Diario Libre
Miércoles 18-2-2009 N°2356, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Noticias.
Primer periódico
Revista.
Por mafia PP investigan Mantenerse delgado... fiscales y 6 de DNCD. P7 sin esfuerzo. P28
GRATIS de RD
LF da inicio a plantas para energía eólica. P22 Scotiabank también baja tasas interés. P24
Deportes. A-Rod se confiesa de nuevo sobre consumo de esteroides. P38
Ecos. Se desprende gran pedazo de hielo en la península antártica.P26
Completo y gratis
muertes en Procurador confirma que Desde Paya, botan a 120 buscan 3 para extradición de FF.AA. y Policía Envían a Maconi por dos meses para cárcel de Najayo SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, confirmó que persiguen a tres personas solicitadas en extradición por el gobierno de los Estados Unidos, y dejó abierta la posibilidad de que en su despacho hayan más peticiones.
Jiménez Peña informó que Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) será presentado en las próximas horas por ante la Suprema Corte de Justicia, a los fines de que se conozca el reclamo de entrega a los Estados Unidos, por sus presuntos vínculos con el ex capitán Quirino Ernesto Pau-
lino Castillo. Maconi fue trasladado ayer a la cárcel de Najayo, y de inmediato fue ingresado al pabellón de extraditables. Su abogado, Virgilio de León Infante, declaró que en las próximas horas interpondrá un recurso de hábeas corpus por ante la SCJ. P4
SD. Los vínculos de las fuerzas del orden con el tráfico de drogas preocupa y conmueve a la sociedad dominicana. Desde el asesinato de 7 personas en Paya, Baní, el 4 de agosto de 2008, han pasado poco más de seis meses y han sido cancela-
dos por su involucramiento con el narcotráfico 68 policías, 28 marinos, 15 efectivos del Ejército y 9 de la Fuerza Aérea Dominicana. El escándalo más reciente fue la cancelación y sometimiento a la Justicia de 22 policías en la ciudad de Puerto Plata. P6
EFE
Preocupa a Episcopado violencia e inseguridad
JM propone modificación a las normas prudenciales
SD. La violencia y la inseguridad son los ejes del mensaje que con motivo del 165 aniversario de la Independencia Nacional dio a conocer la Conferencia del Episcopado Dominicano. En el mensaje llaman la atención sobre la necesidad de continuar con la de-
SD. La Junta Monetaria sometió a consulta pública una modificación de las normas de adecuación patrimonial y evaluación de activos. La propuesta acoge en parte las recomendaciones formuladas en las discusiones de la Cumbre y apunta a dotar de una mayor liquidez al sistema financiero. Los interesados tienen siete días a partir de la fecha para responder. P9
Protestas en Moca por el cierre negocios medicinas MOCA. Agentes policiales,
fuertemente armados, ocuparon las principales calles de esta ciudad, y lanzaron gases lacrimógenos al encontrar resistencia durante
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 15 26 28 38
puración de los cuerpos castrenses y policiales, así como de revisar los “salarios de miseria” que, aseguraron, perciben muchos de los miembros de estos organismos y que los hace “proclives a dejarse instrumentalizar por los narcotraficantes, secuestradores y atracadores”. P14
EL PLAN DE OBAMA COBRA VIDA DENVER, EE.UU. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó ayer el paquete de estímulo económico de US$790 mil millones, aprobado la semana pasada en el Congreso en una ceremonia en el Museo de Ciencias en Denver, en Colorado, donde declaró que el plan “marca el principio del fin” de la crisis. P24
un operativo para clausurar 34 negocios donde supuestamente se fabrican medicinas y que las autoridades dicen que no tienen permisos para operar. P14
02
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano
S
e ha criticado que se haya puesto tanto énfasis en la participación de militares y policías en asuntos de narcotráfico, y se ha dicho que ese índice es peligroso para las instituciones y para la democracia. Quienes hacen esas críticas parecen ignorar el impacto que tiene sobre la confianza de la población en las instituciones democráticas, el hecho de que mili-
tares y policías estén envueltos en actos criminales de la alevosía más cruel. Cuando un agente de policía o un militar jura servir y proteger a la sociedad y a la soberanía nacionales, está adquiriendo voluntariamente una obligación que no asume el resto de la población. Que un ciudadano cualquiera cometa un acto delictivo no afecta tanto a la sociedad que cuando lo rea-
¿QUIÉN CUSTODIA...? liza un policía o un militar. La confianza ciudadana se va a pique en circunstancias como esas. Platón, en tiempos muy lejanos, planteaba el dilema de la relación entre la democracia y las instituciones militares, cuando preguntaba ¿quién custodia a los custodios? En un país con fuerte organización social, las instituciones civiles controlan a los militares, pero cuando
éstos se constituyen en una fuerza armada con negocios propios basados en la autoridad de su rango, todo corre peligro. Es cierto que no sólo los militares y policías están permeados por el narcotráfico. Lo grave, sin embargo es, que si los encargados de combatir ese flagelo se corrompen, todos los pilares que sostienen el orden, se caen. Ése es el peligro.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: Santos Eladio, Simeón, Secundino y Flaviano. Día de los Estudiantes. Fiesta Nacional en Gambia y Nepal Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1801: Se rinde el capitán general español, Joaquín García Moreno, ante las tropas haitianas de Toussaint Loverture. 1855: España firma con la República Dominicana, un Tratado de paz, reconocimiento, amistad, comercio, navegación y extradición. 1867: Es ejecutado en El Seibo el ex presidente Pedro Guillermo Guerrero. 1880: Es inaugurada la primera Escuela Normal, dirigida por el educador puertorriqueño Eugenio María de Hostos. 1962: Los doctores Julio César Castaños Espaillat, Miguel A. Piantini y el ingeniero Andrés Aybar Nicolás, son elegidos rector y vice rectores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Internacionales:
1546: Muere a causa de una apoplejía Martín Lutero, fundador de la reforma protestante. 1815: Los Estados Unidos y Gran Bretaña firman su primer Tratado de paz. 1965: Es proclamada la Independencia de Gambia, de Gran Bretaña. 1988: El Politburó soviético destituye a Boris Yeltsin. 2008: Fidel Castro renuncia a la presidencia de Cuba, luego de casi medio siglo en el cargo. Un día como hoy nació:
La cantante Luchy Vicioso; el fotoperiodista y profesor, Nelson Sosa Martínez; los ex diputados y dirigentes del PRD, Eladia Medina Reynoso y Eladio de la Altagracia Pérez Núñez; el ingeniero y empresario Diego Augusto José De Moya Canaán; el beisbolista Manuel Rafael Mota Jerónimo (Manuel Mota); la licenciada Maritza Jesurún de Fernández; la secretaria ejecutiva Carmen Estela Altagracia Durán Rodríguez; la visitadora a médicos Yovanny Lorenzo y el chofer Máximo Céspedes.
Números premiados (17-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
8 7 27 5 02 SUPER PALÉ 47 01 27
LOTO POOL
01
04
05
09
12
SUPER KINO TV
77 08 23 12 42 15 18 80 71 10 51 73 03 72 58 60 28 34 20 09
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 28 Mín. 17 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
25/18 14/0
Nueva York 4/3 San Juan 26/22
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa Comisión de Energía en su local de la Roberto Pastoriza. 8:30 am.
“Un agente policial o militar mal pagado con familia y sin techo propio, está más proclive a dejarse instrumentalizar por narcotraficantes”.
Rueda de prensa de Geanilda Vásquez. Hotel Clarión 9:00 a.m.
Mensaje de la Conferencia del Episcopado Dominicano
Ofrenda floral del PRD. Altar de la Patria. 9:00 am.
El Espía
Rueda de prensa de APEC y empresas privadas.APEC. 9:00 am.
Los abogados de Arturo Pellerano y Felipe Mendoza bajaron duro contra el comunicado de algunos depositantes en Bancrédito. No sólo bajaron duro, sino que salieron como Lajara, con los papeles en la mano. La invitación a los propios depositan-
Charla sobre la contribución de Haití a la independencia de América Latina 7:00 pm. Academia de la Historia.
Confirma búsqueda de tres por caso Quirino Guevara Díaz fue trasladado ayer a la cárcel de Najayo
tes de que fueran a ver los papeles que ellos mismos firmaron y a consecuencia de los cuales comenzaron a recibir sus pagos, es la mejor demostración de que una reputación bien ganada no puede ser destruida por comunicados. Una vez más, papeleta manó a menudo.
Investigarán muertes visitantes caso Paya Jiménez advierte que el narcotráfico incide en la demanda de armas de fuego
FUENTE EXTERNA
LA SUPREMA
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Tras con-
firmar la posibilidad de que hayan más peticiones en su despacho, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó que Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) será presentado en las próximas horas por ante la Suprema Corte de Justicia, a los fines de que se conozca el reclamo de entrega a los Estados Unidos, por sus presuntos vínculos con el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. Asimismo, informó que las tres personas contra las cuales existen órdenes de arresto por el sonado expediente están siendo buscadas por agentes de la DNCD, la Policía y otros organismos investigativos. Manifestó que con la presentación del imputado por ante la SCJ se buscará validar el proceso de extradición. Explicó que hace una semana, el Departamento de Justicia de EE.UU. solicitó a la Procuraduría la ex-
SANTO DOMINGO. La Procu-
Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi).
tradición de Maconi y otras tres personas que están involucrados en el caso Quirino. Comentó que en contra de las mismas se realizaron los trámites legales y, a petición de la Procuraduría, la SCJ ordenó el arresto de esas personas. Jiménez aseguró que será pedida a la SCJ que ordene la extradición de los imputados, para que sean juzgados en los EE.UU. A Guevara se le sindica como la persona que adquirió el camión, lo estibó con los 1,387 kilos de cocaína,
y sirvió como una especie de guía en su traslado hacia el Cibao, el 18 de diciembre del 2004. Mientras que ayer el imputado fue trasladado a la cárcel de Najayo, por disposición de la Procuraduría General de la República. En el penal fue ingresado al pabellón de extraditables, en espera de que se conozca la petición de extradición. El abogado de Guevara, Virgilio de León Infante, declaró ayer que en las próximas horas interpondrá un recurso de hábeas corpus por ante la SCJ, con el obje-
La Procuraduría General de la República solicitó la incautación de los bienes pertenecientes a Guevara Díaz. Pero la SCJ consideró que aunque procedía ordenar el arresto del imputado por el término de dos meses a partir de su captura, resulta procedente sobreseer la petición de confiscación hasta tanto los bienes sean debidamente identificados e individualizados por la autoridad competente.
tivo de conseguir una orden de libertad. Consideró que su defendido ya ha sido juzgado por los hechos por medio de los cuales está siendo pedida su extradición. Mientras que la Procuraduría sostiene que el proceso por el cual Maconi deberá comparecer mañana por ante la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional por lavado de dinero y no por el alijo.
raduría General de la República advirtió que se investigará a profundidad las razones por las cuales cinco personas que han ido a la cárcel de Najayo a visitar a los implicados en la matanza de Paya, posteriormente han sido asesinadas. El procurador Radhamés Jiménez Peña manifestó que en las próximas horas discutirá con el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Gilberto Delgado Valdez, un plan con relación al caso. “Yo en las próximas horas debo juntarme con el jefe de la Policía Nacional, así como con el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, para trazar políticas y determinar una investigación que nos aclare esa situación”. La posición de Jiménez Peña es en reacción a un reportaje publicado por DL el lunes, dando cuenta de que han muerto cinco personas que habían visitado en la cárcel de Najayo a los implicados en la ejecución de siete hombres por un presunto ajuste de cuentas del narcotráfico. A cuatro los mataron a tiros y uno falleció en un accidente de tránsito. Jiménez Peña dijo que el país ha avanzado de manera
Radhamés Jiménez Peña.
significativa en la lucha contra las drogas, la delincuencia organizada transnacional y el terrorismo. Al hablar en la Reunión del Grupo de Expertos de la Conferencia Ministerial para el Caribe, expresó que en la región hay una media de 30 asesinatos por cada 100,000 personas, siendo las mujeres y los jóvenes los más afectados. En ese orden, afirmó que los países con mayores índices de criminalidad y violencia son Jamaica, Haití y la República Dominicana. Mientras que otras naciones como Barbados, Granada, Antigua y Barbuda tienen una tasa de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sostuvo que el tráfico de drogas incide en gran medida en el incremento en la demanda de armas de fuego, tanto de parte de los grupos criminales como de las autoridades, lo cual aumenta el riesgo de desviación y trasiego de esos artefactos. “Datos estadísticos aseveran que del total de crímenes en el Caribe, el 75% de ellos está relacionado al tráfico ilícito de drogas”, afirmó.
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias ARCHIVO
Hechos arrojan complicidad de narco y poder
LOS CASOS
Han cancelado 120 miembros de PN y las Fuerzas Armadas ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La penetración del nar-
cotráfico en el seno de la Policía y las Fuerzas Armadas quedó evidenciada con los últimos escándalos que han explotado donde se han visto envueltos 120 agentes y militares, entre ellos oficiales superiores, subalternos y alistados, que han sido cancelados desde agosto del año pasado a la fecha. El grupo lo encabeza la Policía con 68, además 28 marinos, 15 del Ejército Nacional y nueve de la Fuerza Aérea Dominicana. El caso Paya, donde se ejecutaron a siete extranjeros, supuestamente a manos de miembros de la Marina de Guerra, provocó la cancelación de todos los policías de la
dotación y la suspensión en funciones del general Hilario González. Hace dos décadas una situación similar comenzó a suceder en Colombia, donde el supuesto vínculo de un piloto con el narcotráfico, llevó a que el gobierno de EEUU le retirara el visado al presidente de entonces, Ernesto Samper. La pesquisa en torno a la situación en Puerto Plata se inicia después de que la Dirección de Asuntos Internos de la Policía, que dirige el general Manuel Castro Castillo recibiera informes confidenciales que vinculan a los policías sometidos a la investigación al supuesto cobro de sumas de dinero a narcotraficantes
Los hechos demuestran que los narcos penetran al poder.
que operan en Puerto Plata y Sosúa, para permitirles que actúen sin ser molestados. El alto oficial investigó a un teniente, un sargento y un cabo que actuaron como confidentes y que por lo tanto, no han sido identificados y que están vinculados a las muertes a tiros de los hermanos José y Ruddy Cabrera Peña, y el presunto narcotraficante Julio Almonte García, ocurridas el 2 de enero pasado en la calle 30 de Marzo esquina 12 de Julio, de Puerto Plata, por cuya ejecución
otro narcotraficante habría pagado supuestamente una suma millonaria. En principio, la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, que comandaba el general de brigada Rafael Calderón Efres, dijo que las muertes de los hermanos Cabrera Peña y Almonte García ocurrieron después que los tres jóvenes enfrentaran a tiros a una patrulla policial que los mató repeliendo la agresión. Otro escándalo fue el ocurrido recientemente en Bonao, donde la jefatura de la
El caso más importante es el de Paya, donde tras la muerte de los siete extranjeros, la Jefatura de la Policía canceló a todo su personal y suspendió al comandante de la plaza. Igual suerte corrieron los agentes de Bonao y Puerto Plata, donde el comandante de esta última, fue dejado sin funciones el pasado domingo mediante decreto del presidente Leonel Fernández. A esto la detención de un oficial de la Policía que hace una semana se vinculó a una red de microtráfico de Barahona, cuya complicidad era la de permitir el libre tránsito del narco.
Policía, bajo la responsabilidad del mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, canceló a todos los oficiales y alistados de la dotación, en Monseñor Nouel, por el supuesto cobro de peaje a un alegado narcotraficante, para permitir sus operaciones allí, y los nombres de los policías, aparecieron en una lista que éste tenía en uno de sus bolsillos.
Socióloga dice bajos salarios permiten hechos SD. Para la socióloga Tahira Vargas, hace mucho tiempo que existe complicidad entre narcos, policías y militares. Esto se debe a los bajos salarios que ganan las autoridades encargadas de combatir este flagelo. Dijo que en un estudio reciente, denuncia que los delincuentes con puntos de drogas, tienen que pagar hasta RD$20 mil a la semana a los policías y miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas, para que éstos no le molesten. A esto se suma, dice Vargas, que los agentes tienen que pagar a sus superiores y entonces ahí es que viene lo permisible para que el narco opere con libertad en los barrios. Esto es lo ocurrido en los últimos días en Baní, Bonao y Puerto Plata, donde la Policía, miembros de las Fuerzas Armadas y la DNCD se han visto envueltos en escándalos.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
07
Noticias FUENTE EXTERNA
Ordena investigar todas las dotaciones PN El jefe de la Policía, mayor general, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dispuso ayer que varias comisiones de altos oficiales, investiguen a todas las dotaciones policiales, con el fin de determinar si los miembros que las componen están involucrados con el narcotráfico. La disposición se desprende a partir de los últi-
Ya fue nombrado un nuevo director de la Regional Norte de PN.
