diariolibre2326

Page 1

Diario Libre

Lunes 12-1-2009 N°2326, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias. Apartamentos de damnificados en Santiago, se agrietan. P8 Avería en tubería acueducto SD afectará servicio agua. P10

Revista. Cirugías para la belleza y salud. P20

Deportes. Gigantes, se quedan solos en primer lugar del round robin. P30

La JCE decidirá sobre vencimiento cédula. P11

Completo y gratis

CEPM le gana la litis a EdeEste. P16

Quirino: de acusado a testigo clave fiscalía NY

Invitaciones a la Cumbre serán entregadas hoy

Los EEUU no tendrían mayor interés en conexiones RD

SANTO DOMINGO. Las direcciones de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) recibirán hoy de manera formal las invitaciones para la cumbre que convoca el presidente Leonel Fernández para el 28 de este mes.

Una comisión encabezada por el secretario de Estado Temístocles Montás y el mediador monseñor Agripino Núñez Collado se presentará a las sedes centrales de estas organizaciones y mañana recibirá en la PUCMM a empresarios y sociedad civil. P10

El país firma pacto para nueva moneda Centroamérica

Caso de avión desaparecido abre cada día un escándalo

SD. El país firmó en diciembre la declaración del Sistema de Integración Centroamericano que ordena comenzar los trabajos para una moneda única en América Central. P18

SD. Como parte de una se-

NUEVA YORK. El extraditado Quirino Ernesto Paulino Castillo, procesado en este Estado por narcotráfico, logró un trato especial para él y su familia gracias a que se comprometió a testificar en la corte para identificar a unos 30 capos de Colombia y Mé-

xico. Los delatados pertenecen a una red internacional que controla un amplio territorio de Centro y Sur América y que usaba a República Dominicana, a Haití y Puerto Rico como centros de distribución y a Paulino Castillo como testaferro, según una

fuente ligada a las negociaciones entre el ex capitán dominicano y los fiscales federales. Ya el Ministerio Público dominicano tiene preparada la estrategia para la libertad de la esposa de Quirino, condenada a cinco años de cárcel. P4 FLORENTINO DURÁN

PE convoca cámaras a legislatura extraordinaria

CANDIDATURAS HAITIANAS SE DECIDEN AQUÍ LA ROMANA. El ex presidente haitiano Henry Namphy visitó ayer esta provincia, invitado por su compatriota, el

empresario Phillipe Maleblanche, quien se prepara para presentarse como candidato a sustituir al presidente de Haití, René Preval. En esta foto, tomada por un teléfono móvil, figuran Namphy y Maleblanche, quien ayer celebró su cumpleaños en su villa de Casa de Campo. Anoche se esperaba la presencia del ex presidente Leslie Manigat. P5

SD. El presidente Leonel Fernández convocó ayer a una legislatura extraordinaria para discutir la ley que declarará la necesidad de la Reforma a la Constitución. P10

rie de escándalos que desató la desaparición de un avión el 16 de diciembre, ahora el Ministerio Público investiga los pagos de RD$5 mil mensuales que hacía el piloto Adrián Jiménez por el estacionamiento de una avioneta de la que se incautó la fiscalía de Santiago la semana pasada. Hay informes de que un legislador cibaeño financiaba la mensualidad. P6

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

4 14 18 26 32


02

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano uestro país no es un “narcoestado”,como se ha dicho, sino un estado controlado por los políticos, que hacen y deshacen con una impunidad pasmosa. En otros tiempos, los políticos tenían que acudir a los sectores de poder económico para allegar los fondos necesarios para las campañas. Esto, por supuesto, acarreaba ciertos compromisos, por aquello de que ma-

N

EL PAÍS DE LOS POLÍTICOS

nos que dan esperan. En el ínterin, los políticos se dieron cuenta de la importancia del dinero en las campañas políticas y lo bien que se podía vivir del Estado. Balaguer comenzó con esa práctica declarando que la corrupción se detenía en la puerta de su despacho y lo decía literalmente. Posteriormente, los partidos Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana, aplicaron las enseñan-

zas del “padre de la democracia” y en muchos aspectos superaron al maestro. Con los dineros que han desaparecido de las arcas nacionales en estos casi cincuenta años de vida “democrática”, este fuera el país más desarrollado del mundo. Aquí no hiciera falta una escuela ni un hospital. Para lograr ese estado de bienestar, los políticos necesitaban crear redes de corrup-

ción. Por eso, el que está de turno le “regala” al que está abajo, de diversas maneras. La más burda fue la primicia de este diario de que la Lotería Nacional había entregado $50,000 pesos “para juguetes” a los funcionarios políticos. Por ese camino, el empresariado solo es necesario para sacarle los impuestos que necesita la maquinaria para seguir operando.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

Santos Modesto, Arcadio y Benito, Abad.

meros Amaury Germán Aristy, Virgilio Eugenio Perdomo Pérez, Bienvenido Leal Prandy y Arquímedes Cerón Polanco.

Efemérides Nacionales: Internacionales:

Diógenes & Boquechivo

1493: Cristóbal Colón llega a la península de Samaná y descubre el islote de Cayo Levantado. 1801: Tropas haitianas comandadas por Toussaint Louverture entran a Azua, justificando la acción en el cumplimiento del Tratado de Basilea. 1810: La Junta Central de Sevilla, decreta el engrandecimiento de la “siempre fiel colonia”, luego de que se volviera a izar la bandera española, tras la expulsión de los franceses de la parte oriental de la isla. Ese día, el Gobierno de Santo Domingo dispone el regreso de los emigrados, la jurisdicción de las audiencias, el restablecimiento del Arzobispado, la libertad de cultos y la exención del diezmo. 1972: Mueren en un combate registrado en la autopista Las Américas, los dirigentes del grupo Los Pal-

1610: Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía. 1945: Comienza la contraofensiva soviética sobre las líneas alemanas del Este. 2006: En Arabia Saudí, una estampida humana en un puente abarrotado de peregrinos musulmanes en las cercanías de La Meca se cobra la vida de al menos 345 personas de diversas nacionalidades y dejó además 289 heridos. Nacieron un día como hoy:

El ex presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria; la estudiante Eneida Jumelles Osorio; el agricultor Pedro Ramírez; el señor Augusto Reyes Torres; el joven Rodolfo Joaquín Balaguer García; la señora Alida Marte y la señora Alfa de los Santos.

Números premiados (11-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

8 93 3 10 SUPER PALÉ 63 93

8 16

LOTO POOL

04

17

20

25

26

SUPER KINO TV

66 26 19 80 70 71 25 14 51 45 43 38 15 56 42 23 67 75 4 53


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 19 Chubascos por la tarde OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

26/19 8/-2

Nueva York -1/-2 San Juan 28/23

Agenda

¡Vaya perla!

Misa por los policías caídos de la Policía, a las 9:00 a.m. en Operaciones Especiales.

“Nos dijeron que iban a arreglar los daños, pero no han vuelto y yo tengo miedo de que un pedazo de cemento le caiga arriba a uno de mis hijos”, Magdalena Jiménez Vargas, beneficiada con un apartamento proyecto Villa Progreso en Santiago.

Rueda de prensa de asociaciones campesinas de Cotuí, 9:00 a.m. Restaurante Vizcaya. Rueda de Prensa de la dirección del PRD, a las 10:00 a.m. en la Casa Nacional. Entrega de juguetes en la sede del Conadis. 10:00 a.m. Rueda de Prensa de la Cámara Administrativa de la JCE. 10:00 a.m. en la JCE.

El Espía El Espía se enteró de que la actividad del viernes, que sirvió para que la Cancillería diera a conocer sus ejecutorias de los pasados cuatro años, se retrasó entre media hora y 45 minutos, no porque el Presidente Leonel Fernández llegara tarde, sino porque, previo a pre-

sentarse al salón del acto, se reunió a puertas cerradas con el canciller Carlos Morales Troncoso y su compatriota Ramón Rogelio Genao, uno de los principales armadores del proceso de reunificación del Partido Reformista Social Cristiano. ¿Y entonces?

Quirino: de acusado a testigo estrella Identificará en la corte a los capos de México y Colombia que dirigían una red en la región ARCHIVO

DECLARACIONES

MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El “filete”

ofrecido por el dominicano Quirino Ernesto Paulino Castillo fue tan apetecible para el Gobierno de Estados Unidos que los fiscales federales del Distrito Sur con sede en esta ciudad- no dudaron en aceptar la propuesta de dar visas a 18 parientes del acusado, devolverle parte de su fortuna y garantizarle un estatus dentro del Programa de Protección a Testigos Federales. La negociación lograda por Quirino y su abogado Lawrence F. Ruggiero no tiene precedentes en la historia de ese tipo de pactos entre el Departamento de Justicia, la DEA y acusados en casos de narcotráfico internacional. Según un contacto de este reportero en Washington y que ha estado estrechamente vinculado a “gestiones” entre representantes de Quirino y los fiscales federales del caso, las negociaciones se facilitaron porque Estados Unidos quería llegar directamente a capos de la droga de Colombia y México, alegadamente suplidores del ex capitán dominicano que en asociación, y como parte de una amplia red internacional, controlan en la actualidad una gran porción de territorios en Centro y Sur América. Esa sociedad usa como puente a países como República Dominicana, Haití, Puerto Rico y otras islas del Caribe, en donde Quirino sólo servía como distribuidor de la cocaína o “testaferro” de esos intereses. Se dijo, incluso, que mu-

Quirino declarará en la Corte Sur de Nueva York

chas de las multimillonarias propiedades del ex militar incautadas por el Gobierno dominicano fueron compradas para “lavar” dinero proveniente de esas redes, que le era entregado a Quirino desde la década de los 80 en la frontera sur dominico-haitiana por miembros de carteles del narcotráfico colombiano. El informante recordó que si se toma el caso del narcotraficante Carlos Leder Rivas, uno de los primeros extranjeros admitidos en el referido programa, sólo a él, su esposa e hijos se les brindó protección en Miami a cambio de que delatara a varios líderes de organizaciones criminales colombianas. “Pero la oferta de Quirino de suministrar una lista con más de una treintena de posibles líderes de carteles en El Caribe, en Colombia y México fue tan tentadora para los fisca-

les que la consideraron histórica y sin precedentes. Ese compromiso precipitó las negociaciones”. El trato fue refrendado por la jueza Kimba M. Wood y en el mismo el principal compromiso de Quirino es el de convertirse en la corte en testigo estrella de la fiscalía para señalar cara a cara y frente a un jurado a los supuestos responsables de enviar los grandes cargamentos de cocaína, heroína, éxtasis, marihuana y otros psicotrópicos a República Dominicana y Haití, desde donde van a otros países próximos a los grandes mercados de consumo en EE.UU. Según el informante, Paulino Castillo habría declarado a los fiscales que en la medida en que su fortuna crecía se minimizaba la posibilidad de “escudarse” y se hacía necesario “tapizar” parte del capital sucio con

Según la fuente de DL, Quirino habría dicho en revelaciones a los fiscales que logró comprar su enganche en las Fuerzas Armadas dominicanas no para usar el uniforme, sino porque ese estatus le servía para evadir cualquier sospecha o para usarlo como “pantalla” en caso de que se llegara a ubicarlo como parte de alguna red de narcotráfico. De los 21 sometidos y juzgados por la Corte Sur en la primera fase, sólo tres fueron absueltos y 17 se declararon culpables para recibir penas benévolas, mientras la empresaria Fátima Henríquez Díaz decidió ir a juicio, salió declarada culpable y ahora espera que la corte le cante la pena.

empresas del llamado “boom” inmobiliario. Fue así, supuestamente, como entró en contacto con los mellizos Jean Paul y David Ulloa, Eduardo Rodríguez Cordero y su hermano Samuel (Sammy), Juan Cruz Crisóstomo y otros a los que se les asignó la tarea de comenzar a invertir en lujosas torres, condominios, haciendas y villas en Santo Domingo y La Romana. Los otros sólo hacían el papel de “alambritos” de las redes. A Francisco Ortega de León (Chico) y a otros se les encomendó el “trabajo sucio” en las calles y barrios. Chico, quien se declaró culpable el 2 de septiembre del 2008, fue condenado a más de 13 años.

Preparan estrategia para descargar esposa Quirino FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El Ministerio Público ya

tiene su estrategia montada en procura de que el jueves la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revoque la sentencia que condena a cinco años de prisión por lavado de activos proveniente del narcotráfico a la esposa del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. Belkis Elizabeth Ubrí Medrano tiene el obstáculo de poder viajar junto a otros parientes del extraditado ex militar, por el proceso judicial que tiene pendiente. Ya la Fiscalía del Distrito Nacional logró el archivo definitivo del proceso con respecto a la madre, un hermano, un hijo y otros familiares de Quirino que saldrían en los próximos días. El pedimento fue acogido por el Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito, que todavía no había discutido el fondo de la acusación de lavado por más de

Belkis Elizabeth Ubrí M.

RD$400 millones en contra de Quirilio Paulino Castillo, hermano de Quirino; Zaira Castillo Ramírez (madre); Anderson Paulino Ubrí (hijo); Luis Marmolejos, Felícita Consuelo Medrano Mercedes, Elba Féliz Matos, Ricardo Encarnación Castillo y Diomaris Marmolejos, madre de varios hijos de “El Don”. Ahora el reto del Ministerio Público y la defensa de Ubrí Medrano es lograr revertir el proceso en su contra, convenciendo a la Corte sobre las negociaciones arribadas por la Fiscalía Federal de Nueva York con Quirino y la Fiscalía del Distrito.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

05

Noticias

Aun no citan a funcionario Perfilan candidatura haitiana en villa de Este Se juntan Manigat, Namphy y un empresario

La dirección que dio Medio Ambiente no era real, dice el procurador ambiental.

FLORENTINO DURÁN

FLORENTINO DURAN

TANIA MOLINA

LA ROMANA. Phillipe Male-

S.D. A un mes de ser some-

blanche, un empresario haitiano a quien se le allana el terreno para buscar la presencia de Haití, invitó ayer a los expresidentes Leslie Manigat y Henry Namphy a un encuentro en su villa de Casa de Campo al que asistieron miembros de la embajada de Estados Unidos en el país. El aspirante presidencial haitiano, quien tiene una lujosa villa en el sector El Tamarindo, aprovechó la celebración de su cumpleaños para brindar con whisky y champagne por su futuro y su proyecto, apoyado por sectores ligados al poder económico y político de ese país que quieren que suceda a René Preval en la Presidencia. Maleblanche, quien atendió personalmente a unos 60 invitados a la fiesta, dio la bienvenida a Henry Namphy, un ex militar y presidente de facto que gobernó ese país del 6 de febrero de 1986 al 7 de febrero de 1988 y quien ejerció una especie de “Duvalierismo sin Duvalier” hasta ser destituido. Primero se reunió con Namphy y entrada la noche se esperaba la presencia de Leslie Manigat -para un segundo encuentro entre los tres-, también ligado a Duvalier y quien fue elegido presidente en 1988 tras el golpe a Namphy. En el encuentro estuvo presente Dongnid Alcántara, quien se identificó como oficial de información de la embajada

tido a la Justicia, todavía el funcionario del Gobierno, César Alberto Cabrera Aracena, señalado por la Secretaría de Medio Am-

El ex presidente Henry Namphy junto a otro invitado.

Phillipe Maleblanche durante el encuentro en su villa.

de Estados Unidos (EEUU). Namphy estuvo acompañado por miembros de su seguridad, la que forma parte de la armada de EEUU. Durante la reunión se realizaron amarres y negociaciones de cara a lo que será el lanzamiento oficial de la candidatura del influyente hombre de negocios, aunque no se precisaron fechas. Maleblanche, quien crea las condiciones en busca de apoyo a sus propósitos presidenciales, tiene relación de familiaridad con Jean Claude Douvalier, un férreo dictador que gobernó con manos dura ese país. El co-

merciante adquirió una lujosa villa en Casa de Campo el pasado año y ayer aprovechó para festejar con amigos y aliados. Las elecciones haitianas se realizarán en dos años, aunque la situación de inestabilidad que se vive en ese país podría hacer variar las cosas. En reiteradas ocasiones políticos locales han insistido en la petición de que países como Estados Unidos y Francia se hagan cargo de los problemas de ese país y en ocasiones estas naciones presionan para que sean atendidos por la República Dominicana.

