Diario Libre
Miércoles 4-2-2009 N°2344, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
LF recibirá mañana propuestas Cumbre. P4
Alimentos y cuerpos superpoderosos. P26
Fiscal rechaza presión familia de Quirino. P6 Prometen salida rápida a la escasez de GLP. P22
Deportes. Dominicana derrotó 2-1 a Puerto Rico en la Serie del Caribe. P37
Ecos. Prevención y nuevos tratamientos para casos de cáncer. P24
Completo y gratis
aplazan Modificación a Ley de SS Diputados ley para reformar crea temores en sectores la Constitución Una comisión de diputados comienza hoy la revisión SD. La ausencia de precisión acerca
de los aspectos de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social que serían modificados por la Cámara de Diputados que inicia hoy su revisión, ha creado incertidumbre en algunos sectores.
Inclusive, ha provocado inquietud que en la lista de sectores invitados por la Comisión Permanente de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, no figuran ni el Colegio Médico Dominicano ni la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip).
Para hoy están convocados el Senasa, las ARS, los Superintendentes de Pensiones y de Seguros, el director del IDSS, y la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (Dida), entre otros sectores vinculados a la Seguridad Social. P14
SANTO DOMINGO. La Cá-
mara de Diputados aplazó para el próximo miércoles 11, el conocimiento en segunda lectura del proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional. Julio César Valentín, presidente de la Cámara Baja,
dijo que el aplazamiento servirá para esperar los resultados de la Cumbre de las “fuerzas vivas”, convocada por el Presidente de la República. Informó que en el mes de marzo se iniciarán los trabajos para la reforma de la Carta Magna. P9
MARTÍN CASTRO
Informe dice AILA opera con muchas deficiencias
Mendoza: “Con nosotros se ha cometido una injusticia”
SD. La falta de manteni-
miento, filtraciones, trabajos inconclusos y pisos maltratados son algunas de las fallas detectadas en una inspección realizada por técnicos del Departamento Aeroportuario en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez.
SD. Juan Felipe Mendoza Gómez, que al momento en que Bancrédito fue vendido en 2003 al grupo León, era principal oficial ejecutivo de esa institución bancaria y que hoy cumple condena de 8 años en la cárcel de Najayo, afirma en entrevista con DL que contra él se ha cometido una grave injusticia, pero que siempre hay tiempo para rectificar si el corazón está limpio de odio. P12
Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
PN tiene en archivos más de 200 casos sin resolver
JUAN LUIS EN MES DE LA PATRIA
Indice. 04 13 24 26 36
La inspección fue realizada el pasado 28 de enero en las áreas de Migración, sala de embarque, sala de partida, establecimientos comerciales, escaleras de servicios eléctricas y normales, áreas de manejo de equipajes tanto de salida como de llegada y estacionamientos. P18
SD. La estudiante del liceo Nuestra Señora del Carmen, visiblemente emocionada, no
desaprovechó la presencia del cantautor Juan Luis Guerra en un acto que encabezó la Primera Dama con motivo del Mes de la Patria, y logró su autógrafo en una guitarra. Observa la hermana Niurka Ruiz. En el acto, Margarita Cedeño exhortó a los estudiantes a que respeten a sus maestros y que aporten al fortalecimiento del país.
SD. Los casos pendientes en la Policía Nacional crecen con más rapidez que la eficiencia de los mecanismos para resolverlos. Los nuevos casos sin resolver reempla-
zan a los que aún esperan en una larga lista su esclarecimiento, en una especie de “purgatorio archivístico”, que suma, hasta el momento, más de 200 casos. P6
02
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano na de las características de la modernidad es la aplicación cabal del concepto de ciudadano, es decir, el reconocimiento en cada persona de derechos y deberes, independientemente de su status económico, social o político. En la práctica, esto quiere decirquecuandounciudadano viola una ley, debe ser apresado, juzgado y condenado, si es el caso, de acuerdo a lo que dice la ley, respetando
U
todos sus derechos. Por eso, a la alegoría de la justicia se le presenta con una venda: Debe juzgar sin ver a quién está juzgando. Cuando alguien de posición social, económica o política, incluyendo lo militar, se enfrenta a un policía, lo primero que le dice, en todo amenazante, es: ¿usted sabe quién soy yo? El agente, que sabe lo frágil que es su condición “si se equivoca”, lo más pro-
EL AMIGUISMO bable es que pida excusas y deje seguir al infractor. Ese irrespeto a la autoridad y apego a los antivalores del amiguismo es lo que llena nuestros hospitales de medicinas de mala calidad, y deja libres a reconocidos delincuentes que hacen “trabajos” a personas de poder. El amiguismo es colega del contrabando, de las contratas sin pasar por “go”, de los productos adulterados, de las violaciones a las le-
yes de tránsito y de cuantas truculencias y delitos es capaz el hombre cuando se sabe impune a cualquier persecución. El amiguismo, primo hermano del oportunismo, es “enllave” de los políticos, por lo que hace y deshace en cualquier gobierno que suba. Por eso, aunque haya crisis, ellos llenan los shows y los restaurantes. Para ellos, la crisis no existe.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
mostrar una carta de ruta para estar en ese lugar.
SANTORAL: Santos Juan de Valois, Gilberto, Remberto, Andrés, Corcino y Donato. Fiesta nacional de Sri Lanka Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1813: Juan Pablo Duarte es bautizado en la iglesia Santa Bárbara, de la Capital. 1844: El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte escribe desde Curazao a su madre y hermanos, instruyéndoles para que vendan los bienes que constituyen la herencia paterna, y poner lo producido al servicio de la causa de la independencia. 1928: Llega a Santo Domingo el aviador estadounidense Charles A. Lindbergh, en su avión “El Espíritu de San Luís”. 1952: Muere Federico Henríquez y Carvajal. 1973: El grupo guerrillero encabezado por el coronel Francisco Caamaño llega a la comunidad de Los Quemados, en la Cordillera Central. La guerrilla es contactada por una patrulla mixta a la que le pide
Internacionales: 1789: George Washington es elegido primer Presidente de los EEUU. 1797: Un terremoto causa 41,000 muertos en Quito, Ecuador. 1817: El ejército libertador de José de San Martín vence a los españoles en el desfiladero de Achupallas. 1878: En la guerra cubana, el general Antonio Maceo derrota a los españoles en la llanura de Juan Criollo. 1938: En Alemania, Adolfo Hitler asume el cargo de ministro de guerra. Nacieron un día como hoy:
La señora Blanca Margarita Ruiz Oleaga de Ellis; el educador Francisco Antonio Polanco Sánchez; el empresario y dirigente del PRD Alberto Elías Atallah Lajan; el locutor musical Eugenio de Jesús Pérez Salcedo; el señor Gilberto Linares Culinario y el abogado y diputado del PRSC, Francisco Rosario Martínez (Frank).
Números premiados (03-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
8 17 9 96 SUPER PALÉ 74 17
2 39
LOTO POOL
03
08
09
13
22
SUPER KINO TV
50 6 80 34 58 16 66 52 78 39 21 22 63 56 7 37 19 44 1 45
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
19/4 7/3
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa de la CTU en el restaurante Vizcaya a las 9:00 am.
“Mantienen unos márgenes de precios que no se corresponden con la realidad. Ellos creen que el mercado es de ellos”.
Rueda de prensa de Copadeba en su local a las 9:00 am.
José Ramón Fadul, secretario de Industria y Comercio sobre el sector
Rueda de prensa de la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos en la ADP a las 10:00 am. Seminario sobre Fondo Dominicano de Ciencia y Tecnología. Sala Manuel del Cabral de la biblioteca de la UASD. 4:00 pm.
Nueva York -3/-10 San Juan 29/23
comercial.
El Espía A los reformistas parece habérseles perdido la línea directa hacia la meta de la reunificación. Unos se sienten arquitectos del proceso pero no logran la aprobación de los organismos. Hay quienes no se sientan a esperar a que esa bendición llegue, y se lanzan a inscribir adeptos,
como ocurre con un sector de la juventud. Otros tratan de tomar vagones delanteros, mientras se avanza hacia una definición, con la celebración de consultas, ya sea internas, como José Osvaldo Leger, o desde afuera, como ahora anuncian Alexandra Izquierdo y Modesto Guzmán. ¿Unidos?
LF conocerá el jueves temas Cumbre LUIS GÓMEZ
Los delegados del Gobierno se reunirán hoy para consensuar las propuestas que asumirán Y. ALCÁNTARA/N. LEYBA
“LLEGÓ TARDE”
SANTO DOMINGO. Será ma-
ñana cuando el presidente Leonel Fernández tendrá en su poder las propuestas de la Cumbre que el Gobierno estará en capacidad de asumir, informó ayer el miembro de la comisión coordinadora del cónclave, Temístocles Montás. Ayer, el Gobierno comenzó el proceso de evaluación de las propuestas emanadas de la Cumbre durante una reunión que se efectuó en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. El encuentro fue muy concurrido, y duró alrededor de media hora, porque la intención era entregar a cada delegado la lista con las más de 700 propuestas que se hicieron en las siete mesas de trabajo el pasado viernes y sábado. Hoy habrá otra reunión similar también en Palacio, pero aquí ya los grupos deberán llevar depuradas las propuestas que el Gobierno estará en capacidad de asumir en el transcurso de este año. La agenda de reunio-
Aunque los organizadores de los debates aseguran que el PRD tiene tiempo para participar, el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, aseguró ayer que la organización llegó tarde a la fiesta. Criticó que además de fijar posición luego de que arrancaran las mesas de trabajo, fije una lista de condiciones, de las que dijo sería como detener lo que ya se ha iniciado. “Se podría ver una falta de respeto a aquellos que ya han iniciado las discusiones”, comentó el dirigente peledeísta.
nes gubernamentales concluye mañana con el presidente Fernández. “El Gobierno está prácticamente en sesión permanente en esto, y la idea es poder arribar a consensos dentro del Gobierno, y para el viernes explicarle al sector social, al empresarial, laboral y a las diferentes instituciones, cuáles son los
Los representantes del Gobierno se volverán a reunir hoy en el Palacio Nacional.
puntos que el Gobierno entiende puede asumir a lo largo de este año”, manifestó Montás previo a la reunión. Además de Montás al encuentro asistieron los miembros de la comisión organizadora, Antonio Isa Conde y José del Castillo. Del gabinete estuvieron, el gobernador del Banco Central, los Secretarios de Educación, Salud, de Trabajo, de las Fuerzas Armadas, de Industria y Comercio, de Educación Superior, el Jefe de la Policía, el director de la DNCD, el Director de Inapa y del IAD. También asistieron los funcionarios del sector eléctrico y de la seguridad social y técnicos de distintas dependencias gubernamentales. Hoy vence plazo A las 12 de la medianoche de hoy vence el plazo dado por la comisión organizadora de la “Cumbre por la unidad nacional frente a la crisis económica mundial” para que los sectores que aún no han remitido sus propuestas, lo hagan.
De la primera etapa del cónclave celebrada la semana pasada salieron más de 700 propuestas entre las que se destacan la que pide la modificación de la Ley de Migración, que se asigne mayores recursos a
la Policía y a Fuerzas Armadas y la Dirección General de Control de Drogas. Otras ideas que generaron acuerdos en las mesas de diálogo son las que piden la descentralización de la inversión pú-
blica, un plan de ordenamiento territorial, el desarrollo de la frontera domínico-haitiana, modificación de la ley de subsidio eléctrico y al Gas Licuado de Petróleo, así como la modificación del Código Procesal Penal. Las personas e instituciones que deseen hacer sus aportes pueden hacerlo a través de la página web de la cumbre www.cumbre2009.com.do. La segunda etapa de la cumbre comienza este viernes a las 9 de la mañana en los hoteles Jaragua, Hilton y Dominican Fiesta. Aquí se encontrarán de nuevo las mesas de Consolidación Institucional, Migración y Frontera, Seguridad Ciudadana, Educación, Electricidad e Hidrocarburos, Política Social y Empleo y Desarrollo Territorial y Medio Ambiente.
Documentos del PRD y de organizadores dejan en nebulosa integración a Cumbre La participación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la cumbre aún está en nebulosa. Esa organización depositó ayer el documento en el que condiciona su integración a las discusiones, que se acercan a su segunda ronda. Como respuesta casi inmediata, la comisión gestora respondió que todavía la fuerza opositora cuenta con tiempo para integrarse, pero le recordó que el plazo para depositar propuestas vence a las 12 de la medianoche de hoy y que hay una dinámica establecida sin marcha atrás. “La Cumbre arrancó con una metodología que fue la
que se explicó a la dirección del PRD cuando se le envió la invitación, y este proceso ya está en marcha”, advierte. Aunque en esa comisión hay un miembro del Gobierno, el secretario de Estado Temístocles Montás, el comunicado no responde las exigencias que el partido blanco hace para sumarse a los debates. La respuesta se produjo en la tarde y la visita del PRD en la mañana. Tomás Hernández Alberto, presidente en funciones, Orlando Jorge Mera, secretario general, y Peggy Cabral, secretaria de Relaciones Internacionales, visitaron a monseñor Agri-
pino Núñez Collado, también coordinador del diálogo. Además de la resolución de la Comisión Política del PRD, celebrada el lunes, depositaron una carta que envió desde el extranjero el presidente del partido, Ramón Alburquerque, quien dice apoyar la decisión del organismo de dirección. Resaltó que el texto de la resolución fue idea suya, aunque “enriquecida” por algunos dirigentes. Las condiciones del PRD incluyen la posposición del conocimiento de la reforma a la Constitución y comprometerse a modificar la Ley de Presupuesto de este año.
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias
Advierte no aceptará chantajes en caso Quirino La Procuraduría tiene el control de los bienes FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, advirtió ayer a la madre de cuatro hijos del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo que no aceptará chantajes ni presiones en el reclamo de devolución de las residencias que están ocupadas por tres Ongs en la Capital.
El funcionario dijo que lo que Diomaris Marmolejos, por medio de su abogada Dorka Medina, debe hacer es esperar a que se le entreguen los inmuebles. Respondió a una amenaza de emprender acciones legales para recuperar los bienes restituidos, hecha poco antes de salir de su despacho, por la abogada Medina.
Alejandro Moscoso Segarra
“Se los vamos a entregar, pero sin aceptar chantajes ni presión de ninguna naturaleza”, puntualizó el Fiscal. Moscoso Segarra niega que a los bienes que ocupan el Instituto Nacional de la Hepatitis, la Obra Salesiana Sagrado Corazón de Jesús y las Siervas de Jesús de la Caridad se le estén dando mal uso. Observó que un tribunal determinó la cantidad de bienes que serán devueltos, producto de un decomiso.
Moscoso Segarra dijo que el Instituto de la Hepatitis acondicionó y mejoró la residencia ubicada en la Abigaíl del Monte esquina Florinda Soriano (Mamá Tingó) para la realización de sus actividades. “Yo no puedo, bajo ningún concepto atropellar a estas personas”, señaló. El funcionario dijo que en todo proceso de desalojo por la vía legal, incluso por falta de pago, se dura uno y dos años para poder desalojar a una persona.
“Ellos van a entregar el inmueble, pero sin presionarlos ni atropellarlos”. El Fiscal recalcó que cuando la Obra Salesiana Sagrado Corazón de Jesús y las Siervas de Jesús de la Caridad, que hicieron una inversión, encuentren un inmueble para mudarse, entonces serán entregados. La semana pasada, la Fiscalía dio a conocer una lista de siete residencias, apartamentos y una finca, para la entrega a parientes de Quirino.
LUIS GÓMEZ
PN rescata a mellizas secuestradas
Se amontonan casos sin resolver en archivo PN La población reconoce los esfuerzos de la Policía por resolver los casos ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Cada día
al folder de “Casos Pendientes”, que tiene la Policía se añaden otros, ahora suman más de 200 que esperan ser solucionados por los investigadores policiales e incluso, la fatiga es tanta, que recientemente a un coronel se le “zafó” decir que “un caso tumba el otro”. La lista es bien larga y extensa, y figuran en la misma los asesinatos de Vianesa Cesarina Capellán Pérez, (Vianca La Gorda), el teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Krawinkel, del ex gobernador de Monte Plata, Rafael Vásquez; de Martín Abreu Pi-
LA VISIÓN
Cada día se suman nuevos casos y aparece como si la Policía rebosara su capacidad investigativa. Con el nuevo Código Procesal Penal, la Policía tiene el privilegio y la ventaja de deshacerse de un caso con rapidez, “tirándole el muerto” a la Justicia para que se encargue de terminar las pesquisas y sólo si ésta pide auxilio, la Policía vuelve a retomar el caso. Muchos de los hechos quedan sin solución, a veces porque los familiares lo dejan en el limbo, otras veces porque la propia Policía pierde el interés.
mentel, Carlos Everstz, Gustavo Isidro Zayas García, Ángel Alberto Christopher Martínez, Franklin Alexander Francisco Mena, Luis
Francisco Mejía Nina, Lucecita Valdivia Cotes, Enrique O’Neill Montero de la Cruz, Johan Enrique Pou Acta y Wendelinda Abad. También los de Franklin Mercedes Rodríguez, Eduardo David Rodríguez, Julián Antonio Cerda Pichardo, Yessenia González Mora, Merki Rodríguez Corporán, y el asalto a la remesadora Vimenca. A estos casos se suman la muerte de Héctor Ortega Castillo, asesinado por un desconocido en el gimnasio del hotel Jaragua, a pesar de que el Jefe de la Policía dijo que sabe quien compró el arma homicida. Estas declaraciones se producen a propósito de que el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, declaró a la prensa que los cuerpos investigativos de la institución sabían quien compró el
Los periodistas preguntan a diario por cada caso pendiente.
arma homicida en Miami, sin embargo, esto se mantiene en silencio. Mientras otros casos permanecen “navegando” desde algún tiempo o en el archivo muerto de la institución, a la espera de que sean resueltos por la actual Jefatura. El caso del primer teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda, muerto a varios disparos por desconocidos el pasado 5 de marzo en su ciudad natal, San Cristóbal, requiere de una solución por parte de las autoridades. Hasta el momento, este
hecho está en un punto muerto, y los investigadores dicen que no tienen a nadie detenido. También en junio del año pasado, un desconocido a bordo de una yipeta, atropelló a la niña Saniela Rodríguez, de nueve años, la cual perdió una pierna, la vagina y la pelvis. Ese caso también duerme el “descanso eterno”, pues hasta el momento no se habla nada. En tanto, del caso Vimenca, uno de los más sonados y pendientes desde hace varios años, permanece viajando entre la Policía y el Ministerio Público.
SD. La Policía Nacional informó ayer que fueron rescatadas sanas y salvas en medio de un tiroteo en la comunidad de El Toro, en el municipio de Guerra, dos mellizas que habían sido secuestradas el domingo en Boca de Yuma, Higüey, cuyos captores pedían RD$300,000 por su liberación. La institución especifica que las mellizas Gandy Indira Rondón e Indira Gandy Rondón, de 27 años, fueron secuestradas por Ángel Gabriel López Romero, Francisco Guillermo y Rafael Rincón, en compañía de otros desconocidos. Ayer, el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán dijo que el móvil del rapto fue una deuda de drogas. Reveló que la mayoría de los secuestros que se realizan en el país tienen como motivación a deudas del narcotráfico.
Sepultan madre de los periodistas Rosa de León FUENTE EXTERNA
ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. Fue sepultada en la tarde de ayer en el cementerio Cristo Redentor la señora Gregoria de León viuda de la Rosa, madre de los periodistas Guarionex, Pedro y William Rosa. La señora De León falleció el lunes en la noche. Sus restos fueron velados en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln. En el entierro estuvieron
presentes también sus hijos Gilda, Pedro y Ángel de Jesús Rosa de León. Guarionex Rosa ocupa en la actualidad en cargo de embajador adscrito a la Cancillería. Mientras que William Rosa se desempeña como director de prensa de la radioemisora Radio Mil. El comunicador Julio Rosa labora en el departamento de prensa de la Cámara de Diputados.
Fue sepultada en el cementerio Cristo Redentor.
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias ARCHIVO
Más 2,600 casos de violencia contra la mujer
CPP. Código Procesal Penal
Recientemente vimos en la prensa que a un reconocido condenado un juez le negó la libertad condicional. En la prensa se dijo que era su derecho ¿Es que cualquiera puede pedirla? Su abogado dijo que volverían a solicitarla ¿es esto posible? ¿Si ya se la negaron pueden volver a pedirse al juez? CRISTIAN DE JESÚS GONZÁLEZ.
Se reportó en la Fiscalía el robo de 271 vehículos FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
LA ATENCIÓN
SANTO DOMINGO. La Fisca-
lía del Distrito Nacional recibió en el trimestre septiembre-diciembre del 2008, 2,685 querellas y denuncias de distintos actos de violencia en contra de la mujer. Mientras que 727 víctimas de la violencia recibieron asistencia en el Centro de Atención a Sobrevivientes de la Violencia. Asimismo, 348 hombres agresores fueron enviados al Centro de Intervención Conductual para Hombres, donde se les impartió una serie de charlas en contra de la violencia de género. La información está contenida en un informe donde se detalla que las ac-
Según el informe de la Fiscalía del Distrito, en sus 14 fiscalías barriales fueron atendidas 38,081 personas, que acudieron a realizar algún trámite u orientación. Mientras que 9,668 personas fueron a presentar distintas quejas y denuncias. Villa Consuelo y Cristo Rey fueron los sectores más concurridos, con la presentación de 1,207 y 1079 casos, respectivamente. El 24% de los casos presentados tienen que ver con violencia contra la mujer, mientras que un 18% está relacionado con el robo.
