diariolibre2327

Page 1

Diario Libre

Martes 13-1-2009 N°2327, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Cerrarán catedral de Santiago por 2 años. P10

Concierto merenguero en el hotel Jaragua. P24

Empresario aclara que no aspira a presidencia de Haití. P13 FMI conoce la carta de la RD para el acuerdo de monitoreo. P18

Juguetes de Lotería a diputados y senadores desatan avispero En Importadora Metro los legisladores retiraron “cajas” con juguetes SD. El lío por los bonos de RD$50 mil y RD$ 100 mil que la Lotería Nacional entregó a los legisladores para la adquisición de juguetes, ha provocado tal alboroto que hasta una sub administradora de la institución, la ex diputada Octavia Me-

dina, cuestiona que se haya beneficiado a los legisladores, con el argumento de que las Cámaras “tienen fondos para darle a los legisladores para comprar juguetes”. Varios diputados negaron ayer haber recibido los bonos, y otros que

Mujer y cuatro hijos de Quirino viajan a EE.UU.

sí los recibieron revelaron que presentaron los bonos a la empresa beneficiada, la Importadora Metro, que preside Reynaldo Sebelén, donde les entregaban varias cajas con juguetes. Hatuey Sánchez, sub adminis-

trador de la Lotería, dijo que la entrega de bonos también benefició a 53 organizaciones. Sobre la selección de Importadora Metro para la compra de los juguetes, Sánchez dijo que participaron otras tres tiendas que no pudo identificar. P6 MARTÍN CASTRO

JCE extiende hasta el 31 de julio vigencia de cédulas SANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acordó ayer extender hasta el 31 de julio la vigencia de las cédulas de identidad y electoral que vencieron el pasado 31 de diciembre, para poder organizar y agotar opciones sobre lo que será el nuevo documento. La JCE dice que en ese lapso se discutirán todos los asuntos técnicos. P4

Convocan al Senado para el proyecto de reforma

también abandonar la República Dominicana. Marmolejos, que el jueves pasado depositó una querella contra un dealer que le incautó un auto BMW, tenía previsto visitar ayer a Quirino en la cárcel donde éste se encuentra en Nueva York. P4

SD. El presidente del Se-

nado convocó a una sesión extraordinaria para el jueves, a fin de conocer el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional. La sesión está pautada para las 10:00 am. y en ella será leído el informe sobre el proyecto que sometió el Ejecutivo en septiembre pasado. P12

PLD, PRD y PRSC reciben invitación para la cumbre SD. La comisión organizadora de la cumbre de las “fuerzas vivas” visitó ayer a las direcciones de los tres principales partidos políticos (PLD, PRD y PRSC) para solicitarles que participen

Los Tigres del Licey descalifican a las Águilas. P32

Deuda pública del país creció el año pasado US$472.6 millones. P18

Completo y gratis

SD. Diomaris Marmolejos Féliz y sus cuatro hijos procreados con el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo se marcharon hacia los Estados Unidos. Mientras que siete hermanos de Marmolejos esperan la devolución de sus pasaportes visados para

Deportes.

y que entreguen propuestas sobre los puntos que entienden más prioritarios. La comisión se reunirá hoy con asociaciones empresariales, sindicales y ONG’s. P10

PREPARADOS PARA EL CLÁSICO SANTO DOMINGO. A poco menos de dos meses de hacer su debut en el Clásico Mundial

de Béisbol, directivos, jugadores y dirigentes del equipo dominicano se reunieron anoche. En la gráfica, Winston Llenas, Juan Marichal, George Bell, Manny Acta, Felipe Payano, Felipe Alou. También Odalis Pérez, Robinson Canó, Pedro Viola y José Veras. P32

Indice. Noticias Economía Mundiales Revista Deportes

04 18 21 24 32


02

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano a fábrica es pequeña y tiene un nombre bien ganado. Cerca de la San Martín, ofrece a sus clientes -desde hace casi 60 años- cunas a precios sensatos y calidad más que probada, por lo que su reputación ha sido bien ganada. Si encarga una ahora, la recibirá a finales de febrero. -“¿Y no puede ser antes? Ahora resulta que son mellizos y llegan pronto.”

L

- “No, nos podemos comprometer a entregar hasta esa fecha”. Decepción, pero en el fondo… alegría. ¡Por fin! ¡A alguien le va bien el negocio! -“No se quejará, con esa lista de pedidos…” -“No es eso... Es que ahora no tenemos planta, y la luz se va de cinco a seis horas al día”. La luz, la bendita luz. El problema de siempre, el

LA BENDITA LUZ que parece irresoluble y nos condena a la subsistencia precaria y fastidiosa. La que entorpece la creación de empresas, la generación de empleos, competir en el exterior. La que complica la vida diaria y la encarece, entorpece la educación y la salud, y pone de mal humor a todo el mundo. Provoca consolar a la severa encargada: “No se preocupe señora, que a finales de este mes se reú-

nen las fuerzas vivas para dar soluciones a corto, medio, largo, (y como pinta la cosa… vitalicio) plazo. ¡Y se nombrará una comisión de seguimiento!”. A lo mejor, de la reunión del 28 (sin indirectas) salimos con una idea de dónde están las plantas de carbón de Segura y cómo van los parques eólicos que Leonel anunció en 2004. Porque… resolverán lo de la luz ¿no?

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral: Santos Hilario, Gumersindo. Santa Verónica. Día de la Alfabetización. Fiesta nacional de Togo. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1493: Arribando Cristóbal Colón al lugar llamado Xamaná, en viaje de regreso a España para dar cuenta de su descubrimiento a la Corte, tuvo que librar allí una escaramuza con los indios moradores de ese sitio, logrando amedrentarlos. 1700: El Gobierno francés dispone el traslado de todos sus ciudadanos desde la península de Samaná hacia Bayajá, hoy Fort Liberté, en Haití. 1802: Toussaint Lauverture ordena cerrar las puertas de la muralla, para que nadie pueda salir de Santo Domingo y cita para el día siguiente a todos los ciudadanos frente a la plaza de armas, hoy parque Colón. Internacionales: 1558: Es coronada la reina Isabel I, de Inglaterra.

1776: Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, el general George Washington entra triunfante con sus tropas a Nueva York. 1932: Se produce la liberación de la República de Togo. 1989: El virus viernes 13 arruina miles de computadoras IBM en Gran Bretaña. Nacieron un día como hoy:

El caricaturista y pintor, Harold Rafael Priego Godoy, la señora Vilma de Hazim, el fotógrafo José Ramón Andújar Perrota, la dirigente de izquierda Lourdes Contreras, el arquitecto Manuel Altagracia Cáceres Troncoso, el empresario Roque Napoleón Peña, la embajadora Lil Ángela Jana Piñeyro, la profesora de danza Celina Pérez, el empresario Samuel de Moya, la señora Lucy Carolina Sánchez Guerrero, la señora Benigna Remigia Cuevas, el señor José Corporán Viñas, el reportero gráfico Juan Segura y el fiscal Guillermo Osvaldo de Peña.

Números premiados (12-01-08) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

7 77 1 69 SUPER PALÉ 25 77

6 43

LOTO POOL

10

13

21

22

23

SUPER KINO TV

57 11 54 71 10 37 73 24 56 29 40 61 58 1 12 3 26 7 31 43


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 18 Chubascos dispersos

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa del administrador de la Lotería en el salón de la entidad. 9:30 am.

“Ella tiene que estar viva en alguna parte, porque el avión está desaparecido y no han encontrado a nadie. Yo espero que me devuelvan a mi hija”.

Rueda de prensa de la Federación de Trabajadores de la Construcción. Calle París, No. 2. 10:00 am. Encuentro de Profamilia y la Sociedad Dominicana de Ginecología. Hospital de la Mujer. 12:00 M.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

27/13 4/-2

Nueva York 4/-6 San Juan 28/23

Paula Cabrera, madre de una de las que salió en el avión desaparecido.

El Espía En su recorrido por las sedes de los partidos políticos, Temístocles Montás llegó a sentirse ayer en una situación rara cuando llegó a la Casa Presidencial del oficialista PLD. Ya había ponderado la importancia de que los otros dos grandes participaran en la cumbre del Pre-

sidente, y puso especial énfasis en el PRD. Pero, en su situación de visitante y anfitrión, el secretario de Economía se sintió tan extraño que tartamudeó y, por un poquito no le salen las palabras a la hora de destacar al PLD “como principal fuerza política de RD”.

Los familiares de Quirino comienzan a salir del país Diomaris Marmolejos tenía previsto visitar ayer a Quirino en la cárcel donde se encuentra recluido en Nueva York EDUARDO ENCARNACIÓN

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Los fami-

liares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo comenzaron su salida del país, luego del retiro de la acusación de lavado de activos provenientes del narcotráfico y como parte del Programa de Protección de Testigos Federales de Estados Unidos. Diomaris Marmolejos Féliz y sus cuatro hijos procreados con el extraditado ex militar se marcharon hacia los Estados Unidos. Mientras que siete hermanos de Marmolejos esperan la devolución de sus pasaportes visados para también marcharse de República Dominicana. Su salida del país se produce luego de radicar el pasado jueves una querella por ante la Fiscalía del Distrito Nacional en contra de un dealer que le incautó el vehículo de lujo BMW. La fiscal adjunta Catalina Arriaga aplazó el proceso para el 20 de este mes, a fin de que el querellado estu-

Otros familiares esperan sus visas para salir del país.

die el expediente y presente sus medios de defensa. Mientras que la abogada de Marmolejos Féliz, Dorka Medina, observó que la Fiscalía entregó los RD$40 millones en efectivo a la familia de Quirino y que se propone emplazar a quienes ocupan las propiedades que serán devueltas, a los fines de que se haga su entrega. Explicó que esas propiedades están siendo ocupadas por instituciones del Estado y organizaciones no gubernamentales, a las cuales intimará a los fines de que ha-

gan entrega de las mismas. Marmolejos Féliz reclama la devolución de cinco residencias y una finca, ubicada en el municipio de Paya, en la provincia Peravia. Los otros bienes están localizados en las avenidas Abraham Lincoln, ensanche Quisqueya, urbanización Fernández y un solar donde estaba instalada una estación de gasolina, en la avenida Charles Sommer, entre otros. La abogada de Medina solicitó también la devolución de las vacas que estaban en la Hacienda Eli-

zabeth, las que dijo están en Bonao. Adelantó que está preparando los actos mediante los cuales emplazará a quienes tengan bienes pendientes de devolución de la familia de Quirino, para que lo devuelvan o procederán con las acciones correspondientes. “Nosotros vamos a notificar la sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, que tiene la lista de los bienes que quedarán en poder del Estado”, dijo. Medina advirtió que los bienes reclamados actualmente, como parte de las devoluciones que deben ejecutarse, han sido puestos en manos de terceros que serán intimados para su entrega. Alegó que ya las autoridades tienen en su poder 21 propiedades, como parte de los bienes que fueron decomisados, tras el retiro de la acusación de lavado de activos por más de RD$400 millones en contra de familiares de Quirino.

El Pleno de la Junta Central Electoral.

JCE extiende hasta 31 julio cédulas vencidas Se aprobó la creación de una nueva oficialía en Los Alcarrizos y se envió a comisión NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acordó ayer extender hasta el 31 de julio la vigencia de las cédulas de identidad y electoral que vencieron el pasado 31 de diciembre, a fin de poder organizar y agotar opciones sobre lo que será el nuevo documento. El presidente del organismo, Julio César Castaños Guzmán, precisó que en ese lapso se podrá discutir todos los asuntos técnicos “tomar conciencia de lo que es la realidad actual porque no todas las cédulas están vencidas”. La vigencia del documento tiene 10 años a partir de la fecha de expedición. Indicó que mientras tanto continuarán los trabajos de captura de los datos biométricos de los ciudadanos que incluye firma, huellas y foto. Asimismo, anunció que en la sesión se dispuso enviar a la comisión de inhabi-

litados y cancelados 65 cédulas de identidad y electoral falsas emitidas a extranjeros de manera fraudulentas. En tanto, fue pospuesto para la próxima reunión del Pleno el conocimiento del proyecto de reglamento sobre sistema contable y rendición de cuentas de los partidos políticos, así como fue ampliada la comisión que tiene a su cargo el estudio del Código Civil Reformado de la República Dominicana. Mientras, fue dejada de lado la propuesta que otorga la ciudadanía dominicana a toda mujer que se haya casado con un criollo, y pendiente para la próxima sesión el conocimiento del proyecto de Reglamento Interno para la Aplicación de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, de la autoría del magistrado Eddy Olivares Ortega. Asimismo, se deberá esperar la asignación del presupuesto para la ejecución del programa de emisión de actas y cédulas a través de las unidades móviles de declaraciones tardías para dotar a niños de las escuelas y a los usuarios del Senasa.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Medida de coerción en contra de regidor El edil está acusado de penetrar ilegalmente a un área protegida para dividirla en solares FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Un juez

de la Instrucción de Puerto Plata dictó medidas de coerción en contra de un regidor acusado de penetrar sin permiso a una laguna que forma parte de un área protegida, rellenarla con materiales para supuestamente dividirla en solares y venderla. Rafael Osiris Reyes Vega, juez interino, impuso a Gabriel Antonio Mora (Canoa) la obligación de presentarse los días 15 de cada mes por ante el Ministerio Público, durante un período de seis meses. El representante de la Procuraduría de Medio Ambiente, Jesús María

Suero Álvarez, había solicitado la imposición de una garantía económica, solicitud que fue variada por el juez de la Instrucción. El MP expuso que el edil fue visto en la laguna de Cabarete y Goleta rellenando un área, removiendo tierras y haciendo cambio y uso de suelo sin permiso, actitud que ha venido cometiendo en diferentes horas y fechas. Asimismo, que fueron infructuosos los acuerdos amigables, consejos, advertencias y orientaciones a los fines de que el regidor descontinuara esa práctica. En contra de Mora fue dictada una orden de arresto y se tomaron diez fotografías del lugar, con el cual las autoridades pretenden demostrar el tipo de material con que se rellenó la laguna y la forma en que penetró al área protegida. Los cargos son por violación a la Ley 64-00 y la 20204 sobre Área Protegida.

A prisión por estafar banco con US$3.8 millones SANTO DOMINGO. El juez

José Alejandro Vargas ordenó el envío a la cárcel de Najayo de un hombre acusado de estafar a un banco con US$3.8 millones, con la apertura de una cuenta en dólares, en la cual depositaba cheques falsos. La medida de coerción fue emitida en contra de Félix Miguel Córboda Richardson, quien está acusado de lavado de activos. La Fiscalía plantea que el viernes fue arrestado el imputado en flagrante delito mientras retiraba fondos de una cuenta en dólares en la sucursal del BHD, ubicado en la Ave. 27 de Febrero esquina Winston Churchill. Precisa que una asociación de malhechores ha estafado al banco, con apertura de cuentas a las cuales deposita cheques en dólares, luego retirando los fondos disponibles y entonces procede a retornar dichos cheques falsos.

05


06

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias Deportan un holandés acusado de lavado dinero SD. Fue deportado el do-

mingo un holandés capturado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) acusado de ser miembro de una red de narcotráfico internacional, según el reino de los Países Bajos, que lavó millones de euros y logró mercadear cientos de kilos de cocaína y heroína, además de millares de pastillas de éxtasis, entre otras sustancias tóxicas. Ramphis Macario Rietwijk fue sacado del país, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en el vuelo 603 de Martinair, con destino a Amsterdam, la capital de Holanda. Agentes de la DNCD y de la Dirección General de Migración lo entregaron en la terminal a miembros de la Policía holandesa. El extranjero fue detenido el pasado viernes en el estacionamiento de un concurrido supermercado de Arroyo Hondo.

García Cuevas dice que baja delincuencia ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El general Héctor Gar-

cía Cuevas dijo ayer que el aumento del patrullaje preventivo en la zona, los operativos selectivos y otras acciones, han permitido reducir los hechos violentos en el municipio de Santo Domingo Este, durante los primeros días del año. Según García Cuevas, en las últimas 48 horas, no se produjeron actos violentos, ni muertes a manos de policías, ni en riñas. Esta semana, se registraron dos hechos: la muerte del joven Mario Rosario a manos de delincuentes que lo despojaron de un celular y dinero en efectivo en Los Mina Viejo, y en la calle Principal del barrio Brisas del Este fue herida otra persona y despojada de RD$1,300.