Dice reparto fue transparente Hatuey Sánchez puso en dudas que prospere sometimiento contra Peña Guaba S.D. El sub administrador

de la Lotería Nacional, Hatuey Sánchez, advirtió ayer a quienes dijeron que someterán hoy a José Francisco Peña Peña Guaba por la distribución de RD$27

millones de pesos en juguetes, que no lograrán ningún resultado porque esos bonos se entregaron con transparencia. El funcionario, quien coordinó la entrega de los juguetes, explicó que los legisladores firmaron un contrato en el que se comprometían a distribuirlos a niños pobres del país. “La Lotería entregó estos bonos a los legisladores -de RD$50

mil hasta RD$100 mil- porque ellos pueden llegar directo a los sectores más necesitados”, precisó Sánchez durante una visita a DL. Dijo que recurrieron a los legisladores porque la Lotería no tiene canales de distribución. La denominada Alianza Dominicana contra la Corrupción dijo que someterá hoy el funcionario por ante la Procuraduría.

biente como responsable de talar unas 300 tareas de tierra en Mao, no ha sido citado para que declare en torno al caso. La razón se debe a que la dirección que suministró la Secretaría no era real y no pudo ser encontrado cuando el alguacil quiso entregarle la citación, según explicó Jacinto Mejía Amaro, procurador de Medio Ambiente en Santiago, donde se conoce el

expediente. Cabrera Aracena, que se desempeña como asistente de consultoría jurídica de la Secretaría Administrativa de la Presidencia, habría violado un permiso que le otorgó la Sub Secretaría de Asuntos Forestales para cambio de uso de suelo de una parcela. Sin embargo, habría violado el permiso al derribar árboles de protección del Río Mao.


06

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias

Sembrarán veinte millones de árboles Medio Ambiente también construirá 10 parques ecológicos en diferentes ciudades CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal anunció en esta ciudad que para este año serán plantados en todo el país más de 20 millones de árboles de distintas especies. Sin embargo, el funcionario admitió que el pasado año esa cartera confrontó dificultades para reproducir las especies en los viveros para plantarlas en las zonas deforestas. Luego de un recorrido por distintas comunidades de la provincia, Fernández Mirabal dijo además que en el parque ecológico Las

Lagunas, en el municipio de Villa González, se construirá un gran jardín botánico, con la colaboración de distintos sectores de la vida nacional. Sostuvo que en los terrenos que pertenecían a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Jacagua, también se construirá otro Jardín Botánico. Respecto a los terrenos ubicados frente a la Fortaleza Fernando Valerio, en la Autopista Duarte, los cuales fueron recuperados hace varios meses por la secretaria de Medio Ambiente, el funcionario reiteró que no permitirá que esos predios sean usados por particulares. Fernández Mirabal dijo que serán construidos 10 parques ecológicos en San Francisco de Macorís, Santiago, Hermanas Mirabal, San Cristóbal y Haina.

El Caso del piloto sigue abriendo una “caja de pandora” en Santiago

PN investiga el robo al empresario y edil de SPM FLORENTINO DURAN

Investigan pago de estacionamiento de avioneta ARCHIVO

SANTO DOMINGO. Cuando

todavía se desconoce su paradero, junto a diez pasajeros que partieron en un avión el 16 de diciembre desde el Aeropuerto Cibao hacia Islas Bahamas, el expediente investigativo del historial del piloto Adriano José Basilio Jiménez Henríquez cada día destapa un nuevo escándalo. Ahora la Procuraduría Fiscal de Santiago está inmersa en la investigación del pago del estacionamiento de la avioneta Cessna 223, que estaba estacionada en la rampa de aviación de la terminal, y que fue incautada la semana pasada. La aeronave matrícula N3223SP figura a nombre de la compañía Atlantic, Avión y Marina, empresa propiedad de piloto. Según han revelado algunos informes, Jiménez Henríquez estableció un contrato para el pago de RD$5,000 mensuales por concepto de aparcamiento de la aeronave, con capacidad para ocho pasajeros. Aunque se desconocen mayores detalles, ahora una persona -un legislador por Santiago- figura como financiadora del estacionamiento a nombre del piloto.

Pagan RD$5,000 mensuales por estacionamiento de la avioneta.

El dato ha salido tras bastidores, luego del proceso de incautación de documentos, avión, avioneta, un helicóptero, una barcaza, armas de fuego y otras evidencias. Producto de órdenes emitidas por jueces de la Instrucción de Santiago, las autoridades se han incautado de armas de fuego, documentos, computadoras lap tops y otras evidencias que pudieran llegar hasta el tejido de las actuaciones de Jiménez Henríquez. Para su viaje a hacia Islas Bahamas, utilizó una licencia de piloto estudiante con 39 horas de vuelo, consiguió un plan de vuelo hacia el Aeropuerto de Mayaguate, en las Bahamas, con una ruta de 412 kilóme-

tros. La duración era de dos horas. El dueño del avión, Luis Pérez, declaró que sustrajeron la aeronave en Puerto Rico, proceso investigativo que tiene abierto la Fiscalía de Santiago, que busca establecer la realidad del caso. Los pasajeros que abordaron el avión son Carlos García, de Dajabón; José Luis Rodríguez y Alexandra Abreu, de Santo Domingo; María Abreu, de San Francisco de Macorís; Rosa Tavárez, Maritza Rodríguez, Maritza Hernández y Ronuldo Herrera, de Baní; y Omar Rojas. Los familiares se rehusan a hablar sobre la situación de sus parientes y de si han establecido contactos con ellos.

SAN PEDRO DE MACORÍS. La Policía Nacional investiga el rapto del empresario y presidente de la Junta Municipal Electoral de aquí, Néstor Rodríguez, quien luego de ser despojado de RD$87 mil, una escopeta y su revolver lo dejaron abandonado en Juan Dolio. Las autoridades no han ofrecido mayores detalles para no entorpecer las investigaciones del suceso que provocó atención en esta ciudad. La Dirección Sureste de la Policía confirmó, sin embargo, que realizan las indagatorias de lugar para dar con los responsables del atraco. Según el testimonio del comerciante, en momentos en que se encontraba en su negocio, la fábrica de block Café Duro, ubicada en la carretera San PedroLa Romana, fue encañonado por tres individuos, quienes le obligaron a montarse en su vehículo, lo despojaron de dinero y otras pertenencias y lo abandonaron en Juan Dolio. Rodríguez informó que fue llevado al lugar conocido como La Guinea a punta de pistola y que no ofreció resistencia a entregarle el dinero, la pistola, ni la escopeta y describió que los tres individuos viajaban en una yipeta CRV color azul.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias LA PREGUNTA DEL DÍA

¿Cree en los intercambios?

RAMÓN RAMÍREZ, comerciante.

JHONY CORNIEL, comerciante.

No estoy de acuerdo, creo que con los intercambios pueden caer personas inocentes y los policías se pueden aprovechar de esa situación. Hay que buscar otros métodos para enfrentar la delincuencia que nos azota en todas partes.

No creo que los intercambios sean la solución, hay que pensar en algo mejor. Aquí caen todos, los que están y los que no están. Entiendo que hay que combatir la delincuencia, pero de otra forma.

HÉCTOR FÉLIZ, buhonero.

JUAN MUÑOZ, estudiante.

Estoy de acuerdo con los intercambios, porque si le tiran a los policías, éstos tienen que atacar y no dejarse matar. La delincuencia está muy agresiva en los últimos días y necesitamos combatirla de alguna manera. Estoy de acuerdo.

Creo que la Policía tiene que defenderse, pero debe tener cuidado para que en los intercambios no se vayan buenos y malos. La delincuencia está agresiva a todos los niveles y no podemos dejar que nos arrope en estos días.

Delincuentes matan un anciano y un chofer ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Policía informó

ayer que desconocidos mataron en las últimas horas a un chofer de guagua en Santo Domingo Norte y a un anciano de 72 años que trató de impedir un robo en su vivienda de Las Matas de Farfán, por lo que investigadores rastrean distintas zonas de los referidos lugares en busca de los autores de ambos hechos de sangre. La institución precisó que los occisos son el chofer Rafael Alcántara Lara, de 27 años, y el anciano Andrés

Soler de los Santos. Precisó que Alcántara Lara resultó muerto cuando se detuvo a dejar un pasajero en la calle Principal del sector La Piscina, en Los Guaricanos, y un desconocido se desmontó de una motocicleta Yamaha RX-115, en la cual viajaba, y por motivos ignorados, hasta el momento le disparó y huyó del lugar. En tanto que el anciano Soler de los Santos falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital de las Matas de Farfán, tras ser herido en el costado derecho por un desconocido.

07


08

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias

Grietas y filtraciones afectan a las viviendas de los damnificados JOSE MANUIEL RODRIGUEZ

¿Por qué se marean las personas cuando dan vueltas? RUDEL DÍAZ. A principio de diciembre del pasado año el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) envío una brigada para corregir las grietas de la escalera del edifico 11, pero a los pocos días el problema surgió nuevamente.

CORNELIO N BATISTA

El encargado del INVI en Santiago, Jhonny Pichardo, afirmó que en los próximos días las zonas afectadas por las grietas serán evaluadas nuevamente para repararlas. Este vicio en las escaleras preocupa a la gente de Villa Progreso

preocupa a sus ocupantes. Magdalena Jiménez Vargas, quien vive en el lugar, teme que esta situación se repita porque no se ha presentado ninguna autoridad a resolver el problema. “A nosotros nos dijeron que iban a arreglar los daños, pero no han vuelto y yo tengo miedo de que un pedazo de cemento le caiga arriba a uno de mis hijos”, dijo Vargas.

Esta mujer, madre de tres niños, se sienten contenta de vivir en su nuevo hogar, pero lamenta que en el sector se le han limitado las posibilidades laborales. Argumenta que es muy difícil salir del barrio para ir a la zona franca donde antes trabajaba; sin embargo, agradece estar en un lugar seguro con sus hijos. Esta barriada que aloja a 512 familias, ha creado un

estilo de vida distinto para los desalojados de las riberas del río Yaque del Norte, donde vivían expuestos a constantes inundaciones. Actualmente otras 110 familias afectadas por la crecida del Yaque durante el paso de la tormenta Olga permanecen sin viviendas, arrimadas con parientes, a la espera de que el Gobierno les entregue las casas prometidas.

La Policía escolar llega a Santiago CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El servicio de la Policía Escolar ha sido iniciado en esta ciudad con la designación de 15 agentes que custodiarán diferentes escuelas públicas en coordinación con autoridades de Educación. El inicio del servicio fue encabezado por el jefe de la Policía Escolar, general Juan Tomás Taveras Rodrí-

Pregunta Libre

LO RESOLVERÁN

Los moradores de Villa Progreso exigen que las autoridades reparen sus casas para vivir dignamente

SANTIAGO. Numerosos apartamentos construidos por el Gobierno para alojar a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por la tormenta Olga presentan grietas y filtraciones, lo cual preocupa a los ocupantes. Los afectados con los residentes en el proyecto Villa Progreso del sector La Herradura en la parte Sur de esta ciudad. Los beneficiarios de estos apartamentos exigen a las autoridades gubernamentales la reparación de sus viviendas para poder vivir dignamente. Recientemente, en una de las escaleras del edificio 11 del proyecto Villa Progreso se desplomó un trozo de la pared en horas de la madrugada, hecho que

PL.

guez, durante un acto realizado en la sede de la dirección regional de Educación, ubicada en el Huacalito. Durante la actividad, la directora regional de Educación, Clemen de la Cruz, dijo que entre en los planteles que estarán vigilados figuran aquellos que han sido afectados por robos, riñas entre estudian-

tes y otros hechos. De su lado, el general Taveras Rodríguez destacó la importancia de incorporar a estos agentes para prevenir actos delincuenciales en los planteles. Entre los centros que estarán vigilados por los agentes figuran las escuelas Telésforo Reynoso, Ulises Francisco Espaillat y Miguel Ángel Jiménez.

Agentes de Policía Escolar

El mareo, o lo que los médicos conocen como cinetosis, es causado fundamentalmente por la falta de coordinación en la información que recibe el órgano del equilibrio desde sus diferentes fuentes: la vista, el oído y el sistema osteo-

muscular. Esto se explica porque la sensación de aceleración que proviene del oído o la vista cuando estamos dando vueltas no se corresponde con la de nuestro cuerpo, lo que produce una pérdida de orientación y equilibrio.

Recientemente escuché la noticia de que Ricky Martín se había convertido en padre de unos gemelos, que nacieron de una “madre de alquiler”. ¿Ese término es lo mismo que fecundación in vitro? MARIELA GARCÍA. No se trata de lo mismo, aunque por lo general las madres de alquiler quedan embarazadas a través de la técnica de fecundación o fertilización in vitro, porque son fecundadas con una esperma, que puede ser adquirida en uno de los denominados bancos de esperma, o con el semen almacenado del potencial padre de su hijo. Este tipo de servicio se ha puesto de moda en los últimos tiempos, sobre todo con parejas que no pueden tener hijos. En tanto, la fertilización in vitro es un método de reproducción asistida en el cual los espermetozoides y los ovocitos se unen fuera del cuerpo en una cápsula de laboratorio. Si la fertilización ocurre, el embrión resultante es transferido al útero donde se implantará por sí solo. En esta técnica, el primer paso es extraer varios ovocitos mediante una punción transvaginal. Luego, los ovocitos y los espermatozoides se

colocan juntos en una placa de laboratorio a una temperatura similar a la del cuerpo de la mujer. Después se comprueban los ovocitos fecundados y se mantienen los embriones en un cultivo adecuado entre 3 y 6 días, y finalmente los embriones se trasfieren al útero materno a través del cuello del útero. Normalmente, para mejorar las posibilidades de implantación y embarazo, se transfieren varios embriones simultáneamente, dependiendo del número disponible, la edad de la mujer, consideraciones diagnósticas y limitaciones legales, pues en algunos países, el número máximo se limita a dos o a tres. Los embriones que se consideran “mejores” se transfieren al útero de la mujer a través de un cateter de plástico muy fino, que se introduce a través de la vagina y el cérvix y se controla mediante su visualización por ultrasonidos.

Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas

Accidentados se recuperan SDO. Se recuperan en el hospital Marcelino Vélez la mayoría de los 20 heridos del choque entre una gua-

gua del transporte de pasajeros y una yipeta, ocurrido la tarde del sábado en la autopista 6 de Noviembre. En el choque murió carbonizado Julio García Serrat, cuyos restos fueron sepultados ayer.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias

Comisión invitará hoy partidos a la cumbre del 28 de este mes Dicen diálogo es la última oportunidad que tiene el Gobierno ARCHIVO

ABRAHAN MONTERO

SANTO DOMINGO. La comisión designada por el presidente Leonel Fernández para convocar a la cumbre del 28 de este mes a todas las “fuerzas vivas” del país comenzará hoy a invitar oficialmente a los líderes de los partidos políticos, empresarios y otros sectores de la sociedad. Esa comisión encabezada por el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, e integrada por monseñor Agripino Núñez Collado, Antonio Isa Conde y José del Castillo, entregará hoy la invitación a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC). Los miembros de la mencionada comisión oficial visitarán el local de ese partido a las 10:00 de la mañana. Los recibirán el secretario general, Víctor Gómez Casanova, los vice presidentes Rafaela Alburquerque y Ramón Rogelio Genao, los dirigentes Joaquín Ricardo y Guillermo Caram y el senador Ger-

La oposición se ha mostrado dispuesta a asistir a la cumbre

mán Castro, confirmaron Germán y Casanova. El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, informó que el encuentro será a las 11:30 en el local de ese partido. Además, mañana los comisionados se reunirán en el recinto Santo Tomás de Aquino, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con los representantes del empresariado y la sociedad civil. En tanto, que el secretario de Convenios y Tratados Internacionales del PRSD, Rafael Cordero Díaz,

anunció que ese partido participará de la cumbre. La convocatoria a la “Cumbre por la consolidación y ampliación de la gobernabilidad, la sostenibilidad macroeconómica y el desarrollo social y económico”, para discutir y analizar los problemas que afectan al país, ha creado expectativas en distintos sectores de la sociedad. La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI) consideraron, en una declaración conjunta, que este diálogo es la última

oportunidad que tiene el actual Gobierno para recuperar la confianza perdida. Los presidentes de la AEIH y la FAI, Manuel Cabrera e Ignacio Méndez, pidieron a las entidades políticas, empresariales y sociales integrarse a ese ejercicio democrático con la esperanza de hallar soluciones a los problemas estructurales del país, comenzando por una agenda mínima que incluya el incremento del gasto en educación, la solución de la crisis eléctrica y el rescate de la institucionalidad. Además, el ex candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, dijo que el descalabro moral e institucional provocado por el Gobierno y sus reiteradas violaciones a la Constitución y las leyes, obliga a que la sociedad civil y los partidos demanden garantías previas a su participación en la cumbre. Advirtió que la solución a los problemas económicos y sociales requieren del rescate de la confianza en las instituciones del Estado.

