Diario Libre
Martes 18-11-2008
Primer periódico
GRATIS
N°2282, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
de RD
Noticias.
Revista.
Dos obispos favorecen desarme población. P6
Internas en cárcel de Najayo presentan obras teatrales. P35
La Policía lanza 10 mil agentes a las calles por las navidades. P10 Cabildos insisten cobro 3% a las telefónicas. P13
Ecos.
Gigantes, solos en el primero tras derrotar al Escogido. P43 Tigres del Licey triunfan sobre las Estrellas Orientales. P43
Strasbourg, refugio de la historia. P28
Completo y gratis
Deportes.
Desaparece otra yola con 70 iban a PR A las labores de búsqueda se han integrado guardacostas de los Estados Unidos SD. Unidades de la Marina de Guerra Dominicana y del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos continuarán hoy la búsqueda de una embarcación que partió hacia Puerto Rico con
un grupo de viajeros ilegales, integrado entre 70 y 90 personas. La embarcación se encuentra desaparecida desde el pasado sábado en aguas del Canal de la Mona, y las autoridades han expre-
sado su esperanza de encontrarlos con vida. En la costa sur dominicana se integraron a las labores de rastreo dos aeronaves y un guardacostas de la Marina, según in-
formó el director de Relaciones Públicas de la institución castrense, capitán de navío Benny Batista. Las labores de inteligencia hasta el momento han determina-
AP
Proyecto de ley desata guerra de las iglesias SD. La comisión de Justicia
de la Cámara de Diputados escuchó ayer la opinión de la Conferencia del Episcopado Dominicano sobre el proyecto de Ley General de Agrupaciones Religiosas. La Iglesia Católica afirma que el proyecto no viola la
Constitución, pero que implicaría riesgos para la sociedad, y citó la posibilidad de abrir espacios para que personas improvisadas funden iglesias sin control. Otras denominaciones religiosas también han opinado sobre el proyecto. P20
Precios de boletos avión bajan 20%
JCE aprueba presupuesto de $4,500 MM
SD. Los precios de los boletos aéreos para Nueva York, Florida y España han bajado en los últimos días entre un 10% y un 20%, debido principalmente a la reducción del combustible de avión, el avtur. Hace un mes, el vuelo a Miami costaba RD$15 mil, pero ayer valía RD$11,400. P24
SD. El Pleno de la Junta
do que el viaje partió de la zona entre La Romana y San Pedro de Macorís. El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos dijo que el grupo nunca llegó a costas boricuas. P4
Salud Pública y gremios de enfermeras se reunirán hoy SANTO DOMINGO. En un es-
fuerzo de último momento para desactivar la huelga de 72 horas convocada por los gremios de las enfermeras, el secretario de Salud Pública las convocó a una reunión esta mañana para hablar sobre sus demandas de aumento salarial y de creación de nuevas plazas. Anoche, Dominga Franco, secretaria general de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería, dijo a DL que aunque asistirán al encuentro convocado para las 8:00 de la mañana por Bautista Rojas Gómez, mantenían el llamado a paralización, y que sería precisamente durante el encuentro con el ministro de Salud donde definirían el curso de su lucha. P18
Central Electoral aprobó ayer un presupuesto para el 2009 ascendente a RD$4,506,821.96. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, precisó que en ese monto no están incluidos los $530 millones que hay que repartir entre los partidos. P14
Pujols, el Más Valioso El astro de San Luis logra el premio por segunda vez
SAN LUIS. Los numeritos del estelar inicialista dominicano Albert Pujols fueron tan convincentes, que ayer, pese a que los Cardenales de San Luis finalizaron cuartos, fue escogido como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional por segunda vez en su carrera de Grandes Ligas, superando al astro de los Filis Ryan Howard. “No me sorprendió en absoluto”, dijo Pujols. P42
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
4 15 28 32 42
02
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano n este tema del maltrato intrafamiliar, de la violencia contra las mujeres, hay un mensaje, particularmente uno, que debemos desterrar: que la situación es en parte culpa de las mujeres porque no denuncian su situación, porque “aguantan”. Nada más falso, nada más perverso, nada más cómodo para los maltratadores, que desenfocar la atención sobre el verdugo, y echar-
E
le la culpa a la víctima. Hace tiempo que los especialistas se dejaron de preguntar por qué una mujer golpeada retira la querella o por qué guarda silencio. Hay muchas respuestas, tantas como víctimas. La violencia contra la mujer es democrática. Sus víctimas son de todos los colores, tamaños, religiones, nacionalidades y estatus social. Con una diferencia, explica una maltratada sin
MIRANDO A OTRO LADO problemas económicos: “una mujer pobre golpeada da pena a todos. Una víctima de clase alta es objeto de mofa, se nos ve como una caricatura”. No hace falta enseñar un ojo morado para tener todo el derecho a la protección. Aumentan las denuncias por maltrato psicológico, verbal, violencia económica y patrimonial, sexual dentro del matrimonio, y falta un campo
en el que las políticas públicas deben ser más firmes: seguridad jurídica. Hay víctimas de violencia que no encuentran abogado. No son casos que les gusten. Por el bagaje emocional que se arrastra, porque no se sabe dónde está el dinero o el acusado es un hombre poderoso más deseado como cliente que como contrincante... Queda mucho por conseguir.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral:
Internacionales:
La dedicación de la Basílicas de San Pedro y San Pablo.
1497 Bartolomé Díaz descubre el cabo de Buena Esperanza. 1626 El Papa Urbano VIII consagra la Basílica de San Pedro. 1909 Tropas de los Estados Unidos invaden Nicaragua. 1918.- Es declarada la independencia de Letonia.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1826: Nace en Moca, el febrerista y restaurador Eliseo Grullón. 1836.- Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez. 1844: Es promulgada la primera Constitución de la República, aprobada el 6 de este mes en San Cristóbal. 1859: Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano. 1961: Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza. 1982: Muere el abogado, educador y economista Jesús Manuel Troncoso Sánchez.
Nacieron un día como hoy:
El jugador de béisbol de Grandes Ligas, David Américo Ortiz Arias; el ex presidente del Senado y dirigente del PRSC, Juan Rafael Peralta Pérez; la licenciada María José Bengoa; el dirigente del PRD, licenciado Fausto Rafael Liz Quiñones; el cronista deportivo Fernando González Tirado; la doctora Hilda Medina; la niña Zaira Sánchez Genao; el capitán (EN) Carlos Lebrón Pérez; el empresario Juan Máximo Alemán Díaz; el arquitecto y profesor José María González Hernández; el estudiante Luis Manuel Martínez Lara; la señora Sugeris Reyes; el señor Porfirio Núñez y el licenciado Miguel Eduardo Mejía Alvarez.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
49 52 35
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
9
SUPER PALÉ
4
2 49
42
LOTO POOL
08
10
12
19
26
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 21 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
23/11 12/4
Nueva York 4/-2 San Juan 29/24
Agenda
¡Vaya perla!
Encuentro para presentar propuesta de presupuesto. V Centenario. 8:30 am.
“Tiene que haber en la Policía educación, pagarles bien y no admitir indiscriminadamente a todo el que quiera ser policía”.
Rueda de prensa de la vicesíndica de Villa Altagracia, en el PRD. 10:00 am.
Monseñor Juan Antonio Flores Santana
Ofrenda floral con motivo del Día del Inmigrante. 10:00 a.m. Ortega y Gasset esq. 27 de Febrero.
El Espía
Reinauguración del Supermercado Nacional de la 27 de Febrero. 7:00 pm.
Señores, la caminata de las autoridades que deben perseguir la violencia contra la mujer para que se castigue, le costará al Estado la friolera suma de RD$3 millones. Lo grande del caso es que hay 14 oficinas nuevas para recibir las quejas y desarrollar acciones para una pre-
vención que nunca llega. Algunos despachos dan pena con la caja chica y el material gastable, y hasta para mover a un mensajero. Un ejemplo lo es Prisiones, que se está cayendo a pedazos. Uno que quedó estupefacto solo atinó a decir! que siga la fiesta!
Continúa búsqueda de 70 náufragos La cantidad de personas que integran el grupo es atribuida a familiares de los desaparecidos ARCHIVO
El militar expresó que este contacto telefónico está en servicio las 24 horas del día para responder sobre cualquier inquietud o problema que involucre a la institución castrense. “Exhortamos a las personas que deseen información, en casos como este, a usar esta línea”, expresó.
B. SCHARBOY/F. MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Mari-
na de Guerra continuará hoy la búsqueda en la costa sur del Mar Caribe, de la embarcación que partió en un viaje ilegal hacia Puerto Rico, con 70 personas, que están desaparecidas desde el pasado jueves en alta mar. El capitán de navío, Benny Batista, director de Relaciones Públicas de la Marina, informó que ayer se integraron a las labores de rescate dos aeronaves, un pillan de la Fuerza Aérea Dominicana y otra del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos. Afirmó que también se sumó a la búsqueda un guardacostas que hizo un recorrido por la zona sur del Mar Caribe, porque estimaron que por el tiempo que ha pasado, de cuatro días, si quedaron sin combustible o el motor sufrió una falla mecánica, existe la probabilidad que la corriente del Canal de la Mona, lo lleve hasta la costa sur dominicana. Destacó que las embarcaciones trabajaron en el rastreo hasta la siete de la
Se cree que la embarcación partió de la zona comprendida entre SPM y La Romana.
noche de ayer y que por orden del jefe de la Marina, vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, continuarán hoy a partir de las seis de la mañana. “Tratamos de que se puedan encontrar sanos y salvos, esas personas, porque no ha pasado mucho tiempo. Sobre la cantidad de viajeros que abordó la embarcación, con fines de llegar a costas puertorriqueñas,
Batista dijo que familiares de los desaparecidos han informado que el grupo estaría integrado por unas 70 ó 90 personas. “Esto la marina todavía no lo ha podido comprobar, pero asumimos que hay personas desaparecidas y los estamos buscando, sin importar que sean una o dos”, aseguró. De acuerdo a labores de inteligencia, el viaje habría partido de la zo-
na comprendida entre San Pedro de Macorís y La Romana. Línea de información El director de Relaciones Públicas de la Marina de Guerra exhortó a la ciudadanía o a cualquier persona en particular, que tenga información sobre este o cualquier otro viaje ilegal, a que se comunique con la institución a la línea 1-809-200-3512.
Siguen búsqueda El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos informó que equipos de rescate continúan buscando una yola, con hasta más de 40 dominicanos y dominicanas a bordo, que supuestamente se perdió durante un viaje ilegal a Puerto Rico desde la República Dominicana. En un comunicado de prensa, explica que el incidente fue inicialmente reportado al sector San Juan del Servicio de Guardacostas a las 11:40 de la noche del sábado, por una mujer que explicó que su novio salió desde la República Dominicana el miércoles, 12 de noviembre, a bordo de una yola acompañado con hasta más de 40 personas.
“El grupo a bordo de la yola nunca llegó a Puerto Rico, a pesar de que se esperaba que llegara el pasado viernes”, dice el Servicio de Guardacostas. Asegura que los equipos de rescate han estado buscando en las aguas del Canal de la Mona desde el domingo, utilizando helicópteros HH-65 Dolphin de la Estación Aérea Borinquen, Puerto Rico, un Falcon Jet HU-25 de la Estación Aérea Miami y un avión Hércules HC-130 de la Estación Aérea Clearwater, del estado de la Florida. Asimismo, el escampavías Vigorous, del Guardacostas ha estado patrullando las aguas para detectar cualquier señal de la yola o de sobrevivientes. Dice que un equipo a bordo de un avión del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza también se ha unido a la búsqueda de la embarcación. ElServiciodeGuardacostas solicita a cualquier persona que pueda ofrecer información que contribuya al esclarecimiento de este caso comunicarseconelSub-Centro deRescatedelsectorSanJuan al número 787 289 2041.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Escasez de agua en Santiago Se reporta crisis en Estancia del Yaque, Quinigua, Vanegas, Palmar Abajo y otros CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Al menos 20
sectores urbanos y rurales de esta provincia llevan casi una semana sufriendo escasez de agua potable, debido al incremento de
los apagones, que afecta el sistema de bombeo de varios acueductos. En los últimos días el servicio energético se ha desplomado en diferentes sectores de la ciudad de Santiago, donde se registran apagones de hasta 18 horas seguidas. Ante la escasez de agua potable, algunos habitantes de la parte Oeste de Santiago se ven obligados a consumir agua contami-
nada del canal Ulises Francisco Espaillat. Otros moradores tienen que comprar el agua a los camiones cisternas. Entre los sectores afectados se encuentran Monte Rico, San Lorenzo, La Unión, los ensanche Mella Uno y Dos, Espaillat, Ingenio Arriba, Los Ciruelitos, La Herradura, Las Aromas, El barrio Libertad, y Jardines del Oeste.
DE DESCUENTO EN TODOS los vegetales
05
06
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
Obispos favorecen desarme de la población y los delincuentes
ARCHIVO
Llaman a las autoridades y a la sociedad a aunar esfuerzos para enfrentar violencia
EE.UU. solicitaría la extradición Rodríguez Montero fue detenido en el aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. El gobierno SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Los obispos Gregorio Nicanor Peña Rodríguez y Juan Antonio Flores Santana y el secretario de la Conferencia del Episcopado Carmelo Santana favorecieron el desarme de la población civil, haciendo énfasis en la delincuencia y llamaron a las autoridades y a la sociedad en general a aunar esfuerzos para enfrentar la ola criminalidad que afecta al país. Para Monseñor Flores Santana, arzobispo emérito, el desarme de la población es necesario, pero sugiere que hay que desarmar a los delincuentes primero. Entiende monseñor Flores Santana que se necesitan policías que tengan profesionalidad, pues si no tienen educación se puede esperar un desmán por parte de la autoridad, matando gente sin oírle, sin juicio y dándose el caso de que caiga gente inocente.
Señalan la desintegración familiar como principal causa de la delincuencia.
“Tiene que haber en la Policía educación, pagarles bien y no admitir indiscriminadamente a todo el que quiera ser policía”, agregó El obispo afirmó que estamos en medio de una situación difícil, que no sólo afecta a la República Dominicana, por lo que dijo se necesita un equilibrio, educación y un cambio de aptitud y una conversión de corazón a Dios y al amor al prójimo. Mientras que Monseñor Peña Rodríguez considera que la delincuencia se ha incrementado en el país por muchas causas, pero citó como las principales
la descomposición familiar y la proliferación del consumo y distribución de drogas, que dijo ha alcanzado en el país una dimensión incalculable. También favorece el desarme de la población porque es una causa de incidentes que provoca muerte y deploró las armas en manos de civiles y delincuentes. “Creo que las autoridades deben ante los robos, crímenes y asaltos tomar medidas ejemplares, porque a veces se cometen los delitos y la gente no se castiga, como se debiera de castigar. Nosotros siempre decimos que el castigo debe ser proporcional al he-
cho que se comete, porque si usted comete un robo de una dimensión equis, no debe ser castigado como el que se robó una gallina, aunque los dos son robos”, manifestó. De su lado, Carmelo Santana, Secretario de la Conferencia del Episcopado considera que hace falta que todos los dominicanos nos esforcemos por frenar la violencia y las aptitudes de odio y delincuencia que hay en el país. Manifestó el sacerdote que el Código Procesal Penal debe ser mas estricto con los que violan las leyes.
Dictan 42,000 órdenes de arresto
de los Estados Unidos a través del Departamento de Justicia en Washington, estaría tramitando el pedido de extradición de los oficiales de la Marina de Guerra Dominicana, miembros de otros cuerpos castrenses y varios civiles implicados en las ejecuciones de siete personas en Paya (Baní), confirmó una fuente de la embajada dominicana en la capital estadounidense. Aunque la información no especifica en la corte federal de cuál estado, se procesaría a los imputados encabezados por el ex teniente de navío Edward Mayobanex Rodríguez Montero, señalado por la justicia dominicana de ser directamente el autor de los asesinatos, se di-
Edward Rodríguez Montero.
jo que sólo se está a la espera de que un Gran Jurado concluya la fase de revisión de evidencias presentadas por la fiscalía. La fuente dijo que podrían ser extraditados a Nueva York y San Juan (Puerto Rico) ciudades donde los tentáculos de la banda de narcotraficantes y asesinos en uniformes y civiles, han transportado miles de kilos de cocaína y heroína y cuentan con importantes socios en los anillos del crimen organizado y el narcotráfico.
Estudiante golpeado sigue en estado crítico El militar lo agredió, porque defendía al presidente electo de los Estados Unidos
ARCHIVO
Las medidas de coerción fueron solicitadas por el Ministerio Público FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Los juz-
gados de la Instrucción de los once departamentos judiciales del país emitieron 42,346 órdenes de arresto en contra de imputados en la comisión de hechos delictivos, en el 2007. Asimismo,dictaron28,317 medidas de coerción, consistente en prisión preventiva, garantía económica, impedimento de salida, presentación periódica, entre otras. La información está contenida en un informe
Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
del Departamento de Estadísticas de la Suprema Corte de Justicia. Los jueces autorizaron 19,495 allanamientos para incautaciones de bienes y objetos utilizados
como cuerpo de delito en los expedientes instrumentados por ante los tribunales, a petición del Ministerio Público. Igualmente, dieron órdenes para 2,379 autorizacio-
nes de interceptaciones telefónicas en contra de sospechosos o investigados por crímenes. También emitieron 7,517 órdenes arresto y conducencia en contra de ciudadanos requeridos por la Justicia, que se negaron a comparecer a pesar de una previa citación. En total, las solicitudes de autorizaciones judiciales a los jueces de la Instrucción alcanzaron un total de 80,881, de las cuales fueron dadas 78,744. Las prestaciones en contra de imputados de hechos delictivos fueron 8,608, se impusieron 1,303 impedimentos de salida, 9,701 órdenes de presentación periódica por ante el Ministerio Público y 10,899 casos de prisión preventiva.
MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. El estudiante
dominicano de una universidad estatal en Syracuse (Nueva York), golpeado brutalmente por el soldado Kevin Flanagan, sigue en estado crítico a pesar de tres operaciones que le han hecho los médicos que lo atienden en el hospital universitario del poblado de Oswego, donde ocurrió el incidente. La víctima Angel Moreno de 19 años de edad, quien alegadamente discutió con el militar en defensa del presidente electo Barack Obama, recibió una golpiza tan fuerte que su atacante le causó severos daños cerebrales. “Los médicos dijeron a la madre del muchacho Miguelina
Angel Moreno, joven golpeado.
Núñez que existe la posibilidad de que tenga que permanecer por seis meses internado en el hospital”, explicó una fuente ligada a la familia del estudiante. Hasta el momento los daños son considerados irreversibles por el equipo de doctores que tienen en sus manos el tratamiento del joven y sus parientes negaron una versión de compañeros de uniforme del soldado que lo agredió en la cabeza.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
Dueño arma con que mataron oficial va Najayo por crimen a estudiante
USA. La columna de migración
Un testigo narró cómo el imputado disparó al estudiante universitario FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Danny
Turbí García (Sanguillín), presunto propietario de la pistola utilizada para asesinar a la mayor de la Policía, Paula Mercedes, fue enviado a prisión por la
muerte de un estudiante universitario para despojarlo de una computadora laptop. El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, acogió una petición de prisión preventiva, planteada por el fiscal adjunto Milcíades Guzmán Leonardo, y lo envió a la cárcel de Najayo. La víctima es Geraldy José Ramírez de León, estudiante de la UNPHU. La Fis-
calía narra que el 6 de este mes, Turbí García, conjuntamente con otros individuos, transitaban a bordo de un carro color rojo vino por la calle Buena Ventura Freites del sector Los Jardines del Capital. Asimismo, que por el mismo lugar venia caminando proveniente de la UNPHU Ramírez de León, llevaba en sus manos una computadora laptop. Los delincuentes al verlo trataron de quitarle sus perte-
nencias y al oponer resistencia Turbí García le realizó un disparo de contacto en la cara, causándole la muerte instantánea y huyó junto a sus compañeros. Un testigo del hecho señala al imputado como la persona que disparó en contra de Ramírez de León. Según la Policía, Turbí es el propietario de la pistola Bersa, utilizada por un hombre identificado como “Rimiñin” para ultimar a la oficial.
Procesamiento peticiones El Centro de Servicio de Vermont dice que su procesamiento para peticiones I-130 es posterior a la fecha en que yo hice la solicitud por mi esposa, sin embargo, no nos ha llegado ni siquiera mi recibo de pago de la petición. ¿Qué puede estar pasando? Esas fechas son solamente fechas aproximadas, de ningún modo se pueden considerar exactas. Sin embargo, si ha transcurrido un mes y medio desde que usted hizo su petición, debió al menos recibir el I-797 o Aviso de Acción (de lo contrario, debe hacer una solicitud de investigación a USCIS). Con ese recibo, puede entonces darle seguimiento a
su caso, ya que contiene una numeración específica. En cuanto a la aprobación, todo va a depender del tipo de petición de que se trate (si usted es ciudadano o residente). Cuando esto suceda, el caso aprobado será enviado al Centro Nacional de Visa para ser procesado o para esperar el número de petición, según sea el caso. ¡Suerte!
