Diario Libre
Viernes 13-2-2009 N°2352, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Incautan finca, auto y La campaña “Orgullo casa por crimen Paya. P6 de Mi Tierra”. P36
Deportes.
Experta dice el presente de la política depende A-Rod pasó el fin de de la tecnología. P18 semana en Bahamas con tres mujeres. P48 Apresan alemán que estafó 200 personas. P20
Ecos. Dos satélites chocan en el espacio. P32
Completo y gratis
Presidente del Senado confirma legisladores quieren 2 años más Pared advierte que elevaría un recurso ante Suprema Corte
SANTO DOMINGO. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, confirmó que hay aprestos de senadores y diputados para extender su período a seis años y unificar las elecciones, pero también advirtió que si esta iniciativa es aprobada, él elevaría un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia.
Esa advertencia no ha tenido ningún efecto en los legisladores de todos los partidos, que ya han colocado su firma en un documento de apoyo para la prolongación por dos años de los actuales congresistas. El ambiente está tan cargado, que ayer un diputado fue abucheado porque habló en contra de la extensión. P12 JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
MVM se reúne con Hipólito para ampliar comisión
UN RUEGO A LEONEL SD. La emoción embarga al anciano habitante de Carlos Díaz, en Tamboril, que saluda al presidente Fernández en la visita que el mandatario hizo a esta localidad devastada por los derrumbes. Leonel Fernández anunció que como medida transitoria, el Gobierno alquilará casas para alojar a 500 personas que perdieron sus hogares. El COE ha registrado un total de 2,956 viviendas afectadas en todo el país y 14,780 personas desplazadas como consecuencia de las lluvias. P4
SD. La oficina de Hugo To-
lentino Dipp fue de nuevo el escenario de un encuentro entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas. El tema de anoche fue la ampliación de la comisión organizadora de la convención, para aplacar los ánimos de sectores perredeístas que se sintieron marginados en la primera distribución. “Se logró un equilibrio”, informó el presidente del PRD. P4
Ahora quieren gravar bancos y ARS para sueldos CMD SD. La comisión especial de
legisladores que estudia el proyecto para el aumento salarial a los médicos sigue dando tumbos en busca de la fuente de financiamiento. Ahora han puesto la mira en las ganancias que obtienen los bancos comerciales, a través de las inversiones de los depósitos, y las ARS. Lo interesante del caso es que un senador dice que los técnicos del Gobierno están de acuerdo con ese gravamen. P18
Temas conflictivos podrían extender debates reforma SD. El aborto, la libertad sexual, religiosa, la igualdad entre hombres y mujeres, el principio del jus sanguini y el establecimiento o no de una Asamblea Constituyente para reformar la
Para dinamizar economía, BC dispondrá de $10,500 MM SANTO DOMINGO. La Junta Monetaria autorizó ayer al Banco Central a disponer de RD$10,500 millones para dinamizar la economía, conservar y crear empleos en el país. El anuncio fue hecho por el gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, quien explicó que la banca comercial podrá prestar sin estar sometida al encaje legal del 3%. También dispuso una reducción de las tasas de interés de 1% con efectividad al próximo lunes. Estas medidas se enmarcan en el programa monetario del banco para 2009. P28
Culminan hoy discusiones en las mesas de la Cumbre SD. Las siete mesas de la “Cumbre de la unidad nacional” se reúnen hoy para su última ronda de discusiones, con la meta de elaborar una lista final de propuestas de consenso. El Gobierno tiene pendiente responder a aquellas demandas que implican erogación de fondos o menos recaudaciones. P12
Carta Magna, son algunos de los temas que generarán largas discusiones por la dificultad para alcanzar un consenso. Esto podría extender los debates de la reforma constitucional. P16
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 17 32 36 48
02
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano uede ocurrir. Un buen día usted descubre que en su interior hay un fan de El Prodigio que trata de salir y usted nunca lo había ni siquiera sospechado. Claro, si hablaban de merengue típico no se daba por aludido. Y aparte de que no relacionaba a El Prodigio con el jazz, tampoco es que supiera mucho de jazz. Entonces la Cervece-
P
ría Nacional Dominicana y el Grupo León Jimenes le proponen una extraña poción de jazz con merengue típico y usted se queda, literalmente, boquiabierto y petrificado en la butaca. Y se asusta, porque acaba de tener una revelación. Es usted -y no le habían avisado- un miembro más de la tribu que venera desde hace tiempo a El Prodigio como un
EL PRODIGIO músico de culto. Le hipnotizan sus dedos por ese pequeño acordeón y le inquieta la absoluta tranquilidad con que hace esa música inmensa. ¿Cómo puede tocar “eso” con cara de persona normal? Y no entiende cómo antes no habían fusionado el jazz con el merengue típico si era “tan obvio” que se buscan desesperadamente.
Y alguien habla de “peri blues” que debe ser perico ripiao con blues, pero no se atreve a preguntar para no parecer un absoluto ignorante en medio de tanto entendido y músicos tan geniales. Y lo único que quiere… es seguir oyendo esa cosa tan nueva que El Prodigio y Rafaelito Mirabal están a punto de inventar.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral: Santos Esteban y Gilberto. Santas Maura y Julián. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1802: Para hacer desistir al comandante de armas, coronel Jean Phillippe Daut, de hacer pasar a cuchillo a los dominicanos, el gobernador Paúl Loverture, dispone una reunión para demostrarle que los criollos no les eran hostiles. 1846: El Presidente Pedro Santana ordena la emisión de 300,000 pesos en papel moneda de las denominaciones de uno y dos pesos. 1962: Las autoridades incoan un proceso contra el general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, ex secretario de las Fuerzas Armadas, por conspirar para derrocar el 16 de enero, al gobierno legítimamente constituido. Internacionales: 1542: Enrique VIII de Inglaterra ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard. Este día
se produce el descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, tras una épica travesía. 1880: Es abolida la esclavitud en Cuba. 1945: Las Tropas soviéticas toman Budapest, tras 49 días de combate en los que mueren 50,000 alemanes. 1971: En Chile, el Presidente Salvador Allende nacionaliza los recursos mineros del país. 1974: Alexander Solzhenitsyn es expulsado de la URSS. Nacieron un día como hoy:
El abogado y diplomático, José Augusto Vega Imbert; el general (r) Pedro Bartolomé Benoit Vanderhorst; el empleado Gabriel Suazo; la señora Aura Reyes Castro; el niño Divohn Yasser Inoa; la doctora Carmen Bernal Montes de Oca; el arquitecto Juan Ramón Núñez Cabrera; el ingeniero Benigno Rafael Núñez Cabrera; la señora Hilma Polanco viuda de Castro y la niña Perla Nicole Montero de los Santos.
Números premiados (12-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
2 92 5 05 SUPER PALÉ 71 92
4 12
LOTO POOL
01
06
12
17
25
SUPER KINO TV
53 16 20 43 5 62 4 79 11 27 1 51 28 75 32 3 72 29 76 22
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
26/19 13/-1
Nueva York 4/-3 San Juan 28/22
PRD busca equilibrio en comisión electoral Alburquerque afirma que el proceso se lleva a cabo bajo un ambiente de consenso
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa de Vicente Bengoa en el salón de la Secretaría. 9:30 am.
“Yo estaba aquí en La Romana cuando se notificó la decisión sentencia a favor de SOMO-. Cuando esté en Santo Domingo quiero verla en detalles y, posteriormente, emitiré mi opinión”.
Celebración XXXlV aniversario de Hogar Crea. Convento de los Dominicos. 10:00 am. Conferencia Mujer, Poder Local y Democracia en la biblioteca Pedro Mir de la UASD. 10:00 am. Rueda de prensa del PRD en la Casa Nacional. 10:00 am. Rueda de prensa en la casa de la Juventud. Calle Padre Billini, Zona Colonial. 10:00am.
Roberto Rosario, presidente Cámara Administrativa de la JCE.
El Espía “Ya comenzaron a hacer política con el Metro”, comentó una señora que observó un larga fila de estudiantes que ayer en Villa Mella recibían tarjetas por valor de RD$50 y RD$100. El que regalaba las tarjetas, con su nombre estampado, era Carlos Guzmán, dirigente del PLD y ayu-
dante del Procurador General de la República. No se supo a qué posición aspira el hombre, pero salió de primero y, como reza el refranero, el que bebe alante bebe agua limpia. La inversión no fue mucha, unos RD$30 mil, pero “cogió” prensa, que era el propósito.
LF ordena alquilar casas para los damnificados de Tamboril Además de Tamboril, el Presidente visitó la zona del Bajo Yuna JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
reunión con varios Secretarios de Estados y directores generales en la zona franca del empresario Mícalo Bermúdez. Posteriormente supervisó el barrio La Cacata, donde derrumbes de terrenos e inundaciones mantienen en peligro a decenas de viviendas. Tras concluir su visita al multiuso, el presidente Leonel Fernández se marchó en helicóptero para sobrevolar la zona del Bajo Yuna, donde las inundaciones han ocasionado severos daños a la agricultura.
NARCISO PÉREZ
TAMBORIL. El presidente ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. El Partido
Revolucionario Dominicana (PRD) busca “equilibrar” la composición de la Comisión encargada de organizar las próximas elecciones internas de esta organización política, según lo anunciado por su presidente Ramón Alburquerque, tras una reunión de casi tres horas con miembros de la dirección y líderes perredeístas. “Tendremos una comisión organizadora bien equilibrada, respetando la decisión de la Comisión Política y todos los temas de nuestra organización serán tratados con suma responsabilidad”, señaló Alburquerque sin ofrecer detalles sobre en qué consistiría el anunciado equilibrio. La comisión organizadora de la Convención está integrada por 18 miembros y encabezada por Tirso Mejía Ricart. Este domingo se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, donde se ultimarán detalles relacionados con la convención.
Ramón Alburquerque
Alburquerque señaló que otra de las propuestas a discutir este domingo es la de trasladar la celebración de la convención electoral del viernes 12 de junio, fecha establecida hasta el momento, al domingo 14 de junio, con el fin de facilitar la participación en la actividad. La reunión se llevó a cabo en la oficina del dirigente perredeísta Hugo Tolentino Dipp. Estuvieron presentes el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera; el ex presidente Hipólito Mejía, el ex candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado; el aspirante a la candidatura presidencial del PRD, Luis Abinader; y Aníbal García Duverge, vicepresidente del PRD.
Leonel Fernández anunció que como medida transitoria, el Gobierno alquilará viviendas para alojar a más de 500 personas que perdieron sus casas como consecuencia de los deslizamientos de tierra ocurridos en la sección Carlos Díaz. Asimismo, el primer mandatario indicó que está estipulado que el 1% del Presupuesto General de la Nación corresponde para enfrentar casos de contingencias y catástrofes naturales. “Estamos aquí conociendo las evaluaciones preliminares que han hecho las autoridades, hay problemas diversos, con relación a este refugio, algunos volverán a sus lugares de origen, hay otros que tendrán que ser reubicados en otros lugares, y mientras tanto nosotros vamos a alquilar viviendas, como lo hicimos en Santiago con la tormenta Olga y Noel, hasta tener las respuestas definitivas a cada problema en particular”, expresó el presidente Fernández cuando visitaba el multiuso Tamboril. Precisó que ya el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi) está realizando las evaluaciones correspondientes para determinar dónde y cómo serán construídas soluciones habitacionales. Insistió que en un tiempo razonable, se le buscará solución a cada
Los damnificados de Tamboril esperan ayuda del Gobierno.
TRES MIL TAREAS AFECTADAS EN SFM
Unas dos o tres mil tareas sembradas de arroz resultaron inundadas en la madrugada de este jueves, cuando se produjo un aumento del caudal del río Yuna, en comunidades localizadas en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Los sectores anegados por las aguas del Yuna fueron Arenoso, Tronca y Los Coles, donde hay miles de tareas sembradas de arroz. Asimismo, otras plantaciones de plátanos se encuentran afectadas por las inundaciones. No obstante, ayer después de las 11 de la mañana brilló el sol, además de que finalmente se detuvieron las lluvias.
problema, tanto de deslizamientos de tierra como inundaciones por las riadas en diferentes zonas del Cibao. En cuanto a la sección de Carlos Díaz, el Presidente manifestó que habrá que hacer un estudio geológico, para tomar una decisión final al respecto. “Algunas familias ya no podrán seguir viviendo allí por el alto riesgo, ya que los deslizamientos desapa-
recieron sus viviendas y el terreno”, puntualizó Fernández. Sobre los estudiantes, el gobernante dijo que no perderán el año escolar, ya que serán trasladados a varios kilómetros de donde funcionaba el centro educativo y que también fue sepultado por los derrumbes. Antes de reunirse con los refugiados, el Presidente sostuvo una breve
Las lluvias disminuyen El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que continuarán disminuyendo las lluvias, aunque se esperan pricipitaciones débiles en el Norte, Noreste, el Valle del Cibao y la Cordillera Central. Según las cifras del organismo, en la provincia de Santiago se produjeron deslizamientos en la carretera turística Luperón, y como consecuencia de la crecida de los ríos Duey y Quisbaní 23 viviendas fueron afectadas en la provincia La Altagracia. El total de albergados en refugios oficiales es de 821, mientras que el total general de personas desplazadas a consecuencia de las lluvias es de 14,780 y el número de viviendas afectadas suma 2,956.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias
Incautan residencia, finca, auto y documentos por caso Paya
Dirigente PLD entrega 400 tarjetas del Metro
Carlos Guzmán dice la donación se hace para ayudar a estudiantes Baní, la cual fue dejada bajo de escasos recursos
Las autoridades están preparando la acusación del expediente ANDRÉS TERRERO
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El deco-
miso de bienes pertenecientes a los implicados en la matanza del 4 de agosto del 2008, ocurrida en el paraje de Ojo de Agua, municipio de Paya, en Peravia, José Luis Montás (El Duro Motors) y Luis de Jesús Lara Martínez, vuelve a registrar un “calentamiento” del expediente, que involucra a alrededor de 20 dominicanos y extranjeros. La Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República realizó allanamientos en las provincias Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia, donde se incautó de una residencia, una finca, un vehículo y documentos. También fueron intervenidas varias cuentas ban-
La casa de donde sacaron a los siete que fueron ejecutados.
carias correspondientes a los imputados. En operativos realizados en la provincia de Santo Domingo, fueron incautadas “evidencias digitales”, documentos y un vehículo de la casa de Montás, ubicada en el residencial Amanda, de la autopista de San Isidro. De igual forma se proce-
dió a ir a San Cristóbal, donde se incautó una finca correspondiente también a José Luis Montás. Ese bien inmueble fue dejado bajo custodia de la Escuela Nacional Penitenciaria. La otra incautación recayó en la residencia de Luis de Jesús Lara Martínez, ubicada en el municipio de
custodia de su esposa. Las confiscaciones y allanamientos fueron ejecutados conjuntamente con la Unidad de Lavado de Activos de la Procuraduría, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Estos organismos se proveyeron de varias decisiones judiciales para ejecutar los operativos. A Montás ya se le había confiscado 15 vehículos de la agencia “El Duro Motors”, situada la avenida Independencia número 274, en el sector de Honduras del Distrito Nacional. También fue incautado un camión donde se sospecha fueron transportados los 1,200 kilos de cocaína que se alega traían desde Colombia los siete ejecutados.
ARGÉNIDA ROMERO
SD. Las tarjetas para abor-
dar el Metro de Santo Domingo se convirtieron temprano en un elemento del quehacer político. Ayer, el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Guzmán, entregó 400 de estas tarjetas a estudiantes universitarios de la comunidad San Felipe, de Villa Mella, en Santo Domingo Norte. Las tarjetas fueron entregadas durante un acto celebrado en el local del Centro Tecnológico de Interior y Policía de esta comunidad. Las tarjetas donadas contenían un monto de entre RD$50 y RD$100, el costo aproximado de dos a cinco viajes en el moderno sistema de transporte.
Jóvenes enseñan sus tarjetas.
Todos los plásticos entregados, cuyo costo en las boleterías es de RD$30, tenían pegados en su reverso un letrero donde se leía: “Donado por Carlos Guzmán”. Durante la entrega, Guzmán, quien también es ayudante del Procurador General de la República, llamó a los jóvenes a aprovechar las facilidades del Metro de Santo Domingo, que significaría para ellos un ahorro importante en los gastos de transporte que deben cubrir para trasladarse a sus centros de estudios.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias
El Foro solicita a la SCJ revisar caso Sun Land
LUIS GÓMEZ
SANTO DOMINGO. El Foro
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
FALLO DE LA SCJ
La SCJ consideró que solamente los Presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados pueden ser considerados, al tenor del artículo 67 inciso 1, de la Constitución de la República, como parte interesada y, por lo tanto, con calidad legal para ejercer dicha acción. También estableció que resulta obvio que los impetrantes no ostentan esa calidad.
violó la Constitución al desconocer la calidad de los demandantes, sustentada en
Ordena entregar residencia de Maconi
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional dispuso la entrega de una residencia incautada a Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi), quien tiene un proceso pendiente por su presunta implicación en lavado de dinero en el expediente del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. En una comunicación dirigida al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, el fiscal Alejandro Moscoso Segarra solicita la devolución de la residencia ubicada en la ca-
Derecho económico
Zonas Francas: ¿Beneficios Fiscales?
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
Guevara Díaz fue acusado por el expediente de Quirino Paulino Castillo
De.
NARCISO PÉREZ
El fallo ha generado numerosos cuestionamientos hacia el máximo tribunal
Social Alternativo elevó ayer una instancia a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para pedir la revisión de la sentencia mediante la cual declara inadmisible los recursos de inconstitucionalidad del contrato entre el Gobierno y la empresa Sun Land Corporation. Fidel Santana, Víctor Gerónimo, Manuel Castaños, Ricardo Florenzán, Santa Daniela Rodríguez, Socorro Monegro, Jesús Adón, Juan Hubieres, Eduardo Collado Rosa, Amparo Chantada y Jesús Caraballo pidieron al tribunal declarar el derecho que tienen las personas físicas y morales para elevar recursos de inconstitucionalidad contra leyes, decretos y actos contrarios a la Ley Sustantiva. Consideran que la SCJ
Trasladan a la Capital a la dotación PN de Bonao
lle Luperón No. 8 del municipio de San Cristóbal. En la residencia funciona el comedor de la Escuela Nacional Penitenciaria. La Fiscalía expuso que ha determinado que procede devolver la residencia a Sandra Xiomara Serrano Féliz, en vista de que la solicitud de decomiso del inmueble fue retirada por los fiscales litigantes del caso, José Agustín de la Cruz e Ybo René Sánchez. Agrega que el auto de apertura a juicio contra Guevara Díaz no incluyó los documentos que sustentaban la solicitud de decomiso. En contra de Guevara Díaz existe un recurso de apelación a la sentencia que lo descarga de la acusación de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
el numeral uno del artículo 67 de la Constitución, que le otorga esa condición como parte interesada para impugnar toda ley, decreto y acto contrario a la Carta Magna. Creen que por ser contraria a la ley suprema, la sentencia del 18 de diciembre es nula de pleno derecho. Sostienen que la SCJ, como guardiana de la Constitución y del respeto de los derechos individuales, está en el deber de garantizar a toda persona, a través de la acción directa, su derecho a erigirse en centinela de la conformidad de las leyes, decretos y resoluciones.
Corte ratifica prisión para piloto PR por viajes ilegales SD. La 1ra Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del DN ratificó la prisión preventiva en contra de un piloto puertorriqueño acusado de tráfico ilegal de personas. La Corte rechazó variar la medida de coerción contra el piloto puertorriqueño Roberto Enrique Bougeois, acusado de llevar a su país tres mujeres y dos menores. El tribunal acogió una petición del procurador general adjunto y director del Departamento contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, Frank Soto. Mientras que un juez de la Instrucción de Samaná ordenó a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía de esa jurisdicción revisar la avioneta del dominicano William James Peñaló, para buscar evidencias.
A solicitud de nuestros lectores, estaremos abordando los beneficios fiscales aplicables a las zonas francas en la República Dominicana. Ellas están exentas de los siguientes impuestos: (i) Del pago del impuesto sobre la renta establecido por la Ley No. 5911 y sus modificaciones relativas a las compañías por acciones; (ii) Del pago del impuesto sobre la construcción, los contratos de préstamos y sobre el registro y traspaso de bienes inmuebles a partir de la constitución de la operadora de zona franca correspondiente; (iii) Del pago de impuestos sobre la constitución de sociedades comerciales o de aumento del capital de éstas; (iv) Del pago de impuestos municipales creados que puedan afectar estas actividades; (v) de todos los impuestos de importación, arancel, derechos aduanales y demás gravámenes conexos, que afectan las materias primas, equipos, materiales de construcción, partes de edificaciones, equipos de oficina, todos ellos destinados a: Construir, habilitar u operar en las zonas francas; (vi) de todos los impuestos de exportación o reexportación existentes, excepto en algunos casos establecidos por la ley; (vii) de los derechos consulares para toda importación destinada a los operadores o empresas de zonas francas; (viii) del pago de impuestos de importación, relativos a equipos y utensilios necesarios para la instalación y operaciones de comedores económicos, servicios de salud, asistencia médica, guardería infantil, de
entretención o amenidades y cualquier otro equipo que propenda al bienestar de la clase trabajadora; (ix) del pago de impuestos de importación de los equipos de transporte que sean vehículos de carga, colectores de basura, previa aprobación del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación; entre otros beneficios. De igual forma, estarán exentas del pago de impuesto sobre la renta los beneficios y/o reinversiones declarados como renta neta imponible por personas físicas o morales, que sean invertidos en el establecimiento y desarrollo de zonas francas de conformidad con las siguientes escalas y porcentajes: (a) La deducción anual por concepto de exenciones y exoneraciones no podrá exceder en ningún caso 50% de la renta anual de acuerdo con los siguientes porcentajes: (a) Un 100%, o sea la totalidad de la renta deducible, cuando se trate de operadoras establecidas en las zonas francas fronterizas del país; (b) Un 80% sobre la totalidad de la renta deducible, para el Distrito Nacional y área geográfica de 50 km. de radio; y (c) un 90% sobre la totalidad de la renta deducible, para los operadores cuya localización geográfica no responda a las descripciones en los literales a) y b). Para ser clasificado como empresa de zona franca, la persona física o moral deberá obtener un permiso de instalación del Consejo Nacional de Zonas Francas y que destinen su producción y/o servicios a la exportación.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
SANTIAGO. Todos los inte-
grantes de la dotación policial del municipio de Bonao que eran investigados en el comando regional Cibao Central de la Policía con sede en esta ciudad, fueron trasladados a la jefatura de la institución, en Santo Domingo. En fuentes cercanas al comando policial se indicó que los oficiales, clases y alistados, 23 en total, fueron llevados al palacio policial tras requerimiento explícito del jefe de la fuerza, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín. En la oficina de relaciones públicas del comando regional Cibao Central no se informó al respecto en el parte diario que se entrega a la prensa local.
