Diario Libre
Lunes 2-2-2009 N°2342, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
PGR investiga tráfico ilegales a PR. P5
Peña Suazo y Héctor Acosta acaparan El Casandra. P38
Colegio Abogados con gran crisis interna. P8
Deportes.
El Curne se cae a pedazos. P22
El Licey, a defender su corona de la Serie del Caribe desde hoy. P44
Ecos. Vicisitudes de una lechuza. P28
Completo y gratis
Primera fase de la Cumbre culmina con acuerdos y éxitos Mañana, el Gobierno examinará las propuestas acordadas SANTO DOMINGO. Las mesas de tra-
bajo de la Cumbre que convoca el Gobierno lograron decenas de consensos el fin de semana, y los funcionarios públicos se reunirán mañana en el Palacio Nacional para discutir esas propuestas.
Los acuerdos incluyen la ratificación de leyes y viejas exigencias, así como la introducción de novedades en las políticas de Estado y la administración pública. Piden que el Poder Ejecutivo entregue los fondos de Ley a la educación y a los ayun-
El PRD busca unidad con reunión Hipólito y Miguel SD. El ex presidente Hipólito Mejía y el ex candidato presidencial Miguel Vargas se reunieron ayer en un intento por garantizar la armonía en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). A la salida, ambos se expresaron convencidos de que en su partido debe pri-
tamientos, así como la aplicación exclusiva del criterio sanguíneo para otorgar la nacionalidad dominicana, en adición a una mayor inversión para la zona fronteriza. El grupo de consolidación institucional determinó que ningún ser-
vidor público debe ganar más que el Presidente de la República. Surgió también la determinación de modificar el Código Procesal Penal y destinar más fondos a la Policía y otros responsables de la seguridad ciudadana. P6 ANEUDY TAVÁREZ
fuego, un 27% de las registradas en el país, quedan en manos de civiles de manera ilegal, porque sus propietarios dejaron vencer el plazo para renovar sus licencias.
SD. Desde ayer, las personas que salen por los aeropuertos del país deben pagar US$15, monto que representa un aumento de 50% a ese impuesto, por disposición del decreto 655-08. La medida causó irritación entre los pasajeros y la queja del director del Departamento Aeroportuario, Andrés Vanderhorst, quien protestó porque la recaudación irá a otro organismo. P16
Objetivos del Milenio no logran metas en El Seibo
mar la decisión de la mayoría. Mientras, la dirección del PRD trata de reunir a los organismos deliberativos, sin que la guerra entre tendencias siga frustrando decisiones, como la relativa a la Cumbre que convocó el Gobierno. P12
EL SEIBO. Esta provincia, declarada primer Pueblo del Milenio, quedó por debajo de las metas de desarrollo del plan de Naciones Unidas, que se resume en la reducción de la pobreza y el aumento del acceso a los servicios básicos. El mal estado de las vías de acceso a esta localidad del este representa sólo una muestra. P14
Faltan por legalizar unas 62 mil armas de fuego SD. Unas 62 mil armas de
Nueva tasa de salida irrita a pasajeros en aeropuertos
El período venció el viernes y la Secretaría de Interior y Policía informó que no otorgará una prórroga. Por ley, la institución podría incautarse de estos artefactos. P4
EL AGUA NO DAÑA MI FIESTA LA VEGA. Por más que lloviera ayer en el Cibao, nada impidió que los “diablos cojue-
los” y la población salieran a las calles a celebrar en el inicio del Carnaval, como pasó en Santiago, Bonao y Santo Domingo, en desfiles que se mantendrán hasta marzo. P42
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 15 28 32 44
02
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano l Poder Judicial dominicano está en una profunda crisis, de la que solo podrá salir con una renovación de la Suprema Corte de Justicia y de muchos otros tribunales, y con la creación de una sala constitucional que pueda hacer valer los derechos de los justiciables. La ética de los jueces se ha relajado. Aunque existen numerosos jueces que honran la toga, se están convir-
E
tiendo en verdaderas golondrinas de la minoría. Nuestros jueces están cometiendo todos los pecados del sistema anterior y la propia Suprema no se salva de ello. Esta Suprema Corte no es garantía de que la ley será aplicada con la venda puesta y se presta a condenar inocentes y apenas examina con rigor las decisiones que llegan a sus manos. Las quejas son particularmente graves contra la Cá-
RENOVACIÓN JUDICIAL mara Penal de dicho tribunal que, al parecer, tiene culpables favoritos. Pero lo más grave es que el sistema no está reclutando a los mejores graduados de las ciencias jurídicas, lo que implica poca capacidad de renovación y menor calidad de los jueces para enfrentar los agudos puntos de vista de abogados mejor preparados. En tal virtud, una sala constitucional compuesta por
especialistas en la materia, conscientes de su papel de salvaguarda de los derechos y de la supremacía de la Constitución, podría ser la tabla salvadora del Poder Judicial. Como dijo Duarte, nuestro país tiene hambre y sed de justicia. Una renovación de nuestro sistema judicial con la Constitución a la cabeza, es más importante que el confort de algunos jueces.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: La presentación del Niño Jesús en el Templo. Santa Candelaria. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1494: Cristóbal Colón envía nueve buques a España con muestras de oro, frutos exóticos y plantaciones de la isla. 1802: El general francés Kerverseau llega a Santo Domingo desde Samaná, con la misión de ocupar la isla. 1863: Las fuerzas dominicanas sostienen un encuentro con tropas españolas a orillas del río Ozama. 1973: El coronel Francisco Caamaño y otros seis hombres desembarcan por Playa Caracoles, Azua, con el propósito de establecer un grupo guerrillero en el país. Internacionales 962: El rey de Alemania Otón I el Grande coronado emperador romano. 1516:Juan Díaz de Solís llega al territorio que hoy ocupa la República de Uruguay
1813: Es proclamada la abolición de la esclavitud en las provincias unidas de Río de la Plata, Argentina. 1848: Se firma el tratado que pone fin a la guerra entre México y Estados Unidos, mediante el cual esta última se anexa los territorios de Nuevo México, California, Arizona y Texas. 1919: Adolfo Hitler ordena la disolución del Parlamento Alemán. 1943: Finaliza la batalla de Stalingrado con la rendición del ejército alemán. Nacieron un día como hoy:
Los señores Teófilo y Rolando Risk; el periodista, poeta, escritor y diplomático, Cándido Araujo Gerón; la diplomática y política Magda Eleonora Mejía Guzmán; la señora Mercedes Altagracia Jorge Quezada; la señora Tania Báez de Del Castillo; el administrador de empresas José Francisco Melgarejo de León; el agente policial José Alejandro Gómez Ramírez y la profesora Jeonine Teresa Sousa Desangles.
Números premiados (01-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
6 68 6 89 SUPER PALÉ 11 68
9 28
LOTO POOL
02
03
07
12
22
SUPER KINO TV
77 72 71 26 48 17 5 28 11 40 21 69 35 74 44 55 65 9 73 36
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 19 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
24/17 8/-1
Nueva York 6/3 San Juan 28/23
Agenda
¡Vaya perla!
Visita a la Laguna de Palmar y la Gran Cañada en el Jardín Botánico. 9:00 am.
“El presidente del partido tiene que jugar un papel más activo, a mí me parece que hay un poco de descuido de parte de Ramón Alburquerque y no conozco las razones”.
Jornada de pintura a edificaciones de la Zona Colonial. Ruinas de San Francisco. 9:00 am. Firma de convenio entre Infotep y la Cámara de Cuentas. Sede Cámara de Cuentas. 10:00 am. Firma de acuerdos Interinstitucionales entre el Colegio de Abogados y la Asociación de Abogados de Santiago. 6:00 pm.
Hugo Tolentino Dipp, vicepresidente del PRD.
El Espía El joven Carlos Polibio (Kalil) Michel Presbot, ex dirigente del PLD y ex subsecretario de Obras Públicas, cargo del que fue destituido después de cuestionamientos a su ejercicio, trabaja en procura de la candidatura a síndico del PRD por el Distrito Nacional. El hombre hace con-
tactos y diseña una estrategia de imagen que le permita anunciar sus aspiraciones sin traumas en el PRD. El gran problema está en que es un hombre de Miguel Vargas Maldonado, con poco tiempo en el PRD y tendrá que enfrentar un perredeísta como Alfredo Pacheco.
Casi 62 mil licencias armas sin renovar La ley permite incautar las armas cuyas licencias no se renovaron dentro del plazo otorgado por las autoridades ARCHIVO
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Un total
de 61,953 armas de fuego, permanecen en manos de civiles de manera ilegal, porque su propietarios no lograron renovar sus licencias. En tanto, la Secretaría de Interior y Policía no tiene previsto otorgar una prórroga para poner al día la renovación de las licencias de armas de fuego. Este grupo de licencias vencidas, significa el 27% de total de las armas legales que hay en la República Dominicana. Esto significa de que el Estado ha dejado de percibir hasta el momento, alrededor de RD$400 millones. Según datos ofrecidos por Interior y Policía, en el país hay 203,394 armas de fuego, de esta cantidad hay 141,441 legalizadas, lo que es igual al 72%. El plazo para poner al día las licencias, venció el pasado 30 de enero y las autoridades de Interior y Policía no contemplan dar otra prórroga a los propietarios de armas de fuego para que pongan al día sus licencias. Esto permitirá que se inicie una depura-
La gente nunca cumple con el plazo establecido.
ción para incautar las armas ilegales en poder de civiles. Una vez incautadas, estas armas pasarán a manos del Estado, por lo que serían entregadas a los cuerpos ar-
mados de la nación, como es el caso de la Autoridad Metropolitana del Transporte, (Amet), la Policía Nacional y los castrenses. De total de armas que hay registradas en la Secretaría
de Estado de Interior y Policía, figuran 27,682 escopetas, para un 100%, 151,928 pistolas, 23,334 revólveres y 447 rifles. Mientras que entre las armas vencidas figuran 8,203, 28%, escopetas, 46,304, 27%, pistolas de diferentes calibres, 7,220, revólveres, para un 27% y 226 rifles, para un 50%. En cambio de las licencias vigentes figuran 19, 479 escopetas, para un 71%, 3 fusiles, para un 100%, 105,624, pistolas, para un 72%, 16,114 revólveres, para un 71% y 221 rifles para un 49%. En los últimos días, el Banco de Reservas reportó poco flujo de personas que llegaban a poner al día sus licencias vencidas. La semana pasada la Secretaría de Estado de Interior y Policía, emitió un aviso dando cuenta de que para el 30 de enero concluía el plazo para la renovación de licencias vencidas y que no tenía contemplado otorgar otro plazo para la renovación. Hasta el sábado fueron visto personas tratando de renovar sus licencias en el Banco de Reservas.
LAS TARIFAS PARA LEGALIZAR ARMAS
Según la ley 36, para el control de Armas de Fuego, para usted legalizar su arma, ya sea revólver o pistola, debe comprar un impuesto de la Dirección General de Impuestos Internos de RD$2,200, un recibo de Interior y Policía de RD$2,000, carnet fotográfico de RD$700, la depuración cuesta RD$40, el Fideicomiso cuesta RD$500, el examen del psiquiatra RD$800, para un total de RD$6,240. Para un traspaso, sólo el recibo de la Secre-
taría de Interior y Policía es más caro, cuesta RD$7 mil, y el total es de RD$11 mil. En el caso de las licencias para tenencias, estas son un poco más baratas, cuestan RD$4,940. para las instituciones con exoneraciones por ley cuesta RD$2,840, obtener una licencia oficial de cualquier tipo de arma de fuego, su costo total es de RD$2,840. Estas tarifas están contempladas dentro de lo establecido por la ley y la Secretaría de Estado de Interior y Policía.
La resolución 02-06 sobre armas de fuego SD. La resolución 02-06, es-
tablece que será sometido a la justicia, por aplicación de los artículos 39 y siguientes de la ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas de Fuego, toda persona que fabrique, reciba, compre o adquiera de cualquier modo, tenga en su poder o bajo su custodia, vendida o disponga de cualquier manera, armas de fuego, o rifles de aire comprimido o sus piezas. Asimismo, se establece que la persona que sea autorizada a licencia para el porte o tenencia, cuando cambie de domicilio deberá informarlo por escrito al Intendente General de Armas de la Secretaría de Estado de Interior y Policía en cumplimiento de lo que establece el artículo 31 de la ley 36, bajo pena de cancelación de la licencia e incautación o decomiso del arma.
Franklin Almeyda, secretario de Interior y Policía.
La resolución está firmada por el actual secretario, Franklin Almeyda Rancier y se establece en la misma, quienes están autorizados a portar armas de fuego, así como los requisitos que debe llenar cada quien en cada uno de los casos, incluyendo a diplomáticos, funcionarios e instituciones privadas.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
05
Noticias
Investigan a dominicanos y extranjeros por viajes a PR en el tráfico de ilegales ha-
Entre los implicados cia Borinquen, por el cual cuenta el piloto han sido cobradas altas supuertoriqueño Roberto mas de dineros en dólares. Las pesquisas son realiEnrique Bougeois FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. La Procuraduría Gene-
ral de la República investiga la participación de cubanos, puertorriqueños y dominicanos, implicados
zadas conjuntamente con las autoridades estadounidenses y dominicanas, en coordinación con el Departamento contra el Tráfico Ilícito de Inmigrantes y Trata de Personas de la Procuraduría. El caso se relaciona con
el piloto puertorriqueño Roberto Enrique Bougeois, acusado de llevar a su país tres mujeres y dos menores, a los cuales inicialmente trasladaría en un vuelo interno desde Samaná hasta Punta Cana. El procurador adjunto y director del Departamento contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, Frank Soto, declaró que se está investigando otros probables en-
claves en la acción. El Departamento de Inmigración de los Estados Unidos comunicó a la Procuraduría General de la República que una mujer pagó en el país US$3,000 para ser llevada a Puerto Rico por el piloto Roberto Henríquez Pougeois, al cual un juez ordenó enviar a la cárcel de La Victoria por tráfico de seres humanos y organización
Procurador adjunto Frank Soto.
de viajes ilegales. La comunicación, fechada el jueves, fue remitida al procurador general adjunto Frank Soto. Detalla que poseen el testimonio de Lisbet Jorge Guerra, quien declaró que el imputado fue quien la trasladó a Borinquen, para lo cual había pagado el dinero a una cubana sólo conocida como Liudmina, quien arregló el viaje.
06
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias
En la Cumbre oficial llegan a consenso en varias propuestas Funcionarios del Gobierno se reunirán mañana en el Palacio FUENTE EXTERNA
ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. La pri-
mera fase de la Cumbre por la Unidad Nacional para Enfrentar la Crisis Mundial que finalizó el pasado sábado se discutieron y acordaron de consenso muchas propuestas importantes por las diferentes meses de diálogo, y que contribuirían al desarrollo político, económico y social del país. En la mesa de Consolidación Institucional se acordó a unanimidad que ningún funcionario público podrá tener un salario mayor al del Presidente de la República y que los fondos que genere la Lotería Nacional por concepto de ganancias sean transferidos a la Seguridad Social. Otro tema de consenso en la mesa de Desarrollo Territorial, Gestión Municipal y Medio Ambiente fue pedir que se cumpla la Ley 176-07, que ordena entregar a los ayuntamientos el 10% de los ingresos que maneje el Gobierno. Mientras, que en la mesa de Migración y Frontera los participantes propusieron una nueva Ley de Migración, consignar el “jus sanguini”, como única vía para adjudicar la nacionalidad dominicana y un mayor apoyo a las comunidades fronterizas. En la mesa sobre Seguridad Ciudadana hubo consenso en la necesidad de asignar mayores recursos a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para eficientizar la lucha contra la delincuencia. En la mesa sobre Educación se acordó apoyar la asignación presupuestaria solicitada por cada subsector para este año, contempladas en los respectivos planes decenales, o sea, un 2.67% del Presupuesto de la nación para Educación, 1% para Educación Supe-
CD conoce mañana proyecto declara la necesidad de reforma Constitución, pues ha pa-
Se espera que los sado con otras leyes sanciodiputados se tomen su nadas por el Congreso. tiempo para remitirlo Esto no es ilegal, ni inal Poder Ejecutivo constitucional, debido a SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
La mesa Economía y Competitividad reúne a las cúpulas empresarial y gubernamental en el área.
Monseñor Agripino Núñez
rior, 0.5% para Educación Técnica y 0.5% a Ciencia y Tecnología. Además fortalecer la educación técnicoprofesional en los diferentes niveles y modalidades educativas. Otros temas de consenso que recibieron total apoyo fueron la modificación del
Código Procesal Penal y los temas de salud y en los planes de pensiones de la Seguridad Social. La mesa de Electricidad e Hidrocarburos acordó revisar y modificar el subsidio eléctrico y al Gas Licuado de Petróleo. El plazo para recibir propuestas venció el sábado, pero fue prolongado hasta las 12 de la medianoche del próximo miércoles en la mesa sobre Economía y Competitividad. En tanto que la mesa que aborda el tema de Electricidad e Hidrocarburos en la Cumbre presentará hoy lo que entiende son soluciones viables para enfrentar la crisis energética a los fines de ser evaluadas. Los funcionarios gubernamentales que participan
LAS MESAS SE REUNIRÁN EL VIERNES
Monseñor Agripino Núñez Collado, quien participa en la coordinación de la Cumbre, informó que los miembros de las distintas mesas de trabajo volverán a reunirse los días viernes y sábado de esta semana para continuar la evaluación de las propuestas que no tuvieron consenso en la primera fase. Dijo sin embargo, que la primera fase de la Cumbre de las “Fuerzas Vivas” tuvo un gran éxito debido a que se conocieron cientos de propuestas que fueron presentadas por partidos políticos, empresarios, industriales, sindicatos y otros sectores.
en la Cumbre, encabezados por Juan Temístocles Montás, se reunirán mañana a las 10:00 am en el Palacio Nacional, para evaluar las propuestas que fueron aprobadas en las mesas y determinar las que son viables para la implementación del Gobierno. Montás, miembro de la comisión coordinadora de la Cumbre convocada por el presidente Leonel Fernández, dijo que las mesas de diálogo volverá a reunirse los días viernes y sábado de esta semana en los hoteles donde iniciaron los trabajos para discutir las propuestas que son objetos de disensos y que los temas consensuados serán entregados al gobernante el día 17 de este mes, quien los abordará en su discurso al país el 27 de febrero ante la Asamblea Nacional. Los trabajos de las mesas de Política Social y Empleo, así como de Macroeconomía y Competitividad se efectuaron en el hotel Hilton, y los de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Territorial, Gestión Ambiental y Medio Ambiente; Migración y Frontera y Consolidación Institucional en el hotel Dominican Fiesta.
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados conocerá este martes, en segunda lectura, el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional. La sesión está convocada para las diez de la mañana y se conocerán otras iniciativas pendientes. De ser aprobado, el proyecto convertido en ley deberá ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación, pero en vista de que, tanto el Ejecutivo como el Congreso han decidido jugar con los plazos, la iniciativa sería engavetada, para dar el compás de espera solicitado por diversos sectores de la sociedad. Por esta razón, la ley aprobada sería enviada al Ejecutivo en la primera legislatura ordinaria que se inicia el 27 de febrero próximo. Esta situación no sería exclusiva del proyecto que convoca a la Asamblea Nacional para modificar la
que la Constitución no establece plazos al Senado, ni a la Cámara de Diputados para enviar al Poder Ejecutivo los proyectos aprobados. Lo que sí dispone la Constitución, en su artículo 41 es que “Toda ley aprobada en ambas Cámaras será enviada al Poder Ejecutivo. Si éste no la observare, la promulgará dentro de los ocho días de recibida y la hará publicar dentro de los quince días de la promulgación. Si la observare, la devolverá a la Cámara de donde procedió en el término de ocho días a contar de la fecha en que le fue enviada, si el asunto no fue declarado de urgencia, pues en este caso hará sus observaciones en el término de tres días.. .” El Presidente de la República estará obligado a promulgar y publicar la ley en los plazos indicados. Se destaca además que la ley que declara la necesidad de la reforma es la única que no puede ser observada por el Poder Ejecutivo.
Diputados en consulta para agenda priorizada SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados abrió un proceso para que los demás Poderes del Estado y organizaciones de la sociedad civil propongan sus iniciativas para la elaboración de la agenda priorizada para el presente año. Al proceso para depositar las propuestas que culminará el 2 de marzo próximo, fueron invitados el Poder Ejecutivo, la Suprema Corte de Justicia, los legisladores, presidentes de comisiones legislativas y entidades de sociedad civil.
