Diario Libre
Miércoles 31-12-2008 N°2318, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Detienen regidor por venta de humedales.P6
Siete deseos para el 2009. P30
A prisión fiscal adjunta mató a una joven. P6 Ex militares continúan huelga de hambre. P12
Deportes. El Licey derrotó a los Toros y los desplazó del primer lugar. P39
Onamet pronostica seguirá el friiito. P20 COE inicia operativo de fin de año. P20
Completo y gratis
Fernández explica motivos por los que concedió los 5 indultos Vivian Lubrano ingresó ayer otra vez a la clínica Abel González SD. El presidente Leonel Fernán-
dez aseguró ayer que las únicas razones que lo llevaron a indultar a la ex banquera Vivian Lubrano de Castillo y a cuatro de los condenados por el caso del Plan Renove, fueron las cristianas y humanita-
rias, y la “conmiseración” por las “condiciones de salud precarias” de los beneficiados. Movido por las críticas y las suspicacias que provocó el decreto 847-08, el jefe de Estado convocó ayer a una rueda de prensa, en la
que dijo que también podría favorecer a cualquier persona que haya sido condenada injustamente, siempre que su caso se le presente en Navidad o previo a las principales fechas patrias. Entretanto, Vivian Lubrano de
Castillo fue ingresada nuevamente ayer en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, donde estuvo internada cerca de cuatro meses, hasta que se conoció el decreto que la indultaba, el pasado día 22 de este mes. P8
LF en la rueda de prensa ayer
EFE
Devolverán RD$200 MM a familiares de Quirino
Las clínicas atenderán afiliados SFS accidentados
SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional está procediendo a la devolución de un 20% de los bienes incautados a los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, 18 de los cuales comenzarán su salida del territorio nacional a partir del 15 de enero del 2009.
SD. Los establecimientos de
la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), darán servicio a los afiliados del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo que sufran accidentes de tránsito. La decisión está contenida en un acuerdo firmado por Rafael Mena, de la Andeclip, y Altagracia Guzmán Marcelino, directora ejecutiva el Seguro Nacional de Salud (Senasa). P6
Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
Con los cinco muertos del Mirador, van 89 este mes
DESTRUCCIÓN Y MUERTE EN GAZA
Indice. 04 14 22 30 38
La masa de bienes que regresarán a las manos de parientes del ex militar, asciende a unos RD$200 millones. Todos los bienes incautados en Elías Piña serán entregados, excepto una finca. La devolución de bienes incluye la factoría de arroz Comendador. P4
FRANJA DE GAZA. Edificios usados por Hamás destruidos ayer durante los ataques israelíes, en el centro de la ciudad de Gaza. Más de 380 personas han muerto y unas 1,700 han sido heridas en la ofensiva de Israel contra Gaza, bombardeada por cuarto día consecutivo y desde donde las milicias de Hamás siguen lanzando cohetes que han matado ya a cuatro israelíes. P14
SD. Con los cinco hombres muertos la madrugada de ayer en el Parque Mirador Sur, suman 22 los fallecidos por supuestos intercambios de disparos, y 89
en situaciones violentas durante el mes de diciembre. Anoche la Policía identificó a los cinco muertos del Mirador, con edades entre los 22 y 45 años. P6
02
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano l nuevo sangriento capítulo del conflicto árabe-palestino-israelí, está en su fase de desarrollo, sin que se vislumbre un vencedor -lo que sería una salida-, o un motivo para la paz. El conflicto es demasiado viejo, los muertos son tantos de lado y lado, al igual que los agravios, los extremismos son tan extremos, que cualquier chispas provoca un incendio.
E
Cuando se estableció Israel en tierras de la Palestina inglesa, luego de terminar la Segunda Guerra Mundial, el conflicto fue con los países árabes. Israel ocupó su espacio a sangre y fuego, derrotando a sirios, jordanos y egipcios en varias guerras que le permitieron ocupar algunos territorios estratégicos. Cuando los palestinos fueron expulsados de Jordania, la necesidad de estable-
UN CONFLICTO SIN FIN cerse en su patria ancestral -que también es patria de los judíos- convirtió el conflicto en palestino-israelí. A base de luchas y negociaciones internacionales, se le buscó el espacio al pueblo palestino, reconociéndosele su status, pero el extremismo israelí y el fundamentalismo palestino no han permitido a ambos pueblos vivir en paz. Israel necesita de los palestinos y los palestinos nece-
sitan de Israel: esa es la verdad que los odios y resentimientos acumulados no permiten ver, e impiden una salida negociada al conflicto que conduzca a una paz duradera en la zona. Como van las cosas en esa región, la negociación tendrá que imponerse, porque si gana la fuerza bruta, el ejemplo podría extenderse y eso sería muy grave.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
SANTORAL:
Internacionales:
San Silvestre, Papa.
1857 La Reina Victoria elige a Ottawa como Capital del Canadá. 1972 - Muere el jugador puertorriqueño de béisbol Roberto Clemente, en un accidente de aviación.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1544: Llega el licenciado Antonio López de Cerrato, con el encargo del emperador Carlos V de dejar a los indios de Santo Domingo, Cuba Puerto Rico tan libres como cualquier español. 1843: El general Charles Herard es nombrado presidente de Haití, en sustitución de Jean P. Boyer. 1846: El presidente haitiano Jean Luís Pierrot anuncia una campaña contra RD, lo que sus tropas no obedecieron y le derrocaron. 1852.- Muere en Caracas, Venezuela, doña Manuela Diez de Duarte, madre del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Diez. 1959: El dictador cubano, general Fulgencio Batista, huye de su país hacia Santo Domingo, al triunfar la revolución de Fidel Castro. 1961: El Presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 778, que otorga el fuero y autonomía a la Universidad de Santo Domingo.
Nacieron un día como hoy:
El ganadero Silvestre Alba de Moya Ureña; el periodista Rafael Tomás Jaime; el ginecólogo Luis Antonio Asilis T.; el periodista José Beato; el señor Cuco Rodríguez H., la publicista Melania Severino, y la niña Melba Giselle Castro Fiallo. JUEVES 1 DE ENERO Nacieron un día como hoy:
El abogado Luis Conrado Cedeño Castillo; el abogado José Antonio Columna Aristy; la odontóloga, Sabina Ávila Jiménez; el abogado Juan Torres Cedeño; el licenciado Eugenio Martín Taveras; el señor Simeón Bautista Roberts Vásquez; el señor Manuel Ramón Polanco y el doctor Rafael Sánchez Florentino.
Números premiados (30-12-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
5 85 7 17 SUPER PALÉ 67 85
0 30
LOTO POOL
06
13
16
21
26
SUPER KINO TV
8 53 60 78 52 18 68 79 21 29 55 50 34 59 33 16 76 42 13 5
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
No hay actividades programadas
“A estas alturas ya la secretaría de Trabajo debió convocar a los empresarios, porque esa es su misión, para sentarlos en una mesa de discusión para tratar lo relativo al incremento salarial”. Rafael Abreu, del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).
EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 17 Chubascos dispersos
El Espía El jefe de la Policía no se duerme. Ayer se “tiró” en el Parque Mirador Sur poco después de las 6:00 am. para que no le cuenten sobre la muerte de cinco personas en un “intercambio” de disparos. Ahí mismo, debajo de una mata, reunió a la alta oficialidad e impartió instruc-
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
24/16 11/4
Nueva York 3/-8 San Juan 27/22
ciones, las que de seguro incluyen investigar por qué, en un campo abierto y en total oscuridad, en una balacera que según vecinos duró más de media hora, no hubo un solo policía herido. Además, dicen que el primer muerto cayó en plena calle y luego apareció en el monte.
Los “Quirino” se van con RD$200 millones EDUARDO ENCARNACIÓN
El trámite de salida de los 18 familiares se iniciará a partir del 15 de enero próximo FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional está procediendo a la devolución de un 20% de los bienes incautados a los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, 18 de los cuales comenzarán su partida del país a partir del 15 de enero del 2009. La masa de bienes que regresarán a las manos de parientes del ex militar asciende a unos RD$200 millones. De todos los bienes incautados en Elías Piña, todos serán entregados, excepto una finca. La Factoría de Arroz Comendador, ubicada en esa localidad, será devuelta a los familiares del ex militar del Ejército. “Se va a devolver todo lo que no se va a incautar”, dijo Félix Damián Olivares, abogado de la madre, el hermano y un hijo de Quirino. Explicó que de la factoría se incautó “todo lo que tenía que ver con Quirino”, entre ellos el helicóptero. También un dealer de vehí-
culo confiscado a Quirilio Paulino Castillo, hermano del extraditado. Manifestó que el ex fiscal del Distrito, José Manuel Hernández Peguero, tiene un mérito y fue que consiguió que los Estados Unidos cediera el reclamo de los bienes. “Porque si usted lee la sentencia que extradita a Quirino Ernesto Paulino Castillo, verá que los Estados Unidos mantenía un reclamo de hasta US$7 millones, con relación a esa organización criminal y los Estados Unidos cedieron a favor del Estado dominicano sus reclamos”, dijo. En cuanto a la partida hacia el exterior de los familiares de Quirino, explicó que tan pronto se solucione el proceso seguido a la esposa de “El Don”, Belkis Ubrí Medrano, en la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, comenzará a irse la familia. La causa está fijada para el 15 de enero próximo. El tribunal Mientras que ayer, el Pri-
“ Los abogado de la familia Félix Damián Olivares y Dorka Medina reciben la sentencia.
LAS ARGUMENTACIONES DEL TRIBUNAL
Los jueces Antonio Sánchez Mejía, Pilar Rufino Díaz y Esmirna Gisselle Méndez constataron que el caso se encuentra íntimamente relacionado con el proceso criminal que existe contra Quirino abierto en el Distrito Sur de la Corte Federal del Estado de Nueva York, en ocasión del cual,
se inició la cooperación judicial entre la Oficina del Fiscal de este Distrito y la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, sobre la base de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas del 19 de diciembre del 1988.
mer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitió sus argumentos acerca del descargo de que fueron objetos el hermano de Quirino, Quirilio Paulino Castillo (Danilo), Zaira Castillo Ramírez (madre), Anderson Paulino Ubrí (hijo), Luis Marmolejos Féliz, Felícita Consuelo Medrano Mercedes, Elba Féliz Matos, Ricardo Encarnación Castillo, y Diomaris Marmolejos, madre de varios hijos del extraditado. Los bienes objetos de de-
comiso son cuatro apartamentos ubicados en Bella Vista, una estación de gasolina localizada en la avenida Independencia, la hacienda Belkis Elizabeth, en Pedro Corto, San Juan de la Maguana; integrada por varios terrenos rústicos con una extensión aproximada de 3,376 tareas, así como las instalaciones de explotación de una granja lechera y todos los inmuebles por destino que se encuentren en ella, ubicados en el municipio de San Juan de la Maguana.
Asimismo, un apartamento localizado en el sector La Julia, de la Capital, otro del ensanche Naco, un solar situado en la Charles Summer. Además las residencias ubicadas en Manganagua, en el ensanche Julieta, un solar de 2,846.03 metros cuadrados, dentro de la parcela 122-A-1-A-FF-3, del Distrito Catastral No. 3, Distrito Nacional. El apartamento 1301, Torre Santa María, de la calle Manuel de Jesús Troncoso, del ensanche Piantini, donde también fue decomisado un penthouse. También una residencia de la Max Henríquez Ureña, del sector Los Prados y un almacén del sector San Carlos. El tribunal también ordenó el decomiso del 100% de los certificados de depósitos correspondientes a Quirino. El 37.5% del precio de las ventas de arroz y otros subproductos, depositados en certificados de
Tan pronto se solucione el problema de doña Belkis (Ubrí Medrano), a partir del día 15 de enero, saldrán los familiares de Quirino”, Félix Olivares, abogado.
Depósitos abiertos y los valores correspondientes a la venta en pública subasta del Helicóptero EC-130, depositados en certificados abiertos. El Fiscal Del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra, planteó en su dictamen que habiendo llegado a un acuerdo, que no significa ningún tipo de inocencia, en virtud de la Convención de Viena, y la Convención de Palermo contra la Delincuencia Organizada Transnacional, y partiendo de la información que puedan suministrar al Ministerio Público, “entendemos que era necesario llegar a un acuerdo entre las partes, mediante el cual se han establecido los activos provenientes del lavado de dinero que serán decomisados”.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias
Los cinco muertos del Mirador convierten a diciembre trágico Suman 89 los fallecidos de manera violenta durante este mes EDUARDO ENCARNACIÓN
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Con los cinco hombres
muertos la madrugada de ayer en el Parque Mirador Sur, suman 22 por presuntos intercambios de disparos y 89 en situaciones trágicas durante el mes de diciembre. Precisamente familiares de dos de los cinco hombres muertos la madrugada de ayer en el lugar, en un supuesto intercambio de disparos con una patrulla policial, dijeron que eran choferes de guagua de la ruta que va a Los Frailes. La Policía identificó anoche a los cinco muertos como Bárbaro Monegro Rijo, de 45 años, Nolis Alfredo Pérez Pérez, 30 años, Edanio Poche, 20 años, Carlos Manuel Leyba Hernández, 29 años, Gaudis Herrera Martínez, (El gallo) de 22. Tras ocurrir el hecho, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, se apersonó al lugar de los hechos a las seis de la mañana, y posteriormente designó una comisión de alto nivel para investigar las circunstancias en que se produjeron los hechos. La comisión, está encabezada por el mayor general José Luis Domínguez Castillo, Inspector General de la Policía, que trabajará en coordinación con un representante del Ministerio Público que será designado por el procurador general de la República.
Los familiares de los muertos del Mirador en Patología.
OTROS CASOS DE MUERTE
La Policía reportó la muerte de Euri Alejandro Dechamps Kinsleu, (a) “La Guagua”, de 20 años, a manos de una patrulla en el sector de Sabana Perdida. También reportó la muerte de Joan Manuel Morales, en Boca Chica, a manos de dos desconocidos. En La Romana murió ahogado el an-
ciano de 89 años Benjamín Gómez Ubiera; en la sección de Gurabo, Valverde Mao fue encontrado colgando de un árbol el cadáver de Paulino Matías, de 34 años: en La Vega murió ahogado Mario Alcántara, en San Francisco de Macorís se ahogó Daniel Sosa, y en Higüey, Maritza Escalante.
Hasta el momento sólo han sido identificados Bárbaro Monegro Rijo, 45 años, quien falleció en el hospital Doctor Marcelino Vélez, y Noly Alfredo Pérez.
Policía, a manos de la delincuencia, mientras que ayer fue muerto a tiros el raso de la Policía, Amauris Alberto Vargas Bello. Asimismo, el 2 de diciembre murieron en enfrentamiento con la Policía, Juan Alberto Ubrí y Marino Rosario, el 10 murieron Pancho, Juan Francisco Peralta
Otros hechos trágicos Durante el pasado fin de semana, murieron cinco miembros de las FFAA y la
y Jeuri Reynoso, el 12 murieron Fausto Contreras y otro solo conocido como “El Mono”. Asimismo, desde La Romana se reportó la muerte de Clemente De La Rosa, de 36 años, quien fue alcanzado por los disparos de dos delincuentes en momentos en que llegaba a su casa; Benjamín Gómez Ubiera de 80 años, se ahogó en las aguas del río Chavón, y Juan Félix Reyes Santana de 51 años, fue embestido por una carro mientras conducía su motor. En tanto, se reportó la muerte de Gabriel Contreras de varias cuchilladas a principios de mes en una riña en Elías Piña. Roberto Sánchez murió de varios balazos por desconocidos en Peravia, Narciso Soriano, de 35 años, murió de dos balazos en Nizao y Ramona Ramírez de dos puñaladas en San Cristóbal. En tanto, se reportó la muerte de 13 personas en accidentes de tránsito ocurridos en distintos puntos del país. Entre las víctimas figuran Emilio de la Cruz, de 38 años, Luis Moquete Rocha de 65, Crisóstomo Almonte Medina, de 27; el raso policial Julio César Segura, de 25; Pablo Castro de Jesús, de 45; el menor Esmerlin Pérez Díaz, Esmerlin Santana Nova, de 22; Bienvenido Rodríguez, de 58; Joan Evangelista, de 17; Fausto Rodríguez Florentino, de 60; Alcibíades, de 55; Ramón Duval, de 53, Nicanor González, entre otros.
Apresan regidor por venta de humedales FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. El Servi-
cio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) apresó ayer a Gabriel Antonio Mora, alias “Canoa”, regidor del municipio Sosúa, provincia Puerto Plata, por rellenar humedales del Monumento Natural Lagunas Cabarete y Goleta para venderlos como solares. El operativo fue dirigido por el coronel Francisco Santos Tolentino, jefe del Senpa, organismo militar
El regidor Gabriel Antonio Mora cuando era detenido.
dependiente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Na-
turales (Semarena). Santos Tolentino explicó que Mora fue apresado
con una orden de conducencia de la Procuraduría Ambiental de Puerto Plata, donde se seguirá el proceso al acusado de rellenar y posteriormente vender más de 20 solares del área protegida. Las lagunas Cabarete y Goleta son ecosistemas únicos con asociaciones y ecodinámicas propias. Por lo menos 16 tipos de aves migratorias importantes las utilizan como refugio y punto de reproducción.
Envía a prisión fiscal adjunta y esposo por muerte de joven Por su condición, la funcionaria cuenta con jurisdicción privilegiada FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El juez de la Instrucción Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo, Darío Gómez Herrera, ordenó el envío a la cárcel de la fiscal adjunta del Distrito Nacional, Elizabeth Pérez Cleto y su esposo Lincoln Mueses, por la muerte de una joven de 22 años y la herida a otro que se recupera en la Plaza de la Salud. El magistrado acogió el dictamen del Ministerio Público y la petición de los abogados de las víctimas. Estableció que insuficiencia de presupuesto para determinar el arraigo que demostrara que Pérez Cleto y Mueses no se sustraerían el proceso, y dictó la prisión preventiva, enviando la primera a la cárcel del Palacio de Justicia de la provincia y al segundo a la cárcel de Najayo. Mueses es un funcionario de Aduanas. La víctima es Judith Top, de 22 años, mientras que el herido de un disparo en la ingle es David Rafael Nin, quien está internado.
Palacio de Justicia de SD.
El MP y la parte querellante argumentaron que la fiscal adjunta y su esposo conducían su vehículo y alguien le rompió el cristal de la parte trasera. Agrega que en ese momento se produjo una discusión y Pérez Cleto disparó a una persona, no identificada, y alcanzó a la joven. Posteriormente, su esposo le quitó el revólver y disparó a una supuesta turba que les iba persiguiendo, alcanzando a Nin a la altura de la ingle. La defensa de los imputados está integrada por los abogados Valentín Medrano, Nelson Montás y Marcos Espinosa Ulloa. El incidente en que perdió la vida la joven y resultó herido Nin se produjo el 25 de este mes, a las 2:00 am, en Villa Mella.
Clínicas atenderán a los afiliados accidentados SD Las clínicas organizadas en la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) darán atención en salud a los afiliados del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo que sufran accidentes de tránsito a partir del jueves 1 de enero del 2009. La decisión de Andeclip está contenida en un acuerdo firmado a media tarde de ayer por el presidente de esa institución, Rafal Mena; con la directora ejecutiva el Seguro Nacional de Salud (Senasa), Altagracia Guzmán Marcelino.
El primer punto del acuerdo especifica que sin importar la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) a la que pertenezcan, los prestadores de servicios de salud les darán atención médica a los afiliados en el Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo que tengan accidentes automovilísticos, y posteriormente procederán a pasarle la factura a Sensaa. El segundo aspecto especifica que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) pagará las facturas emitidas por los prestadores, previa verificación de las mismas.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias MARTÍN CASTRO
Politur lleva indigente de Zona Colonial a un hospital BIENVENIDO SCHARBOY
SD. Por disposición del di-
Fernández convocó a una rueda de prensa con sólo varias horas de antelación.