Ashley Flores
Víctima de un fraude en la web SD. Ashley Flores es una adolescente víctima de un engaño, pues su imagen ha sido usada, no se sabe con qué fines, para enviar correos electrónicos masivos denunciando su presunta desaparición. “Mi hija tiene 13 años, Ashley Flores, está desaparecida desde hace dos semanas”, es el título del correo que circula mundialmente desde hace dos años. La niña nunca ha desaparecido y vive con sus padres en Illinois, EE.UU., según reza uno de los miles de desmentidos. Cada persona que lo recibe se conduele y lo reenvía para contribuir a la búsqueda. Algunos de los que han recibido el correo, se sienten engañados y piden no reenviarlo, por que su correo personal ha quedado comprometido.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Entrega españoles condenados Los extranjeros fueron entregados en virtud de un acuerdo entre ambos países FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Procu-
raduría General de la República entregó ayer a España a dos condenados por narcotráfico, con el propósito
de que terminen de cumplir su sanción conforme al acuerdo de ejecución de sentencias penales suscrito entre ambos países. Con esto se eleva a trece los españoles que han sido enviados a su país a terminar de purgar sus penas. José Antonio Blanco Cadena y Rangel Moriano fueron puestos anoche bajo custodia de autoridades españolas y trasladados en un
avión hacia esa nación. Blanco Cadena está condenado a diez años de prisión y RD$50,000 de multa por narcotráfico. Estaba en prisión desde el 2006 y le restan siete años, que deberá terminar de cumplir en su país. Mientras que Moriano fue sentenciado a nueve años de prisión y multa de RD$40,000 por tráfico nacional e internacional de drogas.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias
Senador Galán pide que destituyan síndico de VA SD. Por no cumplir con su responsabilidad de recoger la basura en Villa Altagracia, el senador por San Cristóbal, Tommy Galán, sugirió ayer a la Sala Capitular del Ayuntamiento de este municipio que destituya al síndico Pedro Peralta. Según el legislador del PLD, la ley municipal establece que cuando las autoridades no cumplen con su
deber son pasibles de ser destituidas y esa comunidad está repleta de basura. Galán explicó que debido al cúmulo de desechos, la salud de muchas personas se ha afectado, situación que no puede continuar y consideró que no es dándoles la espalda a los problemas como se resuelven, y eso es lo que ha hecho el síndico Peralta. SA
El conflicto entre SOMO y la JCE se mantiene desde hace casi tres años El tribunal arbitral condenó a la JCE al pago de US$9 millones por cinco facturas atrasadas FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. Contratación de audito-
res, conflictos internos entre jueces de la Junta Central Electoral (JCE), y finalmente un arbitraje del que el tribunal sale con la peor parte, son detalles de la historia del contrato suscrito el 13 de octubre del 2004 con el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO). Producto de una licitación internacional, la JCE adjudicó un contrato por un monto de US$62.6 millones, firmado el 13 de octubre del 2004 al consorcio SOMO, que resultó ganador en el concurso público. Pero a finales del 2006, el tribunal electoral ordenó la paralización de los pagos,
LAS RAÍCES
El contrato con la empresa SOMO fue firmado el 13 de octubre del 2004 y el 12 de julio del 2005 fue suscrito un adendum. SOMO alega que ha entregado cinco oficialías del Estado Civil, donde el sistema está funcionando y que la ejecución del contrato fue interrumpida unilateralmente por la JCE. El tribunal arbitral establece que el contrato entre las partes en litis no fija como mecanismo para la solución de conflictos la realización de una auditoría o de un experticio técnico. Ambas partes no pudieron conciliar las diferencias durante 2007.
y alegó que la empresa no había cumplido con su responsabilidad de adecuar las oficialías del Estado Civil, ni colocado las líneas de comunicación, de conformidad con el contrato, lo que ha impedido la continuación del proyecto. La actual cúpula de la JCE, con la excepción del presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, tomó posesión después de la firma del contrato. Los nuevos miembros
alegaron que no manejan la cantidad, calidad y entrega o no de los productos recibidos, por lo que decidieron detener los trabajos, que necesitan un experticio técnico que pueda establecer su nivel de calidad. También argumentaron que el tribunal arbitral no tiene los elementos de convicción suficiente para fijar una opinión tecnológica, de todo lo que debe entregar SOMO. El 18 de enero del 2008, la empresa SOMO propuso a la Junta
una conciliación del conf licto, pero el consorcio alega que el tribunal electoral no ha puesto interés en eso. En ese marco, solicitó el pago inmediato de US$9 millones. Las discrepancias llegaron a la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), a la que le fue solicitada una investigación en julio del 2007, y en mayo de ese año esa dependencia de la Procuraduría General de la República solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría del contrato. Coincidentemente, SOMO decidió iniciar un proceso de arbitraje, para que se ordene a la JCE la ejecución total del convenio en la forma pactada y, si no lo hace, sea condenada al pago de un astreinte por cada día en que las obligaciones a cargo del tribunal electoral no sean ejecutadas.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias ARCHIVO
La extensión gana adeptos en el Congreso
EL ABUCHEO
Martínez fue abucheado en la sesión del miércoles de la Cámara de Diputados por oponerse a la extensión del período congresual, y aunque no se inmutó, se lo esperaba. Más de 90 del PLD, PRD e incluso de su partido, el reformista, han firmado el documento de apoyo a esta iniciativa, que sería un elemento de perturbación en la reforma constitucional.
Pared confirma aprestos, Frank: no es justo para la sociedad SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El abu-
cheo al diputado reformista Frank Martínez, por oponerse a que se extienda el período congresual actual hasta el 2012, tiene su razón de ser y continúan en el Congreso los aprestos para ello, según confirmó el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez. Según el titular del organismo, hay aprestos de senadores y diputados para extender su período a seis años y unificar las elecciones, pero advirtió que si esta iniciativa es aprobada, él elevaría un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia.
Sin embargo, esta advertencia no ha servido de mucho y legisladores de todos los partidos han firmado ya el documento de apoyo para la prolongación por dos años de los actuales congresistas. Pared Pérez explicó que en el Congreso se dice que hay legisladores en esa actitud, a la que dijo se opone totalmente, e indicó que si lo que verdaderamente se quiere es unificar las elecciones presidenciales con las congresuales y municipales, una opción sería que las elecciones del año que viene sean para elegir legisladores por dos años o seis. “Lo ideal sería dejarlas separadas para dar la opor-
El PRD anuncia hará constar su posición NICANOR LEYBA SD. El Partido Revoluciona-
rio Dominicano (PRD) anunció ayer que irá a los debates de la reforma constitucional, para que su posición sobre cada artículo conste para la historia. La Cámara de Diputados convirtió en ley el martes la necesidad de cambiar la Ley de leyes por Asamblea Revisora y no por Constituyente, como propugnaba el PRD. El secretario general de la fuerza opositora, Orlando Jorge Mera, dijo que la organización reconoce que el oficialismo tiene mayoría, reforzada con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en un sistema “donde resulta más fácil reformar la Constitución que la Ley Monetaria”. Sin embargo, insistió en que los legisladores perredeístas participarán en la Asamblea Revisora y defenderán con discursos y los votos la posición del partido sobre una transformación que considera nega-
tiva en sentido general. “Queremos que conste la posición del partido en cada uno de los puntos cruciales que tiene esta reforma, que nosotros rechazamos completamente porque va a disminuir los poderes de la Justicia y el Congreso y va a aumentar los poderes del Presidente de la República”. Jorge Mera no quiso negar por completo la posibilidad de que el colectivo blanco favorezca algún artículo específico, cuestión que resultará de las reuniones por venir entre la dirección nacional y los bloques legislativos. Resaltó que la votación de los diputados perredeístas el martes fue fruto de ese tipo de entendimientos. También consultado por el tema, Ruddy González, el vocero de los diputados perredeístas, citó la reelección presidencial, la unificación de las elecciones y las atribuciones del Poder Ejecutivo como áreas en las que su organización podrá mostrar oposición en las plenarias.
Muchos legisladores ya firmaron el documento de apoyo.
tunidad a la población a que escoja con referente a los cargos municipales y legislativos, libre de los apasionamientos que induce una candidatura presidencial”, agregó. Preocupación válida El diputado reformista Frank Martínez entiende que su preocupación por la intención de muchos de
sus colegas en válida, porque en otras ocasiones, en 1995 y en 1998 hubo aprestos, pero no estaba abierto un proceso para reformar la Constitución. “Ahora se habla de reunificación, dando a entender que en 2010 no habría elecciones bajo la modalidad de un referéndum, para preguntarle a la gente si está de acuerdo o no con
la unificación de las elecciones”, expresó. Martínez dijo que en el país sólo ha habido una ampliación del período constitucional, y fue en 1927, durante la presidencia de Horacio Vásquez, pero al final se produjo una poblada que rechazó la extensión y posteriormente un golpe de estado que culminó con la instalación de la dictadura de Trujillo. “Es incorrecto e injusto que sometamos a la sociedad a un nuevo sobresalto y lo que corresponde es que haya elecciones en mayo de 2010”, concluyó.
Culminan hoy las sesiones de la Cumbre de Leonel
La televisión servirá para conocer a los candidatos SD. La próxima campaña electoral para cargos legislativos y municipales, podrá contar con un elemento innovador, con la difusión de un espectáculo de televisión de los conocidos como “reality shows”. El productor Domingo Taveras, con experiencia en realizaciones como La Casa de Cristal y Operación Hispaniola, anunció para la próxima semana el lanzamiento del “Reality político”, que transmitirá Color Visión. En una nota de prensa, Taveras anunció que comenzará con los candidatos a síndicos, quienes tendrán la oportunidad de exponer sus planes, su visión política y promesas a las comunidades a las que están ligados. Participará también un grupo de comunicadores como panelistas, posiblemente bajo la conducción del presentador de televisión Domingo Bautista.
Esperan un nuevo juicio por medicinas falsificadas
EDUARDO ENCARNACIÓN
Falta que el Gobierno responda propuestas NICANOR LEYBA
SD. Culminan hoy las dis-
cusiones de la “Cumbre de la unidad nacional frente a la crisis económica mundial”, con cientos de consensos en proyectos de ley y compromisos institucionales y dificultades a la hora de modificar el Presupuesto y Ley de Ingresos y Gastos Públicos. Las siete mesas de trabajo sesionarán hoy en el hotel Dominican Fiesta, con el fin de recoger todas las propuestas que alcanzaron consenso en la primera y la segunda rondas y realizar un último esfuerzo en aquellas que quedaban todavía en negociación. Sin embargo, hay incertidumbre en torno a la posición del Gobierno, si llevará sus respuestas a las iniciativas que implican erogaciones de fondos o dismi-
Las mesas continuarán sesionando en el Dominican Fiesta.
nución de ingresos o se las reservará para el discurso del presidente Leonel Fernández, el 27 de este mes. Técnicos del Banco Central, de la Autoridad Monetaria y Financiera y de otros organismos económicos del Gobierno utilizaron la semana para hacer proyecciones financieras y medir consecuencias en cada caso, según la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo.
El rechazo más radical gira en torno a cumplir las leyes que especifican porcentajes del Presupuesto para la educación y los ayuntamientos. La gestión del presidente Fernández no objetó, sin embargo, los compromisos de carácter institucional. Mientras tanto, el calendario de la “Cumbre alternativa”, de las organizaciones populares, se mantiene abierto.
SANTO DOMINGO. Uno de los abogados de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) espera que se inicie en los próximos días la celebración de un nuevo juicio en contra de tres implicados en la falsificación de medicamentos, que han sido favorecidos con fallos judiciales. Los implicados son María Yinet Peña Bretón, Víctor Hilario Ortiz y Rafael Martín Tavárez. Jaime Ángeles asegura que legalmente, el expediente se inició con una denuncia de la ARAPF, que llevó a una amplia investigación a cargo del Ministerio Público, conjuntamente con Aduanas. La sentencia de primera instancia no acogió la evidencia presentada por el Ministerio Público, y los jueces eliminaron del proceso las tres actas de incautación bajo el argumento de que había errores.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN
Varios temas alargarían los debates reforma La nacionalidad, el aborto y la libertad sexual son conflictivos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Aprobada
la Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional, se inicia el verdadero dolor de cabeza con los temas conflictivos que contiene el proyecto, y cuya discusión pudiera retardar el proceso de aprobación de cada artículo. Los temas relativos a la nacionalidad, el aborto, la libertad sexual, la religiosa, la igualdad entre hombres y mujeres y el establecimiento o no de la Asamblea Constituyente para modificar la Carta Magna en un futuro, son aspectos que han generado confrontación entre diversos sectores de la sociedad.
En la propuesta del Poder Ejecutivo, el artículo 33 establece que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte, lo que ha desatado una campaña a favor y en contra de agrupaciones de defensa de los derechos de la mujer y las iglesias, enfrentamiento que se inició desde que el Congreso discute además las modificaciones al Código Penal. Otro artículo de la propuesta original que resulta conf lictivo es el que dispone que “el matrimonio de un hombre y una mujer es el fundamento legal de la familia”. Las entidades que luchan por la igualdad sexual como la Alianza Nacional de Hombres Gays,
Los temas controversiales han provocado confrontaciones entre diversos sectores.
Transexuales y Transgéneros, solicitaron formalmente que se incluya en el artículo la no discriminación por identidad u orientación sexual. Sobre la nacionalidad, conserva los principios del jus solis y del jus sanguini vigentes en la Constitución actual, pero aumenta las circunstancias excepcionales en las que el primero de ellos no es aplicable. Consideraría dominica-
PRSC PLANTEA UN CRONOGRAMA PARA DISCUTIR LA REFORMA El Partido Reformista solicitó al presidente Leonel Fernández que promulgue y publique la Ley que declara la necesidad de la reforma el próximo 27 de febrero, aprovechando la celebración del 165 aniversario de la Independencia. Ramón Rogelio Genao aseguró que la Cámara de Diputados no enviará la iniciativa aprobada al Ejecutivo hasta el 17 de febrero y que pactaron con el PLD un calendario de ocho sesiones, a fin de que se conozca una agenda priorizada con proyectos importantes pendientes. “Hemos acordado sesionar el 23, 24 y 25 y el 3, 4, 5, 10 y 11 de marzo previo al inicio de los trabajos de la Asamblea Revisora”, afirmó.
nos a los descendientes directos de los dominicanos residentes en el exterior. El tema será de fuertes debates, ya que muchos están a favor y otros en contra del contenido del artículo. El punto relativo al establecimiento de la Asamblea Constituyente, que no está contenido en el proyecto sometido por el Ejecutivo, es apoyado sólo por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), organizaciones sociales, populares y políticos de izquierda. Mientras que el tema de la reelección presidencial y el famoso “jamás”, que está vigente en el artículo 49 de la Constitución, y que impide que un presidente esté en el poder más allá de dos períodos constitucionales, será otro de los temas que generará debates en la Asamblea Nacional, aunque tácitamente se evidencia una especie de consenso entre los partidos representados en el Congreso, para modificarlo y permitir que un Presidente pueda optar nuevamente por el cargo, dejando de por medio cuatro años para postularse de nuevo al cargo.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias del Mundo
Renuncias diezman equipo de B. Obama
CARACAS. El presidente
La de Judd Gregg es la cuarta renuncia de los propuestos por el Presidente de EEUU WASHINGTON. El presidente
de EE.UU., Barack Obama, se quedó ayer sin otro miembro de su gabinete con la renuncia del republicano Judd Gregg, quien citó diferencias “irreconciliables” con la política de la administración. Su decisión es otro dolor de cabeza para el Gobierno en un proceso accidentado de selección de colaboradores, cuatro de los cuales han renunciado hasta ahora, principalmente por problemas con el fisco. Gregg, el republicano de mayor rango en el Comité de Presupuestos del Senado, aclaró que ese no era su caso, sino que la razón fueron sus desacuerdos con la administración en políticas “clave”, y citó las dife-
Chávez llama al “ataque” en votaciones
El senador Judd Gregg.
rencias “irreconciliables” respecto al programa de estímulo de 790.000 millones de dólares y la decisión de que la elaboración del censo dependa de la Casa Blanca y no del departamento de Comercio, del que iba a ser secretario. Gregg era el sustituto para ese cargo del gobernador de Nuevo México, eldemócrata Bill Richardson, quien retiró su nombre a raíz de una investigación sobre corrupción. EFE
Hugo Chávez llamó el jueves a sus seguidores al “ataque” en las mesas de votación para lograr el domingo una “gran victoria” en el referendo de la enmienda constitucional, y anunció que desde ahora comenzará a prepararse para las elecciones presidenciales del 2012. “El próximo domingo abriremos nuevos horizontes después que aprobemos el referendo nacional”, dijo Chávez durante una multitudinaria concentración que realizó el oficialismo en una avenida del centro de la capital como parte de los actos de campaña. El mandatario negó que la propuesta de enmienda constitucional, que prevé la reelección presidencial ilimitada, busque perpetuarlo en el poder e instalar “una tiranía” en Venezuela, y aseguró que lo que se trata es “darle más poder al pueblo”. AP
17
18
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias LUIS GÓMEZ
CARMEN BEATRIZ FERNÁNDEZ, CONSULTORA PARA CAMPAÑAS ELECTORALES Y PROYECTOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL
“Creíamos a la tecnología futuro de la política, pero es el presente” ALEXANDRA RAMÍREZ
NICANOR LEYBA
SANTO DOMINGO. Minimen-
sajes de texto por teléfono móvil, correos electrónicos masivos y en cadena, portales web, foros, blogs y las redes sociales que nacen, crecen y se multiplican constituyen herramientas que ya no pueden quedar fuera de ninguna campaña electoral de envergadura. La experiencia no es exclusiva del presidente estadounidense, Barack Obama, pues en América Latina hay muchos casos, y algunos de ellos quedaron registrados en el libro sobre “Ciberpolítica” de la experta venezolana Carmen Beatriz Fernández, quien comparte un poco de visión en esta entrevista. P. ¿Cuál es la experiencia que recoge su libro? R. En el año 2006 se dieron 10 procesos presidenciales en Latinoamérica, y eso creó las condiciones para medir un fenómeno poco estudiado en la región. Con posterioridad a los procesos, medimos desde el portal elecciones.net cómo habíamos usado los latinoamericanos la ciberpolítica en esos procesos electorales. P. ¿Cuál sobresalió como el caso más emblemático? R. Una de las cosas que hicimos fue construir un índice ciberpolítico. Eso va desde Bolivia, que tenía el índice más bajo, hasta Venezuela, con el más alto. Una de las hipótesis era que la intensidad se relacionaba con las tasas de penetración de las herramientas de nuestras sociedades, pero resulta que no es así, hay sociedades que utilizan intensamente la tecnología pese a que no tienen tan alta penetración. En Chile, la sociedad con mayores tasas de penetración de internet en Latinoamérica, la intensidad de uso de la ciberpolítica no es tanta como en otras sociedades. P. ¿El bajo nivel de acceso no representa un obstáculo? R. No es tan poco. Según estadísticas que leí, el 18% en la República Dominicana
Fernández participó en una conferencia de la Funglode.
“
La tecnología les pide a los políticos que aprendan. Si no manejas las nuevas herramientas no sabrás cómo comunicarte con tus audiencias”.
no es nada desdeñable. Además, si metes penetración de telefonía celular, que es masiva, verás que la tecnología es una herramienta masiva de comunicación política, pero sobre todo de organización política. No es sólo que uses la ciberpolítica como instrumento de comunicación, sino también de organización. P. El oficialista PLD lo hizo aquí con el padroncillo, ¿conoce casos similares? R. Claro, el concepto no es nada nuevo, es el tradicional uno por 10 en política, en este caso uno por 20; lo que estamos haciendo con
“
Un ejemplo interesante es la manifestación global contra el terrorismo en Colombia en 2008, donde se rompieron las jerarquías clásicas”
la tecnología es acelerándolo, haciéndolo más eficiente, digitalizándolo. P. Obama usó tecnología como medio y para promoverse como moderno... R. Creo que la principal lectura es que antes de Obama había mucha gente que pensaba que la tecnología es el futuro de la política, y ahora vemos que es el presente. En nuestros países se dirá que eso funcionó porque era Estados Unidos, y en parte puede ser cierto, porque probablemente tenga la más alta tasa de penetración de internet, pero lo que sí es cierto es que la
brecha digital, que durante mucho tiempo se pensó que era más bien un tema de ricos versus pobres, no lo es tanto como de viejos contra jóvenes. El adolescente típico pasa la mitad de tiempo que su papá viendo televisión y seis veces más que su papá surfeando en la red y mandando mensajitos de texto. P. ¿Cuáles tipos de estrategias están funcionando? R. Una de las claves del éxito es entender que el concepto de la tecnología que funciona es un concepto horizontal más que vertical; no es un concepto de medios de comunicación masivos, como es la televisión. Ese mensaje oportuno se disemina en redes, de una forma más parecida a como está organizada la sociedad. P. ¿Implica foros y blogs? R. Significa que para que eso funcione tú tienes que asociarte con plataformas reales, en lo político partidista o en grupos sociales. Para que un mensaje se difunda horizontalmente en lo que tienes que pensar es que promueva la viralidad, que provoque mandarlo a la esposa, a la mamá, a los amigos, como si fuera un virus, que contagia. P. ¿Pueden estas tecnologías compensar a quienes van en desventaja en los espacios de televisión? R. De alguna manera pueden compensarlo, pero todavía en nuestras sociedades estamos hablando de tendencias, la televisión es un poder insustituible, que va para abajo, pero hoy por hoy es el gran poder comunicacional en política. Ahora, como tendencia, en algún momento empezará a competir de tú a tú. P. ¿Qué se puede hacer una vez en el poder? R. Con la Internet puedes tener comunicación directa con la gente. El concepto de padroncillo aplicado al Gobierno te permitirá gobernar mejor, que la gente esté pendiente del funcionamiento de la escuela de sus hijos y tenga vías para hacer sus planteamientos.