Mediante espacio pagado en los medios de comunicación, firmado por su presidente, Julio César Valentín, se destaca que las propuestas se harán sin perjuicio de las facultades que le confiere al Congreso la Constitución de la República, en su artículo 38. Las propuestas se harán mediante el depósito de un formato impreso y digital en la Secretaría General de ese órgano legislativo o por Internet a la dirección www.secretariageneralcamaradediputados.gov.do.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias
Conflicto desnuda el manejo interno del CARD Revela los gastos del gremio de los abogados ILUSTRACIÓN: RAMÓN SANDOVAL
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El con-
flicto interno suscitado en el Colegio de Abogados de la República Dominicano ha destapado una “olla de grillos”, en la que se describe el manejo de más de RD$50 millones que entraron a las arcas del gremio durante el 2008. La abultada nómina, llena de viáticos, dietas y el gasto de RD$300,000 para la fiesta de fin del año 2008 en el local del Codia, sin la contratación de orquesta, ponen el cascabel al gato. Ayudas para reparación de motocicletas, arreglos florales, horas extras, pagos de narradores deportivos, hospedajes en hoteles préstamos, compra de marbetes y reposición de gastos forman parte de los egresos de los recursos que entran por concepto de la Ley 10-91. El tesorero del gremio, Winston Marte, mostró una nominilla a DL para avalar las supuestas irregularidades del presidente del CARD, José Fernando Pérez Vólquez, en el manejo de los recursos. En una interminable lista figuran dietas que van desde los RD$19,000 hasta los RD$59,000, dadas al 12 de diciembre, desembolsadas a favor de directivos de la entidad. Pérez Vólquez figura con un estipendio de RD$149,000, más un “incentivo de Navidad” ascendente a RD$42,500, más RD$20,000 para combustibles, el 2 de diciembre. En dieta y viático por un viaje de 10 días, fue emitido un cheque por valor de RD$136,000, el día primero de diciembre del 2008. El 19 de noviembre fue comprado un ticket aéreo por valor de RD$108,000 para un viaje del presidente del CARD, quien ese día tomó un préstamo de RD$148,000, y el día anterior un viático de RD$10,000. El fiscal Nacional, Anulfo Piña, está enlistado con un emolumento de RD$59,000,
HABLAN DIRECTIVOS
El secretario general del CARD, Deómedes Olivares, acusó a Pérez Vólquez de asignarse diario una cuota de RD$20,000 en combustibles. Comentó a DL que los estatutos del gremio establecen que los gastos de los ingresos no pueden exceder el 30% y el otro 70% deben ser destinados a actividades de capacitación. Sin embargo, considera que el 100% de los gastos actuales se realizan en cuestiones innecesarias. Dice que sólo en donaciones, se desembolsan mensuales RD$1 millón. Al igual que Winston Marte, sos-
tiene que fue inhabilitado en sus funciones por Pérez Vólquez, quien según sus explicaciones no se reúne con la directiva para debatir las ejecutorias. Exigen respeto a la institucionalidad del CARD, que se rinda cuenta de los ingresos y erogaciones y no sea manejado como un patrimonio personal de su presidente. Olivares, Marte y el segundo vicepresidente del Colegio, José Parra Báez, solicitaron a la Cámara de Cuentas auditar las finanzas del gremio, donde supuestamente existe una serie de irregularidades financieras y administrativa.
más un incentivo de RD$42,000, el cual fue emitido el 22 de diciembre. Winston Marte tiene una dieta y viático, en calidad de tesorero, de RD$59,000 y un incentivo de RD$42,500, más RD$20,000 de combustible, lo mismo que el secretario general, Deómedes Olivares. El músico Pedro Mata figura con un servicio prestado de RD$12,000 en el CARD.
Otros incentivos de RD$20,000, RD$13,405, RD$34,955 están asignados a personas de las que sólo aparecen los nombres, sin apellidos ni cédulas. La compra de un bate para la liga de sofboll de abogados le costó al CARD RD$8,500, el 12 de noviembre del año pasado, cifra que contrasta con la adquisición de dos bates, más una docena de bolas por RD$8,200, el 22 de octubre.
Oficial PN mata un asimilado por discusión
PL. Pregunta Libre
Saludos, me gustaría saber el origen del tradicional juego de mesa Parchís o Parchese y si existen reglas de juego. MIGUEL ÁNGEL MEJÍA RUIZ. El juego del Parchís, que también es conocido como Parcheesi, Pachisi, Parchisi, Parchesi; y Veinticinco, es el juego nacional de la India. El nombre viene de la palabra hindú “pacis” que significa veinticinco, el puntaje más alto que se puede lanzar con las caparazones del cauri, esa pequeña concha marina. El origen del juego se remonta a la India, y según algunos cronistas, surgió hace unos 2.600 años, edad que se supone tiene su tablero más antiguo conocido hasta la fecha. En su país de origen, el Parchisi tradicional se juega sobre un tablero en forma de cruz y confeccionado en paño, que se extiende encima de una mesa o en el suelo. Cuenta una leyenda que existió un emperador mongol aficionado a jugar al Parchisi, pero utilizando a las concubinas de su harén como fichas vivientes, ataviadas con
los colores del juego. Alrededor del tablero en forma de cruz del parchís están dispuestas 68 casillas, 16 de las cuales constituyen los llamados “espacios seguros”. Se emplean cuatro grupos de cuatro fichas con un color diferente para cada uno. Cada jugador utiliza el grupo de fichas de uno de los colores. Existen además cuatro espacios del color respectivo de cada grupo de fichas, en los que cada jugador almacena las fichas que en ese momento no se hallan incorporadas al juego. Las fichas avanzan a lo largo del recorrido de 68 casillas según indique el dado de 6 caras que ha de arrojar cada jugador por turnos alternativos. El Parchís moderno, tal y como lo conocemos en la actualidad en el hemisferio occidental, es una variante del Ludo, juego introducido en Inglaterra en el año 1896.
Por favor quisiera saber de quién es la frase “La religión es el opio de los pueblos”. JESSICA MARÍA ALMONTE.
Esa frase pertenece al filósofo alemán, fundador del comunismo, Karl Marx, y apareció por primera vez en 1844 en su artículo “La filosofía hegeliana del derecho”. Karl Marx nació en la Renania prusiana actual Alemania, en la ciudad de Trier el 5 de mayo de 1818. Según Marx, toda crítica debe partir de la crítica feuerbachiana de la religión, según la cual el hombre hace a la religión. Dios es una creación del hombre, y no viceversa, pues la religión no es más que una expresión de la alienación del hombre. Y este hombre vive en el mundo terrenal, dentro de una socie-
dad y un Estado. Es en esta sociedad en la cual el hombre produce la religión, la cual pretende orientar al hombre hacia un mundo celestial teorizado por la misma religión, la cual lo hace lógico y lo justifica. Según Marx, cuando el hombre es alienado de su realidad, cree en esa otra realidad fantástica. Mientras más miserable es el hombre, más dichoso y real parece ese mundo fantástico celestial. Es en este alegado contexto religioso de alienación y de adormecimiento del hombre respecto de sí mismo que Marx afirma que la religión es el opio del pueblo.
Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas
SD. Un segundo teniente de la Policía mató a un asimilado de la misma institución en medio de una discusión originada alegadamente por un parqueo de la calle Respaldo Esso, número 71, del sector Los Mameyes, Santo Domingo Este. El asimilado muerto es Eugenio Bernardino Moreta Moreno, de 31 años, quien recibió herida de bala en la región frontal, ocasionada por el segundo teniente Crisóstomo Ogando de los Santos, con su arma de reglamento. La Policía dijo que el teniente Ogando de los Santos se encuentra detenido y será sometido a la justicia en las próximas horas, mientras que se dispuso una investigación a los fines de esclarecer las circunstancias en que se produjeron los hechos. El oficial y el asimilado discutieron por un parqueo que está próximo a donde residían y que no pertenecía a ninguno. ASD
Oficiales respaldan gestión PN SD. El instituto de Generales Retirados de la Policía Nacional (IGREPOL) respaldó al cuerpo del orden y a su jefe, el mayor general ingeniero Rafael Guillermo Guzmán Fermín, por las acciones que realizan para combatir “la delincuencia en todas sus manifestaciones”. La Junta directiva del IGREPOL, encabezada por el mayor general retirado Eulogio Benito Moción Leonardo, entregó una resolución aprobada por unanimidad en la asamblea general del organismo, donde se expresa el respaldo a la Policía y al general Guzmán Fermín, y ponen “a disposición la experiencia adquirida durante décadas por los oficiales en retiro, para defender los derechos del ciudadano”. El documento leído en el despacho del jefe policial por el general Simón Antonio, dice que apoya la gestión actual.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Lockward pagará RD$2 millones al juez Vargas Lockward es el actual embajador dominicano en Colombia SD. El ex dirigente refor-
mista Ángel Lockward dijo que pagará la condena civil impuesta, como todo ciudadano y agregó que lo hará humildemente, “aunque haya sido condenado por decir la verdad”. Según Lockward, muchos ciudadanos no se sienten garantizados por el sistema de justicia, aunque este sea independiente, “por carece de calidad, de imparcialidad y de controles democráticos”.
Ángel Lockward
El dirigente político ofreció el número de cuenta 545393-2 del Banco Popular, para que todos los que quieran aportar para poder pa-
gar la condena, lo hagan. Empero, dijo que su queja es sobre la mala conducta de magistrado y pidió al Pleno de la Suprema Corte de Justicia a que lo escuche. “Si al final, a juicio de los magistrados, lo que digo no es cierto, que vuelvan a condenarme, pero por lo menos, el país sabrá si es verdad y si la verdad es importante en el Pleno de la JCE”, dijo. El actual embajador en Colombia, Ángel Lockward fue condenado al pago de RD$2 millones acusado de difama al juez Alejandro Vargas Guerrero y su apelación fue desestimada por la Suprema Corte de Justicia.
09
10
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias Roban en un Cúpula de la Candidata a la centro para juventud PRD ADP critica la salud de bebés apoya a Guido educación SD. Desconocidos han saqueado dos veces en menos de un mes la oficina principal de Infante Sano, organización no gubernamental estadounidense. Los robos se registraron en la madrugada del 31 de diciembre y del 27 de enero, dejando pérdidas por RD$500 mil. Se llevaron dos computadoras portátiles, tres de escritorio, un celular, tres proyectores, un retroproyector, un inversor de 3.5 kilos, una cámara fotográfica digital y RD$18 mil, de la sede nacional, ubicada en Baní. En dos años, la citada institución ha contribuido a salvar las vidas y conservar la salud de cientos de madres y recién nacidos pobres de las provincias Peravia, San Cristóbal y La Romana, por lo que el hurto daña directamente a los habitantes de estas poblaciones.
SD. La dirección de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) expresó ayer su respaldo a la candidatura de Guido Gómez Mazara a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La dirección nacional en pleno de ese frente de masas, presidido por Wellington Arnaud, hizo público su apoyo al ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo en un hotel de esta ciudad, según nota de prensa. Gómez Mazara aseguró que desea no desea llegar a la secretaría general del partido blanco mediante acuerdos de aposento ni amarres antidemocráticos porque esas prácticas constituyen puñaladas mortales para la organización. Prometió también a los jóvenes que estimulará las reformas internas postergadas en el PRD.
SD. La educación en el país
ocupa el penúltimo lugar en Latinoamérica en cuanto a la inversión, y el último entre 16 países de la región en los cuales se evaluó el rendimiento de sus estudiantes en lectura, matemática y ciencias, según un informe de la UNESCO. La profesora Xiomara Guante trajo el dato a colación a propósito del lanzamiento ayer de su candidatura a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), por la Corriente Magisterial Salomé Ureña, con miras a las elecciones del 25 de febrero. Asistieron al acto los dirigentes perredeístas Aníbal García Duvergé, Peggy Cabral, Julio Maríñez e Hilario Jáquez, además de Francisco Herrera, presidente de la Corriente Salomé Ureña.
Morales está optimista; pide fortalecer el PRSC Afirma que duplicarán membresía del partido ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. El canci-
ller Carlos Morales Troncoso, pidió a los reformistas, especialmente a las mujeres y la juventud, asumir el compromiso de trabajar sin desmayo para convertir a esa formación política en un partido de esperanza e instrumento de logros para la mayoría de los dominicanos. Sostuvo que para ello se necesita realizar un trabajo tesonero en el que se involucre a todo el partido a los fines de generar confianza de los ciudadanos en los proyectos políticos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Dijo que dentro de este proceso de relanzamiento de la entidad política, buscarán duplicar en poco tiempo la membresía con miras a fortalecer todas sus estructuras en las diferentes provincias y municipios del país.
Carlos Morales Troncoso
“Y lo vamos a lograr en un tiempo récord por el éxito que ha tenido la reunificación, que ha despertado un desbordante entusiasmo en todos los balagueristas”, destacó. Explicó que en esta nueva etapa del reformismo debe haber una mayor conexión la sociedad, lo que dijo le ayudará a un crecimiento rápido de la organización. Morales Troncoso agregó
que el trabajo partidario que ayudará al relanzamiento del reformismo será más fácil en esta coyuntura, tomando en cuenta que “el partido está completamente unido y cohesionado, lo que estimula a la dirigencia alta, media y de base a integrarse al trabajo político sin condicionantes”. “Ahora que estamos unidos debemos aprender a confiar unos en otros y a confiar en nuestros conciudadanos para que el trabajo sea más efectivo y el PRSC siga creciendo hasta volver a ser un partido mayoritario con verdadera opción de poder”, apuntó. El secretario de Relaciones Exteriores, entiende que las mujeres y los jóvenes, quienes han jugado un rol protagónico en las diferentes etapas del PRSC, debe participar activamente en la tarea de relanzamiento del partido.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias
Hipólito y MVM buscan resolver conflictos en PRD Los líderes del partido blanco dicen que hay que respetar las decisiones de la mayoría ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. El ex pre-
sidente Hipólito Mejía y el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado discutieron ayer sobre la situación interna de ese partido y temas relaciones con el país, en una reunión auspiciada por Hugo Tolentino Dipp y Teófilo-Quico-Tabar, en esta capital. El encuentro entre Mejía
y Vargas Maldonado se inició pasado las 10:30 de la mañana y terminó al mediodía en la oficina del ex canciller Hugo Tolentino Dipp, ubicada en la segunda planta de un edificio en la esquina de la calle Doctor Delgado y avenida Independencia, en el sector de Gascue. Los ánimos se mantienen caldeados a lo interno del partido opositor, luego que la Comisión Política fraca-
EDUARDO ENCARNACIÓN
sara en reunirse en las últimas sesiones. Mejía y Vargas Maldonado entrevistados por separado a su salida de la reunión, coincidieron en que la democracia tiene que primar en el PRD. El ex Jefe de Estado sostuvo que lo importante es que lo que ese partido apruebe sea acogido por todos sus dirigentes. Anunció además, que esta semana viajará a México y Brasil. Mejía reiteró que él personalmente no participará de la Cumbre por la Unidad Nacional para Enfrentar la Crisis Mundial, pero que el PRD es que decide. “Lo que el partido decida eso es lo que yo voy a aprobar”. En tanto, que Vargas Maldonado consideró que el ejercicio democrático en el PRD debe fortalecerse. “Nosotros no podemos establecer bajo ningunas circunstancias acuerdos de aposentos, sino que debemos ser coherentes con los procesos democráticos” que van a fortalecer el partido.
CONVOCATORIA
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, comenzará hacer contactos hoy a fin de convocar a la Comisión Política de ese partido para discutir su participación en la Cumbre del Gobierno y otros temas. Sostuvo además, que el encuentro entre Mejía y Vargas Maldonado ha sido en el ánimo de que el partido se unifique y pueda salir airoso en las elecciones de medio término del 2010. “Todo esfuerzo, toda conversación de dirigentes del partido es positivo para nosotros”. Miguel Vargas e Hipólito Mejía ofrecieron declaraciones.
Reunión armoniosa El dirigente perredeísta Hugo Tolentino Dipp dijo que el encuentro entre Mejía y Vargas Maldonado fue muy armonioso y que se habló de la Cumbre y de los problemas internos del PRD. “Fue una conversación muy franca y abierta. No hay una crisis de tenden-
cias en el partido, sino que en el Partido Revolucionario Dominicano a veces pecamos de democratismo y eso lleva sectarismo lo que hace a veces que las posiciones que no tienen los líderes sean falsamente asumidas por los cuadros medios”, apuntó. Dijo que es preocupante que la Comisión Política del
PRD no haya podido reunirse e hizo un llamado a la dirección del partido para que las reuniones se realicen y se respeten los acuerdos. “El presidente del partido tiene que jugar un papel más activo, a mí me parece que hay un poco de descuido de parte de Ramón Alburquerque y no conozco las razones”, afirmó.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
El COE emite alerta verde por lluvias en seis pueblos del país Piden a los residentes en las zonas bajo alerta estar atentos a boletines Meteorología NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Debido a que un sistema frontal está incidiendo en las condiciones del tiempo, provocando lluvias en gran parte del territorio nacional, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió ayer alerta verde para seis provincias donde se podrían producir crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas. El coronel Juan Manuel Méndez García, director del COE, explicó que la medida fue adoptada para Puerto Plata, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Montecristi y Duarte (en especial el bajo Yuna). Precisó que de acuerdo a los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología
se registraran precipitaciones en las regiones noroeste, norte, noreste, valle del Cibao y la cordillera central con algunas tronadas y relámpagos. “El COE también emite una alerta, en la costa Atlántica y la Bahía de Samaná, a fin de que las frágiles y pequeñas embarcaciones tomen todo tipo de precaución a la hora de navegar”, refirió. Méndez García pidió a los residentes en las zonas bajo alerta a tomar todas las medidas de precaución ante posibles deslizamientos de tierra, ya que las lluvias continuarán. Indicó que la alerta verde se emite cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. El mismo puede ser parcial o tal. El COE llamó a estar atentos a los boletines de la Oficina de Meteorología. EDUARDO ENCARNACIÓN
Parte de los profesionales que asistieron al encuentro.
MPT culpa a partidos de profundizar la pobreza ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. El Coordinador del Mo-
vimiento Patria para Todos, Fulgencio Severino, acusó a los partidos tradicionales de profundizar la pobreza que afecta al pueblo dominicano, con la aplicación de fracasadas medidas de mercado que sólo favorecen a una minoría. Llamó a todos los dominicanos y en especial a todos los profesionales a incorporarse a la lucha por un nuevo orden que garan-
tice la equidad y la justicia social para todos. Consideró que los profesionales son piezas clave en el proceso de cambio, “pues tienen las herramientas necesarias para ayudar a que el se empodere de las ideas de cambios que necesita la nación dominicana. Citando un estudio de la Cepal, dijo que las políticas económicas por los partidos tradicionales, profundizan las desigualdades sociales de los dominicanos.
13
14
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias
Toman el domingo para “pasear” en el Metro LUIS GÓMEZ
Carrasco estima que son miles los que están usando el nuevo servicio ferroviario TANIA MOLINA
SANTO DOMINGO. La fiebre
del Metro no se detiene y ni los RD$30 de la tarjeta, ni los RD$20 del pasaje, han sido impedimento para que los dominicanos sigan subiendo al tren. Aunque con menos usuarios que en sus días gratis, ayer una gran cantidad de personas acudió a “probar” el nuevo sistema de transporte que inició sus operaciones comerciales
Hieren cuatro en pleito por punto drogas NARCISO PÉREZ
SANTIAGO. Cuatro perso-
nas, incluida una menor de 11 años resultaron heridas de bala cuando se produjo un enfrentamiento a tiros entre supuestos distribuidores de drogas en el sector barrio Nuevo, de la sección la Herradura, al suroeste de esta ciudad. El coronel Jesús Cordero Paredes, vocero policial, identificó a heridos como César Antonio Polanco, Willy Beltré, Cesáreo Reyes Simé y su hija Carolina Reyes Simé, quienes fueron internados en varias clínicas de aquí. De acuerdo con el informe policial, en la esquina principal de Barrio Nuevo se produjo el pleito entre los vendedores de drogas. Las autoridades policiales dijeron que buscan a un tal Gerónimo, ya que fue el agresor de dos de los cuatro heridos. También informó que detuvo a la señora Adelaida Marisol Hernández Hernández, señalada como la principal distribuidora de drogas en el sector. Fue remitida a la DNCD, por asuntos pendientes con ese organismo. La Policía ocupó un carro marca Nissan placa A-171014, sin documentos de propiedad. La institución también anunció el sometimiento de 10 personas por diferentes delitos.
