectado unos 50 casos de personas entre delincuentes, narcotraficantes y extranjeros que intentaron cambiar su identidad para evadir la justicia, la Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio Público acordaron ayer trabajar en conjunto en las investigaciones, a fin de establecer responsabilidades. Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa del organismo, explicó que adoptó la medida en vista de la gravedad de los expedientes y como una forma de garantizar una debida instrumentación de los mismos. “El mensaje que queremos mandar es que quede claro que quienes cometan una infracción, quien incurra en violación de los documentos ya sea por falsedad intelectual o material va a recibir el peso de la ley. No es posible que la gente esté falsificando actas o cédulas y que simplemente se anulen o se cancelen y quienes cometen el delito siguen actuando libre en la sociedad”, especificó. Mientras, el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, prometió brindar todo su apoyo.
Ambos funcionarios ofrecieron una rueda de prensa.
LA CAJA DE PANDORA
El mes pasado se descubrió a un italiano, que era buscado por la Justicia de su país, estaba haciendo el proceso para cambiar su identidad. También la Dirección Nacional de Control de Drogas remitió documentaciones de varios casos. “Son unas series de situaciones que se están dando que no podemos seguir tratándolas para que por falta de un inicio correcto de los procedimientos esa gente salgan del sistema judicial, porque tal como nos explicaba el fiscal si la investigación no se inicia de manera correcta y adecuada el Ministerio Público no podrá sustentar y no habrá sanción”, dijo Rosario.
Asaltantes despojan de RD$2 millones a empresario ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El empre-
sario Francisco César Geraldino denunció ayer que fue despojado de RD$2 millones, por desconocidos que lo asaltaron en su negocio de la Casa de Cambio Geraldino. Los asaltantes viajaban en un carro Toyota Corolla, color rojo, llegaron al negocio, ubicado en la avenida Duarte esquina Nicolás de Ovando, lo encañonaron con pistolas y revólveres y les exigieron el dinero. Según narró Geraldino, el dinero que le llevaron fue en cheques, dólares, euros. Dijo que de inmediato le dio parte a la Policía para que le diera seguimiento al caso y todavía no le han dado respuesta. El caso está en manos del capitán José Pochi Vasquez, que pertenece a la Dirección de Investigaciones Criminales, que dirige el general Pedro Julio Henríquez Pérez. A la hora del asalto Geraldino se encontraba con su hija dentro del negocio, cuando los sujetos llegaron, lo encañonaron y les exigieron todo el dinero que había disponible en caja. Ayer, Diario Libre se enteró que los investigadores policiales daban seguimiento al caso y que en las próximas horas podrían dar una respuesta de lo sucedido. Geraldino reside en un residencial ubicado en el kilómetro 11 de la autopista Duarte.
RD predica diálogo y tolerancia en ONU El Canciller Carlos Morales disertó ayer sobre el diálogo entre religiones y culturas NUEVA YORK. El Canciller
Carlos Morales Troncoso instó ayer a la comunidad internacional a promover el diálogo entre las naciones, los jefes de Estado, las culturas y las diferentes profesiones religiosas, para frenar las acciones ex-
tremistas e intolerantes que propician el terrorismo internacional. Morales Troncoso pronunció un discurso en la sesión de alto nivel de la Asamblea de las Naciones Unidas en esta ciudad estadounidense, foro que procura un acercamiento entre occidente con el mundo árabe y el musulmán. Sostuvo que aunque todavía existan fundamentalísimos religiosos excluyentes, la religión es intrínse-
camente contraria a la discriminación, a la violencia, al odio, a la hostilidad y al conflicto. “No importa si las religiones con las que nos acercamos a Dios ritualizan la práctica de su fe de manera distinta o si se nutren de libros sagrados diferentes. Al fin y al cabo, todos somos miembros de una sola familia, la raza humana, y Dios el creador es sólo uno”, comentó. Aseguró que el acerca-
miento que el país ha tenido en los últimos meses con el mundo árabe se inscribe precisamente en la política de apertura, diálogo y cooperación del presidente Leonel Fernández. El secretario de Relaciones Exteriores felicitó al jefe del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, por lanzar la idea de la “alianza entre las civilizaciones” y haber auspiciado la celebración del primer foro sobre el tema.
Juez revoca decisión en caso Nuria-Huchi FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El juez de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Felipe Molina Abréu, revocó la autorización de auxilio de la fuerza pública para que la empresa Lácteos Dominicanos S.A. (Ladom) y sus abogados obtengan en la oficina de la periodista Nuria Piera vídeos o CD’s sin editar de la visita del equipo de periodistas, que por cuenta de su progra-
ma de televisión asistieron a las instalaciones de la empresa. El magistrado adoptó la decisión acogiendo un recurso de oposición en contra de la decisión, que había dictado en septiembre pasado. Dio vuelta atrás a la medida de prestar auxilio judicial al Ministerio Público para obtener de los periodistas Nuria Piera y Huchi Lora los análisis y exámenes de laboratorios citados en el programa televisivo del 7 de junio pasado.
Ex senador reformista renuncia y se va al PLD Antonio Féliz Pérez alegó mala gerencia en el PRSC para pasarse al oficialismo SD. El ex senador por Pedernales Antonio Féliz Pérez (Toño), dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), anunció ayer su renuncia de esa organización para pasarse al oficialismo. En un acto celebrado en el bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana, el actual representante por Pedernales, Dionis Sánchez, calificó como “de vital importancia para el partido morado” el ingreso del dirigente reformista y sus seguidores. Aseguraron que el 80% de la matrícula provincial abandonólabandera“colorá”para unirsealpartidodeGobierno.
OP cerrará tramo Duarte para instalar un peatonal SANTO DOMINGO. La secre-
taría de Obras Públicas cerrará mañana ambos tramos de la autopista Duarte próximo al kilómetro 42, donde trabajará en la instalación de un puente peatonal. El cierre, que inicia a las seis de la mañana hasta las diez de la noche, incluye a los tramos Santo Domin-
Antonio Féliz Pérez (Toño).
En su carta de dimisión, Toño alegó falta de gerencia y comprensión para dirimir las diferencias de criterios e intereses y en el PRSC. El colectivo conservador obtuvo 736 votos en la sureña provincia, en las pasadas elecciones presidenciales, en las que llevó a Amable Aristy como candidato. go-Santiago y Santiago-Santo Domingo. Los vehículos que transiten por la autopista en dirección a Santiago tendrán que acceder a un desvió que inicia a la entrada del municipio de Villa Altagracia, pasando la carretera Duarte vieja hasta ingenio Catarey. Mientras los que transiten desde Santiago hacía Santo Domingo deben acceder a otro desvió un kilómetro antes de llegar a Villa Altagracia, a la altura del kilómetro 45 por la carretera Duarte Vieja.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias del Mundo
Hillary, en lista para secretaría de Estado Según NBC, la ex rival de Obama está siendo considerada por éste para ocupar el cargo WASHINGTON. El presiden-
te electo de EE.UU., Barack Obama, tiene en su lista corta de candidatos a la Secretaría de Estado a la senadora demócrata y ex rival, Hillary Clinton, informó ayer la cadena NBC en su página de Internet. Dos asesores de Obama dijeron a NBC que Clinton
“está bajo consideración para ser secretaria de Estado”. Según la NBC, quienes conocen a la senadora demócrata por Nueva York consideran que ésta “posiblemente” aceptaría el cargo. Sin embargo, su oficina ha dicho que cualquier decisión sobre la composición del entrante Gabinete corresponde al presidente electo. Clinton abordó un avión ayer rumbo a Chicago, pero un asesor suyo explicó que era para “asuntos personales”. EFE
Br.
De todo el mundo Nicaragua Sandinista gana alcaldía MANAGUA. El candidato sandinista Alexis Argüe-
llo ganó la alcaldía de Managua en los comicios municipales, según un recuento de votos realizado ayer por los fiscales de cuatro de los cinco partidos que participaron en la contienda, a excepción de los liberales que desconocen los resultados oficiales. EFE
EU Bush defiende mercado NUEVA YORK. El presidente George W. Bush dijo ayer que la crisis financiera “no significa el fracaso del sistema de libre mercado”, y exhortó a los líderes mundiales a adoptar reformas financieras modestas pero sin los cambios draconianos favorecidos en Europa. AP
Colombia Protesta Roma Lula firma provocan un muerto tratado con Papa BOGOTÁ. El defensor de derechos humanos de una municipalidad del sur del país murió de un disparo en medio de disturbios callejeros ocasionados por el desplome de empresas que ilegalmente recaudan dinero ofreciendo a cambio altas ganancias. AP
VATICANO. La Santa Se-
de y el gobierno brasileño firmaron ayer un tratado para establecer el estatuto legal de la iglesia católica en Brasil. Benedicto XVI recibió al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, con quien tuvo un encuentro privado de 24 minutos. AP
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
15
Noticias
Casi dos millones afiliados al sistema de pensiones De las cinco AFP existentes en el mercado, una ha sido favorecida por un aumento en su cartera SANTO DOMINGO. La población afiliada al Sistema Dominicano de Pensiones ascendió a un millón 914 mil 668 a septiembre de este año, lo que representa un
Motín deja un muerto y seis heridos en cárcel La Vega CORNELIO BATISTA
LA VEGA. Un recluso murió
y seis resultaron gravemente heridos durante una trifulca entre un grupo de reos ocurrida en la cárcel Concepción de La Vega por el control de una celda en el recinto penitenciario. El fallecido es Santiago de los Santos (Machito) de 26 años, nativo del municipio de Constanza, quien murió a consecuencia de golpes contusos en distintas partes del cuerpo, según certificó el médico legista. De los Santos, guardaba prisión preventiva por violación a los artículos 265 y 266 del Código Penal y 5 y 7 de la Ley 5088, Sobre drogas y sustancias controladas. Los heridos son Juan de la Cruz Henríquez (Pilo), de 27 años, oriundo de Bonao y condenado a 30 años por homicidio y robo agravado; Amelfis Núñez, Félix Capella Cabrera, Leonardo Tejada (a) Nardo y Miguel Ángel Jiménez Hernández. Todos presentan heridas cortantes, contusas y laceraciones en distintas parte de sus cuerpos, según el diagnóstico del médico de servicio en el hospital Luis Manuel Morillo King. El cadáver de recluso fue enviado a la morgue del hospital José María Cabral y Báez y posteriormente trasladado al Instituto Regional de Patología Forense donde se le practicará una autopsia. La Segunda Brigada de Infantería del Ejército Nacional, con asiento en Santiago, informó que el control fue restablecido en la cárcel de La Vega.
incremento de 12.3% respecto a igual período del año pasado. La información está contenida en el boletín trimestral de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), que abarca julio, agosto y septiembre, en el que señala que el total de cotizantes se situó en 921,225 personas, cifra que refleja un incremento de 10.5% con re-
lación a septiembre 2007. Sobre la participación del mercado, se observa que dos AFP, Scotia Crecer y Popular, concentran el 64.4% de los afiliados y un 63.3% de los cotizantes del mes de septiembre 2008. En cuanto a la distribución de afiliados por género, al 30 de septiembre, el boletín da cuenta que hay 1,074.983 hombres, un
Persia Alvarez de Hernández
59% y 720,808 mujeres, un 41 % del total de afiliados, superando la población masculina en 341,742 a la femenina. Agrega que de los cotizantes al mes de septiembre de este año, el 60% corresponde al sexo masculino y el 40% al femenino, lo que refleja resultados similares a la composición laboral en la República Do-
minicana, según la Encuesta de Fuerza de Trabajo de abril 2008, preparada por el Banco Central. Sobre la distribución geográfica de los afiliados al Régimen de Capitalización Individual la Sipen observa una mayor concentración de los trabajadores en el Distrito Nacional, con un 34.08% del total de afiliados a nivel nacional.
16
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias
Abogan por marco legal Refidomsa será estatal para las exportaciones de ZF dentro de una semana LUIS GÓMEZ
ARCHIVO
Vicente Bengoa dijo que el Gobierno tiene los fondos para cerrar la operación con Shell la próxima semana
A la actividad acudieron funcionarios y empresarios ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El presi-
NICANOR LEYBA
dente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, (ADOZONA), Fernando Capellán, abogó ayer por la creación de un nuevo estatuto legal que declare la promoción de la exportaciones como una prioridad, una reforma al Código Laboral y un reajuste de la moneda conforme a las realidades del mercado, dentro de un plan nacional de desarrollo a largo plazo. Según Capellán, la creación de una consciencia exportadora le permitirá al país aprovechar al máximo todas las oportunidades que presenta el mercado internacional. Explicó que las reglas de origen consagradas en los acuerdos de libre comercio con Estados Unidos y Centroamérica y el más reciente con la Unión Europea, constituyen grandes fortalezas de cara a asumir el desafío de explorar nuevas coyunturas de negocios. “El país necesita de una nueva ley que proteja el marco de actividad del sec-
SD. El Gobierno cerrará la
La señora Luisa Fernández recibe un reconocimiento.
tor de zona franca, en la que se preserve todo aquello que promovió su crecimiento y lo suficientemente innovadora para garantizar su estabilidad e impulsar el desarrollo como fuente importante de empleo”, dijo. Tras resaltar que para el 2007 el aporte de las zonas francas a la economía dominicana por concepto de mercancías exportadas fue de US$4,563 millones, de un total de US$6,819.8 millones el año anterior. Capellán expresó que el potencial de crecimiento “de nuestro sector es limitado, si llegáramos a asumir políticas que enmarquen la actividad dentro de un clima adecuado, con compromisos de Estado firmes de largo plazo que traigan con-
sigo períodos de tranquilidad financiera y laboral”. Capellán habló en estos términos al pronunciar el discurso central de un almuerzo ofrecido por ADOZONA ,y con el que clausura los actos conmemorativos del 20 aniversario de su fundación. Dentro de la actividad se reconoció la labor de varias personas y entidades, entre los que se destacan, el director de Aduanas, Miguel Cocco, Luisa Fernández de Zonas Francas de Exportación, el Central Romana, y otros. Al recibir el reconocimiento, Luisa Fernández dijo que la distinción la compromete a seguir trabajando en beneficio del sector y, agregó, que el mismo la enorgullece.
