diariolibre2324

Page 1

Diario Libre

Viernes 09-1-2009 N°2324, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Embajador de EE.UU. se retirará del país. P7

Primera individual de José Javier Pérez. P22

Fiscalía Stgo. investiga vuelos irregulares. P8 Inscripciones UASD, con inconvenientes. P9

Deportes. Gigantes y Licey se afianzan en primero y segundo. P30

El puente Juan Bosch está deteriorado. P12

Completo y gratis

Senasa y Adars luchan por afiliados SFS. P12

Convocan para el día 28 cumbre de ‘fuerzas vivas’

Gobierno envía al FMI carta para el acuerdo monitoreo

Dicen invitación incluye todos los sectores nacionales

SD. El Gobierno domini-

SD. El Gobierno convocó para el 28

de este mes a un encuentro de las “fuerzas vivas” del país que denomina “Cumbre por la consolidación y ampliación de la gobernabilidad, la sostenibilidad macroeconómica y el desarrollo económico y social”.

Temístocles Montás anunció que en el evento se buscará la adopción de un conjunto de medidas de corto plazo que permitan en el 2009 enfrentar problemas prioritarios que ameritan atención urgente para paliar los impactos negativos de la cri-

sis financiera internacional. Además, acordar un programa de trabajo que permita arribar a un gran pacto nacional entre los actores políticos, sociales y económicos del país, para una Estrategia Nacional de Desarrollo para los próximos 20 años. P10

cano envió al Fondo Monetario Internacional (FMI) la carta de políticas que sería conocida por el Directorio de ese organismo para un acuerdo de monitoreo post programa stand by. En la carta, el equipo económico destaca que en la

República Dominicana se ha mantenido la estabilidad macroeconómica, pese a las turbulencias provocadas por la crisis económica internacional. El Directorio del FMI podría conocer la carta en su reunión del próximo lunes 12 de este mes. P19

EFE

Opinión de Subero crea debate sobre la reforma

PG justifica los RD$50 mil que regaló a legisladores

SD. La opinión del presi-

dente de la Suprema Corte en contra de la creación de una Sala Constitucional como lo contempla el proyecto de reforma sometido por el Ejecutivo, porque supuestamente crearía un choque de poderes, fue respaldada por el presidente del Senado, Reinaldo Pared

SD. José Francisco Peña

Guaba, administrador de la Lotería Nacional, reveló a DL que debido a que en las navidades le llegaron muchas solicitudes de dinero de parte de diputados y senadores, decidió darles RD$50 mil a todos. “Si le dábamos a uno hubiese sido discriminatorio; lo estaríamos dando por política”. Dijo que también ayudó a 400 instituciones. P14

‘Dealer’ incauta un BMW a madre hijos de Quirino SD. Diomaris Marmolejos,

ONU SUSPENDE AYUDA A GAZA

Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 16 18 22 30

Pérez. Sin embargo, los juristas Eduardo Jorge Prats, Aura Celeste Fernández y el Comisionado de Justicia, Lino Vásquez, rechazaron que se vaya a producir tal confrontación, y mucho menos que ponga en peligro la seguridad jurídica y la gobernabilidad democrática, como dijo Subero. P6

GAZA, PALESTINA. Palestinos recogen sacos de harina en el almacén de la agencia de la ONU para los refugiados (UNRWA) en el poblado de Shati. La UNRWA anunció ayer la suspensión de sus operaciones en Gaza tras la muerte por fuego israelí de un conductor de uno de sus convoyes humanitarios. Mientras, el Consejo de Seguridad de la ONU consensuó un proyecto de resolución en el que se insta a un alto al fuego inmediato. P16

madre de varios hijos de Quirino Ernesto Paulino Castillo, interpuso una querella en contra de un dealer que le quitó un vehículo

BMW, con documentos supuestamente falsos. Sobre el caso Quirino, desde Nueva York se informó que ya está en proceso la convocatoria del Gran Jurado. P4


02

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano l Presidente de la Suprema Corte de Justicia centró gran parte de su Discurso del Poder Judicial en atacar la creación de una Sala Constitucional. Decía el magistrado Jorge Subero Isa, que una Sala Constitucional era un tribunal constitucional disfrazado; que traería conflictos, un “choque de trenes”, lo definió, y que le restaría majestad al Poder Judicial reduciéndolo a

E

LA SALA CONSTITUCIONAL

una mera función judicial. Para comenzar hay que decir que un tribunal constitucional ha sido pedido por todos los sectores del país desde la década de los 80. O sea, es una necesidad sentida por los ciudadanos que buscan un mayor resguardo de sus derechos. La solución que se buscó en el Proyecto de Reforma, para mantener la unidad del Poder Judicial, fue precisamente, crear una sala,

la sala cuarta, de la Suprema Corte, que debido a su especialización y a lo delicado de los temas constitucionales, tenía que ser tratada de manera diferente. Un caso penal que no incluya violaciones a los derechos fundamentales del justiciable, nunca llegará a la Sala Constitucional, al igual que un caso civil o de tierras. Los casos constitucionales deben dejar de ser competencia de ese tribunal por-

que son divisivos, como se vio en el caso Sun Land y porque el país necesita, de una vez por todas, que la Constitución esté por encima de tantas leyes violadoras de los derechos que los tribunales siguen aplicando sin control. Si un solo justiciable ve garantizados sus derechos y la supremacía de la Constitución respetada, habrá valido la pena la creación de la Sala.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

Santa Basilia. Santos Julián, Adrián, Vidal, Eulogio de Córdoba y Mariano. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1493: Cristóbal Colón llega a un lugar de la isla al que bautiza como Punta Roja o Isabelita 1586: Llega a Santo Domingo el pirata inglés Sir Francisco Drake, penetrando a la ciudad por los lados de Haina, población abandonada por las autoridades españolas dada la incapacidad en que se hallaban para defenderla. 1962: La Unión Cívica Nacional se convierte en partido político. Internacionales: 1324: Muere Marco Polo, célebre navegante veneciano. 1522: Adriano de Utrech es elegido Papa, sería el último no italiano hasta Juan Pablo II. 1951: Las Naciones Unidas abren oficialmente sus ofi-

cinas en Nueva York. 1969: Decenas de cubanos piden asilo en la base naval instalada por Estados Unidos en la bahía de Guantánamo, Cuba. 2008: La justicia brasileña recaudó casi US$ 2,5 millones en bienes incautados al presunto narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, alias “Chupeta”, una de las personas más buscadas en Colombia. Nacieron un día como hoy:

El periodista Héctor Manuel Marte Pérez, el dirigente choferil, Ramón Pérez Figuereo; el cantante lírico Henry Arturo Ely Rodríguez (Henry Ely), el ex pelotero de Grandes Ligas y empresario, Stanley Javier Negrín, la periodista Claudia Fernández, el agricultor Manuel King Kelly, la señora Julia Estela Fermín Colón de Mendoza, el consultor Federico Noboa; el comunicador Alexis Muñoz Durán y la niña Maitee Patricia Genao Gutiérrez.

Números premiados (08-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

94 47 94

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

6

SÚPER PALÉ

6

5 94

36

LOTO POOL

09

17

18

24

25


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 18 Chubascos matinales

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa de la Agrupación Médica del IDSS frente al hospital Gautier. 9:30 am.

“Lo que ocurre es que a nosotros llegaron muchas solicitudes de diputados y senadores, y tomamos la decisión de darles a todos”.

Firma de convenio entre la SEM y la Fundación Progressio. Sede de la SEM 10:00 am. Inauguración Plaza Galicia en la Abraham Lincoln. 11:00 am.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

24/17 4/-3

Nueva York 0/-4 San Juan 28/23

José F. Peña Guaba, sobre los RD$50 mil que la Lotería regaló a legisladores.

El Espía Decía Balaguer que el mejor secretario de Agricultura es la lluvia, pero ponerse a sembrar es un asunto complejo que no depende sólo del clima. Ayer productores de habichuela y cebolla de San Juan de la Maguana montaron un piquete en la sede de Agricultura, y un político opo-

sicionista, de esos que están en todas, se integró a la protesta y de inmediato denunció el abuso que constituía la falta de pago. Grande fue su sorpresa cuando le aclararon que la protesta no era por deudas, sino para que el Gobierno le busque mercado a la actual siembra.

Jurado decidirá quiénes serán pedidos en RD ANDRÉS TERRERO

Un estado de nervio se ha apoderado de sectores por el acercamiento de las peticiones MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. La Fiscalía de

la Corte Federal del Distrito Sur con sede en Manhattan se apresta a convocar en los próximos días un Gran Jurado, que dentro de la fase secreta preliminar determinaría las causas probables y recomendaría órdenes de arresto a la jueza Kimba M. Wood, para luego proceder con el proceso de pedidos de extradiciones contra otros implicados en el sonado caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo (El Don), según confirmó ayer en la tarde una fuente judicial. Mientras que un gran nerviosismo cunde en el país sobre distintos sectores, ante la sospecha existente sobre personas que han sido señaladas por Quirino y que podrían ser incluidas en las peticiones. El proceso, se encuentra en la fase secreta por lo que las decisiones del Gran Jurado que estudia la presentación de supuestas evidencias sometidas por los fiscales, se mantendrán “selladas”, es decir no disponibles ni para los medios de comunicación, ni para el público, hasta tanto se ejecuten los arrestos y posteriormente los eventuales acusados sean presentados formalmente en un tribunal. “No tenemos ninguna información al respecto, ni podemos hablar sobre lo que hace o haría un Gran Jurado, es estrictamente confidencial”, dijo el fiscal federal adjunto John O’Do-

nell, a través de la portavoz de prensa de la Fiscalía Federal, Janice Oh. Luego que el Gran Jurado determine si procede ordenar arrestos, desde la Oficina de Relaciones Internacionales en el Departamento de Justicia y a solicitud del fiscal de distrito, se tramitan diplomáticamente los pedidos de extradición que deben hacerse a través de la embajada dominicana en Washington o la Cancillería en la República Dominicana, y de allí a la Procuraduría General de la República, dependencia que debe ejecutar las órdenes y luego someter el trámite a la Suprema Corte de Justicia que finalmente decidirá a quiénes se extraditarían a los Estados Unidos. Posteriormente, el Poder Ejecutivo deberá firmar o no los decretos que autorizan la entrega de los acusados al país que los solicita. Se considera que aunque el ex capitán haya negociado y entregado la presunta lista con más de 30 nombres, el proceso no es tan fácil, ni rápido. Y especialmente dependiendo de la cantidad de implicados en casos de narcotráfico internacional. Esos tecnicismos no han sido bien explicados ni por abogados criollos que ejercen en RD, ni por los medios nacionales que dan seguimiento al proceso. Esa información la filtró una persona conectada a los servicios de inteligen-

la fuente. Y aclaró que por el hecho de que el propio Quirino haya supuestamente denunciado personas, no necesariamente significa que todos pudieran ser acusados por igual. Señaló también que la categoría, cantidad y grados de los cargos variaría dependiendo de esa misma situación.

El ex capitán del Ejército, Quirino Ernesto Paulino Castillo.

cia de la policía de Washington de la que algunos oficiales dominicanos estuvieron participando en estrategias investigativas para ayudar a verificar la lista negociada por Quirino en Nueva York. En la comunidad dominicana radicada en la urbe persiste una gran expectativa acerca de quiénes serían los próximos extraditados y aunque se esperaba que entre ellos, tal y como se filtró en meses pasados,

figuraran algunos dirigentes políticos de los tres partidos mayoritarios, el abogado de Quirino en Santo Domingo, Carlos Balcácer, aclaró que el ex militar se “cuidó” en no involucrar a parte del liderazgo político dominicano en su expediente. “La cantidad de posibles extraditados dependerá de si ese jurado considera si las alegadas pruebas sometidas por la fiscalía tienen fundamento o no”, agregó

Pánico Mientras que el pánico sigue cundiendo en distintas esferas del país, y en ámbitos fuera de los procedimientos normales el “morbo” comienza a citar nombres de posibles delatados por el ex militar extraditado hacia EE.UU. en 2005. Con la excepción de Fátima Henríquez Díaz, los implicados en el sonado expediente han negociado con la Fiscalía Federal de Nueva York, a cambio de una atenuación de la pena. El acuerdo implica la colaboración solicitada por las autoridades estadounidenses con el propósito de establecer la magnitud y el accionar de la maquinaria del narcotráfico que operaba en el país, cuáles eran sus brazos ejecutores y bajo qué manto se protegía para realizar sus operaciones en suelo dominicano.

Incautan vehículo Mientras que Diomaris Marmolejos, madre de varios hijos del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, interpuso una querella en contra de un dealer, tras haberle incautado un vehículo de lujo. Se trata de un BMW, del que alega le fue quitado con documentos supuestamente falsos. Marmolejos acudió a la Fiscalía del Distrito Nacional, en compañía de los abogados Félix Damián Olivares y Dorka Medina, a radicar la acción. Allí depositó la acusación por ante el fiscal adjunto, Carlos Manuel Hernández, quien estudiará los fundamentos del querellamiento. El auto tiene un valor de RD$1.3 millones, según calculan los defensores de Marmolejos. La misma fue excluida del expediente por lavado de activos, tras el retiro de la acusación por parte de la Fiscalía del Distrito. La decisión fue homologada por el Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia, que ordenó el decomiso de bienes.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

05

Noticias

El Conadis importó más de 5 mil carros en las gestiones pasadas La directora del Consejo dijo que los fondos de la entidad son bien manejados ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La direc-

tora del Consejo Nacional sobre Discapacidad, (Conadis), reveló ayer que al país entraron alrededor de cinco mil vehículos, la mayoría de lujo, amparados en el artículo 5 de la Ley 42-00 sobre Discapacidad. Rosa Peña Paula dijo que durante administraciones pasadas, se violaron los derechos de muchos discapacitados y amparados en eso, se trajeron vehículos Mercedes Benz, Lexus, Cadillac, yipetas Toyota, BMW, entre otras marcas caras. Explicó que durante su administración sólo se han traído 15 vehículos y relató el caso de un conserje que solicitó una exoneración para traer una camioneta Tacoma, pero no tenía dinero, ni sabía manejar, “por lo tanto no se la aprobamos”. Según el artículo 5 de la Ley 42-00, cada discapacitado, puede traer un vehículo preparado para su uso, de bajo cilindraje y que no sea de lujo. En el Conadis, hay un comité de exoneraciones que es el encargado de revisar de manera minuciosa cada solicitud, luego de revisada va a la Dirección General de Aduanas que es la institución que da el visto final. Paula dijo que las exoneraciones fueron otorgadas en las administraciones pa-

DNCD captura a dos micro traficantes en Jarabacoa LA VEGA. La Dirección Na-

cional de Control de Drogas (DNCD) detuvo a dos alegados distribuidores de narcóticos, a los que les fueron ocupadas 304 porciones de cocaína listas para la venta en los barrios Blanco, Venecia y las Tres mil Quinientas. Los detenidos fueron

sadas y Diario Libre se enteró que estuvieron dirigidas por Mónico Sosa, Pedro Pablo Acevedo y otra persona sólo conocida como “Bernabé”, este último discapacitado motor. Asimismo, Diario Libre hizo esfuerzos para buscar la opinión de los ex directores del Conadis, en torno a la denuncia hecha por Paula, pero no fue posible comunicarse con ellos. Un grupo de siete discapacitados encabezado porPedro Rivera, estuvieron durante cuatro días en huelga de hambre, exigiendo la renuncia de la directora del organismo. El grupo denunció que RD$30 millones son dilapidados por el organismo y que los derechos de los discapacitados, son vulnerados. Los huelguistas levantaron el paro ayer, tras negociar con una comisión del Consejo Directivo de la

PIDE RESPETO

La directora del Conadis dijo que no se puede permitir que el Estado lo desangren y advirtió que esto es para cualquier gestión y de cualquier partido. Explicó que la dirección la eligen todas las instituciones que conforman el Consejo Directivo del Conadis y que las mismas se mantienen vigilantes. Sostuvo que fue electa por 18 votos de las 22 instituciones que conforman la institución. El Consejo de Directores está compuesta por el sector privado y el público y el director es electo cada dos años.

identificados como José Ramón Abreu Vargas, alias “Billy”, y Andrés de Jesús Durán, así como un tercer fugitivo sólo llamado “Guelo”. Al primero les fueron encontradas 125 porciones de cocaína, con peso de 121.8 gramos, informó la DNCD. A Durán se le ocupó 83.8 gramos de la misma droga, distribuidas en 86 porciones, en tanto que el fugitivo llamado “Guelo” dejó abandonadas 98 porciones similares, con un peso 68.9 gramos, dijo la agencia en una nota escrita.

entidad dialogó con ellos. Dijeron que pertenecían a la organización Vida y Alegría, que lucha por los derechos de los discapacitados en todo el país. En ese sentido, la directora Paula dijo que no conoce a Vida y Alegría y que otras entidades que perte-

necen al Consejo del Conadis, tampoco. El 43% de los empleados del Conadis son discapacitados y la mayoría de esta cifra ocupa importantes posiciones dentro del organismo, como relacionista público, contralor, entre otras.

ANDRÉS TERRERO

El organismo apoya los derechos de los discapacitados.


