diariolibre2335

Page 1

Diario Libre

Viernes 23-1-2009 N°2335, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Deportes.

Fiscalía no perseguirá a la familia Quirino. P4

Comité del Clásico Mundial suspende el ‘Open Camp’ de RD. P31

Impuestos a las placas y bancas para CMD. P6 PRD propondrá 45% para ganar elecciones. P9

Hermano de Mark McGwire lo termina de sepultar. P32

Revista. Completo y gratis

Oscar D’ León: “Hace falta la bohemia”. P20

El tema eléctrico arropa la agenda de la Cumbre

Fiscal del DN dice que los sicarios son una realidad en RD

Es el más mencionado entre las propuestas recibidas

SD. El Fiscal del Distrito Na-

SD. A medida que la comisión orga-

nizadora de la cumbre de “fuerzas vivas” va recibiendo las propuestas de distintos sectores, hay un punto que predomina en la confección de la agenda: el suministro de energía eléctrica, sus déficits y las posibles

soluciones. Coinciden en mencionar la electricidad el secretario de Economía, Temístocles Montás; el Partido Reformista Social Cristiano, el Consejo Económico, Social e Institucional como conglomerado, el Consejo Nacional de la Empresa Privada

(Conep), la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) y otras instituciones. El Gobierno, en su convocatoria para la cumbre, llama también a pactar un plan nacional de desarrollo en el que da importancia al tema eléctrico. P10

cional califica como una “cruda realidad” la operación de sicarios en el país, lo que atribuye a la criminalidad organizada y al tráfico de drogas y armas. “Lamentablemente esa es una cruda realidad. El ‘sicariato’ es producto tam-

bién de la criminalidad organizada, el ‘sicariato’ también viene con el narcotráfico o el tráfico de armas, con todo lo que es crimen organizado”. Alejandro Moscoso Segarra recomienda atacar fuertemente el narcotráfico y el crimen organizado. P4

FUENTE EXTERNA

Sistema financiero ganó RD$12,100 MM en 2008

UASD cancela a 3 empleados y sanciona a 9 por robos

SANTO DOMINGO. Rafael Camilo, superintendente de Bancos, reveló ayer cifras muy halagüeñas sobre el comportamiento del sistema financiero nacional el año pasado, que registró ganancias, después del pago de los impuestos, por 12 mil 100 millones de pesos, representando un cre-

SD. El Consejo de la Univer-

sidad Autónoma de Santo Domingo dispuso anoche la cancelación de tres empleados, y sancionó y amonestó a otros nueve servidores implicados directa o indirectamente en varios robos millonarios en perjuicio de esa academia. Entre los objetos sustraídos están un “retroproyector de imagen” que había prestado Funglode, y 32 paneles solares. P5

Orange se queja por tasa impositiva a telefónicas

SERIE FINAL MUY “DISCUTIDA” Indice. Noticias Mundiales Revista Deportes

04 13 20 30

cimiento de RD$2,600 millones respecto al 2007. La banca múltiple ganó RD$10,200 millones, casi 2 mil millones más que el año anterior, y equivalente a una rentabilidad sobre el capital pagado de un 39%. Las asociaciones de ahorros y préstamos ganaron RD$1,200 millones. P18.

SANTO DOMINGO. En el primer juego de la serie final de Tigres y Gigantes hubo expulsiones a granel por una controversial jugada en el plato. Anoche los árbitros confiscaron (“forfiet”) el partido a favor del Licey porque los jugadores de los Gigantes se negaron a salir al terreno. El encuentro de hoy, el cuarto de la serie, que debió celebrarse en San Francisco de Macorís, se jugará en el Quisqueya de la capital por alegada falta de seguridad en el estadio de la ciudad del Jaya. P30

SD. La compañía de Telecomunicaciones Orange Dominicana, que ha invertido en el país más de US$850 millones y mantiene 1,200 empleos directos, consideró

ayer que la alta carga impositiva de un 28% que se aplica en el país, más otros impuestos que cobran los ayuntamientos, limitan el crecimiento del sector. P18


02

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano a política es un juego de posiciones, cuya única limitación (y a veces tampoco lo es) radica en el color de las fichas con que se juega. Si usted juega con las blancas y está en la oposición, usted tiene que tomar algunas actitudes que no perjudiquen su posición en el tablero. Esa es la razón por la cual el Partido Revolucionario Dominicano no parece estar dispuesto a comparecer

L

CUMBRE Y GANANCIA POLÍTICA

a la cumbre convocada por el Gobierno para tratar los principales temas de la agenda nacional. Vamos a suponer que el PRD decida acudir a la cumbre y que de ella salgan planteamientos diversos y que el Gobierno los cumpla. Se podría decir que el partido blanco siempre podrá alegar que gracias a sus esfuerzos se lograron esos consensos, y eso está bien.

Pero lo bueno que salga de la cumbre beneficiará más y mejor al Gobierno, propiciador del encuentro y quien finalmente va a ejecutar los planes y proyectos que surjan de la misma. Del mismo modo, no se puede perder de vista que estamos a poco más de un año de elecciones congresuales y municipales. Una cumbre exitosa impulsará a los candidatos del Gobierno con más fuerza que

a los de la oposición, sin importar el papel que ésta haya jugado. Y si por el contrario, la cumbre fracasa por el papel que jugó el partido opositor, todos los rayos y las centellas le caerán encima por haber destruido esa oportunidad de consenso. A veces, los partidos y los hombres son presa de sus papeles. Esta es una de esas oportunidades.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

Santos Clemente e Idelfonso. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1527: Muere en el Convento de los Padres Dominicos Fray Pedro de Córdova, primer defensor de los indígenas radicados en la Isla Española. 1856: Salen de Guayubín rumbo a Sabana Larga, las tropas del general Luís Franco Bidó, con los generales Fernando Valerio, Pedro Florentino y José Batista, con el propósito de derrotar las fuerzas invasoras haitianas,. 1864: El general Antonio Abad Alfau Bustamante, derrota las fuerzas restauradoras comandadas por Gregorio Luperón en la Samaná del Vigía. 1960: Abandona el país con destino a Portugal, luego de dos años de exilio, el ex presidente argentino Juan Domingo Perón. Internacionales: 1516: Muere el rey Fer-

nando el Católico, siendo sustituido por el Cardenal Cisneros, hasta que Carlos I alcanzara mayoría de edad. 1943: En la Segunda Guerra Mundial, los aliados adoptan en la Conferencia de Casablanca, el principio de rendición incondicional y otras acciones militares. 1958: Es depuesto el general Marcos Pérez Jiménez, último dictador de Venezuela. 1959: El comandante Fidel Castro viaja a Venezuela para agradecer al pueblo la ayuda brindada a la revolución. Nacieron un día como hoy:

La cantante Ángela Carrasco, la periodista Ailyn Hilario, el abogado Práxedes Castillo Pérez, el médico y ex diputado del PRD Huraldo Mesa Velásquez, la licenciada Rosa Pérez Zaiter, el doctor Eduardo Álvarez González, el señor Juan Pérez Geraldo, el empleado privado Marcos Sierra Gómez y el abogado Elpidio Collado Canaán.

Números premiados (22-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

7 32 5 97 SUPER PALÉ 23 32

6 07

LOTO POOL

02

03

05

08

17

SUPER KINO TV

47 17 4 65 71 29 43 3 36 52 45 70 49 42 22 76 67 24 72 75


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Inauguración Feria Agraria Altagraciana. Parqueo del IAD. 9:00 am.

“El pueblo me ha pedido que no quiere mi renuncia ni en el futuro ni en el presente, por lo tanto, yo me debo al pueblo y tengo que complacerlo”.

Rueda de prensa de la fundación Flor para Todos en el Barrio Chino. 9:00 am.

EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Chubascos dispersos

Seminario Perspectivas de Desarrollo en RD. Hotel Lina. 9:30 am. Ofrenda floral en el busto de Duarte en el Banco Agrícola. 10:00 am.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

22/13 12/7

Nueva York 7/2 San Juan 29/22

Pedro Peralta, síndico de Villa Altagracia sobre su decisión de no renunciar.

El Espía La tónica en el país es el pleito en prácticamente todos los estamentos. No hay institución (desde el Congreso, la Cámara de Cuentas, pasando por la JCE y la Suprema Corte) que escape a un lío. El tira y jala de la serie final de Tigres y Gigantes, es como para que no quede nadie sin

bailar, con la diferencia de que en la “pelota” pierde por “forfiet” (abandono) el que no se presenta al terreno y se acredita el triunfo al contrario. A eso dijo un perredeísta, que los que no se presentaron a una reciente reunión de la comisión política debieron perder por “forfiet”.

dice “sicariato” es Fiscalía se compromete a no Fiscal una cruda realidad en perseguir a familia Quirino República Dominicana FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional se comprometió a abstenerse de reiterar, reintroducir y/o de cualquier modo reabrir o ampliar las persecuciones, tanto en lo concerniente a cargos penales como a los derechos personales e inmobiliarios, en contra de familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. Así lo contempla el “Acuerdo Formal sobre renuncia voluntaria e inmediata de dominio sobre bienes sujetos a decomiso: Archivo definitivo de acción penal”, suscrito entre el Fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra, y los abogados de Quirino, Félix Damián Olivares y Freddy Castillo. Asimismo, se obligan recíprocamente a agotar todos los actos jurídicos y materiales que hubiere menester, frente a todas las instancias gubernamentales o privadas, para ejecutar cabalmente el acuerdo, en el orden de realizar el decomiso de los bienes y valores limitativamente especificados. También a las restituciones de todos los bienes y valores correspondientes, el archivo y extinción de las acciones penales abiertas. El acuerdo, calificado como confidencial, no especifica la lista de bienes objetos de restitución. Pero cita las 21 propiedades mobiliarias e inmobiliarias decomisadas a Paulino Castillo y sus parientes. El acuerdo plantea que

También se abstendrá de reabrir procesos judiciales ANDRÉS TERRERO

Los familiares de Quirino no serán procesados.

FISCALÍA NO OFRECE NOMBRES

La portavoz de la fiscalía federal del Distrito Sur, Yusill Scribner, de la oficina de prensa del fiscal federal actuante Lev Dassin, se abstuvo de comentar sobre la partida de unos 30 familiares y allegados de Paulino Castillo. Fue preguntada sobre los visados a los parientes del ex capitán, pero la funcionaria mantuvo siempre la misma respuesta: “no comentarios”. Un acuerdo suscrito entre la Fiscalía Federal de EE.UU. y el Ministerio Público busca facilitar el archivo definitivo del expediente en contra de los parientes del ex militar.

Paulino Castillo fue arrestado, al igual que otras personas, el 18 de diciembre del 2004, como resultado de investigaciones conjuntas iniciadas en el 2003 por la División Táctica de Investigaciones Sensitivas de la DNCD y la Drug Enforcement Administration (DEA), contra un grupo de personas, conocidas y no conocidas, vinculadas a su-

puestas actividades de narcotráfico internacional y lavado de dinero. La Fiscalía y los abogados de Quirino afirman que defienden y representan en el país los derechos e intereses del presunto capo, tienen el común propósito de solucionar de manera anticipada la otra acción iniciada a nivel local por alegados cargos de narcotrá-

fico y de legitimación de activos. Asimismo, a los fines de superar el sobreseimiento o archivo provisional en que se encuentra actualmente, ya que no es previsible que Paulino Castillo pueda ser repatriado o reextraditado a República Dominicana en el corto o inmediato plazo, lo cual mantendrá pendiente un eventual conocimiento y fallo definitivo sobre esas sospechas y alegación más allá de lo razonable. La Fiscalía recordó que solicitó el archivo provisional, por razones de salud, de la acción en contra de Felicita Consuelo Medrano Mercedes y Elba Matos Féliz de Marmolejos, lo cual fue conocido por el Séptimo Juzgado de la Instrucción. Ese tribunal también dictó auto de No Ha Lugar a favor de Edward Confesor Nicolás Marmolejos y Yudelka Idalina Encarnación Castillo. Posición del fiscal Moscoso dijo que el interés de la Fiscalía es que la Corte se pronuncie sobre el archivo del expediente en cuanto a la esposa de Quirino, Belkis Ubrí Medrano, que está en el marco de los acuerdos arribados con la Fiscalía de Nueva York. Aunque los abogados de Quirino revelaron que las autoridades federales de EE.UU. habrían comunicado a los funcionarios del MP, que el acuerdo contempla el traslado de alrededor de 30 familiares y afines a Quirino, dice desconoce la cantidad de personas que saldrían.

Manifestó que hay que combatir los matones a sueldos ligados al crimen FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El fiscal del Distrito Nacional califica como una “cruda realidad” la operación de sicarios en la República Dominicana, que atribuye a la criminalidad organizada y tiene que ver con el tráfico de drogas y armas. “Lamentablemente esa es una cruda realidad. El sicariato es producto también de la criminalidad organizada, el sicariato también viene con el narcotráfico o el tráfico de armas, con todo lo que es crimen organizado”, explicó Alejandro Moscoso Segarra. Es por eso que recomienda atacar fuertemente el narcotráfico y el crimen organizado. Cita la muerte del español Adolfo Justo Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, quien fue investigado por la muerte del teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel, ocurrida en marzo del año

LAS DENUNCIAS

El fiscal Alejandro Moscoso Segarra se refirió a las denuncias de que colombianos, venezolanos y de otras nacionalidades están presentes en el país cobrando deudas del bajo mundo, y ejecutando a quienes tienen asuntos pendientes por presuntos “tumbes” y otros que se niegan a pagar.

pasdo. Pedro Alejandro Castillo Paniagua, (a) “Raffy”, sobrino del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, y Jovanny Antonio Padilla Santiago, y/o Margaro Morel Otaño, y/o Rumaldo Fernández, este último deportado de los Estados Unidos, supuestamente admitieron a los agentes del Departamento de Investigaciones Criminales, haber cobrado la suma de US$30 mil para cometer el crimen en contra del español. Moscoso Segarra dijo que la Fiscalía participó en la primera parte las investigaciones, por lo que considera que Cervantes Arellano guarda relación con la muerte de Tejeda Kranwinkel.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

05

Noticias

UASD cancela tres empleados por robo Otros nueve servidores de la academia fueron suspendidos

Un intenso registro se produjo próximo al puente La Toma.

Buscan evidencias sobre crimen Tejeda Los investigadores tratan de ubicar armas y proyectiles

de San Cristóbal, Faustino Pulinario Romero, junto a miembros de la Policía Nacional, brigadas del Cuerpo de Bomberos y de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) realizaron ayer un descenso en las proximidades del río Nigua en busca de evidencias que podrían contribuir al esclarecimiento de varios crímenes, entre ellos, el del teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel. El equipo, al que se sumaron técnicos de la Policía Científica, continuará hoy con el rastreo de la zona próxima al puente del balneario La Toma, donde de acuerdo a informes se buscan armas de fuegos y

proyectiles. La búsqueda se hizo entre unos matorrales en las que fueron requisadas palmeras, tubos y tranques encontrados en el lugar. Tejeda Kranwinkel, era oficial adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), e hijo del periodista Guillermo Tejeda, quien fue ultimado de varios balazos en marzo del 2008, en la calle Padre Borbón, de San Cristóbal, acción que fue atribuida al crimen organizado del narcotráfico. Por dicho crimen han sido investigados Pedro Alejandro Castillo Paniagua y Jovanny Antonio Padilla Santiago, este último deportado de los Estados Unidos, sindicados como los asesinos del español Adolfo Justo Cervantes Arellano.

Líster niega que vaya a renunciar

Ingeniero muere al caer torre CDEEE

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El fiscal

SD. El procurador general

FLORENTINO DURÁN

adjunto y director nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, Octavio Líster Henríquez, negó ayer que haya renunciado de sus funciones, y que por el contrario se mantiene al frente de sus labores habituales. Líster laboró normal ayer en su despacho y participó en una reunión de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción. La versión sobre la supuesta renuncia fue divulgada ayer por El Caribe.

SPM. Un ingeniero eléctrico

de esta ciudad, que laboraba como encargado de la subestación eléctrica 138 de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) falleció en la tarde de ayer mientras realizaba labores de trabajo en el lugar. Julio César Guerrero, de 37 años, perdió la vida al caer de una altura donde realizaba trabajos propios de su labores. La subestación está ubicada en el sector Placer Bonito.

SD. El Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dispuso anoche cancelación de tres empleados y suspendió a otros nueve implicados en

cuatro robos en perjuicio de esa academia. En una sesión fueron cancelados los empleados Salastier Cruz y Ariel Nova, señalados como responsables de la desaparición de un retroproyector de imagen, prestado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo a la universidad estatal. También fue despedido

Demetrio Corporán, adscrito al Club de Profesores de la UASD, de donde desaparecieron la mayoría de las sillas, mesas y ajuares de ese establecimiento. En relación con el robo de 32 paneles solares de 14 millones de pesos de la Finca Experimental de Engombe fueron suspendidos sin disfrute de sueldos hasta que se realice una investigación

Julio Belliard, Gabriel Mejía, Rafael Odalís Castillo, Héctor Aquino, Arsenio Pérez, Juan Julián de la Cruz García y Héctor Aquino. Mientras que por el robo y desaparición de siete baterías del Laboratorio Universitario fueron amonestados por alegada negligencia los empleados de seguridad Domitilio Araujo y Antonio Jiménez.


06

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias

Afirma presidentes no vienen a reunión sábado Una fuente diplomática dice que el Gobierno no tiene nada programado ABRAHAN MONTERO

Una fuente diplomática negó anoche que en el país se vaya a realizar un seminario sobre asuntos económicos donde participarían los presidentes de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Haití, Manuel Zelaya, Daniel Ortega, Oscar Arias y René Preval, respectivamente. Expresó que en la agenda del presidente Leonel Fernández no está programada esa actividad que sería celebrada los días sábado y domingo de esta semana. “No tenemos nada programado en ese sentido”, dijo a DL. Expuso que funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores se comuni-

SANTO

DOMINGO.

caron con las autoridades hondureñas y “ellos dijeron que no había ninguna visita oficial del presidente Zelaya a República Dominicana para participar en un seminario económico”. Un despacho de la agencia AP, firmado en Tegucigalpa, daba cuenta que el Zelaya viajaría el sábado a la República Dominicana y el 26 a Venezuela en el marco de una gira de cinco días para fortalecer las relaciones con esas naciones, se informó oficialmente el pasado jueves. El mismo cable reveló que el mandatario hondureños participaría aquí en un seminario económico de dos días en con colegas de la región. Indicaba que la actividad sería dirigida por el presidente Fernández, y contaría también con la presencia del secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza

Atribuyen a confusión denuncia de Guerrero ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. El secre-

tario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Peña Antonio, atribuyó a una confusión la denuncia del senador Wilton Guerrero de que el pasado miércoles una avioneta cargada de drogas sobrevoló la base de la Marina de Guerra en Las Calderas, de Baní. El militar explicó que ese día una avioneta del servicio de vigilancia sobrevolaba la zona, hecho que dijo pudo ser relacionado con un trasiego de manera equivocada por el senador. “Quizás puede ser que haya una confusión con esta aeronave”, dijo al ser entre-

vistado por periodistas. Más temprano el jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Carlos Rafael Altuna Tezanos, también señaló este hecho como parte de una confusión ofreciendo los mismos detalles. Peña Antonio dio estas declaraciones antes de iniciar el acto de lanzamiento del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC), en la sede de las FF.AA., en el marco de la celebración del doceavo aniversario del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA). La actividad fue encabezada por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.

