Diario Libre
Jueves 15-1-2009 N°2329, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS
Noticias.
Revista.
Matan a balazos hija empresario Higüey. P5
Cuquín va para “Con Freddy y punto”. P30
de RD
Deportes.
Senado sesiona hoy para la reforma. P12
Licey pierde y se cierra lucha por la clasificación. P39
CCN exhibe productos con ahorro de 60%. P18
Ecos. Paraísos posibles: isla Santa Catalina. P26
Completo y gratis
PN identifica y someterá a los agentes mataron 5 en Mirador
Grupos piden que aplacen reforma a la Constitución SD. La Asociación Nacional
Se determinó que las víctimas no tenían antecedentes delictivos SANTO DOMINGO. La Policía identi-
ficó ayer al segundo teniente José Luis Rodríguez, el sargento mayor Valentín de Jesús Sánchez Rodríguez, el sargento Margarito Turbí Lebrón y los rasos Ricardo Cuevas Aquino, Genaro Ventura Avinicio
y Joan Valdez Castillo, como los responsables de matar a balazos a cinco hombres la madrugada del 30 de diciembre último en el Parque Mirador Sur. Según un informe policial, los agentes actuaron de forma negligente en el caso.
Los escándalos siempre persiguen a legisladores SD. Los escándalos que involucran a senadores y diputados en actos reñidos con la ley, son frecuentes en todos los períodos legislativos. El caso del senador por San Pedro de Macorís, Alejandro Williams, tiene la peculiaridad de que se produce fuera del país
La Policía y el Ministerio Público anunciarán hoy en rueda de prensa el sometimiento a la Justicia de los cinco policías. En la institución del orden se habría establecido que ninguno de los hombres muertos en el Mirador Sur
tenían prontuario delictivo, esto es, fichas o sometimientos anteriores. Con las autopsias practicadas a los cadáveres se pudo determinar que cada una de las víctimas tenía al menos tres disparos, hechos a quemarropa. P4 AP
CP del PLD convoca a reunión a senador SPM
Los motivos de las querellas presentadas contra legisladores son diversas: estafa, abuso de confianza, agresiones, el caso impactante de tráfico de personas del diputado Radhamés Ramos García, expropiaciones terrenos del Estado, entre otros delitos. P6
SD. El comité político del
Partido de la Liberación Dominicana decidió anoche citar para el próximo lunes al senador por San Pedro de Macorís, Alejandro Williams, para que ofrezca detalles sobre la denuncia de una alegada investigación en su contra de la justicia de EE.UU. por supuesto fraude al Medicare. P12
Juez renuncia y desafía a Suprema Corte de Justicia SD. El juez del Décimo Juz-
gado de la Instrucción del Distrito Nacional, William Alberto Garabito, quien está sometido a un juicio disciplinario por presuntas faltas graves en el ejercicio
de sus funciones, decidió renunciar al cargo en medio de un proceso donde lanzó dardos en contra de jueces de la Suprema Corte de Justicia y otros tribunales inferiores. P10
de Jóvenes Empresarios (ANJE), el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), el Centro Juan Montalvo y el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba), coincidieron por separado, entre otros temas, en que debe ser aplazado el conocimiento del proyecto de reforma a la Constitución. P14
UN MILLAR DE MUERTOS EN GAZA GAZA, PALESTINA. La mirada perdida de esta mujer palestina recorre los destrozos que
a su alrededor han causado los incesantes bombardeos israelíes a la Franja de Gaza, durante diecinueve días consecutivos de ataques. Ayer autoridades de salud palestinas aseguraron que los muertos en la zona sobrepasan el millar. P16
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 16 26 30 38
02
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano algastado, manipulado, incumplido… el diálogo no es precisamente un valor al alza. Y no porque no haga falta. Es más, hace falta, pero ya pocos creen en él. ¿Dialogar? ¿Por qué? Porque los problemas empiezan a asustar a todos, incluidos los que creían tener el control. ¿Para qué? Ese es la pregunta del millón de dólares. Para que parezca que dialo-
M
gamos, para dar sensación de normalidad, para pretender un consenso tan inalcanzable en estos momentos como la solución al problema eléctrico. Para que no digan que no escuchamos. Para borrar la imagen de comesolos. Para discutir la reforma constitucional con el personal ocupado en otros asuntos. Para oír a las fuerzas vivas, ese conjunto elástico y misterioso de agentes sociales,
EL VALOR DEL DIÁLOGO que llevan hablando meses y meses sin que al parecer nadie les escuchara. Para retar a la oposición, a ver si es verdad que tiene alguna idea. Para neutralizar movimientos internos impertinentes, sacándolos de la foto. Para colocar al líder por encima del bien y del mal. Porque está bien visto, y siempre queda bien. Porque se olvidan de que “no tomarás el nombre del diálogo en falso”.
¿Hay que dialogar? Sí. Pero sin candidez. Sin insultar la inteligencia del otro, que el mundo está lleno de gente que cree que porque pide las cosas por favor hay que dárselas. Y tampoco es eso. (Atentos a la asistencia, que convocadas las fuerzas vivas, el que no se presente puede darse por muerto. Políticamente hablando, claro.)
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral: Santos Pablo, Macario, Máximo, Miqueas e Isidro. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1796: Llega a La Habana un navío conteniendo los supuestos restos del descubridor Cristóbal Colón. 1864: El general Pedro Santana, con el título nobiliario de Marqués de Las Carreras, sale hacia el poblado de San Antonio de Guerra, a la cabeza de seis compañías del regimiento del rey. 1936: Es creado el Distrito de Santo Domingo, que fue denominado Distrito Nacional por la Constitución del 1 de diciembre de 1955 1962: Inicia su publicación en Santo Domingo, la revista “¡Ahora!” dirigida por el periodista Rafael Molina Morillo. 2006: El PLD utiliza por primera vez en el Distrito Nacional, el sistema de votación electrónico, durante su convención interna. Internacionales: 1535: El rey Enrique VIII se proclama “Cabeza Suprema
de la Iglesia” de Inglaterra. 1991: Aunque terminó el plazo dado para su retirada de Kuwait, Irak no lo hace, originando la Guerra del Golfo. 2006: La socialista Michelle Bachelet se convierte en la primera mujer presidente de Chile. Nacieron un día como hoy:
El abogado y ex jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, Pablo Israel Garrido Medina, la periodista Riamny María Méndez Féliz, el agrónomo Juan Pablo Pujals Nolasco, el empresario Moisés D. Socías Tejada, la niña Zoé Aquino, la psicóloga Duanis Vólquez, la señora Wilda Vásquez Pérez; el ex juez Jorge Núñez Contreras; la presentadora de televisión Joselyn Caminero Vallejo, el empresario Mariano Antonio Ginebra, el señor Eduardo Antonio Jiménez Cordero; el ex diputado Rafael María Mendoza; el ingeniero Bienvenido de Jesús Montilla; el agricultor Sabino Perdomo; el licenciado Rafael Encarnación Montero y el señor Moisés David Socías Tejeda.
Números premiados (14-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
93 2 3 74 SUPER PALÉ 78 93
6 43
LOTO POOL
01
06
18
21
27
LOTO
09
13
15
17
21
22
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos
Agenda
¡Vaya perla!
Inauguración Segundo Foro Interamericano Afrodependiente. 8:30 am Hotel Meliá.
“Vamos a verificar si el administrador de la Lotería tenía la facultad para hacerlo, y si esa conducta podría ser tipificada como un acto de corrupción”.
Rueda de prensa Junta de Vecinos Paraíso Escondido, Punta de Villa Mella. 9:00 am. Rueda de prensa del Fiscal y el Jefe de la PN en el despacho de la Fiscalía. 10:00 am. Cierre Proyecto Regional Primero Aprendo. Torre Empresarial. 5:00 pm.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
21/14 6/-3
Nueva York -6/-13 San Juan 28/23
Octavio Líster, del DPCA, sobre los bonos para juguetes de la Lotería.
El Espía No fue chiquita la cuerda que cogió anoche Lisandro Macarrulla, el presidente del Conep, cuando un miembro de la seguridad del presidente Fernández no lo dejó subir a la mesa de honor en el acto aniversario de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo
en el hotel Jaragua. El hombre se sentó con los periodistas y por más que le rogaron, una y otra vez, se negó a ocupar la silla. No se supo qué le susurró al oído Maribel Gassó, pero parece que fue algo gracioso, porque el hombre sonrió y dejó a un lado su rebeldía.
Identifican agentes actuaron Mirador Las autoridades anunciarán hoy el sometimiento a la Justicia del grupo de policías ARCHIVO
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Policía
identificó ayer al segundo teniente, José Luis Rodríguez; el sargento mayor, Valentín de Jesús Sánchez Rodríguez, el sargento Margarito Turbí Lebrón y los rasos Ricardo Cuevas Aquino, Genaro Ventura Avinicio y Joan Valdez Castillo, acusados de matar a balazos a cinco hombres la madrugada del 30 de diciembre en el Parque Mirador Sur, quienes según el informe policial actuaron de forma negligente. Las autopsias practicadas a los cadáveres revelan que fueron acribillados a balazos, que se les disparó por la espalda, que se les tiró a poca distancia y que se utilizaron armas cortas. Asimismo, los experticios realizados a los cadáveres de Bárbaro Monegro Rijo ,de 45 años; Gaudy Herrera Martínez, de 29; Noly Alfredo Pérez, (Alfredito), de 31; Carlos Manuel Durán Hernández, de 29, y Edanio Poché Guzmán, arrojaron que el hecho ocurrió a la una de la madrugada y que cada uno recibió más de tres disparos en diferentes partes del cuerpo.
El fiscal del Distrito y el jefe de la Policía, hablarán del caso.
En el caso de Bárbaro Monegro, el primer balazo le entró por la región dorsal derecha con dirección de atrás hacia delante y de derecha a izquierda, otros dos disparos impactaron en el hemitórax y un cuarto en el brazo derecho. En tanto, Carlos Manuel Durán Hernández recibió cuatro balazos, el primero le penetró por la región dorsal derecha que le perforó el pulmón derecho y salió por
el hemitórax, abriéndole una hueco de aproximadamente 950 milímetros. La segunda bala le rompió el pericadio y le causó una herida en el corazón a nivel del apex. Los datos de las necropsias revelan que Edanio Poché Guzmán, recibió un disparo mortal en la región occipital izquierda, sin salida que le rompió la oreja y de paso se fragmentó en tres pedazos. La necropsia
practicada a Poché Guzmán dice que su muerte se produjo a las 8:10 de la mañana del día del hecho. En el caso de Gaudy Herrera Martínez, la herida que le causó la muerte fue la que le penetró por el parietal izquierdo, que además le perforó el ojo izquierdo y le entró de abajo hacia arriba. El segundo balazo le rompió la clavícula y el pulmón derechos, así como parte del esófago. Mientras que a Noly Alfredo Pérez, al igual que sus compañeros de infortunio, recibió varios balazos, la primera le penetró por el pulmón derecho que le laceró el bronquio principal, la segunda la recibió en el estómago y le dañó el hígado, y una tercera en el muslo izquierdo. Las pruebas de balísticas hechas a los cadáveres, no han sido entregadas por el laboratorio de la Policía, con el fin de determinar si alguno de ellos disparó previo a su muerte. En la Policía se estableció que ninguno de los hombres muertos en el Mirador, tenían prontuario delictivo, esto es, fichas o sometimientos anteriores.
Comisión ofrece hoy detalles de muertes Mirador El jefe de la Policía, Rafael
Guillermo Guzmán Fermín, y el Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, ofrecerán hoy a las 10:00 am los detalles acerca del hecho de sangre. Ambos estarán acompañados de los miembros de la comisión designada por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y Guzmán Fermín. Los integrantes de dicha comisión el procurador adjunto, Bolívar Sánchez, el general José Luis Domínguez Castillo y el coronel Minaya. Tras el ofrecimiento de
los resultados detallados del informe, Moscoso Segarra anunciará en contra de cuáles agentes policiales se procederá a solicitar medidas de coerción. Asimismo, se referirá a las actuaciones de cada uno de los agentes policiales y detallará el historial de las víctimas y el propósito de su presencia en el Parque Mirador Sur a la hora en que ocurrieron los hechos. De igual modo, se ofrecerán detalles de una alegadas grabaciones que dan cuenta de los movimientos que tenían las víctimas para la comisión de un alegado acto delictivo.
OTROS DATOS DEL CASO DEL MIRADOR
Las autopsias practicadas, revelaron que los primeros balazos que recibió cada uno fueron esencialmente mortales y que sólo se encontraron en la escena del crimen cinco proyectiles, a pesar de que cada cadáver tiene por lo menos tres impactos de balas de situaciones mortales. Asimismo se reveló que a Bárbaro Monegro Rijo le dieron un disparo que le desprendió la lengua y que le salió por el ojo derecho. A Poché Guzmán, el más joven del grupo de a penas 18 años, uno de los disparos le rompió el epicráneo y fracturas conminuta de hueso parietal izquierdo. La herida recibida en la región retroauricular izquierda fue la que le quitó la vida. A Noly
Alfredo Pérez una bala le penetró en la cara extrema de atrás hacia delante, de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. Con relación al caso, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo que sería llevado a la justicia ordinaria para que los agentes que componen las dos patrullas que actuaron en el caso, lo juzguen en los tribunales, para determinar si son culpables o no. El jefe policial anunció que en esta semana, además del caso Mirador, serán dados a conocer los resultados de importantes casos, como son el ingeniero Ortega, el del teniente Guillermo Tejeda, de quien se dijo ya se tiene ubicado al posible matador, entre otros.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Asesinan de 14 disparos a hija empresario de Higüey FLORENTINO DURAN
HIGÜEY. Dos individuos que
huyeron en una motocicleta asesinaron anoche de 14 disparos a la hija de un reconocido empresario de Higüey, en el interior de su yipeta en momentos en que llegaba a su residencia, ubicada en el sector Sajul en un suceso que ha consternado a la ciudad. Sandy Castillo Areché, de 24 años, fue alcanzada mortalmente por los disparos que los dos individuos le hicieron en momentos en que conducía su vehículo hacia su hogar. Luego de realizarle varios disparos y resultar herida, el vehículo que conducía se estrelló con una residencia, desmontándose los individuos y rematándola con los otros disparos a quemarropa. El médico legista, Demetrio Germán, diagnosticó muerte por las 14
heridas que recibió en diversas partes del cuerpo, incluyendo la cabeza. La occisa era hija del empresario Teófilo Areché, propietario del establecimiento Taniana Muebles, ubicado en la calle Libertad, y sobrina de Frank Muebles, ambos reconocidos empresarios de electrodomesticos. Viajaba en la yipeta roja, placa G178612. La Policía científica reco-
gió muestras de los casquillos en el lugar, donde se apersonaron decenas de curiosos y luego algunos familiares que identificaron el cadáver. La joven era dueña del negocio Sandy Muebles y los asesinos no le llevaron prendas, ni objeto de valor, lo que supone que el móvil no fue el robo. La Policía Nacional no ofreció detalles y se dijo que el caso será investigado.
Roban RD$400 mil de estación anterior y con relación al
Es la primera estación hecho la Policía apresó al gasolinera que roban guardián que estaba de este año, el año turno. El general Héctor García pasado asaltaron 15 ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Cuatro
desconocidos asaltaron ayer en la estación de gasolina Texaco, ubicada al lado de los almacenes del Plan Social de la Presidencia en la avenida España, de donde cargaron con un botín de RD$400 mil. El dinero robado es el producto de la venta del día
Cuevas, director regional de Santo Domingo Oriental, dijo que los agentes tienen ubicados a los asaltantes y pidió que se entreguen por la vía que consideren necesario. En tanto, el propietario de la estación, César Ramos, dijo que en la acción no hubo heridos, ni tampoco se ejerció violencia alguna y confirmó la cantidad de dinero robada.
Explicó que es la primera vez que ocurre esta acción en su negocio y agregó que se enteró mediante una llamada telefónica que le hicieron. Ayer, miembros de la Unidad de la Policía Científica, que dirige el coronel Héctor J. Díaz, buscaban pistas que les permitieran aclarar el caso. Mientras, el general García Cuevas dijo que las investigaciones están avanzadas y que los supuestos ladrones llegaron en un carro, de generales desconocidas, y luego de cometido el hecho, emprendieron la huida.
05
06
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias
Instruyen a W. Guerrero investigar caso senador El legislador de SPM reiteró a Pared Pérez que estará en sesión de hoy y responderá acusación
Pr. Protagonistas
En todos los períodos hay legisladores que suenan en escándalos Ninguna legislatura ha estado libre de escándalos en el Congreso Nacional
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado
designó a la Comisión de Ética, que presidente Wilton Guerrero, para que inmediatamente abra una investigación sobre la denuncia de que el legislador por San Pedro de Macorís, Alejandro Williams, estaría involucrado en un fraude contra el Medicare de Estados Unidos. Mediante una comunicación, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez instruyó a Guerrero, “en su calidad de presidente de la Comisión de Ética del Senado, abrir una investigación sobre las denuncias hechas contra el senador Williams”. Completan la comisión de Ética los senadores Mario Torres, Cristina Altagracia Lizardo Mezquita; Francis Emilio Vargas Francisco y Noé Sterling Vásquez. Los comisionados elaborarán un esquema de trabajo que incluiría visitas a la ciudad de Nueva York, para constatar en el lugar de los hechos la veracidad o no de la denuncia que vincula a Williams con hechos dolosos. Igualmente el Bloque de Senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de mayoría en el Congreso, se reunirá hoy para evaluar la situación en que se encuentra su compañero de hemiciclo y de partido.
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Son recurrentes y cícli-
Alejandro Williams Cordero Senador del PLD por San Pedro de Macorís es investigado en Nueva York por un supuesto fraude millonario al Medicare (Seguro Estatal de Salud). Se espera que en la sesión del Senado, a las 10:00 am de hoy explique cuál es su situación. El senador por Peravia es presidente de la Comisión de Ética.
WILLIAM ES SENADOR EN CONTUMACIA
El Senador Alejandro Leonel Williams Cordero tiene un récord de 30 por ciento de ausencia a las sesiones de ese organismo, pero tampoco acude a las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo, a pesar de que preside la de Dominicanos en el Exterior y es vicepresidente de la de Juventud. También el legislador forma parte de las comisiones de Relaciones Exteriores, Salud Pública y Turismo. Su oficina en el Senado por lo general permanece cerrada y sólo algunos martes que acude a sesión pueden observarse una secretaria y el personal de seguridad del legislador.
Pared Pérez espera que el senador esté en la sesión de hoy del Senado, y refirió que si es juzgado y condenado por la justicia de los Estados Unidos, podría enfrentar aquí un juicio político que culminaría con su destitución. Williams es investigado
por las autoridades federales de los Estados Unidos, por un supuesto fraude al Medicare a través de dos clínicas dentales que posee en Nueva York y por medio de las cuales habría defraudado, aunque no se ha especificado el monto que involucraría el hecho.
Juan Temístocles Montás Secretario de Economía, Planificación y Desarrollo es el responsable de promover el desarrollo de la Cumbre con las “fuerzas vivas” fijada para el día 28. Agota un amplio programa de invitaciones a los partidos políticos, empresarios, sindicalistas, iglesias, Organizaciones No Gubernamentales y otros sectores.
cos los escándalos que involucran a senadores y diputados en actos reñidos con la ley, pero mayormente estos casos se dan en el país, salvo el caso del legislador de San Pedro de Macorís, Alejandro Leonel Williams. El senador protagonizó anteriormente un incidente en el Aeropuerto Las Américas, cuando se negó a abordar un avión por el lugar donde lo hacen todos los pasajeros. Los motivos de las querellas presentadas contra legisladores son diversas: estafa, abuso de confianza, agresiones, tráfico de personas, expropiaciones terrenos del Estado, entre otros delitos. En la legislatura de 19982002, fueron sometidos ante la Suprema Corte de Justicia los diputados del PRD Eurípides Terrero y del PLD, Dionis Sánchez, acusados de ocupar ilegalmente miles de tareas en el municipio de Oviedo. También en 1998, el diputado Máximo Aristy Caraballo fue juzgado por la Suprema Corte, acusado de la venta irregular de terrenos por más de US$70 mil, a ciudadanos italianos. En 2002, la SCJ ordenó seguir juicio al entonces di-
El caso de senador indigna en San Pedro La diputada por el PLD, Juana Vicente dice que su elección ha sido un fiasco FLORENTINO DURAN
SAN PEDRO DE MACORIS. La
investigación que se le hace en la fiscalía de Nueva York al senador por San Pedro de Macorís, Alejandro Wi-
llians Cordero, se ha convertido en la comidilla del pueblo, abriendo una andana de comentarios sobre su suerte y los efectos que tendrá hacia el Partido de la Liberación Dominicana. Sobre el caso opinaron en todos los programas de radio y TV, incluyendo colegas legisladores y relacionados que lamentan lo ocu-
putado José Izquierdo acusado de violar a la Ley 3143 sobre trabajo realizado y no pagado a un grupo de ingenieros. En 2002 fueron procesados Rafael Luna (Cheché), por manutención de una hija y Rafael Reynoso del PRD por agresión a la vicesíndica Cándida Sánchez Mora. De ese período congresual también fue sometido a la justicia el diputado reformista Marcos Fermín, por abuso de confianza, querella que fue interpuesta por los alemanes Joachin Kuhr y Xaver Horber. Pero el caso que más impactó fue el del diputado del PRD, Radhamés Ramos García, quien fue acusado de tráfico de orientales mientras se desempeñaba como cónsul en Cabo Haitiano, acusación por la que fue despojado de su inmunidad parlamentaria, cumplió prisión, se postuló de nuevo al cargo y resultó electo en su provincia La Vega. En 2004 se detectó que el senador Bernardo Alemán poseía tres cédulas de identidad y en 2005 fue sometido el también senador del PRD, Dagoberto Rodríguez Adames, acusado de ocupar tierras en áreas protegidas. Mas reciente fue el escándalo que protagonizó la diputada del PLD Lethi Vásquez, quien propinó una golpiza a la encargada del restaurante de la Cámara de Diputados, Lucy Rodríguez, con quien luego de ser sometida, concilió en las diferencias en la Justicia. rrido, pero se muestran cautos hasta tanto terminen las pesquizas. El senador Willian es investigado por un supuesto fraude millonario al Medicare. La diputada Juana Vicente, representante del PLD por la provincia, al lamentar lo ocurrido, no quiso entrar en detalles sobre el caso, pero reconoció que la confirmación de que el caso está en una corte afecta su moral. “La elección de Willian ha sido un fiasco”, reconoció la legisladora.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias
Fiscalía Stgo. busca vínculos de diputado con piloto
T&T.