Todavía son largas las filas en las casillas para la venta de las tarjetas en las estaciones.
el viernes pasado. “Yo vine a conocerlo, sobre todo por las niñas que
tenían mucho tiempo insistiendo en que querían venir”, comenta la señora
Betsaida Vargas, que se trasladó desde el sector de Herrera junto a su es-
poso y sus dos hijas. Como ella, la mayoría de las personas cuestionadas dijo estar por primera vez en el Metro, sólo por el deseo de conocerlo. Otros, como Juana, afirma que ya es asidua al nuevo sistema, y que pese a la rebaja en las tarifas de las guaguas públicas, prefiere la rapidez y seguridad del transporte ferroviario. La mayor cantidad de pasajeros se observan en las estaciones Centro de los Héroes, en La Feria y la Mama Tingó, en Villa Mella. En las estaciones centrales la llegada de usuarios era tímida. Para Leonel Carrasco, director de
Evaluaciones y Comunicaciones de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), la afluencia es buena. “Los domingos son más lentos porque no hay niños en las escuelas, ni empleados en las empresas, pero con todo, las personas se han tomado el día para pasear en el Metro, y han sido miles los que lo han usado hoy (ayer)”, dijo. El funcionario afirmó que todavía es muy pronto para evaluar qué cantidad de personas está usando el servicio, pero estima que en un par de semanas se pueda tener el promedio.
El Seibo queda por debajo de metas del Milenio FUENTE EXTERNA
Según investigaciones de DL, las autoridades no le dan seguimiento a los programas FLORENTINO DURÁN
OBSTÁCULOS
EL SEIBO. A pesar de ser de-
clarada como primera provincia del milenio en los planes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), El Seibo no ha logrado las expectativas, y muy por el contrario, ha quedado por debajo de las proyecciones. Sumida entre los primeros lugares de pobreza, con alto porcentaje de desempleo y obras pendientes, las estadísticas de esta provincia, cuya fundación data de más de 500 años, no alcanzó el despegue hacia su desarrollo integral. Las inversiones que debieron superar RD$5,000 millones, no alcanzaron ni un 10%. Al respecto el senador por la provincia, Roberto Rodríguez, dijo que el programa se cayó y que no ha llenado las expectativas porque el Gobierno no ha aportado los recursos necesarios. Sin embargo, el gobernador, Ramoncito Sánchez, dijo que se reunió recientemente con Luis Cifres para darle seguimiento al asunto, y refirió que las estadísticas han mejorado y llevado la provincia de un segundo a un quinto lugar de pobreza, aunque reco-
El diagnóstico inicial del territorio citó como obstáculos para el cumplimiento de las metas la falta de cajeros bancarios automáticos, restaurantes, hoteles, electricidad, agua potable, saneamiento, titulación de tierras, seguridad, buena red telefónica y transporte. En la zona hay muchas obras sin terminar.
noció algunos atrasos. Las proyecciones iniciales que involucraban al sector público y privado, contemplaban un plan de diez años, válido para inversiones en el turismo, reducción de la pobreza en un 50%, tomando en cuenta el municipio de Miches. Se involucró inicialmente el Despacho de la Primera Dama, coordinado por las Comisiones Presidenciales sobre los Objetivos del Milenio (COPDES) y de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), asistidos por la ONU en el país. Entre las propuestas que se pudieron materializar figuran la implementación del programa Comer es Primero, las tarjetas de solidaridad y la creación de una unidad especial para redu-
cir la incidencia del VIH, algunos de los cuales se han reducido con el tiempo. La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, es la única que mantiene vigente algunas propuestas. Ejecutados y pendientes Del primer pliego de propuesta se logró muy poco. En el 2005 se construyeron puentes, se invirtió en viveros forestales con fondos de Taiwán, se dotó de energía eléctrica a ocho comunidades rurales, además de servicios de agua e instalación de centros tecnológicos en El Seibo, Pedro Sánchez y Miches. Se construyeron los puentes que dan acceso a las comunidades de Caciquillo y Los Botados, empero se esperan la carretera
El Seibo-Miches y la mayoría de los caminos vecinales. No se alcanzó reducir el hambre en un 50%, la reducción de la mortalidad materna e infantil, la reducción de las personas que carezcan de acceso al agua potable y saneamiento, debido a que hace falta una planta de tratamiento y el acueducto tiene limitaciones. Los planes también se detuvieron en provisión de agua potable, electricidad rural a medias, vías de comunicación, transporte y proyectos para desarrollar el sector turístico en la provincia. Tampoco se han continuado los trabajos de asfaltado de las calles de la ciudad de El Seibo. Se reclamaron caminos vecinales,
construcción de calles, la Casa de la Cultura, reparación del Hotel Santa Cruz y un polideportivo. Tampoco han sido concluidas las carreteras Sabana de la Mar-El Seibo , El Seibo-Miches, Miches-Bávaro y Marino, ni las calles del municipio, pese a los reclamos y hasta huelgas que se han realizado en reclamo de esas obras. Se cayó el programa Propobre de Miches que abarcaría una alianza entre los sectores público y privado, “la conexión entre el desarrollo turístico y un plan de desarrollo humano de la comunidad -particularmente una comunidad libre de la miseria de la pobreza- es una buena práctica empresarial en el sector turístico”, rezaba el programa. Las sugerencias Los Objetivos del Milenio quedaron cortos en fomentar el arranque del turismo en torno al municipio de Miches, para lo cual se recomendó mejorar las vías de acceso, que permanecen inservibles. El estudio recomendó que el Estado propicie acciones para superar los obstáculos principales entre los que cuentan la carencia de intervención pública, los problemas de comunicación hacia las citadas vías terrestres y el seguimiento a un plan de desarrollo integral que involucre todos los sectores.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias del Mundo
Reciben a cuatro liberados por las FARC
Br.
AP
De todo el mundo Irak Muchos soldados regresarán en 2009 Un “número importante” de soldados estadounidenses en Irak podría regresar en el plazo de un año, afirmó ayer el presidente Barack Obama, en una entrevista para NBC. “Estamos en posición de empezar a depositar más responsabilidades sobre los iraquíes y esa es la buena noticia no sólo para las tropas sobre el terreno sino para sus familias”, declaró. EFE
EEUU Devastadora tormenta Miles de soldados de la Guardia Nacional se abrieron paso ayer, con motosierras hacia comunidades remotas de Kentucy para atender a los residentes aislados por una tormenta de hielo devastadora que los había incomunicado casi una semana. Los soldados entregaban víveres en las casas sin electricidad donde permanecían encerrados los pobladores. El gobernador Steve Beshear calificó como el mayor desastre natural que hubiese ocurrido en el estado. AP
Gaza Más bombas
Nicaragua A Cumbre
La fuerza aérea israelí bombardeó ayer el centro de la Franja de Gaza, informaron a Efe fuerzas de seguridad palestinas, horas después de las milicias palestinas lanzaran varios cohetes y proyectiles contra el sur de Israel. Según las fuentes, no se produjeron víctimas en el ataque, dirigido contra una comisaría de la Policía. EFE
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, confirmó que asistirá hoy a la cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA). La cumbre coincide con la celebración de los 10 años de ascenso del presidente Hugo Chávez y también irán los presidentes Evo Morales, de Bolivia; Rafael Correa, de Ecuador, y Manuel Zelaya, de Honduras. EFE
Una multitud celebra la liberación de un soldado del Ejército y tres policías COLOMBIA. Los cuatro colombianos liberados ayer por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia llegaron a la ciudad de Villavicencio, a 120 kilómetros
de Bogotá, donde fueron aclamados por una multitud emocionada que portaba flores y pañuelos blancos. Se trató del soldado William Giovanny Domínguez Castro y los policías Walter José Lozano Guarnizo, Alexis Torres Zapata y Juan Fernando Galicia, miembros de la unidad antisecuestro. Todos permanecían cautivos desde 2007. EFE
Los rehenes liberados celebran con la senadora Piedad Córdoba.
16
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias
Desde ayer aumenta tarifa salida aeropuertos ARCHIVO
EL DECRETO
La Comisión Aeroportuaria se reunirá para conocer la situación generada por decreto N. CAMPOS/T. VENTURA
SANTO DOMINGO. En medio
de quejas de los pasajeros y de cuestionamientos del Departamento Aeroportuario entró ayer en vigencia el decreto 655-08 que establece nuevas tasas a las personas que entren o salgan del país, quienes deberán pagar en lo adelante un impuesto de US$15. El cobro era aplicado con rigurosidad por las diferentes aerolíneas en los aeropuertos, medida que muchos pasajeros calificaron de abusiva e improcedente. Andrés Vanderhorst, director ejecutivo del departamento Aeroportuario, aseguró que dicho decreto quita funciones a esa entidad y las traspasa a la Junta de Aviación Civil que preside Luis Rodríguez, situación que será analizada por
la Comisión Aeroportuaria. “El próximo miércoles la comisión va a conocer en detalle el efecto de esa decisión, ya que el ingreso a los aeropuertos que les atribuye es totalmente para el aeropuerto, sin ninguna identificación hacia dónde van los recursos de esas tasas que anteriormente cuando se crearon estaban especificadas”, enfatizó. Precisó que no está de acuerdo con las disposiciones que establece el decreto, lo cual comunicó al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, “pero ahora lo va a conocer la comisión aeroportuaria y esperemos ver cual será la decisión que tome la comisión”. Explicó que en el encuentro se planteará la preocupación, entre otros temas
El aumento del impuesto causó malestar entre pasajeros.
vinculados al sector. Los pasajeros A decenas de pasajeros que ayer viajaron hacia el exterior no le agradó el cobro de US$5 más de impuesto de salida. Manuel Maríñez, quien viajó en American Airlines manifestó que su ticket lo había comprado hace seis meses y que en ese entonces se le aplicó el impuesto de salida de US$10, pero ayer debió pagar otros US$5 para completar la nueva tasa.
“No sabia que habían aumentado el impuesto, eso casi no lo anunciaron y mira que debieron hacerlo por que ahora uno que ya pagó ese impuesto viene al aeropuerto para salir y se encuentra con que hay que pagar un adicional de cinco dólares”, refirió Dinora Mercedes Escoto. Rafael Espinal Encarnación, otro de los entrevistados dijo “hay que pagarlo, porque yo no lo sabía, pero tengo que viajar, a mí me están esperando en España para entra a tra-
Los aeropuertos concesionados y privados cobrarán y percibirán íntegramente y sin deducciones en su beneficio la tasa aeroportuaria de US$15 por pasajeros transportados en entrada y salida. Para el caso de las operaciones y servicios de transporte aéreo de las líneas aéreas no regulares o charters será a partir del primero de mayo. La Junta de Aviación Civil queda facultada para dictar los reglamentos de aplicación del decreto.
bajar mañana porque ya se me acabaron las vacaciones”. Empleados de las aerolíneas explicaron que tan pronto entra en vigencia, una ley de pago de impuestos se registra en la tablilla de cobro de manera automática en las redes de computadoras para que cada usuario de las mismas haga sus respectivas aplicaciones.
El Gobierno comenzó a aplicar desde ayer un nuevo impuesto de US$15 a cada pasajero que viaje y proceda del exterior para destinarlo a varias instituciones, incluyendo el pago del préstamo de US$92 millones para la adquisición de los aviones “Súper Tucano”, destinados a la Fuerza Aérea Dominicana. La disposición establece que por cada pasajero transportado en entrada y salida US$7.00 serán destinados a la Secretaría de Turismo para la promoción de la imagen turística de la República Dominicana y su Comité Ejecutor de las Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR). El mismo decreto ordena que US$5.50 sean entregados al Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac); US$1.00 al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA); US$1.00 a la FAD y US$0.50 a la Junta de Aviación Civil.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias
Los humedales del país “El sector privado debe bajo “seria amenaza” tener iniciativas para el Hoy se celebra el Día Mundial del Humedal negocio verde” OMAR RAMÍREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
LUIS GÓMEZ
TANIA MOLINA
ARCHIVO
YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. El cambio
climático es una amenaza global que ya demostró su poder en el país. En septiembre pasado, el Poder Ejecutivo creó el Consejo Nacional para el Cambio Climático con el fin de hacerle frente al problema. Designó allí a al ex secretario de Medio Ambiente Omar Ramírez, quien conversó con DL sobre los planes de la institución. P: ¿Qué hace este Consejo? R: El Consejo tiene varias funciones de acuerdo al decreto 601 del 20 de septiembre del 2008, el principal es formular, diseñar y ejecutar las políticas públicas del Gobierno para atacar y combatir las emisiones de los gases de efecto invernadero. Lo encabeza el presidente Leonel Fernández y lo componen el Secretario de Medio Ambiente, las Secretarías de Economía, Hacienda y Salud Pública, la CDEEE y la Comisión de Energía. P: ¿Ya se han reunido? R: No. Por orden del Presidente agota la fase organizativa. Trabaja en sus reglamentos, en un borrador de estrategia de combate al cambio climático y en instalar oficinas administrativas. Tendrá dos instancias clave, la Oficina Nacional de Cambio Climático y la Nacional de Mecanismo de Desarrollo Limpio. El reglamento podría estar listo en el primer trimestre de este año, entonces (El Consejo) tendría que sesionar. P: La Secretaría de Medio Ambiente tiene una oficina para el cambio climático. ¿Cómo coordinan los trabajos con esa oficina? R: La coordinación existe y ahora tendrá mucho mejor impacto porque se hace una labor sinérgica. Nosotros no vinimos a reemplazar a nadie, sino a aumentar las capacidades. A partir de las tormentas Olga y Noel se demostró que el cambio climático es una realidad que nos golpea fuerte. En ese sentido, el
Omar Ramírez
Consejo sugiere dos tipos de acciones: de adaptación y de mitigación. P: ¿En qué consistirían esas estrategias? R: Obviamente, el primer paso en una estrategia es la concienciación de las masas, de los medios de comunicación y del pueblo. Pero también es importante todo lo relativo a los sectores productivos. Por ejemplo, el sector energía necesita, como hemos recomendado, un cambio en su matriz productiva; no podemos ser tan dependientes de los combustibles fósiles; la República Dominicana consume más petróleo que cinco de sus vecinos centroamericanos. Uno de los pasos tácticos de la estrategia es reducir la producción con combustibles fósiles de 88% que está ahora a 78%, de aquí a 2015. P: La producción en la ma-
“
El primer paso en una estrategia frente al cambio climático es la concienciación de las masas, de los medios de comunicación y del pueblo”.
yoría de los países es la principal contaminante. ¿Cómo piensan involucrar al sector empresarial en esa labor de reducción? R: En marzo, el Consejo tiene planificado precisamente convocar al empresariado, para introducir el tema de los mecanismos financieros que combatan el cambio climático. Hay mercado de crédito de carbono que el país no está aprovechando y la iniciativa privada es la que tiene que aprovecharlo. Muchas veces se quiere que el Gobierno acelere las acciones, pero en materia de cambio climático hay una corresponsabilidad. El sector privado debe tener iniciativas para que el negocio verde, o sea, el negocio ambientalmente sostenible, pueda tener también su impacto en reducción de los gases de efecto invernadero. P: ¿Cómo incidirá en la región el cambio en Estados Unidos de implementar una agenda verde, algo a lo estuvo renuente? R: Estamos sumamente complacidos con la actitud y sobre todo con las acciones que lleva a cabo el presidente Barack Obama. Sentimos un cambio en su política y en el nombramiento de algunos de sus funcionarios. Eso es un alivio a la humanidad y sobre todo un paso de avance de cara a contrarrestar los efectos del cambio climático.
SD. Al celebrarse hoy el Día Mundial de los Humedales, el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, destacó la necesidad de preservar estos recursos, que dijo, se encuentran seriamente amenazados en todo el país. El Secretario medioambiental se lamentó de que, pese a que el país es signatario desde el 2001 de la Convención de Ramsar, los humedales están siendo afectados por las actividades del hombre, que muchas veces lo están rellenando para sembrar o construir en ellos. Citó un caso en el este, donde una laguna fue rellenada para construir un hotel. “Estas cosas se dan por la permisibilidad y debilidad del Estado para hacer frente a esta situación, pero nosotros vamos a aplicar la Ley en cada caso, pero además vamos a concienciar a la población sobre la importancia de los humedales, que son los principales recipientes de las aguas pluviales”, indicó. Fernández Mirabal habló ayer durante un recorrido por la Laguna Manatí, en el Parque Nacional Humedales del Ozama, donde anunció la creación de toda la infraestructura necesaria para incentivar el ecoturismo en la zona. En el acto también fueron liberados 50 mil alevines de diferentes peces, entre ellos carpa, trucha y ti-
Jaime David Fernández mientras liberaban los alevines.
lapia, que se esperan sirvan de alimento a los pescadores de la zona. También se liberaron varias crías de yaguazas. Con la actividad de ayer se marca el inicio de la “Semana de los Humedales”, que incluye una agenda de charlas, talleres, excursiones y la inauguración de una sala de Humedales en el Acuario Nacional, el próximo viernes. Las actividades concluyen el sábado con un viaje didáctico a las Dunas de Baní. Humedales del Ozama Los Humedales del Ozama, tienen una extensión de 47
kilómetros cuadrados, siendo el segundo parque en tamaño del país, luego del Bajo Yuna. Este parque es de gran importancia estratégica dentro del cinturón verde de la ciudad, porque garantiza la estabilidad ecológica y climática de la capital dominicana, según se informó. En el lugar se observan tres lagunas de importancia, la Flamenca, que es la más grande, Manatí y Enea, que es la menor. Las lagunas sirven de hábitat y refugio a varias aves endémicas y migratorias, como son patos, yaguazas, zaramagullón, garzas y carraos.
Buscan dar enfoque género a Plan Seguridad Democrática SANTO DOMINGO. Con el ob-
jetivo de formular una repuesta definitiva para que sea incluido el enfoque de género en el Plan de Seguridad Democrática, la Secretaría de Estado de la Mujer y la Red de Acción por una Vida sin Violencia (Redavi) celebraron el seminario “Seguridad Democrática Violencia Basada en Género”. El evento surge a raíz de
la realización de cinco foros regionales impartidos las provincias de Azua, Santiago, El Seibo, Monte Plata y Santo Domingo, tendente hacer un levantamiento de las percepciones y vivencias, de los representantes de los diferentes sectores participantes, sobre el problema de la inseguridad y su vínculo con la violencia de género.
A partir de los resultados obtenidos en los foros anteriores las instituciones que conforman Redavi se comprometieron a elaborar una propuesta con líneas de acciones, para que sean tomadas en cuenta en el Plan de Seguridad Democrática. Entre los temas de inseguridad tocados están la de los espacios públicos y privados.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias
RD. De toda la isla
Montecristi Pide esclarecer atentado El presidente de la Federación Dominicana de Municipios, José Reyes, demandó a la Policía Nacional y al Procurador General de la República esclarecer del atentado criminal de que fue objeto el síndico del municipio de Montecristi, Ignacio Martínez Datt, por el que está detenido el confesor autor material, Arismendy Estrella.
La Romana Llega crucero con 2,600 turistas El movimiento de turistas es cada vez mayor en el muelle Turístico Internacional Casa de Campo – La Romana, lugar al que arribó el crucero Grand Princess, con más de 2,600 pasajeros. El dinamismo se proyecta hacia la economía de la zona por los recorridos que realizan los turistas. Andrés Fernández, ejecutivo del muelle, y el capitán Nicholas Carlton del crucero, intercambiaron reconocimientos y destacaron la dinámica económica.
ANEUDY TAVÁREZ
DN Anuncia obras
DN Tienen tres millones de quintales de arroz
El secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rua, anunció que esa institución invertirá cerca de RD$15 mil millones en la construcción de obras de infraestructura diseminadas en todo el país. Dijo además que esta semana se dará inicio a la construcción del Corredor Turístico del Atlántico, una autopista que empalmará el litoral de la Costa Norte y que se comunicará con la ciudad capital a través de la carretera del Nordeste. Además, en los próximos días se reiniciará el Plan Nacional de Asfalto, informó en el programa D’ Agenda.
El presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz, Miguel de Moya, afirmó que los molineros están en capacidad de vender a RD$18 y RD$19 la libra todo el arroz que necesiten los comerciantes, debido a que el país cuenta con cantidad suficiente para la demanda nacional. Rechazó que los molineros hayan aumentado los precios del arroz, como denunciaron algunos comerciantes y afirmó que el país cuenta con más de 3 millones de quintales en almacenes.
San Pedro de Macorís Acuden a congreso El arquitecto Joubert Amado Mercedes, director del Departamento de Desarrollo Docente de la Universidad Central del Este, participó en el II Congreso Internacional Sobre Docencia Universitaria realizado en la Universidad de Concepción de Chile donde asistieron 300 académicos de distintas partes del mundo para analizar el tema “Las vivencias prácticas en la docencia universitaria, vinculada con las nuevas tecnologías en el aula y la innovación curricular pedagógica”.
Delincuencia atemoriza a los residentes en Licey Se quejan de la labor que desarrolla la Policía ARCHIVO
NARCISO PÉREZ
LICEY AL MEDIO. La gente de
El obispo De la Rosa y Carpio durante la eucaristía.