CAASD anuncia avería afectará el suministro de agua varios sectores LUIS GÓMEZ

TEMPORAL

Llaman a residentes de Los Alcarrizos y Arroyo Hondo a tomar previsiones ante una escasez de agua.

Los barrios beneficiados

con el trasvase de los sistemas Isa-Mana y Valdesia son: Pueblo Nuevo, El Invi, Obras Públicas, Nuevo Amanecer y Nuevo Horizonte. Se beneficiarán La Piña, Barrio Americano I y II y Barriolandia, especificó la CAASD.

SANTO DOMINGO. La Corpo-

ración del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que una tubería de 30 pulgadas perteneciente al sistema de Duey sufrió una “fuerte avería”, por lo que llamó a abastecerse del líquido hasta tanto los técnicos corrijan la rotura. Un comunicado de la institución indica que los más afectados serán los sectores ubicados en torno al kilómetro 40 de la autopista Duarte.

Las brigadas de la CAASD trabajaban ayer en corregir la avería

El director general de la CAASD, Ramón Rivas, pidió comprensión a los residentes en Los Alcarrizos, Pantoja, Los Girasoles y Arroyo Hondo III, ya que un equipo de ingenieros ha estado trabajando de manera ininterrumpida para

corregir la avería en el menor tiempo posible. Desde el viernes técnicos de la CAASD trabajaban en labores de inspección en Duey, un sistema que, además de ser muy vulnerable a ser afectado por residuos sólidos cuando llueve, tiene

todavía estructuras que datan de más de 60 años. Para suministrar agua a los sectores afectados por la salida de Duey, se realizará de forma periódica trasvase de la línea de IsaMana con un reforzamiento de Valdesia.

Convocan legislatura extraordinaria para conocer la reforma

SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández convocó ayer de manera extraordinaria por 40 días al Senado y la Cámara de Diputados para conocer y discutir el proyecto de declaratoria de necesidad de la reforma constitucional y otras piezas de interés que cursan en esas cámaras legislativas. El artículo uno del decreto número 24-09, emitido por el gobernante dice que “se convoca al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que se reúnan en legislatura extraordinaria, a partir del próximo 14 de enero hasta el 25 de febrero del 2009, a los fines de conocer el proyecto de ley de De-

claratoria de la Necesidad de Reforma Constitucional y de cualquiera de los demás asuntos pendientes en ambas cámaras”. La pieza dispone en su artículo dos el envío a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, respectivamente, para su conocimiento y fines correspondientes. Además del proyecto de ley que ordena la reforma constitucional, en las cámaras legislativas hay pendientes de conocimiento y aprobación varias piezas legislativas importantes para el desarrollo político, económico y social del país, como son el de modificación a la ley electoral y el Código de Agua, entre otros. La primera legislatura ordinaria se iniciará el 27 de febrero próximo, día en que el mandatario depositará las memorias de su gobierno ante el Congreso.

Dice mayoría apoya la reunificación en el PRSC

Se cumplen 37 años muerte de jóvenes en Las Américas

SD. Nueve de cada 10 simpatizantes del Partido Reformista Social Cristiano respaldan la reunificación de esa organización política, según los resultados de una encuesta ordenada por el grupo que regresó. Conforme al estudio realizado en la primera quincena de diciembre de 2008, el 76% de la población en general también está de acuerdo con la reunificación del PRSC. Solo el 7% de los simpatizantes reformistas favorece que los dirigentes que se fueron de la organización permanezcan fuera y el 16% de la población general. “Estas estadísticas nos indican que tanto la población total (76%) como los que se identifican con el reformismo mayoritariamente apoyan la reunificación”, dice el informe, dado a conocer por el ex disidente Humberto Salazar.

SD. Se cumplen hoy 37 años del asesinato del grupo que encabezó Amaury Germán Aristy a manos de tropas combinadas del Ejército Nacional y la Policía en una cueva de la avenida Las Américas. Al conmemorarse otro aniversario del hecho histórico, el síndico Juan de los Santos pidió, junto al Comité de Homenaje a los Héroes y Mártires del 12 de Enero, que el Poder Ejecutivo declare de utilidad pública los terrenos donde cayeron abatidos en 1972 los militantes revolucionarios Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta) con la finalidad de erigir en ellos un monumento conmemorativo que recuerde la hazaña a futuras generaciones.

La primera legislatura ordinaria se iniciará el 27 de febrero próximo, con muchos retos por delante ABRAHAN MONTERO

ADONIS SANTIAGO DÍAZ


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

JCE conocerá hoy extensión cédulas identidad vencidas La convocatoria es para las 11:00 a.m. para conocer una agenda de 18 puntos NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. Un pedi-

mento para la extensión del período de validez de las cédulas de identidad y electoral que vencieron el 31 de diciembre pasado, será conocido hoy en sesión del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE). La propuesta hecha por

la Cámara Administrativa bajo el argumento de que aún no se ha definido la fecha exacta de expedición del documento oficial. Mediante resolución 26-2003 del 14 de octubre del 2003, el pleno de la JCE acordó aprobar la extensión del documento hasta el 31 de diciembre del 2008 para no entorpecer las pasadas elecciones presidenciales. Los jueces tienen en agenda sesionar a partir de las 11:00 a.m. para conocer además sobre la solicitud de creación de una nueva Oficialía de Estado Civil en

el municipio de Los Alcarrizos, así como debatir el proyecto de Reglamento Interno para la Aplicación de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, de la autoría del magistrado Eddy Olivares Ortega. De igual modo un proyecto de la Cámara Contenciosa relativo a la adquisición de pleno derecho de la ciudadanía dominicana de toda mujer que se haya casado con un dominicano. Además varios contratos de alquiler, acciones de personal, entre otros.

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

11


12

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias

RD.

Puerto Plata Sacarán Laguna Salada Construyen hospital animales de reserva Con una inversión de RD$100 millones la Secretaría científica

De toda la isla

Santiago Entregan equipos médicos El Centro de Educación para la Salud Integral (Misión ILAC) donó al hospital José María Cabral y Báez 44 unidades de clavos ortopédicos intramedulares para ser utilizados en pacientes de escasos recursos económicos atendidos en el centro asistencial. Con esto se contribuirá a solucionar el problema a personas necesitadas.

Santiago Ferias de lectura Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo, el Centro de Excelencia para la Capacitación de Maestros (CETT), de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, inició un programa de ferias de lectura en escuelas de Licey, La Vega, y Moca. La especialista del CETT, Erika Morales, dijo que el objetivo es propiciar el amor por la lectura para mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas y lingüísticas de los estudiantes.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio un plazo hasta el día 20 del mes en curso a los ganaderos que tienen ganado en la montaña Isabel de Torre, (declarada por ley Reserva Científica) para que procedan a sacarlo y llevarlo a otro lugar. La información la ofreció Carlos Finke, director provincial de Medio Ambiente, quien dijo que vencido ese plazo, la Policía Ambiental procederá a retirar a la fuerza los animales. Dijo que lo que se busca es preservar los recursos naturales.

de Salud Pública concluyó los trabajos de construcción de un hospital de 30 camas en la comunidad de Laguna Salada, en la provincia Valverde, en la Línea Noroeste. En el centro se ofrecerán servicios de odontología, ginecología, obstetricia, cirugía y otras especialidades, para aumentar la calidad de vida de los residentes en esa comunidad, según dijeron las autoridades.

Puerto Plata Reparan acueducto La dirección de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA), inició la primera etapa de un amplio operativo de corrección de averías y fugas en diferentes sectores de esta ciudad a con un costo superior a los RD$500 mil. Con estos trabajos se busca resolver el problema de escasez de agua en la zona, debido a la gran cantidad de agua que se desperdicia. Según una nota de prensa, los problemas quedarán resueltos en los próximos días.

Lockward resalta relaciones RD con Colombia

Congreso introduce importantes cambios legislación dominicana

SESPAS inicia plan para mejorar la calidad agua

SD. Las relaciones de República Dominicana y Colombia pasan por uno de sus mejores momentos, lo mismo que la cooperación y el comercio, según estimó ayer el embajador dominicano en Colombia, Ángel Lockward. El diplomático dijo que una muestra de las buenas relaciones es la visita oficial del Canciller colombiano Jaime Bermúdez, invitado por su homologo dominicano Carlos Morales Troncoso, para presidir entre ambos un encuentro de empresarios que se realiza hoy a las 8:30 de la mañana, para estrechar las relaciones.

Las cámaras legislativas tuvieron un fructifero trabajo en 2008

SD. La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) puso en marcha el “Proyecto de Vigilancia Comunitaria de la Calidad del Agua” con el cual están siendo beneficiadas en una primera fase ocho provincias del país. La información la dio a conocer el director general de Salud Ambiental, de Salud Pública, el licenciado Luis Emilio Roa, quien explicó que el novedoso proyecto tiene como propósito preservar y mantener la calidad del agua que se produce y consume en esas comunidades del país.

Conectarán comunidades Banda Ancha SD. La Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) anunció que en los primeros tres meses de este año llevará la Conectividad Rural de Banca Ancha a 192 puertos en diferentes puntos del país como parte de los planes de expansión de ese sistema que realiza en coordinanación con el Indotel. La información la ofreció el presidente de CODETEL, Oscar Peña, quien anunció que reparó varios puertos de conectividad que estaban averiados en varias comunidades.

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Impor-

tantes cambios se han introducido en la legislación nacional a través de leyes aprobadas por las Cámaras Legislativas. Estos cambios abarcan diversas materias: comercial, derecho internacional público y privado, persecución y represión criminal, actos terroristas, tráfico de armas, entre otras. Un compilación hecha por el Departamento de Legislativo de Taquígrafas Parlamentaria, que dirige Lelis Santana, cita parte de estas nuevas leyes adoptadas en 2008, y las cuales obligan a abogados, jueces, catedráticos, estudiantes, comerciantes, inversionistas y ciudadanos en general, a pasar revista y ponerse al día con la legislación que en el año 2008 ha sido votada por el Congreso. En Materia Comercial y financiera una de las leyes que provocará mayor transformación en los sectores empresarial y comercial, y cuyos impactos habrá que medir oportunamente, es la ley general de las sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada, la cual transforma completamente el régimen jurídico de las sociedades co-

El Congreso Nacional aprobó leyes importantes durante 2008

merciales, empezando por el hecho de que a partir de esta legislación dos o más personas, físicas o jurídicas, podrán constituir una sociedad comercial. Otra legislación nueva en materia de comercio es la Ley Sobre Arbitraje Comercial, en la cual si bien se recogen determinadas normas de arbitraje ya empleadas en el país, no menos cierto es que se están estableciendo disposiciones de dudosa efectividad en materia arbitral Está también la ley que establece un régimen regulatorio para el desarrollo de la micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Esta ley define la micro, pequeña y mediana empresa como toda

unidad de explotación económica realizada por persona natural o jurídica en actividad empresarial, agropecuaria, industrial, o servicio rural o urbano. La ley de MIPYMES, dispone la obligación de realizar la adquisición de bienes por parte del Estado a las MIPYMES, y de manera especial a aquellas cuya participación accionaria sea de mujeres en un 50% (Art.26), el 20% de las compras deben ser hechas a estas MIPYMES. Otros proyectos en esta materia sancionados son la Ley de Zonas Financieras Internacionales en la República Dominicana y la que establece un procedimiento para la transferencia o venta de vehículos de motor.

Derecho Internacional Se ratificó el protocolo de reformas al tratado constitutivo del parlamento centroamericano y otras instancias políticas, suscrito por la República Dominicana en El Salvador, el 20 de febrero del 2008 y el de reformas a la carta de la Organización de los Estados Americanos “protocolo de Washington”, del 14 de diciembre del 1992, mediante el cual se agrega un nuevo artículo al capítulo III de dicha carta. Además el protocolo adicional a los convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la aprobación de un signo distintivo adicional. Mediante este convenio se reconocen los signos distintivos: la cruz roja, la media luna roja, el león y sol rojos y se crea un nuevo signo distintivo denominado el emblema del tercer protocolo, que es un cuadrado blanco dentro de uno rojo, colocado en posición de vértice. En materia de navegación marítima y derecho del mar, el Estado dominicano se adhirió al Protocolo para la Represión de Actos Ilícitos contra la Seguridad de las Plataformas fijas emplazadas en la plataforma continental, entre otras legislaciones.

Anuncian programa de educación por televisión SD. El secretario de Educación, Melanio Paredes, anunció que en los próximos días se llevará a las aulas la educación a través de programas especializados de televisión. El programa que incluye en principio a unas 600 escuelas de la Capital y Santiago, significará todo una revolución en el proceso de enseñanzaaprendizaje en la educación pública, destacó. “Mediante este método los estudiante no solo podrán recibir docencia sino que asimilarán los métodos.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias del Mundo

Obama y Calderón discutirán agenda bilateral WASHINGTON. El presidente

electo de EE.UU., Barack Obama, se reunirá hoy por primera vez con el mandatario mexicano, Felipe Calderón, para analizar el rumbo de una compleja

Dice Fidel Castro no está bien

Chávez: Fidel Castro no aparecerá más en público CARACAS. El líder cubano Fidel Castro no volverá más a aparecer en público, pero será recordado como un ídolo revolucionario, afirmó el domingo el presidente Hugo Chávez, una de las personas más allegadas al dirigente de la revolución que triunfó hace medio siglo en Cuba. “El Fidel aquel, que recorría las calles y pueblos de madrugada con su uniforme y abrazando a la gente, no volverá”, aseguró Chávez en su programa “Aló, presidente” que es difundido en radio y televisión. “Quedará en el recuerdo”. “Fidel vivirá siempre, más allá de la vida física”, agregó. Fidel Castro, de 82 años, convalece de una enfermedad que no ha sido revelada por las autoridades cubanas. La última vez que fue visto en público ocurrió el 26 de julio del 2006 durante una celebración en el oriente de Cuba _cinco días antes de que se sometiera una cirugía intestinal y cediera el poder a su hermano menor, Raúl. Chávez, quien dice que también dirige a Venezuela hacia el socialismo, recordó con afecto la última ocasión que apareció junto con Castro en público durante un viaje a Argentina en julio del 2006. “Me llevó hasta la puerta del avión, nos dimos un abrazo. Qué iba a pensar yo, Dios mío, que era la última vez”, expresó. AGENCIAS

agenda bilateral, mientras la comunidad inmigrante lo presiona por una amplia reforma migratoria. El encuentro, a las 17.00 GMT en el Instituto Cultural Mexicano en Washing-

ton, responde a una tradición que data de 1980 en la que el presidente electo se reúne con el gobernante mexicano antes de su investidura. Así lo hizo Bill Clinton en enero de 1993,

cuando se reunió con el entonces mandatario mexicano Carlos Salinas de Gortari. Y en 2000, George W. Bush se reunió en Texas, cuando todavía era gobernador de ese estado fron-

terizo, con el entonces presidente electo de México, Vicente Fox. Calderón será previsiblemente el único mandatario que se reunirá con Obama antes de su juramentación el día 20.