06

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias

Rechazan que tribunal ponga en peligro la gobernabilidad El proyecto de reforma constitucional del Poder Ejecutivo introduce cambios importantes en el sistema de justicia

Pared Pérez dice se identifica con Subero Se opone a que se graven las bebidas y los cigarrillos para aumento a médicos

ANDRÉS TERRERO

F.MÉNDEZ Y N.CAMPOS

SANTO DOMINGO. Los juris-

tas Eduardo Jorge Prats, Aura Celeste Fernández y el Comisionado de Justicia, Lino Vásquez, rechazaron que la creación de una Sala Constitucional ponga en peligro la seguridad jurídica, la gobernabilidad democrática y pueda provocar un “choque de trenes” entre los poderes del Estado, como afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa. Jorge Prats dice que contrario a lo planteado, el proyecto de reforma constitucional sometido por el presidente Leonel Fernández viene a fortalecer la gobernabilidad del sistema judicial y la institucionalidad. “No es ningún invento de la comisión de juristas, no es nada traído por los cabellos, sino que es algo que responde a la idea de que en una democracia constitucional hay que dividir el poder, porque el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Por tanto, aboga por la creación de una jurisdicción suprema electoral, una constitucional y otra administrativa y la SCJ en sus atribuciones en materia civil, comercial, penal, laboral y de tierras. Para la juez de la Junta Central Electoral, Aura Celeste Fernández, la creación de una Sala Constitucional

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

La Suprema Corte de Justicia.

contribuye a que haya un sistema judicial más creíble e independiente, así como ayuda a desconcentrar los excesivos poderes que tiene la Suprema Corte de Justicia. A su juicio, pese a los esfuerzos y los trabajos hacia la reforma y modernización de la Justicia todavía hay sombras “que todos debemos reconocer y que precisamente está dentro del reto del dos mil nueve para que no siga habiendo y no haya injerencia, intromisión de un órgano”. Fernández recalcó que “la vida misma después de diez años de reforma judicial nos ha dicho que es necesario desconcentrar el excesivo poder de la SCJ, de tal suerte que podamos te-

LA UTILIDAD DEL TRIBUNAL Lino Vásquez considera que la sala Constitucional y el Tribunal Superior Administrativo representan un paso de avance en materia de garantías, porque las decisiones en materia constitucional no han sido desarrolladas, como ocurre en otras naciones. La reacción de los juristas es a propósito de la posición del presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, en su discurso con motivo del Día del Poder Judicial.

ner una impartición de justicia mucho más independiente y mucho más desconcentrada, esto bajo ningún concepto a mi humilde

Licencia para indocumentados beneficiará cientos dominicanos MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. De aprobarse

el otorgamiento de licencias de manejar vehículos a los inmigrantes indocumentados en el estado de Nueva Jersey, la medida beneficiará a cientos de dominicanos residentes en el área, dijo el empresario Alfredo Rodríguez, aspirante a senador por el exterior y miembro del Comité Cen-

tral del PLD. No obstante, reclamó que a los beneficiarios se les dé una tarjeta igual a que la usan los residentes y ciudadanos, lo que preservaría la seguridad de esos inmigrantes. Rodríguez, que es también vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Cámara Hispana de Comercio de los Estados Unidos, indicó que las inten-

ciones del llamado “Panel Azul” que para la política migratoria del estado designó el gobernador John Corzine, son muy buenas, pero señaló que sus miembros deben tomar en cuenta que no pueden “desvestir un santo para vestir otro”, y de aprobarse la “licencia especial” o de “privilegio”, con ello estarían poniendo en riesgo la

modo de ver lastima lo que se ha construido, lo poco a lo mucho que se haya podido construir”. Lino Vásquez destacó que en el país existe la necesidad de que sea creado un Tribunal de Garantías Constitucionales, a los fines de garantizar la accesibilidad de todo ciudadano interesado en plantear algún tipo de acción a propósito de violación a las normas constitucionales. “De ninguna manera para nosotros eso pondría en peligro la institucionalidad de la nación. En los países donde funcionan los tribunales de garantías constitucionales hay una ley de procedimiento constitucional que regula la materia”. seguridad y la permanencia de los inmigrantes indocumentados en el estado de Nueva Jersey. Recordó que en muchas ciudades y municipios del estado, se han creado ordenanzas legislativas que autorizan a los departamentos de policía a trabajar en conjunto con los oficiales migratorios para arrestar a los indocumentados y posteriormente deportarlos. “Por esa razón, una tarjeta especial para conducir vehículos, los delataría por sí mismos frente a las autoridades”, alertó.

dente del Senado, Reinaldo Pared Pérez dijo que son atendibles las preocupaciones externadas por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, en el sentido de que crearía problemas y un choque entre los poderes del Estado, el establecimiento de una Sala Constitucional y un Tribunal Superior Administrativo. “Como abogado estoy de acuerdo con los planteamientos de Subero Isa sobre la Sala Constitucional y el Tribunal Contencioso Administrativo y Tributario”, expresó Pared Pérez. Sobre el proyecto de reforma constitucional, dijo que sería conocido en una

legislatura extraordinaria que convocaría el Presidente Leonel Fernández. En ese sentido explicó que en vista de que la legislatura cierra el 13 de este mes, el Presidente convocará una extraordinaria para que sea conocida la reforma constitucional a la mayor brevedad posible, así como otros proyectos pendientes. Reiteró que la comisión bicameral que estudia el proyecto de Reforma Constitucional ya tiene el informe listo y sólo falta la firma de los miembros, por lo que será presentando inmediatamente al pleno del Senado. Los médicos Pared Pérez se opone a que graven los cigarrillos y las bebidas alcohólicas, para financiar el aumento de sueldo a los médicos, pero aseguró que todavía se están identificando las fuentes para sustentar el proyecto.

Delincuentes matan a dos comerciantes Las víctimas vendían productos en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Dos co-

merciantes del Mercado Nuevo cayeron abatidos por las balas disparadas por dos desconocidos, que los interceptaron próximo al establecimiento la madrugada de ayer, y a quienes despojaron de una suma de dinero que todavía no ha sido cuantificada. Se trata de Octavio Vargas, de 27 años, y Ángel Abreu, quienes llegaban en un camión cargado de productos agrícolas procedentes de la región del Cibao. En tanto, la Policía informó que persigue a los desconocidos y dio garantías de que serán apresados en breve tiempo. Vargas y Abreu habían llegado a esta capital procedentes de Navarrete, San-

Rafael Guillermo Guzmán F.

tiago, con un camión cargado de guineos para comercializarlo en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte. Una unidad de técnicos del personal de la Policía Científica se presentó al lugar en busca de recopilar evidencias que permitan dar con los responsables del doble asesinato. Comerciantes del mercado dijeron que los asaltos y robos son comunes en estos días y pidieron intensificar el patrullaje.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Robert Fannin

Embajador Robert Fannin se va del país El diplomático permaneció en el cargo desde diciembre del 2007 TANIA MOLINA

SD. El embajador de los Es-

tados Unidos, Robert Fannin, se retira del país luego de un año y un mes de ocupar su cargo diplomático. Aunque no se ha especificado la fecha exacta de su salida, se tiene previsto un encuentro de despedida que se celebrará el próximo martes 13 de este mes, en la residencia del embajador. Aunque DL intentó conocer detalles sobre la partida de Fannin, no fue posible obtener una respuesta de parte del personal de la Embajada. La salida del embajador coincide con el cambio de gobierno estadounidense, donde el republicano George Bush entregará el mando presidencial

al demócrata Barak Obama, el próximo 20 de enero. Robert Fannin, que sustituyó en el cargo a Hans Hertell llegó al país junto a su esposa Elisabeth Wilkinson de Fannin el 13 de diciembre del 2007. El diplomático fue nombrado embajador de los Estados Unidos en República Dominicana el 5 de enero del 2007 y ratificado por el Senado de su país en octubre de ese mismo año. Su juramentación en el cargo tuvo lugar el 15 de noviembre de ese año, un mes antes de su llegada al país. Fannin se caracterizó por ser discreto en sus declaraciones en público, la mayoría de las veces en inglés. Se destaca su protesta contra actos que consideró raciales en contra del personal de la embajada, al que prohibió visitar dos clubes nocturnos de la capital, así como su oposición al proyecto de ley para derribo de aviones.

Lo envían a Najayo por muerte de adolescente La víctima tenía tres meses de embarazo y se acusa al imputado de dispararle SANTO DOMINGO. El juez José Alejandro Vargas dispuso el envío a la cárcel de Najayo de un hombre acusado de ultimar a una adolescente con tres meses de embarazo, en el barrio 27 de Febrero de la capital. El magistrado de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó

la medida de coerción en contra del joven Lenin García, de 22 años, acusado de ultimar con un disparo proveniente de un arma ilegal a Ruth Rivera Sánchez. Según narraron testigos, entre ellos una hermana de la víctima, el hecho se produjo supuestamente cuando Rivera Sánchez pidió RD$20 para la compra de un cereal. Agregan que García apuntó hacia la cara de la adolescente con su pistola y le hizo un disparo. Previamente, se había armado una trifulca en el barrio.

07


08

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias

Fiscalía Stgo. investiga mafia vuelos ilegales

De.

No descartan la participación de santiagueros

El lavado de activos

Derecho económico

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La Procuraduría

Fiscal del Distrito Judicial de Santiago investiga a varias personas para determinar su posible implicación en la organización de viajes ilegales a través de varios aeropuertos del país. La información la ofreció el procurador fiscal de la provincia de Santiago, Raúl Martínez, quien manifestó que en estos momentos el Ministerio Público se encuentra en la fase inicial de estas investigaciones. “No descartamos la participación de varias personas de la ciudad de Santiago y otros pueblos, en la organización de viajes ilegales a través de diferentes aeropuertos de la República Dominicana”, sostuvo Martínez. Sostuvo que se trata de establecer la vinculación que tendrían estas personas con la organización de viajes ilícitos que habría organizado el piloto Adriano José Basilio Jiménez, desaparecido en diciembre luego de salir en una avioneta por el Aeropuerto Cibao con otras 11 personas a bordo. El fiscal Martínez indicó además que la incautación de la avioneta Segna 323 estacionada en la rampa de aviación del Aeropuerto Internacional del Cibao, (propiedad del piloto), forma parte del proceso investigativo. Además de esa nave, las autoridades judiciales de Santiago se incautaron

Los muertos tenían un arma.

Mata dos más “intercambio” CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Dos hombres

La avioneta incautada por la Fiscalía de Santiago.

una computadora portátil, documentos personales, y tres armas de fuego. A la avioneta incautada se le colocó una cinta roja y es custodiada por miembros del Cuerpo Especializada de Seguridad Aeroportuaria, (CESA), efectivos del Ejército Nacional y otros organismos de seguridad del Estado. El pasado miércoles, la Asociación Nacional de Pilotos denunció que propietarios de aeronaves privadas se dedican a realizar vuelos irregulares hacia diferentes destinos. Además, la Asociación de Líneas Aéreas Comerciales (Alarcom) distribuyó una comunicación enviada a Aeronáutica Civil el 11 de septiembre

de 2007 en la que le advertía la situación. Mientras que el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), José Tomás Pérez, informó la cancelación del inspector de aeronavegabilidad del Aeropuerto del Cibao, tras comprobarse el incumplimiento en el ejercicio de sus funciones con relación al caso de la avioneta desaparecida. Pérez explicó que fue puesto a disposición de la Justicia, así como de los organismos de seguridad del Estado. Defendió además la probidad del personal que labora en el IDAC, señalando que “están comprometidos con el bienestar de la institución”.

que se desplazaban en un camión fueron ultimados a balazos en la urbanización El Embrujo Tercero de esta ciudad durante un supuesto intercambio de disparos con una patrulla de la policía. Las víctimas, son Luis Rocha de 26 años de edad y Haime Pascual Tejada de 27 años, quienes residían en el sector de Bella Vista en el sur de esta ciudad. El hecho ocurrió frente al restaurante Bohío Mi Tierra ubicado en el Embrujo Tercero, donde según la Policía los dos hombres pretendían cometer un atraco. De acuerdo con versiones, los supuestos asaltantes fueron interceptados por varios agentes en la entrada de la referida urbanización donde alegadamente la emprendieron a tiros contra la patrulla, la cual repelió la agresión. Sin embargo, otras versiones señalan que los dos muertos trabajaban en una floristería y que acudieron a la urbanización a cobrar un dinero. Los agentes policiales ocuparon a las víctimas una escopeta calibre 12, una pistola calibre 9 milímetros y una suma indeterminada de dinero.

Agentes PN desvalijan dos “tragamonedas” Con varias monedas, los policías compraron en la Lincoln una tarjeta telefónica SD. Tres agentes de la Poli-

cía Nacional que cargaban dos máquinas tragamonedas en un camión de la institución, penetraron ayer al cerrado parque Eugenio María de Hostos, para sa-

Los agentes mientras manipulaban las máquinas.

carles partes de las monedas que tenían en su interior. En la cama del vehículo Daihatsu blanco, placa OP01019, dos agentes le daban toda clase de vueltas a las dos máquinas confiscadas a algún negocio, de las cuales salían varias monedas que recogían. Luego se dirigieron por el malecón al edificio de la Suprema Corte de Justicia.

El término lavado de activos ha estado sujeto a una diversidad de conceptos. La doctrina especializada sobre el tema ha generado una serie de definiciones, las cuales pasamos a compartir con ustedes. El profesor Isidoro Blanco Cordero define lavado de activos como “el proceso a través del cual bienes de origen delictivo se integran en el sistema económico legal con apariencia de haber sido obtenidos de forma lícita”. Para el jurista español Diego Gómez Iniesta, lavado de activos es “aquella operación a través de la cual el dinero de origen siempre ilícito es invertido, ocultado, sustituido o transformado y restituido a los circuitos económico-financieros legales, incorporándose a cualquier tipo de negocio como si se hubiera obtenido de forma lícita”. El francés Olivier Jerez presenta el siguiente concepto: “lavado de activos es un conjunto de métodos legales o ilegales, un modus operandi, de complejidad más o menos variable según las necesidades del lavador, la naturaleza y el empleo de los fondos, a fin de integrar y disimular los fondos fraudulentos en la economía legal”. Un aspecto que distingue el lavado de activos de otros delitos penales de tipo económico, es que el mismo no se consume en un instante, sino que se efectúa por etapas. El Grupo de Acción Financiera (GAFI) identificó las etapas que intervienen en el proceso de lavado de activos proveniente de actividades ilícitas:

1. Colocación: En esta etapa, el lavador se desprende de las cuantiosas sumas en efectivo generadas por la actividad delictiva, mediante el uso de uno de los siguientes mecanismos: entidades financieras, “establecimientos financieros no tradicionales”, mezcla de fondos lícitos e ilícitos, compra de bienes de alto valor y contrabando de dinero en efectivo. 2. Estratificación: En este período, el lavador desliga los fondos ilícitos de su origen, generando para ello un complejo sistema de encadenamiento, de transacciones financieras, encaminadas a borrar la huella contable de tales fondos ilícitos. Los medios que se utilizan en esta etapa son los siguientes: conversión del dinero en efectivo en instrumentos de pago; la reventa de los bienes adquiridos con los recursos en efectivo y la transferencia electrónica de fondos. 3. Inversión: El lavador integra la riqueza obtenida en “los cauces económicos oficiales”. Los métodos que el lavador utiliza con frecuencia son los siguientes: venta de inmuebles; empresas pantalla y préstamos simulados; complicidad de banqueros extranjeros y falsas facturaciones de comercio exterior. El crimen de lavado de activos presenta una serie de características que explican el proceso que procura darle apariencia de legitimidad a recursos que tienen un origen ilegal. (Continuará)

Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

09

Noticias

Procuraduría desestima denuncia contra fiscal de Stgo. Dice que la acusación carecía de base y fundamentos firmes que demostraran las irregularidades CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Luego de dos me-

ses de investigaciones, la Procuraduría General de la República desestimó la denuncia hecha por la procuradora

de la Corte de Apelación de esta ciudad en contra del fiscal de Santiago, Raúl Martínez y dos fiscales adjuntos, quienes habían sido acusados de supuestas irregularidades en el manejo de varios casos de drogas. Un informe de 18 páginas de la Procuraduría señala que las imputaciones hechas por la procuradora de la Corte, Vielka Calderón, contra los representantes

del Ministerio Público no proceden por carecer de base y fundamentos firmes que demuestren las irregularidades denunciadas. “La denuncia de la procuradora de la Corte de Apelación ha sido instrumentada en base a simples rumores, sin haber previamente constatado cada una de las cuestiones presentadas” expresa el informe. También sostiene que el

Reclusas de Rafey están en huelga de hambre JOSE MANUEL RODRIGEZ

Las internas denunciaron que son sometidas a presiones psicológicas y agresiones verbales CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La mayoría de

las reclusas de la cárcel de mujeres de Rafey ubicada en esta ciudad, comenzaron ayer una huelga de hambre por 24 horas en protesta por supuestos maltratos en su contra. Las internas también demandan respeto por parte de los agentes encargados de su custodia y la sustitución de la subdirectora del recinto, Leonilda González, a quien acusan de ser la responsable de los alegados maltratos. Una de las reclusas que no se identificó dijo que desde hace varios meses los agentes vienen maltratando a las presas mediante presión psicológica y agresiones verbales. Las internas manifestaron que su protesta no es

En la cárcel hay 90 mujeres recluidas.

contra del sistema en sentido general, el cual valoran como positivo, sino contra los acciones de los custodias. Sostienen que las autoridades penitenciarias han hecho el trabajo para que todo marche bien en el lugar, pero que en la aplicación de las normas muchas cosas han ido cambiado en su perjuicio. De su lado, la directora del recinto Keysi Torres, negó que en el recinto penitenciario se estén maltratando a

las reclusas que cumplen diferentes condenas. Dijo además, que no se lleva a cabo ninguna huelga de hambre. Sostuvo que las reclusas sólo se negaron a cenar la noche del miércoles y que sus quejas están circunscritas a las reglas normales del centro penitenciario. El recinto alberga 90 mujeres, la mayoría recluidas por casos de drogas, robos, atracos y otros delitos comunes, según las autoridades.

Vice defiende lucha anti narco SD. Rafael Alburquerque,

vicepresidente de la República, defendió el combate del presente gobierno al crimen del narcotráfico, actitud que se ha asumido con valentía y decisión. “Planteamos una lucha frontal contra el narcotráfico, continua y permanente. Les estamos dando duro a todo lo que represente narcotráfico”, respondió Alburquerque.

Dijo que esa lucha se produce pese a conocerse que se enfrentan a fuerzas poderosas que van mas allá de la frontera: “Naturalmente son fuerzas poderosas, no solamente aquí están los casos de México, Colombia, de toda Centroamérica. Es un problema mundial, muy grave” contestó el vice mandatario a sus entrevistadores del programa Uno

+ Uno. Comentó Alburquerque que desde el gobierno se proseguirá con la política de cero tolerancia al crimen del narcotráfico. “Hay que evitar ser permisivo”, dijo de manera sostenida el vicepresidente de la República en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD que recoge su participación en el indicado programa de la televisora Teleantillas.

El fiscal Raúl Martínez.

mecanismo empleado para tramitar las supuestas imputaciones contra los fiscales de Santiago no fue el más apropiado. Además de Martínez, también fueron investigados por la Procuraduría, los fiscales adjuntos Julio César Gómez y Osvaldo Bonilla. Gómez y Bonilla están adscritos a la División Regional Norte de la Dirección Nacional de Control

de Drogas (DNCD) con asiento en esta ciudad. Entre los casos por los cuales eran investigados los fiscales se encuentra la liberación del presunto narcotraficante dominico-holandés, Gerard Engelhard, detenido el 4 de julio del 2008 en esta ciudad supuestamente con un alijo de 5,916 pastillas de éxtasis y RD$500 mil pesos en efectivo.