Importadores denuncian la retención de furgones Los empresarios del Cibao amenazan con paralizar las importaciones CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. La Federación de Importadores de Mercancías de la Región Norte (FIMENORT) denunció ayer que los colectores de Aduanas del muelle de Haina y el Puerto Caucedo, en Santo Domingo, están obstaculizando la entrega de furgones a los empresarios del Cibao. El secretario general de la FIMENORT, Alberto Azcona Estrella, advirtió en
una nota que si en estos días la situación no se corrige, en la próxima semana sus afiliados paralizarán sus actividades con una huelga de puertas cerradas con el objetivo de que no se importe nada. Sostuvo que en los últimos ocho días han sido retenidos en los citados muelles más de quince furgones cargados de mercancías que fueron solicitados por sus dueños para que se trasladaran a las colecturías de Santiago. Además indicó que esas solicitudes fueron rechazadas por los colectores Héctor Manzueta, del muelle de Haina, y José
Peguero, del Puerto Caucedo, sin ofrecer una explicación convincente a los afectados. “Estos colectores se dedican a retener la salida de los furgones cargados de mercancías que van dirigidos a las colecturías de Almadela y Almadela Norte en Santiago” expresó el señor Azcona Estrella. El dirigente de los importadores aclaró que ellos no están solicitando que se les exoneren los impuestos, sino que se les concedan las facilidades de enviar los furgones cargados de mercancías a las colecturías de Santiago para evitar los viajes a Santo Domingo.
próxima semana los procedimientos de compra de las acciones que tiene la compañía anglo holandesa Shell en la semiestatal Refinería Dominicana de Petróleo. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, ofreció la información a la prensa luego de rendirle el informe al presidente Leonel Fernández, a quien visitó en compañía de la comisión de compra integrada por Abel Rodríguez del Orbe, Marino Vinicio Castillo, Mariano Germán y Viriato Sánchez. “Ya tenemos los recursos y vamos a convocar a una rueda de prensa la semana que viene para informar so-
Vicente Bengoa rindió cuentas al Presidente.
bre el cierre definitivo de la compra de las acciones”, dijo el economista al salir del despacho presidencial. Ese fue uno de los primeros reportes que recibió el Presidente luego de su gira de 12 días en el extranjero, de la que regresó el martes de noche. Bengoa postergó ofrecer detalles sobre la erogación de los recursos, que habían sido calculados en US$110 millones a cambio del 50% de las acciones de Refidomsa.
Dice desaparecieron pruebas de juicio Cocco dijo que resultaba imposible sustentar la acusación
Directiva CMD sancionará a médico está en rebeldía LISANIA BATISTA
SD. La junta directiva del
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El direc-
tor de Aduanas, Miguel Cocco, admitió ayer que envió al Ministerio Público un oficio que daba cuenta de que en esa entidad no existía ningún documento que acusara a la ex directora de ese organismo Anisia Risik. Según el funcionario, cuando llegó a la dirección de Aduanas, hace 12 años, no encontró nada. “Los documentos se lo habían robado y por esa razón envié ese oficio”. Explicó que era difícil mantener una acusación de esa índole “sin testigos, ni documentos”. Asimismo, dijo que la prohibición de importar carros con guías a la dere-
En junio de 2006 la Shell anunció que ponía en venta su participación. En noviembre de 2007, en un discurso en el que anunciaba un plan de ahorro de combustibles, Fernández comunicó la decisión de darle al Estado el control total de la refinería. Atribuyó a la sociedad con la Shell la imposibilidad del Gobierno de adquirir los 50,000 barriles diarios de petróleo que le ofrece Venezuela con financiamiento blando, a través del acuerdo de Petrocaribe.
Miguel Cocco.
cha, en nada daña a la economía dominicana y que, al contrario, evita muchos contratiempos de tránsito. Cocco habló previo a recibir un reconocimiento que le hizo la Asociación Dominicana de Zonas Francas en un hotel de la capital. En el acto fueron reconocidos otras personalidades y el Central Romana “por sus aportes hechos al desarrollo del sector, así como a la economía dominicana”.
Colegio Médico Dominicano (CMD) acusó de traidor al doctor Pedro Abramson y decidió someterlo por ante el comité disciplinario para las sanciones de lugar. Abramson, miembro de la junta, denunció que alrededor de 21 de los 26 médicos que conforman la directiva del CMD estaban contra las actuaciones del presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, por supuesta violación de las reglamentaciones internas y conducir de manera unipersonal la lucha y las negociaciones con el Gobierno. En un comunicado en el que aparece los nombres de los 27 miembros de la junta, éstos rechazan esas declaraciones por malintencionadas. Dicen que Abramson busca sólo dañar la imagen de suero.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias FLORENTINO DURÁN
Los recursos no llegan a hospital de El Seibo Debe RD$2.2 MM, incluyendo RD$500 mil a un colmado FLORENTINO DURAN
EL SEIBO. Los servicios de sa-
lud que se ofrecen a miles de personas de campos y barrios de esta ciudad peligran debido a que el hospital Doctor Teófilo Hernández no recibe la subvención mensual desde hace más de 4 meses. La situación limita los servicios y atenciones que se dan en el centro, además que obliga a cobrar la tasa de recuperación a los pacientes atendidos en ese centro. Ante la situación la administración del centro de salud ha tenido que endeudarse para adquirir suministros que necesita. A pesar de que se realiza una remodelación en
el hospital, único con que cuenta esta población de más de 100 mil habitantes, lo que ocurre pone en peligro los servicios que se ofrecen y limitan las respuestas y atenciones hasta para la cubrir los gastos de comida del personal y el combustible de la ambulancia. El retraso impide que el hospital pueda atender sus obligaciones con los colmados, ferreterías y la estación de venta de combustible, además de los servicios ocasionales que se realizan en el centro. Solo en un colmado se deben 500 mil pesos. Desde el pasado mes de junio no se recibe la sub-
Los heridos en accidentes confrontan serios riesgos en el hospital producto de las limitaciones.
MÁS PROBLEMAS
Además del apremiante problema de la falta de recursos y el retraso en la entrega de la subvención correspondiente, se agrega la presión por los servicios e inconvenientes para que se habilite cuanto antes la sala de parto, que está siendo rehabilitada como parte del proceso de reparación que se hace en el centro.
vención mensual ascendente a unos RD $ 550 mil pesos. Debido al cúmulo de deudas, cuyo total supera 2.2 millones de pesos, se le ha suspendido el crédito en algunos comercios y negocios de la ciudad. Aunque hace varios meses se designó un nuevo administrador, la situación parece escapar de sus manos. Se estila que la subvención, luego de aprobarse en Salud Pública, se envía a la
Contraloría General de la República para fines de pago. Sin embargo, para evitar el cierre del importante centro se ha tenido que recurrir a la cuota de recuperación que es lo que se cobra a los pacientes por operaciones para cubrir los gastos ordinarios. Recientemente representantes del Colegio Médico Dominicano (CMD), en la persona de su representante regional Yolanda Charles, se opusieron al cobro de la cuota de recuperación tras una línea que recibió del comité ejecutivo del gremio, dirigido por Waldo Ariel Suero. En ocasiones el director del hospital, Luís Pujols, se ha referido a la situación. Los propios médicos y gremialistas se han quejado de que el Secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, no intervenga para resolver esta situación que afecta los servicios y provoca inconvenientes en este centro de salud. Regularmente la subvención a este hospital público no llega puntualmente, sin embargo no se había retrasado tantos meses.
Enfermeras deciden extender el paro laboral SANTO DOMINGO. La Unión
Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (Unased-Casc) decidieron extender hasta hoy el paro de labores que iniciaron ayer en los hospitales públicos. El paro, que debió terminar a las 6:00 de la mañana fue extendido hasta este sábado a la misma hora, porque sus promotoras consideran que las autoridades de la Secretaria de Salud han sido indiferentes ante el reclamo de las enfermeras de un aumento salarial de un 100%, así como el pago de incentivos por antigüedad y servicios, entre otras exigencias laborales. Minerva Magdaleno, presidenta de la Unased; y Dominga Colon, secretaria general en funciones de la Unased-Casc, también exigen la reposición de las enfermeras canceladas.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
21
Noticias Editorial
Ed.
En directo
EL ETANOL Y EL PAÍS
Nuestra opinión. PAULA JOAQUÍN DE HENSCH
I
ndudablemente el doctor Leonel Fernández es un ideólogo indiscutible, lástima que no haya nacido en Suiza para aplicar sus buenas ideas. Ya el Metro me pareció una idea genial pero para llevarlo a cabo después … después que hubiéramos resuelto unos cuantos problemas capitales y de mas urgencia en el país. Dicho sea de paso, el primer metro en Suiza se inauguró este año en la ciudad de Lausana… Hoy en día se habla de
construir una planta de etanol para resolver nuestros problemas con el oro negro… La idea es excelente pues se esta pensado con vista a resolver un problema mundial y que afecta sobremanera a nuestro país: el encarecimiento del barril del petróleo. El gobierno esta consciente que no tendremos con que pagar el petróleo que necesitamos y esta buscando soluciones, lo cual encuentro correcto y sensato. Brasil es un ejemplo. Lo que me preocupa en esta decisión es que con tanta hambre que hay en el país, y el mundo,
nosotros destinemos nuestras tierras para sembrar caña y producir etanol en vez de cultivarlas para producir alimentos. Me preocupa que no se tomen medidas con los carros de fuerte cilindraje, que no se hable de transporte público funcional, de adelantar la hora para trabajar más de día, de revisar y sacar de circulación los carros con fuga, de exigir a las empresas revisión de gasto de energía, de escapes… En Europa se están cuestionando seriamente la producción del etanol a partir de alimentos como
el maíz por ejemplo, que son alimentos de primera necesidad. Hay mucha hambre en el mundo, ningún país se puede dar el lujo de dejar de evidenciar eso ¡!! Ese problema no lo tendríamos con la caña de azúcar, porque indudablemente no es un alimento de primera necesidad pero… hay que ser consciente que nuestro problema primordial es erradicar la miseria, educar al pueblo y darle una vida mas digna. Tendríamos que sembrar esas tierras, darle comida, trabajo al campesino y al pueblo. El etanol puede esperar…
El Mural de DL Trae un libro en la maleta
La fuente de los desechos Así luce la una vez impresionante fuente del Parque del Este, obra construida con motivo de la celebración de los Juegos Panamericanos de 2003 y que llevó a una gran inversión en ins-
R
talaciones deportivas, las cuales a parte de las múltiples denuncias de robos también sufren el descuido en este pulmón natural de Santo Domingo Este. FOTO: EDUARDO ENCARNACIÓN.
Esta es una iniciativa privada, puesta en marcha por la escritora Virginia Read Escobal, dominicana, residente en Asturias, España. Nos unimos a ella en el empeño de que cada dominicano ausente, al venir a celebrar la Navidad, traiga un libro o algún artículo de utilidad para las escuelas y haga una donación en su localidad. Virginia quisiera ver los dominicanos convertidos en “mulas” de libros, en portadores de buena voluntad
@
y generosidad para con nuestros niños. Queremos unirnos a esta bella y beneficiosa idea. Por lo tanto, del 15 de noviembre al 15 de diciembre nos proponemos colocar un cajón en algunas librerías, con el deseo de que cada cliente adquiera un artículo para estos fines y lo deposite allí. Quisiéramos contar también con la colaboración de empresas privadas para que también podamos llevar juguetes y/o ropa como regalos de Navidad. Puede contactarnos por email: info@wedo.com.do
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quieres darnos tu opinión puedes hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
FEMINICIDIOS La cifra es escalofriante, como es lo que significa en términos de la escalada de violencia contra la mujer, violencia que en este caso no se puede esconder, como cierto tipo de agresiones. El dato de los 160 feminicidios en lo que va de año, lo que significa que puede aumentar, demuestra que la sociedad dominicana ha avanzado muy poco en términos de tolerancia, de violencia y de irrespeto. Muy pocos hombres creen hoy el viejo aserto de que “a la mujer no se le pega ni con el pétalo de una rosa”. Esos hombres, posesivos, armados, violentos, en algunos casos borrachos y en todos intolerantes, no pueden ser
excusados ni tratados con benevolencia por los tribunales. La violencia contra la mujer hay que detenerla ¡ya!, bien sea limitando el porte de armas, examinando mejor a los que solicitan un arma de fuego y no siendo tan remilgones con los que son acusados de agredir a las mujeres. Tenemos que avanzar de este estado de primitivismo en que nos encontramos.
Espejo de papel
LA AUTOCONFIANZA HOMERO FIGUEROA
L
as esperanzas que tengo en Obama nada tienen que ver con lo que hará, sino en cómo lo hará. La forma, en los momentos de dificultad, supera al fondo. Las crisis, por lo regular, son crisis de confianza. Los hombres, al dejar de creer, de tener fe, cavan el foso donde entierran la prosperidad. El New Deal, de Franklin Roosevelt, aportó menos que su soberbia personalidad a la solución de la Gran Depresión (véase Historia Monetaria de los EE. UU., de Milton Friedman y Anna Shwartz). Las acciones decididas, aunque equivocadas, pueden restaurar la fe. La autoconfianza crea confianza pública. hfigueroa@diariolibre.com
22
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Noticias Economía.
Gobierno promete pago deuda a plazo con dinero y combustibles
GV. Global y variable
14 plantas están fuera y otras 13 con una menor generación FUENTE EXTERNA
N. LEYBA/J. JAVIER
SANTO DOMINGO. El Gobier-
no pretende pagar a plazo, en efectivo y en especie, los US$300 millones que demandan las empresas generadoras de electricidad para reducir los apagones. El vicepresidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, informó ayer en el Palacio Nacional que la Secretaría de Hacienda liberará US$23 millones, para pagar esta semana a la generadora Congentrix y evitar que la empresa se cobre de un fondo de garantías, a través del Banco Interamericano de Desarrollo. Las autoridades proyectan que pagarán este año US$130 millones a los generadores, US$30 millones de ellos en combustibles, explicó Segura, luego de reunirse con el presidente Leonel Fernández. El plan implica completar los US$300 millones que demandan esas empresas, con la erogación el año que viene de US$170 millones. “Buscaremos entonces el próximo año, ya se a con una línea de crédito o colocación de partidas especiales en el presupuesto de 2009, para honrar esa deuda con los generadores”, dijo.
