diariolibre2336

Page 1

Diario Libre

Sábado 24-1-2009 N°2336, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

SANTANA A CHAVÓN El legendario compositor e intérprete de México viene para Altos de Chavón. P21

Completo y gratis

Las zonas francas financieras esperan promulgación de ley El FMI recomienda eliminar las deficiencias para su expansión SANTO DOMINGO. El proyecto de

ley de las zonas francas financieras internacionales en la República Dominicana, que fue aprobado por el Congreso Nacional el 2 de diciembre del 2008 y enviado al Poder Ejecutivo el día 10 del mismo mes, aún espera por su promulgación y publicación.

Sobre el proyecto existe una gran expectativa porque, como vaticinó el pasado 4 de diciembre el Superintendente de Bancos, las zonas francas financieras beneficiarán al país, generarán muchos empleos, y contribuirán al desarrollo inmobiliario. El proyecto fue discutido con el Fondo Monetario In-

Seguirán lluvias; once provincias en alerta SD. La vaguada ubicada en la porción oriental del país seguirá generando lluvias durante el fin de semana, en especial sobre las regiones norte, noroeste y noreste, por lo que se mantiene la

ternacional y el Banco Central. A propósito, el Directorio del Fondo Monetario en su aprobación del acuerdo de monitoreo con la República Dominicana, recomendó el pasado 12 de enero que para los planes de expansión de una zona franca financiera las autoridades deben eliminar las defi-

ciencias del marco jurídico. El proyecto de zonas francas internacionales en RD aportaría 400 nuevas empresas de servicios financieros en 25 años, y daría prioridad en la construcción a empresas del país. Asimismo, se construirían centros comerciales con tiendas especializadas. P13 EDUARDO ENCARNACIÓN

Apresan mujer raptó a niña de 13 días. P7 LF da primer picazo en proyecto Sotogrande. P8 Empresarios rechazan otro impuesto a GLP. P13 Gasolinas y gasoil bajan RD$2, $2.10 y $1.21. P13

Lecturas. Escriben Aníbal de Castro, Frank Moya Pons, José del Castillo y Ligia Minaya. P14-17

alerta verde en las provincias de Montecristi, Puerto Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez,Valverde, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, San P. de Macorís, Hato Mayor y El Seibo. P8

Fin de Semana. Hermanos Rosario en el inicio Carnaval de La Vega, Fernando Villalona en Santiago y las carteleras de los cines y la TV. P18-25

Expertos creen RD debe mejorar vigilancia drogas SD. Los instructores Josi Fabiani, Élodie Olive y Lionel Dost, del Centro Interministerial de Formación Antidrogas (CIFAD), con sede en Martinica, consideraron ayer que la República Do-

Noticias.

minicana necesita mejorar la vigilancia marítima y aérea para poder lograr un verdadero combate del narcotráfico, así como capacitar aun más el personal dedicado a esa lucha. P6

Deportes. República Dominicana triunfa en molinete internacional. P32

SERVIDOR PÚBLICO POR 51 AÑOS SANTO DOMINGO. Con evidente emoción, Máximo Rodríguez Melo, con 51 años al ser-

vicio del Estado como topógrafo de la Secretaría de Obras Públicas, levanta sus brazos, luego de haber sido reconocido como motivo del Día del Servidor Público. En la actividad, celebrada en el Palacio Nacional, fueron reconocidos 318 empleados públicos. P9

Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes

04 11 14 18 26


02

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano

S

i algo despierta discusiones encendidas y apasionadas entre coleccionistas y humildes aficionados al arte, es el tema del precio de una obra. Hay un primer consenso, una pieza cuesta… lo que usted esté dispuesto a pagar por ella. O lo que el dueño acepte para desprenderse de ella. En cualquier caso, 2008 ha sido un año interesante. Han empezado a sincerarse precios, mitos y fir-

mas en diferentes subastas que prometen tener continuidad en este 2009, porque hay obra, afición y dinero. Quizá por ello, diferentes sectores están atentos al proyecto de reforma constitucional y muy concretamente al acápite 3 del artículo 53 que dice: “Toda la riqueza artística, cultural e histórica del país en sus diversas expresiones y formas, materiales e inmate-

EL PRECIO DEL ARTE riales, sea quien sea su dueño, formará parte del patrimonio cultural de la Nación y estará bajo la salvaguarda del Estado. El Estado garantizará la protección y preservación, enriquecimiento, conservación y restauración del patrimonio cultural, tangible e intangible, de la Nación. Los bienes que constituyen el patrimonio cultural de la Nación son inalienables, imprescriptibles e inem-

bargables. La ley establecerá las penas y sanciones por los daños causados a estos bienes.” (Uhmm… pocos creen que el Estado vaya a preservar nada, pero muchos sospechan que el párrafo en cuestión sienta una buena excusa para que el poder de turno tenga vía abierta para disponer de lo que se le antoje. Institucionalidad no sobra, precisamente.)

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral: Nuestra Señora de la Paz. Santos San Francisco de Sales y Feliciano. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1859: Tropas dominicanas vencen las haitianas en Sabana Larga y Jácuba. 1994: Inicia su circulación la desaparecida revista Rumbo, dirigida por el periodista Aníbal de Castro.

Sánchez Roa; el ex diputado Carlos José Tejada; el licenciado en Ciencias Navales, Rafael Enrique Ubiera; la señora Hilda Nín de Sanabia; el hacendado Francisco Moronta Santos; el licenciado Roberto Dargam Koury; el empresario José del Carmen Ureña; el veterinario Tulio Salvador Castaños; el señor Bernardo Terrero Cuevas; el abogado John Manuel Frías, la estudiante Paola I. Figueroa Parra y la niña Thyaret S. Batista Germosén.

Internacionales: 1556: La provincia china de Shensi sufre un terremoto que mata 830.000 personas. 1965: Muere en Londres el ex primer ministro Sir Winston Churchill. Nacieron un día como hoy:

El empresario Manuel Guaroa Liranzo; el ingeniero Johnny A. Jones; el empresario Luis Fernando Toral; el periodista y ex general de la PN, Simón Antonio Díaz; el diputado Demóstenes W. Martínez Hernández; el periodista Wellington Carpio; el senador Adriano de Jesús

DOMINGO 25 Nacieron un día como hoy:

El juez de la SCJ, José E. Hernández Machado; el ingeniero Víctor De Camps; el ingeniero Víctor A. Matos Sánchez; el ex diputado Rafael A. Reyes; el periodista Erasmo Chalas; la señora Mery Ruiz Oleaga; el ex juez, doctor Fabio M. Monegro Ramos; la profesora Lidia Joaquín; la licenciada Carmen I.Vásquez; la licenciada Altagracia Rodríguez; la estudiante Carmen Rodríguez de Jesús y la licenciada Ana Luisa Pérez de Almonte.

Números premiados (23-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

2 49 3 56 SUPER PALÉ 29 49

7 07

LOTO POOL

04

05

06

08

24

SUPER KINO TV

34 32 27 64 16 47 11 67 37 39 58 5 20 21 62 55 50 22 45 2


Sรกbado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

23/13 8/2

Nueva York 1/-10 San Juan 29/23

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa del padre Luis Rosario. Biblioteca de la UASD. 10:00 am.

“No estamos de acuerdo en eso. Ya el gas propano tiene un 16 por ciento de impuesto que no debe ser”,

Rueda de prensa del Secretario de Interior y Policía. Gobernación de Santiago. 11:00 pm.

Arturo Santana, de Propagas, sobre el anuncio de un gravamen al GLP

Rueda de prensa del Jefe de la Policía en el Club Navarrete, frente al cuartel de Navarrete. 3:00 pm. Inauguración de ex presidentes de la República y del PRD en la Casa Nacional. 4:00 pm.

El Espía El conflicto en el Colegio de Abogados ha llegado a la cúpula política del PRD. Ayer se internaron en Las Lomas de San Cristóbal los directivos del gremio, Diómedes Olivares y Winston Marte, con el ex presidente Hipólito Mejía, buscando que éste les tienda la mano. Olivares saARCHIVO

GLP, gasolinas, apuestas y cheques para alza a médicos

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El juez Waldo Ariel Suero y los médicos mantienen sus exigencias.

EL SENADO DECIDE

SD. El anteproyecto que pre-

paró el diputado Pelegrín Castillo no sólo establecería un aumento salarial para los médicos y el personal de salud, sino que además dedicaría recursos a la construcción de aulas y al fortalecimiento operacional de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, especialmente para los proyectos fronterizos y combate al narcotráfico. Para ello, no sólo se contempla gravar las apuestas de la Lotería y los casinos y el Gas Licuado de Petróleo, sino que también se prevé colocar impuestos mínimos a las gasolinas y a los cheques. El dato lo ofreció Castillo, quien junto al economista Henri Hebrard trabajó para identificar las fuentes que sustentarían el aumento de sueldo a los mé-

Pelegrín Castillo aseguró que el anteproyecto maneja esas variables y también se contempla gravar los marbetes de las placas a los vehículos de lujo, pero este aspecto no se ha discutido a fondo. Aclaró que el proyecto será entregado la próxima semana al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien, junto a la comisión que media con el Colegio Médico Dominicano tomará una decisión.

dicos, así como los demás programas citados. “Específicamente el mayor aporte puede provenir del juego. El juego aquí no está tributando. Aquí se está invirtiendo el seis por ciento del Producto Interno Bruto en el juego, y lo que tributa ese sector es una

Juez JCE preocupado por falta de sanciones Guiliani ha enviado 216 casos a la Consultoría Jurídica de suplantaciones

Gobierno deberá reducir 2% el capital y 2% la compra bienes SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

lió del lugar diciendo que el ex mandatario se comprometió a acudir el martes a la sede del gremio a mediar. Pérez Vólquez estuvo ausente del encuentro, lo que se interpreta como una lucha de tendencia. Lo cierto es que quieren sus yipetas y el aumento.

cantidad ínfima”, expresó. Por eso se contempla un impuesto selectivo a las apuestas de loterías y casinos y un mecanismo para asegurar que el impuesto a los premios se haga efectivo. Incluiría además, un programa de fortalecimiento institucional de la Lotería Nacional. Explicó el diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), que en el sector hidrocarburos se está produciendo una distorsión fiscal, por evasión, que hace que el Estado pierda cada año unos RD$3 mil millones. “No sólo es el GLP, se contempla un impuesto mínimo a las gasolinas, de unos 50 centavos. El gas no tiene un impuesto específico, tiene un ad valorem como todos los combustibles, pero los costos que pagan los usuarios quedan en

los canales de intermediación”, agregó Castillo. El impuesto a los cheques sería de un cinco por ciento adicional, al 15 por mil que se paga actualmente. Con estos gravámenes se proyecta una recaudación de entre RD$5 mil a 6 mil millones, recursos con los cuales se aumentaría el salario al personal de salud y los planes para educación y seguridad ciudadana. Igualmente explicó a DL que el anteproyecto contempla además un sacrificio fiscal por parte del Gobierno que implicaría reducir en un dos por ciento el gasto de capital y un dos por ciento a la compra de bienes y servicios. Sin embargo, Castillo aclaró que la última palabra la tendrá el Senado cuando se le entregue oficialmente el anteproyecto de ley.

John Guiliani, de la Junta Central Electoral (JCE), calificó ayer de preocupante que empleados del organismo involucrados en mafias e irregularidades no sean sometidos a la justicia, y simplemente se proceda a su cancelación como única sanción. Alertó que esa situación puede traer como consecuencia que los demás empleados asuman como normal la comisión de faltas graves y se convierta en una práctica común. Llamó a los presidentes de la JCE, Julio César Castaños Guzmán y de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, a asumir su responsabilidad de llevar a los tribunales a los empleados que han incurrido en faltas graves en el ejercicio de sus funciones. “Si no se da un escarmiento, si no se da un ejemplo, habrá empleados que seguirán en esa situación, y eso es sumamente preocupante”, enfatizó. Guiliani precisó que en la mayoría de los casos lo que se está produciendo son simples cancelaciones y en ocasiones traslados de personal. Indicó que la Justicia en los países institucionalizados funciona, porque los violadores de la ley son debidamente sancionados. Explicó que la Cámara Ad-

John Guiliani

ministrativa tiene facultad para hacer sometimiento a la Justicia, e inclusive “ellos han pedido la intervención del Ministerio Público para hacer investigaciones”. “De acuerdo al organigrama de la JCE, en todo lo administrativo y está en la ley consignado pertenece a la Cámara Administrativa y lo que no pertenece al presidente de la Junta”, detalló. El miembro titular del tribunal de elecciones pidió a Castaños Guzmán y a Rosario que “al que haya que someter a la Justicia lo sometan y no sólo se siga denunciando que los empleados están cometiendo irregularidades”. En los últimos días la Cámara Administrativa ha denunciado que empleados del tribunal han sido cancelados y suspendidos, debido a que investigaciones los han involucrado en graves irregularidades. Entre ellos la expedición de cédulas falsas a extranjeros y la aceptación de prebendas para agilizar los servicios en los centros de la JCE. “Solo se denuncia y no hay un solo sometimiento de nadie”, dijo.


Sรกbado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Noticias

confirma 20 y 30 Expertos antidrogas consideran Corte años por muerte de RD necesita mejorar vigilancia mayor Herrán Mancebo Abogan por un trabajo conjunto entre dominicanos y haitianos ANDRÉS TERRERO

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Instruc-

tores del Centro Interministerial de Formación Antidrogas (CIFAD), con sede en Martinica, consideraron ayer que la República Dominicana necesita mejorar la vigilancia marítima y aérea para poder lograr un verdadero combate del narcotráfico, así como capacitar aun más el personal dedicado a esa lucha. Josi Fabiani, Élodie Olive, Thierry Vivies y Lionel Dost, quienes se encuentran en el país en un entrenamiento conjunto a dominicanos y haitianos, sostienen que no se puede negar ni obviar que la isla por su posición geográfica se encuentra en el corazón del Caribe, siendo el centro de tránsito entre los países productores como Colombia y los consumidores como los Estados Unidos y Europa. Los expertos precisan que para enfrentar el tráfico de estupefacientes los dominicanos, como en cualquier parte del mundo necesitan mucha firmeza, información, inteligencia y, sobre todo, desarrollar los proyectos de cooperación. “El tráfico de drogas es realmente una preocupación siempre, pues es toda la isla que está involucrada en esa problemática y debe ser enfocado en la seguridad del territorio porque ambas naciones (República Dominicana y Haití) están

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Sala

Los instructores concluyeron ayer los entrenamientos a los dominicanos y haitianos.

LOS ACTORES

Los entrenamientos a los dominicanos y haitianos estuvieron a cargo de Josi Fabiani, de la embajada de Francia; Élodie Olive, contralora principal de la Aduana Francesa y formadora del CIFAD; Thierry Vivies, oficial de la policía judicial e instructor del CIFAD; y el capitán Lionel Dost, agregado de la policía en la embajada de Francia en Santo Domingo. El CIFAD tiene su cede en Fort-de-France, Martinica y desarrolla trabajos de cooperación en los países del Caribe, así como en toda América Latina.

involucradas y no se puede hablar de una nación luchando por un lado y la otra por otro”, planteó Fabiani. A su juicio, lo ideal es que las autoridades dominicanas y haitianas desarrollen de manera conjunta los programas establecidos para afrontar la problemática del narcotráfico.

Por primera vez el CIFAD realiza en el país un entrenamiento en el que se logró reunir a funcionarios de la Marina de Guerra, la Dirección de Aduanas, la Policía y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), por el lado dominicano, y por Haití a cuatro guardacostas y tres representantes de la poli-

cía judicial antidrogas. La iniciativa a decir de los instructores debe ser considerada como un punto de partida en lo que es la cooperación de todas las instituciones involucradas, específicamente en el ámbito marítimo. Los entrenamientos tuvieron una duración de una semana y se realizaron vía la embajada de Francia en el país, por el personal del CIFAD, un centro de información que trabaja en todo el Caribe y América Latina. Durante la actividad, 22 miembros de las entidades participantes recibieron capacitación, entre ellos 7 eran de nacionalidad haitiana. La idea es mantener activo los programas de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Se desata conflicto interno en el CARD En el Colegio hay discrepancias por manejo de cuenta, salarios y yipetas FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Un con-

f licto interno ha exasperado los ánimos en el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), lo cual ha impe-

El tribunal acogió la petición del Ministerio Público y rechazó la apelación

dido el pago de sus salarios a los empleados por el bloqueo de la cuenta del gremio. El presidente del CARD, José Fernando Pérez Vólquez, acusó al secretario general y ex presidente del gremio, Diómedes Olivares, y al directivo Winston Marte de ejercer un supuesto chantaje con el propósito de lograr un aumento salarial de RD$130,00 al mes y la com-

pra de una yipeta nueva a cada uno. Estos a su vez, acusan a Pérez Vólquez de manejar a su alegado antojo la cuenta del gremio, sin rendir explicaciones a la directiva de la entrada y salida de los recursos. El lío entre los directivos del CARD ha causado malestar entre los abogados, que abogan por la institucionalización de las actividades y que éste no se vea como un botín.

Pérez Vólquez alega que los empleados no han podido cobrar por las acciones de Olivares y Marte. Se asegura que las rebatiñas internas recobró importancia por el registro de la firma bancaria de una secretaria de acta, en la que no intervienen el secretario general y el tesorero, como contemplan los estatutos de la entidad. Olivares aspira a la presidencia del CARD.

de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo confirmó la sentencia que condena a 20 años de prisión al coronel de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Pablo Leonel Velázquez Taveras, y de 30 años al teniente retirado de la Policía Emil Reyes (Jaibita) y al civil Guillermo Antonio de los Santos, por el asesinato del mayor de la Fuerza Aérea José Manuel Herrán Mancebo. El tribunal rechazó un recurso de apelación a la imposición de la pena en primer grado en contra de los imputados, al declararlo inadmisible. Velásquez fue sentenciado a 20 años en calidad de cómplice del hecho, porque según el planteamiento del Ministerio Público por ante el tribunal, fue la persona que supuestamente pagó para que los

autores materiales ultimaran el oficial, cuando se dirigía a la Base Aérea de San Isidro. Mientras que a Reyes Reyes y a de los Santos se le impuso la pena máxima, como autores materiales del hecho. El tribunal también impuso en contra de los imputados una indemnización de RD$10 millones, como justa reparación de daños y perjuicios, a favor de la viuda Maybé Alejandrina Guerra Cruz, y al pago de las costas penales. El asesinato de Herrán Mancebo se produjo el 29 de diciembre del año 2005, en la autopista San Isidro mientras se dirigía a su lugar de trabajo, en la Base Aérea. Los abogados de la defensa habían solicitado a la Corte anular la condena de primer grado y declarar la absolución de Velásquez y los demás imputados. Mientras que el Ministerio Público presentó una serie de argumentos y pruebas para demostrar el supuesto vínculo del oficial y los demás imputados en el crimen. Los procesados guardan prisión.

Anuncian los UASD actos del Mes prorroga de la Patria reinscripción SD. El Gobierno comenzará el próximo lunes una serie de actividades conmemorativas del “Mes de la Patria”, con un acto en San Francisco de Macorís, en ocasión de celebrarse el 196 aniversario del nacimiento del forjador de la nacionalidad dominicana, Juan Pablo Duarte. El gran acto en San Francisco de Macorís, que incluye un desfile militar y una marcha de miles de estudiantes, será encabezado por el presidente Fernández, mientras que el tedeum en la Iglesia Santa Bárbara y los honores en el Altar de la Patria, en Santo Domingo, los encabezará el vicepresidente Rafael Alburquerque. AM

SANTO DOMINGO. Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) decidieron prorrogar por una semana las reinscripciones para el próximo semestre, cuyas clases iniciarán el próximo martes 27. La extensión del proceso será hasta el domingo primero de febrero y durante ese período los estudiantes podrán también hacer los reajustes de asignaturas, retiro e inclusión en listas por secciones. El proceso de reinscripción finalizó ayer a las 8:00 de la mañana, con 160,849 bachilleres, cantidad que se prevé incrementará con la extensión del proceso.