10

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias

Cumbre de las “fuerzas vivas” será el 28, inician preparativos

La Cámara Contenciosa JCE da plazo en caso PRN

Aunque los problemas son conocidos, no hay agenda establecida

SANTO DOMINGO. La Cámara

WANDA PERALTA

SANTO DOMINGO. El secre-

Sede de la JCE.

Pleno Junta decidirá sobre prórroga para cédula vencida NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) deberá decidir el próximo lunes sobre una propuesta de la Cámara Administrativa para otorgar una prórroga de vigencia a las cédulas de identidad y electoral que hayan vencido al 31 de diciembre del 2008. El planteamiento del órgano electoral va en el sentido de que se debe buscar una solución a los miles de documentos vencidos, mientras se logre un consenso en torno al nuevo carnet. Los jueces tienen en agenda conocer lo que será el nuevo formato de cédula. Mediante resolución 262003 del 14 de octubre del 2003, el pleno de la JCE acordó aprobar la extensión del documento hasta el 31 de diciembre del 2008 para no entorpecer las pasadas elecciones presidenciales. En la sesión pautada para las 11:00 am, los miembros del tribunal de elecciones también contemplan debatir el proyecto de Reglamento Interno para la Aplicación de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, de la autoría del magistrado Eddy Olivares Ortega. Además varios contratos de alquiler, acciones de personal y autorizaciones para transcribir los matrimonios canónicos celebrados en diferentes puntos del país. Ayer los miembros de la Cámara Administrativa, que preside Roberto Rosario, sostuvieron una reunión técnica a fin de debatir y consultar algunos aspectos relacionados a la nueva cédula de identidad y electoral.

tario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, anunció ayer que el próximo 28 de este mes se inaugurará la cumbre con las “fuerzas vivas” de la nación que convocó el presidente Leonel Fernández, en diciembre pasado. Pese a que algunos medios de comunicación y expertos de distintas áreas han externado que entre los temas principales deberían estar el energético, el del empleo y el del modelo económico a seguir en este 2009, Montás dijo que no hay temas agendados, ya que “no quieren ponerle una camisa de fuerza a los sectores participantes”. Estarán coordinando tanto el proceso previo como la Cumbre, además de Montás, el presidente del Consejo Económico, Social e Institucional (CESI), monseñor Agripino Núñez Collado, y el asesor Industrial de la Presidencia, Antonio Isa Conde. La convocatoria se hará a todos los sectores representados en el CESI, los Poderes del Estado, los gobiernos locales, los partidos políticos y los representantes de las organizaciones de la sociedad civil. Según Núñez Collado, los coordinadores harán todo lo que esté a su alcance para garantizar la participación de los sectores convocados, aunque todavía no se ha decidido a cuán-

José del Castillo, Agripino Núñez Collado, Temístocles Montás y Antonio Isa Conde.

EL ESQUEMA

Reuniones de trabajo con los sectores participantes, a fin de que puedan plantear una lista de propuestas a corto plazo para el año 2009. Reuniones de trabajos con organismos gubernamentales para involucrarlos en el proceso de concertación social. Recepción y análisis de la viabilidad de las propuestas presentadas por los participantes. Redacción de un borrador del documento del plan de acción y los compromisos que serán presentados en la cumbre.

tos participantes pueden admitir. El evento que lleva por título “Cumbre por la consolidación y ampliación de la gobernabilidad, la sostenibilidad macroeconómica y el desarrollo económico y social del país” está programando para celebrarse en el hotel Hilton de esta capital.

Según explicó Montás en rueda de prensa en el Palacio Nacional, los objetivos específicos de la Cumbre son concertar la adopción de medidas a corto plazo que permitan enfrentar los problemas que ameritan atención urgente a lo largo del 2009 y acordar un programa de trabajo que arribe en un gran pacto na-

cional que plasme estrategias y objetivos de desarrollo para los próximos 20 años. Como invitados internacionales estarán Enrique Iglesias, secretario general de la Secretaría General Iberoamericana, y Alicia Bárcenas, secretaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), además representantes de organismos de cooperación internacional. Montás anunció que desde mañana podrían iniciarse los preparativos de la cumbre, con una serie de reuniones con los sectores invitados, además que la extensión de la misma se determinará el día de la inauguración y dependerá de la capacidad que tengan las partes convocadas para ponerse de acuerdo.

El PRD esperará por una notificación formal Jorge Mera dice que el PRD no se negará a ningún escenario de diálogo por el país SD. El Partido Revoluciona-

rio Dominicano advirtió que ponderará la convocatoria a la cumbre que hizo el presidente Leonel Fernández cuando sea formalmente notificado. Orlando Jorge Mera, se-

cretario general de esa fuerza, saludó que la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo ofreciera ayer información general sobre la metodología prevista, pero insistió en que su partido carece de datos oficiales que le permitan fijar posición definitiva. En cuanto a las posibilidades de participación, ratificó que el partido blanco no se negará a intervenir en ningún escenario de dis-

Orlando Jorge Mera

cusión sobre los problemas nacionales. El Partido Reformista Social Cristiano ya se había mostrado dispuesto a participar en la cumbre de “las fuerzas vivas”, que tratará sobre el fortalecimiento de la gobernabilidad. Sin embargo, su presidente, Federico Antún Batlle, dijo también que no ha recibido citación alguna para esos debates que se inician el 28 de este mes.

Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) otorgó un plazo de cinco días a los tres miembros expulsados del Partido Renacentista Nacional (PRN) para que depositen sus conclusiones en torno a un recurso de amparo elevado para declarar inadmisible la medida. Los jueces del tribunal presidido por Mariano Américo Rodríguez Rijo, dieron el plazo a María Altagracia Rodríguez, Rafael Nivar y Olga Antonia Rodríguez. De igual modo, los magistrados dispusieron de tres días para elaborar las réplicas y otros tres días para las contrarréplicas. Una vez agotado dicho plazo, el tribunal emitirá sentencia. Durante la audiencia el abogado Salvador Potentini, de la facción del PRN que encabeza Antolín Polanco, atribuyó a la Cámara Contenciosa el no tener competencia ni potestad para conocer recursos de amparo. Argumenta que la Ley Electoral no consigna ese recurso.

Casi 13 mil ciudadanos aportan datos a JCE por día SANTO DOMINGO. Un pro-

medio diario de casi 13 mil ciudadanos están aportando su firma, huella y foto, dentro del proceso de captura de datos biométricos que la Junta Central Electoral (JCE) desarrolla en unos 177 puestos distribuidos a nivel nacional. Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, precisó que unos 345 mil ciudadanos han sido capturados desde octubre pasado cuando se inició el proceso. Indicó que a través del operativo se podrán corregir errores de informaciones en documentos oficiales, situación que afecta a algunos ciudadanos. “Esos son problemas viejos que el proceso va a contribuir a que se solucionen”, apuntó. La ubicación de los centros se hará pública.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias

Se mantiene la lucha entre Senasa y Adars Salud Pública comienza proceso de habilitación de 760 centros para incorporarlos a la S. Social EDUARDO ENCARNACIÓN

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Contrario

a lo que muchas personas piensan de que el Seguro nacional de Salud (Senasa) sólo está para afiliar a servidores públicos al régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS), los empleados privados pueden hacer el traspaso junto a su núcleo familiar a la administradora de riesgo de salud estatal sin ningún tipo de inconveniente, tal y como lo establece la libre elección. Es que el pago de su aporte lo hace la empresa directamente a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y ésta lo distribuye a las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS). Eso ha despertado la “guerra” por presentar la mayor cantidad de afiliados a dicho régimen entre la ARS pública y las privadas. Mientras, el gerente de salud del Senasa, Chanel Rosa, asegura que han afiliado desde el pasado mes de agosto cuando se inició la libre elección, 30, 241 afiliados, el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars) informa que las ARS privadas han recibido el 86% del de los afiliados que han solicitado traspaso. Con los nuevos usuarios, el Senasa aumentó a 143,041 el número de afiliados. De su lado, José Manuel Vargas, presidente eje-

Los usuarios tienen libertad para elegir su ARS.

ENFERMERAS DENUNCIAN LAS TRASPASAN AL SENASA Un grupo de enfermeras afiliadas a la administradora de Riesgos de la Salud de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (ARS Semunased,) denunció que las autoridades de Salud Pública las están traspasando al Senasa sin consultarlas.

Mediante un comunicado, la ARS de autogestión informa que sus usuarios no necesitan el traspaso y que la situación le está creando inconvenientes en sus manejos administrativos, por lo que llamó a detener la práctica, pues están habilitadas y amparadas por la ley de Seguridad Social.

cutivo de Adars, informa que las estadísticas de traspasos voluntarios de las ARS privadas han atraído, 79, 514 solicitudes de afiliados. En tanto que, el director del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS), Sabino Báez, informó ayer que entre un tres y un cinco por ciento de los afiliados

a la ARS Salud Segura se han traspasado a otras empresas. Al mes de diciembre la ARS perteneciente al IDSS reportó 57,000 afiliados. Para Rosa, Vargas falta a la verdad al incluir a todas las ARS privadas en el total de las cifras que divulga.

EDUARDO ENCARNACIÓN

La Marina investiga una red de tráfico de ilegales TOMÁS VENTURA

AILA. Miembros de inteli-

gencia de la Marina de Guerra realizan investigaciones sobre la existencia de una supuesta red de traficantes de cubanos y dominicanos hacia Puerto Rico, Miami e Islas Turcas y Caicos, en lanchas rápidas y barcos turísticos. Las revelaciones las hizo el vicealmirante Julio César Ventura Bayonet quien adelantó que las investigaciones sobre la red mafiosa son profundizadas ante la posibilidad de que miembros de la Marina de Guerra puedan estar vinculados en ella y dar al traste con todos sus integrantes. El alto jefe militar dijo que informes de inteligencia dan cuenta de que el tráfico de cubanos y dominicanos se estaría produciendo desde playas localizadas entre San Pedro de Macorís y La Romana, así como desde Los Cayos, en Samaná. “Estamos realizando amplias investigaciones sobre la posible existencia de esa red mafiosa, a fin de dar al traste con sus integrantes, detenerlos y someterlos de inmediato a los tribunales de comprobarse la práctica”, preciso el vicealmirante Ventura Bayonet. Expresó que los informes que posee la Marina de Guerra indican que en algunos casos los cubanos son llevados de manera directa a puertos de Miami y Puerto Rico desde las zonas de Cumayasa y San Pedro de Macorís, o a las Islas Caicos y desde allí a La Florida.

Desde Israel para la prensa en las capitales de Hispanoamérica.

Israel se defiende ante países Latinoamérica Sostiene que el sur de ese país lleva una vida de encierro desde hace ocho años NICANOR LEYBA SD. El Gobierno de Israel

aseguró ayer que sus ataques y la intervención en la Franja de Gaza responden a la necesidad de garantizar tranquilidad a los territorios israelíes del sur. La intención es debilitar la capacidad de ataque del grupo palestino Hamás, sostuvieron varias personalidades en video conferencia desde Israel para la prensa de las capitales de Latinoamérica. “Nuestro objetivo es de infraestructura, no es la población palestina”, alegó en la transmisión en español el coronel Ofer Afic, representante de las Fuerzas Armadas. Aseguró que Israel se vio obligado a los bombardeos que comenzaron el 27 de diciembre y a la invasión, que hasta ayer habían causado más de 700 muertes de palestinos entre guerrilleros, civiles y niños, según

despachos de prensa. Sus blancos, sostuvo, son los túneles construidos por Hamás, cuarteles generales, edificios gubernamentales, vehículos que transportan armas, puntos de lanzamientos de misiles, y líderes del movimiento. Reconocieron que muchos civiles han muerto en ese territorio de alta densidad poblacional, pero alegaron que Hamás utiliza escudos humanos y que dispara misiles desde edificios civiles, que se convierten en blancos militares, de acuerdo con las leyes internacionales. “Ellos tienen que tomar la responsabilidad sobre esos ciudadanos”, dijo Afic, quien participó junto a Rafael Eldad, Director de Información de la Cancillería israelí. También habló el escritor y periodista Yoram Melzer, quien instó a los países latinos a que apoyen en el Consejo de Seguridad de la ONU una fuerza internacional para la Franja de Gaza. En el país, hoy varios grupos protestarán frente a la embajada israelí en Santo Domingo.

Director IDSS se queja por Instituciones violaron Ley 340 sobre compras atraso entrega de fondos Presidente del Codia relacionados con obras del que hicieron sorteos, lo rea- ría a dinamizar el sector de Estado “brillaron por su au- lizaron “a escondidas”. la construcción. SD. Las autoridades finan-

cieras del Gobierno tienen cuatro meses que no le entregan los fondos correspondientes al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), que es parte del subsidio que se destina al organismo para su adecuación a los requisitos del Sistema de Seguridad Social. La afirmación es del director del IDSS, Sabino

Báez, quien dijo que el total adeudado es de RD$ 200 millones. Manifestó que gracias a que contaban con algunas reservas pudieron hacer frente a sus compromisos, pero que éstas se les agotaron, por lo que pidió la intervención del presidente Leonel Fernández para que la entrega mensual de los RD$50 millones se normalice.

dice que sólo cuatro entidades publicaron concursos y sorteos

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Arturo Pichardo, denunció que el pasado año los sorteos y concursos

sencia”, en violación a la Ley 340-06. Aseguró que sólo la Suprema Corte de Justicia, la Procuraduría General de la República, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y el Ayuntamiento Santo Domingo Este, respetaron dicha legislación. Pichardo indicó que si hubo otras instituciones

“Lo que significa que la mayoría de las instituciones del Estado, que tienen que ver con el sector construcción, están violando la Ley 340”, afirmó. Pide rebajar cemento El presidente del Codia exhortó a los productores de cemento a que unifiquen y establezcan un precio justo, ya que contribui-

Lamentó que la rebaja en los precios de los combustibles no se haya reflejado en el de la funda de cemento. “El cemento se ha quedado estancado y podríamos decir que ha aumentado”, expresó. Pichardo habló tras anunciar las actividades de celebración del 46 aniversario del Codia.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias Reitera ADN concluirá este año rescate del malecón

Nombran “Mirabal” a una tortuga carey

SD. El síndico del Distrito

ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarena), el Acuario Nacional, el Grupo Jaragua e Intec, colocó un transmisor de satélite en el caparazón de una tortuga carey, convirtiéndose en la octava de su especie a la que se le instala el dispositivo en el país. En

Nacional, Roberto Salcedo, aseguró que el ayuntamiento capitalino trabaja sostenidamente en una primera fase en el rescate del malecón, en tramo que va desde el Obelisco hasta la avenida Máximo Gómez. Agregó que el ADN tiene proyectado culminar estos trabajos de embellecimiento en el presente año. Declaró que “el cabildo trabaja arduamente en el rescate de toda la fachada marítima del malecón de la capital, con el objetivo de incrementar su embellecimiento y elevar el volumen de extranjeros que nos visitan”. El alcalde capitalino habló luego de recibir la visita de cortesía de una delegación de la diputación de Pontevedra, España, encabezada por su presidente, Rafael Louzán. La delegación de la Diputación de Pontevedra visita al alcalde Salcedo a propósito de la inauguración este viernes de la Plaza Galicia de Santo Domingo, ubicada en la Avenida Abraham Lincoln esquina José Contreras.

Encabezará en NY acto de reunificación MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El canciller

dominicano Carlos Morales Troncoso y otros altos dirigentes nacionales del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) encabezarán un acto de reunificación de la dirigencia local y regional de esa entidad en la Universidad de Columbia, para consolidar el proceso de unidad que se lleva a cabo entre quienes salieron de la organización para respaldar al presidente Leonel Fernández y los que permanecieron en la organización. El acto se realizará a final de febrero o a comienzos de marzo, adelantó Marino Guzmán dirigente de la filial del PRSC en Nueva York, pero explicó que aún no se ha determinado la fecha exacta.

SD. Un equipo de la Secreta-

el acto, los técnicos decidieron bautizar la tortuga con el nombre de “Mirabal”, en honor a las heroínas, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. El animal, que mide 92.4 cm de caparazón, salió a costas dominicanas a poner sus huevos en la playita Blanca, al este de San Pedro de Macorís.

GRUPO JARAGUA

El animal mide más de un metro de longitud.


14

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias

RD.

La Vega Construirán Santiago Demanda terminación de escuela nueva cárcel

De toda la isla

Esperanza Inauguran parque Con una inversión de RD$5 millones, el ayuntamiento de Esperanza inauguró el parque José Ramón Luciano, el cual dispone de área deportivas y otras instalaciones para la recreación de los munícipes de esta localidad perteneciente a la provincia Valverde. Según las autoridades, los munícipes cuentan con un lugar para la familia.

Tamboril Protestan por apagones Habitantes de la comunidad Los Peñas del municipio de Tamboril protestaron ayer luego que la empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte) se llevara los cables del tendido eléctrico de esa comunidad por la supuesta falta de pago de la factura energética. Los manifestantes bloquearon las calles del sector con piedras, neumáticos encendidos y otros escombros para que instalen los cables y restablezcan el servicio energético. ANDRÉS TERRERO

Indiferencia oficial, ante el peligro del Puente Juan Bosch portero de DL tomaba una

La empresa Estrument imagen. encargada de la obra El primer anuncio de reparación de este puente lo cerró los talleres y se hizo el ex secretario de dice fue sustituida BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. A casi dos

años de iniciarse la reparación del puente Juan Bosch, los trabajos de reposición de las barandas y parachoques están paralizados de nuevo, sin que las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas y la empresa encargada de la obra ofrezcan una explicación a la ciudadanía. Los transeúntes que se atreven a cruzar el colgante, están expuestos a cualquier accidente, por la ausencia de barandillas en algunos tramos. “Esto a cualquiera le da ganas de tirarse”, expresó un señor cuando el fotore-

Obras Públicas, Freddy Pérez, el 17 de abril de 2007, quien proclamó en el Palacio Nacional, que el Gobierno invertiría en el proyecto 36 millones de pesos. Luego su sucesor en el cargo, Víctor Díaz Rúa, en tres ocasiones prometió que se instalarían 30 metros de barandillas nuevas. Asimismo, el 12 de mayo de 2008, Rodrigo Calvo, del Consorcio Estrument-Iecca, aseguró que la sustitución de 1,500 metros de barandas se haría en dos meses. Mientras tanto, los turistas que visitan el país se sorprenden al ver un puente, por el que cruzan personas que corren el peligro de desplomarse río abajo, ante la indiferencia oficial.