14

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias del Mundo

Israel mantiene los ataques en franja de Gaza EFE

Ayer envió refuerzos de reservistas para sus operaciones contra los palestinos ISRAEL. El gobierno israelí enviaba este domingo refuerzos de reservistas para sus operaciones en la franja de Gaza pese a decir que vislumbraba el final de su ofensiva, en la que han muerto casi 900 personas en dieciséis días. El recurso a los reservistas, citado por las televisiones israelíes, podría ser el

preludio del lanzamiento de una “tercera fase” de la ofensiva, con asaltos en el corazón de las ciudades y en los campamentos de refugiados, tras los bombardeos de los primeros días y el posterior despliegue de tropas terrestres. Un portavoz militar señaló que una parte de los reservistas ya participó en combates pero son cada vez más numerosos en ser “integrados” en unidades operativas sobre el terreno. Según los medios de comunicación, el gobierno dudaba hasta ahora en dar

Israel habría lanzado una “tercera fase” de sus ataques.

luz verde a una “tercera fase” que prevé el recurso masivo a reservistas, sinónimo de escalada.

La ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, es partidaria de una retirada inmediata del ejército

y de ataques sistemáticos posteriormente en el caso de que Hamas prosiga con sus disparos de cohetes hacia territorio israelí. El ministro de Defensa, Ehud Barak, tampoco quiere pasar a una tercera etapa y es favorable a una tregua que incluya garantías sobre el final del contrabando de armas por túneles situados bajo la frontera entre Gaza y Egipto. Los ataques contra el pueblo palestino han recibido el repudio de decenas de países, pero Israel no detiene los ataques. AGENCIAS

Desertan cuatro miembros más de FARC BOGOTÁ. Cuatro rebeldes de la misma facción de la guerrilla colombiana de las FARC que tuvo cautivo casi ocho años al ex congresista Oscar Tulio Lizcano desertaron del grupo guerrillero, informaron hoy fuentes oficiales. Los cuatro desertores pertenecían al frente “Aurelio Rodríguez de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y se entregaron a las autoridades este fin de semana en San José del Palmar (departamento del Chocó, oeste), indicó a los periodistas el coronel Rafael Caicedo, jefe de la Brigada Móvil número 14 del Ejército. Precisó que se entregó la rebelde conocida “Karla”, que durante algún tiempo vigiló a Lizcano, secuestrado en Caldas en 2000 y quien escapó de los captores el pasado 26 de octubre. También huyeron de las FARC “Macoco”, “Nelson” y “Tatiana”, dijo Caicedo, que agregó que esa facción “prácticamente quedó diezmada”, ya que a finales del año pasado habían renunciado a la lucha rebelde una veintena de combatientes. Lizcano escapó de las FARC junto al jefe rebelde que le custodiaba, Wilson Bueno largo, alias “Isaza”, quien en reconocimiento a su ayuda obtuvo el beneficio de viajar a Francia el 9 de diciembre y una recompensa en dinero.EFE


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias

Tribunal falla a favor de CEPM y contra EdeEste El consorcio tiene derecho a distribución de energía en la región Este del país JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El Tribu-

nal Contencioso Tributario y Administrativo rechazó las argumentaciones de la acción en nulidad interpuesta por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S. A. (EdeEste), en contra del contrato de concesión definitiva suscrito entre el Consorcio Energético Punta Cana–Macao

(CEPM),y el Estado Dominicano, de fecha 28 de junio del 2007. Una nota del Consorcio Energético señala que el tribunal consideró que el indicado Contrato de Concesión se enmarca dentro del Sistema Jurídico Administrativo Dominicano, las leyes y la Constitución. El 23 de enero de 2008, EdeEste depositó una acción en nulidad del contrato de concesión definitiva del CEPM, ante el Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo. Posteriormente, en fecha 22 de diciembre de 2008, la Segunda Sala del

El CEPM suple energía a complejos hoteleros del Este.

Tribunal dictaminó que dicho contrato se enmarca dentro del Sistema Jurídico Administrativo Domini-

cano, las leyes y la constitución, por lo que rechaza las argumentaciones de Ede Este en este sentido

El CEPM tiene más de 16 años operando en el mercado eléctrico de la zona Este, iniciando sus operaciones en el año 1992 cuando, mediante la Resolución No.2-92, de 13 de abril de 1992,se le autorizó a dicha empresa la explotación de un sistema aislado de generación, transmisión y distribución de electricidad bajo la ley No. 14-90, de 1 de febrero de 1990. No es sino 7 años después, el 5 de agosto de 1999, que EdeEste inicia sus operaciones en la región Este del país. A partir de 1992, el CEPM ha venido operando con

éxito reconocido por las autoridades nacionales y la comunidad en general, siendo el primer proyecto de un circuito privado no interconectado de suministro de energía eléctrica para la zona de Punta Cana-Macao, en la cual se ha desarrollado con igual éxito la actividad turística y comercial. De hecho, el CEPM suministra prácticamente la totalidad de la energía eléctrica de la zona, no sólo a los numerosos establecimientos hoteleros, sino a las diferentes comunidades de toda la demarcación.

UASD realizará operativo estudiantes LISANIA BATISTA

SD. Debido a los problemas

que se presentan en el proceso de reinscripción, las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD realizarán hoy un operativo para enfrentar las dificultades.

Así informó el rector de la academia, Franklin García Fermín, quien dijo que la actividad se hará en la biblioteca Pedro Mir, donde está instalada la plataforma tecnológica, con lo que esperan solucionar definitivamente cualquier otro in-

conveniente a los bachilleres. Las autoridades de la UASD informaron que cerca de 100,000 estudiantes se han matriculado, lo que para el rector de la institución es una muestra de que se ha normalizado el proceso de reinscripción.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial En directo

CARTEL DE LOS SAPOS RETRATA RED DE QUIRINO

Ed.

Nuestra opinión. POR FREDDY SANDOVAL

Con el pasar de los días va creciendo el rumor con diferentes versiones sobre un alegado acuerdo de Quirino Ernesto Paulino Castillo con las autoridades norteamericanas y se habla de reducción de la pena, protección a los familiares y otras cosas que se habrían concertado con el prevenido a quien se le está juzgando en un tribunal acusado de formar parte de una red que se dedicaba al trafico internacional de drogas desde la República Dominicana. Quizás las cosas no sean tan fácil como se están pintado el libro -El cartel de los Sapos- revela detalles de cómo operan las agencias norteamericanas combinadas con la justicia en las investigaciones y procesos contra personeros del narcotráfico, como actúan y conducen las negociaciones con los jefes de los carteles, antes, durante y después de un juicio. Es una interesante publicación de la editorial Planeta, autoría de Andrés López-López, que revela la espeluznante y sangrienta historia interna donde se mezclan conspiraciones, venganzas y traiciones entre los jefes del Cartel del Norte del Valle en Colombia y sus ramificaciones por Panamá, Venezuela y México hasta llegar a Estados Unidos y Europa. El libro en cuestión ha causado tal impacto que

AÑO NUEVO El año laboral 2009 realmente comienza hoy. Las escuelas comenzarán a funcionar con normalidad, para todos la temporada navideña terminó y lo que queda es enfrentar el futuro con decisión e inteligencia.

rápidamente fue llevado a la televisión en una superproducción local en forma de historia novelada donde se narran episodios de la vida real que parecen ficción describe la violencia despiadada que se da en la lucha por el poder de los carteles, el dinero y las mujeres con tanto éxito que avanza hacia la conquista de los mercados internacionales compitiendo con las más mejores sagas de los últimos años. En -El cartel de los Sapos- se utilizan figuras y expresiones que concuerdan con cosas que podrían estar dándose aquí; precisa que en el Caribe opera con mucha eficiencia el denominado -cartel de los diabloscompuesto por escurridi-

zos escuadrones aéreos que transportan la mercancía. Narra con lenguaje llano cómo los narcos una vez capturados y llevados a la justicia son presionados para obtener informaciones sobre el negocio, luego de confesar su verdad, les ofertan benignidad para que confiesen lo que aun ocultan, después lo exprimen para obtener lo que entienden que falta y cuando se llega a devolver bienes, darle protección a la familia y otras condiciones es cuando se está muy seguro en esa red -hay pisadas de animales grandes.Aquí circulan versiones que dan cuenta de que Quirino habría revelado ya todo lo que sabe y de

que habría una lista con los nombres de los implicados en la red y sus conexiones. Oído así parece muy bonito, pero del dicho al hecho hay mucho trecho. A la luz de lo que deja ver -El cartel de los Sapos- el caso Quirino está muy lejos de mostrar un listado de los personajes de esa red pero sí deja clara una visión de la magnitud y alcance de lo que se mueve en el país y la zona del Caribe en el criminal negocio de la droga. Sapo es un batracio del orden de los anuros, cuerpo rechoncho, ojos saltones, extremidades cortas, de día vive escondido entre las piedras y de noche sale a cazar insectos para alimentarse, la palabra tiene muchas acepciones, pero en Colombia significa soplón

En la prórroga legislativa deberá aprobarse la ley que ordena la reforma constitucional, la cual se llevará a cabo quince días después de promulgada por el Poder Ejecutivo. O sea, los primeros dos meses del año será de cumbre y de reforma constitucional.

irrenunciable, no habrá resultados positivos, pero si los convocados acuden con la actitud positiva de enfrentar los problemas y el Gobierno hace el compromiso firme de respetar lo pactado, esa cumbre puede ser el punto de partida de grandes cosas para este país.

La cumbre, por ejemplo, puede ser una gran iniciativa o un motivo más de frustración. Depende de cómo se maneje. Si cada uno va con su agenda

Lo mismo con la reforma constitucional. Ambas son magníficas oportunidades que dependen de la bondad o maldad de los hombres.

Espejo de papel

BULBO DE LA CORRUPCIÓN HOMERO FIGUEROA

E

l procurador fiscal de San Juan de la Maguana afirmó que hubo corrupción en el caso de las cebollas de Vallejuelo. La sobrevaluación es de unos noventa millones de pesos. La corrupción es un bulbo de muchas cáscaras que cuando se pelan dan ganas de llorar. Esta caso saca lagrimas y no precisamente porque sean cebollas. Es la misma vieja historia de los jugosos beneficios que sacan por la izquierda los cercanos al poder. El mecanismo: comprar a los que no sembraron, pesar de forma inexacta y pagar a los que no se les debe. Así no hay presupuesto suficiente. hfigueroa@diariolibre.com


18

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Noticias Economía.

Gobierno RD aprueba creación moneda única centroamericana

GV. Global y variable

Vicepresidente Rafael Alburquerque firmó declaración oficial FUENTE EXTERNA

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Ante una información de la agencia de prensa AFP del 6 de diciembre que daba cuenta que los presidentes centroamericanos y de República Dominicana acordaron crear una moneda única, la reacción de algunos que leyeron la noticia fue de sorpresa. Pero así es. El Gobierno dominicano aprobó, conjuntamente con los de Centroamérica, profundizar estudios de desarrollo monetario y financiero, que incluye la creación de una moneda única, así como un plan de medidas urgentes para enfrentar la crisis financiera, que contempla crear un fondo común de crédito y estimular el comercio intraregional. DL tuvo acceso a la conclusión final de la reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en su 33 reunión de jefes de Estado que se celebró en diciembre pasado en el Club Arabe Hondureño de San Pedro Sula, a más de 240 kilómetros de la capital, y en la que se comprometieron a promover el desarrollo económico y social de sus miembros. Los mandatarios, que encomendaron preparar el proyecto de moneda única a sus ministros de Finanzas,

República Dominicana participó en la cumbre en diciembre.

OTROS ASPECTOS DEL ACUERDO

Apoyar la creación del fondo común de crédito, económico y financiero para el desarrollo de la región en el contexto de las negociaciones Centroamérica-Unión Europea”; dar prioridad inmediata a la inversión en infraestructura productiva de apoyo a la producción, en especial a los caminos de penetración”, “impulsar la producción agroalimentaria y el consumo” y “promover programas de estímulos al comercio intrarregional”. También, homologar leyes migratorias, de educación y de seguridad democrática.

no dieron detalles de cuándo adoptarán la nueva unidad ni qué nombre tendrá, en una declaración que suscribieron al término de la cumbre. Por la República

Dominicana, asistió y firmó la declaración de 59 puntos en la que se aprobó la creación de la moneda centroamericana, el vicepresidente Rafael Alburquerque, en re-

presentación del presidente Leonel Fernández. También la firmaron los presidentes José Manuel Zelaya Rosales, de Honduras, Álvaro Colom Caballeros, de Guatemala, Elías Antonio Saca González, de El Salvador, Daniel Ortega Saavedra, de Nicaragua, Samuel Lewis Navarro, primer vicepresidente de Panamá, Marco Vinicio Ruiz, ministro de Comercio de Costa Rica y Gaspar Vega, vice primer ministro de Belice. En relación a los estudios sobre una moneda centroamericana, señalan que la integración económica, de la cual la unión monetaria es una fase, cuenta de seis fases que consisten en un acuerdo preferencial de comercio. Asimismo, de la unión aduanera, el mercado común, la unión monetaria y la integración económica completa. La unión monetaria consiste en un mercado común con una sola moneda y pusieron como ejemplo la eurozona. El documento concluye que todo estudio sobre la conformación de una unión monetaria o moneda en común debe considerar todas las etapas del proceso de integración, analizar sus costos reales y beneficios estimados para realizar la mejor propuesta.

Carta al FMI El gobierno dominicano, en su carta de políticas enviada al Fondo Monetario Internacional el día 7 de enero, hace planteamientos sobre diversos aspectos de la economía. Comentaremos lo planteado respecto del déficit fiscal, la política monetaria y la balanza de pagos. Se indica en la carta que el déficit del sector público no financiero en el 2008 terminará siendo equivalente al 3% del producto interno bruto (PIB), lo que se atribuye a incrementos en subsidios a la electricidad, a los alimentos y al transporte público. Otras erogaciones, como salarios y obras públicas, no se mencionan. Ese porcentaje no incluye al banco central, cuyo déficit influye sobre la economía de forma bastante similar al déficit fiscal, por lo cual se le califica como cuasi-fiscal. El déficit del Banco Central, si no es compensado, implica un aumento en la cantidad de dinero en circulación, por el monto de los intereses pagados. El aumento del

dinero circulante incrementa la demanda por bienes y servicios, lo que puede hacer subir la inflación y elevar el valor del dólar respecto del peso. En la carta no se establece ningún objetivo respecto del déficit cuasi-fiscal, parte del cual debe ser compensado por el gobierno mediante pagos al BC que están incluidos en el presupuesto. En el 2008 no se cumplió con esos pagos, pero se espera que se lleven a cabo en el 2009. La expectativa para el 2009 es que el déficit fiscal baje al 1.7% del PIB, contando con que los subsidios a la electricidad se reducirán gracias al menor precio del petróleo. Normalmente el déficit fiscal se financia mediante ventas de valores gubernamentales, como está haciendo Chile ahora para financiar un programa de estímulo a su economía. Pero aquí persiste la renuencia a invertir en bonos públicos, lo que limita el manejo del déficit. En la próxima columna trataremos sobre la política monetaria. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Codia: 85% obreros construcción son haitianos Arturo Pichardo pide a las autoridades más apoyo a los dominicanos para que los empleen JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Arturo Pichardo, aseguró que el 85% de los

trabajadores en el sector de la construcción son haitianos. Afirmó que el año pasado centenares de profesionales de la ingeniería, albañiles, maestros constructores y miles de trabajadores de primera, segunda y tercera categoría del sector construcción sufrieron vicisitudes al no encontrar un empleo seguro que garantizara el sustento de sus familiares.

Agregó que empresarios del sector e ingenieros prefieren utilizar trabajadores extranjeros, situación que, a su juicio, debe revisarse y corregirse, porque constituye una acción negativa que afecta directamente las acciones oficiales encaminadas a enfrentar el desempleo en el país. Tras encabezar los actos con los que el Codia celebró su 46 aniversario, Pichardo

dijo que el desplazamiento de los obreros dominicanos por haitianos en las obras públicas y privadas ha incrementado el desempleo y afectado la economía nacional. Expresó que aunque algunos sectores tratan de justificar el problema aduciendo que es debido a que los dominicanos se han ausentado de los puestos de trabajo porque no reciben

salarios decentes y conforme a sus demandas, esas son apreciaciones que no se corresponden con la realidad. El presidente del Codia precisó que centenares de dominicanos se desplazan hacia las construcciones tratando de obtener un puesto de trabajo, pero ha sido ocupado por haitianos. Abogó porque se apliquen los correctivos necesarios.