Tecnología y Telecomunicaciones
Analiza una serie de evidencias que supuestamente ligan al legislador
En Venta Empresa Dominicana de Telecomunicaciones
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. La Procuraduría Fiscal
de Santiago indaga los vínculos que unen al diputado Juan de Jesús de León Contreras y al desaparecido piloto José Basilio Jiménez Henríquez, a raíz de la incautación de una avioneta en un hangar del Aeropuerto Internacional Cibao. La medida obedece a que luego del hallazgo de una serie de recibos donde supuestamente el legislador hace desembolsos de RD$5,000 por concepto de pago de estacionamiento en la terminal de la avioneta Cesna matrícula N323SP, los meses de julio, agosto y septiembre del 2008. A pesar de que el legislador del Par-
El piloto desaparecido José Basilio Jiménez.
tido Unión Demócrata Cristiana dice que tenía menos de un mes conociendo el piloto, la Fiscalía busca probar las raíces de que sus presuntas relaciones datan de otros tiempos. Por el caso han sido incautados un helicóptero, la avioneta y una barcaza. Asimismo, se procederá a incautar en las próximas horas un helicóptero, también de alegada propiedad de Ji-
Piden revocar la decisión de Mercantil Los abogados consideran que procede declarar la extinción
del ex banquero Andrés Aybar Báez solicitó a la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocar una resolución mediante la cual la presidenta en funciones del Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia prorroga por un plazo de cuatro años el proceso, tras declararlo complejo. La apelación fue incoada por Marino Elsevyf Pineda y Richard Rosario Rojas, quienes consideraron que la magistrada Esmirna Gisselle Méndez no podía pronunciar la decisión debido a que carece de atribución y competencia para tales fines. “Si no ha transcurrido el plazo máximo del procedimiento preparatorio y el ministerio público justifica la necesidad de una
Andrés Aybar Báez.
prórroga para presentar la acusación, puede solicitarla por única vez al juez, quien resuelve, después de dar al imputado la oportunidad de manifestarse al respecto”, sostiene. Asimismo, que admitir la ampliación del plazo equivaldría a que la jueza se ha prevalecido de su propia decisión para, ampliando los plazos, conocer del caso Mercantil, no obstante haberse extinguido el proceso conforme a las reglas del control de la duración, prevista en CPP.
está en negociaciones con empresarios locales, que desde hace muchos meses atrás han estado interesados en incursionar al mercado de las telecomunicaciones y desean adquirir parte de las operaciones de esta empresa o su totalidad. Les mantendremos al tanto de estas informaciones.
ménez Henríquez, quien junto a diez pasajeros que partieron el 16 de diciembre desde el Aeropuerto Cibao y todavía se desconoce su paradero. Al piloto, que ocupó posiciones y rangos militares importantes, se le relaciona con Faustino Perozo, fugitivo del expediente en contra del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, y de entrenar a un hijo del extraditado.
Aplazan juicio que conoce la revisión pena Álvarez Renta SAN CRISTÓBAL. La jueza de
SANTO DOMINGO. La defensa
Fuentes de entero crédito y diversos indicadores que hemos detectado en estudios de mercado periódicos que realizamos desde nuestra firma de consultoría y capacitación HM Consulting, nos han revelado la información de que una importante empresa de telecomunicaciones de nuestro país
la Ejecución de la Pena, Rossana Féliz, aplazó para el 11 de febrero próximo el conocimiento de la revisión del cómputo de la pena impuesta al consultor empresarial Luis Álvarez Renta, quien pide se le reconozcan más de cinco años de prisión por el caso Baninter. La magistrada acogió un pedimento elevado por el Ministerio Público, representado por William Lara Sepúlveda, a fin de tener tiempo para contactar si fue notificado o no al interno el auto de revocación de su excarcelación dictado por el entonces procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, el 19 de septiembre del 2004, así como para que sean depositados otros elementos probatorios referentes al proceso. Lara Sepúlveda argumentó ante el tribunal que si ciertamente Álvarez Renta no fue notificado del auto de revocación, la medida carece de validez.
La Lotería Nacional.
Indagarán si existe corrupción en caso Lotería FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Direc-
Web 3.0 Acelerada por la crisis La evolución de la Internet ha hecho posible el surgimiento de varias etapas, una primera llamada web 1.0 caracterizada por ser una web de páginas de Internet estáticas con documentos que jamás se utilizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF). Luego surge el término Web 2.0 que fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Actualmente la crisis ha hecho que la
web 2.0 presente grandes problemas financieros pues pocas empresas de redes sociales (MySpace, Facebook, Twitter, etc.) han establecido un modelo de negocio viable, la mayoría depende de la publicidad (o sea los banners) para ganar dinero. Sin embargo, hoy los vendedores están escépticos de la efectividad de anunciarse en esos sitios. Por lo que esto ha dado lugar a que ya hablemos de web 3.0 que es la red de las bases de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones nonbrowser que constituirán redes inteligentes organizadas por temas y que podrán predecir gustos, preferencias, etc.
Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA
ción Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) analiza la Ley Institucional de la Lotería Nacional, los reglamentos internos y requerirá una serie de documentaciones, entre ellos la lista de senadores y diputados beneficiados con el reparto de RD$27 millones en juguetes. La información la ofreció a DL el director de la DPCA, Octavio Líster, quien manifestó que se le está dando seguimiento al caso desde que fue destapado por este medio y que la petición de documentos no es para verificar el hecho. “El hecho el mismo director lo ha admitido, sino es que vamos a verificar si tenía la facultad para hacerlo y si esa conducta podría ser tipificada como un acto de corrupción”. Contempla citar al administrador de la Lotería, José Francisco Peña Guaba, con el propósito de que aporte todas las informaciones sobre el procedimiento empleado para otorgar los bonos de RD$50,000 y RD$100,000 a diputados y senadores. Manifestó que fue apoderado el subdirector de la DPCA, Hotoniel Bonilla, a los fines de que comience las indagatorias, con el propósito de examinar los méritos y luego iniciar una investigación. Dijo que la DPCA ha venido dando seguimiento a la revelación del caso a través de DL y tras la denuncia presentada por la Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco). Peña Guaba defiende la decisión.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Deciden hoy petición en favor esposa de Quirino ANDRÉS TERRERO
Ubrí Medrano fue condenada en primer grado a cinco años de prisión por lavado de activos FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
Sd. Belkis Elizabeth Ubrí
Medrano, la esposa del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, comparecerá hoy por ante la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, donde la Fiscalía procurará la revocación de la condena de cinco años de prisión por lavado de activos provenientes del narcotráfico. También el Ministerio Público procurará que se ordene el archivo definitivo del expediente y el cese
Belkis Elizabeth Ubrí Medrano.
de las medidas de coerción en su contra. La audiencia del tribunal está pautada para las 9:00 am. Ubrí Medrano espera la decisión de la Corte y el restablecimiento de su visado cancelado, para salir del país, como parte de los acuerdos arribados por Quirino, la Fiscalía Federal de Nueva York y las au-
toridades dominicanas. Por el expedientes fueron declarados no culpables el coronel retirado Pedro Julio Goico Guerero y Ernesto Bienvenido Guevara Díaz. En cuanto a éstos dos últimos, el fiscal Alejandro Moscoso Segarra manifestó que mantendrá los recursos de apelación en contra de la absolución.
09
10
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias RAMÓN SANDOVAL
Juez desafía a la Suprema en pleno proceso
Se entrega uno mató dos comerciantes para robarles ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Se en-
Al final de la lectura, hubo respuestas al juez Garabito FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El juez del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, William Alberto Garabito, quien está sometido a un juicio disciplinario por presuntas faltas graves en el ejercicio de sus funciones, decidió renunciar al cargo en medio de un proceso donde lanzó dardos en contra de jueces de la Suprema Corte de Justicia y otros tribunales inferiores. La renuncia del magistrado fue presentada al Pleno de la SCJ durante una sesión en Cámara de Consejo, en la que formula duras críticas. En una extensa carta, Garabito alegó en su renun-
EL INFORME
El informe plantea que el magistrado habría recibido un alegado soborno para favorecer a una parte en un proceso donde se conocía una medida de coerción a unos acusados de lavado de dinero. Asimismo, que en sus días libres supuestamente se presentaba al tribunal a conocer medidas de coerción, a pesar de haberse designado un juez interino. Igualmente, arroja otras supuestas anomalías en su gestión.
cia que había una alegada persecución velada en su contra, supuestamente apadrinada por jueces de
CAASD dice ya resolvió averías Duey
Denuncian despidos en ZF de Santiago
SD. A las 5:00 de la madrugada de ayer, técnicos y obreros de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) corrigieron de manera definitiva la avería registrada en la línea de Duey, con la colocación de un tubo de acero y dos adaptadores en el tramo de la tubería dañada. Así lo informó la entidad, al tiempo que indicó que ya se procedió a realizar el operativo de agua por la tubería, que se averió en el río Haina, a la altura del kilómetro 40 de la autopista Duarte. El subdirector de Operaciones de la CAASD, Luis Salcedo, destacó que la ubicación, diagnóstico y ejecución rápida de los trabajos dispuestos por la director general permitieron terminar con éxito la tarea. El Sistema Duey suple de agua a varios sectores de la capital, como son Villa Morada, Pantoja y Pueblo Nuevo.
SANTIAGO. Al menos 1, 600
CORNELIO BATISTA
empleados serán despedidos de la industria de zona franca PTX Hanesbrands, la cual se dedica a la confección de ropa interior masculina y femenina en esta ciudad. Este complejo industrial opera desde hace más de 10 años en el parque industrial de zona franca Víctor Espaillat Mera localizado en el sector ensanche Espaillat de esta ciudad. La empresa suspenderá sus operaciones a partir del próximo 28 de febrero, debido a los altos costos de producción y la reducción de los pedidos en los mercados internacionales, el cual fue notificado a los obreros que laboran en el parque, según se informó a este diario. Sin embargo, una parte de los trabajadores ya fueron despachados el pasado martes, lo cual ha generado preocupación en el sector de zonas francas.
la Instrucción, de Primera Instancia y de la SCJ. Rebatió los argumentos de testigos que relataron a la presunta mala actuación del magistrado. El presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, declaró que solicitará al Pleno del tribunal que no acepte la renuncia de Garabito. En razón de que mediante comunicación del 13 de este mes, el magistrado presentó su renuncia al Pleno de la SCJ de la posición que ostenta, conteniendo la misma graves im-
putaciones contra jueces y funcionarios del Poder Judicial y abogados en ejercicio, Subero Isa manifestó que recomendará que sigahasta el final el proceso disciplinario. Además de que se profundizarán las investigaciones en cuanto a los jueces, funcionarios y abogados a quienes se les han hecho imputaciones. “Hay que recordar que en base a sentencias anteriores, la renuncia de un juez sometido a juicio disciplinario no suspende ne-
cesariamente el juicio seguido en su contra”, explicó Subero. Explica que a consecuencia de una investigación ordenada por su despacho, el Departamento de Inspectoría Judicial rindió un informe de 68 páginas, el 27 de agosto, en el cual se hacían serias imputaciones al magistrado, a raíz de lo cual fue suspendido e iniciado el juicio disciplinario. Durante la causa disciplinaria han comparecido testigos que han declarado en contra del juez.
tregó ayer al general José Polanco Gómez, director central de la Policía, el joven Radhamés Alexander Veras Hernández, quien era buscado por la institución acusado de asesinar, junto a otro que está prófugo, para robarle a los comerciantes Octavio Vargas, de 27 años, y Ángel Abreu, quienes llegaban en un camión cargado de productos agrícolas procedentes de la región del Cibao. El general Polanco Gómez dijo que el joven lo entregó Virgilio Almánzar en el sector de Capotillo, en presencia de familiares. El alto oficial, explicó que a Veras Hernández se les respetarán sus derechos y que hoy será sometido a la justicia para que pague por los hechos que les imputan. Veras Hernández fue llevado al Palacio de la Policía en compañía de su padre.
Aún no hay detenidos por robo de paneles; rector admite inseguridad próximo, con la finalidad de mostrar a algunas personas que le acompañarían los avances que en materia de biotecnología exhibe el laboratorio. Medina no ve difícil que se puedan recuperar las placas debido a que son de poco uso por su elevado costo.
El robo de las placas provocó pérdidas en varios proyectos de investigación LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El robo de
31 paneles solares en el laboratorio de la facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) afectó los resultados de 15 años de investigación biológica. Así lo confirmó la directora de la escuela de Medicina Veterinaria de la academia, Ramona Medina, quien reveló que el hurto provocó pérdida científica de los resultados de varias tesis de grado y maestría, así como cepas de insectos que sólo estaban en ese laboratorio. También puso en peligro varios proyectos de investigación, cuyos financiamientos fueron aprobados por el
Los paneles daban soporte a laboratorio de Sanidad Vegetal.
Fondo Nacional e Innovación de Desarrollo Científico y Tecnológico, de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Medina informó que los paneles servían de soporte al Laboratorio de Control Biológico y que sin ellos se imposibilita continuar las investigaciones. El Proyecto de Desarrollo a la Sanidad de Parasitoides
en el Área de Sanidad Vegetal que se realiza en la actualidad es uno de los más afectados. El funcionamiento del laboratorio de control ese proyecto habrá que devolverlo a hacer. Los paneles fueron donados por una agencia de cooperación francesa en 1993 y una comisión tiene previsto venir al país en abril
No hay detenidos Hasta ayer las autoridades no habían detenido a nadie con relación al robo de los paneles solares, aunque el rector Franklin García Fermín, aseguró que las investigaciones están avanzadas y que el jefe de la Policía interviene de manera directa en el caso. Aseguró que los involucrados en el caso serán cancelados. Asimismo, García Fermín admitió que el personal de seguridad que ingresa a trabajar en la UASD no es depurado, lo que se presta a que sucedan hechos como el reciente.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Escuela de JCE gradúa jóvenes siete partidos Los más destacados son Juan Francisco de la Cruz, del PRI, y Rosa Natalia Miniño B., del PRSC, con 96 puntos ELIZABETH GIL
SANTO DOMINGO. Represen-
tantes de siete partidos políticos dejaron atrás sus diferencias políticas al graduarse ayer en la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), en el diplomado Democracia, Ciudadanía y Liderazgo Político que se desarrolló durante dos meses en el auditorio César Estrella Sadhalá. La actividad, que duró dos horas, se realizó en el auditorio de la EFEC y fue encabezada por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, y Aura Celeste Fernández, Coordi-
Uno de los graduados en el acto.
nadora de la EFEC y miembro de la JCE, con la participación de Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, entre otros. Aura celeste Fernández afirmó que este diplomado fue muy exitoso porque de 60 miembros que participaron se graduaron 54, tres se retiraron por motivos personales y tres fueron dados de baja porque no cum-
plían con los requisitos que exigía la escuela. Agotaron un programa de 80 horas. Sostuvo que este diplomado tuvo como objetivo dotar de capacidades y conocimientos a los dirigentes de los partidos políticos y líderes de organizaciones comunitarias. En tanto que Castaños Guzmán, tuvo a su cargo las palabras de clausura en las que mostró satisfacción por la graduación y dijo que fue una cosecha de lo sembrado durante ese tiempo. “Es un éxito de la JCE, de la EFEC y de la democracia dominicana”, expresó. En la ceremonia fueron distinguidos por su alta calificación Juan Francisco de la Cruz, del PRI, y Rosa Natalia Miniño Brea del PRSC, ambos con 96 puntos de calificación como promedio final. Participaron jóvenes de siete partidos políticos.
11
12
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias
Invitan al Congreso y a la Suprema a Cumbre Esperan participación masiva y acordar al menos cinco puntos sobre problemas
Comité PLD cita al senador Williams Pared Pérez dice que deberá ofrecer detalles sobre denuncias en su contra
S. ARIAS/ F. MÉNDEZ REDACTORES SENIOR
ABRAHAM MONTERO
SANTO DOMINGO. Sin la pre-
SD. El comité político del
sidencia de los presidente del Senado y la Cámara de Diputados, la comisión que organiza la cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández, entregó ayer la invitación correspondiente a esos organismos estatales. El titular del Senado fue llamado de urgencia al Palacio Nacional, por lo que fue necesario que el vocero del Bloque de legisladores del Partido de la Liberación Dominicana, Luis René Canaán, junto a Diego Aquino recibieran la invitación. Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados Julio César Valentín está en Guatemala, donde fue condecorado por el primer mandatario de esa nación, Álvaro Colóm Caballeros. Los diputados Pelegrín Castillo y Víctor Terrero recibieron la invitación de la cámara baja. La entrega la hizo Temístocles Montás, secretario de Estado Economía, Planificación y Desarrollo, acompañado de monseñor Agripino Núñez Collado, el sociólogo José del Castillo y el empresario Antonio Isa Conde. Estaban presentes los secretarios generales legislativos de ambas cámaras, Paris Goico y Helen Paniagua. El Secretario de Economía explicó que para el gobierno es muy importante la participación del Congreso, del que necesitarán colaboración porque de la cumbre con toda seguridad saldrán iniciativas legislativas que tendrán que ser abordadas por el Congreso.
Partido de la Liberación Dominicana decidió anoche citar para el próximo lunes al senador por San Pedro de Macorís, Alejandro Williams, para que ofrezca detalles pormenorizados sobre la denuncia en torno a una alegada investigación en su contra de la justicia de EE.UU. por supuesto fraude al Medicare. El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, advirtió que en caso de que el legislador resulte culpable de los señalamientos tendría que renunciar del PLD o someterse a un juicio político. Dijo que en la actualidad el senador está en los Estados Unidos y que regresaría entre viernes y sábado de esta semana al país.
Cinco puntos Montás dijo que en la primera fase del encuentro esperan ponerse de acuerdo en cinco o seis problemas básicos que habrá que enfrentar a lo largo de 2009, para sortear la crisis económica que hoy afecta a todo el mundo. “Y con toda seguridad en esos cinco o seis problemas
Montás entrega invitación al senador Luis. R. Canaán.
TANIA MOLINA
SD. El Poder Ejecutivo jura-
Reinaldo Pared Pérez
También el comité político nombró la comisión que representará al partido en la Cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández para el próximo 28 de este mes y que será integrada por Danilo Medina, Félix Jiménez, Jaime David Fernández Mirabal, José Tomás Pérez y Lidio Cadet. Se designó, además, una comisión que se encargará de coordinar los actos con motivo del centenario del nacimiento del profesor Juan Bosh.
Aprobarían urgencia convocar Asamblea El diputado Pelegrín Castillo recibe la convocatoria.
que nos pondremos de acuerdo habrá que adoptar decisiones legislativas que van a involucrar sin lugar a dudas al Congreso, por eso su participación en esa cumbre es de vital importancia”, expresó. El senador Canaán agradeció a nombre del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el gesto de invitar a los senadores a tan importante evento. Lo mismo hizo el diputado Terrero a nombre del presidente de la Cámara Baja, Julio César Valentín. La Justicia Previo a su visita al Congreso, la comisión entregó una invitación al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, quien habría confirmado su participación en el evento. También informó que someterá al Pleno la invitación para que la evalúen y designen la comisión que participaría en la cumbre
CONFIRMARON
Monseñor Agripino Núñez Collado informó que han confirmado su participación en la Cumbre el PLD, el PRSC y el PRSD, además de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu). Los empresarios y otros sectores productivos del país también participarán en el evento, aunque han exigido garantías de que el Gobierno cumplirá con el pacto que se firme, luego del diálogo. Hoy los comisionados continuarán constatando a otros sectores para que participen en la Cumbre.
que se inicia el miércoles 28 de este mes, en un hotel de la capital, con la participación de diversos sectores de la vida nacional, incluidos los partidos políticos, la sociedad civil, empresarios, entre otros.
Senado conoce hoy proyecto declara la necesidad de reforma constitucional SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado
tiene intenciones de conocer y aprobar en dos lecturas consecutivas en la sesión extraordinaria de hoy, el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional. Esta será la primera sesión de la legislatura extraordinaria convocada por el presidente Leonel Fernández para que se discuta la reforma constitucional y otros temas importantes pendientes. Así lo informaron el presidente y la vicepresidenta del Senado, Reinaldo Pared Pérez y Cristina Lizardo, quienes explicaron que ayer los miembros de la comisión bicameral que estudió la iniciativa, comen-
PE juramenta comisiones: eléctrica y de natalicio JB
zaron a firmar el informe que será leído hoy. La convocatoria a sesión está pautada para las 10:00 de la mañana. Pared Pérez dijo que corrigió el texto del proyecto de ley que convoca a la Asamblea Nacional para que, en función de Asamblea Revisora, se aboque a enmendar la ley de leyes. Informó que la comisión coordinadora de la sesión de hoy acogió el texto que, al efecto, le rindió la comisión bicameral que estudió la pieza. “Ese proyecto sigue el curso normal de cualquier otro proyecto de ley, aprobado en dos lecturas por cada cámara y luego remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación”, dijo. Si el Senado aprueba el proyecto de urgencia, la Cámara de Diputados lo estaría recibiendo y colocando en agenda la próxima semana, aunque todavía esta cámara no ha sido convocada para sesionar.
mentó ayer a los miembros del Comité Presidencial para el Fortalecimiento del Sector Eléctrico, integrado por representantes del sector empresarial y varias entidades del Gobierno. El comité, creado por el decreto 814-08, brindará asesoría al Gobierno orientada a la solución del suministro energético. Lo integran monseñor Agripino Núñez Collado, Lisandro Macarrulla, Juan Vicini Lluberes, Roberto Bonetti, Celso Marranzini, José Luis Corripio y Félix García. También las secretarías de Hacienda, Economía Planificación y Desarrollo, la Consultoría Jurídica del PE y la Contraloría. Ayer se juramentó también la Comisión Nacional para conmemorar el centenario del natalicio del profesor Juan Bosch, que preside de manera honorífica Carmen Quidiello de Bosch. Dicha comisión inicia desde hoy actividades a nivel nacional, según su secretario ejecutivo, Diómedes Polanco.