Investigan miembros de la DNCD y fiscales El Jefe de la Policía pidió a todos los agentes tener “Ojo avizor” NARCISO PÉREZ
PUERTO PLATA. El jefe de la
Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín declaró aquí que ahora son seis los agentes de la DNCD, tres fiscales adjuntos y un marino que son investigados en relación a su presunta vinculación con sectores del narcotráfico, luego de la separación de 27 oficiales, clases y alistados de la institución con asiento en esta ciudad. Indicó asimismo que debe quedar claro, que la Policía no dará tregua en su ardua lucha para sanear de arriba abajo la entidad, ya que ése es un mandato expreso del presidente Leonel Fernández, que también abarca a las Fuerzas Armadas. “El Presidente de la República, a través del Consejo de Seguridad Ciudadana envía un mensaje claro y preciso hacia el crimen organizado de la República Dominicana, hacia la depuración definitiva de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, siendo congruente con su discurso del 16 de agosto pasado, cuando expresaba que el crimen y el narcotráfico no pasarán aquí”, expresó Guzmán Fermín tras dejar en posesión aquí al general de brigada Eduardo Alberto Then, como nuevo director regional norte. Dijo que la investigación que realizan la dirección de investigaciones criminales y Asuntos Internos, encontró culpables de traición y actos inmorales, a
UN PROCESO
Sobre el caso, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, reveló que obedece a un proceso de depuración de las instituciones armadas que comenzó hace más de un año y que busca que logren sus propósitos, lejos de la mala imagen que le aporte algunos de sus miembros. Explicó que lo de Puerto Plata “fue un levantamiento a tiempo de la situación y en consecuencia localizado los autores de los delitos que se venían cometiendo”. El funcionario no descartó que se puedan presentar casos similares en otras provincias.
los 22 oficiales, clases y alistados sometidos a la justicia. Precisó que sobre los agentes policiales separados, recaerá todo el peso de la ley. “En adición a todo lo expresado, queremos decir que están siendo investigados seis agentes de la DNCD, el sargento Luciano Valdez, de la Marina de Guerra y tres fiscales adjuntos”, puntualizó el jefe policial. En su discurso, el jefe de la Policía exhortó a los directores regionales policiales, para que no permitan que sus agentes se involucren en actos ilícitos, ya que la profilaxis continuará. Guzmán Fermín llamó a las tropas policiales a no “manchar” el uniforme y que continúen trabajando por el país con la moral en alto y sin claudicar ante los vicios y las malas conductas. En el acto estuvo presente el doctor Ramón Arístides Madera Reyes, procurador general adjunto.
mos hechos ocurridos en Baní, Bonao y Puerto Plata que vinculan a policías con el narcotráfico. Con relación a esto, el jefe policial designó a 12 generales para que en cada una de las direcciones bajo su responsabilidad convoquen una reunión con todos los comandantes e inspectores departamentales, incluso oficiales y alistados
de las áreas investigativas, para arengar su trabajo y explicarles de manera clara y coherente el interés institucional en enfrentar la delincuencia, el narcotráfico y delitos conexos. Los oficiales designados para cumplir la misión son los generales Rolando E. Rosado Mateo, director Nacional de Seguridad Preventiva; Juan Manuel Fruc-
tuoso Heredia, director Central de Inteligencia Delictiva; Ramón E, Ciriaco Núñez, y Manuel E. Castro Castillo. También Eduardo Then, Santiago; Miguel Raúl de la Cruz Reyna, Mao, Valverde; César Sena Rojas, San Juan; Osiris Alcántara Rodríguez, Barahona; Francisco Abreu Montes de Oca, Baní; Rinel Rafael Lozada, La Romana.
08
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias
Subero: “Nos quieren atribuir los males” Subero dijo que la contrarreforma ve los jueces como aliados a la delincuencia FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, consideró que la contrarreforma del Poder Judicial
atribuye a los jueces todos los males de la República Dominicana, porque los ven como enemigos. “Desde la falsificación de las medicinas, como si nosotros fabricáramos medicina... los jueces somos los culpables de eso y somos los culpables de contrabando, de la corrupción y la violencia intrafamiliar”. Subero Isa considera que de “momento nos atribu-
Jorge Subero Isa
yen la culpa de que Colón descubriera América”, dijo durante una actividad con defensores públicos. Llama a formar un núcleo activo de defensa “a lo que hemos adquirido. Llama a evitar que perezca el proceso de reforma judicial. Arengó a los defensores, manifestando que pertenecen a una institución a la que no se le pasa factura ni tienen que cotizar al partido.
CPP. Código Procesal Penal
Cuál es la relación y competencias y límites del Ministerio Público y del Juez de la Instrucción respecto de la presentación de la acusación y qué diferencia hay en este aspecto en la acción penal pública y la privada y cuáles son las facultades de la víctima y del querellante. Jennifer Díaz. Como es sabido, el de la Instrucción es un juez y en el marco de su competencia le corresponde decir el derecho, esto es, decidir frente a las pretensiones de las partes del proceso. El Ministerio Público tiene el monopolio de la acción penal pública y es el acusador y como tal, le corresponde hacer la investigación de las infracciones y presentar las pruebas y sostener la acusación en las distintas instancias si ese fuera el caso. En el ámbito de la Instrucción preparatoria, es al Ministerio Público al que le corresponde presentar la acusación como acto conclusivo del procedimiento preparatorio. Al hacerlo, el MP le está planteando al Juez de la Instrucción que ordene la apertura a Juicio, y éste, a esos fines, dispone la celebración de la audiencia preliminar para examinar el fundamento y seriedad de la acusación del Ministerio Público. La acusación, como acto conclusivo del procedimiento preparatorio, esta a cargo exclusivo del MP como órgano público. Precisamente esta es una de las diferencias entre la acción penal pública y la acción penal privada. Mientras en la primera la iniciativa para la formulación de la acusación le corresponde al MP, en la segunda, la acusación corresponde hacerla a la parte privada, sin que en ella el MP sea o pueda ser parte. La víctima o el querellante no tienen facultad para tomar la iniciativa y presentar acusación y solicitar la apertura a juicio, sin que previamente no lo haya hecho formalmente el MP. El querellante sí puede, luego de la formulación de la acusación del MP, adherirse a ella o presentar su propia acusación, la que pudiera diferir de la del MP. El MP en el procedimiento preparatorio no esta obligado a presentar siempre acusación sino que dentro de los parámetros definidos en el CPP podría desestimar la acción pública, aplicar una medida alternativa o archivar el caso fundado en una de los motivos enumerados por el art. 281. También, al concluir el procedimiento preparatorio, por un acto conclusivo acusar o solicitar la suspensión provisional del procedimiento. EL CPP le otorga amplios medios a la víctima y al querellante para de impugnar ante el juez estas decisiones del MP. En el caso de que se haya vencido el plazo de la investigación, y el MP ni acusa ni dispone el archivo, ni presenta otro requerimiento, el juez de oficio o a solicitud de parte, puede intimar al superior jerárquico del MP y notificar a la víctima, para que formulen su requerimiento en el plazo común de diez días, con lo cual el CPP ha creado un medio procesal para darle término a la inercia del MP, evitando que el caso quede en un limbo jurídico. Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno
Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Senador pide revelen padrinos del narco Insiste en que hay que hacer una depuración de los cuerpos armados YVONNY ALCÁNTARA
LAS CALDERAS, BANÍ. El se-
nador por Peravia, Wilton
Guerrero, solicitó al jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán, que profundice en las investigaciones sobre la vinculación con el narcotráfico de las dotaciones policiales de Bonao y Puerto Plata hasta que descubra los padrinos que tienen en la capital.
Según Guerrero, estos “padrinos” pueden estar en distintas áreas del Gobierno, y hasta que no se descubran “estaremos viendo todos los días espectáculos como el de Bonao, Puerto Plata, Baní y como los que vendrán”. El legislador, que cree que la sociedad está permeada por el narcotráfico, insistió en la necesidad de que se realice una profilaxis en las instituciones armadas.
09
10
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias MARTÍN CASTRO
En los partidos están otra vez en pre-campaña Se combinan acciones oficiales con activismos personales NICANOR LEYBA
SD. Los tres principales par-
tidos políticos y algunos de los pequeños entraron ya en campaña. En esas organizaciones se desarrollan aprestos institucionales e individuales para las convenciones de renovación de autoridades y con miras a las elecciones congresionales y municipales de 2010. La comisión organizadora de la convención ordinaria para renovar la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que prestó juramento el pasado lunes, celebró ayer su primera reunión. Las votaciones están programadas para el 12 de junio, para elegir a la dirección nacional y las provin-
ciales y municipales. Su presidente, Tirso Mejía Ricart, anunció que el equipo estudia la posibilidad de juntar o acercar ese certamen con el que escogerá a los candidatos a cargos legislativos y edilicios para 2010. Peledeístas El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) designó a Alejandrina Germán, coordinadora, y a César Pina Toribio y Ramón Ventura Camejo para “ir perfilando las posibles normas internas que regulen el proceso” para escoger a sus candidatos para los comicios de 2010. Una nota del partido ex-
El PLD advirtió que podría sancionar a los militantes que se adelanten a hacer proselitismo.
plicó que la comisión revisará los reglamentos utilizados en anteriores campañas internas y además revisarán los elementos que se pueden incorporar del proyecto de ley de partidos políticos. Sin embargo, el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, advirtió que la precampaña “quedará oficialmente abierta cuando lo decida” la cúpula directiva. Reformistas El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) debe renovar su dirigencia en
SE ACERCA OTRO PROCESO SIN QUE HAYA REGLAS CLARAS Las campañas internas de los partidos comienzan a perfilarse sin que sus dirigencias y los legisladores se pongan de acuerdo sobre el proyecto de ley de partidos políticos, llamada a regular el uso de los recursos que les da el Estado, fiscalizar las recaudaciones de fondos privados y controlar el uso de los medios de comunicación y la extensión de las campañas electorales. Tampoco existe un reglamento que permita a la Junta Central Electoral ejecutar la Ley 275-97, en los artículos que fijan reglas para estos aspectos.
marzo, según dicen sus estatutos y como ratificó la Junta Central Electoral, órgano que rechazó por resolución que la convención
se celebrara en octubre o en noviembre de 2008. Sin embargo, a la Comisión Política le corresponde reunirse para acordar el día
de las votaciones, explicó el secretario de organización, José Osvaldo Leger. A febrero sólo le quedan 10 días y la dirección máxima no convoca a los organismos para echar a andar el motor del proceso eleccionario. Las actividades de la fuerza colorá se concentran en promover la reunificación o incitar para condicionar el reingreso de quienes apoyaron al presidente Leonel Fernández. Ayer, el diputado Remberto Cruz dijo en Moca que se moviliza en toda la provincia Espaillat para fortalecer al partido y lograr una “participación airosa” en el certamen. Dijo que con ese propósito va “abriendo las puertas de par en par para que los antiguos reformistas vuelvan a su casa”. Un comunicado de prensa del Partido Revolucionario Independiente (PRI) informó ayer que el tres de marzo esa entidad abrirá de manera formal la competencia interna para la selección de quienes se postularán para senadores, diputados y ediles.
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias ARCHIVO
Fernández cerrará la fase uno de la Cumbre
SD. El Frente Agropecuario
Encabezará un acto en Santiago, donde recibirá compendios de todos los consensos NICANOR LEYBA
SD. El presidente Leonel Fer-
Los peledeístas deben cotizar para su partido de acuerdo a los mandatos estatutarios.
Gobierno admite cobro cuotas empleados PLD La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) dice medida es arbitraria y prepotente NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. En medio de amenazas de la clase obrera de denunciar el caso ante organismos internacionales, los peledeístas admitieron ayer el cobro de cuotas a los servidores públicos para destinarlos a las arcas de su Partido de la Liberación Dominicana (PLD), las que aseguran no son obligatorias. Los peledeístas en las voces del vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; los secretarios general del partido, Reinaldo Pared Pérez; de la Presidencia César Pina Toribio; Administrativo de la Presidencia Luis Manuel Bonetti, así como del tesorero nacional Guaroa Guzmán, justificaron la disposición, la cual dicen cuenta con el consentimiento de los empleados. “Cuando ustedes conozcan de algún empleado público que se haya cancelado por no haber cotizado al partido, entonces nosotros podemos hablar de eso”, refirió el segundo jefe de la nación sin querer entrar en detalles. La posición de Pared Pérez es de que sólo a los empadronados en el PLD se le ha planteado cumplir con un deber de la militancia de cotizar para cubrir los gastos que se incurre en las diferentes tareas partidarias. “No se hace un des-
cuento de manera indiscriminada a los servidores de una institución determinada, si no a los compañeros del partido y que previamente otorguen una autorización para ello. Si no lo hacen, no hay tal descuento, porque eso se hace guiándose del padrón de miembros del partido”, aseguró. Cotizar de acuerdo a los ingresos del militante es requisito que, por mandato estatutario, se le exige a quien ostente esa categoría en el PLD. Pina Toribio precisa que la medida fue aprobada hace más de dos años por el Comité Político y sólo se esperaba la creación de los mecanismos para comenzar a implementarla. “Es un sistema transparente de recaudación, no es cierto que se esté haciendo de forma obligatoria, sino que ha sido de mutuo acuerdo de compañeros del partido y las instituciones a
las que pertenecen”, afirmó. Advirtió que ninguna dependencia del Estado puede obligar a sus empleados a que aporten al partido de manera obligatoria, Para Bonetti, “no es cierto que las entidades puedan cobrarles a sus empleados”, lo que se da en este caso “es que los empleados autorizan al banco a través de una carta a descontar de su salario o una cuenta una proporción X que yo quiera aportar a mi partido”. Ayer, el tesorero nacional, Guaroa Guzmán, volvió a negar que los cobros se realicen por nómina, aunque defendió las cotizaciones a favor del PLD. “A nadie se le va a ocurrir, y más en un gobierno encabezado por Leonel Fernández, que se va a obligar a una persona para que contribuya con dos o diez pesos al PLD, a lo mejor en otro gobierno sí”, enfatizó.
LA CASC
La defensa oficialista provocó la reacción del presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río, quien dijo estar en total desacuerdo con los descuentos a los trabajadores para beneficiar a un determinado partido político. El sindicalista indicó que esa acción por parte de las autoridades es violatoria a los derechos de los servidores públicos y llamó a los afectados a denunciar las instituciones que estén descontando dinero. Dijo no descartar acudir a organismos internacionales a denunciar la disposición que calificó de arbitraria y prepotente.
nández encabezará mañana la clausura de la primera fase de la “Cumbre de la unidad nacional”, con una plenaria en Santiago de los Caballeros. El acto tendrá como escenario la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y comenzará a las 5 de la tarde. El protocolo incluirá la participación de los coordinadores de las siete mesas de trabajo en que se dividieron los temas del diálogo, informó ayer el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás. Cada uno entregará al Jefe de Estado el documento final con el compendio de las propuestas que su grupo logró llevar a consenso entre todas las organizaciones políticas, económicas y de sociedad civil involucradas. La agenda incluye discursos del presidente Fernández y de dos de los organizadores de la Cumbre, Montás y de monseñor Agripino Núñez Collado, quien es
Temístocles Montás
además rector de la PUCMM. Este acto cierra de manera formal la primera fase de las discusiones, orientada a identificar acciones de corto plazo, con especial atención en las que ayuden a mitigar los efectos en el país de la crisis económica mundial. El día 27, en su discurso ante la Asamblea Nacional, el presidente Fernández dirá con cuáles medidas se comprometerá su Gobierno. La Secretaría de Economía advirtió el viernes pasado que las propuestas de implicaciones económicas suman entre RD$17 mil millones hasta RD$26 mil 800 millones. La segunda fase comienza después de esa fecha para pactar una estrategia nacional de desarrollo.
Asambleísta NY respalda depuración de la Policía Adriano Espaillat se reunió ayer con el presidente Fernández en el Palacio Nacional BIENVENIDO SCHARBOY SANTO DOMINGO. El asam-
bleísta dominicano por el condado de Nueva York, Adriano Espaillat, calificó como un paso muy positivo la cancelación y sometimiento a la justicia de 22 agentes de la Policía Nacional, dispuesta este lunes por el Poder Ejecutivo, por su vinculación con el narcotráfico y grupos criminales. Felicitó al presidente Leonel Fernández por la disposición y a los representan-
El PRD exige pagar deuda a productores
tes de las instituciones encargadas de aplicar las leyes. Dijo que para los dominicanos residentes en el exterior es preocupante la participación de militares y policías en acciones relacionadas con el narcotráfico y la delincuencia. Citó que en la década de los 90 en el Alto Manhattan se registraban 120 homicidios por año en un solo recinto policial y el pasado solamente ocurrió uno. Sugirió a las autoridades estrategias para enfrentar la corrupción policial y la delincuencia con la participación de las iglesias, la sociedad civil y las organizaciones comunitarias.
del PRD reclamó ayer al presidente Leonel Fernández que salde las deudas y compromisos de pago que mantiene su gobierno con los productores de habichuelas, cebolla, ajo, arroz, papa, leche, pollo, huevo, cacao, operadores de maquinarias agrícolas y transportistas. Leonardo Faña, presidente del organismo, dijo que Fernández incumple las recurrentes promesas de apoyo al sector y además se niega a pagarle las deudas, unos RD$1,733 millones.
Johnny Jones apoya opción por Morales SD. El dirigente reformista
Johnny Jones sostuvo que esa organización tiene una “oportunidad brillante” de volver al poder en el 2012 si logra construir un proyecto político “serio y confiable” liderado por el canciller Carlos Morales Troncoso. “Este entusiasmo que reina en el reformismo tenemos que aprovecharlo al máximo, elaborando un proyecto político serio encabezado por Morales Troncoso”, dijo el ex secretario político del PRSC, quien apoyó la reelección del presidente Leonel Fernández.