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

07

Noticias

La Dicrim apresa mujer que raptó una niña de 13 días La Policía sospecha que Peña Matos dirige una red que roba niños ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Oficiales

de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía, apresaron a una mujer que ha-

Someterán a tres por robos en la UASD SD. El rector de la Univer-

sidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, dijo ayer que someterán a la Justicia a los tres ex empleados de la institución que fueron cancelados por robo esta semana. Según el rector, los hurtos a la academia estatal sobrepasan los RD$14 millones, porque, además de los paneles solares (35 en total), los ladrones cargaron con obras de arte, aparatos de laboratorio y hasta sillas plásticas. Además de los empleados cancelados, la universidad suspendió a otros nueve por sospecha de que están involucrados en hechos similares. En los últimos tiempos, la seguridad en la UASD se ha agudizado, al punto que el tema será tratado por el Consejo Universitario en su próxima sesión. “Y ahí vamos a tomar las medidas que sean necesarias”, aseguró el rector ayer en el Palacio Nacional. Profesores se quejan De su lado, el presidente en funciones de la Federación de Profesores de la UASD (Faprouasd) criticó que las autoridades contraten personal de seguridad sin hacer una adecuada evaluación. José Miguel Estévez dijo que hasta él fue víctima de los robos que se han cometido en la institución, cuando en noviembre del pasado año le sustrajeron su vehículo. Los hurtos en la UASD son millonarios, pero hasta ahora sólo se han cuantificado las pérdidas por el robo los paneles solares que ascienden a RD$ 14 millones. LB/YA

bía raptado a una niña de 13 días de nacida, hija de los esposos Yeisy Gómez y Thedy Brannym, ambos nativos de Barahona. Se trata de la señora Nersys Dayam Peña Matos, quien según la madre de la infante le prometió regalarle una cuna y ropas. “Ella aprovechó que yo fui a buscar un refresco y se fue con mi hija”, dijo.

Peña Matos fue localizada por agentes policiales al mando del mayor Victoria de la sección de desaparecidos, quien en la madrugada de ayer la apresó con la niña en los brazos en su residencia ubicada en la avenida España. Asimismo, la Policía dijo que en el celular de Peña Matos había números de teléfonos de España y Haití,

por lo que se sospecha que la mujer vendería la niña. Sin embargo, Peña Matos le dijo a la Policía que tomó la niña “para cuidarla”, y pasar un tiempo con ella, “porque se me murió una”. En tanto, los padres de la recién nacida dijeron que las intenciones de la mujer eran robarla para venderla a España, Inglaterra, Francia o los Estados Unidos.

Recientementre la Policía desmanteló una banda que se dedicaba a robar niños para venderlos a españoles e italianos. Peña Matos permanecía ayer detenida en el cuartel de la antigua Radio Televisión Dominicana, a la espera de ser trasladada para someterla a la justicia bajo la acusación de robo de una menor, con

intenciones de venderla. El mayor Victoria explicó que la desaparición de la niña se produjo el pasado 21 en la mañana de las inmediaciones del parque Enriquillo. En ese sentido, el general Pedro Julio Henríquez Pérez impartió instrucciones para que se investigue si hay otras personas implicadas en el caso.


08

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Noticias

Fernández da picazo en el proyecto Sotogrande

Muere joven intentando cruzar río en Puerto Plata

Tiene una inversión de US$235 millones

SANTIAGO. Las constantes FUENTE EXTERNA

CAP CANA, LA ALTAGRACIA.

El Presidente mientras daba el palazo inicial de la obra.

tas, puso de manifiesto las condiciones existentes en la República Dominicana para inversiones de esa naturaleza. De su lado, el secretario de Estado de Turismo, Francisco Javier García, dijo que Cap Cana es importante para RD en términos de inversión, y consideró

Mi mascota

NARCISO PÉREZ

FLORENTINO DURÁN

Con una inversión ascendente a los US$235 millones, equivalentes a RD$8,225 millones, el presidente Leonel Fernández dejó reiniciados los trabajos de construcción del complejo hotelero Sotogrande at Cap Cana, en Punta Cana, ejecutado por la Corporación Hotelera Dominicana, perteneciente a las instituciones españolas Sotogrande y Caja Duero. El proyecto en su primera fase, comenzó a construirse en octubre del 2008, dispondrá de 118 unidades que ocuparán un total de casi 47, 500 metros cuadrados. El plazo de construcción de esta primera etapa es de 18 meses, por lo que se estima que esté lista en el verano del 2010. El desarrollo inmobiliario tendrá una extensión construida de unos 136 mil metros cuadrados. El proyecto cuenta con 522 apartamentos distribuidos en 53 edificios de 3 y 4 plantas de distintos modelos. Gabrieles Burgos, representante de los inversionis-

Mm.

que cualquier nación en medio de la crisis económica internacional quisiera tener un proyecto de esta naturaleza. El presidente Leonel Fernández luego de dar el primer palazo hizo un recorrido por las instalaciones de la escuela que funciona en Cap Cana y la Marina.

lluvias que vienen registrándose en comunidades de la zona norte y la Línea Noroeste en los últimos días, ocasionaron la muerte de un joven, la destrucción de tres viviendas y otras afectadas parcialmente en Puerto Plata. Asimismo, está incomunicada la comunidad de Gaspar Hernández, debido a la crecida del río y varios arroyos de la comunidad. Todavía anoche las autoridades de la Defensa Civil no habían encontrado al joven que murió arrastrado por la crecida del río San Marcos, en El Copey, de Puerto Plata. Francisco Arias, sub-director nacional de la Defensa Civil informó que en El Eslabón, de Sosúa, varias familias fueron desalojadas. En cuanto a esta ciudad, La Vega y Moca (Espaillat), Arias dijo que se mantiene el alerta para los residentes en las proximidades de cañadas, ríos y arroyos.

Débiles lluvias seguirán este fin de semana SD. La vaguada ubicada en

la porción oriental del país continuará generando lluvias débiles a moderadas durante este fin de semana, en especial sobre las regiones norte, noroeste y noreste, según la Oficina Nacional de Meteorología. Debido a estas condiciones se mantienen bajo alerta verde las provincias de Montecristi, Puerto Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y El Seibo. Onamet llamó a los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas tomar medidas de precaución ante crecidas repentinas y deslizamientos de tierra. Las constantes lluvias provocadas por esta vaguada han causado el desplazamiento de mil 530 personas y la inundación de 306 viviendas en las provincias de Puerto Plata y Espaillat.

Hola Dr. Munir, me encanta su columna, vivo en un apartamento y tengo un chihuahua de 1 año, lo bajamos al jardín varias veces al día, pero él tiene una forma muy rara de orinar, huele todas las matas del jardín, orina un poquito en cada una, a veces me desespero, pues me gustaría que orinara en un solo sitio. A pesar de esto se orina en las patas del sofá de la sala y en la alfombra, he hecho de todo desde comprar keep off, (repelente para que el perro no orine en ese sitio) trapear con todo lo que me dicen y no me vale, lo castigo incluso le he dado con periódicos y nada. Es un perrito muy inteligente, pues cuando se orina se esconde. Por este motivo no lo tengo suelto todo el día, pero me encantaría poder dejarlo suelto. También tengo dos gatas, una grande que está operada y otra pequeña, las gatas hacen su necesidad en su caja de arena y no dan problema con eso, lo único malo es que les encanta arañar los muebles. Gracias, y espero su respuesta. MARIBEL TAVERAS Cuando tu perro orina en cada sitio lo que está haciendo es marcando su territorio. Al pasear tu perro en esos sitios, él va olfateando todo y se encuentra con que otros perros han orinado en ese lugar entonces procede a hacer lo mismo para dejar su marca e imponerse, eso lo hacen todos los machos. El producto que mencionas da muy buenos resultados, pero no en un 100 %. También puedes confundir y agravarle más el problema de conducta cuando lo golpeas con un periódico enrollado o peor aún, como es la creencia de muchos, el viejo y cruel sistema de estrujarle el hocico al perro en sus orina o heces. Debes saber que la eliminación inapropiada de orina y de heces en cualquier parte de la casa puede ser la causa de uno o más factores, debes llevarlo al veterinario para que descarte cualquier problema en su vejiga urinaria. Luego que descartemos cualquier problema de salud, entonces puedes entrenarlo para mejorar esta conducta de orinarse en todos lados en la casa, por ejemplo:

puedes ponerlo en un lugar pequeño como un baño de visita o área de lavado y cubrirlo con periódicos. Con el tiempo se acostumbrará a hacer sus necesidades en el periódico. También puedes optar por la orquiectomía, esto es la eliminación de los testículos, con lo que se reduce casi totalmente la secreción de la hormona testosterona a la que se le atribuyen los caracteres sexuales secundario como los de marcar territorio con la orina. Por otro lado, para que tu gato o gata no rasguen tus muebles existen en tiendas de mascotas y veterinarias unas tablas para que ellos arañen en ellas y los distrae de los muebles. También existe la oniectomía, una cirugía prácticamente sencilla, que no es más que la eliminación permanente de las uñas de las patas delanteras.

Para más información comunicarse con el Dr. Edwin Munir Díaz al 809 412 4100, ó escribe a zoomascotaveterinaria@yahoo.com


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

El Gobierno reconoce a servidores por desempeño YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. Máximo

Rodríguez Melo no ocultó su emoción cuando el vicepresidente, Rafael Alburquerque, le entregó una medalla de reconocimiento por sus 51 años de servicio en el Estado como topógrafo de la Secretaría de Obras Públicas. Sonrió y abrió los brazos, mirando a los demás servidores que se dieron cita ayer en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde se celebró el acto anticipado por el día del servidor público, que realmente se conmemora mañana. Otros nueve empleados estatales fueron reconocidos por su antigüedad en el servicio, siendo José Altagracia Silié Gatón, director de Relaciones Internacionales de la Junta Central Electoral (JCE), el de mayor antigüedad con 58 años. El más bisoño de los que públicamente fueron lla-

El vice Rafael Alburquerque, junto a una de las reconocidas.

mados, fue el jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, con 25 años de servicio. En el acto también fueron exaltados 13 empleados por el buen desempeño de sus funciones. No obstante, la antigüedad y el empeño de muchos no le ha servido para percibir mejores niveles de vida. Rodríguez Melo dijo a DL que apenas devenga RD$6 mil al mes.

En el acto, el secretario de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, dijo que someterá al Ejecutivo una propuesta de reglamento para Ley 302, con el fin de establecer un sistema salarial equitativo. En total fueron reconocidos 318 empleados. A los demás se les entregará el reconocimiento a través de sus respectivos departamentos de Recursos Humanos.

09


10

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Noticias

El Presidente defiende convocatoria a cumbre Dice del diálogo siempre salen cosas buenas FUENTE EXTERNA

FLORENTINO DURÁN

Danilo Medina piensa romper su silencio

ABRAHAN MONTERO

El ex candidato a la Presidencia de la República hablará a la prensa el martes

SANTO DOMINGO. El presi-

CAP CANA, LA ALTAGRACIA.

El presidente Leonel Fernández defendió la convocatoria del Gobierno a la Cumbre para discutir los problemas nacionales y la crisis mundial, al considerar que la misma busca que países como el nuestro” puedan resguardarse de la tormenta económica mundial”. Relató que la convocatoria procura que en medio de la incertidumbre e imposiciones que afectan a países como la República Dominicana ante la situación mundial, lo que se busca es unificar fuerzas para enfrentar los retos, frente a un panorama internacional que luce preocupante. El Jefe de Estado consideró que de un diálogo lo único que pueden salir son cosas buenas y siempre será preferible en una democracia el diálogo a la confrontación, por lo que estimó necesaria la unificación de todas las fuerzas vivas del país para protegernos de los efectos que puedan provocar dichos elementos. Agregó que la intención que se tiene en la cumbre es que los distintos sectores del país y sus fuerzas vivas “podamos tener una visión de nación que nos permita resguardarnos de esta tormenta económica mundial”.

NICANOR LEYBA

SD. El ex candidato presi-

Fernández durante la visita al Colegio Heritage en Punta Cana.

Al ser abordado por los periodistas en la mañana de ayer en el complejo turística Cap Cana at Sotogrande, el mandatario manifestó que el Gobierno ha hecho el esfuerzo que le corresponde y ha invitado a todos los sectores, pero que respeta la diversidad de opiniones que puedan producirse antes o después del desarrollo de la referida cumbre. “Pero nosotros cumplimos con lo que entendemos es nuestro deber y obligación”, señaló Fernández, al tiempo de decir que el diálogo en la cumbre es un esfuerzo por unificar a

los distintos sectores de la República Dominicana, frente a la amenaza externa que puede afectar a todos. El Jefe de Estado también realizó una visita al Colegio Heritage que funciona en terrenos del Centro Turístico de Cap Cana, Punta Cana, Higüey. Afirmó que el Gobierno tiene una serie de ideas, pero que también quiere escuchar las que puedan tener los distintos sectores de la vida nacional, para ver si se pueden escoger, si resultan viables, y adecuarlas al momento que estamos viviendo.

dencial Danilo Medina volverá a ejercer la política de forma pública y se estrenará el martes en una entrevista por radio y televisión. El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) suspendió los contactos con la prensa desde mayo de 2007, cuando se declaró en reflexión, tras denunciar que el presidente Leonel Fernández le ganó los comicios internos con dinero del Estado. Medina escogió al espacio radial El gobierno de la mañana, de la estación Z-101, y a un circuito de televisión, para conceder su primera entrevista, informó el diputado Alejandro Montás, de la corriente política del ex Secretario de la Presidencia. Además, el dirigente del Comité Político peledeísta ofrecerá declaraciones al país al final de este mes, en un formato que Montás no detalló. En el campo político, Medina se abstuvo de participar en la campaña electoral y sólo después de las presi-

LF dice banca de RD recibe depósitos US$

Danilo Medina

denciales comenzó a asistir a las sesiones del Comité Político. Ahora ese organismo lo designó representante del PLD en la cumbre que convoca el presidente Fernández. “El PLD reconoce que Danilo es uno de sus mejores y más connotados dirigentes, con mayor desempeño y que conoce al PLD y la problemática nacional, incluidos los temas que se van a tratar en la cumbre”, opinó Montás, quien aseguró que el sector danilista conversa más de 40 de los legisladores del PLD. “Al país le conviene la integración de un hombre identificado con los mejores intereses de su nación, con propuestas concretas y viables para combatir la pobreza, reaccionó el diputado danilista Ramón Cabrera.

dente Leonel Fernández dijo anoche que la banca dominicana está recibiendo depósitos en dólares desde el extranjero, debido a que en los Estados Unidos la tasa de interés es de 5% y en el país es de 4%, lo que significa un gran avance para el país. El gobernante expresó que esta situación representa un capital que se desplaza al país para beneficio de la banca local, tras precisar que a mediano y largo plazos se construye un mundo que hasta el momento no se observa.”Estamos inmerso en un proceso de transformación”. Apuntó que desde el país se busca la manera de poder conectarse con este mundo, pero admitió que se requiere de universidades de producción del conocimiento, para de esa manera convertirlo en producto comercializable. El jefe de Estado habló al asistir a la conferencia “Retos y Oportunidades para la Ciencia e Innovación” ofrecida en la FUNGLODE por el catedrático de la Universidad de Harvard, Calestous Juma, quien destacó la importancia de las universidades para desarrollar las tecnologías.

Lotería entrega ayuda por RD$1.5 millones El PRSC y el PLD rechazarán

LUIS GÓMEZ

Los fondos entregados figuran dentro del fondo de González Sánchez, de la Co- rado, ambos sostuvieron ayuda que tiene la misión Política del PRSC, y que la mayoría absoluta Lotería Nacional

modificar el 50% más uno Dos dirigentes de esos partidos creen que el PRD busca un traje a su medida NICANOR LEYBA

SD. Los partidos de la Libe-

ración Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) rechazarán la propuesta del Revolucionario Dominicano (PRD) de bajar a 45% la cuota constitucional para ganar la Presidencia en primera vuelta. El diputado Luis José

el exsenador José Tomás Pérez, del Comité Político del PLD, entienden que el colectivo blanco busca hacerse un traje a la medida con la modificación del requisito actual: el 50% más uno de los sufragios. “Parece que el PRD entiende que su techo es 40%, 43%, y quiere ajustar a la medida de sus intereses un sistema que hasta ahora ha venido funcionando correctamente”, declaró Pérez. Entrevistados por sepa-

para las elecciones presidenciales funcionó para elegir tanto a un gobernante perredeísta como a un peledeísta, y que no hay necesidad para cambiarlo. Para González Sánchez, esa norma fue una conquista del pueblo y un acuerdo entre Joaquín Balaguer y la oposición política en 1994, pacto que los reformistas defenderán. “Nosotros no transigimos ni aceptamos ningún cambio a ese artículo”.

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Lote-

ría Nacional benefició a decenas de discapacitados de todo el país con diferentes tipos de ayudas valoradas en RD$1.5 millones, aproximadamente. A través de la División de Personas con Discapacidad fueron entregados medicamentos, ayudas únicas en efectivo, becas de estudios, prótesis y ór-

Los discapacitados viajaron de todas partes del país.

denes para pago de cirugías, entre otros. El acto fue encabezado por el encargado del área de discapacidad, Ángel Sosa, y en

representación del administrador general de Lotería estuvo la sub- administradora, Vicenta Vélez.


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Capturan a líder de guerrilla del Congo

B. Obama: sí a dar fondos para abortos

Laurent Nkunda era perseguido desde el 2005, acusado de crímenes de guerra

WASHINGTON. El presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva que elimina la prohibición para que se otorguen fondos federales a grupos internacionales que efectúen abortos o distribuyan información sobre éstos. Grupos liberales recibieron la decisión con beneplácito, mientras que los enemigos de los derechos al aborto criticaron al presidente. Conocida como “política de la Ciudad de México”, la prohibición ha sido implementada y posteriormente revertida por presidentes republicanos y demócratas desde que el republicano Ronald Reagan la estableció en 1984. Un vocero de la Casa Blanca, Bill Burton, dijo que Obama firmó una orden ejecutiva sobre la prohibición ayer por la tarde, sin la presencia de los medios de comunicación, en contraste con la firma de otras órdenes a mediodía que gozaron de una amplia cobertura días antes. AP

KINSHASA. Las autoridades de Ruanda han detenido al general renegado congoleño Laurent Nkunda y han descabezado a los rebeldes tutsis congoleños del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP), a los que hasta finales del año pasado apoyaba el Gobierno de Kigali. Nkunda fue capturado en territorio ruandés la noche del jueves, cuando huía de la fuerza conjunta congoleña y ruandesa que actúa en la República Democrática del Congo desde el martes pasado, según una nota difundida ayer por el jefe de operaciones de estas unidades, el general congoleño John Numbi. El escrito precisaba que, antes de cruzar la frontera hacia Ruanda, Nkunda había resistido en territorio de la RDC, con tres batallones

El general Laurent Nkunda.

de sus guerrilleros, a la fuerza conjunta en la zona de Bunagana, en su última acción desde que inició su levantamiento contra el Gobierno de Kinshasa, en 2004. En su nota, el general Numbi hacía un llamamiento a los rebeldes del CNDP leales a Nkunda para que se integren en las Fuerzas Armadas de la RDC. Mientras tanto, según la emisora local congoleña Radio Okapi, patrocinada por la ONU, seguía el despliegue de la fuerza conjunta en la provincia oriental congoleña de Kivu Norte. EFE

11


12

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Noticias Editorial

Ed.

