Diario Libre
Lunes 16-2-2009 N°2354, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Cabildos impiden venta gas natural. P19
Varicocele incide en infertilidad. P34
Rutas mantienen esperanza choferes. P22 Escuela de excelencia para pobres. P24
Deportes. La RD tendrá bajas significativas en el Clásico Mundial. P.46
Ecos. De cómo nacieron The Beatles. P30
Completo y gratis
negocia la Mueren cinco visitaron Estado compra estaciones a presos por el caso Paya de gasolina Shell SD. El Estado dominicano hizo una propuesta a la Shell Company para que, además de la venta de sus acciones, sea negociada la distribución de gasolina y lubricantes a los detallistas. De acuerdo con la hoja de términos, el Gobierno se
Eventos probarían organización crimen sigue intacta SANTO DOMINGO. Las repercusiones de la matanza de Paya, Baní, no se detienen. Han muerto cinco personas que habían visitado en la cárcel a los implicados en la ejecución de siete hombres por un presunto ajuste de cuentas del narcotráfico. A cua-
tro los mataron a tiros y uno falleció en un accidente de tránsito. La víctima más reciente, Mario Antonio Rodríguez, murió por cinco balazos el martes de la semana pasada en el sector de Maquiteria, de Villa Duarte. El domingo anterior había
visitado en Najayo a un amigo marino, preso por el referido crimen, ocurrido en la comunidad sureña en agosto de 2008. Las autoridades guardan silencio sobre la relación entre estos hechos y los califican como aislados. P6
compromete a diligenciar una resolución de la Secretaría de Industria y Comercio en la que se reconozca que Shell Company cuenta con los permisos de importación y distribución, de manera que Shell Company Dominicana figure como su sucesora. P26
AP
Deportan en un año a 72 delincuentes extranjeros
“Nulidad de procesos es absoluta”, afirma Raful
SD. En el último año, las autoridades policiales y judiciales del país deportaron a 72 extranjeros, 32 de ellos italianos, que llegaron a RD para esconderse de la persecución de sus respectivos países, tras cometer graves delitos. Se destacan estafas a bancos, trata de personas, ase-
SD. El doctor Eric Raful, abo-
gado de sólida formación y de reconocida capacidad, cita en una entrevista los principios vulnerados y los vicios identificables en los dos procesos judiciales relacionados con el “caso Bancrédito”. “Las varias transgresiones al principio de legalidad y a los derechos fundamentales que son integrantes del debido proceso, indudablemente, acarrean la nulidad”, expone el jurista. Considera que el tema reúne las condiciones para llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. P12
Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 16 30 34 46
sinatos en serie, prostitución de menores, violación y narcotráfico. Algunos de estos delincuentes escogen lugares turísticos para esconderse, como Boca Chica, Sosúa, Samaná y Nagua, y otros establecen financieras y agencias de vehículos para “lavar” el dinero mal habido. P4
PRD expulsaría a quienes apoyen extender período SD. El Comité Ejecutivo Na-
El presidente Hugo Chávez gana el referendo con 54,36% CARACAS. Los venezolanos aprobaron ayer en referendo la enmienda constitucional sobre la reelección ilimitada que permitirá al presidente Hugo Chávez ser candidato a un tercer mandato, según el primer boletín oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Tibisay Lucena, presidenta del CNE, informó que, con el 94,2% de sufragios computados, la opción del “sí” obtuvo 54,36% de los votos, y el “no” un 45,63%, con una participación del 67,05% del electorado. El presidente Chávez afirmó que fue una gran victoria del pueblo, mientras que anoche hubo celebración en diferentes ciudades de Venezuela. EFE
cional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sesionó ayer y aprobó sancionar a cualquier legislador de esa fuerza que pro-
mueva o vote por la extensión del actual período congresional. El organismo también confirmó y amplió el equipo que organizará la convención de junio. P10
02
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano
E
n estos días hemos visto desfilar “en loca caravana”, como dice un bolero viejo, una serie de desencuentros y oportunidades perdidas que sólo se explican por las subjetividades e intereses de aquellos que las dejaron pasar. La Cumbre, por ejemplo, produjo varias de esas oportunidades. La izquierda y la sociedad civil se han pasado la vida reclamando un espacio para
OPORTUNIDADES PERDIDAS
dejar oír sus visiones del mundo y de la vida nacional, pero cuando se presenta esa oportunidad, la dejan pasar. ¿Por qué de esta actitud? Se pueden avanzar varias hipótesis: la primera, en el caso de la izquierda, es que no pueden confrontar sus ideas, que han sido devaluadas por el fracaso del socialismo real y por el carácter antidemocrático de muchas de las organizaciones y de
sus proposiciones. En la sociedad civil, que nació esencialmente anti balaguerista y luego anti leonelista, su ceguera les impide asistir y colaborar con nada que venga de Leonel. Los desencuentros dentro y hacia afuera del Partido Revolucionario Dominicano son legendarios. En este caso se puede decir que se quedó completamente fuera, pues no fue a la del Gobierno, pero tampoco a la de los
grupos llamados populares. Pero, internamente, en la Cumbre hubo muchos desencuentros. El más patético de todos fue el del sector eléctrico, que acabó ratificando todas las razones por las cuales la electricidad en nuestro país es la más cara. Pero se entiende, todos los que estaban ahí, Gobierno y sector privado, comen del mismo plato.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral:
Internacionales:
Santos Porfirio, Daniel, Jeremías, Onésimo, Elías, Julián y Samuel. Santa Juliana. Fiesta Nacional en Lituania.
1579: Fallece víctima de la lepra el conquistador de Colombia, Gonzalo Jiménez de Quezada. 1821: Se produce la proclamación de la independencia de México. 1840: La República de Ecuador es reconocida por España. 1918: Lituania se proclama país independiente. 1936: El Frente Popular gana las elecciones en España y el Gobierno decreta estado de alarma. 1986: Mario Soares es el primer civil elegido Presidente de Portugal. 2006: El ex gobernante René Preval es proclamado presidente electo de Haití.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1805: Jean Jacques Dessalines invade la parte española de la Isla de Santo Domingo, la que estaba gobernada por Francia. 1864: El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, se embarca desde Caracas hacia Santo Domingo, con recursos y municiones para la lucha independentista. 1869: Se inicia de manera oficial la consulta a la población sobre la anexión del país a los Estados Unidos, obteniendo unas 16,000 firmas favorables. 1945: Tiene lugar la primera graduación de cadetes del Ejército Nacional. 1973: Es ultimado en la comunidad de Nizaíto, San José de Ocoa, luego de ser herido en combate, el excoronel y presidente del sector constitucionalista en 1965, Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Un día como hoy nació:
El locutor noticioso y articulista, César Rafael Pichardo; el operario Gabriel Gálvez Suero; el mercadólogo Devin Carter; el niño Alfredo Elías Pícaro; la licenciada Esther Martínez; el niño Ezequiel Reyes Guzmán y la estudiante Laura Princesa Bengoa Reyes.
Números premiados (15-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
0 1 53 1 36 SUPER PALÉ 43 70 53
LOTO POOL
01
03
08
13
25
SUPER KINO TV
51 21 33 10 27 63 02 05 06 09 32 79 60 57 20 53 07 26 15 46
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Nublado 24/15 13/-1
¡Vaya perla!
Desayuno Oportunidades de Negocio en el Reino Unido. Hotel El Embajador. 8:30 am.
“Los funcionarios salen a veces a dar palos a ciega, sin contar con una estrategia orquestada con todas las instituciones”.
Rueda de prensa de Fenatrado en su local. 9:00 am.
Pedro Féliz, director del Dpto. de Propiedad Intelectual de la Procuraduría, al
Juramentación del Consejo de Promoción del Promipyme en su local de la 27 de Febrero 522. 9:30 am. Donación de mapas del Banco Popular al Archivo de la Nación. en el Archivo. 11:00 am.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
Agenda
Nueva York 3/-4 San Juan 29/22
Entrega de vehículos a la SEE en la OCI. 5:30 pm.
referirse al escándalo por la venta de medicamentos falsos.
El Espía En la reciente publicación de la ONAPI, aparecen numerosos programas nuevos de televisión, todos registrados por la Dirección de Prensa de la Presidencia. Algunos de ellos son “El protagonista de la semana”, “Entre nosotros”, “Hablamos de salud”, “Héroes cotidia-
nos”, “Lo que suena”, “Nosotros los vecinos”, “Nuestro campo”, “República Dominicana TV en directo”, “Segundos de cultura”, “Seguridad vial al día”, “Todos a leer”, “Un minuto de historia, “Una palabra” y “¿Violencia? No gracias”. Una verdadera programación de Gobierno.
Deportan 72 delincuentes en un año Los italianos dominan, y hay jefes de mafias, estafadores bancarios y expertos falsificadores OPINIÓN DE LAS AUTORIDADES
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. En el úl-
timo año, las autoridades policiales y judiciales de la República Dominicana, deportaron 72 extranjeros, 32 de ellos italianos, que llegaron a esconderse de la persecución de las autoridades de sus respectivos países, tras cometer graves delitos, como estafas a bancos, trata de personas, asesinos en serie, prostitución de menores, violación y narcotráfico. Según la Policía, Boca Chica, Sosúa, Samaná y Nagua, son los lugares preferidos para estos delincuentes internacionales formar sus guaridas. Otros se dedican al lavado de dinero producto de actividades ilícitas en sus países de origen y vienen aquí y establecen financieras, agencias de vehículos y otros negocios. Las más recientes deportaciones ocurrieron la semana pasada, cuando la Interpol apresó al italiano Ciro Mazzarella, supuesto cabecilla y organizador del clan de la Camorra (Mafia Napolitana) o mejor conocido como el “Clan Mazarrella” en Italia, acusado de matar a por lo menos 90
El jefe policial, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo que garantizará la ley y el orden en el país sin importar de dónde vengan los malhechores, tal como lo ha expresado en sus disertaciones, por lo que continuará su lucha contra la delincuencia apegado a las leyes policiales y la Constitución. Dijo que con las acciones policiales, la institución del orden mantiene el país libre de delincuentes internacionales, y garantiza que no permitirá que el país sea utilizado como refugio por criminales.
personas y dedicarse a actividades ilícitas como extorsión, y tráfico de drogas en ese país. Mazzarella era requerido por la Dirección Distrital Anti-Mafia de la Procuraduría de la ciudad de Nápoles, Italia. También la Policía apresó en Sosúa, Puerto Plata a un alemán Ralf Erwin Waldenmaier, acusado de estafar en su país con unos cinco millones de euros a más de 200 personas mediante
operaciones bancarias fraudulentas. El extranjero fue arrestado en su residencia del sector Perla Marina Villa, número 05, de Sosúa, donde fue montado un operativo por agentes dominicanos adscritos a la Interpol en el país. Un informe emitido por la Policía, indica que entre los detenidos y repatriados figuran el colombiano Mauricio Torrenegra Silva,
falsificador de tarjetas de crédito; Dennos Blokland, acusado de homicidio, robo y porte ilegal de arma de fuego; y el austríaco Christoph Nicoladoni, buscado por estafa agravada contra el estado español. También figuran entre los detenidos y repatriados a España el 12 de diciembre Vicente María Campaner Anglada y Antonio Herrera García, acusados de estafa agravada en perjui-
cio del estado de España. Mientras que el puertorriqueño Rafael Antonio Ruiz Ortega fue deportado en octubre a su país de origen, donde es acusado de varios crímenes y delitos. Tenía cuatro órdenes de captura internacionales en su contra. Otro fue Philip Maclean Fraser, quien de inmediato fue repatriado, ya que posee un amplio historial delictivo, especialmente en lo referente a la violación de mujeres, según informes obtenidos por la Interpol. Otro expulsado del país en fecha 26 de febrero del presente año es el español Carlos García Fernández, quien es acusado de falsificar documentos en perjuicio de la Hacienda Pública Española. Mientras que el italiano Francesco Filippone fue deportado el pasado 23 de marzo a su país de origen, donde es acusado de
fraude comercial, robo y desfalco. Es la segunda vez que es deportado del país. También fueron deportados el argentino Carlos Alberto Juárez Torres, el venezolano Osvaldo Robeti León Moreno, el suizo Cristoph Lauener y el español Gonzalo Fuente. El puertorriqueño Francisco Rivera, por narcotráfico; el italiano Bruni Robertino, por violación a menor; el venezolano Francisco Pérez, por estafa bancaria; la nicaragüense Rosario Monsanto, por tráfico de drogas; la española Rosaura Idarriega, por falificación de visas; el norteamericano Johnson Brown, por falsificación de documentos federales; la venezolana Floralba Jiménez, por falsificar millones de dólares en Miami y el puertorriqueño Alfredo Leyba, acusado de matar dos menores en Aguadillas. Figuran en la lista también el cubano Armando Soto, acusado de estafa federal en los Estados Unidos; el italiano Mauricio Bertoni, acusado de lavado de dinero; el inglés Brador Phillips, acusado de robo bancario; la cubana Beatriz Quiñones Gutiérrez, por tráfico de dólares falsos en Miami; el venezolano Gustavo Díaz, por narcotráfico; el colombiano Santos Gaviria, por narcotráfico en los Estados Unidos; el haitiano Francois Sillié, por narcotráfico en Los Ángeles; el italiano Sarcesis Praddesty, acusado de estafa federal; el nicaragüense Mario Soto Ortega por narcotráfico y el cubano Ramón González, por estafa en Miami.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Advierte que botará a quien delinque Peña Antonio señaló que actuará contra quienes manchen el uniforme ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El jefe de
las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio,
advirtió ayer que todos los miembros de los cuerpos castrases que estén ligados a actividades ilícitas sin importar el rango que ostenten, deben poner su barba en remojo. El Jefe de las Fuerzas Armadas aseguró que en lo que respecta a las a esta institución esta poniendo más
énfasis en la depuración y observando atentamente la conducta de sus miembros. Dijo que no va a tolerar ningún tipo de delito y de manchas en la Fuerzas Armadas. “Como lo hemos dicho anteriormente el que no pueda tener el uniforme militar que pida su baja y se dedica a otras actividades”, afirmó. Según Peña Antonio, las Fuerzas Armadas continuará con la profilaxis.
05
06
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias
Mueren 5 que visitan a presos de Paya ARCHIVO
Las autoridades han mantenido silencio con relación a los hechos, y los dan como casos aislados de los que acontecen a diario en el país ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Ya suman cinco las per-
sonas que mueren a balazos tras visitar al grupo encarcelado en Najayo acusados de asesinar a siete personas en un aparente tumbe, en la comunidad de Ojo de Agua, de la provincia Peravia y que las autoridades mantienen en silencio. El último murió el martes de la semana pasada en el sector de Maquiteria, de Villa Duarte, tras visitar el domingo antes a un amigo marino preso por el referido caso en Najayo. Se trata de Mario Antonio Rodríguez, quien residía en Los Mina Viejo y a la hora de su muerte por cinco balazos, regresaba a su casa tras visitar a un familiar en el referido sector. Esta situación ha llamado la atención de las autorida-
LOS ESFUERZOS QUE SE HACEN El vicealmirante César Ventura Bayonet, jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, dijo recientemente que cancelará a todos los miembros de la institución ligados al narcotráfico. La semana pasada canceló deshonrosamente a otro grupo. El jefe militar dijo que la unidad de inteligencia de la Marina de Guerra, M-2, tenía tres años dando seguimiento a las actividades de oficiales de los que se tenían informes de que habían sido “comprados” por el narco.
des que han decidido mantener estricto control a los que visitan a los implicados en el caso. Otro que murió de dos balazos fue Alfredo Estanislao Abreu, en el resi-
dencial Santo Domingo el pasado cinco de diciembre. Asimismo, murió de un disparo en la cabeza Fausto Ramírez en la urbanización Flor de Loto en el kilómetro 25 de la autopista Duarte, tras ser perseguido el 9 de noviembre por dos personas a bordo de una motocicleta Yamaha RX-115. El 10 de enero de este año, murió en un accidente de tránsito ocurrido en la autopista 6 de Noviembre, el profesor Vicente Féliz, quien una semana antes estuvo en el centro penitenciario visitando a uno de los detenidos. Los datos obtenidos en la Policía revelan que el 22 de diciembre murió en Baní de un disparo en el pómulo derecho, Francisco Contreras. El domingo anterior había visitado a un amigo en Na-
El caso Paya es el más connotado en asuntos de narco.
Pedro González Estévez (Chicho), José Luis Montás Vargas (El Duro Motors), Alexander Carmona Restrepo (El Flaco), Joaquín Féliz Pérez (El Colorao) y Félix Mora Terrero (Félix) y José Luis Montás Vargas, (El Duro Motors). Antes habían sido acusados de participar en el hecho Augusto Alberto Daneris Andújar, Luis de Jesús Lara Martínez (Churro) y Girson Antonio González. También figuran oficiales de la Marina de Guerra, encabezados por el teniente coronel Ricardo Guzmán Pérez, señalado por el jefe de la Marina de Guerra, Julio Cesar Ventura Bayonet, como el cabecilla, de “una banda o pandilla de narcos y homicidas”; Edward Mayobanex Rodríguez Montero, capitán de fragata; Jesús Sánchez Piña, alférez de navío; y Miguel Peña Figueroa, el capitán de fragata, MigueI Peña Figuereo, Janeuri Manuel Calvo Tejada y los tenientes de navío Rodríguez Montero y Chalas Jorge.
Los presos De la matanza por asuntos de narcotráfico, la Policía acusó al mayor de la Policía, Frederick Guillermo Medina Abud; Noé Martín
Sterling Villalón (La Chalupa o El Loco), el colombiano Andrés Berroa Mercedes (El Capi o Frank), quien también se hace llamar René Rueda Martínez; y Quilvio Santana Féliz (El Chivo). Figuran como acusados
Muere madre del periodista A. Montero
Investigan escándalo involucra agentes PP
jayo.
SANTO DOMINGO. Falleció
en la tarde de ayer Rosa Erminda Montero Ogando, madre del periodista Abrahan Montero, quien labora para este medio de comunicación. La señora, de 74 años, padecía problemas cardíacos y murió por causa de un edema pulmonar, cuando recibía atenciones médicas en el hospital Vinicio Calventi. Familiares y amigos velan su cuerpo en la funeraria San Felipe, ubicada en la calle San Antonio, en la entrada del municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo. Sepultarán sus restos en el cementerio Cristo Redentor, en horas de la tarde de este lunes. Además de Abrahan, los hijos de Montero Ogando son Blas, Eridania, Claudia e Hirma, quienes, con pesar, informan de la muerte a parientes, amigos y relacionados. También eran sus hijos Manuel y Nicolás, ya fallecidos.
El Jefe de la Policía se traslada hoy a esta ciudad para continuar las investigaciones NARCISO PÉREZ
PUERTO PLATA. Continuarán
este lunes las investigaciones contra 27 agentes policiales a los cuales se les vincula con narcotraficantes locales y algunos hechos criminales. En fuentes policiales, se indicó que el general Manuel Castro Castillo, director del departamento de Asuntos Internos de la Policía, extenderá la pesquisa hasta donde sea necesario, para establecer responsabilidades sobre los oficiales y agentes detenidos por presuntas vinculaciones con el narcotráfico local. Entre los detenidos figuran el encargado de la sección de investigaciones criminales, el coronel Frank Almonte Cordero, así como los segundos tenientes Rafael García, Pedro Toribio y
Ramón Vásquez. Asimismo, el mayor Freddy Guillén Méndez y los primeros tenientes Julio Cabrera, José Tobal y Diógenes Solano. Igualmente, están detenidos sargentos, cabos y rasos. Por el asunto son investigados algunos representantes del Ministerio Público y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con sede en esta ciudad. De acuerdo a versiones, el grupo de detenidos tendría alguna responsabilidad en la muerte a tiros, el pasado 2 de enero de este año, de los hermanos José y Ruddy Cabrera Peña y el presunto narcotraficante Julio Almonte García. Hace dos semanas, explotó un caso similar en la provincia de Monseñor Nouel, donde la dotación completa apareció en una lista de supuesto narco, que repartía de RD$500 en adelante toda la semana a los agentes, para que estos le permitieran “hacer su trabajo con amplitud”.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias
Ven innecesario firma pacto anti extensión Domingo Páez calificó de vagabundería la propuesta y advirtió pedirá sanciones duras ADONIS SANTIAGO DÍAZ
LA PROPUESTA
SANTO DOMINGO. Los voce-
ros de los bloques de los Partidos de la Liberación Dominicana, (PLD) y Revolucionario Dominicano, (PRD), Domingo Páez y Ruddy González calificaron de innecesaria la firma de un pacto anti extensión de período legislativo a dos años más. Ambos voceros calificaron la propuesta de “vagabundería y monstruosidad”, y coincidieron en que ya los partidos se pronunciaron en torno al caso. Según Páez, cada partido ha adoptado posiciones responsables, y agregó “que si llegara a prosperar una vagabundería como esta, ya no tendría sentido que ningún hombre, ni mujer co-
Los legisladores -de diferentes bancadas- José Ramón Cabrera, Julio Horton, Tulio Jiménez y Abel Martínez, propusieron la firma de un pacto anti extensión como forma de rechazar cualquier intento de ampliación del período. Dijeron que quien se niegue a firmar quedaría en evidencia que es partidario de la extensión, y serían irrespetados “porque usurparían un poder y mandato que no les dio la voluntad popular.
rrectos milite en un partido político”. Mientras que Ruddy González dijo que los legisladores del PRD tienen un compromiso con el país, “nada
que tenga que ver con las apetencias personales”. Explicó que una vez aprobada la Asamblea Revisora para la modificación constitucional, “estaremos ahí para apoyar todo lo que sea de beneficio para el país”. Mientras que Domingo Páez, dijo que en la dirección del PLD existe el ambiente de que adopten decisiones drásticas en contra de quienes apoyen, lo que calificó de “despropósito de esta naturaleza”. “En el PLD son muy pocos los que están de acuerdo con esa sinvergüencería, de manera tal, que yo garantizo si Gustavo Sánchez o Elso Martínez platean esto, yo mismo pediré a la dirección del PLD que los expulsen”, dijo. JOSE MANUEL RODRIGUEZ
Constituirán un comité pro-defensa de las 363 familias afectadas por los derrumbes.
Sacarán infiltrados en Carlos Díaz Carlos Díaz es una zona de peligro y está custodiada por agentes militares NARCISO PÉREZ
TAMBORIL. Con la finalidad
de que no se infiltren personas “oportunistas”, será constituído un comité prodefensa de las 363 familias afectadas por los deslizamientos de tierras en la sección Carlos Díaz de este municipio y que perdieron sus viviendas y gran parte
de sus bienes. El reverendo César Filpo, tras oficiar una misa en el multiuso local, donde se encuentran alojados provisionalmente los damnificados, precisó que en el comité estarán representados las juntas de vecinos, el club de madres de Carlos Díaz, autoridades civiles y militares, la Iglesia Católica, las autoridades municipales y los funcionarios designados por el presidente Leonel Fernández para atender a las familias afectadas por el desastre.
Manifestó que ya hay un listado de las familias que perdieron sus viviendas y que serán reubicadas en casas alquiladas, tal como lo prometiera el mandatario, y que luego serán ubicados en lugares definitivos. Sobre los niños que asistían al liceo destruído, una profesora anunció ayer en multiuso, que a partir de hoy se les entregarán mochilas, libros y cuadernos y que habrá transporte para llevarlos a la escuela de Canca la Piedra, donde recibirán docencia.