Visado para una empleada ¿Cuál es el procedimiento correcto para que mi empresa pueda solicitar un visado para una de nuestras empleadas, para que pueda asistir a un entrenamiento de una de nuestras empresas asociadas en los Estados Unidos? En primer lugar, debe de tratarse de una empleada que tenga una cierto nivel de gerencia o conocimiento, sobre todo si se trata de una visa que se va a solicitar por motivos de trabajo. Es aconsejable que esa persona tenga más de un año laborando en la empresa. También es bueno que la empleada solicitante tenga un nivel de preparación adecuada pa-
ra su profesión o para la función que desempeña. Sea específico en cuanto a la fecha del entrenamiento. Si no es una excelente candidata, de todos modos probablemente obtenga una visa de una entrada, ya que es política del Consulado Americano otorgar visas de tres meses y seis meses para estos fines, a diferencia de solicitudes hechas con fines de turismo.
Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
Ditrén pide reunión con la Federación de Municipios SD Ignacio Ditrén, secre-
tario de Estado y enlace entre el Ejecutivo y los Ayuntamientos, solicitó a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados concederle una cita a los dirigentes de la Federación Dominicana de Municipios
para que expongan la situación económica por la que atraviesan los gobiernos municipales. Ditrén, quien además es el secretario de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana, dijo que de esa menara ambas cámaras legislativas, a través de sus respectivos presidentes, podrían servir de mediadores ante el Gobierno Central, una vez someta el Presupuesto de la Nación.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
Ordenan libertad de 4 asaltantes venezolanos ARCHIVO
Los imputados fueron detenidos cuando intentaban salir del país FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Cuatro
venezolanos acusados de asaltar una casa de cambio del ensanche Naco, propiedad del diputado Alberto Atalah, y varias sucursales
bancarias en la Capital y el interior del país, fueron favorecidos con órdenes de libertad. José Antonio Rojas González, Ángel Alexander Duarte, Juan Carlos Mirabal y Jesús Alberto Leal Pereyra fueron favorecidos con órdenes de libertad y garantías económicas de RD$1 millón, por el Cuarto Juzgado de la Instrucción del DN. El grupo en julio pasado cuando se proponían abandonar el
territorio nacional con una fuerte suma de dinero. De la Casa de Cambio Comercializadora de Capitales, propiedad del diputado perredeísta Alberto Atalah, cargaron con más de RD$3.5 millones. Los abogados de los imputados, que alegaron que pagaron la fianza de RD$1 millón a cada uno, incoaron un recurso de Hábeas Corpus, solicitaron la inmediata puesta en libertad. PEDRO CANELA
La acción constitucional fue conocida por el juez interino de la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, que acogió la petición de los abogados de la defensa Santos Wilfredo Mateo y Santiago Ozuna Berroa. A los imputados se le acusa de asalto en un parqueo de una sucursal del Banco Scotia Bank, de La Romana, el 11 de abril robaron RD$1.3 a Emilio Antonio Vásquez.
Palacio de la Policía Nacional.
PN no ha establecido si fue atraco lo ocurrido a Rosado ARCHIVO
El jefe de la Policía dijo que se profundizan las investigaciones ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Policía
Guzmán Fermín arenga las tropas en la explanada del Palacio de la Policía.
10 mil agentes extras van a prevenir en Navidades 200 nuevos motores se unirán al patrullaje en el Distrito, Santiago y la provincia de Sto. Dgo. ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Jefatu-
ra de la Policía dispuso ayer el reforzar el patrullaje en todo el país con 10 mil agentes policiales a estarán en las calles con motivo del período navideño, en medio de una formación general en la explanada frontal del Palacio de la Institución. El Jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, informó, además, que unas 200 motocicletas y 84 patrullas adicionales reforzaran los patrullajes en zonas vulnerables de esta capital, la provincia Santo Domingo y Santiago. Al arengar sus tropas, el mayor general Guzmán Fermín, exigió a los agentes que “sean correctos,
200 NUEVOS MOTORES Guzmán Fermín anunció la incorporación de 200 nuevas unidades motorizadas que reforzarán las ya existentes en el Distrito Nacional,. La provincia de Santo Domingo y Santiago. Los motores serán incorporados al patrullaje de inmediato. El jefe policial dijo que todos los agentes, incluyéndolo a él, patrullarán las calles en esta navidades en prevención del delito.
porque no queremos ver policías corruptos”, tras reiterar que “actuaremos implacablemente contra aquellos que actúen sin firmeza moral o con exceso de autoridad”.
El jefe policial, quien estuvo acompañado de la plana mayor de la institución, dijo esperar que en estas navidades se superen los niveles de seguridad alcanzados en el 2007, las cuales definió como “las más seguras en los últimos 23 años”. “Ese es el reto que tenemos para superar con crece el plan Navidad Segura 2008, mediante una labor preventiva y pro-activa”, precisó. Enfatizó en que los agentes policiales deben sacrificarse y proteger a la ciudadanía y a los turistas de buenas ganas y trabajar arduamente en esa tarea preventiva debido a que esa institución fue diseñada y planificada para resguardar el orden.
no ha establecido si lo ocurrido al empresario aéreo Rafael Rosado, se trate de un atraco. Nelson Rosario, vocero de la Policía, dijo que se recuperó el carro y US$10 mil que tenía el empresario y que se persigue a los implicados. A Rosado le dispararon cuatro veces y recibió uno de esos disparos cerca de la “pantorrilla” que lo mantiene recluido en el privado A de la clínica Corazones Unidos. El hecho ocurrió la noche del domingo en la avenida
Nelson Rosario, vocero de la Policía Nacional.
Jacobo Majluta en momentos en que se disponía a salir de sus oficinas en el aeropuerto Joaquín Balaguer. El propio empresario declaró a la Policía que lo ocurrido se trató de un intento de atraco, “porque ellos me dijeron que era un atraco”.
El carro fue localizado, con el dinero, a pocos minutos de ocurrir el hecho a escasos metros de donde ocurrió el suceso. Ayer, la secretaria de Rosado, Rosanna González, informó que el empresario se recupera.
Marino caso Paya a Najayo Rodríguez Montero estaba preso en una cárcel en la sede de las FF.AA. ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El ex te-
niente de navío Edward Mayobanex Rodríguez Montero, señalado como figura clave en la matanza de Paya, fue trasladado a la cárcel de Najayo. La Dirección General de Prisiones confirmó a DL que el reo fue conducido ayer al recinto carcelario.
Víctor Marte, abogado.
Allí fue encerrado en una celda, bajo estrictas medidas de seguridad.
Los padres del imputado habían solicitado ayer a las autoridades enviar a la cárcel de Najayo a su hijo, tal como lo dispuso un tribunal. Ramón Rodríguez y Gloria Montero, en compañía de sus abogados, dijeron que a su hijo lo tenían “secuestrado” en la Secretaría de las Fuerzas Armadas y que no se le permite visitas. Gloria Montero dijo que el sábado pasado visitó a su hijo con quien conversó brevemente, pero que el domingo no se le permitió la visita de los familiares ni de sus abogados.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias ARCHIVO
El Salvador utilizará el modelo electoral RD en sus comicios Jueces salvadoreños tildan de transparente el proceso criollo FUENTE EXTERNA
ELECCIONES SALVADOREÑAS
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presi-
dente del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, Walter Araujo, reveló ayer que esa nación contempla adoptar el modelo de las elecciones dominicanas para ponerlo en práctica en su país durante los comicios generales del 18 de enero y el 15 de marzo del 2009. Tras sostener una reunión con los miembros de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Araujo precisó que dado al avance que ha registrado la República Dominicana decidieron adoptar su experiencia. “Quiero expresarles a los dominicanos que su sistema electoral está siendo visto, aplaudido y buscando ser compartido por el resto de la Región, es entrañable
Walter Araujo, presidente Tribunal Supremo Electoral.
el esfuerzo que la Cámara Administrativa ha realizado es un sistema que garantiza la confianza en la pureza, la certeza, la rapidez, la transparencia y la coherencia de lo que es el proceso electoral”, apuntó el funcionario. Reconoció que si bien es cierto que en los procesos dominicanos han habido críticas y señalamientos, no
se puede dejar de resaltar los avances tecnológicos adoptados para transparentar los comicios. Mientras Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, se comprometió a brindar todo la ayuda necesaria “nuestros técnicos también han sido autorizado por si son requeridos y si es necesario se trasladen allá lo ha-
Para los comicios del 18 de enero del 2009, más de 4 millones de salvadoreños elegirán a 84 diputados, 262 autoridades municipales y 20 diputados al Parlamento Centroamericano por un período de 3 años, que empezará el 1 de mayo de 2009. Las presidenciales serán el 15 de marzo del mismo año para un período de cinco años, que comenzará el 1 de junio de 2009.
gan para que compartan experiencia”. “La idea es estudiar y ver que es posible adaptar o asimilar en beneficio tanto del pueblosalvadoreñocomodel pueblo dominicano”, refirió. Araujo está en el país junto a los jueces electorales Julio Moreno Niños y Eugenio Chicas.
Reinaldo pide Alejandrina llevar quejas al partido SD. El secretario general del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, llamó ayer a Alejandrina Germán a debatir a lo interno y no ante la opinión pública sus quejas en torno a la organización política. Pared Pérez salió así al frente de los cuestionamientos de la secretaria de la Mujer, entorno a que el PLD se ha olvidado de las enseñanzas de su fundador Juan Bosch para dar riendas sueltas al clientelismo. “A mí lo que se me enseño es que ese tipo de cosas lo analizamos internamente”, enfatizó Pared Pérez, al tiempo de reiterar que el tema será tratado en el seno del partido. A su juicio, Germán se habría referido a algunos dirigentes y no al partido como tal, “eso es lo que yo pienso”. Germán dijo que muchos peledeístas no trabajan por un proyecto de nación sino por un empleo.
Fueron invitados los mandatarios de Centroamérica y Haití.
LF prepara cumbre para el fin de semana Quiere discutir sobre la crisis mundial y el papel de las economías centroamericanas NICANOR LEYBA
SD. Con un tratamiento dis-
creto, el país será sede el próximo fin de semana de una cumbre sobre las economías centroamericanas en el contexto de la crisis financiera mundial, actividad a la que el presidente Leonel Fernández invitó a sus homólogos de la región. Con el tema “El emergente orden financiero global, una perspectiva regional”, el complejo turístico de Casa de Campo servirá de sede a las discusiones el sábado 22 y el domingo 23, por iniciativa de Fernández, según informó una fuente del Palacio Nacional, que pidió reservas de su nombre porque no está autorizada. En la actividad participarán George Soro, activis-
ta presidente de la Fundación Soro; Josehp Stiglitz, premio nobel de economía 2001, y Nicolás Eyzaguirre, ex ministro de Hacienda de Chile. Según la fuente, Fernández invitó a los mandatarios de Centroamérica y al de Haití, René Preval. Sin embargo, la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia no pudo confirmar la versión. El Gobierno también espera la presencia de gobernadores de los bancos centrales y ministros de Hacienda de la zona. Bajo la pasada gestión de Fernández, el país fue sede de una cumbre del Sistema de Integración Centroamericana, de una asamblea de la Organización de Estados Americanos, la de la Unión Europea con América Latina, otra cumbre sobre drogas y seguridad y la del Grupo de Río, que trató el tema de la crisis entre Venezuela, Ecuador y Colombia.
El PRD defiende el Acuerdo de Madrid SD. Los departamentos de asuntos económicos y de energía del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acusaron al sector eléctrico del Gobierno de mentirle al país sobre las bondades del acuerdo de Madrid con el fin de ocultar su fracaso producto de la incompetencia de sus funcionarios. “Los técnicos perredeístas acusamos a los funcionarios del Gobierno de mentir a la población, al negar que el acuerdo de Madrid fue la opción viable y menos onerosa para el pa-
ís con la que se corrigió en parte y hasta en lo posible, el ruinoso modelo de capitalización recibido en agosto del año 2000 sustentado en contratos irresponsablemente negociados”, declararon en un comunicado. Martín Robles, del área energética, y Arturo Martínez Moya, de la económica, dijeron que esos contratos, firmados en la capital española por el entonces presidente Hipólito Mejía, constituyen un pilar fundamental para la sostenibilidad del negocio eléctrico en el corto y mediano plazos.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias Fedomu dice telefónicas deben pagar impuesto ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Federación Domini-
cana de Municipios (Fedomu) dijo que el hecho de que las telefónicas paguen el 2% al Indotel, no impide que estas paguen el 3% del total facturado a los ayuntamientos “como lo estable el artículo 284 de la ley 176-07. Fabio Ruiz, presidente de la entidad, dijo que se conformó un equipo de abogados que defenderá su posición en los tribunales en torno a litis que la entidad mantiene con las empresas telefónicas. Según Ruiz, las telefónicas debe pagar el referido impuesto, de la misma forma que lo hacen las empresas eléctricas, “las cuales ya comenzaron a pagarles a los ayuntamientos y algunas de ellas ya han llegado a acuerdos de pago con los cabildos”. “Hemos apoderado a un equipo de abogados de alto poder para que defiendan nuestra posición en los tribunales de la República”. Sin embargo, Ruiz no reveló los nombres de los juristas que tienen a su cargo el caso de Fedomu.
Condena destrucción efigie de Peña SANTO DOMINGO. El Movimiento Transparencia Peñagomista (MTP) condenó los actos vandálicos contra la estatua del extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez, en la avenida Ruta 66, que conduce al Aeropuerto Internacional de las Américas, para apoderarse de los objetos de bronce de la efigie. Leopoldo Santos, coordinador del MTP, lamentó que aunque el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre, los supuestos delincuentes no han sido apresados ni se ha notado esfuerzo alguno por las autoridades para atraparlos. Hizo un llamado a todos los sectores revolucionarios y de la sociedad civil, a condenar enérgicamente estos actos.
13
14
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
CP fijará la posición del PLD en voto preferencial CORTESÍA RODOLFO PACHECO
La JCE ha sostenido encuentros con dirigentes políticos del partido reformista y los perredeístas NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. La posición del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) sobre la implementación del voto preferencial en las elecciones presidenciales del 2010 estará sujeta a lo que decida su comité político, reveló ayer el secretario general de la organización, Reinaldo Pared Pérez. Explicó que el tema será presentado ante el máximo organismo ejecutor en su próxima reunión cuyo día no especificó. “Hemos hecho una evaluación de las experiencias tanto de las elecciones del 2002 y 2006 y este sistema tiene sus cosas positivas y negativas”, puntualizó.
Reinaldo Pared Pérez ofrece declaraciones en su visita a JCE.
Informó que el comité político también ponderará la opción de que se establezca un sistema mixto, sin querer entrar en detalles de como el mismo funcionaría. Ayer Pared Pérez junto a César Pina Toribio, en su calidad de secretario y delegado político del PLD, sostuvieron un encuentro con el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán y los miembros de la
Cámara Contenciosa donde abordaron el tema del voto preferencial. La JCE agota una jornada de reuniones con los diferentes partidos políticos para luego convocar a una vistas públicas y decidir si implementará o no el sistema del voto preferencial en los comicios del 2010. Castaños Guzmán enfatizó que será el Pleno de la JCE que se pronunciará al respecto.
JCE acuerda someter presupuesto 2009 SANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó ayer en una sesión especial someter al Poder Ejecutivo un presupuesto de RD$4,506,821.96 para manejarse en el año 2009. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, explicó que la propuesta contiene una partida operacional de RD$3,952 millones 3,821.95, de los cuales RD$3,848millones435,512.11 corresponden a la Cámara Administrativa y RD$103 millones 568,309.84 a la Cámara Contenciosa Electoral. Además se consignó un presupuesto preelectoral de RD$554 millones 817,657.01. “Se incluye dentro de estas partidas el monto correspondiente, independientemente de los proyectos y los programas que realiza la Junta Central Electoral, se incluye también el equivalente a RD$531,632,535.00, que habría que pagarle en capital e intereses al Banco de Reservas de la República Dominicana”, refirió Castaños Guzmán. Asimismo, precisó que los fondos no incluyen los RD$530 millones que corresponden a los partidos políticos.
Julio César Castaños Guzmán
La JCE solicitó en el 2007 un presupuesto de RD$7,800 millones para el 2008 de los que recibió una partida de RD$3,474 el mayor monto recibido en toda su historia. Ese organismo recibió en el 2000, año electoral, RD$1,958.73 millones; en 2004 RD$2,173.68 millones; en 2005, año no electoral RD$1,720.07 millones; en 2006 RD$2,630.15 millones y en el 2007 RD$1,835.20 millones. Previo a su aprobación, el proyecto fue debatido por la comisión de presupuesto del tribunal de elecciones integrada por los jueces Castaños Guzmán, Mariano Américo Rodríguez y Roberto Rosario. Ncampos@diariolibre.com
Los síndicos protestan hoy por el 10% del presupuesto SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), protestará hoy, a las 11:00 de la mañana, frente al Congreso Nacional con la participación de síndicos, síndicas, regidores, regidoras, directores y directoras de Distritos Municipales, junto a funcionarios, empleados y obreros de todo el país, así como toda persona ligada a la municipalidad dominicana, reclamando el cumplimiento de la ley 166-03 que establece destinar el 10 % de los ingresos del Gobierno para los ayuntamientos. Ayer todos los Ayuntamientos y Juntas Municipales del país, realizaron asambleas para informar a la ciudadanía sobre la necesidad de que el gobierno cumpla con la citada legislación, por cuya razón no han podido cumplir cabalmente con el presupuesto participativo, el aumento del 15 % a los funcionarios y empleados municipales, así como una serie de compromisos. En la actualidad los ayuntamientos solo reciben el 6.20% de los ingresos del gobierno, unos 14,880 millones de pesos anuales.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias del Mundo
Br.
De todo el mundo España Atrapan a presunto líder de ETA MADRID. La policía francesa arrestó ayer al presun-
to líder del aparato militar de ETA, quien habría estado involucrado en la muerte a balazos de dos guardias civiles españoles. Agentes de una unidad antiterrorista detuvieron a Garikoitz Aspiazu Rubina, de 35 años, conocido como“Txeroki”, en la localidad de Cauterets, en los Pirineos franceses. AP
Nicaragua Aumenta tensión MANAGUA. Miles de sandinistas tomaron ayer las calles de Managua, donde en las últimas horas ha aumentado la tensión y fuerzas especiales de la policía nicaragüense han tenido incluso que proteger al candidato de la oposición a la alcaldía de esta ciudad, Eduardo Montealegre. Los seguidores del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional exigen que el Consejo Supremo Electoral proclame oficialmente su triunfo en las elecciones municipales. EFE
Perú Protestas
Colombia Rechazo
dejan dos muertos
a intervención Uribe
LIMA. Dos personas mu-
BOGOTÁ. Miles de colom-
rieron en las protestas que se presentaron en la provincia andina peruana de Concepción, cuyos pobladores rechazan la construcción de una planta de residuos sólidos, informó ayer el ministro de Ambiente de Perú, Antonio Brack. Los pobladores que consideran la planta contaminará la zona. EFE
bianos marcharon para reprochar la intervención del gobierno en las “pirámides” que les ofrecían exorbitantes ganancias por sus inversiones, pero cuyo esquema ilegal se derrumbó y obligó a decretar medidas para encarar su colapso. Pidieron al presidente Alvaro Uribe “que no se metiera con los pobres”. AP
15
16
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias del Mundo
Los ex rivales se reúnen en Chicago Obama y McCain se comprometen a “trabajar de manera conjunta’”
LA HABANA. El presidente
CHICAGO. El presidente
electo Barack Obama y su ex rival republicano John McCain se comprometieron el lunes a trabajar de manera conjunta para cambiar “los malos hábitos” de Washington, aunque los colaboradores de ambos consideraron improbable que McCain esté en el gabinete del próximo mandatario. Los dos hombres se reunieron en las oficinas de transición de Obama en Chicago por primera vez desde que el ex senador por Illinois venció a McCain en las elecciones presidenciales del 4 de noviembre. Obama dijo que deseaban conversar sobre la manera en que podrían trabajar de manera conjunta, y agregó que le ofrecería su agradecimiento a McCain por todo
Presidente chino en Cuba, se reunirá con Raúl Castro
John McCain y Barack Obama
el servicio que ha brindado hasta el momento. Obama ha dicho que es probable que invite por lo menos a un republicano a que integre su gabinete, pero no se prevé que McCain sea uno de los candidatos. Actualmente éste cumple su cuarto periodo en el Senado. Obama y McCain se sentaron juntos para que los fotografiaran, acompañados por Rahm Emanuel, el próximo secretario de la Casa Blanca, y el senador Lindsey Graham, un amigo íntimo de McCain. AP
chino, Hu Jintao, llegó ayer a La Habana para una visita de 36 horas que incluirá hoy una entrevista con su colega cubano, Raúl Castro, y la firma de acuerdos que ampliarán la cooperación bilateral, según fuentes oficiales. El líder máximo del Partido Comunista chino llegó al aeropuerto José Martí desde Costa Rica, acompañado de una nutrida comitiva de funcionarios, empresarios, periodistas y escoltas, y fue recibido por el primer vicepresidente cubano, José Ramón Machado Ventura. Una declaración de Hu dice que la visita “tiene como propósito incrementar la amistad, ampliar la cooperación y trabajar junto con los compañeros cubanos por crear conjuntamente un futuro promisorio”. Decenas de chinos residentes en la isla y funcionarios de los dos países homenajearon a Hu en la pista del aeropuerto. EFE
17
18
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
Enfermeras van paro por 72 horas Secretario de Salud las convoca a reunión hoy en su despacho ANDRÉS TERRERO
ción de nuevas plazas. Durante estos tres días las enfermeras atenderán las emergencias y a los pacientes de sumo cuidado. También los sindicatos dispusieron un personal por turno para asistir a los pacientes en salas de internamiento.
