diariolibre2350

Page 1

Diario Libre

Miércoles 11-2-2009 N°2350, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Promulgan ley agiliza procesos Casación. P6

Ahora frío y mañana gripe. P34

Sepultarán hoy restos de Arzeno Brugal. P12

Deportes. Miguel Tejada se declararía culpable. P46

Activos del BP crecen RD$15,886 MM. P16

Ecos. Denuncian clima de miedo entre periodistas en el mundo. P30

Completo y gratis

Fernández visitará hoy zonas del Cibao afectadas por lluvias

SP no tiene personal para monitorear los fármacos SD. La directora de Drogas y

Casi 14 mil personas desplazadas y 36 comunidades aisladas SANTO DOMINGO. El presidente

Leonel Fernández iniciará hoy un recorrido por el municipio de Tamboril, en Santiago, y otras zonas afectadas por las fuertes y constantes lluvias de los últimos días, que han provocado cinco muer-

tes, derrumbes y grandes pérdidas a la agricultura. La Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia informó anoche que el mandatario se trasladará a la una de la tarde a Tamboril, en compañía

de varios funcionarios, para evaluar los daños ocasionados por los aguaceros en la región del Cibao. Hasta ayer 13,800 personas habían sido desplazadas a causa de las intensas lluvias, mientras 2,760 casas han sido afectadas.

En tanto, 36 comunidades se encuentran aisladas luego de que las lluvias causaran daños a 8 puentes y 6 carreteras. Veinticuatro de las zonas aisladas se encuentran en la provincia María Trinidad Sánchez. P4 AP

Zonas francas aseguran que cesaron los despidos SD. El presidente Leonel Fernández se reunió anoche en el Palacio Nacional con ejecutivos de empresas de zonas francas, quienes le garantizaron que cesaron los despidos de personal en ese sector. Durante el encuentro, la presidenta del Consejo Na-

CDEEE paga US$250 MM en bonos a generadores

cional de Zonas Francas, Luisa Fernández, entregó un levantamiento sobre la situación de los parques. Fernández reveló que en el encuentro fueron tratados varios aspectos, y anunció que el Gobierno dará facilidades al sector para crear nuevas plazas de trabajo. P18

SD. El Gobierno y los generadores firmaron un acuerdo para el pago de US$250 millones en bonos por la deuda con las empresas generadoras de electricidad. Los representantes de Ege-Haina y AES Dominicana se mostraron satisfechos con los acuerdos firmados con el ingeniero Radhamés Segura. P26

Juristas coinciden en que SCJ debe anular sentencias SANTO DOMINGO. Como

una pieza importante fue considerada la posición del jurista Manuel Bergés Chupani, de que la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia debe desandar sus

Farmacia de la Secretaría de Salud Pública informó que sólo cuenta con un personal de 20 personas para monitorear más de 3,000 establecimientos que comercializan con medicamentos. María Villa dijo que para los últimos operativos han contado con el apoyo de casi todo el personal de la cartera distribuido en el territorio nacional. P20

pasos y, en buen derecho, anular las sentencias emitidas sobre el caso Bancrédito por constituir un grave atentado contra la administración de una Justicia sana. P6

ELECCIONES REÑIDAS EN ISRAEL JERUSALÉN. Tras finalizar las votaciones ayer en Israel, donde estaban llamados a parti-

cipar 5.2 millones de personas, la canciller Tzipi Livni y su rival Benjamin Netanyahu se declararon victoriosos. Resultados preliminares dan ventaja de un punto a Livni. P15

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 15 30 34 46


02

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano l Estado debe ser un facilitador. Así concebido, el Estado debe promover, a través de disposiciones de valor legal y de políticas públicas, que la iniciativa privada provea aquellos bienes y servicios que son necesarios para la comunidad. El tema viene al punto por el caso de los choferes que serán desplazados por la apertura del Metro de Santo Domingo.

E

Cuando una ciudad abre un servicio de Metro, muchos choferes, vendedores, gasolineras, empleados, sufrirán las consecuencias negativas de una obra positiva. Es deber de las autoridades de la ciudad facilitar medios alternativos para que esos señores pueden resolver los problemas asociados a perder sus fuentes de ingresos. No se trata de conceder pre-

ESTADO FACILITADOR bendas o exonerar impuestos. No. Se trata de facilitar alternativas para que esas personas puedan vivir apoyándose en sus habilidades y destrezas. Por ejemplo: Una salida adecuada a los choferes que están desplazados por el Metro, es habilitar nuevas rutas, en zonas que las necesitan, para facilitarles el transporte y, al mismo tiempo, ofrecer empleo a los desplazados, muchos de

los cuales podrían estar pagando sus vehículos, o la vivienda en que viven, o electrodomésticos, quién sabe. Al facilitarles la continuidad en sus ingresos, se beneficia toda la comunidad. Creo que si los ayuntamientos del Gran Santo Domingo se sientan con un mapa en la mano, podrán encontrar, sin mucho esfuerzo, dónde ubicar a esos choferes.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: Nuestra Señora de Lourdes. Santos Lázaro y Adolfo. Fiesta nacional en Japón. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1811: Muere en Santo Domingo, el Capitán General de la Colonia, Juan Sánchez Ramírez. 1864: Las Fuerzas restauradoras al mando de Gregorio Luperón derrotan a las tropas españolas comandadas por el General Juan Contreras en Boyá. 1884: El Presidente Ulises Heureaux dispone la demolición de las murallas de Santo Domingo, para la prolongación de las calles y alineación de la Plaza Independencia. 2007: El presidente Leonel Fernández oficializa sus aspiraciones a la reelección en el 2008, al inscribir su precandidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana. Internacionales: 1519: Hernán Cortés sale de Cuba con 11 berganti-

nes para iniciar la conquista de México. 1895: EE.UU. establece su protectorado sobre Hawaii. 1920: Se realiza la sesión inaugural de la Liga de las Naciones, sin la presencia de los Estados Unidos. 1929: Es firmado el Pacto de Letrán entre la Santa Sede y la Italia fascista, mediante el cual se crea el Estado pontificio y la Ciudad del Vaticano. 1979: TriunfaenIránlaRevolución Islámica, encabezada por el Ayatollah Jomeini. 1990: En Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la prisión, luego de tres décadas. Nacieron un día como hoy:

El abogado y dirigente del PRSC, Alexis Joaquín Castillo; el editor Julio Desiderio Postigo; la periodista Lourdes González; la licenciada Gina Marranzini Núñez; la niña Alicia Isabel Ramos González; la niña Camila Josefina Pérez Calcaño; el ex gobernador del Banco Central, Manuel Valentín Ramos Fernández y el estudiante Juan Carlos Fernández Rosario.

Números premiados (10-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

9 20 3 61 SUPER PALÉ 33 20

2 37

LOTO POOL

06

11

16

21

24

SUPER KINO TV

41 15 14 73 4 34 25 31 16 59 70 61 69 17 3 56 23 30 44 9


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

26/21 11/1

Agenda

¡Vaya perla!

Conocimiento querella Cuarta Sala Penal interpuesta por la fiscal Mary Estrella. 9:00 am.

“Ya los médicos están cansados de que los tomen de relajo. Ahora tomaremos acciones contundentes”. Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano.

Sesión de la Sala Capitular del ADN. Palacio Municipal. 10:00 am. Firma de convenio entre la DGII y la Universidad Dominico-Americana en la DGII. 10:00 am. Firma de convenio entre el ASDE y Medio Ambiente. Acuario Nacional. 4:00 pm.

Nueva York 13/8 San Juan 28/22

El Espía El presidente Leonel Fernández viaja hoy a Santiago y Tamboril y a otras zonas del Cibao afectadas por terribles inundaciones. Lo hace en su condición de Presidente de la República, lo que le servirá para supervisar personalmente la ayuda gubernamental a las personas

afectadas, y los trabajos en puentes y carreteras. Como se ha podido ver, ningún político opositor ha ido a prestar su mano amiga, y tampoco ha habido denuncias de ineficiencia. La razón es sencilla: cuando “Noel” y “Olga” estábamos en campaña y había almas que salvar.

LF visitará zonas afectadas por lluvias Derrumbes de tierra sepultaron ayer decenas de casas en la comunidad Carlos Díaz, de Tamboril JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

SIETE PROVINCIAS EN ALERTA ROJA; LLUVIAS DISMINUIRÍAN ESTA TARDE

A. MONTERO/N. PÉREZ

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández iniciará hoy un recorrido por el municipio de Tamboril, en Santiago, y otras zonas afectadas por las fuertes y constantes lluvias de los últimos días, que han provocado cinco muertes, derrumbes y grandes pérdidas a la agricultura. La Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia informó anoche que el mandatario se trasladará a la 1 de la tarde a Tamboril, en compañía de varios funcionarios, para evaluar los daños ocasionados por los aguaceros en la región del Cibao. Fernández dispuso el lunes que los organismos de socorro asuman el control en las comunidades afectadas. También declaró, mediante el decreto 92-09, en emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes y servicios para asistir a las miles de familias desplazadas y corregir los daños causados a carreteras, puentes y plantaciones agrícolas. La disposición liberó a las Secretarías de Agricultura, Obras Públicas, y al Instituto

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene en alerta roja las provincias de Montecristi, Valverde, Santiago, Duarte, Puerto Plata, Monseñor Nouel y Espaillat. En alerta amarilla están San P. Macorís, Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, El Seibo, Sánchez Ramírez, La Vega, Hato Mayor y Santiago Rodríguez. Dajabón está bajo alerta verde. En tanto, Meteorología pronosticó que las lluvias disminuirán a partir de la tarde de hoy.

Los derrumbes en Carlos Díaz también sepultaron el plantel del liceo y una iglesia.

Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), al Plan Social, Promese, Comedores Económicos y el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), del cumplimiento de los procedimientos establecidos en la Ley 340-06 y su modificación, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras. El decreto tendrá una duración de 30 días. Entre las comunidades más afectadas por las llu-

vias, además de Tamboril, figuran Carlos Díaz -donde decenas de casas fueron sepultadas por deslizamientos de tierra-, Licey al Medio, Gaspar Hernández, Puerto Plata, Sabaneta, La Vega, Tenares, Imbert, San Francisco de Macorís, Nagua, Cotuí y Monseñor Nouel. Casas bajo tierra Deslizamientos de tierra que desde hace varios días se producen en la sección Car-

los Díaz, de Tamboril, sepultaron ayer en la madrugada a decenas de viviendas, incluyendo el plantel de un liceo y una iglesia, sin que se registraran heridos. Las familias afectadas, que suman unas 300 personas, fueron alojadas en el multiuso ubicado en el sector Calientísimo, donde fueron habilitados dos hospitales móviles para ofrecer consultas y vacunar a los refugiados. Mientras que la

Gobernación Provincial entregó raciones alimenticias, colchones, sábanas y frazadas. En tanto, brigadas de socorristas se mantienen en alerta y orientan a las familias que aún permanecen en la zona de los derrumbes ante una posible evacuación. El ingeniero Gerard Beltrán, de Obras Públicas, informó que un equipo de geólogos hará un levantamiento en la zona para determinar las medidas que tendrán que tomarse en el futuro. Consultado por DL ,el profesor de ingeniería y geología de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Orlando Franco, explicó que estos deslizamientos son causados por una falla geológica

de la cordillera Septentrional y a la configuración del terreno, donde hay mucha gravitación y rotulación. Miles de desplazados El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó ayer que 13,800 personas han sido desplazadas a causa de las intensas lluvias, mientras 2,760 casas han sido afectadas, 71 de ellas destruidas en su totalidad. En tanto, 36 comunidades se encuentran aisladas luego de que las lluvias causarán daño a 8 puentes y 6 carreteras. Veinticuatro de las zonas aisladas se encuentran en la provincia María Trinidad Sánchez debido al desbordamientos de los ríos Papayo, Boba, La Palmita, Guazaro y Yagua.


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

Gobierno: pérdidas sector Ponderan posición de agropecuario son millonarias jurista Bergés Chupani Afirman que sólo en obras de riego hubo daños superiores a los RD$120 millones NARCISO PÉREZ

SANTIAGO. Aunque todavía

las autoridades realizan los levantamientos de lugar, las pérdidas al sector agropecuario por las inundaciones provocadas en varias zonas de las regiones Norte, Noroeste y Nordeste del país, superan los RD$300 millones. El secretario de Agricultura, Salvador - Chío -Jiménez declaró que el Gobierno asistirá a los productores afectados por las inundaciones, que dañaron miles de tareas de arroz, bananos, plátanos, vegetales y frutos menores. Tras sostener un encuentro con productores de la Línea Noroeste, Jiménez informó que habrá amplias facilidades para que los co-

EL INDRHI

El ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos ( Indrhi) informó que los daños a las infraestructuras de riego en todas las zonas superan los RD$120 millones. Dijo que varios equipos evalúan los daños para rendir un informe al Presidente, con las recomendaciones correspondientes de lugar. Además señaló que algunos caminos vecinales y carreteras donde hay obras del Indrhi fueron dañadas por las inundaciones.

secheros recuperen los daños ocasionados por las inundaciones. Algunos dueños de fincas les solicitaron al titular de Agricultura que se les incorpore al comité de presas, ya que muchas veces no se les toma en cuenta a la hora de desfogar las mismas.

Las provincias más afectadas por las inundaciones fueron Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Espaillat, La Vega y Monseñor Nouel. Las crecidas de ríos, arroyos y cañadas también anegaron miles de viviendas tanto en sectores urbanos como rurales, obligando a la evacuación de miles de familias. En esta ciudad, ayer fue rescatado el cadáver de Eugenio García, de 37 años. También en Altamira, una madre y su hija de 10 años murieron al ser arrastradas por las aguas y otro agricultor que intentó cruzar un río crecido murió ahogado. Hace más de nueve días que se registran intensas lluvias en las regiones Norte, Nordeste y Noroeste del país. La Oficina Nacional de Meteorología informó que las lluvias continuarán por otras 24 horas.

La condena se produjo sin acusadores ARCHIVO

SANTO DOMINGO. Como

una pieza importante y demoledora fue considerada la posición del jurista Manuel Bergés Chupani, de que la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia debe desandar sus pasos y, en buen derecho, anular las sentencias sobre el caso Bancrédito por constituir un grave atentado contra la administración de una Justicia sana. Juristas consultados estiman que para garantizar el estado de derecho y la seguridad jurídica de un ciudadano ante los tribunales, se debe administrar justicia con arreglo al debido proceso. Corroboran la opinión de Bergés Chupani, de que la Cámara Penal de la SCJ, en buen derecho, debe conocer y fallar el caso ante las evidencias de que se ha violado la ley y los derechos inmanentes de los imputados. Aseguran que, lejos de agravar la situación legal de un justiciable, la SCJ debe ser una instancia donde el ciudadano tenga confianza en que se van a respetar sus derechos. Sin embargo, plantean que en el caso Bancrédito sucedió lo contrario, puesto que el Ministerio Público retiró la acusación y ya lo habían hecho los inversionistas luego que se cumpliera con el pago de la deuda pendiente con los mismos. Pero no salen del asom-

La Suprema Corte de Justicia.

bro por el hecho de que aún contando con esas evidencias documentales que no había ninguna violación legal, la Cámara Penal de la SCJ sólo se limitó a declarar inadmisible un recurso de casación, sin examinar elementos como el dictamen del Procurador General de la República exponiendo que no hay violación legal y que, por tanto, retiraba la acusación. Los juristas consultados no se explican de cómo es condenada a ocho años de prisión a dos personas que ninguna de las partes las están acusando de un hecho punible. “Por la salud del estado de derecho, la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia debe tomar carta en el asunto y evaluar con criterio de imparcialidad, principio de legalidad y desoír presiones de grupos interesados, para que no siga

perjudicando los derechos ciudadanos”, dijo uno de los consultados. Bergés Chupani dice en su entrevista con DL del lunes que el caso Bancrédito debió concluir satisfactoriamente a favor de los imputados, pues a su vez los querellantes habían sido desinteresados. Manifestó que la Cámara Penal de la SCJ se alejó del mandato dado por el Pleno, de conocer el recurso de revisión y fallarlo, porque los imputados presentaron innúmeras pruebas avalando sus pretensiones. “En un proceso de revisión, en buen derecho, esa sentencia y la que posteriormente aumentó las condenaciones, pues se basó en los mismos principios, ambas deberán ser anuladas y pronunciar la absolución de los imputados”.

Presidente Leonel Fernández promulga Ley de Casación SD. El presidente Leonel Fer-

nández promulgó ayer la legislación que modifica varios artículos de la Ley 3726, sobre Procedimiento de Casación, con el objetivo de impedir que los procesos civiles que requieren la atención de la Suprema Corte de Justicia, se extiendan y demoren en los tribunales. En su artículo uno, la ley dice que se modifican los

artículos 5, 12 y 20 de la Ley número 3726, del 29 de diciembre de 1953, sobre Procedimiento de Casación, reformada por la ley 845, del 15 de julio del 1978. El artículo cinco modificado de la referida ley dice que “en las materias civil, comercial, inmobiliaria, contencioso-administrativo y contencioso-tributario, el recurso de casación

se interpondrá mediante un memorial suscrito por abogado, que contendrá todos los medios en que se funda, y que deberá ser depositado en la secretaría de la Suprema Corte dentro de un plazo de 30 días”. Agrega que el memorial deberá ir acompañado de una copia certificada de la sentencia que se impugna. AM


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

Sacan campesinos de finca quitada a Quirino Los mismos incursionaron en los terrenos ARCHIVO

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Decenas

de campesinos fueron expulsados de la hacienda “Belkis Elizabeth”, incautada al ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, en San Juan de la Maguana, la cual invadieron con la intención de repartírsela. Cuatro personas fueron detenidas y montado un dispositivo de seguridad para evitar la penetración de personas con fines de invasión. La hacienda lleva el nombre de Belkis Elizabeth Ubrí Medrano, esposa del extraditado ex militar. Los desalojos y detenciones fueron realizados por un contingente de la Policía y el Ejército Nacional. Mientras que fue montada una vigilancia integrada por diez miembros de la Policía, ocho militares y dos oficiales de vigilancia penitenciaria. La finca está ubicada en la sección Pedro Corto, de San Juan de la Maguana. Los invasores detenidos están en proceso de investigación. La Procuraduría General de la República anunció la construcción en el área de

La hacienda “Belkis Elizabeth”.

una cárcel que servirá para la ampliación del nuevo modelo penitenciario que se desarrolla actualmente. Consta de una extensión de 3,376 tareas, distribuidas en diversas porciones, así como las instalaciones de explotación de una granja lechera y todos los inmuebles que por destino se encuentran en ella. Los terrenos pasaron a manos del Estado, luego de un proceso de decomiso iniciado por la Fiscalía del Distrito Nacional, tras el arribo de un acuerdo con la Fiscalía Federal de los Estados Unidos y Paulino Castillo. En total, se tratan de 21 bienes muebles inmuebles que engrosan el patrimonio del Estado.

Paulino Castillo fue arrestado junto a otras personas el 18 de diciembre del 2004, como resultado de investigaciones conjuntas iniciadas en el 2003 por la División Táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS-DNCD) y la DEA, cuando se produjo el decomiso de 1,387 kilos de cocaína. Al declararse culpable por ante la Justicia estadounidense, Quirino reconoció que participó en conspiraciones, desde alrededor de 1996 hasta alrededor de 2002, relativas a la importación de 30,000 kilogramos de cocaína, aproximadamente 33 toneladas, así como el lavado de millones de dólares provenientes del bajo mundo.

Querella contra sobrino Quirino Castillo Paniagua tiene prisión preventiva por la muerte de un español FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional fue apoderada de un sometimiento en contra de un sobrino del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de raptar en presencia de sus familiares y asesinar a un hombre que había guardado RD$60 millones y US$1 millón, propiedad del extraditado. Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Raffy), también involucrado en la muerte del español Adolfo Justo Cervantes Arellano, (a)

Palacio de Justicia.

“Waikiki”, está acusado del rapto de Víctor Manuel Mella Terrero, desaparecido el 12 de diciembre del 2007. Los familiares de la víctima plantearon que cuando vieron la foto de Castillo Paniagua en los medios de comunicación, reconocieron que éste en-

cañonó y raptó a su pariente de su residencia del sector Los Jardines del Norte, Santo Domingo. Según los informes, a Mella Terrero lo desaparecieron luego de éste supuestamente haber guardado aproximadamente RD$60 millones y US$1 millón de dólares de Quirino, y el ex militar alegó que había sido objeto de un “tumbe”. El 18 de marzo, el Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal dictó prisión preventiva en contra Castillo Paniagua, por su involucramiento en la muerte de Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, quien fue investigado por la muerte del teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel, ocurrida en marzo del año pasado.