Aumento a los médicos con nuevos gravámenes Las placas de los vehículos de lujo y las bancas de lotería pagarían el aumento de sueldo Acofave pide bajar tasas.

La venta de vehículos bajó un 29% durante 2008 ELIZABETH GIL

SANTO DOMINGO. Insatisfe-

chos por el descenso en las ventas de un 29 por ciento en el año 2008, la Asociación de Concesionarios y Fabricantes de Vehículos (Acofave), pidió a las autoridades una reducción real de las tasas de interés bancaria a los inversionistas y consumidores. Al hablar en una conferencia de prensa en la sede de la entidad, el presidente de Acofave, Enrique Fernández, dijo que los resultados de las ventas del 2008 son “decepcionantes y negativos” en relación al año 2007, con una reducción de cerca de 30,636 unidades en el 2007 a menos de 22,000 en el 2008. Fernández explicó que es necesario que el Banco Central baje las tasas de sus certificados a plazo fijo que están al 18% a 36 meses, para que se comience a sentir la disminución real en las transacciones bancarias. “Si se compara el segundo semestre del 2007 con el segundo semestre del 2008 se refleja una baja en un cincuenta y dos por ciento, es decir, que en ese período del 2008 se vendió menos de la mitad de lo que se vendió en el 2007”, puntualizó Fernández. Agregó que en el año 2008 en el mes que más se vendió fue en marzo, unas 2,626 unidades y en noviembre de ese mismo año las ventas experimentaron una gran reducción con la expendio de 970 unidades. El empresario advirtió que para poder importar los vehículos usados lo máximo que permite la ley son cinco años de antigüedad. “En la última feria de vehículos usados la tasa de interés estaba en un 25%”, recordó.

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. El proyecto de aumento salarial para los médicos, bioanalistas y enfermeras sería sustentado en un nuevo gravamen al marbete para las placas de los vehículos de lujo y las bancas de lotería. El dato lo reveló el presidente de la comisión de salud de la Cámara de Diputados, Víctor Terrero, quien manifestó que también se estudia colocar un gravamen adicional a las revistas de los vehículos lujosos. El anteproyecto de ley propondría un aumento de sueldo de un 40 por ciento y abarcaría a todo el personal de salud. Anunció que en los próximos días se reunirá con la directiva del Colegio Medico Dominicano (CMD) para discutir la iniciativa y posteriormente someterla al Senado para su ponderación. El proyecto de ley es elaborado por el diputado Pelegrín Castillo, luego de que el economista y consultor Henri Hebrard estudiara las posibles fuentes en las que podría sustentarse el

Las bancas se oponen a la medida, dicen que ya pagan mucho.

aumento de sueldo . El Congreso Nacional intervine, desde octubre del pasado año en el conflicto que enfrenta al Colegio Médico Dominicano con el Gobierno, de quien demanda un aumento de sueldos de un 100 por ciento. En este proceso de lucha los médicos han realizado varias huelga en los hospitales públicos, afectando a miles de pacientes en todo el país. También ocuparon la sede de la Secretaría de Salud Pública de donde fueron desalojados por la Policía Nacional. Luego, 10 médicos, directivos del CMD se declara-

ron en huelga de hambre en el Congreso Nacional, por unas seis horas, paro que levantaron luego de llegar a un acuerdo con los legisladores. Se recuerda que el Congreso Nacional aprobó en el 2006 una reforma fiscal que aumentó el impuesto que pagan los vehículos por las placas hasta 100 mil pesos. Sin embargo, esta ley fue derogada por el Congreso, en agosto de 2007, luego de que el presidente Leonel Fernández dejara sin efecto la medida, por el incremento sostenido de las recaudaciones.

Acofave se opone a que placas vehículos sean gravadas para alza salarios médicos JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La Asocia-

ción de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) se opuso ayer a que las placas de vehículos sean gravadas para aumentar el salario a los médicos. Enrique Fernández, director ejecutivo de la entidad, dijo que esa es una práctica que entendía se había superado en el país. Refirió que los ingresos del Estado entran a un pool general y se toman para otras cosas, y citó el caso de los ingresos del peaje que eran para arreglar las carreteras, pero que pasaron una vez a un banco para cobrarse una deuda.

En el Congreso cursa un proyecto de ley que busca gravar las placas de los vehículos y las bancas de apuestas para aumentar el salario a los médicos. “Esa no es forma de legislar modernamente”, se quejó y citó que ya no se puede inventar, como se quería hacer con las tarjetas de crédito. El tema de la renovación de placas es sensible para los políticos, y citó que a Bill Clinton le costó la reelección en Arkansas cuando las subió. Refirió que en el país se editó un librito y que se iban a pagar las placas en forma diferenciadas y se

gastaron millones en publicidad y a última hora tuvieron que echar atrás la medida. “Entiendo que esa es una manera muy improvisada y reiterativa de legislar en ese tema, pero lo que más hay es dinero para el sector salud y si se quiere se hace el aumento lo que tienen que hacer es coger el toro por los cuernos”, y no empezar e ir ahora de un sector a otros. Aclaró que esa medida no afecta los vehículos nuevos sino a los que están en circulación, siendo el consumidor el más afectado y no los que venden vehículos nuevos.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias

Comienzan a reubicar cancelados de Falcondo Unos depositaron dinero a plazo fijo, instalaron negocios y otros viajaron a EE.UU. y Europa JOSE MANUEL RODRIGUEZ

CORNELIO BATISTA

BONAO. Una parte de los trabajadores cancelados en diciembre de la Falconbridge Dominicana (Falcondo) a causa de la caída de los precios del ferroníquel en los mercados internacionales han empezado a ser contratados por diferentes empresas de la región del Cibao. Entre los más de 20 contratados en los últimos días figuran mecánicos industriales, personal de oficina, y obreros que laboran en área de mantenimiento de distintas compañía. El secretario de organización del Sindicato de Trabajadores de la Falcondo, Idelfonso Ciprián, dijo a DL que la mayoría de estas personas fueron reubicadas en la empresa Barrik, ubicada en Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez. “Próximamente serán contratados ingenieros, carpinteros, operadores de equipos pesados y albañiles”, expresó Ciprián. Sostuvo que otros han sido entrevistados para trabajar en Cerro Maimón, en una compañía que se dedica a la extracción y explotación de cobre. Otra parte de los cesanteados por la empresa minera depositaron sus prestaciones laborales a plazo fijo en diferentes entidades bancarias, a una tasa anual de un 18%, algunos instalaron pequeños negocios y otros que tenían visado estadounidense y europeo se fueron del país. A mediados de febrero

Más de una veintena fueron contratados por Barrik, en Cotuí.

los directivos del sindicato de Falcondo se reunirán con funcionarios de la secretaría de Trabajo para reubicar otra parte de los cancelados en el proyecto Punta Perla. El próximo miércoles los empleados cancelados empezarán a recibir los cheques correspondientes a la deuda pagada por el gobierno a la cooperativa de Falcondo ascendente a 64 millones de pesos. La Secretaría de Trabajo y las asociaciones empresariales de Monseñor Nouel también tienen previsto realizar una feria de empleos para reubicar a otra parte de los ex trabajadores. Se espera que la cancelación de 900 empleados de Falcondo tenga una repercusión directa en el comercio de esta ciudad, no solamente porque habrá una merma en las ventas, sino porque las grandes y pequeñas empresas tendrán que despedir personal por la reducción de sus benefi-

cios, según la Cámara de Comercio y Producción de esta ciudad. Entre los negocios que podrían cancelar personal se citan los supermercados, farmacias, y tiendas de ropa y de repuestos de vehículos. En Bonao, donde hay unas 400 empresas entre grandes, medianas y pequeñas, el 80% de las transacciones económicas procedían de la compañía minera, que cesó sus operaciones temporalmente por los bajos precios del níquel. El despido de los empleados de la Falcondo representa un duro golpe al sector comercial porque se trata de la empresa que ofrece más puestos de trabajo en la zona. La preocupación de los líderes empresariales de esta ciudad se sustenta en el hecho de que la compañía movía mensualmente alrededor de US$2 millones por concepto de nómina.

Arrestan uno por proxenetismo FLORENTINO DURÁN

HATO MAYOR. La fiscalía de

Hato Mayor dispuso orden de arresto en contra de Alcides Taveras Romero, arrendatario de un cabaret disfrazado de cafetería que obligaba a menores a comercializar sexualmente. La decisión de la fiscal adjunta de Hato Mayor Atahualpa Yucet Brito de Sa-

las, dispuso que el acusado que se dio a la fuga cuando llegaron las autoridades al establecimiento, se presente cuanto ante en su despacho. Del lugar rescataron a seis menores que fueron inducidas a la prostitución. La funcionaria judicial dijo que las menores eran contratadas para trabajar supuestamente en una cafetería en

Higüey, donde iban a ganar mucho dinero atendiendo a turistas. Las niñas que estaban en el lugar tienen edades que oscilan entre 14, 15 y 16 años; no recibían dinero por “sus servicios” sino que eran obligadas a entregarlo al administrador del negocio, que pagaba a un tercero.

Liberan cinco detuvieron con supuesto alijo de drogas

De.

Derecho económico

FLORENTINO DURÁN

Zonas Francas: ¿Beneficios Fiscales? En esta ocasión estaremos abordando los beneficios fiscales aplicables a las zonas francas en la República Dominicana. Las zonas francas se encuentran exentas de los siguientes impuestos: (i) Del pago del impuesto sobre la renta establecido por la Ley No. 5911 y sus modificaciones (actualmente, la Ley 1192 Código Tributario y modificaciones) relativas a las compañías por acciones; (ii) del pago del impuesto sobre la construcción, los contratos de préstamos y sobre el registro y traspaso de bienes inmuebles a partir de la constitución de la operadora de zona franca correspondiente; (iii) del pago de impuestos sobre la constitución de sociedadescomercialesodeaumento del capital de las mismas; (iv) del pago de impuestos municipales creados que puedan afectar estas actividades; (v) de todoslosimpuestosdeimportación, arancel, derechos aduanales y demás gravámenes conexos, que afectan las materias primas, equipos, materiales de construcción, partes de edificaciones, equipos de oficina, todos ellos destinados a: Construir, habilitar u operar en las zonas francas; (vi) de todos los impuestos de exportación o reexportación existentes, excepto en algunos casos establecidos por la ley; (vii) de los derechos consularesparatodaimportación destinada a los operadores o empresas de zonas francas; (viii) del pago de impuestos de importación, relativos a equipos y utensilios necesarios para la instalación y operaciones de comedores económicos, servicios de salud, asistencia médica, guardería infantil, de entretención o amenidades y cualquier otro equipo que propenda al bienestar de la clase trabajadora;

(ix) del pago de impuestos de importación de los equipos de transporte que sean vehículos de carga, colectores de basura, entre otros, previa aprobación del Consejo Nacional de zonas Francas de Exportación; entre otros beneficios. De igual forma, estarán exentos del pago de impuesto sobre la renta los beneficios y/o reinversiones declarados como renta neta imponible por personas físicas o morales, que sean invertidos en el establecimiento y desarrollo de zonas francas de conformidad con las siguientes escalas y porcentajes: (a) La deducción anual por concepto de exenciones y exoneraciones no podrá exceder en ningúncasodelcincuenta (50%) de la renta anual de acuerdo a los siguientes porcentajes: (a) Un cien por ciento (100%), o sea la totalidad de la renta deducible, cuando se trate de operadoras de zonas francas establecidas en las zonas francas fronterizas del país; (b) Un ochenta por ciento (80%) sobre la totalidad de la renta deducible, para el Distrito Nacionalyáreageográfica de 50 kms. de radio; y (c) un noventa por ciento (90%) sobre la totalidad de la renta deducible, para aquellas operadores cuya localización geográfica no responda a las descripciones en los literales a) y b). Para ser clasificado como una empresa de zona franca, la persona física o moral deberá obtener un permiso de instalación del Consejo Nacional de Zonas Francas y que destinen su producción y/o servicios a la exportación. En nuestra próxima publicación estaremos abordadlo los demás beneficios y exenciones otorgadas a las empresas de zonas francas y operadoras de zonas francas.

Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera

LA ROMANA. La Fiscalía de

La Romana dispuso la puesta en libertad de tres sargentos de la Policía Nacional y dos civiles involucrados en un alegado alijo de drogas, tras comprobarse que no era cocaína, sino un paquete que contenía harina de trigo que utilizarían para “un tumbe”. La decisión tomada por el fiscal adjunto Richard Güilamo favorece a los agentes; Franklin Reyes Manzanillo, Adolfo Antonio Arias Guzmán y Teodoro Herrera, además de los civiles Mártires Rodríguez Santana y Daniel Arias García, según porque “una debilidad de nuestras leyes no tipifica ‘el tumbe’ como un hecho punible, dado que la harina no se trata de una sustancia controlada”, alegó. El magistrado avaló su decisión en los análisis preeliminares realizados al contenido del paquete que se le ocupó al grupo la pasada semana frente al Parador Pascual en la carretera que enlaza La Romana San Pedro de Macorís, aunque dejó el caso abierto.

Sepultan jefe de la DNCD en Monte Plata SD. Fueron sepultados ayer

los restos del segundo teniente policial Alberto J. Rodríguez Velásquez, en medio de escenas de dolor de familiares, amigos y compañeros de uniforme. Era jefe antidrogas en Monte Plata. El oficial, muerto por delicuentes la madrugada del miércoles, fue velado en la Funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, a donde altos oficiales de la Policía y las Fuerzas Armadas acudieron a darle el pésame a la familia. Rodríguez Velásquez, hermano del periodista Nixon Rodríguez, de Telesistema, recibió varios balazos de manos de desconocidos que lo atacaron en el interior del colmado de su propiedad, ubicado en el sector El Tamarindo.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

El PRD propondría un 45% para ganar en elecciones ceso de reforma constitucional, haría la propuesta, a través de sus legisladores en la Cámara de Diputados, el próximo martes, día en que sería conocido el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional.

Presentaría la moción aunque no ha participado de la reforma constitucional SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Aunque

se han mantenido al margen del proceso de reforma constitucional, legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) propondrían la próxima semana, una modificación al artículo 90 de la Constitución, para bajar el porcentaje establecido para ganar las elecciones presidenciales en el país. La Constitución vigente establece en el párrafo del artículo 90: “Cuando en las elecciones celebradas para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, ninguna de las candidaturas obtenga la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos, se efectuará una segunda elección cuarenta

El Congreso tiene la reforma.

y cinco días después de celebrada la primera. En esta última elección participarán únicamente las dos candidaturas que hayan obtenido mayor número de votos en la primera elección”. Los legisladores del PRD pedirán que este porcentaje sea reducido a un 45 por ciento, para ganar la Presidencia. Una fuente informó a DL que aunque ese partido se mantenido aislado del pro-

Reformistas Mientras que el Bloque Parlamentario del Partido Reformista dio garantías de que la Constitución que surja de las discusiones en el seno de la Asamblea Revisora, no será un traje a la medida del gobierno del PLD, ni de ningún otro sector del país. Ramón Rogelio Genao, vicepresidente y vocero del PRSC en la Cámara de Diputados dio plenas garantías a la sociedad que el producto final de las discusiones en la Asamblea será un verdadero instrumento de desarrollo y consolidación de la democracia dominicana y no la respuesta a caprichos, ni intereses.

09


10

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias

Servicio eléctrico reina entre temas de Cumbre La ANJE depositó su propuesta de discusión NICANOR LEYBA SANTO DOMINGO. La Asocia-

ción Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) presentó ayer al sector eléctrico como uno de los puntos fundamentales para discutir en la cumbre que convoca el presidente Leonel Fernández, lo que confirma al tema como uno de los más concurridos. El suministro de energía, sus déficit y las posibles soluciones van presentes como temática integral en la mayoría de las propuestas institucionales para discutir en los debates que se inician el 28 de este mes. “El presidente de ANJE (Ricardo Bonetti) entiende que se debe poner en ejecución un plan de solución integral al sector eléctrico, lo cual contemple la aplicación de la Ley General de Electricidad; la eficientización de los procesos de cobros y facturación; la focalización del subsidio orientado estrictamente a las clases sociales que lo necesiten”, expuso ayer la ANJE en una nota de prensa. La sociedad empresarial informó que entregó al Consejo Económico, Social e Institucional (CESI) y a la

Amable y Morales tratan unidad PRSC

FLORENTINO DURÁN

HIGÜEY. El Partido Refor-

Empresarios quieren solución integral para el problema.

Secretaría de Estado de Planificación , Economía y Desarrollo el pliego de sus sugerencias, que incluyen también las políticas monetarias y fiscales para garantizar la estabilidad económica del país; la transparencia en el gasto público y la reducción de la nómina pública. Coinciden en mencionar la electricidad el secretario de Economía, Temístocles Montás; el Partido Reformista Social Cristiano, el Consejo Económico, Social e Institucional como conglomerado, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y otras insti-

tuciones. El Gobierno llama también a pactar en ese encuentro un plan nacional de desarrollo. Ayer la oficina del secretario Montás trabajaba en el conteo y tabulación de las organizaciones que confirmaron su participación, pero omitió información sobre el mecanismo para la integración de las mesas de trabajo, tarea a la que se dedicaban la jornada los comisionados para la organización de la cumbre. Además de Montás y Núñez Collado, integran el equipo el empresario Antonio Isa Conde y el sociólogo José del Castillo.