Ocupará armas de licencia vencida La prórroga concluye este viernes siete a las 12 de la media noche y la SIP no dará otra ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El Secre-
tario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, anunció ayer que a partir del viernes, cuando vence la tercera prórroga, procederá, con el apoyo de los medios de comunicación, a incautar todas las armas de fuego cuyos propietarios no renueven sus licencias. Hasta ayer, se habían reportado más de 62 mil licencias de armas de fuego pendientes de renovar, de una cantidad que sobrepasa las 200 mil en todo el país. Según el funcionario, ya conversó con el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez,
el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el Secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Rafael Peña Antonio, a fin de que se invite, de manera gentil, a todos los que tengan las licencias vencidas a entregas sus armas. Almeyda advirtió que de si no se obtempera a este llamado, se procederá a allanar las residencias de los propietarios de las armas, someterlos a la justicia por porte ilegal de arma e incautárselas. “Un allanamiento es algo feo, y en el barrio donde viva, ése que se le hará, tendrá que dar muchas explicaciones a sus vecinos y entonces pasará la gran vergüenza”, dijo el funcionario. El Secretario de Interior y Policía recordó que esta es la tercera prórroga con que se beneficia a los propietarios de armas de fuego y agregó que no habrá otra.
Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
ciones consisten en acoso, amenaza, violencia física, sexual, patrimonial, psicológica y verbal, en las 14 fiscalías barriales que operan en la Capital. Mientras que los 9,668 delitos más denunciados en la Fiscalía son conflictos entre vecinos, daño a la propiedad, robos, violencia contra la mujer, trabajo realizado y no pagado, atraco a mano armada, amenazas, abuso de confianza, agresión física y golpes y heridas.
Producto de violencia de género, la Fiscalía explica que obtuvo 2,449 órdenes de protección, realizó 165 inspecciones a lugares, ejecutó 412 conducencias y practicó 204 arrestos. Durante el trimestre septiembre-diciembre, el informe indica que fueron presentadas 13,333 denuncias y querellas en esas fiscalías por tráfico y consumo de drogas, delitos sexuales, robo de vehículos, entre otras acciones delincuenciales.
Denuncian Mujer intenta muerte de 27 traficar droga taxistas Stgo. en cárcel SANTIAGO. El presidente de
SANTO DOMINGO. Una mu-
la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) denunció que en los últimos años 27 taxistas de esta ciudad y el Cibao han sido ultimado, y dijo que los dominicanos vivimos sin seguridad ciudadana. Refirió que desde el 2005 hasta la fecha, 27 taxistas han sido asesinados en esta ciudad, San Francisco de Macorís y Puerto Plata, sin que la mayoría de ellos han sido esclarecidos por las autoridades policiales y judiciales. Afirmó que como todos los sectores de la sociedad, el de los taxistas no escapa a la desorganización, lo cual facilita que sean víctimas de los anti-sociales. Señaló que el Ayuntamiento local trata de organizar la clase taxista, pero lo primero que hace es colocarle un impuesto de RD$8 mil al año, lo cual es contraproducente, ya que eso atenta contra la estabilidad de los trabajadores del volante. NP
jer que supuestamente intentó introducir una porción de 300 miligramos de marihuana en la cárcel de Rafey-Hombres, en Santiago, fue arrestada por las autoridades. De inmediato, la Procuraduría Fiscal de esa jurisdicción solicitó la medida de coerción de prisión preventiva. Yulissa Mercedes Peralta Martínez supuestamente llevaba el estupefaciente oculto en su brassiere y fue detactada durante una requisa, cuando ésta visitaba el centro penitenciario en procura de ver al recluso Joel Almánzar. Peralta Martínez fue enviada a la Dirección Nacional de Control de Drogas, a los fines de que se envíe a los tribunales correspondientes. La incautación de la droga fue realizada luego que agentes de vigilancia penitenciaria la detectaran en una requisa durante las visitas.
La libertad condicional es una institución que anteriormente estaba regida por una ley y actualmente por el Código Procesal Penal. No se establece ninguna excepción o materia en la que el condenado no pueda solicitar el otorgamiento de la libertad condicional. Se considera que su solicitud es un derecho de toda persona que ha sido irrevocablemente juzgado, se encuentra cumpliendo condena y cumple las condiciones establecida por el CPP. Lo que impulsa al legislador a desarrollar esta institución es estimular en los condenados la buena conducta y la regeneración. Por eso el juez que examina el caso tomará muy en cuenta si el condenado durante el cumplimiento de la condena ha observado buena conducta y si hay manifestaciones claras de su arrepentimiento respecto de la conducta infraccional por la que fue condenado y por tanto si al recuperar su libertad se integrará de forma positiva a la sociedad. La principal condición para solicitar la libertad condicional, o mejor aún para su otorgamiento es que el condenado haya cumplido por lo menos, la mitad de la pena. A esos fines, un mes antes del cumplimiento del plazo antes indicado, el director del establecimiento penitenciario debe remitir al Juez de la Ejecución los informes necesarios para que éste pueda decidir sobre la misma.
Esos informes se refieren, no solo a las constancias de ingreso al recinto carcelario y el cómputo de la pena, sino también, como hemos apuntado antes, a la conducta observada por el condenado así como cualquier evaluación pericial que fuere necesaria. La libertad condicional puede promoverse de oficio o a solicitud del condenado o su defensor. El otorgamiento de la libertad condicional es una facultad del Juez de Ejecución Penal. Es decir que éste puede otorgarla como negarla. Si la libertad condicional es concedida, el juez dispondrá las condiciones e instrucciones en que la misma debe cumplirse. Corresponde al juez de la Ejecución vigilar el cumplimiento de las condiciones impuestas, quien puede reformarlas, de oficio o a petición del condenado. Ciertamente el CPP faculta a todo condenado que le haya sido negada a intentarlo de nuevo, para lo cual debe esperar tres meses del rechazo. El juez puede de nuevo rechazar la solicitud si considera que no transcurrió el tiempo suficiente para que hayan variado las condiciones que motivaron el anterior rechazo. El juez puede revocar la libertad condicional porque el beneficiario incumpla las condiciones que se le haya impuesto para otorgársele.
Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Dejan para el miércoles ley declara necesidad reforma Los diputados esperarán los resultados de la Cumbre SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El conocimiento en segunda lectura del proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional fue diferido hasta el miércoles de la próxima semana, para esperar los resultados de la Cumbre de las Fuerzas Vivas, convocada por el presidente Leonel Fernández. Al anunciar el aplazamiento de la aprobación de la iniciativa, el titular del organismo, Julio César Valentín, suspendió la sesión donde se conocería en el proyecto de Ley, para también darle tiempo a las comisiones permanentes de trabajo de la Cámara para que puedan avanzar con las iniciativas pendientes.
La CD sesionará el miércoles.
Valentín prevé que con la sanción del proyecto la próxima semana y el tiempo de envió al Poder Ejecutivo para su promulgación se daría tiempo suficiente a los sectores que han abogado por una pausa en el proceso, por lo que la reforma constitucional en sí, se conocería en el mes de marzo, en la Asamblea Nacional Revisora. Para posponer la discusión de la reforma el presi-
dente de la cámara baja consultó a los voceros y posteriormente suspendió la sesión de ayer, exhortando a sus colegas diputados a acudir puntuales, a las 10 de la mañana del miércoles 11. Explicó que luego en el mes de marzo se iniciarán los trabajos para la reforma constitucional, luego de que el presidente Leonel Fernández y los Secretarios de Estado rindan sus memorias. Destacó que los diputados no han detenido los trabajos en las comisiones, y ya algunas ya tienen casi listos sus informes, como el caso del Código Penal, concesiones, de asociaciones privadas, las cuales podrían ser aprobadas en la próxima sesión y ser declarada de urgencia. Los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto que convoca a la Asamblea Nacional el pasado 27 de enero.
Paredes apoya modifiquen leyes Dice que hay porcentajes que no se corresponden con la realidad YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Educación, Melanio Paredes, favoreció ayer que se modifiquen las leyes que establecen porcentajes del presupuesto para instituciones y sectores del Estado, incluyendo la de su cartera, que específica un
presupuesto anual de cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Los porcentajes son mecánicos y muchas veces no se corresponden con la realidad”, declaró. La postura de Paredes es que en la actualidad hay leyes que establecen porcentajes que cuando se suman dejan maniatados al Poder Ejecutivo. El funcionario favorece que se aumenten los montos de manera sostenida, y no “por decreto o de golpe y porrazo”.
Sobre el caso de Educación considera que se debe hacer un esfuerzo con el fin de ir mejorando progresivamente la inversión hasta llegar a los niveles regionales. Este año, el presupuesto de Educación supera el dos por ciento, pero no llega al tope que establece la ley. El Gobierno actualmente se pelea con los municipalistas, porque la ley establece 10% del presupuesto para los municipios y sólo les dan el 6.2%.
09
10
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias
La lucha por la presidencia de PRD empieza a definirse en términos de adhesiones La convocatoria al CEN para el 15 de este mes llama a la dirigencia a definirse con sus favoritos ANDRÉS TERRERO
ASPIRANTES
NICANOR LEYBA
Jerarquía Todos los citados pertenecen a la lista de los 297 integrantes de la Comisión Política del PRD y muchos de ellos ocupan cargos legislativos y municipales. Entre los otros aspirantes consultados figura el joven Juan Carlos Guerra, un vicepresidente del partido que combate al grito de
modernizar al partido. Identifica entre sus colaboradores a Juan Carlos Fernández, subsecretario general PRD, y a un grupo de directivos regionales, como Miguel Ángel Cepeda presidente de la JRD en Jarabacoa; Paul Vargas, coordinador de Santiago; Tony Gómez, encargado de organización del proyecto; Leuddy Peralta, coordinador en el sur; Franklyn Santos, de Monseñor Nouel; Josellyn Terrero, de San José de las Matas; César Santos, de Santiago, y Evaristy Jiménez, coordinador en el Distrito Nacional. La convención ordinaria del PRD quedó pautada para el 19 de junio de este año. Hasta ahora el presidente de la organización está impedido por los estatutos de presentar candidatura para encabezar el Poder Ejecutivo, pero Vargas Maldonado se propone llegar al cargo y cambiar los estatutos o acogerse a una cláusula que le beneficie en una potencial ley de partidos políticos.
Protesta por trato de ODCA para Morales y Rodríguez
En SEE prohíben los pantalones ajustados
SD. El geólogo Osiris de León protestó en nombre de los reformistas ante la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), por la designación de los funcionarios gubernamentales Carlos Morales y Héctor Rodríguez Pimentel como miembros del Consejo Directivo de la entidad internacional. De León, quien coordina el grupo Convergencia Reformista, en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), envió una carta a Manuel Espino, presidente de ODCA, en la que argumenta que los nombramientos “constituyen un reconocimiento al Partido de la Liberación Dominicana, en lugar de un reconocimiento al PRSC”
SD. Las damas que trabajan
SANTO DOMINGO. La convo-
catoria al Comité Ejecutivo Nacional, para la ratificación de la comisión organizadora de la convención de junio, acelera la lucha de los grupos políticos por la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), una guerra en la que cada comandante va definiendo en cuál tropa peleará. Ya los principales candidatos se adelantan a identificar a los dirigentes que respaldan sus propuestas y que, según se puede prever, ocuparán puestos de liderazgo en las respectivas campañas para las elecciones internas. Estas listas toman relevancia ante el entendido de que, a mayor jerarquía, más alta capacidad de influir en la dirigencia media y en la base. El equipo del ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado menciona a los vicepresidentes Andrés Bautista, Roberto Rodríguez, Pedro Alegría, César Díaz Filpo, Alfredo
Aprueban importación de vehículo energía SD El Senado aprobó en se-
gunda lectura el proyecto de ley de Incentivo a la Importación de vehículos de Energía no Convencional, y sancionó el proyecto de ley que modifica el artículo 263 del Código Laboral, y que establecería las vacaciones para las trabajadoras domésticas. Igualmente ratificaron a Rubén Silié y María Gabriela Bonetti, como embajadores en Haití y en Egipto, y una resolución que solicita el rescate de la Plaza de la Bandera, a las Fuerzas Armadas y el Ayuntamiento. Además, otorgar un reconocimiento a la trayectoria deportiva del pelotero Albert Pujols, cuyo pergamino le será entregado hoy, a la 1:00 p.m.
El CEN del PRD está llamado a reunirse del 15 de este mes. En la convención que renovará la dirigencia nacional del partido anunciaron su participación Vargas Maldonado, Esquea Guerrero, el presidente en funciones, Tomás Hernández Alberto; el síndico de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, y los vicepresidente Julio Maríñez y Juan Carlos Guerra. De forma extraoficial se habla de las aspiraciones del presidente actual, Ramón Alburquerque. Se entiende que Hipólito Mejía apoya a Esquea, El partido blanco debe celebrar elecciones internas en junio de este año.
Pacheco, Virgilio Bello Rosa, Milton Ray Guevara y Carlos Gabriel García. Su escuadrón incluye a Mario Torres, Neney Cabrera, Peggy Cabral de Peña, Rafael Vásquez (Fiquito), Rafael Díaz Filpo, Rafael Fulcar, Henry Sarraf y Ulises Rodríguez, coordinador de Santiago. Enmanuel Esquea Guerrero dice que cuenta con
Rafael Suberví Bonilla, ex secretario general; Vicente Sánchez Baret, ex presidente del partido; Yadira Henríquez, presidenta de la Federación de Mujeres Socialdemócratas; los vicepresidentes Robert Polanco, Eligio Jáquez, Ginnette Bournigal, Deligne Ascención y Domingo Batista, este último ex síndico de
Santo Domingo Este; el ex canciller Hugo Tolentino Dipp; el diputado Rafael Calderón; Luis Delgado, secretario de Asuntos Electorales, y Cristian Castro, secretario de organización de la Juventud Revolucionaria Dominicana y decenas más de perredeístas de las cúpulas nacional y provinciales.
Desarrollan activismo para consulta e inscripción PRSC Dargam y Bogaert hablan de duplicar matrícula; Izquierdo y Guzmán de consultar SD. Los dirigentes reformis-
tas Louis Bogaert, diputado, y César Dargam, de los disidentes que apoyaron al presidente Leonel Fernández, desarrollan una campaña de reclutamiento a jóvenes, para, según dicen, duplicar la matrícula del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Anunciaron que realizarán recorridos por todos los municipios y distritos municipales del país para aprovechar el entusiasmo que atribuyen al proceso de reunificación de esa fuerza
Local del PRSC.
política. En esa labor, ellos y otros dirigentes pasaron por Jarabacoa, La Vega, Rincón, Jima Abajo y Cutupú. En paralelo a estas acciones, los Movimientos Consenso Electoral Reformista, CER, que dirige Alexandra Izquierdo, y Balagueristas
Auténticos, de Modesto Guzmán, anunciaron la apertura de una “mesa de consulta sobre la unidad del PRSC” con el objetivo de recabar, según dijeron, las opiniones de la dirigencia media en torno al proceso de reunificación. La vice síndica del Distrito Nacional y el director del Instituto Postal Dominicano hablaron ayer en una rueda de prensa. Izquierdo declaró que “las bases” del PRSC son las que tienen que refrendar el reingreso a esa organización de la dirigencia que renunció o fue expulsada por apoyar al presidente Fernández. Si no, sostuvo, se estaría estructurando una reunificación sobre cimientos débiles.
en la Secretaría de Educación tienen prohibido asistir a esa institución con pantalones jeans o ajustados, así como con blusas transparentes y strapless. También les está terminantemente prohibido asistir con camisetas o blusas de tirantes, pantalones tipo lycras y/o ajustados. A través de una circular que ha causado revuelo y todo tipo de comentarios entre las féminas y uno que otro varón disgustado porque no podrá ver dibujada la silueta de una mujer en este tipo de rudimentarias, la directora de recursos humanos de la cartera, Anny Sosa, explica que el interés es velar por los valores y las buenas costumbres.
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias JUAN FELIPE MENDOZA GÓMEZ ÚLTIMO PRESIDENTE DE BANCRÉDITO
“Con nosotros se ha cometido una grave injusticia” SANTO DOMINGO. En el mo-
mento en que Bancrédito fue vendido en 2003 al grupo León, Felipe Mendoza era el principal oficial ejecutivo de esa institución bancaria. Pertenece a una familia solidaria, de fuerte arraigo religioso. Diario Libre le hizo la siguiente entrevista. P. ¿Cómo llegó a Bancrédito? R. A comienzos del 1999 pasé a ocupar la posición de principal oficial ejecutivo del Banco Nacional de Crédito (Bancrédito), en adición a mis funciones en Segna, que era la más grande aseguradora dominicana, y una de las más respetadas y exitosas de Centroamérica y el Caribe. En esto se seguía los lineamientos y tendencias de la época. P. En su opinión, ¿qué pasó con Bancrédito? R. Lo que vemos que ocurre hoy en día en muchos países, como por ejemplo en los Estados Unidos de América. Una situación de incertidumbre económica dio origen desde finales del año 2002 a una salida masiva de recursos de la banca hacia el exterior, y además a una tremenda rotación de depósitos entre los bancos locales. Aquellas instituciones objeto de campañas de rumores quedaron afectadas en su liquidez. P. ¿Y por qué afectó a Bancrédito? R. Afectó a todos. Unos pudieron sobreponerse, otros no. La base para el sostenimiento de un banco es el nivel de confianza que mantenga en sus depositantes. Si se afecta, su permanencia entra en cuestionamiento. Ejemplo de esto lo hemos visto hoy en día en casi todo el mundo, y muy especialmente en mercados avanzados. Además, Bancrédito actuaba en el estrecho mercado de capitales del país, a través de su puesto de bolsa, y colocaba instrumentos de corto plazo, los únicos posibles, con los que se financiaban proyectos de larga maduración. Cuando surge una crisis, todo el mundo quiere sus recursos, pero resulta que están invertidos a plazo largo. De ahí que sea tan necesario contar con un mer-
cado de capitales que haga posible que el ahorro estable sea usado en proyectos de largo plazo y de fuentes de liquidez que permitan sobrepasar la situación. P. ¿No había otra salida? R. En el caso particular de Bancrédito, la situación de iliquidez provocada por la corrida de depósitos a que nos hemos referido, y la obligada redención anticipada de instrumentos legalmente emitidos por otras empresas afiliadas al Grupo Financiero Nacional (GFN), obligó a los propietarios del banco a venderlo a la familia León Jimenes, quedando de esta forma establecido como lo que es hoy en día, el Banco León. Esa fue la salida que se encontró, ya que en momentos de incertidumbre todos los caminos se estre-
“
Cuando llegué, me preguntaron qué cuáles eran mis acusadores y no pude contestar, ya que no tengo acusadores ni privados ni públicos. Este es un caso insólito en la historia judicial ”.
