diariolibre2353

Page 1

Diario Libre

Sábado 14-2-2009 N°2353, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

LA TRAVESÍA DE JLG Esta noche en el Estadio Olímpico, donde se esperan 50 mil almas. P22

Completo y gratis

PLD, PRD y PRSC, contra el plan de extensión período Congreso Noticias.

Lo califican de inmoral y como un atentado a la democracia SANTO DOMINGO. Los voceros legis-

lativos de los partidos de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano y la dirección nacional del Partido Revolucionario Dominicano coincidieron ayer en condenar la intención de algunos legisladores de extenderse el período hasta 2012.

Peledeístas y perredeístas advirtieron incluso con sanciones para los congresistas que voten a favor de la prolongación más allá de 2010, en el contexto de la reforma constitucional que presentó el Poder Ejecutivo. La reunificación de las elecciones, como plantea la pieza de la

reforma, abre la posibilidad de extender este período o escoger legisladores para sólo dos años, para que presidenciales y congresionales coincidan en 2012. Pero el vocero de los diputados perredeístas, Ruddy González, alegó que su organización no tiene la cuota congresional suficiente

para llevar a cabo ese cambio. Resaltó que peledeístas y reformistas, juntos, reúnen la cantidad necesaria para aprobar cada capítulo de la nueva constitución. El diputado reformista Ramón Rogelio Genao sostuvo que para la Comisión Política de su entidad el caso está “cerrado”. P10 EFE

Bengoa buscará dinero prestado en Washington SD. El secretario de Ha-

cienda, Vicente Bengoa, viajará el lunes a Washington para agilizar un préstamo del BID de US$500 millones, que serán traspasados a la banca privada, más dos

LF convocará “pronto” licitación para radar. P6 Reporte competitividad da el lugar 98 a RD. P17 Banca y zonas francas saludan medidas JM. P17

Lecturas. Escriben Frank Moya Pons, Ligia Minaya, José del Castillo y Guillermo Piña Contreras. P18-21

préstamos adicionales de US$200 millones cada uno. Dijo que son para que la banca tenga liquidez en dólares y se puedan hacer las importaciones que requiera el capital privado. P17

Fin de Semana. Noche de enamorados con Anthony y Camboy, y las carteleras de cines y la televisión. P22-29

Propuestas de la Cumbre implicarían $26 mil MM SD. El Gobierno tendría que buscar RD$26 mil 800 millones para satisfacer las medidas que aprobaron las mesas de discusión de la “Cumbre de la unidad nacional”. Por eso el presidente Leo-

Tirotean residencia de procurador adjunto. P6

nel Fernández y sus funcionarios se tomarán todavía unos días, en la búsqueda de la fórmula para encontrar esos recursos. Cuando menos, necesitarán RD$17 mil millones. P4

Deportes. José Valverde le dice que no a Dominicana para el Clásico Mundial. P31

SAN VALENTÍN BAJO EL AGUA MANILA, FILIPINAS. Aunque el Cupido parece amenazarlos con su arco y las escafan-

dras dificultan el beso, estos submarinistas decidieron representar el poder del amor en esta romántica escena, en uno de los tanques del acuario Ocean Park de la capital filipina, en la víspera del Día de San Valentín.

Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes

04 12 18 22 30


02

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Apertura

AM.

AMOR FIEL

Antes del Meridiano oy es el día del amor y de la amistad, arreglo comercial orquestado muy bien para englobar a todo el universo de compradores. Hay que reconocer que está muy bien que se reconozca la amistad y, por supuesto, el amor, con un regalo, pero estaría mucho mejor si el regalo fuese el de la fidelidad en el amor y la amistad. Una carrera de seductor se me antoja como el más vil

H

de los consumismos y por eso, Marguerite Yourcenar, pone en boca del emperador Adriano las siguientes reflexiones: “Creí antaño que cierto gusto por la belleza me serviría de virtud, inmunizándome contra las solicitaciones demasiado groseras. Pero me engañaba. El catador de belleza termina por encontrarla en todas partes, filón de oro en las venas más innobles, y goza, al tener en sus ma-

nos esas obras maestras fragmentarias, manchadas o rotas, un placer de entendido que colecciona a solas una alfarería que otros creen vulgar”. Quizás esta es la explicación que muchos no encuentran en el placer de ser fiel. Obsérvese que el fiel lo es por convicción, no por falta de oportunidades. Creo que la carrera de seductor esta pasando de moda. Estoy convencido de que,

cada día en mayor número, hombres y mujeres están tomando conciencia de que el amor no es una mercancía y, mejor aún, que no tiene por qué consumirse. No importan las lágrimas (“agua que piensa”, como las definía Manuel Del Cabral), ni los dolores, ni el aburrimiento, ni el cansancio, ni las torpezas. El amor fiel siempre será la “madre admirable” de la felicidad.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: Santos Valentín. Día del Amor y la Amistad. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1857: El Emperador Faustino Souluque se compromete a cesar las hostilidades contra Santo Domingo durante un año. 1973: Es fundado el vespertino La Noticia, pero las autoridades impiden su circulación hasta marzo de ese año. Internacionales: 1916: Establecen en Rusia el calendario gregoriano en sustitución del juliano. 1930: El movimiento católico Obra, creado por Josémaría Escrivá de Balaguer, cambia su nombre por el de Opus Dei. Nacieron un día como hoy:

El sociólogo y ex senador, José Tomás Pérez Vásquez; el ex consultor jurídico del PE y dirigente del PRD, Guido Orlando Gómez Mazara; la abogada Wendy

Núñez Santana; el ingeniero Federico Milcíades Pérez Polanco; el ingeniero Arístides Alfredo Ravelo Álvarez; el médico Albertino Roger; la señora Valentina Sánchez Concepción; la estudiante Patricia Altagracia Méndez Mercedes; el ingeniero Bolívar Ventura Rodríguez; el teniente EN, Gustavo Paniagua; la licenciada Olga Juliana Haché Rodríguez; el señor Afrodicio Bautista; la señora Miguelina Montero Morillo; el pianista Federico Marcos Didiez; la religiosa Rosa A. Bello, el dirigente comunitario Jovino Corporán y la escritora y traductora, María Antonietta Ferro. DOMINGO 15 Nacieron un día como hoy:

El empresario Manuel María Pimentel Matos; el dirigente del PRD, Luis Elpidio Pérez; el abogado y dirigente peledeísta Faustino Jiménez; el empleado, Manuel Kiaty; el señor Rafael Núñez y el estudiante Adiel Antonio Doñé Calderón.

Números premiados (13-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

7 21 1 86 SUPER PALÉ 25 21

4 85

LOTO POOL

03

04

08

21

24

SUPER KINO TV

27 50 18 44 40 68 75 21 35 65 73 34 28 11 4 17 66 38 57 60


Sรกbado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 19 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

26/18 14/-1

Nueva York 6/-2 San Juan 28/22

Agenda Misa en el local nacional del PRSC. 8:00 am. Concurso de piropos. Interior y Policía. Club Superintendencia de Seguros. 12:00 m. Domingo Vigilia con motivo del Referéndum de Venezuela en el Partido Nueva Alternativa. 4:00 pm. Lanzamiento proyecto “Avivamiento de Iglesias y clubes”. Auditorio Antonio Guzmán. ASDO. 6:00 pm.

¡Vaya perla! “Esa intención lesiona gravemente la democracia dominicana y coloca al país en una situación muy difícil ante los organismos internacionales”. Ramón Alburquerque, sobre la intención de legisladores de extender el período.

El Espía Los periodistas no pegan una en la Fuerza Aérea. Cada vez que acuden a la Base Aérea de San Isidro a cubrir alguna actividad los colocan lejísimo de la tarima y de las bocinas. Además de que les ubican en el pleno sol y parados en actos que se toman hasta tres horas.

Esto ocurrió durante una graduación reciente a la que acudiría el Presidente y otra vez se vivió ayer durante el acto en el que le hicieron un Honoris Causa. ¿Es que acaso creen que somos cadetes?, se oyó preguntar a un periodista bien molesto.

Gobierno estudia planes por RD$26,800MM ANDRÉS TERRERO

CASI MIL TEMAS

Rechaza las propuestas que implican exenciones fiscales NICANOR LEYBA

SANTO DOMINGO. El Go-

bierno concluyó ayer sus rondas de discusiones con los sectores económicos, políticos y sociales, con el pendiente de estudiar cómo responder a propuestas que implican inversiones de entre RD$17 mil millones y RD$26,800 millones. “El equipo de Gobierno que ha estado trabajando en esto le está ya haciendo recomendaciones al presidente Leonel Fernández de cómo obtener esos recursos a fines de dar respuestas a los diferentes planteamientos que se han hecho en la Cumbre”, dijo al cierre el secretario de Economía, Temístocles Montás. El coordinador de la “Cumbre de la unidad na-

cional frente a la crisis económica mundial” detalló que las opciones van desde modificación al presupuesto para reducir partidas hasta identificar fuentes de donde obtener los fondos. Entre lunes y miércoles las autoridades continuarán las reuniones con el empresariado, en especial el sector exportador, para consensuar alternativas. Hasta ayer el diálogo se dividió en siete mesas, pero las conclusiones que generaron mayores reservas en las autoridades fueron las de economía y competitividad, que trató los temas que dan sentido al nombre de la Cumbre. Medidas como la protección a los productores le-

Las mesas discutieron 960 propuestas y, según la comisión organizadora, lograron consenso en la mayoría, sin establecer porcentaje. El grupo de seguridad ciudadana terminó temprano y la de migración y fronteras anunció la decisión de reunir al Consejo Nacional de Migración y desarrollar un plan de regularización de todo extranjero en el país. En varias mesas se produjeron discusiones entre sectores empresariales y sociales, en los temas relacionados con los derechos laborales y los fondos de pensiones de los asalariados. La mesa de competitividad destacó entre las más activas, con intensos debates.

cheros, un plan de titulación de tierras, seguros para productores agropecuarios, mantener los programas de pignoración, planes del Instituto Agrario Dominicano (IAD) para jóvenes en sec-

tores rurales, especialización del Banco Nacional de la Vivienda como entidad de segundo piso, fondos de apoyo a la exportación y otros incentivos al agro cuestan, por ejemplo

El diálogo también deja sus amarguras y quejas Blas Peralta y Pepe Abreu subieron el tono en la mesa de los temas económicos SD. Además de los consensos, el diálogo multisectorial dejó sus sinsabores. Pepe Abreu, representante de los trabajadores, se opuso a que el Gobierno y empresarios sostuvieran reuniones extras para tratar la posible modificación al Código Laboral. Se quejó de desigualdad, porque cuando los sindicalistas propusieron aumento

salarial no pasó, porque los patronos presentaron objeción. Ahora que su sector se opone, no puede haber diálogo bipartido, dijo. Blas Peralta entendió que una de las propuestas representaba una forma de crucificar a Fenatrado. En tono alto, denunció que hay empresarios que reciben subsidios para combustibles y hacen competencia desleal a sus afiliados en el transporte de carga. Habló también de gente con saco y corbata que no son más que delincuentes del “lavado” de activos y pidió redefinir tarifas de sus servicios. NL

RD$5,500 millones, RD$3 mil millones en el mejor de los casos, explicó Magdalena Lizardo, técnica de la Secretaría de Economía. También había pedidos de exenciones de impues-

tos, pero Montás los descartó. “En un contexto donde tenemos precariedad con los ingresos, plantearse reducción de impuestos es prácticamente desmantelar al Estado.

Leonel presidirá sesión plenaria en Santiago SD. La Cumbre tendrá una plenaria general el miércoles 19 para plantear las conclusiones de las tres rondas de debates, anunció la comisión organizadora. El acto al que asistirá el presidente Leonel Fernández comenzará a las 5 de la tarde y se desarrollará en Santiago, en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Pero el Gobierno anuncia el 27 de este mes como el día cuando el mandatario rendirá informe sobre sus decisiones en torno a las propuestas económicas.

Así concluye la primera fase, para abrir una segunda hasta mediados de mayo, según el calendario. Monseñor Agripino Núñez Collado, miembro de la comisión organizadora, informó que ya hay propuestas para la comisión de seguimiento a los pactos y que todos los coordinadores trabajan en la lista definitiva. El sacerdote se regocijó por la entusiasta participación de diversos sectores y mostró su confianza en la expresión del oficialismo, de que se compromete a cumplir lo acordado. NL


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Intervienen a más de 170 en operativos médicos ARCHIVO

Las jornadas fueron realizadas en los hospitales Padre Billini y Salvador B. Gautier LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Más de

170 personas, en su mayoría niños, se beneficiaron de las jornadas quirúrgicas que, en forma separada, realizaron las fundaciones Renacer y Mariposa y en la que se les corrigieron malformaciones congénitas y adquiridas, así como problemas de la columna vertebral. Ayer, el doctor Miguel Cotes, presidente de la Fundación Renacer, informó que la jornada que realizan con apoyo del Cuerpo de Paz concluyó con la operación de 252 pacientes a los que se asistía en las curaciones postquirúrgicas. Como exitoso calificó Co-

En la jornada se corrigieron malformaciones.

tes el operativo, que constituyó el número 17, y que realizaron en el hospital Padre Billini y en el que corrigieron deformaciones de labios leporinos, paladar hendido, tumores de piel, deformidad de manos y pies, injertos de piel, lo que significa para los pacientes un cambio en su vida. En cuanto a la jornada médica de la columna, ésta benefició a 20 personas, en su mayoría menores de

edad, afectados de escoliosis. La iniciativa fue del ortopeda Fredis Reyes y tuvo lugar en el hospital del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) Salvador B. Gautier. En ésta, los beneficiarios tenían edades entre los 12 y 18 años, de escasos recursos económicos y que en su mayoría llegaron con referencias de otros hospitales.

05


06

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN

Tirotean residencia procurador Bolívar Sánchez en intento robo ARCHIVO

SANTO DOMINGO. La Policía

Veloz reside en la calle Hernán Sánchez número 44, de Honduras, en esta ciudad. Bolívar Sánchez Veloz es un experimentado investigador que ha estado presente en la solución de importantes casos.

investiga las circunstancias en que un grupo de desconocidos tirotearon en la madrugada de ayer la casa del procurador adjunto, Bolívar Sánchez Veloz en Honduras. Durante el supuesto intento de robo, hirieron de bala al alférez de Fragata Francisco Méndez Durán y al vigilante Frank Vallejo Vallejo, quienes están internos en el hospital general de la Policía. Los detalles de la Policía dan cuenta de que la residencia del magistrado fue impactada por balas disparadas con armas cortas. Sin embargo, testigos cercanos dijeron que era un

Habla Sánchez A la residencia de Sánchez se presentó el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, un general, un coronel y miembros de la Policía Científica. El funcionario explicó que los delincuentes habían sustituido en el día el candado de la planta y se habían percatado que irían en horas de la noche. Agrega que cuando fueron desconectaron la planta y dejaron las llaves, como parte de los preparativos para el robo. Dijo que se percataron del robo, porque la seguridad sintió a los intrusos.

Ayer se dijo que con relación al hecho no hay nadie detenido y siguen investigando ADONIS SANTIAGO DÍAZ

Fachada de la residencia del funcionario.

grupo de siete personas, dos de ellos entraron hasta el patio trasero y cinco se quedaron fuera esperando en dos vehículos. Según el informe de la Policía, éstos trataron de robar una planta eléctrica y el alférez de fragata, Méndez Durán, al percatarse de la presencia del grupo, comenzó a disparar, reci-

biendo dos disparos que lo mantienen en el hospital de la Policía. Uno de los investigadores del caso dijo que durante el tiroteo se hicieron por lo menos 90 disparos en diferentes direcciones, lo que hizo cundir el pánico entre los vecinos del sector. El magistrado Sánchez

La DNCD desmantela 170 puntos y apresa a 268

Fiscal Segarra advierte narco permea instituciones

ARCHIVO

ELIZABETH GIL

Durante la jornada se decomisaron armas de fuego, celulares, dinero en efectivo y balanzas

SD. El procurador Fiscal del

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Direc-

ción Nacional de Control de Drogas, (DNCD), desmanteló 170 puntos de venta de narcóticos y apresó 268 personas durante esta semana. En los operativos fueron decomisados 10 kilos de cocaína y miles de porciones de ese tóxico, de marihuana y de crack. El presidente de la DNCD, Gilberto Delgado Valdez, dijo que también fueron desmantelados 8 laboratorios de fabricación de crack, un potente derivado de la cocaína que causa serios trastornos a quienes lo consumen, mientras la agencia logró retener armas de fuego, vehículos, motocicletas y dinero en efectivo.

Gilberto Delgado Valdez, presidente de la DNCD.

“Este es el resultado de la lucha contra el microtráfico que libramos en todo el país, dentro del ‘Plan Tolerancia Cero Contra las Drogas’, iniciativa que comenzó en el Distrito Nacional, con el apoyo del Ministerio Público, pero le hemos dado carácter nacional”, dijo Delgado Valdez. Indicó que instruyó a los jefes de divisiones regionales y a los inspectores, durante una reunión efectuada en la sede central del organismo, en la capital,

para que ‘actúen sin contemplaciones’ contra quienes se dedican a la distribución y venta de narcóticos, al tiempo de señalar que “la Policía Nacional también ha hecho un gran trabajo”. Los puntos de drogas desmantelados funcionaban en los barrios Capotillo, Gualey, 24 de Abril, 27 de Febrero, Las Cañitas, Villa Consuelo, María Auxiliadora, Villa María, Villa Francisca, San Carlos, Cristo Rey, Los Praditos, Herrera, Buenos Aires.

Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, advirtió ayer que el narcotráfico está permeando las instituciones, al tiempo que abogó porque cada organismo cumpla su rol de enfrentar ese flagelo. Tras participar en una misa celebrada en el Convento de los Dominicos, con motivo al XXXIV aniversario del Hogar Crea Dominicano, Moscoso Segarra afirmó que el narcotráfico ha permeado las instituciones, por el gran poder económico que este representa. El funcionario judicial dijo que la drogadicción es un problema que afecta a toda la sociedad y exhortó a toda la población a aunar esfuerzos dirigidos a la prevención de la corrupción “como lo hacen Hogares Crea, diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG), y “nosotros como organismo fiscalizador”.

El Jefe de las FFAA entrega el pergamino al Presidente.

LF anuncia que pronto licitarán los radares Insistió en que hay que moralizar a los cuerpos armados del país YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández anunció ayer que el Gobierno hará pronto la licitación para la compra de radares de largo y mediano alcance con la finalidad de garantizar la seguridad del espacio aéreo dominicano, amenazado constantemente por los bombardeos de droga. Estos radares complementarán las labores de vigilancia que tendrán los aviones Súper Tucanos, que están próximos a llegar desde Brasil. Al hablar durante un acto en la Base Aérea de San Isidro, en el que se le invistió con un doctorado Honoris Causa, el mandatario recordó que la principal tarea de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) en la primera década de este siglo “consiste en poder garantizar a la sociedad do-

MORALIZACIÓN

Fernández volvió a insistir en la necesidad de que se produzca una moralización de las Fuerzas Armadas como lo hizo el pasado mes de enero durante un acto en el Palacio Nacional con promociones de los distintos cuerpos armados. Ayer, el jefe de la Fuerza Aérea, Carlos Altuna Tezanos, dijo que reforzarán el compromiso de no corromperse, y agregó que no permitirán que unos pocos dañen el uniforme.

minicana que la amenaza internacional que se yergue con respecto al narcotráfico internacional no va a permear a la sociedad dominicana”. “No la va a debilitar, sino todo lo contrario, que fruto de la profesionalización, de la tecnificación y del compromiso del soldado aéreo de la República Dominicana, esta amenaza combatida con eficacia, será eliminada como reto para la República Dominicana y esta vez saldremos airosos”, aseguró.