PL. Pregunta Libre
Mi pregunta es, que cuando yo estudiaba un profesor de Biología, decía que el color de la persona lo determinaba su pelo; es decir que si la persona tenía pelo malo, aún teniendo su piel blanca, ya esa persona era de color; y si la persona tenía piel oscura y su pelo era bueno, ya esa persona no era de raza negra, le agradezco me saque de esta duda. Elba Pérez Blanco. El término raza se dice que tuvo origen cuando los seres humanos fueron sometidos a ciertas condiciones ambientales durante largos espacios de tiempo. Por supuesto, como concepto biológico, la raza es más evidente cuando las diferencias hacen referencia a los rasgos morfológicos como la pigmentación de la piel, el color, forma y grosor del cabello, la forma de la nariz o la estructura corporal. No obstante, ninguna raza es invariable. El ser humano puede ser sometido a determinadas inclemencias del tiempo, las que al final reproducirán características raciales a través de la herencia. Históricamente, los antropólogos físicos han dividido a la Humanidad, atendiendo a sus rasgos morfológicos, en cuatro grandes subdivisiones o razas: mongoloide, negroide, caucasiana y australoide. Al tronco mongoloide se le llama raza amarilla y se observa en los nativos asiáticos, los esquimales y amerindios. Se observa en ellos una cara ancha y plana, nariz chata o a veces alargada, pelo muy liso y negro, ojos oscuros, tez cobriza o café, y el pliegue de los párpados existente en gran parte de las poblaciones del Asia y de América, que los hace alargados y rasgados en su aspecto externo fueron el modo de adaptación para que los ojos no padecieran un excesivo reflejo de la luz solar reflejada por la nieve. Según la antropología clásica, a la raza negroide pertenecen los individuos que se caracterizan por tener una tez negra o muy oscura, cabeza larga, frente más o menos abombada, nariz chata y ancha, labios gruesos, pelo negro y muy rizado, estatura alta y piernas cortas. Entre tanto, como población caucásica se define a quienes presentan ciertas características como variaciones en el color de los ojos (azules, pardos, verdes, y cafés) así como la forma y el tamaño de éstos y en la coloración del pelo. En cuanto al grupo australoide, posee un marcado arco superciliar, el color de la piel, que oscila desde el castaño hasta el negro y su pelo es rizado, pero sin llegar a ser crespo como sucede en el tipo negroide, siendo también de color negro aunque observándose la peculiaridad de que a menudo presentan el pelo de un color rubio variado, sobre todo en niños. Sin embargo, algunas tesis científicas más actuales explican que la raza no es un concepto científico, sino social y cultural, y que sólo existe una raza, la del Homo Sapiens, pues según estudios del genoma humano, los seres humanos constituyen una sola especie biológica. Las diferencias no son marcadas por las genética, sino que esas variaciones de color de piel y rasgos exteriores de los distintos grupos humanos se deben a la adaptación al medio ambiente. Así, los investigadores afirman que aunque pueda parecer fácil decir a simple vista si una persona es caucásica, africana o asiática, la facilidad desaparece cuando se comprueban características internas y se rastrea el genoma del ADN en busca de signos relacionados con la raza. Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas
Patrulla mata cabo en El Seibo SD. La Policía informó que en El Seibo un cabo policial resultó muerto cuando atacó a tiros una patrulla de la institución del orden para impedir que apresaran a un joven que realizaba un desorden en un colmado. Se trata del cabo Antonio Domínguez Mota, quien falleció a las 11 de la noche del sábado en un colmado ubicado en el Batey El Prado, de El Seibo, luego de ser baleado por integrantes de una patrulla policial, que repelió una agresión a tiros.
Desconocidos matan un sargento PN SD. Un sargento mayor de
la Policía fue asesinado ayer en la madrugada por delincuentes en Los Alcarrizos. Un informe de la Policía dice que la víctima es el sargento mayor Domingo Ramírez Suero. La institución del orden explicó que el sargento Ramírez Suero falleció a las 2:30 de la madrugada en la calle Duarte, de Los Alcarrizos, próximo a la discoteca El Fuerte, luego que varios desconocidos lo interceptaran y dispararon para asaltarlo y despojarlo de su arma.
Abogado deja caso por acusación SD. El abogado Samuel Encarnación dijo ayer que renunció como defensa de un grupo de propietarios de apartamentos del condominio Alfonso Vlll en el ensanche Evaristo Morales. Según Encarnación, tomó la decisión porque ahora tiene que defenderse de la acusación por difamación e injuria que interpuso la abogada Mary Estrella en su contra. Asimismo, dijo que ahora el caso pasa a la Corte de Apelación de Santo Domingo. Dijo que deja el referido caso porque no puede dedicarse por entero a su defensa.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
En enero más de mil van a cárcel En las cárceles hay 17, 150 internos, de ellos l6, 593 hombres y 557 mujeres. SANTO DOMINGO. Durante
el pasado mes de enero ingresaron al Sistema Penitenciario Dominicano 1,498 nuevos internos mientras que unos 1,059 salieron en libertad, tras cumplir sus
condenas o ser favorecidos con algún procedimiento legal. De acuerdo a la Dirección General de Prisiones las cifras obedecen al período comprendido entre el 2 y 31 de enero, teniendo como mayor centro de ingresos de presos la penitenciaria La Victoria donde se registraron 284 hombres acusados de cometer diferentes delitos.
Los reportes indican que en la cárcel de El Seibo entraron 168 reos, en Najayo, San Cristóbal 170, en Barahona 91 y en La Vega 94. En el recinto de Haras Nacionales no se reportaron nuevos ingresos. En cuanto a las libertades, se emitieron 1,059 órdenes de ellas 194 correspondieron a la cárcel Modelo de Najayo, 146 a La Victoria, 53 en La Vega, y 59 en El Seibo.
09
10
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias
CEN acuerda expulsar los miembros se extiendan período y ratifica convención
Pimentel jura en PRSC ante Quique Antún
Vicente Sánchez Baret fue el principal crítico de la asamblea
Federico Antún Batlle, juramentó ayer como miembro de esa agrupación al ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, expulsado por apoyar la reelección del presidente Leonel Fernández. Además ordenó habilitarle una oficina en el local nacional. El reingreso protocolar se produjo después de una misa en la sede central del PRSC que por su reunificación y la amistad ofició el sacerdote Rogelio Cruz.
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
EDUARDO ENCARNACIÓN
LOS DETALLES
SANTO DOMINGO. En una se-
sión donde fue aprobada la expulsión de los miembros de la organización política que promuevan la extensión del mandato de los cargos electivos hasta el 2012, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ratificó ayer la comisión organizadora de la XXVII Convención Ordinaria, cuya matrícula elevó de 18 a 23. El máximo organismo del PRD aprobó en asamblea nueve resoluciones que definen el curso de la convención programada para el 14 de junio donde se escogerán las nuevas autoridades del partido. Hubo un quórum de mil cuatrocientos 52 miembros de una matrícula de 2 mil 200. En medio de encendidos debates y en una sesión donde los mayores llamados fueron al orden, los perredeístas confirmaron a Tirso Mejía Ricart como presidente de la comisión organizadora, establecieron
La primera protesta la elevó Vicente Sánchez Baret, quien argumentaba se estaba violando la agenda. Posteriormente un grupo de mujeres de Fedomusde reclamó fuera leído un documento donde se llamó a la unidad. Luego José del Carmen Marcano, salió incómodo del salón aludiendo que se estaban violando los procedimientos. La situación provocó la intervención del presidente Ramón Alburquerque, quien tomó las riendas del cónclave.
que las comisiones organizadoras municipales, zonales y de distrito municipales sean integradas por quienes actualmente estén al frente de la misma, así como acordaron elaborar un borrador de reglamento para la convención. En la quinta resolución de la asamblea se aprobó que la comisión organizadora rinda informes quincenales sobre los resultados de sus trabajos a la Comi-
La cúpula del PRD se reunió en el hotel Dominican Fiesta.
sión Política para su conocimiento y aprobación. Además se determinó abrir el registro de militantes y establece como fecha límite hasta el 30 de marzo de 2009, para que la dirección nacional del partido haga las jornadas sobre el levantamiento de los datos y la creación del padrón de militantes que se utilizará en la XXVII Convención Nacional Ordinaria. Se convocó el CEN para el domingo 5 de abril, a fin de aprobar y decidir sobre este tema. De igual modo, el orga-
nismo del PRD ratificó su condicionamiento para participar en la “Cumbre de la Unidad Nacional”, e instruyó a la dirigencia perredeísta a nivel nacional a priorizar la línea de oposición del partido respaldando a las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil en sus reclamos al Gobierno por promesas incumplidas. Principalmente las zonas del Cibao afectadas por las lluvias. La sesión se inició a las 11:35 a.m. con la entonación de los himnos Nacional y del PRD, y luego, de
inmediato, el secretario general, Orlando Jorge Mera, dio lectura a la agenda del día. Una vez dada lectura a la agenda comenzaron los reclamos de algunos de los presentes a lo que Jorge Mera advirtió que la sociedad “nos observa y el Gobierno es el único adversario, por lo que aquí no debe haber más diferencias que no sean de criterios”. Sin embargo, el dirigente José del Carmen Marcano, salió incómodo de la reunión que se celebró en el hotel Dominican Fiesta.
SD. El presidente del PRSC,
El PRI critica plan extender este período SD. El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, rechazó las pretensiones de algunos congresistas de extender su período por dos años más y exigió a los partidos políticos y a sus bloques parlamentarios que fijen posición sobre el tema. Sostuvo que la decisión pondría en peligro la democracia nacional y expondría al país hacer el ridículo en el plano internacional. Agregó que sería echar por la borda los avances logrados con sacrificios.
El PLD reúne hoy su Comité Político SD. El Comité Político del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes tal y como acordó en su sesión del pasado miércoles. La Secretaría de Comunicaciones de la organización dijo que el organismo de dirección máxima tratará varios temas pendientes con la adición de los que considere necesarios. La reunión quedó convocada por el miércoles pasado por el secretario general, Reinaldo Pared, para cumplir con la resolución que ordenó regularizar la periodicidad semanal.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias DOCTOR ERIC RAFUL PROFESIONAL DEL DERECHO
“La nulidad que vicia ambos procesos es absoluta” FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. El Dr. Eric
Raful es un profesional del derecho de sólida formación y de reconocida capacidad. Amablemente accedió a responder una consulta legal sobre el caso Bancrédito, que se resume a continuación. P: Doctor, ¿puede usted referirnos si el proceso de Bancrédito estuvo viciado? R: Mis conclusiones con relación al “caso Bancrédito” van en dos vertientes: las primeras, relacionadas con la querella interpuesta por los querellantes iniciales y la posterior acción del Ministerio Público, luego de dictar negativa de requerimiento introductivo; y las segundas, relacionadas a la acción del Banco Central de la República Dominicana y la Superintendencia de Bancos. P: ¿Qué puede decir acerca del caso de los querellantes privados? R: Hemos señalado diversos principios vulnerados, a saber: contradicción e igualdad de armas, imparcialidad, separación de funciones, retroactividad y aplicación inmediata de las leyes procesales, valoración de las pruebas, seguridad jurídica, la unidad del Ministerio Público y el principio acusatorio. P: ¿Y que deduce acerca de la acción iniciada por
el Banco Central y la Superintendencia de Bancos? R. En este caso, el principio transgredido es el de la única acusación o “non bis in idem”. P: ¿Qué relación tiene todo esto con el principio de legalidad? R. Todas y cada una de las violaciones a las garantías señaladas, transgreden adicionalmente el principio de legalidad, pues son contrarias a las normas que señalamos como presupuestos normativos existentes al momento del inicio del “caso Bancrédito” (Constitución de la República, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Americana de Derechos Humanos, Resolución 1920-2003 de la Suprema Corte de Justicia, así como otras disposiciones de carácter adjetivo). P: ¿Lo dicho por usted acarrea la nulidad del proceso? R: En ambos casos analizados es evidente, partiendo de la documentación revisada, que las varias transgresiones al principio de legalidad y a los derechos fundamentales que son integrantes del debido proceso, indudablemente acarrean la nulidad.
“
En todos estos procesos seguidos contra Pellerano y Mendoza, los requisitos establecidos por Maier para determinar la existencia de la doble persecución se encuentran configurados”.
“ El abogado Eric Raful.
P: Y si la Justicia se niega a reconocer esa nulidad, hay opciones? R: La nulidad que vicia ambos procesos es absoluta y en caso de que en el Estado Dominicano se agoten todas las posibilidades de su
anulación, estos procesos podrían ser eventualmente sometidos al conocimiento y ponderación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. P: ¿Puede usted abundar un poco más sobre la doble persecución que recae sobre los imputados? R: En todos estos procesos seguidos contra Manuel Arturo Pellerano Peña y Juan Felipe Mendoza Gómez, los requisitos establecidos por Maier para determinar la existencia de la doble persecución se encuentran configurados: existe identidad de personas perseguidas e identidad de objeto, entendido este último como “..el mismo comportamiento atribuido a la misma persona”, es decir identidad de hechos generadores. Fue en base a las consideraciones anteriores que los jueces del Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Judicial del Distrito Nacional, determinaron que “…tal como
lo alegan los imputados la presente querella se trata de los mismos hechos”. P: A pesar de eso, la Suprema corte de Justicia no lo entendió así, ¿por qué? R: De las razones expuestas por la Suprema Corte de Justicia llama poderosamente la atención la desnaturalización que realiza a la concepción de la doctrina y jurisprudencia internacional de derechos humanos, en especial la de la CHDH, que es unánime y ha mantenido desde siempre el criterio de que para la valoración del “non bis in idem” lo que debe existir es una pura identidad de hechos, independientemente de la norma jurídica que los sancione o de la intención de los accionantes. P: ¿Puede aclarar un poco más este asunto? R: SÍ. Constituye un razonamiento francamente inverosímil confundir hechos con intención; tal confusión llevaría a que el análisis para establecer la existencia de identidad de he-
Llama poderosamente la atención la desnaturalización que realiza (la Suprema Corte de Justicia) a la concepción de la doctrina y jurisprudencia internacional de derechos humanos, en especial la de la CHDH”.
chos requiera previamente la ponderación de una especie de “animus necandi” o intencionalidad de la persecución. Siendo reiterativo, hay que recordar que la misma Suprema Corte de Justicia en la Resolución 1920-2003 establece la vinculación de Todos los actores del sistema de justicia a los principios establecidos en los tratados internacionales y en la jurisprudencia de la CHDH, por lo que toda decisión contraria a estos principios, integrantes del “Bloque de Constitucionalidad” deviene en nula, aplicándose lo anterior a la misma sentencia de la Suprema Corte de Justicia, antes citada.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias
Diputados conocerán esta semana reglamento de Asamblea Establecerá las reglas para los debates sobre la reforma constitucional SOCORRO ARIAS REDACTORA SÉNIOR
SD. La Cámara de Diputados
conocerá la próxima semana el proyecto de reglamento que sería utilizado
Carlos Morales Troncoso
Morales dice ve al PRSC cohesionado SD. El canciller Carlos Mo-
rales Troncoso aseguró que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está cohesionado y unido “de arriba abajo”, lo que dijo le permitirá jugar un rol protagónico en las elecciones congresionales y municipales de 2010. “Los balagueristas entendimos que, como demócratas cristianos, teníamos que ponernos de acuerdo para fortalecer nuestro gran partido; y la verdad que lo hemos logrado, porque ya tenemos un PRSC muy cohesionado y unido”, dijo. Aunque aún las autoridades del partido no logran que los organismos ratifiquen el reingreso de los disidentes y en ambos lados surgen voces disidentes, el Canciller de la República insistió en que con el “éxito de la reunificación” ahora “lo que viene es el despegue definitivo del reformismo para recuperar su espacio electoral”. Morales Troncoso llamó a los dirigentes y militantes del partido a no bajar la guardia partidario “para volver a tener un partido fuerte y vigoroso”.
en la Asamblea Nacional, para modificar la Constitución, ante la inexistencia de un código que defina el manejo de los debates, votaciones, asistencias y otros aspectos. El reglamento establecerá derechos, deberes y prohibiciones a los senadores y diputados constituidos en asambleístas, como la exigencia de asistir puntual-
mente a las sesiones de la Asamblea y permanecer en ellas hasta su término, respetar los juicios emitidos por los demás en el debate, no divulgar informaciones confidenciales tratadas en las comisiones de trabajo y mantener la solemnidad y un comportamiento digno de las mejores costumbres, en todas las áreas del Congreso, y en los lugares donde
ejerza como representante. El reglamento prohíbe el acceso de personal no autorizado, el uso de teléfonos celulares, exhibir, portar o blandir todo tipo de arma, violentar el orden establecido, las reglas de cortesías la ética parlamentaria y cualquier inconducta, salir del salón de la Asamblea al momento de iniciarse la votación o una vez iniciada,
votar más de una vez por un mismo sometimiento y dar declaraciones a medios de prensa dentro del salón. Se crearían órganos de consenso político y apoyo a la comisión coordinadora, que sería un órgano llamado a definir los espacios de socialización, comunicación y entendimiento entre las cámaras legislativas, una comisión de estilo que revi-
sará los textos que sean decididos en primera lectura por la Asamblea. El proyecto de reglamento fue elaborado por una subcomisión de la comisión bicameral que estudió el proyecto que declara la necesidad de la reforma y fue enviado a una comisión en la Cámara de Diputados que lo discutirá en los próximos días.
14
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias FULGENCIO SEVERINO COORDINADOR GENERAL DEL MOVIMIENTO PATRIA PARA TODOS
ANDRÉS TERRERO
El doctor Fulgencio Severino anunció la proclamación del MPT para el 29 de marzo próximo.
“Los partidos políticos tradicionales están desacreditados” BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. Fulgencio
Severino es un reconocido cardiólogo, que combina el ejercicio de la medicina, con las tareas políticas con miras a construir una nueva alternativa, que conduzca al poder a una nueva generación de dirigentes con una visión progresista. En su condición de coordinador general del Movimiento Patria para Todos (MPT) conversó con DL sobre los trabajos de dicha organización para disputarle el poder a los partidos tradicionales en todos los escenarios electorales. P: ¿Hay condiciones en el país para que surja una alternativa distinta a los partidos tradicionales? R: Los partidos tradicionales en estos momentos están totalmente desacreditados. La gente no confía en ellos porque por más de cinco décadas han estado gravitando en la política dominicana y no han aplicado medidas para garantizar el bienestar de los dominicanos y las dominicanas. Y nosotros pensamos que el pueblo quiere una respuesta a sus necesidades, que sea desde una perspectiva de poder, de Estado, para alcanzar esta meta
desde un partido político. P: ¿Cómo surge el MPT? R: De un grupo de ciudadanos profesionales, que decidimos pasar de una posición pasiva y reunir todas las voluntades alrededor de una propuesta progresista, que cuestionara el modelo económico, político y social vigente. P: ¿Se consideran ustedes como una organización de izquierda? R: Hay una parte de izquierda y otra de gente que no lo son, que no tienen un pensamiento de este tipo; pero que todos coinciden que en el momento actual lo correcto es trabajar para que la República Dominicana sea una nación prós-
“
En el MPT el 50 por ciento de los puestos serán ocupados por mujeres y si no hay, las sillas se quedan esperando hasta que lleguen”
pera desde el punto de vista económico, que se distribuya con equidad para alcanzar la justicia social. P: ¿Qué pasos dan para la participación electoral? R: Luego de agotar un proceso de tres años y siete meses de organización en las distintas provincias, ahora nos abocamos a la proclamación del movimiento; pasaremos a una segunda fase, la participación en las elecciones del 2010, con hombres y mujeres que puedan ser electos en ayuntamientos, y cargos congresionales, para elegir síndicos, regidores, diputados y senadores, que legislen a favor de las mayorías. Para estos fines vamos a reconocer al MPT en todo el ámbito nacional. P: ¿Cuándo será la proclamación? R: Haremos un gran acto de proclamación el 29 de marzo. Los posibles lugares son el Palacio de los Deportes, el Club Mauricio Báez o el Coliseo Teo Cruz, para lo cual solicitamos el permiso y esperamos respuesta. El movimiento tiene capacidad para hacer un gran acto y por ahí andamos en términos de las grandes tareas.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Otras cuatro muertes por lluvias norte a causa de los agua-
del Norte, en Santiago y en
ron identificadas como Sara Domínguez Rodríguez, de 35 años, y el haitiano José Artido, de 28 años. Los cuerpos de otros dos inmigrantes haitianos aún sin identificar fueron rescatados por organismos de socorro en el río Yaque
por el río Yásica en Pedro García, en Santiago, dijo su esposo, Bernardo Acosta. La Policía informó que José Artido fue recuperado del canal Fernando Valerio, en Palo Verde, provincia Montecristi, al noroeste del país. EFE
Cuerpos de socorro ceros que se registraron es- el municipio de Mao. rescatan los cadáveres tos días en el país y que deDomínguez Rodríguez de una dominicana y jaron otros cinco muertos. había desaparecido desde tres haitianos Dos de las víctimas fue- el día 9, tras ser arrastrada SANTO DOMINGO. Los organismos de socorro dominicanos informaron ayer que rescataron los cuerpos de cuatro personas que se ahogaron en ríos y arroyos que se desbordaron en la zona
15
16
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias EFE
Matan a cura español en La Habana, Cuba
Este autobús chocó con un camión en México.
Tres accidentes dejan saldo de 28 muertos SD. Ayer fallecieron 28 per-
sonas en accidentes masivos ocurridos en Chile, México e Irán. En Chile, 14 murieron al estrellarse un helicóptero en Chanco, 440 kilómetros al sur de Santiago, según la prensa local. El accidente se produjo cuando miembros de la empresa Celco se trasladaban al sector de La Vega, región del Maule, para combatir los incendios que afectan a la zona. En México, nueve perso-
nas perecieron y 24 más resultaron heridas tras el choque de un autobús de pasajeros y un camión en la carretera que conecta a las ciudades de San Luis Río Colorado y Mexicali, en el noroeste de México, informaron autoridades locales. Otras cinco personas murieron en Irán, al precipitarse el avión de entrenamiento en que viajaban el piloto y cuatro alumnos, en las inmediaciones de la ciudad de Isfahán. EFE
LA HABANA. El sacerdote español Eduardo de la Fuente Serrano, de 61 años, fue encontrado apuñalado en la cuneta de una carretera de Cuba a unos 20 kilómetros de La Habana, informaron fuentes de la familia del religioso. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó la noticia, aunque no quiso dar más detalles de la muerte hasta que el consulado español en aquel país no envíe un informe sobre lo ocurrido. Antonio Gómez, cuñado del fallecido, dijo a EFE que Eduardo de la Fuente residía y trabajaba en La Habana desde hace tres años, donde realizaba labores humanitarias. El Obispado de Cuba notificó a la familia que el cura fue encontrado “hace unas cuarenta y ocho horas, en una cuneta a 20 kilómetros de La Habana, muerto y apuñalado junto a su coche que habían quemado para destruir pruebas”, según Gómez. EFE
Chávez gana el referendo para el “vuelve y vuelve” En varias localidades de Venezuela, sus adeptos gritaban “uh, ah, Chávez no se va” CARACAS. Los venezolanos aprobaron ayer en referendo la enmienda constitucional sobre la reelección ilimitada que permitirá al presidente Hugo Chávez ser candidato a un tercer mandato, según el primer boletín del Poder Electoral. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, indicó que la opción del “sí” obtuvo 54.36% de los votos y el “no” un 45.63%, con una participación del 67,05% del electorado. En una declaración desde la sede del organismo, Lucena precisó que había sido escrutado el 94.2% de los votos. Con la consolidación de estos resultados, emitidos anoche, el presidente Chávez quedará habilitado para aspirar cuantas veces quiera al cargo que ocupa desde 1999.