CPP. Código Procesal Penal

Como estudiante de derecho estoy interesada en saber si el Ministerio Público debe ser o no independiente del Poder Ejecutivo, además conocer de las prohibiciones que debe observar en el ejercicio de sus funciones. Bethania Cruz. Personalmente soy partidario de la independencia del Ministerio Público del Poder Ejecutivo. Es la forma de lograr que la investigación y persecución de las infracciones, especialmente las vinculadas a actos de corrupción, no estén condicionadas por los intereses políticos prevalecientes en un momento determinado. En la experiencia particular de la RD, el control del Ministerio Público por el Poder Ejecutivo, ha sido fuente permanente de impunidad y de privilegios en la aplicación de la ley. Decir lo anterior no significa que el Ministerio Público no participe con los demás órganos del Estado en la definición y ejecución de la política del Estado de lucha contra el crimen. A esos fines deben crearse mecanismos de coordinación entre los distintos órganos que eviten la dispersión y duplicidad de esfuerzos. En lo que respecta a las prohibiciones, en el Código Procesal Penal se dispone varias obligaciones de hacer al Ministerio Público a fin de respetar y garantizar los derechos de las partes, en especial del imputado, durante la investigación y enjuiciamiento. Es la Ley 78-03 que contiene el Estatuto del Ministerio Público, la que establece propiamente lo que constituyen verdaderas prohibiciones concretas. Entre están: 1) Hacer durante su jornada de trabajo, actividades ajenas a las funciones propias del MP;

2) Retardar o negar deliberada e injustificadamente el despacho de los asuntos a su cargo; 3) Ofrecer noticias o informaciones sobre asuntos de la administración judicial, sin tener autorización para hacerlo; 4) Dedicarse, tanto en el servicio como en la vida privada, a actividades que puedan afectar la confianza del público en su condición de representante del MP; 5) Observar una conducta que pueda afectar la respetabilidad y dignidad que conlleva su calidad de servidor de la función judicial; 6) solicitar, aceptar o recibir, directamente o por persona interpuesta, gratificaciones, dádivas, obsequios, comisiones o recompensas, como pago por actos inherentes a su investidura; 7) Haber sido abogado de cualesquiera de las partes interesadas en el caso; o si el abogado de las partes es cónyuge, hermano, hijo o pariente hasta el tercer grado, inclusive, del MP actuante; 8) Recibir mas de una remuneración con cargo al erario, excepto en los casos previstos por las leyes; 9) Obtener prestamos y contraer obligaciones de personas contra quienes haya puesto en movimiento la acción publica; 10) Asistir al lugar del trabajo en estado de embriaguez; 11) Dar consultas en asuntos jurídicos de carácter contencioso o que puedan adquirir ese carácter; 12) las demás prohibiciones establecidas por la ley y los reglamentos.

Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

Fachada del Yoga Troy Motors.

Mueren 4 personas en SC; tres de ellos por celos ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Policía informó que

investiga las circunstancias en que un entrenador de lucha olímpica y vigilante privado mató a tiros a su ex compañera sentimental de nacionalidad española y al administrador de una tienda de ventas de motocicletas, ubicada en la calle General Leger esquina Manuel María Seijas, de San Cristóbal, y posteriormente se suicidó, mientras que un dominican-york, mató una mujer que supuestamente robaba en su residencia. El vigilante mató a su concubina y a su amigo en la Tienda de Ventas de Motocicletas “Yoga Troy Motors”. Los muertos son la española Mónica Rubio, su ex marido Freddy Valdez de los Santos (Frank), de 35 años, y el comerciante Gustavo Díaz. Mientras que Vikiko Colón mató a Miguelina Pinales Ramírez de dos balazos. Los informes preliminares dan cuenta de que Valdez de los Santos se presentó al referido negocio, y sin mediar palabras disparó contra Díaz mientras éste hablaba por teléfono y luego contra su ex mujer, ocasionándoles la muerte. Posteriormente salió y se disparó a la cabeza con una pistola presumiblemente calibre 9 milímetros, que no fue encontrada en la escena del crimen por las autoridades. El entrenador y vigilante privado, según reportes, laboraba en una empresa ubicada en Haina. Al lugar de la tragedia se presentaron investigadores policiales bajo la dirección del coronel Genaro Suero Jiménez, de la Policía Preventiva.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Fijan juicio en contra de juez Entre las acusaciones contra el magistrado se encuentra un presunto soborno FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El Pleno

de la Suprema Corte de Justicia fijó para el 9 de marzo próximo la continuación de

un juicio disciplinario en contra del juez del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, William Alberto Garabito, por presuntas faltas graves en el ejercicio de sus funciones. El tribunal sobreseyó el conocimiento de la renuncia del juez Garabito, quien en medio de un proceso donde lanzó dardos en contra de jueces de la Suprema

Corte de Justicia y otros tribunales inferiores. La renuncia del magistrado fue presentada al Pleno de la SCJ durante una sesión en Cámara de Consejo, en la que formula duras críticas. Según un informe de inspectoría, al magistrado se le imputan una serie de hechos, entre ellos el alegado recibimiento de sobornos.

09


10

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias RAMÓN ALBURQUERQUE, PRESIDENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO (PRD)

ANDRÉS TERRERO

El Gobierno la pone difícil a propuestas fiscales de la Cumbre El gabinete económico estudia 12 ideas de 15 que logró consensuar la mesa de Economía NICANOR LEYBA

SD. El Gobierno le tiene el

Sin citar su nombre, Alburquerque criticó que Miguel Vargas fije postura al margen del partido.

“El PRD se siente con su conciencia tranquila con respecto a la Cumbre” NICANOR LEYBA

SD. Insistente en que el Go-

bierno defraudará a sus interlocutores del diálogo nacional, Ramón Alburquerque alega que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) hizo lo correcto con quedarse afuera y niega que se enfrente a una crisis. P. ¿Qué dice el PRD ahora que la Cumbre avanza? R. El PRD se siente con su conciencia limpia y tranquila. Como ningún otro partido, somos los iniciadores del diálogo y padres de las leyes que transformaron a esta sociedad. Ahora, si el Gobierno hubiera sido sincero no montaría un espectáculo con dos orquestas: La reforma constitucional es el tema fundamental en toda sociedad y tenía que ser el primer tema de la cumbre y ellos no aceptaron. P. El proceso fue detenido... R. No es verdad eso. Lo explicó muy bien el Presidente del Senado, que no se podía detener, porque el proyecto perimiría y habría que empezarlo de nuevo; ésas son golosinas para un niño hambriento. Además, lo que más pesa es la declaración del propio Gobierno de que la reforma no es

tema de la Cumbre. Si aún así ellos quieren ir que vayan, pero el PRD no se dejará tomar el pelo. P. ¿La Cumbre no dará los resultados prometidos? R: Nosotros somos positivos, les deseamos que puedan llegar a conclusiones y hacer sabias recomendaciones, las evaluaremos; lo que dudamos es que el Gobierno, de la noche a la mañana, haya abandonado su filosofía de incumplir todos sus compromisos. Hace un tiempo reunió a todo el empresariado, llegó a un acuerdo, redactó un proyecto de ley de austeridad, lo llevó al Congreso y se ha reído de eso. P. ¿El PRD pierde espacio ante los participantes?

Mientras más acuerdos se logren y mayores incumplimientos haya, mayor será la frustración”

R. No, porque hay otra cumbre donde hay gente digna y muy importante; en la cumbre alternativa tal vez está lo mejor del país, sin decir que lo otro no sea bueno. P. Por sus divergencias frente al tema, al partido se le vio cierta debilidad... R. No, yo no creo. Hubo un documento que redactó la presidencia (del PRD), que tomó un par de reuniones para ponernos de acuerdo. P. Se habló de crisis y cada líder habló mal del otro… R. Sí, tenemos dos o tres francotiradores, deslenguaditos, indisciplinados, que hay que corregir, y lo lograremos, pero crisis en la base del PRD no hay, ni en la dirección media. P. ¿La hay arriba? R. No. Hay posiciones contrapuestas, porque hay personas que no entienden que usted no puede estar dizque dando documentos y fijando la posición del partido, porque no puede sustituir a los organismos. P. ¿Cómo lo corregirán? R. Bueno, el partido siempre aprueba las propuestas que someten sus autoridades, las otras fracasan. Tal vez cuando esa gente se dé cuenta de que lo que hace es perder prestigio.

freno puesto a las propuestas de la “Cumbre de la unidad nacional” que implican incentivos y exenciones de impuestos a sectores productivos. La Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo, gestora del diálogo con la sociedad civil y algunos partidos, informó que los “funcionarios del Gobierno, auxiliados por equipos técnicos, seguían evaluando (ayer) las diversas propuestas aprobadas en las sesiones (…) para asumir niveles de compromisos frente a cada una de ellas en los nuevos encuentros programados para este fin de semana”. El despacho de prensa detalla que la mesa de macroeconomía y competitividad, en la que participó el gabinete económico, se conocieron 60 propuestas, de las cuales hubo consenso en 15. “De esas 15, 12 van a ser respondidas por la Autoridad Monetaria y Financiera, concretamente el Banco Central, y la Superintendencia de Bancos. Otras seis propuestas que se presen-

Agripino Núñez Collado

taron están pendientes de decisión por parte de las autoridades políticas del Gobierno”, explicó la cartera. Añadió que el presidente Leonel Fernández recibirá otra vez a sus funcionarios, sin especificar el día. Monseñor Agripino Núñez Collado, del equipo organizador, dejó entrever ayer que Fernández podría reservarse sus respuestas para el 27 de febrero, el día en que hablará ante la Asamblea Nacional. Ayer, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) retomó su exigencia sobre otro aspecto sensible del diálogo, el de la reforma a la Constitución. Su presidente, Ricardo Bonetti, reiteró al Congreso Nacional el llamado a que suspenda el conocimiento del proyecto hasta culminar el proceso de diálogo convocado por el Presidente.

Comité Político del PLD retoma deliberaciones La dirigencia trabaja en el respaldo a la Cumbre nacional y el Centenario de Bosch SD. El Comité Político del

Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que había roto la sistematicidad de las reuniones de los lunes, sesionará esta noche para dar seguimiento a resoluciones anteriores. El órgano de difusión de la fuerza oficialista detalló que la cúpula dirigencial se reunirá a las 8 de la noche

en la casa presidencial, Zona Universitaria. La dirección peledeísta designó una comisión para coordinar la participación en la Cumbre que convocó el Gobierno y otra para organizar las actividades por el natalicio de Juan Bosch, como recuerda la Secretaría de Comunicaciones. Pero el despacho omite el tema del senador Alejandro Williams, a quien el Comité Político anunció que citaría para interrogarlo sobre la investigación de estafa que supuestamente le hace Estados Unidos y que él niega.

Jones suma a su gente a la reunificación SD. El dirigente Johnny Jones dio ayer un espaldarazo a la reunificación reformista, con la integración de 100 de sus seguidores en un desayuno en su casa, en el que participaron los principales directivos. El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, se quejó de quienes parecen echarle jabón al sancocho. “Aquellos que quieran seguir con una voz disidente para llamar la atención… les quiero decir que nos dejen trabajar por lograr la unidad del partido. Existe la voluntad y lo vamos a lograr”.

El ADN pide auditar fondos de la Liga SD. El secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) anunció que este cabildo solicitará a la Cámara de Cuentas auditar los fondos de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para determinar en qué utiliza RD$812 millones, que recibe de los fondos de los ayuntamientos. Dijo que la LMD es el tercer organismo municipal en todo el país en recibir recursos, sin dar cuentas claras en qué lo gasta. “De hecho estamos pidiendo auditar la Liga”, expresó.

Sánchez habla de planes en Secretaría SD. El dirigente del Partido

Revolucionario Dominicano (PRD), César Sánchez, se reunió ayer con cientos de dirigentes de su partido, que lo apoyan para sus aspiraciones a la Secretaría de Organización. Sánchez desayunó con militantes del PRD a los cuales les esbozó lo que sería su plan de trabajo para alcanzar la Secretaría de Organización. Según Sánchez, la organización opositora necesita organizar para ganar las próximas elecciones del 2012, frente a una candidatura del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias ANDRÉS TERRERO

LF encabeza encuentro sobre registro civil

TEMAS Y PAÍSES

El evento regional se traslada hoy a Casa de Campo N.CAMPOS/Y. ALCÁNTARA SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández Reyna dejó ayer inaugurado un encuentro internacional donde representantes de 21 países analizarán la problemática en la región que envuelve el Registro Civil, la identidad y la Migración. En el evento, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, consideró que la República Dominicana tiene un gran reto en la solución del grave problema de los “muertos vivientes”, es decir, personas que carecen

de documentos de identidad, que afecta a unos 400 mil ciudadanos dominicanos. “No existe en la vida de los seres humanos una dimensión más importante que la del Estado Civil, una vez al nacer todos tenemos el derecho a ser inscritos para que se nos reconozca una identidad que nos confiere la personalidad jurídica y por ende sus atributos; nombre, patrimonio, domicilio, nacionalidad, estado civil”, refirió el presidente del tribunal electoral. Mientras, el secretario de Estado de Interior y Policía,

En el encuentro participan representantes de 21 naciones.

Franklin Almeyda Rancier, sostuvo que la celebración del encuentro internacional es una demostración fehaciente del interés que tiene el Gobierno por el tema. “No se puede hablar de inclusión social, no se puede hablar de superar la pobreza, si no se supera esta gran debilidad de nuestros países, donde, como el nuestro, el porcentaje es tan sensible”, expresó el también presidente del

Consejo Nacional de Migración. Al acto asistieron además José Bordón, representante de la Organización de Estados Americanos (OEA); Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE; Rafael Peña Antonio, secretario de las Fuerzas Armadas y José Manuel Trullols, sub secretario de Relaciones Exteriores. A Casa de Campo Las reuniones de trabajo del evento se trasladan desde hoy al exclusivo complejo turístico Casa de Campo, en La Romana. Según Almeyda, el tras-

Entre los temas se tratará la “Situación actual del Registro Civil y Sub-Registro en la República Dominicana: Focalización de los Problemas, Desafíos y Retos” y participarán representantes de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Puerto Rico y República Dominicana como país anfitrión.

lado de actividades se programó “para poder realizar los trabajos debidamente”. Al pronunciar las palabras de introducción del cónclave, el funcionario dijo a los participantes internacionales que los alojarían en el complejo turístico, porque “hasta nos sale más barato que hacerlo aquí en hoteles nacionales”. También les habló del “excelente ambiente de seguridad” que hay en la República Dominicana, aunque les dijo que “a veces hay una guerrita pasional con el tema”.

Traen los restos de empresario Arzeno Brugal TOMÁS VENTURA

AILA. Familiares y amigos se

trasladaron hasta la terminal de las Américas la tarde ayer, para recibir los restos del empresario George Arzeno Brugal quien falleció en los Estados Unidos la pasada semana. Manifestaciones de dolor se vivió a la llegada del cadáver de don Arzeno Brugal, quien falleció en un hospital de Tampa, Miami, a la edad de 84 años, y que fue transportado hasta el aeropuerto de Las Américas en un avión carguero de la compañía Ameristar. Los restos del que fuera presidente de la empresa Brugal & Compañía, y de la Fundación Brugal, fueron recibidos a las 4 de la tarde en el AILA y el ataúd fue trasladado hasta Santo Domingo a la Funeraria Blandino, de la Avenida Abraham Lincoln. Allegados al empresario dijeron que será sepultado hoy a las cuatro de la tarde en el cementerio de la avenida Máximo Gómez.


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias del Mundo EFE

Nancy Pelosi, de la Cámara de Representantes, ofrece detalles.

Senado aprueba plan económico de Obama El plan de estímulo económico busca frenar la crisis que azota a EE.UU. WASHINGTON. El Senado

aprobó ayer el plan de estímulo económico del presidente Barack Obama, parte de una serie de pasos ambiciosos del gobierno que podrían representar cerca de tres billones de dólares de los contribuyentes y de fondos privados para reavivar la herida economía estadounidense.

La votación de 61 votos a favor y 37 en contra en el Senado fue una victoria importante para el Presidente, pero traerá negociaciones arduas con la Cámara de Representantes, que el lunes aprobó una versión ligeramente diferente de la iniciativa de ley de US$838.000 millones aprobada ayer. Las negociaciones buscarán conciliar las ambas versiones. Obama, quien estaba en Fort Myers, Florida, reaccionó a la votación diciendo que eran “buenas noticias... Es un buen inicio”. AP

Fuegos siguen sin control en Australia

Todos se declaran ganadores en Israel

Tiroteo deja 21 muertos en Chihuahua

SYDNEY. Veintitrés fuegos si-

JERUSALÉN. La canciller Tzipi Livni y su rival Benjamin Netanyahu se declararon victoriosos en las elecciones de ayer en Israel, mientras las encuestas a boca de urna y los resultados preliminares mostraban una ligera ventaja para Livni. Sin importar quién obtenga el mayor número de votos, el Partido Likud, de Netanyahu, parecía tener la ventaja en la formación de una coalición gobernante, gracias a los buenos resultados que obtuvieron otros partidos de tendencia derechista. “Con la ayuda de Dios, encabezaré al próximo gobierno”, dijo Netanyahu a

CIUDAD JUÁREZ. Al menos 21 personas murieron ayer a raíz de un enfrentamiento entre militares y secuestradores en el estado mexicano de Chihuahua (norte), convertido el año pasado en el más violento del país por las 2.000 víctimas causadas por el crimen organizado. La matanza se originó con una persecución de militares a secuestradores que tenían en su poder a nueve civiles, a seis de los cuales mataron en el rancho “El Vergel” cuando se vieron rodeados por los soldados, dijo a Efe el portavoz del Operativo Conjunto (policíaco-militar) Juárez, Enrique Torres. EFE

guen fuera de control en Australia, tras ocasionar 181 muertos y cincuenta desparecidos, y al avanzar el día de ayer, fuertes vientos avivaron las llamas. Aunque las condiciones atmosféricas ayudaron durante la noche, permitiendo a los bomberos avanzar en los trabajos de contención, las autoridades informaron que el aumento del viento dificulta las tareas de extinción. La cifra de víctimas llegó a 181 personas pero otras 50 están desaparecidas y el primer ministro de Victoria, John Brumby, decía ayer que todo apuntaba a que podrían estar muertos. EFE

Partidarios de Livni celebran.

un grupo de entusiastas seguidores que coreaban su apodo, Bibi. Los asesores de Livni hicieron comentarios similares de que ella había ganado las elecciones. AP


16

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

Miembro OEA advierte amenaza en región NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SD. Un miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA), advirtió ayer que la fortaleza alcanzada en América Latina y El Caribe en los últimos años se encuentra amenazada por la crisis económica internacional y por problemas como el crimen, el narcotráfico y la violencia. José Bordón, al hablar en la inauguración del encuentro internacional de administradores de “Regis-

Bordón representó al secretario general OEA, José Miguel Insulza, en cónclave internacional tro Civil, Identidad y Migración, precisó que “se trata de una asfixiante y destructora realidad que debilita al Estado y afecta severamente el ejercicio de la democracia y lesiona el rendimiento económico de nuestros países”. Aseguró que la tasa de homicidio de la región dobla al promedio mundial y “junto con la violencia homicida, el

narcotráfico, el lavado de dinero y el robo de especies sufrimos, también de manera muy importante la trata de personas y aún la esclavitud son fenómenos que afectan a todos, pero especialmente a los más pobres, a los socialmente excluidos y a quienes están en desventaja social”. Bordón sostuvo que esa situación afecta particular-

José Bordón

mente de manera cruel a los que carecen de identidad. Indicó que además las personas sin identificación se ven limitados de acceder a los servicios ciudadanos, como aperturar una cuenta bancaria. “Tienen dificultades para disponer de los servicios públicos, probablemente estén impedido de adquirir una propiedad y no pueden mantener una cuenta bancaria o abrir una empresa”, apuntó. El representante de la OEA afirmó que el derecho

RAMÓN SANDOVAL

Activos del BP crecieron RD$15,886 MM en 2008 La entidad financiera arrojó utilidades brutas por unos RD$4, 567 millones SANTO DOMINGO. El Banco

Popular Dominicano cerró el 2008 con activos totales ascendentes a RD$148,399 millones, experimentando un incremento de RD$15,886 millones, equivalente al 12%, con relación a los RD$132,513 millones obtenidos en el año anterior. En un almuerzo con ejecutivos de medios de comunicación, celebrado en la Torre Popular, Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular, explicó que ese desempeño se fundamentó en una prudente gestión administrativa y criterios de eficiencia.

CLASIFICACIÓN A+

Feller-Rate subió desde “A” a “A+” las clasificaciones de solvencia y depósitos a plazo a más de un año del Banco Popular Dominicano, Banco Múltiple y de “A-” a “A” la de sus bonos de deuda subordinada. Sus depósitos a plazo hasta un año se mantuvieron en “Categoría 1” y sus perspectivas en “Estables”, según un comunicado de FellerRate. Resalta que esto obedece a la consolidación de su perfil financiero, con retornos crecientes y elevados, ubicados en el rango superior del sistema.

Explicó que durante el primer semestre del año, el mercado financiero se caracterizó por la vigencia de las tasas de interés más bajas en los últimos veinte

años, lo cual generó un alto volumen de negocios. Grullón precisó que a inicios del segundo semestre la política monetaria cambió, produciéndose un proceso de alza en las tasas de interés bancarias, que tuvo como objetivo preservar la estabilidad de las principales variables económicas dentro de un entorno internacional caracterizado, a su vez, por los elevados precios del petróleo y la desaceleración de la economía mundial. El banquero manifestó que en ese escenario, la cartera de préstamos neta se elevó a RD$81,655 millones, RD$7,735 millones más que en igual período de 2007, en que sumó RD$73,920 millones, para un crecimiento de 10.5 %. Conforme con sus explicaciones, este crecimiento

de la identidad es un “derecho humano” que cuando no se tiene, afecta el ejercicio de todas las actividades diarias de una persona. Externó su preocupación por el alto porcentaje de personas que hay en la región que carecen de identidad, una gran mayoría de ellos menores. Ante esa situación dijo que los estados deben adecuarse a las normas procesales para junto a los acuerdos internacionales lograr reducir el número de personas sin identidad. ARCHIVO

estuvo dirigido, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores productivos y a la pequeña y mediana empresa, representando un aumento de RD$4,156 millones. El resto del crecimiento de la cartera estuvo distribuido entre los préstamos hipotecarios, que crecieron en RD$1,190 millones y los préstamos de consumo, cuyo crecimiento de RD$2,386 millones representó el renglón de mayor incremento, registrando un 11.3% de aumento. Por otra parte, los depósitos totales se elevaron a RD$125,443 millones, RD$13,745 millones más que el año anterior, para un incremento de un 12.3%. El presidente del Popular afirmó que el patrimonio técnico que respalda las operaciones del banco cerró con un saldo de RD$13,941 millones, un crecimiento de RD$158 millones, lo cual permitió alcanzar un índice de solvencia de 14.47%. Las utilidades Grullón informó, además, que la entidad financiera arrojó utilidades brutas consolidadas por unos RD$4,567 millones, que luego de rebajar el monto estimado para el pago de impuesto sobre la renta ascendente a RD$1,088 millones, resultaron en utilidades netas por RD$3,479 millones. También resaltó que en términos cualitativos, el Popular continuó elevando la capacidad de su plataforma tecnológica, ampliación de su red de cajeros automáticos -ahora con 620 unidades-, implementación del modelo de atención para banca empresarial.

