Diario Libre
Sábado 03-1-2009 N°2320, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Noticias. Precios combustibles se mantendrán iguales. P8
En caso Quirino citarían a “personas de interés”
Se deteriora salud de ex combatientes. P9
Extradiciones comenzarían con partida de familiares
Convocarían legislatura extraordinaria. P9
SANTO DOMINGO. La salida del país,
Lecturas. Escriben Aníbal de Castro, Frank Moya Pons, José del Castillo y Ligia Minaya. P14-17
a partir de este mes, de unos 18 familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, sería el punto de partida desde el cual las autoridades estadounidenses comenzarían los trámites de extradición de personas de distintos sectores sociales que estarían vinculadas a la introducción
de grandes toneladas de drogas desde República Dominicana. Aunque no se han ofrecido mayores detalles del número de “personas de interés” que podrían estar en la lista para extradición, en fuentes bien informadas se habla de que rondaría los catorce. Vinculados al caso Quirino estarían una persona de re-
nombre en el país y varios oficiales militares, que tendrían una relación directa con el capo entregado a la justicia estadounidense. Los trámites de extradición se harían por vía de la Procuraduría General de la República, previo envío de las notas diplomáticas con las motivaciones. P4 EFE
Uso del gas natural podría masificarse en el país
Fin de Semana.
La PN mata a 3 jóvenes en Puerto Plata
Anthony Ríos esta noche en el Maunaloa, y las carteleras de los cines y la TV. P18-24
SD. La Policía informó que
Deportes.
tres presuntos delincuentes, entre ellos dos hermanos, resultaron muertos a tiros ayer en la tarde en la calle 30 de Marzo de Puerto Plata, luego de que supuestamente atacaran con armas de fuego a una patrulla de esa institución cuando transitaban “de manera sospechosa”. De inmediato, los padres de los dos hermanos y vecinos de éstos refutaron la versión policial y negaron que fueran delincuentes. P8
de RD
P18
Someten a la Justicia a SD. El balance de quema- matador periodista. P8 duras por fuegos artificiales fue de cero durante las fiestas de fin y comienzo de año, según reportes de los principales centros asistenciales del DN y SDE. En los hospitales Robert Reid Cabral, Darío Contreras y Francisco Moscoso Puello no hubo reportes de lesionados por el uso de los pirotécnicos, que en el 2007 afectaron a más de una decena de personas, en su mayoría menores de edad. Este año tampoco se reportaron heridos por balas perdidas. P6
GRATIS
‘SPLENDID’ EN EL TN
Completo y gratis
Un fin de año sin quemados por fuegos artificiales
Primer periódico
SANTO DOMINGO. Para este
Los Gigantes se impusieron al Licey. P26 Pedro Martínez, entre veteranos GL que no encuentran trabajo. P28
Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes
04 07 14 18 26
FORTUÑO APUESTA A OPTIMISMO SAN JUAN. Luis Fortuño, del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), tomó ayer po-
sesión como el nuevo gobernador de Puerto Rico en un acto marcado, por la austeridad por la grave crisis económica, y con un mensaje de esperanza para “soñar en un futuro mejor”. Entre los miles de asistentes al Capitolio se encontraban el presidente dominicano Leonel Fernández, y los cantantes Marc Anthony y Jennifer López. P7
2009 hay buenas noticias sobre el uso del gas natural, combustible que reduce los gastos del consumidor hasta en un 50%, pero que por intereses y trabas oficiales no se ha masificado su uso en el país. Las buenas noticias son las inversiones que han anunciado para este año representantes de Plaza Lama y del consorcio empresarial Martí Petroleum Group, y la que existe del Grupo Línea Clave. El consorcio Martí Pretroleum Group anunció que invertirá en el primer trimestre de este año US$50 millones para construir la más grande y moderna terminal de combustibles del Caribe en República Dominicana. P13
02
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Apertura
AM.
LOS NIETOS
Antes del Meridiano
E
n mi familia estamos esperando con ansiedad la llegada al mundo de Sofía, mi quinta nieta, que está supuesta a nacer en el curso de la mañana de hoy. Sofía vendrá a ser la novena mujer en mi familia, pues he tenido cinco hijas y cuatro nietas. Solo un varón, mi nieto Enrique, reina “entre todas las mujeres”, sin pecar de irreverente. En verdad, los nie-
tos son diferentes, porque un nieto no es de uno, es de sus padres que se lo dejan ver a uno de vez en cuando, particularmente cuando tienen algún otro compromiso, o cuando van de visita. Pero para los abuelos, cada minuto en presencia de nuestros nietos, vale oro. Y es extraordinario verlos crecer sin tener uno que preocuparse por el dinero del colegio, o de la leche,
o la factura de la farmacia. Eso es lo que hace tan distintos a los hijos de los nietos. Con tantas premuras y el breve salario, uno no tiene tiempo de disfrutar a los hijos. Con los nietos es todo lo contrario. Decía Bill Crosby, el famoso cómico estadounidense, que pocos saben tiene un PhD en educación y psicología, que cuando tuvo su primer hijo y vio como su papá se
comportaba con el nieto, tuvo dudas de si ese hombre era el mismo que lo había criado a él. Mientras para el hijo todo eran penurias, para el nieto todo eran bombones. Y es que el nieto es para que los abuelos vivan una segunda luna de miel infantil, sin preocupaciones, con total irresponsabilidad. Te esperamos con mucho amor, Sofía. Tu abuelo.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: Santos, Florencio, Daniel y Antero. Santa Genoveva. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1864: El Gobierno Restaurador dirige una segunda petición a la reina de España, Isabel II, suplicándole el cese de la guerra y el abandono del territorio. Internacionales: 1521: El Papa León X excomulga a Martín Lutero. 1961: EE.UU. rompe relaciones con Cuba. 1990: El Presidente panameño, Manuel Noriega se entrega a los EE.UU. 2004: Llega a Marte el robot “Spirit”, de la NASA. Nacieron un día como hoy:
El general (r) Rafael Antonio Yege Arismendy; el ingeniero Daniel Aquino Méndez; el ex pelotero, Epifanio (Eppy) Guerrero; el empresario, deportista Cristóbal de Jesús Marte; la actriz, Mérida Karina Francisca Noble Ureña; la secretaria Judith
Hilario Liriano; el empresario Juan Carlos Mora Morales; el ex senador del PRD Francisco Jiménez Reyes; el abogado Daniel Rondón; la licenciada Genoveva Astacio Antigua; el dirigente del PLD Daniel Beltré; la señora Gisela del Carmen Céspedes Ramírez; la señora Lorenza Antonia Santana; el niño Jafar Rodríguez; la niña Betsy Candelario; el abogado Melvin Bruno Guerra; la niña Keyla Mabel Medrano; la señora Alfa Kenia Javier; el niño Ruddy Kin Devers, y la estudiante Ruth Ester Castillo Mejía. DOMINGO 4 Nacieron un día como hoy:
El señor Jorge Hazim; la comunicadora Mildred Charlot; el médico y catedrático, Antonio Elmúdesi; el escritor José Antonio Keller Mena; la estudiante Keila Mabel Medrano Ramos; la estudiante Alfa Kenia del Rosario Montaño; el médico Luis Romero Merejo; la señora Angelita Elmúdesi; la CPA Yahaira Guzmán Conde y la señora Mayra Bruno de Guerra.
Números premiados (2-Ene-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
8 44 0 59 SUPER PALÉ 66 44
2 00
LOTO POOL
01
18
19
24
25
SUPER KINO TV
54 71 15 62 31 04 68 39 56 38 11 75 43 49 61 01 18 35 73 25
Sรกbado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
Aprovecha y adquiere tus juguetes de nuestra gran variedad y con 30% de descuento!
Oferta exclusiva para miembros
*Oferta Vigente hasta el jueves 8 de Enero, 2009. En Bravo Winston Churchill, San Vicente, Coral Mall y Enriquillo. www.superbravo.com.do
03
!
04
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
El Despacho de la Primera Dama celebra el Día de
“Es evidente que se trata de un asesinato a quemarropa por los agentes que participaron en el hecho criminal”.
Reyes en el Teatro Nacional. 10:30 am.
EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Chubascos dispersos
El Espía El presidente Fernández viajó ayer en vuelo privado a Puerto Rico, una travesía cerquita y por menos de un día, pero recibió informaciones hasta el último segundo. Luego del secretario de las FFAA, el jefe de la Policía Nacional conversó en privado con el mandatario y
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
25/19 9/4
Nueva York 2/-4 San Juan 27/22 AP
US$2.0 MM fianza pastor estafó a feligreses MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. Un juez de la
El mandatario dominicano saluda durante el acto.
Fernández y Fortuño verán agenda común El canciller Morales Troncoso resaltó que Puerto Rico es el tercer socio comercial ABRAHAN MONTERO SD. El presidente Leonel Fer-
nández llegó ayer a San Juan, Puerto Rico, donde se incorporó a los actos de toma de posesión del nuevo gobernador de esa isla, Luis Fortuño Burset, mientras que hoy se reunirá con inversionistas y otras personalidades puertorriqueñas. Fue recibido en el Capitolio de Puerto Rico, por el nuevo secretario Estado de la isla, Kenneth McClintock Hernández y su esposa. La ceremonia de juramentación de Fortuño Bur-
Juan Hubieres, sobre la muerte de cinco personas en el Mirador Sur.
set se inició pasada las 4:00 de la tarden, pero cuatro horas más tarde el gobernante asistió a la cena que se ofreció en el hotel Caribe Hilton, en honor al gobernador. Para hoy el presidente Fernández sostendrá una reunión privada con el gobernador y demás invitados. Uno de sus acompañantes, el canciller Carlos Morales Troncoso, explicó que los dignatarios tratarán temas de la agenda común cultural y económica y destacó que Puerto Rico es el tercer socio comercial del país. “El volumen de negocios que hay entre República Dominicana y Puerto Rico es muy grande. Siempre hemos trabajado enlazados”, dijo el canciller.
Corte Federal del Distrito Sur impuso dos millones de dólares en fianza al pastor dominicano Brian Ismael Rodríguez, acusado de estafar con entre US$10 y US$12 millones a los feligreses de la iglesia cristiana El Camino, de la calle 173 y la avenida Audubon en el Alto Manhattan. La estafa, según denunciaron algunos timados, incluía la oferta de una viaje a Israel y otros países del Medio Oriente por la suma de US$1, 500 dólares y la travesía se haría en octubre, pero el pastor desapareció hasta que oficiales del Servicio Postal de los Estados Unidos lo arrestaron. Rodríguez fue presentado ante el magistrado Frank Maas, quien además de imponer los dos millones de fianza al reverendo exigió que por lo menos cinco personas deban figurar como garantes y responsabilizarse por el pago en bonos del total o 750 mil dólares en efectivo. Las autoridades dijeron que el pastor dominicano es también investigado por otros posibles fraudes a diferentes congregaciones del Alto Manhattan. El juez le ordenó entregar su pasaporte y cualquier otro documento que pueda servirle para viajar fuera de la ciudad, y en caso de poder pagar la fianza, tendrá además que someterse a prisión domiciliaria con un brazalete a través del cual todos sus movimientos serán monitoreados. El acusado se declaró no culpable.
lo siguió con susurros por toda la alfombra roja hasta la puerta de la nave, que alzó vuelo a la 1:35 de la tarde. Los que estaban en la base aérea de San Isidro parece que sólo tenían cosas importantes que tratar con el mandatario, porque desde que se fue “se rompió la taza...”
El punto de partida de las extradiciones Una persona de renombre estaría incluida ANDRÉS TERRERO
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La salida, a partir de este mes, de unos 18 los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo sería el punto de partida a través del cual las autoridades estadounidenses comenzarán los trámites de extradición de personas de distintos sectores sociales que estarían vinculadas a la introducción de grandes toneladas de drogas desde República Dominicana. Las Fiscalías Federal de Nueva York y la del Distrito Nacional lograron solucionar el punto que mantenía en un virtual estancamiento el procedimiento, en cuanto a la conclusión del proceso con relación a los imputados, luego de la extradición en el 2005 de Paulino Castillo. Aunque el ex militar dominicano había pactado con las autoridades estadounidenses, la prolongada discusión del caso con sus siete familiares sometidos en el país dificultaba el otro trámite importante: el inicio de las peticiones de EE.UU. a RD de ciudadanos relacionados con narcotráfico internacional. Según fuentes, una de las propuestas de Quirino fue que se les brindara protección a sus familiares y que éstos fueran sacados del país, para evitar poner en riesgo su integridad física, luego de la magnitud que tome el proceso en EE.UU., tras el retiro de la acusación de lavado de dinero. Aun-
El ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.
LA COOPERACIÓN
Para colaborar con las peticiones que haga de ahora en lo adelante los Estados Unidos, las autoridades dominicanas apelarán a la cooperación internacional en contra del crimen organizado y el narcotráfico. Personas que supuestamente quedaron fuera aquí del expediente instrumentado en contra de Quirino, serán pedidas para que respondan por el caso.
que no se han ofrecido mayores detalles del número de personas que podrían estar en la lista de peticiones, en fuentes bien informadas se habla de que podrían rondar hasta el número catorce. Vinculado al caso Quirino estaría una persona de gran renombre en
el país y varios oficiales, que tendrían una relación directa con el capo entregado a la Justicia estadounidense. Los trámites de extradición se harían por vía de la Procuraduría General de la República, previo envío de las notas diplomáticas contenidas de las motivaciones, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Una vez llegadas éstas, correspondería a la Procuraduría ponderar los expedientes y posteriormente solicitar a la Suprema Corte de Justicia el arresto de los imputados, a los fines de ser presentados por ante la Cámara Penal del tribunal, la cual debe autorizar al Poder Ejecutivo decretar la entrega del ciudadano al Estado requeriente. La Embajada de EE.UU. también actúa a través de un abogado.
Sรกbado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Noticias
No se registraron quemados por fuegos artificiales el fin de año Los reportes de tres de los hospitales públicos más visitados de la capital así lo indican LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Las que-
maduras por fuego artificiales tuvieron un balance de cero durante las fiestas de fin y comienzo de año en los principales centros asistenciales de la capital. De acuerdo con las estadísticas de los hospitales Robert Reid Cabral, Darío Contreras y Francisco Moscoso Puello no hay reportes de lesionados por el uso de los pirotécnicos, que en el 2007 afectaron a más de una decena de personas, en su mayoría menores de edad. Otro dato importante que reflejan las estadísticas es el hecho de que tampoco hubo heridos por balas perdidas, mientras los lesionados por armas de
Una Navidad sin quemados.
fuego fueron 15 en los hospitales de adultos y cero en el infantil, lo que para los directores de esos centros de salud indica una reducción de más de un 40 por ciento con relación al 2007 para la misma época. En cambio, los lesionados por armas blancas fueron 108 en el traumatológico y en el Francisco Moscoso Puello, 30 por ciento menos con relación al año de referencia, según Héctor
Quezada, director del hospital Darío Contreras. Ayer al mediodía las emergencias de esos establecimientos estaban despejadas. Quezada informó que los accidentes de tránsito produjeron los mayores casos de lesionados, sobre todo, los de motocicletas. Llamó la atención sobre el hecho de que a pesar de que en el día primero atendieron 183 personas, la mayoría sólo presentó lesiones leves. Lo mismo ocurrió en los demás hospitales citados. Además de Quezada, los directores del Robert Reid Cabral, Emilio Mena Castro, y del Francisco Moscoso Puello, Roberto Lafontaine, atribuyeron la ausencia de quemados por fuegos artificiales y la disminución de los casos de heridos por armas de fuego a las medidas de prevención tomadas de la Secretaría de Interior y Policía.
Mueren 30 en feriados y 407 salen afectados Llaman a mantener prudencia el fin de semana NICANOR LEYBA
SD. En el feriado de Navi-
dad y Año Nuevo murieron 30 personas y 407 resultaron afectadas por accidentes vehiculares e intoxicación alcohólica y alimenticia, informó la Comisión Nacional de Emergencias. De las 30 muertes, 28 ocurrieron por accidentes de tránsito y dos por ingesta de alcohol. En cuanto al género, seis de los fallecimientos fueron mujeres. De las víctimas vivas, 343 se lesionaron en accidentes de tránsito, 56 sufrieron intoxicación alcohólica y ocho alimenticia, para sumar 407. El operativo Despertar Navideño no contabilizó los resultados de las riñas durante las pascuas, explicó Juan Méndez García el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien ofreció los datos en una rueda de prensa que ofreció en el Palacio Nacional la Comisión Nacional de Emergencias. “Ahora, la Policía Nacional (...) les podrá hablar de estadísticas de riñas y de otras variables que atendió esa institución”, dijo Méndez García. Otra vez los accidentes de tránsito causaron la mayoría de los inconvenientes. En 173 de estos sucesos, se vieron involucradas 370 personas, ocho de las cuales murieron. Participaron 165 motocicletas y 87 vehículos de otros tipos. Méndez resaltó que los
Guzmán Fermín dijo que 18,530 agentes salieron a las calles.
decesos de este año representaron una reducción de 14%, pues en 2007-2008 sumaron 35. Los afectados bajaron en un 24%, con 538 casos en aquella ocasión. La Policía En la rueda de prensa insistieron en destacar la labor de la Policía Nacional, cuyo jefe, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, aseguró que en las noches del 24 y el 31 salieron a las calles 18,530 agentes. El director de Información y Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, pidió disculpas a los demás directivos de la CNE, para felicitar de manera especial, y en nombre del presidente Leonel Fernández, al general Guzmán Fermín.
En orden descendente las demarcaciones que reportaron mayor número de casos son Santo Domingo, Distrito Nacional, Samaná, Monte Plata, La Vega, San Cristóbal y Moca, indica el informe del COE, que cierra el operativo. Sin embargo, una fracción de la población todavía vacaciona, gracias al fin de semana largo, por el asueto del Día de Reyes. Es por eso que el COE se mantendrá activo para prevenir accidentes. Previendo un regreso en masa para el lunes en la tarde, agentes policiales flanquearán en los tradicionales “carreteos” a los conductores que entren a Santo Domingo a partir de las 12:00 meridiano.
Salud familia quemada sigue mal El padre fue sometido a cirugía, pero su estado sigue siendo muy delicado LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Continúa
bajo pronóstico reservado la salud de la niña de nueve años , miembro de la familia que fue víctima de una incendio mientras estaban en su casa en su residencia de San Cristóbal. En tanto,
se recuperan los dos hermanitos que al igual que ella están ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital Infantil Robert Reid Cabral. Sobre la salud de los padres, quienes son asistidos en la Unidad de Quemados del hospital Luis Eduardo Aybar, con quemaduras profundas de segundo grado, el diagnóstico sigue siendo crítico. Ayer el director del Robert Reid Cabral, Emilio
Mena Castro, informó que la niña, quien sufre quemadura en el 85 por ciento del cuerpo, continuaba en cuidados intensivo y con respirador artificial. Mena Castro detalló que la menor presenta quemaduras de tercer grado de la superficie del cuerpo, situación que la coloca en un estado de salud bastante delicado. La familia resultó quema durante la explosión de un tanque de Gas Licuado de Petróleo.
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
07
Noticias del Mundo FOTO: DAILY NEWS
Un Fortuño optimista asume gobernación PR El nuevo gobernador espera la ayuda de Obama para superar crisis económica SAN JUAN. El nuevo gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, asumió ayer el cargo con la convicción de que la isla superará su aguda crisis económica y con el compromiso del pre-
Dominicano logra rebajar 430 libras NUEVA YORK. Tras recibir la advertencia médica de que
podría morir debido a las complicaciones generadas por su obesidad, el dominicano Ernesto Suncar logró lo que parecía imposible gracias a una cirugía gástrica de puente o cirugía Bariatric: pasar de 640 a 210 libras de pesos. EFE
Palestinos se enfrentan a soldados israelíes durante protestas.
