diariolibre2289

Page 1

Diario Libre

Miércoles 26-11-2008

Primer periódico

GRATIS

N°2289, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

Noticias.

Revista.

Empeora crisis del servicio eléctrico. P6

Para reconocer cuando ya no se debe comer más. P34

Salud Pública advierte sobre brote de rabia. P20 Mujeres marchan contra violencia. P22

Viva Dominicana aumentará inversión en béisbol. P46

Ecos. Situación de los derechos humanos en la frontera Norte con Haití. P30

Completo y gratis

Deportes. Gigantes no ceden terreno y derrotan al Licey. El Escogido gana su cuarto en línea P48

Retienen sueldos a 247 funcionarios No cobrarán el mes de noviembre porque no hicieron su declaración de bienes SANTO DOMINGO. El tesorero na-

cional, Guaroa Guzmán, informó que retuvo los sueldos del mes de noviembrea247funcionariospúblicos,quealafechanohanhechosus declaracionesjuradasdebienes,con-

forme lo establece la ley 82-79. La medida se tomó en su mayoría contra Secretarios de Estado sin cartera, subsecretarios, directores generales, subdirectores y gobernadores.

Hasta el día de ayer, habían presentado sus declaraciones unos mil 330 funcionarios, se informó, pero no se ofrecieron los nombres de los que han declarado sus bienes. Tampoco se

prohíbe el porte de armas por los civiles a partir del próximo lunes, fue expedida ayer por la Secretaría de Interior y Policía. La disposición, que se extenderá hasta el primero de enero del 2009, dispone

luego de cumplir con la ley. Según el artículo 2 de la Ley 82-79, todos los funcionarios públicos deben hacer sus declaraciones juradas al asumir sus cargos y al momento de abandonarlos. P4

LUIS GÓMEZ

Prohíben el porte de armas en diciembre SD. La resolución que

supo a quienes no se les realizó el pago correspondiente a este mes. La Tesorería reveló que varios de los funcionarios a los que se les retuvo el sueldo han acudido, documentación en manos,

Cap Cana logra extensión del préstamo de US$100 MM

la revocación definitiva de la licencia de porte legal de armas a las personas que violen la prohibición. Las armas legales sólo podrán ser trasladadas de un lugar a otro, con la condición de que sean guardadas y no dispuestas para su uso. P6

SD. Cap Cana obtuvo una extensión hasta el 29 de diciembre con los acreedores del préstamo puente por US$100 millones, que no pudo honrar el pasado 19 de noviembre, lo que da al grupo tiempo adicional para buscar alternativas de reestructuración. El pasado miércoles venció el plazo para que Cap Cana pagara el préstamo que obtuvo con el Deutsche Bank y Morgan Stanley hace un año. Recientemente un informe de la firma J. P. Morgan, y un artículo de la revista Latin Finance, evaluaron las posibilidades de que Cap Cana, un proyecto inmobiliario de 120 millones de metros cuadrados, pudiera sobrevivir a la actual crisis. P28

Tricom libera Apresan grupo de cargos las que secuestró llamadas USA a empresario SANTO DOMINGO. Desde hoy los clientes de Tricom podrán hacer llamadas de larga distancia a Estados Unidos y Puerto Rico, y a la red móvil de la empresa, sin costo adicional, utilizando los minutos de su plan. La medida, que hace historia, beneficia a más de 1.6 millones de personas. P26

SD. La Policía apresó ayer en Bonao a Hipólito Caba Tineo y a José Luis Caba Tineo, a quienes implica en el secuestro del comerciante Luis Manuel Lantigua, de San Francisco de Macorís. A los apresados les habrían ocupado pertrechos militares y el carro usado en el secuestro. P6

MARCHA POR ALZA SALARIAL

SANTO DOMINGO. Decenas de trabajadores exigieron

ayer frente a la Torre Empresarial un aumento salarial de entre un 40 a un 25 por ciento. Los manifestantes marcharon desde el parque La Lira en la avenida Abraham Lincoln hasta el edificio donde se encuentra la sede del Consejo Nacional de la Empresa Privada. P29

Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 14 30 34 46


02

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano anuel Arturo Pellerano Peña decía en la entrevista que concedió a este diario, que estaba preocupado, pues “lo que me está pasando hoy a mí, mañana puede ocurrirle a cualquier otro empresario, profesional, estudiante, obrero o campesino. Yo creo que, si no se rectifica, en lo adelante nadie, empresario o no, podrá estar seguro en este país”. Y tiene razón.

M

El sistema judicial ha sido rodeado de tantas cláusulas de control, precisamente para evitar que un procesado pueda ser condenado injustamente, pero cuando ni siquiera el más alto tribunal es una garantía de que los derechos fundamentales de un imputado van a ser respetados, entonces, como dice Arturo, todo corre peligro en este país. El caso de Arturo Pellerano y Felipe Mendoza es para-

SEGURIDAD JURÍDICA digmático de cómo el sistema judicial ha sido copado por intereses de fuera y arrinconado por masas vociferantes que atemorizan a los jueces, creando un clima en que resulta imposible juzgar imparcialmente a una persona. Yo no estuviera defendiendo a Arturo y a Felipe, si creyera que son culpables. Los defiendo, porque la justicia les ha fallado, como nos ha fallado a to-

dos cuando se deja influenciar por intereses ajenos a su sagrada misión. Por eso tiene los ojos vendados (y ahora habrá que ponerle tapones en los oídos también), y una balanza: para no ver a quien está juzgando y para pesar las culpas contra el mérito de sus acciones. La justicia no hizo su trabajo y ahora todos corremos peligro.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: San Pedro de Alejandría, obispo y mártir. Santos Conrado y Delfina. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1916: El Gobierno de los Estados Unidos oficializa la ocupación militar de la República Dominicana. 1966: Luego de perder las elecciones presidenciales de este año, el ex presidente Juan Bosch inicia su exilio voluntario en España. 2005: Los cuatro acusados de la muerte del senador Darío Gómez, ocurrido el 13 de diciembre de 2001, son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5 millones como indemnización. Internacionales: 1504: Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1876: Tras la derrota de Lerdo de Tejada, el general Porfirio Díaz toma la ciudad

de México y asume el poder. 1940: Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941: El Líbano consigue su independencia. 1963: El Consejo de Ministros de Cuba aprueba la ley del Servicio Militar Obligatorio. 2005: La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006: El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. Un día como hoy nació:

La locutora de noticias María del Pilar Martínez Rodríguez (Mari Pili); el músico y arreglista Manuel Tejada; el sociólogo y escritor José Manuel del Castillo Pichardo; el fotoperiodista José Secundino Rodríguez Ovalle; la señora Víctoria Fernández Bueno; la estudiante Stephany Chantail Boyá Saldívar; la niña Mariangel Pérez Méndez; el estudiante de mercadeo Jean Roberto Santana y el estudiante Martín Antonio Deschamps Núñez.

Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

Leidsa

PEGA 3

9 19 5 17 SUPER PALÉ 71 19

7 97

LOTO POOL

04

07

08

18

21

SUPER KINO TV

55 25 60 41 71 19 77 36 13 70 09 01 06 65 12 69 23 02 03 52


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa de los transportistas de carga. Local del CNUS. 9:00 am.

EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 20 Tormentas dispersas

Rueda de prensa de Proindustria en su local. 9:30 am.

“Simplemente me amordacé, porque leí en un medio de comunicación que el Comité Político prohibía a los dirigentes hablar a la prensa”.

OTRAS CIUDADES

Reunión de la Comisión Política del PRD en la Casa Nacional. 4:00 pm.

Miami Madrid

24/13 7/-4

Nueva York 7/0 San Juan 28/23

Reunión de los síndicos del Gran Santo Domingo en la sala capitular del ASDE. 10:00 am. Rueda de prensa del CMD en su local. 10:00 am.

Elso Segura Martínez, diputado del PLD.

El Espía El run run de ayer en la Junta Central Electoral fue el anuncio de la Cámara Administrativa (léase Roberto Rosario, César Féliz Féliz y José Angel Aquino ), de que regalarán canastas navideñas a los 4,989 empleados. Que regalen canastas no está mal, eso lo van a agradecer

los empleados, pero ellos no quieren que se repita lo del año pasado, que se invirtieron RD$23 millones en canastas, y a los empleados de abajo le entregaron una cosa chiquitica, como de RD$500, y funcionarios y jueces necesitaron de un furgón para la pesada carga.

La Tesorería Nacional retuvo los Quique respalda la vuelta disidentes sueldos de 247 funcionarios

ron un palo y eso es impo-

SANTO DOMINGO. La Tesore-

Confirman a DL que sible de desmentir”, reconAntún ha participado firmó ayer la fuente. Pero la retención no se en reuniones con En todos estos encuenpuedo hacer de inmediato, reformistas disidentes tros ha participado el pre-

ría Nacional retuvo el sueldo del mes de noviembre a 247 funcionarios públicos, que a la fecha no han hecho su declaración juradas de bienes, conforme lo establece la ley 82-79. La medida se tomó en su mayoría contra Secretarios de Estado sin cartera, subsecretarios, directores generales, subdirectores y gobernadores, según informó ayer el tesorero nacional, Guaroa Guzmán. El funcionario especificó que hasta el momento no se le detuvo del sueldo a ningún Secretario de Estado con cartera, debido a éstos ya realizaron su declaración de bienes. Hasta el día de ayer habían presentado sus declaraciones unos mil 330 funcionarios, según se informó. Sin embargo, no se ofrecieron los nombres de quienes han declarado, ni tampoco de a quiénes no se le realizó el pago correspondiente a este mes. Guaroa Guzmán explicó que tan pronto como las personas que fueron afectadas conlamedidaacudanalaTe-

porque como explicó Guzmán para entonces, se requería idear un procedimiento, ya que los sueldos llegaban en partidas globales a las instituciones. “Hemos elaborado todo un procedimiento de identificación de estos funcionarios para poder suspenderles los pagos, pero sólo a los de las instituciones del gobierno central, a quienes nosotros le pagamos directamente”, agregó el subtesorero Conrado Peguero. Explicó que en el caso de las instituciones descentralizadas y autónomas, la responsabilidad de retener el pago le corresponde a los funcionarios titulares de esas dependencias. Según establece el artículo 2 de la Ley 82-79, todos los funcionarios públicos deben hacer sus declaraciones juradas al momento de asumir sus cargos y al momento de abandonarlos. La disposición, que incluye también a quienes son ratificados en sus cargos, debe hacer efectiva a más tardar a los 30 días de haber iniciado o finalizado el cargo.

Hasta la fecha, unos 1,330 funcionarios han acudido a declarar ARCHIVO

TANIA MOLINA

Los afectados deberán acudir a la Tesorería a declarar.

soreríaypresentensusdeclaraciones le será levantada la retención y se le tramitará el pago de manera inmediata. En la entidad se informó, además, que varios de los funcionarios que fueron afectados por la medida han acudido, documentación en manos, hacia la Tesorería. Por lo menos once personas han llegado entre lunes y mar-

tes a declarar sus bienes. La medida contra los funcionarios se tomó atendiendo una disposición del secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, que en octubre pasado envió una comunicación al tesorero nacional para que no le pagaran a los funcionarios públicos que no hayan hecho sus declaraciones conforme dicta la ley.

SD. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, justificó ayer su respaldo al reingreso de los disidentes, y anunció que propondrá a la comisión política y ejecutiva reservar un porcentaje de los puestos directivos para ser repartidos entre ellos. “Me siento tranquilo. Creo que éste es el momento oportuno para comenzar a definir los parámetros para el reingreso de los ex reformistas”, especificó. A pesar de que los informes dan cuenta de su participación en las reuniones con los disidentes, Antún Batlle aseguró que se enteró de las mismas tras las reseñas de la prensa y “espero tener más información al respecto para poder valorarla”. No obstante, dijo que si Carlos Morales Troncoso, del Consejo Presidencial vuelve al PRSC, de acuerdo a los estatutos, tendrá la oportunidad de aspirar a cualquier cargo. “No me opongo a su reingreso, siempre y cuando se definan los parámetros y las condiciones para eso. Entiendo que juntos podremos enfrentar los desafíos que tenemos, y salir adelante como organización y como dominicanos”, destacó.

La fuente “Todo lo que dice el Diario Libre es verdad. Ellos die-

sidente del PRSC, Federico Antún Batlle, quien ha tratado de desmentir la noticia, pero no ha cancelado los encuentros programados para los días cuatro de diciembre y 26 de enero, con miras al reingreso de los reformistas disidentes. Las reuniones se han realizado en Casa de Campo, la más reciente de ellas se efectuó el fin de semana del 15 y 16 de noviembre. En el Hotel Santo Domingo hubo varios encuentros, el último se hizo el 30 de octubre. “No sé por qué se empeña en negarlo, cuando él es quien encabeza esas negociaciones, y eso lo saben muchos reformistas”, agregó la fuente. La Comisión Ejecutiva del PRSC tiene pendiente discutir no sólo el reingreso de los disidentes, sino también las posibilidades de obtener cargos al Parlamento Centroamericano, informar los resultados de la reunión con el presidente Leonel Fernández y los avances del proyecto de reforma constitucional. Asimismo pretenden verificar cuáles son las fuerzas actuales del PRSC en términos municipales y la metas para las elecciones venideras del 2010, tanto al nivel congresual como municipal, y hacer un acercamiento con los síndicos y regidores, a fin de que hagan aportes económicos al Partido, entre otros temas.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias

Segura predice mejoría eléctrica para el 2009

PN apresa grupo que secuestró empresario

Ayer, el sistema entró nuevamente en crisis

Lantigua fue dejado libre por sus captores la semana pasada en Piedra Blanca

ARCHIVO

A. ROMERO/JOSÉ JAVIER

SD. En una sorpresiva visita

SD. El vicepresidente de la

Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dijo ayer que el 2009 será un año promisorio en materia de energía, de mantenerse la tendencia a la baja en el precio del petróleo. Radhamés Segura señaló que a partir de enero esto incidirá positivamente en los precios de los combustibles, lo que supondrá una disminución en el costo de generación de energía. Dijo, además, que a partir de hoy se iniciará el desembolso de la partida de unos US$50 millones a los generadores. Mientras, la crisis en el suministro eléctrico se agu-

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. En el día de ayer fueron

Radhamés Segura, vicepresidente de la CDEEE.

dizó ayer una vez más con la salida de 12 plantas del sistema, incluyendo a AES Andrés, que genera 300 megavatios. De acuerdo al informe del Organismo Coordinador del Sistema Na-

cional Interconectado, el déficit general en la tarde de ayer era de 695 megavatios, con una demanda nacional de 2,018 megas y una de manda abastecida nacional de 1,323 megas.

Dirección de Prisiones revela acciones de ventas celdas y peajes Pérez Sánchez dice que es un negocio irregular no avalado por las autoridades FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El tema de

los peajes y venta de celdas en las cárceles, catalogado por las autoridades como “espinoso”, está “bajo control preliminar”. Así lo hizo saber el director general de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, quien argumentó que cuando se detectan ventas de espacios en algunas cárceles, se toman las medidas de lugar en contra de las autoridades y los reclusos involucrados.

Manuel de Js. Pérez Sánchez

Pérez Sánchez dice que una comisión investigadora concluyó que en la cárcel de Baní fue vendida una celda a un recluso. “No vamos a tolerar la venta de espacios, el cobro de peajes ni corrupción dentro de las cárceles”, afirmó.

Para tales fines, fue creado el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Penitenciarias, el cual se ocupa de recibir denuncias a través de un buzón telefónico y le da seguimiento. Manifestó que aparte de esto se creó una campaña contra la corrupción. Reveló que el alcaide de la cárcel de Moca es investigado por la presunta venta de una celda por RD$40,000 a un recluso, dinero que supuestamente fue enviado vía una remesadora. Explicó que según las investigaciones, un recluso que estaba en la misma, fue trasladado a otra cárcel, “porque quería la cama de ellos para dársela a otro o vendérsela”.

No civiles con armas hasta enero ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. La Secre-

taría de Interior y Policía hizo pública ayer la resolución que prohíbe a partir del próximo lunes, primero de diciembre, hasta el primero de enero del 2009 el porte de armas de fuego a

la población civil con la finalidad de reducir la criminalidad y propiciar la “convivencia sin violencia” de la población durante la temporada navideña. La resolución dispone la revocación definitiva de la licencia de porte legal de

armas a todo aquel que viole la prohibición hasta el plazo indicado. La suspensión no incluye el traslado de un lugar a otro de las armas. Sin embargo, éstas deben ser guardadas y no estar dispuestas para su uso.

apresados en Bonao, Hipólito Caba Tineo y José Luis Caba Tineo, quienes están implicados en el secuestro del comerciante Luis Manuel Lantigua, de San Francisco de Macorís. El vocero de la PN, coronel Nelson Rosario, dijo que Hipólito Caba Tineo admitió frente a un representante del Ministerio Público su participación, diciendo que aportó RD$10 mil a Rubén Cisneros, quien fue el que organizó el secuestro y que participó con unos tales Juan, José y el señor Rubén Cisneros. Ayer, la Policía allanó una casa de Cisneros en Los Arroces de Bonao, y ocuparon varios pertrechos, en-

El Cardenal se reúne con altos mandos militares FFAA

Rafael G. Guzmán Fermín

tre ellos, chamacos, botas, municiones para pistolas, fusil y escopeta, así como la grabadora en la que grabaron el cassette que le enviaron a los familiares del secuestrado. Se ocupó el carro que utilizaron la noche del secuestro y fue identificado por el secuestrado. Esas personas fueron presentadas al Ministerio Público. Hay tres más que han sido identificados y se están buscando, y otro que no ha sido identificado.

de la que no trascendió lo tratado, el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, se reunió ayer con los altos mandos militares en la Secretaría de las Fuerzas Armadas (FFAA) encabezados por su titular, el teniente general Rafael Peña Antonio. El religioso se presentó a la sede militar próximo al mediodía, y de inmediato fue conducido al despacho de Peña Antonio por el relacionador público, vicealmirante Gustavo Betances Hernández y la coronela Ana Matos, encargada de protocolo. Durante su visita, López Rodríguez aprovechó la oportunidad para conocer el templo de las FFAA de reciente construcción. A pesar de la insistencia de los periodistas, ni el Cardenal ni el jefe de la uniformada se refirieron al motivo de la visita, la cual fue calificada como de cortesía. NC

Fuego de vehículo con GLP genera pánico SANTO DOMINGO. Un gran entaponamiento y nerviosismo provocó ayer el incendio de una camioneta Fiat, en la avenida Winston Churchill casi esquina 27 de Febrero. El chofer Ricardo Prince, declaró que cuando se desplazaba sur-norte, repentinamente el vehículo se incendió en la parte del motor. La misma funcionaba con GLP. Acto seguido, levantó el bonete para intentar apa-

La camioneta quedó destruida por el fuego.

garlo, pero el fuego se expandió y rápidamente el cuerpo de Bomberos y agentes de la Amet lograron quitarle el tanque de GLP, que estuvo a punto de explotar.

“El fuego comenzó alante y se formó una explosión inmediata”, dijo. El siniestro ocurrió a las 3:00 p.m. Casi una hora después, una grúa al servicio del Ayuntamiento retiró el auto del lugar.

Critica libertad acusado de narco FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El procurador general de

la República, Radhamés Jiménez Peña, criticó la garantía económica dada por un juez de la Instrucción de la provincia Santo Domingo, contra de un hombre acusado de traficar con cocaína líquida en galones y botellas de supuesto ‘champú’.

Jiménez afirmó que en casos de narcotráfico y crímenes de sangre, no procede la garantía económica. Alejandro Almánzar, a quien la DNCD implica en el cargamento de droga líquida, fue favorecido con una garantía económica por el juez del Quinto Juzgado de la Instrucción, José Duvergé Mejía, el 18 de

este mes. “Una persona que representa un peligro inminente para la sociedad, no puede estar disfrutando de libertad, porque pone en riesgo la vida suya, la de su familia y la de la sociedad”. Informó que instruyó a la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo, a los fines de que apele la decisión.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias

Banda quiere despojar propietarios viviendas Abogados y alguaciles están detrás del atropello EDUARDO ENCARNACIÓN

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Los pro-

pietarios de seis apartamentos ubicados en el residencial Torre Don Alfonso Vlll, en la esquina de la Paseo de Los Locutores con Bohechío, del ensanche Evaristo Morales, denunciaron ayer que una banda compuesta por abogados, alguaciles y empleados del tren judicial, que se dedica a inscribir hipotecas judiciales y a tramitar embargos y desalojos, pretenden despojarlos de sus viviendas. El abogado Samuel Encarnación dijo que esta banda de malhechores está apoyada por jueces y fiscales que con su ayuda inician procesos judiciales, “y cuando la gente se da cuenta ya tienen un camión en frente para mudarlos”. Precisamente Encarnación dijo que el presidente de la Suprema Corte de Justicia le comunicó que tiene conocimiento de la existencia de esta banda, que según la denuncia, la emprendió en contra de 14 de los propietarios del referido condominio y sólo ocho se mantienen litigando en los tribunales con el grupo. El resto se vio precisado a ceder al chantaje y entregó sumas que oscilan desde RD$200 mil, hasta RD$600 mil. Según Encarnación, sin contar con una orden judicial, la encargada del Departamento de Fuerza Pública y Ejecuciones de la

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Un sar-

gento acusado de golpear y tratar de estrangular a un defensor público, fue sometido a la justicia por esa acción. La información fue dada a conocer ayer por el vo-

Código Procesal Penal Prisión preventiva

Con frecuencia en la prensa se informa de que un juez dispuso que un imputado debía durar en prisión preventiva 18 meses, es decir un año y medio, lo que encuentro excesivo sobre todo si uno de los argumentos que más se esgrime para justificar el nuevo código procesal penal es que nadie debe sufrir una pena anticipada y debe presumírsele inocente hasta no ser condenado. LUCAS RAMÍREZ.