Muere subsecretario de Turismo MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. El subsecretario
de Estado de Turismo, Oscar de la Oz, falleció ayer en el Hospital Metropolitano, luego de padecer de cáncer de próstata. Oscar de la Oz, expiró a las 9:40 a.m. y luego sus restos fueron llevados a la funeraria Blandino. El sepelio está pautado para la mañana de hoy en el Cementerio Municipal de La Canela. Al extinto funcionario le sobreviven su esposa Rafaela Joaquín, sus hijos; Oscar Miguel, David Antonio y Amilena De la Oz.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Al Gobierno le inquieta posible deportación haitianos desde EU Almeyda dice quieren saber qué hará Préval con esos 30 mil ciudadanos haitianos SANTO DOMINGO. El secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, reveló ayer la preocupación que tiene el Gobierno dominicano sobre la posibilidad de que Estados Unidos deporte a 30 mil haitianos de su territorio hacia Haití. “Lo que queremos saber es qué va a hacer el presidente Préval con esos treinta mil haitianos que le quieren repatriar”, dijo Almeyda al ser consultado sobre la posibilidad de que se pro-
Franklin Almeyda
duzca una reunión con funcionarios de ese país vecino. Posteriormente, consideró que este encuentro podría producirse, aunque no reveló fecha. En otro orden,
el Secretario de Interior criticó que Estados Unidos no haga con el narcotráfico el mismo esfuerzo que lleva a cabo para controlar el terrorismo. Argumentó que esa nación es el principal mercado del narcotráfico. Almeyda Rancier habló luego de la apertura del Foro sobre Competitividad Territorial y Gestión Estratégica Municipal, que tiene el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Con esta iniciativa se busca fortalecer a los gobiernos municipales. “No hay un buen gobierno nacional si no hay un buen gobierno local”, enfatizó Almeyda durante el acto.
13
14
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias
Los obispos llaman a continuar depuración militar y policial
Moca vive momentos tensión por operativo
Iglesia Católica también pide revisar los “salarios de miseria”
Los policías lanzaron bombas lacrimógenas que afectaron a estudiantes
EDUARDO ENCARNACIÓN
ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. La Confe-
rencia del Episcopado de Santo Domingo exhortó a los organismos castrenses e instituciones de orden público a continuar con los procesos de depuración en sus filas, ante la creciente participación de agentes policiales y militares en actos de delincuencia. En su mensaje con motivo del 165 aniversario de la Independencia Nacional el próximo 27 de febrero, centrado en el tema de la violencia y la inseguridad, los obispos llaman al Gobierno a efectuar esta depuración “no sólo en los niveles de menor jerarquía”, así como revisar los “salarios de miseria” que perciben la mayoría de los agentes policiales y militares. “Un agente policial o militar mal pagado con familia y sin techo propio, está más proclive a dejarse instrumentalizar por narcotraficantes, secuestradores y atracadores”, sostuvieron los líderes de la Iglesia Católica dominicana. Subrayaron, además, que a pesar de alcanzar logros significativos en el ordenamiento jurídico y la seguridad social, aún el Estado no ha podido erradicar la corrupción administrativa, el tráfico de inf luencias, la falta de institucionalidad; elementos que consideraron alimentan el clima de insegu-
SANTO DOMINGO. La Junta Monetaria hizo llegar a las entidades financieras una propuesta de modificación de las Normas Prudenciales de Adecuación Patrimonial y Evaluación de Activos. Según el organismo, con ello acoge una parte de las recomendaciones surgidas de las discusiones de la
Inauguran hoy planta procesadora de alcohol
Comisión indaga daños en comunidad Carlos Díaz
NARCISO PÉREZ
MOCA. Un grupo de estu-
El Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez preside la Conferencia del Episcopado.
“UNA ECONOMÍA IRRACIONAL”
Los obispos católicos señalaron como causa del auge de la violencia y la inseguridad a “una economía manejada de forma irracional”, por un Estado que calificaron de “débil” al momento de priorizar políticas económicas a favor de los más pobres. Indicaron que esto, sumado a elementos como la carestía de los servicios de salud , el alto costo de los servicios básicos y una política impositiva “que presiona a sectores medios de la población y merma el nivel de vida”, provocan un aumento de la pobreza que , en consecuencia, crea focos proclives a explosiones de violencia. “Invitamos a los economistas del Estado a revisar las medidas impositivas con impuestos directos al consumo que elevan los productos de primera necesidad”, apuntaron.
ridad y violencia. Consideraron que a esto se suma “el auge de las ejecuciones extrajudiciales” por medio de los “llamados intercambios de disparos”, además de la intole-
rancia policial, los asesinatos de policías y la impunidad. La ley de la selva Para los obispos católicos la falta de inversión en la
educación, el desempleo y la debilidad del Estado en priorizar políticas económicas ante la pobreza agravan la situación de violencia e inseguridad que -a su juicio- nos retorna a la “ley de la selva”. “Vemos con alarmante preocupación el crecimiento de la criminalidad, los atracos, secuestros, violaciones, robos, el crimen organizado (...). Pareciera como si estuviéramos retornando a una época donde impera la ley de la selva”, afirman. Ante tal situación, la entidad, presidida por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, llamó a propiciar programas de desarrollo socioeconómico e invertir en la educación.
JM propone modificar normas prudenciales Las medidas buscan asegurar una mayor liquidez al sector financiero
diantes del colegio privado y administrado por monjas María Auxiliadora, tuvieron que recibir atenciones facultativas en diferentes centros de salud de aquí, tras agentes policiales lanzar varias bombas lacrimógenas a una multitud que apoya el funcionamiento de fábricas de medicinas. Los agentes policiales, fuertemente armados, ocuparon las principales calles de esta ciudad, entre ellas Corazón de Jesús, Antonio de la Maza, 16 de Agosto y Duarte, en un amplio operativo para clausurar centros donde se fabrican medicinas y que las autoridades alegan no cuentan con los permisos o certificados
correspondientes para operar. Los moradores del centro de aquí vivieron momentos de tensión y nerviosismo ante el aparataje policíaco-militar, que fue dirigido desde Santo Domingo, ya que el departamento policial local no tenía conocimiento del mismo. Juan Santos, motoconchista, dijo que desde las 5 de la mañana, los agentes policiales fueron apostados en las vías públicas, para posteriormente comenzar los chequeos y requisas en los lugares donde funcionan las fábricas de medicinas. Varias residentes aquí salieron en defensa del funcionamiento de las fábricas, alegando que llevan entre 30 y 40 años, y además porque les ofrecen trabajos permanente a decenas de familias y posibilitan que los enfermos consigan medicinas más baratos que en las farmacias legalizadas.
Cumbre y sugiere tres medidas: la primera es autorizar a las entidades de intermediación financiera a establecer provisiones procíclicas hasta un 2%. La segunda propone flexibilizar de manera transitoria el esquema de evaluación y calificación de acuerdo con la capacidad o historial de pago de los mayores deudores comerciales. La tercera es reducir a un 20% la ponderación de operaciones contingentes que se generan por saldos no utilizados por las líneas de
El Banco Central.
crédito correspondientes a tarjetas de crédito. La Junta autorizó tam-
bién a Superintendencia de Bancos a aplicar las medidas administrativas que puedan servir para incrementar la liquidez del sector financiero, esto incluye revisar el Manual de Supervisión Basada en Riesgos y reestructurar la tasa de interés para ajustarla a las condiciones del mercado, sin deteriorar la calidad de los créditos. La propuesta tiene el carácter de consulta pública y los interesados cuentan con siete días a partir de hoy para dar a conocer sus opiniones.
FLORENTINO DURÁN
TAMBORIL. Una comisión in-
SAN PEDRO DE MACORÍS. El
tegrada por representantes de diversas instituciones gubernamentales realizó ayer una inspección general en los predios donde deslizamientos de tierras provocaron el hundimiento de decenas de viviendas, un templo católico y un centro educativo en la sección Carlos Díaz, de este municipio, dejando sin sus hogares a decenas de personas. El sub-director nacional de la Defensa Civil, Francisco Arias indicó que la finalidad es determinar cuál es el nivel de daño material, pero además obtener un diagnóstico de lo que se debe hacer en el futuro en el lugar. El incumbente de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), Luis Acosta Moreta fue designado por el Presidente Leonel Fernández para que contrate las viviendas en alquiler para alojar a los damnificados. NP
presidente Leonel Fernández visitará hoy esta ciudad donde dejará iniciados los trabajos de construcción de una planta industrial para la producción de alcohol súper fino de alta calidad. La visita del mandatario está fijada para las 11 de la mañana en el batey Casualidad localizado en la cercanía del ingenio Consuelo. El gobernador de la provincia de San Pedro de Macorís Alcibíades Tavárez, al dar la información, sostuvo que con la apertura de la planta se contribuirá al dinamismo económico y frenará el desempleo dando oportunidad a la clase trabajadora de la zona. La empresa también estará destinada a la generación de energía eléctrica a partir del bagazo de la caña, lo que constituye un acariciado sueño hecho realidad en la zona.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias del Mundo
Roban en Gaza cinco toneladas de bombas
Br.
JERUSALEN. Cinco toneladas
De todo el mundo Guinea Ecuatorial Asalto fallido a Palacio MALABO. Un grupo de asaltantes, aparentemente
rebeldes nigerianos, trató de tomar el Palacio Presidencial de Malabo la madrugada de ayer, en ausencia del presidente del país, Teodoro Obiang Nguema. Los asaltantes llegaron en dos embarcaciones al puerto y se dirigieron hasta la sede presidencial en cuyo interior comenzó el tiroteo. EFE
EUA Más tropas a Afganistán WASHINGTON. El presidente Barack Obama anunció
ayer su decisión de enviar un nuevo contingente de soldados a Afganistán para enfrentar a los insurgentes y atender la débil seguridad en la frontera con Pakistán. Obama aprobó una petición del Pentágono para despachar infantes de marina y efectivos del ejército a la región. De acuerdo con funcionarios legislativos, el nuevo envío consistiría de unos 17.000 soldados y comenzaría en los próximos meses. AP
EUA GM y Chrysler, costoso rescate
México Indefensos ante narcotráfico
WASHINGTON. General
VILLA AHUMADA. Quienes viven en zonas azotadas por el narcotráfico caminan con la cabeza baja, cuidándose las espaldas, especialmente de noche. Todos los policías de esta ciudad renunciaron cuando unos 70 individuos armados mataron al jefe de la unidad, a dos oficiales y a otros tres residentes. Los lugareños estaban librados a su suerte la semana pasada cuando otro grupo de pandilleros secuestró a nueve personas. AP
Motors y Chrysler presentaron ayer sus planes de reestructuración y solicitaron US$21.600 millones adicionales de ayudas a las autoridades federales a cambio de reducir sus operaciones. En total, General Motors (GM) y Chrysler dijeron que necesitarán de forma conjunta 21.600 millones adicionales a los 17.400 que Washington ya ha entregado, o se ha comprometido a entregar. EFE
Cuba Disculpas por invasión de Cochinos LA HABANA. El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, pidió ayer disculpas a Cuba, en forma pública y oficial, por la responsabilidad de su país al prestar su territorio para entrenar a los exiliados y mercenarios que participaron en la invasión de Bahía de Cochinos en 1961. EFE
de bombas israelíes que se hallaban almacenadas en la franja de Gaza bajo custodia de la policía de Hamas fueron robadas, informaron el martes funcionarios
de las Naciones Unidas. Richard Miron, vocero de la ONU, dijo que las bombas habían sido almacenadas en Gaza hasta que un equipo de expertos en explosivos de la organización
pudiesen desarmarlas. Pero las bombas desaparecieron. Las bombas fueron lanzadas por la aviación israelí en Gaza durante la ofensiva del mes pasado y no estallaron, según otro funciona-
rio de la ONU, que pidió no ser identificado Peter Lerner, vocero del ejército de Israel, dijo a The Associated Press que los explosivos probablemente fueron robados por Hamas. AP
16
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
19
Noticias
Discuten deficiencia educativa Representantes de 17 países intercambiarán experiencias en la búsqueda de calidad LISANIA BATISTA
SD. El titular de Educación
reconoció ayer la necesidad de redoblar los esfuerzos para asegurar que los estudiantes superen los bajos rendimientos que se evidencian en los últimos estudios internacionales.
Melanio Paredes reconoce que no es una tarea a corto plazo y que es necesario invertir mayores recursos, y que se debe motivar tanto a maestros como a alumnos. Para él no se trata sólo de cumplir con el currículo vigente, sino por ética y compromiso para brindar las mejores oportunidades para una educación integral, apelando al derecho a una educación de calidad, pertinente, incluyen y abierta a la diversidad. .
Paredes habló del tema al pronunciar un discurso en la apertura del Seminario Regional “Calidad de la Educación y XXIV Reunión de Coordinadores del Laboratorio Latinoamericano de la Calidad en Educación (Llece) que inició ayer en el país con la participación de representantes de 17 países de la región y culmina este viernes 20. Miguel Llivina, coordinador del seminario, dijo que la idea es intercambiar ex-
periencias entre los participantes, y estudiar buenas prácticas para propiciar un giro a la calidad de la educación. El seminario parte de los resultados del estudio de la Unesco del 2008 y en
el que el país ocupó el último lugar. Llivina cree que las autoridades están clara en las cosas que deben hacerse para lograr los objetivos, y que cuenta los especialistas y los
recursos que se necesitan para lograrlo. Paredes también propuso a la comunidad educativa sumarse a los esfuerzos para retornar al horario completo de docencia.
20
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias ARCHIVO
Gobierno dice respeta la opinión del Conep Garantiza que en la Asamblea Revisora se escucharán voces SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SUGERENCIAS DEL CONEP
SD. Aunque respeta la opi-
nión de los empresarios sobre el proyecto de reforma constitucional, el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, afirma que no las comparte. Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín aseguró que las sugerencias presentadas por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) serán ponderadas. La asociación empresarial
Los empresarios rechazan el establecimiento de un régimen tributario-fiscal singularizado para la adquisición y transferencia de la propiedad en la zona fronteriza. Advierten que la redacción del proyecto en esta materia es confusa y puede constituir un “abuso” en la discrecionalidad que pudiera darse a través de dicho régimen.
afirmó en un documento que la reforma constitucional afectaría el ejercicio del derecho de propiedad y de libre empresa, al establecer excesos regulatorios a través de algunas de sus disposiciones. Albuquerque afirmó que en la Asamblea Revisora habrá un debate enriquecedor, tras señalar que siempre habrá que apelar a la comprensión porque en la Asamblea se escuchará y luego se tomarán las decisiones que más favorezcan a la República Dominicana. Al defender el proyecto que se discutirá en los próximos días, en la reunión
El proyecto de reforma se encuentra en el Congreso Nacional.
conjunta del Senado y la Cámara de Diputados, el Vicepresidente consideró que los empresarios tienen todo su derecho de opinar sobre la misma como lo han hecho la Finjus y las organizaciones sindicales. Valentín El Presidente de la Cámara
de Diputados reiteró a los empresarios que pueden estar libres de sobresaltos, de que no hay pretensiones de tumbar el pulso a ningún sector. “Hubiese sido importante que el Conep participara cuando abrimos las vistas públicas, pero aún ahora tenemos semanas y meses y vamos a ver hasta donde
son pertinentes las observaciones que hacen, cuáles son razonables, cuáles no y el Congreso tendrá la última palabra”, expresó. Valentín aclaró que el proyecto que declara la necesidad como fue aprobada no establece, ni fija los temas, sino que deja la posibilidad de que se discutan los temas y no son posiciones rígidas. Consideró que ésta ha sido la reforma constitucional más ventilada y discutida de la historia, reiterando que no hay intención de imponer ningún tema en el proceso. El Conep depositó en el Senado una serie de sugerencias al proyecto de reforma constitucional, pues entienden que algunas disposiciones afectan el derecho de propiedad y de libre empresa al establecer excesos regulatorios a través de algunas disposiciones.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias Editorial
Ed.
En directo
¿DIFAMACIÓN O INFORMACIÓN?