Investigan una avioneta abandonada FLORENTINO DURÁN
HIGÜEY. Una avioneta que
fue dejada abandonada en un cañaveral del batey San Germán de esta provincia fue remolcada entrada la noche hacia esta ciudad por autoridades que investigan su procedencia. La nave no tenía numeración ni matrícula. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional iniciaron las investigaciones luego de analizar la aeronave encontrada sin pasajeros en el lugar distante a unos trece kilómetros del municipio cabecera, en un área sembrada de caña por colonos de la empresa Central Romana, aunque no se ofrecieron mayores informaciones sobre el hallazgo. El caso despertó atención de las autoridades debido a que en ocasiones anteriores han hallado otras naves.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias
Piden aplazar la reforma para acudir a la cumbre ALEXANDRA RAMÍREZ
En el PRD y el PRSC opinan diferente ante el condicionamiento de grupos sociales y económicos del país N. LEYBA/T. MOLINA
SD. Al menos una parte de
las organizaciones sociales se abstendrá de participar en la cumbre de “las fuerzas vivas” que convocó el presidente Leonel Fernández si él no posterga el conocimiento del proyecto de reforma constitucional, plantea una reformulación del presupuesto de este año y empieza a cumplir las leyes sectoriales, como la de educación y la municipal. “Una legislatura extraordinaria para que el Congreso se aboque a conocer la propuesta de Reforma Constitucional es extemporánea y descalificaría el llamado a la realización de un pacto social”, planteó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Ricardo Bonetti, para coincidir con el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), el Centro Juan Montalvo y el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba). Estas entidades, integradas en el Consejo Económico, Social e Institucional (CESI), insisten en que el Poder Ejecutivo debe demostrar su voluntad para cumplir los pactos que resulten de la cumbre y que una forma es cumplir los pactos y leyes pendientes. El padre Mario Serrano,
Mario Serrano, de Juan Montalvo, y Patricia Gómez, de Copadeba
SEÑALES CONTRADICTORIAS Una convocatoria a la cumbre luego de haber aprobado el presupuesto de 2009, los indultos del presidente Fernández a cinco condenados por corrupción, los nombramientos numerosos que abultan la nómina pública y desoyen los reclamos de austeridad y el desconocimiento de la consulta popular para la reforma a la Constitución son las señales contradictorias que emite el Gobierno y que siembran la duda en torno a su convocatoria a diálogo, aseguraron ayer Mario Serrano, de Juan Montalvo, y Patricia Gómez, coordinadora de Copadeba. Exigen una reformulación del presupuesto.
director de Juan Montalvo, advirtió que son tantos los acuerdos burlados por los gobiernos y, en particular, por este, que las organizaciones sociales no están dispuestas a asistir al diálogo llamado a iniciarse el 28 de este mes. “No nos prestaríamos a un diálogo más. Tendríamos que centrarnos en fortalecer nuestro mo-
vimiento, para hacer desde afuera las presiones que necesitan los partidos, que están llamados a ejecutar las políticas públicas”, aseguró en una visita a DL. Los partidos El dirigente perredeísta Enmanuel Esquea se identificó con las declaraciones del CESI de que el Gobierno ha causado el descreimiento en los procesos de diálogo. Advirtió que el Partido Revolucionario Dominicano debe abstenerse de concurrir, para evitar convertirse en “bisagra” del alegado propósito de encubrir la responsabilidad de las autoridades en el agravamiento de los problemas económicos y sociales. En cambio, Rafaela Alburquerque, vicepresidenta del Partido Reformista Social Cristiano, dijo entender las preocupaciones del consejo, pero ratificó que esa organización asistirá a la cumbre, confiada en la palabra de Fernández e “inspirada en lo que le enseñó Joaquín Balaguer, que lo correcto es no dejar de participar en nada”.
Educación dice que hay congestión en 1,200 aulas
Un funcionario y un SD. De llevarse el tema de empresario apoyaron educación a la cumbre con- la carta pastoral del vocada por el Gobierno, la Episcopado TANIA MOLINA
Secretaría de Educación planteará la descongestión de 1200 aulas, que reciben diariamente entre 90 y 110 estudiantes por tanda. El titular de esa cartera, Melanio Paredes, indicó que su propuesta en materia educativa incluye además la formación de maestros, la eliminación del analfabetismo y la adquisición de nuevas infraestructuras y mobiliarios. Paredes indicó que sólo en Santo Domingo y Santiago hay 1,066 aulas, que cubren el 60% de los tres millones de estudiantes y que tal situación lleva a un uso intensivo de los espacios, y a reducir el desempeño.
PNVC dice irá a la cumbre si lo convocan SD. El Partido Nacional de
Veteranos y Civiles aclaró ayer que asistiría a la cumbre de “fuerzas vivas” si es invitado por el Gobierno. Descalificó a todo quien ofrezca declaraciones contrarias y advirtió que sus únicos voceros autorizados son Juan Cohen, presidente, y Juan José Mesa, secretario de organización. Dijo que el Comité Político decidió ayer ir a las discusiones y aportar sus ideas de políticas públicas en favor de la familia, para que sólo falte la vocación del Gobierno a cumplir el pacto.
PE designa 18 nuevos funcionarios públicos Nombró tres asesores en asuntos de leguminosa, automóvil y seguridad social TANIA MOLINA
SD. Mediante el decreto 1009 el presidente Leonel Fernández hizo 18 nuevas designaciones que incluyen asesores del Poder Ejecutivo (PE), subsecretarios de Estado y subdirectores. El
mandatario nombró al señor Ricardo Antonio Peña Cuevas como subdirector de Migración, con asiento en la línea Noroeste; Adalberto Rodríguez como subsecretario de Estado de Educación, Adriano Abreu Sued, como sub secretario de la Juventud, con asiento en Santiago, y Guillermo Ottenwalder, como subsecretario de Deportes. En el Instituto Nacional de Estabilización de Precios
(Inespre) fueron nombrados como sub directores Darío Campusano Hiches, con asiento en San Cristóbal, y Daniel Suazo Arnaud, para la Región del Valle. El PE nombró también a varios asesores entre los que se destacan Adriano de Jesús Abreu Pérez, en materia Automovilística, Robín Alcántara en asuntos de Leguminosas y Nelly Pérez Duvergé, en asuntos de Seguridad Social, con rango
Favorecen evangelizar contra la corrupción
de secretario de Estado. Fernández designó a Alfredo Dotel Florián como diputado al Parlamento Centroamericano, en sustitución de Eddy Mateo, que a su vez, quedó como gobernador civil de Barahona, en sustitución de Dotel Florián. Otros subdirectores son Migdalia Durán, en el Instituto Nacional de la Aguja, y Wilson Pérez Saldaña en los Comedores Económicos.
NICANOR LEYBA
SD. La carta pastoral del
Episcopado Dominicano encontró eco en los sectores público y privado, los que favorecieron la anunciada campaña de evangelización contra el crimen y la corrupción. El secretario de Estado de Educación, Melanio Paredes, y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Lizandro Macarrulla, respaldaron la carta en la que los obispos llaman a evangelizar entre los sectores corrompidos. “Hay una oleada de antivalores y la educación, por ejemplo, no puede ser para que los niños se la busquen sino que debe ser para toda la vida y utilizarla como una herramienta que ayude a fortalecer el carácter y los convierta en ciudadanos correctos”, dijo Paredes, previo a resaltar que la administración irresponsable e ilegal se da tanto entre los sectores productivos como entre los gobernantes y funcionarios. Macarrulla anunció a la Conferencia del Episcopado
Nicolás de Jesús López
Dominicano, presidido por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, que las puertas del gremio empresarial permanecerán abiertas para la iniciativa anunciada, porque esa entidad siempre se ha pronunciado contra la corrupción en el país, sea pública o privada. “Debemos predicar permanentemente para que en República Dominicana podamos controlar ese flagelo (el de la corrupción). Países pobres como este tienen que optimizar sus recursos y bajo ninguna circunstancias pueden darse el lujo de aplicarlos ineficazmente”. El productor televisivo y humorista Freddy Beras Goico dijo que ve la carta como siempre, una orientación que los gobiernos y la sociedad deben seguir.
El PRD denuncia plaga en entrada ilegal de papa SD. El Partido Revoluciona-
rio Dominicano denunció ayer la supuesta entrada al país de un cargamento de papa procedente de Holanda, infectado de una plaga, “cuarentenaria, altamente peligrosa a la producción de este tubérculo”. El Frente Agropecuario de la fuerza opositora aseguró que la Secretaría de Agricultura prohibió la entrada del cargamento, pero que una parte de la mercancía entró al comercio, sobre todo a los mercados de Santo Domingo, “por instrucciones de altas instancias oficiales”. El Agrónomo Leonardo Faña, presidente del frente de masas, sostuvo que los
responsables, a quienes no identificó, falsificaron documentos técnicos y aduanales. Faña encabezó una rueda de prensa en la casa nacional el PRD, en la que sostuvo que la papa tenía un alto contenido de tierra infectada de un “nematodo cuarentenario no presente en el país, considerado de alto peligro y agresivo contagio”, que podría ocasionar un colapso “descomunal y definitivo” en la economía de los productores de ese rubro. Demandó al presidente Leonel Fernández y al secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, para que sancionen a los culpables.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias del Mundo
Egipto negocia posible tregua Hamas-Israel
Aprueban enmienda para reelección CARACAS. La Asamblea NaEFE
Mientras que el líder de Al-Qaida, Osama bin Laden, llama a ‘una guerra santa’ contra israelitas EL CAIRO. Egipto y Hamas
acortaban distancias en la discusión de un posible acuerdo de cese al fuego por diez días entre Israel y el grupo miliciano en Gaza, dijeron ayer funcionarios palestinos y egipcios, mientras la cifra de muertos superaba el millar. Entretanto, Aharon Abromovich, director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, viajaba a Washington para analizar la posibilidad de una participación estadounidense en la verificación de la tregua. Yigal Palmor, portavoz de la cancillería israelí, dijo que los estadounidenses podrían proporcionar la tecnología
Salah Al-Bardawel (d), de Hamas, durante una rueda de prensa.
necesaria para vigilar la frontera de Gaza. En cuanto a la posibilidad de una tregua entre Israel y Hamas, los funcionarios en El Cairo manifestaron confianza de lograr el acuerdo del grupo para un cese temporal de la lucha, que sería presentado a Israel para su aprobación. Pero quedaban interrogantes en cuanto a un acuerdo de mayor duración que permita la apertura de las fron-
teras de Gaza y el retiro de los soldados israelíes. La ofensiva en Gaza ha suscitado enérgicas protestas en diversas partes del mundo. Ayer, Osama bin Laden, líder de la red terrorista al-Qaida, emitió una grabación llamando a la “guerra santa” contra el estado judío. Por su parte el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, llegó a la región y pidió un fin de la violencia. AP
Chavéz y Evo rompen con Israel Bolivia anuncia gestionará denuncia por genocidio contra gobierno israelí LA PAZ. Los gobiernos de Venezuela y Bolivia anunciaron ayer la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a las acciones militares que está realizando ese país en la Franja de Gaza. El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, informó que su gobierno formalizó la ruptura de relaciones y anunció gestiones para llevar el caso a un tribunal internacional.
Evo Morales
El presidente boliviano Evo Morales anunció durante una ceremonia con diplomáticos en la sede del Ejecutivo que pidió una reunión de emergencia de la
Asamblea de Naciones Unidas. Dijo que su gobierno presentará una demanda por genocidio ante el Tribunal Penal Internacional en contra del presidente de Israel, Shimon Peres, y del primer ministro Ehud Olmert, y su gabinete. Mientras, la Cancillería de Venezuela informó en un comunicado, que difundió la televisora estatal, que “la República Bolivariana de Venezuela en coherencia con su visión de un mundo de paz, solidaridad y respeto al derecho internacional, en definitiva ha decidido romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel”. AP
cional aprobó ayer, en segunda discusión, el proyecto de enmienda constitucional que permitirá a los cargos de elección popular, entre ellos el presidente, presentarse a la reelección ilimitada. La enmienda fue aprobada gracias a los votos de la bancada progubernamental que cuenta con 146 de los 167 escaños. El principal argumento esgrimido por los diputados oficialistas, fue que la enmienda “amplía los derechos políticos de los venezolanos”, porque les da la opción de reelegir cuantas veces quieran a gobernantes que hayan hecho bien su trabajo. Chávez fue elegido por primera vez en 1998, y por segunda vez en el 2006, para un periodo de seis años. EFE
Aumenta a 23 víctimas por terremoto POASITO DE ALAJUELA. La lista oficial de fallecidos por el terremoto de la semana pasada en el centro de Costa Rica aumentó a 23 con la recuperación ayer de otros tres cuerpos, mientras el presiente Oscar Arias pidió financiamiento internacional para la reconstrucción. La Comisión de Emergencias identificó a las víctimas como Francisco Zamora y sus hijos Jeffrey y Daniela. Zamora era dueño de un pequeño restaurante en el pueblo de Cinchona que quedó devastado por el terremoto de 6,1 grados del jueves 8 de enero. Con el hallazgo de estas víctimas, la lista de desaparecidos quedó en 12 personas. AP
Br.
De todo el mundo Rusia Cumbre para tratar conflicto por gas MOSCÚ. Rusia convocó ayer para este sábado una
cumbre de los países consumidores y de tránsito del gas para solucionar la crisis de los suministros a Europa a través de Ucrania. El presidente ruso, Alexandre Medvédev, hizo esta propuesta en una reunión con los jefes de Gobierno de Eslovaquia, Bulgaria, y Moldavia, los tres países más afectados. EFE
EU Obama escribe a sus hijas WASHINGTON. El presidente electo de EE.UU., Ba-
rack Obama, escribió una carta a sus hijas Malia y Sasha, pocos días antes de asumir el poder, sobre “la gran aventura” que van a vivir juntos y las razones que le llevaron a buscar la Casa Blanca. En la carta, que se publicará el próximo domingo en la revista Parade, Obama dice que decidió lanzarse a la campaña por la presidencia de EE.UU. “por lo que quiero para ustedes y para cada niño de este país”. EFE
EU Admiten torturas Italia Detienen a un en Guantánamo jefe de la Camorra WASHINGTON. Los militares estadounidenses torturaron a un saudí que supuestamente iba a participar en los ataques terroristas de septiembre de 2001, según el testimonio de una alta funcionaria que publica ayer el diario The Washington Post. “Torturamos a (Mohammed al) Qatani”, dijo Susan Crawford. Según el rotativo, Crawford dijo que los interrogatorios a los que fue sometido incluyeron el aislamiento prolongado, la privación del sueño, la desnudez. EFE
ROMA. La Policía italiana
arrestó ayer a Giuseppe Setola, uno de los jefes de la Camorra (mafia napolitana) más buscados y quien protagonizó hace unos días una rocambolesca huida al escabullirse por las alcantarillas para evitar su detención. Pero sólo ha durado un par de días la fuga de Setola, considerado el responsable del “brazo armado” del clan de los Casalesi -uno de los más poderosos y sanguinarios de la Camorra- y en la lista de los treinta criminales más buscados en Italia. EFE
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias
CCN presenta productos permitirán ahorro 60% Son más de mil y forman parte de la canasta EDUARDO ENCARNACIÓN
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El Consor-
cio Centro Cuesta Nacional presentó ayer diez marcas con más de 1,000 productos en las categorías de alimentos, higiene personal y limpieza doméstica que permitirán al consumidor ahorrarse hasta un 60% en algunos casos. El portafolio de productos tiene como opción proteger el presupuesto de la familia dominicana y brindarles una opción de calidad a mejores precios. Cinthia Antonio, directora de Marcas Privadas Exclusivas, dijo que el desarrollo de marcas propias constituye una alternativa creada por las grandes empresas de distribución con la finalidad de poner en la mano de los consumidores alternativas de producto de primera calidad a menor precio. “En el caso de nuestro mercado, en CCN fuimos los pioneros en manejar el tema de las marcas propias. Iniciamos en el 1998 y en el 2006 logramos una negociación con la empresa norteamericana Topco, lo que
Estos son parte de los productos que forman las marcas.
nos permitió diversificar y robustecer nuestro portafolio de productos”, dijo. Entre las marcas que presenta el CCN figuran, Food Club, Value Time, Top Care, Paws Premium, Paws Professional, Academix, Charking, Full Circle, World Classics y Líder “todas son marcas propias de Centro Cuesta Nacional, representan un gran ahorro para nuestros consumidores”. “El desarrollo de marcas propias responde a una tendencia mundial en la que las grandes superficies han podido aprovechar en favor de los consumidores importantes sinergias propias de
Enfermeras paralizan labores Cabral y Báez El paro afectó cientos de pacientes de escasos recursos de la región del Cibao CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. La Asociación de
enfermeras y enfermeros de Santiago comenzó ayer un paro de 24 horas en el hospitalregionaluniversitarioJosé María Cabral y Báez en demanda del pago de salarios atrasados, aumento salarial y otras reivindicaciones. La protesta afectó las áreas de consultas externa e interna y cirugías, lo que generó el disgusto de muchos pacientes que acudieron al referido centro asistencial y no fueron atendidos. El presidente del
Pacientes sin atenciones.
gremio, Leónidas Cáceres, advirtió que si las autoridades de Salud Pública no atienden a sus reclamos, radicalizarán su plan de lucha en los próximos días. Sostuvo que los siete mil pesos mensuales que ganan la mayoría de las enfermeras de Santiago no les alcanza para pagar pasaje,
este negocio y así reducir costos, lo que incide directamente en el presupuesto doméstico” afirmó. Subraya que estos productos se destacan por constituir la mejor relación calidad-precio que existe en el mercado actualmente. “Un indicador de esto lo constituye el hecho de que en los países desarrollados las marcas propias representan más del 30% del mercado en diferentes categorías. Mercados en los que los consumidores manejan mucha información y pueden decidir entre miles de alternativas de productos”. renta de vivienda, alimentación, vestimentas y seguro médico. Los trabajadores de la salud exigen un aumento salarial de un cien por ciento, el reconocimiento de la licenciatura de los que se han graduado, aumento de las plazas de trabajo, transporte, mejores condiciones laborales y otras exigencias. De su lado, el vocero del hospital, Sergio García, dijo que los atrasos del pago salarial se deben a la falta de recursos a causa de un robo de más de 600 mil pesos cometidoenelcentro.Aseguróque el próximo viernes se pagará la deuda pendiente con las trabajadoras de la salud. También en la capital Las enfermeras que prestan servicio en el hospital infantil Robert Reid Cabral también protestaron ayer frente al establecimiento en demanda de que se les pague incentivos atrasados.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias
Afirma no gravarán tarjetas Segura niega Leonel para aumento a los médicos objete plantas carbón El anteproyecto contemplaría incremento entre un 25 y un 30 por ciento SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la comisión de Salud del Senado, Luis René Canaán, anunció que someterá en la sesión de hoy el proyecto que aumentaría el sueldo a los médicos entre un 25% y un 30%, sustentado en el aumento de gravámenes a la Lotería Nacional y a otros juegos de azar. Tras aclarar que la pieza legislativa no contempla gravámenes a las tarjetas de crédito que operan los bancos comerciales, Canaán dijo que sumado al 15% incrementado por el presidente Leonel Fernández al sector público el año pasado, el aumento a los galenos rondaría el 45%. El senador Canaán, de la provincia Hermanas Mira-
Luis René Canaán
bal, dijo que el incremento, que ronda el 45%, es bastante significativo para superar un conflicto que ya tiene más de un año. Agregó que de las fuentes de financiamiento del incremento se descartaron varias, entre ellas el gravamen a las tarjetas de crédito. Expresó que esta fuente se descartó por la doble tributación que puede significar un nuevo impuesto a los beneficios de las tarjetas de crédito.
Salud Pública prohibirá la venta de sal en grano SD. Por disposición de la Se-
cretaría de Salud, a partir del primero de febrero será prohibida la venta de sal en grano en los establecimientos comerciales debido a que carece de yodo, elemento importante para la prevención de la salud. La información la ofreció el director de Salud Ambiental de la cartera, Luis Emilio Feliz Roa, quien explicó que la medida está motivada en la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención de salud, cuyas acciones van orientadas hacia la prevención
de enfermedades. En ese orden, advirtió que instruyó a todo el personal de inspección para que a partir de dicha fecha se proceda al decomiso y desnaturalización de toda la sal en grano que se encuentre expuesta al público consumidor en supermercados, colmados, pulperías y establecimientos afines. La prohibición se apoya en lo que establecen los Reglamento sobre Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas y la Dirección General de Normas y Sistema de Calidad (Digenor).
Asimismo, no se gravará el impuesto a los fuegos artificiales porque es muy poco lo que generan. “Nos estamos quedando con la revisión a lo que se está haciendo a lo que es la Lotería Nacional y demás juegos de azar”, subrayó Canaán. El legislador dijo que la comisión bicameral que estudió la pieza prefirió no responder a la negativa del Colegio Médico Dominicano (CMD) a aceptar el 30%, “para darle salida felizmente a esta labor que hemos hecho.” Expresó que la crisis nacional como reflejo de la internacional impide satisfacer un aumento del 100%, como demanda el CMD. El Senado y la Cámara de Diputados han estado mediando en el conflicto que enfrenta a los médicos con el Gobierno por un aumento de salarios y han tomado participación buscando fuentes para sustentar el incremento.
Camioneros denuncian que les desplazan ARGÉNIDA ROMERO
SD. El Sindicato de Camio-
neros de Santo Domingo denunció ayer el alegado desplazo del transporte de mercancías del Puerto de Haina por la empresa Marítima Dominicana. José Félix, secretario de Quejas y Conflictos del sindicato, explicó que esta empresa decidió sin previo aviso asumir el transporte externo de las mercancías que llegan al puerto. Advirtió que impedirán la salida de los camiones de la empresa hasta que sea derogada la medida.
Producirán en RD energía con biomasa vegetal JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El vice-
presidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), negó ayer que el presidente Leonel Fernández objetara la planta a carbón para el país. Radhamés Segura dijo que el mandatario lo que dijo es que era necesario postergar el proyecto por falta de financiamiento de las plantas a carbón, pensando en una serie de elementos de más corto plazo de acuerdo a la posibilidad financiera del Gobierno. Manifestó que las plantas a carbón no son una realidad en estos momentos porque el sector privado no ha cumplido hasta hoy con lo pactado, entre febrero y marzo del 2006, alejando que no ha hecho los cierres finandieros en los mercados internacionales. La CDEEE y la empresa estadounidense Koar Energy Resources formalizaron un acuerdo para ge-
El problema eléctrico sería resuelto para el 2012.
nerar energía a partir de la conversión en combustible de desechos vegetales, y se espera una inversión de US$30 millones en una primera etapa. La CDEEE destaca que el proyecto contempla la instalación de diferentes regiones del país de fincas energéticas, lo que repercutirá en el incremento de la actividad producto en el campo, permitiendo la creación de nuevos em-
pleos y haciendo más independiente al sector eléctrico del petróleo. Mientras que Arístides Fernández Zucco, director de la Comisión Nacional de Energía, informó que la empresa “Sunovia” incursionará en una planta de 100 megavatios de energía solar en el Parque Cibernético de Santo Domingo, por lo que en este gobierno se resolverá el problema energético.