L. BATISTA/B. SHARBOY
SANTO DOMINGO. Ante la
negativa de las autoridades de Salud de atender su reclamo de aumento salarial, a partir de hoy a las 7:00 de la mañana los hospitales públicos estarían sin los servicios cotidianos de la mayoría de enfermeras que paralizarán sus labores hasta este jueves. La paralización de las afiliadas de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (Unased-Casc) afectarán a los pacientes hospitalizados, debido a que son éstas las encargadas de suministrar los medicamentos prescritos por los médicos. Minerva Magdaleno y Dominga Franco, presidenta y secretaria general de los gremios, respectivamente, informaron que decidieron radicalizar la lucha porque el titular de
Este sería el segundo paro en lo que va de mes.
Salud, Bautista Rojas Gómez no ha aceptado discutir las propuestas que formulan los sindicatos de enfermería.
Las enfermeras demandan un aumento salarial de un 100 por ciento y otros puntos reivindicativos, entre ellos la crea-
Rojas convoca enfermeras En medio del llamado a paro, el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, convocó anoche a los gremiosdeenfermerasaunareunión en su despacho, a las 8:00 de la mañana de hoy. Dominga Franco, presidenta en funciones de Unased-Casc, informó a DL que los dos sindicatos que convocaron el paro se reunirían anoche de urgencia para valorar el llamado del titular de Salud Pública y que en horas de esta mañana informarían si mantienen o no el llamado a paralizar los servicios de enfermería.
Petróleo baja 3.7% y cierra a US$54.95 NUEVA YORK. El precio del petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajó ayer un 3.7 por ciento y cerró a menos de 55 dólares por barril, su nivel más bajo en 22 meses, entre expectativas de una reducción de la demanda de crudo y tras conocerse que Japón ha entrado oficialmente en recesión. Los contratos de futuros del Crudo Intermedio de Texas (WTI) con vencimiento en diciembre se abarataron ayer 2.09 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y cerraron a 54.95 dólares por barril (159 litros). El petróleo de Texas es ya 92.32 dólares más barato (62,68%) que el pasado 11 de julio, día en el que alcanzó un precio récord de 147.27 dólares por barril. El precio de los contratos de gasolina para entrega en diciembre bajó 4 centavos por galón (3.78 litros) hasta 1.17 dólares, y el gasóleo se llegó a 1.79 dólares.
La crisis económica mundial amenaza con afectar programas.
UE reforzará ayuda vía gobiernos locales Los países receptores deberán establecer un marco legal municipal ANNET CÁRDENAS
STRASBOURG. El fantasma
de la recesión que se pasea actualmente por Europa constituye una seria amenaza para los volúmenes de ayuda de las naciones del Viejo Continente para el desarrollo, por lo que una de las estrategias formuladas por la Unión Europea es reforzar la cooperación a través de las autoridades locales, de una manera directa y descentralizada. En ese sentido, durante los Días Europeos de Desarrollo, celebrados en la ciudad francesa de Strasbourg, entre el 15 y el 17 de noviembre, fue presentada la Plataforma europea de cooperación para el desarrollo en apoyo a los gobiernos locales, documento que engloba los principios y las modalidades fundamentales para lograr “mayor efectividad en la cooperación”. La importancia de esta plataforma fue destacada por Stefano Manservisi, director general de desarrollo y de las relaciones con los países ACP (África, Caribe Pacífico), de la Comisión Europea. Según Manservisi, es necesario reducir los costos del proceso de asignación y entrega de la ayuda. En su opinión, reforzar la cooperación a nivel local ya reviste niveles significativos en naciones como España, pues alrededor del 15% de la cooperación española pasa por las autoridades locales.
Esta fórmula de cooperación descentralizada apunta a reforzar los liderazgos nacionales en cada país, con un énfasis determinante en el fortalecimiento de la democracia, mediante la implementación de mecanismos transparentes de rendición de cuentas y fiscalización. Sin embargo, como una condición para los países receptores de esa ayuda, la Plataforma europea de cooperación para el desarrollo en apoyo a los gobiernos locales precisa la necesidad de voluntad política de los gobiernos nacionales y el establecimiento de un marco legal que defina claramente la división de roles, responsabilidades y recursos de los diferentes actores, para garantizar la coherencia entre las políticas de desarrollo y planificación a nivel nacional y local. Cooperación financiada Como una forma de estimular la inclusión de organizaciones no gubernamentales y autoridades locales en el proceso de la cooperación con las naciones menos desarrolladas, la Unión Europea también ha puesto en marcha un programa para financiar proyectos presentados por estas entidades. Las naciones elegibles para la ejecución de estos proyectos son 12 de los 78 países ACP, entre ellos 11 de África, y en el Caribe, la vecina Haití, que tiene a su disposición el mayor monto de financiamiento, unos 750 mil euros (más de 34 millones de pesos), de los 4,700,000 euros que la Unión Europea ha destinado a este programa para el 2008-2009.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
Mayoría pide controlar fuegos artificiales Interior y Policía dice no permitirá ventas ambulante de fuegos artificiales BIENVENIDO SCHARBOY
SD. El 94.6 por ciento de la
población aprueba poner un alto al manejo en la fabricación y venta de los fuegos artificiales, según una encuesta difundida ayer por la Secretaría de Interior y Policía.
De acuerdo al sondeo, un 84 por ciento opinó, además, que se debe limitar la fabricación de los artefactos pirotécnicos a empresas especializadas. Asimismo, el 78.5 dijo que el uso y manejo de los fuegos artificiales debe recaer en empresas especializadas y un 90.9 de la población expresó que la venta indiscriminada, por vendedores ambulantes debe ser prohibida.
“El 95.6 por ciento considera que se debe prohibir la venta de fuegos artificiales a menores de edad, y que se debe sancionar al responsable de la venta y a los padres de los menores”, estable el estudio, Los resultados de la encuesta, realizada por la firma Gallup, fueron presentados por el subsecretario de Interior y Policía, Antonio Picet Cabral, en rueda de prensa que encabezó el
titular de la cartera, Franklin Almeyda. El trabajo de campo se realizó del 6 al 11 de noviembre, con una muestra de 1,200 personas, de todas las regiones, de diferentes edades e ingresos económicos. Además, el sondeo abarcó la percepción de los consultados sobre sacar en Navidad las armas de las calles, colmados y colmadones y el tema migratorio, se-
rán dados a conocer posteriormente. Prohibe venta ambulante Franklin Almeyda informó que Interior y Policía sólo permitirá la denotación de fuegos artificiales a empresas pirotécnicas autorizadas por una comisión de la institución, encabezada por el subsecretario Picet Cabral. Tampoco permitirá la venta en tarantines.
LA NUEVA LEY
El secretario de Interior y Policía dijo esperar que la Cámara de Diputados apruebe hoy el proyecto de ley que aprobó el Senado y que fue sometido por el Poder Ejecutivo, que regula la venta y fabricación de fuegos artificiales. Dijo que en la nueva ley se establecen sanciones, que por el momento no se pueden aplicar porque está regulado por un decreto, que no establece sanciones penales ni multas a los infractores.
Iglesia cita riesgos Ley Agrupaciones Religiosas La Conferencia del Episcopado lleva sus opiniones a la comisión de justicia de la CD FUENTE EXTERNA
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
Reclaman la reconstrucción de una carretera.
Protestas deja cuatro heridos en Bonao terminar si la patrulla po-
Durante los disturbios licial se excedió. los manifestantes El bloqueo de la autopisbloquearon la ta Duarte produjo un tapón de más de una hora, lo autopista Duarte CORNELIO BATISTA
BONAO. Cuatro personas
resultaron heridas ayer en la comunidad de Piedra Blanca, en la provincia Monseñor Nouel, durante una protesta por los apagones y en reclamo de la reconstrucción de la carretera Juan Adrian- Rancho Arriba. Los heridos son Radhamés Peña, de 38 años, Ramón Antonio Soto, Richard Bonifacio y José Miguel Soto, quienes fueron trasladados al hospital Pedro Enrique de Marchena. Según versiones los manifestantes fueron baleados por una patrulla policial cuando bloqueaban la autopista Duarte, próximo a la comunidad de El Soñador. De su lado, el jefe de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía general Eduardo Then ordenó una investigación para de-
cual provocó retrasos a los conductores que se desplazaban hacia y desde Santiago Domingo. Los agricultores de Piedra Blanca tienen más de 20 años reclamando la reparación de la carretera Juan Adrian-Rancho Arriba para poder sacar sus productos hacia los mercados. Marcha en Navarrete Cientos de personas marcharon ayer por calles de este municipio en protestas por la supuesta represión policial y los allanamientos que se realizan en este pueblo en busca varios dirigentes populares para investigarlos por la muerte del agente Santiago Medina, ocurrida la pasada semana. La marcha se inició en el parque Duarte y recorrió las calles Mella, Cabral y Báez, y Benito Juárez hasta llegar a las proximidades de la iglesia Nuestra Señora de La Altagracia.
SANTO DOMINGO. La Conferencia del Episcopado considera que el proyecto de Ley General de Agrupaciones Religiosas no contraviene a la Constitución de la República, pero que su aprobación supondría para la sociedad dominicana una situación de riesgos de diversas naturaleza. Entiende la entidad que el objetivo principal del proyecto no es garantizar la libertad de cultos, que está protegida por la Constitución y el estado de derecho vigente en el país. “Resultado de ello es, justamente, la proliferación de asociaciones religiosas que, amparadas en interpretaciones disímiles de la Biblia, fundan iglesias en toda la geografía”, expresa el documento depositado por la Iglesia Católica. Sostiene que el proyecto no sería aplicado a la Iglesia Católica, pues el artículo 34 de la iniciativa expresa que no regirá las confesiones cristianas que estén amparadas en alguna otra ley especial o Convenio Internacional que el Estado haya contraído en materia religiosa, como es el caso de la Iglesia. Excluye a la Iglesia Católica de la Comisión Asesora de Libertad religiosa, que crearía la ley. La Conferencia del Episcopado rechaza también que deba inscribirse en un registro, a pesar de
Frontera es marginada.
Periodistas demandan más inversión en la frontera PEDERNALES. Periodistas de Comisión de Justicia de la CD recibe a los religiosos.
tener su personería jurídica que data de 1954. Entre las situaciones de riesgo cita la posibilidad de celebración de matrimonio a cargo de ministros sin adecuada preparación y experiencia, situación que se agrava en vista de ausencia de una estructura legal administrativa en la cual asentar y controlar estos actos.
PETICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA “Es pues, por todo ello que con humildad y firmeza, ajenos al egoísmo que pretende privilegios de diversa naturaleza, llamamos la atención de la sociedad dominicana, especialmente a sus estamentos políticos y legislativos, y pedimos especial auxilio del Todopoderoso, a los fines de que podamos discernir con equilibrio y justeza y logremos priorizar los intereses generales de la sociedad dominicana sobre los de cualquiera de sus sectores”.
También la posibilidad de que surjan grupos religiosos o para religiosos, con fines meramente económicos, además de las complicaciones que supondría para el Estado, el registro y controlo de matrimonios religiosos y procesos que generarían miles de iglesias y templos que operan actualmente y pudieran operar en el futuro. Igualmente dice que le preocupa que la ley abra espacios para que personas improvisadas funden iglesias sin control, con fines de obtener beneficios económicos a través de la religión. Monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez Monseñor Juan Antonio Flores Santana, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández y Carmelo Santana, secretario Adjunto, entregaron por escrito la posición de la Iglesia a la comisión de justicia que preside Víctor Suárez.
República Dominicana y Haití asumieron el compromiso de promover en los medios de comunicación, la necesidad de que los gobiernos de ambas naciones inviertan más recursos en proyectos y planes de desarrollo en la frontera, para superar las condiciones de pobreza y marginalidad en que viven las poblaciones de las comunidades fronterizas. La decisión es una de las resoluciones adoptadas por los comunicadores que participaron en el Primer Foro Binacional de Periodistas de la Frontera Dominico-Haitiana, celebrado en esta provincia el pasado fin de semana. El Foro fue auspiciado por Plan Internacional de Haití y República Dominicana, mientras el montaje de la actividad estuvo a cargo del Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular). Además, condenarán las violaciones a los derechos humanos de los residentes en la zona fronteriza y de las personas que se desplazan en la frontera.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Las escuelas públicas tendrán acceso a canales educativos.
Educación y Wind Telecom se unen a favor del aprendizaje dos especiales para comple-
La empresa permitirá tar la enseñanza de los el acceso a la educandos. televisión educativa La fase inicial abarcará en las escuelas y liceos 600 escuelas, cuyos estuLISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Desde los
planteles escolares, los estudiantes de las escuelas públicas podrán próximamente tener acceso a los programas educativos y culturales que transmiten los diferentes canales internacionales de cable dedicados a la materia. Con esa finalidad, el secretario de Educación tiene previsto adquirir 5,000 televisores plasma y LCD para instalarlo en unas 1,066 escuelas de la Capital, Santiago y La Vega como parte de la primera fase del programa “Wind en las Escuelas”, que busca llevar la televisión educativa a los escolares, que en su mayoría no tiene acceso a la televisión por cable. Con ese fin el presidente de la empresa de telecomunicaciones, José Clase, y el titular de Educación, Melanio Paredes, firmaron ayer un convenio, a través del cual Wind Telecom proveerá una programación especial con conteni-
diantes podrán ver los programas educativos del Discovery, Animal Planet, Biography y The History Channel. El programa pretende marcar la diferencia en la calidad de la educación, por lo que integrará no solo a los estudiantes sino también a los maestros, quienes a partir de lo que serán las nuevas herramientas y recursos de apoyo, podrán mejorar el proceso de enseñanza entre sus alumnos. La dirección de currículo de la cartera tendrá a su cargo la supervisión de la programación. Paredes informó que a medida que vayan desarrollando el programa, se irían incorporando nuevas escuelas, por lo que apelará a la colaboración de agencias, amigos, empresas y países que pueden donarles el monitor, el plasma o LCD. De acuerdo con el convenio, Educación proveerá los recursos visuales elaborados por sus técnicos del área educativa.
21
22
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
ADP avanza en busca de firmas SANTO DOMINGO. La Aso-
ciación Dominicana de Profesores (ADP) ya cuenta con más de medio millón de las firmas que se ha propuesto alcanzar con su campaña para la obtención del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que por ley le corresponde a Educación. Así informó María Teresa Cabrera, presidenta del gremio, quien dijo que en los próximos días se trasla-
dará a planteles educativos y centros comerciales en busca del casi 50 por ciento que le falta de la firmas del millón de firmas que sean trazado recolectar. Cabrera dio el dato, después de recibir la firma y el respaldo de ex candidato presidencial por el Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), Guillermo Moreno, quien se sumó ayer a la campaña del gremio.
El secretario de Educación, Melanio Paredes, dirigentes político, populares y de la sociedad civil también se han comprometido con la causa de la ADP. La presidenta de la ADP reiteró que el aumento de los recursos es necesario para adicional 100,000 aulas que faltan para albergar a más de 7,000 matriculados e incluir a otros que por el déficit están fuera de las escuelas.
Mujeres quieren convivir en paz “de igual a igual” Una campaña que motiva lucha contra violencia EDUARDO ENCARNACIÓN
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Conven-
cida de que el desarrollo humano no se puede lograr, si no se respetan el derecho a la vida del hombre y la mujer, la titular de la Secretaría de la Mujer presentó ayer la campaña “Vivamos en Paz de igual a igual”. Al pronunciar unas palabras de motivación, Alejandrina Germán dijo que se deben reforzar las propuestas sociales y culturales que revaloricen la imagen tanto de la mujer como del hombre en un sistema de convivencia donde predominen los valores de igualdad, solidaridad y justicia. La actividad fue aprovechada por el coordinador de la Agencia Española de Cooperación, Miguel Ángel Encinas, para decir que la violencia intrafamiliar no
Germán exhorta a la mujer a luchar contra el problema de la violencia.
se combate sólo con la buena voluntad, sino que requiere de políticas efectivas y de suficiente recursos económicos. El objetivo de Germán es lograr sensibilizar a cada
dominicano, desde la niñez, sobre la necesidad de instaurar una cultura de paz. La campaña es una reflexión a que todas las personas tienen del mismo derecho.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
23
Noticias Editorial
Ed.
En directo
TELÉFONOS CREAN PROBLEMAS EN CÁRCELES
Nuestra opinión. POR FREDDY SANDOVAL
C
irculan tantas historias de las barbaridades que suceden en las cárceles de nuestro país que ya uno no diferencia qué es ficción y qué realidad. Lo cierto es que no sorprende cuando algo “nuevo” ocurre y uno se entera que fue planificado en una de las cárceles. Viene al caso la versión que da cuenta que fue planificada en la cárcel de Najayo el fallido intento de un ex oficial de la Marina de Guerra de abandonar el país por el aeropuerto internacional de Puerto Plata, a quien desde la cárcel cómplices orientaban por teléfono sobre los contactos y pormenores de su escapada. La práctica es reiterativa. Se recuerda el secuestro y asesinato del hijo de un ex legislador que se dice fue organizado y or-
denado por un recluso desde la cárcel. Un poco mas reciente a un interno de la cárcel de La victoria se le atribuye planificar y dirigir por teléfono el asalto a una casa de cambio, donde murieron dos policías. Una de las grandes preocupaciones de las autoridades en este momento es el uso de los teléfonos móviles en las cárceles. No hay forma de controlarlo y en cada requisa que se hace son centenares las tarjetas sims que se incautan. Cada vez es mas frecuente el descubrimiento de contactos telefónicos entre reclusos con socios operativos en las calles. El asunto no es tan difícil bajo la premisa de que toda persona a partir de una condena queda privada de sus derechos civiles y políticos. Para corregir esta preocupante si-
tuación es menester coordinar acciones, orientar política y endurecer la supervisión. La dirección General de Prisiones y el Instituto Dominicano de la Telecomunicaciones tienen la autoridad y la capacidad técnica para impedir esa comunicación y orientar una política restrictiva, al tiempo que se apliquen nuevos mecanismos de comunicación interna. No hace mucho la directora de la cárcel Bangu en Brasil fue asesinada luego de descubrir que narcotraficantes presos continuaban manejando sus negocios a través de sus abogados, quienes actuaban como emisarios puente entre el director preso y el encargado del negocio afuera. Este caso es interesante porque a partir de entonces en esa cárcel se suspendió el uso de teléfonos celula-
res, solo se permiten llamadas autorizadas que son monitoreadas por la dirección del recinto, al igual que las conversaciones de los reclusos con sus visitantes. Todo parece indicar que el manejo del delito desde las cárceles es un fenómeno habitual no solo en el país sino en muchas partes del mundo, y demuestra que con la tecnología la delincuencia ha agregado un nuevo elemento para subsistir en sus inconductas desde donde sea. Esperamos que las autoridades comiencen a controlar esta situación dentro de un estado de derecho. Es un imperativo adoptar los correctivos pertinentes que impidan que los internos, como ahora se les llama, continúen dirigiendo sus negocios y cometiendo nuevas tropelías contra la sociedad.
COOPERACIÓN Este diario traía ayer la noticia de que los que mataron a la Mayor de la AMET eran jóvenes de 20 y 21 años, algunos de ellos con prontuario delictivo, a los cuales se les habían aplicado medidas de coerción. En este punto hay que hacer una salvedad importante: El juez tiene que saber qué tipo de medidas aplica a cada justiciable. Un individuo que fue llevado ante un juez por un intento de asalto a mano armada, aunque nadie haya salido herido, tiene que aplicarle una coerción que envuelva prisión. Ese sujeto es peligroso. Al mismo tiempo, el sistema de prevención y control de los delitos tiene que funcionar como una
yunta de bueyes: todos tienen que tirar en la misma dirección para que el arado pueda hacer su tarea conforme a lo deseado. Si la Policía, los fiscales y los jueces no tienen claro cuál es su papel en la prevención y control de la delincuencia, este va a ser un pleito trágicamente perdido, como lo demuestra el caso de la Mayor de la AMET. Este es un pleito de todos.