Alega que indultó por compasión, cristiandad Dice recibió múltiples cartas a favor de Vivian y los del Renove NICANOR LEYBA
SD. El presidente Leonel Fer-
nández invocó ayer razones humanitarias y de valores cristianos para explicar el indulto a la ex banquera Vivian Lubrano de Castillo y a cuatro de los condenados del Plan Renove. “La única causa que ha motivado la emisión de este decreto de indulto es una causa de razones humanitarias. Lo hemos hecho por conmiseración, lo hemos hecho por compasión”, declaró con respecto a las “condiciones de salud precarias” de la ex vicepresidenta del Banco Intercontinental (Baninter), luego de leer una carta en la que los familiares de Lubrano de Castillo le pedían intervenir para su libertad. Admitiendo que su decreto 847-08 generó “decepción” y suspicacia en varios sectores de la población, el mandatario habló ayer en el Palacio Nacional, en compañía del procurador general de la República, Radhamés Jiménez; el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, y el consultor jirídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe. Fernández se presentó al Salón de Embajadores a las 5:30 de la tarde, para la rueda de prensa convocada apenas varias horas antes. Sobre la salud de Vivian Lubrano, el mandatario dijo que “en el caso hipotético ”
de que sean falsos los informes médicos, el Poder Ejecutivo se sentiría “burlado”. Evadió, sin embargo, responder si ordenará una investigación. Aunque llegó a ser trasladada a la cárcel de Najayo, para cumplir con una condena a cinco años, Lubrano de Castillo no guardó prisión por alegados quebrantos mentales, por los que permanecía hospitalizada en el Centro de Medicina Avanzada, Abel González. Antonio Marte, implicado en el caso del Plan para la Renovación Vehicular (Renove), cumplía también prisión domiciliaria, justificada en sus quebrantos por diabetes. En la conversación de 25 minutos con la prensa, el jefe de Estado resaltó que las condiciones de la prisión resultaban inadecuadas para los tratamientos de salud del transportista, “lo mismo que otro de los implicados”. La ordenanza presidencial también benefició al dirigente perredeísta Pedro Franco Badía, ex director ejecutivo del programa gubernamental; Milcíades Amaro Guzmán, propietario de Terra Bus; y al transportista Gervasio de la Rosa, con sentencias de dos y tres años de reclusión. La comisión Fernández calificó como “una inobservancia” la falta
de consulta a los miembros de la Comisión de Indultos y la explicó con el hecho de que la decisión surgió de la Presidencia de la República y que la Procuraduría no presentó una lista de candidatos al tradicional perdón. Reveló que ayer convocó al periodista Huchi Lora, con quien conversó sobre su renuncia de la Comisión de Indultos. Cuestionado sobre los reclusos que presentan peores condiciones de salud que los condonados, Fernández aseguró que está dispuesto a analizar cualquier propuesta que presente la Procuraduría. Dijo que también podría favorecer a cualquier persona que haya sido condenada injustamente, siempre que su caso se le presente en Navidad o previo a las principales fechas patrias. Alegó que antes de existir la comisión de notables, los indultos se daban sin transparencia y permitían que se colarán hasta narcotraficantes. “Ahora lo que existe obviamente es una situación de opinión pública ante un caso de falta de transparencia que conmovió a toda la nación”, dijo previo a defender su derecho a permitir que un reo se reintegre a la sociedad. El gobernante insistió en que no lo movieron razones que no fueran las humanitarias y resaltó que antes ningún Presidente explicó sus motivaciones para indultar, “cosa que no exige la Constitución”.
rector general de la Policía Turística, general de brigada Henry Gómez Bueno, agentes de este organismo llevaron ayer al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, al indigente enfermo Radhamés Tejada, que tenía como morada una acera de la Zona Colonial. El hombre, de 58 años, recibirá las atenciones médicas y psicológicas necesarias en el centro asistencial militar, hasta tanto puedan devolverlo a su estado normal. La medida en beneficio del indigente fue tomada por Gómez Bueno tras DL publicar que Tejada se encontraba viviendo a la intemperie, y que le habían diagnosticado cirrosis hepática. El director de Politur dispuso el traslado de Radhamés Tejada a dicho hospital y la ubicación de sus familiares que viven en la zona, para que se hagan cargo del paciente en el momento en que termine su evaluación y posterior tratamiento. Gómez Bueno aseguró que fueron localizados dos sobrinos del indigente, que acompañaron a miembros de Politur hasta el hospital central de las FFAA en la ambulancia en que fue traslado. Tejada era adicto a las drogas y al alcohol.
Reingresan a clínica a Vivian Lubrano ARGÉNIDA ROMERO
SD. Vivian Lubrano de Cas-
tillo fue ingresada nuevamente ayer en el Centro de Medicina Avanzada Abel González. El reingreso al centro de salud se produce luego de fuertes cuestionamientos al indulto presidencial que le favoreció con la libertad tras ser condenada a cinco años por el caso Baninter. Lubrano de Castillo había permanecido por cuatro meses internada en el mismo centro aquejada de supuestos problemas de salud.
CPP. Código Procesal Penal Los indultos
Tengo entendido que para otorgar un indulto es necesario haber cumplido la mitad de la pena y que en determinadas materias estos no se pueden otorgar. De ser así el Presidente de la República ha cometido un error de bulto que deberá rectificar. LUISA PANIAGUA. En su pregunta usted confunde la libertad condicional con el indulto. La libertad condicional es una institución penal regida en el Código Procesal Penal Dominicano en los artículos 444 y siguientes. Ésta se concede a condenados con sentencias que tengan la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada que hayan cumplido por lo menos la mitad de la pena. Es importante resaltar que el cómputo de la privación de la libertad se inicia no al dictarse la condena definitiva sino desde el momento en que se produjo el arresto, a lo que se suma todo el tiempo en que permaneció en prisión preventiva o en prisión domiciliaria. El Juez de la Ejecución Penal es el competente para decidir todo lo relativo a la libertad condicional. La concesión de ésta no es automática cuando el condenado cumpla la mitad de la pena, sino que será siempre una facultad del juez otorgarla o no. Puede ser promovida de oficio, a solicitud del condenado o de su defensor. Su concesión se ha judicializado por lo que el Juez de la Ejecución celebrará las audiencias necesarias en forma contradictoria y las partes podrán exponer sus razones respecto de su concesión o no. El director del establecimiento penitenciario deberá remitir al Juez respecto del condenado los informes necesarios relativos al tiempo, su comportamiento y su conducta en el recinto penitenciario. Si es negada, el condenado puede solicitarla de nuevo y de forma sucesiva con un in-
térvalo de tres meses. El indulto, por su parte, es una facultad reconocida en los regímenes presidencialistas al primer mandatario de la nación, y es una remembranza de las ampliar potestades de los reyes y emperadores. Esta facultad no está sujeta a ningún condicionamiento particular respecto del tiempo de la pena que haya cumplido el condenado ni del tipo de infracción. En el caso de los recién indultos otorgados por el Presidente de la República, no se trata por tanto de un error, sino del uso consciente de una facultad reconocida en la Constitución Dominicana. De todos modos, el respeto a la legalidad y a las instituciones aconseja que esta facultad otorgada al Presidente de la República sea utilizada con buen juicio y en situaciones que verdaderamente lo ameriten y no para propiciar la impunidad y ser fuente de privilegios irritantes. Para evitar estas situaciones, en muchas constituciones se le ha suprimido esta facultad al Presidente de la república o se ha sujetado a determinadas condiciones. La concesión del indulto o de la libertad condicional no borra la condena por la infracción cometida. Una y otra pueden ser revocadas, la libertad condicional por el Juez de la Ejecución Penal si el beneficiario no cumple con las condiciones que le impusiera el Juez. El indulto, por el presidente de la República mediante un nuevo decreto, sin que tenga para ello que aducir motivo alguno.
Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias
SD. De los barrios Cristo Rey ADN inaugura Paseo El síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo encabezó en este sector la inauguración del Paseo Juvenil, una construcción de 500 metros cuadrados que sustituyó una especie de hondonada que cuando llovía se convertía en un lugar peligroso para sus residentes. Salcedo, definió como trascendental la obra para el sector de Cristo Rey.
DN Protesta contra Israel Varios representantes de organizaciones populares realizaron una protesta frente a la Embajada de Israel, en contra de los bombardeos que esa nación realiza al pueblo palestino, acciones que calificaron de “barbarie”. La comisión fue encabezada por Virgilio Almánzar, presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos y fue recibida por un coronel de la Policía Nacional, encargado de la seguridad de la legación diplomática.
Villa Mella ASDN
Zona Colonial
declara hija adoptiva
Politur hace levantamiento de indigentes
El Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Municipio Santo Domingo Norte, declaró a la arquitecta Alma Celeste Fernández como hija adoptiva de este municipio, mediante la entrega de un pergamino conteniendo la resolución emitida que le reconoce con tan importante galardón. El acto de reconocimiento fue encabezado por el síndico Jesús Féliz, quien resaltó los aportes como mujer, política y profesional de Fernández en la construcción de la democracia en la República Dominicana.
La Policía Turística ( Politur) realiza un levantamiento en este centro histórico de la ciudad de Santo Domingo, para determinar cuántas personas deambulan en esta zona en calidad de indigentes. El objetivo de la medida es coordinar con las autoridades correspondientes, a fin de resolver los inconvenientes que crean estas personas y garantizar un ambiente adecuado a los turistas que nos visitan.
Ciudad Nueva Piden separar Carnaval Los sacerdotes Santiago Bautista y Wilfredo Montaño consideraron que al carnaval dominicano hay que darle un giro, para hacerlo anteceder al día del inicio de la Cuaresma y para que no coincida con las fiestas patrias. Propusieron que el viernes 20 y sábado 21 de febrero de 2009, se declaren días de pre-carnaval y el 22, 23 y 24 de carnaval, y el gran desfile el domingo 22. Envíe sus denuncias a: bscharboy@diariolibre.com EDUARDO ENCARNACIÓN
En condición estable afectados por explosión
Embajada de Israel justifica ataques a Franja de Gaza
Los padres y sus 4 hijos con quemaduras graves
SD. La Embajada de Israel en
NELSON SOSA
ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. En condi-
ciones estables se encuentran los seis miembros de una familia que resultó con quemaduras graves la mañana de ayer, cuando un cilindro de gas propano explotó en uno de los apartamentos donados por el gobierno a damnificados del huracán George en la provincia de San Cristóbal. Los esposos Daysi Valentín, de 38 años de edad, Juan Abad, de 40, ingresados en la Unidad de Quemados del hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan) se encontraban estables y conscientes, según informaron los médicos encargados de la unidad. Algunos de su familiares pudieron hablar con ambos. El pastor evangélico Emmanuel Robles Jiménez, vecino de los afectados, dijo que pudo conversar con el señor Abad y que los médicos confirmaron el estado estable de los pacientes. Mientras que los menores Joel Abad, de 16 años; Isaías Abad, de 14; Ezequiel Abad, de 7; y Estelita Abad, de 8 años, se encuentran también en estado estable en el hospital infantil Robert Reid Cabral, según médicos de la unidad de quemados de este centro.
Familiares y amigos esperan mejoría de la familia.
En tanto, el Gobierno informó que cubrirá todos los gastos médicos que requiera la familia Abad-Valentín. “Tenemos que garantizar la salud de esas humildes personas y para ello hacemos todos esfuerzos para garantizarles sus vidas”, dijo el gobernador de San Cristóbal, Orlando Espinosa
Medina. De acuerdo a los informes recibidas, la explosión se produjo cerca de las siete de la mañana cuando Daysi Valentín incendió un fósforo para hacer el desayuno y aparentemente el tanque de gas llevaba varios minutos abierto. El apartamento quedó completamente destruido.
República Dominicana justifico ayer los bombardeos contra la Franja de Gaza, argumentando que la acción militar ha sido necesaria tras los constantes ataques que durante años ha sufrido Israel por parte de los palestinos. En un comunicado la representación consular de este país del Medio Oriente señaló que hasta el momento el Estado de Israel no había tomado represalias, pero que ante los ataques del grupo terrorista Hamás han tenido que responder militarmente. “Necesitamos proteger a nuestros ciudadanos de los ataques, tomando opciones militares en contra de la infraestructura terrorista emplazada en Gaza. Esta es la transición hacia la aplicación de nuestro derecho a la legítima defensa”, aseguró. Recordó que desde el año 2005 el gobierno de Israel dejó la Franja de Gaza como parte de un proceso de paz que fue respondido de manera violenta por Hamás, quien se apoderó de este territorio y utiliza “a civiles palestinos como escudos humanos”. “Hemos intentado todo lo posible por mantener la calma y la paz en la región, sin usar la fuerza. Acordamos una tregua con el respaldo de Egipto, la cual fue violada por Hamás, que siguió atacando Israel”.
Algunos han tenido que ser hospitalizados.
Constitucionalistas entran al quinto día en huelga de hambre Los ex combatientes tienen la esperanza de ser recibidos por el Presidente ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Sólo quedan cinco de
un grupo de 22 ex combatientes constitucionalistas que el pasado viernes iniciaron una huelga de hambre en el local de la Fundación de ex Militares Constitucionalistas, con el fin de que el presidente Leonel Fernández cumpla con la promesa que les hizo en mayo de este año, de pensionarlos como miembros de las Fuerzas Armadas, tras estos comprometerse a apoyar la reelección del mandatario. El presidente de la entidad, Moisés Ramírez del Villar, dijo que el grupo que queda, está dispuesto a morir si el Presidente no sede a su llamado. Según del Vi-
LOS QUE QUEDAN
Se mantienen en el local de la fundación, los ex combatientes, Bartolo Reynoso, del comando Las Mercedes; Modesto Candelario, del Rosa; Altagracia Petitón, (La China), del Puerto Plata; Víctor Nazario Pérez, del Rolita; Pedrito Jiménez, hijo de un combatiente de la Revolución de Abril, y el presidente de la entidad, Moisés Ramírez del Villar.
llar, algunos de los ex combatientes que iniciaron la protesta, fueron hospitalizados debido al mal estado de salud y otros se retiraron a sus casas por prescripción médica. Lamentó que nadie del gobierno se haya acercado a verificar la situación del grupo, ni mucho menos a llevarles una palabra de aliento.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias del Mundo
Cuarteto para Oriente Medio pide cese al fuego EFE
Tras cuatro días de ataques han muerto 380 palestinos y unos 1,700 se encuentran heridos NUEVA YORK. El Cuarteto para Oriente Medio (la ONU, EE.UU., Rusia y la Unión Europea) instó ayer a declarar un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza, que desde hace cuatro días es bombardeada por la aviación israelí. “Los miembros del Cuarteto instan a la declaración de un alto al fuego inmediato que debe ser respetado por completo”, anunció la portavoz
Varios palestinos portan el cadáver de Lama Hamdan, de 4 años.
de la ONU, Marie Okabe. El también denominado Cuarteto de Madrid hizo un llamamiento a todas la partes en el conflicto para que atiendan las graves necesi-
dades humanitarias y económicas de la población de Gaza, y adopten las medidas oportunas para asegurar el aprovisionamiento de suministros. EFE
Bélgica Esperan datos Rechazan a estrena nuevo de liberación propuesto por gobierno rehenes FARC Blagojevich BRUSELAS. Un nuevo gobierno asumió ayer, casi una réplica de la turbulenta alianza de demócratas cristianos, liberales y socialistas que renunció hace 11 días en medio de un escándalo por un rescate bancario. Herman van Rompuy sucede a su correligionario democristiano Yves Leterme, cuyo gobierno renunció el 19 de diciembre entre denuncias de que el premier y el ministro de Justicia habían interferido en un juicio en torno a la venta del banco Fortis. El rey Alberto tomó juramento al nuevo gobierno en el palacio real. El gobierno afronta un voto de confianza el viernes. Considerado un líder fiable, aunque sin carisma, se espera que Van Rompuy aplique mano firme después de 18 meses de rencillas internas entre los cinco miembros de la coalición, dividida en facciones holando y francoparlantes. AP
BOGOTÁ. El Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, afirmó ayer que el gobierno sólo espera que las FARC indiquen el lugar donde liberarán a seis secuestrados para entonces proceder a suspender operaciones militares en esa zona y ratificó la negativa a que en ese operativo de liberación participen delegaciones internacionales. Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron en un comunicado el 21 de diciembre que liberarían a seis retenidos, entre ellos al ex gobernador del departamento sureño del Meta, Alan Jara, secuestrado en julio del 2001 y al diputado regional Sigifredo López, rehén desde abril del 2002. Los rebeldes, que no dieron ni fecha ni lugar preciso para esas liberaciones, dijeron que también dejarían libres a tres policías y a un militar, cuyas identidades no revelaron. AP
WASHINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, se unió ayer al rechazo de líderes de su partido al candidato propuesto por el gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, para ocupar su cargo en el Senado. Ayer Blagojevich, acusado de querer vender el escaño vacante en el Senado de Obama tras resultar ganador en las elecciones del pasado 4 de noviembre, nombró en ese cargo a Roland Burris, ex fiscal general de ese estado. Obama emitió su parecer en un comunicado poco después de que los senadores demócratas anunciaran que no aceptarán como sucesor a Burris. Este nombramiento significaría un claro desafío de Blagojevich a su partido, que el pasado 10 de diciembre le envió una carta en la que le instaban a no designar al sucesor de Obama “bajo ninguna circunstancia”. AGENCIAS
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias
EL INDULTO: UNA INSTITUCIÓN SATISFACTORIA PARA UNOS, Y FUENTE DE CRÍTICAS PARA OTROS MARIANO GERMÁN M. Abogado
P
ara los abogados y demás científicos sociales, una figura jurídica adquiere la categoría de Institución cuando arraigada en la práctica social por un prolongado periodo de tiempo sirve de fundamento a actos trascendentes para sociedad. El indulto es ciertamente una institución del mundo y de República Dominicana. Vetusta, longeva, de rancia tradición histórica; siempre de actualidad, pero siempre construida sobre arenas movedizas. Una Institución intrínsecamente polémica. Sus orígenes se remontan al medioevo, donde se configuró como un derecho del rey para liberar a los condenados a muerte. Con el tiempo se transformó en el asilo, evolucionó hacia formas jurídicas que en el Derecho Internacional Público se convirtió en amnistía (Indulto Político) y en el Derecho Común, en el indulto propiamente dicho. En la República Dominicana hizo su aparición en el artículo 25 de la Constitución de 1844, permaneciendo en las Constituciones posteriores con las transformaciones que han correspondido a cada periodo histórico. En la Constitución del 1963 (Art. 55, numeral 26) aparece con una redacción similar a la consagrada por la Constitución actual. En la constitución de 1963 el indulto podía ser otorgado en fechas distintas a las del 27 de febrero, 16 de agosto y 23 de diciembre, y siempre con arreglo a la ley. El indulto es una institución histórica que ha sido acogida por la mayoría de las Constituciones del mundo, como una expresión de una concepción abierta y pluralista de la separación de los poderes. En el entendido de que, la Justicia Estructural no siempre expresa la justicia como valor humano y divino. Así pues, el indulto se
convierte en un acto de administración de justicia vedado a los jueces y una necesidad de la compensación de los límites que tienen éstos en la función aplicativa del Derecho. Las facultades para otorgar el indulto son atribuidas a órganos distintos, según los diferentes países. En unos casos, las facultades son del Presidente, como ocurre en: Los Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Irlanda y una parte importante de los países de América Latina. En otros países, las facultades corresponden al Rey o la Reina, como ocurre en España y en el Reino Unido. En unos terceros países, la atribución es compartida entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, pero sin llegar a judicializar la Institución, lo que impide hacer un nuevo juicio para poder llegar al indulto. En la mayoría de los países el indulto tiene base Constitucional. En otros, siendo el indulto una facultad Constitucional, es objeto, a la vez, de regulación adjetiva, como ocurre en: España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia e Italia. Siempre habrá razones para justificar el indulto. Todo condenado tiene derecho a solicitarlo, en tanto que el Soberano tiene la facultad de otorgarlo. Mientras más se endurecen las penas, mayor es la razón para que exista el indulto. En un país donde haya la pena de muerte y la pena privativa de libertad a perpetuidad, siempre se justificará el indulto; amén de que es dulce perdonar y amargo negar el perdón. O, como dijera el entonces Presidente de Chile, en 1996, al indultar a Cupertino Andaur, condenado por el asesinato del menor Zamorano Jones: “He decidido con consciencia, adopto esta decisión inspirado en mis principios y mis valores, sostenidos y expresados con profunda convicción a lo largo de los años. No puedo creer que para defender la vida y castigar al que mata, el Estado deba a su vez matar. La pena de muerte
es inhumana como el crimen que la motiva. Sólo Dios da la vida y sólo Dios puede quitarla.” Con el indulto raras veces el Estado pierde, aunque con él renuncie a un poder primitivo y actual, que es el de encarcelar. Razones de equidad, de oportunidad o de conveniencia pública vendrán en las diferentes ocasiones a justificar el indulto y a negar su supresión. Como política criminal nunca dejará de tener justificación, particularmente en presencia de una condenación firme de largo plazo y a favor de quienes estén incapacitados para cumplirla o frente a quienes el cumplimiento de la sanción de encarcelación no aportará ninguna ventaja. En España, por ejemplo, han sido memorables los casos en los cuales los tribunales pronuncian sentencias de condenación y al mismo tiempo solicitan el indulto; por ejemplo, en una sentencia del Tribunal Supremo del 28 de febrero del 1992, a Enrique Ruiz Vadillo, el tribunal le confirmó la sentencia impuesta en estricta aplicación de la ley y a la
El Indulto exige un exquisito ejercicio de responsabilidad y de generosidad para el Gobierno que lo disponga. En muchos casos exigirá de una considerable determinación, que momentáneamente puede ser juzgada arbitrariamente por la sociedad.