En directo

OTRO EJÉRCITO DE SALVACIÓN

Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ

A

los miembros del llamado Ejército de Salvación los he visto en muchísimas películas solicitando dádivas para ayudar a los necesitados. Si no andamos muy mal de los sentidos, me parece haberlos visto también en alguna de las esquinas de la Churchill con 27. Y es una noble tarea, eso de pararse a coger sol inclemente para ayudar, aguantar malas miradas, que de buenas a primeras te salgan con un simple peso o que te cierren la ventanilla del auto en las narices, sólo para ayudar a otros. Pero, ahora resulta que en la actualidad, y en nuestro queridísimo y tan maltratado país, tenemos no uno, no dos, sino tres

ejércitos de salvación. Porque tenemos a la Lotería Nacional, la amiga del pobre y del rico que, cumpliendo con su viejo eslogan, dona dinero a los pobres, pero que, de buenas a primeras, deviene en dar dinero a quienes tienen y mucho, para también ayudar a los pobres, aunque esta vez con juguetes. Y esa ayuda ronda los (ajústense los cinturones), 27 millones de pesos. O sea, que ese dinero, que proviene de los impuestos en una nación que se sabe ha gastado más de lo que le ingresó durante el recién pasado año, se consume en juguetes. Y, claro, a los favorecidos de seguro les encantaron esos juguetes. Pero el quid del asunto no está en si a los favorecidos les conviene o no, sino en si una institución del Estado puede andar

En el mes de la patria

IDEARIO DE DUARTE LA LEY. La ley, salvo las restricciones del derecho, debe ser

conservadora y protectora de la vida, libertad, honor y propiedades del individuo. Para la derogación de una ley se guardarán los mis-

mos trámites y formalidades que para su formación se hubieren observado. La ley es la regla a la cual deben acomodar sus actos, así los gobernados como los gobernantes.

por ahí regalando el dinero que todos pagamos en impuestos en lugar de contribuir con la solidez económica de ese propio estado. O sea, que Peña Guaba puede ostentar el título de Rey Mago en perjuicio del Estado, en perjuicio de toda la comunidad dominicana. Y, lo que es peor, lo hace dando esa enorme suma a los legisladores, para que ellos, que muy buen di-

nero ganan, en lugar de favorecer a sus votantes con leyes que les convengan en sus respectivas regiones, se den aires de Reyes Magos regalando lo que no es de ellos. Por cierto, los activistas de la calle 6, que no son muchos y, lo más probable, ninguno de ellos gane lo que gana un legislador, quisieran también regalar, así que, formalmente, reclamamos al Rey Mago Mayor, Sr. Peña Guaba, que nos envíe de 50 a 100,000 pesos a cada uno para empezar a regalar juguetes al por mayor y detalle. Por si acaso pone cara de espanto el munífico gerente, le advierto que, por cabeza de familia, somos menos, mucho menos que la enorme cantidad de legisladores y que, con toda seguridad, trabajamos más que la mayor parte de ellos.

DUARTE El próximo lunes se conmemorará el 196 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, nuestro olvidado Padre de la Patria, quien merece todos los cánticos y homenajes de la patria agradecida. Duarte debe ser un fanal de luz para todos los dominicanos que pueden aprender de su ideario un modelo de conducta a seguir para ser mejores ciudadanos y más respetuosos de la nacionalidad dominicana. La figura del patricio se ha desvalorizado con tantas dictaduras y supuestos hombres de acción que han dominado la vida pública nacional, pero su obra está ahí, resistiendo todas las tempestades de

los tiempos, libre, respetada en el ámbito internacional, cantando su nombre. La circunstancia de que sólo faltan cuatro años para el bicentenario de su nacimiento, es propicia para sugerir al Poder Ejecutivo que desde ya se cree la Comisión Organizadora de esa conmemoración y se le dote de los fondos para ejecutar su misión con el esplendor que reclama la obra del Patricio.

Espejo de papel El Mural de DL Ganancia de los bancos Son cada vez más numerosas las quejas de los clientes de bancos y asociaciones contra esos tiburones. Los banqueros no hallan qué inventar para asaltar al pueblo. Han aumentado la tasa de interés por encima de lo

@

autorizado, obteniendo un margen de intermediación más alto en perjuicio de los deudores y de los ahorrantes. Yo fuera Leonel y sacara a Camilo de la Superintendencia. A esa gente no le importa que uno pierda su casa o que se muera de hambre por pagar. B. C.

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

SUELDOS HOMERO FIGUEROA

L

os salarios de los servidores públicos más necesarios están tan deprimidos que son deprimentes. El país falla en articular una política salarial justa. Los médicos, enfermeras, maestros y policías, por sólo mencionar unos cuantos, no pueden salir de la miseria por sus sueldos de miseria. El presupuesto público alcanza para todo, menos para urgencias. La obra más surrealista, de anidar en la cabeza del gobernante de turno, se construye. Lo que no se construye es más equidad social a través de una justa compensación por el trabajo. Los impuestos especiales son el camino fácil que nos hace el caminar más difícil. hfigueroa@diariolibre.com


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

13

Noticias Economía.

ARCHIVO

Zonas francas financieras RD esperan por promulgación ley El FMI sugiere eliminar deficiencias antes de seguir adelante ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El pro-

yecto de ley de zonas francas financieras internacionales en la República Dominicana fue aprobado el 2 de diciembre pasado y enviado el día 10 al Poder Ejecutivo para su promulgación. Pasado el plazo de los 8 días de que dispone el Ejecutivo, sólo se espera por su promulgación y publicación. En su informe de respuesta a la carta de intención que envió el Gobierno dominicano, el directorio del Fondo Monetario, el 12 de este mes, aprobando un acuerdo de monitoreo, recomendó a las autoridades eliminar las deficiencias del marco jurídico para los planes de expansión de una zona franca financiera. Aunque el organismo internacional advierte en su comunicado que antes de seguir adelante con las zonas francas financieras se deben eliminar las deficiencias que existen en el marco jurídico, no las citó. Sin embargo, el pasado 4 de diciembre, el Superintendente de Bancos, en un encuentro con editores económicos, dijo que las zonas francas financieras beneficiarán al país, generarán muchos empleos, contribuirán al desarrollo inmobiliario y el proyecto fue discu-

El PE no ha promulgado la ley de zonas francas financieras.

LA CONSTITUCIÓN

Hace 43 días que el proyecto de ley de zonas francas financieras internacionales de la República Dominicana fue aprobado y enviado para su promulgación al Poder Ejecutivo. El artículo 41 de la Constitución señala que toda ley aprobada en ambas Cámaras será enviada al PE. Si este no la observare, la promulgará dentro de ocho días de recibida y la hará publicar dentro de los 15 días, a contar de la fecha en que le fue enviada. Si el asunto no fue declarado de urgencia, hará sus observaciones en tres días.

tido con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central. El proyecto de ley de las zonas francas financieras internacionales en la Repú-

blica Dominicana fue aprobado por el Congreso Nacional el 2 de diciembre del 2008 y enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación el 10 de diciembre pasado.

Sin embargo, el proyecto, luego de ser aprobado por el Congreso y enviado al Poder Ejecutivo, no ha sido observado ni promulgado. La pieza fue aprobada por el Senado el 9 de septiembre del 2008 y el 2 de diciembre lo hicieron los diputados. Previo a la aprobación por parte de los diputados, una comisión especial de ese hemiciclo rindió un informe favorable a su aprobación. El proyecto de zonas francas internacionales en RD aportaría 400 nuevas empresas de servicios financieros en 25 años, y daría prioridad en la construcción a empresas del país. Asimismo, se construirían centros comerciales con tiendas especializadas. Con las zonas francas se espera que la economía del área ascienda a un Producto Interno Bruto (PIB) de US$3 mil millones anuales en 25 años. Una inversión extranjera directa de US$6,400 millones y recaudación fiscal de US$6,200 millones, así como apoyo positivo a las marcas del país, y aumento del nivel del turismo. El proyecto, según los diputados, representa un paso de avance para lograr el desarrollo de un área estratégica para la economía.

Los combustibles bajan ligeramente Gasolinas bajan 2 y 2.10 pesos; gasoil 1.21 y 1.60 y GLP $0.75, según informó ayer Industria y Comercio SD. Tras las fuertes críticas de diversos sectores, incluyendo a parte del oficialismo, por el alza desmesurada en los precios de los combustibles la semana pasada, Industria y Comercio

dispuso ayer una leve baja que oscila entre RD$0.75 y RD$2.10. Desde hoy, el precio de la gasolina premium tendrá RD$2.10 menos que la semana anterior, cuando aumentó RD$7.30. La regular costará RD$2 menos. Había subido igual que la premium. El gasoil premium bajó RD$1.21, el regular RD$1.60, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) bajó RD$0.75, el avtur

RD$0.86 y el kerosene RD$1.69. En virtud de esa medida, durante la semana del sábado 24 al viernes 30 del presente mes de enero, el galón de gasolina premium costará RD$120.20 y la regular RD$110.30. El galón de gasoil regular costará RD$100.50 y el tipo premium costará RD$105.90. El galón de Avtur costará RD$77.37, el de kerosene costará

RD$93.60, el galón de GLP costará RD$55.12. Industria y Comercio explicó que los cálculos de los precios locales de los carburantes fueron hechos en base a una a tasa de cambio promediada por el Banco Central de 35.57. Explicó que las rebajas se producen a pesar de que el crudo repuntó en el mercado de referencia, pero que los derivados tuvieron ligeras bajas.

Al GLP le aplican 16% ad-valorem, márgenes y comisiones.

Empresarios contra más impuesto a GLP El Grupo Propagas e industriales son contrarios a iniciativa congresional JOSÉ JAVIER

SD. El Grupo Propagas, la

Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (Anadegas), la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y la Asociación de Industrias se opusieron ayer a un proyecto de aumento salarial para los médicos, bioanalistas y enfermeras, que sería sustentado en un nuevo gravamen de tres pesos al Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como a las placas de los vehículos de lujo y las bancas de lotería. Arturo Santana, presidente del Grupo Propagas, dijo que “sería el colmo” incrementar tres pesos al galón de gasoil que usan las amas de casa, choferes e industrias, para aumentar en un 40 por ciento el salario de los médicos. En el primer semestre del 2008, el consumo total de combustible ascendió a 667, 674, 541 galones. De esa cifra, 205,340,479 correspondieron a GLP; 31,457,466 a gasolina premium y 99,278,192 a gasolina regular. Afirmó que no le ve sentido aplicar un impuesto de tres pesos al GLP para dárselo a los médicos, luego de dar tanto trabajo quitar el subsidio y que lo focalizaran a las personas que realmente lo necesitan.

“No estamos de acuerdo en eso. Ya el gas propano tiene un 16% de impuesto que no debe ser”, dijo. El Grupo Propagas importa un 50% del consumo nacional de GLP y un 18% del consumo nacional de diesel. Mientras que el presidente de Anadegas, Juan Ignacio Espaillat, consideró que aunque los médicos deben recibir un salario más digno la iniciativa es un error que podría afectar al sector productivo del país. “Entiendo que el Congreso tiene recursos en exceso para resolver la demanda de los médicos a partir de las recaudaciones, del ITBIS, y del cobro de las obligaciones empresariales y personas físicas”, expresó. El vicepresidente de Asonahores fue más duro en sus señalamientos y calificó la propuesta de irresponsable, y dijo que esta afectaría sensiblemente el aparato productivo. En tanto que la Asociación de Industrias consideró que la creación de nuevos impuestos con la finalidad de incrementar el salario de los médicos es inadmisible en los actuales momentos. Para la Asociación, el aumento salarial en base a nuevos impuestos al Gas Licuado de Petróleo, a los consorcios de banca y a las placas de vehículos de lujo es inconstitucional, puesto que se trata de gravar actividades económicas a favor de un pequeño grupo de la población.


14

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

LECTURAS Noticias

LECTURAS A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO

EL IDEALISMO COMO RAZÓN DE ESTADO ILUSTRACION/RAMÓN L. SANDOVAL

B

arack Hussein Obama juraba como el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos, George W. Bush retornaba a su “Jardín del Edén” en Texas, y Gore Vidal, de reconocida estatura y solidez en la intelectualidad norteamericana, bromeaba frente a un grupo de invitados en uno de los salones de la británica Cámara de los Comunes: “De nuevo hay esperanza en el aire, ojalá no se quede ahí”. La esperanza ha resucitado mulata esta vez, en un mundo concebido en blanco o negro por Bush-Cheney-Rumsfeld-Halliburton y los neo-cons. Un mundo unilateral, de desesperanza e inflexibilidad. Como el pintado por el Cavaradossi de Puccini en “Tosca”: “Mis sueños… olvidados para siempre… Ahora todo se ha esfumado”. Si el mundo ha celebrado el advenimiento de la nueva administración norteamericana, se debe a la ilusión de que habrá un rompimiento con esa polaridad cromática, de conmigo incondicional o contra mí, y de que el multilateralismo reinará supremo en el tratamiento de acuciantes problemas que la mundialización ha convertido en comunes para negros, blancos, jabaos, amarillos y descoloridos, no importa en qué confín de la geografía se ubiquen ni en qué lengua se comuniquen. Es el retorno del idealismo, de la decencia, de principios que aplican a todos y por tanto escapan a la exclusividad de un club de elegidos y autoproclamados como los buenos. Parecería disonante hablar de idealismo en un mundo socavado por una de sus peores crisis, con economías gigantescas que se bambolean peligrosamente y amenazan con arrastrar a otras en un torbellino sin final. Toda crisis tiene un componente humano: la suma o resta de números, los índices y mediciones que nos revelan la marcha de la economía no son simples abstracciones o herramientas de análisis para la búsqueda inclemente de plusvalía.

Puntos más o menos de crecimiento económico significan que más o menos personas vivan mejor o peor y que sus expectativas se vean o no colmadas. Que haya más o menos hambre, que más o menos niños vayan a la escuela. Que la curva de la pretendida felicidad se doblegue. Como pasaron ya a mejor vida, líbrenme Kant y Hegel –Angela Merkel está muy ocupada en otros menesteres-- de ingresar en disquisiciones o revivir la vieja dicotomía filosó-

fica de los pensadores alemanes en oposición al materialismo, o de retornar a Platón y a su concepción de las ideas aisladas de los objetos apropiada después por los románticos. Baste señalar que tanto o más que en el ejercicio privado de la vida, la acción pública debe estar sujeta a un contenido de conciencia, como es el apego estricto a un código de principios, a normas en las que el respeto, la tolerancia, la compasión y el sentido de solidaridad son precedentes. Es el gobierno

para todos, pero (con el perdón de Puebla, Medellín y Santo Domingo 1992) con una opción preferencial por los más débiles, por aquéllos que, como en el caso de Katrina, siempre llevan las de perder, con o sin crisis. Me ha impresionado el sentido de redención acordado a la instalación del primer presidente no blanco en un Estados Unidos multirracial. Coincidencia, la juramentación de Obama precedió al Día de Martin Luther King, que por ley de

la cosecha Ronald Reagan se celebra el tercer lunes de enero desde 1983, y es de los tres únicos feriados norteamericanos en honor a personas. Un trozo importante de su sueño se ha cumplido casi exactamente a los 80 años del nacimiento del activista de los derechos humanos por excelencia, el 15 de enero de 1929. La marea jubilosa de afroamericanos que invadió Washington, en ella luchadores contra la segregación racial ancianos ya, enriquecida por la marcada representación de grupos de color en el desfile de inauguración, se interpreta como la reivindicación de una minoría cuyos ancestros esclavos abonaron con su sudor, sangre y sufrimiento la prosperidad inicial de Estados Unidos, sobre todo en el sur. No falta razón a quienes postulan que la larga marcha contra la discriminación ha culminado en Washington con la elección de Obama. Y qué mejor tributo al reverendo King, Jr. y a todos los que cobijados en el idealismo han desafiado el poder para reafirmar derechos y vencer atavismos, que este hecho indiscutible: corresponderá al representante de una minoría sacar a Estados Unidos, y de paso al mundo, de una de las peores crisis que registra la historia. La opresión tal vez no ha desaparecido en su totalidad, pero sí se ha agotado el imaginario racista de que la capacidad, la inteligencia y el rigor intelectual están en función del nivel de melanina y de la conformación de los rasgos y fisonomía a una concepción etnocentrista. Las lágrimas negras no pueblan sólo la música de Bebo Valdés y Diego “El Cigala” ni obedecen al abandono. En Washington fueron de alegría, de vivir y revivir un sueño, de comprobar que el idealismo de tantos y tantos norteamericanos, sin distinción de color, ha devenido en una dulce realidad en una friísima mañana de enero. José Francisco Peña Gómez tiene derecho a verlo desde donde esté. Los fastos de la celebración


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias LECTURAS

estuvieron a la altura de la ocasión, sin parar mientes en el lapsus de Obama mientras el supremo juez de la Suprema Corte le tomaba el juramento y en el agotamiento vocal de Aretha Franklin, la otrora “Reina del Soul” y también activista contra la discriminación racial. Hasta material ha habido para la crónica rosa con los vestidos de la sección femenina de la familia Obama y la participación de la pareja presidencial en los bailes y la comprobación de que sí los mecieron cuando pequeños. Pero la parte más substancial y que me confirma el retorno del idealismo aun sea provisional ocurrió el día antes, cuando el entonces presidente electo celebró el cumpleaños de King, Jr. como voluntario en un refugio para jóvenes descarriados. Las imágenes de aquel hombre en mangas de camisa con un rolo de pintar en las manos, como un obrero más, dicen tanto como las palabras del excelente discurso al pie del Capitolio. Idealismo, ya está escrito más arriba, es solidaridad y compasión, ambas expresables

de manera práctica y múltiple y por tanto en contravención –poco importa-- del postulado platónico. Y ahí estaba Barack Hussein, en sintonía con la necesidad de una mano de pintura, pero también de amistad, de empatía, de presencia, de reconocimiento a la condición humana de quienes habitarán el refugio. El idealismo como razón de estado rezuma en la impresionante carta pública de Obama a sus dos hijas, publicada dos días antes de que se convirtiera en Presidente y que para mí es aún más especial porque me la hizo llegar, ya en castellano, mi hija Carla. Algunos párrafos in extenso, porque resumirlos sería robarles esencia: “Quiero que todos nuestros niños acudan a escuelas donde desarrollen su potencial, escuelas que sean un reto, los inspiren y generen en ellos una capacidad de maravillarse del mundo que tienen a su alrededor. Quiero que tengan la oportunidad de ir a la universidad, aunque sus padres no sean ricos. Y quiero que accedan a buenos trabajos, trabajos que

Tanto o más que en el ejercicio privado de la vida, la acción pública debe estar sujeta a un contenido de conciencia, como es el apego estricto a un código de principios, a normas en las que el respeto, la tolerancia, la compasión y el sentido de solidaridad son precedentes. paguen bien y os den beneficios como atención médica, trabajos que os dejen tiempo suficiente para estar con vuestros propios hijos y retiraros con dignidad. “Quiero que podamos sobrepasar las fronteras del descubrimiento para que podáis conocer nuevas tecnologías e inventos que mejoren vuestras vidas y hagáis de este planeta un lugar más limpio y seguro. Y quiero que podamos sobrepasar nuestras propias fronteras para que lleguemos más allá de la división de raza y territorio, género y religión que nos evita ver lo mejor de cada uno. “A veces tenemos que mandar

a nuestros jóvenes, hombres y mujeres, a guerras y otras situaciones peligrosas para proteger nuestro país, pero cuando lo hacemos, quiero estar seguro que sea sólo por muy buenas razones, que hagamos todo lo posible por arreglar nuestras diferencias con otros de manera pacífica, y que hagamos todo lo posible por mantener a todos nuestros compatriotas seguros. Y quiero que cada niño entienda que las bendiciones por las que estos aguerridos americanos luchan no son gratuitas, que con el gran privilegio de ser un ciudadano de este país vienen grandes responsabilidades… .

