diariolibre2325

Page 1

Diario Libre

Sábado 10-1-2009 N°2325, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

SÚPER TUCANOS

La empresa Embraer informó de la compra de 8 Tucanos por la RD. P4

Completo y gratis

LF dice entregará a todo el que EE.UU. pida por el caso Quirino Noticias.

Afirma que no importará el nivel del solicitado en extradición SD. En el caso por narcotráfico que

se le sigue en la ciudad de Nueva York al ex capitán del Ejército Nacional, Quirino Ernesto Paulino Castillo (El Don), estarán “todos los escogidos” según lo afirmado ayer por el presidente Leonel Fernández. Entrevistado por el periodista Huchi Lora, el mandatario afirmó

que todo el que la Suprema Corte de Justicia solicite por este caso será extraditado, sea quien sea. Sostuvo que el Gobierno dominicano está dispuesto a complacer todas las peticiones de extradición que puedan provenir del sonado caso de Paulino Castillo, quien negoció su penalidad con las autoridades judi-

Congresistas admiten cogieron bono Lotería SD. El vocero de los senadores del PLD, Luis René Canaán, confirmó que recibieron de la Lotería bonos por valor de RD$50 mil y $100 mil para la compra de juguetes. También Ramón

ciales del Distrito Sur de Nueva York. Indicó, además, que en medio de una campaña electoral es muy difícil distinguir que personas implicadas en el narcotráfico se acerquen a los candidatos, a menos que esa persona sea debidamente reconocida. Mientras que el abogado de “El

Don”, Carlos Balcácer, dijo que desde que se produjo su extradición del país los organismos de investigación y la DEA dan seguimiento a 17 personas que son señaladas por el presunto capo. Señaló que las personas que ha citado Quirino en su negocio no son nuevas para las autoridades. P4 EFE

ñez Collado sostendrá el lunes reuniones por separado con las direcciones del PRD y PRSC, en el inicio de los “amarres” para el encuentro- cumbre convocado por el Gobierno para el día 28.

Economi-K: datos BC no son confiables. P13 Precios combustibles se mantienen iguales. P13

Escriben Aníbal de Castro, Frank Moya Pons, José del Castillo y Ligia Minaya. P14-17

Rogelio Genao, vocero de los diputados del PRSC, aseguró que le entregaron el bono. El diputado del PRD Ángel Acosta se quejó porque, al parecer, “alguien” le cogió su bono. P9

Para el martes, asistirán a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra los representantes del empresariado y la sociedad civil. A esta reunión asistirá Temístocles Montás, coordinador general del evento. P10

Israel y Hamás ignoran llamado ONU. P11

Lecturas.

Fin de Semana. Exposición “Apeco genial”, en Casa de Teatro, y las carteleras de cines y la TV. P18-25

Agripino se reunirá con partidos para la Cumbre SD. Monseñor Agripino Nú-

FFAA inician plan para combatir narcos. P6

Deportes. El Licey empató en el primer lugar con los Gigantes y las Aguilas volvieron a caer. P26

INCLEMENTE NEVADA EN ESPAÑA MADRID. Un hombre trata de empujar su vehículo, parado a causa de la nieve en la

vía M-40 que permanece parcialmente cerrada al tráfico debido a la intensa nevada que caía sobre la ciudad y sus alrededores, y que ha motivado la activación del nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales ante la previsión de que se alcancen los siete centímetros de espesor en el área metropolitana.

Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes

04 11 14 18 26


02

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano a facilidad con que gasta el dinero que no es suyo José Francisco Peña Guaba, al frente de la Lotería Nacional es digna de admiración. No a todo el mundo se le ocurren ideas tan brillantes, tan espectaculares, con tantas moñas. Veintisiete millones de pesos, “otorgados” graciosamente a funcionarios elegidos para otra cosa bien diferente a regalar juguetes, deberían ser objeto de

L

LAS FUERZAS VIVAS Y LOS VIVOS

discusión en el próximo seminario de las fuerzas vivas. ¿Qué debemos hacer con los cargos que nadie ha elegido, que tampoco se han ganado el puesto por experiencia, ni por carrera administrativa ni por méritos acumulados? ¿No sería un gran paso hacia la institucionalidad nombrarlos, (si es que hay que nombrarlos por capricho del gobernante de turno) en funciones donde no

puedan disponer a su aire de lo que pagamos a través de los impuestos y que nos cuesta mucho, muchísimo esfuerzo producir? ¿Podrán hablar las fuerzas vivas de ello? ¿O sólo se convocarán a los que estén dispuestos a “dialogar” como en los setecientos foros, seminarios, mesas redondas y cuadradas organizados últimamente? No es que sea de mal gusto regalar juguetes en Navi-

dad, no vayamos a comportarnos como insensibles y pétreos corazones. Ni que “dialogar” (siempre que no sea con sordos intencionales) esté pasado de moda. El asunto es que nada de eso sirve más que para distraer al personal y seguir gastando el dinero que nos hace falta en resolver los problemas que las fuerzas vivas, los vivos y los demás, sabemos.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral: Santos Guillermo, Juan El Bueno, Agatón, Papa y San Nicanor. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1942: Se concede el derecho al voto a la mujer dominicana. 1960: Un grupo de jóvenes forman el Movimiento Clandestino 14 de Junio. 1963: El Presidente electo profesor Juan Bosch, se entrevista en la Casa Blanca con el Presidente de los EE.UU., John F. Kennedy. Internacionales:

Féliz, la empleada Dávila Aquino, la señora Elena Ferreras Méndez, el mercadólogo Manuel Enríquez Rivera, la niña Kristin Nathalia Ferreras Lora; el periodista Victoriano Féliz, el licenciado Guarda Grauteraux, el señor Eduardo Dauhajre, el señor Luis José Asilis Cortina, el abogado, Guillermo Quiñones, la abogada Zoila Tineo de Mansfield, la licenciada Mónika Sánchez Rosado; el licenciado Onésimo Rosario, el señor Richard J. Amézquita, la señora Elena Ferreras y el publicista Jorge Eliú Mirabal DOMINGO 11

1920: Entra en vigor el Tratado de Versalles que culmina la I Guerra Mundial. Nacieron un día como hoy:

El humorista Felipe Polanco (Boruga), la cantante Yasmín Objío, el empresario Edmón Elías, el ex senador, José Alejandro Santos Rodríguez; el diputado, Héctor Enrique Mora Martínez, la modelo Xandra Cabrera, el economista Oscar

Nacieron un día como hoy:

El economista Fernando Álvarez Bogaert, el ex jefe del EN, Jorge Zorrilla Ozuna, la arquitecta Noelia Rojas, el ingeniero Elías de Jesús Brache, el licenciado Jaicel Valverde, el locutor Danilo Arzeno, la escritora Ligia Minaya, el empresario Nicolás Francisco Casasnova Chahín, la abogada Cynthia Goico y el profesor Higinio Báez.

Números premiados (09-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

8 19 6 01 SUPER PALÉ 77 19

5 90

LOTO POOL

02

11

18

21

22

SUPER KINO TV

50 57 29 2 32 16 43 19 60 68 9 52 7 63 44 80 41 55 70 24


Sรกbado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersas

Agenda

¡Vaya perla!

Ejecutivos del Metro darán tours a miembros de la Cámara de la Construcción. 8:00 pm.

“Nosotros no pedimos nada. El administrador de la Lotería, a través de allegados y funcionarios se acercó al Congreso, y los diputados que quisieron ir fueron y retiraron”. Ramón Rogelio Genao, sobre los bonos de RD$50 mil que regaló la Lotería.

Domingo Conferencia del Movimiento Social en el salón de la CNUS en la calle Juan Erazo. 9:00 am.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

25/18 6/-4

Nueva York -1/-2 San Juan 28/23

El Espía En política lleva ventaja el que pone la agenda. Si lo que se discute lo puso usted concientemente sobre la mesa, va ganando. Si el tema perjudica al Gobierno, la oposición gana terrero y es su deber empujar con todo lo que pueda en esa dirección. Ese ABC de la política no

siempre se cumple entre los políticos del patio, muy dados a opinar de lo que sea. La teorización viene a cuento, porque fue el presidente del PRD el que tiró la primera piedra sobre las drogas, y hay gente en ese partido que entiende que no es el mejor momento para ese debate. ARCHIVO

Presidente entregará todo el que pida EE.UU. por el caso Quirino ARCHIVO

El gobernante asegura que no importa el rango que tenga el solicitado SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández afirmó ayer que todo el que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) mande al Poder Ejecutivo para su extradición pon el caso de narcotráfico que se le sigue en la ciudad de Nueva York, al ex capitán del Ejército Nacional, Quirino Ernesto Paulino Castillo (El Don), será extraditado, sea quien sea. Sostuvo que el Gobierno dominicano está dispuesto a complacer todas las peticiones de extradición que puedan provenir del sonado caso de Paulino Castillo, quien negoció su penalidad con las autoridades judiciales del Distrito Sur de Nueva York. Recordó que en la República Dominicana hay un procedimiento judicial para la extradición y recordó que fue en su gobierno que se extraditó al presunto capo. Fernández, entrevistado por el periodista Huchi

Leonel Fernández, presidente de la República.

que personas implicadas en el narcotráfico se acerquen a los candidatos a tomarse fotografías o hacer aportes económicos, a menos que esa persona sea debidamente reconocida. Expresó que “ningún partido político o candidato que se respete, que tenga aspiraciones reales de llegar a ser presidente de la República aceptaría el aporte económico de un narcotraficante, jamás”. Lo que pasa es que el narcotraficante no se le presenta al candidato como narcotraficante”.

MARINO VINICIO CASTILLO

Marino Vinicio Castillo dijo que los fiscales norteamericanos detuvieron el proceso hasta que Quirino se decidiera a hablar. Agregó que con la negociación con Quirino se persigue eliminar la estructura que por años comercializó toneladas de droga. Sin embargo, dijo desconocer las

interioridades de las negociaciones que se han realizado. Expresó que por el hecho de que los Estados Unidos hayan conversado con el ex militar se deduce que las informaciones que aportó son valiosas para desmembrar la banda que introdujo cientos de toneladas de drogas a esa nación.

Lora, en el programa “El Día”, que se transmite por Telesistema, dijo que su Gobierno y él, personalmente, están comprometidos con todo lo que signifi-

que el cumplimiento estricto de la ley. El jefe de Estado indicó además, que en el fragor de una campaña electoral es muy difícil distinguir

Los señalados El abogado de Quirino hasta que se produjo su extradición del país dijo que los organismos investigativos y la DEA dan seguimiento a 17 personas que son señaladas por el presunto capo, desde que negoció con la Fiscalía Federal de Nueva York. Asimismo, Carlos Balcácer dijo que las personas que ha citado Quirino en su negocio no son nuevas para las autoridades. “A esas personas se les está dando seguimiento, por si quieren salir del país”, aseguró.

Modelos de los aviones brasileños.

Confirman compra de Los Súper Tucano El Congreso brasileño aprobó un préstamo de US$93.6 millones para financiarlos SAO PAULO. La empresa bra-

sileña aeronáutica Embraer confirmó la venta de ocho aviones de defensa “Súper Tucanos” al Gobierno de República Dominicana, después de la firma el año pasado de un precontrato del negocio, informó ayer la compañía. En un comunicado, Embraer señaló que los aviones serán operados por la Fuerza Aérea del país caribeño en “misiones de seguridad interna y de patrulla de fronteras, en un escenario de operaciones de combate al narcotráfico”. República Dominicana es el tercer país latinoamericano, sin contar a Brasil, en comprar una flota de aviones de defensa de Embraer después de las ventas realizadas por el fabricante brasileño a las Fuerzas Aéreas de Colombia y de Chile. De los 144 aviones “Súper Tucanos” que ya fueron vendidos en diferentes países desde 2003, la Fuerza

Aérea Brasileña cuenta con 63 unidades y la colombiana con 25, mientras que Chile adquirió en 2008 una docena. El “Súper Tucano” es el único avión con producción a gran escala en el mundo capaz de realizar misiones de entrenamiento avanzado y vigilancia en la noche. Su modelo antecesor, el “Tucano”, tiene 650 unidades en servicio en 15 países. El año pasado Embraer vendió 12 unidades del “Súper Tucano” a la fuerza aérea de Chile. El presidente de Embraer, Federico Curado, dijo en diciembre que espera un declive en las órdenes de aeronaves para 2009 debido a la falta de crédito causada por la crisis financiera global. En noviembre la empresa recortó su estimación de entrega de aeronaves para el 2009 a 270 jets desde una proyección previa de 315/350. Embraer, o Empresa Brasileira de Aeronáutica, es el líder mundial en producción de jets de alcance regional para hasta 120 pasajeros. También produce lujosos jets ejecutivos y aviones militares. AGENCIAS


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Embajador Fannin se va en dos semanas El diplomático se dedicaría a sus asuntos personales, según se informó TANIA MOLINA

SD. Aunque no se especi-

ficó el día exacto, la salida del embajador de los Estados Unidos en el país, Robert Fannin, será próximo al 20 de este mes, fecha en

que el republicano George Bush entrega la presidencia al demócrata Barak Obama. A partir de entonces el ahora embajador se dedicaría a asuntos personales, pues, según se informó, no ha sido designado para otros cargos diplomáticos. “No será embajador”, comentó David Searby, agregado de prensa de la Embajada, al tiempo que recordó que

Robert Fannin

“como costumbre, cuando hay un nuevo presidente, los embajadores que no son de carrera se integran a los asuntos privados y sólo los de carrera pudieran quedarse en el cargo”. Searby indicó que la salida de Fannin sería en la semana del 20. Para despedir a Fannin, que fue embajador desde diciembre del 2007, se realizará un encuentro el martes, en su residencia.

05


06

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Noticias

FFAA inician primera fase ALFA para combatir el narcotráfico El operativo incluye a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía y toda la logística que tienen los cuerpos castrenses ARCHIVO

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El secre-

Este avión de Jiménez Henríquez fue incautado.

Investigan relación de piloto con tráfico de personas y lavado Las pesquisas comprenden la realización de vuelos ilegales FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Un avión

de ocho pasajeros, valorado en US$165,000, equivalente a RD$5 millones; una barcaza, un helicóptero y armas de fuego fueron incautados en Santiago como parte de los operativos de decomiso de propiedades del piloto Adriano Basilio Jiménez Henríquez. Las confiscaciones fueron realizadas por la Procuraduría Fiscal de Santiago, que investiga una presunta mafia que se dedica al tráfico de personas y al lavado de activos de decenas de millones de pesos. El avión Cessna, modelo 411, figura a nombre de la empresa Atlantic Helicóptero S.A., propiedad de Jiménez Henríquez y que regentea barcos, aviones y helicópteros. La aeronave estaba estacionada en el Aeropuerto Internacional Cibao, y se investiga a un supuesto protector del desaparecido que pagaba mensual RD$5,000, por ese concepto, y otros servicios. Un helicóptero que había sido devuelto también le fue incautado. Jiménez Henríquez salió del país desde el Aeropuerto Internacional Cibao con destino a Islas Bahamas con diez personas a bordo en el avión N-6506P, con capacidad para 12 pasajeros, traído el 14 de diciembre desde Puerto Rico. Pero el

DICHA DEL PILOTO

Al piloto Adriano José Jiménez Henríquez se le vincula con una serie de acciones delictivas que son investigadas por las autoridades. Desde la compra de aviones, barcos, helicópteros y otras propiedades, dentro y fuera del país, hasta el vuelo de aeronaves a pesar de estar impedido por disposiciones de las autoridades. El mismo ha sido interrogado por el asesinato del director de Aeronavegabilidad de Aeronáutica Civil, Ángel Christopher Martínez. Además se le atribuye tener relaciones con el presunto testaferro del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, Faustino Máximo Perozo, quien es solicitado en extradición por las autoridades de los Estados Unidos. Asimismo, se le vincula en compra de helicópteros y de entrenamientos a un hijo del ex militar. Jiménez Henríquez ha ocupado distintas posiciones en las filas militares, desde donde fue cancelado.

sábado 6 de ese mes tuvo un accidente en un avión Cessna modelo 411, en medio de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Cibao, que originó que la terminal fuera cerrada por espacio de una hora. El percance se debió a problemas en el tren del avión. Al desaparecido le fue cancelada la licencia como piloto en el 2006, pese a lo cual realizaba vuelos regulares en aviones y helicópteros, utilizando un permiso de piloto estudiante.

tario de las Fuerzas Armadas, teniente general Rafael Peña Antonio, dejó en funcionamiento el ”Grupo Alfa”, el primero de los cinco “Grupos Tareas” que se integrarán a la lucha contra el narcotráfico. Esto surge, tras los últimos casos de narcotráfico suscitados en el país donde se han visto envueltos miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía y civiles. Los “Grupos Tareas” tendrán 500 hombres y a medida que se necesiten, se incorporarán otros miembros. El “Grupo Alfa” comenzó sus operaciones con 130 hobres en la provincia de Barahona y está compuesto por miembros de las tres ramas castrenses de las Fuerzas Armadas, que de ahora en adelante se unirán a la Dirección Nacional de Control de Drogas, dando cumplimiento al decreto 819-08 emitido por el presidente Leonel Fernández. El presidente de la DNCD, Gilberto Delgado Valdez, dijo que la Fuerza Tarea Conjunta e Interagencial, (Deproser), viene a reforzar el trabajo que realiza la entidad en el combate con el narcotráfico. “Esta Fuerza de Tarea, junto a la operación ‘Puente Roto’ que llevamos a cabo conjuntamente con el Departa-

Las autoridades incorporarán más personal a la operación.

OTROS CASOS DE NARCOTRÁFICO

El dos de agosto, agentes antinarcóticos se incautaron de 18 paquetes de cocaína por la zona de Bávaro, encontrados tras pesquisas realizadas a una lancha rápida de matrícula dominicana. El 21 de septiembre del año pasado, una avioneta con cuatro tripulantes y una carga indetermi-

nada de cocaína se estrelló en una loma del distrito municipal La Altagracia, en Pedernales, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas). Asimismo, En Barahona, agentes de la DNCD encontraron abandonado 82 kilos de cocaína traídos en una embarcación el mes pasado.

mento Antinarcóticos de los Estados Unidos (DEA), son claras demostraciónes de la voluntad de las más altas instancias de darle una respuesta fulminante a este crimen de lesa humanidad”, dijo. El primero de los grupos se puso en

marcha en Barahona, el segundo, (Bravo), en la Base Aérea de San Isidro, el tercero, (Charlie), en el Aeropuerto de Punta Cana, el cuarto, (Delta, Eco y Foxtro), estarán ubicados en la Base Aérea de Puerto Plata y Montecristi, especí-

ficamente en la sede de la XV Compañía del Ejército Nacional. Estos grupos serán puestos a funcionar en los próximos días. Esto es, con el fin de cubrir las demás regiones del país, formando un círculo en el reforzamiento de la lucha contra el narcotráfico. Estas acciones se llevan a cabo luego de escándalos de drogas, como el “caso Paya”, ocurrido el 4 de agosto del año pasado, donde siete extranjeros cayeron a manos de miembros de la Marina de Guerra, en lo que se ha denominado, como un “tumbe” que hizo desaparecer un camión con 1,300 kilos de cocaína y dinero en efectivo. Este caso aún es “investigado”. Posición de Castillo El asesor del Poder Ejecutivo en materia de Drogas, Marino Vinicio Castillo, dijo ayer que es inevitable que se produzcan más extradiciones de dominicanos hacia los Estados Unidos por el caso que involucra al ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. Explicó que el hecho de que “ese juicio permaneciera cuatro años, sin audiencia, sin nada, ese era una especie de Guantánamo, porque evidentemente los fiscales habían hecho su caso”. Castillo se refirió al caso en la puesta en marcha del Grupo Alfa en Barahona.

Conadis no tiene registro de exoneraciones Alburquerque dice no someterá a la Justicia a las personas que violaron Ley 42-00 A. DÍAZ/B.SCHARBOY SANTO DOMINGO. En el Con-

sejo Nacional de Discapacitados no existen registros de las supuestas cinco mil exoneraciones otorgadas a personas con problemas físico-motor, con las cuales se habrían importado igual número de carros de lujo.

La información la ofreció ayer la directora de la entidad, Rosa Peña Paula, quien adelantó que es ahora cuando se está haciendo archivo de todo. En tanto, en la Dirección General de Aduanas también se desconoce el monto exacto de las exoneraciones otorgadas a discapacitados amparados en la Ley 42-00, durante las administraciones pasadas. No someterán a la justicia El vicepresidente Rafael Al-

Rosa Peña Paula

burquerque, aunque reconoció que en el caso de las exoneraciones se hizo una interpretación laxa de la Ley 42-00 sobre discapacidad, no se someterá a los tribunales a los violadores. Dijo que se abusó de esta legislación y se convirtió el Conadis en una agencia de importación de vehículos. Admitió que encontró casos de Mercedes Benz exonerados solicitados por personas no videntes. El caso salió a la luz esta semana.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias NELSON SOSA

Guzmán Fermín y el presidente del CNDH, Manuel Mercedes.

Jefe PN dicen serán corregidos excesos

cional se comprometió ayer a “investigar y corregir” los excesos policiales denunciados por los organismos de Derechos Humanos del país. Tras un encuentro con representantes del Comisio-

nado de Derechos Humanos, el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, prometió responder sobre los casos que le sean presentados, aunque no ofreció detalles sobre cuáles de éstos habían sido discutidos durante la reunión. De su lado, el presidente Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, saludó la iniciativa y dijo que será ponderada por el CNDH.