“Juguetes” enfrentan a funcionarios Lotería Mayoría de las donaciones se hicieron para adquirir los juguetes en la Importadora Metro

Piensa hija no murió en avión desaparecido Familiares de los desaparecidos dijeron que reciben presiones para que no hablen

EDUARDO ENCARNACION

TANIA MOLINA

CORNELIO BATISTA

SANTO DOMINGO. Las dona-

SANTIAGO. La madre de

ciones para la entrega de juguetes el día de Reyes que hizo la Lotería Nacional, tiene “el fogón ardiendo” tanto fuera como dentro de la entidad. Ayer varios diputados negaron haber recibido dichos bonos y aseguraron haberse enterado de la repartición a través de la prensa, mientras que en los pasillos de la misma Lotería abundaban las quejas entre los sub administradores por la forma “en que se hizo el reparto”. La entrega de las órdenes, por valor de unos 27 millones de pesos, incluyó partidas de RD$50 a 100 mil pesos para los legisladores, así como diferentes montos entre organizaciones sociales, políticas y otras entidades del Estado. Según una lista que entregó Hatuey Sánchez, sub administrador y director de la Oficina de Enlaces Con Bancas de Loterías Asociadas, un total de 53 organizaciones que trabajan con niños recibieron bonos desde RD$8 hasta 100 mil pesos para compra de juguetes. Sánchez, que fue además el coordinador de las donaciones entre los legisladores, indicó que la misma se hizo avalada en contratos que firmaron los voceros de los bloques de senadores y diputados de los diferentes partidos. Según copia del contrato que firmó Domingo Páez, vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se establece que los 96 integrantes de esa bancada recibirían un total de RD$ 4 millones, que debían distribuirse a razón de RD$41,666, 66 para cada uno. “El donatario (o sea, cada diputado) se compromete a distribuir los jugue-

una de las personas que desaparecieron el pasado mes de diciembre, luego de salir en un avión por el Aeropuerto Internacional del Cibao con destino a Mayaguate (Bahamas), dijo que todavía no ha tenido comunicación con su hija Rosa María Taváres Cabrera. La señora Paula Cabrera, dijo que desde que su hija desapareció durante el viaje realizado el pasado 15 de diciembre no ha podido vivir en paz. Sin embargo, manifestó que todavía mantiene la esperanza de que su hija aparezca sana y salva para que la tranquilidad vuelva al seno de su hogar. “Ella tiene que estar viva en alguna parte, porque el avión está desaparecido y no han encontrado a nadie. Yo espero que me devuelvan a mi hija”, manifestó Paula. Taváres Cabrera vivía en la comunidad del municipio de San José de las Matas, junto a su esposo, quien tampoco ha tenido contacto con ella.

Importadora Metro ubicada en la 30 marzo, en San Carlos.

LAS QUEJAS

Aunque pidiendo anonimato, algunos sub administradores se quejaron de que pese a tener un bono por RD$55, 555, se le entregó juguetes por RD$41 mil, ya que el restante era de impuesto. La sub administradora y ex diputada Octavia Medina, cuestionó además que las Cámaras Legislativas “tienen fondos para darle a los legisladores para comprar juguetes y así que yo no le veo el uso (a las) donaciones”.

tes donados por el presente contrato, entre los niños de la clase más desposeída de nuestro país…”, dice el documento. En su mayoría, las órdenes se hicieron para la adquisición de juguetes a través de la Importadora Metro, que preside el señor Reynaldo Sebelén, así como otras tres tiendas más, que Sánchez no supo identificar. Tampoco tenía a mano las cotizaciones que avalaran la elección de dichas tiendas en lugar de otras del mercado, aunque el funcionario explicó que por tratarse de donaciones, no requerían licitar.

Piden accionar contra Peña Guaba La Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) denunció al administrador general de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, por ante la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa. Solicita a esa dependencia de la Procuraduría General de la República admitir la denuncia e iniciar una investigación sobre presunta malversación de fondos públicos en contra del funcionario. Asimismo, que una vez sea identificada la responsabilidad de los hechos punibles, se proceda a presentar formal acusación, con todas las consecuencias y garantías de derecho. El coordinador general de Adocco, Julio César de la Rosa Tiburcio, acudió a la DPCA, donde depositó el caso, en compañía de los abogados Rigoberto Rosario Guerrero, Yuscil Chez Bueno y Freddy Ramírez.

Paula Cabrera

Su madre Paula reside con sus demás hijos en la calle 8, casa número 49 del barrio El Semillero del sector Cienfuegos en la parte Oeste de esta ciudad. Otra parte de los viajeros desaparecidos residen en San Francisco de Macorís, Jarabacoa, Mao, Cotuí y otras oblaciones de la región norte del país. Recientemente, parientes de algunos de los desaparecidos denunciaron que estaban recibiendo presiones de sectores que no identificaron para que no hablaran públicamente del caso. Supuestamente, la aeronave desaparecida en el Océano Atlántico realizaba un vuelo charter pirata con 12 personas a bordo. Se trata de un avión con la matrícula estadounidense N-650LT, operado por la empresa Atlantic Aviation.

Clínicas atienden 182 accidentados en SFS SD. Sujeto a verificación por el Departamento de Auditoría Médica, las clínicas y hospitales de la Red de Prestadores de Servicios de Salud solicitaron al Seguro Nacional de Salud (Senasa) 182 autorizaciones para atender afiliados de 14 Administradoras de Riesgos de Salud, desde el primero de enero hasta la fecha. De esos reportes de accidentes la mayor parte corresponde al propio Senasa,

con 54 casos, para un 37 por ciento. Le siguen ARS Humano con 28 (19.4%); Universal, con 21 (14.6 por ciento) y Salud Segura con 12 (8.3%) Altagracia Guzmán Marcelino, directora ejecutiva de Senasa, explicó que del total de accidentes sufridos por afiliados del régimen contributivo, el 58.9 % se produjo en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo. JJ


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias

Califica de héroes a policías y revolucionarios del 12 Enero Guzmán Fermín dice que lamenta la muerte de civiles por PN LUIS GÓMEZ

rios balazos por una patrulla en la avenida Luperón a principios de diciembre reacusaron a la institución de ejecutar a su pariente y de paso defendieron su honestidad. En ese sentido, Guzmán Fermín, prometió que todo agente que se exceda en sus funciones, será sometido a la Justicia.

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El jefe de

la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, calificó de héroes a los ochos policías caídos hace 37 años, el 12 de enero de 1972, y a los cuatro revolucionarios que perdieron la vida en esa acción. Guzmán Fermín dijo que respeta los hechos históricos de esa época y que espera que no se repitan. El club de Operaciones Especiales sirvió de escenario para celebrar una misa en memoria del mayor Virgilio Félix Almánzar, capitán Germán Brito Rodríguez, y los segundo teniente Cristóbal Pérez Cuesta, Martín de Jesús Ortíz, Héctor Inés Ubino, José Nicolás Rodríguez Liriano, Daniel Pérez Corporán y Deris Perdomo Ferrera. Por otra parte, el jefe policial dijo que es el primero en lamentar las muertes de civiles a manos de patrullas policiales y garantizó que no permitirá excesos de policías en contra de la población. Adelantó de que la próxima semana dará los detalles finales de casos importantes y que permanecen sin resolver, sin embargo, no quiso revelar de cuáles se trataba.

El jefe de la PN, de rodillas, en la misa a los agentes caídos.

En los últimos 18 días, 28 civiles han muerto a manos de la Policía y sólo cuatro agentes han caído en el mismo período en

enfrentamientos con supuestos delincuentes.Precisamente ayer, familiares de José Manuel Oviedo Domínguez, muerto de va-

Báez Mariñez y Almonte Lluberes Dos ex generales retirados calificaron de correcta la actuación de la Policía con relación a la delincuencia. Francisco Báez Mariñez y Raúl Almonte Lluberes, explicaron que la delincuencia actual es muy agresiva y que la Policía debe también ser agresiva. Los oficiales retirados señalaron que a la Policía les falta equipos para enfrentar con eficiencia a los delincuentes, “pero es necesario enfrentarla con lo que tenemos”. Dijeron que no están de acuerdo con los “intercambios”, pero sostuvieron que los agentes no pueden dejarse matar de delincuentes, “que regularmente andan bien armados, con armas sofisticadas, pistolas automáticas y chilenas, creemos que hay que enfrentarlos”.

Revela 54 policías ultimados por civiles El jefe de la Policía reitera que continuará combatiendo el crimen SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El jefe de

la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, reveló que en menos de un año 54 agentes de esa institución murieron y 125 resultaron heridos en enfrentamientos con civiles. De estos policías heridos, la mayoría quedaron con lesiones permanentes.

Guzmán Fermín garantizó a la ciudadanía que seguirá combatiendo el crimen y que todo agente que se aparte de los lineamientos será traducido a la acción de la Justicia. Se refirió a ciudadanos sin antecedentes que han sido ultimados en supuestos intercambios de disparos. El jefe policial dijo también que este año se consolidarán los planes para resguardar el orden público, como son el programa Barrio Seguro y los patrullajes preventivos. Guzmán Fermín ofreció sus declaraciones luego de reunirse con el presidente

USA. La columna de Migración

Acabo de recibir un paquete del Centro Nacional de Visa. Me piden que ponga el nombre de la persona que quiero que reciba mi documentación, y la dirección. ¿Puedo poner mi nombre? CHRISTAL M.

Nada impide que usted reciba toda su documentación, del mismo modo, puede usted decidir a quien poner. Puede ser tanto en su domicilio como a nombre de un apoderado le-

gal o del mismo peticionario. Es una decisión libre, pero le aconsejo que ponga una dirección que no vaya a cambiar durante lo que quede del proceso. ¡Suerte!

Recientemente me aprobaron una visa de inmigrante. Pero mi esposo y yo ya no queremos estar juntos. No sé si devolver mi visa, que no está usada, o usarla como quiera y entrar a los Estados Unidos. De todos modos, vamos a comenzar los papeleos del divorcio en cualquier momento. ¿Qué usted me recomienda? Lo que debe hacer es entrar a los Estados Unidos antes de divorciarse. Esto es, suponiendo que su visa de inmigrante la haya obtenido por medio de su esposo (residente o ciudadano Americano). De lo contrario, no será válida su visa, y eso puede salir a relucir en cualquier momento en el futuro. Si obtuvo su visa por otro familiar, entonces puede entrar a Estados Unidos como soltera o

como casada. Recuerde también que el divorcio es un proceso. En nuestra legislación, hasta que se obtenga la sentencia y el pronunciamiento del divorcio, no hay divorcio, pero eso no es así para lo que tiene que ver con su visa, así que le sugiero que si obtuvo su visa por su esposo, que se marche mañana mismo antes de que se empiecen los trámites. ¡Suerte!

Tanto quien suscribe como mi esposa e hijos tenemos diez años de visa norteamericana, pero tengo dos hijos fuera de matrimonio de 8 y 2 años, respectivamente, sin visado. Mi pregunta es: ¿Qué debo hacer para conseguirles visa a estos niños menores de edad, pero que su madre no tiene visa? JOSÉ R. RODRÍGUEZ Si usted vive con ellos, sus posibilidades aumentan muchísimo. También podría tener buenas posibilidades si ellos se quedan con usted cada fin de semana y en verano. De lo contrario, no creo que pueda ayudarlos, a menos que la madre pueda obtener un visado. Trate de investigar esas posibilidades, y…!mucha suerte! Otro asunto a considerar es que muchas veces una

persona tiene ingresos para poder sostenerse de manera personal, pero no para agregar más personas. Recuerde que hace mucho tiempo, el Consulado se resiste a otorgar visas de paseo por 3 y 6 meses, y hasta por un año. La política actual es de otorgar 5 años a menores de edad, y 10 a los mayores de edad, ya que ellos viajarían por asuntos de turismo, no de negocios.

Madre llora uno de los caídos.

de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, quien ofreció su respaldo a la la-

bor que realiza la Policía Nacional en contra de la delincuencia.

Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Presentan plan para reducir las muertes por abortos En el 2007 fueron atendidos unos 23 mil 777 casos de abortos en los hospitales ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Mejorar

el acceso a la anticoncepción, permitir la interrupción segura del embarazo en caso de grave riesgo para la salud o la vida de la mujer y contribuir a una apertura legislativa para la atención de las mujeres que necesitan un tratamiento donde se vuelve necesaria la interrupción del embarazo son algunas de las principales metas del Plan para la Prevención del Aborto Inseguro. Este plan corresponde a una iniciativa de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) y fue presentado en un en-

cuentro de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, llevado a cabo anoche en el Hospital de la Mujer Dominicana (IDSS). El principal objetivo de FIGO es el de reducir las muertes maternas por aborto en un 50% y el número de abortos inseguros en un 25% en un periodo de cinco años. Según datos ofrecidos por la FIGO, en un análisis sobre la situación del aborto inseguro en República Dominicana efectuado a mediados del 2008, las complicaciones del aborto como causa de mortalidad materna representó en el año 2007 el 13% del total de madres fallecidas. De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud (Endesa) en este año fallecieron 159 mujeres por cada 100,000 nacidos vivos. Mientras que estadísticas

oficiales señalan que en el 2007 fueron atendidos unos 23 mil 777 casos de abortos en centros públicos de salud. Entre los pasos a seguir sugeridos para la reducir la morbi-mortalidad materna asociada al aborto están el de incrementar la cantidad de mujeres usuarias de métodos anticonceptivos, ofrecer información sobre sexualidad responsable a niñas y adolescentes y promover acciones para lograr la aprobación de la modificación al Código Procesal Penal en lo referente al aborto. La FIGO es una organización internacional que agrupa a los obstetras y ginecólogos del mundo y cuya misión es promover el bienestar de las mujeres y mejorar el nivel de práctica en obstetras y ginecólogos.

09


10

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias

El Presidente propone un plan de desarrollo Los organizadores de la cumbre usan esta semana para reunirse con los convocados ALEXANDRA RAMÍREZ

NICANOR LEYBA

SANTO DOMINGO. La agenda

para la cumbre de “fuerzas vivas” que convoca el presidente Leonel Fernández comenzó a forjarse ayer, cuando la comisión organizadora visitó a las direcciones de los tres principales partidos políticos para solicitarles que participen y que entreguen propuestas sobre los puntos que entienden más prioritarios. La reunión multisectorial persigue dos propósitos, y uno de ellos es firmar un pacto para una estrategia nacional de desarrollo y así cumplir con una ley que obliga al Poder Ejecutivo a someter al Congreso un plan de largo plazo, explicó Temístocles Montás, secretario de Economía, Planificación y Desarrollo y miembro del equipo organizador. El otro objetivo, el primero en el programa, es acordar medidas de corto plazo para los efectos de la crisis económica mundial y para los problemas nacionales más agobiantes. Montás, Agripino Núñez Collado, presidente del Consejo Económico Social e Institucional (CESI); el empresario Antonio Isa y el sociólogo José del Castillo visitaron las sedes del Partido Reformista Social Cristiano, a las 10:30 de la mañana; del Revolucionario Dominicano, a las 11:30, y del de la Liberación Dominicana, a la 1:00 de la tarde. La misiva firmada por Montás y Núñez Collado solicita a las direcciones de estas organizaciones que el día 20, a más tardar, envíen sus informes con los cinco puntos que consideren más prioritarios para las discusiones que se inician el 28 de este mes sin fecha para concluir. Rafaela Alburquerque, vicepresidenta, y Víctor Gómez Casanova, encabezaron el equipo de reformistas que recibió a la delegación e informaron que ya la cúpula designó una comisión para participar en el diálogo, aunque será el 20 cuando la Comisión Política conozca ofi-

El PRSC ya designó la comisión que participará en el diálogo.

El PRD discutirá la propuesta en sesión de la Comisión Política.

CALENDARIO DE CONTACTOS 11.00 AM. Hoy a las 11:00 de la mañana el Consejo Económico Social e Institucional (CESI) se reunirá con las asociaciones empresariales, sindicales y no gubernamentales. 1:00 PM. Recibirá a la Federación Dominicana de Municipios. 5:00 PM. Visitará al Partido Revolucionario Social Demócrata, informó Montás, quien prometió buscar un momento en la semana para reunirse con líderes de los partidos pequeños. MIÉRCOLES, 11:00 AM. La ruta de la convocatoria continúa mañana, con una visita al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa. MIÉRCOLES, 12:M. Visita al Congreso Nacional. cialmente la propuesta. Sus representantes serán los 10 principales dirigentes de la organización y el canciller Carlos Morales Troncoso, aliado del oficialismo.

En el PRD recibieron Orlando Jorge Mera, secretario general, Tomás Hernández Alberto, Aníbal García Duvergé, Peggy Cabral y Julio Maríñez. Jorge Mera anunció que ese partido responderá a la invitación cuando la Comisión Política, que sesiona el jueves, tome una decisión. “Un evento como el que se está convocando realmente estaría cojo si no asiste el PRD”, dijo Montás, para motivar al colectivo blanco. Reinaldo Pared Pérez, el secretario general del PLD, encabezó la comisión del Comité Político que recibió a los armadores del diálogo. Explicó que recibió instrucciones del presidente Leonel Fernández, quien además preside al PLD, para convocar al Comité Político para el miércoles a las 8:00 de la noche, a fin de escoger la representación que enviará y los temas que propondrá para la “Cumbre por la consolidación y la ampliación de la gobernabilidad”.

El PRD celebra actos por el 70 aniversario de fundación

LF nombra a 135 dominicanos en NY

Consultoría Jurídica rio Dominicano anunció un del Ejecutivo anoche calendario de actividades no tenía conocimiento para celebrar el 70 aniver- de los decretos SD. El Partido Revoluciona-

sario de su fundación, que, según referencias históricas, ocurrió en La Habana, Cuba, el 21 de enero 1939, por 12 dominicanos exiliados por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. De ellos, sobrevive Ángel Miolán. Las celebraciones comienzan hoy con el lanzamiento del portal electrónico del partido blanco en el hotel Clarión de esta ciudad, informó la dirección nacional, en rueda de prensa que encabezó Orlando Jorge Mera, secretario general. El 16 de este mes habrá una exposición fotográfica de José Francisco Peña Gómez, en San Francisco de Macorís; el día 20 a las 9:00 de la mañana una misa de acción de gracias, en la iglesia Las Mercedes, y luego una ofrenda floral en el Altar de la Patria, a las 10:00 de la mañana. Ese día, a las 11:00 am, el PRD celebrará un acto en la tumba de José Francisco Peña Gómez, en el cementerio Cristo Redentor, y a las 6:00 de la tarde un acto con la Juventud Revolucionaria Dominicana. El jueves tendrá un acto de la Federación de Mujeres Socialdemócratas (Fedomusde), en la Casa Nacional.

MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El presidente

Leonel Fernández nombró a 135 dirigentes de la seccional de Nueva York del PLD en el servicio exterior. Copias de los decretos les fueron entregadas a los nuevos funcionarios “diplomáticos” en un acto celebrado en una iglesia de la calle 186 y avenida Saint Nicholas del Alto Manhattan en el que también se hizo una gran celebración. Los decretos son los números 04-09, 05-09, 06-09, 07-09, 09-09 y 10-09. Los primeros cinco incluyen nombramientos en grupos de 25 personas y el sexto un grupo de 15. Entre los nombrados figuran el productor del programa Diálogo Abierto del canal 35, Wilfredo Soriano, como vicecónsul en El Congo (Africa del Sur); Héctor Pilarte, vicecónsul en Brasil; Luis Padilla, vicecónsul en Brasil; Milton germán, ministro consejero en Grecia; Tomás Ortiz, ministro consejero en Austria; Germán de León, segundo secretario en la embajada de Alemania; Francisco Ta-

Leonel en visita a NY.

veras, ministro consejero en Berlín, Damián Rodríguez, trasladado como vicecónsul de NY a Brasil y Ana Vargas, ministra consejera en Italia, entre otros. La asamblea realizada en la iglesia del Alto Manhattan estuvo encabezada por el ex coordinador de la campaña reeleccionista en Nueva York, Carlos Féliz, que es también presidente del PLD en Manhattan, los embajadores alternos Juan Isidro Martínez y Gregorio Morrobel, y el dirigente de El Bronx y miembro del Comité Central, Rafael Evans, quienes en sus intervenciones dijeron que gracias al constantes esfuerzo que desplegaron a favor de los nombrados, en su mayoría militantes de la reelección, fue que se pudo conseguir las nuevas designaciones del Ejecutivo.

Cerrarán la catedral de Santiago por dos años El templo será sometido a un proceso de reconstrucción CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La catedral San-

tiago Apóstol será clausurada en los próximos días para ser sometida a un proceso de reparación para corregir filtraciones y otros problemas estructurales que desde hace varios años están afectando las actividades religiosas que se realizan en el templo. El progresivo deterioro de la estructura se debe principalmente a las cons-

Catedral Santiago Apóstol.

tantes evacuaciones que realizan las palomas que se posan diariamente en diferentes puntos de la edificación. El coordinador de

la Oficina de Obras de a catedral, el sacerdote Carlos Santana, dijo a Diario Libre que el templo permanecerá cerrado por un período de casi dos años aproximadamente durante los trabajos. “Aunque parezca imposible se ha comprobado que unas inocentes palomas son las principales causantes del deterioro de la estructura, ya que las evacuaciones de estas aves han tapado las canaletas de los desagües” precisó el religioso. Sostuvo que la humedad causada por las filtraciones ha provocado un debilitamiento de los muros en la parte norte.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias

Senado conoce el jueves ley convoca Asamblea

La Cámara Contenciosa ordenó seguir debates PRI SANTO DOMINGO. La Cá-

Se discutirá el informe elaborado por la comisión bicameral que estudió el proyecto SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. El Congreso Nacional continuará el proceso que culminará con la reforma constitucional este jueves. El presidente del Senado convocó a una sesión extraordinaria para ese día, a fin de conocer el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma. La sesión está pautada para las 10:00 de la mañana y en ella será leído el informe sobre el proyecto sometido por el Ejecutivo en septiembre pasado. El presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez explicó que convocó porque pretenden presentar el informe rendido por la Comisión Bicameral que conoció y estudió el proyecto de Ley de convocatoria a la Asamblea Nacional en función de Asamblea Revisora. Explicó que se debe agotar una primera fase en que las cámaras congresionales conozcan del proyecto de ley que convoca a la Asamblea Nacional. “Ese proyecto sigue el

CORTESÍA RODOLFO PACHECO

Los senadores presentarán el informe de la comisión mixta.

INFORME ESTÁ LISTO DESDE NOVIEMBRE

La comisión bicameral aprobó en noviembre el informe del proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional. Los senadores y diputados que integran la comisión apoyaron un informe elaborado por una subcomisión que encabezó el senador del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Domínguez Brito. El informe final, que también convocaría a la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución, fue aprobado a unanimidad y una subcomisión dio estilo y forma al documento que será conocido por el pleno del Senado y la Cámara de Diputados.

curso normal de cualquier otro proyecto de ley, aprobado en dos lecturas por cada cámara y luego remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación”, agregó. Pared Pérez agregó que luego hay una segunda fase que comienza cuando el Poder Ejecutivo convierte el proyecto en ley a partir de su promulgación.

“Cuando es publicado por el Poder Ejecutivo las Cámaras congresionales deberían convocar a la Asamblea Revisora dentro de los quinces días a partir de la publicación. El presidente Leonel Fernández convocó a una legislatura extraordinaria por 40 días a partir de este miércoles 14.

mara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) ordenó la reapertura de los debates de las demandas de nulidad sobre la asamblea celebrada por el comité central del Partido Revolucionario Independiente (PRI) que escoge como presidente a Trajano Santana, para el periodo 2008-2011, y cuya facción de Víctor Díaz Alba argumenta que carece de efecto jurídico. El tribunal presidido por Mariano Américo Rodríguez, dispuso el depósito de los documentos que comprueben el quórum requerido por los estatutos del PRI para la asamblea celebrada el 29 de junio pasada y que presidió Santana. “Que esta Cámara Contenciosa Electoral, después del cierre de los debates, apreció que en el expediente no existen elementos suficientes para decidir el aspecto fundamental de la demanda; y en tal virtud, procede ordenar el depósito de todos los documentos que se encuentran a cargo de las autoridades del PRI y a la vez la reapertura de los debates”, aduce la decisión del tribunal colegiado. El 23 de octubre pasado la Cámara Contenciosa fue apoderada de la demanda en nulidad.

Los jueces Cámara Administrativa celebraron rueda de prensa.

La CC inicia auditaría financiera en la JCE Los auditores tienen un plazo de 45 días para elaborar el informe contable NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

DOMINGO. Un equipo de ocho peritos de la Cámara de Cuentas (CC) comenzó ayer una auditoría financiera y de gestión en la Junta Central Electoral (JCE), a fin de determinar el manejo dado por el organismo a los fondos públicos utilizados en las pasadas elecciones presidenciales. Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, explicó que para la realización del experticio fue habilitada una oficina desde donde los auditores podrán requerir cualquier información o documento. Para el inicio de la auditoria fueron entregadas documentaciones sobre los gastos electorales de las 154 Juntas que ascienden los RD$139,302,181.00, así como de los RD$23,938,556.00, administrados por las 17 Oficinas para el Registro de Electores en el Exterior (Opree), también de las 162 Oficialías del Estado Civil, los 90 Centros de Cedulación y los

SANTO

cinco Centros de Servicios existentes en todo el país. Rosario indicó que fueron entregados “los desembolsos electoralesrealizadosdurante el 2008, que incluye compras diversas, gastos de publicidad, contrataciones de personal temporero, pagos por servicios prestados, entre otros ascendientes a RD$1,563,266,992.94”. Entre los técnicos a cargo del peritaje están Santiago Frías, Maribel Mateo, Sergio Castillo, Martha Iris Núñez y Kenneddy Fernández. A decir del funcionario para eficientizar el proceso, la Cámara Administrativa, había iniciado auditorías o control previo antes de proceder a toda erogación o desembolso de fondos. Mientras el perito Fernández, precisó que la auditoría se desarrollará dentro del programa de trabajo de la Cámara de Cuentas y sobre todo, atendiendo un requerimiento hecho en ese sentido por la JCE, a propósito de establecer si las operaciones y los fondos otorgados para su manejo en el 2008 fueron debidamente ejecutados. Indicó que para la elaboración del experticio contable disponen de un plazo de 45 días, el cual comienza a correr a partir de este lunes “y posteriormente rendiremos nuestros informe”.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias

Fiscalía de SD investigará nexos de piloto Hijo de Cristhoper Martínez, dice que Jiménez tenía vínculos con militares SD. Posibles vínculos del de-

Phillipe Maleblanche

Empresario de Haití aclara no aspira a la presidencia SANTO DOMINGO. El empresario Phillipe Maleblanche informó ayer que no aspira a la presidencia de Haití porque no es político, sino que se dedica a sus actividades en la compra de chatarras en cinco países para la exportación. En visita a Diario Libre, acompañado de un médico dominicano amigo suyo, refirió que la villa en La Romana donde celebró su cumpleaños a la que asistió el ex presidente haitiano Henry Namphy no es sola de él, sino que la compraron entre cuatro personas que son socios. Citó que la visita de Namphy a la villa es porque es amigo de la famila, fundamentalmente de su padre. Refirió que exporta chatarras de Haití, República Dominicana, Antigua, Martinica y Puerto Rico hacia China, Japón y Corea.

La fiesta Según las fuentes de DL, la fiesta privada que organizó Maleblanche para sus íntimos en su villa privada del sector El Tamarindo de Casa de Campo fue aprovechada por algunos amigos, que incluso brindaron en la ocasión por su futuro. El empresario dominicano José Peguero, ligado al sector inmobiliario y quien estuvo presente en la fiesta, confirmó que el tema sobre el potencial presidenciable y el futuro político fue el plato fuerte de la fiesta, y que incluso se brindó por él, aunque reconoció que Phillipe no lo hizo público, ni alentó a quienes favorecieron la propuesta en la que se estarían creando las condiciones para futuras aspiraciones políticas.

saparecido piloto Adriano José Basilio Jiménez Henríquez, con el asesinato el 12 de julio del 2006 del técnico de aduanas Cristhoper

Martínez, tratan de ser establecidos por las autoridades del Ministerio Público, quienes advierten serán indagadas todas las versiones que bordean el crimen. “Todo lo que se presuma que pueda estar relacionado con este caso será investigado, sin importar quien sea, estatus social, personas del medio, nada,

Adriano José Basilio J.

lo que tenga que ver con el caso será investigado”, enfatizó el procurador fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta. Aseguró que las pesquisas se mantienen, por lo que llamó a las personas con informaciones sobre el crimen a suministrarlas. Erick Martínez, hijo de Ángel Cristopher, denunció que el piloto tenía vín-

culos con oficiales de las Fuerza Aérea Dominicana (FAD) involucrados en el tráfico ilícito de personas y drogas, que semanas antes a la muerte de su padre lo habían amenazado. En ese sentido, no descartó posibles vínculos con el ex capitán del Ejército Nacional, Quirino Paulino Castillo, preso en los Estados Unidos por narcotráfico.


14

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias

Bengoa y médicos IDSS se enfrentan por fondos La confusión está por lo que establecen la Ley 80-99 y la 87-01 de Seguridad Social LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Para el se-

cretario de Hacienda el Gobierno no está en la obligación de otorgarle a los médicos del Instituto Dominicano de Seguro Social (IDSS) la partida de más de RD$72 millones que durante nueve años le ha dado por concepto de la Ley 8099, acuerdo con el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Ley 87-01 de Seguridad Social. Pero el presidente de la

Agrupación Médica del IDSS (Amidss), Jesús María Guerrero, no está en plano de aceptar, pues asegura que el dinero no es un subsidio, sino producto de un aumento salarial que hizo el presidente Leonel Fernández en su primer mandato al personal de salud de Salud Pública, IDSS, de las Fuerzas Armadas y la Policía, de los patronatos y veterinarios de las secretarías de Salud y Agricultura y que está contenido en la normativa 80-99, y que destaca no ha sido derogada. Dentro de los alegatos de Bengoa está que las funciones de dirección, regulación y financiamiento del IDSS, son de la exclusiva respon-

sabilidad del Estado a través del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), tal y como está concebido en la normativa que crea el organismo. También, que ese organismo se convirtió en una Administradora de Riesgo de Salud (ARS) y una Administradora de Riesgo Laboral (ARL), por lo que en el primer caso recibe más de RD$154 millones y como tal debió reestructurar su red hospitalaria y policlínicas para cumplir su misión. Explicó que el Estado ha transferido recursos al IDSS desde el año 2002, monto que se ha ido incrementándose hasta llegar a casi RD$ 1, 500 millones por año en

Uno de los hospitales del IDSS.

el período 2007-2008. De acuerdo con Bengoa, después de más de siete años de la promulgación de la Ley 87-01 “ha concluido el período temporal y decreciente que se había establecido para el subsidio

mensual al organismo mediante el presupuesto del Gobierno”. Refutan La afirmación del titular de Hacienda es refutada, además de Guerrero, por el di-

rector de la ARS Salud Segura del IDSS, Gabriel Fernández, quien considera que el funcionario está confundido o quiere envolver todo para dañar al IDSS. Fernández explicó que la ARS Salud Segura es una unidad corporativa dentro del Instituto, como los son las ARL, la Prestadora de Servicios de Salud (PSS) y las Estancias Infantiles. De su lado, Guerrero reconoce el desmonte gradual que contempla la Ley de Seguridad Social, pero aclara que es a partir del quinto año de la entrada en vigencia del Seguro Familiar de Salud (SFS), y que sólo tiene año y medio. Recordó que los más 72 millones de pesos que les entrega Hacienda a través de la Secretaría de Salud, no es un subsidio como son los RD$50 millones mensuales que el Gobierno les da al IDSS.

ANDRÉS TERRERO

Envían a CMD anteproyecto de aumento de salarios

Vista de una parte de las Dunas de Baní.

Arresto por construir en las Dunas de Baní FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. Una jueza de Peravia or-

denó el arresto de un hombre acusado de construir de manera ilegal una vivienda en el área protegida del Monumento Natural Dunas de las Calderas, expediente en el cual se encuentra sometido un subgerente regional de Foresta. La magistrada interina del Juzgado de la Instrucción de Peravia, Karen Castillo, declaró rebelde a Juan Roselló Peña y ordenó su arresto y presentación por ante el tribunal, el 30 de este mes. Los demás imputados son José Emilio Brea, quien alegadamente construyó la vivienda, y Alberto Iván Pérez Díaz, el funcionario forestal que supuestamente autorizó la construcción.

La Procuraduría General de Medio Ambiente solicitó apertura a juicio en contra de los imputados por construcción ilegal en área protegida. Plantea que no obstante habérsele paralizado la obra y negado el permiso de construcción, la obra fue levantada. Señala a Roselló Peña como la persona responsable de gestionar, autorizar y facilitar los medios para la construcción ilegal. Mientras precisa que, Emilio Peña construyó la vivienda, pasándose como arquitecto y violando la orden de paralización emanada por Juan Ortiz, administrador del Monumento Natural. En cuanto a Pérez Díaz, funcionario forestal, autorizó la construcción a pesar de la advertencia de prohibición.

Las becas de la Seecyt serán menos esta año

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La secre-

WANDA PERALTA

SANTO DOMINGO. La comisión de senadores y diputados que media en el conflicto entre los médicos y el Gobierno envió a ese gremio el anteproyecto de ley mediante el cual se aumentarían los salarios a esos profesionales. La información la ofreció el diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, quien elaboró la iniciativa. Explicó que el anteproyecto fue enviado a los directivos del Colegio Médico Dominicano, para que lo revisen antes de depositarlo hoy en el Senado, para que cumpla con los trámites correspondientes. Para aumentar los sueldos a los médicos serían aplicadas medidas impositivas que podrían incluir las apuestas, las tarjetas de crédito, las bebidas alcohólicas entre otros renglones. Ayer el secretario de Economía, Temístocles Montás, advirtió a los galenos que tengan mucho cuidado con las fuentes de financiamiento de la medida, porque “en estos momentos hay que ser sumamente cuidadoso en no crearles problemas a los sectores productivos”.

taria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, dijo que esa cartera está racionalizando las becas nacionales e internacionales porque este año el presupuesto es el mismo que el del 2008. Melo explicó que el año pasado se otorgaron mil setecientas quince becas y que “se están calculando los que van a salir ahora en julio para darle oportunidad a los que soliciten en marzo”, cuando se inicia la convocatoria, porque aunque el número ofertado este año es considerable, será sólo un semestre. En otro orden, la secretaria dijo que a principios de febrero el Programa de Inglés de Inmersión se iniciará con ocho mil estudiantes en los centros acostumbrados y en otros que se han inaugurado recientemente, como el del municipio de Miches, de la provincia el Seibo, y el de La Caleta, en el municipio de Boca Chica. Las declaraciones las hizo ayer al ser abordada en los pasillos del Palacio Nacional donde realizaba una visita con “fines oficiales”, que no precisó.

Los residentes reclaman que les envíen agua potable.