En este edificio viven las personas a las que quieren desalojar.

Fiscalía del Distrito, doctora Mery Estrella de Montero, esposa del Justino Montero Montero, juez de la Segunda Sala de la Corte Civil del Distrito Nacional, ordenó el desalojo de uno de los propietarios, el cual fue sacado de su apartamento junto a su familia, “mediante el más violento uso de la denominada Fuerza Pública”. “Este grupo consigue sentencias que favorecen a muertos y a empresas fantasmas, y perjudican a personas decentes que compran propiedades con esfuerzo, haciendo líos y de manera legal”, dijo. Aseguró que sus clientes

no tienen deudas con ninguna institución financiera del país, ni del extranjero. Explicó que lo que el grupo de propietarios quiere es que la justicia les haga respetar el título de propiedad que poseen. Acusaron al cubanoamericano Francisco Paz Flores, de estar de detrás de todo el proceso. Entre los afectados están Carmen Rodríguez, Belkis Altagracia Aquino, Wendy Zeneida Santos Díaz, Lidia Altagracia Valdez, Nury Fulvia de Frías de Pérez. Expresaron que no se dejarán chantajear “por nadie y estamos dispuestos a pelear por nuestros derechos legales”.

Someten a sargento de Higüey Nelson Rosario dijo que el Jefe de la Policía no protege a ningún agente

CPP.

cero de la Policía, coronel Nelson Rosario, quien dijo que el sargento Nicolás Espíritu Santo será investigado en torno a la denuncia que hizo Laura Hernández Román, directora de la Oficina Nacional de la Defensa Pública. El sargento Espíritu Santo está acusado de golpear al defensor público Robinson Reyes Escalante. Ayer, Rosario recordó que cualquier agente que cometa algún desliz, será se-

parado de las filas policiales. Dijo que el caso del sargento será investigado a fondo y prometió que se tomarán los correctivos de lugar. Expresó que la Policía garantiza la vida y la integridad física de todos los ciudadanos. El sargento es nativo de Higüey. Negó que la Policía pretenda proteger al sargento, y recordó que “esto no es lo que predica la actual Jefatura de Policía.

Lo primero es que el CPP establece plazos de cumplimiento riguroso para que el MP y los jueces realicen la instrucción preparatoria, el juzgamiento y le pongan término al proceso penal, corriendo el riesgo, de no observarlos, de que el proceso sea anulado. El CPP establece plazos ordinarios para los asuntos penales ordinarios. Pero en algunos casos el asunto a ser investigado o juzgado es complejo, atendiendo a determinados factores especificados en la ley. Para esos casos el CPP crea un sistema de plazos extraordinarios, luego de que el Juez de la Instrucción admite declararlo como un asunto complejo. Es importante entender que el proceso penal no es mera formalidad, sino la organización de unos procedimientos conforme a unas reglas que tienen como finalidad arrojar unos resultados respecto del vínculo de una determinada persona y unos hechos punibles que se le imputan o de los que se les acusa su comisión. Por tanto el legislador no puede establecer plazos como para llenar una formalidad, sino que éstos deben ser los adecuados para que razonablemente se pueda hacer la investigación o llevar a cabo el proceso. Si el legislador estableciera plazos únicos estaría ignorando que los hechos punibles son

de una variada complejidad y diversidad y que no todos pueden ser reducidos a un solo esquema de investigación o de procesamiento. El CPP, en su artículo 366 enumera varias hipótesis que pueden dar lugar a que un hecho punible pueda ser declarado complejo y por tanto beneficiarse de los plazos propios del mismo: 1) pluralidad de hechos, 2) elevado número de imputados, 3) elevado número de víctimas, 4) casos de delincuencia organizada. Corresponde al MP solicitar la aplicación de este procedimiento. Solo puede disponerse antes de cualquier requerimiento conclusivo. Si el juez lo acoge, debe emitir una resolución motivada. La consecuencias que conlleva autorizar el procedimiento complejo, transforman el procedimiento ordinario, en lo que se refiere a los plazos: El plazo máximo del proceso se aumenta de tres a cuatro años; el plazo ordinario de la prisión preventiva de 12 meses, se aumenta a 18 meses; el plazo del procedimiento preparatorio ordinario de 3 meses se aumenta a 8 meses; los plazos para la presentación de los recursos se duplican; se autoriza al MP a aplicar criterios de oportunidad, en los casos en que el imputado colabora eficazmente con la investigación, entre otras facultades.

Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno

Algunas de las gomas robadas.

Apresan banda robaba neumáticos en Naco ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Una banda

que se dedicaba a robar neumáticos de carros y yipetas de lujo, fue desmantelada ayer por agentes policiales que apresaron a sus integrantes en plena acción en el sector de Naco. El magistrado Máximo Rodríguez González dijo que la banda está encabezada por Carmelo Abreu Urbáez y Jorge Alberto Díaz, quienes fueron apresados por una patrulla comandada por el coronel Ludwin Suardí. Al grupo se les ocupó 17 neumáticos con sus respectivos aros, que están en el destacamento de la Policía de Naco, a la espera de que sean reclamados por sus propietarios. Este mismo grupo fue el que hace alrededor de tres meses fue sometido por un robo similar en el Mirador Sur. En contra del grupo habían 20 querellas de personas a quienes les robaron la goma de repuesta mientras estacionaban en centros comerciales de la zona. Ayer, la señora Luisa Luna acudió a depositar una querella en contra de los jóvenes apresados debido a que le robaron la goma de repuesta de su carro. La banda levantaba en gato el vehículo, le quitaba las gomas y muchas veces lo dejaban montado en cuatro blocks. El grupo será sometido a la justicia por el ministerio público, según dijo el magistrado Rodríguez González. Ayer fueron vistas varias personas que acudieron a buscar gomas de sus vehículos, que supuestamente fueron despojadas por la banda.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias

Decisión del CP genera respaldo, protesta y demanda de cambios FUENTE EXTERNA

La idea más socorrida es que faltan vías adecuadas y efectivas para las críticas y sugerencias internas S. ARIAS/ N. LEYBA

SANTO DOMINGO. El ultima-

tum de la cúpula peledeísta, para que sus dirigentes se eximan de denunciar en público los problemas internos, arrancó ayer reacciones distintas, pero en todas salió a relucir la indisciplina o la ausencia de mecanismos adecuados para canalizar las críticas. El presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, el peledeísta Elso Segura, se amordazó y permaneció así durante la sesión de ayer, en protesta por la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). “Simplemente me amordacé, porque leí en un medio de comunicación que el Comité Político prohibía a los dirigentes hablar a la prensa, y yo lo único que hice fue denunciar un asunto interno de la Cámara”, dijo el legislador, quien se había hecho eco de rumores sobre el pago de sobornos a diputados para la

Elso Segura protesta contra la orden de discreción.

A. GERMÁN

Según Alejandrina Germán, una de las militantes del PLD que expresó críticas, “cada dirigente de un comité de base, intermedio, municipal, provincial, de circunscripción o de seccional, sabe cómo puede lograr que un organismo se reúna, entonces no podemos echarle la culpa a otros, que hagan ellos todos los esfuerzos para que las cosas se den”.

aprobación de varios contratos de préstamo. Julio César Valentín, presidente de la Cámara Baja, dijo que una cosa es el PLD y otra el Congreso, donde jamás se puede acallar a nadie. Domingo Páez, vocero

Pasan el proyecto Zonas Financieras

del bloque de diputados peledeístas, también dijo que respetaba la protesta de Segura Martínez, pero entendía que en toda organización hay normas que se deben respetar. Luis Ynchausti, uno de los más controvertidos miembros del Comité Central, dijo que favorece, de entrada, la resolución de la sesión del lunes en la noche. “Pero de ser una decisión política, simple y llanamente, entonces se profundizarían los problemas internos desde la base del partido hacia arriba”. Para lograr una mayor armonía interna y en la relación partido gobierno, hacen falta algunos ajustes, indicó Ynchausti. “Hay que completar la elección de los presidentes de intermedios”,

dijo, como paso para recuperar el liderazgo y la autoridad en la base, la dirección media y la alta. “Por ejemplo, yo estoy llamando al Secretario General hoy, lo he llamado cuatro o cinco veces, para pedirle una reunión para tener en detalle qué se priorizó y qué vamos a hacer, pero no me responde el teléfono”. El senador Wilton Guerrero, quien acusó a miembros de su partido de complicidad con el narcotráfico, declaró que el PLD debe concentrarse en resolver los problemas nacionales y dejar de lado los partidistas. “Ante los problemas del partido y del país, debemos dejar de un lado las particularidades que podamos tener algunos dirigentes, aprensiones y sentimientos que se hayan derivado del accionar político, y poner en primer término los intereses del país”, afirmó. Mientras, Alejandrina Germán, dirigente del Comité Político, negó que haya criticado a la fuerza oficialista, y aseguró que sólo motivó a retomar en ella la formación política y el boschismo. Dijo que si faltan canales internos para las quejas, la solución está en manos de las dirigencias media y de base.

Proyecto sociedades comerciales ya es ley El proyecto será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. La Cámara de Diputa-

dos, declaró de urgencia, y convirtió en ley, el proyecto de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, que procura establecer mecanismos más ágiles, claros y transparentes para el manejo, constitución y administración de las compañías por acciones o sociedades limitadas de menos socios. Los diputados acogieron un informe favorable presentado por la comisión especial que presidió el diputado reformista Víctor Bisonó (Ito), que recibió 12 opiniones favorables al proyecto, de instituciones conocedoras de la materia. La legislación incentiva la formalización de empresas, y constituye un instrumento de desarrollo idóneo para enfrentar la competencia global. Otro aspecto importante de la iniciativa es que permitiría, que sin recurrir a la complejidad de las compa-

Hieren hombre amenazaba con lanzar granada a la PN

EDUARDO ENCARNACIÓN

SANTO DOMINGO. La Cá-

mara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de Ley que tiene como objetivo crear un marco jurídico para el establecimiento de Zonas Financieras Internacionales en determinados ámbitos geográficos de la República Dominicana. En esas zonas se ofrecerán de manera extraterritorial, servicios financieros y otras actividades conexas únicamente a personas físicas no residentes en el país, y a personas morales cuyo domicilio principal se encuentre fuera del país. El proyecto establece que en ningún caso se podrán ofrecer servicios financieros desde las Zonas Finan-

cieras Internacionales al Gobierno dominicano ni a instituciones financieras reguladas por leyes especiales dominicanas. El proyecto está sustentado en la Ley Monetaria y Financiera, la de Mercado de Valores, la de Zonas Francas y la de Lavado de Activos. Entre los servicios financieros que ofrecerán están negocios financieros, bancarios y de inversión, corretaje público y privado, comercialización de títulos de valores, mercado monetario, acciones y mercaderías de todo tipo, administración de dinero y de bienes, negocios de fondos de inversión y finanzas corporativas y de proyectos. SA

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Agentes de la Policía sometieron ayer a la obediencia a un hombre con una granada, que amenazaba con detonarla, en la calle Isabel Aguiar, próximo al kilómetro 9 de la autopista Duarte. Originalmente tenía dos granadas. Con la acción, la Policía evitó una tragedia que pudo costar la vida a decenas de personas, dijo el capitán Roberto González, quien tuvo a su cargo la operación. Juan Luis Fabián Méndez, de 22 años, amenazó con lanzar la granada a los agentes de la Policía que lo perseguían, que lo sometieron a la obediencia, por lo cual resultó herido de tres disparos.

El capitán González muestra la granada que tenía Méndez.

Se recupera en el hospital Marcelino Vélez Santana. “Las granadas son materiales bélicos muy peligrosos, de alto poder explosivo, de difícil acceso a la población civil”, dijo González. Durante más de media

hora Méndez mantuvo en vilo a numerosas personas que estaban a cierta distancia para cubrirse de los efectos de la granada en caso de que la lanzara. Momentos antes, Méndez hizo explotar una de las granadas.

Víctor Bisonó (Ito).

ñías por acciones o sociedades anónimas, dos o más personas podrían formar una sociedad de responsabilidad limitada con un simple acto bajo firma privada, además de que la misma reconocería y daría personalidad jurídica a las empresas de único dueño. El informe expresa que con la aprobación de la ley sería inevitable una migración de sociedades anónimas ya constituidas antes de la ley a los nuevos esquemas corporativos. Esta posibilidad se facilitará sin necesidad de que la sociedad tenga que disolverse para adoptar el nuevo régimen societario mediante la sujeción al procedimiento previsto en el proyecto para la transformación de las sociedades comerciales.

PN persigue agresores de abogado de San Cristóbal SANTO DOMINGO. La Policía está tras la pista de desconocidos que ayer balearon al abogado Luis De Jesús Guerrero Rodríguez, de 63 años, y su hijo Luis Antonio Guerrero Bello. Los desconocidos se desplazaban en una motocicleta. Guerrero Rodríguez fue esposo de la vicesíndica y ex gobernadora de esta provincia, María Antonieta Bello, de cuya unión nació Guerrero Bello. El abogado estaba grave en el centro médico Cemeco, con cuatro balazos en el pecho y otras partes, mientras su hijo fue herido en la pierna derecha. El hecho ocurrió a eso de las 8:15 a.m.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

JCE dará canastas a empleados deñas, las que entregará el

Los cheques de la próximo 20 de diciembre. regalía pascual fueron La decisión fue adoptada firmados ayer por el por los magistrados Roberto Presidente de la JCE Rosario, César Féliz Féliz y SD. Aunque no se ha que-

rido revelar el monto a invertir, la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) comunicó a sus 4,989 empleados que les regalará canastas navi-

José Ángel Aquino Rodríguez, mediante el acta 3172008, la cual fue dada a conocer a los empleados vía circular del Departamento de Recursos Humanos. “Por medio de la presente la Cámara Administrativa de la JCE tiene a

bien informarles a los funcionarios y empleados, que luego de ponderar y evaluar su gran esfuerzo, dedicación y desempeño en este organismo durante el año, ha decidido beneficiarlos con la entrega de la tradicional canasta navideña”, aduce el comunicado. La JCE tiene 4,989 empleados, de ellos 2,957 mujeres y 2,032 hombres. Ncampos@diariolibre.com

11


12

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias PRSC propone al Presidente una agenda priorizada SD. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso al presidente Leonel Fernández, establecer una agenda legislativa priorizada para lo que resta de la legislatura prorrogada, atendiendo al interés de las diferentes fuerzas políticas con representación en el Congreso y de la sociedad. En una carta al mandatario, Federico Antún Batlle, presidente del PRSC, sugirió la inclusión de los proyectos de leyes de Ingreso y Gastos Públicos para el 2009, de modificación de la Ley 423-06 sobre Presupuesto, de reforma a la Ley de Partidos Políticos, de Bono Escolar y el que modifica las letras del Himno Nacional y las leyes de Agua y Educación, entre otras. “Sugerimos, además, gestionar una convocatoria extraordinaria, a fin de que agotada la prórroga y la agenda sugerida se pueda discutir exclusivamente todo lo relativo a la Reforma Constitucional y la Reforma misma del 13 de enero al 27 de febrero del 2009”, aduce la carta de Antún Batlle. NC

En Villa demandan juicio político SD. Una protesta de muní-

cipes de Villa Altagracia se produjo ayer frente al Congreso, exigiendo que se celebre el juicio político al s síndico, la vice síndica y los ediles, que recomendó la comisión de medioambiente y recursos naturales de la Cámara de Diputados. En ese orden también se pronunció el vocero de los diputados del PRSC, Ramón Rogelio Genao, quien aseguró que todos los reformistas votarán a favor del informe y del juicio. Mientras, el diputado del PRD, Marino Mendoza anunció que se despojaba de su inmunidad parlamentaria, para defender los intereses de Villa Altagracia. Denunció un comportamiento de “doble moral” en la Cámara de Diputados con relación a este caso. SA


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias del Mundo Brasil: Lluvias provocan 84 muertos y 54 mil evacuados

Obama mantendrá a Gates en Defensa

El actual secretario RÍO DE JANEIRO. Al menos de Defensa aceptaría 84 personas han muerto y permanecer por un cerca de 54.000 están des- año en el puesto

Barcos armada rusa llegan a costas venezolanas LA GUAIRA. Dos buques de la flota rusa, que ejecutarán maniobras militares conjun-

tas en el Caribe, ingresaron al puerto de La Guaira ayer como parte del periplo que realizarán por Venezuela, que busca profundizar las relaciones con Rusia y elevar la influencia de Moscú en Latinoamérica. Las dos embarcaciones rusas fueron recibidas por un grupo de militares venezolanos con 21 cañonazos de salva. AP

Heridos en aeropuertos tomados por manifestantes BANGKOK. Al menos ocho personas resultaron heridas en cinco explosiones registradas en los aeropuertos capitalinos de Suvar-

nabhumi y Don Muang, tomados por cientos de manifestantes antigubernamentales ayer. Tres de los heridos se produjeron en tres explosiones ocurridas en el Aeropuerto Internacional de Suvarnabhumi, el principal de Bangkok, horas después de que cancelara temporalmente todos los vue-

los de salida. Unas horas antes de ocupar Suvarnabhumi, miles de manifestantes sitiaron las oficinas temporales del Ejecutivo en el viejo aeropuerto de Bangkok, un día después de cercar el Parlamento y cuando se cumplen tres meses de la ocupación del palacio de Gobierno. EFE

plazadas o desabrigadas en el estado brasileño de Santa Catarina, como consecuencia de las fuertes lluvias que caen desde el viernes en esta región del sur del país, según el último boletín divulgado ayer por la Defensa Civil regional. Los deslizamientos y las inundaciones provocados por los temporales tienen bloqueadas una veintena de carreteras en la región e interrumpido el suministro de energía eléctrica y de agua para miles de personas. Al menos 160.720 viviendas continuaron ayer sin servicio de electricidad, según la última cifra de la distribuidora regional, y cerca de 1,5 millones de habitantes habían sido afectados de alguna forma por las lluvias. EFE

WASHINGTON. El secretario

de Defensa de EE.UU., Robert Gates, aceptó permanecer al menos un año más en el cargo, bajo el mandato del nuevo presidente Barack Obama, afirmó ayer la cadenadetelevisiónABCNews. De confirmarse el nombramiento, Obama podrá mantener al frente del Pentágono a una figura muy respetada, tanto entre republicanos como demócratas, como el autor de la estrategia que ha permitido un drástico descenso de la violencia en Irak. Asimismo, le permitirá cumplir sus promesas de aceptar en su Gabinete no solo a demócratas, sino también a republicanos. Gates, que sustituyó a Donald Rumsfeld en di-

Robert Gates

ciembre de 2006, está inscrito en el censo electoral como independiente, pero ha ocupado cargos en diversos Gobiernos republicanos. Se espera que el nombramiento se formalice la semana próxima, cuando Obama podría presentar también a su secretario de Estado -que se espera sea la senadora Hillary Clinton- y su consejero de Seguridad Nacional, que se cree será el general retirado James Jones. EFE


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias En una parte de la región Este, la población disfruta de un servicio energético que, aunque “caro”, se distingue por su eficiencia. Allí, los apagones son sólo de media a una hora y cada uno o dos meses, según cuentan los propios moradores. Por Tania Molina

UNA LUZ CARA, PERO EFICIENTE ara algunos moradores del poblado de Berón, en Bávaro, en el este del país, les resulta casi extraño el uso de plantas o inversores como fuente de energía de emergencia. No los necesitan, pues a diferencia de lo que ocurre en el resto de país, allí la luz eléctrica es estable, y según cuentan los usuarios, el servicio no se interrumpe por más de 30 minutos a una hora, cortes que se producen cada uno o dos meses. “El servicio es muy bueno. La luz nunca se va, y cuando lo hace es por minutos, pero antes pasan un papel advirtiendo que van a suspenderla, y lo hacen para mantenimiento o por alguna avería”, comenta Dayanira García, residente de la comunidad de Berón. Ella, al igual que otras personas cuestionada sobre el servicio, dice sentirse satisfecha con la atención que les brinda el Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), empresa privada concesionaria del área para suplir la energía. La empresa llegó a la zona en al año 1992, bajo contrato con el Estado para suplir la energía, desde generación, transmisión y distribución, a la gran empresa hotelera que se desarrollaba en zona turística de Macao- Bávaro. En 2001 extiende sus servicios a la zona de Bayahíbe, con la creación de la Compañía Eléctrica de Bayahíbe, incluyendo las comunidades de Limón y Boca Chavón. Con una generación de 105 MW, la empresa da servicio a unas 29 mil habitaciones de hotel, desde Punta Cana hasta Bávaro. Además, tienen el servicio a unos 8 mil clientes residenciales. “Ellos trabajan muy bien, si tú tienes una avería en tu casa a los 20 minutos de tú llamarlos, ya tienes un técnico resolviéndote el problema”, comenta Silvia Martínez, otra moradora de Berón. Pero los usuarios no están muy conformes en los altos precios que tienen que pagar por la factura. “Es un abuso, a mí un recibo me llega hasta de 7 mil pesos por una nevera y un freezer que tengo en el colmado, eso es abusivo”, se queja Santa Catalina D’Oleo, residente en la comunidad Villa Play. La señora, que asegura una vez le subió la presión, al percatarse del total que debía pagar por la luz consumida, entiende que se deben tomar medidas, porque el costo de la energía siempre está

P

El servicio de energía de CEPM cubre las zonas de Bávaro, Punta Cana, Berón y Bayahíbe, y tiene planes de extenderse hasta las comunidades de Macao y Uvero Alto, según se informó.