Cancelarán agentes que desvalijaron máquinas

Fiscalía acusa a mujer de sustraer RD$27 MM

Reitera que los agentes que incurran en actos fuera de ley enfrentarán la Justicia ARGÉNIDA ROMERO

SD. El jefe de la Policía Na-

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Jefa-

tura de la Policía cancelará a dos agentes que fueron captados por un equipo de Diario Libre desvalijando dos máquinas tragamonedas que momentos antes habían incautada en uno de los barrios de la capital. Ayer trascendió que el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, impartió instrucciones precisas al general José Polanco Gómez, director central de la Policía, para que investigue el hecho y establezca responsabilidades. Los dos agentes viajaban en un camión de la Policía y penetraron al parque Eugenio María de Hostos y allí aprovecharon para “sacudir” las dos máquinas y recoger las monedas que iban cayendo, para luego guardárselas en el bolsillo. El vocero, Nelson Rosario, dijo que si se demuestra que los agentes incurrieron en un error, se apresarán y se cancelarán.

SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó apertura a juicio en contra de una mujer acusada de sustraer más de RD$27 millones a una empresa remesadora. En una instancia elevada por el fiscal adjunto, Bienvenido Fabián Melo, solicita que sean acogidas todas las pruebas presentadas en contra de Cecilia Gómez Rivas Santos. Expuso que el 22 de septiembre la compañía Agente de Cambio Caribe Express C. por A., ubicada en la calle 27 de febrero esquina Leopoldo Navarro, que está dedicada a entregar remesas a domicilio a nivel nacional, decide auditar la cuenta que manejaba la empleada imputada, quien se encargaba de las cuentas por cobrar. En esa área el arqueo arrojó un faltante de US$650,000. En total, el monto asciende a US$771,000, según expone la empresa.

07


08

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Noticias

Lanzan zapatos contra la embajada de Israel

CRE.

Consejo de Residentes Españoles

ANDRÉS TERRERO

Derecho a la ciudadanía

Piden al Presidente romper relaciones con Israel y pedir la salida del embajador Amos Radian ELIZABETH GIL

SANTO DOMINGO. Un grupo

de personas descendientes de palestinos piquetearon ayer por más de una hora las instalaciones de la embajada de Israel, tirando zapatos a la sede diplomática como repudio a los ataques contra Palestina, donde han muerto cientos de personas. Tirarle un zapato a alguien es en el Medio Oriente una ofensa muy grave y es lo que en días pasados hizo un periodista iraquí al presidente norteamiricano George W. Bush durante una conferencia de prensa, algo que imitó el grupo protestante frente a la embajada israelí. Los manifestantes, menos de 10 personas y entre los que se encontraba el iz-

Algunos de los manifestantes que acudieron a la protesta.

quierdista Naciso Isa Conde, demandaban del presidente Leonel Fernández romper las relaciones con Israel como lo hizo su homólogo Hugo Chávez y expulsar al embajador israelí Amos Radian. Isa Conde dijo que Israel es el instrumento de los Estados Unidos “que es el Estado terrorista padre del mundo”. Refutó la declaración del embajador de Israel, por “tonta y estúpida”, “porque la huma-

nidad entera está contemplando la matanza”. Jojana Félix Muzi, una joven palestina que participó en la protesta, explicó que ese reclamo es un repudio a “esa masacre injusta que no tiene sentido, porque el pueblo palestino tan sólo pide su libertad”. Al leer un documento al frente de al embajada, Félix Muzi dijo que el embajador trata de justificar la “criminal matanza” contra la población palestina en Gaza”.

Somos un grupo de nietos de españoles de origen, cuyos padres, nacidos de padre español, no están inscritos en el registro civil. El servicio consular de Santo Domingo está rechazando las solicitudes de nietos con esta condición, en clara violación a la Ley de Memoria Histórica, que establece en el primer apartado de su posposición 7ma, que tienen derecho a la ciudadanía aquellos cuyo padre o madre HUBIESEN sido originalmente español. El consulado argumenta, que si la madre o padre no tiene acta de nacimiento española, la ley no aplica en este caso, pues NO FUE ORIGINARIAMENTE español, sin comprender que lo de originariamente español se refiere al evento del nacimiento (de padre español), aunque la intención de mantener la ciudadanía no haya sido ratificada por el padre emigrante antes de que su hijo cumpliera la mayoría de edad, la hija se hubiese emancipado con extranjero, o haya fallecido sin haber sido nunca inscrita. El consulado cambia en forma expresa el término HUBIESE SIDO, por ES, exigiendo que el padre o madre del nieto solicitante TENGA OBLIGATORIAMENTE acta de nacimiento española. Todo esto a pesar de haberle mostrado las correspondientes secciones del BOE donde precisa claramente cómo proceder ante estos casos. Específicamente, dice que “En caso de no existir el registro de nacimiento, se deberá promover la inscripción FUERA DE PLAZO de la persona originariamente española”. ING. RAFAEL A. MOTA QUINTANA

Identifican fuentes aumento médicos

SANTO DOMINGO. Con la sa-

La próxima semana se darán a conocer las fuentes identificadas SANTO DOMINGO. La Comisión de Salud del Senado identificó las fuentes que pueden servir para hacer el aumento salarial que demandan los médicos. Así lo confirmó el diputado Pelegrín Castillo, ideólogo del anteproyecto de ley que permitirá garantizar el incremento a los galenos. No obstante, dijo que no podría adelantar nada porque los senadores y demás legisladores deben estudiarla primero antes de que sea divulgada. No obstante, Castillo adelantó que el criterio adoptado tiene que ver con sectores que no están contribuyendo de manera efectiva, a pesar de que pueden hacerlo.

Apagones se incrementan zona oriental

Pelegrín Castillo

Adelantó que los sectores que cumplen con sus compromisos tributarios no serán afectados. De todas maneras habrá que esperar la próxima semana, cuando los legisladores estudien el anteproyecto y opinen al respecto para que Castillo revele las fuentes identificadas para aumentar, además de los galenos, a los otros trabajadores del sector. LB

lida de la planta de AES Andrés desde diciembre del año pasado, por fallas en el transformador principal, los apagones se han incrementado entre 10 y 12 horas en los principales sectores del municipio Santo Domingo Este. La queja provienen de vecinos de sectores como Lucerna, Hainamosa, Los Trinitarios, Cancino, Los Almirantes, Los Rosales y Ana Teresa Balaguer, quienes también se protestan porque la tarifa de diciembre llegó más cara, pese a los apagones de diciembre. A las cuatro de la tarde de ayer, el déficit general en el sistema eléctrico fue de 545 megavatios, de acuerdo al Sistema Interconectado Eléctrico Nacional (SENI), mientras que la demanda nacional fue de 1,918 megas y la demanda abastecida nacional de 1,373 megas.

Hemos remitido sus inquietudes directamente al Consulado, que responde: “La ley de Memoria Histórica beneficiará únicamente a dos grupos: a) (apartado 1º) a los nietos de españoles cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español, es decir, que se beneficiarán los nietos de los emigrantes cuyos hijos (del emigrante) ya nacidos en el extranjero, nacieran antes de la pérdida de nacionalidad del emigrante; y b) (apartado 2º) se reconocerá a los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad española como consecuencia del exilio. Con relación al tema de la inscripción fuera de plazo, parece haber con-

fusión con respecto al término, la norma general para la inscripción de los nacimientos en el RC Consular es la transcripción de la certificación local de nacimiento, la excepción es la inscripción fuera de plazo, cuando no consta inscripción de nacimiento en el Registro Civil local. También está la posibilidad en la ley de las personas que optaron por la nacionalidad española (art20.1.b) para que ahora puedan ser españoles de origen, los hijos menores de estas personas podrán optar a su vez, sin embargo los mayores no. Los interesados podrán obtener mayor información vía Internet o presentándose al Consulado.”

¿Cómo puedo obtener mi cita en el Consulado para solicitar mi nacionalidad española? P.F. Sólo por Internet, accediendo a la página www.maec.es/consulados/santodomingo Envíe sus preguntas a: cre.dominicana@gmail.com

Posponen las jornadas casa por casa para padrón de PRD SANTO DOMINGO. El Partido

Revolucionario Dominicano (PRD) pospuso las jornadas casa por casa que había programado para este fin de semana, con la finalidad de actualizar el padrón de militantes. Orlando Jorge Mera, secretario general, informó ayer que los operativos fueron pospuestos por la dirección del partido para fin de mes y atribuyó la causa a que coincidían con actividades relativas al 70 aniversario de la organización política. Los perredeístas estaban llamados a movilizar sus estructuras por todo el país, para ratificar la inscripción de todos los miembros e inscribir a otros nuevos, para actualizar al padrón. La tarea resulta vital para la celebración de la convención que en junio escogerá a las autoridades del partido para los próximos cuatro años. Hasta el momento, persiste la convocatoria a la reunión de la Comisión Política, que debe decidir, el 15 de este mes, quiénes organizarán ese proceso electoral interno.

Dejarían sin subvención a médicos IDSS SD. Los médicos y demás personal de servicio del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) están a punto de empezar otra lucha después de que se les notificó que el Gobierno podría dejar de darles las aportaciones por mandato de la Ley 80-99 y que complementan sus salarios mensuales más incentivos. Jesús M. Guerrero, presidente de la Agrupación Médica del IDSS (Amidss), dijo que técnicos de la Dirección de Presupuesto les comunicaron que la partida no fue incluida en el presupuesto, porque supuestamente las autoridades del Instituto no hicieron la solicitud. Sin embargo, mostró la copia de una comunicación recibida por esa dirección con fecha 15 de septiembre en la que solicitan incluir las partidas.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

09

Noticias

Remitirán auditoría caso SOMO Pleno JCE SANTO DOMINGO. El juez

John Guiliani, de la Junta Central Electoral (JCE), informó ayer que el próximo lunes 19 remitirá al Pleno los resultados de la auditoría realizada al proyecto de Automatización de los registros Civil y Electoral a cargo del Consorcio Soluciones Modernas (SOMO), a fin de someterla a debates. Precisó que junto a los magistrados Aura Celeste Fernández Rodríguez, José Ángel Aquino Rodríguez y César Francisco Féliz Féliz, están revisando los documentos recibidos del grupo RSM-BPAM, Pellerano & Herrera, Soriano Martínez y Asociados. “La posición de los magistrados es de que cualquier irregularidad que le encuentren tienen el deber de hacer las observaciones para que se corrija. “Por eso se conformó la comisión”, apuntó. La auditoría estaba prevista para remitirse al Pleno el pasado 19 de di-

ciembre, pero debido a las festividades navideñas se pospuso. De acuerdo al experticio contable que costó al tribunal electoral US$553 mil, no existen evidencias de que SOMO presentara a la JCE cartas que acreditaran su experiencia y reputación en proyectos similares, a excepción de uno sobre el voto electrónico desarrollado en Brasil en 1996. En ese sentido, consideró que la Junta debió requerir la presentación de documentos probatorios que determinaran la real capacidad técnica, económica, de experiencia y reputación del consorcio. Asimismo, reflejó que el consorcio SOMO se comprometió a gestionar un financiamiento internacional para el proyecto, sin embargo “no pudimos evidenciar que dichas gestiones se realizaron”. La auditoría fue remitida a la comisión de jueces de la JCE el 5 de diciembre pasado.

Congresistas admiten cogieron bono de juguetes de la Lotería Hubo bono desde RD$50 mil hasta RD$100 mil para senadores NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Aunque

no todos hicieron uso del bono, la mayoría de los congresistas cogió las órdenes de juguetes repartidas por la Lotería Nacional y las defendió como una prerrogativa legítima. Aducen que no recibieron cheques ni dinero en efectivo y que simplemente se trató de juegos para ser distribuidos a los niños en pueblos y barrios con motivo del Día de Reyes. El vocero de los diputados reformistas, Ramón Rogelio Genao, explicó que no pidieron nada a la administración de la Lotería, pero que aceptaron el ofrecimiento, el cual fue acogido por la mayoría. “Nosotros no pedimos nada, el administrador de la Lotería a través de alle-

Los congresistas defienden el regalo.

gados y funcionarios se acercó al Congreso y a los diputados que quisieron ir fueron y retiraron, entonces no se hizo ninguna correspondencia no se hizo nada, fue un asunto voluntario de un supuesto operativo de juguetes como es clásico que los legisladores para esta ocasión hacen ese mismo operativo. Muchos

acudieron a retirarlo, la mayoría”, apuntó. Para René Canaán, vocero de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la medida es transparente e institucional, ya que se realizó a través de un acuerdo previo. Reconoció que el bloque de senadores peledeístas tocó la puerta de la Lotería

en busca de colaboración para los planes sociales en las provincias. Indicó que algunos legisladores no hicieron uso de los bonos, que oscilaban entre los RD$50 mil y RD100 mil, monto asignado de acuerdo al tamaño de las provincias. Mientras el diputado perredeísta Ángel Acosta, admitió que conocía el reparto de los bonos y que lo apoya, pero no fue beneficiado con el mismo “al parecer alguien se tomó el mío”. “Es una distribución correcta y un mecanismo correcto para llegar a todo el país rápidamente a través de una asistencia social que es la labor que hace la Lotería Nacional”, aseguró. José Francisco Peña Guaba, administrador de la Lotería, dijo que los bonos se inscriben dentro del programa social institucional.


10

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Noticias

Fernández dice que quiere una cumbre más allá de discursos Núñez Collado y Montás se reúnen el lunes con los partidos LA REFORMA

W. PERALTA/N. LEYBA

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández expresó ayer la aspiración de que la cumbre de “fuerzas vivas” que él convocó vaya más allá de los discursos y aporte una guía para las soluciones nacionales. La metodología de participación en el diálogo que se inicia el 28 de este mes comenzará a tomar forma el lunes, cuando los partidos, el empresariado y la sociedad civil tengan reuniones preparativas con el Gobierno y con monseñor Agripino Núñez Collado. “Para mí, el éxito estará en la capacidad de cómo se organice esa cumbre, porque si se convierte simple y llanamente en la gente pronunciar discursos y no se termina con un plan de acción, entonces habría sido un fracaso”, dijo el Presidente en una entrevista que concedió al programa El Día, del Canal 11. Fernández aseguró que el Gobierno está en la mejor disposición de escuchar y atender las exposiciones de todos los participantes con actitud de tolerancia, flexibilidad y total apertura porque “no es tiempo para la politización, es tiempo de la unidad nacional”. Entre los temas que entiende fundamentales, Fernández citó el económico, el energético y el de la seguridad ciudadana. Pero dijo estar dispuesto a escuchar y responder con explicaciones “bastante convincentes” el argumento de que durante su mandato se ha incrementado el gasto público. Agripino en acción Agripino Núñez Collado, presidente del Consejo Económico y Social, comenzó a delimitar con las organizaciones invitadas el mecanismo de intervención en las jornadas de discusión. Con ese propósito, sostendrá el lunes sendas reuniones con las direcciones de los partidos políticos, de acuerdo con informaciones que ofrecieron el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera,

Agripino Núñez Collado

y uno de los vicepresidentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao. Para el martes, asistirán a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra los representantes del empresariado y la sociedad civil, confiaron el director

ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, y el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, Ricardo Bonetti. El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, también asistirá.

El presidente Leonel Fernández dijo que la advertencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, en relación con la propuesta de crear una Sala Constitucional que plantea el Ejecutivo en el proyecto de Reforma, no deja de tener sentido en razón de que la práctica en algunos países ha llevado a una situación conflictiva entre las jurisdicciones. “Yo siento mucho respeto por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, y por todo planteamiento que suele hacer en representación de nuestro tribunal supremo y lo que tiene que ver con temas judiciales. Por tanto, si él ha dicho esto creo que es un tema al cual hay que prestarle toda la atención”. Según Fernández, el problema es cómo organizar el control de la institucionalidad de manera que se busque el modelo que mejor se adapte a la circunstancia de República Dominicana.

Vice Alburquerque exhorta a debatir las reformas sin pasiones Niega existan diferencias entre los poderes Ejecutivo y Judicial BIENVENIDO SCHARBOY

SD. El vicepresidente de la

República, Rafael Alburquerque, consideró que el debate sobre la reducción de poderes a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) hay que racionalizarlo y colocarlo fuera de las pasiones Afirmó que hay diferentes modelos en la organización del Poder Judicial, como en el caso de Francia, que tiene un consejo de Estado encargado de los asuntos contencioso administrativo y una Corte de Casación que se encarga de los asuntos ordinarios. Además, un consejo constitucional que conoce ex-

clusivamente de los recursos de constitucionalidad. También citó que en España hay un tribunal constitucional y una Corte Suprema de Justicia, pero en otros países, como Costa Rica, existe una Sala constitucional que es parte del alto tribunal. “De manera que es una cuestión de racionalizar el debate, de no apasionarse con él y entre todos discutir y examinar cuál es el modelo que más conviene para la República Dominicana”, ponderó. Alburquerque negó que existan diferencias entre el Poder Ejecutivo y la SCJ y atribuyó la inasistencia del presidente Leonel Fernández a la audiencia solemne del día del Poder Judicial, a que el mandatario tenía otros compromisos y actividades que realizar.

El “último recurso” que le queda al diálogo Si el Presidente no quiere

perder el tiempo, tampoco la oposición política ni el sector empresarial, según sus reacciones. “Olajá que la cumbre no sirva para distraernos de todos los problemas que estamos viviendo”, respondió Jorge Mera, del PRD, quien dijo que Fernández da la impresión de querer la cumbre para lograr un pacto a favor de la reforma constitucional. “Nos preocupa que la cumbre sea convocada después de haberse aprobado el presupuesto de 2009 y que el Presidente pretenda convocar al Congreso Nacional para una legislatura extraordinaria para la reforma constitucional”, agregó. Aunque el diputado Genao, del PRSC, aseguró que los reformistas acudirán “llenos de esperanza”, advirtió que este “sería el último recurso que le queda a la figura del diálogo”, que ter-

minaría “asesinado”, si no se da seguimiento a las conclusiones. Avanzó que su partido propondrá un calendario para el cumplimiento progresivo de la Ley de Educación, que demanda el 4% del PIB para ese sector. El PRD y el PRSC coinciden en citar como temas prioritarios la energía eléctrica, la educación, la salud, los servicios públicos y un pacto para el socorrido plan de nación, a corto, mediano y largo plazo. Con ellos también coincidieron Castaños Guzmán, de Finjus, y Bonetti, de la ANJE. Y aunque Fernández ya está preparado para responder, todos llevan la idea de presionar para que el Gobierno se comprometa a reducir el gasto público. De todas maneras, “apoyamos este tipo de iniciativa”, dijo Castaños Guzmán, quien propugnó para que los líderes del país dejen de

abordar los temas prioritarios a nivel mediático. “El escenario es espectacular como para poder consensuar cualquier plan que contribuya a la sostenibilidad y a la institucionalidad del país”, agregó. Bonetti, el nuevo presidente de ANJE, aseguró que esa entidad favorece el ánimo del presidente de que el diálogo no se quede en discursos. “Que no se trate de una pérdida de tiempo”, demandó el empresario, “sino que sea un espacio donde se vaya a plantear soluciones, en un ambiente donde podamos discutir dejando de lado las diferencias”. Así, entre anuncios, preparativos y advertencias, se va definiendo el perfil de la “Cumbre por la consolidación y ampliación de la gobernabilidad, la sostenibilidad macroeconómica y el desarrollo económico y social del país”.

La Plaza Galicia inaugurada ayer por el cabildo capitalino.

El ADN no construirá parqueos Barrio Chino Inaugura Plaza Galicia, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra, de España BIENVENIDO SCHARBOY

SD. El síndico del Distrito Na-

cional, Roberto Salcedo, afirmó que el cabildo capitalino no tiene recursos para construir parqueos en el Barrio Chino y advirtió que es imposible separar esta área comercial del paseo de la avenida Duarte. “Nosotros nunca hemos dicho que vamos a construir parqueos, hablamos en al-

gún momento de la posibilidad de licitar algunos espacios de la ciudad para la construcción de parqueos, pero no que lo va a construir el ayuntamiento”, enfatizó. Salcedo habló luego de encabezar, junto al vicepresidente, Rafael Alburquerque, la inauguración de la Plaza Galicia, ubicada en la avenida Abraham Lincoln con José Contreras. La obra fue construida con la colaboración de la Diputación de Pontevedra, España, y la Comisión de Hermanamiento de la ciudad de Santo Domingo y la Villa de La Guardia.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

11

Noticias del Mundo 14 muertos y decenas de desaparecidos por sismo

Israel y Hamás ignoran llamado de la ONU EFE

Consejo de Seguridad aprobó cese al fuego SAN JOSÉ. El número de víc- con la abstención de timas causadas por el EU; restablecen ayuda sismo de 6,2 grados en la escala de Richter que sacudió el pasado jueves a Costa Rica aumentó a 14, informó la Cruz Roja tras encontrar diez cadáveres en la madrugada de ayer. Los equipos de socorro y la fuerza pública siguen intentando llegar a la zona más afectada, pues algunas zonas continúan incomunicadas por tierra debido a los derrumbes. Daniel Gallardo, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, explicó que en el transcurso del día varios helicópteros rescatarán a centenares de personas que aún se encuentran atrapadas en las áreas más cercanas al epicentro, en la zona del volcán Poás, unos 60 kilómetros al noroeste de San José. Un portavoz de la Cruz Roja confirmó que hasta ahora se han ratificado unas 2,450 personas afectadas directamente y al menos 22 desaparecidos. Un total de 1,078 personas se encuentran en albergues y más de 1,244 están aisladas. EFE

Gobernador de Illinois, a juicio político ILLINOIS. La cámara baja de

Illinois votó ayer en forma arrolladora por iniciar un juicio político al gobernador Rod Blagojevich, una medida sin precedentes en este estado. El Senado estatal deberá juzgar a Blagojevich para decidir si debe ser destituido por corrupción y abuso de poder al intentar vender al mejor postor la banca del Senado que dejó vacante el presidente electo Barack Obama. El gobernador respondió con la postura desafiante que ha mantenido desde hace un mes, cuando fue detenido por cargos federales. Acusó a la legislatura estatal de tomar represalias en su contra por tratar de ayudar al pueblo de Illinois y confió en que será “debidamente exonerado” durante un juicio ante el Senado. AP

JERUSALÉN. Aviones y heli-

cópteros israelíes bombardearon la Franja de Gaza ayer en la mañana y Hamás respondió lanzando andanadas de cohetes en al me-

nos dos ciudades mientras ambos bandos ignoraban el llamado de la ONU para un alto al fuego. Un bombardeo israelí mató a dos milicianos del grupo extremista islámico Hamás y a otro hombre no identificado. Otro ataque de aeronaves israelíes detonó un edificio de cinco pisos en el norte de Gaza, matando a siete personas, incluido un

Los ataques israelíes continuaron ayer.

niño, dijeron funcionarios de Hamás y de un hospital. En la tarde, unos 23 palestinos habían muerto, aumentado el saldo de víctimas mortales a 777 desde que empezó el conflicto hace dos semanas. Al menos la mitad de ellos son civiles, según las autoridades sanitarias de Gaza. Trece israelíes han muerto durante la ofensiva. AP


12

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Noticias Editorial

Ed.