Radhamés Segura y miembros del Foro Social Alternativo.
APAGONES
Unas 14 plantas se mantenían ayer fuera del sistema, con lo que el déficit general era de 527 megavatios a las cuatro de la tarde, mientras que 13 están operando aunque la mayoría por debajo de su capacidad de generación. Así, la Sultana del este de 152 megas sólo aporta 95; AES Andrés de 300 aportaba 214 y Monte Río de 100 entregaba 69 megas, lo que ha incrementado los apagones. La demanda abastecida a las 4 de la tarde era de 1,330 megas y la demanda nacional de 1,857 megas.
Segura no sólo proyectó que aumentarán las horas con energía eléctrica, sino que además aseguró que el servicio ha vuelto casi a su estado normal. El pro-
medio servido es el 85% de la energía disponible y ahora, según Segura, se recibe entre 74% y el 82% de la luz. Aseguró que el Gobierno no se declarará
insolvente, porque reconoce esos compromisos. “Esa deuda la tenemos, es real, es una deuda extra que se produjo por el alza increíble de los precios de los combustibles y porque no quisimos pasar el producto de esa alza al consumidor”, agregó. Por dos horas y 45 minutos, en el despacho presidencial se discutió sobre energía. Segura llegó a las 11:00 y conversó con Fernández y con el secretario de Haciendas, Vicente Bengoa. Bengoa también le informó al mandatario que la próxima semana cerrará el contrato de compra a las acciones que tiene Shell en la Refinería Dominicana de Petróleo. Luego, Segura siguió en el despacho, junto a John Heath, representante del instituto Adam Smith, de Inglaterra, que realiza desde hace un año un monitoreo al sistema eléctrico del país. Se marcharon a la 1:45 de la tarde. Segura recibió ayer a un grupo del Foro Social Alernativo a quienes explicó las causas de la crisis eléctrica del país porque no se quiso cargar financieramente a la población y citó también los problemas que representa para el país el Acuerdo de Madrid.
Ya no comprarán los préstamos En otro ejemplo más de las vacilaciones e inconsistencias de las autoridades de los Estados Unidos frente a la crisis económica, ahora el Departamento del Tesoro anuncia que la compra a los bancos de los préstamos “malos” en su cartera ya no se va a llevar a cabo. Lo que se hará, en cambio, será usar la mayor parte de los 700 mil millones aprobados por el Congreso norteamericano para invertirlos en acciones del capital de esos bancos. El objetivo de la compra de los préstamos era “limpiar” los balances de los bancos a fin de fortalecer su solvencia y detener la caída vertiginosa que estaba ocurriendo en el valor de sus acciones. Esa medida, por sí sola, como expresamos en esta columna, no iba a dinamizar la economía ni prevenir una recesión. Tampoco iba a hacer que los créditos se reactivaran de un día para otro, pues los bancos no iban a caer de nuevo en la misma situación, prestando a quienes no podían pagar. Ahora el Tesoro dice que comprar los préstamos
“tomaría demasiado tiempo” y que hay que actuar más rápidamente. Lógicamente, si para comprar cada crédito hay que evaluarlo en detalle, tasar las garantías, rehacer los calendarios de cobros, examinar los contratos, etc., etc., es evidente que podría tomar meses o años hacerlo. Pero si se adquieren en bloque, a descuento, con provisiones para revisión futura, se puede hacer en poco tiempo. La verdadera razón del cambio parece ser que las autoridades quieren reabrir el crédito bancario a la fuerza, esperando que eso contribuya a detener la recesión económica. Piensan que como accionistas de los bancos estarán en mejor posición de obligar a que los fondos del rescate se usen para nuevos préstamos. La ventanilla “directa” que la Reserva Federal abrió para comprar papel comercial a los fondos de inversión no pudo reactivar la economía. Veamos si esta nueva medida lo logra. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
La ONEC y economistas apoyan acuerdo con el FMI Pérez, Salcedo y De Ramón dicen que traería confianza a los inversionistas JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. La idea de
que el gobierno firme un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) gana adeptos no sólo dentro del empresariado, sino
también dentro de los economistas. Ayer, el presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Pedro Pérez, y los economistas Héctor Salcedo y José Luis de Ramón, apoyaron que el gobierno firme un acuerdo con el FMI. Pérez sostiene que un acuerdo con el FMI traería a República Dominicana tranquilidad, estabili-
Pedro Pérez González.
dad, una sana política macroeconómica y una disciplina en el gasto gubernamental. “Favorecemos un acuerdo con el Fondo porque no vemos señales claras de parte del Gobierno de aportar su cuota en términos de disciplina de reducción de gastos públicos”, aseguró Pérez. Salcedo, a su vez, considera que se debe rubricar
un convenio tipo Stand By y Pérez cree que sólo debe ser de vigilancia, en primera instancia. Salcedo expresó que en “las condiciones actuales es conveniente un acuerdo con el Fondo porque en medio de esta turbulencia de crisis da una garantía de estabilidad y sana política macroeconómica y tranquilidad a los agentes del mercado, sobretodo a los
que tienen depósito en el Banco Central”. Pérez agregó que la política monetaria ha hecho su parte, pero que se ve un ajuste en el aspecto fiscal. Indicó que en la actualidad el sector privado llegó a un limite en que “está sufriendo los efectos de una contracción en el medio circulante, de hecho lo vemos en las ventas del comercio que vienen bajando”.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Apoyan plan eléctrico del Conep Cinco entidades del empresariado niegan que plan sea sesgado como dice el gobierno SD. Cinco de las principales asociaciones empresariales resaltaron su participación en la discusión y seguimiento de la propuesta de Plan de Solución Integral del Sector Eléctrico, elabo-
rada por un experto para el sector empresarial dominicano encabezado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y rechazaron que la misma sea una propuesta sesgada hacia los intereses de los generadores eléctricos. Las asociaciones de Industrias, Zonas Francas Exportadores, Hoteles y Restaurantes y Junta Agroempresarial, revela-
ron que la iniciativa del Conep surgió por la preocupación de todas las asociaciones que integran la cúpula empresarial y de las entidades que representan a los grandes usuarios del servicio eléctrico, de hacer un aporte a la nación para la solución de la grave crisis eléctrica y lograr así un servicio energético eficiente, sostenible y a bajo costo.
23
24
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“ Hoy es el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Exclusión Social
Si los campesinos -de los Haitisesno quieren perder sus cultivos deben sacarlos, porque en cualquier momento se producirá el desalojo”.
Perros que saben de cocaína La Guardia de Venezuela mostró ayer en La Guaira 289 kilos de cocaína, que estaban ocultos en el interior de un cargamento de cocos y listos para ser embarcados a España. Detuvieron tres venezolanos.
Jaime David Fernández M., secretario de MA
Método para determinar probabilidad de agresiones de hombres contra mujeres SANTO DOMINGO. El doctor Jaime Aristy Escuder presentó en la Universidad de Harvard una metodología que permitiría determinar la probabilidad de distintos tipos de agresión sicológica, sexual o física por parte de los hombres en contra de su pareja. “En la República Dominicana no existe un sistema de alerta previa que sirva para prevenir los actos de violenciadoméstica”,expusoAristy Escuder al dictar una conferencia como parte del V Curso de Análisis Económico del Derecho, impartido recientemente en la universidad de Harvard. La propuesta de Aristy Escuder utiliza la matriz de transición basada en el principio de Markov como un instrumento de alerta, “que puede servir a las autoridades para tomar decisiones oportunas con relación a las denuncias que reciben con el objetivo de reducir a un mínimo eventos de violencia doméstica que sean cada vez más graves”. Expuso que disponer del
método cobra una gran importancia porque la evidencia revela que, por lo general, las víctimas de un episodio de violencia doméstica que deciden abandonar su hogar, retornan después de un plazo de tiempo relativamente corto “elevándose la probabilidad de que sean atacadas nuevamente con mayor severidad.” El doctor Aristy Escuder también presentó un modelo que permite cuantificar los determinantes de la pro-
babilidad de que un hombre agreda a su pareja. “La determinación de la probabilidad de que un imputado ejerza violencia doméstica contra una mujer le permitiría al juez establecer una sanción con mayor objetividad. Un imputado con una elevada probabilidad de ser agresivo en contra de su pareja debe ser sancionado con mayores penas que un imputado con una baja probabilidad.” Agregó en su conferencia
que las informaciones provistas en este estudio deben servir a las autoridades para la adopción de políticas que reduzcan la violencia doméstica, mediante su prevención y sanción objetiva. Los jueces podrían usar los modelos de probabilidad individual durante el juicio para establecer con mayor objetividad la intensidad de las sanciones. Un juez que tenga la responsabilidad de juzgar a un imputado de violencia domés-
tica o de feminicidio podría establecer la sanción tomando en consideración la probabilidad de que esa persona hubiese abusado de su pareja. “En el caso de que el juez tenga un rango de penas de 10 a 15 años para seleccionar la sanción del imputado, un modelo de probabilidad le serviría para tomar una decisión más objetiva. En caso de que un hombre acusado de abusar de su pareja tenga una probabilidad de hacerlo de un 95%, el juez podría usar esa información para sustentar -junto a otra evidencia complementaria- su decisión de establecer una sentencia máxima. Aristy Escuder postuló en Harvard que en caso de que un hombre acusado de haber cometido un acto de violencia doméstica tenga una probabilidad de haberlo hechodesóloun1%,eljuezpodría usar esa información como atenuante de su sentencia y sustentar su decisión de establecer una sentencia en el límite inferior. “Tómese el caso de homicidio involuntario, el cual está sancionado con prisión correccional de 3 meses a dos años. En ese caso, si usando el modelo econométrico, el juez determina que la probabilidad de que esa persona cometa el delito de violencia doméstica -incluyendo feminicidio- es de un 99% podría usar esa infor-
mación para determinar con más objetividad y certeza si en realidad fue un acto involuntario o si había premeditación. Una probabilidad elevada de violencia doméstica serviría también para pronosticar futuros eventos violentos, lo cual podría ser evitado si el juez establece una sanción más fuerte”, agrega. El economista también sostiene que el conocimiento de los determinantes de la violencia doméstica debe servir para ayudar a las autoridades a tomar medidas que ayuden a mitigarla. “Si se tiene certeza de que el nivel de ingreso o el acceso al empleo influyen decisivamente sobre la violencia doméstica, una recomendación sería la adopción de medidas económicas que reduzcan el desempleo y eleven el ingreso de las personas.”, fundamenta. En la conferencia dictada en la prestigiosa academia, el economista dominicano concluyó en que “si se determina que el aumento del ingreso de la mujer reduce significativamente los episodios de violencia doméstica, se debería promover la instalación de estancias infantiles que eleven la posibilidad de que la mujer entre al mercado laboral y aumente su participación en el ingreso del hogar. Con ese de tipo de política se reducirá la prevalencia de violencia doméstica.”
Evento Blog España
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
27
Ecos
Profesor dominicano compite por premio líder de 2008 Víctor Capellán se ha destacado por su trabajo a favor de los inmigrantes latinos MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. Víctor Cape-
llán, destacado profesor dominicano y presidente de la Mesa Redonda Dominicana (DANR, siglas en inglés), está compitiendo por el importante galardón Líder del Año 2008 que cada año otorga la empresa Miller Coors, fabricante de la mundialmente conocida marca de cerveza. La elección la hace el público a través de la Internet y el escrutinio, que comenzó el día primero de noviembre, terminó ayer. La empresa dará a conocer al ganador en las próximas semanas durante una actividad pública. Capellán compite contra otras 12 importantes figuras comunitarias, empresariales, corporativas, mediáticas, culturales, sociales y de la tecnología que también se agregaron al certamen.
El ganador además de un pergamino recibirá como compensación $25 mil dólares. Capellán quiere el dinero para aportarlo al programa juvenil de la DANR. El maestro dominicano ha trabajado con la comunidad latina en muchos estados de los Estados Unidos. El programa para jóvenes de la entidad lleva grupos de estos a Washing-
ton DC donde reciben entrenamiento sobre activismo a favor de los inmigrantes, uno de los temas en que más insiste la DANR. “Es un honor para mi haber sido considerado para competir como el Líder del Año 2008”, dijo Capellán tras cerrarse el concurso de Miller Coors. Indicó que su prioridad siempre ha sido educar a
Víctor Capellán.
la juventud y su deseo es el de proporcionarles las herramientas necesarias para que sean activistas de inmigración, además de proveerles información veraz para que eduquen a los ciudadanos y a los funcionarios sobre la importancia de los valiosos aportes de los inmigrantes en los Estados Unidos. Capellán nació en San-
tiago de los Caballeros y en 1983 emigró a Estados Unidos, aceptando el desafío de promover la educación a los jóvenes de la nación que lo acogió y especialmente a los de la comunidad latina. Ha desempeñado varios cargos estatales entre estos director ejecutivo del Centro Hispano de Acción y Política de Rhode Island.
28
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Ecos
Una moderna planta de procesamiento y distribución de carne La planta fue construida en La Romana, por el CCN, con una inversión de US$1 millón FLORENTINO DURAN
Proceso que se sigue en la planta Agro CCN localizada en el batey Higüeral de La Romana.