Dicen haitianos trabajan más.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Bono, el cantante del grupo U2, escribirá el próximo domingo su primera columna en The New York Times

El Espía I Silvio Rodríguez vino a República Dominicana solo a pasar la Navidad y Año Nuevo y a recoger su cédula de residente. Lo de-

El Espía II Anthony Ríos, el intérprete de Fatalidad, quien este año cumple 40 de vida artística, piensa celebrarlo, entre otras cosas, con un disco de duetos en tiempo de bachata, según se enteró

Cirugías estéticas y preventivas: Cuestión de belleza y de salud YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. En la so-

ciedad de hoy, las visitas al cirujano se han vuelto muy comunes, pero no sólo por los que prefieren lucir bien, sino también por quienes quieren preservar la salud. El director de la Unidad Metabólica y Quirúrgica de la Obesidad del Centro Médico Real y de Hospiten, doctor José Ramón Domínguez Cabral, explica que existen múltiples cirugías, cuya finalidad es la de curar más que embellecer, procedimientos que de no realizarse pondrían en peligro la vida de las personas. Un ejemplo clásico y muy generalizado en la población mundial es la colecistectomía o extracción de la vesícula biliar. Esta se podrá realizar de una manera clásica o por laparoscopia, que es la forma ideal, ya que posee múltiples ventajas en relación con la forma antigua de realizarla. “Si se realiza el diagnóstico de cálculos en la vesícula biliar, ésta deberá ser extraída,

pues de permanecer estos cálculos podría tener como consecuencia una funesta pancreatitis y estos cálculos se relacionan con cáncer de la vesícula biliar. Además hay que considerar las molestias constantes que producen estos cálculos biliares debajo del costado derecho”, manifiesta el especialista. Otras cirugías que deben realizarse de manera profiláctica son aquellas por lesiones en la piel cuyas características vayan cambiando con los años, como por ejemplo un lunar que se torne más oscuro de lo normal, ya que puede transformarse en una lesión maligna. También debemos considerar aquellas lesiones ulceradas en la cara, las cuales deberán extirparse inmediatamente para evitar su transformación en un cáncer de piel. Los tumores en las glándulas mamarias, deben ser atendidos inmediatamente por un especialista, ya que, dependiendo de la edad de la mujer, esas le-

muestra que el sábado se reunió en La Habana, con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a quien le regaló un libro cancionero.

El Espía. El disco incluiría duetos con varias de las grandes voces del momento y de la historia, en República Dominicana, con lo cual sería un disco muuuuuyyyy especial.

Celine Dion a Puerto Rico Conocida como “la diva”, Celine Dion se presentará próximamente en el Coliseo de Puerto Rico. Se espera que lo llene, a pesar de que la canadiense, según algunos, se paralizó un poco con los millones de Las Vegas.

RAMÓN SANDOVAL

siones podrían transformarse en tumores malignos. Cuando se realiza un estudio endoscópico del estómago o del intestino grueso y se descubren los famosos pólipos y no se puedan extraer por endoscopía, se deberá de acudir al especialista para removerlos, ya que el paciente corre el riesgo de padecer un cáncer. ¿Por qué cirugía bariátrica? Hoy en día, más que de moda, existe la necesidad de acudir a la cirugía bariátrica con la finalidad de reducir de peso en aquellos pacientes con obesidad grado I, II y con obesidad mórbida -con 50% a 100% por encima de su peso corporal ideal-. Domínguez Cabral asegura que está demostrado que sólo uno de cada 20 pacientes que intentan bajar de peso con dieta y ejercicios lo logra. El cirujano bariátrico afirma que esta in-

tervención es segura y efectiva, porque además tiene menos riesgos que los que conlleva permanecer en sobrepeso. “Las personas obesas generalmente tendrán enfermedades concomitantes como la hipertensión, la diabetes, hiperlipidemias y dolores articulares, entre otros”. Para el especialista exis-

ten cirugías de emergencia que no se realizan por estética, como por ejemplo una apendicitis, la cual, si no es tratada, puede poner en riesgo la vida del paciente. “Claro, en estos tiempos ya se realiza la apendicectomía por laparoscopía, con la que combinamos la curación y la estética, ya que ese procedimiento sólo deja cicatrices pequeñísimas apenas visibles en la pared del abdomen”, asegura el doctor. Otros procedimientos quirúrgicos que se deben realizar para prevención, es la extracción del útero y anexos o histerectomía por laparoscopia. Cuando se detectan alteraciones de importancia en estos órganos, aún sin ser malignas, es recomendable este procedimiento quirúrgico. Vistas estas afirmaciones, consideramos que la cirugía no solo está abocada a ser estética para sentirse hermosa o hermoso, ya que de no practicarse los procedimientos quirúrgicos de manera preventiva, jamás alcanzaremos vida para realizarnos una cirugía plástica y lucir bien.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

21

Revista

El escritor peruano Bryce Echenique sancionado por plagio LIMA. El escritor peruano

Alfredo Bryce Echenique fue sancionado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) por haber plagiado 16 textos de diversas publicaciones peruanas, mexicanas y españolas. Según Indecopi, los textos copiados son: - “Potencias sin poder” y

“La nueva amenaza nuclear”, del embajador peruano Oswaldo de Rivero, que fueron publicados en mayo de 2005 en la revista peruana Quehacer. - Del diario La Vanguardia, de Barcelona, Bryce Echenique tomó los textos “Uso social del tabaco”, de Eulalia Solé (julio de 2005); “Londres busca detectives”, de Carlos Sentís (julio de 2005); “Cómo combatir el

Los Backyardigans van ya por seis presentaciones SD. Debido al gran éxito de Backyardigans en Santo Domingo, los organizadores abrieron dos funciones adicionales, para un total de 6 presentaciones al público. Desde la boletería del Teatro Nacional informan que aunque hay una gran demanda de boletas, todavía quedan boletas tanto en platea como en balcón, dijo Luis Molina a DL. Los horarios de las funciones disponibles al público en general, son el viernes, sábado y domingo en

horarios matutinos y vespertinos. Los Backyardigans en Vivo son una producción para la República Dominicana de Big Star Entertainment, y llegan como una cortesía de Telecable de Tricom con el co patrocinio de La Sirena. El espectáculo de los Backyardigans se presentara en el Teatro Nacional los días 16,17,18 de enero, con precios en las boletas de 1,200 platea y 800 balcón.

CAROL MORGAN SCHOOL

Inscripciones Abiertas Año Escolar 2009-2010 PRE-KINDER “OPEN HOUSE” Viernes 14 de enero del 2009 a las 10:00 a.m., Blue Room Nota: Sesión solamente para los padres Para más información o concertar cita favor comunicarse con la Oficina de Admisiones

Tel. 809-947-1100 • Fax: 809-947-1110 Horario de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. Email: rsanchez@cms.edu.do

terrorismo”, de Joseph María Puigjaner (julio de 2005), y “Ségolène, de corazón”, de Francesc-Marc Alvaro (noviembre de 2006). - De la revista Anuies, de México, el escritor se apropió de “William Blake y los proverbios del infierno”, de Jorge de la Paz (julio de 1986). - Del Periódico de Extremadura el autor de “Un

mundo para Julius” tomó el artículo “La leyenda de John Lennon genera cerca de 19 millones de euros al año”, de Nacho Para (diciembre de 2005). - Según el Indecopi, la revista Jano, de España, fue la que más plagios sufrió por parte de Bryce Echenique, que tomó de esa publicación los textos “La estupidez perjudica seriamente la salud”, de Jordi

Cebrià Andreu y Víctor Cabrè Segarra (octubre de 2005) y “Estrellas médicas”, de Sergi Pámies (abril de 2004). De esa misma publicación Echenique plagió “La angustia de Kafka” (octubre de 2001) y “John Steinbeck, un novelista de los oprimidos” (marzo de 2002), del autor Juan Carlos Ponce; “John Ford, la épica del Western”, de Blas Gil

Extremera (mayo de 2005), y “El psicoanálisis de Woody Allen”, de Benjamín Herreros (marzo de 2002). También de esa revista el escritor plagió los textos “Cultura y civilizaciones”, de Cristóbal Pera (octubre de 2005), y “La enfermedad de la nostalgia”, de Luis M. Iruela (octubre de 2005). EFE


22

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Revista

OnTV desde hoy, nueva imagen y Orange Music anuncia la venta boletas para nombre de canal de Omnimedia La Travesía Tour Su señal puede solicitarse a cualquier compañía de cable ARCHIVO

SANTO DOMINGO. Los capita-

leños han amanecido hoy con la buena nueva de que el canal 10 de Telecable ha inaugurado nuevo nombre y nueva imagen con una programación renovada. Omnimedia Grupo Multimedios, compañía líder en el mercado nacional, ha lanzado OnTV, con una renovada línea visual y una reforzada programación. OnTV cuenta con una serie de programas en diferentes bloques a cargo de profesionales de la comunicación, en temáticas tan diferentes como opinión, salud, cultura, religión y noticias. Además, cuenta con las mejores series, interesantes documentales, programas de panel, política, entrevistas y películas para toda la familia. OnTV transmitirá en

Zayda Lugo Lovatón y Homero Figueroa, de Diario Libre AM

Santo Domingo por el canal 10 de Telecable y estará disponible en otras compañías de cable a requerimiento de sus usuarios. También tendrá cobertura nacional. Para el disfrute de sus seguidores, OnTV propone bloques de opinión, noticias, documentales, películas, series y música.

Entre los programas que salen al aire desde este lunes por OnTV se encuentran: Diario Libre AM, Pasión Gourmet, Un momento de salud, Diario de la noche, Diario Libre informativo, Lo de hoy con Bonilla Aybar, Gente importante, Víctor en vivo, Freites y su gente, Buenas noticias, Mundo del seguro,

Emprendedores, Odontología en su hogar, Los ayuntamientos, Entre tres, Comentarios, Sobre el tapete, La Santa misa, Iglesia Tercer Milenio, Echando la red, Caminamos sobre las aguas, ¿Crees esto?, Séptimo diario, Econotemas, De buena fuente, Soluciones en síntesis, Tema libre, Calidad gerencial, Siglo XXI, De la semana, Sabrina en fin de semana, Golf dominicano TV, Estoy aquí, Parcializados, Entre ideas, Política y más, entre otros. El renovado canal trae además las series de moda: Life, The closer, Moonlight, Lipstick Jungle y Grey´s Anatomy, entre otras. OnTV tiene su sede en el quinto piso del edificio de Omnimedia, en la Ave. Lincoln y Max Henríquez Ureña, en Piantini, Santo Domingo.

SANTO DOMINGO. Orange

Music anunció que las boletas para presenciar “La Travesía Tour”, del artista dominicano Juan Luis Guerra el próximo 14 de febrero en el Estadio Olímpico, estarán a la venta a partir del viernes 16 de este mes en las oficinas de Orange de Santo Domingo y Santiago, así como en las empresas SoloTickets y Uepa Tickets. Una nota informativa enviada a la prensa establece que con el propósito de que la población pueda acudir al concierto, en el que se utilizan grandes recursos técnicos, los precios son accesibles y que para estos fines se dispuso de diferentes opciones al público. La entrada general en gradas será a RD$550.00 y en el terreno se realizó una división, cuyo costo será de la siguiente forma: RD$2,000.00 en el área preferencial y RD$1,500.00 en el área designada como terreno. “La Travesía Tour”, comenzó el pasado año en Estados Unidos convocando a miles de sus seguidores en cada recinto donde se presentó. Tras las exitosas actuaciones en esa nación viajó a Europa, lugar donde agotó un periplo que lo llevó a importantes escenarios, sobresaliendo su debut a casa llena en el Teatro Olimpia de París. En España, por ejemplo, el popular cantautor llevó a más de 150 mil personas durante su estadía en esa plaza. Luego de agotar sus compromisos en Europa se

Juan Luis Guerra

traslado a Venezuela, Panamá, Costa Rica, Guatemala y San Salvador. Esta nueva apuesta de Juan Luis está inspirada en su más reciente trabajo discográfico “La llave de mi corazón”, además de las composiciones que han cimentado su éxito durante más de dos décadas en los escenarios nacionales e internacionales. Guerra actuó en el Estadio Olímpico, también de la mano de Orange Music, en el 2005 en ocasión de la celebración del “Tour 20 años”. Por lo que Orange, comprometido con los dominicanos, vuelve a presentar en este caso, “ La Travesía Tour “, como un regalo al público y en agradecimiento a la fidelidad de sus clientes. Los usuarios de Orange, de manera exclusiva, obtendrán un 10% de descuento en cada boleta comprada en las oficinas que están establecidas para la venta, Caja expreso Orange, y los Orange Shop: Coral Mall, Bella Vista Mall y, en Santiago, calle El Sol esquina Sánchez.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista

Anthony Santos con fiesta de gala en Higüey SANTO DOMINGO. El can-

tante de Bachata Anthony Santos prepara una gran fiesta de gala en Villa Tropical de Higüey, donde se despedirá de los dominicanos, antes de partir de gira a los Estados Unidos. La actividad será realizada el sábado 24 de este mes, donde el artista compartirá con sus seguidores su mejor repertorio. Este show artístico es organizado por el empresario Ramón Batista, quien informó que se trata de un fin de semana largo y mucha gente se traslada a vacacionar a las atractivas instalaciones hoteleras que brinda la zona Este del país. Precisó que Santos es la inversión artística más segura del momento, quien tiene un poder de convocatoria por encima de cualquier artista extranjero de fama mundial, lo que asegura el éxito de la actividad. La producción explicó que aunque se trata de un show de gala, el público podrá bailar con su pareja. Santos agotará desde final de este mes una extensa gira que lo llevará por varias ciudades de Estados Unidos.

Estrenan hoy Cristiano de la secreta SANTO DOMINGO. Cristiano

de la secreta, la primera película dominicana que se estrena en el año 2009, llega hoy a la pantalla gigante del auditorio Máximo Avilés Blonda del renovado Palacio de Bellas Artes y desde el jueves 15 salta a la red de cines del país. La cinta es dirigida por Archie López, en lo que es su segundo trabajo con un largometraje de ficción, y está protagonizada por el comediante Raymond Pozo, además de contar con las actuaciones de Nashla Bogaert y Luis Germán Castro, entre otros. El filme fue producido por Panamericana Films y Producciones Coral.

23


24

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Revista

“Variedad TV” incluye asesoría hipotecaria SANTO DOMINGO. Reyes Guzmán no se pierde. Variedad TV ha ido dejando de ser un programa sobre farándula y ya es una revista con amplios intereses para la familia. El programa, con cobertura nacional e internacional diariamente por CDN, a las 3:00 de la tarde, estrena el segmento Asesoría hipotecaria, con orientaciones precisas para quienes quieren saber sobre compras de viviendas y préstamos bancarios. Se suma a la lista de colaboradores Sachenka Cabrera, profesio-

nal en asesoría hipotecaria. Según Reyes, cada segmento es realizado para aportar a la comunidad, como Lo vimos en las calles, Primero tu piel, El médico invitado, A favor de la familia, Consulta consular, Notas de salud, Aquí pasan cosas raras, Es importante recordar, Variedad On-Line, Lo que tiene el cine, Asesoría hipotecaria, En ruedas y ¡WAO! Variedad-TV cuenta con la co-conducción de Yadhira Pimentel y participan, entre otros José Luis Fernández, Marisol Tobal y Guido Mieses.