Empresario espera cumbre ayude a la gobernabilidad Fernández encabeza acto aniversario de la Cámara de Comercio y Producción ABRAHAN MONTERO
SD. El presidente de la Cá-
mara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Juan Bancalari Brugal, dijo anoche que confía en que la cumbre del 28 de este mes sea el punto de partida para que el Gobierno y los sectores económicos, políticos y sociales “asumamos los compromisos y acuerdos que se adopten, de forma que se recupere la credibilidad en la concertación y el diálogo, y se refuerce la institucionalidad, la gobernabilidad y la rendición de cuentas”. Sostuvo además, en el acto
LF entrega una de las placas.
de celebración del 160 aniversario de la fundación de la entidad empresial efectuado en el salón La Fiesta, del hotel Jaragua, donde estaba presente el presidente Leonel Fernández, que todos los sectores de la sociedad dominicana deben prepararse para enfrentar la
crisis financiera global. En la actividad el economista Carlos Asili, pronunció una charla titulada “La Crisis Económica Mundial y su Impacto en la Economía de la República Dominicana”, donde advirtió a los dominicanos que deben estar preparados para enfrentar los efectos de la crisis financiera mundial. En el acto se entregaron placas de reconocimiento a los expresidentes de la Cámara de Comercio, Juan Gassó Pereyra, Juan Feliz Arostegui, José Manuel Armenteros, Juan Periche Vidal, George Arzeno Brugal, Ernesto Vittienes, Lorenzo García Troncoso, Aquiles Farias y Luis Manuel Bonetti. Esas distinciones fueron entregadas por el presidente Fernández y Bancalari Brugal.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias Editorial En directo
NO MARATÓNICOS DISCURSOS; DEN IDEAS EL 28
Ed.
Nuestra opinión. POR JOHNNY SÁNCHEZ
P
ara la Cumbre por un proyecto nacional a ser inaugurada el día 28 de este mes, proponemos las siguientes medidas: Aumento de la deducción por cargas de familia del Impuesto sobre la Renta; aumento de la asignación por viáticos a los empleados no sujeta a impuestos y aportes patronales a la seguridad social con tope de 16%. Los empleadores, como resultado de esta medida, deben efectuar mayores aportes previsionales que podrían compensar con
anticipos al PST nuevo de la DGII. Captar nuevos contribuyentes en la DGII con su PST y remplazar la base devengada por caja para cálculo de ITBIS con la ampliación de las actividades sujetas al IVA, lo que traerá más fondos. Completar un canje de deuda que involucre bonos por un valor nominal de mil millones; este canje reducirá en alrededor de US$600 millones el servicio de la deuda mediante el diferimiento de los pagos de principal más allá de 2009 con la capitalización de intereses.
El canje de deuda elevará en tres años la duración de los pasivos futuros. Para aliviar las dificultades de liquidez de los bancos derivadas de la baja de depósitos que de seguro viene, el Banco Central debe reducir un punto los requisitos de liquidez aplicables a los depósitos a plazo fijo, con lo cual inyecta millones en el sistema. Autorizar a los bancos a utilizar para encaje los cheques en cobro y permitir integrar hasta el 70% de los requisitos de liquidez sobre los depósi-
tos a plazo fijo en dólares con saldos en pesos en lugar de dólar. Esa son medidas que faltan, lo digo porque me soñé con el fallecido padre Alemán que me contó esto: “La pobreza es un problema sin solución; pero que se puede minimizar. Conviene optar por el liberalismo, dado que a diferencia del intervencionismo, iguala hacia arriba porque no se trata de una suma cero, sino de un agregado genuino de riqueza a través de un aumento en la productividad”. johnnysanchez1147@yahoo.co
El Mural de DL Parqueo de larga duración del AILA Le escribo para elevar una denuncia y protesta por la variación hecha en el sistema tarifario del aeropuerto Internacional de Las Américas (administrado por Aerodom). Como es normal, las tarifas de los servicios en diversos órdenes varían de acuerdo a las nuevas realidades económicas del país. En el Aeropuerto existía hasta hace un tiempo el estacionamiento normal o de corta duración, y el de larga duración. Pero de golpe y porrazo, fueron elevadas las tarifas del estacionamiento de permanencia normal y “eliminado” el tarifario establecido para el estacionamiento de larga duración.
De tal manera se realizó el ajuste, que para los dos tipos de estacionamiento rige la misma tarifa. Esto me parece una desconsideración para quienes hacemos uso de este conveniente parqueo de larga duración, si tenemos en cuenta que ahora rige una tarifa de RD$420.00 el primer día, y RD$ 300.00 por cada día adicional, en contraposición a la tarifa anterior que era de unos RD$620.00 por semana. Una elevación de un 360%. En dos palabras, luce razonable el incremento para la tarifa normal (RD$30.00 c/ 30 min.), pero desproporcionada e irracional para el parqueo de larga duración. ¡Ojalá haya una rectificación por parte del Aeropuerto Las Américas (Aerodom)! ENRIQUE AGUILAR BENCID
PATRIMONIO La Dirección General de Aduanas, bajo la guía y orientación de don Miguel Cocco, presentó su fundación para la preservación del patrimonio cultural de Aduanas, que busca preservar los bienes de esa entidad. La fundación estará dirigida por el intelectual y diplomático, Dr. Pedro Bergés y no solo preservará y catalogará el patrimonio cultural de Aduanas, sino que tiene entre sus planes crear un museo de las aduanas que pueda ser disfrutado por todo el pueblo dominicano. Una de las primicias de esta isla es que aquí se instalaron las primeras aduanas del Nuevo Mundo y, al mismo
tiempo, nuestras Aduanas son depositarias de una enorme cantidad de obras pictóricas de los principales artistas nacionales, así como de artistas internacionales. Esas obras, que junto a otros objetos artísticos e históricos, forman parte de ese patrimonio, son las que serán preservadas para las futuras generaciones, en una iniciativa digna de imitación por todas las instituciones gubernamentales.
Espejo de papel
¿INTERCAMBIO O EJECUCIÓN? Peligro en la entrada de Pantoja Este cruce de caminos que se ha improvisado en la entrada de Pantoja, pone en peligro a todos los conductores que tienen la necesidad
@
de utilizar esta vía para regresar a la capital. Al no existir señalización, es la ley del más rápido, con el consiguiente peligro de accidente.
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
HOMERO FIGUEROA
L
a delincuencia está dura, así que la lucha no puede ser blanda. Ahora bien, la dureza no implica la violación de los derechos. El informe forense realizado sobre los cadáveres de cinco individuos en el Mirador Sur concluye en que, al momento de morir, cuatro de ellos estaban de espaldas. Lo que sin duda significa que fueron ejecutados. La opinión científica rebate la policial. Las mentiras nunca vienen solas; así que si no murieron en intercambios de disparos, entonces, no necesariamente andaban delinquiendo. La aclaración es imprescindible, porque necesitamos saber que la justicia no se establece con una práctica injusta. hfigueroa@diariolibre.com
22
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias Economía.
Bancos proyectan tasas interés bajarán en dos o tres semanas
GV. Global y variable
Grullón y López Valdés dicen medida beneficiará la economía FUENTE EXTERNA
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Los presi-
dentes del Banco Popular Dominicano y de la Asociación de Bancos Comerciales pronosticaron ayer que habrá pronto una reducción de las tasas de interés, con lo que se beneficiarán los clientes de los bancos y la economía del país. Manuel Alejandro Grullón y José Manuel López Valdés, fueron entrevistados luego de una misa celebrada en la Catedral, por el arzobispo Francisco José Arnaiz, por el 45 aniversario del Banco Popular Dominicano. Grullón, presidente del Banco Popular, refirió que las medidas tomadas por el Banco Central están en la dirección correcta, y aunque en el corto plazo pueda significar un pequeño sacrificio , en términos de reducción, es positivo y tendrá su efecto de provocar un proceso de descenso en la tasa de interés que le conviene a la economía y a la banca. Grullón dijo que hay que entender que bajar las tasas de interés tiene un proceso en la que primero baja la tasa del Banco Central, después la banca baja la tasa pasiva ligeramente y luego viene la baja de la tasa activa, y ese es el orden
El Banco Popular cumplió 45 años el dos de enero pasado.
TARJETAS DE CRÉDITO
Tanto el presidente del Banco Popular, Manuel Alejandro Grullón, como José Manuel López Valdés, de la Asociación de Banco Comerciales, consideraron ayer que la iniciativa para gravar las tarjetas de crédito para sustentar un aumento salarial a los médicos como se ha alegado, no es la vía ni es una buena práctica. López Valdés dijo que todo impuesto a la tarjetas de crédito “es contraproducente, porque va a afectar a los usuarios, incrementando sus costos y eso es negativo y por eso no compartimos eso”.
en que debe producirse. Manifestó que “ya se están dando las condiciones para un ajuste en la tasa pasiva y próximamente en la tasa activa, que espera sea
en los próximos días, en no más de dos a tres semanas”, pues es cuestión de ver cómo se comporta la liquidez, que la banca empezó a acumular, y que le permi-
tirá bajar las tasas. Grullón dijo que el país tiene una economía con una capacidad de recuperación y adaptación a los cambios, por lo que podrá salir adelante de la actual coyuntura, debido a las políticas monetarias, la inversión extranjera y las políticas que implementa el gobierno. “Pongamos fe y pensemos positivamente, que eso es lo que necesita nuestro país (para salir adelante de esta coyuntura que es internacional)”, dijo. Mientras que José Manuel López Valdés expresóque el Banco Central lo que hizo fue reducir su instrumento de política monetaria, que son dos tasas de interés. Espera como lo dice la Carta de Políticas que envió el Gobierno al FMI, que en la medida que se introduzcan ajustes en el sector público y aporten los recursos al BC se irá f lexibilizando la política monetaria y que todo va a depender de cómo estén los niveles de inflación en la economía dominicana en los próximos meses. Sobre el tiempo para bajar la tasa de interés, cree que depende del nivel de inflación y de nuevas medidas que adopte el Banco Central.
Refinería, tras estaciones de Shell Anadegas teme una “chavetización de los combustibles”, y pide participar en cumbre JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. La Asocia-
ción Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) denunció ayer que el Gobierno pretende, a través de la Refinería, comprar la
red de más de 132 a 139 estaciones de la Shell, lo que significaría competir en forma desleal con el sector. Juan Ignacio Espaillat, presidente de la entidad, mostró preocupación por esas informaciones que obtuvo en el Consejo de Administración de la Refinería, pues eso implicaría “la chavetización de los combustibles en el país”. Asimismo, espera que el
sector sea convocado a la cumbre para el 28 de este mes, pues la ley que rige los combustibles en el país no se está cumpliendo. Manifestó que los márgenes de los detallistas han sido congelado en las últimas dos semanas, al igual que los precios de los combustibles al consumidor final, lo que es ilegal y violatorio a la Ley 112-00 y a una resolución de Indus-
tria y Comercio. Dijo que el sector desde hace 100 años ha suplido bien el mercado y añadió que si el pueblo quiere que se compre las estaciones Shell eso se debe llevar a la cumbre. Explicó que se viola la ley cuando el combustible se vende en Costa Rica y otras naciones a US$1.50 el galón, mientras que en el país sale a US$3.00. “Así no se puede competir”, dijo.
Citigroup sigue en problemas Las dificultades de Citigroup, el mayor conglomerado mundial de servicios financieros, continúan a pesar del apoyo financiero del gobierno federal. El valor de sus acciones en la bolsa de valores fue golpeado esta semana por causa de las pérdidas que está experimentando. Se estima para el cuarto trimestre del año una pérdida operativa de 10 mil millones de dólares (10 billones). Recientemente Citigroup vendió sus operaciones de banca personal en Alemania, al igual que había hecho anteriormente en la República Dominicana. Por la venta en Alemania obtuvo una ganancia de cuatro billones de dólares, lo que reducirá la pérdida del cuarto trimestre, cuyas cifras serán dadas a conocer el 22 de enero. Si se confirman esos resultados, Citigroup habrá perdido cerca de 20 billones durante el 2008 y sostenido pérdidas por cinco trimestres consecutivos. En parte, los problemas de Citigroup surgen de su propio crecimiento. La estrategia seguida por la em-
presa fue extender sus operaciones al mayor número de países y, al mismo tiempo, incluir todas las líneas de servicios financieros, en muchos casos por medio de adquisiciones de compañías de diferente naturaleza, con estructura, sistemas y tradiciones distintos. El resultado fue un conglomerado gigante compuesto de un gran número de divisiones difíciles de coordinar e integrar, a veces compitiendo entre ellas mismas, cuyos directivos gozaban de una gran autonomía administrativa. Se atribuye a un alto ejecutivo de la empresa (hoy fuera de ella) haber expresado a mediados del 2007, ya comenzada la crisis hipotecaria, que el mercado financiero era un baile que colapsaría cuando la música (la liquidez) se detuviera, pero que mientras estuviera tocando Citigroup seguiría bailando. La música cesó y las autoridades quieren un Citigroup más manejable. En esa línea va un acuerdo con Morgan Stanley, según veremos.
GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com ARCHIVO
Anadegas cree el Gobierno busca comprar estaciones Shell.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Trámite impide el inicio de zona franca Una empresa culpó al IAD del retraso que tiene la Zona Franca de Azua ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Una em-
presa contratista de la Zona Franca de Azua advirtió que un trámite burocrático para ejecutar una permuta impide la instalación de las empresas que laborarán y que están pendientes desde el 2005. Según un informe, la causa real que ha impedido que entre en ejecución esa obra, es el requisito imprescindible de que el Instituto Agrario Dominicano, (IAD), deposite en el expediente, el certificado que ampara su derecho de propiedad sobre la parcela número 581A, del Distrito Catastral número 8 de Azua. La empresa Australia Operating Corporation dijo que esta situación ha impedido que
el registrador de título ejecute la permuta del inmueble a favor de Proindustria. La referida empresa agregó que está de acuerdo con el diputado Rafael Calderón, quien demandó que la zona franca de la localidad se ponga en funcionamiento, porque generará miles de empleos directos e indirectos. Exhortó al gobierno, al Consejo de Zona Franca y al IAD, concluir con ese detalle burocrático para que la zona franca comience sus labores. Un decreto presidencial dice que ese parque había sido construido dentro del ámbito de la parcela 581-B, del Distrito Catastral número 8 del municipio de Azua. “Después de un experticio realizado por Australia Operating Corporation se determinó que el Parque de Zona Franca fue construido dentro del ámbito de la parcela 581-A y no en la 581-B”, como dice el decreto.
Economista advierte el 2009 será duro para RD Asilis recomienda al gobierno inyectar credibilidad a gestión del gasto público JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El econo-
mista Carlos Asilis aseguró ayer que este año será más difícil para los dominicanos que el 2008, pues se proyecta la posibilidad de que haya recesión económica en el país. Asilis, al exponer sobre las perspectivas de la economía mundial y dominicana, dentro del marco del 160 aniversario de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, recomendó al Gobierno que no ponga trabas adicionales al sector privado. Asimismo, consideró contraproducente que en el corto plazo se contraiga el gasto público, en especial en la inversión fija, pero con transparencia. También estimó urgente inyectar una mayor con-
fianza y credibilidad a la gestión de gastos públicos, con una mayor inversión en los compromisos que tiene que ver con salud y educación. Asilis cree que el Gobierno debe ir en busca de crédito internacional a los organismos multilaterales, pues el crédito privado vendría acompañado de tasas de interés muy altas. Refirió que luego de las crisis del 2002 y 2003, el crecimiento económico ha venido acompañado por nivel de gasto fiscal muy alto, lo cual ha sido financiado con deuda, y la calidad del gasto público ha dejado mucho que desear. Dijo que una parte del crecimiento fue producto de la reversión en los flujos de capitales de la balanza de pagos, pues los capitales que se fugaron volvieron por un cambio de gobierno que generó confianza. Hubo un efecto sicológico positivo y de confianza, que fue lo que hizo que hubiese mayor crecimiento económico.
23
24
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Noticias
“
Arg. Argentarium
Brv.
“El memorándum describe las políticas que se implementan en el marco de un programa de monitoreo del staff. El programa es un instrumento informal y flexible para el dialogo entre el staff del FMI y el país miembro. No es apoyado con recursos financieros del FMI y no está sujeto a la aprobación del directorio FMI.” Carta de Intención de la República Dominicana ante el FMI, publicado por el FMI como un servicio a los usuarios de su página web.
DESAFIANDO LA GRAVEDAD ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero
E
n la banca, como en el amor, todo es asunto de tiempo y de decisiones. Ya lo escribió la poeta: “No dejes para mañana lo que puedes amar hoy.” Solamente con el transcurrir del tiempo es que podemos validar, y entender, las decisiones que en un pasado no tan distante se hacían difíciles de tomar. Cerrado el 2008 creo que, en lo que respecta al sector financiero, podemos estar no solamente satisfechos con los resultados, sino que orgullosos de los mismos. Así como el corazón de una economía es su banca, la cartera de préstamos es el corazón de un banco. La debacle hipotecaria en los países del Norte nos recuerdan de ello, al igual que los préstamos a vinculados y en moneda extranjera que en el 2003 causaron tantos dolores de cabeza. Hoy día, gracias a una serie de decisiones que implicaron sacrificios para todos (sí, todos), es que me permito ratificar aquello de que nuestro sector financiero está blindado. Como muestra la primera gráfica, y aunque usted no lo crea, a noviembre de 2008 la banca presentaba uno de los mejores perfiles crediticios en los últimos siete años. Lluvias, truenos o vientos huracanados, a noviembre de 2008 la banca múltiple privada (excluyendo al Banco del Progreso, todavía en proceso de reestructuración) a penas mostraba una morosidad en su cartera de 2.8%. La cifra sorprende pues es la misma que al cierre de 2007, con la diferencia de que en el 2008 las tasas de interés en el mercado eran el doble y la crisis económica acababa con el capitalismo mundial. La sanidad de la cartera no se mide solamente por cuan afectada esté su morosidad, sino que también debemos tomar en cuenta el nivel de cobertura para posibles pérdidas crediticias para la cual la banca debería tomar previsiones en la forma de reservas.
Fuente: Superintendencia de Bancos y Banco Central de la República Dominicana. Excluye al Banco de Reservas y del Progreso. Análisis BetaMetrix.
Aquí, nuevamente, brillamos. Aunque algo menor a años anteriores, todavía llegamos a cubrir 140% de los préstamos morosos sin tener que afectar la rentabilidad, o la solvencia, de nuestra muestra de bancos privados. Ambos resultados contrastan, impresionantemente, con los de cinco años atrás, cuando la morosidad (6.4%) era dos veces y alguito mayor a la actual y las reservas para préstamos “malos” (72%) era la mitad de la que hoy disfrutamos. La pregunta, obvia para todos, es: ¿cómo lo lograron? A pesar de pataleos bastante violentos (créanme, los sufrí personalmente), el fortalecimiento iniciado en el 2003 del marco regulador, del organismo supervisor y de la gestión de riesgos propia de la banca rindió frutos. Un dato basta: del 2003 a la fe-
150 por ciento
Es el aumento en el nivel de castigos que estimamos se registró al comparar junio de 2007 con junio de 2008. Estos descargos contra provisiones, de más de RD$2 mil millones, es un mecanismo válido que la banca utilizó para sanear la calidad de su cartera durante el 2008. Esto implicó una reducción en la morosidad pero también en las reservas. Es un número, dicho sea de paso, preocupante. Ojo.
“El deudor dominicano, buena paga hasta la fecha, ya aguantó lo que puede aguantar. Los intereses tienen necesariamente que bajar. No dejemos esa decisión para mañana, que ya será tarde.”
cha, la banca ha asumido como gasto, en sus estados de resultados, RD$35 mil millones en provisiones crediticias, monto tres veces mayor a los RD$10 mil millones que, a diciembre 2002, había acumulado en el total de su patrimonio en toda su historia. Esa previsión no puede, ni debe, subestimarse. Para ponerla en contexto, la segunda gráfica resume la inversión realizado en aquellos años. Entre 2003 y 2005, las provisiones que se constituyeron, en detrimento a la rentabilidad bancaria de entonces, promediaron más del 100% de las utilidades netas que durante esos años lograron reportarse. Para algunos cínicos (me incluyo), los datos son difíciles de creer. De más de una persona he oído: “Los bancos se están llenando de bienes adjudicados, de vehículos y propiedades ejecutadas”. La tercera gráfica, con la evolución de esa cuenta de bienes recibidos en recuperación de créditos durante los últimos doce meses, muestra todo lo contrario: Los adjudicados disminuyeron de RD$1,255 millones a RD$1,044 millones y sólo representan el 0.2% de los activos.
“¡Ya sé!”, dice mi otro apóstol, Tomás el gemelo que dudaba: “La banca, en vez de dejar que un préstamo se venza y caiga moroso, está reestructurándolo”. Cual si estuviéramos poniendo los dedos en la llaga, los números muestran lo contrario: la cartera reestructurada, como por ciento del total, de hecho ha disminuido del 0.8% hace un año a 0.5%. Esperen, que esta novela se pone mejor. Todos, por lo menos nosotros los deudores, hemos sufrido el aumento de más del 100% en el costo de préstamos, registrados a partir de junio de 2008, como muestra la línea en la última gráfica. Esto, necesariamente, terminaría deteriorando la capacidad de pago de los clientes bancarios, y por tanto la cartera de los bancos. Que va. Para el 97% de la banca privada, la calidad de la cartera entre noviembre 2007 y 2008 ha... ¡mejorado! Así mismito. Hace un año, el 3.7% de la cartera bruta estaba atrasada. Para la misma fecha en el 2008, la relación era 2.8%, o 25% mejor. Claramente, cual si fuéramos brujas montadas en nuestras escobas, estamos desafiando la gravedad. La crisis hipotecaria en los Estados Unidos, por ejemplo, se desató con un aumento en el costo del dinero en ese país bastante menor al que los deudores bancarios han enfrentado en este terruño de isla. El mensaje que hoy transmito, para tranquilidad de todos los que apostamos a nuestra corazón económico es, obviamente, positivo. Es uno de decisiones previsoras y prudentes tomadas en el momento correcto. Pero, pero, pero… mejor será que no llevemos este cuento de hadas a su límite. El deudor dominicano, buena paga hasta la fecha, ya aguantó lo que puede aguantar. Los intereses tienen que bajar. No dejemos esa decisión para mañana, que ya será tarde. De lo contrario, y esto se los aseguro, en menos tiempo de lo que las autoridades piensan, la historia será otra. La gravedad, como el amor, existe. afw@betametrix.com
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
1,400 Han trabajadores migrantes han solicitado su retorno al gobierno español, según estimaciones.