Crece temor en Gaza ante ataque terrestre Tras una semana de bombardeos, Israel abre frontera para salida de extranjeros GAZA. La ofensiva militar israelí sobre Gaza cumplió ayer una semana mientras el recuento mortal ascendía a 430 muertos y la población permanecía aterrada ante la posibilidad de una invasión terrestre, que muchos consideraban inevitable e inminente. La apertura del paso fronterizo de Erez, por primera vez en los últimos siete días, para permitir la salida de palestinos con doble nacionalidad y extranjeros fue percibida como un signo de que los soldados israelíes podría preparar su entrada en la franja. Alrededor de 250 personas, en su mayoría mujeres casadas con palestinos, huyeron de Gaza y serán trasladadas a Jordania con
DÍA DE IRA
Miles de palestinos en Cisjordania se unieron ayer a las manifestaciones convocadas por Hamás al decretar el “Día de la Ira contra Israel”, luego de la muerte de su líder Nizar Rayyan en un bombardeo el jueves en Gaza. Rayan, su mujer y sus ocho hijos murieron en un bombardeo aéreo contra su vivienda. Las milicias palestinas lanzaron ayer una treintena de cohetes contra territorio israelí, que golpearon las regiones de Sderot, Ashkelon, Ashdod y Eshkol.
ayuda de la Cruz Roja y misiones diplomáticas para, desde allí, viajar a sus respectivos países. Según testigos, el Ejército israelí bombardeó hoy campos de cultivo cercanos a la frontera, lo que podría estar destinado a limpiar el terreno antes de la entrada de las tropas. EFE
sidente electo de EE.UU., Barack Obama, de apoyar a la economía boricua. “Puerto Rico habrá de salir adelante”, dijo Fortuño ante miles de personas congregadas frente al Capitolio, donde tomó posesión como el noveno gobernador elegido por los puertorriqueños. Entre los asistentes figuraba el presidente dominicano Leonel Fernández y el matrimonio de los
cantantes Marc Anthony y Jennifer López “Al jurar el cargo de gobernador ... lo hago convencido de que no importa las dificultades que confrontamos al presente, esta crisis pasará”, afirmó. El nuevo gobierno enfrenta para el año fiscal en curso un déficit fiscal de US$3,200 millones, según el Consejo Asesor de Reconstrucción Económica y
Fiscal, organizado por Fortuño para buscar soluciones a los problemas económicos. Puerto Rico tendrá un déficit fiscal de US$3,000 millones en cada uno de los cuatro próximos años. Fortuño, que en los últimos años representó a Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos, ganó las elecciones del 4 de noviembre para sustituir a Aníbal Acevedo Vilá. AP
08
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Noticias
Someten a la justicia matador de Pujols; el CDP condena el hecho CORTESÍA DE REINALDO BRITO
La periodista gozaba de mucho aprecio entre sus amigos, era catalogada como de “trato muy fino” ADONIS SANTIAGO DÍAZ
Helen Cesarina Pujols.
pitán de la Policía, Fausto Encarnación Domínguez, quien ayer estaba detenido en el pabellón para oficiales de la institución y también será sometido a la Justicia. Los familiares de la comunicadora denunciaron que Domínguez la asediaba constantemente y que a la hora de su muerte, Pujols estaba dentro de su habitación hablando por teléfono con una amiga. En ese sentido, la Policía
Defienden seriedad de joven asesinado, familia pide justicia La víctima tenía 32 años. Dejó huérfanos tres hijos, de cuatro, once y seis años BIENVENIDO SCHARBOY
SDE. Familiares del joven Ma-
rio Antonio Pérez Pichardo aclararon que su pariente fue asesinado en el sector Perla Antillana, en El Tamarindo, en la madrugada del primero de enero, por negarse a vender bebidas alcohólicas a un sargento de la Policía Nacional y a un acompañante, después que había cerrado su negocio. Minerva de los Santos, esposa de la víctima, dijo que se encontraba junto al occiso cuando el sargento Miguel Encarnación Méndez se presentó acompañado de su cuñado, Rodolfo Lebrón
Hieren de bala a joven en Villa Consuelo de la capital para robarle celular SD. La Policía informó que
SANTO DOMINGO. La Policía
anunció ayer que sometió a la Justicia al raso del Ejército Nacional, Junior Domínguez, acusado de asesinar a la periodista Helen Cesarina Pujols de un disparo en la cabeza. En tanto, la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas, Mercedes Castillo, condenó el hecho y exigió al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, que realice una exhaustiva investigación y que envíe a la cárcel al culpable. Las versiones dan cuenta de que para matar a la comunicadora, Domínguez utilizó una pistola propiedad de su hermano, el ca-
PN mata en Puerto Plata a tres supuestos delincuentes
Montero y dos mujeres, al colmado “Chichí”, a ingerir bebidas, a lo que Pérez Pichardo, de 32 años, se negó porque estaban cerrando el negocio, debido a que eran las dos de la madrugada. Agregó que tras negarse a reabrir el colmado, Lebrón Montero le hizo dos disparos e hirió a un hermano de la víctima, que quiso defenderlo. Explicó que su esposo murió en el lugar y que la agresión se produjo delante de su hijo de cuatro años. Acusó a Encarnación Méndez de encubrir al matador y negaron que Pérez Pichardo estuviera armado. Familiares y vecinos defendieron la honradez del joven que atendía su colmado de noche, y en el día laboraba en una empresa de la zona franca de San Isidro.
explicó que los investigadores entregarán un informe completo de los hechos y establecerán las debidas responsabilidades. Pujols Suriel, quien era madre de Gloria Altagracia Mosquea Pujols, de 8 años y Yardín, de tres, murió de un balazo en la frente que le provocó pérdida de la masa encefálica. Hasta hace poco, fue la Relacionista Pública de la Secretaría de Estado de Interior y Policía.
Combustibles seguirán igual esta semana SANTO DOMINGO. Los pre-
cios de los combustibles derivados del petróleo se mantendrán invariables para la semana del 3 al 9 de este mes, pese a que los precios del petróleo subieron, según informó Industria y Comercio. Una nota de la Dirección de Comunicación de esa secretaría indica que al igual que la semana pasada la gasolina premium costará RD$115.00 por galón, la gasolina regular se venderá a RD$105.00 el galón. En tanto que el galón de gasoil Rregular costará RD$100.00, mientras que el gasoil premium se venderá a RD$107.00 por galón. Asimismo, el avtur se venderá RD$75.04 por galón, el kerosene costará RD$94.00 por galón y el galón del Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$50.00.
tres presuntos delincuentes, entre ellos dos hermanos, resultaron muertos a tiros ayer en la tarde en la calle 30 de Marzo de Puerto Plata, luego que supuestamente atacaran con armas de fuego a una patrulla de esa institución cuando transitaban “de manera sospechosa” por el lugar en una yipeta Ford Explorer, negra, placa G098105. El hecho de sangre ocurrió cerca de las 5:00 pm. Los occisos son los hermanos José Miguel y Ruddy Cabrera Peña, de 24 y 25 años, respectivamente, y Julio César García Almonte (Julito), de 35 años, a quienes, según la uniformada, se les ocupó una ametralladora, un revólver y una escopeta, así como seis cápsulas sin disparar y dos disparadas. Dice un informe de la Policía que los tres sujetos al ver a la patrulla, la empren-
Palacio de la Policía.
dieron a tiros a los agentes. La institución del orden aseguró que José Miguel Cabrera Peña, uno de los occisos, figura con dos sometimientos a la justicia. Hieren joven Dos atracadores en una motocicleta hirieron de gravedad ayer a un joven de 17 años, a quien asaltaron para robarle un celular en una calle del sector Villa Consuelo, en el Distrito Nacional. El herido fue identificado como Braulio García de Jesús, quien forcejeo con los delincuentes para que no lo despojaran del aparato.
Motivan la compra de los juguetes educativos Señalan población ha tomado conciencia sobre el peligro de juguetes bélicos SANTO DOMINGO. La comi-
sión Interinstitucional Educando para la Paz (Ciepaz) llamó ayer a los padres dominicanos a regalar juguetes educativos el próximo Día de Reyes, que se celebrará este lunes 5 de enero. La coordinadora general de Ciepaz, Aldenia Marte, enfatizó la influencia del proyecto “Educar para la Paz” que gestiona este organismo -creado en 1998- en la reducción de la venta de juguetes bélicos, con el fin de cambiar conductas violentas por tolerancia entre los niños. “Según una de las importadoras de juguetes del
país, la cual en conversación con nosotros nos confirmó que la venta de juguetes bélicos antes de la campaña era de un 30% y que a raíz de la campaña solo vendían un 7%”, dijo Marte. Explicó que este proyecto nació como consecuencia de un proceso que se había iniciado en la Fiscalía del Distrito Nacional y que promovía las conciliaciones. También valoró la acogida de la propuesta de promover juguetes educativos de varias jugueterías, algunas de las cuales no venden juguetes considerados bélicos. Agregó que durante los diez años de labor el proyecto “Educando para la Paz” ha logrado la sensibilización de gran parte de la población de que la compra y venta de juguetes bélicos incentiva la violencia.
Muere psiquiatra y padre de periodista SANTO DOMINGO. Conde Olmos Vidal, reputado psiquiatra y padre del periodista Conde Olmos Golibart, falleció ayer en la Capital a la edad de 71 años, como consecuencia de problemas de salud. Le sobreviven su esposa Miriam Leonor. Sus hijos Conde, Henry y Olaf Olmos. Su deceso se produjo ayer a las 12:30 del día en su residencia de la capital. Su cadáver está siendo velado en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional, y será sepultado hoy a las 10:00 am, en el Cementerio Cristo Redentor. Olmos Vidal ocupó importantes posiciones gremiales y en la administración pública. Fue presidente de la Sociedad de Psiquiatría y en su condición de general de la Fuerza Aérea ocupó la dirección del Hospital Ramón de Lara de la Base Aérea de San Isidro. También se desempeñó como director del Hospital Psiquiátrico Padre Billini. Distintas personalidades y amigos han dado el pésame a los familiares del fallecido.
Hieren a supuesto narco SANTO DOMINGO. La Direc-
ción Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que un supuesto distribuidor de narcóticos fue herido de bala ayer durante un tiroteo iniciado por varios individuos que atacaron a un equipo de la institución y la Policía que realizaba un operativo en Gaspar Hernández, provincia Espaillat, en el que fue ocupada un bolsa de cocaína y un revólver. El herido fue identificado como William Gómez, quien junto a Miguel Castillo Burgos, y otros sujetos, la emprendieron a balazos contra los agentes, agresión que fue repelida de inmediato. A Gómez le fue ocupado un revólver y dos cápsulas, así como los casquillos disparados.
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
09
Noticias
Hubieres dice: “PN los asesinó a quemarropa”
Continúa el cobro de cuota recuperación Cabral y Báez
Se refiere a los cinco muertos del Mirador Sur
SANTIAGO. La continuación
ANDRES TERRERO
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción, (Fenatrano), Juan Hubieres, denunció ayer que se trató de una asesinato la muerte de cinco hombres a manos de una patrulla policial la madrugada del pasado martes en el Mirador Sur, al tiempo de defender la honestidad de tres de ellos que pertenecían a su organización. En tanto, la Policía reaccionó diciendo que por disposición del jefe de la institución, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, los agentes que mataron al grupo, serán puestos a disposición de la justicia ordinaria. Según Hubieres, Bárbaro Monegro Rijo, de 45 años; Nolis Alfredo Pérez Pérez, de 30, y Carlos Manuel Leyba Hernández, fueron asesinados por los agentes y que luego los vincularon con otros dos desconocidos que previamente fueron muertos por la misma patrulla en el sector de Herrera. En ese sentido, Nelson Rosario, vocero de la Policía, negó la versión y reiteró que las muertes se produjeron en medio de un intercambio de disparos y agregó que todas las armas estaban disparadas. Sin embargo, Rosario admitió que ninguno de los hoy occisos tenían fichas pendientes en los archivos de la Poli-
Juan Hubieres junto a familiares de las víctimas.
PN NO SUMINISTRA NOMBRES
Todavía la Policía no ha suministrado los nombres de los agentes que actuaron en el supuesto intercambio de disparos que le cegó la vida a Bárbaro Monegro Rijo, 45 años, Nolis Alfredo Pérez Pérez, 30, Edanio Poché, 20, Carlos Manuel Leyba Hernández, 29, y Gaudis Herrera Martínez, 22 (El gallo). Ayer el vocero de la Policía, Nelson Rosario, dijo que sólo esperaba los resultados de las pruebas de balísticas que se les hicieron a las armas de los propios agentes y de las encontradas a los hoy occisos. Rosario dijo que dichas pruebas están listas.
cía. “Solo uno, Nolis Alfredo Pérez Pérez, tenía una orden de conducencia en su contra la número 19973-M2008, emitida por la jueza Luz María Rivas el 24 del pasado mes”. Mientras, Hubieres dijo que por las características de los impactos de bala que tenían en sus cuerpos, “es
evidente que se trata de un asesinato a quemarropa por los agentes que participaron en el hecho criminal”. Señaló que en el caso de Bárbaro, este fue liquidado de una empresa privada el pasado 17 de diciembre y tenía una alta suma de dinero que nunca apareció.
CORNELIO BATISTA
del cobro de la cuota de recuperación en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez ha generado la queja de cientos de pacientes que diariamente acuden en busca de atenciones médicas. Este cobro se realiza a pesar de que el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, anunció que a partir del 1 de enero se eliminaría la cuota de recuperación en los hospitales. Ayer la señora Cándida Cruz, residente en el sector de Pekín, tuvo que pagar RD$80.00 por un hemograma que le hicieron en el referido centro asistencial. “A mí me dijeron en el hospital que a partir de enero no me iban a cobrar por los exámenes que me indicó mi doctor, pero todavía siguen cobrando”, indicó la señora Cruz a Diario Libre. De su lado, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) filial Santiago, Manacés Peña, informó que los galenos de Santiago continuarán su lucha hasta lograr que se elimine el cobro en los centros de salud. Entretanto el vocero del Cabral y Báez, Sergio García, dijo que la continuación del cobro por servicios prestados se debe a problemas de liquidez del centro asistencial. Además sostuvo que los recursos recibidos por el centro por parte de las Administradoras de Riegos de Salud (ARS) son insuficientes para cubrir los gastos de operaciones.
Se deteriora la salud de los ex combatientes ANDRÉS TERRERO
Los huelguistas, en su mayoría ancianos, piden al Presidente una pensión ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Entró hoy en su noveno
día, la huelga de hambre que mantienen cinco ex combatientes constitucionalistas en procura de que el presidente Leonel Fernández, le otorgue una pensión. Ellos han sobrevivido a
El grupo se sobrevive a base de sueros.
base de sueros y hasta ayer la salud se les había deteriorado considerablemente, por lo que pedían la presencia de un médico, así como la donación de sueros. Algunos de los ex combatientes padecían de presión alta, otros la tenían baja y con muy pocas fuerzas debido a la falta de alimentos sólidos. En el caso de Víctor Nazario Pérez, fue necesario colocarle una sonda para que pueda orinar por la misma.
Avanza la elaboración proyecto de aumento salarios para médicos La iniciativa sería sometida a mediados de la próxima semana por el Senado SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El pro-
yecto de aumento salarial para los médicos, que elabora el diputado Pelegrín Castillo, será sometido al Senado a mediados de la próxima semana por la comisión permanente de Salud. La información la ofreció el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana, Luis René Canaán, quien explicó que la comisión bicameral está buscando una salida al conflicto que enfrenta al Colegio Médico Dominicano con el gobierno. “Ya se está elaborando el proyecto y se está trabajando en los detalles finales de los cálculos corres-
pondientes para establecer los montos, los cuales preferimos todavía mantenerlos en secreto, igual que las fuentes, aunque luego serán de dominio público, cuando se someta el proyecto”, expresó. Canaán explicó que se revisó el tema de los juegos de azar, con las leyes que los sustentan, pero eso no significa que se tomará esa fuente. “Lo que estamos tratando de hacer es un aporte al país sin lesionar a ningún sector, ni al pueblo consumidor”, agregó el vocero de los senadores del PLD. Los directivos del Colegio Médico, con su presidente Waldo Ariel Suero, se han reunido dos veces esta semana con la comisión bicameral de senadores y diputados, afinando los detalles del proyecto que también incluiría aumento de salarios para el personal de enfermería.
Esperan el Ejecutivo convoque cámaras El tema principal sería el proyecto de reforma constitucional SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Es inminente una convocatoria extraordinaria de las cámaras legislativas, por parte del Poder Ejecutivo, para que se conozca el proyecto de reforma constitucional, en vista de que la prórroga de la legislatura concluye el 13 de enero, lo que no deja tiempo para discutir la iniciativa. Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, favorecen una convocatoria extraordinaria, por 30 días, para reiniciar el estudio del proyecto sometido por el presidente Leonel Fernández el 19 de septiembre del pasado año. Sólo el Poder Ejecutivo puede convocar a una legis-
latura extraordinaria, ya que el Congreso prorrogó la ordinaria, iniciada el 16 de agosto de 2008, por 60 días. La comisión bicameral que estudia el proyecto que declara la necesidad de la reforma ya tiene listo el informe, que sería presentado al pleno de las cámaras para su aprobación. Posterior a su sanción, la ley es enviada al Ejecutivo para su promulgación y publicación, y dentro de los 15 días siguientes, la Asamblea Nacional debe reunirse, para discutir el fondo. Los voceros de los senadores del PLD, Luis René Canaá, y de los diputados del PRSC, Ramón Rogelio Genao, favorecen una convocatoria del Ejecutivo para discutir la reforma constitucional y otras iniciativas importantes. Genao dijo que el PRSC le ha tomado la palabra al Presidente Fernández en el sentido de que este convocaría iniciado en 2009 a un diálogo nacional.
10
DiarioLibre.
Sรกbado 3 de enero de 2009
Sรกbado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Noticias Editorial
Ed.
En directo
YO, EL SUPREMO
Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ
Y
o, con la autoridad que me confiere el hecho indiscutible de ser miembro respetado, ubicuo y responsable del colectivo de vecinos de la calle 6, vía sita en el Ensanche (anótese: Ensanche, no barrio, que eso huele a chamusquina y deterioro) Evaristo Morales, paralela y entre la Paseo de los Locutores y la Roberto Pastoriza, a eso de cuatro cuadras largas al oeste de la Winston Churchill, exijo al gobierno municipal y al otro de más arriba, por si acaso, en nombre de mis muy respetados y conspicuos miembros del colectivo, lo siguiente: A: Que nuestra calle 6, su sola cuadra de largo, sea asfaltada con una capa de no menos de 4 pulgadas de grosor, por si
las lluvias y el tránsito, y para que desaparezca, ipso facto, todo aquello que pueda ser considerado agujero, desigualdad o aspereza. B: Que el servicio de agua potable sea caudaloso e ininterrumpido, a efectos de no tener que utilizar el pozo artesiano con su correspondiente motor para succión y vertido, porque consume muchos kilovatios. C: Que el servicio eléctrico “24 horas” sea realmente de 24 y no de 22 ó 18 promedio, como sucede en ocasiones durante algunos meses, y que su nivel sea de 120, a efectos de no tener que usar reguladores de voltaje, que también consumen y son caros, y menos el inversor o la planta del edificio, que también consumen lo suyo. D: Que sólo puedan transitar por nuestra cuadra (léase bien) los autos
de las personas del colectivo, o sea, quienes en esta cuadra vivimos, amén de una que otra visita oportuna o no, y que la circulación de vocingleros venduteros sea restringida a horas durante las cuales los miembros del colectivo puedan estar durmiendo la siesta (o la mona, que para el caso es lo mismo). Eso, para mantener el grosor y la lisura y elegancia del asfalto ya conseguido. E: Que se prohiba, ipso facto también, el paso de aviones comerciales o privados o militares a una distancia de por lo menos un kilómetro hacia los cuatro puntos cardinales o de altura, para los mismos efectos que los indicados para los vociferantes. F: Que nadie, ni siquiera los mismos miembros del colectivo, tenga permiso para detonar cohetes, para portar armas a la vista de los ino-
centes (que somos todos) o para quitarse la camisa en público (eso incluye a los obreros de la construcción, irreverentes todos en contra de los designios sagrados de la Santa Iglesia Católica). G: Que nadie pueda chillar (eso incluye a los niños) vociferar o atronar con lo que sea, y eso, por supuesto, incluye las radios, tanto de los autos como las caseras, y menos si es con reguetón, hip hop o alimañas por el mismo estilo. H: … bien, ahora mismo, en el instante de estas líneas escribir, a los augustos miembros de nuestro maravilloso colectivo no se nos ocurre nada más, pero dejamos la H a la espera por si acaso. ¿Qué les parece? ¿No piensan que son reclamos posibles y hasta fáciles de complacer? Total, si Hubieres puede, ¿por qué no nosotros?
exhibe hoy, con prudencia y modestia, tiene un espacial lugar de gratitud al periódico Diario Libre, por toda la colaboración prestada en la divulgación de sus actividades de negocios y de empresa socialmente responsable.
Aprovechamos esta importante ocasión para expresarle, además, nuestros mejores deseos de que el 2009 sea un año lleno de realizaciones profesionales, personales y familiares para usted y todo el personal que la-
bora en el Diario Libre.
DUDAS Ha hecho muy bien la Policía Nacional al someter a la Justicia a varios miembros de esa institución sospechosos de haber cometido el crimen de homicidio contra cinco personas en el Mirador Sur. Las circunstancias en que se desarrollaron los hechos y las versiones contradictorias respecto al lugar en que fueron muertos algunos de los occisos, dan a este hecho, no la connotación de un acto de legítima defensa de los agentes del orden, sino de un posible asesinato. La Justicia se encargará ahora de culminar las investigaciones que determinarán el destino final de los agentes sospechosos, sobre los cuales, si
son culpables del horrendo acto, debe caer todo el peso de la ley. Las dudas que tiene la población sobre el informe original de los agentes, tienen que ser puntualmente esclarecidas. Nuestra Policía ha demostrado que puede investigar a profundidad los casos y someter a la Justicia a los verdaderos culpables. Confiamos en que así será para comenzar bien el año.