En directo

EL VINO DE NEYBA

Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE

E

ran incomprensibles, a mis ojos infantiles, esas enramadas de parra de los bohíos de tejamaní de los campesinos de Neyba. No entendía si esas enredaderas de donde pendían famélicos racimos de uvas incomibles, eran de adorno o para combatir el sol implacable. Pero poco a poco, gracias a la testarudez de la esperanza, la vid se trasladó a los surcos y la uva soñada se hizo realidad. Quién hubiera apostado a ese milagro. Bahoruco es una provincia especial en el país. Es la única en que el viñedo forma parte del paisaje y la industria vinícola un renglón esencial de la producción económica. Más de cien años de soledad bastaron. Pero

hubo que derrochar paciencia y hacerse el tonto y el ridículo. Hasta que brotó el caldo de los dioses: el vino. En adelante, todos acudimos a celebrar alzando la copa. Con ternura y orgullo disfruto la sensacional noticia. Estuve en Neyba en una actividad educativa y no pude detener mi emoción cuando observé la mesa principal del acto decorada con enormes racimos de uva y orondas botellas de vinos de vidrio, con sus corchos, sus etiquetas y sus leyendas llamativas. Parecían doncellas en busca de pretendientes. Lo primero que me dije fue: qué comparones son los neyberos. Enseñan sus uvas y sus botellas de vino, como si fueran de verdad. Pero sí, lo eran. El producto estaba ahí. En otras provincias la mesa hubiera estado decorada con flores, naturales o ar-

tificiales. Ese es un lujo que sólo los neyberos pueden dárselo, sin uvas y vinos ajenos de importación, sino propios. No pude contenerme. Me acerqué a la etiqueta de una de las botellas y leí: “Vino tinto. Tempranillo”. La comparonería de los neyberos era más de lo que creía. Me dije: hasta ya tienen un lenguaje de la enología internacional que se escucha en boca de los vinicultores y de la gente común en las calles y en el parque central. Es el lenguaje que usa la cantidad cada vez mayor de vendedores en todos los paraderos de la comarca. Luego, explorando aún más la etiqueta quedé con la boca abierta: “Vino joven elaborado por métodos artesanales. Tiempo de fermentación y maceración con sus pieles: 15 días”. ¡Qué osados son!, me dije.

Cuando terminé de leer eso, ya alguien me había descorchado la botella, diciéndome: “degústalo y verás lo bueno que está el vino”. Hasta ese verbo usan. Eso hice y probé. La etiqueta me sugería las características: “Vino de intensidad de color medio, cuerpo ligero y paladar suave. Ideal para arroces, pastas en salsa de tomate y pollo”. Si no hubiese sido por el menú, me hubiese creído estar en Francia o en España. Esa sola descripción me sedujo, y me tomé dos o tres copas. Entonces me convencí. El vino de Neyba es un logro. Tinto, dulce, agrio. Sobre todo, si pensamos en la expresión de Martí: “Nuestro vino es agrio, pero es nuestro”. Aunque, debo decir que no se aplica al vino de Neyba en la primera parte. Es nuestro vino, y es dulce.

la consiguiente pérdida de tiempo y gasolina. Sólo corregir eso traería 65% de fluidez al tránsito.

cir nada sobre la problemática # 1 de la nación: “La delincuencia”. 48 años van de la nueva era y opinábamos frecuentemente sobre este virus y las respuestas como siempre, puro retoricismo. Todo es en vano cuando no hay interés. Los llamados en

hacer algo, son todos: mudos, ciegos, sordos. República Dominicana es un país sin dolientes, donde el individualismo campea a sus anchas y prevalece una corriente de que si es necesario, arrollamos a cuantos estén a nuestro lado, con tal de llegar a la “meta” a como de lugar; en ser poderosamente ricos aunque sea a través de la deshonra. En el hogar, país o nación; donde no se respeten reglas ni leyes, ahí, no hay esperanzas.

PIEDRA DE ESCÁNDALO El pecado más grande que ha cometido el Presidente es dejar que su gente haga lo que le dé la gana con el dinero del pueblo. No quiere decir que lo tomen para provecho personal, sino que dispongan de él como propio. El Presidente debió enviar un mensaje claro e imponer su liderazgo personal en esta cuestión de la mayor importancia y que irrita sobremanera a la población. El último de estos casos es el del administrador general de la Lotería Nacional que “rifó” $27 millones de pesos entre funcionarios del Estado para comprar “juguetes”, como si este país estuviera para quemar en disparates los escasos dineros del erario.

Lo mismo pasó no hace poco con los integrantes de la Cámara de Cuentas que pretendieron enriquecerse a costa del Estado cobrando por un tiempo que no habían laborado, incluyendo un bono por una labor no evaluada. El Presidente tiene que marcar la pauta a sus seguidores respecto al uso del dinero del Estado y tomar medidas drásticas contra aquellos que se conviertan en piedra de escándalo.

Espejo de papel

El Mural de DL Los semáforos Cómo es posible que las autoridades encargadas del tránsito no arreglen la falta de coordinación de los semáforos. En la Churchill hay un semáforo cada esquina completamente descoordinado; igual pasa en la Lincoln y en intersecciones como la Roberto Pastoriza con Lope de Vega y Lincoln (La Lira): dos semáforos con 25 metros de distancia sin coordinación ocasionan unos tapones increíbles con

MARÍA MEJÍA

Delincuencia Nuestra respuesta es, no de-

@

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

FRANCO DE LOS SANTOS

LAS FUERZAS VIVAS HOMERO FIGUEROA

L

a reunión será cumbre si el debate se eleva hasta alcanzar soluciones; si sólo intercambian imprácticos discursos no pasará de ser una reunión de encumbrados. La esperanza se funda en la experiencia, y esta nos presenta el abundante inventario de diálogos fracasados. El problema nuestro no es precisamente la falta de conversación, es todo lo contrario: el abuso del recurso retórico dejó las palabras sin contenido. Aquí no se llega nunca de lo dicho al hecho. Lo que necesitamos es comprometernos más que oírnos. El no hacerlo significará que las fuerzas vivas seguirán viviendo de las desfallecientes fuerzas del pueblo. hfigueroa@diariolibre.com


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias Economía.

Economi-K afirma nadie cree datos inflación BC Según el Banco Central, los precios terminaron el 2008 en baja, con cierre de 4.52% JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. “Aunque

no hay un solo bolsillo dominicano que comparta la opinión del Banco Central, la institución monetaria ha informado que la inflación acumulada al cierre del 2008 fue de solamente 4.5 por ciento”. Así lo expone en un informe la firma de análisis económicos empresarial Economi-K al compartir algunas observaciones sobre cuál fue el comportamiento de algunos de los más relevantes indicadores económicos al cierre del 2008. La entidad, en sus “Herramientas Esenciales para Analizar la Economía Dominicana”, destaca que al cierre del mes de septiem-

bre pasado, el aumento de los precios era de 10.7%, por lo que la inflación fue negativa cada mes durante los últimos tres meses. La baja de los precios en los últimos tres meses, sin embargo, contrastan con las declaraciones del Instituto Dominicano de Protección al Consumidor (Pro Consumidor), entidad que vía encuesta, reconoció para diciembre un incremento en los precios de los principales productos básicos, como arroz, habichuelas, pastas alimenticias, así como de los materiales de construcción. También contrasta con las declaraciones del secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul,

quien ha dicho que hay “carteles comerciales”, que no permiten que los precios bajen, por lo que someterán a la Justicia los comerciantes que especulen con los precios. Desde los últimos tres meses del año pasado, comenzaron a subir los precios de los alimentos. El arroz selecto pasó de 19 pesos a 25 y hasta 27 pesos la libra, mientras que las habichuelas subieron de 29 pesos hasta RD$35, ante un panorama en que las autoridades no pudieron hacer nada más que promesas. Economi-K señala en su informe, que puede verse en (www.economi-k.com), que en 2008 la situación financiera del Gobierno se deterioró marcadamente, lo que se evidencia cuando se analiza la posición neta de éste con el sector bancario, es decir, entre recursos depositados y monto de

Empresarios apoyan que el Gobierno baje gasto público Autoridades en carta al FMI prometen reducir el gasto en 2.5% del PIB JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Los em-

presarios entienden que los gastos del Gobierno tienen que reducirse, y que éste tiene que dar señales claras al respecto. Así lo expuso la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), entidad que reconoce la fortaleza de la banca comercial, pero que hay que tomar en cuenta que el país no escapa a la crisis económica mundial. El Gobierno dio a conocer que envió la carta de intención al Fondo Monetario el 7 de este mes, y en ella indica que reducirá el

Pedro Pérez González

gasto público y destaca la fortaleza de la banca. Pedro Pérez González, presidente de la ONEC, dijo tomando en consideración la cumbre que se celebrará en el país a final de este mes, que el Gobierno tiene que dar señal de que se someterá a un plan de austeridad, con la eliminación de gastos superfluos y que

revise la composición de gasto público. Igual planteamiento han tenido el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación de Industrias (AIRD), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), los gremios empresariales del Cibao y economistas del país. Los gastos del Gobierno crecieron 21% en 2008 al pasar de RD$233,180.8 millones a RD$270,778.5 millones, según las cifras del Departamento de Estudios y Políticas Tributarias de la Secretaría de Hacienda, lo que representó más de RD$26 mil millones con relación a los ingresos. Pérez González dijo que se debe dar mayor prioridad al gasto de capital a fin de que se invierta más en obras como carreteras y acueductos en el país.

CERTIFICADOS

préstamos tomados. Expone que entre abril y agosto, el monto de depósitos se redujo, lo cual indica que probablemente el Gobierno estaba operando con déficit y, como los ingresos eran menores a los gastos, tuvieron que consumir el dinero disponible en depósitos, situación que luego mejoró en septiembre y octubre y empeoró en noviembre.

Con relación a los certificados, señala que el monto total emitido se redujo en RD$6 mil millones en diciembre, y que bajo cualquier otra situación, estas cancelaciones generarían mucha preocupación por sus implicaciones sobre el mercado cambiario. Sin embargo, este compor-

tamiento es lógico durante la época navideña ya que las necesidades de liquidez de los agentes económicos aumentan significativamente en ese período, aunque estima que en enero y marzo vence una cantidad considerable de notas de renta fija lo que podría crear presión en el mercado cambiario.

Hacienda no polemizará con BC sobre estadísticas

Precios combustibles se mantienen iguales

Gasolina premium a taría de Hacienda no quiso 115, regular a 105, ofrecer ayer su opinión en gasoil regular a 100 y torno a un trabajo periodis- tipo premium a 107 SANTO DOMINGO. La Secre-

tico de DL que da cuenta de que la Ley 494-06 del 27 de diciembre del 2006, faculta a Hacienda para ofrecer las estadísticas del país. El vocero de esa institución, Leo Hernández, dijo que esa entidad no va a entrar en polémica con las autoridades del Banco Central sobre el tema. La ley establece que Hacienda es una institución independiente y traspasa a esa entidad la facultad de ofrecer las estadísticas. Empero, esa entidad, en sus informes económicos, usa al Banco Central como fuente de información. Hacienda tiene facultad para hacer estudios económicos y analizar políticas monetarias.

SANTO DOMINGO. A pesar del repunte de los precios internacionales del petróleo, el gobierno mantiene congelados por segunda semana consecutiva los precios de los combustibles en el mercado local. Un boletín de Industria y Comercio informa que los precios de los combustibles se mantendrán invariables para la semana del 10 al 16 de este mes. Al igual que la semana pasada, la gasolina premium costará RD$115.00 por galón, mientras que la gasolina regular se venderá a RD$105.00. Asimismo, el gasoil regular costará

Combustibles congelados.

RD$100.00, y el tipo premium, RD$107 el galón. El avtur se venderá a RD$75.04, el kereosene a RD$94.00 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$50.00. La tasa de cambio promediada por el Banco Central fue de RD$35.45, para el cálculo de los precios oficiales de los combustibles.


14

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

LECTURAS Noticias

LECTURAS A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO

EL ORIGEN DE LA ESPECIE MERCADOS CARCOMIDOS E

s tal la crisis de las ideologías que no hay ideologías para explicar la crisis que estremece los cimientos económicos del mundo capitalista, desarrollado o en vías de estarlo, China incluida con su capitalismo de Estado. Casi exactamente en un mes se celebrará el doscientos aniversario del nacimiento de Charles Darwin, y no han faltado análisis que, basados en las teorías del eminente científico inglés, traten de explicar el por qué, por ejemplo, algunas empresas en particular han resultado peor paradas que otras frente a las turbulencias de los mercados. La selección natural de las especies, se argumenta, también aplica al ámbito de los negocios, signado por la competencia y en el que, en situaciones de emergencia como las presentes, sobreviven los más fuertes. Que en un país de tradiciones como el Reino Unido se estén yendo a pique empresas con siglos de experiencia es como para imponer el castigo de pensar hasta a los tontos. Hay veneradas escuelas públicas (sólo de nombre, porque son estrictamente privadas) a la búsqueda de quien las eduque en el imprescindible menester de sobrevivir. Unas 25, reportaba ayer The Times, han sido puestas secretamente en venta y la discreción es el secreto para evitar un éxodo de estudiantes que agrave la ya precaria situación. Los precios van desde los cinco hasta los dos millones de dólares, y sorprendente para una mente ca-

Ni la educación es sacrosanta

en tiempos de crisis. Abundan las historias de padres obligados a desprenderse de activos valiosos y carros deportivos para pagar las escuelas privadas de sus hijos. Otros se han decidido por la alternativa de escuelas más baratas o estatales.

ribeña, hay dos empresas que se dedican a la exclusiva comercialización de planteles: la School Transfer Company y la National School Transfer. Cualquiera diría que como venden lo mismo no se preocuparon por diferenciarse mucho en el nombre. Por la calidad de los vendedores no fracasarán, a juzgar por la opinión de uno de ellos: “Las escuelas son una proposición brillante. No hay nada más seguro para la inversión”.

La educación privada es en Gran Bretaña un baremo social con características probablemente únicas. Produce acentos que son en sí una notación de clase y, no tan diferente a como ocurre en otros países, es la cuna de fraternidades y lazos personales que cuentan en los negocios y en la política, y que se transfieren como una herencia. Hay establecimientos educativos cuya principal misión es servir de base para acceder a escuelas más elitistas. Es el caso de la Milbourne Lodge Senior School, de Esher, Surrey, que acoge a niños de 8 a 13 años

para que después vayan a Eton, el internado que más primeros ministros ha producido. Ni la educación es sacrosanta en tiempos de crisis. Abundan las historias de padres obligados a desprenderse de activos valiosos y carros deportivos para pagar las escuelas privadas de sus hijos. Otros se han decidido por la alternativa de escuelas más baratas o estatales. En 1991, cuando la otra gran crisis económica británica, las escuelas privadas perdieron 11,500 alumnos. Cifra elevada, si se toma en cuenta que muchos de esos re-

ductos elitistas de educación apenas si sobrepasan el centenar de estudiantes. La concentración sí que aplica al mercado de las escuelas privadas, y dos cadenas internacionales, Gems y Cognita, mejoran sus libros (los contables, no los académicos) con las dificultades de los establecimientos independientes. Cognita ya negocia la compra de 15 escuelas para añadirlas a las 46 que posee en el Reino Unido, Milbourne Lodge Senior School una del catálogo reciente. La desgracia de algunos es la oportunidad para otros.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias LECTURAS

De la desgracia no están exentas ni siquiera firmas como Waterford-Wedgwood, el bastión mundial de porcelana fina. Wedgwood y Royal Doulton, el otro nombre de reconocimiento, habían sido adquiridos por la cristalería irlandesa que se fue a la quiebra al despuntar el nuevo año. Durante dos siglos, las lujosas vajillas de las dos empresas adornaron las mesas de la realeza en todo el mundo. No había listas de bodas de gente importante, que se lo creyera o aspirara a serlo, de las que esos nombres estuviesen ausentes. Viyella es otro de esos nombres emblemáticos, con onomatopeya de prosapia y buen gusto. Es proverbial la calidad de sus textiles, siempre de materiales nobles como lana de vicuña, de alpaca, de cachemira o merino: caricias permanentes apretadas al cuerpo. Si se busca su página en Internet, se lee de entrada: “Establecida en 1784, Viyella es una de las empresas manufactureras de ropa más viejas del país. Con los años hemos

La lección primera de mercadeo se encuentra en el Origen de las Especies. Darwin nunca escribió que la supervivencia se debe a la fortaleza de la especie en cuestión, sino a su capacidad para adaptarse.

ganado experiencia, calidad y entendido las necesidades femeninas en la moda. Todas nuestras prendas han sido designadas con estilo, calidad y practicidad en mente, clásicos atemporales de línea contemporánea y detalle exquisito”. Pocas veces una descripción comercial se corresponde tan estrechamente con la realidad. No hay mujer que luzca fea vestida de Viyella. Pero sigamos leyendo a renglón seguido: “A Turpin and M T Coyne de Popoleton y Appleby en Birmingham fueron designados co-administradores de William Holins and Company que se comercializa como Viyella (la compañía) el

7 de enero del 2009...A Turpin y M T Coyne tienen licencia para actuar como liquidadores por el Instituto de Contadores de Inglaterra y el País de Gales”. La cadena de tiendas de ropa de alto lujo, con su buque insignia en la increíblemente bella y señorial londinense Calle del Regente (Regent St.) anda de manto caído, desamparada por los consumidores de cuentas bancarias bien nutridas y gusto exigente. No hay tradición que valga en estos tiempos críticos que desafían a los expertos y demandan soluciones inéditas para problemas no tan inédi-

tos porque las razones reales son tan viejas como la historia: la codicia, la avaricia y añádanles todos los pecados, los capitales y los de los grandes capitales. Cuando la recesión termine por devorar las exiguas cifras de crecimiento económico, sin dudas que más empresas se irán a la quiebra. Como ya ocurrió con la centenaria Woolworths, cuyas 815 tiendas repartidas por toda la geografía del Reino Unido cerraron definitivamente esta semana y sus 30,000 empleados pasaron a engrosar las cifras de desempleados. ¿De qué sirve Darwin, si el problema es de baja demanda y exceso de desconfianza y de pillería bancaria? Para comenzar, Josiah Wedgwood, el fundador de la famosa firma de porcelana, era el abuelo materno de Darwin. Y sí que ayuda, porque la lección primera de mercadeo se encuentra en el Origen de las Especies. Darwin nunca escribió que la supervivencia se debe a la fortaleza de la especie en cuestión, sino a su capacidad

para adaptarse. Wedgwood, que superó deficiencias físicas notables, fue en su época un innovador, tanto en el diseño como en las técnicas de que se sirvió para crear una de las mejores porcelanas del mundo. Sus sucesores se empecinaron en no producir en países de costes laborales más bajos e ignorar las tendencias del mercado, en el que ya la demanda real no la determina la realeza y muchísimos nuevos ricos comen en Noritake, y hasta en Duralex. Para despachar una cena preparada con más rapidez que un rosario en novenario de pobre e ingerida frente al televisor no se necesita una vajilla Wedgwood. En la innovación, en la capacidad para adaptarse a condiciones cambiantes y a veces hostiles, radica el secreto de los supervivientes, los políticos-corchos dominicanos incluidos: sobrevive el que cambia antes que la obsolescencia determine su irrelevancia. Por lo menos en los mercados, y que se entienda bien.

cama, sin más compañía que la de un buen libro, lo hago, y paso el día en pijama, en silencio, mirando la nieve caer, que para eso es el invierno y más para una mujer entrada en años. A mi edad no quiero horario, ni agenda, ni despertador que me intranquilice con su ruido. Quiero hacer lo que me da la gana, que para eso es la vejez. Para hacer y decir lo que una quiera. Cosas de vieja, dice la gente. Pero si alguna vez me entran nuevos deseos de teñirme el pelo, lo haría a lo Lucía Bosé, de azul eléctrico. Ella, cuando muchas andábamos corriendo tras el feminismo y las liberaciones, ya era una mujer a su modo, a lo que quería y le salía de sus entrañas. Ahora, con su pelo azul añil, se dedica a pintar ángeles, a reírse de sí misma y a pasearse por el mundo

con toda la gracia que le dan los años que nunca escondió y vivió a su manera. Entonces, si Lucía Bosé, una Diva de siempre, se pinta el pelo de azul, porqué no yo me puedo dejarme las canas. Y aquí estoy, con ganas de vivir a mi modo, sin prisas, a mi ritmo, recordando los años vividos y esperando los que me queden por vivir. No sé cuántos, ni me importa, porque el día que La Catrina toque a mi puerta puede ser que me encuentre pintada de azul y nos vayamos abrazadas por el camino blanco que va la ermita. Mañana domingo cumplo 68 años. Que se dice pronto. Los he vivido con todo, lo bueno y lo malo, lo dulce y lo amargo y si hago balance he sido feliz la mayor parte de mi vida. Brindo por mis canas y mis años.