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) brinda el servicio energético sin subsidio que aminore la factura.

subiendo y también duda que consuma todo lo que se detalla en la factura. Muestra su factura del mes de octubre, la cual le reportó un consumo de 493 kilovatios por hora (kv/h), pero ella asegura que eso no es posible, porque lava cada 15 días, no plancha y desconecta los freezers por las noches, para economizar la luz. Dice, además, estar vigilante de que nadie se conecte a su sistema, para que no le incrementen en el consumo. Sin embargo, ella, como todos los demás, prefieren seguir pagando “caro”, antes que tener lo que llaman “el desorden que tienen ustedes allá en la Capital”. “Que sea del Estado nunca, yo prefiero seguirla pagando como está”. Algunos moradores afirman que el costo es más elevado siempre en los negocios, a los que “les dan en la madre”. Pero a la casa de Lucía Ramírez, una vivienda humilde hecha en madera y techada de zinc, en el mes de septiembre le llegó un recibo de RD$1,778.33, por un consumo de 163 kv/h. Según detalla Ramírez, apenas dispone de un abanico, un televisor, una lavadora, una nevera y dos bombillas que alumbra las únicas dos habitaciones en que se divide la casa. Santa Catalina, propietaria de un salón, es otra que se queja de lo mucho que tiene que pagar por la energía. “La luz es cara, demasiado cara se podría decir. El recibo nos

llega hasta de 20 mil pesos”. Y agrega que “es un abuso, pero preferimos pagarlo por la eficiencia con que te dan la energía”. Indica, además, que en su negocio nunca ha tenido que disponer de una planta o inversor. “Nadie los usa, yo no he visto uno por aquí”. Tampoco los reporteros de DL advirtieron la existencia de ninguno de estos equipos durante su recorrido por la zona. Martha Fernández, directora de comunicaciones del grupo de empresas a la que pertenece el CEPM, explica que la percepción que tie-

nen las personas de que la luz es cara, se debe a que, a diferencia de lo que ocurre con el servicio público, ellos no reciben subsidio por la energía, y que deben ofertarla al precio real. “La energía es de por sí cara, porque nosotros no producimospetróleo,ademásdequenostenemos subsidios, pero los precios quetenemossonsimilaresalosque tienen los clientes del sistema general que consumen por encima de los 700 kilos”. De acuerdo con la Superintendencia de Electricidad, estos clientes deben pagar 26 centavos de dó-

En disputa por el área de Macao En Macao, los técnicos de CEPM

trabajan en la colocación del cable de alta tensión y, según sus proyecciones, estará listo para que en diciembre los moradores puedan tener el servicio energético. Sin embargo, en la actualidad existe un conflicto de dominio en esta zona, debido a que aquí la energía la suple EdeEste a quien por ley le corresponde distribuir la energía en todo el este. Pero Fernández, la ejecutiva de CEPM, asegura que ellos tienen derechos adquiridos, porque sus contratos para suplir la energía en esa zona datan de mucho antes de que existiera EdeEste. Y mientras el impasse se trata de resolver en los tribunales, los residentes de Macao analizan lo

que sería más rentable para ellos. María Cristina Encarnación todavía no se decide si quedarse con EdeEste y seguir con los apagones, o cambiarse al CEPM, “porque es muy cara”. A su lado, su hermana Margarita trata de convencerla de que debe cambiarse. “Yo sí me voy a cambiar, porque esta luz no hay quien la aguante, uno hace la compra del supermercado y se le daña casi todo, porque nunca hay luz” dice. Idania Fulgencio, otra residente del lugar lo tiene claro. “Yo no puedo poner la luz del CEPM, porque eso es muy caro, sólo el contrato te cuesta 5 mil pesos, y eso en una casa sin muchas cosas, así que yo seguiré usando la pública cuando la manden”.

lar por cada kilo de luz consumida. Martha Fernández asegura que el precio de la energía se ajusta según se mueve el precio del petróleo “Cuando sube, debemos subir el precio, pero cuando baja también lo bajamos, y eso se hace casi automático, no pasa de un mes para hacer el reajuste”, dice. Pese la fama de ser caro, Susana Belén dice que se mata por cambiar de suplidor de energía. Ella tiene un colmado restaurante, en la localidad de Grigrí, en Higüey y su energía la suple la empresa Distribuidora del Este (EdeEste). “Es loca que estoy porque la gente de CEPM nos dé el servicio, y si es cara le buscamos la vuelta, porque aquí lo que estamos es pagando por los apagones”, dice. Asegura que ahora su factura llega hasta de 20 mil pesos y que la luz “no es que se va, sino que no llega nunca”, situación que le genera constantes pérdidas de embutidos y su inversor, de apenas un mes de instalado, ya se le dañó. Otra que se muestra desesperada con el servicio de EdeEste es Adela Castillo. “Nunca hay, pasamos hasta dos días sin luz, pero le vamos a dar duro, porque nos pasaremos al CEPM, y no me importa cuánto me cobren con tal de que me den el servicio, yo pago lo que sea”. Castillo dice que para mantener su negocio de venta de comida debe comprar hasta 30 mil pesos de carne, y que termina botándola por cubos, porque nunca tiene luz para guardarla refrigerada. Asegura, además, que sólo está a la espera de que CEPM termine de instalar las redes de distribución, lo que ya realiza en la comunidad de Macao, a poca distancia de Grigrí.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias

Economista y ACIS creen es En Anaconda, filtrantes necesario ajuste gasto oficial tapados afectan familias Hebrard dice posición del FMI lo que busca es garantizar dinero a los acreedores JOSÉ JAVIER

SD. El economista Henry

Hebrard y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), plantearon ayer que el país requiere un ajuste fiscal, pero del lado del gasto oficial. Hebrard dijo que el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que en 2009 el Gobierno haga un ajuste fiscal se enmarca dentro de la política de ese organismo de asegurar a los acreedores de que la economía dominicana está en condiciones de poder pagar la deuda. Cree que el FMI lo que quiere es cuidar que haya

Henry Hebrard

dinero para pagar, y en ese sentido plantea que haya un ajuste fiscal, tras entender que el superávit fiscal primario que hay no es suficiente. A su juicio, hay una forma que es odiosa, pero no es el momento que es más impuestos, pero la economía se está reduciendo, por lo que se debe reducir

el gasto público, como lo pide el sector empresarial. Ante esa realidad lo correcto es reconocer que hay una crisis y en lo adelante ser comedido con el gasto. Veo el 2009 como un año muy difícil. Mientras el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Luis Nuñez, plantea que para encarar el desafíos de salir airosos de la crisis se debe aplicar un plan de contingencia de prioridades nacionales que involucre a todos los sectores. Refirió que el endurecimiento que alega el FMI abarca el destino y orientación del gasto público, por lo que se hace necesario que el Gobierno destine recursos en necesidades prioritarias. Nuñez cree alentador el reconocimiento oficial de la crisis.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Cuando llueve, las aguas y los residuos penetran a varias viviendas del residencial Anaconda BIENVENIDO SCHARBOY

SD. El mal olor que produ-

cen aguas residuales estancadas por la falta de limpieza de los filtrantes, mantiene desesperadas a varias familias del Residencial Anaconda, en el municipio Santo Domingo Oeste. “Para comer, tenemos que tener la puerta cerrada o irnos atrás al patio, por el mal olor”, exclamó Eddy Ramona Marte, una señora residente en la calle B, número cuatro. Aseguró que la contaminación es causada, porque en la intersección de las calles B y C, hay cuatro filtrantes tapados, cuya limpieza han solicitado al Ayuntamiento Santo Domingo

El agua estancada en los filtrantes contamina el ambiente.

Oeste y a otras instituciones, sin recibir respuesta. “Aquí, el síndico Francisco Peña no ha hecho nada y no está por hacer nada, a pesar de que por aquí vive mucha gente que trabaja en el Ayuntamiento”, se lamentó. Afirmó que varios niños de su familia y ella, están sufriendo de enfermedades respiratorias, por la contaminación que provocan las aguas estancadas.

“Arriba no se puede dormir, porque con la puerta cerrada, como quiera nos entra el mal olor”. Otra vecina, Diosmary Cabrera, explicó que cuando las calles se inundan, las aguas penetran a las casas, porque los filtrantes están tapados. “A los niños les ha dado fiebre y gripe. Y cuando estamos sentados en la galería, el vaho es terrible”, dijo.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias

SESPAS alerta población sobre brote de rabia

Decomisan productos en mal estado en comercios

La enfermedad ha provocado este año la muerte a dos personas

SD. El Instituto Nacional

ARCHIVO

LISANIA BATISTA

SD. Un brote de la rabia ani-

mal y humana afecta a la población con el registro de 232 casos y entre éstos dos fallecimientos. Los muertos fueron dos menores de edad con antecedente de mordedura de perros rabiosos, las cuales fueron notificadas al sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. La cantidad de casos aumentó en 157 con relación al 2007 que el total de afectados cuantificados fue de 75, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud. En ese orden, el subsecretario de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro, observó que durante este año hay un aumento importante, por lo que alerta a la población a mantenerse vigilante y sumarse a las acciones que desarrolla esa dependencia para evitar más incremento de casos de rabia animal y humana en el país. En cantidad de porcentaje, la enfermedad ha sido detectada principalmente en perros con un 63, en fe-

Entre 2004-2007 la rabia afectó a habitantes de 20 provincias.

linos con un 18, mangostas 13, murciélagos 0.3 y en equinos y bovinos un 4.3. De acuerdo con Rodríguez Monegro, del 2004 al 2008 se han detectado cinco casos de rabia humana, uno cada año, excepto el 2005. La provincia que presenta mayor proporción de la enfermedad es la de Santo Domingo con 181, mientras la rabia humana detectada provienen del municipio Santo Domingo Este y Boca Chica, y los animales agresores notificados al sistema son en su mayoría perros y felinos. Relacionó los brotes de rabia a la cantidad de pe-

rros realengos estimados en alrededor de 30,000, a la cantidad de caninos sin vacunar, a pesar de tener dueños, al asentamiento de poblaciones marginales que conviven con animales Prevención En rueda de prensa Rodríguez Monegro llamó la atención sobre la necesidad de tomar las medidas preventivas en torno a la enfermedad que puede contagiar a los humanos. Confirmó que en los últimos dos meses han vacunado 75,000 perros y gatos como parte de las principales acciones de prevención.

de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó ayer que retiró 3 mil 263 productos vencidos; 49 libras de carne descompuesta y 170 paquetes de vegetales sin fecha de vencimiento que se vendían en distintos supermercados del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Los productos retirados estaban en envases oxidados, abollados o se ofertaban pasada la fecha de vencimiento o en mal estado. Los decomisos de productos comestibles, fueron hechos por el Departamento de Inspección y Vigilancia de Mercado de Pro Consumidor y se realizaron entre los días el 6 de octubre, 6, 11 y 21 de noviembre. El operativo consistió en 29 inspecciones realizadas por auditores de calidad, de la Institución, quienes se trasladaron a los diferentes establecimientos comerciales debidamente identificados con la indumentaria de Pro Consumidor. Antes de proceder al retiro de los productos, se hizo una inspección oficiosa que dio como resultado la detección de productos dañados.

Buscan fuentes para aumentos a médicos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Una co-

misión de técnicos del Congreso trabaja en identificar las fuentes que posibilitarían un aumento salarial para los médicos y las enfermeras, según revelaron ayer los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez y la Cámara de Diputados, Julio César Valentín. Sin embargo no se han identificado las fuentes de las cuales pudiera sustentarse el aumento de sueldos, y se está a la espera de que el poder Ejecutivo someta el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Pared Pérez reveló que los directivos del Colegio Médico quieren que la comisión también sea integrada por técnicos de la Oficina Nacional de Presupuesto, lo que no se ha concretado todavía. “Lo que si es que las partes técnicas del Congreso y el Colegio Médico trabajan en identificar alguna fuente donde pudiera sustentarse un eventual aumento salarial”, expresó. Mientras que Valentín se refirió a lo anunciado por el equipo económico del Gobierno no había recursos para un aumento sala-

Reinaldo Pared Pérez

rial a esos gremios, y que recomendó al Congreso identificar las fuentes y buscar la forma para que dichos recursos sean destinados a ese renglón. “Nosotros hemos estado en un proceso de mediación tratando de conseguir con el Poder Ejecutivo los mecanismos para un aumento. El Poder Ejecutivo nos señala que no hay la cantidad de fondos para ese aumento, y además es una repetición prácticamente del año pasado”, dijo. El legislador manifestó que las comisiones del Colegio Médico y el Congreso están evaluando la posibilidad de algunas fuentes, y destacó que si los médicos identifican las fuentes y el Congreso lo considera pertinente “entonces esta podría ser una mejor vía”, concluyó.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias

Proyectan llegada de 500 mil Mujeres marchan en el criollos durante Navidades Día de la No Violencia Entre noviembre 2008 y marzo 2009, Aerodom asistirá más de 5,000 vuelos TOMÁS VENTURA

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.

La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21, anunció que para esta temporada se proyecta la llegada de más de medio millón de pasajeros que arribarán por esta terminal, que comenzarán a arribar a partir de la próxima semana. De acuerdo a las proyecciones del Departamento de operaciones de Aerodom, unos 566,097 viajeros arribarán al país durante los

meses de noviembre hasta marzo de 2009, temporada considerada alta por el comercio aéreo y el sector turístico dominicano. En las proyecciones de Aerodom se contemplan asistir unos 5,643 vuelos que vendrán desde EEUU, Europa, Sur y Centroamérica y el Caribe, por lo que se prepara el personal tanto de operaciones así como de rampa para los recibimientos. Los vuelos serán operados por las compañías aéreas ya establecidas y que realizan despegues y arribo desde la terminal de Las Américas, en tanto que también se está preparando el personal de mantenimiento de aero-

naves, el personal de abastecimiento de combustibles, entre otros. Durante esta temporada ya varias aerolíneas anunciaron que aumentarán sus vuelos y otras restablecerán los que antes retiraron forzados por el aumento del barril de petróleo, los costos del avtur y operacionales. Se espera la llegada de pasajeros de ciudades de Europa, como Berlín, Roma, Barcelona, Atenas, entre otras, mientras que también se espera una gran parte de dominicanos que de costumbre viene a su país para festejar las navidades junto a sus amigos y familiares.

La colectiva recordó la muerte de las Mirabal LUIS GÓMEZ

WANDA PERALTA

SANTO DOMINGO. Decenas de mujeres organizadas en diversas entidades del país marcharon esta mañana desde el Parque Independencia hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para depositar un documento con varios reclamos con motivo del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. El documento, depositado por representantes de la Confederación de Mujeres del Campo, Se Mujer y Tú Mujer, entre otras, exigía más atención y recursos a las políticas del Estado encaminadas a lograr las reivindicaciones de las mujeres dominicanas. Otro de los reclamos exigidos es la puesta en libertad o el indulto a Deidania González, condenada a 30 años por la muerte del em-

Las manifestantes también hicieron otros reclamos.

presario arenero de San Cristóbal, José Castro, en el 2002, en un caso de violencia intrafamiliar y a Altagracia Zarzuela. En un documento entregado a la prensa las organizaciones dieron a conocer que entre enero y septiembre del 2008 ha habido 154 feminicidios, según datos de la Procura-

duría General de la República, lo que ubica al país en el sexto lugar a nivel mundial con más muertes de esta naturaleza. La colectiva también reclamó la inclusión de la igualdad de género que en la reforma a la Constitución que está estudiando el Congreso de la República.

Firman convenio para erradicar la violencia contra la mujer CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Un conjunto de

entidades gubernamentales, sociales y civiles firmaron ayer en esta ciudad un acuerdo interinstitucional con el propósito de contrarrestar la violencia contra las mujeres de Santiago de los Caballeros. El convenio fue firmado en el salón de sesiones del cabildo local por autoridades del ayuntamiento mu-

nicipal de Santiago, la procuraduría fiscal del distrito judicial de esta ciudad, el Núcleo de Apoyo a la Mujer y Profamilia. El procurador fiscal de Santiago, Raúl Martínez, aseguró que a través del convenio se brindará asistencia sicológica y económica a las mujeres para que puedan denunciar a sus agresores ante la justicia. De su lado, el síndico de

este municipio, José Enrique Sued dijo que el convenio constituye un compromiso del cabildo de apoyar con recursos la causa, para crear soluciones que contribuyan a la erradicación de la violencia de género. “Yo espero que con esta campaña la violencia contra las mujeres pueda reducirse cada vez más a su mínima expresión”, expresó el ejecutivo municipal.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias SEOPC recibe propuestas para corredor

Otro sector del DN rechaza instalación de antena

MARTIN CASTRO

SD. La Secretaría de Obras

Públicas dejó ayer abierta la licitación para la construcción del corredor Duarte con la intervención de los puntos críticos en la autopista Duarte, Kennedy, Manoguayabo, Núñez de Cáceres y Ortega y Gasset. Entre las compañías que entregaron las propuestas económicas y de construcción se encuentran Ghella, Organización de Ingeniería Internacional, S.A., Vinccler y el Consorcio Corredor Duarte integrado por las compañías constructoras Norberto Odebrech e Ingeniera Estrella. Obras Públicas contempla iniciar los trabajos a partir de enero 2009, y se tiene previsto un tiempo de ejecución de dos años. Las compañías presentaron a la comisión de Concursos y Sorteos un pliego de requisitos como su capacidad financiera y de ejecución, además de las experiencias en obras similares.

Vecinos de Los Prados ignoran qué empresa es propietaria de la antena telefónica

Bengoa y Valdez Albizu afinan con el Presidente La reunión se produce en medio de debates sobre el presupuesto y la línea del FMI NICANOR LEYBA

BIENVENIDO SCHARBOY

SD. El gobernador del Banco

SANTO DOMINGO. La insta-

Central, Héctor Valdez Albizu, y el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, se reunieron ayer con el presidente Leonel Fernández, en medio de la turbulencia por los montos del presupuesto presentado para 2009 y la sugerencia de ajustes fiscales del Fondo Monetario Internacional. En su visita al Palacio Nacional, los funcionarios evadieron detallar lo tratado y responder a los rumores de que el envío del proyecto de presupuesto al Congreso Nacional sufrirá retrasos. La semana pasada, Bengoa anunció que el Poder Ejecutivo remitiría la pieza hoy, “a más tardar”. El mutismo impidió confirmar la versión oficiosa de

lación de grandes antenas receptoras de señales telefónicas en zonas residenciales, ha provocado la protesta de residentes en varios sectores del Distrito Nacional. En esta ocasión, la Junta de Vecinos de Los Prados denunció que una empresa telefónica instaló sorpresivamente, el pasado domingo, una de estas unidades receptoras, sin autorización de los organismos correspondientes. Rafael Sang, representante de la entidad comunitaria, indicó que el pasado lunes los vecinos se sorprendieron, al observar que en la calle Félix Mota 54, entre la José R. López y avenida Núñez de

La antena fue instalada en la azotea de una residencia.

Cáceres, “amaneció instalada”, una antena de centenares de pies de altura. “La rechazamos por los peligros que conlleva para la salud”, dijo.

Informó que la Secretaría de Medio Ambiente y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, paralizaron la instalación de la antena.

Héctor Valdez Albizu

que las obras que el presidente Fernández prometió el 16 de agosto quedaron excluidas de la proyección de gastos e ingresos. Tampoco se detuvieron a explicar qué pasará con la receta del FMI. La reunión se inició a las 11:30 de la mañana y dos horas después Bengoa y Valdez Albizu maniobraron para salir por un área restringida a la prensa. Ante la insistencia de los reporteros, quienes los llamaban desde lejos, respondieron con indiferencia.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

25

Noticias Editorial

Ed.