Sólo será para los que acumulaban años en el otro sistema.

Trabajadores podrán cotizar en reparto La Superintendencia de Pensiones tiene acumulado más de RD$ 70,435 millones LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. En este

momento todas las personas mayores de 45 años de edad que en el 2003 tenían más de 15 años trabajando en el sector público, privado o eran afiliados al Instituto Dominicano del Seguro social (IDSS), y que por desconocimiento se afiliaron a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) podrán retornar al sistema de reparto. Eso indica que a partir de este momento, esas personas podrán acceder a una pensión por parte del Estado en el momento oportuno, porque sus años de trabajo y todos los recursos de capital y rendimiento serán reconocidos por la Superintendencia de Pensiones. La decisión fue anun-

ciada por la directora de Información y Defensa de los Afiliados (Dida), Nélsida Marmolejos, la superintendente de Pensiones, Persia Álvarez, y el presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y secretario de Trabajo, Max Puig. Explicaron que quienes están en esa situación pero tienen menos tiempo, sólo tienen derecho a un bono de reconocimiento. También se admitirán los casos en los que la suma de tiempo cotizado y edad sea igual o mayor a 60 años, cumpliendo con lo que establecen las leyes 1896 y 379 y estar afiliados a una AFP. Los términos están contenidos en la resolución 189-06 del CNSS. El plazo para el reingreso al sistema de reparto es de seis meses y la solicitud la pueden hacer tanto en la Dida como en la Sipen, donde les informarán sobre los documentos que necesitan.


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

Fernández se reúne con ejecutivos de ZF ABRAHAN MONTERO

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández Reyna se reunió anoche en su despacho del Palacio Nacional, con ejecutivos de empresas y compañías de zonas francas instaladas en distintos parques del país, quienes le garantizaron que cesaron los despidos de personal en ese sector. Durante el encuentro que se inició pasadas las 6

de la tarde y terminó una hora después, la presidenta del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández, entregó un levantamiento al Jefe de Estado que se realizó recientemente sobre la situación de los parques de ese sector. Luisa Fernández, entrevistada por los periodistas a su salida del despacho del gobernante, dijo que trata-

ron varios aspectos, tras señalar que el Gobierno dará facilidades al sector para crear nuevas plazas de trabajo. Sin embargo, aseguró que será el presidente Fernández quien ofrecerá todos los detalles de lo tratado en el encuentro, en el discurso que pronunciará el mandatario ante el país desde el salón de la Asamblea Nacional el próximo

27 de este mes. En tanto, que ejecutivos de la empresa Timberland garantizaron al presidente Leonel Fernández su permanencia en la República Dominicana por unos 15 años más. Asimismo, los empresarios aseguraron que en esa compañía, que emplea a unos 2 mil trabajadores, no se ha producido un solo despido.

Deportarán italiano acusado de matar 90 El Jefe de la Policía dijo que hay agentes italianos preparando los trámites aquí YVONNY ALCÁNTARA

SD. La Policía prepara la de-

portación del ciudadano italiano Ciro Mazzarella, acusado de haber cometido 90 asesinatos en su país y ser uno de los cabecillas de la mafia de Nápoles, conocida como Camorra. Mazzarella fue apresado el domingo en un aparta hotel de la avenida José Contreras. Ayer, el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, informó que agen-

tes policiales de Italia ya se encuentran aquí para hacer los trámites. Actualmente, la uniformadadominicanainvestigasi el supuesto mafioso tiene conexionesenelpaísparajunto a los organismos internacionales darle seguimiento. Según Guzmán Fermín, el apresamiento de Mazzarella fue posible por el seguimiento permanente que se le dio, pues se movía de hotel en hotel. Mazzarella era uno de los diez hombres más buscados en Italia por su vinculación al “Clan Mazzarella” “Clan Camorra o Mafia Napolitana” , junto a su padre Gennaro y su hermano Francesco.

Ratifican bajas en algunos artículos El presidente de Fenacerd pide ahora propiciar la rebaja en la carne de pollo SD. El presidente de la Fe-

deración Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario, ratificó ayer que el precio de algunos productos de la canasta básica han descendido como han anunciado las autoridades.

Entre estos mencionó a las pastas, la leche en polvo y algunos productos agropecuarios. El comerciante dijo que la baja en el arroz se sentirá esta semana cuando se reabastezcan del producto. Demandó del Gobierno agilizar la baja en la carne de pollo, que se vende entre RD$42 y RD$45 la libra. Dijo que esperan que el Presidente se reúna con el sector avícola, igual como hizo con otros, a fin de propiciar las rebajas que la población espera.


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

SP carece de personal para vigilar fármacos Así lo demuestra la actual crisis LISANIA BATISTA

SD. La Dirección de Drogas

y Farmacia de la Secretaría de Salud sólo cuenta con un personal de 20 personas para monitorear más de 3,000 establecimientos que comercializan con medicamentos. Según la directora del departamento, para los

últimos operativos han contado con el apoyo de casi todo el personal de cartera distribuido en todo el país. María Villa asegura que a pesar de la limitante, supervisan con regularidad las farmacias y distribuidoras de fármacos y que se les hace las pruebas de rigor

ALEXANDRA RAMÍREZ

UNIÓN DE DUEÑOS DE FARMACIAS

en el Laboratorio Nacional. No obstante, el escándalo que desató la venta de medicamentos falsificados ha hecho que la cartera sanitaria reclute más personal para vigilar el mercado. Sobre las pruebas a los medicamentos, explicó que las pruebas se les hace al momento del registro, cuando suceden casos de investigación como el actual,

Las autoridades desconocen el monto de las medicinas falsas.

y ante las denuncias de irregularidades. Asegura que el reglamento sobre Drogas y Farmacias establece en forma clara los requisitos que deben cumplir para la venta de medicamentos.

Villa habló del tema luego de presentar los cinco camiones que contenían los medicamentos falsificados incautados y que fueron incinerados en la comunidad de Hato Nuevo.

En tanto el presidente de la Unión de Dueños de Farmacia , Rafael Tavárez, dijo que el tráfico ilegal de medicamentos existe debido a que no se han adoptado medidas serias y efectivas, pese a que el problema ha sido denunciado y durante mucho tiempo han sido reclamadas soluciones definitivas. Precisaron además que en muchas ocasiones el expendio ilegal de medicamentos es disfrazado detrás de falsos y exagerados descuentos, para dar la impresión de vender barato, actuando no sólo de manera ilegal, sino también en perjuicio de las farmacias.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Francisco Javier García

Turismo y SP denuncian campaña sucia SANTO DOMINGO. La em-

presa farmacéutica GlaxoSmithKline que en el país comercializa con más de 100 tipos de medicamentos corre el riesgo de ser sancionada por la campaña negativa que está pasando en Canadá, donde invita a los habitantes de ese país que antes de elegir a la República Dominicana como destino turístico deben aplicarse unas vacunas que promocionan en contra de las hepatitis A y B. En una advertencia pública, los titulares de Turismo y Salud dijeron que es una calumnia lo que la empresa comete contra el país, debido a que esas enfermedades están controladas en el país. Dijeron que en su promoción, la empresa farmacéutica cita a la República Dominicana como uno de las naciones donde se puede contraer la hepatitis. Francisco Javier García y Bautista Rojas Gómez informaron que la campaña se pasa por radio, televisión y revistas turísticas y que lo peor del caso es que es hecha en base a una falsedad. Dijeron que la advertencia ya le fue hecha por escrito a los representantes en el país del laboratorio y que en ella le advierten que de no actuar con rapidez en el retiro de la publicidad, se reservan el derecho de actuar en contra de la empresa. García recordó que el 20 por ciento de los turistas que vienen al país son de Canadá y que están haciendo un levantamiento sobre los daños y el costo que representan para el país esa campaña. Consideran la publicidad como un complot en contra del país.

21


22

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

Retiran acusación síndico de CMD anuncia acciones Baní y ediles por caso Dunas contundentes en vigilia Chalas dijo que la propiedad del Estado no fue afectada en el arrendamiento FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El juez de

la Instrucción Especial de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Cristóbal, Félix Matos Acevedo, dispuso el archivo definitivo del expediente en contra del síndico del municipio de Baní, Nelson Camilo Landestoy, seis regidores y y dos ejecutivos de la empresa Ciramar, quienes habían sido acusados de violar la Ley de Medio Ambiente con el arrendamiento de 56,993 metros cuadrados de terrenos de las Dunas. “Hubo un acuerdo conciliatorio entre los actores civiles y los imputados”,

Andrés Chalas

dijo el procurador de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Andrés Chalas durante una rueda de prensa, tras recalcar que la parte acusadora desistió de su acción legal a cambio de que el Ayuntamiento rescindieran el contrato. El archivo del expediente también beneficia a los ediles Yoham Montes de Oca, Carlos González Melo, Salvador Peguero,

Cándida Carmen Medina, Juan Enrique Guerrero Soto y Solange Catherine Pimentel. También, así como a los ejecutivos de la Ciramar Internacional Trading, empresa arrendataria de los terrenos, Luis Contreras Brea y Luis Eugenio Contreras Peña. El contrato de arrendamiento, amparado en la resolución del 23 de julio del 2007 del Consejo de Regidores, que suscribió un contrato de arrendamiento con opción a compra por diez años y un monto de RD$4.5 millones, fue dejado sin efecto por las partes. Chalas dijo que el Ministerio Público da aquiescencia a las conclusiones de las partes en el proceso judicial y da por terminado el caso. Dijo que el Código Procesal Penal dispone diversas vías para culminar los casos.

Buscan otras fuentes para aumento de salarios SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Con el anuncio de que tomarán acciones contundentes, a partir de la próxima semana, los directivos del Colegio Médico Dominicano (CMD) y decenas de sus colegas realizaron una vigilia frente al Congreso Nacional, en reclamo de que sea aprobado el proyecto de ley de aumento salarial, que estudia una comisión especial del Senado. Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, anunció que a partir de la próxima semana ejecutarán “acciones contundentes”, porque “ya los médicos están cansados de que los tomen de relajo”, aunque no especificó que tipo de acciones. La directiva del gremio tomará su decisión en una reunión que se efectuará mañana jueves en la sede del CMD y en la cual participarán los diputados Pelegrín Castillo, Víctor Terrero y el economista Henri Hebrard. Suero explicó que la vigilia frente al Congreso se realizaba en apoyo a la comisión de senadores y diputados que estudia el pro-

Los directivos del CMD ofrecieron declaraciones a la prensa.

yecto de ley de aumento salarial. La vigilia de los médicos provocó un aumento de las medidas de seguridad del Congreso desde tempranas horas de la mañana y el cierre con candado de las puertas principales. La comisión El presidente de la comisión especial que estudia el proyecto de aumento salarial para el personal de salud, el senador Dionis Sánchez, reiteró que solicitará al hemiciclo una extensión del período de análisis, para escuchar a los

técnicos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Banco Central y la Secretaría de Hacienda. Explicó que todos los representantes de los sectores afectados han rechazado estos gravámenes y así lo han expuesto en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sánchez reveló que se exploran otras posibilidades ante el rechazo que han tenido los gravámenes a las bancas de apuestas, los casinos, los intereses de los ahorros, los cheques, entre otros.

Asociación de Bancos pide no se apruebe gravamen a los ahorros La Lotería Nacional no quiere más impuestos para las bancas, ni los premios SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Aso-

ciación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) pidió ayer en el Congreso, de manera formal, que no apruebe el proyecto de ley de aumento salarial de los médicos, que establecería un gravamen a los intereses de los ahorros y un aumento del impuesto a los cheques. José Manuel López Val-

dez, explicó a la comisión especial que estudia el proyecto que una medida de esa naturaleza reduciría los ingresos de la población y ahuyentaría las inversiones. “En vez de afectar los depósitos, deberían incentivarse, tomando en cuenta la crisis económica que afecta al país”, dijo López Valdez Reiteró que el impuesto a los intereses sobre los depósitos, podría llevar a los agentes económicos a retirar sus ahorros de la economía nacional para convertirlos en dólares y depositarlos en países donde los mismos no están gravados, como Panamá y El

Salvador, que son economías dolarizadas y con tasas de interés atractivas. La Lotería Nacional Mientras que el administrador de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, manifestó que es inoportuno colocar más impuestos a las operaciones de las bancas de Lotería, ya que provocaría que se establezcan más negocios de manera ilegal. Sostuvo Peña Guaba que lo que se deben hacer las autoridades es eficientizar el cobro de los impuestos vigentes que pagan las bancas de lotería y los premios que se pagan a los agraciados.


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

Confiscan cientos de objetos de concha carey Las tortugas son atrapadas por cazadores furtivos para la venta FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Cientos de objetos fabricados en base a conchas de carey y otras especies han sido incautados

durante unos 20 operativos realizados por las autoridades. La información la ofreció el procurador General para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Andrés Chalas, quien adelantó que esos objetos serán incinerados en los próximos días. Chalas informó que los operativos han sido coordi-

Objetos de concha de carey exhibidos para la venta.

nados con la Subsecretaría Áreas Protegidas y Biodiversidad. Los objetos, que fueron encontrados durante exhibición para su venta en el mercado a diversos precios, fueron llevados al Museo Nacional. Las autoridades obtuvieron órdenes de allanamiento e incautación en lugares como la Zona Colonial.

Sarah Henríquez Marín

Jueza reenvía juicio contra Liga Municipal SANTO DOMINGO. La jueza presidente del Tribunal Contencioso, Tributario y Administrativo, Sarah Henríquez Marín, reenvió para el 17 de febrero, la audiencia por la demanda interpuesta por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) contra la Liga Municipal Dominicana (LMD) por el descuento de RD$84 millones al año a su presupuesto. En su sentencia, la magistrada ordenó a la LMD entregar al ADN todos los documentos solicitados por la defensa del cabildo capitalino, que avalan el millonario descuento, así como la convocatoria del Comité Ejecutivo del organismo, que a su vez convocó la Asamblea de Municipios que autorizó el cobro del 5% del presupuesto de la entidad edilicia, así como el reglamento que validó el descuento. De igual manera, la jueza ordenó a la parte recurrente depositar la compulsa notarial de un acto, sin número, instrumentado el 25 de noviembre, por un notario público. Tras concluir la audiencia, Domingo Contreras, secretario general del ADN y uno de los abogados de la defensa, dijo que aunque la ley redujo el carácter de la Liga a órgano técnico, esa institución sigue funcionando como un órgano político, lo que contraviene la ley 176-07. De su lado, Víctor Juan Herrera, abogado de la LMD explicó que la ley 834, en su artículo 49 y siguientes impone una comunicación de documentos, para que las partes los depositen y puedan emitir sus juicios, razón por la que solicitaron el reenvío.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

25

Noticias Editorial

Ed.

En directo

IN MEMORIAM: JOSÉ A. TALLAJ A., MÉDICO

Nuestra opinión. ROSARIO SORIANO TALLAJ

A

l cumplirse el jueves 12 de febrero, el primer aniversario de su ida al misterio de Dios, vienen a mi corazón y a toda mi existencia cantidad de recuerdos vividos a su lado, porque en nuestra historia familiar y personal siempre estuvo presente y muy unido especialmente a mí, ya que fue el TíoPapá que muchos desearían tener. A pesar de la tristeza de su partida, pero sin olvidarlo jamás, damos gracias a la vida por haberlo tenido de manera tan excepcional con nosotros, por las demostraciones de afecto de tanta gente que lo amó, lo valoró, lo cuidó y lo sigue queriendo, por

lo que fue y representó para nuestra familia, para la Patria, para sus pacientes y, sobre todo, para sus amigos, (eran casi hermanos de él); por habernos dejado como legado el amor, la lealtad, el respeto y la entrega hacia la familia, la comunidad y al país; siempre leal y consecuente con sus principios, con su familia, con su profesión, con sus amigos, con su fe. La dedicación al servicio, la solidaridad con el sufrimiento humano, nos decía que la caridad comienza por casa; la responsabilidad social, no pudo tolerar los abusos de poder, ya que soñaba con una República Dominicana libre de dictadura y participó en la primera célula de conspiración contra el régimen del ti-

En el Mes de la Patria

rano, junto a dos amigos: Carlos Aurelio Grisanty (Cayeyo) y Manolito González Franco, ambos fallecidos, por lo que estuvo preso en La 40 y a pesar de las vicisitudes, los vejámenes, las torturas, defendía sus ideales con valentía, con coraje y con entereza; su facilidad de expresión al escribir su libro testimonial “Un Médico en la 40: Recuerdos de una Conspiración”; su agudo sentido del humor, su facilidad para las décimas (existen varios cuadernos con infinidad de décimas al más puro estilo pintoresco de Santiago), la humildad, ya que trataba a sus pacientes de la misma manera, sin importar la clase social, sólo porque eran hijos de Dios, recuerdo que nuestra abuela Nayibe

El Mural de DL Alex y los Yanquis

IDEARIO DE DUARTE Filantropía. La Nación está obligada a conservar y proteger por

medio de leyes sabias y justas la libertad personal, civil e individual así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen; sin olvidarse para con los extraños, a quienes también se les debe justicia de los deberes que impone la filantropía

Derechos y deberes La ley es la que da al gobernante el derecho de mandar e impone al gobernado la obligación de obedecer.

nos contaba como trataba a los hijos de los que lo torturaron en la cárcel; el amor al trabajo, y la filantropía, fue uno de los primeros pediatras del país y de más largo ejercicio profesional, (58 años); en el año 1965 fundó junto al Dr. Pedro Bircann el Dispensario Médico San Lucas en Pueblo Nuevo, brindando sus servicios durante más de 25 años, sin faltar jamás y sin cobrar un centavo, daba consultas y medicinas a miles de pacientes. Después de un año transcurrido sin escuchar sus sabios y atinados consejos, sus oportunas y claras sugerencias, querido Tío te sentimos muy cercano, y estás continuamente presente, ya desde el misterio de Dios. Con amor.

Y los dominicanos también apoyamos a Alex. Alguien que me diga si hay que aplaudirle al Señor Obama por haber usado marihuana en su niñez y por aprobar movimientos pro aborto... Si Alex jugara para los EE.UU. Obama estaría Orgulloso de Alex... Pa’ lante toletero. RUDY

@

ALEX Alex Rodríguez es un atleta profesional que un día utilizó las herramientas que todos usaban para mejorar su rendimiento, pero a diferencia de otros, A-Rod, era uno de los que no podía fallar. De ahí su error. Llama la atención la hipocresía de los deportes profesionales en los Estados Unidos. No hay día en que no cojan preso un jugador de fútbol americano o de baloncesto, por asuntos relacionados con las drogas, pero aparentemente no hay un problema de drogas en esos deportes. En el boxeo profesional no pueden haber más escándalos, pero el béisbol tiene urgencia de limpiarse, aunque utilizando el método equivocado.

El béisbol prohijó los esteroides porque dan más jonrones, los jugadores son más fuertes y atraen más público. Por eso, la taquilla en el béisbol ha subido extraordinariamente, como también los salarios de esos jugadores. Alex no cometió una violación a la ley del deporte. Por tanto, ese capítulo debió quedar cerrado. El béisbol ha violado la confianza que Alex Rodríguez puso en ellos. Quién ha fallado es el béisbol.

Espejo de papel Sigue adelante Alex que todos te apoyamos... LIGIA

Es bueno que el mundo observe la ingratitud y la mezquindad de los norteamericanos, cuando Alex jugaba representándolos, no le sacaron nada, ahora sacan este viejo expediente y no se lo sacan a sus demás peloteros. ¡Que bárbaros! ANÍBAL MARTÍNEZ

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

FE, ESPERANZA Y CARIDAD HOMERO FIGUEROA

L

a muerte debe llegar por imposibilidad orgánica para la vida y no por decisión propia. La muerte, como la vida, no es asunto opinable. A la vida se llega sin pedirla; a la muerte, sin esperarla. La interrupción voluntaria de la vida no es acto de libertad, lo es de renuncia. En estos tiempos de individualismo hedonista se concibe la vida como propiedad de uso exclusivo; es mi vida, se dice, como si sólo sirviera para uno. El cuerpo inmóvil de Eluana era ocasión para el sacrificado amor de sus padres. A Beppino Englaro le faltó fe, esperanza y caridad. hfigueroa@diariolibre.com


26

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias Economía.

El Gobierno paga US$250 MM en bonos a los generadores

GV. Global y variable

Los generadores se mostraron satisfechos con los acuerdos EDUARDO ENCARNACIÓN

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El Go-

bierno y los generadores firmaron un acuerdo para el pago ayer de la suma de US$250 millones en bonos como pago de la deuda que tiene pendiente con las empresas generadoras, mientras los representantes de Ege-Haina y AES Dominicana, se mostraron satisfechos con los acuerdos firmados con el ingeniero Radhamés Segura. El funcionario dijo que el Gobierno ha pagado a las generadoras la suma de US$5,142 millones en el período comprendido del 2005 a 2008, de una deuda que tenía de US$5,313 millones, para un 97.51%. El presidente de AES Dominicana, Marcos de la Rosa, dijo que del pago hecho, recibiría la suma de US$104 millones “y esto viene a aliviar la carga”. Según de la Rosa, la deuda acumulada del Gobierno con la empresa era de US$170 millones en el 2008 y agregó que el Gobierno se comprometió a mantener el pago corriente de la deuda durante el presente año. “Estamos muy satisfechos con este acuerdo y creemos que es una señal muy positivalaquemandaelGobierno a los generadores”, afirmó.