Sectores sienten escasez de agua ELIZABETH GIL

SD. Sectores ubicados en

torno al Kilómetro 40 de la Autopista Duarte comenzaron a sentir los efectos de la escasez de agua como consecuencia de la avería que sufrió la tubería de 30 pulgadas del sistema Duey hace siete días. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) afirmó que se le buscó una solución provisional a la avería con la soldadura de una planchuela de acero, pero que no está garantizado en un ciento por ciento el arreglo. Mientra, los residentes de Pueblo Nuevo, El Invi, Obras Públicas, Los Alcarrizos y otros sectores, están con los tanques vacíos. Una situa-

ción similar se observa en sectores como El Vaticano de Pedro Bran, Pantoja, Barriolandia, Nuevo Amanecer y otros donde decenas de personas se trasladan a zonas lejanas en busca de agua. Belkis de Jesús se quejó de que los camiones de la CAASD no están supliento el agua como lo prometieron. Mientras que el sub director de operaciones de la CAASD, Luis Salcedo, explicó que la avería de El Duey fue corregida hace dos días de forma provisional, pero que para solucionar el problema de forma definitiva se necesita una pieza que cuesta más RD$1.0 millón, que está siendo confeccionada por una empresa hidráulica del Caribe.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias

Canciller Colombia visita al Presidente El país tiene dos créditos con el Banco Colombiano de Exportaciones WANDA PERALTA

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Leonel Fernández, recibió ayer al canciller colombiano, Jaime Bermúdez, con el que trató asuntos de interés bilateral. En rueda de prensa posterior, el canciller colombiano dijo que el proyecto de suplir energía al país a través de un cable submarino está siendo evaluado, pero que todavía no se ha llegado a un acuerdo. Asimismo, que los créditos de 21 y 80 millones de dólares para comprar carbón y construir viviendas con el Banco Colombiano de Exportaciones fueron

NARCOTRÁFICO

El canciller colombiano aseguró que el tráfico aéreo de drogas procedentes de su país ha disminuido considerablemente, a la vez que externó la disposición de Colombia de cooperar con asistencia técnica con el país en beneficio de la reducción del tráfico de drogas en la región. Bermúdez dijo que la República Dominicana es un aliado estratégico y fundamental en la lucha contra el narcotráfico.

aprobados. En tanto, el Canciller Carlos Morales Troncoso, que acompañó a Bermúdez, dijo que éste se había reunido también con secretarios de Estado y otros cancilleres para discutir una agenda de cooperación comercial, energética y antinarcóticos.

Sector agropecuario es el más descuidado Presidente de los Hacendados dice que el sector atraviesa una grave crisis SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. El sector agropecuario es el más descuidado de la economía dominicana, según afirmó ayer Cesáreo Contreras, presidente de la

Asociación de Hacendados. Explicó que ese descuido mantiene sumido al sector agropecuario en una crisis grave en el aspecto crediticio, por la falta de acceso recursos, situación que consideró necesario prestarle atención con urgencia. Contreras dijo que el Gobierno tomó algunas medidas, pero insistió en que esto no ha sido suficiente

Dicen sector está en crisis.

y que las mayores dificultes se presentan en el aspecto crediticio. “El sector agropecuario no está creciendo al ritmo que la demanda de su producto requiere , tanto para consumo interno, como lo que podría ser su aporte a la generación de divisas, sobre todo en momentos en que las zonas francas y el turismo han sido afectado”, concluyó Contreras.


16

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial

Ed.

En directo

EL PRINCIPIO DEL FIN

Nuestra opinión. SANYIA FLAVIÁ

E

l maltratado maltrata.

Israel no escapa a este modelo y hoy pertrecha sobre su vecino todo aquello que al parecer con habilidad aprendió de su bárbara paliza histórica: El Holocausto. Despoja de su dignidad, como una veterana en la materia, a aquellos que no tienen ni un piso sobre el cual tumbarse. “La ética es una estética del comportamiento” –reza el filósofo español Jorge Wagensberg. No me queda ninguna duda de que el comportamiento del Estado de Israel revela la fecha de expiración de la moral política israelita. Ciertamente, Hamás y Hezbolá tienen mucha

cola que les pisen. La principal de ellas: haber negociado con Israel desautorizar -valgan las cacofonías- a la Autoridad Palestina, desde los finales de Al Fatah y durante todo el mandato de Mahmud Abbas, su actual y saliente presidente. Y habiéndose hecho con el poder de Gaza, es deplorable el ataque de amnesia que sufrieron estos grupos integristas árabes. ¡Al diablo lo acordado en el trato con Israel y, también al diablo, desarrollar un programa de gobierno con prioridades humanas! Es decir, orientado a demostrarle a la gente rota desde su raíz, un asunto tan básico como la esperanza en que las cosas podían ser distintas. Claro que mi decencia

me impide justificar al más fuerte, cosa que espontáneamente hacemos casi todos los mortales. El éxito tiene eros, por desgracia. De no ser así, probablemente Holocausto se escribiría con minúscula, la Premio Nobel de la Paz presa en Myanmar habría sido un mal entendido de un par de horas en la comisaría y no los trece años que lleva bajo llaves en su propia casa, y este apartheid israelita sobre la franja de Gaza fuera una elucubración macabra de un creativísimo novelista trastornado y oscuro. Hugo Chávez no es santo de mi devoción. Por no hablar de lo bajo que han caído los líderes de izquierda latinoamericanos. Pero no puedo de-

jar de apreciar que al expulsar a los diplomáticos israelíes de Venezuela hasta tanto corrijan su asquerosa conducta, ha roto el ciclo del eros, y la inercia indiferente y babosa que genera el poder. Ahora bien, el que no se consuela es porque no quiere y yo padezco de personalidad resilente; una suerte de alergia crónica que empeora con los añosa tenerme pena. La moral política israelita ha expirado y eso me alegra. Me consuela saber que, enfermos de autocompasión (el mas patético de los sentimientos en mi humilde reino), purulentas sus heridas hasta nublarles la razón, el Estado de Israel se pudre desde dentro. Desde donde único los imperios llegan a su fin.

Piedra de escándalo

plen las leyes y pagan los impuestos en nuestros países) que se encuentran sin terminar desde hace hasta más de veinte años en algunos casos, podrían haberse terminado con los RD$27,000,000 que tan alegremente regaló el administrador de la Lotería a los miembros del Congreso, supuestamente para compra de juguetes el día de Reyes

El Mural de DL

Con referencia a su editorial del sábado, como yo no soy ingeniero ni nada que se le parezca, podría usted consultar con algún experto en esa materia cuántas de las miles de obras pagadas por los miembros del Club de los Pendejos (como llamó un escritor latinoamericano a los ciudadanos que cum-

Ni Tamakún los salva del peligro Con total menosprecio al peligro estos jóvenes viajan por la avenida John F. Kennedy hacia el kilómetro 9, violando todas las leyes de

tránsito y sin que a nadie le parezca extraño, incluyendo a las autoridades. Después del accidente, quedan los lamentos.

@

BEN J. CASTILLO

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

RITMOS HISTÓRICOS Nuestro país se libró de la dictadura en 1961 y todavía estamos discutiendo si el carnaval debe celebrarse en las fechas patrias. España salió de la dictadura en 1975 y hoy los ateos ponen publicidad en los autobuses. A España le tomó menos de veinte años institucionalizarse al punto de que sus instituciones pasaron de la dictadura a la democracia con el cambio de mentalidad necesaria para el desarrollo económico y político. Nosotros, nos hemos pasado 47 años rumiando nuestra corrupción, nuestra falta de entendimiento y la incapacidad para lograr acuerdos que nos permitan arrancar de cuajo nuestra miseria.

La Guardia Civil de Franco es hoy la policía de la democracia; la policía de Trujillo es la misma que tenemos hoy; los políticos de España han pactado varias veces acuerdos económicos y sociales; los nuestros juegan al tranque y siguen percibiendo al Estado como un botín. Es verdad que a España le metieron mucho dinero sus socios de la Unión Europea, pero con lo que se han robado nuestros políticos, este país fuera otro.

Espejo de papel

LA MONEDA ÚNICA HOMERO FIGUEROA

C

entroamérica y República Dominicana aprobaron la creación de una moneda única regional. Es un tema económico y político. La moneda es la unidad de medida del valor de las transacciones económicas y es, también, símbolo de soberanía política. Las ventajas económicas de una moneda única son incontestables. Las ventajas políticas, no lo son tanto. En el mundo de hoy la economía domina la política. Así que la idea sólo es criticable en el sentido de que habla de crear y no de adoptar una nueva moneda. La economía regional esta dolarizada, así que la mejor opción monetaria es el dólar. hfigueroa@diariolibre.com


18

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias Economía.

Deuda pública del país se incrementó en 2008

Directorio FMI conoció carta para monitoreo RD

Del 2007 a septiembre aumentó en 472.6 MM

SD. El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) conoció la tarde de ayer la Carta de Políticas enviada por el Gobierno dominicano para un acuerdo de monitoreo post-programa stand by. Según información del representante dominicano ante el FMI, Julio Estrella, ese organismo internacional emitirá un comunicado sobre el conocimiento de la Carta a más tardar este miércoles 14 de enero. El pasado 7 de enero, el Gobierno dominicano envió al FMI la Carta de Políticas, firmada por los secretarios de Hacienda, Vicente Bengoa, y de Economía Temístocles Montás, así como el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en la cual reitera su compromiso con la estabilidad de la economía. Asimismo, con reformas estructurales que garanticen un crecimiento sostenido de la economía, aumento del empleo y reducción de la pobreza y la desigualdad. “Para el 2009, estamos comprometidos con el cumplimiento de las acciones necesarias para la implementación exitosa del monitoreo intensivo del Fondo bajo el esquema de monitoreo post-programa”, expusieron.

ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La deuda pública de República Dominicana ascendía a US$9,041.7 millones hasta septiembre pasado, lo que representa un 19.4% con relación al Producto Interno Bruto (PIB), y un incremento de US$472.6 millones con relación al año anterior. Mientras que la deuda externa pasó de US$7,566.5 millones en 2007 a US$7,850 millones a septiembre 2008, lo que representa un incremento absoluto de US$283.5 millones. Según las cifras disponibles de la Secretaría de Hacienda hasta septiembre 2008, también la deuda del Gobierno se incrementó con relación al 2007 al pasar de US$6,508.9 millones a US$6,828.2 millones, lo que representa un alza de US$319.3 millones. A septiembre pasado, la deuda multilateral ascendía a US$1,701.4 millones, la bilateral a US$3,498.1 millones, y la deuda interna a US$1,191.7 millones, con un ligero incremento con relación al 2007 que fue de US$1,002.6 millones. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa,

Todavía Hacienda no da a conocer los datos del cierre 2008.

dijo el pasado mes de octubre que la deuda del país se había reducido en más de un 15% del PIB y recordó que los préstamos desembolsados por el Gobierno actual fueron contratados por el anterior. Explicó que la deuda externa del país era de US$3,600 millones en el 2000, y al volver en el 2004, encontraron contrataciones por más de US$10,000 millones. El funcionario precisó que el monto de la deuda no se calcula en valor ab-

soluto, sino en términos relativos. República Dominica cerró el 2007 con una deuda pública total de US$8,569.1 millones, 2.2% más que en septiembre de ese mismo año. Apenas el 0.1% de los compromisos financieros del país fueron logrados a tasa cero. De la deuda total, el 53.1% (US$4,546 millones) fue contratada a una tasa de interés fija, mientras que el restante 46.8% (US$4,012.1 millones) con utilidad variable.

GV. Global y variable

Carta al FMI II En la columna anterior comentamos lo planteado por el gobierno respecto al déficit fiscal, en su carta sobre políticas remitida al FMI. Nos referiremos ahora a los planteamientos sobre política monetaria. El gobierno señala que la política monetaria ha sido la que ha mantenido la estabilidad macroeconómica. Menciona al respecto que el Banco Central aumentó su tasa de interés de referencia tres veces durante el 2008. El aumento total fue de 2.5%, al pasar del 7% al 9.5%. Pero sucede que la tasa de los préstamos bancarios subió mucho más que un 2.5%, duplicándose en algunos casos, y el medio circulante se contrajo significativamente, lo que indica que actuaron otros mecanismos monetarios no mencionados en la carta. El Banco Central retiró dinero en circulación mediante la venta de certificados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y al público en general, incluyendo inversionistas extranjeros. También retiró dinero vendiendo dó-

lares de sus reservas de divisas. Cuando un déficit fiscal se compensa mediante una reducción del medio circulante que hace elevar los intereses de los bancos, lo que ocurre realmente es que el exceso de gasto público es compensado mediante una contracción del gasto privado, tanto de consumo como de inversión. Ésa es la causa por la que han caído las compras de casas, apartamentos y vehículos, y se han detenido muchos proyectos de inversión. En la carta el gobierno reconoce que debe implementar un programa fiscal realista para que haya una política monetaria menos restrictiva. Se indica que la reducción, el día 2 de enero, de las tasas de interés de los fondos “overnight” y de la “ventanilla lombarda”, es una “señal de f lexibilización de la política monetaria”. Falta ver cómo esa reducción incidirá en las tasas de los bancos. Comentaremos en la próxima columna lo planteado sobre la balanza de pagos. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Moneda única no implica compromiso de RD Petróleo baja 7.9%; cierra Embajadora Clara Quiñones dice firma de acuerdo implica sólo evaluación JOSÉ JAVIER

SD. La Secretaría de Rela-

ciones Exteriores informó ayer que aunque el país firmó la declaración de San Pedro Sula, que plantea la creación de una moneda centroamericana, no constituye un acuerdo o compromiso alguno por nin-

guno de los países miembros del Sistema del Sistema de Integración Centroamérica (SICA). Así lo expuso Clara Quiñones de Longo, subsecretaria de Estado de Relaciones Exteriores, embajadora enlace con el SICA y Cariforo, quien explicó que la firma del acuerdo lo que implica es la intención de evaluar esa posibilidad como parte de la definición de políticas de desarrollo monetario y financiero para Centroamérica.

Agregó que eso estaría sujeto a un profundo análisis técnico y, luego, a la voluntad política de los países que podrían estar interesados en adoptar dicha moneda. Expuso que la noticia publicada por Diario Libre “nos ofrece la oportunidad de referirnos a las condiciones de participación de nuestro país en el SICA”. Refirió que República Dominicana fue admitida como Estado Asociado del SICA en diciembre de 2003,

luego de participar durante algunos años como país observador, pero resaltó que el país no pertenece al Sistema de la Integración Económica Centroamericana (SIECA) ni a la Unión Aduanera Centroamericana. Agregó que la participación del país en el SICA está sujeta a un Acuerdo Complementario, suscrito el 2 de junio de 2006, en el que se establecen tanto el ámbito de participación como procedimiento de incorporación de Dominicana.

a 37.59 dólares el barril NUEVA YORK. El precio del barril de crudo de Texas bajó ayer un 7.9% y cerró a 37.59 dólares, en coincidencia con un avance del dólar ante el euro y otras monedas, y con expectativas de que mermará aún más la demanda en Estados Unidos y otros países. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio

de Texas (WTI) para entrega en febrero restaron 3.24 dólares al precio del viernes y terminaron en el nivel más bajo desde el 24 de diciembre pasado. Los contratos de gasolina para febrero restaron unos tres centavos y finalizaron a 1.0841 dólares el galón (3,78 litros). El gasóleo de calefacción redujo su precio en un centavo y cerró a 1.4724 dólares/galón. EFE


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

19


20

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Noticias

EDE Este apelará sentencia ante SCJ

ABRAHAN MONTERO

Califica la sentencia como una decisión contraria al derecho y al debido proceso SDE. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) anunció que apelará ante la Suprema Corte de Justicia la sentencia 167-2008 de la segunda sala del Tribunal Contencioso Tributario y Administrativo que rechazó la acción en nulidad que interpuso contra el contrato de concesión definitiva otorgado por el Estado, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), al Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM). EDE Este dijo que la sentencia viola sus derechos fundamentales porque dicha decisión intervino, rechazando el Tribunal toda una serie de medidas de instrucción solicitadas por EDE Este, entre las cuales

Leonel asiste a conferencia sobre Obama SANTO DOMINGO. El presi-

Consorcio Punta Cana-Macao.

se incluían presentación de informes técnicos, audición de testigos, experticios, y otras, que permitirían al tribunal entender y comprobar sus argumentaciones. “Entendemos, que la misma fue una decisión contraria al derecho y al debido proceso, por lo cual EDE Este continuará, mediante la interposición de los recursos procesales que prevé la ley, defendiendo su área de concesión y demás derechos adquiridos”.

dente Leonel Fernández asistió anoche al conversatorio “El Movimiento por el Cambio: La Campaña de Barack Obama”, celebrado en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), donde los exponentes destacaron los obstáculos que hubo que vencer para llevar un candidato de color negro al poder en las pasadas elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Los panelistas Anita Dunn, oficial en jefe de comunicaciones y asesora principal de la campaña presidencial del presidente electo de Estados Unidos, y Ben Self; director de tecnología del Partido Demócrata, dijeron que las actividades proselitistas fueron muy agresivas. Dunn sostuvo que la campaña proselitista de Obama fue entregada al pueblo norteamericano y que ningún candidato puede ganar sin eso.”


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Ejército israelí estrecha cerco en Franja de Gaza

Desaparecen 250 personas en naufragio de ferry

Unos 870 palestinos muertos, la mitad civiles

INDONESIA. Un fuerte oleaje y lluvias torrenciales afectaron ayer las tareas de rescate de unas 250 personas que figuran como desaparecidas luego que un transbordador repleto de pasajeros y de carga se hundió frente a la isla de Sulawesi, Indonesia, en medio de un ciclón. Hasta el momento han sido rescatadas 23 personas. También fue hallado un cadáver. Muchos pasajeros dormían cuando el transbordador de 700 toneladas Teratai Prima zozobró el domingo por la madrugada por el ciclón tropical Charlotte, informaron funcionarios y testigos. El Teratai Prima se hundió a unos 50 kilómetros (30 millas) frente a la costa de Sulawesi occidental. “Las personas gritaban ‘!Ayuda, ayuda!’”, dijo el sobreviviente Sampara Daeng Gassing, de 35 años, que estuvo aferrado a un neumático durante dos horas. Gassing perdió a su hijo, de nueve años y a su suegro, cuando una gigantesca ola los apartó de su salvavidas precario. La embarcación fue castigada por olas de cuatro metros (13 pies) de altura, dijo Gassing, que llegó el lunes con otros sobrevivientes al puerto de Parepare, donde había comenzado la travesía del transbordador. Señaló que había despertado unos 10 minutos antes del naufragio. El buque se dirigía a Samarinda, en la mitad indonesia de la isla de Borneo. AP

EFE

GAZA. Aviones israelíes ata-

caron las viviendas de líderes de Hamás en la Franja de Gaza ayer y la infantería tendía un cerco en torno a los centros urbanos, mientras Israel evaluaba la posibilidad de intensificar su ofensiva contra el grupo islámico. A pesar del acecho de las fuerzas israelíes, los islamistas lograron lanzar por lo menos 15 cohetes ayer contra civiles del sur israelí. Nadie resultó lastimado aunque uno de los proyectiles hizo impacto en una casa en Ashkelon. Pocas horas después, el primer ministro israelí Ehud Olmert visitó Ashkelon y dijo que Israel estaría dispuesto a cesar la ofensiva si Hamás deja de lanzar cohetes y depone las armas. “Cualquier otra alternativa será enfrentada con el puño de hierro del pueblo de Israel”, dijo Olmert. Densas columnas de humo negro emanaban de la periferia de la ciudad de Gaza, donde estallaron escaramuzas en la oscuridad de la noche. Por lo menos 16 palestinos perdieron la vida, uno de ellos un guerrillero en el norte de Gaza, dijeron médicos palestinos. Entretanto, continuaban las gestiones diplomáticas, centradas en el llamado Corredor Filadelfi, una zona limítrofe surcada por túneles por donde de infiltran armas y milicianos. Israel exige que los túneles clandestinos sean tapados.