La Fiscalía investiga irregularidades detectan en Consultoría Jurídica JCE Otra investigación se está realizando en el departamento de Extranjería de la JCE NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Emplea-

dos y funcionarios de la Consultoría Jurídica de la Junta Central Electoral (JCE) están siendo investigados por un grupo de fiscales respecto a varias irregularidades detectadas, entre ellas la aprobación de documentos a extranjeros sin estar debidamente legalizados por la Cancillería y los con-

SD. El Movimiento Patria

Afirman que Josecito Hazim y Ulises de Beras se reintegrarán a labores del partido

mista Social Cristiano (PRSC) va en serio hacia la reunificación, para lo cual se proponen reintegrar a las filas de la entidad a dirigentes que se han alejado en todo el país, afirmó Amable Aristy Castro en un encuentro que realizó junto al canciller Carlos Morales Troncoso. Ambos dirigentes políticos, quienes se reunieron luego de la misa con motivo del Día de la Altagracia en la residencia de Aristy Castro, coincidieron en señalar que se hará “todo lo que se tenga que hacer” hasta lograr unificar ese partido y hacerlo fuerte y ganable para las próximas elecciones del 2010. Al término del encuentro, en el que participó Enrique -Chino- Seijas, de La Romana, la síndico de Higüey, Karina Aristy, y el diputado Guido Cabrera, Aristy Castro resaltó que como parte de ese proceso ya conversaron con los exsenadores José Hazim Frappier, de San Pedro de Macorís, quien se integrará

sulados. Las pesquisas se iniciaron en diciembre pasado luego de que usuarios y empleados del propio departamento jurídico cursaran la denuncia ante la Cámara Administrativa. “Recibimos una serie de denuncias y le pedimos al Ministerio Público que haga una investigación y nos la comunique y una vez tengamos los resultados adoptaremos las medidas que sean necesarias”, precisó Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa. Aunque no quiso entrar en detalles sobre el caso, Rosario adelantó que “en la Consultoría Jurídica había

Amable Aristy Castro

al partido y lo harán con Ulises de Beras, de El Seibo, a quien consideró un “reformista a carta cabal”. Manifestaron que de cara a la unificación y convertir el PRSC en una opción de poder se hará todo lo que se tenga que hacer. Aristy describió a Morales Troncoso como “un viejo amigo de 30 años” y dijo que los demás dirigentes de la entidad harán acopio a lo que aprendieron del presidente Joaquín Balaguer, que es que es guía, líder y mentor de la entidad. El PRSC comenzó un proceso de reunificación con el que buscan atraer figuras que respaldaron al PLD y son funcionarios del gobierno, pero un sector se opone al entender que sería entregarle el partido al oficialismo.

Sede de la Junta Central.

una participación de todos en todo”. El 9 de septiembre del pasado año, la Cámara Administrativa quitó funciones a

Ncampos@diariolibre.com

para Todos (MPT) anunció que desarrolla la estrategia para lograr su reconocimiento y participar en las elecciones congresuales y municipales de 2010. El médico Fulgencio Severino, dirigente de la entidad, aseguró que hay representaciones en más de treinta provincias. El 1 de febrero el MPT realizará una asamblea con profesionales en la sede del Colegio Médico Dominicano y el 29 de marzo celebrará su acto de proclamación.

Ricardo dice no rechaza reunificación SD. El dirigente reformista Joaquín Ricardo sostuvo ayer que no se inscribe en el grupo que condiciona el regreso de los disidentes que están en el Gobierno. “No me opongo a nadie, el que quiera venir que venga, no tengo ningún inconveniente”, dijo por teléfono sobre su intervención en la reunión de la Comisión Política. Aclaró que sólo cuestionó la posición que ocupaba en la agenda la convención eleccionaria.

El PRD decidirá el martes participación en Cumbre

La Comisión Política del partido deberá la Consultoría Jurídica y las reunirse ese día para traspasó a la Dirección Na- tratar el tema cional de Registro del Estado Civil. Al ser consultado en torno a si la medida está vinculada al caso el miembro de la JCE refirió: “No tiene nada que ver con la reducción de las funciones, tampoco se trata de quitarle poder al consultor jurídico sino de reorganizar el departamento”. Explicó que en dicho departamento fue creado una sección de trámites y otra de opinión y de litigio, tendentes a especializar a los empleados en áreas específicas.

MPT prepara su entrada a la lucha electoral

SANTO DOMINGO. Será el 27

de este mes cuando el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) discuta en su Comisión Política la propuesta de participar en la cumbre de “fuerzas vivas” que se inicia al día siguiente. La presidencia de la organización convocó para ese martes a las 4:00 de la tarde, según nota de prensa. Horas antes, el partido informaba de la convocatoria al Comité Ejecutivo Nacional para este domingo, pero luego rectificó para reunir

primero la Comisión Política. “La agenda de la sesión del próximo martes contempla el conocimiento de la carta de invitación del gobierno al PRD para participar en la cumbre prevista para el 28 de enero, la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional para que éste ratifique la comisión organizadora (de la comisión eleccionaria), entre otros puntos”, explicó. En la reunión del martes, el PRD dejó sobre la mesa lo relativo al diálogo que convoca el presidente Leonel Fernández. Frente al tema se levantan voces contrarias e intermedias entre los perredeístas.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

La SCJ lleva propuesta para la Cumbre del 28 Manifiesta que la Justicia debe sobre todas las cosas ser pronta, accesible y cumplida FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia presentó una propuesta del Poder Judicial para la cumbre que se celebrará el 28 de este mes, en la que plantea la creación de un fiscal general contra la corrupción pública, mejora de los servicios, acceso de los ciudadanos a la Justicia y que no se despoje al tribunal del control constitucional. La posición está contenida en una carta enviada a los miembros de la comisión oficial que organiza el evento, integrada por monseñor Agripino Núñez Collado y Temístocles Mon-

LA REFORMA

La SCJ considera que la conformación del Consejo Judicial, no debe estar divorciada de las normas constitucionales que aseguran la independencia del Poder Judicial. Dice que si bien deben existir controles inter-órganos en un sistema democrático, para prevenir la arbitrariedad, no deben establecerse controles capaces de poner en riesgo la existencia de un Poder Judicial independiente.

tás. El Poder Judicial se hará representar por el presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, y el juez Edgar Hernández Mejía. En su propuesta, considera que la reforma judicial no debe comprender solamente una reforma normativa, sino implicar un mayor compromiso de

los operadores del sistema hacia la protección de la sociedad. Entre los temas que deben ser considerados, cita la desconcentración de las funciones administrativas que ejercen el Pleno y la Suprema Corte de Justicia, para concentrarse estrictamente en sus labores jurisdiccionales. Asimismo, la conformación de un tercer órgano que forme parte del Poder Judicial, que funcione a lo interno del mismo, tenga la responsabilidad del gobierno del Poder Judicial y a su cargo las funciones administrativas, de dirección de la carrera judicial y disciplinarias, excepto la de los jueces de la SCJ. Observa que la conformación del Consejo Judicial, no debe estar divorciada de las normas constitucionales que aseguran la independencia del Poder Judicial.

11


12

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN

CAASD y síndicos realizarán trabajos en coordinación EDUARDO ENCARNACIÓN

A la reunión asistieron los representantes del Gran Santo Domingo ADONIS SANTIAGO DÍAZ

Uno de los vertederos que los ciudadanos ha tenido que improvisar en el municipio de SDE.

Basurales amenazan la salud munícipes de SDE El síndico Juan de los Santos admite que tiene dificultad con camiones que recogen basura ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El muni-

cipio Santo Domingo Este se ha convertido de la noche a la mañana, en un gran vertedero de desperdicios sólidos que permanecen amontonados en las principales esquinas. Moradores de aquí coinciden en que los camiones que se encargan de recoger la basura, tardan hasta tres días en pasar, lo que ha provocado que el municipio se vea sucio y mal cuidado. En ese sentido, el síndico Juan de los Santos, admitió que en los últimos días ha confrontado problemas en la recogida de la basura, pero prometió que la situación se corregirá en breve tiempo. Mientras, el comerciante Juan Jiménez, de Villa Duarte, denunció que la sindicatura se ha olvidado de ese sector y “han llegado al colmo de que brigadas del propio ayuntamiento podan los árboles y dejan los desperdicios ahí mismo por mucho tiempo”. Asimismo, el síndico De los Santos adelantó que la empresa recolectora de basura, Servicios de Higiene, (Sehisa), adquirirá diez nuevos camiones con el fin de mejorar la flotilla. El ejecutivo municipal culpó la deficiencia en la recogida de basura a que heredó una flotilla de camiones en mal estado y

Otro basurero improvisado en SDE.

ALGUNAS FALLAS DEL ASDE Los camiones que tiene el ayuntamiento de este municipio, se dañan con facilidad, según dijo el propio síndico, además de que son camiones viejos. Esta es la misma situación que presenta la empresa Sehisa, encargada de recoger la basura en las circunscripciones una y dos del municipio. La esperanza es que tanto la sindicatura y Sehisa, renuevan la flotilla.

que la propia Sehisa también confronta la misma dificultad. “Nosotros estamos desesperados, Juancito ha permitido que esta zona de Invivienda se llene de basura, yo mismo no sé lo que pasa, porque tengo entendido que se contrató una compañía para recoger la basura a la que se le

paga US$26 por tonelada”, dijo Antonio Soto, un comerciante de repuestos. Actualmente, el municipio produce alrededor de mil toneladas de basura diaria y sólo se recogen alrededor de 600, lo que produce un déficit de 400 toneladas que se quedan sin recoger, según datos recogidos en el vertedero de Duquesa, pero el síndico insiste que se recogen 800. El panorama es que en cada esquina la gente se ha visto obligada a improvisar un vertedero, donde todas las mañanas se depositan los desperdicios del día anterior en fundas o sin ellas. Esto trae consigo alimañas, moscas y mosquitos portadores de enfermedades, como dijo la enfermera Gertrudis Contreras, de una clínica privada, que frente a su casa se ha formado un vertedero.

SD. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Ramón Rivas, se reunió con los síndicos de los municipios de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional con el objetivo de diseñar un plan para trabajar de manera interdependiente para enfrentar problemas que afecten a las comunidades que representan. “Los ayuntamientos representan a los diferentes municipios de la provincia Santo Domingo y al Distrito Nacional, y tienen la misión de garantizar el bienestar social de sus habitantes con la oferta adecuada de servicios, entre otras importantes funciones, por eso, para la CAASD no es una opción contar con su colaboración, sino una prioridad”, explicó Rivas, durante el almuerzo que ofreció a los síndicos. Sostuvo que trabajar conforme a un plan conjunto garantizará una mejor calidad de vida para los habitantes de los diferentes mu-

El director de la CAASD en compañía de los síndicos.

nicipios y el Distrito Nacional, porque de lo que se trata es de mejorar significativamente servicios, tan importantes como el suministro del agua potable. A la reunión-almuerzo, celebrada en el Salón Frida, de la CAASD, asistieron los síndicos: Juan de los Santos, de Santo Domingo Este; Jesús Feliz, de Santo Domingo Norte; Francisco Peña, de Santo Domingo Oeste; Danilo Rafael Santos, de Los Alcarrizos; Frank Félix, de Pedro Brand; y Domingo Contreras, en representación de Roberto Salcedo, síndico de Distrito Nacional. Lo que se busca es instaurar un sistema de trabajo conjunto que permita darle solución con celeridad a los problemas de los comuni-

tarios”, agregó Rivas. Dijo que la planificación de los trabajos permitirá no sólo celeridad en las respuestas, sino ahorro de recursos, ya que muchas veces, luego de pavimentar calles y reparar contenes hay que romper de nuevo las vías para colocar tuberías. Otro problema que podría ser enfrentado con mayor eficacia son los relacionados con el abastecimiento de agua en los barrios del Gran Santo Domingo. “Espero que de este encuentro se obtenga un plan para coordinar con las autoridades municipales la realización de trabajos en las vías que, de manera periódica tiene que realizar la CAASD”, aseveró.

COE emite alerta por lluvias; hay tres casas destruidas PP Piden a las débiles embarcaciones navegar con precaución SANTO DOMINGO. Las llu-

vias que en los últimos días han caído en gran parte del país, han provocado la destrucción de tres casas y la evacuación de 15 personas en Puerto Plata, así como el incremento de la alerta verde para unas 10 provincias. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó ayer que las viviendas se vieron afectadas por la crecida del río San Mar-

cos, lo que provocó una inmediata evacuación de las personas a casas de familiares y amigos. El coronel Juan Manuel Méndez García, director del COE, refirió que las condiciones del tiempo para el territorio estarán bajo la incidencia de un sistema frontal y una vaguada sobre el canal de La Mona, fenómenos que continuarán provocando lluvias débiles a moderadas con ráfagas de vientos ocasionales. Indicó que se declaró alerta verde para Puerto Plata, Santiago Rodríguez, María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial el bajo Yuna), Mao, Samaná, Mon-

tecristi, Dajabón, Hato Mayor y El Seibo. “Se mantiene la recomendación a las frágiles y pequeñas embarcaciones que realizan sus actividades en la costa atlántica y en la bahía de Samaná, para que naveguen con precaución cerca de la costa y no alejarse de las mismas, debido a olas y vientos anormales”, sostiene el informe de la Oficina Nacional de Meteorología. Méndez García llamó a los residentes próximos a ríos, arroyos y cañadas a tomar precaución ante crecidas repentinas y deslizamientos de tierra. NC


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Br.

De todo el mundo Cuba Fidel declara deseo póstumo LA HABANA. El líder cubano Fidel Castro afirmó ayer a través de un artículo que está bien de salud, pero que los dirigentes del país deben continuar trabajando más allá de su eventual muerte y que espera no seguir teniendo el “privilegio” de observar los acontecimientos cuando Barack Obama concluya su periodo presidencial. EFE

EUA Guantánamo cerrado WASHINGTON. El presidente Barack Obama ordenó

ayer el cierre de la prisión militar en Guantánamo y los centros de detención de la CIA en otros países, así como la revisión de los juicios a sospechosos de terrorismo y la prohibición a los interrogatorios con métodos crueles. Además tocó el espinoso tema de la paz en Medio Oriente, pidiéndole a Israel y al grupo islamista Hamás que emprendan acciones para asegurarse que la tregua en Gaza perdure. AP

China A muerte por leche adulterada

Venezuela Alianza fortalecida

SHIJIAZHUANG. Una corte

CARACAS. Venezuela y Argentina suscribieron ayer una veintena de documentos de cooperación en las áreas petrolera, de transporte, energía, alimentación y salud, como parte de la estrecha alianza que tienen ambos países. Los documentos fueron firmados luego de un encuentro que sostuvo el presidente venezolano, Hugo Chávez, con su colega argentina Cristina Fernández, de visita oficial al país. AP

china condenó ayer a pena de muerte a dos hombres y a cadena perpetua a una ex jefa de una compañía de lácteos en las primeras sentencias contra los involucrados en el escándalo por leche adulterada del país. La Corte Popular Intermedia dio la cadena perpetua a Tian Wenhua, de 66 años, ex gerente general y presidenta de Sanlu Group Co., la compañía de lácteos en el centro de crisis. AP

Boliva Cierran campaña por referendo LA PAZ. El gobierno y la oposición cerraron ayer en un clima de confrontación sus campañas a favor y en contra del proyecto constitucional que impulsa el presidente Evo Morales y que será sometido a referendo el domingo. Morales se dio cita en Cochabamba y prometió que una vez aprobada la nueva Constitución aplicará un estado plurinacional “no es sólo para los indígenas sino también para los mestizos y todos los bolivianos”. Mientras tanto, cuatro prefectos que están en contra del texto alegando que es divisionista y excluyente convocaron al cierre de su campaña en la región de Santa Cruz. En el referendo deben votar 3,8 millones de bolivianos. AP

13


14

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias El Seibo Curso de creación de blogs

RD. De toda la isla

CONSUELO piden reparar calles Residentes en la calle 6 del barrio La Habana de este municipio de San Pedro de Macorís, reclamaron al síndico Juan Padilla, disponer la reparación de varias vías de la comunidad que están llenas de hoyos y piedras, lo que dificulta el movimiento de vehículos, así como el mal estado de la entrada al barrio La Loma de esta comunidad.

Harán cirugías de columna en el Salvador B. Gautier

Higüey Detienen haitianos La Policía Turística (Politur), a cargo del mayor Jhonny Vásquez, recién designado supervisor en la zona Este con asiento en Verón, ejecutó un operativo en el cual fueron detenidos 50 haitianos indocumentados, colocó dos puestos adicionales de inspección, centellas de vehículos, vigilancia en las plazas y operativos contra la prostitución. Vásquez dijo que buscan desarrabalizar el litoral turístico.

La seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), organizó un curso de creación de blogs para miembros del CDP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y estudiantes, impartido por el periodista José Rafael Sosa. La dirección del CDP en esta comunidad destacó que esto marca el inicio de una era tecnológica para la juventud aprovechando los conocimientos en Informática y dando oportunidad para que den a conocer al mundo las potencialidades de su pueblo. La asistencia de pública fue elevada.

hospital Salvador B. Gautier con apoyo de la Fundación Mariposas, de los Estados Unidos, comenzarán el próximo dos de febrero una jornada de cirugía de columna vertebral, para corregir los problemas de escoliosis. Al hacer el anuncio, el jefe de servicio de ortopedia del centro asistencial, Fredis de Jesús Reyes, dijo que el operativo es parte de un programa dirigido a personas de escasos recursos aseguradas y no aseguradas. Explicó que el costo de la operación en el sector privado ronda los RD$ 450,000 y que los que tengan seguros médicos, les será cubiertos con cuotas de RD$ 20,000 a RD$ 30,000 lo que servirá para comprar anestésico. A quienes no dispongan de recursos se les exoneraría y otra vía será acudir al plan social de la Secretaría de Salud para financiar algunas cirugías. De acuerdo con Reyes, entre un ocho a un 12 por ciento de dominicanos padecen de escoliosis, la cual se manifiesta en la pubertad con una deformidad en la espalda. Los candidatos son pacientes con edades entre los 12 y 18 años. Los interesados en beneficiarse de la jornada pueden pasar a consultarse al Departamento de Ortopedia.

El sargento retirado Emeterio Zorrilla, de 70 años, residente en el sector Barrio Lindo, perdió la vida al sufrir trauma severo en la base del cráneo, tras un accidente en su vehículo ocurrido en la carretera Mella, donde también resultaron heridos Santiago Zorrilla, de 47; Benito Zorrilla, de 38, y Netino Zorrilla, de 37 años, quienes fueron atendidos en el hospital regionional Antonio Musa.

Hato Mayor Reenvían audiencia El juicio que se sigue por supuesta difamación e injuria al periodista Manuel Antonio Vega, en el juzgado de Primera Instancia de aquí, tras una demanda del diputado peledeísta Santiago Vilorio, fue reenviado para el 30 de enero debido a que los abogados del legislador no habían depositado las pruebas para demostrar que fue difamado. El legislador alega que Vega lo ofendió al decir que su oficina es la mayor defensora de casos de drogas en los tribunales de esta provincia del Este.

