diariolibre2355

Page 1

Diario Libre

Martes 17-2-2009 N°2355, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

DNCD pide investigar muertes por visitas a presos por caso Paya. P8

Viene en marzo Eumir Deodato. P26

JCE quiere pagarle a plazos a SOMO. P9 Empleados critican descuento para PLD. P10

Deportes. Albert Pujols confirma que no irá al Clásico de Béisbol. P36

Ecos. Un plan turístico para Barahona. P24

Completo y gratis

SCJ ordena arresto de tres Dicen la reforma afecta empresas vinculados al caso Quirino Son pedidos en extradición, junto a Maconi, por EEUU SANTO DOMINGO. Otras tres personas solicitadas en extradición por el gobierno de los Estados Unidos, presuntamente vinculadas con Quirino Ernesto Paulino Castillo, estarían siendo perseguidas con órdenes de arresto de la Suprema Corte de Justicia.

Los organismos investigativos del Estado estarían tras las pistas de las tres personas, lo que se produce luego de que fuera arrestado otro de los pedidos en extradición por los EE.UU. Se trata de Ernesto Guevara Díaz (Maconi) acusado de alquilar el camión en que se transportaba el car-

Cancelan 22 policías de PP por mafiosos SD. El Consejo de Seguridad Ciudadana rindió ayer un informe al presidente Leonel Fernández sobre los vínculos de la dotación policial de Puerto Plata con bandas delincuenciales, y de inmediato fue anunciada la cancelación y sometimiento a la justicia de

gamento incautado a Quirino. El fiscal del DN, Alejandro Moscoso Segarra, indicó que se trata de solicitudes posteriores al acuerdo entre Quirino y las autoridades americanas. Otro acusado de narcotráfico que se encuentra prófugo es Francisco Manuel Alburquerque Fortuna. P4

SD. El Consejo Nacional de la Empresa Privada, en un documento elaborado en forma conjunta con la ANJE y la AIRD, considera que algunas medidas propuestas en la reforma constitucional generarían “un abuso en la discrecionalidad” que afectarían el ejercicio del derecho de propiedad y de libre empresa. EDUARDO ENCARNACIÓN

PLD expulsará congresistas favorezcan dos años más

22 agentes de la Policía Nacional. Entre los cancelados hay cinco segundos tenientes, un coronel, un teniente coronel, un mayor, un primer teniente, un sargento y un cabo. Además, se investiga a miembros de la DNCD y del Ministerio Público. P12

SD. El Comité Político del PLD decidió anoche expulsar de sus filas de manera deshonrosa a sus legisladores que se adhieran a la propuesta de aumentar por dos años más el actual período legislativo. También advirtió que todo miembro que adelante la campaña interna para aspirar a cargos para el 2010, se arriesga a que su candidatura no sea admitida. P14

GFN afirma que cumplió con los inversionistas SD. El Grupo Financiero Nacional reitera que ha satisfecho en su totalidad las pretensiones de los tenedores de sus instrumentos de inversión. Es en respuesta a

una publicación en espacio pagado en el Listín Diario el 16 de febrero pasado de un grupo autodenominado comité de damnificados de Bancrédito. P6

También afirma que la estructura propuesta para la Suprema Corte sería negativa para al Poder Judicial, asimismo, critican las prerrogativas que permitirían al Poder Ejecutivo celebrar contratos de enajenación sin la participación del Congreso y expropiar sin indemnización en caso de situación grave. P20

PANCARTA DEL FOLKLOR POLÍTICO SANTO DOMINGO. Este pintoresco personaje, que dice que le debe su vida a Leonel Fernández, se instala todos los días en las afueras del Congreso, cubierto de fotos de dirigentes del PLD y hasta del Presidente de la República. Así consigue contribuciones de los funcionarios y de los dirigentes que visitan a diario el palacio legislativo.

Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 16 24 26 36


02

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano

¿

Y ahora qué hacemos? Cuesta entender lo que está pasando. Con los cinco asesinatos de los que visitaban a los inculpados en el caso de Paya nos metemos en una dimensión realmente aterradora. ¿Hasta dónde nos va a llevar la aparente facilidad con que se mueve este submundo de muerte? Los países que han perdido –por ahora- la guerra contra el narcotráfico debie-

ran servirnos de ejemplo. Las cosas no suceden de la noche a la mañana y se puede perfectamente prever a dónde llegaremos. Por el momento no nos va muy bien, ni en prevención, ni en rehabilitación, ni en la lucha contra la muerte y la pobreza que genera el narcotráfico. ¿Hasta qué punto, realmente, estamos como dicen de vez en cuando las voces autorizadas “permea-

DROGA Y MUERTE dos por la droga”? No anuncien más, si no lo van a hacer, resultados sobre casos concretos. Recuerden que dijeron que en enero revelarían toda la verdad sobre Paya, y ya estamos terminando febrero y no sabemos nada. Ya no sirve saber cuántas “mulas“ apresan, porque el frente de batalla es otro, más amplio, más sórdido que el mundo de ese infeliz que se traga las cápsu-

las. ¿Dónde creen que está el límite? ¿Cómo pueden creer, los que miran para otro lado en un momento concreto, que podrán parar, que podrán controlar a esas mafias? ¿Cómo evitar pensar que “los buenos” y “los malos” están totalmente mezclados y que no se sabe a quién hay que temer más? ¿Quién vigila a quién en esta sucia guerra?

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral: Santos Alejo, Falconeri, Donato y los Siete Santos Fundadores de los Siervos de María. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1496: Cristóbal Colón nombra a su hermano Bartolomé, gobernador de la isla durante su ausencia. 1921: Es fundado el equipo de béisbol Escogido, conformado con los conjuntos San Carlos, Delco Light y los Muchachos, con el objetivo de enfrentar a los Tigres del Licey. 1963: El presidente electo, profesor Juan Bosch, declara, tras regresar de un viaje por Estados Unidos y Europa, que el Partido Revolucionario Dominicano tenía tanto poder congresional, que podía aprobar leyes en un lapso de 72 horas, lo que creó reservas en sectores conservadores. Internacionales: 1772: Es firmado el convenio secreto entre Rusia y Prusia para repartirse Polonia.

1959: El comandante Fidel Castro es designado Primer Ministro de la República de Cuba. 2008: El Parlamento de Kosovo aprueba la declaración de independencia unilateral de la provincia serbia de mayoría albanesa. Un día como hoy nació:

El publicista y abogado Freddy Danilo Ginebra Giudiccelli (Freddy Ginebra); el abogado y dirigente del PRSC, Manuel Valentín Ramos Fernández; el músico y director de orquesta José Peña Suazo; el empleado Emmanuel Jumelles; la estudiante Gabriela Melo; la señora Katy Miguelina Concepción Carvajal; la segunda teniente paracaidista, Yohainy María Rodríguez Ramírez, la estudiante Hillari Altagracia Ulloa Encarnación; el empleado Manuel Kiaty; la licenciada Mercedes Sonia Montañés Rivera; la estudiante Gabriela Melo; la señora Carmen Teresa Fernández Cruz; la señora Nelly Beatriz Soto Jiménez y el karateca Generoso Montero.

Números premiados (x-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

5 4 92 7 60 SUPER PALÉ 74 37 92

LOTO POOL

03

07

10

20

24

SUPER KINO TV

32 77 80 21 22 28 73 68 74 01 08 58 53 13 44 50 11 72 02 57


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 17 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

23/16 13/-1

Nueva York 3/-1 San Juan 28/22

Agenda

¡Vaya perla!

Inauguración del Centro de Autorización Médicas del Senasa. Plaza Naco. 9:30 am.

“Cero tolerancia contra el narcotráfico y eliminar del seno de las Fuerzas Armadas a sus miembros que tengan vínculos de cualquier tipo con el crimen organizado”.

Ofrenda floral en el Altar de la Patria de la Tesorería Nacional 10:30 am. Rueda de prensa Comisión Avícola y Junta Agroempresarial, a las 11:00 a.m. en la JAD. Rueda de prensa para dar detalles concierto Carlos Santana. Taboo Bamboo. 6:00 pm Entrega de certificados a pequeños productores cacao. Local del CEDAF. 4:00 pm.

César Pina Toribio, sobre la cancelación de 22 policías en Puerto Plata.

El Espía Los periodistas que cubren la reunión de los lunes del PLD agradecen las atenciones que tiene con ellos Héctor Olivo. Por ejemplo, anoche fueron obsequiados con tres cajas de pizzas, las que fueron devoradas en lo que canta un gallo, pero hubo inconformidad porque los comu-

nicadores alegaron que era pizza “de la barata”. Lo curioso del caso es que barata o no, parece que estaba sabrosa o había mucha hambre en el ambiente, porque no quedó en pie ni un sólo pedazo. Hasta los residuos que quedan adheridos a las cajas desaparecieron.

Buscan a otros tres por caso Quirino La Suprema emitió cuatro órdenes de arresto para entregarlos a las autoridades de EE.UU. ARCHIVO

F. MÉNDEZ Y A. SANTIAGO

SANTO DOMINGO. Los orga-

nismos investigativos están tras la pista de otros tres extraditables presuntamente vinculados con el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, en contra de los cuales hay órdenes de arresto. La búsqueda se produce en momentos en que fue ejecutado el arresto dictado por la Suprema Corte de Justicia en contra de Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) señalado como la persona que adquirió el camión, lo estibó con los 1,387 kilos de cocaína y sirvió como una especie de guía en su traslado hacia el Cibao, el 18 de diciembre del 2004. EE.UU. asegura que Guevara tenía la responsabilidad de recibir y envolver toda la cocaína que iba a ser embarcada y, junto a otro confabulador, debía entregar el cargamento a otro individuo que estaba a cargo de enviarlo esa nación. Un testigo cooperador identifica la voz del imputado en las grabaciones. Mientras que los otros tres buscados por el caso Quirino, forman parte de las primeras peticiones formula-

Ernesto B. Guevara Díaz (Maconi), pedido en extradición, cuando fue arrestado hace tres años.

das a raíz de la negociación de los implicados en el sonado expediente en Nueva York. El arresto de Guevara Díaz fue ejecutado el domingo por la DNCD. El abogado de Guevara, Virgilio de León, calificó como ilegal el arresto, puesto que no ha sido presentada la orden y que podría recurrir a un hábeas corpus. Según el expediente, fueron registradas más de 80 llamadas durante el período

de decomiso de la droga entre el extraditable y Paulino Castillo, donde supuestamente hablaban de las transacciones. Mientras que la Nota Diplomática remitida por la Embajada de los Estados Unidos, el 9 de enero pasado, establece que Guevara es buscado para ser juzgado por confabulación para distribuir y poseer drogas narcóticas. El arresto se hizo atendiendo una sentencia de la SCJ.

El presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo que es el primer extraditable requerido por las autoridades de la Corte de Justicia del Distrito Sur de Nueva York, por el caso Quirino. Dijo que Guevara Díaz fue apresado en el aeropuerto Internacional de Las Américas, junto al deportado de los Estados Unidos Frank Reyes Jiménez, quien cumplió 11 años de reclusión por narcotráfico en Nueva York.

Los datos suministrado por la DNCD dan cuenta de que Maconi tiene un amplio historial delictivo con cinco fichas en la DNCD, por participar en pasados cargamentos de drogas junto a Rolando Florián Feliz, preso a 20 años en Najayo y se tiene como el presunto cabecilla de la estructura logística y operacional de Paulino Castillo. La orden de captura fue emitida el 11 de febrero del 2008 por el juez Gabriel W. Gorenstein, mientras el acta de acusación de la 08-CRIM111. La nota diplomática que de la embajada de los Estados Unidos, que dio curso a la solicitud de extradición del 9 de enero del 2009. Guevara Díaz es nativo de Enriquillo, Barahona, pero con residencia en el exclusivo sector de La Alameda en Santo Domingo, fue detenido el 4 de marzo de 1995 por un alijo de 953 kilos de cocaína y por otros 552 kilos el 23 de marzo de ese mismo año. El 19 de junio del 2006 fue capturado por tener vínculos con el cargamento de 1,387 kilos ocupados a Paulino Castillo, pero fue liberado posteriormente.

Fiscal dice es una decisión post-acuerdo SANTO DOMINGO. El fiscal

del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, declaró que luego del acuerdo suscrito entre la Fiscalía Federal de Nueva York, el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo y el Ministerio Público, ésta es la primera decisión en contra de los implicados en el expediente que serán pedidos en extradición. Moscoso Segarra afirmó que en ningún momento ha acordado retirar la acusación de lavado de activos provenientes del narcotráfico en contra de Guevara Díaz. Declaró que ya es competencia de la Procuraduría el manejo de cualquier petición que formulen las autoridades americanas con relación al caso Quirino. Para el jueves está fijada la continuación en la Segunda Sala de la Corte del recurso de apelación en contra de la sentencia que descarga al imputado por lavado.

OTRO FUGITIVO DEL QUE NO SE SABE

La Nota Diplomática establece que RD realizó interceptaciones telefónicas autorizadas judicialmente a miembros de la organización de tráfico de drogas de Francisco Manuel Alburquerque Fortuna. La investigación de las intercep-

taciones determinó que Guevara y sus presuntos confabuladores recibieron un cargamento de cocaína en RD, que ellos tenían la intención de embarcar hacia EE.UU. para distribuirla en Nueva York. Alburquerque Fortuna está prófugo.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Atrapan falsificadores licencias La Fiscalía dice que comercializaban licencias de conducir falsas FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, anunció el desmantelamiento de una red que se dedicaba a falsificar licencias de conducir y carnets

de aprendizaje, en los alrededores de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT). Informó que más de 1,000 documentos alterados, fotocopiadoras, cámaras y scanners fueron incautados. Dijo que varias escuelas de choferes se dedicaban a la expedición de licencias provisionales y definitivas, en violación a los artículos 145 y 148 del Código Penal, además de constituirse en asociación de malhechores.

Moscoso Segarra acusó de las acciones a Julio Cesar Valdez García, Eldys Omar Reynoso Marte, Manuel de Jesús Mejía y Carlos Contreras, en contra de quienes la Jurisdicción de Atención Permanente dictó prisión preventiva. Asimismo, señala a Ana Ligia Santelises, Yolenny Concepción, a quienes se impuso una garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica como medida de coerción.

05


06

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias

GFN afirma que cumplió deuda con inversionistas de Bancrédito Asegura que fue honrado el compromiso asumido con todos los tenedores SANTO DOMINGO. El Grupo

Financiero Nacional reafirma que han quedado satisfechas en su totalidad, conforme se establece en los contratos firmados por tenedores en fecha 24 de diciembre del 2006, las pretensiones contenidas en dichos instrumentos financieros y/ o de inversión. Fernando Langa, uno de los abogados del GFN, asegura fueron otorgados a los representantes de estos inversionistas, completo descargo y finiquito a favor de GFN, S.A., sus empresas relacionadas, accionistas, funcionarios, ejecutivos y o empleados. “Copia completa de dichos contratos, debidamente firmados por las partes, así como toda la

documentación legal que los soportan, están disponibles para su lectura en las oficinas de nuestros representantes legales”. La posición es en respuesta a una comunicación publicada en espacio pagado en el periódico Listín Diario de fecha 16 de febrero del 2009, por un grupo de tenedores de instrumentos financieros y de inversión en empresas relacionadas, que se han auto denominado comité de damnificados de Bancrédito. El comunicado de los abogados del GFN es el siguiente: “Respecto a la comunicación publicada en espacio pagado en el periódico Listín Diario de fecha

EL PAGO

Ante la falta de pago del Banco Central, obligado por el Contrato Tripartito que sirvió de base para la venta de Bancrédito al Grupo León, GFN se hizo cargo de los pagos a los depositantes en el Bancrédito, llegando a acuerdos con una amplia mayoría de ellos, que se han venido cumpliendo a cabalidad. Algunos depositantes que firmaron acuerdos con oficinas de abogados se han tardado más en cobrar por las dificultades producidas por los procesos legales en curso, pero es voluntad del GFN honrar todas las deudas, según informó Langa.

16 de febrero del 2009 por un grupo de tenedores de instrumentos financieros y de inversión en empresas relacionadas, que se han autodenominados comité

de damnificados de Bancredito; GFN reafirma, que conforme se establece en los contratos firmados en fecha 24 de diciembre del 2006, las pretensiones contenidas en dichos instrumentos financieros y/ o de inversión, han quedado satisfechas en su totalidad, otorgando los representantes de estos inversionistas, completo descargo y finiquito a favor de GFN, S.A., sus empresas relacionadas, accionistas, funcionarios, ejecutivos y o empleados. Copia completa de dichos contratos, debidamente firmados por las partes, así como toda la documentación legal que los soportan, están disponibles para su lectura en las oficinas de nuestros representantes legales: Oficina de abogados Langa & Abinader, Rafael Hernández No. 17, Ensanche Naco. Teléfono: 809 472 -4244”.