Radhamés Segura explica los alcances del acuerdo.

LOS BONOS ESTÁN POR LA LEY 492

Radhamés Segura dijo que los bonos no tienen que ser aprobados por el Congreso Nacional, porque están amparados en la ley 492, donde se faculta a la Secretaría de Hacienda para buscar los medios financieros necesarios para cu-

brir la deuda. Según el funcionario, al Congreso se está llevando un artículo, mediante el cual, estos bonos puedan ser utilizados para el pago de impuestos inmediatamente después de la fecha de su vencimiento, “por lo que no habrá problemas”.

En tanto, el gerente de Ege-Haina, Pascual Sanjul, saludó el acuerdo arribado con las autoridades de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Es-

tatales, (CDEEE) y se mostró esperanzado en que todo el sector mejorará de ahora en adelante. La deuda total al 31 de diciembre pasado con los ge-

neradores ascendía a US$440 millones. De esta cantidad, una parte fue pagada con recursos propios, por las distribuidores, y la otra parte, se hizo con contribuciones adicionales que hizo el Gobierno, otra por el método de sesión de créditos y triangulaciones, “y hoy estamos con los US$250 millones de bonos”. De esta cifra, sólo queda pendiente una deuda de US$85 millones que será pagada en el transcurso del año. Radhamés Segura dijo que la deuda acumulada es producto de una factura de energía servida por los generadores a las distribuidoras. “Aquí no estamos pagando apagones como se dice, esto es energía servida y consumida, es decir, este es el pago de la energía que hemos consumido”, dijo. Señaló que si el Gobierno no tiene dinero para honrar el pago de los bonos a la hora de su vencimiento, los generadores podrán usarlo como pago de impuestos. Los bonos fueron colocados a una tasa de 10.6% en dólares anual, en caso de que no haya extensión impositiva y de 8% si el Congreso aprueba una extensión impositiva y pueden ser colocados en el mercado secundario.

Separan el estímulo y el rescate El nuevo gobierno estadounidense decidió separar el plan de rescate de los bancos y el programa de estímulo para combatir la recesión económica. Esa decisión refleja la resistencia que el rescate tiene entre muchos que respaldaron la candidatura presidencial demócrata y apoyan las medidas de estímulo, pero se oponen a que los recursos públicos se utilicen para salvar a banqueros de las consecuencias de sus errores. El propio plan de estímulo económico tuvo la oposición de los legisladores republicanos, inclinados a reducir al mínimo las actividades gubernamentales y a lograr la recuperación económica mediante incentivos al sector privado, en lugar de a través de la acción directa del gobierno. Su preferencia, por ejemplo, es reducir impuestos y no incrementar los gastos públicos. El gobierno manejó esa oposición republicana concertando ciertos compromisos respecto del plan, incluyendo reducciones de

algunos de los gastos planeados y la ampliación de las exenciones tributarias. Pero la resistencia al rescate bancario es de otro tipo, más generalizada y extendida entre la población. Se cuestionan especialmente cuatro aspectos en cuanto a la forma en que se manejó la primera mitad del paquete original de rescate. Uno de ellos es que los banqueros continuaron con sus altos salarios y bonificaciones millonarias, a expensas del gobierno y de los inversionistas. Otro, que los banqueros mantuvieron el crédito cerrado a pesar de la inyección de fondos que los bancos recibieron. El tercero es que no se implementaron medidas para detener, o moderar, la ola de ejecuciones inmobiliarias que provocó que numerosas familias perdieran sus viviendas. Y el cuarto es que los todos los fondos fueron públicos, sin aportes del sector privado. El gobierno espera que su nuevo plan de rescate bancario pueda responder a esas cuatro críticas. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com EDUARDO ENCARNACIÓN

Aprueban US$30 MM en bonos a Inca Esta es la segunda vez que Inca acude al mercado de Valores en busca de recursos ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Superintendencia de

Valores aprobó una emisión de valores por un monto de US$30 millones, a la empresa Industrias Nacionales, (Inca), que le servirán para llevar a cabo un pro-

ceso de expansión que lleva a cabo la empresa. La Inca es una industria que tiene como objeto la fabricación y comercialización de materiales de construcción, destinados al mercado local y al internacional, principalmente a las islas del Caribe y países de Centroamérica. Según Haivanjoe Ng Cortiñas, superintendente de Valores, los fondos que se obtengan de la colocación

de los Bonos Corporativos de Inca, el 90% será destinado para el repago de la deuda, el 8.68% para la optimización del capital de trabajo y el 1.32% estará destinado para pagar los gastos estimados referentes al Programa de Emisión. Dijo que el pago de los primeros cinco tramos, de US$5 millones cada uno, se utilizarán para pagar la deuda, mientras que el tramo seis, que será de US$2

millones y US$3 millones, para capital de trabajo. Esta es la segunda vez que la empresa Industrias Nacionales acude al mercado de valores en busca de recursos. La primera vez ocurrió a principios del año pasado, cuando tomó la misma cantidad, para los mismos fines. Los bonos devengarán una tasa de interés fija de o variable que será determinada por el emisor.

Francisco García, de Inca y Haivanjoe Ng Cortiñas.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Temístocles dice la Cepal debe buscar salida a crisis NACIONES UNIDAS, NUEVA YORK. El secretario de Eco-

nomía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Juan Temístocles Montás, afirmó que la Comisión Económica para América Latina (Cepal) debe jugar un rol determinante en la búsqueda de una salida a la restricción internacional del crédito. Montás, quien además es

presidente del Comité Plenario del organismo, indicó que ya es evidente un aumento de la pobreza y la desigualdad social en la región. El vigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario de la Cepal, solicitó una activa colaboración del organismo para apoyar a los países en formular una posición regio-

nal común que se presentará en la conferencia al más alto nivel sobre la crisis financiera y económica mundial y sus efectos sobre el desarrollo, convocada por el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas. La resolución aprobada el lunes por los delegados de 40 países miembros y 2 asociados de la CEPAL.

27


28

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Noticias

Intensifican vigilancia Dice seguirá trabajando área verde contra delincuencia Jaime David Fernández Mirabal en zona de Bávaro dijo que construirá un FLORENTINO DURÁN

BÁVARO, LA ALTRAGRACIA.

Como forma de reducir y enfrentar la delincuencia en la zona de Bávaro, la Policía Turística asignada a la comunidad de Verón recibió varios vehículos para utilizarlos en las labores preventivas en la zona. La logística se une al incremento de la labor de patrullaje con la presencia constante de los agentes de Politur en las calles, patrullaje 24 horas, el reforzamiento de las patrullas en horas nocturnas y el incremento de los operativos, que ha puesto en

Arístides Fernández Zucco

Inician seminario sobre energía nuclear ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Comisión Nacional

de Energía, (CNE), inició a la Reunión Regional, organizada por el Organismo Nacional de Energía Atómica. Arístides Fernández Zucco dijo que la OIEA es la agencia de las Naciones Unidas encargada de promover el uso pacífico de la energía nuclear y supervisar que los materiales nucleares no sean utilizados para fines maliciosos, como terrorismo o armamentismo. La jornada científica se extenderá hasta el 12 del presente mes y analizará la función que desempeñan las autoridades estatales en la aplicación de esos principios y en la misma participan delegaciones de varios países.

vigencia el encargado de la zona, mayor Jhonny Vásquez. La aplicación de las medidas en las últimas semanas han contribuido a reducir los robos y atracos que se habían denunciado en la zona, como forma de mantener fuera de peligro a los turistas y residentes que se mueven en el área turística. También se dio a conocer el equipamiento con modernas unidades de radio asignadas a los miembros de la institución y nuevos puestos de chequeos para mantener la zona bajo control.

parque ecológico NARCISO PÉREZ

SANTIAGO. El secretario de

Medio Ambiente, doctor Jaime David Fernández Mirabal, ratificó aquí que esa entidad seguirá trabajando en los terrenos ubicados frente a la fortaleza Fernando Valerio, en la autopista Duarte, y que Bienes Nacional vendió hace dos años a unas 56 personas por un precio superior a los RD$80 millones, cuya litis se mantiene sin decisión en los tribunales locales. El ministro de Medio Ambiente fue tajante cuando

se le preguntó sobre la situación de los terrenos y dijo: “eso es de nosotros, está bajo la autoridad del Ayuntamiento y de Medio Ambiente”. Indicó que jurídicamente esos terrenos están calificados como área verde del municipio y las áreas verdes están bajo la responsabilidad de la secretaría que dirige. “A nivel judicial no sé cómo va el proceso, pero lo que puedo asegurarte es que seguiremos trabajando para establecer un parque ecológico que reclaman los santiagueros”, expresó el doctor Fernández Mirabal. Los terrenos ubicados frente a la fortaleza Fernando Valerio, unas 70 mil tareas, habían sido dividi-

Medio Ambiente rescató las áreas verdes vendidas.

das en solares y adjudicados a unas 56 personas, que pagaron alrededor de RD$30 millones, pero que fueron intervenidos por Medio Ambiente bajo el alegato de que son una reserva boscosa y área verde. Como adquirientes de dichos terrenos figuran empresarios, militares y resi-

dentes en el exterior. Ante la situación, algunos adquirientes recurrieron a los tribunales para reclamarle a Bienes Nacional la devolución de los terrenos o el dinero invertido. En un juzgado de Paz de aquí se han celebrado varias audiencias, pero no hay una decisión final al respecto.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

29

Noticias ANDRÉS TERRERO

SanSoucí dice sus operaciones protegen turistas BIENVENIDO SCHARBOY

SDE. Ejecutivos de la nueva

terminal de cruceros Sansoucí destacaron los esfuerzos operativos y las medidas que se ejecutan en el moderno puerto, para garantizar la protección y seguridad de los turistas que visitan el país. Luis Molina, director ejecutivo de SanSoucí Ports, indicó que el chequeo en el embarque y desembarque de pasajeros, el manejo del equipaje y los procesos de migración son actividades supervisadas, de forma que

los turistas de cruceros comiencen a disfrutar sus vacaciones desde el momento en que llegan a la terminal. El empresario turístico habló ante varios líderes comunitarios de los sectores Punta Torrecilla y La Nueva Francia, que visitaron la terminal para conocer sus instalaciones. Molina estuvo acompañado además de Ricardo López, director de Operaciones y Raúl Baz, asesor de Relaciones Públicas de la empresa. “El embarque y desem-

Agradecen a LF Ley flexibiliza trámites Antes, por traspaso de un vehículo valorado en RD$400,000 había que pagar RD$8,000

La moderna terminal recibe cientos de turistas de cruceros.

barque de pasajeros, es una tarea que requiere de varios esfuerzos y de un equipo eficiente, ya que la protección y seguridad de todos los turistas y del equipo de operaciones es nuestra obligación “, subrayó López. Al concluir el recorrido, Miguel Arias, presidente de la junta de vecinos de Punta

Torrecilla resaltó el potencial del proyecto y los beneficios que tendrán dichas comunidades. La terminal SanSoucí, considerada la más moderna de la región, fue inaugurada el pasado 18 de enero y fue construida con una inversión de US$45 millones.

SD. La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) agradeció ayer la decisión del presidente Leonel Fernández de promulgar la Ley 492-08, con la cual se flexibilizan los trámites burocráticos para realizar los traspasos de venta de vehículos y fija en RD$300 el pago del impuesto para dichas operaciones. La entidad consideró que esa medida, junto a la reducción en la tasa de interés dinamiza al sector de im-

El presidente Fernández.

portación y venta de vehículos en el país. “Eso constituía un problema para nosotros los dealers de vehículos nuevos y usados”, expresó Asocivu en una declaración.

Perseguirán robo de la electricidad, aplicarán Ley SANTO DOMINGO. El supe-

rintendente de Electricidad, Francisco Méndez, anunció que a partir de este 20 de febrero, el organismo comenzará la aplicación de las disposiciones de la Ley 186-07, que sanciona las actividades relacionadas con el fraude eléctrico. Tras calificar la medida como un acontecimiento trascendental en la historia de la industria eléctrica, el funcionario dijo que como consecuencia del robo de la electricidad, en el año 2008, el Gobierno tuvo que destinar más de US$740 millones sólo para cubrir el déficit de las empresas distribuidoras, sangría de recursos del Estado que no puede continuar. Destacó que llegó el momento de ponerle un alto a la práctica ya generalizada del robo de la energía eléctrica en nuestro país. El Superintendente de Electricidad afirmó que aunque el espíritu de la Ley es de carácter disuasivo, se espera por parte de los usuarios fraudulentos el abandono generalizado de todo intento de consumo ilegal de energía eléctrica y la normalización de sus suministros, preferiblemente de manera voluntaria.


30

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

Hoy se celebra el Día Mundial del Niño Soldado, mediante el cual se lucha contra el uso de menores en los campos de batallas.

“Intentan inducir un clima de miedo y autocensura a través de la violencia y los arrestos de los que practican el periodismo verdadero”, Carl

Nadando con delfines en Manila FILIPINAS. Pescadores nadan junto a unos 500 delfines frente a la bahía de Manila. Las autoridades dicen que los mamíferos pueden nadar lentamente y hay que vigilarlos para que no se asfixien. EFE

Bernstein.

FUENTE EXTERNA

CPJ denuncia tratan de acallar prensa El Comité para la Protección de los periodistas habla de un “clima de miedo” NACIONES UNIDAS. El fo-

mento de un “clima del miedo” entre los periodistas por parte de gobiernos y grupos armados ha sustituido a métodos clásicos como la censura como la principal táctica para acallar a la prensa en el mundo, denunció ayer el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). La organización asegura en su informe “Ataques a la prensa en 2008” que los asesinatos de periodistas en Latinoamérica, la copia del modelo chino de control de la prensa y las amenazas en Oriente Medio a la independencia de canales de televisión por satélite son varios de los elementos que alimentan este nuevo “clima de miedo”. El Comité, que trabaja desde hace casi 30 años en defensa de la libertad de información, recordó que 41

periodistas perdieron la vida ejerciendo su profesión en 2008, lo que supone un descenso del 37% respecto al año anterior, cuando se documentaron 63 muertes. Un 70 % de estas muertes fueron asesinatos deliberados, según el documento presentado en la sede de las Naciones Unidas. Además, 125 periodistas fueron encarcelados, dos menos que en 2007, y casi la mitad de estos son profesionales que trabajan en medios de Internet. “Poderosos narcotraficantes en México, gángsters en las favelas brasileñas, paramilitares en Colombia y bandas criminales violentas en El Salvador y Guatemala aterrorizan a la prensa”, advierte el informe. El resultado es que “los asesinatos, secuestros y agresiones han causado una

El “clima de miedo” del que habla el CPJ tiene el objetivo de que los periodistas se autocensuren.

PIDEN A OBAMA CESE DE ARRESTOS

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) pidió ayer al presidente de EE.UU., Barack Obama, que ponga fin a las detenciones sin cargos de periodistas como las que ha lleva a cabo el Ejército estadounidense en los últimos años en la llamada “guerra contra el terrorismo”. En la misiva, el CPJ lamenta que 14 periodistas hayan sido detenidos sin cargos por largos períodos de tiempo en cárceles de Irak,

Afganistán y en la base naval de Guantánamo. También solicita que se investiguen las muertes desde 2003 de 16 periodistas en Irak a causa del fuego de soldados de EEUU para esclarecer las circunstancias en las que se produjeron y confirmar que no se les disparó deliberadamente. El CPJ afirma en que “las acciones estadounidenses en el extranjero contra periodistas sigue manchando la imagen del país”.

autocensura generalizada en Latinoamérica”, agregan. También recuerdan que Cuba sigue siendo, con 21 periodistas en prisión, el país con más profesionales de la información encarcelados, solamente superado por China. El director ejecutivo del CPJ, Joel Simon, advirtió con alarma que países como Birmania (Myanmar), Vietnam e incluso Tailandia han seguido el modelo chino de restricción de acceso a Internet y también castigan a quienes tratan de burlarlos.

En Oriente Medio, un nuevo acuerdo amenaza la independencia de los canales de televisión por satélite que se han convertido en la última década en la principal fuente regional de información no tamizada por las autoridades, indicó. Simon atribuyó el descenso de las muertes de periodistas a la reducción de la violencia en Irak, a pesar de que el país árabe fue por sexto año consecutivo el lugar más peligroso del mundo para los periodistas. EFE


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Ecos

Identifican molécula muy ligada al cáncer de próstata Se trata de la sarcosina, un derivado del aminoácido glicina LONDRES. Un equipo de in-

vestigadores ha descubierto la existencia de un biomarcador, una molécula denominada sarcosina, cuya presencia podría estar directamente relacionada con la progresión y el desarrollo del cáncer de próstata, según publica la revista británica Nature. El estudio, llevado a cabo por la Escuela Médica de la Universidad de Michigan (EEUU) y dirigido por Arul Chinnaiyan, sostiene que el nivel de sarcosina -un derivado del aminoácido glicina- es mayor en los pacientes con cáncer de próstata que en los individuos sanos. Además, indica que

Este cáncer afecta a muchos.

simplemente añadiendo esta molécula a las células prostáticas benignas éstas se convierten en células malignas capaces de expandirse por el organismo. Por ello, los investigadores concluyen que la sarcosina juega un papel importante en el desarrollo de este tipo de cáncer. Es la primera vez que se

descubre un biomarcador del cáncer de próstata en la orina y, según el equipo investigador, la profundización en su estudio podría proporcionar métodos de diagnóstico menos agresivos para el paciente. Un marcador biológico es un indicador cuya medición sirve para detectar la exposición a un tóxico. En la misma línea, la revista mensual “The Lancet” publica en su número de marzo un estudio que indica que la respuesta de un individuo con cáncer de próstata al tratamiento recibido se puede predecir a través del recuento del número de células cancerígenas en circulación (CTC) por su organismo. Esto permitiría conocer la posibilidad de éxito del mismo. El cáncer de próstata afecta mayormente a hombres que pasan de 50 años. EFE

31


32

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Ecos EFE

Tres etnias de Camboya viven en el Neolítico Subsisten de la agricultura primitiva y la caza de animales Viven en cabañas ensambladas con cañas, madera y paja. JORDI CALVET

PUM CHRU. Las etnias cam-

boyanas tampuan, jarai y khreung viven ancladas en el neolítico pese a los carteles del siglo XX del Partido del Pueblo de Camboya presentes en las aldeas, y hasta el último rincón del país, para recordar a todos quien gobierna.

Pum Chru es un asentamiento tampuan formado por una docena de cabañas ensambladas con cañas, madera y paja y que sus inquilinos comparten con gallinas, cerdos y vacas que merodean a sus anchas. No falta en el lugar una red que cruza una rudimentaria pista de voleibol,

ni el tótem del que cuelgan las ofrendas para contentar a los espíritus. La vida en la aldea transcurre como sus habitantes dicen que siempre transcurrió, igual hoy que ayer y quizás que mañana, con una distribución de las tareas marcada por el sexo.

Las mujeres se encargan de la leña y el agua, lo que a veces supone una caminata de kilómetros, una función que asumen desde niñas y que desempeñan hasta que el cuerpo les aguante. Los hombres distribuyen sus quehaceres entre la

construcción de los chamizos, la caza y la tala de árboles. Todos ellos, hombres y mujeres fuman sin cesar una picadura que lían con hojas o el recorte del periódico que algún comerciante ambulante olvidó u obsequió. La vida indígena basada en la explotación de los recursos naturales de los bosques, el cuidado de una pequeña huerta y la cría de animales es frágil, aunque les haya bastado para subsistir desde hace siglos. La escuela más próxima la colocaron las autoridades a varios kilómetros, casi tan lejos como el primer centro sanitario. Rocham Pin perdió tres de sus diez hijos porque no llegó a tiempo al ambulatorio que, en cuestiones de salud, no siempre es la primera opción para un colectivo de creencias animistas y en el que todo se explica a través de los espíritus. Si alguien enferma, se confía la recuperación del interesado al sacrificio de una gallina; si empeora, un cerdo; y si el caso es mortal de necesidad, un búfalo. La monótona rutina del

MERCADÓLOGAS

En estas etnias, las mujeres, sobre quienes recae la obligación de acudir al mercado para vender las hortalizas, deben además desentrañar los misterios y leyes del libre mercado sin que sepan, en la mayoría de los casos, hablar el idioma de sus clientes. “Vivimos como lo hemos hecho siempre”, afirmó Yan, tras depositar frente de su casa el décimo cargamento de leña de esa tarde y sin mostrar demasiada preocupación por el futuro. Un futuro no tan claro con la modernización y el progreso que venden a bombo y platillo las autoridades y que supone la proliferación incontrolada de las plantaciones de caucho.

pueblo la rompe un vendedor ambulante de helados, un jemer que aparece subido a una motocicleta que lleva adosada un sidecar en el que carga una nevera y un equipo de música. “Marché de Kompong Cham porque allí no tenía tierras ni vendía nada. Ahora voy de pueblo en pueblo”, relató el heladero. EFE


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Ecos

Llevan obras del MoMA al Metro de Nueva York EFE

Los usuarios del tren podrán disfrutar en las estaciones de creaciones de Picasso, Dalí y otros artistas NUEVA YORK. El Museo de Arte Moderno (MoMA) seleccionó a “Las señoritas de Avignon” como embajadoras de su colección permanente en el metro de Nueva York, donde desde ayer participan en un pseudo-museo suburbano que cada día visitarán una media de 50,000 personas. Estas cinco mujeres desnudas, posiblemente prostitutas, a las que el pintor español Pablo Picasso (1881-1973) retrató en 1907 presiden un particular museo creado en la frecuentada estación de metro de Atlantic Avenue/Pacific Street. Allí mismo también se pueden observar desde

Se espera que vean las obras unas 50 mil personas diariamente.

los emblemáticos “Las señoritas de Avignon”’ de Salvador Dalí (1904-1989) o los ‘nenúfares’ de Calude Monet (1840-1927), hasta los ‘botes de sopa Campbell’ de Andy Warhol (19281987). Como si del propio MoMA se tratara, por las paredes de la estación se han colgado copias de algunas de las obras más relevantes de la colección per-

manente del conocido museo neoyorquino, sin decoración alguna y acompañadas de un pequeño cartel en el lateral que ofrece datos y explicaciones de cada pintura. Desde las columnas hasta los torniquetes de la entrada, el vestíbulo y los pasillos de la estación de metro se han decorado como si fueran una sala del Museo de Arte Moderno de Nueva York. EFE

33


34

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Rihanna acabó en el hospital tras una pelea de su novio, el rapero Chris Brown. Por eso ninguno asistió a la premiación de los Grammy el domingo.