Chávez calificó el resultado como “la gran victoria del pueblo”.
Como reacción al anuncio oficial, el gobernante venezolano afirmó: “Ha sido una gran victoria del pueblo, una gran victoria de la revolución”. Chávez se dirigió a sus seguidores desde el balcón del Palacio de Miraflores. Casi 17 millones de venezolanos estaban convocados a las urnas para decidir sobre esta prerrogativa para el mandatario, quien falló en su intento anterior en diciembre de 2007.
Las votaciones se cerraron a las 6 de la tarde, hora venezolana, aunque prosiguieron en los casos en que había personas en las filas. Antes del boletín, el oficialismo llamó a esperar los resultados con “una sonrisa en los labios”, y en varias partes del país celebraban al grito de “uh, ah, Chávez no se va”. Mientras, la oposición criticaba el triunfalismo y advertía que podía ocurrir como en 2007. EFE
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias
Destaca importancia cierre de Caribair SD. El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), José Tomás Pérez, afirmó que si la institución no tomaba medidas contra la aerolínea Caribair, el país hubiese perdido la categoría uno que hace poco le otorgó la Federación de la Aviación Civil de los Estados Unidos. El funcionario explicó que hace tiempo que Caribair y su propietario Rafael Rosado estaban incurriendo en violaciones que son inaceptables. Precisó que cinco aeronaves propiedad de esa empresa se precipitaron a
tierra por falta de combustibles, pero por suerte ninguna persona perdió la vida en esos accidentes. Además, realizó vuelos comerciales como privados que no son objeto de chequeos rigurosos como ocurre con la aviación comercial. Entrevistado en el programa D’Agenda, del canal 11, Pérez dijo que el país no se puede dar el lujo de retroceder en algo tan importante como la aeronavegación “por el hecho de que una empresa no se quiera ajustar a las leyes vigentes”.
Mesa Energía hace 26 propuestas fueron consensuadas en Cumbre Buscan priorizar energía base a bajo costo con carbón mineral LUIS GÓMEZ
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La mesa
de electricidad, hidrocarburos y energía renovables consensuó una propuesta de 26 puntos durante la primera fase de la Cumbre por la Unidad Nacional Frente a la Crisis Mundial, donde se plantea entre otros temas la reducción gradual del subsidio energético a más tardar el 30 de junio del 2010. La iniciativa procura disminuir los kilovatios de 700 a 200 y el desmonte del Programa de Reducción de Apagones (PRA) acogiendo para tales fines un cronograma que elaboró la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). El cronograma reduce la participación del PRA en el suministro total de energía
En la mesa de Hidrocarburos hubo fuertes discusiones.
desde un 12.21% hasta un 7.67% durante el 2009. También se propuso la implementación de una tarifa técnica, calculando el valor agregado de distribución (VAD) de las Distribuidoras de Energía para ponerlo en ejecución a más tardar en junio del 2010. En la mesa además hubo acuerdo en solicitar a la Co-
misión Presidencial para el Apoyo al Sector Eléctrico promover la contratación de proyectos para la reducción de pérdidas y la comercialización. Asimismo, en modificar en un plazo no mayor de 90 días el reglamento de la Ley 57-07 para que se permita la venta de energía renovable a cualquier agente
del mercado y no exclusivamente a la CDEEE. Buscan priorizar la energía base de bajo costo mediante la utilización de carbón mineral y gas natural. “Declarar de alto interés nacional la conversión de las plantas de gas de San Pedro de Macorís para el Uso de gas natural”, refiere una de las propuestas. Durante tres semanas distintos representantes del empresariado y la sociedad civil presentaron propuestas que tienen una implicación presupuestaria de RD$26,800 millones. La primera etapa concluyó el pasado viernes 13 y para el próximo jueves 19 en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago se celebrará una plenaria donde serán presentadas las propuestas consensuadas.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
19
Noticias LUIS GÓMEZ
Ayuntamientos impiden venta de GN Hasta el momento el gas natural se está usando en industrias por todo el país ADONIS SANTIAGO DÍAZ
PUNTA CAUCEDO. La falta de
permisos que otorgan los ayuntamientos, ha impedido la entrada en operación de estaciones en todo el país que suministren gas natu-
ral como combustible para el transporte. El presidente de Línea Clave, Ricardo Canalda, denunció que actualmente está en manos del Ayuntamiento de Santo Domingo la entrada en funcionamiento de la primera estación, situada en la avenida Las Américas. Según Canalda, el uso de este combustible, permitirá un ahorro de un 50% a los LUIS GÓMEZ
Los coordinadores de la Cumbre, ocupados con las propuestas.
Cotejarán propuestas hechas en la Cumbre Gobierno tendría que buscar RD$26 mil millones para satisfacer propuestas ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. Los coor-
dinadores de la Cumbre Nacional para Enfrentar la Crisis Económica Mundial, iniciarán hoy el cotejo y depuración de 960 propuestas que fueron presentadas en la tercera ronda de trabajo, la mayoría de ellas acogidas inicialmente por los representantes del Gobierno. El empresario Antonio Isa Conde (Tony), uno de los coordinadores de la actividad, dijo ayer que “estamos cotejando las propuestas y resoluciones porque hay muchas que son las mismas o tienen el mismo contenido y todo eso hay que reagruparlo”, pero advirtió que no se va a desnaturalizar nada de lo que salió de los debates, sino que se les dará más fuerza. Sostuvo que este proceso tiene que estar terminado antes del próximo jueves que es “cuando entregare-
mos al presidente Fernández la relatoría de lo que hemos hecho, a pesar de que siempre lo hemos mantenido informado de los trabajos”. Isa Conde, entrevistado por DL vía telefónica, expresó que el cotejo de las propuestas finalizará con un proyecto de planificación, el cual se ejecutaría a corto, mediano y largo plazo. “Además esta semana hay equipos que deben reunirse para afinar algunas cosas sobre temas tratados en la Cumbre ”. Apuntó que la Cumbre agotará esta primera etapa con una sesión plenaria que encabezará el próximo jueves el presidente Leonel Fernández en el recinto de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de Santiago, a partir de las 11 de la mañana. Indicó que esta asamblea, serán planteadas al gobernante todas las propuestas que fueron presentadas y consensuadas inicialmente por los representantes de las más de cien organizaciones y partidos políticos que trabajaron en las tres rondas de trabajo celebradas en esta capital.
usuarios, así como más seguridad, menos contaminantes al medio ambiente y más rendimiento que los combustibles convencionales. Dijo que la instalación de los equipos para el uso del combustible en los vehículos, costará poco más de mil dólares y serán financiados por la banca nacional. Ya en el país hay empresarios que usan el gas natural como combustible en sus
empresas y se han ahorrado más de un 30% en sus gastos de energía. Asimismo, se está usando en vehículos y existe un proyecto con sindicalistas, para convertir sus flotillas al nuevo combustible. Canalda sostiene que tan pronto sean concedidos los permisos para el uso de suelo, está listo para instalar estaciones en todo el país para el expendio del combustible.
El gas natural es menos contaminante.
20
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias
SP puede cerrar negocios sin necesidad auxilio justicia La venta y comercialización de medicamentos falsos data de décadas en el país LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. La Secre-
taría de Salud está en todo su derecho de clausurar cualquier establecimiento sin necesidad de auxiliarse en la justicia, porque así lo
faculta la Ley 42-01 General de Salud, que otorga facultad al titular de esa cartera en ese orden. Con esa intención y ante la repetida práctica de falsificar y adulterar los medicamentos en el país, el Congreso, bajo la presidencia de Andrés Bautista, modificó en el 2005 la normativa y agregó un párrafo al artículo 170 que da pleno poder a la cartera sanitaria.
La modificación fue hecha tomando en cuenta que la práctica de la importación, preparación y comercialización de los medicamentos falsificados o adulterados es recurrente en el país, lo que se traduce en desmejoramiento de la salud de los adquirientes, que como en los últimos casos terminó con algunas vidas. La modificación incluyó
Bautista Rojas Gómez
también los artículos 155,156 y 167 y fue promulgada el 15 de febrero de 2006. El artículo 167 establece que sin perjuicio de las sanciones previstas en la ley, y de conformidad con lo establecido en la misma y sus reglamentaciones, la Secretaría de salud podrá ordenar la clausura temporal o definitiva de un establecimiento dedicado a la pro-
ducción, elaboración, almacenamiento, refrigeración, envase, transporte, distribución y comercialización de medicamentos en que se infrinjan algunas disposiciones de la Ley 42-01. Asimismo, puede confiscar, destruir o incinerar los productos deteriorados, adulterados, contaminados, vencidos, falsificados y los que sean descritos falsa o erróneamente.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Dice aplicó medidas en favor de los discapacitados Sosa dijo que en su gestión mejoró la condición de vida de cientos discapacitados ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El ex pre-
sidente del Consejo Nacional de Discapacidad, Mónico Sosa, informó que durante su gestión aplicó importantes programas que beneficiaron a las personas con discapacidad. Según Sosa, una de las primeras medidas tomadas en su gestión fue designar representantes en las 31
Discapacitados quieren empleo.
provincias y en cada municipio para que se identificaran, y tramitarán las ne-
cesidades básicas de los discapacitados. Dijo que en los servicios de salud, “logramos hacer cientos de operaciones y rehabilitaciones e invertimos millones de pesos en medicamentos a los que los necesitaban”. “Asistimos y asesoramos legalmente a todas las personas e instituciones que demandaron este servicio”, afirmó. Explicó que en su gestión, 2000-2002, se contribuyó con el desarrollo de la pequeña y mediana empresa para personas con discapacidad.
21
22
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias
RD.
Jánico Mata esposa y se suicida
De toda la isla
Santiago Someten 60 El Comando Regional Cibao Central de la Policía informó que sometió a 60 personas por diferentes delitos. También el pasado fin de semana ocupó cinco armas de fuego sin documentos, así como 20 porciones de drogas y recuperó ocho vehículos robados en diversos lugares.
MAO Parque ecológico
El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, dejó ayer iniciados los trabajos del Parque Ecológico de la provincia Valverde, el cual definió como un símbolo que reafirma el compromiso de la sociedad con el medio ambiente y los recursos naturales. Tiene una extensión de 200 tareas y cuenta con el respaldo de las autoridades de la provincia.
En un aparente arrebato de celos, un agricultor ultimó de dos balazos a su esposa y luego se suicidó de un tiro en la cabeza. El coronel Jesús Cordero Paredes, vocero policial, identificó a las víctimas como Maximina del Carmen Pérez Estévez, de 32 años y Félix de Jesús Fernández Peña, de 39 años, quienes residían en la sección Loma del Corral, del municipio de Jánico, Santiago. Utilizó una pistola 9 milímetros. El hecho ha consternado a la población.
El Seibo Nombran Directora de Distrito Escolar La Secretaría de Educación decidió ponerle fin a la crisis que desde hace tres meses afectaba el Distrito Escolar 12-03 al posesionar como directora la pasada semana a Berenice Gautreaux Mercedes. Durante el acto de toma de posesión, quedó sin efecto el nombramiento de Manuel Valdez que no fue juramentado y figuraba como director del distrito. La dirección interina la ocupaba la subdirectora Carmen Delia Peguero.
Santo Domingo Resaltan trabajo de SP La República Dominicana es valorada como una de las naciones de América Latina con mejores programas sobre el tema de la salud reproductiva y la violencia de género, informó Salud Pública en una nota en la que destaca la opinión de los ministros de Salud de México, Honduras, Nicaragua, Bolivia y Colombia, quienes destacan la eficiencia en el manejo de los programas de prevención y tratamiento de enfermedades.
Esperanza en las rutas alimentadoras mantiene a choferes de SDN al volante Esperan que el Gobierno les dé participación o los reubique en otras rutas EDUARDO ENCARNACIÓN
nández, y comenzó un periplo de encuentros con funcionarios gubernamentales y municipales a fin de que intercedan ante Peña. La semana pasada se reunió con Ignacio Ditrén, director de la Omsa; el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el síndico de SDN, Jesús Féliz. Lo que quieren es que el Estado, a través de Opret, les reubique en otras rutas, les compre sus chatarras, les pague, les busque un empleo u otra alternativa que les genere la comida.
YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. “Exigi-
mos participación en las rutas alimentadoras del Metro”. El determinante mensaje se lee en el cristal trasero de la mayoría de las guaguas que recorren el trayecto entre el municipio Santo Domingo Norte y el Distrito Nacional, y es actualmente la única esperanza que mantiene al volante a muchos de los choferes que han visto reducir sus ingresos hasta más de la mitad con la incorporación del Metro. Los bolsillos de estos trabajadores se han desinf lado, no sólo porque la mayoría de los usuarios se montan ahora en el Metro, sino también por la reducción al precio del pasaje de RD$15 a RD$10. El nivel de desaliento es tal, que muchos han comenzado a idear alternativas para buscar el sustento lejos del trajín cotidiano del transporte. “Hay muchos que están ya decididos a dejar de trabajar, pero están esperando lo que decida la organización de nosotros”, dijo José Heredia, un afiliado al Movimiento de Choferes del Transporte (Mochotran). Pero otros como Radhamés Bernabé, dueño de la guagua que conduce, aseguran que no pueden irse ,porque es lo único que tie-
El Metro ha dejado sin pasajeros a las guaguas de las rutas de Villa Mella.
LA OPRET CALLA
Desde que el Metro se mueve, la Opret no ha dado pistas sobre el futuro de estas personas, a pesar de que DL insistió en busca de su reacción. A mediados del año pasado, los consultores de Planificación de la Opret, Juan Cajiao y Marbelis Mirabal, dijeron a DL que las rutas que cubren La Victoria, Punta, Sabana Perdida, La Isabela entre otras serían reemplazadas por seis rutas de minibuses de 30 pasajeros. Explicaron que la idea era que las rutas fueran administradas por el sector privado, incluidos los transportistas que operan en la zona, pero bajo los criterios de Opret.
nen para vivir. “Mi esperanza es que el Gobierno haga algo por nosotros porque por lo menos, yo tengo seis muchachos que mantener y vivo de esto, enton-
ces yo entiendo que el gobierno no nos debe dejar en la calle”, expresó a DL. Hace tres años, cuando comenzó la construcción de la obra, el director de la Oficina Para el Ordena-
miento del Transporte (Opret), Diandino Peña, prometió a los choferes del municipio Norte que no los dejaría desamparados. Pero hoy, según Oscar de Jesús, presidente del Federación Nacional de Transportistas Unificados (Fentrauni), “nos ha cerrado las puertas”. De Jesús afirma que Fentrauni tiene 13 rutas que hacen el mismo recorrido que el Metro y cuatro que lo alimentan, entre todas hay más de mil trabajadores. Y es en defensa de ellos que De Jesús, que no oculta el respaldo que dio a la reelección del presidente Fer-
Féliz, dispuesto a mediar La preocupación por el estado de indefinición de estos choferes y cobradores, cuya mayoría reside en el municipio Santo Domingo Norte, también está en el Ayuntamiento. El síndico Jesús Féliz reconoció a DL que la situación amerita la rápida intervención del Gobierno y dio muestras de que está interesado en interceder “porque el éxito de este sistema de transporte va a depender de qué tan eficientes seamos en que cada una de estas paradas puedan ser nutridas por los diferentes puntos del municipio Santo Domingo Norte, pienso que es parte importante del programa que debe completar”.
Escucharán opinión BC para proyecto aumento CMD SD. El Banco Central está in-
vitado a opinar sobre el proyecto que busca aumentar los salarios a los médicos y demás personal de salud. La comisión especial que estudia la iniciativa se reunirá con funcionarios de esta dependencia oficial este martes en la continuación de las consultas a los sectores afectados. La reunión está pautada para las 1o de la mañana y será encabezada por el presidente de la comisión, el senador Dionis Sánchez. El proyecto establecería un impuesto a los certificados depositados en el Banco Central para sustentar el aumento de salario, junto a otros gravámenes a las bancas de apuestas, de lotería, los casinos, los cheques y los ahorros en sentido general. Ya la comisión especial consultó a representantes de la Asociación de Bancos Comerciales, las bancas de apuestas y al administrador de la Lotería Nacional quienes rechazaron los gravámenes que se proponen en el proyecto. También los técnicos del gobierno de la Dirección de Impuestos Internos y la Secretaría de Hacienda entienden que es factible gravar las ganancias que obtienen los bancos comerciales, a través de las inversiones de los depósitos y las de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para financiar el aumento salarial de los médicos y el personal de salud. SA
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
23
Noticias ARCHIVO
Promueven vuelos de PR a Barahona Afirman que podría realizarse tres veces en la semana JUNIOR FÉLIZ.
BAHIA DE LAS ÁGUILAS. Un
La venta de medicamentos falsos es tema de debate nacional.
Alista plan perseguir a falsificadores de medicamentos Según la Procuraduría, es un problema de 20 o 30 años FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Procu-
raduría General de la República se apresta a convocar a todos los sectores vinculados al comercio legítimo de medicamentos, con el fin de consolidar un plan de persecución penal estratégico institucional a nivel nacional, que involucre a los sectores público y privado. La información la ofreció el director del Departamento de Propiedad Intelectual de la Procuraduría, Pedro Féliz, quien dijo que para ese plan se deberá contar con la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF), la Secretaría de Salud Púbica y los organismos de inteligencia. Explica que la falsificación de medicamentos es un problema de 20 o 30 años. Féliz considera que se debe articular un equipo que pueda moverse a nivel nacional, para contrarrestar el tráfico ilícito de venta de medicamentos. Reveló que llegó a conseguir hace dos años 35 órdenes de allanamiento e incautación de medicamentos en Moca, “pero siempre hay problemas que se filtran las informaciones; cuando no es en la Fiscalía es en el despacho de un juez”. Féliz dice que esto sumado esto a la carencia de recursos en ese momento, porque no había disponibilidad de agentes y equipos para realizar un operativo,
originaron que las órdenes murieran en su escritorio. Asimismo, establecer brigadas diarias para buscar a los falsificadores de medicinas, que califica como rufianes y criminales que hay que meter preso. El procurador general adjunto lamenta que se tenga que esperar que hayan ocurrido dos muertos, por suministro de medicamentos falsificados, para empezar a darle el carácter y la magnitud real que tiene el problema. Afirmó que desde que llegó al Departamento de Propiedad Intelectual de la Procuraduría su norte fue combatir los medicamentos falsificados. “Lo que ha hecho falta es que se deje el protagonismo. O sea, los funcionarios salen a veces a dar palos a ciega, sin contar con una estrategia orquestada con todas las instituciones”. Agrega que la Procuraduría está trabajando con Salud Pública, la Policía, DNI, los peritos que conocen los medicamentos y cuentan con los vehículos para hacer las operaciones. Dijo que debe haber un equipo que dirija la Procuraduría con fiscales específicos para ese tema, frente a lo cual el procurador Radhamés Jiménez Peña está en la mejor disposición. Féliz dijo que se necesita tener un staff policial fijo, y mínimamente tres fiscales que se desplacen a los allanamientos e incautación.
grupo de empresarios y dueños de aerolíneas de Puerto Rico, así como miembros de la Asociación de Barahoneros residentes
en la Isla del Encanto, llegó a esta zona costera para establecer vuelos regulares desde Puerto Rico hasta Barahona por el aeropuerto Maria Montés y visualizar el potencial turístico de la zona. El subsecretario de Turismo, José Santana, dijo que el primer vuelo por el Aeropuerto María Montés, que está paralizado desde
hace varios meses, llegó este martes. Indicó que con los atractivos turísticos que existen en la región Sur hasta Pedernales visualizados por los empresarios de línea aérea, se puede conseguir y garantizar que vengan turistas con los aviones con capacidad para 30 o 40 pasajeros. Señalo que los empresarios ya tienen un avión es-
tablecido en el aeropuerto Maria Montes por tres días, esperando que se hagan las excursiones para mostrar las instalaciones hoteleras y los atractivos de la zona sureña. Los propietarios Carmelo Ortiz Melvin, de Kin Air y José Maldonado, Mt Aviación, manifestaron que están decididos a establecer los vuelos turísticos.
24
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias ANDRÉS TERRERO
Una escuela de excelencia para los pobres El plantel funciona uniendo el saber con el deber LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Es una ins-
titución que comenzó su labor educativa hace cuatro años con una población joven, pobre, desnutrida y vulnerable a la violencia y con la intención de mejorar la educación y los valores de esa comunidad que habita en los barrios más humildes de la parte norte de la capital. La pobreza y la mala nutrición no la han logrado mejorar, pero sí los últimos elementos mediante el sistema de Multifase o inteligencia múltiples que le ha merecido el reconocimiento de representantes de organismos locales e internacionales como el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y del fundador de la enciclopedia digital Wikipedia. Se trata del Centro de Excelencia República de Colombia, ubicado en el ensanche Luperón, en el Distrito Nacional, donde los estudiantes impresionan con sus conocimientos de informática e inglés. Es la primera de cuatro escuelas que operan como piloto con el propósito de extender luego la experiencia a distintas regiones. Intenta desde sus inicios asegurar el éxito académico y modernizar la educación media, asegura el director del centro, Víctor Liria. El plantel consta de tres niveles, 24 aulas con capacidad para 36 estudiantes,
Centro de Excelencia República de Colombia.
laboratorio de física y química, área deportiva, salón de proyecciones, auditorio y dos salones de cómputos, además de una cancha y un amplio patio que luce limpio e higiénico.
Aloja a más de 600 estudiantes de los cuales en el pasado año escolar 16 alcanzaron la excelencia en calificaciones y 61 fueron muy destacados, y 54 empleados administrativos y docentes.
HISTORIA En el inicio de las labores, sus autoridades debieron enfrentar las peleas constantes de sus estudiantes, quienes formaban parte de por lo menos cinco bandas juveniles, así como los embarazos de adolescentes. Esos conflictos están prácticamente anulados, asegura Liria, pero el problema de las menores embarazadas sigue latente. El pasado año tuvieron más de ocho estudiantes en esa situación y en la actualidad tienen un caso confirmado, informó Liria.
Las clases inician a las 8 de la mañana, con un receso a las 10:00 am y otro a la 1:00 pm para el almuerzo, hasta las 3:30 pm, hora en que inician las tutorías que profesores y alumnos sobresalientes ofrecen a sus compañeros rezagados y que concluye a las 5 de la tarde. El centro brinda capacitación permanente para los docentes en las áreas de idiomas, ciencias y valores con asesores externos. El objetivo de quienes dirigen el centro es promover un ambiente de trabajo que favorezca el aprendizaje, mediante la integración. Tanto Liria como Felipe Luis, subdirector, y Ana Vargas, coinciden que en la parte curricular hacen esfuerzos para profundizar en el sistema de evaluación utilizando el Sistema Individualizado de Registro Académico (Sira), también utiliza el sistema de Inglés As a Second Lenguaje (ESL) en una de las clase de matemáticas. Por lo pronto, lo que más preocupa a las autoridades del centro es la mala alimentación de sus alumnos, residentes una gran parte en el sector La Zurza.