Un día como, pero de 1929, hace 80 años, nace Martin Luther King, dirigente negro estadounidense, defensor de los derechos humanos.
“
“La previsión era de 5,000 dólares diarios, pero el primer día fue mucho más de lo previsto. Nos sorprendió”. Mariela Estévez, comercial de la nueva tienda Zara en Cuba.
Destrucción en la Franja de Gaza CIUDAD GAZA. Decenas de personas observan y buscan
entre los escombros dejados por la detonación de misiles MS13 en la zona en conflicto entre Israel y Palestina. EFE
Paraísos posibles: isla santa Catalina La isla prueba que la planificación urbana y la protección del ambiente son rentables VIRGINIA BERGES RIB
AVALÓN. Isla Santa Catalina,
ubicada a unas 20 millas náuticas de las costas de California, estado al que pertenece, cercana a Los Ángeles y con apenas 132 kilómetros cuadrados, es un destino turístico muy apreciado y prueba tangible de que la planificación urbana y la protección del medio ambiente son posibles y rentables. Al igual que la nuestra, esta isla es un compendio geográfico de montañas y playas, y aunque su topografía no es tan variada, posee características que la hacen única. En Isla Santa Catalina hay áreas de pastoreo de búfalos, zonas de buceo con variedad increíble de peces que habitan entre algas gigantes y lluvias nocturnas de peces voladores. En Isla Santa Catalina No es posible que cualquier corre mundos sin mas credenciales que ser extranjero o cualquier inversionista local compre un terreno e instale un centro turístico, incumpliendo controles sanitarios o irres-
petando las características de la arquitectura vernácula. Los terrenos no pueden ser urbanizados evitándose el dañino impacto ecológico. El 88 por ciento del terreno de la isla está protegido por la organización ecologista The Santa Catalina Island Conservancy. Los propietarios de viviendas y tierras pagan altos impuestos por conservarlas, pero han logrado integrarse a la industria turística de una manera muy efectiva y rentable. No hay más de cuatro mil habitantes en la isla, y están concentrados mayoritariamente en la capital, Avalón, una ciudad íntimamente unida al mar donde todo gira alrededor del malecón frente a la amplia bahía con una marina y un casino comparable a los de Mónaco. A Isla Santa Catalina se ingresa exclusivamente por vía marítima. Debe de ser la isla con la población flotante más grande del mundo. Desde Los Ángeles parten lanchas que ofrecen transporte simple a los viajeros que quieren conocerla
por la libre y a bajo costo, o más de 20 diferentes tipos de excursiones. No hay una sola pulgada de tierra en Isla Santa Catalina reservada en concesión a ninguna empresa que pueda vedar el acceso a los nativos o a los turistas. Más de cinco mil personas visitan la isla diariamente generando excelentes ganancias al comer en los restaurantes, rentando equipos de buceo o bicicletas, en excursiones y tiendas de regalos. Prolongar la estancia es un placer muy costoso porque en Isla Catalina hay pocos hoteles y se ha respetado tanto la arquitectura que no se han construido grandes edificaciones sino que se han adaptado como alojamiento las antiguas viviendas. Muchos de los hoteles no tienen aire acondicionado o piscinas, pero si son muy caros e invariablemente hay que hacer reserva con meses de antelación. Por muy sorprendente que pueda parecernos, esos visitantes no van en busca de ofertas todo incluido
Vista aérea de Isla Santa Catalina.
para comer y beber sin control, ser animados como retardados mentales o recluirse en un paraíso artificial de molicie. Los visitantes de Isla Santa Catalina buscan y encuentran una arquitectura singular preservada. Un ambiente ecológico equilibrado que protege aire, aguas y especies vegetales y animales endémicas. La gente no va por discotecas, algarabía, falsificaciones. Lo que los visitantes de Isla Santa Ca-
talina disfrutan es caminar, trepar, nadar, bucear, tomar fotos, investigar y nutrirse de historia y vida. La singularidad mayor de la isla es su manejo ecológico: El número de automóviles contaminantes es reducidísimo. No pasan de 500 y la lista de espera de los habitantes para tener permiso de importación de un auto pequeño es de siete años. ¿Cómo se mueve la gente? Caminando, en bicicleta o en carritos de golf
que se alquilan a los turistas. Toda la basura que se genera en la isla se transporta al continente para su correcta disposición. Cada instalación de servicio turístico tiene controles estrictos de eliminación de excretas. En toda la Isla Santa Catalina no hay una basurita mal tirada, ni nada que pueda irritar o dañar a la naturaleza. Los visitantes lo perciben, lo agradecen y cumplen las reglas. Los habitantes de la isla saben que de ese control depende su bienestar. Sólo logramos lo que consideramos posible. Isla Santa Catalina es una realidad. Es posible reproducir ese modelo en nuestro país, adaptarlo a áreas que todavía no han sido mancilladas. El turismo ecológico es una oferta que vende. Es más difícil de mantener porque implica educar e integrar a las comunidades, pero sus beneficios, por esas razones, salen de los muros aislacionistas del exclusivismo y la segregación. *La autora visitó la isla en viaje de trabajo a Los Ángeles, CA, como parte del staff de la Cámara Hispana de Comercio de los Estados Unidos.
El Gobierno cubano se viste de la marca Zara JOSÉ LUIS PANIAGUA
LA HABANA. El Gobierno
cubano ha optado por recurrir a ropa de la conocida marca española Zara para impulsar un negocio textil con el que espera hacer caja y poner productos comercialmente competiti-
vos a precios moderados, en plena campaña para elevar la calidad de los servicios en la isla. En Cuba existen franquicias de marcas como Benetton o Mango, pero hasta ahora el Consejo de Estado, el órgano de gobierno del
país y del que Raúl Castro es presidente, no había incluido un negocio de este tipo en el entramado comercial que maneja directamente por su carácter “estratégico”. Esta semana se zambulló en el mundo de la costura comercial in-
ternacional con la apertura de una tienda. No es franquicia de la empresa Inditex y ni tan siquiera le compra los productos a ese grupo empresarial dueño de Zara, sino a intermediarios, según indicaron a Efe fuentes. EFE
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Estudian consumo alcohol en la gestación.
El alcohol durante el embarazo se refleja en hijos adolescentes Así lo establece un estudio de la Upstate Medical University de NY publicado ayer MADRID. Las ratas adoles-
centes cuyas madres han ingerido alcohol durante el embarazo se sienten más atraídas por el olor de esa sustancia y tienden a interactuar con otros individuos intoxicados. Así lo asegura un estudio de la Upstate Medical University de la Universidad estatal de Nueva York publicado hoy por la revista “Behavioral and Brain Functions”. Los investigadores, liderados por Steven Youngentob, han descubierto una “importante relación” entre la exposición al etanol durante el desarrollo fetal y el comportamiento durante la pubertad, cuando el individuo vuelve a buscar esa exposición, también juntándose con otros animales intoxicados. En el experimento, las ratas que estuvieron expuestas al alcohol durante la
gestación mostraron sentirse atraídas por el olor de la sustancia en su adolescencia y se relacionaron con otros animales intoxicados. Las ratas no expuestas al etanol durante el desarrollo fetal no mostraron esas tendencias. El equipo considera que el etanol contribuye a desarrollar el sentido del olfato para que el sujeto encuentre más atractivo su olor. En este sentido, los autores aseguran que, en ratas y humanos, la exposición al alcohol durante el embarazo cambia la percepción de su olor y su sabor. Es un dato importante para los mamíferos, que podrían sentirse atraídos por las fuentes de comida consumidas por la madre durante el embarazo. Youngentob explica que la adolescencia es un momento clave para perpetuar las experiencias fetales y recuerda que la pubertad es una etapa de transición para perpetuar los patrones emergentes de abuso de alcohol. EFE
27
28
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Ecos
Ciudad México le declara la “guerra” al chicle
Harán ruta LondrésTombuctú en coche volador
La alcaldía dice que recoger una goma de mascar le cuesta a 0,05 centavos de dólar
LONDRES. Un equipo de ex-
JUAN DAVID LEAL
MÁS LIMPIEZA
MÉXICO. Las autoridades de
Ciudad de México, considerada la segunda urbe más poblada del planeta, han declarado la “guerra” a los cientos de miles de chicles que los ciudadanos tiran en las calles y a la grasa que se acumula en sus aceras. Ricardo Jaral, director de conservación de espacios públicos del Centro Histórico de la ciudad, donde se desarrolla la iniciativa, indicó en entrevista con Efe que esta zona tiene “una cantidad exagerada de chicles pegados en el piso”. En las partes más afectadas se pueden contar en promedio 70 gomas de mascar por cada metro cuadrado. “El chicle es un problema fundamentalmente de salud pública, pero al mismo
Adicionalmente, a partir de febrero la alcaldía planea vaciar los contenedores de basura del centro once veces al día, y no cinco como ahora, y lavarlas al menos una vez al día con agua caliente, en vez de una vez a la semana como antes. Asimismo, las autoridades locales pretenden agilizar la reparación de las aceras y la construcción de “jardines verticales” para “reforestar” el Centro Histórico. La ciudad cuenta por ahora con uno solo de esos jardines, ubicado en el muro de un callejón.
tiempo de imagen urbana”, considera Jaral, quien tiene a su cargo la limpieza, el mantenimiento de la infraestructura peatonal,
áreas verdes y alumbrado público del Centro Histórico, una de las áreas del DF que reciben más turistas. Jaral llevaba buscando desde el año pasado unas máquinas especiales con tecnología holandesa y alemana para limpiar los chicles, hasta que por fin encontró a un proveedor en la norteña ciudad de Monterrey que le vendió diez aparatos conocidos como “gumbusters” (caza chicles) a 5,000 dólares cada uno, que entraron en plena operación en enero después de unos meses de pruebas. “Muchas empresas nos vinieron a ofrecer líquidos mágicos, y otras alternativas para atender el tema de los chicles pero ninguna con una gran efectividad”, apuntó el funcionario, quien ha entrado en con-
Hay aceras en que hay 70 chicles por metro cuadrado.
tacto con fabricantes de chicles para lanzar una campaña informativa contra el desecho de gomas de mascar en las calles. En esa campaña, que aún no se concreta, Jaral desea que la gente entienda que recoger un chicle en la acera le cuesta a la alcaldía 74 centavos de peso (0,05 centavos de dólar o 0,04 céntimos de euro). Además, como promedio las máquinas retiran en
una jornada de ocho horas 12,000 chicles de las avenidas del centro de la capital. A partir del 1 de febrero la alcaldía de Ciudad de México iniciará una nueva etapa en la limpieza de los espacios públicos de la capital, que incluye el empleo de agua caliente por primera vez en la historia del país para lavar las aceras y enfrentarse a otro problema de la capital: la grasa. EFE
ploradores británicos, liderados por Neil Laughton, se embarcaron a partir de ayer en una extraordinaria ruta Londres-Tombuctú a bordo del “Parajet Skycar”, un “coche volador” que funciona con biocombustible. La expedición es pionera en la historia de la aviación con este tipo de vehículo, que vuela como una aeronave y permite la conducción por carretera como si fuera un automóvil. El equipo de aventureros viajará atravesando el desierto del Sahara hasta llegar a Tombuctú (Mali). Con este viaje, que durará más de seis semanas, el equipo pretende recaudar unas 100,000 libras (111,700 euros), cantidad que será donada varias instituciones benéficas mundiales. En la década de 1960 se intentó hacer una expedición similar. EFE
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Luz polarizada puede dañar los ecosistemas Científicos dicen que puede causar despiste, migraciones y cegar a los animales SANTO DOMINGO.
Un grupo de ecologistas, biólogos y biofísicos alertan en la última entrega de la revista “Frontiers in Ecology and the Environment” del impacto que la polución por luz polarizada tiene en las especies animales, a los que puede llegar a causar la muerte. La luz polarizada es aquélla que se ha desviado de su dirección original, como la reflejada por una superficie. En general, las fuentes de luz artificial pueden alterar los ciclos naturales de los animales que utilizan la luz como señal para llevar a cabo funciones vitales, como alimentarse o desplazarse. En particular, la luz po-
Entre los insectos más afectados están las libélulas.
larizada constituye un importante tipo de polución porque los animales, principalmente los insectos, la confunden con luz natural, algo que desencadena comportamientos que pueden resultar fatales. La luz reflejada por estructuras artificiales puede atraer o espantar a los animales y, entre otras consecuencias, alterar la depredación, variar la dirección de las migraciones y cegar
a los organismos, así como despistar a las especies en la elección de los emplazamientos para los nidos. Cuanto más oscura y lisa sea la superficie artificial, más polarizada es la luz que refleja y más intensa la respuesta que los organismos dan al estímulo. En el caso de las libélulas y otros insectos, confundir estructuras artificiales con masas de agua puede ser mortal. EFE
29
30
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Marel Alemany, el joven cantautor, es también el feliz director del cortometraje sobre la vida de Sammy Sosa, visto en Bellas Artes
¡Vaya perla! “Los críticos deberían enfocarse en: ¿la película entretiene o no?... ¿es un clavo o no?… a la gente común... le da tres pitos...” Emmanuel Bretón, en chat de Duarte 101
El Espía Ramsés Peralta le está comiendo los caramelos a los demás blogs con el suyo que lleva pocos días en el aire. Analizzarte.blogspot.com tiene una inmediatez impresionante y una
profundidad de calado muy bueno, toda vez que Ramsés se la pasa indagando por aquí y encontrando por allá. De casta le viene al galgo. Su papá es Domingo Bautista.
Cuquín Victoria se va a Con Freddy y punto...
40 años de Lennon y Ono en la cama Hace 40 años John Lennon y yoko Ono protestaron contra la guerra de Vietnam y por la paz en lo que llamaron “luna de miel política”. Del 21 al 29 de marzo sus fans celebrarán el aniversario en el hotel Hilton de Amsterdam.
Criticarte
EL CINE BUSCA SU PÚBLICO
El popular comediante comenzaría el lunes sin previo aviso programa semanal. Se sabe que el éxitoso cómico e ingeniero ha estado en contacto con algunos canales para tratar de desempolvar “Con Cuquín” u otro show. DL publicó recientemente que la empresa Televisa que regentea José Augusto Thomen lo quería en su planilla. También trascendió la posibilidad de un acuerdo en Telesistema 11 y Antena Latina, canal 7. Lo cierto es que la decisión que tome no afectará su ingreso a “Con Freddy y Punto”.
SEVERO RIVERA/ ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Cuquín
Victoria no está solo. Para eso está su pana full Freddy Beras Goico, con quien ha pulido tantos escenarios de este país. Es por eso que, ante la desbandada de sus compinches Irving Alberti y Luis Germán en aquello de “No hay dos sin tres”, se dijo no hay tres sin uno, y según se pudo enterar Diario Libre, llegó a un acuerdo con Freddy Beras Goico y a partir del lunes próximo estará en “Con Freddy y punto...” en Color Visión. El acuerdo se ha hecho en voz baja, y no quieren darle ningún tipo de publicidad a la incorporación, sin embargo es un hecho que el lunes que viene Cuquín Victoria estará en el programa compartiendo con Freddy y Felipe Polanco. Tres viejos amigos que durante años han mantenido una estrecha relación. Con su paso, Victoria retorna a la empresa de Beras de la que hace un tiempo
Cuquín Victoria, un veterano actor.
salió para emprender nuevos proyectos. Freddy Beras confirmó las negociaciones que permitirán que el trío vuelva a compartir en una producción televisiva. “Todavía quedan algunos detalles por precisar, pero ya
es un necho”, dijo Beras Goicosinofrecermayoresdetalles del debut de Victoria. En otras negocianes Cuquín Victoria no pudo ser contactado para obtener su reacción y para que contará si hará o no un
Una época de oro Freddy Beras Goico, Cuquín Víctoria, Cecilia García, Milton Peláez, Felipe Polanco, Roberto Salcedo, Julio César Matías, María Rosa Almánzar, entre otros, fueron los grandes protagonistas en la televisión. Son la inspiración de una nueva camada del humor que ha dado uno que otros talentos, mientras otros luchan por ganarse el favor del público.
ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. El cine, ya
se sabe, es arte y es entretenimiento. Crear un público que sepa apreciar el arte cinematográfico debe ser un deber tanto de las instituciones culturales como de las productoras cinematográficas, los comunicadores y los medios, pero en primerísimo lugar del sistema de enseñanza dominicano. ¿Por qué el cine es el séptimo arte? ¿Cuáles son los filmes más importantes de la historia y por qué merecen esa consideración? ¿Cuáles son los elementos a valorar en una película? ¿Cómo se hace un largometraje?, son apenas unas pocas interrogantes que hay que comenzar a responderle al público del mañana, es decir a aquellos que hoy se sientan en los pupitres de las aulas dominicanas. El nonato cine dominicano, que en realidad está gestándose en el útero de la cultura nacional, nunca llegará a serlo verdaderamente si no cuenta con un público capaz de valorarlo críticamente. El público es el gran
aliado del cine; sin él la obra de arte no existe por completo. A lo más se anuncia en lontananza. Como toda obra de arte, el cine necesita del objetivo a quién va dirigido, léase un público capaz de admirarlo y enjuiciarlo. Faltan programas de televisión que enseñen a ver cine y que ilustren con ejemplos cuáles son los defectos y logros de una obra en concreto. Faltan programas de apreciación de las artes visuales, con énfasis en el cine, que vayan parejos tanto en los colegios como en las escuelas, desde primaria, hasta la universidad. Faltan productores de cine sensibilizados en apostar a largo plazo en el cine y que asuman lo que les toca en este río revuelto. Porque es muy rico invertir ahora con películas facilistas, que más bien son programas televisivos llevados a la pantalla grande, con cómicos de segunda y guiones escritos al vapor y recibir beneficios instantáneos, como el café. El cine, el cine de verdad, es otra cosa. Y necesita de su público.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Revista FUENTE EXTERNA
El cine latino cumple un cuarto de siglo en el festival Sundance Redford ha patrocinado el desarrollo de la industria LOS ÁNGELES, EE.UU. La 25 edición del Festival de cine independiente de Sundance, que arranca mañana, exhibirá tres películas latinoamericanas dentro de la categoría World Competition, una de ellas protagonizada por el actor español Fele Martínez. El festival fundado por el actor y director Robert Reford, que se celebra cada año en Park City, en Utah (EE.UU.), y se ha consolidado en estos 25 años como una de las citas más sólidas para el cine independiente, se prolongará hasta el 25 de enero. El cine hispanoamericano estará representado con tres largometrajes, el mexicano “Corazón del Tiempo”, del director Alberto Cortés; el chileno “La Nana”, de Sebastián Silva,
y la coproducción hispanobrasileña “Carmo, Hit the Road”, de Murilo Pasta, con Martínez al frente del reparto. Marco, su personaje, es un español discapacitado que vive del contrabando entre Argentina y Brasil y encuentra el amor en una joven brasileña cuyo único objetivo es escapar del pueblo donde nació. Por su parte, “Corazón del Tiempo” es una historia de amor protagonizada por un guerrillero zapatista, mientras que la obra de Silva plasma la realidad de millones de mujeres que trabajan como empleadas del hogar. Además, en la American Competition aparecen títulos como el documental “El General”, de Natalia Amada, una coproducción
Robert Redford fundó el festival hace 25 años.
méxico-estadounidense sobre la vida del presidente y revolucionario mexicano Plutarco Elías Calles. También se incluyen las obras “Don’t Let Me Drown”, de Cruz Ángeles, sobre dos muchachos hispanos en el contexto de los ataques terroristas del 11 de septiembre, y “Sin Nombre”, de Cary Joji Fukunaga, basada en experiencias reales de latinos que cruzan la frontera por México. Dentro de la competición
de cortometrajes se incluyen el mexicano “Fuera de Control”, el argentino “El Reloj”, el cubano-estadounidense “Trece Años” y el español “El ataque de los Robots de la Nebulosa 5”. La mexicana “Rudo y Cursi”, de Carlos Cuarón, hermano de Alfonso Cuarón, con parte del equipo de “Y tu Mamá También”, Gael García Bernal y Diego Luna incluidos, recibirá en Sundance su estreno en los Estados Unidos. EFE
Elton John pide palmeras, rosas y orquídeas SANTIAGO DE CHILE. El músico británico Elton John ha solicitado que el camarín que utilizará durante el concierto que ofrecerá en Santiago el próximo 24 esté adornado con ficus o palmeras, cinco rosas u orquídeas rosas y dos blancas, según informó hoy el diario chileno La Tercera. El artista, que a lo largo de sus 45 años de carrera musical ha vendido unos 250 millones de discos, llegará a Chile el mismo día del concierto procedente de Buenos Aires y se marchará a Venezuela inmediatamente después del espectáculo. Durante su breve estancia, el músico, reconocido aficionado a los adornos florales, ha exigido que en su camerino se instalen ficus o palmeras de dos metros de alto y dos floreros rectangulares y transparentes con rosas y orquídeas rojas y blancas. Según el periódico, los tallos de las flores no deben tener espinas ni hojas y deben medir exactamente 11 centímetros, de acuerdo a
las exigencias del compositor y pianista, quien en 1998 fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico. En noviembre de 2000, durante un juicio a raíz de la denuncia de un representante, se conoció que Elton John había desembolsado unos 600,000 dólares en arreglos florales entre enero de 1996 y septiembre de 1997. “Me gustan las flores. Además, no tengo a quién dejarle mi dinero, así es que me gusta gastarlo en eso”, explicó el músico ante las preguntas sobre esa insólita afición, que se resume en un libro publicado en 1997 y firmado por Caroline Cass. “Elton John’s flower fantasies: an intimate tour of his houses and garden” (Las fantasías florales de Elton John: un tour íntimo por sus casas y jardín) recoge 120 fotografías sobre la decoración de las dos mansiones que tiene en Inglaterra y de sus casa en Atlanta (EE.UU.), Niza (Francia) y Venecia (Italia). EFE
Elton John
31
32
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Revista
Dominicanos van por estatuillas en premio Lo Nuestro El merengue y la bachata estarán la próxima entrega de la cadena Univisión SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La música
dominicana se dejará sentir en la próxima entrega de los premios Lo Nuestro que otorga la cadena de televisión hispana en Univisión que tiene su base en la ciudad de Miami, Estados Unidos. En la ceremonia, pautada para el 26 de marzo próximo, Juan Luis Guerra, Aventura, Milly Quezada, Héctor Acosta, Frank Reyes, Los Rosario, Andy Andy y la agrupación Oro Sólido que lidera Raúl Acosta. Los dominicanos compiten en las categorías de Album del año: Gilberto Santa Rosa, NG2, Aventura, N’Klabe, Víctor Manuelle. Artista masculino del año: Frank Reyes, Gilberto
El grupo Aventura se llevó cuatro nominaciones.