Espejo de papel
El Mural de DL Del Banco Popular Cortésmente me dirijo a usted para expresarle, en nombre del presidente del Banco Popular Dominicano, señor Manuel A. Grullón, todo su personal y en el mío propio, nuestro agradecimiento por la información sobre la conmemoración del cuadragésimo quinto aniversario de esta entidad financiera. La trayectoria de éxitos institucionales que el Popular
@
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
JOSÉ MÁRMOL, VICEPRESIDENTE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES
Inversiones de Año Nuevo Comparto sus palabras, cruzados de brazos y gruñendo nuestros problemas, no lo vamos a resolver, tenemos que arrancar, el camino está ahí, nos espera. JUDITH GRACIANO
LA PERSEVERANCIA HOMERO FIGUEROA
E
l que la sigue la consigue, dice el refrán con el característico tino popular para definir. La perseverancia, cualidad de ser firme y tesonero en la persecución de un logro. Los dominicanos no debemos desmayar en la búsqueda de la prosperidad, nuestro pueblo debe cumplir con aquella frase de Thomas Carlyle: Puede ser un héroe tanto el que triunfa como el que sucumbe, pero jamás el que abandone el combate. El alma criolla alcanzó altura heroica en las crisis y no en sus mejores momentos. Este pueblo no abandona. Si el hoy es de lucha, el futuro es de victoria. hfigueroa@diariolibre.com
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias Economía.
Incursión grandes empresas masificará uso de gas natural
Hebrard y Núñez ven acertada baja interés
Sugieren a clientes presionar para que los bancos apliquen Para Ramón Pérez Figue- las bajas a préstamos
Plaza Lama y Grupo Martí harán inversiones en primer trimestre ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El gas natural reduce los gastos del consumidor hasta en un 50%, pero por intereses y trabas oficiales no se ha masificado su uso en el país. ¿Será este el año de su arranque en el mercado? Las buenas noticias son las inversiones que se han anunciado para este año por parte de Plaza Lama y del consorcio empresarial Martí Petroleum Group y la que existe del Grupo Línea Clave. El consorcio Martí Pretroleum Group anunció que invertirá en el primer trimestre de este año US$50 millones para construir la más grande y moderna terminal de combustibles del Caribe en República Dominicana, con capacidad de almacenar 120,000 barriles, y distribuirán gas natural, luego de firmar un acuerdo con AES Dominicana. A su vez, Plaza Lama, a través de su empresa Soluciones en Gas Natural, anunció que inauguraría seis estaciones de expendio de gas natural y espera apertura de 30 estaciones a nivel nacional este año. Aunque la estación de Línea Clave no ha abierto al público, la empresa ofrece sus servicios a usuarios en
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. La secre-
taría de Turismo informó que desde mediado de septiembre pasado las inversiones aprobadas en el sector superan los US$10,500 millones, considerado un monto sin precedentes. El secretario de Turismo, Francisco Javier García, dijo que para el primer trimestre de este año se anunciarán nuevas inversiones por un monto superior a US$11,100 millones, algo sin precedentes en tan corto tiempo, que conso-
La masificación del gas natural aliviará el bolsillo al país.
LA BUROCRACIA
Los trámites que hay que hacer para obtener el permiso y construir una estación de combustibles, sea de GLP, gasolina o una de gas natural, es largo y tortuoso. Primero hay que ir a solicitar un permiso para la aprobación del uso de suelo a la Secretaría de Obras Públicas, y luego al Ayuntamiento donde se vaya a construir la estación. También hay que ir a los bomberos, la Defensa Civil, la Secretaría de Industria y Comercio, la Comisión de Energía y a Medio Ambiente.
el país en grandes camiones cisternas que circulan por la Autopista de las Américas de Este a Oeste. En el país no funciona ninguna estación de gas na-
tural pública, pese a que el presidente Leonel Fernández anunció hace un año que en 60 días funcionarían 60 centros de expendio en todo el país.
reo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), la burocracia y los intereses mantienen paralizada la instalación de estaciones de gas natural, pues para obtener un permiso hay que acudir a siete instituciones del Estado. También, el presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Arístides Fernández Zucco, cree que hay muchas instituciones y entidades del Estado involucradas para sacar permisos. Pérez Figuereo estimó que con la conversión de 45 mil vehículos a gas natural el país se ahorraría US$160 millones en la factura petrolera. En Línea Clave, el único que ofrece el servicio hasta ahora, la instalación de un equipo para un vehículo carburado (con carburador) sale en 800 dólares (RD$28,080). Para un vehículo híbrido pequeño de cuarta generación (los que vienen preparados de fábrica para funcionar con más de un combustible o con la mezcla de dos) el costo es de US$1,200 (42,060 pesos). Para una yipeta, el equipo, más la instalación, puede representar US$1,500, es decir, 52 mil pesos.
J. JAVIER/C. BATISTA
SANTO DOMINGO. La baja de
la tasa de interés que anunció el Banco Central (BC)es la primera buena noticia del año para los consumidores, pero se debe presionar porque en el país “lo que sube es por ascensor y lo que baja es por escalera”. Así lo expuso el economista Henri Hebrard, quien consideró que la baja obedece al descenso de la inflación. Para los empresarios de Santiago, agrupados en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), la decisión del BC de reducir de 9.5% a 8.5% las tasas de interés de los depósitos remunerados a corto plazo es positiva. Luis Núñez,presidente de la ACIS, manifestó que esa medida es una buena señal para la recuperación económica y la dinamización de la industria y el comercio. Hebrard, refirió que al bajar la tasa que pagan por los depósitos abarató el costo de operación de los bancos, por lo que se debe ref lejar inmediatamente en la tasa de interés que los bancos cobran a clientes, pero que éstos deben pre-
El sector turismo captó inversiones por US$10,500 millones desde septiembre lida al turismo como la “locomotora” del desarrollo económico y augura un próspero 2009. Refirió que la presencia en estos proyectos de capitales canadienses, españoles, norteamericanos, franceses, venezolanos y dominicanos demuestra “que la RD se ha convertido en una
especie de imán, que atrae inversiones importantes y de paso estabilidad macroeconómica, empleos y desarrollo comunitario”. “Ni los insólitos precios del petróleo, ni las crisis financiera e inmobiliaria que ensombrecieron el panorama marcadamente en los Estados Unidos, nues-
tro mayor socio también turístico, pudieron detener el avance del sector más pujante y decisivo de la economía dominicana. Aun así, a pesar de ese panorama de crisis internacional, los números que deja el 2008 fueron positivos tanto en la captación de turistas extranjeros,
como de cuantiosas inversiones, que siguieron fluyendo hacia República Dominicana, incluso a un ritmo sorprendente. No obstante el hecho de que importantes aerolíneas redujeron temporalmente sus operaciones, entre otras variables negativas, el flujo de extranjeros por vía aé-
Henri Hebrard
sionar para que se la apliquen de inmediato. Esa medida permitirá reactivar el comercio, inversiones y baja en el costo para las personas que tienen financiamiento de vehículos y de las casas. La baja de la tasa se debe en cierto modo a que no ha habido muchas presiones sobre el tipo de cambio y citó que una medida que se utiliza para defender el peso ante el dólar es mantener tasa de interés alta. El BC fijó ayer en 14% y 8.5% sus tasas de interés, según un comunicado. La Overnight bajó de 9.5 a 8.5% y Lombarda de 16 a 14%, adoptada por la Junta Monetaria en diciembre. “Es una decisión muy acertada, una noticia muy positiva para la economía de que pueda bajar la tasa, y más positivo aún es que se anunció que en febrero es posible que siga esa tendencia a la baja”, dijo.
rea ascendió a 3,140,253 millones durante los primeros once meses del año, incrementándose en un 2.10% con respecto al mismo período anterior (había crecido apenas un 1% con relación al 2006). En términos generales, las cifras aún preliminares del Banco Central, evidencian que el flujo turístico cerrará el año con más de 4, 300,000 llegadas, incluyendo los más de 500 mil cruceristas que encarnan también una cifra sin precedentes en el país.
14
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
LECTURAS Noticias
LECTURAS A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO
EN EL PAÍS DE LOS BORREGOS R
afael Herrera, cuyo atrevimiento, perspicacia y honestidad lo colocan por siempre en el Olimpo del periodismo dominicano, me confió una vez que muerto Trujillo se dijo a sí mismo que nunca más serviría conscientemente a los intereses de nadie, como fórmula mágica para curarse del servicio que prestó a la dictadura. Y la fórmula funcionó, porque el viejo Herrera como le llamaba a sus espaldas, escribió lo que quiso, sin importarle navegar a contracorriente. Defendió las causas que entendió justas, y en ese menester quijotesco tropezó muchas veces con molinos. Nunca le costó mucho esfuerzo recuperarse y emprender la marcha a favor de sus convicciones y en defensa de aquéllos a quienes el país de los borregos condenaba de antemano. Contaba don Rogelio Pellerano (Tuturo), caballero a carta cabal y principal accionista del Listín Diario, que Herrera tomó el hábito de escribir los editoriales a medianoche para burlar la vigilancia que le montaba en los tiempos del Triunvirato. El triunviro mayor, Donald Reid Cabral, era el socio de Pellerano y en más de una ocasión le había pedido a Rafael Herrera que moderara la posición del periódico frente al gobierno de facto. Agotado en su empeño, Tuturo se retiraba sin ver el editorial-fogonazo que Herrera disparaba sin que se le apretara el pecho. Ahí, en pocos meses, el entonces no tan viejo Herrera rescató su vergüenza de profesional y, más que nada, su nobleza, y enlistó al Listín en la lucha por la democracia. El exordio, porque me duele en el poco de periodista que aún me resta que contadas voces se hayan atrevido a enfrentarse a la jauría enseñoreada en el país en todo lo que tiene que ver con el tema de la crisis bancaria apresurada por las políticas econó-
Vivian Lubrano saluda al doctor Marino Vinicio Castillo, uno de los abogados del juicio Baninter.
Me duele en el poco de periodista que aún me resta que contadas voces se hayan atrevido a enfrentarse a la jauría enseñoreada en el país en todo lo que tiene que ver con el tema de la crisis bancaria apresurada por las políticas económicas erradas y complacientes de Hipólito Mejía.
micas erradas y complacientes de Hipólito Mejía. Ya es parte de la sabiduría convencional la creencia de que varios bancos quebraron, de que todos los acusados son culpables y de que merecen no sólo la cárcel sino también un paredón moral, levantado por gente bien intencionada, por un lado, pero también por otros que, incitando a la turbamulta desde la cómoda posición de la pequeña felina de María Ramos, tratan de taponar su culpabilidad por haber permitido, disfrutado y patrocinado el festín Baninter. Sólo un banco, Baninter, quebró. Los otros dos fueron vendidos, y uno de los compradores, el Republic Bank, de Trinidad-Tobago, se marchó del país un par de años después, tras comprobar las dificultades de operar un negocio bancario en el país de
los borregos. En el caso de Bancrédito, las facilidades del Banco Central fueron a los compradores. El pasivo de RD$10,600 millones con el BC, garantizado con propiedades de los antiguos propietarios del banco, se debe a deudas vinculadas, no a robo ni fraude alguno. Todo está perfectamente documentado, aunque muchos de los vociferantes nunca se hayan tomado la molestia de estudiar el expediente al menos superficialmente y acepten falsedades, como borradores de auditorías desmentidas. Donde el borreguismo alcanza la cima es en el caso de Vivian Lubrano de Castillo, condenada injustamente a cinco años de prisión por complicidad en el expediente Baninter, e indultada recientemente, en gesto magnánimo que lo enaltece, por el presidente Leonel Fernández.
Nunca me he sentido más lejos de RD en la comprobación de que a doña Vivian, sí, doña, la hayan aporreado una y otra vez sin que un periodismo serio, en compromiso con la defensa del estado de derecho que asumió Herrera cuando el Triunvirato y las acusaciones fementidas contra Jorge Blanco, diga que a esa señora se le han violado todos sus derechos y que en apelación debió mantenerse el fallo que la liberaba de responsabilidad en la debacle del banco donde trabajaba. Se la ha victimizado, presentado como una criminal vulgar y, tanto o más grave, se ha hecho escarnio público de sus dolencias sicológicas, atestiguadas por un joven siquiatra que, si alguna afiliación política tiene, debería ser la de sus padres, perredeístas y pepehachistas, pero también gentes honradas.
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias LECTURAS
Hubo soldados fusilados por cobardía en las dos grandes guerras porque no soportaban el estruendo de los bombardeos. Algunos han sido rehabilitados posteriormente cuando la ciencia avanzó y descubrió que eran víctimas de quebrantos sicológicos que les impedían servir en las trincheras o marchar contra el enemigo. No eran cobardes, sino indispuestos síquicamente para la guerra. ¿Cuál era el afán de que doña Vivian fuese recluida en Najayo, de que se la humillase hasta la saciedad e irrespetasen sus dolencias? ¿A quién podría dañar en libertad una señora que hasta caer en desgracia era mimada por lo más rancio de nuestra sociedad y ligada por razones familiares al poder político? ¿No es la misma Vivian que se disputaban las fundaciones caritativas para que ayudase a recoger fondos para obras sociales? ¿Por qué apelar a mentiras y cuentos de salones de belleza para desmeritar el indulto presidencial y llamarla teatrera?
Fernández dijo que la indultó por conmiseración, porque aceptó como válido el dolor que embargaba a la familia y el cuadro sicológico de doña Vivian. El Presidente ha mostrado más sentimientos que el país de los borregos. En el juicio de Baninter, el presidente y principal accionista, Ramón Báez Figueroa, declaró inocente a doña Vivian y se proclamó responsable único de cuantas órdenes cumplió ella como ejecutiva. Por eso se la eximió de culpa en primer grado, pero no, se impuso la injusticia cuando, sin escucharla ni examinar las pruebas aportadas por la defensa de doña Vivian en primer grado, se la condenó a cinco años en un tribunal colegiado superior. No se robó 23 millones de pesos para construirse una villa en La Romana, sino que esa suma correspondía a un bono pactado cuando se la contrató. Nada del otro mundo para una banquera de su calibre. Contrasta el drama de doña Vivian con otro in-
¿Cuál era el afán de que doña Vivian fuese recluida en Najayo, de que se la humillase hasta la saciedad e irrespetasen sus dolencias? ¿A quién podría dañar en libertad una señora que hasta caer en desgracia era mimada por lo más rancio de nuestra sociedad y ligada por razones familiares al poder político?
dulto, concedido éste por el Presidente Bush. Reed R. Prior fue condenado a prisión perpetua en 1996 por posesión de metanfetaminas con intentos de distribución. Hasta el juez que lo sentenció reconoció lo injusto de la condena, la única posible de acuerdo a las leyes del estado de Utah. La ley no siempre es justa, y en el caso de doña Vivian no se aplicó el principio cardinal de que nadie puede ser condenado sin ser escuchado, lo que aumenta la gravedad de la injusticia. No me acuerdo la última vez que hablé con doña Vivian, y nunca la visité, como muchos otros de los que hoy guardan silencio, para pedirle préstamos a tasas privilegiadas o que me orientara en negocios. Ni en el Chase Manhattan ni en Baninter. Lo que recuerdo es su paso por la presidencia de la Fundación Dominicana de Desarrollo, su capacidad para aportar soluciones a problemas aparentemente insalvables y su preocupación so-
cial. Mano a mano con Eduardo Latorre, el entonces director ejecutivo y tozudo redomado tanto en la defensa de sus principios como en su honestidad, rescató una institución a punto de desaparecer. Eduardo y Vivian comenzaban siempre la sesión con un recordatorio de que bregábamos “con dinero para los pobres”. Miembro de la Junta de Directores, supe que doña Vivian estaba dotada de una inteligencia preclara y destacaría en cualquier posición que le tocase. Es fácil cebarse en gente como Arturo Pellerano, Vivian Lubrano, Luis Álvarez Renta y Felipe Mendoza, porque sus apellidos y/o condición social anticipan un gozo mórbido para el país de los borregos. La defensa está perdida de antemano porque la sinrazón se impuso tiempo ha y la ref lexión, mucho menos la conmiseración, son virtudes que caracterizan a la turbamulta. ¿O acaso Barrabás no fue el elegido en aquella otra historia famosa?
Saudades
PEQUEÑAS ALEGRÍAS LIGIA MINAYA Escritora
M
e cuenta mi amigo Pedro Conde-Sturla de un libro de Herman Hesse titulado Pequeñas Alegrías y guardando las distancias, que son inmensas, entre ese gran escritor y yo, he tomado el título para empezar estas líneas. Pienso que vivir la vida es ir muriendo poco a poco y por eso hay que tomar en cuenta las cosas pequeñas y alegres que ocurren a nuestro alrededor. Siempre he creído que una buena taza de café, saboreada despacio, y si es precioso en compañía, es una alegría. Mucha gente no puede hacerlo. Unos porque no tienen el dinero y otros porque no tienen salud. Son esas pequeñas cosas que nos dejó tiempo de rosa, como dice Se-
rrat. Recordar con alegría suave y armoniosa las cosas agradables que nos han sucedido en 2008 puede ser un acto necesario para seguir adelante. Ahora que estamos en tiempos revueltos, con una crisis financiera a cuestas, hay que tomar en cuenta aquello que no nos cuesta dinero y aún así nos produce placer. Como recibir un email de un amigo o amiga que no sabíamos dónde o cómo encontrar, y por qué no, recuperar con ese encuentro los años de infancia compartidos, preguntarle qué ha sido de su vida, de la familia, de los hijos o de aquel novito compartido que nos hizo enemistar. La crisis puede ser una lección de vida si la sabemos manejar. Puede que no haya lujos, ni cena en restaurante caro, pero la reunión en casa al frescor de una limonada o de un buen trago
Hay tantas cosas, situaciones, encuentros, abrazos y ternuras para disfrutar, que bien merece la pena detenerse, saborearlas y sonreírse. Hay tiempo para todo y éste es el de las pequeñas alegrías. nos dé más satisfacción que gastarnos unos cuantos pesos. No pasa nada por ponernos tiernos de vez en cuando. No pretendo dar sermones, ni consejos ¡Dios me libre! Pienso en esos pequeños placeres que la tecnología, las prisas, los afanes y los compromisos nos han hecho olvidar y ahora sería bueno retomar. Vivimos recargados de obligaciones, de querer alcanzar metas imposibles, de tomar de ejemplos de otros que se dicen triunfado-
res, de almacenar cosas que están de moda y luego no nos sirven para nada. Creemos necesitar el carro del año, la casa más grande y cara, la ropa que imponen los modistos, pero nos hemos olvidados de nosotros mismos. De lo bueno que hay dentro de nosotros y a nuestro lado. Quizás sea tiempo de reflexionar y ahí está la crisis, esa que no nos permite ciertos gastos, ciertas prisas, alguna vanidad extrema. Esa que nos permi-
tirá pensar en lo que fuimos y en lo que hemos sido y también nos dará la oportunidad de ver desde otro ángulo las pequeñas alegrías ya olvidadas. La vida actual no nos ha permitido detenernos a ver un amanecer, cuando el sol va bordando de rojo, amarillo, los azules de la luz, o ese mar tan nuestro, tan rumoroso, bordeado de palmeras, uvas playas y cocoteros, o las carreteras del Cibao enfiladas de amapolas florecidas, el olor de los cacaotales y la ruta de los mangos colocados con armonía pintoresca sobre latas. Hay tantas cosas, situaciones, encuentros, abrazos y ternuras para disfrutar, que bien merece la pena detenerse, saborearlas y sonreírse. Hay tiempo para todo y éste es el de las pequeñas alegrías. Denver, Colorado
16
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Noticias HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS LECTURAS
ECLESIÁSTICAS
D
e las principales instituciones de la República Dominicana la Iglesia Católica es, junto con el Estado, la que tiene su historia mejor documentada y estudiada pues ninguna otra posee la cantidad y variedad de estudios históricos, biográficos e institucionales que tiene la Iglesia. Desde temprano en la vida de la República algunos clérigos escribieron acerca de la historia reciente de la Iglesia dominicana, como fue el caso de José María Bobadilla, quien publicó en 1845 un folleto titulado “Opinión sobre el derecho de las iglesias y dominicanos emigrados en los bienes de que fueron despojados por el gobierno haitiano durante su ocupación en la parte del Este de la isla de Santo Domingo”, el cual fue refutado por Manuel María Valencia en otro folleto del mismo año titulado “Homenaje a la razón”. Además de estos folletos, se conservan numerosos artículos, homilías, discursos, sermones y cartas producidos en la segunda mitad del siglo XIX por arzobispos y obispos (Tomás Portes e Infante, Elías Rodríguez, Bienvenido Monzón), administradores eclesiásticos (Roque Cochía, Fernando Arturo de Meriño), y clérigos de extracción diversa (como el Padre Francisco Xavier Billini y Hernández). Esos documentos son hoy fuentes esenciales para escribir la historia de la Iglesia Católica dominicana, pero no fue hasta 1913 en que apareció la primera historia general de esta institución. Esta obra fue escrita por Carlos Rafael Nouel y Pierret, quien la dio a conocer parcialmente en años anteriores en una serie de artículos publicados en el “Boletín Eclesiástico” hasta que la publicó en Roma, en tres volúmenes, con el título “Apuntes para la Historia Eclesiástica de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Primada de América”. Varios años más tarde, Cipriano de Utrera publicó unos “Apuntes para la Historia de los Capuchinos en la Isla de Santo Domingo”, dando inicio así a la tradición de narrar las historias particulares de las órdenes religiosas que operan en el país.