Dedica Honoris Causa a su padre, que fue mayor FAD El presidente dedicó el doctorado Honoris Causa en Ciencias Aeronáuticas que le hizo el Instituto Superior para la Defensa (Insude) a su padre, José Antonio Fernández Collado, quien en vida fuera mayor de la Fuerza Aérea. “Yo sé que en el día de hoy si estuviera con nosotros se sentiría profundamente orgulloso de saber que su primogénito está aquí siendo reconocido por esta insti-

tución de gran honor y de gran valía para la República Dominicana”, dijo el mandatario. El acto fue celebrado al conmemorarse el 61 aniversario de la fundación de la FAD. También se entregaron certificados a los miembros de la institución que hicieron cursos durante el último semestre del 2008. Y se reconoció con pergaminos a agentes con 45,40, 35, 30, 25 y 20 años de servicio.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

07

Noticias

Tribunal se reserva fallo en caso Pedro Castillo El proceso se caracterizó por fuertes y extendidos debates FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El Tercer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional fijó para el cinco de marzo próximo la emisión de su fallo con relación al proceso que se le sigue al ex presidente del Banco del Progreso, Pedro Castillo, acusado de un presunto fraude por RD$14,000 millones y lavado de activos. La decisión de los jueces Alina Mora de Mármol; Rafael Pacheco y Natividad Ramona Santos se produjo luego de escuchar la contrarréplica del Ministerio Público, los acto-

Franklin organiza serenatas y piropos

Las serenatas serán interpretadas por res civiles y la defensa. Los fiscales adjuntos artistas residentes en Francisco Polanco y Ni- los propios barrios nosca Cossío solicitan una condena de 20 años de prisión y multa de RD$2.5 millones. Mientras que los abogados del Grupo Progreso piden una imposición de pena de 20 años y una indemnización de RD$14,000 millones, como justa reparación de los daños y perjuicios causados. Al final de la maratónica audiencia hablaron varios miembros del consejo de directores del Progreso, los cuales explicaron las medidas que tuvieron que tomar para reponer los recursos supuestamente sustraído por Castillo. Mientras que el abogado de la defensa de Castillo, Jorge Luis Polanco solicitó la declaratoria de no culpabilidad por no haber cometido los hechos imputados.

SANTO DOMINGO. La Secretaría de Interior y Policía anunció ayer que en los 103 barrios seguros se tocarán 309 serenatas, dos de ellas a la ex primera dama, Doña Renée Klang viuda

Guzmán y la otra a la madre del presidente, Doña Yolanda Reyna. En el día de hoy, un jurado se propone elegir a los ganadores de un concurso de piropos con motivo del Día de San Valentín. Las serenatas serán interpretadas por cantores de los mismos barrios, mientras que a doña Renée y doña Yolanda, les cantarán Camboy Estévez, Francis

Franklin Almeyda

Santana, Niní Cáffaro y Víctor Víctor, entre otros. Se ofrecerán tres serenatas por barrio y en el concurso de piropos se podrán decir amarillos, verde y rojos, “pero con elegancia”. El concurso de piropos tendrá lugar en el Club de la Superintendencia de Seguros, situado en la prolongación 27 de Febrero, en Manoguayabo a las doce del mediodía.


08

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias Fiscalía del DN interrogará a sobrino de Quirino FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

Mm. Mi mascota

Vulva inflamada

SANTO DOMINGO. La Fiscalía

del Distrito Nacional interrogará la semana próxima a un sobrino del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de raptar en presencia de sus familiares y asesinar a un hombre que supuestamente había guardado RD$60 millones y US$1 millón, propiedad del extraditado. La decisión de la Fiscalía ocurre a propósito de un sometimiento en contra de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Raffy), también involucrado en la muerte del español Adolfo Justo Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, por el secuestro y desaparición de Víctor Manuel Mella Terrero, ocurrido el 12 de diciembre del 2007. Los familiares de la víctima plantearon que cuando vieron la foto de Castillo Paniagua en los medios de comunicación, reconocieron que éste encañonó y raptó a su pariente de su residencia del sector Los Jardines del Norte, Santo Domingo. El imputado guarda prisión.

Desmantelan subestación eléctrica

Hola. Mi perrita Pitbull tiene un problema. Lleva meses sangrando y tiene la vulva inflamada. Mi familia me ha dicho que es mejor que la sacrifique. No sé que es lo que tenga. Todo comenzó cuando tratamos de que se preñara. No tuvo a los cachorros; pensamos que se los comió. Después de eso comenzó el sangrado; no era tanto como hoy en día. La desparasitamos y se le dio medicamento para la infección. Tampoco funcionó. Ya estoy muy preocupada, no quiero sacrificarla. ¿Qué puedo hacer o qué medicamento le puedo dar? Muchas Gracias. Por lo que me describes, lo más probable es que tu perrita tenga un tumor venéreo transmisible o mejor conocido con el nombre de tumor de Stiker. Este tumor pudo haberse desarrollado después de haberla puesto con el perro infectado ya que aparece en perros y perras previo a un contacto sexual. Pero claro eso es una posibilidad, lo que te recomiendo la lleves al vete-

rinario para un mejor diagnóstico.

Descargas vaginales Hola, tengo una poodle de un año y medio de edad, ya tiene 47 días de embarazo y ha empezado a tener descargas vaginales de color gris oscuro. Al principio sólo eran gotitas pero ahora la descarga es mayor, de verdad necesito su ayuda, no tengo dinero para llevarla al veterinario y no sé qué le pasa. Desde hace 2 días la barriguita como que se le desinfló y las tetitas las tiene grandes. ¿Qué debo hacer? ¿Es algo para preocuparse o es normal? Gracias.

HIGÜEY. La Empresa Distri-

buidora de Electricidad del Este (EdeEste) informó que desconocidos desmantelaron y robaron en la madrugada del jueves un reconectador, un relay, cuatro baterías de alimentación y un radio de comunicación de la subestación de distribución de electricidad de la comunidad de Benedicto, municipio San Rafael del Yuma, en la provincia de La Altagracia. El daño provocado por las sustracción de estas piezas causó una larga interrupción del servicio de energía eléctrica en esta comunidad que permanece sin servicio desde ayer. EdeEste afirmó que los daños por robo y destrucción en la subestación están estimados provisionalmente en más US$15 mil.

Tu perrita poodle puede estar presentando un falso embarazo. A veces los ovarios continúan produciendo progesterona (hormona sexual) más o menos por unos 60 días después de haber concluido el período de celo de la perra. Esto provoca que desarrolle los síntomas físicos de un embarazo normal.

Debes observar bien el flujo que dices que elimina por su vulva, que no sea amarillenta verdosa o acompañada de sangre, si es así tienes que hacer un esfuerzo y llevarla al veterinario ya que pudiera estar presentando una infección en su útero que pondría en peligro la vida de tu mascota.

Para más información comunicarse con el Dr. Edwin Munir Díaz al 809 412 4100, ó escribe a zoomascotaveterinaria@yahoo.com

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Infiel en vísperas de San Valentín Al principio se creyó era un feminicidio, pero el engañado sólo la sacó del motel SANTO DOMINGO. El rumor

de otro feminicidio circuló entre los curiosos que se aglomeraron anoche frente a una de las cabañas ubicadas en la Autopista 30 de Mayo, cuando agentes de la Policía Nacional se presentaron a lugar.

Pero el rumor no pasó de un susto. Un coronel llegó para intervenir en una situación incómoda al responder el llamado de un amigo, que en vísperas del Día de San Valentín puso en descubierto la infidelidad de su esposa. Según versiones recogidas en el lugar, aparentemente el señor había perseguido la pareja hasta las cabañas Sí o No y luego llamó al agente, con quien parecía haber planeado la ac-

ción con anterioridad para sacar a su esposa de la habitación. El episodio convocó a tal cantidad de personas que, según aseguraron personas que se encontraban cerca del motel, fue necesario dispersarlas para que el vehículo en que salió la mujer pudiera pasar. Entre las personas que presenciaron la situación circuló el rumor de que ambos hombres eran compañeros de trabajo.

09


10

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias

Partidos condenan intención de extender período ARCHIVO

El vocero de los diputados perredeístas alegó que peledeístas y reformistas son quienes tienen condiciones para prolongar hasta 2012 S. ARIAS/ N. LEYBA

EL PROPÓSITO

SD. Instancias de los tres

partidos mayoritarios en el Congreso Nacional condenaron ayer las intenciones de algunos legisladores de extenderse el período hasta 2012. Dos de ellos prometieron sancionar a quienes voten por el cambio. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió que expulsará a los senadores y diputados que pretendan seguir más allá de 2010. El vocero de los diputados del PLD, Domingo Páez, reiteró que bajo ningún concepto ese partido respaldaría iniciativa alguna en esa dirección, por considerarla inmoral, ilegítima e impertinente, y porque generaría trastornos sociales de intranquilidad. “El PLD, su Comité Político y su presidente han dicho claramente que bajo

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Ramón Alburquerque recalcó que la actual separación de las elecciones fue una “salida inteligente” ante la crisis del 1994, cuando José Francisco Peña Gómez y el PRD fueron víctimas de un “monstruoso fraude” electoral que le impidió ascender a la Presidencia al líder perredeísta. Recordó que le reforma buscaba evitar el arrastre de las candidaturas congresuales y municipales desde la presidencial y fortalecer los liderazgos locales .

ningún concepto se involucrarían en acciones de esa naturaleza, y queremos advertir que el diputado o diputada que se involucre en

ción lesiona “gravemente” la democracia dominicana y coloca al país en una situación muy difícil ante los organismos internacionales, que se constituyen en vigilantes de las democracias del mundo y cuya opinión tiene mucha importancia en las decisiones de dichos organismos.

una situación de ese tipo, podría correr el riesgo de ser expulsado del partido”, expresó. Explicó que la iniciativa de la reforma constitucional tiene como fundamento incorporar una generación de derechos nuevos a nivel universal y fortalecer la institucionalidad en el país. Los reformistas Ramón Rogelio Genao, vocero de los diputados del Partido Reformista, refirió que la posición expresada por su colega de bancada Frank Martínez es la oficial de esa organización política. Para Genao ese es un tema cerrado, ya que la oposición a la extensión del periodo congresual es una decisión de la Comisión Política y del Bloque Parlamentario que integran senadores y diputados.

Entre los legisladores hay interés por extender el período.

Impondrá sanciones El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, también condenó los aprestos surgidos en torno al proyecto de unificación de los comicios. Reiteró que esa organización

será drástica contra cualquier legislador que violente la resolución de la Comisión Política que establece su rechazo a la extensión del período de los actuales legisladores. En nota de prensa, Alburquerque dijo que esa inten-

El vocero El vocero del PRD en la Cámara Baja advirtió que sólo los peledeístas y reformistas están en capacidad de aprobar la prolongación del actual congreso hasta 2012. Ruddy González explicó que el partido blanco jamás se prestaría para transgredir la Constitución y las leyes y dijo que cualquier legislador que se atreva a apoyar una acción de esa naturaleza será expulsado de ese partido. “Nosotros no somos una cantidad determinante en el Congreso, para ese propósito se necesitan 140 votos y el PLD con el respaldo de los reformistas los tendría”, comentó.


Sรกbado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias del Mundo EFE

Avión accidentado tenía hielo en alas NEW YORK. La tripulación de un avión que se estrelló cerca de Buffalo habló de “acumulación significativa de hielo” en las alas y el parabrisas antes del accidente, indicó un funcionario federal. El vuelo 3407 de Continental Airlines chocó contra una casa. Murieron 50 personas. AP

Bachelet dice Fidel está en “buenas condiciones” LA HABANA. La publicación

de nuevas fotos de Fidel Castro junto a la presidenta chilena Michelle Bachelet marcaron ayer la última jornada de la visita de la mandataria a Cuba. En las imágenes del en-

cuentro, que se realizó el jueves, se ve Bachelet junto a un Castro de pie, sonriente, y vistiendo una casaca blanca de una conocida marca de ropa deportiva. Las fotos fueron subidas a la página de la presidencia de Chile en internet. Según la gobernante -médica de profesión-, su anfitrión “está en muy buenas condiciones” y la entrevista de hora y media el jueves fue “grata”. AP

Plan Obama, aprobado sin republicanos

FMI aumenta ayuda a Haití en US$36 MM

WASHINGTON. La Cámara

WASHINGTON. El Fondo Mo-

de Representantes aprobó ayer el plan de US$787 mil millones para reactivar la economía, una gran victoria para el presidente Barack Obama. La medida fue aprobada por 246 votos a favor y 183 en contra, sin ningún sufragio republicano de apoyo. Ahora pasa al Senado, donde se espera un votación inminente. La ley combina reducciones fiscales para particulares y empresas con medio billón de dólares en gastos sociales, de infraestructura y ayuda a gobiernos estatales. Los jubilados recibirían un cheque por 250 dólares del seguro social. Siete demócratas votaron en contra. Obama dijo que el plan salvará o creará 3.5 millones de empleos. Los republicanos sostienen que los recortes fiscales son insuficientes y se reparte demasiado dinero en proyectos de escaso rendimiento. AP

netario Internacional (FMI) elogió ayer a las autoridades de Haití por el mantenimiento de la “estabilidad macroeconómica”, y aprobó un incremento de US$36.3 millones en la ayuda financiera a ese país. El Directorio Ejecutivo completó la cuarta revisión del cumplimiento, por parte de Haití, de sus compromisos para la reducción de la pobreza y el crecimiento económico. El incremento de la ayuda del FMI busca “mitigar los efectos negativos de una serie de huracanes en 2008 y de la desaceleración económica global”, según el comunicado de la institución. La conclusión de esta revisión, indicó el FMI, permite que Haití reciba de inmediato un desembolso de 35,8 millones de dólares, lo cual lleva los desembolsos totales del programa a unos 136,1 millones de dólares. EFE

Venezolanos listos para el referendo En la consulta sobre la reelección ilimitada participarán unos 17 millones de electores CARACAS. Tanto el oficialismo como la oposición cerraron ayer, con llamados al voto, sus respectivas campañas a favor y en contra de la reelección ilimitada sobre la que los venezolanos se pronunciarán el domingo en un referendo. A dos días de la consulta, de incierto pronóstico, el presidente Hugo Chávez, que impulsó la enmienda constitucional cuya aprobación le permitiría volver a ser candidato dentro de 4 años, recorrió con sus partidarios las calles de La Guaira, a unos 30 kilómetros de Caracas, en busca del “sí” a su propuesta. Chávez, que suspendió una gran concentración ante el Palacio de Miraflores, alentó a sus seguidores

Referendo será el domingo.

a votar por el proyecto que permitiría a todos los cargos electos, incluido el presidente, ser candidatos cuántas veces quieran, sin estar limitados a dos mandatos como dicta la actual Constitución. El jefe del Estado venezolano, de 54 años y con diez en el poder, aspira a volver a presentarse en 2012, cuando termine su actual período, para, según reiterado en múltiples ocasiones, afianzar la “revolución bolivariana” que promueve en el país suramericano. EFE


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Leger dice puede haber elección La reunificación sufre tropiezos y Gómez Casanova llama a misa por la unidad SD. El secretario de Orga-

nización del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), José Osvaldo Leger, aseguró ayer que no pretende mantenerse en el cargo más allá de marzo.

Dijo que aspira a concluir sus funciones en ese mes, cuando se celebre la convención para renovar la dirección nacional. También alegó que hay dinero suficiente para celebrar la votaciones internas, si se llevan a cabo en la forma como él lo planteó. Aseguró que Rafaela Alburquerque, presidenta de la comisión organizadora,

conserva las cuotas de inscripción de los candidatos. Leger respondió a comentarios sobre las trabas presentadas internamente a la integración de los dirigentes que apoyaron al Gobierno. El secretario general del PRSC, Víctor Gómez Casanova, convocó para hoy a una misa en el local nacional, para propiciar el proceso de reunificación.

13


14

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias FUENTE EXTERNA

Remediación provoca suba plomo en sangre

Solicitan cancelación marinos por vínculos narco

Trabajos están paralizados por falta de una fosa

AILA. La Jefatura de Estado

LUIS GÓMEZ

BIENVENIDO SCHARBOY

HAINA. Un estudio realizado recientemente por la Fundación Internacional Niños Libres de Plomo, a 66 infantes del sector Paraíso de Dios, reveló que luego de iniciados los trabajos de remediación ambiental en los antiguos terrenos de la empresa Metaloxsa, cerca del 80 por ciento de estos menores presentó un incremento en los niveles de contaminación de plomo en la sangre. Sandra Castillo, dirigente comunitaria, informó que la semana pasada “se sintió muy mal” cuando le entregaron los resultados de los análisis, al conocer que su hijo Miguel Ángel Martínez, de 14 años, retrocedió y presenta altos niveles de plomo en la sangre. Su vástago fue sometido a un fuerte tratamiento para descontaminarlo de plomo, que le provocaba convulsiones. Sin embargo, se sintió frustrada porque pensaba que estaba mejor; pero en el estudio de la institución internacional su hijo tiene más de 46 puntos, un incremento, en comparación con el último estudio que le hicieron. “Se le tomó la muestra a 66 niños, de los cuales un 80 por ciento, se diagnosticó que tienen niveles altos de plomo en la sangre, lo que es un retroceso, en el proceso de desintoxicación que se había logrado”, expuso.

Todavía queda material contaminado en el solar.

TRABAJOS REMEDIACION PARALIZADOS

Los trabajos de remediación de los terrenos donde operaba la antigua fábrica de reciclaje de baterías, iniciados por la Secretaría de Medio Ambiente se encuentran paralizados, desde el pasado 30 de diciembre. Mayo Rodríguez, vocero de la Semarena, confirmó que la institución está a la espera que la empresa Meteoro abra la segunda fosa, para continuar depositando el material contaminado. Afirmó que la primera fosa se llenó y que los ejecutivos de dicha empresa hace más de tres semanas se habían comprometido a habilitarla, para continuar los trabajos de limpieza.

La situación confirmó una advertencia que hizo la Fundación Niños Libres de Plomo de que cuando iniciaran los trabajos de remediación, las personas que viven más cerca de la zona contaminada serían afectadas. Castillo dijo que aunque envió a su hijo una semana

fuera del sector, este tiempo no fue suficiente y como quiera se contagió. Solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente presionar a los ejecutivos de la Fábrica de Baterías Meteoro para que habiliten la segunda fosa, donde se botará el material contaminado que falta por sacar del solar.

TOMÁS VENTURA

Mayor de la Marina de Guerra solicitó al Poder Ejecutivo la cancelación de siete oficiales superiores vinculados al trafico ilícito de personas y de otros 23 que fueron dados de baja por estar ligados al narcotráfico y a individuos dedicados a la venta de estupefacientes. De acuerdo con el vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, los cancelados son los oficiales, capitán de Corbeta Amílcar Rafael Soto Candelario, Retoben B. Matías Alba, el teniente de navío, Jhonatan José Jiménez Peña, y los alférez de Fragata, Alonso Ferreras Mercedes, Rafael Montero Mateo, Francisco Tejeda Ramírez y Francisco Valera González. El alto militar dijo que estos siete mencionados utilizaban barcos veleros deportivos en los cuales sacaban a personas ilegales con destino hacia Puerto Rico simulando que eran turistas extranjeros, por lo que cobraban sumas hasta de US$10 mil por cada uno. Las cancelaciones tienen fecha de enero de este año y 23 de ellos estaban siendo investigados por miembros de inteligencia Naval M-2 para establecer sus relaciones con personas vinculadas al narcotráfico. En su totalidad la Marina ha cancelado entre los finales del 2008 hasta la fecha unos cuarenta miembros alistados y oficiales superiores vinculados al tráfico de personas y ligados a gente del narcotráfico.