Otra meta es la de superar la debilidades de evaluaciones pedagógicas, los ataques de bandas de desaprensivos a los estudiantes del centro, y el embarazo de alumnas, así como la promiscuidad en el entorno del centro educativo. Además, que cuando los estudiantes egresen tengan la capacidad de hablar inglés y francés como segunda y tercera lengua. Experiencia En septiembre de 2008 estudiantes de segundo año de bachillerato demostraron su dominio del inglés a una delegación del BID, que encabezó Alan Siegfried, auditor internacional, quienes visitaron varias aulas y salieron satisfechos y admirados por la destreza que demostraron al interactuar con ellos. En el área de las ciencias, inspirados en un video sobre Cazadores de Mitos del Discovery Chanel, un grupo de estudiantes del centro replicaron un experimento consistente en concentrar luz solar utilizando una antena tipo parábola para producir fuego.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
25
Noticias Editorial
Ed.
En directo
DE TULIPANES Y OTRAS BURBUJAS
Nuestra opinión. RAFAEL NÚÑEZ
N
o les voy a escribir en este artículo sobre las cualidades de los tulipanes, unas plantas especialmente singulares por su gran variedad. Esta planta, sin embargo, está ligada a una de las primeras burbujas especulativas que se conoce en la historia de los cracks. Quiero compartir algunas reflexiones de cómo la tesis de que el mercado, en su estado salvaje, siga siendo el que determine el valor de los bienes y servicios, ha demostrado ser un fracaso por su generosidad con el elemento especulación. Al mercado no se le puede dejar actuar al libre albedrío, sin la participación reguladora del Estado, porque desde hace varios siglos, elementos especulativos del crédito han intervenido para crear mayores ganancias a costa de los consumidores, a pesar de las advertencias del impacto negativo de la especulación, denunciado a lo largo de la historia por unos que otros estudiosos de la economía. Uno de los primeros casos del elemento especulativo en el mercado tuvo que ver con la llamada burbuja de los tulipanes, registrada en Holanda hacia el siglo XVll, un siglo después de que llegaran a Europa Occidental estas plantas, cuya popularidad se experimenta después de verse afectadas por un virus del que se afirma surgieron de una gran variedad de colores y su forma más agradable.
Condicionada por la gran prosperidad económica de Holanda en el siglo XVll, debido a su gran actividad comercial, los bulbos de tulipanes pasaron a ser flores de colección. Y se cuenta que cuando los especuladores se dieron cuenta del nicho que representaba para incrementar sus ganancias, los precios de los tulipanes subieron como vejigas lanzadas al aire. Fueron muchos los holandeses que vendieron sus bienes para entrar al mercado de los tulipanes. Hay que admitir que los especuladores siempre son personas de gran habilidad, y cuando el mercado de los tulipanes comenzó a dar signos de agotamiento, en 1637, los especuladores salieron de ese negocio generando una especie contagiosa de huyamos hacia la derecha. El gobierno holandés trató de tomar correctivos, pero ya la burbuja había alcanzado la estratosfera de la crisis, estableciéndose como medida para controlar el daño que “los contratos a futuro tenían que ser satisfechos con un 10 por ciento de la cantidad establecida inicialmente”. Pero ya el pánico había cundido y los que compraron a futuro, a precio de oro, no tenían adquirentes dispuestos a pagar esos precios, y la historia terminó en Holanda como siempre: vencidos los consumidores y vencedores los especuladores. Una burbuja especulativa ocurrida en 1711 en Gran Bretaña, conocida
con el nombre de “La Burbuja del Mar del Sur” tuvo repercusiones que hasta el propio Isaac Newton, después de haber obtenido ganancias por 7 mil libras esterlinas, terminó perdiendo 20 mil libras más. ¿En qué resultó especialmente la crisis especulativa de Gran Bretaña? Ese país, que se disputó las posesiones coloniales con España, participó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1717, pero las ganancias fueron ridículas. La Compañía del Mar del Sur (South Sea Company) hizo cálculos que para una segunda travesía, las ganancias estarían aseguradas y se embarcó en obtener licencia real para comerciar en exclusiva, aumentando su atractivo y, en consecuencia, el valor de sus acciones, que llegaron a ser de 890 libras esterlinas. Una locura especulativa envolvió el mercado y los inversores se interesaron por los mares del sur, llegando a París y Amsterdan. Entre los arruinados en esa crisis estuvieron miembros del gobierno, mientras otros inversores se vieron en la ruina y se conoce de James Cragg que se suicidó, mientras Newton sólo afirma que podía adivinar el movimiento de los astros, pero no la locura de la gente. El martes 8 de marzo de 1955 en el salón del Comité de Moneda y Banca del Senado, esta vez los periodistas veían desfilar a cuantos personajes convocó el citado órgano para escuchar su parecer res-
pecto de la burbuja especulativa desatada en año, apenas 25 años después de la gran burbuja de 1929, una de las mayores caídas de la Bolsa estadounidense, que afectó el capitalismo mundial. Resulta sorprendente que los periodistas que cubrían aquella sesión especial destacaran cómo uno de los más prestigiosos economistas, de origen canadiense, John Kenneth Galbraith, sugirió en 1955 que tanto la burbuja de ese año como la de 1929 “ podía repetirse de nuevo, aunque resistí con éxito todas las invitaciones para que predijese cuándo”. Galbraith terminó desilusionado del interrogatorio al que fue sometido, pues sus interrogadores, miembros prominentes del Senado, no tenían ni idea del tema. Hace referencia a ese episodio en su libro el crack del 29. Podemos hacer un extenso historial de las burbujas que han afectado las grandes economías, sin dejar de citar la financiera e inmobiliaria de Japón, en 1980, considerada una de las mayores burbujas especulativas de la historia de la economía moderna hasta que nos visitó la actual, generada en Estados Unidos con las hipotecas basura. Cabe preguntarse, pues, ¿se puede seguir dejando que el mercado salvaje siga actuando sin un rigor en los mercados de valores y en las entidades bancarias y financieras? Definitivamente, la ambición de algunos no puede colocar al mundo de rodillas cada ciertas décadas.
UNA TRAVESÍA INMENSA El concierto del pasado sábado del cantautor Juan Luis Guerra, es una nueva demostración de su pegada en el público nuestro y del efecto publicitario de una actividad masiva si es manejada con criterio. La empresa Orange Dominicana, que patrocinó el concierto, no descuidó detalle, incluyendo la entrega al final de un periódico del concierto especialmente preparado por Diario Libre para todos los asistentes. El concierto mostró a un Juan Luis maduro y, al mismo tiempo, dócil en la aceptación de herramientas nuevas para potenciar el impacto, visual y artístico, de su música.
La organización fue el encuadre perfecto, pues demostró que cuando las cosas se hacen bien, todo sale de maravilla. El pueblo fue a divertirse y el clima puso el marco. Esta vez no llovió cuando llovía café y la seguridad fue en general cortés. Nuestras felicitaciones a Juan Luis, a Calor Urbano y a Orange, en particular a Jeannette Rodríguez, alma del compromiso social de esa empresa.
Espejo de papel
LA DESIDIA HOMERO FIGUEROA
U
no queda frío al leer que costosos frigoríficos, sin instalar, arden en San Juan de la Maguana. El fuego consumió doscientos millones de pesos inútilmente arrinconados en el traspatio de la Regional de Agricultura. Aquí siempre hablamos de la falta de continuidad entre una administración y otra. Lo que hace la anterior, lo deshace la posterior. El caso que nos ocupa es mucho peor: Hipólito dejó a medio hacer la instalación de frigoríficos y Leonel congeló su terminación. En el ínterin, lenguas de fuego derriten la helada promesa para los vegetales de la zona. La desidia es nuestra verdadera pobreza. hfigueroa@diariolibre.com
26
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Noticias Economía.
El Gobierno quiere negociar con Shell distribución gasolina
GV. Global y variable
El negocio de la aviación incluye Las Américas y Puerto Plata EDUARDO ENCARNACIÓN
SANTO DOMINGO. El Estado
dominicano hizo una propuesta a la Shell Company para que, además de la venta de sus acciones, sea negociada la distribución de gasolina y lubricantes a los detallistas y comerciales, así como el reabastecimiento y suministro a la aviación. De acuerdo a la hoja de términos, el Estado se compromete a diligenciar una resolución de la Secretaría de Industria y Comercio en la que se reconozca que la Shell Company (WI) LTD., cuenta con los permisos y autorizaciones para la importación y distribución de combustible y demás derivados de petróleo en el país, así como resuelva sobre el proceso de reorganización con la Shell Company Dominicana. Esto de “manera que la Shell Company Dominicana, S.A. sea considerada como la sucesora de los negocios de la Shell Company (WI) LTD., en el país y beneficiaria de sus permisos y activos”. Aduce además que dicha resolución debe establecer que la Shell Company (WI) LTD., y la Shell Company Dominicana “Shell venderá Las Acciones y El Negocio, el Estado comprará Las Acciones y El Negocio, en la forma, término y condiciones que las
Shell también está negociando la venta de sus estaciones.
DEFINICIONES
El Negocio se refiere al integrado de productos refinados derivados del petróleo de Shell en la República Dominicana, el que se enfoca principalmente en la distribución de gasolina y lubricantes en el país a los sectores detallistas y comerciales ,
tal como se lleva a cabo por Shell y la subsidiarias, incluyendo El Negocio de Aviación (excepto en la medida en que cualquier parte del Negocio de Aviación sea adquirido por terceros conforme a derechos de preferencia).
partes, de común acuerdo, pactaren; cada uno tomará todas las otras acciones estipuladas en esta hoja de términos solamente, cuando y su suscriben los documen-
tos de la transacción que los obliguen a tomar estas acciones y todas las condiciones para la consumación del SPA (contrato de compra de acciones entre Shell y el Es-
tado) harán sido cumplidas”, aduce la hoja de términos de fecha 21 de noviembre del 2008. Afirma que al momento de ejecución del SPA, el Estado pagará a la Shell un depósito del 10% del precio de compra. Unas de las cláusulas de la hoja de Términos refiere que “el precio de compra de Las Acciones será, en principio, sujeto al ajuste del capital de trabajo neto. Según supo Diario Libre, podría superar los US$100 millones. Los documentos de la transacción indican que no proveerá licencia alguna al Estado o cualesquiera de las subsidiarias para el uso de las marcas comerciales de la Shell. En tal sentido “el Estado causará que dichas marcas comerciales sean removidas de todas las estaciones de servicios, camiones y otros activos de El Negocio dentro de los tres meses siguientes a la fecha de consumación”. El acuerdo destaca que no se incluirán el suministro de lubricantes con Shell. Sin embargo, se contempla que cualquier distribuidor de lubricantes designado por Shell en el país podrá vender lubricantes a las subsidiarias para reventa en las estaciones de servicio.
Vuelve el encaje legal selectivo Estuvo de moda, años atrás, el encaje legal selectivo. El encaje legal es el dinero que los bancos tienen que depositar en el Banco Central, calculado como un porcentaje de sus captaciones de fondos. Como el dinero del encaje no es remunerado, a los bancos les conviene que el encaje sea lo más bajo posible, para así poder prestar más, invertir más en valores, o hacer más depósitos en el propio Banco Central, estos últimos devengando intereses. Lo “selectivo” del encaje venía, porque el porcentaje requerido dependía de lo que el banco hacía con el dinero captado. A medida que prestaba más para la producción y exportación, y menos para el comercio y el consumo, disminuía el monto que tenía que depositar en el Banco Central. La selectividad pasó de moda. Se decía que era difícil de calcular. Que para el control del dinero en circulación convenía que el porcentaje de encaje fuese estable. Que era mejor para la solvencia de los bancos
requerir “provisiones” según el grado de riesgo de sus operaciones. Que era difícil monitorear el uso que los prestatarios daban al dinero recibido de los bancos. Ahora el Banco Central está volviendo al encaje selectivo. Si los bancos prestan para agricultura, manufactura, construcción y pequeña empresa el encaje baja 2%. Del 20% al 18% para los bancos múltiples y del 15% al 13% para las asociaciones. El límite para esos nuevos préstamos es del 2% de los pasivos sujetos a encaje. Más aún, el nuevo y más bajo encaje puede ser cubierto (hasta RD$3,000 millones) con bonos del gobierno, en lugar de tener el dinero congelado en el Banco Central. Todavía más, del encaje existente los bancos podrán retirar hasta RD$7,500 millones para prestarlos a dichos sectores productivos. Vuelve la selectividad del encaje, lo que demuestra que en economía, como en la ropa y los estilos, la moda es pasajera. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com GRÁFICO/DL
BC dice que bajó la inflación a 3.68% Los datos del Banco Central dicen que el IPC tuvo una variación de 0.28% ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. El Banco Central anun-
ció ayer que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes enero experimentó una variación de apenas 0.28% con relación al mes de diciembre del
2008. La inflación medida de enero 2009 a enero 2008, mantiene su tendencia descendente, situándose en 3.68%, la cual resultó muy inferior al nivel alcanzado a enero de 2008, cuando se situó en 9.05 por ciento. La entidad bancaria destaca que, cónsono con estos resultados, la inflación del mes de enero 2009 también resultó menor a la variación de 1.09% registrada en
enero de 2008. Explica que el comportamiento de la inflación del mes de enero se explica, principalmente, por los aumentos de precios en el grupo Alimentos, Bebidas y Tabaco, que experimentó un crecimiento de 0.99%. Sin embargo, la reducción de –0.87% del índice del grupo Transporte, que descendió por cuarto mes consecutivo, por la baja en los precios internos de las gaso-
linas, contrarrestó el incremento del índice de los bienes alimenticios, incidiendo en el moderado nivel de inflación del mes analizado. En tanto, detalla que el IPC del grupo Alimentos, Bebidas y Tabaco creció 0.99%, producto de las alzas en los precios de pollo fresco (2.16%), cigarrillos (7.04%), caldo de pollo (11.68%), plátano verde (4.40%), huevos (3.86%), leche en polvo (2.29%), entre otros.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
29
30
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
El 16 de Febrero de 1922 se produjo la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de La Haya.
Ahora aquí todo el mundo dice que vio a los Beatles, pero nadie puede demostrarlo porque pocos sabían en lo que se convertirían”.
Guardias hacen guardia bajo nieve Unos soldados hacen guardia bajo la nieve ante al monumento al Soldado Desconocido en el Kremlin en Moscú, Rusia. El clima ha provocado que nevara con intensidad en el centro de Rusia. EFE
Jana Soldicic, promotora de conciertos de Hamburgo.
ARCHIVO
De cómo nació el primer impulso de la música ‘beat’ Una crónica de los inicios de The Beatles en un cochambroso local de Hamburgo MATEO SANCHO CARDIEL
HAMBURGO,
ALEMANIA.
John Lennon, Paul McCartney, Pete Best, Stu Sutcliffe y un George Harrison de 17 años llegaron a Hamburgo el verano de 1960. Ya se llamaban The Beatles, pero no llenaban salas de conciertos y llevaban el pelo engominado hacia atrás. Habían llegado contratados por Bruno Koschmeider, un promotor de conciertos del “barrio rojo” de Hamburgo, Saint Pauli, y propietario del “Kaiserkeller”, un cochambroso local de la ciudad alemana. “Les ofrecía un salario de 15 libras a la semana y les daba comida y bebida durante los conciertos”, explica Efe Jana Soldicic, que ahora organiza los conciertos en ese mismo local, que se ubica en número 36 de la calle Grosse Freiheit y todavía promociona concursos de jóvenes valores bajo
el lema de “Kick it like Beatles”. “Tocaban seis horas al día siete días a la semana. Un día, planearon una estrategia en contra de Koschmeider, que era conocido por ser muy rácano. En un éxtasis musical sobre el escenario, comenzaron a saltar salvajemente sobre las tablas del escenario hasta romperlas para que las cambiara de una vez”, narra Soldicic. El 3 de octubre de 1989, cuando Paul McCartney regresó a Hamburgo para iniciar su gira alemana y volvió al “Kaiserkeller” ( w w w. g r o s s e freiheit36.de), ya renovado y con una barra de bar donde se ubicaba antes el escenario, reconoció aquel momento como “el nacimiento del impulso beat”. Primero habían sido contratados para tocar en el “Indra”. “Sois muy malos”,
les dirían. Pero el local cerró y un día se cayó el último grupo de local vecino, el “Kaiserkeller”, y Koschmeider completó con ellos un cartel en el que tocaban Rory Storm and the Hurricanes, cuyo batería era una futura estrella llamada Ringo. “En Hamburgo aprendimos muchas cosas”, diría McCartney. “Llegamos siendo unos críos y regresamos siendo unos críos maduros”. Se familiarizaron con el escenario, alargaban sus temas hasta los 30 minutos y aprendieron a interactuar con el público. Comían, bebían y se pelaban ante un público que aumentaba según iba corriendo la voz. Incluso se turnaban para dormir durante el espectáculo. Se abrieron a un mundo de libertades que pasaron por el sexo, las drogas y el rock and roll. “En Liverpool todas las chicas llevaban faja. Aquí en Hamburgo casi exhibían sus partes íntimas”, decía McCartney. En el “Kaiserkeller” les aseguraban que con las píldoras adelgazantes Preludin se aguantaba mucho mejor la noche. Entre sus ingredientes se encontraba casualmente la anfetamina. “Ahora aquí todo el mundo dice que vio a los Beatles, pero nadie puede
Ringo Starr, George Harrison, Paul McCartney y John Lennon, en sus inicios con The Beatles.
demostrarlo porque pocos sabían en lo que se convertirían. El año pasado -el 11 de septiembre- inauguraron una plaza con su nombre en el barrio”, expresa Soldidic. En ella no son cuatro sino cinco los componentes que luego se escudarían en una manzana verde. Los cinco de Hamburgo. Hunter Davies explica en la biografía oficial del grupo cómo la ciudad “era más perversa que nunca. Siendo un puerto franco, se había convertido en un centro de tráfico de armas del FLN durante la crisis de Argel. Eso había atraído a mafiosos extranjeros y mucho dinero”. En ese contexto, George Harrison perdió su virginidad. “Mi primer ‘polvo’ lo eché mientras Paul, John y Stuart miraban. Dormíamos en literas. En realidad, no veían nada porque estaba debajo de las mantas, pero en cuanto acabé, me
aplaudieron y me aclamaron”, decía. Entonces ya habían evolucionado desde su llegada, cuando fueron acogidos en un rincón del cine Bambi, al lado del lavabo de señoras. Allí permanecieron hasta su primera vuelta a Liverpool, que no fue precisamente gloriosa: Pete y Paul habían sido deportados por no tener permiso de trabajo y acusados de haber incendiado el Bambi. George también fue deportado, pero por ser menor de edad, y ante tal panorama, John y Stu también regresaron. Todos sin blanca. Sin embargo, algo había quedado ya allí y volverían en abril de 1961. Stu, el llamado “quinto Beatle”, el más listo y más sensible, pero el menos apto musicalmente, se había enamorado, además, de una chica, Astrid Kirchherr, que había fascinado a toda la banda. Pronto se convirtió en un
pilar fundamental del grupo: hizo fotos a la banda y conquistó a Stu, al que convenció de que el flequillo les sentaría mejor peinado hacia delante y no con el tupé típico roquero. Sin darse cuenta, infectó a toda la banda e iluminó la imagen de marca “Beatles”. Stu -que era el blanco de las burlas de John y Pauldecidió dedicarse a las bellas artes y, tras regresar a Liverpool a ver a sus compañeros de grupo, falleció el 10 de abril de 1962 en Hamburgo por una hemorragia cerebral, a los 21 años. Pete Best, en cambio, fue sustituido por Ringo de una manera poco delicada. Starr era mejor y Paul, John y George lo prefirieron a Pete cuando las cosas se pusieron más serias. Así, el 5 de octubre de 1962, los Beatles, ya cuatro y en Liverpool, lanzaron su primer sencillo y éxito de ventas: “Love me do”. EFE
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
31
Ecos
Aparece 1er celular Síndica pide respaldo para limpiar playa Pide construir en con panel solar Boca Chica una nueva La campaña The Blue Earth Dream promueve los celulares ecológicos BARCELONA. El segundo fa-
bricante mundial de teléfonos móviles, el surcoreano Samsung Electronics, ha producido el primer móvil del mundo equipado con un panel solar para recargar su batería, informó ayer la agencia local Yonhap. El móvil, denominado “Blue Earth” (Tierra Azul), será presentado durante el Congreso Mundial de Móviles, que se celebrará en Barcelona entre los días 16 y 19 de este mes. Se trata del pri-
mer móvil del mundo equipado con una batería que se carga con un panel solar incorporado en la parte trasera del propio aparato, que genera energía suficiente para realizar llamadas. El móvil está fabricado además con materiales ecológicos, según la compañía, que afirma que una carga de 10 minutos en el panel solar es suficiente para realizar una llamada de tres minutos. La parte exterior del teléfono está compuesta de material reciclado a partir de botellas de agua de plástico lo cual, según la compañía, ayuda a reutilizar los recursos y a rebajar las emisiones de dióxido de carbono. EFE
planta de tratamiento, con más capacidad BIENVENIDO SCHARBOY
BOCA CHICA. La síndica de
este municipio, Joselin Peña demandó la colaboración de las Secretarías de Medio Ambiente y Turismo, para solucionar el problema de contaminación y sanidad ambiental de esta playa y su entorno. Dijo que para lograr esta tarea se necesita de la mano de todos los sectores
comprometidos con el progreso de Boca Chica. Pidió a los titulares de la Semarena y Turismo, Jaime David Fernández Mirabal y Francisco Javier García, respectivamente, que se reúnan con ella para encarar de manera definitiva el problema ambiental. “Más ahora que se acerca la Semana Santa que es la época en donde la playa recibe mas vacacionistas” puntualizó. Peña restó importancia a las críticas formuladas por algunos sectores, a los que no identificó, que señalan que la síndica ha
La playa está contaminada.
dado la espalda a la solución de la contaminación en la zona y dijo que su interés no es polemizar con nadie sino que unidos se
busque una salida al problema. Agregó que el municipio de Boca Chica cuenta con una planta de tratamiento que no satisface la demanda de la cantidad de hoteles y demás negocios instalado en el entorno playero, que necesita una reparación, así como mantenimiento continuo, la que necesita ser sustituida por una de mayor capacidad. Solicitó a la Secretaría de Turismo que regule varios negocios instalados sin la debida supervisión, pues, es a esta cartera que le corresponde al área playera.