Saudades

A LO LUCÍA BOSÉ LIGIA MINAYA Escritora

H

ace tiempo que llevo el pelo cano, ahora largo, como dicen que quería mi madre. Me quería rubia y lo fui en la niñez y un poco más allá de mi primera juventud. Luego se tornó castaño claro. Lo teñía, lo lucía y siempre pensé que me quedaba bien. Con los años llegaron las canas. Disimuladas primero. Unas aquí y otra por allá. Después fueron apareciendo por toda la cabeza y ya no tuve más remedio que dejarlas estar. Al fin y al cabo los años no perdonan y el pelo blanco es signo de años vividos y requetevividos. Y aquí estoy con la cabeza blanca como mi abuela Chea que tenía las canas más bellas de toda Moca.

No sé si las mías serán hermosas pero de que están, están. Un día me pareció que ir al salón de belleza, dos veces al mes, para ocultar las raíces de mi pelo, era una esclavitud. Odio hacer cosas por obligación. Las he hecho ¿Quién no? Pero llega el momento en que romper cadenas está por encima de todo, incluyendo el disimulo de los años, y tomé la decisión de dejar mi pelo en libertad. Mi pelo y otras partes del cuerpo. Aunque no he dejado de caminar, de cuidar la comida, de dormir a mi hora y a mi tiempo, lo hago por mi salud y sobre todo porque me gusta. He puesto a un lado muchas cosas, incluso amistades porque ha sido muy pesado retenerlas. No se puede negar que hay amigos y amigas difíciles, y eso no va conmigo. Me gusta cuidarme, eso sí,

Cuando muchas andábamos corriendo tras el feminismo y las liberaciones, Lucía Bosé ya era una mujer a su modo, a lo que quería y le salía de sus entrañas.

pintarme las uñas, bañar en crema mi piel, pintarme los ojos, ponerme collares y perfumarme. Sin embargo, el día que quiero quedarme en la

Denver, Colorado


16

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Noticias HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS LECTURAS

Hacha ceremonial taína. Piedra.

PRECOLOMBINAS

L

as primeras noticias que llegaron a Europa acerca de los pueblos que habitaban las Antillas antes de la llegada de Cristóbal Colón fueron las que escribió el mismo Colón en la primera carta que envió a su amigo Luis de Santángel para que informara de su descubrimiento a los Reyes Católicos. Esta carta fue fechada el 15 de febrero de 1493 cuando Colón todavía se encontraba navegando el Atlántico intentando regresar de su primer viaje al “nuevo mundo”. Noticias más detalladas sobre los pueblos aborígenes contactados por Colón y sus acompañantes en las Lucayas, Cuba y Haití fueron consignadas en su Diario de navegación de ese primer viaje. Parecidas noticias sobre las costumbres de las gentes de las islas fueron reportadas también por otros acompañantes de Colón en su segundo viaje realizado a finales de 1493, destacándose entre ellos el médico de la expedición Diego Álvarez Chanca y un italiano amigo del Almirante llamado Miguel de Cúneo. Varios años más tarde, un fraile ermitaño de la Orden de San Jerónimo de nombre Ramón Pané, por instrucciones de Colón, escribió una “Relación acerca de las antigüedades de los indios”, dedicada a registrar las creencias religiosas de los taínos, sus mitos y sus costumbres. Tan temprano como en 1906, el historiador estadounidense Edgard Gaylord Bourne (“Columbus, Ramón Pané, and the Beginnings of American Anthropology”) calificó esta obra como el

primer tratado antropológico americano, y a Ramón Pané como el primer antropólogo moderno. Después de Pané aparecieron otras obras dedicadas a describir las costumbres de los indios, lo cual es comprensible porque la invasión española de América fue, más que todo, un gran choque de culturas, un enfrentamiento entre mundos sumamente distintos que necesitaban comprenderse uno a otro, tanto para guerrear entre ellos, como para defenderse, amistarse, utilizarse y, eventualmente, integrarse unos a otros. De aquellas obras tempranas la más “antropológica” de todas es la “Apologética Historia Sumaria” de las Indias escrita por el clérigo dominico Bartolomé de las Casas, un enorme tratado escrito con la intención de mostrar que los pueblos aborígenes americanos no eran todos salvajes ni primitivos, y que había algunos que tenían mayores virtudes de civilización que algunos pueblos europeos. Completan la trilogía de grandes obras que describen las costumbres de los indios taínos y caribes la monumental “Historia General y Natural de las Indias”, de Gonzalo Fernández de Oviedo, escrita en su mayor parte mientras este autor vivió en la ciudad de Santo Domingo en el siglo XVI, y las famosas “Décadas del Nuevo Mundo” escritas por el erudito italiano Pedro Mártir de Anglería” a partir de las historias que escuchaba de viajeros y marinos que retornaban de las Indias en la primera mitad del siglo XVI.

En otra obra más “histórica” que “antropológica”, la “Historia de las Indias”, Bartolomé de las Casas también incluyó amplios pasajes sobre algunas costumbres de los nativos de las Antillas y otras partes de América para mostrar cómo esas costumbres habían sido corrompidas por la sobre-explotación de los encomenderos españoles. Es a partir de estos autores que los historiadores modernos pueden adquirir una visión más o menos clara de la vida social y cultural de los taínos y, parcialmente, de los caciques cuando la utilización de sus obras se complementa con la lectura de las muchas cartas, relaciones, cédulas y memoriales escritos en la primera mitad del siglo XVI por encomenderos, funcionarios y viajeros que estuvieron en las Antillas o que respondían a los sucesos de las Indias desde España. Autores posteriores que escribieron en la segunda mitad del siglo XVI, como el historiador oficial Antonio de Herrera y Tordesillas (“Historia general de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales”) poco añaden acerca de la sociedad taína a lo ya dicho por Las Casas y Fernández de Oviedo. Herrera se valió de estos cronistas para escribir su larga narrativa publicada por primera vez entre 1601 y 1615, y consideraba que ya Las Casas y otros habían tratado exhaustivamente esa materia. Herrera prefería concentrase, como dice el título de su obra, en los “hechos de los castellano” en el Nuevo Mundo.

Los primeros historiadores “nacionales”, José Gabriel García (“Compendio de Historia de Santo Domingo”), Manuel Ubaldo Gómez Moya (“Resumen de Historia de Santo Domingo”) y Casimiro N. De Moya (“Bosquejo histórico del descubrimiento y conquista de la isla de Santo Domingo”), se apoyaron también en las obras de Las Casas, Oviedo y Herrera para la preparación de las secciones relativas a la sociedad taína, y ello se nota. Lo mismo puede decirse del Dr. Alejandro Llenas, quien redactó unos “Apuntes Históricos sobre Santo Domingo”, en la segunda mitad del siglo XIX, que no llegaron a editarse en forma de libro, aunque sí fueron publicados en los periódicos “El Porvenir” y “El Orden” en 1889. Este autor se preocupó por expandir sus fuentes e hizo uso de los autores “modernos” que en aquella época intentaban encontrar una explicación científica a proceso de doblamiento del continente americano. Llenas consultó la obra de García, el Diario de Colón publicado por Las Casas, la obra de Pané, los documentos Indias de la famosa Colección Navarrete, entre ellos la carta de Álvarez Chanca, la carta de Colón a Santángel, y varias obras de escritores contemporáneos desconocidos hoy por la mayoría de los dominicanos, entre ellos Nicholson (“Ensayo de historia natural de Santo domingo”) y el viajero francés A. Pinart (“Notas sobre los petroglifos y antigüedades de las Antillas”). El mismo Llenas escribió un artículo científico de antropología física titulado “Descubrimiento del cráneo de un indio ciguayo en Santo Domingo” (1890), estudio éste que dio la vuelta al mundo pues fue también publicado en francés en 1891 y concitó gran interés en los asistentes a la gran feria mundial celebrada en Chicago en 1892 con motivo del cuarto centenario del descubrimiento de América. Llenas fue visitado por uno de los agentes de los organizadores de esta feria (Frederick A. Ober, “In the Wake of Columbus: Adventures of the Special Commissioner Sent by the World’s Colombian Exposition to the West Indies”) y facilitó algunas de piezas arqueológicas para ser exhibidas en Chicago en 1892. Otros autores posteriores a éstos se limitaron a glosar los primeros capítulos de las obras de García, Gómez y De Moya, para describir la sociedad taína, y lo hicieron de manera cada vez más

esquemática, como se ve, por ejemplo en la obra de Bernardo Pichardo (“Resumen de Historia Patria”), y en otros textos preparados en la primera mitad del siglo XX con intención de establecerse como textos escolares. En el curso de los primeros sesenta cinco años del siglo XX el conocimiento académico acerca de la sociedad taína estuvo limitado a las fuentes mencionadas anteriormente, si es que alguien en 1965 había tenido la oportunidad de leer a todos los autores mencionados. De los autores dominicanos que escribieron acerca de los pobladores aborígenes de la isla en el curso del siglo XX es importante mencionar a Narciso Alberti Bosch (“Apuntes para la prehistoria de Quisqueya”, 1912), Luis Padilla D´Onís (“Prehistoria Dominicana”, 1943 ), y Emile de Boyrie Moya (“Monumento megalítico y petroglifos de Chacuey”, 1995, y “La posición cultural de Santo Domingo en la arqueología indo-antillana”, 1957). Varios autores extranjeros como Robert A. Schomburgk (1851), Jesse Fewkes (1891), Theodoor H.N. de Booy (1915, 1919), William L. Abbot (1922), A. J. Poole (1919), Froelich G. Rainey (1936), Herbert Krieger (1929, 1930, 1932, 1947), José A. Cruxent (1956), Irving Rouse (1941, 1947), Jacques Roumain (1943), Kart A. Fisher (1943, 1944, 1947), William R. Coe (1957), y Jacques Flint (1963), entre otros, se interesaron en el mundo taíno a través de la arqueología, principalmente, y por eso sus obras están todas orientadas a describir piezas, cavernas o yacimientos arqueológicos. Lejos estuvieron estos autores extranjeros de las visiones antropológicas de los primeros cronistas coloniales, y por ello la historiografía precolombina de la isla de Santo Domingo quedó colgada de la arqueología durante más de un siglo, tanto así que todavía en 1960 muchos creían que la prehistoria dominicana podía explicarse solamente a partir de la arqueología. Excepciones a esta tendencia son las obras de Hy Ling Roth (1887), Sevén Lovén (1932), y Felipe Pichardo Moya (1956). De todos estos autores hablaremos en un próximo artículo en el cual mostraremos también cuándo empezó a cambiar esta óptica y cómo la historia, la antropología y la arqueología dominicanas han evolucionado hasta diferenciarse claramente y especificar sus propios campos de estudio.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS

HAY UN POETA EN EL MUNDO

L

e conocí una tarde plomiza del 62, casi al filo de la noche, en una casa de Ciudad Nueva residencia de su hermana Eridania. Un amigo del barrio, Guillermo Rivera, me había convidado a recibir al poeta, quien le habría apadrinado antes de marchar en 1947, en fuga clandestina, hacia el exilio. Pedro, alborozado como un niño, volvía a la patria que había enaltecido en sus versos poblados de entrañables cordilleras cardinales, solar vegetal de una inmensa bahía en la que hoy juegan retozonas las ballenas jorobadas. Regresaba con su mochila repleta de esperanza a la tierra amada y ubérrima, que a su decir poético se derrama y cruje como una vena rota. A esa que se levanta con el cantío de los gallos, despunta al pie de la colina y se pierde detrás del horizonte, vibrante bajo el galope de los caballos. Al fluvial país de los campesinos sin tierra colocado en el mismo trayecto del sol, enclavado en un inverosímil archipiélago de azúcar y de alcohol. Lar de su patria chica, Macorís del Mar, cuna salobre y proletaria de la canción del ingenio. Pequeño de estatura, más bien enjuto, de bigotes seductores y ojillos inteligentes coronados por unas arcadas cejas, Pedro hablaba con las manos, casi levitaba con su cuerpo grácil, articulando cada frase a una fluida expresividad gestual. Sabíase centro de atención curiosa de los muchachos que le recibíamos como la máxima expresión de la poesía combativa de vanguardia. Su poemario “Hay un país en el mundo” había sido editado por el periódico estudiantil Fragua, dirigido por José Israel Cuello, convirtiéndose rápidamente en el manifiesto libertario de los jóvenes que soñábamos sueños de redención. En veladas auspiciadas por el grupo Arte y Liberación (Silvano Lora, Miguel Alfonseca, Iván Tovar, Ramírez Conde, Grace Coiscou, Janette Miller, Héctor Dotel) en el patio del Palacio Municipal de la Ciudad Colonial, en las voces frescas de Miguel, Janette y Héctor, o en las presentaciones del grupo de Poesía Coreada de Maricusa Ornes, se hinchaban de sonoridad cantora los acoplados versos de

ese poemario raigal. El estribillo “los campesinos no tienen tierra” retumbaba con fuerza de denuncia en las calles congestionadas de pueblo en los albores de la ilusión postrujillista. Junto al recordatorio responsorial “son del ingenio”, que remataba cada frase del inventario de activos y agravios cargados a la cuenta del enclave del azúcar. En el seno del hogar, mi hermana Flérida –quien había estudiado arte dramático bajo la tutela de Máximo Avilés Blonda- ejercitaba su memoria con este texto, estimulándome a seguirle los pasos a manera de contrapunto. Luego vendría el Contracanto a Walt Whitman, expresión de fervor al aliento telúrico, pionero y progresista del poeta de “Hojas de hierba” –reconocido por Neruda como uno de sus íconos- y reivindicación del yo colectivo, del canto a nosotros mismos, desde la perspectiva del tercer mundo que eclosionaba en las luchas anticolonialistas y en la brega tras la utopía socialista. En plena guerra del 65 lo encontré en la cafetería “Oh”, que bueno, helados, café, sita en la avenida San Martín próxima a La Voz Dominicana, sentado en la barra tomándose un expreso. Apenas pude reconocerlo. Estaba transformado. El bigote seductor había desaparecido. Discreto, casi imperceptible, usaba una gorra que le daba apariencia de billetero. El disfraz era perfecto para un dirigente clandestino del comité central del Partido Socialista Popular, cuyo nombre figuraba en la lista del medio centenar de “comunistas” más buscados por los sabuesos de las fuerzas de ocupación norteamericanas. Al verse identificado me dijo muy quedo y socarrón: “soy yo”. Pedro había tenido una recaída de una enfermedad pulmonar que le perseguiría neciamente hasta la muerte y su partido le había autorizado un descanso. Aún así, el poeta sacó espacio para testimoniar su compromiso con la causa constitucionalista, como lo hicieran tantos artistas y escritores que plasmaron su mensaje sobre la guerra de abril en murales, lienzos y octavillas. Yo marché a Chile en marzo de 1966 y junto a mí se fue Pe-

Pedro Mir. Foto de Joseph Shneberg.

dro Mir en mis maletas. Como un verdadero catecismo, recité a novias y a amigos queridos, cada verso de “Hay un país en el mundo” hasta el cansancio. Recostado en el césped en el Parque Forestal, sentado en la emblemática Plaza de Armas, ya en el romántico Cerro de Santa Lucía –“tan culpable de noche/ tan inocente de día”, al decir de Nicolás Guillén. Elevado en los nevados picachos de la cordillera de los Andes o abrazado frente a la brizna yodada del Pacífico oceánico, en un espacio verdaderamente nerudiano, golpeaba mi nostalgia antillana la voz clamante y maravillosa de estos cánticos y no podía resistirme a su llamado. Gracias a mi hermana Flérida, recibí en primorosa edición príncipe “Amén de Mariposas” y disfruté este homenaje al martirologio supremo de las Mirabal en una plácida lectura de domingo. Un tratamiento distinto y delicado, apropiado al motivo y la intención del poeta, surge de este texto conmovedor, distante del fuego militante de su producción anterior. A mi retorno del cono Sur en 1971, nos volvimos a encontrar en la peña de intelectuales que nucleaba en su apartamento del Edificio Buenaventura, Hugo Tolentino Dipp, mi querido y antiguo profesor de Introducción a la Historia. Cuando estuve al frente de la Dirección de Investigaciones

Científicas de la UASD lo tuve como profesor investigador contratado, de cuyo fino talento y laboriosidad de hormiga surgieron Apertura a la Estética y La Noción de Período en la Historia Dominicana. Ya un ensayo histórico, El Gran Incendio, había demostrado su perceptiva originalidad en la interpretación teórica de nuestro pasado. De esos años universitarios surgió una buena amistad. En el Centro Cultural de los Brea Franco organizamos varias conferencias del poeta, incluyendo una cuya presentación estuvo a cargo de Juan Bosch, dedicada a rendir homenaje a Pablo Neruda, fallecido poco tiempo después del golpe de Estado contra Allende. Días antes de este evento, en un gesto de confianza que me impresionó, Pedro se me presentó en la oficina y me confesó que a pesar de su relevancia, no se hallaba tan familiarizado con la obra de Neruda, solicitándome le prestara mi colección del chileno y le actualizara algunos datos. Accedí de buen gusto y le hice entrega de todos los libros y artículos de y sobre Neruda. Pedro hizo promesa cumplida de devolución. Su entusiasmo fue tal con el encargo político cultural que escribió su manifiesto poético Huracán Neruda. De esta forma, Pedro devolvía el gesto que presencié en el Teatro Baquedano de Santiago

de Chile, un domingo de abril de 1966, cuando Neruda leyó su solidario “Versainograma a Santo Domingo”. Otras peñas de amigos nos unieron en la heladería Los Imperiales. En el Hostal Nicolás de Ovando junto a la presencia de Juan Bosch y Silvano Lora, bajo la anfitrionía generosa de Verónica Sención. En el Taller de Silvano Lora ubicado en el Gascue arborizado y elegante que hoy demuele la codicia del “progreso”. En cenas amables con Frank Moya Pons en El Vesuvio o junto a grupos de jóvenes empresarios y profesionales, como el Grupo de los Jueves que coordina Frank Rainieri, a cuyas tertulias le invité. Un día –en presencia de Tulito Arvelo y Chito Henríquezme disparó lo siguiente: “Yo conocí muy bien a tu padre y conspiramos mucho en los 40 contra Trujillo. Nos juntábamos en su oficina de abogado al lado de la Catedral, con Eduardito Read Barreras. El también nos visitaba a Tulio y a mí, que teníamos un bufete de abogados en Las Mercedes. Fueron tiempos difíciles, del Partido Democrático Revolucionario y del Partido Socialista Popular.” Esa revelación me conmovió. Yo sabía de las actividades conspirativas de mi padre Francisco del Castillo y mi tío Mané Pichardo Sardá con Tulito y Chito. Y de los nexos fraternos entre ellos. Pero no del vínculo con Pedro. “Los dos fuimos incluso constituyentes en la reforma de 1947”, remachó el poeta. Cuando le vi por última vez en la pantalla grande, gracias a la magia del vídeo y al talento sensible de Alicia Ortega y Fernando Hasbún, en el homenaje que le rindiera la Feria del Libro en 1999, robándole moléculas al aire, una tremenda conmoción embargó mi espíritu. Vinieron a mi mente estas palabras: “Llámame, ven a verme, que siempre aparecerá un buen vino chileno. No sabes cuanto disfruto tu compañía, no me botes.” El hacedor de mundos que fue Pedro, con un toque de humor negro, confesó en su lecho de enfermo terminal: “parece que no hay aire suficiente en este mundo para que un poeta pueda respirar”.


18

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. Zoe Saldaña tendrá una muñeca de la firma Mattel, como Uhura en la película “Star Trek” en la que actúa la actriz dominicana. FUENTE EXTERNA

¡Vaya perla! “Lo que sí tengo es un deseo para el año próximo (ya actual): espero que todos apoyemos a nuestro nuevo presidente, Barack Obama. Quiero ver que ponga en práctica todos los planes que tiene para cambiar la política estadounidense. Creo que él tiene ideas y planes correctos para el futuro, en lo económico, en política exterior, la guerra y el ambiente”. Leonardo Di Caprio, actor de cine.

Repiten en “Revolutionary Road” “Mi fantasía secreta era que Leo (Di Caprio) interpretara a Frank, mi esposo”, reveló Kate Winslet en una entrevista. “Lo pensé desde que leí el libro ‘Revolutionary Road’ y supe que yo quería interpretar a April”.

Apeco, el santiaguero genial, o la totalidad de la transgresión “Apeco genial” se expone en Casa de Teatro FUENTE EXTERNA

ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Apeco

Diablos cojuelos en carnaval.