chan y lo que previamente resultaba fácil se convierte en imposible. P. ¿Usted piensa que no hubo fraude en el caso Bancrédito? R. Las autoridades saben muy bien que Bancrédito era uno de los bancos mejor manejados del sistema. Nuestra preocupación fue siempre mantener solvencia y liquidez adecuadas, dentro del respeto total a los recursos del público y a la normativa bancaria. Si había debilidades eran intrínsecas a nuestra cultura y desarrollo institucional, pero nunca se produjo el menor asomo de dolo, ni fraude. Ni lo hubieran permitido los propietarios, ni yo lo hubiese tolerado. P. ¿A qué atribuye entonces la acusación que pesa sobre usted y la prisión que cumple? R. Esta es una historia triste para mí y mi familia. Soy inocente, aunque he sido condenado. Ya se ha dicho, pero quiero repetirlo: Bancrédito no quebró, fue vendido. El Banco Central concedió una asistencia financiera para contrarrestar la corrida de depósitos y certificados. A cambio, se otorgaron garantías que superaban ampliamente el monto de la asistencia. La ejecución de esas garantías o la negociación de su entrega, hubiera equivalido al pago de la deuda. Inexplicablemente
para mí, no se ha podido llegar a un acuerdo en ese sentido, sino que algunos han preferido seguir el camino judicial y mantener un ambiente de tensión. Esto me parece injusto. P. ¿A qué se debe su condena? R. No lo sé. Aquí en el presidio en que me encuentro, tienen que llenar un formulario de ingreso a cada preso. Cuando llegué, me preguntaron qué cuáles eran mis acusadores y no pude contestar, ya que no tengo acusadores, ni privados ni públicos. Éste es un caso insólito, único en la historia judicial del país. Los tenedores de certificados que pusieron la querella me dieron formal recibo de descargo y el Ministerio Público desistió, al no presentar objeción al recurso de casación que fuera incoado frente a la cámara penal de la Suprema Corte de Justicia. P. ¿Y cuál fue la reacción de la Cámara Penal de la Suprema Corte? R. Esta honorable corte, encargada de velar por el desarrollo y sostenimiento de un verdadero sistema judicial, nunca ha evaluado ni ponderado los argumentos jurídicos que le fueron presentados, y sin tener en cuenta la no existencia de querellante o agraviado alguno (caso sin precedente en los anales de nuestra justicia), decidió declarar inad-
misibles los recursos de casación y revisión de una sentencia que me condena a ocho años de prisión, bajo la excusa de que el escrito de desistimiento del Ministerio Publico había llegado con un día de retraso. P. ¿Y fue culpa suya que el escrito del Ministerio Público llegara un día tarde? R. Permítame hacerle una pregunta: se imagina usted cambiar ocho años de su vida en libertad, por un alegado retraso de un día, de un tercero, y porque unos jueces no se aboquen, como es su deber, a conocer a fondo los documentos que en buena ley demuestran la falsedad de las acusaciones, la ilegalidad de las supuestas pruebas, y la injusticia cometida en la imposición de la pena. Me pregunto, y no encuentro respuestas, si en un sistema de verdadera justicia puede ser condenada una persona sin que en ninguna instancia se le dé la debida consideración a pruebas fundamentales que establecen su inocencia, y sin que existan acusadores que demanden castigo. P. Sin embargo, ahora se anuncia la apertura de un nuevo juicio, para el 11 de marzo, teniendo como querellante al Banco Central. ¿Qué opinión le merece? R. Habría que preguntarle a la Cámara Penal de la Suprema, que hace algún tiempo dictaminó que eran casos diferentes y que no había doble persecución. ¿Casos diferentes? ¿Acaso no fue por el asunto del Banco Central que se impuso la condena? De cometerse el nuevo abuso de iniciar este proceso, así podrá ponerse en evidencia el maltrato de que estamos siendo víctimas y el hecho evidente de que se nos quiere juzgar de nuevo sobre lo mismo, lo que significa violar la Constitución. En mis lecturas, mis angustias se suelen aliviar cuando compruebo que la historia o la vida suele ser rigurosa y a veces cruel contra aquellos que violentan o retuercen el proceso social. Al final, la justicia prevalece. P. Después de todo eso, ¿cómo se siente? R. Me queda la conciencia
tranquila por la satisfacción del deber cumplido; por saberme que no soy deudor de los recursos de ninguna persona o institución, ya que no existe obligación alguna a mi cargo; por la certeza de haberme siempre desempeñado con apego a los valores familiares y éticos que me fueron inculcados; y por la fe inquebrantable en que nuestro Dios sabrá hacer valer su verdad y su justicia. P. ¿Desea agregar algo más? R. Sí. Albergo la esperanza de que la institución monetaria haga examen de consciencia. Creo que sólo lo justo debe guiar las actividades humanas. Y con nosotros se ha cometido una grave injusticia. Siempre hay tiempo para rectificar si el corazón está limpio de odio. No es encarcelando a inocentes como tendremos un sistema bancario más eficiente y constructivo. Estoy convencido de que un sistema judicial que retribuya con una prisión injusta 30 años de trabajo honrado, necesita ser revisado. Creo también que las sentencias que responden a presiones o intereses de instituciones o sectores, envían una señal equivocada a la sociedad, distorsionando trayectorias y valores morales que deben servir de fundamento a esta. A todos los partícipes y artífices de esta injusta situación, les pido un profundo examen de conciencia, y que El Señor les ayude a corregir el daño ocasionado.
“
Creo que las sentencias que responden a presiones o intereses de instituciones o sectores, envían una señal equivocada a la sociedad.”
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias del Mundo
Un mal día para el gabinete de Obama WASHINGTON. El gobierno de Barack Obama sufrió un par de duros golpes ayer, cuando dos nominados al gabinete se retiraron bajo una nube de problemas fiscales. El ex líder de la mayoría en el Senado, Tom Daschle, retiró su nominación como secretario de Salud y Servi-
Alan Jara
FARC libera a ex gobernador tras 7 años VILLAVICENCIO. El ex gober-
nador Alan Jara, quien se reencontró ayer con su familia tras permanecer siete años cautivo de las FARC, guerrilla que lo entregó horas antes a una misión humanitaria, afirmó que ni el gobierno de Álvaro Uribe ni los rebeldes quieren la paz, sino que pareciera que promueven el conflicto. Jara, en una rueda de prensa junto a su familia, dijo además que “las FARC no están acabadas para nada”, y que mientras exista pobreza y temas como cultivos de drogas ilícitos en el país, habrá jóvenes que busquen las filas insurgentes como una vía para sobrevivir. De los rebeldes “no sé qué piensan, no los entiendo”, agregó el ex gobernador, destacando que durante su cautiverio no habló con los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Jara arribó a Villavicencio, capital del departamento de Meta, en un helicóptero con la misión encabezada por la senadora Piedad Córdoba e integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). AP
cios Humanos, tras luchar en los últimos días por rescatarla al revelar que no había pagado más de US$120 mil en impuestos. Mientras que Nancy Killefer, nominada como supervisora general del gobierno federal, se retiró, tras admitir no haber pagado impuestos laborales por sus empleados. AP
Rescatan a 54 náufragos iban a PR La Guardia Costera suspende búsqueda al rescatar a todos los ocupantes de la yola SAN JUAN. La Guardia Cos-
El renunciante Tom Daschle.
tera de EE.UU. en Puerto Rico rescató ayer a 54 inmigrantes indocumentados que cayeron al mar desde la embarcación en la que viajaban a unas 13 millas
náuticas de Mayagüez. El portavoz de la Guardia Costera, Ricardo Castrodad, informó que se suspendió la búsqueda de sobrevivientes, al considerarse que no había más personas de las rescatadas en la embarcación. Agregó que las agencias de seguridad marítima interceptaron la yola en la que los indocumentados trataban de llegar ilegalmente a
Puerto Rico cuando empeoraron las condiciones del tiempo y la embarcación casera zozobró. Muchos de los pasajeros cayeron al agua y durante varias horas helicópteros y otras embarcaciones de la Guardia Costera buscaron sobrevivientes, pero al interrogar a los rescatados se determinó que en la yola viajaban las 54 personas que salvaron sus vidas. EFE
14
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias
Leves rebajas en precio Someten proyecto para de algunos productos aumento a los médicos En su mayoría, las bajas se quedan en centavos ANDRÉS TERRERO
TANIA MOLINA
SANTO DOMINGO. Por lo me-
nos 40 productos de la canasta básica han tenido leves reducciones de precios en la última semana, según un monitoreo del Instituto Nacional de Protección al Consumidor (Proconsumidor). Las rebajas experimentadas apenas alcanzan centavos en la mayoría de los productos, aunque en algunos casos, como la leche de 2,700 gramo, fue de 16.64 pesos. Tomando una muestra de 36 supermercados de los diferentes sectores de la provincia Santo Domingo, Proconsumidor verificó una merma de 33 y 79 centavos en el aceite de soya. La libra de azúcar blanca pasó de RD$13.22 a RD$13.19 y la crema de RD$11.71 a RD$11.56, mientras que las habichuelas rojas bajaron un peso. El cartón de huevos de 30 unidades pasó de RD$168 a RD$160 y el pollo congelado, de RD$41.32 a RD$38.53 la libra. El queso amarillo bajó entre uno y dos pesos, según la marca. Otros productos que redujeron centavos son la avena, el bacalao, el arenque, el pan sobao, el pollo fresco, las sardinas, la pasta dental, el jabón y otros detergentes. En los colmados, sólo ocho artículos han tenido merma de precios, según el monitoreo de Proconsumidor, entre ellos el más significativo fue el del aceite de soya que de RD$278.88 pe-
Gravarían las bancas de apuestas, loterías y deportivas, casinos, los cheques e intereses de depósitos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
La libra de pollo matado bajó apenas unos RD$3.
sos que se vendía la semana del 20 de enero, ahora se vende a RD$274.05. También tuvieron ligeras rebajas de centavos el arroz, el bacalao, las habichuelas pintas, la avena, las pastas, la leche y el pollo fresco. En los mercados populares las rebajas las experimentaron el ajo, que pasó de RD$46 a RD$45, el importado y de RD$39.50 a RD$37.67 el criollo, la unidad de berenjena pasó de RD$6.80 a RD$4.80 y la libra de guandules verdes de RD$18.40 a RD$14.40. También bajaron desde 20 centavos hasta un peso, la cebolla, el guineo, las habichuelas, el plátano, la tayota, el tomate, la yautía, la yuca y la zanahoria. El pollo matado pasó de
RD$41 a RD$44.40. Ferreteros Por lo menos once artículos ferreteros bajaron de precios en la última semana. La varilla, de RD$1,635 el quintal, se colocó a RD$1,617. El metro de arena itabo ahora cuesta RD$715.33, luego de la que la semana anterior se vendiera a RD$738.50. La libra de clavos pasó de RD$35.53 a RD$33.69, el block de 6 pulgadas, de RD$20.94 la unidad, ahora está a RD$20.44. También el galón de pintura popular acrílica bajó 28 centavos, al pasar de RD$471.11, a RD$470.83. La lista de precios se elabora en base a una muestra de 12 ferreterías de diferentes zonas de la provincia.
SANTO DOMINGO. Luego de varios meses de discusión, el Senado fue apoderado del proyecto que busca reajustar e incentivar los salarios de los servidores públicos del sector salud, que incluye a la Secretaría de Salud Pública, el Instituto Dominicano del Seguro Social y el Instituto Dermatológico, que implicaría un monto de RD$2,700 millones. Los impuestos serían a las Bancas de apuestas, de Loterías, deportivas, los casinos, los cheques y un gravamen control de 0.25 por ciento sobre los intereses devengados por los depósitos de las personas físicas en bancos nacionales y los certificados de inversión del Banco Central. La iniciativa fue enviada a una comisión especial, que encabezará el senador Dionis Sánchez, con plazo fijo para la próxima semana. Una delegación del Colegio Médico Dominicano estuvo en la sesión cuando se dio a conocer el proyecto. Se contempla un im-
MONTE PLATA. El Instituto Agrario Dominicano (IAD) contempla una inversión de más de RD4200 millones en esta provincia, durante una primera etapa, para la puesta en funcionamiento del Proyecto de Desarrollo Territorial Ru-
Ni Andeclip ni el CMD han sido invitados a ral (DTR) en procura de lo- tamientos campesinos. Rodríguez explicó que se las discusiones sobre grar la reingeniería insticontempla una inversión cambios a Ley 87-01 tucional y productiva. La información fue suministrada por el Director General de esa institución, Frank Rodríguez, en un acto efectuado en el Club de Ganaderos de Monte Plata, que contó con la asistencia de numerosas personalidades, entre ellas, autoridades municipales y congresionales, dirigentes comunitarios, productores y beneficiarios de los asen-
de más de RD$1,600 millones durante un período de 4 años para el primer territorio, integrado por Monte Plata, Peravia, San Cristóbal y Santo Domingo. En una primera etapa (primer año) se hará una inversión de más de RD$600 millones, de los cuáles RD$211 millones corresponden a Monte Plata.
El Senado conocerá el informe de la comisión la próxima semana.
puesto selectivo al consumo, de un 20% del monto de cada apuesta o jugada realizada por la Lotería Nacional, las loterías electrónicas y las bancas deportivas, incluida las variedades de juegos conocidas como fracatanes, loto, loto quiz, billetes, quinielas, palé, rayadito, etc. Serían además gravados con un 20 % los premios obtenidos en juegos de loterías en general, loterías electrónicas, bancas de loterías, y sobre cualquier premio, cual sea su monto, cobrado o no, incluidas las bancas deportivas, un 20% del monto de cada apuesta o jugada realizada en los casinos de juego y un 30% a las licencias de operación de máquinas tragamonedas. El monto del aumento salarial para los médicos sería de un 40%, un 30% para
odontólogos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y bioanalistas, un 40% a los médicos pensionados, sin que exceda el monto de RD$30 mil. Los aumentos serán condicionados al cumplimiento de horarios, eficiencia en los servicios e incentivos por distancia. También el proyecto incluye apoyo a los programas de reajuste salarial de las estructuras operativas y administrativas fundamentales de la Policía Nacional, atendiendo a criterios de nivel de responsabilidad operativa y riesgo en el ejercicio de sus funciones. Para ellos se destinarían RD$500 millones. Además se apoyarán los programas de Fuerza de Tarea de Apoyo a la lucha contra el narcotráfico y el cuerpo especializado de seguridad fronteriza, con un monto de RD$300 millones.
Modificación ley SS crea inquietud entre sectores
Invertirán RD$4,200 MM en MP Esta inversión se enmarca dentro de los planes del IAD para reducir pobreza
ARCHIVO
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Cualquier
modificación que se le haga a la Ley 87-01 sobre Seguridad Social debe incluir la eliminación del veto, porque ha creado tres sectores con un poder, que en determinados casos se convierte en una especie de estorbo. Así opina Fulgencio Se-
verino, conocedor del tema, quien dijo que el sistema de capitalización en la pensiones también debe ser revisado, porque hasta ahora los niveles de rentabilidad que se han obtenido en función de los disturbios de la macroeconomía, han puesto entredicho la sostenibilidad del sistema, cuya rentabilidad promedio está calculada en apenas un dos por ciento. Severino cree que una rentabilidad de ese tipo implica que un empleado con 30 años en ejercicio no po-
dría recibir ni el 30 por ciento del salario que devengue. En cuanto a la Salud, dijo que si se discute el tema de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) se debe modificar el gasto administrativo para que no se queden con más del dinero que le corresponde por administración del sistema. De ahí que propone el regreso al sistema de reparto, debido a que el sistema de capitalización es muy vulnerable a los problemas económicos.
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias Someten cuatro por venta de medicamento LISANIA BATISTA
SD. Cuatro personas acusa-
das de comercializar con la “Gamma Globulina Antitetánica Humana 250 U.I.N” falsificada, y por cuya aplicación fallecieron dos de cuatro personas afectadas, están sometidos a la Justicia por las autoridades de Salud Pública, informó ayer el titular de la cartera. Bautista Rojas Gómez dijo que también están bajo investigación empleados de esa dependencia que laboran en dos hospitales y que habrían vendido el producto en la cafetería de uno de los centros. Asimismo, explicó que están investigando otros medicamentos de tipo antibiótico y té chinos que se venden en el país de manera ilegal. Rojas Gómez, que admitió la debilidad de vigilancia en la venta de medicamentos, aseguró que ninguna de la antitetánica fabricada por Ranbaxi Laboratories Limited, India” fueron compradas en farmacias reconocidas. En rueda de prensa y en compañía de la subsecretaría de Drogas y Farmacias, María Villa, y de la magistrada Anibelka Guzmán, Rojas Gómez dijo que el sometimiento de las cuatro personas es la culminación de una investigación que inició el 12 de enero pasado, como parte de las acciones para erradicar el negocio de los medicamentos falsificados. Presentó una gran de cantidad de Gamma Globulina Antitetánica Humana y de otros medicamentos falsificados que se incautó durante allanamientos realizados el pasado lunes junto a la Fiscalía del Distrito Nacional y de Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) en los sectores de Villa Consuelo, Cristo Rey y el ensanche La Fe. Dijo que esa práctica es un crimen contra la sociedad y advirtió a los directivos de hospitales que no pueden comprar ningún medicamento que no cuenten con registro sanitario y a la población poner la debida a atención a la hora de comprar un fármaco.
Apertura del Metro reduce ingresos choferes del concho
UASD y universidad de NY con plan bucal
Dicen podrían desaparecer si el Gobierno no interviene
SANTO DOMINGO. Con el
EDUARDO ENCARNACION
BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. La aper-
tura comercial del Metro de Santo Domingo ha significado una mejoría para un sector de la población, que utiliza este nuevo sistema de transporte; pero al mismo tiempo amenaza con desaparecer a cientos de choferes de carros públicos, que cada día cuentan con menos afluencia de pasajeros, en detrimento de sus ingresos y su presupuesto familiar. “No estoy montando ni la mitad de los pasajeros que se subían antes de la inauguración del Metro”, exclamó con un grito de lamentación José Oscar Valera, chofer que cubre la ruta Villa Mella-Ovando. Con 72 años a cuestas, 50 de ellos “conchando” en la Capital, anhela con cierta nostalgia, que antes producía entre RD$1,500 y RD$1,800; pero en la actualidad no llega a RD$600. Coincide con otros de sus compañeros en señalar que los recursos obtenidos en sus jornadas de trabajo interdiaria no les alcanza ni para cubrir los gastos de combustible. “Soy fundador del concho en la Capital y mire el tipo de carro que tengo, porque no he podido comprar uno nuevo”, expresa al lado de su vieja unidad. En tanto, Delio Ortiz establece que el Metro ha disminuido sus ingresos en más de un 40 por ciento. “Yo me ganaba antes RD$1,500 en el día; pero
Los choferes de concho no consiguen pasajeros, que prefieren montarse en el Metro.
FENATRANO LE VA MEJOR QUE AL METRO
A diferencia de los choferes consultados, Seferino Bonilla, de la Asociación de Choferes de Villa Mella, afiliada a Fenatrano, dice que luego de la apertura comercial del Metro están trabajando normal y con salidas más frecuentes. “Hasta ahora estamos trabajando normal, estamos bien. El Metro es el que está afectado, ahora mismo, porque no ha podido llenarse, porque anda vacío por arriba y nosotros llenos por abajo”, afirma con satisfacción. Sostiene que cuentan con seis mil choferes de carros y guaguas y unas 40 mil personas que dependen indirectamente del negocio.
ahora estoy ganándome RD$900. Me ha afectado demasiado, porque es un trabajo interdiario, porque un día les toca a los carros amarillos y otro a los verdes”. Resalta que el costo del pasaje desde la rotonda de Villa Mella hasta la Ovando, es de RD$13, precio que, a su juicio, tendrán que rebajar a ver si la gente se
monta en los carros del concho, pues el Metro es más cómodo y moderno. En un recorrido por el corredor Villa Mella-Máximo Gómez, DL observó una gran cantidad de carros públicos vacíos o con pocos pasajeros, a diferencia de los autobuses que cubren la ruta hasta la Feria, que en horas de la mañana, te-
nían un flujo aceptable. La af luencia a las guaguas fue atribuida a la rebaja de RD$15 a RD$10, que aplicaron las organizaciones de choferes, tras iniciar las operaciones del Metro. Dionisio De los Santos, de la ruta Villa Mella-Feria, que comparten las unidades de Fenatrano y Fentrauni, dijo que el Metro le ha dado “durísimo” a los choferes, porque han tenido que bajar el precio del pasaje a RD$10, con lo que no pueden enfrentar el alto costo de la vida y la operación de los vehículos. “Los choferes se están cayendo muertos. El pasaje se bajó a diez pesos para sobrevivir y no desaparecer, hasta que Diandino tome una solución con nosotros, estamos montando menos pasajeros”, insiste.
Dicen toman medidas contra la especulación El Presidente se reunió ayer con productores de arroz y comerciantes ABRAHAN MONTERO
SD. El presidente Leonel
Fernández se reunió ayer por más de tres horas en el Palacio Nacional, con productores y dueños de factorías de arroz y federaciones de comerciantes
mayoristas y detallistas para analizar los costos de producción y buscar que los artículos comestibles lleguen a precios asequibles a la población. El secretario de Agricultura y el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Salvador Jiménez (Chío) y Rafael Núñez, respectivamente, dijeron que el Gobierno está haciendo un esfuerzo por juntar a los im-
portadores, productores nacionales y comerciantes para unificar un solo criterio porque han bajado los precios de los insumos y del petróleo. Jiménez reveló que las secretarías de Agricultura, Industria y Comercio y Proconsumidor publicarán en los medios de comunicación listados con los precios a que deben llegar los artículos comestibles a la población.
Agregó que afortunadamente en el país hay una excelente producción de los principales rubros que componen la canasta familiar, y que en ese sentido se ha iniciado la recolección de alrededor de un millón de quintales de papa, más de un millón 150 mil quintales de cebolla y unos 600 mil quintales de habichuelas, y que se espera una producción récord de arroz.
LISANIA BATISTA
apoyo de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la de Nueva York, varios organismos ligados al sector salud y educación harán un plan piloto de odontología en las escuelas públicas del país. El proyecto que han denominado Jornada Odontológica Internacional será subvencionado por la academia norteamericana con una disposición de US$80,000. Al dar los detalles de la jornada, el rector de la UASD, Franklin García Fermín, en compañía del director internacional de la Universidad de Nueva York, Stuart Hill, y el presidente de la Asociación Odontológica Dominicana, Adolfo Rodríguez, explicó que la jornada se hará dos veces por año y que con ella se espera sanear la salud bucal de los estudiantes y sus familiares. El proyecto iniciará el próximo 16 en la escuela básica Fidel Ferrer, del ensanche La Fe.