¡Vaya perla! “Tomamos la decisión de suspender el contrato de publicidad con Chris Brown y las actividades de marketing relacionadas con el mismo”. Representantes de Wrigley.

El Espía En los medios se piensa que Nikauly de la Mota no debió autoproponerse para animar los premios Casandra, en medio del huracán Milagros. Ahora apareció diciendo que era un re-

lajo... pero dejó que en los medios se reprodujera la noticia... y sonara. A río revuelto... En fin, no quedó bien la táctica, y ahora hay quienes piensan que quien quedó mal fue... Nikauly.

Nicanor Parra dice ¡No! a La Habana El poeta chileno Nicanor Parra declinó la invitación a la Feria del Libro de La Habana 40 años después de que la Casa de las Américas le condenara públicamente por reunirse en Washington con la esposa de Richard Nixon. FUENTE EXTERNA

Ahora frío y mañana gripe HIMILCE AMELIA TEJADA

SANTO DOMINGO. Este agra-

dable friíto va a durar lo mismo que “alegría en casa de pobre”. Cuando el sol se decida a calentarnos la vida, lo hará con tal fuerza que a más de uno el “cambio de temperatura” lo tumbará en cama con una de esas gripes que bautizaremos con nombre y apellido. ¿La Cumbre, quizás? Los síntomas avisan: el cuerpo parece que se resquebraja, la cabeza flota entre algodones y perdemos temporalmente el sentido del gusto, del olfato y del oído. Muchos remedios para ello están en su despensa. Prodigiosa Vitamina C Desde los primeros síntomas de su próxima gripe, tome suplementos de Vitamina C. Si consigue que incluya bioflavonoides, mejor todavía. Estudios demuestran que esta combinación aumenta la efectividad de la vitamina C en un 35%. Sopa de pollo para la gripe Gripe y sopa de pollo, maravillosa y antiquísima combinación a la que

ahora se le ha descubierto fundamento científico. Investigadores han descubierto que la sopa de pollo detiene ciertos glóbulos blancos llamados “neutrofilos” e impiden que se agrupen causando inf lamación. Esta inflamación hace que el organismo produzca las secreciones acuosas que todos conocemos. La dieta de la sopa de pollo para la gripe sólo funciona cuando es casera y se la prepara alguien que lo quiere mucho. Ajo para los vampiros Y también para la gripe. Hasta los faraones egipcios lo usaban para atacar infecciones y su eficiencia y eficacia son legendarias. El ajo contiene componentes que estimulan la liberación de células asesinas (de la gripe, claro), parte del arsenal del sistema inmunológico del organismo para protegerse. También es un poderoso antiséptico y no debe pasar del ajo para pasar la gripe. Píquelo bien fino y agréguelo a su sopa o, si lo aguanta, sostenga un diente de ajo entre los dientes inhalando sus vapores ha-

Una taza de té de jengibre puede bloquear la producción de sustancias que causan congestión en los bronquios y provocan la tos.

cia la garganta y los pulmones. Si es demasiado fuerte, córtelo en lascas pequeñas y tráguelo con agua. No se deshidrate. Pelear contra la gripe acaba con la humedad del cuerpo. Tome mucha agua, no menos de 8 vasos y mantenga húmedas sus membranas mucosas y prevenga la resequedad en los ojos y otros síntomas comunes de la gripe. Los fluidos hacen más livianas las secreciones y es más fácil sacarlas incluso delante de la gente.

Para lograr mantener su ambiente húmedo y prevenir la deshidratación, coloque bowls con agua en su habitación o consígase un humidificador. Puede que sienta un poco de calor, pero toser y estornudar será mucho más fácil. Rábano y jengibre El rábano y el jengibre pican como el demonio y son maravillosos para la congestión. Hay gente que los ralla y los come crudos y hay gente que no tiene estómago para tanto.

Una taza de té de jengibre es un buen sustituto, ya sea que use una bolsita o agregue algo de jengibre guayado. Esta raíz de olor y sabor tan característico bloquea la producción de sustancias que causan congestión en los bronquios y facilita la tos. ¡Picante! Agregar salsa tabasco, pimienta de cayena o wasabi (la pasta verde aguacate que acompaña el sushi) a un caldo o una sopa, incrementa su poder desconges-

tionante. Si quiere inténtelo. Respira más fácil después que se quema la boca. Comprobado. ¿Quiere más? ¡Tenga sexo! En un estudio quedó demostrado que los hombres y mujeres que hacen el amor al menos una vez a la semana poseen niveles más altos de inmunoglobulina A, moléculas que juegan un importante papel protegiendo las membranas mucosas de los invasores. himilcetejada@hotmail.com


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Revista

Hay gente que ocupa un lugar especial

Jacqueline Malagón, Licenciada en educación A la reconocida trayectoria dentro del campo de la educación de Jacqueline Malagón, se agregan sus ejecutorias a lo largo de 2008, entre las que destaca el lanzamiento del Instituto Dominicano de Excelencia y Competitividad Empresarial, del cual es directora y que responde a un diseño suyo. En 2008, la ex Secretaria de Educación también coordinó el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil y el empresariado que condujo a la promulgación de la Ley de Función Pública. Además, vio convertido en realidad su proyecto Educación Digital en Marcha, a favor de niños pobres, que en coordinación con la Iglesia Católica, entregó libros, mochilas, mascotas, materiales educativos, uniformes y zapatos a más de 20,000 menores. También, diseñó el Premio a la Innovación Pedagógica para la Fundación Sur Futuro, elaboró y

coordinó la Campaña 1000 X 1000: 1000 horas de docencia en cantidad...1000 horas de docencia en calidad, para la Secretaría de Estado de Educación, y participó en la elaboración y lanzamiento de los Planes Decenales de esa institución, de la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y del Instituto Nacional de Formación Técnica y Profesional.

Diógenes Checo, Abogado En 2008, el licenciado Diógenes Checo coordinó el diseño, la creación y la puesta en ejecución del Plan Estratégico Nacional sobre Drogas 2008-2012; participó en el Plan Operativo Anual 2009 del Consejo Nacional de Drogas, y fue Representante Alterno de la República Dominicana ante la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (OEA-CICAD). También en 2008, impulsó la expansión de los Programas de Prevención del Uso Indebido de Drogas del Consejo Nacional de Drogas en toda la geografía nacional, y apoyó el Programa Barrio Seguro del Plan de Seguridad Democrática a través de los programas de la Dirección Técnica del Consejo Nacional de Drogas. Checo fue director Ejecutivo del Consejo Nacional de Drogas y Secretario de la Comisión Directiva. Ha recibido reconocimientos de la

mayoría de los gobiernos del continente, así como de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. En el plano local, ha sido reconocido por entidades gubernamentales y no gubernamentales. Fue premiado como Joven Sobresaliente de la República Dominicana, por la Cámara Junior de la República Dominicana (Jaycess) y con el Premio Nacional de la Juventud.

35


36

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Revista

Tania, Jochy y Aguiló siguen; Milagros no ARCHIVO

Intervención de ejecutivos de la Cervecería pone fin a conflicto que hizo tambalear la ceremonia de los premios Casandra SEVERO RIVERA

AIDITA Y MARIVELL ACLARAN

SANTO DOMINGO. Ayer llegó

la calma a los predios de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), a la Cervecería Nacional Dominicana y a los presentadores de la próxima ceremonia de los premios Casandra. Finalmente Milagros Germán mantuvo su posición de no participar en la entrega, porque según alegó se le intentó coartar su derecho a expresarse a través de su programa “Chévere Nights” que produce por Telesistema 11. Tras una larga jornada de reuniones que concluyeron ayer pasado el mediodía, los comunicadores Jochy Santos, Tania Báez y Luis Manuel Aguiló aceptaron las disculpas presentadas por las partes en conflicto, y decidieron seguir en el montaje que organiza Acroarte, luego de una reunión que sostuvieron con los principales ejecutivos de la Cervecería Nacional

En un comunicado público, firmado por Aidita Selman productora del espectáculo de los premios Casandra y Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, se establece lo siguiente: “La llamada realizada por Selman a los señores Milagros Germán y Jochy Santos, motivada por una llamada de Contreras manifestándole la preocupación ante las quejas de un cronista de arte por alegadas críticas extremistas hacia Acroarte y los Premios Casandra, fue una acción incorrecta y jamás con la intención consciente de coartar la libertad de expresión de éstos y ningún comunicador. Lamentamos todos los inconvenientes que se han generado y manifestamos nuestro deseo de que todos continuemos adelante engrandeciendo nuestra premiación”.

Dominicana, empresa que se había mantenido al margen. Luego de ese encuentro, los productores se juntaron en la residencia de Jochy Santos y allí decidieron elaborar un documento, para comunicar su decisión. Mientras eso sucedía, representantes de Acroarte, así como del equipo de producción fue-

ron citados a la Cervecería Nacional Dominicana y ahí terminó la agonía. Desde que Milagros Germán anunció que no estaría en la ceremonia, la producción del Casandra se quedó con las manos atadas, pues se generó una situación que involucró a todos los presentadores, incluso se manejó la posibilidad

Jochy Santos aceptó las excusas que les presentaron.

de una renuncia masiva. Lo que desató el lío La semana pasada, el periodista Feliz Vinicio Lora criticó en su programa de televisión que Jochy Santos y Milagros Germán, estuvieran “incitando” a que el público, así como sus invitados pusieran en tela de juicio el criterio de Acroarte para elegir los nominados a los premios. Eso habría motivado a Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, a llamar a Aidta Selman, productora

del ceremonial para que le pidiera a Santos y a Germán que evitaran esas críticas en sus respectivos programas, una situación que esta última no aceptó, motivando su renuncia irrevocable como coanimadora del show, porque se le estaría violando su derecho, aunque aclaró que no había dicho nada malo. Tras el incidente, Feliz Vinicio Lora emitió una nota informativa en la que pedió excusas y reconoció que desconocía algunas informaciones que manejó en su discurso.

Tania, Jochy y Luis Manuel Jochy Santos, Tania Baéz y la propia Milagros Germán, expresaron su respaldo a los premios Casandra y a la celebración de sus 25 años. “Es por esa razón, que con humildad aceptamos las disculpas que públicamente han externado las partes en conflicto, por lo que (Jochy Santos, Luis Manuel Aguiló y Tania Báez) continuamos con la intención de conducir la ceremonia de premiación a llevarse a cabo el próximo 23 de marzo”, refieren en el documento enviado a la prensa. A pesar de ello, dejan claro que Milagros Germán no estará en la conducción por razones que respetan. “Esta situación se ha constituido en una gran lección para todas las partes involucradas que estamos seguros se traducirá en aprendizaje y crecimiento”. Lo que sí establecieron Tania, Aguiló, Milagros y Jochy es el apoyo mutuo, y que seguirán contribuyendo con la celebración de los premios Casandra.

Leila viene controversial Yoskar y Anaís se quejan porque no fueron nominados desde el 15 de marzo FUENTE EXTERNA

La comunicadora asume su propio programa por CDN, en el que abordará temas de actualidad

Aseguran que tienen méritos suficientes para que la labor de ambos sea premiada MIGUEL CRUZ TEJADA

SEVERO RIVERA

NUEVA YORK. Descontentos,

SANTO DOMINGO. La pre-

por no haber sido tomados en cuenta por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), entidad que cada año organiza los premios Casandra en el país, el bachatero Yóskar Sarante y la baladista ganadora de “Objetivo Fama”, Anaís, deploraron que los organizadores los hayan ignorado para competir y ser premiados. Ambos coincidieron en advertir que no volverán jamás a participar en El Casandra. “Desde el año 2002, he estado marginado por ellos, por lo que decidido no

sentadora de televisión Leila Mejía regresa a la pantalla chica el próximo 15 de marzo por CDN, canal 37. Debutará con una apropuesta propia que denominará “Leila Controversial” y se emitirá los domingos de 11 a 12 de la noche. Mejía se propone cautivar al público con un contenido atractivo. “Asumo este proyecto propio luego de diez años de experiencia en la televisión. Tendré como productor ejecutivo a Antonio González y la

Leila Mejía luce con una imagen renovada.

periodista Yaneli Sosa como reportera”, refiere Mejía. El contenido incluirá tra-

bajos de investigación. En su nueva etapa en la pantalla, Leila asume un cambio radical de su imagen.

volver jamás a esa entrega de premios”, dijo Sarante. Al mostrarse visiblemente indignado y molesto por la exclusión, el bachatero sostuvo que cree ser un artista que ha pegado muchos temas, todos de gran calidad. “Durante los 10 años de mi carrera he grabado excelentes producciones pero aparentemente eso no significa nada para Acroarte”, añadió Sarante. Reclamó mayor respeto para un artista de su categoría y dijo que no es un “pino nuevo”, agregando que sus hechos están a la vista de todos y su trabajo musical habla por sí solo”. Empero, el bachatero exclamóqueelhechodequelo nominen o no lo premien cuando ha sido necesario, lo tiene“sincuidado,porqueme loheganadoconmitrabajo”.

Anaís Por su parte, la baladista Anaís, ganadora de varios premios que otorga la cadena Univisión, dijo que aunque respeta mucho el trabajo de los periodistas de espectáculos de la República Dominicana y los quiere por el trabajo profesional que hacen, olvidan que ella se ha presentado en eventos tan importantes como los Grammy y Premios Lo Nuestro, pero lamentó que su gente no la tome en cuenta para nada. Anteriormente Anaís también ha ganado una estatuilla de los premios Casandra, así como otros importantes galardones. La artista anunció que acaba de debutar como actriz en una película producida en Hollywood y titulada “La Soga”.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

37

Revista

Medicamento antihipertensivo reduce riesgo muerte Se ha demostrado que previene eventos cardiovasculares de alta gravedad MADRID. Medios especializados destacaban esta semana un reciente estudio denominado ONTARGET que ha puesto de manifiesto que un tipo de fármaco para el tratamiento de la hipertensión, el antagonista de los receptores de la angiotensina II, es capaz de prevenir hasta una quinta parte de los episodios cardiovasculares graves, como infartos de miocardio o ictus. Agencias confirmaban que el medicamento llamado antagonista de los receptores de la angiotensina II actúa bloqueando la acción de ciertas sustancias químicas que estrechan los vasos sanguíneos, es decir, favorece que la sangre fluya sin problemas. El medicamento se utiliza sólo o en combinación con otros para disminuir las cifras elevadas de presión arterial.

Impacto de la enfermedad Las enfermedades cardiovasculares son responsables de la tercera parte de todas las muertes en el mundo (cada año fallecen 17 millones de personas por esta causa). Además

de su elevada mortalidad, también son una importante causa de incapacidad y cronicidad, de tal modo que se prevé que en el año 2020, constituirán la mayor causa de incapacidad en todo el mundo. En España, el infarto de miocardio supone la primera causa de muerte en hombres, y el ictus (infarto cerebral) la segunda causa en mujeres. Según explica el Dr. José Luis Zamorano, jefe de la

DATOS

Cada dos segundos se produce en el mundo una muerte por enfermedad cardiovascular, cada cinco segundos un infarto de miocardio y cada seis segundos un ictus. Hay países como España, donde el infarto del miocardio ocupa el primer lugar en causas de muerte en los hombres y el ictus (infarto cerebral) el segundo lugar en las féminas.

Unidad de Imagen Cardiovascular del ICV (Instituto Cardiovascular) del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidente de la Asociación Europea de Ecocardiografía e Imagen Cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), ONTARGET demuestra el beneficio del antagonista de los receptores de la angiotensina II en pacientes de alto riesgo, y su mejor tolerabilidad frente al tratamiento estándar con otra clase de fármaco, el inhibidor de la enzima conversora de angiotensina (IECA), utilizado también para el tratamiento de la hipertensión, que presenta mayor número de efectos adversos. Este es un aspecto muy importante puesto que un número considerable de

personas no toleran los IECA. Estos resultados posibilitan, según los expertos, una nueva opción terapéutica para los pacientes de alto riesgo, que es eficaz y mejor tolerada, lo que tendrá importantes repercusiones en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Más información profesional en www.micardis.es AGENCIAS


38

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Revista

El New York Times elogia a W. Paulino SANTO DOMINGO. El influyente diario The New York Times elogió en su editorial la creatividad del compositor dominicano Winston Paulino por su composición “Por la Paz”. “Se trata de una composición muy lograda en cuanto a la crisis actual y la necesidad de unificar los esfuerzos, sentimientos y

criterio en beneficio de la humanidad y con la participación de la humanidad. El título de esta canción es “Por La Paz” y está escrita e interpretada por Winston Paulino, compositor hispano nacido en el Caribe”. El tema invita a los líderes del mundo a deponer actitudes en aras de la paz. En su comentario, el editorialista erró al asignarle la nacionalidad haitiana al artista dominicano, quien ha ganado fama por la calidad de sus trabajos. SR

ARCHIVO

Daddy Yankee promocionará nuevo álbum ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. El Boss re-

gresa a Santo Domingo. Lo hará el próximo mes, de la mano del mejor promotor del reggaetón en el país, Sandy de los Santos, junto a Javier Batista. En el nuevo álbum discográfico “Daddy Yankee mundial”, hay más de una sorpresa. Dúos nada más y nada menos que con el que fuera su rival durante gran tiempo, Don Omar, y también con el dominicano Omega, así como con Jowell & Randy. Este martes 15, sin embargo, como ya se anuncia en las emisoras involucradas, se desarrollará una cadena radial para promocionar su nuevo sencillo “Bailando fue”, donde participan Jowell & Randy. Ya se escucha la promoción grabada por el propio

Daddy Yankee en cada emisora donde invita a sus seguidores a que el martes 17, a las 5 de la tarde, estén en sintonía para el estreno de esta nueva producción. Las emisoras involucradas son Hit 95, 94.9, Mortal 104.9, KQ 94 (94.5), Power 103.7, Ritmo 96.5, SuperQ 100.9, todas en la capital. Por su parte, en Santiago se unen las emisoras Turbo 98.1, La Ley, Matrix, y las 18 emisoras que componen La Kalle (96.3). Según dijo a Diario Libre Sandy de los Santos: “esta nueva producciópn discográfica de Daddy Yankee está más enfocada al público latino”. De los Santos especificó que el tema que hacen jutos Daddy Yankee y Omega se titula “Estrellita de madrugada” y expresó estar

Daddy Yankee regresará al país en el mes de marzo.

seguro que este tema también se pegaría en la República Dominicana. Eljovenproductorypromotor aseguró que Daddy Yankee estaría visitando medios el próximo mes de marzo, cuando viaje a la media isla a promocionar su nueva pro-

ducción discográfica. La nueva producción contiene unos 18 temas, todos son de Daddy Yankee y en esencia son los que fueron incluidos en la película “Talento de barrio”, junto a algunas nuevas producciones.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

39

Revista

Producirán documental sobre el Medio Ambiente en RD “Dominicana verde” será una mirada dominicana al fenómeno del calentamiento global SD. El realizador dominicano

Roddy Pérez dirigirá el proyecto audiovisual “Dominicana verde”, el cual buscará mostrar las realidades del calentamiento global visto

de manera particular desde la República Dominicana. Será narrado y representado por destacadas figuras de la sociedad dominicana que visitarán las zonas ambientales más representativas del país y escucharán relatos de afectados por catástrofes climáticas de distintas partes de la geografía nacional. El documental tendrá una duración de cuarenta y

cinco minutos y se lanzará en el evento “ La Alfombra Verde ”, el primer espectáculo dominicano dedicado al medio ambiente con una alfombra de celebridades. Un tema de suma importancia El tema del calentamiento global es hoy en día uno de los tópicos más preocupantes mundialmente y muchas personalidades del ám-

Poster del documental.

bito artístico y político se han mostrado comprometidos en hacer algo al respecto desde sus recursos y posiciones. “Dominicana verde” será producido por JL Consultings, Ojo Invisible Films y Audiovisual Dominicana y dirigido por Roddy Pérez, quien ha sido premiado varias veces internacionalmente y nominado a un Casandra en el 2008.

Actualmente existen distintos trabajos documentales de trascendencia internacional, que han tratado la temática pro ambiental, como “La hora 11” y “The Incovenient true” -este último ganador de 2 premios Oscar-; “Dominicana Verde” será el primero en su tipo para nuestro país y pretende concienciar a la población sobre los daños que afectan el medio ambiente.