Llaman a concurso para escoger afiche La idea es seleccionar a la imagen que representará al carnaval de Santiago SANTIAGO. La Subsecretaría de Estado de Cultura para la Región Norte con el auspicio de la Cervecería Nacional Dominicana, tiene pautado para el 30 de este mes, el XIX Concurso de Arte Gráfico del Carnaval de Santiago, con la finalidad de escoger el afiche que promocionará esas fiestas. El jurado estará compuesto por Danilo De los Santos, Jaime Andrés Sued, Frank Cepeda, Domingo Batista y Freddy Ginebra. Pueden participar pinto-

res, publicistas, estudiantes de diseño y todos lo que cumplan con las bases. El concurso tendrá dos categorías, una propiamente de afiches del Carnaval de Santiago y otra para seleccionar el afiche del concurso de caretas Tomás Morel. En este último deben hacer referencia, en su temática o en elementos de su representación gráfica, a las caretas o disfraces típicos: Joyeros, Pepineros, o de Pueblo Nuevo, ya sea en sus variedades tradicionales, artísticas o de caretas de fantasías, en cualquiera de sus variedades permitidas en el concurso. En ambas categorías el primer premio asciende a RD$20 mil y el segundo a RD$15 mil.

está más loco que una cabra. Es tan loco, que es el más cuerdo de todos. Cuando mira con esos ojos desorbitados y busca una palabra que lo salve, uno no sabe si en verdad actúa o se desinfla ante una foto que está tomando en otro nivel del ser. Apeco es más artista que las nubes, crea formas, estados de ánimo y alegrías en medio de los cubitos de hielo; sabe dónde queda la tumba de Cleopatra y conversa con las hojas de los yagrumos; es más cerrero que un caballo despotricado y más manso que un gato. Y si le da por soñar, que es casi siempre, entonces despierta y pregunta cómo se llama él mismo. Se mira al espejo y se responde: “mucho gusto soy Adán en el Edén” y se ve en el recuerdo de sus ojos claros, con sus hojas de parra a modo de toda vestimenta, en el lejano 1965, en un restaurante de Santiago, donde tuvo que presentar en varias ocasiones el monólogo teatral. La noche del jueves, en Casa de Teatro, Apeco leyó algo que había escrito para agradecer a todos los que se confabularon para armar la exposición “Apeco Genial”, un homenaje por sus 75 años de santiaguero total, que es decir, de aguilucho empedernido. La muestra la componen unas 40 obras de una veintena de fotógrafos artísticos que componen el grupo Grufos.

Una de las fotos expuestas en Casa de Teatro, como homenaje al artista santiaguero.

APECO GENIAL

Las obras participantes son inéditas y fueron realizadas por el colectivo de artistas conformado por: Francisco Salguero (Paco), Alfonso Khouri (Fonso), Rayner Peña, Pedro Martínez, Anthony Grullón, Juan Carlos Durán, Félix Sepúlveda, María C. Sepúlveda, Abraham Khouri, Ricardo Batista, Oliver Flambert, José Enrique Tavárez, José Manuel Antuñano, César Payams, Leandro Montes, Abel Cruz, Willy Javier, Amaury Súarez, Ray Víctor y Carlos Núñez. Esta exposición estará abierta al público en general hasta el viernes 30 de enero, 2009.

Al lado de Apeco, Freddy Ginebra sonreía y en la primera mesa, Sara Hermann, Kerenia “la prima cubanita assoluta”, Fernández-Pequeño y Rafael Emilio Yunén reían a mandíbula batiente con las ocurrencias de este artista y se emocionaban con el documental que mostraba el amor y la admiración de los santiagueros por quien llegó a la capital del Cibao el 25 de

diciembre de 1933 procedente de la estrella Desdémona, en la constelación del León y del silencio. Apeco es Natalio Puras Penzo y si se le pregunta cuál es la palabra que más ama, seguramente no dudará en decir que libertad. Apeco es la libertad, es más libre que todos los que estaban aquella noche en Casa de Teatro. Por eso transgrede y goza, inventa

una y otra vez el acelerador y desconoce la palabra freno (¿o sí?). Por eso, allí, mientras leía sus palabras en las que sollozó cuando mencionó a Eduardo León Jimenes, sacó de pronto una tijera de un bolsillo y comenzó cortando su corbata, para luego arremeter contra su saco y su pantalón. A esas alturas de la obra el público deliraba y cada una de aquellas almas se avergonzaba de no ser ellos quienes tuvieran los santos corajes de hacer lo mismo. Nada, ansias de libertad que dejó en todos quien ha sentido la revelación del arte como medio de comunicarse con los mundos paralelos. Allí, en Casa de Teatro, está expuesto el homenaje de sus admiradores a este personaje salido de una novela escrita por él mismo.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

19

Fin de Semana

Liche Ariza es premiado por su excelente actuación en festival

Noticias SIN contrata un nuevo director

SANTO DOMINGO. El pasado

El periodista Víctor Bautista asume las riendas del noticiero toque universal. El elenco, de Antena Latina

domingo 14 de Diciembre, el actor dominicano Liche Ariza, afincado en Estados Unidos desde hace años, recibió un premio por la actuación sobresaliente en la obra teatral Geneva/ Ginebra como parte del festival de teatro “Así Somos” (As We Are) de obras bilingües, organizado por el Teatro La Tea del Lower East Side de Manhattan, en asociación con Alphabeta Productions. La obra, escrita por A.B. Lugo y dirigida por Arian Blanco, obtuvo tercer lugar, lo que le garantiza una corrida de producción en el 2009. Liche Ariza, quien lleva un década trabajando en cine y teatro en Nueva York, podrá verse en los cines dominicanos en el filme de Juan Deláncer

compuesto de cuatro personajes, integró los talentos de Liche Ariza, Howard Collado, Sergio Fuenzalida e Iván Goris. Collado y Goris, son de origen dominicano, nacidos en la ciudad de Nueva York. La obra tuvo dos presentaciones, una en inglés el 7 de diciembre, y otra en español, el 10 de diciembre. El teatro La Tea, está situado en la calle Suffolk del Lower East Side (Loisaida) de la ciudad de Nueva York. El premio por el trabajo en Geneva/ Ginebra es el segundo que recibe Liche por su trabajo como actor. Primero había sido laureado con el Hola Award en el año 2005 por su trabajo en la obra “Martínez”, producida por HExTC (Hudson Exploited Theatre Company).

El actor dominicano se presentó en la obra Ginebra, en NY FUENTE EXTERNA

Howard Collado y Liche Ariza en una escena de Ginebra.

“Trópico de Sangre” dándole vida al personaje del coronel Tomás Ovando, según pudo conocer Diario Libre, por lo cual hace poco tiempo anduvo por su tierra, en el rodaje del filme. La obra Geneva/ Ginebra fue inspirada en hechos

Plaza Libre

ocurridos en las prisiones de Abu Ghraib en Iraq y en la Base de Guantánamo en Cuba, que violaron las directrices trazadas por la Convención de Ginebra, aunque no es literalmente revelado en el texto, ya que A.B. Lugo le dio al tema un

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

SANTO DOMINGO. El grupo

de comunicaciones SIN anunció la contratación del periodista Víctor Bautista como director general de noticias, con lo cual da un paso estratégico para el fortalecimiento del contenido y el posicionamiento de sus productos. La compañía de comunicación periodística -que preside Fernando Hasbún - expresó su satisfacción por la integración de Bautista a su equipo en el contexto de su plan de crecimiento sostenido, y aseguró que la designación del profesional ayudará a concretar interesantes proyectos en carpeta que se anunciarán la próxima semana. “Con la integración de Víctor Bautista a nuestro

Víctor Bautista

grupo se fortalece editorialmente en el proceso de expansión que está desarrollando”, señaló Hasbún al momento de presentar a Bautista al personal de Noticias SIN, que se transmite a través de Antena Latina. Bautista, egresado de la UASD, es un comunicador que hasta hace poco fue director de redacción (editor jefe) del semanario Clave. Fue cofundador de Clave Digital, director ejecutivo de El Caribe, jefe de redacción y subdirector de El Siglo y subdirector de Última Hora.


20

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Fin de Semana

Manuel Salvador Gautier, académico desde este sábado La Academia Dominicana de la Lengua lo incorpora de manera oficial Oliver Stone y Hugo Chávez en Venezuela.

Stone visita el pueblo natal de Hugo Chávez CARACAS, VENEZUELA. El ci-

neasta estadounidense Oliver Stone acompañó hoy al presidente venezolano, Hugo Chávez, durante una gira por su estado y pueblo natales como parte de la preparación del documental que realiza sobre el gobernante. Chávez y Stone visitaron el pueblo de Sabaneta, en el estado Barinas, donde hace 54 años nació el presidente, y recorrieron algunas de sus calles. El gobernante aprovechó la visita a ese estado, al pie de la ladera sur de los An-

des venezolanos, para inaugurar una procesadora de maíz y visitar el Centro Técnico Productivo Social Florentino, dedicado a la genética pecuaria. El departamento de prensa del palacio de Miraflores, sede del gobierno, facilitó alguna foto de Chávez y Stone juntos, pero no ofreció detalles de lo que trataron ni de cómo se desarrolla el documental. El primer indicio de que Stone proyectaba realizar un trabajo con Chávez apareció en la prensa de Hollywood. EFE

SANTO DOMINGO. El nove-

lista Manuel Salvador Gautier será recibido oficialmente como miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua, hoy a las cinco de la tarde, en la sede de la institución ubicada en la calle Mercedes no.204, de la Ciudad Colonial. Manuel Salvador Gautier hará su discurso de entrada refiriéndose a “la narrativa dominicana y las expresiones de la lengua”, como parte del acto protocolar. Acto seguido, el director de la Academia encabezará la ceremonia de incorporación del nuevo miembro. Manuel Salvador Gautier es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo donde obtuvo el grado de ingeniero y arqui-

tecto, así como de la Universitá degli Studi, Roma, Italia donde cursó estudios de doctorado en arquitectura. El nuevo académico de la lengua incursionó en la literatura en 1993, cuando publicó la tetralogía “Tiempo para héroes- El atrevimiento, Pormenores del Exilio, La convergencia y Monte adentro-,” obra ganadora del Premio Novela Manuel de Jesús Galván 1993, de la Secretaría de Estado de Educación; premio que obtuvo de nuevo en 1995, con la novela “Toda la vida”. Su novela “Serenata”, publicada en 1999, es leída habitualmente por estudiantes de varias universidades dominicanas como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad Iberoamericana (Unibe), entre otras. Gautier ha recibido otros premios.

Linda García se va para “9x9 Roberto” Asegura que se siente honrada de continuar en la empresa de Roberto Salcedo SANTO DOMINGO. La presentadora de televisión Linda García también salió del programa “Perdone de la hora”, que se transmite por Color Visión, y a partir de este domingo asume un nuevo rol en “9x9 Roberto”. Según establece en una nota informativa enviada a DL, se siente “honrada de continuar creciendo, aprendiendo cada días más junto a la familia Salcedo (propietarios del programa), y más en un programa dedicado a la familia domnicana con el más sano entretenimiento y diversión cada domingo”, explicó García. La nota de García llega en medio de la queja de

Linda García

Ivonne Beras quien denunció a DL que había sido cancelada sin haber violentado norma alguna, así como la salida de María del Carmen Hernández, quien ha pregonado a los cuatro vientos que “renunció”. Linda García apuesta a este año, pues además de su rol allí, se estrenará la telenovela “Condesa por amor” en la que desempeña un papel y trabaja en un proyecto radial.

VF. Vida y Familia

Personalidad indecisa Hola, tengo 42 años y pienso que uno de mis mayores defectos es ser tan indeciso, pienso que esto me ha llevado a perder múltiples posibilidades y como resultado me deprimo mucho y me siento atrapado. ¿Qué me recomienda para cambiar esta situación tan paralizante en mi vida? Cuando las personas no saben tomar decisiones creen que dejan de percibir las consecuencias de sus actos pero no es así, pues el no asumir también es una decisión. Para desbloquearte te hago las siguientes recomendaciones: 1. Ante la duda de hacer o no hacer, hazlo siempre, no le tengas miedo a lanzarte, pues lo más difícil sería darte cuenta que debiste hacerlo antes. 2. Busca voluntariamente el error cometido para que aumentes tus conocimientos. El ser humano sólo evoluciona en el sufrimiento y cuando asume sus errores. 3. Busca siempre varias alternativas, eso te

ayudará a ser más flexible contigo mismo. 4. Si tomas una decisión y te equivocas no culpes a otros por ello. 5. Deja de buscar motivos para no hacer las cosas, si te llevas de eso, nunca harás nada, debes dejar que las cosas fluyan y tomen su rumbo. La clave está en decidir y seguir adelante, en hacer lo que queremos asumiendo siempre nuestra responsabilidad. Y quiero dejarte con esta frase que me gusta mucho y utilizo de forma personal desde hace un tiempo: “Hoy eres consecuencia de los pasos que diste ayer y mañana serás consecuencia de los pasos que des hoy”.

Repitiendo el patrón materno Tengo 39 años, un marido excelente y dos hijos maravillosos, el problema es que me he dado cuenta que estoy haciendo lo mismo que mi mamá hacia de niña conmigo, y es ser agresiva con mi esposo y mis hijos. No quiero ser así y esto me tiene muy desesperada. Lo primero que debes hacer es reconocer que estás reciclando una conducta aprendida de tu niñez la cual fue muy dolorosa para tí y el porqué lo estás haciendo. De muchas maneras tendemos a repetir los modelos aprendidos de nuestros padres, aunque sepamos que son incorrectos. Un mecanismo psíquico de repudio ante ciertos recuerdos dolorosos de nuestra infancia se hace presente en los momentos en que algo te los revive. Lo que busco al decirte esto es que entien-

das que a pesar de tus momentos difíciles en tu infancia, no tienes porqué detenerte ahí y puedes replantearte la idea de hacer una modificación de valores donde de tus recuerdos reproduzcamos los mejores momentos y de los negativos aprendamos. Comienza a hablar lo que sientes cuando te comportas así e identifica en qué momentos tienes esos cambios bruscos de humor. Sería muy interesante que te dieras la oportunidad de buscar ayuda de un terapeuta.

Si deseas comunicarte con nosotros escríbenos a Vidayfamilia_02@yahoo.com, www.centrovida yfamilia.com o llámanos al 809-566-0948.


Sรกbado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Fin de Semana

Cartelera.

SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

QUANTUM OF SOLAGE EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00),5:10, 7:20, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 BOLT (S/D 3:00), 5:00, 7:05, 9:10 MADAGASCAR 2 (S/D 3:20), 5:20, 7:20, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05),5:10, 7:15, 9:20 NICK AND NORAH (S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35

[R/16] [R/14] [R/16] [S/R] [S/R] [S/R] [N/A]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

RED DE MENTIRAS (S/D 4:15), 6:50, 9:20 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 BOLT (S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10 NICK AND NORAH (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05,5:10), 7:15, 9:20

[R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [N/A] [S/R] [S/R] [S/R]

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15

[R/16] [S/R] [R/14] [S/R] [S/R] [S/R]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2

EL JUEGO DEL MIEDO 5 (S/D 3:40, 5:40), 7:40, 9:40 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:55), 7:15, 9:35

[R/18] [R/16]

AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 MADAGASCAR 2 (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05,5:10), 7:15, 9:20 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 SOBRE MI CADAVER (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 BOLT (S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10

[R/16] [R/16] [S/R] [S/R] [S/R] [R/14] [R/14] [S/R]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:45), 7:05, 9:25 SOBRE MI CADAVER (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[S/R] [S/R] [R/14] [S/R] [R/16] [R/16] [S/R] [R/16] [R/14]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 SOBRE MI CADAVER (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 MADAGASCAR 2 (S/D 5:20), 7:20, 9:20

[S/R] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16] [R/16] [S/R] [S/R]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 SOBRE MI CADAVER (S/D 5:30), 7:30, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:50), 7:10, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20

[S/R] [S/R] [R/14] [R/16] [R/14] [S/R] [S/R] [R/16]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5

SANTICLO J/V/S/D.- 5:30 [S/R] NICK AND NORAH 7:30, 9:30.- TODOS LOS DIAS [N/A] CUENTOS QUE NO SON CUENTO 5:20, 7:20, 9:20. (L/M/MI.- 7:20, 9:20) [S/R] BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE 5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) [S/R] QUANTUM OF SOLACE 9:15) .- TODOS LOS DIAS [R/16] MADAGASCAR J/V/S/D.- 5:15 .- UNICAMENTE [S/R] EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO” 7:20, 9:35 .- TOD LOS DIAS [R/14] TWILIGHT 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [ R/16] MADAGASCAR 2 (S/D 5:20), 7:20, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 BOLT (S/D 5:05) TWILIGHT TODOS LOS DIAS 6:55, 9:20 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 SOBRE MI CADAVER (S/D 5:30), 7:30, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:40), 7:00, 9:25

SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

BOLT J/V.- 6:15 P.M. (S/D.- 4:15, 6:15).- (L/M/MI.- 6:15) [S/R] QUANTUM OF SOLACE J/V/S/D.- 8:15, 10:30.- (L/M/MI.- 8:30) [R/16] MADAGASCAR J/V.- 6:10.- (S/D.- 4:10, 6:10).- UNICAMENTE. [S/R] EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO J/V/S/D. 8:20, 10:35. (L/M/MI 6:15) [R/14] NICK AND NORAH J/V.- 6:25, 8;25, 10:25. (S/D.- 4:25, 6:25, 8:25, 10:25) [N/A] CUENTOS QUE NO SON CUENTOS J/V.- 6:20, 8;20, 10:20. (S/D.- 4:20, 6:20) [S/R] TWILIGHT J/V.- 6:05, 8:20, 10:35. (S/D. 4:00, 6:05, 8:20, 10:35. (L/M/MI. 6:15) [S/R] SANTICLO J/V.- 6:30, 8:30, 10:30.- (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.- (L/M/MI. 6:30) [S/R]

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5. SALA 6. SALA 7 SALA 8.

BOLT(HABLADA EN ESPAÑOL 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15). [S/R] TWILIGHT 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30). [R/16] RED DE MENTIRAS :00, 7:20, 9:40.- (L/M/MI.- 7:20, 9:40). [R/18] SANTICLO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30). [S/R] CUENTOS QUE NO SON CUENTOS 5:25, 7:25, 9:25. (L/M/MI.- 7:25, 9:25). QUANTUM OF SOLACE 5:05, 7:20, 9:35. (L/M/MI. 7:20, 9:35). [R/16] MADAGASCAR 5:20, 7:20, 9:20.- (L/M/MI. 7:20, 9:20) [S/R] EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 5:10 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40).

Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3

EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 7:20, 9:35. (V/S/D. 5:05, 7:20, 9:35) [R/ 14] TWILIGHT 7:15, 9:30.- (V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30). [R/16] MADAGASCAR V/S/D. 5:15. UNICAMENTE.. [S/R] QUANTUM OF SOLACE 7:10, 9:25. TODOS LOS DIAS. [R/16]

La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3

QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:35), 7:00, 9:20 MARLEY Y YO (S/D 4:30), 6:50, 9:10 BOLT (S/D 4:40) TWILIGHT TODOS LOS DIAS 6:40, 9:00

[R/16] [N/A] [S/R] [R/16]

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

MADAGASCAR 2 (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 RED DE MENTIRAS (S/D 4:10), 6:50, 9:20 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 NICK AND NORAH (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 BOLT (S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30

[S/R] [S/R] [R/18] [R/16] [N/A] [S/R] [R/14]

Hollywood 7

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

Palacio del Cine Bella Vista Mall

[S/R] [R/14] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14] [R/16]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:05), 7:15, 9:25 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:50), 7:10, 9:30 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 MADAGASCAR 2 (S/D 5:20), 7:20, 9:20 SOBRE MI CADAVER (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[S/R] [R/16] [R/14] [R/16] [S/R] [S/R] [R/14]


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA

La Colgate anuncia su nuevo cepillo SANTO DOMINGO. La em-

José Arturo Yunén, Ruth Ochoa de Yunén y Charles Melenciano.

Una combinación para pasarla bien YOHANNA HILARIO SD. Abrió sus puertas Privé

Bar & Liquor Store, una combinación de dos opciones: Licor Store, con múltiples tipos de destilados de reconocidas marcas de vinos y un sinnúmero de bebidas. Luego sigue el Bar, el cual está decorado con un estilo vanguardista y juvenil, con colores que comparten protagonismo con los elementos utilizados en la decoración, donde reinan el rojo, el blanco y el

omnipresente negro. Jorge Arturo Yunén, Ruth Ochoa de Yunén y Charles Melenciano son los propietarios y administradores del nuevo espacio, quienes expresaron su entusiasmo al encaminarse en este nuevo proyecto, el cual es un concepto que une el liquor store y el bar. “Privé Bar & Liquor Store, tiene como objetivo brindar a todo el que se dé cita una experiencia única y de calidad”.

presa Colgate anunció la introducción al mercado dominicano de una nueva variante de cepillo dental bajo la reconocida marca de Colgate 360: el Colgate 360 Deep Clean. Según una nota de prensa, los cepillos Colgate 360 están clínicamente comprobados que remueven 96% más bacteria que un cepillo común. Su diseño ofrece limpieza profunda de dientes, lengua, mejillas y encías, garantizando una limpieza completa de toda la boca. Con el nuevo 360 Deep Clean, Colgate continúa evolucionando e introduce un cepillo con cerdas patentadas Slim Rip, de puntas delgadas y más largas que las cerdas de cepillos comunes, permitiendo un alcance más profundo entre dientes y debajo de la línea de la encía. El mismo esta disponible en centro comerciales.

23


24

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA

Coral Hospitality lanza dos marcas turísticas SANTO DOMINGO. La em-

César García y José Peguero.