Piden justicia actúe en caso dirigente de Fenatrado SD. La Federación Nacional
de Transporte Dominicano (Fenatrado) demandó del Fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta y de la Jefatura de la Policía Nacional, el esclarecimiento de la desaparición de Isaías Campos Álvarez (Chocolate), dirigente del Sindicato de Camioneros, Volteos y Furgoneros del municipio de Guerra. Campos, de 58 años, miembro del Comité Ejecutivo de Fenatrado, desapareció el 26 de julio del año pasado, tras ser visto por última vez en una estación de gasolina de la autopista de San Isidro, en una yipeta Mitsubishi Montero de su propiedad, que tampoco ha aparecido. Ricardo De los Santos, vicepresidente de Fenatrado, criticó el poco interés de las autoridades judiciales y policiales en el caso.
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias
Sal y bromato ponen en vilo a autoridades de SP ARCHIVO
Técnicos de SP realizan operativos para evitar el uso de las sustancias LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Hasta
ayer pasado el mediodía la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Secretaría de Salud había decomisado cerca de 50 toneladas de sal en grano. Mientras, que hasta finales de noviembre pasado siete de los once molinos que producen harina en el
país estaban dentro de los límites establecidos de bromato de potasio que permiten las autoridades. Así lo informó el subsecretario de Salud, Luis Roa, quien dijo que los resultados de una reciente evaluación a los productos derivados del alimento dieron cero presencia de la sustancia. Informó que un equipo de técnicos está a punto de concluir la visita a los molinos de harina, para determinar cuales continúan produciendo el alimento con la sustancia prohibida.
Roa dijo que los operativos continuarán, porque la idea es que las harinas estén en cero bromato de potasio. Sal en grano En cuanto a la comercialización de la sal en grano, ayer DL comprobó que en cuatro puestos del Mercado Nuevo de la avenida Duarte y en colmados del sector Los Jardines del Norte se ofertaba este tipo de sal a un precio que oscila entre los RD$ 4 y RD$ 6. Algunas amas de casa también continúan usando
SESPAS reitera que la sal en grano no es apta para consumo.
el producto, alegando que no saben dar el punto a sus comidas si no es con este
Informe revela AILA opera con deficiencias en sus estructuras Las autoridades están preocupadas por la falta de limpieza ARCHIVO
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. A pesar de que el con-
trato de concesión del Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña, obliga a sus representantes, el Consorcio Aerodom, a mantener limpia y en buen estado las instalaciones, una inspección realizada por técnicos del Departamento Aeroportuario ha dejado al descubierto que la terminal adolece de muchas deficiencias. La falta de mantenimiento sumada a la de iluminación, filtraciones, trabajos inconclusos y pisos maltratados son algunas de las fallas detectadas, lo que fue calificado de preocupante por las autoridades oficiales. “La inspección de autoridades aeroportuarias recién finalizada, ha dejado al descubierto muchas deficiencias: en las áreas públicas, en las áreas estériles, en las áreas operacionales y parqueos, de nuestra puerta principal de entrada al país, lo que da una muy mala impresión a los pasajeros que nos visitan”, aduce el informe elaborado por el director técnico de Aeropuertos, Juan Belliard. La inspección fue realizada el pasado 28 de enero en las instalaciones del AILA en las áreas de Migración, sala de embarque,
Las instalaciones del AILa no están bien iluminadas.
LA DEMANDA
“Nos permitimos recomendar, que este informe sea hecho del conocimiento de las autoridades concesionarias del Aeropuerto Internacional de las Américas (JFPG), al tiempo que se les exhorte el cumplimiento de sus obligaciones, apegados a lo acordado en el Contrato de Concesión, suscrito con el Gobierno Dominicano”, se recomendó en el informe que fue remitido al director ejecutivo del Departamento Aeroportuario. En la supervisión estuvieron además de Belliard, Rafael Emilio de Luna Pichirilo, Manuel Méndez Guerra, Félix Romero, Aníbal Féliz y Elizabeth Rosa.
sala de partida, establecimientos comerciales, escaleras de servicios eléctricas y normales, áreas de manejo de equipajes tanto de salida como de llegada, estacionamientos para visitantes y de empleados. Además el pasillo que comunica Migración con la salida a las salas de embarques y los baños públicos.
En detalle se estableció que los baños de la terminal aérea están malolientes, con registros de desagües abiertos, los orinales tapados, las jaboneras dañadas, las rejillas de extractores sucias, los grifos fuera de servicios, pisos maltratados, los accesorios y cubre faltas deteriorados, falta de mantenimiento de
la pintura, dispensadores de papel de metal dañados y sustituidos por plásticos, así como reparaciones inconclusas. Respecto a las áreas públicas del primer y segundo nivel se determinó que la iluminación es deficiente, se observaron algunas filtraciones y que las escaleras eléctricas están sumamente sucias. Por lo demás se consideraron como aceptables la climatización y la señalización para orientar a los pasajeros. En lo referente a la zona de Migración destinada para la salida también se encontró una iluminación deficiente, los letreros en malas condiciones, el mobiliario deteriorado en el área de mostradores y varias manchas muy pronunciadas en el techo. Durante la supervisión, además, se constató que en la terminal A una escalera eléctrica se encuentra fuera de servicio desde hace varios meses y el “personal de Aerodom dice que está en proceso de compra de las piezas”, mientras en la B se observó que la alfombra luce sucia y maltratada por el tiempo de uso. Sobre el estacionamiento se resaltó que fueron recibidas quejas de los usuarios por las elevadas tarifas y que el área destinada a los empleados es improvisada.
tipo de mineral. “Nosotros también nos hemos encontrado con va-
rios establecimientos que aún la están comercializando, en ese sentido esa cantidad que hemos decomisado”, dijo Roa. El Subsecretario aprovechó para reiterar a los comerciantes la prohibición del comercio de ese tipo de sal para el consumo humano. Advirtió que si algún comerciante insiste en la venta después del decomiso, procederá con lo que dispone la ley que va desde el sometimiento a la Justicia hasta la clausura del establecimiento.
Primera Dama irá a evento en EE UU SD. La Primera Dama de la República participará en el Desayuno de Líderes Mundiales en Oración del Congreso de los Estados Unidos. Margarita Cedeño de Fernández fue invitada a la actividad a realizarse el próximo mañana jueves en el hotel Hilton Washington, en Washington Distrito de Colombia. La invitación fue realizada por los representantes del Congreso de los Estados Unidos, Vernon J. Ehlers y Heath Shuler y contará con la presencia del presidente de la nación norteamericana, Barack Obama. Anualmente el Presidente, miembros del Congreso y otros líderes nacionales, se congregan para reafirmar su confianza y fe en el poder de la oración. Amigos y líderes de todos
Margarita Cedeño
los Estados Unidos y más de 160 países, convergen en el encuentro, apartando las diferencias y buscando así construir fuertes vínculos en nombre del amor de Dios. Esta es la quincuagésima séptima versión de la actividad que se hace tomando en cuenta la necesidad de acercarse cada día más a Dios.
Discuten sobre la mala práctica médica SD. La comisión de Salud de la Cámara de Diputados discutió con los dueños de clínicas privadas un proyecto de ley que regula las demandas de que son objeto los médicos por mala práctica. La iniciativa se discute desde hace meses en la Cámara baja, que ha decidido escuchar a todos los que deseen opinar. El presidente de la comisión de Salud Víctor Terrero dijo que el pro-
yecto está en una fase de estudio y que será discutido ampliamente. Rafael Mena, presidente de Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), explicó que la legislación contempla un régimen legal para que cada médico sepa a qué atenerse cuando esté en ejercicio de su profesión. Destacó que a muchos médicos se les ha cancelado el exequátur por mala práctica. SA
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
19
Noticias Editorial En directo
MIS APORTES A LA REFORMA CONSTITUCIONAL ANDRÉS TERRERO A.
A
l llegar a la Cámara de Cuentas en Diciembre del 2006, nos encontramos con la existencia de un acuerdo de Cooperación Internacional, proveniente del Proyecto de Apoyo Institucional a la Gestión de las Finanzas Públicas, que incluía la asistencia de un Consultor Internacional para la Cámara de Cuentas, el Sr. Ulises Guardiola, Contador Público Autorizado de renombre y experiencia internacional, quien contaba con oficinas en las instalaciones de la Cámara. Al involucramos en las especificaciones del acuerdo, en lo que respecta a la Cámara de Cuentas, dentro de todos los Diagnósticos, nos enfocamos principalmente en el Marco Legal, tanto en lo establecido en la Ley No. 10-04 de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, como en lo consignado en los Artículos 78, 79, 80 y 81 de la Constitución de la República Dominicana. En este diagnóstico, el cual fue preparado, revisado, consensuado y entregado oportunamente a las autoridades competentes, se encuentran insumos muy importantes para respaldar una decisión sobre la forma en que se debe hacer la selección profesional de los Miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas. Históricamente se han realizado críticas a la forma en que son seleccionados los candidatos a miembros del pleno, así como también se ha criticado el número de miembros que deben contener la matrícula y en algu-
nos casos la duración del período para el cual son electos. Mis recomendaciones y las del Consultor, en cuanto al perfil que deben tener los candidatos a Miembros del Pleno, fueron las siguientes: - Grado profesional en Contaduría Pública, o equivalente, Derecho, Administración de Empresas, Economía o Ciencias afines; - Certificación como Auditor Profesional expedida por un Organismo Internacional o Local de reconocido prestigio; - Experiencia local o internacional, demostrada formalmente de por lo menos diez (10) años en auditoria en el sector privado o público, de los cuales 5 años hayan sido en cargos de dirección de equipos profesionales de auditoría, con responsabilidades por supervisar y preparar informes de auditoría. Las entidades de las cuales provenga dicha certificación de experiencia deben ser reconocidas como Organizaciones públicas o privadas con un presupuesto mayor a 10MM de dólares anuales o equivalentes en pesos dominicanos; - Tener entre 35 y 60 años de edad - Preferibles candidatos con estudios de Maestría o PHD en Administración y Finanzas y en economía o Derecho Público;
- No discriminación de género; - No estar inhabilitado por las causas consagradas en la Ley No. 10-04; - Habilidades comprobables de liderazgo, trabajo en equipos multidisciplinarios, manejo de conflictos y trabajo bajo presión de resultados. Propuesta de Forma de Selección. La selección de los profesionales candidatos para esta posición, deberá hacerse por concurso público, para lo cual recomendamos o sugerimos utilizar los servicios profesionales de una firma Internacional especializada en auditoría, y en búsqueda y selección de ejecutivos. Dicha firma, se deberá encargar del proceso de búsqueda, escrutinio del cumplimiento de los requisitos y exámenes técnicos y psicotécnicos. Participación del Poder Ejecutivo. Una vez culminado el proceso de evaluación de candidatos, la firma contratada, deberá enviar a la Presidencia de la República tantos candidatos como le hayan sido solicitados en sus Términos de Referencia (ejemplo: una terna, tres ternas, cinco ternas o nueve ternas, como ocurre actualmente). Los candidatos que envíen deben cumplir con las calificaciones establecidas y superar en 80 puntos o más las
En el mes de la patria
IDEARIO DE DUARTE Patriotismo Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor.
pruebas técnicas y psicotécnicas requeridas. La Presidencia de la República, con base en la información obtenida, tomará las decisiones que considere pertinentes y enviará las ternas correspondientes al Senado de la República, conjuntamente con la documentación que compruebe la elegibilidad de las personas propuestas en las ternas. Participación del Senado de la República. El Senado de la República deberá revelar públicamente la lista de las personas remitidas por el Ejecutivo, que serán los potencialmente elegibles por el propio Senado. Con esta publicación el Senado daría transparencia al proceso y abriría las puertas para la recepción de informaciones sobre la existencia de algún impedimento sustentado contra alguno de los potenciales candidatos, si lo hubiere, antes de que ellos hagan la elección. Con este proceso de selección se garantizaría el carácter estrictamente técnico de la Cámara de Cuentas y que la misma sea parte de las transformaciones mayores de la Reforma a la Constitución de la República, que está siendo debatida en el Congreso Nacional, aunque quedaría pendiente por definir la pertinencia o no de un organismo colegiado, la cantidad de miembros, el período para el cual son electos, la forma de compensación por sus servicios y la forma en que deben ser supervisados y controlados; todo lo cual podríamos tratar en un próxima artículo. a.terrero@mypraxis.net. El autor es Contador Público Autorizado
Ed.
Nuestra opinión.
BARBARIE El asesinato del encargado del Centro Comunitario de Jamao del Despacho de la Primera Dama, Joselito Osoria, al tratar de impedir que se robaran el panel solar que da energía al Centro, no puede quedar impune. Joselito es hijo de dos padres ciegos, que cayó cumpliendo con su deber. Quizás pudo haberse escondido y dejar que todo pasara y salvar su vida, pero no. Joselito enfrentó a los ladrones, probablemente, jóvenes como él, que le asestaron varias puñaladas y lo golpearon en la cabeza con un block. La Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, viajó a Jamao, provincia Espaillat, a acompañar a Joselito ca-
mino a su última morada ,y luego, al participar en un acto a la bandera, había que escuchar sus palabras, entrecortadas por la emoción, para aquilatar el dolor que sentía por aquella alma noble que murió en el cumplimiento de su deber. Esta muerte no puede quedar impune, porque también afectó materialmente a la comunidad, al perder una vida valiosa y un objeto importante para su desarrollo.
Espejo de papel
¿PARA QUÉ HABLAR TANTO? HOMERO FIGUEROA
L
os problemas coyunturales preocupan, pero más los estructurales. El país vive varias crisis: la nueva de la economía global y la de siempre, resultado de nuestros atrasos eternos. La Cumbre, quedó dicho por el Gobierno, sólo intentará un recetario para corto plazo. Las medidas que excedan un plazo de aplicación de un año tendrán que esperar. La afirmación puede tener sentido en el plano administrativo, pero no lo tiene en el político. La aplicación condicionada reduce la efectividad del diálogo. Los participantes se preguntarán y con razón: ¿Para qué hablar tanto si lo que se quiere es tan poco? Hfigueroaqdiariolibre.com
20
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias Economía.
Los impuestos aeroportuarios generan recursos millonarios Las cifras se incrementarán porque la tasa aumentó a US$15.0 ARCHIVO
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. El Estado, los operado-
res privados y el Consorcio Empresarial (Aerodom) percibieron ingresos durante el año 2008 de unos US$136,997,049 equivalentes a RD$4,877,094,969, calculados a una tasa de RD$35.60, por impuestos cobrados por los servicios aeroportuarios prestados a los pasajeros en los aeropuertos. Los recursos fueron obtenidos gracias a la llegada de 4,526,071 personas y de la salida de otros 4,576,732 pasajeros, quienes de acuerdo al decreto número 225-07 pagaron un impuesto de US$13.75. Los reportes dan cuenta que los operadores privados obtuvieron US$64,772,175, unos RD$2,305,889,430; mientras que los beneficios de Aerodom son de US$58,920,561 igual a RD$2,097,571,996. De los US$13.75 se otorga US$0.50 al Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y US$0.25 a la Fuerza Aérea Dominicana (FAD). De dichos fondos el CESA recibió US$4,551,397, unos RD$162,029,733 y la FAD se agenció US$2,275,698 para unos RD$81,014,866. De acuerdo al decreto
Al país llegaron en el 2008 unos 4 millones 526 mil personas.
EL DECRETO 655-08
“El Presidente de la Junta de Aviación Civil y/o el Presidente de la Comisión Aeroportuaria, a requerimiento de los operadores aeroportuarios, quedan autorizados a certificar el desglose de la Tasa Aeroportuaria de US$15.00 por pasajeros transportados en entrada y salida cobrada por los aeropuertos concesionados y privados, de conformidad con sus criterios de gestión y sus respectivos contratos suscritos con el Estado dominicano”, dice el decreto.
225-07 emitido por el Poder Ejecutivo el 19 de abril del 2007, los cargos por servicios aeronáuticos y aeroportuarios fueron fijados en US$13.75 por cada pasajero
que entra y sale del país. Esta ordenanza no incluye la tasa que actualmente cobran directamente a las líneas aéreas, los aeropuertos concesionados y privados de
US$1.30 por pasajeros transportados en entrada y salida. De esos recursos se destinan US$1.15 al Departamento Aeroportuario y US$0.15 al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). Mientras de los fondos generados por los servicios aeronáuticos se distribuyen proporcionalmente US$4.50 al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), US$7.0 a la Secretaría de Turismo, US$0.50 al CESA, US$0.75 las FAD y US$1.00 a los aeropuertos concesionados y privados montos que cobran directamente los operadores aeroportuarios a las líneas aéreas. La nueva tasa A partir del pasado domingo entró en vigencia el decreto 655-08 de fecha 17 de octubre del 2008, el cual aumenta la tasa del impuesto cobrado a los pasajeros que entren o salgan del territorio nacional. La ordenanza presidencial, actualmente en vigencia, aumenta de US$13.75 a US$15 el cobro a los pasajeros que salen del país, y dispone un incremento a los recursos destinados al CESA y la FAD de US$0.50 a US$1.00.
GV. Global y variable
Empleo y productividad Aunque en materia de empleo se confunden los aspectos sociales y personales con los mecanismos económicos, hay una realidad que condiciona la capacidad del país para crear y mantener puestos de trabajo, así como la remuneración que los trabajadores reciben. Esa realidad es la productividad de la fuerza laboral, definida como el volumen, en bienes y servicios, que en promedio produce una hora de trabajo. Para poder sumar y comparar cosas distintas se expresa todo en dinero, pesos, dólares o lo que sea, pero la realidad subyacente es el aporte a la producción de bienes y servicios. En la República Dominicana, comparada con Europa, Australia y los Estados Unidos, la productividad del trabajo es baja. Pero es mayor que en Haití, la India y la mayoría de los países africanos. De la productividad del trabajo depende el salario, ya que las empresas no pueden pagar a sus empleados más que lo que ellos le aportan. Y depende también la estructura del sector produc-
tivo, pues cada actividad económica tiene sus propios requerimientos de personal, con diferentes niveles de calificación. La productividad del trabajo no es subjetiva, depende de la operación de los mercados. Está condicionada por la demanda y oferta de los bienes y servicios en cuya producción el trabajador interviene. Para las labores de la comisión de empleo en la “Cumbre” la productividad es un tema fundamental. Qué hacer para aumentarla. Cómo estimular a que el aparato productivo se adapte a las disponibilidades de mano de obra. De qué forma orientar la composición de la producción a fin de usar al factor trabajo con mayor eficiencia. Y cuáles medidas tomar para establecer prioridades lógicas en la formación de los recursos humanos. Sobre este tema inciden otros, especialmente los asuntos migratorios y la competitividad internacional del país, a los que haremos referencia en otras columnas GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Fadul reitera que el Gobierno importará alimentos básicos El Secretario de Industria dijo ayer que la lista está hecha e incluye arroz, carne, pastas y queso SD. El secretario de Industria
y Comercio, José Ramón Fadul, confirmó ayer que el Gobierno hará importaciones de productos de primera necesidad para forzar a los sectores comerciales del país
a hacer rebajas de precios. Según Fadul, la lista de los productos a importar ya está hecha, e incluye una variedad de arroz, queso, carne, pastas y entre otros. La importación depende del Tratado de Libre Comercio (TLC) y de los importadores. El disgusto del Gobierno con una parte del sector productor y comercial del país es “que mantienen unos márgenes de precios que no se corresponden con la rea-
lidad”. “Ellos creen que el mercado es de ellos”, sostuvo Fadul, al ser consultado sobre el tema en el Palacio Nacional. No obstante, el Gobierno realiza una intensa jornada de concertación con el sector productor y comercial a fin de que realicen las rebajas. Ayer Fadul informó que algunos precios han comenzado a descender luego de estos encuentros, y mencionó al pan y a la papa
como dos de los que están más baratos. La pasada semana el presidente Leonel Fernández se reunió en Palacio con los harineros y ayer lo hizo con los arroceros y comerciantes detallistas.
José Ramón Fadul
Critica algunos sectores El también miembro de la comisión que autoriza las exportaciones en el Estado, reprochó el manejo que algunos de los sectores que
dominan el comercio han dado a la situación al señalar: “Ellos tienen gente que han perdido la visión, ellos tienen gente ahí que están hablando en los medios de comunicación ya obsoletos, infuncionales, que solamente quieren es ver ganancias”. Agregó que estos sectores que especulan deben entender que el mercado de la alimentación es de seguridad nacional. YA
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Fecaba pide parar los permisos Bayona vaticinó que la próxima cosecha será una de las mejores del país BANÍ. La Federación de
Campesinos Banilejos (FECABA) pidió a las autoridades no emitir más permisos de importación de cebolla, ya que la próxima cosecha del bulbo será muy buena y suficiente para abastecer la demanda.
Juan Bayona, presidente de la entidad, dijo que se espera una recolección récord, estimada en más de 300 mil quintales en las zonas de Palenque y Baní, sin cuantificar la que se producirá en Azua y Montecristi. Atribuyó el éxito de la próxima cosecha, al apoyo que los productores han estado recibiendo del Secretario de la Secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez y de otras autoridades del sector agropecuario.