Bancos y ARS rechazan gravar las ganancias La banca comercial niega que gane demasiado dinero por los depósitos SANTO DOMINGO. La propuesta de gravar las ganancias que obtienen los bancos comerciales a través de las inversiones de los depósitos de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para financiar un aumento salarial a los médi-

cos, fue condenada ayer por las asociaciones Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars) y de Bancos Comerciales. José Manuel López Valdez, presidente de la Asociación de Bancos, dijo no estar de acuerdo con la propuesta, “porque no se corresponde con la situación que estamos viviendo, lo que se necesita es facilitar el ahorro, en una situación constreñimiento y esto desincentiva”.

Negó que la banca gane demasiado dinero y aseguró que ese sector paga al Gobierno unos RD$3,000 millones al año en impuestos, incluidos los dirigidos a mantener a la Superintendencia de Bancos. Resaltó también que los bancos comerciales no traspasan el 16% de ITBIS, como lo hacen otros sectores, “no es verdad que los bancos ganan demasiado”. Mientras Adars asegura que sus beneficios

actuales son de un 7% , lo que equivale a RD$777 millones al año de los RD$ 11 millones que reciben anualmente de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). Sin embargo, sectores que le adversan dicen que los beneficios de las empresas oscila entre los RD$3,500 millones y los RD$ 4,000 millones, los que utilizan en gastos administrativos y en servicios médicos.

Eduardo Rodríguez, presidente de la SOECI.

La SOECI recomienda prohibir construcción casas en Carlos Díaz Los refugiados reciben atenciones médicas para evitar enfermedades NARCISO PÉREZ

SANTIAGO. La Sociedad Eco-

lógica del Cibao (SOECI) recomendó al Gobierno prohibir terminantemente la construcción de viviendas en el perímetro comprendido entre el firme de la cordillera por el Norte y por el Sur desde la carretera de Carlos Díaz hasta Boca de Licey, para evitar futuras desgracias humanas por los deslizamientos de tierra. El agrónomo Eduardo Rodríguez, presidente de la entidad, indicó que hay una tremenda grieta en pleno firme de la cordillera que todavía se mantiene activa, por lo cual los deslizamietnos antes de terminar, quizás estén comenzando. “Esta grieta está ahí y aún no ha colapsado, lo que nos permite afirmar que el proceso no ha concluído”, puntualizó Rodríguez. Dijo que en el cuadrante sugerido, deben prohibirse totalmente la actividad ganadera, la construcción de caminos, trochas y toda excavación o movimiento de tierra sean estos para fines viales u otros propósitos. SOECI también propone declarar una zona de protección estricta en las áreas afectadas por los desplazamientos, hasta tocar el firme de la cordillera. Del mismo modeo, la institución ecologista su-

EL COE

La cantidad de desplazados disminuyó a 8 mil 850, mientras que aun se encuentran 51 comunidades aisladas debido a los daños en puentes y carreteras, informó ayer el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). En tanto, el organismo de socorro mantienen en alerta roja a las provincias de Montecristi, Santiago, Duarte y María Trinidad Sánchez.

giere crear un equipo de especialistas, principalmente geólogos, hidrólogos y ecólogos que realicen una evaluación pormenorizada de la cordillera Septentrional como base de un plan de ordenamiento territorial, que asegure el uso del suelo de acuerdo con sus fragilidades y potencialidades, dentro de una estrategia de desarrollo sostenible de ese macizo montañoso. Damnificados Más de 600 personas, integrantes de unas 150 familias, están alojadas provisionalmente en el multiuso Tamboril, tras perder sus casas en Carlos Díaz, tras los deslizamientos de tierra. Allí reciben atenciones médicas, alimentos y ropas para cubrirse de las bajas temperaturas. Antier el Presidente Leonel Fernández prometió que el Gobierno alquilará viviendas para reubicarlos temporalmente, pero que a largo plazo, se les entregarán viviendas.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Se agudiza escasez de agua en barrios de Los Alcarrizos lluvias”, expresó. Enrique Espino, del sector 24 de Abril, afirmó que tienen 18 días sin recibir el agua y criticó que la Caasd no haya llevado el operativo de reparto de agua en camiones.

La Caasd promete restablecer el servicio en las próximas 48 horas BIENVENIDO SCHARBOY

LOS ALCARRIZOS. La escasez

de agua se agudizó en varios sectores de este municipio, luego del cierre de algunos acueductos que abastecen esta zona, afectados por las lluvias caídas en los últimos días. Mientras tanto, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que trabaja de forma acelerada, para restablecer el servicio en las próximas 24 horas. Personas entrevistadas en los sectores Invi, Los Libertadores, Canta la Rana, 24 de Abril, Pueblo Nuevo, Savica, entre otros, explicaron que siempre recibían el líquido uno o dos días a la semana; pero después de la crecida y turbiedad de

Niños cargando agua.

los ríos Duey, Guananito, Isa y Haina, que provocaron el cierre de los sistemas de toma, la situación se ha tornado más difícil. María de Jesús, de la calle Las Carreras, en Canta la Rana, dice con lamento que las amas de casa tienen que buscar el agua “lejísimo”, y que una vecina le ofrece el líquido de una reserva que tiene en una cisterna. “Nosotros no tenemos agua desde antes de las

Promete restablecer servicio El director general de la Caasd, Ramón Rivas, informó que técnicos de la subdirección de Operaciones trabajan con equipos pesados para liberar de sedimentos la obra de toma del acueducto de Duey y ponerlo en operación en menos de 48 horas. Además, en el departamento de Relaciones Públicas se informó que a partir de la tarde de ayer, algunos sectores recibirían agua por la red de abastecimiento. Aclaró que son muchos los sectores afectados, por lo que en algún momento pueden recibir el reparto de agua en camiones.

15


16

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias Editorial En directo

CREACIÓN, PROPIEDAD INTELECTUAL Y REFORMA

Ed.

Nuestra opinión. EDWIN ESPINAL HERNÁNDEZ

L

a parte capital del artículo 53 del proyecto de reforma constitucional que debatirá próximamente el Congreso Nacional a instancia del Poder Ejecutivo, consagra el derecho individual a la cultura, tomando como inspiración los artículos 13 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, 27.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y 15.1.a.b. del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, los que, con términos similares, reconocen el derecho de toda persona a: 1- participar en forma libre de la vida cultural; 2gozar de las artes; y 3- disfrutar de los beneficios que resulten de los progresos intelectuales, particularmente en el ámbito científico. Así pues, su letra resulta como sigue: “Toda persona tiene derecho a participar libremente en la vida cultural de la Nación, al pleno disfrute de las artes, del progreso científico y cultural, así como a los beneficios que generen”. Como derivación de este presupuesto, en su numeral 1 se prevé lo siguiente: “La creación cultural es libre. La libertad cultural comprende el derecho a la invención, producción y divulgación de la obra creativa, científica, tecnológica y humanística, incluyendo la protección de los derechos del autor so-

bre sus obras”. Siguiendo esta disposición, se entiende que: a) existiendo el derecho a participar de manera libre en la vida cultural, la creación cultural comporta igual carácter; b) la libertad de creación cultural abarca el derecho de inventar, producir y divulgar obras creativas, científicas, tecnológicas y humanísticas; y c) los autores de esas obras tienen derechos sobre ellas, a los cuales se les confiere protección legal. Esta fórmula se opone diametralmente a la consignada en el texto constitucional vigente en lo que se refiere a la protección de los inventos, descubrimientos y producciones científicas, artísticas y literarias. En efecto, en la Consti-

tución que nos rige, se especifica que, amén de que sus autores tienen derechos protegidos legalmente respecto de esos productos de la creación cultural - como en el proyecto de reforma - , tales derechos se ejercen en forma exclusiva: el artículo 8, numeral 14, de la Carta Magna fija como norma garantista de la finalidad principal del Estado, el derecho de toda persona a “la propiedad exclusiva, por el tiempo y en la forma que determine la ley, de los inventos y descubrimientos, así como de las producciones científicas, artísticas y literarias”. Dicho texto resulta cónsono con la parte in fine del Art.13 de la Declaración Americana de los De-

En el Mes de la Patria

IDEARIO DE DUARTE PERSEVERANCIA.

No he dejado ni dejaré de trabajar en favor de nues-

tra santa causa haciendo por ella, como siempre, mas de lo que puedo; y si no he hecho ahora todo lo que debo y he querido, quiero y querré hacer siempre en su obsequio, es porque nunca falta quien desbarate con los pies lo que yo hago con las manos. LOS TRAIDORES.

Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctima de sus maquinaciones. AUTORIDAD

El Gobierno debe mostrarse justo y enérgico... o no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional.

rechos y Deberes del Hombre, y los artículos 27.2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y 15.1.c del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que casi idénticamente, estipulan que toda persona tiene derecho a beneficiarse de la protección de los intereses morales que le corresponden por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora. Llama la atención que en el proyecto de reforma constitucional estos acápites no hayan sido adaptados como lo fueron los numerales y literales precedentes de esos mismos artículos. Los derechos derivados de la creación de producciones intelectuales han sido pues despojado de su condición de exclusividad, o al menos, ésta no se expresa en forma precisa. La interconexión del derecho a la propiedad intelectual con el derecho a la cultura es evidente: si la libertad cultural supone la existencia de obras creativas, científicas, tecnológicas y humanísticas, la posibilidad de disfrutar plenamente de ellas, en tanto beneficios del progreso cultural, exige el estímulo a la creatividad de los autores de tales obras. Y ello sólo es posible con una protección que favorezca la explotación de sus derechos con exclusión de terceros, “por el tiempo y en la forma que determine la ley”.

RECHAZO Los legisladores han soltado la primera prenda de sus “aspiraciones” con relación a la reforma constitucional, y develan que sus principales preocupaciones no tienen que ver con la institucionalidad del país. Lo que parece importarles es su propio interés, en este caso, permanecer por dos años más en sus curules. El hecho demuestra la falta de oposición seria en el país, pues el simple rumor debió despertar al Partido Revolucionario Dominicano, que sería el mayor perdedor de aprobarse esa barbaridad. De los reformistas puede esperarse el deseo de quedarse con la curul, porque

sus posibilidades son mínimas de repetir la representación que tienen hoy, y el PLD estaría feliz de que se apruebe porque mantendría por dos años más la cómoda mayoría que tiene en el Congreso. Para el PRD, por el contrario, sería un golpe fatal. El país debe rechazar enérgicamente el intento de los legisladores de alargar su período, así como otras pretensiones que todavía no han salido a la luz, pero que se cocinan.

Espejo de papel

¡NO! HOMERO FIGUEROA

L

a revolución bonita se puso fea. El agraciado rostro de los primeros años, realzado por el maquillaje populista, se trocó en grotesca faz personalista. El cambio sólo funciona si no se cambia; a Chávez, por supuesto. La historia, que no se cesa de repetirse para enseñarnos, muestra que toda revolución termina en involución. La francesa, la arquetípica, pasó de Robespierre a Napoleón, de la República al Imperio. Hugo quiere ser los dos, después de guillotinar del espacio político a la oposición aspira a la continuidad para convertirse en su propio heredero. El NO es un Sí a la democracia verdadera. hfigueroa@diariolibre.com


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Economía.

La banca comercial y las zonas francas saludan medidas de JM El economista Porfirio García dice habrá más activismo local ARCHIVO

SANTO DOMINGO. La deci-

sión de las autoridades monetarias de inyectar liquidez a la economía ha sido saludada por la banca comercial y el sector zonas francas, quienes vaticinan que la medida contribuirá a propiciar el crecimiento del consumo y fomentar el empleo. La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), coinciden en señalar que la disposición de la Junta Monetaria va en sintonía con el reclamo de los sectores productivos y brindar las garantías necesarias para el surgimiento de nuevas inversiones. En un comunicado, la ABA que agrupa a los doce bancos comerciales del país, indicó que el conjunto de medidas está a tono con las políticas adoptadas por otros países de América Latina con el propósito de responder adecuadamente al choque de la crisis financiera internacional originada en los Estados Unidos. Sostuvo que las mismas deberán tender a dinamizar la economía, a generar un mayor nivel de empleo, específicamente en sectores fundamentales de la economía, como la manu-

en estos momentos”. Dijo que esas disposiciones van en consonancia con iniciativas adoptadas en el pasado reciente, como fue el Fondo para la preservación y creación del empleo, dispuesto mediante decreto por el presidente Leonel Fernández, cuya aplicación salvó del descalabro al sector de las zonas francas en la República Dominicana, en momentos en que se estaban perdiendo miles de puestos de trabajo.

El BC podrá disponer de RD$10,500 millones.

LA DISPOSICIÓN

La Junta Monetaria dispuso el jueves la liberalización de RD$10,500 millones del encaje legal del sistema financiero para ser canalizados en préstamos a los sectores productivos del país, así como la adecuación transitoria de las normas bancarias contempladas en el Reglamento de Evaluación de Activos (REA). Asimismo, dispuso una reducción de las tasas de interés en un punto porcentual a partir del próximo lunes, según lo anunció el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

factura, la construcción, la agricultura, así como la pequeña y mediana empresa. Mientras el presidente de Adozona, Fernando Capellán, precisó que “con este

tipo de medidas se va a ayudar a posesionar al país para enfrentar exitosamente los retos que supone el difícil panorama económico mundial que existe

La opinión Para el economista Porfirio García Fernández la medida es positiva y acertada porque permitirá reducir “el costo del dinero en un momento en que la economía requiere de un estimulo para su dinamismo”, así como garantizará los puestos de trabajo. “Permitirá que la tasa de interés bancaria que prevalece en el sistema financiero nacional tenga que llegar más hacia la baja en virtud de que las condiciones de la Junta Monetaria servirán para esa disminución, entonces corresponderá a las bancas comerciales disminuir las tasas de intereses sobre todo para que incidan en el costo de producción”, enfatizó. Ncampos@diariolibre.com

Gasolinas siguen igual; GLP baja RD$1 SEIC dice precios internacionales de referencia se mantuvieron en alza SANTO DOMINGO. La Secre-

taría de Industria y Comercio (SEIC) dispuso una rebaja de un peso al galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y mantendrá iguales los precios de los dos tipos

de gasolina, los dos de gasoil, el avtur y el kerosene. La SEIC explicó que los precios de las gasolinas y de algunos productos destilados estuvieron en aumento en los mercados de referencias para el país, según los reportes de precios internacionales PLATTS y OPIS LPG, que especifican las variaciones de precios registradas específicamente durante los tres pri-

meros días de esta semana. Por lo que durante la semana del sábado 14 al viernes 20 de febrero el galón de Gasolina Premium se mantendrá en RD$122.60 y el de Gasolina Regular en RD$112.40, tal y como se cotizara la semana pasada. En tanto, el galón de Gasoil Regular se mantendrá en RD$100 y el de Gasoil Premium en RD$105, mientras el galón de Avtur

seguirá costando RD$75.01 y el de Kerosene RD$90.10. En cambio, el galón de GLP costará RD$55.65 para una baja de RD$1.00. Según la SEIC la gasolina presentó alzas sobre los valores del destilado debido sobre todo a la presión de compra sobre un plazo de previsión de la tubería colonial, en la costa oeste del Golfo de los EE.UU.

Bengoa sale el lunes en busca de US$900 millones para banca Dijo que hay una política para reactivar los sectores productivos del país ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El Secre-

tario de Hacienda, Vicente Bengoa, anunció que el lunes se reunirá con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), con el fin de agilizar un préstamo de US$500 millones, para traspasarlos a la banca privada a través del Banco Central. Según Bengoa, recibió instrucciones del presidente Leonel Fernández, para que se traslade a Washington y agilice el dinero. Asimismo, Bengoa dijo que solicitará US$200 millones adicionales al monto de los US$500 millones que el BID destinará este año y otros US$200 millones para el próximo año. “Le solicitaré al señor Luis Alberto Moreno, presidente del BID, el desembolso de estos US$500 millones que se

EL PRÉSTAMO

Vicente Bengoa dijo que el préstamo en cuestión tendrá una tasa entre un 6.5% y un siete, es un préstamo a cinco años, con tres de gracia, y se pagaría en dos años. Dijo que son préstamos para capital de trabajo y para fines de que tengan liquidez y que se puedan hacer las importaciones que requiera el sector empresarial privado dominicano. Sostuvo que esta política se inscribe dentro de todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno para dinamizar la economía dominicana, bajando la tasa de interés y reduciendo el encaje legal.

han asignado al país”, dijo. Estos recursos irán a la banca como préstamos en dólares, para que la banca tenga liquidez en dólares, según dijo Bengoa. Dijo que a la banca se le ha limitado las líneas de crédito para fines de exportación de los clientes en algunos casos hasta el 50%.

RD desciende en reporte global competitividad SD. La República Domini-

cana bajó del puesto 96 al 98 en el Reporte Global de Competitividad 2008-2009, elaborado por el Forum Mundial Económico y la Universidad de Harvard. Con una puntuación de 3.72, en el puesto 98, RD, en América Latina apenas sacó mejor puntuación que Surinam, Ecuador, Venezuela, Guyana, Bolivia y Nicaragua (Haití no es rankeado). Chile ocupó el puesto 28, Puerto Rico el 41 y Barbados el 47. Le siguieron Panamá, en el 58; Costa Rica, el 59; México, el 60; y Brasil, en el 64, en la mitad del ranking. El Producto Interno

Bruto de la economía dominicana está compuesto en un 12.4% de agricultura, un 10.3% de industria no manufacturada, 15.1 en industria manufacturada y un 62.1% de servicio. El GCI 2008-2009 clasificó al país como 98 entre 134 economías, comparado con el puesto 96 en el GCI 2007-2008 y el 93 entre 122 países en el GCI 2006-2007. República Dominicana está clasificada en el puesto 99 en requisitos básicos, el resultado de una crisis. Está en el 119 en instituciones, 81 en infraestructura, 78 en estabilidad macroeconómica, 106 en salud y educación primaria.