40

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Revista

Fundación García Arévalo y Academia ponen a circular libros FUENTE EXTERNA

Los textos son “La Constitución de Cádiz y Santo Domingo” y la revista Mar Oceanía SANTO DOMINGO. La Fundación García Arévalo y la Academia Dominicana de la Historia pusieron en circulación la obra La Constitución de Cádiz y Santo Domingo, y una nueva edición de la revista española Mar Oceanía, en un acto que contó con la asistencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia y el Em-

bajador de España. La presentación del libro del académico de número Wenceslao Vega Boyrie y la publicación semestral 24, dirigida por el académico español Mario Hernández Sánchez-Barba, estuvieron a cargo del intelectual José Chez Checo y Manuel García Arévalo, presidente de la referida Fundación. La actividad incluyó las palabras de bienvenida por el presidente de la Academia Dominicana de Historia, Emilio Cordero Michel, y una disertación sobre La Trascendencia de las Cor-

Manuel García Arévalo habla. Observan José Chez Checo, Wenceslao Vega, Emilio Cordero Michel y Mario Hernández Sánchez-Barba.

tes de Cádiz, por SánchezBarba. El libro La Constitución de Cádiz y Santo Domingo

con 152 páginas, está dividido en dos partes: los diputados dominicanos en las cortes de Cádiz 1810-

1813, y la presencia de la Constitución de Cádiz de 1812 en la primera Constitución Dominicana. La revista Mar Oceanía, que dedicó un número monográfico a Santo Domingo, se ha convertido, según expuso García Arévalo, en un autorizado y significativo espacio de divulgación para el humanismo español y euroamericano. La edición número 24, que en sus 138 páginas contiene un haz de ensayos sobre temas históricos y culturales de la República Dominicana, fue redactada

por autores españoles y dominicanos. Los temas publicados son “La Española: tiempo-eje original español en el Nuevo Mundo americano”, de Hernández Sánchez Barba; “Bastidores diplomáticos y fuerzas políticas: Santo Domingo en la política internacional (siglo XIX)”, de Almudena Hernández Ruigómez, y “Una misión sin importancia? El P. José J. Cotanilla en la Santo Domingo española (1861-1862)”, escrito por Francisco Javier Gómez Diez, entre otros.

Falleció Cachaíto, del Buenavista LA HABANA. El contrabajista

Torito repunta nuevamente.

Artistas dominicanos en las listas de Billboard ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Aven-

tura se mantiene una semana más en el 1er lugar de latin Tropical Airplay de Billboard con “Por un segundo”, mientras Héctor Acosta, El Torito, tras 18 semanas, regresa al 5to puesto con el tema “Con qué ojos”, llegando a colocarse en segundo puesto, pero aún no ha alcanzado el tope. Sube de nuevo desde el 17 puesto, al 10 el bachatero Frank Reyes, que ha logrado escalar solamente hasta el sitio séptimo con “Te regalo el mar”, tras 33 semanas en listado. Los demás competidores son Adolescent’s Orchestra, Don Omar, RKM & Ken-Y, Toby Love, Wisín y Yandel con Nesty, Grupo Manía y Gilberto Santa Rosa. De estos sólo Adolescent’s Orchestra y RKM & Ken-Y junto a Aventura han logrado el puesto uno.

Renovación de Las Chicas del Can... la tercera ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Las Chicas

del Can enfrentan su tercera renovación, y según dijo su manager Evelio Herrera a Diario Libre, la noche del lunes, en Jet Set, “ahora sí”. Evelio está eufórico con el hecho de haber logrado, al fin, según él, un frente que debe ser definitivo. “Cantan bien, son bellas y muy alegres en escena, ya verás”, aseguró. Las nuevas integrantes son dos, tras la salida de Desireé Estrella y Jameliz Martínez, ganadoras del 1er y tercer lugar de ¡Que Viva el merengue! Y por ellas en-

Mabel y Tueska.

traron Stephanie González, quien sustituye a Jaméliz, una muchacha alta y bella, con cierta experiencia mu-

sical; y Luisanna Grullón, más pequeña de tamaño, pero con excelentes condiciones vocales y bastante experiencia, quien sustituye a Desirée. En el grupo continúan Tueska y Mabel, esta última fundadora del grupo en su nueva época. Según Evelio Herrera, el grupo se encuentra ensayando para acabar de empastar y “arrancan el 22 debutando las dos nuevas integrantes en el Carnaval de Bonao”. Luego tiene previsto el debut de las dos nuevas integrantes en la capital en la

discoteca Jet Set y el segundo aniversario de la agrupación en su nueva etapa, junto a Peña Suazo y otros invitados, el día 2 de marzo. Evelio Herrera anunció así mismo que el día de ayer estaban saliendo para Nueva York Eddy Herrera y su orquesta, para actuar en Virginia, el sábado en el evento del United Palace y el domingo en Boston y El Alca de Nueva York. Regresando el lunes y parten el 20 a los carnavales de Barranquilla y el 24 a los carnavales de Panamá, regresando a RD el 25 de febrero de su 5ta gira del año.

cubano Orlando “Cachaíto” López, integrante del Buena Vista Social Club, falleció ayer en La Habana a los 76 años de edad, informó a Efe una fuente familiar. “Él estaba enfermo desde hacía más de mes y medio. Primero fue operado de una hernia y luego de la próstata, pero se complicó, se le presentó una insuficiencia renal y murió”, dijo su cuñada, Rosa García Máden. El funeral aún no tiene fecha, porque la familia espera la llegada de sus hijas, que viven en Barcelona (España) y están haciendo los trámites para viajar a La Habana. Uno de sus compañeros del Buena Vista Social Club, el trompetista Luis Manuel (”Guajiro”) Mirabal, declaró a Efe que “para el grupo es una pérdida irreparable. Fue un gran músico, un gran compañero, es una desaparición muy sentida”. Nacido en La Habana el 2 de febrero de 1933, López creció en el seno de una familia de músicos: su padre, Orestes López, y su tío Israel “Cachao” López se destacaron también como contrabajistas, compositores e instrumentistas. Orlando estudió con su padre, integró la orquesta de Arcaño y sus Maravillas, la banda de jazz Riverside en 1954 y en 1960 formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional. En 1966 de la Orquesta Cubana de Música Moderna y en 1996 fue del Buena Vista Social Club. EFE


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

41

Revista Sociales

Alto ejecutivo CTM Italia visita la República Dominicana FUENTE EXTERNA

Giorgio Thomas seguirá visitando el resto del Caribe y América Latina SD. La compañía CTM Italia, que recientemente celebró sus 25 años de labor transportando carga marítima y aérea desde Italia a la República Dominicana ha recibido la visita en el país de Giorgio Thomas, gerente de Ventas Internacionales. Thomas, quien visita el país para estrechar las relaciones de trabajo con las empresas y compañías de la

Giorgio Thomas, Niurka Rancier, Leo Ortíz y Andrés Galán.

República Dominicana, posteriormente continuará su recorrido por toda la región del Caribe y Latinoamérica. A propósito de su estan-

cia en el país, Giorgio Thomas expresó su satisfacción por el trabajo realizado a lo largo de estos 25 años, al mismo tiempo que agrade-

ció el apoyo recibido por parte de sus clientes y relacionados. CTM se encuentra representada en los cinco continentes, posee agentes en todo el mundo, lo que les permite ofrecer una cobertura mundial de servicios de fletes, tanto para carga convencional, suelta y en contenedores, como para cargas consolidadas, desde países como España, China, Brasil, Argentina, etc. Leo Ortiz, presidente de CTM Italia en la República Dominicana, recibió con sumo agrado la visita del alto ejecutivo de la compa-

ñía y apuntó que estas visitas de trabajo posibilitan estrechar los vínculos de colaboración entre Italia y la República Dominicana, contribuyendo a posicionarse para brindar los servicios de contratación con la utilización de las líneas mas seguras y al costo más bajo, garantizando las rutas mas adecuadas. CTM reitera su agradecimiento a todas aquellas personas que se han mantenido con fidelidad, trabajando durante estas casi tres décadas y agradece la presencia del Sr. Thomas en el país, expresó Ortiz.

Para revivir momentos y festejar legio Nuestra Sra. de la Paz se complace en invitar a todos sus egresados a la celebración de su Vigésimo quinto aniversario. La cita esta pautada para este próximo viernes 13. La Casa de España, específicamente el Área de la Terraza, serán las instalaciones escogidas para la gran actividad, a partir de las 8 de la noche. Durante el evento se reconocerán a personalidades destacadas y la presentación de las metas a seguir durante este nuevo año. Los interesados en obtener más información pueden llamar a Pablo Elías Tejada al teléfono 809-5477705 ext.246.

Técnico nativo es reconocido

SD. Magna Motors realizó su Convención de Ventas con

el lema “Carrera de Ventas 2009”. Durante el evento se proporcionaron datos importantes como los logros alcanzados por la compañía en el pasado año y se plantearon las metas a conseguir en este 2009. En la foto figuran el equipo de Ventas y ejecutivos de Magna.

Anuncian encuentro a beneficio de la niñez LA ROMANA. El Patronato

SD. La promoción 83 del Co-

Carrera de Ventas de Magna Motors

El Hogar promueve la educación artística.

SD. Antonio Castro fue galardonado por la marca Porsche con el “Premio Oro”, que lo certifica como el técnico con la más alta calificación en Latinoamérica, luego de un entrenamiento con todo el personal de la región. La evaluación tuvo lugar en Chile y a raíz del mismo el dominicano fue invitado a las fábricas de Porsche en las ciudades de Stuttgart y Leipzig donde están las líneas de fabricación de la marca en Alemania. “Este premio es la garantía de que Peynado Grupo Automotriz, cuenta con el

Jacinto Peynado, Antonio Castro y Alfredo Nin.

personal técnico más calificado de toda la región, brindando un servicio de excelencia a todos sus clientes”, dice Jacinto Peynado, presidente del grupo auto-

motriz que representa la marca en el país. Éste es el segundo miembro del equipo que logra la calificación más alta en la evaluación.

Benéfico Oriental celebrará su duodécimo Fin de Semana Hogar del Niño con sus tradicionales torneos de golf, tenis y polo para toda la familia. La cita es del 13 al 15 de febrero en Casa de Campo. El tradicional evento tiene como propósito recaudar fondos para los distintos proyectos sociales que desarrolla dicho Patronato. La gran noche de premiación de los torneos deportivos será el sábado 14 de febrero con la participación de la orquesta de Francis Santana y el grupo “Dos en la Vía”. Los asistentes también podrán disfrutar de una exquisita cena preparada exclusivamente por los chefs de Casa de Campo. Xiomara Menéndez de Matos, presidenta del Hogar del Niño, expresa su enorme satisfacción por los logros que ha alcanzado la actividad a través de los años. “Nos sentimos muy agradecidos de celebrar durante 12 años un evento que nos permite desarrollar proyectos de salud y educación a miles de niños y adolescentes de escasos recursos” puntualizó. Resaltó también el constante apoyo recibido de importantes empresas que han colaborado de cerca con el patronato, entre ellas Central Romana Corporation. Este año, el Hogar del Niño tiene su primera promoción de graduandos de bachillerato, quienes reunirán fondos para sus actividades organizando un “carwash”, que consistirá en el lavado de los vehículos de los participantes.


42

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Revista Sociales

“Orgullo de Mi Tierra”, para resaltar las riquezas del País YOHANNA HILARIO

SD. Con la presencia del pre-

sidente de la República, Leonel Fernández y la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, los ejecutivos principales del Centro Cuesta Nacional (CCN) presentaron por todo lo alto su proyecto “Orgullo de Mi Tierra”, este año dedicado a la provincia de Samaná. Durante la presentación del proyecto, José Miguel González, presidente de CCN, narró como hace más de un año iniciaron a trabajar en esta idea con la intención de hacer un aporte más contundente durante el mes de febrero a la conmemoración del Mes de la Patria. Para esto, CCN ha traba-

El nuevo sabor en Dasani, Mandarina Sun, llega a la República Dominicana FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Los eje-

El presidente Leonel Fernández y la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández; les acompaña José Miguel González, presidente de CCN.

jado en un libro de fotografía en el que participaron 34 fotógrafos nacionales e internacionales, acompañado de un texto elaborado por el investigador Félix Fernán-

dez y con el trabajo de la curaduría de Jeannette Miller. Asimismo, desarrollaron un documental confeccionado por el realizador audiovisual Máximo José Rodríguez.

cutivos de Refrescos Nacionales tienen motivos para celebrar. La cita fue en las instalaciones de Bepensa donde realizaron un encuentro para degustar y al mismo tiempo presentar la nueva agua Dasani Mandarina Sun. “Dasani, a través de Mandarina Sun está ratificando su objetivo de reinventar y avanzar el agua hacia un nuevo y mejor estado, combinando la pureza del agua con el delicioso sabor a frutas naturales. Dasani saborizada es una excelente alternativa para aquellas personas que no disfrutaban antes tomar agua o que buscaban nuevas alternativas para hidratarse”, comentó Samuel Camilo, gerente de mercadeo. Los invitados disfrutaron de ameno cóctel y disfrutaron del nuevo sabor del agua.

Clara Campo, Fernando Pavía y Samuel Camilo.

Adi Mabel Montás y Praysi García.

Empresa Magna inaugura local y presenta nuevo modelo Hyundai ANEUDY TAVÁREZ

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. La empresa automotriz Magna inauguró un edificio en esta ciudad, y presentó el nuevo modelo Hyundai Genesis, noticia celebrada por representantes del sector empresarial, bancario y social de esta ciudad. Avelino Rodríguez, gerente general de Magna, expresó que la misión de la empresa es proporcionar vehículos y productos relacionados de alta calidad, a un precio justo para sus clientes y fomentar relaciones a largo plazo, con la garantía de un servicio excepcional y confiable. Sobre el Hyundai Genesis, informó que este vehículo se define por su alto nivel de calidad, seguridad, rendimiento y tecnología, aparte de ser galardonado en Estados Unidos de América, como el mejor carro del año 2008.

Bélgica Martínez y Avelino Rodríguez.

Gladys Checo y Aurelio Cerda.


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

43


44

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Revista Comparsas tradicionales y populares La Comparsa de los Galleros surgió en la Era de Trujillo, como protesta contra la represión contra el juego de gallos. Debido a la pérdida de vigencia del tema, ha ido desapareciendo del carnaval dominicano, aunque un grupo del sector INVI de Los Mina se ha propuesto rescatarla. Por Vivian Jiménez

UNA COMPARSA DE GALLEROS HÉCTOR CARBUCIA

ejando tras de sí un pasado de esplendor y éxitos y de innumerables premios ganados en el Desfile Nacional de Carnaval, la denominada Comparsa de los Galleros es hoy una tradición en vías de extinción que un grupo del sector Invi de Los Mina trata de salvar para la posteridad. Roberto Jesús Almonte, un carnavalero a carta cabal, se ha propuesto desde hace dos años que los galleros sigan formando parte del carnaval, aún cuando a su entender, a nadie le interesa conservar tradiciones como ésas, “porque se gasta mucho”. Por esas razones, explica Almonte, hasta el momento la suya es la única comparsa de galleros que desfila en el carnaval de la provincia Santo Domingo y que acudirá al Desfile Nacional. Por ahora, su comparsa sólo tiene 20 integrantes, la mayoría jovencitos, pero él aspira a agrandarla con 125 personas y 100 gallos para el Desfile Nacional de Carnaval, a pesar de no contar con patrocinio y de no cobrar a los participantes, que sólo deben llevar sus “sacos” y hacerles los remiendos que lleva el disfraz. Hasta hace unos años, expresa Almonte, grupos artísticos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tenían una comparsa de galleros que obtuvo mucho éxito y ganó premios, pero fue descontinuada y, hasta 2007, cuando él decidió formar la suya, este tema estuvo fuera del Carnaval.

D

Orígenes De acuerdo con lo expuesto con

Integrantes de la Comparsa de Los Galleros del sector Invi, de Los Mina, representando la escena que lleva a los desfiles de Carnaval.

el sociólogo Dagoberto Tejeda, en su libro “Carnaval Dominicano: antecedentes, tendencias y perspectivas”, esta comparsa se inspiró en el juego de gallos, que define como “una pasión de la cultura popular dominicana”. El sociólogo explica que la Comparsa de los Galleros es un teatro callejero carnavalesco de la Era de Trujillo, y una sátira y protesta por la represión policial contra los juegos de gallos, que fueron regulados y posteriormente prohibidos en ese entonces. Los personajes eran representantes de Villa Mella y hablaban un dialecto local llamado pororó, de origen africano. Estas comparsas todavía sobreviven en el car-

naval de Villa Mella, provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago de los Caballeros, agrega Tejeda. Sostiene que por su falta de vigencia político-social, los galleros han ido desapareciendo como comparsa importante, pues lo mismo ha ocurrido con el juego de gallos que antaño era la gran distracción de la población campesina. “La estampa tradicional de los galleros es un símbolo de resistencia y de rebeldía del pueblo ante la opresión del Estado. Durante la Era de Trujillo era realmente un personaje subversivo, contestatario, aunque de manera indirecta, porque era el pueblo,

defendiendo su derecho a jugar a los gallos”, expone Tejeda. El juego de gallos, según plantea Tejeda en el citado libro, llegó a la isla con los colonizadores españoles, junto con las carreras de caballos, los naipes, las barajas y dados; el billar, la quema de Judas y los fuegos artificiales. “Vigentes en sus lugares de origen, los colonizadores españoles trajeron sus expresiones culturales, sus manifestaciones recreativas, a las que llamaban juegos, valorados en ocasiones por especialistas locales como expresiones de carnaval”, agrega. Mientras, el sociólogo Carlos Andújar considera que la Comparsa de los Galleros es una

DRAMA Y DISFRAZ

La Comparsa de los Galleros representa un drama en el que un grupo de campesinos es sorprendido en medio de un juego con gallos verdaderos por un policía que los reprende y tiene la intención de llevárselos presos. Da un par de macanazos a un jugador jorobado y todo termina en una confusión con corredera de por medio. Roberto Jesús Almonte representa al policía en su comparsa de galleros. Es un veterano en estas lides, pues es la mascota del Licey, animador del equipo de Los Mina en el torneo de baloncesto, se disfraza de diablo cojuelo y Alí Babá desde que tiene memoria y además dirige el ballet folklórico del Ayuntamiento Santo Domingo Este. Según explica, el disfraz de los galleros consiste en lentes a base de cáscaras de naranja sostenidos en las orejas por dos alambres, sombrero campesino y chaquetas de hombre llenas de remiendos, “pues en esa época no había máquinas de coser y los sacos se remendaban así”. Además del uniforme con pantalón ajustado, el policía también lleva una banderola en los pies, tipo botas, y los mismos lentes de cáscara de naranja de los galleros.

forma de registrar la migración del campo a la ciudad ocurrida luego de la muerte de Trujillo, “pues no debemos olvidar que el carnaval es una manifestación fundamentalmente urbana, y para esos momentos y aún, resulta muy difícil desagregar lo rural de muchas de nuestras manifestaciones urbanas, como igualmente pasa con la bachata”


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

45


46

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

.334 Es el promedio de por vida de Albert Pujols, el más alto entre los jugadores activos de las Mayores.

Arizona tiene interés en retener al lanzador Juan Cruz, quien ha sido utilizado por el equipo como relevista.

Todos los años pasa algo”. Son los Yanquis. Siempre pasa algo y esto de Alex es uno más”. Derek Jeter

Congreso no lo llamará a testificar WASHINGTON. Alex Rodríguez no será citado a testificar ante el Congreso EEUU. El nuevo director del comité de la cámara baja afirmó que no cree que los legisladores tengan que hablar con Rodríguez . ARCHIVO

Tejada se declararía culpable en tribunal Podría ser condenado a pasar entre 6 meses a un año preso DEVLIN BARRETT WASHINGTON. El estelar tor-

pedero dominicano Miguel Tejada fue acusado el martes de mentirle al Congreso sobre consumo de esteroides y se indicó que hoy miércoles comparecerá ante un tribunal para declararse culpable. Los cargos contra Tejada, quien actualmente juega con los Astros de Houston, fueron presentados el martes ante un tribunal federal en Washington. El auto de acusación indica que se llegó a un acuerdo por el cual Tejada se declarará culpable. Se trató de contactar al abogado de Tejada, Mark Tuohey, pero no hubo respuesta inmediata. El jugador más valioso de la Liga Americana en el 2002 encara una sentencia de hasta un año en la cárcel si es hallado culpable de mentirle al Congreso. Según las guías de sentencias federales, probablemente recibiría un castigo menos severo.

La acusación se produjo en un documento legal llamado una “información criminal”, que sólo puede ser radicado con el consentimiento del acusado y usualmente significa que existe un acuerdo. Hay una audiencia programada para hoy a las 11:00 (1600 GMT) en Washington, y Tejada y su abogado tendrán una rueda de prensa más tarde el mismo día en Houston. La acusación contra el jugador de los Astros de Houston se produjo un día después que Alex Rodríguez reconoció que en el pasado consumió sustancias para mejorar el rendimiento. Tejada no es el único en la mira del FBI por mentirle al Congreso. Roger Clemens, siete veces ganador del premio Cy Young a la excelencia como lanzador, es investigado por la veracidad de su testimonio ante un comité de la cámara baja el año pasado, cuando negó haber consumido esteroides y la hormona de

crecimiento humano. A Tejada se le acusa específicamente de mentirle a los investigadores del comité de supervisión y reforma del Congreso en 2005, cuando negó tener conocimiento sobre si un compañero utilizaba sustancias para mejorar el rendimiento. El compañero no fue identificado en la acusación, pero se le menciona como que jugaba con Tejada en los Atléticos de Oakland. Tejada “ilegalmente ocultó información pertinente al comité porque el acusado, antes y durante su entrevista con el personal del comité, sabía bien que el jugador número 1, uno de sus compañeros con los Atléticos de Oakland, consumió esteroides y HGH (siglas en inglés de la hormona)”, menciona el auto de acusación. De fecho, los fiscales sostienen que durante la pretemporada en 2003, Tejada adquirió una sustancia, que se presume es la hormona, a ese jugador, con pagos de US$3,100 y US$3,200. En el informe Mitchell, que investigó el uso de esteroides en el béisbol, el jar-

Miguel Tejada tendrá hoy la cita más dura de su carrera.