El principal dirigente de la entidad que aglutina a los cultivadores del bulbo relacionó dicho éxito a que recibieron a tiempo semillas de excelentes calidad de parte de Agricultura. Destacó que en la provincia de Azua la empresa Isla Dominicana de Petróleo producirá más de 120 mil quintales de cebolla y la Hacienda Botoncillo, en Montecristi tiene en producción 70 mil quintales.
21
22
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Noticias ANDRÉS TERRERO
Garantizan que suministro GLP se normalizará Entre ayer tarde y hoy entrarán 130 mil barriles de gas propano SD. La Secretaría de Industria y Comercio anunció ayer la llegada de dos embarcaciones que descargarán entre la tarde de ayer y la mañana del viernes 130 mil barriles de Gas Licuado de Petróleo, igual a 65 millones de galones, con lo que quedará superada la escasez que comenzó a sentirse desde ayer en algunas estaciones de expendio de la capital. A la llegada de esta cantidad del carburante, que
Daniel Toribio
BR baja tasa de interés para nuevos préstamos SD. El Banco de Reservas
anunció que a partir de ayer reducirá en 300 puntos básicos -un 3%- las tasas para nuevos préstamos que se tramiten a través de todas sus oficinas. El administrador general, Daniel Toribio, informó que esa medida aplicará para los préstamos en moneda nacional y la amplia gama de su portafolio de créditos. “Con esta reducción, equivalente a tres puntos porcentuales, las empresas podrán operar con un menor costo financiero y un número mayor de familias tendrá la oportunidad de calificar para adquirir a crédito, los bienes y servicios que requieren para su progreso material”, señaló Toribio en un comunicado de prensa.
arribará directamente a la Refinería Dominicana de Petróleo, se suman otros 45 millones de barriles importados por la compañía Coastal Dominicana y otros 29 millones adiciones de la compañía Mundo Gas, que llegarán al país a partir del próximo sábado. Ayer, el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, encabezó una reunión en su despacho con ejecutivos de la Refine-
El GLP escaseaba ayer en muchas de las estaciones de expendio.
ría Dominicana de Petróleo, Coastal Dominicana y Mundo Gas, a los fines de analizar las causas del desabastecimiento y tomar los correctivos de lugar. En el encuentro, al que
asistieron por la refinería Viriato Sánchez; Arturo Santana, por Coastal y Eliseo Peña por Mundo Gas, entre otros funcionarios y técnicos, se aclaró que el problema sólo afecta al 2%
del suministro y tiene su origen en el mal tiempo que ha retrasado la llegada de las embarcaciones. Vicente El Secretario de Hacienda,
Vicente Bengoa, dijo que el desabastecimiento de GLP no obedece a falta de pago a las distribuidoras, si no que en los últimos años el consumo se ha incrementado extraordinariamente, y no hay capacidad de almacenamiento, “por lo que desde que se atrasa un barco, tenemos ese problema”. Sin embargo, el funcionario dijo que “ese problema está en vía de solución, porque se está buscando ampliar la capacidad de almacenamiento de la Refinería Dominicana de Petróleo, (Refidomsa). Explicó que en septiembre pasado, las acreencias con los distribuidores era de RD$4,413 millones y el Gobierno ha ido cumpliendo y hasta ahora se deben RD$440 millones al sector privado.
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
23
Noticias
Supervisarán restaurantes y bancas cumplan con el Código de Trabajo ARCHIVO
De acuerdo a las denuncias recibidas, negocios no cumplen normativas laborales BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. La Secre-
taría de Trabajo (SET) enviará a partir de este sábado inspectores de la entidad a bares, restaurantes y bancas de apuestas y de lotería, con la finalidad de orientar a los empleadores a que cumplan con las regulaciones establecidas en el Código de Trabajo. Las acciones de la cartera de trabajo es en respuesta a denuncias recibidas de
que en las bancas y centros de diversión se incumplen con el horario de trabajo, inscripción en la Seguridad Social y el descanso semanal, entre otras medidas que favorecen a los empleados de esos negocios. La SET informó que el Departamento de Coordinación de Sistemas de Inspección, desde hace una semana reforzó las labores de inspección en estos centros de entretenimiento, en todo el territorio nacional. Elizabeth Bautista, inspectora de la entidad, indicó que a los empleadores que no estén cumpliendo con la normativa
La supervisión en los centros nocturnos iniciará este sábado.
laboral, se les otorgará un plazo para ponerse al día y si cumplido el periodo no obtemperan al llamado, se le levantará una infracción
ante el Tribunal de Trabajo. Destacó que el Código de trabajo establece 44 horas semanales de trabajo y
que las horas trabajadas por encima de esta cantidad son consideradas extraordinarias. Bautista destacó que cualquier incumplimiento de estas regulaciones debe ser denunciada en las agencias o representación local de Trabajo o directamente en la SET, que utilizará los mecanismos legales correspondientes para que el establecimiento cumpla con la normativa. DL trató de obtener la posición de la Asociación Nacional de Bares y Restaurantes (Asonahores) y de la Federación Nacional de Bancas de Loterías (Fenabanca) sobre la denuncia, pero los principales directivos de ambas entidades, Haydée Kuret de Rainieri y Rafael Parmenio Rodríguez, respectivamente, no respondieron la llamada, pese a la insistencia.
Agua potable escasea.
Afirman no privatizarán servicio de agua en Stgo. NARCISO PÉREZ
SANTIAGO. El director gene-
ral de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de esta ciudad (Coraasan) declaró que es un absurdo pensar que esa entidad privatizará el servicio de suministro de agua potable a millares de usuarios locales y de la región norte. El ingeniero Hamlet Otáñez Tejada dijo que sobre el tema abundaría luego de las elecciones internas del sindicato de la empresa, para que no se malinterprete nada. Dijo que actualmente el suministro de agua potable en esta ciudad ha mejorado sustancialmente, luego que los niveles de las presas de Tavera y Bao, alcanzaran su cota de 326 metros sobre el nivel del mar. En cuanto a las precariedades del servicio para los moradores de Bella Vista, Reparto Peralta y la Herradura, dijo que se debe a la avería de una bomba en la planta de 25 millones de galones ubicada en Nibaje, que fue pedida en el exterior, y cuya llegada al país será después de abril próximo. Por otro lado, anunció que se pondrá en vigencia en los próximos meses, un nuevo reglamento para contratistas, ingenieros, arquitectos y empresas constructoras que hacen negocios con la entidad. Indicó que cualquier ciudadano o entidad pública o privada, podrá objetar cualquier contratista de Corasaan, tras presentar argumentos valederos. Recientemente Corasaan despidió a varios empleados, lo que generó un enfrentamiento entre los dirigentes del sindicato y la dirección de la institución.
24
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Es posible que este descubrimiento sea el comienzo de la astronomía exoterrestre”,
El día 4 de Febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.
“Laberinto de Miradas”, por AL
Hans Deeg, miembro del equipo que descubrió el nuevo planeta, llamado “Super Tierra”, fuera del sistema solar.
EEUU. El Centro Cultural Español de Miami presenta a partir de mañana la exposición fotográfica Laberinto de Miradas, una revisión de la producción documental en Iberoamérica comprometida en temas sociales. EFE
La prevención y nuevos tratamientos permiten mirar el cáncer de otra forma
Dicen efectos en la salud de los móviles no están claros
Hablar de la erradicación del cáncer no es “realista”, según Paolo Boffetta
BRUSELAS. Un comité cienARCHIVO
VIOLETA MOLINA
MADRID. Aunque los casos
de cáncer aumentan en todo el mundo y su erradicación es una utopía, una percepción más positiva de la enfermedad comienza a hacerse un hueco, gracias a los nuevos tratamientos y a la acción preventiva de la vida sana. El cáncer ha acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos y, como probablemente evoluciona a la par que él, hablar de la erradicación de esa enfermedad no es “realista”, según dijo a Efe el coordinador del Grupo de Genética y Epidemiología de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, Paolo Boffetta. El experto, que descarta la posibilidad de una solución única para el cáncer, indicó sin embargo que la combinación de la prevención, la detección precoz y la aplicación de finísimos tratamientos permitirá reducir la incidencia del cáncer y conseguir que se convierta en una enfermedad crónica con la que el paciente pueda convivir. En una entrevista con Efe, el director del departamento de Oncología del Hospital General de Cataluña, José Ramón Germà, explicó que el cáncer es “inherente a la condición humana”, pero se mostró convencido de que se va a curar más y mejor (actualmente la tasa de supervivencia asciende al 60 por ciento). Bajo el nombre de cán-
cer se encuentra un conjunto de más de doscientas enfermedades de origen genético que tienen en común el crecimiento desordenado de una serie de células dentro del individuo. En el cuerpo humano se producen mutaciones genéticas continuamente que se reparan gracias a mecanismos celulares, pero si se acumulan de 5 a 7 errores genéticos en una misma célula, ésta puede volverse cancerosa. Germà, que acaba de publicar el libro “Cáncer. El fin de un mito” (Planeta), dijo sentirse “tremendamente positivo” por los tratamientos ya disponibles y la formación de equipos multidisciplinarios especializados. “Tenemos cirugías parciales con la misma tasa de curación, una radioterapia extremadamente fina, quimioterapias más efectivas y menos tóxicas, anticuerpos monoclonales y una serie de dianas que nos permiten diseñar fármacos específicos que ataquen al cáncer”, indicó. Germà y Boffetta coincidieron en que el cáncer es un “enemigo grande” pero cada vez más conocido: sus mecanismos de actuación van destripándose estudio tras estudio. El oncólogo catalán explicó que la investigación -de los genes- permitirá tipificar mejor cada tumor y saber cuál va a ser su comportamiento, lo que dará pie a tratamientos
En el año 2007 murieron en todo el mundo 7,6 millones de personas por culpa del cáncer.
que eviten esa actuación y al desarrollo de mejores quimioterapias. La incidencia del cáncer se ha duplicado en los últimos 30 años y sigue aumentando de forma importante: frente a los 12 millones de nuevos casos de cáncer y los 7,6 millones de muertes que se produjeron por culpa de esta enfermedad en 2007, en 2030 habrá 27 millones de nuevos casos y 17 millones de muertes, la mayoría en países de bajos y medios ingresos. Boffetta explicó que la alta incidencia de la enfermedad en la actualidad se debe a factores ambientales que se acumulan en los
genes a lo largo de la vida. El impacto de esos factores en la salud es aún mayor debido al incremento de la esperanza de vida: el cáncer está asociado fundamentalmente al envejecimiento de los tejidos, que van acumulando mutaciones con el paso de los años. El tabaquismo (causante del 30 por ciento de los tumores), una nutrición defectuosa, el sedentarismo, algunas infecciones crónicas -como la hepatitis B o el virus del papiloma humano-, la radiación, los factores reproductivos hormonales y la exposición a sustancias nocivas en el trabajo (metales) son causantes de muchos de los
casos de cáncer. Estos factores, comunes en el estilo de vida moderno, tienen relación con los tumores de esófago, páncreas, mama, colon, riñón y de endometrio. Según la OMS, la prevención permitiría una reducción del 40 por ciento de las muertes por tumores. Por eso, la campaña de la Unión Internacional contra el Cáncer con motivo del Día Mundial contra el Cáncer pide a los ciudadanos que se esfuercen en la prevención a través de un estilo de vida saludable, de forma crucial en la infancia, porque es clave para la salud de la Humanidad. EFE
tífico de la Comisión Europea estimó ayer que los efectos en la salud del uso prolongado de las tecnologías móviles (teléfonos o WiFi) no están totalmente claros, especialmente en los niños, aunque afirma que “probablemente” no causan cáncer. El informe, aprobado ayer por la Comisión Europea, señala señala que, en general, la duración de la exposición de las personas a estos campos electromagnéticos es más corta que el tiempo de gestación de algunos cánceres, por lo que insiste en que hacen falta más investigaciones. La conclusión es que las radiofrecuencias empleadas en las comunicaciones inalámbricas “probablemente” no conduzcan a un aumento del cáncer en la población a nivel general. Sin embargo, apunta que todavía quedan pendientes cuestiones acerca de la validez de los modelos experimentales y reconoce que hay “escasez de datos” en altos niveles de exposición a esas frecuencias. El Comité Científico confirmó su opinión anterior acerca de que la exposición a los campos electromagnéticos de frecuencia muy baja, como los de las líneas de alta tensión, puede contribuir a la leucemia infantil. Pero además indicó que dos nuevos estudios epidemiológicos apuntan a una posible relación con el mal de Alzheimer, algo que considera “serio”, y pide más investigaciones en esa dirección. EFE
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Lo denominan “Super Tierra”.
Descubren un planeta algo mayor que la Tierra ESPAÑA. Un grupo de astró-
nomos de varios centros de investigación ha descubierto lo que denominan una “SuperTierra”, un planeta fuera del sistema solar que es algo mayor que la Tierra y que es el exoplaneta más pequeño detectado hasta la fecha. Así lo informó ayer el Instituto de Astrofísica del archipiélago español de las Islas Canarias (IAC) en un comunicado en el que señala que la temperatura de este planeta es tan elevada, entre 1.000 y 1.500 grados centígrados, que probablemente su superficie sea rocosa o esté cubierta de lava. Este nuevo planeta, que tiene un diámetro aproximadamente el doble que el de la Tierra, descubierto por medio del satélite CoRoT, recibe el nombre de CoRoTExo-7b, y está tan cerca de su estrella principal que su temperatura es muy elevada. La detección se produjo por medio del método de tránsito, es decir, mediante el ligero oscurecimiento del brillo de la estrella cuando el planeta pasa regularmente delante de ella, cada 20 horas terrestres, explica el IAC. La mayoría de los más de 330 planetas descubiertos hasta ahora son gigantes compuestos sobre todo de gas, como Júpiter y Neptuno, y en el caso de CoRoTExo-7b su densidad aún no ha sido determinada, aunque podría tratarse de un objeto rocoso, como la Tierra. También podría estar cubierto de lava líquida o tratarse de una mezcla de ambos tipos. Identificar la naturaleza de este planeta requerirá muchas investigaciones futura. EFE
25
26
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Rafely Rosario tiene una agresiva campaña en EE.UU. Ayer Billboard le entrevistó y se encuentra en el lugar 31 de la lista de éxitos.
¡Vaya perla! “Por cualquiera razón, si nosotros estuviésemos interesados en dejar Premium y continuar con otro nombre, estamos seguro que esta empresa no presentará ningún recurso legal contra nosotros. Sin embargo, personalmente, no continuaría mi carrera en un grupo si este no lleva por nombre Aventura. Por lo tanto, lo que se ha venido comentando es una mentira estúpida”. Anthony Romeo, Aventura
Alimentos superpoderosos para cuerpos superpoderosos ARCHIVO
HIMILCE AMELIA TEJADA
SANTO DOMINGO. Algunos
alimentos sobresalen del resto porque van más allá de proveer algún tipo de vitamina o de nutriente. Son alimentos tan poderosos que han sido objeto de innumerables estudios y los han pasado con notas sobresalientes. Sus especialidades: proteger el corazón, prevenir el cáncer, fortalecer los huesos, rejuvenecer el cerebro y fortalecer el sistema inmunológico. No son raros, caros, ni difíciles de conseguir. Muchos forman parte de su dieta diaria. Y si no lo son todavía, hay miles de formas de integrarlos en su alimentación. Limones: Un solo limón contiene más del 100% de la recomendación diaria de vitamina C, lo que ayuda a incrementar el colesterol bueno y fortalece sus huesos. Los flavonoides presentes ayudan a inhibir el crecimiento de células cancerosas y actúa como antiinflamatorio. Tip: agregue una rodaja de
Los 32 años de Shakira Shakira inaugurará este miércoles un colegio para niños de barrios populares construido por la fundación Pies Descalzos, en Barranquilla (Colombia). La cantante cumplió ayer 32 años de edad... bien empleados. gro posee 53.5 miligramos de flavonoides;unabarradechocolatedelechetienemenosde14 miligramos.
ladas ayuda a absorber otros nutrientes claves como los betacarotenos presentes en otros vegetales.
Papas: Una papa de la variedad “roja” contiene 66 microgramos de folato, un constructor celular; Una “batata” contiene 8 veces la cantidad recomendada de vitamina A, con todas sus ventajas. Tip: deje que la papa se enfríe antes de comerla. Estudios demuestran que puede quemar 25% de grasa después de la comida gracias a su contenido de almidón.
Ajo: Es un antibacterial reconocido; pelea contra todo tipo de infecciones. La alicina, uno de sus componentes, trabaja como un potente antiinflamatorio además de ayudarle a bajar sus niveles de colesterol malo y la hipertensión. Tip: “machacado” segrega la mayor cantidad de alicina, pero cuidado con sobre cocinarlo. El ajo expuesto por mucho tiempo a altas temperaturas pierde la mayor cantidad de sus nutrientes.
Salmón: Excelente fuente de Omega 3 lo que ha sido relacionado con reducir los riesgos de la depresión, enfermedades cardíacas y cáncer. Un servicio de 3 onzas contiene el 50% de la dosis diaria de niacina, que ayuda a protegerlo contra el Alzheimer y la pérdida de memoria. Un solo limón contiene más del 100% de la dosis diaria recomendada de Vitamina C.
limón a su té verde. Los cítricos incrementan la habilidad del cuerpo de absorber los antioxidantes del té en un 80% Brócoli: Media cabeza de brócoli contiene más del 100% de la vitamina K recomendada y más del 200% de la
vitamina C, dos nutrientes esenciales para su proteger su sistema óseo y prevenir numerosos tipos de cáncer. Tip: Preserva el 90% de la vitamina C en el brócoli si lo cocina en el microondas. Cocerlos al vapor o hervirlos le deja solo el 66% de los nutrientes.
Chocolate negro: Solo un cuarto de onza al día puede reducir sustancialmente su presión arterial. Presentado en polvo, tipo “cocoa” es rico en flavonoides, antioxidante que han demostrado su poder para reducir el colesterol malo y aumentar el bueno. Tip:unabarradechocolatene-
Nueces: Dentro de los frutos secos, las nueces contienen la mayor cantidad de ácidos grasos Omega 3, lo que ayuda a reducir sus niveles de colesterol; además, mejoran su humor, y pelean contra el cáncer. Tip: Tome nueces con el postre. La melatonina, uno de los antioxidantes que contiene le ayuda a regularizar el sueño. Aguacate: Su consumo regular, gracias a las “grasas buenas”, disminuye el colesterol en un 22%. Un solo aguacate contiene la mitad de la fibra y un 40% de folato diario recomendado, lo que ayuda a protegerlo contra enfermedades cardíacas. Tip: Mezclarlo en las ensa-
Espinacas: Contiene al menos dos antioxidantes poderosos y sus beneficios para mantener una visión saludable son innegables. Investigaciones recientes encontraron que de todas las frutas y vegetales, las espinacas son de las más efectivas y poderosas. Tip: las espinacas no saben “a nada”, por lo que puede agregarlo a infinidad de platos, incluso batidas de frutas. Pruébelo! Frijoles: Un servicio de leguminosas (lentejas, habichuelas, habas) cuatro veces por semana puede reducir su riesgo cardíaco en un 22%. Mantener este hábito puede reducir su riesgo de cáncer de mama. Tip: mientras más oscuro el frijol, mayor contenido de antioxidantes. La habichuela negra contiene 40% más que las habas, por ejemplo. Usted puede mejorar su salud y ayudar su organismo a pelear contra múltiples enfermedades. Comience ahora! himilcetejada@hotmail.com
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Revista JUAN LUIS GUERRA CANTAUTOR
“Déjame cantar algo que nunca haya sido cantado” NELSON SOSA
ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Los lobos etíopes son animales tímidos, pero para nada ariscos ni agresivos. Así es Juan Luis Guerra, quien permanece casi todo el tiempo en su guarida y prefiere la reflexión al bullicio, la soledad del corredor de fondo, a la multitud de los de breve presencia. P. Hablan de música secular y de música sacra. ¿Ha contemplado la posibilidad de dedicarse solamente a la música sacra? R. Yo diría que yo haría los dos tipos de música. Para mí no hay diferencia cuando le canto al amor o cuando le canto a Dios. Yo creo que el espíritu de Dios es el que me inspira a los dos. Me encanta cantar canciones dedicadas al nombre del Señor. Que son canciones de adoración; es decir, lo que Él es y lo que ha hecho. Y también me encanta cantarle canciones a un aspecto del Señor que es el amor. Así como también canciones sociales, canciones de otro tipo de problemática. Creo que Dios nos ha dado la inteligencia y la sabiduría para poder componer de muchas formas. Porque Dios como creador tiene muchas formas. Pienso en el
“
Creo que Dios nos ha dado la inteligencia y la sabiduría para poder componer de muchas formas”
R. Si, si sí, aunque no son
Juan Luis Guerra presenta La travesía tour el 14 de febrero.
talento que le dio a Mozart o a Beethoven, o a Los Beatles o a Sting. Varía, nunca es estático. P. “La llave de mi corazón” trajo el mambo a nuestros días. Dicen que Ud. realmente se dirigió a la familia de Pérez Prado para hacerle un homenaje y que le pidieron una cifra exorbitante. ¿Es cierto o falso? ¿Cómo surgió “La llave de mi corazón”? R. No, no, no es cierto. Era
un pasaje, un fragmento que tenía parecido con uno de los mambos, y para evitar los problemas en un futuro, lo que hicimos fue cambiarlo. Es como algunas personas que usan un loops (que se va repitiendo y repitiendo), entonces lo que hice fue cambiarlo, ponerle algo nuevo y así es como sale “La llave de mi corazón”, que es una mezcla entre muchas cosas. Porque originalmente es un blues, pero con influencias de mambo; y ahí es cuando sale la canción… P. Y de hecho puso a bailar mambo a mucha gente…
muchos los que lo saben bailar… Jajajajaja! P. Ud. ha logrado un discurso que podría llamarse juanluisiano, que no guerrerista. ¿De dónde viene esa vena poética? ¿Lee poesía? ¿Cuáles son los poetas que más le han poblado? R. Yo leí mucha poesía de Neruda, de Lorca, que me encantaba, de Vallejo. Ahora mismo la poesía que leo son más de El Cantar de los Cantares, y de los salmos, donde hay poesía, mucha poesía. Y de Bob Dylan, que para mí es el gran poeta norteamericano. La poesía de Dylan es impresionante. Y ésas son las que leo. Pero si me cae algún libro de un poeta, me encanta leerlo, y ver la forma en que estructura y trabaja con las metáforas. Creo que Neruda era todo un maestro en ese aspecto. Y ayudó mucho en el entendimiento de los poetas. (CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE)
Hay gente que ocupa un lugar especial
Félix Díaz, Boxeador Félix Manuel Díaz marcó un hito en la historia del deporte dominicano al obtener Medalla de Oro de boxeo, en el peso welter ligero, en las Olimpíadas de Beijing. Al momento de ganar la medalla de oro residía en condiciones precarias en La Javilla, Sabana Perdida, con sus padres, Euclides Díaz y Dominga Guzmán. Es padre de dos hijos y pertenece a la Fuerza Aérea Dominicana desde 2001, en condición de deportista. Ganó medallas de Bronce y Oro en los Juegos deportivos de las Fuerzas Armadas. Díaz participó en las Olimpíadas de Atenas, Grecia, en 2004, en el peso ligero. En octubre de 2007 participó en la primera ronda del Campeonato Mundial de boxeo amateur, de Chicago, en el peso welter ligero, donde ganó una pelea. Luego, en la segunda ronda clasificatoria regional de la Asociación Internacional de Boxeo
Amateur, en Ciudad de Guatemala, obtuvo Medalla de Oro, y clasificó para los juegos de Beijing. Tras su triunfo en Beijing, Díaz fue recibido como un héroe nacional. Fue declarado Hijo Distinguido del municipio Santo Domingo Norte y condecorado por la Presidencia de la República. Acaba de recibir el Premio Nacional de la Juventud. y fue electo Atleta del Año por el Comité Olímpico Dominicano.