Nuestra opinión. LUIS YÉPEZ SUNCAR
S
in temor a equivocarnos podemos afirmar que en la República Dominicana tenemos una prensa, medios de comunicación, comunicadores e investigadores de los más ágiles, capaces, veraces, vanguardistas y dinámicos de todo el continente. Contamos con una diversidad de medios y grupos de comunicación que no tienen nada que envidiar a los existentes en países desarrollados, sino muy por el contrario pueden provocar justificados celos ante los ojos de quienes se detengan a observar el diario desenvolvimiento de tan delicadas e importantes labores informativas y de interés social. Nos hacen sentir un extraordinario orgullo aquellos comunicadores y medios que realizan su trabajo apegados a la más absoluta verdad de los acontecimientos, que se interesan por escuchar o dar participación a los distintos intereses involucrados en el suceso noticioso, o simplemente hacen opinión imbuidos de una total independencia teniendo como norte la salvaguarda de los más genuinos y legítimos valores nacionales para bien de todos los dominicanos. Gracias a nuestros medios de comunicación escritos, digitales, televisivos y radiales, quien habita en esta media isla
sin importar que resida en una zona urbana o rural, su posición social o económica, se encuentra, sin lugar a dudas, adecuadamente informado de cuanto acontece en cualquier lugar del país y del mundo de una manera inmediata. Sin embargo, resulta lastimoso reconocer también que algunos medios, grupos de comunicación, comunicadores o personas que se han enganchado a este consagrado oficio, y que por suerte son los menos, se dediquen casi exclusivamente a difundir chismes, medias verdades, rumores no confirmados, acontecimientos distorsionados, todo con el deliberado y mal sano pro-
pósito de lesionar bien ganadas reputaciones ajenas, descalificar con prejuicios las ideas o posiciones que no coinciden con las suyas, obtener con malas artes metas y fines que en buena lid les sería imposible conseguir, favorecer a allegados o amigos, o simplemente desdibujar la imagen de personas que su sola presencia les hace sombra o les hacen sentir la derrota del triunfo por ellas alcanzado. Debemos apoyar la libertad de expresión y difusión del pensamiento sin cortapisas, pero debemos igualmente impedir que algunos malandrines sin moral y sin una conducta personal, profesional o social que exhibir,
En el Mes de la Patria
IDEARIO DE DUARTE La Independencia Nacional Siendo la Independencia Nacional la fuente y ga-
rantía de las libertades patrias, la Ley Suprema del pueblo dominicano es y será siempre su existencia política como Nación libre e independiente de toda dominación, protectorado, intervención e influencia extranjera, cual la concibieron los Fundadores de nuestra asociación política al decir el 16 de julio de 1838, DIOS, PATRIA Y LIBERTAD, REPÚBLICA DOMINICANA, y fue proclamada el 27 de febrero de 1844, siendo, desde luego, así entendida por todos los pueblos, cuyos pronunciamientos confirmados y ratificados hoy; declarando además que todo gobernante o gobernado que la contraríe, de cualquier modo que sea, se coloca ipso facto y por sí mismo fuera de la ley.
se dediquen a tratar de destruir las hojas de servicio de muchos ciudadanos, esculpidas bajo el fragor del trabajo e ingentes sacrificios. Resulta oportuno recordar aquí la famosa frase de Thomas Paine, quien por defender la libertad de prensa y la manifestación de las ideas, expresó: “No estoy de acuerdo con usted, pero defiendo hasta la muerte el derecho que usted tiene de expresarse”. No podemos permitir bajo ningún concepto y sin estupor que se confunda el sagrado e inviolable derecho a informar, con el siempre reprochable intento de difamar. Cuando no se confirman los hechos o acontecimientos, cuando se pretende dar un palo noticioso con manipuladas o medias verdades, cuando se publican titulares sensacionalistas que no se compadecen con el suceso, cuando se hace uso de manera dirigida e indebida de informaciones que personas malintencionadas filtran variando la realidad, o cuando se silencian o editan las declaraciones de las personas afectadas, se le hace un flaco servicio al país y se desacredita quien así actúa, pues, pierde la credibilidad que es lo más preciado que debe tener un medio o un comunicador, y ante ellos siempre surgirá la pregunta ¿ Difamación o Información? yepezsuncar@codetel.net.do
DIFERENCIAS En este país hay nueve millones de reformadores constitucionales con sus ideas favoritas, pero sólo unas pocas son viables en la intención de crear un estado democrático social de derecho. La riqueza de la democracia estriba en la capacidad de oír y en el derecho que tienen todos los ciudadanos de proponer y lograr que sus ideas sean escuchadas y procesadas por el sistema político. La reforma constitucional que ha propuesto el presidente Fernández al Congreso Nacional, es una sólida propuesta que conlleva un cambio radical en algunas de las instituciones tradicionales del país. De aprobarse, se requerirá
crear una serie de leyes orgánicas que cambiarán fundamentalmente la forma en que opera el Estado dominicano. Para admitir esos cambios se requiere de mucha madurez y de sobrada generosidad, porque este país de desigualdades no puede seguir creando riqueza a costa de que algunos sigan haciéndose cada vez más ricos. Ése es el temor de algunos.
Espejo de papel
ORGANICEMOS LA PARTIDA HOMERO FIGUEROA
E
l orden, que es saber claramente la posición de las cosas, es requisito para la cohesión social. La vida social está sujeta a reglas fijas que son garantía de convivencia. La sociedad es un gran tablero de ajedrez donde cada ciudadano tiene definidos movimientos. En el juego se espera que los alfiles se muevan en diagonal como, en sociedad, que la policía nos proteja. Los movimientos inesperados desordenan la partida. No se juega con blancas y negras a la vez. Los policías son grises por fuera, pero por dentro están negros al ser blancos de la maldad. Organicemos la partida. hfigueroa@diairolibre.com
22
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias Economía.
Comienzan la instalación de dos parques de energía eólica
GV. Global y variable
Los proyectos generarán 100 megavatios de electricidad EDUARDO ENCARNACIÓN
nuestro país”, argumentó el funcionario. En tanto, el director técnico de Interavante, Luis García, expresó que la apuesta de la empresa es de “confianza en las oportunidades de crecimiento de esta gran nación, y estamos convencidos del enorme potencial para acoger, desarrollar e impulsar iniciativas ambiciosas en una industria que ha cogida una grandísima relevancia como la eólica”.
YVONNY ALCÁNTARA
LAS CALDERAS, BANÍ. El pre-
sidente Leonel Fernández dejó iniciados ayer aquí los trabajos de construcción de los dos primeros parques eólicos del país, uno en esta comunidad y otro en Montecristi, que en conjunto producirán 100 megavatios de energía limpia. Los parques de generación de electricidad a través de molinos de vientos de Matafongo, en Baní, y Los Granadillos, en Montecristi, serán instalados por la compañía española Inveravante con una inversión de US$180,874,531.4. Se integrarán al sistema eléctrico nacional a través de una línea de transmisión de 11 kilómetros, en el caso de Matafongo, y de 15 kilómetros en el de Los Granadillos. Según el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, dentro de nueve o 10 meses estos parques estarán en capacidad de vender energía al sistema nacional. “Esto es un día histórico para el país”, dijo Segura, al hablar a nombre del Gobierno, en el acto que se desarrolló a más de 100 metros de altura sobre el nivel del mar. Agregó que estos proyecNUEVA YORK. La Bolsa de Nueva York cerró ayer con un descenso del 3,79 por ciento en el Dow Jones de Industriales, en una nueva jornada calamitosa para las financieras y General Motors y en la que el plan de estímulo económico en EE.UU. se convirtió en ley. Ese índice bursátil retrocedió 297,81 puntos y finalizó en los 7.552,60 enteros. El mercado Nasdaq descendió el 4,15% (-63,70 puntos) y se situó en las 1.470,66 unidades y el selectivo S&P 500 perdió el 4,56% (-37,67
LF da el primer picazo, junto al Presidente de Interavante.
DETALLES DEL PROYECTO
El parque eólico Matafongo, ubicado en Las Calderas, estará situado a más de 100 metros sobre el nivel del mar. Contará con alrededor de 54 molinos de 60 metros de alto, en un área aproximada de 28 millones de metros cuadrados. En la zona
elegida para instalar el parque se generan vientos de entre ocho y 14 metros por segundo. El proyecto legó al país a través de la Ley de Fomento de Energías Renovables. La empresa que lo desarrollará es Inveravante.
tos forman parte del Plan de Recuperación eléctrica que hay en marcha, y que está supuesto a concluir en el 2012. “Con nuestra decisión de participar junto al
sector privado en la solución del problema eléctrico de la República Dominicana, nosotros queremos estimular a otros inversionistas para que vengan a invertir en
Beneficio ambiental Además de la incorporación de 100 nuevos megavatios al sistema, el mayor aporte de estos parques será al medio ambiente, al permitir un ahorro al país de aproximadamente 188,000 toneladas de dióxido de carbono a través de la generación de electricidad renovable. Asimismo, significará una reducción en la factura petrolera, porque no se requerirá de combustibles fósiles para hacer la electricidad. El país también tendrá la posibilidad de generar divisas a través de los “créditos de carbono”, bajo los mecanismos de desarrollo limpio del Protocolo de Kioto, que da financiamiento a los países en desarrollo por proyectos de reducción de gases dañinos al medio ambiente.
No podemos hacer lo mismo Las discusiones sobre política económica en los países desarrollados giran en torno a cómo diseñar un programa de estímulo que sea efectivo contra la recesión. Estados Unidos aprobó su programa recientemente. Japón, que tuvo el peor resultado de todos los países desarrollados en el cuarto trimestre del 2008 (3.3% de decrecimiento trimestral), está preparando un programa más ambicioso que el que aplicó en su última recesión. Las naciones europeas están debatiendo los suyos, lideradas por Francia y Gran Bretaña. Otros, como la República Checa, ya tienen programas en marcha. Los países emergentes también están ponderando esquemas de estímulo. China anunció billones de dólares para obras públicas, desarrollo rural y apoyo a la industria y la exportación. El gobierno de la India, por su parte, declaró que planea incrementar sustancialmente los gastos públicos este año. Si todos ellos tienen sus programas de estímulo, ¿por
GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Wall Street baja 3,79% con fuertes descensos en financieras y GM puntos) para cerrar en los 789,17 enteros. La Bolsa de Wall Street reanudó ayer la actividad, después de un largo fin de semana festivo, y siguió la senda bajista que previamente habían establecido los mercados asiáticos y europeos, en un ambiente de mayor inquietud por la evolución de la economía y la
salud de las entidades bancarias en Estados Unidos y otros países. Con ese descenso del índice Dow Jones de Industriales se sitúa ya en un nivel similar al mínimo anual a que cerró el pasado 20 de noviembre, cuando descendió un 5,5 % y finalizó en las 7.552,29 unidades. Aquel descenso se debió
en gran medida a la preocupación de los inversores por el futuro de los mayores fabricantes de automóviles en este país, algo que tres meses después sigue inquietando a los mercados. Las acciones de General Motors se depreciaron este martes el 12,8% y fueron las que registraron un re-
qué no nosotros también? Es cierto que no estamos entre los desarrollados ni entre los que suelen calificarse como emergentes, pero ¿nos impide eso estimular nuestra economía? Si la razón es la incidencia de las exportaciones en el PBI, Japón es también una economía abierta. No tenemos una moneda de reserva, pero la India tampoco. ¿Qué es lo que nos hace distintos? La respuesta de por qué no podemos estimular del mismo modo nuestra economía debemos buscarla en la enorme dependencia de la producción nacional y los precios internos respecto de las importaciones. Cualquier aumento en el gasto se traduce en un incremento en las importaciones, que de no poderse financiar daría lugar a una devaluación del peso, la que a su vez provocaría inflación y desestabilización macroeconómica. No nos ayuda el que ya tengamos un gran déficit de cuenta corriente en la balanza de pagos. No siempre se puede hacer lo que otros hacen.
troceso más severo entre las 30 compañías que incluye el Dow Jones de Industriales, en un día en que debe comunicar al Departamento del Tesoro los detalles de un plan de reestructuración que le permita acceder a más fondos públicos y sobrevivir a medio y largo plazo. Ese mismo requisito
tiene que cumplirlo Chrysler, que no cotiza en bolsa y está participada en un 80% por el fondo de inversión Cerberus y el resto está en manos de la empresa alemana Daimler. Las dos empresas tenían previsto entregar después del cierre del mercado sus planes, que serán analizados por una comisión. Las acciones de Ford, que no ha necesitado ayuda federal de emergencia, se depreciaron casi un 4 por ciento y cerraron a 1,69 dólares.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
23
Noticias FUENTE EXTERNA
Empresario pide suspender fondos Reclamó abrir una investigación sobre el uso de recursos para sistema de riego SD. El empresario Mario Pé-
El gerente del BC, Pedro Silverio, en la reunión con legisladores.
BC: “Es inapropiado gravar el ahorro” También rechazan impuesto a los cheques para sueldo CMD SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. “Es inapropiado establecer este impuesto al ahorro. También, en el Banco Central tenemos una firme oposición al impuesto a los cheques”, así lo advirtió el gerente general de la entidad bancaria, Pedro Silverio, en una reunión con la comisión bicameral que estudia el proyecto de ley que propone aumentar los sueldos a los médicos y demás personal de salud. Esta afirmación de Silverio fue refrendada con argumentos técnicos expuestos por la consultora jurídica Olga Morel; la asesora del gobernador, Rosanna Ruiz, la directora del Departamento de Sistemas de Pago, Fabiola Herrera, así como el director del Departamento Financiero, Edwin
Novas Bello. Los miembros de la comisión, que preside el senador peledeísta Dionis Sánchez, escucharon en medio de gran expectativa las recomendaciones de los funcionarios del Banco Central, que reaccionaron satisfechos ante la intervención de los representantes por las provincias Duarte y Sánchez Ramírez, Amílcar Romero y Félix Vásquez, que exhortaron a sus colegas a actuar con comedimiento respecto al proyecto que busca nuevas tasas impositivas al ahorro y a la expedición de cheques. En cambio, el senador Diego Aquino, pidió a los técnicos del BC someter alguna recomendación en torno a la identificación de otra fuente de fondos para el aumento de los médicos.
Disponen RD$47 MM para financiar cultivos El Banco Agrícola señala fondos fueron captados en los últimos 30 días SD. El administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, anunció la utilización de RD47,825,000 pesos en el financiamiento de cultivos de ciclo corto, como parte de la ejecución de políticas y estrategias para lograr la colocación de más recursos financieros en el campo, provenientes de di-
ferentes fuentes hasta tanto se concretice la reforma de la institución y del sistema crediticio rural. Informó que este monto fue captado por la institución en los últimos 30 días, a través de gestiones de cooperación privada y oficial. Dijo que actualmente contempla con el Banco Nacional de la Vivienda y la Producción ejecutar un proyecto de financiamiento en el campo, con miras al fomento de la producción de bienes alimenticios y dinamizar la economía en la zona rural.
rez García pidió que el gobierno dominicano suspenda la erogación de nuevos recursos económicos a favor de la compañía Siglo
XXI, para el proyecto de riego por goteo para la zona de Azua, y reclamó, asimismo, que se abra una pronta investigación sobre el uso dado a más de US$20 millones y más de RD$95 millones entregados para la obra. El empresario Pérez García recordó que mantiene una querella judicial con constitución en actor civil,
contra un grupo de personas y empresas, expediente que será conocido, mañana, 18 de febrero, del 2009, ya que el Departamento de Decisión Temprana de la Fiscalía del Distrito Nacional, tiene causa fijada para esa fecha. Al reclamar que no se entregue más fondos del Estado para esa obra, hasta que se investigue a fondo
y se establezca responsabilidades, Pérez García afirma que se querelló contra Fernando Radhamés Díaz Torres, Dorian Díaz Lazala, Julio Morales Pérez, Julio Morales Rus, María Isabel Morales Rus, Iván Antonio Perezmella Morales, Edwin Enrique Perezmella Irizarry y Eric Eduardo Perezmella Irizarry, entre otros.
24
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Noticias EFE
Promulgan el plan económico de EE.UU. Según Obama, “marca el principio del fin de la crisis” Ronald Valdez, del Scotiabank.
El Scotiabank también baja su tasa de interés SANTO DOMINGO. El Scotiabank se sumó ayer a las entidades financieras que decidieron reducir sus tasas de interés en los préstamos personales, de viviendas y para vehículos. Ronald Valdez, vicepresidente de Banca Personal de la institución, informó que ésta e la segunda rebaja de préstamos personales que aplican desde que inició el 2009, pero no explica a cuánto asciende el porcentaje del crédito. Informó que en lo adelante los nuevos préstamos para viviendas se otorgarán al 18.95%, con financiamiento del 80% del valor del inmueble y hasta 30 años para pagar. Mientras, los préstamos para vehículos tendrán una tasa de interés de 19.95% con financiamiento de hasta el 85% del valor del vehículo. Con éste suman cinco los bancos que han anunciado rebaja en los intereses financieros. Valdez dijo que en adición, el Scotiabank reducirá 100 puntos básicos a la tasa de interés a los préstamos personales actuales con buen historial de crédito. La rebaja será aplicada a partir de la próxima fecha de revisión de los términos del contrato de préstamo de cada cliente. Valdez indicó que Scotiabank fue uno de los primeros bancos en reaccionar a las medidas de ajuste anunciadas recientemente por las autoridades monetarias. Recordó que el Scotiabank ofrece una amplia variedad de productos y servicios en los sectores de banca personal, comercial, corporativa y de inversión.
WASHINGTON. El presidente
de EE.UU., Barack Obama, promulgó ayer el plan de estímulo económico aprobado la semana pasada en el Congreso, dotado con cerca de US$790.000 millones, y al que considera una herramienta vital contra la crisis. En una ceremonia en Denver (Colorado), Obama declaró que el plan de estímulo es “ambicioso”, “de gran alcance” y cuenta
“con un gran apoyo”. El plan de estímulo “marca el principio del fin” de la crisis, y permitirá crear empleos y aportar “alivio a las familias”, sostuvo el mandatario. “Hemos comenzado el trabajo esencial de mantener vivo el sueño americano en nuestra época”, declaró el gobernante estadounidense, que con la entrada en vigor de esta ley se apunta un importante
El presidente Barack Obama al momento de promulgar el plan.
triunfo político. La medida, que tan sólo recibió el apoyo de tres senadores republicanos en todo el Congreso de EE.UU., destina cerca de US$275.000 millones a recortes de impuestos y cerca de medio billón de dólares a proyectos de
infraestructuras, energía y educación. La prioridad concedida a proyectos de energía y educación ha sido una preferencia directa del presidente, que considera que la lucha contra el cambio climático será uno de los te-
mas de preponderancia en los próximos años. “Lo que hoy firmo es un plan equilibrado con una mezcla de recortes fiscales y de inversiones”, y es un plan que “se pondrá en marcha con un nivel de transparencia y de rendición de cuentas sin precedentes”, destacó. Obama también resaltó la importancia de una reforma del sistema regulatorio y de atajar la crisis inmobiliaria. Recordó que “nada de esto será fácil” y serán necesarias “valentía y disciplina, así como un nuevo sentido de la responsabilidad del que se ha carecido hasta ahora, de Wall Street a Washington”. No obstante, matizó: “Si continuamos haciendo las difíciles tareas que hay que acometer, superaremos esta economía debilitada”. EFE
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
25
Noticias
Crudo de Texas baja casi un 7%, cierra a US$34.93 Paralelo a la baja del crudo y los combustibles, la Bolsa de Wall Street registró un notable descenso NUEVA YORK. El precio del
barril de crudo de Texas bajó ayer casi un 7% y cerró a US$34,93 en Nueva York, mientras persiste la percepción de que el descenso de la actividad económica mundial reducirá más la demanda de crudo y combustibles. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contra-
El petróleo sigue a la baja.
tos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo restaban 2,58 dólares (6,87%) y casi neutralizaron el alza de más de 3
dólares que habían registrado el viernes pasado. Los contratos de gasolina para marzo concluyeron la jornada a 1,11 dólares por galón (3,78 litros), 9 centavos menos que en la sesión anterior y los de gasóleo de calefacción para ese mes se abarataron 12 centavos, para finalizar a 1,18 dólares/galón. El gas natural para marzo recortó 25 centavos al precio del viernes y concluyó a 4,20 dólares por mil pies cúbicos. El mercado neoyorquino reanudó hoy la actividad con una fuerte tendencia bajista en los precios del crudo y de los combustibles. EFE
Canciller aboga por equilibrio acuerdo AAE BRUSELAS. El secretario de
Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, abogó ayer por una coordinación efectiva del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con Europa. “No es posible que después de negociar como región, el Cariforo no pueda asegurar ahora la aplicación regional de los compromisos asumidos con la Unión Europea. Para lograrlo, será imprescindible que nuestra región decida, por consenso, cuál será la institución que coordinará los esfuerzos en nombre nuestro”, dijo. Garantizó que el país continuará trabajando con la región del Caribe para que la ejecución del AAE sea dinámica y equilibrada.