18

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

LECTURAS Noticias

LECTURAS HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS

ENTRE FRANCIA Y ACCAU

L

a crisis haitiana de 1844 fue algo más que una crisis de tipo crisis política. Es cierto que hubo en aquel período de intensa inestabilidad fuertes luchas de personalidades y de intereses particulares, pero debajo del conflicto político fluía una grave crisis económica y financiera y un malestar social y racial generalizado. Existen varios estudios que describen el origen de la crisis económica haitiana y que remontan sus causas a la caída de las exportaciones a partir de la crisis financiera estadounidense de 1838, así como a la emisión de papel moneda sin respaldo en que incurrió el régimen de Boyer cuando su gobierno se quedó sin recursos debido al drenaje producido por los pagos de su deuda con Francia para obtener el reconocimiento de su independencia. Haití incurrió en esta deuda en 1835 para eliminar definitivamente la amenaza de una nueva invasión militar francesa y obtener de esta potencia el reconocimiento definitivo de su independencia. Con estos pagos, Francia debía compensar a los colonos que habían perdido sus plantaciones y negocios en Saint-Domingue a causa de la Revolución Haitiana. Que sepamos, éstos nunca recibieron completas sus compensaciones, pues el Estado haitiano entró en virtual quiebra a partir de 1838 y dejó de honrar sus obligaciones con Francia, por lo que fue necesario renegociar el acuerdo de deuda de 1825 que impuso sobre Haití una carga financiera de 150 millones de francos que nunca podría pagar. El acuerdo franco-haitiano de 1838 redujo la deuda a 60 millones de francos, pagaderos en 30 anualidades, pero aún así Haití no pudo pagar más que por un año y, como hemos dicho, el gobierno de Boyer se dedicó a emitir papel moneda para mantener la economía funcionando, aún fuese a costa de una gran devaluación del gourde y el consecuente aumento de precios. En mayo de 1842, el norte de Haití sufrió un devastador terremoto que destruyó totalmente la ciudad de Cabo Haitiano y, según las fuentes locales, produjo más de cinco mil muertos. El gobierno

de Boyer fue acusado de no haber sido suficientemente sensible ante las pérdidas humanas y económicas de la región, y ése fue uno de los factores que alimentaron la impopularidad de su régimen y, eventualmente, su caída. Parecido por sus efectos políticos, e igualmente devastador desde el punto de vista económico fue el gran incendio que destruyó completamente todo el distrito comercial de Puerto Príncipe, el 9 de enero de 1843, cuando ya la conspiración de Praslin se encontraba en pleno movimiento. La ruina de los comerciantes capitalinos, unida al desabastecimiento temporal del mercado urbano, fue también otro de los factores que ayudaron a alimentar el malestar social y político en Puerto Príncipe pues, de nuevo, los opositores de Boyer, dentro de su misma clase mulata, lo acusaron de ser incapaz de ayudar a resolver la crisis provocada por el incendio. Boyer, pues, fue derrocado el 13 de marzo de 1843 mientras la economía haitiana se encontraba en medio de una profunda crisis económica y financiera. A pesar de esa crisis, Boyer dejó en las cajas del Tesoro más de 900 mil gourdes. El gobierno provisional presidido por Charles Hérard fue parco en la utilización de esos fondos y todavía a finales de ese año las cajas de tesorería tenían un balance de unos 600 mil gourdes. A pesar de esa moderación en el gasto, el gobierno de Hérard fue acusado, hasta por los mismos dominicanos, de despilfarro y corrupción. El motivo más visible de esas acusaciones residió en que tanto Hérard como su adversario, el General Lazarre, fueron premiados con una pensión especial de por vida de 5,000 gourdes anuales por sus servicios a la revolución de Praslin. Hérard nunca llegó a cobrar ese dinero, porque después que salió al exilio, los boyeristas que lo derrocaron decidieron retirarle la pensión que le correspondía como expresidente. Es dentro del contexto de esa crisis económica, financiera y política que hay que colocar la intervención diplomática francesa

en los eventos domínico-haitianos de 1843 en adelante, pues el cónsul francés en Puerto Príncipe, Mr. Levasseur o varios esquemas para sacar ventaja de la situación que se desenvolvía rápidamente. Inicialmente, la política de Francia en Haití estuvo dirigida a que este país reanudara el pago de su deuda, pero a medida que Levasseur se daba cuenta de que no habría recursos para ello, su cercanía con todos los actores políticos, haitianos y dominicanos, lo llevó a buscar formas alternas de compensación económica para Francia. Levasseur entonces empezó proponer a su gobierno las siguiente posibilidades, al tiempo que negociaba secretamente con los líderes políticos de ambas partes de la isla: 1) la dación en pago de las forestas de las islas Gonave y la Tortuga, 2) la entrega a Francia de una mina de cobre que se decía había en San Cristóbal, en las cercanías de Santo Domingo, y 3) la cesión de la península y bahía de Samaná. Para intentar cobrar la deuda por medios pacíficos y mediante la negociación diplomática, el gobierno francés nombró a un experimentado funcionario llamado Adolphe Barrot como enviado extraordinario ante el gobierno haitiano. Barrot llegó a Puerto Príncipe el 29 de noviembre de 1843, y fue recibido por el cónsul Levasseur y el Almirante De Moges, quien se mantenía estacionado en Haití como comandante de una pequeña flotilla de tres pe-

queños barcos de guerra cuya principal función era servir de disuasivo a cualquier intento británico de influir en los acontecimientos políticos de la isla o de obtener ventajas económicas particulares. Levasseur era un viejo oficial de carrera que decía esmerarse por obtener ventajas territoriales y económicas para Francia, y de ello no queda ninguna duda. En sus comunicaciones al Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, François Guizot, Levasseur hacía galas de un excepcional dominio de la situación haitiana y pensaba que, llegado el momento, esa experiencia le valdría para una promoción a una posición más importante. La lejanía entre Puerto Príncipe y París y la dilación de las comunicaciones proporcionaron a Levasseur un amplio horizonte para adoptar iniciativas propias y diseñar políticas que él presentaba a su jefe en busca de ratificación, lo cual casi siempre obtenía. Él estaba en el terreno y era un experto en la materia que, además, cuidaba los intereses de Francia, aunque excediéndose a veces en sus iniciativas, como ocurría con las negociaciones simultáneas que celebraba con funcionarios haitianos y conspiradores dominicanos para obtener de cualquiera de los dos lados la concesión de Samaná a cambio de poco. A su llegada a la isla Barrot, compró las ideas de Levasseur, pues muy pronto entendió que Haití no tenía recursos suficientes para pagar su deuda a Francia.

Por ello, Barrot inició sus negociaciones discutiendo secretamente con los miembros del gabinete del Presidente Guerrier las condiciones en que ambas partes podrían acordar un pago en especie mediante una enmienda al acuerdo de 1838. Una de las partes más reveladoras de la correspondencia del cónsul Levasseur está dedicada a narrar cómo él logró penetrar en el pensamiento de los secretarios de Estado de Justicia, Finanzas, Relaciones Exteriores, e Interior de Haití, entre mayo y junio de 1844, para obtener de ellos un acuerdo de liberación de la deuda a cambio de que comprometieran a su gobierno a reconocer la independencia de la República Dominicana. En cambio, acordaron secretamente estos ministros, Haití permitiría a los dominicanos cederle Samaná a Francia, y así todas las partes quedarían conformes. Haití sin deuda, los dominicanos independientes y Francia con una ganancia territorial estratégica en las Antillas. Ya él había obtenido un similar compromiso con los diputados de la parte del Este a la Asamblea Constituyente, así como de los nuevos gobernantes dominicanos organizados en la primera Junta Central gubernativa, pues éstos, con excepción de Juan Pablo Duarte, se comprometieron con los cónsules franceses a cederle a Francia la bahía y península de Samaná a cambio de protección política y militar. Por estar la mayoría de los jefes dominicanos a favor de su plan, Levasseur creyó por momentos que tenía firmemente amarrado este acuerdo, pero el derrocamiento de la Junta Central dominicana mediante el golpe de Estado del 9 de junio de 1844 empezó a disolver esos planes. Ese golpe de Estado fue ejecutado por un grupo de independentistas radicales encabezado por Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y José Joaquín Puello que no querían mediatizar la separación de Haití mediante la mutilación del territorio nacional. El cambio de gobierno en Santo Domingo atemorizó políticamente a los secretarios de Estado de Guérrier, pues a pesar de las


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias LECTURAS

presiones de Levasseur, ninguno de ellos se atrevía a revelar su posición por miedo a la opinión pública y por ello en una carta a Guizot, del 7 de julio de 1844, el cónsul francés se lamentaba de que sus planes empezaban a disolverse en Puerto Príncipe. En Santo Domingo, en cambio, la iniciativa de Levasseur tuvo una vida bastante larga, pues su colega Saint-Denys se convirtió en un ardoroso activista de la idea de obtener Samaná para Francia. Gracias al apoyo e incitaciones del cónsul Saint-Denys, los afrancesados lograron ejecutar un contragolpe, el 12 de julio, que llevó al desmantelamiento del partido nacionalista trinitario y al exilio de sus principales dirigentes, entre ellos Juan Pablo Duarte. El llamado “Plan Levasseur” perdió apoyo en Haití pero no así en Santo Domingo, pues a partir de entonces los gobernantes dominicanos se dedicaron con todas sus energías a buscar el apoyo de Francia para asegurar la Separación. En Haití, mientras tanto, las querellas internas dentro e los estamentos militares y los mismos partidos políticos, los conatos de guerra civil, la guerra social y racial de los “piquets de Accau” y las tensiones raciales, todos esos factores, impidieron a las élites gobernantes actuar eficazmente contra la independencia dominicana. No es que les faltaran deseos, pero esos problemas obligaban a

los dirigentes haitianos a enfocar su atención hacia adentro, y por eso el presidente Philippe Guerrier no pudo ejecutar ninguna acción militar contra los dominicanos durante los once meses de su corto gobierno. De Guerrier es importante mencionar que llegó a la Presidencia de la República a la edad de 87 años dando síntomas de senilidad y fatiga, pues había sido un soldado en la guerra revolucionaria de independencia antes de 1804, y había pasado toda su vida como oficial del ejército. Analfabeto, Guerrier quedó dominado por la camarilla boyerista encabezada por los hermanos Beaubrun y Celigny Ardouin, y durante su corto gobierno de once meses tuvo que hacer frente, nuevamente, a las actividades de Accau y sus “piquets” en el sur de Haití, así como a combatir tres intentonas de desembarco de Charles Hérard, quien trató de ingresar por el sur del país para poner fin a su exilio en Jamaica. En mayo, Guerrier y su gobierno trataron de revertir por vía de las negociaciones la separación dominicana, y enviaron a Celigny Ardouin a Santo Domingo portando una carta del Ministro de Relaciones Exteriores de Haití dirigida a “las autoridades establecidas en Santo Domingo”. Ardouin llegó a Santo Domingo por mar el día 2 de junio, y de inmediato el gobierno dominicano objetó su misión y su co-

municación, argumentando diplomáticamente que esa carta debió haber sido dirigida a la Junta Central Gubernativa que gobernaba la naciente República Dominicana y que como ése no era el caso, el gobierno dominicano exigía que la misiva fuese dirigida a la Junta. Ardouin se negó a reconocer de esta manera la independencia dominicana y fracasó en su misión, pero en sus conversaciones en Santo Domingo logró que las autoridades dominicanas le entregaran un grupo de prisioneros haitianos que todavía quedaban en esta ciudad y, con ellos, se reembarcó de regreso a Jacmel, en donde fue recibido por el General Geffrard, comandante de aquel destacamento. Ocupado como estaba en el manejo de su crisis política y económica interna, el gobierno haitiano no pudo contestar al desaire dominicano por otro medio que no fuese el de una tenue proclama a los dominicanos dirigida por el presidente Guerrier, el 12 de junio de 1844, en la cual “lamentó vivamente haber visto regresar al ciudadano Celigny Ardouin, Comisario de la República, sin haber podido entenderse con las autoridades establecidas en Santo Domingo”. El elemento más inquietante de la crisis política en aquellos momentos lo constituían las actividades de Accau y sus “piquets”, y por ello Guerrier y sus ministros tuvieron que dedicarle su

atención inmediata a este problema en Les Cayes, dejando a un lado la cuestión dominicana. Los meses de junio, julio y agosto de 1844 fueron particularmente decisivos. Buscando apaciguarlo, el gobierno había nombrado primeramente a Accau comandante del destacamento de Les Cayes. Desde su posición oficial, Accau continuó presionando con sus reclamos sociales y raciales, y mantuvo la represión contra la élite mulata de aquella región, negándose, al mismo tiempo, a obedecer las órdenes de sus superiores inmediatos. En vano envió el gobierno varias comisiones de ciudadanos ante Accau para que devolviera las propiedades confiscadas a los mulatos, pues él siguió apoyando a los campesinos que ocupaban esas tierras por la fuerza. Fracasadas estas comisiones, el gobierno se valió de su poder militar, y obligó a Accau a trasladarse el 8 de julio a Puerto Príncipe, en donde Guerrier lo mantuvo vigilado por la policía y le prohibió salir de la ciudad. El gobierno levantó entonces un amplio expediente de quejas y acusaciones contra Accau, quien ya estaba siendo abandonado por sus amigos y colaboradores más cercanos. Numerosos documentos reunidos en la ciudad de Les Cayes por una comisión nombrada para ello fueron utilizados para acusar formalmente a Accau ante

un Consejo Militar Especial presidido por el mismo presidente Guerrier, quien abogó a favor del prevenido, argumentando que este líder negro campesino había jugado un papel importante en el derrocamiento de Hérard. Las acusaciones fueron tan abrumadoras que el 30 de julio que Guerrier tuvo que ordenar el apresamiento de Accau, y recluirlo en un calabozo para esperar ser juzgado por un Consejo de Guerra. Aunque el juicio de Accau fue secreto, se conservan varios documentos del mismo, publicados por el historiador Thomas Madiou. Este proceso duró más de dos meses. Durante todo ese tiempo, la atención del gobierno estuvo centrada en impedir un nuevo levantamiento de los piquetes, así como de prevenir que antiguos boyeristas adversarios de los hermanos Ardouin y otros miembros del gabinete retornaran al país. Ése fue el caso del hombre más poderoso e influyente del gobierno de Boyer, el antiguo Secretario de Estado, Balthasar Inginac, quien a mediados de noviembre llegó a Puerto Príncipe procedente de Jamaica, pero sus enemigos influyeron en Guerrier para impedirle desembarcar, e Inginac, anciano y enfermo, tuvo que retornar a Jamaica. El año 1844 terminó en relativa calma en Puerto Príncipe, pero la crisis política y económica todavía no había llegado a su fin.

cualquiera de mis cuentos o la novela a medio escribir, me engancho y ya no hay quien me saque de allí. Es como coser y cantar, basta con empezar. Virginia Woolf hablaba de tener una habitación propia, yo la tengo y la disfruto, pero también he escrito en la cocina, sobre un libro de recetas, en un lugar repleto de gente, y creo que lo que ella quería decir es que debemos escribir como si lo hiciéramos dentro de nosotros mismos, desde el corazón, del estado de ánimo en que nos encontremos. Abrir la puerta al desánimo o poner en el personaje el motivo de nuestro enfado, es bueno porque resulta muy auténtico. Eso

hacen muchos escritores, por lo cual muchas novelas parecen autobiográficas, y algo de ello tienen. En cuanto a la habitación propia, sería muy bueno tener un lugar apropiado, lejos del mundanal ruido o del ajetreo de la casa. Porque no hay que negar que a la creatividad le gusta el silencio y la paz. Ahí se puede escuchar la voz interior, ese tema que nos ronda día y noche y no nos deja dormir. Ese título que lleva el nombre de un bolero que nos gusta tanto y tarareamos a cualquier hora. Es que del buen estado de ánimo o los momentos difíciles nace la creatividad. Luego habrá que corregir y pulir.

Saudades

ESCRIBIR EN MOMENTOS DIFÍCILES LIGIA MINAYA Escritora

H

ay personas que escriben en los momentos más difíciles de sus vidas. Hay quien mejor escribe cuando siente que la vida se le va de las manos. Hay otros que se encierran y hasta que no ponen punto final no salen de su habitación. Yo no, necesito estar en contacto con la gente. Escribo, me levanto, me hago un café, miro el paisaje y luego regreso a la computadora. Pero si en uno de esos intervalos se me ocurre algo que deba decir o sentir el personaje, lo abandono todo y corro a escribirlo.

En fin, que hay toda clase de escritor. Muchas novelas, poemas y cuentos han salido de momentos de dolor, de enfermedades, de desamor. Me contaba una amiga que a raíz de su divorcio el dolor era tan fuerte que le impedía levantarse de la cama, pero un día decidió poner toda la rabia, la impotencia, el deseo de morir, a uno de sus personajes. Se quedó escribiendo en la penumbra y el silencio de su cuarto hasta que se le gastó del deseo de venganza. Le salió una novela tan auténtica que su editor se quedó asombrado. Escribir no es un monólogo, más bien una conversación con los personajes, cuestiones que nunca te habías planteado, ver y

construir un mundo de un modo diferente. A veces dar vuelta a un suceso, retomar una noticia desde otro ángulo, es un buen motivo para escribir. Cada uno ve las cosas a su manera. Un simple hecho cotidiano, como ir al trabajo, puede ser un tema interesante si se le pone la energía y la fuerza necesaria. La creatividad es como si alguien quisiera escribir a través de nosotros y nos pasa su estado de ánimo. Descubrirlo es cuestión de tiempo y paciencia. Escribir es un arte y también un oficio. Sólo hay que darse permiso para hacerlo. A mí, la nieve me pone triste, pero si me asomo a la computadora y abro

14 de febrero 2009. Denver, Colorado


20

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Noticias POR GUILLERMO PIÑA-CONTRERAS LECTURAS

UN INSTANTE DEL VALOR DOMINICANO

H

abía que tener más de 15 años de edad en 1960 para comprender hoy lo que fue la dictadura de Trujillo. No desde el punto de vista histórico, sino para tener conciencia de lo que significaba el miedo, el temor a caer en las garras de la tiranía que desde 1930 había penetrado lo más íntimo de la familia dominicana. Había que tener mucho valor para atreverse, sencillamente, a pensar en contra del dictador y hasta de un pariente. Más aún para intentar poner fin al oprobioso régimen o atentar contra la vida del sátrapa y todavía más para poner en acción el plan que aquella noche del martes 30 de mayo de 1961 dio al traste con un régimen sin parangón en la historia dominicana. Es difícil explicar y todavía más comprender lo que significó ese acto heroico del 30 de mayo y más aún el de los que se comprometieron a seguir adelante, como esos héroes que expusieron sus vidas, en los minutos que siguieron al ajusticiamiento. Quien no sea capaz de entender ese momento histórico y sus consecuencias, no podría comprender el “30 de mayo” de Josefina Gautier de Álvarez. El tiranicidio de 1961 tiene aspecto de epopeya. Los conjurados comenzaron a caer pocas horas después del ajusticiamiento, unos en la madrugada del 31, otros fueron arrastrados por la ola represiva de la familia del dictador y los demás, los prisioneros sobrevivientes del grupo de acción, fueron las víctimas indefensas de la sed de venganza de Ramfis Trujillo el 18 de noviembre de ese histórico año.

Desde niño tengo una admiración sin límites por los que se atrevieron a enfrentarse a Trujillo así como por los que lograron la hazaña que, al margen de los conjurados, parecía imposible.