Versión del BMW Serie 3 llega a RD SD. La empresa Autogermá-

nica, anunció que está en el país una nueva versión del BMW Serie 3, el cual representa la máxima expresión de deportividad en su segmento, y desde hace años es el vehículo de lujo más vendido en el mundo. Según una nota, el nuevo modelo cuenta con la configuración más refinada de su interior, la nueva generación del sistema de mando opcional BMW iDrive, las nuevas funciones

de BMW Connected Drive, la gama de motores y las innovaciones en materia de sistema de propulsión, seguridad y confort, consiguen que la berlina y el nuevo familiar de la serie 3 sean más atractivos. Los ejecutivos de AG, expresan que gracias a su sistema de tracción trasera, a la equilibrada distribución del peso sobre los ejes y a la sofisticada tecnología del chasis, el Serie 3 es el más dinámico del segmento.

FUENTE EXTERNA

presa especializada en administración y operación de hoteles y complejos residenciales turísticos, Coral Hospitality Corp., presentó su nueva imagen corporativa y sus marcas Coral Comfort y Coral Élite bajo la cual comercializará su nueva oferta de alojamiento. “Coral Hospitality Corp.

es la primera empresa de este tipo en el país que ofrece todos los servicios de marca y gestión, con productos de calidad superior, enfocados a un segmento de público que busca la excelencia en sus vacaciones”, expresó Julio Llibre, presidente de la entidad. Esta empresa da continuidad a la operadora ho-

Panorámica de uno de los complejos que administra.

telera Coral Hotel & Resorts, fundada en 1997, ahora convertida en una

organización más completa y competitiva para el área turística.

El Embajador celebra fiesta del Día de Reyes FUENTE EXTERNA

SD. Occidental Hotels & Re-

sorts celebró su tradicional fiesta con motivo del Día de Reyes, dedicado a los hijos de los clientes y relacionados, con atractivos shows de payasos. La actividad se realizó en el Gran Salón Embajador con juegos inflables, hombres sobre zancos, espectáculos infantiles, obras de teatro y show de payasos. El principal atractivo fue la

Gabriela Ulloa y Joan Ulloa, junto a los Reyes.

escenificación de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes repartieron regalos y compartieron con los niños invitados. La directora comercial, Zarina Montalvo, explicó que para El Embajador este tradicional encuentro forma parte de un esfuerzo de acercamiento y de agradecer el apoyo y la colaboración recibida.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

Fin de Semana Sociales

La ACD abre exposición de pintura de peloteros nativos

NELSON SOSA Y FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. La Asocia-

ción de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), dio formal apertura a la primera exposición de pinturas de peloteros dominicanos de las Grandes Ligas. El periodista Ramón Cuello, presidente de la ACD, explicó que la exposición tiene como fin dar a conocer entre los cronistas deportivos y el resto del país, el talento y la actitud de un grupo de jóvenes artistas dominicanos, quienes se dedican a la pintura. Informó que la exposición estará abierta hasta al 15 de enero del 2009, en la Casa de Tostado-Museo de la Familia Dominicana, Ciudad Colonial. “En el país tenemos muchos talentos, los cuales son desconocidos por la mayoría y es nuestra responsabilidad como gremio, contribuir a que esos valores sean descubiertos por la sociedad”, agregó.

Abil Peralta, Radhy Miranda, Cristóbal Rodríguez, Antonio Guadalupe y Ramón Cuello, posan para el lente de DL.

La pintura de Alfonso Soriano.

25


26

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Los Mets subieron cuatro millones de dólares, hasta los 40, en la oferta por tres años de servicios de Derek Lowe, de 35 años.

21 Los Cubs le dieron el número 21 al temperamental Milton Bradley. Ese fue el número de Sammy Sosa.

Llegué a los Mets con algo en mente, ganar una Serie Mundial en la Liga Nacional, y no lo he logrado”. Pedro Martínez

A base de palos, Tigres empatan en primer lugar del round robin Convierten al parque Quisqueya en cementerio de cibaeños MARTÍN CASTRO

GIGANTES LICEY

6 10

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. A falta del

rey, el Tigre ha asumido el control de la selva. Y con el campeón en apuros, los bates azules no encuentran quien le ponga freno. A ritmo de 15 hits, el Licey vapuleó anoche a los Gigantes e igualó en la primera posición del todos contra todos del torneo Johnny Naranjo in memoriam. En las últimas dos noches en su hogar, los felinos han anotado 26 vueltas y pegado 32 hits contra equipos cibaeños. Su pitcheo ha permitido ocho anotaciones en el trayecto. Jorge Sosa lanzó cinco entradas de cinco hits, dos vueltas, dos bases y tres ponches para acreditarse el triunfo. Perdió José Capellán, quien en cuatro capítulos toleró ocho hits, seis vueltas, dos transferencias y ponchó cuatro. En dos entradas, el Licey resolvió el partido. Al cierre del tercero, debajo en el marcador 2-1, los dirigidos por José Offerman reaccio-

Erick Aybar tira por encima de Erick Almonte para completar una doble matanza en el cuarto.

naron con cuatro vueltas. Erick Aybar abrió con hit al derecho, Anderson Hernández se embasó por interferencia del catcher Luke Carlin, Willy Aybar falló con elevado al central, Ronny Paulino fue transferido, Amaury Cazaña sacó elevado de sacrificio al izquierdo y empujó la vuelta del empate, Timoniel Pérez sacudió sencillo productor al derecho, José Bautista bateó hit al izquierdo que Brayan Peña pifió y dio lugar a

que anotaran dos vueltas, Ronnie Belliard falló con rodado a tercera. Una dosis similar se repitió al cierre del sexto capítulo con el juego 6-3. Belliard abrió con sencillo al central, Erick Aybar ligó incogible entre primera y segunda, Willy Aybar sacudió doble al derecho productor de dos anotaciones y Paulino despachó cuadrangular de dos vueltas. Tres refuerzos Los Gigantes del Cibao

LaRussa y el proyecto Carpenter El mánager de San Luis, Tony LaRussa quiere convertir en cerrador a Chris Carpenter. Una vez fue exitosa la conversión similar de Dennis Eckerley, igualmente ideada por Tony.

Águilas ponen bajo protesta partido LR SANTO DOMINGO. La direc-

tiva de las Águilas Cibaeñas puso bajo protesta el partido que la novena perdió el pasado miércoles ante los Toros del Este, 4-3 en el estadio Francisco Micheli de La Romana. La información la confirmó a DL Marcos Rodríguez, administrador de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom). Rodríguez dijo que en caso de Lidom fallar a favor de las Águilas habría que continuar el partido en La Romana, en el noveno y con dos outs. En la apertura del noveno capítulo, con dos out y Luis Terrero corriendo en primera, Julio Borbón bateó un elevado de foul por la banda izquierda, Terrero

anunciaron la contratación del toletero Kit Pellow y los lanzadores Cramer y Dan Grybash, quienes jugaron en los torneos de México, el primero, y Puerto Rico, los dos últimos. Pellow, quien en el verano pasado se llevó la triple corona ofensiva en la Liga Mexicana con los Saraperos de Saltillo, jugó en el invierno para Guasave y Culiacán, con 11 cuadrangulares y 37 producidas. NPerez@diariolibre.com

Luis Terrero

se fue al robo y se barrió en la almohadilla. Terrero regresó a primera cuando el antesalista Víctor Mercedes tomó la pelota. Pero el relevista Julio Mañón tiró a segunda y el árbitro principal llamó el tercer out y, con él, el juego finalizó. PHELAN M. EBENHACK/AP

Al Horford bloquea un disparo al centro Dwight Howard.

Horford encestó siete ORLANDO. Con 21 puntos, el turco Hedo Turkoglu encabezó a seis compañeros que anotaron cifras dobles para que el Magic de Orlando apabullara a los Halcones de Atlanta 121-87. El dominicano Alfred Horford vio limitado su tiempo en cancha a 23 mi-

nutos al confrontar problemas de faltas personales defendiendo a Dwight Howard. Horford terminó su actuación con siete puntos y seis rebotes. Encestó dos de tres disparos de campo que hizo y tres de cuatro lances libres.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

27

Deportes

Las Águilas no encuentran la ruta de la victoria en el torneo Los Toros la vencen por cuarta vez en el Todos contra Todos FUENTE EXTERNA

TOROS ÁGUILAS

4 2

AQUILINO R. BÁEZ

SANTIAGO. Las Águilas no

encuentran la vía del triunfo y anoche cayeron ante los Toros del Este en el estadio Cibao lo que las pone “al filo de la navaja”, cuando le restan ocho juegos en el Todos contra Todos del torneo de béisbol invernal Johnny Naranjo in memoriam. Con su triunfo cuatro 41, los Toros se mantienen a juego y medio del clasificatorio segundo lugar detrás de los Tigres del Licey y los Gigantes del Cibao, que comparten la primera posición del certamen. Ganó Carlos Gómez el segundo de cuatro lanzadores que desfilaron por el montículo taurino. Perdió José Lima, abridor de los aguiluchos. Salvó Julio Mañón.

Ruddy Yan pegó doble y anotó dos vueltas por los Toros.

Las Águilas tienen marca de 2-8 y están a cuatro juegos y medios de los Gigantes y los Tigres, cuando le quedan ocho partidos. Cualquier combinación que sume cuatro, de triunfos de los Gigantes o los Tigres del Licey y derrotas de las Águilas, decretará la descalificación del combinado santiaguero, para la final del torneo, cuyo ganador MARTÍN CASTRO

representará República Dominicana en la Serie del Caribe que se efectuará en México. Así anotaron Toros en el 1ro. José Lima lanza por las Águilas. Ruddy Yan bases por bolas, roba segunda, Esteban Germán sacrificio, Ricardo Nanita sencillo impulsador, roba segunda, ponche a Larry Broadway, doble impul-

sador de Víctor Mercedes, ponche a Danny Richar. Toros 2, Águilas por batear. Águilas en el 3ro. Rafael García pitcher de los Toros. Tony Peña 13, Julio Borbón y Rafael Furcal, sencillo, Edwin Encarnación hit impulsador, Mendy López, fly, out en home Furcal. Toros 2, Águilas 1. Toros en el 5to. Transferencia a Ángel Berroa, falla Alberto Rosario, Yan doble, Esteban Germán fly, base a Germán, Broadway, doble que impulsa dos, Nanita out en home. Toros 4, Águilas 1. Águilas en el 7mo. Ángel Castro lanza, Bernnie Castro batea sencillo por Tony Peña Jr., wild-pitch, Borbón 43, Furcal 43, anota Castro, transferencia a Encarnación, lanza Julio Pimentel, López transferencia, falla Héctor Luna. Final: Toros 4, Águilas 2.

Ángel Berroa firma contrato con Yanquis

POSICIONES ROUND ROBIN EQUIPOS Licey Gigantes Toros Águilas

RÉCORD G-P .AVE DIF. 7-4 .636 7-3 .636 6-6 .500 1.5 2-8 .200 4.5

RUTA G-P 3-2 3-3 2-4 0-5

CASA G-P 4-2 4-2 4-2 2-3

ULT-10 G-P 6-4 7-3 4-6 2-8

RACHA 2G 1P 1G 4P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES

EQUIPOS Toros Licey EQUIPOS Gigantes Águilas

Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 7:30 P.M. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC E. Volquez (d) 0-0 7.00 0-0 15.00 U. Jiménez (d) 0-0 3.00 0-0 3.00 Estadio Cibao-Santiago, 8:00 p.m. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC A. Simón (d) 0-1 7.71 0-0 0.00 N. Figueroa (d) 0-1 5.23 1-0 1.29

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB

RÉCORD CA H

.AVE HR

VB

VS. OPONENTE CA H .AVE HR

Toros Licey

395 348

61 72

118 107

.299 2 .307 10

67 166

10 35

17 51

.254 0 .307 6

Gigantes Águilas

351 320

53 37

90 80

.256 13 .250 4

39 148

5 18

9 38

.231 257

1 2

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

RÉCORD IL CL EFEC

G-P

VS. OPONENTE IL CL EFEC HR

Toros Licey

5-6 101.0 6-4 88.0

51 33

4.54 3.38

1-1 17.0 3-2 45.0

9 16

4.76 3.20

1 2

Gigantes Águilas

7-3 2-6

45 40

4.42 5.14

1-1 17.0 2-2 38.0

9 17

4.76 4.03

1 4

91.2 70.0

JUEGOS DE MAÑANA Águilas vs. Gigantes Estadio Julián Javier, San Fco. Macorís, 7:30 pm Licey Vs. Toros Estadio Francisco Micheli, La Romana, 7:30 p.m.

Berroa pudo recurrir al arbitraje, los Dodgers no ofrecieron un contrato

LÍDERES ROUND ROBIN

NUEVA YORK. Ángel Berroa, El lanzador volvió a sobresalir con el Escogido en el país.

Nerio Rodríguez se integra a Hermosillo HERMOSILLO. Para Nerio Ro-

dríguez jugar con Naranjeros lo marca como un debut en la pelota invernal mexicana. Aunque había portado en dos ocasiones jerseys de Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave la oportunidad de Hermosillo tiene un toque especial en sus pasos por el béisbol del país azteca. Rodríguez, nativo de la provincia Peravia, viene a ayudar a Hermosillo a buscar el campeonato número 15 de la organización. Sus

20 encuentros ganados con Monclova en la Liga de Verano y su gran participación con los Leones del Escogido en su país natal es la firma de la carta de presentación en este circuito. “Tengo dos temporadas jugando con los Acereros de Monclova en el verano y en Hermosillo será mi primera vez (aunque hace mucho frío, no se compara con el clima de República Dominicana), después de mi temporada allá con el Escogido”, dijo el lanzador derecho.

ex Novato del Año de la Liga Americana, llegó a un acuerdo de ligas menores con los Yanquis de Nueva York. El paracorto dominicano, quien busca ser pelotero sustituto de cuadro con los Yanquis, tiene garantizado un pago de 66,000 dólares bajo los términos del acuerdo. Podría devengar 300,000 dólares más en bonos por su desempeño con base en el número de turnos que tenga al bate, entre los 100 y los 375. Berroa, quien tiene actualmente 30 años, superó en el 2003 al jardinero japonés Hideki Matsui en la votación para el Novato del Año, luego de batear para .287 con 17 jonrones y 73 impulsadas con los Reales

Ángel Berroa

de Kansas City. El pelotero se convirtió en el paracorto estelar de los Dodgers el año pasado, luego de ser adquirido a los Reales el 6 de junio a cambio del venezolano Juan Rivera, quien militaba en las ligas menores. Ángel Berroa bateó para .230 con un vuelacercas y 16 remolcadas en 84 duelos, y fue sustituto durante los playoffs, cuando su compatriota Rafael Furcal salió de la lista de los lesionados.

BATEO. R. Nanita (Az) .469, T. Pérez (L) .400, N. Cruz (L) .395, E. Bonifacio (L) .389, A. Cazaña (L) .382, M. Cabrera (AC) .361, K. Morales (GC) .357, V. Mercedes (Az) .351, D. Richar (Az) .341, R. Furcal (AC) .333. ANOTADAS. T. Pérez (L) 12, J. Bautista (L) 11, V. Mercedes (Az) 10, E. Bonifacio (L) 10, (Varios empatados con 9). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 11, R. Paulino (L) 10, J. Bautista (L) 10, E. Bonifacio (L) 9, (Varios empatados con 8). HITS. R. Nanita (Az) 23, N. Cruz (GC) 17, D. Richar (Az) 15, K. Morales (GC) 15, (Varios empatados con 14). DOBLES. R. Paulino (L) 5, D. Richar (Az) 4, M. Cabrera (AC) 4, A. Hernández (L) 4, E. Aybar (L) 4, M. Abreu (Az) 2, A. Berroa (Az) 2, A. de Aza (Az) 2, V. Mercedes (Az) 2, K. Morales (GC) 2. TRIPLES. E. Bonifacio (L) 4, R. Yan (Az) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES. K. Morales (GC) 4, J. Francisco (GC) 3, J. Bautista (L) 3, N. Cruz (GC) 2, A. Cazaña (L) 2, (Varios empatados con 1). ROBADAS. D. Richar (Az) 3, E. Germán (Az) 3, E. Bonifacio (L) 3, K. Morales (GC) 2, V. Méndez (GC) 2. J. GANADOS. R. Ortiz (L) 2-0, 1000, J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 10, 1000, S. Nin (Az) 1-0, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000, R. Bierd (GC) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. D. Cabrera (L) 0.00, J. Capellán (GC) 0.00, J. Sosa (L) 1.64, F. Castro (GC) 2.70, U. Jiménez (L) 3.00. PONCHES. E. Volquez (Az) 14, R. Tejeda (Az) 14, A. López (GC) 10, J. Capellán (GC) 10, J. Sosa (L) 9. SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 5, J. Mañón (Az) 3, C. Mármol (L) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (A. Báez)


28

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Deportes THE ASSOCIATED PRESS

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Cierta vez, las esposas de todo el mundo se declararon en huelga de sexo caído... Pero fracasaron porque hubo mayoría de esquirolas”.

Regla sobre “repisar base”

Pedro Martínez tuvo marca de 32-23 en cuatro temporadas y US$53 millones con los Mets .

Pedro Martínez hace lobby para regresar NY Sugiere a los Mets que firmen al derecho Derek Lowe MIKE PUMA

NUEVA YORK. Pedro Martí-

nez pasó la tarde de ayer (del jueves) divirtiéndose con amigos en su bote en la República Dominicana. El futuro miembro del Salón de la Fama quiere pescar, de regreso a los Mets de Nueva York. En una entrevista exclusiva con The New York Post, Martínez dijo que está abierto a lanzar en cualquier lugar en 2009, pero los Mets están lejos de ser su primera opción. Además, urgió a los Mets a firmar al derecho agente libre Derek Lowe, ex compañero de él en los Medias Rojas de Boston. El agente de Martínez, Fernando Cuza, tiene previsto hablar con el gerente

general de los Mets, Omar Minaya, la próxima semana sobre el derecho de 37 años. Minaya ha indicado durante la postemporada que Martí-

NO CREE QUE LA SALUD LE LIMITE Martínez dijo que se siente bien físicamente y ha estado trabajando, sin lanzar desde un montículo en la temporada muerta. Se mostró seguro de que puede estar saludable una temporada completa. “No la he tenido (temporada sana) en los últimos tres años, pero he tenido el tiempo que necesitaba para descansar, despejar mi mente y poner todo en orden”, dijo Martínez, que tuvo 5-6 con 5.61 de efectividad en 2008.