Durante una serie de reuniones que sostuvo con autoridades de la Comisión Europea habló sobre la importancia del acuerdo para los productores nacionales, de productos agropecuarios e industriales y de servicios. En la visita que hizo al Director de Comercio de las Comunidades Europeas, Peter Thompson, el Canciller dominicano agradeció el apoyo brindado durante el proceso de negociación. Aprovechó la oportunidad para instar a la Comisión Europea a que honre los compromisos asumidos en el AAE, de forma que el banano dominicano no pierda en la Organización Mundial del Comercio las ventajas logradas en el acuerdo.
Escuela de negocios IESA inicia docencia en RD SD. La empresa People
Approach anunció ayer el inicio de operaciones en el país del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), una de las más prestigiosas en el área de negocio en Latinoamérica. El anuncio fue hecho durante un desayuno organizado por la empresa People Approach. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Fernando Faneyte, socio director de People Approach. Luego la señora Subdelia Sevilla, directora Regional del IESA, realizó una presentación del centro educativo y finalmente el académico Gustavo Romero dictó laconferencia “El gerente Coach”
ITLA en el Parque Cibernético.
ITLA estará integrada a servicio *GOB SD. El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) se incorporó al sistema *GOB (*462), plataforma de información para los ciudadanos, empresas, empleados públicos y visitantes extranjeros que requieran información y tramitación de los servicios que brindan las instituciones públicas. El director ejecutivo del ITLA, José Armando Tavárez, y el director general de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), Domingo Tavárez, manifestaron que con esta integración, la academia especializada en impartir carreras en alta tecnología da un paso de avance en beneficio de la ciudadanía.
26
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
El 18 de febrero del 2000, el presidente de Microsoft, Bill Gates, presentó el sistema operativo Windows 2000 en medio de críticas respecto a su seguridad.
Hay enormes icebergs desprendidos y varados, lo que indica que superan los 200 metros de altura”. Pedro Luis de la
Juegos entre humanos y robots
Puente, comandante del buque Hespérides
REINO UNIDO. Una niña juega a ‘piedra, papel o tijera’ con BERTI, un robot, en el Museo de Ciencia de Londres. Los laboratorios británicos investigan futuras formas de interactuación entre humanos y robots. EFE EFE
BM: cambio climático tendrá alto costo para AL LIMA. La desaparición de los
Los gigantescos témpanos en los que se fragmentó se dispersan por el Océano Austral.
Se desprende gran pedazo de hielo Un frente de hielo del Mar de Belinghausen retrocedió 550 kilómetros en dos semanas MADRID. Un sector de 14.000 kilómetros cuadrados, más grande que la isla de Hawai, se desprendió de la plataforma de hielo Wilkins en la península antártica como “consecuencia del calentamiento global”, informó ayer el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Los gigantescos icebergs en los que se fragmentó ese sector comienzan a dispersarse por el Océano Austral. Un equipo de investigadores del CSIC analizan desde el pasado domingo, a bordo del buque de investigación oceanográfica Hes-
pérides, el impacto del colapso sobre el ecosistema del Mar de Belinghausen (al oeste de la península antártica). El equipo científico, que trabaja en el marco del proyecto ATOS (Aportes atmosféricos de carbono orgánico y Contaminantes al océano polar: tasas, importancia y prospectiva), con el que España cierra su participación en el Año Polar Internacional, presenció asimismo cómo el frente de hielo del Mar de Belinghausen retrocedía 550 kilómetros en dos semanas. Los científicos han seña-
lado que las temperaturas del agua son extraordinariamente cálidas en esa zona. Según los investigadores, el desprendimiento y la fragmentación del enorme sector helado producirá el consecuente aumento del nivel del mar. El investigador del CSIC y jefe científico de la campaña ATOS, Jordi Dachs, explicó que están “constatando evidencias de una producción biológica muy elevada en la zona donde se están recibiendo los hielos liberados; por un lado, la presencia de fauna es muy abundante, con la mayor concentración de ballenas yubarta y focas leopardo que hemos encontrado hasta el momento”. “Hemos detectado también concentraciones muy
MAYOR AUMENTO DE TEMPERATURAS En los últimos cincuenta años, la península antártica ha experimentado el mayor aumento de temperatura registrado en el planeta: 0,5 grados centígrados por década. El coordinador del proyecto ATOS (Aportes atmosféricos de carbono orgánico y contaminantes al Océano polar), Carlos Duarte, afirmó que “el Año Polar Internacional que ahora se cierra (de marzo de 2007 a marzo de 2009), vio, lamentablemente, la mayor pérdida de hielo documentada hasta el momento, tanto en el Ártico, donde se ha perdido una importantísima cantidad en 2007, como en la Antártida, donde estamos asistiendo a una pérdida dramática de hielo”.
bajas de CO2 en el agua marina, lo que sugiere que el aumento de penetración de la luz y los materiales que liberan los icebergs al fundirse fertilizan el océano”, agregó. El comandante del Hespérides, Pedro Luis de la Puente, señaló que están encontrando “enormes icebergs desprendidos de la plataforma Wilkins, algunos de ellos varados, lo que indica que seguramente superan los 200 metros de altura”, añadió. La plataforma Wilkins es una gran superficie de hielo que está de forma permanente sobre el mar al suroeste de la península antártica, a una distancia de unos 1.600 kilómetros del continente suramericano. EFE
glaciares tropicales en los Andes por el cambio climático tendrá consecuencias en la disponibilidad del agua y energía hidráulica en la región, según un estudio del Banco Mundial (BM) difundido ayer en Lima, según el cual este fenómeno tendrá un alto costo económico para Latinoamérica. El BM también instó a los Gobiernos de la región a no desatender la problemática del cambio climático para dar prioridad a las medidas que contrarresten los efectos de la crisis financiera mundial. Y es que “la crisis financiera y económica que afecta al mundo podría traducirse en un movimiento hacia un desarrollo con más emisiones de carbono”, alertó el organismo mundial en su informe “Desarrollo con menos carbono: Respuestas latinoamericanas al desafío del cambio climático”. Según investigaciones recientes, en Perú se ha perdido el 20% de las capas glaciares desde la década de los años 70, lo que supone una reducción del 12% del suministro de agua fresca para la costa. De no adoptarse medidas, este problema supondrá pérdidas de “hasta 1.500 millones de dólares al año”, subrayó el especialista en cambio climático del BM, Walter Vergara. En Perú, uno de los diez países con mayor biodiversidad del mundo, el costo anual de los desastres naturales entre 2000 y 2004 fue de US$325 millones, de acuerdo al documento del BM.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Ecos
Semana cultural en la frontera Será del 28 de marzo al primero de abril, por el 51 aniversario de Pedernales JUNIOR FÉLIZ
PEDERNALES. La Cámara de
Diputados aprobó una resolución para la celebración de la Semana Cultural en toda la franja fronteriza. La información la dio a conocer la diputada por esta provincia Altagracia Matos, quien dijo que la resolución
aprobada busca que cada año se celebre con entusiasmo Semana Cultural, del 28 de marzo al día primero de abril cuando la provincia de Pedernales cumple 51 años de fundada. El proyecto que fue sometido por la diputada Altagracia Matos, consta de 2 páginas y ocho párrafos. Dijo que la iniciativa fue bien aceptada por el presidente de la Cámara de diputados y todos los demás miembros del organismo, así como por José Rafael
Lantigua, secretario de Estado de Cultura. Según la resolución, se ha ido perdiendo las tradiciones culturales y religiosas, por falta apoyo y que las mismas se tienen que mantener. “Nosotros estamos ubicados en una franja muy vulnerable al cambio y intercambio de cultura, y como ustedes comprenderán tenemos cera una cultura totalmente distinta a la que es la dominicana”, indicó Matos.
27
28
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Bob Dylan habría grabado un nuevo disco el pasado mes de octubre en California. El álbum no tiene título todavía, y ya es esperado por sus fans.
¡Vaya perla! “El poder tiene sus riesgos y la posibilidad de una gobernación larga puede hacer que se constituya una casta del poder que pierde comunicación con el pueblo. Ahí es donde digo, ojo, ojo, que el poder no necesita ser absoluto para corromper” José Saramago, escritor portugués, felicitando a Chávez por su victoria en el referendo del domingo.
Justin Timberlake, el de más estilo El cantante se quedó con el No. 1 de la lista de los “10 Hombres con Más Estilo en Estados Unidos” por la revista GQ , que le alabó su impacto en la moda, disposición a arriesgarse y habilidad para fijar tendencias. ANDRÉS TERRERO
Mantenerse delgado... sin esfuerzo HIMILCE AMELIA TEJADA
SANTO DOMINGO. Seguro
que uno de éstos le ha pasado por el frente: Son los pocos “benditos” que comiendo de todo, aparentan que no engordan ni un gramo. En lo que controlamos la “sana envidia” nos preguntamos… cómo lo hacen? La ciencia se ha dedicado a estudiar estos casos, y resulta que no son tan raros, ni tan pocos como pensamos. Son gente normal, como usted y yo, que cuidan lo que comen y se ejercitan. Difícilmente hacen dietas, pero sí mantienen un saludable control de sus calorías, de su peso y de su vida. ¿Quiere conocer sus trucos? Siempre saben lo que pesan: Las personas delgadas conocen su peso y lo monitorean regularmente. Se dan cuenta de inmediato cuándo han aumentado 5 libras antes que se conviertan en 20, mucho más difíciles de rebajar.
Se ejercitan regularmente: De acuerdo a estudios, 9 de cada 10 personas que han perdido peso y lo han mantenido en el tiempo, han hecho del ejercicio parte de su rutina diaria. Sin llegar a ser deportistas de élite, hasta 15 minutos al día hacen la diferencia. Si frecuenta un gimnasio, la variedad de opciones lo mantendrá entretenido y en forma; si no, consiga un amigo con quien caminar o haga tardes en casa acompañados de un buen video de ejercicios. Saben que la comida no resuelve sus problemas: ¿Quién no ha ahogado una pena de amor con un chocolate? Aunque les pase por la cabeza, no es el impulso natural de los delgados. Cuando se sienta triste, deprimido, solitario, aburrido… camine, vea una película, llame a sus amigos, juegue con sus hijos, hágase las uñas. La comida, sobre todo los antojos dulces, pueden brindarle una ilusión momentánea de fe-
El ejercicio diario ayuda a mantener el peso deseado, aún cuando se le vaya la mano con la comida y los postres.
licidad. No resuelven el problema.
no los tienen a mano permanentemente. ¡Piénselo!
Paran de comer cuando se sienten llenos: La gente delgada conoce sus límites y han hecho las paces con el hambre. Se sirven lo que saben que van a comer y no temen dejar algo en el plato cuando se sienten satisfechos. Este “chin” de más es lo que engorda.
Se dan sus gustitos: De nuevo… ¡son humanos! Se permiten el antojo y lo disfrutan. Comer es un verdadero gusto. La diferencia con los que sí engordan, es que saben lo que están haciendo y saben balancear. ¿Que se les fue la mano con el postre?… Van despacio con la cena. Y ya.
No se rodean de tentaciones: ¡Son humanos! Claro que les gusta el dulce y los antojos que engordan….sólo
Desayunan: Siguiendo el registro del mas de 5000 personas que han mantenido su peso luego de rebajar significa-
tivamente, el 80% de estos casos de éxito garantizan que desayunan sin falta todos los días. Casi siempre en la primera hora luego de levantarse. Después del ayuno que representan las horas de sueño previas, el desayuno es lo que necesita el organismo para despertar. No saltan comidas: Existen básicamente dos problemas cuando saltamos comidas: pasar más de 6 horas sin comer ralentiza el metabolismo y, cuando finalmente come, el hambre que siente lo descon-
trola. Los delgados siempre tienen “el tanque lleno” y han aprendido a comer frecuentemente en pequeñas cantidades. No paran. Las personas delgadas rara vez están sentadas. De hecho, cansan de tanto que se mueven. ¿El resultado? Queman con el movimiento cerca de 350 calorías adicionales. A veces el metabolismo y la genética ayudan. A veces, se trata sólo de trucos que funcionan. Y no es magia. himilcetejada@hotmail.com
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
29
Revista
El Chaval satisfecho nominación Billboard También lo están El Torito y Frank Reyes, en tema tropical del año, además de Flex ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. El Chaval
de la Bachata está nominado a los Premios Billboard junto a los también dominicanos Héctor Acosta, y Frank Reyes, y el panameño Flex. “Acabo de recibir una lista de los Billboard, y El Chaval de la Bachata fue nominado a los premios Billboard como tema tropical del año, con ‘Dónde están esos amigos’”, dijo ayer vía telefónica desde Nueva York a Diario Libre, donde se encuentra el cantante y compositor dominicano. El Chaval dijo sentirse estimulado con el hecho de que su tema haya sido nominado junto al de otros dominicanos como “Sin perdón”, por Héctor Acosta, y “Amor desperdiciado”, de Frank Reyes en el mismo renglón, donde también compite Flex. DL aprovechó la ocasión para preguntarle a El Chaval sobre el autor de ese tema que lo diera a conocer, pues según se rumora en algunos mentideros, quien habría escrito esa bachata sería Joselito.com, quien, como se sabe, se encuentra cumpliendo
prisión. El Chaval negó enfáticamente esa versión y dijo que “Dónde están esos amigos” es de su propia autoría. “Quienes dicen eso es posible que sean envidiosos. La mayoría de los temas que canto son míos, y aquellos que no lo son, lo reconozco y lo digo, porque como autor, al fin y al cabo, no quiero que me paguen con la misma moneda”, expresó. “La noticia de esta nominación nos ha alcanzado
El Chaval
en los Estados Unidos, donde nos encontramos de gira, por diferentes estados”, mencionó, y reconoció “pero donde estamos presentándonos más es en Nueva York. Próximamente vamos para Washington, Maryland, Virginia, Florida, Boston y New Orleans”, dijo. Jugando play station “El día 27 nos vamos a presentar con Anthony Santos en el United Palace”, dijo el bachatero. “Por cierto, Anthony Santos se pasa el día que tiene libre, jugando Play Station conmigo”, expresó. ¿Y cuáles juegos? “Jugamos béisbol de la NLB”. AL pregun-
társele cuál de los dos gana más, expresó: “Yo, yo gano más. Porque al Mayimbe le estoy dando un training; estamos jugando una serie de pelota”. El Chaval dijo que su nueva producción se terminó de grabar y será lanzada a fines de marzo, “todas bachatas, siete de ellas mías”, concluyó.
30
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Revista
Sgacedom demanda a Saymon Díaz SD. La Sociedad General de Autores de Música (Sgacedom) sometió ante los tribunales del país al empresario artístico Saymon Díaz, por alegada violación al derecho de autor, relacionado con el concierto del cantante mexicano Luis Miguel, realizado el 12
de noviembre del pasado año en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, según una nota de prensa. Según declaraciones de Frantoni Santana, presidente de la entidad, el joven empresario que trajo al astro azteca, se ha negado a pagar el 7% por
concepto de venta de boletas y que según levantamiento de los inspectores de Sgacedom, esta suma está basada en la venta de 26 mil taquillas. El monto exigido por el organismo, de acuerdo a los resultados de las entradas contabilizadas asciende
a RD$2,900,000. El sometimiento de Santana involucra igualmente a la empresa patrocinadora del espectáculo y a la administración del sitio donde se efectuó el concierto. DL trató de contactar ayer con Saymon Díaz, infructuosamente.
Rafely Rosario volvió de su primera gira Fue una gira promocional por medios de Estados Unidos y Puerto Rico SANTO DOMINGO. Rafely Rosario regresó de su primera gira promocional en la que duró un mes visitando medios de las principales ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico. “Fue mi primera gira y la verdad es que ha valido la pena”, comentó a su llegada al país el intérprete de “Me liberé”. “Estamos trabajando fuertemente y no sólo en el país, por eso y gracias a los resultados que hemos visto y que hemos ido obteniendo internacionalmente, quisimos darle un soporte. Por eso Rafely aparece en la lista de los mas sonados del BDS ya en el punto número 15, y gracias a Dios ha seguido calando”, señala Hommy Campusano, su mánager.