En directo

LUZ AL FINAL DEL TÚNEL FRONTERIZO

Nuestra opinión. FREDDY SANDOVAL

C

onversando con ejecutivos de instituciones que tienen entre sus objetivos implementar planes de desarrollo en la frontera, recibí con asombro, y satisfacción, la noticia de que desde hace meses distintas entidades públicas y privadas unificaban esfuerzos y recursos con el propósito de impulsar el avance y mejora de las comunidades ubicadas alrededor de ese vital corredor de 370 kilómetros. Parece que estamos en el umbral de un feliz comienzo, un buen indicio de claridad que apunta hacia un trabajo conjunto que habrá de conducir al anhelado progreso de este olvidado contorno divisorio, donde comienza y termina la patria. Se está dando una efectiva interacción entre instituciones como las Fuerzas Armadas, vía el

Ejército Nacional con el Cesfront a la cabeza, la Iglesia Católica, las Secretarías de Estado de Obras Públicas, Medio Ambiente y Recursos Naturales; la Dirección General de Desarrollo Fronterizo en la persona del General Florentino y Florentino, así como otras instituciones que se reúnen por primera vez el próximo día diez de diciembre a fines de iniciar acciones conjuntas a favor del desarrollo de la frontera. Es el principal paso, ésa es la dirección correcta, era lo que faltaba. También forman parte del grupo de instituciones mancomunadas en favor del desarrollo fronterizo la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, la Oficina del Ordenador de los Fondos Europeos para el Desarrollo, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, junto a los le-

gisladores de las cinco provincias fronterizas. Los atrasos en el pago de la deuda social con los pueblos fronterizos tienen como causa fundamental la falla que constituye la iniciativa individual en las instituciones que siempre actuaron de espalda a una necesaria cultura corporativa que se debe dar en este tipo de accionar. Por ello alienta saber de la mencionada interacción, bajo el entendido de que la cooperación entre estas organizaciones habrá de producir buenos resultados. La dispersión de recursos ha sido un mal permanente que ha perjudicado la frontera. Superados los afanes individuales y las luchas entre áreas, parece que surge la esencia del trabajo en equipo y el acercamiento a la deseada meta que es el desarrollo de la frontera. Espera-

mos que se entienda que este esfuerzo tampoco conducirá a nada si no se toma en cuenta la importancia que tiene la integración a esos planes de los grupos comunitarios de cada pueblo, lo que garantiza vitalidad y supervivencia al concepto. Esta reunión comienza a verse como una esperanzadora luz al final del túnel. La unificación de esfuerzos es fundamental para una efectiva planificación estratégica que garantice el desarrollo de la zona fronteriza. Ya era tiempo de tomar la iniciativa conjunta para realizar el trabajo que habrá de modificar el sistema de vida de estas comunidades y mejorar las condiciones sociales que afectan desde siempre esta importante parte de nuestro territorio. Esperamos planes concretos y acción rápida que propicie los esperados cambios.

concepto de multas de tránsito, se me ocurre sugerir una particular cuadra; Jose Amado Soler desde Federico Gerardino hasta Abraham Lincoln, Ens. Piantini cualquier día a cualquier hora. El manejo en vía contraria sería

la infracción primaria (si bien y para ser justo, es “sólo un tramito”) seguida por manejo temerario y estacionarse sobre las aceras. La ventaja de esta esquina sobre muchas otras consiste en que aquí, aparte de toda sarta de vendute-

ros y carretilleros, quienes con frecuencia, violan la ley son los “deliveries” y las señoras / señores con acceso a mejor educación (habrá alguna similitud!?). A ellos no les preocuparían los aún pírricos montos e imagino sentirían ésta como otra forma de contribución ciudadana a cambio del derecho de hacer lo que les venga en ganas y aun así quejarse de que “este país anda mangas por hombro”

BUENAS NOTICIAS La información de que Tricom no cobrará por las llamadas de larga distancia a Estados Unidos y Puerto Rico, y de que Cap Cana ha podido resolver momentáneamente sus dificultades, son notas para celebrar. Tricom ha sido pionera en iniciativas de este tipo. Hace tiempo que no cobra por la larga distancia nacional y tiene un agresivo programa de telefonía residencial y de celulares, a quienes va dirigida esta iniciativa que ahorrará a sus clientes miles de pesos, por la estrecha relación con las comunidades dominicanas residentes en esas naciones. La noticia de que Cap Cana ha logrado obtener

una extensión del plazo para pagar los US$100 millones de dólares que adeudaba de una operación anterior, alivia su condición y da un respiro a los miles de personas que dependen del éxito de este proyecto turístico. En estos tiempos en que todo parece derrumbarse, estas buenas nuevas nos traen un poco de aire fresco y renuevan la fe en que vendrán tiempos mejores para todos los dominicanos.

Espejo de papel

El Mural de DL El tránsito He visto con agrado como la prensa se hace eco de la frustración de los peatones que ven las aceras ocupadas por material de construcción, padres de familia, vehículos, etc. Lo propio nos sucede a quienes conducimos siguiendo las leyes de tránsito, normas de educación básica y buenos modales. Sucede que enterado del aumento en el monto que cobran las autoridades por

@

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

LUIS ALCÁNTARA ABREU

LA NEGACIÓN HOMERO FIGUEROA

E

s un mecanismo de defensa psicológica que consiste en enfrentarse a los conflictos cotidianos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. La negación puede ser practicada por colectivos humanos enteros, por ejemplo, los partidos políticos. Los dirigentes morados se empecinan en negar aquellos acontecimientos que les son desagradables. Lo hacen con tanta seguridad, y de manera tan sistemática, que parecería fueron entrenados en los círculos de estudios. El problema de la realidad es que nos permite tener nuestras propias opiniones, pero no nuestros propios hechos. La prensa no se inventa los comunicados o la inconformidad partidaria. hfigueroa@diariolibre.com


26

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias Economía.

Tricom anuncia a clientes que pueden llamar sin cargos a EU

GV. Global y variable

La medida beneficia a más de 1.6 millones de dominicanos EDUARDO ENCARNACIÓN

JOSÉ JAVIER

Ajuste fiscal y reforma tributaria

SANTO DOMINGO. Tricom

anunció que desde hoy sus clientes podrán hacer llamadas de larga distancia a Estados Unidos y Puerto Rico, y a la red móvil de la empresa, sin costo adicional, usando los minutos de su plan, con lo que se beneficia a más de 1.6 millones de dominicanos. La información la ofrecieron ayer José Augusto Salcé, vicepresidente servicios fijos segmentos residencial y comercial de Tricom y Liza Arzeno, directora de comunicación corporativa. Tricom tomó la medida tras a principios de año anunciar una inversión de RD$1,150 millones en modernización y ampliación de infraestructuras, acumulando RD$2,200 millones en los pasados 23 meses, en tecnología de enlaces internacionales para banda ancha y plataformas IP, para abaratar los costos de las llamadas. Cuando una persona tiene un plan de la empresa puede llamar tanto local como internacional, y el costo sigue igual, dijeron. Salcé cree que la medida tomada es importante porque el país tiene más de un millón de dominicanos en la urbe. A modo de ejemplo, si un cliente tiene un plan de 700 minutos, lo puede utilizar ahora igual para llamar a La Vega, Samaná o a Boston sin preocuparse a cuanto llegará la factura, y si se pasa de su plan. Salcé explicó que eso reforzará los lazos de la comunidad dominicana en la urbe con su gente en el país y llevar una noticia de ahorro y eficiencia en un momento en que la nación y su gente busca como establecer un presupuesto predecible que permita administrarse sin contratiempo. Arzeno dijo que normalmente el costo de la lla-

En 23 meses, Tricom ha invertido en modernas tecnologías y en IP RD$2,200 millones.

plataforma IP hacia sus clientes en los actuales momentos, y sigue avanzando un paso en la historia de los dominicanos, dijo.

Liza Arzeno y José Augusto Salcé, ejecutivos de Tricom.

MERCADO

En lo inmediato, Tricom cuenta con 150 mil hogares suscritos al servicio residencial desde donde más de 600 mil dominicanos, podrán comunicarse con sus familiares y amigos, y con más de un millón de dominicanos que residen en Estados Unidos, sin preocuparse por frontera tarifaria. La tarifa promedio del minuto a EEUU por los distintos medios se calcula en RD$5.68 el costo por minutos, por lo que los dominicanos gasta RD$142 millones al mes en comunicarse hacia esa nación. El mercado total de llamada, entrante y saliente, a EEUU es de 250 millones al mes y de esa cifra 225 vienen de la urbe y 25 van desde el país.

mada a distancia es adicional o independiente al paquete de minutos que se maneja para llamadas locales o nacionales, pero ahora no será así desde hoy vía Tricom. A seguidas, agregó que la costumbre es que los domi-

nicanos reciban más llamadas desde fuera, pero ahora dada la coyuntura que vive Estados Unidos, el patrón puede modificarse para que sean los que viven en el país quienes llamen. Tricom ha pasado todos sus ahorros a través de la

Inicio Con la nueva tecnología IP, que es el protocolo de Internet, Tricom inició en el 2005, en el renglón de comunicación fija alámbrica, un proceso en que se fue igualando la tarifa del precio de la llamada local con la nacional, es decir, llamar entre las provincias al mismo precio, explicó Arzeno. Luego, como parte del nuevo proceso, en el 2006, Tricom igualó las llamadas a EEUU con la misma tarifa de servicio local medido dentro de las ciudades. “Hicimos que llamar a EEUU costara 95 centavos el minuto, igual que la tarifa del servicio local medido ”, dijo. Cuando Tricom entró al mercado, un minuto a EEUU costaba RD$25, seis meses después bajó a RD$16.90, un año después a RD$12 y luego Tricom, lo llevó a 95 centavos, y hoy da otro paso adelante con llamar a EEUU con el mismo tratamiento de llamada local.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su último reporte sobre la economía dominicana, hace referencia a la necesidad de un “ajuste fiscal” en la RD durante el 2009. El reporte fue el resultado de la visita al país de una misión técnica entre el 12 y el 19 de noviembre, siendo la primera de las evaluaciones semestrales luego del acuerdo “stand-by” que terminó a fines de enero. El FMI indica que en las conversaciones hubo un “consenso amplio” acerca del ajuste fiscal, lo que haría posible flexibilizar la política monetaria. Esta última fue elogiada en el reporte, en el cual fue calificada como el “ancla de la estabilidad macroeconómica. Para la política fiscal, en cambio, no hubo elogios. En ninguna parte del reporte se menciona una reforma tributaria. Más bien del texto se deriva que el “ajuste fiscal” recomendado es por vía del gasto público, pues habla de preparar el presupuesto del 2009 en base a “una proyección realista de ingresos” y un nivel “creíble” de financiamiento.

En particular, hace referencia a la situación financiera del sector eléctrico. Si la RD decidiera establecer más impuestos, seguramente el FMI no se opondría, pues lo que persigue es que no haya déficit fiscal, pero en el reporte no se recomienda ningún aumento. Pero para el gobierno dominicano es políticamente conveniente suponer que el FMI está recomendando un aumento de impuestos. Por un lado, puede presentarse como defensor del país ante la pretensión del FMI de obligarnos a aceptar más impuestos. Por otro lado, y más importante aún, desvía la atención respecto de la austeridad en el gasto público, que muchos sectores han reclamado. Al Banco Central, sin embargo, no le conviene esa interpretación, ya que si no hay austeridad tendrá que seguir cargando con la responsabilidad de mantener una política monetaria restrictiva y soportando las críticas de los sectores que se sienten perjudicados por las altas tasas de interés. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Experto dice economía EEUU irá de mal en peor WASHINGTON. La Reserva

Federal anunció ayer un nuevo paquete para reactivar el crédito a empresas y consumidores en una decisión que subraya la gravedad de la crisis económica, la cual seguirá empeorando, dicen expertos. El banco central dijo que, en un esfuerzo adicional para estabilizar el sistema financiero, inyectará otros

US$800,000 millones, de los que 600,000 serán para adquirir activos respaldados con hipotecas y el resto para descongelar los créditos para los consumidores. Henry Paulson, el secretario del Tesoro, constató la difícil situación crediticia. “La situación va de mal en peor”, dijo a Efe Kenneth Rogoff, profesor de economía de Harvard. EFE


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Manuel Almánzar

Cónsul en Miami destaca los avances de dominicanos MIAMI. El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Manuel Almánzar, informó que hay más de mil empresas propiedad o dirigidas por dominicanos, y que en la zona se maneja el 70% de las cargas que van al país desde Estados Unidos. Señaló también que el 60% de los médicos que ejercen en el condado Miami-Dade se formaron en universidades dominicanas, y atienden una población de más tres millones de habitantes. La población dominicana en Miami es de 160 mil habitantes concentrados en La Florida, con las características de que este no es un estado industrial, sino que se basa en una economía de servicio, lo que le da características especiales al inmigrante dominicano compuesto sobre todo por gente joven que domina el idioma inglés. Almánzar dijo que en el área de belleza, en el condado Miami-Dade y Broward, el control es casi absoluto, pues los dueños o responsables son de origen dominicano. También crecen en los negocios al detalle, fundamentalmente las reconocidas bodegas, en la banca, en hotelería, e industria gastronómica. Dijo además que hay muchas empresas típicas dominicanas, la mayor parte dan servicios a toda la comunidad y no sólo a los dominicanos. Señaló que el emigrante criollo en este estado se incorpora de manera distinta, pues lo hace en los niveles medios de la sociedad, y es significativa su integración al progreso.

27


28

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Noticias Entidad pide controles mantener estabilidad SD. La Federación Latino-

americana de Bancos (FELABAN) hizo un llamado para que los reguladores y gestores de la política económica y monetaria en la región asuman su rol innovador y prudente para mantener la estabilidad financiera. Asimismo, convocó a la banca internacional para que actúe con la máxima responsabilidad frente a las necesidades financieras de la región. “FELABAN continuará liderando iniciativas conducentes a fortalecer el sistema financiero de la región en un ambiente de transparencia”, proclamó la institución. La entidad, que agrupa, a través de sus respectivas asociaciones en 19 países del continente, a más de 500 bancos y entidades financieras, expuso su punto de vista en el documento Declaración de Panamá, resultado de la celebración de su Asamblea 42, que tuvo lugar en la Ciudad de Panamá. La declaración, difundida en el país por la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), establece que la actual crisis financiera internacional, y la subsecuente recesión en el sector real de la economía mundial, no han sido originadas en Latinoamérica. En ese contexto señala que la banca en Latinoamérica se encuentra sólida, liquida y solvente, y cumple las más rigurosas normas de prudencias bancarias. Plantea que la banca está en el deber de proteger el patrimonio de todos aquellos que han depositado su confianza en ella y, en consecuencia, reafirma que los principios que rigen el estado de derecho y la economía de mercado deben prevalecer. “La historia ha mostrado que los problemas de una economía en crisis se resuelven con el libre flujo de comercio y de capitales y no con el proteccionismo”, dice la Declaración de Panamá. Resalta que los resultados de cualquier acción de gobierno se lograrán con más eficiencia y rapidez en coordinación.

Cap Cana obtiene extensión de préstamo ARCHIVO

Préstamo puente US$100 fue llevado hasta 29 de diciembre SANTO DOMINGO. Cap Cana,

S.A. informó ayer que obtuvo la extensión con los acreedores del préstamo puente por US$100 millones, y que el incumplimiento para el no pago principal ocurrido el 19 de noviembre ha sido obviado. La empresa anunció que el vencimiento final del préstamo puente ha sido extendido hasta el 29 de diciembre de este año, y que esa extensión provee a Cap Cana del tiempo adicional para definir alternativas de reestructuración. Cap Cana es un proyecto inmobiliario de lujo de 120 millones de metros cuadra-

dos, el cual se encuentra en pleno desarrollo y es reconocido como “el nuevo gran destino del mundo”, y está localizado sobre la costa oriental de la República Dominicana. Recientemente un informe de la firma J. P. Morgan, y un artículo de la revista Latin Finance, de fecha 19 de los corrientes, evalúan las posibilidades de Cap Cana para sobrevivir la actual crisis. El miércoles se venció el plazo para que Cap Cana pagara un préstamo puente que consiguió con el Deutsche Bank y Morgan Stanley un año atrás.

El complejo turístico Cap Cana se desarrolló en Punta Cana.

Hace unas semanas, Cap Cana tuvo que apelar a su fondo de reserva para pagar la cuota de noviembre de la emisión de US$250 millones de dóla-

res en bonos con vencimiento en el 2013. Al hacerlo así, la compañía tiene hasta finales de año para reponer el fondo, o arriesgarse a un evento

de “default” en las notas. Los ratings de la compañía han sido devaluados tanto por Moody’s y Fitch a Ca y CCC, respectivamente, y permanecen en revisión para mayores devaluaciones, esencialmente para una D. Los bonos de Cap Cana se venden con una nota de alto riesgo de “default”, negociándose actualmente a precio precario. La compañía está negociando con sus acreedores, que incluyen un grupo de cinco fondos y un fondo mutuo. Gente cercana al proceso dijo que Cap Cana ofreció inicialmente arreglar la deuda con un alto descuento, lo que fue rechazado por acreedores.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

29

Noticias

Sindicatos logran promesa de empresarios

LUIS GÓMEZ

Macarrulla no los recibió WANDA PERALTA

SANTO DOMINGO. Una co-

misión de sindicalistas que reclaman aumento salarial para el sector privado se reunió con Francisco José Castillo, vice presidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y Pedro Rodríguez, de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) a quienes entregaron un documento con sus reclamos. Los sindicalistas indica-

ron que los empresarios se comprometieron a que la propuesta será estudiada hoy por Copardom y mañana por el Conep, y que le darán respuesta en el transcurso de esta semana, aunque durante el encuentro no desaprovecharon la oportunidad para recordar la crisis económica que atraviesa el país. La comisión partió junto a decenas de trabajadores afiliados a la Confederación Autónoma Sindical Clasista

Los sindicalistas marcharon ayer hasta la sede del Conep.

LOS RECLAMOS

Los sindicalistas reclaman un aumento de un 40% para los trabajadores que ganan hasta 20 mil pesos y un 25% para los que cobran entre 20 y 30 mil. Además, alegan que, mientras la canasta familiar se encuentra por encima de los 19 mil pesos, el salario mínimo es de 7 mil 360 pesos, con lo que es imposible garantizar la paz social, ya que las precariedades de la población generan violencia e impotencia, lo que tiene un impacto directo en la productividad y competitividad de las empresas del país.

(CASC), la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS). desde el parque La Lira en la Abraham Lincoln hasta la Torre Empresarial, sede del Conep, donde esperaban ser recibidos por su presidente, Lisandro Macarrulla, con quien sostuvieron una última reunión en junio pasado. Rafael Abreu, presidente de la CNUS, desmintió las supuestas diferencias entre los sindicalistas por las que según Macarrulla se habrían suspendido las negociaciones entre ambos sectores. Abreu indicó que no tienen tiempo para esperar, y que la lucha continuará, a menos que los empresarios convoquen al diálogo, hasta que logren el aumento salarial.

Misión RD va a Ginebra a examinar el comercio SANTO DOMINGO. Una misión del Gobierno dominicano se encuentra en Ginebra, Suiza, para presentar los avances del país en materia de fortalecimiento institucional y mejoría en la calidad de facilitar el comercio y las transacciones económicas en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los exámenes se aplican cada seis años y éste es el Tercer Examen de Política Comercial que realiza el país. Los anteriores se realizaron en 1996 y 2002. La misión dominicana está presidida por Luis Manuel Piantini, embajador dominicano ante la OMC, quien por instrucciones del canciller Carlos Morales Troncoso, encabezará la jornada de los trabajos que inició ayer y culminará mañana en la nación europea, informó el subsecretario para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, Juan Guiliani Cury. La preparación de este examen es el resultado de alrededor de dos años de intensos esfuerzos de una serie de instituciones nacionales del sector económico, bajo la dirección y coordinación de la Unidad de Estudios Económicos y Comerciales (UEEC) del Proyecto BID 1511 –OC-DR- de Fortalecimiento de la Gestión de Comercio Exterior, que preside la Cancillería. Los exámenes a las Políticas Comerciales buscan aumentar la transparencia y la comprensión de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros, mediante una vigilancia periódica; mejorar la calidad de los debates públicos e intergubernamentales sobre las distintas cuestiones concernientes al comercio internacional y permitir una evaluación multilateral de los efectos de las políticas en el sistema de comercio mundial. “El informe de la Secretaría de la OMC es un instrumento valioso para divulgar las reformas realizadas en los últimos años y para promover el comercio y la inversión”. dijo.


30

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 26 de Noviembre de 1783 se produjo el primer experimento de paracaidismo por el francés Louis-Sebastien Lenormand, al lanzarse de un primer piso con un paraguas abierto.

Es el lagarto verde que te asombra y se asombra, el que me inspira esas pequeñas cosas que retumban en el corazón y hacen grande la vida”.

Frente a una Navidad en crisis LONDRES. Un dependiente de la tienda londinense de juguetes “Hamley” atrae a los clientes con una pistola de burbujas de jabón, como parte de medidas desesperadas de atracción de clientes de cara a la Navidad. EFE

Pedro Guzmán, fotorreportero gráfico

La frontera con “manto de ilegalidad” El estudio se publicó con motivo del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer EDUARDO ENCARNACIÓN

los migrantes, un 17% los pobres y el 14.9%, a los niños y niñas. De igual manera, la investigación arrojó que policías y militares son quienes cometen más violaciones a los derechos humanos, lo que rearfirma -según las conclusiones- que la no definición e implementación de un marco regulatorio acorde con la realidad migratoria que vive el país, propicia la arbitrariedad institucional.