“Espero que ambas retoméis esa responsabilidad, corrigiendo los errores que veáis y trabajando para dar a otros las oportunidades que vosotras habéis tenido. No sólo porque tenéis obligación de dar algo a cambio al país que tanto ha dado a vuestra familia, sino porque tenéis esa obligación con vosotras mismas. Porque es sólo cuando dirigís vuestros esfuerzos hacia algo más grande cuando descubriréis vuestro verdadero potencial. “Estas son las cosas que quiero para vosotras, crecer en un mundo que no ponga límite a vuestros sueños y metas, y que crezcáis como mujeres compasivas y comprometidas que ayudarán a construir el mundo. Y quiero que cada niño tenga las mismas oportunidades de aprender y soñar y crecer que vosotras, niñas, habéis tenido. Por eso he decidido emprender esta aventura con mi familia.” Se me adelantó no me acuerdo quién cuando dijo que lo bueno de los ideales es que pueden ser convertidos en realidad.

Saudades

¿POR QUÉ ESCRIBIR? LIGIA MINAYA Escritora

P

orque es propio de la naturaleza humana. Porque nos convierte en dueños de un mundo a nuestra imagen y semejanza, porque es bueno para el alma, porque nos sirve de desahogo, porque nos permite abrir un camino por el cual transitar a nuestro antojo y porque todos y todas somos, de una manera u otra, escritores. Sí, aunque usted no lo crea. Hace unos años, en una de las Ferias del Libro, me inventé un pabellón para escritoras dominicanas. Lo dije en la radio, en los periódicos, por televisión, y me llegaron miles de poemas, de cuentos, de historias, de todos los rincones del país. Ahí aprendí que no hay mujer en el mundo que no tenga un poema

debajo de la almohada. La gran mayoría no ha publicado un libro. Eso cuesta, y mucho más venderlo. La mayoría de las veces hay que regalarlo a los amigos, y lograr que se haga una pequeña reseña en un periódico es tarea de titanes. La palabra tiene una fuerza tan poderosa que es capaz, por sí sola, de cambiar la vida. Desde que aprendemos a hablar nos llenamos de poder, de pasión, de intenciones y de propósitos. Por eso los dictadores tienen tanto miedo a los escritores. Y si la palabra hablada da poder, entonces ¿por qué no escribirla? No es menester que sea una gran novela, un poema épico, un cuento trascendente, basta y sobra con que nos satisfaga y de ser posible que llegue a alguien, no importa que sea al vecino, a un amigo, a una desconocida. Hay libros, aún los no publicados que al escri-

La palabra tiene una fuerza tan poderosa que es capaz, por sí sola, de cambiar la vida. Desde que aprendemos a hablar nos llenamos de poder, de pasión, de intenciones y de propósitos. Y si la palabra hablada da poder, entonces ¿por qué no escribirla? birlos cambian la vida de quien lo escribe. Hasta en las cárceles, donde todo es dolor, hay quien graba en la piedra sus sentimientos. No olvidemos que a raíz de la muerte de Trujillo se encontró en La Victoria un poema, que luego se hizo canción la voz de Niní Cáffaro: “Es para ti, Violeta de mi vida, esta canción tan honda, que inspiró en mí una alondra. Alondra que, vagando por el cielo va”. Si

eso lo puede escribir un prisionero, torturado hasta la muerte, qué puede llegar a hacer una persona que ve la vida desde la libertad. Hay quien comienza a escribir cuando la vida de ha dado un fuerte golpe o cuando la enfermedad le ha dejado desmembrado. De ahí han salido novelas, poemas, cuentos y ensayos inmortales. Hay quien nos desanima. Los profesores quieren que escriba-

mos con técnicas preconcebidas. Hay quien se ríe de nuestras ideas y también quien desea que lo hagamos muy bien desde el principio, así, escribir es un martirio. Nos pasamos el tiempo corrigiendo hasta llegar a perder la originalidad, tratando de hacerlo de la forma y manera de los grandes escritores. Es mejor cuando nos damos permiso para disfrutar de lo que sentimos, de la redacción holgada, de la sintaxis y hasta de la ortografía corregidas al final, con calma, sin apuros, sin pensar en el maestro de mala cara, insano, ni en el mediocre que nos envidia. La infancia, las cosas que nos gustan, una canción que nos trae la imagen del amado, el desamor, sirven de argumentos. Sobre todo la infancia, esa que queda escrita en la memoria para siempre. Denver, Colorado


16

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Noticias HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS LECTURAS

EL LADO HAITIANO DE LA INDEPENDENCIA

L

os dominicanos celebran un nuevo aniversario de la creación de la República Dominicana luego de su separación de Haití en febrero de 1844. En la mayoría de los textos escolares y universitarios, así como en muchas obras especializadas, se narra el proceso de independencia a partir de una conspiración política sucedida por un golpe de Estado, el 27 de febrero de 1844, y consolidada después de varias batallas libradas en marzo de ese año y en diciembre del año siguiente. Poco se dice en esos textos de lo que ocurría en la parte occidental de la isla en aquellos tiempos, y por ello los dominicanos han crecido pensando que el triunfo de las armas y la diplomacia nacionales fue algo únicamente dependiente del valor y la inteligencia de sus líderes políticos, sus generales y sus ejércitos. La verdad es que hubo otros factores que ayudaron a los dominicanos a preservar su independencia, y uno de ellos, tal vez el más importante aparte de sus victorias militares, fue la profunda crisis política en que cayó Haití a partir del derrocamiento del presidente Jean Pierre Boyer en marzo de 1843. Pocos dominicanos conocen que el Presidente provisional de Haití, Charles Hérard ainé, que quedó en el mando después de la caída de Boyer, quedó atrapado en una maraña de intensas contradicciones con los demás jefes militares del norte y el oeste de su país que le impidieron ejecutar su plan de reconquistar la parte dominicana de la isla en marzo de 1844. Hérard pudo reprimir la conspiración separatista dominicana en julio de 1843, luego de haberse celebrado unas elecciones municipales en las que resultaron ganadores los liberales dominicanos que fomentaban la independencia, pero los problemas internos de Haití le impidieron mantener una campaña militar de larga duración en la parte oriental de la isla en 1844. La fuerza de la represión de Hérard en 1843 distanció a los separatistas dominicanos de los liberales haitianos antiboyeristas, y acentuó el esfuerzo de los dominicanos de buscar su separación de Haití.

Charles Hérard ainé

A pesar de haber encabezado el movimiento que derrocó a Boyer, Hérard era percibido por muchos liberales haitianos como un representante más de la élite militar mulata que había gobernado el país por más de dos décadas. Los dominicanos de hoy conocen muy bien que, después del regreso de Hérard y sus tropas a Haití, la conspiración fue dirigida por Francisco del Rosario Sánchez y un grupo de amigos agrupados en la sociedad secreta La Trinitaria que quedaron en el país, pues su fundador, Juan Pablo Duarte, había tenido que partir hacia el exilio. Otros, como Ramón Mella y los hermanos Pedro y Ramón Santana no tuvieron la suerte de Duarte y fueron detenidos por Hérard, quien los hizo marchar con otros prisioneros hacia Haití. Los Santana lograron escapar antes de llegar a la parte occidental, pero Mella quedó detenido en Puerto Príncipe hasta que fue libertado junto a otros presos políticos a finales de septiembre de ese año. Durante su estancia en Puerto Príncipe, Mella pudo apreciar el estado de efervescencia política reinante en aquella ciudad, pues durante la primera expedición de Hérard

en territorio dominicano los líderes políticos haitianos aprovecharon la ausencia del Presidente provisional para discutir abiertamente, por primera vez, el curso que debía tomar su país. Estas discusiones eran atizadas por grupos antiboyeristas que detestaban el militarismo que había dominado la vida haitiana desde 1804, y que intentaban influir en la elección de los diputados a la Asamblea Constituyente que debía redactar una nueva Constitución más liberal que la que regía el país desde 1816. A pesar de haber encabezado el movimiento que derrocó a Boyer, Hérard era percibido por muchos liberales haitianos como un representante más de la élite militar mulata que había gobernado el país por más de dos décadas. Por otro lado, Hérard tampoco gozaba de amplias simpatías en el estamento militar negro, heredero de las estructuras de mando del extinto reino de Henri Cristóbal en el norte de Haití. Al caer Boyer, estos generales y oficiales negros resucitaron las viejas querellas con la élite mulata haitiana, de tal manera que las discusiones constitucionales quedaron envueltas en un intenso conflicto racial que se expresaba abiertamente en varias ciudades de Haití. En la ciudad de Les Cayes estas confrontaciones adquirieron la mayor intensidad, pues desde junio de 1843 los líderes negros de esta localidad estuvieron dirigiendo manifiestos al gobierno provisional a fin de que éste adoptara medidas para protegerlas de la explotación y los maltratos de la elite mulata. En septiembre de ese año, unas 78 familias negras emitieron un nuevo manifiesto en el que se quejaron abiertamente ante el gobierno de los maltratos que sufrían sus mujeres e hijas infligidos por la clase mulata cuyos establecimientos comerciales se negaban hasta a venderles pan. Mientras Hérard se encontraba en Santo Domingo reprimiendo a los separatistas, las autoridades de Puerto Príncipe tuvieron que enviar tropas a Les Cayes para tranquilizar a la población, y Hérard mismo tuvo que despachar tropas su-

yas desde Azua, por mar, para auxiliar al General Lamarre en sus actividades de pacificación. El 9 de septiembre, Hérard tuvo que enfrentar un importante levantamiento militar dirigido por el Coronel Dalzon, quien logró levantar varias guarniciones para vengar una humillación recibida por el Presidente provisional. Dalzon perdió la vida en el intento y el levantamiento fue reprimido, pero Haití continuó presa de la agitación política en los meses siguientes. La apertura de la Asamblea Constituyente, el 18 de septiembre de 1843, canalizó por un tiempo las inquietudes y contradicciones políticas, y hasta permitió un respiro a los trinitarios y separatistas dominicanos que habían sido perseguidos y encarcelados por Hérard durante los meses de julio y agosto. Por eso los últimos tres meses del año transcurrieron sin otros incidentes mayores que los conflictos raciales que mantenía en tensión la ciudad de Les Cayes. Sin embargo, mientras la Asamblea Constituyente realizaba sus trabajos, discutiendo punto por punto el proyecto constitucional, las conspiraciones ardían por debajo, pues tanto los boyeristas haitianos como los separatistas dominicanos, cada uno por su lado, se organizaban, unos para derrocar el gobierno, y otros para separarse de Haití. Se conoce bien que el movimiento dominicano estaba dividido en dos grupos bien diferenciados. Uno de ellos, el de los Trinitarios que buscaba la independencia pura y simple y creía contar con sus propios medios para ejecutar un golpe de Estado con apoyo de algunos oficiales negros y mulatos de la guarnición militar de Santo Domingo. El otro grupo se había gestado en Puerto Príncipe, cuando diputados dominicanos a la Asamblea constituyente tuvieron la ocasión de relacionarse con los cónsules de Francia en aquella ciudad y en Cabo Haitiano, y les expusieron su idea de separarse de Haití solicitando apoyo político y militar de Francia a cambio de cederle a ésta la Bahía de Samaná. Sobre las relaciones entre

ambos grupos y sus diferencias y desavenencias se ha escrito mucho en la República Dominicana, pero baste decir que los cónsules franceses en Puerto Príncipe, y sus amigos afrancesados dominicanos, no obtuvieron apoyo inmediato para ese plan de parte del gobierno francés. En efecto, en aquellos días se encontraba en Puerto Príncipe el enviado especial del gobierno de Francia, Mr. Barrot, con el encargo de negociar con el gobierno haitiano el pago de las acreencias pendientes desde 1825 por concepto de las compensaciones que Haití debía pagar a su antigua metrópoli por el reconocimiento de su independencia. Al ser consultado sobre los planes de los afrancesados dominicanos, Barrot respondió “que su gobierno no lo había enviado a Haití para suscitar problemas; que la cesión de Samaná a Francia podría generar complicaciones con las grandes potencias marítimas, y que empeoraría, asimismo, la situación financiera de Haití, que a vez tenía obligaciones por cumplir frente a Francia”. Esta versión le fue confiada por el mismo Mr. Barrot al historiador haitiano Thomas Madiou en 1864, mientras ambos se encontraban representando, como embajadores, a sus respectivos países ante el gobierno de España. Según Barrot, el ministro de relaciones exteriores de Francia, Mr. Guizot, lo felicitó “por no haber comprometido a Francia en un asunto que a la larga hubiera resultado poco satisfactorio”. Con todo, los cónsules franceses en Puerto Príncipe y Santo Domingo continuaron sus gestiones políticas, buscando siempre información confiable acerca de las intenciones dominicanas, y por ello es que casi recién llegado a Santo Domingo desde Haití, al cónsul francés Juchereau de St. Denys le tocó jugar un papel muy importante el 28 de febrero de 1844. Sobre las circunstancias políticas en Haití que influyeron en la consolidación de la independencia dominicana, en medio de las vacilaciones diplomáticas de Francia, hablaremos en los próximos artículos.


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS

VICISITUDES DE DUARTE, REVISITADA

V

icisitudes de Juan Pablo Duarte es el acertado título dado a una obra de Juan Daniel Balcácer que presenté hace unos años como parte de la colección cultural del Banco Central. Fruto de la erudición histórica y el fervor duartiano de este investigador acucioso, en ella se reivindica la figura del patricio, rescatándola del olvido, liberándola de la suerte de ostracismo al que ha sido condenado nuestro padre fundador en la memoria social de sus conciudadanos. “Duarte es un singular ejemplo de devoción y entrega a la causa de la libertad de nuestro pueblo: por los riesgos y peligros que afrontó en el decurso de esa lucha redentora; por los innumerables obstáculos que superó a lo largo del proceso independentista; por el alto precio político y familiar que pagó, al no brindarse para que su liderazgo se convirtiera en fuente de discordia entre sus compatriotas; y, sobre todo, por el injusto olvido al que fueron relegadas su vida y su obra política, por virtud del caudillismo y del desmedido culto a la personalidad imperante en la sociedad dominicana desde la Primera República.” Así resume su tesis Juan Daniel Balcácer, un analista sereno y expositor brillante de sus ideas que se ha dedicado como el que más a los estudios duartianos entre los miembros de su generación. Autor de una biografía para niños y jóvenes del patricio, inauguró en 1994 la cátedra Juan Pablo Duarte de la Universidad Católica de Santo Domingo y encabezó, en solitario, la defensa de la primacía de Duarte en la fundación de la República, en el marco de una célebre polémica desarrollada en 1980. Con la ilustre presencia en el panel contrario de destacados intelectuales y líderes políticos. Recuerdo esa memorable ocasión en el patio de la Casa de Bastidas. Un joven que frisaba los 30 se batía con hidalguía y donosura de estilo blandiendo argumentos contundentes, frente a colosos intelectuales del momento (historiadores consagrados, catedráticos universitarios experimentados, polemistas probados en los foros públicos). Y en pre-

sencia de uno de los líderes de mayor gravitación política e intelectual de las últimas cuatro décadas, Juan Bosch, quien servía como testigo moral de ese debate. Fue un encuentro entre David y Goliat, del cual, como la historia bíblica, David salió vencedor. En estos días he repasado y repensado este texto. De su lectura emerge la personalidad atormentada de Duarte, consagrada en forma febrilmente religiosa a la idea de la formación de un Estado independiente, soberano, republicano, democrático, liberal y representativo. Civilista justo e idealista, capaz de martirizar su existencia y la de su familia en pos de la causa nacional. Designado por Joaquín Balaguer el Cristo de la Libertad en un magnífico ensayo biográfico. Victimizado desde los inicios de la República, al igual que sus compañeros de partido, mediante la Resolución No.17 de la Junta Central Gubernativa que lo condenó al ostracismo de por vida, con órdenes de ser fusilado en caso de ingresar al territorio nacional. Un acto cruel, calificado por el propio afectado como parricida. De esta forma, parafraseando al patricio, el Estado surgido

hace 165 años devendría a pocos meses de su nacimiento un Estado parricida, al irradiar de su esfera de soberanía a su padre fundador, junto a sus más leales partidarios. El 10 de septiembre de 1844 nos recuerda Balcácer, “humillado, engrillado y confinado en la Torre del Homenaje”, Juan Pablo Duarte fue puesto a bordo de una embarcación que le conduciría a un nuevo exilio de 20 años en Venezuela. Los trinitarios, calificados de “traidores e infieles a la Patria”, eran desterrados a perpetuidad del país. Este triste episodio fue recogido por Duarte en unos versos que rezan así: “Lanzados fueron del suelo Por cuya dicha lucharan; Proscriptos, sí, por traidores Los que de lealtad sobraban.” Su madre Manuela Diez también fue deportada en 1845, junto a hijos y nietos, radicándose en Caracas en una suerte de “mansión del dolor”, como denominara Emiliano Tejera el hogar de los Duarte. Este cuadro de adversidades debió influir en el ánimo abatido del patricio, llevándole a internarse en la región amazónica venezolana por espacio de doce

La obra de Balcácer muestra las penurias que en vida persiguieran, como sombra maldita, a Juan Pablo Duarte. Junto a una adversidad mayor: el peregrinaje de su huella patricia en el curso posterior de la historia dominicana

años, practicando el comercio en una etapa de su vida rodeada de misterio, en la que se vinculó al padre Sangenis, estudiada por los historiadores Roberto Marte, Alfonso Lockward y Luis Cordero Velázquez. Tendrían que resonar los clarines restauradores en plena Anexión a España para que Duarte regresara de Venezuela por Montecristi en 1864, acompañado, entre otros, por mi bisabuelo Manuel Rodríguez Objío, para ponerse al servicio de la causa nacional. En carta dirigida al gobierno de Santiago señala los motivos de su retorno. “Arrojado de mi suelo natal por ese bando parricida que empezando por proscribir a perpetuidad a los fundadores de la República ha concluido con vender al extranjero la patria cuya independencia jurara defender a todo trance; he arrostrado durante veinte años la vida nómada del proscrito sin que la Providencia tuviese a bien realizar la esperanza, que siempre se albergó en mi alma, de volver un día al seno de mis conciudadanos, a consagrar a la defensa de sus derechos políticos, cuanto aún me restase de fuerza y vida”. “Pero sonó la hora de la gran traición en que el Iscariote -en clara referencia a Santanacreyó consumada su obra y sonó también para mí la hora de la vuelta a la Patria”. Designado en misión diplomática en Sudamérica por el gobierno restaurador, con la finalidad de agenciar el reconocimiento a la causa nacional, desempeñó estas funciones, alejado de las luchas internas que afectaban al bando restaurador. Orillado definitivamente del escenario dominicano, el 15 de julio de 1876, agravado por una severa tisis, murió en Caracas a los 63 años. La obra de Balcácer muestra las penurias que en vida persiguieran, como sombra maldita, a Juan Pablo Duarte. Junto a una adversidad mayor: el peregrinaje de su huella patricia en el curso posterior de la historia dominicana. La dificultad por lograr reconocimiento a su obra fundacional, el regateo a sus méritos. Y peor aún, la relegación de los valores éticos y políticos que dieron sentido a su protagonismo en la escena pública.