FLORENTINO DURAN
HIGUERAL, LA ROMANA. Con
una capacidad de producción de 800 mil libras de carne de res al mes, 70 mil libras de ternera y 10 mil libras de chivo, además de salchicha fresca y embutidos el Centro Cuesta Nacional (CCN) inauguró la planta de procesamiento de carnes Agro CCN a un costo de un millón de dólares (equivalente a unos RD$35 millones de pesos), en el cual se procesarán carnes de ganado vacuno, bovino y porcino. La planta está localizada en el batey Higüeral a ocho kilómetros de la ciudad de La Romana y cuenta con una sala de 90 metros, laboran 50 personas y genera unos 100 empleos indirectos. Agro CCN fue construida y diseñada por una empresa brasileña reconocida a nivel internacional por suministrar equipos industriales a las empresas carniceras más importantes del mundo. Los productos de la planta serán comercializados a través de sus diferentes tiendas. Durante la visita a la planta, José Miguel González, presidente de CCN, manifestó que con esta inversión la empresa reafirma su compromiso de superar las expectativas de sus consumidores desarrollando
procesos de integración vertical en las áreas de producción de carnes garantizando un proceso de calidad desde la labor inicial del ganadero hasta la llegada de los productos a los lugares de venta. “De esta manera aseguramos que a la mesa de los consumidores llegue un producto confiable, de calidad y con los beneficios nutritivos que debe conservar un buen corte de carne”, agregó el empresario. Sobre el proceso de operaciones de Agro CCN, José López explicó que el proceso de operaciones de Agro CCN se inicia con la adquisición de los animales en las fincas de los ganaderos. “Nuestro personal está a cargo de supervisar todo el ganado que se comprará y será procesado en la planta. Este ganado debe responder a las características especificas de tamaño, peso, sexo y edad del animal”, expresó. A partir de Agro CCN se desarrolla una relación más estrecha con los ganaderos que suplen los animales, garantizando un proceso higiénico y sanitario perfecto, de esta forma se promueve el sector ganadero en el país, incentivando una mejor producción con altos niveles de eficiencia”, dijo.
Campesinos serán sacados del núcleo de los Haitises
Las visitas de los ganaderos permiten asegurar los niveles de exigencias en calidad e higiene que se requieren para la crianza de los animales. Estas visitas permiten conocer y hacer seguimientos, sobre aspectos técnicos como raza del animal, tipos de pastos, tipo de explotación ganadera, buenas prácticas ganaderas y controles fitosanitarios entre otros. En la actualidad CCN cuenta con 164 ganaderos, suplidores de animales bovinos, localizados en La Romana, Higüey, San Pedro de Macorís, Monte Planta, El Seibo, Hato Mayor, Santiago, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Salcedo y Puerto Plata. La innovación Entre las procesos que se llevan a cabo en la planta, algunos se realizan por primera vez en el país. Está el uso de Atmósfera Modificada, tecnología que permite mantener fresco el producto por más días a temperatura de refrigeración. Otro proceso innovador realizado por la empresa en Agro CCN es el empaque al vacío en fundas thermoencogibles de alta barrera que se puede alargar la vida útil del producto. De esa manera se obtienen carnes con mayor maduración aportando jugosidad y excelente sabor.
Diabetes se convierte en una epidemia SANTO DOMINGO. La Orga-
El titular de Medio Ambiente dio un ultimato para que los habitantes dejen el área LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Tanto los
sembradíos como las personas que ocupan el núcleo del Parque Nacional de los Haitises serán desalojados en las próximas horas, dispuso el Secretario de Medio Ambiente. Asimismo, Jaime David Fernández Mirabal advirtió que tampoco permitirá que los campesinos hagan quemas para sembrar en las zonas de amortiguamiento a la zona declarada de seguridad nacional.
La decisión fue reiterada, luego de sostener una reunión con miembros de la comisión que creó el presidente Leonel Fernández, para solucionar el problema que por 16 años arrastra esa área protegida. Fernández Mirabal dijo que aplicará las limitaciones que estable la cartografía y que cubre desde la zona de Cevicos hasta Hato Mayor. Advierte a los campesinos que si no quieren perder sus cultivos deben de sacarlos, porque en cualquier momento empleados de la cartera irán y desalojarán todo y que no habrá plazos. Fernández Mirabal informó que hará cumplir la ley, sin olvidarse de la parte humana, es decir,
que evitarán maltratos y buscará alternativas tecnológicas para que los campesinos puedan sembrar otros cultivos, a fin de garantizar su supervivencia. También informó que acordó nombrar una comisión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) para determinar que ha sido de las 2,000 parcelas que se entregaron a los desalojados de Los Haitises. Igualmente, coordinará una comisión del Instituto Nacional de la Vivienda (Invi) para que evalúe las casi mil viviendas que han sido asignadas hasta ahora por los diferentes gobiernos, quienes las habitan y en que condiciones están para mejorar las que la requieran.
Una delegación de campesinos de reunió con Fernández Mirabal
Reunión En la reunión donde participó el director del IAD, Frank Rodríguez, legisladores, gobernadores y representantes de los campesinos, se habló de la necesidad de amortiguar la deuda a los afectados del área y de buscarles nuevas tierras pa-
ra que puedan realizar sus labores agrícolas. Salió a flote la falta de recursos y la invasión por parte de desalojados de la zona, así como la contratación de miles de haitianos que actualmente se ocupan de los conucos que improvisaron en el área vedada.
nización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que el crecimiento de la diabetes está tomando proporciones epidémicas, debido al alarmante aumento que ha tenido en los últimos años. La organización sanitaria hizo la afirmación al conmemorarse el 14 de noviembre el Día Internacional de la Diabetes, este año dedicado a las personas más jóvenes aquejadas por esa enfermedad. “La prevalencia de diabetes en los países de América Latina y el Caribe está creciendo de una manera alarmante y en proporciones epidémicas, y la población infantil no está a salvo y requiere una atención preferente en estrategias de apoyo” enfatizó la entidad.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
29
Ecos
Indotel comenzará pruebas televisión digital este mes Vargas garantiza definición estándar y que en 2009 se empiece la TV digital SANTO DOMINGO.- Las pruebas en el aire de la televisión digital comenzarán en República Dominicana a finales de este mes de noviembre a través de la tele-
visora oficial CERTV, anunció el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas. Dijo que estos experimentos tienen como fin que “los empresarios de los canales broadcasting y de UHF observen los diferentes estándares que están operando en el mundo pa-
Transexual espera su segundo hijo Según ha adelantado
Beatie nació en Hawai ABC, Beatie decidió no y decidió cambiarse volver a tomar sus hormode sexo a los 24 años, nas masculinas después WASHINGTON. El transe-
xual estadounidense Thomas Beatie, que saltó a la fama por ser el primer “hombre embarazado” del mundo y que dio a luz a una niña el pasado mes de junio, anunció hoy que espera otro bebé. Beatie, de 34 años, y su esposa Nancy, de 46, dieron a conocer la noticia en una entrevista concedida al canal ABC, que se emitirá esta noche en horario de máximo audiencia.
de dar a luz a la pequeña Susan, que ahora tiene cuatro meses, para poder tener otro hijo. En la entrevista, el transexual asegura que se siente bien y habla por primera vez del parto de Susan, que fue por vía natural tras 40 horas y en el que los médicos permitieron a su esposa Nancy cortar el cordón umbilical del bebé. Nacido mujer y criado en Hawai, donde su madre se suicidó cuando él tenía 12 años, Beatie decidió cambiarse de sexo a los 24 años.
ra producir la conversión. “En eso estamos en estos momentos, definiendo el estándar que habremos de adoptar como país, y anuncio que para finales de noviembre ya iniciamos la prueba en CERTV de los estándares europeo, norteamericano y japonés”, expresó. Vargas manifestó que como país se tiene que optar
por uno de estos estándares, razón por la cual el Indotel trabaja en ese proceso y está “haciendo las consultas correspondientes con la industria y evaluando lo que más conviene a la nación dominicana”. “Tenemos previsto definir este estándar en los próximos meses, amén que en el 2009, ya se empiece a brindar televisión
digital en República Dominicana”, enfatizó. “De hecho –agregó el presidente del Indotel-hay empresas de radio y televisión que han emprendido la marcha con el consentimiento del órgano regulador”. El funcionario se refirió a la televisión digital como “la tercera gran meta” que habrá de lograr el Indotel en el curso de la presente
gestión, la cual significó “tiene que ver con uno de los mayores desafíos que tiene la tecnología de transmisión de imágenes y contenidos”. Las otras metas citadas por el doctor Vargas fueron la conectividad rural de banda ancha que llevará servicios de teléfonos, de Internet y cobertura celular a 508 comunidades del país, entre otras.
30
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Michael Moore, el director de ‘Fahrenheit 9/11’, trabaja en un nuevo documental en el que abordará el abismo económico que vive el planeta.
Angelina Jolie planea dejar el cine
Clint prefiere películas de adultos
La actriz Angelina Jolie reveló ayer en una entrevista sus planes para ir dejando poco a poco su carrera cinematográfica y dedicarse a tiempo completo a cuidar a los seis hijos, que comparte con el actor Brad Pitt.
El veterano cineasta estadounidense Clint Eastwood asegura que quiere seguir haciendo “películas para adultos. Hoy en día se hacen muchas películas para adolescentes, pero yo intento hacerlas para adultos”.
El inmenso Luis Miguel El astro mexicano se luce con concierto en el que estrenó su más reciente trabajo musical
RICARDO ROJAS
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El mexi-
cano Luis Miguel hizo un repaso exitoso de lo mejor de su repertorio durante la presentación de “Cómplices”, la noche del pasado miércoles en el Estadio Olímpico “Félix Sánchez” del Distrito Nacional. Con aforo que albergó cerca de 30 mil personas, “El Sol” de México se encargó de darle color a una noche, en la que contó con la “competencia” de una hermosa luna llena que iluminó el cielo. Tras una prolongada espera, pues el show estaba pautado para las 8:00 de la noche, salió a escena a las 9:40 minutos luego de una proyección visual que le allanó el camino. El astro, que emana un tufo a Frank Sinatra, fue recibido por sus fieles con un estruendoso aplauso que se sintió a lo largo y ancho del recinto. A pesar de que comenzó con temas no tan populares, poco a poco el público se dejó seducir por sus interpretaciones, logrando en corto tiempo un dominio total de los espectadores. El intérprete tenía 6 años
El artista cuenta con un buen despligue de recursos.
que no pisaba suelo criollo y saldó su cuenta pendiente con un racimo de temas viejos y de su nueva producción discográfica que da título a esta gira. Adolescentes, adultos y hasta niños disfrutaron de sus canciones de amor. Luis Miguel tiene como valor agregado a su figura y a sus cualidades como intérprete, a una producción escénica en la que apuesta al uso de tecnología de punta. Los recursos visuales que se proyectan en la majestuosa pantalla que va de lado a lado del escenario le aportan espectacularidad mientras repasa sus éxitos.
Durante casi dos horas entonó temas como “Tu imaginación”, “Solo tú y yo”, “Suave”, “No se tú”, “El día que me quieras”, “Amor”, “Bésame”, “Amarte es un placer”, formaron parte de la propuesta de más de veinte temas. Habló poco, como se espera de los buenos profesionales. Cuando lo hizo fue breve. “Gracias por estar aquí, esta noche vamos a cantar boleros, baladas, mariachis, que tal si bailamos y calentamos un poquito el ambiente”, comentó al saludar. Los aplausos no se hicieron esperar y de inmediato retomó una rutina en la
POR DENTRO
Dentro de las exigencias de Luis Miguel se establece que nadie comparte el escenario con él, por esa razón no se vio al Dj que abrió la noche. El de la contraparte es un tema que está pendiente, pues nadie se ha puesto a trabajar seriamente en eso y mientras siga así nadie lo respetará. La tarima que se ubicó de una forma poco usual, pues contrario a lo que se estila en otros montajes, la misma fue colocada de frente a las gradas oeste, dándole las espaldas a las ubicadas en el ala este, lo que redujo considerablemente los espacios para albergar público. El show contó con el patrocinio de la empresa telefónica Claro Codetel.
que se lució. Ataviado con traje negro, que posteriormente combinó con una chaqueta blanca, se movía en el imponente escenario cual pez en el agua. En este encuentro no faltaron las rancheras, aunque sin la presencia de un mariachi, pues en esta ocasión la música estaba secuenciada, pero eso no fue motivo para una reacción favorable. Se bajó del escenario a las 11:40, a pesar de que se despidió 30 minutos antes. No lo querían dejar ir al inmenso Luis Miguel.
Juanes llega hoy al país procedente de Houston.
Nueva función de Juanes el domingo La demanda de boletas obligó a otro show en el Palacio de los Deportes SANTO DOMINGO. El cantau-
tor colombiano Juanes se presentará en función extra en Santo Domingo el próximo domingo, debido a que se agotaron todas las entradas para su concierto del sábado, el único que originalmente ofrecería en la capital dominicana, según revelaron a Efe los organizadores locales. Juanes, que presentará en el Palacio de los Deportes su gira mundial “La vida word tour”, arribará hoy al país procedente de Houston donde asistió a los premios
Grammy celebrado anoche. Las expectativas que ha despertado el artista colombiano en República Dominicana han sido “extraordinarias” y por eso se programó una segunda función el domingo próximo, explicó el empresario dominicano Gamal Haché, organizador de las presentaciones de Juanes en el país. El promotor aseguró que Juanes goza de gran fervor entre el público dominicano, que lo admira no sólo por la calidad y el ritmo de sus canciones, sino por las labores humanitarias y altruistas que desempeña en favor de la niñez de Latinoamérica y el mundo. Gamal Haché dijo que las boletas se agotaron hace dos días. EFE
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
31
Revista
Michael Jackson se compra Neverland a sí mismo LOS ÁNGELES. Michael Jackson por fin ha vendido su famoso rancho Neverland, que ocupa más de 1.300 hectáreas y que además de una mansión, contiene un zoológico privado y un parque infantil de juegos con las estatuas de Peter Pan. Sin embargo, el rey del pop no quedará del todo desligado con la fin-
ca que adquirió en 1988, ya que es copropietario de la empresa que ha adquirido la propiedad. No han trascendido ni el precio de la operación ni el uso que tendrá la finca a partir de su compra por Sycamore Valley Ranch Company, controlada por una filial de la financiera Colony Capital y el propio Jackson.