Los legisladores continúan buscando cómo lograr los fondos.
Gobierno ve factible gravar a los bancos Serían fondos para el aumento salarial a los médicos y al personal de salud SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Los técni-
cos de la Dirección General de Impuestos Internos y la Secretaría de Hacienda entienden que es factible gravar las ganancias que obtienen los bancos comerciales, a través de las inversiones de los depósitos y las de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para financiar el aumento salarial de los médicos y el personal de salud. En una reunión con la comisión especial que estudia el proyecto de aumento salarial expresaron que no era posible cobrar impuesto únicamente a las bancas de apuestas y de lotería, sino seguir como establece la Lotería Nacional.
Dionis Sánchez, presidente de la comisión, ofreció los detalles y dijo que también se analizó con los técnicos de Impuestos Internos la efectividad de dicho cobro. Por su parte, el senador Euclides Sánchez (PLD-La Vega), dijo que va a proponer a la Comisión que se graven las ganancias de la banca comercial, las ARS y las tarjetas de créditos. Recordó que la banca comercial se ganó más de RD$12 millones el año pasado, mientras las ARS se han ganado miles de millones de pesos e igualmente las empresas que manejan las tarjetas de créditos. El legislador oficialista indicó que de ahí es que tiene que salir el aumento de los médicos, de las enfermeras y de los bioanalistas, porque son las empresas que están ganando millones de pesos año tras año.
CMD advierte que retomará la lucha Waldo Ariel Suero se reunió en privado con la directiva del Colegio LISANIA BATISTA
SD. Indignado por lo que
siente es una “toma de pelo” la extensión del plazo de la discusión en la comisión espacial que estudia el proyecto para aumentar el salarios a los médicos, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) advirtió ayer el retorno y endurecimiento de la lucha.
Con esa decisión de antemano y luego de invitar a los directivos provinciales del gremio a escuchar las explicaciones sobre las fuentes de financiamiento del promotor del anteproyecto, el diputado Pelegrín Castillo, Waldo Ariel Suero, se reunió en privado con la junta directiva para acordar los pasos a seguir, después de seis meses de tregua. Rehusó adelantar en que consistirá el endurecimiento y señaló que en lo adelante predominará el factor sorpresa.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias
SEOPC, sin recursos para obra LUIS GÓMEZ
Claudia de los Santos dijo que no hay recursos para la obra que pide El Condado ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Moradores de la urba-
nización El Condado, próximo a Arroyo Hondo, solicitaron el arreglo de la calle principal, que es la única entrada y salida que tiene el sector, y que está llena de hoyos y pozos de agua negra, lo que dificulta el tránsito vehicular. Fabio Vásquez, presidente de la Junta de Vecinos, recordó que la Secretaría de Estado de Obras Públicas prometió su arreglo en diciembre del 2007, pero hasta el momento no
Así luce la calle principal de El Condado.
se ha cumplido la promesa. En ese sentido, la subsecretaria de Obras Públicas, Claudia Francheska de los Santos, encargada de la obra, explicó que no hay
recursos para la obra, que cuesta RD$12 millones, sin asfalto y RD$20 con asfalto. Dijo que ya todos los tubos que lleva para el desagüe están bajo tierra y sólo
se está a la espera de que lleguen los recursos para concluirla. En tanto, los moradores de El Condado denunciaron que el deterioro de esta calle devalúa las propiedades inmobiliarias que hay en el sector y agregaron que están dispuestos a realizar protestas frente a las oficinas de Obras Públicas, con el fin de que se les cumpla lo prometido. Denunciaron que para las elecciones, brigadas de técnicos “hicieron un aguaje” y una vez pasado el evento electoral, recogieron y se fueron. “Estamos hartos de promesas de este gobierno y que nadie las cumple, nosotros vamos hacer valer nuestros derechos”, dijo Vásquez.
Apresan otro extranjero acusado de estafa
Están presos 4 acusados de estafa por RD$2 millones
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Agentes de la Interpol
SD. La Policía informó del
apresaron ayer en Sosúa, Puerto Plata a un alemán acusado de estafar en su país con unos cinco millones de euros a más de 200 personas mediante operaciones bancarias fraudulentas. Ralf Erwin Waldenmaier fue arrestado en su residencia del sector Perla Marina Villa número 05, de Sosúa, donde fue montado un operativo por agentes dominicanos adscritos a la Interpol en el país. El alemán fue detenido luego de que la fiscalía de Stuttgart, de Alemania solicitara la colaboración de la Policía de la República Dominicana para ubicar y apresar el fugitivo. “El detenido está acusado de estafa e infracción de la ley bancaria alemana y por sospecha de vender empréstitos de libretas de ahorros Novex, sin estar autorizado por la Oficina Federal para la Supervisión de servicios financieros de su país”, informó el coronel Nelson Rosario, vocero de la Policía. Explicó que la Interpol desplegó sus servicios de inteligencia en todo el país contra el fugitivo, el cual fue localizado en el referido sector de Sosúa, por lo que se solicitó a la fiscalía de Alemania una orden de captura internacional. En ese tenor, las autoridades alemanas enviaron un legajo de documentos acompañados de una orden de captura con la finalidad de apresar y deportar posteriormente a ese país a Waldenmaier.
apresamiento de tres mujeres y un hombre a quienes acusa de estafar a varias personas con más de RD$2 millones, con la promesa de conseguirles visado y trabajo para España. La información la ofreció ayer el mayor Luis A. Figuereo, del departamento de Tratas de Personas, quien dijo que a Ruth Esther Acosta Hernández se le impusieron medidas de coerción de tres meses de prisión en Najayo, acusada de estafar a Luis Álvarez Zuguti con RD$75 mil con la promesa de conseguirle visado a España. Asimismo, según Figuereo, Rosa Aldelis Santos Santos y Ángela Iris Irizarry Méndez, de 63 años, cumplen prisión en La Victoria y Najayo, acusadas de estafar con RD$250 mil y RD$300 mil pesos a varias personas. En tanto, se reportó que Aris Pedro Ramírez Batista estafó a la señora Elizabeth Jiménez la suma de RD$11,760 para supuestamente llevarla a España. El encargado del Departamento de Trata de Personas de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía, dijo que el grupo fue apresado mediante operativos realizados en distintos puntos del país, tras recibir varias denuncias de los afectados. Se dijo que Ángela Irizarry Méndez, de 63 años, les decía a sus víctimas, que les conseguiría trabajo tan pronto pisaran suelo español.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias ANDRÉS TERRERO
Cientos marchan contra la violencia intrafamiliar
LAS CIFRAS
Las estadísticas oficiales sobre la violencia intrafamiliar establecen que en el 2008 hubo 10,688 denuncias de ese tipo y que de esa cantidad 9,048 afectaban a las mujeres. Durante el pasado mes de enero las cifras sitúan en 18 la cantidad de mujeres muertas por sus parejas y ex parejas. El drama de estos casos es peor cuando son matrimonios y existen hijos en la relación, debido a que se extiende a todo el núcleo familiar.
Los feminicidios en enero arrojan saldo de 18 víctimas LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. En lo que
resultó un “grito” ante los maltratos, atropellos y asesinatos que se cometen contra las mujeres, vecinos de más de cinco barrios vulnerables de la zona norte del Distrito Nacional se unieron ayer para marchar en contra de la violencia intrafamiliar que cada día aumenta en el país. Desde los más pequeños hasta ancianos de los sectores Espaillat, Gualey, Simón Bolívar, La Ciénega, Capotillo, 24 de Abril y otros, recorrieron varias calles de los barrios Espaillat y Gualey con una consigna de que se detenga la violencia contra la familia como sinónimo de respeto a la vida.
Arelis Morán, presidenta de la Junta de Desarrollo de Gualey, que organizó la marcha, dijo que el drama de la violencia intrafamiliar crece cada día en esos sectores y a diario se descubren casos que involucran a los niños, jóvenes y ancianos, que son víctimas de maltratos por sus propios padres e hijos. Asegura que en Gualey, como en los demás sectores, la situación se da con frecuencia, pero las personas no ponen las denuncias, de ahí la realización de la caminata para que todos sepan que tienen que luchar y denunciar la violencia. Recordó que en esa zona hay más de 14 fiscalías barriales en las que se les
El lema de la marcha fue un sí al amor y un no a la violencia.
brinda asistencia legal y psicológica. Informa Morán que además de la violencia intrafamiliar, esos barrios son escenario de frecuentes intercambios de disparos, ro-
bos, atracos y abuso de drogas y alcohol. Puso como ejemplo el caso de una menor de 13 años que murió la noche del miércoles víctima de un hecho violento.
Morán consideró que se debe trabajar en la prevención y en la educación en valores para convertir en un hecho su lema de sí al amor y no a la violencia. A la actividad asistieron representantes de la Secretaría de Estado de la Mujer, de la Procuraduría General de la República y otras instituciones, así como dirigentes comunitarios. También estudiantes de diferentes centros educativos dijeron presente en la marcha.
Avioneta encontrada en Higüey trajo cocaína FLORENTINO DURÁN
LA ROMANA. La avioneta que fue encontrada abandonada el pasado mes cerca del batey San Germán a pocos kilómetros de Higüey y sin pasajeros, cargó drogas, especificamente cocaína en su interior. La confirmación la hizo el coronel Santiago Morales Gómez, encargado de la Dirección Regional de Control de Drogas (DNCD), con asiento en La Romana al revelar los resultados de los análisis de laboratorio hechos por expertos. El oficial explicó que los técnicos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que tomaron muestras donde se encontró la aeronave, concluyeron que en el interior habían rastros de cocaína y que quitaron los asientos originales del monomotor marca Cessna para introducir el cargamento.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
23
24
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias
Dicen tecnología es vital para control migratorio Rosario dijo que es ineludible el proceso de inscripción e identidad y migración FLORENTINO DURAN
LA ROMANA. Los participan-
tes en el Encuentro Internacional de Administradores del Registro Civil, Identidad y Migración que finalizó ayer en Casa de Campo, La Romana, concluyeron en que se hace “inminente e ineludible” la modernización de los sistemas y el uso de tecnología de punta para facilitar el acceso del público en procesos de inscripción, identidad y migración en toda América Latina. Al dar a conocer los detalles de las conclusiones del cónclave, el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario señaló que el problema de
Roberto Rosario
subregistro en la República Dominicana es un tema de alta prioridad de lo que deben estar consciente cada uno de los órganos involucrados en nuestros países. Describió el evento como “interesante” sostuvo que en el mismo se realizó una amplia discusión sobre aspectos fundamentales de la política pública sobre registro, identidad y migración, logrando establecer algunos niveles de consenso dentro de los trabajos que se reali-
zan en este tenor y que debe enfrentar cuanto antes la sociedad dominicana. Hablando para Diario Libre al término del encuentro el magistrado manifestó que “se pudieron establecer algunos puntos del tema en los que hay que profundizar más en su discusión y se trató sobre la confusión que hay al momento de valorar el tema de identidad e identificación, así como de la indocumentación y apátrida”, que son diferentes y traen confusión. Rosario dijo que también se debatió sobre el tratamiento a los extranjeros o a la persona que se encuentran en otro país que carecen de documentos y a los nacionales de ese país que carecen de documentos, además de que se discutieron una serie de experiencia que tienden a contribuir a mejorar los niveles de eficiencia administrativa y de atención al público.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
25
Noticias
Caasd anuncia sistema entró en servicio
RD. De toda la isla Higüey Turismo
Bonao Acueductos
Para que las nuevas generaciones reconozcan a los que creyeron en el potencial turístico de la provincia La Altagracia, fue realizado, en Taveras Center, un acto en honor a los precursores y fundadores del polo turístico Bávaro-Punta Cana. Los inmortalizados con el bronce son Frank Rainieri, Sebastián Barceló, Luis Riu, Leonel Taveras y Juliana Castillo de T.
El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Mariano Germán, realizó un recorrido de supervisión por los acueductos de la provincia Monseñor Nouel, afectados por los aguaceros de los últimos días. Explicó que trabajan en la reparación de los acueductos para que entren en operación en las próximas horas.
La Romana Cabildo joven Más de doce mil adolescentes de diferentes centros educativos, públicos y privados, eligieron el tercer Ayuntamiento Juvenil de este municipio, el cual estará presidido por el estudiante Christopher Rodríguez, como síndico, con lo que las autoridades edilicias dan cumplimiento a una iniciativa de la UNICEF convertida en ley. Junta a Venezuela y Argentina, la República Dominicana se convirtió en el tercer país de América Latina con un Ayuntamiento Juvenil. El acto se efectuó en el salón de sesiones del cabildo, durante el cual el síndico José Reyes, destacó que dará todas las facilidades para que el proyecto funcione.
El Seibo Curso-taller Pedro Sánchez Recordando a Mazara Un homenaje a Orlando Mazara fue celebrado el pasado miércoles, en el parque del distrito municipal Pedro Sánchez, El Seibo, en el que participaron personalidades, familiares e invitados. El acto de recordación fue con motivo del 42 años del asesinato del recordado luchador del 14 de Junio por miembros del Ejército en la loma de La Arabia de San José de Ocoa. El comité coordinador lo presidió Jose Guzmán. Mientras que el cabildo local declaró el pasado miércoles como un día de luto.
La Red Dominicana de Periodistas con Perspectiva de Género celebró un curso-taller sobre Actualización Profesional para Comunicadores e interesados, que se llevó a cabo en el salón de actos del ayuntamiento municipal. En el seminario se trató sobre la importancia de reclamar mayores acciones de los responsables de cumplir con los objetivos del Milenio propuestos para El Seibo; los abusos contra menores y oferta de mujeres en prostíbulos de la zona donde se ofertaban hasta RD$5,000 para llevar.
Residentes de varios sectores se quejan de que no reciben el servicio SD. El director de la Corpo-
ración del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) Ramón Rivas, informó que puso en servicio el sistema IsaMana, pero que todavía
está fuera de servicio el sistema de Duey, debido a que persiste la turbiedad de las aguas y además la obra de toma está colmada por la acumulación de arena arrastrada por la corriente del río Haina. El funcionario destacó que los técnicos y obreros de la subdirección de Operaciones realizan jornadas extraordinarias de trabajo para poner en servicio lo
Ramón Rivas, director Caasd.
más pronto posible. Ayer se informó de que en 23 barrios de Santo Domingo Oeste y del Distrito Nacional permanecía la escasez de agua potable, debido a la salida de servicio de los sistemas de abastecimientos de Isa-Mana y Duey. La escasez de agua se registra en Los Alcarrizos, El Chucho, Savica, Landia, Bo, Pantoja, Los Peralejos, Los Girasoles y otros.
26
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias
El PNUD destaca Castaños Guzmán pone juristas a disposición de SP fortalecimiento CD SD. El Programa de las Na-
Sugiere suspender los registros que no demuestren calidad de los fármacos SANTO DOMINGO. El presi-
dente del Patronato de la Plaza de la Salud puso a disposición de las autoridades de Salud Pública los juristas y profesores de la escuela de derecho de la Universidad Iberoamericana (Unibe) para orientarlos y apoyarlos en asuntos jurídicos en los sometimientos que hagan a la justicia a los acusados de falsificar medicamentos. Asimismo, Julio Amado Castaños Guzmán, también rector de Unibe, recomendó que se haga una auditoría de todos los registros y permisos emitidos por la cartera en los últimos años, a fin de detectar e identificar a los violadores. Coincide con que consti-
LAS VERTIENTES
Para Julio Amado Castaños el problema con los medicamentos tiene tres vertientes: Una es la falsificación de productos ya registrados, otro es la importación de productos de una calidad muy mala y la otra es el envasamiento de sustancia como medicamentos y posteriormente introducidos al mercado como drogas farmacéuticas.
tuye un crimen la adulteración de fármacos, por lo que los jurídicos están en la mejor disposición de asistirlos en los procedimientos frente a la violación de Ley General de Salud concerniente a alterar, falsificar y comercializar medicamento y productos para el consumo humano. “La gran preocupación deberá estar centrada, en el
seguimiento que demanda de parte de las autoridades para enfrentar efectivamente la falsificación y tráfico de medicamentos en el país”, apuntó. Castaños Guzmán también recomendó a las autoridades vigilar los medicamentos genéricos que importan los comercializadores de medicina. “Es increíble la proliferación de medicamentos genéricos que vienen penetrando al país a través de las aduanas y posteriormente son registrados en la Secretaría de Salud procedentes de países de Oriente y Asia, sin ninguna garantía de calidad de los preparados importados”, señaló. Asegura que el problema se debe enfrentar con la suspensión de todas las licencias y registros otorgados que no puedan demostrar la calidad de los mismos.
ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoció el esfuerzo y el apoyo recibido de Julio César Valentín, al proyecto de Fortalecimiento Institucional y Operativo de la Cámara de Diputados. El reconocimiento se produjo durante la celebración, en la ciudad de México, de la reunión Anual de Representantes Residentes Adjuntos de las Oficinas de América Latina y el Caribe, donde la CD fue destacada por “buenas prácticas” a nivel regional. La oficina del PNUD en el país presentó como iniciativa el proyecto de Fortalecimiento Institucional y Operativo de la Cámara de Diputados 2007-2008, destacando que gracias a los logros alcanzados, ha permitido que se complemente, través de la suscripción de ese mismo proyecto. Se destacó que el pro-
Salud Pública realiza jornada médica en SDO SD. La Secretaría de Salud, a
Julio César Valentín
yecto no sólo trata de resolver temas inherentes a las particularidades de cada instancia del Congreso, sino que los mismos han permitido fortalecer los canales de colaboración existentes entre ambas cámaras legislativas y la implementación de actividades conjuntas, tales como el “Plan Estratégico del Congreso” a 10 años, así como el apoyo en la elaboración de los Informes Provinciales de Desarrollo Humano.
través del “Proyecto Promilenio”, inició una amplia jornada de salud en el municipio Santo Domingo Oeste, donde esperan asistir a más de 20,000 personas de escasos recursos que viven en alrededor de 30 barios. En la jornada que concluirá el próximo 26 de este mes, son atendidos personas de todas las edades de los sectores de la Cañada de Guajimía, Duarte y El Libertador de Herrera, a quienes también se les suministrará y darán medicamentos gratis. Las personas reciben además, leche, raciones alimenticias y mochilas, estas últimas donadas por la Secretaría de la Juventud, institución que apoyo a la cartera en el operativo. La jornada es dirigida por el subsecretario de Asistencia Social, Héctor Otero, y es parte de la atención primaria.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
27
Noticias Editorial
Ed.
En directo
LOS ERRORES JUDICIALES
Nuestra opinión. HÉCTOR DOTEL MATOS “La Corte Penal de la SCJ, en buen derecho, debe conocer y fallar el caso ante las evidencias de que se ha violado la ley y los derechos inmanentes de los imputados” Manuel Bergés Chupani. “El hombre más honrado, más respetable, puede ser víctima de la Justicia. Es usted, por ejemplo, buen padre, buen esposo, buen ciudadano y anda con la cabeza bien alta. Cree que no tendrá que rendir cuenta alguna a los magistrados de su país. ¿Qué fatalidad podría hacerle pasar por un malhechor cuando no por un criminal? Pero esta fatalidad existe y lleva un nombre: error judicial” René Floriot
H
ace ya algunos años, el abogado francés René Floriot escribió un libro sobre los “Errores Judiciales”, errores que a su juicio se habían cometido en Francia en sentencias que debieron ser anuladas y que algunas se anularon por improcedentes y carentes de sustentación legal. Como legado a los juristas del mundo y sobre todo, a nosotros los seguidores del derecho francés por múltiples razones, Maître Floriot falleció tiempo después. No conocemos personalmente a los banqueros Manuel A. Pellerano Peña ni al señor Mendoza, pero nos revientan las injusticias, la ineptitud, y todas esas musarañas que arrastra nuestra justicia, sin que nadie
diga nada, ni se defienda ante las acusaciones. Es cierto que los jueces hablan por sentencia, pero ante reiteraciones y acusaciones de violaciones a los preceptos legales e impartición de sentencia con criterio justo, los que así fallaron deben responder, y no dejar que siga cayendo más lodo del que hiede sobre sus consciencias. El maestro Floriot en su notable libro, muy parecido al que escribiera Beccaría en 1764 y claro está, guardando las distancias, nos señala que” a los tribunales de justicia, corresponde exclusivamente declarar la
inobservancia de la norma penal, y en tal caso la aplicación de la sanción prevista a tenor de las circunstancias que la propia ley asimismo determina. Tras un juicio de valoración, que surge del contraste del hecho con el Derecho, se declara la culpabilidad o la inocencia de quien ha sido en principio acusado de la comisión de un delito. Así, los hombres técnicos en Derecho _ jueces o profanos_ jurados, en los países en que existe esta institución _ juzgan a los hombres. Y, como tales, pueden errar en su decisión. En este caso se
En el Mes de la Patria
IDEARIO DE DUARTE PERSEVERANCIA.
No he dejado ni dejaré de trabajar en favor de nuestra santa causa haciendo por ella, como siempre, más de lo que puedo; y si no he hecho ahora todo lo que debo y he querido, quiero y querré hacer siempre en su obsequio, es porque nunca falta quien desbarate con los pies lo que yo hago con las manos. LOS TRAIDORES.
Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctima de sus maquinaciones. AUTORIDAD
El Gobierno debe mostrarse justo y enérgico... o no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional.
produce el error judicial, que puede darse en todos los ámbitos del Derecho pero que cobra perfiles dramáticos cuando en el orden penal se castiga como autor de un delito a quien no lo ha cometido.” Sigue precisando el maestro Floriot: “A la certeza se llega, precisamente, a través de la prueba, por lo que el hecho, para entrañar responsabilidad, debe ser probado. La prueba constituye la expresión de su certidumbre, cuando menos de su certidumbre legal. En ocasiones, obtener tal probanza, dadas las circunstancias que rodean al hecho, no es posible o no es tarea fácil. Habrá en tal caso que dejarlo impune. Todo es preferible al error, cuya sola posibilidad sobrecoge la conciencia”. Cada día recordamos las grandes enseñanzas de un ciudadano que fue presidente de la Suprema Corte de Justicia, cuyo nombre era Hipólito Herrera Billini, don Hipólito nos repetía en cátedra: “Cuando vayan a dar un fallo, si es que son jueces, siempre tengan pendiente los textos y los plazos, pues de lo contrario, pueden incurrir en un error judicial” Por último los anales judiciales están plagados de nombres de individuos de negocios, de médicos, ingenieros y profesores que fueron también víctimas de espantosos errores judiciales.