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. La po-

breza, la ilegalidad, el desorden, la impunidad y la violación a los derechos fundamentales de las personas, que han caracterizado la cotidianidad en la región fronteriza, han creado “nuevas fronteras delimitadas por la explotación, el maltrato y el abuso”. Este panorama tiene como caldo de cultivo la falta de voluntad política de las autoridades dominicanas y haitianas, que sólo se han preocupado, porque se mantenga la distancia entre ambos pueblos, a fin de perpetuar el “manto de la ilegalidad”. Estas consideraciones forman parte de la justificación del informe final de la investigación “Situación de los Derechos Humanos en la Frontera Norte entre la República Dominicana y Haití”, difundido ayer por el Servicio Jesuíta a Refugiados y Migrantes y las organizaciones Solidaridad Fronteriza y Solidarite Fwontalye, con el auspicio de la cooperación italiana. El informe describe la situación de los derechos humanos en la frontera norte,

En la frontera domínico-haitiana siempre se denuncian violaciones a los derechos humanos.

donde fueron consultados habitantes de comunidades de las provincias de Dajabón y Montecristi y de Río Limpio, de Elías Piña, en la franja dominicana, así como del Departamento Noreste de Haití. Los derechos violentados Los resultados del sondeo arrojaron que de la población encuestada en las comunidades dominicanas, el 91.4% consideró que en la

República Dominicana se violan los derechos humanos, mientras un 6.1 por ciento dijo que no. Igualmente en Haití, el 72.9% opinó que en esta nación también se violan, y sólo un 2.1, expresó que no. A la pregunta de cuáles son las personas más afectadas por violaciones a los derechos humanos, en las localidades nacionales estudiadas, el 35.9% respondió que los pobres, un

34.5% los migrantes, y un grupo muy presente en la zona, las mujeres, el 21.8% y el 13.9%, citó a los niños y niñas. En cambio, en Haití, el 34.5% de los entrevistados afirmó que las mujeres son la población más vulnerable, lo que se corresponde con los graves problemas de violencia infrafamiliar y abuso sexual a que éstas son expuestas. Un 25.5% indicó que los jóvenes, el 18%

Lugares más frecuentes Para los encuestados, los escenarios más vulnerables a las violaciones de derechos humanos, son, en el lado dominicano, los chequeos militares (36.4%), la zona fronteriza (22.4%), el mercado (14.6%) y las cárceles (11.9%). De forma similar, piensan las personas entrevistadas en territorio haitiano, las cuales piensan, un 33.9%, que en la zona fronteriza, las cárceles (30.1%), seguido del mercado (14.8%) y los destacamentos 13.4%, señaló como los lugares más vulnerables a las violaciones de las prerrogativas individuales.

Objetivos y aspectos metodológicos Uno de los objetivos de

la investigación era ampliar los conocimientos cualitativos y cuantitativos sobre la problemática de las violaciones a los derechos humanos en la frontera norte. El trabajo se realizó en el período marzo-octubre de 2007, con una muestra de 1,440 personas, en la región de la frontera norte entre RD y Haití. La población dominicana objeto de estudio estuvo constituida por 378 barrios o parajes de las provincias de Dajabón, Elías Piña y Montecristi. Mientras, en Haití, la integraron 38 comunidades, distribuidas en seis regiones. Para el estudio sólo se seleccionaron personas de 15 años o más. El informe abarca el nivel de cumplimiento, respeto y protección de derechos fundamentales como el derecho a la libertad, a la igualdad, a la integridad física, a un nombre y a una nacionalidad, entre otros.

FLUJO DE MIGRANTES Y DESEMPLEO

El estudio reveló, además, que el flujo de ciudadanos haitianos que cruza la frontera hacia la República Dominicana se da con bastante regularidad por la frontera norte, el 33.6% cruza los días de mercado. Sin embargo, la mayoría, el 83.2% permanece en el país por un corto tiempo y sólo el 11.9% señaló haber permanecido por más de un año. Asimismo, el 41.2% de la población que habita la parte dominicana y el 53.4% del lado dominicano, aseguró estar desempleada.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

31

Ecos ARCHIVO

Un canal de no violencia contra la mujer en Diario Libre Expertas contestarán preguntas a través de www.diariolibre.com SANTO DOMINGO. Con mo-

tivo del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, el periódico Diario Libre creó un canal de consulta electrónica que podrá ser utilizado desde este 25 de noviembre hasta el próximo cinco de diciembre. En el “Canal de la No Violencia” responderán preguntas la procuradora Adjunta de la Mujer, Roxanna Reyes; la experta en terapias para maltratadas, Solange Alvarado, y el pionero en tratamiento para hombres agresores, Puro Blanco. Para acceder a este canal, los lectores de Diario Libre deberán visitar la página web de Diario Libre (www.diariolibre.com) y buscar el área de suplementos especiales. Luego, escoger a qué experto desea enviar su pregunta y escribirla. Reyes, Alvarado y Blanco responderán sus interrogantes. Este canal tiene normas de seguridad para proteger la identidad de los lectores que realicen las preguntas. Diario Libre publicó este 25 de noviembre un suplemento especial en el que se aborda el tema de la violencia intrafamiliar. En su tema central están las historias de mujeres que luchan por superar la violencia y ver la vida de manera positiva. Los lectores también podrán conocer a detalle un nuevo método preventivo de la violencia intrafami-

R

¿CÓMO HACERLO?

Al navegar por este canal de consulta de Diario Libre podrá preguntarle a expertos en violencia intrafamiliar. Siga los siguientes pasos: 1. Seleccione el experto al que desea consultar. 2. Coloque el cursor sobre el experto y presione. 3. Escriba su pregunta. 4. El experto responderá a su interrogante.

liar, creado por el economista Jaime Aristy Escuder y galardonado con el Premio Microsoft de Investigación en Derecho y Economía Robert D. Cooter de la Universidad de Berkeley de los Estados Unidos. También, se publican dos reportajes sobre tratamientos a hombres agresores y otro sobre las terapias físicas que reciben las víctimas de violencia en el Centro de Atención a Mujeres Sobrevivientes. El especial incluye recomendaciones para erradicar mitos sobre la relación de pareja que pueden terminar en situaciones violentas. Únase y conozca, a través de estas páginas, la campaña que desarrolla la diputada Minou Tavárez Mirabal y que motiva a los hombres a colocarse una cinta blanca. Diversos sectores reclaman una campaña orientada a prevenir la violencia en contra de la mujer, con-

comitantemente con las acciones de persecución en contra de los implicados en el hecho. Las Ongs que velan por la protección de la mujer, exigen un alto a la violen-

cia, la discriminación, los feminicidios, servicios de salud integral, escolarización de niños y niñas, dar mayor participación y sancionar ejemplarmente a los que abusan de la mujer.

Roxanna Reyes Acosta


32

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Ecos

Pedrito Guzmán, con su “Made in Punta Cana” Inicia el tres de diciembre en Art Gallery, Plaza Bolera, a las 7:00 p.m. SANTO DOMINGO. El artista

del lente Pedro Guzmán, presentará al público la exposición “Made in Punta Cana”, a partir del miércoles 3 de diciembre, inspirado en la belleza natural, la tranquilidad, la estabilidad y, sobre todo, en el rostro de gente trabajadora que regala su sonrisa y saluda a los demás sin conocerle en esta región del Este del país. El escenario para esta muestra será Punta Cana Art Gallery, ubicado en la Plaza Bolera, a las 7:00 p.m.. Este lugar se ha convertido en el principal polo turístico del país, donde Pedro Guzmán ha encontrado nuevas musas para sus creaciones artísticas. ”Es el contacto directo

Resalta la belleza natural.

con la naturaleza, con los colores tropicales, mirando y contemplando todo este ambiente, caminar consciente del aire puro junto a una colorida variedad interminable de mariposas, de aves, del rayo de luz que se cuela entre las hojas, del inmenso azul del mar peinado por sus blancas olas, el lagarto verde que te asombra y se asombra, me inspira esas pequeñas cosas que retumban en el co-

razón y hacen grande la vida...”, asegura el artista. Guzmán, quien expresa en sus trabajos su constante preocupación por la naturaleza de su país, piensa que la ecología dominicana está en un crítico estado de coma profundo, es por eso que invita a los dominicanos a apreciar y proteger la exuberante biodiversidad dominicana que aun se preserva. A propósito de su exposición hace un llamado a las autoridades y propone la implementación de un servicio forestal obligatorio, mayor inversión en medio ambiente, realizar un inventario actualizado de los bosques y ríos y cuencas hidrográficas. Asimismo, un proyecto de masificación de estufas de bajo costo, donadas a los campesinos -con gas subvencionado-, y una campaña masiva de educación sobre la real y peligrosa catástrofe ecológica.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Ecos ARCHIVO

La atención a los niños ha sido priorizada.

Usaid impulsa la salud en región Este Han mejorado los servicios sanitarios con apoyo de esa entidad internacional SPM. Mejoría en el acceso y

la calidad de los servicios de salud, así como el aumento de las coberturas de las vacunas son parte de los beneficios que reciben los pacientes de la región Este del país gracias a la intervención de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Con una inversión aproximada a los US$19 millones desde el 2000, el organismo internacional ha posibilitado que los 14 hospitales de la zona cuenten oficinas de atención al usuario las cuales cuentan con modernas redes informáticas que posibilitan el proceso automatizado de atención de los pacientes como son la asignación de su médico, la elaboración del expediente clí-

nico, el procesamiento de las órdenes de servicios, la entrega de medicamentos, referimiento y otros. Otros avances logrados por la el respaldo de la Usaid y que las autoridades de Salud Pública reconocen son la capacitación de más de 120 profesionales egresados de la especialidad gerencia de Servicios de Salud graduados del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), quienes se han convertido en el motor y soporte. También, que los 14 hospitales mantienen un aumento continuo de la satisfacción del usuario con los servicios que ofrecen. El representante de la Usaid en el país, Richard Goughnour, dijo que esos avances colocan a estas instituciones a la vanguardia de cualquier servicio de salud que busca satisfacer las necesidades y expectativas de las comunidades, en especial aquellas más pobres y vulnerables.

33


34

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Carmen Domenicci, acabada de divorciar de Fernando del Rincón, fue despedida ayer de Univisión, por causas desconocidas. HIMILCE AMELIA TEJADA

SANTO DOMINGO. No hace

mucho tiempo, investigadores de la Universidad de Cornell en los Estados Unidos hicieron una pregunta muy simple a un grupo de personas: Si están comiendo, ¿cuándo saben que deben parar? ¿Cuándo pueden decir: estoy satisfecho? Aunque la respuesta parezca obvia, resulta que para muchos es un juego de adivinanza. Las personas delgadas generalmente conocen la respuesta; los que tienen sobrepeso, tienden a llevarse de pistas externas: dejan de comer cuando ya no queda nada más en el plato; si todos en el grupo terminaron, o si el programa de TV que ven en la noche, a la vez que cenan, finalizó. Pistas que nada tienen que ver con una respuesta fisiológica. ¿En qué punto se sintieron satisfechos? ¿Cuestión de conexiones? Resulta difícil de creer, pero muchas veces el cerebro no está en conexión con el estómago; o la parte del cerebro que regula la sensación de saciedad no manda la señal a tiempo, o esta señal no es reconocida por el individuo. En cualquier circunstancia, el sujeto termina comiendo más de lo que necesita, con resultados rápidamente visibles en su anatomía. La solución luce sencilla: aprenda a escuchar a su cuerpo. Compartimos siete estrategias que le ayudarán a luchar contra el problema: Siéntese a comer: los que tienen costumbre de sentarse a comer, consumen un tercio menos que aquellos que lo hacen rápido, de pie y para salir del paso. Usar el tenedor para lo que fue creado, no como

Pr. Protagonistas Thalía Laura Zapata, arremetió de nuevo contra ella: “¡Con Thalía ni siquiera de lejos! Va y compra un cuadro de 600 mil dólares, pero nunca le ha comprado uno a Gabriela (su otra hermana)”.

Los Grandes Ligas también cantan Colombia Alcántara cumplió años el lunes y lo celebró con Anthony Santos en Jet Set. David Ortiz, Octavio Dotel y Pedro Martínez, entre otros, subieron a tarima. Dotel demostró ser estrella no sólo del box, sino de la voz.

¡Gánele a su estómago! Aprenda a reconocer cuando ya está satisfecho y no coma más FUENTE EXTERNA

Los seres humanos tendemos más a obedecer y satisfacer la sensación de hambre que la de saciedad.

“pala”. Esta recomendación sirve incluso para las meriendas. Disminuya el paso y saboree: préstele mucha atención a los tres primeros bocados; disfrute del sabor y la sensación. Esta actividad “meditativa” alrededor de la comida, enciende los sensores del cerebro. Si puede agregar algo de picante suave, como un poquito de pimienta, paprika o salsa tabasco, al cerebro no le quedará la menor duda de que usted está realmente comiendo. Apague la televisión: la gente que come frente a la televisión consume en promedio 288 calorías más que aquellas que no. ¿La ra-

zón? Distrae la atención del cerebro hacia otra actividad que no sea su comida. Una mordida, un respiro: Los investigadores de la Universidad de Rhode Island descubrieron que disminuyendo el ritmo entre bocados, consume 10% menos calorías. Respirar de

forma consciente entre una mordida y otra focaliza la atención en el proceso de comer y puede controlarlo. ¡No comparta!: cuando sale con amigos y se pide “para todos”, usted come de todo lo que encuentra en combinaciones sor-

prendentes. El resultado: 60% más calorías que cuando pide para usted solo. No le estamos recomendando que se convierta en ermitaño; ordene un plato razonable para usted, y así se sentirá menos tentado a “acabarse” lo que queda en la mesa.

Lleve un diario: es una forma efectiva de recordarse cuánto ha comido a lo largo del día. No tiene que ser complicado, ni incluir información nutricional calculada en calorías o gramos, pero sí un método que le permita darse cuenta de lo que ha consumido y poder balancear en lo que queda. Si reconoce que se le fue la mano en el almuerzo o ya hizo una buena merienda, cene lo más ligero posible. Importantísimo que pueda anotar las motivaciones detrás de sus hábitos. Comió realmente porque tenía hambre, ¿o se le presentó una situación de stress que sólo pudo lidiar llevándose un sándwich a la boca? No confíe ciegamente en el menú “saludable”: menos grasa no significa necesariamente menos calorías. La mejor opción es chequear la información nutricional antes de ordenar, así puede tomar mejores decisiones. Y puede ahorrarse en calorías tanto como un 35%. Llevamos la vida tan rápido, que perdimos la capacidad de escuchar lo que nuestro cuerpo ordena. La sensación de saciedad debe ser tan importante, tan clara y tan fuerte como la del hambre. A la segunda, siempre le hacemos caso. ¿Por qué será? himilcetejada@hotmail.com


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

35

Revista

Freddy será galardonado Juan Luis se va de gira a Sur y Centroamérica con “Travesía” a Guateen Centroapor Secretaría de Cultura Hoy parte a Panamá, presentaciones mala. El 6 de diciembre mérica. SANTO DOMINGO. El comité

organizador de la tercera edición del Festival de la Calle Hostos informó que todo está listo para la entrega del próximo sábado 26 de este mes, la cual está dedicada al humorista y productor de televisión Freddy Beras Goico. Como en las anteriores ediciones, el montaje tendrá lugar entre la Calle Hostos de la Ciudad Colonial y para la ocasión, Freddy Beras Goico será declarado “Gloria Nacional del Arte y la Comunicación Cultural”, por parte de la Secretaría de Estado de Cultura, institución que junto a la firma licorista Brugal & Compañía patrocinan el evento.

Víctor Víctor, presidente del Comité Organizador del Festival informó que las personas interesadas en asistir al evento, pueden enviar un correo electrónico a festivalcallehostos@gmail.com, para que puedan garantizar su entrada. Este este año, el Festival de la Calle Hostos, contará con la presentación del la producción artística “Cancionando”, que tiene como protagonistas a Víctor Víctor y a Rafael Solano, además actuarán Milagros Hernández “La Loba”, el humorista Carlos Sánchez. La dirección musical estará a cargo Jorge Taveras.

para luego agotar compromisos en varias naciones

SANTO DOMINGO. Juan Luis Guerra y “La Travesía Tour” continúa. El mentor del grupo 4-40 parte este miércoles a Sudamérica y posteriormente agotará varias

La exitosa gira del afamado artista dominicano llegará el próximo jueves 27 a la Plaza Figali, de Panamá. Tres días más tarde, el 30, se traslada a la ciudad de Alajuela, Costa Rica, donde es esperado con ansias por sus seguidores. Tras agotar ese compromiso, el día 4 llegará su

Juan Luis Guerra

cumplirá compromisos en San Salvador. Las últimas dos actuaciones de este año está pautadas para Venezuela, donde se presentará los días 11 y 13 de diciembre. En esta nueva etapa de su gira internacional, llevará para abrir en cada entrega al grupo Calor Urbano.


36

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Revista

Calor Urbano cierra el año con un balance positivo Vicente García, voz líder del grupo, tiene en agenda un concierto acústico SEVERO RIVERA.

SANTO DOMINGO. Vicente García, voz de Calor Urbano, está muy contento con los logros obtenidos este año. Acompañar a Juan Luis Guerra en su gira en Estados Unidos le allanó el camino para sus planes de proyección. Han logrado en corto tiempo lo que a otros le tomó mucho más tiempo. “Hemos tenido muchas oportunidades que consideramos nos han enseñado bastante, sin duda lo más importante ha sido estar con Juan Luis y contar con él como coproductor de nuestro próximo disco que saldrá el año que viene”. En la ciudad han mantenido sus actividades múltiples presentaciones a casa llena, así como la gira que

Vicente García

recién hicieron junto a Pavel Núñez. Vicente ha hecho colaboraciones como compositor e intérprete con Randy, el puertorriqueño del afamado dúo Joel y Randy, quienes incluyen en su próximo disco uno de sus temas en el que también canta. También hizo recientemente una canción con Martín Betancourt, un chileno que reside en Estocolmo, Suecia.

Vicente no es sólo vocalista, sino que es un joven que desde hace unos tres años ha escrito temas que ha compartido con sus compañeros del grupo, y otras las ha colgado en la web y las han consumido un grupo de personas, temas que han nacido en momentos especiales. “Tengo la necesidad de compartirlas con amigos que la han escuchado en la red y también en uno que otro encuentro casual amistoso, en los que me acompaña mi guitarra”. Un proyecto en ciernes El cantante y compositor tiene en su agenda inmediata, hacer un concierto en solitario, sin que esto afecte su norte, que es Calor Urbano. “Tengo muchas canciones que he grabado solo por necesidad artística y estoy planeando un concierto acústico”, dijo sin ofrecer más detalles, pues está ultimando la fecha.

A circulación novela sobre “La Lupe” SD. El escritor Rafael Darío

Beyonce y Jay-Z se ganaron US$162 millones este año.

Beyonce y Jay-Z, la pareja más rica EEUU LOS ÁNGELES. La pareja for-

mada por los cantantes JayZ y Beyonce Knowles se encuentra en la primera posición de la lista anual de los más adinerados de Hollywood. De acuerdo con información de la revista especializada Forbes, las ganancias de ambos superaron los 162 millones de dólares en 2008. Ambos cantantes, quienes contrajeron nupcias en una ceremonia privada en abril pasado, lograron juntar dicha cantidad de dinero en el período del 1 de junio de 2007 al mismo día de este año.

El rapero recibió US$82 millones como parte del acuerdo de US$150 millones firmado con Live Nation, en tantosuesposaobtuvoUS$80 millonesporsusdiversasparticipaciones en el cine, la moda y con su nuevo disco. Otras de las parejas que figuran en la lista son Will Smith and Jada Pinkett, con un ingreso de US$85 millones; David y Victoria Beckham se ubican en la tercera posición al sumar US$58 millones. En tanto Angelina Jolie y Brad Pitt se ubicaron en el quinto puesto al lograr recaudar en un año la cantidad de US$34 millones.

Durán pondrá hoy en circulación el libro “Con el Diablo en el Cuerpo”, una novela inspirada en la vida de la cantante cubana, Guadalupe Victoria Yolí Raymond, “La Lupe”. La obra, con 234 páginas e impresa por Editorial Gente, será puesta en circulación a las 7:00 p.m. en el auditorium de la Universidad Católica de Santo Domingo. La presentación estará a cargo del periodista y profesor universitario, Rafael Peralta Romero. “Con el Diablo en el Cuerpo” mezcla elementos reales y ficticios sobre la vida accidentada de La Lupe, que estuvo en la cima de la popularidad y del bienestar económico, para caer en el abismo y en el más horrendo olvido, debido al vicio. Además, la obra pone al desnudo su estilo desafiante, lacerante y alocado en el escenario, que llegó molestar hasta a Fidel Castro, y su muerte en la pobreza, entre otros.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Revista Labatuta

PARA HABLAR DE LA CREACIÓN RAFAEL ‘CHOLO’ BRENES

S

egún contaba mi madre, alguna vez existió un momento en el que la tiniebla fue, a causa de un mandato, divorciada de la luz, y fueron creados el día y la noche. Quizás de aquellos impregnados recuerdos que me acompañan y morirán conmigo, aprendí que nada pasa la enigmática línea que divide lo intangible de lo hecho, sin haber pasado antes por el filtro de la persistencia de algún ser que lo imaginó posible y lo hizo realidad. Y aunque es bien cierto que lo hecho, hecho está, no menos cierto que alguien lo hizo y que merece reconocimiento: el que apuesta a lo inédito y no vive de dar brincos

donde alguien alguna vez saltó. Históricamente somos un pueblo que gusta de seguir tendencias que no entiende, y alaba lo foráneo, aunque no le guste ni le pertenezca. Ahora me atrevería a jurar que las cartas a Evelina de Moscoso Puello estuvieron saturadas de condescendencia para un pueblo que en pleno siglo XXI no acaba de entender que la unión no es más que el cobijo que le ofrece la patria a los suyos para engrandecer en sí misma ante el mundo. Usted dirá, ¿qué tiene que ver eso con el arte? Permita aclararle que mucho, porque no por casualidad, Puerto Rico es una mina de talentos para el mundo, y esto es a causa precisamente, de que sus artistas tienen en su país

el apoyo que los hace importantes, y por lo tanto económicamente rentables. Diferente a nosotros, que imponemos como requisito ineludible que sean otras latitudes las que califiquen lo nuestro. Ejemplos: Ángela Carrasco, primero en España;

Juan Luis Guerra, primero en Puerto Rico; Papi Sánchez, primero en Francia. Mientras que el amplio catálogo de artistas puertorriqueños, unos con más talento que otros, nacen y se pueden dar el lujo de decir que, a pesar de las limitaciones territoriales y dependencia económica, todos son el resultado de un pueblo que creyó, apoyó y enarboló en ellos banderas

de orgullo ante el mundo. Ricky Martin, Chayanne, Olga Tañón, Elvis Crespo, Ednita Nazario, Melina León, Lucecita Benítez, Andy Montañez, Chucho Avellanet, Lisette, Héctor Lavoe, Gilberto Santa Rosa, Manny Manuel, Don Omar, Daddy Yankee, Yvy Queen, Wisin y Yandel, Tego Calderón, Calle 13, Víctor Manuel, Yolandita Monge, etc.