Hombres matan a dos mujeres y se suicidan ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Policía reportó ayer

que dos hombres mataron a dos mujeres y luego se suicidaron por heridas de balas, durante incidentes registrados en la calle 27 de Febrero esquina Carmela Mota del municipio de Sabana Buey, Baní, y en el sector La Loma del Corral de Jánico, Santiago. Los incidentes estarían relacionados a asuntos pasionales. La institución del orden dijo que las víctimas son Carmen Mercedes Soto de Lantigua, de 32 años; Ángel Diómedes Soto Tejeda, de 29; Máxima del Carmen Pérez Estévez, de 32, y Félix de Jesús Fernández Peña, de 39. En cuanto al caso de Baní, los informes preliminares refieren que Soto Tejeda interceptó a la señora Soto Lantigua en la referida dirección momentos en que ésta se dirigía al colmado “Tona”.

Estudiantes de Carlos Díaz no perderán año escolar SANTIAGO. La regional norte de la secretaría de Educación anunció que 350 estudiantes de los niveles medio y básico de la sección Carlos Díaz, del municipio Tamboril, no perderán el año escolar, ya que fueron reubicados en dos centros de la comunidad Canca la Piedra. Clementina de la Cruz, directora regional, indicó que desde ayer se comenzó el proceso de adecuación y reorientación de los estudiantes, luego que sus viviendas fuera destruidas por temblores de tierras que también sepultaron el local del centro educativo del lugar. Informó que los locales donde recibirán docencia por el resto del año, fueron debidamente equipados y los profesores tienen a su disposición materiales gastables, mientras que a los estudiantes se les entregaron mochilas, cuadernos y libros. NP


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias ANDRÉS TERRERO

DNCD cree denuncia debe investigarse

USA. La columna de migración

Mi esposa es ciudadana americana. Ella me está pidiendo, y tenemos una cita en el Consulado Americano el próximo mes. Estoy muy preocupado porque hace varios años, antes de yo conocerla, fui a pedir visa de paseo al Consulado, y, en un error de juventud, llevé una carta de trabajo falsa. El Cónsul se dio cuenta, no sé como, y me negó la visa y me insultó delante de todas las otras personas que estaban ahí. Después de eso, volvía a buscar visa de paseo un año después, y me la negaron. ¿Cree usted que eso afecte mi petición de residencia?

La PN admite que no protege a los que visitan a presos de Paya ADONIS SANTIAGO DÍAZ

EL TRABAJO

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), dijo ayer que la denuncia de que ciudadanos que acuden a Najayo a visitar los presos por el caso Paya, luego son muertos por desconocidos, merece una investigación, en tanto, la Policía admitió que no protege a los que acuden al recinto carcelario. El mayor general Gilberto Delgado Valdez calificó las muertes ocurridas de “aisladas”, pero dijo que la Policía y otros organismos deben abrir en conjunto una investigación. Dijo, sin embargo, que quien lleva las investigaciones del caso Paya, es la Policía y que la DNCD sólo mantiene una estrecha colaboración con el propio jefe de Policía, mayor general, Rafael Guillermo Guzmán Fermín. “Me he enterado por la prensa y en caso de que sea así, entonces debe ser investigado tanto por la Dirección Nacional de Control de Drogas, como por la propia Policía Nacional”, dijo. En tanto, el vocero de la Policía, coronel Nelson Rosario, admitió que esa institución no protege a los que acuden a visitar a los presos por el caso Paya.

El presidente de la DNCD, Gilberto Delgado Valdez, dijo que fueron desmantelados 8 laboratorios de fabricación de crack, un potente derivado de la cocaína que causas serios trastornos a quienes lo consumen, mientras se retuvo armas de fuego, vehículos, motocicletas y dinero en efectivo. “Este es el resultado de la lucha contra el microtráfico que libramos en todo el país, dentro del ‘Plan Tolerancia Cero Contra las Drogas’, iniciativa que comenzó en el Distrito Nacional, con el apoyo del Ministerio Público, pero le hemos dado carácter nacional”, dijo Delgado Valdez,. Indicó que instruyó a los jefes de divisiones regionales y a los inspectores, durante una reunión efectuada en la sede central del organismo, en la capital, para que ‘actúen sin contemplaciones’ contra quienes se dedican a la distribución y venta de droga.

Dijo que los organismos investigativos del organismo antidrogas, está constantemente pidiendo a los implicados en el caso Paya, para someterlos a nuevos interrogatorios. Precisamente ayer en la mañana, era interrogado en la sede central de la DNCD, Luis de Jesús Lara

Gilberto Delgado Valdez, presidente de la DNCD.

Martínez, (a) El Churro y estaba acompañado de un abogado y dos hermanos suyos. Según datos obtenidos, los investigadores tratan, todavía, de establecer el paradero de la droga y el dinero que había en la casa de donde el grupo fue prácticamente secuestrado y luego fusilado. Tanto la droga como el dinero, son considerados como “piezas claves” y catalogadas como cuerpo del delito a la hora de llevar a los tribunales a los acusados. Por otra parte, el presidente de la DNCD dijo que esta institución, junto con la Policía Nacional y las propias Fuerzas Armadas, están inmersos en un pro-

ceso de calificación de los miembros que deseen estar en las instituciones, “el que no pueda estar en estas instituciones, serán sacados y sometidos a la acción de la justicia”. Explicó que esta es una especie de depuración que se está llevando a cabo, con el fin de hacer una especie de profilaxis en los tres organismos. Según datos obtenidos, en el caso de la DNCD, desde que el mayor general Gilberto Delgado Valdez, se han separado de sus cargos importantes oficiales acusados de mala conducta, algunos de ellos cancelados. El presidente de la DNCD advirtió que no permitirá que ningún miembro delinca en la institución.

Montás destaca últimas medidas económicas Según el funcionario, las medidas priorizan la prudencia en el gasto público SD. El secretario de Econo-

mía Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, aseguró que las medidas económicas anunciadas por el Banco Central van de la mano con decisiones económicas adoptadas por el Ejecutivo, que priorizan la pru-

dencia en el gasto público y el incentivo a los sectores productivos, como una muestra de la coordinación que existe entre la política fiscal y la monetaria. Explicó que para el año 2009, el gasto público en la República Dominicana será inferior en 2.9% del PIB al del año 2008, “lo que esto significa es que si el Gobierno Central hubiera mantenido el mismo nivel de gasto del 2008, los gastos aprobados por el Con-

greso para el 2009 debieron ser superiores en 51 mil millones de pesos al que finalmente se aprobó”. Afirmó que el déficit del Gobierno Central fue de alrededor de un 3% del PIB en el 2008, pero que para el 2009 el gobierno ha planteado en el Presupuesto aprobado por el Congreso, un fuerte ajuste fiscal que se evidencia en la reducción del déficit a 1.7% del PIB. “El 1.7 por ciento del PIB es una cifra manejable so-

bre todo en un contexto en que todos los países del mundo están diseñando programas fiscales con déficits mucho mayores para evitar un desplome de la demanda interna. Es este ajuste lo que ha permitido que el Banco Central flexibilice la política monetaria, lo cual se traducirá en el muy corto plazo en una reducción de las tasas de interés y un mayor dinamismo de la actividad económica”, asegura Montás.

Como el documento que usted presentó era falso, y porque aparentemente sí tenía relación con la aprobación o no de la visa, usted ha cometido el fraude contemplado en el INA 212 (a) (6) (c) (i). Esto quiere decir que usted necesita un waiver o permiso especial para obtener una visa de cualquier tipo, ya sea de no inmigrante o de inmigrante, esto siempre le perseguirá. El materia de visa de no

inmigrante, son un poco más difícil de obtener, pero en el caso suyo, usted está siendo solicitado por su esposa ciudadana americana. Ella puede cubrir esa inelegibilidad que usted tiene en la actualidad. Al momento de asistir a la cita, asegúrese de decir las cosas tal como son para evitar problemas todavía más grandes, y prepárese para llenar una solicitud especial de waiver. ¡Suerte!

Soy madre de una ciudadana americana. Mi hija me está pidiendo. Ella obtuvo la ciudadanía americana por un esposo que la pidió en residencia y se la llevó. Con el pasar del tiempo, se hizo ciudadana americana. Cuando tuve la cita, el Cónsul me dijo que yo había estado presa y que necesitaban conocer con exactitud que había pasado. Obtuve unos récords judiciales, pero el caso no ha avanzado. Lo que más me preocupa es que la verdad es que mi otro hijo, que ya falleció, estuvo involucrado en ciertas acciones con partidos comunistas; de hecho, por esa razón fue que me hicieron presa, para saber de su paradero. ¿Cómo puede esto afectarme? El hecho de haber estado presa por actividades concernientes a su hijo, es un verdadero abuso de autoridad. Incluso, la Ley de Inmigración de los Estados Unidos indica que no puede declararse inadmisible a una persona por razones puramente políticas. Los cargos puramente

políticos son aquellos que son fabricados como medidas represivas en contra de minorías por su raza, religión o militancia política. Evidentemente, usted no es culpable de ningún crimen y con el manejo adecuado de su caso, obtendrá la residencia. ¡Suerte!

Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

La JCE buscaría acuerdo “comprensivo” con SOMO El organismo tiene hasta el 12 de marzo para saldar la deuda de US$9,042,000 MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. La Junta

Central Electoral (JCE) tendría que llegar a un acuerdo de “comprensión” con el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO) para que este último acepte el pago parcial de los US$9 millones 42 mil que se le adeuda por su trabajo en la automatización del registro civil. Así lo considera un miembro de la JCE, quien dijo que “la posibilidad que hay es que SOMO acuerde con la Junta recibir en pagos parciales esos US$9 millones y no en un sólo pago”. Y es que el pasado día 9 el tribunal arbitral de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo

La JCE dice que pagará.

ordenó continuar con el contrato suscrito con SOMO en el 2004 y el saldo de la millonaria suma en un plazo de 30 días, así como un astreinte de US$20 mil por cada día de retraso. Según el miembro del organismo electoral, que pidió reserva de su nombre, la empresa debería ser “comprensiva” con el propósito de que se pueda reiniciar la ejecución del acuerdo.

Considera que al retomarse los trabajos se generarán nuevas facturas por lo que aumentará la deuda con el Consorcio. Se recuerda que la Junta debe RD$533.9 millones al Banco de Reservas, cantidad que por falta de recursos no ha podido saldar. Sin embargo, el juez de la JCE indica que la deuda con SOMO “hay que pagarla” con mayor prontitud. El tribunal electoral paralizó en el 2006 los pagos a SOMO al alegar que no había cumplido con su responsabilidad. Reunión Pleno Mañana se reunirá el Pleno de la JCE para estudiar de dónde saldrán los recursos para honrar la deuda. En el Pleno también se conocerá la auditoría realizada al contrato entre la JCE y SOMO, considerada ilegal por no estar autorizada por la Cámara de Cuentas.

09


10

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias

Pediría disolución CN si extienden período 2012 El diputado Rafael Calderón confirma listado con firmas SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, propondría el cierre del Congreso Nacional, si un grupo de legisladores de todos los partidos logra imponer la extensión del período congresual hasta 2012. El ex presidente de la co-

misión de Justicia de la Cámara de Diputados entiende que no es necesaria la firma de un pacto para la no prolongación por dos años del actual período congresual, pues los actuales senadores y diputados fueron electos por sólo cuatro años. “Está además la propuesta para que se firme un pacto en el que los sena-

dores y diputados hagamos un formal compromiso de no entender dos años mas el actual Congreso, pues cuando fuimos electos nos eligieron por cuatro años y cualquier intento por cambiar eso sería inconstitucional y cercenar la voluntad popular expresada en las urnas”, expresó Martínez. El representante de Santiago tildó de descabellada y aberrante la intención y sostuvo que en caso de que se materialice, renunciaría al cargoel16deagostode2012.

Abel Martínez

Confirma listado El diputado del PRD por Azua, Rafael Calderón, confirmó ayer que existe una lista firmada por legisladores que apoyan la extensión por dos años más del actual periodo congresual. Explicó que la lista la firman congresistas de todos los partidos políticos que están representados en el Congreso Nacional. Calderón reveló que muchos diputados y diputadas le han comunicado que

aunque no han firmado la carta, están de acuerdo con la extensión del período legislativo. Aunque muchos legisladores del PLD, el PRD y el PRSC han rechazado la intención de sus colegas, ninguno ha revelado los nombres de los que encabezan el movimiento, que al decir de muchos se inició a lo interno del Bloque oficialista, pero que cuenta con el apoyo de la mayoría de reformistas y perredeístas. EDUARDO ENCARNACIÓN

Instituciones públicas cobran una cuota a sus empleados para el PLD ARCHIVO

El Tesorero Nacional niega que se hagan descuentos mensuales por nóminas NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SD. Empleados de diversas instituciones estatales están con el grito al cielo, pues por temor a ser cancelados se ven en la necesidad de pagar religiosamente todos los meses una cuota para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El aporte, que se descuenta por nómina, ronda entre un 2% y 5% de los salarios devengados. Los trabajadores autorizan a que se les cobre, a través de un formulario. “Yo lo pago por temor a ser cancelado, pues uno se siente presionado, le dicen a uno que es si uno quiere, pero imagínate lo que le pasaría si uno no paga la cuota”, aseveró un empleado del Jardín Botánico, cuyo nombre DL resguarda. El hecho fue confirmado por el director general de la entidad, Ricardo García, quien explicó que “en el PLD históricamente han hecho cotizaciones sus miembros y simpatizantes, y esta vez lo que se hizo fue solicitarle a los que tienen simpatías que hagan su aporte voluntariamente”. A su juicio, los descuentos no son más que una nueva forma de cotizar, pues el empleado firma y autoriza la entrega

Según el PRD, también en Inapa se descuenta a los empleados.

LA DENUNCIA DEL PRD

El Partido Revolucionario Dominicano denunció ayer que el Gobierno está obligando a los empleados que laboran en las instituciones oficiales a que coticen a favor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) so pena de ser cancelados si se niegan a hacerlo. Entre las instituciones que denuncia el PRD están el Instituto Agrario Dominicano, la Secretaria de Agricultura, Inapa, Educación, Industria y Comercio, Administrativa de la Presidencia, Secretaria de la Mujer y otras. Un comunicado de Andrés Matos, secretario de Comunicaciones del PRD resalta la denuncia.

de los recursos, “pues el partido tiene eso establecido desde su fundación, no es nada nuevo”. El artículo 47 de la Ley Electoral No. 275-97 califica como “ilícita la intervención directa o indirecta del Estado” en las formas de recaudación de los partidos políticos. “Tal intervención,

sea cual fuere la forma en que se produzca, constituye presunción de entendimiento con los partidos (...) y en tal virtud, queda absolutamente prohibida”. Cuestionado sobre quién dispuso la medida en el partido oficialista, García respondió: “son medidas que el partido maneja entre sus

miembros. La remito a la Dirección del Partido”. Otra situación similar se estaría dando en Procomunidad, aunque su director, José González Espinosa, niega que se realicen los descuentos. Una empleada confió a DL que el cobro se hace en cumplimiento a una disposición del PLD para los peledeístas, pero que el personal del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) también cotiza. “Los del PTD pagan para el PTD”. La senadora Cristina Lizardo, integrante del Comité Político del PLD, manifestó que “si se hacen los descuentos debe ser necesariamente con el consentimiento del empleado, éste debe autorizar que se le haga un descuento para dárselo a su partido”. “No le veo nada de pecaminoso si los descuentos se autorizan, lo que yo creo que sería violatorio de todo es sin el consentimiento o se obligue a un militante a que hagan aportes al partido. Debe ser con consentimiento”, apuntó. El tesorero nacional, Guaroa Guzmán, informó que a través de esa dependencia no se hace ningún tipo de descuento ni retención a los servidores públicos. “Nosotros no hemos dispuesto descuento alguno, eso es un asunto de los partidos, pero desde aquí no se ha procedido en ese sentido”, dijo vía el departamento de comunicaciones.

La comisión organizadora juró hoy en la sede nacional.