SOLIDARIDAD Las lluvias caídas sobre el territorio nacional se ensañaron contra el Cibao y el Nordeste, donde hubo derrumbes que aplastaron casas y escuelas, e inundaciones que afectaron las cosechas. Es hora de la solidaridad. La gente que perdió sus casas necesita recuperar la poca ropa y los enseres que perdieron. Es cierto que el Gobierno les aporta algo, pero ¡qué bello sería que cada uno se despojara de una pieza de ropa y la donara para aquellos que lo perdieron todo!
nero que necesitan para recuperar sus predios y volver a sembrar cuando bajen las aguas.
Lo mismo con las cosechas. Hagamos el propósito durante estos días de comprar productos dominicanos, como una forma de devolver a nuestros campesinos parte del di-
La tarea grande hay que dejarla al Gobierno, pues habrá que trasladar comunidades a lugares más seguros, así como otras reparaciones en puentes y carreteras.
Es tanto lo que se puede hacer con tan poco, que parece imposible que no nos unamos a colaborar con tantas necesidades.
Espejo de papel
MINUSVALÍA ÉTICA HOMERO FIGUEROA
E
l relativismo moral produce una acción fundada en la utilidad del que la ejecuta. El relativista está convencido de que existen varias versiones de la verdad, todas válidas por el solo hecho de existir. Esta postura causa pereza de la razón, porque es inútil esforzarse en perseguir algo que no existe. La fatiga del pensamiento conduce a la extinción de la conciencia, la capacidad de distinguir el bien del mal. El hombre moderno es un minusválido ético. Eso explica el por qué es abucheado, por sus colegas, el diputado Frank Martínez. Ellos creen que no es nada aumentarse dos años. hfigueroa@diariolibre.com
28
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias Economía.
ARCHIVO
JM autoriza BC a disponer de RD$10,500 MM
GV. Global y variable
Rusia en dificultades
La banca comercial podrá prestar ese dinero sin el pago del 3% del encaje legal ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. La Junta
Monetaria autorizó ayer al Banco Central a disponer de RD$10,500 millones a favor del sistema financiero, con el objetivo de dinamizar la actividad económica y contribuir a la creación y preservación de empleos en la República Dominicana. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, explicó que esa entidad permitirá el financiamiento de RD$7,500 millones para los sectores agropecuarios, industria manufacturera local, construcción y pequeñas y medianas empresas, liberando a la banca comercial del 3% del encaje legal. “Se evaluó al seleccionar estos sectores, la capacidad y el efecto multiplicador de las actividades que tienen en la generación de empleos y de otras actividades conexas. Estas medidas están enmarcadas en el Programa Monetario del Banco Central para el 2009, lo que garantiza que no alterarán
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Agen-
cia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos, (USAID) un fondo especial ilimitado, con el fin de desarrollar el turismo sostenible. El fondo en cuestión tiene como objetivo promover la diversificación de la oferta de productos innovadores para el sector turismo, aumentar la satisfacción del visitante y promover una buena imagen del país a nivel internacional.
la estabilidad macroeconómica y permitirán cumplir con el objetivo de inflación para este año”, apuntó. Valdez Albizu, en una rueda de prensa efectuada en el salón de conferencias de la institución bancaria, agregó que RD$3,000 millones podrían utilizarse para la compra de emisiones de bonos del Gobierno, prevista en la Ley de Presupuesto y también la banca comercial estaría liberada del pago del encaje legal. Informó además, que el Banco Central accederá a una línea de crédito de US$300 millones que facilitará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que será aprobado a mediados de marzo, cuyos recursos estarán dirigidos a fomentar las actividades del sector privado a través de la banca múltiple. Indicó que esta liberación de fondos del encaje legal busca dar mayor flexibilidad al manejo de liquidez de las entidades del sistema financiero y reducir sus costos de intermediación,
El BC accederá a una línea de crédito de US$300 MM del BID.
BALANZA DE PAGO
Valdez Albizu dijo que el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pago al cierre del 2008 fue de US$4,436.8 millones. En términos del PIB, el resultado de la cuenta corriente es de 9.7%. Se esperaba que fuera de 11% del PIB. El 53.6% del déficit correspondió al crecimiento de las importaciones de petróleo y de alimentos. El saldo de la cuenta corriente fue financiado por los mayores flujos de inversión extranjera, que ascendió a US$2,884.7millones, (US$1,305.8 millones más). También dijo que la tasa de cambio sólo se despreció en 3.46%; y la factura petrolera fue de US$4,241.3 millones, US$1,017.3 millones más.
y señaló que medidas semejantes han sido adoptadas recientemente por los bancos centrales de Honduras, Colombia y Perú. Reveló que en atención a
solicitudes de las entidades de intermediación financiera, la Junta Monetaria autorizó a la Superintendencia de Bancos a adoptar medidas transitorias que habían sido demandadas por los agentes económicos y sectores productivos, así como la revisión de algunos aspectos del Reglamento de Evaluación de Activos (REA). El funcionario dijo además, que el Banco Central ha dispuesto una reducción adicional de las tasas de interés Overnight a 6.0% y Lombarda a 11.5%, es decir, un punto porcentual, con efectividad al próximo lunes. Dijo que espera que esto acelere el mecanismo de transmisión de las reducciones de las tasas de interés. También destacó que el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento de 5.3% en el 2008, y la inflación fue de un 4.5 por ciento.
La economía rusa, después de la crisis provocada por la privatización de su aparato productivo y por los cambios políticos que hicieron desaparecer la Unión Soviética, inició un proceso de notable recuperación. Se detuvo la caída del valor de su moneda, el rublo. Los salarios atrasados fueron pagados. Surgió un mercado de valores y las empresas rusas empezaron a vender acciones. Los servicios públicos fueron mejorados y aumentaron los gastos estatales. Empresas rusas adquiridas por inversionistas extranjeros, fueron compradas por empresarios rusos, quienes también comenzaron a invertir fuera del país. El “orgullo” nacional se fue recuperando, paso a paso con la economía y con el rescate de las fuerzas armadas. El país, antes compuesto por diversas nacionalidades y grupos étnicos, se hizo más homogéneo después de la separación de las otrora “repúblicas socialistas”. El banco central acumuló cerca de 600 mil millones de dólares en reser-
Orientada a la Sostenibilidad, (Fondo Destinos), se requiere que las organizaciones receptoras de recursos, también contribuyan con fondos de una contrapartida igual a los fondos solicitados. El fondo en cuestión es un mecanismo de financiamiento no reembolsable
que busca movilizar a las asociaciones sin fines de lucro, para que apoyen pequeñas empresas que se dediquen a desarrollar el turismo sostenible. El Fondo Destinos, tiene tres objetivos esenciales, que son, la promoción de la diversificación de productos innovadores para el
GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
USAID abre fondo para financiar a las pequeñas empresas turísticas de RD “A partir de ahora, se abre la convocatoria de perfiles de proyectos de la ventana destinada a financiar proyectos con un aporte que no rebasen los RD$2 millones”, dijo Addys Then. Asimismo, explicó que para accesar al Fondo para el Desarrollo con Inversión
vas. Debido a su recuperación, Rusia fue incluida dentro de las “cuatro grandes economías emergentes”, además de China, la India y Brasil. Todo eso ocurrió gracias a los altos precios internacionales del petróleo, los minerales y los alimentos, que favorecieron a las exportaciones rusas. Pero ahora esos precios han bajado, y con ellos también la economía rusa. El rublo está cayendo frente al dólar y hay una gran salida de fondos al exterior. El banco central ha gastado más de un tercio de sus reservas tratando de frenar la devaluación. Los ingresos tributarios se han reducido y para este año se anticipa un déficit fiscal. Los bancos, que ya recibieron más de 30 billones en ayuda y esperan recibir otros 40, están afectados por cuantiosos préstamos en mora concedidos a empresas. Se espera que en el 2009 se pierdan más de un millón de empleos. No esperemos mucho por ahora del turismo ruso hacia la RD.
sector turismo, impulsar a pequeñas y medianas empresas turística que garanticen beneficios económicos que mejoren la calidad de vida de las personas y que se fomente una participación en la gestión turística de Destinos, mediante la vinculación de actores ligados al turismo.
También este fondo busca promover paquetes turísticos que vayan con destinos a comunidades, áreas naturales, proteger la fauna y la flora y aquellos proyectos que busquen desarrollar terminaciones de empaques, distribución y presentación de productos, incluyendo artesanías y otros productos que tengan potencial para ser comercializados en hoteles y zonas turísticas, así como iniciativas que busquen desarrollar proyectos culturales, entre otros.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Denuncian que peligra producción cebolla Méndez dijo que en esa cosecha récord se perdieron 250 mil quintales ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. El presidente de Asocia-
ción de Productores de Hortícolas de San José de Ocoa, César Méndez, denunció que la producción de cebolla en el país está en grave
peligro, debido a las masivas importaciones que hacen los comerciantes en momentos en que se inicia la próxima cosecha. Culpó a los comerciantes de los altos precios del producto, que compran a un precio que oscila entre mil pesos hasta los RD$1, 400 por quintales y los venden entre RD$2, 500 a RD$3 mil. Dijo que los productores aun no se reponen de las
César Méndez
grandes perdidas de la recién finalizada cosecha, en la cual hubo una producción récord y que a pesar de la intervención del Gobierno a través de Agricultura, con la compra de 43 mil quintales, aun no se reponen. El representante de los productores ocoeños, relató que en esa producción récord se perdieron 250 mil quintales por falta de mercado.
29
30
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Noticias
Acreditan $12 MM a usuarios electricidad Desde agosto de 2004 se han reajustado a favor del usuario RD$769 MM SD. La Superintendencia de
Electricidad acreditó durante el mes de enero un monto de RD$12,273,268.10 a usuarios que presentaron sus reclamaciones a las oficinas del Departamento de Protección al Consumidor (Protecom), de esa dependencia, ubicadas en las principales ciudades del país. El informe detalla que las Distribuidoras de Electricidad deben acreditar a los usuarios que se quejaron, el dinero. La distribuidora EdeSur es la empresa que más debe acreditar a sus abonados, reembolsando en créditos un total de RD$6,998,122.82, según los datos ofrecidos por la Superintendencia de Electricidad, a EdeEste le corresponde devolver la suma de RD$2,364,889.89, y la empresa EdeNorte acreditará, RD$2,910,255.39.
CUMPLIR LA LEY
Desde agosto del año 2004 al mes de enero del 2009, la Superintendencia ha reajustado a favor de los usuarios RD$769,521,161.71. La Superintendencia de Electricidad ratificó el compromiso de hacer cumplir lo que establece la ley 125-01 y el Reglamento de Energía Eléctrica de Protección al Consumidor. El mayor número de reclamaciones se recibieron en la oficina de la Plaza Metropolitana, con un total de 210 devolviendo a los usuarios un monto RD$4,841,394.71, seguidos de Protecom Ozama con un monto de RD$999,885.60
La Ley 125-01 establece que las distribuidoras están obligadas a devolver en créditos en las facturas de los usuarios que presentaron sus quejas por el alto consumo, medición, cambio de tarifa, cortes irregulares, comercial, etc., que resulten procedentes.
IIBI abre exposición por aniversario SANTO DOMINGO. El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) abrió una exhibición de productos farmacéuticos e industriales creados por la institución, dentro de los actos conmemorativos del cuarto aniversario de su creación. La exposición fue abierta en la sede principal del IIBI del 11 al 13 de febrero 2009. La feria de demostración está dirigida a profesionales, empresarios, investigadores e intelectuales, estudiantes de escuelas, colegios y universidades. Los productos farmacéuticos que se presentan son elaborados del bosque seco como jabones, ungüentos líquidos, shampoos, producto para SPA e higiene íntima. Lo mismo ha sido desarrollado con el magüey, extracto de bruca, cundeamor, canelilla y hueledor. Se trata de tecnologías desarrolladas por el departamento de Biotecnología Farmacéutica del IIBI, donde también se trabaja en investigaciones con plantas y hojas medicinales.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Crece flujo vuelos de Air France vel de los 220 mil pasajeros
Air France opera hasta en el 2008. 10 vuelos por semana Según la entidad, se han entre Francia y la registrado aumentos en las República Dominicana líneas trasatlánticas como ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La aerolínea Air France
informó ayer que el flujo de vuelos desde y hacia la República Dominicana, creció 10:3%, llegando a sobrepasar por primera vez el ni-
en las líneas de la red intraCaribe. Un comunicado de prensa de la empresa francesa dice que el buen desarrollo del tráfico se ha podido realizar, gracias al lanzamiento exitoso de las líneas de la red intra-Caribe,
así como a la multiplicidad de la conexiones propuestas en Paris-Rissy, desde y hacia 125 aeropuertos europeos, africanos y asiáticos. Sostiene que los pasajeros de Air France pueden ir o venir en 11 aeropuertos diferentes cuando proceden de Alemania, España o Italia. La red de Air France permite asegurar conexión con los principales países de Europa Central y Oriental.
31
32
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Un día como hoy, pero de 1947, el Consejo de Seguridad de la ONU acordó la creación de una Comisión de Desarme Mundial.
Con este nuevo mapa de alta resolución podemos confirmar que hay muy poca agua en la Luna, aún muy profundo en su interior”. C.K.
Manos rojas contra niños soldados NY. Detalle de un mural realizado por estudiantes de
un colegio colombiano en apoyo a la campaña “Manos Rojas”, de Human Rights Watch, que pide acabar con el uso de menores en los campos de batallas. EFE
Shum, profesor de la Universidad de Ohio.
Dos satélites chocan en el espacio El Pentágono da seguimiento al hecho por su repercusión en la Estación Espacial Internacional FUENTE EXTERNA
WASHINGTON. El Pentágono
y la agencia espacial de EE.UU., NASA observaban ayer los escombros dispersos después de la colisión, sin precedentes, de un satélite estadounidense y otro ruso y que podrían causar problemas a la Estación Espacial Internacional (EEI). La Red de Vigilancia Espacial del Pentágono detectó la colisión, el martes a la hora 04.45 GMT y a unos 790 kilómetros de altura sobre Siberia, del satélite ruso Cosmos 2251 y un satélite de la empresa estadounidense Iridium. La EEI, un proyecto de 100,000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, tiene actualmente tres astronautas a bordo y orbita en una franja de 355 a 390 kilómetros de la Tierra. La colisión, la primera de dos satélites sin desperfectos, parece haber dispersado el mayor volumen de escombros orbitales desde que China destruyó uno de sus vetustos satélites meteorológicos en 2007 en una prueba de armas espaciales. El ensayo chino dejó unos 2,500 trozos del artefacto dispersos en órbita. La agencia espacial estadounidense NASA indicó que se necesitará más tiempo para determinar si los trozos de los dos satélites destruidos causarán problemas a la EEI u a otras naves. “Seguimos con cuidado la trayectoria de más de 500 trozos de escombros que puedan presentar un riesgo adicional a otros satélites”, indicó el teniente de la Ma-
Una imagen del momento de la colisión entre los dos artefactos.
Gráfica de un satélite en el exterior de la Tierra.
rina Charlie Drey, portavoz del Comando Estratégico de EE.UU. que supervisa la Red de Vigilancia Espacial. Por su parte, la firma Iridium, que tiene su sede en Bethesda, Maryland, señaló en un comunicado que debido a la colisión anticipaba interrupciones en sus servicios y precisó que ha tomado “acciones inmediatas para minimizar cualquier
pérdida de servicio”. La empresa opera 66 satélites de órbita baja que proveen comunicaciones de voz y datos en todo el planeta. El Iridium 33, de 560 kilogramos, que había ido a órbita en 1997, colisionó con el satélite ruso de 900 kilogramos, lanzado en 1993. La NASA indicó que se presume que el satélite ruso ya
no estaba en operaciones y no tenía un sistema de maniobras. El sitio de Internet de la firma Iridium indica que su satélite cumplía una órbita casi polar de la Tierra cada cien minutos y viajaba a 27.800 kilómetros por hora. Nicholas Johnson, jefe del Programa de Escombros Orbitales, en el Centro Espacial Johnson, de Houston (Texas), dijo en conferencia de prensa que los artefactos anticuados, las porciones de cohetes desechadas y otros componentes se dispersan en el espacio cada año. Johnson precisó que, sin embargo, ha habido solo tres colisiones, relativamente menores, entre tales objetos en los últimos 20 años. La EEI, que alberga ahora dos astronautas estadounidenses y uno ruso, también sirve como puesto de obser-
vación de los escombros dejados por los dos satélites tras su colisión. Johnson dijo que es probable que sólo una porción menor de los restos de los dos satélites descienda hasta la senda por la cual orbita la EEI. Los expertos de la NASA también evalúan el riesgo que pueda haber para otros artefactos espaciales. Los satélites del Sistema de Observación de la Tierra de la NASA, que orbitan a unos 705 kilómetros, “son los que se consideran ahora con más interés”, según un comunicado de la agencia. El teniente Drey dijo a la publicación de Internet Space.com que el primer indicio de la colisión ocurrió cuando los funcionarios de Iridium se pusieron en contacto con la oficina de apoyo del Comando Estratégico de EE.UU. y dieron cuenta de que habían perdido contacto con uno de sus satélites. “Poco después nuestro centro de vigilancia espacial informó de que se había observado la presencia de múltiples objetos nuevos en una órbita baja”, añadió Drey. EFE
18 MIL OBJETOS
La Red de Vigilancia Espacial sigue continuamente el rastro de más de 18,000 objetos diferentes y escombros, de fabricación humana, que orbitan en torno a la Tierra. Sólo en calidad de abandonados hay 2,200 satélites. Además de éstos y los 12,000 objetos de más de 10 cm en órbita, unos 20,000 residuos de 1 a 10 cm gravitan alrededor de la Tierra, y amenazan los 600 satélites en activo. A velocidades orbitales, aún los pequeños fragmentos de desechos espaciales pueden causar serios daños a las naves. Tanto los estadounidenses como los rusos cuentan con redes de estaciones de rastreo para seguir a estos objetos. El ejército estadounidense opera 25 centros en todo el mundo involucrados en la vigilancia espacial. Los radares se suelen utilizar para rastrear objetos en la órbita baja de la Tierra, mientras los telescopios ópticos sirven para observar los objetos más lejanos. La habilidad para monitorear basura espacial, satélites, objetos cercanos a la tierra y actividad solar se conoce como Conciencia Situacional Espacial, considerado un paso más hacia el control del tráfico espacial.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Glaciares bolivianos se reducen De continuar el deterioro podría impactar el suministro de agua PARÍS. El volumen de los glaciares de la Cordillera Real en Bolivia se redujo un 43 por ciento entre 1975 y 2006, lo que podría desencadenar problemas esenciales de aprovisionamiento de agua en capital del país, según un informe
difundido en París. El Instituto de la Investigación para el Desarrollo (IRD, en sus siglas en francés), el Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) y la Universidad Joseph Fournier de Grenoble, padres del estudio, apuntaron que “el volumen ha disminuido fuertemente desde 1975”. Los científicos franceses y bolivianos han realizado este estudio a partir de la observación minuciosa de
fotografías aéreas de 21 glaciales, situados entre 4,800 y 6,000 metros de altitud en la cordillera boliviana. “Si este fenómeno continua en el futuro, podría impactar en el suministro de agua en Bolivia”, señala el CNRS en un comunicado. Los investigadores destacan que la evolución de los glaciares de América del Sur tiene un doble interés ya que son valiosos indicadores climáticos. EFE
33
34
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Ecos
Nuevo mapa de la Luna indica que Roma exhibe gran en el satélite hay muy poca agua muestra de Darwin Según los investigadores, la información podría ayudar para buscar agua en otros planetas del sistema solar FUENTE EXTERNA
WASHINGTON. Un equipo
científico internacional ha elaborado un nuevo mapa de la Luna que muestra cráteres nunca antes vistos en sus polos e indica que hay muy poca agua en el satélite, informó ayer la revista Science. El mapa, aseguran los investigadores, revela secretos del interior del satélite natural de la Tierra, y sugiere asimismo qué puede haber dentro de Marte. “La superficie puede mostrarnos mucho acerca de lo que ocurre en el interior de la Luna, pero hasta ahora los mapas habían sido muy limitados”, dijo C.K. Shum, profesor de ciencias terrestres en la Universidad estatal de Ohio, quien es parte del equipo investigador internacional que publicó el mapa. “Por ejemplo, con este nuevo mapa de alta resolución podemos confirmar que hay muy poca agua en la Luna, aún muy profundo en su interior”, añadió Shum. “Y podemos usar esa información para buscar agua en otros planetas, incluido Marte”, agregó. Los investigadores usaron el instrumento de altímetro por láser (LALT, por su sigla en inglés), que se
Los investigadores usaron un láser para ver los cráteres.
encuentra en el satélite japonés Explorador Selenológico y de Ingeniería (SELENE, por su sigla en inglés), para relevar un mapa de la Luna a una resolución sin precedentes de 15 kilómetros. El investigador principal del instrumento LALT es Hiroshi Araki, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, y fue el autor principal del estudio, mientras que Shum es miembro del equipo científico del
LALT. El mapa es el primero que cubre la Luna de polo a polo, con mediciones detalladas de la topografía de su superficie, tanto en su lado oscuro tanto como en el iluminado. El punto más alto, en el borde de la cuenca Dririchlet-Jackson, cerca del ecuador, se eleva once kilómetros, en tanto que el punto más bajo, al fondo del cráter Antoniadi cerca del polo sur, tiene una profundidad de nueve kilómetros. En parte el nuevo mapa servirá como guía para los futuros vehículos de exploración lunar que recorre-
rán la superficie del satélite en busca de recursos geológicos. Pero Araki y sus colegas hicieron algo más con el mapa: midieron la aspereza de la superficie lunar y usaron la información para un cálculo de la rigidez de la costra. Si hubiese agua fluyendo debajo de la superficie de la Luna la costra sería un tanto flexible, pero no lo es. La superficie es demasiado rígida como para permitir la presencia de algo de agua líquida, aún muy profundo en el satélite. En comparación, la superficie de la Tierra es más flexible y sube o baja con el flujo de agua por encima o por debajo del suelo. Aún la tectónica de las placas del planeta se debe en parte a que el agua lubrica la costra. En el caso de Marte la aspereza de la superficie está a mitad de camino entre la de la Tierra y la de la Luna, lo cual indica que puede haber habido agua líquida, pero que ahora la superficie es muy seca. El mapa LALT es el más detallado que se haya hecho hasta ahora de la Luna. Las tres últimas misiones de la serie Apollo levantaron mapas de parte de la superficie a comienzos de la década de 1970, y la misión Clementine, en 1994, brindó una resolución de entre 20 y 60 kilómetros en ciertas áreas, pero no sobre toda la superficie. EFE
Es a propósito del bicentenario del nacimiento del científico ROMA. Esta capital exhibe
desde ayer “Darwin 18092009”, la muestra más importante a nivel mundial sobre el científico inglés Charles Darwin, con ocasión del segundo centenario de su nacimiento. La exposición, que estará abierta en el Palacio de Exposiciones romano hasta el 3 de mayo, se basa en la que fue puesta en marcha por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York en 2005, y recorre toda la biografía del naturalista, cuyas teorías siguen creando polémica 200 años más tarde. Desde su juventud y sus relaciones familiares hasta la publicación de su famoso libro “El origen de las especies”, la muestra repasa los momentos más importantes de la vida de Darwin. Hay espacios dedicados a la cultura inglesa del momento y sus conflictos, al célebre viaje a bordo del buque “Beagle”, que le llevó alrededor del mundo, a las dudas iniciales, a los primeros descubrimientos y al inicio de la idea de la evolución. La muestra se centra también en la relación de Italia con las teorías darwinistas, con la presencia de varios premios y honores concedidos por instituciones de este país al científico, así como en los nuevos descubrimientos en torno a la evolución hu-
Charles Darwin
mana. En algunas de las salas el visitante puede encontrar ejemplares y fósiles de los animales en los que Darwin se fijó al elaborar su teoría de la evolución (como armadillos, pingüinos o tortugas de las Galápagos), mientras que en otras se muestran escritos y objetos originales del científico. Otras curiosidades de la muestra incluyen reconstrucciones del despacho de Darwin y del camino por el que habitualmente recorrió mientras cavilaba. La versión italiana de la muestra ha sido concebida por el responsable de la división de invertebrados del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, Niles Eldredge, junto al experto en evolución humana Ian Tattersall y el profesor italiano de filosofía de la ciencia Telmo Pievani. Tras su paso por Roma, la exposición irá por Milán, donde estará entre los días 4 de junio y 25 de octubre, y por Bari (sur de Italia), donde permanecerá hasta marzo de 2009. Roma celebrará también un congreso internacional. EFE
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
35
Ecos
Pingüinos Magallanes viajan ahora más tras la comida SD. La variabilidad del clima y la falta de comida obligan a los pingüinos de Magallanes que buscan alimentos, a nadar 80 kilómetros más de lo que lo hacía hace una década.