Ricky Martin

37


38

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Revista

Gobernador de Santiago no prohibirá Miss Universo Gay ANEUDY TAVÁREZ

“Ni cámaras ni reporteros”, dice Denís González, dueña de Tailú Bar MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. El gobernador

de Santiago, José Izquierdo, negó que esté opuesto a la celebración del Miss Universo Gay, a celebrarse a final de diciembre en esta ciudad; por el contrario aseguró que respetará el derecho de sus promotores, siempre y cuando cumplan con las normas legales establecidas. “Si hacen el concurso en un lugar cerrado, se respeta el horario de venta de bebidas alcohólicas y no se permite la entrada a menores de 18 años, no tenemos inconvenientes”. Agregó que ellos tienen derecho, aunque personalmente no está de acuerdo. El Miss Universo Gay será celebrado el 27 de di-

La fachada de Tailú Bar (antiguo Skrupulos Bar).

ciembre, en Tailú bar, (antiguo Skrupulos bar). La dueña del establecimiento, Denís González aclaró que no es la primera vez que se celebra este evento. “Hace dos años se celebró un Miss Universo parecido en el Champions Palace, pero no por parte nuestra, esa vez fue organizado por los antiguos dueños de Krash, un bar que estaba en la 27 de febrero”. González dijo que el mismo será una actividad

privada, sin cámaras, ni reporteros, por respeto a la privacidad de los participantes e invitados, y para evitar las controversias que genera este tipo de evento. La dueña de Tailú Bar dijo no entender por qué todavía hay sectores que se oponen a la existencia de los bares gay, una tendencia fuerte en el país. “Si tienen derecho a votar, tienen derecho a tener su espacio”, sentenció.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

39

Revista FUENTE EXTERNA

Diario Libre lanza campaña certificación SD. El periódico Diario Libre

es oficialmente el líder en circulación nacional. Desde hace 7 años, cuenta con la certificación internacional de parte del Instituto Verificador de Circulaciones, IVC, organismo que tiene su sede en Argentina. El IVC certifica que Diario Libre distribuye 112,345 ejemplares, de los cuales 71,400 van a hogares hogares ubicados en 8 centros

de Santo Domingo, Distrito Nacional y Santo Domingo Este; 21,390 en ejemplares en puntos de expendios en Santo Domingo; 17,380 ejemplares en el interior y 2,175 ejemplares distribuidos en la ruta empresarial. Al ser un medio auditado, reafirma su transparencia en distribución y su efectiva focalización de los perfiles demográfico a los que tiene acceso.

El libro nuevo más caro llega de Italia a NY NUEVA YORK. El libro nuevo

más caro del mundo está valorado en más de 100.000 dólares. Es un tomo hecho a mano, que describe la vida y obra de Miguel Angel, y que llegó a Nueva York, poco después de ser publicado en Italia. Envuelto en terciopelo y mármol, el libro se exhibirá el próximo martes. La editora Marilena Ferrari dice que creó el extravagante texto porque está “loca”. Toma seis meses fa-

R

El libro cuesta US$100 mil.

bricar cada libro usando habilidades artesanales que datan del Renacimiento. El ejemplar fue donado a la biblioteca, pero más de 20 libros se han vendido. AP

Por este motivo lanza su campaña de certificación “Estampas”, en los medios de comunicación desde el jueves 20 de noviembre, en la que se expone este aval otorgado al periódico - que más se lee y más circula - convirtiéndolo en el periódico líder del país. La campaña presenta con sellos cada uno de estos valores, en momentos

en que su circulación se amplía y su rango de acción se encuentra en constante incremento. A escasos años de su salida, el Diario Libre ha forjado un importante elemento en la información del país, así como ha expandido sus medios y formas de transmisión a la pagina Web DiarioLibre.com y al informativo matutino Diario Libre a.m.

Sello de certificación de la IVC.


40

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Revista Sociales

FIPA reconoce a la Porsche SD. Porsche celebró con un coctel en su show room con motivo de la elección del Porsche Cayenne GTS 08, como “SUV Interamericano del Año” otorgado por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA). Maurizio Frigati, presidente de la FIPA, explicó las razones que motivaron

Alfredo Nin, Maurizio Frigati, Kerstin Sachl y Jacinto Peynado.

esta elección. Por otro lado, Jacinto Peynado, presidente del concesionario en el país, agradeció el reco-

nocimiento diciendo que es un aval que certifica la excelencia de Porsche en todas sus áreas.

41


42

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

43

Revista Sociales ANEUDY TAVÁREZ

Primer concurso para estudiantes de diseño SANTO DOMINGO. Con el

propósito de fomentar la experimentación y la investigación en los jóvenes estudiantes de término con aspiraciones para destacarse en los sectores de moda y diseño de interiores, el Instituto Europeo di Design-IED, la Oficina Dominicana de Turismo Edu-

Miguel Tejada en un momento de su actuación.

Bellas Artes presentó a Miguel Tejada MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Abordando los

diferentes géneros del Jazz, el joven pianista y compositor Miguel Tejada, presentó en los jardines de Bellas Artes, un recorrido musical por la historia de este género musical, desde finales del siglo XIX, y mostró por qué fue uno de los beneficiados con la beca de Michael Camilo. La joven promesa dominicana, quien realiza estudios en la Universidad de Berklee, hizo gala de su dominio, al interpretar latin jazz; blues, swing, bebop y fusión jazz, con una pasión y entrega que contagió al público que no cesaba de aplaudirlo. Miguel Tejada estuvo acompañado por los músicos Arturo y Tuty Saleta. El concierto forma parte del programa de celebración del Mes del Músico, desarrollado por la directora de Bellas Artes, la joven artista plástica Thelma Leonor, quien también presentó un concierto con sus estudiantes de piano, flauta melódica, canto, guitarra y otros instrumentos. Miguel Tejada fue ganador del premio “Julio Alberto Hernández”, otorgado por la Fundación Filarmónica del Cibao entre otros reconocimientos a su talento. Ha compartido escenario con Nestor Torres, Patricia Pereyra, Rafelito Mirabal, Fellé Vega, El Prodigio y Egui Castrillo.

cativo-ODTE, y el Programa de televisión especializado en Modas, Fashion TV, ofrecieron los detalles y metodología del primer concurso de diseño. El encuentro fue realizado dentro del marco de la celebración de Eduexpo, feria para dar a conocer las ofertas académicas de ins-

tituciones nacionales e internacionales. Los organizadores del concurso explicaron los objetivos del mismo y destacaron las oportunidades que encuentra el alumno de diseño, al aproximarse a los mundos creativos y multidisciplinarios de un mercado en constante evolución.

FUENTE EXTERNA

Altagracia Pimentel, Giulio Contini, Tita Hasbún y Omar Hasbún.


44

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Revista Sociales NELSON SOSA

Claro Codetel apoya Newcel Dominicana BOCA CHICA. Con la presen-

J. M. Gómez, Gianni Paulino, Cuauhtémoc Sánchez y R.Ramos.

FUENTE EXTERNA

cia de distinguidas personalidades fueron inauguradas las nuevas oficinas de Newcel Dominicana, perteneciente a la familia Claro Codetel, empresa dedicada a la venta y servicio de celulares, con la bendición del reverendo Geffrad. El propietario de la nueva tienda, Sergio Cid Deláncer, durante el encuentro agradeció la pre-

sencia del público, señalando que “por muchas razones, me resulta altamente gratificante compartir con cada uno de ustedes un momento de tanta importancia como el que marca el reinicio de las operaciones de esta franquicia en el poblado de Boca Chica. Nunca pensé que esta laboriosa comunidad, me diera la oportunidad de venir de la mano de

Sergio Cid Deláncer corta la cinta durante la apertura del establecimiento en Boca Chica.

una de las empresas más prestigiosas del país, como es Claro Codetel, a ofrecerle a Boca Chica los vitales ser-

C.T.M. Italia celebra 25 años de fundación con la Navidad

vicios que en materia de telecomunicaciones ofrecemos a través de Newcel Dominicana”, dijo.

Santa Teresita celebra con su promoción 78

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. La com-

Marcos Guzmán y Carmen Vergara.

“Free Sex? La pregunta de hoy”, de Cuauhtémoc Sánchez YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Carlos

Cuauhtémoc Sánchez, sí, el autor de “Volar Sobre el Pantano”, ese libro que hizo levantar la autoestima de tantas jovencitas, se encuentra de visita en el país. Con motivo del lanzamiento para América Latina de su nuevo libro “Free Sex? La pregunta de hoy, Sánchez sostuvo un encuentro con su público en las instalaciones del Multicentro La Sirena Churchill. El famoso autor fue reci-

bido por Román Ramos Uría, presidente del Grupo Ramos, quien destacó el éxito de venta y lectoría de las obras de Cuauhtémoc Sánchez, las cuales valoró como punto de referencia y fuente de motivación e inspiración, principalmente para adolescentes. Su nuevo libro “Free Sex?” comprende una serie de cuestiones sobre el sexo, el romance y la amistad, expuestas con un enfoque moderno, claro, científico y objetivo. FUENTE EXTERNA

pañía CTM Italia, celebra sus 25 años de labor ininterrumpida, transportando carga marítima y aérea desde Italia a la República Dominicana. Leo Ortiz, presidente de CTM Italia en el país, expresó su satisfacción por el trabajo realizado a lo largo de estos 25 años, al mismo tiempo que agradeció el apoyo recibido por parte de sus clientes y relacionados, lo que les ha permitido posicionarse para brindar los servicios de contratación con la utilización de las líneas mas seguras y al costo más bajo, garantizando las rutas más adecuadas, sin trasbordos. Ortiz precisó que además de la transportación, brindan los servicios de almacenaje de mercancías de manera gratuita en Livorno, Italia, lo cual faci-

Andrés Galán, Niurka Rencier y Leo Ortiz, celebrando.

lita la gestión de los clientes que son beneficiarios de estos servicios , sin costo alguno, durante el tiempo que estimen pertinente, hasta que decidan efectuar los embarques desde ese país hacia la República Dominicana. CTM se encuentra representada en los cinco continentes, posee agentes en todo el mundo, lo que les permite ofrecer una cobertura mundial de servicios

de fletes, tanto para carga convencional, suelta y en contenedores, como para cargas consolidadas, desde países como España, China, Brasil, Argentina, etc. Esta navidad, CTM se viste de gala y su presidente Leo Ortiz, en nombre de la compañía reitera su agradecimiento a todos aquellas personas que se han mantenido con fidelidad, trabajando durante estas casi tres décadas.

SD. El restaurante Scherezade -a las 7 de la noche- es el lugar- y la hora- escogido por los egresados de la Promoción 78 del Colegio Santa Teresita, para celebrar un encuentro por motivo de la celebración del 30 aniversario de su graduación, este se llevará a cabo este próximo 28 de noviembre. Algunos compañeros residentes en el extranjero están viajando al país en esa fecha para participar en la actividad, donde compartirán anécdotas, fotos y recuerdos de la época escolar. El evento será propicio para hacer un homenaje a los profesores y compañeros idos a destiempo. Para más información y detalles de la contribución, pueden comunicarse al teléfono 809-834-6500. Cualquiera que se sienta identificado con esta promoción, aún si no se graduó en el colegio está cordialmente invitado.

Informaciones para la buena salud NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Obtener

Realizarán Security Show 2008 SD. Durante un coctel el Capitulo 262 ASIS Internacional de la República Dominicana anunció su participación en la feria de Seguridad que se celebrará del 28 al 30 de este mes en el Hotel Dominican Fiesta. En la foto: Arturo Morera, Lucile Houellemont y Pedro Benoit.

información y aclarar dudas acerca de la salud es importante para la vida de cada individuo. Consciente de esto, el Hospital General de la Plaza de la Salud lanzó al mercado su nueva revista “Prevención & Salud”, cuyo contenido está dirigido a proporcionar información oportuna, confiable y de fácil consulta, para de esta forma orientar a la pobla-

Cecilia Chupani, Nepomuceno Mejía y Greisy Concepción.

ción sobre síntomas, causas y consecuencias de las enfermedades e infecciones que aquejan a la sociedad hoy en día Greisy Concepción, directora ejecutiva del hospital, agradeció el apoyo de todos destacando la valiosa colaboración y confianza dada a este proyecto. “Prevención & Salud” será editado cada cuatro meses y llegará a toda la población totalmente gratuita.


MiĂŠrcoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

45


46

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

4:08 h. Es la duración de los partidos en la Liga Dominicana con un promedio de 12 lanzadores.

Alex Rodríguez y su madre Lourdes Navarro cenarán mañana con Madonna el pavo de Acción de Gracias.

No sé de esos rumores de cambio que hay por ahí. No he escuchado nada”. David Ortiz

Bárbaro Lima, por 18 mil pesitos El juzgado de Paz de la Primera Circunscripción Judicial de Santiago, condenó ayer a José Lima al pago de RD$18 mil al mes por violación a la ley sobre manutención de menores.

Viva aumentará inversión en béisbol Reparará estadios en comunidades, y patrocinará torneos de béisbol en categorías menores MARTÍN CASTRO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Como

medio que retribuye la inversión de responsabilidad social en promoción, el deporte dominicano sigue “mordiendo” una porción del pastel que las empresas dedican al renglón publicidad. Y el béisbol, como disciplina con más adeptos en el país, sigue sacando la mayor ventaja. Anoche, la empresa Trilogy Dominicana, que opera la telefónica Viva, anunció la ampliación de sus aportes a la pelota criolla, en este caso con el béisbol menor bajo el lema “Viva tu Play”. Jean Carlo Sandy, presidente de Viva, anunció un amplio programa de remozamiento de estadios y patrocinio de torneos, tanto en la Capital como en las demás provincias del país. La empresa de telecomunicaciones mostró fílmicas de reparaciones que ha realizado en diferentes comunidades, y dio detalles sobre proyectos a mediano, corto y largo plazo. “Viva cree firmemente en la obligación de devolver a la comunidad herramientas para un desarrollo sostenible, usando como plataforma la juventud y la educación”, dijo Sandy en la actividad, donde se dio a conocer el proyecto, en la torre Caribalico. “Sobre esta plataforma, Viva apoyará programas deportivos de apoyo a la pelota en diferentes comunidades con el remozamiento de estadios, promoción de talentos del béisbol, torneos y también a través del financiamiento de laborato-

Jean Carlos Sandy, al centro, en compañía de Carlos Pimentel y ejecutivas de Viva.

Marcelo Alemán hace entrega de uno de los uniformes.

rios de computadoras a través de la Fundación Esperanza”, dijo Sandy. Esta temporada, Viva es el patrocinador principal de los Tigres del Licey, dando continuidad a un matrimonio que inició hace cuatro años la empresa cuando tenía por nombre Centennial. Centennial Communications Corp. vendió su subsidiaria en la República Dominicana, All America Cables and Radio, que operaba comercialmente como Centennial Dominicana, a Trilogy International Partners, por unos US$80 millones en noviembre de 2006. “Este es uno de los proyectos sociales más importantes financiados por Viva, que forma parte del

y La Romana se estarán lanzando en enero de 2009. Durante cuatro meses, más de 700 jóvenes verán acción en las competencias. Ayer se hizo entrega de los uniformes a ser utilizados en el campeonato, además de la utilería, que será cubierta por Viva. Carlos Pimentel, director

plan de lanzamiento de la compañía desde abril de 2008 para retribuir a la comunidad de una manera significativa, desde una perspectiva de la responsabilidad social corporativa”, agregó Sandy. La actividad que servirá de lanzamiento dará inicio el próximo sábado a las 10

de la mañana en el estadio municipal de Pantoja. Los ocho equipos, integrados por jóvenes en edades entre 14-17 años, proceden de Caballona, La Isabela, Hato Nuevo, Manoguayabo, Los Alcarrizos, Palavé y Pantoja. Otros torneos en Santiago, San Pedro de Macorís

LA FUNDACIÓN ESPERANZA

Es una fundación cristiana que promueve el desarrollo integral de aquellos a quienes sirve, a través de lograr soluciones duraderas, que capaciten a las familias para ganarse el sustento por si misma. El deporte es una de sus principales herra-

mientas de acción. Esperanza fue fundada y es operada por el ex receptor de los Marineros de Seattle, David Valle, quien jugó en la República Dominicana a mediados de la década de 1980 con los desaparecidos Caimanes del Sur.

de la Fundación Esperanza, dijo que en dicho torneo se medirá el talento de los jóvenes con el objetivo de ayudarle a desarrollar sus capacidades y proporcionar una plataforma para motivar la atención de los equipos de las Grandes Ligas. NPerez@diariolibre.com


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

47

Deportes

Los candidatos a Cooperstown en el 2014 NEW YORK. Para que ten-

gan una idea de lo que podría verse en Cooperstown en el 2014, hay que dar un vistazo a una serie de jugadores que podría despedirse definitivamente. Tom Glavine (2008: 2-4): 305 victorias. Aquí no hay debate, con eso de los 300 triunfos. Ken Griffey Jr. 611 jonrones. Aún si consideras los 600 HR el equivalente a lo

que eran antes los 500 vuelacercas, Griffey es un Salón de la Fama. Trevor Hoffman (2008: 30 salvados): 554 salvamentos, la mayor cantidad en la historia, posiblemente un récord que dure mucho tiempo, dada la fragilidad de los lanzadores hoy. Randy Johnson (2008: 1110, 3.91): 295 triunfos con 4,789 ponches, segundo detrás de Nolan Ryan en aba-

nicados, más cinco Cy Young. Jeff Kent (2008: 280, 12 HR y 59 empujadas): 377 jonrones, la mayor cantidad en la historia entre los intermedistas. Greg Maddux (2008: 813, 4.22): 355 victorias. Pedro Martínez (2008: 56): 214-99 de por vida. Todos los lanzadores que han ganado 100 o más partidos de los que han perdido es-

tán en Cooperstown. Mike Mussina (2008: 209, 3:37): 270-153 de por vida. El mismo criterio que con Pedro. John Smoltz, 210 victorias más 154 juegos salvados. Nadie más ha alcanzado los 200 triunfos con tantos salvamentos. Frank Thomas (2008: ocho HR, 30 empujadas): 521 jonrones, con promedio de por vida de .301.

POSICIONES EQUIPOS Gigantes Licey Toros Águilas Escogido Estrellas

RÉCORD G-P .AVE DIF. 18-12 .600 19-13 .594 18-14 .563 1.0 17-13 .567 1.0 15-16 .484 3.5 6-25 .194 12.5

RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P 11-5 7-7 6-4 6-9 13-4 7-3 8-8 10-6 5-5 6-8 11-5 6-4 6-10 9-6 5-5 2-14 4-11 1-9

RACHA 1G 2P 2P 1G 4G 6P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 p.m. EQUIPOS LANZADORES Gigantes F. Castro (z) Licey J. Mercedes (d) Estadio Cibao, 8:00 p.m.