vez le solicitó el indulto por razones de equidad y de justicia, particularmente, porque al haber transcurrido cerca de 14 años de la comisión de los hechos, se estaba juzgando un hombre - el acusado - distinto en sus circunstancias personales, familiares y sociales, y por lo tanto, la pena no cumpliría su intrínseca función de ejemplaridad, de rehabilitación o de reinserción social. Los motivos para el indulto siempre serán particulares, por eso, en diferentes países, unas veces la Constitución; otras veces, la legislación adjetiva, prohíben los indultos generales. Un acto de un hombre común afecta a uno o a varios. Un acto de un Presidente afecta a muchos, porque él representa a muchos. Por esto último, cuando un Presidente indulta a un particular la crítica es de muchos o muchos son los que aplauden el indulto. Lo cierto es que, a pesar de los cuestionamientos, los Soberanos seguirán indultando y las críticas siempre harán su presencia. Gerald Ford indultó a Richard Nixon el 8 de septiembre del 1974, por la conducta oficial delictiva que dio lugar al escándalo “Watergate”. Andrew Johnson indultó a antiguos oficiales y militares confederados, tras la guerra civil americana. Jimmy Carter amnistió a los desertores de la guerra de Vietnam. George H. W. Bush perdonó a seis oficiales de la administración de Reagan, condenados con relación al asunto “Irangate”. Bill Clinton perdonó a los terroristas de la FALN y a 140 personas más en su último día de presidencia. Después de dos condenas consecutivas a 20 años de prisión y al pago de una indemnización de RD$73,000,000.00 a favor del Estado Dominicano, el ex - Presidente Jorge Blanco fue perdonado. Casos similares a los que ya hemos narrado ocurren en el mundo de hoy y en países mucho más avanzados que el nuestro, como en Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y otros. El indulto exige un exquisito ejercicio de responsabilidad y de generosidad para el Gobierno que lo disponga. En muchos casos exigirá de una considerable determinación, que momentáneamente puede ser juzgada arbitrariamente por la sociedad. Por estas razones -escribía Montesquieu en el “Espíritu de las leyes”, refiriéndose a la clemencia del Príncipe, se preguntaba- “¿Cuándo hay que
perdonar?”, y éste respondía: “Es algo que se siente pero que no se puede prescribir. No es posible prescribir al Gobierno lo que debe hacer, pues sólo a él corresponde la responsabilidad de adoptar la decisión de indultar que no puede endosar a ninguna otra instancia, porque en nuestro sistema jurídico, por sorprendente que pueda parecer a algunos, el último reducto, la última esperanza para la realización de la Justicia está en el Gobierno de la Nación.”. El indulto es el ejercicio de una facultad Constitucional, un acto inmotivado, porque no requiere de motivos que tienen que ser explicitados. Una facultad, cuyo ejercicio no está sujeto a control de jurisdicción alguna. Un acto administrativo sin control parlamentario. Un acto no judicial, pero que incide sobre la Justicia, como política criminal. Indultó el Rey Juan Carlos por Decreto General de 1977. Indultó Simón Bolívar a los realistas, en Venezuela, por Decreto del 7 de diciembre del 1813. Indultó de manera general Hugo Bánzer Suárez, por una ley especial del año 2000, en ocasión de la celebración del Gran Jubileo y el advenimiento del Tercer Milenio. Se producen indultos en todas partes del mundo, por razones y causas distintas, y pese a la comisión de infracciones distintas, aunque sería preferible que en el mundo entero para ciertas infracciones no hubiera derecho a indulto, verbigracia: violaciones graves a los derechos humanos, asesinatos, parricidio, traición a la patria, violaciones a menores seguidas de muerte, etc. En definitiva, el indulto es una institución que no está llamada a desaparecer, porque el derecho al perdón siempre existirá. El gran problema que enfrenta la Humanidad no es porque el indulto es un derecho o una atribución del Soberano, y ni siquiera porque es un acto de justicia, de equidad y de utilidad pública. El gran problema es que esta figura histórica pone en juego juicios de valores, acerca de lo que es éticamente correcto o éticamente incorrecto. Ahí comienzan las disquisiciones a favor o en contra de la gracia presidencial, de la clemencia del Soberano, la cual se convierte en alegría para unos y en fuente de críticas para otros. Como abogado no puedo permanecer callado ante una andanada de críticas conducentes a que una institución milenaria sea llevada al patíbulo sin defensa.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias Hieren a un miembro de la DNCD SD. Un agente de la DNCD
fue herido de gravedad ayer por desconocidos que intentaron atracarlo en el
sector Los Guandules, en la capital, informó la institución. Rafael Aristy Intante Suero fue baleado en la espalda por los delincuentes, quienes lo despojaron de su cartera con documentos de identificación, incluido su carnet de la DNCD.
Católicos venerarán Santo Cristo Peregrinos visitan el templo desde diferentes puntos del país y harán una gran procesión MONTE PLATA. El municipio de Bayaguana se prepara para venerar el día de Año Nuevo, la imagen del Santo Cristo de los Milagros, la cual desde hace más de 400 años tiene presencia en la zona. La iglesia católica llevará la voz cantante en las actividades que involucrarán a los lugareños y a perso-
nas que se desplazaran desde diferentes puntos del país para rendirle tributo a un Santo, que según los peregrinos, ha realizado sorprendentes milagros. Oraciones y cánticos serán entonados durante una procesión que se realizará por las diferentes calles en horas de la tarde. A las 2:00 p.m. está programada celebrar una subasta de toros en los terrenos donde será levantado el nuevo santuario del Cristo para luego dar paso a la procesión. “Es una costumbre, es una especie de bienvenida al Año Nuevo”, explicó
Martha Cornielle, una feligresa que rendía tributo al Santo. La imagen del Santo Cristo de los Milagros se venera en el municipio de Bayaguana desde 1496, cuando apareció en las playas de la comunidad Yaguana, y fue recogida por los aldeanos. En 1981, la Oficina de patrimonio Cultural declaró el templo Patrimonio Nacional y en el 2000, por el Jubileo Mundial de la Iglesia Católica, el Papa Benedicto XVI lo declaró centro de peregrinación e indulgencia plenaria. NC
Identifican al responsable de “copiar” web de UASD SANTO DOMINGO. Ibrahim
Rodríguez un estudiante de término de publicidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue identificado por las autoridades de la academia como el responsable de plagiar la página electrónica de la institución. El estudiante, de origen cubano, fue identificado por Álvaro Belmar, asesor tecnológico de la UASD, quien dijo que éste se dedica a crear y diseñar páginas de Internet y da servicios en esta materia. Anoche las autoridades de la universidad no habían sometido a la Justicia a Rodríguez y de acuerdo con Belmar, el caso está en manos de Luis Mera, director jurídico de la academia. De su lado, Rodríguez aclaró que su página no es un plagio y que fue creada con la intención de ayudar a los estudiantes de la UASD.
Padre dice el narcotráfico penetra en las iglesias BIENVENIDO SCHARBOY
SD. El sacerdote de la Parro-
quia Santa Clara de Asís del sector Capotillo, Wilfredo Montaño, afirmó que el narcotráfico ha permeado todos los estamentos de la sociedad, incluyendo a las iglesias. “Hay gente que se disfraza de que están en la iglesia y es vendiendo su droga por debajo”, dijo el religioso. Indicó que hay personas vinculadas al ilícito negocio de las drogas, que confunden a las autoridades visitando una iglesia o con una biblia en las manos, para dar la idea de que están convertidos a católicos o evangélicos. “Se sumergen en la iglesia, pero venden su droga. Aunque es una persona muy prominente de la iglesia o un miembro muy activo; pero está vendiendo su droga” enfatizó. Reiteró que el narcotráfico ha penetrado en la vida social, política y religiosa, para dañar a todo el país.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias
No a fuegos artificiales, un clamor que se repite Lea el testimonio de un niño afectado por los pirotécnicos LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Las lesio-
nes internas que le dejó la pólvora de un fuego artificial en su rostro hace dos años lo ha llevado a prevenir a sus amigos sobre el peligroso juego. Este es Eliezer Mesa, quien junto a un vecino fue víctima de la incorrecta manipulación de un fuego artificial que le provocó lesiones en la cara. El hecho sucedió en el 2006, cuando Eliezer tenía
ocho años y su amigo, Ángel Manuel Cordero, 15. A diferencia de otros menores que perdieron la visión o algún miembro de su cuerpo, los dos muchachos corrieron con más suerte, y hoy apenas se visualiza las lesiones que sufrieron en el pasado. No obstante, Eliezer no ha vuelto a manipular un pirotécnico y dice que nunca lo volverá a hacer porque no quiere volverse a quemar. El sufrimiento que pa-
de las manos, para evitar que se repita la historia de su nieto y del vecino.
El menor residen en la calle respaldo 10 del sector Isabelita.
decieron sus abuelos Sixta Herrera y Justiniano Mesa, con quienes convive el menor, los han puesto a la de-
fensiva, y así cuando ven a un niño con un garbanzo, cebollita u otro tipo de fuego artificial se los quitan
Evitar Las sociedades dominicanas de Pediatría, de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, y el titular de Salud, llaman la atención sobre la necesidad de evitar el uso de los fuegos artificiales durante las festividades de fin y comienzo de Año Nuevo, para evitar cuerpos lesionados y mutilados, sobre todo de menores. Todos insisten en exhortar a las familias a tener un fin de año libre de esos ar-
tefactos que en muchos casos también dividen a las familias. Consideran necesario evitar las quemaduras, las amputaciones y los daños oculares que provocan los pirotécnicos. Mientras, el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, solicitó a los padres a abstenerse de comprar fuegos artificiales para los niños, a fin de evitar que las celebraciones de fin de año lleven luto a sus hogares y se vean mutilados cuerpos de infantes que resultarán marcados el resto de sus vidas.
El frío es normal y podría Inician la segunda fase incrementarse en enero “Despertar Navideño” ALEXANDRA RAMÍREZ
EDUARDO ENCARNACIÓN
La directora de Meteorología explica que las temperaturas bajas registradas no superan los récords
Salud Pública dispone plan para evitar el consumo de alcohol ADONIS DÍAZ/L BATISTA
SD. El Centro de Operacio-
NICANOR LEYBA SANTO DOMINGO. La sensa-
ción de frío de las últimas semanas responde a temperaturas más bajas del mínimo promedio habitual y se intensificará cuando entre el año nuevo, por lo que la población debe abrigarse adecuadamente para proteger la salud. “Todavía se podrían esperar valores de temperatura menores que los que se han registrado hasta ahora”, advirtió ayer la directora de la Oficina Nacional Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos. En el Distrito Nacional se han registrado en este diciembre temperaturas hasta de 16 grados Celsius, cuando la mínima promedio normal ronda los 20 grados. En Constanza, provincia La Vega, el día 5 bajó a seis grados, cuando su mínima promedio oscila entre 10 y 12 grados. Sin récord Esta situación térmica es más baja que la del año pasado, pero se enmarca en lo previsto para el invierno dominicano. La sensación corporal de frío es mayor debido a que los vientos que
Ceballos aconseja abrigarse para proteger la salud.
REDUCIRÁN LAS LLUVIAS EN FIN DE AÑO Las lluvias de los últimos días, que son más intensas en el Cibao, se tornarán más débiles, porque empiezan a ceder los vientos que las provocan. La directora nacional de Meteorología detalló que ese flujo de vientos de Este a Oeste arrastra núcleos nubosos y genera precipitaciones de débiles a moderadas. Agregó que los valores de lluvias entran en los parámetros normales para la época, aunque este año los vien-
tos que las traen comenzaron a incidir más temprano, desde medianos de noviembre. Esa situación generaba “temperaturas mínimas de consideración en la Cordillera Central y el Valle del Cibao. Además, el oleaje bajó la intensidad, por lo que la Onamet avisa que las pequeñas y frágiles embarcaciones pueden navegar en la costa atlántica y el Canal de la Mona, aunque con precaución, informó Ceballos.
van de Este a Nordeste han provocado lluvias que van de débiles a moderadas. Ceballos explicó que el frío actual no se acerca a romper la marca histórica. En esta temporada, “el valor mínimo es el de Constanza, con seis grados centígrados; sin embargo, no ha superado valores míni-
mos extremos en el pasado en ese municipio, como -1 grado centígrado en 1958 (el seis de febrero)”. Los otros referentes más cercanos son cinco grados, el 30 de diciembre de 2003, y 3.4 el 26 de enero y el 3 de febrero de 2004, casos ocurridos en La Castilla, La Vega.
nes de Emergencias, (COE), instaló ayer 1,629 puestos de socorro diseminados en todo el territorio nacional, con el fin de prevenir accidentes fatales durante las fiestas de fin de año. El coronel Juan Manuel Méndez, director del organismo, dijo que para el operativo, dispone de 38 mil voluntarios, apoyados en tres hospitales móviles e igual número de helicópteros que estarán en sitios estratégicos. Dijo que se reforzarán los cascos urbanos de las provincias de San Cristóbal, Barahona, Santo Domingo, Monseñor Nouel, Samaná y el Distrito Nacional, por ser donde se produjo la mayor cantidad de accidentes durante el desarrollo de la primera fase del operativo “Despertar Navideño”. Recordó que el mayor número de muertes, de las 18 que se produjeron en la primera fase, la provocaron los motoristas, por lo que pidió mucha prudencia a estos a la hora de transitar por las carreteras. SP pone en marcha plan La Secretaría de Salud Pú-
Coronel Juan Manuel Méndez, Director del COE.
blica, a través de la Dirección de Salud Mental y su Programa “Salud, Alcohol y Drogas”, comenzó una jornada de control y tratamiento preventivo a conductores que transiten en estado de embriaguez durante las festividades de fin de año. Así informó el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, quien dijo que el plan comenzará a ejecutarse en el puesto de peaje de la Autopista Las Américas a partir de la 8:00 la mañana. La acción se realizará conjuntamente con la Au-
toridad Metropolitana del Transporte (Amet), organismo adscrito a la Policía Nacional, que se encargará de aplicar las pruebas de alcohol a los choferes y conductores que transiten por la vía. En los casos en que se determine que un conductor está bajo los efectos del alcohol, el personal de salud llenará un formulario con sus datos para referirlo a un establecimiento de salud en el cual recibirá las terapias y orientaciones de lugar.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
21
Noticias Editorial En directo
LA JURAMENTACIÓN DE OBAMA: DETALLES
Ed.
Nuestra opinión. POR JOHNNY SÁNCHEZ
INDULTO PRESIDENCIAL
F
uentes confiables como son los directores del comité presidencial “Obama/2009 PIC”, o sea, Presidential Inaugural Committee, dirigido por Emmett S. Beliveau y Oprah Winfrey, me colaron datos que ofrezco en exclusiva al medio más ágil del mercado periodístico de RD. El tren presidencial Obama, saldrá el 17/1/09, a las 14 horas, eastern standard time, recorriendo el trayecto tradicionalmente seguido por todos los fundadores de la gran nación norteamericana. En 1789 el primer presidente, G. Washington lo comenzó; Lincoln lo hizo un rito obligatorio y Obama continúa esa mística leyenda, pues ambos pasaron de representar a Illinois a ser presidente de la unión mas democrática del mundo. “Unidad ante esta crisis” es el mensaje que se ofrecerá desde el tren. Se harán cuatro paradas técnicas en ciudades súper grandes, permitiendo a millones de personas que no pueden ir a la Casa Blanca, ver el tren con la familia del nuevo cuatrienio, más de cerca. La Dra. Michelle Robinson de Obama JD, la joven Sasha y la niña Malia, adornan y dan alegría al tren de la esperanza. 1ra parada: Filadelfia, donde como lo hizo el boxeador Rocky Balboa; Barack con 44 años, peleó
El presidente Fernández dio ayer un gesto de transparencia y sentido democrático al ofrecer una explicación al pueblo dominicano sobre los indultos que favorecieron a varios condenados prominentes. El Presidente fue claro en la motivación y claro en la intención: cada vez que se presente el caso de un preso injustamente condenado o cuyas condiciones de salud ameriten su excarcelación, la Presidencia está en disposición de indultar a esa persona.
como el underdog, luchó cuerpo a cuerpo contra su adversario y le ganó dando un knock out. Los Phillies y la ciudad entera ganaron en 2008 la serie mundial después de muchos años abajo y dedican su victoria al hombre del momento. 2da: South Delaware, donde el vice Joe Biden, Senador del estado, se subirá al tren con su familia. 3ra: Baltimore donde comerán modestamente comida típica y habrá sesión de fotos y, 4ta: en Washington DC, donde termina el recorrido de 187 millas del tren en la terminal de Amtrak, al cruzar el río Potomac en East DC, temprano en la mañana. Se calcula en cuatro millones de personas de
toda la unión, los que estarán presentes aglutinados desde Dupont Circle, en el norte, hasta la Casa Blanca, al sur, y desde Lincoln Memorial hasta el Capitolio, abarcando de pie, ese cuadrilátero; todo ese mar humano. La pelea para poder salir del hoyo empieza con el apoyo del 86% de los norteamericanos, según encuestas. Bush saldrá calladito en su helicóptero rumbo a Texas, y Obama caminará desde el tren hasta su limosina blindada, a no más de ocho metros por orden de seguridad y escolta. Con ese gentío, algún loco puede salir y agredir a su familia, él la cuida más que a su vida. Por TV, el mundo entero la tarde del 20 de
enero, podrá ver, oír y grabar cómo se hace historia y se renueva la fe en el sueño americano. Un sueño perdido después de ocho años sin cambio y en una guerra súper costosa. No me perderé el discurso que retumbará oídos pues dicen es más cohesivo y genial que el de Martin Luther King, con su famoso “I have a dream”.... En la noche de tuxedo, la cantante Aretha Franklin cantará Respect. Los hoteles, albergues, pensiones y toda cobija está contratada y llena; sólo en Maryland consigues espacio y viajas 30 minutos; en el silencioso metro de DC que al igual del nuestro, estará repleto y bulloso, pues no vale la pena usar un auto en la capital.