PRD busca despegue con la convención Esquea reta a debate a su contrincante por la presidencia del partido, Miguel Vargas SD. La comisión que organi-

zará la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se juramentó ayer en el local nacional y estudia la idea de unificar la elección de las autoridades internas con la de los candidatos a cargos congresionales y municipales. “Existe esa idea, pero aún persisten dudas”, confió a DL Tirso Mejía Ricart, presidente del equipo de arbitraje. Dijo que una alternativa puede ser hacerlas separadas por un mes, para que una se sirva de la plataforma y los recursos de la otra. Con mayor consenso avanza la intención de celebrar un congreso luego de la convención, para relanzar al partido blanco “en su doctrina, disciplina y organización”. La comisión organizadora tiene las tareas de presen-

tar un proyecto de reglamento, designar a los integrantes de mil 40 comisiones provinciales y municipales, definir el padrón e idear los mecanismos de supervisión y control. Con la juramentación queda abierta la campaña interna del PRD, resaltó ayer en televisión el dirigente Emmanuel Esquea Guerrero, aspirante a la presidencia de la fuerza opositora. El jurista retó a su contrincante Miguel Vargas Maldonado a debatir en público las propuestas para dirigir al PRD. El presidente de la Comisión Consultiva sostuvo que la confrontación pública de las ideas es una herramienta fundamental de la democracia y recordó que durante la pasada campaña electoral, Vargas Maldonado propuso al presidente Leonel Fernández participar en un debate. Por tanto, “estoy seguro que el compañero Miguel Vargas, no se va a negar a un debate ante la población perredeísta y el país”.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias

Cancelan y someten a Justicia a 22 policías por vínculos narco Los agentes cancelados también actuaban como sicarios en localidades de Puerto Plata a nombre de los narcotraficantes

FUENTE EXTERNA

Peajes policiales en PP eran “secreto a voces” Los policías cobraban “peajes” a los narcotraficantes por dejarlos operar

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández ordenó a la jefatura de la Policía Nacional la cancelación y el sometimiento a la justicia de 22 agentes de la Policía Nacional, entre ellos varios oficiales, acusados de actuar en complicidad con bandas de narcotraficantes que se disputaban el control de la venta de drogas en varias localidades de Puerto Plata y de cometer varios crímenes. El mandatario tomó la decisión luego que los integrantes del Consejo de Seguridad Ciudadana se reunieran por 45 minutos con el Jefe de Estado en su despacho del Palacio Nacional. La información la ofreció el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, en rueda de prensa en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, acompañado del procurador general de la República, Radhamés Jiménez, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, el secretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Peña Antonio y César Pina Toribio, secretario de la Presidencia, todos integrantes del Consejo de Seguridad Democrática. Los oficiales dados de baja y sometidos a la justicia son el coronel Frank Féliz Almonte Castillo, encargado de la sección de asuntos criminales de Puerto Plata, el teniente coronel José María Díaz, mayor Freddy Guillén Méndez y los primeros tenientes José Cepeda Rubio y José Manuel Tobal Polanco. Además, los segundos tenientes Ramón Antonio Vásquez, Cristian Ferrera Her-

NARCISO PÉREZ PUERTO PLATA. La mayoría

Los funcionarios que integran el Consejo de Seguridad Ciudadana informaron al Presidente.

nández, Pedro Toribio Álvarez, Rafael Antonio García, Rafael De Jesús María Vargas Peña, el sargento Pedro Portorreal Reyes y el cabo Danny Domínguez Tavárez. Los nombres de los demás alistados no fueron ofrecidos por Guzmán Fermín, ni tampoco fueron identificados diez civiles, tres agentes de la DNCD y un miembro del Ministerio Público, que son investigados sobre su participación en la banda criminal, para no entorpecer las investigaciones. A los civiles detenidos les incautaron crack, marihuana y cocaína, así como radios de comunicación, diferentes cartuchos, municiones calibre 45 y balanzas, entre otros pertrechos. Hasta ahora hay detenidas 36 personas que integraban la red de narcotraficantes y agentes policiales y de la DNCD, que actuaban en contubernio con el crimen organizado. “Se siguen ampliando las investigaciones”, expresó Guzmán Fermín. El Jefe de la Policía dijo

DESTITUYEN COMANDANTE El Jefe de la Policía Nacional informó la destitución del comandante de la dotación de la provincia de Puerto Plata y anunció que una comisión de la institución se trasladará hoy a dicha localidad para juramentar al nuevo incumbente. Sin embargo, Guzmán Fermín se negó ofrecer el nombre del nuevo comandante y de los comisionados que tendrán la labor de tomar el juramento a los nuevos oficiales.

que los vínculos de los agentes con el narcotráfico y el crimen organizado fueron descubiertos por una labor de inteligencia de tres meses, que permitió detectar la colaboración de los uniformados con dos bandas que se disputaban el control de la venta de drogas en Puerto Plata, Sosúa y Cabarete. Asimismo, el grupo ejercía la labor de sicarios, de acuerdo a lo narrado por Guzmán Fermín.

Éste es el segundo caso que se descubren vínculos entre agentes de la policía con narcotraficantes, el primero fue hace varias semanas en la provincia Monseñor Nouel, localidad donde un capo de la droga fue detenido con una lista de miembros del cuerpo del orden, que recibían sobornos. Cero Tolerancia El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, dijo que la iniciativa del Consejo de Seguridad Ciudadana, llevada a la práctica por la Jefatura de la Policía Nacional, se corresponde con la decisión del presidente Leonel Fernández anunciada en su discurso ante la Asamblea Nacional, el pasado 16 de agosto, de declarar cero tolerancia contra el narcotráfico, y además la intención del mandatario de eliminar del seno de las Fuerzas Armadas a los miembros que tengan vínculos de cualquier tipo con el crimen organizado.

Agricultor muere electrocutado en HM FLORENTINO DURÁN

HATO MAYOR. El agricultor

Meregildo López, 36 años, perdió la vida al hacer contacto con un cable del tendido eléctrico en la cocina

de su residencia. El accidente ocurrió en la comunidad de Los Hatillos donde su cadáver fue encontrado carbonizado por su hermana Genoveva

Alburquerque López, quien fue a buscarlo dado que acostumbraba ir a verla diariamente y no lo hizo el día anterior a visitarla. López residía en la calle Los

Escalones de Hatillos y se dedicaba desde hace tiempo al cultivo de la tierra y cuidado de ganado en la finca del hacendado Carlos José Nova (Tony Mecha).

de los puertoplateños, tras una breve encuesta en las calles, colmados, supermercados y cafeterías, consideran que la connivencia que existía entre agentes de la Policía Nacional y el narcotráfico era un secreto a voces, y que los policías cobraban “peajes” para dejar actuar libremente a los vendedores de estupefacientes en esta ciudad. Rosalía Tavárez, madre de cinco niños, dijo que en todas las esquinas de los barrios siempre se comentaba que semanalmente, los agentes policiales acudían a los puntos de drogas a “buscar lo suyo”. Pedro Antonio Cepeda, obrero de la construcción, declaró que espera que el Jefe de la Policía se ponga la correa bien y los pantalones, para que pueda sanear la institución, ya que de lo contrario, la gente terminará de perder la confianza sobre la actuación policial. El regidor y empresario Ramón Suárez, declaró que en el país se están viviendo situaciones muy oscuras respecto a los organismos de seguridad nacional, por lo cual hay que actuar antes de que estalle algo peor.

La comunidad de PP se queja.

Dijo que los empresarios y comerciantes de aquí han tenido que contratar seguridad privada, ya que se sienten inseguros y atemorizados, porque es poca la protección policial. Mientras que el diputado Carlos Martínez Arango declaró que al parecer la muerte de tres jóvenes, el pasado 2 de enero del presente año, fue una ejecución, lo cual no puede volver a repetirse. Señaló que si eran delincuentes, como afirma la Policía, debió ser la justicia quien lo tratara y sometiera a cumplir las penas que merecían por sus acciones. El pasado fin de semana, 27 oficiales, clases y alistados de la Policía fueron arrestados y llevados a Santo Domingo, para ser investigados en relación a supuestas colaboraciones con el bajo mundo de las drogas y el crimen organizado.

Obrero celoso Persiguen a mata vigilante inspector y 4 en Santiago paquistaníes SANTIAGO. Un obrero de 69 años, ultimó de varias cuchilladas a un vigilante del hospital regional José María Cabral y Báez, quien impidió que llegara hasta la sala de partos, donde su concubina alumbraba una niña procreada con otro hombre. La víctima fue Aurelio Román, de 53 años, quien agarró por el cuello a su victimario, José Alcedo Martínez para evitar que llegara hasta la sala de maternidad y asesinara a su concubina. NP

AILA. Agentes de inteligen-

cia adscritos al DNI, en conjunto con la Dirección de Migración, buscan en el país a un inspector de esa institución que se dio a la fuga junto a cuatro paquistaníes luego de verse descubierto cuando los introducía en un vuelo hacia el Canadá. El inspector de migración que dejó escapar a los orientales por un soborno de US$3 mil en momento que se le encomendó su vigilancia, se encuentra prófugo desde el domingo . TV


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias

PLD expulsará a legisladores Gestores de la “unidad apoyen extensión de período reformista” piensan en

Morales para el 2012

Pared Pérez dice PLD usará mayoría en Congreso para oponerse a la iniciativa

Un grupo de los disidentes rechaza que el Canciller sea el líder entre los reformistas

A. ROMERO/B. SCHARBOY

SD. El Comité Político del

Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aprobó anoche expulsar de manera deshonrosa a los legisladores que apoyen la propuesta de extender el actual período legislativo. Reinaldo Pared Pérez, secretario general de la organización oficialista, que presidió la reunión en ausencia del presidente Leonel Fernández, dijo que el PLD siempre se ha opuesto a este tipo de iniciativa y por ello tiene autoridad para hablar sobre el tema. También advirtió que todo aquel que adelante una campaña interna, con el fin de optar por una candidatura en las elecciones congresuales y municipales del

NICANOR LEYBA

SD. La “reunificación” del

Reinaldo Pared presidió la reunión en ausencia de L.Fernández.

2010, antes que se abra oficialmente, se arriesgará a que sus aspiraciones no sean admitidas. Con relación a la convención interna, Pared Pérez informó que se conformó una comisión presidida por Alejandrina Germán para revisar el reglamento electoral interno y estudiar la Ley de Partidos que cursa en el Congreso Nacional. En el encuentro participaron 21 de los 25 miem-

bros del organismo. Además de Fernández, no participaron en el encuentro Jaime David Fernández Mirabal, José Ramón Fadul y Eduardo Selman, quienes se excusaron. El mandatario argumentó compromisos relacionados con sus funciones de Jefe de Estado. El encuentro, que se realizó en la Casa Presidencial de la Zona Universitaria, comenzó a las 8 de la noche y finalizó a las 10:10 pm.

Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se inscribe en una estrategia de mediano plazo que, además de encontrar una boleta electoral para los disidentes que aspiran a cargos congresionales y municipales, busca dar el salto largo por la Presidencia de la República, con Carlos Morales Troncoso a la cabeza. Una parte de los renunciantes y expulsados y un sector de la cúpula del PRSC apuestan todo al Canciller de la República como su candidato presidencial en los comicios de 2012, con la preconcepción de un escenario en el que el presidente Leonel Fernández se abstenga de postularse. “El presidente Fernández aseguró que no será candidato (por el Partido de la Liberación Dominicana en 2012), y que no modificará la Constitución con esos fines; esto les deja a los reformistas la posibilidad de presentar su candidato”, aseguró a DL Humberto Salazar, miembro del “disuelto” Consejo Presidencial Reformista. “El reto de los reformistas es convencer a una parte del PLD, porque hay una parte que sí nos apoyaría”, agregó. Aunque no lo promueven para presidir a la fuerza opositora, la visión que es Mo-

rales Troncoso es el único con la capacidad para cohesionar a los reformistas y convencer a los peledeístas de que deben “devolver el favor”, ya sea en primera o en segunda vuelta electoral. Pero ese criterio no es consenso en el partido y ni siquiera entre los disidentes dispuestos a regresar. “Nosotros no tenemos líder, lo que tenemos es figu-

SUED, RICARDO Y BISONÓ Los dirigentes José Enrique Sued, Joaquín Ricardo e Ito Bisonó encabezaron el domingo un acto multitudinario en Santiago, en el que proclamaron que “el PRSC está vivo”. En sus discursos, insistieron en que la organización “resucitó”, y que se prepara para convertirse en una real opción de poder en el país. José Enrique Sued preside la dirección provincial de Santiago, tras la renuncia de Mateo Espaillat. Él, Ricardo y Bisonó levantaron las manos junto a los diputados Máximo Castro Silverio y Marino Collante, además los dirigentes Benny Sued, Mauricio Estrella y Víctor Eduardo García Sued, entre otros. Según una nota de prensa, los directivos de la fuerza conservadora anunciaron operativos para llevar a los reformistas casa por casa en busca del crecimiento orgánico y electoral.

ras y he admitido y dicho reiteradamente que Morales Troncoso, que es una figura de prestigio internacional, tiene el aval de haber sido vicepresidente de Joaquín Balaguer, pero no es el líder del partido”, sostuvo ayer la vice síndica del DN, Alexandra Izquierdo. “Todos estamos apoyando a Leonel Fernández, ahora, él no es el líder del partido, nuestro líder van a ser siempre los estatutos del partido, hasta que surja una persona con condiciones de líder, como Balaguer”, argumentó en televisión. Proponen planchas Pero la tarea inmediata es la celebración de la convención de marzo, para decidir quiénes dirigirán al partido. Ya surgen fórmulas como la que propone un documento con 150 firmas de quienes se identifican como miembros de la filial de Nueva York. Sugieren una plancha de consenso, con Joaquín Ricardo como presidente, José Enrique Sued como primer vicepresidente, Ito Bisonó como secretario general y Eddy Alcántara, de organización. En Miami, la filial del partido anunció la suspensión del presidente, Ángel ‘Lucho’ González, por supuestamente reunirse con los “tránsfugas”, al margen de la dirección.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Recuerdan con diversos actos al Coronel de Abril Los actos incluyeron ofrendas florales, discursos y palabras de recordación SANTO DOMINGO. Los 36 años transcurridos desde la muerte del Héroe de Abril, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, fueron recordados con diversos actos por los seguidores de su causa y por autoridades universitarias y civiles. Uno de los actos lo encabezaron autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quienes valoraron la dedicación y la hazaña del comandante por restaurar la democracia, tanto en el 1973 como en 1965, cuando lideró la revolución de abril de ese año. Los uasdianos, iniciaron el homenaje con una ofrenda floral en el busto del revolucionario, situada en la Plaza Héroes de Abril,

Ofrenda floral ante su busto.

donde el vicerrector de extensión, Nino Féliz, pronunció las palabras de bienvenida, recordando la lucha militar y política que libró el héroe nacional a favor de la democracia dominicana. El coronel Caamaño Deñó perdió la vida en combate 13 días después de su desembarco por Playa Caracoles, ubicada en la parte Sur del país. En horas de la tarde, Francis Caamaño, hijo del coro-

nel revolucionario, junto a otros familiares y compañeros de lucha de su padre se trasladaron a la Playa Caracoles, donde fue fusilado Caamaño Deñó, y desde allí con canciones, palabras de recordación y la reafirmación caamañista conmemoraron la fecha de su desaparición física. La Nueva Izquierda-Círculos Caamañista, que preside Narciso Isa Conde, organizó el evento. Líder de la insurrección cívico militar de abril de 1965 que culminó con la segunda intervención militar de los Estados Unidos en el siglo pasado. Caamaño Deñó alcanzó la distinción de héroe nacional cuando se unió a un grupo de compañeros las Fuerzas Militares a la defensa del pueblo dominicano de la soberanía nacional y la lucha por el retorno de la constitucionalidad del derrocado gobierno de Juan Bosch.