Récord G-P EFEC 0-1 5.57 2-0 4.71

Vs. Oponente G-P EFEC 0-0 0.00 0-0 0.00

Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Estrellas H. Sosa (d) 0-1 8.03 0-1 15.45 Águilas J. Lima (d) 1-2 4.62 1-0 0.00 Estadio Francisco Michelli, 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Escogido E. Ramírez (d) 0-0 3.17 0-0 0.00 Toros R. Lugo (d) 0-2 6.75 0-0 0.00

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB Gigantes Licey

Récord CA H

1040 199 1074 197

Récord EQUIPOS VB CA Estrellas Àguilas

1074 136 1073 217

EQUIPOS VB Escogido Toros

309 328

H 266 317

Récord CA H

1024 179 1051 166

267 297

.AVE HR

VB

.297 42 .305 30

72 571

Estadio de juego CA H .AVE HR 12 113

19 189

.264 0 .330 18

Estadio de juego .AVE HR VB CA H

.AVE HR

.248 19 .295 44

68 573

.235 1 .304 29

.AVE HR

VB

.261 25 .283 16

64 544

8 135

16 174

Estadio de juego CA H .AVE HR 13 94

19 165

.297 .303

0 8

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Gigantes Licey

17-12 258.2 145 19-12 275.0 145

EQUIPOS G-P Estrellas Águilas

5.05 4.75

Récord IL CL EFEC

6-25 274.0 17-13 265.0

EQUIPOS G-P Escogido Toros

Récord IL CL EFEC

183 175

6.01 5.94

Récord IL CL EFEC

14-16 266.2 18-13 275.2

157 163

5.30 5.32

Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-1 17.2 13-4 154.0

6 56

3.06 2 3.27 11

Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-2 17.0 11-5 147.0

14 81

7.41 6 4.96 20

Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-1 17.0 10-6 149.0

13 68

6.88 3 4.11 7

LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. E. Germán (Az) .404, Hernández (L) .402, J. Fox (L) .393, E. Aybar (L) .358, D. Hernández (E) .352, J. Francisco (GC) .343. ANOTADAS. E. Bonifacio (L) 29, A. Hernández (L) .26, M. López (AC) 25, J. Francisco (GC) 24, V. Díaz (AC) 24. EMPUJADAS. V. Díaz (AC) 32, M. López (AC) 30, T. Batista (E) 28. HITS. A. Hernández (L) 53, L. Polonia (AC) 40, E. Bonifacio (L) 40. DOBLES. J. Fox (L) 13, A. Hernández (L) 13, F. Tatis (EO) 11, V. Díaz (AC) 11, K. Morales (GC) 10. (Varios empatados con 9). TRIPLES. A. Hernández (L) 6, E. Germán (AZ) 3, E. Bonifacio (L) 3. JONRONES. V. Díaz (AC) 11, M. López (AC) 9, B. Nelson (GC) 8. ROBADAS. F. Guzmán (E) 12, E. Germán (Az) 11, H. Mateo (EO) 9, R. Yan (Az) 9, D. Richard (Az) 9, (Varios empatados con 8) J. GANADOS. J. Sosa (L) 5-0, 1000, (Varios empatados con 3-0, 1000) EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.50, D. Nippert (L) 3.47, J. Mateo (E) 4.09, E. Maclane (EO) 4.13, S. Kawai (E) 4.23. PONCHES. D. Nippert (L) 33, J. Lima (AC) 30, E. Maclane (EO) 27, J. Díaz (Az) 27, A. Miller (AC) 27. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 13, D. Veras (GC) 7, O. Pérez (L) 6, B. Fortunato (E) 3. (No incluye los juegos de anoche, A. Báez.)


48

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Ángel Berroa es puesto out en home por el receptor Miguel Olivo en el cuarto episodio.

Leones ganan, y están cerca de la clasificación TOROS ESCOGIDO

3 4

AQUILINO R. BÁEZ

Sd. Los Leones del Escogido vencieron a noche a los Toros del Este, y se acercaron a tres juegos y medio de la clasificación en el torneo de béisbol criollo, que está encabezado por los Tigres del Licey, Gigantes del Cibao, Águilas Cibaeñas y el conjunto de La Romana.

Un error del receptor Dustin Brown en el 8vo., permitió que Gilberto Mejía avanzara hasta home, con la carrera que dio ventaja final a los melenudos, cuatro vueltas por tres, para la segunda victoria consecutiva del conjunto Rojo frente a los Toros. Ganó Runvelvys Hernández (1-1), y perdió Sandy Nin, ambos en rol de relevo con salvamento para Este-

ban Yan. El partido fue celebrado en el estadio Quisqueya. Ambos conjuntos se miden nuevamente hoy en el estadio Francisco Michelli en la ciudad de La Romana, poniendo fin a una miniserie de tres partidos, y que favorece 3-2, a los Leones del Escogido. Cómo anotaron Escogido, cierre del 3ro.

Lanza por los Toros el abridor Omar Beltré, Carlos Gómez conecta cuadrangular solitario, fallan Diory Hernández, Jarrod Saltalamacchia y Tony Batista. Toros 0, Escogido 1. Toros en el 5to. En el box el abridor Dustin Hughes. Napoleón Calzado se embasa por hit, transferencia a Víctor Mercedes y Ruddy Yan, entra a lanzar Yushi Aida, fly de sacrificio de Esteban Germán, entra a lanzar Neal Musse, doble impulsador de Ricardo Nanita, lanza Edward Valdez, ponche a Dustin Brown, Ángel Berroa 6-3. Toros 3, Escogido 1. Leones en el 5to. Transferencia a Carlos Gómez, sencillo de Diory Hernández, hit impulsador de Saltalamacchia, Tony Batista y Abraham Núñez, fallan con fly. Toros 3, Escogido 2. Escogido en el 8vo. Lanza Sandy Nin, Saltalamacchia batea cuadrangular solitario, doble de Tony Batista, sacrificio de toque de Ambriorix Concepción, entra a lanzar Julio Mañón, Miguel Olivo, rolling por tercera, error del receptor en home, y anota Mejía, quien corrió en segunda por Tony Batista. Final, Toros 3, Escogido 4.

Gigantes molieron pitcheo Licey FUENTE EXTERNA

LICEY GIGANTES

8 16

SAN FCO. DE MACORÍS. Los

Gigantes del Cibao, al compás de siete jonrones, derrotaron anoche 16 por 8 a los Tigres del Licey. Juan Francisco y Víctor Méndez conectaron dos jonrones y Nelson Cruz, Kendry Morales y Venable uno. Suman 49 en el torneo. Antonio Bastardo (1-0) ganó y Jorge Sosa 5-1 el derrotado.

El lanzador Antonio Bastardo lanzó una joya de seis innings.

Cómo anotaron Gigantes, segundo. En la lomita Jorge Sosa. Kendry Morales, elevado al derecho; Juan Francisco, jonrón; Nelson Cruz, out 63; Will Venable, 43. Licey 0, Gigantes 1. Gigantes, quinto. Nelson Cruz, single al central; Víctor Méndez, sacrificio 13; Will Venable, elevado al derecho; Luke Carlin, sencillo impulsador al prado de-

recho; Alexi Casilla, transferencia; Wilson Valdez, cerró el episodio con elevado al prado izquierdo. Licey 0, Gigantes 2. Gigantes, sexto. Denny Bautista entra a lanzar. Brayan Peña, transferencia; Kendry Morales, infield hit al siore; Juan Francisco, rodado al siore error de Aybar; Nelson Cruz, transferencia remolca a Peña. Juan Cedeño sube a la lo-

mita y Víctor Méndez lo recibe con jonrón con las bases llenas por el left. Will Venable, pelotazo; Luke Carlin, elevado al central; Alexi Casilla, bases por bolas. Lanza Félix Rodríguez. Valdez, por la 53; Peña, ponche. Licey 0, Gigantes 7. Licey, séptimo. Lanza Antonio Bastardo. Erick Aybar fuera por la 63; Anderson Hernández, BxB; Jake Fox, infield hit a tercera. Lanza

Julio De Paula. Cazaña se embasa por error del 3B; Timo Pérez, out al catcher; Ron Belliard, jonrón bases llenas; Pie, out. Licey 4, Gigantes 7. Gigantes, séptimo. Lanza Juan Acevedo. Kendry Morales, 43; Juan Francisco, jonrón; Cruz, jonrón; Méndez, jonrón. Lanza Wilton Chávez que poncha a Venable y domina a Carlin elevado al right. Licey 4, Gigantes 10. Gigantes, octavo. Lanza Chávez. Casilla, single; Valdez, doble; Peña, transferencia; Morales, jonrón. Lanza Cesar Valdez. Francisco, ponche; Cruz, por la 63; Méndez, BxB; Venable, jonrón; Carlin, BxB; Martínez, ponche. Licey 4, Gigantes 16. Licey, noveno. Ramírez, single; Pérez out 3B; Belliard, jonrón; Pie, single; Martínez, jonron; Bonifacio, out a 3B; Herrera, 63. Licey 8, Gigantes 16.

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “¿Qué por qué estaba yo con esa mujer? Porque me recuerda a ti. De hecho me recuerda a ti más que tú”. Groucho Marx.

Las Estadísticas y el MVP En días pasados, Augusto Guerrero, el querido hermano productor del Show del Mediodía me preguntó sobre los mecanismos de elección del Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y el parámetro que se toma para la votación. Es cierto que en Filadelfia se produjeron criticas porque no fue favorecido Ryan Howard que muchos entienden fue el motor que impulsó la turbina de su club hasta los play offs y en cambio el ganador fue Albert Pujols que vistió el uniforme de San Luis colectivo que no pasó a la postemporada. Comparto en ese aspecto lo que nos dijo Manny Acta en la Semana Deportiva de que no se puede castigar a un jugador de estadísticas sobresalientes porque sus 24 compañeros no respondieron a su nivel para llevar el equipo a los play offs. Lo primero que le indiqué al hermano Guerrero, que en su juventud fue de los mejores bateadores (poder y promedio) y además fino fildeador, que las estadísticas que les sirven las agencias a los medios de comunicación con promedio de bateo, jonrones y remolcadas, no son las del consumo para análisis y estudio de rendimiento de los jugadores para los gerentes, mánagers y algunos estadigrafos de la prensa. Las mejores herramientas las sirve Bill James, que ha revolucionado ese campo con una serie de renglones que van desde el OBP hasta las carreras creadas que son elementos esenciales para medir la producción de un jugador. Lo segundo que deben conocer los lectores es que la Baseball Writers Association of America, señala cada año a dos de sus miembros para votar en cada estadio por cada uno de los ocho premios: Novatos, Mánagers del Año, Cy Youngs y Más Valiosos. Es decir que para los premios de la Liga Americana votan 28 y en La Nacional 32. Es bueno que se separa que los mismos periodistas no votan todos los años, y cuando lo hace es por una rama diferente a la anterior. Estos votos se deben entregar antes de las 12 de la noche del último día de la temporada. O sea, el sistema de elección lo determina cada periodista.

Picadillos de pelotas Douglas Ciprián nos escribe: “Como es posible que la información del equipo Licey no esté actualizada en la pagina de Internet, eso no puede concebirse con un equipo que esté en primer lugar, por ende los fanáticos no contamos con la información de primera mano. Eso es inconcebible”... El Escogido confirmó a Luis Natera como su mánager por el resto de la temporada, informó el gerente general ingeniero Ramón de la Rocha... Merkin Valdez tiene ligeras molestias en su brazo de lanzar... BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

49

Deportes

Águilas y Estrellas 2 a 2 en 11mo ARCHIVO

Carlos Juan Benrhard sustituyó a Arturo de Freites como dirigente oriental ÁGUILAS ESTRELLAS

2 2

SPM. El partido entre las

Águilas Cibaeñas y las Estrellas Orientales, en el Tetelo Vargas, se encontraba empatado a dos carreras, en elinicio del undécimo inning. Johnny Peralta, por las Águilas en la cuarta entrada, y Joel Guzmán, por las Estrellas, en el cierre del mismo inning, dispararon cuadrangulares. Previo al partido, las Estrellas Orientales le rindieron un homenaje de reconocimiento a

Joel Guzmán la sacó por las Estrellas en el cuarto inning.

Luis Polonia, por su hazaña de desplazar a Miguel Diloné, con 788 hits, como el líder de todos los tiempos en el béisbol profesional dominicano.

Cómo anotaron Águilas (4). Luis Polonia, fly al left; Peralta conecta su primer hit del torneo, un jonrón por el right; Víctor Díaz, ponche; Melky Ca-

brera, vía 43. Águilas 1, Estrellas 0. Estrellas (4). Robinson Canó, 43; Joel Guzmán, jonrón por el left; Tatis, boleto, roba segunda; Henry Mateo, fly al right y Juan Richarson al center. Águilas 1, Estrellas 1. Águilas (5). Mendy López, 13; Bernie Castro, hit al left, se roba la segunda; Alberto Castillo, ponche; Tony Peña, hit empujador, roba la segunda; Michael Bourn, 13. Águilas 2, Estrellas 1. Estrellas (8). Pablo Ozuna, fly; Canó, doble; Joel Guzmán, fly, pisa y corre; Tatis, hit empujador, corre Wilkin Rúan; Nelson Taylor, hit; Juan Richarson, ponche. Águilas 2, Estrellas 2.

Don Baylor regresa a los Rockies DENVER. El ex mánager Don Baylor regresará a los Rockies de Colorado como entrenador de bateo. Baylor es uno de los cinco entrenadores que el gerente general, Clint Hurdle, sumó a su staff. El equipo sumó además al ex gerente general de las mayores, Jim Tracy, como entrenador de la banca, y al entrenador, Rich Dauer, como coach de tercera base. Jim Wright fue nombrado entrenador del bullpen y Brian Jordan será coach de fuerza y preparación física. Baylor fue el primer mánager en la historia de los Rockies, fue la cabeza del equipo de 1993 hasta 1998 y llegó a los playoffs en 1995. Operan a lanzador

García y Corea

LOS ÁNGELES. El lanzador

El toletero mexicano Karim García ya tiene nuevo contrato con los Gigantes de Lotte, regresará al béisbol coreano después de firmar por US$375 mil. “Es un gran acuerdo, ya que tiene varios incentivos los cuales esperamos cumplir”, expresó el jugador azteca. Fue una de las figuras de toda la liga en el 2008. En este momento batea .269, lleva dos cuadrangulares y 6 producidas con los Naranjeros.

de los Dodgers, Chad Billingsley, fue sometido a una cirugía, luego de fracturarse la pierna en una caída en su casa de Pensilvania. El portavoz de la novena, Josh Rawitch, dijo que el derecho de 24 años se resbaló en el hielo fuera de su casa en Reading, Pensilvania y sufrió una fractura espiral de la fíbula el viernes. Luego de la cirugía del sábado, Billingsley tendrá un yeso por dos semanas.

Oscar Villarreal tiene dos ofertas GL HERMOSILLO. A punto de firmar con un equipo de

Grandes Ligas, Óscar Villarreal señaló que aún no puede adelantar de qué escuadra se trata, ya que son al menos dos las principales ofertas que tiene. El pelotero, que en esta pasada campaña de Grandes Ligas estuvo con los Astros de Houston, señaló que en breve dará la sorpresa de su nuevo equipo. “Soy agente libre. Ahorita estoy hablando con varios equipos y no les puedo decir exactamente con quién”, señaló.

San Luis tras dos relevistas

Mientras esperan una resolución de las negociaciones con Trever Miller, los Cardenales le han hecho una oferta al también relevista zurdo y agente libre Arthur Rhodes, de 39 años de edad, tuvo 4-1 con dos salvamentos y efectividad de 2.04 en 61 partidos entre los Marineros y los Marlins en el 2008. Limitó a los contrarios zurdos a promedio de apenas .157.


50

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Deportes

Juan Padilla asegura que está recuperado de operación ARCHIVO

“Antes la mecánica estaba un poco más lenta y no me estaba ayudando”, dijo CAGUAS. Hace tres años,

Manny Ramírez es uno de los toleteros más cotizados.

Vistazo a los agentes libres más cotizados Mark Teixeira, Manny Ramírez y CC Sabathia en la mirada de todos los clubes de las GL NEW YORK. El mercado de

agentes libres en Grandes Ligas luce impresionante. De ese grupo se pueden adquirir algunos peloteros de lujo como Mark Teixeira, Manny Ramírez, C. C. Sabathia, Francisco Rodríguez y A. J. Burnett. Los equipos se van a beneficiar de estos cinco jugadores y de otros que reforzarán sus filas para unir las piezas necesarias para ganar el campeonato con la vista puesta en la Serie Mundial. Aunque Ramírez debe ser el más cotizado, su salario no debe superar al que alcanzó Alex Rodríguez con US$252 millones, tampoco el de Derek Jeter que renovó su contrato por US$189 millones. La razón es sencilla, existen factores que atentan en contra de un pacto de similar característica, en primer lugar el problema de su edad. Echemos una mirada a cinco de los grandes agentes libres disponibles en el mercado de Grandes Ligas. 1. Mark Teixeira: Inicialista. Seis temporadas. Edad: 28. Teixeira es el agente libre con mejores posibilidades a un pacto multimillonario a largo plazo. A su calidad, lo ayuda su edad. Batea a las dos manos, combina poder y tacto, además de ser un excelente jugador defensivo.

Durante su carrera acumula promedio de .290, con 33 jonrones y 112 carreras impulsadas por temporada. 2- Manny Ramírez: Jardinero. 16 temporadas. Edad: 36. El dominicano es uno de los mejores bateadores de todos los tiempos. Combina poder, promedio y remolcadas. El es capaz de echarse al equipo sobre sus hombros y llevarlo al título. A lo largo de la historia, sólo Hank Aaron y Babe Ruth batearon sobre .300 con más de 600 jonrones y 2,000 impulsadas. Ramírez batea para .314, con 527 jonrones y 1,725 remolcadas. Pero Manny no es un jovencito. En mayo cumplirá 37 años, una edad en la que comienzan los problemas físicos. Debe recibir un jugoso contrato, pero no creo que ningún equipo arriesgue pagar más de US$200 millones por un pelotero de su edad. 3- C.C. Sabathia: Lanzador abridor. Ocho temporadas. Edad: 28. Es un serpentinero zurdo que suma 117 victorias con 73 derrotas en su carrera. Ha ganado 15 ó más partidos en cuatro ocasiones y conquistó un premio Cy Young. Su peso no lo ayuda, podría estar cerca de las 300 libras. Los Yanquis, según

algunas versiones, le ofrecieron a Sabathia un contrato multianual que sobrepasa los US$137.5 millones que recibió el venezolano Johan Santana de los Mets de Nueva York. 4-Francisco Rodríguez: Lanzador cerrador. Seis temporadas. Edad: 26. Rodríguez posee el récord de más juegos salvados en una temporada. Ningún cerrador ha llegado a la agencia libre teniendo cuatro temporadas seguidas más de 40 salvados. Su edad lo favorece. Es dueño de una recta poderosa, un excelente cambio y una curva pronunciada. 5- A. J. Burnett. Lanzador abridor. 10 temporadas. Edad: 31. En el 2008, ganó 18 y perdió 10, con 4.07 de efectividad y 231 ponches propinados. Sus dos principales lanzamientos son una recta que oscila entre 92 y 98 millas, que se le mueve, y una curva hacia abajo efectiva. También tira cambios de velocidad. Su talento es inmenso. Aún no ha desarrollado al ciento por ciento su verdadera potencialidad. Sin embargo, el precio de este selecto grupo de agentes libres mantiene a los equipos en una guerra de ofertas, pero a la fecha no hay nada en concreto sobre monto de dinero.

Juan Padilla era un relevista que buscaba un espacio para establecerse en el béisbol de Grandes Ligas. Ahora, sin embargo, sólo agradece que puede lanzar, pero sin perder sus ambiciones. Tras quedar fuera del béisbol desde el 2006 hasta este año debido a sendas operaciones reconstructivas al codo derecho estilo ‘Tommy John’, una de ligamento y otra de tendón, el lanzador riopedrense hace en estos momentos, en uniforme de los Leones de Ponce en la liga invernal boricua, un intento por demostrar que puede volver a ser un serpentinero de calidad profesional. “Ya el brazo está ‘ready’. Ahora lo que necesito es tirar, tirar y tirar. Me he sentido bien y ahora sólo hay que esperar a ver lo que aparece. Lo que quiero es conseguir un contrato y, si Dios quiere, volver el año que viene a Grandes Ligas”, dijo Padilla. De Caguas, precisamente, llegó en cambio a

Juan Padilla en proceso de recuperación.

los Leones hace par de semanas, y ya se ha convertido en figura de importancia en el ‘bullpen’ de la novena sureña, aunque sus estadísticas no han sido muy brillantes hasta el momento. Ha trabajado en 4.2 entradas en seis apariciones, con tres carreras limpias y ocho imparables permitidos, cuatro pasaportes otorgados y siete ponches propinados. A su juicio, no obstante, lo importante es que está activo. Reiteró, incluso, que la recuperación de ese tipo de intervención quirúrgica toma un promedio de 18 meses, que en su caso se duplicó al visitar dos veces el quirófano, pero ese proceso de rehabilitación ha finalizado. Ahora, con 31 años de edad, sólo busca

acción competitiva que es lo más importante. “Siento que me he recuperado al 100%... tiro todos los días, si hace falta, no importa las entradas. Lo que necesito es tirar, y estoy aquí para eso”, agregó el ex relevista de los dos equipos de Nueva York, Yanquis y Mets, al igual que de los Rojos de Cincinnati. Este año, además, tuvo una corta participación en clasificación Triple A con el equipo Nueva Orleans, del sistema de Liga Menor de los Mets, donde terminó sin decisiones y abultada efectividad de 9.64. Confía, sin embargo, recuperar su ritmo en el montículo, con ayuda de un leve ajuste en su mecánica.