Ésas son las conclusiones de la investigación llevada a cabo por la bióloga Dee Boersma, de la Universidad de Washington, quien ayer presentó estos alarmantes datos ante la American So-
Plaza Libre
ciety for the Advancement of Science en Chicago (EEUU). Mientras un progenitor de los pingüinos de Magallanes, propios de la costa atlántica de Argentina, se
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
queda en el nido para incubar los huevos, el otro ha de nadar largas distancias en busca de alimentos. De hecho, ha de desplazarse 80 kilómetros más de lo que lo hacía 10 años atrás,
mientras su compañero pasa hambre y no puede moverse porque ha de mantener el calor de los huevos. En un comunicado de prensa, la experta indica que los largos desplazamien-
tos en busca de alimento reducen las posibilidades de que una pareja de pingüinos saque adelante a su descendencia. Los pingüinos son la especie más afectada por el cambio climático.
36
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista.
¡Vaya perla! “El único mensaje que he dado a lo largo de mi carrera es el del amor, en cada canción, en cada nota trato de transmitirlo”. Richard Clayderman, pianista.
José José se presentará junto a Anthony Ríos y Camboy Estévez el día 21 de febrero en Las Vegas, de Santiago.
El Espía La presentación de Anthony Ríos y Camboy Estévez para este sábado en el Maunaloa está tan repleta que, por primera vez se habla allí de hacer una segunda función que em-
pezaría a eso de las 12 ó 12:30 de la madrugada. El sitio está repleto y la presión que tiene el productor Raphy D’Oleo arriba no se la desea ni a su peor enemigo.
La Jolie molesta gobierno tailandés Angelina provocó el enojo del gobierno tailandés luego de su visita a un campo de refugiados de Myanmar ubicado en la frontera de ambos países como parte de sus actividades como embajadora de buena voluntad ONU.
JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CENTRO CUESTA NACIONAL (CCN)
“Vamos a hacer la Fundación Orgullo de mi Tierra” ALFONSO QUIÑONES
SD. El Mes de la Patria ha
traído, entre otras cosas, una campaña que es casi una cruzada de amor a la República Dominicana. Nieto de asturianos, José Miguel González es dominicano las 24 horas del día y ha hecho suya la idea de Orgullo de mi Tierra. P. ¿Cómo surge la idea de esta campaña? R. La campaña comenzó en marzo del año pasado, cuando hicimos una reunión donde analizamos lo hecho en el Mes de la Patria. Nos cuestionábamos lo que estábamos haciendo, si el mensaje estaba llegando. Nos preguntábamos si los dominicanos se estaban sintiendo orgullosos y se despertaban los sentimientos que pretendíamos. No hicimos ningún estudio, fue pura intuición. Estamos inundados de noticias negativas desde que nos levantamos, y a veces estamos más pendientes de las cosas buenas del resto del mundo y aspiramos a ellas, cuando tenemos esas mismas cosas y a veces hasta mejores. Cuando estamos fuera vemos todo lo valioso
que tenemos. De ahí el lema “Orgullo de mi Tierra, se ama lo que se conoce”. Para que revaloricemos todo lo que tenemos, hay
que hacerlo de manera educacional y cultural, de forma moderna e íntegra. De ahí que lo hagamos de una sola zona del país al
año. Que la gente la conozca a profundidad, para que verdaderamente la amen. La primera provincia escogida es Samaná. P. ¿Por qué Samaná? R. Porque allí muchas veces hemos realizado reuniones de nuestro Consejo, y porque esa región vivió aislada y esperó pacientemente. Más conocida quizás por los extranjeros que por los dominicanos. Eso encajaba con todo lo que estábamos pensando. La motivación fue mayor cuando descubrimos muchas más cosas que tenía. P. ¿Qué personalidades se han involucrado en el proyecto? R. A Freddy Ginebra fue a quien le planteamos todo lo que queríamos hacer. Luego Lourdes Zaleme, quien diseñó el libro, el profesor Félix Fernández, quien hizo toda la investigación, Máximo José Rodríguez, quien levantó todo el documental, Chichí Peralta, que le puso la música. Frank Ceara compuso el himno a Samaná. Jeannette Miller, la curadora del libro y los 34 fotógrafos que participaron. A partir de ahí,
“
Esta es una iniciativa de nosotros, para que trascienda más allá, y que los dominicanos se adueñen de esto, que todos sentamos que tenemos un gran país”
surgió cómo nosotros podemos contribuir no sólo con estos materiales, sino a educar, así cada línea del grupo empresarial estableció su línea. Supermercados Nacional pidió trabajar la gastronomía con Eugenia Rojo, y Ramón Viera han diseñado todo lo que tiene que ver con esto. La Librería Cuesta ya comenzó su forum Pedro Mir con discusiones sobre Samaná: los libertos americanos que se asentaron allí, la arquitectura y el desarrollo urbanístico, la gastronomía, la influencia turística. En Juguetón van a trabajar con la educación a los niños, sobre todo de la ecología. Se desarrolló un libro de cuentos que se titula “Anita la ballenita”, que le explica a los niños por qué las ballenas vienen aquí. Jumbo contrató al diseñador dominicano Carlos de Moya para que diseñara camisetas y otros accesorios con líneas alegóricas a Samaná. Casa Cuesta, con la
diseñadora dominicana, Radaísa, diseñó una litografía con peces y aves de la zona y se hizo una vajilla y tazas de café. La idea es soportar esto educacionalmente y llevarlo, a que se comercialice en Samaná a través de los clusters y la comunidad hacerlos llegar para que tanto los extranjeros como los visitantes del país, puedan adquirirlos. la cuestión es que diseñemos cosas para que los habitantes de la zona puedan vivir de eso. P. ¿Cómo han estructurado ese vínculo con la comunidad? R. Hemos trabajado con la Gobernación y demás estamentos del Estado, así como con las comunidades que están organizadas y las comunidades religiosas. El próximo paso que queremos dar es a nivel escolar, junto a la Secretaría del Medio Ambiente, es crear unos guardabosques, tipo ‘boy scouts’, dirigidos a proteger el medio ambiente, enseñarlos desde pequeños y que ellos se conviertan en defensores de sus propios recursos naturales y del medio ambiente. Lo más importante es que todo ha salido del corazón de cada uno de los que ha trabajado en esto. Todo esto ha cogido una fuerza tal más allá de la empresa, que vamos a hacer la Fundación “Orgullo de mi Tierra”, una estructura para que todo esto se fortalezca hacia el futuro. Desde el principio estuvimos conscientes de que era un proyecto que había nacido aquí, pero que tenía que ser de todo el mundo.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Rainieri administrará el Parque Los Haitises El empresario garantiza que trabajará con todos los sectores SD. El empresario turístico
Frank Rainieri tomó juramento ayer como director general del Parque Nacional Los Haitises en un acto celebrado en el despacho del Secretario de Medio Ambiente. Con él suman cuatro los empresarios que en las últimas semanas se han involucrado en el manejo de áreas protegidas. El cargo de Rainieri, será honorífico, es decir, que no cobrará salario. Pero de
ahora en adelante llevará las riendas, junto a un grupo de personas, de las acciones que se ejecuten en la principal área generadora de agua del país. Tendrá la tarea de buscar solución al problema de los asentamientos agrícolas que aún quedan en la zona, a pesar de que un decreto ordenó su salida. Y esto, según Rainieri, será una de las primeras situaciones que atenderán junto a las organizaciones de campesinos, que ayer acudieron al acto. De acuerdo con el secretario Jaime David Fernández Mirabal, escogieron al empresario “porque sabemos que sabrá aportar toda su experiencia, sabremos cu-
Frank Rainieri
rar las heridas históricas que tenemos como nación respecto al parque nacional de Los Haitises”. Además de Rainieri, han sido juramentados en áreas similares los empresarios: Manuel Estrella, José Miguel González Cuadra e Ivelisse García. La estrategia es involucrar al empresariado en la conservación de estas áreas.
37
38
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Revista
El jazz y la música típica en una excelente jornada FUENTE EXTERNA
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La noche del pasado miércoles se produjo un maridaje entre el jazz y la música típica. Casa de Teatro, el escenario que acoge las jornadas de las sesiones de Jazz en Dominicana tuvo a dos invitados de lujo. Rafelito Mirabal y El Prodigio. Se trató de una novedosa propuesta musical que convocó más público del que alberga la casa de Freddy Ginera. Mucha gente se quedó fuera, otros optaron por escuchar las actuaciones del otro lado de la puerta de hierro. El Prodigio, un joven músico típico que le ha aportado nuevos colores al merengue. Su sólida formación musical le han hecho merecedor de elogios y el reconocimiento del público. La noche del miércoles lo volvió a demostrar al protagonizar una actuación de
Rafelito Mirabal y El Prodigio ofrecieron un buen concierto.
calidad en la que brilló por su destreza en la digitación de las teclas de su acordeón y lo acoplado que suena su grupo. Durante la actuación, El Prodigio y Mirabal se juntaron en la escena con resultados muy positivos, pues la gente aplaudía en señal de aprobación. Mirabal subió a escena con su grupo Sistema Temperado y ofreció una des-
carga de fusiones y experimentos con los que ha logrado trascender. Freddy Ginebra, Teodoro Hidalgo, representante del grupo León Jimenes, así como Fernando Rodríguez, productor de Jazz en Dominicana agradecieron el apoyo a la entrega, celebrando que el movimiento que se está generando va dejando muy buenos resultados.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
39
40
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Revista
Raphael: medio siglo en la música ARCHIVO
La gira incluye ya a España, Argentina, Estados Unidos, Colombia y México MADRID. Raphael cumple
medio siglo en la música preparando la larga gira que inicia el 4 de abril, en la que interpretará los temas recogidos en su último álbum “Raphael: 50 años después”, por el que acaba de recoger el disco de platino número 50 de su vida artística, gracias a las más de 80 mil copias vendidas. Raphael tiene a su haber 326 discos de Oro, 50 de Platino y uno de Uranio. En el disco acompañan a Raphael, Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Joaquín
Raphael lleva cincuenta años sobre los escenarios.
Sabina, David Bisbal, Juanes, Alaska, Enrique Bunbury y Miguel Bosé, y con algunos de ellos aspira a iniciar la gira el 4 de abril en Roquetas del Mar (Almería).
Las“sorpresas” dependerán de la “agenda” de este plantel de artistas y amigos, para irse el 16 de abril a Buenos Aires (Argentina), y el 1 de mayo en el mítico
Madison Square Garden de Nueva York, antes de cantar en Miami, Colombia y México. La cita madrileña será en la plaza de toros de Las Ventas -26 de junio-, pero antes pasará por la plaza de toros de Valencia -23 de junio-, y después lo hará en el Palau Sant Jordi de Barcelona -19 de septiembre-, el Pabellón Martín Carpena de Málaga -24 de septiembre- y el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla -26 de septiembre-. Habrá que ver si en el itinerario Raphael puede darse la oportunidad de una aterrizada en Altos de Chavón o en el Teatro Nacional Eduardo Brito. La República Dominicana no debería perdérselo. AGENCIAS Y DL
Hay gente que ocupa un lugar especial
Carlos Gómez, Empresario A través de la fundación que lleva su nombre, el empresario Carlos Gómez, triplicó en 2008 la ayuda que durante años ha brindado a personas sin recursos, principalmente de su natal Moca, con la donación de alimentos y la reparación y construcción de casas. Asimismo, mantuvo su apoyo económico al Instituto Oncológico. Apoyó también el deporte y la cultura, al sufragar los gastos de uniformes y utilería de clubes del Cibao y de dominicanos residentes en los Estados Unidos. Además, a través de sus empresas en los Estados Unidos Gómez ha respaldado el montaje de grandes espectáculos musicales con participación de artistas dominicanos. Gómez emigró a Nueva York a los 19 años. Inició sus negocios con una pequeña bodega que adquirió con ayuda de su padre. Luego compró otra más grande, y así sucesivamente. Después
probó suerte con los centros y tarjetas de llamadas. Negoció directamente con las compañías telefónicas y triunfó. Hoy es un reconocido y exitoso empresario asociado con importantes empresas telefónicas mundiales. Ha sido seleccionado como una de las personalidades de 2008 por el periódico The New York Post. Las Naciones Unidas lo proclamaron como embajador de Buena Voluntad.
Maritza Camacho Sosa, Licenciada en contabilidad Durante más de 29 años la licenciada Maritza Camacho Sosa ha ejercido el magisterio a nivel de educación superior de manera ininterrumpida. Además, ha dedicado parte de su tiempo a ayudar a instituciones benéficas como Camino, impartiendo seminarios para adolescentes y presidiarios; el Hospital Santo Socorro, el Hogar de Bebés Niño Jesús y la Casa Rosada, entre otras. En 2008 alcanzó vía elecciones la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el periodo 2008- 2011, convirtiéndose en la primera mujer que logra ese cargo en los 470 años de existencia de esa institución académica, donde además imparte docencia. Fue la única candidata a ese cargo que participó en una tercera vuelta, debido a que le faltó un solo voto para ganar en la segunda ronda de votaciones.
Camacho tiene una Maestría en Contabilidad Tributaria y Post Grado en Contabilidad Impositiva, ambos de la UASD. Fue directora de la Escuela de Contabilidad de esa academia, directora de Auditoría de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, y presidenta del Colegio Dominicano de Contadores Públicos, entre otros cargos que ha ocupado en entidades públicas y privadas.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Br. Breves
Literatura Libro para niños dominicanos El escritor César Sánchez Beras, residente en Estados Unidos, viene al país de mano de la editorial Alfaguara Infantil, a presentar dos cuentos infantiles de su autoría recién publicados: “Las aventuras de Pez Sabueso y don Delfín”, y “Sorpresas de carnaval”, dirigidos a niños de entre 6 y 10 años. El lanzamiento será el 18 de febrero, en Quinta Dominica.
Foto Madonna al desnudo Una fotografía en blanco y negro e inédita de la cantante y actriz estadounidense Madonna en la que posa desnuda se vendió ayer en la casa de subastas Christie’s por US$37, 500, el triple del precio inicialmente estimado. La foto fue realizada por el estadounidense Lee Friedlander en 1979, cuando Madonna no era todavía “la ambición rubia”, e inicialmente se estimó en un precio de entre US$10 mil y US$15 mil.
Gira El Jeffrey en EU
Disco Paso firme
Con motivo de la semana de los enamorados, El Jeffrey se está presentando esta semana en diferentes ciudades del sur de Estados Unidos. Hoy lo hará en la discoteca Atarazana de Miami; ayer estuvo en una fiesta privada en Orlando. Para el fin de semana del 28 de febrero tiene previsto participar en las festividades que se realizarán en Puerto Rico por la fecha nacional dominicana. Justo allí su música se escucha con mucho éxito.
Así se titula la nueva producción discográfica de Eddy Herrera que saldrá al mercado el 31 de marzo por el sello Premium Latin Music. Al mismo pertenece el tema “Cómo diablos”, cuyo video clip, realizado por Alberto Zayas será estrenado el sábado 14 de febrero en Divertido con Jochy. En el clip participó como modelo la ex Reina de los Carnavales de Barranquilla 2007, Daniela Donado, quien viajó a la República Dominicana para ello.
Decreto Nuevo Consejo Nacional de Cultura El presidente Fernández designó por decreto el 10309 a los integrantes del Consejo Nacional de Cultura, que preside José R. Lantigua, e integran los secretarios Melanio Paredes, Francisco J. García, Jaime David Fernández, Felipe Payano y Luis Manuel Bonetti. También el síndico del DN, Roberto Salcedo, y los subsecretarios de Cultura Lourdes Camilo, Avelino Stanley, Alexander Santana, Mateo Morrison y Bernarda Jorge. También Lidia León, Bruno Rosario Candelier, Nereyda Rodríguez, Ramón Oviedo, Fernando Casado, Freddy Ginebra, Fernando Cabrera, Soledad Álvarez, Iván García, Miguel Phipps, Marivell Contreras, Luz Selene Plata y Ángela Hernández.
41
42
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Revista
San Basilio y David Bisbal, invitados al Casandra Recibirán sendas estatuillas en tributo a su desempeño, harán tributo a merengue del 80 ARCHIVO
SEVERO RIVERA
SD. Los artistas españoles Paloma San Basilio y David Bisbal han confirmado su presencia en la próxima entrega de los premios Casandra que auspicia la Asociación de Cronistas de Arte el próximo 23 de marzo en el Teatro Nacional. Los artistas, que tienen muchos admiradores en el país, serán homenajeados en la gala con sendos “Casandra Internacional”, según una fuente que merece crédito, ocasión en la que le rendirán un tributo por la trayectoria que ambos han desempeñado en la escena. David Bisbal, un cantante que ha recibido cinco discos de platino por haber vendido 400 mil copias en una semana con su álbum “Premonición”. Su debut en la escena fue en reality español Operación Triunfo, certamen en el que quedó en segundo lugar. Hace pocas semanas, el correo electrónico de Bisbal fue plagiado en el país y se acusó a una banda de intentar extorsionarlo.
Paloma San Basilio Paloma San Basilio vino al país el pasado año. Es una de las artistas más populares en España. Posee una ex-
Paloma San Basilio, actriz y cantante de fama mundial.
EN EL SENADO
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) agradeció este jueves el reconocimiento que le hiciera el Senado de la República a esa entidad y a los premios Casandra, con ocasión de su 25 aniversario. “La recibimos con mucha humildad”, dijo Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, en declaraciones ofrecidas en la mañana de este jueves. Contreras dijo que los miembros de esa entidad están regocijados .
tensa discografía y ha logrado excelente desempeño como actriz. En su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos. Sus canciones siempre
han encontrado el apoyo de un segmento importante del público dominicano. Merengue de los 80 Un comunicado de Acroarte establece que la gala que acompaña a la entrega de la XXV entrega de los premios tendrá un segmento dedicado al merengue de la década de los 80. Enelhomenajemusicalactuaránemblemáticossolistas y grupos que dejaron su huella en esa época, incluso Aramis Camilo, Alex Bueno, FernandoVillalona,RafaRosario y Bonny Cepeda. En los últimos tiempos ha vuelto a cobrar vigencia el merengue de la década de 1980 y las figuras mencionadas fueron determinantes para que el ritmo adquiriera relevancia.