15


16

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias

Oposición denuncia hubo ‘ventajismo’ EEUU felicitó a Venezuela por “espíritu cívico” del referendo CARACAS. El oficialismo venezolano celebró ayer el “sí” dado al presidente Hugo Chávez para aspirar a la reelección ilimitada, mientras la oposición denunció el “ventajismo” del que, en su opinión, se ha beneficiado el mandatario en el proceso electoral y llamó a organizarse con miras a los comicios de 2012. “Los grandes derrotados no fueron los opositores”, sino la prensa privada que en Venezuela actúa en lugar de los partidos políticos de oposición y así “disfrazan de propaganda la información”, añadió Vanessa Davies del Partido Socialista Unido de Venezuela, que lidera Chávez. Varios de estos medios destacaron este lunes que

El 54,85% votó por Chávez.

los 6 millones a favor de Chávez acusan una importante merma ante los 7,3 millones con los que el presidente ganó la reelección en 2006 y señalaron que la oposición superó los 4 millones que obtuvo repetidamente en los distintos comicios de los últimos años. Tras proclamarse la noche del domingo el triunfo de Chávez, el gobernante ratificó que se postulará a los comicios de diciembre de 2012. AGENCIAS

AP

Ministro de Defensa Irán negocia armas en Rusia

Uribe deja abierta posibilidad de reelección

MOSCÚ. El ministro de De-

SAO PAULO. El presidente

fensa iraní, general Mustafá Mohamed Nayar, llegó ayer a Moscú para negociar la compra de armas, en particular de los modernos sistemas de defensa aérea con misiles S-300, según informaron fuentes militares en Rusia. El general Nayar y su homólogo ruso, Anatoli Serdiukov, sostendrán hoy negociaciones para “repasar algunos asuntos corrientes y de perspectiva en las relaciones bilaterales a nivel ministerial”, dijo el portavoz del ministro ruso, Alexéi Kuznetsov. Otras fuentes militares indicaron que Nayar durante su visita, que proseguirá hasta mañana, tiene previsto mantener conversaciones con dirigentes del monopolio ruso de venta de armas, Rosoboronexport, y visitar una empresa de la industria de guerra.

colombiano Álvaro Uribe advirtió el lunes que no quiere perpetuarse en el poder, pero dejó abierta la posibilidad de postularse a un tercer mandato en su país. “Me preocupa perpetuar al presidente, pero tampoco puedo ser políticamente irresponsable”, dijo Uribe al ser consultado sobre la posibilidad de un tercer período en la presidencia, durante un encuentro con la Asociación de Líderes Empresariales de Brasil en Sao Paulo. “Tengo que mirar con suma responsabilidad política que, por lo menos, estas ideas fundamentales, sin perjuicio de que se mejoren, puedan seguir dirigiendo a Colombia”, agregó el gobernante, que hoy se reunirá en Brasilia con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

EFE

Agricultores protestan en México MÉXICO. Representantes de varias organizaciones agroganaderas protestaron ayer en la capital mexicana y en varios estados del país demandando más ayudas a la producción y medidas de protección a las pequeñas empresas del sector en época de crisis. EFE

Ley islámica en áreas Pakistán PESHAWAR. El gobierno

acordó ayer imponer la ley islámica y suspender una ofensiva militar en gran parte del noroeste de Pakistán, en concesiones para evitar que la insurrección del Talibán se extienda desde la región fronteriza al interior del país. La decisión llega luego de negociaciones del gobierno

con un grupo pro-Talibán para convencer a combatientes en el Valle de Swat que depongan las armas. Los funcionarios no ofrecieron detalles, pero Mian Iftikhar Hussain, ministro provincial de información, dijo que las leyes que no cumplen los textos islámicos fueron suspendidas ayer en la región de Malakand. AP

AP


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias ARCHIVO

Rechazan intención del Gobierno de comprar las estaciones de Shell Anadegas dice el Estado no está para competir YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. La Asocia-

ción Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) reiteró ayer su negativa a las intenciones del Gobierno de comprar las estaciones de la

empresa Shell Company, como forma de garantizar que no se pierda la inversión que hizo el Estado al adquirir el paquete de compra internacional de la empresa. Juan Ignacio Espaillat, pre-

sidente del conglomerado, dijo a DL que no “están de acuerdo con que el Estado pase a ser competidor de las demás estaciones de combustible, porque no está para eso”.

El acuerdo también incluiría la venta de los lubricantes en las estaciones.

Los miembros de Anadegas, que apoyaron la iniciativadelEstadodehacersecon la compra internacional de combustible en el entendido de que generaría beneficios paralacolectividad,consideranque“irremediablemente” elprocedimientodedistribución del combustible en el paísdebequedarsecomoestá, es decir, manejado por una cadena de distribución privada. Para eso proponen hacer un contrato con el Gobierno, en el que los detallistas que le compran combustibles a Shell se compromentan a seguir negociando con la Refinería Dominicana de Petróleo durante 20 años,

PROPUESTA

DL publicó ayer parte de los términos de la propuesta que envió el Estado a Shell sugiriendo la compra de la cadena de distribución de gasolina y lubricantes a los detallistas y comerciantes. La proposición también incluye el negocio de la aviación.

Según Espaillat, de esta manera se esfumaría el miedo que existe en el Estado de que si otro sector compra las estaciones de Shell se afecte la inversión pública ya hecha en esa empresa.

mientras el Gobierno crearía un aval soberano que permitiría a los asociados de Anadegas y no socios, adquirir las estaciones que están en terrenos de la empresa privada.

Un lío De producirse el deseo del Estado de comprar la red de bombas de la Shell, Espaillat entiende que se produciría una “garata sin puño de los políticos que estén en el gobierno manejando algo que está bien manejado”. Entonces, probablemente se generaría un desequilibrio si se da la compra de las estaciones.

Acuerdo con OP neutraliza huelga en Higüey

Haitianos cruzan a RD con cédulas falsificadas

HIGÜEY. La huelga convocada por entidades comunitarias de Higüey a partir de este martes quedó sin efecto luego de una reunión encabezada por el obispo de la diócesis Nicanor Peña Rodríguez y la promesa del secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa de que iniciará de inmediato los trabajos en las calles de Higüey y la carretera Romana-Higüey. De acuerdo al organigrama que tiene la Secretaría de Obras Públicas se trabajará de inmediato en el asfaltado de las calles: Juan XXIII ; José Audilio; avenida Altagracia desde la Libertad hasta la Enrique Rijo; la José Ramón Payán, 14 de junio, avenida Libertad, Enrique Rijo desde la escuela Mamá Tingó hasta la carretera Mella; la avenida San PedroHermanas Mirabal- Urbania Montás y las calles de Guineo hasta Laguna Llana. FD

PEDERNALES. En su afán por

cruzar a RD, decenas de haitianos están cruzando a este lado de la frontera con cédulas falsas de la Junta Central Electoral. Cuatro nacionales haitianos, aunque no quisieron decir la cantidad de dinero, dijeron a DL, que mandan a comprar el documento a Santo Domingo. La cédula de identidad y electoral 001-1402413-6, que pertenece supuestamente al haitiano José del Carmen González Novo, es de un joven que reside en la calle Oscar Santana No 82 en Gualey, y tiene la fecha de nacimiento 1980 por un lado y por el otro 1985. Mientras, César Pérez Sánchez, con cédula 003-0158797-2, el numero no aparece en la JCE, la cara no es la misma que el documento, la fecha de nacimiento es doble y el color de vencimiento es morado. JF


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias Editorial

Ed.

En directo

LA SU(B)VERSIÓN DE MÓNICA VOLONTERI

Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE

E

xiste en la literatura latinoamericana una pasión por el testimonio, por contar lo vivido. Un vivido que, luego de sufrido y perseguido, ha resistido el hostigamiento del olvido y de la censura, efectos peores que la derrota. Ésa es parte de la historia de un quehacer utópico de una generación, que en la brega revolucionaria lo perdió todo. La conjura no ha sido urdida sólo desde los aparatos oficiales de la opinión; también ha contado con la colaboración de nuestros propios remordimientos. Nos hemos quedado sin historia, por eso de que la historia es del vencedor, y nos hemos quedado sin palabras, por lo mismo que

las palabras del vencido son pasto del olvido. Pero Mónica Volonteri produce en unos relatos autobiográficos, relacionados con la historia revolucionaria de su padre, una subversión al orden de la ideología del vencedor, y desde la perspectiva de las derrotas, su versión conduce -por los efectos del relato y de la impronta cultural de su Argentina añorada y de su herencia familiar de izquierda- a una reivindicación de los ideales y de la experiencia de la contestación al orden establecido. La realidad que aflora en los relatos de Su (b) Versión es apenas narrable. La autora así lo ha programado. Si mutilados fueron los proyectos políticos de los revolucionarios de los años 60, mutiladas fue-

En el mes de la patria

IDEARIO DE DUARTE Ser justos. Sed justos lo primero, si queréis ser felices. Ése es

el primer deber del hombre; y ser unidos, y así apagaréis la tea de la discordia y venceréis a vuestros enemigos, y la patria será libre y salva. Yo obtendré la mayor recompensa, la única a que aspiro, al veros libres, felices, independientes y tranquilos.

La Política. La política no es una especulación; es la Ciencia más pura y la más digna, después de la Filosofía, de ocupar las inteligencias nobles.

ron sus vidas, su profesión, su familia y hasta su personalidad, desagregada y destruida por la enfermedad y los desenfrenos de la conducta: alcohol, drogas, sexo, violencia, desamparo, conflicto familiar, trastornos psíquicos, suicidios. El doctor Giraldo es el personaje expiatorio. El relato lo proyecta con los defectos y las virtudes de los seres que sucumbieron en el ara revolucionaria: carismático, desinteresado, fiel a sus principios. Pero es también un personaje terriblemente amargo y triste; hasta el suicidio. Como Giraldo, las demás criaturas que desfilan en las páginas de Su (b) Versión, portan el signo de la perturbación y la desgracia. No es el texto de Mónica Volonteri un relato

esquizofrénico al estilo de Kafka. Pero la situación de los personajes lo aproxima a ese tipo de literatura. La estrategia narrativa nos invita a pensar en un universo de cosas incoherentes. La narración - la escritura - nos coloca en una anhelante búsqueda de la coherencia del relato y de la verosimilitud, que difícilmente se nos libra. El ludismo es evidente, orientado hacia una contestación del relato. De esa forma, Su (b) Versión es una conflictiva asociación de lo cotidiano, lo político y lo literario, de formas y contenidos que se conjugan en una dramática metáfora, de rebeldía y creación, y de tiernas nostalgias de nuestras ruinosas y añoradas utopías. matosmoquete@hotmail.com

Periodismo de corazón

@

La iglesia ha promovido un debate para que se respete la festividad católica de la cuaresma, fecha movible en el calendario, y que el carnaval dominicano culmine cada año el martes de carnestolendas. Si ésta fuera una sociedad religiosa, la petición fuera correcta, pero tratándose de una conmemoración que no envuelve siquiera a la universalidad de los cristianos, la petición parece fuera de lógica. Por la razón de que las fiestas patrias se celebran alrededor del miércoles de ceniza, la tradición nuestra ha sido que en la mayoría de las poblaciones que celebran carnaval, se aproveche ese día para culminar esas fiestas.

Lo ideal es que ambas celebraciones puedan convivir, al igual que conviven otras festividades religiosas con el amor a las fiestas de los dominicanos, pero al no poderse llegar a un acuerdo, lo que la iglesia católica puede hacer es pedirle a sus feligreses que se abstengan de celebrar el carnaval en fecha posterior al inicio de la cuaresma, respetando el derecho de los demás a celebrar según la tradición generalizada del pueblo dominicano.

Espejo de papel

El Mural de DL

Hay diversos tipos de periodismo, sobre ellos se ha reseñado en ese diario. Se me ocurre agregar otro más: el que tenemos la oportunidad de apreciar los lectores de Diario Libre, en su espacio AM, en ocasión de fechas

CARNAVAL

especiales, particularmente el día de las madres y del amor y de la amistad. Revisen el blog de esa pluma y podrán conmigo convenir, que también hay un periodismo de corazón. FRANCISCO CASTRO CATRAIN

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

ELECTORAL PROCESIÓN HOMERO FIGUEROA

L

os pueblos de la América morena usan de la democracia para elegir, libremente, la servidumbre. La libertad exige responsabilidad, pero estos pueblos no quieren ser responsables de su destino. El mal hábito de recibir les torció el carácter. Las democracias, casi siempre, mueren por sus enfermedades interiores. El populismo llevó a la tumba a más de una y tiene en cama otras tantas. Los demagogos redentores dilapidan el presente, prometiendo un futuro promisorio que saben nunca llegará. Las dictaduras son hechura de los pueblos que prefieren el “pan comido” sin trabajar. Chávez, mediante electoral procesión, lleva la democracia al cementerio. hfigueroa@diariolibre.com


20

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias Economía.

Empresarios dicen reforma pone en peligro libre empresa

GV. Global y variable

También consideran debilita independencia del Poder Judicial ANDRÉS TERRERO

ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Para el

Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), el proyecto de reforma constitucional afectaría el ejercicio del derecho de propiedad y de libre empresa, al establecer excesos regulatorios a través de algunas de sus disposiciones. En un amplio y detallado documento, elaborado de manera conjunta con la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Conep señaló que varios aspectos de regulación estatal indicados en el proyecto deben ser materia de leyes adjetivas, como en el caso de las disposiciones relacionadas con la titularidad de los recursos naturales. El empresariado también criticó el régimen tributario especial para la zona fronteriza, a partir del cual -a su juicio- se podrían generar confusiones y “un abuso en la discrecionalidad”, así como las dificultades que crearía la expropiación sin indemnización en caso de situación grave (artículo 42, literal c de la propuesta). Otro aspecto que preocupa al Conep son las disposiciones relativas al trabajo como derecho, establecidas

Los empresarios criticaron detalladamente el proyecto.

DISCRECIONALIDAD DEL EJECUTIVO

En el documento, el Conep señala su preocupación en torno a la ampliación de las discrecionalidades del Poder Ejecutivo. En este sentido citan de manera especifica las prerrogativas establecidas en los artículos 108, 109, 110, 118, 155, 160 y 232; en las que se disponen -entre otras aspectos- la facultad de celebrar contratos de enajenación sin concurso del Congreso, la concesión de indultos sin condiciones, la creación de viceministros subordinados a un ministerio sin ley y de organismos desconcentrados por decreto.

en el artículo 51 del proyecto. Indicó que éstas entran en detalles particulares e inflexibiliza sus disposiciones al no hacerlas por la vía de la legislación laboral.

Aseguró que esto daría pie a “una señal inequívoca frente a los inversionistas al prohibir la reducción de la actividad económica”, lo que “conllevaría a una limi-

tación de la libertad de empresa”. Cuestionó, además, la implementación de un régimen de economía social de mercado, modelo que afirmó debe observar la responsabilidad de políticas fiscales y la transparencia económica, elementos que según el Conep no figuran en el proyecto de reforma constitucional. El Conep consideró que otros elementos, como la posibilidad de monopolios estatales y la consagración constitucional de la estabilidad de precios, distorsionarían el régimen propuesto y el ejercicio de la actividad empresarial. Afecta al Poder Judicial El Conep también expresó su preocupación ante el posible involución que afectaría al Poder Judicial de aprobarse el actual proyecto de reforma. Dijo que la creación de una Sala Constitucional y el establecimiento de un Tribunal Superior Administrativo podría dar lugar a “pugnas y luchas a lo interno de la Suprema Corte de Justicia y el Poder Judicial”. A juicio del Conep, éstas y otras disposiciones marcarían un detrimento en los logros alcanzados por este poder del Estado en los últimos años.

Cree RD debe hacer negocios con RU Cahn calificó al internet, como una herramienta clave para los empresarios hacer negocios ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. “La Repú-

blica Dominicana debería ver a las empresas británicas como potenciales socios comerciales que podrían contribuir en el desarrollo del país”, sugirió Sir An-

drew Cahn durante un encuentro que sostuvo con empresarios dominicanos en un hotel de esta capital, en el que enfatizó la experiencia del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Electricidad, Energía Renovable, Construcción, Sector Ferroviarios, Minería, Agricultura, Puertos e Hidrocarburos, Turismo, Alimentos y Bebidas, así como en servicios legales, financieros, de seguros”.

Sir Andrew Cahn

Cahn, CEO del Departamento de Comercio Exterior e Inversión del Reino Unido (UK Trade and Investment (UKTI), se reunió con el empresariado dominicano como parte de su visita de dos días a RD. La institución que él representa, el Departamento de Comercio Exterior e Inversión del Reino Unido, es la entidad gubernamental encargada de desarrollar las negociaciones internacionales.

Deuda ilimitada El Congreso de los EE.UU. aprobó el paquete de estímulo económico. Unos 787 mil millones de dólares, compuestos de inversiones en obras públicas, reducciones de impuestos, subsidios de desempleo y alimentación, incentivos para compras de vehículos y viviendas, ampliación del seguro de salud, exenciones para energía alternativa, incrementos en gastos de entrenamiento y educación, proyectos de saneamiento ambiental, conservación de agua, fortalecimiento de la vigilancia policial y muchas otras partidas dirigidas a promover el crecimiento de la economía. El estímulo tiene su precio. La deuda pública de los EE.UU., que actualmente se encuentra en 10.7 trillones (millones de millones) de dólares, va a aumentar. Se estima que el déficit para el año fiscal que termina el 30 de septiembre del 2009 alcanzará la cifra de 1.6 trillones, con lo que la deuda superará los 40 mil dólares por cada persona que vive en los EE.UU. El costo en intereses de

esa deuda se calcula que llegará a más de 520 billones de dólares en este año, a pesar de que las tasas de interés están a un nivel inusitadamente bajo. Es muy interesante observar que el debate que acompañó al conocimiento de la propuesta se enfocó sobre lo que iba a hacerse con el dinero, por ejemplo exenciones o gastos, inversiones o subsidios. Mucho menos atención se otorgó a si sería posible financiar el déficit que el paquete de estímulo provocaría. Se dio como un hecho que habrá suficiente demanda por las notas, bonos y demás valores del gobierno. Aunque se habla de que el banco central, la Reserva Federal, podría comprar valores públicos para bajar aún más sus rendimientos, ésa no es una condición de la propuesta. ¿Qué pasaría si en países como el nuestro los gobiernos tuvieran un mercado ilimitado para sus ventas de valores, sin tener que emitir dinero? ¿A cuánto llegaría la deuda por persona? GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Dice Cumbre ha elevado debate sobre política social SD. El secretario de Trabajo,

Max Puig, consideró ayer que la “Cumbre por la unidad nacional para enfrentar la crisis mundial”, ha elevado el debate sobre el tema de las políticas públicas, colocando al país a la altura de los estados modernos. “Desde ese punto de vista

la Cumbre nos ha llevado por un muy buen camino. Porque más allá de las críticas personales, de los conflictos, y de las rencillas, la Cumbre ha significado que el país está centrado en la discusión de las políticas públicas”, dijo. Argumentó que esto no necesariamente significa unicidad de criterios, pero sí establece el precedente de la búsqueda de consenso en torno a cuál debe ser la política de salud, la educativa, la laboral, la de precios, o la de seguridad.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Noticias

Sector construcción se recupera por baja tasa ARCHIVO

Espera que llegue a 12% y crezca la confianza del cliente MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. Tras la re-

baja de las tasas de interés anunciada por el Banco Central y otras entidades financieras, el sector de la construcción espera levantarse nuevamente. Entre mayo y junio se podrán ver los resultados de ese empuje, según augura Jaime González, presidente de la Asociación de Productores de Viviendas (Acoprovi).