Obispo ordena a dos diáconos haitianos Decenas de religiosos apoyaron la actividad encabezada por De la Rosa y Carpio NARCISO PÉREZ
SANTIAGO. Por primera vez
en la historia de la Iglesia Católica local, dos jóvenes haitianos fueron ordenados como diáconos transitorios y estarán al servicio de la Arquidiócesis para dirigir actos litúrgicos. Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio presidió la eucaristía realizada en creole y español en la iglesia Mayor o Santiago Apóstol, donde fueron recibidos los diáconos transitorios Beergson Julien e Iradin Louis, quienes pertenecen a la congregación cristiana haitiana Voluntos Dei. Los diáconos haitianos agradecieron las facilidades que recibieron para llegar al grado obtenido en la Igle-
sia Católica, así como las oportunidades que tienen de graduarse en agronomía y en medicina en dos universidades locales. Al acto asistieron decenas de religiosos de la República Dominicana y Haití. Monseñor de la Rosa y Carpio resaltó la gran colaboración que existe entre la iglesia católica haitiana y la dominicana. El prelado dijo que se deben profundizar los lazos de amistad y confraternidad entre las dos naciones comparten el mismo territorio. En el país hay una gran presencia haitiana, con una incidencia en los sectores construcción y agrícola. La cantidad de haitianos residentes en Santiago es de tal magnitud que las universidades tienen matriculados más de seis mil estudiantes y en los hospitales han tenido que habilitarles zonas especiales para ellos.
este municipio se siente atemorizada y en zozobra por los constantes robos, atracos y asaltos que cometen antisociales a cualquier hora del día, ante la alegada ineficiencia de los agentes policiales, responsables de defender a la ciudadanía. El granjero porcino y agrícola Ambiórix Cabrera representa un testimonio viviente del estado de desesperación de este pueblo, perteneciente a la provincia de Santiago de los Caballeros y con una población superior a los 60 mil habitantes, En tres o cuatro meses este empresario agrícola ha sido víctima de más de diez robos tanto en sus granjas, en su vivienda y en las fincas, con pérdidas superiores a los RD$400 mil, según cálculos. “Al parecer vamos a tener que salir a las calles a matar a los ladrones, porque estamos cansados de buscar la Policía y no hacen nada, parece que en Licey al Medio no hay dolientes”, planteó Cabrera, mientras acariciaba una pistola calibre 38 que tenía en un pequeño escritorio. Dijo que para los próximos días convocará a los comerciantes, a la Iglesia Ca-
Los robos y atracos se han multiplicado en Licey al Medio.
tólica, los granjeros y los colmaderos, los ferreteros, en fin, todas las clases sociales, para protestar en las calles, y que el Jefe de la Policía vea que las cosas siguen mal en esta localidad. Dos hombres a bordo de una motocicleta se desmontaron y, armas en manos, atracaron la farmacia Neo y a una empleada le robaron su anillo de graduación, el dinero de la caja y salieron huyendo. Eso ocurrió el pasado domingo a plena luz del día. José Andrés Burgos, Carlos Cabrera, Yudelka Martínez y Rafael Peralta dijeron que tienen miedo a salir después de las 9 de la noche, porque los atracadores andan “como Pedro por su casa”. Sostuvieron que estudiantes, empleados privados y dueños de colma-
dos sufren semejante sensación. En ocasiones roban no sólo dominicanos, sino acompañados de haitianos. “En este municipio existen bandas, porque no es posible que diariamente se cometan cuatro y cinco robos en negocios y casas de familias, así como en las fincas y granjas”, manifestó José Ramírez, mientras lustraba sus zapatos en el parque municipal. Dominga Cruz, de 82 años, residente en la comunidad de la Chiva, dijo que nunca había visto tantos robos y que al parecer habrá que volver a los tiempos “del Jefe”, cuando todo el que robaba era fusilado. Como en esta localidad, en otros pueblos del Cibao también son denunciadas olas de robos y atracos.
Piden solución a problemas provocados por tormentas JUNIOR FELIZ
PEDERNALES. Los daños de-
jados por las tormentas Hanna, Ike, Gustav y Josephine en los caminos vecinales y carreteras de esta provincia constituyen peligros constantes de muerte. En la carretera Pedernales-Santo Domingo, las grietas incrementan los accidentes de tránsito, que afectan a pasajeros, a turistas y hasta a funcionarios. José De los Santos, encargado de Obras Públicas, dijo que informa a sus superiores sin respuesta alguna y que no hay ni carretillas.
Propone plan para impulsar sector lechero SD. El sector ganadero de leche propuso ante la Cumbre por la Unidad Nacional la creación de un Plan Nacional para la Autosuficiencia Lechera, en un plazo de diez años, a fin de suplir el consumo nacional. Eric Rivero explicó que el plan sería ejecutado por el Conaleche para perseguir, entre otros puntos, mejorar la genética, los pastos y forrajes. Asimismo, mejorar la calidad de la leche, reducir los costos, aumentar la productividad y contribuir con la comercialización del producto.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias FUENTE EXTERNA
Deterioro Curne se convierte en amenaza para estudiantes Con paredes agrietadas, la situación coloca al centro en condiciones de riesgo LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El Centro
Regional del Nordeste (Curne) extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) adolece de una serie de condiciones que coloca al personal y estudiantes que conviven allí en una situación de vulnerabilidad. Desde filtrantes destapados, que ponen en riesgo a los transeúntes, hasta desniveles entre escalones y balcones en los niveles 2 y 3 de los edificios A y B afectan la infraestructura, donde además existen balcones inseguros.
Los datos se desprenden de un estudio hecho por un grupo de estudiantes del Diplomado Internacional Gestión de Riesgos a Desastre bajo la coordinación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), la Facultad Latinoamericana de ciencias sociales (Flacso) y el Programa de Prevención de Desastres del Programa de las Nacional Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo del estudio que formó parte del trabajo final que presentaron Juan Taveras, Ramón Antonio Santos y Andrea Franjul, es
Técnicos Cuba entrenarán a criollos en leptospirosis Salud Pública busca entrenar a los técnicos criollos en el manejo de la enfermedad
Los estudiantes del Curne están en situación de vulnerabilidad.
elaborar un plan de gestión de riesgo ante desastre para el Curne, como instrumento que sirva para las labores tanto a lo interno de la institución como a lo externo. Entre los hallazgos detectados por los estudiantes están también falta de acceso a azoteas, así como de iluminación en pasillos, aulas y parte trasera de parqueo. Otra falla son las de aulas con poca ventilación, falta de rampa entre edificios E y F, de extintores de incendio en edificios e inseguridad en instalacio-
nes eléctricas con cables de alta tensión al descubierto. Hay problemas de drenaje que se observa en inundaciones en parte de las edificaciones cuando ocurren lluvias en abundancia. El Curne está ubicado en San Francisco de Macorís. y tiene una población de 14,327 estudiantes, 28 carreras y 250 profesores. Tiene siete edificios de aulas y uno de administración, laboratorios, bibliotecas y otras áreas que caracteriza un centro universitario.
SANTO DOMINGO. Más de un centenar de técnicos y profesionales de la salud que laboran en diferentes hospitales públicos recibirá una capacitación especial en vigilancia, laboratorio y manejo de la leptospirosis, a cargo de expertos cubanos que se encuentran en la República Dominicana invitados por la Secretaría de Estado Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS). La actividad docente se iniciará mañana martes, desde la 9:00 a.m., en el Centro de Medicina Avanzada Domínico-Japonés (Cemadoja), y se extenderá hasta el miércoles. Los días jueves, viernes y sábado se llevará a cabo en la región del Cibao. El entrenamiento tiene como objetivo articular un
plan estratégico de trabajo a partir de las enseñanzas recibidas de los expertos cubanos, para luego aplicarlo en beneficio del fortalecimiento de la capacidad nacional de vigilancia y respuesta a la leptopirosis. Asimismo, se informó que el entrenamiento se desarrollará dentro del programa de capacitación continua que desarrolla la SESPAS en beneficio de todo el personal de salud con el propósito de reforzar las capacidades en el manejo de la prevención y control de la leptospirosis así como en seguir disminuyendo los indicadores de muertes existentes por estay otras enfermedad. Los centros donde se impartirán las actividades son los hospitales Moscoso Puello, Luis Eduardo Aybar, Robert Reid Cabral, Plaza de la Salud, Marcelino Vélez Santana, Cabral y Báez, Arturo Grullón, Toribio Bencosme, San Vicente de Paúl y Morillo King.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
23
Noticias Editorial
Ed.
En directo
EL OCASO DE UN IMPERIO
Nuestra opinión. LUIS MANUEL GÓMEZ GATÓN
S
i es cierto que las primeras medidas que implementa un gobierno recién inaugurado es la brújula que indica el rumbo hacia donde está mirando y por demás, un adelanto de cual será el manual operativo con el que conducirá su gestión político-administrativa, debemos entender que el presidente Barack Hussein Obama se ha expresado claramente. Sin referimos a su presencia en las celebraciones de culto religioso de la fe que supuestamente profesa, ni a su convic-
ción de “creyente”, pues al fin y al cabo esto es un tema de índole personal, pero sí al discurso relativista con el que mintió a los electores y al mundo, del cual los hechos nos hablan hoy. El presidente Obama nos dijo que el país más poderoso del planeta tiene un compromiso con el combate a la pobreza como instrumento para la consolidación de la democracia y las relaciones pacíficas entre los diferentes pueblos que la conforman. Sin embargo, la medida con la que liberaliza fondos para el aborto a las agencias y organiza-
En el mes de la patria
ciones que operan fuera del territorio norteamericano tiene la siguiente lectura: Menos recursos para los proyectos de desarrollo y más fondos para el control poblacional, por medio del exterminio de seres humanos no natos. Es obvio que el presidente Obama minimiza el precio de la sangre vertida, para que los principios cristianos fuesen el estandarte con que los Padres Fundadores cimentaron la grandeza de los Estados Unidos de Norteamérica, gracias a los cuales abrieron los brazos a multitudes provenientes de todos los
Demagogia. Nada hacemos con estar excitando al pueblo y con-
formarnos con esa disposición, sin hacerla servir para un fin positivo, práctico y trascendental.
La Cruz. No es la cruz el signo del padecimiento: es el símbolo de la redención.
Bien general Puesto que el Gobierno se establece para bien general de la asociación y de los asociados, el de la Nación Dominicana es y deberá ser siempre y antes de todo, propio y jamás ni nunca de imposición extraña, bien sea ésta directa, indirecta, próxima o remotamente; es, y deberá ser siempre popular en cuanto a su origen; electivo en cuanto al modo de organizarle; representativo en cuanto a su esencia y responsable en cuanto a sus actos.
luismagomez@gmail.com
El Mural de DL Abuso de Amet
IDEARIO DE DUARTE
confines. Una historia llena de “Rasgos de Valor”, muchos de los cuales fueron recogidos y descritos con maestría sapiencial por el presidente Kennedy, en la obra biográfica con la cual ganó el premio Pulitzer. Debemos esperar, pero a mi juicio, el presidente Obama está escribiendo el epílogo de una nación y abriendo las puertas a la fragmentación de su territorio, cuyas poblaciones se aglutinarán, según los grupos de criterio predominantes en sus diversas comarcas. Mientras tanto oremos!
Yo fui operado de la cabeza en noviembre y tengo dos perforaciones, fui a pagar a Edesur de la Feria y no me acabo de parar, cuando me avisan que se lo llevan. Le pido que me den un chance porque no había parqueos en el área de Edesur y me dijo que no, comenzó a llenar el papel y cuando traté de mover el vehículo ya la grúa lo tenía enganchado, y no me quería dejar ni apagarlo y yo sacar mis documentos, en eso desenfunda el arma y me apunta.
@
Cuando fui a pagar la multa, le expliqué al superior del parqueo que ese militar no debe comportarse de esa forma contra una persona que le acababa de decir que está operado. Por eso es que Uds. notan que ocurren los incidentes con los Amet porque son muy agresivos. Lamento haberlos molestado con este comentario pero me sentí en el deber de protestar ante un hecho como este para evitar que ocurra de nuevo. El oficial se apellida Rodríguez. ING. CESAR A. GUERRERO
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com
¿AUTOPISTA? DUARTE No puede estar en peor estado la autopista Duarte. La falta de mantenimiento se ve a leguas. Ya no se puede transitar cómodamente en esa vía, pues hay que estar al asecho de los hoyos y otros obstáculos. La Autopista Duarte es la principal vía interprovincial del país, la que mayor carga transporta sobre su pista y la que mueve más pasajeros. Por tanto, constituye una falta grave que se la haya abandonado a tal estado de deterioro, a un punto que, probablemente, ni siquiera un buen bacheo la puede convertir en funcional de nuevo. Llama la atención que por esa autopista se cobra un peaje, que fue aumen-
tado de precio hace unos años, por lo cual deben existir recursos disponibles para darle un adecuado mantenimiento. Su primer gran arreglo tuvo lugar durante el gobierno del Dr. Jorge Blanco, en el 1982, y el segundo, en el período 1996-2000. Aparentemente, ha llegado el momento de su tercer gran arreglo, pues su vida útil óptima, parece estar entre los 10 y 12 años. Manos a la obra.
Espejo de papel
EL VALOR DE CALEB
L
as dificultades nos vencen, primero, en el ánimo. La derrota es, a menudo, falta de voluntad para triunfar. Moisés, después de permanecer cerca de un año en el monte Sinaí, marcha hacia Cadés para invadir Canaán por el sur. Yahvéh le ordena que envíe doce hombres a explorar la tierra de la promesa. Entre ellos iba Caleb. Diez de los doce regresaron apocados por la fortaleza del enemigo y convencidos de la imposibilidad de la victoria, menos Caleb; pero, como suele suceder, el desaliento sobrepujó a la esperanza. No hay promesa que se cumpla sin el valor de Caleb: optimismo. homerofigueroa@hotmail.com
24
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Noticias Economía.
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
Transportistas niegan alimentos no bajen por altos costos de carga
GV. Global y variable
La comisión de empleo
Blas Peralta dice sector no recibe gasoil subsidiado hace dos meses JOSÉ JAVIER
LOS QUE BAJAN
SANTO DOMINGO. Cinco aso-
ciaciones industriales adujeron la semana pasada que no bajan los precios de sus productos por los altos costos que tienen con el transporte de carga, electricidad, pero los empresarios del transporte ripostaron, tras señalar que bajaron a las cargas un 15% y el pueblo no se benefició. La Secretaría de Industria y Comercio ha dicho que entrega a la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) cada mes 600 mil galones de gasoil en el marco del subsidio al transporte de cargas y pasajeros, dispuesto por el Gobierno con el propósito de evitar alzas en las tarifas por ese servicio. En el subsidio aplicado a los transportistas el Gobierno invirtió más de mil millones de pesos a los fines de contener incrementos en las tarifas de cargas y pasajeros, que no necesariamente se expresaron en beneficio de los consumidores y usuarios, expuso. “Estamos hablando de
FLORENTINO DURÁN
CAP CANA, LA ALTAGRACIA.
El presidente del grupo NH, Gabriel Burgio, consideró “muy bueno” el marco jurídico de la República Dominicana para la inversión extranjera, y advirtió que pese a las proyecciones de este año a nivel mundial, espera un gran crecimiento del movimiento turístico. El empresario, quien realiza inversiones por más de US$235 millones en el país, consideró que el reto del turismo es eficientizar la administración, al señalar
Transportistas se resisten a bajar precios transporte de carga.
La semana pasada, los importadores y procesadores de leche anunciaron una rebaja de un 15%.. Mientras que los fabricantes de fertilizantes dijeron que aplicaron rebaja de un 13%. Ambos sectores se reunieron, por separado, con el presidente Leonel Fernández.
que del 22 de diciembre del 2007 hasta enero 2009 se entregaron 31,615,563 galones de gasoil, un promedio de 2,634,630 por mes, que representa un sacrificio fiscal de RD$1,000,025,604 pesos”, según Industria y Comercio. Mientras, el presidente de Fenatrado, Blas Peralta, negó este viernes que el sector reciba gasoil subsidiado, pues Industria y comercio lo quitó hace dos meses a los transportistas. Dijo que siempre los empresarios se van a quejar de que el costo del transporte es caro, pues lo que quie-
ren es que le lleven las cargas gratis. “Ellos no quieren siquiera que el transportista se gane el gasoil. Siempre van a querer echarle la culpa al transportista por el alto costo de la vida”, dijo Peralta. Refirió que Fenatrado bajó un 15 por ciento al transporte de carga y eso no llegó al consumidor. Los empresarios se quedaron con esa rebaja. “Cada vez que Fenatrado rebaja los precios del transporte de carga, los empresarios se quedan callados, pero si sube el combustible y el gremio sube un chele al quintal de arroz, ellos le suben un peso a la libra de arroz”, dijo Peralta. “Es decir, que siempre los empresarios van a querer hacerle creer al pueblo de que Fenatrado es el patito feo”, pero deben de darse cuenta que “nosotros también somos empresarios, y todo em-
presario tiene que trabajar para ganar, no para perder”. Peralta dijo que en el país se elaboró una tarifa del precio del transporte de carga desde el 1990, hace 19 años, y con esa tarifa “venimos trabajando”. Aclaró que el gasoil en el 1990 estaba a RD$8 el galón y hoy está a RD$108. Alza bestial Manuel Cabrera, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, dijo que ha habido un incremento “bestial” en el transporte de carga. Es casi el doble de lo que costaba mover un contenedor el año pasado. El costo del transporte se ha disparado de una manera altísima, insistió Cabrera, a lo que se une que ya las industrias y la agricultura no reciben gasoil con el precio privilegiado de antes, debido a que tiene el mismo precio de la gasolina.
De las siete comisiones en que se han dividido los trabajos de la “Cumbre por la Unidad Nacional”, probablemente la que tiene una tarea más difícil sea aquella que trata el tema del empleo. Más difícil y, al mismo tiempo, más importante. La dificultad radica en que el tema que corresponde a esa comisión depende de lo que ocurra con todo un conjunto de asuntos que propiamente no están dentro de su ámbito de trabajo. Algunos de esos asuntos caen dentro del alcance de otras comisiones, como lo relativo a la energía eléctrica, a la competitividad y a la inmigración. Otros asuntos, como los tratados comerciales y las inversiones extranjeras también podrían ser tratados por otras comisiones, pero no necesariamente desde el ángulo de la creación de empleos. La importancia del tema proviene de dos consideraciones fundamentales, una económica y la otra social. La primera nos dice que en países como la RD el trabajo es el “factor productivo” más abundante. No
dad y seguridad. En la actualidad tiene 56 proyectos de nuevos hoteles en construcción, que supondrán más de 10.000 nuevas habitaciones El empresario, quien está ligado a la Corporación Hotelera Dominicana, a la cual pertenecen las prestigiosas instituciones españolas Soto-
grande y Caja Duero a cargo del proyecto Sotogrande at Cap Cana, que se comenzó a ejecutar recientemente, dijo que su empresa ha dejado sin efecto 18 proyectos de nuevos hoteles en todo el mundo debido a la situación económica mundial. Agregó que la empresa venía con un ritmo de abrir
GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Empresario dice reto del turismo de RD es eficientizar la administración como un problema importante que se realicen las construcciones en los plazos establecidos. Burgio observó que RD es un excelente destino, cuyo atractivo natural está por encima de muchos países del mundo y que poco a poco se ha fortalecido y logrado mayor funcionabili-
es el capital, representado por instalaciones, maquinarias, equipos, carreteras y edificaciones. Tampoco son los recursos naturales, como tierras, ríos y yacimientos minerales. Y mucho menos la estructura empresarial, la tecnología, la institucionalidad y la eficiencia gubernativa. Es la fuerza de trabajo lo más importante, y en la medida en que no la aprovechamos estamos desperdiciando nuestro principal recurso. La segunda consideración, la social, surge de la condición humana de los trabajadores. Sus reclamos. Sus aspiraciones y esperanzas. Y su incidencia política. No son máquinas que se deprecian y se descartan. Tienen derechos que deben respetarse en materia de salud, educación, alojamiento, alimentación y recreación. Es frecuente que el lado social predomine en las discusiones sobre temas laborales. La comisión, sin embargo, tiene que balancear lo social con lo económico.
un hotel nuevo cada semana, pero que ha realizado recortes en los últimos tiempos. Al referirse a los criterios que se deben tener en cuenta al desarrollar un proyecto hotelero, dijo que se debe tener mucha determinación, experiencia, ánimo y un poco de suerte. Refirió que en el caso del
proyecto Cap Cana ha superado su mayor prueba y que luego de subir a la montaña ahora está bajando, por lo que le espera desarrollarse, señaló. NH Hoteles cuenta con un total de 347 hoteles con 51.776 habitaciones en 22 países de Europa, América y África. Burgio afirmó que los costos inciden en las construcciones lo que podría hacer fracasar un proyecto. Dijo además, que se requiere una buena comercialización para asegurar el éxito del proyecto.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
25
Noticias LA PREGUNTA DEL DÍA
¿Deben penalizar robo luz?