Síndico de VA no se va, pero no recogerá basura

FMI alerta podría ser necesaria una mayor depreciación del peso

Peralta dio un plazo de 48 horas para que se busque un lugar para el vertedero

Ve posible RD sea incapaz de obtener financiación suficiente para déficit

LISANIA BATISTA

SD. Médicos ortopedas del

SAN PEDRO DE MACORÍS Muere en choque

TANIA MOLINA

SD. El síndico de Villa Alta-

WASHINGTON. El Consejo

gracia, Pedro Peralta, no va a renunciar como había anunciado. Se quedará para satisfacer al pueblo, según expresó ayer mediante una carta, con su firma, que entregó al Consejo de Regidores, en la que además, amenaza con dejar de recoger la basura. “El pueblo me ha pedido que no quiere mi renuncia, ni en el futuro ni en el presente, por lo tanto, yo me debo al pueblo y tengo que complacerlo”, indicó Peralta en su comunicación. A principio de semana se dio a conocer una carta con la supuesta renuncia del síndico, pero sin su firma, lo que llevó a los regidores a convocar de urgencia una asamblea para tratar el tema, aunque con la decisión de que cualquier abandono de cargo se hiciera en el acto y no a futuro. Sin embargo, Peralta llegó a la asamblea de ayer, comunicación en manos, diciendo que no había renunciado, ni renunciaría el primero de mayo. Pero sí dijo que dentro de 48 horas paralizará la recogida de basura, debido a que las oficinas de

Ejecutivo del FMI alertó ayer al Gobierno dominicano de que la crisis económica puede hacer necesaria una depreciación más marcada del peso, al tiempo que redujo su previsión de crecimiento hasta el 1.8% para este año. República Dominicana ha intervenido en los mercados cambiarios para garantizar una pérdida “ordenada” de valor del peso respecto al dólar y actualmente la tasa de cambio está en un nivel correcto, según el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI). No obstante, apuntó que

La basura se ha convertido en un problema en el municipio.

EN APOYO

Aunque muchos lugareños de Villa Altagracia se expresaron el miércoles a favor de la renuncia de Peralta, ayer hubo manifestaciones de sectores que entienden que el edil debe quedarse. El piquete se inició a las 9:00 de la mañana y duró poco más de media hora en las afueras de la plaza de los bomberos. El síndico también asegura haber recibido cartas de apoyo a su lucha por un vertedero.

transportación, donde se depositan los desperdicios, ya no tienen más espacio. En su misiva el edil expuso que el lunes pasado comunicó su renuncia con efectividad al 1 de mayo, si el Gobierno no resolvía el problema del vertedero. Añade que la decisión estaba basada en el poco apoyo -que dice- recibe de los sectores del Gobierno y del Consorcio Cítrico Dominicano, para ubicar un lugar adecuado para el depósito de desechos que produce el municipio.

Primera visita de comandate las FF.AA. de Francia SD. Con motivo de la primera visita oficial al país del Comandante Superior de las Fuerzas Armadas Francesas en las Antillas, contralmirante Philippe Arnould, el embajador de Francia en la República Do-

es posible que el país sea incapaz de obtener suficiente financiación para su déficit por cuenta corriente y en esa situación las autoridades monetarias deberían permitir una depreciación más drástica del peso. El sector externo dominicano registró un empeoramiento abultado el año pasado, cuando sumó un déficit equivalente al 9,7% del Producto Interno Bruto (PIB), según el FMI. En 2007, los números negativos ascendían al 5 %. Para mantener esos déficit República Dominicana necesita financiación externa, que es más difícil de captar debido a la reducción del crédito a nivel mundial. El Consejo Ejecutivo revisó la economía del país el pasado 12 de enero, aunque hizo públicas ayer sus conclusiones. EFE minicana, Roland Dubertrand, ofreció una recepción en su honor. El diplomático resaltó la visita del contralmirante Arnould como una magnífica oportunidad para reforzar aún más los lazos de amistad y de cooperación que existen entre las fuerzas armadas dominicanas y francesas, luego de recién finalizadas maniobras entre ambas fuerzas, realizadas en Las Calderas, Baní.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias

Trabajadoras sexuales: ejemplo Maternidad vuelve a la normalidad de pobreza y humillación social después del apagón Dicen lograron disminuir el asedio policial y defender sus derechos ante empleadores LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Son, en

su mayoría, analfabetas y semi-analfabetas, madres y jefas de familias que al no tener una referencia de trabajo terminan en el criticado ejercicio sexual. “Nadie quiere ser trabajadora sexual”, asegura Marina Torres, asesora del Movimiento Mujeres Unidas (Modemu), organización que fundaron hace 13 años un grupo de mujeres motivadas en la necesidad de defender sus derechos ciudadanos y dar asistencia legal y formativa a sus compañeras de labor. Venciendo la oposición de grupos religiosos y de quienes se sentían lesionados en la moral, hoy pueden exhibir una serie de logros que van desde la reducción de la violencia hasta formar parte de una

Red de Trabajadoras Sexuales Internacionales, que da seguimiento a las dominicanas que ejercen el trabajo sexual en el extranjero. Otra meta alcanzada es la consejería sobre los riesgos que corren al hacer ese tipo de trabajo y uno de los que más destacan es salir de la marginalidad y superar el desprecio que les genera este tipo de labor. “Fue una lucha tenaz”, recuerda Torres, quien asegura que ya no es meretriz, sino que se encarga de que quienes estén en ese “oficio” respeten las leyes, conozcan sus deberes y exijan respecto para sí mismas. Recuerda que es mucho lo que se ha logrado desde 1996 cuando se realizó el primer congreso en el que quedaron organizadas y la crítica de sectores que pensaron que la idea era incen-

OTROS TRABAJOS

Muchas trabajadoras sexuales se dedican a la venta de diversas mercancías y otras trabajan en fábricas de preservativos. Este último les llaman “chiripas” que consiguen a través de Modemu y mientras están en esos afanes no ejercen la prostitución, “lo que demuestra que eso no nos gusta, sino que lo hacemos por necesidad”, dice Torres.

tivar a las mujeres a que hiciera el trabajo sexual, pero que en estos años Modemu ha podido demostrar que su intención era capacitar a sus compañeras sobre la necesidad de que se protegieran para no contraer enfermedades de transmisión sexual, o el VIH/Sida. Modemu cuenta hoy con más de 1,500 trabajadoras sexuales carnetizadas. Aseguran que como parte del trabajo han logrado bajar la violencia de los agentes policiales, que las mujeres que laboran en bares y centros

de diversión se les pague por un salario y que sepan defenderlo ante la Secretaría de Trabajo cuando son despedidas violando la ley. Carmen Lorenzo es vocal del movimiento y la encargada de la asesoría en salud, por lo que se ocupa de que sus compañeras acudan al médico para que las evalúen periódicamente. Recursos Es lo que les hace falta a la organización, pues el dinero que reciben los dona la red internacional a la que están afiliadas, y según Torres y Lorenzo, sólo les alcanza para pagar el local y los servicios. Encuantoalasmetas,para este año está en agenda realizar el congreso en marzo próximo y atacar la trata de personas, que aseguran, es alarmante en el país. Indican que normalmente se denuncia este hecho a nivel internacional, pero la realidad es que es una situación que a diario se vive en el país y por eso están conformando el comité de trata de personas. EDUARDO ENCARNACIÓN

Ayer se reanudaron las consultas y las labores cotidianas del centro LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Después

de permanecer tres días brindando servicios con las dos plantas de emergencias, los técnicos de la maternidad de Los Mina lograron restablecer la conexión eléctrica en el establecimiento. La causa de la interrupción que se produjo el martes en la maternidad fue el sobrecalentamiento de los alambres que alimentan los transformadores del establecimiento, explicó el director del centro de salud. Gregorio Rivas dijo que eso obligó a que los técnicos tumbarán las líneas de alta tensión para proteger los equipos, y a utilizar las

plantas de emergencia. Aseguró que la maternidad se mantuvo sin energía eléctrica sólo dos horas, que fue el tiempo que duró el proceso de desconexión de la red que alimenta al hospital. De ahí en adelante, fueron puestas a funcionar las plantas de emergencia, las que turnaron por cuatro y seis horas durante las 36 horas que duró el apagón. Rivas, quien asegura que atendieron todas las emergencias, dijo que la avería fue corregida el miércoles en la noche y ayer en horas de la mañana hubo apagones programados para cambiar las fases del transformador. El hospital tiene un mes con acceso al circuito privilegiado, lo que les ha representado a las autoridades un ahorro de más de RD$1,300,000 al mes en combustible.

Inician hoy proyecto Sotogrande Cap Cana FLORENTINO DURÁN

LA ALTAGRACIA. El Consejo

de Directores de la Corporación Hotelera Dominicana anunció la celebración de la ceremonia protocolar del comienzo de obras de su proyecto Sotogrande at Cap Cana, localizado en el destino inmobiliario turístico del mismo nombre. La actividad a realizarse hoy en horas de la mañana,

contará con la presencia del Presidente Leonel Fernández Reyna, así como otras autoridades gubernamentales y personalidades del sector turístico y empresarial. El evento estará presidido por Gabriele Burgio, Presidente de NH Hoteles y Heraclio López, Miembro del Consejo de Administración de Corporación Hotelera Dominicana.

Los ganaderos rechazan la importación de leche SD. El presidente del Patro-

Organizaciones montan vigilia frente al cementerio Jardín Memorial SDN. Organizaciones religiosas, comunitarias, de amas de casa y colegios montaron ayer una vigilia frente al ce-

menterio privado Jardín Memorial, ubicado en la avenida Jacobo Majluta, en procura de que el presidente Leonel Fernández derogue el decreto 1130-03 que autoriza la construcción del camposanto. Las organizaciones, encabezadas por la vice síndica de Santo Domingo Norte, Inocencia Martínez, alegan que los terrenos donde está ubicado el cementerio son área protegida del municipio, y por lo tanto, deben ser devueltos a la municipalidad.

nato Nacional de Ganaderos rechazó la medida anunciada por el secretario de Agricultura y otras autoridades de autorizar la importación de lácteos, para enfrentar las alzas en los precios. Eric Rivero aseguró que la medida podría traer una contracción de un sector que genera en la actualidad casi 300 mil empleos

estables en todo el país. Rivero dijo que esta es una medida “que no entendemos”, ya que si existe algún producto que ha mostrado estabilidad y crecimiento en el país, según las mismas autoridades, y pese a todos los inconvenientes, ha sido la leche”. Aseguró “que si un producto se ha mantenido estable durante dos años ha sido la leche líquida”.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial

Ed.

En directo

LA MIRADA DE OBAMA

Nuestra opinión. ÁNGEL BARRIUSO

S

e trata de una figura quizás diferente a los universos republicano y democrático de Estados Unidos, sin importar la condición de lo liberal y/o conservador de sus habitantes. Históricamente, otra raza y unas referencias ancestrales en oposición al pasado, tal vez dibujando un horizonte de reivindicación al inmigrante. Obama es una respuesta al fracaso del convencionalismo de dos partidos, pero montado sobre sus propios rieles. De ahora en lo adelante, sencillamente hay que observar sus

pasos, las señales que pudiera ofrecer a sus conciudadanos. En lo inmediato, dudo que pueda trazar o indicar un nuevo camino respecto a tradiciones. Su propia estirpe y orígenes han de haber provocado acuerdos importantes. El pez ha de sobrevivir en aguas turbulentas, y necesitará luchar por repetirse en el Gobierno, como otros lo han hecho. Sus huellas, supongo, las descubriremos a partir de un segundo mandato, aunque en los próximos cuatro años intente recoger los acentos perdidos de una sociedad marginal, que aspira a

En el mes de la patria

sentirse representada. Obama expresa la posibilidad de recomposición de la sociedad estadounidense, de un país agotado en su modelo de crecimiento, con un deterioro progresivo de su liderazgo político internacional, con pérdida de confianza de su poderío imperial y con una economía arrinconada por la expansión de los europeos y los orientales. Y este político provoca esperanzas en cuanto a la recuperación de la identidad de Estados Unidos, de la confianza en sí mismos y, probablemente, de reafirmarse como una nación

El Mural de DL Volviendo al verde

IDEARIO DE DUARTE El buen dominicano tiene hambre y sed de justicia a largo tiempo, y si el mundo se la negase. Dios, que es la Suma Bondad, sabrá hacérsela cumplida y no muy dilatado; entonces, ¡ay! de los que tuvieron oídos para oír y no oyeron, de los que tuvieron ojos para ver y no vieron.... ¡la eternidad de nuestra idea! Porque ellos habrán de oír y habrán de ver entonces lo que no hubieran querido oír ni ver jamás. En lo que están de acuerdo nuestros libertos es en lo del amo que quieren imponerle al pueblo. Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. Trabajemos, trabajemos sin descansar, no hay que perder la fe en Dios, en la Justicia de nuestra causa y en nuestros propios brazos. Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor.

que tuvo su origen en las migraciones, más allá de cualquier condición racista, de rechazo o aprobación a los negros. La de Obama es una mirada retrospectiva, con cara hacia el futuro que vienen perdiendo. No creo que tenga suficiente tiempo para la América hispana, a menos que al afrontar su realidad versus Europa y Oriente note que tiene una mochila de posibilidades para que Estados Unidos compita en mejores condiciones en un mercado y modelos de producción de riquezas en recomposición, que se transforma.

Están llegando de vuelta a la ciudad los rolones, las rolitas las tórtolas, las perdices, reseña en su columna, José Báez Guerrero, yo agregaría también los ruiseñores, que con su espléndido canto multimelódico se dejan oír con especial brío en los crepúsculos matutinos y vespertinos, cada vez con más frecuencia, alegrando con sus artes a los vecinos, moradores y habitantes de los campos y las ciudades. La secretaría de Medio Am-

@

biente y otras instituciones anuncian y dan inicio a programas de reforestación en las cuencas hidrográficas de nuestros principales ríos. Todo ello son indicaciones de que se está volviendo al verde; qué bueno que ello ocurra. Sigamos avanzando. ING. FRANCISCO CASTRO CATRAIN

IMPUESTOS Ejecutivos de las telefónicas se quejan de las altas tasa de impuesto y hace unos días, un ex ministro de turismo español encarecía la necesidad de bajar los tributos al turismo para fomentar la actividad. Cuando se va a comer a un restaurante, los impuestos son tan altos que equivalen a otro comensal no invitado. En general, en el país un grupo que pagamos impuestos, pagamos por todos los demás. Pagar impuestos no sería tan malo si el Gobierno nos los devolviera. El problema que agrava las cosas, es que gran parte de esos impuestos se evapora, simplemente se pierde en nóminas y no-

minillas que sólo son conocidas por los beneficiarios de las mismas, sin servir propósito aparente alguno. Y para empeorar las cosas, el Gobierno es cada día más grande y gasta más gasolina, más material gastable, se mete en más programas y, lamentablemente, también se corrompe más. ¿No podrían poner el aumento a los médicos en una de esas nominillas?

Espejo de papel

LOS PRINCIPIOS HOMERO FIGUEROA

Carreteras Tengo 50 años, y desde que tengo uso de razón la carretera a Constanza está en reparación. L. GUZMÁN

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

L

a política se ha descrito como el arte más noble, pero su práctica, a menudo, dista mucho de la definición. El oportunismo más grosero es lo que se exhibe como habilidad política. En estos tiempos es raro que las acciones públicas de los políticos se tomen a luz de un principio. Un descarado egoísmo cuelga como un fatal abrigo sobre las almas de nuestros hombres públicos, haciéndolos impermeables a las súplicas de un pueblo postergado. Entre la utilidad y el ideal, los políticos nuestros escogen la utilidad (la de ellos, se entiende). Es necesario recuperar los principios para la política. hfigueroa@diariolibre.com


18

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Noticias Economía.

Ejecutivos de Orange se quejan por alta carga impositiva de 28%

GV. Global y variable

La compañía ha invertido en el país más de US$850 millones ANDRÉS TERRERO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La compañía de Telecomunicaciones Orange Dominicana, que ha invertido en el país más de US$850 millones y mantiene 1,200 empleos directos, consideró ayer que la alta carga impositiva de un 28% que se aplica en el país, más otros impuestos que cobran los ayuntamientos, limitan el crecimiento del sector. Sin embargo, pese a la crisis internacional que impactará en forma negativa sobre el flujo de remesas que llega a República Dominicana, el turismo y las zonas francas, los ejecutivos de Orange estiman que el crecimiento de la empresa este año será positivo, pero más limitado que en el 2008. Aún así los ejecutivos de la subsidiara del Grupo Orange, marca principal del Grupo France Telecom, informaron que invierten en el país 120 millones de dólares anuales en planes de expansión que buscan democratizar los servicios en las telecomunicaciones, en especial la Internet. Los detalles sobre los planes de expansión de la empresa lo ofrecieron Olaf Swantee, vicepresidente ejecutivo senior de Servicios de Comunicación Personal, Reino Unido, Eu-

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El sis-

tema financiero local registró ganancias, después del pago de los impuestos, por 12 mil 100 millones de pesos, representando un crecimiento de 2,600 millones respecto al 2007. La información la ofreció ayer Rafael Camilo, superintendente de Bancos, a través de un documento, en el que señala que del total de las ganancias después de impuestos, la banca múltiple ganó

Frederic Debord y Olaf Swantee, ejecutivos del Grupo Orange.

MODELO EMERGENTE

La empresa Orange Dominicana ha sido seleccionada por el Grupo Orange como modelo de desarrollo para los mercados emergentes. La visita del vicepresidente de Comunicaciones, Olaf Swantee, al país tiene como objetivo analizar las estrategias de penetración de la empresa a nivel local para poder adaptarlas e implementarlas en otros países. “El dominicano es un mercado de gran crecimiento, importante para nosotros porque Orange está centrado en la inversión en mercados emergentes”, dijo Swantee.

ropa, Medio Oriente y República Dominicana del Grupo Orange; Frederic Debord, presidente de Orange Dominicana y Jeannette Rodríguez Corletto, directora de Marcas y Comunicaciones. Las palabras de bienvenida la ofreció Mónika Despradel, gerente de relaciones públicas. Debord refirió que como Orange

empujó hacia la democratización de los celulares, este año tienen como objetivo que se haga lo mismos con la Internet de alta velocidad, así como cambiar este renglón de fijo en el hogar a uno móvil en la mano del cliente. Manifestó que trabajan muy fuerte para democratizar la Internet, sin hablar

de la tecnología, pero la esperanza que tienen para los clientes será brindar un servicio igual que el de los celulares, de mucha calidad. Expuso que cuando Orange llegó al país la Internet era cara, había mal servicio, pero con su incursión se trabaja para brindar un servicio igual que los celulares. “Para nosotros sería más democrático que cada uno de los dominicanos pueda tener acceso a la Internet basado en el servicio móvil”, dijo Debord. Orange cuenta con 2.4 millones de clientes, con un 40% del mercado en términos de líneas, y el 48% de los ingresos del sector. Debord refirió que el precio de la compañía no es el más altos en el mercado.