“Ya estamos finalizando el segundo mes y vemos que se han dado muestras de que van a impactar muy positivamente al sector de la construcción”, dijo González. Y es que en el 2008 las ventas de viviendas cayeron en un 80%, debido a la crisis económica y para finales del pasado año ya no se estaban adquiriendo casas. Este 2009 inició similar,

También ha bajado el precio de los materiales de construcción.

pero tras la reducción de entre 2% y 3% de las tasas

de interés, el ambiente está tomando otro color.

Secretario de Industria dice 20 productos han bajado de precio El funcionario también abogó por una reactivación de la economía ELIZABETH GIL

SD. El secretario de Indus-

tria y Comercio, José Ramón Fadul, afirmó ayer que el precio de unos 20 artículos de primera necesidad han experimentado una baja significativa en los últimos días, al tiempo que

expresó que es necesario reactivar la economía. Al hablar en rueda de prensa, el funcionario explicó que están monitoreando los precios a través de Pro consumidor y que han observado una disminución real y significativa en los mismos. Los productos que según Fadul bajaron, son el arroz, la yuca, el plátano, los huevos, pollo, aceite, papa, leche y las pastas. El funcionario dijo que

José Ramón Fadul

igual que en los productos de la canasta básica también debe producirse una baja en los materiales de construcción especialmente en los precios del cemento. En las tres últimas semanas se produjeron reuniones entre los sectores comerciales, empresariales y funcionarios del Gobierno, en las que los comerciantes se comprometieron a bajar los precios de algunos productos, entre los que se citan la leche, el arroz y otros.

A esto se suma la disposición hecha la pasada semana por el Banco Central de rebajar a 6.0% la tasa de interés Overnight y a 11.5% la Lombarda, lo que se espera que incida en más rebajas a las tasas de interés. “Al estar los bancos tomando medidas han comenzado a surgir las inquietudes de las llamadas averiguando cuáles son los precios”, indica González. A pesar de que el sector está optimista, González considera también que hay que esperar a que crezca la confianza de los clientes en

las entidades financieras. “Los resultados de estas medidas siempre se reflejan de cuatro a seis semanas que comienzan a aplicarse y esto es un asunto de confianza”, dice. Para el presidente de Acoprovi, a medida que las tasas ronden el 15% y 12% habrá un renacer en el sector. Esto deberá ir combinado con la rebaja de los insumos para la construcción de los que algunos siguen dando a la baja. “Es una combinación de tasas más costos de insumos”, indica.

Promipyme aprueba una de tres solicitudes ELIZABETH GIL

SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Programa para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Juan Rodríguez Meléndez, explicó que de cada tres préstamos solicitados, la institución satisface uno, “porque no hay recursos suficientes” y el promedio mensual de préstamos es de 800 a micro empresarios que se benefician con unos RD$100 millones. El hablar duante la juramentación de la nueva directiva, Rodríguez Melén-

dez dijo que aspira a llegar a RD$300 millones al mes con una tasa de interés de un 12% a un 15 %”. Expresó que Promipyme diseña un plan de tres a cinco años para enfrentar el problema de la economía informal y la reducción de la actividad económica. Rodríguez Meléndez dijo que Promipyme es uno de los instrumentos más eficaces para mover la economía y para el desarrollo del país. Abogó por un fondo especial para la institución hacer frente a la demanda.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

23

Noticias

Imposible alza salarios a CMD El Presidente de la comisión de Hacienda del Senado dice hay rechazo al proyecto SD. El senador peledeísta Tommy Galán, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara Alta, dijo que ha resultado materialmente imposible establecer un mecanismo por donde se le pueda aumentar el sueldo a los médicos por la vía de los impuestos, dado el alto nivel de rechazo que ha tenido la intención de los congresis-

tas en ese sentido. Agregó que resulta lamentable el que todos los sectores de nuestra sociedad consideren justo el aumento salarial para los médico, pero que cuando se intenta gravar algún sector de igual manera todos protestan y levantan argumentos sólidos que imposibilitan materializar la solución del impasse que ha surgido entre el gremio médico y las autoridades gubernamentales. Entiende el legislador representante de la provincia de San Cristóbal que la crisis económica global exis-

tente en estos momentos y que amenaza a nuestro país ha contribuido a que todos los sectores se levanten a una sola voz para protestar cada vez que se intente poner impuestos a cualquier renglón de nuestra economía. Galán indicó que el hecho de que las recaudaciones del Gobierno central se hayan caído en lo que va de año en relación con lo proyectado en el presente presupuesto, es algo que debe llamar a reflexión a todos los congresistas y posponer para una mejor ocasión el propósito de complacer a los galenos.

FUENTE EXTERNA

La Benedicta llega a Panamá, tras firma de acuerdo de exportación con compañía Xian La firma licorera tiene previsto entrar a los mercados de Puerto Rico y las Islas Vírgenes SANTO DOMINGO. La firma

licorera La Benedicta, S.A., y la empresa importadora Xian (Panamá) Corp., firmaron el acuerdo de exportación que formaliza la gestión competitiva de la marca Benedicta para el mercado de Panamá. La exportación de la Benedicta hacia el país cen-

troamericano comenzó el pasado mes de diciembre. Carlos Marichal, el empresario dominicano que regenta Xian (Panamá) Corp., afirmó que la bebida ha tenido un exitoso recibimiento en este mercado. “El mercado panameño es dinámico y el consumidor siempre está dispuesto a acoger nuevos productos. Siempre se encuentra abierto a todo lo que represente innovación en el más puro sentido de la palabra”, dijo Marichal. De su parte, José Miguel

Barceló, quien preside La Benedicta, S. A., dijo sentirse contento y complacido en lo que es el primer paso de un ambicioso y abarcador plan de expansión de La Benedicta, hacia la región latinoamericana y caribeña. “Nuestro futuro quedó sellado al momento en que lanzamos La Benedicta en el mercado local, con un éxito rotundo. Ahora, en esta nueva etapa de nuestra empresa, nuestra visión de negocios apunta hacia toda la región, donde cap-

taremos al nuevo consumidor latinoamericano y caribeño”, comentó Barceló. El ejecutivo precisó que, dentro de los planes de expansión de La Benedicta, S.A., se encuentra el abordaje del mercado de Puerto Rico, además de “los trece países que conforman el bloque económico del CARICOM, las Islas Vírgenes y St. Marteen”. En este momento, Benedicta se encuentra calando paulatinamente en el gusto de los consumidores

La Benedicta se está expandiendo por el mercado internacional.

panameños. “Nos encontramos en las principales cadenas de supermercados panameños, como son Supermercados Rey, Super 99 y Mr. Precio, al igual que

en Supermercado Romero; esto, sin dejar de lado bares, restaurantes, liquor stores y demás establecimientos de consumo”, abundó Carlos Marichal.


24

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

Un día como hoy, pero en 1913, e inventor estadounidense Thomas Alva Edison presenta en un teatro de Nueva York la primera prueba pública del cine sonoro.

“Como muchos virus utilizan este tipo de cápsida, conocer cómo se forma podría contribuir al desarrollo de nuevas terapias antivirales”.

Centinelas de mármol en la muerte CHINA. Estatuas de mármol de camellos y elefantes en el camino de las tumbas de la dinastía Ming (1368-1644), al noroeste de Beijing, catalogadas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. EFE

Jane Tao, investigadora

La bella región sur de la República Dominicana tiene en la provincia de Barahona varios de sus parajes más bellos y explotables desde el punto de desarrollo turístico. Sin embargo, a pesar de todas las bondades naturales con que ha sido bendecida, la provincia de Barahona continúa siendo uno de los territorios más pobres del país . Por Juan Llado

UN PLAN PARA BARAHONA ARCHIVO

SANTO DOMINGO. Nadie

duda que la provincia de Barahona posee deslumbrantes tesoros naturales. Pero a pesar de que sus habitantes pregonan con ardor patrio esos atractivos, el turismo brilla hoy por su ausencia. Las razones resultan misteriosas, pero solo a primera vista. Hace unos 22 años que el Gobierno inauguró el Aeropuerto María Montés para detonar el anhelado despegue turístico. Pero hoy ahí no aterrizan ni las chichiguas. Tampoco los paradores bancentralianos de Los Patos y San Rafael, consiguió nada. Y el hotel mayor que prohijó la iniciativa privada, con financiamiento del Banreservas, hoy languidece cerrado y en rápida depreciación. Barahona cuenta con varias estrategias formales de desarrollo turístico y uno de los clusters turísticos más viejos y activos de todo el país. También se cuenta con una ley (212-04) que declara la provincia como “ecoturís-

tica” y crea un consejo directivo que recibiría fondos estatales. Pero ninguna de estas instancias organizativas ha logrado despegar el desarrollo en grande. Por otro lado, Barahona tiene playas impresionantes. El problema, sin embargo, es que sus playas no son de arena blanca ni tienen cocales y la fuerte resaca de algunas las hacen peligrosas. Por eso los inversionistas privados prefieren otros sitios que si tienen las características que se asocian con la clásica playa caribeña. La inhospitalidad de las playas es la principal causa del estancamiento turístico. Pero una opinión atrevida diría que “ahí no esta el detalle”. El problema es que Barahona no ha logrado montar una diligente y perseverante gestión promotora que fije la atención en las prioridades correctas, partiendo de la delicada premisa de que sin el apoyo gubernamental no se conseguiría mucho. A continuación se identifican cuatro

Se han presentado numerosos proyectos para la explotación turística de las playas de Barahona.

gestiones claves que, de fructificar, compelerían el despegue turístico. Playa San Rafael, Barahona La primera gestión tendría que ver con poner el Aeropuerto a funcionar. Un decreto presidencial puede exonerar totalmente, por lo menos por 10 años, el pago de impuestos a cualquier línea interesada. Después de todo, el Estado no perdería nada, porque actualmente no gana nada. Y si la medida no brinda los frutos esperados, entonces habrá que pensar en subsi-

diar cualquier operación aérea que traiga un pequeño pero permanente flujo de visitantes extranjeros. Una segunda gestión buscaría la adecuación de las playas. Hay que conseguir que la SECTUR asigne alta prioridad a la remodelación de aquellas que ya tienen los estudios hechos. Algunos estiman que con US$30 millones se pueden arreglar las de Barahona, Saladilla, San Rafael, Paraíso y Enriquillo. Es razonable pedir que los propietarios de los terrenos adyacentes contribuyan con una parte de los

fondos necesarios. Una tercera gestión lograría una masa crítica de habitaciones hoteleras para lograr vuelos charters mediante reapertura del antiguo Bahoruco Beach Resort. Se dice que Banreservas, el propietario, no suelta prenda en cuanto al precio que pide por el (US$7 millones según informes no oficiales). Han pasado mas de cinco años desde que el hotel cerró, pero en ese lapso los inversionistas interesados han desistido por la negativa del Banreservas de bajar en algo sus pretensiones.

Dado su carácter estatal, ese banco debe comprender que es preferible hasta perder dinero para conseguir que el hotel opere. Si llegare a ser necesario, el activo debe echarse a fondo perdido para ayudar a redimir los anhelos desarrollistas de la provincia. Finalmente, falta que arranque el proyecto de las aguas termales de Canoa. Si realmente logra concretar las facilidades y servicios que propone, no cabe duda de que se habrá detonado el desarrollo para toda la región. Hay rumores que cuestionan la seriedad de propósitos de los inversionistas del proyecto. Pero los barahoneros deben involucrarse para ayudar en lo necesario a que ese proyecto despegue. De manera que una gestión local para transparentar la situación sería lo mas conveniente, so pena de seguir anhelando algo que nunca pase de ser un sueño. Los barahoneros tienen una poderosa arma moral con que sustentar sus reclamos. El hecho de que son parte de la región más pobre del país debería obligar a la política pública a darles prioridad. Si no lo logran tendrán que admitir, penosamente, que no tienen por sí mismos el músculo político necesario para hacer valer sus pretensiones. Y eso no es compatible con el “salero” de la negra en el famoso merengue de Casandra.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

25

Ecos EFE

Banco Popular dona mapas al Archivo Se trata de más de 200 ejemplares que podrán ser utilizados por investigadores SANTO DOMINGO. En el Ar-

chivo General de la Nación reposan 240 mapas entre originales, copias y grabados, que fueron donados por el Banco Popular con la intención de que sirvan de

La cápsula vírica está formada por cinco millones de átomos.

Fotografían círculo que rodea material genético de los virus El dato ayudaría a los científicos a crear virus para sanar las células humanas EE.UU. Un equipo de cientí-

ficos de la Rice University (EE.UU.) ha captado en imágenes el lugar exacto que ocupan los cinco millones de átomos que conforman una cápsida vírica, estructura proteica que rodea y encierra el material genético del virus. Tras más de 3 años de investigación, los expertos publicaron ayer en la revista “Proceedings of the National Academy of Science” una imagen tridimensional real de la estructura de esa capa protectora del virus, construida a partir de cientos de imágenes de rayos X. La cápsida protege y aísla del exterior el material genético del virus, pero no sólo acompaña a ese material antes de que el virus invada una célula para multiplicarse, sino que entra en ella y nunca llega a desintegrarse del todo. Y es que una vez que invaden la célula, los virus necesitan “acordonar” su “carga explosiva genética”, un mecanismo protector que tiene como objetivo la destrucción del invasor.

Para reproducirse, los virus entran en la célula y secuestran su maquinaria bioquímica para ponerla al servicio de la replicación vírica. Aunque se conocen más de 5.000 clases de virus, la mayoría de ellos posee una cápsida helicoidal o esférica. Para obtener la imagen de una cápsida, los científicos utilizaron la difracción de rayos X de alta energía sobre el virus Penicillium stoloniferum F. Esta variedad, cuya cápsida es esférica, infecta al hongo del que se consigue la penicilina y, aunque no afecta al ser humano, es muy similar al rotavirus, que causa el resfriado. Antes de radiar la cápsida, los científicos tuvieron que crear una forma cristalina del virus que resistiera la radiación. A partir de aquí, y tras la recopilación de cientos de imágenes, los científicos localizaron el lugar exacto de los 5 millones de átomos de esta cápsida y consiguieron una fotografía de tres dimensiones de esa estructura proteica. El bloque de construcción básico de la esfera consiste en una disposición de cuatro piezas llamada tetrámero que se entrelaza para crear la estructura. EFE

material para los investigadores históricos de la cartografía. Desde el pasado año, las autoridades de la entidad iniciaron la entrega que concluyó ayer con la colección que incluye mapas antiguos, que a juicio del director del archivo, el historiador Roberto Cassá Victoria, son un aporte de gran valor para la determinación de procesos históricos en cuestiones es-

Roberto Cassá Victoria

paciales y económicas. La colección será restaurada y preliminarmente montarán una exposición, de manera que el público pueda ver los mapas en original. El Banco Popular comenzó el rescate de los mapas en el 2008 cuando lo adquirieron la Superintendencia de Bancos, y luego se tomaron como imágenes para una publicidad.


26

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Tras romper su compromiso en julio del 2008, Salma Hayek y y FrançoisHenri Pinault, padres de Valentina. se casaron el 14 de febrero.

La cifra

20 años cumplió ayer la fatwa con la que el ayatola Jomeini condenó a muerte al escritor angloindio Salman Rushdie tras la publicación de “Los Versos Satánicos”. Desde entonces el autor ha tenido que vivir escondido y protegido.