La DGII dice certifica impresoras fiscales Estudio revela que en el 90% de los negocios se utilizan impresoras IBM y Epson ABRAHÁN MONTERO
SD. La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) anunció la certificación de las primeras impresoras fiscales aptas para operar en la República Dominicana,
ELVIS NÚÑEZ, comerciante. “Debe comenzar a ejecutarse, aunque soy partidario de que se la roben, aquí la ley sólo se aplica a los de abajo, y hay muchos grandes que se la roban, pienso que esto debe ser para todos por igual y no sólo para los que menos pueden. Por eso es que digo que apoyo que se la roben”.
BONI CABRAL VELOZ, ama de casa. “No estoy de acuerdo con que se roben la luz, todo el que lo haga, que lo persigan y lo encarcelen, aquí hay que poner reglas a todo el mundo, la luz que otro se roba, la pagamos nosotros los que regularmente pagamos nuestra factura, estoy de acuerdo con esta disposición”.
JANET PÉREZ, estudiante. “Eso debe comenzar lo más pronto posible, el robo de energía hay que pararlo y yo creo que se debe llevar a la cárcel a todos los que roban este servicio. El robo de luz es igual que meterse a robar a un banco o matar, por lo tanto, debe llevarse a cabo esta situación y no quedarse solo en la promesa como todo”.
JHON PHI MIGUEL, mensajero. “El robo de energía es un crimen como otro cualquiera, el que roba debe ir a la cárcel y la energía quien la consuma debe pagarla. Si usted pide un whisky en un comercio, debe pagarlo, eso mismo pasa con la energía, si usted la consume, debe pagarla, y si no, debe ir a la cárcel”.
con lo que se cumple el primer gran hito de este proyecto, dando paso a la instalación y operación de más de 1,700 impresoras en los 14 supermercados más grandes del país. La certificación se realiza mediante la Resolución 02-09 que autoriza la utilización de la IBM Modelo KS4 que comercializa la empresa GBM Dominicana, S.A., la cual superó todas
las pruebas que se realizaron durante un mes y que son requeridas por la normativa del Decreto del Poder Ejecutivo 451-08 para el uso de Impresoras Fiscales. La DGII adelantó que está en su fase final la certificación de tres modelos de la marca Epson, las cuales han satisfecho hasta el momento el 85% de los requerimientos de la Adminis-
tración Tributaria. Se espera que la semana próxima concluya por completo la matriz de prueba para emitir la certificación que oficializará también su comercialización en el país. Un estudio realizado por Impuestos Internos determinó que en más de un 90% los negocios utilizan impresoras IBM y Epson, por lo que se procedió a trabajar con estas marcas.
26
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Hoy es el Día Mundial de los Humedales, en conmemoración de la fecha -2 de febrero de 1971- en que se adoptó la Convención sobre los Humedales.
Su pintura reclama su calidad, su verdadero valor, como ocurrió con Manet o Picasso cuando visitaron el Prado”.
Huyendo de los peligros de guerra
Miguel Zugaza, director del Museo del Prado, al referirse a Francis Bacon.
PAKISTÁN. Un grupo de personas huyen de la zona del valle de Swat, donde las fuerzas de seguridad paquistaníes se enfrentaron durante el fin de semana a grupo de talibanes, provocando la muerte a 16 de ellos. EFE
La experiencia científica de emprender el proyecto de formar la pareja reproductiva para lograr el apareamiento de dos lechuzas Cara Ceniza en el Zoológico Nacional de la República Dominicana fructificó con los primeros polluelos nacidos en cautiverio en el continente latinoamericano. Por Simón Guerrero
VICISITUDES DE UNA LECHUZA Al iniciar el proyecto, tratamos de formar la primera pareja reproductiva. Pero en nuestra pequeña población sólo había un macho.
Primeros polluelos de lechuza Cara Ceniza nacidos en cautiverio.
l nacimiento de los dos primeros polluelos de lechuza Cara Ceniza en el Zoodom –primer éxito reproductivo de esta especie en el continente- fue una experiencia inolvidable. La investigación
E
científica –aunque muchos crean lo contrario- es muy parecida a la creación artística. Ambas requieren de una buena dosis de imaginación y el placer que producen cuando se superan las dificultades es idéntico.
Por eso dice Mario Bunge que “quienes alaban las artes por imaginativas y desprecian las ciencias por su supuesta aridez no pueden haber ido más allá de la tabla de logaritmos.” Al iniciar el proyecto, tratamos de formar la primera pareja reproductiva. Pero en nuestra pequeña población de 7 individuos sólo había un macho. Como las lechuzas son monógamas, había que decidir cuál hembra sería la afortunada pareja del fundador de nuestra dinastía. La hembra potencialmente reproductiva se escogió entre las que ya habían puesto huevos. Se eli-
gió la que presentaba una mayor calvicie incubatriz, área del vientre que pierde las plumas durante la incubación para calentar los huevos con la piel. Dejamos solos a los cónyuges, seguros de que teníamos la mejor de las parejas posibles. Pero a las dos semanas se evidenció nuestra ineptitud como casamenteros. No había ningún interés entre los miembros de este matrimonio por conveniencia: no interactuaban entre sí, ni la hembra mostraba interés por el nido. Cuando todo parecía indicar que el divorcio por incompatibilidad de caracteres era inminente, una de
las otras hembras puso huevos y los incubaba con un celo tal, que era innegable su dominio sobre el resto de las vírgenes. ¿Qué hacer entonces? La decisión era difícil pero sólo teníamos dos opciones. O dejábamos al macho en su aviario y le ofrecíamos una nueva esposa, o mudábamos el macho al aviario donde incubaba la hembra, y retirábamos las otras cuatro. Optamos por esta última aunque era un riesgo mayor, ya que podía ocurrir que el macho fuera atacado. En las lechuzas casi siempre las hembras son más grandes y fuertes y en casos de violencia familiar, a los varones les toca la peor parte. Para reducir el riesgo, le dejamos a la hembra sus huevos infértiles a fin de distraerla. Preocupados por la integridad física del macho, los observamos durante dos
noches. Todo salió bien, y a los 5 días retiramos los huevos infértiles. Una semana después, la hembra puso otra vez y comenzó a incubar. A los 32 días descubrimos –emocionados- dos cascarones en el suelo del aviario. Nos acercamos a inspeccionar el nido, pero no encontramos rastros del polluelo. ¿Qué pudo haber pasado? Cuando se trata de lechuzas primerizas nunca se sabe. La hembra pudo haber eliminado un polluelo nati muerto o devorado a su recién nacido. La inexperiencia y el estrés pueden ser la causa de esta conducta anómala. Curiosamente, la hembra, que alegó inexperiencia para criar a sus polluelos, no necesitó ninguna ayuda durante la cópula y puso 4 huevos fértiles. Cuando el segundo huevo comenzó a eclosionar, lo pusimos en una incubadora. Nació un polluelo saludable y bullicioso, al que alimentamos con ratones triturados en un procesador y condimentados con calcio y vitaminas, cuatro veces al día: a las 8:00 a.m., a la 1:00 p.m., a las 5:30 p.m. y a las 11:30 p.m. Un trabajo agotador que sólo lo compensa la satisfacción de ver convertido en una hermosa lechuza lo que al nacer no era más que “una brizna de sueño y llanto”. guerrero.simon@gmail.com
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Escultura de Rodríguez Urdaneta será reubicada en otro parque Estuvo por 20 años en el parque de la Lincoln esq. José Contreras ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. La escul-
tura “Uno de tantos” del artista plástico Abelardo Rodríguez Urdaneta, que estuvo por más de 20 años ubicada en la intersección de la avenida Abraham Lincoln con la calle José Contreras, será restaurada para ser colocada en otro de los parques intervenidos por el Ayuntamiento del Distrito Nacional Así lo afirmó el relacionador público del cabildo, José Miguel Carrión. El funcionario municipal aseguró que la escultura se encuentra resguardada en uno de los depósitos del Ayuntamiento y que será sometida a un proceso de restauración. Señaló que producto del descuido la obra se encuentra en mal estado por lo que se hace necesaria su
“Uno de tantos”, la obra de A.R. Urdaneta (1870-1933).
acondicionamiento. La escultura “Uno de tantos” fue creada por Rodríguez Urdaneta en el año 1903. Carrión dijo que luego de ser remozada, la escultura sería colocada en uno de los principales parques de la ciudad. Mencionó como sus probables nuevos hogares los parques Mirador Sur, Enriquillo o Eugenio María de Hostos, este último en proceso de reacondicionamiento. Señaló que cuando la escultura sea reubicada se llevará a cabo un acto en el que serán invitados los descendientes del destacado artista dominicano.
En diciembre del 2007 la escultura fue desmontada del área verde en que había sido colocada desde hace más de dos décadas, con la promesa de que sería reubicada en el lugar luego de la remodelación del parque. Sin embargo, el pasado 9 de enero fue inaugurado en el área la Plaza Galicia y en lugar de la referida obra fue colocada una gran escultura con el escudo de la ciudad española que ahora da nombre al pequeño parque. Días después de la inauguración obreros del ADN aún se encontraban trabajando en el lugar.
29
30
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Ecos EFE
Estrellas Hollywood a YouTube LOS ANGELES. Una de las agencias de talentos más importantes de Hollywood inició negociaciones con el portal de internet YouTube para llevar a las estrellas de la gran pantalla a protagonizar sus propios vídeos en la red, informó el diario Los Angeles Times. El recorte de proyectos y la caída de presupuestos en la meca del cine como consecuencia de la crisis econó-
mica llevó a la agencia William Morris, que representa entre otros a Denzel Washington, Russell Crowe o Emma Thompson, a explorar los vídeos en internet como nueva forma de negocio para sus afamados clientes. El acuerdo incluiría una participación de los artistas en los ingresos que generen sus vídeos en YouTube, un portal que vería aumentar
el número de anunciantes, uno de sus principales problemas. William Morris también llevaría a algunas de sus empresas clientes a patrocinar estos espacios en esa web. YouTube es el portal de vídeos más visitado de la red, pero, la mayoría de sus contenidos son caseros y aún no ha logrado que el éxito de audiencia se transforme en un prolífico negocio. EFE
Se exhiben 78 obras del británico Francis Bacon y esperan una gran asistencia de público.
Museo del Prado abre exposición de Bacon A partir de este martes exponen sus 78 obras MADRID. En el Museo del Prado están colgadas ya las pinturas que conforman la primera exposición en España en treinta años de la obra del británico Francis Bacon, uno de los artistas más importantes del siglo XX, que murió en Madrid en 1992. Entre el próximo martes, 3 de febrero, y el 19 de abril, en el año del centenario de su nacimiento, se podrán ver en la pinacoteca madrileña (www.museodelprado.es) 78 obras de Bacon (1909-1992) procedentes de la galería Tate Britain, de Londres, y con el Metropolitan de Nueva York como próximo destino. Admirador del Prado y de los grandes maestros españoles, especialmente Velázquez y Goya, Bacon entra por la puerta grande del Museo con esta colección, en la cual hay dieciséis de sus trípticos más importantes, uno de ellos realizado en 1984 que no ha estado en la Tate ni irá a la exposición de Nueva York. “Grandiosa, magnífica y posiblemente única”, dijo hoy de la exposición Manuela Mena, comisaria de la muestra en Madrid y conservadora del Mudeo del Prado, por cuyas salas acompañó a Francis Bacon en sus visitas a los grandes maestros españoles. Emocionada con el resultado, Mena ha querido que en el montaje unas obras
PONDERA A BACON
Chris Stephens, de la Tate y uno de los comisarios de la exposición, considera emocionante la posibilidad de ver a Bacon en el Museo que tanto amaba y al que dedicó tantas horas en los últimos años de vida. Dice que pertenece a una gran tradición y aspiraba a ser más que pintor.
hablen con otras y a la vez se pueden apreciar en la cercanía “en un combate directo. Además de la sorpresa y las relaciones entre unos cuadros y otros, el visitante se puede acercar para contemplar sus pinceladas, los recursos de uno de los grandes artistas”, como ocurre en “Sangre en el suelo”. Junto a la violencia y el sexo, sus obras descubren un pintor que reflejó la fragilidad de la naturaleza humana en su aspecto corporal, el paso del tiempo, la muerte, la nostalgia y todo ello con una calidad pictórica y una maestría de la técnica que hacen que sea uno de los grandes. Sus obras El recorrido por este descubrimiento de Bacon se inicia con la exhibición de sus obras más tempranas y llega hasta las de finales de su vida, como el último tríptico que pintó en el que, junto a él, retrató al malo-
grado automovilista brasileño Ayrton Sena. Las obsesiones sucesivas del artista se ordenan en capítulos denominados Animalidad, Aprensiones, Crucifixión, Crisis, Retrato o Épica, mientras que las imágenes, fotografías y reproducciones de todo tipo que veía en revistas y libros y que recortaba y amontonaba en su caótico estudio se muestran en Archivo. En el intenso recorrido, lleno de descubrimientos, el visitante se encuentra con obras fundamentales, ya iconos artísticos, como sus interpretaciones del retrato del papa Inocencio X, de Velázquez, que distorsionó hasta convertirlo en la imagen del aislamiento y la desesperación más radicales, o el tríptico inspirado en un poema del estadounidense Thomas Stearns Eliot (1888-1965). Desnudos, como los de su amiga Henrietta Moraes; retratos, como los de su amante George Dyer, que se suicidó, al que pintó casi obsesivamente y que es protagonista de uno de sus trípticos. La pintura excepcional de Bacon “se somete en el Museo del Prado a un nivel de exigencia inédito hasta ahora. Su pintura reclama su calidad, su verdadero valor, como ocurrió con Manet o Picasso cuando visitaron el Prado”, según el director del Museo, Miguel Zugaza. EFE
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Capturan especies en peligro extinción Acusan a pescadores haitianos. Dicen que utilizan folas y chinchorros JUNIO FÉLIZ
PEDERNALES. Las especies
marinas que están en vía de extinción son acaparadas por pescadores haitianos en el litoral sur marino,
entre los parajes Trudillet, Lanzazo y Lanza Brigo, denunciaron pescadores de la zona. Juan de la Rosa Silverio y David Clerito, manifestaron que pescadores haitianos que se trasladan de su país por las costas dominicanas usan un tipo de equipo de pesca llamado folas y chinchorros de arrastre, prohibidos por las
leyes dominicanas en las aguas marinas para atrapar tortugas y carey. Señalaron que hicieron la denuncia pública para que las autoridades eviten esta práctica en las costas pesqueras dominicanas, donde pescadores dominicanos se oponen a que los haitianos sigan capturando las especies en peligro de extinción. Indicaron que además de pescar, los haitianos traen contrabando que intercambian con otros pescadores y regresan cargados a Haití.
31
32
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista.
¡Vaya perla! “El erotismo es la energía primaria, lo que hace que se mueva todo, ocupa un espacio muy importante en la vida. En el momento en que el erotismo de los hombres es más fuerte es cuando son más productivos y después, cuando avanzamos hacia la vejez y la muerte, comienza a desaparecer”.
Juan Luis Guerra ofrecerá hoy una rueda de prensa para dar los detalles del concierto “La Travesía”, que presentará el 14 de este mes en el país.
Milo Manara, el maestro del cómic sensual.
A Jessica le importa poco lo de gorda Jessica Simpson, quien en los últimos días fue severamente criticada por diferentes medios de comunicación tras haber subido varias libras, se mostró agradecida con sus seguidores que la han apoyado.
Los pies: un punto clave para la salud YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. “Ni el mé-
dico chino te salva”, es un viejo y conocido refrán que rezan algunos que consideran que la medicina china es la mejor de todas. El galardón, según cuenta la historia, es bien ganado, ya que desde la antigüedad sus técnicas médicas han ido en beneficio a la salud. Existen numerosas técnicas que en la medicina china se utilizan para prevenir enfermedades, de éstas, el masaje chino es una de los más usadas en todo el mundo. Existen dos tipos de masaje recomendables: uno es el masaje de cabeza y otro el masaje de los pies o reflexología. La ref lexología es una técnica que trabaja a partir de puntos de reflejos, que consiste en realizar masajes en los pies para calmar algunas afecciones y tensiones o diagnosticar futuras dolencias. Existen ciertas zonas en el pie que
representan todos los órganos del cuerpo, que al estimularlas se puede apaciguar el dolor, facilitar la eliminación de toxinas o descubrir algunas afecciones. La técnica reflexológica se realiza con muchos otros complementos además del masaje, se trabaja con rodillos de madera, máquina vibradora y también con otros componentes alternativos como aromaterapia con esencias o cremas. Según explica Ana Han, del Centro de Masaje Chino Bai-Hui y médica naturista, los pies se consideran el segundo corazón de las personas. “Todo el peso de nuestro cuerpo recae sobre nuestros pies, y si no los mimamos con algunos que otros masajes, nuestro organismo puede sufrir la consecuencia”. Señala que el masaje por reflexología puede ser aplicado una vez por día y no más de cinco minutos por
Es importante dejar bien claro que como toda terapia complementaria no sustituye al médico o especialista y sus conocimientos, sino que se complementa con el experto haciendo que la mejoría sea más rápida y puede llevar el tratamiento oportuno.
Después de aplicar el masaje es importante acomodar los pies para su descanso.
cada área de reflexión. Se recomienda tomar agua a temperatura ambiente, ya que de esta manera se puede ayudar a eliminar mejor las sustancias nocivas del cuerpo. Dice que no es recomendable después de la comida, ni andar descalzo. Este tipo de terapia
puede llegar a tener ventajas muy beneficiosas para la salud como son: mantenerse en forma y prolongar la vida, previene la neurastenia e insomnio, presión arterial, artritis reumatoide, evita el dolor y el adormecimiento del pie, previene la diabetes, evita la gripe, previene la
trombosis cerebral, elimina la fatiga y aportan una saludable relajación a las personas. Han resaltó en conversación con Diario Libre que el masaje resulta beneficioso para personas de todas las edades, desde el niño muy pequeño hasta el anciano. Para el primero es suficiente un ligero frotamiento de la planta del píe. Los niños de más edad requieren un masaje más ligero que los adultos. Las dolencias más tratadas por la reflexología son trastornos en el sistema óseo donde la medicina tradicional poco puede lograr, con esta técnica se pueden aliviar dolores de columna, contracturas, estrés, entre otras, dice.
Cómo se hace Primero se introducen los pies ya limpios en agua caliente con hierbas medicinales, el masaje se realiza mediante la presión con el pulgar y los nudillos, el movimiento del dedo sobre la parte masajeada debe ser lento, profundo y circular. Es muy importante la posición tanto del masajeado como del masajista, es preferible que el paciente se coloque en un asiento que le permita estar semi-acostado con los pies posados sobre las rodillas del masajista. Mientras se aplica el masaje el paciente debe tomar uno o dos vasos de agua a temperatura ambiente. Durante la aplicación de la terapia se puede sentir dolor, esto indica que existe un mal funcionamiento del órgano correspondiente al área de reflexión afectada, el cual desaparecerá en subsiguientes masajes. La finalidad es reducir las sustancias nocivas (ácido úrico) y expulsarlo por los órganos de excreción (riñón, uréteres, vejiga o uretra). El éxito del tratamiento depende de la habilidad con la que se lleva a cabo. El principio fundamental es reducir la tensión y facilitar la afluencia de sangre al área afectada. La reflexología, según sus cultivadores, estimula además el flujo de energía fina, que revitaliza así todo el organismo.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
33
Revista
Máyuri y Elisabeth dejan buena impresión SANTO DOMINGO. Las ac-
tuaciones de las juveniles artistas Máyuri Reyna y Elisabeth Suárez, en compañía de los reconocidos cantantes El Jeffrey y Sexappeal fueron destacadas
como una de las partes más interesantes del espectáculo de los Premios de la Juventud entregados el sábado en la noche por la Secretaría de Estado de la Juventud.
Máyuri Reyna formó parte de los artistas seleccionados por la producción del importante evento, para la clausura del evento, quienes interpretaron el merengue, “Voy a
Ser Grande”, popularizado por El Jeffrey, como un mensaje de motivación a los jóvenes del país, y muy especialmente a los galardonados con los codiciados trofeos.
Carlos y Omar, los directivos.
Dkano durante la jornada.