Del mismo modo, el Presidente le tendió un ramo de olivo a la comisión de indultos, algunos de cuyos miembros habían renunciado en protesta.
Ambos gestos, el de la explicación al pueblo dominicano y el de la satisfacción a los miembros de la Comisión de Indultos, enaltecen al Presidente sin disminuir sus prerrogativas constitucionales. Esperamos que los favorecidos por la benevolencia presidencial se muestren dignos del perdón de la pena y se conduzcan en la sociedad como ciudadanos que tienen que hacerse merecedores de ese favor.
Espejo de papel
LA PROSPERIDAD HOMERO FIGUEROA
L
o único permanente es el cambio. El tránsito de un año a otro entraña, para los pueblos e individuos, un cambio temporal y también mudanza de situaciones. Los análisis y proyecciones concluyen en que el próximo año será de crisis. Los caracteres chinos tienen un solo signo para representar la palabra crisis y oportunidad. Es la vieja paradoja del vaso medio lleno o medio vacío, todo depende de la subjetividad del observante. La humanidad necesita de las crisis como los reptiles necesitan de la mudanza de la piel. Las crisis son oportunidad para el crecimiento. La prosperidad depende de nosotros. hfigueroa@diariolibre.com
22
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias Economía.
Inversión industria azucarera no se ve ante expectativa TLC
GV. Global y variable
Azúcar dominicana entra a Europa libre de cuotas y arancel ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Hasta el
momento, los acuerdos de libre comercio que ha firmado el país no han traído los beneficios esperados por la población. El intercambio comercial tiene los números en rojo. Pero la esperanza del país está en el libre comercio que firmó este año con la Unión Europea, porque a decir de los empresarios traerá mayores beneficios, en especial a la industria azucarera, que podrá exportar hacia Europa libre de cuotas y aranceles, contrario a lo que sucede con Estados Unidos. Sin embargo, las inversiones en la industria azucarera no se ven ni están a la vista para responder a los requerimientos del libre comercio y muchos menos para la producción de etanol, en momento en que el precio del barril del petróleo es más barato que producir este tipo de biocombustibles. Europa es un mercado apetecible de 480 millones de habitantes. Hasta noviembre las exportaciones hacia ese mercado habían superado los US$600 millones, según dijo el canciller Carlos Morales Troncoso, lo que dijo, da una idea de lo beneficioso que fue para
Hace dos meses se comenzó a exportar azúcar a Europa.
COSTOS DEL ETANOL
Los expertos vaticinan que el etanol oscilará entre 45 y 100 dólares el barril entre 2009 y 2010, mientras que el petróleo se cotiza a US$40. Con los precios bajos en el crudo no se observa el mismo entusiasmo empresarial por la industria del etanol. La mayor es-
peranza para edificarla en el país estaba en el proyecto que harían en conjunto las familias Vicini y Fanjul, tras el Consejo Estatal del Azúcar anunciar el 29 de julio del 2007 el arrendamiento de ingenios y tierras para esa labor , pero aún no hay nada.
el país haber firmado el Acuerdo de Asociación Económica. Para los exportadores, los países de la Unión Europea con los cuales Dominicana
mantienen intercambio comercial representaron el 29.33% de las exportaciones nacionales, mientras que a Estados unidos representó el 26.47%.
Si las exportaciones de azúcar al mercado europeo están libres de cuotas y aranceles, ¿está el país en capacidad de producir para responder a los requerimientos de ese mercado? Y los grandes proyectos para la producción de etanol? ¿Y los ingenios estatales? A final de septiembre, Dominicana inició su primera exportación de 12,048 toneladas métricas de azúcar crema de los tiempos modernos al mercado europeo, un hecho de trascendencia para la industria azucarera. En noviembre envió otra carga con 20,373 toneladas métricas. Con ambas exportaciones se obtuvo 13.5 millones de euros, igual a 19.3 millones de dólares. Para Faustino Jiménez, director ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar) las condiciones están dadas para que el país pueda duplicar y hasta triplicar el volumen de exportación para la zafra 2009-2010, toda vez que el país queda liberado de barreras arancelarias. Pero el empuje de la industria está sólo de la mano del Central Romana y el Grupo Vicini, y ahora con el Central Barahona, pues los ingenios estatales se convirtieron en ruinas.
Las tres lecciones del 2008 – III La tercera consecuencia de lo acontecido en la economía mundial durante el 2008 es que existe ahora un entorno más favorable a la intervención gubernamental. Es importante indicar que esto se aplica principalmente a los EE.UU., y en menor grado, a la Unión Europea. En países como China, Corea, la India, Brasil e incluso Japón, la intervención del Estado en asuntos económicos ha sido vista como algo natural. Los gobiernos han fomentado (y hasta subsidiado) la producción y las exportaciones, regulado la competencia y operado directamente empresas mineras, industriales, agrícolas, petroleras, energéticas y financieras. En los EE.UU., a la desregulación promovida por los republicanos siguieron varios años de prosperidad. Se llegó a confiar en que la libre actuación de las fuerzas del mercado haría que prevaleciesen prácticas de negocios propicias para la solidez y continuidad de las empresas. No fue así. Se impuso la maximización
de ganancias a corto plazo, descuidándose la inversión en tecnología y la creación de bases para el crecimiento futuro. Es difícil pronosticar hasta dónde llegará esta corriente intervencionista. El cambio de gobierno en los EE.UU. dificulta todavía más cualquier predicción. Los demócratas usualmente han favorecido un mayor grado de participación estatal en la economía, pero la forma de esa participación ha variado mucho de una época a otra. Existe ahora una fuerte presión política de parte del ciudadano común, de los que han perdido sus empleos o sus viviendas, visto bajar el valor de su patrimonio o su nivel de vida, y tenido que restringir sus gastos de consumo, para que se actúe con firmeza a fin de evitar que vuelvan a ocurrir crisis similares. Lo que suceda en los EE.UU. en esta materia afectará las relaciones económicas internacionales y el funcionamiento de la economía mundial. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com ARCHIVO
CNUS vaticina habrá protestas en 2009 Centrales sindicales exigen alza salarial privado más allá del salario mínimo BIENVENIDO SCHARBOY
SD. Si el Gobierno no inter-
viene para buscar una solución a las demandas de los diferentes sectores en lucha, en el 2009 se incrementarán las protestas populares, advirtió ayer la Confedera-
ción Nacional de Unidad Sindical (CNUS). Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la entidad, dijo que ante la incapacidad de la cúpula empresarial de sustentar un diálogo franco sobre el tema del aumento salarial y de los precios de los artículos de primera necesidad, al movimiento sindical no le queda otro camino que ampliar su capacidad de alianza y de convocatoria.
“Con esta alianza, ampliaremos nuestra capacidad de movilización para llevar a los empresarios a buscar una solución y al gobierno a una intervención directa”, alertó. El dirigente sindical afirmó que el Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, tiene el reto de intervenir directamente y no dejar que los sectores se desgasten en una lucha inconclusa de protestas, convo-
cando a los sectores en conflicto. “A estas alturas, ya la Secretaría de Trabajo debió convocar a los empresarios y al movimiento sindical para sentarlos en una mesa de discusión y discutir lo relativo al incremento salarial, porque esa es la misión de ese ministerio”, dijo. Llamó al titular de Trabajo, Max Puig, a que cumpla con su rol y no se limite a reunirse por separado sin resultados concretos.
Los sindicatos exigen aumento salarial en el sector privado.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
23
24
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias
El Banco Popular tiene dos millones de clientes ARCHIVO
La entidad cumple 45 aniversario y tiene activos por 142,561 millones de pesos SANTO DOMINGO. El Banco
Popular Dominicano, que preside Manuel A. Grullón, al arribar a su 45 aniversario de servicios al país el 2 de enero del 2009, informó que cuenta con 5,068 empleados, dos millones de clientes y activos por 142,561 millones de pesos. La entidad bancaria se ha distinguido desde sus ini-
cios por ofrecer facilidades de crédito a las pequeñas industrias. Asimismo, por atender las necesidades de ahorro y préstamos del sector rural, y por la apertura de cuentas de ahorros y corrientes con bajos depósitos. Estos clientes realizan anualmente cerca de 111.6 millones de transacciones, de las cuales el 55% se llevan a cabo por medios electrónicos. Por ello cuenta con más de 5,000 empleados, una red de oficinas con 190 locales a lo largo y ancho de la geografía na-
El Banco Popular cumple 45 aniversario el 2 de enero.
cional, más de 500 cajeros automáticos convenientemente distribuidos en todo
el país y servicios vía Internet y teléfono las 24 horas, todos los días del año.
Demandan fortalecer las exportaciones CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. La Cámara de
Comercio y Producción de Santiago instó ayer al gobierno a incrementar las exportaciones en el 2009 para que las ofertas de bienes del país puedan ayudar a conquistar los mercados internacionales y a reducir el déficit de la balanza de pagos. La entidad empresarial señala en un documento que el mejoramiento de esa política exportadora, impulsaría la generación de empleos decentes y sostenibles. “Se requiere que las em-
presas dominicanas puedan conquistar nuevos mercados para que estas ventajas logradas puedan representar verdaderas realizaciones para nuestro país”, expresa la Cámara. Sostiene que como parte del compromiso de aumentar la oferta de empleos es necesario que el actual Código de Trabajo sea revisado y adecuado a las nuevas condiciones económicas mundiales. “Empleadores y empleados estamos ante el deber de contribuir a preservar los empleos existentes para lo cual debemos evitar toda Exportaciones deben crecer.
acción que implique una disminución de las plazas existentes”, expresa el documento. La Cámara también sugirió al gobierno actuar con cautela y con un mayor compromiso de austeridad en el gasto público. En otro orden, la entidad pidió una solución definitiva al problema eléctrico que afecta el país para poder garantizar el desarrollo sostenible de la nación. Planteó la necesidad de que el sector cuente, tal como lo planteó el Conep, con un plan integral del sector eléctrico.
El Popular es el principal emisor de tarjetas de crédito MasterCard y Visa, así como de tarjetas de débito en la República Dominicana. Cuenta con un 34% de participación del mercado en tarjetas, más de 400 mil tarjetas de créditos emitidas, más de 600 mil tarjetas de débito emitidas, el 33% de las transacciones de débito se realizan en punto de ventas del Popular y el 89% de las transacciones de crédito se realizan en los puntos de ventas del Popular. Maneja el 62% de las nóminas auto-
máticas procesadas en el sistema financiero del país. A septiembre, los activos totales sumaron RD$142,561 millones, lo que representa un crecimiento de RD$10,048 millones con respecto al 2007. Los depósitos totales ascendieron a RD$120,930 millones, significando un aumento de RD$9,231 millones con respecto a diciembre del pasado año, crecimiento que fue impulsado por un aumento en la cartera de crédito neta, la cual ascendió a RD$80,840 millones.
Comerciantes piden al ADN extender medida BIENVENIDO SCHARBOY
SD. La Asociación de Comer-
ciantes y Profesionales del Barrio Chino solicitó al Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), que mantenga de forma permanente el permiso para parquear vehículos, hasta tanto se busque una solución definitiva al problema. Juan Paniagua, presidente de la entidad, dijo que en la primera semana del levantamiento provisional de la prohibición de parquear en el perímetro de la Duarte hasta la avenida Mella, las
ventas aumentaron en un 90 por ciento. “Pedimos al Todopoderoso que en el dos mil nueve, ilumine las mentes y los corazones de las autoridades del Ayuntamiento, a fin de que mantengan la positiva medida que permite el parqueo de los clientes en el Barrio Chino”, expresa una declaración. Paniagua aseguró que prohibieron a los afiliados parquear sus vehículos, para que dichos espacios sean ocupados por los clientes que acuden a la zona.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
25
Noticias
Tarifa eléctrica no aumentará Las variables que inciden en sus precios se mantienen hacia la baja en el mercado SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Electricidad informó ayer que en enero no habrá aumento de la tarifa eléctrica, tal como viene sucediendo desde enero del 2006. La entidad informó que mediante la resolución 102-2008 las tarifas para los clientes que pertenecen a los bloques BTS1 y BTS2, BTD, BTH, MTD1 y MTH no
percibirán aumentos en el precio de los kilovatios horas consumidos. Las variables que inciden en los precios de la tarifa eléctrica se mantienen a la baja en el mercado internacional. La entidad informó que el fuel oil número 6 disminuyó un 41.35% al pasar de 56.3413 Bbl a US$33.0456, mientras que el gas natural disminuyó de US$7.549/ MMBTU a US$6.792/MMBTU y el carbón mineral pasó de US$125.66 tonelada a US$166.95 la tonelada. Señaló que la tasa de
cambio promedio mensual pasó de RD$35.20 a RD$35.41 por dólar. Informa que como resultado de estas variaciones, el cálculo de la tarifa eléctrica para el mes de enero experimentó una reducción de 12.46 %, en relación al mes de diciembre. La Superintendencia informó, que aún así, será necesario un aporte del Gobierno equivalente a RD$428.39 millones a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica, como parte de su política de sostenimiento del sector.
Santiago se queda con varios proyectos sin terminar ARCHIVO
Los proyectos pendientes de construcción superan los RD$5 mil millones CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Las autoridades
municipales y el gobierno Central han dejado inconcluso en este año que finaliza un gran cúmulo de obras viales y otros proyectos de infraestructuras considerados prioritarios para los santiagueros. Entre las obras pendientes figuran la avenida Cir-
cunvalación Norte, la cual busca desahogar el tránsito en la ciudad de Santiago, así como ahorrar tiempo y combustible a los conductores. También la avenida Ecológica concebida para sanear las aguas del arroyo Pontezuela-Nibaje con el propósito de convertir la zona en un corredor para el esparcimiento familiar. El proyecto vial abarca del tramo que va desde el sector de Nibaje hasta la urbanización El Embrujo, en cuyo trayecto se han invertido más de RD$100 millo-
nes. Algunos santiagueros también tendrán que esperar el 2009 para la construcción del Parque Central que promueven sectores empresariales agrupados en la Asociación para el Desarrollo de Santiago. Para enero El pasado mes de noviembre autoridades gubernamentales y empresarios anunciaron que en enero se iniciaría la construcción de las vías circundantes, para lo cual ya se empezó
a remover tierra en el extremo Este de la pista del antiguo Aeropuerto Cibao. Otro de los proyectos parados y cuyo reinicio también se ha anunciado para el próximo mes de enero, es la reconstrucción de la Circunvalación Sur o Mirador del Yaque. Esta obra, que además incluye el embellecimiento de la rivera del Yaque del Norte, está parada desde hace más de un año, a pesar de que también fue considerada como prioridad por el gobierno en este año.
Algunas vías iniciadas tendrán que esperar el 2009.
26
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias
Torrijos y Felipe González esperarán 2009 en el Este Ambos están alojados en hoteles del lujoso complejo turístico Casa de Campo FLORENTINO DURAN
LA ROMANA. El presidente La comisión se volverá a reunir hoy para comenzar la redacción del anteproyecto de ley.
Gravarían apuestas para subir sueldos a médicos Esta sería una de las fuentes del proyecto SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Con la
creación de nuevos impuestos, que incluiría a las bancas de apuestas, se financiaría el aumento de sueldo para los médicos, a través de un proyecto de Ley que será elaborado en el Congreso con esos fines. Aunque en la reunión de ayer de los directivos del Colegio Médico Dominicano y los legisladores se rehusó revelar la fuente del financiamiento, trascendió que serían gravadas las bancas de apuestas. El proyecto será elaborado por el diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, y será sometido por la comisión de Salud del Senado Luego de la reunión el presidente del Senado aseguró que el aumento de salario a los médicos podría ser extensivo a todos los actores del sector salud. En tanto que Waldo Ariel Suero, presidente del CMD,
informó que hoy se iniciará el proceso de redacción de un anteproyecto de ley que permitirá garantizar el incremento salarial a los médicos, las enfermeras y demás trabajadores del sector salud. Pared Pérez dijo que hoy miércoles los directivos del CMD y los senadores que integran la comisión de mediación, que busca fuentes para el incremento salarial de los médicos, se reunirán para focalizar las fuentes que permitan el aumento. El economista y consul-
tor Henri Hebrard expuso sobre las posibles fuentes a la mejoría salarial de los galenos y demás actores del sistema de salud, detalles que serían dados a conocer hoy. Participaron en la reunión los presidentes de las comisiones de Salud del Senado y la Cámara de Diputados, Luis René Canaán y Víctor Terrero, así como el diputado Pelegrín Castillo. Al término del encuentro, tras la presentación del estudio económico, Pared Pérez confió en que la mediación de los senadores tendrá un final satisfactorio.
SE BARAJAN OTRAS POSIBILIDADES
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez explicó que de un abanico de posibilidades, la reunión de este miércoles permitirá identificar más certeramente la fuente de recursos, para el aumento salarial. Pero no es la primera vez que se
piensa en gravar las apuestas para financiar el aumento de salarios para los médicos y tampoco es la única opción, porque se baraja además gravar las tarjetas de créditos, las licencias de porte de arma de fuego y los fuegos artificiales.