Entre principios de junio y el 19 de noviembre de 1961, Josefina Gautier de Álvarez y su esposo, Tabaré Álvarez Pereyra, jugaron un papel digno de encomio. En su casa del sector La Julia, de Santo Domingo, estuvo escondido Luis Amiama Tió, uno de los hombres, junto a Antonio Imbert Barreras, más buscados por su participación en el ajusticiamiento de Trujillo. Conocí a doña Josefina a principios de los años 70. No recuerdo como supe que Amiama Tió se había escondido en su residencia. Desde niño tengo una admiración sin límites por los que se atrevieron a enfrentarse a Trujillo así como por los que lograron la hazaña que, al margen de los conjurados, parecía imposible. El azar, que siempre ordena las cosas como deben ir, me hizo amigo de Virginia Álvarez Gautier, una de sus hijas. Virginia, como sus hermanas,

nunca hablaba de que en su casa se había escondido durante seis meses Amiama Tió. Tal vez por ese pudor que ella mostraba, tampoco le preguntaba. Nunca hubiera entendido por qué era tan modesta con respecto al tema si un día no le hubiera preguntado, así como el que se lanza al agua, si era cierto que en su casa había estado escondido Amiana Tió. “Sí”, me respondió de la manera más natural del mundo. Sin temor a ser indiscreto, le dije que quería hablar con su papá sobre ese episodio y me dijo que mejor conversara con su mamá. No fui el último en saber dónde había estado Amiama Tió durante esos terribles meses de persecución trujillista, pero sí el primero que se atrevió a hablar con doña Josefina, con fines de publicación, de esos meses de ansiedad, de miedo y, sobre todo, de esos largos días en que

se anidaba en lo más remoto de su conciencia el temor de que, en el momento menos esperado, su casa fuera objeto de la insaciable venganza del agonizante régimen. Una venganza que se podía traducir en una muerte segura para la pareja Álvarez-Gautier, tal vez para las cuatro niñas cuyas edades oscilaban entre los 9 y 5 años, otros familiares e incluso el servicio doméstico. Doña Josefina sabía el riesgo que corrían y aunque había entrado en el complot unos días después del martes 30 de mayo, lo asumió como si toda su vida hubiera estado esperando ese momento para incorporarse a una lucha que nadie se hubiera imaginado que también era suya. No voy a hablar de “Escondido. Mi 30 de Mayo”, ese hermoso, tenso e intenso relato de los meses en que Amiama Tió pudo burlar, gracias al valor de los esposos Álvarez-Gautier el ojo ubicuo de la decadente tiranía. Esa obra todo el mundo la

conoce. Lo que el gran público no sabe es que antes y después del libro, su relato se mantuvo siempre igual. Ella no permitió que la imaginación fermentara y la fábula distorsionara su “30 de Mayo”. La discreción, la sensatez y el recato de su relato es lo que, años después, me hizo comprender la razón por la que Virginia trataba el tema con tanta naturalidad. Así pues, cuando los esposos Álvarez-Gautier tomaron la decisión de ocultar, “por unas horas”, a uno de los hombres más buscados por el régimen, lo hicieron con la mayor naturalidad del mundo y a sabiendas del riesgo que corrían; pero esa fue una primera etapa, pues no estaban organizados para que esa “visita” estuviera en su residencia de La Julia ni siquiera hasta la salida del sol. Como nadie fue a buscar a Amiama Tió, ni doña Josefina ni su marido vacilaron en organizarse y simular una vida normal, logrando así, sin proponérselo, un acto de heroísmo que sólo los que lo han realizado saben por qué lo hicieron. ¿Por qué? me repito desde aquella tarde de septiembre de 1977 cuando doña Josefina me contó su “30 de Mayo”. Nunca tendré una respuesta como tampoco sabré quién fue el que no buscó, aquella madrugada de junio de 1961, a Amiama Tió. Ese no era su carácter, no buscaba incriminar ni acusar, ella y su esposo se habían comprometido con una causa que era la de todo aquel que creía en la libertad. Doña Josefina Gautier de Álvarez, así como su marido, simbolizan un instante del valor dominicano.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

21

Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS

ENCUENTRO FORTUITO CON MANUEL DEL CABRAL

H

ace ya 40 años, en 1969, tuve un encuentro fortuito en Buenos Aires con Manuel Del Cabral, un poeta que había capturado mi atención adolescente en los inicios de los 60, maravillado por la vertebración de los versos esenciales que forman la épica sencilla de Compadre Mon (“Por una de tus venas me iré Cibao adentro. / Y lo sabrá el barbero, aquel que los domingos/ te podaba las barbas/ como quien poda un árbol de la patria.”). Junto a la reivindicación de una raza que habita en Trópico negro (“Hombres negros pican sobre piedras blancas, / tienen en sus picos enredado el sol. /Y como si a ratos se exprimieran algo.../ lloran sus espaldas gotas de charol.”). La reflexión existencial de Los huéspedes secretos y la ternura poética de Chinchina busca el tiempo. Lecturas reforzadas por el canto patriótico de La isla ofendida y el texto autobiográfico Historia de mi voz, obras que encontré en 1966 en una librería de la Alameda Bernardo O’Higgins. En esa época yo residía en Santiago de Chile, donde el poeta había encabezado previamente nuestra legación diplomática. De esa gestión había quedado una huella amable, testimoniada por la reducida colonia de estudiantes dominicanos que tuvieron contacto con él. Y múltiples anécdotas recogidas entre los libreros santiaguinos, para quienes Del Cabral era todo un personaje, debido a sus diarias incursiones por sus locales, en los cuales discurría en estancias prolongadas. Al producirse ese “close encounter” con una personalidad realmente intergaláctica, quedé tan impresionado que no pude contener el impulso de compartir aquella experiencia. Al regresar a Santiago escribí unas notas que raudo envié a mi amigo Rafael Molina Morillo, director de la legendaria revista ¡Ahora!, quien publicó la colaboración en el número 296, del 14 de julio de 1969. Aunque luego traté de ubicar esta columna, el intento había sido infructuoso, incluido el repaso de la colección encuadernada del distinguido editor. Como en las

historias de ovnis narradas por Steven Spielberg en su afamado filme, temía que mi artículo hubiese sufrido una abducción de manos de extraterrestres. Algo nada extraño al tratarse de Manuel Del Cabral, un ser convencido de estas cosas. Afortunadamente, esta semana pude rescatar el artículo, gracias al Centro de Documentación de Funglode, que ha indizado y escaneado la colección de ¡Ahora!, auxiliado por las bibliotecarias Arsenia Miranda y Cinthia de la Cruz. Quiero compartir con mis lectores, como aquella vez, esa primera aproximación al fabuloso ser humano que fuera Manuel Del Cabral. Ahí va, como se publicó en 1969. “Era primavera y me encontraba en Buenos Aires, buscando en sus calles la brisa que en verano no encontré y quizás atraído por la idea de redondear la experiencia que un percance azaroso me impidió. De sus calles conservaba la insoportable humedad del verano y un deambular incierto con los bolsillos vacíos, trasquilado como cordero por alguien que entonces disfrutó mi dinero. “Buenos Aires es muchas cosas y en primavera más. Sus arterias se cargan de vida, de colorido, de indisimuladas sonrisas por el arribo de una nueva estación más benigna, tal vez la más benigna. La limpidez de su ancho cielo se une umbilicalmente con el verdor arrogante del Rosedal, inmenso cinturón vegetal de la ciudad. La alegría desbordante culmina en carrozas alegóricas que bajan por Santa Fe, internándose en el centro mismo de la urbe, en Florida, la calle de los transeúntes, libre de vehículos motorizados. “La primavera se asoma también en los enormes y espumeantes vasos cerveceros que cubren las mesitas de los bulevares porteños. Y en esa plática calmada junto a los parlantes que disparan un bandoneón acompasado en tango –quizás Piazzolla- o los Fronterizos zambeando las montoneras de algún caudillo célebre. “Pero Buenos Aires es una ciudad hecha de libros que se amontonan en las esquinas, a lo largo de las aceras, en quios-

Manuel Del Cabral

“Este encuentro con Del Cabral me dejó dos libros y algunos encargos para ser llevados a Chile. Pero también la impresión de un Manuel Del Cabral verdadero, con su pedantería inofensiva. cos y carritos. Y están las innumerables librerías con las estanterías repletas, con largos mesones cubiertos de títulos y tapas hermosamente diagramadas. En uno de esos locales, sin quererlo, conocí a Manuel Del Cabral. “Buscaba un libro por el cual había trasteado en un buen número de librerías, con una leve esperanza de encontrarlo, pues las referencias eran que estaba agotado. En esos menesteres de hurgar estanterías, me llamó la atención la presencia de una persona que no paraba de hablar sobre la cosmonáutica,

acerca del encuentro de la literatura con la ciencia, sobre la ciencia ficción. “Su acento no era porteño, delataba una tonada familiar, un lento sube y baja fonético. Me acerqué intrigado para percatarme de la corazonada que en esos momentos me asaltó. Estuve observando unos minutos, tratando de evitar prudentemente que mi víctima percibiera mi presencia indagatoria. Ya casi no me cabían dudas de que era Manuel Del Cabral. Aquel sujeto avejentado, con hondas entradas en la frente, los bigotes grises y la infaltable camisa oscura combinada con una corbata contrastante. “Conocía una foto aparecida en la solapa de Antología Clave. Además, tenía buenas referencias –recogidas en Santo Domingo y en Santiago de Chiledel temperamento torrencialmente extrovertido del poeta. (Creo que un anecdotario del poeta sería digno de antologarse). “En esa labor de confrontación de antecedentes me encontraba cuando fui sorprendido. “Usted se parece a Bradbury, a Ray Bradbury. ¿Lo conoce? El de las Crónicas Marcianas”. Asentí, un poco turbado, con una sonrisa inocente. “Pero hasta viste como él”, remachó con entusiasmo de adolescente. (A todo esto, el librero que le servía de interlocutor, de oidor para ser exacto, tuvo un respiro de alivio al librarse de la atención de este hombre que a todas luces era un asiduo del local). “Pronto me recuperé y retomé la ofensiva. Le pregunté sin preámbulos su nombre, cierto ya de que no me había equivocado. Con un toque de solemnidad me dijo que no era tan conocido como Bradbury, pero que también escribía, y que tenía varios libros publicados y que se llamaba Manuel Del Cabral. Grande fue su asombro cuando supo que estaba frente a un compatriota, y que además conocía su obra poética. Sólo atinó a decirme: “Muchacho, ¿y se dan tan robustos ahora?”, aludiendo a mi estatura y a la engañosa fortaleza ocasionada por el forro interior de mi chaquetón de corduroy. “Conversamos de Chile, sus hermosas mujeres –que Del Cabral piropeaba galante en mi acompañante-, de amigos comunes sobre los cuales él inquiría información. Llegamos al

punto de origen, al necesario tema de Santo Domingo, a la intervención norteamericana, a la literatura que lleva el sello indeleble de la guerra. Le hablé del repunte que había tenido el cuento y la poesía, de los escritores jóvenes. “Pero Del Cabral habita en sus laberintos, en su cosmos personal, añoso, persiguiendo sustancias gnósticas, cavando en su cráneo alucinado, en busca de los gérmenes de la ficción. Fruto de estas vivencias del poeta es su libro Los Relámpagos Lentos, incursión en la crónica fantástica. “Este encuentro con Del Cabral me dejó dos libros y algunos encargos para ser llevados a Chile. Pero también la impresión de un Manuel Del Cabral verdadero, con su pedantería inofensiva (“Ya he crecido tanto, que para ver al hombre tengo que arrodillarme. Pero, ¿por qué volver al límite?”, Los Relámpagos Lentos, Suramericana, Buenos Aires), girando siempre en su delirante ámbito planetario.” La vida nos volvería a juntar en la plaza esquizofrénica que revitaliza la Zona Colonial, en la mesa de Carlos Gómez Doorly o en la de Tony Raful y su peña de tres. En la Esquina de Tejas, a pocos pasos de su morada, en el hogar de su hija Peggy, donde me abriría las alas de su corazón de niño, alegre y agradecido, al escucharme decirle que él era el poeta del agua. Ya lo había afirmado a su modo Paul Éluard, al ponderar su definición poética de este elemento vital (“La del río, ¡qué blanda!/ Pero qué dura es ésta: / ¡La que cae de los párpados/ es un agua que piensa!”). Y es que el agua se filtra, se posa, se derrama, fluye gravitante y tórrida en la poética erótica, en la cavilación metafísica, en la épica cibaeña o en el registro enternecido del padre que sigue los pasos a su hija: “Cuando aún no se sabía si tú eras lluvia o Chinchina: cuando tú salpicabas de cielo los pies con sueño de los aguateros; ya ibas tomando forma de algo... Entonces, el hombre... (casi el hombre) quiso encerrarte en una cosa... dijo que era necesario contar tus pasos, tus palabras, tu presencia. Pero Chinchina, el hombre no sabe que tu sonrisa ha llegado; el hombre no sabe que tu sonrisa no cabe en el tiempo. Sin embargo, el agua todavía comenta tu sonrisa.”


22

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. Kevin Costner y su esposa se convirtieron en padres de un varoncito. Christine Baumgartner, dio a luz a en Los Angeles. Pesó 3.8 kilos.

¡Vaya perla! ‘’El cantante que tiene su público no tiene que estrenar obligatoriamente algo nuevo’’. Ana Gabriel, cantante mexicana.

El Espía Si algo quedó claro con el lío que se desató en Acroarte a propósito de la renuncia de Milagros Germán como una de las animadoras de los premios Casandra, fue el mal manejo

que le dio Acroarte al asunto. Es una enseñanza para futuras situaciones. Hay que tener la cabeza fría y los pies en el suelo antes para tratar de solucionar cualquier crisis.

Don Omar graba en Argentina LA PLATA, ARGENTINA. El cantante puertorriqueño Don Omar concluyó ayer una visita a Argentina, donde grabó el videoclip de su último éxito, “Virtual diva”, uno de los temas que incluye “iDon”, su nuevo álbum. EFE RICARDO ROJAS

Las puertas del estadio Olímpico se abrirán al público a partir de las 4 de la tarde Juan Luis llevará La Travesía a Argentina, Colombia y México.

Arribó La Travesía de Juan Luis Guerra ALFONSO QUIÑONES

LA TRAVESÍA

SANTO DOMINGO. La ma-

ñana de este sábado Juan Luis Guerra amanecerá, como de costumbre, a eso de las 7 de la mañana, y tras asearse y seguramente agradecer al Señor por el día que amanece, en que tendrá frente a sí a unas 50 mil personas en el estadio Olímpico, saldrá a correr. Juan Luis Guerra corre casi siempre que tiene un concierto. Lo hace para estar en forma en el escenario. Ayer viernes, el ensayo general debió comenzar a eso de las 7 de la noche, después que Amable Frómeta y Eva Torroja, responsables del montaje, dieron

Juan Luis Guerra y 440 Teloneros: Calor urbano Gira: concierto No. 28 Patrocinadores: Orange y Sony Erickson Boletas: sólo para terreno Precio: terreno preferencial RD$2,.000; terreno general RD$1,500. ¿Dónde comprar? Orange, Uepa Ticket y Solotickets Hora: 8 de la noche

el visto bueno, y seguramente pasadas las 10 de la noche, el autor de La bilirrubina se fue a la cama. Juan Luis confía en este

hombre alto, de cabeza rapada y espejuelos que lleva a su lado 22 años. La friolera de 270 mil vatios de sonido estarán listos, uniendo esfuerzos de dos empresas locales y una de Puerto Rico, para que el gigante con voz de cordero de Dios, haga su labor de cantarle al amor y a los seres humanos. Antes de que aterrice el avión de Juan Luis, los muchachos de Calor urbano se tirarán en paracaídas (es un decir) al escenario, donde demostrarán, por primera vez ante tantos dominicanos juntos, por qué Juan Luis los escogió para que le acompañaran en el periplo. En esta ocasión, Juan Luis hará un repaso por los mejores temas de su repertorio y un más exhaustivo acercamiento a los temas que componen el que sin dudas es una de sus mejores producciones discográficas de su vida: “La llave de mi corazón”, que le valiera seis Grammys latinos y un Grammy americano, entre otros premios. El artista, que anunció

Dos empresas locales y una de Puerto Rico trabajan para garantizar un sonido óptimo.

que pensaba que esta sería la última estancia de su gira, continuará llevando el espectáculo a otros puntos del orbe que así lo han solicitado, entre ellos Argentina, Colombia, México A una pregunta realizada por Diario Libre días atrás, Juan Luis Guerra dijo que le interesaba volver a hacer temas con intereses sociales. “Me encantan los temas sociales, sobre todo por lo mucho que la gente se siente relacionada con ellos. Me doy cuenta en los conciertos quizás, que las canciones con temáticas,

como “Ojalá que llueva café”, “Visa para un sueño”, “El Niágara”, “El costo de la vida”... O sea que sí, que voy a trabajar temas sociales”. Eso dijo, refiriéndose a lo que será su próxima producción discográfica, por lo que no hay que dudar que algunos de los temas mencionados por él, sino todos, sean tarareados este sábado en el Estadio Olímpico. Para Juan Luis “no hay diferencia cuando le canto al amor o cuando le canto a Dios. Yo creo que el espíritu de Dios es el que me

inspira a los dos. Me encanta cantar canciones dedicadas al nombre del Señor. Que son canciones de adoración; es decir, lo que Él es y lo que ha hecho. Y también me encanta cantarle canciones a un aspecto del Señor que es el amor”, aseguró. Este sábado Juan Luis no se acostará temprano. Después de cantar se duchará y sentirá dentro de sí la satisfacción de quien ha puesto un granito de arena para que el amor, que es decir Dios, reine en la tierra.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Fin de Semana

El Torito de gira, y viene nuevo disco

VF. Vida y Familia

Cómo puedo darme cuenta si lo que estoy sintiendo es amor o es una obsesión. Toma estos puntos en cuenta y podrás determinar si estás en una relación donde el amor predomina o simplemente estás en una relación obsesiva. • Cuando en tu relación necesitas tener el control absoluto. • Cuando se convierte en una prioridad investigar los pasos que da tu pareja y le haces sentir que si realiza una actividad sin consultártelo está traicionándote. • Cuando nos negamos a que la pareja tenga sus propios amigos, preferimos decirles con quien se debe juntar y siempre tenemos una crítica negativa hacia sus amigos

y familiares. • Cuando lo obligamos a dejar su trabajo, los estudios o cualquier actividad de crecimiento. • Cuando perdemos la tranquilidad y lo único que nos produce paz es saber lo que está haciendo nuestra pareja. • Cuando nos servimos de drogas, del alcohol o del sexo como medio para solucionar el dolor de nuestra relación. • Para conciliar el sueño necesitamos sentir la presencia de la pareja o sentir que todo está bien entre ambos. • Y por último, que pienses que sin esa persona simplemente no puedes vivir.

Tengo 38 años de casada y desde hace unos meses para acá mi esposo no quiere tener relaciones sexuales ni tampoco quiere salir conmigo. Me siento muy triste, pues siempre pensé que en esta etapa de mi matrimonio donde ya todos mis hijos están casados, iba a poder disfrutar de mi matrimonio, pero veo que mi esposo prefiere hacer su vida paralela a la mía. ¿Qué me aconseja? Estás en una etapa muy hermosa llamada “Etapa de Nido Vacío o Destete” en donde la pareja se reencuentra de nuevo después de haber educado a sus hijos y de haber dejado de vivir muchas cosas por el sacrificio de la crianza. Pero así como se reencuentra también pueden darse cuenta que ya no tienen nada en común y que lo único que los ataba eran los hijos.

Creo que lo que esta pasando con tu pareja es que simplemente no está conectado contigo y piensa que ahora le toca vivir su vida. Pienso que debes conversar con él y pedirle que retomen actividades que a ambos les gusten. No tienes por qué sacrificarte y olvidarte de vivir esta nueva etapa donde las personas retoman vivencias y actividades no finalizadas.

Para comunicarte puedes escribirnos a vidayfamilia_02@yahoo.com, www.centrovida yfamilia.com o llamarnos al 809-566-0948.