La comunidad del Batey Uno del distrito municipal de la Canela, de Santiago, demandó de las autoridades de la Secretaría de Estado de Educación la terminación de los trabajos de construcción del centro educativo Sabana Grande, el cual lleva cinco años paralizado, situación que preocupa a los padres de los estudiantes de la zona.

Montecristi Entregan fondos para asilo El Asilo de Ancianos de esta ciudad, recibió un aporte de RD$121 mil por parte del Gobierno con el propósito de que esa institución de servicio siga asistiendo a los envejecientes de esta comunidad fronteriza. Según los datos suministrados a DL, con el aporte de los fondos se persigue contribuir a que las autoridades responsables del asilo pueden continuar dándole buenas atenciones a las decenas de personas que están en ese centro.

Peña Guaba explica forma en que distribuyó RD$27 MM en juguetes SANTO DOMINGO. El Admi-

La falta de barandillas convierte al Bosch en un peligro.

El gobierno anunció la construcción de una nueva cárcel en la comunidad de Sabaneta de La Vega, para descongestionar el viejo recinto carcelario ubicado en la avenida García Godoy. La información la ofreció el gobernador Mario Hidalgo, quien manifestó que actualmente en la cárcel Concepción de La Vega hay unos 900 reclusos aunque fue construida para albergar entre 100 y 150 presos, situación por la que con frecuencia se producen motines y enfrentamientos entre los reclusos de ese centro penitenciario.

nistrador General de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, dijo ayer que la entrega de un bono de RD$50 mil en juguetes a los legisladores y a 400 instituciones se inscribe dentro de una política de la institución para realizar este tipo de donativo a las distintas entidades, públicas y privadas que requieren cualquier tipo de ayuda. “Todos los años la Lotería entrega a diferentes instituciones sociales y de servicios, donaciones de juguetes... y este año hicimos igual. Lo que ocurre es que a nosotros nos llegaron muchas solicitudes de diputados y senadores; entonces tomamos la decisión de darles a todos, porque si le dábamos a uno hubiese sido discriminatorio, lo estaríamos dando por

Justificó la entrega de un bono de RD$50 mil a cada diputado ARCHIVO

José Francisco Peña Guaba, administrador de la Lotería.

política”, sostuvo Peña Guaba, en respuesta a la columna De Buena Tinta de DL de la edición de ayer. Peña Guaba explicó a DL que la entrega la hace con responsabilidad, porque entiende, que “si hay un

sector que nosotros estamos convencidos que cuando se da llega a los más necesitados, es a los legisladores, porque con las donaciones que se les suministran, no se lo roban, no se quedan, no la ven-

den; entonces nosotros autorizamos a los 210 legisladores, no fue a uno, no fue a un partido, o sea no fue por política, fue institucional. Usted puede estar seguro que esos fueron los juguetes que llegaron a todas las comunidades”. El funcionario fue enfático al señalar que la entidad que dirige atendió todas las solicitudes de juguetes enviadas por las diferentes instituciones del país. “Nosotros hemos dado a todas las instituciones, a todas las que pudimos dar. Yo creo que si eso es objeto de crítica, bueno, definitivamente están equivocados aquellos que piensan que se hace parcialmente; peor sería que nosotros le diéramos a los 15, 20 ó 25 que solicitaron. Entendemos que fue una actitud mucho más participativa. adiaz@diariolibre.com

Sigue inconveniente en reinscripción UASD Entre las dificultades están la de piratas cibernéticos que invaden la red LISANIA BATISTA SANTO DOMINGO. Conti-

núan los inconvenientes en el proceso de reinscripción en la Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD) por la falta de seguridad en la nueva plataforma tecnológica, lo que ha permitido que intrusos cibernéticos borren las selecciones completas de algunos estudiantes. Así lo afirmó ayer el director de Bienestar Estudiantil de la academia, Luis Cabrera, quien dijo que eso motiva que a diario se presentan hasta 1,000 estu-

diantes a realizar cambios de claves o NIP. Ante esa situación, las autoridades dispusieron que la recuperación o nueva contraseña a los estudiantes sea hecha de manera personal, a través de esa dirección. No obstante, 69,000 matriculados han logrado hacer el proceso, venciendo la vulnerabilidad del sis-

tema. La matrícula estudiantil de la UASD supera los 170,000 y quedan dos semanas para que concluya el proceso de reinscripción. Otros inconvenientes que se han presentado durante el proceso es el de estudiantes de reingreso que tienen problemas de convalidación de asignaturas lbatista@diariolibre.com.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

La carretera de El Valle está intransitable Los residentes en la zona piden reparar la vía que comunica con Sabana de la Mar y Hato Mayor

FLORENTINO DURAN

EL VALLE, HATO MAYOR. A

pesar de que los munícipes y quienes circulan por la vía que comunica el municipio de El Valle con Sabana de la Mar y Hato Mayor se quejan desde hace tiempo por su deterioro, su estado actual es aún más insoportable debido a las lluvias. Los conductores de vehículos que se fueron a huelga a principio de diciembre, están a la espera de que la Secretaría de Obras Públicas comiencecuanto antes la reparación del tramo, cuyo deterioro provocó serios inconvenientes a quienes circularon por el lugar, a propósito de las navidades y el

La vía se deterioró más con las lluvias recientes.

Año Nuevo. La reparación de la carretera de 32 kilómetros se ha convertido en una imperiosa necesidad, dado que solo cuenta con unos 20 kilómetros asfaltados. Tras una reunión reciente entre los gremios del transporte de la región con el secretario de Obras Públicas, éste prometió que la reparación de la misma se reiniciaría en este mes, por lo que esperan que así

ocurra. Muchos de los que cada día se movilizan por aquí describen la vía como “un peligro pùblico” dado que afecta el movimiento de turistas hacia Miches, Sabana de la Mar y Samaná. Sostienen que las autoridades deben atender sus reclamos y resolver ese problema que constituye una amenaza para el turismo y para las vidas de los ciudadanos.

15


16

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias del Mundo

ONU acuerda posible cese al fuego en Gaza

Observadores mediarán en crisis por gas natural

El proyecto de resolución aun debe ser votado

PRAGA. La presidencia checa de la Unión Europea (UE) anunció ayer que ha llegado a un acuerdo con Rusia para el envío de observadores que controlen el tránsito de gas por Ucrania. El primer ministro checo, Mirek Topolanek, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, “acordaron las condiciones del despliegue de la misión de vigilancia en todos los lugares que son pertinentes para el flujo de gas”, indicó la presidencia checa de la UE. El acuerdo sobre la misión observadora aceleraría la reanudación de las exportaciones de gas natural ruso a Europa, que sufre una intensa ola de frío Putin atribuyó la corrupción en Ucrania a la disputa del gas entre ambos países y que hizo que esta semana Moscú interrumpiera sus exportaciones a la UE. Los funcionarios ucranianos han negado las acusaciones de que desviaron el combustible para consumo propio e indicaron que necesitan utilizar parte del gas ruso para mantener el buen funcionamiento de los gasoductos. AGENCIAS

EFE

NACIONES UNIDAS. El Con-

sejo de Seguridad de la ONU consensuó ayer un proyecto de resolución, que aún debe ser votado, en el que se insta a un alto al fuego inmediato en Gaza, la retirada de las tropas israelíes y la distribución sin impedimentos de ayuda humanitaria. “Hemos logrado un consenso que esperamos que conduzca a un alto el fuego duradero y sostenible”, dijo el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Miliban, al anunciar el acuerdo sobre el proyecto de resolución, junto a su homólogo saudí, Saud al Faisal, luego de una jornada de intensas negociaciones en la sede de la ONU. La resolución fue respaldada por Estados Unidos, el aliado más estrecho de Israel, y por naciones árabes que tienen vínculos cercanos con Hamás. El acuerdo fue alcanzado en el tercer día de una reunión de emergencia del Consejo, que fue solicitada por los árabes con la intención de parar los enfrentamientos en la Franja de Gaza. Las naciones árabes participantes habían insistido en una resolución propia, la cual no sólo exigía el fin de toda actividad militar en Gaza sino que fue revisada para mencionar a Hamás por su nombre y solicitar una fuerza internacional que impidiera el contrabando de armas al grupo extremista, dos exigencias

Los bombardeos y ataques terrestres continúan en Gaza.

cruciales de Estados Unidos. Sin embargo, las modificaciones en el texto árabe no satisficieron las demandas de Estados Unidos y de sus aliados occidentales clave -Gran Bretaña y Francia. Estas tres potencias tienen poder de veto en el consejo. El documento finalmente avalado “enfatiza la urgencia de un cese al fuego inmediato, duradero y respetado plenamente” y “condena todos los actos de violencia y terrorismo dirigidos contra civiles”. También señala la necesidad de interrumpir todo el trasiego de armas y levan-

tar el bloqueo israelí en Gaza. Ayuda detenida En tanto, las Naciones Unidas interrumpieron ayer el envío de suministros a la acosada Franja de Gaza después de denunciar que los disparos de un tanque mataron a uno de sus choferes. Simultáneamente un funcionario de salud palestino dijo que se hallaron 35 cadáveres en una zona de batalla en Gaza. La ONU ya había demandado investigar el cañoneo israelí de una escuela de la ONU en Gaza que mató a unas 40 personas esta semana. AGENCIAS

PR: “estado de emergencia fiscal” En su primera orden ejecutiva Fortuño declara la gravedad económica de la isla SAN JUAN. La primera orden

ejecutiva del nuevo gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, firmada ayer, decreta un “estado de emergencia fiscal” en el Estado Libre Asociado instando a todas las administraciones públicas a reducir sus gas-

tos. Puerto Rico tiene alrededor de cuatro millones de habitantes, una inflación de más del 12 por ciento y una tasa de desempleo que se acerca al 13 por ciento, mientras que la clasificación de su crédito de deuda pública peligra con llegar a la escala de “bonos chatarra”. Durante la rueda de prensa que ofreció Fortuño para anunciar su decisión se repartió una comunicación de la agencia de clasificación de crédito Standard

& Poors en la que se anuncia la degradación a “chatarra” de los bonos públicos de la ciudad de Detroit. El gobernador puertorriqueño dijo que firmó la orden ejecutiva para evitar que a Puerto Rico le pase lo mismo: “A Detroit le quitaron la casa esta semana”, aseguró haciendo referencia a las ejecuciones hipotecarias que enfrentarían los puertorriqueños con una degradación de la clasificación de su crédito. EFE

Piden retomar reforma migratoria NUEVA YORK. Líderes religiosos y municipales se unieron ayer a una campaña nacional para exigir al presidente electo Barack Obama que elimine las redadas y las deportaciones inmediatamente y retome la reforma integral de las leyes de inmigración durante los primeros 100 días de su mandato. “La Iglesia no se quedará callada”, señaló el reverendo Gabriel Salguero, en representación de la Confraternidad de Líderes Conciliares, que tiene como miembros a unas 3,000 iglesias evangélicas. Activistas hispanos y una veintena de concejales anunciaron que se unirán a los líderes religiosos en una campaña que ya se realiza en varias ciudades, para garantizar la aprobación de la reforma migratoria. AP

Br.

De todo el mundo Ecuador Retiran producción de petroleras QUITO. El Gobierno decidió retirar la producción de

la petrolera italiana Agip y de la francesa Perenco, que operan en la Amazona, para cumplir con el recorte de 67 mil barriles diarios ordenado por la OPEP. Ambas petroleras producen, en conjunto, unos 31 mil barriles diarios, por lo resta en definir cómo se completa el recorte establecido por esa entidad. EFE

Costa Rica Fuerte sismo SAN JOSÉ. Al menos cuatro personas fallecieron y 42

comunidades de Costa Rica fueron afectadas por el fuerte sismo de 6,2 grados en la escala abierta de Richter que ayer sacudió este país. La Comisión Nacional de Emergencias confirmó el fallecimiento de dos niñas hermanas sepultadas por un derrumbe de tierra y otra menor cuando su casa fue cubierta por otro derrumbe. También se ha confirmado la muerte de una mujer a causa de un ataque al corazón. EFE

España Asesinan en hospital a mafioso

EU Burris niega acuerdos impropios

MADRID. Un jefe de la mafia colombiana, Leónidas Vargas Vargas, fue asesinado ayer a balazos en su habitación del Hospital Doce de Octubre de Madrid, informaron fuentes de la investigación, que apuntan a un ajuste de cuentas como el motivo del ataque. Vargas, de 59 años y que estaba ingresado en la planta de cardiología para el tratamiento de una dolencia y sin custodia policial, recibió al menos cuatro tiros. EFE

ILLINOIS. Roland Burris declaró ayer que nunca pactó nada con el gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, para que lo designara al Senado. Sin embargo, se abstuvo de decir si Blagojevich debía renunciar o ser impugnado al comparecer ante el comité legislativo que analiza un posible juicio político al gobernador, acusado entre otros cargos de la posible negociación el escaño senatorial que dejó vacante el presidente electo Barack Obama. AP

Pakistán Al menos 38 muertos en incendio ISLAMABAD. Al menos 38 personas han muerto, en-

tre ellas 19 niños, víctimas de un incendio que se ha declarado en un barrio de chabolas en la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, según informó ayer una fuente oficial. Al lugar del incendio se desplazaron doce camiones de bomberos y varios equipos de ayuda y rescate, que trasladaron al hospital a decenas de personas heridas con quemaduras de diversa consideración, aseguró el canal televisivo Geo Tv. Los bomberos lograron controlar el incendio tras varias horas de lucha contra el fuego, pero no pudieron evitar que las llamas engulleran al menos 20 de las chozas construidas con ramas. EFE


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial

Ed.

En directo

PREGUNTAS DE AÑO NUEVO

Nuestra opinión. CHIQUI VICIOSO

P

ertrechada en mi espacio, florida prisión con los proverbiales siete candados, he ido perdiendo el disfrute de la ciudad, sitiada por una guerra donde la línea divisoria entre buenos y malos es tan difusa que cuando un policía te hace señas no sabes si correr o detenerte, si se trata de un delincuente con uniforme o un agente del orden que algo quiere decirte. El sitio a que estamos sometidos no es sólo físico, es informático. Esta semana, por ejemplo, inauguramos los días con tres noticias impactantes: Fenatrano denunció que tres de los asesinados en el Parque Mirador eran miembros de su sindicato; una patrulla ejecutó

a dos niños delincuentes; y el índice de desnutrición en la región nos ubicó en tercer lugar, después de Haití y Nicaragua. Noticias que han motivado las siguientes preguntas: -¿Entiende el PLD que con un índice de desnutrición así no hay “progreso“ que valga? -¿Cómo va a evitar Franklin Almeyda, un académico miembro de dos prominentes familias, que en la Policía Nacional se desate la caverna y los jóvenes patrulleros, de origen popular, se conviertan en los exterminadores de su propia clase? -¿Cuál es la diferencia entre esta Policía Nacional y aquella denunciada por Doña Carmen Quidiello viuda Bosch, cuando se combatía la miseria

con el terror en los barrios de la zona norte? -¿Cuándo vamos a dejar de percibir a los y las sindicalistas como delincuentes? ¿Recuerda alguien que a las grandes luchas del Primero de Mayo y el 8 de Marzo debemos las jornadas de ocho horas de trabajo? ¿El cese de la esclavitud femenina e infantil? -¿Qué hacían tres dirigentes de Fenatrano en el Parque Mirador en la madrugada, una zona vedada a la clase popular en este nuevo apartheid geográfico que poco a poco se nos impone? -¿Hasta cuándo los jóvenes, caballeros y damas de la opulencia nos seguirán aportando sus reflexiones de bolsillo sobre Dios, mientras nos muestran sus piscinas y jardines en las páginas de Sociales?

-¿No entienden que en esta guerra o comenzamos a compartir lo que tenemos o nos seguiremos cavando nuestra propia tumba? -¿O es que este media isla descrita como “la mas hermosa que ojos vieran” seguirá justificando los versos de Neruda en su “Versainograma a Santo Domingo”, cuando canta: “Enarbolando a Cristo con su cruz, los garrotazos fueron argumentos, tan poderosos que los …dominicanos vivos, se convirtieron en cristianos muertos”? -Y ¿hasta cuándo seguiremos apelando a la bondad de los directores de periódicos para formular preguntas que sólo la acción organizada de los y las pobres podrá efectivamente responder?

De la Amet

lación vehicular se tornó más fluida y cauta, lo que dio como resultado que se registraran menos casos lamentables que en años anteriores.

El Mural de DL

Los que opinan que la Policía Nacional se ha excedido en la persecución de la delincuencia parece que no han notado el nivel de violencia que tienen los asaltos y atracos que comenten los criminales. Ayer mismo, casi sin mediar palabras, dos comerciantes de un mercado fueron asesinados a plena luz del día y la reacción de la gente que se expresó antes las cámaras de los noticieros, era que a esos delincuentes había que pagarles con la misma moneda. No se puede apoyar la muerte de nadie, pero aquí todo delincuente que quiere entregarse tiene abundantes organizaciones de derechos hu-

manos, periodistas y otras personas de bien, que les sirven de salvoconducto para terminar su carrera delictiva. Del mismo modo, da la impresión que los delincuentes que andan en vehículos, armados y al asecho de sus presas, no están dispuestos a entregarse, sino a vender cara su vida. ¿A quién va a escoger la sociedad? ¿A los delincuentes o a los policías? Esa es la pregunta que se debe responder.

Espejo de papel Cortésmente, reciba nuestras más sinceras gracias por todo el apoyo que usted y ese medio de comunicación brindó a esta Amet durante las pasadas fiestas navideñas, ya que gracias a sus orientaciones en el tránsito vial a conductores y peatones, la circu-

Estas vacas cruzando la Majluta... ... ¿Tienen dueño? Es la pregunta que se hacen todos, pues estos animales, que ponen en peligro la vida de los conductores que reco-

DELINCUENCIA

rren la renovada avenida, parecen no tenerlo, vista la forma desgarbada en que caminan por la vía pública. Santo Domingo, siglo XXI.