Toyota es ahora la mayor II En los inicios de la industria automovilística, la compañía Ford, mediante innovaciones en la producción, distribución y mercadeo, se convirtió en el mayor fabricante de automóviles del mundo. Era, como ahora, una empresa dominada por una familia. La General Motors (GM) fue fundada en 1908 como una empresa tenedora de las acciones de la compañía Buick. Creció gracias a adquisiciones de otras compañías. Compró Oldsmobile en el 1908 y en 1909 adquirió Cadillac y Oakland (luego llamada Pontiac). Ese mismo año compró otras empresas precursoras de los camiones y camionetas GMC. Luego absorbió la compañía Chevrolet. La agilidad gerencial de GM y su capacidad de atraer nuevos inversionistas, por no ser una empresa familiar, le permitieron llegar a ser en 1931 el líder mundial en la producción de vehículos, condición que mantuvo durante 77 años. En el 2008 sus ventas bajaron más de un 11%, llegando a 8,356 millones de unidades. Las ventas de To-

GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Sistema financiero registró ganancias por RD$12,100 millones el año pasado RD$10,200 millones, casi 2 mil millones más que en el 2007, y equivalente a una rentabilidad sobre el capital pagado de un 39%. Asimismo, las asociaciones de ahorros y préstamos registraron ganancias por 1,200 millones, con una rentabilidad de un 8.3%

respecto a sus reservas patrimoniales. Los activos del sistema totalizaron 596,500 millones de pesos el año pasado, con un incremento adicional de 60 mil 100 millones, respecto al 2007, con una tasa de crecimiento moderada de 11.33%.

La cartera de crédito alcanzó los 351,500 millones, con un aumento de 51,600 millones respecto al 2007, con un crecimiento nominal de 17.2%. La banca registró un incremento absoluto en los préstamos otorgados de 39,400 millones, tasa de

yota también bajaron, pero menos (4%), quedando en 8,972 millones. Toyota es ahora el mayor fabricante de vehículos del mundo. Por primera vez una empresa no estadounidense o europea asume el liderazgo. Hay una gran diferencia, sin embargo. Cuando Ford y GM llegaron a ser líderes, su mayor mercado era el propio, los EE.UU., donde estaban radicadas. Pero para el nuevo líder, Toyota, el mercado estadounidense es vital. Y ese mercado está contrayéndose, de 16 millones de unidades a 13.2 millones en el 2008 y a una proyección de 10 millones para el 2009, según las cifras de enero. GM tuvo su primera pérdida operativa en 71 años y Toyota podría también tenerla en su año fiscal que termina en marzo. Ford está en mejor situación financiera que GM. Ante la crisis, el 20 de enero Toyota nombró como Presidente a Akio Toyoda, nieto de su fundador. ¿Se imponen ahora de nuevo las empresas familiares?

crecimiento de 15.9%. Los préstamos al sector productivo fueron de 208,200 millones, con crecimiento de 21.6%, con un aumento absoluto de 37 mil millones. El comercio al por mayor y detalle recibió RD$4 mil millones, industrias manufactureras 5,300 millones.

El año pasado se redujeron los préstamos personales y de tarjetas de crédito que alcanzaron 82,700 millones, 7,300 millones, pero inferior en un 50% al 2007. El sistema tuvo una liquidez de 139,200 millones, un 29.7% del total de las captaciones. La solvencia del sistema se proyecta que alcanzará un índice de 14.5% superior al 2007 que fue de 13.1%. Este año, Camilo espera avanzar en fortalecer la supervisión bancaria.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias

OFIT hará feria de empleos Los estudiantes que participarán son partes del programa “Work and Travel” SANTO DOMINGO. La Ofi-

cina de Turismo e Intercambio Cultural Aplicado al Desarrollo Estudiantil (OFIT), celebrará una feria de empleos dirigida a estudiantes que participan en

el programa “Work and Travel” de esa entidad. La información la ofreció Yordania Medina, vicepresidenta de OFIT, quien dijo que a los estudiantes se les permitirá tener la oportunidad de elegir su plaza de empleo en Estados Unidos, al facilitar el contacto directo con el empleador. En la feria de empleos de OFIT participan más de 400 empresas norteamericanas ARCHIVO

Eddy Martínez y Mario Velázquez anuncian feria del agro.

Costo de electricidad afecta exportación RD CEI-RD y la JAD Anuncian feria agroalimentaria del 4 al 7 de marzo SANTO DOMINGO. Los altos costos de la electricidad en el país, así como del transporte aéreo y terrestre de mercancías, son parte de las dificultades que tiene actualmente el sector exportador lo que evita su desarrollo y le resta competitividad. El planteamiento lo hizo ayer Eddy Martínez, director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD), quien dijo que a pesar de las dificultades este año será positivo tanto para la agropecuaria como para las exportaciones, sectores que son esenciales para la generación de empleos. Martínez expresó que el año pasado las exportaciones de productos agropecuarios se incrementaron en un 23% con relación al 2007, mientras los que tenían algún tipo de procesamiento industrial lo hicieron en un 40%. Expuso que lo más importante

para incrementar las exportaciones es resolver el problema del transporte internacional, pues el país envía mercancías con el costo doble de un furgón hacia Miami y Nueva York de lo que cuesta a Centroamérica. Sostuvo que a pesar de eso el país es competitivo, por lo que si se mejora este aspecto, el sector privado demostrará que es el más competitivo de la región. Martínez habló durante un acto conjunto con la Junta Agroempresarial Dominicana, en el que se anunció la celebración de la “Feria Agroalimentaria 2009”, a realizarse del 4 al 7 de marzo en los salones del hotel Dominican Fiesta. Al anunciar el evento, Martínez y Mario Velázquez, presidente del comité organizador, informaron que la feria tiene como fin promover y vender productos agropecuarios. Dijeron que debido a la acogida de los productos agrícolas en Europa, Japón, Estados Unidos, Canadá, Haití y las Islas del Caribe, es interés de empresarios en ver las oportunidades de negocios en el país.

reconocidas con capacidad de ofrecer más de 2,500 posiciones a elegir en diferentes ciudades de los Estados Unidos. Medina informó que la actividad será celebrada el 27 de este mes en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Central Pedro Mir, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

ARCHIVO

SANTIAGO

La feria de empleos que organiza la OFIT también irá a Santiago el 28 de este mes en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, en el anfiteatro del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA). Para cualquier información, los estudiantes pueden llamar al teléfono 809-535-4481, ó escribir a OFIT.COM.DO y al correo ofitdominicana@verizan.net. Las ferias de empleos se celebran con regularidad en el país.


20

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. La policía española confiscó en Estepona decenas de obras falsas que iban a ser vendidas como originales de Salvador Dalí.

¡Vaya perla! Hace casi ocho meses, mi papá no estuvo en mi parto, y para mí eso fue devastador porque di a luz en el país sólo para que él estuviera conmigo”. Paloma Villalona

El Espía De alguna manera, las ideas de Edilenia Tactuk estarán presentes en la próxima entrega de los premios Casandra. Unir en un segmento a Anthony Santos y a “Romeo”, de Aven-

tura fue una idea que Tactuk presentó a la directiva para la entrega anterior, pero que no pudo. Ahora el asunto va, según ha trascendido de forma extraoficial...

Julia Roberts pasea en elefante Julia Roberts pasó dos días de vacaciones en Jaipur, capital del estado desértico indio de Rajastán, donde visitó sus principales enclaves turísticos y disfrutó de paseos en elefante y camello, informó ayer la agencia IANS.

Oscar D’León: “Hace falta la bohemia” FUENTE EXTERNA

Se presentó el pasado lunes en Jet Set, después de una década de ausencia en el país ALFONSO QUIÑONES

SD. Oscar Emilio León So-

moza (11 de julio de 1943), más conocido como Oscar D’León, le puso nombre a la euforia de los cientos de bailadores que pulieron las pistas de Jet Set y de la salsa, hasta pasada las 2:00 de la madrugada, el pasado lunes para martes. La voz intacta, los mismos pasillos, el eterno ‘baby bass’, Oscar D’León está, sin embargo muy preocupado con la ausencia de figuras jóvenes que de verdad ayuden a mantener el género. Voces nuevas, voces que refresquen la salsa. Preguntado por el tipo de coros que trabaja su orquesta dijo: “No conocí a Carusito, que dicen fue quien lo inventó en el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro; a quien conocí fue a Carlos Embale, pero ese modo de hacer los coros nasales, o de viejitas, como le llaman los cubanos, lo tomé de la Sonora Matancera. Allí quien hacía ese coro era Caíto, después de su muerte ya el coro no era igual. Pero ha-

bían dos o tres voces ahí que tenían un color, que es lo que se busca cuando se quiere hacer dúos o tríos: Caíto, Rogelio y Celio González; era un trío de voces increíble”, aseguró. “Yo digo que las voces hay que saberlas escoger cuando se presenta la ocasión. El caso de Boby Cruz y Richy Rey; Vladimir conmigo, pienso que hacíamos una gran pareja; Andy Montañez y Pellín Rodríguez en El Gran Combo. Fueron voces importantísimas. Hoy hay que buscarlas... pero sí, las hay, lo que hay es que buscarlas. Y conseguir el color en par de voces”, manifestó mientras se refería a su compañero en la fórmula desde el punto de vista vocal, a quien llama “el Gordito”, cuyo color es justamente parecido al de Vladimir “y quien lleva ya casi 30 años conmigo”. Destacó la importancia “de la simetría para hacer las cosas; el talento, el sentido del ritmo, la clave, todo eso. Hay personas que cantan, pero no saben ha-

Hay quienes dicen que la cosa en Venezuela está de un modo y otros de otra. Lo mío es la paz. Lo mío es cantar”. Oscar D’León

Trajo la voz, el ritmo, el baile y el poder de improvisar intactos.

cer segundas voces ni terceras voces o no tienen el dominio de la síncopa. O no se adaptan a cualquier ritmo, un 6 x 8, un 5 x 4, un 3 x 2, un 2 x 4. es difícil para algunos. para mí se da con facilidad”, aseveró. En casa del trompo Buen intérprete de son,

chachachá, rumba o danzón, Oscar D’ León visitó Cuba por única vez hasta ahora en 1983, en lo que se convirtió en quizás el más importante suceso sonero desde la muerte del Benny Moré. “La verdad es que uno lo hace con tanta espontaneidad, que uno no busca apelativos, ni seudónimos, ni

nada. Sencillamente uno trabaja y hace las cosas con honestidad y ese es el premio que nos da el público, los seudónimos, los sobrenombres, toda esa cosa me encanta. Me encanta todo lo que dicen de mi”, aseguró tras preguntársele acerca del apelativo que algunos le han dado de ser el mejor intérprete vivo del son cubano. De aquella actuación en Varadero expresó: “Se dice que fui a casa del trompo... y bailé. Eso me enorgullece muchísimo, y sobre todo me enrogullece más saber que los cubanos me adoran, me quieren”, exclamó. Para reactivar el género y encontrar los nuevos talentos del género necesarios, “hace falta la bohemia, por-

que en otros tiempos la bohemia se llevaba al disco. Sin estar escogiendo mucho las disqueras. Las disqueras tienen hoy un poquito de culpa en lo que está pasando. Tampoco les echo la culpa entera, porque con la piratería ellos están más obligados a recuperar su dinero invertido. Aunque poco invierten ahora, porque a los artistas no los firman ahora si el artista no saca de su bolsillo para grabar”, se lamentó. “Creo que debemos sacar los tambores y las guitarras a la calle otra vez, como otrora, porque eso es lo que está faltando y llevarlo al estudio”, dijo. “Fíjese lo que pasó con Buenavista Social Club, ese es un ejemplo patente de lo que estoy hablando. Ellos se metieron al estudio, grabaron lo que se les antojó y le dieron la vuelta al mundo”. “Cuando yo me metía en un estudio, me metía a jugar, a inventar. Así salieron “Llorarás”, “A él”, narró a DL. “Yo estoy adelantado a los hechos”, aseguró el intérprete venezolano. “Porque aunque no sé mucho de música, ahora arreglo en la computadora”, expresó.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

21

Revista

Muestra Paltrow un seno en película Difunden imágenes de la actriz en “Two Lovers” en la que exhibe su pecho

El cineasta portugués Manoel de Oliveira.

Para saber qué cosa es hacer cine de verdad Oliveira: “No soy responsable de mi edad, pero sí de mis películas” BARCELONA. El centenario cineasta portugués Manoel de Oliveira, que está acabando la postproducción de su última película, “Singularidades de una chica rubia”, aseguró ayer que no es responsable de la edad que tiene, “pero sí me responsabilizo de todas mis películas”. Con una vitalidad impropia para un hombre de cien años y una socarronería que sólo la edad ayuda a cultivar, Oliveira echó una mirada atrás en su trayectoria vital y de esa experiencia ve que “el cine, al igual que la vida, ha evolucionado, y todas las evoluciones tienen lados positivos y aspectos negativos”. “Positivo ha sido el cine de autor y negativo es el cine comercial, que abandona el lado más artesanal y se entrega descaradamente a la industria”, dijo. Para el director luso, “la artesanía hace siempre productos distintos, mientras que la industria siempre hace el mismo producto”. Se ha proclamado “ferviente defensor” de ese cine

de autor, más extendido en países europeos como España, Francia, Italia, Alemania o incluso Rusia, un tipo de películas que cree “interesan más a la gente que ama el cine”. Producida por Luís Miñarro, “Singularidades de una chica rubia” narra la historia de un hombre joven que se enamora desesperadamente de una mujer rubia, la cual le trastorna toda su vida, un argumento inspirado en un relato de Eça de Queirós, “uno de los primeros cuentos realistas escritos en portugués”, matizó el director. A pesar de su intención de reproducir con exactitud el cuento de Queirós, al diseñar la producción se dio cuenta de que hacer una película de época, con decorados, vestuarios y vehículos, resulta muy caro y, por esta razón, optó “por hacer una adaptación y situar la acción en la Lisboa de nuestros días, pero respetando los diálogos originales”. La película se estrenará antes del verano en Portugal y Francia y está previsto que llegue a las salas de cine españolas en otoño, señaló Miñarro, quien anunció que el filme de Oliveira se exhibirá en febrero en el festival de Berlín. EFE

LOS ÁNGELES. Hace unas semanas Halle Berry causó revuelo luego de que se difundieran imágenes de ella con el pecho desnudo durante la filmación de una

cinta, y ahora la actriz Gwyneth Paltrow también enfrenta una situación similar. Y es que la esposa de Chris Martin, vocalista de Coldplay, aparece en unas fotografías que difunde el sitio egotastic.com con uno de sus senos desnudo. Las imágenes forman parte de una escena de la cinta de Paltrow, “Two Lo-

Gwnyent Paltrow

vers”. Se trata de la nueva incursión en el cine de la rubia tras su participación en “Ironman” el año pasado. Hace unos días se supo que Paltrow regaló lencería sexy a Madonna como parte del apoyo que le da para que supere su separación de Guy Ritchie. El año pasado se dijo que Madonna habría besado en la boca a Paltrow.


22

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Revista

Los cómics, por primera vez al Louvre

Victoria en un segmento del espectáculo “Amor con humor se paga”, junto a Freddy.

Cuquín Victoria celebra reencuentro con Freddy Confirma que ha recibido propuestas para hacer un nuevo programa de televisión SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Cuquín

Victoria desechó otras propuestas que recibió cuando el programa “No hay dos sin tres” se fue del aire. Optó por juntarse con sus viejos amigos en el programa “Con Freddy y Punto” que produce Freddy Beras Goico por Color Visión. La decisión la tomó luego de ponderar lo que más le convenía. “Uno no tiene edad para andar saltando mucho y preferí trabajar con Freddy porque allí me siento cómodo, además porque tengo muy buenos amigos en esa empresa”, aseguró el cómico y productor de televisión. La primera comparesencia en el programa de televisión de Freddy fue el pasado lunes. “Fui recibido

con una algarabía que me hizo sentir muy bien...más bien en familia”, indicó. En “Con Freddy y Punto”, aportará su talento y creatividad en los segmentos de humor o en una que otra tarea en la que se requiera su presencia. En su agenda Cuquín Victoria confirmó a DL que José Augusto Thomén le propuso que junto a Anthony Ríos asuman un proyecto de televisión similar al desaparecido “Cuentos y cantos”, por quel que pasaron, entre otros, Jochy Santos, J. Eduardo Martínez, Felipe Polanco, Jochy Jochy y el propio Cuquín. “Todavía no hay nada concreto en ese sentido. Es algo que se ha conversado, pero no hemos definido

nada”, expresó. Hace varias semanas, DL publicó que Thomén está interesado en poner en el aire un programa con ambos como protagonistas. Pero Cuquín no anda con prisa. Asegura que se está tomando su tiempo para ponderar bien si asume ese proyecto o si por el contrario encara un proyecto propio que se emita cada semana en el que sería dueño de lo que produce. “Tengo que esperar y ver qué es lo mejor. He conversado para sacar mi programa, pero te reitero, aún no tomo la decisión en ese sentido”. El 7 de febrero, Victoria actuará junto a Freddy, Felipe, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, entre otros en la ciudad de Nueva York.

Santana sigue en Sgacedom El compositor obtiene el 57% de los votos en el proceso electoral de autores DOMINGO. Una nota informativa remitida a DL por Frantoni Santana establece que éste ganó el proceso electoral de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música Dominicanos (Sga-

SANTO

cedom) celebrado esta semana en el local de la institución ubicado en la avenida Bolívar del Distrito Nacional. Santana conquistó un nuevo período al frente de la sociedad, al ganarle a Alejandro Martínez, quien habría reconocido el triunfo de Santana. Completará cuatro años en el cargo, el nuevo período para el que fue electo concluirá en 2011. De unos 514

socios con derecho a voto, acudieron a las urnas 264 autores. Fue notoria la presencia de importantes autores músicos del país, que acudieron a votar, como es el caso de Manuel Tejada, Rafael Solano, Manuel Jiménez, Pochy Familia, Jandy Félix, Ramón Orlando, Cheché Abreu, Leonardo Paniagua, entre otros. La juramentación será el 31 de este mes en la sede cultural de Sgacedom.