Espejo de papel El Mural de DL ¿Podemos...? Cierto, en los años 80 y 90 el FMI era visto como el demonio. Asistí como ciudadano a muchas marchas convocadas en contra de este. Hoy es nuestro santo salvador. Qué sorpresas da la vida.
histórica de esas desgracias ha dejado como secuela un profundo sentimiento pesimista, una convicción del “no puedo”, “no podremos”, “olvídate de eso”, “sueña Pilarin”, “sigue durmiendo de ese lado”, “arreglaremos la carga en el ca-
mino”, etc. Invasiones, ocupaciones, guerras civiles, dictaduras feroces, etc. son causas que han erosionado el desarrollo equilibrado de los humanos de este país. HECTOR RODRÍGUEZ
Uds. han visto cuando le lanzan un misil a un avión
CIUDADANO
Ya lo dijo el Dr. Balaguer, el siglo pasado: Este es un país azaroso. Sobre esta nación ha caído un sinnúmero de desgracias de todo tipo. La acumulación
@
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quieres darnos tu opinión puedes hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
y este a su vez lanza un grupo de bengalas con el fin de desviar al misil de su blanco. A nosotros como país los políticos de turno nos viven lanzando bengalas para que perdamos el verdadero objetivo. L. GUZMÁN
¿Hay cabezas? Aquí estamos al día en tecnología, pero, oh contraste no hemos superado los apagones , la poca calidad en la enseñanza, etc..... JUDITH GRACIANO
ALZHEIMER POLÍTICO HOMERO FIGUEROA
E
l Alzheimer es una enfermedad cerebral progresiva y degenerativa. La persona afectada experimenta desorientación de tiempo y espacio. Los últimos estudios dicen que es causada por el mal funcionamiento de una molécula encargada de la limpieza cerebral. La acumulación de basura cerebral produce la enfermedad. El Gobierno es un cerebro. La inmoralidad, la pereza y la estupidez se acumulan y obstaculizan su desempeño. La función presidencial consiste en ser una molécula limpiadora. El incumplimiento de esa tarea conduce al Alzheimer político por exceso de desperdicios. hfigueroa@diariolibre.com
24
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias Economía.
Boletos aéreos bajan entre 10 y 20% por caída de combustibles
GV. Global y variable
El avtur, combustible de avión, ha bajado RD$78.83 desde julio ARCHIVO
RD$97.93, con valor de paridad de importación de 74.52 y los impuestos y márgenes de RD$20.41. Para el precio del avtur del 12 de julio del 2008, se pagaba de impuestos y márgenes RD$34.20 y el precio de paridad RD$142.56.
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Los pre-
cios de los boletos aéreos para Miami, Nueva York y España han bajado entre un 10 y 20% en los últimos días debido al inicio de la temporada alta y a la baja en los precios de los combustibles. Para Miami hay ofertas de US$188 más los impuestos, por lo que un pasaje se consigue desde RD$11,400 en adelante, cuando su precio un mes atrás era de RD$15 mil. Con relación a Nueva York, oscilan entre 14 y 15 mil pesos, con una baja de un 10%. Mientras que hacia Puerto Rico se mantienen a RD$16 mil y no bajan debido a que no hay muchas aerolíneas que cubran esa ruta, según informó Edison Ureña, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes (Adavit). Desde el 15 de noviembre comienza en el país la temporada alta del turismo y el inicio de las festividades navideñas, por lo que las aerolíneas tienen por costumbre poner especiales de ida y vuelta, con precios ahora más bajo por la reducción en los precios de los combustibles. El precio del avtur ha bajado RD$78.83 y RD$13.79
Con la Navidad llegan las ofertas y bajan los boletos aéreos.
OFERTAS ESPECIALES
Edison Ureña, vicepresidente de Adavit, confirmó la rebaja en los precios de los boletos aéreos de ida y vuelta, pues para la época las aerolíneas ponen especiales, y por la baja en los precios de los combustibles. Refirió que han recibido ofertas a España desde Punta Cana y Santo Domingo de ida y vuelta vía Air Europa a US$250 más los impuestos, para diciembre, con lo que el boleto sale por RD$25 mil cuando. Antes el costo hacia ese mercado oscila entre 36 y 40 mil pesos.
en los impuestos y márgenes que se aplican a ese combustible de avión desde el 11 de julio de este año, cuando el petróleo llegó a cotizarse a US$147.27
el barril, con relación a esta semana. El avtur se cotizó el 12 de julio de este año a RD$176.76, mientras que esta semana se vende a
Consumo La cantidad de consumo de avtur el año pasado ascendió a 103 millones 213 mil 356 galones, mientras que al primer semestre de este año el monto era de 66 millones 290 mil 606 millones de galones, con un incremento de más de 14 millones con relación al semestre anterior, que fue de alrededor de 54 millones. Las cargas impositivas y los altos precios de los combustibles hicieron que las aerolíneas disminuyeran la cantidad de vuelos al país y que los pasajes sean los más caro de la región. Un boleto hacia Puerto Rico para viajar en una semana, comprado en esta capital cuesta 16,253 pesos (508 dólares). Sin embargo ese mismo pasaje adquirido en Puerto Rico hacia República Dominicana cuesta 14,452 pesos (451 dólares) y la causa es que el impuesto es más caro en Dominicana.
El comercio y el déficit Actualmente la RD tiene un fuerte déficit comercial que está cubriendo con inversiones extranjeras, que pueden en cualquier momento detenerse. Pero si el peso dominicano fuera aceptado en los demás países del mundo para efectuar compras y ventas de bienes y servicios, y si fuera usado internacionalmente para acumular reservas (ahorros), la RD podría sostener ese déficit comercial de forma casi indefinida. Algo así ha venido sucediendo en los EE.UU. durante los últimos años. Ese país tiene un gran déficit comercial conjunto con el resto del mundo. Cada día es más difícil encontrar artículos “made in USA”, lo que significa que muchos empleos han dejado de existir. Y el proceso parece continuar inalterado. Una corriente de opinión, de creciente intensidad, atribuye esa situación a la liberalización comercial y reclama “revisar” los convenios firmados. Los que así opinan pasan por alto que la causa principal del déficit comercial está en el exceso
de gasto público del gobierno de los EE.UU., que ha generado un enorme déficit fiscal que sigue en aumento. Ese déficit se ha financiado por medio de la venta de bonos gubernamentales, gran parte de los cuales han sido comprados por inversionistas (incluyendo gobiernos) extranjeros, quienes han invertido también grandes sumas de dinero en acciones y otros valores emitidos por empresas estadounidenses. El exceso de gasto público ha venido acompañado de un exceso de gasto privado. Como siempre es difícil recortar gastos, o aumentar impuestos, es más fácil creer que el problema puede resolverse mediante políticas comerciales menos liberales, que “protejan” mejor a los productores y eviten “desigualdades” injustas. Dada esa situación, ¿qué “modalidad” de proteccionismo podría implementar el nuevo gobierno demócrata de los Estados Unidos? Analizaremos ese asunto en una próxima columna. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Gobierno sólo cumple pago con antigua Cogentrix Otros generadores están en espera de la promesa, mientras la población se queja de los largos apagones JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Gobier-
no pagó el fin de semana US$23 millones a la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís (CESPM),
antigua Cogentrix, tal como anunció la semana pasada el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, pero los recursos hacia otros generadores no han llegado. El pago fue confirmado por Marta Fernández, directora de comunicaciones de Basic Energy, que maneja a la CESPM y a EgeHaina. El ingreso de la antigua
Cogentrix depende del organismo coordinador del Sistema (SENI). De acuerdo al Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional ayer a las 4 de la tarde la demanda nacional era de 1,474 megavatios y la demanda atendida de 1,309 megas, con lo que se produjo un déficit de 165 megas. Pese a un menor déficit en la entrega de energía
a las 4 de la tarde, la población se sigue quejando de que los apagones no cesan. Para la hora pico, la Superintendencia de Electricidad pronostica una demanda estimada en 1,987 megas, y una oferta de generación máxima de 1,596, con un desabastecimiento de 391 megas igual al 20%. De los US$450 millones que el Estado debe a los generadores, a EgeHaina le
deben US$105 millones y a AES Dominicana US$170 millones. El Gobierno ofreció pagar US$130 millones este año y el restante hasta llegar a los US$300 millones que demandan los generadores para operar sus plantas se entregaría el próximo año a través de una línea de créditos y entrega de combustibles. Esas deudas han provocado largos
apagones de 18 horas desde hace semanas, ya que muchos generadores no tienen recursos para comprar combustibles. Ayer, el coordinador del Comité de Distribución de la CDEEE, Pedro Peña Rubio, advirtió a los empresarios que no es mediante propuestas destempladas y al margen del contexto institucional como podrán resolverse los problemas.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
25
Noticias
Cruceros traerán 82 mil turistas La temporada de crucero inició este sábado con llegada del barco Boudicca SANTO DOMINGO. Con la lle-
gada del Crucero Boudicca, el pasado sábado, el Puerto de Santo Domingo dio la bienvenida a la temporada de cruceros 200809, durante la cual la se proyecta que recibirá
82,000 turistas a través de sus dos terminales, un 22% de incremento más que la temporada pasada. Luis Molina, director ejecutivo de Sans Souci, dijo que “nuestra prioridad es y será la satisfacción y seguridad de los cruceristas y las líneas de los cruceros que llegan al Puerto y con el apoyo de las autoridades hemos podido coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad y bienestar del
turismo de cruceros”. De acuerdo a Molina, este año seremos testigos de la puesta en funcionamiento de la nueva Terminal Sans Soucí, que con la feria TECDO comprobó ser un gran centro de eventos y ahora comprobará ser la Terminal de cruceros más moderna y efectiva de la región. “Con el comienzo de la temporada se comprueba la capacidad, organización
e infraestructura del Puerto Santo Domingo para atender cualquier necesidad de las líneas de cruceros y de los turistas que visitan nuestro país”, resal-
tó. Durante el acto de llegada del Boudicca, Molina destacó que el aumento de la cantidad de turistas llegando al Puerto Santo Domingo se debe al gran
esfuerzo de inversión desplegada por el Grupo SanSouci en dotar al puerto de facilidades portuarias de clase mundial y recursos humanos calificados.
26
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Noticias
Esperan incremento ventas vehículos Anuncian cuarta feria de vehículos del 27 de este mes al primero de diciembre ELIZABETH GIL
SD. Ante la caída de los pre-
cios del barril de petróleo y la de los combustibles en el mercado local, los importadores de vehículos usados están optimistas y esperan
un incremento de las ventas. Frente a esta nueva realidad, la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu), anunció la cuarta feria de vehículos usados del 27 de este mes al primero de diciembre, de 10:00 a.m., a 11:00 p.m., con la cual esperan superar en ventas la feria de julio pasado de 785 unidades y financiamientos por RD$187 millones.
Héctor Molina, presidente de Asocivu, dijo en conferencia de prensa en su local de la 27 de Febrero esquina Leopoldo Navarro, que la feria se desarrollará en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la participación de 60 dealers que exhibirán más de 5,000 vehículos, con una tasa de interés competitiva. Dijo que la Asocivu tiene la expectativa de que las
ventas crezcan y que los clientes puedan adquirir sus vehículos a los mejores. Con el incremento de los precios del barril del petróleo, que superó los US$147 dólares y el incremento de las tasas interés de entre 8% y 11% se dispararon a 19%. El petróleo se cotiza hoy a menos de US$60 el barril y los combustibles han bajado más de RD$60.
Habrá pollo en Navidad; baja gasoil ayuda a productores SANTO DOMINGO. Producto-
Esperan aumento venta autos.
res agrícolas se ahorrarán más de 200 millones de pesos en la siembra de los cinco más importantes renglones del agro, por concepto de la baja registradas en los costos de los combustibles. Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Salvador Jiménez, a la vez que garantizó que habrá pollo suficiente durante las festividades de Navidad y que la carne blanca se venderá a precios razonables para la población. Informó que se encuentra en los muelles la primera partida de unos 90 furgones (cerca de 1.4 millones de unidades), a fin completar la reserva estratégica de carne de pollo dispuesta por las autoridades agropecuarias. Los cultivos beneficiados con la baja del gasoil son el arroz, tomate industrial, plátanos, guineos y habichuelas, de los cuales tres ya fue iniciada la siembra y su cosecha se inician a partir de marzo. Sólo en el caso del arroz, el ahorro será superior a los RD$92 millones, cuya siembra se inicia entre diciembre y enero.
Estudios dirán validez de la vía Cibao-Sur SD. Tras calificar de importante la construcción de la Carretera Cibao Sur, el presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles exhortó a los responsables de la obra tomar la mejor decisión que favorezca al país desde el punto de vista de integral. Emilio Colón indicó que se han planteado varias alternativas para edificar la obra, pero señaló que en estos momentos las mismas son inmateriales puesto que será el proceso de estudio que señalará cuáles de ellas será la más apropiada. Se plantea que esa vía se construya desde la Vega, Constanza hasta San Juan de la Maguana, expresó pero son los estudios de impacto ambientales si dirán si la vía es viable.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Hoy se conmemora el Día mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico aéreo.
Australia no cree necesario matar a las ballenas para entenderlas. Coordinaremos una investigación no letal sobre las ballenas”.
Dragado entrada canal Panamá La draga Vlaanderen XIX inició ayer de manera oficial, en el Canal de Panamá, los trabajos de dragado en la entrada del pacífica del canal como parte del programa de ampliación de la vía interoceánica.
Peter Garrett, ministro australiano de Medio Ambiente
La riqueza de su pasado y el destello de su cultura vive en cada esquina de esta ciudad, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1988. Por Annet Cárdenas
STRASBOURG, REFUGIO DE LA HISTORIA FUENTE EXTERNA
n Strasbourg o Estrasburgo, capital de la región de la Alsacia, en esta época del año hace mucho frío y los días son sumamente cortos. Baste decir que el sol se pone alrededor de las 4:30 de la tarde, así que una hora después, ya es de noche. Sin embargo, a pesar de esa peculiaridad climática, son muchos los turistas y visitantes que prefieren enfrentar las bajas temperaturas para caminar por esta ciudad, una de las más históricas de Francia. Como toda gran urbe europea, Strasbourg también tiene una leyenda detrás de su nacimiento, y cuenta el mito que la ciudad fue fundada en la antigüedad por Trebeta, uno de los hijos de Semíramis de Babilonia. Pero para desesperación de quienes aman la mitología, estudios históricos e investigaciones arqueológicas han demostrado que Strabourg fue establecida por el Imperio Romano, específicamente por el general Druso el Mayor, en el año 12 antes de Cristo.
E
Originalmente bautizada con el nombre de Argentoratum, la ciudad fue renombrada como Strasbourg en el año 500 después de Cristo por los merovingios del rey Clodoveo I. Así, paso a paso, toda la historia se palpa por las calles de Strasbourg, fundamentalmente en el centro de la ciudad, donde las callejuelas se entrelazan y entrecruzan en una maraña de direcciones que puede resultar inescrutable para cualquier recién llegado. Cada una de estas callecitas, para mayor información, tiene una indicación con su nombre en francés y también en el dialecto alsaciano, el que hablan los pobladores de la región. Por ejemplo, la bella Rue de la Lanterne, es en alsaciano Laternegässel; y la Rue de Miroir es la Spiejelgässel Pero, con la ayuda de un mapa y un vocabulario básico francés, hasta el más neófito de los turistas puede encontrar su destino en Strasbourg, cuyo centro histórico, donde está ubi-
Pese a que hace mucho frío y los días son cortos, Strasbourg es visitada por muchos turistas.
cada la Catedral, fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1988. De frente a su historia, Strasbourg no es menos política. Esta ciudad es sede del Parlamento Europeo, del Consejo de Regiones Europeas, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Oficina del Defensor del Pueblo Europeo. Un camino dulce Para quienes tengan debilidad por los chocolates, pasar frente a la vitrina de Jeff de Bruges en la exquisita Rue des Orfevres, constituye una tentación difí-
cil de vencer. Únicamente los precios de esas delicias pueden detener al más osado. Sólo 100 gramos de esos chocolates selectos cuesta 3.58 euros, y por supuesto, si quiere un kilogramo, esa cifra llega a 35.80 euros. Casi frente a la tiendecita de Bruges, que atienden Catherine y Patrick Brule, está la pequeña venta “Douceurs Salées Sucrées”, (Dulzuras Saladas y Azucaradas), de Marie-Josée y Maurice Roth, donde las tartaletas y los dulces comparten espacio con el pan recién horneado y las galletas al estilo casero.
Sin Metro En Strasbourg no hay Metro. Todo el movimiento por la ciudad, sus habitantes lo realizan en sus bicicletas o a través de amplios y cómodos tranvías, que se repiten cada cuatro minutos en todas direcciones. El sistema de tickets para los tranvías es automático. Se compran en una especie de cajero, donde por un pasaje de ida y vuelta, el futuro pasajero deposita 2.70 euros, y recibe su billete, el cual debe validar en unas columnas especiales que se encuentran a cada lado de las paradas. Sin supervisión, ni vigilancia, sólo contando con la honestidad y la decencia de la ciudadanía. La única pregunta está dibujada en cada puerta de los tranvías: “¿Ya usted validó su ticket?”. La respuesta queda a merced del viajero. Cultura al por mayor Los recién concluidos Días Europeos de Desarrollo tuvieron como sede el llamado Palacio de la Música y de los Congresos. Es un magnífico complejo que
reúne varias salas y auditorios de diferente capacidad para ofrecer una amplia gama de espectáculos culturales a los habitantes de Strasbourg. Y a pesar de la distancia que la separa de Washington, la Obamamanía también llegó a esta ciudad. Repasando las librerías, el principal tema en las ventas del día son los libros escritos sobre o por el electo presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Entre los títulos está, por ejemplo “Les Réves de mon Père, L’Histoire d’un héritage en noir et blanc” (Los sueños de mi padre, La historia de una herencia en negro y blanco”), de Obama; o “ L’Amerique de Barack Obama” (La América de Barack Obama), de François Dunpaire y Olivier Richomme, que se vende como una biografía de referencia. Por si fuera poco, el último grito de la Obamamanía es la “Petite Encyclopédie” (Pequeña Enciclopedia), que ofrece todo tipo de información sobre el próximo presidente norteamericano.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
29
Ecos
Reconstruyen esqueleto mastodonte de 3 millones años El descubrimiento lo hizo el geólogo Toth Levente, en Rumanía central BUCAREST. Un esqueleto casi completo de mastodonte que data de unos 2,5 a 3 millones de años, descubierto este verano en la cantera de lignito de Racos (Rumanía central), ha atraí-
Operativo internacional contra pirateo de medicinas PARÍS. Un total de 27 personas fueron arrestadas y más de 16 millones de pastillas incautadas en una operación internacional contra el pirateo de medicamentos en el sudeste asiático que se prolongó durante cinco meses, anunció hoy Interpol. El valor de los productos requisados en las cerca de 200 intervenciones que se llevaron a cabo entre el 15 de abril y el 15 de septiembre pasado ascendió a 6,6 millones de dólares, explicó en un comunicado Interpol. La bautizada como “Operación Tormenta” se desarrolló en Camboya, China, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam, y se realizó con la colaboración de la propia agencia internacional de policía, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Mundial Aduanera (WCO). El objetivo era acabar con la actividad de individuos y grupos dedicados a la facturación y distribución de cuatro tipo de medicamentos pirateados (contra la malaria, la tuberculosis el sida, así como antibióticos sobre todo para la neumonía) que planteaban “un riesgo significativo de salud pública”. El secretario general de Interpol, Ronald Noble, afirmó que “la ‘Operación Tormenta’ dejará una huella para futuras acciones contra estea actividad delictiva”. La organización precisó que uno de los elementos “clave” fue que ha servido de entrenamiento a la policía. EFE
do la atención de los especialistas del Museo del valle de Baraolt (Covasna) para restaurar esta rara reliquia fósil. El geólogo Toth Levente, que hizo el descubrimiento, declaró a la prensa que este mes el esqueleto del animal será completado con los huesos torácicos, todavía bajo tierra, y que hasta la próxima primavera será expuesto “en pie”
en una galería de la mina, hasta que el museo tenga un espacio adecuado. El esqueleto de mastodonte descubierto durante unas excavaciones el pasado julio, mide 7 metros de largo y 3,5 metros de alto, está casi completo y muy bien conservado. El profesor paleontólogo Vlad Codrea, de la Universidad Babes Bolyai de Cluj, subrayó que el descubri-
Será expuesto en Alemania.
miento de Racos, además de ser muy raro en Rumanía, es también muy importante por ofrecer datos precisos sobre el proceso de fosilización y el medio ambiente en que vivió el animal a fines del Terciario. Fósiles de vertebrados del Plioceno parecidos a los del mastodonte de Racos fueron hallados también en Rumanía en las grandes minas de lignito de los Cár-
patos, al sur de Moldavia, al norte de Oltenia y al noroeste de Transilvania, explicó Codrea. La restauración del esqueleto costará alrededor de 10.000 euros (12.700 dólares), suma que se ofreció abonar en totalidad un museo de Alemania, a cambio de poder exponer como prestado el esqueleto fósil durante seis meses, según Toth Levente. EFE
30
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Ecos EFE
¿Se pueden investigar las ballenas sin matarlas? El ministro de Medio Ambiente de Australia dijo que es posible y lo va a demostrar MÓNICA GARRIGA
SÍDNEY (AUSTRALIA). El Go-
bierno de Australia anunció ayer el establecimiento de un programa para el estudio científico de la ballena que, a diferencia del que Japón inicia todos los años por noviembre, descarta el sacrificio del cetáceo. El ministro australiano de Medio Ambiente, Peter Garrett, dijo en rueda de prensa que el proyecto,
que cuenta con una inversión de seis millones de dólares australianos (3,78 millones de dólares), “trata de desacreditar de una vez por todas la idea de que hay que matar ballenas en nombre de la ciencia”. El plan prevé la toma de muestras de los cetáceos, la colocación de chips electrónicos en ejemplares para la obtención de datos científicos y el desarrollo de técnicas genéticas, y contribuirá a expandir la industria turística basada en la contemplación del mayor de todos los animales conocidos. “Australia no cree que sea necesario matar a las ballenas para entenderlas.