Karina Pasián, Cantante Con solo 17 años, Karina Pasián ya ha probado las mieles del éxito. Está nominada al Grammy 2008 por su primera producción discográfica, First Love, en la categoría Mejor Álbum de R&B Contemporáneo. Con esta nominación se convierte en la primera latina en ser nominada en dicha categoría. Compite con NeYo, Mary J. Blidge, Jay Holliday y Jazmine Zullivan. Pasián es dominicana nacida en Nueva York. Inició su formación artística a los tres años tomando clases de piano. Cuando tenía ocho años comenzó a trabajar con un entrenador vocal. Aprendió a cantar en inglés, español, italiano, ruso, francés, armenio y árabe. En 2003 ganó en Star Search (buscando una estrella). A los 13 años fue objeto de una guerra de licitación entre tres grandes sellos discográficos. Ella optó por Def Jam por conside-
rar que hizo la mejor oferta. Actuó en el concierto de Quincy Jones Somos el futuro, en Roma, en 2007 y realizó presentaciones en la Casa Blanca para el ex presidente George W. Bush en celebración del Mes Music Negro, siendo la primera persona de descendencia dominicana en presentarse allí. Está nominada a los premios Casandra como Artista Dominicana en el Extranjero, compitiendo con Juan Luis Guerra.
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
29
30
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Revista NELSON SOSA
JLG: “Me encantan los temas sociales” (VIENE DE LA PÁGINA 28) P. ¿Cuál ha sido la mejor ga-
nancia desde el punto de vista humano que ha sacado de “La Travesía”? R. Creo que el simple hecho de poder componer canciones es en sí una ganancia. El simple hecho de poder hacer las letras y que la gente las reciba y cambie quizás su vida con una canción… P. Me refería también a la propia gira artística. R. Muy buenas. Creo que hemos tenido un tour muy beneficioso en todos los sitios que hemos estado. Es uno de los tour que más éxito
hemos hecho en los últimos años. P.Cuentan que ya trabaja en un próximo disco, ¿puede adelantar algo de ello? Hay la posibilidad de que esté retomando los temas sociales en un momento en que el mundo está en crísis? R. Me encantan los temas sociales, sobre todo por lo mucho que la gente se siente relacionada con ellos. Me doy cuenta en los conciertos quizás, que las canciones con temáticas, como “Ojalá que llueva café”, “Visa para un sueño”, “El Niágara”, “El costo de la
vida”… O sea que sí, que voy a trabajar temas sociales. P. ¿Ud. cierra aquí, en Santo Domingo, “La Travesía”? R. Realmente no, pensamos que íbamos a cerrar, porque a esta fecha nosotros creíamos que ya las presentaciones en Argentina, Chile y otros países estarían hechas, pero no .Después de aquí nos vamos en marzo a Chile, Argentina, Costa Rica y Colombia. P.¿Cuál es la próxima creación que pueda darle este tipo de impacto que ha tenido La travesía y otros que ya lo tuvieron como La bilirrubina, etc?
DATOS
Concierto: La travesía tour Lugar: Estadio Olímpico Fecha: 14 de febrero Hora: 8 de la noche Teloneros: Calor Urbano Patrocinador oficial: Orange Precios de las entradas: Gradas RD$550; Terreno: RD$2,000 (preferencial); RD$1,500 (normal) Puntos de venta: Orange Shop de Santo Domingo y Santiago, así como en las empresas SoloTickets y Uepa Tickets. Clientes Orange 10% de descuento.
Juan Luis con el presidente de Orange Dominicana, Frederic Debord y Jeannette Rodríguez, gerente de relaciones públicas.
R. Lo que vaya a hacer, se-
guro que va a ser innovador. Es lo primero que yo me visualizo. Déjame hacer algo que nadie haya hecho; déjame sonar
Muestra de obras de Oviedo abre 12 de febrero
como nadie suena; déjame decir las cosas que nadie dice. Ése es mi primer objetivo. Déjame cantar algo que nunca haya sido cantado.
Issa Gadala celebra estar en el Casandra SANTO DOMINGO. El can-
tante Issa Gadala agradeció a Acroarte su nominación como Revelación del Año, por lo que saludó lo que consideró como una justa decisión, debido al auge que ha tenido su carrera desde abril del pasado año, fecha en que inició la promoción radial de su primera canción “Devuélveme”. Gadala, quien se encuentra en Costa Rica, dijo que se enteró de su nominación a través de la internet y para él fue de mucha alegría y satisfacción encontrar su nombre entre los postulados al premio Casandra.“Me siento satisfecho con esta nominación. Eso me motiva a seguir trabajando con más fuerza”, dijo.
SANTO DOMINGO. La mues-
tra “Oviedo: universo mágico”, organizada por Antonio Ocaña y Mildred Canahuate, que festejará los 85 años del maestro de las artes plásticas dominicanas Ramón Oviedo, será inaugurada el próximo 12 de febrero en la galería Arawak, de Piantini. Este jueves, los organizadores continúan la labor de preparación y montaje de lo que debe convertirse en un hermoso momento de justo homenaje a quien muchos consideran “el más importante artista plástico dominicano”, como afirmó Ocaña en la entrevista a DL.
Más de una docena de artistas reclaman nominación a los Casandra Acroarte debe conocer mañana las peticiones de quienes se consideran afectados SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Hasta ayer
en la tarde, la directiva de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) había recibido 13 comunicaciones de artistas y productores de programas de televisión que apelan la decisión de esa entidad de dejarlos fuera de las nominaciones de los premios Casandra. De acuerdo con los datos
suministrados a DL, entre las propuestas que procuran que Acroarte los incluya en la lista, según establece el reglamento de premio en un plazo de 72 horas, figuran, entre otros, el actor Miguel Ángel Martínez que encarnó un rol protagónico en la cinta “Ladrones a domicilio”, la cantante Jackeline Estévez también reclama su nominación, así como la productora de televisión Tita Hasbún, quien hizo su petición por “Fashion TV”. Hasbún se une a Carmen Elena Manrique, de “Focus”, y Miralba Ruiz por “Muy personal”. El renglón donde
Toño Rosario se quedó sin una nominación.
podrían competir fue eliminado este año. Según informó una fuente vinculada a Toño Ro-
sario, el merenguero, que no fue nominado, enviaría ayer una carta para pedir una revisión de su caso en
las categorías de Orquesta merenguera y agrupación destacada en el extranjero, alegando que tuvo un buen año. “Toño realizó dos giras en Estados Unidos y logró una gran acogida, así como una que hizo por Europa”, dijo la fuente. También aseguró que mantuvo una buena presencia en la radio. Para esta tarde el artista sostendrá un encuentro con la presa. El vocalista Tony Fox se unió al coro y envió su carta, así como una vocalista cuya labor es desconocida de nombre Sol Co-
ral y la actriz Fifi Almonte. Mañana, el último chance Será mañana cuando la junta directiva se reúna para discutir quienes saldrían beneficiados con la revisión. Los reglamentos establecen un plazo de 72 horas después de la publicación de las nominaciones para reconsiderar cualquier decisión, siempre y cuando esta no haya sido abordada en una asamblea. Cada año aumenta el número de reclamos de quienes se sienten merecedores de un premio. La ceremonia será en marzo.
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
31
Revista Sociales
Una campaña para recuperar los valores patrios FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
“El Mes de la Patria” tendrá en exhibición distintos artículos sobre la cultura YOHANNA HILARIO
SD. La Cadena de Restauran-
tes Adrian Tropical dio inicio a su tradicional “Mes de la Patria”. En esta ocasión se estará exhibiendo, en todas las sucursales, una exposición sobre los billetes y monedas nacionales. Para la ocasión celebró un cóctel en sus instalaciones de la Abraham Lincoln la que sedieroncitaimportanteper-
Marlene Morrobel, Luis Marino López y Luz Milady Cruz.
Arlene Sánchez, Porfirio Abreu y Gloria Alfau.
Fabio Ferrando y Juan Rojas
sonalidades ligadas a la cultura. Miguel Lugo expresó: “Los billetes y monedas son parte de nuestra cultura y de nues-
nedas esperando despertar sentimientos que muevan la conciencia del ciudadano a proteger y dar su justo valor a nuestro dinero”. Ameniza-
“Conte Max”, para los hombres sofisticados
tra historia y representan la imagen de la República Dominicana. En el Mes de la Patria,hacemosunaexposición sobre nuestros billetes y mo-
ron el acto el coro del Banco Central y del Grupo de teatro Efusión, quienes escenificaron la historia de la moneda dominicana.
Cultura pide a ADN custodia de estatua SD. La Secretaría de Cultura solicitó al Ayuntamiento del Distrito Nacional la custodia de la escultura “Uno de Tantos”, del artista plástico Abelardo Rodríguez Urdaneta, que en la actualidad se encuentra en un depósito del cabildo capitalino. La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Lourdes Camilo de Cuello, dijo que Cultura cuenta con el espacio físico y el equipo humano necesario para restaurar y posteriormente ubicar la escultura, de forma adecuada y conforme a su envergadura. “La propuesta que le hacemos al Ayuntamiento es que nos entregue la escultura para nosotros restaurarla y conservarla, porque contamos con un centro de restauración que hace excelente trabajo, y nuestros técnicos son experimentados en esa área, y siendo Rodríguez Urdaneta un gran artista, para nosotros la obra “Uno de Tantos” tiene una connotación muy especial”, dijo. Aclaró que es a la Secretaría de Cultura a quien le corresponde velar por la conservación del patrimonio artístico de la nación, y la obra de Abelardo está considerada un patrimonio. Indicó que Cultura se opone a que la obra sea colocada en el Mirador Sur o en el Parque Enriquillo, como ha propuesto el Ayuntamiento, por lo que sugiere se ubique en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Detalles de la 1ra copa de golf Saint George Las categorías a jugar de modo individual son: hombres (A y B), mujeres y jóvenes YOHANNA HILARIO SD. Los detalles de la 1ra.
Copa de Golf Saint George, organizada por el Colegio Saint George y la promoción Stelios 09, fueron dados a conocer durante un encuentro, la misma se llevará cabo el domingo 8 de febrero desde las 8 de la mañana en las bellas instalaciones del Guavaberry Country Club.
Rommy Grullón, Maureen Tejeda, Gustavo De Hostos y Karina Pablo de Redman.
En esta actividad se reunirá toda la familia del colegio, jugadores y no jugadores del apasionante juego de golf, para compar-
tir y estrechar lazos de confraternidad que une a tan distinguida comunidad académica en un pasadía donde se realizarán rifas,
muestreos, degustaciones entre otros. La presidenta del Colegio Maureen Tejeda, dio las gracias a los presentes y presentó a Stelios ‘09, la promoción a graduar como jóvenes talentos de un mundo multicultural y globalizado. La información sobre el torneo fueron suministradas por Gustavo de Hostos, responsable de la justa. Los premios consistirán en pasajes aéreos, fines de semana, celulares, certificados de spa, productos de belleza, cenas, entre otros.
SANTO DOMINGO. Con la presencia de destacadas personalidades ligadas al ámbito empresarial del país, fue inaugurada la primera sucursal de la tienda Conte Max. El acto fue realizado en la instalaciones del establecimiento ubicado en el primer nivel de Diamond Mall. El evento fue presidido por su propietario Fabio Ferrando, el cual pronunció durante sus palabras de bienvenida destacó que Conte Max viene a vestir al hombre moderno, al estilo de nuestros tiempos. “Es un grato placer introducir en la República Dominicana, esta tienda que tuvo sus inicios en la ciudad de Torino, Italia con su exclusiva marca Class Collection, la cual se encuentra dentro de las mas prestigiosas y preferidas por el hombre actual no sólo en Europa, sino también en otras ciudades de América Latina”, agregó Ferrando.
Agradecimiento En su breve discurso su administradora, Nerys Encarnación dio las gracias a los asistentes y expresó su satisfacción de poder brindarle al hombre ejecutivo y vanguardista un espacio donde pueda vestir de manera moderna pero ante todo elegante. Al finalizado el acto inaugural sus principales ejecutivos ofrecieron un cóctel a los asistentes, donde los mismos pudieron conocer y disfrutar de la nueva colección que contiene una amplia gama de camisas, corbatas, correas, billeteras, portafolios, entre otros.
32
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Revista Sociales
En honor a la Virgen de la Altagracia
Perfect 10 recibe premiación
SD. La exposición de arte sa-
SANTO DOMINGO. Un estu-
YOHANNA HILARIO
cro dominicanos, se manifiesta al unir a un conjunto de grandes artistas en la muestra titulada “La Virgen de la Altagracia: Iconografía y Devoción”. Con esta exhibición y en el marco de las festividades del 21 de enero en honor a la Virgen, la Secretaría de Estado de Cultura busca estimular la investigación, señalar y descodificar los signos y símbolos de la identidad dominicana y enriquecer la iconografía en el arte sacro, en especial de la Virgen de la Altagracia
dio realizado entre los consumidores estadounidenses y canadienses sobre los mejores nuevos productos reconoció al tinte capilar Perfect 10 con el premio “Bets New Product Award” de la institución Better Homes And Gardens. El nuevo tinte capilar Perfect 10 de Clairol se llevó el galardón como mejor colorante de pelo, por la más innovadora tecnología de micro perlas para dar color al cabello, aportar brillo intenso y lograr una cobertura de canas al 100 %, sin maltratar el cabello en tan sólo 10 minutos. Perfect 10 es distribuido de manera exclusiva en la República Dominicana, por Daniel EspinaL C por A. La investigación fue desarrollada por Brandspark International, una firma independiente especializada en estudios de consumo.
SD. La agencia de viajes Tra-
Representante de Virgin Galactic da detalles sobre viajes al espacio FUENTE EXTERNA
Parte de la exposición.
con el arte contemporáneo. La misma se exhibirá cada dos años a partir del 2010.
velwise ofreció un cóctel para presentar a Carolyn Wincer, directora de ventas de Virgin Galactic, la empresa que está ofreciendo vuelos suborbitales por US$200 mil, quien explicó que ya unas 300 personas en todo el mundo han realizado pagos para asegurarse un cupo en estos vuelos históricos que deben comenzar dentro de poco más de un año. “Estamos empezando los primeros vuelos de prueba del “White Knight 2”, la nave nodriza que llevará al borde de la atmósfera al “SpaceShip 2”, y vamos a realizar tantas pruebas como podamos hasta estar convencidos de que será una experiencia segura y con riesgo mínimo” expresó Wincer, quien además aclaró que estas naves emplean la misma tecnología que ya llevó a los primeros pilotos privados al
Carolyn Wincer, Jaime León y Laura Asilis de León.
espacio en 2004 abordo del “SpaceShip 1”, en exhibición en el Museo Smithsonian de Washington DC. Laura Asilis, la primera agente de viajes espaciales de todo el Caribe y presidente de Travelwise, no ocultó su entusiasmo. “Una vida plena no se define por posesiones materiales, sino por las experiencias que nos llevamos”
expresó, “y esta es una de esas aventuras que marcan a quienes la realicen. Será imborrable la imagen de uno observando a la Tierra mientras flota en gravedad cero”. Afirmó que varios dominicanos han mostrado interés, y que será muy emocionante poder llevar al primer dominicano al espacio.
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
33
Revista
Nominaciones a los premios Casandra en cine, crean dudas Nunca deben ser nominados juntos actores protagónicos con actores secundarios ALFONSO QUIÑONES
SD. Entre los temas más de-
batidos alrededor de las nominaciones a los Premios Casandra, dadas a conocer el pasado fin de semana,
La portada de DLV.
Dominican Luxury Villas celebra sus dos años SD. La revista dominicana
promotora de proyectos inmobiliarios y del buen estilo de vida de los dominicanos celebra por todo lo alto su segundo aniversario con la presentación de una ejemplar magistral, conjugando un rico contenido dedicado a la República Dominicana con una impresionante portada combinada en blanco y negro y a color, con relieve mate y brillo. Ocasión fue propicia para anunciar las novedades de un año más de trabajo como: La inclusión de la sección “Directorios”. La dimensión de la sección de “Arte”, con exhibiciones de obras de arte exclusivas, y el relanzamiento de su página web (www.dlv.com.do) con una línea gráfica innovadora, versátil y de rápido acceso. “Son dos años que celebramos con orgullo y satisfacción del deber cumplido, con un ejemplar que plasma la ejecución de metas propuestas, una de ellas gracias al apoyo de nuestros anunciantes y como patrocinadores”, manifestó su director Alejandro Díaz.
hay que aplaudir el hecho de que, al menos, han dado mucho de qué hablar y ayudan a opacar la abulia. El cine ‘nonato’ dominicano ha provocado muchas opiniones y bien podrían caber renglones como Mejor actor, Mejor actriz, Mejor actor secundario y Mejor actriz secundaria, así como Mejor director y Mejor película. Porque ya que se está premiando,
pues vamos a premiar. Según el director de cine Ángel Muñiz, “No se pueden mezclar las actuaciones protagónicas con las actuaciones de reparto al menos, no se hace en ningún otro premio en el mundo, Manolo Ozuna es actor secundario o de soporte en Santicló y compite con protagónicos en esa categoría. Es el mismo caso para Sonia Silvestre en la
“Ladrones a domicilio”.
categoría de mejor actriz”. “Pero está bien, aceptemos que por no ser un premio para cine, los organizadores decidieron mezclarlos. Pues siendo así, se comete entonces una grave falta: Miguel Angel Martínez, a mi humilde juicio, es, sino la mejor, la que le sigue a la mejor actuación del cine en este año y en los anteriores con su papel de “Lisiao” en “Ladrones a
Domicilio”, dijo a Diario Libre ayer. Por su parte el programa radial “El mismo golpe”, de Jochy Santos; y figuras del medio como los comunicadores Jari Ramírez y Enrique Crespo, éste de “Los dueños del circo”, han coincidido en que otro de los ausentes es el actor Aquiles Correa, quien protagonizó “Santicló”, donde trabaja junto a Manolo Ozuna.