Cardenales superan a Leones de Caracas Tigres de Aragua triunfó 3-2 sobre las Águilas Zulia, en un duelo de 12 entradas CARACAS. Con una devastadora ofensiva, los Cardenales de Lara vencieron a los Leones del Caracas por 11-6 y alcanzaron el primer puesto de la postemporada

en el béisbol profesional venezolano. El jardinero derecho de los Cardenales, Robert Pérez, encabezó la ofensiva de su equipo, al ligar un cuadrangular y remolcar tres carreras. Con el jonrón Pérez empató la marca en postemporada del béisbol profesional venezolano junto a Miguel Cabrera, con 24 vuelacercas.

nez es una opción realista. “Fui a los Mets con algo en mente, ganar una Serie Mundial en la Liga Nacional, y todavía no lo he logrado”, dijo Martínez, quien en 2008 completó un pacto de cuatro años y US$53 millones. “Estoy ansioso por salir a lanzar con el equipo que tenemos ahora. Realmente deberíamos estar cerca de un equipo que lo ganará todo, y quiero ser parte de eso”. El enfoque de Minaya se ha mantenido en firmar a los agentes libres Lowe y Oliver Pérez para una rotación que incluirá a Johan Santana, Mike Pelfrey y John Maine. Martínez podría pelear por un quinto puesto en la rotación. Martínez ha estado en lista de lesionados en las últimas tres campañas. NY POST (VERSIÓN NATHANAEL PÉREZ NERÓ)

Pérez finalizó el juego de 4-2 para los Cardenales. En la ofensiva de Lara destacó el bateador designado Luis Jiménez, que conectó de 4-2, con dos carreras anotadas y el mismo número de impulsadas. El lanzador ganador fue el relevista, Marcos Carvajal (1-0), que trabajó dos entradas y dos tercios, en las que aceptó un hit, ponchó a dos y regaló un boleto. Con el triunfo los Cardenales colocaron su foja en 4-2, la mejor de la postemporada. El pitcher derrotado fue Justin Mallet (0-1)

El lector Eduardo Torres nos escribe: “Sobre una interrogante que tengo que me gustaría que me ayude a descifrarla. En el juego entre las Águilas y los Toros el último out trajo una controversia. El corredor de primera salió para segunda y el bateador dio un “flay” que capturó el tercera base y el corredor que estaba en la base pisó la segunda y se quedó parado en la base y se devolvió a primera. Tengo entendido que si el corredor se pasa de la base debe obligatoriamente volver a pisarla, pero como se tiró de cabeza y quedó sobre la base él se podía devolver de ahí. La pregunta viene ya que se viraron a segunda y el árbitro cantó out. Gracias por su atención”. La jugada a que hace mención Torres fue cuando en el noveno episodio Luis Terrero (Águilas), que había conectado de hit, fue decretado out en segunda por el árbitro Domingo Polanco al considerar que no repisó la almohadilla cuando tuvo que devolverse a la primera ante el fallo de elevado a la tercera base. Ese fue el out 27. El término en inglés es “retouch” (repisar) y es el acto que realiza un corredor de base de regresar a ella, cuando sea legalmente requerido. La regla 7.10 sentencia: “Cualquier corredor de bases será declarado out en una jugada de apelación, cuando: (a) Después de que un elevado (f ly ball) es atrapado, deja de retocar su base original, antes de que él o su base original sea tocada con la pelota. En esta regla ‘retoca’ significa montarse arriba de la base y despegar de ella después de que la pelota sea capturada (atrapada). No se le permitirá al corredor tomar vuelo, colocándose por detrás de su base. REGLAMENTACION APROBADA: (1) Ningún corredor podrá regresar a retocar la base que dejó de tocar después que el siguiente corredor haya anotado, (2) cuando la pelota queda muerta el corredor no podrá retroceder a pisar la base que haya dejado de tocar, después de haber avanzado y pisado la siguiente base. En el Manual de Árbitros en la página 31, la Regla 3.11 titulada “Otorgación desde la base original luego que la bola es atrapada” dice: “Si un corredor es forzado a regresar a una base luego de que la bola es atrapada debe retocar la base original a pesar que, debido a una regla de terreno u otra regla, se le otorguen bases adicionales. Podrá retocar (la base) mientras la bola esté muerta y la otorgación será a partir de la base donde estaba originalmente”. Amigo Torres, como está contemplado en las reglas la jugada fue bien decretada por el árbitro Domingo Polanco. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com

Xavier Nady

Xavier Nady o Nick Swisher podrían ser cambiados NUEVA YORK. La reacción en cadena provocada por el gran contrato a Mark Teixeira podría afectar los jardines de los Yanquis. Xavier Nady o Nick Swisher podrían tener nuevo hogar antes de los entrenamientos primaverales. Aunque el equipo escucharía ofertas por ambos jugadores, una fuente del béisbol indicó el jueves que lo Yanquis preferirían canjear a Nady que a Swisher debido a la diferencia en sus respectivos contratos. Nady es uno de tres jugadores de los Yanquis que aún es elegible para arbitraje salarial y el equipo le deberá un aumento. Los Yanquis han seguido adelante con la idea de que Nady, de 30 años, sería el jardinero derecho en el 2009, llenando el vacío se crearía la esperada partida del agente libre Bobby Abreu. Pero el pacto de ocho años de los Yanquis con Teixeira, el cual está valorado en US$180 millones, ha cambiado el panorama, desplazando a Swisher, quien fue adquirido en noviembre en un canje de cinco jugadores con los Medias Blancas de Chicago. Originalmente, se pensaba que Swisher, de 28 años, sería el inicialista titular de los Yanquis, pero la llegada de Teixeira lo ha relegado a un papel de emergente en la primera base o de jardinero. Swisher jugó la mayoría del tiempo en el jardín central por los Medias Blancas en el 2008, pero el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, ha dicho que el equipo no lo considera una opción para esta temporada.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

29

Deportes

Vladimir Guerrero luce más rápido y ligero tras operación El jardinero de los Angelinos fue operado de una rodilla LYLE SPENCER / MLB.COM

ANAHEIM. Torii Hunter, un

hombre muy cercano a Vladimir Guerrero, afirma que el dominicano luce más delgado y ligero y que sus ojos brillan más de lo normal después de haberse sometido a una operación en su rodilla izquierda en octubre. Hunter, quien visitó recientemente la República Dominicana para tomar parte en un torneo de golf para recaudar fondos organizado por su buen amigo el dominicano David Ortiz, no pudo evitar sentirse impresionado al momento que vio a Guerrero. “Vladdy, estoy seguro que está sano”, exclamó Hunter, ganador del Guante de Oro Rawlings por octavo año consecutivo en 2008. “Cuando lo vi hace tres semanas en la República Dominicana en el torneo de golf de David, Vladdy lucía mucho más ligero. Puedes notar que ha venido trabajando duro, luce muy bien”. “Creo que esa operación le ayudó realmente. Ha jugado dos o tres años con esa molestia en su rodilla, y creo que esta cirugía hará una gran diferencia para

él. Vladdy es un gran jugador. Estoy ansioso por verlo jugar este año”. La directiva de los Angelinos ha venido monitoreando el progreso de Guerrero desde que se sometió a una operación para repararle un menisco en su rodilla en Vail, Colorado, el pasado 10 de octubre. Guerrero se recuperó de un terrible inicio con una gran actuación al bate a finales del 2008 para registrar un promedio de .300 por undécima temporada consecutiva, terminando con .303 -20 puntos menos que su promedio de bateo de por vida-. Con 27 jonrones, se unió al legendario Lou Gehrig como los únicos jugadores en la historia con 11 campañas seguidas en batear para .300 o más de promedio y conectar 25 o más bambinazos. El mánager Mike Scioscia ha visto a su jardinero derecho tener algunas bajas en ciertas áreas -notablemente en las bases y al perseguir los batazos de línea en el hueco entre derecho y central- en las últimas dos temporadas. Luego de estafarse 15 bases en 2006, el dominicano cayó a apenas dos robos en

Cero música en el estadio Quisqueya

Con el estadio Quisqueya a casa llena en los últimos partidos del Todos Contra Todos, la música brilla por su ausencia. Ya no se escuchan los pimentosos merengues de Kinito, Toño Rosario, Fernandito Villalona y otros grandes exponentes de la música nuestra, en vista de la demanda interpuesta por la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música a la Liga Profesional de “Béisbol” y a Leonardo Matos Berrido. Adios a la música en el parque Quisqueya.

Vladimir Guerrero, estelar toletero de los Angelinos.

2007 y cinco en 2008, destacando en varias ocasiones la frustración de no poder correr de la misma forma que lo hacía con los Expos de Montreal. La rodilla lastimada ha sido uno de los factores en su movilidad en los jardines. “Los reportes que hemos obtenido sobre su operación son muy alentadores”, destacó Scioscia. “Mientras comenzaba a sanar, pensamos que Vlad recuperaría su forma óptima de juego. Hay algunas

cosas que Vlad puede hacer que no ha sido capaz de hacer en los últimos dos años”, expresó. “Si Vlad se siente bien, esa es una gran señal. Obviamente es un gran jugador y parte importante de nuestro club”. La opción de Guerrero por $15.5 millones de dólares para 2009 fue tomada por los Angelinos. En caso de no firmar una extensión de contrato, el dominicano será agente libre al concluir la temporada 2009.

Boston no descarta firma Varitek Jason Varitek, en las últimas temporadas ha sido el capitán del equipo BOSTON. La rotación abri-

dora de los Medias Rojas está básicamente completa ahora que han pactado con John Smoltz y Brad Penny. Rocco Baldelli será el jardinero emergente que necesitaban. En otras palabras, la escuadra de Boston para el 2009 está comenzando a tomar formar, con excepción de un asunto. ¿Estará Jason Varitek en

Jason Varitek puede aportar como receptor.

la receptoría para el día inaugural? ¿O estrenará Boston un receptor principal por primera vez en más

de una década? “Aún hay algunos asuntos pendientes”, dijo el gerente general de Boston,

Theo Epstein. “Jason aún es una opción. Como dije al comienzo de la temporada baja, él ha sido un jugador muy importante para esta organización y de ninguna manera le vamos a cerrar la puerta”, agregó. Josh Bard, quien firmó la semana pasada, tendrá un papel en la receptoría. Pero aún así es difícil imaginar a los Medias Rojas sin Varitek, su capitán desde el 2005. Los Medias Rojas han realizado algunos movimientos pero no del impacto que han provocado los Yanquis con las firmas de agentes libres.

¿Félix Fermín?

¿Y de la Rocha?

Se da como un hecho en los predios de la gerencia de las Águilas del Cibao, que al final del Todos Contra Todos concluirá Félix Fermín como mánager del club. Los rumores que circulan es que hay mucho disgusto entre la gerencia mamey y el piloto maeño. Se rumora que si las Águilas resciden el contrato con Fermín los Leones del Escogido le harán una oferta para que dirija el conjunto.

El gerente general de los Leones del Escogido, Ramón de la Rocha, había presentado renuncia como gerente general del equipo. Los Leones en la pasada estación fueron eliminados en la serie regular, y de acuerdo a las fuentes, el triángulo de armonía de inicio de campaña quedó deteriorado. Se comenta por los predios del Escogido que Federico Félix y De La Rocha terminaron a balazos.

Inmortales para el Salón de la Fama

El lunes se revelará el resultado de la elección para el Salón de la Fama 2009. Rickey Hénderson es el candidato de mayor fuerza. Jim Rice, con 298 de promedio al bate y 382 jonrones, llega a su décimo-quinto año en las planillas. De no obtener el 75% de los votos ahora, habrá de esperar por el Comité de Veteranos en 2014...Confirmado, que la casona de Cooperstown no es para quienes han sido buenos bigleaguers, sino para los fuera de serie.

Increíble, pero no son inmortales

Aún no sin inmortales: Alan Trammell (SS), quien bateó para 248 y 185 HR; Dave Parker 290 AVG. y 339 HR, Matt Williams (3B), 378 HR; André Dawson (CF) 438 HR, Dale Murphy (CF) 398 HR, y Tim Raines cuarto de todos los tiempos en bases robadas y siete veces All Star. El primer relevista en ser elevado a Cooperstown fue Hoyt Wilhelm en 1985, 17 años después que el juego salvado aparición en estadísticas...


30

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Deportes

Ned Colletti mantiene abierta negociación con Manny Ramírez millones por año. Pero será difícil que Ramírez obtenga esa clase de contrato porque no hay un mercado para el futuro miembro del Salón de la Fama a pesar de su actuación con los Dodgers la temporada pasada luego de ser cambiado por los Medias Rojas.

LOS ÁNGELES. A pesar de va-

rios informes que indican que el toletero dominicano Manny Ramírez parece ser muy costoso para los Dodgers, el gerente general, Ned Colletti, ha dicho que el club todavía tiene interés en el agente libre. “Queremos a Manny, y Manny lo sabe”, declaró Colletti al diaro Los Ángeles Times. “Seguiremos hablando y veremos si se puede llegar a un acuerdo”. Según informes, Colletti y el representante de Ramírez, Scott Boras, han estado hablando desde el fin de semana pasado sobre el guardabosque. Los Dodgers siguen siendo el único equipo en hacer una oferta a Ramírez, la cual fue de dos años por US$45 millones en octubre y la cual retiraron dos semanas después. No han sido muchos los que han mostrado interés en el estelar toletero, espe-

Manny Ramírez es un agente libre caro bien caro.

cialmente después que los Yanquis, quienes se rumoraba que tenían interés en Ramírez, sorprendieron al firmar a Mark Teixeira. Los Agelinos también estaban conectados a Ramírez, pero el gerente general de los Angelinos, Tony Reagins, le dijo a la prensa a mediados de diciembre, “Manny Ramírez no jugará para los Angelinos en el 2009, o

en un futuro”. Recientemente San Francisco surgió como un posible destino para Ramírez, pero un informe de ESPN.com calmó esos rumores. El mismo informe dijo que Ramírez tendría un precio muy alto para los Dodgers y los Gigantes porque todavía busca un pacto de cuatro o cinco años a US$25

Un cambio desesperado Los Medias Rojas, ante las protestas públicas de su slugger y leftfielder dominicano, Manny Ramírez, lo mandaron a los Dodgers cuando faltaban dos meses para terminar la temporada anterior. Desesperados porque no encontraban ningún otro equipo que lo quisiera, en la negociación con la gente de Los Ángeles, se comprometieron en Boston a pagar los más de seis millones de dólares que faltaban del contrato. Es decir, Manny no costó un solo centavo de las arcas de los Dodgers.

La fidelidad no cabe en el mundo de las Grandes Ligas En Atlanta creen que John ya no puede ayudarles a la altura que lo necesitarían ATLANTA. Después de 20

temporadas y media en las Mayores con los Bravos, más tres años y medio en las menores con la misma organización, John Smoltz fue al estadio de Atlanta a recoger sus cosas. Y dejó desocupado el que fuera su locker porque ahora pertenece a los Medias Rojas. “Smoltz ha estado tan enojado como podría estarlo”, dijo el tercera base de los Bravos, Chipper Jones. “Porque no importa cuán fiel seas como pelotero, no importa cuánto te sacrifiques por una organización como bigleaguer, siempre llega el momento

cuando en las oficinas quieren ir hacia otra dirección”. El propietario de los Bravos, Terry McGuirk, comentó: “Le hicimos una buena oferta. Creímos que como proviene de una grave lesión, el paquete que podía producirle (con los incentivos) hasta 10 millones en un año, era justo y generoso”. Smoltz, quien llegará a sus 41 años de edad en mayo, fue operado del hombro derecho y no podrá lanzar antes de unos cuatro meses. Ha sido tan estelar que parece encaminado con comodidad hacia el Salón de la Fama, con 210 victorias y 154 salvados. Fue uno de los tres grandes en la rotación del club de Atlanta, con Greg Maddux y Tom Glavine. Sin embargo, nunca firmó contrato con los Bravos.

Delgado jugará con Puerto Rico en el Clásico SAN JUAN, PUERTO RICO. Car-

los Delgado preferiría batear de 20-6 que mantener el 1,000 de promedio de bateo que tiene en su corta participación en el Clásico de Béisbol. Y ayer confirmó su participación en el segundo Clásico, esperanzado en esta vez sudar el uniforme de Puerto Rico en vez de ver el evento desde el banco, como le sucedió en el primer certamen, cuando estuvo limitado a un turno como emergente en el último juego de Puerto Rico, debido a una lesión. “Uno quiere jugar todos los días. En el 2007 estaba en condición óptima. Lamentablemente pasé un traspié (lesión) en el ‘spring training’. Espero que no se repita otra vez. Ya comencé el proceso de entrenamiento. Hay salud. Esperamos estar ‘ready’ para jugar lo que me toque”, dijo Delgado en conferencia de prensa.

El presidente Bush junto a Rijo y su familia.

José Rijo comparte con George Bush José Rijo, su esposa e hijo fueron invitados de honor de Bush en la Casa Blanca WASHINGTON. El presidente

de los Estados Unidos George Bush invitó a José Rijo, ex lanzador dominicano y hoy ejecutivo de los Nacionales de Washington, a un encuentro amistoso beisbolero en la Casa Blanca. Bush y Laura, su esposa, luego de un partido de béisbol infantil donde José fue coach de primera base

compartieron con el presidente de los Estados Unidos. “Fue un encuentro amistoso y me sentí honrado porque se me invitara junto a mi familia a la Casa Blanca”, dijo Rijo. El mandatario de los Estados Unidos es un amante del béisbol y siente gran admiración por el talento dominicano. Rijo, quien se desempeña como asistente de Jim Bowden, manifestó que fue un gran encuentro, donde el presidente de los Estados Unidos demostró su amor por el béisbol.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

31

Deportes

Cuba anuncia preselección Sergio Mitre consumió de 45 jugadores para Clásico suplemento venta libre La selección de Cuba debe ser tomada entre las favoritas para llegar a final LA HABANA. El veterano

diestro Pedro Luis Lazo y el estelar intermedista Yulieski Gourriel se destacan en la preselección de 45 jugadores que Cuba anunció ayer con vistas al segundo Clásico Mundial de marzo. Lazo, de 36 años, cuenta con más victorias en la pelota cubana (240 en 16 series) y encabeza un grupo de 18 hombres. Además figuras como Yulieski González con foja de 15-0 en el 2008, Norje Luis Vera, Vicyohandri Odelín y Jonder Martínez se combinan con jóvenes talentos como Aroldis Chapman y Yaumier Sánchez. “Unidad es la palabra clave del equipo que tendrá el más grande reto en este segundo clásico”, expresó a la AP Higinio Vélez,

Pedro Luis Lazo

presidente de la Federación Cubana de Béisbol. Vélez dirigió a la isla que perdió 10-6 frente a Japón en la final del primer Clásico (2006). “Seleccionamos peloteros versátiles y experimentados junto a jóvenes talentos que tienen experiencia internacional”, explicó el directivo. De estos 45 peloteros a inscribir para el 19 próximo, saldrán los 28 que participarán al torneo. La ofensiva isleña contará

Mark Kotsay arregla su mundo en Boston El primera base es un jugador de gran utilidad por su gran versatilidad BOSTON. El gerente general de los Medias Rojas, Theo Epstein, continuó con su semana ocupada al llenar la posición de primera base sustituto con una cara co-

nocida. El club pactó con Mark Kotsay por un acuerdo de un año. Kotsay fue adquirido por Boston desde Atlanta el pasado 27 de agosto, y terminó siendo titular en cada uno de los siete partidos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana vs. los Rays, debido a la lesión del boricua Mike Lowell. El Boston Herald in-

con el camarero Gourriel, líder actual del campeonato local con promedio de .419. Entre los receptores sobresalen Rolando Meriño, con nueve cuadrangulares en la temporada, y el veterano Ariel Pestano. El torpedero Eduardo Paret, capitán del elenco; el antesalista Michel Enríquez, los jardineros Frederich Cepeda y Osmani Urrutia son campeones olímpicos y mundiales. El bateador designado Yoandry Garlobo, quien con promedio de .480 encabezó la ofensiva cubana en el primer Clásico, se destaca entre un total de 18 peloteros que jugaron la primera edición del torneo. Los cubanos iniciarán las prácticas “a puertas cerradas” el 9 de febrero mientras Vélez explicó que los topes de preparación quedan por concretar. Cuba es de los equipos a tomar en cuenta en el evento deportivo.

formó que el contrato es de US$1.5 millón más incentivos. El pacto no será oficial hasta que Kotsay se someta a un examen físico la próxima semana. La habilidad de Kotsay de jugar en los jardines será importante también para los Medias Rojas, ya que Boston firmó como cuarto jardinero a Rocco Baldelli, quien se ve limitado por una condición médica que le da una fatiga crónica. En 22 partidos con los Medias Rojas en el 2008 Kotsay, de 33 años de edad, bateó .226 con 12 CE.

El abogado de la Unión, Michael Weiner, dijo que condenaba las suspensión NUEVA YORK. Sergio Mitre,

lanzador de los Yanquis de Nueva York, recibió una suspensión de 50 partidos el martes por violar el programa antidopaje de las Grandes Ligas. Al igual que el relevista J.C. Romero de los Filis de Filadelfia, Mitre asegura que no tuvo intenciones de quebrantar las reglas del béisbol y que tomó la sustancia prohibida sin advertirlo al comprar un suplemento legal en una tienda GNC de Florida. La oficina del comisionado oficializó la suspensión de Mitre este martes. Mitre le comentó a ESPN.com que aunque se hace “completamente responsable” por sus actos, sa-

Sergio Mitre, otro que cayó en la trampa.

lió positivo a causa de un rastro de androstenediona que surgió sin su conocimiento en un suplemento nutricional comprado en GNC. “Aunque una suspensión de 50 partidos es difícil de aceptar, creo que es importante comprender que estoy completamente de acuerdo con los análisis antidopaje en el béisbol”, dijo Mitre en un comunicado publicado a través de su

agente, Paul Cobbe. “Sí tomé el suplemento en cuestión y me hago responsable por ello. Lo que me ha resultado difícil de entender es que compré este suplemento legalmente en GNC y no tuve ninguna intención o deseo alguno de hacer trampa o burlar el sistema. “Como se confirmó con el análisis y mediante el trámite de queja, contenía una cantidad contaminada”, dijo.


32

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

Luis Castillo y Chargers, por el pase a final AFC ARGENIS GARCÍA LUNA SAN DIEGO. Los Chargers de

Aziza Emira (3) y Paola (2) tendrán un gran duelo esta tarde.

RD$264 millones en hípica de RD y PR Se reanuda la acción esta tarde en la pista del parque hípico V Centenario SANTO DOMINGO. La yegua

Aziza Emira y el caballo Wishiniwasfishin, corren enllavados en la sexta competencia del cartel sabatino a correrse hoy en el Hipódromo V Centenario, como parte de una doble cartelera con Puerto Rico donde hay acumulados unos 264 millones de pesos entre los “poolpotes” de ambos hipódromos. Ganadora de tres carreras consecutivas, desde el 21 de diciembre a la fecha, Aziza Emira, que será montada por Jeffrey Peralta, fue reclamada recientemente por el establo La Cigua, que entrena Juan Aquino, por lo que tuvo que unirse a Wishiniwasfishin que llevará a Odalis Severino en los controles y conformar la llave 1 que estará entre los favoritos de la carrera de cierre. La mancuerna tendrá en Paolo (2) y Federado (4) sus rivales de importancia. Gonder Kin (3), completa el lote. La cartelera criolla, que tiene un total de RD$7,281,945.00 acumulados en el “poolpote” es poco poblada en

número de ejemplares con 5 ejemplares participando en la primera, donde el jinete Robinson Arias tendrá su primera monta del 2009 sobre Gladiador Prospector (4), uno de los protagonistas. Doña Malfa D. (5) debe ser la favorita. En la segunda la potranca Esther G. (3) se enfrentará a los veteranos Tatuaje (1) y Sugar (2), mientras que en la tercera se disputará la revancha entre Su Majestad (1) y Special Greatness (2) que se vieron frente a frente en la controversial Copa Asociación de Cronistas y Comentaristas Hípicos Unidos. En la cuarta Dee E. Eye (2), intentará “robarle” la carrera a un lote de importados de poca velocidad inicial pero mucho empuje, mientras que en la quinta el veterano jinete Omar Santos buscará abrir el 2009 con un triunfo ya que conducirá a El Relevista, del establo El Hacendado que entrena Porfirio de los Santos. Paralelo al cartel criollo se correrá uno en el Hipódromo Camarero de Puerto Rico, donde hay un “poolpote” de 256 millones de pesos para quien acierte de manera exclusiva los seis ganadores. La jugada mínima de las combinaciones para esas apuestas millonarias es de RD$23.00.