Sínodos y Concilios: “Sínodo diocesano celebrado por el Sr. Don Tomás de Portes é Infante, Arzobispo de Santo Domingo en los días 12 y 17 de Mayo de 1851” (1851); Cipriano de Utrera, “El concilio dominicano de 1922: con una introducción histórica” (1940); Odilo G. Parente,”Concilio provincial dominicano, 1622-1623: aportación venezolana” (1972); Rafael Bello Peguero, editor, “Sínodos diocesanos, 1851, 1878, 1938” (1997).
La primera historia general de la Iglesia Católica dominicana apareció en 1913.
En esa misma línea, en 1950 Antonio Valle Llano, publicó una importante historia de los primeros establecimientos jesuitas en el país titulada “La Compañía de Jesús en Santo Domingo durante el período hispánico: algunas notas históricas”. Historias de parroquias también abundan, como los “Apuntes para la historia de la parroquia de Puerto Plata”, publicados en 1931 por Rafael Castellanos Martínez, y como las que publicó Hugo E. Polanco Brito tituladas “La Parroquia de San José de los Llanos, breves notas históricas” (1958), e “Historia de la parroquia de Santa Ana”, (1978), y la “Historia Parroquial de Santa Bárbara de Samaná” publicada por Santiago Godbout en 1993. Algunas personas también han escrito historias de diócesis, como José Carlos Rodríguez Núñez, “La diócesis de Santiago de los Caballeros: apuntes para su historia” (1991), en tanto que otros, como Rafael Bello Peguero, han recogido extensas colecciones documentales como, por ejemplo, los “Documentos de la Provincia Eclesiástica de Santo Domingo, 15041994” (1998). El inventario de temas eclesiásticos que han recibido tratamiento historiográfico es largo. Veamos, por ejemplo, nada más que cuatro muy incompletas listas: Iglesia, Estado y política: Leonidas García Lluberes, “Influencia de la Iglesia Católica en la Formación de la Nacionalidad y en la Creación de la Re-
pública Dominicana”, publicado en 1933; José Altagracia Hazim Azar, “Las relaciones del Estado dominicano con la Santa Sede y la Iglesia Católica” (1941); Ramón Lugo Lovatón, “Expulsión del Arzobispo Don Pedro Valera y Jiménez en 1830” (1952); Vetilio Alfau Durán, “El derecho de patronato en la República Dominicana” (1975); Láutico García, “Meriño: ¿más político que prelado?” (1983); Guido Féliz, “Iglesia y revolución” (1969); James Alan Clark, “The Church and the Crisis in the Dominican Republic” (1967); IBECAM, “Política católica del régimen de Trujillo: 16 de Agosto 1930-1960” (1960); Fernando Pérez Memén, “Relaciones entre la Iglesia y el Estado en el período 18981934” (1991); Fernando Pérez Memén, “Las relaciones entre la Iglesia y el Estado en el Período 1924-1930” (1981); José A. Moreno, “Iglesia y Estado en la República Dominicana: de Trujillo a Caamaño” (2000); Fernando Pérez Memén, “Tipología del Liberalismo Dominicano en las Relaciones entre la Iglesia y el Estado” (1995); Tirso Mejía-Ricart, La Universidad, la Iglesia y el Estado en la República Dominicana(1980); Láutico García, “De la actualidad a la historia” (1983); William L. Wipfler, “Poder, Influencia e Impotencia: La Iglesia como factor socio-político en República Dominicana” (1980); José Chez Checo, “La Iglesia Católica y Trujillo: la carta pastoral de 1960” (2004); José Luis Sáez, “La sumisioón bien pagada: la Iglesia dominicana en la Era de Trujillo (1930-1961)” (2008).
Seminarios: Hugo Eduardo Polanco Brito, “Seminario Conciliar Santo Tomás de Aquino, 1848-1948” (1948); Eliseo Pérez Sánchez, “Nuevo capítulo para la historia eclesiástica de la Arquidiócesis de Santo Domingo: (Un siglo de Seminario) 18481948” (1948); Julio Martín Castillo Mejía, “Aportes del Seminario en sus 150 años de existencia” (1998) Rafael Bello Peguero, “Los Jesuitas y el Seminario Santo Tomás: cincuenta años de presencia en el Seminario Pontificio Tomás de Aquino 1946-1996”(1996). Templos: Rafael Celedón, “El Santo Cerro en Santo Domingo” 1886); Cipriano de Utrera, “Ntra. Señora de las Mercedes, Patrona de la República Dominicana: historia documentada de su santuario en la Ciudad de Santo Domingo y de su culto” (1932); Cipriano de Utrera, “Ntra. Sra. de la Altagracia: historia documentada de su culto y su santuario de Higüey” (1933); Cipriano de Utrera, “La iglesia parroquial de San Pedro de Macorís” (1932); Luis E. Alemar, “La catedral de Santo Domingo: descripción histórico arqueológica de este portentoso templo, Primada de las Indias” (1933); Odilo Gómez Parente “Origen y vicisitudes del convento de Santa Clara de la Española” (1973); Flérida de Nolasco, “Días de la colonia; la catedral de Santo Domingo; el santuario de Higüey: (Estudios Históricos)” (1974); Flérida de Nolasco, “El primer santuario de América” (1961); Flérida de Nolasco, “La catedral de Santo Domingo, Primada de América” (1965); Carmen Lara Fernández, “La catedral primada de América” (1950); Luis S. Escobal Reyes, “Biografía de la catedral primada de las Indias” (1977); An-
dré Dunoyer de Segonzac, Basílica Nuestra Señora de la Altagracia” (2000); Carlos Dobal, “Nuestra catedral: la antigua iglesia parroquial mayor hoy catedral de Santiago de los Caballeros” (1986); T. H. Cummings, “The First Sanctuary in the New World” (1893); M. Canal Gómez, “El convento de Santo Domingo en la isla de este nombre: breves apuntaciones sobre sus orígenes y sobre la fundación y vicisitudes de su estudio general” (1934); Juan A. Biaggi Lama, “Las mil y una historias de la Catedral” (1992), entre muchos otros. De tener más espacio que el disponible para este corto artículo mostraríamos otras listas de obras acerca de esos y otros temas. Ahora, debemos concluir este artículo mencionando varios esfuerzos, de variado tamaño, de historias generales de la Iglesia que han sido publicadas después de la obra de Nouel y Perret. Son ellos, Frank Moya Pons, “Notas para una historia de la Iglesia en Santo Domingo” (1973); Frank Moya Pons, “Periodificación de la historia de la Iglesia en Santo Domingo” (1975); José Luis Sáez, “Testigos de la esperanza: historia de la vida religiosa en Santo Domingo” (1979); Hugo Eduardo Polanco Brito, “Síntesis de la historia de la Iglesia en Santo Domingo” (1982); José Luis Sáez, “Cinco siglos de Iglesia dominicana (1492-1992)” (1987); José Luis Sáez, “La formación sacerdotal en Santo Domingo: desde el Concilio de Trento a la fundación de la República” (1999); José Luis Sáez, “La Iglesia y el negro esclavo en Santo Domingo: una historia de tres siglos” (1994); y la no tan breve obra de Antonio Lluberes, “Breve historia de la Iglesia Dominicana, 1493-1997”, publicada en 1998 con una extensión de 673 páginas. Las obras mencionadas más arriba son una pequeña muestra de la extensa bibliografía de la Iglesia Católica en la República dominicana. En futuros artículos mencionaremos otras como, por ejemplo, la gran masa de biografías de hombres de iglesia publicadas por Rafael Bello Peguero, José Luis Sáez y Antonio Camilo, entre otros.
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS
JORGE EDWARDS, EL MEMORIALISTA
J
orge Edwards, novelista (El peso de la noche, Persona non grata, Los convidados de piedra, El Museo de Cera, La mujer imaginaria), ensayista y antiguo diplomático chileno, ha hecho de la memoria la materia prima de su oficio, que transforma en realidades literarias: “ese encabalgamiento de la fantasía y la realidad es mi terreno”. Fruto espléndido de este quehacer es el retablo generacional La Casa de Dostoievsky, premio Planeta-Casamérica 2008, que acabo de devorar de una sola sentada navideña. Por allí desfilan los surrealistas de La Mandrágora, los poetas láricos (no líricos) liderados por Jorge Teillier, el antipoeta Nicanor Parra fabricante de artefactos, el laureado Enrique Lihn y sus amigos, el rudo vitalista camorrero Pablo De Rokha –detractor acérrimo de Neruda y de Huidobro-, con fondo de “Nerón Neruda”, “el Poeta Oficial”. Ya antes, Edwards –quien cuela sus propias vivencias en este registro novelado- nos había ofrecido un magistral libro de memorias, “Adiós, Poeta”, en el que Pablo Neruda, su amigo por más de veinte años, es el personaje central. Una crónica lúcida y penetrante de sus relaciones con el Poeta (así le llama, con mayúscula), en torno a cuya cautivante personalidad casi mítica se nuclearon grupos de intelectuales, artistas y políticos, testigos y actores de un siglo de guerras y confrontaciones ideológicas. También en El inútil de la familia, el memorialista abordó la vida del escritor Joaquín Edwards Bello (primo hermano de su padre y bisnieto del prócer de las letras chilenas Andrés Bello, llamado “el bisabuelo de piedra” en alusión a las múltiples estatuas). Un crítico mordaz de su propia clase burguesa, Edwards Bello debió abandonar Chile tras publicar su primera novela en 1910, El inútil. Radicado en Europa, mantuvo una activa labor periodística y literaria, publicando libros como La Tragedia del Titanic, El Roto –un retrato ácido de la clase baja chilena-, El Bolchevique, Valparaíso, la ciudad del viento, y Criollos en París, entre crónicas, novelas y ensayos que le valieron los má-
Jorge Edwards
ximos galardones literarios de su país. Miembro de una familia emblemática del dinero en Chile, Jorge Edwards (1931) aclara que la rama de la que proviene es la de los Joaquines, menos afortunada en los negocios, a diferencia de la de los Agustines. “Mi bisabuelo Joaquín fue un muy buen ingeniero de puertos. Su padre lo mandó a estudiar a Boston. En cambio, su hermano Agustín, el que hizo la gran fortuna, no estudió nada, se dedicó a hacer negocios desde chiquito… y creo que a los quince ya era rico, mientras mi antepasado estudiaba como un tonto”. Formado en el colegio de los jesuitas, Jorge Edwards estudió Derecho en la Universidad de Chile y Ciencias Políticas en la Universidad de Princeton. Se incorporó a la carrera diplomática en 1958, ocupando posiciones en Lima, París y en La Habana, donde le tocó en 1970 restablecer las suspendidas relaciones chileno-cubanas. Fue declarado persona non grata en 1971 por sus nexos con intelectuales disidentes involucrados en el publicitado caso del poeta Heberto Padilla, motivo de su polémico libro homónimo. En el Ministerio de Relaciones Exteriores dirigió el Departamento de Europa Oriental, poniendo término a su carrera a raíz del golpe de Estado contra Allende en 1973. De recia formación y moderado en sus ideas, este escritor que recibiría el Premio Nacional de Literatura en 1994 y el Premio Cervantes, trabó una estrecha amistad con el vate comunista Pablo Neruda que lo
llevó a participar de su círculo íntimo, sus manías y alegrías, de sus dubitaciones políticas. Y a acompañarle en París como Ministro Consejero en la última etapa de la vida del Poeta como Embajador de Chile en Francia. Cuando lo conoció, 27 años más joven que el Poeta –siendo parte de un grupo generacional interesado en la literatura y en la música clásica-, en casa del arquitecto Sergio Larraín, Neruda vestía un traje de gabardina verde botella, “novedad rara, que llegaba de los Estados Unidos a precios prohibitivos, y calzaba zapatos de gamuza de color marrón oscuro”. Los hábitos más que burgueses del Poeta, evidentes en el vestir, el comer y en el vivir, incluían beber abundantemente. Como relata el diplomático, con los años esta vocación etílica –que se conformaba inicialmente con vino pipeño- se hizo más exigente, aficionándolo a los whiskys caros y a los vinos de colección. Jorge Edwards fue llevado a la casa del Poeta en los Guindos e introducido como un novel escritor que había publicado una colección de relatos (El Patio). Neruda le espetó: “Ser escritor en Chile y llamarse Edwards, es una cosa muy díficil”, en alusión al sello empresarial de la familia y su peso en el mundo de los negocios. Sorprendió a Edwards la enorme biblioteca de Neruda, repleta de “libros de todos los autores imaginables”, ya que éste era tenido en su grupo como un poeta poco dado a las cosas intelectuales. Llamó su atención una suerte de retablo de íconos poéticos: Edgar Allan
Poe, Walt Whitman, Baudelaire. Con el tiempo, se añadirían Rimbaud, Maiakovski y otros autores cuyas fotografías figuran en uno de los estudios de la casa de Isla Negra. Corría 1952 y Neruda estaba casado con la intelectual y artista argentina Delia del Carril, bautizada por el cónyuge como “La Hormiga”. Delia –como le relatara Rafael Alberti al autorhabía sido presentada por el poeta español a Neruda, durante su estancia madrileña en tiempos de la República. Venía de estar en París, como alumna del pintor Fernand Léger. Según Alberti, pese a la diferencia de edad entre ambos (ella andaba por los 50 y el poeta por los 30), el flechazo fue instantáneo. Perfilada como aguda, observadora, intelectualizada, parece que fue decisiva en el abrazo que Neruda hizo de la causa del Partido Comunista. A diferencia de Matilde Urrutia –amante secreta de Neruda y musa que inspiró Los versos del capitán, escrito durante una escapada por la isla de Capri y para quien el Poeta construyó la casa de La Chascona, en la falda del cerro San Cristóbal-, “La Hormiga”, “con su rostro de medallón antiguo, enmarcado por cabellos enteramente blancos” no intervenía mayormente en los opíparos hábitos del Poeta, frecuentemente rodeado de conmilitones y comelones en su casa de Los Guindos. Discurría en esos ambientes, casi maternal, haciendo gala de “una mezcla de mundanidad discreta, de buen tono, y de evidente pasión política”. La mesa nerudiana de esa etapa es descrita magistralmente por Edwards: “Nada más diferente de los comedores afrancesados del Chile de aquellos años que la mesa nerudiana del jardín, con su madera gruesa y tosca, su despliegue de verduras de todos colores, sus jarras panzudas de vino pipeño, de tinto con frutilla, de duraznos en vino blanco. Había habas tiernas, cebollines de largos tallos verdes, cebollas picadas, tomates, escudillas de greda negra de Quinchamalí rebosantes de pebre (aceite con hierbas, cebollas y ajos picados, diferentes ajíes), grandes vasos acanalados de color verde os-
curo que se llamaban, como aprendí en ese momento, ‘potrillos’, y que eran necesarios de necesidad absoluta para beber esos vinos”. La atmósfera de la peña que operaba en Los Guindos “era de distensión, de soltura, de informalidad, de cierta sencillez, de libertad”, refiere Jorge Edwards. “Se prodigaban las expresiones humorísticas… Las comidas no eran con asientos fijos ni se producían a horas demasiado regulares. Alguien partía de repente a comprar menestras o licores al almacén de la esquina. Los amigos, de brazos arremangados, intervenían en la cocina, y el dueño de la casa, si estaba de humor, se reservaba el rol de barman y hacía combinaciones misteriosas en algún recipiente profundo”. Entre los contertulios figuraba Rubén Azócar, autor de una novela sobre Chiloé y profesor de castellano, especialista en La Araucana, el poema épico de Ercilla. Tomás Lago, coautor con Neruda de Anillos, obra de juventud, quien había desarrollado un curioso mimetismo a todo lo relativo al Poeta. Orlando Oyarzún y Manuel Solimano, amigos de juventud, corpulentos y teatrales. El costarricense Joaquín Gutiérrez, “encarnación del escritor comunista de aquellos años, vale decir, el perfecto estalinista”. El poeta Ángel Cruchaga, casado con uno de los amores de juventud de Neruda, inspiradora de los Veinte poemas de amor. Adiós, Poeta revela a un Neruda desmitificado, vital, complejo, apasionado, captado bajo un prisma emocionalmente cercano e intelectualmente distante. La Casa de Dostoievsky, donde moran los surrealistas, los láricos, los antipoetas, nos transporta al Santiago de Chile mágico de los 50 sumergido en la bohemia del Bosco y el Club de los Hijos de Tarapacá. Nos sitúa en el París romántico de los boulevares y exilios de los 60. Y en La Habana enfebrecida de esa época, la de la zafra de los 10 Millones, la del apoyo a la intervención del Pacto de Varsovia que clausuró la primavera del socialismo en Praga, la que “ajustó cuentas” con Padilla y su círculo, incluido el memorialista Edwards.
18
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Fin de Semana.
¡Vaya perla! “Mi sueño es regresar a mi tierra y continuar resistiendo en mi país”. Roberto Saviano, escritor italiano amenazado de muerte por la mafia, autor del libro “Gomorra”.
El Espía
La actriz francesa Isabelle Huppert presidirá el jurado del 62 Festival de Cine de Cannes, del 13 al 24 de mayo próximo.
Una “asociación de periodistas digitales” ha mandado una nota plagada de faltas de ortografía, donde supuestamente premian a dos personas. Más que un premio parece una ver-
“Splendid” en el TN FUENTE EXTERNA
güenza. Así no se puede. El periodismo es otra cosa. Una supuesta asociación mundial de periodistas digitales (y no de periodismo digital) es el primer motivo de risas de este 2009. De la producción “Splendid” es un espectáculo que realiza un grupo de jóvenes acróbatas de origen oriental que hacen piruetas y figuras con las cuales logran hacer disfrutar al público dejando perplejos a quienes los ven. Este gran show de acrobacias sobre bicicletas, saltos a través de aros, entre otros fantásticos movimientos, pone de manifiesto una impresionante destreza y agilidad que poseen estos adolescentes donde combinan el cuerpo como soporte y la música y el colorido de su vestuario como complemento. ENTREGA DE JUGUETES
Desde hoy y hasta el lunes, la Primera Dama auspicia show para familias de recursos limitados.
Los días sábado y domingo tienen dos funciones; la del lunes es abierta al público SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El despa-
cho de la Primera Dama auspicia desde hoy y hasta el próximo lunes en el Teatro Nacional, la puesta en escena del espectáculo “Splendid”, una producción que reúne a reputados acróbatas. El espectáculo que ya fue estrenado el pa-
sado mes en el Teatro Nacional, regresa en funciones especiales. Hoy tienen programado dos presentaciones, la primera está pautada para las 10:30 mañana y la segunda para las 2:30 de la tarde. Las funciones están dirigidas para los niñas del programa Familias Progre-
sando, los cuales residen en los sectores El Café de Herrera, barrio Capotillo, Yamasá y Manoguayabo, lugares donde la Primera Dama, Margarita Cedeño, desarrolla acciones benéficas. Función gratuita en el día de Reyes Para celebrar el Día de Reyes, la Primera Dama ofrecerá el próximo lunes una función abierta al público. La función del lunes está pautada para las tres de la tarde. Se informó que para esta presentación el Despacho cuenta con la colaboración de la Oficina Metropolitana de Autobuses (Omsa), que estará transportando a las familias.
Ayer la Asociación de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), celebró el Día de los Reyes con 2,000 niños hijos de militares, a quienes entregó más de 3,000 juguetes y disfrutaron un espectáculo del grupo acrobático chino La actividad que se realizó en el Teatro Nacional fue encabezada por la esposa del secretario de las Fuerzas Armadas (FF.AA), Antes de entrar al Teatro Nacional al espectáculo, los niños recibieron una merienda y, luego de la función que duró dos horas, fueron llevados al jardín del teatro donde recibieron juguetes como bicicletas, muñecas, rompecabezas y otros. La iniciativa Margarita Cedeño de Fernández mantiene una labor social que ha sido reconocida por la comunidad. Cerró el año con dos grandes producciones. “Splendid” está orientada al entretenimiento de un segmento de la población que tiene poco acceso a las grandes apuestas.
Socorro estaría de alta el lunes Willy Pumarol Castellanos informó que su madre, la productora de televisión Socorro Castellanos, ha respondido bien a la terapia luego de ser afectada por una isquemia cerebral y espera que el lunes esté en su casa.
El cantautor se tomará unos días de reposo.