32
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Ecos FUENTE EXTERNA
Incendios controlados: quemar el bosque para salvar la vida The Nature Conservancy ofreció un taller SIMÓN GUERRERO
SANTO DOMINGO. Decía
Claude Bernard que en la naturaleza, lo que es absurdo según nuestras teorías, no siempre es imposible. El fuego, por ejemplo, sinónimo de destrucción forestal, es imprescindible para mantener saludables a los bosques que siempre contaron con él como un aliado vivificante y renovador. Eso pasa con nuestros bosques de pino, que como evolucionaron con fuegos naturales periódicos, sus plantas y animales los necesitan para reproducirse, crecer y sobrevivir. Suena paradójico, pero se trata de ecosistemas que no pueden subsistir sin el fuego. Debido en parte a la frag-
mentación de los bosques y al desarrollo humano cerca de áreas protegidas, estos incendios naturales no ocurren con la frecuencia necesaria, lo que origina una densidad vegetal que impide sobrevivan muchas plantas y los animales que dependen de ellas. Además, por la ausencia del fuego, la acumulación de árboles, arbustos, yerbas y hojas crea peligrosos depósitos de combustibles, que en caso de un incendio no planificado, pueden originar incendios catastróficos que arruinen el bosque y amenacen vidas y propiedades. Pequeños fuegos controlados hoy, pueden evitar grandes incendios mañana. En el taller sobre fuego y
especies invasoras, organizado por The Nature Conservancy la semana pasada en la Florida, tuvimos la oportunidad de comprobar los efectos bienhechores del fuego controlado sobre los bosques naturales. Una traducción literal de “prescribed fire” sería algo así como “fuego recetado” o “prescrito”; y de eso precisamente se trata: incendios recetados para curar bosques enfermos. El fuego controlado es el método menos costoso para mantener saludables los hábitats naturales y reducir los depósitos de combustibles en el sustrato del bosque. Aunque parezca extraño, el fuego no elimina las valiosas especies endé-
Participantes en el taller de TNC, entre ellos, con gafas y gorra, el autor de este artículo.
micas de esos ecosistemas. Como evolucionaron en ese ambiente incendiario, plantas y animales saben como lidiar con él. Las plantas se chamuscan pero luego reverdecen, mientras que los animales logran ponerse a salvo. Es cierto que muchos individuos perecen (los viejos, los enfermos, los ineptos) pero las especies sobreviven. Sin el fuego bienhechor podrían desaparecer los ecosistemas. De todos modos, vimos como en los Everglades de Florida toman precauciones para proteger del
fuego especies importantes por su rareza y escasez o porque ofrecen refugio y alimento a las mariposas. Por eso en los equipos de fuego controlado deben participar, además de forestales, botánicos y zoólogos capaces de identificar las especies vulnerables. Otro aspecto importante es la interacción del fuego con las especies invasoras. El fuego controlado es lo más barato y efectivo para eliminar plantas invasoras. Por otra parte, una planta invasora puede invadir un bosque devastado por un
huracán o un fuego no planificado. Eso podría ocurrir en el Hoyo de Pelempito, donde hay un brote de Leucaena leucocephala, una planta invasora muy agresiva y exitosa. Después de tanta y variada tecnología, retornemos al fuego, que ha sido, a lo largo de la historia, nuestro compañero de siempre, tanto en la paz como en la guerra, y cuyo imborrable fulgor “ningún ser humano puede mirar sin un asombro antiguo”. guerrero.simon@gmail.com
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
33
34
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Lindsay Lohan no dejó el alcohol, según despachos que hablan de haberla visto en fiestas, escondiendo la bebida bajo la mesa.
¡Vaya perla! “Los 50 son los nuevos 30 para las mujeres. La sociedad parece que está cada vez más obsesionada con la juventud y la belleza, pero al mismo tiempo parece que hay más oportunidades para las mujeres”. Michelle Pfeiffer, actriz, 51 años
No hay divorcio para J-Lo Marc Anthony y Jennifer López dejaron claro durante el Día de San Valentín, y en medio de un concierto en el Madison Square Garden en Nueva York, que están juntos, que se quieren y que de divorcio nada.
Conoce más acerca del Varicocele YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. La pobla-
ción masculina, casi en su totalidad, evita las visitas del urólogo, sin embargo no están conscientes de que la prevención es la primera ventaja para no ser afectado por alguna enfermedad. Una afección muy común entre la población joven masculina es el varicocele, o aumento de las venas en los testículos, que ha sido definido como una dilatación y tortuosidad anormal de las venas testiculares dentro del cordón espermático. Según explica el urólogo Cristian Alberto González, del Centro Médico Moderno, el varicocele aparece generalmente en la adolescencia –aproximadamente un 14%- y se manifiesta por una masa sobre el testículo que no da síntomas y tiene un aspecto parecido al de un “paquete de gusanos” o varicosos. Sus principales causas aún se desconocen, -algunos médicos lo atribuyen al sedentarismo- pero la súbita aparición de un varicocele
nos visibles. Pero la mejor formar de diagnosticar es haciendo una sonografía”, explicó. El tratamiento o la cirugía dependerá de qué tan avanzada esté la lesión. La cirugía para corregir un varicocele se denomina varicocelectomía y generalmente se lleva a cabo de forma ambulatoria. Se aplica algún tipo de medicamento insensibilizador (anestesia). El urólogo hace una incisión, generalmente en la parte inferior del abdomen, y amarra la vena anormal. El paciente presentará inflamación hasta que la sangre empiece otra vez a f luir alrededor del área, dentro de las venas normales.
en un hombre mayor puede ser causada por un tumor renal que puede bloquear el flujo sanguíneo a una vena, explicó el también especialista en cirugía general. “Es muy frecuente del lado izquierdo y se dice que la principal causa es una razón anatómica de ese lado, pero se puede presentar del lado derecho sin ninguna explicación”, dice el especialista. Afirmó que en algunos pacientes la afección es asintomática, pero en otros, el varicocele puede causar dolor, punzadas, sensación de pesadez, tensión, entre otros. ¿Se le asocia con esterilidad? Según manifiesta el experto, este padecimiento puede repercutir en los hombres al momento de fecundar, ya que se ha demostrado que en el paciente con varicocele los espermatozoides son más lentos, esta afección también puede disminuir la calidad y la cantidad. Y además, si no se descu-
bre a tiempo puede llegar a lesionar una célula llaman Leydi, la cual es la encargada de producir la testosterona. En muchos casos la fertilidad mejorará en algunos meses.
“Se puede sospechar de varicocele en el consultorio de la siguiente forma: el paciente se pone de pie, se le dice que puje, de esta manera se pueden ver si estas venas se llenan o si se visua-
liza una especie de gusanillos. Esto se podrá observar con mayor facilidad cuando la afección de grado tres y cuatro, (se ve como un bulto dentro del testículo) cuando son de grado 1 y 2 es me-
El 50% casos esterilidad es de hombres MADRID. El 50% de los casos de esterilidad es masculina, y de ella, el 30% se debe a casos de varicocele. Otros factores apuntados
Pronóstico El varicocele es por lo general inofensivo y normalmente no requiere tratamiento. Si la cirugía es necesaria debido a la infertilidad o atrofia testicular, por lo general el panorama es excelente. Aunque esto no tiene nada que ver con la afección, la vida sedentaria en cualquier individuo puede traer consigo algunos males, por tal motivo es preferible, llevar una vida con actividad, practicar algún deporte o desarrollar ejercicios. Una dieta saludable es la clave para mantener una buena salud.
en una conferencia científica celebrada en la clínica Gimened, de Galicia, con galenos argentinos y españoles, son contaminantes ambientales que deterioran progresivamente la calidad del semen. Entre ellos pesticidas, solventes, hidrocarburos, plásticos, textiles y materiales eléctricos y de construcción . AGENCIAS
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
35
Revista
Récord beso de multitud en México MÉXICO. Los habitantes de
V. Fernández, No. 1 de Billboard.
Vicente Fernández: 217 mil almas en el Zócalo MÉXICO. El cantante mexi-
cano de música ranchera Vicente Fernández logró ayer romper la marca del mayor concierto público celebrado en el zócalo de Ciudad de México, que ostentaba la colombiana Shakira, al reunir a 217.000 personas en ese lugar, informaron fuentes de la compañía OCESA, organizadora del evento. En el marco de la celebración del día de San Valentín, el cantante deleitó a los asistentes que superaron a los 200.000 reunidos por Shakira en un concierto celebrado en 2007 en el mismo lugar. Acompañado por un grupo de mariachi, el artista de 68 años realizó un recorrido por todos los éxitos de su trayectoria musical, muchos de los cuales fueron coreados por el público, que se congregó en la mayor plaza pública del país. “Amor es... sin violencia. Bésame Mucho” es el lema que las autoridades capitalinas eligieron este año para conmemorar el día de San Valentín en el centro histórico de la capital mexicana, una jornada llena de actividades lúdicas que culminó con el concierto de Fernández y que buscaba manifestarse contra la violencia, por la paz, las libertades, el amor y la amistad. La catedral metropolitana y el Palacio Nacional, que se ubican en los márgenes del zócalo, sirvieron de fondo del gran evento musical. Canciones como “Estos celos”, “La ley del monte”, “Mujeres divinas”, y “El rey”, hicieron vibrar a los presentes. EFE
Ciudad de México, una de las urbes más pobladas del mundo, batieron ayer el récord Guinness del mayor beso multitudinario en el día de San Valentín, al lograr que 39.897 personas se besaran de forma colectiva en la tradicional plancha del zócalo. La nueva marca supera por 6.897 personas a la registrada antes en Londres, donde se logró que 33.000 participantes se besaran al mismo tiempo. El responsable de los Récord Guinness para América, el español Carlos Martínez, validó la nueva marca en la plaza principal de la capital mexicana, en la que por más de cinco segundos se besaron alrededor de cuarenta mil personas de manera simultánea. No obstante, lamentó que no todos los presentes en el lugar hayan practicado el ejercicio labial, lo que hubiera aumentado la cifra del récord. Acto seguido, Martínez otorgó el certificado a las autoridades del Distrito Federal para inscribir la hazaña en el libro de los récords. Si bien la Alcaldía de la urbe confiaba en contar con una amplia respuesta por parte de la ciudadanía para participar en el “megabeso”, la gesta estuvo a punto de fracasar debido que a la hora establecida por las autoridades para fijar la nueva marca apenas se contabilizaron alrededor de 14.000 participantes. Desde temprana hora cientos de personas, en su mayoría adolescentes y jóvenes, comenzaron a llegar al zócalo en donde, bajo el lema “Amor es... sin violencia. Bésame Mucho”, se organizaron además diversas actividades y talleres para conmemorar el amor y la amistad, y también para rechazar el crimen y la violencia que padece México por la acción del crimen organizado. Por la tarde la cantante y actriz Susana Zavaleta cantó el tema “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez, e invitó a los asistentes a sumarse al megabeso. EFE
36
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Revista
Julio Iglesias enamora en el AAA de Miami a 20 mil personas Por primera vez en mucho tiempo reúne a siete de sus hijos, espera que Enrique esté el año que viene MIAMI. El cantante Julio
Iglesias enamoró al público de Miami en la noche del día de San Valentín con un concierto muy especial ante cerca de 20.000 personas y al que asistieron siete
de sus ocho hijos en el American Airlines Arena. “Miami es mi vieja ciudad”, dijo Julio Iglesias en un concierto de dos horas marcado por las referencias continuas a su familia, a su vida, a la presencia española en Florida desde hace 500 años y a la trascendencia de la música latina. Uno de los momentos más emotivos del concierto fue cuando el cantante citó
los nombres de sus siete hijos presentes en el concierto: Isabel y Julio Jr. de su matrimonio con Isabel Preysler y los cinco con Miranda Rinsburger: Miguel Alejandro, Rodrigo, Cristina, Victoria y Guillermo. El único hijo que no acudió es el popular cantante Enrique Iglesias, al que también citó Julio al indicar que espera que el año próximo sí esté presente.
Julio Iglesias
Julio tuvo también cariñosas palabras de amor a Miranda, quién tuvo durante casi el concierto sostuvo en sus brazos al hijo más pequeño, Guillermo, que en mayo cumplirá dos años de edad. El cantante bromeó y dijo que uno nunca sabe si los hijos son de uno, pero da fe de que todos los suyos “han nacido en casa”. “Pero lo importante con
los hijos es cómo los quieres y cómo los enseñas”, agregó. Invitó al estrado a su hijo Julio Jr., para cantar juntos la canción “To all the girls that I’ ve loved before”, de Willie Nelson, ante el entusiasmo del público. Desde hacía cuatro años, Julio Iglesias, que vive a camino de sus casas en Punta Cana, Marbella y Miami no cantaba en esta ciudad. EFE
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
37
Revista
Merengue de los 80 en Jet Set este lunes ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Varios
son los shows armados para exprimir el merengue de los 80. Este lunes debuta en Jet Set “La época dorada de los 80”, que cuenta con la animación de Domingo Bautista, con quien tratamos de comunicarnos este domingo y fue imposible. En el cartel del evento aparecen Ramón Orlando, quien debe ser la columna vertebral de la noche, por su persistente calidad. Y en un mayor relieve “el Internacional” Josie Esteban, como si Ramón Orlando no lo fuese más que él. Luego Alex Bueno, de cuya calidad no quedan dudas... es intermitente. Y Dios quiera que esté sobrio y en forma, pues las últimas ocasiones que se ha presentado no ha sido así, para mal de quien antes era considerado el mejor entre los mejores. Completan la noche la ex Chica del Can Verónica Medina y el carisma de Musiquito. La música de los 80 sigue reinando.
Mazeratti: blog de espectáculos ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. “Maze-
ratti” son los primeros balbuceos de Eduardo José en el periodismo, y hay que consignarlo, porque seguramente será en el futuro un excelente periodista de temas de espectáculos. De casta le viene al galgo Al menos así parece, porque aunque el blog es joven, más joven lo es su dueño, Eduardo José Rivera, quien con apenas 13 años, siente la necesidad de expresar lo que sucede en su entorno de intereses, se inlcina no por otros temas que rodean su vida, sino por la música y el espectáculo. Buenas fotos y sintéticas entradas caracterizan el blog “Mazeratti”, que es como la marca Maserati, rápido y de calidad.
Fernando Quezada
Latin Music Tour cambia para el mes de mayo SD. La octava edición se realizará del 2 al 4 de mayo, en el Convention Center de Bávaro. La empresa Quepe Tours anunció que el tradicional evento artístico “Latin Music Tours”, que habitualmente se realizaba en el mes de agosto, en esta ocasión fue movido para el mes de mayo de este año 2009. Fernando Quezada, presidente de Quepe Tours, dio a conocer las nuevas fechas que son del 2 al 4 de mayo en el Convention Center de Bávaro. Dijo que el cambio de fecha obedeció a que en el mes de agosto, la República Dominicana se encuentra en temporada ciclónica, al tiempo de manifestar que este cambio posibilitará un flujo mayor de visitantes y las ofertas serán mucho más atractivas para el público. Para esta octava entrega del Latin Music Tours, se está preparando una gran cartelera artística con las mejores agrupaciones del país, puntualizó Mauricio Rivera, productor artístico. En el Latin Music Tours han desfilado las principales agrupaciones merengueras, bachateras y de salsa del país, como Héctor Acosta (El Torito), Los Hermanos Rosario, Fernando Villalona, Eddy Herrera, El Jeffrey, Rubby Pérez, Toño Rosario, Tulile, Omega, El Prodigio, Krisppy, Frank Reyes, Joe Veras, Yóskar Sarante, Luis Vargas, los salseros Michell y Sexappeal, entre otros. Mientras que como presentadores han estado Jochy Santos, Joel López, Sheila Acevedo, Nelson Javier (el cocodrilo), Nikauly de la Mota, Tobi Tobi, Venya Carolina, y otros.
38
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Revista ARCHIVO
Huella catalana en el Caribe Evento reúne estudiosos de la República Dominicana, Puerto Rico y Cuba ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Quien
haya vivido o viajado por Sitges, a pocos kilómetros de Barcelona, sabrá que los acentos caribeños en las construcciones de uno de sus barrios más adinerados, se deben a los recaudos de los catalanes en riquezas y sentimientos con el Caribe. Para poner sobre el ta-
pete el toma y daca mutuo, el Centro León se ha inventado el evento La Huella Catalana en el Caribe (2009- 2010), que analiza la cuestión entre los siglos XVII y XX, y donde hay que mencionar al mejor chelista del mundo Pau Casals, al pintor Joseph Gausachs, al fotógrafo Wifredo García y al patriota y mecenas Emilio Bacardí, entre otros, como el descendiente de catalanes Juan Bosch. Lidia León, José Fernández Pequeño y María Luisa Asilis fueron los encargados de dar detalles del evento que se inaugura este
el marco del Festival Casals, para llegar el mes de julio a Cuba, con varias actividades en La Habana y Matanzas, informaron los organizadores.
jueves 19 de febrero con la exposición Wifredo García: peculiares obsesiones (estará expuesta hasta el 24 de mayo) y reunirá a estudiosos como los doctores Pedro Reyna, de la Universidad de Puerto Rico; Josep Ma. Fradera, de la Universidad Pompeu Frabra, de Barcelona; Olga Portuondo, de la Universidad de Santiago de Cuba y David Álvarez, de la PUCMM.
Diablos cojuelos, punto de contacto con Cataluña.
Tradiciones populares Al día siguiente, la tradición de diablos de Dominicana y Cataluña, será analizada por el Dr. Josep Bargalló, del
Institut Ramón Llull de Barcelona, y Dagoberto Tejeda, director del Instituto Dominicano del Folklore; ambos especialistas del tema en
sus respectivos países. A Puerto Rico y Cuba El programa del evento se trasladará a Puerto Rico, en
Paradojas de la vida El año próximo, La Huella Catalana en el Caribe, arribará a Barcelona conjuntamente a la exposición Wifredo García: Peculiares obsesiones, que es considerada la más completa e importante del artista que fuera padre de la fotografía dominicana, y que ha sido conformada con el archivo completo de García, que se encuentra en el Centro León. García nunca pudo exponer en Barcelona.
Funglode abre admisión estudios postgrado “Cuestión de peso”, FUENTE EXTERNA
Los interesados tienen hasta el 31 de marzo para hacer sus inscripciones SANTO DOMINGO. La Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) informó de que están abiertas las admisiones para los estudios de postgrado, cuyo desarrollo auspicia y cuyas titulaciones ofrecen prestigiosas universidades europeas. Para el año académico 2009-2010 se ofrecerán cuatro programas de la Universidad de Salamanca y
Funglode ha propiciado la superación profesional de muchos.
del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. La Universidad de Salamanca ofrece los masters
en “Derecho de la Administración del Estado” y en “Ciencia Política para el Desarrollo”. El primero es una pro-
puesta académica que ofrece la oportunidad de profundizar en los conceptos y principios fundamentales del Derecho Administrativo, desde la perspectiva europea y dominicana, y con un conocimiento detallado de la evolución de las instituciones administrativas en América Latina. El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset oferta un máster en “Alta Dirección Pública” y otro en “Gestión de Seguridad, Crisis y Emergencias”, todos de indiscutible interés para el desarrollo del país.
desde hoy en la televisión
SANTO DOMINGO. Hoy a las 6 de la tarde, inicia el reality show “Cuestión de Peso” por Telesistema canal 11, bajo la conducción de Miralba Ruiz, producción ejecutiva de Yolanda Martínez, y realización de las casas argentinas Endemol y Latinphonik. En rueda de prensa ofrecida la semana pasada, los ejecutivos del canal 11, vaticinaron que el programa tendrá un impacto social significativo en la población de televidentes que lo siga. De transmisión diaria, el
reality consiste en una competencia entre 12 pacientes obesos en busca de su peso ideal al tiempo de ser premiados toda vez alcancen las metas previamente establecidas por la producción, informaron los realizadores. De su lado, el creador del formato para televisión, el argentino Raúl Slonimsky, refirió que “su valor está en que el protagonista siempre será el participante, pues tendrá un seguimiento médico durante todo el año”.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
39
Revista Criticarte
LA ENVIDIA ALFONSO QUIÑONES
P
ara sufrimiento de los envidiosos, Juan Luis Guerra logró abarrotar el Estadio Olímpico con más de 50 mil almas que corearon y bailaron, hasta los temas religiosos del autor de “La llave de mi corazón”. Por si quedaban dudas, Juan Luis Guerra, el cantautor más trascendente internacionalmente de la República Dominicana, plantó bandera en casa propia y demostró que aquí no es que lo quieran, sino que lo adoran. Para mal de sus pocos enemigos, no hubo casos de desorganización, tampoco defectos que no fueran superados (como un pequeño problema de sonido en el ala izquierda, que enseguida fue resuelto). Lo peor de todo fue la posición en que estaba situada la prensa, desde donde no se podía observar detalles del espectáculo, lo que se hubiese solucionado con inclinar un poco hacia esa ala la pantalla gigante más cercana. Sonido de altísima calidad; puesta en escena ágil, dinámica y moderna; espectáculo cuidado hasta en los detalles más mínimos; calidad estética máxima. Ética de artista que sabe de su responsabilidad social. Sufrimiento total para los envidiosos.
Uno de los cinco conciertos más importantes de la historia de Juan Luis RICARDO ROJAS
El público, mayoritariamente juvenil, garantiza permanencia ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. “Este es
uno de los cinco más importantes conciertos de la historia del grupo”, dijo a DL Roger, el corista de Juan Luis Guerra y la 440, a la 1:43 minutos de la madrugada, recostado a una columna y bajo el ataque despiadado de un Dj, en el ‘after party’ celebrado por Orange en Praia. Unas 56 mil personas abarrotaron lo que para algunos ha sido el más grande concierto realizado por un artista dominicano en solitario en el Estadio Olímpico. Todo comenzó con imágenes proyectadas en la pantalla digital y los compases de “La Travesía”. Luego Juan Luis saludó y agradeció a la República Dominicana el respaldo de siempre y el cariño. Entonces cantó “Vale la pena” y siguió con “A pedir su mano”, de la primera etapa de su creación musical, terminando con el clásico de los clásicos “Ojalá que llueva café”, donde se proyectaron imágenes, las manos se pusieron en alto y el sonido parecía de grabación, de tanta fidelidad. “Soldado” y “Cancioncita de amor” -donde dice aquello de que pasarán los meses y los años...- desfilaron para que diera paso a “Sólo
tengo ojos para ti”, una de las trovas más tiernas de su última producción discográfica. A esas alturas, Sacha Rodríguez se convertía en los ojos de Albert Stafeld y Juan Luis hablaba de mensajes y de amores, entre ellos Francisco Rosario supo que sería papá, una manera hermosa de celebrar este 14 de febrero y terminar entregado en los brazos de aquello que dice “tengo un corazón que madura donde quiera, quisiera ser un pez”, y Sacha preguntando sobre esa metáfora. “La llave de mi corazón”, título del disco que le ganó seis premios Grammy Latino y un Grammy Americano -una especie de suite posmoderna de mambo, blues y chachachá, entre otros ritmos-, dió paso a otro segmento donde la gente se gozó “Niágara en bicicleta”, “Para tí”, “Woman del Callao” y “El farolito” (salieron tres saxos a primer plano, se lanzaron confetis y los aplausos se convirtieron en ovación). Luego Juan Luis se sentó en una banqueta, en onda más íntima, y la gente se bailó la bachata “Que me des tu cariño”. Después poetizó: “el amor es paciente y bondadoso..., no guarda rencor... todo lo soporta” y cantó a guitarra
Público en La Travesía de Juan Luis Guerra, este sábado 14 de febrero, en Santo Domingo.
Juan Luis Guerra, en su concierto donde se cantó 27 temas.