Vuelven Wisín y Yandel al país para un concierto en Santiago Será el 13 de marzo, a las 8:00 de la noche, en la Arena del Cibao ARCHIVO

SD. La hora, el día, el mes y

el lugar están confirmados: 8:00 de la noche, 13 de marzo, en la Arena del Cibao, y la atracción de la noche no podía ser mejor, para lo que se vislumbra como el primer gran concierto del año en el país, con el regreso a nuestros escenarios de Wisin & Yandel, el dúo más popular y electrizante del reggaetón. Con este show, que corre a cuentas de SD Concerts, que preside Saymon Díaz, se cumplirá con ese gran público cibaeño que desde hace un buen tiempo tiene deseos de ver en escena a este explosivo dúo de cantantes puertorriqueños. Y la promesa se cumplirá a gran escala, según el promotor local del evento, “porque será un espectáculo para recordar”, así se anuncia.

Wisin y Yandel

Mientras se posicionaban esta semana en el puesto tres en las listas de éxitos de Billboard, específicamente en el Latin Rhythm Airplay con su hit “Me estás tentando” que interpretan junto a Nesty, Wisin & Yandel retornan a un país donde gozan de una admiración favorable.

“El concepto de este concierto se preparará para que el público del Cibao pueda disfrutar de una puesta en escena al mejor estilo de Wisin & Yandel, que cantará sus grandes éxitos, respaldados por sus bailarines, sus talentosos músicos y los aditamentos típicos del reggaetón y los estilos electrónicos”, ase-

guró Díaz en un comunicado. Para el reconocido dúo boricua, en palabras de Saymon, “era un deseo por cumplir presentarse en Santiago, porque ya ellos estuvieron en el 2007 en el Anfiteatro de Altos de Chavón y posteriormente cantaron en el Estadio Félix Sánchez, escenarios en los que miles de fanáticos asistieron para disfrutar de su show espectacular”. Todo apunta, mientras se imprimen las boletas que saldrán pronto al mercado, que Wisin & Yandel están decididos a seguir punteros en los escenarios dominicanos, donde su reggaetón –y su música que viene evolucionando para acercarse a los ritmos dance, house y loops– goza de una popularidad que le permite atraer al público de grandes masas.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales

Se reanuda salida “Libro de los Valores” SANTO DOMINGO. Luego de

un receso por las fiestas navideñas, Diario Libre reinicia este martes la salida de los encartes de los fascículos del Libro de los Valores en Diario Libre. La serie, que ha sido tan bien recibida por padres, maestros y estudiantes, conforma una colección cuyo contenido continúa saliendo de manera sema-

nal, gratuitamente, a los hogares de Santo Domingo y Santiago fundamentalmente, según informaciones del Departamento de Innovación de Omnimedia. Del mismo modo se reanudarán los talleres “Hablemos de valores”, cada miércoles, para reflexionar y desarrollar en familia. Esta semana se reanuda la tirada con la Honestidad.

Misa de Braga se pone el 21 SD. El 21 de Enero, día de la

Virgen de la Altagracia, será oficiada una Misa en la Iglesia de la UCSD – Universidad Católica Santo Domingo – a las 10 a. m., en la que se estrenará en el país la “Misa en Honor de la Virgen de N.S, de la Altagracia”, del maestro Antonio Braga, quien cumple 80 años, interpretada por el Coro de la UCSD que dirige Raúl Santana. La obra se estrenó en el 2005 en Roma.

25


26

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Revista

Jackson cedería derechos de The Beatles a Paul FUENTE EXTERNA

Michael Jackson percibe unos 70 millones de dólares anuales por regalías LONDRES. Nunca es tarde si la dicha es buena. Aunque hubiese querido que este día llegue mucho antes, Paul Mc Cartney sabía que llegaría el momento en el que recobraría los derechos sobre sus temas.

Una vez amigos y colaboradores, Michael Jackson y McCartney tuvieron una pelea en 1985, cuando el primero decidió comprar los derechos de 200 de las canciones de los Cuatro Fabulosos. McCartney, de 66 años, y Jackson, de 50, casi no hablan desde aquel momento, y Macca siempre hizo público su enojo. En una entrevista concedida en 2006, dijo ‘ Sabes que no

se siente muy bien salir de tour y tener que pagar por cantar todas mis canciones. Cada vez que canto ‘Hey Jude’ debo pagarle a alguien.’ Pero parece que ahora el cantante de ‘Thriller’ está arrepentido. ‘Michael le dijo a sus abogados que estaba triste por no hablar más con Sir Paul y que quería hacer las cosas bien.’ publicó The Daily Mail, citando a una fuente cercana a Jackson.

Según la agencia, nadie sabe realmente qué fue lo que provocó este cambio en el cantante. A pesar de que los rumores daban cuenta de su pésimo estado financiero, se sabe que Michael Jackson gana más de 70 millones de dólares por año, por las regalías de los temas de ‘The Beatles’. Por un contrato que hizo con Sony, él sólo retiene el 50% de las ganancias totales. AGENCIAS

Paul McCartney paga por interpretar sus propias canciones


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

27

Revista Sociales

Presentan con éxito Made in Punta Cana

Ab. Algo bueno

Química y entendimiento SD. “Hay mil maneras de

decirte las cosas y yo siempre encuentro la peor”. El otro día escuché esa frase suelta en una canción y me pareció genial. Sean sinceros, todos alguna vez metimos la pata con alguien diciendo lo más inoportuno en el peor momento, conscientemente o sin querer. Y luego está esa persona con la que por mucho que lo intentemos no hay forma de entenderse y uno acaba, siempre, con la sen-

sación de darse contra una pared. Para mí es cuestión de química, hay personas que no compaginan y punto. Pero cuando alguien te lo pone realmente difícil, sale como un orgullo interior que dice: “Pero ¿quién se ha creído que es? Yo prefiero pasar página, hay demasiadas personas interesantes en el mundo para perder el tiempo con alguien extremadamente complicado. anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO

Academia de la Lengua y el homenaje a Fuentes SD. La Academia Domini-

cana de la Lengua organiza la presentación de la edición conmemorativa de los 50 años de la novela del escritor mexicano Carlos Fuentes, La región más transparente, una de las obras iniciadoras del llamado Boom literario de las letras hispanoamericanas. El acto será el 20 de

enero a las 5:00 de la tarde en la sede de la academia. En el encuentro, Fabio J. Guzmán Ariza, presidente de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, dará a conocer la naturaleza de esta entidad que operará a favor del desarrollo de la Academia Dominicana de la Lengua.

PUNTA CANA. Siete de las 23 fotos expuestas en “Made in Punta Cana”, del fotógrafo Pedro Guzmán, fueron vendidas la primera noche de la exposición, que acaba de inaugurarse en Puntacana Art Gallery. La muestra, que se abrió el 3 de diciembre y cerró el pasado 8 de enero, estuvo

conformada por 23 obras fotográficas impresas sobre lienzo. La exposición podrá ser vista en el próximo mes de abril en los restaurantes Adrian Tropical de la Lincoln y el Malecón, según adelantó el fotógrafo Pedro Guzmán a Diario Libre, vía telefónica.

FUENTE EXTERNA

Pedrito Guzmán, Margarita de Moya y Monique Acevedo


28

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Revista

Liberar animales silvestres puede resultar peligroso FUENTE EXTERNA

Instituciones internacionales han establecido reglas para la liberación de animales cautivos SIMÓN GUERRERO

SANTO DOMINGO. Para la

Leonardo Di Caprio y Kate Winslet

Beyonce también asistió

Marc Anthony y JLo, a la llegada

Penélope Cruz

Entregados los Globos de Oro, antesala de los Oscar Penélope Cruz se quedó con las manos vacías, Kate Winslet ganó el premio LOS ÁNGELES. Trabajar con

Woody Allen fue “toda una aventura”, dijo a su llegada a los Globos de Oro, revividos en Los Ángeles, la actriz española Penélope Cruz, gran perdedora de la noche por su actuación en “Vicky Cristina Barcelona”. Pe -como le dicen sus allegados- perdió con Kate Winslet (“The reader”) el premio a la mejor actuación secundaria femenina. El Globo de Oro a la mejor canción original para

un filme fue a manos de Bruce Springsteen, autor e interprete del tema “The Restler”, de la película homónima. Laura Dern ganó su segundo Globo de Oro, esta vez por mejor actriz de reparto de una miniserie, serie o filme de televisión, por su papel en “Recount”; mientras que el premio homónimo masculino se lo llevó Tom Wilkinson por “John Adams”. Javier Bardem, compatriota y compañero de Cruz en la misma película y en la vida real, compitió por el premio al mejor actor en una película musical o de comedia al año siguiente de haber ganado el Globo,

y poco después el Oscar y al cierre no se sabía el resultado en su acápite. Bardem compite con Colin Farrell, Brendan Gleeson, James Franco y Dustin Hoffman. Tom Hanks recibió el premio a nombre de la miniserie de televisión John Adams. Heath Ledger desafió a la historia y ganó póstumamente el premio a la mejor actuación masculina secundaria por su rol en “El caballero oscuro” Chris Loran recibió el premio, al cierre de la edición. La edición 66 de los Globos de Oro contó con la presencia de unas 50 estrellas. DL, EFE Y AP

mayoría de las personas, liberar un animal silvestre en un ambiente natural es lo más recomendable, ya se trate de animales confiscados, heridos o abandonados por sus padres. Comprendo el entusiasmo de quienes cometen este error. He participado en varios programas de reintroducción de especies endémicas amenazadas y puedo asegurar que existen pocas situaciones más gratificantes que ver a un animal cautivo volar o correr libre en su “tierra prometida”. Sin embargo, liberar animales no es casi nunca la decisión más inteligente, y en aquellos pocos casos en que se recomienda, sólo pueden dirigirla expertos en la materia, luego de estudios minuciosos y tomando en cuenta una gran diversidad de variables. El asunto es tan delicado, que organismos internacionales como Birdlife International y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) han elaborado instructivos para el manejo en cautiverio de animales confiscados, respetando siempre los objetivos de la conservación de la biodiversidad. Comentaremos en este artículo algunas de las recomendaciones de IUCN. Cualquier decisión que se tome con un animal sil-

Puerto Rican parrot

vestre cautivo debe garantizar que lo que se haga con él contribuya a la conservación de la especie. Una liberación hecha sin considerar los factores envueltos y los grandes riesgos que éstas implican, puede conducir a la muerte por hambre del animal liberado y, peor aún, a una catástrofe en la población natural de la especie, pues los ejemplares en cautiverio pueden haber adquirido enfermedades desconocidas en el ambiente natural y contagiar a los animales salvajes que carecen de defensas para enfrentar esas enfermedades. A tener en cuenta Un criterio muy importante es el estatus del animal en cautiverio. Si se trata de una especie endémica y/o amenazada, hay que tratar de hacer algo que contribuya a la supervivencia de los individuos y de la especie. Ahora, si se trata de un animal endémico pero no en peligro crítico, del cual todavía existen poblaciones aceptables, la liberación no se justifica, ya que los cuantiosos recursos que habría que invertir para un programa de

reintroducción, deberían invertirse en mejorar las condiciones del ambiente natural de la especie. Además, el beneficio que recibe la población silvestre no compensa los riesgos. Otro criterio crucial es considerar las condiciones del ambiente donde se va a liberar al animal. Nunca deben liberarse ejemplares de una especie amenazada, si no se han corregido los factores que amenazan su supervivencia. Si liberamos cotorras en un ambiente donde aún se saquean los nidos y se sigue destruyendo el hábitat, estaríamos tratando de llenar un barril sin fondo, circular y vicioso. Lo mismo pasa si sólo enfrentamos la deforestación reforestando. Sería como pretender contrarrestar la mortalidad infantil aumentando la tasa de natalidad. Si no se atacan las causas y los niños se siguen muriendo, poco sentido tiene traer más niños al mundo para que corran la misma trágica suerte. Lo urgente es detener la deforestación. Es decir, prevenir para luego no querer remediar lo irremediable. guerrero.simon@gmail.com

San Valentín en Casa de Campo LA ROMANA. Ya comenzó la carrera de fondo de propuestas para San Valentín. El pistoletazolo ha dado Casa de Campo con la noticia de que ha preparado un paquete especial de fin de semana, con motivo del Día del Amor, para que las parejas puedan disfrutar de momentos únicos e inolvidables.

La oferta incluye estancia de dos noches en habitación con ocupación doble, por el precio de US$173 por persona por noche, con todas las comidas y bebidas por copa incluidas, así como el carrito de golf para el paseo. Los experimentados chefs de los restaurantes del hotel se han de esmerar con sus mejores creaciones, para

que las parejas puedan disfrutar de una cena especial ese día de los enamorados; ocasión en la que a cada dama se le dará la bienvenida con una rosa roja a su llegada a los restaurantes. Opcionalmente con tarifa especial, la pareja recibirá un masaje de 50 minutos, y un vino espumoso, entre otros.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista

El béisbol visto por Miguel Vásquez Presenta su nueva producción cinematográfica “La historia del béisbol dominicano” SD. El cineasta Miguel Vás-

quez anunció el estreno de la producción cinematográfica “La historia del béisbol dominicano”, basada en el guión del periodista Héc-

tor J. Cruz, en la que se conocerán los antecedentes de la disciplina deportiva que le ha dado proyección mundial a la República Dominicana. La propuesta de Vásquez y Cruz será presentada a invitados en la ciudad de Santiago y en Santo Domingo. La primera función privada tendrá lugar el próximo 17 de este mes en el Centro León de la Ciudad de San-

tiago. La fecha de la premier en Santo Domingo será anunciada más adelante. Miguel Vásquez, quien estrenó su primera producción cinematográfica “Éxito por intercambio” en 2003, adelantó que el estreno al público será el 5 de febrero, para cuya ocasión cuenta con la colaboración de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación.

Miguel Vásquez

29


30

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

20 Juegos salvados tiene Darío Veras en esta temporada, seis de ellos en la ronda semifinal.

Maria Sharapova no revalidará su corona del Abierto de Australia, ya que está recuperándose de una dolencia en el hombro.

Para ser un campeón, es necesario creer en sí mismo cuando nadie más cree en uno”... SUGAR RAY ROBINSON.

Los Gigantes, solos en el primer lugar y hunden más a las Águilas MARTÍN CASTRO

Una revés aguilucho o un triunfo del Licey elimina a las Aguilas ÁGUILAS GIGANTES

3 9

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Matemáticamente, las

Águilas no están eliminadas, pero en los últimos seis partidos no han hecho más que perder y ver cómo los demás equipos se alejan a distancia que sólo en las posibilidades numéricas luce alcanzable. La directiva parece que ya tiró la toalla. Ayer no figuraron en la nómina jugadores como Edwin Encarnación, Melky Cabrera, Rafael Furcal ni Luis Polonia. Víctor Díaz pegó su primer hit luego de 19 visitas al plato haciéndose outs en la serie todos contra todos. Ayer, Juan Francisco volvió a ser el verdugo de los actuales campeones nacionales al disparar jonrón de tres vueltas para encabezar el ataque de 11 hits en una victoria que dejó a los francomacorisanos solos en la primera posición y cerca

Juan Francisco castigó a las Águilas con jonrón y 3 CE.

de avanzar a su segunda serie final en su historia de 10 años. Ganó Brian Adam y perdió Julián Tavárez. El triunfo eliminó a las Águilas con relación a los Gigantes, pero su número mágico es uno. Una derrota de las Cuyayas o un triunfo del Licey descalifi-

caría de todas oportunidades a las 20 veces monarcas nacionales. Los Gigantes resolvieron el choque en una entrada. En el cuarto capítulo, debajo en el marcador 3-1, Kendry Morales abrió con hit al jardín izquierdo contra Tavárez, Nelson Cruz se embasó con toque por

tercera, Franciscó sacudió cuadrangular por el prado izquierdo, Víctor Méndez fue transferido y Erick Almonte despachó jonrón de dos vueltas. La tropa dirigida por Luis Dorante produjo en el quinto otras tres vueltas para llevar tranquilidad a los miles de aficionados que colmaron el estadio Julián Javier. Brayan Peña abrió con sencillo al izquierdo, Kendry Morales sacó rodado a segunda base y llegó a salvo a primera, Cruz pegó doblete por encima de tercera, Francisco fue golpeado y Méndez bateó doblete productor de dos anotaciones. En la cadena de radio de los Gigantes se anunció que Aquilino López no vuelve más con el equipo esta campaña por compromisos en el béisbol de Corea del Sur. El receptor Juan Francisco Peña, quien se fuera de 8-0 en la serie regular, bateó su primer hit en la pelota dominicana, un rodado a tercera que Juan Francisco no pudo manejar en el sexto capítulo. Es hijo de Tony Peña. NPerez@diariolibre.com

Henderson listo para Cooperstown Rickey Henderson siempre pareció tener prisa. Luego de nacer anticipadamente en el asiento trasero de un Chevrolet 1957 cuando su madre y padre corrían hacia el hospital. Hoy llegará sin dudas a Cooperstown.