El primer sitio de música de RD renueva su propuesta
Dkano ofrece descarga de hip hop en Cinema Café
SANTO DOMINGO. Después
SANTO DOMINGO. El rapero Dkano convocó a cientos de sus seguidores durante la presentación del concierto que protagonizó la noche del pasado viernes en Cinema Café. El artista cumplió su sueño de hacer un recorrido por sus seis años de carrera subiendo al escenario a colegas del movimiento del hip hop dominicano y además entregando un reconocimiento a una figura emblemática de la cultura en el país. Dkano se ha convertido en uno de los raperos locales más respetados de la escena, logrando con sus ingeniosas líneas mantener viva la esencia del rap; y la asistencia masiva del público a Cinema Café lo demostró. La apertura del show estuvo a cargo del grupo de Cristo Rey “Circuito Negro”, que con sus líricas de crítica social lograron conectar con el público. Mientras los platos y el “Beat”, seguían dominados por el veterano Dj Strike One, Dkano hizo su aparición con un mix de cuatro de los temas que le dieron la aprobación para pertenecer al género del hip hop: “Comandante I y II”, “Dobla en U” y “Personajes”, en el que múltiples figuras del medio son mencionadas. Una joven promesa del rap, llamado Infante fue el primer invitado con el tema “Tengo Suerte”, seguido del también rapero Metaforus con quien Dkano y el público cantaron “Mi Recompensa”. El rap es una expresión viva de sentimientos, en el que caben las denuncias a males sociales, mensajes positivos a la juventud.
de seis años de estar flotando en la Internet y conectando al mundo con el moviendo electrónico dominicano (y viceversa), 809K.com se relanza con un diseño que pretende refrescar su imagen con nuevas facilidades para los usuarios. El primer site dominicano especializado en la cultura y música electrónica, que a la vez es el más grande de Centroamérica y el Caribe, se ha tomado su tiempo para acomodar su espacio en consonancia con el vigoroso crecimiento que han experimentado desde su salida a las noches criollas a la fecha. Omar Ferreras, que junto a Carlos Vargas fundó y maneja el sitio web, explica que pese a que la nueva versión del portal, este mantiene una distribución similar en el contenido y las secciones, “aunque hay diferencias con respecto a la versión hasta hace poco conocida y que harán de la navegación algo mas placentero para los sentidos”. “La principal diferencia radica en el menú de navegación. Fueron agregadas algunas opciones al menú para facilitar la navegación del contenido. Además de contar con una galería de fotos modernizada y una nueva presentación de las noticias más relevantes en portada”, señala. El portal 809K fue diseñada, programada y publicada por primera vez a mediados de marzo del 2002 con la intención de llenar un vacío y proporcionar información precisa a los seguidores de este género musical, además de promover a los artistas criollos.
Honey Estrella pasa a “Perdone la hora” SANTO DOMINGO. Un comunicado enviado a la prensa establece que la presentadora Honey Estrella inicia una nueva etapa en su carrera desde hoy con su incursión en la televisión dia-
ria en el programa Perdone la Hora, que produce la empresa Programarte y que tiene en el aire más de 10 años. Con la entrada de la comunicadora, actriz y locu-
tora Honey Estrella al espacio televisivo que se transmite por Color Visión se sigue completando el nuevo staff que le da vida a esta producción nocturna de Color Visión.
La nota no especifica el rol que desempeñará Estrella, sin embargo una fuente reveló a DL que estaría en el cuadro de comedias, no en rol de presentadora de televisión.
34
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Revista
Televisión digital, en fase de prueba en RD LUIS GÓMEZ
Indotel procura consenso para establecer la plataforma que más le convenga al país SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. José Ra-
fael Vargas, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, conocido por sus siglas como Indotel, reveló que esa entidad ha avanzado mucho para la implementación aquí de la televisión digital según lo acordado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones. Como ya había publicado DL hace un tiempo, el proceso para el cambio de formato de análogo a digital conlleva una serie de pruebas, así como discusiones con los representantes de las televisoras a fin de ponerse de acuerdo para escoger cual es la plataforma que más conviene a la República Dominicana. Desarrollar la era digital en la pantalla chica es una de las cinco prioridades que tiene Indotel para este año, por lo que desde 2008 vienen trabajando en eso. “Ahora estamos inmersos en las pruebas de dos formatos digitales, el estándar americano y el europeo. Hemos instalado un transmisor con el estándar europeo… todo el que desee ver
José Rafael Vargas asegura que es una prioridad.
como funciona, puede ir a las instalaciones de la Corporación Estatal de Radio y Televisión. En el curso de los próximos días estamos dejando en prueba el formato de televisión digital norteamericano, con el que habitualmente se trabaja en el país, sin embargo no queremos adelantarnos a tomar una decisión en ese sentido”, indicó. Vargas es cauto cuando se le pregunta cuál es el formato que se usará aquí, porque apuesta al consenso. “No queremos adelantarnos a tomar una decisión, sino que sean los estudios y lo que más conviene al país, ya que esto implica una inversión por parte de los operadores de radio y televisión”. En 2008 comenzaron los talleres y encuentros con los que intervienen en el sector a fin de poder ir creando un cambio cultu-
ral que favorezca a los operadores. Una decisión que afecta En Estados Unidos estaba previsto la entrada en vigencia de la televisión digital el próximo 9 de este mes, sin embargo el Congreso de esa nación decidió posponerlo hasta junio de este año, ya que aún quedaban millones de hogares sin la caja convertidora que posibilitaría a una persona que tenga un televisor análogo ver una transmisión digital. “Nosotros entendemos que esto afecta al público porque hay que adquirir unas cajas convertidoras y en estos momentos estamos en sesión para posteriormente comenzar a tomar decisiones en ese sentido. Ya hicimos una consulta pública y ahora el consejo está abocado a hacer las pruebas para luego decidir”, explicó.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Sol Caribe llega hoy a San Carlos lar que estará disponible
había existido un trabajo
zada, Johnny Ventura, Joseíto Mateo, Wilfrido Vargas, Fefita la Grande, El Cieguito de Nagua, Luis Segura, José Manuel Calderón, Cuco Valoy y Francis Santana. “Estoy muy orgulloso de compartir con una generación de artistas que he admirado siempre. Ellos son una parte importante de lo que es la historia de la música dominicana, reunirlos a todos ha sido muy valioso. Esto será una marca pais porque hasta ahora no
grado por completo a los trabajos y tiene amplias expectativas con lo que se está haciendo. “Ellos tienen en la agenda llevar el proyecto al exterior y me parece que esta producción nos dará la oportunidad de estar en escenarios atractivos”. Para esta lunes estarán en San Carlos y mañana estarán en el ingenio Colón de San Pedro de Macorís. Echavarría adelantó dentro de pocos días estará sacando un nuevo tema a la radio.
Fernando Echavarría que nos represente como para el mundo. resalta la importancia En el trabajo visual que nación”, sostuvo. El sonero, creador del Fuse editará en un DVD, parde la filmación del ticipan, además, Milly Que- son, asegura que se ha intedocumental SANTO DOMINGO. Fernando Echavarría está muy entusiasmado con la filmación de “Sol Caribe”, el documental que comenzó a rodarse la semana pasada y que hoy llegará a las “Cinco esquinas” del sector de San Carlos con la participación de reconocidos artistas populares. Para Echavarría, la idea del cineasta Félix Limardo será un testimonio trascendental de la música popu-
35
36
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Revista
Los músicos están dejando de ganar dinero Un antiguo director de la Onda expresa que no conocen la legislación SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Un ex di-
rector de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (Onda), y experto en la legislación que rige a la propiedad intelectual, lamentó
que por falta de conocimientos, los músicos están perdiendo dinero por la ejecución pública de la música, como lo establece la ley 65-00 de propiedad intelectual. El abogado Edwin Espinal fijó su posición a través de una comunicación electrónica remitida a DL en la que invita al sector a ponerse a tono con la realidad. “El Sindicato, por lo
visto, sólo velará por asuntos laborales y salariales. La Ley de derecho de autor los favorece con regalías por la comunicación pública de fonogramas, que gestiona y recauda la Sociedad Dominicana de Productores Fonográficos (Sodinpro), que dirige Johnny Montaño”, dijo. Quien fuera titular de la Onda en la administración del presidente Hipólito Me-
jía, precisó que “Sodinpro” debe destinar la mitad de lo que gestiona a los artistas ejecutantes, si estuviesen reunidos en una sociedad de gestión colectiva”. Comentó que hasta ahora los músicos sólo reparan en asuntos laborales. “Lamentablemente, no han tenido eso en cuenta y se están dejando de ganar un buen dinero”, sostuvo.
Hay gente que ocupa un lugar especial
Junot Díaz, Escritor El escritor dominicano Junot Díaz ganó en 2008 el prestigioso premio Pulitzer de literatura, por su primera novela, “La maravillosa vida breve de Oscar Wao”, publicada originalmente en inglés y traducida luego al español. La obra trata sobre una saga de inmigrantes dominicanos. A los siete años, Junot emigró a New Jersey con su familia. Sus libros describen la dura realidad de los emigrantes hispanoamericanos en los Estados Unidos. Recibió influencias literarias de Juan Rulfo, John Christopher, Toni Morrison, Mario Vargas Llosa y Sandra Cisneros. Además del Pulitzer, ha ganado los premios Pushcart Prize XXII (1997), Eugene McDermott Award (1998) y Guggenheim Fellowship (1999). En mayo de 2008 fue nombrado por la Cámara de Diputados como Embajador Cultural de la República Do-
minicana Ante el Mundo. Además de escritor y profesor, es activista. Contribuye a la lucha contra la violencia de la Policía en las comunidades dominicano-americanas en los Estados Unidos. Dice estar comprometido a contar la historia de los oprimidos. El contenido de su obra refleja esta misión. Actualmente es profesor de escritura creativa en la Universidad de Syracuse y editor de ficción de la Boston Review.
Sandra Castillo, Líder comunitaria Sandra Castillo, encargada de asuntos medio ambientales de la Junta de Vecinos del sector Paraíso de Dios, Haina, se ha destacado como vocera de los males que afectan esa comunidad, especialmente la contaminación por plomo. Sus denuncias en ese sentido contribuyeron a llamar la atención para que la Secretaría de Medio Ambiente solucionara el problema. En 1996, Paraíso de Dios fue calificado por la Fundación Blacksmith como el tercer pueblo más contaminado del mundo, debido a las emanaciones de plomo de una fábrica recicladora de baterías. Viviendo en carne propia el problema y preocupada por la población en pleno de allí, Castillo mantuvo una campaña de denuncia por 15 años ininterrumpidos, tras los cuales al fin fue escuchada. Castillo, enfermera y madre de tres hijos que padecieron contamina-
ción por plomo, ahora lucha porque las autoridades de Salud Pública den asistencia a cientos de niños y adultos con plomo en la sangre que hay en Paraíso de Dios. Su tesón y entrega a las causas por las que lucha inspiraron el documental Plumbemia, que elabora la productora Index, bajo la dirección y producción de los argentinos María del Carmen Silva y Fer Figheras.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Diario Libre AM inicia hoy una nueva etapa en la TV Se transmitirá por el OnTV, canal 10 de Telecable, el canal Del Sol SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Desde
hoy Diario Libre AM, el programa matutino de noticias líder de la televisión criolla comienza una nueva etapa por OnTV, canal 10 de Telecable Tricom y por el Canal del Sol que transmite en UHF y a través del canal 6 de Telecable. De esta forma, los televidentes y seguidores podrán disfrutar del mismo formato de programa, con sus
Homero Figueroa, Zaida Lugo Lovatón y Adriano Miguel Tejada.
conductores Adriano Miguel Tejada, Zaida Lugo Lovatón y Homero Figueroa, en el mismo horario de 7 de la mañana a 8:30. Desde que Diario Libre AM inició sus transmisiones se ha caracterizado por
ofrecer a los televidentes, una producción cuidada, en la que se incluyen secciones de entrevistas, reportajes, encuestas, noticias, así como el seguimiento a lo que acontece en el ámbito internacional.
37
38
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Revista
Peña Suazo y El Torito lideran El Casandra ARCHIVO
Artistas se sienten ganadores con las nominaciones a la premiación de Acroarte SEVERO RIVERA
DETALLES
SANTO DOMINGO. Ciento se-
tenta y dos artistas de distintas áreas competirán en la próxima entrega de los premios Casandra, cuya entrega está pautada para el 24 de marzo próximo en el Teatro Nacional. Así quedó establecido por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) en una extensa jornada de trabajo realizada el pasado fin de semana en la que participaron los miembros aptos para elegir a los nominados en las áreas clásica, popular y comunicación. De acuerdo con la lista enviada a DL por Acroarte, el merengue y la bachata dominan la premiación. Esta vez José Peña Suazo y Héctor Acosta lideran la competencia, al llevarse 6 postulaciones por los trabajos
El próximo 23 de este mes se realizará una gala para la entrega de las medallas en el Hotel Jaragua. La directiva de Acroarte informó que con relación al pasado año, la presencia de los miembros de Acroarte en el proceso de nominación fue superior. A partir de la publicación de la lista de nominados, la directiva tiene 72 horas para reconsiderar cualquier omisión de algún artista cuyo nombre no fuera debatido en las asambleas.
realizados el pasado año. José Peña Suazo figura como nominado como mejor orquesta merenguera, orquestador y/o arreglista, compositor y/o autor de le-
José Peña Suazo está feliz con sus seis nominaciones.
tras, merengue del año, en este último con dos nominaciones una compartida con Rubby Pérez y como álbum musical del año. Héctor Acosta está en el apartado de orquesta merenguera, agrupación popular destacada en el extranjero, álbum musical, concierto del año, bachata del año y merengue del año. Le siguen el grupo Aventura, con cinco; Los Hermanos Rosario, con cuatro; y Frank Reyes, con tres.
En celebración Héctor Acosta, José Peña Suazo y Tulile valoraron positivamente las decisiones de Acroarte. “Se está reconociendo que nuestro trabajo ha rendido sus frutos. Ya me siento ganador con las nominaciones”, dijo Héctor Acosta. De su lado, José Peña Suazo señaló que en su trayectoria siempre ha sido respetuoso de las decisión de decisiones de los periodistas. “Me siente muy fe-
liz y espero llevarme mis premios”, aseguró Suazo. Esta vez los cronistas incluyeron a los intérpretes del merengue urbano. Tulile, una de sus grandes protagonistas se siente contento y dice que nadie ha trabajado como él en 12 años de trayectoria. “Los otros tienen que demostrar qué han hecho, porque nosotros sí que trabajamos”, indicó, tras agradecer la decisión de Acroarte. En el área clásica En este apartado compiten 31 artistas en 9 renglones, entre los cuales sobresalen como más nominados el musical “Los Miserables”, con tres nominaciones repartidas entre Cecilia García, Frank Ceara, y Carolina Rivas y Luichi Guzmán como productores. En el renglón teatral, la obra “Tres mujeres altas” obtuvo cuatro, seguida por el “Réquiem para una noche de viernes”, que logró tres nominaciones al Casandra.
En comunicación Un total de sesenta y siete nominados, repartidos en 17 renglones conforman el área de comunicación. En este, por renglones, Telemicro lidera las nominaciones. Le sigue la televisora Color Visión, Telesistema y Antena Latina. Jatnna Tavárez, “Con Freddy y Punto”, Pamela Sued, Nuria Piera, Tania Báez, Milagros Germán, Lumy Lizardo, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Nelson Javier, Jochy Santos, son sólo alguno de los nombres que figuran. En el apartado de videoclip debuta Jean Gabriel Guerra, el hijo de Juan luis Guerra. En el cine, la producción cinematográfica “Ladrones a domicilio”, de Ángel Muñiz, domina con tres nominaciones. El espectáculo que acompañará la ceremonia es producido por Aidita Selman. Ver lista completa de nominados en www.diariolibre.com.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista FUENTE EXTERNA
Los esposo Otto recibieron con alegría a su nuevo cachorro labrador Sir Lancelot Encore, una copia clonada de su perro.
Familia paga 155 mil dólares para tener un perro clonado WASHINGTON. El matrimonio de Edgar y Nina Otto, de Boca Ratón (Florida, EE.UU.) se han convertido en los orgullosos propietarios del primer perro clonado comercialmente, por el que han pagado la suma de US$155,000. Según informó ayer la cadena de televisión CNN, la pareja se planteó clonar a su perro “Sir Lancelot”, un labrador, hace cinco años, y cuando la mascota murió de cáncer en 2008, hicieron congelar su ADN. La clonación corrió a cargo de la empresa de biotecnología BioArts International, que celebró una subasta -en la que ganaron los Otto- para crear el primer clon con fines comerciales. El ADN de “Sir Lancelot” se envió a una empresa en Corea del Sur, donde se implantó en un óvulo, y la semana pasada el matrimonio recibió su cachorro, una copia exacta de la mascota perdida y al que decidieron llamar, por supuesto, “Lancey”, el diminutivo de Lancelot.
Aunque físicamente es el doble de “Sir Lancelot”, no hay ninguna garantía de que el cachorro vaya a desarrollar el mismo carácter que su predecesor, ya que la personalidad de los animales, como la de los seres humanos, se desarrolla a partir no sólo de la genética, sino también de factores ambientales y las vivencias. Otto admitió que “es posible que ‘Lancey’ no sea exactamente igual” que “Lancelot”, pero “aunque sea distinto, no le vamos a querer menos”. La clonación ha recibido las críticas de los grupos pro derechos de los animales. La “Humane Society”, una organización que se encarga de recoger animales abandonados, declaróque “dado el problema de la superpoblación de mascotas en la actualidad, que cuesta millones de dólares a los contribuyentes y la vida a millones de animales cada año, la clonación de animales no tiene valor social y, de hecho, puede aumentar el sufrimiento entre los animales”. EFE
39
40
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Revista Sociales
Ponen en circulación libro “Del Archivo de Artagnan”
Ab. Algo bueno
NELSON SOSA
Niños alfa El mundo feliz que Huxley imaginó estaba gobernado por la casta alfa. Todos inteligentes y efectivos. Claro, detrás había una manipulación genética para que fueran así, perfectos. Hoy, todavía no podemos elegir un hijo a la carta, aunque dicen que llegará ese momento, pero igualmente los estamos pre-fabricando a través de la educación. Queremos hijos perfectos, que sean inteligentes, buenos en los deportes, amables, cariñosos… En fin, todo lo mejor. Y en esencia eso no está mal, el
único problema es que no permitimos que se conozcan a sí mismos y marquen su propio camino. Están tan presionados que al final estamos haciendo pequeños niños alfa para que no tengan ningún error en su comportamiento. Y a la larga, el efecto va a ser el contrario. Además en ese intento también queremos ser los padres perfectos y, al final, ni una cosa ni la otra. Debemos relajarnos un poco, disfrutar del proceso y permitir que los niños sean eso, niños. anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO
MARTÍN CASTRO
El establecimiento está lleno a toda hora.
Abren restaurante de venta comida rápida El nuevo negocio es visitado diariamente por un gran flujo de comensales ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. Un mo-
derno establecimiento de venta de comida rápida fue abierto al público la semana pasada en el ensanche Piantini, en esta capital. La plaza donde funcionan un Burger King y pizza “Papa Johns”, está ubicada en la esquina formada por la avenida Abraham Lincoln y la calle Andrés Julio Aybar. Este centro de expendio de comida, donde se ofrecen servicios de diferentes tipos de pizzas y de empare-
dados de Burger King ha tenido una gran acogida entre los comensales. Desde que este negocio abrió sus puertas al público es visitado a diario por decenas de personas que se desplazan desde distintos puntos de la ciudad. Muchos van con sus familias a degustar las variedades de pizzas y bebidas refrescantes que allí se expenden. Reporteros de DL trataron de conversar con el gerente de operaciones del negocio, Ernesto Linares, sobre el desenvolvimiento comercial, pero éste no quiso ofrecer detalles, tras señalar que sólo la encargada de Mercadeo, Nathali Bello podía brinda información al respecto.
La obra está disponible en todas las librerías YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. El Audi-
torio de la Suprema Corte de Justicia fue el escenario que albergó la puesta en circulación del libro “Del Archivo de Artagnan”, la obra fue compilada por los hijos del reconocido jurista, Artagnan Pérez Méndez, por motivo de cumplir más de 52 años en el ejercicio profesional del derecho. A la actividad se dieron cita importantes personalidades del ámbito jurídico, autoridades civiles y militares, políticos, entre otros. Dicha obra consta de 391 páginas y es una miscelánea de creaciones entre los cuales se destacan temas que no son sino que reflexiones sobre diversos conceptos como: La Justicia, La Nobleza, La Amistad, Experiencia, Descripción, Burla, El Odio, Amistad, La familia, La Justicia, Aún estamos en el siglo XX, y otros. La obra recoge, además, algunos de los discursos, oraciones fúnebres y panegíricos que en ocasiones han sido pronunciados por el autor. El prólogo de la obra estuvo a cargo del poeta y periodista Rafael Ciprián, con la diagramación de Ninón León de Saleme. Agradecido Pérez Méndez manifestó que se sentía muy agradecido de poner a disposición del público su nuevo trabajo. El abogado e intelectual también agradeció a sus hijos por la dedicación al momento de recopiar los trabajos. “Es un trabajo que espero sea bien recibido por el público, ya que se trata de una obra que recoge importante momentos de mi vida”, indicó. También tuvo palabras para amigos y familiares que le acompañaron.