Santa Rosa, Juan Luis Guerra, Marc Anthony y Víctor Manuel. De igual modo en el apartado de Grupo o dúo del año: Aventura, DLG, NG2, N’Klabe, Xtremen featurin Adrienne. En la categoría de merengue-Artista del año: Elvis Crespo, Juan Luis Guerra, Los Hermanos Rosario, Olga Tañón y Raúl Acosta. En renglón tropical tradi-
cional: Andy Andy, Aventura, Fonseca, Frank Reyes y Héctor Acosta. En celebración Héctor Acosta (El Torito) llegó ayer de Miami donde agotó unos compromisos. “Estoy muy contento con esta nominación...es algo que esperábamos porque se ha hecho un gran trabajo en el exterior”, comentó.
Milly Quezada
Juan Luis Guerra
Dijo que celebra su nominación como si tuviera la estatuilla, la cual se otorga por los votos del público a través del portal de internet de Univisión. Rafa Rosario salió ayer a Miami y no pudo ser contactado, pero René Solís, mánager de Los Rosario, dijo que esa nominación tenía mucho significado para llos. “Es la primera nomi-
nación internacional después de tener seis años sin un disco en el aire. Eso es un premio para nosotros”. Los que dominan El astro colombiano Juanes y el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa encabezan la lista de nominados a los premios Lo Nuestro, con cinco candidaturas cada uno. Le siguen de cerca, ade-
FUENTE EXTERNA
El Prodigio: “Este país está lleno de talentos” MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO.“La ambición
mató al ratón”, con esa frase, el destacado merenguero típico Crency García (El Prodigio), describe el móvil por el cual, algunos de sus músicos planean irse de su organización, a la vez que desmintió a su mánager, a quien atribuyó el hecho de que estaban tocando muchas fiestas. “En diciembre tocamos 30 fiestas, y en febrero tenemos confirmadas 25 fiestas en Estados Unidos, y actualmente tenemos un promedio de cuatro actividades
por semana”, dijo el artista, a la vez que aseguró que sus músicos ganan más que cualquier otro en el mercado de la música típica. Para El Prodigio sólo son cuatro los que se van y no todo el grupo como informara a Diario Libre, su ex mánager, Nao Peña. Lo cual considera normal, tomando en cuenta que ya ha vivido la experiencia y no ha pasado nada. Cuando se le preguntó porqué estos músicos se van, contestó: “Por la ambición, hay músicos que suben a un escenario, ven el
El Prodigio fija su posición
sitio lleno de gente y se le suben los humos y creen que pueden hacer lo mismo por su lado”.
Agregó que no critica que un integrante quiera formar su agrupación, pero considera deshonesto y desleal que desde dentro de la agrupación estén ofertándose a empresarios. Según El Prodigio solamente el bajista le ha manifestado su intención de irse de la orquesta, aunque no lo da como hecho porque no le ha presentado renuncia formal. “Pero si deciden irse haré lo que siempre he hecho, sustituirlos por otros. Este país está lleno de talentos musicales”.
más de los dominicanos , los reggaetoneros boricuas Wisín & Yandel, la banda de rock mexicana Maná, el grupo de salsa NG2, y los íconos de la música regional mexicana El Chapo de Sinaloa y La Arrolladora Banda el Limón. Juanes figura dentro del apartado de rock, en los rubros de mejor artista, álbum del año (por “La vida... es un ratico”) y canción del año por partida triple (“Gotas de agua dulce’’, ``Me enamora’’ y “Tres”). La agrupación mexicana Maná compite en las mismas categorías, pero con dos canciones (“Arde el cielo’’ y “Si no te hubieras ido’’). El boricua Santa Rosa, por su parte, fue postulado en la categoría tropical álbum del año por (“Contraste’’), canción del año por dos temas (“Conteo regresivo” y “No te vayas’’), así como artista masculino del año y artista tropical de salsa.
Gaspar Rodríguez y Lina García entregan una placa a Félix García.
Envases Antillanos celebra sus 40 años MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Envases Anti-
llanos celebró su cuadragésimo aniversario con una gran fiesta, donde su presidente, Félix García, anunció la creación para este año de la Fundación Ayuda. El empresario hizo una reseña histórica sobre el surgimiento y desarrollo de esta empresa. “El inicio de las operaciones de Envases Antillanos representó
un impulso incomesurable a la agroindustria nacional”, expresó. La gerencia reconoció a empleados y empleadas con más de 30 años de labor. El ambiente musical estuvo a cargo de Jochy Sánchez y el conjunto típico de Rafelito Román, así como el reconocido percusionista Fellé Vega, quien utilizó como instrumento la materia prima de la empresa; las latas.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
33
34
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Revista
Cartelera.
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
BOLT (S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10 MADAGASCAR 2 (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:30, 6:35), 8:35 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 SOBRE MI CADAVER (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30
[S/R] [S/R] [R/16] [R/16] [R/14] [N/A] [N/A] [S/R] [R/14] [S/R]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:25, 6:25), 8:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:45), 7:05, 9:25
[N/A] [N/A] [S/R] [S/R] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14] [R/16]
Broadway
Nick and Norah est谩 en la salas de cines del pa铆s.
Santo Domingo Acr贸polis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
NICK AND NORAH (S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00),5:10, 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 BOLT (S/D 3:00), 5:00, 7:05, 9:10 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05),5:10, 7:15, 9:20 MADAGASCAR 2 (S/D 3:20), 5:20, 7:20, 9:20
[R/16] [R/14] [N/A] [S/R] [R/16] [S/R] [S/R]
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
RED DE MENTIRAS (S/D 4:15), 6:50, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:20, 6:25), 8:30 BOLT (S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10 MADAGASCAR 2 (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05,5:10), 7:15, 9:20
[R/18] [N/A] [N/A] [S/R] [S/R] [R/14] [R/16] [S/R]
Cinemacentro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 NICK AND NORAH (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 BOLT (S/D 5:00), 7:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 9:20
[N/A] [S/R] [R/14] [R/16] [S/R] [S/R] [R/16]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:30, 6:35), 8:35 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 AL FIN Y AL CABO(S/D 5:20), 7:25, 9:30 BOLT (S/D 5:00), 7:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 9:20 SOBRE MI CADAVER (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[N/A] [N/A] [S/R] [R/14] [S/R] [R/16] [S/R] [R/16] [R/14]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:30, 6:35), 8:35 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20
[N/A] [N/A] [S/R] [S/R] [R/14] [S/R] [S/R] [R/16]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6
SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:30, 6:30), 8:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 5:10), 7:10 SOBRE MI CADAVER TODOS LOS DIAS 9:25 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:40), 7:00, 9:25
[S/R] [R/14] [N/A] [N/A] [S/R] [R/14] [R/16]
Malec贸n Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2
CUENTOS QUE NO SON CUENTO.- 5:20, 7:20.- (L/M.- 7:20) NICK AND NORAH 9:30.- TODOS LOS DIAS .MADAGASCAR J/V/S/D Y MI.- 5:20 .- UNICAMENTE
[S/R] [R/16] [S/R]
SALA 2 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 7:20, 9:35 .- TODOS LOS DIAS.[R/14] SALA 3 BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE J/V/S/D Y MI.- 5:15, 7:15.- (L/M.- 7:15) [S/R] SALA 3 QUANTUM OF SOLACE 9:15) .- TODOS LOS DIAS.[R/16] SALA 4 TWILIGHT J/V/S/D Y MI.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M.- 7:15, 9:30) .[R/16] SALA 5 CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D Y MI.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M.- 7:30, 9:30)
Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:30, 8:30, 10:30.- (S/D Y MI. 4:30, 6:30, 8:30 BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE J/V.- 6:15 P.M. (S/D y MI.- 4:15, 6:15) [S/R] QUANTUM OF SOLACE J/V/S/D Y MI.- 8:15, 10:30.- (L/M.- 8:30) [R/ 16] SANTICLO J/V.- 6:35,.- (S/D Y MI.- 4:35, 6:35.- (L/M.- 6:35) [S/R] NICK AND NORAH J/VS/D Y MI.- 8;35, 10:35.- (L/M.- 8:35) MADAGASCAR S/D Y MI.- 4:10.- UNICAMENTE. [S/R] CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D Y MI.- 6:00, 8:00, (L/M.- 6:00, 8:00) TWILIGHT J/V.- 6:05, 8:20, 10:35.-(S/D Y MI.- 4:00, 6:05, 8:20, 10:35.-(L/M.- 6:15) CUENTOS QUE NO SON CUENTOS J/V.- 6:20, 8;20.- (S/D Y MI- 4:20, 6:20, EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO J/V/S/D Y MI.- 10:20.- UNICAMNTE [R/14]
La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 MARLEY Y YO (S/D 4:30), 6:50, 9:10 BOLT (S/D 4:40), 6:50 QUANTUM OF SOLAGE TODOS LOS DIAS 9:00
[N/A] [R/12] [S/R] [R/16]
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
MADAGASCAR 2 (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 BOLT (S/D 3:00, 5:00), 7:00 RED DE MENTIRAS (ENG.) TODOS LOS DIAS 9:15 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:30, 6:30), 8:35 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25
[S/R] [S/R] [S/R] [R/18] [N/A] [R/14] [N/A] [R/16]
Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SANTICLO (S/D 5:20), 7:20, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:05), 7:15, 9:25 NICK AND NORAH (S/D 5:30), 7:30, 9:30 BOLT (S/D 5:00), 7:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 9:15 MADAGASCAR 2 (S/D 5:20), 7:20, 9:20 SOBRE MI CADAVER (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[S/R] [N/A] [R/14] [R/16] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14]
Las Colinas SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
BOLT (S/D 4:50), 6:55 RED DE MENTIRAS TODOS LOS DIAS 9:10 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (S/D 5:35), 7:35, 9:35 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 4:55), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:30, 6:30), 8:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:30, 9:35
[S/R] [R/18] [R/18] [S/R] [S/R] [R/14] [N/A] [N/A]
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Felipe Thomas, Juan José Alorda, Carolina Alorda, Pedro Alorda, Juan Alorda, José Luis Thomas y Jorge Hernández.
Rafael Flores, Fausto Ruiz y Baldemiro Martínez.
Font Gamundi entrega nuevas becas LA VEGA. Con la presencia de las principales autoridades educativas y políticas de La Vega, la empresa Font Gamundi entregó seis nuevas becas a estudiantes sobresalientes de escasos recursos, como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial. Juan Alorda, presidente de la Fundación Font Gamundi, explicó que con los nuevos becarios suman 42 los beneficiados de este programa, para lo cual la empresa destina anual-
mente 600 mil pesos. Los nuevos beneficiarios son Yanely Fernández Abreu, Gregory Germán Marte Díaz, William Isacar Veloz Guzmán, Alicia Esther Severino Cáceres, Ramón Emiliano Tapia Acosta y Dionis Rafael Núñez Gómez. La Fundación cubre la totalidad de la carrera de elección de los becarios, si mantienen los estándares establecidos, entre ellos, un índice académico acumulado mínimo de tres puntos. FUENTE EXTERNA
Muere el actor Ricardo Montalbán LOS ÁNGELES. El actor mexicano Ricardo Montalbán, po-
pular por su papel en la serie de televisión “Fantasy Island”, murió hoy a los 88 años en su residencia de Los Ángeles, California, informaron las autoridades locales. Montalbán fue uno de los primeros latinos en llegar a Hollywood. Las autoridades municipales no informaron la causa de muerte del actor. EFE
35
36
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Revista Sociales NELSON SOSA
Embajador de EE. UU. le dice hasta luego a los dominicanos Robert Fannin asumió el cargo desde el 19 diciembre del 2007 YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. “Espera-
mos regresar un día como ciudadano norteamericano, aunque no con pasaporte diplomático, sino con una visa de turista”, esa fueron las palabras del embajador de los Estados Unidos de América, P. Robert Fannin, durante una recepción celebrada por motivo de su despedida del país. La residencia del embajador se vistió de gala para recibir a diplomáticos, políticos, embajadores, altos funcionarios del gobierno, empresarios y académicos, quienes compartieron el momento con Fannin y su esposa Lisa. Al hacer uso de las palabras, el embajador destacó las buenas relaciones que
Robert Fannin, Lisa Fannin, Roland Bullen e Hilda Bullen, mientras recibían a los invitados. Elana de Paul mientras firmaba el mural de los recuerdos.
Mark Bandik, Carmen Rosa de Harford, Tito Harford y George Quinlan. FUENTE EXTERNA
ha tenido con el presidente Leonel Fernández. Dijo que el gobierno del presidente Fernández ha contribuido a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana. Al finalizar el acto, representantes del Cuerpo de Infantería de los Marines de la embajada le hicieron formal entrega de la bandera estadounidense que ondeó en la sede desde la llegada de Fannin a la República Dominicana.
Jorge Roballo, Miguel Vargas Maldonado, Hipólito Mejía y José Joaquín Puello.
XXIII Clásico de Golf Juan Marichal será a beneficio
FUENTE EXTERNA
YOHANNA HILARIO SD. Durante un encuentro
Parte de los pequeños durante el taller de manualidades.
Día educativo con los niños del batey Soco SD. La Fundación “Les Ate-
liers de Chantal” realizó un día de actividades culturales y artísticas para niños y jóvenes del batey el Soco, en San Pedro de Macorís. En la actividad participaron jóvenes, profesores y estudiantes de instituciones amigas de la Fundación “Les Ateliers de Chantal”, quienes ofrecieron gratuitamente varios talleres, en diversos campos: tales como la pintura, el teatro, la música, el arte culinario, la danza árabe, las matemáticas, la lectura, la poesía y manualidades.
De igual manera, se compartió con los participantes informaciones sobre la historia dominicana y el medio ambiente. La Fundación considera la educación como un instrumento indispensable para combatir la pobreza y alcanzar el desarrollo. La embajada de Francia a través de su fondo social de desarrollo apoya la fundación, cofinanciando un proyecto de creación y equipamiento de un taller informático para los jóvenes. Un almuerzo festivo fue organizado para los niños.
con la prensa fueron dados a conocer los detalles de lo que será el XXIII Clásico de Golf Juan Marichal, que tiene el propósito principal recaudar fondos para la fundación “ Voluntariado Jesús con los Niños”, la cual provee educación a los niños que padecen cáncer. Juan Marichal agradeció el apoyo que Metro Country Club ha dado año tras año, en el cual durante el año pasado se recaudó RD$1,707,500.00, monto que fue donado a la fundación Aprendiendo a Vivir. Luis José Asilis agradeció a Marichal por dar la oportunidad a Metro Country Club de ser sede una vez más de este evento que no solo cuenta con la participación de la comunidad de golf de la RD, si no con el apoyo de grandes personalidades del deporte, quienes siempre dan respaldo y extienden su mano amiga a estas causas de bien social.
Juan Marichal, José Luis Asilis y Vilena de Stern.
Miguel Calzada, Adriana Jiménez y Víctor Báez.
American Airlines es reconocida por cuarto año SD. Por cuarta ocasión consecutiva, American Airlines fue seleccionada por los lectores de la revista Mercado como la aerolínea más admirada. Americannuevamenteresultó líder indiscutible del renglón transporte, obteniendo el primer lugar en el listado del 2008 de la distinguidarevistadenegociosque evalúa entre sus lectores y el público general los diversos atributos de las empresas de productos y servicios que sirven al mercado dominicano. “En American estamos muy agradecidos de esta selección, nos sentimos satisfechos de mantenernos ofreciendo vuelos ininterrumpidos a este magnífico país durante más de tres décadas, lo que nos ha permitido proporcionarles más accesibilidad para su desarrollo turístico, social y económico”, dijo Oliver Bojos, director general de American para la República Dominicana.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
Revista Sociales NELSON SOSA
Eridania Mir, Miguel Cocco, Victoria de Zeller y Rosa María Vicioso.
Víctor Bisonó y Pedro Vergés.
Guillo Pérez y Justo Liberato.
DGA crea fundación para preservar el patrimonio cultural YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. La Direc-
ción General de Aduanas (DGA) presentó la Fundación del Patrimonio Cultural, durante un acto celebrado en sus instalaciones. La misma es constituida con el propósito de contribuir al fomento y divulgación de las producciones artísticas de autores dominicano y la superación personal y colectiva del ciudadano común. Según una nota, la misión principal de la fundación no es más que preservar y proteger las obras de arte propiedad de la DGA. El acto, donde se dieron cita importantes personalidades del arte y la cultura, fue propicio para poner en circulación dos volúmenes con la reproducción de una
selección representativa de la colección de arte de Aduanas. La nueva fundación tiene la facultad de requerir al director general de Aduanas, o a la personas de Unidad de Patrimonio de esa entidad, información sobre cualquier adquisición de obras de arte, accidentes y ocurrencias relacionadas con las mismas. Integrantes Las personalidades que integran dicha entidad son: Pedro Luciano Vergés, presidente; Eridania Mir, vicepresidenta, como tesorero Víctor Bisonó; Rosa María Vicioso, secretaria, y Cándido Gerón, María del Carmen Ossate Tejera y Virginia Elisa Franco, como vocales.
37
38
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. El Manchester City inglés ofreció US$145 millones por el brasileño Kaká, del AC Milan italiano, pero el jugador lo rechazó.
25 Tiros de tres encestó Orlando Magic el martes contra Sacramento, una nueva marca en la NBA.
“
“Mi estado de forma es mucho mejor de lo que era en esos años cuando gané el Tour de Francia”. Lance Armstrong
Fernando Rodey ganará US$2,7 MM ORLANDO. El relevista dominicano Fernando Rodney
evitó el proceso de arbitraje salarial y firmó un acuerdo por un año y US$2,7 millones con los Tigres de Detroit, informó una fuente ligada a las negociaciones. THE ASSOCIATED PRESS
Pleito “casao” entre RD y PR para Clásico El evento dejará beneficios de US$15 millones en una semana a la economía puertorriqueña BIENVENIDO ROJAS
SAN JUAN, PUERTO RICO. El
ambiente beisbolero del Segundo Clásico Mundial de Béisbol está en la lupa de lo que será la “gran guerra” entre Puerto Rico y República Dominicana por la rivalidad que estas dos islas vienen hilvanando desde hace varios años en los clásicos del Caribe, y ahora esperan llevarla a la ventana del globo terráqueo. Y en esta ocasión con relación al Clásico Mundial, en el Grupo D donde estarán accionando Holanda, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico del 7 al 11 de marzo, el pleito está “casao” entre la salsa y el merengue en el estadio Hiram Bithorn, que ya recibió el “okey” de Major League Baseball. Mientras, los dirigentes de ambos equipos, José Oquendo (Puerto Rico) y Felipe Rojas Alou (República Dominicana) se rompen la cabeza para sacar al terreno los mejores hombres, los representantes del tu-
EL CLÁSICO, DEPORTE Y DINERO Para la primera edición del Clásico, en el 2006, se dispararon las entradas a la página de Internet de la agencia (gotopuertorico.com) y fue entonces que añadieron el servicio para que los turistas realizaran reservaciones directamente a través de ese sitio cibernético. El Clásico Mundial de Béisbol fue creado para impulsar la difusión mundial de este deporte y fomentar el desarrollo continuo de iniciativas a nivel comunitario en países donde se juega y no se juega el béisbol y con la intención de que la pelota regrese a los Juegos Olímpicos, luego de ser excluida para la edición de Londres, Inglaterra, que será celebrada en el año 2012.
rismo en la isla se frotan las manos por la demanda de habitaciones para este evento. Sinembargo,notodoescolor de rosas en la isla del encanto, ya que la confección
de la novena podría sufrir sensibles bajas si el Comité de Elegibilidad del torneo les anuncia que los contratos de varios jugadores claves no serán garantizados por compañías aseguradoras. Igualmente están a la espera sobre la revaluación de la elegibilidad del lanzador nieto de boricuas Nelson Figueroa, y en relación a si el relevista Juan Carlos Romero recibirá permiso para lanzar en el Clásico Mundial, tras el anuncio de una suspensión de 50 partidos de la temporada ligamayorista 2009 debido a que falló una prueba de dopaje por el uso de una sustancia prohibida en el 2008 El Clásico de Béisbol deberá traer una bonanza turística traducida en alrededor de 7,000 habitaciones por noche y un impacto económico de unos $15 millones de dólares, revela la directora de la Compañía de Turismo, Terestella González Denton. “Puerto Rico se está posicionando como un des-
Moisés Alou y David Ortiz están supuesto a regresar con el equipo para la segunda edición.
tino importante de turismo deportivo. Para este evento específico, podemos decir que se ocuparán sobre 7,000 cuartos por noche en diferentes hoteles del área metropolitana que unido a los beneficios adicionales de la exposición de la isla en el exterior se calcula en un impacto de $15,086,440 dólares”, indicó la funcionaria. A raíz de una idea de los organizadores en Puerto
Rico, acogida por Major League Baseball, por primera vez el logo del evento tendrá el nombre de la ciudad sede y el nombre del presentador o patrocinador principal. José –Cheíto- Oquendo será el mánager de la novena de Puerto Rico por segunda ocasión y espera contar en esta ocasión con lo mejor que tienen en las Grandes Ligas, que incluye las figuras de Carlos Del-
gado, Mike Lowell, Iván Rodríguez, Carlos Beltrán, Alexis Ríos, Geovanny Soto, Javier Vásquez y Joel Piñeyro. En el primer Clásico, en el Grupo D estaban Italia, Australia, Venezuela y República Dominicana. Para este segundo evento los dominicanos enfrentarán a Holanda, Panamá y Puerto Rico, estos dos países tienen gran tradición de béisbol. BRojas@diariolibre.com
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
39
Deportes
Los Toros vencen al Licey y cierran lucha por clasificación Ricardo Nanita establece dos récords para una post-temporada LICEY TOROS
POSICIONES ROUND ROBIN
2 3 AQUILINO R. BÁEZ
LA ROMANA. Danny Richar
conectó sencillo que impulsó a Engel Beltré, para que los Toros dejaran en el terreno a los Tigres del Licey, venciéndolos tres carreras por dos en la continuación del round robin del torneo de béisbol Johnny Naranjo In memoriam. Un duelo de pitcheo caracterizó el partido que tuvo como escenario el estadio Francisco Micheli de esta ciudad y en el que Ricardo Nanita conectó doble que impulsó dos carreras en el tercero. Ese batazo fue su hit número 32 en un round robin, con el cual llegó a 16 juegos conectando por terreno de nadie en forma consecutiva, estableciendo dos nuevos récord para un Todos contra Todos. Ambos estaban en poder de Luis Polonia de las Águilas Cibaeñas. Por el Licey comenzó en el box Jorge Sosa, Freddy Dolsi (7), Carlos Pérez (8), Francis Beltrán (9), Valerio de los Santos (9), mientras que por los Toros, Rafael García, Fernando Abad (3), Matt Delsavo (6), Juan Morillo (7), Armando Benitez
AGUILAS GIGANTES
4 8
SFM. Los Gigantes, perdiendo por cuatro en el séptimo, fabricaron sendos rallies de tres y cinco en el séptimo y el octavo, para derrotar a las Águilas 8-4 en el Julián Javier. Con su triunfo, los Gigates dan un paso gigante hacia la final del béisbol profesional al colocar su récord en 1 ganados y cinco perdidos, sólos en el primer
RUTA G-P 4-3 4-3 3-5 0-7
CASA G-P 6-2 5-2 6-2 2-6
ULT-10 G-P 7-3 7-3 6-4 1-9
RACHA 1G 1P 2G 9P
*Descalificado
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya, 7:30 p.m. RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Águilas (Por anunciar) 0-0 0.00 0-0 0.00 Licey R. Ortiz 2-1 4.11 0-0 0.00 Estadio Francisco Micheli, La Romana, 7:30 P.M RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Gigantes A. Simón (d) 0-1 9.00 1-0 1.50 Toros E. Volquez (d) 0-0 6.43 0-0 0.00
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS
Danny Richar decidió el partido con sencillo al jardín central en el cierre del noveno.