Los llamados a cese al fuego han caído en “saco roto”.

El portavoz del Ministerio de Relaciones de Egipto, Hossam Zaki, dijo que las gestiones mediadoras egipcias estaban prosperando y que ambas partes estaban simplemente buscando ventaja política para cuando cesen las hostilidades. Añadió, sin embargo, que Egipto no podía suministrar ciertas garantías que Israel exige, como un cese total de los lanzamientos de cohetes. El ejército anunció el domingo que había comenzado a enviar sus unidades de reserva para ayudar a la tropa de infantería que ya se encuentra en el territorio. El uso de reservas es un indicio revelador de que Is-

rael planea entrar en otra fase de su ofensiva, que ya ha matado a unos 870 palestinos, de los cuales, según médicos palestinos, casi la mitad son civiles. Israel comenzó su operación el 27 de diciembre y bombardeó Gaza en múltiples ataques aéreos antes de enviar a sus fuerzas terrestres en la segunda semana de ataques. El objetivo de la ofensiva es detener los asaltos de cohetes palestinos, que han ocurrido por años en el sur de Israel. El enfrentamiento ha persistido por ambas partes, a pesar de los llamados internacionales para un cese al fuego. AP

Rusia abrirá hoy ‘la llave de gas’ a Europa El corte de los envíos de gas natural ha perjudicado a más de 15 países KIEV, UCRANIA. El monopolio estatal ruso Gazprom anunció ayer que reanudará hoy el suministro de gas a Europa, donde decenas de miles de viviendas se han quedado sin combustible para calentarse en medio del invierno.

Los suministros de gas serán reanudados a las 0700 GMT “si no hay obstáculos”, informó en Bruselas el vicepresidente de Gazprom,Alexander Medvedev. El cambio de actitud de Gazprom se registró luego que Ucrania firmó un acuerdo negociado por la Unión Europea para enviar equipos de supervisores de la UE, Rusia y Ucrania a fin de seguir la pista al movimiento de gas ruso a través del vasto sistema de tu-

berías de la ex república soviética. Gazprom interrumpió los suministros el miércoles pasado, acusando a Ucrania de desviar gas que debía ir a Europa. Kiev ha negado las acusaciones. “Tan pronto como (los supervisores) se ubiquen en puntos de control y que podamos asegurarnos que logramos controlar el tránsito de nuestro gas, Gazprom enviará gas al sistema de tránsito de Ucra-

nia, a fin de que sea entregado a los clientes europeos”, dijo el lunes el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión de gabinete. Rusia abastece a la Unión Europea con alrededor de un 25% de su gas natural. Un 80% del gas es enviado a través de Ucrania. La perturbación de los suministros se ha registrado en momentos en que el viejo continente está afectado por temperaturas gélidas.

Br.

De todo el mundo Haití René Préval llama al diálogo PUERTO PRÍNCIPE. El presidente de Haití, René Pré-

val, hizo ayer un llamamiento al diálogo entre los distintos sectores de la nación para promover el desarrollo económico y social. “Hoy Haití es más tranquilo”, declaró Préval en un discurso pronunciado con motivo de la apertura de la nueva sesión parlamentaria ante 79 diputados y 18 senadores. EFE

EUA Última rueda de prensa WASHINGTON. George W. Bush se mostró reflexivo ayer durante su última conferencia de prensa, rechazando airadamente las insinuaciones de que el prestigio estadounidense disminuyó bajo su mandato, aunque se expresó desalentado por el bajo tono de la política estadounidense. Ocho días antes de entregar el poder al presidente electo Barack Obama, Bush defendió su decisión de invadir Irak, el tópico que definirá su presidencia. AP

Venezuela Avanza Costa Rica Declaran referendo reelección emergencia CARACAS. La Comisión

SAN JOSÉ. El presidente

Mixta de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó ayer los borradores del texto de la enmienda constitucional sobre la reelección de cargos públicos y de la pregunta que se le hará a los venezolanos en el referendo. Cilia Flores, presidenta de la AN, dijo que el texto aprobado ayer será sometido a la consideración del pleno de la Asamblea el próximo miércoles. EFE

Oscar Arias decretó emergencia nacional para las zonas afectadas por el terremoto del jueves con el fin de facilitar los trámites de ayuda, y además decretó un duelo de cinco días. Las autoridades lograron determinar el paradero de decenas de personas que estaban en una lista de desaparecidos por el terremoto de 6,1 grados, lista que se redujo de 109 a 21. La Cruz Roja registró hasta el fin de semana 18 muertos. AP

Puerto Rico Piden sacar dinero de bancos SAN JUAN. Un recién creado Frente Amplio de Solidaridad y Lucha pidió a los trabajadores que retiren sus fondos de los bancos, a quienes responsabilizan de las propuestas de nuevos impuestos y del despido de empleados públicos para conjurar la crisis fiscal que sufre el gobierno. El Consejo Asesor de Reconstrucción Económica y Fiscal recomendó duplicar el impuesto a la gasolina, imponer un gravamen a las comunicaciones celulares, despedir 11,000 empleados y suspender por dos años las cláusulas económicas de los contratos colectivos. El recién estrenado gobierno de Fortuño estima el déficit gubernamental en 3,200 millones de dólares. AP

21


22

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. El nicaragüense Luis Enrique vuelve a la salsa de la mano de Sergio George, con quien está grabando su próximo disco en Miami.

El Espía I Según cuentan, los organizadores de Dominicana Moda estuvieron a principios de diciembre en Estados Unidos, cerrando un

acuerdo con una diseñadora de modas latinoamericana muuuuuy famosa para el cierre del evento de este año. ¡Bieeeeennn!

El Espía II Atención Acroarte. Tomen nota para la próxima entrega de los premios “Casandra”, sino lo vieron, manden a copiar la pasada entrega del Golden Globe en Los Ángeles, para que

intenten replicar las cosas buenas que allí sucedieron. Como aquí vivimos “copiando” lo que se hacen en Estados Unidos, sería positivo que no se torture al televidente.

Yaqui Núñez del Risco, mejora Yaqui Núñez experimenta notable mejoría en su salud. Así lo informó su esposa Susana Silfa quien adelantó que se ultiman detalles para llevarlo a un centro clínico en Estados Unidos. Núñez sufrió un derrame cerebral.

“Los cuatro fantásticos”, un nuevo color para el merengue, al Jaragua

José José ofrecerá concierto en el país

Héctor Acosta reúne a Milly Quezada, Jhonny Ventura y Fernando Villalona en una entrega el 31 de este mes

El cantante mexicano se presentará el 20 de febrero en el Hotel Jaragua

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Héctor

Acosta no toma pausa. Contrario a lo que hacen otros, que para las primeras semanas del año se van de vacaciones, el artista está fajado para poner en el escenario “Los cuatro fantásticos”, el próximo 31 de este mes en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Define como un privilegio poder compartir en el escenario junto a Milly Quezada, Jhonny Ventura y Fernando Villalona. “El concierto será responsabilidad de René Brea y estamos seguros de que el público podrá disfrutar de una excelente entrega”, refiere el intérprete. Esa noche no habrá presentadores, pues el diseño del show no lo contempla. “Lo más importante es que cada uno de los artistas tendrá cincuenta minutos en la escena”. Para esta ocasión, Héctor Acosta ha escrito un tema que interpretarán todos. “Hacer este show me da la oportunidad de contribuir con la proyección del

El pasado fue un gran año para nosotros. La historia está ahí y para este 2009 nos hemos planteado agotar varias giras en Puerto Rico”. Héctor Acosta

Jhonny, Milly Quezada, Fernando Villalona y Héctor Acosta.

merengue. Pero lo más importante es que me gusta compartir con mis colegas y estoy muy agradecido de cada uno de ellos por sacar tiempo para esto”, indicó. Reveló que dada la complejidad de las agenda de cada uno, no se aventura a decir que lo repondrán pronto, pero por lo menos aspira a que se haga en abril o mayo próximo para el público de Santiago. “Eso lo dejaremos saber más

adelante”, expresó. Un nuevo aire René Brea, productor artístico reveló que seguirá apostando a un nuevo aire del merengue en los escenarios. “Héctor me llamó para trabajar su idea y estamos trabajando para atraer a nuevos públicos al merengue”, explicó. Brea reforzará las actuaciones de cada uno de los protagonistas con una

apuesta visual. “Es bueno que el público vea como interactúan nuestras figuras de la música popular en una producción como la que estamos preparando”. Un equipo de profesionales aportará su talento para que el público reciba un trabajo depurado. La producción subirá al escenario a las 8:30 de la noche. “Comenzaremos temprano porque cada uno de los artistas agotará un turno extenso para que pueda hacer lo suyo”. srivera@diariolibre.com

SANTO DOMINGO. La em-

presa VIP Music Enterprise presentará el 20 de febrero en el Teatro la Fiesta del hotel Jaragua la gira “José José y sus amigos por siempre”, en donde el astro mexicano compartirá el escenario con una estela de grandes artistas dominicanos. El espectáculo, que se perfila como un acontecimiento nunca antes visto en Santo Domingo, llegará al país para una sola presentación y contará con la presencia de unos diez artistas locales entre jóvenes y experimentados de los géneros balada, el merengue y la bachata. Una gran emoción ha despertado entre los artistas invitados, ya que el mexicano ha sido inspiración para muchos de ellos. En el caso del cantautor Anthony Ríos, quien será uno de los invitados especiales, ha reconocido en José José una de las grandes voces del siglo XX en el género popular de la canción hispana, y ha dicho

José José

que no ha querido perderse la oportunidad de rendirle homenaje al “Príncipe de la canción”. El popular cantante mexicano, quien atraviesa por momentos difíciles en su vida debido a la enfermedad de su esposa, declaró este fin de semana en “Don Francisco presenta”, que no cuenta con medios financieros para enfrentar la enfermedad de su esposa. Y dejó insinuado que su ex esposa sería la “culpable” del estado actual de quien ha vivido junto a él los últimos años, debido a una “brujería”. En el programa televisivo, José José se reencontró con su hijo mayor, con quien no hablaba desde hace algún tiempo.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista

El cine francés está de luto, murió Berri

La imagen de la actriz fue difundida por The Sun.

Pamela Anderson con poca ropa en la playa LOS ÁNGELES, EE.UU. Pese a

que el físico de Pamela Anderson no ha generado comentarios favorecedores en los últimos meses, la ex protagonista de “Guardianes de la bahía” fue captada mientras tomaba el sol en la playa con una playera que dejaba al descubierto su trasero. Además, la rubia fue vista en las playas de Malibú con un misterioso surfista cuya identidad se desconoce, informó la página the-

sun.co.uk. La también ex conejita de Playboy estuvo casada durante algunos meses con Rick Salomon, de quien solicitó el divorcio hace tiempo y desde entonces no se le había visto con un nuevo romance. Aun cuando tenía su bikini puesto, Anderson evitó despojarse totalmente de la playera blanca que la cubría para tomar el sol. Recientemente se difundieron fotos en Internet de sus celulitis.

PARÍS. El séptimo arte francés se vistió ayer de luto y comenzó a rendir un homenaje unánime a una de sus figuras más relevantes del siglo XX y principios del XXI: el director, actor, y ante todo productor de cine, Claude Berri, fallecido a los 74 años en un hospital parisiense. Un accidente cerebrovascular acabó con la vida de esta gran figura del cine francés, capaz de asumir riesgos enormes para sacar adelante la obra de un realizador tras pocos instantes de reflexión. El arte contemporáneo fue otra de sus grandes y últimas pasiones, hasta el punto de abrir en París una galería con su propio nombre, el ‘Espace Claude Berri’, el pasado marzo. Se trata de un lugar donde ejercer igualmente esa “exacerbada sensibilidad” dijo la directora del Centro Nacional de la Cinematografía francesa (CNC), Véronique Cayla. EFE

25


26

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Revista FUENTE EXTERNA

Fernando Varela expone sueños frágiles ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Desde

18 veces, 17; una de las obras que se expone.

Quintapata explica cómo ‘mover la roca’ ALFONSO QUIÑONES

SD. “Mover la roca”, el pri-

mer proyecto expositivo del grupo Quintapata será inaugurado este jueves en el Centro Cultural de España (CCE) y permanecerá hasta el 22 de febrero. Quintapata es “una asociación de artistas contemporáneos conformado por Tony Capellán, Pascal Meccariello, Raquel Paiewonsky, Jorge Pineda y Belkis Ramírez”. Algo que bien pudiera llamarse como parte de los ‘tanques pensantes’ o ‘aviones de asalto’ de la plástica actual dominicana. La curaduría se debe al es-

pañol Fernando Castro Flórez, uno de los más influyentes curadores de la escena del arte internacional. Según una nota del CCE, los artistas dialogan con temas que cuestionan asuntos personales y sociales. Cada artista presenta dos proyectos, que se manifiestan en diferentes medios, desde el vídeo, fotografía, dibujo, instalación y escultura. Los miércoles de 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde los artistas harán visitas guiadas, harán talleres para niños y ofrecerán conferencias. ¡Bienvenida la quinta pata!

aquella fiebre de letras sobre rocas y cartulinas, lienzos y dudas, que expusiera en el Museo de Arte Moderno, el muy dominicano Fernando Varela, con más años acá que en su Uruguay natal, ha estado metido en su atelier, fajado con formas y texturas que no le dejan tiempo ni para sueños sólidos. De ahí los pensamientos que lo han llevado hasta estos “Sueños frágiles”, que ahora expone en su propia galería de La Marina de Casa de Campo. Fernando reflexiona sobre las frágiles utopías de todo caribeño que se respete. Esa “insorportable levedad del ser” isleño, que tira a un lado las cosas a las cuales debe ponerle más fijador. Dibujos y pinturas sobre lienzos u objetos asumen nuevas formas en manos de quien ya, por derecho propio (con 30 años en el país), debe considerarse un maestro dominicano.

Octavio Paniagua, el artista plástico que regresó de la Nada El jueves inaugurará su exposición número 13 FUENTE EXTERNA

ALFONSO QUIÑONES SD. Lo de Octavio Paniagua

es una cuestión de riñones. Canta desde las entrañas, es decir, pinta, que es lo mismo. Cuando estuvo al frente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, enfrentó con sus riñones cuanto obstáculo se le puso delante y en verdad fue cuando se vio al Codap sirviendo mejor y con un proyecto de trabajo nítido. Luego se perdió de la vista pública. Sucedió que estuvo llevando una lucha titánica contra una deficiencia renal que lo hizo bajar de peso, estar al punto del suicidio y sufrir sabe Dios cuántos pesares, enfrentando una y otra intervención quirúrgica (hasta 15), pero que no le quitaron la creatividad. Al contrario, se la multiplicó. De ahí que ahora reaparezca con su décimo tercera exposición y un afán casi infantil, quiero decir de revivido, y por lo tanto genuino con “Un canto al alma, una sinfonía a la vida”, que inaugurará este jueves, a las 8:00 de la noche en Casa Italia (calle Hostos 348, esquina General Luperón).

Una de las obras de Paniagua.

“Concerto”, “Compañía Flamenca”, “La danza del amor”, “Al compás”, “Ensayo”, “El violinista”, “Melodía del alma”, “La danza de la vida”, “Espectadores”, “El tablao”, “Plenilunio danzante” y “El paso doble”, muestran su pasión por la música y la danza. Dios mediante “Al poner título a la primera obra de esta serie: ‘Fondos y Rectángulos Megalómanos’, sentí la necesidad de renovar mis votos cristianos y ahí surgió el título de esta muestra, dando gracias a Jehová por haberme preservado”, ex-

plica Paniagua, en una nota enviada a la prensa. “Me considero un hombre nuevo, nacido para Dios, más muerto al mundo. Mi ‘antes’ es mi mayor testimonio de la existencia de Dios y seré un soldado al servicio del Supremo Creador. La pintura significa mi vida, con ella doy testimonio del amor del dulce Rabí de Galilea. Pero también, toda mi vida me he sentido un músico frustrado, y el Señor en mi primogénito me ha dado un pianista, quien además estudió pintura. Considero que la música y el color van de la mano”, agregó.