Dice Chris Brown que... lo siente “Las palabras no pueden expresar cuánto lo siento y cómo me entristece lo ocurrido”, dice un comunicado distribuido por el representante del novio de Rihanna, tras la paliza que le diera la noche de los Grammy. ARCHIVO

Viene Eumir Deodato, el recreador de “Así habló Zarathustra” Actuará en el Teatro la Fiesta, junto a la Santo Domingo Jazz Big Band, el 26 de marzo, producido por Iván Fernández FUENTE EXTERNA

DATOS

ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Los segui-

dores de la buena música disfrutarán un banquete el próximo 26 de marzo, cuando al escenario del Teatro la Fiesta se presente la Santo Domingo Jazz Big Band, que dirigen Pengbian Sang y Crispín Fernández, con un invitado de lujo: el brasileño Eumir Deodato, compositor, arreglista y productor discográfico, que tiene a su haber el hecho de haber vendido más de 25 millones de discos, trabajando en más de 500 discos, 16 de los cuales han alcanzando la condición de discos de platino. Hace 30 años, su innovadora interpretación del clásico de Richard Strauss “Así habló Zarathustra”, en arreglo propio, sirvió de tema a la película “2001: la Odisea del Espacio”, de Stanley Kubrick. Ese sólo tema le significó ventas de cinco millones de ejemplares y el primer Grammy de su carrera. Como arreglista, Deodato ha ganado fama de ser uno de los mejores músicos de

Feliciano ganó dos Grammy de la mano de Marco Hernández.

Eumir Deodato de Almeida nació el 22 de junio de 1943 en Río de Janeiro, de padres de Italia y Portugal. Su primer disco fue “Inútil Paisagem” (1964), le siguieron “Percepção” (1972), “Prelude” (1973), “Deodato 2” (1973), y “Deodato/Donato” (With João Donato), del mismo año. El más reciente fue en el 2007 y se titula “Eumir Deodato Trio – ao vivo no Rio”.

Noche de antología con José Feliciano El artista boricua se presentará mañana en el Jaragua con lo mejor de su historia SANTO DOMINGO. El can-

Eumir Deodato, al piano.

los últimos cincuenta años, con trabajos realizados para Frank Sinatra (especialmente en el disco Sinatra & Cia), así como para George Benson, Lee Ritenour, Sarah Vaughan, Vinicius de Morais, Milton Nascimento, Marcos Valle, Elis Regina y Antonio Carlos Jobim, Luiz Bonfa, Astrud Gil-

berto, Walterio Wanderley, Wes Montgomery, Stanley Turrentine, Paul Desmond, Roberta Flack, Aretha Franklin,y Kool and The Gang, entre otros. Como si todo esto fuera poco, hay que sumarle el disco Homogenic, de Bjork y la colaboración en la banda sonora de películas como El

Exorcista, Cazafantasmas II y Bossa Nova, entre otras. Y para concluir, un dato: Eumir Deodato es… autodidacta. Nacido en 1943, comenzó como músico con el acordeón, a los 12 años en Brasil, y a los 17 hizo su primera grabación. Fue uno de los impulsores del bossa nova, y muy pronto escapó a la dictadura militar de su país, exiliándose, junto a otros jóvenes músicos en Nueva York. Lo demás es historia.

tante y compositor puertorriqueño José Feliciano se presentará mañana en el teatro la Fiesta del Hotel Jaragua, ocasión en la que echará mano a los temas con los que se ha ganado el aplauso del público. El concierto, que comenzará a las ocho de la noche, será una antología de grandes canciones que el cantante boricua ha interpretado durante su exitosa trayectoria. “El público dominicano siente una gran pasión por

la música. Me siento feliz poder presentarme de nuevo para ellos. He recibido su calor durante toda mi carrera”, expresa José Feliciano. Este año, José Feliciano se llevó un Grammy Latino y un Grammy anglosajón por la producción discográfica “Señor bachata”, que le produjo el dominicano Marco Hernández. La función es auspiciada por la Cervecería Nacional Dominicana, a nombre de su cerveza Ámbar. “Es uno de los compositores más importantes y reconocidos de Latinoamérica, y en especial, en una noche en que Feliciano repasará sus canciones”, afirmó Wendy Santos, gerente de marca Ámbar.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Revista

Cartelera.

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10, 5:15), 7:15, 9:15 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 SI SEÑOR (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00

[R/16] [R/14] [S/R] [R/16] [R/16] N/A [R/16] N/A

Cinema Centro

Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10), 5:15, 7:15, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:30), 5:40, 8:50 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:00), 5:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 7:00, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 SI SEÑOR (S/D 3:00),5:10, 7:20, 9:30 APARICIONES (S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35

[R/16] [S/R] N/A [S/R] [R/16] [R/14] [R/16] N/A

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:10, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25

[R/14] N/A [S/R] N/A [R/16] N/A

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10, 5:15), 7:15, 9:15 SI SEÑOR (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10, 6:20), 8:30

[R/16] N/A N/A [R/14] [R/14] [R/14] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:15) 6:25, 8:35 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:10, 9:25

[R/14] [R/14] [R/16]

SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15

[S/R] N/A N/A N/A [R/16] [S/R]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 APARICIONES S/D 5:30), 7:30, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10, 6:20), 8:35

[R/14] [R/14] [R/16] N/A [S/R] [R/16] N/A [R/14]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 APARICIONES S/D 5:30), 7:30, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 5:10), 7:10, 9:10 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:15, 9:30 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20

[R/14] N/A [R/16] [R/14] [R/18] [S/R] [R/16] [R/16]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25

[R/16] [S/R] [R/16] [R/14] [R/12] [R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

DESPEREAUX: UN PEQUEÑO GRAN HEROE J/V/S/D.-5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) VALKYRIA 9:15.- TODOS LOS DIAS [R/16] SIETE ALMAS /V/S/D.-5:00, 7:25, 9:45.- (L/M/MI.- 7:25, 9:45) [R/16] YES MAN; SI SEÑOR J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [R/16] CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30) EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON J/V/S/D.- 5:45, 9:00


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Revista

El Sujeto a Platinum este viernes SANTO DOMINGO. Este viernes 19 de septiembre se presentará nuevamente en la discoteca Platinum de la Alma Mater el merenguero de calle El Sujeto, quien después de varias presentaciones exitosas sigue siendo aclamado por su público. El Sujeto, quien pertenece a la compañía Oro 24, será presentado por la comunicadora María María y

El Sujeto

Joel Germán, locutor de KQ-94.5. Este evento es realizado por la empresa LASO Productions y M&M Entertainment, quienes apuestan al auge del merengue de calle de diversas clases sociales en la actualidad y en el que se posiciona a El Sujeto como uno de los favoritos de este género, junto a Omega, El Cata, Dr. Jucafri y otros.

29


30

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Revista Criticarte

JOHNNY PACHECO, EL SOBERANO ALFONSO QUIÑONES

D

ifícil encontrar un músico dominicano que haya realizado un trabajo tan trascendente, internacional y culturalmente hablando como Johnny Pacheco. Si existe la salsa como uno de los géneros musicales más influyentes del mundo hoy día, se debe justamente a su luz larga, a su talento de músico y empresario. La salsa es una marca, gracias al talento de catcher de Johnny Pacheco para recibir la bola lanzada por un locutor venezolano que ya casi nadie recuerda. Pacheco reconoce que la salsa es, en esencia, música cubana. Pero su grandeza está en haber sabido combinar las dosis exactas de uno y otro ritmo del Caribe, para

conformar una mezcla explosiva, brillante, nuestra, con la cual juntos todos, dominicanos, puertorriqueños, cubanos, colombianos, venezolanos, panameños, etc, le hemos dado la vuelta al mundo. Johnny Pacheco, deudor como flautista de Richard Egües, Fajardo y Arcaño es, -como si eso fuera poco-, el creador, junto a Jerry Masucci, de una de las agrupaciones más trascendentes del

mundo salsero, la mítica Fania All Stars, y fue quien durante años respaldó con arreglos y dirección musical a quien fuera la Reina de la Salsa, doña Celia Cruz. Allí, adonde no ha llegado ningún otro artista dominicano de los tantos trascendentes que han poblado y pueblan esta media isla, ha llegado Johnny Pacheco, conocido en todos los continentes: desde África, donde electrizó en la década del 70 desde Zaire con la Fania, hasta Japón, Australia, toda Europa y todo el continente americano. ¿A qué más puede aspirar un artista dominicano? Johnny Pacheco prestigia al Soberano de los Casandra. Que no pase de este año, lo dicta la cordura.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

31


32

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Revista FUENTE EXTERNA

María Iskákova, con una de sus obras.

María Iskákova expone en la Sala Ramón Oviedo SD. María Iskákova no sabe

bailar salsa, o lo hace torpemente. Su sentido de la música es diferente. Rusa como es, María ama a Chaikovsky (no hay ruso que no ame a Chaikovsky) y seguramente las canciones de Visotsky y no sé si la ya casi anciana Alla Pugachova signifique algo para ella. De cualquier manera, música y color van unidos en su manera de estar, de respirar y de sentir, en esta media isla donde habita hace ya unos tres años. ¿O hace más? Obras en pequeño formato sobre papel

y en gran formato sobre tela, demuestran lo aprendido por María Iskakova en su San Petersburgo natal. Ahora las expone en la sala Ramón Oviedo, a partir de mañana a las 7 de la noche, cuando quedará inaugurada su muestra individual “Colores de la música, colores del alma”. Si ve cierto parecido con las figuras que surgen en las pantallas de los mp3, es que detrás posiblemente anden los mundos creados por Ciurlionis, y otras maravillas, que sólo la música es capaz de inspirar.

Máyury, “Una Murió Joe razón para Cuba, uno de vivir” en NY los grandes NUEVA YORK. La juvenil can-

NUEVA YORK. El afamado

tante Máyury Reyna, realizará el lanzamiento de su primer álbum musical “Una Razón Para Vivir” en el transcurso de un evento programado para el próximo viernes 19 de los corrientes en el exclusivo club Branch de Nueva York, y en el que la banda de rock Aljadaqui tendrá una actuación estelar para un selecto auditorio. El evento está programado para las siete de la noche. Durante la presentación, Máyury interpretará varios temas de su producción “Una Razón para Vivir”, cuyos temas, en su mayoría son de la autoría del destacado artista Mariano Lantigua, quien tuvo además a su cargo los arreglos y musicalización conjuntamente con Herodis Ureña, director del grupo musical Tierra CK. Máyury ha sido nominada a premios Casandra y los premios Latino de New York, según nota de prensa.

percusionista puertorriqueño Joe Cuba falleció el domingo en Nueva York por complicaciones relacionadas con una bacteria que se le había alojado en el cuerpo. Tenía 78 años. Cheo Feliciano confirmó que el músico murió a eso de las 5:00 pm, hora de Puerto Rico, en el hospital Monte Sinaí de Nueva York, un día después de que los médicos desconectaron las máquinas que lo mantenían con vida. Cuba llevaba varios años luchando contra la bacteria. En un principio se desconocía dónde estaba alojado el agente patógeno, pero luego los médicos confirmaron que se encontraba en una prótesis de cadera que fue implantada al salsero tras una caída. Socorro “Cocó” Prieto, esposa de Feliciano, indicó a la AP que el féretro de Cuba será velado por dos días en Nueva York y luego llevado por las calles. Se espera que sus restos sean cremados en esa ciudad. AP

Omega en líos, regresó de Canadá

Hay gente que ocupa un lugar especial

Dashira Martínez, Periodista La periodista Dashira Martínez ha ofrecido información y educación a la ciudadanía sobre temas de salud, a través de su programa Vivir en Salud, que se transmite por CDN, canal 37, y desde su posición como Presidenta del Círculo de Periodistas de la Salud. Martínez es licenciada en comunicación social con más de siete años vinculada al área de la salud. Su trabajo ha estado enfocado a la televisión, prensa y radio. Es la única periodista de televisión que se ha especializado en salud en la República Dominicana. Inició su carrera hace 10 años en Televida, canal 41. Posteriormente formó parte del Departamento de Revistas del Periódico Listín Diario y durante los últimos siete años ha laborado en CDN, Canal 37, como presentadora de noticias, reportera y productora del

segmento CDN por tu Salud, y del programa Vivir en salud. Fue la primera dominicana en realizar una pasantía en la cadena CNN en español, en Atlanta, Georgia, por selección curricular. Desde 2005, se desempeña además como gerente de comunicación y relaciones públicas del Departamento de Comunicaciones del Hospital General Plaza de la Salud. Tiene su propia empresa de organización de eventos y maestría de ceremonias.

ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Omega

está en líos nuevamente. La semana pasada antes de salir de gira a Canadá, de donde regresó ayer en la tarde, pensó que tendría dificultades para salir si era que Johnny Montaña, su disquero, interponía alguna medida en su contra. Según se supo, Johnny Montaña tenía la intención de interponer ayer una demanda en su contra, supuestamente por impago por cientos de bailes, que le tocarían, tal y como es práctica ahora de las disqueras, al sufrir el descalabro de esa industria con la piratería. La pasada semana habían rumores de que Omega también tenía dificultades con su mánager Papi Juan, sin embargo, al tratar de ser contactados, informaron que se encontraba en Canadá junto al músico, y que regresaba ayer.

Juan Batlle, Oftalmólogo El doctor Juan Batlle ha cumplido su sueño de curar las afecciones de la vista de personas sin recursos, a través de sus investigaciones y del hospital Doctor Elías Santana, de Los Alcarrizos, del cual es director y fundador. Batlle concibió la idea de fundar un hospital oftalmológico para los desposeídos en 1984, y encontró apoyo en el Ministerio Médico Internacional. Hoy comparte con el presidente de esa entidad, William Hunter, la aspiración de erradicar la ceguera de la República Dominicana. El Hospital Doctor Elías Santana utiliza tecnología de punta, atiende a unos 500 pacientes a diario y ha realizado unas 45,000 cirugías, lo que lo convierte en el principal instituto oftalmológico del país. Sus instalaciones son una escuela de post grado en oftalmología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña,

que fue reconocida como una de las mejores del mundo por la revista Eye World, órgano de la Sociedad Americana de Cirugía Refractiva y Cataratas. Batlle es también director del Banco del Córneas. Agrega a sus méritos el lanzamiento al mercado mundial, bajo la marca AmbioDry, de un descubrimiento científico suyo para el tratamiento quirúrgico de varias afecciones de la vista.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Revista

Cristian, invitado al Casandra SANTO DOMINGO. El can-

tante mexicano Cristian Castro ha recibido una invitación para estar en la próxima ceremonia de los premios Casandra que auspicia la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). De acuerdo con los datos suministrados a DL por una

fuente vinculada a la producción, el nombre se Castro se suma a los de Paloma San Basilio y David Bisbal, quienes han sido invitados para recibir sus respectivos Casandra Internanacional. Homenajes Ayer, Acroarte informó

que durante la gala de entrega de las medallas a celebrarse el próximo lunes 23 en un hotel, reconocerá al empresario Bienvenido Rodríguez, así como al locutor Carlos Cepeda Suriel, Ivonne Haza y a la compositora Leonor Porcella de Brea. SR

33


34

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Revista

Nuestra Boda 2009 presenta su 8va versión YOHANNA HILARIO

SD. Del 13 al 15 de marzo,

en las instalaciones del Hotel Jaragua, los futuros esposos tiene una cita con todos para ultimar los detalles de ese día tan especial. En Nuestra Boda 2009 -en su 8va versión- no faltará: un asesor en decoración, desfiles de vestidos de novia y trajes del novio, música, fotografía, la luna de miel, salones de banquetes,

wedding planners, viajes, bebidas, video, entre otros. La feria abrirá con el desfile “Wedding Xtravaganza”, donde las prestigiosas casas de novios Novella y Formales presentarán sus colecciones a beneficios de la Fundación Aprendiendo a Vivir. Según Sócrates MacKinney, Nuestra Boda 09 ofrece un programa de interesantes paneles titula-

dos “Hablemos de boda”, donde los expositores por áreas ofrecerán importantes herramientas para hacer del proceso de selección de suplidores algo dinámico y sin estrés. Los paneles son gratuitos por cupo limitado. Además de los paneles, esta nueva versión presentará un variado programa de actividades que incluyen degustaciones, demos-

traciones, rifas, desfiles moda con atractivos especiales para la feria todos gratuitos para todos los visitantes de NB2009. Para el cierre, las primeras 400 parejas que hayan visitado la feria serán invitados por Brugal a la “Wedding Celebration”, una fiesta bailable donde los invitados se sentirán como en la fiesta de su boda.

NELSON SOSA

Sonriendo para el lente de DL, David Nim, Mary Pily López, Sócrates MacKinney y Pedro Vargas.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Revista NELSON SOSA

Liza Arzeno, Virginia Perdomo y Alba Flores.

Griselle Lora, Juan Tomás, Sinthia Sánchez e Hipólito Valerio.

Gabriel Mercedes en compañía de su esposa.