34
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Revista Comparsas tradicionales y populares La exaltación de los ancestros, la revalorización de la nacionalidad, las carencias y la crítica social son algunas de las motivaciones que dieron origen a las comparsas tradicionales y populares del carnaval dominicano, como las de los indios, los “tiznaos” o africanos, los monos y los galleros. Por Vivian Jiménez
LA TRADICIÓN EN UN DISFRAZ LUIS GÓMEZ
l carnaval es más que un bonito y colorido espectáculo. Es la expresión de procesos culturales, históricos y sociales y la coyuntura ideal que ha encontrado el pueblo para expresarse mediante disfraz, música y drama. Las comparsas son la vía que ha tenido el pueblo dominicano de expresar en grupo la exaltación de los ancestros, la revalorización de la nacionalidad, las carencias, la crítica social, el llamado a la conciencia y otras motivaciones que sociólogos y carnavaleros citan como las que les han dado origen a las más tradicionales y populares. “El carnaval es como un pasaje hacia la identidad de un pueblo, que expresa al mismo tiempo lo particular, lo local, lo nacional y lo universal”, expresa el sociólogo Carlos Andújar. A su juicio, eso explica el surgimiento de muchas comparsas que con el tiempo se enriquecieron y se convirtieron en tradicionales, como fue el caso de los Diablos Cojuelos, Los Tiznaos, Los Indios y Los Monos de Simonico. “Pueden o no sufrir algunos cambios a través del tiempo, pero en esencia conservan una constante en su diseño. Su reiteración y aparición continua en el carnaval las hace parte intrínseca de éste”, expresa Andújar. También, como expresión legítima del pueblo, surgen las comparsas populares que, según Andújar, no son lo mismo que las tradicionales. Define a las primeras como aquellas “que poseen la creatividad de los sectores populares en su imaginario, decorado e inventiva”.
E
Pequeñas Robalagallinas e indias desfilan en el inicio del carnaval del Distrito Nacional.
Según explica, casi siempre estas comparsas expresan el humor y el ingenio del pueblo, retoman tradiciones como las peleas de gallos, pero también acogen otras manifestaciones de la cultura popular, como las fiestas del maní, y temas como los cadenuses, el traje de tapitas, el hombre de barro, los travestis, y personajes de la historia, la política y la sociedad. “Muchas de estas participaciones se gestan en los barrios, con muy pocos recursos, pero con mucha creatividad, talento y originalidad, a cargo de personas del pueblo que entienden perfectamente el lenguaje del carnaval como espacio de libertad y jolgorio”, expone Andújar. A la vez, agrega el sociólogo, el carnaval es un reflejo bastante
actualizado de lo cotidiano. “Cuando las Torres Gemelas fueron destruidas por al atentado del 11 de septiembre en el siguiente carnaval apareció este tema”, refiere. Aclara que la realidad social de los barrios marginados es expresada de manera distinta en las comparsas de los barrios tradicionales del carnaval, como Villa Francisco o San Carlos. De igual forma, explica que los barrios emergentes en la capital y otras ciudades tienen una manera distinta de apropiarse del carnaval y que poseen posiblemente mayor libertad creativa para inventar motivos, pues están menos sujetos a cánones convencionales y tradicionales, aun respetando ciertas normativas.
El carnaval es una forma de catarsis social.
COMPARSAS HISTÓRICAS Y DE PROTESTA
El sociólogo Dagoberto Tejeda plantea en su libro Carnaval dominicano: antecedentes y perspectivas que el sentimiento de reafirmación de la dominicanidad hizo posible la aparición de comparsas como las de los indios. Tejeda sostiene que esas comparsas “afianzaban la identidad reinterpretando la historia oficial en escenas de teatro callejero donde se recreaban el encuentro y las relaciones entre indígenas y españoles, pero desde el punto de vista de los primeros, no de los segundos, como era la tradición de la historia oficial”. Algo similar motivó la aparición de Los Tiznaos o Africanos. En algún momento el pueblo sintió la necesidad de reivindi-
car sus orígenes africanos, coinciden en señalar los autores consultados. Las necesidades y la injusticia también han originado comparsas y personajes, pues como dice Tejeda “la permisividad del carnaval facilita la catarsis social”. Para demostrarlo, surgieron personajes como los Robalagallina, que robaban para paliar el hambre, y Califé, un poeta que critica personajes de la vida pública. Más recientemente, sostiene Eddy Matos, director del carnaval del Distrito Nacional, el pueblo fue haciendo costumbre tomar el tema del momento y dramatizarlo mediante comparsas de denuncia y/o protesta, como las balas perdidas, el caso Quirino y las drogas.
MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
35
36
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Leonardo Matos Berrido solicitará que la República Dominicana sea una de las sedes del Clásico Mundial, en su tercera edición.
17K Es la marca de ponches en un juego de Serie del Caribe en poder de Juan Pizarro en 1958.
“
Puerto Rico es un equipo muy complicado, pude controlar el slider y ese lanzamiento me sacó a flote”. Walter Silva
El Licey utiliza números retirados Erick Aybar está vistiendo el “2” de Pedro González, Timo Pérez luce el “7” de Manny Mota y Robinson Díaz usa el “5” de Alonzo Perry, todos números retirados. La directiva del Licey no debió permitir esa aberración.
A-Rod: “Estoy haciendo lo que yo quiero hacer de mi corazón” Satisfacer a su madre y acercarse más a sus raíces influyeron en la decisión LUIS GÓMEZ
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
BOCA CHICA. El parqueo del
complejo de la Fundación Rawling parecía un dealer de lujo repleto de vehículos todo terreno (yipetas), además de Mercedes Benz, Maserati, Porsche y Ferrari. En una improvisada carpa repleta de periodistas y fanáticos que lograron acceder, Alex Rodríguez tuvo las palabras de más ecos en una mesa que incluyó a ocho “bigleaguers”, que la temporada pasada devengaron US$66,8 millones, además del ministro de Deportes y el dirigente dominicano más exitoso en el béisbol. A-Rod, quien voló la noche de lunes desde Miami para hacer una sesión de entrenamientos, reveló más de una razón por la que decidió jugar por la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol que se jugará el próximo mes: satisfacer una petición materna, sentirse en paz consigo mismo y acercarse a los jugadores dominicanos están entre ellas.
Alex Rodríguez y Albert Pujols están llamados a ser puntales en el equipo dominicano.
“(Es) un gran honor, sé que el día, el primer día cuando yo me ponga el uniforme dominicano va a ser un día muy especial, un día que yo sé le va a traer lagrimas a mi mamá, que es un sueño que ella siempre quería que yo haga”, dijo Rodríguez, tras dos horas de entrenamientos bajo la su-
pervisión de Felipe Alou. “Y, bueno, jugar con el señor Felipe Alou fue una de las cosas más “exciting” (excitante) que yo tenía para jugar con el equipo dominicano”. Rodríguez, que nació en Miami, Florida, de la unión de dos dominicanos en 1975, jugó para Estados
Unidos en la primera versión celebrada en 2006, lo que desató una avalancha de críticas en diversos sectores de la vida dominicana. En ese entonces trascendió que la madre de Rodríguez, Lourdes Navarro, quería que el jugador mejor pagado del béisbol jugara por Dominicana, pero a la sa-
zón esposa del antesalista, Cynthia, y su agente, Scott Boras, preferían a los Estados Unidos. “Siempre hay una crítica al doblar la esquina, pero lo importante es que estoy haciendo lo que yo quiero hacer de mi corazón y eso es lo más importante. Va haber mucha gente que le guste y que no le guste, pero lo importante es que yo estoy feliz representando a la República (Dominicana) y con mis amigos”, agregó el tercera base de los Yanquis. Indicó que tiene el interés en acercarse más a sus raíces y este paso se enmarca en esos pasos. “Estoy muy feliz no solamente de compartir, pero (sino) conocer quienes son
FELIPE ALOU
Felipe Alou se trasnochó para ver una de las últimas sesiones de prácticas de los integrantes del equipo. “El Panqué” reveló que ha habido cambio de planes en torno a los lanzadores que llevará, ya que una serie de relevistas no podrán hacer el viaje por estar lesionados. “He hecho varias veces el equipo mentalmente, varios equipos, pero después me doy cuenta que no es mi equipo”, dijo Alou. “Hay que tener paciencia en esta situación. Uno no se puede desesperar. He sabido esperar. Tuve que esperar para dirigir en Liga Grande hasta que tenía 56 años. Creo que puedo esperar. El problema es grande pero es bello problema. Demuestra la cantidad y calidad del pelotero dominicano”, afirmó el mánager del equipo dominicano al Clásico.
mis compañeros dominicanos, porque de verdad no he tenido la oportunidad de conocerlos, andar con ellos, salir a comer, ir al cine, ver una película, juntar las familias de nosotros, eso es realmente lo que estoy buscando por encima del juego de pelota”, dijo el toletero más joven en llegar a 500 jonrones en la historia de Las Mayores. Carlos Gómez, Moisés Alou, Adrian Beltré, Daniel Cabrera, Felipe Alou, Felipe Payano, Albert Pujols, Ervin Santana y Ubaldo Jiménez completaron la mesa. “Tengo el gran privilegio de representar a dos grandes naciones y ponerme el uniforme dominicano va a ser algo que de verdad yo me siento muy bien con mi compañeros, con mi gente. También compartir con mis compañeros, con mi gente, pasarme más tiempo aquí en Santo Domingo”, agregó. NPerez@diariolibre.com
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
37
Deportes
R. Dominicana 2, Puerto Rico 1 Alfredo Simón lanzó una joya; Fernando Martínez fletó jonrón AP
MEXICALI. Los Tigres del Li-
cey que ostentan la representación de la República Dominicana en la Serie del Caribe, derrotó anoche 2-1 a los Leones de Ponce, de Puerto Rico. Alfredo Simón realizó una estupenda labor monticular, al trabajar en siete entradas, permitir, 5 hits, una carrera, una base y 7 ponches. Hizo 80 pitcheos, de los cuales 56 fueron strikes, para anotarse la victoria. Lo sustituyó el zurdo Valerio de los Santos. El lanzador derrotado José Vaquedano. El héroe de los dominicanos fue Fernando Martínez con un jonrón en rol de emergente en el séptimo. La escuadra dominicana chocará hoy a segunda hora (10:00 pm) ante Mazatlán donde subirá a la colina de los sustos el derecho Jorge Sosa. Cómo anotaron Puerto Rico (4): El derecho
Alfredo Simón realizó una salida de calidad.
Alfredo Simón no permitió carreras, ni hits en las primeras tres entradas, cerrando el tercero con tres ponches. El cuarto lo inició Jesús Feliciano con sencillo al prado derecho, Andy
González, single al prado derecho se mueve el corredor a tercera, Carlos Rivera, sencillo impulsador al jardín izquierdo, Jorge Padilla, falló por jugada de selección al campocorto,
González out en el plato y Rivera a segunda; Raúl González, rodado a tercera para doble play por la vía 5-4-3. Dominicana 0, Puerto Rico 1. Dominicana (7): El zurdo Héctor Mercado sigue en la lomita de los Leones de Ponce. Ronny Paulino, ponche cantado; Amaury Cazaña, fuera por la vía 63; José Bautista, transferencia. El dirigente Eduardo Pérez sustituye a Mercado por José Vaquedano. El mánager José Offerman llama a batear de emergente a Fernando Martínez por José Paniagua, quien descarga soberbio jonrón por el prado derecho para poner al frente al Licey 2-1. Ron Belliard, transferencia.Todd Moser entra a lanzar y domina a Ricardo Nanita con rodado a la intermedia siendo forzado en segunda Belliard. Dominicana 2, Puerto Rico 1.
Pascual Arias, suspendido por doping NEW YORK. La oficina del Comisionado del Béisbol anunció ayer que un infielder de ligas menores, el dominicano Pascual Arias de la organización de los Marlins de la Florida, ha sido suspendido por 50 partidos tras arrojar positivo a una sustancia para aumentar el rendimiento en violación al Programa de Prevención de Droga y Tratamiento de las Ligas Menores. Arias, quien recientemente fue miembro de la liga de verano de los Marlins en la República Dominicana, arrojó positivo a los metabolitos de Stanozolol. La suspensión de Arias entrará en vigor a partir del comienzo de la temporada del 2009. Por otro lado, el New York Daily News de una oferta de un año y US$8 millones al venezolano Bobby Abreu por los Medias Blancas que ya tienen un jardinero derecho en Jermaine Dye, quien viene de una sólida temporada del 2008.
POSICIONES SERIE DEL CARIBE RÉCORD EQUIPOS G-P .AVE DIF. Aragua (Ven) 1-0 1000 Mazatlán (Mex) 1-0 1000 Licey (RD) 1-1 .500 0.5 Ponces (PR) 0-2 .000 1.5
RUTA G-P 1-0 0-0 1-0 0-1
CASA G-P 0-0 1-0 0-1 0-1
ULT-5 G-P 1-0 1-0 1-1 0-2
RACHA 1G 1G 1G 2P
No incluye el juego México/Venezuela
JUEGOS DE HOY SERIE DEL CARIBE Estadio Casa Geo, Mexicali, México Tigres de Aragua (Ven), vs. Leones de Ponce (PR), 6:00 pm H. Estrada (d) 0-0 F. Cabrera (d) 0-0 Tigres Licey (RD) vs. V. Mazatlán (Mex), 10,00 pm. J. Sosa (d) 0-0 E. Gonzáez (d) 0-0
CALENDARIO Y RESULTADOS, SERIE DEL CARIBE Venezuela(3), Dominicana (2) P. Rico(2), México (3) Dominicana (2), P. Rico (1) México (0), Venezuela(0) Miércoles 4 de febrero Venezuela/P. Rico, 6:00 pm, México/Dominicana, 10:00 pm. Jueves 5 de febrero Dominicana/Venezuela, 6:00 pm; México/P. Rico, 10:00 pm Viernes 6 de febrero P. Rico/Dominicana, 6:00 pm; Venezuela/México, 10:00 pm Sábado 7 de febrero P. Rico/Venezuela, 6:00 pm; Dominicana/México, 10:00 pm.
LÍDERES SERIE EL CARIBE 2008, REP. DOM. BATEO. A. Contreras (Mex) .563, A. Núñez (Ven) .462, T. Peña Jr. (RD1) .429, N. Cruz (RD2) .407, R. Furcal (RD1) .400, A. Amezaga (Mex) .391, M. Tupman (RD2) .364, S. Langaigne (Ven) .357, L. Maza (Ven) .348. ANOTADAS. J. Bautista (RD2) 6, E. Bonifacio (RD2) 5, M. Tejada (RD1) 6, R. Saucedo (Ven) 5, L. Maza (Ven) 6, R. Furcal (RD1) 5, A. Amezaga (Mex) 5. EMPUJADAS. R. Saucedo (Ven) 6, T. Peja Jr. (RD1) 5, (Varios empatados con 4). HITS. N. Cruz (RD2) 11, R. Furcal (RD2) 10, S. Langaigne (Ven) 10. DOBLES. N. Cruz (RD) 4, J. Martínez (Ven) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES. T. Peña Jr. (RD) 1, C. Valencia (Mex) 1, R. Taylor (Mex) 1. JONRONES. M. Tejada (RD) 2, R. Saucedo (Mex) 2, J. Bautista (RD) 2. BASES ROBADAS. E. Bonifacio (RD) 3, A. Amezaga (Mex) 3, E. Encarnación (AC) 3, J. Bautista (RD) 2. (Varios empatados con 1). J. GANADOS. R. Ortiz (RD) 2-0, 1000, (Varios empatados con 1-0, 1000). EFECTIVIDAD. R. Ortiz (RD2) 0.00, R. Valdez (Mex) 0.00, J. Mercedes (RD2) 0.00, J. Díaz (RD1) 0.00, DF. Rosario (RD2) 0.00. PONCHES. J. Díaz (RD1) 8, R. Valdez (Mex) 8, A. Simón (RD2) 7, W. Silva (Mex) 6, F. Castro (RD1) 6, (Varios empatados con 5). SALVAMENTOS. C. Mármol (RD) 2, A. Muñoz (RD) 2, J. Peguero (RD) 1, F. Rodríguez (Mex) 1. (A. Báez).
ACTUACIÓN DEL LICEY EN SERIE DEL CARIBE Año 1970 1971 1973 1974 1977 1980 1983 1984 1985 1991 1994 1999 2002 2004 2006 2008
No. 13 14 16 17 20 23 25 26 27 33 36 41 44 46 48 50
Dirigente Manuel Mota Manuel Mota Tom LaSorda Tom LaSorda Bob Rodgers Del Grandall Manuel Mota Manuel Mota Terry Collins John Roseboro Casey Parsons Dave Jauss Bob Geren Manny Acta R. Landestoy Héctor De La Cruz
Lugar 3ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 1ro. 3ro. 4to. 1ro. 1ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 2do. 1ro.
Sede Venezuela P. Rico Venezuela México Venezuela R. Dominicana Venezuela P. Rico México Miami (USA) Venezuela P. Rico Venezuela Rep. Dominicana Venezuela Rep. Dominicana
38
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Deportes LUIS GÓMEZ
La participación de Beltré aún por confirmarse
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias El sexo es como el alcohol, mientras más lo tomas más te embriaga.
No quiere ir al banco y los Marineros prefieren reposo NATHANAEL PÉREZ NERÓ
Tremendo papelazo
A LA ESPERA
BOCA CHICA. Adrian Beltré
tiene un dilema en torno a su participación con el equipo dominicano en el II Clásico Mundial de Béisbol. El antesalista viene de someterse a dos operaciones (hombro izquierdo y dedo pulgar de su pie izquierdo) en septiembre y 2009 es su último año de contrato. Relegarse al banco en el evento universal le robaría tiempo para ponerse en forma. Alex Rodríguez luce como el dueño absoluto del tercer cojín y de 1,570 partidos que Beltré ha jugado en 11 temporadas en las Grandes Ligas apenas 12 no han sido defendiendo la
“Ellos (los Marineros) no han dado el visto bueno, estoy peleando eso. Ellos no están muy de acuerdo con que yo juegue”, dijo Beltré. “Por ahora no me lo han prohibido, que es lo bueno, voy a ahora a los entrenamientos a tratar de convencerlo de que me siento bien y que sí puedo jugar. Los doctores tienen que decir lo que yo tengo y ya eso depende de la gerencia que firmen el permiso para yo jugar”. La temporada pasada, Beltré vio acción en 143 partidos donde bateó para .266 con 25 jonrones y 77 vueltas impulsadas. Los Marineros intentaron cambiarlo a Minnesota, pero Beltré lo rechazó.
Adrian Beltré se recupera de dos operaciones.
“esquina caliente”. “No sé si quede como suplente estaré acorde para quedarme ahí”, dijo Beltré, de 29 años, y que pertenece a los Marineros de Seattle. “O sea que yo sentarme en el Clásico por dos o tres semanas y no ponerme en forma para desempeñar lo que puedo desempeñar está difícil, pero todavía no he tomado una decisión acerca de eso”. Sin embargo, el ganador del Guante de Oro de la Liga Americana en las últi-
mas dos temporadas agotará todos los recursos para estar presente en el torneo de 16 naciones. “Claro que quiero jugar, ¿no me ven cogiendo sol?”, respondió Beltré a un grupo de periodistas después de la sección de entrenamientos de ayer. Con cuatro jonrones y nueve empujadas, Beltré encabezó en ambos departamentos al equipo criollo en la pasada versión del Clásico celebrada en 2006. NPerez@diariolibre.com
Manny Ramírez rechaza oferta Dodgers Manny, un jugador que en mayo cumplirá 37 años, busca cuatro temporadas LOS ANGELES. Los Dodgers confirmaron que el toletero Manny Ramírez ha rechazado su última oferta de un año y US$25 millones. El portavoz del equipo, Josh Rawitch, comunicó por correo electrónico que el representante del dominicano, Scott Boras, le informó al gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, acerca de la decisión.
“Aún queremos firmar a Manny”, dijo Colletti. “Aún queremos que sea un Dodger. Eso no ha cambiado.” Faltando menos de dos semanas para que empiecen los entrenamientos de primavera, no ha cambiado mucho desde el final de la temporada del 2008. En noviembre, los Dodgers le hicieron a Ramírez una oferta de dos años y US$45 millones, con una opción para un tercer año y US$15 millones. Ramírez nunca respondió y el club retiró dicha oferta el 15 de noviembre. Los Dodgers le ofrecieron arbitraje a Ramírez en di-
Manny Ramírez
ciembre, lo cual lo hubiese integrado a Los Angeles para el 2009, pero el jardinero rechazó eso también. Estando en febrero y los entrenamientos en dos se-
manas, Ramírez sigue en ascuas. El que se encuentre en esta circunstancia es algo que realmente no se esperaba para quien se le cataloga como el mejor bateador derecho en la actualidad y con Scott Boras como agente. ¿Qué ha pasado? Es una historia complicada, con muchos factores de por medio. Algunos han estado fuera de su control en este muy particular período de receso. Tanto así que la mejor oferta --mejor dicho la única-- es la que los Dodgers pusieron sobre la mesa.