Conversatorio con José Fuster SANTIAGO. “Jaimanitas: un proyecto comunitario”da continuidad a las labores de la 4ta Trienal del Tile Cerámico. Se trata de una charla con el artista plástico cu-

bano José Fuster, hoy, a las 7:00 de la noche, en el centro León de Santiago, acerca de cómo con su obra cerámica ha logrado cambiar la faz del costero barrio de Jaimanitas, en el

oeste de La Habana, Cuba. La charla versará acerca de la inserción de sus procesos de creación en la comunidad, lo que será ilustrado con un documental de Roberto Chile.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Revista

Anabel Alberto... ¡a estudiar! Ramón Pastrano retoma formato de origen en su programa de televisión SEVERO RIVERA

SD. Tal y como adelantó DL

hace una semana, la televisión dominicana experimentará reajustes en algunas de sus propuestas. Ayer Ramón Pastrano, productor de “Formal-

mente informal”, que se transmite los domingos por Digital 15, anunció cambios en el formato de su oferta televisiva. Según contó a DL a partir del próximo mes procura regresar al formato original de su show televisivo. “Es una buena oportunidad porque coincide con la salida de Anabel Alberto, quien me había comunicado que necesitaba más tiempo para continuar sus estudios uni-

versitarios”, apuntó. El cambio que traerá su producción dominical será total. No contará con una contraparte femenina, sino que será como en sus inicios. “Cuando comencé mi programa estaba solo y ese es el formato que tendrá en lo adelante”. Ramón Pastrano produce en el Grupo Telemicro, empresa a la que pertenece Digital 15, su programa diario !Qué noche¡

Rescatarán las ruinas del Santiago Viejo JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Están ubicadas en la comunidad de Jacagua y serán un centro dedicado al turismo cultural CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Con una inver-

sión de más RD$400 millones, el ayuntamiento local y el Gobierno convertirán en un centro de atracción turística y reserva ecológica las ruinas donde tuvo su asiento el primer Santiago de América, ubicadas en la comunidad de Jacagua. El primer esfuerzo para rescatar estas ruinas se inició ayer en un encuentro encabezado por el síndico, José Enrique Sued Sem, el secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua, el senador Francisco Domínguez Brito y autoridades de Turismo. Durante la actividad, el síndico dijo que la corpora-

José Enrique Sued Sem, síndico de Santiago.

ción edilicia dispuso la creación de un fondo especial para financiar ese proyecto que también es auspiciado por el Plan Estratégico de Santiago. “En ese lugar vamos a instalar un museo y otros atractivos de interés para la población”, expresó el sindico. Lantigua por su parte destacó la importancia del esfuerzo que se hace para que las ruinas de Santiago

sean rescatadas del olvido, tal y como lo establece el decreto presidencial número 44-08. El funcionario indicó que se dará vigencia a la comisión creada mediante ese decreto para coordinar y gestionar los trabajos para el rescate y revitalización de las ruinas. En el encuentro también participaron funcionarios del gobierno y representantes de instituciones locales.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista Criticarte

EGOS EN AZÚCAR ALFONSO QUIÑONES

os higos en azúcar empachan si se comen en demasía. Los egos, como los higos, en demasía, hacen daño. Los egos hacen daño y muchas veces fastidian buenos proyectos. Basta con ver el mundo de los merengueros, que el ego no deja que se unan para sobrevivir. Y por el camino que van, el género tiende a seguir enterrándose en sí mismo. Falta una unión entre los merengueros principales para empujar el género musical dominicano hasta que salga a flote. basta con ver la asuencia de Toño Rosario, por las razones que fuesen en la fiesta por el 30 aniversario de la orquesta donde se inició. A esa hora hay que echar a un lado los

L

egos. Falta que Fernando Villalona, El Torito, Rubby Pérez, Eddy Herrera, El Jeffrey, Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Toño Rosario y Kinito Méndez, entre otros, realizen una “cumbre” y se pongan de acuerdo en muchas cosas, para favorecer el merengue y el mundo del espectáculo dominicano. Los egos hacen daño. Ahora una guerrita de egos parece que va a arremeter a ‘soto vocce’ contra Dominicana Moda. Cuentan por ahí que un diseñador de modas no asistió al pasado evento, para boicotearlo, porque quiere que su propio proyecto sea el que sobresalga. Los egos hacen mella también en organizaciones como, por ejemplo, Sgacedom, y cuentan que Frantoni Santana as-

pira a eternizarse, aunque sea detrás de la silla del director. El síndrome de Putin se adueña de muchos, lamentablemente. Ojalá que en ese caso no sea así, porque lo de la democracia tiene que ser válido no sólo en la política, sino en los actos de la vida diaria. Los egos subidos pueden hacer daño. No hay nada más triste que el ego subido de un escribidor o poeta municipal y espeso, con ínfulas de Neruda redivivo o de Gabo festinado. En pocos países se publican tantos libros como en República Dominicana, sólo para verse el nombre en tinta negra. De la cantidad de títulos que se publican al año, sólo bastaría tener en cuenta un 10%. Los egos, definitivamente, hacen daño.

29


30

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Ofrecen detalles de lo que será la trienal de cerámica

Adeoma hace donativo de juguetes

NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SD. Los detalles sobre lo que

Ernesto Veloz, Ivelisse de Veloz y monseñor Nicanor Peña, durante la entrega del premio.

Entregan el premio “Hotelero del Año” SD. La Asociación de Hote-

les y Proyectos Turísticos de la Zona Este celebró su tradicional cena de gala en la que premió a diferentes personalidades de la zona y relacionados. El premio “Hotelero del Año” le fue otorgado al gerente del hotel Ifa Villas Bávaro, Carlos Jiménez Ruiz. Además fueron reconocidos Kelin Medrano de Politur, Peter John Thomas de Amstart DMC, Simón Barceló de la cadena Barceló, y un reconocimiento especial al “Resumen Turismo”

por sus 20 años de apoyo sostenible a favor del desarrollo turístico del país. Ernesto Veloz, presidente de la Asociación, dijo que esta es una forma de reconocer a los hoteleros, a las autoridades y a todos los involucrados en el desarrollo del turismo. Esta es la octava ocasión en la que los hoteleros del Este celebran su cena de gala. Los fondos recaudados serán destinados a la construcción del cuartel de bomberos de la zona turística.

será la cuarta Trienal Internacional del Tile Cerámico elit-tile 2010, evento que se celebra cada tres años y que tiene como sede la República Dominicana, fueron ofrecidos en una conferencia de prensa por sus organizadores. Es una convocatoria por invitación que organiza la Fundación Igneri/Arte y Arqueología, con la colaboración del Centro Cultural E. León Jimenes, la Fundación Cultural Altos de Chavón, The Tile Heritage Foundation, The Susana de Moya Foundation, Acromax Dominicana e Industrias Aguayo. En esta ocasión estará dedicada a la destacada pintora dominicana Ada Balcácer, maestra de varias generaciones de artistas plásticos. En la muestra se exhibirán obras recibidas de todo el mundo. La fecha de inauguración de la exposición de los tiles en el Centro

Terma Leonor, Thimo Pimentel, Rafael Emilio Yunén y María Elena Aguayo.

María Del Villar y Mayra Guerrero.

León de Santiago de los Caballeros ha sido señalada

para el 15 de abril del año 2010.

SD. Por segundo año consecutivo la Asociación de Esposas de Oficiales de la Marina de Guerra (Adeoma), realizó la entrega de juguetes a más de nueve mil niños, hijos de los alistados y oficiales subalternos de esta institución militar. La entrega de juguetes se realizó en el Club de Oficiales, en el Cine de la Marina de Guerra y en las diferentes localidades del país, en donde se encuentran las dependencias de esta institución. Los juguetes fueron entregados a menores de 13 años, siendo beneficiados con carros eléctricos, four wheels, juegos electrónicos y educativos, bicicletas, velocípedos y muñecas que cantan y bailan. Matty Frías de Ventura, presidenta de Adeoma, expresó la satisfacción que representa para todas las damas que integran la asociación el hacer esta entrega, en donde llevaron alegría a los niños más necesitados.

La Asociación Cibao realiza concurso “La Casa del Ahorro” ANEUDY TAVÁRE

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. La Asociación

Cibao de Ahorros y Préstamos realizó el sorteo final de su tradicional concurso “La Casa del Ahorro”, donde tres clientes se llevaron aproximadamente dos millones de pesos. Los ganadores abultaron sus cuentas con un millón, medio millón y un cuarto de millón, pero no se dieron a conocer sus nombres por razones de seguridad.

Desde el inicio de la promoción, en octubre del año pasado, la entidad bancaria premió a veinticuatro asociados, con cien mil pesos cada uno, informó el presidente de la Junta de Directores, Santiago Reinoso. Este concurso se realiza desde al año 1996, con el objetivo de incentivar a la familia dominicana y premiar la fidelidad de los ahorrantes en libretas de ahorros y tarjetas de débito Visa Electrón.

Santiago Reinoso, Rafael Genao y Pablo Pérez.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

31

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

La radio cultural, en vivo SD. Este jueves, a las 6:00 pm en la Sala Ramón Oviedo de la Secretaría de Estado de Cultura, en la Tertulia Jueves de la República, de Juan Freddy Armando, se darán cita un grupo de comunica-

Universidades realizan seminario

Seguridad empresarial

SD. “Campañas Electorales”, así fue titulado el seminario realizado por la Universidad Católica Santo Domingo y la George Washington University. Las técnicas enfocadas fueron la estrategia política, desarrollo del mensaje político, medición de la opinión pública, comunicación y publicidad política. Algunos de los participantes. En la gráfica, Rosa Lidia Lora y Mario Núñez Valdez.

SD. ASIS Internacional presentó una charla titulada “Se-

guridad Empresarial en Tiempos Inciertos”. La actividad fue dictada por la presidenta del capítulo 262 ASIS RD, Lucile Houellemont de Gamundi, en donde se abordaron temas relacionados de la seguridad empresarial, el contexto nacional e internacional y las diferentes variables. En la foto: Lucile Houellemont y Pedro Benoit.

AES Dominicana: “la más Fundación Fiel celebra tarde admirada del 2008” SD. AES Dominicana fue se-

leccionada como la empresa más admirada durante el 2008 de la industria eléctrica nacional, en el rango de empresa de generación, y entre las 20 principales del país, según la última encuesta publicada por la revista Mercado, en base al estudio realizado por la firma Read & Asociados, que utilizó como referencia un universo de 1,000 personas. Este grupo promueve una cultura organizacional en base a sus valores corporativos: seguridad, integridad, compromiso, excelencia y disfrute, y mantiene una activa política de responsabilidad social corporativa a través de la Fundación AES Dominicana.

El nombre de AES Dominicana agrupa el complejo energético AES Andrés, compuesto por la única terminal de gas natural líquido existente en el país. Su portafolio de negocios incluye también la empresa Dominican Power Partner (AES, Los Mina) con dos centrales eléctricas de ciclo abierto de 118 megavatios cada una. AES Dominicana posee además el 50% de la generadora AES Itabo, donde es socio estratégico del Estado. La planta AES Itabo tiene 294.5 MW de capacidad instalada, de los cuales, 260 son en base a carbón mineral y ha aumentado su disponibilidad del 50 al 80% en los últimos dos años.

dores que hacen radio cultural, para saber si “¿se oye o no se oye la radio cultural en el país?”. Participan: Yanela Hernández, Ramón Tejeda y Guillermo Ricart, entre otros.

Culminan torneo de golf “P.B. Dye”

divertida con los niños

SANTO DOMINGO. Por sexto año consecutivo la Fundación Fiel realizó su tradicional entrega de juguetes a más de 800 niños y niñas de escasos recursos. La repartición benefició a menores de comunidades del municipio Santo Domingo Este e incluyó a niños pertenecientes al Consejo Nacional de la Niñez, Fundación Madelaes de Niñas Huérfanas, Estancias Infantiles, Hogar el Faro de Niños Huérfanos, así como niños y niñas apadrinados por la fundación pertenecientes a distintas iglesias y centros educativos. La tarde de diversión se

Karen Ricardo al momento de la entrega Juguetes.

realizó en las instalaciones del parque de diversiones Iguana Park, donde los presentes disfrutaron de las atracciones y juegos. Entre las empresas que apoyaron la causa están:

Iguana Park, Serigrafía Báez & Morillo, Idegraf. S.A, Fersobe, bizcochito Esponjoso, entre otros. Luego de la repartición de los Juguetes los niño degustaron de un brindis.

HIGÜEY. Punta Cana Resort & Club celebró la octava edición del torneo de golf “P.B Dye Christmas Cup” en honor al diseñador de campos de golf, P.B. Dye, hijo del histórico diseñador de campos Pete Dye. Los fondos recaudados durante el torneo serán donados a la Fundación Punta Cana y Fundación Ecológica Punta Cana. El mismo contó con la participación de casi 100 jugadores, en su mayoría propietarios y huéspedes del complejo turístico. El torneo terminó con un agradable almuerzo que se ofreció a los participantes del evento en el Restaurante “The Grill” de La Cana Golf & Beach Club.


32

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Los Rays han conseguido profundidad en los jardines al llegar a un acuerdo de un año por US$1 millón con Gabe Kapler.

29 Hits ha conectado Ricardo Nanita y se encamina a establecer récord en un Todos Contra Todos.

Rickey Henderson es el mejor pelotero con el que he jugado, y lo hice durante 24 años”. Dennis Eckersley

Murió Friaca, autor gol Maracanazo RÍO DE JANEIRO. Albino Friaça Cardoso, autor del único gol brasileño en la histórica derrota de 1-2 ante Uruguay en la final del Mundial de Brasil 50, conocida como el “Maracanazo”, murió ayer a los 84 años de edad.

“El mundo espera que ganemos” Felipe Alou confía en que la República Dominicana llegará lejos en Clásico Mundial de Béisbol MARTÍN CASTRO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Cuando

Felipe Alou aceptó la dirigencia del equipo dominicano que jugaría el II Clásico Mundial de Béisbol, en abril de 2008, lo vio como la oportunidad de cerrar con broche de oro su carrera dirigencial, que empezó en 1980 tras agotar una sobresaliente etapa como jugador. A menos de dos meses de que se inicie el torneo de 16 naciones, Alou rebosa de optimismo a pesar de la incertidumbre en torno a las figuras que participarán. “El mundo está esperando que ganemos. Quiero transmitirle a los jugadores este desafío. Somos un equipo temido, por eso cualquier resultado que sea menos que llegar a la final para mi sería un fracaso”, dijo Alou anoche en el hotel Hilton. Y es que a sus 73 años, 55 de ellos en béisbol, Alou, confesó que nunca había estado en un equipo tan obligado a ganar. En el último mes ha estado en Miami, Las Vegas, Nueva York, Puerto Rico y Venezuela y, por momentos, cree que todas las personas con las que se ha to-

Juan Marichal, Manny Acta y Felipe Alou recibieron placas de reconocimientos.

pado en esos lugares se pusieron de acuerdo para recordarle que el potencial del equipo criollo es para no perder de nadie. De ahí que el 28 de febrero, la fecha en que se anunciará la nómina final, no deja de preocupar a Alou y al gerente general del equipo, Stanley Javier. “Vamos a enfrentar esta responsabilidad con toda la energía con que hemos enfrentado todas las que se

nos han presentado, principalmente cuando se trata de representar al deporte de nuestro país”, dijo Alou Sin embargo, Alou reconoció que faltan muchos cabos por atar y la lista de 45 jugadores hay que entregarla el viernes. “Lo más fácil es perder, siempre hay muchas oportunidades para ser derrotado y pocas para salir victorioso”, agregó El Panqué. Ayer se presentaron en la

actividad Odalis Pérez, José Veras, Julio Mañón, Santiago Casilla, Ubaldo Jiménez, Pedro Viola, Moisés Alou y Robinson Canó. Javier reveló que el equipo jugará partidos de fogueos contra los Marlins, el tres de marzo; los Orioles, el cuatro, y los Cardenales, el cinco, en West Palm Beach, Florida. Una regla que tiene evaluando posibles bajas al cuerpo técnico es una que

establece que jugadores que hayan pasado 90 días en lista de lesionados entre 2007 y 2008 no puede participar. Quienes hayan pasado 45 días o más en la lista de incapacitado en 2008 tampoco podrán ver acción, lo que sacaría de competencia a Rafael Furcal y posiblemente a David Ortiz. El zurdo Francisco Liriano, que se perdió todo el 2007, corre peligro de quedar fuera del listado de 45 jugadores que será dado a conocer en los próximos días. En la actividad de ayer se rindió un homenaje a Adrian Beltré, a Bartolo Colón y a Manny Acta por su actuación en la pasada versión del Clásico. Dominicana jugará la primera fase del evento en Puerto Rico. El sábado 7, los criollos se medirán a Holanda, mientras que Puerto Rico y Panamá cierran la jornada. Al día siguiente chocarán los ganadores contra los perdedores del día anterior y la fase se define con el tercer choque de cada equipo entre los días nueve y diez. NPerez@diariolibre.com

Moisés y Canó están optimistas Moisés Alou, que apenas tomó 45 turnos la temporada pasada, reveló que espera ser convocado a sus 42 años, ya que se siente que todavía puede aportar al plantel. Alou reveló que dos equipos de la Liga Americana se han interesado en sus servicios, por lo que ha vuelto a sacar la palabra retiro de su diccionario. De su lado, Robinson Canó reveló que se integrará al equipo a disposición de lo que Felipe Alou decida. “Hubo un mal entendido, una confusión cuando se dijo que yo había condicionado mi participación a ser titular, pero no es así”, dijo Canó, quien se disputará la titularidad de la intermedia con Plácido Polanco. “Creo que todo el que llegue a este equipo será de las Grandes Ligas y para mí será un honor estar en cualquier lugar”, agregó el petromacorisano.