Mensajes en San Valentín, por artistas MIAMI. Los enamorados pueden recurrir a la ayuda de artistas como el puertorriqueño Ricky Martin o de deportistas como el mexi-

cano Guillermo “Memo” Ochoa para enviar un mensaje de San Valentín a través de postales de vídeo personalizadas. El cantante puertorriqueño tuvo que grabar unos 1.000 nombres, el mismo número de saludos, unas 250 ciudades y hasta 100 mensajes distintos. EFE

NUEVA YORK. El cantante dominicano Héctor Acosta ha empezado con pie derecho el 2009, en el que ha recibido nominaciones a los premios Lo Nuestro y Casandra, y está listo para sacar al mercado, el próximo abril, su tercer disco en solitario. Además, por primera vez en sus 18 años de carrera, se ha colocado en las listas de popularidad de la revista Billboard, con los temas “Sin perdón” y “Con qué ojos”, de su segundo disco como solista “Mitad, mitad”, de merengue y bachata. Conocido como “El Torito”, este ex vocalista del grupo dominicano “Los Toro Band”, con el que estuvo durante 15 años, es el artista que más premios Casandra, el más importante de la música en la República Dominicana, ha ganado: 18, cinco de ellos como solista. El intérprete es candidato, por segunda ocasión, a los Premios Lo Nuestro en la categoría de “Tropical Tradicional Artista del Año”. En los Casandra, tiene siete candidaturas, entre éstas la de “Merengue del Año” por el tema “Entrégate”, “Bachata del Año” por “Con que ojos”, “Álbum Musical del Año” (”Mitad Mitad”) y como “Orquesta más destacada en el extranjero”. Su tercera producción musical “Simplemente El Torito” estará en el mercado a mediados de abril y en él, por primera vez, fusiona música urbana con el merengue y la bachata. Además, en este disco, tuvo como invitados a reconocidos intérpretes urbanos, los reggaetoneros Don Omar y RKM y KenY, pero también con el intérprete de vallenatos Jorge Celedón y los chicos de Bachata Heights. Acosta, de 40 años, iniciará hoy una gira por Estados Unidos que, además del concierto en Nueva York, le llevará a Miami, Orlando, Dallas, Houston, Nueva Orleans, Cleveland y Boston, mientras que el 29 de abril viajará a Europa para participar a seis festivales de bachata en Madrid, Barcelona, París, Zurich y Milán. EFE

23


24

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Fin de Semana

Cómo pasar del terror al amor, del viernes 13 al 14 de febrero FUENTE EXTERNA

ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. La pa-

raskavedekatriafobia o friggaatriscaidecafobia (de Frigg, la diosa escandinava del amor, acusada de bruja y ejecutada junto a 12 mujeres), son, más allá de palabras casi impronunciables, más raras que trabalenguas de concursos televisivos, una forma espeluznante de triscaidecafobia (triscaide, 13 en griego; fobia, miedo) o trezidavomartiofobia, que son, sencillamente, la fobia al número 13. Todo parece que comenzó el viernes 13 de octubre de 1307 en que Felipe IV ordenó la captura de Jacques DeMolay, cabeza de los Caballeros Templarios, que sufrieron la noche negra de arrestos en toda Europa, tras la persecución sufrida por la Santa Inquisición. Ese día rodó la cabeza de DeMolay y de 138 caballeros de la Orden. Al viernes 13 se le ha asociado con el apocalipsis, el anticristo y la muerte. De

“Dale el suspiro mío, mi pañuelo;/ mi fantasma en la nave del espejo”, escribió el poeta Emilio Ballagas.

hecho, en Estados Unidos y Cuba, por ejemplo, si uno sube a un ascensor de un edificio con más de 13 pisos, se dará cuenta que ese número... no existe. Para limpiarse de esas fobias nada mejor que saber que detrás de un viernes 13 puede venir un 14 de febrero, 45avo. día del año, como en esta ocasión. Unos 75 años después de el terrorífico viernes 13 de octubre del 1307, en el año

1382, el poeta inglés Geoffrey Chaucer da a conocer sus “Pareament of Foules” donde canta literalmente que “sucedió el día de San Valentín/ cuando cada ave vino a elegir su pareja”, pero lo hizo cantándole al primer aniversario del compromiso de Ricardo II de Bohemia y Ana de Bohemia. No obstante, esta es la primera referencia en los anales, cuando se asocia la fecha con el amor.

El investigador Jack B. Oruch, estableció en 1981 que no existía ninguna referencia anterior al hecho, hasta que el poeta cantara, quizás erróneamente a ese día, porque, como se sabe, febrero no es mes para que las aves se apareen en Londres. Por lo demás son dos los Valentines santos. Están San Valentín de Roma y San Valentín de Temi, y los restos de ambos se encuentran cerca uno de otro en la Vía Flaminia, lo cual ha llevado incluso a especular de que se trataban de una misma persona. De cualquier modo, la unión de flores y corazones, han dado lugar a toda clase de ternuras, de lirismos... y de ridículos. Lo importante es, no obstante, demostrarle a la persona amada ese raro sentimiento con el que, según el poeta se amasan estrellas, y que se ha dado en llamar con una palabra cada vez más enigmática de tan sencilla: Amor.

Hay gente que ocupa un lugar especial

Gloria Ceballos, Ingeniera Como directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la ingeniera Gloria Ceballos se ha propuesto promover la labor científica e investigativa de la institución y de esta forma llevar una mejor información a la población para la prevención efectiva ante los desastres que ocasionan los fenómenos meteorológicos. En 2008, trabajó en el fortalecimiento de la relación de Onamet con los medios de comunicación, logrando que la difusión oportuna de la información meteorológica redujera la cantidad de víctimas mortales por el paso de los fenómenos meteorológicos durante la pasada temporada ciclónica. Es la primera mujer en dirigir la Onamet. Ingresó allí a principios de la década de los 80. Durante cuatro años laboró en la Dirección de Pronóstico del Aeropuerto Internacional de las Américas y mientras trabajaba, terminó sus

estudios de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el área de hidráulica. Entre 1989 y 1992 laboró en la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo. Desde hace 20 años es catedrática universitaria. Impartió docencia en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y actualmente en la Universidad Tecnológica de Santiago.

Huchi Lora, Comunicador A lo largo de su trayectoria de más de 40 años en los medios de comunicación, Huchi Lora se ha caracterizado por ejercer un periodismo veraz y responsable, denunciando las injusticias y llamando a las cosas por su nombre. En 2008, contribuyó con sus cuestionamientos a garantizar la calidad y mejor supervisión del desayuno escolar que se sirve a los estudiantes de planteles públicos, y alcanzó planos internacionales al conducir, junto a la periodista Claudia Palacios, entrevistas a los candidatos que se disputaron la Presidencia de la República en mayo, que fueron transmitidas por la famosa cadena de televisión CNN. Lora estudió comunicación social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Es también creativo publicitario. Ha laborado o colaborado en los periódicos

El Nuevo Diario, Vanguardia del Pueblo, Listín Diario, La Nación, El Nacional, El Siglo y Hoy. Ha impartido docencia en las universidades Católica Santo Domingo, Iberoamericana y del Caribe. Tiene varios libros publicados y ha ganado premios como escritor y publicista. Es el fundador y conductor del telematutino El Día, así como el meridiano “De Medio a Medio”, que se transmiten por Telesistema, canal 11.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

25

Fin de Semana

La Guerra de los Clones por Telecable de Tricom

“De Pura Cepa”, para celebrar la Patria

Bailes y música, el SANTO DOMINGO. Las em- la tarde, teniendo además 26 de este mes en presas Telecable de Tricom una repetición a las 8 de la el Palacio de Bellas y Cartoon Network realiza- noche. Artes ron ayer el pre-estreno de la serie animanda “Star wars: La guerra de los clones. Esta novedosa producción cinematográfica de Lucasfilm animation, estará disponible para los suscriptores de Telecable a partir del próximo 20 de este mes en distintos horarios. La primera entrega está programada para las 5 de la tarde y posteriormente se retrasmitirá ese mismo dio a las 9 de la noche. Cada semana, Cartoon Network repetirá los dos episodios semanales cada dominto a partir de las 2 de

La Guerra de los Clones tiene 22 episodios y es una historia de aventura en la que Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Yoda, Ahsoka Tano y otros personajes luchan para defender la causa en la que creen. La producción del director Dave Filoni y que tiene como productor ejcutivo a George Lucas mantiene al público atento a cada segundo que pasa. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Telecable Tricom con los televidentes de ofrecerle un contenido actual.

SANTO DOMINGO. La Secre-

taría de Estado de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes pondrán en escena el espectáculo “De Pura Cepa”, el jueves 26 de este mes, en el salón Má-

ximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes. La profesora Josefina Miniño, directora del Ballet Folklórico Nacional Dominicano, explicó que el espectáculo se realizará en apoyo a las celebraciones del Mes de la Patria y como parte de las festividades del Carnaval Dominicano. “De Pura Cepa pondrá de manifiesto el colorido, los bailes, la música y la ener-

Elenco del show.

gía escénica propios de nuestro folclor”, manifestó la profesora, quien tiene a su cargo la producción y la coreografía. Miniño informó que saldrán a escena más de cien figuras relacionadas con el arte folclórico dominicano, y que cuentan con las actuaciones especiales de Ileana Reynoso y del dueto Fausto Guillén y Ángela de los Santos.


26

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Fin de Semana Sociales

Miralba y Yolanda con una apuesta diferente por el 11 FUENTE EXTERNA

“Cuestión de peso”, un nuevo reality que llega a la pantalla desde el próximo lunes SEVERO RIVERA

SD. Desde el próximo lunes

16, Miralba Ruiz y Yolanda Martínez compartirán la conducción del reality show “Cuestión de peso” por Telesistema 11. Se trata de una propuesta que logró éxito en Argentina, pues convoca a personas obesas a una competencia que procura una vida más sana. La entrega saldrá al aire de lunes a viernes a partir de las 6 de la tarde. Ejecutivos de Telesistema 11, productores y las conductoras ofrecieron los detalles de lo que pretende ser un acontecimiento televisivo. Bajo la producción de las casas internacionales En-

José Pintor, Miralba Ruiz, Yolanda Martínez, Karina Pimentel y Manuel Corripio.

demol y LatinPhonik. El programa consiste en una competencia entre 12 pacientes obesos que buscarán su peso ideal al tiempo de ser premiados toda vez alcancen las metas previamente establecidas por la producción. “En Cuestión de Peso paulatinamente se eliminarán a quienes no logren sus objetivos. Cada participante que salga del programa será reemplazado por otro que haya sido pre-

seleccionado y que esté en situación de espera para su incorporación”, informó Yolanda Martínez, productora ejecutiva del espacio. De igual forma, Miralba Ruiz, conductora del programa, sostuvo que el espacio tendrá un impacto social muy grande, ya que el público que lo siga por televisión modificará su alimentación en aras de mejorar su estilo de vida, conociendo el peligro que representa la obesidad.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

27

Fin de Semana

Una misa por el alma de Josefina Gautier de Álvarez SANTO DOMINGO. Las familias Álvarez Gautier, Gautier Castellón, Gautier Pérez, Haza Castellón y Freites Vásquez invitan a sus amigos y parientes a la misa de novenario por el fallecimiento de la señora Josefina Gautier de Álvarez. El acto está programado para el domingo 15 de febrero a las once de la mañana en la parroquia Santa María de La Anunciación del Colegio Santo Domingo, en la avenida Bolívar 907. La señora Josefina Gautier de Álvarez, a quien la sociedad dominicana re-

Josefina Gautier de Álvarez

cuerda por haber sido un ejemplo de solidaridad, al haber escondido a uno de los ajusticiadores del dictador Rafael Trujillo, liberándolo de las torturas y

muerte de que fueron víctimas todos los demás complotados capturados por el régimen, murió el pasado domingo. Josefina Gautier de Álvarez, junto a su esposo, el doctor Tabaré Alvarez Pereyra, mantuvieron escondido a Luis Amiama Tió, héroe nacional, durante los seis meses que sucedieron al ajusticiamiento del tirano. Gautier fue un ejemplo nacional de solidaridad y el alma de muchas familias en momentos de intranquilidad política.

Fuentes escribe un libro y lanza productos NUEVA YORK. La modelo cubana Daisy Fuentes, que debutó en 2004 con una línea de ropa, este año lanzó

su gama de productos para el cabello. Acerca de la nueva línea “Daisy Fuentes STYLE

PRO”, dijo: “La verdad es que me está seduciendo el mundo empresarial. También sacaré un libro”. EFE


28

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Fin de Semana

Cartelera.

SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:10, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25

N/A [S/R] N/A [R/16] N/A

Mega Plex 10

Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10), 5:15, 7:15, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:30), 5:40, 8:50 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:00), 5:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 7:00, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 SI SEÑOR (S/D 3:00),5:10, 7:20, 9:30 APARICIONES (S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35

[R/16] [S/R] N/A [S/R] [R/16] [R/14] [R/16] N/A

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10, 5:15), 7:15, 9:15 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 SI SEÑOR (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00

[R/16] [R/14] [S/R] [R/16] [R/16] N/A [R/16] N/A

Cinema Centro SALA 1

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30

[R/14]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10, 5:15), 7:15, 9:15 SI SEÑOR (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10, 6:20), 8:30

[R/16] N/A N/A [R/14] [R/14] [R/14] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:15) 6:25, 8:35 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:10, 9:25 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15

[R/14] [R/14] [R/16] [S/R] N/A N/A N/A [R/16] [S/R]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10

[R/14] [R/14] [R/16] N/A [S/R]

SALA 6 SALA 7 SALA 8

OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 APARICIONES S/D 5:30), 7:30, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10, 6:20), 8:35

[R/16] N/A [R/14]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 APARICIONES S/D 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:15, 9:30 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20

[R/14] N/A [R/16] [R/14] [R/18] [S/R] [R/16] [R/16]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25

[R/16] [S/R] [R/16] [R/14] [R/12] [R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

DESPEREAUX: UN PEQUEÑO GRAN HEROE J/V/S/D.-5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) VALKYRIA 9:15.- TODOS LOS DIAS [R/16] SIETE ALMAS /V/S/D.-5:00, 7:25, 9:45.- (L/M/MI.- 7:25, 9:45) [R/16] YES MAN; SI SEÑOR J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [R/16] CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30) EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON J/V/S/D.- 5:45, 9:00

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:30, 8:30, 10:30.- (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30) DESPEREAUX: UN PEQUEÑO GRAN HEROE” J/V.- 6:15, 8:15.- (S/D.- 4:15, 6:15) MARLEY Y YO J/V/S/D- 10:15.- UNICAMENTE [R/12] CUENTOS QUE NO SON CUENTOS” (Disney) S/D 4:10.- UNICAMENTE. [S/R]

Master of the Ocean inicia el 24 febrero en Cabarete

Cemex anuncia concurso periodístico

SD. Ya casi está todo listo.

SANTO DOMINGO. Cemex

Los atletas se preparan. Y Cabarete le da la bienvenida una vez más al “Master of the Ocean”, que este año será celebrado del 24 de febrero al 1 de marzo. “Continuamos con el objetivo de colocar a RD en los niveles más altos de estas ramas deportivas”, aseguró el organizador del triatlón acuático Marcus Böhm. “Volvemos este año con el mismo entusiasmo de siempre, aportando de esta manera al desarrollo de Cabarete y su gente, sobre todo a los jóvenes que ven en el deporte, y en nuestro evento, una actividad positiva y progresista”, agregó.

anuncia la apertura de inscripción del Premio CemexFundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, que este año alcanza su octava edición. En esta entrega se premiará los mejores trabajos periodísticos en las categorías de Internet, Radio y Televisión, publicados en Iberoamérica. Este certamen, que cada año destaca lo mejor del periodismo, se realiza de manera conjunta con la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, la cual dirige el escritor y periodista Gabriel García Márquez, y forma parte de programa global de responsabilidad social corporativa creado por Cemex. La fecha límite de inscripción es el próximo 28 de febrero y para envío de propuestas el 3 de marzo del año en curso. Los criterios de evaluación a los trabajos concursantes para escoger los finalistas y el ganador, se regirán por la calidad narrativa, investigación original de los hechos, tratamiento de la información en profundidad, valores éticos profesionales y el aprovechamiento creativo de los recursos de cada medio, según la categoría. Los interesados en participar pueden comunicarse a premio@fnpi.org y/o MG Public Relations (809-381-0885 Ext. 33).

FUENTE EXTERNA

Bentrani celebra día del amor NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

Una fiesta para agradecer la fidelidad SD. La franquicia Domino’s Pizza celebró una divertida fiesta para todos los miembros del equipo, quienes cada día trabajan con afán y energía positiva para que cada cliente sea fiel, preparando y entregando una pizza caliente y fresca en sus restaurantes y en la comodidad de su hogar u oficina. En la foto: José Manuel González, Yahaira de la Cruz y Manuel Rosario.

SANTO DOMINGO. Febrero es el mes del amor y la amistad. Consciente de esta fecha tan relevante, los principales ejecutivos de la joyería Bentrani ofrecieron un cóctel a sus más fieles clientes. Para la ocasión, Ralphy Bensadon, propietario de la tienda, compartió gustoso con sus invitados especiales, a los que agradeció su asistencia, al tiempo que presentó la variedad de joyas disponibles para ese regalo que tienen pensado hacer ese día a su amado o amada.

María Isabel de Farías, Ralphy Bensadon y Angelita Elmúdesi.

La actividad estuvo dirigida a las parejas enamoradas, por lo que en esta oportunidad se hizo una

rifa de variedades de relojes y finas joyas entre todos los presentes, lo que despertó gran entusiasmo.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

29

Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA

Aprende a cocinar en un dos por tres YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Conver-

tirse en un chef requiere de largos estudios y de cierta vocación, ahora bien, convertirse en un “cooker specialist” no es una tarea tan difícil. Consciente de esto, Cookers & Friends Culinary Club dio a conocer su programa de actividades del 2009, el mismo permite una forma de entretenimiento sano, educativo y sobre todo delicioso, dirigido a todo el que gusta del fascinante mundo de la gastronomía.

Leandro Díaz, director, dijo que Cookers & Friends te permite compartir tu preferencia por el arte culinario. Más que un programa de cocina, afirmó que brinda una experiencia única para el disfrute de todos los sentidos, que puede convertirlo en un excelente anfitrión para sus diferentes veladas. Durante la actividad también se dirigió a los asistentes, Tania Núñez, gerente categoría cuidado familiar de Kimberly Clark, quien

Alcalde origen criollo se reúne con jóvenes de RD SANTO DOMINGO. El alcalde

Tania Nuñez de Nicolás, Leandro Díaz y Heidy Saladín.

reiteró el apoyo de la marca Scott y su producto Scott Duramax a los participantes de los diferentes progra-

mas de Cookers & Friends y recordó que Scott Duramax es un aliado perfecto en la cocina.

de la ciudad de Passaic, New Jersey, doctor Alex Blanco, sostuvo un conversatorio con decenas de jóvenes profesionales en la sede del Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (CODIA). En el encuentro compartió su experiencia y habló de las razones que le motivaron a participar en la política en territorio norteamericano. Asimismo, respondiendo a interrogantes de los asistentes, Blanco afirmó que

A favor de los símbolos Patrios

la formulación de compromisos y propuestas de cambio en beneficio de los contribuyentes de la localidad en que reside, fueron las razones que impulsaron su triunfo para convertirse en el primer dominicano en asumir tan importante funciones en territorio Americana. En el transcurso de su visita, el Alcalde de Passaic fue recibido en la sede del gobierno dominicano por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández.

Reconoce a ganadores de Bienal Arquitectura

SD. Con el objetivo de resaltar los valores y símbolos patrios, la fundación Que Viva el País (QVP) anunció la realización de una campaña televisiva con el apoyo de La Sirena y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias que dirige el historiador Juan Daniel Balcácer. La campaña que busca motivar a la sociedad dominicana a respetar nuestra dominicanidad, consiste en la transmisión de seis cápsulas televisivas que harán referencia al significado e importancia de los símbolo patrios, la vida e historia de nuestros padres de la patria, Juan Pablo Duarte y Diez, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella. FUENTE EXTERNA

Detalles de lo que será RDFW FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

En honor a Oscar de la Renta SD. Punta Cana Resort & Club celebró la séptima ver-

sión del “Torneo Social Anual de Tenis Oscar de la Renta”, en honor al afamado diseñador. Los fondos recaudados en dicho evento serán donados para la educación escolar y el deporte de los “boleritos”, equipo del resort que es entrenado por De los Santos. En la foto: Félix de los Santos, Oscar de la Renta y Verenice de los Santos.