“Cuando te beso”. En “Tú”, Calor urbano le acompañó en una bien em-
FUENTE EXTERNA
DL especial con La Travesía Inmediata la publicación especial, a la salida del espectáculo SANTO DOMINGO. Diario Libre, líder en circulación, y Orange Dominicana, pusieron en marcha un novedoso proyecto de publicación a propósito del gran concierto de “La Travesía tour” que ofreció el cantautor Juan Luis Guerra, el pasado sábado 14 de febrero en el Estadio Olímpico de
Santo Domingo donde se reunieron más de 50 mil personas. La especial publicación de ocho páginas, con imágenes de los momentos más especiales del mismo evento, incluyendo fotos sociales del evento, llegó a manos del público asistente justo al final del concierto, cuando salían de las instalaciones del Estadio Olímpico. Esta edición especial, de 50,000 ejemplares, cuenta con informaciones biográficas y discográficas del ar-
tista, así como un recopilatorio de su carrera y la importancia de esta en el arte dominicano. Para Diario Libre, esta publicación especial representó una hazaña real de coordinación, impresión y entrega, puesto que fue elaborada en un tiempo récord, afianzando una vez más su liderazgo como medio impreso, de innovación y de circulación en la República Dominicana. El resto de la población que no pudo asistir al concierto, entre otras cosas por
pastada fusión de voces y ritmos (rock, pop, hip-hop). El medley con “Amor de
conuco”, “Ay, mujer” y “Me enamoro de ella” la interpretaron los miembros del coro, mientras Juan Luis tomaba un “break”. Antes, el set de percusión hizo una rutina que tiene sus orígenes en Los Papines 1960, sólo que más sofisticada y con pasos de dance y sonoridad actual, pero en esencia lo mismo, un homenaje a los ancestros de los parches. “El costo de la vida” devolvió a Juan Luis a escena, que siguió, ya en recta final, con “Las avispas”, “La cosquillita” y un solo de guitarra para el tema 22 (falso final) de “La gallera”. Las ñapas fueron cuatro: “Visa para un sueño”, un “Medley de bachatas”, “Si tú no bailas conmigo” y “Como yo”, ahora sí, final de finales y un concierto de fuegos artificiales.
ESFUERZO
El esfuerzo editorial realizado por Diario Libre, involucró a redactores, fotógrafos, impresores y distribuidores, entre otro personal de apoyo, que fue movilizado para garantizar que pasadas las 11 de la noche, varios vehículos de Omnimedia arribaran a las instalaciones del Estadio Olímpico y los distribuidores se apostaran en las distintas salidas para repartirlo El público recibió la tirada especial en las salidas.
no haber más cabida para el abarrotado estadio, puede disfrutar de esta edi-
ción especial en Diario Libre, donde aproximadamente 60,000 ejemplares
fueron encartados acompañando la edición del día de hoy.
40
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Revista
Un galardón criollo
En la imagen aparece el vestido ganador.
La dominicana Angie Polanco, diseñadora de moda, ganó importante concurso en España
C
YOHANNA HILARIO
uando Angie Polanco -una joven de apenas 27 años de edad- se fue a Barcelona, tal vez nunca imaginó que cinco años después terminaría
como una exitosa diseñadora de modas muy lejos de su país. La dominicana fue la ganadora del concurso Novia del Sur II celebrado en la ciudad de Andalucía, España.
Luego de terminar la carrera, Polanco se fue a Barcelona a realizar una maestría en Dirección de Marketing, en la Escuela de Administración de Empresas EAE, allí se decide por
La dominicana Angie Polanco.
estudiar diseño de modas en la Escuela Superior de Diseño y Moda Felicidad Duce. “Cuando terminé, decidí completar mis estudios con tres especialidades, una en Corsetería y Prendas elásticas en la misma escuela y luego en la Escuela El Espai Francesca Bonemaison (Escola de la Dona), una en Fibras y Tejidos y la otra en Estilismo en Moda”, explicó a Diario Libre. Gracias a su talento e interés, empezó a trabajar antes de terminar la carrera haciendo una pasantía en una empresa ubicada en Badalona, del grupo Prontomoda, que se dedicaba a la fabricación de moda femenina. “Luego me contra-
taron como diseñadora patronista en otra empresa del mismo grupo, trabajé con ellos 2 años” dijo. Al mismo tiempo trabajaba como freelance en proyectos pequeños. A través de la escuela, Polanco recibió la hoja de inscripción del Segundo Concurso Novia del Sur y decidió participar. Para ello realizó una ardua investigación de tejidos, formas y tendencias, “mandé el boceto del modelo que proponía, junto con la ficha técnica y una memoria explicativa del mismo. También las especificaciones de los materiales y tejidos que utilizaría”. Angie explicó a este diario que, como la temática del concurso era el
sur de España como fuente continua de inspiración, tomó como referencia los abanicos tradicionales que usan las mujeres de la zona. “Estos suelen ser muy elaborados, muchos de ellos con un trabajo artesanal impresionante”, recalcó. “Elegí un tafetán color hueso para el cuerpo del vestido y organza de seda color champagne, para los volantes del pecho con la forma de abanico. De esa forma jugaba un poco con los tonos para dar más importancia a los volantes”, apuntó la diseñadora acerca de los materiales que utilizó para realizar su vestido. Además la chica contó con la ayuda de la diseñadora Modesta Castillo, que “tiene una gran experiencia en el sector novias y puso su granito de arena para que las terminaciones fueran las mejores”. A pesar de que el concurso se dirigía al sector de novias, mercado muy lucrativo en España, Polanco no sólo se dedica a esta faena. “Hago alta costura, prontomoda, trajes de baño y lencería”. Actualmente la joven diseñadora está montando su propia empresa y trabajando varios proyectos al mismo tiempo, uno de ellos es una colección de básicos con patrones deconstridos, que desea lanzar en los próximos meses. “Por el momento me estoy centrando en moda femenina, más adelante empezaré con la línea masculina”.
Ab. Algo bueno
Nunca dicho Nos ha pasado a todos y nos seguirá pasando. ¿Cuántas veces no ha dicho o hecho las cosas en su momento apropiado? En ocasiones surge la prudencia, aquello de mejor callar para evitar males mayores, aunque la necesidad de expresarlo se quede corroyéndole por dentro; en otras es por orgullo, para no demostrar al otro sus verda-
deros sentimientos, y al final se queda con la duda de qué hubiera pasado. Prudencia y orgullo, sacarlos a reducir acompañados de sabiduría es la mejor forma de hacerlo, y la más difícil también porque normalmente esa sabiduría nos llega después, cuando ya no hay marcha atrás. Por eso yo soy de las que prefieren dejar que el
impulso del momento decida, cierto es que me he estrellado, pero también he acertado y en un caso o en otro he podido asumir las consecuencias. Ahora bien, darle vueltas a lo que pude hacer y no hice o a lo que pude decir y no dije… ¡es una tortura! Y eso definitivamente no me gusta. anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
41
Revista
Puerto Plata Jazz Ensamble Group, de gira a la India FUENTE EXTERNA
Sandy Gabriel dijo que también se presentarán en Viet Nam SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El saxofo-
nista Sandy Gabriel agotará una gira de presentaciones que incluyen a Vietnam y la India, específicamente Nueva Delhi, Calcuta y otras ciudades desde el próximo 21 de este mes. De acuerdo con lo informado por el líder del reputado Puerto Plata Jazz
Ensamble Group, la gira se realizará con motivo de la celebración del 10 aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y la India. “Estamos muy agradecidos de que la Embajada dominicana en la India, representada por su titular el señor Hans Dannenberg nos haya seleccionado para formar parte de los actos que se desarrollarán allí”, puntualizó el músico. Sandy Gabriel confirmó así que tiene programado realizar una jornada que
Sandy Gabriel es un virtuoso del saxofón.
los mantendrá por esas tierras durante quince días.
“Para esta ocasión contaremos con la presencia de los
destacados músicos Roberto Santana, piano, Hisdras Álvarez, batería, Daniel Álvarez, bajo, Joel Guzmán, percusión y Luis Manuel Mena, en la guitarra y voz”, dijo. El músico que goza de prestigio por su calidad como arreglista y ejecutante del saxofón, apelará a su extenso repertorio. “Llevaremos un buen repertorio conocido en el país, pero vamos a aprovechar la oportunidad para estrenar algunas piezas y experimentos que estamos haciendo”, dijo.
NUEVO MERCADO
Sandy Gabriel definió como trascendental la oportunidad que tienen de poder hacer estas presentaciones, ya que se trata de un mercado amplio, que les permitirá fortalecer su acervo cultural. “Pienso que en cada país hay una oportunidad para que nos conozcan, pero es justo de decir que uno se enriquece culturalmente cada vez que viaja a un destino nuevo”, dijo el virtuoso saxofonista.
Kevin Costner, padre a los 54 años de edad
Jackson, con grave bacteria en la piel
LOS ÁNGELES. A sus 54 años recién cumplidos, Kevin Costner ha sido padre por segunda vez junto a su actual mujer, la modelo Christine Baumgartner, quien el pasado jueves dio a luz un niño que se llamará Hayes Logan Costner, según explicó el portavoz del protagonista de ‘El guardaespaldas’. Se trata del quinto hijo de la estrella de Hollywood, que tiene tres con su primera mujer, Cyndi. Nacido el 18 de enero de 1955, quien fuera actor de películas pornos cuando no era conocido, dirigió “Bailando con lobos”, una cinta que en 1990 le ganó siete premios Oscar, y se dió a conocer con “Silverado” (1985).
LOS ANGELES. Michael Jackson estaría sufriendo una grave enfermedad de la piel que podría acabar devorándole la carne, según algunos medios británicos, como The Sun. El Rey del Pop podría haber contraído esta bacteria resistente a los antibióticos durante una de sus operaciones para reconstruir su nariz. El Rey del Pop fue fotografiado recientemente saliendo de una clínica de California, después de haberse sometido a un chequeo rutinario, debido a esta grave infección de la piel que sufre, con el rostro y las manos hinchadas, dice, entre otros Europa Press. Otras fuentes afirman que el cantante se ha visto obligado a recibir antibióticos vía intravenosa para combatir dicha infección, clasificada como ‘staphylococcus aureus’ o SARM, un tipo de bacteria resistente a los antibióticos comunes. “La infección se ha extendido por su cara y su cuerpo y está siendo tratada de forma muy agresiva por los médicos. Hay una posibilidad de que se transforme en un desorden carnívoro que empiece a matar su piel, así que está siendo monitorizado muy cuidadosamente por los médicos”, señalan sobre el estado de salud de Michael Jackson, que durante años ha alegado que sufre de vitiligo. AGENCIAS
Decretan muerte del cine dominicano El cine ‘nonato’ terminaría por morir en el 2009, según Alfonso y Muñiz SANTO DOMINGO. Los reconocidos cineastas Ángel Muñiz y Alfonso Rodríguez declaran el 2009 como el año en que morirá el cine comercial dominicano. Ángel Muñiz señala que en el país la piratería es tan agresiva, que a manera de protesta ha tomado decisiones importantes en su vida personal: “En mi casa no se cocina un plátano
más con dinero del cine hasta que las autoridades, es decir, la policía, la fiscalía, el fiscal, no hagan un compromiso serio de detenerla. Ya eso de hacer cine aquí se acabó. A los jóvenes que lleguen con la ilusión de ser cineastas, les digo que se olviden de eso”. El responsable de “Nueba Yol”, “Nueba Yol III”, “Perico Ripiao” y “Ladrones a domicilio”, aseguró, además, que el 27 de febrero próximo saldrá a las calles por cuenta propia a vender los DVD’s de “Ladrones a domicilio”.
Ángel Muñiz
Alfonso Rodríguez
Por su parte, Alfonso Rodríguez comenta que la baja en términos de cantidad de producciones será
muy notoria: “Este año veremos las películas que estaban en proceso de producción durante el 2008.
El 2009 es el inicio de la muerte del cine dominicano. Ya no se verán 4 y 5 películas de facturación local cada año. Eso se acabó”. Tanto Alfonso como Ángel, coinciden en decir que las autoridades no hacen nada por detener la piratería: “Nuestro trabajo y ganancias terminan en manos de los piratas. Ya está bueno”. Agliberto Meléndez también expresó sus consideraciones al respecto. Todo esto y más formó parte de un reportaje sobre la piratería en “Miralba Muy Personal”, este pasado sábado. La Ley del Cine sigue pendiente de aprobación por la Cámara de Diputados.
42
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Revista ANEUDY TAVÁREZ
Inauguran oficinas de empresa consultora MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. El Consorcio de
Leonardo Valverde y José Arias Acosta.
Pedro Tomás Méndez, Ramón Morel y Freddy Grullón.
Ingeniería, Consultoría Empresarial y Financiera inauguró con un coctel sus oficinas en el sector de Villa Olga. La compañía nace como una síntesis de las firmas; Servicios y Construcciones Arias Acosta y Valverde Group Consulting, como
respuesta a los actuales desafíos en el mundo de los negocios. El economista Leonardo Valverde y el ingeniero Acosta Arias, informaron que los servicios están dirigidos principalmente al sector de la construcción, inversionistas, empresarios, criollos y extranjeros.
El Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Felipe Vicini y Monseñor Ramón Benito, al momento del picazo, junto a Lissi Tejeda, Enrique Martínez, Oscar Peña y Roberto Bonetti.
Primer picazo en Centro de Formación Integral SD. Ante la presencia de importantes personalidades fue bendecido el primer picazo de la construcción del centro de “Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA)”, bajo la dirección del Reverendísimo Monseñor Ramón Benito Ángeles. El proyecto, ubicado en el inicio de la nueva autopista Santo Domingo-Sa-
maná, Juan Pablo II, promete ser un espacio para el desarrollo espiritual y la formación integral, creando un programa de “Liderazgo Gerencial en Valores”, dando respuesta a la necesidad de los movimientos apostólicos de presentar una propuesta ante la crisis de valores que abate al mundo y la sociedad.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Revista
Hay gente que ocupa un lugar especial Nuria Piera, Comunicadora Nuria Piera se ha ganado el respeto y la admiración de la ciudadanía por su constante empeño en denunciar males sociales como la corrupción gubernamental y en profundizar en los temas que trata hasta tanto sean solucionados o aclarados y sus responsables sancionados. En 2008 se destacó por sus trabajos de investigación sobre la falta de valor nutricional del desayuno escolar y la existencia de las denominadas nominillas del Gobierno, así como otros que permitieron encontrar solución a necesidades de comunidades y personas, difundidos a través de su programa de televisión. Piera es hija del también periodista José Enrique Piera Puig (fallecido), y se inició en la televisión desde niña. Estudió comunicación social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y mercadeo y publicidad en la Universidad APEC. Obtuvo la licen-
ciatura en Derecho en la Universidad de la Tercera Edad. Ha sido reconocida por instituciones nacionales y extranjeras. Su programa de investigación semanal ha ganado 11 premios Casandra. En 1998 ganó El Soberano por su trayectoria en la televisión. Fue la primera figura de la televisión dominicana en ser nominada a los premios Emmy, de la Academia de Televisión, Artes y Ciencias de los Estados Unidos.
Caonabo Reynoso, Comerciante La vieja vocación de servicio de Caonabo Reynoso encontró en el cargo de sub secretario de Estado de la Presidencia, con asiento en la provincia, María Trinidad Sánchez, un buen vehículo para ayudar a los más necesitados, sin importar sus simpatías políticas ni su credo religioso. Desde muy joven, Reynoso ha brindado ayuda la comunidad de Nagua y a sus compueblanos de menos recursos, y a raíz de su designación como Sub Secretario de Estado, ésta se ha multiplicado gracias a sus gestiones. Es así como ha obtenido donaciones de sillas de ruedas para minusválidos, juguetes para los niños en Navidad y becas para los estudiantes pobres. También ha prometido regalos para las madres en su día. Reynoso, quien goza del indudable aprecio y liderazgo en su comunidad, además gestiona re-
cursos para resolver problemas municipales, como calles en mal estado, por entender que los males que afectan a una ciudad no son responsabilidad exclusiva del síndico. Recientemente encabezó un operativo de bacheo en Nagua.También se mantiene exhortando a la ciudadanía y a personas en particular a reclamar sus derechos y a formalizar solicitudes ante su oficina para buscar solución a sus problemas.
43
44
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Revista Comparsas tradicionales y populares Los monos con disfraz a base de sacos desflecados conforman una comparsa que el tiempo ha hecho tradicional y que sale del corazón de sectores populares de Santo Domingo como Villa Duarte, Simonico, El Almirante, Maquiteria y Guachupita. Por Vivian Jiménez
MONOS AL RITMO CARIBEÑO HÉCTOR CARBUCIA
falta de monos verdaderos, la República Dominicana cuenta con las comparsas inspiradas en ese animal que siempre están presentes en el carnaval, como otra de las manifestaciones de la cultura africana que se expresan en ese contexto. De origen impreciso, pero con larga permanencia en el carnaval, estas comparsas salen del corazón de barrios como Villa Duarte, Simonico, Guachupita y El Almirante y hacen su aparición en febrero y agosto. Según el sociólogo Carlos Andújar, los monos son comparsas tradicionales, pues poseen mucho tiempo ligadas al Carnaval y expresan a su vez un rasgo de identidad particular. Este tipo de comparsas, dice, “pueden o no sufrir algunos cambios a través del tiempo, pero en esencia conserva una constante en su diseño. Su reiteración y aparición continua en el carnaval las hace parte intrínsecas de éste”. En tanto, el sociólogo y folklorista Dagoberto Tejeda incluye a Los Monos de Simonico entre las comparsas impactantes del Desfile Nacional de Carnaval, en el periodo comprendido entre 1983 a 2007. Los Monos de Simonico conforman la más legendaria de las comparsas con este tema, aunque con el tiempo surgieron otras con iguales características, como la que dirige Manuel Mercedes (Miningo) desde hace cuatro años en Villa Duarte y barrios aledaños. Miningo se disfraza desde niño, cuando integraba una comparsa donde el personaje principal era
FAUNA CARNAVALESCA
A
La comparsa Monos de Villa Duarte está conformada por 30 integrantes y ha ganado premios.
el famoso mono King Kong, encarnado por la persona a quien se le atribuye haber sido el primer mono del carnaval, conocido
sólo como Mosquea. En esos tiempos, dice Miningo, los monos desfilaban al ritmo de redoblantes, pero por el alto costo
En el carnaval dominicano coexiste la más variada fauna, que incluye, además de monos, osos, lechones, toros, vacajuelos y papagayos. Pero además de ser representados con disfraces, a los desfiles algunas comparsas llevan animales verdaderos, como gallos, perros y serpientes, para dramatizar e impresionar. En Santiago, desfila el legendario oso Nicolás Den Den, un personaje que se originó en un oso real que llegó allí con un circo y se quedó con todo y domador. Ambos desfilaron en el siguiente Carnaval y al morir, fueron sustituidos por personas que se disfrazan de ellos.
Estos personajes fueron reproducidos en el carnaval de Montecristi y Salcedo. Son también de Santiago los famosos lechones, denominados así porque su careta simula la cara de estos animales. Los toros de Montecristi se hacen llamar así, aunque su máscara es de lechón. Los vacajuelos, según explica el sociólogo Dagoberto Tejeda, visten un traje de colores con espejos y una máscara simbólica de ganado, vaca o toro. En cuanto a los papagayos, explica que son diablos con trajes multicolores y una máscara que simboliza a ese animal, icono de la cultura de La Romana.
de estos instrumentos, la comparsa que hoy dirige ha optado por los disco light, pues resultan más económicos. Los 30 monos que dirige Miningo ofrecen un espectáculo de danza que arranca carcajadas en quienes los ven, sobre todo cuando ejecutan “el baile del perrito”, con el que ganaron dos premios en Sábado de Corporán. “No usamos vejigas ni damos golpes, lo que buscamos es poner a la gente alegre. Hacemos morisquetas, bailamos, hacemos el perrito, de Wilfrido Vargas. También bailamos temas de Omega”, informa Miningo. Los Monos de Villa Duarte desfilan todos los domingos de febrero y en el Desfile Nacional. “Hemos ido a otros pueblos, como La Romana y Bonao y hemos ganado premios”, cuenta Miningo con orgullo.
El disfraz El disfraz de los monos se hace a base de flecos de fibra plástica extraída de los sacos utilizados para empacar provisiones, los cuales son pegados luego a un pantalón y una camisa normal. Cada traje de mono requiere de al menos 90 sacos, que son comprados a un precio de cinco y seis pesos cada uno. A eso se agrega la máscara plástica, que se compra en jugueterías locales a unos RD$600, lo que eleva el costo total del disfraz a más de RD$1000. Miningo explica que el traje resiste un solo carnaval, pues con el sudor y la lluvia se deterioran muy fácilmente. A veces, sus monos consiguen patrocinio, como una ocasión en que El Mundo del Juguete les donó las máscaras, pero hasta el momento y para este febrero, aún no lo tienen.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
45
Revista FUENTE EXTERNA
ADOCEM realiza un donativo de laptop SANTO DOMINGO. La Asocia-
Ingrid Díaz, Daniela Valerio, Belkys Rosa y Liliana Monegro.
Juan Carlos Reyes, Emely Rodríguez, Noemí Rodríguez y Pedro Batista.
Celebran feria de empleos de la OFIT SANTO DOMINGO. Un grupo de empresarios y empleadores de compañías de Estados Unidos reclutaron en el país a cientos de jóvenes estudiantes universitarios interesados en desarrollar programas de estudio y trabajo en esa nación. El contacto estudiantil con empleadores de Estados Unidos es facilitado por la Oficina de Turismo e Intercambio Cultural aplicado al Desarrollo Estudiantil (OFIT) y Council for Educational Travel, USA, CETUSA, ambas organizaciones dedicadas a la promoción de programas de intercambio cultural y laboral, además de Programas de Estudios en los Estados Unidos y otros países.
Los representantes de 140 empresas norteamericanas provienen de compañías establecidas en Nevada, New Hampshire, Alaska, Maryland, Pennsylvania, Maine, entre otras. Yordania Medina, vicepresidenta de agencia OFIT y encargada del programa Work and Travel de la institución, informó que en el intercambio cultural los estudiantes dominicanos tienen la oportunidad de interactuar con jóvenes de diferentes partes del mundo, vivir en un país diferente y adaptarse a las normas y cultura del mismo, ser más independientes y responsables y ¿por qué no? ahorrar algo de dinero para sus estudios actuales y posteriores.
Manpower realizó un donativo
El acto de entrega tuvo lugar en las oficinas de Manpower Dominicana y estuvieron presentes Cristina Francisco, en representación del Conadis, Griselda Suárez, por el CIMUDIS, e integrantes de ambas instituciones. Indhira Moquete, gerente de país de Manpower, dijo que el objetivo es colocar en puestos de trabajo a personas discapacitadas y ayudarlas con las herramientas necesarias para ello.
SD. Manpower Dominicana, a través de la Fundación Manpower, realizó un donativo de sillas de ruedas y bastones a discapacitados con el apoyo del Consejo Nacional de Discapacitados (Conadis) y al Círculo de Mujeres con Discapacidad Inc. (CIMUDIS).
FUENTE EXTERNA
ción Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) donó varias computadoras portátiles al departamento de Normalización de la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor). María del Carmen Já-
quez, directora ejecutiva de, explicó que el donativo fue hecho en el interés de esa organización de apoyar el fortalecimiento del sistema de normas y controles de calidad vigente en la República Dominicana y contribuir con la remodelación de las estructuras que lo soportan.
María del Carmen Jáquez, al momento de hacer la entrega.
Las computadoras fueron entregadas en la sede
de la Digenor a su director, Julio Santana de León.
46
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. El francés Sebastien Loeb (Citroen) se hizo con la victoria en el rally de Noruega, la segunda cita del año.
26 Veces ha roto la marca mundial de salto con pértiga la rusa Yelena Isinbáyeva, de 26 años.
“
“No me siento muy bien físicamente pero ahora logro dormir”.
Le robaron la bicicleta a Armstrong CALIFORNIA. La bicicleta que Lance Armstrong emplea
en las pruebas de contrarreloj fue hurtada del camión de su equipo Astana. El robo fue cometido durante la previo a la primera ronda del Tour de California, ayer.