Presentan obra sobre Bosch ABRAHAN MONTERO
SD. El presidente Leonel Fer-
nández y la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, asistieron anoche a la puesta en circulación del libro “Juan Bosch y la Canonización de la Narrativa Dominicana”, de la escritora española Coronada Pichardo, con lo que la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) inició una serie de actividades conmemorativas al centenario del natalicio del ex Presidente de la República. La escritora Pichardo fue presentada por el director ejecutivo de Funglode, Frederic Eman Zadé, mientras
Fernández junto a la autora.
que el prologo de la obra fue escrito por el presidente de la Academia de la Lengua de la República Dominicana, Bruno Rosario Candelier, el cual fue leído por la profesora Ofelia Berrido, de-
bido a que el literato está en Madrid, España. Pichardo resaltó las situaciones particulares que deben tomarse como punto de partida para entender la consagración del profesor Bosch como escritor. En su opinión, la primera de ellas es el hecho de que el fallecido ex Presidente diferencia muy claramente su práctica política de la literaria. Una segunda circunstancia la relaciona directamente con el momento de la producción literaria de Bosch, que se enmarca entre los años treinta y los sesenta y se desarrolla, en su mayor parte, en el exilio.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
43
Revista
Viuda de Cabrera Infante denuncia publicación sin permiso “la vida imposible” a su ma-
Dice que tiene muchos rido, le está “utilizando” originales en cajas ahora, publicando sus obras fuertes en bancos y sin permiso. las ha fotocopiado “Ya dijeron que en cuanto JOAQUÍN RÁBAGO
LONDRES. Miriam Gómez,
viuda del escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, fallecido en Londres en 2005, denunció ayer que el régimen castrista, que hizo
se muriera, Guillermo iba a ser de ellos. Me lo han robado. Son unos censores y unos ladrones. Le borraron de los diccionarios y ahora están publicándole como les da la gana”, explicó a Efe. En concreto, denunció la
publicación de un cuento titulado “En el gran ecbó” en una antología del cuento cubano titulada “La Ínsula Fabulante”, así como artículos periodísticos fuera de contexto, como uno de opinión que escribió sólo quince días después de la Revolución. “Él no quería que saliera nada en Cuba hasta que fuese libre, pero ahora lo han hecho sin autorización
los mismos que le censuraron y le hicieron la vida imposible”, insistió. “Los cubanos tenían que leer sus obras envueltas en papel de periódico para que no los descubrieran o en pedacitos, y ahora, una vez muerto, le publican. Son gente cínica, unos castrados morales”, dijo Gómez en tono de fuerte indignación. Gómez criticó también
en términos muy duros a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, por haberse prestado a inaugurar la Feria Internacional del Libro de La Habana, respaldando así a un régimen “totalitario” y “censor”, y elogió, por el contrario, al poeta Nicanor Parra y otros escritores chilenos por haberse negado a acudir. En relación con el legado del autor de “Tres tristes ti-
gres”, su viuda explicó a Efe que está “pasando a limpio” actualmente una novela, titulada “Cuerpos y vino”, que considera “la obra más importante” del escritor y que podría salir a finales de año o principios del 2010. Es una obra en tres libros, que cuenta los dos últimos años del dictador Fulgencio Batista y el primer año de la Revolución cubana, dijo Gómez.EFE
44
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Revista Comparsas tradicionales y populares Los enlodados o embarrados son de aparición relativamente reciente en la República Dominicana y han alcanzado gran popularidad y ganado incontables premios en el Desfile Nacional de Carnaval. Los hay en Bonao, Santiago y La Romana y salen en febrero y agosto. Por Vivian Jiménez
LOS MONSTRUOS DEL PANTANO RICARDO ROJAS
PARTICULARIDADES
El disfraz de embarrado tiene sus particularidades. Según explican los participantes de estas comparsas consultados, hay que renovarse el lodo a cada rato, pues con el sudor y el toque de la gente se va desprendiendo. También hay que humedecer el barro de cuando en cuando, pues al secarse, les dificulta el movimiento. En caso de lluvia, el disfraz peligra, por razones obvias. Sin embargo, ver cómo el agua les desvanece el atuendo ha sido parte del espectáculo de los embarrados de Bonao en los dos domingos recién pasados, cuando el aguacero ha mojado el carnaval en esa ciudad. Ambas comparsas cuentan con un camión de sus respectivos patrocinadores estacionados cerca de la calle por donde vayan a desfilar, donde hay un tanque con lodo para retocarse el singular disfraz.
Una de las comparsas Monstruos del Pantano de Bonao hace su exhibición.
parecieron en Bonao, un día cualquiera del carnaval de hace 18 años, causando sorpresa y espanto con sus pasos de momias y sus gestos de monstruos. Pudieron ser un ave de paso de ese solo febrero, pero no, llegaron para quedarse, ganaron premios, se multiplicaron, y hoy aparecen en los carnavales de diferentes provincias. Son “Los Hombres (y Mujeres) de Barro” o “Los Enlodados” o “Embarrados”, una comparsa que alcanzó pronto una extraordinaria popularidad, tanta, que en Bonao ya no hay sólo una, sino dos, que actualmente se disputan el mismo nombre: Los Monstruos del Pantano.
A
Hoy día, hay enlodados también en Santiago y La Romana, y no pueden faltar en el Desfile Nacional de Carnaval, donde han ganado numerosos premios en el renglón Creatividad Popular. Reynaldo Sánchez, asesor y ex presidente del Comité Organizador del Carnaval de Bonao (COCABO), afirma que los enlodados surgieron en la comunidad de Yuma-Bejucal de allí, motivados por la producción artesanal de vasijas de barro de la zona. Luego, refiere Sánchez, aparecieron enlodados también en La Romana. El sociólogo Carlos Andújar considera que los enlodados caen dentro de la categoría de comparsa popular, que son aquellas
que muestran la creatividad de los sectores populares, expresando su humor e ingenio. Mientras, Isaías Amaro plantea en su libro “Mi Carnaval de Santiago”, que los de allí son más pacíficos e higiénicos que los “tiznaos” o “engrasaos”, y que revisten sus cuerpos “con fango de nuestra barranca del río Yaque, y se eternizan sepultados en Las Tres Cruces al pie del monumento de nuestra restauración andullera”.
Esta comparsa hace su presentación con culebras verdaderas.
Orígenes Ramón Luciano Hernández (Yulian), quien dirige una de las comparsas de enlodados de Bo-
nao, patrocinada por el senador Félix Nova, explica que éstas surgieron cuando trabajadores de una fábrica de tinajas de la zona se embadurnaron con el mismo barro con que realizaban su trabajo. Yulian, admite que no es de los integrantes más viejos de la comparsa, pero dice tener siete años desfilando como hombre de barro, con sus dos cuernos y largos bigotes que lo identifican del resto, pues es “el emperador de los Monstruos del Pantano”. Mientras, Reynaldo Paula, creador y fundador de los otros Monstruos del Pantano, dice que ésta surgió el 5 de febrero de 1992 en la sección Juma-Bejucal, de Bonao, en lo que coincide con Sánchez, y asegura que es la original, pues hasta registró el nombre en la Secretaría de Industria y Comercio. Los Monstruos del Pantano que dirige Paula son 35 y desfilan con culebras verdaderas que sacan de los montes de Bonao, adonde las devuelven luego de que pasa el carnaval. Son patrocinados por el delegado municipal de Yuma-Bejucal, Silvestre González, del Partido Revolucionario Dominicano. Yaqueline Fernández, otra de las fundadoras de esa comparsa, recuerda que al principio eran sólo cuatro personas. “Dijimos, vamos a embarrarnos, y una cuñada mía, su hermana y mi hija sacamos el barro del campo y nos lo pusimos. Después, desfilamos por el país entero, al principio descalzos, y llegábamos a Bonao con los pellejos de los pies desprendidos”.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
45
46
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Revista Sociales
Abre sus puertas en RD la repostería “Sweet Bakery”
Bacardí y cómo beber responsable
SD. En un ameno cóctel fue
SD. Como parte de las actividades del programa especial de Responsabilidad Social “Los Campeones Toman Responsablemente”, Bacardí Dominicana presentó la promoción “Gana una experiencia de manejo junto a Michael Schumacher”. Euclides Díaz, responsable de la nueva promoción, expresó que “este es un esfuerzo mundial de Bacardí para llamar la atención y crear conciencia sobre el tema de tomar
FUENTE EXTERNA
inaugurado Sweet Bakery, que está ubicado en calle Max Henríquez Ureña # 45. Es una empresa dedicada a la repostería en sus dos variedades: dulces y salados, además, de ser especialista en “finger food” o pequeños bocaditos. Sus propietarias Laura y Pili Hernández, manifestaron que Sweet Bakery tiene como meta ofrecer a sus clientes la más completa y original variedad de picaderas, con los estándares de calidad más altos y preparados con los mejores insumos del mercado. Asimismo expresaron que tienen como objetivo velar por la original presentación de sus productos, tanto en la preparación como en los empaques de los mismos. El momento fue aprovechado para dar a conocer, además, la diversidad de postres creados especialmente para celebrar el Día de San Valentín.
Laura Hernández de Viñas y Pili Hernández.
ANEUDY TAVÁREZ
SANTIAGO. La Gran Gala de
Stella Hernández y María Clara Bernardez.
Jennifer Ramos y César Concepción.
Una fusión culinaria llega al mercado ciente opción para los comensales a los que les gusta la comida fusión. El nuevo espacio fue inaugurado con una degustación de sus más relevantes propuestas culinarias como: sandwiches, crepes, comida mexicana, carnes, ensaladas y mariscos. Según sus propietarios, César Concepción y Jennifer Ramos, es un lugar donde los visitantes podrán encontrar un espacio para: tomarse un trago, escuchar música, degustar un buen
simples palabras”. La promoción está disponible a través de la red w w w. t o m a r e s p o n s a ble.com.
MERCEDES GUZMÁN
Propuesta de calzado para San Valentín SANTO DOMINGO. San Va-
YOHANNA HILARIO
y manejar, para que así el consumidor entienda que ser responsable es una cuestión de actuar ahora mismo y no quedarnos en
Anuncian Gala del Carnaval
NELSON SOSA
SD. “Malala”, es la más re-
Euclides Díaz, Maite Hernández y Pedro Rosario.
plato y celebrar alguna actividad importante. “Malala llega al mercado para ofrecer al público una opción gastronómica de calidad, en un fino y sofisticado ambiente”, confirmaron sus propietarios. Detalles El nuevo espacio cuenta con una decoración actual, juego con el color rojo y el plateado. En sus paredes posan algunos retratos de María Laura, hija de ambos. Malala esta ubicado en la calle Virgilio Díaz Ordóñez #12.
lentín está a la vuelta de la esquina, es por tal razón que la tienda de calzado Laulet anunció sus propuestas para que tengas una encantadora opción a la hora de agradar a esa persona tan especial. Según sus ejecutivos, las nuevas propuestas están pensadas para la mujer que siente pasión por el calzado y le guste estar a la moda. “La tendencia sigue con los tacones corredizos, finísimos y altísimos con puntas afiladas y arcadas con toque en hebillas y tachuelas marcan la diferencia en esta temporada”, señalaron. Los colores rojo y morado son los tonos de la temporada, aunque puede parecer difícil, pero que son muy combinables, es la nota de color perfecta para llevar con negro, gris, verde o azul. Aprovecharon la ocasión para también anunciar los zapatos para las temporadas de Primavera-Verano 2009.
Carnaval de Santiago ya tiene fecha. Durante una rueda de prensa realizada en el Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao, Víctor Erarte, creador de este glamoroso espectáculo carnavalesco, informó que el mismo será realizado el 8 de marzo. El escenario donde desfilarán representaciones del Carnaval de Puerto Plata, Río San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, La Vega, San Francisco de Macorís, Fantino, Cotuí, Bonao, Distrito Nacional, San Cristóbal, Baní, Azua y Santiago, es la Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao. En el encuentro con la prensa, Víctor Erarte estuvo acompañado de personajes y agrupaciones carnavalesca de esta ciudad, así como personas vincula-
Raudy Torres, Víctor Erarte y Handry Santana.
das indirectamente, como es la diseñadora de vestuarios, Candy Benoit. Gala de Carnaval Infantil Este año la producción retoma la Gala de Carnaval Infantil, con comparsas de niños y niñas, que tendrán como reina a Emely Taveras, conductora del espacio
televisivo “Todos con Emely”. Sobre esta innovación el creativo expresó que “en esta entrega la producción general apela a la unidad familiar y la dominicanidad, por lo que habrá grandes sorpresas durante el show”, explicó el creador del evento.
Stiletto con nuevo espacio YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. “Cham-
pagne Bar”, es la nueva propuesta que presenta la firma de ropa Stiletto, ubicada en la Max Henríquez Ureña número 36, en Piantini. El nuevo espacio, el cual cuenta con una decoración minimalista, está conformado para que los visitantes a la tienda puedan degustar una variedad de cócteles, postres y platos, mientras ven qué pieza pueden llevar.
Luis José Bonilla y Patricia Lama de Bonilla.
El nuevo concepto es muy usado en las grandes ciudades del mundo. Patricia Lama y Luis José Bonilla, propietarios del lu-
gar, agradecieron el apoyo al mismo tiempo que mostraron las variedades que ofrecerán en Champagne Bar.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
47
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Joven se convierte en el millonario 92 de la Loto SANTO DOMINGO. Santo
Al momento de colocar el corazón con los muffins.
Para promover el amor y la amistad SANTO DOMINGO. La Divi-
sión de Comidas Preparadas de la Tienda Plaza Lama, S. A., anunció la realización de su promoción “Plaza Lama Quiere Compartir su Corazón Contigo”. La misma consiste en hacerle entrega a cada uno de sus visitantes un muffin en forma de corazón por mo-
tivo del día de San Valentín. La promoción culminará este próximo 14 de febrero en la tienda Plaza Lama de la Zona Oriental. Los principales ejecutivos extendieron una invitación a todos clientes y visitantes a compartir y disfrutar de esta dulce y amorosa actividad. FUENTE EXTERNA
Ofrenda floral por la Patria SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Seguridad So-
cial (CNSS), entidad rectora del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo del “Mes de la Patria”. En la foto: el presidente del CNSS, Max Puig y la gerente general del CNSS, Ylse Mena, durante la ofrenda floral. FUENTE EXTERNA
Cocina light, en alerta por la salud SD. Como parte de la campaña “Alerta Roja por el Cora-
zón”, la Farmacia Carol celebró un curso de cocina Light, el mismo fue impartido por la reconocida chef Eugenia Rojo y la doctora Catherine Scheraldi. A la actividad asistieron más de 150 personas que presenciaron el proceso de elaboración de unas ricas ensaladas, que luego fueron degustadas. En la foto: Eugenia Rojo, Leandro Sebele y Catherine Scheraldi.
FUENTE EXTERNA
Paulino de la Cruz Rosario es el ganador número 983 del sorteo de la Loto. Paulino llegó a las oficinas de Leidsa acompañado de sus familiares y amigos en busca de sus 23 millones de pesos. “Pienso repartirlo entre mi madre y mis hermanos, eso nos enseñaron nuestros
padres desde pequeños”, afirmó el feliz ganador. El joven de apenas 32 años de edad realizó su jugada en la farmacia Janna, ubicada en la carretera de Mandinga #2, Santo Domingo Este. De la Cruz Rosario es el millonario número 92 de la Loto desde sus inicios el primero de noviembre del 1997.
El ganador al momento de recibir su cheque.
48
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
611 jonrones tiene Ken Griffey Jr., la mayor cantidad para un jugador activo en las Grandes Ligas.
El gerente general de los Astros de Houston, Ed Wade, defendió a capa y espada a su campocorto Miguel Tejada.
“
En el dopaje, el diablo está en los detalles y creo que debe dar la cara y hablar de los detalles”. Gary Wadler, presidente Wada.
Winston Llenas respalda a Matos El presidente de las Águilas del Cibao, Winston Llenas, anunció ayer que el equipo que representa respaldará al doctor Leonardo Matos Berrido para que continúe al frente de la Liga de Béisbol.
Alex estaba ‘quitao de bulla’ en Bahamas Horas antes de conocerse la noticia de que usó esteroides, disfrutaba con tres mujeres NUEVA YORK. Horas antes de que un reporte explosivo revelara que él consumió esteroides, Alex Rodríguez no estaba sudando, estaba acurrucado, apretado y saboreando a dos calientes mujeres fumadoras en un nightclub en las Bahamas. Las fotos exclusiva del sitio www.radaronline.com muestran a Rodríguez disfrutando, aparentemente sin importarle lo que pasaba en el mundo, en Aura Club en el Atlantis Resort a tempranas horas del sábado. Menos de dos días antes, en Miami, Salena Roberts, reportera de Sports Illustrated (SI), había confrontado a A-Rod en un gimnasio, y le preguntó al toletero sobre su positivo de dopaje en dos formularios en 2003 mientras jugaba para los Rangers de Texas. Pero, en lugar de irse a su hogar en Miami para esperar la mala noticia de SI, Rodríguez viajó hacia Bahamas, donde estuvo en Paradise Island el viernes.
EN PROBLEMAS
Marc Ganis, presidente de la empresa consultora Sports Corp. Ltd., dijo que Alex Rodríguez será visto de una forma diferente por los fanáticos y las empresas y sus 553 cuadrangulares se compararán con los 762 de Barry Bonds. La marca A-Rod ha sido tachada. “Siempre tendrá este asterisco. Y a los patrocinadores no les gustan los asteriscos”, dijo el experto. “Alex Rodríguez tendrá una nube sobre él, particularmente cuando se acerque a la marca de jonrones de todos los tiempos de Barry Bonds (762)”, aseguró.
A-Rod apareció en el Aura Club con una morena y, para balancear las cosas, una rubia caliente. “Las chicas dijeron que ellas llegaron con A-Rod desde los Estados Unidos”, dijo un testigo. “Ellas estuvieron bailando frente a él y besándose entre ellas para
entretenerlo. Parecía que le gustaba más la morena”. Cuando no se divertía con las chicas, A-Rod brindaba vodka y charlaba con Grey Goose mientras sonaba la música. Rodríguez pareció algo sombrío en la parte final de la fiesta cuando se sentó y revisó su Blackberry, quizás actualizándose sobre lo que publicaría Sports Illustrated. Pero se marcharon al final de la noche cuando él, la morena y la rubia, “dejaron el club juntos”, dijo el testigo. Afortunadamente, por su bien, todavía estaba disfrutando con sus acompañantes en horas privadas antes que explotara la bomba. Al mediodía del sábado, SI.com colocó los detalles de su fallo en la prueba de esteroides. Este es el caso más reciente al que se enfrenta ARod fuera del terreno en menos de un año. Los periódicos New York Daily News y New York Post desataron una cadena de reportajes en julio pasado donde Rodríguez era visto saliendo con diferentes mujeres en bares. Mas luego estalló el es-
Alex Rodríguez con una de las dos mujeres que llevó a Bahamas en sus brazos.
Rodríguez mientras se divertía en la fiesta.
cándalo que lo vinculaba a la cantante Madonna, lo que provocó la rotura de su relación matrimonial con Cinthya, madre de las dos hijas de Rodríguez. Este incidente fue, supuestamente, la causa de
A-Rod revisando su Blackberry.
la rotura del matrimonio de la diva del pop y su ex esposo, el escocés Guy Ritchie. También fue titular en los tabloides sensacionalistas una supuesta relación entre A-Rod y Donna Ka-
ran, la propietaria de la cadena de ropa DKNY. Luego se rumoró que el torpedero estaba saliendo con la actriz Kate Hudson, seleccionada por la revista People como la Mujer Más Hermosa del 2008.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
49
Deportes
Rick Ankiel firmó por un año con San Luis Ankiel, de 6’1, con 210 libras, fue nombrado en 1997 el mejor colegial SAN LUIS. Los Cardenales de San Luis y el jardinero Rick Ankiel evitaron acudir a un proceso de arbitraje salarial y llegaron el jueves a un acuerdo para firmar un contrato por un año.
Ankiel pedía US$3,3 millones, y los Cardenales le habían ofrecido US$2,35 millones. El equipo no dio detalles del acuerdo el jueves, el mismo día que ambas partes tenían que acudir a una audiencia en Phoenix, Arizona. Ankiel tuvo un salario de US$975.000 la temporada pasada. Bateó .264 con 25 jonrones y 71 remolcadas, aunque su campaña se vio
Rick Ankiel
abreviada por una cirugía en el abdomen. El ex lanzador y ahora outfielder de efectivo bateo se ha convertido en lo que un equipo como los Cardenales de San Luis necesitan para la pelea con los Cachorros de Chicago y los Cerveceros de Milwaukee en la competitiva división central de la Liga Nacional para este año.
CALENDARIO PRE-TEMPORADA 2009 VIERNES 6 DE MARZO Washington vs. Baltimore at Fort Lauderdale
1:05 p.m.
N.Y. Mets vs. St. Louis at Jupiter, Fla. Houston vs. Atlanta at Kissimmee, Fla.
1:05 p.m. 7:05 p.m.
Tampa Bay vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla.
1:05 p.m.
Florida vs. Boston at Fort Myers, Fla. Cincinnati vs. Minnesota at Fort Myers, Fla.
1:05 p.m. 1:05 p.m.
Mexico vs. Arizona at Tucson
3:05 p.m.
San Francisco vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz. Seattle vs. Oakland at Phoenix
3:05 p.m. 3:05 p.m.
Los Angeles Dodgers vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz.
3:05 p.m.
Milwaukee vs. Cleveland at Goodyear, Ariz. Australia vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz.
3:05 p.m. 3:05 p.m.
Colorado vs. San Diego at Peoria, Ariz.
3:05 p.m.
Texas vs. Kansas City at Surprise, Ariz.
3:05 p.m.
Philadelphia vs. Toronto at Dunedin, Fla. Detroit vs. N.Y. Yankees at Tampa
7:05 p.m. 7:15 p.m.
SABADO 7 Baltimore vs. Florida at Jupiter, Fla. St. Louis vs. Houston at Kissimmee, Fla.
1:05 p.m. 1:05 p.m.
Detroit vs. Philadelphia at Clearwater, Fla.
1:05 p.m.
Cincinnati vs. Toronto at Dunedin, Fla. Boston vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla.
1:05 p.m. 1:05 p.m.
Pittsburgh vs. Minnesota at Fort Myers, Fla.
1:05 p.m.
Washington vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla.
1:10 p.m.
Atlanta vs. N.Y. Yankees at Tampa Los Angeles Angels vs. Arizona at Tucson Colorado vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz. Chicago Cubs vs. Milwaukee at Phoenix Kansas City vs. Cleveland at Goodyear, Ariz. Seattle vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz. Oakland vs. San Diego at Peoria, Ariz. Chicago White Sox vs. Texas at Surprise, Ariz.
1:15 p.m. 3:05 p.m. 3:05 p.m. 3:05 p.m. 3:05 p.m. 3:05 p.m. 3:05 p.m. 3:05 p.m.