Desarrollaremos un nuevo modelo para coordinar investigación regional no letal sobre las ballenas”, insistió Garrett. El ministro explicó que han invitado a Japón, además de a otros países de la región, a participar en la iniciativa. “Los cetáceos se enfrentan a un gran abanico de peligros: el cambio climático, el impacto en los suministros alimentarios, accidentes con barcos y, evidentemente, la actividad de países que matan a las ballenas en nombre de la ciencia”, detalló Garrett. “Y no hay ninguna duda de que necesitamos más
Forma de investigar las ballenas enfrenta a Australia y Japón.
conocimientos sobre los peligros a los que se enfrentan las ballenas”, concluyó el titular de Medio Ambiente australiano. El programa anunciado reforzará el acuerdo firmado por Australia y Chile el pasado junio en el marco de la sexagésima reunión anual de la Comisión Ba-
llenera Internacional (CBI), que se celebró en Santiago. Según aquel documento, Chile y Australia trabajarán en el desarrollo de un plan de trabajo centrado inicialmente en cuatro áreas: alianzas regionales de investigación, programas de intercambio, actividades de administración
de la conservación y la construcción de capacidades de regulación medioambiental. También en junio pasado, Australia y Japón acordaron adoptar una actitud más distendida respecto al tema ballenero para que no afecte a las relaciones bilaterales. La flota ballenera japonesa suele llevar a cabo su campaña anual con fines científicos en aguas al sur de Australia, un asunto que provoca críticas en el país austral todos los años. Garrett reiteró que todavía no han decidido si vigilarán a los balleneros japoneses cuando inicien la nueva campaña este verano austral, pero adelantó que es posible que no se repita el seguimiento del año pasado con el barco de aduanas “Oceanic Viking”. EFE
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
31
Ecos Vendían Viagra falsa por Internet MADRID. La Guardia Civil
española ha desmantelado en Murcia (este de España) una red dedicada a la venta ilegal por internet de medicamentos falsificados para el tratamiento de la disfunción eréctil, como Viagra, Levitra y Cialis, en una operación en la que se ha incautado más de 90.000 pastillas. Se trata de la mayor intervención de este tipo de medicamentos falsificados en España. En el transcurso de la operación, se ha detenido a dos personas, una de nacionalidad holandesa y otra estadounidense, como presuntos autores de un delito contra la salud pública y la propiedad industrial. Durante el desarrollo de esta investigación, la empresa farmacéutica Pfizer, titular de la patente de Viagra, realizó diversos análisis tanto físicos como químicos. Se trataba de una muy buena falsificación en cuanto a su apariencia física.
Medio Ambiente y GTZ evalúan varios proyectos La cuota alemana de la Asistencia Oficial para el Desarrollo estaba en 2006 en 0.36% del ingreso bruto nacional SD. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, y el director general de Cooperación para
América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Gerhard Enver Schrombgens, recorrieron el suroeste del país y poblaciones fronterizas con Haití, para verificar los resultados de proyectos de la cartera, apoyados por la cooperación alemana, así como los frutos de la primera etapa del Plan Quisqueya Verde 1996-2000. Los altos funcionarios,
Jaime David Fernández M.
acompañados por el embajador de Alemania en República Dominicana, Christian Germann, por el director de la GTZ en República Dominicana, Hans Peter Debelius, así como técnicos y ejecutivos de la secretaría sobrevolaron comunidades de Jimaní y Barahona, como Polo, Paraíso, Los Arroyos. Además, Cachote, Villa Nizao, Riosito y Sabana de Juan, entre otras, a las que
descendieron para intercambiar impresiones con las comunidades. El funcionario alemán se mostró sorprendido de los resultados de los programas de reforestación de la Secretaría de Medio Ambiente y se comprometió a impulsar todas las iniciativas de cooperación asociadas a proyectos agroforestales en el país, como apoyó al Plan Nacional Quisqueya Verde.
32
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. El actor Edward James Olmos fue multado este domingo por no declarar unas manzanas y una naranja que traía en su equipaje.
¡Vaya perla! “No recuerdo haber dicho nunca que me retiraba. Mi idea siempre fue retirarme de la misma manera que llegué”. Joan Manuel Serrat, cantante y compositor
El Espía Políticos, artistas y empresarios disfrutaron a todo dar de los conciertos que protagonizó Juanes en el Palacio de los Deportes. El diputado reformista Ramón Rogelio Genao no paró de
bailar, lo propio hizo el senador peledeísta Tommy Galán. En el área VIP y “Special Guest” también estaban Manuel Corripio, Angelita de Vargas, así como integrantes del grupo 4-40.
Otra demanda contra M. Jackson El jeque Abdulla Al Khalifa, segundo hijo del rey de Bahrein, se ha querellado contra Michael Jackson por incumplimiento de contrato, ya que no le ha devuelto el dinero que le prestó cuando tuvo problemas financieros. FUENTE EXTERNA
Gózalo saldrá del aire Carlos Alfredo prepara un proyecto semanal, entra “Happy Team” FUENTE EXTERNA
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El próxi-
mo 12 de diciembre el programa “Gózalo” de Carlos Alfredo saldrá del aire y en su lugar estará “Happy Team”, una nueva producción de la que estará vinculado porque se desarrollará desde sus oficinas. El cantante y productor de televisión que actualmente está en Estados Unidos, reveló a DL que luego de siete años en el aire su propuesta televisiva que produce por Color Visión, agotó un ciclo y que el próximo año estará de regreso con un trabajo que emitirá semanalmente. “La televisión cambia periódicamente, está en constante evolución y en ese orden uno tiene que plantearse nuevos retos”, reveló. Aunque no quiso revelar detalles de lo que será su nuevo compromiso en la pantalla chica, contó que ya ha comenzado a trabajar en lo que hará para los televidentes. “Tenemos como meta salir en enero o febrero. Todo dependerá de las negociaciones que vamos a desarrollar”. Lo que si prometió al público es un contenido más
Asegura que el programa cumplió su ciclo de vida
alegre, con mayor compromiso social, pero de la mano de los mejores recursos visuales. Lo que tiene en agenda le permitirá incorporar nuevos talentos a la televisión, tal y como lo ha venido haciendo desde hace tiempo. Agradecido Carlos Alfredo dijo que se siente muy agradecido de
la acogida que recibió por parte de los clientes, del público y de la gerencia de Color Visión. “El apoyo fue determinante para poder mantenernos todo este tiempo con un programa que encontró la complicidad del público”. Vivían y Frank Vivían Fatule es la hermana de Carlos. De ejecutiva de mercadeo y ventas de
su empresa pasó a ocupar un rol estelar en “Gózalo”. En un corto tiempo le cogió el piso a su trabajo, pues asumía roles cómicos en el programa. Ella y Frank Camilo, un cronista deportivo con una limpia trayectoria se encargarán del horario que dejará el programa de Carlos Alfredo. “En esta producción Carlos Alfredo tendrá una que otra participación. “Es una creación mía a la que le daremos todo nuestra soporte”, comentó. El programa saldrá en diciembre próximo y apostó al talento de Vivían y Camilo para poder mantener al público pendiente de lo que hagan diariamente. “En Happy Team estaremos delante y detrás de las cámaras, pendientes de todo cuanto suceda”, reseñó. Carlos Alfredo aseguró que en una fecha oportuna convocará a la prensa para revelar los detalles de la producción, así como de los proyectos artístico que tiene previsto realizar el próximo año. “Vienen cosas interesantes y con la ayuda de Dios saldremos adelante”, dijo.
Una de las obras de Sacha Tebó
Sacha Tebó, arquetipo de la poesía La galería Arawak recuerda la obra del gran pintor desde mañana miércoles SANTO DOMINGO. “La Pin-
tuira de Sacha Tebó como arquetipo de la poesía” es la muestra que inaugura este miércoles, a las 7:00 de la noche, en la galería de arte Arawak. La muestra incluye 14 obras, entre pinturas y dibujos realizados a la técnica de la encáustica, y cuatro esculturas en bronce y aluminio, piezas representativas de este gran artista, que se presentarán en esta importante exposición póstuma. Sacha Tebó ha sido reco-
nocido como uno de los más importantes artistas del Caribe. Su técnica pictórica es altamente apreciada por sus elementos característicos. Su obra, de gran colorido, armonía y creatividad, refleja gran destreza en el dibujo. Sus esculturas, cargadas de imaginación y de movimientos simples, casi minimalistas, retan el espacio y se adueñan de la atmósfera conjugándose poéticamente entre las formas, la materia. Sacha Tebó 1934-2004, nacionalizado haitiano, comenzó a exponer a fines de la década del 50 en España y Francia en muestras colectivas. Arawak está ubicada en la Calle Rafael Augusto Sánchez No. 53 en Piantini.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
33
Revista Cronicarte RICARDO ROJAS
JUANES, EL PAISA DE LA CAMISA NEGRA ALFONSO QUIÑONES
“Ayer me dijiste que tú volverías/ pero todo fue mentira/ ayer dijiste tonterías/ que casi acaban con mi vida”, declaró Juanes con “A Dios le pido” en su segunda noche dominicana de la gira La vida, el domingo en la noche en un atestado Palacio de los Deportes. El concierto se apoyó en un atractivo despliegue tecnológico que ya va siendo lo más normal del mundo en casi todos los que nos visitan, con excepción, por ejemplo del veterano Charles Aznavour, para mí, el mejor de todos en mucho tiempo. Entre tema y tema un mar de luciérnagas de Claro encendidas y agitándose, mientras pasaban,
además de “La paga”; “Mala gente”; “Clase de amor” (si esa es la cárcel de amor/ que tú me ofreces/ mejor me alejo) y aquella que canta “Otra, otra noche, otra…” que fue muy coreada. Estas cuatro bastantes parecidas entre sí en su concepción melódica y arreglos, tan así, que parecían el mismo tema, a no ser por las transiciones entre una canción y otra. Luego Juanes saludó y agradeció y la quinta fue una canción bastante anodina, de esas de te amo, me vuelvo loco por ti y mi vida es un desierto (¿La noche?). No obstante, lo principal, el público lo seguía, lo ovacionaba y le coreaba la que se sabía, de pie. “Cada vez que te busco te
vas/ cada vez que te llamo no estás/ y es por eso que debo decir/ que tu solo en mis fotos estás...”, cantó mientras se lograba un excelente momento en cuanto a discurso visual. Después dijo “Volverte a ver” y un “Gotas de agua dulce” que parecía cantado para Marielle Pepén. A estas alturas el repertorio se volvió más rico en acentuaciones rítmicas, en armonías, y hasta líricamente más profundas. Habló de Paz sin fronteras: “tenemos que permanecer unidos, más unidos que nunca, vivimos muy cerca, tenemos que tratarnos como hermanos” y
Juanes demostró su talento a lo largo del recorrido musical.
recordó el encuentro en la frontera de Venezuela y Colombia donde participaron Juan Luis Guerra, Miguel Bossé, Alejandro Sanz y otros. Entonces cantó un tema “por un mundo mejor”. El onceno tema comenzó
con un toque de tambores que más pedía que fueran tambores batá, por sus raíces africanas y por las mezclas de sonidos recordaba lo que hace Midwey allá por Cote de Ivoire. “Para tu amor es mi tesoro...”, entonó y bajó al pú-
blico y las muchachas lo tocaban y hubo ovación al final. Con “Me enamoras” hace un solo de guitarra donde demuestra, efectivamente, que no es Steve Vai ni Kiko Loureiro, y que lo suyo es más componer y cantar, por ejemplo “tus ojos me llevan lentamente al sur”. Cantó su camisa negra, presentó la banda (falso final), agradeció a Juan Luis Guerra aunque ausente; y a Gamal Haché la buena organización. Trajo un vallenato-rock “de mivida no te vuelves a ir” y un homenaje a Joe Arroyo con su versión de “No le pegue a la negra”; luego “Un día normal” y “Odio es amor” y cerró todas las ñapas habidas y por haber con “Nada valgo”.
34
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Revista
Amaury Sánchez asume la música de “Megadivas” FUENTE EXTERNA
La nueva película de Roberto Ángel alista su estreno para febrero del próximo año SD. Si este 2008 que aún no concluye puede ser considerado como un año que arrojó un saldo positivo en la cantidad de películas dominicanas que se estrenaron, pues el que se aproxima se vislumbra como un 2009 que podría superar las seis producciones que se realizaron en el país. Es cuando el actor y productor de televisión Roberto Ángel Salcedo anuncia que “Megadivas”, su próxima película, será musicalizada por el veterano director Amaury Sánchez. Y es que “Megadiva” se vislumbra como el primer bombazo cinematográfico del próximo año, específicamente febrero, que ha sido el mes reservado para su estreno. Con ese margen de tiempo y una experiencia importante en este
FUENTE EXTERNA
Galería Arte Berri deja abierta hoy exposición SANTO DOMINGO. La galería
Amaury Sánchez, productor musical.
campo, Amaury prepara las notas melódicas que ambientarán la película escrita y protagonizada por Roberto Ángel, bajo la dirección técnica de Giancarlo Beras. Tras su escogencia para la dirección musical de “Megadiva”, Amaury se manifestó “bendecido” porque esta correspondería a la sexta producción cinematográfica a la que le pone música. “Este es un trabajo que disfruto muchísimo”, comentó el mú-
sico. “Este es un proceso totalmente creativo, estrechamente vinculado a lo que uno ve en pantalla, si las escenas son de acción, románticas o tristes, todo eso definirá la música en su conjunto”. Amaury describió como popular la música que ambientará el filme de Roberto Ángel Salcedo porque “de hecho tiene una base importante de canciones de este estilo como el reggaetón, la bachata y el merengue”.
Arte Berri y la revista ARTES dejan hoy abierta una exposición que tendrá 40 obras de grandes maestros latinoamericanos las cuales serán subastadas el próximo jueves en la Calle Hostos 105, de la Ciudad Colonial. El acto está pautado para las 7:30 de la noche. Se subastarán obras por maestros dominicanos ya fallecidos como son Jaime Colson, Gilberto Hernández-Ortega, José Vela-Zanetti, Joseph Gausachs, entre otros. También se subastaran obras por artistas altamente cotizados en el ámbito local e internacional como Ada Balcácer, Amaya Salazar y José García Cordero, entre otros. Los coleccionistas también podrán disfrutar de una selección de obras por maestros cubanos como Kcho, Víctor Manuel, Mendive, Cundo Bermúdez, Mijares, Fabelo, entre otros. Además de ofrecer obras que se han subastado en las casas de subastas Sothebys y Christies se ofrecerán obras por artistas que están al inicio de sus carreras artísticas, así ofreciendo una gama de precios y estilos. Gamal Michelen dueño de la galería Guernica también forma parte de este gran evento, siendo el subastador. La selección de obras y de artistas es una de excelencia no solamente por su calidad.
Su última interpretación ha recibido críticas muy positivas.
Jolie dedica actuación a su difunta madre En “Changelilng”, la actriz interpreta una madre del siglo pasado LONDRES. La actriz esta-
dounidense Angelina Jolie dijo ayer que su último papel, en la película “Changeling”, estaba dedicado a su madre, fallecida de cáncer el año pasado, una mujer fuerte y elegante que sabía “lo que era correcto”. En una rueda de prensa ofrecida en Londres, para presentar el filme, dirigido por Clint Eastwood, Jolie explicó que su madre, Marcheline, era tan dulce que incluso la llamaban Marshmallow (nube de azúcar), aunque también podía ser muy fiera si se trataba de proteger a sus hijos. “Era muy dulce y nunca se enfadaba, no hubiera podido decir un taco ni para salvar la vida, pero, cuando se trataba de sus
hijos, era realmente fiera, así que esta es verdaderamente su historia”, declaró la actriz. En “Changeling” Jolie interpreta a una madre de los años 20 del siglo pasado en Los Ángeles (EE.UU.) cuyo hijo es secuestrado. Cuando finalmente se le devuelve a un niño, enseguida se da cuenta de que no es el suyo. El personaje, basado en una historia real, se enfrenta a las autoridades corruptas para obtener justicia. Jolie, que en la vida real es madre de seis hijos -3 de ellos adoptados- con el actor Brat Pitt, reiteró que su intención es dejar el cine poco a poco para dedicarse a su familia. “Tengo una gran familia y mucha responsabilidad en casa. Y tengo la fortuna de (por cuestión financiera) no tener que trabajar todo el tiempo”, y añadió “me siento privilegiada de poder estar en casa. EFE
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
35
Revista
Internas de Nayajo en India Canela promueve tema a dúo con Krisspy claro” una jornada teatral “Hablemos había sido grabado anteriormente con Johnny Ventura
Secretaría de Cultura desarrolla trabajo en el proceso de reeducación
SANTIAGO. La popular artis-
ta merenguera La India Canela se encuentra promocionando su más resiente corte musical titulado “Hablemos claro”, el cual ha sido grabado a dúo con el po-
SANTO DOMINGO. Lágrimas
y risas se unieron el pasado viernes en la Cárcel Najayo-Mujeres de San Cristóbal cuando internas de ese centro penitenciario pusieron de manifiesto su talento dramático ante las demás reclusas al presentar varios monólogos y obras teatrales breves. Las obras estuvieron bajo la dirección de Milagros Pérez, profesora del Sistema Nacional de Escuelas Libres, que junto a Yolanda Ureña, Carlos Ambiorix y Ana Javier González vienen impartiendo clases de teatro, canto coral, manualidades y danza folclórica
Demuestran superación.
con el propósito de hacer más llevadera la vida en cautiverio y contribuir al desarrollo integral de las mujeres que allí ven transcurrir sus días. Más que obras de teatro frías y ajenas, las reclusas presentaron sus propias vivencias e historias, aportando en las mismas mensajes de reflexión.
pular merenguero Krisspy. La artista dijo sentirse honrada de grabar con el destacado intérprete del Cibao. El tema es de la autoría de Pedro Luís Rodríguez (Paco), con los arreglos de Deivy Landaestoy. El tema “Hablemos claro” había sido grabado anteriormente a dúo con El Caballo, Johnny Ventura. La India Canela en este año grabó una producción
La India Canela.
de colección para el Smithsonian Institute, considerada una de las institución más importantes del mundo, radicada en Washington DC. Dicha producción fue titulada La India Canela Merengue From Dominican Republic. Con el corte y la producción musical, la artista espera que sea de la buena aceptación del público.
36
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Revista
Libros.