PARÍS, FRANCIA. Las tiras cómicas, por años alimento básico de la dieta literaria francesa, están pasando a primer plano. Desde “Asterix” y “Obelix” hasta “Tin Tin” y el héroe “Largo Winch”, el público de Francia ha adorado siempre a sus héroes de papel. Ahora el museo del Louvre le da al mundo visual de los cómics la bienvenida por primera vez. Bajo la luz difusa en las paredes de piedra del salón Medieval del Louvre, Bernar Yslaire dio vida al más reciente personaje de su tira “El cielo sobre el Louvre”, un tempestuoso joven revolucionario. El caricaturista belga de 52 años invitó al público a entrar en su mundo digital de cómics, donde las imágenes no se crean con un bloc y un crayón, sino con el clic -o más bien varios- de un ratón. “Mi tira cómica se hace exclusivamente en una pantalla digital”, dijo Yslaire. “Estamos en el siglo XXI de las comunicaciones”. Usando su “lápiz electrónico”, el artista fue revelando lentamente a su protagonista: primero los ojos negros de mirada feroz, luego la nariz afilada, el cabello de rizos despeinados y finalmente unos hombros anchos. AP

Aventura es número uno en lista Billboard El grupo integrado por intérpretes de origen dominicano desplazó a Luis Fonsi CYNTHIA DE SAINT

MIAMI. El grupo Aventura,

con el tema “Por un segundo”, desplazó esta semana del primer lugar a Luis Fonsi con “No me doy por vencido” de la lista Hot Latin Songs de Billboard, mientras que la tercera posición la conquistó Montez de Durango, con “Espero”. Por su parte, Gloria Trevi y Los Horóscopos de Durango también subieron, de la quinta a la cuarta posición, con la colaboración musical “Cinco minutos”. El quinto lugar lo ocupan los reguetoneros RKM & Ken-Y con “Te regalo amores”, que esta semana bajó desde la tercera posición. Debutan en esta categoría los temas: “Mi primera vez”, del Conjunto Primavera, en la posición número 36; “Hot N Cold”, de Katy Perry, en la 38; “Almas gemelas”, de El Trono de México, en la 40; “Que te quería”, del grupo La 5ta Estación, en la 44; “Hotel El Cid”, de Andrés Márquez, “El Macizo”, en la 46; “Por amar a ciegas”, de Arcángel, en la casilla 47, e “Imparable”, de Tommy

Aventura

Torres, en la posición número 50. Lo que más se escucha del género tropical, de acuerdo con la lista de Latin Tropical Airplay, es “Por un segundo”, de Aventura, en el primer lugar, seguido por “Llamado de emergencia”, de Daddy Yankee, que subió desde la décima posición. En la tercera posición, subiendo desde la cuarta, se coloca “En aquel lugar”, de Adolescent’s Orquesta; en la cuarta, subiendo desde la quinta, lo hace “Te regalo amores”, de RKM & Ken-Y, y “Mi eterno amor secreto”, de Tito Nieves, sube desde el sexto lugar para colocarse en el quinto. Esta semana debutan en esta categoría “Pelao”, de Más Salsa que Tú, en la posición número 21; “Hasta que vuelvas”, de Óscar D’León. EFE

Fausto Mata se apresta a debutar con su programa Telemicro fortalecerá el horario sabatino con un bloque de humor SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. La geren-

cia de Telemicro se propone hacer un bloque de humor los sábados. Según supo DL, es por eso que a partir del próximo mes, el cómico Fausto Mata se apresta a encarar su propia propuesta. De acuerdo con lo revelado, la idea partió de la alta gerencia de la televisora. Con eso procuran que el público pueda disfrutar de las diferentes producciones

Fausto Mata

que tienen como protagonistas a las principales figuras del humor de esa empresa. Fausto Mata no tomó la llamada cuando se le intentó contactar por su teléfono móvil. “El programa

de Fausto Mata deberá salir en febrero. Ellos están trabajando en lo que será el contenido”, reveló la fuente que pidó la discreción de su nombre. Telemicro mantiene en el aire los sábados el programa de Raymond Pozo y Miguel Céspedes, quienes han logrado reposicionarse en el gusto de un segmento del mercado luego de que abandonaran Telesistema canal 11. “Lumy, Cámara, Acción”, que produce Lumy Lizardo, sería difundido los sábados en lugar de los domingos. En tanto, “Titirimundaty” se quedará reinando los domingos.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

23

Revista

Los Guaraguao se presentarán en Aula Magna de la UASD Su concierto “Un canto por la paz” se efectuará los días 26 y 27 de febrero SANTO DOMINGO. Vuelve a

presentarse en el país el gran espectáculo “Un Canto Por La Paz” con la agrupación venezolana Los Guaraguao. Esta vez el

Brad Pitt

“Paternidad pone todo en perspectiva”: Brad Pitt PARÍS, FRANCIA. Brad Pitt,

candidato al Oscar de Hollywood por su papel en “El Curioso Caso de Benjamín Button”, afirmó ayer, instantes antes de conocer su nominación, que “la paternidad lo pone todo en una perspectiva perfecta”. El actor, que se encontraba en París en plena promoción de la película de David Fincher, también nominado como mejor director, aseguró, en una rueda de prensa, que dedica la mayor parte de su tiempo a sus hijos y que, cuando disfruta de algunos instantes para sí, quiere volver a estar con sus pequeños. La paternidad “cambia la manera en la que te aproximas a las cosas”, dijo este actor nacido en Oklahoma y protagonista de largometrajes como “Quemar después de leer”, “Babel”, “Ocean’s Eleven” o la que ayer presentaba en París, que ha recibido 13 nominaciones a los Oscar. “El curioso caso de Benjamín Button” cuenta la historia de un niño que nace anciano y rejuvenece a medida que avanzan los años. EFE

lugar escogido es el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los días 26 y 27 de febrero, durante el Mes de la Patria. Como el año pasado, se unirán al concierto parte de los artistas que participaron en el espectáculo “Siete Días con el Pueblo”. “La verdad es que hemos quedados asombra-

dos con el cariño y la admiración que todavía nos guarda el pueblo Dominicano, esta vez sí vamos a cantar hasta que el publico quiera, porque la lluvia no será obstáculo”, sostuvo Eduardo Martínez la voz oficial desde la fundación del grupo. Jesús Cordero, Eduardo Martínez, José Guerra y Luís Suárez, residen toda-

El grupo Los Guaraguao

vía en Venezuela y es el mismo Guaraguao que se fundó junto al desaparecido Alí Primera, en el 1974, con una línea musical de canto al amor y a la paz. El año pasado a pesar de la lluvia, más de 4,000 personas acudieron al Óvalo de la Feria Ganadera a presenciar y ser parte de su presentación.


24

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

25

Revista

Humor en la cocina, sin descuidar el sabor Los chefs combinan ingredientes que dan la falsa idea de comer vegetales

La senadora Lizardo y Melanio Paredes entregan certificados.

Oficina de senadora alfabetiza más de mil SD. La Oficina Senatorial de la senadora por la Provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo Mézquita, graduó 1, 345 jóvenes y adultos en el primer acto del programa “Aprender abre caminos”, que busca alfabetizar a los iletrados de esa demarcación política. Lizardo, expresó su satisfacción por haber logrado el feliz término de la primera fase de este programa, resaltando que se ha realizado una cruzada para hacerlo realidad. “Con el programa ‘Aprender Abre Caminos’ hemos estimulado a cada participante a conocer las capaci-

dades que tenían dormidas y que hoy se despierta con el hambre del conocimiento”, afirmó la legisladora. De su lado, Melanio Paredes, secretario de Educación, felicitó a la senadora por su iniciativa y exhortó a todos los sectores nacionales a hacer un compromiso formal para terminar con el analfabetismo en el país. Los graduandos, residentes en Herrera y Los Alcarrizos, recibieron sus diplomas con orgullo, luego de agotar una jornada de varios meses en los que aprendieron a leer y escribir, guiados por facilitadores.

MADRID. Los chefs Dani García y Denis Martin dieron hoy una lección en la última jornada de la cumbre gastronómica internacional “Madrid Fusión” de cómo aplicar el humor a la

cocina con platos en los que casi nada es lo que parece, pero que mantienen intacta su fidelidad al sabor. Una muestra de cómo sorprender a los comensales con recetas con apariencia de trampantojos la dio el joven jefe de cocina del restaurante “Calima” en Marbella (sur de España), Dani García, al demostrar “cómo hacer un tomate que parezca un tomate,

pero que no es un tomate”. Para ello, licuó una ensalada de cebolla, tomate y pepino -conocida en el sur de España como pipirranay le ha añadido gelatina vegetal, para obtener así un merengue salado al que ha aplicado nitrógeno líquido y que ha moldeado con la forma de un tomate. Para no descuidar ningún detalle, la falsa hortaliza se impregna después

de jugo de tomate y de goma vegetal, lo que le confiere el color y el brillo característicos de ese alimento. “Podemos jugar todo lo que queramos en la cocina, pero lo importante es el sabor”, subrayó García, que hizo también una interpretación de las papas asadas que sirve a sus comensales envueltas en un falso papel de aluminio que es pan de plata.


26

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Revista

Dan a conocer las nominaciones para los premios Oscar 2009 La ceremonia de entrega será en el Teatro Kodack de Los Ángeles, el 22 de febrero LOS ÁNGELES. “El curioso caso de Benjamin Button” encabeza la lista de nominados a los premios de la Academia con 13 candidaturas que incluyen mejor película, en tanto Penélope Cruz fue postulada a mejor actriz de reparto por “Vicky Cristina Barcelona”. Asimismo, la película del mexicano Guillermo del Toro, “Hellboy II: El Ejército Dorado”, consiguió una postulación a mejor maquillaje por el trabajo del mexicano Mike Elizalde y Thom Floutz, quienes competirán con los artistas de “Benjamin Button” y “The Dark Knight”. “Benjamin Button” figura en los rubros actorales con honores para Brad Pitt como mejor actor y Taraji P. Henson como mejor actriz de reparto, así como en la categoría de mejor director para David Fincher. Completan el cuadro de nominados a la mejor película “Frost/Nixon”, “Milk”, “The Reader” y

“Slumdog Millionaire”. Como era previsto por muchos, Heath Ledger fue postulado a mejor actor de reparto por su papel del Guasón en la cinta de Batman “The Dark Knight”, al cumplirse un año de su muerte por una sobredosis “accidental de fármacos”. El superéxito de taquilla, empero, no figuró en las categorías de mejor película y director. Ledger, nominado en vida en el 2006 por su trabajo en “Brokeback Mountain” (Secreto en la montaña), es el sexto actor que recibe una postulación póstuma. “Slumdog Millionaire” fue la segunda más nominada con 10 candidaturas, entre ellas a mejor director para Danny Boyle y a mejor canción por partida doble. “The Dark Knight” y “Milk” recibieron ocho postulaciones cada cual, “WALL-E” seis, y “Doubt”, “Frost/Nixon” y “The Reader” cinco cada una.

Criticarte

GIRAS, ESPECULACIONES Y JURADOS DEL CASANDRA ALFONSO QUIÑONES

ste mundillo de la farándula es de madre. No siempre los que están arriba son los mejores. Es más, casi siempre es al revés. Unos llegan arriba a base de payola a diestra y siniestra. Y otros, que no tienen esa posibilidad, o no les da la gana de pagar por lo que consideran un derecho, por muy buen trabajo que hagan, permanecen abajo. Los hay, pocos, pero los hay, en los que coincide calidad y popularidad. Aunque de vez en cuando tengan que aflojar sus pesitos para que el ‘monstruo’ en que se convierten algunos picadores de almas (esos que se acercan a la yipeta y le piden ‘lo mío’), se esté quietecito.

E

Heath Ledger

“Changeling” y “Revolutionary Road” recibieron tres cada una. Pitt y Angelina Jolie, pareja en la vida real, fueron ambos nominados. Jolie como mejor actriz por el drama “Changeling”. Las categorías actorales han estado llenas de sorpresas. Kate Winslet ganó dos Globos de Oro recientemente, a mejor actriz dramática por “Revolutionary Road” y a mejor actriz de reparto por “The Reader”. Pero la Academia sólo la nominó a mejor actriz por “The Reader”, lo que podría dejarle a Cruz el camino libre para llevarse la estatuilla. Sin embargo, en el mismo rubro figura Marisa

Tomei, quien tiene un Oscar a la mejor actriz de reparto en su haber por su trabajo en “My Cousin Vinny” (Mi primo Vinny), de 1992. Richard Jenkins fue nominado a mejor actor por “The Visitor”, Melissa Leo a mejor actriz por “Frozen River” y Michael Shannon a mejor actor de reparto por “Revolutionary Road”. Para “Revolutionary Road”, Winslet se reunió con su compañero de “Titanic” Leonardo DiCaprio, quien no fue postulado ni aquella vez ni este año. Las demás nominadas a mejor actriz son Anne Hathaway por “Rachel Getting Married” y Meryl Streep por “Doubt”. AP

antenerse arriba es una carrera maratónica. Cuesta dinero, sacrificios y disgustos. Muchas veces más disgustos que satisfacciones. Me vienen a la cabeza trabajos como los realizados por Michel ‘el Buenón’, quien acaba de llegar de México (allí no

M

se presentan muchos dominicanos) con tremendo éxito. O Sexappeal, quien rechazó la propuesta del grupo Niche y demostró en el Festival de Santo Domingo todo su poder. O El Jeffrey, víctima de penas que arrastra de su ex mánager Pirincho, quien dejó atrás una estela nada halagüeña, varándolo en desencuentros con algún comunicador amigo. l Jeffrey, dicho sea de paso, ha tenido un año extraordinario en el extranjero, justamente por el éxito de sus actuaciones en el país. Comenzó 2008 en Venezuela, ante 65 mil almas coreándolo, para completar casi unas 30 giras a Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, Tampa, Atlanta, Houston, New Orleans, una y otra vez, seis veces Puerto Rico; Curazao, España, Guatemala, en fin. ¿Y tener que soportar campañitas sucias además de eso? No es justo. ¡Ay, las especulaciones! ¿Cuándo se cambiarán las reglas del juego en los Premios Casandra y los jurados serán 3 ó 5 por renglón y no 45?

E

Katty Perry no besará a nadie en un año

Golpe de estado contra Bosch “fue error terrible”

NUEVA YORK. La cantante

jador dominicano ante la Casa Blanca durante el gobierno del Presidente Juan Bosch, Enriquillo del Rosario, afirmó que el golpe de estado contra el Gobierno Constitucional de 1963, fue un error político terrible, que frustró los sueños e ilusiones de una generación de jóvenes dominicanos que lucharon por establecer la democracia en su país. Rosario hizo la afirmación luego de asistir en Nueva York, a una exhibición privada del largometraje documental “Bosch: Presidente en la frontera imperial”, escrito y dirigido por René Fortunato, donde se dan a conocer nuevos datos e imágenes inéditas de la gestión del Gobierno Constitucional

estadounidense Katy Perry quiere pasar los próximos 12 meses sin saber nada de amor, por eso ha decidido no tener novio durante todo el 2009. La sorprendente noticia fue dada por la intérprete de “I Kissed a Girl”, que finalizó hace algunas semanas un romance con Travis McCoy, como una promesa de celibato. “Me hice una promesa. No voy a besar en la boca a nadie en un año (...) Solamente a mi gatita Kitty Purry”, dijo la estrella nacida el 25 de octubre de 1984, en Santa Bárbara, California. Habrá que ver si la polémica cantante cumple su objetivo. AGENCIAS

SANTO DOMINGO. El emba-

presidido por Juan Bosch en 1963. El derrocamiento de Bosch y la interrupción del proceso democrático centran la atención del documental, que a juicio del embajador: “…tiene un gran valor histórico, sobre todo para las nuevas generaciones. Para que vean quien fue Don Juan y para que conozcan el proceso de sufrimientos que pasamos para tener la democracia que hoy disfrutamos”. Enriquillo del Rosario, embajador del Presidente Bosch ante el Presidente Kennedy en 1963, activo en la diplomacia dominicana, desempeña el cargo de embajador encargado de negocios de la Misión Dominicana ante las Naciones Unidas.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista

Pedro Almodóvar, eufórico por candidatura Penélope DATOS

Es la primera actriz española nominada en dos ocasiones al premio Oscar MADRID. El cineasta espa-

ñol Pedro Almodóvar se declaró ayer “eufórico” y “contentísimo” por la candidatura de la actriz Penélope Cruz al Oscar a la mejor actriz secundaria por su papel en la película “Vicky Cristina Barcelona”, de Woody Allen. Penélope Cruz, que fue nominada por primera vez candidata a los Oscar en la categoría de actriz principal por su intervención en “Volver”, dirigida por Almodóvar, se convirtió ayer en la primera actriz española candidata a la estatuilla en dos ocasiones. El director español declaró a Efe, tras conocerse la segunda nominación de la actriz, que se siente “eufórico” por la misma.

Penélope Cruz

La candidatura fue también valorada por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien a preguntas de los periodistas la calificó de “magnífica” noticia. Cruz, que alcanzó el prestigio en Hollywood gracias a Almodóvar por su interpretación en “Volver”, con el que finalmente no consiguió el Oscar, estrena el próximo mes de marzo su nueva colaboración con el

Nació en Alcobendas, en 1974. En 2006 fue la primera actriz española en ser candidata a los Premios Oscar y a los Globos de Oro en la categoría de mejor intérprete femenina protagonista, por su papel en la película española “Volver”, dirigida por Pedro Almodóvar. Vuelve a estar nominada a los Premios Oscar en 2009 gracias a la película “Vicky Cristina Barcelona” dirigida por Woody Allen.

director español, “Los abrazos rotos”, una película donde ofrece un registro dramático. Penélope se enfrentará por el Oscar a la mejor actriz secundaria con Viola Davis (”Doubt”), Taraji P.Henson (”The Curious Case of Benjamin Button”), Amy Adams (”Doubt”) y Marisa Tomei (”The Wrestler”). EFE

27


28

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Revista Sociales

Carnaval de Santiago estará dedicado a Poppy Bermúdez MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Este año el Car-

Reina Sofía almorzó en un restaurante de San Cristóbal La sencillez de la soberana de España fue lo que más valoraron todos los que tuvieron la oportunidad de verla en República Dominicana. A tres días de su partida siguen llegando testimonios de ello. La reina de España, doña Sofía, almorzó en el restaurante Aubergine, de San Cristóbal. A la izquierda de la Reina, la animadora de televisión Sheila Acevedo y al otro lado, Luisa de Mosle, co-propietaria del sitio.

Kentucky abre un nuevo local en Santiago

naval de aquí estará dedicado al conocido empresario santiagués, José Armando (Poppy) Bermúdez, anunció Medios Unidos del Cibao (Muci), entidad comercializadora del mismo. Amaury Polanco, presidente de la organización, dijo que el Carnaval Santiago 2009, presenta la modalidad de nueve zonas carnavalescas, las cuales estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad. El desfile del Carnaval Santiago 2009 está pautado para el 22 de febrero, pero el cierre oficial lo acentuará con la presentación de la tradicional Gala de Carnaval, que organiza el coreógrafo Vitico Erarte, pautada para el 28 de febrero. Al acto, encabezado por los directores de canales de Santiago, acudieron miembros de la Federación Carnavalesca de Santiago (Felecsa), empresarios y autoridades municipales.

Amaury Polanco, José Federico Izquierdo, Ana Lucía De León, Francisco Hernández, Anthoy Marte y Adalberto De León.

También hubo una representación carnavalesca.

SANTO DOMINGO. Kentucky

Fried Chicken, la cadena norteamericana de restaurantes de comida rápida, con 12 años en el país, dio apertura formal a un nuevo restaurante en el sector El Embrujo de Santiago, con la renovada imagen que ostenta la cadena y que persigue un diseño unificado a nivel internacional. El nuevo restaurante cuenta con una acogedora ambientación, en donde se destaca su moderna arquitectura y decoración con un mobiliario colorido e innovador. Los clientes podrán cuentar con autoservicio, Internet Wi Fi, “además del siempre eficiente, rápido y amable servicio de mostrador que caracteriza a KFC”. Euclides Monción, director ejecutivo (CEO) de Kentucky Foods Group, Ltd, firma representante de Kentucky Fried Chicken en el país, resaltó la satisfacción que significa para la empresa la apertura de este tercer y nuevo restaurante en la ciudad de Santiago, donde el público siempre ha respaldado todas las iniciativas de la marca con entusiasmo y lealtad a la misma.