Balcácer da en el clavo al aportar las razones de las tribulaciones del Duarte vivo y del patricio postergado: la imposición temprana de los caudillos de “a caballo” y sable en mano. De los autoritarios al modo de Santana, Báez, Lilís y Trujillo sobre los civilistas de temperamento democrático como Espaillat, Billini y Bosch. La preeminencia del tufo conservador sobre el aliento liberal en las instituciones del Estado. El culto a la personalidad, el clientelismo político y el patrimonialismo en el ejercicio del mando. Todos factores que han impedido que los Duarte cobren vigencia efectiva. Algunos datos son reveladores del lugar que ocupa Duarte en la percepción de sus conciudadanos de hoy. Una encuesta sobre cultura política realizada en 1994 por el Proyecto Iniciativa Democrática de la PUCMM, arrojó que sólo alcanzaba el 5% de las preferencias entre los entrevistados, como la persona más admirada del país. Una encuesta posterior prácticamente lo borró del mapa. Algo que reitera la trayectoria azarosa que ha debido recorrer la valoración del patricio, todavía afectada por los detractores de su fama y los sepultureros de su estampa. Desde el debate surgido en 1893 a raíz de la iniciativa del Ayuntamiento de Santo Domingo para levantar una estatua conmemorativa, librado entre sanchistas y duartistas en torno a la titularidad del rango de Padre de la Patria, con reediciones posteriores. Pasando por la controversia sobre el papel de Santana como figura militar en las batallas frente a Haití versus la importancia política de Duarte y sus partidarios. En víspera de la fecha natalicia del patricio la lectura de la obra de Balcácer es un ejercicio tonificante del espíritu. De sus páginas sale un llamado que nos convoca a todos a mirar hacia la agenda que Duarte nos legara. Una agenda de alguien que nunca quiso ser “piedra de escándalo ni manzana de la discordia”. Para quien “todo pensamiento de mejora en que el sentimiento nacional se postergara a la conveniencia de partidos debería siempre reprobarse”.


18

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. Cristian Castro y Valeria Liberman no lograron ponerse de acuerdo en la designación de un mediador en el proceso legal de su divorcio.

¡Vaya perla! “Vengo con un programa de radio nuevamente. En él, entre otras cosas se pondrán los archivos que tenemos de Radio Popular”. Corporán de los Santos

El Espía Una productora de espectáculos hace los amarres para traer al cantante italiano Andrea Bocelli. Es un nuevo intento por contratar al artista, pues según se ha sabido está cobrando

nada más y nada menos que 1 millón de dólares. Vamos a ver si la apuesta se da a más, porque está muy caro. Los días por venir dejarán ver si ciertamente lo contrataron.

Julio Iglesias en concierto gratuito CANCÚN. El cantante español ofrecerá un concierto gratuito en la caribeña Riviera Maya ante más de 10.000 espectadores para agradecer a los mexicanos el apoyo que han dado a su carrera. Será el 30 de este mes. FUENTE EXTERNA

Y comenzó la fiesta... La música empieza a reanimarse con el final de enero ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. La luna

de enero y el amor primero, dice un viejo refrán español. Y dice otro, la justicia de enero es muy rigurosa, pero llegando febrero ya es otra cosa. Enero es un mes duro, cuesta arriba, huérfano de fiestas, de regreso como se está de las de diciembre. Así que finalizando enero comienza a moverse la vida musical. El Torito, quien anunció la posposición del espectáculo “Los 4 Fantásticos” para otra fecha, actuó el viernes en Santiago en el Centro Español, actúa este sábado en el Santo Domingo Country Club en una boda privada y el do-

mingo viaja a Miami. Este sábado, en Venezuela, justamente en la ciudad de San Cristóbal, dentro de la feria de San Sebastián, en el Lido Hotel de esa ciudad, Eddy Herrera y Ruby Pérez, junto al humorista venezolano “El Conde Guáchar”, quien en declaraciones a Diario Libre, dijo que aspira a presentarse pronto en la República Dominicana. Los Hermanos Rosario, que se presentaron este viernes en una boda privada, lo harán el sábado en el inicio del Carnaval de La Vega, y el domingo se presentarán en el Montecristo Café, de Bávaro, a partir de las 10 de la noche. Según dijo Rafa Rosario a DL, su

hijo Rafely se encuentra este fin de semana de promoción en Puerto Rico. El Chaval, quien fue uno de los más destacados artistas del 2008, con primeros lugares en los listados de Billboard con su tema “Dónde están esos amigos”, se presenta este sábado en el estelar programa sabatino “Divertido con Jochy”, y el domingo tocará en una boda privada en la ciudad de Santiago. Desde allí mismo, en medio de un aguacero este viernes, y vía telefónica, el bachatero dijo a Diario Libre, que el 3 de marzo próximo recibirá un premios ASCA en Puerto Rico, por permanecer 36 semanas en la lista de los Billboard y de ellas, 7 semanas, en el número 1. Fernandito Villalona se presentará con su orquesta este sábado, a las 11 de la noche, en Copa (antiguo Andy Ranch), en Santiago, y el 25 de enero, o sea el domingo, una fiesta privada en Puerto Plata. Por su parte El Jeffrey estará este sábado en Casa de Campo, presentándose en una fiesta de quince. El viernes se presentó en el Liceo Ramón Baldorioti de Azua, en una fiesta del concurso de la Secretaría de la Juventud, Mientras el domingo se irá a Miches, a una visita oficial a esa localidad, invitado por el diputado Juan Maldonado, con el fin de acercarse a proyectos sociales que allí se desarrollan. Omega se presenta en fiesta privada en Baní, y el domingo se presentará en Hato Mayor de Rey, en un pasadía en Isabela Park, y más tarde, alrededor de las 10 de la noche,

Omega, con un nuevo look.

TEATRO DE FIN DE SEMANA La obra “Nuestra señora de las Nubes”, protagonizada por Viena González y Claudio Rivera, se presenta este sábado a las 8:30 de la noche y el domingo a las 6:30 de la tarde en el Teatro Guloya (Arzobispo Portes No. 205).

India Canela, expresión femenina de la música típica.

lo hará en el Club de la Cooperativa, de Las Matas de Farfán. La India Canela estará este sábado en Rancho Típico Las Colinas de Santiago, a partir de las 10 de la noche. Y el domingo, la popular intérprete de música típica se estará presentando en una fiesta privada en horas de la tarde en la ciudad de Moca.

Músicas del mundo Varios representantes del llamado ‘world music’ (donde en realidad cabe de casi todo) se están presentando desde este viernes en un evento casi clandestino, porque sorprende por su escasa promoción: el Dominican Republic World Music Festival, en el Centro Ecuestre de Seahore Ranch, en Cabarete. Así, los

asistentes podrán admirar las actuaciones de El Prodigio, Xiomara Fortuna, El Batey, Groundation, Cultura profética, Soulibre, Son + Cristo y Sonabril. Por último, los amantes del rock, tienen su posibilidad este sábado, desde las 8:30 de la noche en “Cuarto de ensayo”, un sitio que se encuentra en la 27 de Febrero casi esquina Defilló, donde por RD$250 podrán disfrutar de las actuaciones de las bandas Hakari, Hating hate, Ivory, Kerinjan, Tears for Veronika y la Fallen band. Enero se acaba y se arrancan los motores. La vida sigue su curso.


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

Fin de Semana

Karina Pasian actuará en la ceremonia del Casandra La vocalista de origen dominicano fue nominada al Grammy por su primer disco SANTO DOMINGO. Una de

las atracciones de la XXV entrega de los premios Casandra 2009 será la actuación de la juvenil cantante Karina Pasian, cuya entrega está prevista para marzo de este año en la sala “Eduardo Brito” del Teatro Nacional. El anuncio fue hecho este viernes por Marivell Contreras, presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), entidad que anualmente reconoce a los artistas de la República Dominicana. Contreras informó que la directora de producción del ceremonial Aidita Selman y el director musical Manuel Tejada, están confiados, al igual que Acroarte y la Cervecería

Karina Pasian

Nacional Dominicana, en que el paso del joven músico será un acontecimiento inolvidable para los millones de espectadores que cada año disfrutan de los premios Casandra. Pasian es considerada como una prodigiosa artista nacida en Nueva York, de padres dominicanos, y quien acaba de ser nominada por la academia de la música americana (Grammys).

La joven artista de origen dominicano fue nominada en la categoría “Mejor álbum de R&B Contemporáneo”, uno de los renglones más importantes y competitivos de dichos premios. El título del álbum de Pasian es “First Love”, el cual fue lanzado al mercado el pasado 19 de agosto. Karina compite por este galardón con estrellas tales como NeYo, Mary J. Blidge, Jay Holliday y Jazmine Sullivan. Con esta nominación, Karina se convierte en la primera artista latina en ser nominada en dicha categoría. Para lograr esta nominación Karina compitió con artistas de la categoría de Alicia Keys, Usher, Chris Brown, Mariah Carey, Janet Jackson, Ashanti, y muchos más. Pasian se suma a la lista de artistas que está seleccionando la producción.

19


20

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Fin de Semana

Cartelera.

SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6

MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15 BOLT (S/D 5:00), 7:00 SANTI CLO TODOS LOS DIAS 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:00), 7:10, 9:20

[R/12] [S/R] [S/R] [S/R] N/A

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 9 SALA 10

CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 MARLEY Y YO ( (S/D 4:40), 7:00, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 NICK AND NORAH (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 BOLT (S/D 3:00, 5:00) 7:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA 4:10), 6:20, 8:30

N/A [R/12] [R/14] [R/14] [R/14] [R/14] [R/16] [S/R] [R/16] [R/14]

VF. Vida y Familia

Falta de deseo sexual Tengo 5 años de casada y desde hace un tiempo no deseo tener relaciones con mi esposo. Él se siente muy mal, me dice que ya no lo quiero y no es así. Qué puedo hacer?

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:15) 6:25, 8:35, 10:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15

[R/14] [R/14] [R/14] [R/12] [R/16] N/A [S/R] [R/14] [S/R]

Broadway

“Punisher, Zona de Guerra” en las salas de cines del país.

Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

BOLT (S/D 3:00), 5:00, 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA TODOS LOS DIAS 6:30, 8:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 3:00),5:10, 7:20, 9:30 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05),5:10, 7:15, 9:20

[S/R] [R/14] [R/14] [R/16] N/A [R/12] [S/R]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05,5:10), 7:15, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 MARLEY Y YO (ENG.) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 BOLT (S/D 3:00, 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:00, 6:15), 8:30

[S/R] [R/14] [R/14] N/A [R/16] [R/12] [S/R] [R/14]

Cinema Centro SALA 1 SALA 2

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA TODOS LOS DIAS 6:15, 8:25

[R/14] [R/14]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO TODOS LOS DIAS 9:20 BOLT (S/D 5:00), 7:00 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRET (S/D 4:10), 6:20, 8:35, 10:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35, 10:20

[R/14] [R/14] [R/14] [S/R] N/A [R/12] [S/R] [R/14] [R/14]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 BOLT (S/D 5:05), 7:05, 9:10 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35, 10:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35, 10:20

[R/14] [S/R] [S/R] N/A [R/14] [R/12] [R/14] [R/14]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

MADAGASCAR 2 (S/D 5:10), 7:10, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35 NICK AND NORAH (S/D 5:25), 7:25, 9:25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS S/D 5:30), 7:30, 9:30

[S/R] [R/14] [R/14] [R/14] [R/16] [R/16]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5

MARLEY Y YO J/V/S/D/L.-5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30) R/12 BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE J/V/S/D/L.- 5:15.- UNICAMENTE. [S/R] TWILIGHT 7:20, 9:35 .- TODOS LOS DIAS R/16 CUENTOS QUE NO SON CUENTO J/V/S/D/L .- 5:20, 7:20.- (M/MI.- 7:20) [S/R] EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 9:35 .- TODOS LOS DIAS [R/14] PUNISHER; ZONA DE GUERRA J/V/S/D/L.- 5:35, 7:35, 9:35.- (M/MI.- 7:35, 9:35) CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D/L.- 5:30, 7:30, 9:30.- (M/MI.- 7:30, 9:30)

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA SALA

1 2 2 3 4 4 5 5 6

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:30, 8:30, 10:30.- (S/D/L.- 4:30, 6:30, 8:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTOS J/V.- 6:20, 8;20.- (S/D/L 4:20, 6:20, 8:20. NICK AND NORAH J/VS/D/L.- 10;35.- (M/MI.- 8:30) [R/16] PUNISHER; ZONA DE GUERRA J/V.- 6:35, 8:35, 10:35.-(S/D/L.- 4:35, 6:35, 8:35 MADAGASCAR S/D/L.- 4:10.- UNICAMENTE. [S/R] CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D/L.- 6:00, 8:00, 10:00.- (M/MI.- 6:00, 8:00). BOLT J/V.- 6:15 P.M. (S/D/L.- 4:15, 6:15).- (M/MI.- 6:15) TWILIGHT J/V/S/D/L.- 8:20, 10:35.- (M/MI.- 8:30) [R/16] MARLEY Y YO J/V.- 6:05, 8;20, 10:35.- (S/D/L- 4:00, 6:05, 8:20, 10:35.-(M/MI)

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2. SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6. SALA 7. SALA 8

PUNISHER; ZONA DE GUERRA J/V/S/D/L.- 5:40, 7:40, 9:40.- (M/MI.- 7:40, 9:40) MARLEY Y YO J/V/S/D/L.- 5:00, 7:15, 9:30.- (M/MI.- 7:15, 9:30). [R/16] MADAGASCAR J/V/S/D/L.- 5:15.- UNICAMENTE. .[S/R] EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 7:20 9:35,.- TODOS LOS DIAS.- [ R/ 14] CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D/L.- 5:30, 7:30, 9:30.- (M/MI- 7:30, 9:30) SANTICLO J/V/S/D/L.- 5:35, 7:35, 9:35.- (M/MI.- 7:35, 9:35) .[S/R] CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D/L.- 5:30, 7:30, 9:30.- (MMI.- 7:30, 9:30). CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D/L.- 5:00, 7:00, 9:00.- (M/MI.- 7:00, 9:00). CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D/L.- 5:30, 7:30, 9:30.- (M/MI- 7:30, 9:30).

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 TWILIGHT (S/D 4:25), 6:55, 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:15), 7:25, 9:35 BOLT(S/D 3:00, 5:00), 7:00

[S/R] [R/16] [R/16] [R/14] [S/R]

El deseo es la base de las relaciones sexuales. Es el primer impulso que luego conduce a la excitación y a que se realice el acto sexual en todos sus términos. Es una de las disfunciones sexuales más comunes, pero no es frecuente que las personas acudan a consultar a un profesional para solucionar el problema. La falta de deseo sexual puede darse tanto en hombres como en mujeres y puede ser causado por problemas físicos y/o psicológicos. Es muy importante resaltar que la falta de deseo no es un problema sexual en todos los casos. Sólo puede identificarse como tal, cuando afecta la calidad de vida de la persona que la padece o la de su pareja. Cuando la persona afectada no lo interpreta como un problema sexual o existe una razón de fuerza mayor que lo justifica (un duelo ante la muerte de un familiar por ejemplo), no podemos considerarlo como una falta de deseo que necesita tratamiento. Las causas físicas son tan variadas como: una simple infección, descenso en los niveles hormonales, mala nutrición, la ingesta de algún medicamento o drogas, ya que implican una alteración

química de los nervios que regulan la respuesta sexual, y que actúan primordialmente sobre el cerebro, etc. mientras que en las psicológicas se encuentran: el estrés, el cansancio, las preocupaciones, la mala relación con su pareja, las peleas, falta de interés de uno hacia el otro, malos tratos, el aburrimiento, la rutina, la depresión, si existe alguna disfunción sexual, la baja autoestima, entre otros. Si se mantiene el cuerpo sano, cuidando la alimentación y realizando algún tipo de ejercicio físico, la edad no es impedimento para una buena sexualidad. Hay que tener claro que el no sentir deseo sexual por nuestra pareja no significa, necesariamente, que no hay amor hacia él/ella, sino que hay determinados aspectos de nuestra vida sexual que podríamos cambiar para hacerla más placentera. Una buena forma de prevenir el bajo deseo sexual es reservar tiempo para la intimidad no sexual. Las parejas que semanalmente sacan tiempo para hablar, salir solos sin los hijos, mantendrán una relación más estrecha y es más probable que sientan interés sexual.

Para comunicarte puedes escribirnos a: vidayfamilia_02@yahoo.com www.centrovida yfamilia.com o llamarnos al 809-566-0948


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

21

Fin de Semana

Carlos Santana regresa a Comunicadores de Santo Chavón 17 años después Domingo Oeste harán acto FUENTE EXTERNA

Subirá a escena el 7 de marzo con su más reciente trabajo escénico “Live your Light 2009”

SANTO DOMINGO. La Asociación de Periodistas y Productores de Programas de Radio y Televisión de la provincia Santo Domingo –APROTEL- realizará, el lu-

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El 7 de

marzo próximo, el afamado artista Carlos Santana se reencontrará con el público dominicano en el anfiteatro de Altos de Chavón de La Romana. El legendario compositor e intérprete mexicano traerá al país su espectáculo “Live your Light 2009”, una apuesta musical en la que el artista integra los éxitos más representativosdesuextenso repertorio, así como sus más recientes creaciones. En un encuentro con la prensa, representantes de la empresa Evenpro, ofrecieron detalles de lo que será el show.

Aprotel rendirá tributo a la memoria del patricio Juan Pablo Duarte

Carlos Santana actuó aquí hace 17 años.

“A Santana le acompañarán 12 músicos en escena, quienes en dos horas de espectáculo pretenden retomar aquel encuentro interrumpido hace 17 años cuando, en 1982, la lluvia no permitió que terminará el show que presentaría en el mismo lugar que lo acogerá dentro de algunas semanas”, refirieron Ivette Nouel y Edith Esmester,

de la Evenpro, productora local del montaje. Evenpro informó que la República Dominicana es el segundo destino incluido en esta gira que llevará al guitarrista por San Juan, Puerto Rico; Caracas, Venezuela; Bogotá, Colombia; Quito, Ecuador; México y Guatemala. El show es patrocinado por Claro, Brugal y Cerveza Presidente.

nes 26 de enero, una ofrenda f loral, ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte, fundador de la República Dominicana, ubicado en la intersección de la autopista Las Américas con la carretera de San Isidro, en el municipio Santo Domingo Este. La actividad se corresponde con la celebración del 196 aniversario del na-

cimiento del padre de la Patria y está programada para las 10 de la mañana. Al encuentro han sido invitados los comunicadores de la prensa escrita, radial, televisiva y digital, comprometidos con el ideario y el accionar duartiano, al igual que los representantes y miembros de las diversas organizaciones de la zona oriental.


22

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Fin de Semana Sociales ANEUDY TAVÁREZ

El Centro Ferretero Domínguez abre puertas YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. En un

Miguel Greco y Jorge Suriel.