RAFAEL O. BENCOSME CANDELIER GENERAL DE BRIGADA DIRECTOR GENERAL DE LA AUTORIDAD METROPOLITANA DE TRANSPORTE (AMET)

JUSTICIA PARLANCHINA HOMERO FIGUEROA

L

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

a defensa de una sentencia es la ley. El fallo que hace del juez un abogado es porque falló. El juez habla por sentencia, se dice; el que lo hace por los medios sentencia poco o mal. La Justicia dominicana es parlanchina. La ausencia de hechos la suple con abundantes dichos. Aquí, el populismo judicial, hace de los tribunales balcones que miran hacia la plaza pública. El aullido de las masas, el susurro del poder o la bolsa del mercader debilitan el valor, tuercen el ánimo o excitan la ambición. Tendremos justicia cuando los jueces callen y hable la ley. hfi-

www.diariolibre.com

gueroa@diariolibre.com

@

A nuestros lectores


18

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Noticias Economía.

Ley faculta a Hacienda para ofrecer estadísticas

El Gobierno cerró 2008 con déficit de $26,488 MM

GV. Global y variable

En el país las cifras económicas las aporta el BC ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Los gas-

Año del buey

SANTO DOMINGO. “Este es

un país sin estadísticas”, se escucha decir a cualquier ciudadano. Hay muchas entidades que las ofrecen, pero sólo una está facultada por ley para hacerlo. Las estadísticas económicas las ofrecen en el país el Banco Central, la Secretaría de Hacienda, y cuando son compiladas por muchos años lo hace la Oficina Nacional de Estadísticas. El BC creado el 9 de octubre de 1947, comenzó sus operaciones el 23 de octubre del mismo año, instituyéndose como una entidad descentralizada y autónoma. Dentro de sus funciones está también la de compilar, elaborar y publicar estadísticas sobre balanza de pagos, sector monetario, sector real y financiero y otras necesarias para cumplir con su labor. Sin embargo, con la Ley 494-06 del 27 de diciembre del 2006, que crea la Secretaría de Hacienda, sólo esta entidad recibe el mandato de los legisladores para que ofrezca esa labor al país, aunque dos años después lo hace el BC. La ley que crea la Secretaría de Hacienda establece que es una institución independiente y traspasa a esa entidad la facultad de

El BC ofrece datos de economía que son facultad de Hacienda.

FUNCIONES DE HACIENDA

Dentro de las funciones de Hacienda, en el numeral 2 otorga la facultad de desarrollar, implantar y mantener el sistema de estadísticas fiscales y en el número tres señala que debe realizar estudios económicos y fiscales analizando el comporta-

miento de los ingresos, gastos y financiamiento público, así como su relación con las políticas monetarias y de balanza de pagos. La Oficina Nacional de Estadísticas, creada en 1935, tiene como función recolectar, revisar, elaborar y publicar estadísticas.

ofrecer las estadísticas, pero esa entidad en su informe económico usa como fuente al Banco Central para ofertarlos al país. Inclusive, los datos sobre tasa de cambio, inflación, tasa de interés, crecimiento económico, son facultad de Hacienda. En el artículo 3 de la Ley

494-06 que crea la Secretaría de Hacienda en su numeral 1, asigna a esa entidad “dirigir la política fiscal global del Gobierno y sus componentes, que incluyen ingresos, gastos y financiamiento, garantizando que la misma sea sustentable en el corto, mediano y largo plazo”.

El día 26 de enero comienza el año nuevo. No es que hayamos decidido prolongar los días feriados que tradicionalmente concluyen el 6 de enero. Nos referimos al año nuevo según el calendario lunar chino, el cual es seguido en, por supuesto, China, pero también en Japón y otros países del lejano oriente. Su uso antecede por cientos de años al calendario gregoriano, de poco más de cuatro siglos. En el calendario chino hay una sucesión de 12 años, cada uno de los cuales es designado con el nombre de un animal. El día en que se inicia, dentro de nuestro calendario, varía de año a año. En el 2008, por ejemplo, comenzó el 7 de febrero, en tanto que en el 2010 empezará el 14 de ese mismo mes. Hay otros modos de designar los años en el calendario chino. Uno de ellos los agrupa en ciclos de 60 años, en tanto que otro los numera sucesivamente (4706 para el 2009), pero la forma basada en el nombre de los animales es la

más arraigada e influyente. Desde el punto de vista económico esto no sería significativo si no fuera porque se considera que el año, dependiendo del animal de que se trate, ejerce gran inf luencia sobre lo que acontece en ellos. Hay años propicios para ser emprendedor y correr riesgos, mientras los hay en que conviene ser conservador y no tratar de cambiar las cosas. Resulta ser que el año del buey es un año tradicionalmente conservador, recesivo. No es el tipo de año favorable a los grandes proyectos o a las iniciativas osadas. Pudiera pensarse que eso poco importa. Que es una simple curiosidad anecdótica. Pero en culturas donde hasta el diseño y ubicación de las oficinas se considera que inf luye sobre el éxito de las transacciones que en ellas se llevan a cabo, su importancia no debe subestimarse. Las expectativas influyen poderosamente sobre la economía, y las que trae el año del buey no favorecen el crecimiento económico.

GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

tos totales del Gobierno al 30 de diciembre pasado ascendieron a RD$270,778.5 millones, mientras que las recaudaciones fueron de RD$244,290.5 millones, lo que representa un déficit de RD$26,488 millones. Asimismo, el Gobierno destinó a transferencias para subsidios al Gas Licuado de Petróleo (GLP) y electricidad RD$86,921.4 millones. Estos gastos se incrementaron un 32.4%, lo que incluyó el subsidio de más de 30 millones de galones de gasoil a los transportistas de carga y pasajeros. También se otorgaron subvenciones a los alimentos de la canasta básica como arroz, habichuela, harina de trigo panificable, leche, cebolla y un subsidio laboral a las zonas francas de dos pesos por cada empleado en la planilla laboral. De acuerdo a un informe de la Secretaría de Hacienda, la Dirección General de Impuestos Internos recaudó RD$159,779 millones, Aduanas RD$57,548.9 millones y Tesorería RD$26,962.6 millones. De los gastos totales, RD$88,524.8 millones corresponden a consumo, RD$21,071.1 millones a intereses y RD$11,945.3 millones a prestaciones laborales. FUENTE EXTERNA

Productores protestan ante Agricultura Reclaman la salida de más de 200 mil tareas de habichuelas del valle de San Juan SANTO DOMINGO. Produc-

tores de habichuelas y cebollas del Valle de San Juan, bloquearon ayer la entrada principal de la Secretaría de Agricultura por más de dos horas en reclamo de que el Gobierno se compro-

meta a dar salida a más de 200 mil tareas de habichuelas y cebollas, sembradas en esa zona de las que se espera una cosecha récord de 400 mil quintales. Los productores pertenecen a 70 organizaciones que fueron a Agricultura a exigir la intervención del Gobierno. En San Juan se produce más del 90% de las habichuelas de diferentes variedades que consume el país,

cultivo que genera 15 mil empleos directos e indirectos. El cultivo de habichuelas moviliza más de mil millones de pesos en sólo tres meses que dura el ciclo vegetativo, integrando a más de 18 mil familias, desde el proceso de preparación, cultivo, recepción y comercialización. Antonio Fermín y José Luis González, presidente y secretario general del Consorcio de Productores

Agropecuarios del Valle de San Juan, advirtieron que no permitirán su desaparición y que si el Gobierno no les garantiza mercados para sus productos, iniciarán un plan de lucha para presionar a las autoridades. Tras las protestas, Jiménez recibió a decenas de los productores en el salón de conferencia de Agricultura, a quienes ofreció su respaldo para que continúen produciendo.

Los productores de San Juan durante la protesta de ayer.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias

El Gobierno envía al FMI carta de políticas para acuerdo El Directorio del organismo internacional podría conocer el documento el próximo día 12 SANTO DOMINGO. El Go-

bierno dominicano envió al Fondo Monetario Internacional (FMI) la carta de políticas que sería conocida por el Directorio de ese or-

ganismo para un acuerdo de monitoreo post programa stand by. La misiva presentada el pasado miércoles 7, que se espera sea conocida por el Directorio del FMI el 12 de este mes, fue firmada por Temístocles Montás y Vicente Bengoa, secretarios de Economía y Hacienda, y por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu. En la misma, el equipo JOSE MANUEL RODRIGUEZ

Lina Garcia, presidenta de los industriales cibaeños.

Empresarios piden más inversión Cibao Piden terminar obras, resolver el problema energético y evitar pérdida de empleos CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Los empresarios

de esta zona agrupados en la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), reclamaron ayer al gobierno central realizar una mayor inversión en obras de infraestructura en el Cibao durante este año. Tras participar en un encuentro empresarial para analizar las perspectivas de este año que comienza, la presidenta de la AIREN, Lina García, dijo que entre las obras que deben ser retomadas por el gobierno figuran las avenidas Circunvalación Norte y Sur, las cuales fueron paralizadas el año pasado. La dirigente empresarial además indicó que es necesario realizar un trabajo unificado entre los sectores público y privado para evitar el aumento del desempleo en la zona. García abogó porque el gobierno dominicano haga conciencia de la aplicación

integral de la Ley Industrial, incluyendo todos los beneficios que esta pieza contempla. También propuso un plan de acción concreto para buscar una solución al problema energético, a través de la Comisión Mixta creada por el Presidente de la República, Leonel Fernández. Sostuvo que las autoridades tienen que pensar en una balanza comercial más favorable para que las exportaciones se incrementen sobre la base de una industria local más fuerte y con los incentivos adecuados. La presidenta de la AIREN precisó que esos esfuerzos para dinamizar las exportaciones “permitirían competir en igualdad de condiciones en el mercado local e internacional”. Sostuvo que a pesar de los malos augurios para este año 2009, debido principalmente a los efectos de la crisis internacional, la situación económica podría manejarse satisfactoriamente si las autoridades adoptan las medidas planteadas por el sector empresarial.

económico destaca el mantenimiento de la estabilidad macroeconónica, pese a las turbulencias provocadas por la crisis económica internacional. Señalan que, aun en un contexto externo adverso, “la política monetaria sirvió de ancla para contener las expectativas y mantener la estabilidad macroeconómica, sobre todo al lograr desacelerar el fuerte creci-

Vicente Bengoa

miento del crédito bancario al sector privado en moneda nacional verificado en los primeros meses de 2008, así como la demanda interna”. Añaden que el BC aumentó tres veces su tasa de interés de referencia durante el 2008, lo que ayudó a moderar las expectativas inflacionarias y a mantener la relativa estabilidad de la tasa de cambio. Resaltan que, debido al

desplome de los precios del petróleo en el mercado internacional, la inflación de 2008 cerró en un solo dígito: 4.52%, la más baja de los últimos siete años y 50% menor que la alcanzada en el año 2007. Indican que el sistema financiero local está bien capitalizados, rentables y tienen liquidez y solvencia”, afirman en la carta los funcionarios. JJ


20

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista.

¡Vaya perla! “Busqué un compañero y una familia, pero con Menem jamás tuve un hogar”. Cecilia Bolocco, ex modelo y presentadora de

Tom Jones grabó un tema a dúo con Robbie Williams en un estudio portátil que éste tiene en su casa. Jones asegura que no sabe qué harán con el.

televisión.

El Espía Acroarte debe descontinuar la práctica de solicitar resúmenes a los artistas para que sean tomados en cuenta para los premios Casandra. Eso no está bien, si 25 años después de su

creación no están en disposición de llevar un inventario acertado, para premiar a quien se lo merezca, deben revisarse. Ahora andan pidiendo resúmenes de los videoclips del año.

Lindsay Lohan en fotos sexys Lindsay Lohan concedió una entrevista a la revista Interview, en la que posó en imágenes sensuales y para la que también dijo que lamenta tener pocas oportunidades para desarrollar su carrera debido a su mala imagen. CORTESÍA DE ARTELISTA.COM

José Javier Pérez Contreras, su primera individual a los 14 años Pinta desde los 12 años. Obras suyas pueden ser vistas en el sitio web josejavier.artelista.com ALFONSO QUIÑONES

UNA BECA

SANTO DOMINGO. Si la timi-

dez tiene nombre se llama José Javier Pérez Contreras, quien con 14 años está a punto de inaugurar su primera muestra individual de pintura en Librería Cuesta, el 5 de febrero, donde estará expuesta hasta el 19 de ese mes. La exposición individual la componen 26 lienzos de distintos formatos, donde el adolescente mostró sus posibilidades cuando aún contaba con 12 años de edad. Su principal maestro y mentor es el pintor dominicano Alberto Hoellemont, discípulo de Yoryi Morel. No por gusto hay cierto aire de costumbrismo impresionista en esos paisajes y esas marinas donde José Javier muestra un dominio de los colores, las luces y las texturas, muy raras a su edad. Sorprenden el sentido de las pinceladas y la destreza so-

Sus padres, en agradecimiento, han creado las “Becas José Javier”, para estimular y desarrollar el talento artístico infantil. Incluyen tutoría y materiales por un año y está dirigida a niños y niñas de 9 años o menores. La primera beca será en la Escuela Eliosnet, los sábados en la mañana, donde actualmente asisten José Javier y sus hermanos. Para optar por una beca debe enviarse datos del menor y foto de una obra al correo j.jpc@hotmail.com, antes del 30 de enero. Más información: 8097025563

bre todo en la creación de luces y sombras, con lo que logra el sentido de la profundidad. Quizás en algún momento saldrá de esa visión bucólica del paisaje y comenzará a complicarse con

el ser humano que pocas veces aparece como manchas poco reconocibles en sus obras. Claro que José Javier no es un genio, pero sí un adolescente de mucho talento, que de ser bien encursado, sin presiones y con deseos de enriquecerse culturalmente, llegará a ser una destacada figura de las artes plásticas dominicanas. Pero para eso deberá llover bastante. Diestro en la fotografía, ha sorprendido con ejercicios a partir de la conformación de figuras en distintas poses y luego filmadas, a modo de animados. Ser uno mismo Gracias a la pintura, José Javier ha logrado sobreponerse a graves problemas académicos que arrastró hasta hace dos años. La pintura le ha posibilitado ser él mismo, sentirse más seguro y reconocerse, además de enriquecerse más desde

Uno de los paisajes de José Javier Pérez Contreras.

José, serio y reflexivo, visto por Eduardo Encarnación

el punto de vista educativo. Tuvo su primera novia a los 9 años y cuando sea grande, de no ser pintor, le gustaría tener un dealer de carros. “Me gustan los Fe-

rraris, los Corvette, los Infinitty y Mercedes Benz, en ese orden”, dijo a Diario Libre el propio José, que es como le gusta que le llamen. Su pintor favorito es Van Gogh “tiene algo que me atrae, sobre todo por su técnica”, expresó quien es cinturón azul en taekwandó y dice que el deporte “me hace sentir mejor”. Preguntado acerca de la música que disfruta, menciona la sinfónica para piano y el jazz. “No así el merengue ni la bachata”, y sonríe. “Si una muchacha se enamorara de mí, me gustaría que lo hiciera por pintor, no por deportista”, asegura el taekwondista.

Nacido el 7 de agosto de 1994, disfruta del cine y de la gimnasia. Pero se considera un joven tímido, “con algún temor a hablar con los demás y comunicarme. Puede ser que por eso es que pinte y trate de comunicarmeatravésdelapintura”. José Javier ha recibido dos premios de manos de la Primera Dama. Tiene tres hermanos mayores por parte de padre, y tres por parte de padre y madre. Con el que mejor se lleva es con Joel, el que tiene 16 y también dibuja. Una de sus hermanas de 18 años, estudia diseño de moda, la menor de nueve hace collares. Su padre es odontólogo y su mamá administra el consultorio.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

23

Revista

“Hebreo” no es lo mismo que “israelí” MADRID. La Fundación del

Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que los términos “hebreo”, “judío” e “israelita” no deben emplearse como sinónimos de “israelí”. Los términos “hebreo”, “judío” e “israelita” funcionan sólo como sinónimos en su sentido histórico (relativo al antiguo pueblo de Israel) y en su sentido religioso (referido a aquellas personas que profesan la religión judía y a todo aquello propio de los judíos). “Israelí”, sin embargo, designa a aquella persona que vive en el moderno Estado de Israel (los “israelíes” pueden profesar cualquier religión, no necesariamente la judía). Igualmente, el término “israelí” es el correcto para referirse a cualquier institución política u organización de dicho Estado. Por este motivo la Fundéu señala que no son correctas frases como “El ejército hebreo continúa el ataque contra Gaza” debe decirse “El ejército israelí continúa el ataque contra Gaza”. EFE

Joseito Mateo apelará a temas sociales SANTO DOMINGO. El legendario merenguero Joseito Mateo prepara una nueva producción discográfica que tendrá como novedad los temas sociales. Al participar en el programa de televisión “Desafío por TV” que produce el senador Adriano Sánchez Roa, por Digital 15, el “Rey del merengue” adelantó que en su nuevo trabajo mantendrá la misma esencia que siempre lo ha caracterizado cada vez que interpreta la música vernácula. El popular merenguero que se mantiene activo a pesar de sus 88 años de edad, manifestó que el primer tema describe el costo de la vida y el abandono de quienes cultivan la tierra a las grandes ciudades. “Con un país de come yuca… a dónde iremos a parar… si lo que están dispuestos a sembrarla, lo están haciendo en la capital…”, dijo el merenguero. El artista no fijó la fecha de la salida de su nuevo material discográfico, pero adelantó que ya está ultimando los detalles de lo

“Cristiano de la secreta” en Bellas Artes SANTO DOMINGO. El audito-

Joseito Mateo

que será su nueva apuesta. Joseito Mateo, ha grabado más de 70 producciones, entre las que se destacan Madame Chuchú, Dame la visa, La cotorra de Rosa, La patrulla, Cuando yo me muera, Feliciano, La chiva, Juanita Morel, Jardinera, Lo mío es tuyo, Los algodones, Juan gomero y Compadre Pedro Juan. Entre 1930 y 1961 formó parte de la Orquesta San José, en 1955 fue apodado el “rey del merengue”, cantó con el Gran Combo y estuvo en la Sonora Matancera de Cuba.

rio del Palacio de Bellas Artes, recientemente reinaugurado, será una gran sala de cine el próximo lunes para la proyección en función premiere de la película “Cristiano de la Secreta”. La comedia que protagoniza Raymond Pozo, será proyectada a partir de las ocho de la noche en el Auditorio Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Su estreno en los cines del país está pautado para el 15 de enero. La proyección de la producción, dirigida por Archie López, contará con la presencia del elenco artístico y técnico del filme, así como con personalidades, empresarios, artistas e invitados especiales. “Cristiano de la Secreta”, ideada por José García, abrirá el 2009 fílmico dominicano cuando se estrene el próximo jueves. El elenco está encabezado por Raymond Pozo, Naslha Bogaert, Raeldo Cruz y Luis José Germán.