Cartelera. Santo Domingo
El eco de la caracola
Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.)(S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00), 4:55, 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10), 5:20, 7:30, 9:40 UN ROCKERO DE LOCURA (THE ROCKER) (S/D 3:05), 5:15, 7:25, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 3:00), 5:05, 7:15, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35
[R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [N/A] [R/16] [R/16]
Autora: Olga Consuegra Editora: Manatí Cantidad de Páginas: 202
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TALENTO DE BARRIO (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 3:00, 5:05), 7:15, 9:25 UN ROCKERO DE LOCURA (THE ROCKER) (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) S/D 4:40), 7:05, 9:30 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25
[R/18] [R/16] [N/A] [R/16] [R/16] [R/16] [R/16] [R/14]
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
UN ROCKERO DE LOCURA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:05), 7:15, 9:25
[N/A] [R/14] [R/16] [R/16] [R/18] [R/16]
LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 3:00, 5:10), 7:30, 9:40 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:45), 7:05, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:00, 6:10), 8:20 MISION BABILONIA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30
[R/18] [R/16] [R/16] [R/14] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [R/18] [R/16]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
AL FIN Y AL CABO 5:35, 7:35, 9:35.-(M/MI.- 7:35, 9:35) UN ROCKERO DE LOCURA 5:25, 7:25, 9:25.-(M/MI.- 7:25, 9:25) VECINOS EN LA MIRA 5:05, 7:20, 9:35. -(M/MI.- 7:20, 9:35) NOCHES DE TORMENTA 5:30, 7:30, 9:30.-(M/MI.- 7:30, 9:30) HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:00, 7:15, 9:30.-(M/MI.- 7:15, 9:30)
[R/16] [R/16] [R/16] [R/14]
Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
NOCHES DE TORMENTA J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D/L.- 4:30, 6:30, 8:30 [R/16] VECINOS EN LA MIRA /V.- 6:10, 8:25, 10:35.-(S/D/L.-4:00, 6:10, 8:25, 10:35) [R/16] MAMMA MIA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.-(S/D/L.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30).-M/MI.- 6:15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 J/V:. 6:05, 8:20, 10:35.-(S/D/L.- 4:00, 6:05, 8:20 UN ROCKERO DE LOCURA J/V.- 6:25, 8:25, 10:25.- (S/D/L.- 4:25, 6:25, 8:25, 10:25) AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:35 8:35, 10:35.-(S/D/L.- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35) M/MI ELIZABETH: THE GOLDEN AGE 5:10, 7:25, 9:40.- (M/MI.- 7:25, 9:40) ESPEJOS SINIESTROS 5:15, 7:30, 9:45.- (M/MI.- 7:30, 9:45) HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30) LA C ASA DE LA CONEJITA 5:15, 7:15, 9:15.- (M/MI.- 7:15, 9:15) TALENTO DE BARRIO 5:05 7:25, 9:35.- (M/MI.- 7:20, 9:35), MISION BABYLONIA 5:20, 7:20, 9:20.- (M/MI.- 7:20, 9:20.-) VECINOS EN LA MIRA 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30.-) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (M/MI.- 7:30, 9:30.-)
[R/18] [R/18] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
MAMMA MIA (S/D 4:45), 7:05, 9:25 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (AVENTURA) (S/D 5:25), 7:25, 9:25
[R/14] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [R/16] [R/18] [R/18] [S/R]
Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 MISION BABILONIA S/D 5:30), 7:30, 9:30 UN ROCKERO DE LOCURA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30
[R/18] [R/16] [R/18] [R/16] [N/A] [R/14] [R/16] [R/16]
Hollywood Island SALA 1
HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25
SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:45), 7:05, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25
[R/18] [R/16] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
MISION BABILONIA (S/D 5:35), 7:35, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE(S/D 5:05), 7:15, 9:30
[R/16] [R/16] [R/18] [R/16] [R/18] [R/18]
La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3
UN ROCKERO DE LOCURA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SPACE CHIMPS (S/D 5:40), 7:30, 9:20
[N/A] [R/16] [S/R]
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO [R/16] UN ROCKERO DE LOCURA (COMEDIA) (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30
[R/16] [R/16] [N/A] [R/18] [R/16] [R/16]
Hollywood 7
Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
Elizabeth: La Edad de Oro se mantiene en cartel.
Hollywood Plaza
Megaplex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
L
[R/14]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 5:00), 7:10, 9:25 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 5:10), 7:20, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS S/D 4:40), 7:05, 9:25
[R/18] [R/16] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16] [R/18]
Las Colinas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 5:05), 7:15, 9:30 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:45), 7:05, 9:25
[R/16] [R/16] [R/16] [R/18] [R/18] [R/16] [R/16] [R/14]
San Francisco de Macorís Palacio Del Cine San Francisco de Macorís SALA A SALA B SALA C
AL FIN Y AL CABO 7:30, 9:30.- (S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.-) UNA GUERRA DE LOCURA 7:20, 9:35.- (S/D.- 5:05, 7:20, 9:35) TALENTO DE BARRIO 7:15, 9:30.- (S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.-)
[R/16] [R/18] [R/16]
Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 3
LA CARRERA DE LA MUERTE 7:25, 9:35.- (V/S/D/L.- 5:10, 7:25, 9:35.-) MAMMA MIA 7:15, 9:30.- (V/S/D/L.- 5:00, 7:15, 9:30) TALENTO DE BARRIO 7:20, 9:35.- (V/S/D/L.- 5:05, 7:20, 9:35)
[R/18] [R/14] [R/16]
2da edición de libro de JLG SD. La 2da edición del libro “Juan Luis Guerra y 4-40: Merengue y Bachata a ritmo de poesía y compromiso”, de Euri Cabral, será lanzado en San Cristóbal y Santiago. el 20 y 26 de noviembre, a las 7:00 de la noche, respectivamente.
as mujeres no solamente son los seres más inteligentes y bellos que pueblan este planeta, sino las culpables y encargadas principales de perpetuar la especie. Ellas son las que enamoran, no los hombres, como nos lo creemos desde nuestro chato machismo demodé. Son ellas las que seleccionan al hombre y lo ponen a comer en su mano. Quien no lo crea así, que se revise. Para botón una muestra: ellas escriben los libros, y nosotros los presentamos. Confieso que tengo una especial admiración que la propia Olga desconoce, por su valentía, por su bien sentada condición de mujer, y sobre todo por su inteligencia y su talento, ya desde hace años, en la Cuba de sus telenovelas en la que nos ponía a caminar las calles con héroes de una cotidianidad ya ida. La valentía de Olga Consuegra es consustancial a su condición de mujer. Imagino que el hombre que trate de enamorarla o que comparta su amor, debe ser tan inteligente como ella. Pero Olga padece de otro bien (ojo, no digo, de otro mal), padece digo de un sentimiento de lo cubano a prueba del tiempo y del espacio. No importa que esté en Pontevedra o en San Juan, en Cabrera o en Bogotá. Ella siempre lleva el oído cerca de la caracola que le dicta, como si fueran dioses del templo yoruba, las líneas que después devoramos con entusiasmo estudiantil. Olga Consuegra es dueña ya de una creciente masa de lectores en República Dominicana y otros países. Y hay que aplaudir que nos regale una nueva obra en la
que, desde “El eco de la caracola”, ha querido hablarnos de cómo piensa y qué siente sobre temas tan intensos como su propia condición de mujer, la lectura de determinado libro, la polémica desatada por un diputado prohibiendo el bikini, la ciudad de su vida: La Habana, o el hombre ideal, que tiene su continuidad con aquel dedicado a su amigo Abelardo, unas 100 páginas más allá. Pero hay tres o cuatro de estos textos, los más conmovedores, que son justamente los más humanos. Allí donde habla de su mamá, de su hermano el recientemente fallecido en Miami escritor cubano Carlos Victoria, de su padre y de su abuelo. Justamente “Una tarde con mi abuelo” es, para mí, un ejemplo de lo que es una excelente crónica, donde roza la literatura con una elegancia muy lejana de lo que casi siempre podemos leer en las páginas de los periódicos de todo el mundo. Este libro de ecos, que en realidad son latidos de su corazón, llega a nuestras manos en un momento insuperable: se acerca la Navidad y no puede haber mejor regalo. Sobre todo porque son palabras escritas por una mujer apasionada, que de haber vivido en la década del 40 y habría sido ella quien escribiera: “Me desordeno, amor, me desordeno/ cuando voy por tu boca demorada, y casi sin por qué/ casi por nada, te toco con la punta de mi seno…”, una mujer corajuda y llena de una ternura que se sale en sus líneas a borbotones, llamada Olga Consuegra. Alfonso Quiñones
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
37
Revista AP
Labatuta
POSICIONES EN LIBERTAD CHOLO BRENES
L
a libertad de expresión no es más que el derecho a juicio de todo ser humano, y aunque tenemos marcada tendencia histórica por el silencio, como se dice en el campo, chivo que no grita coling con el, o más urbanizado, el que calla otorga, debemos entender la importancia de tener el valor de expresar nuestras opiniones, ante el chinero de la
esquina o delante del primer ministro ruso. Este espacio que habitamos dejo de ser protocolar y autoritario y se ha convertido en un universo en el que solo quien defiende con gallardía su posición prevalece. Aquí no hay vacas sagradas y todos tenemos el derecho a estar a favor o en contra. En este sentido los medios electrónicos han jugado un papel esencial, cualquier ciudadano del mun-
Una Biblia para cada dominicano en Navidad SANTO DOMINGO. La Funda-
ción Todo es Posible (sin fines de lucro), que preside Ángel Puello, pidió a las autoridades que hagan cumplir la Ley 44-00 sobre la lectura obligada de las sagradas escrituras en las escuelas. La Fundación Todo es Posible, que por años ha mantenido campañas para dotar de Biblias a cada ciudadano dominicano y centros religiosos, fortalece en las fiestas navideñas su iniciativa con la actividad “Una Biblia para cada
Dominicano en Navidad”, que consiste en repartir el sagrado libro gratis en calles, escuelas, clubes comunitarios, juntas de vecinos e instituciones religiosas. “Para la Fundación Todo es Posible, el hecho de que cada persona tenga a Dios en su corazón, haría que menos actos de violencia se registren en el país y que los dominicanos puedan vivir en un mejor clima de paz”, exclamó el presidente de la fundación. Ángel Puello es un conocido productor de televisión.
Artistas como Wason Brazobán son seguidos por Youtube.
do se puede dar el lujo con el que solo CNN podía soñar en el pasado, llegar a todos los rincones del mundo. Portales como YouTube y Remolacha, ofrecen la posibilidad de exponer sin
prejuicios de raza, color o preferencia política, imágenes que pueden ser vistas en cada rincón del planeta y a eso se llama libertad. Gracias a este medio muchos artistas dan a conocer
su trabajo sin que esto le signifique una cuantiosa inversión para quien solo busca expresar una opinión o exponer una posición, y los medios de comunicación, no ajenos a este fenómeno, han tenido que digitalizarse para no caducar ante este cambiante mundillo al que la informática ha convertido en un pañuelo. En solo tres días una entrevista que hice con Miguel Herrera, apropósito de mi libro “Más Allá del Artista”, fue vista por más de mil visitantes en este corto lapso de tiempo, sin imposición de horarios y desde cualquier punto del el globo terráqueo.
Aunque a las nuevas generaciones esto le es bastante familiar, para mí, que vengo de los tiempos de la opinión en silencio, que arrastro el recuerdo de los torturados por una causa, que soy de cuando algún dictador idiotizado soñaba con encarcelar una idea. Las posibilidades que ofrece este medio representan un gran logro de la humanidad. Esto para mi, es como la octava maravilla. Sueño con escuchar que en nuestro país clame alguna voz desde el desierto, o desde donde quiera su sagrada voluntad, pero que por favor dé gracias a los medios electrónicos.
ANEUDY TAVÁREZ
Casa Mobel celebra su 30 aniversario MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Casa Mobel ce-
lebró sus treinta años de servicios para el mercado nacional, con un cóctel en sus instalaciones, donde además exhibió su propuesta de la temporada. Mauricio Perelló, presidente de la Corporación Mobel, hizo un recuento de la trayectoria de la empresa y señaló que ya ha completado más de 34 mil habitaciones de hoteles nacionales, contribuyendo con ello al desarro-
llo del sector turístico. “Casa Mobel no es sólo una tienda de muebles, es un centro de diseños, es la fábrica de muebles y carpintería más diversificada y moderna del Caribe. También es un gran equipo de profesionales que sienten pasión por su trabajo diario”, expresó Mauricio Perelló. Esta empresa también se dedica a la exportación e importación de mobiliario, a través de su unificación con Sati, de España,, Gru-
Mauricio, Lía, Mali, Marcos y Mauricio Perelló
po Setten/Record Cucine y Societa Tecnológica, de Italia; Asian Rattan, en Singa-
pur, JG Edelen en los Estados Unidos y Graha Jiwa de Indonesia.
38
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Revista Sociales
Banco Popular y Arzobispado de Santiago celebran concierto FUENTE EXTERNA
El maestro Álvaro Manzano dirigió el programa interpretado por la Sinfónica SANTIAGO. El Arzobispado
Metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros y el Banco Popular Dominicano presentaron anoche el Concierto Calidad de Vida y Mano tendida en la Catedral Santiago Apóstol el Mayor. El maestro Álvaro Manzano dirigió la ejecución del programa interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional. También participó como solis-
tas la violinista japonesa Saeka Matsuyama. La velada de carácter benéfico constituyó la sexta entrega de este evento anual y se inscribe dentro del programa de responsabilidad social del Banco Popular, en el que se entregan donativos a entidades sin fines de lucro de la región del Cibao, que se dedican a obras humanitarias, educativas, medioambientales y sociales. En esta
Cultural y Arte Inc. (Ica) y la Sociedad Ecológica del Cibao, Inc. (Speci).
Monseñor de la Rosa y Carpio, Rosa Hernández de Grullón y Manuel A. Grullón.
oportunidad fueron beneficiadas las instituciones Acción Callejera, Fundación Educativa, nc; Archivo His-
tórico de Santiago “ Don Román Franco Fondeur; Fundación Dominicana del Dolor (Fundolor); Instituto
El programa El concierto inició con la obertura “Carnaval”, Opus 92 una de las tres con las que Antonin Dvorák se propuso presentar aspectos de la naturaleza y su poder para el bien y el mal. Continuó con Aires Gitanos, para violín y orquesta, Opus 20 del español Sarasate, quien al igual que Paganini se distinguió como el más grande virtuoso del violín. Esta pieza demanda de un solista poseedor no sólo de una técnica impecable, sino especialmente de un “tono de insuperable pureza y dulzura”. Al dirigirse a los presentes el señor Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular Dominicano, destacó la trayectoria de estos conciertos “ realizados no sólo para el disfrute artístico sino, sobre todo, con la finalidad de contribuir con el trabajo
caritativo y social que caracterizan importantes entidades sin finnes de lucro de esta ciudad de Santiago y del Cibao Central”. A seguidas y en nombre de las instituciones beneficiadas, hizo uso de la palabra el señor Eduardo Rodríguez, presidente de la Junta Directiva de Soeci quien dijo sentirse agradecido por la importante colaboración recibida y el gran respaldo que representa la labor social que desde sus inicios viene realizando el Popular. Al concierto asistieron destacadas personalidades encabezadas por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, Monseñor de la Rosa y Carpio, el señor Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular y su esposa señora Rosa de Grullón. Además de autoridades, empresarios, funcionarios del banco, clientes de la institución bancaria y directores y ejecutivos de los principales medios de comunicación del país.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
39
40
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Revista Sociales
Galletas Dino presenta nuevo empaque FUENTE EXTERNA
Son preparadas bajo estrictos niveles de control de calidad, según sus productores SANTO DOMINGO. Decenas de niños disfrutaron la gran aventura del famoso dinosaurio que ahora “Todo lo Hace Más Divertido”, donde se exhibió la nueva imagen de sus empaques y el cambio de su logo. La corporación Molinos Modernos, realizó el lanzamiento de la nueva imagen de Galletas Dino, en un parque lleno de alegría y diversión recreado para que los niños disfrutaran y conocieran las mágicas Aventuras de Dino. Basado en la fantástica
época de los Dinosaurios, “Dino” parece cobrar vida con sus nuevos diseños de empaques, en sus cuatro sabores: vainilla, fresa, chocolate y dúplex; los cuales son preferidos por todos los chicos para sus meriendas. Además de su diseño fue mejorado su material de empaque a metalizado, ya que posee beneficios adicionales al producto para mantener su frescura por mayor tiempo. Adelma Lora, gerente de la marca, explicó que Galletas Dino es la líder en el mercado de galletas rellenas en el país e informó el compromiso que posee Molinos Modernos para que el producto mantenga su liderazgo y calidad en el mercado de meriendas.
Adelma Lora y Vinicio Mella durante la presentación.
Explicó que estratégicamente se realizaron mejoras en el logo, modernizando el dinosaurio, el cual permanece del mismo color verde con más volumen. Ahora el Dino mues-
tra una rica galleta y su rostro expresa lo deliciosa que está, además se posiciona de frente para darle mayor volumen al personaje. “Uno de los objetivos principales es fortalecer la
imagen de la marca por medio de una campaña de comunicación integral denominada “Las Aventuras de Dino” con su slogan “Todo Hace Más Divertido”. La campaña publicitaria tiene como protagonista principal el personaje Dino, comunicando que en todo momento él ayuda y comparte en las actividades de los niños y hace que sus vidas sean exitosas, alegres y divertidas. La misma posee una campaña directa para padres, donde Dino les recuerda el compromiso de fortalecer los valores positivos. Además, de dar consejos prácticos para la vida diaria. Las galletas son preparadas bajo estrictos niveles de control de calidad.
Pr. Protagonistas
Carlos Fuentes Cumple 80 años, el primer homenaje lo recibió del presidente de México, Felipe Calderón, los premios Nobel Gabriel García Márquez y Nadine Gordimer, así como Felipe González y Ricardo Lagos entre otras personalidades.
Juan Gelman El poeta argentino, nacido en Buenos Aires “volvió a nacer” en Viena al bautizarse con su nombre la biblioteca del Instituto Cervantes. Gelman, dijo que Viena proviene de “Vindobona” o “buenos aires”, campamento militar romano.
Mario Muchnik El editor argentino dijo que el libro debió quedarse “en la época del Renacimiento, cuando servían para transmitir placer o conocimiento, pero no para hacer dinero” y que va a “sacar al libro del circuito económico”.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Revista
Murió el autor de “La piragua” El venezolano Luisín Landáez introdujo la cumbia en Chile, donde murió a los 77 SANTIAGO DE CHILE. El can-
tante venezolano Luisín Landáez, quien hace 40 años introdujo la cumbia a Chile, falleció este domingo a los 77 años en un hospital de la capital chilena víctima de un paro cardiaco, informaron
ayer los medios locales. El autor de clásicos del género como “Macondo” y “La piragua” permanecía ingresado en un hospital desde el pasado 3 de noviembre, cuando su estado de salud empeoró a causa de la diabetes que sufría desde hace cuatro años, y que lo fue alejando poco a poco de los escenarios. Nacido en la ciudad venezolana de Higuerote, el cantante se inició en orquestas caraqueñas y en
1962 llegó a Chile, donde se unió a una gira con los artistas chilenos Ginette Acevedo, Palmenia Pizarro y Óscar Arriagada, todos ellos pertenecientes a la entonces denominada “Nueva Ola”. Partidario del presidente Salvador Allende, abandonó el país tras el golpe militar de 1973 para volver una vez recuperada la democracia, aunque nunca pudo recuperar la popularidad de antes. EFE
41
42
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
18 Es la marca de dobles de la Liga en poder de Jesús Alou, Cecil Cooper, Mike Brewer y Tim Tolman.
Mendy López ganó el año pasado el liderato de remolcadas con 29, cifra que ya igualó en el presente torneo.
“
El estadio es el único lugar donde la esposa no se molesta si él se emociona con las curvas de alguien más”. Brendan Francis
El Sicótico irá al Clásico del Caribe SANTO DOMINGO. El ejemplar Sicótico, representante
oficial dominicano para el Clásico Hípico del Caribe, encabeza un grupo de 13 purasangres del área en la prueba a disputarse 6 y 7 de diciembre en Puerto Rico.
Albert Pujols fue electo Más Valioso AP
Trece cardenales han recibido el premio MVP; Manny Ramírez fue cuarto en la votación NUEVA YORK. El bateador
de los Cardenales de San Luis, el dominicano Albert Pujols, ganó ayer su segundo premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Pujols ganó con una ventaja cómoda sobre el bateador Ryan Howard, de Filadelfia. Ryan Brown, de los Cerveceros de Milwaukee, quedó tercero y el jardinero de los Dodgers de Los Angeles, Manny Ramírez, quedó cuarto pues sólo jugó dos meses con los Dodgers de Los Angeles. Pujols bateó para promedio de .357 con 37 jonrones y 116 carreras impulsadas, a pesar de que jugó gran parte de la temporada con una molestia en el codo derecho. Los Cardenales terminaron en cuarto lugar de la División Central de la Liga Nacional. El pelotero de los Cardenales obtuvo 18 de un total de 32 votos al primer lugar en las votaciones de los periodistas del béisbol de Estados Uni-
dos, y acumuló 369 puntos. El dominicano también ganó este mismo galardón en el 2005. Howard, quien encabezó las Grandes Ligas con 48 jonrones y 146 carreras producidas para los Filis, los actuales campeones de la Serie Mundial, obtuvo 12 votos al primer lugar y un total de 308 puntos. El jardinero de los Cerveceros Ryan Brown fue tercero con 139 puntos y Manny Ramírez se ubicó cuarto con 138. Lance Berkman, de Houston, fue quinto y C.C. Sabathia se ubicó sexto. Brad Lidge, quien estuvo perfecto en las 41 ocasiones que tuvo de salvamento con los Filis en la temporada regular, obtuvo los otros dos votos al primer lugar y quedó octavo. Las votaciones concluyeron antes de que comenzaran a disputarse los playoffs. Pujols estuvo notablemente consistente en toda la temporada, una característica que también
VOTOS DE LOS DOMINICANOS Los jugadores dominicanos que recibieron votos de los periodistas de la Asociación de Escritores de Baseball de América fueron Manny Ramírez con 138, Aramis Ramírez 66, Hanley Ramírez 55, José Reyes 3 y José Valverde 3. Los jugadores de los Cardenales que han recibido el premio de MVP son 13 con un total de 16 galardones. Pujols, Stan Musial, Willie McGee, Keith Hernández, Joe Torre, Bob Gibson, Orlando Cepeda, Ken Boyer, Marty Marion, Mort Cooper, Joe Medwick, Dizzy Dean y Frankie Frisch.