Anthony Ríos premia a seguidores fieles El artista regalará CD autografiado a los seguidores que no devolvieron boletas ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Anthony
Ríos fue dado de alta el pasado miércoles, y recibió el año 2009 por todo lo alto en su finca. El público, a través de los foros digitales, ha pedido al artista que se cuide. Y él, les responde regalándoles un CD con las canciones del concierto autografiado, a aquellos que no devolvieron la boleta la noche que se enfermó. Así que este sábado vuelve “Vellonera”, en su última presentación. Lleva 22 puestas en todo el país y se presenta por octava ocasión en el Maunaloa, según aseguró su productor Raphy D’Oleo. “Vellonera” se estrenó el 25 de octubre del 2008 en el Maunaloa y el 26 se presentó en Las Vegas, de Santiago. Raphy D’Oleo dijo a Diario Libre que correspondiendo con lo socilitado por los seguidores en los foros,
y por recomendaciones médicas, ha decidido cancelar todas las presentaciones del mes de enero después de este sábado, para así obligar al artista a un necesario descanso. Anthony se vio imposibilitado de continuar su actuación en el Maunaloa el viernes 26 de diciembre, debido a una úlcera sangrante, que motivaron su internamiento en Cedimat, de donde ya fue dado de alta. Como esta es la última presentación -al menos por ahora- del show “Vellonera”, Anthony tuvo la feliz idea de congratular a los fanáticos con el regalo de su voz en un CD. En “Vellonera”, Anthony interpreta justamente aquellos temas que solicita el público a la entrada, en el orden de menor a mayor cantidad de votos, hasta 20 temas, y casi siempre una ñapa. “Gestos como los que tuvieron conmigo, son los que hacen más dulce el oficio que desempeño. Ahora sé que vale la pena”, será la frase que el artista dedicará a sus fans en ese CD de regalo.
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
19
Fin de Semana
Hollywood patrocina la fiesta de Barack Obama Figuras como Spielberg y Sharon Stone han hecho donaciones generosas LOS ÁNGELES. Numerosas
estrellas de Hollywood, entre ellos Steven Spielberg y Sharon Stone, tiraron generosamente de la chequera para contribuir a la organización de los festejos de la proclamación presidencial de Barack Obama. El próximo inquilino de la Casa Blanca, que jurará a su cargo el 20 de enero, volvió a sentir, tras la victoria en las urnas, el apoyo de figuras de primera línea del cine que ya respaldaron su campaña. Tal fue el caso de Spielberg y su mujer, Kate, que donaron cada uno 50,000 dólares a la causa, lo mismo que Stone, Halley Berry o Jamie Foxx. La lista de donaciones
Sharon Stone
para el Comité Inaugural Presidencial fue hecha pública a través del portal de Internet www.pic2009.org como parte de un plan de transparencia informativa. El mandatario electo se comprometió a no aceptar fondos de “lobbies”, grupos políticos, sindicatos o ciudadanos extranjeros, por lo que los donativos se hicieron a título personal. Además de ilustres de Hollywood, Obama recibió 25, 000 dólares de la ex estrella de la NBA Magic
Johnson y 250,000 dólares de cinco personas de la familia Soros, incluido el magnate financiero George Soros. De entre el mundo empresarial también destacaron los 25,000 dólares de Larry Page, co-fundador de Google; Eric Schmidt y Marissa Mayer, presidente ejecutivo y vicepresidenta de la compañía, respectivamente. Steve Ballmer, director ejecutivo de Microsoft, y su mujer Connie contribuyeron con 50,000 dólares cada uno. El comité organizador de los festejos de la proclamación presidencial de Obama publicó en Internet los nombres de todos los donantes que diesen más de 200 dólares a la causa a cambio de poder tener un acceso especial a las actividades previstas para el 20 de enero en la capital estadounidense. EFE
Por ahora, Angelina Jolie no adoptará a más niños La actriz le muestra a sus hijos la película “Mr. and Mrs. Smith”, en la que se enamoró de Pitt BERLÍN. La estrella de Hollywood Angelina Jolie confiesa que le pone a sus hijos la película de “Mr. and Mrs. Smith”, en la que se enamoró de Brad Pitt hace más de dos años, y que teme el momento en que su hijo mayor comience a leer cosas sobre su madre en Internet y a hacer preguntas. En una entrevista con la revista alemana “Gala”, la protagonista de “El intercambio”, la película de Clint Eastwood que acaba de estrenarse en España y que llegará a los circuitos comerciales en Alemania el próximo 22 de enero, confiesa que su familia “es
Angelina Jolie actúa en “El intercambio” de Clint Eastwood.
lo mejor que hemos hecho en nuestra vida (junto con Brad Pitt)”. La adopción La actriz, que reside desde hace meses en Berlín, donde Brad Pitt rueda a las órdenes de Quentin Tarantino, confiesa que puede “parecer una locura adoptar a un niño tras otro”, pero añade que no piensan en una nueva adopción
“antes de estar seguros de que cada uno de los niños se ha integrado al cien por cien en la familia”. Por esta razón cree también que sería “muy duro” aceptar un nuevo papel, ya que eso supondría estar separada de los niños (seis en total, tres de ellos adoptados), que acuden con ella a los rodajes y reciben clases en casa para no estar separados de sus padres. EFE
20
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Fin de Semana
J. López y Marc Anthony estuvieron juntos en PR La pareja parece concentrada en tratar de desmentir el supuesto divorcio SANTO DOMINGO. Ayer fue
la juramentación del nuevo gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño, y entre los invitados al Capitolio de San Juan se encontraban dos de las figuras más seguidas por los medios, especialmente durante los últimos días: Jennifer López y Marc Anthony. La esperada pareja que lleva varios días en la isla arribó al evento político por el ala sur poco después de las tres de la tarde, según reportó el sitio web del periódico Primera Hora. Según el periódico, al bajarse de una guagua negra con cristales ahumados, el cantante, quien vestía una etiqueta negra se limitó a decir a los medios: “Es un honor el estar invitado en un día muy importante para Puerto Rico que es parte de nuestra historia”.
Jennifer López y Marc Anthony
Poco después, continuó el medio, “y rodeados de guardaespaldas que impidieron hasta cierto punto el trabajo de los reporteros, los artistas ascendieron por las escalinatas de la parte sur del inmueble”. Poco antes de entrar por la puerta principal, la actriz Jennifer López, vertida con un traje verde, se expresó: “Muy contenta de estar en mi casa, gracias”, según Primera Hora. Fuertes rumores de separación de la pareja integrada por el salsero Marc
Anthony y la actriz Jennifer López, han corrido por los medios y desviado la atención hacia ambas figuras en los días finales de diciembre. La pareja, padres de gemelos, fueron parcos sin embargo con la prensa boricua al referirse al asunto del supuesto divorcio. Incluso Rossel Rúa, de Primera Hora, cuestionó directamente a la diva en varias ocasiones acerca de cómo se encontraba la relación con su esposo y la artista no contestó, tal vez ignorando el cuestionamiento o impedida de escucharlo por el tumulto a su alrededor. A su entrada al Capitolio, la pareja de artistas se dirigió a la oficina de la senadora Migdalia Padilla. Seguido de los artistas arribaron el ahora Secretario de Estado Kenneth McClintock y su esposa, la ex gobernadora Sila María Calderón, el presidente dominicano Leonel Fernández y el pelotero Juan “Igor” González.
Will Smith, el más lucrativo del 2008 LOS ÁNGELES. Will Smith,
quien protagonizó en el 2008 las cintas “Hancock” y “Seven Pounds”, fue votado como la estrella cinematrográfica más lucrativa del 2008, destronando a Johnny Depp en una encuesta anual dada a conocer el 31 de diciembre, que se realiza entre propietarios de salas cinematográficas y distribuidoras. Smith, de 40 años, es el segundo actor afroamericano en ganar la encuesta Quigley en sus 76 años de historia. Sidney Poitier fue el primero en 1968 luego del éxito de “Guess Who’s Coming to Dinner” y de “In the Heat of the Night”. Tres nuevos nombres se agregaron a la lista del 2008: Robert Downey Jr, protagonista de “Iron Man”, Christian Bale, estrella de “Batman”, y Shia LaBeouf, el actor de 22 años de “Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull”, quienes quedaron en segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente, según reportes de agencias.
VF. Vida y Familia
Secuelas de una violación Dra. Simó, me gustaría que me hablara sobre las consecuencias que sufre una mujer luego de ser violada. Y si es recomendable ir a terapia. El síndrome del trauma de la violación se ha utilizado para referirse a los efectos emocionales y físicos por los que atraviesa una mujer después de un intento de violación o de haber sido violada. (Burges y Holmstrom). Las reacciones emocionales inmediatas a la violación, en su fase aguda, pueden ser graves. En las primeras semanas hay altos niveles de angustia y luego continua a un nivel alto durante el siguiente mes. En el proceso hay mujeres que se culpan a sí mismas. Una mujer puede pasar horas agonizando pensando acerca de lo que hizo para que esto le ocurriera y qué debió hacer para evitarlo. No podemos cegarnos y debemos estar conscientes de que hay un porcentaje de probabi-
lidad de contagio de enfermedades o de un embarazo. En cuanto a las efectos psicológicos, debemos mencionar, angustia, la experimentación persistente del suceso traumático, miedo a salir sola; a la gente, en especial a los hombres, inapetencia sexual la cual puede llegar a la aversión. Pero también hay mujeres que luego del suceso no crean esta red de emociones, sino mas bien, tienen un crecimiento positivo en sus vidas, tales como una mayor capacidad para cuidarse solas, un mayor sentido de propósito en la vida y una mayor preocupación por otros en situaciones similares. Las mujeres que deben ir a terapia son aquellas que no han podido superar el hecho luego de pasado unos tres meses.
Visita al ginecólogo Hola tengo 16 años y mi mamá me dijo que quería llevarme al doctor para ver si aún tengo mi himen, quiero saber si es posible que el médico se dé cuenta si lo tengo o no. Yo tuve relaciones con mi novio sólo unas cuantas veces, ¿usted cree que ya no soy virgen? El himen (f lor) es una membrana delgada que, si se encuentra presente, cubre la abertura vaginal de manera parcial. El himen puede ser de diferentes tipos (himen anular, tabicado, cribiforme, imperforado) aunque generalmente cuenta con orificios; de otro modo, el f lujo menstrual no podría pasar a través de él. Al momento de la penetración el himen puede romperse o estirarse. Hoy en día aún se piensa que la mujer
que no tiene himen no es virgen pero ya se ha comprobado que hay niñas que nacen sin himen y otras pueden perderlo haciendo algún tipo de deporte. Pienso que tu madre quiere llevarte al médico porque sospecha que has tenido relaciones y piensa que con esta forma lo descubrirá, pero mi recomendación es que converses con ella, pienso que llegar donde el médico no les hará bien a ninguna de las dos.
Para comunicarte escríbenos a vidayfamilia_02@yahoo.com, www.centrovida yfamilia.com o llámanos al 809 566 0948
Sรกbado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Fin de Semana
Cartelera.
SALA 6 SOBRE MI CADAVER (J/S/D 5:30), 7:30, 9:30
Mega Plex SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
EL JUEGO DEL MIEDO 5 (J/S/D 3:40, 5:40), 7:40, 9:40 UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS (J/S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 AL FIN Y AL CABO (J/S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 TWILIGHT (J/S/D 4:25), 6:55, 9:25 QUANTUM OF SOLAGE (J/S/D 4:55), 7:15, 9:35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 SANTI CLO (J/S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (J/S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 SOBRE MI CADAVER(ENG.) (J/S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 BOLT (J/S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10
Coral Mall SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA
1 2 3 4 5 6 7 8 9
MADAGASCAR 2 (J/S/D 5:15), 7:15, 9:15 BOLT (J/S/D 5:05), 7:05, 9:10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 5:00), 7:15, 9:25 SANTI CLO (J/S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (J/S/D 5:10), 7:20, 9:30 TWILIGHT (J/S/D 4:30), 6:55, 9:20 RED DE MENTIRAS (J/S/D 4:00), 6:35, 9:10 QUANTUM OF SOLAGE (J/S/D 4:45), 7:05, 9:25 SOBRE MI CADAVER (J/S/D 5:30), 7:30, 9:30
El día que la tierra de detuvo, en las salas de cines del país.
Santo Domingo Acrópolis SALA SALA SALA SALA SALA SALA
1 2 3 4 5 7
RED DE MENTIRAS (J/S/D 3:50), 6:30, 9:10 BOLT (J/S/D 3:00), 5:00, 7:05, 9:10 TWILIGHT (J/S/D 4:25), 6:55, 9:25 SANTI CLO (J/S/D 3:15), 5:20, 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (J/S/D 3:20), 5:20, 7:20 (J/S/D 3:00),5:10, 7:20, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE TODOS LOS DIAS 4:55, 7:15, 9:35
Hollywood Diamond SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TWILIGHT (J/S/D 4:25), 6:55, 9:25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE (J/S/D 4:55), 7:15, 9:35 RED DE MENTIRAS (J/S/D 3:50), 6:30, 9:10 SOBRE MI CADAVER (J/S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 SANTI CLO (J/S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (J/S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 BOLT (J/S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10
Cinema Centro SALA SALA SALA SALA SALA
1 2 3 4 5
TWILIGHT (J/S/D 4:30), 6:55, 9:20 MADAGASCAR 2 (J/S/D 5:15), 7:15, 9:15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 5:00), 7:15, 9:25 BOLT (ESP.) (J/S/D 5:05), 7:05, 9:10 SANTI CLO (J/S/D 5:20), 7:25, 9:30
QUANTUM OF SOLAGE (J/S/D 4:50), 7:10, 9:30 SOBRE MI CADAVER (J/S/D 5:30), 7:30, 9:30 SANTI CLO (J/S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 5:10), 7:20, 9:30 TWILIGHT (J/S/D 4:30), 6:55, 9:25 AL FIN Y AL CABO (J/S/D 5:10), 7:20, 9:30 BOLT (J/S/D 5:05), 7:05, 9:10 MADAGASCAR 2 (J/S/D 5:20), 7:20, 9:20
Hollywood Island SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA
1 2 3 4 5 6 7 8
MADAGASCAR 2 (J/S/D 5:15), 7:15, 9:15 QUANTUM OF SOLAGE (J/S/D 4:50), 7:10, 9:30 AL FIN Y AL CABO (J/S/D 5:10), 7:20, 9:25 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (J/S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 5:00), 7:15, 9:25 SANTI CLO (J/S/D 5:20), 7:25, 9:30 BOLT (J/S/D 5:05), 7:05, 9:10 TWILIGHT (J/S/D 4:30), 6:55, 9:20
Hollywood Plaza SALA SALA SALA SALA SALA SALA
1 2 3 4 5 6
EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 5:10 7:25, 9:40.- (M/MI.- 7:25, 9:40) TWILIGHT 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30) .-
R/14 R/16
Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6
QUANTUM OF SOLACE J/V/S/D/L.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30. M/MI.- 6:15, R/16 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO /V/S/D/L. 4:00 6:05, 8:20, 10:35. R/14 BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE J/V/S/D/L. 4:15, 6:15, 8:15, 10:15. MADAGASCAR J/V/S/D/L.- 4:20, 6:20.- (M/MI. 6:20). S/REST RED DE MENTIRAS J/V/S/D/L.- 8:10, 10:30. (M/MI.- 8:30). R/18 TWILIGHT J/V/S/D/L.- 4:00, 6:05, 8:20, 10:35. (M/MI.- 6:15, 8:30). R/16 SANTICLO J/V/S/D/L.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30. (M/MI.- 6:30, 8:30). S/REST.
Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5. SALA 6 SALA 7 SALA 8.
BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE 5:15, 7:15, 9:15. (M/MI.- 7:15, 9:15). TWILIGHT 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30). R/16 RED DE MENTIRAS 5:00, 7:20, 9:40.- (M/MI.- 7:20, 9:40). R/18 SANTICLO 5:30, 7:30, 9:30.- (M/MI.- 7:30, 9:30) . S/REST. AL FIN Y AL CABO” 5:35, 7:35, 9:35.- (M/MI.- 7:35, 9:35). R/16 QUANTUM OF SOLACE 5:05, 7:20, 9:35.- (M/MI.- 7:20, 9:35). R/16 MADAGASCAR 5:20, 7:20, 9:20.- (M/MI.- 7:20, 9:20) . S/REST. EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 5:10 7:25, 9:40.- (M/MI.- 7:25, 9:40).
Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real)
Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
SALA 4 SALA 4
MADAGASCAR 2 (J/S/D 5:20), 7:20, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 5:00), 7:15, 9:25 TWILIGHT (J/S/D 4:30), 6:55, 9:20 SANTI CLO (J/S/D 5:20), 7:25, 9:30 BOLT (J/S/D 5:05), 7:05, 9:10 AL FIN Y AL CABO (J/S/D 5:10), 7:20, 9:25
Malecón Center Cinemas SALA 1 MADAGASCAR J/V/S/D/L.- 5:20 .- UNICAMENTE. S/REST. SALA 1 SANTICLO 7:30, 9:30.- TODOS LOS DIAS . S/REST. SALA 2 QUANTUM OF SOLACE 5:05, 7:20, 9:35.- (M/MI.- 7:20, 9:35) . R/16 SALA 3 BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE 5:15, 7:15, 9:15.- (M/MI.- 7:15, 9:15) S/REST.
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3
EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 5:05, 7:20, 9:35. (M/MI.- 7:20, 9:35) R/14 TWILIGHT 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30) R/16 MADAGASCAR /V/S/D/L.- 5:15.- UNICAMENTE S/REST. QUANTUM OF SOLACE 7:10, 9:25 TODOS LOS DIAS R/16
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
TWILIGHT (J/S/D 4:25), 6:55, 9:25 SANTI CLO (J/S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE (J/S/D 4:55), 7:15, 9:35 MADAGASCAR 2 (J/S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 RED DE MENTIRAS (J/S/D 3:50), 6:30, 9:10 BOLT (J/S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30
Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SANTICLO (J/S/D 5:20), 7:25, 9:30 TWILIGHT (J/S/D 4:30), 6:55, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 5:05), 7:15, 9:25 QUANTUM OF SOLAGE (J/S/D 4:50), 7:10, 9:30 BOLT (J/S/D 5:05), 7:05, 9:10 MADAGASCAR 2 (J/S/D 5:20), 7:20, 9:20 RED DE MENTIRAS (J/S/D 4:00), 6:35, 9:10
LAS COLINAS SALA SALA SALA SALA SALA SALA
1 2 3 4 5 6
RED DE MENTIRAS (J/S/D 4:00), 6:35, 9:10 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (J/S/D 5:35), 7:35, 9:35 SANTI CLO (J/S/D 5:20), 7:25, 9:30 SOBRE MI CADAVER (J/S/D 5:35), 7:35, 9:35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (J/S/D 4:55), 7:15, 9:30 BOLT (J/S/D 5:05), 7:05, 9:10
Fallece autor de novelas y guiones de misterio Donald Westlake murió de un ataque del corazón a los 75 años de edad NUEVA YORK. El escritor estadounidense de novelas de misterio Donald Westlake, autor de un centenar de obras y cinco guiones cinematográficos, falleció a los 75 años de un ataque al corazón, publicó hoy The New York Times. Westlake, autor de la novela en la que se basó la cinta “Two Much”, del español Fernando Trueba, se dirigía el 31 de diciembre a una cena de “nochevieja” en México, donde se encontraba de vacaciones, cuando le sobrevino una crisis coronaria de la que no pudo recuperarse, explicó su esposa, Abigail Westlake, al rotativo neoyorquino. El escritor era uno de los autores más exitosos en su género y a lo largo de su carrera acumuló numerosos
SEUDÓNIMOS
El ritmo vertiginoso con el que producía novelas le obligó a adoptar varios seudónimos debido a que las casas editoriales eran muy reticentes a publicar más de una obra de un mismo autor por año. En el último tramo de su carrera utilizaba su nombre verdadero en las novelas de la serie protagonizada por un criminal llamado John Dortmunder y el de Richard Stark para las dedicadas al antihéroe Parker. The New York Times asegura que Westlake escribió hasta que le sorprendió la muerte y que en abril saldrá su última novela, “Get Real”.
galardones, entre ellos tres premios Edgard Allan Poe y el título de Gran Maestro del Misterio en 1993, ambos concedidos por la Asociación de Escritores de Misterio de Estados Unidos. A ello se une una nominación al Oscar de la Academia de Hollywood por el guión de la película “The
Grifters” (Los timadores) de 1990, dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Anjelica Houston, John Cusack y Annette Bening. Westlake, nacido en el barrio neoyorquino de Brooklyn, se inició profesionalmente en la literatura en 1960 con la novela “The Mercenaries”, que como la gran mayoría de sus obras tenía como escenario la ciudad de Nueva York. El éxito que alcanzaron sus novelas entre el público se atribuye a las elaboradas tramas y agudos diálogos que las caracterizan, y que facilitaron que quince de ellas fueran trasladadas a la gran pantalla. Entre estas se encuentran “Point Blank” (A quemarropa), de 1967, protagonizada por Lee Marvin y “The Hot Rock” (Un diamante al rojo vivo), de 1972, en la que Robert Redford encabezó el reparto. Costa Gravas adaptó de “The Ax” en su película “Le Couperet” (Arcadia). EFE
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA
La directiva de Adeoma, presidida por Matty Frías de Ventura.