Cuquín volvería con su propio programa de TV SANTO DOMINGO. El come-

diante Cuquín Victoria volverá a la televisión con su propio programa y muy probablemente retorne a la empresa Televisa, productora del “Show del Mediodía”. La afirmación la hizo ayer a DL una fuente vinculada a la empresa que pidió la discresión de su nombre. “No hay hada concreto, pero desde hace días ese tema se ha estado manejando con muy bajo perfil entre los ejecutivos de la empresa”, ase-

guró quien sirvió la información. Victoria no pudo ser contactado ayer porque aún está de vacaciones en Estados Unidos, sin embargo se informó que tenía previsto llegar anoche al país. Cuquín es un comediante de larga trayectoria,formó parte del desaparecido programa “No hay dos sin tres” en el que compartía junto a Irvin Alberti y Luis José Germán, quienes se refugiaron en Perdone la Hora. DL


24

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Revista

Ivonne Beras se siente maltratada por los Salcedo no voy hablar mentiras, me cancelaron de una manera abrupta, sin ningún tipo de faltas en lo profesional ni en lo moral, ni conflictos..., ni me dieron un preaviso”.

Fue cancelada de “Perdone la hora” sin ningún tipo de falta moral o profesional

Ivonne Beras

Buscará trabajo Ivonne Beras recibe el año sin empleo y eso le plantea un gran reto. “Voy a seguir adelante aunque no tuve chance para amarrar nada. Quiero continuar mi trabajo en la televisión y ya veremos qué pasa”, indicó.

bien. “Yo me acabo de enterar a través de los medios que María del Carmen renunció, pero en el caso mío me enteré que no tenía trabajo el siete de este mes después que me habían asegurado que los cambios en Programarte eran exclusivamente de producción y escenografía”, indicó. Ivonne dijo que no se presta para decir mentiras porque no tiene nada que ocultar. “Yo no renuncié,

El nuevo elenco Idelsa Núñez, Luis José Germán e Irvin Alberti sustituyen a María del Carmen Hernández, Linda García y a Ivonne. Idelsa vuelve a los predios de Programarte, pues hace un tiempo fue cancelada de esa empresa luego de que se produjera una confrontación con la presentadora Seliné Méndez, que en esa época mantenía una relación con Salcedo.

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. La presen-

tadora de televisión Ivonne Beras se enteró el miércoles que había sido cancelada del programa “Perdone de la hora” que produce Roberto Ángel Salcedo por Color Visión. Beras recibió la noticia de Cachi Torres, la administradora de Programarte, minutos antes de que Salcedo anunciara en una rueda de prensa a los nuevos integrantes del programa. La forma en que Ivonne recibió la noticia fue decepcionante para ella, porque -asegura- no merecía el trato que se le dispensó, sobre todo porque el 26 de diciembre, cuando se fueron de vacaciones, Salcedo le comunicó que todo estaba

Batman domina la entrega de premios People’s Choice Entre los premiados se destacó “Wall-E” como mejor cinta de todos los tiempos WASHINGTON. La última entrega de los premios People’s Choice, que se entregaron la noche del pasado miércoles en Los Ángeles, se convirtieron en un reconocimiento a la última entrega de Batman, “The Dark Knight”, y a su estrella póstuma, Heath Ledger. El auditorio Shrine de Los Ángeles fue el escenario de la entrega de estos premios, que cumplen su 35 edición, y que reconocieron a la última aventura del hombre murciélago como la película favorita del año. Batman, personificado por Christian Bale, y el payaso malvado, que representó el difunto Heath Ledger, fueron distinguidos en la ceremonia de CBS como mejor pareja protagonista, y la película se llevó, entre otros, los galardones por elenco y film de acción.

The Dark Knight contó con un gran despliegue tecnológico.

Queen Latifah fue la maestra de ceremonias en la entrega, en la cual la concurrencia de famosos de la pantalla hizo olvidar la situación del año pasado, cuando una huelga de los guionistas llevó a una producción grabada y de corta duración. Con estos premios se inició además la temporada de galardones, que continuó anoche con los premios de los críticos de Estados Unidos, se intensificará el próximo domingo con los Globos de Oro y culminará a finales de febrero con los Oscar.

Entre los premiados, destacó “Wall-E” como mejor película para todos los públicos, “27 Dresses” como mejor comedia, “The Secret Life of Bees” como mejor drama y como película independiente, el actor Will Smith como mejor actor protagonista por “Seven Pounds” y personaje de acción por “Hancock” y Reese Witherspoon como mejor actriz protagonista por “Four Christmases”. En la categoría de televisión, se premió a la serie “House” como mejor drama, a “Two and a Half Men” como comedia. EFE

Funeral privado para el hijo de Travolta El actor y su familia tenían ayer un servicio privado en su hogar de Florida OCALA, FLORIDA, EE.UU.

John Travolta

John Travolta y su familia tenían previsto ofrecer ayer un servicio privado en me-

moria de su hijo de 16 años, Jett Travolta, en su hogar en el centro de Florida. El actor y su esposa, Kelly Preston, viven en una casa de 8 millones de dólares en un lujoso conjunto residencial con su propia pista de aterrizaje, cerca de esta ciudad. Jett murió la semana pasada en la casa vacacional de la familia en la isla Grand Bahama. Más de una docena de reporteros y fotógrafos se congregaron ayer a las puertas de la comunidad privada Jumbolair Aviation Estates horas antes del evento, previsto para la tarde. No se les permitió pasar el portón principal, pero proveedores de comida, carpas y mesas lo hicieron. Una señal en la entrada del café local Saddle Rock, del que Travolta es cliente asiduo, decía: “Condolencias para John y Kelly”. AP


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Revista

El romance de Continúa ciclo de Muere el padre de la pastelería francesa actual Eartha Kitt y historia del musical PARÍS. El cocinero francés

Gaston Lenôtre, el rey de la pastelería gala, renovador de la repostería y creador del imperio gastronómico Grupo Lenôtre, falleció ayer a los 88 años, informó la firma en un comunicado. El “chef”, considerado como uno de los “grandes” de la cocina gala, falleció en su casa de Sologne, en el centro de Francia, donde vivía retirado junto a su esposa, Catherine, desde principios de los años noventa, indicó el Grupo Lenôtre. Desde que en 1957 abriese su primera tienda en París,

trabajó en el desarrollo de la repostería, a la que aportó nuevos sabores y gustos más ligeros a través de sus célebres “bavarois, macarons charlottes y mousses”, platos emblemáticos de la cocina francesa, todos ellos. Al tiempo que su reputación gastronómica internacional aumentaba, Lenôtre continuaba abriendo restaurantes y escuelas de cocina en Francia. Nacido en 1920, el imperio que deja cuenta con 53 locales en 13 países y emplea a 1,200 personas en Francia. EFE

Rubirosa

SD. La versión en español de la biografía “Chasing Rubi: The Truth About Porfirio Ruborosa, The Last Playboy”, de próxima aparición, documenta el romance de la legendaria Eartha Kitt con el diplomáticoplayboy dominicano, Porfirio Rubirosa. La actriz de Hollywood, que falleciera el pasado 25 de diciembre, quien se autoproclamara la “gata sexual”, describió al embajador del dictador Rafael Leonidas Trujillo, de muy apuesto, durante una entrevista al New York Times en el 2006 y que reproduce el libro escrito por la dominicana Isabella Wall. “Como un sueño en un Hollywood que extrañaba aún cuando estaba en Hollywood, Rubirosa era Cary Grant, Errol Flynn,Charles Boyer, Burt Lancaster y Tyrone Power en uno, y yo como si estuviera saliendo con todos ellos al mismo tiempo”, escribió Kitt.

Tom Cruise, incómodo en uniforme nazi

SANTO DOMINGO. La Direc-

BERLÍN. Tom Cruise se sin-

ción General y Artística del Teatro Nacional Eduardo Brito, reanuda el jueves 15 las actividades del Programa de Apreciación Musical (PAM), en la Sala de la Cultura, con la presentación del ciclo Historia del Musical Americano, a cargo del profesor Antonio Braga, a partir de las 7:00 de la noche, con visión integral en pantalla gigante, según una nota de prensa de esa institución. Este ciclo es gratis, cada jueves, de 7:00 a 9:00 de la noche, hasta el 5 de marzo. El programa se inicia el jueves 15 de enero con el musical Mamma Mia, con Meryl Streep, Pierce Brosnan, y los éxitos del grupo ABBA. Luego continuará con Brodway, el Musical Americano: documentales con la historia de la comedia musical de Broadway, y sus películas de Hollywood, abarcando desde 1897, un siglo de éxitos. El ciclo seguirá mostrando

tió “incómodo” durante el rodaje de su película “Valkyrie” puesto que tuvo que enfundarse en un uniforme nazi para dar vida a Claus von Stauffenberg, un coronel alemán que trató de asesinar a Adolfo Hitler. “El uniforme era real y vacilé un poco al ponérmelo. Más tarde me ayudó a encarnar a Stauffenberg, a sentirlo más cerca”, explica el intérprete en declaraciones adelantadas por la revista alemana “TV Movie”. El rodaje de la cinta en Alemania estuvo rodeado de polémica, incluso antes de que comenzara la filmación. Los descendientes de Von Stauffenberg criticaron la participación de Cruise en la cinta, ya que no veían con buenos ojos que un miembro activo de la Iglesia de la Cienciología interpretara a su familiar. El primer día, once extras resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. EFE

Meryl Streep

Un americano en París, con Gene Nelly y Leslie Caron; y El género en su tope, con la música de Gershwin. No puede obviarse Can Can, con Frank Sinatra, Shirley MacLaine, Maurice Chavelier y Louis Jourdan. Y concluirá con Jesucristo Superestar, con Ted Neelley. El profesor Antonio Braga es italiano y lleva muchos años viajando cada año al país, donde ha aportado sus altos conocimientos en el arte.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Clausura campaña “Ayúdanos a seguir ayudando” SANTO DOMINGO. Hogar

Bettina Panzardi, Stefanía Luciano, Francisco Hungría y Theresa Sullivan.

Campamentos del 2009 YOHANNA HILARIO

SD. La agencia de turismo

cultural y educativo Gestiones Turísticas (Gestur), celebró un coctel para presentar al público su programa de campamentos para el año 2009, con la finalidad de brindar la oportunidad de escoger y planificar con anticipación las

actividades en las cuales integrar a los niños durante las vacaciones de verano. El encuentro estuvo encabezado por la presidenta de Gestur, Theresa Sullivan, quien explicó al público las opciones de campamentos que de manera exclusiva ofertan al mercado dominicano. FUENTE EXTERNA

El acuerdo fue firmado por Justo Pedro Castellanos (Unapec), monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo (Ucateci), Julio Amado Castaños Guzmán (Unibe), Mukien Sang, vicerrectora académica (PUCMM), y Miguel Escala (Intec).

Círculo por la innovación SD. Cinco universidades del

país dejaron conformado el Círculo Universitario por el Emprendurismo y la Innovación (CUEI), organismo que tendrá por objetivo fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre sus instituciones integrantes en materia de emprendu-

rismo e innovación, así como para facilitar la colaboración y las iniciativas conjuntas en esos ámbitos. Los rectores de estas academias expresaron que ese organismo será una plataforma que asumirá el debate productivo entre esas universidades y otros sectores de la sociedad.

Edición especial de la revista Connoisseur circula ya SANTO DOMINGO. Vinos S.A. y Tres Media Laboratorio de Comunicación pusieron en circulación una “edición especial” de su revista Connoisseur, publicación bimestral especializada en los vinos. Este nuevo número llega cargado de contenido y sorprendentes novedades. In-

grid Carvajal es la autora de la portada que ilustra el tema principal de la revista, “El mejor de los regalos”, reportaje que ofrece una acertada selección de botellas para satisfacer los gustos más diversos. Se distribuyen gratuitamente en Santo Domingo, Santiago y Bávaro.

FUENTE EXTERNA

Crea Dominicano, Inc. ha culminado su más reciente campaña recaudadora de fondos del año 2008 denominada “Ayúdanos a seguir ayudando”, con la entrega del carro Toyota Corolla/08. La entrega fue hecha por Leopoldo Díaz, presidente de la institución, en com-

pañía de Digna Sánchez, Elías Lizardo y Vanessa González a César A. Váldez Rubirosa, quien adquirió en Bella Vista Mall el boleto número 25797 ganador del sorteo celebrado en el Programa Gózalo el día 8 de diciembre del año ya pasado. La actividad se realizó en los salones de exhibición

Leopoldo Díaz (al centro), a su derecha César A. Valdez Rubirosa (ganador), Vanessa González, ejecutiva de Delta, y a su izquierda, Elías Lizardo y Digna Sánchez, miembros de la institución.

de la Delta Comercial, donde los ejecutivos agradecieron el apoyo a tan im-

portante colaboración para la institución sin fines de lucro.

Lincoln Road presenta sus nuevas propuestas culinarias

Celebran en Moca fiesta de confraternidad

FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

MOCA. Con el auspicio del

SANTO DOMINGO. Los prin-

Club Recreativo y un grupo de entusiastas mocanos, fue celebrada una cena por la confraternidad como parte de los festejos para esperar el 2009. Las bellas damas mocanas engalanaron el florido jardín cibaeño (como llamó a Moca el poeta Emilio Prud’Homme), luciendo sus mejores prendas y los caballeros ni hablar, para una fiesta en la que se ofrecía música, cena, discoteca para la juventud, área de recreación para los niños y un suculento cocido al amanecer. El fotógrafo José Perdomo III (Boogietek) esperaba a las familias que allí se dieron cita, en una llamativa carpa con Santa Claus. Fue notoria la alegría en los rostros de los presentes, quienes se mantuvieron entusiasmados, entre sus amigos y familiares, hasta altas horas de la madrugada.

cipales ejecutivos de Lincoln Road Restaurant ofrecieron un ameno coctel para presentar la nueva oferta con motivo del nuevo año. Antonio Handal, Teófilo Haché y Viriato Pernas compartieron con sus relacionados la nueva noticia de ofrecer interesantes y aprovechables ofertas para compartir. Con el apoyo de la empresa Ambev Dominicana, informaron que las novedades son la oferta de un 2x1 de Lincoln Road, que ofrece la oportunidad de degustar un plato y el otro es completamente gratis. Los visitantes podrán aprovechar esta oferta de lunes a jueves, de 6:00 pm a 12:00 de la noche. Aprovecharon la ocasión para desear un feliz año e invitar a todos los dominicanos a disfrutar de un ambiente como en casa.

Antonio Handall, Teófilo Haché, Yanet de Haché y Viriato Pernas.

Erick Heinsen y Teófilo Manuel Haché.

“Buenos Negocios” cumple cinco años SD. El programa Buenos Ne-

gocios acaba de cumplir cinco años en su nueva casa, CineVisión Canal 19, y para celebrarlo convocó a un coctel en los estudios del canal al que asistieron personalidades del mundo empresarial. Buenos Negocios, que es conducido por la comuni-

cadora Mayra Holguín, es una revista semanal dirigida al mundo empresarial que se transmite los sábados a las 11:00 de la noche. La ocasión permitió presentar un resumen de estos cinco años, así como la nueva escenografía del programa y su renovado contenido de secciones.

FUENTE EXTERNA

Togaima Rodríguez, Mayra Holguín, Félix Aquino y Shaily Sánchez.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

29

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Directivos de Food For The Poor visitan a RD SD. La Fundación Unidas

De La Cruz Martínez y Luis Grullar hacen entrega de la ambulancia a la comunidad de Pimentel.

Donan ambulancia a municipio Pimentel SD. La Fundación Comuni-

taria “Abriendo Puertas”, presidida por el General Juan Ramón de la Cruz Martínez, P.N., entregó a la comunidad de Pimentel una ambulancia para asistir de manera gratuita a todo el que requiera sus servicios, supliendo con ello una urgente necesidad en dicho municipio donde no existía este tipo de vehículo de emergencia. La ocasión también fue aprovechada para obse-

quiar canastas que contenían los insumos para la cena navideña. En total, se benefició a 1,500 familias de escasos recursos. Con motivo de la celebración del día de los Santos Reyes, la Fundación llevó la alegría a los niños residentes en barrios humildes del municipio con juguetes. Era visible la emoción y la alegría de los niños al recibir los regalos y disfrutar de una divertida fiesta celebrada a todo dar. FUENTE EXTERNA

Rafael Bello Andino y Jorge Tena Reyes entregan los libros.

La Fundación Balaguer obsequia obras literarias SANTO DOMINGO. La Fundación Joaquín Balaguer donó a la escuela Emma Balaguer de Sabana Perdida la colección de la Biblioteca de Clásicos Dominicanos, editado por la Fundación Corripio, así como la última edición de Enciclopedia Dominicana. La entrega la realizó el presidente de la Fundación Balaguer, Rafael Bello Andino, y fue recibida por el padre Nelson Acevedo, regente de la escuela, su director docente, Luís Ramón

Remigio, y por los estudiantes de cuarto de bachillerato del referido centro educativo. “Nos sentiríamos colmados de satisfacción si este obsequio no sólo estimula la lectura entre los estudiantes de este plantel del saber, sino también entre los profesores que los guían; porque la variedad de las obras que les ofrecemos pueden ser aprovechadas para incrementar y actualizar su nivel de cultura”, señaló Bello Andino.

por la Paz (Funpaz) propició un encuentro en ocasión de la visita al país de los altos ejecutivos de la organización sin fines de lucro Food For The Poor. Según expresó Yohanny Fermín de Egan, presidenta de la institución, la Fundación Unidas por la Paz, es una organización sin fi-

nes de lucro, cuyo objetivo es trabajar para ayudar a los sectores más sensibles de nuestra sociedad, para orientarlos y apoyarlos en la creación de infraestructuras para la educación, vivienda, salud y sus proyectos asociados, para que cada comunidad de nuestro país proporcione bienestar a quienes la habitan.

Yohanny Fermín de Egan y Paul Egan.