MANNY ACTA SE EMOCIONÓ CUANDO LE TOCÓ REFERIRSE A FELIPE ALOU Manny Acta lloró cuando le tocó hablar de Felipe Alou y de Osvaldo Virgil, este último el primer criollo en jugar en las Grandes Ligas (1956). “Si usted lo hubiese hecho mal a mí no me hubiesen dado la oportunidad”, dijo Acta. El dirigente de los Nacionales de Washington calificó el momento como agridulce porque le hubiese gustado haber trabajado con Alou, pero le sonríe a la época porque tiene trabajo en Las Mayores.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes

Los Tigres descalifican a las Águilas Cibaeñas MARTIN CASTRO

El Licey se acercó a medio juego de los Gigantes y se alejó a dos de los Toros Henry Mateo

Henry Mateo, héroe en el triunfo de los Algodoneros MAZATLAN, MÉXICO. El do-

minicano Henry Mateo encabezó un ataque de cinco carreras en la séptima entrada con un doble productor de tres tantos y los Algodoneros de Guasave le dieron un duro golpe a los Venados en el arranque de su serie semifinal al vencerlos 7-3 en el estadio Teodoro Mariscal. Guasave tomó la ventaja con dos carreras en la primera entrada ante el estelar Pablo Ortega con sendos dobletes productores del panameño Ángel Chávez y de Cristhian Presichi. En el séptimo rollo, Noé Muñoz empujó una vuelta más con sencillo y dos outs para ampliar la ventaja de los visitantes. El mánager Lorenzo Bundy dio una base por bolas intencional a Dyonis César, con dos hombres a bordo. Después fue el turno de Mateo, que respondió con un doble que vació las bases y definió el rumbo del partido. Por Mazatlán, Jon Weber respondió con un sencillo productor en la tercera entrada y un cuadrangular de dos carreras en la octava por la causa perdida de los Venados. Francisco Córdova (1-0) se llevó el triunfo al trabajar siete entradas de cuatro hits y una carrera, mientras el descalabro fue para el estelar Pablo Ortega (11) con labor de seis entradas y dos tercios las que permitió cinco imparables y cuatro anotaciones. En Los Mochis, Humberto Cota y Gerónimo Gil pegaron cuadrangulares consecutivos para los Naranjeros de Hermosillo en un triunfo por 4-2 sobre los Cañeros.

LICEY AGUILAS

POSICIONES ROUND ROBIN RÉCORD G-P .AVE DIF. 9-4 .692 9-5 .642 0.5 7-7 .500 2.5 2-11 .167 7.0

EQUIPOS Gigantes Licey Toros Águilas*

11 1

RUTA G-P 4-3 4-3 2-5 0-6

CASA G-P 5-1 5-2 5-2 2-5

ULT-10 G-P 7-3 6-4 4-6 2-8

RACHA 2G 1G 1G 7P

*Descalificado

MARIO A. RODRIGUEZ

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES

SANTIAGO. Los Tigres del Li-

cey, amparados en el buen pitcheo de José Mercedes y 16 hits, derrotaron anoche 11 por 3 a las Águilas Cibaeñas y la mandaron a “mejor vida” al descalificarlas de toda posibilidad de avanzar a la serie final del béisbol profesional de invierno. Mercedes, que se acreditó el triunfo, permitió una sola carrera en cinco entradas, otorgándole a los Tigres su novena victoria, contra cinco derrotas, en el Todos contra Todos, y dando a las Águilas su revés número 11 con apenas dos triunfos, sin chance alguno de avanzar. Perdió Jhonny Cueto (0-2). El Licey también contó con el buen relevo de Freddy Dorsi, Francis Beltrán y Víctor Marte, así como el buen bateo de Anderson Hernández, Ronnie Belliard (de 5-3 con tres empujadas), Jordany Ramírez, Emilio Bonifacio, Erick Aybar, Amaury Cazaña, que remolcó una carrera, con dos incogibles, incluyendo un cuadrangular en el sexto. Con su triunfo, el equipo azul se coloca a medio juego de los punteros Gigantes del Cibao (9-4) y se alejan a dos de los Toros (77), ocupantes del tercer

EQUIPOS Licey Águilas EQUIPOS Toros Gigantes

Estadio Cibao, Santiago, 800 P.M. RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC D. Cabrera (d) 1-1 2.65 1-1 2.65 C. Vargas (d) 0-1 9.45 0-1 9.45 Estadio Julian Javier, S.F.M., 7:30 P.M RÉCORD VS. OPONENTE LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC R. Tejeda (d) 1-0 3.86 0-0 4.27 P. Viola (z) 1-0 5.07 1-0 2.25

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS Amaury Cazaña es felicitado tras disparar jonrón en el sexto.

puesto de la semifinal. Previo al inicio del partido el dirigente de las Águilas Cibaeñas, Félix Fermín, informó que nuevamente no estarían en el line-up Edwin Encarnación, Melky Cabrera, Rafael Furcal y Héctor Luna, todos supuestamente por estar lesionados. Cómo anotaron Tigres (1). Erick Aybar 43, Anderson Hernández doble, Willy Aybar 43, Hernández anota por wild. Amauy Cazaña hit, Timoniel Pérez 46. Licey 1, Águilas 0. Tigres (4). Willy Aybar 43, Amaury Cazaña 53, Timoniel Pérez boleto, José Bautista y Jesús Flores hits, Ronnie Belliard hit empujador; Emilio Bonifacio ponche. Licey 3, Águilas 0. Águilas (4). Tony Peña 31, Luis Polonia boleto, Mendy

López hit, Víctor Díaz cuatro malas, Luis Terrero golpeado, Marcos Cabral ponche y Salvador Sánchez 64. Licey 3, Águilas 1. Tigres (6). Amaury Cazaña la saca, Timoniel Pérez es golpeado, José Bautista 64, Jesús Flores se poncha y Ron Belliard 53. Licey 4, Águilas 1. Tigres (9). Anderson Hernández y Willy Aybar hits, Amaury Cazaña boleto, Jordany Ramírez hit, José Bautista golpeado, Jesús Flores elevado, Ron Belliard doble de dos carreras, Emilio Bonifacio y Erick Aybar hits remolcadores, Anderson Hernández fly, Willy Aybar boleto, Grey Monrou boleto, Jordany Ramírez ponche. Licey 11, Águilas 1. Águilas (9). Ovandy Suero ponche, Rafael Cabreja boleto, Marcos Cabral fly, Salvador Sánchez jonrón. Licey 11, Águilas 3.

EQUIPOS VB

RÉCORD CA H

.AVE HR

VB

VS. OPONENTE CA H .AVE HR

Licey Águilas

445 421

87 47

142 100

.219 12 .238 4

40 221

8 25

12 54

.300 1 .241 2

Toros Gigantes

496 463

74 74

146 155

.294 2 .270 18

70 194

8 36

18 55

.257 0 .284 10

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

RÉCORD IL CL EFEC

G-P

VS. OPONENTE IL CL EFEC HR

Licey Águilas

8-5 114.0 2-10 106.0

45 72

3.55 6.11

1-0 9.0 2-4 49.0

2 27

2.00 0 4.96 6

Toros Gigantes

7-7 9-4

58 58

4.13 4.36

0-2 16.2 5-1 54.0

13 27

7.02 5 4.50 3

127.1 119.2

JUEGOS DE MAÑANA Águilas vs. Gigantes Estadio Julián Javier, San Fco. Macorís, 7:30 pm Licey Vs. Toros Estadio Francisco Micheli, La Romana, 7:30 p.m.

LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. R. Nanita (Az) .483, A. Cazaña (L) .435, N. Cruz (GC) .429, T. Pérez (L) .412, M. Cabrera (AC) .361, E. Bonifacio (L) .348, V. Mercedes (Az) .347, K. Morales (GC) .346, E. Aybar (L) .339, A. Hernández (L) .327. ANOTADAS. T. Pérez (L) 14, K. Morales (GC) 13, E. Bonifacio (L) 11, J. Bautista (L) 11, V. Mercedes (Az) 10, A. Hernández (L) 10, R. Paulino (L) 10, R. Nanita (Az) 10, (Varios empatados con 9). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 13, R. Paulino (L) 12, J. Bautista (L) 11, V. Mercedes (Az) 11, E. Bonifacio (L) 10, A. Cazaña (L) 10, K. Morales (Az) 10, (Varios empatados con 9). HITS. R. Nanita (Az) 29, N. Cruz (GC) 24, A. Cazaña (L) 20, E. Aybar (L) 19, K. Morales (GC) 18, D. Richar (Az) 18. DOBLES. L. Broadway (Az) 6. R. Paulino (L) 5, D. Richar (Az) 4, M. Cabrera (AC) 4, A. Hernández (L) 4, E. Aybar (L) 4, K. Morales (GC) 4, V. Mercedes (Az) 4, (Varios empatados con 3). TRIPLES. E. Bonifacio (L) 4, R. Yan (Az) 2 JONRONES. K. Morales (GC) 5, J. Francisco (GC) 5, J. Bautista (L) 3, N. Cruz (GC) 3, A. Cazaña (L) 3, (Varios empatados con 2). ROBADAS. E. Germán (Az) 5, R. Nanita (Az) 4, D. Richar (Az) 4, E. Bonifacio (L) 3, V. Méndez (Az) 3. (Varios empatados con 2). J. GANADOS. J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 2-0, 1000, S. Nin (Az) 10, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000, R. Bierd (GC) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. D. Hughes (AC) 0.77, J. Capellán (GC) 1.13, J. Sosa (L) 2.25, U. Jiménez (L) 3.14, R. Ortiz (L) 4.11. PONCHES. E. Volquez (Az) 19, R. Tejeda (Az) 14, N. Figueroa (AC) 13, J. Sosa (L) 12, J. Mañón (Az) 12. SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 6, J. Mañón (Az) 4, C. Mármol (L) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (No incluye el juego de anoche, A. Báez)


34

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Deportes

Los Marlins no están interesados en servicios de Pedro Martínez El lanzador mostró la semana pasada su interés en regresar a los Mets

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen”.

Peloteros y el Clásico JOE FRISARO / MLB.COM

MIAMI. No se espera que el

quisqueyano Pedro Martínez se una a los Marlins. Luego de un informe que indicó que los Marlins estaban interesados en el serpetinero, una fuente de las Grandes Ligas le confirmó a MLB.com que la Florida tiene cero interés. Informes en los diarios Miami Herald y SunSentinel también descartaron la posibilidad de que el veterano lanzador se una al club. Un informe de ESPNdeportes.com había indicado que los Marlins ya habían tenido negociaciones preliminares con Martínez y que las negociaciones continuarían la próxima semana. A última hora, los Marlins no eran vistos como una posible opción. Martínez tiene una casa en Miami, y en privado ha expresado su deseo de lanzar para los Marlins. Se es-

Pedro Martínez tiene como agente a Fernando Cuza.

pera que a comienzos de esta semana el representante de Pedro, Fernando Cuza, comience las negociaciones con los Mets sobre un posible regreso con Nueva York. También se espera que el derecho observe el interés que hay el mercado. Plagado por lesiones en el 2008 con los Mets, Martínez registró foja de 5-6

Leones de Ponce, a un triunfo para serie final SAN JUAN. Los Leones de Ponce se colocaron a ley de una victoria de la serie final de la pelota invernal puertorriqueña al dejar ayer sobre el terreno a los Indios-Tiburones de Aguadilla Mayagüez con un triunfo 5-4 en un partido que se extendió a las 12 entradas. Un sencillo de Raúl González a la pradera derecha, impulsó la carrera de la vic-

toria en la parte baja de la 12va entrada, con la que el equipo ponceño alcanzó su segundo triunfo en extra innings, y por el mismo marcador, para colocar la serie 3-0 a su favor. El cuadrangular de Charlie Fermaint empató dramáticamente las acciones a cuatro carreras por bando en el noveno acto, prolongando el partido que luego ganaron.

con 5.61 de efectividad en 20 aperturas. Lanzó 109 entradas. Con una nómina limitada, los Marlins están buscando agentes libres a bajo precio. La Florida tenía interés en el veterano Carl Pavano, quien firmó con los Indios. Los Marlins están listos para comenzar los Entrenamientos de Primavera

con una rotación que incluye al venezolano Aníbal Sánchez, Josh Johnson, Ricky Nolasco, Chris Volstad y Andrew Miller. Nolasco está programado para recibir arbitraje, pero todavía no tiene un nuevo contrato. La Florida quiere añadir profundidad en la receptoría y el agente libre que encajaría mejor sería el boricua Iván Rodríguez.

Clásico ayudará al regreso béisbol JO El segundo Clásico Mundial se realizará entre el 5 y 23 de marzo LA HABANA. Cuba considera que la segunda edición del Clásico Mundial de béisbol será “determinante” para que el deporte se mantenga en el programa de los Juegos Olímpicos, afirmó Higinio Vélez, el presidente de la federación cubana de la disciplina. El Comité Olímpico Internacional excluyó el béisbol de los Juegos de Londres 2012, pero el tema del programa olímpico será examinado en la asamblea que el COI realizará el próximo octubre en Copenhague para escoger la sede de

Higinio Vélez

las justas de verano en el 2016. “Aspiramos además a que (el béisbol) no salga en el 2012, que quede como deporte de exhibición y vuelva a ser oficial en el 2016. El Clásico será determinante para que el béisbol se mantenga en el programa olímpico”, dijo Vélez.

El Clásico Mundial de Béisbol tiene muchos enemigos, pero de acuerdo a lo que uno va conociendo por las confesiones de los jugadores, es que los dueños de equipos de Grandes Ligas y sus gerentes generales le sugieren de forma sutil que para su mejor preparación es mejor quedarse en el spring trainning que asistir al clásico. En el fin de semana Nelson Cruz reveló que no le interesa participar en el evento y José Valverde reveló que si firma por un año con los Astros no estará en la cita de marzo. Ayer Joe Mauer, manifestó que no participará con los Estados Unidos y en otros países se escucha la misma negación con excepción de Cuba. Recuerden que Manny Ramírez dijo hace meses que no le interesa este evento y en estos momentos el equipo de República Dominicana, que tiene su primer compromiso el sábado 7 de marzo a las 12 del mediodía en San Juan, Puerto Rico, ante Holanda, luce escaso de jardineros. Y eso es preocupante, sobre todo, siendo nuestro país el segundo productor de peloteros después de Estados Unidos. Haciendo un balance de los 1,188 peloteros que jugaron al menos un partido en las Grandes Ligas en el 2008, un total de 884 nacieron en Estados Unidos. Pero los mejores de ese país no quieren saber nada del Clásico. No quieren interrumpir su entrenamiento primaveral, y les es fácil salirse con la suya pues al pueblo americano el evento le es indiferente. Para los estadounidenses es más fácil negarse a asistir porque no existe el orgullo nacional basado en la pelota que envuelve a los jugadores latinos y asiáticos. Ayer fueron presentados de manera oficial en el hotel Hilton el estado mayor del equipo dominicano y mi sugerencia a Felipe Rojas Alou, que es un orgullo nacional, es que le haga entender que esta cita en el Clásico Mundial de Béisbol no es para ellos un deporte o un juego. Es parte del orgullo patrio, y por lo tanto, se espera que representen al país con dignidad. Hay que desarrollar una campaña de concienciación, para que los jugadores entiendan que este compromiso servirá para proyectar el país en un momento que tanto lo necesita. El pelotero dominicano debe entender que ese aporte que darán es el mejor regalo para miles de admiradores que a diario siguen su carrera. El Clásico Mundial de Béisbol, atención presidente Leonel Fernández y sus ministros de Turismo (Francisco Javier) y de Deportes (Jay Payano) es la mejor ventana para presentarnos “como un país en el mismo trayecto del sol” como escribió Pedro Mir, y además como un país que tiene todos los recursos, incluyendo el béisbol, para ser el mejor destino del turismo en el Caribe. BIENVENIDO ROJAS VERAS brojas@diariolibre.com


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Julio Mateo lanzó primores para el Caracas Ramón Ramírez (0-1), trabajó seis entradas, en las que aceptó cuatro hits CARACAS. Con una sólida labor del abridor Julio Mateo y bateo oportuno del designado Jesús Guzmán, los Leones del Caracas vencieron por 3-2 a las Águilas del Zulia y empataron en

primer puesto de la tabla de posiciones con los Cardenales de Lara, en la postemporada del béisbol profesional venezolano. En el partido celebrado en Maracaibo, Mateo (1-0) lanzó seis entradas y un tercio, en las que aceptó seis hits y dos carreras con seis ponchados, finalizando como ganador del encuentro. Guzmán respaldó a su

Julio Mateo

abridor con dos carreras remolcadas, incluyendo la del triunfo de los Leones. Guzmán empujó su segunda vuelta en la parte alta de la sexta entrada, con un elevado de sacrificio y terminó el juego de 3-1. Mientras que el cerrojero José Ascanio (4), se llevó el salvado. Esta fue la quinta victoria de los Leones, que comparten el primer puesto con Lara.

Texas tiene a Young en el mercado

Los Vigilantes de Texas están explorando opciones de cambio por el campocorto y cinco veces Todos Estrellas Michael Young, a pedido del propio jugador luego que se molestara por los planes del equipo de mudarlo a la tercera base. El gerente de los Vigilantes, Jon Daniels, dijo el domingo durante una conferencia telefónica que el equipo estaba mirando las posibilidades de cambios, pero que se mantiene esperanzado en que Young se quede en Texas. “Nuestro deseo es que Michael juegue la antesala”, dijo Daniels. “A pesar de eso, obviamente, él tiene que estar sujeto a lo que hagamos.” En la mira

Nada, de nada

WASHINGTON. Los Nacio-

Los Yanquis sufren otra calamidad ahora y es que hay numerosos bigleaguers que se niegan a jugar con ellos. Y eso parecería ser algo del famoso ‘Ripley y aquello de aunque usted no lo crea’. El último caso ha sido el del lanzador derecho Jake Peavy, de los Padres, a quien iban a negociar vía El Bronx. Pero este lanzador derecho, de 27 años, dijo que “a cualquier otro equipo, pero no a los Yanquis”.

nales están interesados en adquirir al jardinero de los Yanquis Xavier Nady y al inicialista Nick Swisher. Según una fuente de Grandes Ligas, ambos equipos están en negociaciones para un canje. Washington cree que Nady o Swisher podrían mejorar la ofensiva que terminó cerca del último puesto en la Liga Nacional el año pasado. Pero no sabe qué jugador pediría Nueva York a cambio.