Michael Phelps
RD, con bajas significativas Estelares jugadores le han dicho que no al equipo criollo NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Felipe
Alou entendía que iba a tener un “agradable dolor de cabeza” para estructurar el equipo dominicano, pero como van las cosas, con las deserciones de peloteros del equipo, le están resolviendo un “problema” al “Panqué” de Haina. De los 45 jugadores que fueron inscritos en la nómina preliminar el 18 de enero ya 11 han anunciado que no irán al Clásico Mundial de Béisbol, a jugarse el próximo mes. Decisiones personales e impedimentos de los equipos son las principales razones. Parece que el trabuco de equipo que millones de dominicanos soñaron ver en marzo tendrán como única opción armarlo en el juego “fantasy”, que funciona en la Internet. La receptoría ya perdió a Ronny Paulino, la segunda base a Plácido Polanco (de manera extraoficial), la antesala a Aramis Ramírez, los jardines a Manny Ramírez, Vladimir Guerrero, Alfonso Soriano, Willy Taveras y Melky Cabrera.
El pitcheo ya no cuenta con Fausto Carmona, Ervin Santana y José Valverde. Carlos Mármol está bajo presión para que no vaya y José Arredondo no se ha pronunciado, pero los Angelinos de Anaheim no le han dado permiso a ninguno de sus jugadores para que participe en el Clásico. Más de un jugador ha justificado su ausencia alegando que prefiere concentrarse en los Campos de Entrenamientos de Arizona y Florida (que coincide con el torneo de 16 naciones) a pelear un puesto en la nómina de 25 jugadores de su equipo. En esa categoría entran Paulino y Cabrera. Aramis Ramírez justificó su deserción a que no tenía garantizado ser el titular en un equipo que hasta la fecha cuenta con Alex Rodríguez para defender la “esquina caliente”. Otros serán agentes libres al finalizar la temporada 2009 y sus mejores activos para conseguir contratos gigantescos al final del año será sus actuaciones en la campaña que ini-
José Valverde
Alfonso Soriano
EL PITCHEO SIGUE FUERTE
De los abridores que fueron inscritos, quedan disponibles Daniel Cabrera, Francisco Liriano, Johnny Cueto, Ubaldo Jiménez, Pedro Martínez, Odalis Pérez, Edinson Vólquez y Wandy Rodríguez. El relevo cuenta con figuras como Santiago Casilla, Juan Carlos Cruz, Octavio Dotel, Dámaso Marte, Tony Peña, Rafael Pérez, Edward y Ramón Ramírez, Fernando Rodney y José Veras. Los lanzadores y receptores comenzaron a trabajar con sus equipos el pasado sábado.
cia a principio de abril. En esa casilla entran jugadores como Valverde y Cabrera.
Otros jugadores han anunciado su participación, pero están sujetos a confirmaciones, como ocu-
Vladimir Guerrero
rre con Albert Pujols, David Ortiz y Francisco Cordero. Encima de todo esto se suman los escándalos desatados alrededor de Alex Rodríguez y Miguel Tejada, quienes tienen planeado asistir al torneo, pero que irían con grandes chimeneas. Ayer, Pujols reiteró que su participación en el Clásico está sujeta a confirmación. La salida de Paulino del panorama deja la receptoría en manos de Miguel Olivo como titular y Wilkin Castillo segunda opción. Ha transcendido que la gerencia gestiona la inclusión de Alberto Castillo, quien no fue inscrito pero que entrenó en el campamento celebrado en Boca Chica. Albert Pujols aparece como dueño absoluto en la inicial, a pesar que el recio toletero de los Cardenales ha advertido que si su codo derecho no responde a principio de los en-
trenamientos que inician esta semana, declinaría ir al torneo. David Ortiz sería el único sustituto que aparece en el plantel para Pujols. Con la salida de Polanco la intermedia queda como propiedad exclusiva de Robinson Canó. Las únicas posiciones donde aparece disputa son la antesala y el campo corto. José Reyes y Hanley Ramírez tendrán que entenderse para decidir quién será el torpedero regular. Alex Rodríguez no ha sido segundo de nadie en su carrera y Adrian Beltré podría sustituir a Pujols en la primera base. Otro jugador que figura en el limbo es Johnny Peralta. Los jardines lucen reservados para José Guillén, Moisés Alou y Nelson Cruz, quien no fue inscrito, pero que la gerencia sigue tras él, según reportes aparecidos la semana pasada. NPerez@diariolibre.com
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
47
Deportes
Joe Girardi estará junto a Alex Rodríguez Acompañará al tercera base de los Yanquis en una rueda de prensa, mañana NY. El mánager de los Yanquis, Joe Girardi, planea estar presente junto a Alex Rodríguez durante la conferencia de prensa que el antesalista ofrecerá mañana a su arribo a los campos de
entrenamiento. Girardi dijo que va a estar allí para mostrar su apoyo a Rodríguez, que la semana pasada admitió haber usado esteroides cuando jugaba para Texas desde el 2001 al 2003. Varios jugadores de Nueva York le han dicho al equipo que desean estar en la conferencia. “Yo pienso que eso muestra la unidad del equipo, y pienso que es muy impor-
tante”, dijo Girardi ayer. “Yo creo que es importante que compañeros de equipo se apoyen entre sí, y que sepan que en momentos difíciles pueden contar con sus compañeros. Porque, ¿sabes una cosa?, siempre va a pasar algo que va a ser difícil quizás para otro jugador”. En febrero del año pasado, cuando el lanzador Andy Pettitte arribó para una difícil conferencia de
prensa se encontró inesperadamente con que Derek Jeter, Jorge Posada y Mariano Rivera estaban allí. Pettitte se disculpó por haber consumido la hormona de crecimiento. Los problemas de Alex comenzaron el 7 de febrero, cuando la revista Sports Illustrated reportó que estaba en una lista de 104 jugadores que arrojaron positivo en 2003. AP
CALENDARIO DE LA PRE-TEMPORADA 2009 DOMINGO 15 DE MARZO N.Y. Mets vs. Florida at Jupiter, Fla., Detroit vs. Washington at Viera, Fla., Houston vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., St. Louis vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., Cincinnati vs. Toronto at Dunedin, Fla., Pittsburgh vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., Baltimore vs. Boston at Fort Myers, Fla., Minnesota vs. N.Y. Yankees at Tampa, Chicago Cubs vs. Arizona at Tucson, Oakland vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., Kansas City vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., Milwaukee vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., Colorado vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., Chicago White Sox vs. Seattle at Peoria, Ariz., San Diego vs. Texas at Surprise, Ariz.,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:15 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m.
LUNES 16 DE MARZO Washington vs. Florida at Jupiter, Fla., St. Louis vs. Detroit at Lakeland, Fla., Philadelphia vs. N.Y. Yankees at Tampa, Boston vs. Toronto at Dunedin, Fla., Baltimore vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., Colorado vs. Arizona at Tucson, Los Angeles Dodgers (ss) vs. Oakland at Phoenix, Los Angeles Angels vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., Chicago Cubs vs. Milwaukee at Phoenix, Seattle (ss) vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., Kansas City vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., Los Angeles Dodgers (ss) vs. Seattle (ss) at Peoria, Ariz., Tampa Bay vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla.,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 10:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 7:05 p.m.
MARTES 17 DE MARZO N.Y. Mets vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., Houston vs. Detroit at Lakeland, Fla., Cincinnati vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., Minnesota vs. Boston at Fort Myers, Fla., Arizona vs. Oakland at Phoenix, Milwaukee vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., Chicago Cubs vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., Los Angeles Angels vs. San Diego at Peoria, Ariz., Cleveland vs. Texas at Surprise, Ariz., Chicago White Sox vs. Arizona at Tucson, Kansas City vs. Colorado at Tucson, Pittsburgh vs. N.Y. Yankees at Tampa,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 7:15 p.m.
MIÉRCOLES 18 DE MARZO St. Louis(ss) vs. Baltimore (ss) at Fort Lauderdale, Baltimore (ss) vs. St. Louis (ss) at Jupiter, Fla., N.Y. Yankees vs. Houston at Kissimmee, Fla., Toronto vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., Minnesota vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., Cincinnati vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., Atlanta vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., Milwaukee vs. Arizona at Tucson, Ariz. San Francisco vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz.., Los Angeles Angels vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., Texas vs. San Diego at Peoria, Ariz., Florida vs. Washington at Viera, Fla., Seattle vs. Kansas City at Surprise, Ariz.,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:10 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 7:05 p.m. 9:05 p.m.
JUEVES 19 DE MARZO Philadelphia vs. Florida at Jupiter, Fla., Houston vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., Baltimore vs. Washington at Viera, Fla., Chicago White Sox vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., Cleveland vs. Milwaukee at Phoenix, Colorado vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., Chicago Cubs vs. Seattle (ss) at Peoria, Ariz., Oakland vs. Texas at Surprise, Ariz., Detroit vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., Boston vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., St. Louis vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., Toronto vs. N.Y. Yankees at Tampa, San Diego vs. Seattle (ss) at Peoria, Ariz.,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m. 7:15 p.m. 10:05 p.m.
VIERNES 20 DE MARZO N.Y. Mets vs. Baltimore at Fort Lauderdale, Philadelphia vs. St. Louis at Jupiter, Fla., Cincinnati vs. Houston at Kissimmee, Fla., Florida vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., Washington vs. Detroit at Lakeland, Fla., Tampa Bay vs. Toronto at Dunedin, Fla., Pittsburgh vs. Boston at Fort Myers, Fla., N.Y. Yankees vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., Arizona vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., San Diego vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., Oakland vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., San Francisco vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., Milwaukee vs. Seattle at Peoria, Ariz., Texas vs. Colorado at Tucson, Los Angeles Dodgers vs. Kansas City at Surprise, Ariz., Leyenda Fla: Florida Ariz: Arizona
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 9:05 p.m.
48
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Deportes ARCHIVO
La participación de Pujols sigue en veremos
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Sabrá Dios cuántos le estarán pintando ahora pajaritos en el aire”. Pedro Flores
El toletero reiteró ayer que si no está 100% no jugará CMB MATTHEW LEACH
JUPITER, FLORIDA. Albert Pujols todavía mantiene viva la probabilidad de jugar en el Clásico Mundial de Béisbol, pero el toletero de los Cardenales lució ayer domingo resignado a la posibilidad de que pueda ausentarse del certamen. En octubre, Pujols se sometió a una transposición de un nervio en su codo derecho. Como resultado de la operación, los suscriptores del Clásico no están dispuestos a asegurar la participación del inicialista dominicano. Y Pujols reconoció que si no puede estar seguro no jugará por la República Dominicana. Sin embargo, dejó las puertas abiertas a la posibilidad de ni siquiera for-
Siguen esperando a Linda
SIN SEGURO, NO
El toletero le restó importancia a la preocupación de La Russa y admitió que fue una razón para ser cauto antes de tomar cualquier decisión. “Sé que me puedo controlar, pero de la misma manera me preocupa”, dijo. “Obviamente, cuando el juego inicia, como sabe, no me la cojo fácil en el juego”, agregó el estelar jugador de los Cardenales de San Luis.. Sin una excepción para la póliza de seguro, Pujols está seguro que no jugará. Y esa excepción no parece estar en juego. “Si no me pueden conseguir (pagar) el seguro definitivamente no jugaré”, dijo Pujols.
Albert Pujols fue el inicialista titular en el pasado Clásico.
zar su asistencia al Clásico. “Mi prioridad principal está aquí, asegurarme que esté listo para mi temporada”, dijo Pujols. “Obviamente, siempre es bueno representar a la República Dominicana. Ya lo hice una vez. Necesito asegurarme que todo esté en la manera correcta. No voy a salir a jugar sin seguro. No creo que sea inteligente, yo viniendo de una lesión. … Necesito asegurarme aquí en las próximas semanas cómo reacciona mi codo para entrenar aquí todos
los días. Entrené durante la temporada muerta y no es lo mismo como aquí en los Campos de Entrenamientos”. El dirigente Tony La Russa expresó preocupaciones recientemente sobre la participación de Pujols en el Clásico. Pujols se siente bien en la actualidad, pero al dirigente le inquieta que se mueva a partidos de alta presión tan rápido en lugar de prepararse de forma gradual a través de la primavera. MLB.com (Versión Nathanael Pérez Neró)
José Reyes no será el primer bate de Mets ARCHIVO
PORT SAINT LUCIE. El domi-
nicano José Reyes se encontrará con una sorpresa cuando llegue al entrenamiento de pretemporada. El mánager de los Mets de Nueva York, Jerry Manuel, contempla la idea de quitarle el puesto a su veloz paracorto como primer bate, en uno de varios cambios previstos para un equipo que viene de derrumbarse de manera inexplicable en dos años consecutivos. Otro quisqueyano, Luis Castillo, podría ser quien encabece el orden al bate, y el boricua Carlos Beltrán sería segundo. Reyes, sería
colocado como tercer tolete, y tendría más responsabilidades a la defensiva, donde se encargaría de dar las órdenes sobre la colocación y de visitar el montículo para las consultas. Todo es parte del plan maestro de Manuel, quien se prepara para dirigir a los Mets por primera vez en un comienzo de campaña. Después de que el gerente general dominicano Omar Minaya reconstruyó el cuerpo de relevistas para la campaña próxima, Manuel está listo para imprimirle su sello personal al equipo. “Pondré el énfasis en el equipo, y no en las indivi-
José Reyes
dualidades. Creo que ése es el mensaje”, dijo Manuel. Y el piloto quiere que eso les quede claro a todos. “Aquí lo importante no es el éxito en las estadísticas
personales. Se trata de ganar como equipo y hay que poner a la gente en las posiciones que uno considere mejores para ganar como equipo”, dijo Manuel durante una conferencia de prensa de 40 minutos, un día antes del primer entrenamiento oficial de lanzadores y receptores de Nueva York. “Si eso significa que José batee segundo, tercero o lo que sea, en vez de abrir el orden, hay que hacerlo. Y esa es la parte principal del mensaje en la pretemporada: El juego colectivo es más importante que las estadísticas individuales”. AP
Daniel Santos, el Inquieto Anacobero de Borinquen interpretó de manera magistral la canción de Pedro Flores, “yo no he visto a Linda… parece mentira, tantas esperanzas que en ella cifré”. Y es que parece mentira que con los campamentos de Grandes Ligas abiertos ya para pitchers y cátchers y a un mes de comenzar la temporada, cuatro jugadores con pasaporte para Cooperstown se encuentren sin trabajo: Manny Ramírez, Ken Griffey Jr., Pedro Martínez y Tom Glavine. Los Dodgers siguen amagando con Manny, parece que no quiere dos años y es difícil que con 37 en las costillas le den cuatro. Pedro Martínez sigue esperando ofertas, pero no hay nada claro en el horizonte. A Glavine, los Bravos lo tienen entre Lucas y Juan Mejía, al igual que los Marineros a Griffey Jr que en la actualidad tiene la mejor cosecha de jonrones entre los jugadores activos con 611. En lo que concierne a Pedro hace rato que Omar Minaya y los Mets de New York lo sacaron de su carpeta. Sin embargo, nuestro deseo es que se enganche rápido porque tiene algunas metas en lo que concierne a los ponches que deseamos pueda cumplir. El Orgullo de Manoguayabo tiene 3,117 ponches, con uno más superará nada más y nada menos que con Bob Gibson que fusiló 3,117 y ocupa el escalón 13. Pero además está a ley de 75 para alcanzar a Fergie Jenkins que anestesió 3,192 en el puesto 12 de todos los tiempos. Tanto Gibson como Jenkins son Hall Of Fame. Pedro es el único latino con más de tres mil ponches en la historia de las Grandes Ligas. No queremos pensar que a estos cuatro “matatanes” del gran negocio del béisbol los gerentes generales “le estén pintando pajaritos en el aire”. Para que ustedes tengan una idea de lo difícil que es lograr 3,000 ponches en las Grandes Ligas, solo 16 lanzadores lo han logrado. El rey de todos los tiempos con un registro que luce insuperable es Nolan Ryan, 5,714; escoltado por Randy Johnson, 4,789; Roger Clemens, 4,672; Steve Carlton, 4,136; Bert Blyleven, 3,701; Tom Seaver, 3,640; Don Sutton, 3,574; Gaylord Perry, 3,534; Walter Johnson, 3,509; Greg Maddux, 3,371; Phil Niekro, 3,342; Fergie Jenkins, 3,192; Bob Gibson, 3,117; Pedro Martínez, 3,117; Curt Schilling, 3,116 y John Smoltz, 3,011. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
49
Deportes
Quiterio gana la 5ta etapa de la prevuelta FUENTE EXTERNA
SAN CRISTÓBAL. El pedalista
Stanli Quiterio conquistó la quinta y última etapa de la pre vuelta Independencia para convertirse en el gran ganador, tras registrar el más elevado total de puntos en el evento que con mucho éxito culminó ayer con el recorrido Santo Domingo- San Pedro de Macorís- Santo Domingo. Asimismo, Aro & Pedal quedó a la vanguardia en
Stanli Quiterio al cruzar la meta.
las puntuaciones generales por equipos, tras acumular un total de 243 puntos en las cinco fechas en que fue celebrada la justa. Fue secundado por Mauricio Báez, que registró 141. Quiterio, miembro del equipo Mauricio Báez, se despidió con una cantidad de 59 puntos, luego de la obtención de su primer lugar en la última prueba clasificatoria a 130 kilómetros.
Cairo firma contrato de ligas menores CLEARWATER. El utility venezolano Miguel Cairo
firmó un contrato de ligas menores con los Filis de Filadelfia y tratará de ganarse un puesto en el roster durante los entrenamientos de primavera. Cairo tiene promedio de .266 en 13 campañas. Jugó el año pasado con los Marineros de Seattle, con promedio de .249 y 23 remolcadas en 221 turnos al bate. Mayormente un segunda base, Cairo vio más acción en la inicial el año pasado. También se desempeñó en el resto del infield y los jardines. Cairo competirá con el veterano Marcus Giles y el prospecto Jason Donald por una posible plaza.
Mariano Rivera se muestra optimista TAMPA. En opinión de Mariano Rivera, los Yanquis no van a necesitar un nuevo taponero por un buen tiempo. El panameño de 39 años viene de una de sus mejores temporadas, con 39 salvamentos en 40 oportunidades y un promedio de carreras limpias permitidas de 1.40, su mejor desde el 2005. No era evidente cuando lanzaba, pero el hombro le dolía. Rivera se operó el 7 de octubre, cuando el médico de los Mets, David Altcheck, eliminó una calcificación en el ligamento húmero-escapular en el hombro derecho. “Era doloroso cuando yo lanzaba, pero ahora estoy bien y ayudará al equipo”, dijo.
Suspenden a jugador por dar positivo NUEVA YORK. El guardabosques de las ligas meno-
res de los Reales de Kansas City, Jarrod Dyson, recibió una suspensión por 50 partidos después de que dio positivo a las anfetaminas en una prueba de detección de drogas. La sanción iniciará cuando comience la temporada. Dyson, de 24 años de edad, pegó para .260 de promedio de efectividad con 24 carreras remolcadas y se robó 39 bases para el Wilmington de la Clase A, de la Liga Carolina, el año pasado. El jardinero es el sexto jugador de ligas menores suspendido este año, y el quinto por usar sustencias prohibidas para mejorar el rendimiento.
Los Bravos tienen interés en Ken Griffey Jr. ATLANTA. Aún buscando un toletero probado para
los jardines, los Bravos de Atlanta dicen que tienen interés en adquirir los servicios de Ken Griffey Jr. El gerente general de los Bravos, Frank Wren, le dijo al Atlanta Journal-Constitution el sábado que el equipo está interesado en “varios jardineros disponibles, incluyendo Griffey”. Atlanta ha buscado más bateo de sus jardineros, que la campaña pasada se combinaron para sonar apenas 27 jonrones, la menor cifra en las Grandes Ligas. Griffey tiene 611 cuadrangulares en su carrera, incluyendo 18 el año pasado con los Rojos de Cinncinati y los Medias Blancas de Chicago.
50
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Deportes LUIS GÓMEZ
Lasorda promueve el Mundial en México FUENTE EXTERNA
Luisín Mejía, Felipe Payano, Teodoro Hidaldo y Ramón Cuello premian a Víctor Díaz y Gabriel Mercedes, seleccionados Atleta del Año.
El ex dirigente de los Dodgers de los Angeles es el Embajador del Clásico
La ACD escoge a Díaz y Mercedes, Atletas 2008
MÉXICO. El legendario ma-
nejador Tom Lasorda, uno de los personajes más identificados con la época de la Fernandomanía en los Dodgers de Los Angeles, se encuentra en México, como parte de los eventos promocionales del Clásico Mundial de Béisbol. Lasorda inició su visita el sábado promocionando el Clásico Mundial de Béisbol con visitas a ligas infantiles de béisbol, firma de autógrafos y visitas de carácter social. “Es importante para nosotros que el señor Lasorda venga a México porque es una persona muy identificada con una de las mejores etapas del béisbol mexicano en las Grandes Ligas, y será una gran forma de darle vida al evento”, afirmó Alejandro Hütt, presidente de la empresa ALHUVA Entretenimiento, encargada de la organización del Clásico en México. Lasorda, quien es
Albert Pujols fue seleccionado en béisbol de GL Tom Lasorda llegó a México el pasado viernes.
el embajador del Mundial, fue mánager de los Dodgers de Los Ángeles de 1976 a 1996, viviendo los momentos más importantes en la carrera de Fernando Valenzuela. El sábado, Tom Lasorda participó en clínicas de béisbol en la Liga Olmeca a las 10 de la mañana, visitó niños en el Hospital Siglo XXI y conversó con entrenadores de béisbol. Ayer, participó en un ciclotón y firmó autógrafos, mientras que hoy, a las 9:30 de la mañana, ofrecerá una conferencia de prensa, tras lo cual, a las 3 de la tarde
regresará a los Estados Unidos. Cuba se entrena La preselección cubana toma inició sus entrenamientos en el estadio capitalino Latinoamericano, principal casa del béisbol en la nación caribeña, con miras a su participación en el Clásico Mundial de Béisbol. Bajo la tutela del manager Higinio Vélez y una veintena de experimentados técnicos, los 43 aspirantes a integrar la representación nacional comienzan así la fase crucial con la esperanza de repetir la buena actuación de hace tres años. Los mejores beisbolistas del actual campeonato cubano asisten a los entrenamientos.
SD. Félix Díaz y Gabriel
Mercedes, oro y plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, lograron ayer, juntos, el premio de “Atleta del Año” que otorga anualmente la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana. Díaz y Mercedes recibieron su premio de manos del secretario de Deportes, Felipe Payano y del presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, quienes ponderaron sus hazañas. Durante el acto, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, en la persona de su presidente, el periodista Ramón Cuello, le rindió un homenaje al director general de Aduanas, licenciado Miguel Cocco Guerrero, a quien estaba dedicada la premiación y quien fue representado por la subdirectora Leticia Peña, a quien el
contralmirante Héctor Lizardo y el coronel Kalil Haché, le entregaron una placa de reconocimiento. El “super escucha” Epifanio Guerrero, el profesor Rafael --Papo-- Germes, y el periodista Emilio -Cuqui-Córdova, también fueron reconocidos por la directiva de la ACD. Por igual, se homenajeó al jinete, propietario y criador del ejemplar Sicótico, por haber conquistado el pasado Clásico Hípico del Caribe de Puerto Rico, bajo la monta de Joel Rosario. Michel, el conocido salsero dominicano y el merenguero Kiko “El Presidente” tuvieron a su cargo animaron la premiación con sus canciones, mientras Irving Alberti tuvo a su cargo la humorística. Los premiados por la ACD fueron, en masculino y femenino, fueron: Ramón Mateo y Kenia Polanco, en ajedrez; en atletismo Arismendy Peguero,
Mariely Sánchez, Yoel Tapia, Pedro Mejía y Carlos Yohelín Santa. Por igual, Ramón Juan López, Juan Bautista Araújo en baloncesto superior y Al Horford, por su triunfo en la NBA, en básquet profesional. Andreína Paniagua fue premiada en femenino. En bádminton el ganador fue Nelson Javier, en balonmano Pablo Jacobo Suleydy Suárez y en béisbol aficionado Edison Ortiz. Víctor Díaz ganó en béisbol invernal, Albert Pujols en el de Grandes Ligas, mientras Hilton Núñez y Aumí Guerra en boliche. Víctor Cayó en boxeo profesional, Félix Díaz en aficionado, Wendy Cruz en ciclismo, Gonzalo Frechilla y Dahiana Jospeh en fútbol y Jesús de León y Yamilet Peña en gimnasia y Gabriel Mercedes y Deyi Montes de Oca en taekwondo. Víctor Estrella Franchesca Segarelli fueron escogidos en tenis.