Adeoma entrega premios fin de año SANTO DOMINGO. Milly Quesada y Peña Suazo pusieron música a la fiesta de premios organizada por la Asociación de Esposas de Oficiales de la Marina de Guerra presidida (Adeoma) por la comunicadora Matty Frías de Ventura, donde se entregaron más de 200 electrodomésticos, ocho motores y un carro Chevrolet Spark cero kilómetros a los marinos que se dieron cita en la celebración de las fiestas de fin de año de la institución.
La entrega de premios se llevó a cabo en las instalaciones de la Marina de Guerra y contó con el apoyo de la Jefatura de Estado Mayor dirigida por el vicealmirante, Julio César Ventura Bayonet. Frías de Ventura en nombre de las damas de la asociación expresó su satisfacción por el trabajo desarrollado a favor de los alistados y sus familias y porque en esta segunda fiesta se duplicaron los premios.
Persio Checo, Nader, Joel Gonel, Osiris Gómez y Juan Trinidad
Francisco Nader con colectiva internacional La muestra estará abierta hasta el día 10 de enero en la Galería Nader ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Obras de
Tony Capellán, Iván Tovar, Ada Balcácer, Alexander S. Kirilov, Clara Ledesma, Fernando Peña Defilló, Alonso Cuevas, José Perdomo, Laffer, Antonio Guadalupe, Radhamés Mejía, Bernardo Then, Rafael Osorio, Persio Checo, Polesello, Soraya
Abu Naba´a, Víctor Ulloa, Osiris Gómez, Jesús Colmenares, Joel Gonell, Joaquín Rosario, Benjamín Cruz, Hilario Olivo, Legarda, Pablo Mosquera y un sin número de reconocidos artistas expone Francisco Nader desde principios de diciembre pasado en la galería que dijo que cerraba, pero que al final, para beneplácito de todos, continuó abierta, más allá de sus gestiones culturales en Dubai. En el vernissage (apertura) degustaron un brindis con vinos chilenos.
23
24
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Fin de Semana Sociales
Farmacéuticos reconocen a personalidades en aniversario Distinguen a Miguel Cocco, así como a varios miembros de su institución SANTO DOMINGO. Con una
Elsy Fernández, Lady Reyes y Zonia Tejada.
Cronistas sociales celebraron la llegada de la Navidad junto a socios, amigos y relacionados Doris Javier, presidenta de la ADCS, se refirió a la unidad en la entidad SANTO DOMINGO. En un
ambiente alegre y fraternal y con las ocurrencias de Santa Claus, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), celebró la tradicional fiesta de Navidad junto a sus socias, socios, amigos y relacionados. La incomparable imaginación de Santa Claus llenó de alegría la divertida festividad, realizada en el restaurante Cane. El personaje que gusta a niños y adultos, puso el toque mágico a la concurrida actividad. Las palabras de bienvenida las pronunció Doris Javier, presidenta de la entidad que agrupa a los hombres y mujeres de la crónica social, quien destacó la importancia de reunirse en esta época para compartir como una verdadera familia. “Cada año, la ADCS prepara con esmero esta fiesta para compartir fuera de los afanes cotidianos de un sano entretenimiento en este tiempo en que más que nunca prima la solidaridad y la alegría entre los seres humanos”. Javier agradeció la asistencia de un grupo de amigos y relacionados de la asociación y a los patroci-
Sinthia Sánchez recibe un premio de Isabel Parra.
misa y un cóctel navideño en el que se realizó un acto de reconocimiento al director general de Aduanas, Miguel Cocco, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (ARAPF), celebró el 60 aniversario de su fundación. En tanto, la misa de acción de gracias se ofició en la parroquia Santo Tomás de Aquino, ubicada en la avenida Independencia número 803, casi esquina avenida Máximo Gómez, en el Distrito Nacional. A la actividad religiosa asistieron asociados, amigos y relacionados de ARAPF. En la actividad en la que se reconoció al director de Aduanas, la ARAPF resaltó también al doctor Manelic Gassó, a Sigfredo Guerrero, Mario Collado, Marianita Gómez Franco y a Juan Gassó, miembros fundadores de la entidad. Igualmente, otorgó un reconocimiento especial a doña Arisleyda Mercedes, quien tiene 44 años laborando en ARAPF. La Junta Directiva de ARAPF entregó el reconocimiento al director de Aduanas, Miguel Cocco, por la eficiencia y probidad con que ha manejado esa institución, su preocupación por el sector farmacéutico y su interés por el desarrollo institucional del país.
Carlos Lereaux, José Manuel Mallén y Miguel Cocco.
Víctor Bisonó y José Manuel Mallén.
“Al festejar con orgullo y alegría el sesenta aniversario de la fundación de nuestra Asociación, renovamos nuestro compromiso social de abastecer adecuadamente el mercado farmacéutico dominicano con medicamentos de la más alta calidad, desde los considerados esenciales hasta el más reciente y sofisticado producto de la investigación científica farmacéutica”, expresa la junta directiva de ARAPF en un comunicado de prensa. Resalta que en sus 60 años esta institución, ha impulsado la promoción
del “sistema de libre empresa, la sana competencia, el respeto al derecho de propiedad industrial e intelectual y la práctica de la más elevada moralidad, desarrollando nuestras actividades productivas en armonía con el medio ambiente, con el propósito de legar a las futuras generaciones un mejor país”. De igual manera, ARAPF ratificó su disposición de “colaborar con los programas de salud implementados por las autoridades nacionales, con la clase médica, farmacéuticos, dueños de farmacias”.
Ivelisse Santos recibe un premio de Doris Javier.
nadores, que como siempre, brindaron su colaboración para que los y las cronistas sociales disfrutaran de una fiesta encantadora. Entre los momentos más emocionantes de la actividad estuvo, sin duda, el de las rifas, pues gracias a los patrocinadores todos los socios y socias de la ADCS fueron agraciados con electrodomésticos, canastas, fines de semana, entre otros. El acto contó con el apoyo a las empresas: Orange, Promovideo, Asociación de Ferreteros,
Tienda Prana, Leche Milex, Federación Nacional de Comerciante Detallista, Repostería Pastry, Giannina Azar, Isabel Reynoso, Marisol Henríquez, Supermercado La Cadena, Mirka Morales, Tienda Reference, Grupo Ramos, Joyería Michelle, Star Products, Viva Resort, Amsha Marina, Methamorfosis, Spa, Cicom, Clínica Etre, Zoila Puello, Laboratorios Mallén, Luis Domínguez, Modesta Castillo, VIP Clinic, Rita’s Joyas, Brugal, Refrescos Nacionales y Adavit.
Aisha gana concurso en Londres LONDRES.
La violinista Aisha Syed, natural de Santiago y quien se encuentra estudiando en la escuela de talentos virtuosos Menuhin, superó a unos tres mil jóvenes de más de 20 países con los que participó en dos audiciones universitarias distintas, en las cuales ganó por oposición el primer lugar. El premio obtenido por la artista clásica le garantiza el pago del resto de sus estudios.
Michel Camilo saluda a la violinista durante una actividad.
Sรกbado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Los Tigres del Licey contrataron al receptor venezolano Jesús Flores, de los Nacionales de Washington, quien se integrará este fin de semana a la novena.
2.81
Pr.
Es la efectividad colectiva de Jorge Sosa, Ramón Ortiz y Ervin Santana con récord de 3-0.
Protagonistas Andy Pettitte
“
Uno da el 100% en la primera mitad del juego, y si eso no es suficiente, en la segunda uno da lo que queda”. Yogi Berra
Los Yanquis aún tienen un cupo en su rotación, y todavía guardan esperanzas de que el lanzador Andy Pettitte decida volver a Nueva York.
Los Gigantes empatan con el Licey MARTÍN CASTRO
Víctor Méndez, Juan Francisco y Luke Carlin comandaron la ofensiva de los nordestanos GIGANTES LICEY
6 4
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Anoche,
en la primera parte del partido, los Gigantes apelaron a los recursos que les permitieron ganar 30 partidos en la fase regular para dominar a los Tigres: su recia ofensiva y la eficacia de su abridor, que encontró un aliado en dos pifias de la defensa azul. Así, cuando el partido se complicó, la ventaja que sacaron en principio fue suficiente para soportar la arremetida felina. El triunfo permitió a los nordestanos empatar con el Licey con marca de tres triunfos y dos derrotas del Todos contra Todos del torneo Johnny Naranjo in memoriam. En cinco entradas, Aquilino López estuvo imbateable en cinco entradas de tres hits. Entró al sexto y no pudo sacar un out, tolerando tres vueltas. Terminó su labor con siete incogibles, tres vueltas, una transferencia y cuatro ponches. Pero el relevo de la novena francomacorisana respondió y detuvo la tardía rebelión añil. Joel Peralta, Ray King y Darío Veras completaron la labor monticular ganadora. Veras salvó el encuentro de pelota. Daniel Cabrera abrió por el Licey y en cuatro entradas fue víctima de dos errores que inflaron el marcador tan temprano como en
la segunda entrada. Cabrera toleró seis hits, cuatro vueltas de la cual apenas una fue limpia, dos bases por bolas y un ponche. Los Tigres dejaron seis corredores en espera de remolques, en tanto que los nordestanos dejaron 11. Los bateadores del sexto al noveno turno del Licey se fueron de 15-0, con una base por bolas. El primer bate, Erick Aybar, de 5-1 con dos ponches. Amaury Cazaña sobresalió a la ofensiva perdedora con tres indiscutibles, incluyendo un jonrón. Así anotaron Gigantes, 2do. Juan Francisco negoció boleto con Daniel Cabrera, Kendry Morales sacó elevado al jardín izquierdo, pero Timoniel Pérez dejó caer una pelota que parecía dominar y se colocaron corredores en primera y segunda, Félix Martínez sacó rodado a segunda, el intermedista Anderson Hernández tiró mal a home y anotó Francisco. Víctor Méndez se embasó con toque y empujó a Mora-
Luke Carlin se desliza en segunda para evitar el “doble-play”.
les, Luke Carlin le siguió con sencillo productor al derecho, Casilla falló con rodado al lanzador, Wilson Valdez sorprendió con toque que produjo la cuarta vuelta, Brayan Peña bateó para doble matanza.
Gigantes, 5to. José Mercedes subió al montículo azul, Nelson Cruz lo recibió con sencillo al prado central, Juan Francisco le siguió con doble productor al izquierdo, Morales falló con rodado a primera, Martínez
se ponchó, Méndez fue golpeado y Carlin sacó rodado al lanzador. Licey, 6to. Aquilino López llegó sin combustible en el tanque al sexto capítulo. Anderson Hernández abrió con hit al izquierdo, Willy Aybar pegó sencillo al central, Ronny Paulino despachó doblete al central productor de dos anotaciones, Amaury Cazaña siguió con sencillo productor al central, lo que decretó la salida de López. Joel Peralta entró a relevar e hizo valer su apodo de Guapo. El derecho de Bonao ponchó al emergente Juan Miranda (tirándole), José Bautista (cantado) y a D’Angelo Jiménez (abanicando). Gigantes, 8vo. Víctor Méndez recibió a Francis Beltrán con un descomunal cuadrangular por el prado derecho, Luke Carlin se ponchó, Alexi Casilla bateó triple por el central, Wilson Valdez falló con rodado por tercera y Peña entregó el tercero con rodado al campo corto. Licey, 8vo. Después que Paulino se ponchara, Cazaña despachó un enorme jonrón por el jardín central, pero José “Café” Herrera y Bautista fallaron con elevados al izquierdo y el campo corto. NPerez@diariolibre.com
Al Horford
Horford, 10 puntos y 8 rebotes en la derrota EAST RUTHERFORD. Con 26
puntos, Devin Harris encabezó a los anotadores de los Nets, además de aportar 11 asistencias, y New Jersey se impuso a los Halcones de Atlanta por 93-91. El dominicano Alfred Horford terminó su actuación con 10 puntos, 8 rebotes, un robo y una asistencia en 33 minutos de acción. Cometió tres faltas personales. Mike Bibby fue el mejor por los derrotados con 22 tantos, además de tomar seis rebotes y repartir cinco asistencias. Magic 86, Heat 76 Rashard Lewis anotó 17 puntos y Jameer Nelson añadió 16, para que el Magic de Orlando sobreviviera a una gran actuación de Dwyane Wade y derrotara por 86-76 al Heat de Miami. Dwight Howard, líder en la votación para el Juego de Estrellas, añadió 15 puntos y el mismo número de rebotes, por el Magic, que amplió su racha de triunfos sobre sus rivales del mismo estado a 10 seguidas en la temporada regular de la NBA.
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
27
Deportes
Toros y Águilas empatados a 5 carreras en el décimo episodio Ambos equipos se enfrentan nuevamente hoy en La Romana FUENTE EXTERNA
AQUILINO R. BÁEZ
SANTIAGO. Los equipos To-
ros del Este y Águilas Cibaeñas estaban empatados a cinco carreras en el décimo, al cierre de esta edición. El estadio Cibao de esta ciudad fue el escenario del segundo encuentro entre ambos conjuntos, en la continuación del round robin del torneo de béisbol invernal. El partido lo abrieron Omar Beltré por los taurinos y Johnny Cueto por las Águilas. Ambos conjuntos se enfrentan nuevamente esta noche en el estadio Francisco Micheli de La Romana. José Lima por las Águilas y Ramón Troncoso por los Toros, son los lanzadores anunciados para el encuentro. Así anotaron Los Toros en el 2do. Lanza por las Águilas el derecho
Nelson Figueroa lanzó desde el noveno por las Águilas
Johnny Cueto. Ponches a Larry Broadway y Danny Richar, Víctor Mercedes es golpeado, hit de Ruddy Yan, balk, anota Mercedes, Alejandro de Aza falla con fly. Toros 1, Águilas 0. Águilas en el 3ro. Lanza por los Toros Omar Beltré, Sencillos de Tony Peña Jr. y Julio Borbón, Rafael Furcar se embasa por error del
antesalista, anota Peña, error del inicialista, anota Borbón, Ponche a Edwin Encarnación Andrw Jones falla con fly. Toros 1, Águilas 2. Toros en el 4to. Falla Broadway, Triple de Richar, hit impulsador de Víctor Mercedes, Yan 4-3, jonrón de Rosario, De Aza se poncha. Toros 4, Águilas 2.
Águilas en el 5to. Transferencia a Peña, Borbón es golpeado, dos wild-pitchs, anota Peña, ponche a Furcar, Cabrera jugada de selección 5-2, out Borbón, fly de Encarnación. Toros 4, Águilas 3. Águilas en el 6to. Jonrón de Víctor Luna luego que fallaran Andrew Jones y Luis Polonia, falla Justin R. Towles. Toros 4, Águilas 4. Toros en el 7mo. Lanza Claudio Vargas, doble de Rosario, sacrificio de toque de De Aza, Esteban Germán, hit impulsador, entra a lanzar Wilkin Arias, hit de Ricardo Nanita, al box Franquelis Ozoria, Michel Abreu batea para doble play. Toros 5, Águilas 4. Águilas en el 7mo. Lanza Sandy Nin, fallan Peña y Borbón, hit de Furcar, sencillo impulsador de Melky Cabrera, Encarnación falla con fly. Toros 5, Águilas 5
POSICIONES ROUND ROBIN EQUIPOS Licey Toros Gigantes Águilas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 3-2 .600 3-2 .600 3-2 .600 0-3 .000 2.0
RUTA G-P 2-0 1-1 2-1 0-2
CASA G-P 1-2 2-1 1-1 0-1
ULT-5 G-P 3-2 3-2 3-2 0-3
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Julián Javier, S.F.M., 7:30 P.M. RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Licey J. Sosa (d) 1-0 1.80 1-0 1.80 Gigantes J. Capellán (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Estadio Fco. Micheli, La Romana, 7:30 P.M RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Águilas J. Lima (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Toros R. Troncoso (d) 0-0 9.00 0-0 0.00
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB
RÉCORD CA H
.AVE HR
VB
VS. OPONENTE CA H .AVE HR
Licey Gigantes
3-1 149
36.0 26
20 36
5.00 .242
6
0 0
0 0
0 0
0.00 0 000 0
Águilas Águilas
138 196
36 40
47 67
.341 .342
1 0
0 0
0 0
0 0
000 0 000 0
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P
RÉCORD IL CL EFEC
G-P
VS. OPONENTE IL CL EFEC HR
Licey Gigantes
3-1 2-2
36.0 38.2
20 28
5.00 6.52
0-0 0-0
0.0 0.0
0 0
0.00 0 0.00 0
Águilas Toros
0-3 3-2
25.0 47.2
22 32
7.92 6.04
0-0 0-0
0.0 0.0
0 0
0.00 0 0.00 0
JUEGOS DE MAÑANA
Cuestionan la firma de Milton Bradley por los Cubs de Chicago
Toros del Este vs. Tigres del Licey Estadio Quisqueya, Sto. Dgo. 5:00 pm
peramento y si está listo para jugar en Chicago, pero todo eso debe ser secundario a la preocupación principal: Bradley tiene dificultades para mantenerse activo en la alineación. Está en el momento pico de su carrera, pero sólo ha jugado un total de 283 partidos durante las últimas tres temporadas. El año pasado, Bradley jugó en 126 partidos - sólo la segunda vez en su carrera que ha jugado esa cantidad- y de esos, 20 fueron en los jardines. Ha jugado 100 juegos en los jardines sólo una vez en su carrera, y si los Cachorros lo llegan a firmar, presumiblemente le pedirán a Bradley que juegue unos 140 partidos entre el bosque derecho y el central. Según fuentes del sindicato, el contrato de Bradley con los Cubs se acercaría a los US$10 millones por temporada, y en total incluiría unas tres temporadas.
Toros del Este vs. Gigantes del Cibao Estadio Julián Javier, SFM, 5:00 pm.
Los Cachorros no ganan una Serie Mundial desde la celebrada en 1908 E. BUSTER OLNEY
CHICAGO. Los Cachorros ju-
garon 161 partidos, lanzaron 1,450,2 entradas y acumularon 5,588 turnos al bate durante la temporada regular, y al fin y al cabo, fueron el mejor equipo en la Liga Nacional al ganar cinco juegos más que el ganador de la División Este y 13 más que el titular del Oeste. Los Cachorros fueron un gran equipo por seis meses. Y luego, en un período de 96 horas en octubre, fueron malísimos, barridos por los Dodgers, el desbalance de su alineación cargada del lado derecho fue explotado por los lanzadores de Los Ángeles. Los Cachorros llegaron al receso de tempo-
rada determinados de agregar un lanzador zurdo, y si logran completar su negociación con Milton Bradley, en papel, su alineación se verá más balanceada; en papel, su alineación se verá mejor. Pero les seré honesto: A mí no me gustan las movidas que han hecho, ninguna. Para mí, el torrencial de movidas los ha hecho más vulnerables, y en su momento, ellos se preguntarán por qué simplemente no se quedaron con Mark DeRosa, un jugador extraordinariamente versátil y subvalorado, en lugar de haberse gastado millones y millones para firmar a Bradley. Miren, Bradley es un buen bateador que acaba de tener una excelente ofensiva en la pasada temporada con los Vigilantes de Texas. En el verano en que cumplió los 30 años de edad, Bradley tuvo un estu-
Milton Bradley
pendo porcentaje de embasamiento de .436, con 22 vuelacercas y .563 de slugging. Como bateador ambidiestro, bateó mejor contra los zurdos que contra los derechos, pero fue excelente contra los derechos de todas maneras con .309 de promedio y .415 de porcentaje de embasamiento. Si él firma con los Cachorros, surgirán las preguntas inevitables sobre su tem-
RACHA 1P 1P 1G 3P
Gigantes del Cibao, Vs. Águilas Estadio Cibao, Santiago, 5:00 pm.
JUEGOS DEL LUNES Licey vs. Águilas Estadio Cibao, Santiago, 5:00 pm
LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. E. Bonifacio (L) .553, A. Hernández (L) .500, M. Cabrera (AC) .417, E. Germán (Az) .409, R. Nanita ((Az) .400, R. Yan (Az) .389, D. Richar (Az) .368, N. Cruz (GC) .368, M. Abreu (Az) .368, R. Paulino (L) .364. ANOTADAS. R. Nanita (Az) 6, K. Morales (GC) 5, E. Germán (Az) 5, J. Bautista (L) 5, T. Pérez (L) 5, A. Hernández (L) 5, A. De Aza (Az) 5, D. Richar (Az) 5, (Varios empatados con 4). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 9, M. Abreu (Az) 8, V. Mercedes (Az) 6, E. Bonifacio (L) 6. (Varios empatados con 5). HITS. R. Nanita (Az) 10, A. Hernández (L) 9, E. Germán (Az) 9, E. Bonifacio (L) 8, M. Abreu (Az) 7, R. Yan (Az) 7, N. Cruz (GC) 7. DOBLES. D. Richar (Az) 3, A. Hernández (L) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES. E. Bonifacio (L) 2 (Varios empatados con 1). JONRONES. N. Cruz (GC) 2, (Varios empatados con 1). ROBADAS. E. Bonifacio (L) 2 (Varios empatados con 1). J. GANADOS. J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 1-0, 1000, S. Nin (Az) 10, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000, E. Santana (L) 1-0, 1000, R. Ortiz (L) 10, 1000, R. Bierd (GC) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. W. Arias (AC) 0.00, J. Capellán (GC) 0.00, D. Hughes (AC) 0.00, J. Mañón (Az) 0.00, J. Sosa (L) 1.80. PONCHES. E. Volquez (Az) 7, R. Tejada (Az) 6, J. Tavárez (AC) 6, J. Sosa (L) 6, J. Mañón (Az) 6. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 2, Veras (GC) 1. C. Mármol (L) 1, F. Dolsi (L) 1, (No incluye los juegos de anoche, A. Báez)
28
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Deportes
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Lo que no está prohibido por la ley, está prohibido por el pudor”. SÉNECA.