DECA-DURABOLIN

Miguel Tejada emitió cheques para la compra de Deca-Durabolin por un valor total de US$6,300. El Deca-Durabolin no es otra cosa que testosterona, hormona de crecimiento humano que Tejada le habría comprado a su compañero de equipo Adam Piatt cuando ambos jugaban para los Atléticos de Oakland. Todavía queda mucho camino por recorrer en las investigaciones, y el nombre de Rafael Palmeiro seguramente se mencionará unas cuantas veces más, ya sea directa o indirectamente.

dinero de Oakland, Adam Piatt, dijo que habló con Tejada sobre el uso de esteroides, y alegó que le dio a Tejada testosterona y HGH. El informe Mitchell, publicado en diciembre de 2007, incluía copias de cheques alegadamente firma-

dos por Tejada para Piatt en marzo de 2003 por las cantidades de US$3,100 y US$3,200. Los cargos se recogen en un documento de seis páginas que se requiere presentar cuando un acusado llega a un acuerdo con los fisca-

les para aceptar su culpabilidad. Las sospechas comenzaron a caer sobre Tejada cuando otro ex compañero, Rafael Palmeiro con los Orioles de Baltimore, testificó ante el comité de la cámara baja. En enero de 2008, ese comité le pidió al Departamento de Justicia que investigara si el dominicano le mintió al Congreso cuando fue entrevistado con relación al caso de Palmeiro. Cuando el mismo comité congresional realizó una audiencia en marzo de 2005, Palmeiro aseguró nunca haber utilizado esteroides. El cubano fue suspendido ese mismo año por arrojar positivo a esteroides.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

47

Deportes

Don Fehr defiende acciones del Sindicato Fehr dijo que el sindicato recibió los resultados el 11 de noviembre del 2003 NUEVA YORK. Donald Fehr

negó las alegaciones de que su número 2 en la directiva le dio aviso previo a jugadores que iban a tener que someterse a pruebas por

dopaje, y defendió al sindicato de jugadores ante las críticas de que debieron destruirse los expedientes con los resultados de las pruebas “encuestas” del 2003. Aumentaron las interrogantes sobre las pruebas del 2003 después del informe de Sports Illustrated sobre el alegado dopaje de Alex Rodríguez, quien ha

Don Fehr

reconocido el uso de sustancias prohibidas. Fehr, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores, dijo que hubo lapso de apenas ocho días entre el momento en que el sindicato recibió los resultados de las pruebas y la noticia de que un gran jurado los buscaba como parte de su investigación del laboratorio BALCO.

CALENDARIO ENTRENAMIENTOS LIGAS DE LA TORONJA Y EL CACTUS TEMPORADA 2009 MIERCOLES 25 FEBRERO N.Y. Mets vs. Baltimore at Fort Lauderdale, 1:05 p.m. Florida vs. St. Louis at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Washington vs. Houston at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Atlanta vs. Detroit at Lakeland, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Toronto at Dunedin, Fla., 1:05 p.m. Philadelphia vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., 1:05 p.m. Cincinnati vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., 1:05 p.m. Chicago White Sox vs. Angels at Tempe, Ariz., 3:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., 3:05 p.m. Oakland vs. Milwaukee at Phoenix, 3:05 p.m. San Francisco vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., 3:05 p.m. Seattle vs. San Diego at Peoria, Ariz., 3:05 p.m. Kansas City vs. Texas at Surprise, Ariz., 3:05 p.m. Arizona vs. Colorado at Tucson, 3:10 p.m. Boston vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., 7:05 p.m. JUEVES 26 St. Louis vs. Baltimore at Fort Lauderdale, 1:05 p.m. Detroit vs. Washington at Viera, Fla., 1:05 p.m. Houston vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Toronto vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., 1:05 p.m. Minnesota vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., 1:05 p.m. Pittsburgh vs. Boston at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Florida vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., 1:10 p.m. Tampa Bay vs. N.Y. Yankees at Tampa, 1:15 p.m. Oakland vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., 3:05 p.m. Dodgers vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., 3:05 p.m. Milwaukee vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., 3:05 p.m. Arizona vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., 3:05 p.m. Seattle vs. San Diego at Peoria, Ariz., 3:05 p.m. Texas vs. Kansas City at Surprise, Ariz., 3:05 p.m. Chicago White Sox vs. Colorado at Tucson, 3:10 p.m. VIERNES 27 Baltimore vs. Florida at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Houston vs. Washington at Viera, Fla., 1:05 p.m. Detroit vs. Toronto at Dunedin, Fla., 1:05 p.m. Atlanta vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., 1:05 p.m. Philadelphia vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., 1:05 p.m. Boston vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. St. Louis vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., 1:10 p.m. Chicago White Sox vs. Arizona at Tucson, 3:05 p.m. Colorado vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., 3:05 p.m. Milwaukee vs. Oakland at Phoenix, 3:05 p.m. Kansas City vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., 3:05 p.m. San Diego vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., 3:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Seattle at Peoria, Ariz., 3:05 p.m. Chicago Cubs vs. Texas at Surprise, Ariz., 3:05 p.m. SABADO 28 Florida vs. Baltimore at Fort Lauderdale, 1:05 p.m. Washington vs. St. Louis at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Pittsburgh vs. Houston at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Mets vs. Detroit at Lakeland, Fla., 1:05 p.m. Minnesota vs. N.Y. Yankees at Tampa, 1:05 p.m. Tampa Bay vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., 1:05 p.m. Atlanta vs. Toronto at Dunedin, Fla., 1:05 p.m. Texas vs. Arizona at Tucson, 3:05 p.m. Cleveland vs. Oakland at Phoenix, 3:05 p.m. Chicago White Sox vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., 3:05 p.m. Los Angeles Angels vs. Milwaukee at Phoenix, 3:05 p.m. San Francisco vs. Seattle at Peoria, Ariz., 3:05 p.m. San Diego vs. Kansas City at Surprise, Ariz., 3:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Colorado at Tucson, 3:10 p.m. Cincinnati vs. Boston at Fort Myers, Fla., 7:05 p.m. NOTA: Los Dodgers de Los Angeles ju garán este año en la Liga del Cactus


48

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Deportes ARCHIVO

Los Yanquis le dan respaldo a Alex Rodríguez

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “El matrimonio comienza siempre con un pequeño pago a un cura, y a veces termina con el pago de una gran suma a un abogado”.

Le pidieron al antesalista que fuera completamente claro NUEVA YORK. Los Yanquis

de Nueva York apostaron US$275 millones por Alex Rodríguez. Ahora resulta que su gran inversión está en el ojo del huracán tras confesar que utilizó esteroides. Rodríguez admitió el lunes que utilizó sustancias prohibidas mientras jugaba con Texas del 2001 al 2003, antes de llegar a los Yanquis, que le ofrecieron todo su respaldo a su estelar toletero. “Le pedimos a Alex que fuera completamente abierto y honesto al hablar sobre su uso de drogas para mejorar el rendimiento. Confiamos que así lo hizo”, dijo el equipo en un comunicado el lunes por la noche. “Aunque estamos decepcionados por el error del que habló el lunes, estamos conscientes de que Alex, al igual que el resto de nosotros, es un ser humano que

A-Rod y Tejada: En la picota

AÑO DIFÍCIL

Los Yanquis encaran una pretemporada difícil luego de la publicación del libro de su ex dirigente Joe Torre, la contratación de costosos agentes libres como CC Sabathia y Mark Teixeira, y la recuperación de jugadores lesionados como Jorge Posada, Mariano Rivera y Chien-Ming Wang. “En esta época del año, uno desearía poder hablar de béisbol, pero hasta ahora no ha habido ninguna pregunta deportiva”, dijo Jeter, quien se entrena en las instalaciones de pretemporada de los Yanquis en Tampa, Florida. Torre, quien dirigió a los Yanquis de 1996 al 2007 antes de pasar a los Dodgers de Los Angeles, dijo que nunca sospechó que Rodríguez utilizará esteroides. Los Yanquis hicieron grandes inversiones para el 2009.

Los Yanquis se enfrentan ahora al escándalo de A-Rod.

no está inmune a cometer errores”. El capitán del equipo, Derek Jeter, dijo estar “sorprendido” por el reportaje de que el antesalista hijo de dominicanos había arrojado positivo en una prueba de dopaje. El catcher puertorriqueño Jorge Posada afirmó que también le sorprendió la noticia. “Alex es mi compañero y Alex será mi amigo para siempre. Voy a apoyarlo de cualquier forma que pueda”, afirmó Posada. Muchos de los integrantes del equipo posiblemente tendrán que enfrentar preguntas sobre su opinión de la confesión de Rodríguez en ESPN.

“Siempre hablamos de que los miembros de esta organización son parte de una familia, y nunca más que en tiempos de adversidad”, señaló el equipo en su comunicado. “Alex dio un gran paso al admitir su error, y aunque no aprobamos el uso de drogas para mejorar el rendimiento, respetamos su decisión de hacerse responsable de sus acciones. Apoyamos a Alex, y haremos todo lo posible para ayudarlo a lidiar con este reto y prepararnos para la próxima temporada”. Jeter señaló que el escándalo de Rodríguez le resta atención a la faceta deportiva del equipo.

Matos Berrido apoya a A-Rod ARCHIVO

Rodríguez será el tercera base del equipo dominicano en el Clásico Mundial DOMINGO. Los miembros del comité organizador del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol 2009, mostraron su solidaridad con el estelar jugador Alex Rodríguez, quien recientemente visitó el país para ratificar su participación con el combinado dominicano en la segunda edición del evento. “Alex es el mejor jugador de las Grandes Ligas y el béisbol debe sentirse orgulloso de contar con una figura de su talento e inteligencia. El ha mostrado al mundo que es humano, y el mundo, al igual que ha hecho con muchos otros,

SANTO

Leonardo Matos Berrido

sabrá interpretar sus palabras brindándole todo el apoyo que merece”, dijo el doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana y miembro del comité administrativo. Recientemente Rodríguez reconoció haber sido ingenuo y negligente por

no hacer las preguntas correctas en cuanto al control antidopaje, luego que la revista Sports Illustrated publicara su nombre dentro de una lista que estaba en secreto y en la cual aparecen supuestamente otros 103 nombres de jugadores a quienes se les habría he-

cho pruebas como ensayo y que no derivaban en sanciones. El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol y Jefe de la Delegación para el Clásico Mundial 2009, licenciado Héctor Pereyra, declaró que se identificaba con la posición honorable y respetuosa del jugador. “Me identifico plenamente con la posición honorable y respetuosa de Alex Rodríguez. Él ha sido sincero al admitir el uso de esteroides entre los años 2001 y 2003. Es un hecho que la Major League tenía conocimiento y no era sancionable. La mejor muestra de su honestidad es que a partir de esos años Alex no ha vuelto a incurrir en el error”, destacó Pereyra mediante un comunicado a través de la oficina de comunicaciones.

Alex Rodríguez actuó con valentía al admitir que consumió esteroides. No se le ocurrió caer en la cobardía mentirosa de Mark McGwire, Rafael Palmeiro y Barry Bonds. A-Rod dio el paso correcto como lo hizo en su momento José Canseco, Andy Pettitte y Jason Giambi, quienes simplemente contaron el asunto como una película y adiós. Es la mejor manera de que el agua corra y no le coloquen un dique de contención que motive y ahonde más comentarios. ¿Qué pasará ahora? En mi caso, que sé como se mueve el asunto en los camerinos con las “Greenes” y el “Café coñatizado”, no me asombra nada. No muero de espanto, ni de brinco. Creo, que la mayoría de los jugadores en una etapa de su carrera se “puyaron” con esteroides, hormonas de crecimiento humano y algunas otras bellezas, pero lo hicieron sin saber en qué caerían en el futuro. Y además, en esa época no era delito, no estaba prohibido en el béisbol. Repito, en el béisbol. En ese período de Texas compartí con Alex y Cinthia, tanto en Port Charlotte donde entrenaban los Vigilantes, como en su residencia en Arlington, y me apena que en su carrera tenga una mancha que podría motivar a muchos periodistas por envidia u otras mezquindades no emitan su voto cuando llegue su nombre a la papeleta de Cooperstown, a pesar de que sus números son contundentes sin los malditos anabólicos. Vale recordar que los francotiradores de la envidia no duermen y siempre están al acecho para soltar su tiro mortal. Major League Baseball y la Major League Baseball Players Association son más culpables que los 104 jugadores que están en ese listado de los cuales 103 se mantienen ocultos. Esas dos entidades siempre trataron de ocultar lo que ocurría, porque temían que descubrirlo produciría una baja en el número de jonrones conectados, y eso afectaría la venta de boletos. O sea que Bud Selig y Don Fehr son los más conspicuos exponentes de esa falsa doble moral. El caso de Miguel Tejada es diferente. Está acusado por alegadamente haber mentido ante el Congreso de Estados Unidos de acuerdo a lo que reportó ayer The Washington Post. Y eso es gravisímo. Dice el influyente cotidiano que Tejada encara el peso de la ley por supuestamente haber emitido declaraciones falsas durante un interrogatorio sobre el uso de esteroides. Hoy, el paracorto de los Astros está citado en la Corte de Distrito en Washington donde tendrá que ofrecer con lujos de detalles todo lo concerniente al consumo de esteroides. Si bien es cierto que los documentos radicados en la corte establecen que el pelotero dominicano ha llegado a un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía que le podría llevar a la cárcel por un año, pero su abogado Mark Tuohey no adelantó nada. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

49

Deportes

Johan Santana no lanzaría por Venezuela Venezuela junto a Dominicana y EEUU serán tres equipos duros en 2da. ronda NEW YORK. Johan Santana

está planificando declinar la invitación para lanzar por Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, a pedido de los Mets de Nueva York, quienes quieren que

su estelar lanzador tenga mucho cuidado con su recuperación de su cirugía de rodilla, de acuerdo con reportes de prensa en Nueva York. “Yo haré lo que ellos me pidan que haga”, dijo Santana el lunes, luego de una sesión de ejercicios en el complejo de entrenamiento primaveral de los Mets en Port St. Lucie, Fla., de acuerdo con el diario

New York Post. “Sólo quiero estar listo para la temporada” . Santana fue sometido a una cirugía artroscópica el 1 de octubre pasado para repararle un desgarre en el menisco de su rodilla izquierda -- la que utiliza en sus envíos a la zurda. Todavía no ha hecho envíos desde una loma, pero de acuerdo al Post, está planificando hacerlo este jueves.

“Estoy listo para volver a la lomita”, dijo Santana, de acuerdo al Post. “Me siento bien, y listo para volver a la batalla. Ya llegó ese momento del año” . Santana lideró la Liga Nacional con efectividad de 2.53 y 234 1/3 entradas lanzadas la pasada temporada, logrando marca de 16-7 para los Mets. Venezuela abre su itinerario de juegos del Clásico ante Italia.

Dioner Navarro pierde el arbitraje PHOENIX. El catcher venezolano Dioner Navarro

perdió su audiencia de arbitraje con los Rays de Tampa Bay y recibirá el salario de US$2,1 millones que le ofreció el equipo en vez de los US$2,5 millones que pidió. En realidad, Navarro ganó en el arbitraje. En su primer año elegible para el arbitraje, el venezolano devengó el año pasado un salario de US$432.000. Navarro bateó en 2008 para .295, el promedio más alto de su carrera y participó en el Juego de Estrellas. Ligó siete jonrones y remolcó 54 carreras. Stanley Javier asegura A-Rod jugará RD

El gerente general del equipo dominicano para el Clásico Mundial, Stanley Javier, dijo que la situación de Alex Rodríguez no afectará en nada su participación en el Clásico. “Alex fue mi compañero por varios años con los Marineros de Seattle. Es una persona con condiciones humanas extraordinarias que está tratando de superar algunos inconvenientes y estamos en la mejor disposición de contribuir con él en ese sentido. Creo que esto pasará pronto y veremos nuevamente la calidad de pelotero que es. Le doy todo mi respaldo y me alegran sus declaraciones las cuales considero valientes, responsables y oportunas”, dijo Javier.

González firma

Liga La Javilla

OAKLAND. Los Atléticos

Más de 100 ligas deportivas de las cuatro zonas de la capital se preparan con miras al torneo aniversario invitacional número 51 de la Escuela Liga La Javilla, que será inaugurado el 21 de marzo. La información la suministró John Carmona, vicepresidente ejecutivo quien adelantó que se trabaja con mucho entusiasmo para garantizar el éxito.

de Oakland han firmado al lanzador mexicano Edgar González a un acuerdo de Ligas Menores. González será invitado a los Entrenamientos de Primavera sin un puesto en el roster. La temporada pasada González sumó foja de 1-3 con 6.00 de efectividad en 17 encuentros, seis aperturas, para Arizona.

Presentan a Moisés como capitán RD

El veterano jardinero Moisés Alou fue presentado ayer como el capitán de la República Dominicana para el segundo Clásico Mundial de Béisbol, que se jugará del 5 al 23 de marzo en siete ciudades de cinco países. La presentación de Alou con sus nuevas responsabilidades dentro del conjunto quisqueyano tuvo lugar en el club de Codetel. Alou, de 42 años, había anunciado su intención de retirarse del béisbol al final de la pasada temporada de Grandes Ligas y aceptó un cargo como asistente del gerente general del equipo dominicano.


50

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Deportes

¿Se acabó la época de los grandes jonroneros puros? NEW YORK. Podrían pasar décadas antes de que las Grandes Ligas tengan un legítimo Rey del Jonrón para borrar la era de los esteroides. Hay que recordar que éste era el récord más apreciado del béisbol. Babe Ruth, el Sultán del Batacazo. Hank Aaron, con clase y dignidad. Quién sabe si la marca de por vida de cuadrangulares volverá a tener el mismo

significado de antes. Ahora que el que debe de ser el próximo en superar los 755 vuelacercas de Aaron y luego los 762 de Barry Bonds, Alex Rodríguez, ha confesado el uso de sustancias prohibidas con los Rangers de Texas del 2001 al 2003, puede ser que generaciones de fanáticos no tengan la oportunidad de aplaudir a un campeón de

jonrones que haya alcanzado ese nivel de manera justa y limpia. “Estristeescuchartodaesa información. Triste para mí, triste para él, triste para el juego”, dijo el mánager del SalóndelaFama,TommyLasorda, quien calificó a A-Rod como un amigo. “Simpleyllanamentenolo entiendo. Ciertamente, el tomaresassustanciaslohaayu-

Alex Rodríguez y Barry Bonds.

dado. Pero es malo para el béisbol, malo para el juego.” Se suponía que Rodríguez, de 33 años de edad, iba a borrar la mancha y la sospecha dejadas por Barry Bonds, cuya marca de 762 bambinazos se puso hace dos años. El béisbol iba a contar con un Rey del Jonrón que podían celebrar, en vez de despreciar. Iba a ser sin BALCO ni el

FBI ni jueces federales. Solamente poder y puro talento. Desde hace años Bonds enfrenta acusaciones de dopaje y está programado para ser enjuiciado por cargos de perjurio, a raíz de declaraciones que emitió a un gran jurado en el 2003 cuando dijo que no había tomado sustancias para aumentar el rendimiento a conciencia.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

51

Deportes

DNCD celebra festival deportivo en La Vega SD. La Dirección Nacional de

Control de Drogas (DNCD), a través del Programa de Orientación Comunitaria (POC), celebró su Festival Deportivo y Recreativo en el populoso sector de Palma-

rito en la ciudad de La Vega. Previo al inicio de las competencias en las diferentes disciplinas que incluye el festival, fue realizada una ceremonia de apertura, la cual contó con la presencia

de las principales autoridades civiles y militares de La Vega, así como funcionarios de la DNCD. El evento, en esta ocasión, incluyó competencias en voleibol, baloncesto, balon-

mano, ajedrez, dominó y otras actividades recreativas. ”Creo que hemos establecido una participación récord de atletas”, dijo el coronel Rafael Abréu, encargado del POC.

William Ozuna

Confederación de Pesas, en Congreso Extraordinario SANTO DOMINGO. La Confe-

deración Panamericana de Levantamiento de Pesas celebrará esta semana su Congreso Extraordinario. El cónclave internacional se efectuará los días viernes y sábado de esta semana y tendrá lugar el hotel Capella Resort de Juan Dolio, San Pedro de Macorís. La información la ofreció William Ozuna, quien reveló que el tema principal de la agenda de trabajo tratará sobre los reglamentos de clasificación de los próximos Juegos Panamericanos del 2011, previstos para efectuarse en la ciudad mexicana de Guadalajara. Ozuna, presidente de la Confederación Panamericana de Levantamiento de Pesas, indicó que el actual reglamento de clasificación para los Juegos Panamericanos sufrirá variaciones que serán implementadas en la cita continental de Guadalajara. Dijo que ya han confirmado su presencia al congreso delegados de 22 países de los casi 30 países afiliados a la Confederación Panamericana de Halterofilia. Ozuna citó a Chile, Argentina, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador, Perú, Barbados, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela, México, Cuba, Brasil, Chile, Paraguay, Haití, Aruba y Colombia. Ozuna, quien además ocupa la secretaría general de la Federación Dominicana de Pesas, comentó que además del reglamento de competencia, se discutirá el nuevo reglamento de organización de campeonatos.