Lo que sí se sabe es que la transacción aliviará las millonarias deudas del cantante, que le llevaron incluso a desprenderse de los derechos que poseía sobre canciones de los Beatles. A raíz de ello fue llevado a juicio por sus antiguos socios, sus contables y otros empleados. Neverland permanece cerrada desde 2006, a partir
de una orden emitida por las autoridades de California, cuando se multó al cantante por impago de salarios y seguros a los trabajadores. Este mismo año,
Colony Capital compró la hipoteca de la propiedad por un valor de 24,5 millones de dólares, lo que evitó que Jackson se viese obligado a sacar el rancho a su-
basta para poder pagar los plazos de dicha hipoteca. Según el diario Los Angeles Times, el ritmo de gasto del artista superaba en 30 millones sus ingresos. EFE
32
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Revista
Etnia, este viernes en Plaza España La rondalla del poder Judicial se presenta hoy a partir de las 8:00 de la noche SANTO DOMINGO. “Etnia”,
así se denomina el concierto que protagonizará este viernes 14 la Rondalla del Poder Judicial a las 8 de la
noche en la Plaza España de la Ciudad Colonial. En principio dedicada al Día de la Raza, la variada presentación sirve además para conmemorar el tercer aniversario de la Rondalla, que había sido pospuesto por los cambios atmosféricos. “El público disfrutará de un recorrido por la músi-
ca latinoamericana en la que predominan ritmos como el merengue, la salsa, bachata, cumbia y plena, entre otros” adelantó Lissette Jiménez, quien dirige el grupo. La Rondalla del Poder Judicial es uno de los grupos de más estabilidad de este tipo, siendo protagonistas de grandes espectáculos que han tenido aceptación del público. Las rondallas son una tradición ibérica traída por emigrantes españoles a América Latina.
Criticarte
MI CORILLO, MI CORILLO, MI CORILLO... ALFONSO QUIÑONES
Hay artistas que piden el coro. “Mi corillo, mi corillo, mi corillo...” dice Toño Rosario en sus presentaciones. Y hay otros a quienes el coro puede molestarle. Recuerdo por ejemplo a Silvio Rodríguez mandando a callar. “¿Ustedes vinieron a cantar o a oírme a mi?”. Los coros son espontáneos casi siempre, florecen -pafraseando a un filósofo criollo- “por ósmosis, por fuerza gravitacional”. Pero quien realmente sufre más con esos coros es... el público mismo. Hay quienes -créalo o novan a un concierto o un espectáculo a escuchar a su artista favorito. Si acaso se permite susurrar quedo la parte del coro. Pero hay quienes se permiten dictarle al artista, en voz alta, en el Teatro Nacional, la letra
Joan Manuel Serrat
de sus canciones, como ocurrió el sábado pasado con Joan Manuel Serrat. Lo mejor de todo fue la estoicidad con la que el artista catalán aguantó en escena. Alguien incluso gritó en la sala: “¡cállense por favor, dejen oír al artista!”. Los coros son como el mar, parafraseando esta vez a un poeta: “amplios, azules, democráticos”. Y algunos hay que respetarlos, pero no a todos todo el tiempo.
Porque hay coros que son abusadores. Luis Miguel, por ejemplo, logró el miércoles un coro que parecía un maremoto, que desbordaba como espuma de cerveza hasta bastante lejos en las afueras del estadio Olímpico. Lo mejor de todo (y lo peor para algunos) era que él mismo pedía que fuera más alto y más alto con gestos de las manos. Recuerdo en especial, una amiga colega, sentada a mi lado durante el concierto, desafinando como una casa, especialmente convirtiendo en un adefesio sonoro el popular bolero de quien fuera mi amigo y murió hace pocos años, don Vicente Garrido, un señor sencillo, achinado, con zapato cómodo y barba entrecana, que se atrevió a dejarnos coreando para siempre su “No me platiques más...”.
Edward James Olmos: “Obama transformará a todo el mundo” Asegura un latino tendrá posibilidad de ser presidente de EE.UU. MAR DEL PLATA (ARGENTINA). El actor estadouniden-
se Edward James Olmos aseguró hoy que el triunfo del demócrata Barack Obama en las elecciones presidenciales de su país “transformará a todo el mundo”, en una entrevista concedida a Efe durante el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina). La victoria de Obama “ha sido una llamada a la humanidad entera. La mayoría de la gente está muy contenta, porque trae algo que nunca hemos tenido, que es la mezcla profunda de culturas. Lo que ha ocurrido es similar a lo que pasó con Jesucristo o los Beatles, Gandhi o Nelson Mandela”, consideró. Olmos, que presenta en Mar del Plata una muestra conjunta con Robert Young, uno de los pioneros del cine independiente, fue aún más allá al señalar que
El actor está en el Festival Internacional de Mar de Plata
Obama “será el hombre de color más importante del mundo”. “Su triunfo representa algo nunca visto en mi país. En un futuro de no más de 25 años tendremos la posibilidad de ver a un latino como presidente de Estados Unidos”, subrayó. Para el actor, “se ha abierto una puerta que ya no van a poder cerrar, porque la gente estará predis-
puesta a todo, especialmente si le sale bien el Gobierno a Obama”. Más allá de las inquietudes sociales y políticas de los personajes que encarna en las películas que integran esta muestra, como en “Alambrista!” (1977) y “La balada de Gregorio Cortez” (1982), ambas dirigidas por Young, Edward James Olmos es un reconocido activista político de su
país. Hijo de inmigrantes mexicanos, se manifestó “confiado” en que Barack Obama lleve adelante una buena gestión. “Creo en este señor, si no lo matan -y tengo mucho miedo de que lo haganporque Estados Unidos es un país con muchos prejuicios. La población más educada es la que utiliza más los prejuicios para discriminar, y lo saben hacer”, comentó. Al responder -entre risasa quienes dicen que Obama es “más imagen que sustancia”, sostuvo que “lo hacen sólo por hablar, ya que no se ha probado que esto sea así”. Su sustancia “es su coherencia. Ha tenido una trayectoria consecuente a nivel humano desde siempre. No ha hecho mucho en la política y por eso me gusta más que si hubiera estado en la política”. EFE
Una de las obras que serán exhibidas en la muestra
Colectiva de Brasil en el Museo del Hombre Será inaugurada el próximo 18 de este mes con 98 obras de destacados artistas SANTO DOMINGO. La Secretaría de Estado de Cultura, la Embajada de Brasil, el Colege de Arte de esa nación Suramérica y el Museo del Hombre Dominicano, presentarán este próximo martes 18 de noviembre a las 7:00, la exposición colectiva “Pinturas y Esculturas Brasileñas”.
Noventa y ocho obras de arte brasileñas, distribuidas entre Pinturas y Esculturas, traídas directamente del Brasil bajo la custodia de la Directora y Curadora de la exposición, señora Iolanda Gontijo, serán exhibidas en el primer nivel del Museo del Hombre Dominicano, organismo patrocinador del evento de las Artes Plásticas. La exposición trae un conjunto de artistas plásticos y escultores de distintas regiones de ese país Suramericana.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Revista ARCHIVO
Junto Díaz, durante su entrevista en Diario Libre AM.
Junot Díaz destacado 2008 por People El escritor fue seleccionado junto a Shakira, Ricky Martin, Chayanne y otros MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. El reputado
escritor dominicano Junot Díaz, ganador del premio Pulitzer por su novela “La Breve y Maravillosa Vida de Oscar Wao” basada en la trayectoria de un inmigrante dominicano a Estados Unidos, ha sido escogido como uno de los personajes del año 2008 por la revista People en Español, publicación que se edita en Nueva York. Díaz, cuya novela han sido lanzada en castellano para los lectores de habla hispana, fue seleccionado por el gran boom que produjo su historia acerca del inmigrante criollo que refleja en parte su propia vida. La novela le costó 8 años de trabajo e investigacio-
nes al destacado escritor criollo, pero su fruto fue el éxito rotundo y desde entonces Díaz ha estado múltiples ofertas, tanto de casas editoriales como de compañías productoras de películas en Hollywood y grandes cadenas de televisión para que escriba guiones y libretos. El autor le dijo a este reportero en una entrevista exclusiva en la primavera de este año que su próxima novela se basará en el caso Quirino, “porque en la República Dominicana hay muchos quirinitos”. El editor de People en Español, Miguel Sirgado, le dijo al canal NY1 Noticias que además de Díaz otras estrellas latinoamericanas han sido escogidas también en diferentes renglones como el caso de la cantante colombiana Shakira, escogida como Humanitaria del Año; Ricky Martin como Padre del Año; y Chayanne como Actor del Año.
33
34
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Revista
Profirio Rubirosa habría inspirado crear a James Bond La autora Isabella Wall es dominicana y se basa en los archivos del FBI ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Hace tres
años, cuando publicó su libro “Chasing Rubi, The truth about Porfirio Rubirosa, the last playboy”, Isabella Wall, una dominicana rellolla y bilingüe casada con un gringo tan rellollo como ella, visitó Diario Libre y confesó su interés en publicar la obra en español para que sus lectores naturales -es decir, los compatriotas suyos y de Porfirio Rubirosa- se pudieran enterar de lo investigado por ella en los archivos del FBI. Entonces afirmó que había descubierto cosas importantes, como por ejemplo, que el playboy era seguido por el FBI subrepticiamente, debido a su
Isabella Wall.
cercanía con el dictador Rafael Leonidas Trujillo. La también actriz y productora, quien reside en Hollywood, tiene la esperanza de que el libro sirva de guión para una película, según confesó entonces. Una nota de prensa ahora da cuenta de su próximo viaje al país para presentar la versión en castellano, titulada “Persiguiendo a Rubi, La verdad sobre Porfirio Rubirosa, el ultimo playboy”, la cual según sus
relacionistas públicos saldrá a la luz el año entrante. El libro le costó a Wall 15 años de investigación tras las huellas de quien ha sido llamado “El Casanova del Caribe”. La versión en castellano del libro aparecerá ampliada con fotografías y datos que no fueron revelados en la versión anglosajona y que confirman su tesis de que “Rubirosa fue una inspiración para Ian Fleming con su personaje James Bond a juzgar por los archivos del FBI”, según manifestó entonces en la entrevista con Diario Libre. Isabella Wall ha actuado en series de televisión. Wall es representante de la Secretaría de Turismo dominicana en Los Ángeles. Ha sido reconocida como una de las Mujeres Inolvidables de Revlon y es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión de Estados Unidos.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
35
Revista ALFONSO QUIÑONES
Variedad TV celebra su tercer aniversario El programa que produce Reyes Guzmán remoza su oferta por CDN SANTO DOMINGO. “Varie-
El boricua Néstor Torres durante un Jam Sesion en Bávaro.
Néstor Torres, con su flauta, a Santiago ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Érase un
hombre a una flauta pegado, y se llamaba Néstor Torres. Como era tan buen flautista todos querían escucharle, cual flautista de Hamelin caribeño, que despejaba las energías negativas y repartía con su música la frescura de la fe en un mañana mejor. Así podría comenzar un cuento. Pleno de madurez, había conocido la negrura del destino y había aprendido a buscarle el lado bueno de las cosas con una fe imperturbable en lo positivo de
los seres humanos, algo heredado de sus estudios de las filosofías orientales. Así podría continuar la historia, que pueden continuar quienes asistan al concierto que ofrecerá de la mano de Iván Fernández el 22 de noviembre, a las 8:00 de la noche en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao. Rafelito Mirabal y Sistema Temperado serán los encargados de acompañar al ganador de Grammys, quien se siente deudor de Richard Egüez, que a su juicio es la flauta latina “y después vienen todos los demás”.
dad-TV en sus tres años se convierte en el programa de más secciones para toda la familia, tiempo suficiente para estrenar línea gráfica, bompers y hacer
cambios escenográficos. “Con cobertura nacional e internacional gana la atención de quienes buscan en televisión un contenido de interés, con un estilo de conducción apegado a la ética de la comunicación”, ha dicho Reyes Guzmán, su productor y conductor con más de 20 años de experiencia. “Celebrar el tercer aniversario de Variedad-TV
Reyes Guzmán.
confirma que hacer televisión es un serio compromiso que requiere una entrega total para crear y ofrecer segmentos de ayuda “Primero tu piel”, “El médico invitado”, “A favor de la familia”, “Consulta consular”, “Notas de salud” y “Es importante recordar”, entre otros”, aseguró. Guzmán comparte la coducción del programa junto a Yadira Pimentel. DL
36
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Revista
Marco gana Grammy Latino por disco de José Feliciano Juanes conquistó cinco estatuillas, y estableció un récord. El artista llega hoy al país. SEVERO RIVERA SANTO DOMINGO. Marco Her-
nández dio la cara por el país al ser premiado en la novena edición del Grammy Latino el disco “Señor bachata” que le produjo al can-
tante boricua José Feliciano. Aunque el dominicano no subióaescena,Felicianoseencargó de reconocer su trabajocuandorecibiólaestatuilla. La dominicana Alih Jey se quedó con las manos vacías al perder en la categoría de “Mejor álbum de rock vocal”, en la novena entrega del Grammy Latino celebrada anoche en la ciudad de Houston,
Texas, Estados Unidos. La presea fue a parar a manos del experimentado Andrés Calamaro quien conquistó el gramófono con su disco “La lengua popular”. Quien dominó la entrega fue el cantante colombiano Juanes, que se llevó cinco estatuillas al “Mejor álbum del año” por su disco “La Vida es un ratic”, “Mejor álbum pop mascu-
lino, “Mejor video del año” con la canción “Me enamora” y “Mejor canción del año” con “Me enamora”. Con sus premios sumó un total de 17 megáfonos, destronando a Alejandro Sanz que había acumulado 14 en entregas anteriores, con lo que impuso una nueva marca al mayor número de estatuillas conquistadas en el Grammy Latino.
“Muchísimas gracias a la Academia, de verdad lo más importante es el presente”, manifestó el cantautor de la “Camisa negra” tras aceptar uno de ellos. “Para mí es un honor estar hoy aquí”, dijo. Juanes llega hoy al país para protagonizar dos conciertos este fin de semana en el Palacio de los Deportes. La mexicana Julieta Vene-
gas conquistó dos, mientras que Kanny García se coronó como mejor artista nueva. Gloria Estefan, postulada en tres categorías, consagró a “90 millas” en el rubro mejor álbum tropical tradicional. La ceremonia comenzó con la actuación de Juanes. Al cierre de esta edición el show llevaba un buen ritmo de producción.
Juanes impuso nueva marca en la historia del Grammy Latino
Andy premia a Gloria Estefan
Marco, “Señor bachata”
ALGUNOS GANADORES Mejor Vídeo Musical versión larga: “MTV Unplugged”, Julieta Venegas Mejor Álbum Tropical Tradicional: “90 Millas”, Gloria Estefan Productor del Año: Sergio George Mejor Álbum de Rock Vocal Dúo o Grupo: “Eternamiente”, Molotov. Mejor Canción Alternativa: “Volver A Comenzar”, Café Tacuba
Mejor Álbum de Rock Vocal: “La Lengua Popular”, Andrés Calamaro Mejor Álbum de Música Urbana: “Los Extraterrestres”, Wisin y Yandel Mejor Álbum de Música Alternativa: “MTV Unplugged”, Julieta Venegas Mejor Álbum de Salsa: “El Cantante”, Marc Anthony Mejor Álbum Cantautor: “Rodolfo”, Fito Paez
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
37
38
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Juan Encarnación aplicó para la agencia libre, pero su problema de visión lo podría sacar de por vida del pasatiempo.