Diversión de Iguana Park, hoy a Santiago MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Se abrieron las

puertas a la diversión con la llegada del Parque temático de diversiones Iguana Park, en las proximidades de las oficinas de Claro, en la avenida Duarte de esta ciudad. El evento es patrocinado por la compañía de teléfonos Codetel, y su marca Claro, representada por Miguel Gneco, director en la Zona Norte, quien dio a conocer las expectativas sobre

este evento en un encuentro previo con la prensa. El promotor del Iguana Park, Jorge Suriel, garantizó la seguridad de los participantes, a la vez que habló del confort dispuesto para el disfrute de todos los juegos disponibles. Se anunció que los clientes de Claro estarán recibiendo un 25% descuento en las entradas, donde también encontrarán los productos y servicios de la compañía.

ambiente de verdadera camaradería, el pastor Rafael Iván Tejada, de la iglesia “Roca Viva” bendijo las nuevas instalaciones del Centro Ferretero Domínguez, ubicado en la avenida Charles de Gaulle, del municipio Santo Domingo Este. El propietario del estableciendo, Fabián Taveras Domínguez, en compañía de su esposa y sus hijos, recibieron a sus invitados,

con quienes compartieron durante varias horas. A la inauguración del nuevo espacio, asistieron representantes del sector de la construcción, la banca, así como autoridades de Santo Domingo Este. Taveras Domínguez agradeció a todos el apoyo ofrecido en este proyecto. Los invitados disfrutaron de la actuación musical de la orquesta de Julián Oro Duro y de un buffet a cargo de Irene Gourmet.

Fabián Taveras, Andrea de Taveras y los niños Fabiana y Fabián Enmanuel Taveras Brito.

Freddy Beras Goico recibe de García Fermín el título; les acompaña Pilar Mejía de Beras Goico.

Declara a Beras Goico Profesor Honorario SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo invistió como Profesor Honorario de la Facultad de Artes al destacado productor de televisión, humorista y escritor, Freddy Beras Goico, durante un acto encabezado por el rector, Franklin García Fermín. Durante sus palabras centrales, García Fermín definió a Beras Goico no sólo como “una fábrica de alegría que ha servido de soporte psicológico a millones de dominicanos para botar el golpe, sino que ha

sabido decir presente ante el llamado de la Patria cuando ha estado urgida de que sus mejores hijos den la cara por ella”. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el auditorio Manuel del Cabral, el rector entregó al homenajeado el título que lo declara Profesor Honorario de la Facultad de Artes, le colocó la esclavina y le obsequió un rótulo en oro con el nombre de Freddy Beras Goico, así como también un libro sobre la Historia de la UASD.


Sรกbado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA

Anuncian realización de programas

Alianza Comercial Hispano Americana presenta credencial

SD. LafirmainternacionalIN-

L’bel Paris celebra convención SD. Belcorp y su principal marca L’bel Paris celebraron su Convención Anual de Ventas, en el complejo hotelero Paradisus Palma Real, donde durante tres días llenos de entusiasmo y glamour el equipo Nacional de Ventas resaltó los grandes logros obtenidos en el 2008 y los nuevos planes para el 2009. Para el lente de DL el equipo comercial Belcorp posa para la foto.

TRAS anunció la realización por primera vez en la República Dominicana del Programa Especializado en Administración de Proyectos. Esteprograma,únicoarealizarse en el país orientado a la obtención de la certificación PMP, tiene como fecha de inicio el 12 de febrero del 2009 y está dirigido a todos aquellos profesionales interesados en prepararse para lograr esta certificación. La certificación PMP está consideradaentrelasmásdemandadas a nivel global y una de las más reconocidas por las empresas multinacionales. INTRAS es proveedor global de Educación (PMI Global Registered Educational Provider) del prestigioso Project Management Institute (PMI), entidad catalogada como la máxima autoridad mundial dedicada a desarrollar la disciplina de la administración de Proyectos.

ANEUDY TAVÁREZ

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Directivos de la

Alianza Comercial Hispano Americana, presentaron credenciales en esta ciudad, con el propósito de fortalecer los lazos entre la Florida, Puerto Rico y la República Dominicana. El presidente fundador de la organización con sede en Fort Myers, Florida, el santiaguero Leonardo García, informó en rueda de prensa realizada en el salón Hispaniola del Hotel Gran Almirante, que la alianza no sólo busca dinamizar el comercio, sino también la educación y el turismo, en la medida que acercan los gobiernos de dichos destinos. En el evento fue presentada la Fundación Internacional Dominicana, apéndice social de la alianza, que tiene como meta llevar estudiantes dominicanos a Miami en intercambios culturales.

Tabiana Puello, Leonardo García y Walkiris Batista.

Demóstenes Martínez y Vilena Comas.


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

25

Fin de Semana Sociales

Embajada EE.UU. hace donativo FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. El Depar-

tamento Cultural del Centro Franklin de la Embajada de los Estados Unidos realizó varias donaciones con el fin de apoyar la cultura dominicana en distintas áreas. En ese sentido, el Museo del Hombre Dominicano y la Biblioteca República Dominicana recibieron proyectores de videos modelo W340. Los proyectores serán utilizados para realizar ciclos de cine estadounidense entre otras actividades educativas, académicas y culturales.

Karen Yapoort es Miss Ámbar 2009 YOHANNA HILARIO SD. Karen Yapoort, repre-

sentante de Jarabacoa, fue escogida como la nueva Miss Ámbar Dominicana 2009, en el marco de un espectáculo celebrado recientemente en el Maunaloa. En esta versión participaron 14 jóvenes con edades comprendidas entre 18 y Las donaciones fueron entregadas por Gary Keith a Juan Freddy Armando y a Juan Rodríguez.

La dirección nacional de música, dirigida por el Maestro Caonex Peguero

Camilo, recibió un conjunto de partituras para piano, violín, viola y chelo.

23 años, que demostraron su gracia, elegancia y talento. Yapoort recibirá como premios un carro del año cero kilómetros, una corona elaborada con incrustaciones de genuinas piedras de ámbar, cortesía del Museo Mundo del Ámbar, entre otros presentes.

La nueva Miss Ámbar 2009.


26

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Pepe Busto, presidente del Licey, declaró que esta situación nos apena, porque hemos hecho un equipo para competir en el terreno de juego.

2014

Pr.

Para ese año son candidatos a Cooperstown Greg Maddux, Pedro Martínez e Iván Rodríguez.

Protagonistas Félix Martínez

El béisbol es un noventa por ciento mental. La otra mitad es física”. Yogi Berra

El temperamental jugador declaró ayer que el presidente de la Liga, el doctor Leonardo Matos Berrido, luego de conversar con él, le dijo que podía jugar. MARTIN CASTRO

Licey vencía 2-1 a Gigantes en el séptimo El quinto juego de la serie final será mañana domingo, nuevamente en el Quisqueya SANTO DOMINGO. Los Ti-

gres del Licey derrotaban anoche a los Gigantes del Cibao con pizarra cerrada de 2-1 en el séptimo inning del cuarto juego de la serie final, en el Estadio Quisqueya, cuando partido fue detenido por segunda vez producto de la lluvia. En esta misma entrada, los Tigres, que antes del encuentro dominaban la serie final 3-0 a su favor, abrieron con doblete por el left de Ronnie Belliard, cuando los árbitros detuvieron el partido y ordenaron colocar las lonas en el infield del Quisqueya. Los campeones del Caribe ganaban el encuentro producto de una gran labor monticular de su abridor, el derecho dominicano Ramón Ortiz, quien en cinco entradas y un tercio sólo permitió una carrera. A nivel ofensivo los bengaleses habían contado con el apoyo de Anderson Hernández con dos hits y una empujada, Jesús Flores con sencillo empujador y José Bautista y Ronnie Belliard con sendos dobles. Por los Gigantes, Nelson Cruz pegó jonrón en el cuarto. Solicitud El partido comenzó con un retraso de media hora, a las

8:00 de la noche, producto de una reunión que sostuvo Leonardo Matos Berrido con los jugadores de los Gigantes, quienes le expusieron su interés de que se suspendiera el partido de anoche en el Quisqueya, lo que fue rechazado por el presidente de la LIDOM. Algunos jugadores argumentaron para su solicitud que habían recibido amenazas de muerte, pero aún así Matos Berrido no optemperó, instándolos a salir al terreno de juego. Cómo anotaron Segundo del Licey. Lanza Bobby Cramel. Ronny Paulino se poncha, Amaury Cañzana doblete, José Bautista ponche, Jesús Flores hit empujador, Ron Belliard cierra vía 53. Tigres 1, Gigantes 0. Tercero del Licey. Sigue Cramel. Emilio Bonifacio boleto, Erick Aybar sacrificio vía 53, Bonifacio a segunda, anota empujado por hit de Anderson Hernández, Willy Aybar y Ronny Paulino fallan por la 53. Tigres 2, Gigantes 0. Cuarto de los Gigantes. Lanza Ramón Ortiz. Nelson Cruz la saca por el rihgt, Juan Francisco falla vía 43, Erick Almonte por la 53 y Víctor Méndez se poncha. Tigres 2, Gigantes 1.

Erick Aybar, tras forzar a Juan Francisco en segunda, pivotea para primera para completar una doble matanza en el sexto.

ENCUENTRO DE PAZ

Erick Almonte, junto a sus compañeros, motiva el regreso a juego de los Gigantes “por respeto a la fanaticada y al béisbol”.

Previo al inicio del partido, el cuarto de la serie final, la Liga se reunió con el presidente del equipo de los Gigantes del Cibao, Laurentino Genao, con Winston -Chilote- Llenas, su homólogo en las Águilas Cibaeñas y Pavel Aguiló, en representación de las Estrellas Orientales, donde se reiteró que el “forfeit” cantado al equipo de San Francisco de Macorís, el pasado jueves, era válido, y se acordó, tras

el receso estipulado en el calendario para hoy sábado, que la serie de fondo continúa el domingo, nuevamente en el estadio Quisqueya, de la Capital. Durante el encuentro, encabezado por el presidente de la Liga de Béisbol, el doctor Leonardo Matos Berrido, también se estableció que en caso de que la serie final se extienda al lunes o más allá, el organismo determinará la sede del partido.


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

27

Deportes ARCHIVO

Los Cachorros tienen oferta de compra CHICAGO. La multimillona-

ria familia Ricketts fue elegida por Tribune Co. como la postora que ganó la puja para comprar los Cachorros de Chicago. La oferta asciende a 900 millones de dólares, dijo Dennis Culloton, portavoz de Tom Ricketts. La venta incluiría el Wrigley Field y una participación del 25% en una cadena regional deportiva. “Mi familia y yo somos fanáticos de los Cachorros”, dijo Tom Ricketts, principal gestor familiar en la adquisición de los Cachorros, en un comunicado difundido el jueves por la noche. “Compartimos la meta de los aficionados de los Cachorros en todo el mundo, que es la de ganar una Serie Mundial y la de construir una tradición gana-

dora de campeonatos que se merecen los fanáticos”. La familia informó también que está ansiosa por trabajar con Tribune y con las Grandes Ligas para cerrar la transacción con celeridad. Gary Weitman, portavoz de Tribune Co. no respondió de inmediato a una llamada telefónica de AP después de que la familia Ricketts emitió el comunicado. La selección de Tom Ricketts, miembro de la familia fundadora de TD Ameritrade Holding Corp. y director general de InCapital LLC, fue reportada originalmente por la página de internet del Chicago Sun-Times. Tribune Co. compró los Cachorros a Wm. Wrigley Jr. Co., por 20,5 millones de

POSICIONES SERIE FINAL EQUIPOS Licey Gigantes

CASA G-P 2-0 0-1

ULT-5 G-P 3-0 0-3

RACHA 3G 3P

Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 5:00 p.m. Récord Vs. Oponente LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC P. Viola (z) 1-0 7.56 0-0 0.00 J. Sosa (d) 2-0 2.45 2-1 .3.00

EQUIPOS Gigantes Licey

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS

La oferta incluye al Wrigley Field, el estadio de los Cachorros.

Récord Serie final EQUIPOS VB CA H

.AVE HR

Gigantes Licey

.221 .311

68 74

dólares en junio de 1981. Puso al equipo a la venta en el primer día del 2007, cuando el magnate de los bienes raíces Sam Zell accedió a adquirir Tribune Co. La semana pasada, Crane Kenney, presidente de la junta de los Cachorros, dijo que el club esperaba tener un nuevo propietario para

el 6 de abril, cuando comienza la campaña. Ricketts debe llegar a un acuerdo con Tribune, que se declaró en bancarrota el mes pasado. Aunque ni los Cachorros ni el Wrigley Field fueron incluidos en la declaración de quiebra, una venta tendría que ser aprobada.

La final entre Leones y Tigres se jugará al que gane cuatro de siete CARACAS. Los Leones del

Luis Villarreal realizó tremendo trabajo monticular.

Con esta victoria, los Leones aseguraron su pase a la final y los Tigres tuvieron que jugar otro partido extra, con los Tiburones de La Guaira, novena que estaba empatada con Caracas y Leones. En ese encuentro entre Tigres y Tiburones los primeros se impusieron por 3-1, obteniendo su ansiado pase a la final, instancia a la que llegan por séptima

ocasión seguida. En la conquista de este triunfo, los Tigres se apoyaron en un jonrón de dos carreras del jardinero izquierdo René Reyes en la parte baja de la séptima entrada. Reyes terminó el juego bateando de 3-2, con dos carreras impulsadas y una anotada. Su batazo de vuelta entera le dio un giro al marcador, que hasta esa séptima entrada ganaban los Tiburones por 1-0. El relevista Jesús Delgado (2-0) fue el ganador del encuentro, en trabajo de dos innings y dos tercios, en los que sólo aceptó un hit y ponchó a tres. Franciso Buttó (2) se anotó el salvamento. La derrota recayó en el abridor de los Tiburones, Henry Bonilla (1-2), quien trabajó seis entradas y un tercio, en las que permitió cuatro hits y dos carreras; ponchó a tres y dio un boleto gratis.

9 12

15 23

1 2

Récord Estadio de juego VB CA H .AVE HR 136 381

15 84

31 125

.228 2 .328 18

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

FUENTE EXTERNA

anotación; ponchó a dos. En la ofensiva de los Leones destacó el receptor Carlos Maldonado, quien remolcó una carrera y bateó de 3-1. El cerrador de los Leones José Ascanio (8) se llevó el salvamento. El pitcher derrotado fue Yohan Pino (2-1), quien en una entrada de labor, permitió cuatro hits y dos carreras.

RUTA G-P 1-0 0-2

JUEGO DEL DGO., Y PROBABLES LANZADORES

Leones y Tigres van a la serie final en el béisbol de Venezuela

Caracas y los Tigres de Aragua disputarán a partir del viernes la final del béisbol profesional venezolano, luego de obtener su clasificación en juegos extra. Apoyados en una sólida actuación de su abridor Luis Villarreal y de una ofensiva oportuna, los Leones vencieron a los Tigres por 5-2 y consiguieron su pase a la final. Villarreal (1-0) lanzó por espacio de cinco entradas, en las que aceptó dos hits y una carrera; ponchó a tres y dio dos boletos. Sin embargo, el ganador del juego fue el relevista Mauro Zárate (1-0), quien trabajó una entrada en la que aceptó tres incogibles y una

RÉCORD G-P .AVE DIF. 3-0 1000 0-3 000 3.0

Gigantes Licey

0-2 2-0

Récord S/Final IL CL EFEC 18.0 19.0

11 7

5.50 3.32

Estadio de Juego G-P IL CL EFEC HR 1-3 33.2 6-2 99.0

14 31

3.74 2.82

3 3

CALENDARIO Y RESULTADOS SERIE FINAL Martes 20 de enero Gigantes (2), Licey (3) Miércoles 21 de enero Licey (9), Gigantes (7) Jueves 22 de enero Gigantes (0), Licey (9) Viernes 23 de enero Licey (), Gigantes () Domingo 25 de enero Gigantes vs. Licey, estadio Quisqueya, 7:30 p.m. Lunes 26 de enero *Licey vs. Gigantes, estadio Julián Javier 7:30 p.m. Martes 27 de enero *Gigantes vs. Licey, estadio Quisqueya, 7:30 p.m. Miércoles 28 de enero *Licey vs. Gigantes, estadio Julián Javier, 7:30 p.m. Jueves 29 de enero *Gigantes vs. Licey, estadio Quisqueya, 7:30 p.m. *Si es necesario

LÍDERES SERIE FINAL BATEO. E. Bonifacio (L) .571, A. Hernández (L) .556, F. Martínez (GC) .429, R. Paulino (L) .333, E. Aybar (L) .333, K. Pellow (GC) .286, J. Francisco (GC) .286, J. Bautista (L) .286, A. Cazaña (L) .250, (Varios empatados con .222). ANOTADAS. N. Cruz (GC) 3, J. Bautista (L) 3, B. Peña (GC) 2, E. Bonifacio (L) 2, E. Almonte (GC) 2, E. Aybar (L) 1, R. Belliard (L) 1, A. Cazaña (L) 1, J. Flores (L) 1, A. Hernández (L) 1, F. Martínez (L) 1, R. Paulino (L) 1, J. Francisco (GC) 1, F. Martínez (L) 1. EMPUJADAS. E. Almonte (GC) 3, W. Aybar (L) 2, J. Bautista (L) 2, E. Bonifacio (L) 2, A. Hernández (L) 2, N. Cruz (GC) 2, J. Francisco (GC) 2, (Varios empatados con 1). HITS. A. Hernández (L) 5, E. Bonifacio (L) 4, R. Paulino (L) 3, E. Aybar (L) 3, F. Martínez (GC) 3,J. Bautista (L) 2, A. Cazaña (L) 2, E. Almonte (GC) 2, J. Francisco (GC) 2, K. Pellow (GC) 2, B. Peña (GC) 2, (Varios empatados con 1). DOBLES. B. Peña (GC) 1, K. Pillow (GC) 1, N. Cruz (GC) 1, E. Almonte (GC) 1. TRIPLES. W. Aybar (L) 1. JONRONES. J. Flores (L) 1, J. Bautista (L) 1, E. Almonte (L) 1. ROBADAS. F. Martínez (GC) 1, N. Cruz (GC) 1, E. Bonifacio (L) 1. J. GANADOS. V. de los Santos (L) 1-0, 0.00, U. Jiménez (L) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. A. Arias (L) 0.00. V. de los Santos (L) 0.00, F. Dolsi (L) 0.00, U. Jiménez (L) 0.00, J. de la Cruz (GC) 0.00. PONCHES. U. Jiménez (L) 6, C. Mármol (L) 4, F. Castro (GC) 4, D. Bautista (L) 4, A. Simón (GC) 2. SALVAMENTOS. C. Mármol (L) 2, (A. Báez)


28

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Deportes

Pleitos y “forfeits” manchan la historia de play offs béisbol RD La suspensión de Leo Posada motivó cinco forfeits al Licey ARCHIVO

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. La de-

rrota mediante el castigo por forfeit decretada a los Gigantes del Cibao en el tercer encuentro, no es el primero y ojalá sea el último en la historia del béisbol dominicano. Desde 1951 a la fecha, las series postemporadas del béisbol dominicano han estado manchadas por pleitos de jugadores, agresiones a los árbitros y abandono de equipos. En 1991-92, en el primer mandato del doctor Leonardo Matos Berrido, fue sancionado el mánager del Licey, el cubano Leo Posada, decisión que no acató la presidencia del Licey, encabezada por el ingeniero Monchín Pichardo y perdieron cinco partidos por no salir al terreno. Entre los líos famosos que recoge la historia de este pasatiempo en nuestro país, está el de la serie semifinal del campeonato 1958-59 entre Licey y Estrellas Orientales, con un escándalo en las filas azules cuando los jugadores Bob Alexander, Clete Boyer, Neil Chrisley, Glen Stablefield, Forest Smith, Gene Oliver y Mark Kutyna le exigieron más dinero al equipo para jugar en las finales. La directiva del Licey encabezada por Ignacio Guerra enfrentó con energía las pretensiones de los “guerrilleros estadounidenses”, e impuso la disciplina. En 1959-60, narra Tony Piña en los “Grandes Finales”, que la dirigencia del

Los jugadores de los Gigantes abandonaron el campo.