Becarios, sin recursos para comer Los becarios estudia en la EOI Escuela de Negocios de Madrid, España SD. Un grupo de 14 becados que residen en Madrid, España, denunciaron que tienen casi tres meses que no reciben la ayuda de manutención que les debe entregar la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (Seescyt) lo que les causa serios inconvenientes. En una comunicación enviada a la redacción de DL, Raphy D’ Oleo, padre de Raphy Junior D’ Oleo, uno de los afectados, explicó que éstos no han recibido la asistencia económica para el pago de vivienda y comida, aunque sí ha llegado a los becarios de otras academias. Sobre el particular, las au-
toridades de la Seescyt reconocieron el retraso y lo atribuyen a que algunos estudiantes han cambiado su número de cuenta del Banco Santander de Madrid, adonde el Gobierno envía la ayuda. Los estudiantes también tienen dificultad con el seguro médico, pero éstos se debe a fallos de la aseguradora de salud internacional, según las autoridades de la cartera.
de Panamá, Martín Torrijos, y el ex presidente de España, Felipe González ,figuran entre los dignatarios y celebridades que esperarán el Año Nuevo en hoteles de la región Este, donde vacacionan a propósito de la Navidad. Torrijos, quien es un consuetudinario visitante a la República Dominicana, compartió con amigos en el complejo Cap Cana, aunque se dijo que se aloja en na de las villas de Casa de Campo, repitiendo unas vacaciones anteriores al país. El gobernante está acompañado de su esposa Vivian Fernández de Torrijos, y sus hijos Martín, Daniela y Nicolás, y asistentes personales. Es la segunda vez que espera el Año Nuevo en el país para el cual ha expresado frases de elogio por los encantos y bellezas naturales. En tanto que González, quien estuvo al frente del gobierno español del 1 de diciembre de 1982 al 5 de mayo de 1996, coincidirá con Torrijos este fin de año en el mismo destino, el que suele visitar atraído por la tranquilidad y el ambiente para la lectura y para escribir sobre sus vivencias personales, un tema que recoge en varios libros. Felipe González, toda una celebridad pese a que se ha
Martín Torrijosy Felipe González están en hoteles del Este.
mantenido no tan activo políticamente luego que dejó el poder al frente del gobierno español, conserva vigencia política y suele dar charlas y asesorías sobre diversos temas en su país, con cuyos gobiernos ha mantenido buenas relaciones. Al ex presidente de España se le ha visto compartir con el empresario Jesús Baldera y tiene relación con Abraham Hazoury, uno de los tres hermanos del proyecto inmobiliario Cap Cana, con quien suele departir. En Punta Cana también se alojó recientemente el cantautor Silvio Rodríguez, quien tiene algunos amigos en el país, y visitó en la capital a Yaqui Núñez del Risco antes de ser dado de alta de la clínica donde permaneció cerca de un mes. Otras celebridades que comparten hoteles y villas en la región son Michael
Banco Ademi y BID firman acuerdo en favor de Pymes SANTO DOMINGO. El Banco de Ahorro y Crédito Ademi firmó un acuerdo de cooperación técnica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que busca contribuir con la expansión de las facilidades de financiamiento para llegar a 1,800 pequeñas y medianas empresas dominicanas. El convenio establece tres capítulos de cooperación como son: el desarrollo de
nuevos productos de financiamientos y canales de servicios para la pequeña empresa; fortalecimiento de la capacidad operativa para la gestión del financiamiento a las pequeñas empresas y la introducción de nuevas tecnologías de apoyo para el proceso de las solicitudes de crédito. Con la creación y diseño de nuevos productos orientados a las Pymes, Ademi
Baryshnikov, laureado bailarín ruso, y el modisto dominicano Oscar de la Renta, quien también pasará el final del 2008 en el país. Ambos tienen casa en Corales de Punta Cana. A esta presencia se agrega la de el príncipe Alberto II de Mónaco, quien vino al país a la ceremonia del primer picazo del ambicioso proyecto Punta Perla, que preside el empresario Ricardo Miranda. A la visita de Torrijos y González se agrega la de un grupo de empresarios rusos ligados al sector petrolero que descansan en La Romana. En La Marina de Casa de Campo han sido vistos en la víspera a Jorge Villamizar del grupo Bacilos, el toletero Sammy Sosa, el jugador Julio Lugo y la famosa artista italiana, Manattí Nitati y Celinés Toribio. responderá a necesidades detectadas en este sector, además se desarrollarán nuevos canales de distribución de estos servicios de forma tal que puedan llegar a los emprendedores dominicanos donde se encuentren. Firmado entre Manuel Arsenio Ureña y Manuel Labrado, el acuerdo permitirá reforzar la capacidad de Ademi en la implantación y gestión de sus programas de financiamiento a través de la capacitación de su personal.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Noticias Las noticias del 2008 / Deportes
El diario londinense The Times, en su edición del 25 de agosto, destaca un artículo del prestigioso economista inglés Chris Dillow que llama la atención sobre los verdaderos ganadores de la recién concluida olimpiada en China: nada más y nada menos que República Dominicana. Por Bienvenido Rojas AP
23-8-08. Félix Díaz en la final contra Manus Boonjumnong.
23-8-08. Con la medalla de oro. 20-8-08. Gabriel Mercedes frente a Guillermo Pérez, de México. 20-8-08. Medalla de plata.
ACTUACIÓN HISTÓRICA EN BEIJING P revio al comienzo de los Juegos Olímpicos de Beijing, Luisín Mejía advirtió que, “romper la barrera de las medallas”, era la meta y agregó que, “se acabó la era de ir a participar, vamos a competir, no importa cuál sea el resultado, llevamos atletas del primer nivel”. La historia le dio la razón al presidente del Comité Olímpico Dominicano. El puesto 46 que ocupó el país en China representa un avance de 10 casillas con respecto a Atenas, donde el oro de Félix Sánchez salvó la participación. A Beijing, la delegación quisqueyana llevó un menudo de atletas en capacidad de pelear por los metales en disputas. Sólo Brasil, Cuba, México y Argentina quedaron por encima de República Dominicana en el medallero entre los países latinoamericanos. A nivel continental, el país llegó en el octavo puesto. Naciones como Portugal, Irán, India, Suecia, Grecia (que albergó las Olimpíadas en 2004), Israel, Colombia, Chile, Venezuela y Taiwán, tuvieron un rendimiento por debajo del dominicano. El oro del boxeador superligero (64 kilos) Félix Manuel Díaz Guzmán, primero que en su ficha de manufactura (pasaporte) dice “Hecho en República Dominicana”, y la plata
del taekwondoíne Gabriel Mercedes (58 kilos) es el resultado de una generación de atletas salidos de un sistema que, aunque genera cuestionamientos, garantiza un trato que dista de los días de concentraciones a semanas de competencias. Nunca cuatro boxeadores habían avanzado a octavos de final, nunca una pesista había llegado en el quinto lugar, ni una tenimesista había llegado a cuartos de final. De los 25 atletas que llevó el país apenas uno (Mariely Sánchez, atletismo) llegó por invitación, el resto tuvo que ganarse su clasificación. El diario londinense The Times, en su edición del 25 de agosto, destaca un artículo del prestigioso economista inglés Chris Dillow que llama la atención sobre los verdaderos ganadores de la recién concluida olimpíada en China: nada más y nada menos que la República Dominicana.
9-8-08. Diógenes y Boquechivo
8-8-2008 El 8-8-08 a las 8 de la noche comenzó la espectacular ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Se calcula que unos 4,000 millones de personas vieron la apertura en televisión.
9.69 Segundos. Es lo que marcaba el cronómetro cuando Usain Bolt cruzó la meta en la prueba de los 100 metros planos.
Para Dillow, tomando en cuenta el número de medallas, el producto interno bruto y la posición de cada país del mundo, en función del ingreso nacional, la República Dominicana es el gran ganador. Bajo el título “Olvídese de las 100 medallas de China. El verdadero ganador de los Juegos... Si usted toma en cuenta la renta nacional la mejor guía para el éxito olímpico – es la República Dominicana, que nos superó a todos”. Nueve de los diez principales países en la mesa de medallas están en el top 15 del Banco Mundial, con la excepción de Ucrania. En los 87 países que han ganado una medalla, la correlación entre el ranking de medallas y la clasificación del PIB es 0,41 - muy superior al que sería razonable esperar de “accidente”. “El ganador es la República Dominicana. Su oro y una plata la colocan en el lugar 47 de la tabla de medallas, mientras que su débil economía ocupa el lugar 179 en el mundo. Mongolia, Zimbabwe y Jamaica también lo han hecho bien. El perdedor es Taiwán. Tiene la décimo séptima economía más grande del mundo, pero finalizó las competiciones en un mero puesto 79 en la tabla de medallas”, escribió el economista.
AP
12-8-08. Michael Phelps en la semifinal de 200 metros mariposa.
20-8-08. Usain Bolt cruza la meta en los 200 metros.
¿EL MEJOR DEPORTISTA OLÍMPICO EN BEIJING? Difícil decisión. Por un lado, el nadador estadounidense Michael Phelps conquistó ocho medallas de oro y batió el récord de siete que su compatriota Mark Spitz había establecido en 1972 en Munich. Por otro, el jamaicano Usain Bolt ganó en “el Nido” tres medallas de oro (100, 200 y 4x100 metros) estableciendo otros tantos récords mundiales. Usain Bolt se ha convertido en el nuevo referente del atletismo universal.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
29
Noticias Las noticias del 2008 / Deportes
El equipo del Licey rompe el récord al convertirse en el primer equipo que gana la Serie delCaribe pese a no ser campeón de su Liga Invernal. En Grandes Ligas brillan los nombres de los dominicanos Pedro Feliz, Albert Pujols, Manny Ramírez y Hanley Ramírez. Por Bienvenido Rojas
LICEY, CAMPEÓN DEL CARIBE
E
n el plano local, la ciudad de Santiago de los Caballeros fue la sede de la Serie del Caribe, donde el Licey ganó otra corona y República Dominicana confirmó su hegemonía en esa competencia. El Licey (5-1) hizo historia por otra razón: se convirtió en el primer equipo que gana la serie sin ser campeón de su liga invernal. El plantel felino fue invitado para reemplazar a Puerto Rico, que no participó por la cancelación de su temporada de liga invernal. Dominicana ganó por sexta vez en los 10 últimos años, con un par de títulos para México, uno para Venezuela y otro para Puerto Rico en el ínterin. Siete de los 11 jugadores en el equipo de estrellas fueron de las novenas dominicanas: Matt Tupman,
Los jugadores celebran la victoria.
Mendy López, Rafael Furcal, Tony Peña Jr., Nelson Cruz, Ramón Ortiz y Armando Muñoz. Ortiz fue el jugador más valioso, con un par de vic-
torias, y el mánager fue el dirigente del Licey Héctor de la Cruz. Pocos dudaron al comenzar el torneo que el trofeo se quedaría en República
Dominicana, y los dos equipos locales confirmaron los pronósticos. Las Águilas no pudieron repetir su victoria del año pasado en Puerto Rico, pero la serie se bailó al ritmo de la bachata y el merengue. Es que a fin de cuentas, los nombres y la experiencia de Grandes Ligas pesan sobre el terreno, y tanto el Licey como las Águilas tenían los ingredientes necesarios. El Licey ganó con figuras como Ronnie Belliard (Nacionales de Washington), Nelson Cruz (Rangers de Texas) y José Bautista (Piratas de Pittsburgh), todos protagonistas de una forma u otra. Miguel Tejada se convirtió en el máximo toletero en la historia de la serie con 13 bambinazos, superando los 11 del venezolano Antonio Armas.
DESTACADOS EN GRANDES LIGAS Tres jugadores dominicanos hicieron historia en la temporada 2008 en las Grandes Ligas: Albert Pujols, Manny Ramírez y Hanley Ramírez. Pujols tuvo números impresionantes es esta temporada. El inicialista de San Luís bateó para promedio de 357, con 37 jonrones, 116 remolcadas y 100 carreras anotadas en un total de 148 partidos con los pájaros rojos, logrando el galardón de la calidad el premio de Ju-
gador Más Valioso. Ramírez llegó a los Dodgers de Los Ángeles el 30 de julio y, bateó para promedio de 332, con 37 jonrones, 102 carreras anotadas y 121 remolcadas en 153 partidos divididos con las novenas Medias Rojas de Boston y los Esquivadores. Manny tuvo 552 turnos oficiales en los que disparó 183 imparables, 36 dobles, un triple, recibió 87 bases por bolas, se estafó tres bases, le propinaron
124 ponches, 601 slugging y un OBP de 430. Manuel Arístides Ramírez (Manny) de seis pies y 200 libras, tuvo un magnífico promedio de 396, con 17 estacazos y 53 remolques para los Dodgers en apenas 53 partidos de la ronda regular. El jugador incrementó sus bonos en su última temporada de contrato, en la que devenga un salario de 20 millones de dólares y de seguro habrá que hablar de esta a la hora de firmar un
Y ADEMÁS... Filadelfia logra sueño de 28 años
Manny Ramírez.
Celtics, campeones
Albert Pujols
nuevo contrato. Para Ramírez esta fue una campaña de ensueño, que lo consagró como uno de los mejores torpederos. Su principal logro fue el famoso 30-30, un círculo al que solamente pertenecen seis dominicanos. Tuvo promedio de 301, con 33 batazos de cuatro esquinas, 67 remolcadas, 125 anotadas y 35 bases robadas en 153 encuentros con los Marlins de La Florida. Ganó 439,000 dólares en la temporada.
El antesalista dominicano Pedro Feliz pegó el hit de oro en el séptimo episodio remolcando la carrera de la victoria para darle a los Filis de Filadelfia su primera corona en 28 años. Los nuevos campeones del Béisbol de las Grandes Ligas, aunque esperaron que las tormenta de lluvias y frío que asotó esa ciudad por más de 45 horas, no le dieron tregua a sus oponentes los Rays de Tampa Bay que perdieron en el quinto juego de la serie de Otoño. Consiguieron llegar y ganar una Serie Mundial.
Hanley Ramírez
A lo campeón. Así conquistaron los Celtics el anillo de la NBA. Boston aplastó a los Lakers en el sexto partido de la final por 131-92 y colocó el 4-2 definitivo. En el segundo ‘match ball’, Kevin Garnett, Paul Pierce, Ray Allen y compañía no dieron opción. Los Lakers sólo fueron capaces de mantener el partido igualado durante el primer cuarto (24-20). Un segundo cuarto demoledor de los Celtics encarriló una victoria que acabó en ‘goleada’ (58-35). La segunda mitad fue una fiesta en el TD Banknorth Garden animada por el equipo. Pierce se llevó el MVP.
30
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Yaqui Núñez del Risco comenzó la terapia en su residencia luego de ser dado de alta. La semana próxima sería llevado a Estados Unidos.
¡Vaya perla! “Cuando la gente joven se preocupa por grabar un bolero de hace 50 años, uno se pone a pensar que es algo que no va a desaparecer nunca”. Armando Manzanero
El Espía La llegada del 2009 trae consigo una etapa de transición en la televisión. El Indotel, órgano regulador de la telecomunicaciones tiene un gran reto a la hora de escoger la plataforma
que más le convenga al país. En Estados Unidos comienza la implementación de televisión de alta definición el próximo mes de febrero. Aquí no se sabe cuando.
Shakira despedirá el año Abu Dhabi La cantautora colombiana Shakira despedirá hoy el año con un concierto que ofrecerá Abu Dhabi en concierto, en el que interpretará algunos de sus éxitos en árabe y recibir de esta forma el Año Nuevo.
HIMILCE AMELIA TEJADA
SANTO DOMINGO. Como es
tradición desde que iniciamos con este intercambio de ideas en DL, aprovechamos el último artículo del año para compartir nuestros deseos para el próximo 2009. Un año para el que nos pedirán que exprimamos al máximo nuestra creatividad para sobrevivir con cierta dignidad y algo en el estómago. Sin orden ni concierto, son deseos muy personales con la esperanza de que encuentre eco en otras listas y que el año que se inicia nos sea propicio y abundante en bendiciones. Aquí vamos: 1. Que nos den pausa con lo de la “crisis mundial”. Ya nos enteramos, dejen el cacareo. No hay nada peor que comenzar un año con malos augurios. Sabemos que tenemos que amarrarnos los cinturones y controlar el gasto. Nuestro deseo es que nos digan quién organiza el “esfuerzo mancomunado” para enfrentarla y cómo lo vamos a hacer. Si todos nos ponemos en austeridad la crisis se siente menos y dura menos. 2. Que nos expliquen por qué la comida no baja, si ya lo hicieron el petróleo, el dólar y los aranceles. Cuando el precio del petróleo rozaba las nubes, toda alza era justificable… ¿y entonces? El deseo: que bajen
Siete deseos para el
2009 los precios de los productos de la canasta familiar a los niveles que deben estar. Llega un punto en que el abuso contra los consumidores es injustificable, sobre todo si se hace con el amparo de los llamados a “cumplir la ley”.
3. Que los dominicanos aprendamos a comprar mejor. No se trata de aprovechar especiales, sino de temporadas. Hay ciclos naturales de cosecha de los productos agrícolas; por lo tanto, consuma limones cuando hay abundancia,
no a precio de lingotes de oro o como se lo pongan en el mercado. Si considera que están caros, y que de usted están abusando, no los compre. ¡Punto! 4. Y ya que estamos en el tema, deseo que aprendamos a sustituir, que no
se ha demostrado en estudio científico alguno que la gente se muere por no comer plátanos. En mi caso, mocana de nacimiento y “yucóloga” por convicción, dejé de comprar mi vívere preferido durante todo un año en protesta por los altos precios “consecuencias de la tormenta Olga”. Cuando finalmente bajó el precio por libra, me di un banquete. Y no me morí. 5. Que reciclar, reusar, ahorrar sea el grito de batalla. Cualquier medida que tomemos redundará en nuestra precaria economía doméstica. Ahorremos en la electricidad, el agua y el gas que consumimos; pero también en los detergentes, la comida, los bienes perecederos. Si tenemos niños pequeños, enseñémosles sobre el valor perdido del ahorro y lo mal que sienta el despilfarro, sobre todo, cuando no hay nada seguro en términos económicos. 6. Que entendamos que vivir con calidad es una opción enteramente nuestra. Crisis ha habido siempre y siempre habrá quien se beneficia de ella a expensas del que se deja. El estrés puede matarlo si no lo controla. Cocine lo que vaya a comer en base a un menú planificado; compre con conciencia y controle
sus impulsos. Siéntese a determinar lo que considera imprescindible de lo importante y guarde los antojos en la gaveta de los “lujos”, hasta que pueda dárselos. 7. Que el año que se avecina, con todos los problemas anunciados, sirva (a falta de otra cosa) para revivir un espíritu de nación que se diluye. Que nos unamos para avanzar en cualquier dirección, pero juntos, rescatando los valores perdidos y convirtiéndonos finalmente en una sociedad que se hace respetar, respetando. Que finalmente entendamos que mientras mayor la crisis, mayores las oportunidades si somos capaces de ver más allá de los problemas. ¡Podemos salir de esta, dominicanos! ¡Feliz año 2009! Nos lo merecemos. himilcetejada@hotmail.com
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
31
Revista
La Fundéu advierte sobre uso del prefijo pseudo MADRID, ESPAÑA. La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) advierte, en una nota hecha pública de la tendencia a escribir el prefijo pseudo- separado del nombre o unido con un guión. El prefijo pseudo-, al igual que todos los prefijos, debe escribirse siempre pegado a la palabra a la que precede; es decir, no debe dejarse un espacio ni debe unirse con un guión. Las formas correctas son pseudocultura, pseudoempresarios, pseudoprofesionales y no pseudo cultura o pseudo-cultura, pseudo empresarios o pseudo-empresarios o pseudo profesionales. También recuerda que se admite la grafía sin p-, aunque la Real Academia Española la prefiere y es la empleada en el uso culto. Sin embargo, hay dos excepciones seudónimo y seudópodo, que se escriben normalmente sin p. La Fundación del Español Urgente, que cuenta con el asesoramiento de la Real Academia Española, advierte, pues, de que el prefijo pseudo- se escriba unido al nombre al que antecede y preferentemente con p-. LaFundéu-BBVA(www.fundeu.es), tiene como principal objetivo velar por el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
32
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Revista
Anthony sale hoy de la clínica, Socorro no SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Anthony
Ríos saldrá hoy del centro clínico Cedimat y se propone subir al escenario el próximo sábado en el Maunaloa Night Club. Ríos se recupera luego de un percance de salud ocasionado por una úlcera sangrante que motivó la cancelación de un concierto que ofreció la noche del pasado sábado en el referido centro nocturno. Raphy D’ Oleo informó que la salud del artista es buena. “Él insiste en ir a cantar el sábado. Se siente muy agradecido de la gente que siempre lo apoya”, indicó D’ Oleo. El empresario explicó que en lo adelante, Ríos llevará un tratamiento médico así como otras recomendaciones que le hicieron sus médicos. Socorro recibirá el año recluida La salud de la productora
de programas de radio y televisión Socorro Castellanos va en franca mejoría según contó a DL su hijo Willy Pumarol Castellanos. “Hoy (ayer) comenzó su terapia física y ha estado de buen ánimo”, reveló. Pumarol Castellanos manifestó que su madre no saldrá de Corazones Unidos sino hasta la semana próxima si su recuperación se mantiene como va. “Ella recibirá el año interna, se le hizo una decoración a su habitación y le gustó”. Los médicos que atienden a su madre le recomendaron que permaneciera internada. “Tenemos programado sacarla entre martes y miércoles de la semana entrante. Posteriormente la vamos a llevar a Cedimat para que sea allí donde siga con las terapias”. Castellanos fue internada el 24 de este mes a consecuencia de una isquemia cerebral.