¿Qué es un balk? Barry Bonds
Pedro Martínez, a la espera de una oferta para lanzar en la temporada del 2009.
Los “ancianos” del box a la espera de ofertas Pedro Martínez, está entre el grupo de lanzadores que no han encontrado trabajo en GL TOM SINGER
NUEVA YORK. Los “ancia-
nos” se están preparando detrás de las cámaras, esperando la oportunidad de estar en la mira de todos una vez más cuando suba el telón y comience la temporada del 2009. ¿Que pasaría si la mayoría de ellos no reciben una llamada a escena? Sería un cambio muy brusco y posiblemente sin precedentes en las Grandes Ligas. Once lanzadores llegaron a la temporada del 2008 con más de 200 victorias. De estos distinguidos veteranos, sólo dos tienen contratos para seguir lanzando. Uno de ellos es el zurdo Jamie Moyer, quien a los 46 años pactó con los Filis por dos temporadas. A los 45 años de edad, Randy Johnson logrará su victoria número 300 como integrante de los Gigantes de San Francisco. De los otros nueve, Greg Maddux y Mike Mussina se retiraron formalmente con 355 y 270 victorias, respectivamente. Para los otros siete, los rumores de un retiro son involuntarios. Quizás nos estemos tomando algunas libertades al incluir en ese grupo a Roger Clemens (46 años de edad, 354 victorias), quien ha estado demasiado ocupado con otros asuntos para retirarse de manera
oficial. Aún quedan muchos lanzadores heróicos de quienes no nos hemos despedido: John Smoltz (41 años de edad, 210 victorias) parece haberse recuperado muy rápido de una cirugía a mediado de junio y espera regresar con los Bravos. Tom Glavine (43, 305), quien estuvo a la lista de incapacitados en tres ocaciones el año pasado después de no haber ingresado a ella en las primeras 21 temporadas de su carrera. Al final, se sometió a cirugías del hombro y del codo en agosto. Tiene planes de comenzar a lanzar desde una loma esta semana. Kenny Rogers (44, 219), quien hizo 30 aperturas tras intentar regresar después de las lesiones que sostuvo en el 2007. Aún no ha confirmado si está interesado en seguir lanzando pero si así lo desea, parece que sólo podría extender su carrera con los Tigres. Curt Schilling (42, 216), quien se sometió a una operación controversial tras firmar un contrato con los Medias Rojas para la temporada del 2008, antes de haber hecho un sólo lanzamiento. Andy Pettitte (36, 215) terminó la temporada al perder siete de sus últimas nueve decisiones, dice que desea regresar con los Yan-
quis, pero quizás dejó pasar la oferta de un año y US$10 millones. Pedro Martínez (37, 214), quién ganó 15 partidos en el primer año de su contrato de cuatro temporadas con los Mets, pero sólo 17 durante la siguientes tres campañas. El dominicano está decidido a seguir lanzando y los Mets dicen estar interesados. ¿Será hasta que logren pactar con Derek Lowe o con el mexicano Óliver Pérez? Pedro Martínez es el quinto de seis hijos de Paulino y Leopoldina. Pedro y sus hermanos heredaron la destreza que tenía su padre cuando era pitcher en la liga amateur. Cuando él tenía nueve años sus padres se divorciaron y sin importar nada de eso llevan una familia muy unida. Cuando era niño hacía pelotas de media, frutas, piedras, y hasta las cabezas de las muñecas de sus hermanas las usaba para hacer pelotas y poder lanzarlas por doquier. “Cuándo mis hermanas regresaban a casa desde el colegio, y encontraban sus muñecas decapitadas solo se les oía decir, Mami!!! Mami!!!Pedrito otra vez, Pedrito otra vez!!”. Yo tomaba todo lo que fuera redondo para jugar béisbol. Esa fue mi pasión por siempre”. Su hermano mayor Ramón, que también es pitcher, fue el primero de los hermanos que hizo un gran trabajo en las grandes ligas. Ramón y Pedro jugaron juntos en los Dodgers.
Si la sociedad dominicana se rigiera por las estrictas Reglas del Béisbol y sus penalidades, no tendríamos que a diario que “sacar gente de las bases”, “afeitar con rectas a los delincuentes” o “enviar a caballito a su casa a los infractores”. Pero vamos al grano, perdón a la pelota, porque cada día son los más aficionados que se preocupan por aspectos básicos del juego y en especial en el conocimiento de sus Reglas. En la Serie Regular y en el Todos Contra Todos se han decretado varios “balks”, diríamos que en ese renglón también se estableció marca. Sin embargo, cada vez que se decreta un “balk” se provocan serias discusiones por parte de los lanzadores y de los mánagers, que por la dimensión que han tomado merecen una sanción más allá de la expulsión de los implicados. El balk es una jugada que pocos la aprecian cuando se comete. Vamos a explicarles a los lectores que nos han solicitado que es un “balk”, no un “bol” como hemos recibido en algunos correos. Un “balk” es cuando un lanzador finge hacer un lanzamiento y luego tira la bola hacia alguna de las bases, o cuando finge tirar a una de las bases y después realiza un lanzamiento al plato, el arbitro sancionará un “balk”. Cuando el pitcher inicia un movimiento de lanzamiento debe concluir con un pitcheo, sin titubeos ni alteraciones. Cuando un “balk” es decretado, todos los corredores en base avanzan una almohadilla. Esta regla busca evitar que el lanzador engañe a los corredores o a los bateadores para hacer out. Cuando es decretado el “balk” y viene la protesta, la Regla 4.06, capítulo (a) contempla lo siguiente: “Ningún mánager, jugador, coach, entrenador, carga bates, en ningún momento, sea desde el banco, la caja de coach, terreno u otra podrá: 1.- Incitar, o intentar incitar, de palabra o gesto, a que los espectadores realicen demostraciones. 2.- Usar palabras impropias que de ninguna manera vayan en detrimento de los jugadores contrarios, un árbitro o un espectador. 3.- Pedir tiempo (time) o proferir cualquier palabra o frase, o ejecutar acciones, con el deliberado propósito de inducir al pitcher a que cometa “balk”. 4.- Hacer contacto con el árbitro, sea en la forma que fuere. b) Ningún jugador a la defensiva (fildeador) podrá situarse en las líneas de visión del bateador, con propósito, poco deportivo, de actuar de tal manera para distraer al bateador. Penalidad. El infractor será expulsado del juego y del terreno y si comete el “balk”, éste será anulado. Como se puede apreciar con lo antes expuesto, los árbitros deben evitar que luego de “cantar un balk”, por las protestas, el juego se convierte en un “show de mal gusto”. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Barry Bonds se sometió a una operación en la cadera SAN FRANCISCO. Barry Bonds se sometió a cirugía de la cadera hace poco, quizás con esperanzas de volver a jugar, informó el San Francisco Chronicle el pasado martes. El informe atribuye la noticia a “una fuente con conocimiento de la operación”, quien dijo que la cirugía la llevó a cabo el Dr. Arthur Ting, que ha operado a Bonds varias veces de la rodilla. El agente de Bonds, Jeff Borris, no estuvo disponible inmediatamente para comentar. Bonds, de 44 años, no jugó en el 2008 ya que los Gigantes decidieron no extender su contrato después de la temporada del 2007. Bonds probablemente tendría que jugar en la Liga Americana como bateador designado debido a la pobre movilidad que demostró a finales de la campaña del 2007. El jonronero también enfrenta una distracción que coincide con el comienzo de los entrenamientos primaverales. El 2 de marzo inicia su juicio por cargos de perjurio en torno a su supuesto uso de sustancias para mejorar el rendimiento Barry Bonds nació en Riverside, California, EE.UU, el 24 de julio de 1964. Hijo de Bobby Bonds, conocido coach de los Gigantes de San Francisco en las temporadas de 1993 a 1996 y de los Cleveland Indians en 1984 a 1987, quien también militó como jugador en las Grandes Ligas por ocho temporadas de 1968 a 1981. Desde niño tuvo fuertes vínculos con el béisbol lo que definitivamente lo llevó al estrellato.
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
29
Deportes
Las sorpresas cuentan mucho en el béisbol
Los Rangers firmaron al lanzador D. Turnbow
Los Rays de Tampa son la mejor muestra en GL
TEXAS. Los Rangers hicieron el pasado miércoles una movida para mejorar su cuerpo de relevistas al llegar a un acuerdo de un año tentativo con el diestro agente libre Derrick Turnbow. El contrato de Ligas Menores estaría valorado en US$925,000 si logra integrarse al equipo de Grandes Ligas. También incluye US$325,000 en incentivos que dependen de su desempeño en la loma. Turnbow ha tenido problemas de hombro y sólo jugó en ocho partidos por los Cerveceros en el 2008, pero no necesitó cirugía. Se espera que esté saludable para el comienzo de los entrenamientos primaverales, según el representante Damon Lapa. Turnbow, quién cumplirá 31 años en enero, tuvo foja de 7-1 con efectividad de 1.74 y 39 salvados en el 2005 por los Cerveceros. Jugó en 210 partidos del 2005. Los Vigilantes buscan fortalecer su bullpen ya que en las últimas temporadas el desempeño de sus relevistas ha dejado mucho que desear.
NUEVA YORK. Cualquier cosa
es posible. Si hay algo que podemos aprender de la temporada de béisbol del 2008, es eso. Los Rayos de Tampa Bay llegaron a la temporada con foja de 645-972 en la historia de la franquicia y se enfrentaron en la Serie Mundial a los Filis de Filadelfia, quienes sólo habían ganado un campeonato en sus primeros 124 años de existencia antes de coronarse en el 2008. Milwaukee, después de una ausencia de 25 años, también regresó a la postemporada. David Price, recién salido de la universidad, sacó los últimos cuatro outs de la victoria de los Rayos sobre Boston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los jugadores de Tampa dieron la gran sorpresa.
Nada es predecible A los Tigres de Detroit se les otorgó el banderín de la Liga Americana desde el momento que adquirieron a varios nombres sonoros durante la temporada baja, encabezados por el venezolano Miguel Cabrera. Que pena con ellos. Los Cachorros pensaban cumplir una cita que tienen hace un siglo con la Serie Mundial, pero no fue así. Los Angelinos de Los Ángeles, quienes ya eran la crema de la postemporada del 2008, pensaban que arrasarían en los playoffs tras adquirir a Mark Teixeira en julio. Tampoco se les dio.
Los aficionados de los Medias Rojas de Boston no tienen que dar por perdida la temporada sólo porque los Yanquis añadieron a algunos jugadores. En estos momentos, tenemos un lienzo en blanco. El lienzo es más grande que de costumbre, comenzando con el primer juego del Clásico Mundial de Béisbol el 5 de marzo, hasta un posible juego 7 de la Serie Mundial el 5 de noviembre. Pero no tenemos idea de cuales equipos protagonizarán esa Serie Mundial, la cual ha sido un ejemplo de democracia deportiva por más de una década. Ocho
equipos diferentes han jugado en las últimas cuatro Series Mundiales. En las últimas ocho han participado 14 equipos. Si eso parece poco, en los últimos cuatro años, 20 de los 30 equipos de las Grandes Ligas han participado en la postemporada. Sobran argumentos ¿Podrán los Rayos mantenerse competitivos? Terminará la racha de los Yankees sin ir a la Serie Mundial. Es la tercera sequía más larga en la historia de la franquicia desde los años 20. Llevan ocho campañas en las cuales se han quedado cortos.
Clásico de Béisbol provoca preocupación de mánagers Muchos jugadores llegan al Clásico sin estar en plenitud de condiciones NUEVA YORK. El Clásico
Mundial de Béisbol tiene un inconveniente y es que su apertura coindide con el de los entrenamientos de las Grandes Ligas.
Para los mánagers y los coaches de las Grandes Ligas es un problema inmenso el llamado Clásico del Béisbol. En la mayoría de los casos, los equipos llegarán al día inaugural, seis de abril, sin la forma necesaria. Lógicamente, si los mejores de cada club se van por tres semanas, no habrá tiempo de lograr el acopla-
miento, el trabajo en equipo, de las escuadras Los mismos grandes ligas no son afectos a participar en esa “burda imitación del Mundial del Fútbol”. Y si no lo dicen es porque el comisionado Bud Selig, y el líder de la Major League Players Association, Don Fehr, son los empresarios de este evento, y temen incomodarlos.
Boston se ahorró unos “dolaritos” BOSTON. Luego de salvar millones de dólares cuando no pudieron firmar a Mark Teixeira, los Medias Rojas de Boston aparentan haber ahorrado más dinero. El diario Boston Herald reportó que el equipo había llegado a un acuerdo con el lanzador agente libre Brad Penny. El derecho recibirá un contrato de un año por US$5 millones y podría ganarse otros US$3 millones por lanzar más de 160 entradas. Mientras batalló con problemas de hombro la pasada temporada, Penny consiguió récord de 6-9 y efectividad de 6.27 para los Dodgers de Los Ángeles. Anterior a eso había conseguido sus dos mejores temporadas en las Mayores. Tuvo marca de 16-4 con efectividad de 3.03.
Rico Carty obsequia raciones alimenticias
Dando continuidad al buen trabajo que viene realizando, el Presidente de la República, Leonel Fernández Reyna y el presidente de la fundación Rico Carty y sub-secretario de Estado de Deporte Regional Este, Ricardo Carty, llevó felicidad y alegría en esta navidades a los hogares de San Pedro de Macorís y distintos bateyes, con la entrega de raciones alimenticia y donaciones de ropa. Carty, y Abraham Solano, su asistente, estuvieron en los bateyes Alemán, Monte Cristy, en el Municipio Consuelo, y en la fiesta de fin de año a los dirigentes de béisbol de pequeñas ligas. Más de 100 agentes libres sin firmar NEW YORK. El mercado de los agentes libres sigue
exigente y más de cien no han firmado. El grupo incluye a figuras como Manny Ramírez, Adam Dunn, Garrett Anderson, Ken Griffey, Derek Lowe, Pedro Martínez, Curt Schilling, John Smoltz, Iván Rodríguez, Jason Varitek, Jason Giambi, Juan Uribe, David Eckstein y Orlando Cabrera, Jeff Kent, Moisés Alou, Bob Abreu, Freddy García, Óliver Pérez, Liván y Orlando Hernández. Analistas de Grandes Ligas entienden que los ejecutivos están enviando al mundo el mensaje de que el sistema tiende a cambiar y que no pueden abrir la cartera corriendo grandes riesgos. Multan W. Sox
Posición firme
Los Medias Blancas fueron multados por construir una rampa de acceso al Cellular Field sin permiso. Y les ordenaron destruir lo que habían hecho. Los ejecutivos de los Medias Blancas se excusaron ante las autoridades por no ejecutar la obra de acuerdo con la ley.
El lanzador Derek Lowe dijo ayer que donde quiere jugar es en Nueva York y con los Mets. Los Medias Rojas pues, están fuera de la posibilidad. Esto manda a negociar en otro sitio al zurdo mexicano Óliver Pérez, quien estaba en los planes de los Metropolitanos de NY.
Equipos Venezuela se refuerzan CARACAS, VENEZUELA. Leones del Caracas, Tigres de
Aragua, Cardenales de Lara, Tiburones de La Guaira y Águilas del Zulia, equipos clasificados para las semifinales del béisbol profesional de Venezuela, anunciaron los cambios de jugadores en el mes decisivo de la Liga local, informaron hoy fuentes federativas. El mayor número de refuerzos ha sido encontrado en los equipos eliminados Navegantes del Magallanes, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita. Los Leones de Caracas, que terminaron la ronda eliminatoria en el primer lugar con 42 victorias y 21 derrotas, escogieron a sus nuevos peloteros en todas las rondas.
30
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Deportes
Dodgers no bajan la guardia en busca del toletero M. Ramírez Los Esquivadores saldrían de Andruw Jones para firmarlo KEN GURNICK / MLB.COM
Suena cambio Luis Vizcaíno por Marquis
Cachorros de Chicago, Jason Marquis, está cerca de ser enviado a los Rockies de Colorado por el relevista derecho dominicano Luis Vizcaíno. Marquis obtendrá ganancias de 9,8 millones de dólares la próxima campaña, la última de un contrato de tres años que firmó por 21 millones de dólares. La pasada temporada, Marquis, de 30 años, tuvo registro de 11-9 para los Cachorros, con 4,53 de promedio de efectividad en
167 episodios. En sus nueve campañas de carreras, el lanzador derecho tiene marca de 79-70, jugando para los Bravos de Atlanta, los Cardenales de San Luis, y los Cachorros. Vizcaíno, de 34 años, no tuvo un buen desempeño en su primera temporada para los Rockies, lanzando para 5.28 de promedio de efectividad en 46 episodios. La mejor campaña del dominicano fue la del 2002 cuando lanzó 81 entradas y un tercio, con 2.99 de promedio para Cerveceros. En 10 temporadas ha lanzado para los Atléticos de Oakland, los Cerveceros, los Medias Blancas de Chicago, los Cascabeles de Arizona, los Yanquis de Nueva York y los Rockies.
Silva lanza blanqueada a los Yanquis de Obregón
Los Marlins firmaron al relevista Scott Proctor
MÉXICO. El lanzador Wal-
MIAMI. Los Marlins acaban
ter Silva admitió seis hits en seis entradas y dos tercios para guiar a los Venados de Mazatlán a una victoria de 2-0 sobre los Yaquis de Obregón, en la postemporada de la Liga Mexicana de béisbol del Pacífico. En su estadio en Mazatlán, puerto del Pacífico mexicano, Silva estuvo apoyado por el bateo oportuno de sus compañeros que a pesar de pegar sólo cinco imparables, decidieron temprano la victoria. Fue en el mismo capítulo inicial cuando con dos hombres en bases, el inicialista Adrián González sacó una rola por tercera base que se le escapó a Agustín Murillo. EFE
de agregar algo de profundidad y experiencia a su bullpen. Una fuente del béisbol confirmó que Scott Proctor, que acaba de cumplir los 32 años de edad, ha pactado con el equipo de la Florida. Según el periódico Miami Herald, Proctor recibirá US$750,000 garantizados, y podría ganarse hasta US$250,000 más en incentivos. El agregar a Proctor suaviza el golpe de perder al derecho Joe Nelson, quien firmó hace poco con los Rays. Proctor hizo 41 presentaciones con los Dodgers el año pasado, con marca de 2-0 y efectividad de 6.05.
Vizcaíno recibirá 3,5 millones de dólares la próxima temporada y 500 mil en el 2010
LOS ÁNGELES. Los Dodgers
están en pláticas para renegociar el contrato del jardinero curazoleño Andruw Jones, con la meta de sacarlo de róster y ahorrar dinero que se pueda usar para intentar firmar al dominicano Manny Ramírez. Una fuente del béisbol le dijo al Los Ángeles Times que las conversaciones están en curso. El informe indicó que los Dodgers ahorrarían unos US$12 millones, que se utilizarían para firmar a Ramírez, quien no respondió a la oferta de dos años y US$45 millones del equipo de Los Ángeles, que retiró dicha oferta dos semanas después de hacerla en noviembre. Antes de que Jones dejara al club en septiembre del 2008, le dijo que no quería volver a Los Ángeles para la segunda temporada de su contrato de dos años y US$36.2 millones, y que dejaría sin efecto la cláusula
CHICAGO . El abridor de los
Manny Ramírez sigue en la mirada de los Dodgers de Los Ángeles.
de no cambio en su pacto. Los Dodgers pretenden reestructurar el contrato de Jones para pagarle más dinero en el futuro, en vez de ahora, para así tener más recursos para el 2009. Hubo rumores de que Manny quería romper con
Scott Boras. Alex Rodríguez se declaró cansado de soportar a su agente Scott Boras, cuando en diciembre de 2007 trataba de re-negociar su contrato con los Yanquis. Finalmente lo apartó y él mismo negoció con la familia Steinbrenner
en solo horas. Ahora Manny Ramírez está a punto de hacer lo mismo. El pasado miércoles 31 dijo el dominicano que quería mandar bien “laaaaargo” a otras latitudes a Boras, pero unos amigos le aconsejaron esperar varios días.