(8), Julio Mañón (9). Ganó Mañon (1-0) y perdió Beltrán (0-2). Licey, dos carreras seis hits, seis quedaron esperando remolque, a la defensa cometieron un error, mientras que por los Toros tres carreras, siete hits, siete quedaron en circulación, un error cometieron a la defensa. Así anotaron Licey en el 1ro. Lanza por los Toros Rafael García, quien poncha a Erick Aybar y Anderson Hernández, hit de
Willy Aybar, doble impulsador de Ronny Paulino, Amaury Cazaña falla 4-3. Licey 1, Toros por batear. Licey en el 3ro. Falla E. Aybar 3-1, hit de Hernández, 6-3 W. Aybar, sencillo impulsador de Paulino, Cazaña transferencia intencional, entra a lanzar Fernando Abad, ponche a Timoniel Pérez. Licey 2, Toros 0. Toros en el 3ro. En el box por los Tigres Jorge Sosa. Hit de Ángel Berroa, Alberto Rosario sacrificio 23, falla Ruddy Yan 6-3, do-
ble impulsador de dos carreras de Ricardo Nanita, sencillo de Darrick White, out en home Nanita. Licey 2, Toros 2. Toros en el 9no. Lanza Francis Beltrán, White conecta hit, corre Engel Beltré quien se roba la segunda, Larry Broadway base por bolas intencional, Víctor Mercedes sacrificio de toque, se embasa por error, entrada a lanzar Valerio de los Santos, Danny Richar, Danny Richar, sencillo impulsador. Final Licey 2, Toros 3.
Los Gigantes se acercan a la serie final Derrotaron a las Águilas y colocaron su récord en 10 y 5, sólos en primero
RÉCORD G-P .AVE DIF. 10-5 .667 10-6 .625 0.5 9-7 .563 1.5 2-13 .133 8.0
EQUIPOS Gigantes Licey Toros * Águilas
lugar, medio juego por encima de los Tigres del Licey que en La Romana perdió de los Toros. El juego lo ganó, en rol de relevo, el quinto pitcher de San Francisco, Franklin Núñez y lo perdió el venezolano José Silva. Cómo anotaron Águilas (1). Ovandy Suero hit, roba y llega a tercera por tiro malo, Bernie Castro sacrificio. Salvador Sánchez elevado y Víctor Díaz 53. Águilas 1, Gigantes 0. Águilas (5). Marcos Cabral doble, Eladio Rodríguez 63, Gregory Veloz rodado, Cabral a tercera, Francisco Peña hit empujador, lo esperan en segunda. Águilas
Kendry Morales empujó tres.
2, Gigantes 0. Águilas (6). Jansy Infante boleto, a tercera con sacrificio y error, Bernie Castro hit empujador, Salvador Sánchez batea para doble
play 63, anota Infante, Víctor Díaz hit al center y Marcos Cabral cierra vía 64. Águilas 4, Gigantes 0. Gigantes (7). Víctor Méndez boleto, Kit Pellow fly, Brayan Peña hit, Caonabo Cosme ponche, Alexi Casilla hit, Ramón Santiago boleto, Kendry Morales hit de dos, Nelson Cruz fly. Águilas 4, Gigantes 3. Gigantes (8). Juan Francisco hit, corre Wilson Valdez, Víctor Méndez error de tres bases, Kit Pellow jonrón, Brayan Peña 13, Caonabo Cosme 63, Alexi Casilla hit, roba; Ramón Santiago boleto, Kendry Morales hit, Nelson Cruz hit, Wilson Valdez fly. Águilas 4, Gigantes 8.
EQUIPOS VB
RÉCORD CA H
.AVE HR
VB
VS. OPONENTE CA H .AVE HR
Águilas Licey
486 524
50 103
110 167
.226 5 .319 13
64 233
4 49
13 79
.203 .339
Gigantes Toros
504 534
83 84
141 159
.280 19 .298 4
83 246
10 44
19 88
.229 0 .358 1
1 8
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P
RÉCORD IL CL EFEC
G-P
VS. OPONENTE IL CL EFEC HR
Águilas Licey
2-12 124.0 10-5 132.0
87 48
6.31 3.27
0-2 16.0 5-2 63.0
18 25
10.13 4 3.57 3
Gigantes Toros
9-5 128.2 8-7 136.1
66 66
4.62 4.36
1-1 20.2 5-2 66.0
8 24
3.48 3.27
0 2
JUEGOS DE MAÑANA Gigantes vs. Licey Estadio Quisqueya, Santo Domingo, 7:30 pm Toros del Este vs. Águilas Estadio Cibao, Santiago, 8:00 p.m.
LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. R. Nanita (Az) .477, A. Cazaña (L) .426, N. Cruz (GC) .400, V. Mercedes (Az) .377, K. Morales (GC) .357, E. Bonifacio (L) .352, D. Richar (Az) .350, T. Pérez (L) .350, E. Aybar (L) .343, R. Paulino (L) .326. ANOTADAS. T. Pérez (L) 15, K. Morales (GC) 15, J. Bautista (L) 14, E. Bonifacio (L) 13, J. Francisco (GC) 13, V. Mercedes (Az) 13, D. Richar (Az) 13, (Varios empatados con 12). EMPUJADAS. J. Francisco (Az) 14, N. Cruz (GC) 13, R. Paulino (L) 12, J. Bautista (L) 12, E. Bonifacio (L) 12, V. Mercedes (Az) 12, (Varios empatados con 11). HITS. R. Nanita (Az) 31, N. Cruz (GC) 24, A. Cazaña (L) 23, E. Aybar (L) 23, D. Richar (Az) 21, A. Hernández (L) 20, K. Morales (GC) 20, V. Mercedes (Az) 20, (Varios empatados con 19). DOBLES. L. Broadway (Az) 6, R. Paulino (L) 5, V. Mercedes (Az) 5, A. Hernández (L) 5, E. Aybar (L) 5, W. Aybar (L) 4, A. Cazaña (L) 4, K. Morales (GC) 4, R. Nanita (Az) 4, D. Richar (Az) 4, M. Cabrera (AC) 4. TRIPLES. E. Bonifacio (L) 5, R. Yan (Az) 2, A. Casilla (GC) 2. JONRONES. K. Morales (GC) 5, J. Francisco (GC) 5, A. Cazaña (L) 4, J. Bautista (L) 3, N. Cruz (GC) 3, (Varios empatados con 2). ROBADAS. E. Germán (Az) 6, R. Nanita (Az) 4, D. Richar (Az) 4, E. Bonifacio (L) 3, V. Méndez (Az) 3. (Varios empatados con 2). J. GANADOS. J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 2-0, 1000, (Varios empatados con 1-0, 1000). EFECTIVIDAD. D. Cabrera (L) 0.00, D. Hughes (AC) 0.71, J. Capellán (GC) 1.13, J. Sosa (L) 2.25, U. Jiménez (L) 3.14. PONCHES. E. Volquez (Az) 19, R. Tejeda (Az) 16, D. Cabrera (L) 15, N. Figueroa (AC) 13, D. Bautista (L) 13. (Varios empatados con 12). SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 6, J. Mañón (Az) 5, C. Mármol (L) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (No incluye los juegos de anoche, A. Báez)
40
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Deportes
Cuba tiene en su preselección a 18 jugadores del 1er clásico
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias
Tiene el reto de superar el segundo lugar que logró hace 2 años AP
LA HABANA. Cuba no tiene
otra opción que no sea “darlo todo” en el Clásico Mundial de Béisbol, donde le espera un gran reto para superar el segundo lugar alcanzado en la primera edición del certamen, comentó el antesalista cubano Michel Enríquez. “Es un reto grande para nuestro equipo y más porque cogimos el segundo lugar en el primero (Clásico) y tenemos la vista de todo el mundo sobre nosotros” expresó Enríquez en la televisión cubana. En una entrevista concedida al noticiero nocturno el pasado martes, el pelotero aseguró “no hay que dejar dudas de que vamos a darlo todo para traer el título a casa”. Cuba perdió 10-6 frente a Japón en la final del primer Clásico Mundial (2006) y el mánager de entonces, Higinio Vélez, aseguró que en marzo próximo la isla “no puede ir por otro resultado que no sea discutir el primer lugar”. Vélez, actual presidente de la Federación Cubana de Béisbol, comentó que “todos los directivos y recursos humanos disponibles
El estelar Omar Linares figura entre los elegibles.
ELEGIBLES
Entre los “elegibles” destacan 18 que ya estuvieron en la primera edición del torneo, “con mayor madurez y cantidad de juegos jugadores” como lo resaltó el legendario pelotero cubano Omar Linares, predecesor de Enríquez en la antesala del elenco de la isla. Linares admitió “un retroceso” en la ofensiva isleña si se compara con la década de los 80 y 90 pero auguró “un buen papel en el Clásico Mundial”.
están trabajando en la preparación”, en particular pensando en la primera etapa que Cuba jugará en la altura de Ciudad de México. El federativo aseguró: “Haremos un gran equipo y obtendremos el resultado que la población espera”. En Cuba, donde el béisbol es el deporte nacional, la afición muestra cierto escepticismo de cara al Clásico después del revés sufrido por la novena cubana superada 3-2 por Corea del Sur en la final de los pasados Juegos Olímpicos.
“No dimos pie con bola en Beijing, ¿qué podemos esperar en un torneo que será de mucho más nivel?” manifestó a la AP el aficionado Etienne Silva. Además, el joven de 17 años lamentó que “en los últimos años perdimos tres grandes finales, el Clásico, el mundial del 2007 y los Juegos Olímpicos, por eso no estoy muy optimista”. Muchas interrogantes surgieron también en la prensa cubana. ¿Podrá la selección cubana pasar de la primera fase? ¿Estaría en condiciones de llegar a la final, como en la edición anterior, o hasta superar la medalla de plata del 2006?, preguntó el miércoles el diario oficial Granma. Y el rotativo llamó a “ponerle toda la intensidad” a los encuentros de la serie nacional para cosechar los frutos en el Clásico. Cuba dio a conocer la pasada semana a los 45 jugadores entre los cuales saldrán los 28 para el segundo Clásico Mundial de Béisbol que se celebrará del 5 al 23 de marzo en ciudades de Canadá, Japón, México, Puerto Rico y Estados Unidos. AP
Incertidumbre rodea al equipo de Panamá El gerente Lino Díaz no acepta la designación de Sherman Obando PANAMÁ. La preparación de
este país para el Clásico Mundial de Béisbol afronta una nueva crisis por diferencias entre los directivos del deporte. El gerente operativo del equipo, Lino Díaz, presentó el pasado martes su renuncia a raíz de la polémica surgida en torno a la designación de Sherman Obando como coach de bateo, informaron ayer medios locales. Díaz seleccionó a Obando para el cuerpo técnico encabezado por el mánager Héctor López, pero al pare-
cer la presencia del veterano jugador no es del agrado de los líderes de la federación. El vicepresidente de la federación panameña de béisbol, Ramón Crespo, viajó la víspera a Florida, Estados Unidos, para conversar con Díaz, informó el diario El Siglo ayer. Panamá debe presentar esta semana una lista de 45 jugadores a la oficina de las Grandes Ligas e iniciar sus entrenamientos en los próximos días, pero Crespo señaló a la prensa que desconoce el listado y de quiénes conformarán el cuerpo técnico. Tampoco tenía certeza sobre el arribo de López, un antiguo jugador de los Yanquis de Nueva York, previsto según la prensa
“Cuando todo sube, lo único que baja es la ropa interior”.
¿Y República Dominicana? En Puerto Rico reportan ganancias millonarias durante la celebración del Clásico Mundial, en México por igual, se estiman sobre los 5 millones de beneficios netos, sin embargo, la República Dominicana, que es el país con más jugadores en las Grandes Ligas después de Estados Unidos, no recibe la oportunidad de ser sede de este evento. Nadie da una explicación convincente del motivo por el cual los dominicanos no pueden recibir a una parte del mundo, ya que lo único que habría que trabajar es en poner el estadio Quisqueya a la altura de lo que reclama Major League.
Serie Gigantes-Licey La Liga de Béisbol, en la persona de su presidente el doctor Leonardo Matos Berrido, debe tomar con tiempo y poner las cosas claras para los encuentros de Licey y Gigantes en el estadio Julián Javier. Lo primero que tiene que decidir la Liga de Béisbol es que la seguridad corra por cuenta de esta entidad y advertirles a los árbitros que bajo ningún concepto pueden permitir que los partidos se les vayan de las manos. La época de la pelota de manigua, de concho primo, quedó sepultada, el “fair play” (juego limpio) es lo que debe primar y hacer realidad la frase “el que gana es que el goza”, pero sin pasarse de la raya.
Offerman cumplió Cuando la directiva del club Atlético Licey tomó la decisión de cesantear a Héctor de la Cruz y en su lugar darle la oportunidad a José Antonio Offerman para pilotear la nave azul, no fue una, ni dos las voces que dejaron caer el nubarrón del pesimismo. José Antonio, jugador callado y disciplinado, no le gusta ni protestar, junto a su cuerpo técnico han cumplido la encomienda y los Tigres del Licey estarán en la Serie Final.
El Informe De la Rocha Roberto Kelly, mánager del equipo de Panamá.
para el sábado. En la primera edición del clásico del 2006, la preparación panameña se vio alterada por la renuncia del ex Grandes Ligas Roberto Kelly como manager. El equipo terminó bajo la con-
ducción de Aníbal Reluz. El clásico se disputará entre el 5 y 23 de marzo y Panamá se medirá en la ronda de grupos a Holanda, Puerto Rico y República Dominicana en San Juan. AP
Tenemos informes de muy buena tinta, de una fuente coronelmente bien informada, que el ingeniero Ramón de la Rocha rindió un informe que no tiene desperdicios sobre el desempeño de los Leones del Escogido en el pasado torneo. Sería interesante que el doctor Julio Hazim suelte algunas perlas de este informe para que sirva de análisis a los parciales rojos. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
41
Deportes
Johan Santana no sabe si lanzará en el Clásico
Henderson y Rice, felices de su llegada a inmortalidad AP
El as venezolando de los Mets de Nueva York dijo que su equipo tendrá la última palabra NUEVA YORK. Johan San-
tana no está seguro si podrá lanzar por Venezuela en el próximo Clásico Mundial de béisbol debido a una operación en la rodilla. El as de los Mets de Nueva York dijo ayer que le encantaría representar a su país en el torneo en marzo, pero su equipo tendrá la última palabra sobre esa decisión. “Quiero jugar, pero en este momento no sé lo que pasará con el cuerpo médico y el equipo. Tienen mucho que proteger”, dijo el zurdo en una conferencia telefónica. “Si no quieren que juegue, entonces no jugaré”. Después de una gran temporada con los Mets, Santana se sometió a una operación artroscópica el 1 de octubre para reparar un cartílago desgarrado en la rodilla izquierda. El pitcher dijo que se siente bien y podría presentarse una semana antes de lo previsto a los campos de entrenamiento de los Mets el próximo mes en Florida.
Johan Santana lanzó en el primer Clásico Mundial de Béisbol.
“Sólo para asegurarme de que todos estemos en la misma onda y estar seguro de que hagamos todo lo que se supone que hagamos”, indicó. Santana dijo que habló con el gerente general Omar Minaya sobre su recuperación y la posibilidad de lanzar en el Clásico. “Realmente no sé lo que harán”, expresó el ganador de dos premios Cy Young. “Me dijo que si todo sale bien, entonces puede que me deje jugar”. “Al mismo tiempo, hay algunas dudas que tenemos que aclarar cuando empecemos a trabajar en Port St. Lucie”. Varios nombres de lustre de los Mets participarían en el Clásico, incluyendo David Wright, José Reyes, Carlos Beltrán, Carlos Del-
gado, Francisco Rodríguez. También se ha mencionado a los relevistas J.J. Putz y Pedro Feliciano. “Los Mets apoyan el Clásico Mundial de béisbol y alentamos que todos nuestros jugadores participen”, declaró Minaya. “Sin embargo, hay que verlo caso por caso y Johan se operó en octubre. Cuando sean los entrenamientos de primavera, consultaremos con nuestros médicos y decidiremos si Johan están en condiciones físicas de representar a su país”. El primer partido de Venezuela en el Clásico es el 7 de marzo contra Italia en Toronto. Santana jugó en el primer Clásico en el 2006, en el que Venezuela tuvo una desastrosa participación y fue eliminado en la segunda ronda. AP AP
Dominicano Greg Aquino acepta oferta de los Indios CLEVELAND. El pitcher dominicano Greg Aquino aceptó ayer un contrato de ligas me-
nores con Cleveland y fue invitado a los campos de entrenamiento. Aquino tiene 135 apariciones como relevista en cinco años en las mayores con Arizona, Milwaukee y Baltimore. El lanzador, que era agente libre, tuvo nueve salidas la temporada pasada con los Orioles y se perdió gran parte de la campaña debido a una lesión.
NUEVA YORK. Una vez ensalzado en el Salón de la Fama, el toletero de los Medias Rojas de Boston, Jim Rice se aparta pronto de la polémica sobre si Mark McGwire, Roger Clemens y Barry Bonds deben ingresar también. “No voy a ponerme en una situación en que tenga que responder esa pregunta porque creo que ustedes, como medios de comunicación, tienen que juzgar eso”, dijo Rice en referencia a los ingresos determinados en votación por la Asociación de Redactores de Béisbol de Estados Unidos. “Ustedes deben conocer a los jugadores que consumen esteroides, que han tomado esteroides y a dos peloteros que nunca han consumido en esteroides”, señaló el martes con énfasis el ex jugador. Fue entonces cuando Rice abrazó a Rickey Henderson y ambos estallaron en risas. Al ser llevados para que formen parte en este año del Salón de la Fama en la localidad de Cooperstown en el estado de Nueva York, Rice y Henderson acudieron juntos a una rueda de prensa en un hotel de la ciudad de Nueva York un día después de que fueron elegidos. Henderson, jugador de nueve equipos en una carrera de 25 años, aparecerá en su placa con la gorra de los Atléticos de Oakland. El líder de las Grandes Ligas en carreras anotadas y bases robadas de por vida, participó en cuatro momentos diferentes con los Atléticos, para un total de 14 temporadas con el equipo de su ciudad natal. Rice estuvo con los Medias Rojas toda su carrera. Henderson ingresó en su primera votación, mientras Rice lo consiguió en su 15to. y último año posible. Ambos son los primeros jardineros izquierdos que llegan al Salón de la Fama desde que lo hizo Carl Yastrzemski en 1989. Rice y Henderson ingresarán formalmente durante una ceremonia el 26 de julio en Cooperstown. AP
Los Yanquis defienden financiamiento NY. El presidente de los Yanquis de Nueva York, Randy
Levine, sostuvo ayer que el equipo se ha encargado de cubrir los gastos de construcción de su nuevo estadio y no los contribuyentes de Nueva York. Levine rindió testimonio ante una caldeada asamblea del estado de Nueva York, en la que se discutió sobre la utilización de cientos de millones de dólares en fondos públicos para la construcción del estadio. Los Yanquis pidieron esta semana 259 millones de dólares adicionales en concepto de bonos libre de impuestos y 111 millones en bonos que sí pueden ser tasados.
Cora a punto de
Las Águilas le
fichar con los Mets
ganaron a los Leones
NUEVA YORK. Los Mets de Nueva York y el infielder puertorriqueño Alex Cora están a punto de formalizar un acuerdo por una temporada y dos millones de dólares. Cora es agente libre después de jugar la pasada temporada con los Medias Rojas de Boston. El boricua, de excelente defensiva pero escaso poder al bate, es un valioso utility que puede jugar todas las posiciones del infield.