Jim Leyland revela situación de I-Rod

El mánager de Detroit, Jim Leyland, reveló que tuvo graves dificultades con Iván Rodríguez en la primera mitad de la campaña 2008 porque quería jugar todos los días. “Y yo descubrí que alineándolo un día sí y otro no, rendía mucho más, tanto a la defensiva como a la ofensiva”, comenta Leyland. “En realidad esa situación fue lo que provocó que lo negociáramos a los Yanquis”. Increíble, Iván Rodríguez y Jason Varitek están sin trabajo.

Boston tras servicios de Miguel Montero BOSTON. Independiente de si los Medias Rojas volve-

rán o no a firmar al agente libre Jason Varitek, el gerente general de Boston, Theo Epstein, continúa buscando a un receptor del futuro. Según el Boston Herald, los Medias Rojas están en conversaciones con los Diamondbacks acerca del catcher venezolano Miguel Montero, de 25 años de edad. Es calificado con tremendo potencial.


36

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

Rickey Henderson y Jim Rice fueron electos Salón de la Fama Mark McGwire recibió un total de 118 votos para un 21.9% NUEVA YORK. Rickey Henderson, el líder histórico de las Grandes Ligas en bases robadas y carreras anotadas, fue elevado ayer al Salón de la Fama en la primera ocasión que fue tomado en cuenta. En su décimo quinto y último intento, Jim Rice también logró sumar la cantidad necesaria de votos para ingresar al templo de los inmortales. Henderson recibió el 94,8% del voto de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos, superando con creces el mínimo de 75%. Se convirtió en el 44to jugador en la historia que logra ingresar al Salón de la Fama en su primer intento. Rice, uno de los bateadores más temidos a finales de los 70 y comienzos de los 80, recibió el 76,4% tras quedarse corto con un 72,2% el año pasado. Es apenas el tercer pelotero que logra conseguir los votos en su último año, emulando a Red Ruffing (1967) y Ralph Kiner (1975). Los dos serán exaltados en una ceremonia que se realizará el 26 de julio en Cooperstown, Nueva York. Serán acompañados por Joe Gordon, un ex segunda base de los Yanquis e Indios que fue seleccionado de manera póstuma por el comité de veteranos. Henderson fue seleccionado en 511 de las 539 papeletas y Rice apareció en 412, justo por encima de

La selección dominicana perdió dos veces.

Jamaica golea 4-1 a Dominicana Alanzo Adlam anotó tres de los goles de los jamaiquinos y Romario, uno NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Las aspiRickey Henderson en su primer año llegó a la inmortalidad.

VOTACIÓN INMORTALES

JUGADOR

VOTOS

%

Rickey Henderson . . . . . . . . . . . . . . .511 . . . . . . . . . . . .94.8% Jim Rice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .412 . . . . . . . . . . . .76.4% Andre Dawson . . . . . . . . . . . . . . . . . .361 . . . . . . . . . . . .67.0% Bert Blyleven . . . . . . . . . . . . . . . . . . .338 . . . . . . . . . . .62.7% Lee Smith . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240 . . . . . . . . . . . .44.5% Jack Morris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237 . . . . . . . . . . .44.0% Tommy John . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171 . . . . . . . . . . . . .31.7% Tim Raines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122 . . . . . . . . . . . .22.6%

las 405 necesarias. Rice apenas recibió el 29,8% en 1995, cuando fue incluido por primera vez en la papeleta. No fue hasta el 2000 cuando logró sobrepasar el 50% y llegó al 64,8% en el 2006. Andre Dawson se quedó corto por 44 votos al registrar un 67%. Fue seguido

por Bert Blyleven (62,7 por ciento), Lee Smith (44,5), Jack Morris (44,0), Tommy John (31,7) y Tim Raines (22.6). John apareció en la papeleta por última vez. Mark McGwire, con el estigma de las acusaciones de que consumió sustancias para mejorar el rendimiento, recibió 118 votos

(21,9 por ciento) en su tercer año. Su cantidad de votos mermó, ya que obtuvo 128 en sus dos primeros años. Henderson, quien en 1990 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana, se retiró con un total de 1,406 bases robadas. Esa cantidad superó ampliamente las 938 del segundo en la lista, Lou Brock. Henderson, quien participó en 10 Juegos de Estrellas, bateó de por vida para .279 con 297 jonrones, 1,115 carreras remolcadas, 2,190 bases por bolas y 2,295 anotadas. También es el dueño del récord de más robos en un solo año: 130 en 1982. Conectó 81 jonrones al tocarle el primer turno al bate.

Martí y Gómez revelan la salida de Cuba Se lanzaron al mar buscando no solo libertad sino el gran dinero del béisbol SANTO DOMINGO. La posibi-

lidad de jugar en las Grandes Ligas de Estados Unidos fue la segunda razón por la que el lanzador Yadel Martí y el jardinero Yasser Gómez escaparon de Cuba en una balsa durante las pasadas fiestas navide-

ñas. Yasser Gómez militó en el histórico equipo nacional cubano La primera, y más importante de acuerdo a ambos, fue el abandonar una vida de abusos, vejaciones e injusticias. “Nos cansamos de que nos faltaran el respeto y nos trataran como niños”, dijo Martí. “En Cuba, a pesar de que éramos buenos jugadores, éramos subestimados e irrespetados. Las injusticias nos obligaron a

Yasser Gómez

tomar la decisión”, agregó Gómez. Martí y Gómez, quienes abandonaron Cuba de manera ilegal el 22 de diciembre, hablaron con ESPNdeportes.com desde Nueva York, donde se encuentran desde el pasado jueves. Ambos peloteros contrataron al agente puertorriqueño Jaime Torres para que los represente en el intento de conseguir contratos con algún equipo de las Grandes Ligas.

raciones mundialistas del onceno masculino dominicano sub-20 duraron menos que una cucaracha en un gallinero. Tras caer con pizarra de 2-0 ante San Vicente & las Granadinas, el elenco nacional que participa en el cuadrangular caribeño fue goleado en su segunda presentación por Jamaica con marcador de 4-1, en el torneo que se disputa en Trinidad & Tobago. Alanzo Adlam anotó tres de los goles jamaiquinos y Romario Campbell encajó el otro. Los dominicanos fa-

llaron un penal al minuto, reportó el periódico Jamaica Gleaner. Los criollos cierran su participación enfrentando mañanaalseleccionadodeHaití, queempatóensuprimerenfrentamiento a uno ante Jamaicayperdióenelsegundo 1-0 ante San Vicente. El torneo reparte un boleto para el pre-mundial que se jugará en marzo en Puerto España, Trinidad & Tobago. Allí se medirán los anfitriones, Canadá, México, Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador. El torneo internacional otorgará cuatro puestos para el Mundial Sub-20 del próximo año, que tendrá lugar en Egipto. Los jugadores de la oncena criolla retornarán al país esta semana. NPerez@diariolibre.com

Carlos Guillén está listo para regreso GL Carlos Guillén estará en róster con Venezuela en el Clásico Mundial CARACAS. El venezolano

Carlos Guillén indicó que estará en salud y listo para los Entrenamientos de Primavera luego de jugar brevemente en la liga invernal venezolana. Guillén se perdió las últimas semanas de la temporada pasada con problemas en la espalda, incluyendo una inflamación de un nervio que limitó su movilidad. Sus 113 juegos en el 2008 fueron su canti-

dad más baja desde el 2005 y fue una de las razones por la que Detroit lo pasó de la tercera base al jardín izquierdo. Este cambio se hizo con las esperanzas que en los jardines Guillén no haga los movimientos rápidos que un jugador del cuadro tiene que hacer y para darle una mejor oportunidad de mantenerse en salud. Su trabajo durante la temporada baja le ha dado la oportunidad de que pueda hacer eso. Guillén está en el ranking de los grandes defensores de las paracas cortas en las Mayores.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

37

Deportes

Rosaury Pérez y Víctor Encarnación, ‘Atletas del Año’ en sóftbol La de Barahona fue seleccionada como la asociación más destacada del 2008 SANTO DOMINGO. La lanzadora Rosaury Pérez y el jardinero Víctor Encarnación fueron electos como los ‘Atletas del Año’ por la Federación Dominicana de Sóftbol, que también selec-

Los equipos Codia A y B, avanzan a las finales torneo SD. Los equipos del Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (Codia), del nivel Central y la provincia Santo Domingo, clasificaron primero en los grupos B y C, de su torneo conmemorativo del 46 aniversario de su fundación. Los Nativos fueron los primeros en el grupo A, mientras que la selectiva de la liga Manlio Bobadilla avanzó a la siguiente ronda como el mejor segundo lugar del evento. Los Nativos ganaron tres de sus cuatro partidos, para imponerse a los Libaneses e Infotep. Codia-B superó 4-0 a los equipos Manlio Bobadilla y los Abogados en el Grupo A, mientras que en el Grupo-C, Codia-B, avanzó con récord de 3-1 frente a La Farándula y Las Frutas. El combinado de la Manlio Bobadilla fue el equipo que más carreras anotó de los demás participantes, para clasificar como el mejor segundo lugar de la justa. El equipo del Codia-A logró su avance al imponerse al combinado de Los Abogados, en partidos celebrados anoche en el Centro Olímpico, mientras que el combinado de la División B, ganó sus dos compromisos frente a Las Frutas y La Farándula. Benny Devers, director Técnico de la justa, señaló que los partidos de la ronda semifinal se jugarán mañana en el estadio Uno y Dos del Centro Olímpico. El jueves se medirán los equipos Máster. Los finalistas se definirán hoy cuando finalice la ronda regular.

cionó a la de Barahona como la asociación provincial de este deporte que más se destacó durante el 2008. Las escogencias fueron decididas durante la primera sesión de 2009 del comité ejecutivo de la Fedosa, que tuvo efecto el sábado 10 en sus oficinas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la Capital. En la misma fue aprobado el in-

forme económico del pasado año, presentado por el tesorero de la entidad, Vinicio Ledesma, y el presidente, Luisín Mejía, dio a conocer el informe que presentará a la asamblea ordinaria de la Federación el sábado 17. En Rosaury Pérez, nativa de Barahona, se tomó en cuenta que fue la ‘Jugadora Más Valiosa’ cuando en agosto la selección juvenil

Víctor Encarnación

de República Dominicana se consagró campeona de la Serie Mundial RBI, realizada en Los Ángeles, Estados Unidos, bajo las directrices de las Grandes Ligas del Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés). A nivel nacional, la tiradora fue la ‘Más Valiosa’ cuando el equipo de Barahona ganó en diciembre el Torneo Nacional Molinete Femenino Sub-23, en el que

ponchó 41 en 16 entradas; además de ser puntal del equipo que ganó el torneo del programa RBI Santo Domingo, que ejecutan la oficina de MLB con la coordinación de la Fedosa. Pérez, Encarnación y la Asociación de Barahona recibirán un premio que otorga la Fedosa. En tanto, Víctor Encarnación es un joven jardinero de la selección nacional de mayores.


38

DiarioLibre.

Martes 13 de enero de 2009

Deportes

Sede de la institución.

La DNCD, en ardua labor preventiva SANTO DOMINGO. La Direc-

ción Nacional de Control de Drogas (DNCD), a través del Programa Orientación Comunitaria (POC), efectuará una ardua labor preventiva iniciando el 2009. Al efecto, el 18 de este mes, en el municipio de Paraíso de Barahona, el 21 en el sector de Cristo Rey del Distrito Nacional, el 26 en San Francisco de Macorís, el 31 en La Vega y el siete de febrero en Boca Chica, la intitución continuará con sus acostumbrados festivales deportivos como prevención en contra de las drogas. Por igual, el organismo antinarcótico, bajo las orientaciones de su presidente, mayor general Gilberto Delgado Valdez, seguirá con sus actividades deportivas el 18 de febrero en San Rafael del Yuma y el 28 en Dajabón. El coronel Rafael Abreu, director del POC, informó en nota de prensa que el domingo primero de marzo se celebrará el Maratón Contra Las Drogas en el sector Loma del Chivo en el barrio 27 de Febrero del Distrito Nacional.


Martes 13 de enero de 2009 DiarioLibre.

39

Deportes

Ferrari presenta el F60 para destronar a Lewis

Lance: No esperen mucho de mí

Fue conducido por primera vez por Massa AP

MARANELLO, ITALIA. Adelan-

tándose a todos sus rivales, Ferrari presentó ayer su modelo para el mundial de Fórmula Uno 2009 y con la consigna de recuperar el título de pilotos que el brasileño Felipe Massa perdió ante Lewis Hamilton en la última carrera de la pasada temporada. El bólido, que lleva el nombre F60 por los 60 años de existencia de la escudería italiana en la F1, fue conducido por primera vez por Massa en el circuito de Mugello. Lo normal es que Ferrari presente sus nuevos monoplazas en su sede Fiorano, pero una nevada obligó a hacer un cambio este año. Massa perdió el campeonato del 2008 por apenas un punto de diferencia ante el británico Hamilton, aunque Ferrari obtuvo su segundo campeonato consecutivo de constructores y el octavo en los últimos 10 años. El F60 es el bólido número 55 desde que Ferrari debutó en la F1 en 1950. Cumpliendo con el nuevo reglamento aprobado por los equipos para permitir más rebasamientos, algunas de las principales modificaciones al bólido corresponden a aspectos aerodinámicos. Por ejemplo, el alerón delan-

El F60 es el bólido número 55 de la Ferrari desde 1950.

tero es más grande, mientras que el trasero es más alto y estrecho. Massa se declaró “un poco sorprendido” por el tamaño del nuevo monoplaza. “Ya me esperaba un monoplaza más grande, con los alerones (delanteros) enormes, como lo eran hace 10 años, pero es compacto, con algo de parecido a un Fórmula 3”, dijo Massa. Tal vez el cambio más importante correspondió al llamado sistema KERS, un dispositivo que permite la reducción de las emisiones de dióxido carbono sin afectar el rendimiento del monoplaza Massa señaló que se siente preparado para “pelear por un campeonato

que será más combativo que nunca”. El director del equipo, Stefano Domenicali, dijo que se propusieron combinar en el nuevo bólido la historia de la F1 y el largo vínculo de Ferrari con el deporte. “Este año es particular porque todo es nuevo, diferente y más complicado”, indicó Domenicali. “Ferrari es el único equipo que ha disputado los 60 campeonnatos y por eso el nombre F60 ... este es un momento complicado y es cuando hay que mirar hacia adelante. El objetivo es que tengamos un F120 algún día”, añadió. “Nuestro ADN nos permite continuar en este deporte y estamos totalmente enfocados”, afirmó Domenicali. AP

ADELAIDE. Lance Armstrong declaró ayer que no se deber esperar mucho en su retorno al cicliscomo competitivo tras una inactividad de tres años. El siete veces campeón del Tour de Francia volverá a competir con el equipo

Astana en una clásica en Australia el próximo domingo y luego participará en el Tour Down Under, con seis etapas entre el 20 y 25 de este mes. “Creo que esperar una victoria sería algo poco realista”, declaró Armstrog.

“Es una prueba que se ha vuelto más difícil con el paso de los años. Espero estar entre los primeros, (pero) podría estar totalmente equivocado”. El corredor de 37 años llegó el domingo a Australia. AP


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El debate sobre la caída de las AC Un médico que acostumbra a montarse en guagua los sábados en la mañana, con el fin de tomar el pulso de la población, se sorprendió de que en su última incursión el ánimo de los pasajeros era diferente a ocasiones anteriores. Discutían como siempre, y lo hacían de manera alborotada, pero los temas

eran otros. Por ejemplo, mostraban más preocupación por la situación de las Águilas Cibaeñas, que por la crisis económica. Como su filiación política es opositora, razonó “oh, ¿y cómo es la vaina?”. Incluso, los recursos de su especialidad no fueron suficientes para entender un fenómeno que tiene caracterís-

La caída de las Águilas es casi una crisis nacional ticas colectivas. Una parte importante de dominicanos anda histérica

Martes 13 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Chile Qué buen ejemplo SANTIAGO DE CHILE. El presidente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, Fernando Ubiergo, ha presentado su dimisión al descubrirse que en una charla anti piratería utilizó un software sin licencia.

Italia Vencido por la Internet ROMA. Tras diez días de

batalla, el movimiento antimafia logró atraer a miles de usuarios del sitio ‘web’ Facebook para asaltar y neutralizar las páginas en la red dedicadas a glorificar a dos antiguos jefes de la Cosa Nostra. “Al inicio estaba asombrada por la presencia de esos grupos, quise retirarme”, dijo Rita Borsellino.

o depresiva porque la novena del Cibao no respondió en la semifinal a las expectativas de sus fanáticos. Hasta Ripley se asombraría. Que eso le ocurra a El Escogido, no importa. A Las Estrellas, tampoco. Pero ¿a Las Águilas? Nunca. Tal vez no afecte el PIB, pero esa caída tan estrepitosa saca lágrimas de los ojos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.