137 Jonrones se han conectado en lo que va del torneo, dominando Águilas y Gigantes con 37.
“
Es cierto estoy saliendo con Fernando Verdasco. Nos acercamos durante el Abierto Nueva York”. Ana Ivanovic
Angels irán tras los servicios Manny Ramírez o M. Teixeira Están preparados para perder al relevista Francisco Rodríguez
Manny Ramírez, cotizado jardinero. BARRY BLOOM / MLB.COM
LOS ÁNGELES. Los Angelinos
parecen haber cesado en su intención por volver a firmar al taponero estelar y agente libre Francisco Rodríguez, aunque abrieron la posibilidad de ir tras el dominicano Manny Ramírez, su propietario Arte Moreno dijo el miércoles mediante un reporte. “Estamos volteando la página en esto”, declaró Moreno según Los Angeles Times acerca de K-Rod en una entrevista con la radio local AM-830. “Realmente pasamos mucho tiempo y esfuerzo tratando de volver a firmar a Frankie. Hubo seis ofertas di-
ferentes en la mesa en ocasiones distintas, y a esta fecha el año pasado, pensamos que lo teníamos listo para firmar. Luego [Mariano] Rivera obtuvo su contrato. “Creo que este tema ya quedo atrás y ahora es tiempo de darle la vuelta a la página y dar un paso hacia adelante para hacer las cosas que debemos hacer”. Los Angelinos también se encentran en el proceso de volver a firmar al agente libre Mark Teixeira y si eso no sucede pudieran ir tras los servicios de Ramírez, agente libre de los Dodgers, según confesó Moreno. “Manny se echó el equipo de L.A. al hombro y lo
Francisco Rodríguez, el rey de los rescates.
llevó él solo a la tierra prometida”, dijo Moreno a la estación de radio acerca del ex jardinero dominicano de los Medias Rojas cuyos Dodgers cayeron ante los Filis en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. “Hizo un trabajo por demás estupendo, bateó de maravilla, fue el favorito de los aficionados, hizo un gran trabajo con sus jugadores jóvenes. Al final del día, lo que buscas es alguien que pueda batear, y él pudiera ser uno de los mejores bateadores en la historia”. Rodríguez impuso un récord de más salvamentos en una temporada de Grandes Ligas con 62 la tempo-
rada pasada. Terminó con marca de 2-3 y una efectividad de 2.24. Sin embargo, las aspiraciones de los Angelinos de llegar lejos en los playoff se vieron mermadas al caer en la Serie Divisional en contra de los Medias Rojas por segunda postemporada consecutiva, y para entonces el venezolano parecía haberse quedado sin aire. Después de la temporada 2007, los Angelinos le tendieron una oferta a Rodríguez por tres años y $34 millones de dólares, pero esta fue rechazada luego de que los Yankees firmaron a Rivera por tres años y US$45 millones.
Liga Mercedes premia ganadores Marcos Jiménez, Luis Mercedes y los entrenadores Rafael Guerrero y Valdemoro Parra premian a los ganadores de la categoría enseñanza, del torneo interno de la Liga Mercedes.
Los Yanquis cambiaron a Betemit a White Sox NEW YORK. El jardinero y
primera base Nick Swisher y el derecho Kanekoa Texeira pasaron de los Medias Blancas a los Yankees, a cambio de los dominicanos Wilson Betemit y Jhonny Núñez, más Jeff Márquez. Swisher bateó .219 con 86 anotadas, 21 dobles, 24 jonrones y 69 empujadas en 153 partidos con Chicago en el 2008, jugando en los tres jardines y en la inicial. De su parte, Betemit terminó con .265 con 13 dobles, seis cuadrangulares y 25 impulsadas en 87 juegos con los Yankees en el 2008, jugando en cada una de las cuatro posiciones del infield. En otro movimiento, los Cachorros de Chicago adquirieron ayer al relevista Kevin Gregg de los
Marlins de Florida a cambio del pitcher dominicano de ligas menores José Ceda. El fichaje de Gregg significa que el taponero Kerry Wood no estará con los Cachorros la próxima temporada. Además de Gregg, Chicago tiene un excelente relevista en el dominicano Carlos Mármol.
Wilson Betemit
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
39
Deportes
A-Rod envía mensajes amorosos a Madonna La popular cantante lo califica como un poeta FUENTE EXTERNA
NUEVA YORK. Ella lo pue-
de negar cuantas veces quiera, pero aparentemente Madonna está loca por A-Rod. Una fuente le dijo al periódico Chicago Sun-Times que la practicante del kabbalah tiene amores con el toletero de los Yanquis Alex Rodríguez y que dijo que él “tiene el corazón de un poeta atrapado dentro de un cuerpo precioso de un demente” La noticia llega un día después que el ex esposo de la cantante, Guy Ritchie, se reuniera con los hijos de la pareja, Rocco y David, después de semanas de separación. La visita fue condicionada bajo estrictas reglas impuestas por Madonna, incluyendo una prohibición de televisión, no alimentos inorgánicos y ninguna ropa que no haya sido enviada por ella, de acuerdo con el diario London Daily Mail. Ambos están en medio de un agrio divorcio, batallando sobre custodia de los niños y tratando de determinar si vivirán en los
Madonna es vista saliendo de un gimnasio en la ciudad de Nueva York.
Estados Unidos con Madonna o en el Reino Unido con Ritchie. Después de casi ocho años de matrimonio, Madonna y Ritchie anuncia-
ron a principio de octubre que se divorciarán después de meses de especulación y rumores de una relación entre la cantante y Rodríguez. Ambos habrían sido
vistos juntos en Nueva York, en restaurantes, servicios de kabbalah y en las residencias de uno y otro. Rodríguez, quien recientemente emprendió acciones para divorciarse de su esposa Cynthia, aparentemente ha encontrado una conexión con Madonna y su misteriosa religión. Supuestamente Cynthia le ha dicho a amigos que la cantante ha lavado el cerebro de su esposo y que sostenía “una relación de corazón” con Madonna. Por su parte, Rodríguez, de 33 años, le ha enviado mensajes amorosos a Madonna, de 50 años, que han sido descritos como “notas de amor a la antigua”, de acuerdo con el Sun-Times. Se cree que la constante presencia de A-Rod es el factor principal factor que ha fraccionado la relación entre Madonna y Ritchie. Para agregar insultos injuriosos, el hijo de ambos, Rocco, fue fotografiado jugando en Nueva York vistiendo un T-shirt de los Yanquis apenas días de que se hiciera pública la separación, lo que provocó lágrimas a Ritchie. El de A-Rod no sería el primer romance de Madonna con atletas profesionales. En el pasado fue vinculada tanto con José Canseco como con el baloncestista Dennis Rodman. New York Post (Versión Nathanael Pérez Neró).
Cliff Lee gana el Cy Young de LA
NUEVA YORK. Cliff Lee ganó por amplio margen el Cy Young de la Liga Americana, la coronación de una campaña espectacular que lo convirtió en el segundo pitcher zurdo de los Indios de Cleveland que recibe el honor. Lee, quien lanzó en las menores el año pasado, tuvo el mejor récord de la liga con 22-3 y 2.54 de efectividad. Recibió 24 de 28 votos de primer lugar y 132 puntos en la encuesta entre los Cronistas de Béisbol de Estados Unidos, cuyos resultados fueron anunciado ayer.
Cliff Lee, ganador del Cy Young de la Liga Americana.
El as de los Azulejos de Toronto, Roy Halladay, terminó segundo con cuatro votos de primer lugar y 71 puntos. El derecho, ganador del Cy Young en 2003, acumuló marca de 20-11 con 2.78 de efectividad y 206 ponches en 246 innings.
El taponero venezolano de los Angelinos, Francisco Rodríguez, llegó tercero con 32 puntos. El cerrado panameño de los Yanquis, Mariano Rivera, quedó quinto con tres unidades y el compañero dominicano de Rodríguez, Ervin Santana, séptimo con
EQUIPOS Águilas Gigantes Toros Licey Escogido Estrellas
dos. Rodríguez fijó un nuevo récord de las mayores con 62 rescates en el 2008. También abanicó a 77 en 63.3 entradas, con 2.24 de efectividad. Rivera logró 39 juegos salvados con 1.40 de efectividad, y con 38 años tuvo una de sus mejores temporadas en Grandes Ligas. Santana logró su mejor año con récord de 16-7, 3.49 y 214 abanicados en 219 episodios. Lee es el tercer lanzador de los Indios que recibe el premio. El zurdo ganó 18 partidos en el 2005, pero se lastimó el año pasado en los entrenamientos de pretemporada y tuvo tantos problemas en el montículo que fue enviado a las menores. Finalmente regresó a las mayores y acumuló marca de 58, con 6.29 de efectividad.
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P RACHA 6-4 8-5 9-12 8G 10-3 3-6 3-7 1G 6-4 7-6 5-5 1P 5-7 7-3 6-4 1P 4-7 6-4 5-5 1G 1-11 3-7 2-8 4P
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Estrellas H. Sosa 0-0 2.84 0-0 0.00 Licey J. Mercedes (d) 2-0 3.26 0-0 0.00 Estadio Julián Javier, 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Escogido E. Valdez (d) 0-3 5.12 0-0 0.00 Gigantes F. Núñez (d) 1-0 3.27 0-0 0.00 Estadio Francisco Michelli, 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Águilas J. Tavarez 1-1 5.85 0-0 0.00 Toros J. Díaz 2-1 5.49 0-0 0.00
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Estrellas Licey
93 141
.256 13 315 8
0 0
760 782
195 247
EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Escogido Gigantes
128 156
.258 18 .298 37
0 0
743 811
192 242
EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Águilas Toros
181 171
.310 37 .283 13
0 0
848 789
263 223
Estadio de juego CA H .AVE HR 0 0
0 0
000 000
0 0
Estadio de juego CA H .AVE HR 0 0
0 000 0 0 000 0
Estadio de juego CA H .AVE HR 0 0
0 0
000 000
0 0
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Estrellas Licey
EQUIPOS G-P Escogido Gigantes
Águilas Toros
Récord IL CL EFEC
4-18 196.0 12-10 195.0
118 111
5.42 5.31
Récord IL CL EFEC
11-11 196.0 13-9 200.0
EQUIPOS G-P
FUENTE EXTERNA
Lee recibió una bonificación de 250,000 dólares por ganar
POSICIONES RÉCORD G-P .AVE DIF. 14-9 .609 13-9 .590 0.5 13-10 .565 1.0 12-10 .545 1.5 11-11 .500 2.5 4-18 .181 9.5
127 119
5.28 5.36
Récord IL CL EFEC
14-9 206.0 13-9 207..2
151 112
5.61 4.65
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-0 0-0
0 0
0 0
0.00 0 0.00 0
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-0 0-0
0 0
0 0
0.00 0 0.00 0
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-0 0-0
0 0
0 0
0.00 0 0.00 0
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. A. Hernández (L) .434, J. Fox (L) 408, E. Aybar (L) .393, E. Germán (Az) .373, T. Pérez (L) .370, V. Díaz (AC) .369. ANOTADAS. M. López (AC) 23, E. Bonifacio (L) 20, L. Polonia (AC) 19, T. Pérez (L) 19, V. Díaz (AC) 19, (Varios empatados con 18). EMPUJADAS. M. López (AC) 28, B. Nelson (GC) 23, V. Díaz (AC) 23, T. Batista (E) 22, H. Luna (AC) 21. HITS. A. Hernández (L) 40, L. Polonia (AC) 34, V. Díaz (AC) 31, T. Pérez (L) 30, M. López (AC) 29. DOBLES. J. Fox (L) 11, A. Hernández (L) 10, V. Díaz (AC) 10, V. Méndez (GC) 9, A. Hernández (L) 9, L. Polonia (AC) 8. TRIPLES. A. Hernández (L) 4, E. Germán (AZ) 3, E. Bonifacio (L) 3. JONRONES. M. López (AC) 9, B. Nelson (GC) 8, V. Díaz (AC) 8. ROBADAS. H. Mateo (EO) 9, D. Richard (AZ) 8, F. Guzmán (E) 7. J. GANADOS. J. Sosa (L) 4-0, 1000, (Varios empatados con 3-0, 1000) EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.64, J. Mercedes (L) 3.26, S. Kawai (E) 3.38, 3.32, D. Nippert (L) 3.38, E. Maclane (EO) 3.86. PONCHES. J. Díaz (Az) 27, D. Nippert (L)26, S. Lewis (AC) 26. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 7, D. Veras (GC) 4, O. Pérez (L) 4, B. Fortunato (E) 3. (No incluye los juegos de anoche, A. Báez.)
40
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Deportes
Brv.
Beisbol, Records y Vivencias “El hombre descubrió el vidrio e inventó la botella. La mujer tomó el vidrio e inventó el espejo”.
Picadillos de pelotas
Hanley Ramírez, ganó el Bate de Plata.