CARACAS. Las Águilas del
Zulia entraron de lleno en la lucha por las semifinales del béisbol profesional de Venezuela, al derrotar a los Leones del Caracas 6-4. El equipo ‘rapaz’ sumó su cuarta victoria por cinco derrotas, a juego y medio del líder Cardenales, que lleva medio juego de ventaja sobre los Tiburones, Leones a un juego, y los Tigres cierran la tabla a dos.
Cuba es primero en ranking mundial LAUSANA. Cuba encabeza el primer ranking de la Fe-
deración Internacional de Béisbol. Estados Unidos está segundo según la clasificación que utilizó un sistema de puntos basado en los resultados en torneos en los cuatro últimos años, o en un período que incluye dos Copas Mundiales de la federación. Corea del Sur, que derrotó a Cuba para ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, es tercero.
Los Leones avanzan a la final en PR PR. Los Leones de Ponce pasaron a la serie final de la renovada ‘Puerto Rico Baseball League’ al derrotar 6-3 a los Indios de Mayagüez/Tiburones de Aguadilla. Los Leones perdían el partido 3-1 en la novena entrada hasta que sus maderos respondieron con efectividad en las que anotaron cinco, incluyendo las del empate con sencillo de Reggie Abercrombie.
42
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
Hernández acapara honores en golf En la rama femenina Lyanne Santana logró el primer lugar con 87 golpes SANTO DOMINGO. José Al-
berto Hernández (El Florw) totalizó un excelente score de 75 golpes, con el cual venció a sus rivales Ramón Brenes y Diego Schiffino, en la categoría 14-15 años
correspondiente al quinto torneo del Tour Nacional de Golf Juvenil, celebrado durante el fin de semana en las facilidades del Santo Domingo Country Club, con el patrocinio de McDonald. Hernández desarrolló un juego consistente durante todo el trayecto, para imponerse a los no menos competitivos Brenes (80) y Schiffino (81) golpes, se-
gundo y tercero respectivamente, en la jornada del evento organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), que preside Juan Cohen. De su lado, Ramón Rogelio Genao se impuso en la división 16-17 años, tras totalizar 77 golpes, seguido por Ernesto Vitienes y Gerardo Aponte, cada uno con 79. En la misma categoría,
pero en la rama femenina, Lyanne Santana se llevó el primer lugar con un total de 87 golpes. Le siguieron Tatiana Núñez, segunda con 90, y Cristina Contreras, en tercero con 91. Bona Kin conquistó la primera posición en la división 14-15 años femenino, en la cual obtuvo un total 83 golpes, para vencer a Patricia Peña 86 y a Laura Olivo.
Juan Cohen premia a José Alberto Hernández.
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
43
Deportes FUENTE EXTERNA
La Sedefir capacitará Dominicano brilla para prevenir el SIDA en básquet de EE.UU. edición dominical del dia-
La cartera deportiva capacitará a 60 miembros de su personal de salud
Con el equipo Noah, de rio Tulsa World. Tulsa, Rodrigo Madera Madera, de 6-11 de estatiene promedio de tura y 250 libras de peso, 12.2 rebotes está en el baloncesto nor-
SANTO DOMINGO. La Secre-
taria de Estado de Deportes (Sedefir) capacitó a 60 miembros de su personal de salud para iniciar este viernes 16 la ejecución del Proyecto “Control y Prevención del VIH y el Sida en el deporte”, con el auspicio del Consejo Presidencial del Sida a través de donaciones del Fondo Mundial del lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria. A través del Programa de Apoyo a los atletas de Alto Rendimiento, Nuevos Valores e Inmortales (PARNI) la Sedefir entrenó a médicos/as, bioanalistas y enfermeros/as en conocimientos básicos de pre y post consejería para la realización de pruebas rápidas voluntarias para detección del vi-
Junior Arias Noboa
rus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el ámbito deportivo. De su parte, Junior Arias Noboa, subsecretario de deportes a cargo del PARNI y enlace entre la Sedefir y el Copresida, destacó la importancia de este programa dentro de los objetivos educativos de la cartera deportiva. “Es todo un reto el concienciar a una población tan necesitada de información correcta”, dijo.
SD. El dominicano Rodrigo Madera marcha primero en rebotes y lances boqueados en el baloncesto de escuelas secundarias en el estado de Oklahoma, con promedios de 12.2 rebotes y 3.2 tiros bloqueados, jugando con el conjunto Noah Jaguars de la ciudad de Tulsa, según reporta la
teamericano desde septiembre pasado y es seguido con interés por varias de las más renombradas universidades del sistema. En la actualidad se perfila como el jugador dominicano de más alta estatura y partes médicos aseguran que podría aún continuar su crecimiento. Con el mote de “La Le-
Rodrigo Madera marcha primero en rebotes.
yenda Viviente”, después de haber roto un tablero al momento de un donqueo, fue reclutado por el entrenador Chad Boss, mientras éste se encontraba en una serie de intercambios con equipos del país. El norte-
americano estuvo en el Mauricio Báez, y preguntó si había algún chico que quisiera jugar en Oklahoma. Pese a no estar presente, todos los comentarios apuntaron hacia Madera.
44
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Deportes FEDOFÚTBOL
Cuba vendrá a la XXVII Copa de Boxeo SANTO DOMINGO. El presi-
Integrantes del onceno sub-20 que fue vapuleado 12-2 en las eliminatorias del pre-mundial.
El fútbol comienza el año con dos tropiezos de Fútbol (FIFA) bajó otro
En 2007 ni siquiera se escalafón en el ranking jugó la Liga Mayor y mensual. Haití ganó el derecho de el país cayó en todas jugar un repechaje con las eliminatorias NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. El fútbol
dominicano ha iniciado el año con el pie izquierdo o, en otras palabras, con una goleada en momentos en que a lo interno del Comité Olímpico Dominicano (COD) se evalúa el desempeño de las federaciones con miras a las promociones en materias de asignaciones económicas para el cuatrienio que termina en 2012. Primero llegó la veloz eliminación del cuadrangular clasificatorio sub-20 que se jugó en la isla St. Vincent y ayer la Federación Internacional de Asociaciones
Honduras de cara al PreMundial que se jugará en Trinidad & Tobago en abril tras propinarle una goleada 6-1 al onceno dominicano, la peor derrota en los últimos ocho años sufrida por selección criolla alguna. Fue el tercer revés en igual número de compromisos para el equipo que resultó ser el punto más luminoso del balompié criollo en 2008. El equipo fue sobreanotado 12-2. Previo al juego con Haití, Dominicana perdió de St. Vicent 2-0 y de Jamaica 4-1. Los “Regae Boys” ganaron el cuadrangular. En la publicación de enero del ranking FIFA, Dominicana bajó otro escalón
y ahora ocupa el lugar 187 del planeta, la casilla más baja desde septiembre de 2006 cuando se vio en el puesto 188 y el segundo peor desde que empezó a publicarse el escalafón en 1993. En diciembre pasado, Dominicana cayó por debajo de Nicaragua a nivel de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (Concacaf) y en enero apenas está delante en la zona de islas como Dominica (192), Aruba (194), Islas Vírgenes Norteamericanas (196), Anguila (201) y Montserrat (201). Ha trascendido que fútbol es una de las federaciones que podría no recibir aumento en el nuevo esquema que someterá el COD a la Secretaría de Estado de Deportes. NPerez@diariolibre.com
dente del Comité Organizador de la vigésimaséptima Copa Independencia de Boxeo Aficionado, Félix Bautista, se mostró optimista en torno al éxito del certamen internacional, para el cual ya han confirmado su participación un total de cuatro países, incluido Cuba, una de las principales potencias boxística del mundo. Bautista ofreció sus declaraciones durante el reinicio el pasado domingo de las jornadas de trabajo del organismo que encabeza, con miras al montaje del citado torneo, previsto a celebrarse el mes próximo en la Gran Arena del Cibao, Doctor Oscar Gobaira, de Santiago. “Yo me siento confiado. Nosotros vamos a sentar un precedente, montaremos una Copa exitosa”, expresó Bautista al concluir la reunión, celebrada en las oficinas de la Fundación Nacional para el Desarrollo Integral (Fundi), en esta ciudad. Expresó que el propósito de este Comité Organizador es que, después de esta versión, la Copa internacional pueda montarse sin ningún sobresalto e inconveniente. “Queremos que las grandes empresas, los grandes empresarios, apoyen este torneo para, a partir de ahora, comenzar a relanzar el boxeo dominicano”, externó, al tiempo de ponderar los muchos lauros que ha dado este deporte al país a nivel internacional en el plano olímpico.
José “Maíta” Mercedes ha internacionalizado su carrera.
Maíta Mercedes quiere regresar al básquet venezolano NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Con ocho
de los 10 equipos con sus entrenadores confirmados, José “Maíta” Mercedes aspira a escuchar ofertas para la próxima temporada de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LBP), que empieza el 28 de febrero. Mercedes dirigió la pasada temporada a los Gatos de Monaga y ganó 33 de 54 partidos en lo que fue su primera experiencia en tierra bolivariana. El estratega hizo la revelación al link venezolano de la página www.latinbasket.com donde indicó que está dispuesto a escuchar ofertas. Una nota publicada en el portal de la LNB da cuenta que sólo Panteras de Miranda y Toros de Aragua no han confirmado a sus técnicos. Cuatro puertorriqueños y un argentino ya han sido confirmado al frente de equipos que participarán en la edición 36 del campeonato. “Sé que tan dura
es la liga, de la A a la Z, dirigir en Venezuela no es un juego, sino algo difícil”, dijo Mercedes. “Hay muchas organizaciones de baloncesto en Venezuela con las que estaré interesado en trabajar. Sería un placer comer arepa otra vez”. Su agente es Pedro Pablo Pérez. Los puertoplatenses Marlon Martínez y Kelvin Peña han sido fichados para jugar en la venidera campaña. Martínez vestirá la franela de los Marinos de Anzoátegui y Peña con los Guaiqueríes de Margarita. Eliminados los Greer El mejor partido de la Euroliga para Jeffrey Greer no fue suficiente para que el Sluc Nancy francés avanzara a la ronda de los 16vos. de final. Jeff terminó con 18 puntos, tres reboes y una asistencia en la derrota ante el Montepaschi Siena italiano por 103-79. Ricardo Greer terminó con nueve tantos, cinco rebotes, tres robos y seis asistencias. NPerez@diariolibre.com
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
45
46
DiarioLibre.
Jueves 15 de enero de 2009
Deportes AP
Los Cardinals tienen un buen desempeño en casa, con 7-2.
¿Podrá el equipo de Arizona continuar sorprendiendo? Con un quarterback como Kurt Warner cualquier equipo es peligroso NUEVA YORK. Salvo un título de división, los Cardinals de Arizona no han ganado nada en 61 años. Y los pronósticos no podrían ser más agoreros. Pese a ser locales, en su estadio con aire acondicionado, Arizona parece tenero todo en contra para su duelo del domingo contra los Eagles de Filadelfia por el cetro de la Conferencia Nacional y el pase al Super Bowl. Es lo lógico y hay dos razones fundamentales para ello. La primera es la paliza 48-20 que Filadelfia le propinó a Arizona en el Día de Acción de Gracias, una de varias contundentes derrotas sufridas por los Cardinals en la parte final de la temporada regular. El otro es el factor que este será el quinto partido consecutivo por el cetro de conferencia que los Eagles disputan desde la campaña del 2001. Ese total es apenas cinco menos que el número completo de partidos de playoff que los Cardinals han jugado desde que derrotaron a Filadelfia por 28-21 en el partido de campeonato de la NFL en 1947, cuando tenían su sede en Chicago. De hecho, hasta que sorprendieron a Carolina la semana pasada, los Cardinals eran el único equipo de la Nacional que no había po-
dido llegar a la final de la conferencia desde la fusión de la NFL con la AFL en 1970. Por otra parte, los Cardinals son un equipo con buen desempeño en casa: 7-2, incluyendo la victoria como locales ante Atlanta en la primera ronda de los playoffs. Afuera la historia es otra, con un 4-5. Y cualquier equipo es peligroso con un quarterback experimentado como Kurt Warner y un receptor como Larry Fitzgerald que es capaz de atrapar balones sin importar la marca pegajosa que tenga encima. Pero Warner necesita tener tiempo y protección para hacer sus pases. Pese a un historial rutilante que incluye dos premios como jugador más valioso y otro como el mejor de un Super Bowl, es un mariscal de campo propenso a soltar el balón al verse presionado. Por ejemplo, Filadelfia forzó tres pases interceptados en el partido que jugaron en la temporada regular. Más allá de eso, los Eagles marchan a todo vapor con seis victorias en sus últimos siete partidos. Y los equipos de visita han estado imparables en los playoffs, en esta temporada y en la pasada. Así que los Eagles deben ganar por 24-20 Baltimore en Pittsburgh Los Steelers ganaron los dos partidos de la campaña regular, en ambos casos por estrecho margen: 23-20 en Pittsburgh y 13-9 en Baltimore. AP
AP
Fdo. González y Roger Federer triunfaron MELBOURNE. El chileno Fernando González empezó el año con una victoria ayer miércoles en sets corridos sobre el croata Ivan Ljubicic por la primera ronda del torneo de exhibición de Kooyong. González se impuso 6-4, 6-3 y en su siguiente partido enfrentará al suizo suizo Stanislas Wawrinka, quien derrotó 6-2, 6-2 al chipriota Marcos Baghdatis. El suizo Roger Federer, poniéndose a punto para el Abierto de Australia que arranca el lunes derrotó 62, 6-3 al español Carlos Moyá. Federer intentará en Australia alcanzar el récord de 14 títulos de Grand Slam en manos de Pete Sampras. En su próximo compromiso en el Kooyong, Federer se medirá con el español Fernando Verdasco,
triunfante 6-2, 7-5 sobre el croata Marin Cili. Nalbandian y Venus MÉXICO. El argentino David Nalbandian y la estadounidense Venus Williams serán las dos máximas figuras presentes en el Abierto Mexicano de Tenis, anunciaron ayer sus organizadores. Nalbandian, el número 11 del mundo, jugará en México por segundo año en fila, luego de que en el 2008 perdiera en la final ante el español Nicolás Almagro. Este también estará en el balneario mexicano, del 23 al 28 de febrero, para defender su corona. Almagro es el 18vo del mundo en este momento. Su compatriota Tommy Robredo también estará presente en el torneo mexicano junto con el francés Gael
Fernando González derrotó a Ivan Ljubicic.
Monfils, 13ro del ranking. “Es una de las mejores listas en la historia del torneo, estamos contentos de tener Nalbandian y a Monfils, el 13 del mundo...la victoria que tuvo con (Rafael) Nadal hace una semana nos hace pensar que los dos lleguen al Abierto siendo
David Nalbandian, Hewit, Djokovic y Serena ganaron El francés Richard Gasquet derrotó a su compatriota Gilles Simon 6-4, 6-4 SYDNEY. El argentino David Nalbandian arrancó el año con el pie derecho al vapulear ayer 6-1, 6-3 al francés Michael Llodra por la segunda ronda del torneo de Sydney. Nalbandian, cuarto cabeza de serie, pasó a los cuartos de final, donde enfrentará al australiano Lleyton Hewitt. Apenas 57 minutos necesitó el argentino para deshacerse de Llodra, un jugador con mejores pergaminos en duelos de dobles. Fue el primer partido oficial de Nalbandian desde la derrota de Argentina ante España en la final de la Copa Davis el pasado noviembre. Hewitt venció 7-5, 6-4 al serbio Janko Tipsarevic. Novak Djokovic y Serena
David Nalbandian
Williams también estuvieron entre los triunfadores de la jornada del torneo australiano que reúne tanto a la ATP como la WTA. Williams, la favorita de la rama femenina, avanzó a las semifinales, aunque con susto. La estadounidense levantó tres match points para ganarle 6-7 (5), 6-3, 76 (3) a la danesa Caroline Wozniacki (8). También había tenido que pasar por lo
mismo, con cuatro match points en contra, en su duelo de primera ronda contra la australiana Samantha Stosur. El serbio Djokovic, favorito de la rama masculina, evitó despedirse en el debut en semanas consecutivas al aniquilar con pizarra de 6-1, 6-2 al francés Paul-Henri Mathieu. Djokovic iniciará la semana próxima la defensa de su título en el Abierto de Australia. Una sorpresa menor fue la eliminación del francés Gilles Simon (2), al perder 6-4, 6-4 ante su compatriota Richard Gasquet. Además, el galo Jo-Wilfried Tsonga (3) derrotó 6-4, 6-1 al italiano Simone Bolelli y el croata Mario Ancic despachó 6-2, 6-1 al español Tommy Robredo. Las rusas Dinara Safina (2) y Elena Dementieva, más la japonesa Ai Sugiyama, completaron el cuadro de semifinalistas entre las damas. AP
‘top 10’ del ranking de la ATP”, dijo Raúl Zurutúza, director del torneo. “Tenemos todo para tener un gran torneo”. Williams, sexta del ranking de la WTA, vendrá por primera vez a suelo azteca para disputar este torneo que se jugará por 16ta ocasión. AP
Del Potro dispuso de Gulbis en Auckland AUCKLAND. El argentino Juan Martín Del Potro se repuso de un flojo inicio y se anotó su primera victoria del año al vencer ayer 4-6, 6-4, 6-1 al letón Ernests Gulbis por la segunda ronda del torneo de Auckland. El primer preclasificado del torneo y número nueve del mundo, Del Potro derrotó a Gulbis en su debut en Auckland. Gulbis, 51 en la clasificación mundial, venía de derrotar la semana pasada al serbio Novak Djokovic, el número tres del ranking, en el torneo de Brisbane. Del Potro inclinó el partido a su favor en el segundo set. Igualados 4-4, el argentino logró quebrarle el saque a Gulbis y éste ya no pudo más. También ayer, el argentino Juan Mónaco se despidió al caer 36, 6-4, 6-2 ante el serbio Viktor Troicki. Del Potro se las verá con Troicki en cuartos de final. AP
Jueves 15 de enero de 2009 DiarioLibre.
47
Deportes
Ferrari apunta a “acelerar” bien en el 2009 Su director, Stefano Domenicali, dijo que por los cambios, el inicio “será crucial”
Michael Schumacher
Schumacher promueve “carreras seguras” SAN JOSÉ, COSTA RICA. El ex
piloto de Fórmula Uno Michael Schumacher se encuentra en Costa Rica para participar hoy jueves como invitado especial en las actividades del lanzamiento de la campaña “Carreteras Seguras”, confirmaron los organizadores. El alemán de 40 años de edad llegó el martes por la noche en su avión privado, un Falcon 2000, de acuerdo a la prensa local. Llegó junto al francés Jean Todt, quien fue director de Ferrari, escudería con la que Schumacher ganó cinco de sus siete títulos mundiales, y con la actriz Michelle Yeoh, conocida por sus papeles estelares en cintas como “El Tigre y el Dragón” y “Memorias de una Geisha”. Schumacher y Yeoh apadrinan la campaña “Carreteras Seguras”, que realiza un llamado de atención a la comunidad internacional con el fin de que se comprometa a un plan de acción de 10 años para reducir el número de accidentes de tránsito. La iniciativa tendrá su lanzamiento en esta nación centroamericana gracias al éxito que obtuvo en materia de seguridad vial con la promoción del uso del cinturón de seguridad, por la cual recibió un reconocimiento mundial en el 2006. “Schumacher trae al país un mensaje destacando la importancia de la utilización de mecanismos de seguridad en vehículos, así como la urgencia de conducir responsablemente”, indicó un boletín del ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), cuya directora, Karla González, invitó el año pasado al ex corredor. AP
ITALIA. Ferrari no sabe qué esperar de esta temporada a raíz de la reciente eliminación de las pruebas durante el campeonato y los cambios a los
bólidos de la Fórmula Uno. El director de la escudería italiana, Stefano Domenicali, cree que los cambios en el reglamento y las medidas para reducir costos harán que el inicio de la temporada sea crucial. “Este año soy muy cauteloso porque vamos a comenzar con un proyecto que no es una evolución de los años anteriores”, dijo
Stefano Domenicali
Domenicali en el retiro invernal anual de Ferrari. “Creo que lo más importante será ser competitivos desde el inicio, porque no podremos cambiar durante la temporada”. El nuevo reglamento estipula que los equipos pueden probar cambios técnicos sólo durante los fines de semana de carreras. Ferrari presentó su bó-
lido del 2009, el F60, el lunes. El vehículo tiene grandes cambios en la aerodinámica, con alerones delanteros más anchos y un alerón trasero más alto y estrecho. Felipe Massa, quien perdió el título del campeonato pasado en la última carrera, comparó el vehículo con una versión más pequeña de un Fórmula 3. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Quique, Leonel y la reunificación Quique se fue de viaje y no esperó la entrega formal de la invitación a la Cumbre, en la que de seguro estará. Pero familia es familia, y su salida al exterior estaba decidida desde mucho antes de que se anunciara dicho encuentro. Con la Cumbre no hay problema. Sin embargo, Quique está tan entregado a la reunificación de los re-
formistas que acepta de buenas ganas el patrocinio del presidente Fernández, a quien Genao calificó de padrino, sin que se recuerde el bautizo. Aunque hay capítulos que no se conocen. Por ejemplo, los apartes que se produjeron en la Cancillería la semana pasada en ocasión de la puesta en circulación de un informe so-
Quique está jugando las fichas sin inmutarse bre la política exterior. Los reformistas de la franquicia y la disidencia fueron invitados, pero no todos fueron medidos con
Jueves 15 de enero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! España ¡Vaya, qué desahogo! VALENCIA. Un vecino ha
subastado a través del portal de Internet ebay recibir una patada en los testículos para que el comprador de este peculiar ofrecimiento pueda “desahogarse ante una mala racha”.
Japón ¡Honor a quien honor merece! TOKIO. Amakusa TV es conocida como “la cadena de las abuelas”, y es que todas las periodistas de noticias en Internet son de la tercera edad. De hecho, está conducido por mujeres que superan los 70 años. Su reportera estrella, Shino Mori, supera a todas las demás, ya que tiene nada más y nada menos que 105 años.
la misma vara. Hubo un grupo que fue convocado al despacho de Carlos Morales y que le acompañó a su llegada al salón de actos. Pero otros, previo a la actividad, se reunieron con el presidente Fernández, y entre ellos se destaca a Quique. ¿De qué hablaron? Como cantaba Lucho Gatica: “sabrá Dios, uno no sabe nunca nada…”