Los Toros se acercan a los Tigres del Licey Lo vencieron ayer y están a juego y medio de los felinos, que ocupan el 2do. lugar LICEY TOROS

1 6 AQUILINO R. BÁEZ

LA ROMANA. Los Toros del

Este vencieron seis carreras por una a los Tigres del Licey, en el parque Francisco Micheli, y se acercaron a juego ymediodeéstos,queocupan laclasificatoriasegundaposiciónenelroundrobindeltorneo de béisbol Johnny Naranjo In Memoriam. Los taurinos se apoyaron en Ricardo Nanita, quien continúo su tórrido bateo y anoche conectó doble y dos sencillos con una carrera anotada y el pitcheo del zurdo José Capellán (11), quien después de un primer episodio en el que le anotaron una carrera y le conectaron tres indiscutibles, dejó en un sencillo a los felinos del segundo al sexto episodio para acreditarse el triunfo. Perdió Ramón Ortiz (2-1), el primero de siete lanzadores utilizados por el equipo azul. Los Toros tienen marca de 7-7, cuando el restan cuatro partidos por jugar, dos en su casa, el Francisco Micheli, frente a los Tigres y los Gigantes, visitan a las Águilas y a los Gigantes. Así anotaron Licey en el 1ro. El zurdo José Capellán en el box por los Toros; Sencillo de Erick Aybar, Anderson Hernández 4-3, Willy Aybar sencillo, out tratando de avanzar a segunda, hit impulsador de

Víctor Mercedes 2 empujadas

Ronny Paulino, quien luego es out tratando de robar. Licey 1, Toros por batear. Toros en el 1ro. Ramón Ortiz en el box por los azules. Sencillos de Ruddy Yan y Esteban Germán, quienes roban tercera y segunda, Ricardo Nanita y Michel Abreu fallan con f lys, transferencia a Larry Broadway, doble impulsador de dos de Víctor Mercedes, Danny Richar 1-3. Licey 1, Toros 2. Toros en el 4to. Sencillo de Richar, fly de Ángel Berroa, Richar a segunda por error en tiro de pitcher, sencillo de Alberto Rosario, Yan 13, anota Richar, falla 5-3 Germán. Licey 1, Toros 3. Toros en el 5to. Sencillo de Nanita, Calzado para sacrificio, doble de Broadway, anota Nanita, transferencia a Mercedes, lanza Juan Cedeño, falla Richar, lanza Alberto Arias, transferencia a Berroa, Rosario 5-3. Licey 1, Toros 4. Toros en el 7mo. Matthew Perisho lanza por los Tigres, transferenciaaBroadway,hit deMercedes,Richarforce-out 5-6, entra a lanzar Denny Bautista, Berroa por error, poncheaRosario,sencilloimpulsador de dos de Yan, Germán fly. Licey 1, Toros 6.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

31

Deportes AP

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “No lloro por que te vas, si no por que no te has ido”. POSICIONES ROUND ROBIN EQUIPOS Gigantes Licey Toros Águilas

Juegos protestados Siempre hemos dicho que en el béisbol no hay ca-

bida para los inventos porque todo está contemplado en las reglas. Traigo el tema a colación en vista de que Marcos Rodríguez reveló el sábado que “la directiva de las Águilas Cibaeñas puso bajo protesta el partido que la novena perdió ante los Toros”. El “Manual de Árbitros” en el segmento “Juegos Protestados” dice: “Cuando un dirigente protesta oficialmente un juego, reclamando que la decisión de un árbitro está en violación de las reglas, deberá anunciar la protesta al árbitro principal antes del siguiente lanzamiento, jugada o intento de jugada”. Explicamos, como la jugada de Luis Terrero fue para terminar el juego, la Regla dice: “Una protesta que surja en una jugada que termina el juego podrá ser presentada a las oficinas de la Liga, hasta las 12 del mediodía del siguiente día”.

Agentes libres Las propuestas a Manny Ramírez parece ser que se

quedarán en los predios de los Dodgers de Los Ángeles. La afición lo quiere, ya que se ganó la admiración del Soberano. No tengo dudas que los Dodgers al final le darán contrato de tres años y en eso apuesten a su agente Scott Boras. En relación con Pedro Martínez, todo luce indicar que los Mets podrían ser un atajo, aunque se ha tirado la señal de humo de los Marlins. Ahora bien, si los Mets firman a Pedro, éste tendrá que competir por el quinto puesto en la rotación, posiblemente con Tim Redding y Jon Niese. Entre tanto, Derek Lowe es la prioridad para los Mets. Después Oliver Pérez.

Valverde y su futuro José Valverde tiene los pies sobre la tierra y está claro

sobre su presente y su futuro. De acuerdo con lo que nos dijo en la Semana Deportiva, tiene casi amarrado un contrato de un año con los Astros de Houston y luego en el spring training buscar uno multianual. Valverde fue claro y preciso cuando dijo que si firma por un año no irá con el equipo dominicano al Clásico Mundial ya que se concentrará en su preparación en el entrenamiento de primavera.

Tips...tips...tips El colega y hermano Enrique Rojas está dando

pelas por estos predios. Me alegran sus éxitos porque además de su talento es un gladiador de primera línea...Miguel Tejada viajó ayer temprano a Miami...Hay que darle un voto de confianza a Pepe Busto, el jefe del Licey, y a su equipo, por el tremendo trabuco que tienen en el terreno. Hay que reconocer que Fernando Ravelo y Francisco Busto se han fajado en la hora buena. BIENVENIDO ROJAS VERAS. brojas@diariolibre.com

RÉCORD G-P .AVE DIF. 9-4 .692 8-5 .615 1.0 7-7 .500 2.5 2-10 .167 6.5

RUTA G-P 4-3 3-3 2-5 0-6

CASA G-P 5-1 5-2 5-2 2-4

ULT-10 G-P 7-3 6-4 4-6 2-8

RACHA 2G 1P 1G 6P

Randy Johnson, incluyó un incentivo especial

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES

Peloteros piden en contratos incentivos que son increíbles Randy Johnson pidió boletas para los juegos de Phoenix

EQUIPOS Licey Águilas

Estadio Cibao, Santiago, 8:00 p.m. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC E. Santana (d) 1-1 5.58 0-0 0.00 D. Hughes (d) 0-1 0.77 1-2 2.50

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB

RÉCORD CA H

.AVE HR

VB

Licey Águilas

86 44

.325 12 .244 4

40 221

415 394

8 25

12 54

.300 1 .244 2

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Licey Águilas

SANTO DOMINGO. Los jugadores de Grandes Ligas cuando discuten sus contratos incluyen peticiones que son increíbles y hasta risas provocan y los jugadores provocan situaciones increíbles. A Roy Oswalt, Astros de Houston, durante el playoff 2005 el dueño del equipo, Drayton McLane, le prometió que si ganaba el juego de la victoria, le haría realidad el sueño de su vida: Tener un tractor bulldozer. Tras ganarle a los Cardenales, recibió un Caterpillar D6N-XL. Troy Glaus, Diamondbacks, hizo agregar a su contrato de 45 millones de dólares para cuatro años otros 250 mil dólares para las clases de equitación de su esposa. Randy Johnson, Diamondbacks, exigió se incluyera en su contrato de 1998, que el equipo le daría cada año dos abonos para la temporada completa de los Phoenix Suns (basketball). Brad Lidge, Astros, pidió y logró agregar al contrato un bono de 25.000 dólares si lograba ganar El Bate de Plata. Pero él es relevista, solo se había parado en el plato en siete oportunidades en su carrera, y tenía tres años sin tomar un turno al bate. A.J. Burnett, Blue Jays, obligó al equipo por contrato a pagarle a su esposa ocho viajes ida y vuelta en

135 96

VS. OPONENTE CA H .AVE HR

RÉCORD IL CL EFEC

8-4 106.0 2-9 98.0

42 63

3.57 5.79

G-P

VS. OPONENTE IL CL EFEC HR

1-0 9.0 2-4 49.0

2 27

2.00 0 4.96 6

JUEGOS DE MAÑANA Licey vs. Águilas Estadio Cibao-Santiago, 8:00 p.m. Toros del Este vs. Gigantes Estadio Julián Javier, San Fco. de Macorís, 7:30 p.m.

JUEGOS DEL MIÉRCOLES Águilas vs. Gigantes Estadio Julián Javier, San Fco. Macorís, 7:30 pm

Troy Glaus

limosina desde su casa en Maryland, USA, hasta Toronto, Canadá. El viaje solo de ida es de 487 millas. Daisuke Matsuzaka, Medias Rojas, estableció en su contrato que el equipo se obliga a pagar mesadas por sus gastos de vivienda y una masajista personal y a asignarle el número 18 en su uniforme. A Ichiro Suzuki, Marineros, no le importa la industria automotriz japonesa, porque exigió que el equipo le comprara un Jeep o una yipeta Mercedes Benz. Curt Schilling, Medias Rojas, logró en 2008 que le pagaran bono por mantener su peso, más un millón de dólares si recibía aunque fuera un voto para el Premio Cy Young. Pero Schilling estuvo lesionado toda la temporada. Frank Thomas, Atléticos, incluyó una cláusula en el contrato de 2006, mediante la cual cobraría bono de 50,000 dólares si ganaba El Guante de Oro. Pero Thomas no jugaba (ni juega) a la defensiva, porque era (y es) solo designado.

Licey Vs. Toros Estadio Francisco Micheli, La Romana, 7:30 p.m.

LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. R. Nanita (Az) .473, T. Pérez (L) .433, A. Cazaña (L) .429, N. Cruz (L) .423, E. Bonifacio (L) .364, M. Cabrera (AC) .361, K. Morales (GC) .354, E. Aybar (L) .346. ANOTADAS. T. Pérez (L) 14, K. Morales (GC) 11, E. Bonifacio (L) 11, J. Bautista (L) 11, V. Mercedes (Az) 10, A. Hernández (L) 10, R. Paulino (L) 10, R. Nanita (Az) 10, (Varios empatados con 9). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 13, R. Paulino (L) 12, J. Bautista (L) 11, E. Bonifacio (L) 10, A. Cazaña (L) 10, K. Morales (Az) 10, (Varios empatados con 9). HITS. R. Nanita (Az) 26, N. Cruz (GC) 22, A. Cazaña (L) 18, E. Aybar (L) 18, K. Morales (GC) 17, D. Richar (Az) 17, E. Bonifacio (L) 16, A. Hernández (L) 16, (Varios empatados con 15). DOBLES. R. Paulino (L) 5, D. Richar (Az) 4, M. Cabrera (AC) 4, A. Hernández (L) 4, E. Aybar (L) 4, K. Morales (GC) 4, L. Broadway (Az) 4, V. Mercedes (Az) 4, R. Yan (Az) 3, T. Peña Jr., (AC) 3, W. Aybar (L) 3, T. Pérez (L) 3 (Varios empatados con 2). TRIPLES. E. Bonifacio (L) 4, R. Yan (Az) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES. K. Morales (GC) 5, J. Francisco (GC) 4, J. Bautista (L) 3, N. Cruz (GC) 3, A. Cazaña (L) 3, (Varios empatados con 2). ROBADAS. E. Germán (Az) 4, R. Nanita (Az) 4, D. Richar (Az) 3, E. Bonifacio (L) 3, K. Morales (GC) 2, V. Méndez (GC) 2. J. GANADOS. R. Ortiz (L) 2-0, 1000, J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 2-0, 1000, S. Nin (Az) 1-0, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000, R. Bierd (GC) 10, 1000. EFECTIVIDAD. D. Hughes (AC) 0.77, J. Capellán (GC) 1.13, J. Sosa (L) 2.25, U. Jiménez (L) 3.14, R. Ortiz (L) 3.27. PONCHES. E. Volquez (Az) 19, R. Tejeda (Az) 14, N. Figueroa (AC) 13, J. Sosa (L) 12, J. Mañón (Az) 12. SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 6, J. Mañón (Az) 4, C. Mármol (L) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (A. Báez)


32

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

Mejía y Olivero, 26 puntos en Grecia y Francia

Al Horford estará fuera al menos por cuatro juegos

Eulis Báez sobresalió en España y Santana se lesionó NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Jugando

frente a uno de los principales equipos de Europa, Sammy Mejía hizo su mejor partido de la temporada en la primera división de Grecia. Sin embargo, el AEL 1964 siguió hundiéndose y corre peligro de descender de categoría si no cambia de rumbo. Mejía estuvo en cancha durante 39 minutos e hizo de todo. Encestó 26 puntos, al lanzar de 21-11 del campo y de 4-4 en tiros libres. Además aportó seis rebotes, se robó cuatro balones y repartió tres asistencias en la derrota ante el Panathinaikos por 97-95. En la segunda división de Francia, José Olivero co-

menzó el año con la misma intensidad de 2008. El base criollo marcó 26 puntos, haló cinco rebotes y otorgó cuatro pases de anotación en el revés del Le Portel 10688 ante el Saint Etienne. En otro choque de ésa división, Iván Almonte apenas jugó 20 minutos en la paliza que su equipo, el Nanterre, le propinó al Bourg por 91-78. Almonte terminó con siete tantos, tres rebotes y tres asistencias. En tanto que en la Liga Española de Baloncesto (LEB Oro), Eulis Báez fue figura en la victoria del Grupo Begar León sobre el Cáceres 2016 por 69-54. Báez jugó 33 minutos donde aportó 13 puntos,

José Olivero subió al tercer lugar en anotación en la liga Pro B de Francia, con 18.8 puntos.

SOSA SIGUE COMO TITULAR EN NCAA

En duelo de york-dominican en la NCAA, Antonio Peña ganó el duelo en estadísticas individuales a Edgar Sosa, pero Louisville se impuso a Villanova. Sosa terminó con siete puntos, dos asistencias y un rebote; tiró de 9-3 de tiros de campo (33%) y de 6-1 de tiros de tres (16%) en el triunfo de los Cardenales sobre los Gatos Salvajes por 61-60. En tanto que Peña fue el segundo mejor ano-

tador de su equipo y terminó con 14 puntos, ocho rebotes y una asistencia; tiró de 8-4 de tiros de campo (50%) y de 14-6 desde la línea de tiros de tres (42%) fallando cinco de sus últimos seis tiros libres en el último minuto de acción. Tras superar sus diferencias con el entrenador Rick Pitino, Sosa viene de anotar 18 y 12 puntos en sus partidos previos frente a Florida y Kentucky.

siete rebotes, tres asistencias y tres robos. Su compatriota Jaime Peterson cerró el choque con cuatro puntos y cuatro rebotes en 17 minutos. En la LEB-2, Edward Santana no podrá jugar en al menos un mes, debido a una rotura de fibras en su muslo derecho, ocurrida en el último partido de liga ante el Hospitalet, lo que le tendrá apartado de las pistas por un período de cuatro a seis semanas. NPerez@diariolibre.com

ATLANTA. El pívot dominicano Al Horford, de los Hawks de Atlanta, no jugó ayer contra los Sixers de Filadelfia y se perderá al menos otros tres encuentros por una lesión que sufre en la rodilla derecha, informó el equipo. Horford se lesionó el pasado viernes en el partido que los Hawks perdieron contra los Magic de Orlando. Los doctores del equipo examinaron a Horford y confirmaron con la resonancia magnética que le hicieron que tenía una fuerte contusión en la rodilla derecha. El entrenador de los Hawks, Mike Woodson, dio a conocer la baja de Horford antes del partido de ayer en el Philips Arena e indicó que Horford tampoco viajará con el equipo para la gira de tres partidos que tienen fuera de su campo y que empieza mañana en Phoenix.