Toros anuncian refuerzos: G. Kottaras y B. Cañizares Los Toros del Este se mantienen en la pelea por la primera posición del torneo LA ROMANA. Los Toros del

Este contrataron al receptor estadounidense George Kottaras y al inicialista cubano Bárbaro Cañizares, quienes se integrarán al equipo romanense en las próximas horas. La información la ofreció, mediante comunicado de prensa, el director de operaciones, Jean Giraldi, quien dijo que Cañizares llega hoy, y está listo para entrar a juego de inme-

diato mientras que Kottaras estará disponible en el fin de semana. “No nos dormiremos en nuestros laureles, no escatimaremos esfuerzos en traer el mejor material disponible en procura de lograr la clasificación”, apuntó Giraldi. Kottaras pertenece a la organización de los Medias Rojas de Boston y terminó protegido por el equipo grande donde participó en tres juegos. Este año con el equipo Pawtucket (AAA) de la Liga Internacional, bateó para promedio de .243, con 22 cuadrangulares y 65 impulsadas. Cañizares viene de jugar en Venezuela con

las Águilas de Zulia, donde bateó para promedio .304, en 115 turnos anotó 16, dio 35 hits, cuatro dobles y dos jonrones y 11 remolques. En el béisbol de los Estados Unidos pertenece a los Bravos de Atlanta y en la Liga Internacional (AAA) terminó con promedio de .300, participando en 134 juegos, con 504 apariciones, 56 carreras anotadas, con 151 hits, 28 dobles, 13 cuadrangulares, 67 carreras impulsadas y 43 bases por bolas recibidas. Giraldi dijo que en los próximos días los Toros recibirán la integración del receptor José Constanza y el lanzador Wilton Abreu.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

51

Deportes

BanReservas ganó los Juegos Bancentralianos FUENTE EXTERNA

Triunfó en 13 de las 15 disciplinas en que se desarrolló el certamen deportivo SANTO DOMINGO. El Banco

Sicótico representa a RD.

Destacan la participación de Sicótico en Clásico de PR PR. El jinete puertorriqueño

John Velázquez, un astro consagrado de las bridas en Estados Unidos, montará ejemplares venezolanos en tres de los Clásicos Hípicos que se celebrarán en diciembre en Puerto Rico. Velázquez, ganador en múltiples ocasiones del famoso premio hípico Eclipse, que se otorga al mejor jinete en hipódromos estadounidenses, debutará el sábado 6 de diciembre conduciendo al ejemplar King Seras en la Copa Velocidad. Ese mismo día estará montando en la Copa Confraternidad a Taconeo y el domingo en la tarde cierra su participación conduciendo al representante venezolano Rey Angelo en el evento más importante, el Clásico Hípico del Caribe, que reparte premios de hasta 300.000 dólares. “Velázquez nunca ha podido ganar un evento en estos clásicos pero ahora va a tratar de hacerlo con ejemplares venezolanos”, dijo el martes a la AP Lionel Mueller, presidente de la Confederación Hípica del Caribe. “Tener a Velázquez montando en Puerto Rico es siempre un éxito”, agregó. La yegua puertorriqueña Defensora y el ejemplar dominicano Sicótico, que nunca ha perdido una carrera, figuran entre los favoritos para alzarse con el triunfo en el Clásico Hípico del Caribe. El evento lo ganó el año pasado el caballo puertorriqueño Soy Conquistador. “Por primera vez en la historia de estos clásicos República Dominicana puede alzarse con el triunfo”, dijo Mueller. “De ser así, el dueño se llevará un premio de 180.000 dólares”. AP

de Reservas conquistó de forma convincente los máximos honores de los XVII Juegos Bancentralianos 2008, tras dominar fácilmente el primer lugar en

13 disciplinas de las 15 que compitieron en la justa deportiva. La representación de BanReservas obtuvo 1,296 puntos, para llevarse por segundo año consecutivo la Gran Copa del tradicional certamen deportivo realizado, con la participación de cuatro mil atletas en representación de 25 instituciones del Sistema Financiero Nacional.

En maratón BanReservas acumuló 40 puntos.

BanReservas ganó con dominio absoluto en baloncesto,golf,maratón,voleibol, billar, dominó, fútbol, natación, rally a pie, softbol, tenis de campo, ping pong y tiro deportivo en ambas ramas. Elequipodegolfganólacopa rotativa por tercer año consecutivo de la justa tras obtener 20 puntos; en baloncesto obtuvoelprimerlugar enlas categorías A, C y Master; totalizando 160 puntos.


52

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Deportes

Mendoza levanta el fútbol en la provincia Santo Domingo Desarrolla un ambicioso proyecto que agrupa a cientos de niños entre 6 y 17 años FUENTE EXTERNA

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. En su Sal-

cedo natal, Pascasio Mendoza entendió a través de la agricultura, la importancia de encontrar terreno fértil para cultivar. Desde que colgó los botines como jugador de fútbol de primer nivel comenzó a aplicar el principio de la siembra, y su carrera como técnico ha logrado tantas luces como las que tuvo como jugador. Y es que si el club Ilusión Pibe y la Academia Campascasio le hicieron ganar respeto como entrenador, con el proyecto que incuba en la actualidad en la provincia Santo Domingo, Mendoza aspira a dar un paso agigantado. Desde noviembre de 2006, “Pasca” ha abierto ocho clubes en igual número de sectores que en la actualidad aglutinan

Pascasio Mendoza, al centro con gorra, con un grupo de niños.

más de 300 jugadores, reviviendo un deporte que atravesaba por una parálisis en una de las provincias más pobladas del país. En el Parque del Este abrió el Grupo Futbolístico de la Isabelita, en los alrededor del Parque Hípico V

Centenario creó otra, en la base área de San Isidro y una en Mi Sueño II. Al otro extremo de la provincia se han habilitado el Manoguayabo Futbolero Infantil, el Club de Fútbol Buena Noche, el Lechería Futbolero y Delfines de Caballona.

“Lo más llamativo de todo esto es que esos clubes funcionan cerca de ligas de béisbol, lo que indica lo tanto que gusta el fútbol en esas zonas, que estaban vírgenes para el balompié”, dijo Mendoza. Su nombramiento como monitor de la Secretaría de Estado de Deportes ha facilitado las operaciones del proyecto, que tiene como meta convertir a Santo Domingo en una fábrica de futbolistas para los seleccionados nacionales. Soterio Ramírez, subsecretario en la provincia, y Felipe Román, director regional de Sedefir, han servido de soporte con la utilería. Como jugador, Mendoza integró el seleccionado nacional entre 1987-1995. Fue el contacto que ayudó a Dinarno “Lalo” Rodríguez a convertirse en 1993 en el primer dominicano en jugar a nivel profesional, en el club Rentista, de Uruguay. NPerez@diariolibre.com

Lizzie González y Héctor Tineo con varios clientes ganadores.

EdeSur llevará a clientes a la SC Regalará boletas de forma sorpresiva en estafetas de pago para juegos en el parque Quisqueya SANTO DOMINGO. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) utilizará el torneo de béisbol otoño-invernal como plataforma para estimular a sus clientes a mantenerse al día en el pago de su factura. “Vete de Fly a la Serie del Caribe en México” es el nombre de la promoción que abarca anuncios en radio, prensa, televisión, Internet y vallas al aire libre. Los clientes de la empresa energética que estén al día en sus pagos podrán optar por cinco paquetes de viaje al evento, que será celebrado en la ciudad mexicana de Mexicali del 2 al 7 de febrero del 2009. Los premiados obtendrán dos pasajes aéreos, además

de otros beneficios como traslado en limosina Santo Domingo–Aeropuerto Internacional Las Américas, hospedaje para el ganador y su acompañante en el Hotel Colonial, en Mexicali, desayuno continental durante los días de estadía. Otros beneficios incluidos serán traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en Mexicali, 12 entradas al estadio, traslados hotel – estadio – hotel diario, supervisión y asistencia durante la estadía, recuerdos del evento. Otro beneficio que tendrán los agraciados será mil dólares en efectivo para gastos. La puesta en ejecución de la promoción fue anunciada por ejecutivos y funcionarios de EdeSur, encabezados por su administrador general, Lorenzo Ventura, el director de comunicaciones, Héctor Tineo, y Lizzie González, gerente de mercadeo.


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Comisión advierte se apegará a normas SD. La Comisión Electoral

que fiscalizará las elecciones para elegir un nuevo comité ejecutivo de la Federación de Baloncesto dejó establecido que se acogerá a los estatutos y reglamento electoral de la institución. Asimismo, en respuesta a un requerimiento de Julio Subero y Ricardo Bar-

celó sobre la interpretación del artículo séptimo del reglamento que regirá el proceso eleccionario del próximo 13 de diciembre, precisa que “toda Asociación de Baloncesto que a la presente fecha haya emitido un aval para una plancha específica, podrá anular o enmendar este aval a traFUENTE EXTERNA

Alberto Abreu y Raúl Aguayo durante la premiación.

Abreu y Llodrá ganaron en vela SANTO DOMINGO. El Cen-

tro Cultural de España y la Embajada de España reconocieron al Club Náutico de Santo Domingo y a los ganadores de la Regata de Veleros de la Hispanidad, organizado por la Casa de España y la Federación Dominicana de Vela. La recepción tuvo lugar en el Club Náutico, en Andrés, Boca Chica. Se obsequiaron 4 obras de arte a Alberto Abreu (Velero Xtreme), Carlos Llodrá (Velero El Plotter), Raúl

Aguayo (Categoría Laser Standard) y al Club Náutico, en la persona de su Comodoro, Miguel Ricart, en agradecimiento por su apoyo al evento. Las obras de arte son de los artistas Adela Dore, Hulda Guzmán y Gustavo Peña. Hicieron la entrega Antonio Fernández, ministro Consejero de la Embajada de España, Fernando Rueda, director del Centro Cultural Español, y Andrés Santana, por la Directiva de la Federación Dominicana de Vela.

Luisín Mejía

vés de una comunicación expresa firmada por quienes emitieron el aval anterior”, La comisión la preside Luisín Mejía.

53


54

DiarioLibre.

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Deportes

Michael Vick se declara culpable de “matar” perros El ex astro de Atlanta recibió una condena de tres años con libertad condicional SUSSEX. Michael Vick, el quarterback de la NFL, cuya carrera se vio truncada por organizar peleas clandestinas de perros, se declaró el martes culpable de un delito vinculado a la práctica, algo que eventualmente podría adelantar su regreso a la NFL. Vick, de 28 años, se declaró culpable de un cargo ante un tribunal estatal e inocente por otro delito que posteriormente fue desestimado. El ex astro de los Falcons de Atlanta recibió una sentencia de tres años con libertad condicionada. “Quiero disculparme con el tribunal, mi familia y todos esos jóvenes que me tenían como figura modelo”, declaró Vick ante el juez. Vestido con un traje gris, Vick llegó al tribunal con

Michael Vick

custodia policial y esposado en las muñecas y tobillos. Su madre Brenda Boddie, su hermano Marcus Vick y su novia Kijafa Frink le acompañaron, junto a otros familiares y amigos. La madre de Vick declinó dar declaraciones, pero Marcus Vick admitió que la familia estaba aliviada de que el calvario finalmente ha terminado. Tras la audiencia, el fiscal del condado de Surry, Gerald Poindexter, se

acercó a la madre de Vick, le dio un brazo y le dijo que “al menos parte de esto ha llegado a un final”. Vick ha cumplido parte de una sentencia de 23 meses en una penitenciaría en el estado de Kansas, tras ser encontrado culpable en un caso federal. Debe salir libre el 20 de julio del 2009 y tendrá que cumplir con tres años de libertad condicionada. La ley federal prohíbe la liberación de un prisionero si todavía tiene cargos pendientes. Vick fue hallado culpable en agosto del 2007 por su participación en una empresa que organizaba peleas de perros con el fin de hacer apuestas y en la que varios pit bulls murieron. Las peleas se realizaban en una residencia suya en Surry County, al sureste de Richmond. También admitió que participó en la matanza de una media docena de perros. AP

Preparan la Copa Libertadores tenaria de la Copa Liber-

el próximo mes cuando se

El torneo se celebrará tadores 2009. sabrá si sus tres represensin equipos de Perú, El torneo del 2009 arran- tantes podrán participar en suspendido de toda cará el 28 de enero con la el certamen continental. actividad internacional fase previa en la que particiEduardo Deluca, secretaASUNCIÓN. Con la ausencia de los equipos peruanos, debido a la suspensión para toda competencia internacional aplicada por la FIFA a su federación, la Conmebol elaboró ayer el cuadro de desarrollo de la edición cincuen-

parán 12 equipos divididos en seis llaves. Los ganadores de las mismas pasarán a la etapa de grupos que se disputará en entre el 11 de febrero y el 29 de abril. Perú no apareció en ninguna parte durante la ceremonia efectuada en la sede de la Confederación Sudamericana, y no será hasta

rio de la organización continental, aclaró que entre el 18 y 19 de diciembre la FIFA analizará en Tokio, cuando se reúna su comité ejecutivo, la situación de crisis por la que atraviesa el fútbol peruano, con un enfrentamiento entre la federación y el gobierno del país andino. AP

El Zenit y Juventus empataron sin goles

Dt. Deporte Total

Burga no renunciará LIMA. Blanco de críticas desde varios frentes, el máximo dirigente del fútbol peruano insistió ayer que su salida del cargo no resolverá el conflicto que provocó que la FIFA ordenase la suspensión temporal del país de toda competencia internacional. La FIFA suspendió ayer a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para toda competición internacional hasta el 18 de diciembre próximo, debido a problemas internos entre la entidad nacional y el estatal Instituto del Deporte del Perú (IDP), que no reconoce a Burga como presidente reelecto. El IDP asegura que Burga supuestamente se hizo reelegir en elecciones irregulares, el pasado 5 de octubre. Las cuentas bancarias de la FPF se encuentran bloqueadas. De acuerdo con un comunicado de la FIFA, la suspensión rige para “todo contacto deportivo”.

Salah renuncia como técnico SANTIAGO DE CHILE. El técnico Arturo Salah renunció ayer a la dirección de Universidad de Chile, luego que el equipo fuese eliminado en los cuartos de final del torneo Clausura. Salah dirigía a la “U” desde comienzos del 2007 y no logró ningún título en este período. Los hinchas pidieron el domingo la salida de Salah tras la eliminación a manos de Cobreloa. La “U” derrotó 3-2 a Cobreloa, pero quedó eliminado por haber perdido 3-0 en el partido de ida. El técnico tenía contrato hasta mediados del 2009, pero tras una reunión con los jugadores estos informaron que Salah había resuelto renunciar.

Denis dice que le copió los secretos a Batistuta

Estudiantes recibe a Internacional en primera final

ROMA. Germán Denis, el atacante argentino del Napoli, dijo ayer que su ídolo ha sido siempre Gabriel Batistuta, “a quien lo seguía, lo miraba en tantos partidos y trataba de robarle los secretos” de su juego. Señaló que también le gusta muchísimo Hernán Crespo, “creo que es un verdadero modelo de atacante moderno”. Denis indicó que ama a Nápoles y que se ha ambientado muy bien.

BSAS. Estudiantes nece-

sitará de su vieja estirpe copera para exorcizar a un Internacional de Brasil decidido a terminar con la hegemonía de los argentinos en la Copa Sudamericana y dársela por primera vez a su país, para lo cual confía en llevarse un buen resultado cuando se enfrenten hoy miércoles en el primer choque de la final. Para ambos es la primera vez que llegan al duelo decisivo.

Firpo va por su pase ante Dynamo SAN SALVADOR. Dolido por su sorpresiva elimina-

ción en el torneo salvadoreño, el bicampeón Luis Angel Firpo buscará consuelo y lograr el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando enfrente el miércoles de visita al Dynamo de Houston. El choque pendiente del Grupo B definirá al equipo que acompañará a los Pumas UNAM, que ganó el primer puesto al acumular 12 puntos y que logró su clasificación en la fecha anterior. San Francisco de Panamá quedó eliminado con dos unidades. A Firpo, con ocho puntos, le basta un empate para avanzar y dejar en el camino al Dynamo (6).

SAN PETERSBURGO, RUSIA.

El equipo de los Zenit de San Petersburgo no pudo pasar ayer martes del empate con pizarra de 0-0 con la Juventus, con lo que el onceno ruso sufrió un duro golpe en sus pretensiones de superar la fase de grupos de la Liga de Campeones. El equipo de Juventus, que estaba clasificado de antemano a los octavos de final de la Liga de Campeones, se consolidó como líder del Grupo H con 11 puntos tras cinco fechas de celebración. En tanto, el Zenit suma cinco puntos, a uno del Real Madrid que jugará con el colista BATE Borisov (2) de Bielorrusia, y que podría clasificarse con una victoria. Zenit, actual campeón de la Copa UEFA, dominó buena parte del partido y generó bastantes ocasiones, pero no pudieron quebrantar a un defensa italiana muy bien plantada. El volante argentino Mauro Camoranesi alineó como titular en la Juve y fue reemplazado a ocho minutos del final. AP

Blanco desbancó a Beckham HOUSTON. La temporada 13 de la Liga de Fútbol de Estados Unidos (MLS) sepultó el reinado mediático de David Beckham, llevó al trono al mexicano Cuauthémoc Blanco, consagró como el más valioso al argentino Guillermo Barros Schelotto, y proporcionó su tercer título en seis años al venezolano Alejandro Moreno. La estrella británica fichada con mucho ruido por el Galaxy, se apagó, al tiempo que Blanco, líder del Chicago Fire en su segunda temporada en Estados Unidos, se erigía como el más vendedor de la Liga, que finalizó el domingo pasado. El Crew de Columbus, que nunca había podido ganar un título de campeón de la MLS, se impuso en la final al Red Bulls de Nueva York. AP


Miércoles 26 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Deportes ARCHIVO

Manuel Beltrán fue compañero de Lance Armstrong.

Beltrán, suspendido dos años por dopaje No podrá competir tras su positivo por EPO en el Tour de Francia PARIS. El ciclista español

Manuel Beltrán no podrá participar en competencias en Francia durante los próximos dos años, tras su positivo por EPO en la primera etapa del último Tour de Francia. La sanción tiene efecto inmediato, anunció el martes Pierre Bordry, presidente de la Agencia Antidopaje de Francia. El corredor de 37 años abandonó la ronda gala el 11 de julio tras conocerse el

resultado positivo en la etapa inaugural, disputada entre Brest y Plumelec. La agencia francesa se encargó de los controles antidopaje del Tour de este año, y sorprendió a seis ciclistas que consumieron dos variantes de la EPO. Bordry dijo que Beltrán y la Unión Ciclista Internacional fueron notificados de la sanción y confía que el organismo regente del deporte se encargue de ratificarla bajo el mandato del código de la Agencia Mundial Antidopaje. Beltrán fue en el pasado compañero de Lance Armstrong, siete veces campeón del Tour. AP

Las muestras de Beijing tendrán que esperar LONDRES. Los atletas que aguardan con ansiedad los resultados de los nuevos análisis de sus muestras de dopaje en Beijing deberán esperar un poco más. El Comité Olímpico Internacional indicó que tomarán algunas semanas más

antes que los científicos puedan iniciar la tarea de analizar un número aproximado de 1.000 muestras, y los resultados no serían divulgados durante varios meses. El COI anunció el 8 de octubre que revisaría las muestras de Beijing. AP

55


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Euclides ahora lanzó afuera A la salida de una reunión la semana pasada entre miembros del Comité Político y el Presidente de la República, Euclides muerto de risa pidió que le sacaran una foto junto a Monchy, que denunció a los que se habían pronunciado como figureros y busca decretos. Euclides y Monchy son como uña y dedo, pero a na-

die le quedó duda de que en el encuentro se produjeron lances entre ambos, pues caso contrario no se hubiera producido esa reacción. Parece que Euclides aprendió la lección, y a partir de esa fecha se muestra más prudente en tratar en público los desvíos peledeístas, atendiendo al llamado de su amigo y compañero.

Por ejemplo, se estuvo esperando que en su artículo semanal, Euclides volviera

a anunciar nuevos cataclismos en el PLD. Sin embargo, dejó a los interesados con el bate al hombro. Lanzó de nuevo, pero en la esquina de afuera, de manera que no golpeó a sus compañeros.Tiróconfuerza,puestoque todavíalequedabrazo,perocontra el presidente del PRD, que esdeunequipocontrario,aunqueperteneceasumismaliga.

¡?

Estado Unidos Qué caso tan raro, Dios mío

España El dinero lo hace todo

Estados Unidos Pavos para el Día de Gracias

NUEVA YORK. Un neuroci-

MURCIA. Un joven fin-

rujano del estado de Arizona extrajo un gusano del cerebro de una mujer a la que operaba de un tumor, reveló este lunes la cadena de televisión ABC. La mujer, identificada como Rosemary Álvarez, de 37 años, se sometió a la intervención quirúrgica el verano pasado, tras experimentar entumecimiento de un brazo.

gió que había sido secuestrado, y telefoneó a sus padres para decirles que sus captores pedían 30.000 euros para su liberación, informó la Jefatura Superior de Policía. El joven, cuya identidad no ha sido dada a conocer, comunicó a sus padres el lugar y la hora en la que debían comparecer con el dinero.

El halón de oreja parece que funcionó en el partido morado

Miércoles 26 de noviembre de 2008

Rosca izquierda

¡Qué cosas..!

Como si siempre en Estados Unidos no bastara con comérselos en la Cena de Acción de Gracias, los pavos congelados serán utilizados como bolas de boliche durante una celebración en Cincinnati.

CINCINNATI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.