Silvio Rodríguez adquiere la residencia dominicana SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El can-
tante y compositor José Antonio Rodríguez confirmó que el astro de la trova cubana Silvio Rodríguez adquirió una residencia dominicana. En declaraciones a DL, dijo que él y su amiga, la diputada Minú Tavárez Mirabal se encargaron de gestionarle una residencia de cortesía, para evitarle contratiempos con los tramites burocráticos cada vez que viene al país. “Quiero aprovechar este medio para informarle al país que Silvio Rodríguez obtuvo una residencia de cortesía porque tiene muchos amigos aquí y viene con cierta frecuencia ”, dijo. No vivirá en RD José Antonio Rodríguez manifestó que su amigo llegó al país la pasada semana invitado por él y su familia para descansar en la resi-
Silvio Rodríguez adquiere cédula de residente en el país.
dencia que tienen en La Romana. “Quiero negar de forma categórica que Silvio haya decidido vivir en nuestro país, no es verdad. Tan pronto concluyan sus vacaciones retornará a Cuba”, reveló. Manifestó que Silvio viene al país cada vez que tiene un chance. “Esta vez le extendimos una invitación para que pase el fin de año con nosotros y ha disfrutado de la hospitalidad
que sabemos brindarle los dominicanos a nuestros visitantes, y muy en particular, a los amigos”, refirió. El autor de “Para quererte” contó que la pasada semana las autoridades de la Junta Central Electoral le entregaron la cédula de identidad a Rodríguez. La última actuación de Silvio Rodríguez en el país la organizó José Antonio Rodríguez, ocasión de la que se filmó su primer DVD.
Fallece el trompetista Freddie Hubbard WASHINGTON. El trompetista Freddie Hubbard, ganador del Grammy en 1972, murió ayer a los 70 años de edad, luego de que el mes pasado sufrió un ataque al corazón, informó la revista Billboard en su página de Internet. Hubbard, quien recibió el Premio a los Maestros del Jazz de la Institución Nacional de las Artes en 2006, era más conocido por haber interpretado temas del jazz junto a figuras legendarias como John Coltrane, Ornette Coleman, McCoy Tyner, Art Blakey y Herbie Hancock. El trompetista comenzó su carrera en Nueva York en 1958 unido a Coleman, Coltrane y Erick Dolphy. Nacido en Indianapolis en 1938, su primer álbum, “Ready for Freddie”, de 1961, fue un compendio de colaboraciones con el saxofonista Wayne Shorter. EFE
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
33
Revista
Pr. Protagonistas
Esperando el cañonazo en el Teatro La Fiesta El espectáculo se presenta esta noche en el hotel Jaragua con un cartel estelar ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. La noche
será larga, hasta el amanecer más o menos, porque con semejante lista de artistas poniendo música en
Ben Kingsley, O Krishna Bhanji, la cara más inolvidable de líder pacifista indio Mahatma Gandhi, cumple hoy 65 años, pero lejos de pensar en la jubilación llega a esa edad con una agenda repleta de compromisos. Este año ha participado en seis filmes y estrenará cinco en dos años.
Jerome D. Salinger Uno de los escritores más influyentes de Estados Unidos, cumple 90 años este jueves sumido en la reclusión que eligió desde el comienzo de su carrera, y sin publicar un trabajo desde hace 40 años. “Me gusta escribir... Pero escribo sólo para mí mismo”, dijo en 1974.
Ernest Hemingway Unos tres mil textos no literarios inéditos del autor de “El viejo y el mar” serán puestos digitalmente a disposición de estudiosos de su obra en Cuba a partir del 5 de enero, Los textos forman parte del fondo de Finca Vigía, donde viviera el escritor.
el Teatro La Fiesta del Jaragua, el 2009 llegará por todo lo alto para quienes se den cita en el que ha sido el escenario de las grandes estrellas. Héctor Acosta “El Torito” quien fue destacado por teleantillas como la Figura del espectáculo del Año, se presentará en Casa España, Club Los Prados, y en el cierre del Roncierto Brugal, en-
Héctor Acosta
cabeza el listado, junto a Fernandito Villalona, Omega, Elvis Martínez “El Camarón” y Pochy Familia en este show. Así que habrá merengue, bachata y reggaetón, y seguramente boleros, que Fernandito los estuvo cantando en la madrugada del martes, en Jet Set, después que Rubby Pérez agotara su turno allí.
Como casi seguro las actuaciones no serán una pegada detrás de la otra, habrá música grabada para bailar y celebrar. “Esperando el cañonazo”, producción de César Suárez Jr., comienza a las 10:00 de la noche y el precio de las boletas es de RD$2,300 por persona y están a la venta en la boletería del Hotel Jaragua y en Ticket Express.
34
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Revista
Santiagueros despedirán el 2009 en el Monumento JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Miles de santia-
Una impresionante tarima recibirá a los protagonistas de la jornada.
El Roncierto Brugal reúne hoy a populares orquestas La producción tendrá como escenario la avenida de El Puerto y será transmitida por Color Visión SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Las prin-
cipales agrupaciones de merengue protagonizarán hoy una larga jornada durante la celebración del Roncierto Brugal, una producción artística para despedir el año en la avenida Francisco Alberto Caamano (Del Puerto). La fiesta que deberá iniciar a las 8:00 de la noche, tendrá contará con las actuaciones de José Peña Suazo, Toño Rosario, Frank reyes, José Alberto “El Canario”, El Chaval de la Bachata, y Rubby Pérez y un cierre espectacular con Héctor Acosta (El Torito).
De acuerdo con lo externado por Ángel Duvergé, gerente de promoción de la firma licorista Brugal, el show concluirá a las 6:30 de la mañana del 1 de enero. Manifestó que la empresa no ha escatimado esfuerzos para hacer un montaje que lleve alegría a los dominicanos. “Hemos instalado una tarima dotada de todos los requerimientos necesarios para que nuestros artistas protagonicen una noche inolvidable”, explicó Duvergé. El Roncierto Brugal cuenta con la producción de Amable Velenzuela,
mientras que la iluminación está a cargo de Juan Tejera. La producción será televisada a todo el país por el canal 9 de Color Visión, empresa que ha colocado estrategicamente un equipo de profesionales que garantiza una buena cobertura. Esta entrega contará con la animación de Michael Miguel Holguín, Eugenio Pérez y Frankie Arias, entre otros. Los organizadores informaron que está garantizada la seguridad del público que acuda a la convocatoria, a fin de que puedan disfrutar sin contratiempos del show.
Esperan nuevo año en el Este LA ROMANA. La agenda de fin de año luce variada para cerrar el 2008 en los resorts y hoteles de la región Este. Entre las opciones más atractivas las tienen el resort Casa de Campo y Cap Cana; en este último el rapero Nass está de visita y tendrá una actuación privada como parte de su estadía. La revista Candelá realizó una actuación exclusiva en el anfiteatro de Altos de Chavón para el Príncipe Alberto II de Mónaco. Celineés Toribio, la presentadora de televisión criolla que se destaca en la
Nass
televisión hispana, también pasará el fin de año en la Marina de Casa de Campo, donde disfruta varios días junto a su galán esposo.
Los restaurantes de Casa de Campo tendrán menú especial de Fin de Año este 31 de diciembre. En La Palapa de la Marina habrá fiesta organizada por Praia con DJ Willy de South Beach de Miami, Mario Cabral y la DJ Nasty de Pacha de New York. En la Plaza de La Marina estará el saxofonista cubano Rubiel Cabrera y el DJ Richard Tillman. La discoteca Onnos de Altos de Chavón tiene una fiesta especial a dos mil pesos la entrada con open bar y en el Romana Country Club se presenta Rafael Solano.
gueros se congregarán esta noche en los alrededores del Monumento a los Héroes de la Restauración para despedir el año 2008 y esperar el 2009 con un espectáculo musical y de fuegos artificiales. El año pasado el lanzamiento de los fuegos artificiales se realizó por espacio de 30 minutos, el mismo tiempo que durará este año, según informó el cabildo local, organizador del evento. Una parte de los explosivos que se utilizarán fue comprado por el cabildo y otra será donada por varias empresas dedicadas a la venta de pirotécnicos. En la actividad también participarán varias orquestas y otras agrupaciones que formarán parte de las presentaciones artísticas que se desarrollarán este
Jardines exteriores del Monumento a la Restauración.
miércoles en el Monumento para recibir el año nuevo. El síndico de este municipio, José Enrique Sued, hizo un llamado a las familias santiagueras para que acudan masivamente al Monumento a las 12 de la noche para que disfruten del espectáculo. “Sabemos que este dos mil ocho no ha sido tan positivo para el pueblo,
“Concierto de la Navidad del Señor” MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. El Arzobispado
Metropolitano de esta ciudad, presentó la décima octava versión del “Concierto de la Natividad del Señor”, a cargo del Coro de la Catedral Primada de América y su Orquesta, dirigido por el maestro José Delmonte. El evento artístico tuvo lugar en la Iglesia Catedral Santiago Apóstol, donde reunió ciento treinta voces con el acompañamiento de una orquesta integrada por músicos de la Sinfónica Nacional, que entonaron villancicos y alabanzas. Hubo una actuación especial de las sopranos Ondina Matos, Rafaela Taveras, Ángela Carrasco y Glenmer Pérez, así como del bajo Frank Lendor, la contralto Ruth Velásquez, los tenores Helvis de la Rosa Villalona, Nelson Veras, Modesto Acosta, y la contralto Karen Lockhart. El repertorio incluyó música de alabanza y alegría por el nacimiento del niño Jesús. El Coro estrenó el tema “Laudate Dominum”
pero vamos a despedirlo definitivamente para que se vaya en paz y a recibir con alegría la llegada del 2009”, dijo el alcalde de Santiago al hacer la invitación. La seguridad del masivo espectáculo, estará a cargo del Cuerpo de Bomberos de Santiago y miembros de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional.
Air Europa ahorra en costos operativos MADRID. Air Europa, la com-
El Coro interpreta villancicos y alabanzas.
para soprano solista, orquesta y coro, de Wolfgan Mozart. Fue interpretado el villancico “Ha nacido ya” para coro y orquesta, con letras de Esmeralda Ordoñez Quintero y música de Héctor Martínez Cabruja. El resto de la presentación se desarrolló con Corales del Oratorio “El Mesías” de G. F. Haendel y otros tradicionales villancicos de navidad. El concierto fue auspiciado por el Banco de Reservas, que desde 1991 patrocina dicho evento.
pañía aérea del grupo Globalia, realizó la compra de 11 aparatos Embraer 195, con opciónacompradeunomás, por un importe total de 350 millones de dólares (245 millones de euros), destinados a vuelos domésticos y de corta distancia en Europa. Este modelo, que cuenta con una capacidad de 120 pasajeros, “es perfecto para esta situación de crisis económica”, ha señalado el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo. Hidalgo detalló que las primeras cinco aeronaves llegarán en 2009, mientras que para 2010 la aerolínea recibirá los otros seis aviones. El primer vuelo operado con los Embraer 195, previsto para el próximo ocho de enero, será un vuelo entre Madrid y París, al que seguirán otras conexiones, y al que podría unirse próximamente el puente aéreo. El resto de las aeronaves irán incorporándose a la compañía en los próximos meses.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Revista Sociales
Ramón Veras, de Santiago, recibió su premio.
Emmanuel de Jesús, ganador de la capital, junto a su esposa.
Plaza Libre da a conocer ganadores SANTO DOMINGO. Una gran
cena navideña para treinta personas en casa fue el premio que recibieron dos clientes premiados por el segmento Plaza Libre, de Diario Libre. Los ganadores de ambas cenas fueron dos de los numeroros participantes en el concurso convocado por Plaza Libre, segmento de clasificados de este periódico. Los ganadores son: Emmanuel de Jesús de Meza, de Santo Domingo, quien colocó su anuncio clasificado en la Agencia Receptora Lidissa, y Ramón
Veras, quien colocó su clasificado en las oficinas de Omnimedia Santiago. La premiación, realizada recientemente, contó con el respaldo de Pasapalos Cuisine, Nano’s Bar & Grill, Kola Real y Ponche Crema de Oro. Durante la noche del 24, disfrutaron en familia de una cena navideña provista por Pasapalos Cuisine, Nano’s Bar & Grill, Kola Real y Ponche Crema de Oro. Plaza Libre festeja a sus clientes con esta promoción, y desea a todos una feliz Navidad.
El hotel Meliá presenta propuesta para fin de año SD. Año tras año, Michel Luego y Eddy Beltrán buscan que la tradición de recibir el Año Nuevo sea diferente y especial. Para tal bonche se han mudado al hotel Meliá, donde según una nota de prensa, el año pasado rompieron los esquemas logrando reunir a más de 800 jóvenes que disfrutaron de un ambiente súper exclusivo, un open bar premiun de bebidas nacionales e internacionales y la mejor música hasta el amanecer. Desde ya estos chicos organizadores tienen
todo preparado para ser la opción número uno de la fiesta de fin de año, y cuentan que tienen a disposición del público dos ambientes: uno VIP que tendrá su área reservada y disfrutarán de mayor variedad de bebidas dentro del open bar, y el otro, ambiente regular, donde resaltará la excelente decoración y un show de luces. La nota invita a buscar mayor información en los teléfonos 809-986-0222 y 809-880-1995.
35
36
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
37
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Hoyo de Lima celebra con sus empleados MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La Navidad unió
Ingrid Sued de Luna y Luis Jose Bonilla.
Stiletto presenta sus propuestas de moda YOHANNAHILARIO
SANTO DOMINGO. Con mo-
tivo de la temporada navideña, Luis José Bonilla y Patricia Lama de Bonilla, propietarios de la tienda Stiletto, presentaron su más reciente colección en vestidos, calzados y accesorios como sugerencias de finos regalos para sus seres queridos, de las marcas: Salvatore Ferragamo, Gucci, Dolce & Gabbana, Emporio Armani, Armani Le Collezione, Giuseppe Zanotti, Giorgio Armani, Vilebrequin, Bottega Veneta, Giambattista Valli, entre otras.
Los invitados disfrutaron del nuevo espacio de Stiletto, un lugar que nos une a las tendencias más vanguardista tanto en alta moda, como en arte, tecnología y su nuevo “Champagne & Wine Bar”. El acto se desarrolló con un encuentro entre clientes, cronistas sociales y relacionados a la empresa, quienes para la ocasión quedaron deslumbrados con las nuevas colecciones de las fabulosas marcas, tanto para caballeros como para damas.
ANEUDY TAVÁREZ
en diversión a la gerencia de Hoyo de Lima Industrial con sus empleados, durante un cóctel donde disfrutaron las atenciones de sus empleadores en la planta Ultrapac, ubicada en la avenida Circunvalación. “No podemos ocultar los embates de la crisis
que el mundo atraviesa, pero está comprobado que el ser humano se empodera en los momentos más críticos. Por eso mantengamos una actitud positiva y sigamos imprimiéndoles calidad y compromiso a nuestras vidas”, expresó Carlos Fondeur, presidente de Hoyo de Lima.
Carlos Fondeur y Raquel Mera.
38
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
99 Carreras se han anotado en los 7 primeros juegos del Todos Contra Todos para un promedio de 14.1
El encuentro de Águilas y Gigantes fue suspendido ayer y la gerencia mamey espera el debut el viernes de Miguel Tejada
“
“¡¿Pensar?! ¡¿Cómo diablos se puede pensar y batear al mismo tiempo?!”.
Daniel Cabrera pasó el físico WASHINGTON. El pitcher dominicano Daniel Cabrera
formalizó el contrato por un año y $2.6 millones que firmó con los Nacionales de Washington tras superar ayer el reconocimiento médico.
Yogi Berra
Vladimir Guerrero será en el 2009 un agente libre bien cotizado Matt Holliday es otro toletero que luce apetecible para el final del próximo año FRED CLAIRE / MLB.COM
NUEVA YORK. Uno de los
factores clave en la agencia libre ha pasado casi desapercibido en esta temporada baja. Tiene que ver con la lista de agentes libres que entrarán al mercado después de la campaña del 2009. Es un grupo que no tiene la calidad de los de este año. Es un factor que tenían que sopesar los Yankees cuando firmaron tanto a Mark Teixeira como a CC Sabathia a pactos con valor por encima de los US$100 millones. Es decir, si un equipo busca a un pelotero de la talla de uno de los antes mencionados, no lo encontrará en el mercado del 2009-10. Los únicos toleteros notables para el año que viene, si es que no firman una extensión en el 2009, son Matt Holliday de los Atléticos y el dominicano Vladimir Guerrero de los Angelinos.
Y si un club espera por Holliday, va a tener que tener mucha paciencia. El representante de Holliday es nada más y nada menos que Scott Boras, quien acostumbra tomar su tiempo a la hora de negociar (léase Manny Ramírez y Derek Lowe en este invierno, más una larga lista de clientes en años anteriores). Los Rockies habían pretendido firmar a Holliday a una extensión a largo plazo en la primavera del 2008, luego de la exitosa temporada de Colorado en el 2007, pero al final no fue posible. Los Atléticos y su gerente general, Billy Beane, tampoco son candidatos para poderlo firmar más allá del 2009, y lo más probable es que ni siquiera intenten hacerlo. Cuando se trata de los lanzadores que estarán en el mercado después del 2009, el mayor nombre parece ser John Lackey de los Angelinos, pero lo más pro-
bable es que el equipo de Los Ángeles -con dinero y con una filosofía que valora el pitcheo como ninguna otra faceta del béisbol- pueda firmarlo a una extensión antes del invierno 2009-10. “Creo que el grupo de agentes libres del próximo año es más débil”, dijo un gerente general de Grandes Ligas. “Por eso es que creo que los Yankees y los Medias Rojas trataron con tanto empeño procurar los servicios de Teixeira”. En general, los ejecutivos de equipos de las mayores no quieren hablar mucho sobre los jugadores que serán agentes libres en un año, ya que aún están bajo contrato con sus conjuntos actuales. Entonces, recurrimos a dos operadores de sitios web que siguen bien de cerca la agencia libre en Grandes Ligas: Tim Dierkes de MLBTradeRumors.com y Jeff Euston de Cot’s Baseball Contracts.
Vladimir Guerrero entrará al mercado libre al final de la campaña del 2009.
Tanto Dierkes como Euston colocaron a Holliday de primero en su lista de los jugadores de posición, con Chipper Jones de los Bravos en el segundo lugar. Ambos opinaron que Lackey debe de ser el mejor pitcher del mercado, en caso de no tener una exten-
sión en la mano para ese momento. En su lista de preferencia, Dierkes mencionó también al cerrador dominicano José Valverde (Houston), al segunda base Brian Roberts (Baltimore), al jardinero Jayson Werth (Filadelfia), al guardabosque Brian Giles (San Diego), al derecho Todd Wellemeyer (San Luis), al tercera base dominicano Adrián Beltré (Seattle), al jardinero Mike Cameron (Milwaukee), al derecho Brett Myers (Filadelfia), al jardinero Jason Bay (Boston), al antesalista Troy Glaus (San Luis) y al jardinero dominicano Vladimir Guerrero (Angelinos). Euston, después de mencionar a Lackey, Ho-
lliday y Jones, incluyó a Guerrero, al primera base boricua Carlos Delgado (Mets); Roberts, al derecho Rich Harden (Cachorros), Myers, Valverde, Bay, al infielder Adam LaRoche (Pittsburgh), Beltré y al derecho Justin Duchscherer (Oakland). Este grupo no cuenta con muchos nombres que llamen tanto la atención...y de ellos, lo más seguro es que algunos sean firmados a extensiones en los próximos 10 meses. Uno podría suponer que Atlanta hará todo lo posible por retener a Jones, y que los Angelinos están plenamente conscientes de los aportes de Guerrero a su organización.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
39
Deportes
El Licey derrotó a los Toros y los desplaza del primer lugar Anderson Hernández disparó triple, dos sencillos y empujó tres ARCHIVO
TOROS LICEY
8 10
MARIO A. RODRIGUEZ
LR. El estelar Ervin Santana lanzó cinco entradas de dos carreras y Anderson Hernández disparó triple, dos sencillos, se robó una base, anotó tres y remolcó igual cantidad, para que los Tigres del Licey derrotaran anoche a los Toros del Este 10 por 8, en el Francisco Michelli. Con su triunfo, los Tigres colocan su récord en tres ganados y uno perdido y asumen el primer lugar del Todos contra Todos. Perdió Ruddy Lugo y salvó Freddy Dolsi. Cómo anotaron Licey (1). Timoniel Pérez, José Bautista y Juan Miranda boletos. Emilio Bonifacio sacrificio, Erick Aybar f ly, sorprenden a Bautista. Licey 1, Toros 0.