A-Rod, Pujols y Hanley ganan Bates de Plata GANADORES DE LOS BATES DE PLATA
Liga Americana
Liga Nacional
C Joe Mauer, MIN 1B Justin Morneau, MIN 2B Dustin Pedroia, BOS 3B Alex Rodríguez, NYY SS Derek Jeter, NYY OF Josh Hamilton, TEX OF Carlos Quentin, CWS OF Grady Sizemore, CLE DH Aubrey Huff, BAL
C Brian McCann, ATL 1B Albert Pujols, 1B 2B Chase Utley, PHI 3B David Wright, NYM SS Hanley Ramirez, FLA OF Ryan Braun, MIL OF Matt Holliday, COL OF Ryan Ludwick, STL P Carlos Zambrano, CHC
NEW YORK. En las seleccio-
Marlins de Florida. Alex Rodríguez, antesalista de los Yanquis, hijo de padres dominicanos recibió otra vez el honor. ARod lo ha ganado tres veces como tercera base y siete como paracorto. Los primeros dominicanos en ganar un Bate de Plata en las Grandes Ligas el honor les correspondió a Pedro Guerrero con los Dodgers de Los Angeles en 1982, al batear .302 con 32 jonrones y 100 remolcadas en la Nacional y a Dámaso García, en la Liga Americana con Toronto. Promedió .310. Otros dominicanos que han ganado este premio son Dámaso García, George Bell, Juan Samuel, Julio Franco, Moisés Alou, Manny Ramírez, Sammy Sosa, Vladimir Guerrero, Alfonso Soriano, Miguel Tejada y David Ortiz.
nes de los Bates de Plata del 2008 no hubo sorpresas. Se premió la excelencia y la calidad y cada uno de los ganadores fueron genuinos representantes de esas condiciones. Los ganadores del Bates de Plata fueron anunciados ayer por Major League Baseball. Este premio ha sido presentado desde el 1980 para los mejores peloteros ofensivos en cada posición. Los ganadores son escogidos por los dirigentes y coaches de las mayores. Los dirigentes y coaches no pueden votar por un jugador de su propio equipo. La República Dominicana colocó en el selecto grupo al inicialista Albert Pujols, de los Cardenales de San Luis y al paracorto Hanley Ramírez de los
El colega Luichy Sánchez al dar a conocer el cambio de los Tigres del Licey las Estrellas Orientales en la transmisión de las Águilas, lo definió como “un robo de parte del Licey” ya que a su juicio sacando a Robinson Díaz, definió de “muertos” a los demás jugadores. Entiendo en qué sentido Luichy utilizó el termino “robo”, pero mientras se materialice el mismo con la presencia de Cabrera y Bautista vestido de azul, las Estrellas con esos cinco jugadores estarán fortaleciendo varias posiciones y la banca...El mal asesoramiento de algunos jugadores novatos, en realidad bien cotizados, pero de difícil temperamento, los lleva a tomar decisiones que luego en el futuro le pesan. Ángel Villalona, es un formidable prospecto con todas las herramientas para triunfar, decidió abandonar el equipo porque el dirigente Dean Treanor no le daba el juego que él entiende merece. Los jugadores novatos tienen que entender que su turno le llega... Jack Fox tiene 11 dobles y Anderson Hernández tiene 10, el récord del Licey es de 15 en poder de Tom Paciorek 1973-74 y Domingo Michel 1988-89. Fox está de líder de bateo con .434. El último importado en ganar un liderato de bateo en la Liga Dominicana fue Tom Marsh, de las Aguilas con promedio de .318 en 1992-93...Con relación a los hits, Anderson Hernández es el líder del torneo con 40. La marca del Licey es de 84 por Leron Lee en 1970-71...Luis Polonia en los últimos 6 juegos ha conectado 12 hits en 27 turnos. No hay dudas, de seguir ese ritmo el domingo estaría empatando o superando a Miguel Diloné en la lista de todos los tiempos de hits conectados con 877. La Hormiga Atómica factura 874...En los últimos tres juegos el relevo del Licey ha permitido 10 carreras limpias en 12.2 episodios...El juego donde menos lanzadores se han utilizado en un partido fue el martes 11 de noviembre entre Aguilas y Estrellas con seis, dos por los cibaeños...Un jugador que está súper caliente es Kendry Morales (GC), ya que en los últimos seis juegos, en 21 turnos ha despachado 13 hits (6 dobles y 2 jonrones), para un astronómico promedio de .528...Alfredo Griffin abandonó el barco cuando más lo necesitaba el equipo de las Estrellas. Hizo caso omiso a que el capitán es el último que abandona...La verdad que Scott Boras es un verdugo. Mientras todo el mundo habla de crisis económica en los Estados Unidos y el mundo, al abrirse hoy la agencia libre emitió esta sentencia: “El mercado de los agentes libres este año puede ser el mejor desde 2000, cuando Alex Rodríguez firmó su contrato de 10 años por $252 millones de dólares con los Rangers”. Boras, quien tiene en sus manos a 16 agentes libres, incluído Manny Ramírez....Sigue la aplanadora de las Estrellas y ayer dejaron libre al jardinero Reggie Willits. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
El antesalista se propone a trabajar para producir mejoras.
D. Wright, enfoca la situación de los Mets NUEVA YORK. El antesalista
de los Mets de Nueva York David Wright está listo para que las cosas cambien, ya que los Mets han fracasado dos septiembres consecutivos. Por eso es que el Todo-Estrella está preparado para hacer lo que sea para ayudar a su equipo durante la temporada baja. Si tiene que hacer una llamada para reclutar a alguien, él lo hará. ¿Mostrarles los lugares en la ciudad a los agentes libres? Solo tienen que decirle cuando.
“Yo vivo aquí la mayoría de la temporada baja, y si la organización quiere que yo sea un guía o que haga una llamada, lo haré con todo el gusto,“ dijo Wright desde el Hard Rock Café en Times Square durante un evento de una organización benéfica. En el 2007, los Mets tenían ventaja de siete juegos con 17 juegos de jugar y terminaron con marca de 5-12. Se le puede echar la culpa del derrumbe de esta temporada al bullpen, y el taponero Todo-Estrella Billy Wagner.
Carew, embajador deportivo Panamá Con la condecoración, Carew se une a un grupo de deportistas panameños PANAMÁ. Rod Carew fue
nombrado embajador deportivo de Panamá, una distinción que le otorgó el gobierno panameño como un homenaje por sus logros en las Grandes Ligas y por su profundo sentido humanista. El integrante del Salón de la Fama del béisbol recibió la condecoración cuando se encuentra en Panamá impartiendo una serie de clínicas a jóvenes y entrenadores patrocinadas por las Grandes Ligas. “En la actuación de Rod Carew en las Grandes Ligas del béisbol mundial, destacan dos aspectos de su personalidad que lo han guiado durante toda esa vida de éxitos: su tradicional caballerosidad y un profundo sentido humanista y su pa-
Rod Carew.
nameñidad”, destacó el canciller Samuel Lewis al entregar la condecoración. Al recibir la distinción Carew dijo “estoy muy orgulloso de recibir este honor, de seguir representando a mi país y quiero ser recordado como un pelotero y como un ciudadano que hizo todo por su país y por la juventud panameña”. Carew ganó siete títulos de bateo y es considerado uno de los mejores toleteros que haya jugado en el más alto nivel del béisbol.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
41
Deportes
La Liga establece protocolo para récords SANTO DOMINGO.- La Liga
de Béisbol Profesional de la República Dominicana estableció un protocolo para aquellos casos en que jugadores pertenecientes a los equipos de las franquicias que integran la entidad logren empatar o establecer marcas históricas en el presente y futuros campeonatos nacionales. La entidad dio a conocer a los equipos que en el ca-
so de producirse situaciones como las descritas anteriormente, se procederá a detener el partido anunciando por los altoparlantes que el jugador empató o estableció una marca para el béisbol dominicano. Los equipos, en sus respectivas sedes, tendrán a cargo dar instrucciones al personal correspondiente, y a sus locutores, para que se lleve a cabo el procedi-
miento indicado. De igual modo, en cada caso el partido será detenido por unos minutos a los fines de que el jugador reciba los honores del público y sus compañeros. También se procederá a entregar la pelota conectada, siempre y cuando la misma sea recuperable. En el caso de nuevas marcas se entregará la pelota al jugador -si está den-
tro del parque-, y para cuadrangulares se hará lo mismo siempre y cuando la bola sea recuperable. El árbitro principal recibirá pelotas marcadas cuando el jugador se encuentre a las puertas de empatar o establecer la marca que se trate. La Lidom, en una fecha que será anunciada posteriormente, reconocerá aquellos jugadores que establezcan marcas.
Mellizos renuevan contrato de Gardenhire
MINNEAPOLIS. Los Mellizos de Minnesota le renovaron el jueves el contrato por dos años a su manager Ron Gardenhire. La extensión de contrato tiene duración hasta el 2011. A pesar de perder a su as venezolano Johan Santana, los Mellizos tuvieron marca de 88-75 esta temporada y casi se clasifican a los playoffs. Minnesota perdió el título de la división Central de la Liga Americana en un desempate con los Medias Blancas de Chicago. Gardenhire ha ganado cuatro títulos de su división en siete temporadas con los Mellizos.
Atlanta y Escobar
Mudanza de Ruth
Todo parece indicar que el torpedero cubano Yunel Escobar seguirá con los Bravos de Atlanta...por el momento. El supuesto canje que enviaría al habanero con otros dos jugadores a San Diego a cambio del estelar lanzador Jake Peavy se encuentra detenido y sin salida, aunque no se descarta algún desarrollo posterior. Los Bravos han pasado días buscando la manera de llevarse al ganador del premio Cy Young.
El “Babe” dejó ayer su acostumbrado lugar en el Yankee Stadium.Trabajadores removieron y colocaron en un contenedor el monumento de Babe Ruth que fue instalado originalmente en la casa de los Yanquis en 1949. Poco más de media hora llevó sacar el valioso objeto de su lugar de descanso. El monumento llegó a simbolizar, de alguna forma, a los llamados fantasmas que vieron al equipo ganar 26 títulos de Serie Mundial.
Pitcher dominicano se declara inocente
DAYTON. Un pitcher dominicano de las ligas menores se declaró inocente ayer de las acusaciones de golpear a un fanático en la cabeza con un pelotazo durante una trifulca en un partido. Un abogado de Julio Castillo, de 21 años, presentó por escrito la declaración de inocencia en el tribunal del condado de Montgomery en Dayton, Ohio. Castillo fue sindicado el mes pasado por dos delitos de agresión.
Cambios en el calendario béisbol RD
Hoy viernes 14 están programados encuentros en Santo Domingo, San Francisco de Macorís y La Romana. En el calendario anterior jugarían las Aguilas frente al Escogido, Estrellas en el Julián Javier y Licey en La Romana. Sin embargo, para ajustar los Interligas fue necesario mover los encuentros del sábado 6 de diciembre para este viernes 14. Por lo que este día las Estrellas Orientales visitan a Licey.
42
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Deportes ARCHIVO
Casilla, Olivo y Saltalamacchia se unen a Rojos
Jugará esta noche en el estadio Julián Javier en el partido contra los Leones
Los Leones del Escogido están en la quinta posición del torneo SANTO DOMINGO. Los Leones del Escogido integrarán este fin de semana tres jugadores de Grandes Ligas a su róster. Los “bigleaguers” Santiago Casilla, Miguel Olivo y Jarrod Saltalamacchia se unirán a los Leones entre sábado y domingo, para así fortalecer la escuadra color rojo en el torneo de béisbol profesional dominicano. Casilla, quien lleva varios días entrenando en las facilidades de los Atléticos de Oakland en el país, estaría disponible para ser colocado en el róster de jugadores el próximo sábado, cuando los Leones reciban la visita a los Gigantes del Cibao, en el Estadio Quis-
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El estelar intermedista
JUEGO DE HOY
Los Leones se miden esta noche a los Gigantes del Cibao en San Francisco de Macorís y no a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Quisqueya, como estaba programado en el calendario original de la Liga. El cambio es uno de los varios realizados en el calendario para colocar en el mismo los partidos interligas del 6 y 7 de diciembre frente a equipos de Puerto Rico, tanto aquí como en esa isla. Los Leones del Escogido están peleando por entrar a la cuarta posición y de paso entrar en la posición de clasificación pata los play offs.
Alexis Casilla debuta hoy con los Gigantes
Miguel Olivo le da fortaleza a la receptoría escarlata.
queya.El mismo sábado llega al país el receptor Saltalamacchia, quien se encuentra preparándose en los Estados Unidos, por lo cual podría estar disponible para jugar el domingo venidero, cuando el Escogido visite a las Estrellas de Oriente, en San Pedro de Macorís. Olivo, quien tenía programado continuar sus entrenamientos este viernes en las facilidades de los Reales de Kansas City en la localidad de El Toro, en San
Isidro, podría también estar disponible para entrar a juego el domingo. Con Casilla, los Leones verían reforzarse su bullpen, pudiendo el experimentado lanzador de los Atléticos asumir el rol de cerrador del equipo local. Olivo y Saltalamacchia le proporcionarán experiencia y aún más calidad a su posición, en la cual Danilo Sánchez ha hecho un buen trabajo, alternándose con el norteamericano Anthony Recker.
Las Frutas A ganan dos y dominan molichata
Alexi Casilla debutará con Los Gigantes del Cibao hoy frente a los Leones del Escogido en el estadio Julián Javier. Casilla, quien jugó en las Grandes Ligas con los Mellizos de Minnesota, resaltó que estaba ansioso de entran a juego. Sostuvo que ha estado entrenado con el conjunto en las últimos días y no quería entrar hasta que se sintiera en optimas condiciones. “Me siento en excelentes condiciones físicas, he trabajado duramente en los últimos días inmediatamente llegue de la pasada temporada de grandes ligas”. “Quiero aportar en favor
Alexi Casilla.
del equipo, le debo mucho a este conjunto y soy una persona muy agradecida y cada vez que me necesiten la organización estaré siempre dispuesto a integrarme con el conjunto”, agregó. Dijo que el equipo está muy diferente al año pasado por lo que tiene mucha posibilidades de lograr su primera corona de campeón. “He observado que el equipo material para ser campeones y quiero aportar en ese sentido”, precisó. FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Alejandro Figueroa soplaron un doblete cada uno.
SANTO DOMINGO. El conjun-
to de las Frutas A se impuso ayer por partida doble a las Frutas B en la modalidad molichata correspondiente a la cuarta versión del torneo organizado por la Asociación de esta disciplina de la Provincia Santo Domingo. Las Frutas A salieron airosos con marcador de 4-3 el primer compromiso y de 12 carreras por nueve el segundo para así comandar el molichata en el evento que se desarrolla de manera exitosa en los estadios de la zona oriental y donde se disputa la Copa Cerveza Presidente. José Pascual, quien lanzó las seis entradas completas,
José Pereyra es esperado en la goma.
fue el ganador en el primer desafío y Juan Díaz se alzó con el triunfo en el segundo choque. De su lado, Víctor Peña y Cristian Martínez mordieron el polvo de la derrota.