Rafely Rosario
“Estuvimos en Puerto rico en El Nuevo Día, la revista TV Notas, Primera Hora, en Nueva York, en la revista People en Español, Billboard en Español, para la agencia EFE, emisoras como La Mega, La KALLE, Wado”, explicó Rafely. En la ciudad de Miami también visitaron la emisora ZoL 95, La KALLE 98.3, en el show de Enrique y Joe, el periódico EL Nuevo Herald, Escándalo TV de la cadena Telefutura, entre otros.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
31
Revista LUIS GÓMEZ
Feliciano va hoy al Jaragua
DON JOSÉ LEÓN, MUY SATISFECHO
José León Asencio, presidente del Grupo León Jimenes refirió que se siente muy complacido de poder traer al país a José Feliciano y que esté siendo patrocinado por una de sus marcas. “Es un placer y un honor poder traerlo. Todos reconocemos su calidad, su maravillosa interpretación y estamos esperando con ansias este concierto”.
Promete una propuesta variada SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. José Feli-
ciano tenía cuatro años que no pisaba suelo dominicano. Esta noche convoca a sus seguidores al Teatro La Fiesta del hotel Jaragua y promete una velada en la que apostará a canciones del ayer, así como temas recientes. El famoso cantante y compositor, que ha ganado 8 Grammys en su carrera, llegó ayer para ultimar los detalles del show que auspicia Cervecería Nacional Dominicana a nombre de su cerveza Ámbar. El artista puertorriqueño recibió ayer en las instalaciones de la emisora Raíces a reporteros de DL, ocasión en la que compartió con el empresario José León Asencio, así como con Niní Cáffaro y otros ejecutivos del Grupo León Jimenes. Allí escuchaban en primicia los cortes de la próxima producción discográfica en la que el artista aborda una temática que lo lleva a lo social. “El público puede esperar un buen show, porque no todo serán canciones del ayer. Creo que tendremos de todo un poco, algunas de las canciones que la gente conoce como “Tú me haces falta”, “Amor gitano”, en fin de todo...” Con una sólida trayectoria, Feliciano celebra el Grammy anglosajón y el Grammy Latino que se le otorgó por su producción discográfica “Señor Bachata”, en la que contó con el talento del dominicano Marco Hernández. Al ponderar su acercamiento a la bachata. “Yo me he ganado dos Grammys este año con ese disco. Es un disco en parte producido por mí y por Marco Hernández, quien hizo la mayoría de las cosas”, indicó. Recordó que la bachata estilizada la comenzó Juan Luis Guerra con “Burbujas de amor” y todo el mundo ha querido grabarla. “Cuando llegó la bachata de la mano de Juan Luis me gustó, y soy un músico que puedo hacer cualquier cosa,
sea bachata, merengue, música americana, jazz, lo que sea”, refiere. La música hoy José Feliciano se suma a los que han planteado que el negocio del disco está en el suelo, situación que relaciona a la piratería, así como a otros canales de comercialización que existen en el mercado. “Todo ha cambiado, ya ni se venden los CD, porque muchos jóvenes dicen que para qué van a comprar un disco pagando 19 dólares, si pueden obtener las canciones que desean con tan sólo pagar 5 a través de la internet. Ese es un factor que no ha ayudado mucho a las compañías disquera”. Contó que en el caso de los artistas, éstos no están recibiendo dinero porque la piratería se ha encargado de afectarlos de manera directa. “Los compositores no recibimos lo que merecemos por nuestro trabajo por el auge de la piratería”, reveló. Un nuevo disco Feliciano tiene listo su próximo trabajo musical. Se trata de un disco de rock en español. “Todas las composiciones son de mi autoría, el público podrá escuchar canciones de amor, temas de política. Aquí dejo plasmado lo que está ocurriendo en el mundo con todas las guerras”, refirió. El concierto, que comenzará a las ocho de la noche, será una antología de grandes canciones que el cantante boricua ha interpretado durante su exitosa trayectoria, que lo convirtió en uno de los grandes artistas de Latinoamérica y con gran fama en la República Dominicana. Con más de 40 producciones en su discografía, tanto en español como en inglés, Feliciano ha producido éxitos de ventas en Estados Unidos y Latinoamérica. Las boletas están a la venta en Uepa Ticket – Movie Max. Las entradas VIP tienen un costo de RD$3000, RD$1,500 y RD$800.
José Feliciano llegó ayer para preparar su show.
Asencio conversó ampliamente con el artista boricua en su oficina privada, ubicada en las instalaciones de la emisora Raíces, localizada en el edificio del Grupo León Jimenes. Feliciano mostró a León Asencio su más reciente trabajo musical e intercambiaron impresiones de la música popular, así como de la trayectoria del artista.
32
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Revista FUENTE EXTERNA
Dan a conocer finalistas de los Billboard Compiten varios dominicanos MIAMI. El 23 de abril serán entregados en el BankUnited Center de la Universidad de Miami, en Coral Gables, los Premios Billboard, cuyos finalistas fueron dados a conocer ayer. Por primera vez se han incluido varios nuevos rubros de competencia. En-
tre los finalistas se encuentra el grupo Aventura en los renglones Álbum Tropical del año, dúo o grupo (compitiendo entre otros con Monchy y Alexandra), y en Top álbum latino del año: “Kings of bachata: Sold out at Madison Square Garden”, quien se enfrenta
Aventura, los más nominados entre los dominicanos.
a Flex, Enrique Iglesias y Maná. El grupo también es finalista en Top álbum latino del año, dúo o grupo, una nueva categoría, por “Kings of Bachata: Sold Out
at Madison Square Garden”. En Tema tropical airplay del año, masculino compiten “Sin perdón”, por Héctor Acosta; “Dónde están
esos amigos”, de El Chaval de la Bachata; “Te quiero”, Flex; y “Amor desperdiciado”, por Frank Reyes. Mientras que Milly Quezada junto a Olga Tañón y Jenni Rivera aparece entre las finalistas en Tema tropical airplay del año, femenino, por “Cosas del amor”. Otra nominación de Aventura es por Tema tropical airplay del año, dúo o grupo:, por “El perdedor”, (con el cual también compite en el nuevo segmento Tema latin rythm airplay del año, dúo o grupo (nueva categoría), mientras El Torito es finalista también en Album tropical del año, solista por su disco “Mitad/mitad”. AP/ DL
El Sujeto no estará en Platinum SANTO DOMINGO. Lamenta-
blemente, El Sujeto no estará este viernes en la discoteca Platinum, como erróneamente fue publicado en nuestra edición de ayer. Una nota de prensa enviada por correo a esta redacción, daba cuenta de ello, incluso con un buen set de fotos del merenguero de calle que está nominado a los Casandra. Ofrecemos disculpas por los inconvenientes que hayamos podido causar. AQM
Homenaje al Gran Combo por defender su identidad SAN JUAN. El Gran Combo de Puerto Rico, que va a recibir un homenaje en la próxima edición del Festival Claridad en San Juan, considera estas distinciones como un reconocimiento a su defensa de la “identidad nacional” en 46 años de carrera. El Festival, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 1 de marzo, es organizado por el semanario izquierdista e independentista “Claridad”, de cuya fundación se cumplen 50 años en 2009. El director de El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier, sostuvo en una rueda de prensa acompañado de dos de sus cantantes, Charlie Aponte y Jerry Rivas, que “estos homenajes son bienvenidos” y les “llenan de mucho orgullo”. Ithier, quien fundó la agrupación en 1962, señaló que el orgullo de los también llamados “Mulatos del sabor” es ser “símbolos de Puerto Rico”, sin estar adscritos a ninguna opción política en exclusividad. “No queremos ser de nadie en particular, sino un símbolo de Puerto Rico”, subrayó. Entre los éxitos del Gran Combo están “Brujería”, “Julia”, “Ámame”, “Teléfono”, “Goyito Sabater”, “Timbalero”, “Acángana”, “Ojos chinos”, “La clave” y “Arroz con habichuela. EFE
Artagnan Pérez
Bufete del Dr. Artagnan Pérez cumple 50 años
Madonna compartirá custodia de hijos en EU La cantante también firmó un acuerdo para validar la decisión con Ritchie NUEVA YORK. La cantante estadounidense Madonna y el cineasta británico Guy Ritchie presentaron la documentación necesaria en Nueva York para que la custodia de sus hijos sea efectiva no sólo en Inglaterra sino también en EEUU. La ex pareja mantendrá la custodia compartida de sus dos hijos Rocco, de ocho años, y David Banda,
de tres, de acuerdo con la documentación presentada en el juzgado. La Reina del pop pidió que los menores sean educados según los preceptos de la Cábala judía, lo que implica que asistan a la sinagoga los viernes y sábados. Entre otras exigencias de la cantante se encuentra la que los niños dispongan de una buena conexión a internet en la casa de Guy en Reino Unido, además de ser inscritos en un colegio francés, informa el diario El País. Cabe recordar que la pareja llegó a un acuerdo el 15 de diciembre pasado,
Madonna
según el cual el director de cine recibiría US$60 millones por firmar la disolu-
ción legal del matrimonio. Pese a estar ya separados legalmente, algunos medios destacan que Ritchie se molestó mucho al ver las fotografías de la cantante que circulan en varios medios donde aparece rodeada de modelos brasileños, entre ellos Jesús Luz, de 21 años, su nueva pareja. En tanto, la cantante retomó su gira mundial Sticky and Sweet con la que recorrerá Europa. Madonna mantiene la atención de la prensa mediática luego de su divorcio.
MOCA. La oficina de abogados “Dr. Artagnan Pérez Méndez” cumple cincuenta años de servicios, el 19 de febrero. Una misa en acción de gracias, en el santuario del Sagrado Corazón de Jesús, a las seis de la tarde, una recepción en los salones del Club Recreativo de Moca, son los actos centrales de este cincuentenario. La Oficina de Abogados “Dr. Artagnan Pérez Méndez” fue fundada el 19 de febrero de 1959, por los Doctores Artagnan Pérez Méndez y Claudio I. Acosta García, este último fallecido. En los actos conmemorativos se pondrá en circulación para Moca y el Cibao, la obra “Del Archivo de Artagnan” cuya presentación estará a cargo del Dr. Rafael Ciprián, Magistrado Juez del Tribunal Superior de Tierras, quien es el autor del prólogo de la obra.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
33
Revista
Arte San Ramón celebró su 46 aniversario en RD NELSON SOSA
Para tal ocasión presentaron dos muestras. Estarán disponibles todo este mes YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Arte San
Ramón se vistió de gala para recibir a todos sus clientes e invitados y celebrar la llegada de sus 46 años en el país. El evento tuvo lugar en sus instalaciones, ubicadas en Abraham Lincoln, donde los presentes pudieron disfrutar del arte. En el marco de la cele-
bración fueron presentadas las exposiciones de las artistas Melissa Roedán con su colección denominada “Dos culturas, un estilo”, obras contemporáneas con un alto contenido social. Y la colección “Ecoenergía”, de Carmen Pellerano, en la misma, Pellerano pone a la naturaleza y la ecología en contacto, ya que hoy se produce un
Guillermo Pérez Pellerano, Carmen Pellerano y Adolfo Alba.
Melissa Roedán, Kiarash Pourkhataei y Susy Guzmán.
urgencia vital en todo el mundo. Por tan importante acti-
de descuento en encarmarcados. Además, compartieron
vidad, los visitantes fueron agasajados con un regalo de un 25 a 50 por cientos
con ambas artistas su apreciación por las dos colección.
Ofrecen detalles Feria de Turismo ITB-Berlín
Ariana García y W. Polanco.
Entregan “Premios Top Ten 2008” SANTO DOMINGO. Con el es-
pectacular escenario marítimo que ofrece el restaurante El Pelícano, la cadena hotelera Oasis y la línea aérea Air Europa entregaron los galardones de los “Premios Top Ten” correspondientes al año 2008. Los “Top Ten” premian a las agencias y tour operadores que generaron los mayores índices de ventas durante el año tanto, para los hoteles Oasis, como para Air Europa, compañías pertenecientes al Grupo Globalia. Los principales ejecutivos de ambas empresas recibieron a los invitados a la esplendorosa cena, encabezada por el director regional de Globalia Corporación, Paco Pérez. El ejecutivo hizo un recuento del crecimiento del Grupo Globalia dentro y fuera de la República Dominicana durante el 2008, y presentó los proyectos futuros que tendrá la empresa para el 2009.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Un reencuentro entre amigas
Un “Track Day” en familia
SD. El Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea
SD. Peynado Grupo Automotriz celebró su Día de Pista,
Dominicana realizó un encuentro con las ex presidentes de la entidad, al que asistieron casi en su totalidad las antiguas presidentas, desde su inicio en el año 1979 hasta la fecha, así como también una nutrida comisión de distinguidas damas. En la foto: Divina Guzmán, Dania Batista de Altuna y Adalgisa Valdez.
con el propósito de integrar a todos sus clientes en una actividad. Durante un día completo tuvieron a su disposición los diferentes modelos de la marca Porsche y vivir la emoción de manejar un verdadero carro deportivo. En la foto: Jacinto Peynado, Margarita de Peynado, Jacinto Peynado (Pepe), Jose Luis Peynado y Sanz Peynado.
SD. La representante para la República Dominicana y el Caribe de ITB-Berlín y Christian Germann, embajador de Alemania en el país, se reunieron para ofrecer detalles de la 43 Feria Internacional Mundial más importante del turismo, esta Feria será celebrada del 10 al 15 de marzo del presente año, en el Centro de Convenciones de Messe Berlín Alemania, En esta Feria participan más de 180 países que representan todos los segmentos turísticos desde Alemania, Europa, hasta Asía, Africa, los países árabes, Irán, Israel, así como Américas y el Caribe. En pasado año la participación dominicana en ITB Berlín como país anfitrión de la versión No.42, tuvo una amplia delegación. Los representantes de las diferentes asociaciones e instituciones relacionadas con el sector se reunieron en el salón de conferencias del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), juntos a los anfitriones, para conocer de las ventajas de estar presente en esta feria turística. En dicho evento participaran unas 24 empresas del sector donde estarán presentes hoteleros, ejecutivos del Banco Popular, operadores, representantes de líneas áreas. También se exhibirán productos dominicanos.
34
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Revista
Festival de cultura popular en Megacentro SANTO DOMINGO. El centro comercial Megacentro anunció la celebración del Festival de Identidad y Cultura Popular Dominicana que se desarrollará en los diferentes espacios de la plaza desde el 18 al 28 de febrero. Ana María Mercado, gerente de Mercadeo de Megacentro, extendió la invitación a todos los clientes y asiduos visitantes de este centro comercial para que disfruten del evento que incluirá una charla pensada para todos los miembros de la familia sobre el origen del carnaval dominicano los días 25 y 26 de este mes en su salón de eventos. La ejecutiva resaltó que se realizarán exposiciones, presentaciones de comparsas, de diablos cojuelos y disfraces, así como espectáculos en vivo del carnaval dominicano los días 20, 21 y 28 de Febrero.
Amarfis gana premio en Honduras TEGUCIGALPA. Los premios “Gente”, el galardón más importante que se entrega a la clase artística en Honduras reconocieron al merenguero Amarfis como el artista extranjero más destacado ahora mismo en ese país, según una nota enviada por su oficina de relaciones públicas. La premiación que arribó a su entrega número 12 reunió a los más destacados de la música, la radio y la televisión en ese país. El merenguero recibió el premio “Gente”, de manos de la organizadora del premio, Anni Ozorio, quien durante varias semanas lo anunció como la atracción principal del evento que reunió a los más destacados del arte. Los temas que lo llevaron a ser reconocido en ese país a Amarfis fueron “El último beso”, y “Cara de gitana”, los cuales se mantuvieron en la lista de popularidad de Honduras por varios meses.
Hay gente que ocupa un lugar especial
Nilda Díaz Santil, Comunicadora Nilda Díaz Santil ha concentrado su vida en llevar educación a niños, jóvenes y adultos, primero como profesora del Colegio Evangélico Central, donde laboró por muchos años, y luego mediante programas de radio y televisión orientados a la formación en valores morales, cívicos y espirituales. Luego de estudiar comunicación en México y producción de audiovisuales educativos en Missouri, Estados Unidos, decidió utilizar sus conocimientos para la enseñanza a través de programas de radio y televisión, como Entrega Especial y Sin Fronteras. Este último se destacó por traducir su contenido al lenguaje de señas para llegar a la población sorda. Díaz Santil también pronuncia charlas para jóvenes de los barrios, sobre temas como las drogas y el VIH-Sida y se involucra en labores benéficas, como donación de alimentos, medicinas,
uniformes y útiles escolares, operativos médicos y gestiones de transporte y becas para estudiantes pobres. También canaliza ayuda para el tratamiento de adictos a las drogas. En esas y otras actividades estuvo concentrada en 2008, año en el que también produjo dos programas radiales educativos a la semana para la Fundación Ministerios Especializados, la cual preside.
Gregorio Alegría Armendáriz, Sacerdote El padre Alegría ha dedicado su vida a servir a Dios y a los demás y ha desarrollado una intensa labor religiosa, educativa, comunitaria y social a través de la parroquia San Vicente de Paúl, de Los Minas. Es director y administrador del hospital de Auxilio Mutuo y la Residencia de Bethania, que da acogida a ancianos. En 2008 se involucró en el proyecto Fudeniños y en la campaña por la ampliación de la escuela Margarita Naseau y la iglesia San José, ambas de La Barquita. También creó la biblioteca y el centro de cómputos de su iglesia. Otros frutos de sus más de 25 años de trabajo en Los Mina son la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, de Los Tres Brazos, los terrenos donde se construyó la parroquia Santa Luisa de Marillac y la Guardería de las Damas Diplomáticas.