En la Liga Dominicana es muy frecuente que se inviten a cantantes a entonar el Himno Nacional y varios de estos intérpretes se han quemado, porque se les olvidan o cambian las letras del canto a la Patria. Para evitar estos papelazos en la serie semifinal y en la final, las letras del Himno Nacional se colocaban en el Karaoke. Lo que sucedió en la ceremonia inaugural de le Serie del Caribe Mexicali 2009 quebró todos los récords de Guinnes. El encargado de cantar el himno mexicano era Julio Preciado, del conjunto El Recodo y dice el periódico “El Diario de Sonora” que hizo el ridículo que fue ‘ponchado’ en el Estadio “Casas Geo”, en un hecho que llenó de vergüenza al público asistente, siendo abucheado, al olvidar las letras del himno nacional mexicano.
La decisión de Bailey Escuché en la transmisión de ESPN una critica al dirigente Buddy Bailey, de los Tigres de Aragua por haber sacado a Brad Knox lanzando un juego sin hits. Bailey decidió relevar a Knox que, en la séptima entrada luego de un out y hombre enprimera,estabalanzando un juego sin hits ni carreras. El resultado: cuadrangular de dos carreras de RonnieBelliardquequebróeljuegosinhits,acabóconelblanqueo y borró la ventaja de dos carreras de Venezuela. Los Fundamentos del Béisbol estipulan que un mánager nunca debe dejar que le empaten el juego a su abridor, si este es el caso, es correcta la decisión del mánager, quien en definitiva se llevó la victoria. El béisbol no se juega para glorias individuales, el triunfo es colectivo.
A-Rod, fuera de serie Alex Rodríguez demostró ayer que no sólo con el bate y con el guante es el mejor del negocio. Fue claro, preciso y conciso al hablar ayer de las motivaciones por las cuales jugará por Dominicana y eso debe ser aplaudido. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
39
Deportes
Consideran una vergüenza la celebración de Serie del Caribe JUAN VENE
MEXICALI. Aquello era sen-
sa-cio-nal. ¡Único!. Cierta novedad monumental. Cuatro equipos, los cuatro mejores, porque eran los campeones de cada país, reunidos en competencia en la metrópoli del Caribe, que era La Habana. Transcurría la segunda quincena de febrero de 1949, ya cerca estamos de poder celebrar el aniversario 60, y se realizaba la primera Serie del Caribe con Almendares de Cuba, dirigido por Fermín Guerra; Spur Cola, de Panamá, bajo la batuta de León Treadway; Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, cuyo mánager era Artie Wilson; y Cervecería de Caracas, de Venezuela, conducido por José Antonio Casanova. Los cubanos, que parecían estar siempre de fiesta, celebraban entonces con mayor euforia porque se consideraba a Cuba toda, la capital del béisbol latinoamericano. Y no era sólo fiesta del béisbol. Como estábamos en Cuba, era también fiesta musical. La Habana de las históricas “academias de baile”, como “La HabanaSport” y la de “Marte y Be-
Juan Puello Herrera
lona”, de las espectaculares noches de cabaret, como las de “El Saint Soucí y “El Tropicana”, la ciudad de una rocola en cada esquina, mandando música a los cuatro puntos cardinales, según le ponían monedas de cinco centavos. Alrededor del estadio del Cerro, escenario del gran show de la pelota, había seis o siete de esas gramolas o gramófonos traga-modenas. Y estaba de moda la voz de Benny Moré, especialmente con aquello de...: “Pero qué bonito y sabroso, bailan el mambo las mexicanas. Mueven la cintura y los hombros igualito que las cubanas... Con un sentido del ritmo para bailar y gozar...
Me parece oírlo todo otra vez, verlo todo, disfrutarlo todo. Es que nadie me lo contó. Yo estaba allá. Todo lo de la Serie del Caribe, una buena idea de Oscar (El Negro) Prieto y su amigo y socio Pablo Morales. Los cuatro campeones juntos en el escenario de mayor jerarquía del área, el estadio del Cerro con esos alegres entornos, más los kioskos rodantes que exhibían para la venta los sandwiches cubanos en pan de flauta. Dentro del estadio fueron seis sesiones seguidas de dobles juegos, entre el 20 y el 25 de aquel febrero de hará 60 años dentro de poco. Se jugaron así 12 exitosas Series del Caribe, hasta la quiebra del béisbol profesional de Panamá y la llegada de Fidel Castro al Palacio de Morro y Colón. En 1961, México y Dominicana no estaban en condiciones de sustituir a esos dos países. Pero reaparecieron la Series 10 años después, en 1970... y se siguen jugando. Este año en Mexicali. Y todo igual a 1949, pero sin Benny Moré. Honestamente, a Juan Puello, llamado comisio-
nado del béisbol del Caribe, debería darle vergüenza estar al frente a un evento que en 60 años no ha sido modernizado en lo más mínimo. En 1949, el campeonato cubano era de solo cuatro equipos, todos con La Habana como sede, igual que la capital de Panamá era sede de los cuatro de allí, y que Caracas de los cuatro que había en Venezuela. Y en Puerto Rico jugaban también cuatro clubes, todos cerca de San Juan. Y las Grandes Ligas eran 16 equipos, ocho y ocho; no había designado, ni tenía el bullpen la categoría de ahora. Se volaba a propela, no había máquinas de escribir eléctricas, apenas comenzaba la televisión y tener un teléfono en la casa era un lujo. Todo ha cambiado, pero Puello y sus adláteres han sido incapaces de cambiar, de mejorar, reformar, modernizar el espectáculo que debería ser orgullo del béisbol latinoamericano. Todo lo que se persigue hoy día es vender anuncios a las transnacionales y souvenirs a los incautos. Lo demás nada importa. Lo siento por Mexicali 2009.
Ty Wigginton firma con Baltimore BALTIMORE. Los Orioles siguieron su actividad du-
rante la temporada baja, al llegar a un acuerdo de dos años con el infielder Ty Wigginton, esta contratación llega un día después de que el equipo adquirió al abridor Rich Hill por medio de un cambio. El pacto sería confirmado luego de que Wigginton pase un examen físico. El veterano puede jugar en la intermedia y en ambas esquinas del cuadro y de los jardines, lo que traería flexibilidad en la banca. Los Orioles tienen definidos los titulares en el cuadro. Eduardo Acosta y Esquer, inmortales MEXICALI. Los pitchers mexicanos Eduardo Acosta y Mercedes Esquer fueron exaltados ayer al Salón de la Fama del béisbol del Caribe. Acosta pitcheó en las series del Caribe de 1971, 75 y 76 con los Naranjeros de Hermosillo y acumuló récord de 2-0 con 1.74 de efectividad en 20.2 innings. El serpentinero recibió un total de 139 puntos en la votación de periodistas, historiadores y expertos del béisbol caribeño, anunció la Confederación de Béisbol del Caribe. El mínimo para ingresar al salón es 75 puntos. Esquera lanzó en siete series: tres con Hermosillo, dos con Tijuana, una con Culiacán y otra con Mexicali. Acumuló marca de 12 y 3.32 de efectividad en 43.1 entradas. Cota firmó
Nakamura no va
CINCINNATI. Los Rojos
TOKIO. El cerrador Micheal Nakamura rechazó jugar con Australia en el próximo Clásico Mundial de béisbol. Nakamura, quien acaba de ser transferido del Nippon Ham al Yomiuri, declaró que su intención es enfocarse en la pretemporada, informó el diario Nikkansport. El lanzador había sido incluida en la lista.
firmaron al mexicano Humberto Cota a un contrato de liga menores y lo invitaron a los entrenamientos. Cota firmó el contrato luego de que otro receptor que no estaba en el roster, Ryan Jorgensen, decidió retirarse. En siete temporadas con los Piratas desde el 2001 al 2007, tuvo promedio de .233
Mets y Citigroup ratifican acuerdo NUEVA YORK. Citigroup aseguró ayer que no dará
marcha atrás con su compromiso de pagar 400 millones de dólares para que el nuevo estadio de los Mets de Nueva York lleve su nombre. La declaración del banco se dio tras un informe en el diario Wall Street Journal, que indicó que Citigroup explora la posibilidad de renunciar al acuerdo. Sin identificar fuentes, el Journal aseguró que Citigroup no ha tomado una decisión definitiva al respecto. Los Mets dijeron que el Citi prometió cumplir con el acuerdo.
40
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
El baloncesto de SPM será “un modelo de organización”
Miguel Tejada, una estrella en equipo RD
Peña Antonio premia a Ventura Bayonet y Campusano.
ARCHIVO
La República Dominicana tiene además a José Reyes y al poderoso Hanley Ramírez SANTO DOMINGO. Miguel
Tejada es una institución dentro y fuera del terreno, y por sus méritos ganados a base de entrega y dedicación tiene un puesto seguro en el equipo dominicano que accionará en el Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol. El Pelotero de la Patria tras convivir con varios niños de la Fundación Michou y Mau para Niños Quemados, el parador en corto de Astros de Houston, el dominicano Miguel Tejada, confirmó que sí jugará en el Clásico Mundial de Béisbol. Al ahondar sobre las posibilidades del representativo quisqueyano en el Clásico Mundial de este año, mencionó que “soy un guerrero de mi país, no puedo decirle que no cuando me llama para jugar por él”. Agregó que desde su óp-
Miguel Tejada, un orgullo de la Patria.
tica la novena de la República Dominicana tiene buenas opciones, “pues llevaremos un equipo lleno de grandes estrellas que juegan en la Gran Carpa, aunque no sé si eso alcanzará para ser campeones”. Cabe destacar que la Selección de la República Dominicana quedó enclavada en el Grupo “D” de esta competición junto con las selecciones de Puerto Rico, Panamá y Holanda y el estadio donde jugarán será el “Hiram Bithorn” de San Juan de Puerto Rico.
Sobre cómo veía a su equipo para la campaña que está por iniciar, Tejada destacó que en su percepción el rival a vencer para la novena texana es Cachorros de Chicago, pues consideró que los demás equipos, Piratas de Pittsburgh, Cardenales de San Luis, y Cerveceros de Milwaukee “no están tan fuertes”. Comentó que si bien el conjunto de Houston no hizo contrataciones espectaculares en el receso, “tengo claro que lo mejor no es contar con un plantel lleno de súper estrellas sino que todos sus integrantes jueguen para ganar”.
Ventura Bayonet gana golf de FF.AA. SD. La pareja formada por Julio César Ventura Bayonet y el campeón nacional Juan Campusano, conquistó el premio general Matías Ramón Mella, al mejor score bruto del IV Clásico de Golf de las Fuerzas Armadas, al totalizar 69 golpes. El certamen fue celebrado con rotundo éxito en las instalaciones del Metro Country Club y Guavaberry, que estuvo dedicado al teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, secretario de las Fuerzas Armadas.
El primer lugar neto con 60 golpes y en la categoría Independencia, fue para Pedro Peña Antonio, y Luis José Asilis, junior, quienes se alzaron con la copa Independencia Nacional. Por su parte los veteranos Héctor Antonio Lizardo Jorge y Héctor Then, se adueñaron de la segunda posición al registrar 63 golpes, mientras que en tercero quedaron los representantes consulares de Taiwán en RD, Isaac Tsai y Thomas Ho, con 65 golpes.
Celebrarán el Rally del Amor el 14 de febrero Raffly Lantigua dijo que forma parte de 5 pruebas programadas para el 2009 SANTO DOMINGO. Con la participación de cientos de autos será celebrado el 14 de febrero próximo el Rally del Amor, bajo la organización del club Automovilístico Dominicano (Clado). Los detalles fueron ofrecidos por el veterano corredor Raffy Lantigua, quien señaló que el evento forma
Competencia de Bracket hoy en el Autódromo SD. Fiebre Entertainment celebrará hoy la primera competencia de dragueo en la categoría 7, llamada el “Bracketaso 2009”, con la participación de 50 pilotos
parte de un total de cinco pruebas programadas para el año 2009. El comité organizador lo integran Raffy Lantigua, Omar Victoria, Rafael Sánchez y Manuel Vásquez, entre otros. El evento cuenta con el patrocinio de Brugal, Gómez Hylsa, Banco de Reservas, Baterías Cometa, Productos Bic, Power Rider, Repostería Ilemar y Autoadornos SK Performance. La próxima reunión del comité organizador será celebrada el día doce. que competirán en el autódromo Mobil 1, a partir de las 6 de la tarde, bajo los auspicios de Baterías Cometa. La categoría Bracket consiste en que el carro de mayor potencia de ventaja de varios segundos a su competidor menos potente para equilibrar así la salida, logrando un enfrentamiento más equilibrado.
SAN PEDRO DE MACORIS. El próximo torneo de baloncesto superior de esta ciudad será un modelo de organización, afirmó ayer el presidente de la Asociación de Baloncesto local (Abasapema), licenciado Carlos Robles. “Hemos estructurado un comité organizador que denominamos ‘Dream Team’, que realiza una encomiable tarea para que la justa sea un gran evento en los aspectos competitivo y organizativo”, dijo Robles. “Contamos con un equipo de hombres y mujeres de mucha responsabilidad y valía, además de su larga experiencia en estos afanes”, añadió. Robles señaló que todos los aspectos esenciales para que la justa resulte un éxito y un modelo a seguir están siendo atados. El tradicional campeonato de baloncesto superior está programado para inaugurar el 15 de marzo con el retorno del equipo superior de club Centro, así como los campeones de Retiro 23, Titanes de Miramar, Todos Estrellas del IngenioConsuelo y Correcaminos.
Viejas Glorias celebrarán su tercer congreso SD. El Comité Permanente
de las Viejas Glorias del Béisbol, que preside Bienvenido Montero de los Santos, realizará el próximo viernes su tercer congreso pre torneos del presente año. El encuentro con los delegados de los equipos, 20 en total, se iniciará a las 6 de la tarde y tendrá lugar en el local del Comité Permanente de las Viejas Glorias, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Para el noveno Torneo de Verano se han inscrito 10 equipos, al igual que para la Copa Independencia Nacional. En el torneo Copa Independencia Nacional participarán 20 equipos representativos del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Rafael Nadal y Roger Federer, amigos rivales
Tsonga termina con expectativas de Alves
El jugador francés avanzó a la segunda ronda del torneo de mejor”, dijo en Beijing el Johannesburgo
El español considera que el suizo “es el mejor” MADRID, ESPAÑA. El anuncio hecho ayer martes por Rafael Nadal de proponer la candidatura de Roger Federer para el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2009, es una prueba más de la amistad y la admiración mutua que une a ambos campeones mundiales. Nadal ganó este galardón el pasado año, en una edición en la que también competía una candidatura conjunta del español y Roger Federer, que fue rechazada en una de las votaciones previas a la final. Un mes antes del fallo del jurado, Rafael Nadal había sucedido al tenista suizo como número uno del mundo y se había proclamado campeón olímpico en los Juegos de Pekín. En las dos ocasiones, Nadal no dejó de reconocer que Federer se hubiera merecido tanto como él los galardones. “Sigue siendo el
tenista español, que desde que comenzó a disputar torneos profesionales no dejaba de mirarse en su rival suizo como ejemplo a seguir.
Rafael Nadal, número uno.
ELOGIO
Nadal, luego del triunfo en Melbourne dijo: “le tengo un respeto enorme. Soy consciente de que juego contra el jugador más completo que he visto desde que estoy en este mundo, y siempre es especial”. “Hace grande al deporte porque no es fácil ver a un campeón de su talla mostrando de esa forma sus sentimientos”.
Príncipe de Asturias Ayer, tres días después de su extraordinario triunfo en Melbourne y de haber sentido como propias las lágrimas de Federer, Rafael Nadal reconoció una vez más la categoría del tenista suizo al proponerle como candidato al Príncipe de Asturias 2009. Es una prueba de su sólida amistad, manifestada en muchas ocasiones con declaraciones públicas en los últimos años. Rafael Nadal jugó la primera vez contra Roger Federar a la edad de 17 años -hace cinco- en la ciudad de Miami cuando el jugador suizo ya era el número uno del mundo. EFE
JOHANNESBURGO. El fran-
cés Jo Wilfried Tsonga, primer favorito, terminó con las expectativas del brasileño Thiago Alves (6-4 y 61), que no sobrepasó la pri-
mera ronda del torneo de Johannesburgo, que se disputa en pista dura y está incluido en el circuito de tenis de la ATP. El tenista de San Jose de Rio Preto, 124 del mundo, tuteó al tenista galo, decimocuarta raqueta del circuito y con el que nunca hasta ahora había coincidido, durante el primer parcial. EFE
Jo Wilfried Tsonga
41
42
DiarioLibre.
Miércoles 4 de febrero de 2009
Deportes
Maradona no está conforme El Pibe ha recibido críticas por su estilo de dirección que se considera ortodoxo BUENOS AIRES. El seleccio-
nador argentino Diego Maradona expresó ayer su malestar por la imposibilidad de contar con Juan Román Riquelme, Sebastián Battaglia y Cristian Ledesma en el partido internacional que se va a realizar ante los
franceses el miércoles 11 del corriente en Marsella. “El tema de Riquelme y Battaglia es curioso, porque el partido con Francia estaba pactado hace muchísimo tiempo, pero a Boca lo ponen en Jujuy el domingo a las 7.30 de la tarde. Si jugaban el sábado los llevaba, pero así no llegan, porque llegan el día del partido”, explicó Maradona. El conductor del seleccionado argentino ofreció esas
precisiones en declaraciones para el programa Un Buen Momento que se emite por La Red. En cuanto al Lobo Ledesma, Maradona también fue muy claro: “Se nos escapó la tortuga con lo de Ledesma. Tuvimos que enmendar lo resuelto, porque si no le sacás los jugadores a Boca no se lo podés sacar a San Lorenzo”. Maradona confía en que el seleccionado de Argentina no tenga problemas.
Miércoles 4 de febrero de 2009 DiarioLibre.
43
Deportes
Flacas no... gorditas BERLÍN. El ex tenista ale-
mán Boris Becker ha confesado que no le gustan las modelos famélicas, sino más bien las mujeres con “algo de carne”. Muchas de las modelos que se ven sobre las pasarelas están “demasiado delgadas”, explica Becker en declaraciones a la revista femenina “Gala”, donde apunta asimismo que una mujer debe tener sus cur-
vas. “A mi modo de ver, una mujer debe tener su pecho y su trasero, debe notarse que es una mujer. Es lo que me gusta”, prosigue el ex tenista, a quien recientemente asistió como invitado de honor entre los asistentes a la pasarela “Berliner Fashion Week”. Becker, de 41 años, hace poco rompió con su penúltima novia, Sandy MeyerWölden, de 25. EFE
Robles alaba a vallista argentina El campeón olímpico dijo que Nadia Coraglia tiene condiciones para triunfar LA HABANA. El campeón
Boris Becker
olímpico Dayron Robles le auguró buenos resultados a la vallista argentina Nadia Coraglia tras entrenarse con ella durante un mes en Cuba.
“Nadia tiene condiciones, el mejor consejo es que siga luchando, entrenando fuerte a diario porque con constancia y trabajo se logra todo”, afirmó Robles el ayer al conversar con AP junto a Coraglia previo a un entrenamiento en un estadio de La Habana. El campeón de los 110 metros con vallas en Beijing 2008 recomendó a la argentina trabajar en su
acondicionamiento físico. “Tiene que hacer muchos abdominales para perder grasa y fortalecer esa zona, que es fundamental”, sostuvo Robles, dueño además del récord mundial en la prueba. Coraglia, de 19 años, recordó el primer entrenamiento hace casi un mes con el grupo que dirige Santiago Antunes y lo destacó. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Alburquerque “se lo tomó solito” Ramón Alburquerque se fue para los nuevayores a una actividad creyendo que el ranchodelPRDseguiríaardiendo, y que no aparecerían bomberos capaces de apagarlo. Pudo haber vuelto de una vez, pero se tomó un respiro, y ahora todo se le va en suspiro,puesHipólitoyMiguelse pusieron de acuerdo y la Comisión Política fue un paseo.
Como dice Santana Martínez cuando ponchan un bateador, Alburquerque “se lo tomó solito”, pues ahora se está descubriendo que no era solución, sino parte del problema. ¿Una Comisión Política de veinte minutos y sin discusión sobre las listas? Si no es un récord, por lo menos es el mejor average.
Con la rápida solución, se vio que era parte del problema Lo interesante es que quiso que retrasaran la convocatoria, pero Hipólito le dijo
Miércoles 4 de febrero de 2009
Rosca izquierda
¡?
Nueva Zelanda Si no es por el farol...
La policía de Ceuta dio a conocer el caso de un menor de 15 años, que ha sido detenido ya en varias ocasiones por dedicarse únicamente a sustraer carros Ford Escort, los que sólo conduce por la ciudad.
Un farol se interpuso en el camino de dos presos, que huían unidos por unas esposas. En su escapada eligieron el camino equivocado, y sus esposas se engancharon en la columna del poste eléctrico, corriendo cada uno hacia un lado. No pudieron evitar la colisión y el impacto fue tan brutal que uno de los presos quedó inconsciente.
¡Qué cosas..! España ¡Vaya con el menor!
que no, que se iba el martes de viaje, que se tomaría una especie de vacaciones y quería dejar eso resuelto. Llamó a Miguel y a Abinader, y el encuentro fue pan comido. De Alburquerque no hubo nada, ya que el documento que había preparado tenía cuartilla y media y el que se aprobó era más extenso. Quien se va para Villa…