San Francisco pretende servicios de Manny Los Gigantes necesitan un jugador de carisma y Ramírez es el ideal SAN FRANCISCO. Los Gigan-
tes parecen ser candidatos para firmar al dominicano Manny Ramírez, según KPIX-TV y el Denver Post. De hecho, KPIX-TV informó que el equipo de San Francisco le ofreció al jardinero un contrato de cuatro años, pero no reveló el monto del potencial pacto.
Sin embargo, según el periódico San Francisco Chronicle, los Gigantes están más enfocados en cambios que en los agentes libres. En días pasados el representante de Ramírez, Scott Boras, contactó a los Dodgers y su gerente general, Ned Colletti, pero hasta ahora no se han informado más conversaciones entre ambas partes. Los Dodgers, de su parte, ahora están en pláticas para renegociar el contrato del guardabosque curazoleño Andruw Jones, con la
meta de sacarlo de róster y ahorrar dinero para tratar de firmar a Ramírez. En noviembre, los Dodgers le hicieron una oferta a Manny de dos años y US$45 millones, con opción de US$15 millones para una tercera temporada. Ned Coletti, el gerente general de los Dodgers y Scott Boras están jugando la política del gato y el ratón. “Esto es como mirar la falla de San Andrés, algunos días pasa el movimiento y otros no se ob-
serva nada”, dijo Coletti. Ramírez rechazó la oferta de arbitraje salarial hecha por su club, los Dodgers de Los Ángeles. Esa decisión lo mantiene como un agente libre de alta cotización, y su agente Scott Boras ha reiterado que buscan un pacto de varios años. Mientras que el gerente general de los Dodgers, Ned Colletti expresó que el dominicano nunca respondió ninguna de las ofertas que le externó este equipo pero nada está claro.
Sรกbado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
31
32
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
EULIS BÁEZ BALONCESTISTA DOMINICANO QUE JUEGA EN LA SEGUNDA DIVISIÓN DE LA LIGA ESPAÑOLA
“En España el básquet es más táctico, más serio y disciplinado” LEÓN, ESPAÑA. A continua-
ción, la entrevista que Eulis Báez, jugador de la liga LEB Oro en España, concedió al periódico Club Raíz, dedicado a los temas de inmigrantes en tierra ibérica. P. ¿Cómo decides venir a España? R. Todo empezó en Santo Domingo cuando tenía 17 años. Conocí al entrenador Sergio Rouco, del equipo de ‘Florida International’ y me
recomendó para la universidad en Estados Unidos. En ese momento tuve la oportunidad de venir a España pero mi madre no me dejó porque quería que estudiara. En Florida terminé mi carrera de administración de empresas y decidí dedicarme profesionalmente al básquet. Un agente me consiguió un contrato en España con el VIC. Ahí estuve tres años hasta que ascen-
dimos. Este año estoy en el Begar León donde espero tener muchos logros. P. ¿Cómo te interesas por el básquet? R. La cosa se inició como una diversión con mis amigos. Yo empecé a jugar en el club Rafael Barias. Cuando tenía 14 años comencé a crecer mucho y a tener potencial para jugar. Así fue como me concentré para hacer del baloncesto una “carrera”, entre comillas porque era todavía muy joven, pero me volqué mucho a ello. Ahora sé que es una carrera corta. P. Has vestido la camiseta nacional ¿Qué se siente? R. La verdad es que cuando juego por la selección tengo un sentimiento especial por el país porque ellos me ayudaron a mí. Es un orgullo vestir la camiseta dominicana en el básquet.
P. ¿Te reconoce la gente por la calle? R. A pesar de jugar con el equipo nacional te puedo decir que el setenta por ciento de la gente no me conoce. Cuando estuve por allá se preguntaban quién era ese muchacho que juega con el número 21. Lo que pasa es que al haber jugado fuera y ausentarme tanto tiempo mi nombre no era conocido, sólo los seguidores del baloncesto se acordaban de mí. P. ¿Qué diferencias encuentras en el juego español y americano? R. El juego de Estados Unidos y Santo Domingo es muy parecido. Es un baloncesto muy agresivo, muy atlético, de correr mucho y de hacer jugadas bonitas, un espectáculo para el público, pienso yo. En España
Eulis Báez, de 26 años, juega su cuarto año en la liga española.
el básquet es más táctico, más serio y más disciplinado en la ofensiva. Acá los jugadores practican mucho su tiro y allá el esfuerzo está en dominar el balón y ser más agresivo hacia el canasto. P. Tu equipo está tercero en la liga LEB Oro, ¿se sienten preparados para ascender a la liga ACB (1ªdivisión)? R. El ascenso lo estamos llevando partido a partido. Siempre hay que ganar cada semana para llegar al objetivo de estar arriba hasta lle-
gar a la ACB. La clasificación da igual, queremos ser consistentes. P. ¿Qué futuro le ves a la selección? R. Si seguimos juntando el mismo grupo año a año, si estamos en los campeonatos mundiales y pre mundiales, creo que vamos a estar bien. Pero claro, debemos de mantener a la misma gente jugando. Hay dominicanos muy buenos jugando en la NBA, sobre todo Francisco García. Me hace ilusión formar parte de este equipo.
Sรกbado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
33
34
DiarioLibre.
Sábado 3 de enero de 2009
Deportes ARCHIVO DL
Con caras nuevas, la NFL abre hoy playoffs
Bolt confía bajará marcas de los 100 y 200 metros
El dominicano Luis Castillo y San Diego se medirán partir de las 5:00 contra Indianápolis
ROMA. El jamaiquino Usain Bolt, triple campeón olímpico, cree que puede bajar su récord del mundo de los 100 metros por debajo de 9.58 segundos y el de los 200 metros por debajo de los 19 segundos. El caribeño estableció los récords del mundo en 9.69 y 19.30, segundos respectivamente, para ganar las medallas de oro en 100 y 200 metros en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing, donde también fue miembro del equipo jamaicano que se llevó el oro en 4x100m con una nueva plusmarca mundial. “Mi entrenador (Glen Mills) cree que 9.58 segundos es una marca posible, y yo creo en él”, aseguró en declaraciones a ‘La Gazzetta dello Sport’. “También cree que estoy capacitado para bajar de los 19 segundos en los 200m. Glen sabe de lo que habla y yo confío totalmente en él”, apostilló el joven velocista de 22 años. Además, confirmó que podría correr pruebas de 400 metros en el futuro. Bolt espera que este año aumente la competencia parte de su compatriota Asafa Powell, ex plusmarquista mundial, y el campeón del mundo, el estadounidense Tyson Gay.
THE ASSOCIATED PRESS
DAVE GOLDBERG
NUEVA YORK. La temporada de ensueño de los Dolphins de Miami podría terminar este fin de semana de manos de los Ravens de Baltimore en la primera ronda de los playoffs de la NFL. Los Colts de Indianápolis enfrentarán esta tarde a los Chargers de San Diego del dominicano Luis Castillo y, el mismo día, los Cardinals de Arizona jugarán frente a los Falcons de Atlanta. Mañana domingo se disputarán los partidos restantes: Miami-Baltimore y los Vikings de Minnesota frente a los Eagles de Filadelfia. Los Colts y Chargers llegan entonados. Indianápolis ha ganado nueve partidos en fila luego de tener un comienzo de temporada con foja de 3-4, particularmente porque su quarterback Peyton Manning se recuperó de los problemas provocados por una cirugía en una rodilla que le impidieron desempeñarse bien al comienzo de la campaña. Sin embargo, San Diego, que tenía foja de 4-8 en la temporada, ganó sus últimos cuatro partidos para alcanzar a Denver en el débil Oeste de la Americana, y comienza a jugar como se esperaba que lo haría cuando era considerado favorito para ganar su conferencia al principio de la temporada. Tradicionalmente, los Colts han tenido dificultades cuando enfrentan a los Chargers, pues la temporada pasada éstos los eliminaron de los playoffs al vencerlos 28-24. Los Colts superaron este año a San Diego por 23-20 en la última jugada del partido: un gol de campo de 51 yardas de Adam Vinatieri, y eso fue antes de que los Chargers comenzaran a jugar a su mejor nivel de la temporada. Después de haber ganado sólo un partido la temporada pasada, a costillas precisamente de los Ravens, los Dolphins se apuntaron 11 triunfos en esta cam-
Luis Castillo asistirá por segunda vez en tres temporadas a la postemporada con los Chargers.
LAS SORPRESAS
Pocos esperaban que Atlanta y Arizona avanzaran a la postemporada. Los Cardinals, que perdieron cuatro de sus últimos seis partidos y permitieron en promedio más de 40 puntos, se beneficiaron porque pertenecen al flojo Oeste de la Nacional, donde tuvieron foja de 6-0 ante rivales de su división. Serán anfitriones de su primer partido de playoffs desde 1947, cuando ganaron el campeonato de la NFL bajo el nombre de Cardinals de Chicago. La única ventaja que tiene Arizona es la experiencia de su quarterback Kurt Warner, de 37 años, ya ha ganado dos premios al Jugador Más Valioso.
paña, con lo cual igualaron a los Colts de Indianápolis de 1999 en el mejor repunte de un equipo de un año para otro. Bill Parcells llegó para hacerse cargo de los Dolphins como gerente, contrató a Tony Sparano como su entrenador y tuvo la suerte
de adquirir a Chad Pennington como su quarterback luego que los Jets de Nueva York lo descartaron tras hacerse de los servicios de Brett Favre. Miami también resultó beneficiado de los problemas de los Patriots de Nueva Inglaterra, que sufrieron la baja de su quarterback Tom Brady por una lesión en el primer partido de la temporada. Además, también han exhibido algo de creatividad (la ofensiva “Wildcat”) para ganar la división Este de la Conferencia Americana y avanzar a los playoffs después de una sequía de siete años, el período más largo sin llegar a la postemporada en la historia del equipo. Los Ravens, como de costumbre, son un equipo aniquilador a la defensiva. Asimismo, han contado con actuaciones sobresalientes de su quarterback novato Joe Facco y del running back Le’Ron McClain, apenas en su segundo año. AP
Béisbol de Mesa DL puede jugarse hasta nueve entradas.
Lanzan hoy el juego Béisbol de Mesa DL El set de juego puede ser adquirido en los establecimientos de la cadena Jumbo SANTO DOMINGO. Diario Libre, líder dominicano en circulación, redobla su diversidad con un novedoso producto de diversión para toda la familia. Es el Béisbol de Mesa de Diario Libre, juego de entretenimiento que todos pueden disfrutar y que basa su mecánica en el juego de béisbol tradicional. Para la producción de este juego, Diario Libre contó con la colaboración de la cadena de supermercados Jumbo y la compañía de comunicación móvil Viva. El set del juego
puede ser adquirido en Jumbo por 150 pesos y jugado por dos equipos de tantos jugadores como deseen. Cada equipo tira un dado y va avanzando en el juego con la ayuda o desayuda de tarjetas de jugadas. Al igual que el béisbol tradicional, pueden jugarse hasta nueve entradas y de uno a tres outs, y sus 60 tarjetas de jugadas hacen el juego más divertido y emocionante para todos. El juego de Béisbol de Mesa de Diario Libre está a la venta a partir del día de hoy. Con una tirada de 112 mil ejemplares, Diario Libre es el periódico de mayor circulación en el territorio dominicano, cifra auditada y confirmada por la firma Instituto Verificador de Circulaciones (IVC).
Ecclestone no cree que la crisis afecta mucho a la F1 El presidente de la afamada serie dice que todo está vendido para la temporada 2009 BELGRADO. Bernie Ecclestone se mostró convencido en declaraciones a la prensa serbia de que la crisis económica mundial no afectará mucho a la Fórmula 1. “Se ve con claridad que esta crisis económica afecta a todos los aspectos de la industria, incluida, por supuesto, la automovilística. No obstante, eso no tendrá mucho impacto en la Fórmula 1”, declaró Ecclesone en una entrevista al diario
Bernie Ecclestone
serbio ‘Press’. “Las entradas a casi todas las carreras de la próxima temporada han sido ya vendidas. Además, hemos firmado dos acuer-
dos importantes, con el productor de los equipos electrónicos LG y con la compañía DHL”, dijo. Ecclestone explicó: “Simplemente, para las grandes empresas internacionales que quieren que se vean sus anuncios en el mundo entero, el circo más veloz es la forma más barata de lograr ese objetivo de marketing”. Indicó que la Fórmula 1 nunca ha tenido problemas con la popularidad y aseguró que sólo los Juegos Olímpicos, y sólo en las ceremonias de apertura y el cierre, pueden competir con el ránking de la Fórmula 1. MARCA
Sábado 3 de enero de 2009 DiarioLibre.
35
Deportes
Rafael Nadal regresó por la puerta grande
Dt. Deporte Total
Gerrard jugará hoy pese a acusaciones LIVERPOOL, INGLATERRA. Steven Gerrard jugará como
Amauri ha anotado 11 goles.
Amauri podría rechazar las selecciones de Brasil e Italia JORGE PIÑA
ROMA. El delantero brasileño Amauri, quien se encuentra ante el dilema de optar por la selección de Brasil o de Italia, podría decir “no” a las dos, según dijo en una entrevista publicada el viernes por el diario “La Repubblica”. “No quiero ponerme en subasta entre dos selecciones. Llegué a Juventus como un perfecto desconocido, no necesito un equipo nacional”, aseguró el jugador de la Juventus. El técnico de Italia, Marcello Lippi, ha dicho que una decisión sobre su eventual convocación la tomará solo cuando el jugador reciba el nuevo pasaporte. Pero Lippi no ocultó fastidio ante la ambivalencia de Amauri. El técnico brasileño Dunga, que había mantenido silencio, ahora ha dicho que está dispuesto a convocarlo para un futuro encuentro amistoso. Amauri, por su lado, aclaró que no exigía un puesto de titular y que no tenía ningún representante. El delantero brasileño dispondrá de pasaporte italiano en cuanto lo obtenga su mujer, Cinthya, que reside en Italia desde hace más de 10 años y ha pedido la ciudadanía. Cuando el diario le preguntó: ¿Dónde se siente en casa?, respondió: “Italia. Estamos hablando mucho en la familia. Creo que nos quedaremos aquí para siempre. También porque al ser un personaje famoso, Brasil puede ser un país muy peligroso”. “En Italia estamos perfectamente integrados: soy un brasileño atípico, en mi casa se come pasta y vivimos a la italiana”. AP
titular en el partido que el Liverpool disputará hoy contra el Preston por la Copa de la FA, apenas días después que fuese acusado de protagonizar una reyerta en un bar. Gerrard fue detenido tras verse involucrado en la pelea en el pub Lounge Inn en Southport, horas después de haber anotado dos goles en la victoria 5-1 del Liverpool sobre Newcastle el pasado domingo. Un disc jockey fue hospitalizado tras perder un diente y sufrir un corte en la frente. Gerrard pasó 20 horas detenidos en un cuartel policial hasta que pagó una fianza. AP
Gasol, mejor jugador europeo de 2008 ROMA, ITALIA. Paul Gasol, jugador de Los Ángeles Lakers, ha sido el ganador del prestigioso premio Europlayer 2008 que concede el periódico italiano ‘La Gazzetta dello Sport’. Desde hace más de treinta años el rotativo italiano premia al mejor jugador de básquet nacido y formado en Europa. Gasol se ha impuesto en la votación a su compañero de selección Rudy Fernández y al turco Hideke Turkoglu, segundo y tercero, respectivamente. A Pau y Rudy se suma el explosivo Ricky Rubio que ha sido incluido igualmente en la lista de los mejores jugadores europeos y confirma el gran momento del básquet español tras la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín. Gasol toma el relevo de Tony Parker, ganador en 2007, que rompió la hegemonía de Dirk Nowitzki, que lo había ganado en cinco ocasiones consecutivas entre 2002 y 2006. EFE
Dayly, fuera 6 meses
Adriano no entrenó
JACKSONVILLE, FLORIDA.
ROMA, ITALIA. El atacante
John Daly no podrá competir durante seis meses en el tour de la PGA, luego de recibir una suspensión por protagonizar actos embarazosos, incluyendo una noche en la que terminó en una cárcel de Carolina del Norte tras emborracharse. Esta es la segunda vez que la PGA suspende a Daly, campeón de dos torneos del Grand Slam, además de otras dos ocasiones en las que aceptó alejarse para poner en orden sus asuntos personales. AP
brasileño Adriano no regresó ayer a Italia, como estaba previsto, y no pudo participar del primer entrenamiento del Inter en el nuevo año. El médico del club, Franco Combi, lo había esperado en el aeropuerto de Malpensa de Milán para someterlo de inmediato a un control de una lesión muscular. La ausencia del primer entrenamiento podría acelerar la salida del jugador del Inter, cuya permanencia está en suspenso. AP
El Dakar arranca con ilusión y nostalgia BUENOS AIRES, ARGENTINA. Más de 500 equipos se disponen a iniciar hoy el mítico Rally Dakar, que comenzará en las afueras de Buenos Aires y se extenderá hasta el próximo 18 de enero en un derrotero que por primera vez comprende varios terrenos de Argentina y Chile. Varias avenidas y calles del centro de Buenos Aires quedaron cerradas al tránsito. Durante 15 días, autos, motos, cuadriciclos y camiones recorrerán un total de 9,574 kilómetros, en los que se toparán con llanuras, estepas, montañas, caminos de ripio, dunas y desierto. Tendrá un presupuesto de 13 millones de euros y que generará unas 670 horas de difusión televisiva en el mundo. EFE
EFE
Se impuso al ruso Nikolay Davidenko en Dubai en torneo de exhibición que reparte US$250 mil ABU DHABI. Rafael Nadal,
número uno del tenis mundial, regresó victorioso a las pistas después de 63 días y derrotando precisamente al ruso Nikolay Davydenko, ante quien había jugado, el 31 de octubre en París, su último partido. El tenista español se medirá en la final del torneo de Abu Dhabi (Emiratos Árabes) con el británico Andy Murray, verdugo del suizo Roger Federer. Nadal se impuso a Navydenko por 6-2 y 6-3 en la segunda semifinal, y Murray ganó en la primera a Federer por 4-6, 6-2 y 7-6 (6). Ambos lucharán además por un premio de
Rafa Nadal tendrá de frente hoy al escocés Andy Murray.
250.000 dólares. Una tendinitis en la rodilla derecha obligó a Nadal, el 31 de octubre, a abandonar su partido de cuartos de final del Masters Series de París frente a Davydenko, y tuvo que renunciar primero a la Copa Masters de Shangai y después a la final de Copa Davis entre Argentina y España, en la que el conjunto capitaneado por Emilio Sánchez Vicario consiguió
la Ensaladera en Mar de Plata. Hoy le espera “un partido duro” ante Murray, pero Nadal se mostró optimista antes de su debut oficial la próxima semana en el torneo de Doha y antes de recibir la cariñosa felicitación de la cantante colombiana Shakira, quien había brillado en el concierto que dio en Abu Dhabi para recibir el Año Nuevo. EFE
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Decantando lo cantado en Cuba Los cubanos van a tener que revisar su viejo son “De dónde son los Cantantes”, puesto que al cumplirse cincuenta años de la Revolución parece que ya no son de la loma ni cantan en llano. Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, íconos de la Nueva Trova, el movimiento musical que fue portaestandarte del proceso revolu-
cionario, ya no sienten la vieja adhesión a los mitos que sustentaron con sus cantos por tantos años. El primero consiguió residencia en este país, cuando antes se le hacía tan difícil dejar “el primer territorio libre de América”. Incluso, llegó a ser parte de la estructura de poder como diputado. El segundo reconoció en
España lo que hace mucho tiempo el mundo exterior había advertido: que Cuba está gobernada por una gerontocracia y que esos vie-
jos deben ser pasados a retiro. La confirmación fue la foto que recorrió el mundo de la celebración del cincuentenario: Raúl y Almeyda compitiendo a cuál más anciano. ¿Revolución en la Revolución? No hay dudas de que sin su música la Revolución nunca será jamás lo que antes fue. ¡Pobre de los nostálgicos!
¡?
Italia La “Mafia” es una marca
China Millonaria descendencia
México Se fue el japonés del aeropuerto
ROMA. Mafia ya es una
CHINA. La última revisión de la cifra de descendientes del famoso sabio de la antigüedad Confucio (Kong Fuzi, en mandarín, 551-479 a.C.) ha arrojado una suma de más de dos millones de sucesores en la provincia de Shandong (originaria de Confusio), según el Comité de Compilación de la Genealogía de Confucio (CCGC).
Dos íconos de la revolución cubana ya no piensan igual
Sábado 3 de enero de 2009
Rosca izquierda
¡Qué cosas..!
CIUDAD DE MÉXICO. Un
japonés que vivió 117 días en el aeropuerto de Ciudad de México abandonó las instalaciones de la terminal, convencido al parecer por una mujer que lo persuadió, dijeron varios testigos.
marca. El controvertido fotógrafo y publicista Oliviero Toscani ha vuelto a sorprender al mundo al registrar esta palabra, aunque aún se desconoce qué utilidad le va a dar. Así lo anunció Vittorio Sgarbi, el alcalde de Salemi, donde Toscani ostenta el cargo de concejal de comunicación. “Todavía no está claro cómo se usará”, dijo.