Radhamés Jiménez Peña, Artagnan Pérez Méndez y Rafael Ciprián.
Adriano M. Tejada, Isabel Pérez Ferreras, Nelfa Ferreras de Pérez y Pedro José Pérez Ferreras.
Amaury Ballet, Rocío Paulino y Elis Reyes.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Película sobre Opus Dei acapara Goya MADRID. La polémica película “Camino”, dirigida por Javier Fesser, y que trata sobre la agonía y muerte de una niña del Opus Dei, acaparó ayer los principales premios en las dos primeras horas de la XXIII gala de los Goya del cine español: actriz principal, actor secundario, actriz revelación y guión original. Atravesada ya más de la mitad de la gala, celebrada en el Palacio de Congresos de Madrid, “Camino” conquistó los Goya a mejor actriz - Carme Elías (la madre de la niña)-, mejor actor secundario -Jordi Dauder (el sacerdote)- y mejor actriz revelación, para Nerea Camacho, que da vida a la niña protagonista. Su director, Javier Fesser, también obtuvo el premio al mejor guión original. Uno de los momentos cumbres de la noche lo protagonizó la famosa Penélope Cruz al ganar el Goya a la mejor actriz secundaria por su papel de la racial María Elena en “Vicky Cristina Barcelona”, de Woody Allen, por la que también aspira este año a un Oscar. EFE
Lindsay, aburrida en el Super Bowl TAMPA, EE.UU. Sentada en
un sillón de cuero blanco, a pocos metros del lugar donde se encontraba el pinchadiscos, la actriz y cantante Lindsay Lohan saludó sin mucha emoción al actor Christian Slater y después volvió a mirar a su lata de Red Bull. Luego se acercó a hablar con su novia Sam Ronson, que no le hizo mucho caso y volvió a mirar una lista de canciones en la fiesta de la revista ESPN con motivo del Super Bowl. Ese instante fue el acento de la más importante noche de fiestas en el año para el fútbol estadounidense. Al parecer las estrellas no se han presentado en grandes cantidades en Tampa, donde los festejos anuales del Super Bowl han sido hasta ahora una desilusión mayor. AP
41
42
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Revista JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
Coloridos desfiles en jornadas de Carnaval
mento a los Héroes de la Restauración. La actividad estuvo encabezada por los directivos del comité organizador, entre ellos el gobernador provincial, profesor José Augusto Izquierdo y el síndico José Enrique Sued. El gran desfile final del carnaval local será el 22 de los corrientes.
En el Distrito Nacional desfilaron 35 comparsas, público desafía lluvia en Bonao, La Vega y Santiago MARTÍN CASTRO
Bonao Mientras que en Bonao, Michel Dicen estimó en más de 298 las comparsas y grupos de lechones que participaron en el desfile, a pesar de las lluvias, que salió del Country y tomó la autopista Duarte hasta llegar al centro de la ciudad, donde las personas se dispersaron.
V. JIMÉNEZ/N. PÉREZ
SANTO DOMINGO. Ayer
arrancaron los desfiles del Carnaval en distintas regiones del país. En el Distrito Nacional se inició con la participación de 35 comparsas integradas por los populares Indios, Tiznaos, Diablos Cojuelos, Robalagallinas, Alí Babá, Doctores y Enfermeras se unieron ayer en un fiesta de color y ritmo, en el inicio del carnaval del Distrito Nacional. Los desfiles serán cada domingo de febrero y hay 72 grupos inscritos. El desfile, que comenzó alrededor de las 5 de la tarde, se llevó a cabo en la avenida México, desde la calle Abreu hasta la Jacinto de la Concha. Por primera vez, fueron cerradas las ca-
Treinta y cinco comparsas participaron en el Distrito Nacional.
lles aledañas, a fin de reforzar la seguridad y el orden, informó el director del Carnaval del Distrito Nacional, Eddy Matos. Agentes de una empresa de seguridad privada y de la Policía Nacional tuvieron a su cargo la protección del público.
Santiago, La Vega y Bonao Los comités de los carnavales de esta ciudad, Bonao y La Vega, así como miles de personas desafiaron las constantes lluvias que se registraron ayer para participar en los desfiles de calentamiento del carna-
La región del Cibao estuvo activa con sus jornadas.
val de cada unas de estas ciudades, donde se mantuvo el orden y el respeto. En esta Santiago, las comparsas, Los Lechones y personas individuales desfilaron alrededor de una carrosa donde iba la reina del carnaval, señorita Miladis Rodríguez, con la vi-
rreina Dorka Alonso y las embajadoras Licelotte Encarnación, Ivanova Ramírez y Ginette Hernández. El desfile recorrió las calles del centro de la ciudad, principalmente la avenida las Carreras, calle Daniel Espinal, avenida Francia y culminó al pie del monu-
La Vega En La Vega, también se celebró el primer desfile de calentamiento y estuvieron presentes, la reina, señorita Jessy Taveras, la virreina Marleny Peralta y el rey momo Marcos Durán. El carnaval vegano de este año está dedicado al licenciado José Rafael Lantigua, secretario de Cultura.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
43
44
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Los Gigantes de San Francisco firmaron ayer al lanzador dominicano Ramón Ortiz, para tomar la decisión evaluaron su trabajo con el Licey.
.619 Fue el promedio de bateo de Lorenzo -ChiquitinCabrera en la Serie del Caribe de 1951.
“
Fui campeón en México y ahora en República (Dominicana) y espero ganar la corona en Mexicali”. Amaury Cazaña
Timo Pérez: ‘Retendremos la corona’ El veterano jardinero Timoniel Pérez, quien firmó contrato con los Tigres de Detroit, comentó ayer antes de partir a Mexicali que “tenemos un conjunto con gran profundidad para retener la corona”. MARTÍN CASTRO
Roster oficial del equipo de la República Dominicana SANTO DOMINGO. El equipo
La fanaticada de los Tigres del Licey aspira a que la tropa añil regrese al país con la corona número 11 en el Clásico Caribeño que se jugará en Mexicali.
Licey buscará dos coronas seguidas José Offerman designa al derecho Jorge Sosa para enfrentar hoy a Venezuela BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. Los Tigres
del Licey que representan desde hoy a la República Dominicana en la edición 51 de la Serie del Caribe en
Mexicali, tratarán de lograr por primera vez dos coronas seguidas. El Licey como equipo es el conjunto que más títulos caribeños ha logrado
con 10, todos en la segunda etapa a partir de 1970. El dirigente del equipo José Offerman, antes de partir ayer a Mexicali, expresó que el equipo tiene buen balance “es un equipo en el aspecto ofensivo casi igual al que jugó en el torneo, aunque no tenemos a Emilio Bonifacio, quien no nos pudo acompañar por un compromiso con los Marlins”. Offerman, quien designó para el juego de hoy al derecho Jorge Sosa, de quien dijo que “hizo un gran trabajo durante todo el torneo y esperamos que siga con esa misma efectividad en la Serie del Caribe”. El capataz del equipo azul, que tiene experiencia de tres series como jugador, ahora se estrena como
MÁNAGERS
Las últimas dos coronas del Caribe ganada por el equipo del Licey representando a la República Dominicana han tenido como mánager a dos dominicanos: Manny Acta y Héctor de la Cruz. José Offerman tiene el reto a partir de hoy de darle continuidad al talento dirigencial dominicano cuando arranque hoy la edición de la Serie del Caribe, en Mexicali. Mánager campeones con el Licey: Manuel Mota, 1971; Tom Lasorda, 1973; Bob Rodgers, 1977; Del Crandall, 1980; Terry Collins, 1985; John Roseboro, 1991; Casey Parsons, 1994; Dave Jauss, 1999; Manny Acta, 2004 y Héctor de la Cruz, 2008.
mánager y entiende que “aunque es un reto grande para mí, espero con la ayuda de todos los jugadores lograr el título”. Sobre los refuerzos que adicionó el equipo nacional manifestó que en el caso de Nerio Rodríguez, y Julio Mateo son lanzadores experimentados, al igual que relevista Julio Mañón. “Entiende que tenemos un buen pitcheo con Sosa, Ramón Ortiz, Valerio de los Santos, José Mercedes y Alfredo Simón, además de buenos relevistas”, dijo. El primer compromiso de hoy de la República Dominicana será ante los Tigres del Aragua, campeones de la Liga de Venezuela y para el segundo compromiso subirá a la colina de los sustos a Ramón Ortiz.
de la República Dominicana presentó ayer su roster oficial para la Serie del Caribe que se inaugura esta tarde en el estadio “Casas Geo” en Mexicali. El equipo del Licey se reforzó con nueve jugadores de los Leones del Escogido (3), Toros del Este (4), Gigantes del Cibao (1) y Estrellas de Oriente (1). Lanzadores (14): Wilton Chávez, Valerio de los Santos, Julio Mañón, Víctor Marte, Julio Mateo, José Mercedes, Ramón Ortiz, Jailen Peguero, Carlos Pérez, Oneli Pérez, Félix Rodríguez, Nerio Rodríguez, Alfredo Simón, Jorge Sosa. Receptores (3): Ronny Paulino, Robinson Díaz y Salvador Paniagua. Infielders (6): Erick Aybar, Willy Aybar, Ronnie Belliard, Anderson Hernández, D’Angelo Jiménez y Víctor Mercedes. Jardineros (4): José Bautista, Fernando Martínez, Amaury Cazaña, Timoniel Pérez y Ricardo Nanita. Mánager: José Offerman. Coaches: Nelson Norman, Ricardo Aponte, Julio César Paula (tercera), Silvestre Campusano (primera), Guady Jabalera y Vladimir Pérez (bullpen). Personal médico: Doctor David Abréu y los trainers Chris McDonald y Miguel Arias. El presidente del Licey José Manuel Busto (Pepe), al dar a conocer el roster ponderó la calidad de cada uno de los jugadores, resaltando que se hizo todo el esfuerzo por llevar a este Serie del Caribe un equipo contendor.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
45
Deportes
Dotel asegura hay suficientes jugadores para formar equipo FUENTE EXTERNA
Considera un orgullo ser parte del seleccionado nacional AQUILINO R. BÁEZ
SANTO DOMINGO. Para el
lanzador Octavio Dotel, de Chicago White Sox, el país cuenta con jugadores suficientes para la conformación de un equipo competitivo que pueda estar en los primeros lugares del Clásico Mundial de Béisbol. No obstante, consideró que cada pelotero debe sentirse orgullo de representar el país e hizo un llamado a todos sus compañeros para que se integren al conjunto.
Dotel, quien dijo no tener problema de permiso con su organización, identificó lo que para él sería el equipo ideal para el clásico, en el que no consideró la presencia de Alex Rodríguez y Placido Polanco, los cuales definió con cualidades para ser estelares en cualquier equipo del mundo. Los considerados por Dotel fueron Aramis Ramírez y Adrian Beltré en tercera, Hanley Ramírez y Miguel Tejada como torpederos,
POSICIONES FINALES SERIE DEL CARIBE 2008 EQUIPOS Licey (RD) Águilas (RD) Venezuela México
RÉCORD G-P .AVE DIF. 5-1 .833 3-3 .500 2.0 2-4 .333 3.0 2-4 .333 3.0
RUTA G-P 3-0 2-1 2-0 2-0
CASA G-P 2-1 1-2 0-3 0-3
ULT-5 G-P 4-1 3.2 2-3 1-4
RACHA 1G 2P 1P 1G
JUEGOS DE HOY SERIE DEL CARIBE Estadio Casa Geo, Mexicali, México Tigres de Araguas, Venezuela, vs. Tigres del Licey (RD), 6:00 pm (J. Farnsworth (d) 0-0) (R. Ortiz (d) 0-0) Leones de Ponce vs. Venados de Mazatlán, 11,00 pm. (J. Alvarado (d) 0-0 ) (P. Ortega (d) 0-0)
Octavio Dotel muestra optimismo con relación a equipo RD.
Rafael Furcal y Robinson Canó en la intermedia y Albert Pujols y David Ortiz en la inicial. Para los jardines prefirió
CALENDARIO Y RESULTADOS, SERIE DEL CARIBE Lunes 2 de febrero Venezuela/Licey, 6:00 pm; P. Rico/México 11:00 pm. Martes 3 de febrero Licey/P. Rico, 6:00 pm; México/Venezuela, 10:00 pm. Miércoles 4 de febrero Venezuela/P. Rico, 6:00 pm, México/Licey, 10:00 pm. Jueves 5 de febrero Licey/Venezuela, 6:00 pm; México/P. Rico, 10:00 pm Viernes 6 de febrero P. Rico/Licey, 6:00 pm; Venezuela/México, 10:00 pm Sábado 7 de febrero P. Rico/Venezuela, 6:00 pm; Licey/México, 10:00 pm.
a Moisés Alou, Vladimir Guerrero y Manny Ramírez, y como receptores mencionó a Miguel Olivo y Ronny Paulino.
LÍDERES SERIE EL CARIBE 2008, REP. DOM. BATEO. A. Contreras (Mex) .563, A. Núñez (Ven) .462, T. Peña Jr. (RD1) .429, N. Cruz (RD2) .407, R. Furcal (RD1) .400, A. Amezaga (Mex) .391, M. Tupman (RD2) .364, S. Langaigne (Ven) .357, L. Maza (Ven) .348. ANOTADAS. J. Bautista (RD2) 6, E. Bonifacio (RD2) 5, M. Tejada (RD1) 6, R. Saucedo (Ven) 5, L. Maza (Ven) 6, R. Furcal (RD1) 5, A. Amezaga (Mex) 5. EMPUJADAS. R. Saucedo (Ven) 6, T. Peja Jr. (RD1) 5, (Varios empatados con 4). HITS. N. Cruz (RD2) 11, R. Furcal (RD2) 10, S. Langaigne (Ven) 10. DOBLES. N. Cruz (RD) 4, J. Martínez (Ven) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES. T. Peña Jr. (RD) 1, C. Valencia (Mex) 1, R. Taylor (Mex) 1. JONRONES. M. Tejada (RD) 2, R. Saucedo (Mex) 2, J. Bautista (RD) 2. BASES ROBADAS. E. Bonifacio (RD) 3, A. Amezaga (Mex) 3, E. Encarnación (AC) 3, J. Bautista (RD) 2. (Varios empatados con 1). J. GANADOS. R. Ortiz (RD) 2-0, 1000, (Varios empatados con 1-0, 1000). EFECTIVIDAD. R. Ortiz (RD2) 0.00, R. Valdez (Mex) 0.00, J. Mercedes (RD2) 0.00, J. Díaz (RD1) 0.00, DF. Rosario (RD2) 0.00. PONCHES. J. Díaz (RD1) 8, R. Valdez (Mex) 8, A. Simón (RD2) 7, W. Silva (Mex) 6, F. Castro (RD1) 6, (Varios empatados con 5). SALVAMENTOS. C. Mármol (RD) 2, A. Muñoz (RD) 2, J. Peguero (RD) 1, F. Rodríguez (Mex) 1. (A. Báez).
ACTUACIÓN DEL LICEY EN SERIE DEL CARIBE Año 1970 1971 1973 1974 1977 1980 1983 1984 1985 1991 1994 1999 2002 2004 2006 2008
No. 13 14 16 17 20 23 25 26 27 33 36 41 44 46 48 50
Dirigente Manuel Mota Manuel Mota Tom LaSorda Tom LaSorda Bob Rodgers Del Grandall Manuel Mota Manuel Mota Terry Collins John Roseboro Casey Parsons Dave Jauss Bob Geren Manny Acta R. Landestoy Héctor De La Cruz
Lugar 3ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 1ro. 3ro. 4to. 1ro. 1ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 2do. 1ro.
Sede Venezuela P. Rico Venezuela México Venezuela R. Dominicana Venezuela P. Rico México Miami (USA) Venezuela P. Rico Venezuela Rep. Dominicana Venezuela Rep. Dominicana
46
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Deportes ARCHIVO
Aragua lleva un trabuco de club para Mexicali
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “ ¿En que mes hablan menos las mujeres?... En febrero, sólo tiene 28 días”.
En el 2008 representaron a Venezuela en Santiago ARAGUA. En el 2008, los Tigres de Aragua asistieron a la Serie del Caribe en Santiago de Los Caballeros, sin 15 de los jugadores que integraron el roster del equipo titular. En esta ocasión la historia será otra. De acuerdo con palabras de Manuel Rodríguez, gerente de medios del equipo campeón, se infiere que la novena maracayera mantiene el núcleo de jugadores que lo ayudaron a coronarse en Venezuela. Buddy Bailey ahora contará con el oportuno bate de Oscar “El Cachi” Salazar, para comandar la ofensiva. El toletero de Tiburones de La Guaira, dijo sí a la invitación emitida desde la gerencia aragüeña para via-
Primera cita Licey en México
PLANTEL
Los Tigres de Aragua asistirán con una buena representación de los jugadores que se coronaron campeones, especialmente en la rotación, con Horacio Estrada, Evan Mclane, Jeff Farnsworth, Tim Harikkala. Mientras que Ronny Cedeño, Héctor Gimenez y René Reyes permanecerán en el corazón ofensivo del line up, junto con Luis Maza, Raúl Chávez y Wilson Ramos. Rodríguez aseguró que seguirían haciendo los contactos necesarios para engrosar la lista de refuerzos antes del Congresillo que será celebrado al mediodía en Mexicali, sede de la Serie.
Ronny Cedeño, pieza clave de la alineación.
jar a Mexicali hoy a las 6 de la tarde. De este modo, el antesalista retorna al equipo que lo albergó entre 1997 y 2003. Junto con Salazar, otros tres jugadores de posición aceptaron la invitación. De Leones del Caracas, el patrullero Jackson Melián; de Cardenales de Lara irán Selwing Langaigne y Luis Ugueto. Tigres sumó a cinco relevistas para reforzar y profundizar el bullpen. Orber Moreno encabeza la lista.
Los Leones de Ponce con grandes ausencias estelares Puerto Rico debuta hoy a segunda hora contra los Venados ante Mazatlán MEXICALI. Puerto Rico está
de vuelta en la Serie del Caribe. ¿Las grandes figuras del béisbol? Esas se quedaron en sus casas. La edición 51 del clásico caribeño comienza el lunes en Mexicali, una ciudad fronteriza en el norte de México, y más que nunca salta a la vista la ausencia de estrellas de Grandes Ligas. ¿Miguel Tejada? El incansable torpedero dominicano finalmente decidió tomarse un descanso del béisbol invernal, luego de ser la atracción principal en nueve series consecutivas. Tejada tiene el récord de más juegos consecutivos en la serie (53) y más jonrones (13). Los puertorriqueños Iván Rodríguez y Javier Vázquez
Iván Rodríguez
declinaron participar por los Leones de Ponce, aduciendo el primero un compromiso previo, y el segundo que quería descansar antes de los campos de entrenamiento. Por Venezuela tampoco hay astros como Francisco Rodríguez o Miguel Cabrera, dos que en el pasado desafiaban las preferencias de sus equipos de las mayores para jugar en el invierno. Tal vez por primera ocasión en la historia de la se-
rie, la máxima atracción será del equipo mexicano. Se trata de Adrián González, el toletero y primera base de los Padres de San Diego que apuntala la ofensiva de los Venados de Mazatlán. El Licey intentará defender su corona sin la mayor parte la rotación de lujo que exhibió en la serie final dominicana. Los pitchers de las mayores Ervin Santana, Ubaldo Jiménez y Daniel Cabrera se bajaron del avión a Mexicali y sólo quedaron Jorge Sosa y Ramón Ortiz. Carlos Mármol, estelar relevista de los Cachorros, tampoco recibió permiso para acompañar al Licey, el equipo con más títulos caribeños (10) en la historia. Aún así, los quisqueyanos esperan contar con las armas suficientes para continuar con la supremacía de esa isla. Desde 1997, la República Dominicana ha ganado ocho de las 12 series disputadas.