El baloncesto de La Romana busca un mayor apoyo LA ROMANA. Lograr un res-

paldo más sostenido del sector empresarial y gubernamental, la conformación de equipos competitivos, elevar la calidad técnica y reforzar la seguridad, son aspectos vitales para que el Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad recobre el esplendor de años pasados. Estas fuerzas son algunas de las conclusiones salidas del “Primer Seminario Taller Jesús -Cufa- Santana” que sobre el Torneo Superior de La Romana fue celebrado en el Club Recreativo de esta provincia. Estas y otras recomendaciones fueron el resultado de la ponencia de cinco charlistas que plantearon posibles soluciones para que la Asociación de Baloncesto local y los clubes puedan ejecutarlas a partir del próximo torneo que inicia próximo viernes 6 de marzo. En el seminario también se decidió pedir a los equipos preparar a jugadores de sus barriadas para que se conviertan en ídolos capaces de atraer a la fanaticada de vuelta al polideportivo.

ASONALICLU celebrará eliminatorias

HAINA, SAN CRISTÓBAL. El Gobierno dominicano inició la construcción de un estadio de béisbol en este municipio en el lugar en donde funcionó durante lustros el Centro Vacacional. El gobernador provincial Orlando Espinosa Medina

El Gobierno construye estadio de béisbol en SC y el síndico de Haina, Luis Alberto Concepción, presidieron la ceremonia para dar apertura a los trabajos.

El Gobernador Provincial manifestó que la construcción de la obra deportiva se realiza gracias a la colaboración del presidente

Leonel Fernández y al Despacho de la Primera Dama, que dirige Margarita Cedeño de Fernández, conjuntamente con el ayuntamiento de Haina. Destacó la importancia de las obras para que los niños y jóvenes se mantengan sanos.

SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Ligas y Clubes -ASONALICLU- anunció la puesta en marcha de las eliminatorias provinciales y regionales, con miras al Noveno Torneo Nacional de Béisbol Infantil 2009. Este torneo se iniciará el próximo mes y tendrá en disputa la Copa Presidente Constitucional de la República. Las inscripciones están abiertas en todo el país y, al igual que todos los años, son gratuitas. En el evento participan jovencitos de 12, 13 y 14 años cumplidos a octubre. ASONALICLU tiene una comisión técnica encabezada por el inmortal del deporte, profesor Moisés Lembert, David Lantigua, Wilfredo Torres, Héctor Delgado, Tito Espinal y Aníbal Ozoria.


52

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

Observarán en EUA a futbolistas de la RD Participarán en un torneo scouting junto a 48 equipos de todo el mundo

Andreas Bothe, co-piloto y Axel Haché, piloto.

Criollos “volarán” en Estados Unidos Participarán en la Copa Top Gun de aviones radio control, en Florida SD. La República Dominicana será representada en la Copa Top Gun de aviones a radio control que se desarrollará en Estados Unidos del 6 al 10 de mayo próximo en Lakeland, Florida. La delegación criolla estará representada por el ingeniero Axel Haché, quien estará acompañado de Andreas Bothe, co-piloto y un jefe de mecánica, Carlos Sanlley. Axel Haché dijo que en la Copa Top Gun competirán los 75 mejores pilotos del mundo los cuales buscarán, en sus respectivas categorías el primer lugar. “El jurado lo integran 20 jueces, los cuales asignarán puntuación por presenta-

ción estática, vuelo, maniobras y simulación general del avión a escala real”, indicó Haché. El piloto dominicano comentó que la invitación al país se produjo luego de que se celebrara con éxito la primera Copa Jet Meet a radio control realizada recientemente en el país. “Estamos muy contentos con la invitación que se nos ha hecho para representar a la República Dominicana en un torneo de tanta trascendencia mundial, ocasión en la que esperamos tener un desempeño positivo”, indicó. Para poder participar en la copa, las aeronaves deben estar debidamente calificadas y bien documentadas. Los cuatro vuelos que harán pilotos tendrán una puntuación máxima de 100 puntos cada uno. Axel Haché es un experimentado piloto de aviones a radio control.

SD. El entrenador argentino Carlos H. Demilio viajó ayer hacia Las Vegas, Nevada, con un grupo de 18 futbolistas dominicanos que serán observados por docenas de buscatalentos de universidades norteamericanas. Demilio informó que la

representación dominicana participará en un torneoscouting junto a 48 equipos de diferentes puntos del planeta. El equipo está conformado por jugadores de la Escuela Internacional Carlos Demilio de Santo Domingo y de la Academia de Santiago del Instituto Iberia. Entre los países figuran Alemania, Australia, Canadá, México y Sierra Leona. Los scouts norteamericanas organizan el torneo para observar talento y ofrecerles becas.

Dt. Deporte Total

Baloncesto. El Santa Ana gana en SFM SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El nativo Richard Or-

tega y el refuerzo debutante Franklin Matos se combinaron para encestar 52 puntos guiando al quinteto del club Santa Ana a una fácil victoria 100-87 sobre el club San Martín de Porres en la continuación del XXIV torneo de baloncesto superior con refuerzos donde se disputa la gran copa EdeNorte. Ortega y Matos estuvieron imparables a la ofensiva anotando canastos de diferentes ángulos de la cancha que fueron decisivos para el triunfo del Santa Ana. Con su triunfo el Santa Ana coloca su récord en dos ganados y tres perdidos.

Galán cumple compromiso SAN CRISTÓBAL. El senador Tommy Galán asumió un compromiso ante los familiares del fallecido baloncestista Sammy Sibilio. Les prometió que no les desampararía y que le aportaría cada mes una ayuda para su manutención. Y el deportista Galán, quien fue presidente de la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (ABASANCRIS) y vocal de la Federación de este deporte (FEDOMBAL), ha cumplido su palabra. La viuda del baloncestista Sammy Sibilio comenzó a recibir la ayuda del legislador a través de su Oficina Técnico Provincial. Kenia de los Santos ha comenzado a recibir un salario para la sustentación de los tres hijos de Sammy, los cuales tienen edades entre siete y tres años. Galán, además, se comprometió a ayudarles con otros aportes.

Miembros del equipo de la Academia Demilio.

Adrianito Abreu correrá en nuevo auto FUENTE EXTERNA

Competirá en el campeonato de automovilismo 2009 en un Mazda Protege SD. El piloto santiaguense,

Adrianito Abreu, auspiciado por lubricantes Kendall, se mostró optimista para este año 2009 en su participación en el campeonato nacional de automovilismo de circuito. Abreu, líder en la escudería Kendall, pilotará un nuevo carro, esta vez un Mazda Protege, famoso por sus triunfos en la serie

Adrianito Abreu a bordo de su potente automóvil.

World Challenge Touring Car, en el cual alega sentirse muy cómodo. “Es un carro en realidad para mí, desarrolla un po-

tencial excelente en la pista y por su gran comportamiento en competencias como las 24 horas de Daytona es duradero, lo

que me da confianza en extremo, me siento sumamente cómodo”, dijo Abreu. Abreu visitó la empresa Manuel Arsenio Ureña, C por A., de Santiago, donde mostró su agradecimiento a sus máximos ejecutivos quienes le apoyaron siempre el año pasado en debut en la categoría GTS. Saludó el apoyo incondicional de don Manuel Arsenio Ureña, así como de Junior Ureña, Juan Manuel Ureña, Robertson Núñez, Yadira Abreu y otros ejecutivos que le brindaron siempre su apoyo.


Miércoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

53

Deportes

Taylor Dent avanza en el Abierto de San José El checo Radek Stepanek batalló para derrotar al francés Florent Serra SAN JOSÉ, CALIFORNIA. El estadounidense Taylor Dent, quien se recuperó de una operación en la espalda y perdió en la primera rondal del Abierto de Australia, esta vez tuvo un mejor desempeño y venció ayer por 6-3, 6-4 a su compatriota Bobby Reynolds en el torneo de San José. Por su parte, el checo Radek Stepanek batalló para vencer por 6-7, 6-3, 6-1, al alemán Dominik Meffert; el francés Florent Serra se impuso al finlandés Jarkko Nieminen por 7-5, 6-7 (1), 6-4; el belga Christophe Rochus al ruso Igor Kunitsyn con marcador de 6-2, 7-6 (7); y el alemán Tommy Haas se impuso a su compatriota Lars Poerschke, por 6-1, 7-6 (8).

Brasil da cátedra de fútbol a Italia en partido amistoso Los sudamericanos jugaron sin Kaká y fueron superiores en todo THE ASSOCIATED PRESS

LONDRES, INGLATERRA. Ro-

Taylor Dent

En Veremos El regreso de Maria Sharapova al tenis sigue en veremos, e incluso la rusa reconoció que no está segura cuando su hombro derecho estará en condiciones óptimas. Tras perderse los dos últimos Grand Slams, Estados Unidos y Australia, declinó competir esta semana en un torneo bajo techo en París y en otro la próxima semana en Dubai. AP

naldinho y Robinho dieron algunos chispazos de su genio y el arquero Julio César realizó un par de atajadas excepcionales en los minutos finales para conducir ayer martes a Brasil a un triunfo por 2-0 sobre Italia en un partido amistoso. Elano abrió el marcador a los 13 minutos en una buena triangulación con Ronaldinho y Robinho, quien firmó el segundo a los 27 con una serie de gambetas en el área y aprovechando ciertas concesiones de la defensa italiana. Julio César conservó su arco invicto en el segundo tiempo, al atajar un remate a quemarropa de Luca Toni, y desviar un tiro libre de Fabio Grosso con una espectacular volada. El partido enfrentó a dos selecciones que suman un total de nueve títulos mun-

Robinho hizo un magistral gol al minuto 27 del partido.

diales, cinco de Brasil y cuatro de Italia. Fue uno de los mejores desempeños recientes de la “verdeamarela” bajo la tutela de Dunga, criticado por sus resultados irregulares en las eliminatorias mundialistas. Italia perdió por primera vez desde que Marcello Lippi tomó nuevamente las riendas del equipo. El técnico campeón del mundial

de 2006 no había perdido en 31 partidos en fila. La nerazzurra comenzó con mejor posesión de balón y parecía haber tomado la delantera a los cuatro minutos cuando Fabio Grosso puso el balón en el fondo de las redes, pero el árbitro Howard Webb invalidó la jugada por posición adelantada. Elano marcó poco des-

pués en una jugada que inició Ronaldinho cerca del medio campo, donde cedió el balón a Robinho y el delantero del Manchester City se la pasó de primera a su compañero de club en la liga Premier para vencer al portero Gianluigi Buffon. En el segundo tanto, Robinho le robó el balón a Andrea Pirlo cerca del borde del área, bailó a tres defensores con una serie de bicicletas y gambetas, y remató de zurda para superar a Buffon. Ronaldinho, quien atraviesa un buen momento con el Milan, fue participativo en el ataque brasileño y deslumbró al público en el estadio Emirates con varias de sus genialidades. Lippi realizó varios cambios en el segundo tiempo e Italia atacó con más peligro, aunque no pudo superar a Julio César. AP

Murray y Ferrer inician con triunfos en Holanda Sánchez Vicario colaborará con Brasil COSTA DO SAUIPE. Emilio

ROTTERDAM, HOLANDA. El

británico Andy Murray y el español David Ferrer, segundo y sexto cabezas de serie, superaron el martes la primera ronda del torneo ATP de Rotterdam al vencer respectivamente al croata Ivan Ljubicic y el austríaco Jurgen Melzer. Murray superó a su rival croata por un claro 6-3 y 62, mientras que el alicantino sufrió más de lo esperado ante Melzer, al que terminó dejando fuera por 3-6, 7-6 (7/4) y 7-5. El francés Gael Monfils, quinto favorito, también accedió a la próxima ronda al eliminar al suizo

Stephane Bohli, que abandonó al inicio de la segunda manga. -- Torneo ATP de Rotterdam - Individuales - 1ª ronda: Grigor Dimitrov (BUL) derrotó a Tomas Berdych (CZE) 4-6, 6-3, 6-4 David Ferrer (ESP/N.6) a Jurgen Melzer (AUT) 3-6, 76 (7/4), 7-5 Gaël Monfils (FRA/N.5) a Stephane Bohli (SUI) 6-4, 10 y abandono Andy Murray (GBR/N.2) a Ivan Ljubicic (CRO) 6-3, 62. Paul-Henri Mathieu (FRA) a Richard Gasquet (FRA) 3-6, 7-6 (7/4), 6-3.

Sánchez Vicario, ex capitán del equipo español de la Copa Davis, fue contratado por la confederación brasileña de tenis para tratar de revitalizar en deporte en el país más grande de Sudamérica. Sánchez Vicario llegó al

acuerdo ayer y tendrá a cargo la función un proyecto para buscar nuevos talentos y organizar la estructura deportiva del tenis brasileño. “El proyecto se enfocará a un alto nivel en todos los aspectos de la confederación, desde los juveniles

hasta los profesionales”, dijo Sánchez Vicario, quien condujo a España al título en la última final de la Copa Davis contra Argentina. “Elegí a Brasil porque tiene una amplia base para trabajar”. Brasil, con una población de más de 180 millones de

habitantes, sólo tiene a dos jugadores entre los 100 primeros del ranking mundial, Thomaz Belluci (84) y Daniel Marcos (91). Gustavo Kuerten, quien se retiró el año pasado, ha sido el único brasileño que ha ocupado el primer lugar del ranking mundial. AP


54

DiarioLibre.

Miércoles 11 de febrero de 2009

Deportes

Ángelo Brea, con 36 años, aspira al Olimpo NATHANAEL PÉREZ NERÓ

Villanueva casi dobla su producción como titular NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Apenas

El Gobierno invertirá RD$2 millones en la construcción de una casa en San Pedro de Macorís NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Con 36

años, 20 de ellos en la selección nacional de lucha olímpica estilo greco, Ángelo Brea prolongará su carrera al ciclo 2008-2012, estimulado por los incentivos que reciben los atletas de hoy. Con medallas en tres Juegos Centroamericanos y del Caribe y en dos Panamericanos, este petromacorisano de 140 libras ha sido el luchador dominicano más sobresaliente de la historia. “Pienso afrontarlo completo. Me he lesionado poco, no sé si las lesiones empiecen ahora”, dijo Brea. “Pienso entregarme en cuerpo y alma al ciclo completo, porque estoy viendo que los incentivos son muchos y las aspiraciones mías son grandes. Ganar una medalla en los Juegos Olímpicos”. Y es que Brea se ilusiona al ver cómo atletas compañeros de delegación en juegos regionales y continentales como Félix Díaz (boxeo) y Gabriel Mercedes (taekwondo) ganaron millones por sus actuaciones en las pasadas Olimpíadas. “Si el PARNI hubiese existido cuando llegué a la selección, estoy seguro que hubiese sido meda-

FUENTE EXTERNA

Angelo Brea durante una sesión de entrenamientos.

llista olímpico”. A su edad, el paquete de cosas que Brea aspira conquistar parece grande. Pero luchar es lo único que ha hecho en dos décadas después que abandonó los estudios en la educación básica para trabajar con su madre. Lograr un techo para él, su esposa (la luchadora Vanesa Torres) y sus cinco hijos está a punto de materializarse. En el “dossier” que envió la Secretaría de Estado de Deportes al Congreso donde detallaba los proyectos para el año 2009 se incluyeron RD$2,043,530 para la construcción de una casa para Brea. El hogar será levantado en un solar que el atleta adquirió en Barrio Lindo con el incentivo que recibió por haber ganado la presea de plata en los Panamericanos de Río de Janeiro en 2007.

“Ésa es la medalla más importante de mi carrera. No quería retirarme sin mi casa, porque esto es lo único que sé hacer y no tenía forma de conseguirla de otra manera. No sé cómo agradecer al secretario (de Deportes, Felipe Payano) y al Presidente (Leonel Fernández)”, agregó. Como atleta recibe RD$9 mil del Programa de Atletas de Alto Rendimiento, Nuevos Valores e Inmortales (PARNI). En la Marina cobra alrededor RD$8 mil. Brea ha ostentado el rango de alférez de fragata de la Marina de Guerra por cinco años y medio. Ha ganado dos medallas en el trayecto y no sabe qué hacer para lograr el ascenso a capitán. Ganó 16 años de forma corrida su categoría (66 kilos) en los Juegos Militares. NPerez@diariolibre.com

bastó un aumento de ocho minutos y recibir el visto bueno del entrenador, para que Charlie Villanueva derribara, otra vez, el fantasma de la subestimación. El delantero york-dominican prácticamente ha duplicado su producción desde que comenzó el año 2009. Hasta el 31 de enero pasado, Villanueva promediaba 12.1 puntos en 21.8 minutos saliendo de la banca. Desde entonces, los titulares Michael Redd y Andrew Bogut se lesionaron y se abrió el espacio para que “CV13” entrara al cuadro titular. Desde el dos de enero, cuando jugó su primer partido del año, a la fecha, el tiempo en cancha de Villanueva ha sido aumentado a 29 minutos por encuentro y su promedio ofensivo subió a 21.5 tantos. Desde que fue incrementado su tiempo en cancha, su porcentaje de tiros de campos pasó de 42% a 47%. En tiros de tres subió de 32% a 42%. Las capturas pasaron de 5.8 a 6.6 rebotes. “Esto es exactamente lo que es, un reto”, le dijo Villanueva ayer al diario Journal Sentinel de Milwaukee después de anotar 25 puntos frente a los Rockets de Houston. “Escuché al entrenador decir, ‘es el mismo patrón, simplemente con diferentes actores’, todos somos profesionales. La oportunidad está ahí, simplemente salgan y aprovéchenla”. El jugador de 24 años y 6’11 de estatura está en su cuarta temporada en la NBA devengando un salario de US$3,4 millones. NPerez@diariolibre.com

Charlie Villanueva

Epy Guerrero junto a Buck Martínez y Bobby Cox.

La ACD reconocerá a Guerrero y Germes Celebrará la premiación Atleta del Año el próximo lunes en el Hotel Hilton SANTO DOMINGO. El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) trabaja a pasos firmes, en la organización de la tradicional premiación “Atleta del Año”, en su versión 2009, actividad que será realizada el 15 de febrero en uno de los salones del Hotel Hilton, de la ciudad capital. El conocido comunicador Ramón Cuello, presidente de la ACD, aseguró que todo está preparado para el acto, en el cual serán reconocidos los atletas criollos más destacados del 2008 en todas las disciplinas. Asimismo, Cuello informó que se le rendirá reconocimiento al licenciado

Miguel Cocco Guerrero, Director General de Aduanas y al veterano dirigente Rafael Germes (Papo) . También será distinguido el reputado scout de Grandes Ligas Epifanio Guerrero (Epy), y se realizará un acto especial de reconocimiento a los entrenadores y propietarios del ejemplar Sicótico que ganó el pasado año el Clásico del Caribe. Se informó que serán premiadas otras figuras del deporte dominicano, las que están por confirmar en las próximas horas. Cuello hizo un llamado a los directivos de las federaciones deportivas nacionales para que asistan con sus respectivos atletas ganadores del año pasado. Informó que la coordinación general de la premiación está a cargo de Edilenia Tactuk, quien trabaja junto a ejecutivos de la Cervecería Nacional Dominicana.

Esperan récord atletas en Juegos Zona Oeste Se celebrarán del 13 al 22 de marzo próximo en los Ángeles y Peralejos SD. El presidente del Comité Organizador, Odalís Araújo, aseguró que la próxima edición de los Juegos de la Zona Oeste de la Capital romperán todos los parámetros anteriores, por el gran número de sectores y clubes interesados en participar. Araújo, quien destacó los grandes aportes realizados

por los Juegos en esa parte de la Capital contra la delincuencia, juramentó el Comité Organizador, del cual afirmó los resultados son visibles de manera anticipada. La actividad del músculo y la mente, dedicada al empresario José A. Palín Thomas, será celebrada del 13 al 22 de marzo, en sedes compartidas de Los Ángeles y Peralejos. “Estos Juegos los dedicamos a Don Palín, porque siempre ha sido incondicional a las actividades deportivas de la zona”, indicó Acevedo.


MiĂŠrcoles 11 de febrero de 2009 DiarioLibre.

55


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Lo de Alex es conspiración En las Grandes Ligas empezaron disimulando con los esteroides, y ahora están simulando, sin que pueda decidirse por ahora la mejor actuación, pues el asunto va para largo. Todos (Mayor League, Asociación de peloteros, los Yanquis, etc.) le quieren buscar la vuelta, pero se les va a hacer difícil con una prensa

tan inquisitiva o competitiva como la norteamericana, en la que cada medio se afana por las primicias. Todas esas reacciones en cascada, es una forma de hallar un bajadero, recuperar la normalidad y que todo continúe como antes, pues lo que está en riesgo no es la fama de un jugador, sino todo el negocio.

Lo que está en juego es la integridad del béisbol Entretanto, lo de Alex tendrá que verse como conspiración, persecución y sanción, y como injusticia, si no se dan a conocer

Miércoles 11 de febrero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Cuba Antes, la cosa era en chino CIENFUEGOS. Albañiles

que reparan la catedral católica de la Purísima Concepción Inmaculada, quedaron estupefactos cuando descubrieron en una pared un letrero llamando a conservar la limpieza.

Inglaterra Divorcio por la red LONDRES. Las tecnologías de la información permiten en muchas ocasiones reducir la distancia entre las personas y conocer al segundo lo que ocurre en el mundo. Un ejemplo de ello es el de la británica Emma Brady, que se enteró a través de una red social de que su marido, Neil, pensaba divorciarse de ella, informa la BBC.

los otros ciento y pico que dieron positivo. Incluso, habrá que aceptar como válido el alegato de que le están cobrando el ponerse el uniforme dominicano, pues ¿por qué ahora? Alex tiene culpas, de eso no hay dudas, pero hay que recordar que ésa era la cultura, por lo que también debe considerársele víctima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.