DOMINGO 8 Minnesota vs. Baltimore at Fort Lauderdale 1:05 p.m. Florida vs. St. Louis at Jupiter, Fla. 1:05 p.m. N.Y. Mets vs. Washington at Viera, Fla. 1:05 p.m. Philadelphia vs. Atlanta at Kissimmee, Fla. 1:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Detroit at Lakeland, Fla. 1:05 p.m. Houston vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla. 1:05 p.m. Toronto vs. Cincinnati at Sarasota, Fla. 1:05 p.m. Tampa Bay vs. Boston at Fort Myers, Fla. 1:05 p.m. San Francisco (ss) vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz. 4:05 p.m. Cleveland vs. Oakland (ss) at Phoenix 4:05 p.m. Oakland (ss) vs. San Francisco (ss) at Scottsdale, Ariz. 4:05 p.m. Texas vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz. 4:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz.4:05 p.m. Arizona vs. Seattle at Peoria, Ariz. 4:05 p.m. Milwaukee vs. Kansas City at Surprise, Ariz. 4:05 p.m. San Diego vs. Colorado at Tucson 4:10 p.m.
LUNES 9 Baltimore vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla. Toronto vs. N.Y. Yankees at Tampa Cincinnati vs. Philadelphia at Clearwater Fla. Boston vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla. Minnesota vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla. San Diego vs. Arizona at Tucson Los Angeles Angels vs. Oakland at Phoenix Milwaukee vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz. Kansas City vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz. Cleveland vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz. Los Angeles Dodgers vs. Texas at Surprise, Ariz. Detroit vs. Florida at Jupiter, Fla. Houston vs. Washington at Viera, Fla.
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m.
50
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Deportes
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Igual que el valor del dólar, el valor de las estadísticas en el béisbol se debe ajustar a la época cuando se logran”... TRACY RINGOLSBY, BASEBALL AMÉRICA.
La realidad de los jonroneros
José Offerman, bate en mano, ataca a Matt Beech.
José Offerman encara demanda US$$4.8 MM El receptor Joe Nathans lo acusó de agresión NEW HAVEN, CONNECTICUT, EE.UU. El pelotero domini-
cano José Offerman afronta una demanda federal a raíz de la agresión con un bate durante un partido de ligas menores y en la que dos jugadores rivales resultaron lesionados. John Nathans, receptor del equipo de Bridgeport, entabló el jueves una demanda contra Offerman por US$4,8 millones por daños, al asegurar que el ataque le causó lesiones permanentes que le obligaron poner fin a su carrera. Offerman estaba en un turno al bate con el equipo de Long Island en Bridgeport en agosto de 2007, cuando el pitcher Matt Beech le dio un pelotazo. Offerman embistió el montículo y por lo menos hizo dos swings con sus bates, pegándole a Nathans y Beech. El dominicano recibió libertad condicional en 2007, y tuvo que someterse a un tratamiento para controlar su temperamento. También tuvo que pagar los gastos médicos de Nathans y Beech. Nathans dice que fue golpeado en la cabeza por el bate de Offerman, lo que le causó una conmoción cerebral, daños en el oído, vértigo y dolores de cabeza. “Todos los días tengo dolores de cabeza, vomito
José Offerman
cada semana”, declaró Nathan. “No hay día que pase sin que tenga algún síntoma. Hay días en los que estoy totalmente débil”. Nathans, de 29 años, ahora trabaja como asistente legal de la fiscalía federal. Asegura que sufrió problemas visuales que le hacen difícil leer y que le cuesta concentrarse durante tiempo prolongado. El abogado de Offerman, Frank Riccio II, dijo que no ha recibido la demanda. “Todo será analizado cuando tengamos la demanda en nuestras manos”, señaló. Offerman, quien fue seleccionado al Juego de Estrellas como infielder de los Dodgers de Los Angeles en 1995 y luego con los Medias Rojas de Boston en 1999, pudo haber sido condenado hasta 10 de años de cárcel por los delitos de agresión. La Liga del Atlántico lo
suspendió de forma inmediata tras el incidente. Riccio puso en duda que Offerman golpeara con el bate a los dos peloteros. Dijo que Beech salió lastimado cuando le dio un puñetazo a Offerman en la cabeza y que Nathans pareció tomar del brazo con el que Offerman blandía el bate. Offerman se disculpó y Nathans se perdió el resto de la temporada. Beech, el pitcher, no se perdió un partido, pero fue multado y suspendido por la liga. La última temporada de Offerman en las mayores fue en 2005 con los Mets de Nueva York. Bateó para .273 en sus 15 campañas. Fue el mánager de los Tigres del Licey dominicanos en la última Serie del Caribe. Offerman inició en la Liga de invierno su carrera como dirigente sustituyendo a Héctor de la Cruz, logrando llevar a los Tigres del Licey a la captura de la corona 20. La directiva de los Tigres del Licey contempla mantener a Offerman como dirigente para la próxima campaña. Aunque no ha decidido retirarse del béisbol como jugador activo, se espera que José Offerman en los próximos meses lo haga y se dedique de lleno a su nuevo rol como dirigente de béisbol.
Antes de los escándalos de los esteroides nadie dudaba de que Barry Bonds era un jugador fuera de serie. Antes de la confesión de Alex Rodríguez, nadie se atrevía a poner en dudas que era un pelotero de una condiciones increíbles. ¿Cuál será ahora la realidad de los jonroneros luego de la era de los esteroides? Nadie pone en tela de dudas de que Babe Ruth era un adicto al alcohol y a las mujeres, pero a la hora de evaluar su jonrones estamos claros que están libres de sustancias extrañas. Resisten la prueba del fondito. Y ni hablar de Hank Aaron, su consistencia como jugador es una muestra clara de lo que era un toletero de todos los días con la misma musculatura. Cuando se hablaba de Aaron los reportes decían: “En vez de ojos tiene un radar que le indica con precisión, milésimas antes de llegar la pelota, la ubicación y velocidad del envío. Es uno de los bateadores más selectivos de las Grandes Ligas y le tira sólo a la que viene por ahí, por la zona de strikes”. Cuando Barry Bonds estaba mandando la bola sobre la verja y los pitchers no se atrevían a lanzarle, un reporte cuando se encaminaba a llegar a los 70 jonrones decía: “¿Lo han visto con detenimiento? Es como un rayo, de abajo hacia arriba buscando las gradas, suelta la mano izquierda casi al final y como se impulsa tanto queda casi de espaldas al tercera base”. “Bonds usa un bate corto (entiendo que 32) y se pega bastante al home, lo que puede hacer por la velocidad con que saca la carabina. Bonds es 100% jonronero”. ¿Y ahora?. Todas esas lindezas serán llevadas al juicio final. Major League y el Sindicato de Peloteros conocían todo lo que se movía en torno a los esteroides y se hicieron de la vista gorda. Vamos a dejar de hablar de asteriscos y de esteroides y vamos a sincerar el béisbol. Vamos a tener que escribir de jonrones puros y jonrones de esteroides. El 4 de marzo del 2004 entrevisté a George Bell para el Listín Diario y se expresó sorprendido por los escándalos que han sacudido al béisbol, especialmente por las aseveraciones de que algunos usaron esteroides y otras sustancias para sacar ventaja ante sus colegas. Bell me dijo en esa ocasión: “Los jugadores de mi época eran puros. Nuestras musculaturas eran naturales, fruto de muchos ejercicios, pero nada de sustancias extrañas”. Este será el cuento de nunca acabar. A medida que sigan las confesiones habrá argumentos de todos los colores para diferentes interpretaciones. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Tom Glavine
Los Bravos siguen en conversación con Glavine ATLANTA. Tom Glavine todavía no ha recibido la oferta que desea. Pero tiene la esperanza de que recibirá una oferta indicada para darle la oportunidad de lanzar este año en Atlanta. El gerente general de los Bravos, Frank Wren, se reunió con Glavine el miércoles, pero no aumentó la oferta que le hizo la semana pasada. Pero hubo indicaciones de que continuará tratando de ser creativo mientras trate de satisfacer lo que el lanzador está pidiendo. “Pensé que fue una reunión positiva”, dijo Glavine. “Espero que tengamos más discusiones, con la esperanza de llegar a un acuerdo. Yo le dejé saber a Frank que quiero lanzar aquí y retirarme aquí.” Wren sólo tiene $5 millones-$6 millones disponibles, y ha dicho varias veces que quiere adquirir a un jardinero veterano y tiene el deseo de darle la oportunidad a Glavine de continuar lanzando en Atlanta. “Tuvimos una reunión buena”, dijo Wren. “Sólo quería decirle a Glavine que todavía queremos que sea parte de nuestro equipo”. Glavine entiende la situación financiera de los Bravos, y el hecho de que hay un riesgo mientras intenta regresar a la lomita luego de tener cirugía en su codo izquierdo y hombro izquierdo, el zurdo no está pidiendo mucho dinero. Hay indicaciones de que Glavine estaría dispuesto aceptar pago a plazos mientras acepta un trato con incentivos de US$6 millones.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
51
Deportes
Dan Uggla le gana arbitraje a los Marlins Quedan 14 jugadores con audiencias, que se completarán antes del 20 de febrero PHOENIX. El segunda base
Dan Uggla ganó el jueves su caso de arbitraje contra los Marlins de la Florida, y en la próxima temporada devengará un salario de US$5,35 millones.
Richard Bloch, Fredric Horowitz y Steven Wolf, los jueces encargados del arbitraje, tomaron la decisión un día después de la audiencia. Los Marlins habían ofrecido US$4,4 millones. Uggla bateó para .260 con 32 jonrones y 92 impulsadas el año pasado, su tercera campaña seguida arriba de los 27 jonrones y 88 remolcadas. Su salario fue de US$417.000 en 2008.
Dan Uggla
Fue el tercer jugador en recurrir el arbitraje este año. El catcher venezolano Dioner Navarro perdió su caso con los Rays de Tampa Bay, aunque de igual forma recibió un aumento significativo de salario, ahora en US$2,1 millones. El otro fue el pitcher de los Nacionales Shawn Hill, quien ganó y obtuvo US$775.000.
Publicarán libro sobre Manny Ramírez La obra detalla una serie de controversias en las que se ha visto envuelto el jugador FORT MYERS. Un libro bio-
grafía de Manny Ramírez será publicado el próximo mes, informó el periódico Boston Herald. El libro, escrito por Shawn Boburg y Jean Rhodes, se titula “Becoming Manny: Inside the Life of Baseball’s
Hugo Chávez criticó a las Grandes Ligas CARACAS. El presidente venezolano Hugo Chávez criticó el jueves que los equipos profesionales de béisbol pongan cortapisas a la participación de sus jugadores en el Clásico Mundial. “Yo siempre he sido crítico, y es una crítica constructiva al deporte profesional, cuando le quita al deportista el derecho y el deber incluso de portar este tricolor (la bandera nacional) y representar a Venezuela”, dijo Chávez en una ceremonia en el palacio de gobierno. Chávez pidió a los dirigentes de los clubes de Grandes Ligas que tomasen como ejemplo al fútbol. “Debería el béisbol profesional (las Grandes Ligas) seguir el ejemplo del fútbol, casi todos ustedes juegan y compiten fútbol ya profesional”, dijo Chávez. Chávez guarda una profunda pasión por el béisbol y de niño sonó con jugar en las Grandes Ligas. AP
Most Enigmatic Slugger”, alega que cuando Ramírez derribó al secretario de viaje de los Medias Rojas, Jack McCormick, en junio pasado en el camerino de visitantes del Minute Maid Park de Houston por una disputa sobre boletas, Ramírez terminó una vieja disputa. “Jack le faltó el respeto a Manny por muchos años y en muchas ocasiones”, Gene Mato, uno de los ex agentes de Manny, le dijo al autor.
La esposa de Ramírez, Julianna, agregó, “la respuesta de Jack fue muy ruda. Y Jack tenía una historia de insultos a Manny en frente de otros jugadores”. Julianna agregó que los Medias Rojas vieron la confrontación como una excusa para cambiar a Manny un mes más tarde. “Ellos sacaron el episodio en la prensa en vez de proteger a uno de sus jugadores”, dice Julianna en la publicación.
“Tratamos de manejar el caso en privado, pero también hacerle saber a Manny que habían consecuencias por esa acción”, dijo el dirigente Terry Francona. McCormick fue quien pidió permiso al dirigente para permitir a Julianna en el avión del equipo, una excepción que se hace con ciertos familiares. Ella quería acompañar a su esposo en los partidos en la ruta. BOSTON HERALD
Maripily defiende a Roberto Alomar
Como una fiera salió Maripily en defensa de su compañero sentimental Roberto Alomar ante la acusación de Ilia Dall, quien demandó al pelotero retirado de supuestamente exponerla al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Eso es una vil mentira. Allá arriba hay un Dios que tiene la verdad”, reaccionó Maripily en una entrevista telefónica a “Super Xclusivo” mientras Alomar se encontraba reunido con su abogado en Nueva York. La empresaria sostuvo que aunque sólo llevan seis meses de relación lo conoce mejor que nadie. “Soy su pareja, la que le da de comer, la que lo entrena”. Sagrada Familia
Manny y su firma
Cuando se trate el tema de la Sagrada Familia en los Yanquis se refiere a CC Sabathia, A.J. Burnett y Mark Teixeira. ¿Cómo lidiarán con todo el circo y se prepararán para su debut en el Bronx? Sabathia se caracteriza por ser un hombre calmado, alejado de la controversia, un ambiente que ha disfrutado en Cleveland y Milwaukee; ahora tendrá que lidiar con una atmósfera totalmente diferente. Los Yanquis serán diferentes.
Aunque Juan Vené da como un hecho la firma de Manny Ramírez por los Dodgers, uno de los más grandes toleteros de todos los tiempos e incluso uno de los bateadores más temidos en la actualidad todavía no tiene dónde poner sus bates. Esto podría desatar una ferviente lucha entre los Gigantes y los Dodgers -quienes ahora entrenaran a sólo 20 millas de distancia- la cual podría definir la superioridad en el Oeste de la Liga Nacional.
Alex Rodríguez y los entrenamientos NEW YORK. Cuando se inicien los entrenamientos de primavera este fin de semana, es posible que Alex Rodríguez no quiera oír hablar del tema de los esteroides, pero no los podrá evitar. Tanto en el terreno de juego como fuera de este, la admisión de Alex Rodríguez sobre su consumo de esteroides será el centro de atención esta primavera. A pesar de haber confesado y haber ofrecido disculpas, A-Rod todavía tiene que defender su legado mientras sus compañeros tratan de defenderlo. La Liga del Cactus estará caliente
La Liga Cactus crece con la llegada de los Dodgers y los Indios. La que alguna vez fuera la sobra de la Liga de la Toronja ahora incluye 14 equipos contra 16 de Florida. Y el censo crecerá aún más en el desierto para la próxima primavera, cuando los Rojos se muden a Arizona. No hay dudas que durante este entrenamiento de primavera la Liga del Cactus estará caliente.
52
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Deportes ARCHIVO
ARCHIVO
Oficializan el contrato del jardinero Bobby Abreu
Bud Selig, comisionado de las Grandes Ligas.
Selig podría suspender a Alex Rodríguez Considera que el antesalista Yanqui violó la ley NEW YORK. El comisionado
de Major League Baseball, Bud Selig, le dijo a USA Today que pondera si sería apropiado una suspensión de Alex Rodríguez, después de que éste confesó el consumo de sustancias prohibidas del 2001 al 2003. “Fue algo que violaba la ley, así que tendría que pensarlo”, dijo Selig en una entrevista realizada por la reportera Christine Brennan. Récord en peligro Además, mientras Barry Bonds espera su juicio del 2 de marzo por alegado perjurio a raíz de su testimonio sobre sustancias para aumentar el rendimiento, Selig agregó que contempla restaurar a Henry Aaron como el legítimo Rey del Jonrón en los libros oficiales del béisbol.
Actualmente Bonds es dueño de la marca de todos los tiempos con 762 vuelacercas, después de superar a los 755 de Aaron en el 2007. “Esto me está partiendo el corazón, no tengo problemas para decirte eso”, manifestó Selig. Una suspensión de Rodríguez podría ser un tema espinoso, ya que la prueba positiva del estelar de los Yanquis fue parte de una “encuesta” anónima para determinar el nivel del uso de esteroides en Grandes Ligas. Entonces, Rodríguez sería castigado por confirmar su consumo como respuesta a un informe de Sports Illustrated que fue sustentado con cuatro fuentes anónimas, y no se sabe si Selig querría desa-
nimar a otros para que den la cara y confiesen ser uno de los otros 103 peloteros que dieron positivos en el 2003, además de A-Rod. Además, hasta la “admisión” de Rodríguez en una entrevista con ESPN no está del todo clara. “No sé exactamente qué sustancia soy culpable de consumir”, dijo Rodríguez. La oficina del comisionado no tiene, ni ha tenido en ningún momento acceso a la lista de jugadores que fue confiscada por el gobierno en el ya famoso caso del laboratorio BALCO, investigación en la que 10 peloteros de Grandes Ligasaún no identificados-fueron ligados al uso de esteroides. Se ha informado que Rodríguez no es uno de esos 10 jugadores citados.
ANAHEIM, CALIFORNIA. El jardinero venezolano Bobby Abreu y los Angelinos de Los Angeles confirmaron el jueves un acuerdo por un año con el que la novena busca sumar poder a una alineación que tuvo dificultades para anotar carreras la temporada pasada. No se dieron detalles del contrato. Según informes de prensa, Abreu tendrá un salario de US$5 millones, con bonificaciones por desempeño que podrían aumentarlo hasta más de US$6 millones. El jardinero derecho de 34 años bateó .296 con 20 jonrones y 100 remolcadas la temporada pasada con los Yanquis de Nueva York. La rotación de patrulleros y bateadores designados de los Angelinos incluye al dominicano Vladimir Guerrero, el venezolano Juan Rivera, Torii Hunter y Gary Mathews Jr. Abreu se declaró agente libre en noviembre y se cree que originalmente buscaba un contrato por tres años y unos US$48 millones. Bob Kelly Abreu (nació el 11 de marzo de 1974, en Turmero, Venezuela) deportista venezolano, pelotero de la Grandes Ligas de Béisbol estadounidense, es conocido como Bobby Abreu, en Estados Unidos, y llamado también El Come Dulce en su país, Venezuela. En el 2005 Abreu ganó el derby de jonrones anterior al juego de las estrellas de las grandes ligas estadounidenses.
Jason Giambi elogia a Rodríguez Giambi está mencionado en el Reporte Mitchell acerca del dopaje SAN FRANCISCO. Jason Giambi dijo que le agrada el que más peloteros reconozcan que estuvieron involucrados en el dopaje en el béisbol y confió en que se diluya pronto el escándalo por la era de los esteroides en las Grandes Ligas.
Giambi, quien regresó este año a los Atléticos de Oakland, luego de siete campañas sin mucho éxito con los Yanquis de Nueva York, habló brevemente sobre el consumo de drogas que mejoran el desempeño, al final de un almuerzo que marcó el comienzo de los entrenamientos de pretemporada, y que fue organizado por Comcast SportsNet Bay Area, la cadena que transmite los juegos de los Atlé-
ticos en la televisión. “Comienza a llegar el momento de seguir adelante”, dijo Giambi. “Hay demasiadas cosas muy buenas que ocurren en este deporte. Sé que la prensa es buena, pero... No sé cuánto tiempo quiera concentrarse en el pasado. Hay algunas cosas muy buenas que ocurren ahora en este deporte”. El toletero fue uno de los primeros jugadores de las Grandes Ligas que lo admitió.
Jason Giambi
Barry Bonds está en el filo de la justicia.
Barry Bonds no sería el único enjuiciado Mantener el deporte limpio era antes un asunto confidencial para evitar críticas SAN FRANCISCO. El 2 de marzo, el juicio de Barry Bonds comenzará, y un jurado decidirá si mintió bajo juramento sobre el uso de esteroides. Pero el juicio realmente no es sobre Bonds -- muchos de nosotros decidimos hace tiempo qué pensar sobre el rey de los jonrones. No, este juicio es sobre el agente federal Jeff Novitzky, quien lleva siete años y millones de dólares arrastrando a Bonds al tribunal. Es además sobre si queremos que el gobierno vigile los deportes.
Jeff Novitzky Hasta septiembre de 2003, Novitzky era un anónimo agente especial del Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) que trabajaba en crímenes de drogas y fraudes en el Silicon Valley. Entonces su investigación de BALCO sacó a relucir el uso de esteroides. Muy pronto, tuvo el respaldo del Congreso, el presidente Bush que incluyó el tema en un mensaje del Estado de la Unión -- y del fiscal general de EU, que anunció la acusación en televisión nacional. Esa es mucha influencia para un agente del IRS. Quizás demasiada. Esa era la manera que aparentaba ser en el 2004 cuando Novitzky allanó Comprehensive Drug Testing, la compañía de exámenes de dopaje más grande en EE.UU. Lo que pasó ese día es complicado,
pero se resume a esto: Novitzky entró a CDT con 11 agentes armados y una orden de registro para los resultados confidenciales de pruebas de 10 jugadores de béisbol con vínculos a BALCO. Horas más tarde salió con más de 4,000 archivos médicos, incluyendo los de cada uno de los jugadores de Grandes Ligas, un montón de jugadores de la NFL y la NHL, y de trabajadores de tres negocios. Quizás uno que lo emplea a usted. Tres jueces federales examinaron la redada. Uno de ellos preguntó, incrédulamente, si la Cuarta Enmienda había sido revocada. Otro, Susan Illston, que ha presidido los juicios BALCO, tildó las acciones de Novitzky como un “cruel desprecio” de los derechos constitucionales. Los tres le ordenaron que regresara los registros. En vez de hacerlo, Novitzky retuvo la evidencia, revisó los resultados y recibió la aprobación de una corte de apelaciones para ir detrás de 103 jugadores de Grandes Ligas que, de acuerdo a esos registros, habían sido positivos a esteroides. (Esa investigación está pendiente de la decisión de otra corte de apelaciones, que se espera en otoño). Una unidad de organismo de control del IRS encontró causa para poner en duda también los métodos del agente. Uno de los subordinados escogidos por Novitzky dijo que su jefe hablaba abiertamente de aprovecharse de la investigación de BALCO con un acuerdo para escribir un libro. Novitzky le dijo al organismo de control que había hablado de un acuerdo.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
53
Deportes ARCHIVO
Lance Berkman le da respaldo a Tejada HOUSTON. Con un gran sentido de humor y una capacidad especial de verle el lado cómico hasta en las circunstancias más serias, Lance Berkman le dio su propio toque a la noticia del dominicano Miguel Tejada. Cuando le preguntaron si estaba preocupado por el futuro de Tejada, Berkman dijo, “Por supuesto que lo estoy. Necesitamos a un campocorto este año”. Berkman le dio un poco de humor a una situación
seria, pero el inicialista de ninguna manera le restó importancia a lo que está sucediendo en el mundo del béisbol esta semana. Luego de enterarse de que Tejada fue acusado de mentirle a investigadores federales sobre el uso de drogas para mejorar el rendimiento en el béisbol y testificará ante una corte de los Estados Unidos, Berkman expresó su apoyo por su compañero de equipo, el cual considera un buen amigo. “Es un gran compañero,
K. Millar firma con Toronto TORONTO. El primera base
Kevin Millar llegó ayer a un acuerdo contractual de ligas menores con los Azulejos de Toronto, y se le invitó a los campamentos de
Lance Berkman apoya a Miguel Tejada.
no solamente en el equipo, pero con su personalidad es una gran parte del camerino”, indicó Berkman hablando vía telefónica con MLB.com. “Todos en el equipo aman a ‘Miggy’
(como lo apodan sus compañeros en Houston). Lo quieres apoyar de cualquier forma en una situación difícil”. Berkman está totalmente preocupado por Tejada.