Albert Pujols recibió el premio de mejor jugador de la Liga Nacional.
ha demostrado durante toda su carrera. Es el único pelotero de Grandes Ligas en haber bateado al menos 30 jonrones en sus
primeras ocho temporadas consecutivas en Grandes Ligas y ha terminado entre los 10 mejores peloteros en todos esos años.
Pujols, el único pelotero que estuvo en las 32 boletas de votación, encabezó la liga en porcentaje de slugging y en boletos in-
tencionales. Fue trasladado en 104 ocasiones y sólo se ponchó en 54 ocasiones, y fue el segundo en la Liga Nacional con porcentaje de .462 con peloteros en las almohadillas. Casi de manera solitaria, el dominicano intentó mantener a los Cardenales en la carrera por los boletos a los playoffs al batear para promedio de .398 durante agosto. A mediados de octubre, Pujols fue operado para aliviarlo de una irritación en un nervio de su codo.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
43
Deportes MARTÍN CASTRO
Gigantes, con rebase, vencen al Escogido
POSICIONES
GIGANTES ESCOGIDO
5 4
MARIO A. RODRÍGUEZ SD. Los Gigantes del Cibao
perdían durante todo el trayecto, cuando fabricaron un rally de cinco carreras en el noveno, cuatro de ellas después de dos outs, para derrotar anoche de manera sorprendente a los Leones del Escogido, 5 por 4, en el estadio Quisqueya. Cuando todo parecía perdido, el equipo de San Francisco ligó seis hits, uno de ellos cuadrangular de Alexi Casilla con uno a bordo, una base por bolas y un lanzamiento malo, en un noveno inning de película que le permite quedarse solos en el primer lugar. El partido lo ganó Jesse Chávez con juego salvado para Darío Veras, cargando con la derrota Claudio Galvá.
Cómo anotaron Tercero del Escogido. Danilo Sánchez se poncha sin tirarle, Ambiorix Concepción se embasa por error en tiro del siore Sean Rodríguez, se roba la segunda, a tercera por lanzamiento que se le escapa al catcher Luke Carlin, anota empujado por rodado de siore a primera de Diory Hernández, Freddy Guzmán cierra con fly a la inicial. Gigantes 0, Escogido 1. Cuarto del Escogido. Joaquín Arias fly al left, Fernando Martínez pega el primer hit rojo, un jonrón por el right; Tony Batista se poncha, Kila Ka´Hihue boleto, se roba la segunda base, allí se queda pues Jarrod Saltalamanchia se poncha. Gigantes 0, Escogido 2. Sexto del Escogido. Joaquín
Ambiorix Concepción se estafa la segunda en el tercero.
Arias entrega el primer out, Fernando Martínez línea de hit al center field, Tony Batista elevado al left field, Kila Ka´Aihue sencillo al prado derecho, Martínez a la tercera, anota por lanzamiento malo que también permite que Ka´Aihue llegue a tercera, Jarrod Saltalamanchia boleto, Danilo Sánchez fly a segunda. Gigantes 0, Escogido 3. Séptimo del Escogido. . Ambiorix Concepción falla 61, Diory Hernández 5-1, Freddy Guzmán hit al right, a segundo por balk de Rodríguez, a tercera por lanzamiento malo, anota con infield hit a segunda
de Joaquín Arias, anota empujado por hit al left de Fernando Martínez, Tony Batista hit con el que Arias trata de anotar y es out vía 7-2. Gigantes 0, Escogido 4. Noveno de los Gigantes. Víctor Méndez boleto, Wilson Valdez doble, Erick Almonte ponche, Méndez anota por lanzamiento malo, Caonabo Cosme ponche, Alexi Casilla jonrón, Brayan Peña hit, corre José Capellán; Kendry Morales hit, corre Lucas Montero; Juan Francisco hit empujador, Nelson Cruz hit empujador, Víctor Méndez cierra vía 54. FINAL: Gigantes 5, Escogido 4.
El Licey derrotó a las Estrellas
EQUIPOS Gigantes Toros Águilas Licey Escogido Estrellas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 15-10 .600 15-11 .576 0.5 15-11 .576 0.5 14-11 .560 1.0 11-14 .440 4.0 6-19 .240 8.5
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P RACHA 11-3 4-7 4-6 1G 7-6 8-5 4-6 1G 6-6 9-5 8-2 1P 5-7 9-4 7-3 2G 4-9 7-5 4-6 2P 2-10 4-9 3-7 1P
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Estrellas J. Norberto (z) 0-1 5.40 0-0 0.00 Licey V. de los Santos (z) 1-2 9.82 0-0 0.00 Estadio Julián Javier, 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Escogido S. Kawai (d) 2-0 3.38 0-0 0.00 Gigantes F. Castro (z) 0-1 6.06 0-0 0.00
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Estrellas Licey
109 152
.259 15 .313 22
100 450
841 847
218 265
Estadio de juego CA H .AVE HR
EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Escogido. Gigantes
135 162
.250 18 .291 37
105 370
811 873
203 254
15 85
30 155
.301 2 .344 14
Estadio de juego CA H .AVE HR 14 61
22 102
.210 5 .275 15
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Estrellas Licey
6-18 215.0 13-11 213.0
EQUIPOS G-P Escogido Gigantes
Récord IL CL EFEC 127 117
5.32 4.94
Récord IL CL EFEC
11-13 213.2 14-10 218.0
123 126
5.18 5.20
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-2 25.0 9-4 118.0
18 42
6.48 3.20
3 9
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 2-1 26.0 4-7 100.0
7 65
2.42 3 5.85 18
JUEGOS DE MAÑANA
ARCHIVO
Fue la tercera victoria sin derrotas del conjunto azul en el parque Tetelo Vargas LICEY ESTRELLAS
11 5
AQUILINO R. BÁEZ
SPM. Jake Fox conectó un
jonrón, válido para dos carreras e impulsó dos más, para ser puntal en la victoria de los Tigres del Licey 115, frente a las Estrellas. Fue la tercera victoria sin derrotas de los azules, en el estadio Tetelo Vargas, en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal. Ganó Dustin Dippert (2-2), y perdió Spike Lundberg (0-3). Los Tigres están a un juego del primer lugar, que ocupan los Gigantes del Cibao. Cómo anotaron Estrellas en el 2do. Lanza Dustin Nippert el abridor del Licey. Inicia golpeando a Joel Guzmán, f ly de Robinson Díaz, transfe-
Jake Fox lideró la ofensiva de los Tigres del Licey.
rencia a Michael Martínez, force out en tercera en batazo de Tony Blanco, sencillo de Jovany Rosario, impulsa a Martínez. Licey 0, Estrella 1. Licey en el 4to. En el montículo Spike Lundberg, abridor de los orientales; sencillo de Erick Aybar, force-out 64 de Anderson Hernández, jonrón de Jake Fox. Licey 2, Estrellas 1.
Estrellas en el 4to. Sencillo de Robison Díaz, golpeado Martínez, force-out 46 de Tony Blanco, force-out 46 de Rosario, anota Díaz, fly de Henry Mateo. Licey 2, Estrellas 2. Licey en el 5to. Falla Ronny Paulino, transferencia a D’ Angelo Jiménez, sencillos de Yordany Ramírez, Emilio Bonifacio impulsa a Jiménez con sencillo, doble
impulsador de Erick Aybar, entra al box Anastacio Martínez, transferencia a Hernández, fly de sacrificio de Fox. Licey 5, Estrellas 2. Licey en el 6to. Transferencia a Pérez, Salvador Paniagua batea jonrón, en sustitución de Paulino, transferencia a Jiménez, lanza Juan Sandoval, fly de Aybar. Licey 7, Estrellas 2. Los Tigres en el 8vo. Lanza Santos Luis, Javis Días, jonrón por Emilio Bonifacio, con dos compañeros en circulación. Lanza Juan Matos, sencillo de Aybar, doble de Hernández, Fox falla 63, anota Aybar, Tigres 11, Estrellas 2. Estrellas en el 8vo. Lanza John Petrick, transferencia a Pablo Ozuna, Francisco Hernández , sencillo bateando por Willi Otañez, fly de Maiko Loyola, sencillo impulsador de dos de Wilton Veras, lanza Polín Trinidad, transferencia a Pedro López, fly de Martínez con fly, sencillo impulsador de Rosario, lanza Sammy Gervacio, Final Licey 11, Estrellas 5.
Estadio Quisqueya, 7:30 pm Licey vs. Escogido Estadio Julián Javier, 7:30 pm Águilas vs. Gigantes Estadio Tetelo Vargas, 7:30 pm Toros vs. Estrellas
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. J. Fox (L) .443, A. Hernández (L) .410, E. Germán Az) 382, E. Aybar (L) .377, V. Díaz (AC) 358, T. Pérez (L) .357, R. Yan (Az) .351. ANOTADAS. M. López (AC) 24, E. Bonifacio (L) 23, L. Polonia (AC) 22, V. Díaz (AC) 21, A. Hernández (L) 20. (Varios empatados con 19). EMPUJADAS. M. López (AC) 29, V. Díaz (AC) 25, B. Nelson (GC) 23. HITS. A. Hernández (L) 43, L. Polonia (AC) 38, V. Díaz (AC) 34, E. Bonifacio (L) 31, T. Pérez (L) 30. DOBLES. J. Fox (L) 12, A. Hernández (L) 11, V. Díaz (AC) 10, V. Méndez (GC) 9, L. Polonia (AC) 8. TRIPLES. A. Hernández (L) 4, E. Germán (AZ) 3, E. Bonifacio (L) 3. JONRONES. M. López (AC) 9, V. Díaz (AC) 9, B. Nelson (GC) 8. ROBADAS. F. Guzmán (E) 10, H. Mateo (EO) 9, (Varios con 8) J. GANADOS. J. Sosa (L) 4-0, 1000, (Varios empatados con 3-0, 1000) EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.64, S. Kawai (E) 3.38, D. Nippert (L) 3.38, J. Mercedes (L) 3.38, E. Maclane (EO) 3.86. PONCHES. J. Díaz (Az) 27, D. Nippert (L) 26, S. Lewis (AC) 26, J. Lima (AC) 26. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 9, D. Veras (GC) 5, O. Pérez (L) 4, B. Fortunato (E) 3. (No incluye los juegos de anoche, A. Báez.)
44
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Deportes
Blanco y Julián Tavárez electos como mejores
Julio Lugo tiene los días contados en Boston
Homenajean al receptor Ronny Paulino
BOSTON. Los días de Julio ARCHIVO
AQUILINO R. BÁEZ
SANTO DOMINGO. El infielder Tony Blanco de las Estrellas Orientales, en el renglón bateo, y Julián Tavárez, como lanzador de las Águilas Cibaeñas, fueron electos ayer como los mejores de la semana, en el programa Pelotero Estrella de Producciones Apolo. Blanco participó en tres partidos, bateó hits, tres de ellos cuadrangulares en 12 turnos oficiales, para average de .417. Recibió 28 sufragios, contra 18 de Luis Polonia. Otros jugadores ponderados fueron Jake Fox de los Tigres del Licey, Fernando Martínez y Freddy Guzmán (E), Víctor Díaz, Tony Peña Jr., y Melky Cabrera de las Águilas Cibaeñas, Esteban Germán y Ricardo Nanita de los Toros del Este, Kendry Morales de los Gigantes del Cibao y Pablo Ozuna de las Estrellas Orientales. El veterano lanzador Julián Tavárez fue el ganador en el renglón de lanzadores. Participó en un juego, lanzó siete innings con ocho ponches y tres transferencias. Tuvo registro de 1-0, se enfrentó a 29 bateadores y permitió tres hits. Julio Mateo de los Leones del Escogido recibió seis votos, José Lima de las Águilas Cibaeñas y Robinson Tejada de los Toros del Este, recibieron un voto cada uno.
Ronny Paulino, de los Tigres del Licey.
Otros que fueron considerados en ese renglón fueron Ramón Troncoso de los Toros, Aquilino López de los Gigantes del Cibao y Vladimir Nuñez de las Estrellas Orientales. Blanco y Tavárez recibirán sus galardones el próximo lunes en el Champions Bar del hotel Jaragua, donde se reúne el jurado de Producciones Apolo, con el respaldo de Cervecería Nacional Dominicana, Claro de Codetel, Cola Cola, Seguros Banreservas, Comisión Nacional de Energía, las secretarías de Deportes y Obras Públicas y la Lotería Nacional.
Ronny Paulino, receptor de los Tigres del Licey, quien fue seleccionado en el renglón ofensivo, relevista del mismo conjunto, recibió su galardón de Pamela Vanderhorst, quien en la mesa de honor estuvo acompañada de Julio Alvarez, gerente administrativo de la Comisión Nacional de Energía; de Adelaida Hernández, secretaria general de la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD); y los cronistas Cuqui Córdova, miembro de honor del jurado y Mickey Mena, responsable de presentar la semblanza de cada jugador premiado del programa.
Lugo en Boston y los de Dontrelle Willis o Nate Robertson en Detroit parecen que están contados. Por lo menos eso dan a indicar unas conversaciones que los Medias Rojas y los Tigres han iniciado relacionado a un intercambio entre éstos peloteros. Así lo reportó ayer el diario The Boston Globe al indicar que los Tigres están considerando enviar a Boston a Willis o Robertson en cambio por Lugo. Los Tigres están haciendo gestiones para adquirir un nuevo campo corto luego que al cierre de la pasada temporada quedara como agente libre el colombiano Edgar Rentería, a quien le avisaron que no intentarán recontratar. El diario destacó, sin embargo, que para que ese cambio se pueda dar los equipos tendrán que atender unos serios asuntos económicos. No empece a ello, tanto Boston como Detroit están evaluando el cambio confiando que un fresco inicio para tanto Lugo, Willis o Robertson puede ser positivo. Lugo, de 33 años, apenas bateo para .139 con corredores en posición de anotar este año. Aparte de ello sólo jugó un total de 82 partidos debido a una rotura en un cuadricep. Willis, por su parte, lanzó para 0-3 con un ERA de 9.38 en Detroit tras ser adquirido en cambio de Florida y Robertson acumuló faja de 7-11.
El directivo de los Mets admitió que el club había estado en contacto con Kinzer NUEVA YORK. Los Mets y el
agente que representa al taponero Francisco Rodríguez desmintieron un reporte publicado en un diario venezolano que afirma que el lanzador agente libre había viajado a Nueva York para someterse a un examen médico, una me-
“A menos de que yo esté enterado, dicho reporte es falso”, enfatizó Kinzer vía teléfono celular desde el área de Atlanta. El agente dijo que habló con su cliente, quien le comentó a un reportero en Venezuela de su necesidad de reservar un vuelo para propósitos de negocios. “Pero ese vuelo no era para ir a someterse a un examen médico”, explicó Kinzer. “No tiene qué ver con nada de esto”. “No hada con los Mets”, dijo.
Beisbol, Records y Vivencias “Hoy en día la fidelidad solo se ve en los equipos de sonido”. BRV
Score, un final trágico En la transmisión del domingo de los Tigres del Licey, el colega Roosevelt Comarazamy dejó caer unas pinceladas históricas sobre la vida del fenecido lanzador Herb Score, quien falleció tras una larga enfermedad a los 75 años de edad en su casa de Rocky River, Ohio. Score, en 1955 fue Novato del Año cuando ponchó a 245, logrando 16 victorias y 10 derrotas. Al siguiente año su récord fue de 20-9, 263 ponches y 2.53 de efectividad. Revisando la alineación de los Indios de Cleveland, compartió dogout con Larry Doby (primer negro en jugar en la Americana), Beto Avila, Rocky Colavito, Vic Wertz, Chico Carrasquel, Jim Hegan, Al Rosen, Rudy Regalado, y Earl “Búfalo” Averill y la rotación de pitcheo de los Indios tenía a este trío de asesino de bateadores: Early Wynn (209), Bob Lemon (20-14) y Score con el 20-9. Los Indios era un gran equipo, pero en esa temporada los Yankees iban a ganar en el séptimo partido la Serie Mundial a los Dodgers de Brooklyn. Fue el año en que Don Larsen pasó a la historia al lanzar el único juego perfecto de una Serie Mundial en un equipo donde brillaban Yogi Berra, Bill Skowron, Gil McDougald, Andy Carey, Billy Hunter, Mickey Mantle, Hank Bauer e Irv Noren entre otros. El final de la carrera de Herb Score fue trágica: Un pelotazo y adiós. El 7 de mayo de 1957 recibió una línea en un ojo salida del bate de Gil McDougald de los Yankees lo cual le fracturó la nariz y varios huesos de la cara. De regreso a lanzar, con 24 años nunca fue el mismo. El lanzador dominante de 36 victorias y 19 derrotas en los dos primeros años, en las restantes seis ganó 19 y perdió 27. Tras su retiro se convirtió en narrador para los juegos en radio y televisión de los Indios.
Pujols, MVP incuestionable
Desmienten K-Rod iría a NY dida de rutina que se realiza cuando un club está a punto de firmar a un nuevo jugador. Un directivo de los Mets quien prefirió el anonimato describió el reporte publicado en El Universal como “falso” y el agente Paul Kinzer dijo que su cliente se encontraba en Venezuela y que dicho reporte era impreciso. El gerente general de los Mets Omar Minaya no respondió a las llamadas para buscar su declaración.
Brv.
La Asociación de Escritores de Baseball de America le otorgó el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional al dominicano Albert Pujols, sencillamente porque sus números en la estación pasada fueron incuestionables. En el caso de Pujols antes de la elección de ayer había sido seleccionado Más Valioso por el cotidiano USA Today, Jugador del Año por The Sporting News, la Asociación de Ex-Alumnos de Jugadores de Grandes Ligas le entregó el Premio Heart & Hustle el cual se otorga a cada jugador de cada franquicia que ejemplifica al deporte del béisbol dentro y fuera del terreno y además el premio Roberto Clemente. Pujols fue el mejor y punto y eso debemos celebrarlos, en especial el colega Tomás Troncoso que lo adoptó como pupilo hace varias estaciones. BIENVENIDO ROJAS Francisco Rodríguez.
brojas@diariolibre.com
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
45
Deportes
A. Ramírez amenaza con jugar para Licey Aramis los fines de semana lo dedica a disfrutar de las peleas de gallos SANTO DOMINGO. El ante-
salista dominicano Aramis Ramírez volvería a jugar en el béisbol invernal dominicano con los Tigres del Licey para prepararse con miras al Clásico Mundial
de béisbol del próximo mes de marzo. “Tengo que pedir el permiso a los Cachorros para jugar (en el béisbol dominicano), pero creo que sería una buena idea la de aprovechar la pelota invernal para ponerme en forma para el Clásico”, dijo Ramírez a la Associated Press. Ramírez, de 33 años, jugó por última vez con el Licey en la temporada 2001-
Aramis Ramírez.
02 cuando aun pertenecía a los Piratas de Pittsburgh. “No pude jugar en el primer Clásico por diferentes razones pero tengo el deseo de representar a mi país en esta ocasión”, agregó. Ramírez bateó para promedio de .289, con 27 jonrones y 111 remolcadas la campaña pasada con los Cachorros, pero lamentó la temprana eliminación del equipo.
Adolescente japonesa será jugadora TOKIO. Una joven adolescente de 16 años está buscando convertirse en la primera mujer en jugar béisbol profesional en Japón. La estudiante de secundaria Eri Yoshida fue contratada pro el equipo Kobe 9 Cruise, un equipo profesional que milita en liga independiente de Japón, que iniciará sus operaciones en abril. “Siempre soñé en convertirme en profesional. Sin embargo, fue elegida por un equipo que no ha logrado nada aún”, señaló Yoshida una lanzadora derecha que mide 5 pies y pesa 52 kilos (114 libras) desea emular las hazañas del nudillero de los Medias Rojas de Boston, Tim Wakefield.