El estelar Ervin Santana se acreditó la victoria.
Licey (3). Anderson Hernández hit, roba, Willy Aybar hit, Ronny Paulino hit, Amaury Cazaña doble play, Timoniel Pérez hit empujador, José Bautista 54. Licey 3, Toros 0. Licey(4). Juan Miranda y Emilio Bonifacio boletos, Anderson Hernández hit de dos, Willy Aybar f ly, Ronny Paulino boleto, Amaury Cazaña triple de
dos, Timoniel Pérez 43. Licey 7, Toros 0. Toros (5). Larry Broadoway fly, Ángel Berroa 53, Danny Richar hit, Víctor Mercedes doble, Alberto Rosario hit, Alejandro D´Aza fly. Licey 7, Toros 2. Licey (6). Erick Aybar hit, Anderson Hernández triple, anota por wild, Willy Aybar Ronny Paulino y Amaury Cazaña pon-
ches. Licey 9, Toros 2. Toros (6). Esteban Germán hit, Ricardo Nanita 64, roba segunda, Michel Abreu ponche, Larry Broadoway error, anota Nanita, Ángel Berroa 63. Licey 9, Toros 3. Licey (7). Timoniel Pérez golpeado, José Bautista hit, out en segunda, Pérez anota con sacrificio de Juan Miranda, Emilio Bonifacio ponche. Licey 10, Toros 3. Toros (8). Alejandro D´Aza boleto, Esteban Germán error, Ricardo Nanita hit, robo, Michel Abreu boleto, Napoleón Calzado ponche, Manuel Mayerson 643. Licey 10, Toros 4. Toros (9). Danny Richard y Víctor Mercedes hits, Alfredo Silverio doble, Elejandro D´Aza triple, Ruddy Yan error, Ricardo Nanita fly, Michel Abreu hit, Napoleón Calzado línea al siore, Manuel Mayerson 13. FINAL: Licey 10, Toros 8.
Canje de Jones a los Mets perdió todo el interés NUEVA YORK. Cualquiera
que haya sido el interés de los Mets en adquirir al jardinero central Andruw Jones parece que se ha esfumado. Los Mets y los Dodgers estuvieron involucrados en pláticas superficiales acerca de Jones durante las “reuniones de invierno” a principios de diciembre. Pero una persona cercana a las negociaciones dijo el lunes que “nada ha sucedido, y nada (un cambio) va a darse”. ESPN había reportado en su portal que los Mets habían mostrado interés en hacerse de los servicios del veterano jardinero central y ex ganador del Guante de Oro, pero el reporte nunca mencionó cuándo ni cuánto duró ese interés. Los Mets se acercaron a los Dodgers con la esperanza de canjear a sus ju-
gadores que no tuvieron mucha fortuna en 2008 Luis Castillo- por Jones de los Dodgers. Tampoco estaba claro qué rol le darían los Mets a Jones, pero era poco probable que desplazaran al boricua Carlos Beltrán por más de un día de descanso en el jardín central. El reporte de ESPN llevaba a pensar que Jones jugaría en el jardín derecho pero no indicaba qué harían los Mets con el malogrado jardinero derecho Ryan Church. Tampoco se especificó quién asumiría la responsabilidad por el salario de cada jugador, aunque se pensaba que los Dodgers se verían obligados a pagar la mayor parte del salario de $22.1 millones restantes del contrato de Jones por cuatro años y $36.2 millones. Los Mets le deben a
POSICIONES ROUND ROBIN EQUIPOS Licey Toros Giga ntes Águilas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 3-1 .750 3-2 .600 0.5 2-2 .500 1.0 0-3 .000 2.5
RUTA G-P 2-0 1-1 1-1 0-2
CASA G-P 1-1 2-1 1-1 0-1
ULT-10 G-P 3-1 3-2 2-2 0-3
RACHA 2G 1P 1P 3P
(HOY NO HAY JUEGOS PROGRAMADOS) JUEGOS DEL VIERNES Gigantes Vs. Licey Estadio Quisqueya, Santo Domingo, 7:30 pm Toros del Este vs. Águilas Estadio Cibao, Santiago 8:00 pm.
LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. E. Bonifacio (L) .667, L. Carlin (GC) .500, A. Hernández (L) .462, R. Nanita ((Az) .450, A, Cazaña (L) .444, M. Cabrera (AC) .417, R. Yan (Az) .412, M. Abreu (Az) .400, E. Germán (Az) .389. ANOTADAS. R. Nanita (Az) 5, K. Morales (GC) 5, E. Germán (Az) 5, J. Bautista (L) 5, (Varios empatados con 4). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 9, M. Abreu (Az) 8, V. Mercedes (Az) 5, E. Germán (Az) 5, E. Bonifacio (L) 5, J. Bautista (L) 4. HITS. R. Nanita (Az) 9, E. Bonifacio (L) 8, R. Yan (Az) 7, E. Germán (Az) 7, N. Cruz (GC) 7, (Varios empatados con 6). DOBLES. D. Richar (Az) 3, A. Hernández (L) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES. E. Bonifacio (L) 2 (Varios empatados con 1). JONRONES. N. Cruz (GC) 2, (Varios empatados con 1). ROBADAS. E. Bonifacio (L) 2 (Varios empatados con 1). J. GANADOS. J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 1-0, 1000, S. Nin (Az) 10, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000EFECTIVIDAD. W. Arias (AC) 0.00, J. Capellán (GC) 0.00, D. Hughes (AC) 0.00, J. Mañón (Az) 0.00, J. Sosa (L) 1.80. PONCHES. J. Tavárez (AC) 6, J. Sosa (L) 6, J. Mañón (Az) 6, S. Nin (Az) 5, J. Capellán (GC) 5, E. Volquez (Az) 4, E. Sierra (GC) 3. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 2, Veras (GC) 1. C. Mármol (L) 1, (No incluye el juego de ayer, A. Báez)
Cabrera será el abridor en partido vs. Gigantes SANTO DOMINGO. El dere-
Andruw Jones está jugando con las Águilas del Cibao.
Castillo $18 millones por tres temporadas más. Jones sabe que tuvo una mala temporada en las mayores en el 2008 y espera que su participación en la liga dominicana, con las Águilas Cibaeñas, le sirva para recuperar el terreno perdido. “Vengo de un año en el
que por primera vez me perdí casi la temporada por una lesión, algo que no me ocurrió nunca en mi carrera, me he estado preparando, fildeando, bateando y voy a practicar para jugar duro con las Águilas”, dijo Jones, que tiene 31 años, apenas jugó 75 partidos esta temporada.
cho Daniel Cabrera será el lanzador que subirá al montículo por los Tigres del Licey, el viernes, cuando los felinos enfrenten a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya. Será su primera presentación en el Todos contra Todos del torneo de béisbol invernal. Tuvo una salida en la serie regular, con efectividad de 6.24, estaba señalado para tirarle a las Águilas en el partido del domingo que
fue suspendido por el mal estado del terreno. El sábado los azules dependerán de Jorge Sosa, quien tiene marca de 10, y el domingo subirá al montículo nuevamente Ubaldo Jiménez, en su segunda presentación contra los Toros del Este. José Offerman, dirigente y jugador del conjunto capitalino, indicó que los demás lanzadores que conforman la rotación de los Tigres son los derechos Ramón Ortíz y Elvis Santana.
40
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Deportes
Cuestionan el manejo de las fundaciones de jugadores NBA Dicen que en la mayoría de casos no alcanzan sus propósitos THE ASSOCIATED PRESS
SALT LAKE CITY. Los jugado-
res de la NBA que establecen fundaciones de caridad no siempre contribuyen como se lo espera a causa de un mal manejo y el alto costo de las recaudadoras de fondo. El análisis fue realizado por el Salt Lake City Tribune, que estudió los impuestos presentados por las organizaciones de caridad de los jugadores de la NBA. Analizó 89 organizaciones y publicó los resultados en una serie de historias. Juntas, las caridades reportaron una ganancia de al menos 31 millones entre el 2005 y 2007. Pero apenas 44 centavos de cada dólar recaudado realmente eran utilizados por causas necesitadas, muy por debajo de los 65 centavos que los grupos filántropos ven como aceptable. El periódico encontró que muchas organizaciones son dejadas en las inexperimentadas manos de un amigo o relativo. Casi una docena de los jugadores más importantes de la NBA -Yao Ming de los Houston Rockets, y Carlos Boozer, de Utah Jazz entre ellos-- tienen fundaciones manejadas por Giving Back Fund, según el Tribune. Giving Back tuvo 1.1 millones en ganancias en el 2007 y entregó 824,092 a causas necesitadas. La NBA ha intentado mantener una base de datos de fundaciones de los jugadores, pero con éxito limitado, le dijo el vicepresidente Kathy Behrens al Tribune. Las fundaciones les dan a los jugadores una oportunidad de devolver todo lo que ellos tienen. Las caridades también pueden fun-
Este pasado sábado Mike Lowell hizo tiradas por primera vez desde su operación de una cadera y tras completar la rutina sin dolor, le confirmó a su padre que hará un intento de ponerse en condición para ju-
Béisbol, Récords y Vivencias Perdonen siempre a sus enemigos. Pero nunca olviden sus nombres.
El béisbol y el idioma
Yao Ming fue cuestionado por la suma que ofreció en su China natal en los terremotos del verano.
cionar bien para evitar los impuestos y hacer buenas relaciones públicas, pero los expertos dicen que para la mayoría de los jugadores se trata de un esfuerzo genuinamente filantrópico. Ese mensaje no siempre llega. “Uno siempre tiene que mostrarse creíble y justificarse, cuando es una celebridad deportiva, porque la gente es escéptica”, dijo Susan Johnson, directora de la fundación de la ex estrella de la NBA Dikembe Mutombo. La fundación de Mutombo es una de las varias con un presupuesto anual de un millón de dólares o más. Llegar a ese nivel puede tomar años ya que las fundaciones se construyen en donaciones públicas. Acerca de un tercio de las caridades de los jugadores de la NBA analizadas por The Tribune permanecen fundadas por la ri-
queza personal de los atletas y varias cierran por falta de apoyo o porque los atletas las dejan caer. El periódico también descubrió que pocas de las caridades de los jugadores contratan Management full time y en general ubican relativos, amigos y ex asociados deportivos en sus asociaciones. Por más intención que tengan los jugadores de prestar sus nombres a una buena causa, a veces el tener una fundación puede costar más que lo que se produce. Los jugadores tienen alternativas para establecer fundaciones. Pueden donar a caridades existentes o trabajar a través de fundaciones de equipos de la NBA, que distribuyen dinero a varias organizaciones. Los jugadores a veces eligen confiar las operaciones de la fundación a profesionales que manejan organiza-
ciones de caridad a tiempo completo. El armador del Jazz, Deron Williams, dijo que a veces es difícil decidir como distribuir el dinero a causa de tanta necesidad. La fundación de Williams, Point of Hope, donó 28,500 a una escuela para niños autistas, dinero recaudado del torneo de golf anual de verano de Williams. La NBA y la Asociación de Jugadores de la NBA discuten las fundaciones durante la orientación de novatos, esperando que los jugadores jóvenes aprendan que hay más con respecto a las organizaciones de caridad que prestar sus nombres o escribir un cheque. “Es un trabajo responsable y tratamos de que los muchachos lo hagan inteligentemente”, dijo Behrens. “Es como abrir un negocio y la gente a veces olvida eso”. ESPN
Mike Lowell, comenzó a soltar el brazo SAN JUAN. ¡Enhorabuena!.
Brv.
gar por Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol. “A menos que médicamente no esté listo, Mike Lowell jugará por Puerto Rico”, declaró ayer a El Nuevo Día el progenitor del tercera base de los Medias Rojas de Boston, Carlos
Lowell.“Su deseo es jugar. El interés que él anunció en Puerto Rico a principios del año no ha sido descartado por la operación y el proceso de rehabilitación. Ahora bien, habrá que ver si todo sigue bien y se logra hacer realidad que esté
listo y aprobado para jugar por parte de los médicos de los Medias Rojas”, dijo. Lowell padre, un ex lanzador del equipo nacional de Puerto Rico, fue precisamente la persona con quien el antesalista se hizo tiradas el sábado.
El béisbol es parte de la costumbre popular, y por ende, en los países donde este pasatiempo es una religión nos obliga a crear situaciones y frases que sean parte de la costumbre. Bobby Salamanca, en Cuba cuando disparaban un jonrón lo describía con un “adiós Lolita de mi vida”, Abelardo Raidi en Venezuela hizo famosa el “vengan para que lo vean” y el superbo Buck Canel nos hacía vivir con el “no se vayan que esto se pone bueno”. Ernesto Jérez popularizó el “no, no y no...dígale que no a esa pelota”, Roosevelt Comarazamy lo describe “bien atrás….bien atrás” y Radhamés González “tiene distancia, dirección y estamina, si, si, si jonrón…”. Cuando el juego está en línea el suscrito dice: “Esto si es difícil Talúa” y Santana Martínez “tiene mieo”. Por ejemplo, cuando el bateador conecta la bola y obtiene una base, ese batazo es un sencillo (single), el de dos bases es un tubey (Two base hit), el de tres bases es un tribey (Three base hit) y si se lleva la cerca es un jonrón,(home run) traducido también como cuadrangular. Cuando la bola bateada está fuera del terreno de juego se le llama “fao” y si está dentro de dicho terreno se le llama “fea” (versión popular de las inglesas foul y fair), del inglés bat sale bate. Los jugadores de fuera del cuadro se les llama guardabosques o jardineros. Cuando un lanzador no permite carreras al equipo contrario a eso se le llama blanqueada o lechada. Cuando un bateador es out sin darle a la pelota “abanicó la brisa”. El béisbol ha penetrado tranquilamente el habla popular cuando se describen situaciones vitales con vocablos o frases tomadas de dicho deporte. El individuo conocedor “está en la bola”, el que tiene en su mano algún conocimiento de importancia “tiene algo en la bola”. Actuar en un momento dado es “darle a la pelota”. Cuando alguien es sorprendido in fraganti haciendo algo indebido “lo agarraron fuera de base”. Cuando se presenta un dilema a una persona sus amigos dicen que “está en tres y dos”. Si uno no esperaba una decisión posiblemente adversa se dice: “me tiraron una curva”. Una visita inesperada es la “que cae de flay”. En cierta jerga también se le llama un “flay” a un cigarro de marihuana. Cuando un problema se enmaraña decimos al describir un batazo de extrabase que “la bola pica y se extiende”. Hacer algo extraordinario es “botar la pelota”. El pelotero que se queda sentado sin jugar está “domando bando”. Del homosexual se dice que “batea por la izquierda”. En la jerga del hampa cuando alguien está en la cárcel: “está en las Menores”, cuando el fanático de la pelota no puede explicar en el juego de béisbol alguna jugada o algo que no salió como esperaba acude a un adagio muy socorrido: “La pelota es redonda y viene en caja cuadrada”. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
41
Deportes
Dodgers tras Bobby Abreu o Adam Dunn Adam Dunn lleva 5 campañas seguidas con 40 jonrones o más LOS ÁNGELES. Cuando los
Dodgers adquirieron al dominicano Manny Ramírez el pasado 31 de julio, agregaron un bate de poder de primera categoría para la parte gruesa de su lineup.
Ahora con la incertidumbre que rodea a Ramírezun agente libre-Los Angeles podrían ponderar otras opciones, y el toletero zurdo Adam Dunn podría ser una de ellas, además del jardinero venezolano Bobby Abreu. Según ESPN.com, en días pasados los Dodgers contactaron al representante de Dunn, Greg Genske. Una fuente agregó que el
Adam Dunn
equipo también tiene en la mira a Abreu. Ambos jugadores pedirían mucho menos que la oferta de dos años y US$45 millones que le hizo el club a Ramírez el mes pasado. En ocho temporadas en Grandes Ligas, Dunn lleva 278 jonrones y 672 empujadas, con un slugging de .518. Después de terminar el 2008 con los Diamondbacks.
Chris Snyder firmó con Arizona
Los Diamondbacks han llegado a un acuerdo preliminar para un contrato de tres años con el receptor Chris Snyder. Según ESPN.com, sólo falta el examen físico para completarse el pacto. Se cree que el contrato vale unos US$14.25 millones, con una opción del club para un cuarto año que podría ponerlo en US$20 millones. MLB.com había informado que Snyder estaba a punto de recibir una nueva extensión. Snyder, de 27 años de edad, fue la segunda selección de los Diamondbacks en el 2002. En el 2008 bateó .237 en 115 partidos, con 16 jonrones y 64 empujadas. Mayos triunfan
Mayagüez gana
CULIACÁN, MÉXICO. Los Mayos de Navojoa perdieron frente a los Tomateros, y los Yaquis de Ciudad Obregón derrotaron a los Naranjeros de Hermosillo postergando la entrega del boleto a los playoffs restante hasta el último partido del rol regular. Los Yaquis pueden lograrlo si vencen a Hermosillo, mientras que Navojoa necesita ganar y esperar que Obregón y Mochis sean derrotados para definir la situación.
SAN JUAN. Los Indios-Tiburones de MayagüezAguadilla limitaron a solo tres hits a la ofensiva de los Gigantes de Carolina, para derrotarlos ayer con una blanqueada de 1-0 en la continuación de la pelota invernal boricua. Carolina suma su tercer fracaso en las últimas tres salidas, situación que los aleja de la clasificación a la postemporada que se inicia el próximo 7 de enero. Los Gigantes tienen foja de 14-23.
Carlos Peña no jugará con el Licey SANTO DOMINGO . El inicialista Carlos Peña se lamentó de que no podrá jugar en el béisbol invernal de la República Dominicana con los Tigres del Licey debido a una lesión en la ingle. “Me siento bien en estos momentos y estoy tomando prácticas de bateo y haciendo algunas cosas, pero debo tener cuidado porque si le pongo demasiado (esfuerzo) al trabajo podría lastimarme”, dijo Peña de 30 años, quien fue una de las principales figuras de los Rays de Tampa.
Michael Barrett firmó contrato con Toronto
El receptor Michael Barrett acordó un contrato de liga menor con los Azulejos de Toronto, según reporta Buster Olney de ESPN The Magazine. Barrett apareció en 30 partidos para los Padres de San Diego en una temporada 2008 llena de lesiones, bateando apenas .202 con dos cuadrangulares y nueve remolcadas. En 12 temporadas en las Grandes Ligas, Barrett batea de por vida .264 con 97 jonrones.