Comunicadores celebran el día del amor y la amistad al estilo de Tricom YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La cita es-

taba fijada, el lugar de encuentro también, sólo faltaba que llegara el día para que la empresa dominicana de telecomunicaciones Tricom celebrara junto a los comunicadores de los principales medios del país El Día de la Amistad. No podían faltar los de Santiago, quienes entre risas y tragos la pasaron muy bien. Jochy Santos, Tania Báez y Carlos Sánchez, le agre-

garon un condimento especial al show que estoy segura que este séptimo encuentro no se olvidará. Llegó la hora de la rifa y muchos terminaron celebrando doble con su plasma, Ipod, spa y Blu-ray. El menú Preparado por el Hotel Jaragua complementó la velada: disfrutaron de Carpaccio de mero, Migana de res y Pechuga a la parrilla. La música la puso Chichí Peralta y su orquesta.

35


36

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Emilio Bonifacio, el versátil jugador dominicano, será probado como antesalista por los Marlins de la Florida.

2,657 Hits ha conectado el venezolano Omar Vizquel, la mayor cantidad para un latino activo en las GL.

Después de lo que pasó el año pasado, en verdad estamos emocionados de estar aquí”. J.P. Howell, relevista de Tampa.

David Ortiz pide suspensión FORT MYERS. David Ortiz dijo ayer que los jugadores a los que se les pruebe que dieron positivo por consumo de esteroides deberían ser suspendidos del béisbol por la temporada completa. Ortiz comenzó su preparación física. THE ASSOCIATED PRESS

Operación sacó a Pujols

El jugador aclaró que su estado de salud alcanza el 100% y que, de su parte, no tiene objeción para jugar e incluso dijo que estaba dispuesto a pagar el seguro de su bolsillo, pero no se lo aceptaron. “La salida de Pujols es un duro golpe para el Clásico y para la República Dominicana”, dijo Javier. “Ya había una gran campaña de mercadeo sobre él y creo que esto afectará el torneo”.

El seguro no le garantiza el pago de US$48 millones NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Aunque

el anuncio oficial se produjo ayer (y a él le fue comunicado la noche del domingo), Albert Pujols quedó fuera del II Clásico Mundial de Béisbol el 12 de octubre de 2008. Ese día, el doctor George Paletta le hizo un trasplante de nervio en su codo derecho en San Luis. Una de las cláusulas que se agregaron a la segunda edición del torneo de 16 naciones establece que los jugadores que se hayan sometido a operaciones en la temporada muerta no podrán participar en la contienda. De ahí Stanley Javier, gerente general del conjunto, dejó claro que Adrian Beltré, que se operó dos veces en octubre, podría ser el próximo en anunciar su retiro del equipo dominicano. “Me siento bien incómodo, no quiero que el país piense que Albert Pujols no quiere jugar porque no quiere lesionarse, eso no es verdad”, dijo Pujols en la

tarde de ayer en conferencia telefónica desde Jupiter, Florida, a un grupo de comunicadores reunido en la Liga de Béisbol Profesional Dominicana. “Si me voy a lesionar me lesiono en los entrenamientos, si algo me va a pasar me va a pasar con los Cardenales o en el Clásico. El lío es que el seguro no me quiere asegurar y si no me aseguro es muy difícil representar a la República Dominicana. Yo quiero que el pueblo dominicano entienda eso, que no quiero que digan que este es otro pelotero que no quiere jugar”, agregó el inicialista y reinante Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. De hecho, Pujols reveló que los Cardenales están dispuestos a pagar la prima, pero la empresa encargada de asegurar a los peloteros que jugarán el Clásico no lo acepta. Pujols, de 28 años, tiene garantizado US$32 millones para las próximas dos temporadas de su contrato de US$100 millones y siete

Albert Pujols jugó 148 partidos la temporada pasada, a pesar de las molestias en su codo.

UNOS SALEN Y OTROS ENTRAN

Los relevistas Fernando Rodney, Santiago Casilla y Francisco Cordero se unieron a la lista de desertores. Aunque se había anunciado que Ronny Paulino e Ervin Santana no irían, Javier aclaró que todavía hay grandes posibilidades de que sí vayan. Pero al cuadro se agregaron José Bautista, Emilio Bonifacio, Nelson Cruz, Willy Aybar y podría sumarse Alberto Castillo. El equipo estará integrado por 14 lanzadores, dos receptores y 12 jugadores de posición. “No sé por qué (Fausto) Carmona no va, porque su equipo (Cleveland) le dio permiso para lanzar en el invierno”, dijo Javier.

años que inició en 2004. Una lesión en el Clásico sin seguro pondría en riesgo los últimos dos años del pacto y una opción del equipo de US$16 millones para 2011.

Mayor League Baseball contrató una compañía para asegurar a los jugadores. La póliza de Pujols se acerca a los dos millones de dólares. El toletero nativo de

Cristo Rey reveló que fue notificado de la negativa de la aseguradora la noche del domingo por el gerente general John Mozeliak. “Son cosas que no puedo controlar por más que pensé y le di vuelta y hablé con el gerente para ver qué se puede hacer, no hay control porque si ellos no me pueden asegurar no puedo jugar”, agregó Pujols. Otra cláusula saca del torneo a aquellos jugadores que la temporada anterior hayan pasado más de 60 días en lista de lesionados. David Ortiz no corre peligro por ese acápite, ya que su estadía en la lista de lesionados fue de 57 días.

Una posibilidad remota A pesar de que el toletero se mostró esperanzado en que pueda producir algún cambio de opinión en los próximos 10 días, Javier lo descartó al menos para la primera ronda, a jugarse entre el 7 y 11 de marzo en Puerto Rico. Aunque Javier tiene hasta el próximo domingo para entregar la lista el ejecutivo reveló que está listo para hacerlo hoy. Pujols podría jugar en la segunda ronda si hay algún cambio de parte de la aseguradora. Con la salida de Pujols la primera almohadilla quedará en manos de David Ortiz y con Willy Aybar como segunda opción. “Le dijimos a Alex Rodríguez que traiga su mascotín de primera base. Además, Robinson Canó ha jugado en la inicial”, dijo Javier. NPerez@diariolibre.com


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes ARCHIVO

Odalis Pérez no quiere contrato de Nacionales KISSIMMEE, FLORIDA. Odalis Pérez no estuvo en el grupo de pitchers y receptores que se reportaron los últimos tres días a los entrenamientos de los Nacionales de Washington, y aún no hay una fecha conocida para la llegada del zurdo dominicano al Space Coast Stadium de Viera, Florida. De hecho, los Nacionales no han podido contactar a Pérez en una semana, a pesar de que el pitcher sí atendió las llamadas de ESPNdeportes.com. El agente del jugador, Martín Arburua, informó a los Nacionales que no podía contactar a su cliente, aunque Pérez sostiene que le pidió renegociar el contrato original. “Realmente no entiendo lo que está pasando. Estoy esperando a Odalis desde el sábado, pero nadie me ha dado una razón para su ausencia del campo”, dijo el manager de los Nacionales, el también dominicano Manny Acta.

Lo que está pasando es que Pérez se arrepintió de haber dado su aprobación verbal a la oferta de un contrato de ligas menores que le hizo Washington hace dos semanas y sostiene que no lo firmará a menos que sea mejorado. Pérez y los Nacionales habían acordado en principio un acuerdo idéntico al que tuvieron en el 2008, que pagará US$850 mil al zurdo si logra integrar la nómina regular al final de los entrenamientos. “Lo pensé mejor y prefiero quedarme sentado en mi casa si los Nacionales no muestran más aprecio por mi trabajo”, dijo Pérez desde Santo Domingo. “Apreciar mi trabajo significa aumentar el valor del contrato y garantizarlo. No aceptaré contrato de ligas menores sin ningún tipo de garantías”, agregó. “Instruí a mi agente para que le informara mi posición a los Nacionales”, dijo Pérez, quien aseguró no estar negociando con otros

CALENDARIO ENTRENAMIENTO PRE TEMPORADA DE GRANDES LIGAS SABADO 21 DE MARZO

Odalis Pérez no está conforme con contrato de este año.

clubes. El año pasado, Pérez tuvo foja de 7-12, efectividad de 4.34 con 159.2 entradas en 30 aperturas. Llegó a los entrenamientos con una invitación sin compromiso y se ganó el honor de abrir el partido inaugural de la temporada. El presidente de los Nacionales, Stan Kasten, recientemente evaluó como “un gran trabajo”, la actuación del quisqueyano. “La primera vez que tuve conocimiento de que algo estaba pasando fue cuando

ESPNdeportes.com me contactó para hablarme del tema. El equipo me comunicó que hay un contrato entre Odalis y los Nacionales depositado en la oficina del comisionado”, dijo Acta. Pérez, de 31 años, tiene una foja de 7382 y efectividad de 4.46 en 10 temporadas con cuatro equipos desde 1998. “Jugaré en el Clásico Mundial con Dominicana y mostraré que me encuentro en gran forma física”. dijo.

Acta tiene mejor equipo este año ARCHIVO

Acta tiene el mejor equipo en tres años, con un cuarto bate legítimo VIERA, FLORIDA. El dominicano Manny Acta se reclinó en la silla de su oficina el domingo y sonrió ante la pregunta: ¿Es éste el mejor equipo que los Nacionales de Washington han traído a los entrenamientos de primavera desde que él asumió la riendas como mánager? “Sí, sí. Ésta es la primera vez que tenemos un cuarto base legítimo, un verdadero toletero, en nuestra alineación. Y todos los muchachos están saludables, sin dudas”, dijo, un día antes de que los pitchers y catchers de Washington realicen sus primera sesión de prácticas.

Manny Acta está obligado a tener un mejor desempeño.

“El bullpen, por supuesto, es un reto”, continuó. “Pero éste es” --dijo tocando su buró con un dedo para enfatizar-- “yo diría, el mejor equipo que hemos tenido en los tres años que he estado aquí”. Minutos más tarde, Acta ofreció otra opinión opti-

mista: “Ésta es probablemente la mejor rotación abridora que tuvimos en los tres años”. No de nada de eso significa gran cosa. Después de todo, los Nacionales se fueron 73-89 en el 2007, la primera temporada de Acta como mánager, suficiente-

mente mejor que lo esperado para merecerle al dominicano una extensión de contrato. Pero en el 2008 el equipo terminó 59-102, el pero récord de las mayores. Como dice el pitcher Shawn Hill: “En lo que respecta al personal, somos mejores este año, al llegar a la pretemporada, en el papel, de lo que éramos”. Lo que pudiera significar que se esperará más de Acta, cuya opción de contrato para el 2010 no ha sido ejercida por los Nacionales. “Todo lo que yo puedo hacer es conducir este equipo lo mejor que pueda. Y si a alguien se la acaba la paciencia, eso no lo puedo controlar”, dijo. Acta se siente algo mejor acerca del nivel de talento de sus peloteros, particularmente la adición de Adam Dunn.

Tampa Bay vs. Baltimore at Fort Lauderdale, 1:05 p.m. Boston vs. Florida at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. St. Louis vs. Washington at Viera, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Mets vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Minnesota vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., 1:05 p.m. Houston vs. Toronto at Dunedin, Fla., 1:05 p.m. Pittsburgh vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., 1:05 p.m. Detroit vs. N.Y. Yankees at Tampa, 1:15 p.m. Kansas City vs. Arizona at Tucson, 4:05 p.m. Milwaukee vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., 4:05 p.m. San Francisco (ss) vs. Oakland (ss) at Phoenix, 4:05 p.m. San Diego vs. San Francisco (ss) at Scottsdale, Ariz., 4:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., 4:05 p.m. Chicago Cubs vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., 4:05 p.m. Oakland (ss) vs. Seattle at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Colorado vs. Texas at Surprise, Ariz., 4:05 p.m.

DOMINGO 22 Baltimore vs. St. Louis at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Washington vs. Houston at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Florida vs. Detroit at Lakeland, Fla., 1:05 p.m. Cincinnati vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., 1:05 p.m. Philadelphia vs. Boston at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Toronto vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Atlanta vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., 1:10 p.m. Chicago White Sox vs. Oakland at Phoenix, 4:05 p.m. Seattle vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., 4:05 p.m. San Francisco vs. Milwaukee at Phoenix, 4:05 p.m. Texas vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., 4:05 p.m. Arizona vs. San Diego at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Los Angeles Angels vs. Kansas City at Surprise, Ariz., 4:05 p.m. Cleveland vs. Colorado at Tucson, 4:10 p.m.

LUNES 23 Washington vs. St. Louis at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Florida vs. Houston at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., 1:05 p.m. Tampa Bay vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., 1:05 p.m. Toronto vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., 1:05 p.m. Detroit vs. Boston at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Baltimore vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., 4:05 p.m. Chicago Cubs vs. Oakland at Phoenix, 4:05 p.m. Seattle vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., 4:05 p.m. Kansas City vs. San Diego at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Milwaukee vs. Colorado at Tucson, 4:10 p.m.

MARTES 24 Washington vs. Baltimore at Fort Lauderdale, 1:05 p.m. Minnesota vs. Florida at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Mets vs. Houston at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Philadelphia vs. Toronto at Dunedin, Fla., 1:05 p.m. San Francisco vs. Arizona at Tucson, 4:05 p.m. San Diego vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., 4:05 p.m. Colorado vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., 4:05 p.m. Chicago White Sox vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., 4:05 p.m. Texas vs. Seattle (ss) at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Pittsburgh vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., 6:05 p.m. Seattle (ss) vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., 7:05 p.m. Boston vs. N.Y. Yankees at Tampa, 7:15 p.m. Oakland vs. Kansas City at Surprise, Ariz., 9:05

37


38

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Deportes

Miguel Batista buscará victoria 100 de por vida El derecho de los Marineros tiene 88 triunfos ARCHIVO

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Sólo los tontos carecen de preocupaciones”.

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los campos de entrenamientos en Arizona y La Florida ya tienen sus escenarios abiertos recibiendo pitchers y cátchers y algunos jugadores que de manera voluntaria deciden comenzar temprano su preparación. Llegó el momento de comenzar a cotejar estadísticas, de proyectar jugadores y de analizar los equipos que al final serán los reyes de sus circuitos divisionales. Analizando aspectos individuales de los lanzadores dominicanos para esta temporada del 2009, está el poeta Miguel Batista, de los Marineros de Seattle, que con 88 victorias se encuentra a ley de 12 para convertirse en el noveno lanzador dominicano que llega al centenar de triunfos. Sin embargo, la tarea de Miguel no luce fácil si tomamos en consideración que viene de una mediocre estación de 4 victorias y 14 derrotas. En su carrera, sólo en cinco ocasiones ha conseguido dígitos dobles en cinco, siendo su mejor foja la de 16 ganados y 11 perdidos en el 2007 con los Marineros. En la actualidad, Miguel, con 88 triunfos y 104 derrotas, cuando logre su primer triunfo en esta temporada empatará con José Lima, Josh Beckett, Henry Hoyle, Clint Brown, John Curtis, Erik Hanson, Bobby Jones, Terry Larkin, Ed Seward y Slopy Thurston.

Albert Pujols dijo NO

Miguel Batista, en la pasada campaña sólo tuvo 4 victorias.

DEBUT

En su debut ante los Filis, lanzó dos episodios, permitió 4 hits, le marcaron 2 carreras limpias, 3 bases y un ponche. Rubén Amaro, el hoy gerente general de los Filis de Filadelfia le conectó un jonrón entre centerright en el séptimo episodio. Hizo 54 pitcheos de los cuales 28 fueron strikes. En esa estación de 1992, el pitcheo abridor de los Piratas lo conformaban además de Drabek, Zane Smith, el derecho Bob Walk, el zurdo Randy Tomlin, Danny Jackson y el nudillista Tim Wakefield.

Entre los dominicanos, luego de superar a Lima enfilará sus envíos hacia Juan Guzmán, que en su carrera cerro con 91 triunfos y ocupa el escalón nueve. Miguel, con 14 tempora-

das en las Mayores, ha vestido las franelas de Pittsburgh, Cubs, Montreal, Kansas City, Arizona, Toronto y Seattle. En la historia del pitcheo dominicano en las Grandes Ligas, un total de ocho serpentineros han conseguido 100 ó más victorias: Juan Marichal, 243; Pedro Martínez, 214; Bartolo Colón, 150; Ramón Martínez, 135; Pedro Astacio, 129; Joaquín Andújar, 127; José Rijo, 116 y Mario Soto, 100. Miguel Jerez Descartes Batista nació en Santo Domingo, siendo firmado por los Expos de Montreal en 1988 y alcanzando su debut en las Grandes Ligas el 11 de abril de 1992. Su carta de debut fue el sábado 11 de abril ante los Filis de Filadelfia, sustituyendo al abridor Doug Drabek fue su único partido de esa temporada.