PLEITOS

En la serie final de 1970-71, el cubano-mocano Tito Fuentes fue suspendido por la Liga Dominicana de béisbol por agredir en la serie final al árbitro Elías Frías. Julián Javier, intermedista de las Águilas del Cibao, en una reyerta memorable en 1973 golpeó al árbitro Elmet Ashford (Pataditas). Lo sucedido con el infielder Félix Martínez, en el segundo juego de la serie final de este año, es otro más de los tantos incidentes que se han presentado en la Liga Dominicana. Martínez alega que el árbitro Jeff Macías lo ha expulsado cinco veces y que desde que sale al terreno lo persigue.

Escogido le ofrece al Licey jugar la serie final con cuatro jugadores nativos en el line-up para balancear las fuerzas, pero los Tigres rechazaron la propuesta. Sin embargo, la mano de la dictadura de Trujillo se encargó de apaciguar los ánimos. Aunque esto no aparece oficialmente registrado en ninguna parte, todo aparenta que las autoridades de la época tomarán carta en el asunto. Los Leones del Escogido habían solicitado a las Águilas que dieran el permiso a los jugadores al Licey, y el 5 de febrero después de que Víctor Sued, íntimo amigo de Ramfis Trujillo, sustituyó a Juan Sánchez Correra en la presidencia de las Águilas.

Los dos juegos que habían sido programados para iniciarse antes de esta fecha y en los que el Licey no se reportó al terreno de juego fueron adjudicados por “forfeit” al Escogido, pero los Leones en renunciaron a la ventaja, y el 7 de febrero se dio inicio a la serie final. Otro incidente “feo” en la pelota dominicana fue cuando J. Arismendy Trujillo (Petán) le dio una galleta al paracorto del Escogido, Andrés Roger. En la serie final del torneo 1963-64, Pedro González había conectado sencillo empujador de las dos primeras carreras del Licey, en el siguiente turno Steve Blass de las Águilas del Cibao le hizo un lanzamiento pegado, y eso molestó al Gran Capitán. Al siguiente pitcheo González tocó entre pitcher y primera, y cuando Blass salió a fildear ambos jugadores chocaron en la línea de primera y se fueron a las trompadas. En la serie semifinal de 1969-70, Mel Steiner llamó a juego cuando aparentemente la situación estaba controlada, pero los peloteros de las Águilas del Cibao no se presentaron al terreno de juego. Por tres ocasiones Steiner hizo su llamado a juego manteniéndose los jugadores cibaeños en la cueva, lo que provocó que Steiner decretara “forfeit” a favor de las Estrellas Orientales, que con esta decisión pasaron a la serie final.

Los Mets firman al lanzador Freddy García ARCHIVO

La firma de García saca del escenario a Pedro Martínez con los Mets NEW YORK. Los Mets de

Nueva York han llegado a un acuerdo de Ligas Menores con el diestro veterano, el venezolano Freddy García, según el New York Daily News.

Freddy García entró al mundo de los Mets.

García, quien abrió tres partidos por los Tigres el año pasado, después de someterse a cirugía del hombro en el 2007, podría ganar entre US$8 y US$9 millones con incentivos en el 2009 si logra integrarse al equipo de Grandes Ligas en los Entrenamientos Primaverales, indica el informe. García sólo lanzó 73 entradas durante el curso de las últimas dos temporadas.

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Los errores son el aprendizaje de las cosas”.

Los fanáticos opinan El doctor Plutarco Arias escribe: “He seguido con atención toda su trayectoria profesional y me resulta interesante su articulo del jueves 22 de enero, sobre los árbitros y sus equivocaciones y sobre la presencia de los altos ejecutivos de la LIDOM en los juegos; coincido plenamente con usted, porque durante todo el trayecto de esta temporada de béisbol dominicano sus señalamientos con relación a la debilidad de los árbitros siempre han sido muy acertados; pero, vaya sorpresa cuando usted admite como bueno y válido en el momento cumbre de finalizar el torneo las desgraciadas y aberrantes decisiones que han quitado todo el esplendor a nuestro pasatiempo nacional en su fase final. Creo firmemente, como usted muy bien lo ha expresado y analizó la eliminación de los Leones del Escogido y como todos ustedes, los expertos han evaluado las tristes decisiones de todos los árbitros y las provocaciones del señor Jeff Macias para con los jugadores y dirigentes, el cual creo rompió el récord de expulsiones, incluyendo a dirigentes estáticos que rara vez protestan; pero que tuvieron que hacerlo en varias ocasiones por los desmanes y errores de apreciación de este señor. Este monstruo; de errores tras errores, lo creo y lo permitió la liga y este es el triste resultado; sino para muestra, analicemos el primer y segundo juego de la serie final, la expulsión a prisa definitiva de un jugador el resto del torneo por parte de la liga por pro-

testar , y compárelo con la pobre decisión frente a la agresión de que fueron objeto los fanáticos en San Francisco de Macorís, por parte de los jugadores. La justicia debe administrarse con equidad y de manera imparcial. Nicolás Pichardo opina: “Señor Bienvenido Rojas, antes que nada, permítame desearle un grandioso año nuevo y que el Señor lo colme de bendiciones, también para ir felicitándolo por el aparente fácil triunfo que tendrán los liceístas. En relación a su escrito titulado “La realidad de los árbitros”, estoy de acuerdo en muchas de las cosas que usted explica, pero recuerde que hay factores a los cuales usted le pasa muy por arriba y son vitales. Es verdad que el árbitros es humano y como tal comete errores, lo malo es que a pesar de que se dan cuenta en ese instante de su error persisten en ello y no rectifican, por lo menos en estos torneos nuestros, lo que comienza a crear incredibilidad en sus decisiones. Tal vez las cámaras de repetición no deben usarse en todas las decisiones, pero en aquellas que puedan determinar la derrota o victoria de un team creo que deben emplearse”. BIENVENIDO ROJAS brojas@diariolibre.com


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

29

Deportes

Jardineros a la espera de que Manny Ramírez firme contrato La firma del toletero dominicano marcaría parámetro a seguir ARCHIVO

NUEVA YORK. Todos los

outfieldersyalgunossluggers más, agentes libres, esperan que Manny Ramírez y su agente Scott Boras, firmen contrato con los Dodgers o dondesea,paraestablecerlos precios de cada uno. Es decir, eso será el modelo a seguir. Lo malo es que, por ahora, sólo se conoce una oferta para el quisqueyano, la de US$45 millones para dos años del club de Los Angeles. En espera están Ken Griffey, Luis González, Cliff Floyd, Eric Hinske, Adam Dunn, Bob Abreu Garrett Anderson, Ty Wigginton, Juan Uribe, Jason Varitek, Iván Rodríguez, Joe Crede y Andruw Jones. A Ramírez le convendría pasarse uno de estos días por una gasolinera y se dará cuenta que los precios del combustible han bajado considerablemente.

Manny Ramírez sigue en el ojo de la agencia libre.

Para desgracia suya, el toletero dominicano también podría encontrarse con la realidad de que su cotización ya no se ajusta a sus deseos. Ramírez disparó su frase sobre la gasolina en octubre, apenas después de una sensacional segunda mitad de campaña con los Dodgers de Los Angeles, cuando conectó para promedio de

Mazatlán lidera 2-0 en la final México La serie sigue hoy sábado, los Cañeros serán locales por tres juegos seguidos

Morales dice el dolor de espalda bajó la producción DENVER. Franklin Morales, quien pasó de fenómeno de los playoffs a jugador de las ligas menores la campaña anterior, ha atribuido su mal desempeño a un problema en la espalda que no reveló a los Rockies de Colorado, sino hasta que había concluido la campaña. El zurdo venezolano, que

MÉXICO. Los Venados de

Mazatlán encadenaron su segundo triunfo para tomar ventaja de 2-0 sobre los Cañeros de Los Mochis en la final de la Liga Mexicana de Béisbol del Pacífico, pactada a ganar cuatro de siete juegos. Un racimo de cuatro carreras en la sexta entrada decidió la victoria de los Venados por 6-2 sobre los Cañeros, en el segundo segundo juego de la final celebrado en Los Mochis, unos 1.250 kilómetros al noroeste de la capital mexicana. El panameño Rubén Rivera abrió el ataque con un imparable al derecho, avanzó a segunda en sacrificio de Freddy Sandoval y con un imparable de Édgar González marcó la carrera

.396 con 17 jonrones en dos meses. Se relamía en que le iban a llover ofertas suculentas como agente libre. La de los US$20 millones por temporada era la cifra que asomaba en su radar y, ante todo, un contrato multianual, de tres años en adelante. Pero el guión no se ha cumplido.

Rubén Rivera

del empate (1-1) para Mazatlán. El estadounidense Weber empujó dos con un hit al jardín izquierdo y anotó la cuarta entrada con un imparable que dejó escapar por error el segunda base del equipo de los Cañeros de Los Mochis.El lanzador mexicano Sergio Valenzuela trabajó dos entradas y un tercio en los que aceptó un imparable y una carrera sucia para apuntarse la victoria con el salvamento de José Cobos.

CC Sabathia y Mark Teixeira negociaron sus jugosos contratos con los Yanquis. Francisco Rodríguez y Derek Lowe también pasaron por caja con sus respectivos fichajes con los Mets y Bravos. Recta final de enero, a menos de un mes de la apertura de los campos de entrenamientos, y Ramírez sigue en ascuas. El que se encuentre en esta circunstancia realmente no se esperaba para quien se le cataloga como el mejor bateador derecho en la actualidad y con Scott Boras como agente. Los Dodgers pusieron sobre la mesa por dos años y US$45 millones. Y eso fue hace bastante rato atrás. También influye que son muy pocos los equipos con grandes chequeras dispuestos a pagar lo que quiere un jugador.

lanza una recta de 98 millas por hora y tuvo un papel crucial para que los Rockies llegaran hace dos años a su primera Serie Mundial, reveló el jueves que sufrió un dolor lumbar casi durante toda la campaña del 2008. El serpentinero dijo que se siente bien ahora gracias a algunos estiramientos, labor de gimnasio, masajes y a que perdió cinco kilogramos (10 libras). Y considera que puede entrar a la rotación de los Rockies esta pretemporada, ahora que no siente dolor.

Filis y Rays jugarán el 28 de febrero TALLAHASSEE, FLORIDA. Los equipos de Grandes Ligas disputarán 289 partidos en 15 estadios de Florida durante la pretemporada de este año. La Liga de la Toronja comenzará el 25 de febrero y terminará el 4 de abril. Los Filis enfrentarán a los Rays de Tampa Bay el 28 de febrero en Clearwater en una reedición de la Serie Mundial que ganó Filadelfia. Los equipos volverán a verse las caras el 12 de marzo en Port Charlotte, la sede de pretemporada de los Rays. Prince Fielder tras jugoso contrato MILWAUKEE. El bombardero de los Cerveceros Prince Fielder no tendrá que preocuparse de su contrato por las próximas dos temporadas. Solo tendrá que concentrarse en el juego de béisbol. Fielder no será elegible para la agencia libre hasta el final de la temporada 2011, pero los Cerveceros están a punto de darle un contrato de dos años. Eso eliminaría los primeros dos años de los tres años de arbitraje. The Milwaukee Journal Sentinal dijo que ‘una persona que está familiarizado con las conversaciones’ está informando que ambos lados han llegado a un acuerdo de US$18 millones. Beltrán y Clásico

Zaun firmó

SAN JUAN. Carlos Beltrán

NUEVA YORK. Los Orioles de Baltimore contrataron por un año al receptor Gregg Zaun para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas del 2009.Zaun fue elegido por los Orioles en la selección de los mejores novatos en 1989, y debutó en las Grandes Ligas en la campaña de 1995, antes de ser traspasado un año más tarde a los Marlins de Florida.

garantizó el jueves su participación en el Clásico Mundial de Béisbol con el equipo puertorriqueño, y evitó seleccionar un favorito para ganar el torneo que se disputará del 5 al 23 de marzo. El estelar jardinero central de los Mets de Nueva York dijo a la AP que es difícil hablar de un favorito en un torneo corto como el Clásico.

Alex Cora en el mundo de los millones NUEVA YORK. Alex Cora y los Mets de Nueva York llegaron a un acuerdo contractual por un año y dos millones de dólares, que dará al club un pelotero reservista de cuadro y podría enviar al dominicano Luis Castillo a la intermedia.“Uno gana títulos cuando tiene un buen plantel de 25 integrantes”, destacó el gerente general dominicano de los Mets, Omar Minaya. “Alex Cora ha sido parte integral de equipos que han avanzado a la postemporada en cuatro de los últimos cinco años”. El boricua Cora bateó para .270 la temporada anterior en 75 encuentros y 152 turnos al bate.


30

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

México se alista para el Clásico de Béisbol con gran química

No creen en las excusas de algunos jugadores ORLANDO. Mariano Rivera, Jorge Posada, Vladimir Guerrero y Johan Santana, entre muchos otros, casi seguro se perderán el próximo Clásico Mundial de Béisbol, un evento de poco o ningún significado para los norteamericanos, pero extremadamente importante para los latinoamericanos.

Los jugadores mexicanos promoverán la fraternidad JESSE SÁNCHEZ

HABLA SELIG

MEXICO. Algunas rivalida-

des son fabricadas. Otras nacen y otras están destinadas a acabarse. El Clásico Mundial de Béisbol del 2009 las tendrá todas. La proximidad entre países engendra rivalidades naturales entre equipos como los de Puerto Rico y la República Dominicana, Estados Unidos y Canadá y, por supuesto, México y Estados Unidos. Está la rivalidad política entre Cuba y Estados Unidos, la antigua rivalidad entre Japón y China en Asia y la competencia por el derecho de presumir en Latinoamérica entre Venezuela y la República Dominicana. También existe una rivalidad de la que pocos hablan pero que todos conocen: la rivalidad entre los mexicanos y los mexicanoamericanos. Se le puede llamar los mexicanos vs. los “pochos”. Es una rivalidad tonta y anticuada y nada amistosa que está basada en herencia cultural y orgullo. También se trata de división y de la noción de lo que es ser un “verdadero mexicano”. Esta parece estar llegando a su fin, por lo menos en el béisbol. Para el equipo mexicano, el Clásico Mundial de Béisbol se trata de ganar y armar la mejor escuadra posible. En el primer Clásico Mundial de Béisbol en el

La versión oficial: Estas luminarias quedarán fuera del torneo por “impedimentos” de sus clubes en las Grandes Ligas, amparados en un derecho que les otorga potestad de bloquear a jugadores que se recuperan de lesiones u operaciones. La versión extraoficial (y más real): Esos jugadores tienen poco o ningún interés en participar en el Clásico, y se escudan detrás de sus clubes, excusa que les cae como anillo al dedo.

El Clásico Mundial de Béisbol dijo Bud Selig,, tuvo un gran éxito, y la próxima vez será aún más grande. ¿Mira, qué es lo que intentamos hacer aquí? El objetivo es internacionalizar el deporte… De modo que pasará lo que tenga que pasar. Sinceramente no me preocupa… Estados Unidos puede ganar o perder, no creo que eso sea crítico al momento de medir el éxito. Hay interés en este deporte alrededor de todo el planeta. ¿Qué es el Clásico Mundial de Béisbol? Es un torneo de béisbol sin precedentes en el cual muchos de los mejores peloteros del mundo jugarán por primera vez por sus países. ¿Por qué se organizó el Clásico Mundial de Béisbol? Se creó para impulsar la difusión mundial del béisbol y fomentar su desarrollo comunitario en países donde se juega y no se juega béisbol.

2006, el único mexicanoamericano que jugó por México fue Adrián González, de San Diego. El equipo tuvo tres victorias y tres derrotas en el torneo, y no pasó de la segunda ronda, a pesar de haber eliminado a los Estados Unidos. El plantel provisional de este año incluye a nueve mexicano-americanos: González, Matt Garza, de los Rayos; Augie Ojeda, de

Panamá inició ayer la preparación para Clásico Adrián González, mexicano-americano, que jugó por México.

los Diamondbacks, Jerry y Scott Hairston y el receptor de los Azulejos, Rod Barajas. ¿Serán una ayuda? De seguro no serán una carga cuando México comience el torneo el 8 de marzo contra Australia en el Estadio Foro Sol en la Ciudad de México. “Si quieren jugar con nosotros y se sienten mexicanos por sus padres o familia, son bienvenidos”, dijo el piloto del equipo mexicano y el ex ligamayorista Vinny Castilla. “Encontrarán brazos abiertos y para mí son mexicanos. Quieren representar a su país y podrán”. Eso es lo que se llama progreso. También es una actitud inteligente. Castilla lleva suficiente tiempo en el juego para saber que la inclusión, no la exclusión, de talento es la clave para ganar partidos. ¿Por qué no dejar que los mexicano-americanos jueguen si así lo desean? Son buenos jugadores que podrían

ayudar a México a vencer a Estados Unidos. Parecerá obvio, pero no es tan sencillo. “Los mexicano-americanos son buenos para mejorar el desempeño del equipo, pero no se identifican con los otros jugadores del país”, dijo Oscar Sánchez, un cronista deportivo del periódico El Norte en Monterrey. “En el fútbol, tenemos una discusión similar en torno a los jugadores naturalizados porque mucha gente no los quiere en el equipo nacional, pero la ley les da el derecho de jugar como mexicanos”. Cuando se habla de mexicanos y mexicanoamericanos, el país natal siempre es el problema. No debería ser así. En México, han caído en el error de creer que los mexicano-americanos no figuran como “mexicano” porque nacieron en los Estados Unidos y honestamente, hemos estado divididos en torno a ese asunto por muchos años.

CIUDAD DE PANAMÁ. Panamá inició el viernes su preparación para el II Clásico Mundial de béisbol, aunque sin sus astros alistados en varios clubes de las Grandes Ligas estadounidenses, dijo Ramón Crespo, vicepresidente de la federación local del deporte. El Clásico Mundial se disputará del 5 al 23 de marzo con la participación de 16 equipos divididos en cuatro grupos que jugarán en To-

kio, Distrito Federal mexicano, San Juan de Puerto Rico y Toronto. Panamá debutará el 7 de marzo frente a Puerto Rico en el Grupo D, que jugará en el estadio Hiram Bithorn. “Alrededor de una docena de jugadores del béisbol local asistieron a las prácticas en el Estadio Nacional, Rod Carew, donde los ausentes fueron los panameños que militan las Grandes Ligas”.