Cuenta con un indiscutible liderazgo en Los Mina, que se ha ganado con su esfuerzo, sencillez y su política de puertas abiertas para todo el que necesite de una mano amiga. El padre Alegría nació en Navarra, España, en el seno de una familia religiosa. A los 14 años ingresó al seminario menor Los Padres Paúles, en Pamplona. Fue ordenado sacerdote en 1968. Llegó a la parroquia San Vicente de Paúl por primera vez en 1980.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
35
Revista
Tradicional XXVIIII Rally a beneficio SANTO DOMINGO. Rancho Baiguate y la Fundación Little Angels on Earth anunciaron su tradicional actividad XXVIIII Rally, que será celebrada el 11 de abril del año en curso. Según una nota enviada a la redacción de Diario Libre, “este año han innovado con el Primer Rally Cabacleta 2009, al cual han agregado la modalidad de cabalgata y bicicletas, bajo la disciplina del Mountain Bike, logrando así crear una actividad más participativa”. Rancho Baiguate y la Fundación Little Angels on Earth, cuya misión es mejorar la calidad de vida de los niños de Jarabacoa con deficiencia física, les invitan a apoyar esta causa uniéndose a esta bellísima labor. Los ganadores serán proclamados inmediatamente después del rally y recibirán sus correspondientes trofeos. Para mayor información e inscripciones en el evento pueden comunicarse desde ya y hasta el próximo día 8 de abril, a los teléfonos: 829-451-8851 o 809-5744940.
Gastronomía Thai, en una sola semana
Asistentes a la presentación.
RD recibe nueva línea de joyas “Le Chic” SANTO DOMINGO. Teniendo como escenario el salón Atarazana del Hotel V Centenario, la firma Moneyplus realizó el lanzamiento de su exclusiva línea de joyas Le Chic. La empresa Moneyplus está radicada en el país desde el 2006, y es dirigida por los esposos Félix Rosario y Alexandra Morales de Rosario, quienes mostraron su satisfacción con los logros obtenidos desde su llegada a la República Dominicana. Durante la exhibición aprovecharon la oportunidad para expresar que, “gracias a Moneyplus, miles de personas llevan un sustento digno a sus hogares. Ha sido un incentivo muy positivo para gran cantidad de amas de casa que en estos momentos se han constituido en dueñas de sus propios negocios”.
SD. Como una forma de en-
riquecer el gusto de los amantes de la buena cocina, el Hotel InterContinental V Centenario realizará la Semana “Fantasías de la Gastronomía Thai” del 23 al 28 de Febrero. El evento gastronómico será en el restaurante “La Brasserie”, ubicado en el segundo nivel del hotel a partir del mediodía. Por toda una semana los clientes podrán degustar los platos que caracterizan a la comida Thai por su riqueza de sabores y una gran gama de ingredientes, destacados por las exquisitas verduras, la presencia de hierbas poco comunes y el sorprendente sabor de las frutas exóticas. “Fantasías Gastronómicas de la Cocina Thai” consiste en entradas y platos fuertes.
La colección Según sus representantes, “Le Chic” tiene diseños exclusivos, en edición limitada. Únicas prendas por catálogo en la República Dominicana que tienen una aleación de plata y rodio, para garantizar una prenda con apariencia de platino de por vida, lo que la hace más fina y valiosa. Otros metales utilizados en las prendas Le Chic son: zirconias cúbicas genuinas, piedras semi-preciosas y marquesitas originales. Además piezas con cortes baguette y esmeralda complementan la línea, para igualarla a las mas prestigiosas del mercado europeo. Los asistentes a la actividad pudieron observar las piezas presentadas.
36
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Revista Comparsas tradicionales y populares Pese a sólo tener 12 años en el carnaval, Los Pintaos de Barahona prendieron en el gusto del pueblo y han ganado numerosos galardones por el despliegue de creatividad de su atuendo, elaborado a base de pintura aplicada en el cuerpo artísticamente. Por Vivian Jiménez
EL CUERPO COMO DISFRAZ MARTÍN CASTRO
ólo un trabajo de creatividad popular como el de Los Pintaos de Barahona ha permitido que hombres casi desnudos, apenas cubiertos por un minúsculo taparrabos, desfilen por las calles sin ser considerados indecentes ni ofensivos al pudor público. Se trata de la creación de Francisco Antonio Suero, mejor conocido como El Gato, por sus ojos claros, quien salió con sus impactantes “pintaos” a las calles por primera vez en 1997. Dos años después, cuando hicieron su debut en el Desfile Nacional de Carnaval, ganaron el primer lugar en la categoría de fantasía. El éxito de Los Pintaos de Barahona no se detuvo ahí. En los años subsiguientes obtuvieron más galardones y en 2007, su creador recibió el Premio Nacional de Carnaval Felipe Abreu, el más grande que otorga la Secretaría de Estado de Cultura a los carnavaleros. Por si fuera poco, en 2005 Los Pintaos de Barahona ilustraron las páginas del periódico New York Times, con una fotografía tomada en el carnaval de La Vega de ese año. En su libro El Carnaval Dominicano: Antecedentes, Tendencias y Perspectivas, el sociólogo Dagoberto Tejeda expresa que “Los Pintaos, llenos de magia y fantasía, se han convertido en personajes íconos de la ciudad de Barahona”. Mientras, el creador de Los Pintaos explica que rinden homenaje a los cimarrones, que fueron negros traídos como esclavos y que escaparon de sus
S
Los Pintaos de Barahona sustituyen las máscaras por maquillaje con pintura.
El Gato, creador y figura principal de la comparsa Los Pintaos de Barahona.
DISFRACES CON PINTURA Y MAQUILLAJE
El sociólogo Dagoberto Tejeda explica en su libro Carnaval Popular Dominicano que el maquillaje, como elemento de colorido y de acentuación del personaje en sustitución de las máscaras, ha sido tradicional en el carnaval dominicano, como lo demuestran los Robalagallina, Califé, Los Tiznaos, Se me muere Rebeca, los indios, los Alí Babá y Los Pintaos. En cuanto a Los Pintaos, dice que en los últimos años han redimensionado la máscara-rostro al diseñar no sólo eso, sino todo el cuerpo, “dándoles una fascinante e increíble dimensión artística de colorido, diversidad, fantasía e identidad”. Explica que en La Romana, con la visión de Ricardo Bello y José Ignacio (El artístico), “se ha iniciado un proceso de privilegiar en el carnaval a las mascarasrostros para darles una dimensión de personificación, magia y fantasía”.
dueños en tiempos de la colonia. “Ellos se pintaban sus cuerpos para esconderse de sus persecutores. También, somos un tributo a los hombres alzados que existieron en Barahona”, dice El Gato. La explicación de El Gato coincide con el planteamiento de Dagoberto Tejeda sobre el cimarronaje, en el sentido de que “es una actitud, una conducta, un comportamiento, una asumida de conciencia, una idea libertaria, una respuesta de rebeldía, de resistencia y de lucha en contra de la dominación”. Características Al principio, la comparsa la componían unos pocos hombres. Ahora tiene 120 miembros entre
los que también hay niños, niñas y mujeres. Estas usan dos piezas como vestuario base, una cubre el busto y otra las partes íntimas. Los varones sólo se cubren con el taparrabos. Pese a que van casi desnudos, el estado físico de la figura no importa mucho, pues parte del espectáculo de Los Pintaos es la variedad que ofrece, que incluye gordos, altos, bajitos, barrigones y esbeltos. El atuendo se logra a base de pintura acrílica en colores positivos, ligada con tierra amarilla de Barahona, para matarle el plomo. El diseño depende “de la imaginación del que lo hace en el momento”, dice El Gato. La pintura se quita con la sola aplicación de agua. Los Pintaos van descalzos y complementan su atuendo con enormes collares hechos con osamentas de perro. Ni El Gato ni los demás integrantes de su comparsa son artistas profesionales ni requirieron entrenamiento en pintura ni maquillaje corporal para lograr sus diseños. En sólo hora y media de trabajo, la comparsa entera ya está lista para desfilar. Esta singular comparsa utiliza como disfraz un recurso ancestral que existe desde el inicio de los tiempos, cuando los humanos descubrieron la tierra coloreada, el carbón de madera, la tiza, la sangre de los animales y otros materiales que les sirvieron para camuflarse con intenciones de impresionar al enemigo, distinguirse en la guerra, o como señal de reconocimiento en una tribu.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
37
Revista
Pr. Protagonistas
E. Espinal recibiendo el premio.
Alanis Morrisette “Ser mamá es algo que me complementaría, para mí sería muy importante convertirme en madre, ya lo he pensado, pero no es un tema que me persiga todo el tiempo, no tendría problema en embarazarme después de los 40 años”, dijo la cantante de 36 años.
Michael Jackson Esta máscara con efecto de robot de Michael Jackson es uno de los tantos efectos que están siendo subastados de la mansión de Neverland. El precio de salida de la máscara se encuentra entre 2,000 y 3,000 dólares.
Halle Berry La actriz norteamericana será la protagonista de la cinta “Who Is Doris Payne?”, una película en la que dará vida a una experimentada ladrona de joyas que estuvo cometiendo sus fechorías durante casi medio siglo.
DL premia con cena por el Día de los Enamorados SANTO DOMINGO. Diario Li-
bre, periódico líder en circulación, aprovechó la ocasión del Día de los Enamorados para ejecutar una promoción muy romántica, en la que todos los lectores tuvieron la oportunidad de participar en el concurso que premiaba a dos ganadores con una cena romántica en los restaurantes Capresso (de Santo Domingo y Santiago) junto a sus respectivos acompañantes. La promoción “Te invito a cenar el 14” fue puesta en marcha a principios del mes de febrero y se recibió una gran cantidad de boletos participantes, de los cuales solo dos fueron extraídos como ganadores, uno de Santiago y otro de Santo Domingo. Estos son Edwin Espinal y Rebeca Villalona de Lora. Los ganadores podrán reservar su noche romántica en Capresso cuando lo deseen.
Plaza Libre premia a sus clientes SANTO DOMINGO. Plaza Libre, los clasificados de Diario Libre, sorteó entre sus usuarios dos fines de semana para dos personas en los hoteles Blue Bay de Puerto Plata, y Coral Costa Caribe de Juan Dolio. Dos ganadores fueron seleccionados, uno en Santo Domingo y uno en Santiago, y estos son Máxima Dionisia Sánchez, de la capital y Luís Liriano Moya, residente en Santiago. Plaza Libre reitera de esta forma su compromiso con sus clientes y fomenta el uso de clasificados.
38
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
78 Triples factura Cristian Guzmán de por vida, la mayor cantidad para un latino activo en las GL.
Fiscales federales interrogaron ayer a Andy Pettitte, averiguando si su ex compañero Roger Clemens le mintió al Congreso.
“
Estamos atravesando un periodo económico tumultuoso”.
Francisco Liriano tampoco lanzaría FORT MYERS. Francisco Liriano posiblemente no lance por
la República Dominicana en el Clásico Mundial. El zurdo le dijo a los periodistas que está contemplando no jugar en el torneo del próximo mes.
Bud Selig
A-Rod sabía que no consumía ‘Tic Tac’ Reveló ante 200 periodistas en Tampa que comenzó a usar esteroides cuando un primo suyo lo adquiría por la libre en farmacias de la República Dominicana RONALD BLUM TAMPA, FLORIDA. Alex Rodrí-
guez volvió a confesarse, pero esta vez lo hizo ante un público más amplio y en un ambiente hostil. Más de 200 periodistas hambrientos por preguntar y transmitido en vivo por televisión, radio e Internet. Rodríguez dijo que un primo le inyectó una sustancia que adquirió en la República Dominicana y culpó a ese producto por su resultado positivo en una prueba de dopaje. El astro de los Yanquis de Nueva York indicó que utilizar la droga, que según él su primo compró sin receta y era para darle más energía, fue un “error estúpido”. “Sabía que no eran Tic Tacs (dulces)”, reconoció. El jugador mejor pagado en la historia del béisbol se reunió el martes con la prensa, 10 días después que la revista Sports Illustrated reportó que el toletero arrojó positivo a dopaje en el 2003. “Éramos dos tipos haciendo algo muy amateur y muy inmaduro”, señaló. “Lo hicimos unas dos veces al mes”.
AP
TAMPA. Alex Rodríguez y sus compañeros ayer en la rueda de prensa que ofreció.
“Ni siquiera estoy seguro si lo hicimos bien”, agregó el jugador. “Luego me enteré que (la sustancia) provocó el resultado positivo en el 2003”. Rodríguez dijo que su primo le habló sobre la sustancia conocida como “boli”. El pelotero alegó que se trata de un producto que se vende sin receta en la Re-
pública Dominicana. Sostuvo que su primo le inyectó la sustancia unas dos veces al mes durante ciclos de seis meses del 2001 al 2003. “No pensé que fueran esteroides”, indicó el hijo de dominicanos. “Eso es parte de ser joven y estúpido. Era algo sin receta, algo bastante sencillo”.
“En todos estos años nunca pensé que hice algo malo. No creo que sea necesario dar el nombre de mi primo. Simplemente él me inyectaba productos para mejorar mi rendimiento”, explicó. Indicó que no estaba seguro cómo lo ayudaría la droga, aunque admitió que tenía más energía.
“He vivido los peores meses de mi vida, con el divorcio, aparecer cada día en las páginas de los periódicos sensacionalistas y ahora lo del dopaje”, dijo. “Ahora quiero dejar todo atrás y mirar con optimismo al futuro”, añadió. También explicó que después de sufrir una lesión en el cuello pensó que su carrera estaba en peligro y decidió no tomar más substancias prohibidas. Rodríguez afirmó que no ha utilizado hormona de crecimiento humano o alguna otra droga desde entonces. También rehusó identificar a su primo. Rodríguez estuvo acompañado en la mesa en la conferencia de prensa por el mánager Joe Girardi y el gerente general del equipo Brian Cashman. Ante más de 200 periodistas y acompañado por un grupo de compañeros de los Yanquis, entre los que se encontraban el boricua Jorge Posada, el panameño Mariano Rivera, Derek Jeter y Andy Pettitte, Rodríguez reiteró que había sido “estúpido”, que había cometido errores, pero que ahora sólo quería mirar al futuro. “Es una gran inversión. Es un activo, y es un activo que en este momento está en crisis”, dijo Cashman. Rodríguez comenzó su conferencia de prensa leyendo un comunicado. Al final, pausó unos 37 segundos, se dirigió a sus compañeros y les dijo “gracias”. AP y EFE
OPINIÓN
Durante la conferencia de prensa, Rodríguez dijo que la sustancia que consumió la recordaba como “boli” o “bole” con el objetivo de obtener más energía. El doctor Milton Pinedo, presidente de la Federación Dominicana de Medicina Deportiva, explicó que el medicamento al que se refirió Rodríguez es el Primobolic o Primobolán, que viene en tableta y también se inyecta. Viene en frasco de 25 miligramos, aumenta, define la masa muscular y es utilizado por los principiantes de fisiculturismo combinado con tetosterona. Pinedo explicó que el medicamento no es tan abundante en las farmacias dominicanas. Es medicado a personas con deficiencia en la masa muscular y a pacientes de cáncer y Sida. Dijo que es una sustancia altamente dopante. El profesional de la medicina dudó que A-Rod se refiera al Anabolé, que también contiene esteroides y que es utilizado para aumentar el apetito. “Los esteroides pueden mejorar el rendimiento, pero hay que tener talento y someterse a un programa de entrenamientos estricto”, dijo Pinedo. “Estudios demuestran que atletas con talento pueden aumentar su fuerza entre un 20% y un 25% utilizando esteroides”.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
39
Deportes
Willy Taveras tiene como meta 100 estafas Taveras es hoy por uno de los mejores robadores de bases de las Mayores. SARASOTA, FLORIDA. El dominicano Willy Taveras no descarta la posibilidad de robar 100 bases esta temporada. La campaña pasada el veloz guardabosque alcanzó la cantidad más alta
en su carrera y encabezó las Grandes Ligas con 68 estafadas durante una decepcionante temporada ofensiva para los Rockies. “El alcanzar 100 robadas es posible si tu porcentaje de embasarse es de .350”, explicó Taveras. “Se puede alcanzar”. Los 600-700 turnos al bate ayudarían a que el quisqueyano alcance esa meta, pero si quiere alcan-
Willy Taveras
zar las 100 estafadas, eso significa que tendrá que embasarse más que el año pasado, cuando su porcentaje fue de .308. Se puede esperar ver a Taveras tratando de mejorar sus oportunidades de llegar a la única base que no puede robar -- la inicial. Los Rojos, quienes se están convirtiendo en una ofensiva que infunde la velocidad sobre el poder.
CALENDARIO DE LA PRE TEMPORADA 2009 MIÉRCOLES 25 DE MARZO Houston vs. St. Louis at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Detroit vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., 1:05 p.m. Boston vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., 1:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Milwaukee at Phoenix, 4:05 p.m. Oakland vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., 4:05 p.m. Cleveland vs. San Diego at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Pittsburgh vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., 7:05 p.m. Atlanta vs. Washington at Viera, Fla., 7:05 p.m. Arizona vs. Texas at Surprise, Ariz., 9:05 p.m.