Un aniversario al estilo de boliche Carlos Abate, Alejandro Pimentel y Juan Manuel Ureña.

Un encuentro en apoyo a sus más fieles clientes SD. Con el objetivo de agra-

decer el apoyo depositado, Max Corredores de Seguros, ofreció un cóctel a sus más fieles clientes. Jeannidalia Grullón, presidenta, agradeció la asistencia, al

mismo tiempo que reafirmó el compromiso de la empresa de brindar tranquilidad y confianza a sus clientes a través de soluciones de seguros efectivas y un servicio de calidad.

SD. La empresa Franco & Acra Tecniseguros, corredor de seguros, realizó un torneo de boliche para sus empleados, como parte de la celebración de su 35avo aniversario. Su presidente, Nelson Franco, manifestó la alegría de celebrar 35 años de servicio junto a un maravilloso equipo humano, quienes con pasión, esmero y compromiso incansable con la excelencia, contribuyen a mantener el liderazgo en el mercado.

El equipo ganador del primer lugar.

Villa Bendición recibe donativo SD. Body Shop Athletic

Estampas del carnaval dominicano SD. El Hotel InterContinental V Centenario presentó su calendario 2009 titulado “Estampas del Carnaval Dominicano”, que está dedicado a los mejores momentos de esa tradicional celebración. En la foto: Avelino Stanley, Vicky Jáquez y Dagoberto Tejeda Ortiz.

Club, hizo entrega formal de un donativo para el hogar de niños y niñas “Villa Bendición” a través de una fiesta infantil en las instalaciones de la escuela. Durante la jornada más de 140 niños disfrutaron de música infantil, pinta caritas y payasos. El donativo provino como resultado de la promoción de reactivación para los socios del club.

Tharsis Henríquez, Sorange García, Paola García y Gelin Ovalles.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

29

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Arhidette Bloise hace entrega del cheque a Eduardo Segura.

Entregan donación a Liga contra el cáncer Será destinado a los programas para la detección temprana y lucha contra el cáncer SD. Con el objetivo de apoyar a los más necesitados y en especial a instituciones que trabajan con personas que padecen de cáncer, la empresa Kimberly Clark hizo entrega formal de la suma de 91,000 mil pesos a la Liga Dominicana Contra el Cáncer. La actividad estuvo encabezada por la gerente de

cuidado femenino de Kimberly Clark, Arhidette Bloise, quien realizó la entrega del donativo. El monto fue recibido por Eduardo Segura Almonte, presidente de la Liga, le acompañaron Natalia Frías, directora del Programa de Educación y Detección Precoz de Cáncer Cérvico-uterino. La suma fue recaudada durante el mes de noviembre por medio de la venta de los Kotex Day’s, a través de los cuales las consumidoras donaron RD$15 por cada empaque comprado.

“Ahora o Nunca”, del escritor Federico Franco SANTO DOMINGO. “Ahora o Nunca”, del escritor Federico Franco, será puesta en circulación, en un acto que se llevará a cabo en el salón Pedro Mir de la librería Cuesta hoy a las 6:00 de la tarde. La presentación de la novela estará a cargo del también escritor, coordinador de la cátedra Historia de la Literatura, de la Universidad Autónoma de Santo

Domingo (UASD) y subdirector de Talleres Literarios de la Secretaría de Cultura, Eulogio Javier. Otras personalidades vinculadas con el mundo de la literatura intervendrán para promover una obra que despierta el interés y fomenta la lectura del género novela para un gran público. José A. Divanne, William Mejía, María del Carmen

Portada de “Ahora o Nunca”.

Vicens y tantos otros, se sumarán con sus críticas al entusiasmo que ha despertado la novela. Federico Franco reside actualmente en Madrid donde dirige una revista cultural para la comunidad dominicana en España. Vivió por muchos años en la ciudad de Nueva York, lugar donde se desarrolla la historia de una familia de clase media baja.


30

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

R-29 El piloto español de Renault, Fernando Alonso, se mostró satisfecho con su nuevo monoplaza R29.

Víctor Estrella cayó en la primera ronda del Challenger de Iquique ante el argentino Juan Pablo Brzezicki por 4-6, 6-3 y 7-5.

No hay ningún equipo en el béisbol que no esté en busca de más pitcheo”. Theo Epstein, gerente de Boston.

Nadal a tercera ronda en Australia El tenista español Rafael Nadal, máximo favorito, accedió a la tercera ronda del Abierto de Australia tras derrotar al croata Roko Karanusic con parciales de 62, 6-3 y 6-2.

Los Gigantes pierden el 3ro. por “forfeit” MARTÍN CASTRO

Suspensión del jugador Félix Martínez, fue el motivo para no jugar el partido de anoche BIENVENIDO ROJAS Y AQUILINO R. BÁEZ

SANTO DOMINGO. Los Gigantes del Cibao se negaron anoche a salir al terreno de juego, en desacato a la suspensión que la Liga Dominicana de Béisbol le aplicó a Félix Martínez, por su intento de agresión al arbitro de home-plate, en el segundo juego de la serie final del torneo de béisbol Johnny Naranjo In Memoriam. Luego de 30 minutos de espera los seis árbitros se apersonaron al club-home de los Gigantes del Cibao y le comunicaron al dirigente Luis Dorante que ordenara a sus jugadores a salir al terreno, decisión que no acató, ni la presidencia del equipo. Ante esta situación los árbitros optaron por retirarse y luego de 15 minutos regresaron y le ordenaron jugar a los Gigantes y ante la negativa del equipo francomacorisano, decretaron el “forfeit (abandono del terreno)” a favor del Licey, que coloca la serie final 3-0,

a su favor. La misma continúa hoy en el estadio Quisqueya, ya que los Gigantes, luego de una reunión, decidieron la continuación de la serie. El jefe de los árbitros, Mike Jarboe, dijo que no era necesario que el combinado del Licey entrara al terreno, porque ya estaba la negativa de los Gigantes de participar en el partido. Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, se reunió ayer en la tarde con Félix Martínez y Luis Dorante, mánager de los Gigantes, y el lanzador Boby Cramer. Luego de un largo interrogatorio y revisar el informe de los árbitros decidió la suspensión de Martínez y advirtió que no podía estar en club hause. Posteriormente, citó a Pepe Busto y Laurentino Genao, presidentes de los Tigres del Licey y los Gigantes del Nordeste respectivamente, y al jefe de Seguridad del Estadio y les comunicó que Martínez es-

años. En cuanto a la boletería, la directiva de los Tigres del Licey indicó que las taquillas son válidas para el partido del domingo. El combinado de los Gigantes salió del estadio a las 9:15 y fue escoltado por dos patrullas de la Policía Nacional, hasta Los Alcarrizos.

Mike Jarboe, jefe de Árbitros en el partido de anoche, se encamina a mostrar una copia de la suspensión del jugador Félix Martíenz. Luego de eso se decidió el “forfeit”.

taba suspendido por el resto de la Serie Final. Deploran situación Los jugadores del Licey y su dirigente, José Offerman, deploraron la situación indicando que estaban presto a salir a competir para buscar en el terreno de juego la tercera victoria en esta ronda final. Los miles de fanáticos que estabanenlasgraderíasdeploraronlaactitudyreclamaban atodopulmónlacelebración

del partido de béisbol. Se confirmó que el cuarto partido de la serie, programado para hoy en San Francisco de Macorís, será celebrado en la hora programada en el estadio Quisqueya. El “forfeit” hizo recordar la temporada de 1991-92, cuando Leo Posada fue suspendido como mánager de los Tigres del Licey y el presidente del club, en esos momentos el fallecido Monchyn Pichardo, no

acató la suspensión y perdió cinco juegos de esta forma. En esa ocasión el presidente de la Liga era, igual que ahora, Matos Berrido que estaba en su primer año. El artículo 34 de los reglamentos del torneo consigna que cualquier equipo que no comparezca a juego tiene una suspensión a consideración del presidente de la liga y una multa de 100 mil pesos y el dirigente que lo ordene, suspensión por cinco

Se jugará hoy en la capital El cuarto partido de la serie, que debió jugarse en el estadio Julián Javier, tendrá como escenario el estadio Quisqueya de esta capital, comenzando a las 7:30 y los Gigantes como locales en Santo Domingo. La decisión fue tomada ayer luego de una reunión que duró varias horas en la Liga Dominicana de Béisbol, después que fue decretado el “forfeit” del partido. La serie, pactada al mejor de nueve partidos, favorece 3-0 a los Tigres del Licey. Los felinos ganaron los dos encuentros anteriores, el primero tres carreras por dos, y el segundo, nueve vueltas por siete. Para hoy están anunciados Jorge Sosa y Boby Cramar. Mañana no hay partidos señalados. El ganador de la serie representará al país en la Serie del Caribe, que se efectuará en Mexicali, México.

ESTABA EN EL RÓSTER OFICIAL DEL DÍA

Los directivos de los Gigantes del Cibao alegan que Félix Martínez estaba en el róster que el equipo presentó a las 6:05 de la tarde de ayer y que la Liga aceptó, por lo que se entiende que tenía el derecho a participar en el partido de anoche. El “Gatico” Martínez, como se le apoda, fue expulsado del partido del miércoles luego de un gesto ofensivo. Posteriormente intentó agredir físicamente al árbitro principal, Jeff Macía, quien sustityó a Steve Barga en el cuarto episodio.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

31

Deportes

Los Angelinos no permitirán que Guerrero juegue en Clásico Entienden que debe reposar de su operación en rodilla derecha POSICIONES SERIE FINAL

THE ASSOCIATED PRESS

LOS ÁNGELES. En octubre,

Vladimir Guerrero se sometió a una cirugía de su rodilla derecha. En marzo, Guerrero estaba supuesto a jugar para la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. Pero los Angelinos tienen otra idea. El jardinero se recupera de su operación y el gerente general de los Angelinos, Tony Reagins, indicó que el equipo bloquearía a Guerrero para que no represente a su país en el torneo de 16 naciones. “Es una nómina provisional. No significa que jugarán”, dijo Reagins sobre la inclusión del banilejo en la nómina provisional de 45 jugadores que fue dada a conocer el pasado lunes. En el equipo dominicano figuran toleteros como Alex Rodríguez, Albert Pujols y David Ortiz, quienes

Vladimir Guerrero tampoco jugó en la primera versión.

proveen poder a la alineación. (Manny Ramírez no está en la nómina). Un saludable Guerrero es uno de los bateadores más temidos en la liga aún bateando los lanzamientos malos. Ganó el Derby de Jonrones en el Partido de las Estrellas hace dos años. Los Angelinos quieren que Guerrero, de 33 años, se tome el receso para que

complete su programa de recuperación. Los equipos tienen la potestad de mantener a sus jugadores que están en proceso de recuperaciones de cirugías fuera del Clásico Mundial de Béisbol y Reagins dijo que los Angelinos intentarán invocar esto, si es necesario. “No justamente en el caso de Vladimir, podrían

haber otros”, expuso. El receptor Mike Napoli fue nombrado en el róster provisional del conjunto de Italia, empero los Angelinos también quieren mantenerlo fuera del evento, debido a que fue operado en el hombro derecho el pasado otoño. Otros peloteros nombrados en los diferentes rósters incluyen al jugador del cuadro Maicer Izturis y el jardinero Juan Rivera, ambos de Venezuela; Scot Shields, John Lackey y Brian Fuentes de Estados Unidos. Además José Arredondo y Ervin Santana con República Dominicana, así como Freddy Sandoval de México. Sólo otros tres conjuntos, los Mellizos (18), los Cubs (17) y Rojos (17) cuentan con más jugadores en el róster preliminar que el que posee Anaheim.

Se armó el lío, cierran el “Open Camp” del equipo RD para Clásico

RÉCORD G-P .AVE DIF. 3-0 1000 0-3 .000 3.0

EQUIPOS Licey Gigantes

RUTA G-P 1-0 0-2

CASA G-P 2-0 0-1

ULT-5 G-P 3-0 0-3

RACHA 3G 3P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC J. Sosa (d) 2-0 2.45 2-1 .3.00 B. Cramer (z) 1-1 4.50 0-0 0.00

EQUIPOS Licey Gigantes

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS Récord Serie final EQUIPOS VB CA H

.AVE HR

Licey Gigantes

.311 .221

74 68

12 9

23 15

2 1

Récord Estadio de juego VB CA H .AVE HR 152 381

18 84

48 125

.316 34 .328 1

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Licey Gigantes

2-0 0-2

Récord S/Final IL CL EFEC 19.0 18.0

7 11

3.32 5.50

Estadio de Juego G-P IL CL EFEC HR 2-2 34.0 9-3 99.0

16 53

4.24 4 4.82 7

CALENDARIO Y RESULTADOS SERIE FINAL Martes 20 de enero Gigantes (2), Licey (3) Miércoles 21 de enero Licey (9), Gigantes (7) Jueves 22 de enero Gigantes (0), Licey (9) Viernes 23 de enero Licey vs. Gigantes, Estadio Julián Javier, 7:30 p.m. Domingo 25 de enero Gigantes vs. Licey, estadio Quisqueya, 7:30 p.m. Lunes 26 de enero *Licey vs. Gigantes, estadio Julián Javier 7:30 p.m. Martes 27 de enero *Gigantes vs. Licey, estadio Quisqueya, 7:30 p.m. Miércoles 28 de enero *Licey vs. Gigantes, estadio Julián Javier, 7:30 p.m. Jueves 29 de enero *Gigantes vs. Licey, estadio Quisqueya, 7:30 p.m. *Si es necesario

LÍDERES SERIE FINAL

El primer jugador que se reportó a los entrenamientos fue el poderoso David Ortiz SANTO DOMINGO. El comité organizador del equipo dominicano para el Clásico Mundial 2009 suspendió el “Open Camp” que se venía desarrollando en el complejo Fundación Rawling, desligándose por completo de cualquier tipo de entrenamientos que lleven a cabo los jugadores dominicanos para su preparación física con miras a la temporada de Grandes Ligas que se avecina. Leonardo Matos Berrido, Héctor -Tito- Pereyra y Stanley Javier, miembros del Comité Administrativo, aclararon que el denominado “Open Camp” se llamó así para convocar a todos los peloteros dominicanos sin ánimo de con-

centrar a un grupo específico de jugadores. El interés único era que fuese como su nombre lo indica un “campo abierto” para todos cuantos quisieran prepararse físicamente. Indicaron que se desligan por completo de la actividad que llevan a cabo los jugadores y que no pueden prohibir a los mismos que se concentren como siempre lo han hecho en diferentes lugares. El campamento se desarrollaría para todos los jugadores durante casi un mes, sin importar el objetivo inmediato, más bien era una forma de crear un sistema abierto en una sola plaza de trabajo. Dijeron que respaldarán todo cuanto se estime conveniente a los fines de que el comité pueda llevar a cabo la misma labor que ha desarrollado desde hace un año. La suspensión obedece a que en ningún mo-

Doctor Leonardo Matos Berrido

mento se trataba de hacer un “Open Camp” oficial de la delegación dominicana, por lo que siempre expresaron que era opcional y sin límite de jugadores. “El llamado a la concentración se hizo a solicitud de la mayoría de los jugadores dominicanos interesados en prepararse juntos desde bien temprano para su temporada de Grandes Ligas como es costumbre hacerlo”, puntualizaron.

Desde el pasado martes, Felipe Rojas Alou junto a los coaches Luis Pujols y Luis Silverio estaban trabajando con los jugadores que se habían reportado. Esta decisión de ponerle candado al campo de entrenamientos podría provocar disgusto entre los jugadores. La República Dominicana presentó el lunes el róster preliminar de 45 jugadores.

BATEO. E. Bonifacio (L) .571, A. Hernández (L) .556, F. Martínez (GC) .429, R. Paulino (L) .333, E. Aybar (L) .333, K. Pellow (GC) .286, J. Francisco (GC) .286, J. Bautista (L) .286, A. Cazaña (L) .250, (Varios empatados con .222). ANOTADAS. N. Cruz (GC) 3, J. Bautista (L) 3, B. Peña (GC) 2, E. Bonifacio (L) 2, E. Almonte (GC) 2, E. Aybar (L) 1, R. Belliard (L) 1, A. Cazaña (L) 1, J. Flores (L) 1, A. Hernández (L) 1, F. Martínez (L) 1, R. Paulino (L) 1, J. Francisco (GC) 1, F. Martínez (L) 1. EMPUJADAS. E. Almonte (GC) 3, W. Aybar (L) 2, J. Bautista (L) 2, E. Bonifacio (L) 2, A. Hernández (L) 2, N. Cruz (GC) 2, J. Francisco (GC) 2, (Varios empatados con 1). HITS. A. Hernández (L) 5, E. Bonifacio (L) 4, R. Paulino (L) 3, E. Aybar (L) 3, F. Martínez (GC) 3,J. Bautista (L) 2, A. Cazaña (L) 2, E. Almonte (GC) 2, J. Francisco (GC) 2, K. Pellow (GC) 2, B. Peña (GC) 2, (Varios empatados con 1). DOBLES. B. Peña (GC) 1, K. Pillow (GC) 1, N. Cruz (GC) 1, E. Almonte (GC) 1. TRIPLES. W. Aybar (L) 1. JONRONES. J. Flores (L) 1, J. Bautista (L) 1, E. Almonte (L) 1. ROBADAS. F. Martínez (GC) 1, N. Cruz (GC) 1, E. Bonifacio (L) 1. J. GANADOS. V. de los Santos (L) 1-0, 0.00, U. Jiménez (L) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. A. Arias (L) 0.00. V. de los Santos (L) 0.00, F. Dolsi (L) 0.00, U. Jiménez (L) 0.00, J. de la Cruz (GC) 0.00. PONCHES. U. Jiménez (L) 6, C. Mármol (L) 4, F. Castro (GC) 4, D. Bautista (L) 4, A. Simón (GC) 2. SALVAMENTOS. C. Mármol (L) 2, (No incluye los juegos de anoche, A. Báez)


32

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Deportes

El Clásico de Béisbol es una vitrina para brillar Los venezolanos Max Ramírez, catcher, y Carlos Carrasco, son dos tremendos prospectos

BALTIMORE. El jardinero de-

recho Nick Markakis llegó el miércoles a un acuerdo con los Orioles de Baltimore para jugar seis años por 66,1 millones de dóla-

“Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal”. MADRE TERESA DE CALCUTA.

El culto que hacemos los dominicanos por el uni-

Max Ramíre es un receptor de gran calidad.