42
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Deportes AP
Ian Snell lanzará por PR en el Clásico
Trabajan en el estadio de la SC MEXICALI. Nora Badilla di-
Puerto Rico no podrá contar con el lanzador Nelson Figueroa SAN JUAN. Ian Snell, un pit-
cher del equipo de los Piratas de Pittsburgh, firmó el documento de intención para participar en el Clásico Mundial de Béisbol con el equipo puertorriqueño, anunció ayer el gerente de la empresa promotora del torneo en la isla del encanto. Enrique Cruz, gerente general de MB Sports, reveló que el gerente general del equipo nacional, Lou Meléndez, y el diri-
gente José Oquendo, consiguieron todos los documentos necesarios para la participación de Snell. “Los documentos fueron aceptados y Snell ya firmó el documento de participación para jugar con Puerto Rico”, dijo Cruz. La descendencia es por parte de su papá, que es puertorriqueño aunque su apellido viene por parte del padrastro que lo crió y él lo siguió utilizando”, explicó el promotor en conferencia de prensa. “Eso es parte de la labor que tiene que hacer un gerente general, en este caso Meléndez, y me dijo que no era el único, que hay otro más así”, afirmó.
rectora del Comité Organizador de la Serie del Caribe, comentó que se están tomando las medidas pertinentes para una contingencia que ocupe el desalojo rápido del Estadio Casas Geo en la Serie del Caribe a celebrarse del dos al siete de febrero del 2009. “Estamos trabajando con Protección Civil, la manera para informar a los aficionados en caso de un desalojo del estadio, se pensó en un momento dar folletos, pero la gente no los lee o los tira, por lo que decidimos pasar en la pantalla del estadio, los pasos a seguir por ejemplo en caso de un sismo”, sostuvo Badilla.
Mark McGwire va por tercera ocasión a la papeleta de Cooperstown.
¿Será la 3ra, la vencida para Mark McGwire? El toletero de SL vuelve a la mira de la prensa MATTHEWLEACH / MLB.COM
SAN LUIS. Hace unos pocos
años, se daba como un hecho que Mark McGwire llegaría fácilmente al Salón de la Fama del béisbol. Cómo han cambiado los tiempos. McGwire, quien se retiró como el quinto mayor jonronero en la historia (ahora ocupa el octavo lugar), parecía estar rumbo a Cooperstown cuando se fue del béisbol después de la temporada del 2001. Pero desde entonces, el tema de las sustancias para aumentar el rendimiento en el béisbol ha estado bien presente, y McGwire es la primera “víctima” en las votaciones para el Salón de la Fama. “Big Mac” recibió el 23.5% de los votos en su primera oportunidad hace dos años, noveno entre los candidatos en el boleto. Fue más que suficiente para poder seguir en la papeleta. El año pasado el resultado fue prácticamente igual, en el noveno lugar, con 128 votos, es decir el 23.6%.
Un candidato debe recibir el 75% de los votos para ingresar al Salón de la Fama, con Jim Rice (72.2% el año pasado), Andre Dawson (65.9%) y Bert Blyleven (61.9%) como los candidatos con más posibilidades volviendo a la papeleta en el 2008-09. Rickey Henderson, cuya carrera comprendió 25 años con nueve equipos, es el mayor nombre entre los nuevos en el boleto. Henderson es el líder de todos los tiempos en anotadas (2,295), bases robadas (1.406) y segundo en bases por bolas recibidas (2,190). Los resultados de las votaciones serán anunciados el lunes, 12 de enero. McGwire ha reconocido el uso de androstenedione, un precursor de esteroides, pero no ha confirmado el consumo de ninguna otra sustancia para aumentar el rendimiento. Se retiró antes de que existieran pruebas por esteroides en el béisbol. Fue acusado de consumir esteroides en el
Se agota la paciencia de los Dodgers con Manny LOS ÁNGELES. La paciencia de los Dodgers de Los Ángeles con Manny Ramírez parece agotarse y el equipo ha tomado otro camino para intentar sustituir al toletero dominicano. Para ello tomaron el teléfono y contactaron al
agente de Adam Dunn, Greg Genske, durante los días festivos, de acuerdo con fuentes bien informadas. Después de terminar el 2008 con los Diamondbacks de Arizona, Dunn es uno de los agentes libres más codiciados a
libro “Juiced” de su ex compañero en los Atléticos, José Canseco. En el 2005, ante el Congreso, McGwire rehusó hablar del tema de esteroides, limitándose a decir que no quería “hablar del pasado” y que quería “convertir algo negativo en algo positivo”. Para la mayoría de los expertos, la cuestión de posible dopaje es lo único que se le puede criticar. Fue un toletero formidable y un primera base defensivo algo subestimado. Participó en 12 Juegos de Estrellas, ganó un Guante de Oro en 1990 y terminó dentro de los primeros 10 en las votaciones para JMV en 10 ocasiones. Está en el noveno lugar de todos los tiempos en slugging, octavo en jonrones y primero en proporción de turnos por cada cuadrangular. McGwire jugó en seis postemporadas y asistió a tres Series Mundiales, pero está en la mira de la prensa. esta altura del invierno, con equipos como los Dodgers, Cachorros de Chicago, Nacionales de Washington, Marineros de Seattle y Orioles de Baltimore, supuestamente interesados en firmarlo. Se informa que los Cachorros han sido el destino preferido de Dunn, pero eso podría cambiar si los Dodgers son parte del panorama.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
43
44
DiarioLibre.
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Deportes
Antonio Acosta saluda decisión de Jay Payano SD. El Secretario General del
Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta, saludó la decisión del Secretario de Deportes, Felipe (Jay) Payano de iniciar en enero un programa que dotará de seguro médico a los dirigentes de las Uniones Deportivas de todo el país y sus familiares más cercanos y pidió que sea extendido a los dirigentes de las Federaciones Deportivas Nacionales. Acosta, quien es presidente de la Federación Dominicana de Lucha Olímpica, dijo que son los dirigentes federados los que cargan con la gran responsabilidad de organizar el de-
porte nacional y trabajar con los programas de fomento y desarrollo. “Es una decisión atinada la que ha tomado Jay Payano, pero creo que no debe ser excluyente porque son los dirigentes de las federaciones los que se fajan a preparar a los atletas con sus técnicos para que éstos puedan alcanzar los logros que ha tenido el país en los últimos tiempos”, dijo el dirigente olímpico. Recordó que la dirigencia federada “es parte fundamental de los proyectos con atletas de alto nivel que han alcanzados logros exhibidos por el Gobierno”.
ACD expondrá pinturas peloteros dominicanos SANTO DOMINGO. La Asocia-
ción de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) anunció la apertura de la primera exposición de pinturas de peloteros dominicanos, la cual será celebrada durante la primera semana de enero del 2009. El periodista Ramón Cuello, presidente de la ACD explicó que la actividad tiene como fin dar a conocer entre los cronistas deportivos y el resto del país, el talento y la actitud de un grupo de jóvenes artistas dominicanos, quienes se dedican a la pintura. Informó que la exposición se llevará a cabo del 7
al 15 de enero del 2009, en la Casa de Tostado-Museo de la Familia Dominicana, ubicada en la calle Padre Billini, esquina Arzobispo Meriño, en la Zona Colonia. “En el país tenemos muchos talentos, los cuales son desconocidos por la mayoría y es nuestra responsabilidad como gremio, contribuir a que esos valores sean descubiertos por la sociedad”, agregó Cuello, quien informó que la actividad es organizada por la ACD conjuntamente con el productor Radhy Miranda, por medio de un despacho de prensa.
Dt. Deporte Total
Payano, presidente de honor SANTO DOMINGO. El secretario de Deportes, Felipe Payano fue escogido Presidente de Honor del Comité Organizador del Juego del Recuerdo del Béisbol, en su vigésima novena versión. Al dar a conocer el Comité Organizador de la tradicional justa, el Comité Permanente de las Viejas Glorias ponderó la escogencia de Payano y se comprometió a celebrar un gran evento. El Comité Organizador está compuesto por el doctor Bienvenido Montero de los Santos, presidente, Francisco Pollok, vice presidente, doctor Luis Scheker Ortiz, secretario.
Mateo pide renuncia cúpula FDA FUENTE EXTERNA
El destacado jugador encuentra eco entre sus colegas en su solicitud SANTO DOMINGO. El único
Gran Maestro Internacional que tiene la República Dominicana y un Maestro Internacional consideraron que la directiva de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) debe renunciar. En correos electrónicos separados enviados a DL, Ramón Mateo y Nelson Pinal consideraron que la entidad encargada de fomentar en el país el juego ciencia no cumple su rol. “Los dirigentes de la federación y (Luis) Belliard (el presidente de la FDA) tienen que ponerse las pilas, y si no, deberían renunciar en enero”, escribió Mateo en su correo.
Ramón Mateo premia a un jugador en el torneo AADN.
“Ya todos los ajedrecistas estamos cansado de tantas mediocridades e ineptitudes del actual CEN (Comité Ejecutivo Nacional)”, agregó el Gran Maestro Internacional. Estas críticas se unen a la que hiciera recientemente a través de DL el
también Maestro Internacional y ex titular de la FDA, Gustavo Hernández. “Con Belliard no se logrará nada, no han hecho nada por renovar los obsoletos estatuto y el peligro de eso, es que el COD (Comité Olímpico Dominicano) podría intervenir la
FDA y del dinero del ajedrez no tienen ningún plan a corto plazo. Por eso creo personalmente que el CEN de la FDA debería de renunciar ya”, prosiguió Mateo. Tanto éste como Pinal coincidieron en señalar que la nueva Asociación de Ajedrez del Distrito Nacional (AADN), con menos recursos y logística, tuvo la capacidad de celebrar un torneo a la altura de cualquiera de los celebrado por la FDA en el año que termina hoy. “Existe un criterio mayoritario -como plantea el GM Mateo- que la mejor variante para revertir la situación de inmovilismo y conflictos que perjudica al ajedrez, es la renuncia de todos los miembros del CEN, y convocar elecciones en un periodo prudente”, escribió Pinal.
Jugadores Adotalents sobresalen en España Los juveniles estudian y practican en clubes con programas de desarrollo SANTO DOMINGO. Los ba-
loncestistas criollos Gregory Adón y Johansy Minaya desepeñaron un papel estelar para que el club en el que juegan y estudian en España ganara el primer
torneo Villa de Arrasate. Adón, apodado “El Obejo”, fue elegido Jugador Más Valioso del torneo. En el partido final, donde el Peixegaleco venció 76-69 a la Selección Cadete de Euskadi, Adón terminó con 27 puntos, incluyendo cuatro aciertos detrás de la línea de tres puntos. Minaya aportó seis tantos y dos importantes robos en determinado mo-
Johansy Minaya
mento del partido. También fue pieza clave para este equipo, ya que venía de encestar 23 y 15 puntos respectivamente en los dos partidos anteriores. Adón y Minaya forman parte de un grupo de jugadores que llegaron a territorio español a través de la Academia Dominicana de Talentos (Adotalents), que funciona en el gimnasio GoldsGym del Coral Mall.
Bonetti le entregó a Luisín Mejía y a Bienvenido Solano.
Presidencia entrega minibús a la Federación Dominicana de Boxeo SANTO DOMINGO. La Presidencia de la República en-
tregó un minibús de 30 pasajeros a la Federación Dominicana de Boxeo para transportar al seleccionado nacional y sus demás equipos. La entrega la hizo el secretario Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, por disposición del Presidente Leonel Fernández Reyna, a los ejecutivos de la Federación Dominicana de Boxeo. Recibieron el vehículo Bienvenido Solano, presidente de la Fedoboxa; Luis Mejía Oviedo (Luisín), presidente del Comité Olímpico Dominicano, el general Juan Niemen y Juan Vargas, directivos de la Federación; así como Félix Díaz, medallista de oro en los Juegos Olímpicos, Beijing 2008 y el entrenador Juan José Anderson. El licenciado Bonetti expresó su satisfacción al entregar, a nombre del Presidente Fernández, un autobús a “una entidad que como la Federación Dominicana de Boxeo, ha dado numerosos lauros al país”.
Reconocen a los Gigantes del Cibao SAN FRANCISCO DE MACORIS. La Asociación de Cro-
nista Deportivo de La Vega reconoció al equipo de béisbol de Los Gigantes del Cibao por sus amplios aportes a la crónica deportiva de la región del Cibao. La prestigiosa entidad tuvo a su cargo la entrega de una placa de reconocimiento al equipo representativo de San Francisco de Macorís en el torneo de béisbol profesional de invierno. Francisco Peguero, presidente de la Unión Deportiva de La Vega, acompañado de los directivos de la organización, entregaron el homenaje a Laurentino Genao, presidente del Nordeste Béisbol Club.
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes AP
Rodrigo Rappaccioli reforzará el equipo de El Salvador.
Rodrigo reforzará en Copa Davis de tenis SAN SALVADOR. El estadou-
nidense Rodrigo Rappaccioli reforzará al equipo de El Salvador en sus aspiraciones por ascender en abril al Grupo II de la zona americana de la Copa Davis de tenis. Rappaccioli, nacido en Miami, es hijo de padre nicaragüense y madre salvadoreña. El jugador de 18 años reforzará al equipo local en la eliminatoria por el Grupo III programada del 22 al 26 de abril en San Salvador. “Se trata de un re-
fuerzo muy importante y oportuno para nuestras aspiraciones de retornar a la Zona II”, dijo el presidente de la federación de tenis Enrique Molins en declaraciones publicadas ayer en el matutino El Diario de Hoy de San Salvador. Rappaccioli fortalecerá al equipo local en el que destacan Marcelo y su hermano Rafael Arévalo, que fue eliminado por el suizo Roger Federer en la segunda ronda de los pasados Juegos Olímpicos de Beijing, en China. AP
Pr.
Protagonistas
Maradona en la Copa del Rey
Cristiano Ronaldo, rey de Europa
Diego Maradona asistirá el miércoles 7 de enero al partido de octavos de final de la Copa del Rey entre el Sevilla y el Deportivo de La Coruña, anunció ayer el club sevillista. El técnico de la selección argentina y ex jugador del Sevilla verá el partido en el palco de honor del estadio Sánchez Pizjuán, según informó el club en su portal de Internet.
El volante portugués, Cristiano Ronaldo, fue elegido el mejor futbolista de las canchas de Europa en 2008, según los resultados de una encuesta realizada entre periodistas deportivos del viejo continente divulgada el martes por el diario uruguayo El País. El jugador del Manchester United de Inglaterra recibió 64 votos.
45
46
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 31 de diciembre de 2008
Miércoles 31 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
47
Deportes
Ryan, mejor novato ofensivo de la NFL
artífice del sensacional repunte de los Falcons de Atlanta, fue seleccionado como el mejor novato ofensivo de la temporada 2008 de la NFL, según una en-
cuesta de The Associated Press. El quarterback se impuso abrumadoramente en la votación en la que participaron 50 cronistas de medios escritos y audiovisuales que cubren la liga. Surgido de la universidad Boston College y reclutado tercero en el draft de abril pasado, Ryan se convirtió en el tercer mariscal de campo en los últimos cinco
Madrid y sus rivales andan en busca de votos
¡Dios salve al Papa de un Gran Slam en rugby!
MADRID. Madrid y sus tres rivales en la lucha por los Juegos Olímpicos de 2016 -Río de Janeiro, Chicago y Tokio- afrontan en 2009 una larga sucesión de viajes de promoción en busca del voto, con Denver, Nueva Zelanda y Lausana como escalas decisivas. Los defensores de las cuatro ciudades cruzarán durante los nueve primeros meses del año los cielos de medio mundo en un intento de garantizarse el éxito en el viaje definitivo, el que les conducirá en otoño a Copenhague, donde el 2 de octubre se elegirá la sede olímpica. La ciudad estadounidense de Denver será del 22 al 27 de marzo anfitriona de la convención anual ‘Sportsaccord’, que reúne a la plana mayor del deporte mundial: federaciones, comités olímpicos, organizadores, promotores... Tanto que la Comisión Ejecutiva del COI ya ha tomado por costumbre celebrar una de sus reuniones coincidiendo con esta cita. Será una ocasión inmejorable para que las ciudades candidatas estrechen lazos con los votantes. AP
MADRID. Cuando Gales ganó en marzo el “Grand Slam” del Torneo de las Seis Naciones extendió una sombra de inquietud sobre la salud de Benedicto XVI. Según un dicho popular, escrutado ahora por los científicos, cada vez que los rudos jugadores galeses ganan el trofeo, muere un Papa. Los tres antecesores inmediatos de Benedicto XVI, Juan Pablo II (en 2005), Juan Pablo I y Pablo VI -en 1978- fallecieron justo el mismo año en el que la selección de Gales de rugby se alzó con el “Grand Slam”, para lo cual además de ganar el torneo es necesario derrotar a todos los demás contrincantes. Ahora, un equipo de sesudos científicos de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), liderado por el profesor Gareth Payne, ha investigado la base científica de esta extraña coincidencia y ha llegado a la conclusión de que se trata de un “mito urbano”. Sin embargo, y por si acaso, los médicos recomiendan en un artículo publicado en el British Medical Journal (BMJ) a sus colegas del Vaticano que “vigilen” especialmente a Benedicto. EFE
Es el tercer mariscal de campo en los últimos cinco años que logra el premio NUEVA YORK. Matt Ryan, el
años que obtiene el galardón. Ningún otro quarterback había sido premiado anteriormente. Se suma a Ben Roethlisberger (2004) y Vince Young (2006) como los mejores novatos en la posición de quarterback. Ryan fue seleccionado por Atlanta como punta de lanza en su renovación completa tras el fatídico 2007, en el que su quarter-
back, Michael Vick, fue encarcelado por organizar peleas de perros, y la salida adelantada del entrenador Bobby Petrino al aceptar una oferta para dirigir a la Universidad de Arkansas. Titular desde la primera jugada en la postemporada, Ryan se desempeñó brillantemente al conducir a los Falcons a los playoffs con un récord de 11-5, al año siguiente de un 4-12. AP
AP
Matt Ryan fue titular desde la 1ra. jugada de postemporada.
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
El Presidente merenguiando El presidente no acostumbra fraternizar con guardia, a pesar de ser hijo de uno y no suele visitar recintos militares, que son para él un mundo aparte. En el l978 Antonio Guzmán sorprendió en la primera brigada probando “el chao” que le daban a los reclutas, provocando que las raciones fueran mejoradas.
El actual mandatario cambió su conducta en un viaje que hizo a la frontera a mediado de mes, cuando se detuvo en la fortaleza Pedro Santana, a donde llegó al mediodía. Decidió almorzar en el lugar, pero con los rasos, a quienes entregó sus obsequios de manera personal. El jefe del Ejército se dejó
A Leonel no le gustan los cuarteles, pero esta vez hizo fiesta traicionar por la emoción y mandó a llamar un conjunto típico, y le dijo a su
Miércoles 31 de diciembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Colombia Heroísmo y valentía BOGOTÁ. Cuatro milita-
res discapacitados escalarán entre el 10 y 31 de enero el Aconcagua, cuya cumbre es la más alta de América, informó el coronel Gabriel Cardona, director del proyecto Huella 2009.
Suiza Hacer el tiempo más corto GINEBRA. Leer la hora en los relojes de David Chanson puede ser una hazaña por el planteamiento que hace del tiempo. Sus relojes están graduados en 10 “divisiones” y no en doce horas, una partición mucho más “lógica”, según su creador, de 34 años de edad, y que tiene una basta experiencia en construcción de relojes.
Comandante: “Presidente, pida el merengue que usted quiera, que se los saben todos”. Como el jefe del Estado se hallaba de buena onda, pidió “El Guardia del Arsenal”, un clásico de Luis Díaz y fue mejor la segunda petición, “Desiderio Arias”, por aquello de que “… a nadie hizo mal, a nadie mató …”.