Los más sobresalientes por los ganadores en el doble choque fueron Fausto Guzmán, dos jonrones y sencillo; Ronny Rodríguez un vuelacercas cada uno, en tanto que Pedro Moisés y
Más juegos En otros partidos correspondientes al molichata, el representativo de Nubes se impuso con marcador de 7-0 a la Liga Franklin Saldaña, en tanto que los Tres Brazos le ganaron también por la vía de 7-0 a El Cacique. Asimismo, el conjunto de Cancino II derrotó con marcador de 16 vueltas por seis a los Cerros en choque en la categoría chata. La victoria se la acreditó Antonio Olivo, mientras que Pablo Castillo fue el perdedor.
Lanzan la promoción Batea 300 SANTO DOMINGO. La empresa Procter & Gamble, a nombre de sus productos Gillette GoodNews y Duracell, lanzó la campaña trimestral “Batea 300“. Los consumidores podrán llevar sus empaques vacíos a los centros de canje autorizados y recibirán a cambio premios instantáneos relacionados a la temporada de béisbol como gorras New Era, T-Shirts y jarras oficiales de los equipos Licey, Escogido, Águilas y Estrellas. En la foto, Emilio Bonifacio, Anderson Hernández y Elizabeth González.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
43
44
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Deportes
Charlie Villanueva, lesionado AP
Tiene molestias en la espalda y podría perderse varios partidos NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. A escasos
días de que Francisco García sea activado de la lista de lesionados por los Kings de Sacramento, Charlie Villanueva podría ir al mismo departamento. Villanueva tuvo que abandonar el partido del pasado miércoles ante los San Antonio Spurs por problemas de espasmos en su espalda y el equipo desconoce la fecha de su regreso.
Charlie Villanueva juega su tercera campaña con los Bucks.
El delantero de 6´10 de estatura fue evaluado ayer, pero el equipo que dirige Scott Skiles no reveló la gravedad de las molestias.
El egresado de la Universidad de Connecticut juega su cuarta temporada en la NBA y ha visitado la lista de lesionados
en tres ocasiones. En tanto que García está programado para ser activado para el partido de esta noche que los Kings sostendrán contra Phoenix Suns a las 11:00 de la noche. García sufrió una torcedura de su pantorrilla derecha durante un partido de la pretemporada y no ha podido jugar en la actual estación. El base de la escuadra californiana firmó en la temporada muerta un pacto que le garantiza US$23 millones por las próximas cuatro temporadas en la liga. NPerez@diariolibre.com
Entrenador español dará clínica a técnicos criollos
Silfa y Feris dominan en el primer torneo del tour
La Asociación del Distrito Nacional coorganizará la actividad deportiva
SANTO DOMINGO. Hiram
SD. La Academia Dominicana de Talentos (Adotalents) traerá al país al entrenador español Gustavo Aranzana Méndez, quien agotará una apretada agenda de trabajo que incluye una clínica para técnicos. Méndez, quien ha trabajado en los circuitos de asensos del básquet español y ha dirigido seleccionados menores de su país, impartirá un taller a entrenadores dominicanos entre el 21 y 23 de este mes. Las sesiones de trabajos tendrá como sede el salón Faisal Abel de la Asociación
Gilberto de la Cruz, Manuel “Cholo” Suero y Juan Matos.
de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina). Entretanto que entre los días 24 y 29 Méndez trabajará con los jóvenes de Adotalents en el campamento que funciona en el gimnasio GoldGym de la autopista de San Isidro.
En su visita evaluará el talento con potencial para llevarlo a España el próximo año, como ha ocurrido con siete jóvenes que están en Europa a través de esta academia modelo del básquet nacional.
Silfa y Miguel Feris conquistaron el primer lugar de sus respectivas categorías, en el marco del primer torneo de Tour Nacional de Golf Masculino 2008-2009, celebrado en las facilidades del Cocotal Golf & Country Club, en Bávaro, Higüey, organizado por la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), el cual contó con la participación de los mejores jugadores del país. Silfa se llevó
Jesús Fortuna ganó tres carreras en el Quinto SANTO DOMINGO ESTE. El jinete Jesús Fortuna, con montas sobre Gavilán (4) en la primera, Gulf City (1) en la segunda y El Panqué de Haina (3) en la tercera, consiguió ayer 3 triunfos en el hipódromo V Centenario. No hubo grandes sorpresas en la jornada y el pool tuvo pago de $1,139.00 a quienes acertaron los seis ganadores. Para los que “pegaron” cinco el dividendo fue de $73.25 por parte. Los otros ganadores válidos fueron Looks Golden (3) en la cuarta, Estruendo (4) en la quinta y Last Operative (6) en la sexta. El primer pick three (1-3-3) tu-
vo pago de $125.00, mientras el segundo (3-4-6) devolvió $795.00. Iniciando el cartel Fortuna ganó de manera cómoda con El Gavilán, mientras que en la segunda el triunfo de Gulf City fue un poco más discutido ya que su compañero de entry, Dee E Eye (1A), parecía que se quedaba por la punta. En la tercera El Panqué de Haina desplazó a Season’s Pride (5) y a El Bebo (2) de la punta y aguantó el empuje final de La Financista, para completar su tripletazo. El jinete llegó a la cartelera de ayer con unas 80 victorias y 21% de promedio en triunfos.
Hiram Silfa es premiado por Carlos Lizarazo.
los honores en la categoría “A”, tras acumular 72 y 76 golpes en las dos rondas del certamen, para un total de 148. El segundo puesto de esa división fue para Lino Gue-
rrero, quien también tuvo un gran desempeño y totalizó 149. Francisco-ChicoSantoni ocupó el tercer peldaño con 153. De su lado, Miguel Feris lideró la categoría Mid-Amateur “A”.
Mao y Bauger avanzan en fútbol Los maeños golearon 8 por 1 a la selección de la provincia de Santiago SANTO DOMINGO. Los equi-
pos representativos de Valverde de Mao y Escuela Bauger, respectivamente, lograron su pase a la gran final de la XIII edición de la Copa Snickers de Fútbol Infantil que será disputada este sábado. La gran final será disputada a las 10:15 de la mañana, en las instalaciones deportivas de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, donde están los terrenos de la Escuela Bauger.
La gran final será disputada mañana sábado.
La Escuela Bauger terminó como líder absoluto de la ronda semifinal tras vencer por 3-0 a su similar de Santo Domingo. Los goles de la Escuela Bauger fueron anotados por Ricardo Vitienes, Nel-
son de Castro y José Fernando Hernández. De su parte, Mao goleó con marcardor de 8-1 a la selección de la provincia de Santiago, y con esta goleada logró su clasificación a la gran final.
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
45
46
DiarioLibre.
Viernes 14 de noviembre de 2008
Deportes FUENTE EXTERNA
7 deportes buscan inclusión en los JO
Dt. Deporte Total
El béisbol, softbol, golf, karate, patinaje, rugby y squash desean ser olímpicos GINEBRA. Siete deportes
Juan de los Santos durante la inauguración del torneo.
ASDE inaugura Copa Navideña de Softbol Nikolay Davydenko derrotó a Juan Martín del Potro. SD. Con la participación del
Síndico Juan de los Santos y de decenas de empleados, funcionarios y regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, quedó inaugurado el Primer Torneo de Softbol, Copa Navideña ASDE 2008, en el estadio del complejo del sector de Villa Carmen. El evento está dedicado a los legendarios propulsores del béisbol de ligas menores de este municipio
Juan José (Vivo) Carmona y Norma Díaz. Tres equipos (Administración, Obreros y Regidores) salieron al terreno de juego en disputa de la Copa Navideña ASDE 2008. Con las notas gloriosas del Himno Nacional se dio inicio al acto inaugural, en el que habló de los Santos, quien destacó el entusiasmo y armonía que existe entre todos los miembros del cabildo con la realización del torneo.
Popovych, pareja con Lance BRUSELAS. El ciclista ucraniano Yaroslav Popovych volverá a hacer pareja con Lance Armstrong. Popovych, quien ayudó al esta-
dounidense a ganar su séptimo Tour de Francia consecutivo en el 2005, fichó ayer jueves con el equipo Astana. AP
Nikolay Davydenko avanza SHANGHAI. Nikolay Davydenko avanzó ayer a las
semifinales de la Copa Masters al derrotar y eliminar 6-3, 6-2 al argentino Juan Martín del Potro. La defensa y los poderosos disparos de Davydenko fueron la diferencia en un partido que se esperaba que fuera luchado y resultó ser una paliza. El ruso le quebró el saque en cuatro de ocho oportunidades a su oponente argentino. “Hoy jugué muy bien”, comentó Davydenko. “Me siento estupendo”. Antes, el francés Jo-Wilfried Tsonga venció 1-6, 7-5, 6-1 al serbio Novak Djokovic, quien ya tenía asegurado su boleto a las semifinales del último torneo de la temporada. Tsonga ya estaba eliminado. Del Potro no pudo presionar mucho a Davydenko en el primer set, al acertar apenas el 42% de sus primeros saques. En los dobles, Pablo Cuevas y Luis Horna doblegaron a Mahesh Bhupathi y Mark Knowles..
Argentina da mucho trabajo
Holyfield intentará ser campeón a los 46 años GINEBRA. Evander Holyfield
BUENOS AIRES. Primero,
la cancha estaba muy rápida, después Argentina decidió hacerla más lenta y al no quedar conforme dispuso darle un poquito más de velocidad para la final de la Copa Davis. Lo cierto es que en todo ese operativo trabajan los pintores: Con cada pasada pincelada la superficie se hace más lenta. “La cancha quedó lenta por demás; ayer estaba apenas rápida y si bien a mi me pa-
que luchan por ser incluidos en los Juegos Olímpicos de 2016 presentarán sus candidaturas el viernes ante el COI. Los líderes del béisbol, softbol, golf, karate, patinaje, rugby y squash se reunirán por separado con los 16 miembros de la comisión de programa olímpico, que a su vez le presentarán un informe al máximo liderato del COI antes de la votación del próximo año. Cada deporte tendrá una hora para su presentación, y el béisbol tendrá el primer turno la sede del COI en Lausana, Suiza. El presidente de la federación internacional de béisbol, Harvey Schiller, dijo que es una oportuni-
David Nalbandian
recía bien, a los otros chicos (integrantes del equipo) no tanto”, dijo David Nalbandian.
dad única para tratar de convencer al panel para que readmita al deporte que fue eliminado de los juegos de Londres 2012. “Queremos hacer lo mejor posible para presentar la postura del béisbol”, dijo Schiller. Las audiencias de ayer son una parte importante del proceso que culminará con la votación de más de 100 miembros del COI en octubre del 2009 en Copenhague. En ese congreso también se elegirá la sede de los juegos de 2016. Los candidatos son Río de Janeiro, Madrid, Chicago y Tokio. El COI estableció un límite de 28 deportes para los juegos de 2016, y tiene dos lugares disponibles para los siete candidatos. El béisbol y el softbol fueron eliminados del menú del 2012 hace tres años en Singapur, y los otros cinco deportes no consiguieron el apoyo suficiente para ser incluidos en Londres. AP
intentará ganar un título del peso completo a los 46 años cuando pelee el próximo mes contra el gigante ruso Nikolai Valuev por la corona de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). La pelea será el 20 de diciembre en Zurich, anunció el jueves la compañía promotora. Holyfield no ha peleado desde que perdió una decisión unánime contra Sultan Ibragimov hace un año. El estadounidense tiene marca de 49-9-2 y asegura que quiere seguir peleando hasta que recupere
el título. También ha enfrentado problemas económicos recientemente. Holyfield aceptó en octubre darle a su hijo de 10 años 100.000 dólares para un fondo de estudios universitarios, al mismo tiempo que enfrentaba la posibilidad de ir a la cárcel y la subasta de su casa. En el verano no realizó tres pagos consecutivos de 3.000 dólares mensuales por manutención. La última vez que Holyfield fue campeón fue en el 2000, cuando le quitó la corona de la AMB a John Ruiz. AP
Viernes 14 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
47
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Cuidado con los falsos detectives El Caso de Paya no avanzó con mayor rapidez porque sus ejecutores no eran chivitos hartos de jobos y se ocuparon de que las circunstancias obligaran a los investigadores a moverse en un terreno difícil. Además, cuando se creía que estaba resuelto, se producían detenciones, interrogatorios y revelaciones que
cambiaban el panorama y había que volver a los inicios. Las autoridades saben que si no fundamentan bien los expedientes y aportan las pruebas, los abogados pueden superar a los fiscales y ser más “convincentes” con los jueces. Los narcotraficantes son “gente con suerte”. El Caso de Paya, por tanto,
terminará, como diría Yogi Berra, cuando termine. Sin embargo, hay un aspecto a
tenerencuenta:ladelos“detectives” que hablan en los medios con más suficiencia que los oficiales actuantes. Por ejemplo, no es verdad que la droga incautada en Puerto Rico era de Paya, pues se hicieron los cotejos y se determinó que no. ¿Cuál es el afán de figurear quienes no tienen arte ni parte en la investigación?
Argentina Buena decisión de la justicia
Perú ¡Oh Dios, qué libro tan grande!
BUENOS AIRES. La justicia ordenó al Club Hípico de la ciudad de Buenos Aires indemnizar a un jinete ciego por haberlo discriminado al impedirle practicar en sus instalaciones. “El monto de la condena asciende a 40 mil pesos más los intereses, que se cuentan desde la fecha en que se produjo el acto discriminatorio, esto es, el 20 de octubre de 2004.
LIMA. En el marco de la
Hay mucha gente hablando del caso Paya que no sabe de eso
Viernes 14 de noviembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Estados Unidos Edición muy alarmante NUEVA YORK. Una edi-
ción especial de The New York Times con el titular en portada de “Acaba la guerra de Irak” y otras noticias ocasionó conmoción en la ciudad de Nueva York en todos los lectores.
feria del Libro Ricardo Palma, fue presentado el libro más grande del mundo que mide 3,20 metros de alto y pesa poco más de 250 kilos. Forma parte de la familia Minibooks, que edita los libros más pequeños del mundo. La presentación se realizó al anunciar las actividades por la 29ª Feri Ricardo Palma.