BUEN SIORE

Iván De Jesús, Campocorto, Puerto Rico (Dodgers): Hijo de un conocido campocorto del mismo nombre en Grandes Ligas, ha mostrado grandes hechuras con el madero, bateando para .324 en 2008 (quinto lugar en Doble-A Liga del Sur). Encabezó la liga con su porcentaje en base de .419 y finalizó el año con una racha bateadora de 23 partidos, mientras que también se estafó 16 bases en esa temporada.

acaba de alcanzar su potencial de poder (21 jonrones totales) en 2008. El venezolano tuvo una gran temporada en la liga invernal de su país, encabezando ésta con 15 bambinazos y terminando en segundo puesto con 53 carreras pro-

Nick Markakis firma por US$66 millones El jugador de 25 años recibirá tres millones en la próxima campaña

Béisbol, Récords y Vivencias

La realidad del árbitro

JONATHAN MAYO

NUEVA YORK. En Estados

Unidos, la palabra es “prospect”. En Canadá, es “¿prospect, eh?”. En Australia sería ¿”Prospect, mate?” En español es “prospecto”. En Italiano sería algo así como “prospetto”, mientras que en holandés nombrarían a un prospecto “vooruitzicht”. Sin importar cuál sea su traducción, los prospectos son el futuro del juego. Para varios equipos que participarán en el Clásico Mundial de Béisbol ellos también son el presente. Muchos de los rósters provisionales anunciados el lunes están dotados de grandes promesas de Ligas Menores. Para ellos, esta es una oportunidad de brillar en un escenario mundial en su camino hacia las Grandes Ligas. Para las organizaciones, es la oportunidad de ver cómo sus prospectos se desenvolverán en este escenario. Puede ser una situación de ganar y ganar para ambas partes. Un vistazo a las promesas latinas que incluye a Max Ramírez, catcher, Venezuela (Rangers): ¿Quieren ver a un jugador que puede batear naturalmente en el Clásico? Entonces apuesten por Ramírez para que integre la escuadra venezolana. Este muchacho de 24 años cuenta con gran disciplina en el plato y

Brv.

res. El contrato abarca tres años en que el pelotero de 25 años podría haber optado por el arbitraje salarial y los tres primeros después de que pudiera convertirse en agente libre. Markakis logró el mejor promedio de bateo en su carrera, de .306, con 20 cuadrangulares y 87 impulsadas para los Orioles la temporada pasada, su ter-

ducidas. También ocupó el segundo puesto en SLG (.618) y hits extrabases (30) para La Guaira. Por sus números, Ramírez fue nombrado como Novato del Año de la Liga Invernal Venezolana. El muchacho pudiera no ser un receptor de tiempo completo a largo plazo, pero su bate debería llevarlo a Grandes Ligas por tiempo completo en un futuro no muy lejano. Carlos Carrasco, Lanzador derecho, también de Venezuela (Filis): Ocupando el lugar 28 entre los mejores 50 prospectos de Ligas Menores, es el principal prospecto de pitcheo en la organización de los Filis de Filadelfia. Dos veces integrante del equipo de Futuras Estrellas, el derecho cuenta con lanzamientos muy efectivos, aunque todavía debe aprender a perfeccionarlos. cera en las Grandes Ligas. Jugó en 157 partidos, recibió 99 boletos y fue el mejor de los jardineros de la Liga Americana, con 17 asistencias para out. El contrato abre con un salario de tres millones en la próxima campaña. La cantidad aumenta anualmente hasta llegar a 15 millones en el 2013 y el 2014. El trato también comprende una opción mutua por 17,5 millones de dólares para rescindirlo en el 2015. Recibiría dos millones de compensación.

verso de las bolas y los strikes no sería más que una quinta dimensión que nos inventamos, más por el gusto de discutir-rivalizar-rabiar-o-hacer-rabiar, que por discernir la existencia de la emoción en talante paralelo a la razón. Con relación a la mala apreciación del árbitro Mike Jarboe en el primer encuentro de esta serie final en la jugada de Ron Belliard, los enfoques que nos han comentado se basan en criticar la mala calidad del arbitraje, y Ángela Ramírez opina que el juego debiera continuarse dos a dos. Lo que sucede hoy en día es que hay muchos más ojos viendo el juego y con las repeticiones las decisiones de los cuatro jueces en el terreno, seis en juegos de postemporada quedan chiquiticas, y al desnudo sus errores. Hoy usted puede seguir un juego de béisbol en su computadora donde se encuentre. El mundo ha cambiado, hemos crecido de tal manera, no sólo en población, también en tecnología, que obviamente los errores de los árbitros parecen ser más frecuentes que en el pasado. No es que los árbitros de hoy sean “inferiores” a los del pasado, lo que sucede es que hay más escrutinio hoy en día que, por ejemplo, en 1955 cuando se inició el béisbol bajo luces. Hubo una etapa en la que todos dependíamos de los periódicos y la radio. Hoy es diferente. Si usted tiene más de 40 años de edad recuerda el semanario The Sporting News y era totalmente dedicado a la cobertura, estadísticas e historias relacionadas al béisbol. Ya el Sporting News no es solamente de béisbol y no tiene el impacto que tenía en sus buenos años. El béisbol es un deporte de técnica y estrategia; pero por encima de todo, es un deporte que se creó especialmente para caballeros, donde se respetaba al oponente y donde el juez siempre tenía la última palabra, como en una corte de justicia. Sus errores han costado juegos y hasta campeonatos. Eliminar el factor humano por una cámara, es como quitarle un pedazo al juego de béisbol. La apreciación del árbitro seguirá siendo un factor de discusión y eso es parte del sabor del pasatiempo. El béisbol nos hace pensar y es que la fortaleza en el béisbol es más mental que física. Y todos, inclusive los jueces, cometen errores. En la temporada pasada Major League aprobó el “replay” para algunas jugadas, en especial para el dudoso jonrón. Los que aspiran que la repetición sea para todas las jugadas, posiblemente citen a mi famoso filósofo Yogi Berra quien una vez dijo: “El errar es humano, el rectificar es sabio”. Otro factor del béisbol es la suerte. Cuántas veces hemos visto cómo un equipo resulta ganador por la decisión de un juez. En vez de declarar out, decreta safe. En la sociedad en que vivimos, hay equivocaciones hasta en la Suprema Corte de Justicia. Nadie es perfecto, tampoco los abogados, ni los jueces. BIENVENIDO ROJAS VERAS brojas@diariolibre.com

Mark McGwire

Hermano de McGwire lo acaba de sepultar NUEVA YORK. Una nueva propuesta de un libro, suscrita por el hermano alejado de Mark McGwire, indica que el ex primera base consumió esteroides y la hormona de crecimiento humano durante su carrera. En la referida propuesta, reportada en Deadspin.com, Jay McGwire alega que Mark consumió Deca-Durabolin y que él fue quien introdujo a Mark en la utilización de drogas para mejorar el desempeño atlético en 1994. Según el reporte, Jay McGwire escribió en su propuesta que su hermano “comenzó a usar, pero en dosis bajas para no ponerse tan grande que tuviera que abandonar el béisbol. DecaDurabolin lo ayudó con sus problemas de las coyunturas y a recuperarse, mientras que la hormona de crecimiento lo ayudó a fortalecerse y a perder grasa en el proceso. Yo fui la primera persona que lo inyecté, como la mayoría de los primerizos él no podía inyectarse la aguja a sí mismo. Luego, una novia lo inyectaba”. En un libro publicado en 2005, José Canseco reclama que él y McGwire, ex compañeros en los Atléticos de Oakland, utilizaron drogas para mejorar el desempeño humano tan temprano como 1988. Jay McGwire rechaza esa declaración de Canseco en la propuesta de libro. Los hermanos McGwire alegadamente no se hablan desde hace años. McGwire se retiró del béisbol después de la temporada de 2001, aquejado por diversas lesiones. En su carrera pegó 583 cuadrangulares.


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Tribune tiene favorito para venta de Cubs El Tribune redujo la lista de candidatos a tres, según informes de prensa CHICAGO. La compañía Tribune eligió a un favorito entre tres finalistas para comprar a los Cachorros, reportó el diario Chicago Tribune, en la que parece ser la recta final de una

larga búsqueda para un nuevo dueño del equipo de Grandes Ligas. El diario, citando una fuente cercana a la negociación, reportó que como un gesto de cortesía la compañía le dio su recomendación a un comité de acreedores en su caso de bancarrota, aunque el comité no tiene poder para vetar la venta de los Cachorros y de su estadio Wrigley Field.

Gary Weitman

El reporte no identifica al favorito o la oferta económica por el equipo. Los Cachorros refirieron el jueves todas las preguntas a Tribune Co. El vocero de Tribune, Gary Weitman, rehusó comentar. Los Cachorros están en venta desde el inicio de la temporada de 2007, cuando el magnate de los bienes raíces, Sam Zell, compró a Tribune.

Omar Vizquel acordó con Texas

El legendario torpedero venezolano, Omar Vizquel, firmó un contrato de ligas menores con invitación a los campos de entrenamientos de los Vigilantes de Texas para intentar conseguir una plaza para su temporada 21 en las Grandes Ligas. Si Vizquel consigue hacer el equipo, para lo que recibirá todas las oportunidades, ganará 1 millón de dólares de salario básico, reportó MLB.com. El rol de Vizquel con los Vigilantes será fungir como sustituto.

Rich Harden le dice no a Canadá

Por segunda ocasión, las lesiones no le permitirán a Rich Harden lanzar por Canadá en el Clásico Mundial de Béisbol. El derecho de los Cubs , quien está incluido en la lista del róster provisional de Canadá de 45 jugadores, se retiró voluntariamente de su aspiración de participar en el torneo mientras se recupera de una lesión del hombro. “Yo me perdí el último (2006) Clásico Mundial también, porque acababa de tener una cirugía, y me mató estar en las gradas mirando … y esta vez será igual de difícil de observar”, dijo Harden, según el diario Calgary Herald. Harden dijo que acaba de iniciar un programa de lanzamientos y de aquí a marzo.

Blanco a los Padres

Alfonzo a Japón

Recomendado por Greg Maddux, el receptor venezolano Henry Blanco aceptó firmar un contrato de un año y 750,000 dólares con los Padres de San Diego para ser el suplente del prospecto Nick Hundley. El gerente de los Padres, Kevin Towers, consideró como “tremenda” la firma.

Los Giants de Yomiuri de la liga central japonesa invitaron a una prueba al infielder venezolano Edgardo Alfonzo. El jugador de 35 años acudirá a los campos de entrenamiento del equipo con la posibilidad de ganarse un puesto en el róster. Alfonzo acumuló 1,532 hits y promedio de .284.

Rubén Rivera decide para Mazatlán

El panameño Rubén Rivera pegó un sencillo impulsor en la undécima entrada para decidir la victoria de los Venados de Mazatlán, 1-0 sobre los Cañeros de Los Mochis, en el comienzo de la final de la Liga Mexicana de béisbol del Pacífico. Después de 10 episodios con dominio de los lanzadores, los locales abrieron la entrada 11 con sencillo del mexicano Héber Gómez, quien avanzó a segunda base por un boleto a Jon Weber y a tercera con un toque de bola de sacrificio de Christian Quintero.

33


34

DiarioLibre.

Viernes 23 de enero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

El Centro regresa al básquet de San Pedro

Comisiones en el baloncesto de Santiago

SAN PEDRO DE MACORÍS. El

equipo superior del tradicional club Centro regresa este año al campeonato mayor local, tras dos años de ausencia, según comunicó el presidente de la Asociación de Baloncesto de San Pedro de Macorís (Abasapema), Carlos Robles. El club Centro fue la primera institución de su género fundada en la región Oriental y una de las primeras del país. “Fue fundado como club Tetelo Vargas el 12 de junio de 1962”, dijo Robles. “Nos honra recibir nuevamente a una entidad que ha sido cuatro veces campeón en el baloncesto petromacorisano. Su regreso llenará de regocijo a miles de sus seguidores”, agregó el dirigente. La franquicia del Centro ha sido monarca del campeonato de la “Sultana del Este” en los años 1990, 2000, 2002 y 2004. Por este equipo han desfilado jugadores de calidad de Pedro –Lito- Rojas, Daniel Pérez, Julián McKelly, Ramón Pichirilo y Francis Peguero.

ARCHIVO

Tony Mesa, Emilio Ureña, Bárbara Hernández y Luis Mejía.

RD acogerá Mundial de Tiro con Arco La copa consta de cuatro paradas e inicia en Santo Domingo el 31 de marzo SD. La Federación Domini-

cana de Tiro con Arco, conjuntamente con la Federación Internacional de ese deporte, celebrará en el país la primera etapa de la Copa del Mundo de esa disciplina, del 31 de marzo al cinco de abril próximo. La Copa Mundial de Tiro con Arco consta de cuatro paradas e inicia en Santo Domingo con la participa-

ción de tiradores de todo el mundo, según explicó Bárbara Hernández, presidenta de la Federación Dominicana de Tiro con Arco. La federada indicó que las competencias clasificatorias se llevarán a cabo en la cancha de Tiro del Parque del Este, del 31 de marzo al cuatro de abril, en tanto que la gran final se realizará en un lugar turístico por reservar. Será la segunda vez que la Copa Mundial de Tiro con Arco se celebrará en el país, ya que el pasado año la República Dominicana fue anfitrión del certamen.

SANTIAGO. El XXIX Torneo de Baloncesto Superior Masculino de Santiago tendrá una dedicatoria especial al ingeniero Félix Bautista. El presidente del Comité Organizador, Emmanuel García Musa, destacó que la construcción de La Gran Arena del Cibao, de la mano de Félix Bautista, ha protegido el torneo de Santiago. En otro orden, también se refirió a las comisiones de trabajo que han sido formadas y laboran a tiempo en sus respectivos renglones “en los cuales no se debe fallar pues todo está atado”. Las mismas están encabezadas por Marcos Pichardo, administración; Juan Gónzález, comercialización; Rafael Sánchez, técnica; Federico Olivo, disciplina; Fellito Ortiz, comunicación, así como otras direcciones y asesores. En tanto, el presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago de los Caballeros (Abasaca), Edsel Vila destacó la seguridad que deberá imperar en la justa.

Blizzard y Vargas, líderes del supercross El mocano Juan Paúl González fue el campeón en los 125 para novatos SANTIAGO. Los pilotos Ryan

Blizzard, Starling Vargas, Juan Paúl Sánchez, Jim Beily Pacheco y Randy Méndez, son los líderes individuales del campeonato nacional Kendall de supercross del año 2008. El norteamericano Ryan Blizard resultó campeón de la categoría abierta al acu-

mular 57 puntos, en la que fue seguido por el santiaguense Raynear Mejía, del Team Kendall Racing, con 39 y Jossiel Ismaury -La Iguanita- Brito, del mismo equipo, con 36. Asimismo, el francomacorisano Leandro Ovalles, sumó 28 puntos; Newton Moisés, 22; Francisco Arias, 20; Juan Paúl Sánchez, 11; Anthony Jiménez, 10; Michel Romero, 8 y Ariel Lora, 4. En la categoría máster el líder es el piloto santiaguense Starling Vargas, con 50 puntos, arribando luego,

Ryan Blizzard

José -Mata de coco- Castillo, con 40; Héctor Valdez, 39; Glasses Jiméndez, 36; Stefan Benny, 25; Simeón

Loveras, 21; Chelo Cruz, 14; Edward Rodríguez 8, y Peter Gómez, 5. Mientras que el mocano Juan Paúl Sánchez, es el campeón de la categoría de 125cc para novatos, en la que acumuló un total de 51 puntos, en el encasillado le siguen, Raymond Cuevas, con 49 y Oliver Tió, con 35. Además, Joan Espinal, con 33; Amaury García, con 32; Tirso Martí, con 20; Anthony Jiménez, con 8, igual que Anthony Gutiérrez y Ramón D’Jesús.

Dominicana buscará su primer pase al Mundial desde 1978.

La RD quiere jugar todos sus partidos en el Distrito Federal El Pre-Mundial de básquet se jugará en dos ciudades mexicanas NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La Fede-

ración Dominicana de Baloncesto (Fedombal) tiene los dedos cruzados para que el grupo en que jugará el quinteto nacional la primera ronda del torneo PreMundial se realice en la capital mexicana y no en una de las cuatro sedes que aspiran co-organizar la etapa. La Federación Internacional de Baloncesto en las Américas (Fiba-Américas) escogió al Distrito Federal para albergar la primera fase de uno de los grupos y toda la segunda ronda. Monterrey, Cancún, Tijuana y Mexicali se disputan la sede del otro grupo. Argentina, Brasil, Venezuela, Uruguay, Dominicana, Islas Vírgenes, Cuba, Canadá, México y Puerto Rico se disputarán entre el 18 y 31 de agosto cuatro bo-

letos para el Mundial del próximo año, que se disputaría en Turquía o Argentina. Frank Herasme, titular de Fedombal, reveló que uno de los principales problemas que han confrontado los equipos criollos en torneos celebrados en suelo mexicano es la distancia entre sedes a la hora de cambio de escenarios. El DF está a 2,700 kilómetros de Mexicali, a 2,500 de Cancún, a 925 de Monterrey y a 400 de Tijuana. Asimismo, Herasme cuestionó que la FIBA apenas otorgara cuatro pases al continente donde se inventó el baloncesto, a pesar que serán 24 los países que participarán en el torneo universal. Herasme planteó que para contrarrestar el problema de la altura mexicana (2,240 metros), el equipo criollo deberá llegar al menos con una semana de anticipación y jugar varios partidos de fogueos en ese territorio. NPerez@diariolibre.com


Viernes 23 de enero de 2009 DiarioLibre.

35


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Los abogados tienen otro lío La elección de los miembros de la comisión organizadora de la convención del mes de junio no era la única controversia que la dirección del PRD tenía que resolver. De esa ya salió, y se cree que bien librada. Ahora hay un lío que no es de ropa en el Colegio de Abogados, y está obligada a mediar por razones políti-

cas, pues esa entidad es uno de sus satélites en la sociedad civil. Fernando Pérez Vólquez, su presidente, se maneja con entera independencia y no le rinde cuenta a los demás directivos, dos de los cuales lo tienen en capilla ardiente: Diómedes Olivares y Winston Marte. Se le acusa de haber registrado en un banco la firma

El pleito es entre abogados y políticos... de la secretaria de acta, como una forma de disponer de cheques y de pagos sin la intervención del secretario general y el tesorero, como im-

Viernes 23 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Canadá ¡Qué bebé tan sabio! OTTAWA. Un bebé de 11

meses que jugaba con un teléfono inalámbrico llamó por accidente a la Policía y provocó en consecuencia el arresto de su padre, que cultivaba marihuana en su casa en el oeste de Canadá.

Estados Unidos “Hombre precavido...” WASHINGTON. Barack

Obama ha prestado nuevamente juramento de su cargo después del pequeño tropiezo que se produjo el martes en la ceremonia de investidura cuando quien le tomó juramento alteraró por error una frase del texto constitucional. Obama juró de nuevo en uno de los pasillos de la Casa Blanca.

ponen los estatutos. La discordia ha llegado tan lejos que éstos elevaron un recurso de oposición ante el banco, creando una situación de parálisis, que impide al Colegio cumplir con sus empleados y suplidores. Entre abogados nunca son fáciles las cosas, pero es peor, es entre políticos, y además, perredeístas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.