Seguido por Iván Blanco, Ronald Belisario, Erick Arteaga y Marcos Carvajal. Mientras que se confirmó que de la plantilla regular de Tigres, no asistirán los siguientes jugadores: Luis Rodríguez, Martín Prado, Jesús Delgado, Alex Romero, Alex Delgado, José Mijares, Matt Tolbert y Sam Fuld. La mayoría de las ausencias estaban cantadas, en buena parte por lesión. Mientras que podría afectar mucho la negativa del patrullero Sam Fuld.
Los Venados apuestan a su pitcheo en SC MAZATLÁN. Con Adrián González en la primera base, México tendrá quizás primera vez a la máxima estrella de una Serie del Caribe en su roster. Resta por ver si la presencia del toletero de los Padres de San Diego será suficiente para que los Venados de Mazatlán ganen el segundo título en su historia. El bateo gravita sobre González (36 cuadrangulares y 119 carreras producidas con los Padres en el 2008), pero difícilmente será un equipo que gane los partidos con festivales de carreras. Todas las esperanzas están puestas en el pitcheo. Los estelares Pablo Ortega y Walter Silva encabezan una sólida rotación de abridores que completan al dominicano Juan Peña y los mexicanos Rafael Díaz y Francisco Córdova. El relevo intermedio es aceptable con los zurdos José Luis García y Javier Arturo López,
En 1974, México, en la ciudad de Hermosillo, se preparó con sus mejores galas para montar por primera vez la Serie del Caribe en su segunda etapa. Sin embargo, un desacuerdo entre los dueños de los equipos de la Liga de Venezuela y el presidente de la Federación, Dionisio Acosta, impidió que los venezolanos asistieran a este clásico. En esta ocasión, México participó con dos equipos, los Venados de Mazatlán, campeones y los Yaquis de Obregón, que terminaron en segundo. Recuerdo esta serie y como los mexicanos le dieron un tremendo respaldo a este clásico llenando cada día el parque del estadio de Sonora. El lro. de febrero arrancó la Serie del Caribe, luego de que el comisionado de Grandes Ligas, Bowie Kuhn, hiciera el lanzamiento de la primera bola. Recuerdo que antes de la ceremonia, Kuhn duró más de 15 minutos conversando con Monchín Pichardo, Rodrigo Otero Suro y Rafael Antún. El segundo juego fue entre los Venados de Mazatlán y los Tigres del Licey y con un estadio a casa llena, Maximino de León, lanzador abridor de los aztecas, tuvo un gran respaldo de Carlos López y Celerino Sánchez que conectaron jonrones. Los Tigres del Licey que habían ganado en Venezuela, de nuevo tuvieron como mánager a Tom Lasorda. Aún conservo la hoja de anotación de ese juego donde el equipo dominicano tenía Rich Auberbach, SS; Ma-
nuel Mota, LF; Bill Buckner, 1B; Tom Paciorek, RF; Steve Garvey, 3B; Teodoro Martínez, 2B; Cesarín Gerónimo, CF; Bob Didier, C y Greg Shanahan, P. Una carrera en el cuarto producida por doble de Tom Paciorek acercó al Licey que luego empató en el séptimo con jonrón por el prado derecho de Cesarín Gerónimo. Los Venados de Mazatlán ganaron en el cierre de la novena entrada al descifrar los nudillos de Charlie Hough que vio acción en los seis juegos del Licey. Hough ponchó a Wayne Nordhagen, bases por bolas a Humberto García que se robó la segunda, Saúl Mendoza fue ponchado para el segundo out, pasaron intencional a Sergio Robles y venía al bate el lanzador Aurelio López que había relevado a Maximino de León. El mánager de los Venados, Ronnie Camacho llamó a batear de emergente a Benjamín Cerda, quien respondió con sencillo al bosque izquierdo. Al día siguiente de este partido, tomando el desayuno, Monchín Pichardo dijo una de sus famosas frases: “La serie se gana en el hotel”. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
47
Deportes
Williams no busca firmar peloteros caros Josh Fields tratará de mantener al cubano Dayán Viciedo, de 19 años, en tercera base CHICAGO. El gerente general de los Medias Blancas de Chicago, Ken Williams, dijo que no ve la necesidad de contratar jugadores caros, tanto por contar con mucho talento joven como
por el estado de la economía. “Hemos aprendido algunas lecciones duras... el contar con mucho talento no es necesariamente la respuesta”, dijo Williams. “Las cosas deben ajustarse. Los jugadores deben complementarse entre sí y tienen que estar en esa casa club trabajando por la misma meta”. El cambio de peloteros
Ken Williams
de cuadro fue lo que más interrogantes de los aficionados le valió al piloto Ozzie Guillén y a Williams durante la sesión de preguntas y respuestas de la convención invernal del equipo. La mayor competencia será en la segunda base, donde peloteros casi desconocidos, Chris Getz, Brent Lillibridge y Jayson Nix, son los favoritos.
Giancarlo Alvarado lanzará por Ponce PONCE. El derecho Giancarlo Alvarado será el abri-
dor de los Leones de Ponce cuando debuten el lunes en la Serie del Caribe ante la novena mexicana Venados de Mazatlán mientras que Héctor Mercado lanzará el segundo encuentro ante los monarcas de la República Dominicana, Tigres del Licey. Asimismo, el mánager de los Leones, Eduardo Pérez, anunció que la novena campeona de la pelota puertorriqueña contrató un octavo refuerzo, el lanzador Iván Maldonado, quien estará en la lomita de los suspiros en el tercer partido ante los campeones de Venezuela, Tigres de Aragua. Edgar González jugará con Mazatlán SAN DIEGO. Normalmente en esta época del año,
Edgar González está preparándose para el inicio de los entrenamientos de primavera. Pero este año, el infielder mexicano de los Padres de San Diego jugará por su país, dos veces de hecho. Desde hoy González, junto su hermano, Adrián, primera base estelar de San Diego, participarán en la Serie del Caribe con los Venados de Mazatlán en Mexicali. En marzo, los hermanos nacidos en California y criados en México integrarán la selección azteca en el Clásico Mundial de Béisbol. Quentin dice no
Brian Shouse firma
CHICAGO. La pasión que
Los Rayos de Tampa Bay han llegado a un acuerdo de dos años con el relevista Brian Shouse, según ESPN.com. El contrato depende de que éste pase un examen físico. Shouse tuvo foja de 5-1 con efectividad de 2.81 en 69 partidos por los Cerveceros en el 2008.
Carlos Quentin mostró por su profesión evitó que el jardinero izquierdo Todo-Estrella tuviera la oportunidad de capturar el premio Jugador Más Valioso y ayer dijo que no estaría con el equipo de los Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol.
El mismo patrón en todas partes MEXICALI, MÉXICO. Un enjambre de obreros daba
los toques finales ayer en la mañana al estadio Casas Geo de Mexicali para la inauguración en dos días de la Serie del Caribe. Algunos trabajadores limpiaban las gradas, otros realizaban labores en el palco de prensa y en la fachada del estadio con capacidad para 17.000 personas en el que los campeones de las ligas invernales de Puerto Rico, México, Venezuela y República Dominicana se enfrentarán la próxima semana por el cetro caribeño. “Todo lo referente a la construcción ya está al 90%”, dijo la portavoz del comité organizador, Elenny López. “El 10% restante son detalles”.
48
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
Estrella cayó en ambas modalidades en Colombia SANTO DOMINGO. Víctor Es-
Grandes figuras ya han confirmado para CMB ARCHIVO
Los Estados Unidos, Venezuela y la República Dominicana tienen la mayor cantidad de estelares BOGOTÁ, COLOMBIA. La se-
gunda edición del Clásico Mundial de Béisbol podría ganar en categoría si algunos de los 16 equipos que se medirán en el torneo entre el 5 y el 23 de marzo logran incluir finalmente en sus nóminas a las estrellas rentadas que se han comprometido a participar. Por lo pronto, los encargados de confeccionar el equipo de EEUU ya cuentan con la confirmación de Derek Jeter y David Wright, así como los lanzadores Jake Peavey, Roy Oswalt, Scott Kazmir y John Lackey. Otros como Kevin Youkilis, Mark Teixeira, Dustin Pedroia, Chipper Jones, Grady Sizemore y John Lackey aceptaron alistarse en la novena estadounidense, que continúa apareciendo como una de las favoritas de su grupo, que completan Canadá, Italia y Venezuela.
El Clásico Mundial de Béisbol se jugará entre el 5 y 23 de marzo.
Con la confirmación de David Ortiz, Albert Pujols y Alex Rodríguez, Dominicana sigue en la carrera para conformar “el equipo más temido” del torneo, como manifestó el mánager del conjunto, Felipe Alou. Los de la tierra del merengue, en el grupo D junto a Puerto Rico, Holanda y Panamá, tienen un agradable dilema para escoger un torpedero entre Miguel Tejada, Hanley Ramírez y José Reyes, y 13 lanzadores en una lista de 24, que incluye a Edinson Vólquez, Ervin Santana, Ubaldo Jiménez y
Francisco Liriano. Venezuela, una vez resueltas en apariencia las diferencias entre jugadores y directivos, se apresta a completar el mejor equipo posible con la inclusión en la nómina de Francisco Rodríguez, Magglio Ordóñez, Carlos Guillén, Bob Abreu y Ramón Hernández. México, en la llave de Cuba, Sudáfrica y Australia, no oculta su satisfacción al contar en su lista preliminar con Adrián González, Scott Hairston, Rod Barajas, Augie Ojeda y Erubiel Durazo como punta de lanza de un equipo que en 2006 sacó del juego a Estados Unidos. EFE
trella se quedó corto dos veces en Colombia. La primera raqueta nacional fue eliminado tanto en doble como en sencillo en el marco del Challenger Seguros Bolívar Open que se jugó en Bucaramanga, Colombia, y que repartió US$35 mil. En individual, Estrella cayó en cuartos de final ante el colombiano Carlos Salamanca por 6-2 y 6-4. Ésa modalidad fue ganada por el argentino Horacio Zeballos, quien derrotó en la final a Salamanca por 75 y 6-2. En dobles, Estrella hizo pareja con el argentino Juan Pablo Amado. El dúo cayó en semifinales ante el argentino Diego Álvarez y el español Carlos Poch-Gradin por 6-4 y 6-2. Este fue el mejor torneo para Estrella en lo que va del año. Además de los puntos que obtuvo y que serán agregado al ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la próxima semana se embolsilló US$825 por los resultados obtenidos en ambas modalidades. Estrella no figura en ninguno de los programas de los torneos Challengers que se jugarán esta semana. Tampoco aparece en los Futuros. El Comité Olímpico Dominicano (COD) lo premiará como tenista del año 2008. NPN
Ronald Ramón juega su primera temporada como profesional.
Ricky Greer volvió a sobresalir en Francia Ronald Ramón asume la posición de líder y lleva a su equipo al triunfo en Argentina NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Ricardo
Greer continuó encendido y llevó la voz cantante de la representación dominicana que refuerza en el básquet internacional. “Ricky” terminó con 24 puntos, 11 rebotes y tres asistencias en 27 minutos en el triunfo del Sluc Nancy 98-87 sobre el Hyeres-Toulon en la primera división del básquet francés. Tiró de 14-8 del campo (57%) y de 4-2 de tres. Su hermano Jeffrey colaboró con ocho tantos y cuatro rebotes. En Argentina, Ronald Ramón fue el jugador más sobresaliente en el triunfo del Atlético Lanús por 88-83 sobre el Independientes de Neuquén. Ramón terminó con 23 puntos y cinco asis-
tencias. Tiró de 10-8 del campo (80%), de 4-4 detrás del arco y de 3-3 de la línea personal. En la República Checa, Ricky Soliver sobresalió en el revés de su equipo. El base dominicano terminó con 18 puntos, seis rebotes y tres robos en el revés del Karma Basket Podebrady ante el BK Decin por 94-88. En la segunda división de Francia, José Olivero terminó con 17 puntos, cuatro rebotes y dos robos en la derrota del Le Portel ante el Boulazac por 72-65. En esa misma liga, Iván Almonte apenas pudo jugar 18 minutos donde terminó con cuatro capturas y dos tantos en la derrota del Nanterre ante el ParisLevallois por 83-80. En España hubo receso en las divisiones promocionales por lo que Eulis Báez, Jaime Peterson y Edward Santana tuvieron la jornada libre. NPerez@diariolibre.com
Daniel Vela arranca hoy las prácticas para el campeonato Fórmula BMW SANTO DOMINGO. El piloto
dominicano Daniel Vela estará desde hoy y hasta el día 10 del corriente mes en las sesiones de entrenamiento en diferentes pistas de los Estados Unidos como parte de la antesala al campeonato Fórmula BMW. En la segunda semana de febrero, la mencionada serie hará su primera sesión oficial de prácticas, en la antigua pista de Moroso, en Florida. Vela entrenará durante una semana con el equipo Eurointernational.
Daniel Vela
En el evento, que se celebrara el 16 y 17 de febrero, estarán todos los pilotos que participaran en
el campeonato de la Fórmula BMW de los Estados Unidos y se presentarán a la prensa internacional los tres pilotos becados por la BMW, así como el programa de mercadeo y las cifras de espectadores y de teleaudiencia estimada para el campeonato del 2009. La primera carrera del campeonato se correrá en Puebla, México. Vela reveló que la anterior ocasión en que corrió en Puebla casi se desmaya por la altura del estado azteca.
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
49
50
DiarioLibre.
Lunes 2 de febrero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
Pittsburgh Steelers, los más ganadores de Super Bowl Vencieron a Arizona Cardinals en el último minuto del partido THE ASSOCIATED PRESS
sesión y ganó un Globo de Oro por la canción que hizo para la película “The Wrestler”, de Mickey Rourke.
TAMPA, FLORIDA, EE.UU. San-
tonio Holmes coronó un último cuarto sobresaliente, al hacer una atrapada espectacular a un pase de seis yardas, para anotar con 35 segundos restantes, lo que dio su sexto título del Super Bowl a los Steelers de Pittsburgh, que vencieron ayer domingo por 27-23 a los empeñosos Cardinals de Arizona. Con el triunfo, los Steelers se convirtieron en el equipo que más veces ha ganado el Super Bowl en la historia. Arizona estuvo cerca de lograr la mayor remontada en la historia del Super Bowl, cuando Larry Fitzgerald atrapó su segundo pase de anotación, un envío de 64 yardas de Kurt Warner, a 2:37 minutos del final, poniendo a los Cardinals arriba por 23-20. Pero los Steelers condu-
Santonio Holmes atrapa el pase que definió el partido.
jeron el ovoide 78 yardas, y Holmes atrapó un pase de 40 yardas que dio a Pittsburgh el primer down en la yarda seis. Tras un pase incompleto, Ben Roethlisberger lanzó por encima de tres defensivos de Arizona, al último rincón de la zona de anotación, y Holmes descolgó el balón, colocando las puntas de los pies apenas sobre
la zona pintada, para anotar. Bruce Springsteen hizo subir el volumen de los televisores durante su presentación de medio tiempo y Jennifer Hudson interpretó impecablemente del himno nacional estadounidense. Springsteen cantó para el presidente Barack Obama en Washington antes de la ceremonia de toma de po-
¿Recesión? En contraposición a quienes aventuran que se trata del Super Bowl de la “Recesión”, la cadena de televisión NBC, que lo transmite en vivo a una audiencia de 1.000 millones de espectadores en 220 países, informó que vendió los 69 segmentos para publicidad comercial con ganancias récord de US$206 millones. La NBC mantuvo su postura de cobrar US$3 millones por los 30 segundos de cada segmento publicitario que apareció durante la trasmisión del Super Bowl, un 11 % de incremento con relación a los US$2,7 millones que cobró el año pasado. AP
Lionel Messi volvió a sacar al Barca del atolladero, y navega solo en España El Atlético sigue sin ganar en 2009 y Javier Aguirre podría ser despedido VERÓNICA ÁLVAREZ LEWIN
MADRID. Lionel Messi salió
de la banca y anotó el gol 5.000 de la historia del Barcelona en la liga española, lo que sirvió al equipo azulgrana para vencer 2-1 al Racing de Santander y preservar su cómoda ventaja de 12 puntos como líder. A su vez, el Atlético de Madrid sigue sin ganar este
año y su caída en casa 2-1 frente al Valladolid podría provocar la salida de su técnico mexicano Javier Aguirre. En su estadio El Sardinero, Racing se adelantó a los 56 minutos cuando el serbio Nicola Zigic marcó un penal. Pero el técnico azulgrana Pep Guardiola apeló a la magia del argentino Messi para darle la vuelta a un partido que se le complicó, cuando el zaguero mexicano Rafael Márquez derribó en el área a Jonathan Pereira en la jugada del pe-
Lionel Messi
nal convertido por Zigic. En otro alarde de maestría, Messi le dio la vuelta
al partido a los 81, cuando definió con una volea de derecha tras aprovechar un mal despeje de la defensa. Con su triunfo, el Barcelona suma 56 unidades, 12 más que el Real Madrid, que el sábado se impuso 20 al Numancia para hilvanar su sexta victoria consecutiva. Sevilla, tercero de la tabla con 38 unidades, cayó 1-0 frente al Sporting de Gijón. A un punto de distancia le sigue el Valencia, que superó 3-2 al Almería de Hugo Sánchez. AP
Esta es la foto donde Michael Phelps se drogaba.
Phelps, fotografiado fumando marihuana TAMPA BAY. La imagen de Michael Phelps, protagonista en Beijing de la gesta más grande de la historia olímpica al ganar 8 oros, podría sufrir un daño irreversible tras unas fotos publicadas por diario sensacionalista inglés ‘News of the World’, donde el nadador estadounidense es fotografiado fumando marihuana en una pipa de agua. El mejor nadador de la historia ha tenido que disculparse de su ‘grave error’ admitiendo la veracidad de la información y de las fotos. Phelps, dueño de 14 medallas de oro en los Juegos -seis en Atenas 2004 y ocho en Beijing 2008-, calificó de “lamentable” su comportamiento y se refirió a un “error de juicio”, según refleja en su edición en Internet “USA Today” un comunicado del deportista. El estadounidense confirmó que las fotos publicadas por el periódico sensacionalista británico ‘News of the World’ son ciertas. En ellas se lo ve fumando
marihuana con una pipa de agua. Según el periódico, las fotos fueron tomadas el 6 de noviembre de 2008 durante una fiesta en la Universidad de Carolina del Sur. “Incurrí en una conducta que fue lamentable y demostré una mala decisión”, dijo Phelps en un comunicado enviado a The Associated Press. “Tengo 23 años de edad y a pesar del éxito que he tenido en la piscina, actué en una forma juvenil e inapropiada, no de la manera que la gente habría esperado de mí. Por esto, lo lamento. Les prometo a mis seguidores y al público que no volverá a ocurrir”. El periódico británico reveló que Clifford Bloxham, vocero de Phelps, le ofreció un pacto al diario para que no publicara la información. El mismo incluía una columna semanal de Phelps, participar en eventos conjuntos y ayudar a que sus patrocinadores se anunciaran en el tabloide inglés. AGENCIAS
Lunes 2 de febrero de 2009 DiarioLibre.
51
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
El PRD, Hipólito y un sancocho Los seguidores de Hipólito que no pudieron venir a la última y fallida reunión de la Comisión Política, acudieron en masa al encuentro del pasado sábado en su casa de campo. Aunque a algunos perredeístas les resulte doloroso, a veces el sentimiento de grupo es más fuerte que el amor al partido. Como la convocatoria era
nacional, y había gente que vendría de lugares lejanos, se dispuso que fuera con comida. Y como el ambiente era rural, se consideró que lo mejor sería un sancocho, pues con “agua y trozo” nadie fracasa. Hubo esmero y abundancia. Se prepararon cuatro “solemnes” pailas de sancocho que reivindicaron pasadas experiencias, en que
Hipólito no sabrá mucha teoría, pero conoce al PRD las raciones se quedaron cortas, como en el agasajo a los periodistas. Además, se co-
Lunes 2 de febrero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! España El hambre hace todo BADALONA. Un mendigo afronta una pena de año y medio de cárcel por robarse media baguette en una panadería, agarrando por la solapa a una dependienta que tiraba del otro extremoparaimpedirque se la llevara.
Inglaterra ¡Bendito sea el whisky! LONDRES. Joe Galliott,
un británico, pasó 60 horas atrapado debajo de un sofá, luego de que el mueble le cayera encima. Tras ser rescatado, el hombre aseguró que sobrevivió gracias a una botella de whisky que tenía a mano. Galliot, de 65 años, contó a la cadena BBC que permaneció atrapado bajo su sofá durante 60 horas.
mió con hambre, ya que el cocimiento fue servido sobre las cuatro de la tarde y ya los compañeros no aguantaban más. Las palabras “jartan”, pero no llenan. Hipólito no sabrá mucho de teoría, pero sí conoce el estómago de sus partidarios, puesconesesancochitoydos o tres consignas les levantó el ánimo.