SD. Los pormenores de la primera edición del República Dominicana Fashion Week (RDFW) fueron dados a conocer durante un encuentro. Sus organizadores, Tita Hasbún, el diseñador de moda Jorge Diep, Alex Macías y un equipo de profesionales señalaron que el evento será celebrado del 3 al 6 de junio del presente año en las instalaciones del Puerto de Sansoucí en Santo Domingo. RDFW será más que cuatro días de pasarela. Incluirá Fashion Shows, inte-

Tita Hasbún, Alex Macías y Jorge Diep.

resantes actividades para todos los públicos, Fashion Mall, entre otras importantes actividades. Para los organizadores del RDFW es importante

que se puedan abrir nuevas propuestas de negocios para el talento criollo, ya sea para el sector local y que sea atractivo para el mercado internacional

SD. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, reconoció recientemente a los ganadores de la IX Bienal Internacional de Arquitectura de Santo Domingo pertenecientes a la casa de Altos Estudios. La entrega fue hecha por el rector, Miguel Fiallo Calderón, quien estuvo acompañado del decano de la facultad de Arquitectura, Omar Rancier y del director de esta carrera, José Constanzo. Los reconocidos fueron los estudiantes Rosaura Bisonó Sánchez, Yasmín Castillo, Yaskira Camacho, Yoanna Rodríguez Victoria, Cristina Carolina Mancebo, Jezabel Pimentel y David Andújar Weil. También fueron reconocidos los arquitectos Juan Mubarak y Mauricia Domínguez. Fiallo felicitó a los ganadores por este triunfo, a la vez que resaltó que la excelencia académica que por más de 42 de años ha caracterizado a la UNPHU, queda demostrada una vez más con este triunfo. Expresó sentirse orgulloso por ellos debido a la calidad, trabajo y talento que exhibieron en sus proyectos y dijo sentirse identificado ya que él es el primer egresado de la carrera de arquitectura. El Jurado estuvo compuesto por profesionales de España, Puerto Rico, Alemania y RD.


30

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

1,099 Carreras impulsadas tiene Miguel Tejada en su carrera de 12 años en las Grandes Ligas.

Serena Williams, dio ayer un paso más en su intento por conseguir su tercer título en París, al vencer a Emilie Loit.

Estaré jugando para mi país, estaré jugando para Quisqueya la bella”. Alex Rodríguez

Cincinnati tiene buena rotación La carta ganadora para Cincinnati sería su profundidad en la rotación abridora, con los cuatro fantásticos: Edinson Vólquez, Johnny Cueto, Aaron Harang y Bronson Arroyo.

Bolsillo de los fanáticos está chiquito Líos de A-Rod afectan de manera negativa la imagen de los entrenamientos GL DANIELLE SESSA

MIAMI. Los lanzadores y re-

ceptores que se reportarán a los campos de entrenamientos este fin de semana puede que entrenen en frente de multitudes más pequeñas debido a los recortes de viajes de aficionados a causa de la recesión. Las reservaciones de viajes para ver los partidos de los Cachorros de Chicago, los Cardenales de San Luis y otros 16 equipos han bajado un 25% este año, comparado con 2008. La agencia de viajes de los Medias Rojas reportó que sus ventas han bajado en un 10%. “El cielo no se está cayendo todavía, pero pronosticó una baja en la asistencia por partidos”, dijo Robert Brinton, presidente de la Liga del Cactus de Arizona, donde 14 equipos se prepararán para el inicio de la temporada en abril. Los campos de entrenamientos mostrarán el primer vistazo de cómo la pérdida de montones de empleos y la reducción del gasto de consumo, afectará el negocio de béisbol de los 30 equipos. Las franquicias también enfrentan la lluvia creada

Los jugadores japoneses de Boston se ejercitan ayer en el primer día de prácticas en el campo de Fort Myers.

por el escándalo de esteroides que envuelve a Alex Rodríguez, Barry Bonds y Roger Clemens, posiblemente quitando entusiasmo a los fanáticos. Desde que la recesión económica inició a finales de 2007, la economía ha perdido 3,57 millones de empleos, la mayor cantidad después de la post guerra. Los 16 equipos de la Liga

de la Toronja (en Florida) vienen de un año récord de asistencia, con un promedio de 6,478 fanáticos por choques. La Liga del Cactus, en Arizona, también tuvo promedio récord de 7,436 fanáticos por choque. La recesión ha provocado que los hoteles bajen los precios de habitaciones y la caída de los anuncios. Una noche en el Jupiter

Beach Resort & Spa en Florida, cerca de las facilidades de los Cardenales, cuesta US$259 o US$100 menos que años previos, de acuerdo con gerente del hotel, Jeff Castner. El SpringHill Suites Marriott en Glendale, Arizona, está ofreciendo un descuento de US$30 con relación a los US$209, para fanáticos que vayan

a ver partidos en el área. Los gastos de los equipos y fanáticos durante las seis semanas de los entrenamientos generan alrededor de US$25 millones por franquicia a la Florida, de acuerdo a Florida Sports Foundation Inc., una organización promotora del desarrollo. En Arizona, los campos de entrenamientos generan ingresos de US$300 millones, de acuerdo con la Liga del Cactus. Las ventas al por menor Los clubes y las autoridades locales no podrán determinar el impacto que la recesión tendrá en los entrenamientos hasta el 25 de febrero. Joe Pinto, gerente general del complejo que comparten los Marlins y los Cardenales en Jupiter, dijo que depende de las ventas

minoristas para compensar la caída en la compra de boletas. “Si la gente no viene a a los partidos afectará las consesiones, mercancías, ingresos por los parqueos y a las personas que tienen negocios de restaurantes”, dijo Pinto. Los fanáticos que presupuestaron viajar a Florida o Arizona puede que gasten menos. Red Sox Destinations, una agencia de viajes operada por el equipo, dijo que algunos de sus clientes están optando por paquetes con precios menores en el Courtyard by Marriott en Fort Myers, Florida. Un paquete cuesta US$863 por tres noches. Uno similar en el Hyatt Regency en Bonita Springs cuesta US$1,227. Boston, San Luis y los Gigantes de San Francisco están entre los equipos que no han elevado los precios de sus boletas para los entrenamientos. Los Rays de Tampa Bay movieron sus facilidades de entrenamientos a 80 millas, a Port Charlotte desde St. Petersburg, y las boletas para todos los entrenamientos pasaron de US$300 a US$3,500. Los campeones mundiales Filis de Filadelfia dijeron que aumentaron sus boletas en un 15% con relación al año pasado. Los Cachorros de Chicago que han vendido más que el año pasado y los Yanquis pronostican que venderán todo. Los Yanquis pueden obtener más atención por Rodríguez. El tercera base se reportará por primera vez la próxima semana en Tampa. Bloomberg (Versión Nathanael Pérez Neró)


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

31

Deportes

Jugadores respaldan Roberto Alomar Joey Cora espera que salga bien. Dijo que lo respalda a él y a su familia SAN JUAN, PUERTO RICO. La

noticia fue impactante. Fue como un baño de agua congelada en sus espaldas. Así se sintieron varios ‘amigos de la vida’ del otrora intermedista de Grandes Ligas, Roberto Alomar, al conocer anteayer la noti-

José Valverde le dice a Cecil Cooper que no irá al Clásico KISSIMMEE. Después de una

reunión de 90 minutos con su equipo técnico, oficiales y personal de entrenamiento, Cecil Cooper obtuvo algunas noticias positivas después que (José) Valverde le dijo que planeaba ausentarse del Clásico Mundial de Béisbol para enfocarse en prepararse para la temporada. “Él es una gran parte de lo que hacemos”, dijo Cooper, dirigente de los Astros de Houston, sobre su cerrador. “Es el estabilizador. Es el ancla. Es bueno que él quiera estar aquí y ser parte de esto y no estar preocupado conque vaya a lanzar allá”. “Él está comprometido con nosotros y nuestra temporada, y eso es bueno. No es que no sea importante lanzar en el Clásico, sino que eso muestra su compromiso aquí” Valverde, que encabezó Las Mayores en rescates en 2007 con Arizona, fue líder en rescate en la Liga Nacional en 2008 con 44 rescates para los Astros. “Tengo que prepararme por mi cuenta, porque seré agente libre el próximo año”, dijo Valverde, quien lució en buena forma. “Al estar aquí, ellos me estarán observando aquí estarán mejor informados de todo el trabajo que estoy haciendo. Si estoy en el Clásico no me verán, pero no quiero decir que no se trabaja en el Clásico. Pero estoy bien. Estoy enfocado en mi trabajo. Se acabaron las vacaciones”. Houston Chronicle

cia sobre la demanda presentada en Nueva York el pasado mes por su ex compañera sentimental, quien lo acusa de haberla expuesto al virus del sida, del cual según alega la demandante Ylia Dall, el boricua es portador. Edgar Martínez, Joey Cora y Eduardo Pérez, todos ex jugadores y amigos cercanos a Alomar, no salían de su asombro ante las alegaciones de Dall, quien convivió con la ex estrella

de las Mayores durante seis años y ahora lo demanda por la suma de US$15 millones. “Lo primero que me vino a la mente fue tratar de ponerme en la situación de él. Yo siento mucho por Alomar. Es un amigo de la vida”, dijo Martínez, un ex bateador designado que compartió con Alomar durante los años en que ambos militaron con los Senadores de San Juan. “Uno no sabe si todo esto

es verdad o no. Yo lo único que espero que todo salga bien. Hay muchas especulaciones que la gente hace, muchos rumores. Pero él es una buena persona”. Martínez, considerado como un potencial miembro del Salón de la Fama, indicó que no ha intentado comunicarse con Alomar respetando la privacidad solicitada por éste. “El pidió privacidad y eso hay que respetarlo. Yo espero que todo salga bien”.

CALENDARIO DE LA PRE-TEMPORADA 2009 MARTES 10 DE MARZO Detroit vs. St. Louis at Jupiter, Fla. N.Y. Mets vs. Washington at Viera, Fla. Atlanta vs. Houston at Kissimmee, Fla. Toronto vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla. Baltimore vs. Boston at Fort Myers, Fla. Cleveland vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz. Arizona vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz. Chicago Cubs vs. Seattle at Peoria, Ariz. San Francisco vs. Texas at Surprise, Ariz. Oakland vs. Colorado at Tucson Cincinnati vs. N.Y. Yankees at Tampa

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 7:15 p.m.

MIERCOLES 11 Minnesota vs. Baltimore at Fort Lauderdale St. Louis vs. Florida at Jupiter, Fla. N.Y. Yankees vs. Detroit at Lakeland, Fla. Atlanta vs. Philadelphia at Clearwater, Fla. Pittsburgh vs. Toronto at Dunedin, Fla. Houston vs. Cincinnati at Sarasota, Fla. Asia A vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz. Colorado vs. Cleveland at Goodyear, Ariz. Milwaukee vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz. Seattle vs. Kansas City at Surprise, Ariz. Asia B vs. San Diego at Peoria, Ariz.

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 10:05 p.m.

JUEVES 12 Boston vs. St. Louis at Jupiter, Fla. Washington vs. Atlanta at Kissimmee, Fla. Minnesota vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla. Philadelphia vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla. Colorado vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz. Arizona vs. Oakland at Phoenix Asia A vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz. San Diego vs. Milwaukee at Phoenix Asia B vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz. Texas vs. Seattle at Peoria, Ariz. Chicago White Sox vs. Kansas City at Surprise, Ariz. Florida vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla.

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 10:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 7:10 p.m.

VIERNES 13 St. Louis(ss) vs. Baltimore (ss) at Fort Lauderdale Atlanta vs. Florida at Jupiter, Fla. N.Y. Mets vs. Detroit at Lakeland, Fla. Pittsburgh vs. Philadelphia at Clearwater, Fla. Tampa Bay vs. Toronto at Dunedin, Fla. Seattle (ss) vs. Arizona at Tucson Chicago Cubs (ss) vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz. Seattle (ss) vs. Chicago Cubs (ss) at Mesa, Ariz. Kansas City (ss) vs. Milwaukee at Phoenix Oakland vs. Cleveland at Goodyear, Ariz. Texas (ss) vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz. Chicago White Sox vs. San Diego at Peoria, Ariz. Texas (ss) vs. Kansas City (ss) at Surprise, Ariz. San Francisco vs. Colorado at Tucson Cincinnati vs. Minnesota at Fort Myers, Fla. N.Y. Yankees vs. Boston at Fort Myers, Fla. Baltimore (ss) vs. St. Louis (ss) at Jupiter, Fla. Washington vs. Houston at Kissimmee, Fla.

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m.

SABADO 14 Boston vs. Baltimore at Fort Lauderdale Atlanta vs. St. Louis at Jupiter, Fla. Philadelphia vs. Houston (ss) at Kissimmee, Fla. Toronto vs. Detroit at Lakeland, Fla. N.Y. Yankees (ss) vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla. Tampa Bay vs. Cincinnati at Sarasota, Fla. Florida vs. Minnesota at Fort Myers, Fla. Washington vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla. Houston (ss) vs. N.Y. Yankees (ss) at Tampa San Francisco (ss) vs. Oakland at Phoenix San Diego(ss) vs. San Francisco(ss)at Scottsdale, Ariz. Los Angeles Angels vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz. Los Angeles Dodgers vs. Milwaukee at Phoenix Texas vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz. Cleveland vs. San Diego (ss) at Peoria, Ariz. Arizona vs. Kansas City at Surprise, Ariz. Seattle vs. Colorado at Tucson

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:10 p.m. 1:15 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m.


32

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Deportes

Los Dodgers están negociando con el toletero Manny Ramírez Se ha filtrado que le ofrecieron US$50 millones por dos años ARCHIVO

KEN GURNICK / MLB.COM

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “El dinero no da la felicidad, ciertamente; pero tampoco es un serio obstáculo”.

PHOENIX. Los Dodgers le

ofrecieron al dominicano Manny Ramírez un contrato de dos años, un contrato de un año y arbitraje salarial. Pero el viernes, los lanzadores y receptores se reportaron a Camelback Ranch-Glendale, la nueva sede de Entrenamientos Primaverales de los Dodgers, y Ramírez aún no tiene contrato. Quizás las contrataciones de Bobby Abreu y Adam Dunn motiven a los Dodgers y a Ramírez a que lleguen a un acuerdo, pero ni siquiera está claro cuál lado perdió más con esos fichajes. ¿Serían los Dodgers, ya que dos de los jugadores a los que pudieron haber firmado ya no están disponibles? ¿O sería Ramírez ahora que dos equipos con los que quizás hubiera firmado ya llenaron su jardín izquierdo? Los Angelinos y los Nacionales han insistido desde el principio que no le harían ofertas a Manny, mientras que los Dodgers nunca consideraron seriamente a Abreu o a Dunn. Los Dodgers continuarán platicando con Ramírez y cruzarán los dedos para que los Gigantes estén en serio cuando dicen que no darán guerra por el toletero. Esperan que Ramírez eventualmente acepte la realidad del mercado y regrese con el único equipo que le ha hecho oferta. De lo contrario, el plan de los Dodgers es comen-

De escándalo en escándalo

Manny Ramírez parece ser que seguirá siendo un miembro de los Dodgers.

CUATRO AÑOS

Hay pocos jugadores que valgan el contrato de cuatro años y

US$100 millones que Ramírez busca y que los valgan, por cierto. ¿Por esto, si realmente ustedes lo quieren, por qué le ofrecen un contrato con un máximo de US$60 millones por tres años el día de las elecciones para pasar a US$25 millones por un solo año hace casi una semana? “Todavía estamos interesados en Manny”, le dijo el gerente general de los Dodgers Ned Colletti. Las ofertas por un solo año son para quienes tienen algo para probar, no para alguien que todavía tiene la capacidad para batear 40 a 50 jonrones.

zar la temporada con la orden de bateo que ya tienen, y ver si los jóvenes pueden dar la cara, con el veterano Juan Pierre en el jardín izquierdo. ¿Cuales son las posibilidades de que los Gigantes se “roben” a Ramírez? Todo depende del nuevo socio de los Gigantes, Bill

Neukom, y de que Scott Boras, el agente de Ramírez, pueda convencer a Neukom para que rompa la tendencia bajista del mercado y le haga una oferta a Ramírez. Pero Neukom ha dicho que los Gigantes estarían involucrados “solamente si tiene sentido”.

A San Francisco no le vendría mal Ramírez como cuatro bate para fortalecer una ofensiva que terminó en penúltimo lugar en las Grandes Ligas el año pasado en carreras anotadas y en jonrones con sólo 94. Se cree que los Gigantes, con una rotación abridora admirable, serían los favoritos para ganar el Oeste de la Liga Nacional si agregan a Ramírez. Pero aunque ejecutivos del equipo han reconocido su interés en el dominicano, también sostienen que no la darían un contrato de largo plazo a Ramírez y que el contrato tampoco tendría el mismo valor anual que las ofertas de los Dodgers. Los Gigantes también están recelosos del fildeo de Ramírez.

Se posponen casos de arbitraje de dos de RD PHOENIX. Las audiencias de arbitraje salarial de los dominicanos Ervin Santana y Willy Aybar fueron pospuestas ayer, para la próxima semana, a menos que los jugadores lleguen a un acuerdo con sus respectivos equipos. Santana es serpentinero de los Angelinos de Los Angeles y Aybar es “utility” de los Rays de Tampa Bay.

Los jugadores han ganado a los propietarios dos de los tres arbitrajes dirimidos hasta ahora. Aybar es quien parece más cerca en sus pretensiones respecto de lo que quiere pagarle el club. El dominicano pidió US$1,05 millón y los Rays ofrecieron US$900.000. Otros 11 jugadores tienen previstas audiencias.

Marco Antonio Muñiz a mediados de la década del ‘60 popularizó la canción “Escándalo”, la cual ahora de manera magistral Marc Anthony la interpreta y dice: “Porque tu amor es mi espina por las cuatro esquinas hablan de los dos, que es un escándalo dicen y hasta me maldicen por darte mi amor”. Esta semana que cierra con San Valentín y el concierto La Travesía de Juan Luis Guerra, ha estado adornada de escándalo en escándalo y lamentablemente beisbolistas dominicanos han estado en el centro de la tormenta. Con los campos de entrenamientos al doblar la esquina, uno tenía que estar trabajando en la composición de los equipos, en las marcas que serán rotas, pero seguimos enredados en los anábolicos, esteroides y hormonas de crecimiento humano. Ah, y otros escándalos como el de Roberto Alomar y la demanda de John Nathans a José Offerman. Michael Phelps, ganador de ocho medallas de oro en Beijing 2008, fue capturado fumando marihuana, por lo cual fue suspendido tres meses por la FINA. Alex Rodríguez reveló que usó esteroides en una entrevista en ESPN que motivó que Bud Selig lo amenace con sancionarlo. Y como si esto fuera poco, el 14 de abril, Selena Roberts anuncia su libro, “A-Rod: The Many Lives of Alex Rodríguez” (A-Rod: Las Muchas Vidas de Alex Rodríguez), donde detallará grandes escándalos del jugador. La pista sigue caliente. Miguel Tejada, podría ser encarcelado por un año, luego de declararse culpable de mentir al Congreso de los Estados Unidos sobre el consumo de esteroides. Roberto Alomar, es acusado por una ex-amante de tener sexo con ella sin ningún tipo de protección, pese a que el boricua tenía Sida. La estrella de Miami Heat, Dwayne Wade está acusado de organizar orgías, además del consumo de drogas. En el boxeo, Antonio Margarito y su equipo fueron suspendidos por un año, al comprobarse que algo en los vendajes no era legal. Y como si esto fuera poco, Darryl Strawberry se destapa con un libro, donde revela lo que hacían él y sus colegas de los Mets en su época de jugador, con las mujeres, el alcohol y la cocaína. ¡Que miedo! Y sigue el pleito entre Roger Clemens y Brian McNamee, el mismo se ha convertido en un lío de abogados y abogados con toda la cursilería que vende novelas. Y para no dejar a Barry Bonds tranquilo se habla de que su juicio va el 2 de marzo y podía ser un Tsunami. Ah, para que el sancocho sea de siete carnes, el presidente Hugo Chávez criticó los equipos de Grandes Ligas por ponerle cortapisas a los jugadores para que representen sus países. La verdad que la semana no fue nada fácil. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes

Los Filis se ven fuertes de cara a la temporada

Milledge será el center de los Nacionales Washington

Raúl Ibañez le dará profundidad a la ofensiva

WASHINGTON. A los Nacio-

ARCHIVO

FILADELFIA. Poco después

de ganar la Serie Mundial en octubre, los Filis empezaron a hablar sobre la posibilidad de repetir como campeones. Con el núcleo del equipo intacto, Filadelfia parece tener legítimas posibilidades de convertirse en el primer conjunto en repetir desde que los Yanquis ganaron tres coronas seguidas de 1998 al 2008. Los Filis, en Clearwater, Florida para el inicio de sus entrenamientos de primavera, se preparan para defender un título por apenas segunda ocasión en los 127 años de historia de la franquicia. “Todo el mundo irá tras nosotros”, dijo el jardinero central de los Filis, Shane Victorino. “Todo el mundo nos tiene como un blanco. Estamos listos para defenderlo.” Filadelfia llega a los entrenamientos con pocas interrogantes. Están definidos los ocho puestos titulares fuera de la lomita, y se ven sólidos los cuatro abridores principales y el bullpen. Solamente dos jugadoresel jardinero izquierdo Pat Burrell y el guardabosque sustituto So Taguchi-se han ido entre los integrantes del roster de 25 de la postemporada del 2008. El agente libre Raúl Ibáñez firmó un pacto de tres años y US$30 millones para reemplazar

Raúl Ibáñez, nuevo miembro del equipo.

a Burrell, a quien Filadelfia no ofreció contrato. Si no hay lesiones, los únicos puestos por determinarse son quinto abridor, relevista zurdo, catcher sustituto y bateador derecho desde la banca. Otro tema a seguir es si el segunda base Chase Utley, quien se operó de la cadera en el invierno, estará listo para empezar la temporada. Utley ha dicho que estará bien. Chan Ho Park, Kyle Kendrick, J.A. Happ y el prospecto venezolano Carlos Carrasco competirán por el puesto de quinto abridor

detrás de Cole Hamels, Brett Myers, Jamie Moyer y Joe Blanton. El coreano Park, quien ha participado en un Juego de Estrellas como abridor de los Dodgers, tuvo éxito en el bullpen de Los Angeles el año pasado. Kendrick ganó 21 partidos por los Filis entre el 2007 y el 2008, pero al final de la temporada pasada no lanzó bien y fue dejado fuera del roster de postemporada. Puede que Happ tenga la mejor oportunidad, mientras que Carrasco se ve como una posibilidad lejana.

nales le sobran jardineros, pero el piloto Manny Acta ya ha decidido que Lastings Milledge será el jardinero central titular. El año pasado fue la primera vez que Milledge jugó a diario en las Grandes Ligas. Su desempeño fue bastante bueno, ya que bateó para promedio de .268 con 14 jonrones y 61 impulsadas. “Tenemos un jardinero central. Lastings jugó toda la temporada ahí el año pasado”, dijo Acta. Ahora, Acta y sus coaches tienen que decidir quien jugará en el jardín derecho y en el izquierdo. Adam Dunn, Elijah Dukes, Austin Kearns y John Williamham son los candidatos para jugar en las esquinas de los jardines. Dunn, quien firmó un contrato de dos años y US$20 millones esta semana, será titular, pero podría terminar jugando en la primera base si Nick Johnson no está saludable o si lo canjean. Dukes, Kearns y Williamham regresan tras haber sufrido lesiones serias, pero se espera que los tres estén listos para cuando comiencen los partidos de exhibición. Los Nacionales de Washington están buscando mejorar su cantidad de victorias luego de un año donde los resultados fueron negativos en todos los sentidos. Acta tiene una gran responsabilidad.

Tim Lincecum buscará una mejor campaña Los Gigantes de San Francisco cuentan con un excelente cuerpo monticular SAN FRANCISCO. Aunque lleva menos de dos años en las Grandes Ligas, la actitud de Tim Lincecum al comenzar los entrenamientos es la de un veterano. “No pretendo estar al 100% al llegar a los Entrenamientos Primaverales. Quiero estar al 100% cuando terminen”, dijo Lin-

cecum recientemente. Sonriendo, agregó, “Creo que dije lo mismo el año pasado”. La campaña del 2008 fue una de ensueño para Lincecum, quien ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional. Si se desenvuelve en el 2009 casi como lo hizo el año pasado, el diestro de los Gigantes se mantendrá entre los elite del juego. Pero eso no significa que Lincecum se conformará con un desempeño igual de bueno.

Tim Lincecum

Sabe que tiene que mejorar para enfrentar a los contrarios que se motiven al saber que se enfrentarán a él. “Prefiero estar en estas circunstancias que no estarlo”, dijo Linceum. “Hace que el juego sea más competitivo”. Lincecum está listo para la gente que se pregunta si su desempeño digno del Cy Young fue de chiripa. “Es divertido para mi”, dijo. “Así es como me gusta el béisbol. Me encanta la competencia en general”.

Anuncian libro sobre Alex Rodríguez NUEVA YORK. Un libro no autorizado sobre Alex Rodríguez saldrá a la venta un mes antes de lo previsto. La publicación del libro de Selena Roberts, “A-Rod: The Many Lives of Alex Rodriguez” (A-Rod: Las Muchas Vidas de Alex Rodríguez) fue adelantada del 19 de mayo al 14 de abril debido al interés que generó la confesión del jugador de los Yanquis de Nueva York de que utilizó sustancias prohibidas del 2001 al 2003. El libro,incluye detalles escandalosos sobre la vida privada del pelotero hijo de dominicanos, originalmente tenía como título “Hit and Run: The Many Lives of Alex Rodriguez”.

Santana no va

Charla de Lasorda

CARACAS. Johan Santana no lanzará por Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, debido al alto costo de su seguro, confirmó el viernes la federación venezolana de esa disciplina. La participación del pitcher de los Mets de Nueva York estaba en duda desde hace semanas ya que el zurdo fue operado de una rodilla en las vacaciones. Santana había dejado la decisión final en manos de su club de Grandes Ligas.

MÉXICO. Tommy Lasorda,

embajador del Clásico Mundial de Béisbol 2009, dará una plática este sábado a entrenadores del Centro Nacional de Detección de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), informó Jorge Camacho, subdirector general de calidad para el deporte de la Conade. En comunicado de prensa difundido por la Conade, Camacho Peñaloza destacó la importancia de figuras legendarias como Lasorda.

Gallup hace encuesta sobre Alex

Una encuesta de Gallup/USA Today publicada ayer demostró que casi la mitad de los 1,023 adultos encuestados no le creen a Alex Rodríguez cuando dice que sólo usó sustancias para aumentar el rendimiento del 2001 al 2003. Entre los encuestados, 46% dijeron que pensaba que A-Rod había consumido esteroides en otras temporadas, no sólo en el 2001, el 2002 y el 2003. 32% cree que sólo usó dichas sustancias durante esas tres temporadas.

José Ortiz volverá con Saraperos MEXICO. El dominicano José Ortiz volverá a jugar con

los Saraperos de Saltillo de la Liga Mexicana de Béisbol, informó Eduardo Valenzuela, gerente general del equipo. Ortiz, de 31 años de edad y quien jugó para dos equipos en Grandes Ligas, formó parte de la escuadra mexicana en el 2007, año en que conectó 17 jonrones y remolcó 61 carreras en 59 encuentros.


34

DiarioLibre.

Sรกbado 14 de febrero de 2009


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

ACD premiará atletas mañana Reconocerá a los más destacados deportistas del país del año 2008 SD. Alrededor de 70 depor-

tistas, en 39 disciplinas, serán galardonados mañana domingo durante la tradicional premiación “Atleta del Año” de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), cuyo acto será realizado a

partir del medio día, en uno de los salones del Hotel Hilton, con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana. Ramón Cuello, presidente del gremio, junto a Rosanna Polanco, ejecutiva de la Cervecería Nacional Dominicana, informaron que durante la ceremonia, además de los atletas más sobresalientes de 2008, serán reconocidos los deportistas Epifanio Guerrero y Rafael (Papo) Hermes, así

como Miguel Cocco y Manfred Codig. Reveló que junto al galardón a las cuatro distinguidas figuras, el gremio que preside incluirá otras agradables sorpresas para los que asistan a la ceremonia. Reiteró que la popular “Diva” de la televisión Milagros Germán, será la conductora durante la tradicional premiación, la cual contará con la actuación de destacadas agrupaciones y humoristas del país.

35


36

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Deportes

Celebrarán el fin de semana tres etapas de la prevuelta de ciclismo SANTO DOMINGO. El comité

organizador de la edición XXX de la Vuelta Ciclística Independencia anunció la celebración este fin de semana de las tres últimas etapas puntuable de la pre vuelta, evento que iniciará este viernes con el recorrido San Cristóbal-La Colonia, el cual se efectuará a partir de las 9:30 de la mañana, partiendo de la Autopista Seis de noviembre. Mientras que para hoy sábado está programada la ruta San Pedro de Macorís-

Santo Domingo-San Pedro de Macorís, la cual será corrida a la distancia de 138 kilómetros y el evento concluirá con la celebración del tramo Santo Domingo-Jarabacoa, que será celebrada a 142 kilómetros. En la actualidad hay unos cien ciclistas élites inscritos para los tres eventos que culminarán la pre- vuelta Independencia, clasificatoria para accionar en la edición XXX de la Vuelta Ciclística Independencia prevista a celebrarse del 22 de febrero.

Dragueo, el domingo, en el Autódromo SD. Fiebre Entertainment anunció para mañana domingo, a partir de las 2 de la tarde, la continuación de las competencias de dragueo. En esta oportunidad, habrá una cartelera de primer nivel, dado el match anunciado entre Carlos Caputo, a bordo de una Toyota Supra, frente Alberto “Bufeo” Martínez, quien llegará en su Mitsubishi Evolution. Ángel Infante, también en un Evolution 6, se medirá al Toyota MR2 de Jaime Cruz, en busca de mejores tiempos.

Kiko Cabrera usará un carro nuevo en la DTS FUENTE EXTERNA

El piloto dominicano correrá en un Honda Acura RSX 2006 que corrió en la Grand Am de Estados Unidos SANTO DOMINGO. El piloto

Kiko Cabrera estará corriendo un nuevo auto en la apertura del Campeonato Nacional de Automovilismo a efectuarse el 21 de este mes teniendo como escenario el Autódromo Las Américas. Cabrera, quien es un experimentado corredor de kartismo, enduro, motocross y circuito, estará frente a un Honda Acura RSX, 2006, el cual estuvo participando en copa Koni Challenge, de la serie Grand Am, de Estados Unidos. Mientras que aquí verá acción en la competitiva cate-

Honda Acura TSX 2006 de Kiko Cabrera.

goría Dominican Touring Series (DTS). “Estamos muy esperanzados en poder lograr un buen trabajo con este auto, por lo cual ya estamos seteando el mismo con el objetivo de que esté en perfectas condiciones para la carrera”, dijo Kiko Cabrera que es patrocinado por Autohaus Racing, Costal World

Hoy, en el COJPD, 5ta clínica internacional de voleibol SANTO DOMINGO. Reputados técnicos de la Confederación Norceca de Voleibol estarán impartiendo este sábado 14 la V Clínica In-

ternacional para Entrenadores y Profesores de Educación Física en el complejo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Lubricants, McDonalds y Puma. Mientras Lennox, Servi Port y Banco Hipotecario Dominicano (BHD), serán los co-patrocinadores. Explicó que este es el primer paso del team Autohaus para este año, el cual tiene en agenda la adquisición de otro vehículo, “solidificando así nuestra escudería”. La actividad es coordinada por el Centro Regional de Desarrollo de Voleibol FIVB que dirige el profesor Nelson Ramírez, quien destacó la calidad de los profesores que desarrollarán la agenda de trabajo de 9 de la mañana a 5 de la tarde.


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes FUENTE EXTERNA

Sor Juanita Morales encabeza el acto junto a Sor Alma Tejada.

Arranca el fuego de los Juegos Sanchinos SANTO DOMINGO. Gran en-

tusiasmo generó el inicio del recorrido del fuego deportivo de los VIII Juegos Nacionales Sanchinos que se abrirán el 18 de este mes en el bajo techo Fernando Teruel de la ciudad de La Vega. La presidenta del comité organizador de la justa, Sor Juanita Morales, encabezó el acto frente al colegio Quisqueya antes de reco-

rrer el trayecto comprendido entre las avenidas Doctor Defilló y Núñez de Cáceres bajo la custodia de agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet). La alumna Catherin Rosario, del Instituto Politécnico Cardenal Sancha, entregó la antorcha a Víctor Muñoz, del Colegio Quisqueya, para realizar el tramo final del recorrido. FUENTE EXTERNA

Robinson Canó hace entrega de las llaves de las ambulancias.

Robinson Canó dona dos ambulancias SAN PEDRO DE MACORÍS. El

estelar intermedista de los Yanquis de Nueva York, Robinson Canó, donó ayer dos ambulancias a esta ciudad, una para el hospital Musa y otra para el gobierno municipal. “Me siento muy contento de poder ayudar a mi pueblo. Agradezco a mis padres por darme la crianza que me han dado y espero seguir contribuyendo dentro de lo posible con mi pueblo”, dijo Canó al hablar en el Salón de Conferencias del hospital macorisano. En el acto estuvieron presentes el presentador de televisión Freddy Beras Goico, quien

ha sido un gran respaldo de la Fundaciòn Robinson Canó. También el gobernador municipal Alcibíades Tavárez, el síndico Tony Echavarría, la directora provincial de salud, Derca Reyes, el director del hospital Musa, Guillermo Hernández, José Miguel Bonetti, entre otras personalidades. “Así se hace patria, realmente nos sentimos orgullosos de Robinson Canó por los aportes que ha venido haciendo a la comunidad”, dijo el gobernador Tavárez. Según Canó, esta es la primera partida de ambulancias que trae al país.

37


38

DiarioLibre.

Sábado 14 de febrero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

ARCHIVO

Hay 14 ONGs de deportes que no han declarado Cámara de Cuentas otorga plazo para hacer reportes

Víctor Gil, Alexis García, Virgilio Díaz y Mauricio Lavigne.

Fedovoli organiza el Tour Norceca SD. La Federación Domini-

cana de Voleibol (Fedovoli) y la Cervecería Nacional Dominicana iniciaron oficialmente los trabajos organizativos del Tour Norceca de Voleibol de Playa que tendrá la segunda parada en Boca Chica del 8 al 12 de abril próximo. La justa agrupará atletas de 15 naciones en las ramas masculina y femenina entregando premios por encima de los 15 mil dólares a los lugares más destacados. El presidente de la Fedo-

voli, Alexis García, y Virgilio Díaz, coordinador de promoción de la marca Presidente, formalizaron acuerdos definitivos sobre el montaje del evento que forma parte del programa de competencias de la Confederación Norceca de Voleibol que preside Cristóbal Marte. El campeonato es clasificatorio para las competencias de playa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en Mayagüez en el 2010.

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Un total

de 14 entidades deportivas figuran entre las 245 que podrían ser sancionadas por la Cámara de Cuentas en caso de no presentar sus informes pormenorizados del año 2008 antes del dos de marzo de 2009. Las instituciones deportivas que reciben fondos de la Secretaría de Estado de Deportes y que no han entregado sus informes financieros son: Academia Deportiva Delio Peña, las asociaciones de boxeo aficionado de Santo Domingo, San Juan de la Maguana y Peravia. Además, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, la Asocia-

ción de Atletismo de Independencia, la Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura de La Romana y los centros deportivos y culturales Los Mina y Payero. También figuran en la lista el equipo de béisbol doble A de Los Mina, las ligas deportivas Paulino Santos, Medina, Junior y las Olimpíadas Especiales. Estas ONG’s canalizan sus recursos todos los meses a través de la cartera deportiva. Las mencionadas entidades deberán presentar ejecuciones presupuestarias de ingresos y gastos, resumen de la ejecución del gasto mensual por destino de fondos, informes trimestrales de ingresos y gastos, así

Todas las federaciones liquidaron sus presupuestos.

como el presupuesto correspondiente al año 2008 de acuerdo a la nueva estructura programática. La Cámara de Cuentas de la República Dominicana hizo saber a través de un comunicado que la fe-

cha es impostergable. Las organizaciones beneficiarias que no acaten el llamado serán sometidas a la disposiciones del artículo 56 de la Ley 10-04 relativa al desacato de los servidores públicos. NPerez@diariolibre.com


Sábado 14 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Seleccionan a Félix Díaz como Boxeador del Año FUENTE EXTERNA

La Federación de Boxeo ponderó la medalla de oro que obtuvo en los Juegos Olímpicos de Beijing SANTO DOMINGO. El pugilista Félix Díaz, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, fue designado Boxeador del Año en el marco del primer ceremonial de la Gran Gala de Premiación de la Federación Dominicana de Boxeo, celebrada en el Salón Especial del Club del Banco Central. En la actividad se resaltó la medalla de oro obtenida por Díaz en Beijing como el máximo logro alcanzado por el boxeo de la República Dominicana en toda su historia. Se destacó, asimismo, que la presea dorada del púgil dominicano fue la única medalla de oro conquistada por el boxeo de América en

Luisín Mejía, Bienvenido Solano y Vicente Bengoa premian a Víctor Díaz como el Boxeador del Año.

los Juegos Olímpicos de Beijing. El primer ceremonial de la Gran Gala de Premiación de la Federación Dominicana de Boxeo estuvo dedicada al licenciado Vicente Bengoa, secretario de Estado de Hacienda, quien estuvo entre los asistentes al acto, así como Luisín Mejía y Antonio Acosta, presidente y secretario del Comité Olímpico Domini-

cano, respectivamente. El discurso de orden estuvo a cargo del presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, ingeniero Bienvenido Solano. Además de Bengoa, quien fue objeto de un reconocimiento por sus aportes al boxeo de aficionados, en la actividad se reconoció al entrenador Víctor Pascual. , maestro de varias generaciones.

39


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

¿Paraíso de criminales? No way Losapresamientosdeextranjerosconexpedientesjudiciales en sus países de origen, y que se encontraban aquí de incógnita, son golpes que acreditan internacionalmente a la Policía. Esos“manes”andabanhuyendo, y de seguro pensaron que éste podía ser un refugio confiable,oquiensabesiselo hicieroncreer,puesnopuede

ser casualidad que tantos delincuentes se escondan aquí. En Internet se promueven tantas ofertas que podrían darlaimpresióndequeelpaís es un paraíso en que no se abomina de nadie. Incluso, de que puede convertirse en unsantuariodeperseguidos. La eficacia demostrada por la Policía puede ser un disuasivo para que esa ro-

mería criminal se encamine hacia otros lados. Aunque de seguro hará

falta que otras instancias cumplan su parte, pues el territorio luce poroso y las falsas identidades accesibles. No necesitan afeites, pues caminan las calles como gente normal y corriente. Nisiquieralalengualosdelata, ya que los turistas se cuentan por cientos de miles ysuhablardiversoconfunde. La globalización nos pierde.

Francia ¡Qué pena, con eso no se juega!

Japón Los dientes tienen valor

PARÍS. El servicio de mensajería instantánea Twitter suspendió una falsa cuenta del Dalai Lama, el líder espiritual tibetano, creada por un impostor (twitter.com/ohhdl), que comenzó a enviar actualizaciones al ciberespacio el sábado y atrajo a casi 20.000 seguidores en apenas dos días, una fenomenal tasa de crecimiento que jamás se ha registrado.

TOKIO. Una ONG japonesa recaudó 45 millones de yenes gracias a los dientes postizos de oro, plata y platino que recogió durante dos años para ayudar a los niños menos favorecidos. Isao Miyoshi, de la Asociación Japonesa de Reciclaje de las Dentaduras , aseguró que han recogido 17,6 kilos de oro y 11,8 kilos de plata.

Los recientes golpes fortalecen la imagen de la Policía

Sábado 14 de febrero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Estados Unidos Mosquitos para que vean CHICAGO. Bill Gates, está

dedicado a las labores filantrópicas y, en su intención de llamar la atención sobre la malaria, soltó mosquitos en una reunión con ejecutivos del sector tecnológico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.