Con David Ortiz SD. El estelar jugador
Caracas gana CARACAS. Los líderes del
David Ortiz ofrecerá hoy martes 18 los detalles del Primer Clásico de Golf de Celebridades que tendrá como escenario a Santuary Cap Cana en el restaurant Mitre al mediodía. El torneo, que contará la presencia de celebridades nacionales y extranjeras, tiene como propósito recaudar recursos económicos para las acciones sociales que desarrolla David Ortiz Children’s Fund.
béisbol profesional venezolano, Leones del Caracas, se impusieron a las Águilas del Zulia 9-5, con una gran ofensiva de su tercera base, José Castillo que bateó de 4-2, con tres carreras remolcadas y dos anotadas. Además bateó dos jonrones (4). El inicialista de los Leones Josh Kroeger ligó de 4-2, con dos impulsadas y un cuadrangular (9).El pitcher ganador fue el relevista, Rómulo Sánchez (2-0).
Jeremy Affeldt firma con los Gigantes SAN FRANCISCO. El vice presidente y gerente general de los Gigantes de San Francisco, Brian Sabean, anunció que el equipo ha llegado a un acuerdo de dos años con el relevista Jeremy Affeldt. Jugó toda la temporada del 2008 con los Rojos, registrando foja de 1-1 con 3.33 de efectividad en 74 apariciones, las cuales fueron un récord en el club. Sumó 80 ponches y 25 pasaportes en 78.1 entradas. Su mejor actuación llegó durante la recta final.
Teuris Olivares dispara cuadrangular CIUDAD MENDOZA. Por segundo día consecutivo la
ofensiva de los Cafeteros de Córdoba se lució sobre el diamante del Estadio “Esfuerzo Obrero” y con un ataque de 17 imparables, entre ellos un Grand Slam de Teuris Olivares, vencieron, en juego recortado a ocho entradas por pizarra de 13 carreras a 8 a los Gallos de Santa Rosa, para así asegurar la última serie de la primera vuelta de la temporada.
46
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Deportes
Mario Soto será Con fundaciones, los atletas coach de pitcheo del cumplen responsabilidad social equipo dominicano Además de los aportes, con ONG’s reducen el pago de impuestos FUENTE EXTERNA
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Según el
Banco Mundial, el 1% de la población mundial concentra el 40% de la riqueza del planeta. El más reciente Reporte Anual de Riqueza Global, que realiza Merrill Lynch, da cuenta que de los poco más siete billones de personas que hay en el planeta apenas 10,1 millones alcanza la fortuna de al menos un millón de dólares. Con este panorama, las necesidades abundan para un grueso considerable de los habitantes del globo terráqueo. Y la presión social para ese poco más del 0,1% de los terrestres “millonarios” es tan grande como el tamaño de sus fortunas. Un canal que atletas, celebridades del entretenimiento y un extenso etcétera de figuras ha encontrado para cumplir con responsabilidades sociales: las fundaciones caritativas. Desde Tiger Woods hasta Rafael Nadal, pasando por Michael Phelphs, Ronaldo, Albert Pujols, David Ortiz y Francisco García los atletas profesionales, como nicho de gran crecimiento entre el segmento de millonarios a partir de la década de 1970. Un arma de doble filo Como una forma de estimular a las personas adineradas a hacer aportes a causas benéficas, las autoridades fiscales alrededor del planeta otorgan una serie de facilidades a aquellas personas que aportan sumas considerables a fundaciones, así como a aquellos que las operan. Bajo ese principio, cuando un atleta hace una do-
Ronaldo y Zinadine Zidane organizan partidos de fútbol para recolectar fondos benéficos.
SOSA SE AHORRÓ UN MILLÓN EN UN AÑO
Un reporte aparecido en la revista Fortune en abril del año 2000 titula: Sammy Sosa’s Foundation Is a Major League Fiasco HURRICANE RELIEF OR TAX RELIEF? O lo mismo que ¿La Fundación Sammy es un Fiasco de Ayuda de Huracán de Grandes Ligas o un Ayuda Fiscal?. En la nota firmada por David Whitford, la publicación especializada en negocios indica que solamente en ése año Sosa, sin haber hecho aportes mayores a los US$100 mil, se ahorró US$1 millón en impuestos federales. A través de la organización si fines de lucro, Sosa utilizó su figura para colectar ayuda para damnificados y personas de escasos recursos a raíz del huracán George en 1998. En el reporte sale a relucir cómo se adquirió un carro para un hermano de Sosa con dinero de la fundación y del pago al menos a un miembro de la junta directiva.
nación a determinada entidad recibe estímulos económicos. A la vez, el despliegue mediático de las actividades caritativas les quita el peso de tener que hacer desembolsos en los lugares públicos o privados. Se beneficia el receptor y el emisor. En los Estados Unidos, principal mercado deportivo y donde residen 3,3 millones de personas con al menos un millón de dólares, las fundaciones familiares tiene ventajas fis-
cales porque son consideradas organizaciones caritativas. Por tal motivo, cualquier ingreso a las fundaciones está exento de impuesto, Cualquier activo considerable que el propietario o miembro de la junta directiva de la fundación puede ser vendido sin aplicarle impuesto a las ganancias. Según la página web w w w. s a v e w e a l t h s t a te.com, que ofrece informaciones a interesados en
crear fundaciones, una persona que posea una fundación puede recibir deducciones de un 30% de los impuesto que paga un ciudadano común. Así, un jugador como Albert Pujols, que en 2008 devengará un salario de US$13,870,949 millones de los Cardenales de San Luis y otros US$3,5 millones en contratos publicitarios, podría ahorrarse alrededor de US$1,876,062 de los US$6,253,541 que debe pagar en impuesto federal. Pujols dirige una fundación que ayuda a personas que sufren del síndrome de Down. Por cada dólar que un dueño de fundación aporta a su entidad se le reduce un dólar del impuesto estatal. Uno de los ejemplos que pone Save Wealth State es de una persona que dispone US$2 millones para una fundación personal en su declaración de impuesto el monto real que debe aportar en efectivo es de US$100 mil (5%) para calificar para las facilidades fiscales. NPerez@diariolibre.com
SANTO DOMINGO. El comité
organizador del equipo dominicano que participará en el Clásico Mundial 2009 presentó este lunes a Mario Soto como el nuevo coach de pitcheo de la novena quisqueyana en sustitución de William Castro, quien fue designado en las mismas funciones por los Cerveceros de Milwaukee en Grandes Ligas. Hablando para los periodistas en presencia del doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de Lidom, el gerente general Stanley Javier resaltó que tanto él como Felipe Rojas Alou se sienten muy contentos porque saben el tipo de persona que es Mario Soto. “Tanto Felipe como yo estamos muy contentos porque conocemos a Mario y sabemos la persona que es”, destacó Javier. Aprovechó para anunciar que fueron integrados, en adición a los ya existentes, nuevos coaches entre los que cuentan Luis Pujols, Luis Silverio, Mariano Duncan, Nelson Silverio y Miguel García. Anterior-
White Sox firma al pitcher Kelvin Jiménez Los Medias Blancas de Chicago reclamaron al derecho dominicano Kelvin Jiménez de la lista de “waivers” de Toronto y lo colocaron en el roster de 40 jugadores del equipo. Jiménez, de 28 años, pasó la mayor parte de la temporada 2008 en Triple-A Memphis en la organiza-
CHICAGO.
Mario Soto.
mente se dieron a conocer los nombres de Alfredo Griffin y Junior Noboa. Dijo que otros nombres aún no pueden salir a la luz pública debido a que los reglamentos del Clásico así lo impiden, aunque resaltó que jugadores como Robinson Canó, Santiago Casillas, Edinson Vólquez y Aramis Ramírez firmaron el acuerdo de participación. El recién designado dio las gracias a todos los miembros del comité organizador y de manera especial a Felipe y Stanley, con quienes dijo tener magníficas relaciones. ción de San Luis, ahí tuvo foja de 1-6 con una efectividad de 2.92 ERA (17 carreras limpias/52.1 entradas lanzadas) y 12 salvamentos en 46 apariciones en relevo. También tuvo una efectividad de 5.63 (15 carreras limpias/24.0 entradas lanzadas) en 15 apariciones como relevista. Jiménez tuvo foja de 30 con una efectividad de 6.82 (50 carreras limpias/66.0 entradas lanzadas) en 49 apariciones como relevista con San Luis (2007-08) y cuenta con un record de 31-49.
R. Furcal y su próximo equipo OAKLAND. Los Atléticos y los Gigantes juegan en la misma área geográfica, pero están en distintas ligas, tienen estadios bien diferentes y son un gran contraste en cuanto a nómina se refiere. Ambos equipos se encuentran en una situación
similar ahora mismo, ya que según el representante de Rafael Furcal, tanto Oakland como San Francisco aspira a firmar al torpedero dominicano. Paul Kinzer le dijo que seis equipos originalmente interesados en el para-
corto agente libre lo han contactado desde el viernes, cuando abrió el mercado libre. Kinzer dejó entrever -sin decirlo con palabras exactas- que los Gigantes son uno de los que han presentado una oferta formal.
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
47
Deportes
San Jerónimo, Hermanos Soto y la Manlio avanzan a cuartos Los ganadores se miden mañana por el primer lugar del torneo SD. Los equipos Uvemenu,
Hermanos Soto, San JerónimoyManlioBobadilla,seenfrentan hoy en los cuartos de finales del torneo de softbol presidente. Los partidos se efectuaránapartirdelas6:30 de la tarde en los estadios UnoyDosdelCentroOlímpico Juan Pablo Duarte. El equipo de la Manlio Bobadilla venció al representativo de Diario Libre y San Jerónimo se impuso al Miramar en la última jornada de la justa, que cuenta con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana y
la Secretaría de Deportes. Los ganadores se medirán en la gran final de la justa que se efectuará el jueves en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La Manlio venció a Diario Libre con pizarra de siete vueltas por dos. Ganó Ulides de Jesús mientras que Carlos Gómez cargó con la derrota. Alex Castillo fue el mejor en la ofensiva de los ganadores con cuadrangular y triple, anoto dos e impulsó cuatro; Tomas Reyes par de tubeyes, Julio Acosta un cuadrangular, Juan
José Javier, estelar de los Hermanos Soto.
Mateo Kendry Rodríguez y Henry Fernández un sencillo cada uno.
Dueños de Caballos celebrarán asamblea SD. La Asociación Nacional
de Dueños de Caballos de Carreras celebrará su Asamblea General y Eleccionaria el próximo jueves 20 de este mes en los salo-
nes de la entidad en el Hipódromo V Centenario. En nota de prensa, el organismo que agrupa a los propietarios de ejemplares en el parque hípico, invita a
sus miembros y asociados a darse cita en la referida asamblea que tendrá como tema principal la elección de su nueva directiva para el período 2009-2011.
El combinado de San Jerónimo superó por nocaut, 13 vueltas por 1 a la selectiva de Miramar. Elvis Restituyo fue el pitcher ganador y José Mella el ganador. Por los vencedores se destacaron Ricardo Roquel con dos jonrones, anoto dos e impulso siete, Amaury de la Cruz, Alberto Pérez triple y single, Richard Silverio conecto un jonron. En la división máster los equipos de las ligas Moscoso Puello y Banco Central, superaron a la Orlando Martínez y a la Moscoso Puello. Las votaciones estarán abiertas en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Durante la asamblea, dice la nota, la agenda incluirá un tema libre a tratar por los asociados el mismo día.
Integrantes del equipo campeón los Rancheros de Baldom.
Rancheros Baldom ganan campeonato Derrotaron dos veces en la serie final al conjunto de los Rojos del Coral SANTO DOMINGO. El equipo
de los Rancheros de Baldom venció por partida doble a sus homólogos de los Rojos del Coral para coronarse campeones del Torneo de Softbol de la Liga Baldom.
Para obtener el título, los Rancheros vencieron en un primer partido 12 por 7 con triunfo para el lanzador Naldo Encarnación, destacándose al bate Willy Piña, escogido Jugador Más Valioso, con cuatro jonrones. En un segundo juego, los monarcas derrotaron a sus rivales con pizarra de 15 por 7, ganando esta vez José Solano con juego salvado para Rafael Guzmán.
48
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Deportes
Denuncian irregularidades en el ecuestre Solicitan la intervención del Comité Olímpico Dominicano SANTO DOMINGO. Cuatro asociaciones de ecuestre afiliadas a la Federación de Ecuestre Dominicana (FED) denunciaron que el presidente de esa entidad, José Manuel Ramos Báez, se mantiene en el puesto a pesar de que su período venció en enero pasado. Las entidades aseguraron que José Manuel Ramos Báez, a quien califi-
caron de presidente ilegítimo, ha cometido graves faltas estatutarias y pretende desplazar a la federación dominicana de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). La denuncia la hacen las asociaciones ecuestres Scudería Ieromazzo, Las Colinas, Nitram y Club Rally a Caballo en República Dominicana, representados
por Pichy Ieromazzo, Filipo Godinho, Martín Haché y Danko Abikarram, quienes ofrecieron las declaraciones en rueda de prensa. Pidieron la intervención de Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Polón Muñoz, representante del Comité Olímpico Internacional y la Federación Ecuestre Internacional. Indicaron que Ramos Báez ha realizado varias maniobras ilegales para mantenerse dirigiendo la orga-
nización en beneficio de intereses propios. Dijeron que los artículos 7.b, 12, 19, 22, 27.a y 31.b, de los estatutos, establecen que las actuaciones posteriores al vencimiento del período directivo carecen de eficacia jurídica. “Tras una serie de acciones realizadas en la sombra, Ramos Báez intentó convocar a una Asamblea General Extraordinaria el tres de julio pasado, para modificar los estatutos y celebrar una nueva elec-
Luisín Mejía.
FUENTE EXTERNA
Santa Fe gana en Molinete El equipo de Angelina derrotó 3 carreras por 2 a la Universidad Central del Este SAN PEDRO DE MACORÍS. Los
conjuntos de Santa Fe y Paca salieron victoriosos en los desenlaces iniciales del Primer Torneo de Softbol Molinete de esta ciudad bajo los auspicios de la Universidad Central del Este (UCE) y la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa). Geni Vásquez lanzó ruta completa de dos hits con siete ponches propinados
para conducir al conjunto Angelina a una victoria de tres carreras por dos sobre el de la UCE en el estadio del centro universitario. Daniel Mallén, Máximo Báez y Hugo Dotel dispararon sencillos remolcadores de una carrera en abono al triunfo santafesino, que tuvo a Anderson Méndez y Richard Méndez a sus únicos hombres que pegaron de hit productores de anotaciones. El perdedor resultó Miguel Ubrí, que fue un digno rival de Vázquez. El elenco Paca se impuso al Angelina con marcador de nueve carreras por
tres, con una gran ofensiva en apoyo del lanzador romanense Jorge Rijo, quien en las siete entradas aceptó seis imparables, tres vueltas limpias con siete ponchotes. Irving Cadette y Junior de León remolcaron de a tres con trío de imparables cada uno. Carlos Casimiro fletó de 4-4, incluido un cuadrangular de dos carreras y Luis Cedeño de 3-2 con una llevada al hogar por Paca. De los vencidos, Pedro Rosario dos hits, Daniel Cruz uno 6 y Robderto Castillo otro, cada uno impulsó una vuelta.
ción su favor. Esta asamblea no se realizó por la acción jurídica de las asociaciones miembros”, agregaron. Indicaron que para replantear el cuadro interno de la Federación, Ramos Báez gestionó en la Procuraduría General de la República la incorporación ilegítima de las asociaciones ecuestre Ieromazzo, Nitram y Las Colinas, utilizando nombres de allegados, socios y personal de sus empresas.
Fernando Teruel, Ricardo Barceló y Osiris Duquela durante el lanzamiento de la candidatura.
Barceló suma figuras, pero los votos no se ven Mientras Herasme dice tener 23 de 30 votos, los de Ricardo se desconocen NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. A poco
menos de un mes para las elecciones de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), la candidatura de Ricardo Barceló sigue generando simpatía en influyentes círculos nacionales y extranjeros. Pero en lo que a la sumatoria de caras visibles que sufraguen en los comicios del día siete de diciembre el empresario y ex congresista no envía señales de sumar. Ayer, el equipo de Barceló envió un comunicado donde daba cuenta que Fabio Rojas, secreta-
rio general de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Duarte, le ofrecía su apoyo. Sin embargo, Emmanuel Trinidad, el titular de la asociación francomacorisana, ha expresado su apoyo público a la continuidad de Frank Herasme por el periodo 2008-2012. La semana pasada, Pedro Pablo Pérez, el agente de jugadores radicado en Nueva York, rompió su silencio de tres años y expresó su apoyo a Barceló al considerar que es la mejor opción para dirigir el básquet criollo. Ni siquiera durante el lanzamiento de la candidatura de Barceló hizo presencia presidente alguno de las 30 asociaciones que tienen derecho al voto. En cambio, las figuras que decoraron la actividad
fueron los entrenadores Osiris Duquela, Fernando Teruel y Juan Matos. Herasme ha dicho que cuenta con 23 votos seguros, incluyendo Grissel Castillo, titular de la asociación de Hato Mayor, la circunscripción a la que pertenece Barceló. “Se perdió la credibilidad. No hay un hotel que se atreva a darle crédito a la entidad. Por eso, reelegir el estilo de trabajo que ha imperado en Fedombal en los últimos ocho años haría mucho daño al baloncesto dominicano”, dijo Rojas en la comunicación de apoyo a Barceló. Julio Subero, titular de Fiba-Américas, también expresó su apoyo a Barceló el mes pasado. Pero ninguna de estas personalidades votarán, aunque pueden influir. NPerez@diariolibre.com
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Fundación de Peloteros celebrará torneo de golf La actividad se llevará a cabo en Guavaberry Country Club, el 23 de este mes SANTO DOMINGO. La Coa-
lición de Fundaciones de Peloteros Dominicanos de Grandes Ligas, institución de recién formación, celebrará un torneo benéfico de gol, el cual se desarrollará el domingo 23 de noviembre, en las instalaciones de Guavaberry Golf And Country Club, en Juan Dolio. Detalles de la actividad fueron ofrecidos por el Comité Organizador, al medio día de este lunes, en el transcurso de un encuentro con la prensa, efectuado en el Cigars Bar, de José Rijo, en el Hotel Lina. Explicaron que el objetivo del evento es recaudar fondos para contribuir con las operaciones y actividades sociales de la fundacio-
Tony Fernández y Jesús Alou ofrecen los detalles.
nes de los jugadores de Grandes Ligas, integrantes de la Coalición. Señalaron que, desde su formación, la coalición persigue integrar a todas las fundaciones que operan los jugadores de Grandes Ligas, las cuales desarrollan una loable labor social en la República Dominicana. A la actividad, que será dedicada al ex jugador, Osvaldo Virgil, se espera la
asistencia de varios jugadores de Grandes Ligas, las principales autoridades deportivas del país, representantes de los cuerpos castrenses, e invitados especiales. Virgil fue el primer pelotero dominicano en jugar en las Grandes Ligas. El comentarista Toñito Ramírez, quien es el coordinador de la actividad, reveló que la misma se iniciará a partir de las 8:00 de la mañana.
49
50
DiarioLibre.
Martes 18 de noviembre de 2008
Martes 18 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
51
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
RD es un capítulo de 24 horas La secuencia de hechos que se producen a diario en el país se parecenaloscapítulosdelaserie 24 horas, por lo trepidante. La Policía anuncia el apresamientodeloshomicidasdeuna mayor de AMET que era asistente de uno de los oficiales investigadores del caso de Paya. Se informa de un intento de asesinato del último implicado en el propio recinto
en que se encuentra encarcelado, burlándose doblemente la vigilancia, pues entraron y salieron como Pedro por su casa. Igualmente se cuenta que fue asaltado y baleado el dueñodeunaempresadeaviación enlaquepretendíafugarsedel país el dicho imputado. Los acontecimientos se producen de manera sesgada, pe-
Demasiados incidentes y explicaciones a medias ro también los informes, pues las versiones lucen incompletas, como si quisieran crear ex-
Martes 18 de noviembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Inglaterra Regala sus cuadros LONDRES. Poco antes de
la media noche del viernes, las calles de Londres se llenaron de arte... gratuito. Un artista británico decidió que este era un momento tan bueno como cualquier otro para regalar sus cuadros.
Rusia Qué robo tan raro, Dios mío MOSCÚ. Cuentan los vecinos que la iglesia de la Resurrección de Cristo, construida hace 200 años en la aldea rusa de Komarovo, estaba intacta el pasado mes de julio. A finales de octubre, y sin que mediaran obras de demolición, el histórico edificio de dos plantas lo habían robado ladrillo a ladrillo casi por completo.
pectativas para otro episodio. ¿Por qué mataron a la AMET, o cómo se acercaron a un sujeto que se supone rodeado de alta seguridad, qué significa el atentado al empresario? Jack Bauer está teniendo tanto trabajo que las 24 horas no serán suficientes para cumplir el cometido de este capítulo sobre Paya.