30

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

0.00 Es la efectividad de José Capellán, luego de dos aperturas, suma 12 episodios sin permitir carreras

Edinson Vólquez y Robinson Tejada, de los Toros, con 14 ponches, están luchando por el liderato de la semifinal.

Carmen y yo hemos estado felizmente casados durante 40 años; ella ha sido feliz y yo estoy casado”. Yogi Berra

Cómo cambia el tiempo y el salario Los Yanquis de 1927 recibían sueldos en promedio de 11,000 dólares. El mejor pagado era Babe Ruth RF, US$70,000. Herb Pennock P, 15,500... Bob Meusel LF, 13,000... Joe Dugan 3B, 12,000, y Lou Gehrig 1B, 8,000.

MARTIN CASTRO

Licey le da un golpe mortal a las Águilas Timoniel bateó para el ciclo con H4 en el 4to, sencillo en el 6to, H3 en el 7mo y H2 en el 8vo AGUILAS LICEY

2 16

MARIO A. RODRIGUEZ

SANTO DOMINGO. Las Águi-

las Cibaeñas, comenzando, contaron con el pitcheo de Claudio Vargas, que empezó el juego con 16.85 de efectividad y le hicieron cuatro carreras en cuatro innings. En cambio, el Licey tuvo en el box a Daniel Cabrera, quien abusando con su recta y variando a su antojo los lanzamientos, no permitió carreras en cinco innings. Las Águilas, encabezadas por Víctor Díaz, en la inicial y en el right, y Kelly Ramos como catcher, ooootra vez mostraron una defensa cuestionable. Los Tigres, por el contrario, se la lucieron nuevamente con el guante, especialmente su cuadro interior y Emilio Bonifacio en el right. Los campeones nacionales, en los brazos de Santiago Ramírez, Wilkin

Arias y José Vargas, Miguel Saladín y José Silva, nuevamente contaron con un relevo desastroso. Los campeones del Caribe, en cambio, tuvieron en Freddy Dorsi, Félix Rodríguez y Oneli Pérez, un relevo intransitable. El equipo de Santiago, con un quinto bate (Víctor Díaz) que tiene de 16-0 en la semifinal, no ligaron en el segundo, en el cuarto, cuando tuvieron las bases llenas con un out; en el quinto con hombre en segunda y un out, y en el octavo al dejar dos hombres en bases. Mientras, la Capital lo hizo sin problemas en el primero, segundo, cuarto, sexto, séptimo y octavo, en un partido en el que dispararon 11 extrabases, incluyendo cuatro cuadrangulares de los bates de Timoniel Pérez, Amaury Cazaña, José Bautista y Salvador Paniagua, para triunfar con amplio marcador de 16 por 2 en el estadio Quisqueya.

Ganó Daniel Cabrera (11) y perdió Claudio Vargas (0-1). Durante el partido el left field azul, Timoniel Pérez, hizo historia al batear para el ciclo con jonrón en el cuarto, sencillo en el sexto, triple en el séptimo y doble en el octavo. Cómo anotaron Tigres (1). Erick Aybar elevado al prado derecho, Anderson Hernández doblete al prado derecho, Willy Aybar negocia cuatro malas, Ronny Paulino empuja a Hernández con roletazo de hit por el centro, Amaury Cazaña falla con elevado al right field, Aybar pasa a tercera en pisa y corre, allí se queda pues Timoniel Pérez cierra con fly al center. Águilas 0, Licey 1. Tigres (2). José Bautista se embasa por error del inicialista Víctor Díaz en un tiro fácil de Tony Peña, Ron Belliard fly al left, Bautista se va para segunda, el catcher Kelly Ramos lo atrapa y en vez de entrar a “corre-

Erick Aybar, que empujó cuatro, fuerza a Julio Borbón en la segunda de la primera entrada.

tearlo” tira a primera, en donde Víctor Díaz, otra vez deficiente, permite que llegue a segunda; Emilio Bonifacio lo empuja con hit, a segunda con el tiro a home; Erick Aybar lo remolca con hit, Anderson Hernández doble play vía 43. Águilas 0, Licey 3. Tigres (4). Timoniel Pérez la saca por el right, José Bautista fly al left, Ron Belliard hit al siore, Emilio Bonifacio se poncha, Belliard out robando. Águilas 0, Licey 4. Tigres (6). Amaury Cazaña la desaparece, Timoniel Pé-

rez hit, José Bautista otro error de Víctor Díaz en el right, Pérez a tercera; Ron Belliard lo empuja con fly de sacrificio, Emilio Bonifacio boleto, Erick Aybar doble empujador, Anderson Hernández f ly, Willy Aybar hit empujador, Ronny Paulino doble remolcador, Juan Miranda se poncha. Águilas 0, Licey 10. Águilas (7). Luis Polonia 43, Luis Terrero ponche, Kelly Ramos hit, Tony Peña triple, Julio Borbón rodado. Licey 10, Águilas 1. Tigres (7). Timoniel Pérez triple, José Bautista jonrón,

Ron Belliard fly, Emilio Bonifacio triple, lanza Miguel Saladín; Erick Aybar sacrificio empujador, Anderson Hernández 43. Águilas 1, Licey 13. Tigres (8). Juan Sosa boleto, Salvador Paniagua jonrón, Juan Miranda fly, Timoniel Pérez doble (ciclo), José Bautista doble empujador, Ron Belliard y José Herrera 43. Águilas 1, Licey 16. Águilas (9). Luis Terrero 63, Kelly Ramos jonrón, Tony Peña golpeado, Julio Borbón hit, Bernie Castro fly, Chris de la Cruz rodado. FINAL: Águilas 2, Licey 16.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

31

Deportes

Gigantes, firmes en el primer lugar del Todos contra Todos FUENTE EXTERNA

cardo Nanita tres sencillos, y Víctor Mercedes, doble y single.

Vencieron ayer a los Toros, que se alejaron a juego y medio de la clasificación GIGANTES TOROS

4 1

AQUILINO R. BÁEZ

LA ROMANA. El jardinero iz-

quierdo Kendry Morales conectó ayer su cuarto jonrón del Todos contra Todos del torneo de béisbol invernal, un batazo sobre la verja del jardín central con un compañero en circulación en el séptimo, para conducir a los Gigantes del Cibao a una victoria 4-1 frente a los Toros del Este. El triunfo los mantiene en la primera posición del certamen con marca de 7-3. Fue su séptima victoria en la justa y su segunda en forma consecutiva para liderar el torneo Johnny Naranjo, a un juego completo por encima de los Tigres del Licey que ocupan el segundo lugar con marca de 6-4. Pedro Viola, Julio de Paula (6), Juan Pérez (6), Julio de la Cruz (8), Francisley Bueno (8), Rafael Rodríguez (8), Dario Veras (9), se combinaron

El jardinero Kendry Morales azotó el pitcheo de los Toros.

para espaciar siete hits. Ganó Viola (1-0), lanzó cinco episodios, permitió una carrera y cuatro hits, tres ponches sin transferencias. Perdió Ruddy Lugo, quien actuó en tres innings y dos tercios, dos carreras, una limpia, cuatro hits, cuatro ponches y dos bases por bo-

las. Salvó Dario Veras, su número cinco. Morales empujó dos carreras y anotó una, sumó un doble y un sencillo en cinco turnos para liderar la ofensiva de los ganadores. Víctor Méndez triple y sencillo, Luke Carlin dos indiscutibles. Por los Toros, Ri-

Así anotaron Gigantes en el 4to. Lanza el abridor Ruddy Lugo, domina con fly a Nelson Cruz, ponche a Juan Francisco, pero se embasa por pat-ball del receptor Wilki González, triple impulsador de Víctor Méndez, quien luego anota por wild-pitch, ponche a Erick Almonte, sencillo de Luke Carlin, transferencia a Wilson Valdez, sale Lugo por Lesión, entra a lanzar Juan De Salvo, fly de Alex Casilla. Gigantes 2, Toros 0. Toros en el 5to. El zurdo Pedro Viola se mantiene en el box por los Gigantes, Víctor Mercedes abre el inning con doble, sacrificio de Ozzie Chávez, sacrificio de Wilki González, falla Ruddy Yan. Gigantes 2, Toros 1. Gigantes en el 7mo. Juan Morillo es el lanzador. Casilla abre el episodio con sencillo, falla Brayan Peña, cuadrangular de Kendry Morales, falla Cruz, lanza Eude Brito, batea Juan Francisco sencillo, fly de Víctor Méndez. Final: Gigantes 4, Toros 1.

POSICIONES ROUND ROBIN EQUIPOS Gigantes Licey Toros Águilas

RÉCORD G-P .AVE DIF. 7-3 .700 6-4 .600 1.0 5-6 .455 2.5 2-7 .222 4.5

RUTA G-P 3-2 3-2 1-4 0-5

CASA G-P 4-2 3-2 4-2 2-2

ULT-10 G-P 7-3 6-4 4-6 2-7

RACHA 3G 1G 1P 2P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES

EQUIPOS Gigantes Licey EQUIPOS Toros Águilas

Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 7:30 P.M. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC J. Capellán (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 J. Sosa 1-0 1.64 0.0 0.00 Estadio Cibao-Santiago, 8:00 p.m. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC E. Volquez (d) 0-0 7.00 0-0 0.00 J. Lima (d) 0-1 5.07 0-0 0.00

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB

RÉCORD CA H

.AVE HR

VB

Gigantes Licey

314 309

49 56

80 90

.225 12 .291 6

40 127

6 19

12 34

.300 1 .267 2

Toros Águilas

365 288

60 35

110 73

.301 .253

39 148

5 18

9 38

.231 .257

2 3

VS. OPONENTE CA H .AVE HR

1 2

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

RÉCORD IL CL EFEC

G-P

VS. OPONENTE IL CL EFEC HR

Gigantes Licey

6-3 5-4

82.2 79.0

44 78

4.79 3.53

1-0 9.0 2-2 36.0

4 14

4.00 3.50

1 1

Toros Águilas

5-5 2-6

92.0 70.0

47 40

4.60 5.14

0-1 10.1 2-2 38.0

3 17

2.61 1 4.02 4

JUEGOS DE MAÑANA Toros vs. Licey Estadio Quisqueya, Santo Domingo, 7:30 pm Gigantes del Cibao, Vs. Águilas Cibaeñas Estadio Cibao-Santiago, 8:00 p.m.

Orioles firman al pitcher nipón Koji Uehara BALTIMORE. Finalmente, la

rotación abridora de los Orioles está comenzando a tomar forma. El Baltimore Sun informó que los Orioles han llegado a un acuerdo de dos años con el agente libre japonés Koji Uehara. Aparentemente, el acuerdo depende de algunos términos contractuales y de que el lanzador pase un exámen físico al cual se someterá esta misma semana. Los Orioles no confirmaron el informe de manera inmediata, pero se ha escrito mucho sobre el intento del equipo por fimar a Uehara y a su compa-

triota, Kenshin Kawakami. Uehara ha jugado por los Gigantes de Youmiuri toda su carrera y fue cerrador durante parte de la campaña del 2007. El veterano ha ganado los equivalentes japoneses del premio al Novato del Año y del Cy Young. Cumplirá 34 años de edad poco después de que comience la temporada de Grandes Ligas del 2009. Uehara también se ha destacado en competencias internacionales. Fue miembro del equipo japonés que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos del 2004. En el 2006, Uehara ob-

LÍDERES ROUND ROBIN

El lanzador Koji Uehara.

tuvo dos victorias en el Clásico Mundial de Béisbol por Japón, que se llevó el título del torneo. Jason Giambi está de vuelta con los Atléticos de Oakland, el equipo con el cual comenzó su carrera en las Grandes Ligas. Giambi y los Atléticos completaron un contrato de $5.25 millones y un año. Las partes habían llegado a un acuerdo a comienzos de semana, pero el primera base tenía que someterse a

un reconocimiento médico. Giambi pasó las últimas siete campañas con los Yanquis de Nueva York. Los Rojos llegaron a un acuerdo con el utility Jerry Hairston Jr. por un pacto de un año con valor de $2 millones, le dijo una fuente del béisbol a MLB.com. Esto es indicio de que el venezolano Alex González aún no estará en condiciones para empezar la próxima temporada.

BATEO. N. Cruz (GC) .447, R. Nanita (Az) .444, A. Cazaña (L) .387, M. Cabrera (AC) .371, R. Furcal (AC) .367, E. Bonifacio (L) .364, D. Richar (Az) .350, R. Yan (Az) .325, K. Morales (GC) .324. ANOTADAS. V. Mercedes (Az) 9, R. Nanita (Az) 8, K. Morales (GC) 8, (Varios empatados con 7). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 11, R. Paulino (L) 8, V. Mercedes (Az) 8, E. Bonifacio (L) 8, M. Abreu (Az) 8, (Varios empatados con 7). HITS. R. Nanita (Az) 20, N. Cruz (GC) 17, D. Richar (Az) 14, (Varios empatados con 13). DOBLES. D. Richar (Az) 4, R. Paulino (L) 4, M. Cabrera (AC) 4, A. Hernández (L) 3, E. Aybar (L) 3, M. Abreu (Az) 2, A. Berroa (Az) 2, A. de Aza (Az) 2, V. Mercedes (Az) 2, K. Morales (GC) 2. TRIPLES. E. Bonifacio (L) 3, R. Yan (Az) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES. K. Morales (GC) 3, J. Francisco (GC) 3, N. Cruz (GC) 2, J. Bautista (L) 2, (Varios empatados con 1). ROBADAS. D. Richar (Az) 3, E. Germán (Az) 3, E. Bonifacio (L) 3, K. Morales (GC) 2, V. Méndez (GC) 2. J. GANADOS. R. Ortiz (L) 2-0, 1000, J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 10, 1000, S. Nin (Az) 1-0, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000, R. Bierd (GC) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. J. Capellán (GC) 0.00, J. Sosa (L) 1.64, J. Tavarez (AC) 2.16, F. Castro (GC) 2.70, U. Jiménez (L) 3.00. PONCHES. E. Volquez (Az) 14, R. Tejeda (Az) 14, A. López (GC) 10, J. Capellán (GC) 10, J. Sosa (L) 9. SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 4, J. Mañón (Az) 3, C. Mármol (L) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (A. Báez)


32

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Deportes

En Anaheim reina la confianza para la temporada del 2009 Mike Scioscia contempla utilizar al cubano Kendry Morales como la primera base regular en la próxima estación LYLE SPENCER / MLB.COM

Béisbol, Récords y Vivencias “Puedo resistir todo menos la tentación”. OSCAR WILDE

Los Toros, las pequeñas cosas

ANAHEIM. El tiempo se en-

carga de todo, y en algunos casos bien rápido. El mánager de los Angelinos, Mike Scioscia, parece haber superado ya la decepción de perder al primera base Mark Teixiera, quien firmó con los Yanquis como agente libre. “Se ha hablado mucho sobre los jugadores que no conseguimos para la ofensiva, o los que perdimos, como Mark”, dijo Scioscia. “Pero tenemos confianza de poder producir del lado ofensivo con un lineup sólido. Contamos con jugadores que han demostrado de lo que son capaces”, agregó. Listo para empezar su décimo año como dirigente de los Angelinos, Scioscia cree que su club sorprenderá a los críticos con una ofensiva profunda y multifacética que podría ver por lo menos 20 jonrones de hasta seis jugadores en la alineación. A pesar de la teoría de que a Los Ángeles le falta un fuerte bate zurdo para poder acercarse a las 100 victorias que obtuvo en el 2008 -y con Garret Anderson (dejado libre por los Angelinos), Adam Dunn y el venezolano Bobby Abreu disponibles en el mercado de los agentes libres- Scios-

Brv.

Kendry Morales se cotiza con Anaheim para la próxima campaña.

cia y la gerencia parecen estar conformes con lo que tienen ahora mismo. “Vamos a continuar explorando otras posibilidades”, dijo el gerente general del equipo, Tony Reagins, “pero éste podría ser nuestro róster”. También existe la posibilidad de que los Angelinos mejoren sus filas en medio de la temporada, como lo hicieron en julio pasado con Teixeira. El ambidextro cubano Kendry Morales tendrá la primera oportunidad para ganarse el puesto de pri-

mera base. En la segunda mitad de la temporada del 2007, cuando tuvo oportunidad de agotar turnos de manera más consistente, enseñó una habilidad alentadora, bateando .279 con slugging de .479 en 119 turnos para la campaña. “Ha matado la bola en (la Liga) Dominicana, y ha mejorado bastante del lado defensivo”, dijo Scioscia sobre Morales, quien en la temporada regular de la pelota quisqueyana bateó .404 con ocho jonrones y 29 empujadas con los Gigantes del Cibao.

El club también pretende estar en mejor salud. Se espera que vuelvan bien el dominicano Vladimir Guerrero (rodilla), Mike Napoli (hombro), Gary Matthews Jr. (rodilla) y el venezolano Máicer Izturis (pulgar). Reggie Willits también debe estar de regreso, luego de una temporada plagada de lesiones en el 2008. Lo más probable es que el retorno de Matthews no sea hasta el mismo inicio de la temporada, pero Guerrero, Napoli e Izturis están ya listos para empezar los entrenamientos.

Veterano John Smoltz firma con Medias Rojas BOSTON. El lanzador John Smoltz llegó a un acuerdo preliminar para firmar contrato con los Medias Rojas de Boston, un inesperado fin a su dilatada carrera con los Bravos de Atlanta. Smoltz, de 41 años, ha lanzado en 708 partidos para los Bravos, logrando 210 victorias y 154 salvamentos. Ha estado en rehabilitación de su hombro, que fue sometido a una cirugía luego de la pasada temporada, y los reportes son de que su progreso es excelente.

La partida de Smoltz de Atlanta llega en un invierno en el que los Bravos han confrontado problemas para llenar varios huecos en su rotación; Atlanta no pudo conseguir en cambio a Jake Peavy, luego de extensas negociaciones, y tampoco pudo firmar al agente libre A.J. Burnett. Una fuente al tanto de las negociaciones informó el jueves a The Associated Press que el lanzador derecho firmó un contrato garantizado de 5 millones de dólares con Boston por una campaña.