A los Mets no les interesa firmar a M. Ramírez

se piensa que los dueños dijeron que no”, dijo Wilpon a Bloomberg News. “No tuve la oportunidad de negarme por que Omar no me ha presentado firmar a Manny como opción. Omar y el personal de béisbol no están interesados”. A medida que pasan los días, todo luce indicar que el jardinero dominicano podría regresar a los Dodgers de Los Angeles. En los predios de los Yanquis de New York no se habla de Manny, y él, que no es dado a dar declaraciones, ha dejado a su agente Scott Boras para que maneje la situación de su nuevo acuerdo que aspira será de cuatro años.

NEW YORK. Los Mets no es-

tán interesados en ir tras el agente libre dominicano Manny Ramírez. El principal oficial de operaciones de los Mets, Jeff Wilpon, le dijo a Bloomberg News el jueves, que su equipo no tiene en la mira a Ramírez. El gerente general de Nueva York, Omar Minaya, no le ha propuesto a los dueños de los Mets la posibilidad de firmar a Manny. “Sé que probablemente


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Premian a E. Vólquez como Novato del Año La premiación fue realizada por JJ. Sport FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Edison

Vólquez, abridor de los Rojos de Cincinnati, fue galardonado ayer como Novato del Año 2008, en la premiación “Jugador Dominicano de la Semana en Grandes Ligas”, durante un acto celebrado en el restaurante Scherezade, de esta capital. Vólquez ganó el preciado trofeo al recibir un total de 118 puntos por parte del jurado del programa, cuyos miembros lo favorecieron con 11 votos de primer lugar y uno de segundo. Carlos Gómez, jardinero de los Mellizos de Minnesota, ocupó el segundo lugar en las votaciones con 87 puntos; José Arredondo, relevista de los Angelinos de Los Ángeles en Anaheim, quedó tercero con 82 puntos y el intermedista Alexi Casilla, compa-

Edinson Vólquez recibe el premio de Novato del Año.

ñero de equipo de Gómez, finalizó en la cuarta posición con 75. Erick Aybar, torpedero de los Angelinos, terminó quinto en la elección con 68 puntos y el sexto lugar fue para Edgard Ramírez, taponero de los Yanquis de Nueva York, con 50. La premiación “Jugador Dominicano de la Semana

en Grandes Ligas”, que se celebra por séptimo año consecutivo, es organizada por la empresa JJ Sports Producciones y cuenta con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana. Vólquez realizó una excelente labor monticular en su primera incursión como regular en las Ligas Mayores.

31


32

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Deportes

El dragueo continúa hoy en el autódromo FUENTE EXTERNA

El piloto boricua Miguel Polanco vuelve desafiante con un Mazda RX7 mejorado SD. Los calentones del Dra-

gueo Cometa siguen en su segunda semana de competencia en el autódromo Mobil 1, hoy a partir de las 6 de la tarde. Fiebre Entertainment, en la persona de Adam Bodem, anunció fuertes enfrentamientos en la pista, con pilotos que darán el todo por el todo en pos de mejorar sus tiempos. Entre las atracciones que mencionó se encuentra la participación del boricua Miguel Polanco, quien vuelve desafiante con un Mazda RX7 mejorado. De igual forma Joan Badía en su Toyota Trueno, regresa en busca de superar su récord personal de

Carlos Caputo vuelve con la intención de andar “alante”.

nueve segundos, e imponerse en la “Super Calle”. Gustavo Turull podría llegar al Mobil 1 ratificándose como el monarca de la categoría Libre Nacional, reteniendo de esa manera su liderazgo con ocho segundos al cuarto de milla tiempo que Plutarco Pimentel no ha podido mejorar. Alfredo Najri, quien con su Toyota Celica se ha constituido en una de las prin-

cipales atracciones de la temporada a raíz del “Up Grade” hecho a su carro para este año, también estará presente en las pista compitiendo con muchas posibilidades de bajar su tiempo a los siete segundos. Alfonso Saba y Junior González vienen de Tenares en representación del Cibao a tratar de ganar terreno en una competencia completamente dominada por los capitaleños.

El Tenis Alarma 24 será en el Club Arroyo Hondo Fernando Despradel dijo que participarán más de 250 jugadores de todo el país SANTO DOMINGO. La XI

Copa de Tenis para Veteranos “Alarma 24” será efectuada del 9 al 23 de febrero en las canchas del Club Arroyo Hondo con la participación de más de 250 tenistas del todo el país y bajo el auspicio de Honeywell, General Cargo y Caribe Express. Así lo expuso Fernando

Despradel, presidente de Alarma 24, empresa de seguridad electrónica que organiza el certamen, quien además informó que el evento contará con la supervisión directa de la Federación Dominicana de Tenis, tomándose el mismo como válido para el ranking anual de veteranos. Despradel agradeció el apoyo que siempre ha recibido de parte de los directivos del Club Arroyo Hondo, de la Federación Dominicana de Tenis, de los miembros de la prensa,

copatrocinadores y atletas. Junto a Despradel, conformaron la mesa principal, José Miguel Neder, presidente de la institución sede del evento; Persio Maldonado, el presidente de la Federación Dominicana de Tenis; Arístides Contreras y Renaldo Bodden, presidente y vicepresidente del comité de tenis del club. Neder agradeció la distinción de la empresa Alarma 24 por escoger al Club Arroyo Hondo durante once años consecutivos para la celebración de su torneo.

FUENTE EXTERNA

Anuncian los refuerzos del básquet de San Francisco SAN FRANCISCO DE MACORÍS.

El comité organizador del XXIV Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos de aquí anunció los refuerzos de los cinco clubes participantes en la tradicional justa deportiva. La gobernadora civil provincial y presidente del comité organizador, Luz Selene Plata, destacó que la justa esta programada para iniciar mañana domingo en el polideportivo del club San Martín de Porres a partir de las diez de la mañana. Recordó que el torneo está dedicado al licenciado Luis Manuel Bonetti, secretario Administrativo de la Presidencia, por sus aportes al desarrollo del baloncesto en San Francisco de Macorís. De su lado, el director técnico, doctor Manuel de la Cruz, informó que la serie regular está pactada a dos rondas, la semi final será un 5-3 y la gran final un 7-4. Dijo que los días de juegos serán miércoles, viernes y domingo, a excepción de la próxima semana que se jugará el martes y el jueves para no chocar con el calendario del béisbol profesional dominicano, donde los Gigantes tienen partidos asignados en la final frente a los Tigres del Licey. Entre los refuerzos que estarán viendo acción en la venidera justa estarán Ramón Ruiz, Bobby Pandy y Benito Flores, con el club Santa Ana; Joel Ramírez y Carlos Paniagua, con el Máximo Gómez; Leandro Bonilla, Duarling Guerrero y Dominick Mejía, con el club Juan Pablo Duarte; Juan Bautista Araujo y Santo Martínez, con el club San Martín y Marlon London, Sandro Encarnación, con el San Vicente.

Eduard Leonardo fue el lider ofensivo.

RD gana en softbol molinete de Florida Con su triunfo, el equipo tricolor coloca su récord en dos triunfos sin derrotas KISSIMMEE. El argentino

Maximiliano Montero cubrió la ruta completa, y el jardinero derecho Eduard Leonardo conectó cuadrangular y sencillo remolcadores de una carrera cada uno suficientes para que el equipo dominicano Chicago-New York blanqueara 2 por 0 al combinado Macs’ de Kentucky, en el Torneo Internacional de Softbol Molinete, que se celebra en el Complejo Deportivo Disney’s Wide World. Con el triunfo, la escuadra tricolor pone su récord en dos triunfos sin derrotas.

El derecho Montero (1-0) se acreditó la victoria en su accionar de siete episodios completos en blanco, donde aceptó dos hits, sin carreras, dio tres boletos y abanicó a 11 bateadores. De su lado, Eduard Leonardo soltó metralla impulsadora al prado izquierdo con la primera carrera de Chicago New York en el mismo inicio del partido y luego en el cuarto acto pegó su jonrón solitario. Sus dos hits fueron ante los envíos de lanzador estadounidense Trevor Eithier (0-1) quien cargó con el revés tras cubrir toda la ruta por los Macs’s, dos vueltas limpias, cinco hits, una base por bolas y ponchó seis hombres. Ruddy Corcino respaldó la ofensiva con un doblete y un sencillo.

Máster del Codia gana campeonato Se impusieron en dos de tres partidos al combinado Las Frutas en la final del evento SANTO DOMINGO. El equipo

máster del Codia ganó el torneo softbol conmemorativo del 46 aniversario de esa institución. Se impuso en dos de tres partidos a Las Frutas en el encuentro celebrado en el estadio No. 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Los codianos ganaron el primer partido 18 carreras por 17. Nelson Martínez, en rol de relevo, fue el lan-

zador ganador y Tomás Espinal el derrotado. Pedro Encarnación, Conrado Presinal, Roberto Benítez. El segundo partido fue ganado por Las Frutas seis vueltas por una. El triunfo fue para Porfirio Caldero, mientras que Amado García cargó con la derrota. La novena del Codia consiguió el campeonato al vencer en el tercer partido 13 vueltas por 11. Radhamés Castro fue el pitcher ganador y Tomás Espinal el derrotado. En ese juego se destacaron por los ganadores Fabio Aquino con triple y sencillo, Julián Herrera, doble y single; y Roberto Benítez, un sencillo.


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Trulli: La crisis afectará el futuro de Fórmula 1 EFE

El alemán Nick Heidfeld destacó las distintas sensaciones que provoca su nuevo monoplaza ROMA. El piloto italiano de la

escudería Toyota, Jarno Trulli, afirmó ayer que la crisis económica global tendrá “pesadas consecuencias” para el futuro de la Fórmula 1. Consideró “muy importante” que un descendiente de la familia fundadora de Toyota se haya hecho cargo de la empresa que da nombre a su escudería, algo que a su juicio ayudará a combatir la crisis que afecta al automovilismo. Trulli se refirió también a sus objetivos para la próxima temporada y aseguró que tratará de dar a Toyota “su primera victoria”. Apuntó que sus prime-

Jarno Trulli buscará el primer triunfo de la Toyota.

ras sensaciones indican que el valor del monoplaza de la próxima temporada “parece interesante”, por lo que espera que su equipo tendrá buena competición. Nuevas sensaciones El alemán Nick Heidfeld, piloto de la escudería de Fórmula Uno BMW Sauber, destacó ayer en Cheste (Valencia), donde su equipo realiza entrenamientos de pre-

temporada, las “distintas sensaciones” que transmite el monoplaza respecto a años anteriores. BMW Sauber presentó su coche para la temporada 2009 el pasado martes en el Circuito Ricardo Tormo y en el que han trabajado, en la puesta a punto del monoplaza, durante las jornadas del miércoles, jueves y viernes, y que continuarán hoy sábado. EFE

33


34

DiarioLibre.

Sábado 24 de enero de 2009

Deportes

El Barcelona hará “todo” por retener a Lionel Messi El Real Madrid intenta llevarse al astro argentino del club catalán BARCELONA. El Barcelona

hará todo lo posible por conservar a Lionel Messi si el próximo presidente del Real Madrid intenta llevarse al astro argentino del club catalán, afirmó ayer viernes el técnico blaugrana Pep Guardiola. Sin dar nombres, Guardiola respondió a una pregunta sobre especulaciones de la prensa en el sentido de que Florentino Pérez podría tratar de fichar a Messi

Lionel Messi

como parte de una posible candidatura para regresar a la presidencia del Madrid. “No sé si podrá hacer otra vez lo que hizo, si ten-

drá 150 millones para fichar a Leo y para convencerle, si Messi querrá irse o no”, dijo Guardiola, según publicó Europa Press, en una posible referencia a la operación que Pérez orquestó en el 2000 cuando era presidente del Madrid y se llevó al equipo merengue al entonces astro del Barsa, el portugués Luis Figo. “No sé quién será el próximo presidente del Madrid. Lo importante es que (Messi) esté feliz, tanto aquí como en su vida personal. Si Leo nos pidiera algo, se lo daríamos como haríamos con todos los jugadores del club”, agregó Guardiola. AP

Del Potro y Federer avanzaron en Australia Marcos Baghdatis derrotó fácil a Mardy Fish MELBOURNE. El argentino

Juan Martín del Potro enhebró ayer su séptimo triunfo consecutivo en este comienzo de año y avanzó a los octavos de final del Abierto de Australia, al igual que el campeón defensor Novak Djokovic y el suizo Roger Federer. La serbia Ana Ivanovic no corrió la misma suerte y sus esperanzas de avanzar a otra final en Australia se esfumaron al caer en la tercera ronda ante la rusa Alisa Kleybanova. Del Potro (8vo preclasificado), quien ganó el torneo de Auckland hace dos semanas, se impuso al luxemburgués Gilles Muller por 6-7 (5), 7-5, 6-3, 7-5 en el Melbourne Park. El argentino le quebró el saque a Muller en el 11ro juego del cuarto set, y luego conservó su servicio para embolsarse el triunfo. “Nunca pude hacer algo con su saque. Finalmente se lo quebré en 5-5, y luego pude sacar por el partido”, expresó Del Potro, quien junto con el chileno Fernando González son los únicos tenistas latinoamerica-

Juan Martín del Potro

nos con vida. Del Potro, de 20 años, ganó cuatro torneos el año pasado, dos en arcilla y un par en canchas duras. Tuvo una racha de 23 victorias, para avanzar al noveno lugar del ranking al cierre del año, en comparación con el 44to sitio que ocupaba al final del 2007. En la siguiente fase, Del Potro se medirá al croata Marin Cilic. “Es un jugador muy bueno. Ganó la semana pasada en Chennai, y su juego ha mejorado bastante”, comentó Del Potro. Del Potro y Cilic se enfrentaron un par de veces en las categorías juveniles,

con dos triunfos para el argentino. “Éramos más jóvenes, ahora estamos en los 20 y la vida cambia mucho. No sabemos lo que pueda suceder el domingo”, afirmó. Djokovic sobrevivió a un enfrentamiento fogoso con el bosnio-estadounidense Amer Delic antes de que se registrara una riña de aficionados afuera. El serbio perdió por primera vez un set en el torneo y tuvo que salvar dos puntos para set en el cuarto antes de derrotar a Delic por 6-2, 4-6, 6-3, 7-6. (4). Djokovic enfrentará en la próxima ronda al chipriota Marcos Baghdatis, que venció 6-2, 6-4, 6-4 al estadounidense Mardy Fish. Momentos después de que Djokovic y Delic se abrazaron en la red, sonrieron y saludaron a los aficionados reunidos en la Arena Rod Laver, estallaron gritos y volaron sillas de plástico y botellas de agua entre aficionados serbios y bosnios que habían mirado el match en vivo en pantallas de televisión gigantes ubicadas junto al estadio. AP


Sábado 24 de enero de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Un cansado Armstrong busca ganar Australia AP

El pedalista estadounidense cruzó la meta ayer con el pelotón principal

ADELAIDA,

El equipo de Memphis ha perdido siete partidos en fila y 15 de los últimos 17 NUEVA YORK. Rudy Gay ya

ha jugado para tres entrenadores distintos en tres temporadas con los Grizzlies, y está a punto de hacerlo para cuatro -o quizás cinco- después que

AUSTRALIA.

Lance Armstrong está a 39 segundos del líder general después de las cuatro primeras etapas del Tour Down Under, y el estadounidense aseguró que está dispuesto a luchar contra el dolor y el cansancio para buscar el triunfo en su primera carrera tras salir del retiro. Armstrong, de 37 años, cruzó la meta ayer viernes con el pelotón principal, y con el mismo tiempo que el ganador de la cuarta etapa, el australiano Allan Davis. Ahora ocupa el puesto 38 entre 124 ciclistas en la clasificación general. Armstrong luchó contra

Grizzlies despiden a su entrenador Iavaroni

Lance Armstrong está a 39 segundos del líder.

el calor, colinas y fuertes vientos por cuarto día consecutivo en su primera carrera después de tres años de inactividad en el ciclismo profesional. Ahora le restan dos días para buscar la victoria. “El cuerpo y las piernas están cansadas”, dijo Armstrong. “Sin duda la carrera se abrirá mañana”. “Puede que esté loco,

pero creo que puedo competir (por la victoria). Sé que no quedaré rezagado”. La etapa del sábado de 148 kilómetros desde Snapper Point hasta Willunga incluye dos difíciles ascensos en la colina Willunga, que posiblemente decidirán el ganador de la carrera. El Tour termina mañana domingo.

Memphis despidió a Marc Iavaroni. Los Grizzlies enfrentarán a los Knicks de Nueva York bajo la dirección del asistente Johnny Davis como entrenador interino, un día después del cese de Iavaroni. Memphis ha perdido siete partidos en fila y 15 de sus 17 últimos para quedar con marca de 11-30. El equipo tuvo récord de 22-

60 el año pasado bajo la conducción de Iavaroni, su primera temporada como entrenador en la NBA. “Creo que nos sorprendió a todos”, dijo Gay el viernes. “Es difícil”. El diario Commercial Appeal reportó en su página de internet que Davis entrenará a los Grizzlies por los dos próximos partes y luego Lionel Hollins tomará las riendas del equipo por tercera vez. Hollins es un asistente en Milwaukee. El diario citó a una fuente con conocimiento de los planes. AP

Familia Dominicana

Por una Familia y Sociedad, más sanas

Dominicano, Dominicana: En el 196 aniversario del natalicio del Padre de la Patria. Renovemos nuestro compromiso con su causa, haciendo propios sus ideales.

“Trabajemos por y para la Patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. Trabajemos, trabajemos sin descansar, no hay que perder la fe en Dios, en la justicia de nuestra causa y en nuestros propios brazos”. Juan Pablo Duarte


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El “yes” de Fanning ayuda... Si las apreciaciones que hizo el embajador norteamericano al salir del país son las mismas que están contenidas en los reportes que envía al Departamento de Estado, respectoaldesempeñodelos organismos encargados de combatireltráficodedrogas, la próxima certificación será para chuparse los dedos. Fanning elogió esas enti-

dades y lo hizo con conocimiento de causa, pues se involucrómuchoenverdemanera directa el trabajo que se estaba haciendo. Si eso fue lo que vio, de seguro que también lo que informó, por lo que hay razón para que haya expectativas de que la República Dominicana pase el riguroso examen a que USA lo somete cada año. No

es que el flagelo haya sido erradicado, pero se le está dando el frente y de manera

conjunta, por lo que los resultados tienen que ser más alentadores. Generalmente no nos damos cuenta, ni creemosenestadísticas,perolos norteamericanossí,yhayque recordar que son muy quisquillosos. No sólo están los apresamientos, sino las extradiciones. El yes de mister Fanning es un alivio para determinados uniformes.

España Cerraron el restaurante chino

España Pobre del anciano

VALENCIA. Agentes de la Po-

PALENCIA. Un hombre de 80 años apareció tirado en una cuneta cuando regresaba a su casa en ambulancia, tras ser atendido en el hospital por una caída. El anciano sufrió una caída a causa de la nieve, y fue trasladado al Hospital Río Carrión de Palencia. Allí le efectuaron pruebas y le fue diagnosticada una microfisura.

Muchos ramos respiran hondo con el apoyo del Embajador

Sábado 24 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Indonesia La suerte de parecerse JAKARTA. La varita mágica de la Obamanía ha tocado al indonesio Ilham Anas, de 34 años con un asombroso parecido físico con el presidente estadounidense, que le ha catapultado a la fama.

licía Local de Valencia precintaron un restaurante de comida oriental, situado en la calle Pelayo, por manipular alimentos bajo unas medidas sanitarias, de higiene y de conservación deficientes. La operación se inició sobre las 16.30 horas, cuando una patrulla de la zona de Abastos, que prestaba servicio de vigilancia por la calle Pelayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.