El toletero Albert Pujols alegando que las aseguradoras del Clásico no están dispuestas a darle una póliza que le garantice su presencia, dijo que NO a su participación con el equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol. Yo, y no me gusta escribir en primera persona, no creo mucho en este tipo de excusas de los peloteros, ya que ese manto de indecisión desde hacia varios meses estaba rondando por sus predios. Pujols dijo ayer en Jupiter que “mi prioridad está aquí, (en los entrenamientos de San Luis) para asegurarme estar listo para mi temporada”. Saque usted su conclusión. De todas maneras, la baja de Pujols deja en una situación difícil al equipo dominicano, sobre todo en un renglón de tanta importancia como la ofensiva. ¿Quién sustituirá a Pujols como primera base? Una opción sería Willy Aybar, que entiendo podría hacer un papel sobre el promedio en el primer cojín. Sin embargo, sin Pujols, sin Vladimir, sin Soriano, sin Manny, sin Plácido, para citar estos cinco botones de altísima calidad, la República Dominicana estará al mismo nivel que los demás países, pero no por encima como debió ser lo correcto. La realidad es que al Clásico Mundial de Béisbol, por la negativa de los jugadores y las cortapisas de los dueños de equipos, me luce que luego de su segunda edición, podríamos estar cantándole su responso.

La Toronja y el Cactus Alex Rodríguez arribará hoy al Legend Field en Tampa, y tiene previsto una rueda de prensa a la 1:30 pm. ¿Qué dirá de nuevo? Esperemos… El mánager de los Cardenales, Tony LaRussa, dijo en Jupiter, que el béisbol no tiene lugar para las drogas. ”Estoy de acuerdo con los que se ha dicho, que debe haber tolerancia cero”. El año pasado en Jupiter, LaRussa fue detenido manejando borracho... Mike Hampton, el lanzador de los Astros, retornó ayer a Houston para chequearse unos latidos irregulares del corazón… El ex jardinero de Grandes Ligas Ted Uhlaender murió ayer de 68 años… Greg Maddux no puede mantenerse alejado de los entrenamientos y luego de su retiro, en diciembre, después de ganar 355 juegos y 18 Guantes de Oro durante una carrera de 23 años, aceptó el puesto de instructor de pitcheo de Padres de San Diego y mañana estará en su primera sesión de trabajo… El ex grandes Ligas Jim Leyritz no sale de una, ahora fue arrestado después de que un juez revocó su fianza por violar su libertad provisional por haber conducido en estado de embriaguez… Houston, según el Denver Post, le dió al dominicano Wandy Rodríguez US$2.6 millones por un año y evitaron el arbitraje... ESPN tiene una encuesta en el aire donde la pregunta es: ¿Quien considera usted el rey de los jonrones?. Con 22,898 emitidos, el 77% favorece a Hank Aaron y el 23 % a Barry Bonds. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com

Iván Rodríguez

I. Rodríguez tiene deseos de seguir en las Mayores SUNNY ISLES BEACH, FLORIDA. El pelotero puertorri-

queño Iván Rodríguez lucía tan lleno de energía como de costumbre, explicando por qué está física y mentalmente listo para jugar béisbol. El receptor con 14 participaciones en el Juego de Estrellas, empero, aún está en busca de dónde hacerlo. Rodríguez dijo que podría firmar pronto con los Marlins de Florida, Astros de Houston o Mets de Nueva York. O quizá tendría que ser paciente. “No sé dónde voy a jugar, pero un equipo se va a ganar la lotería cuando firme”, dijo Rodríguez la noche del domingo en entrevista con la AP . “Siento que aún puedo jugar tres o cuatro años más, para ser honesto, debido a la forma como me cuido”, señaló. La forma en que Rodríguez se ha cuidado en el pasado ha sido cuestionada, en especial por su ex compañero de equipo José Canseco. El humor de Rodríguez cambió cuando fue abordado el tema durante una entrevista en su apartamento. ¿Está el pelotero de 37 años conocido como Pudge en la lista de 104 jugadores que resultaron positivos a consumo de esteroides durante la investigación del 2003 en el béisbol? “Sólo Dios sabe”, respondió Rodríguez. Canseco, compañero de él en Texas, ha afirmado que inyectó esteroides a Rodríguez. Otro ex compañero de equipo, Alex Rodríguez, admitió recientemente que usó fármacos para mejorar el rendimiento.


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

A-Rod pide excusas a reportera que publicó su prueba positiva TAMPA, FLA. Alex Rodríguez llamó a la reportera de Sports Illustrated Selena Roberts para disculparse por los comentarios críticos hacia ella que hizo durante su entrevista con Peter Gammons de ESPN. Roberts fue la coautora del artículo publicado el 7 de febrero en el portal de Internet SI.com donde se anunciaba que el toletero era uno de los 104 peloteros que había dado positivo durante las pruebas exploratorias de dopaje hechas en el béisbol en el 2003. Rodríguez le dijo a Gammons dos días después que había utilizado sustancias prohibidas del 2001 al 2003 mientras jugaba con Texas. “Sé que esta dama de Sports Illustrated, Selena Roberts, está tratando de publicar que yo utilicé esteroides en escuela superior. Esa es la mentira más grande que haya escuchado en mi vida,“ le dijo el pelotero a Gammons, añadiendo que “esta señora está tratando de sacar esas alegaciones, todas esas mentiras.” Roberts está escribiendo un libro titulado “A-Rod: The Many Lives of Alex Ro-

La periodista Selena Roberts publicará un libro sobre Alex

ARCHIVO

Alex Rodríguez ha recibido el apoyo de sus compañeros.

driguez, (A-Rod: Las Muchas Vidas de Alex Rodríguez)”, pautado para publicación el 14 de abril próximo por la casa editora HarperCollins. Roberts dijo el domingo que Rodríguez la llamó el pasado miércoles. No quiso comentar sobre la llamada hasta que Rodríguez haga una conferencia de prensa cuando se reporte al campo primaveral de los Yanquis este martes. El mánager de los Yanquis, Joe Girardi, piensa estar presente en dicha con-

ferencia para mostrarle su apoyo al tres veces JMV de la Liga Americana. Varios jugadores de los Yanquis le dijeron al equipo que quieren estar presentes también en dicha conferencia. “Pienso que eso muestra la unidad de este equipo, y pienso que eso es realmente importante,“ dijo Girardi el domingo. “Pienso que es importante que los compañeros de equipo se unan de esa manera, y que estén apoyándose los unos a los otros, y que ellos sepan que se pueden ayudar

los unos a los otros durante tiempos difíciles. Porque, ¿sabes qué? Va a haber algo que vendrá este año que será aún más difícil de sobrellevar para los jugadores.” Cuando Andy Pettitte llegó a su difícil conferencia de prensa el 18 de febrero pasado, entró a la caseta por detrás de tercera base e inadvertidamente vio al capitán de los Yanquis Derek Jeter, Jorge Posada y a Mariano Rivera a su derecha, sentados en una fila. “Mis muchachos están aquí apoyándose,“ dijo Pettitte, feliz de verlos. Pasó 55½ minutos disculpándose y explicando porque utilizó hormonas de crecimiento humanas. Rodríguez tendrá una audiencia de Yanquis para su conferencia del martes, pautada para la 1:30 p.m. ET cuando llegue al entrenamiento primaveral. Los jugadores de posición de los Yanquis se reportarán el martes y comenzarán sus ejercicios al día siguiente. “Está excitado. Me dijo, ‘No puedo esperar para comenzar a jugar béisbol,‘” dijo Girardi.

J.D. Drew y su molestia en la espalda FORT MYERS. Cuando comenzaron los entrenamien-

tos de los Medias Rojas, todos hablaban de la buena forma en que se encontraba Jacoby Ellsbury y lo delgado que luce David Ortiz. Pero no todos los miembros del equipo han tenido la fortuna de sentirse tan bien. Como ejemplo está el jardinero derecho J.D. Drew, quien todavía está sintiendo problemas en su espalda que lo limitaron a 109 juegos la temporada pasada. Drew dijo que definitivamente jugaría con la incomodidad en la espalda. José Valverde regresó a entrenar KISSIMMEE, FLA. El taponero José Valverde dejó el

campo de entrenamiento de los Astros junto al preparador físico Nathan Lucero la mañana del lunes para que uno de los médicos del equipo con base en Florida le examinara una hinchazón en su brazo de lanzar. Valverde fue examinado por el Dr. Michael Link, quien descubrió una infección en el brazo derecho del dominicano, posiblemente originado por un piquete de insecto. El doctor le prescribió un antibiótico, y Valverde regresó al campo de entrenamiento una hora después para reunirse con sus compañeros en el Estadio del Condado Osceola. Valverde recibió luz verde para lanzar. Cuba entrena LA HABANA. Yulieski

Wang tirando TAMPA. Cuando Chien-

Gourriel fue el héroe al conectar par de jonrones e impulsar tres carreras en la victoria del equipo Orientales por 12-8 ante Occidentales en el primer partido de fogueo que disputaron en La Habana los 44 preseleccionados de Cuba rumbo al II Clásico Mundial, en marzo. Gourriel, se desempeñó en segunda base de los Orientales.

Ming Wang se lesionó del pie derecho el pasado 15 de junio en Houston, terminó su temporada del 2008 con los Yanquis. En ese momento el taiwanés tenía 8-2, y su ausencia fue uno de los mayores factores por los que los Mulos dejaron de clasificar por primera vez desde 1993. Pero ahora Wang se vio muy bien en su primera sesión desde el box.

Coreano Kim, fuera del II Clásico SEUL. Byung-Hyun Kim, ex lanzador de las Gran-

des Ligas estadounidenses, quedó excluido de la selección de Corea del Sur rumbo al II Clásico Mundial de Béisbol, porque perdió su pasaporte y no pudo asistir con el equipo a un entrenamiento en Hawaii, dijo un funcionario. Kim, de 30 años, es un lanzador derecho de estilo submarino que ha estado fuera del béisbol durante un año. El pitcher se convirtió en uno de los primeros beisbolistas de Corea del Sur contratado en las ligas mayores.

39


40

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Deportes

Exigencia al máximo en la XXX Vuelta Independencia Nacional Los ciclistas recorrerán un promedio de 137 kilómetros en cada una de las etapas

ARCHIVO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Ganar la

XXX edición de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional exigirá ser el primero entre unos 200 pedalistas en recorrer 1,100 kilómetros en ocho días, entre el 22 de febrero y primero de marzo. Sin embargo, el calendario 2009 tendrá 107 kilómetros menos que la versión anterior, cuando la prueba se corrió a 1,207 kilómetros. El trayecto a recorrer tocará 15 de las 32 provincias del país. A continuación las ocho etapas. 1ra. Circuito Santo Domingo, 14 vueltas: Avenida 27 de Febrero, Luperón, girar a la derecha en la John F. Kennedy y luego realizar otro giro a la derecha en la

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

Más de 50 pedalistas internacionales vendrán a la edición 2009, que empieza el domingo.

Núñez de Cáceres. 120 kilómetros. 2da. Santo Domingo- San Pedro de Macorís-Santo Domingo. 144 kilómetros. 3ra. Dirección de Adua-

nas-Villa Altagracia-BonaoSan Francisco de Macorís. 137 kilómetros. 4ta.Moca-SantiagoPuerto Plata-Santiago-Jarabacoa (dos tramos de montaña). 155 kilómetros. 5ta. La Vega-Santo Domingo, frente a la Universidad Intec. 115 kilómetros. Prueba contra reloj en el Mirador del Sur a 10 kilómetros. 6ta. Santo Domingo Oeste, prolongación 27 de Febrero, Isabel Aguiar y Avenida Monumental en un recorrido de 17 kilómetros por vuelta. 119 kilómetros. 7ma. San Cristóbal-BaníAzua-Baní-Nigua-Haina. 180 kilómetros. 8va. Circuito avenida Quinto Centenario, 20 vueltas. 120 kilómetros. NPerez@diariolibre.com


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Forentino tomó el juramento.

Pedro Colón avanza en Copa de Tenis Alarma 24 SANTO DOMINGO. Los vete-

ranos Pedro Colón y Román Rosario derrotaron a sus respectivos rivales mientras que Luis Florentino realizó el juramento de honor en la jornada inaugural de la XI Copa de Tenis “Alarma 24”, que se desarrolla en las canchas del Club Arroyo Hondo, bajo el auspicio de Seguritec-Honeywell, General Cargo, Caribe Express, Babolat, y Alfa VIC . Colón, tenista del club Arroyo Hondo (CAH) y categoría 45 años nivel C, dominó a Danilo Polanco del Banco de Reservas (BR), por 8-4, mientras que Rosario, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, se impuso ante Edmundo García, del club Los Prados (CP), en proset de 8-3. En otros partidos del mismo peldaño, Bienvenido Santiago se benefició como local superando a Luís Reynoso, del Parque del Este, por 8-4; Tony Duvergé (BR), fue implacable con Rubén Herrera, del Banco de la Vivienda, despachándolo con marcador de 8-0.

41


42

DiarioLibre.

Martes 17 de febrero de 2009

Deportes

Elena Vesnina eliminó a Svetlana Kuznetsova en Dubai Agnieszka Radwanska perdió de su hermana menor, Ursula 6-4, 6-3

DUBAI. La séptima cabeza de serie, la rusa Svetlana Kuznetsova, fue eliminada sorpresivamente ayer lunes por su compatriota

Elena Vesnina en el segundo día del Campeonato de la WTA en Dubai, un torneo que está bajo escrutinio, por negarle la visa a la jugadora israelí Shahar Peer. Mientras el certamen continúa, el director de la WTA Larry Scott dijo que el lucrativo evento arriesga ser sacado del calendario

por violar los principios que dictan que el deporte y la política deben mantenerse separados. Peer iba a jugar contra Anna Chakvetadze, de Rusia, ayer, pero estaba de regreso en Israel y emitió una declaración en la que expresó su decepción por verse impedida de participar en el torneo.

Vesnina derrotó a Kuznetsova 6-4, 3-6, 6-0 en 1 hora y 41 minutos en un match de la segunda ronda. Ayumi Morita, de Japón, que remplazó a Peer en el certamen, se impuso a Chakvetadze 7-5, 6-2, mientras que la polaca Agnieszka Radwanska perdió ante su hermana menor, Ursula, 6-4, 6-3. AP Elena Vesnina ganó en una hora y 41 minutos.

Terry Porter

Los Sun despiden a Terry Porter PHOENIX. Terry Porter fue

despedido como coach de los Suns de Phoenix, apenas pasados cuatro meses de su primera temporada al frente del equipo. Porter le dijo a The Associated Press ayer lunes que el gerente general de los Suns Steve Kerr le dio la noticia el domingo por la noche en una reunión. “Yo voy a esperar varios días para absorber la noticia antes de comentar”, dijo Porter. El coach asistente Alvin Gentry remplazará a Porter, aunque los Suns no han hecho aún un anuncio oficial sobre la situación. El despido de Porter fue reportado inicialmente por el diario The Arizona Republic en su página web el domingo. Porter estaba en el primer año de un contrato de tres años y US$6 millones para remplazar a Mike D’Antoni, quien se fue luego de cuatro exitosas campañas para dirigir a los Knicks de Nueva York. D’Antoni es un coach que emplea un estilo mayormente ofensivo, con ataques fluidos y rápidos. AP


Martes 17 de febrero de 2009 DiarioLibre.

43


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El PLD tiene la candela abajo El PLD anuncia cada semana su reunión del Comité Político, pero puede convenirse en que ya no es noticia desde que se realiza de manera regular. Es rutinaria, pero participa el presidente del partido y de la República. Incluso, esa presencia es interesante, porque obliga a que asistan casi todos y lleguen temprano. Nadie

quiere hacerlo después del mandatario, quien en este caso se pasa de puntual. ¿Quiere decirse que en el PLD todo es normal? No, nunca. Se tiene el escarceo de los diputados que por abajo coquetean con la extensión, y a los cuales habrá que amenazar. También debiera preocupar la campaña interna a destiempo. Hay as-

El partido morado tiene más problemas que los que se ven pirantes que están sacando las espadas antes de lo convenido, y eso adelanta la

Martes 17 de febrero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Costa Rica ¡Qué bárbaros, los ladrones! SAN JOSÉ. Una campana de 200 años de antigüedad fue robada de un templo católico de Térraba, Puntarenas (oeste), considerada patrimonio indígena, informó el Organismo de Investigación.

México ¡Epa, qué beso tan grande! CIUDAD DE MÉXICO. Ciudad de México se regaló el día de San Valentín el beso simultáneo más grande del mundo con la participación de casi 40.000 personas, batiendo el Récord Guinness de esta modalidad. “Hay 42.225 personas en la plaza (del Zócalo). Lamentablemente no todos habéis participado en el récord.

guerra y provoca fricciones. En el Gran Santo Domingo los síndicos duermen con un ojo abierto, pues hay dos diputados decididos a sacarlos de juego. E igual sucede con la senadora, ya que hay un fiscal de la misma demarcación que le tiene el agua puesta. ¿Dejará la dirección que esas lluvias produzcan lodos?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.