Codia vence a los Abogados Llega al país el avión a radio SD. El Codia-A venció a los Abogados y a la Manlio Bobadilla, en la continuación de su torneo conmemorativo del 46 aniversario de su fundación. Frente a los Abogados, Ramón Vásquez tiró blanqueada de dos hits para vencer por nocaut 10-0. Eulogio Rivera fue el perdedor del partido que tuvo como escenario el estadio uno del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Henry Medina y Pedro López fueron los mejores en la ofensiva del Codia, con cuadrangular y dos sencillos cada uno, Víctor Cedeño ayudó con doble y sencillo.

El Codia superó a la Manlio Bobadilla también por nocaut 12 carreras por dos. Rigoberto Taveras fue el serpentinero ganador y Pedro Abreu cargó con la derrota. En ese juego sobresalieron por los ganadores Ángel Dotel con jonrón, doble y “single”, Henry Medina tres sencillos. En otros partidos del torneo, los Libaneses superaron por nocaut a Infotep 18 vueltas por ocho. Wilson Abreu fue el lanzador ganador y Teodoro Morel el derrotado. Warner Díaz fue el mejor por los ganadores, con tres jonrones y dos

sencillos, Ruddy Tejeda par cuadrangulares y sencillo, Manuel Espinosa jonrón y sencillo, Wilson Abreu doble y sencillo. En otros resultados del encuentro los Libaneses vencieron a los Nativos con pizarra de 15 vueltas por tres. Wilfredo Badía fue el monticulista ganador y Leonardo Ventura cargó con la derrota. En el segundo juego ganaron 19 carreras por nueve. Wilson Abreu fue el lanzador ganador y Carlos Pozo el derrotado. Manuel Espinosa fue el mejor en la ofensiva de los ganadores con dos dobles y dos sencillos.

control más grande del mundo Participará en la 1ra. Copa Dominican Jet Meet por celebrarse del 15 al 18 de enero SANTO DOMINGO. Ya se en-

cuentra en el país el avión a radio control más grande del mundo para participar en la Primera Copa Dominican Jet Meet, que se desarrollará del 15 al 18 de este mes en la pista Hobbyland. El torneo denominado Caribbean Fly In 2009 contará con la participación de expertos pilotos nacionales e internacionales, los cuales competirán en distintas modalidades durante las jornadas. El ingeniero Axel Haché, organizador del torneo, informó que el avión C-17 “Globemaster”, el más grande del mundo, se encuentra en el país, tras indicar que el público disfrutará de un espectáculo de calidad que convocará a afi-

El avión C-17 Globemaster será todo una atracción.

cionados, así como a las familias. “Es una iniciativa que definitivamente nos coloca en el mapa en este tipo de competencias. Comenzaron a llegar las delegaciones de Nueva Zelanda, de Puerto Rico, de Estados Unidos, Venezuela y Chile”, apuntó. Haché comentó que el país tendrá una excelente representación en el torneo, ya que aquí existen muy buenos pilotos a radio control, los cuales se

han preparado para dar lo mejor en sus respectivas categorías. La pista de Hobbyland está ubicada en los terrenos del Grupo Alonzo en la comunidad de Sierra Prieta y que habrá señalizaciones para facilitar su ubicación al público. Las instalaciones cuentan con una pista asfaltada con una longitud de 300 metros por 12 metros de ancho, contando además con una plataforma de taxiway y fly-boxes.


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes

Cumbre de peloteros criollos para Clásico En el acto serán homenajeados Manny Acta, Adrian Beltré y Bartolo Colón SANTO DOMINGO. Con el título “Un encuentro para el Clásico” se efectuará la actividad de este lunes que tiene como invitado de honor al Presidente de la República, Leonel Fernández

Reyna, junto a todos los jugadores que firmaron el Player Participation Agreement, (PPA) para el Clásico Mundial 2009, con miras a representar al país en la segunda versión del evento. El encuentro será a partir de las 5:00 de la tarde en el Salón Santo Domingo del hotel Hilton, y tiene como oradores principales a Leonardo Matos Berrido, Presidente de la Liga de Béis-

Felipe Rojas Alou

bol Profesional de la República Dominicana, a Héctor Pereyra, Presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, al Secretario de Estado de Deportes, Felipe Jay- Payano, a Felipe Rojas Alou y Stanley Javier, manager y gerente general del equipo dominicano, respectivamente. Los organizadores lo calificaron como “un encuentro histórico”.

Los Filis tras Garciaparra y Kapler

Los Filis han expresado interés en el infielder Nomar Garciaparra y en el jardinero Gabe Kapler, según FOXSports.com y Philly.com. Según FOXSports.com, los Filis están en busca del bateador diestro para la banca. En 55 partidos el año pasado, Garciaparra bateó para promedio de .264, con ocho jonrones y 28 impulsadas por los Dodgers. Kapler fue el mejor emergente de los Cerveceros en el 2008. Bateó para promedio de .201, con ocho jonrones y 38 impulsadas. Ambos veteranos podrían resultar de mucha ayuda para los campeones.

Kawakami, Bravo

Saito a Boston

ATLANTA. Kenshin Kawakami se someterá a un examen físico en Atlanta hoy lunes. Si todo sale bien, el diestro japonés se convertirá en la más reciente pieza en la reconstrucción de la rotación que ha emprendido el gerente general de los Bravos, Frank Wren. Una fuente de las Grandes Ligas confirmó el sábado que los Bravos han llegado a un acuerdo con Kawakami, quien ha pasado las últimas 11 temporadas en Japón.

BOSTON. El lanzador japo-

nés Takashi Saito llegó a un acuerdo contractual de un año con los Medias Rojas de Boston, lo que le dio a ese equipo otro brazo experimentado para su cuerpo de relevistas. El derecho, quien conquistó 18 salvamentos y tuvo promedio de carreras limpias admitidas de 2.49 la temporada pasada pese a que se vio limitado por una lesión en el hombro, se convirtió en agente libre por parte de los Dodgers.

Shawn Estes, otro veterano para Dodgers

Los Dodgers anunciaron que han firmado al zurdo veterano Shawn Estes en un contrato de Ligas Menores con una invitación a los Entrenamientos Primaverales. Estes, de 35 años, es un veterano de 13 temporadas que ha lanzado por siete equipos en su carrera, incluyendo a los Gigantes, Rockies Diamondbacks y Padres. Si es seleccionado para el plantel de los Dodgers, el zurdo habrá lanzado por los cinco equipos de Este de la Liga Nacional.

Castilla optimista con equipo de México GUASAVE, MÉXICO. Vinny Castilla, flamante mánager

de la selección mexicana de béisbol, aseguró que México tiene suficiente talento para ganar el Clásico Mundial que se jugará en marzo. Castilla jugó con la escuadra mexicana en la versión de 2006. Castilla, al frente de los Naranjeros de Hermosillo, aseguró que está madurando de a poco en su nueva faceta como mánager.


34

DiarioLibre.

Lunes 12 de enero de 2009

Deportes AP

Barcelona remonta y se impone EFE

A pesar de la victoria del Madrid, el Barca mantiene 12 puntos de ventajas en la punta VERÓNICA ÁLVAREZ LEWIN

MADRID. Un gol de Lionel

Messi en la parte final permitió al Barcelona superar de visita 3-2 al colista Osasuna y con ello el líder de la liga española amplió su racha sin conocer la derrota a 17 partidos. Barcelona, con 47 unidades, sigue disfrutando de una ventaja de 12 sobre su escolta el Real Madrid tras 18 fechas. En Pamplona, los azulgranas golpearon justo antes del intermedio cuando el artillero camerunés Samuel Eto’o fusiló al arquero después de una asistencia del argentino Messi. Eto’o llegó así a los 17 go-

Lionel Messi volvió a hacer la diferencia para el Barca.

les y encabeza la tabla de cañoneros del campeonato. Miguel Flaño hizo el primero del Osasuna a los 63, al peinar un saque de esquina para igualar. Diez más tarde, el uruguayo Walter Pandiani recibió un centro para un 2-1 transitorio.

Los azulgranas exhibieron su casta en la recta final. La presión por las bandas del brasileño Daniel Alves finalmente no pudo ser controlado y un centro suyo a los 80 fue dominado por que Xavi Hernández igualase. Y después llegó el turno

de Messi para cubrirse de gloria. A cinco del final, la “Pulga” sorprendió a todos con un misil de zurda desde fuera del área. Messi ahora tiene 12 tantos en liga. En Mallorca, el triunfo de Real Madrid, le permitió a los merengues igualar con 35 puntos al Sevilla, que el sábado venció 30 al Deportivo. El Valencia igualó ese mismo día 3-3 con el Villarreal y quedó cuarto con 34. Arjen Robben, Raúl González y Sergio Ramos fueron los autores de los goles merengues. En el resto de choques dominicales: Atlético de Madrid cayó de local 3-2 ante el Athletic de Bilbao; Numancia venció 2-0 al Getafe; Racing de Santander empató 1-1 con el Recreativo de Huelva; Sporting de Gijón superó 2-1 al Valladolid. AP AP

El Manchester United humilló al Chelsea ROB HARRIS LONDRES. Manchester Uni-

ted superó ayer a uno de los grandes de la liga Premier por primera vez en la temporada y lo hizo de manera enfática, al endosarle un 3-0 al Chelsea que puso a los actuales campeones a cinco puntos de la cima. Nemanja Vidic, Wayne Rooney y Dimitar Berbatov marcaron los goles en el Old Trafford, dejando al Manchester con 41 puntos, apenas uno menos que el segundo Chelsea. Liverpool, que el sábado empató sin goles en su visita al modesto Stoke, li-

dera con 46 puntos, cuatro adelante del Chelsea. El Manchester perdió de visita al Arsenal y Liverpool en el arranque del año y empató en el campo del Chelsea, pero no tuvo problemas para subyugar a un Chelsea venido a menos y que apenas exhibe un triunfo sobre el West Bromwich Albion en sus últimas cinco salidas por la Premier. El Manchester, en tanto, estiró a ocho el número de partidos sin endosar goles y es el equipo menos batido de la liga, con sólo 10 tantos recibidos. AP

Kaká y David Beckham celebran después de un gol.

Doble de Pato salvó al Milan de Beckham JORGE PIÑA

ROMA. Todos fueron a ver

el debut italiano de David Beckham, pero los aplausos fueron para el joven astro brasileño Alexandre Pato, cuyo doblete le dio al Milan un empate 2-2 de visita ante la Roma en la fecha 18 de la liga italiana. Pato anotó a los 48 minutos y a los 53. El serbio Mirko Vucinic también fue autor de un doblete (22 y 72) por la Roma. Aunque fue su primer partido, Beckham jugó casi los 90 minutos y además de atacar, también defendió cuando fue necesario. La estrella inglesa, que jugará solo tres meses con el Milan, realizó centros muy calibrados, en lo cual

es uno de los mayores especialistas del mundo, que sus compañeros no supieron aprovechar. Fue sustituido cuando faltaba solo un minuto para el término del encuentro y salió de la cancha en medio de los aplausos de sus tifosis. Milan no supo aprovechar el tropezón del Inter, que el sábado también empató, en su estadio de San Siro, 1-1 con el Cagliari, para acercarse al líder del torneo. Los nerazzurri quedaron con 43 puntos, por encima de la Juventus 39, que le ganó 1-0 al Siena. Milan suma 34. De la mano de un gol de Alessandro Del Piero, Juventus derrotó 1-0 al Siena y recortó diferencias. AP

Donovan McNabb, arriba, fue demasiado para los Giants.

Águilas y Acereros, avanzan a finales Luis Castillo y los Chargers no pudieron con Pittsburgh y quedan fuera EAST RUTHERFORD, NUEVA JERSEY. Donovan McNabb

y los Eagles de Filadelfia tendrá otra semana en persecución de la esquiva corona del Super Bowl. Eli Manning y los Giants de Nueva York tendrán todo el receso para analizar qué hicieron mal. McNabb estuvo a la altura de los momentos decisivos y los Eagles eliminaron a los actuales campeones de la NFL al vencerles el domingo 2311 para clasificarse a la final de la Conferencia Nacional por quinta vez en ocho temporadas. McNabb estuvo a la altura de los momentos decisivos y los Eagles eliminaron a los actuales campeones de la NFL al vencer el domingo 23-11 para clasificarse a la final de la Conferencia Nacional por quinta vez en ocho temporadas. McNabb acarreó el balón para un touchdown, lanzó pases para otro y consiguió primeros y diez en varias ocasiones clave en situación de tercer down para llevar a los Eagles (11-6-1), sextos preclasificados, al partido de campeonato de la Conferencia Nacional el próximo domingo en Arizona (11-7). Filadelfia derrotó por 4820 a los Cardinals en la temporada regular, en un partido nocturno del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Un año después de que las victorias de visitantes allanaron el camino de los Giants hacia el campeonato, los Eagles parecen estar repitiendo esa misma vía. Cayeron los Chargers PITTSBURGH. Convenientemente, los Steelers de Pittsburgh conquistaron para la postemporada de la NFL la ventaja de jugar en casa; ahora se quedarán en su terreno para el juego de campeonato de la Conferencia Americana, y contra un rival que les desagrada más que ninguno: los Ravens de Baltimore. El equipo con la mejor marca en casa desde la fusión de la NFL en 1970 se sacudió una desventaja de 7-0 a dos minutos de haber iniciado el juego, detuvo a jugador que les había anotado, Darren Sproles, y regresó algo de normalidad a la postemporada al derrotar el domingo a los Chargers de San Diego por 3524 en su juego divisional. Con un ahora sano Willie Parker corriendo para ganancia de 146 yardas y dos anotaciones; con Ben Roethlisberger recuperado de una conmoción cerebral sufrida al final de la temporada regular para lograr una marca con sus pases y dirigir una ofensiva eficiente, los Steelers realizaron lo que los favoritos Titans, Panthers y Giants no pudieron: ganar en casa. El dominicano Luis Castillo vio acción en el partido y proujo un tackle o derribo por San Diego. Fue su segunda asistencia a playoffs. AP


Lunes 12 de enero de 2009 DiarioLibre.

35


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

¿La Suprema gobernada de fuera? Jorge Subero Isa o los demás jueces de la Suprema Corte deJusticiadebieranaveriguar las razones por las cuales el presidente Leonel Fernández no asistió a los actos con motivo del Día de la Justicia. La prensa especuló sobre la posibilidad de que conociera por anticipado el discurso de Subero Isa y por delicadeza decidiera reser-

varse para otra ocasión, dejándolo en libertad para que hiciera las consabidas críticas al proyecto de reforma constitucional. Las especulaciones, eso son, y no es verdad que el mandatario iba a dejar de asistir a una cita que en términos protocolarios era una obligación, por temor a ser reconvenido por el

presidente del tribunal. El jefe del Estado no es tan sensible de oído para no aguantar los fuegos de artificio de la oratoria de Su-

bero Isa, que por parsimoniosa no crea roncha. Además, el proyecto ya está fuera de su jurisdicción. Su ausencia fue una protesta muda por situaciones que se producen en el seno de la Suprema, y que su presidente parece no controlar. Las influencias de fuera están siendo más decisivas de la cuenta. ¿Oíste, Guillermo?

México ¡Qué bebe tan inocente!

México Igual que el de la Lincoln

AGUASCALIENTES. Una niña

MONTERREY. La policía

de 7 años provocó una gran movilización en el estado mexicano de Aguascalientes (centro) al extraviarse dos días, aunque en realidad se había escapado de su casa por temor a que su madre la entregara a las autoridades por haberse comido unas galletas, informó protección civil del estado, que movilizó todo para encontrarla.

dijo que una mujer que pedía dinero en una silla de ruedas fue capturada mientras huía a pie luego que protagonizó una agresión contra un negocio. Se dijo que Ana Victoria Pérez, huyó corriendo luego de que ella y su esposo lanzaron una piedra para romper el ventanal de una tienda de muebles.

Esa sería la razón de la ausencia del Presidente

Lunes 12 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! India Atención a las gorditas NUEVA DELHI. Air India

dijo que despidió a nueve sobrecargos porque rebasaron las normas de peso de la compañía. Las azafatas tenían un sobrepeso y habían recibido un plazo para perder kilos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.