ARCHIVO
Ken Griffey Jr. está a un tris de firmar con los Marineros Las lesiones en las últimas temporadas han mermado su producción de H4 SEATTLE. Los Marineros de
Seattle han mejorado el ritmo en las negociaciones que podrían llevar de vuelta a Ken Griffey Jr. a la ciudad donde pasó sus primeros 11 años en Grandes Ligas, según dijeron dos fuentes de béisbol a ESPN.com.
A pesar que no está claro si los Marineros le han hecho una oferta formal al toletero, dos fuentes dijeron que el equipo ha hecho progresos significativos en esta semana para traer de vuelta a Griffey. Varios reportes en este invierno indicaban que Griffey estaba buscando un contrato de una temporada por US$5 millones. La lista de jardineros que bateen a la zurda disponibles en el mercado se redujo el miércoles, cuando Bobby Abreu
entrenamiento con los peloteros de las Grandes Ligas. Millar bateó para .234 con 20 jonrones y 72 impulsadas por Baltimore.
acordó un contrato de un año con los Angelinos de Los Angeles, y Adam Dunn firmó por dos temporadas y US$20 millones con los Nacionales de Washington. Seattle, quienes tienen actualmente a Ichiro Suzuki en el jardín derecho, Franklin Gutiérrez en el central, y Endy Chávez en el izquierdo, ha estado buscando a Garret Anderson y Abreu como potenciales opciones de agentes libres, pero ahora todo aparenta que su principal enfoque es
Ken Griffey Jr. podría regresar a los Marineros.
hacia Griffey -- quien llegó a las Mayores con Seattle en 1989 a los 19 años y fue un 10 veces Todos Estrellas con los Marineros durante
la década de los 90. Además, Seattle tiene espacios disponibles en la primera base y bateador designado.
Los Marineros cambiaron a Griffey a Cincinnati en febrero del 2000 por Mike Cameron, Brett Tomko y otros dos jugadores, y Griffey nunca tuvo el mismo nivel de éxito durante su estancia con los Rojos, la que estuvo plagada de lesiones. Cincinnati lo envió a los Medias Blancas en la fecha límite de cambios en julio pasado, y a pesar que le dio a Griffey la oportunidad de jugar en la Serie Divisional de la Liga Americana, pudo conectar apenas tres jonrones en 131 turnos en la temporada regular con Chicago. Griffey, quinto en la lista de jonrones de todos los tiempos con 611.
54
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Deportes ARCHIVO
Ante “retiro” de Arrendel, la FDAA busca su sustituta Tiene concentrados 130 atletas con el objetivo de superar un ciclo olímpico irregular NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Hace al-
Trascendió que a boxeo se le asignó un millón al mes.
COD mantiene en secreto asignaciones Se aplicó el aumento en las partidas, aunque la mayoría no lo ha cobrado todavía NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SD. El Comité Olímpico Do-
minicano (COD) ya aprobó los aumentos en las partidas que reciben mensualmente del Gobierno las federaciones deportivas. Pero los detalles del monto que recibirá cada entidad (del dinero de los contribuyentes) se mantienen como un secreto de Estado en plena era de las comunicaciones. Varios directivos del COD evadieron ofrecer los pormenores. De igual forma reaccionaron ante la pregunta de DL, cuatro presidentes de federaciones. Sin embargo, dos federados que pidieron no se revele su nombre confirmaron que los montos ya se repartieron, pero que no es interés del COD ni de la Secretaría de Deportes que el tema se debata en público. La Dirección General de
Presupuesto dejó de publicar el informe de ingresos y egresos del Estado a finales de 2008, pero esa responsabilidad pasó a manos de la Secretaría de Hacienda, donde DL no pudo obtener los detalles. Los federados que hablaron con DL explicaron que el monto máximo que recibirán las federaciones será de US$1,133,000. Las partidas se asignaron tomando en consideración las actuaciones del Ciclo Olímpico 20042008 y las perspectivas para el cuatrienio 2008-2012. En la propuesta que sometió Sedefir al Congreso (y que fue aprobada) se estipularon RD$397,716,016 para el deporte federado, un promedio de RD$33,3 millones al mes. Hasta diciembre pasado, las federaciones recibían RD$13 millones y el COD quería que se elevara a RD$39 millones. Uno de los federados consultados dijo que en 2009 las federaciones no han cobrado la primera partida, pero que se espera llegue en un retroactivo. NPerez@diariolibre.com
rededor de un año que el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) no se tiene noticia de Juana Arrendel, la figura femenina más sobresaliente de la historia de esa disciplina en el país y, en lo individual, sólo superada por Félix Sánchez. Sin embargo, el “retiro” de la petromacorisana no parece que vaya a dejar huérfano al seleccionado nacional de una medalla potencial en la modalidad de salto alto. Katherine Nina, también nativa de la serie 23, parece llevar la delantera para quedarse con la vacante dejada por Arrendel, campeona panamericana en 2003.
De acuerdo con José Rubio, titular de la FDAA, Nina, de 16 años, saltó un metro 80 en el marco del Memorial Luis Cruz. “Desconocemos el paradero de Arrendel. Parece que cambió sus números celulares, pero realmente no sabemos de ella”, dijo Rubio. “Estamos trabajando para contar con una reserva que garantice un buen grupo en cada modalidad”, agregó el directivo. En ese sentido, la FDAA ya cuenta con 130 atletas concentrados, 50 de ellos en la Villa Olímpica de Las Américas y el resto en unas facilidades de alojamientos que se habilitaron en la sede de la entidad, en el Estadio Olímpico. El primer examen de consideración que tendrán
ARCHIVO
Juana Arrendel dominó el salto alto continental por una década.
los representantes del atletismo en el presente ciclo será entre el 3-5 de julio próximo en el Campeonato Centroamericano y del Caribe que será celebrado en Cuba. La prueba cumbre será en agosto en Berlín, Alemania, en el Campeonato Mundial.
“Fue muy difícil enfrentar un ciclo con algo ya trabajado y con un sistema diferente al nuestro. Existía un desencanto entre los atletas, sin una planificación completa”, dijo Rubio, quien cumple su primer ciclo completo al frente de la FDAA. NPerez@diariolibre.com
Aduanas anuncia su tradicional maratón Estará dedicado al periodista Leo Corporán, editor deportivo de El Nacional SANTO DOMINGO. La Direc-
ción General de Aduanas, en la persona de su director, Miguel Cocco, informó ayer que todo está listo para la realización del IV Maratón de la Confraternidad “Dra. Dinorah Industrioso”, que se efectuará este domingo 15, a las 8 de la mañana en la Avenida de la Salud, del Parque Mirador
Miguel Cocco ofrece los detalles del maratón.
Sur, en el que participarán más de 400 empleados de la institución –de ambos
sexos- quienes competirán en cuatro categorías. La cuarta versión del Ma-
ratón de la Confraternidad de la GDG, está dedicada en esta ocasión al destacado periodista Leo Corporán, editor de deportes del periódico El Nacional y directivo del Club Mauricio Báez. Para esta actividad se han registrado 400 participantes, que competirán a distancia de 5 y 8 kilómetros en cuatro categorías masculinas y femeninas. En la primera, hasta 29 años; segunda, de 30 a 39 años; tercera, de 40 a 49 años; y cuarta, de 50 años en adelante, con premiación a los tres primeros lugares por categoría.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
55
Deportes
RD buscará boleto en premundial Irá a México en busca de su clasificación para el Mundial del 2010 MÉXICO. La próxima se-
mana se definirán los grupos y sedes del premundial de básketbol de las Américas que se realizará este año en México, informó el jueves Modesto Robledo,
presidente de la federación mexicana de ese deporte. Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay, Puerto Rico, la República Dominicana, Islas Vírgenes, Cuba, Canadá y el anfitrión México son los equipos que lucharán por cuatro boletos al mundial que se realizará el próximo año 2010 en Turquía. FIBA-Americas anunció recientemente que Ciudad
de México y posiblemente otra ciudad del país serán las sedes del torneo, aunque no identificó los equipos que jugarán en cada lugar. “Se está viendo la posibilidad de tener subsede además del Distrito Federal, se está considerando a Baja California... Mexicali en específico, pero esto se definirá la próxima semana junto con lo gru-
ARCHIVO
pos”, dijo Robledo a la AP. En agosto El torneo está programado para realizarse del 18 al 31 de agosto. En la capital mexicana la sede sería el Palacio de los Deportes, que tiene capacidad para unos 22.000 aficionados. Robledo dijo que el sorteo y calendario de juegos será determinado en el próximo mes de marzo. EFE
Dominicana es uno de los 10 países que jugarán en México.
56
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Inicia hoy el Congreso de Pesas En el cónclave participarán delegados de 22 países de América JUAN DOLIO. La Confedera-
ción Panamericana de Halterofilia, bajo las riendas del dominicano William Ozuna, sesionará desde aquí para rendir el informe del primer año de gestión del actual Comité Ejecutivo.
Delegados de 22 países de América (Chile, Argentina, Estados Unidos, la República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador, Perú, Barbados, Guatemala, el Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela, México, Cuba, Brasil, Chile, Paraguay, Haití, Aruba y Colombia) están reunidos en esta localidad, para además, llevar a cabo importantes trabajos destinados a modificar las reglas de competencia y clasificación con miras a los
próximos Juegos Panamericanos. Los trabajos de la Confederación se harán dentro del Congreso Extraordinario que inicia este viernes a las 9 de la mañana en el Hotel Capella de Juan Dolio. El cónclave de la FPLP será presidido por Ozuna en su condición de máximo directivo, con la presencia de las principales autoridades deportivas del país, Felipe Payano y Luisín Mejía.
57
58
DiarioLibre.
Viernes 13 de febrero de 2009
Deportes
Guevara se dedicará a la política como candidata de la izquierda La medallista olímpica estará bajo la cobertura del PRD, en México MÉXICO. La velocista olím-
pica Ana Gabriela Guevara dejó ayer jueves su cargo como responsable del deporte de la Ciudad de México para dedicarse a la política bajo la cobertura del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). La medallista de plata en los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Atenas
2004, anunció que buscará la candidatura del PRD a la jefatura de la delegación Miguel Hidalgo, una de las 16 en que se divide políticamente la Ciudad de México. “Me voy con la cara en alto, satisfecha del deber cumplido, con un reto muy grande por delante”, declaró Ana Guevara, considerada la mejor velocista de México en la historia, al despedirse ayer de sus colaboradores en el Instituto del Deporte del Distrito Federal. Guevara se mantuvo durante casi ocho meses como responsable del deporte en
la capital mexicana en el gobierno que encabeza Marcelo Ebrard, miembro del PRD, principal fuerza de izquierda de México y que gobierna la urbe desde 1997. La velocista dijo que desempeñar un cargo político es un sueño que tiene desde hace muchos años y que ahora buscará que se haga realidad aunque para ello tenga que “dejar atrás lo que siempre fue mi vida: el deporte”. El Partido Revolución Democrática no ha anunciado todavía el número de aspirantes ni tampoco el meca-
Dt. Deporte Total
Fútbol Suben las acciones de Diego Maradona como seleccionador BUENOS AIRES. Las encuestas, desfavorables en Ar-
Ana Guevara
nismo mediante el cual será seleccionada la candidata a la jefatura de la Miguel Hidalgo para los comicios que se celebrarán el próximo 5 de julio de 2009. EFE
gentina para Diego Maradona en noviembre pasado cuando fue designado seleccionador, muestran este jueves, tras el triunfo ante Francia (0-2), un cambio rotundo en cuando al reconocimiento de los aficionados a su gestión y al equipo. Una consulta del matutino Clarín en su pagina web indica que de unos 16.000 votantes el 68,3 por ciento ha cambiado su opinión acerca de Maradona como técnico, contra el 31,7 por ciento.
Canadá Inicia de la cuenta atrás de los Juegos Olímpicos TORONTO. Canadá inició ayer a cuenta atrás para
Cotto: “Margarito no debe pelear” ARCHIVO
Considera que la suspensión del mexicano debe ser “en todas partes” NUEVA YORK. El boricua Miguel Cotto considera que debe prohibirse pelear en cualquier parte al mexicano Antonio Margarito, cuya licencia de boxeo fue revocada por la Comisión Atlética del estado de California. Margarito, quien le propinó una paliza a Cotto a mediados del año pasado para despojarlo del título welter, perdió su licencia durante un año, luego de que se descubrió un material extraño en el vendaje que usaba en las manos previo al combate que el mexicano perdió el mes pasado ante Shane Mosley. Es muy probable que la
Miguel Cotto recibió una paliza de Antonio Margarito en el 2008.
suspensión, anunciada el pasado martes, se aplique también en los otros estados del país. Javier Capetillo, entrenador de Margarito, perdió también su licencia al menos por un año. “Creo que si la decisión dependiera de mí, todos de-
berían cumplir el fallo que se emitió”, dijo Cotto ayer miércoles, durante una teleconferencia de prensa. “Lo suspendieron por un año y creo que eso debería aplicarse en todas partes. Él tiene que cumplir las reglas y creo que si no puede pelear en Estados Unidos
no debería hacerlo en ningún lugar”. Bob Arum, el promotor de la empresa Top Rank, quien asistió a la audiencia, consideró que el fallo fue “escandaloso”, y advirtió que Margarito probablemente apelará. Arum consideró posible que Margarito pelee en México, donde las decisiones de las comisiones estadounidenses no tienen mandato. “El tiene que ganarse la vida y tiene el derecho de pelear en cualquier lugar donde se le otorgue una licencia”, dijo Arum el miércoles. “México, o al menos algunos lugares ahí, han indicado que le darán la licencia”. Arum es promotor de los dos púgiles, y tenía planes tentativos de confrontarlos en otro combate, con una jugosa bolsa, a mediados de este año. AP
Alonso: “Hemos rodado en condiciones” Destacó el recorrido de la jornada de 133 vultas “sin sufrir problemas” JEREZ. El español Fernando
Alonso (Renault), que ayer se entrenó en el circuito de Jerez, declaró que ayer ha sido el primer día en el que ha podido “rodar en condiciones” desde que se pre-
sentó el nuevo R29. “Ha sido una buena jornada de test con 133 vueltas sin sufrir problema alguno, y podemos decir que ha sido el primer día en el que hemos podido rodar en condiciones, ya que Nelsinho (Piquet) sufrió problemas hidráulicos y de frenos estos días atrás y por ello hoy hemos podido completar una buena jornada”, comentó Alonso.
Fernando Alonso
Sobre la intensa jornada de trabajo vivida en Jerez, Alonso dijo: “Siempre es bueno dar muchas vueltas, sobre todo en pretemporada y en los primeros días del coche. Estamos muy contentos por haber acumulado un buen trabajo después de dos días en los que hemos tenido algún problema con el coche, ya que Nelson pudo dar sólo unas poquitas vueltas. EFE
el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2010, que se desarrollarán en la provincia de Columbia Británica, cuando falta un año justo para la ceremonia de apertura del evento. Desde Ottawa, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, desplegó la bandera olímpica de los cinco aros y se dirigió por satélite a varios centenares de personas que se concentraron en Whistler (Columbia Británica), la localidad donde se concentrarán los eventos deportivos en el 2010. Harper afirmó que exactamente a falta de un año para el inicio de los Juegos, “invité a todos los canadienses a que ayuden a celebrar la cuenta atrás a un año de los Juegos de Invierno del 2010”.
Ciclismo José Iván Esquí Alemania y Gutiérrez, nuevo líder Finlandia entran en el medallero MADRID. El español José Iván Gutiérrez (Caisse d’Epargne) es el nuevo líder del Tour del Mediterráneo, de ciclismo, tras la disputa de la tercera etapa, ganada por el belga Kevin Ista (Agritubel). Ista fue el más rápido en los 73,8 kilómetros de viaje entre las localidades francesas Maubec Coustellet e Istres. Cruzó la meta por delante del francés Jimmy Engoulvent (Besson Chaussures).
MADRID. Alemania, con el oro del gigante de Kathrin Hoelzl; Eslovenia, mediante la plata que ganó en esa prueba Tina Maze -tras remontar desde el puesto 16- y Finlandia, gracias al bronce que capturó en esa prueba Tanja Poutiainen, se incorporaron ayer al medallero de los mundiales de esquí alpino de Val D’Isere. Estados Unidos sigue al frente de la clasificación por trofeos.
Chávez Condecoración a selección Sub’20 CARACAS. El presidente venezolano Hugo Chávez condecoró ayer a la selección Sub’20 de fútbol que participará por primera vez en el Mundial de la categoría que se disputará este año en Egipto. En un acto celebrado en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores con motivo del ‘Día de la Juventud’, el mandatario venezolano recibió al seleccionador César Farías y a la plantilla de la ‘vinotinto’ juvenil, a la que alabó por su entrega en la cancha. “Todos vamos con espíritu de equipo, nuestra tarea es fortalecernos y convertirnos en una potencia. Por eso vamos al mundial de Egipto juntos para cosechar más éxitos”, indicó Chávez.
Viernes 13 de febrero de 2009 DiarioLibre.
59
Deportes
Aristizábal, dos años Lewis consigue mejores tiempos en Jerez sin jugar por dopaje Hamilton registró un minuto y 20.737 segundos, adelante de Sebastian Vettel
El futbolista colombiano arrojó positivo a tetrahidrocanabidol
JEREZ, ESPAÑA. El automóvil McLaren del piloto Lewis Hamilton encabezó el lote de cuatro monoplazas en las prácticas de ayer jueves en el circuito de Jerez de la Fórmula Uno. Lewis Hamilton registró
BOGOTÁ, COLOMBIA. El fut-
bolista colombiano Juan Esteban Aristizábal, del conjunto Rionegro de la segunda división, fue suspendido dos años tras arrojar positivo a marihuana en un control antidopaje realizado en diciembre pasado. Según la comisión disciplinaria de la liga profesional (Dimayor), Juan Esteban Aristizábal arrojó positivo el 6 de diciembre a tetrahidrocanabidol, un compuesto de la marihuana. El equipo de Rionegro enfrentó ese día al Envigado en el marco de la miniserie por una plaza en la primera división del balompié colombiano en el que juega el futbolista suspendido.
Esteban Aristizábal
La comisión médica de la Dimayor precisó el jueves que en la muestra se detectó la presencia de tetrahidrocanabidol en una concentración mayor al nivel establecido por la Agencia Mundial Antidopaje. Juan Esteban Aristizábal, quien además fue multado con el equivalente a US$5.764, aceptó la falta y presentó excusas a la comisión, anunció la Dimayor. AP
un tiempo de 1 minuto y 20.737 segundos, delante del alemán Sebastian Vettel de Red Bull. En tanto, el japonés Kazuki Nakajima de Williams y el español Fernando Alonso de Renault fueron tercero y cuarto, respectivamente.
Regulaciones En su ensayo, Hamilton se concentró en las nuevas regulaciones de la temporada del campeonato mundial
Lewis Hamilton
de Fórmula Uno, incluyendo el denominado sistema de recuperación de energía cinética (KERS), así como el dispositivo que permitirá a los pilotos controlar sus alerones delanteros en forma manual. La F1 aprobó una serie de abarcadores cambios tratando de reducir gastos, luego que la escudería Honda se retiró del mundial el pasado diciembre. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Queriendo correr más que la bola La impresión que se tiene es de que ese intercambio de cartas entre Quique y Leger no tiene a ambos como destinatarios y remitentes. El propósito es uno, y la intención es otra. El propósito es cuidarse de la legalidad de las medidas que puedan tomarse, y es un querer ser más papistas que el Papa.
La intención es que los disidentes sepan que por ahora no pueden acceder a los altos cargos del partido, y es una concesión a los llamados “firmes”, que quieren librarse sin competencia. Aunque a los reformistas les resulta interesante ver a Quique y a Leger haciendo de pitcher y catcher, pues pensaban que el agua y el
Los zorros coloraos ahora ponen trampas aceite podían estar en un mismo recipiente, pero nunca mezclarse. La vía era franca para la reunificación,peroahoraestán
Viernes 13 de febrero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Inglaterra Botaron los excrementos LONDRES. Una universidad se disculpó con un estudiante por tirar a la basura su colección de excrementos de lagartos. Daniel Bennett le dijo que reunió el excremento al estudiar al raro lagarto de Butaan.
México El asaltante no era bebedor Un hombre asaltó una licorería de la ciudad de Aguascalientes y atacó con gas lacrimógeno a un trabajador para llevarse únicamente una botella de ron que cuesta menos de cuatro dólares, dijo la policía municipal. El ladrón, de 40 años, arrojó el gas contra la cara de un empleado de la tienda.
AGUASCALIENTES.
colocando piedras y palos en elcamino,cuandolojustoera asfaltar rutas alternas. Quique y Leger son ingenieros y saben, por tanto, la utilidad de los desvíos. Si no hay fondos ni formas de realizar las asambleasdemarzo,lasalida inevitable es extender el período. Quique y Leger debieran darse cuenta de que sabermuchoaveceshacedaño.