El éxito de los Toros del Este, que siguen peleando el visado a la final, radica entre otras cosas, en que están jugando y le están saliendo bien las “pequeñas cosas”. El dirigente Dean Treanor le está sacando provecho al bateo y corrido, a coger la base extra, al robo de base, al sacrificio oportuno y esas cositas que bien unidas y dirigidas suman victorias. Los Toros dominan en bateo colectivo con .301, recuerden que los juegos se ganan cuando un equipo anota más carreras, y en ese renglón son líderes con 60 y en hits están al frente con 110. En nuestra liga somos muy amantes a los nombres y a las clasificaciones de los jugadores, pero es bueno que se sepa que en el béisbol no existe nada escrito, esto quiere decir, que las características que pudiera tener un jugador, a veces no son las ideales, pero resulta ser un estupendo pelotero. Entre los mejores 10 jugadores en promedio de bateo figuran tres de los Toros: Ricardo Nanita, .444; Danny Richard, .350 y Ruddy Yan, .325. Nombres que no tienen etiqueta de estrellas de liga grande, pero en el terreno mojan y empapan. Existen dos maneras de formar un equipo con buena defensiva ó con buena ofensiva, pero si se pudiera encontrar jugadores con características físico-técnicas buenas, tanto atacando como defendiendo, entonces se tendría un gran equipo. De todas maneras, un buen orden al bate se tratará de hacer de acuerdo a las cualidades de cada bateador, procurando colocar a los mejores bateadores al principio de la alineación, para que tengan más oportunidades y existan más probabilidades de anotar. Y eso lo ha logrado Dean Treanor. En los Fundamentos del Béisbol se ha contemplado que el primer bateador debe ser uno que corra rápido. No importa que no sea de poder, lo principal es que no le tire a bolas malas, que no se ponche mucho y que tenga buena vista para hacer contacto con la pelota y se embase seguido. El segundo debe ser un excelente tocador de bola, buen corredor, debe saber batear detrás del corredor de primera base en las jugadas de bateo y corrido, ya que de no batear hit, ayudaría al avance de su compañero, y el tercero debe ser uno de los mejores bateadores en porcentaje del equipo y buen corredor de bases. El cuarto bate tiene que ser capaz de conectar largos batazos para hacer anotar carreras y el quinto debe tener poder y ser buen productor de carreras, ya que el cuarto bate podría fallar en alguna oportunidad con gente en base y él se vería comprometido a empujarlos. El sexto, en muchas ocasiones comenzará la entrada al bate, por tanto, deberá tener habilidades parecidas a las del primero en el orden y más fuerza al batear, ya que se encontrará en algunas ocasiones hombres embasados. Esos fundamentos deben ser conocidos. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes

Gastos corrientes Sedefir, superiores inversión Parni y federaciones juntos Los atletas alto rendimiento recibirán 20% del presupuesto NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Las parti-

das económicas que tiene proyectada entregar la Secretaría de Estado de Deportes (Sedefir) a las federaciones y al Programa de Atletas de Alto Rendimiento, Nuevos Valores e Inmortales (Parni) son inferiores a los gastos corriente de la cartera. El renglón Actividades Centrales, que incluye el pago de nómina, dietas y otros compromisos relacionados con los 4,828 empleados que tenía la dependencia al cierre del año 2008, se “tragará” el 39.8% de los RD$2,205,665,355 que asignó el Poder Ejecutivo al renglón Deportes en el Presupuesto Nacional.

Este departamento tiene asignado RD$879,103,742 según consta la propuesta sometida por Sedefir al Congreso Nacional. Entretanto, los renglones Asistencia a los Atletas de Alto Rendimiento, Asistencia Médica y Asistencia Alimentaria totalizarán RD$457,596,819, para un 20.7% del dinero que manejará la entidad con sede en el Estadio Olímpico. El deporte federado, que recibirá su primer aumento en cuatro años, percibirá RD$397,716,016 o lo mismo que el 18% del presupuesto de Deportes. Esta cifra es inferior en RD$71 millones a lo que solicitó el Comité Olímpico Dominicano (COD) con el fin de

Trevor Hoffman firmó con Milwaukee MILWAUKEE. Los Cerveceros han firmado al cerrador

El Parni protege a los atletas en salud, alimentación y salario.

duplicar la producción medallística en el ciclo que concluye en 2012. La asignación que tendrá el Parni para pagar a los poco más de mil atletas activos y retirados será de RD$231,083,334. En tanto que, la Asistencia Alimentaria (tres raciones diarias) de los deportis-

tas protegidos por el Parni costará RD$199,816,287. Sedefir llamó a licitación en noviembre pasado para contratar una nueva empresa que suministre la alimentación a los atletas. De su lado, la Asistencia Médica tendrá un costo de RD$26,697,198. NPerez@diariolibre.com

La traba Sainel logra tres victorias en Coliseo El torneo del fin de semana estará dedicado a Mario Fernández Mena BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. La traba

Sainel del general (r) Rafael Alegría Pérez salió por la puerta grande en la jornada del miércoles en el coliseo gallístico Alberto Bonetti Burgos.

Los gallos de la Sainel se impusieron a Merengue Sport dos veces y a Jimmy Comercial. En otros combates, Infibiera se impuso a Alegría & González, Ragas a Los Compadres, Rancho Sinaí a La Cumbre, Jimmy Comercial a Compraventa Victoriá, Merengue Sport a Camarta, Maunaloa a Jango y Santo Domingo Sport a Pachito. En otros choques, Indu-

bán se impuso a Los Laureles e Iván, Lalo y Niñito a Los Laureles, Ajititi a Alegría & González y Pachito a Infibiera. En la carrera por el Gallero del Año la traba Diamante EE marcha al frente con promedio de .833, al fichar 25 victorias con 5 derrotas. En el segundo escalón está Felipe & Gasolina con .785 al facturar 11 victorias y 3 derrotas, y en tercero está Gamesa con .667.

Luego siguen Pachito, .659; Santo Domingo Sport, .611; José Alberto, .607; Noé Sterling, .606 y Haras Nacionales, .600. Este fin de semana se calienta la alfombra verde de la Luperón con el tradicional torneo dedicado a quien se considera una institución del gallerismo nacional, Mario Fernández Mena, y se jugará viernes y sábado con grandes premios para los ganadores.

Trevor Hoffman, según el representante de éste, Rick Thurman. Hoffman había recibido una oferta también de los Dodgers, pero optó por unirse al equipo de Milwaukee. El líder en juegos salvados de todos los tiempos (554) parece estar decidido a llegar a los 600 rescates, y no quería ir a un equipo donde no fuera a ser el cerrador. Los términos no fueron divulgados, pero temprano en el proceso, Milwaukee le había ofrecido un contrato de un año con opción a un segundo.

Manny y Dodgers

Toros y rotación

El complicado mundo de los agentes libres 20082009, ha sumido a Manny Ramírez y a su agente Scott Boras en un embudo. Y la desembocadura apunta solamente hacia Los Ángeles. Hace tres semanas dijeron ellos “no” allá a la oferta de 45 millones de dólares por dos temporadas. Boras hizo correr entonces la voz de que los Yankees y los Mets lo acosaban en busca de la firma del dominicano. Eso no era cierto.

La decisión de Luis Dorante de colocar anoche a Pedro Viola a medirse a los Toros en el Francisco Micheli motivó un cambio en la rotación de los Gigantes. Hoy el derecho José Capellán enfrentará al Licey en el estadio Quisqueya y Alfredo Simón Cabrera (el sábado ante las Águilas en el estadio Cibao) y Fabio Castro (el domingo versus los aguiluchos en casa). Se rumora que Capellán y Aquilino López viajarán a Corea.

Equipo japonés reemplazará a White Sox TUCSON, ARIZONA. Las autoridades de turismo quieren que un equipo japonés dispute hasta 15 juegos de pretemporada en Tucson a partir del 2010, a fin de reemplazar a los Medias Blancas de Chicago, que han mudado su base de entrenamientos al área de Phoenix. El proyecto utilizaría además las instalaciones del Tucson Electric Park como un centro de desarrollo de peloteros internacionales, dijo el presidente de la Autoridad de Turismo, Tom Tracy. Amaury García arde con el bate

Amaury García conectó un triple por el jardín central en la apertura de la tercera entrada con un compañero a bordo para empatar y anotó la carrera de ventaja para los Cafeteros de Córdova, que ganaron 11-3 a los Gallos de Santa Rosa. Amaury García sacó el batazo de extrabase al jardín central, a continuación, el mismo dominicano anotó con un hit de Roberto Carlos Méndez.


34

DiarioLibre.

Viernes 9 de enero de 2009

Deportes

Robinson Canó entrega uniformes en SPM FUENTE EXTERNA

El toletero prometió ejecutar una serie de aportes con su fundación a su provincia natal SAN PEDRO DE MACORÍS. El

intermedista de los Yanquis de Nueva York, Robinson Canó, hizo una donación de uniformes a 12 ligas diferentes de esta provincia, con el fin de ayudar a la juventud necesitada. En total, cerca de 500 niños salieron beneficiados de las donaciones realizadas por el estelar jugador. “Estamos donando juegos de uniformes para estas ligas, para que los niños de San Pedro no tengan

Robinson Canó durante la entrega de uniformes.

que comprar los mismos y puedan aprovechar de jugar béisbol sin tener eso en mente”, dijo Canó. La actividad se desarrolló en el estadio Tetelo Vargas de esta ciudad y en la misma se exhortó a los ni-

ños presentes a mantenerse practicando el deporte del bate y la pelota y a seguir con los estudios. Canó explicó que esta es una de varias actividades que realizará la fundación a favor de su provincia.

Jinetes dominicanos irán a concurso de saltos SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Deportes Ecuestres convocó a todos los jinetes interesados en participar en el concurso internacional de saltos “II Copa Internacional Mitad del Mundo”, a celebrarse en Quito, Ecuador. José Manuel Ramos Báez, presidente de la Federación, informó que el evento tendrá lugar del 27 de enero al 1 de febrero del presente año y que podrán participar todos los jinetes que lo deseen. Explicó que para participar los interesados sólo deben contactar a la Federación, ya sea por la vía telefónica o por correo electrónico. Indicó que la ASDO, presidida por Félix Acosta y Stanley Javier, secretario general, está ultimando los detalles para una participación dominicana en el evento. “Este es un evento patrocinado por la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres y la Federación Ecuestre Internacional”, sostuvo Ramos Báez en nota de prensa.

José Manuel Ramos

Agregó que se trata de una competencia muy importante que se realiza desde hace más de cinco años y en la cual se monta con caballos prestados. El ingeniero Ramos Báez manifestó que la justa es organizada por un comité organizador que encabeza Álvaro de Guzmán, presidente de la Federación Ecuatoriana de Deportes Ecuestre y honoríficamente, Fernando Pérez, principal directivo del Quito Tennis & Golf Club. El jurado de campo del evento lo presidirá Yolanda Mata, de Colombia.

Celebrarán mañana dos tours de golf SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), que preside Juan Cohen, celebrará este fin de semana dos torneos correspondientes a los Tours Nacionales Femenino y Juvenil 2008-2009. Mañana, en el Metro Country Club, a partir de las 9:00 de la mañana, 45 damas en cinco categorías, se disputarán los primeros lugares de la quinta parada del Tour Nacional Femenino. Al día siguiente, domingo 11, los juveniles (alrededor de 80), en todas las categorías, irán al Santo Domingo Country Club, en pos de lograr los honores durante el quinto torneo del Tour Nacional Juvenil, el cual será patrocinado por McDonald. La salida para el torneo de las damas será a las 9:00 de la mañana. En el evento verán acción destacadas jugadoras de los clubes Las Lagunas (Capital), Jarabacoa Golf Club, Las Aromas (Santiago) y el Metro Country Club (Juan Dolio), entre otras.

Villa González campeón sóftbol Dispuso fácil de La Canela en la final del torneo para jugadores menores de 23 años

Edesur llevará 10 personas a la Serie del Caribe 2009 SANTO DOMINGO. Cinco damas fueron las clientes agraciadas con igual cantidad de via-

jes a Mexicali, México, que otorgó la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) en su promoción “Vete de Fly a la Serie del Caribe”. Ana María Ceballos Santana, Prisca Mazara Ubiera, Dilcia de Lizonó, Cruz Apestegui Cardenal y Sandra Elizabeth Placeres Peña viajarán con un acompañante, cada una, a presenciar el evento a celebrarse del 2 al 8 de febrero. Además recibirán US$1 mil para gastos. En la foto, Lorenzo Ventura, director de Edesur, hace el anuncio junto a ejecutivos de la empresa.

SANTIAGO. El conjunto de Villa González se alzó con el título de campeón del Campeonato de Sóftbol Molinete Masculino Sub-23 de esta Provincia por vencer en el límite de tres partidos de la final a la representación de La Canela. Alexis Sosa disparó un cuadrangular solitario en

el último episodio del juego decisivo para dejar en el terreno a La Canela y propiciar una victoria de nueve carreras por ocho y la corona de Villa González en un emocionante partido celebrado en el complejo deportivo La Barranquita. El evento fue organizado por la Asociación de Sóftbol de Santiago, que preside Víctor Almánzar, y la participación de los prospectos de la Escuela Regional Molinete que la Federación de Sóftbol, que encabeza Luisín Mejía.

Ramón Jiménez mereció el crédito de la victoria final, en la cual, además del palo decisivo Alexis Sosa, contó con otro jonrón de dos carreras por Randy Morán y un triple con dos producidas de Carlos Pichardo. Andrés Paulino y Delvin Mejía destacaron por La Canela y su lanzador fue Luivin Díaz. El partido inicial de la final fue ganado por Villa González 10 por 5 carreras, con triunfo de Adelso Núñez y revés para José Ramón.


Viernes 9 de enero de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Gael Monfils le pone freno a Rafael Nadal

Los equipos de la Fórmula Uno aprueban más recortes AP

El estadounidense Andy Roddick venció al ruso Victor Hanescu con pizarra de 6-3,6-2 DOHA. El español Rafael Nadal fue eliminado en los cuartos de final del Abierto de Qatar al sucumbir ayer 6-4, 6-4 ante el francés Gael Monfils. Nadal, el número uno mundial, que venía de aniquilar a sus dos rivales previos en Doha, perdió tres veces su saque. El francés se enfrentará en semifinales con el estadounidense Andy Roddick, verdugo 6-3, 6-2 del rumano Victor Hanescu.

Dinara Safina PERTH. Los hermanos Dinara Safina y Marat Safin salieron airosos en el duelo de dobles mixtos para darle a Rusia la victoria sobre

Gael Monfils ganó con pizarra fácil de 6-4,6-4.

Francia, y con ello el boleto para enfrentar a Eslovaquia en la final de la Copa Hopman. Safina había derrotado a Alize Cornet por 6-3, 6-2 antes que su hermano Marat perdiera ante Gilles Simon por 7-6 (5), 6-3. En el decisivo punto de dobles mixtos, los rusos se impusieron 6-4, 6-3 para pasar a la final del torneo como ganadores del Grupo A con foja invicta de 3-0.

Eslovaquía cerró al frente del Grupo B con marca de 3-0. Los eslovacos sellaron su pase con los triunfos de Dominika Cibulkova y Dominik Hrbaty en los individuales frente a Alemania. Elena Dementieva AUCKLAND. La rusa Elena Dementieva venció ayer 63, 6-1 a la israelí Shahar Peer para alcanzar las semifinales del torneo de Auckland. AP

Los motores de los autos no podrán exceder los US$6,6 millones LONDRES. Los equipos de la Fórmula Uno acordaron el jueves de forma unánime una serie de medidas para reducir los gastos, incluyendo la imposición de restricciones de los tests y permitir que las escuderías con menos recursos utilicen motores más baratos. La Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA por sus siglas en inglés) dio su visto bueno a las medidas que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció en diciembre pasado. Tras una reunión en Londres, la FOTA expresó en un comunicado que “todos los equipos se comprometieron a trabajar mancomunadamente de una forma racional y sistemá-

Max Mosley

tica ... para reducir inmediatamente los costos para competir en la Fórmula Uno”. Los recortes fueron adoptados tras el impacto recibido por los constructores a raíz de la crisis económica mundial. En diciembre, Honda se retiró de la F1 y Super Aguri ya lo había hecho en abril. La FOTA indicó que se aprobó una restricción a los tests aerodinámicos, la

cual entrará en vigencia en esta misma temporada. Los equipos también acordaron desarrollar transmisiones menos costosas a partir del 2010. Las mismas servirán para seis carreras. También se reiteró el compromiso de suministrar motores a un precio de 6,6 millones de dólares por temporada. Se podrían introducir cambios más radicales tras la próxima temporada, ya que la FIA intenta garantizar la supervivencia del deporte. Se ha hablado de que las carreras se disputen con menos vueltas e incluso eliminar el cambio de combustible. También ayer, el presidente de la FIA Max Mosley planteó la posibilidad de que los equipos se sometan a un tope de gastos. Mosley expresó la idea en una carta a Luca di Montezemolo, el jefe de Ferrari al mando de la FOTA. AP


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El rumor está matando gente Las publicaciones que se vienen haciendo sobre el proceso de negociación de Quirino Castillo con autoridades estadounidenses, están provocando pánico en personas a las que no se les conocían hechas, pero que ahora tienen sospechas. Los amigos cercanos notan la inquietud, aun cuando los afectados no

sueltan prendas. Las pistas no se dan, se interpretan, ante la insistencia en preguntar los nombres incluidos en “la lista”. En estos días es común oír: - ¿Y mi compadre? -Tiene diarrea. -¿Diarrea? -¿Comió algo que le hizo daño? -Él dice que no, que es un virus que anda. -¿Un virus? Uhmm.

La “lista de Quirino” está acabando Está situación se está dando entre políticos, empresarios y militares, pues lo de Quirino se compara con una flecha lanzada al

Viernes 9 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Estados Unidos ¡Qué niño tan salvaje! JACKSON, OHIO. Un niño

de cuatro años disparó a su niñera porque la joven le pisó accidentalmente el pie, según publica la prensa estadounidense. El suceso ocurrió en una zona de caravanas de Jackson.

Estados Unidos ¿Y el padre, dónde estaba? NUEVA YORK. Un niño

de 6 años tomó las llaves del coche de sus padres y condujo 9 kilómetros para llegar a tiempo al colegio, tras perder el autobús escolar. La Policía encontró al chico a primera hora de la mañana a tres kilómetros de la escuela después de que perdiera el control del auto y lo estrellara contra un árbol.

aire, que puede caer en cualquier cabeza. Incluso, este ánimo se vuelve más fastidioso si se atiende que, además de morbo, hay maldad, pues a falta de lista ahora corre el rumor de que a fulano, zutano y mengano les quitaron la visa, incluyendo la de su familia. Esto es, lo contrario de Quirino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.