THE ASSOCIATED PRESS

San Diego del dominicano Luis Castillo se preparan para buscar ante los Acereros de Pittsburgh su boleto a la final de la AFC, mañana domingo. A pesar de que es muy probable que su corredor estelar LaDainian Tomlinson no vea acción, los Voltios siguen con sus aspiraciones intactas, gracias a que confían en que Darren Sproles mantenga el mismo nivel que mostró ante los Colts de Indianápolis. Sproles, un corredor de 1.65 metros, produjo la tercera mayor cantidad de yardas combinadas en la historia de los juegos de postemporada de la NFL. Además de las 328 yardas, el jugador más pequeño de la NFL contribuyó

con un par de anotaciones, una de ellas en un acarreo de 22 yardas, para acabar con Payton Manning. Un día después del juego, el entrenador en jefe Norv Turner fue cuestionado sobre lo cansado que estaba Sproles, quien tocó el balón 34 veces y en broma, Turner respondió que “lo tenemos empacado en hielo, en un refrigerador de los vestidores y lo vamos a sacar hasta el viernes, antes de viajar a Pittsburgh”. Ahora, Sproles tendrá que enfrentar a la defensiva que ha recibido menos puntos en la NFL, con 223. Pittsburgh no ha permitido que un corredor oponente llegue a 100 yardas, ni que un mariscal de campo les pase para 300 yardas. Solamente los Titanes de Tennessee les pudieron ga-

Codia abre hoy torneo sóftbol con 16 equipos SANTO DOMINGO. Diez y

seis equipos en dos categorías participaran en el primer torneo de sóftbol conmemorativo del 46 aniversario de la fundación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y agrimensores (Codia). La justa arranca este sábado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con la presencia del ingeniero Arturo Pichardo, presidente de la entidad. Dijo además que se espera la presencia de Felipe -Jay- Payano, secretario de Deportes; de Juan Ramón de la Rosa,

subjefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, Víctor Payano y Domingo Mateo, miembros del Consejo directivo del Codia. Al dar a conocer la información, tanto Benny Devers, director Técnico y Supervisor de la justa y Alfonso Bidó, encargado de Deportes, coincidieron en destacar que el evento busca estrechar lazos fraternos entre las ligas participantes y el Codia. El acto de apertura está programado para las 2:30 de la tarde en el estadio No. 1 del Centro Olímpico.

Luis Castillo abrirá en el cuadro regular contra Pittsburgh.

nar 300 yardas totales, a unos Acereros que limitaron a ocho de sus contrarios a 10 ó menos puntos. De la defensiva a la que se enfrentará el mariscal de campo de San Diego, Philip Rivers externó que “definitivamente yo pienso que a través de los 17 juegos, esta es la defensiva

más difícil a la que nos hemos enfrentado”. Rivers, junto con el acerero Ben Roethlisberger y Eli Manning, de los Gigantes, son los tres mariscales de campo que fueron seleccionados en la primera ronda de 2004 y que estarán en acción el próximo domingo. EL SOL DE TIJUANA FUENTE EXTERNA

Los Azules y los Amarillos ganaron SANTIAGO. Los combinados Azules y Amarillos se corona-

ron campeones de la copa Napa del torneo de hockey sobre patines en las categorías superior y juvenil respectivamente. El equipo Azul ganó invicto las finales pactadas a tres juegos de cinco. El último encuentro fue ganado por los azules un gol por cero a los verdes.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes AP

Núñez destaca logros de sus primeros meses

ARCHIVO

Resaltó la inclusión del peleador dominicano Víctor Mermelada- Cayó en el ranking mundial

Andy Murray triunfó con pizarra de 6-7 (6), 6-2, 6-2 y avanzó a la final.

Andy Murray derrotó otra vez a Roger Federer Eslovaquia venció a Rusia en la Copa Hopman DOHA. En una demostración de que no se debe a la casualidad, Andy Murray venció una vez más a Roger Federer, la cuartade forma consecutiva. Murray, que ha mejorado su foja personal ante Federer a 5-2 en partidos de torneo, le ganó ayer al suizo 6-7 (6), 6-2, 6-2 para avanzar la final del abierto de Qatar. Murray enfrentará en la final el sábado a Andy Roddick, quien eliminó a Gael Monfils 7-6 (1), 3-6, 6-3. Desde que perdió con Federer en la final del abierto de Estados Unidos, Murray, cuarto en el escalafón mundial, derrotó al astro suizo en el Masters de Madrid en octubre, la Copa Masters en Shangai en noviembre y un torneo de exhibición en Abu

Dhabi la semana pasada. Sorpresa CHENNAI. Un día después de eliminar inesperadamente al español Carlos Moyá, dos veces campeón, el indio Somdev Devvarman dio la alegría a su público al vencer ayer al croata Ivo Karlovic, cuarto cabeza de serie, para avanzar a semifinales en el abierto de Chennai. Devvarman superó a Karlovic por 7-6 (4), 6-4. El indio de 23 años enfrentará en semifinales el sábado al alemán Rainer Schuettler, quinto preclasificado, quien dio cuenta del alemán Bjorn Phau 62, 7-5. Devvarman ganó títulos universitarios de la NCAA en Estados Unidos en el 2006 y 2007 jugando para

la Universidad de Virginia. En la otra semifinial jugarán el croata Marin Cilic (3), quien eliminó al serbio Janko Tipsarevic (7) 6-4, 06, 6-4, y el español Marcel Granollers (8), vencedor del checo Lucas Dlouhy por 75, 2-6, 6-4. Eslovaquia ganó PERTH. Después de descontar desventajas iniciales en los dos partidos, Eslovaquia venció ayer a Rusia por 20 para llevarse la Copa Hopman de tenis. En los dos encuentros de la final, Dominika Cibulkova venció a Dinara Safina por 6-7 (3), 6-1, 6-4 y Dominik Hrbaty derrotó a Marat Safin 6-7 (5), 7-5, 7-6 (3). Los dos equipos habían llegado a la final con foja de 3-0 en la rueda preliminar. AP

Confirman participación al PGA Mark Wiebe, campeón del año pasado, participarán en el torneo CAP CANA, HIGÜEY. La cele-

bración del Torneo “The Cap Cana Championship 2009”, un evento oficial del PGA Tour’s Champions Tour 2009, está generado un gran entusiasmo entre los jugadores profesionales del país, quienes desde ya y

con tres meses de anticipación a la justa, están confirmando su participación de manera formal a los organizadores. Además de Mark Wiebe ganador del año pasado y quien en el mes de diciembre 2008 confirmó que vendría a defender su título. También han garantizado su participación Andy Bean, Peter Jacobsen, John Cook, Tom Kite, Bernhard Langer, Nick Price, Scott

Simpson, Jay Haas y Jeff Sluman, participantes el año pasado, exceptuando Peter Jacobsen, quien por una lesión no pudo participar en el torneo anterior. “Es un lujo que a más de dos meses del torneo, contemos con un plantel tan interesante, con jugadores importantes que han copado los primero puestos de la Charles Schwab Cup 2008”, señaló Efren García, director ejecutivo del “The Cap Cana Championship”.

SANTO DOMINGO. El comisionado nacional de Boxeo, Franklin Núñez, destacó como uno de sus logros la apertura internacional de ese deporte, con la reincorporación a los organismos mundiales, lo que ha provocado un aumento en la cuota del ranking mundial. Núñez mencionó el caso concreto de Víctor -Mermelada- Cayó, quien por primera vez fue incluido en el ranking mundial, elevando a cinco el total de dominicanos en dichos organismos. Ahora, el país además de Cayó, tiene a Joan Guzmán, Eury González, Elio Rojas y Geovanny Lorenzo como clasificados mundialistas.

Destacó la realización en el país del combate de Joan Guzmán.

También mencionó el caso del árbitro Rafael Felo- Hernández, quien fue enviado a representar el país en eventos mundiales. El incumbente de la referida dependencia, también destacó la realización del combate Joan GuzmánAmeth Díaz, gracias a sus esfuerzos con la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) para que el dominicano retomara así su carrera, luego del traspiés para su

pelea ante Nate Campbell en septiembre. Núñez resaltó que su gestión también logró poner al día todos los compromisos contraídos por pasadas antecesoaras, gracias al apoyo recibido de la Secretaría de Deportes. “Tenemos que agradecer el respaldo de Felipe Payano”, sostuvo el comisionado nacional de Boxeo en nota de prensa enviada a este medio.


34

DiarioLibre.

Sábado 10 de enero de 2009

Deportes

¿Serán los Eagles de Filadelfia los Giants de Nueva York este año? AP

Ambos equipos dividieron honores en la campaña 20082009 de la NFL

Deporte Total

Olímpica. El Nido de Ave busca futuro BEIJING. Apenas cinco meses después de las Olimpíadas de Beijing, el Nido de Ave, como se conoce al Estadio Nacional, es un museo cavernoso en busca de futuro. El estadio cosechó elogios por su osado diseño, una maravilla de ingeniería que linda con la escultura. Ahora atrae a 10,000 turistas por día que pagan 7 dólares para caminar por el piso del estadio y trepar por los pasillos que pasan por las costosas butacas hasta una tienda de recuerdos que evocan la soberbia ceremonia inaugural o los tres récords mundiales establecidos por Usain Bolt.

DAVE GOLDBERG

NUEVA YORK. A Justin Tuck

no le gustó mucho cuando le preguntaron si los Eagles de Filadelfia eran este año la versión de los Giants de Nueva York, el “wild card” que desde el fondo de la cola pudo salir campeón del Super Bowl. “Los Giants del año pasado están en este vestuario”, dijo el defensive end de Nueva York. “El equipo en Filadelfia son los Eagles de este año”. El duelo de mañana promete ser el más atractivo de la segunda ronda de los playoffs de la NFL, el tercer encuentro esta temporada entre los actuales campeones y sus rivales del Este de la Conferencia Nacional. Como Filadelfia lo intenta este año, Nueva York debió ganar tres partidos como visitante antes de superar a los invictos Patriots de Nueva Inglaterra por 1714 en el Super Bowl. Los Eagles y los Giants dividieron honores en esta campaña, con Filadelfia propinándole a Nueva York su única derrota como local, un 20-14, el 7 de diciembre. Ese fue un partido que algunos de los jugadores de los Eagles consideran como su mejor en esta temporada, y los Giants consideraron uno de sus peores. Se dio una semana después que Plaxico Burress, el principal wide receiver de Nueva York, se disparó sin querer la pierna y fue suspendido por el equipo para el resto de la campaña. Lo que hace el partido tan apasionante es la vorágine de la división Este, quizás la mejor de la liga en los últimos 25 años. Ocho equipos han estado en los playoffs las tres últimas temporadas y, entre 19901992, tres conquistaron el Super Bowl: Giants, Washington y Dallas. Filadelfia es el único que no ha ganado el Super Bowl. Dallas tiene cinco y Nueva York y Washington

Dt.

Fútbol. Iker Casillas, el mejor arquero del mundo MADRID. Iker Casillas, del Real Madrid, fue procla-

Los Eagles, con el soporte de Donovan McNabb, siempre han estado en la pelea.

suman tres cada uno. A lo largo de esta temporada, con Donovan McNabb de quarterback, los Eagles han sido un equipo que mayormente ha estado en la pelea, perdiendo ante Nueva Inglaterra el Super Bowl de 2004, cuatro partidos por el campeonato de la conferencia y sólo un año fuera de los playoffs. Los Eagles (10-6-1) llegaron a esta instancia con cinco victorias en sus últimos seis partidos, incluyendo la 26-14 en Minnesota por la primera ronda. Nueva York, en contraste, cerró 1-3 tras arrancar 11-1. Pero su única victoria en diciembre fue contra Carolina, el segundo mejor equipo de la conferencia, le permitió asegurar la ventaja de local en los playoffs. De todas formas, la familiaridad anticipa una pulseada de ajedrecistas entre los entrenadores, Andy Reid (Filadelfia) y Tom Coughlin (Nueva York), aparte de los coordinadores tácticos tanto en defensa como en ataque. Pero espere novedades. “Todos se conocen a la medida, el número de la camiseta de cada jugador y lo demás”, dijo Reid, cuyo equipo perdió 36-31 ante Nueva York el 9 de noviembre. “Pero cada partido es diferente y si uno sale pen-

sando que te sabes de memoria cómo son los Giants, pues eso es meter bien la pata ... Cada partido es un poco diferente...” Los otros tres partidos también cargan el tinte de revancha. Baltimore y Tenesí abren la jornada el sábado en el campo de los Titans, el equipo con la mejor clasificación en la Conferencia Americana. Arizona visitará a Carolina la noche del sábado. Luego del EaglesGiants, Pittsburgh recibirá a San Diego. Baltimore (12-5) en Tenesí (13-3) Lo más previsible es un juego de pocos puntos al medirse dos equipos con filosofía defensiva y de acarrear la pelota. Los Titans vencieron a los Ravens 13-10 el 5 de octubre, cuando Kerry Collins orquestó una ofensiva de 80 yardas en la recta final para el único touchdown de Tenesí. Esa fue la tercera derrota de los Ravens, pero al final ganaron 10 de 12 con el novato Joe Flacco asentándose como quarterback. San Diego (9-8) en Pittsburgh (12-4) Pese a que perdieron ocho partidos, los Chargers son un equipo de cuidado que vino de menos a más. Vie-

nen de ganarle 23-17 a Indianápolis en tiempo extra. Su problema es jugar en los estadios de la costa Este, incluyendo una derrota 1110 en Pittsburgh el pasado noviembre, el único partido en 89 años de historia de la NFL con ese marcador. San Diego quizás no pueda tener a su running back LaDainian Tomlinson (tendón desgarrado en la ingle), pero cuenta con Darren Sproles, quien sumó 328 yardas ante los Colts. Los Steelers aguardan que todo esté bien con su mariscal Ben Roethlisberger, quien sufrió una conmoción en la última fecha de la temporada regular. Arizona (10-7) en Carolina (12-4) Los Cardinals son el único equipo que tal vez no debería estar aquí, con récord de 4-7 ante equipos que no pertenecen a su débil división, el Oeste de la Nacional. Pero sorprendieron a Atlanta, ya que Kurt Warner estuvo casi que impecable y la defensa se creció. Carolina aprovechó tener la semana libre para que jugadores claves del equipo, como los tackles defensivos Maake Kemoeatu y Damione Lewis, se recuperasen de lesiones. AP

mado el mejor arquero del mundo según la clasificación de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFHHS). Casillas, con 249 puntos, aventaja a otros tres con quienes conforma el cuarteto de ases de los porteros: el italiano Gianluigi Buffon del Juventus con 170, el holandés Edwin van der Sar, del Manchester United con 143, y el checo Petr Cech del Chelsea con 108, según informa la organización en su cibersitio. Después del quinto puesto otorgado al ruso Igor Akinfeev del CSKA de Moscú con 23 puntos aparece el primer hispanoamericano, José Francisco Cevallos, del destacado Liga de Quito de Ecuador que ganó la Copa Libertadores, con 21.

El Toluca venció al Tecos 2 por 0

Golf. Geoff Ogilvy inicia bien

CARSON. El Toluca ganó ayer 2-0 a Tecos pero no fue suficiente para avanzar a la siguiente ronda, y Morelia acompañará al Pachuca en la próxima fase de la InterLiga, en busca de un pase para las Copa Libertadores. Raúl Nava abrió el marcador a los 5 minutos para Toluca, con un remate dentro del área y Sergio Santana agregó otro tanto a los 85 venciendo al portero José de Jesús Corona de los Tecos.

KAPALUA. Geoff Ogilvy no sólo se libró de bogeys sino que logró su mejor marcador en Kapalua al imponerse en el torneo Mercedes con cinco golpes bajo par. El australiano Ogilvy abrió la temporada de la PGA evitando el par en el último hoyo -la única ocasión que tuvo problemas en la jornada- para terminar el recorrido con 67 golpes, seis bajo par, y conseguir una ventaja de un golpe en el torneo.

Mourinho no convoca a Adriano ROMA. José Mourinho, técnico del Inter, no convocó

ayer al atacante Adriano para el partido del sábado con el Cagliari por la 18va fecha de la Liga Italiana. Adriano no figura entre los 19 jugadores convocados para el primer encuentro del nuevo año porque le faltaría estar aún en el 100% de sus condiciones. Mourinho dijo que el jugador continuaba su preparación y que jugará el martes en el encuentro con el Genoa por la Copa Italia. El atacante brasileño no estuvo en el primer entrenamiento de este año al volver atrasado de sus vacaciones de fin de año de Brasil. Los otros jugadores, Julio César y Mancini, regresaron en la mañana del 2 de enero.


Sábado 10 de enero de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Cristiano Ronaldo supera a Leonel Messi como el mejor

Menchov también desafía a Armstrong

LONDRES. El superastro del

Teminó quinto en el Giro del 2008, a 3 minutos, 37 segundos del ganador

Manchester United, Cristiano Ronaldo, fue consagrado como el mejor futbolista del mundo por una encuesta en la que participaron 32,000 aficionados en 185 países. El segundo más votado fue el argentino Leonel Messi, del Barcelona, con el 17%. Le siguieron dos jugadores del Liverpool: Steven Gerrard, con 10%, y Fernando Torres con 9%. Los resultados del Informe Mundial Barclays de Hinchas de Fútbol fueron anunciados ayer viernes, tres días antes de la designación del mejor jugador del mundo por parte de la FIFA. Ronaldo recibió el 35% de los votos después de anotar 42 goles en la temporada anterior para llevar a su club a ganar los tor-

MILÁN. El bicampeón de la Vuelta de España, Denis Menchov, se sumó a la lista de astros del ciclismo que planean disputar a Lance Armstrong el triunfo en el Giro de Italia. Los organizadores del Giro anunciaron ayer que Menchov, el líder ruso del equipo Rabobank, se ha inscrito en la carrera de este año. Menchov terminó quinto en el Giro del 2008, a 3 minutos y 37 segundos del ganador español Alberto Contador. “Espero presentarme al comienzo del Giro del 2009 en mejor forma que en el 2008 y decididamente buscaré el podio”, afirmó Menchov. “La ruta de este año se adapta mucho mejor a

El astro del Manchester United logró el 35% de los votos AP

Cristiano Ronaldo fue consagrado como el mejor del mundo.

neos de Europa y de la Liga Inglesa. El portugués ha tenido un comienzo menos rutilante en esta temporada con 10 goles -la mitad de los que tenía a esta altura en la temporada anteriorpero perdió el primer mes mientras convalecía de una operación en un tobillo. Ronaldo, que jugará el

domingo el clásico contra Chelsea, no anota en la Liga Premier desde el 15 de noviembre. El técnico de Chelsea Luiz Felipe Scolari, que dirigió al futbolista durante seis años en la selección portuguesa, cree que Ronaldo también será proclamado el mejor del mundo por la FIFA en la ceremo-

Leonel Messi

nia del lunes en Zurich. “Quizás esta temporada hay otros que podrían competir por el premio, pero no en la temporada pasada”, afirmó Scolari el viernes. “Espero que le den el premio a Cristiano. En la temporada anterior fue el mejor del mundo, por mucho el mejor, y se lo merece”. AP

Denis Menchov

mis condiciones”, agregó El Giro comenzará con una contrarreloj por equipos en Venecia el 9 de mayo y concluirá con una contrarreloj individual en Roma el 31 de ese mes. “Después de participar el año pasado en el Giro he cambiado completamente de opinión sobre esta carrera”, dijo el ruso. “Los resultados del 2008 me enseñaron que se puede competir en dos carreras importantes y parece que mis colegas piensan lo mismo”. AP


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Fernando Álvarez y la cumbre Fernando Álvarez anunció un día que se retiraba de la política, y para hacer más creíble su decisión entregó la UD a Fausto Sicard, que era el segundo hombre en esa organización. Después se le vio buscando valla con los reformistas, incluso llegó a decirse que había vuelto a su antiguo redil. Pero no le hi-

cieron mucha bulla. Lleva meses proponiendo planes al gobierno y a la oposición para superar las crisis (alimentaria y financiera), y por su insistencia se le considera el nuevo gurú de la economía. Sinembargo,parecequesu condicióndeeconomistanoes suficiente para participar en el debate, pues los pesos pesa-

dos provienen de los partidos. Dicen que quiere volver a la UD, pero su puesto está ocupado, y alguna de su gente (como Ñoño, Aquiles

y Andújar) fue expulsada. Incluso, a Milo le tendrían el agua puesta. Actualmente en la UD hay un diferendo, ya en manos de la cámara contenciosa de la JCE, sobre la oportunidad de una asamblea y la legalidad de las decisiones que afectan a los fernandistas. ¿Se quedará fuera de la Cumbre?

Estados Unidos Un cirujano muy egoísta

Perú Ladrones con mala suerte

NUEVA YORK. Un cirujano de Long Island que mantiene un prolongado juicio por divorcio con su ex esposa quiere que la mujer le devuelva el riñón que le donó, aunque está dispuesto a zanjar la disputa si recibe una compensación monetaria de 1,5 millones de dólares. Richard Batista, es cirujano del Centro Médico Universitario del condado de Nassau.

LIMA. Ladrones en Perú se llevaron el chasco de su vida al robar un cargamento de 600 zapatos deportivos, pero con tan mala suerte que sólo se apropiaron de los que corresponden al pie izquierdo, informó la prensa limeña. La mercancía robada tiene un valor de 70,000 soles (unos 22.000 dólares), dijo un informe.

Con los líos en la UD, ¿se quedará afuera?

Sábado 10 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Chile ¡Qué ladrón tan fino! SANTIAGO DE CHILE. El

afán de un chileno por apoderarse del dinero que su abuela mantenía en un banco hizo que disfrazara a su novia como una octogenaria, sin embargo, su artimaña fue descubierta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.