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
51
Deportes
Aduanas celebra maratón tor
deportivo
de
El
FUENTE EXTERNA
BANDERAZO
semblanza del homena-
Estuvo dedicado a Leo Nacional. jeado, destacando sus cuaCorporán, de quien La actividad, que tuvo lidades humanas y profecomo escenario a la Ave- sionales. Miguel Cocco dijo nida de la Salud del Parque El licenciado Miguel “me gustaría imitar” SD. Con una masiva asisten-
cia y gran colorido fue celebrado ayer el IV Maratón de la Confraternidad Aduanera “Doctora Dinorah Industrioso”, dedicado al periodista Leo Corporán, edi-
Mirador Sur, inició a las ocho de la mañana con la entonación del himno nacional, a cargo del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. De inmediato Luis Sánchez, sub-director operativo de la Dirección General de Aduanas, leyó la BILL KOSTROUN/AP
John García (31) intenta bloquear un lance a Gavin Edwards.
John García realizó un doble-doble Ricardo Greer hizo de todo en el básquet francés y Eulis Báez en la liga española NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. John Gar-
cía hizo el mejor partido de su carrera de cuatro temporadas en la NCAA. Pero el delantero york-dominican tuvo de frente a un jugador que hizo un partido mejor que él. Mientras García, de la Universidad de Seton Hall, terminó con 22 puntos, 13 rebotes y seis bloqueos en 34 minutos, el gigante de 7’3 de estatura Hasheem Thabeet, de Connecticut, cerró su hoja con 25 tantos, 20 capturas y nueve “tapones” en 39 minutos. Al final se impuso Connecticut por 62-54 en al básquet de la NCAA. García, 6’9 de estatura y 21 años, lanzó de 13-10 del campo y de 2-2 en tiros libres. En la primera división de Francia, Ricardo Greer hizo de todo en 29 minutos en una victoria que puso al Sluc Nancy en el tercer puesto. “Ricky” terminó con 23
puntos, seis rebotes, seis asistencias y cinco robos en el triunfo 94-60 sobre el Pau-Lacq-Orthez. Jeffrey Greer colaboró con cinco tantos, cinco atrapadas y cuatro pases de anotación en 16 minutos. En la segunda división de Francia, José Olivero terminó con 14 tantos y cuatro asistencias en 32 minutos en el revés de Le Portel por 69-58 ante el París-Lavallois. En esa división, Iván Almonte no jugó en el choque el Nanterre cayó ante el Saint-Quentin por 76-67. En la Liga Española de Baloncesto (LEB Oro), Eulis Báez y el Grupo Begar León siguieron alejándose del sueño de ascenso a la ACB. El León cayó ante Clínica Rincón por 84-60 a pesar de 18 puntos y 11 rebotes en 31 minutos de Báez. En Grecia, a pesar que no hay una posición más baja que el sótano, el AEL 1964 Larissa de Sammy Mejía sigue hundiéndose. Ayer cayó ante el C.C. Marousi por 87-76 y puso su foja en 2-16, último entre 14 equipos. Terminó con 11 puntos y dos rebotes en 32 minutos. NPerez@diariolibre.com
Cocco, director general de Aduanas, tuvo palabras de elogio para Leo Corporán, a quien consideró un gran amigo y hermano. Cocco Guerrero dijo que le gustaría imitar a Leo Corporán por ser un ser humano honesto y desprendido.
El campeón olímpico y mundial, el dominicano Félix Sánchez, dio el banderazo de salida para dejar iniciado oficialmente la competencia en los 5 kilómetros. El banderazo de honor en la carrera de los 8 kilómetros lo dio Felipe Payano, secretario de Estado de Deportes. Más de 400 personas participaron en la actividad, que se corrió a las distancias de 5 y 8 kilómetros. Miguel Cocco reconoce con una placa a Leo Corporán.
52
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
El Real Madrid golea al Sporting y poda un poco ventaja del Barsa
El Hamburgo triunfa, y sube al tercer puesto FRANCFORT. El peruano
Raúl se convirtió en su máximo goleador AP
MADRID. Raúl se convirtió
en el máximo goleador en la historia del Real Madrid al anotar dos de los tantos que le dieron el domingo a su club una victoria 4-0 sobre el Sporting Gijón y finalmente podar un poco la ventaja del líder Barcelona en la liga española. El Real sumó su octava victoria consecutiva y ahora se encuentra a 10 puntos del Barcelona, que el sábado empató 2-2 frente al Betis. Después de seis partidos, el holandés Klaas Jan Huntelaar logró anotar su primer gol con la camiseta merengue. El otro tanto fue obra del brasileño Marcelo, su primero de la temporada. El equipo madrileño volvió a jugar en el estadio de El Molinón tras 11 años, y consiguió llevarse una importante victoria que le permite meter presión al líder y confirmar la racha de triunfos seguidos. Barce-
Raúl marcó dos de los cuatro goles del Real.
lona suma 60 puntos contra los 10 del Real. Su capitán Raúl abrió y cerró el marcador, sumando 309 goles. El delantero batió así el récord del argentino Alfredo Di Stéfano. A los 15 minutos, remató un centro al área del za-
guero Sergio Ramos. Su segundo fue a los 76, cuando aprovechó un error del arquero Iñaki LaFuente en el área chica, para poner la guinda al partido. Huntelaar, procedente del Ajax, se estrenó a los 37 como goleador merengue. AP
El Ajax sale de su mala racha Luca Toni padece una lesión que podría impedirle jugar con el Bayern ante el Colonia AMSTERDAM. Ajax logró su
primera victoria en cinco fechas de la liga holandesa, al vencer el domingo 2-0 a un Feyenoord que acabó con diez hombres. Un gol del defensor belga Thomas Vermaelen puso en ventaja al Ajax, mien-
tras que Urby Emanuelson estableció cifras definitivas a los 90 tras recibir un pase del uruguayo Luis Suárez. Feyenoord se quedó con diez hombres a los 82 por la expulsión de Dwight Tiendalli al recibir su segunda tarjeta amarilla. El sábado, el líder AZ Alkmaar igualó 2-1 con el campeón vigente 2-2 PSV Eindhoven y el FC Twente se mantuvo prendido en la carrera por el título al im-
ponerse 2-1 sobre el Volendam. AZ lidera la tabla con 57 puntos por encima del Twente que tiene 48. Ajax figura tercero con 45, tres más que PSV. Luca Toni El delantero Luca Toni padece una lesión en el talón de Aquiles derecho que podría impedirle al italiano jugar con el Bayern Munich en su próximo partido ante el Colonia por la Bundesliga. AP
Paolo Guerrero metió uno de los goles que ayer domingo le dieron al Hamburgo la victoria 2-0 sobre el Arminia Bielefeld, permitiéndoles situarse en el tercer lugar de la Bundesliga. Piotr Trochowski y Guerrero facturaron a los a los 32 y 60 minutos, respectivamente, para el Hamburgo, que desplazó al Bayer Leverkusen y al actual campeón Bayern Munich del tercer lugar. También alcanzaron en puntos al Hoffenheim, segundos por tener mejor diferencia de goles. Hoffenheim perdió la punta el viernes cuando cayó en casa 4-1 ante el Leverkusen y el Hertha Berlín escaló a la cima al ganarle 2-1 al Bayern el sábado. Hertha lidera con 40 puntos tras 20 fechas, seguidos por Hoffenheim y Hamburgo con 39, Bayern con 38 y Leverkusen con 36. También ayer, Borussia Dortmund empató de local 1-1 con el Energie Cottbus. El turco Cagdas Atan puso en ventaja al Cottbus a los 31 minutos. AP
El Lyon gana con goles brasileños PARIS. Con un par de goles
brasileños, Lyon venció ayer 3-1 al colista Le Havre y preservó su ventaja de cuatro puntos como líder de la liga francesa. El volante brasileño Honorato Ederson abrió el marcador a los 33 minutos, el marfileño Kader Keita aumentó a los 43 y Juninho anotó el tercero de tiro libre a los 74. Lyon jugó en inferioridad numérica desde los 70 cuando su defensor John Mensah fue expulsado por acumulación de tarjetas. Loic Nestor descontó para Le Havre a los 82. Después de 24 fechas, el defensor del título marca el paso con 49 puntos, cuatro más que su escolta París Saint-Germain, que el sábado venció 2-1 al SaintEtienne. AP
Darron Gibson marcó el segundo gol antes del intermedio.
El Manchester le dio una paliza al Derby Nani abrió el marcador a los 79 minutos, en la victoria de 4-1 LONDRES. El Manchester United no tuvo piedad alguna con el Derby, al propinarle ayer domingo una paliza 4-1 que le instaló en los cuartos de final de la Copa de la FA. Hace un mes, el United perdió de visita al Derby y tuvo que jugar un segundo partido para sacar su pasaje a la final de la Copa de la Liga. Esta vez, sin embargo, no tuvo problema alguna en la cancha del Derby, luego que Nani abrió el marcador a los 79. Darron Gibson convirtió el segundo antes del intermedio, el portugués Cris-
tiano Ronaldo facturó a los 48 y Danny Welbeck puso cifras definitivas a los 81. Miles Addison (56) marcó el gol del consuelo para Derby. Al paso que van, los “Red Devils” pueden completar una barrida de cuatro títulos, ya que lideran la liga Premier y avanzaron a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Everton también se clasificó a los cuartos de final -por primera en siete años- con una victoria en casa 3-1 sobre el Aston Villa. Goles de Jack Rodwell (4), el español Mikel Arteta (24) y el australiano Tim Cahill (76) dieron el triunfo al Everton. Arteta transformó un penal. El gol del Villa fue un penal convertido por James Milner (8) para un empate transitorio. Hoy, Arsenal recibirá al Cardiff. AP
El Juventus empata 1-1 con el Sampdoria MILAN. Juventus complicó
sus aspiraciones de título en la liga italiana al ceder un empate ayer en casa 11 ante la Sampdoria, mientras que un agónico gol de Adrian Mutu salvó a la Fiorentina al sustraer la igualdad 3-3 en su visita al Genoa. El gol del brasileño Amauri a los 62 minutos le permitió a la Juve empatar un partido en el que la Sampdoria estuvo en ventaja desde los 10 gracias al tanto de Giampaolo Pazzini. Fue el primer tanto de Amauri en el nuevo año y su duodécimo en la temporada. La Juventus quedó seis puntos atrás del líder Inter,
que a segunda hora se medía con su clásico rival Milan, tercero de la tabla. El 3-3 del Genoa supo a derrota al desperdiciar una ventaja de tres goles ante Fiorentina. El atacante rumano Mutu fue la figura de la Viola, con sus tres goles en la última media hora, incluyendo el del empate en tiempo de descuento. Un triunfo hubiese permitido al Genoa superar a Fiorentina y colocarse en el cuarto puesto de la Serie A, que otorga la última plaza italiana para la próxima Liga de Campeones. Genoa se puso en ventaja con los goles del brasileño Thiago Motta (12). AP
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
53
54
DiarioLibre.
Lunes 16 de febrero de 2009
Deportes
Andy Murray se aprovechó de un Rafael Nadal lesionado
Pr.
Protagonistas
Los venció 6-3, 4-6, 6-0 para coronarse campeón en Rotterdam AP
ROTTERDAM. Andy Murray
aprovechó una lesión de Rafael Nadal para vencer ayer 6-3, 4-6, 6-0 al número uno del mundo y llevarse el título del torneo de Rotterdam. El español Nadal jugó afectado por una molestia en la rodilla, y tuvo que recibir atención médica en el segundo set antes de continuar el partido. “Era palpable que Rafa estaba lesionado en el inicio del segundo set”, dijo Murray. “Pero con una pierna pudo seguir. Eso te dice lo bueno que es”. Murray se quedó con el primer set gracias a un quiebre del servicio de Nadal en el sexto game, pero el español remontó en el segundo. La dolencia en la rodilla le afectó en el saque y ello sentenció la suerte del partido. Murray se convirtió en el primer jugador británico en coronarse en el torneo bajo techo. Tim Henman fue finalista tres veces, pero perdió en 1999, 2000 y 2002. Fue el primer torneo de Nadal desde que se llevó el título del Abierto de Australia a comienzos de mes. Nadal también intentaba ser el primer español en imponerse en Rotterdam, luego que Juan Carlos Ferrero perdió ante Lleyton Hewitt en la final de 2004. No se mostró muy alarmado por la dolencia tras jugar la final número 41
Mauresmo gana el torneo de París
Ariane Friedrich fija nueva marca
PARIS. La francesa Amelie Mauresmo ganó ayer su primer título en dos años, al vencer 7-6 (7), 2-6, 6-4 a la rusa Elena Dementieva en la final del torneo de París. Mauresmo quebró dos veces el saque de Dementieva en el tercer set, poniéndose arriba 4-1 y dominando el resto.
ESPAÑA. La alemana Ariane Friedrich, séptima en la final de altura en Beijing, batió ayer en Alemania, con la mejor marca mundial del año (2,05), a la croata Blanka Vlasic, que con el mismo registro superó los dos metros por cuadragésima primera vez en su carrera.
Isinbáyeva batió su récord mundial
Iván Ukhov elevó el récord de salto
MADRID. La rusa Yelena Isinbáyeva consiguió ayer en Ucrania batir por dos veces su récord mundial de pértiga al superar el listón en 4,97 metros y luego en 5,00 en la reunión organizada por Sergey Bubka, cuyo récord (35) pretende batir. Desde el 18 de agosto no había conseguido nuevas marcas.
MOSCÚ. Ivan Ukhov elevó ayer a 2,37 la mejor marca mundial de salto de altura en el curso de la tercera y última jornada de los campeonatos de Rusia en pista cubierta. El atleta de 22 años empezó el concurso en 2,15 y necesitó sólo siete saltos para hacerse con la última medalla de oro en juego.
Andy Murray es el primer británico que logra el título en el torneo bajo techo.
VERA ZVONAREVA, CAMPEONA
La rusa Vera Zvonareva hizo valer su condición de máxima preclasificada al vencer ayer domingo 7-5, 6-1 a la india Sania Mirza en la final del torneo de Pattaya y llevarse el octavo título de su carrera. Zvonareva, quinta del ranking mundial y semifinalista en el reciente Abierto de Australia, sólo tuvo dificultades en el primer set en el que Mirza opuso resistencia con la potencia de sus potentes devoluciones de derecha. El momento clave fue cuando con ventaja 6-5 en el primer parcial, la rusa forzó un error en el revés de Mirza para quebrarle el saque a la india.
de su carrera. “No creo que esta lesión sea un problema serio, seguro que no es la misma que la del año pasado”, indicó el ibérico. Le negaron la visa La tenista israelí Shahar Peer no pudo ingresar a Dubai para un torneo del circuito de la WTA, luego
que el país anfitrión le negase la visa, según informaron los organizadores del tour femenino. Peer rompió barreras el año pasado en Qatar cuando se convirtió en la primera jugadora israelí en participar en un torneo de la WTA en la región del Golfo Pérsico, donde en
tiempos recientes se han invertido grandes sumas de dinero para albergar competencias deportivas de alto nivel. Pero el rechazo de la visa para el torneo de Dubai podría afectar los esfuerzos de la ciudad de cultivar una imagen de apertura tanto en el frente deportivo como el de los negocios. Los Emiratos Árabes Unidos no mantienen relaciones diplomáticas con Israel, pero israelíes con doble ciudadanía han ingresado al país para competencias deportivas y compromisos de negocios empleando el otro pasaporte. En otras ocasiones, los poseedores de pasaportes israelíes han podido ingresar para reuniones de las Naciones Unidas. AP
David Stern: “La NBA superará la crisis financiera internacional” El comisionado dijo que la liga se mantiene firme y continuará haciéndolo PHOENIX. David Stern reconoció que la crisis financiera dificulta el crecimiento de todo en el mundo, por lo cual él se conformaría con no perder mucho. El comisionado de la NBA afirmó que su liga, la
del mejor baloncesto en el mundo, se está manteniendo firme y seguirá haciéndolo a pesar de la crisis económica mundial que ha puesto en peligro a varias de las grandes empresas globales. “Siempre me meto en problemas al afirmar esto. Me he mantenido alerta en los últimos 25 años de la NBA, y por ello siempre estoy preocupado por algo, pero lo que sí puedo decir es que en un ambiente eco-
nómico adverso, vamos a mantener la asistencia a nuestros partidos y conservaremos nuestros ingresos iguales a los del año pasado”. Stern indicó que la liga estaba pronosticando un crecimiento más sólido en septiembre antes de que los mercados se derrumbaran. En vez de ello, el comisionado predijo que la NBA “saldrá igual en vez de crecer debido a la situación económica general”.
David Stern
“El mercado de valores ha perdido del 30% al 40%” de su valor, indicó Stern. “El hecho de que podamos salir sin alzas o bajas o con una baja del 1% o 2%, lo aceptaría en este medio ambiente a largo plazo, pues no sabemos qué es lo que va a ocurrir”. En general, Stern estaba bastante animado durante su discurso sobre el estado financiero de la liga en el marco del Juego de las Es-
trellas. La conferencia de prensa se caracterizó por un momento emotivo cuando anunció que el premio al Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la NBA será nombrado Bill Russell, quien nunca ganó uno porque la liga no comenzó a otorgarlos hasta que el jugador legendario de los Celtics de Boston ya había ganado casi todos sus 11 campeonatos de la NBA. AP
Lunes 16 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Dt. Deporte Total
Irlanda amenaza supremacía galesa ROMA. Irlanda se consolidó ayer como una de las
alternativas más serias para acabar con la supremacía en el torneo Seis Naciones de la actual campeona, Gales, tras derrotar con contundencia, aunque sin brillo, a Italia por 9-38 en el estadio Flaminio de Roma. Se trataba de confirmar las buenas sensaciones transmitidas por la victoria en casa la pasada semana frente a Francia y de sumar valiosos puntos de cara a un posible empate con el equipo del Dragón, con el que comparte ahora la primera posición y contra el que se enfrentará en la última jornada del campeonato en Cardiff.
Xavier Tondo lidera la primera etapa de Andalucía JAÉN. El español Xavier Tondo (Andalucía-Cajasur) se ha convertido en el primer líder de la LV Vuelta Ciclista a Andalucía, que se disputa desde ayer al 19 de febrero, tras la primera etapa en Jaén.Tondo se impuso en la etapa prólogo de la vuelta andaluza, Jaén-Jaén, una contra-reloj en un circuito técnico que terminaba con un ligero repecho de trescientos metros, con un recorrido total de 7,3 kilómetros por el casco urbano de al capital jiennense.El corredor catalán consiguió parar el cronómetro en 8 minutos y 31 segundos y 69 décimas y aventajó en un segundo al corredor holandés Joost Posthuma (Rabobank). La tercera plaza fue para el ciclista eslovaco Martin Velist (Milram), que se situó a tres segundos de distancia del ganador Tondo.
Bjoerndalen logró su undécimo título
Suiza se impone en Mundiales de Esquí
COREA DEL SUR. El no-
MADRID. El equipo de Suiza se ha impuesto ayer domingo en el medallero final de los mundiales de esquí alpino que se ha disputado en la estación francesa de Val D’Isere por delante de las seleccciones de Austria y Estados Unidos. En la última jornada y en la prueba de eslalon masculino, obtuvieron presea el austríaco Manfred Pranger, el francés Julien Lizeroux y el canadiense Michael Janyk.
ruego Ole Einar Bjoerndalen logró ayer en Pyeongchang (Corea del Sur) su undécimo título mundial de esquí nórdico, aunque para ello tuvo que esperar tres horas mientras los jueces decidían el nombre del ganador de la prueba de persecución. El noruego fue el primero en cruzar la meta, pero poco después fue penalizado con un minuto, lo que al final apeló, y ganó.
Ciclismo. El pedalista Sven Nijs conquistó el trofeo Superprestigio MADRID. El ciclista belga Sven Nijs, del equipo
Landbouwkrediet, se adjudicó ayer el triunfo absoluto del Trofeo Superprestigio y lo hizo poniendo broche de oro al ser el primero en la prueba belga disputada en un circuito de Vorselaar. Sven Nijs, considerado el mejor en esta modalidad del ciclismo, se limitó a controlar a sus más directos rivales al disponer de una importante renta en la general del Trofeo, por lo que sólo en el tramo final de la carrera sacó a relucir su clase, para llevarse la victoria por delante de su compatriota Niels Albert.
55
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Un país pintado del color de uno Este país poco a poco lo han ido convirtiendo en un paisaje que cada cual pinta con sus colores favoritos. Estuvimos al tris de una crisis nacional porque Milagros Germán renunció como una de las presentadoras de los premios Casandra. Eran tres, pero con una que faltara se caía el espectáculo.
Bertold Brecht se hubiera sorprendido de que le cambiaran el sentido a su apreciación sobre los imprescindibles. Milagros era imprescindible, a pesar de que iba a luchar un día y no toda la vida. Pero eso era y es farándula. Lo malo es que también la política se trata con criterios light, como está
sucediendo con la pretendida extensión del período. Se habla de un documento firmado por más de noventa diputados, pero na-
die lo presenta. Ocurre lo mismo con la lista de peloteros que dieron positivos en el uso de esteroides, que tiraron a Alex Rodríguez al agua sin que se conozcan los otros patos. A Frank Martínez lo abuchearon por oponerse. ¿Quiénes son, pues, los que están en esa “vueltica”?
Estados Unidos Pobrecito, el cadáver
España ¿Y los padres, dónde están?
NUEVA YORK. El cadáver de una persona atropellada por un automóvil quedó posteriormente atrapado bajo una furgoneta y arrastrado casi 28 kilómetros por las calles de Nueva York antes de que el conductor se diera cuenta, dijo la policía. El cadáver, muy mutilado, no ha sido identificado y el conductor está detenido.
MURCIA. Agentes de la Policía Nacional han detenido a un menor que realizó más de 15.000 llamadas desde dos teléfonos móviles a los servicios de emergencia 091, 092 y 112, en las que alertaba de falsos accidentes, amenazaba o insultaba a los operadores de estos servicios, informó la Policía Nacional.
Aquí, cada cual crea su crisis y su entretención
Lunes 16 de febrero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Italia ¡Qué romántico el premier! ROMA. El primer minis-
tro italiano, Silvio Berlusconi, ha escrito una canción titulada Ma se ti perdo (Pero si te pierdo) para reconquistar a su mujer, la ex actriz de teatro Veronica Lario.