JUEVES 26 Florida vs. Baltimore at Fort Lauderdale, 1:05 p.m. N.Y. Mets vs. St. Louis at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Toronto vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., 1:05 p.m. Texas vs. Milwaukee at Phoenix, 4:05 p.m. Los Angeles Angels vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., 4:05 p.m. Arizona vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., 4:05 p.m. Kansas City vs. Seattle at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Colorado at Tucson, 4:10 p.m. Tampa Bay vs. Detroit at Lakeland, Fla., 6:05 p.m. Minnesota vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., 7:05 p.m. Chicago Cubs vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., 7:05 p.m.
Edwin Encarnación
Encarnación firma acuerdo de un año con Cincinnati SARASOTA, FLORIDA. Los Rojos evitaron el proceso de arbitraje con el dominicano Edwin Encarnación al llegar a un acuerdo de dos años. Los detalles del pacto no fueron revelados inmediatamente. La audiencia de Encarnacación estaba programada para esta semana. Cuando se intercambiaron las cifras el mes pasado, el tercera base pedía US$3.7 millones mientras que el club ofrecía US$2.55 millones. Encarnación bateó .251 con 26 cuadrangulares, la cantidad más alta de su carrera, y 68 impulsadas la temporada pasada. Por otro lado, en un mundo ideal, el derecho dominicano Juan Carlos Cruz no tendría mayores dificultades de firmar un contrato millonario. Pero, para su mala suerte, carga con una categoría que ha sido fatal. Cruz es un agente libre “A”, es decir, el equipo que le contrate tiene que ceder una selección en las primeras rondas del ‘draft’ y ese es un precio muy elevado por un relevista intermedio.
VIERNES 27 Baltimore vs. Florida at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Philadelphia vs. Houston at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Detroit vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. St. Louis vs. Boston at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Tampa Bay vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Los Angeles Angels vs. Arizona at Tucson, 4:05 p.m. Cleveland vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., 4:05 p.m. Chicago White Sox vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., 4:05 p.m. Kansas City vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., 4:05 p.m. Colorado vs. Seattle at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Toronto vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., 7:05 p.m. Washington vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., 7:10 p.m. Cincinnati vs. N.Y. Yankees at Tampa, 7:15 p.m. Milwaukee vs. Texas at Surprise, Ariz., 9:05 p.m. San Diego vs. Oakland at Phoenix, 10:05 p.m.
SABADO 28 Baltimore vs. St. Louis at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Houston vs. Washington at Viera, Fla., 1:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Detroit vs. Toronto at Dunedin, Fla., 1:05 p.m. Philadelphia vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., 1:05 p.m. Cincinnati vs. Tampa Bay at Port Charlotte, Fla., 1:05 p.m. Minnesota vs. Boston at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Florida vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., 1:10 p.m. Cleveland vs. Arizona at Tucson, 4:05 p.m. Seattle vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., 4:05 p.m. Oakland vs. Milwaukee at Phoenix, 4:05 p.m. Los Angeles Dodgers vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., 4:05 p.m. San Francisco vs. San Diego at Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Texas vs. Kansas City at Surprise, Ariz., 4:05 p.m. Chicago Cubs vs. Colorado at Tucson, 4:10 p.m.
DOMINGO 29 N.Y. Mets vs. Baltimore at Fort Lauderdale, 1:05 p.m. Washington vs. Florida at Jupiter, Fla., 1:05 p.m. Toronto vs. Houston at Kissimmee, Fla., 1:05 p.m. Atlanta vs. Detroit at Lakeland, Fla., 1:05 p.m. Pittsburgh vs. N.Y. Yankees at Tampa, 1:05 p.m. Boston vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., 1:05 p.m. Tampa Bay vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., 1:05 p.m. St. Louis vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., 1:05 p.m. Chicago White Sox vs. Arizona at Tucson, 4:05 p.m. Colorado vs. Oakland at Phoenix, 4:05 p.m. Milwaukee vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., 4:05 p.m. Cleveland vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., 4:05 p.m. San Diego vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., 4:05 p.m. Kansas City vs. Seattle at Peoria, Ariz., 4:05 p.m.
40
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Deportes
Hipólito Mejía pide gran respaldo a Tejada y A-Rod SANTO DOMINGO. El ex Pre-
sidente Hipólito Mejía hizo ayer un llamado para que los dominicanos hagan un movimiento masivo de apoyo a los peloteros, en especial a Alex Rodríguez y Miguel Tejada, mostrándoles que somos solidarios con ellos. Mejía hizo su pronunciamiento al participar este martes en el programa radial “El Compinche de la Mañana” que se transmite por la emisora La Roca. El ex-mandatario dijo que es necesario entender y respetar la decisión de algunos peloteros de las Grandes Ligas que no po-
drán asistir al Clásico Mundial de Béisbol. Su inasistencia, enfatizó, no puede ni debe ser motivo de críticas. Mejía, que fue un atleta del softball en su juventud, enfatizó que el equipo dominicano que participe en el Clásico Mundial debe ir dispuesto a ganar con los peloteros que puedan formar parque del equipo, los cuales, agregó, son también estrellas. Por otro lado, el diputado Alberto Atallah, del Partido Revolucionario Dominicano, sometió un proyecto de resolución de solidaridad con Miguel Tejada y
Alex Rodríguez. Entre los considerandos del proyecto de resolución dice que “en los casos de Miguel Tejada y Alex Rodríguez nos encontramos ante una situación que a todas luces refleja una falta de equilibrio en la promoción y persecución, ante hechos de relevancia cuestionable, tratando de manchar y denostar sus brillantes carreras”. En otro de los considerandos se explica que los hechos en que ellos incurrieron no estaba en contradicción con los estamentos legales que regían el béisbol dominicano.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “El dinero no habla, jura”, Bob Dylan
Ruth, Bonds y A-Rod ¿Dentro de 25 años sobre que escribirán los pe-
riodistas e historiadores al referirse a Barry Bonds, Mark McGwire, Rafael Palmeiro, José Canseco y Alex Rodríguez? Algún chusco dirá que recordarán el consumo de esteroides, de hormonas de crecimiento humano y de anábolicos. La verdad es que el béisbol ha estado lleno de mentiras, de tramposos y de ídolos falsos. Hoy nadie reconoce los hits de Pete Rose, pero cuando se cita sólo se liga a las apuestas. De César Cedeño no se habla de su grandeza en el terreno sino del asesinato de Malena de la Cruz. En 1986, un total de 19 jugadores incluyendo a Joaquín Andújar y a los estelares Dave Parker y Keith Hernández fueron acusados de usar cocaína.Y no pasó de ahí. Hoy en día, todo se quiere magnificar más de la cuenta y los resultados son atroces como queda claramente visto. Asunto de doble moral. Es cierto que en todas las épocas los peloteros estrellas han estado en el foco de atención de los medios de comunicación y no es para menos cuando usted es una celebridad. Es oportuno recordar que Major League Baseball como institución, en muchos casos fue la comadre que apadrinó a jugadores de la calaña de Steve Howe (siete veces atrapado con cocaína y lo perdonaba) y Tony Phillips que jugaba en la misma cancha con la misma sustancia. ¿Y Gooden y Straberry eran santos niños de Atocha? ¿Quién es el rey puro de los jonrones entre Babe Ruth, Hank Aaron y Barry Bonds? De Ruth se recuerda su mala conducta, su consumo de cervezas y el acostarse con varias mujeres por día. Babe estaba bateando una bola más veloz, al igual que los demás y, sin embargo, nadie era como él ,quien superó en jonrones a todos los equipos de la Liga en 1920 y sacó ventaja al competidor inmediato en la carrera individual, George Sisler, de los Cafés de St. Louis, con 54 contra 19. En esa época se le acusó de adulterar los bates. En la época de las anfetaminas no fueron uno, ni dos los peloteros que se hicieron dependientes de esas “pastillitas”. Lo de ahora es parte de esas historias que por años han rodado en las Mayores que al final se quedan como libreto del show. BIENVENIDO ROJAS VERAS brojas@diariolibre.com
Adrian Beltré
Adrian Beltré desea jugar en el Clásico con la RD PEORIA, ARIZONA. Adrian
Beltré y los Marineros de Seattle tienen opiniones encontradas en este momento. El antesalista quiere jugar por la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. Los Marineros y la organización de Grandes Ligas se opusieron. Beltré se perdió la parte final de la temporada pasada debido a operaciones en el dedo pulgar y en el hombro del brazo que no utiliza para lanzar. La oficina del comisionado y el sindicato de jugadores, los organizadores del Clásico, elaboraron una lista de todos los jugadores de las mayores operados recientemente que no habían vuelto a jugar, por ejemplo en las ligas invernales. Los organizadores del torneo dijeron que los peloteros en la lista no podrían disputar el Clásico, porque el costo de pagar sus seguros es muy elevado. Por eso no participarán el venezolano Johan Santana ni el dominicano Albert Pujols. “Quiero representar a mi país”, dijo Beltré al llegar el lunes a los campos de entrenamiento de los Marineros. “Realmente no he demostrado que puedo jugar”, dijo.
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
41
Deportes
Joe Torre responde preguntas sobre A-Rod El béisbol saldrá fuerte y salir adelante es lo más importante GLENDALE. Por lo general,
la primera conferencia de prensa del campo de entrenamiento de primavera de los mánagers se concentra en cómo se están armando
los equipos, qué es lo que se espera del campo de entrenamiento y las batallas que se presentarán por algunos puestos. Sin embargo, las pasadas semanas no han sido nada normales para el mánager de los Dodgers de Los Ángeles, Joe Torre. Entre las recientes revelaciones sobre el tercera base de los Yanquis de
Nueva York, Alex Rodríguez, el libro de Torre y la interminable saga del agente libre, Manny Ramírez, las preguntas sobre el plantel de los Dodgers pasaron a un segundo plano en la reunión con los medios que duró 50 minutos. Torre pasó la mayor parte del tiempo respondiendo preguntas sobre el consumo de sustancias que
aumentan el rendimiento atlético por parte de Rodríguez con su usual calma. “Me entristeció mucho escuchar eso. Me pone contento que Alex lo haya admitido. Lo conozco y sé lo orgulloso que está de lo que es y de hasta dónde ha llegado con trabajo duro. Sé que es importante seguir sumando números para él”, dijo Torre.
Gary Mathews espera estar en salud TEMPE. Durante una temporada y media Gary
Matthews Jr. sufrió una lesión en la rodilla que le quitó su velocidad y lo convirtió en un jugador totalmente diferente al que era en dos piernas sanas. “He aprendido a jugar con dolor, y he aprendido a jugar con frustración”, admitió Matthews cuando llegó lleno de ánimo a los entrenamientos de los Angelinos, luego de una cirugía en un tendón para reparar la rodilla izquierda. “Eso me ayudará a ser un mejor pelotero. Todos pasan por sus problemas. No es algo divertido cuando pasas por eso, pero en verdad creo que te hace una mejor persona”. Geovany Soto, tras la consagración MESA. Esto es lo que Geovany Soto logró en su pri-
mera temporada completa en Grandes Ligas: Fue el primer receptor novato de la Liga Nacional en jugar como titular en el Juego de Estrellas; fue el hombre atrás del pentágono en el juego sin imparables del venezolano Carlos Zambrano y ganó el trofeo a Novato del Año de la Liga Nacional. Todo ello obtenido muy rápidamente luego de pasar en ligas menores la mayor parte de sus primeras siete temporadas como profesional. “Uno vive para eso. Uno vive por la oportunidad, y cuando ésta llega, es mejor que uno esté preparado”, dijo. González firma
JUPITER. Los Marlins de Florida le otorgaron una extensión de contrato hasta el 2011 a su mánager cubano Fredi González. González, quien reemplazó a Joe Girardi después de la temporada de 2006, tiene marca de 155-168 con Florida. El año pasado su récord fue de 84-77, una de las grandes sorpresas en las mayores, por tratarse de un equipo sin figuras.
Santana en salud PORT ST. LUCIE. El serpen-
tinero estelar venezolano Johan Santana está a punto de cumplir 30 años, pero se le ve de lo más tranquilo ahora. Incluso fue sometido a una operación en una rodilla hace cuatro meses y medio pero es difícil verlo. Con amplia sonrisa, haciendo bromas y notablemente más relajado que hace un año.
José Guillén está en los entrenamientos SURPRISE, ARIZONA. El jardinero derecho de los Rea-
les de Kansas City, el dominicano José Guillén, parece que tendrá un mejor comienzo de temporada en este año que el que tuvo en el 2008. Guillén perdió entre cinco y siete kilos (10 a 15 libras) durante el receso de la campaña. “No me presenté con un gran estómago como el año pasado. Mis pantalones se me caen, el año pasado, estaban realmente apretados y estoy ahora en una condición un poco mejor a la del año pasado, y es que simplemente trato de comer mejor.
42
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Deportes
Marlon, a Venezuela con rancho ardiendo Se comprometió con dos equipos antes de irse NATHANAEL PÉREZ NERÓ
Miguel Tejada reitera que jugará en Clásico ARCHIVO
Miguel Tejada fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2002 SANTO DOMINGO. El torpedero Miguel Tejada afirmó ayer martes que jugará con el equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol a pesar de haberse visto envuelto en un escándalo por mentir en una pesquisa sobre el uso de drogas en Grandes Ligas. “Voy a estar en el Clásico a pesar de lo que pasó y también jugaré el próximo invierno con las Águilas Cibaeñas”, dijo Tejada el martes en una entrevista con la emisora dominicana RPQ 1080 AM. Tejada se declaró culpable de haberle mentido a investigadores del Congreso estadounidense cuando fue interrogado en el 2005. La sentencia será leída el 26 de marzo y el dominicano podría enfrentar hasta un año en prisión y deportación. “Creo que las cosas saldrán bien y podré jugar pelota sin problemas”, comentó Tejada en la entrevista. El jugador más valioso de la Liga Americana en el 2002 también agradeció el respaldo que ha
SANTO DOMINGO. Marlon
Martínez llegó esta semana a Venezuela, pero se desconoce por qué tiempo jugará en la Liga de Baloncesto Profesional (LBP). Y es que el delantero puertoplatense casi agota la paciencia del entrenador puertorriqueño Flor Meléndez y de la directiva del equipo Marinos de Anzoátegui, por sus excusas. Pero antes de tomar el avión que lo llevó a la tierra de Bolívar, el temperamental jugador de 6’8 de estatura y 29 años dejó desencantos en los clubes Sameji (Santiago), San Martín (San Francisco de Macorís) y previo había abandonado de forma brusca al Fuerza Regia, en México, “por un problema estomacal”. Martínez hizo compromisos con los dos clubes cibaeños para los torneos locales, a pesar que el acuerdo firmado en Venezuela establecía que debía estar el 15 de enero en Venezuela. En tanto que un molesto Meléndez adelantó que Mar-
Marlon Martínez es un jugador de cifras dobles.
lon tendrá que ganarse su puesto en los entrenamientos de cara al torneo que arranca el 28 del corriente mes. “El que quiera venir a trabajar lo hará sin que se les tenga que hacer presiones para hacerlo, aquí hay jugadores que se han ido acoplando a los esquemas de juego y que están dispuestos a darlo todo sobre el tablero”, dijo Meléndez a varios medios venezolanos. Allí jugará como refuerzo comunitario, pero Meléndez insistió en que él ya tiene su equipo hecho.
Martínez arrastra un historial de abandonar equipos cuando recibe ofertas que se acomoden más a sus deseos. Ya lo hizo en Chile (donde estuvo a punto de ser sancionado), en Venezuela y en el país también ha dejado a varios clubes en medio de campeonatos. El año pasado fue suspendido en Santiago por golpear a un fanático, y en el seleccionado nacional se peleó con Jack Michael Martínez. En 2001 tuvo problemas con el técnico Héctor Báez en el seleccionado. NPerez@diariolibre.com
Miguel Tejada, listo para jugar en el Clásico.
recibido en la República Dominicana. “Mi pueblo me ha dado mucho apoyo y me siento muy bien por la forma en que la gente ha hablado de mí en la República Dominicana”, agregó. El delito menor por tergiversar su declaración al Congreso podría acarrear una sentencia de hasta un año en la cárcel. Pero las disposiciones federales establecen una
sentencia menos severa. Su caso tiene como raíz el testimonio que rindió ante los investigadores de un panel de la cámara baja en 2005, cuando dijo desconocer si sabía sobre el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento en las Grandes Ligas. Las autoridades federales también investigan si el estelar lanzador Roger Clemens le mintió al Congreso cuando negó haber utilizado esteroides o la hormona de crecimiento humano.
Jacinto Ayala, el más laureado de Naco Asistió a los Juegos Olímpicos y estableció varias marcas nacionales SANTO DOMINGO. Jacinto
Ayala, Jean Luis Gómez, Luz del Alba Ayala y Nicole Huerta fueron los más aclamados dentro de la premiación anual de los Delfines del Naco.
La ceremonia de premiación contó con la presencia de Francisco-Neri-Rodríguez, tesorero del Club Naco, quien representó a Alejandro Asmar Sánchez, el presidente de la Asociación de Padres de los Delfines, Franklin Muñoz y los directivos de esa entidad, Maritza Creus de Rodríguez y Miguel Gómez, entre otros.
Ayala, quien registró un 2008 para recordar con resonantes triunfos y una parada en los Juegos Olímpicos de Beijing, obtuvo el Trofeo Internacional, mientras que con los Trofeos Naco fueron galardonados Jean Luis Gómez y Luz del Alba, respectivamente. Al igual que Jacinto, quien fue representado por su padre Eddy Ayala, Gómez y del Alba Ayala, ambos de la selección nacional, registraron un estupendo año, logrando varios récords nacionales.
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
43
44
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 18 de febrero de 2009
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Luis Felipe López entre atletas seleccionó ACDS LUIS GÓMEZ
El acto será el 27 de abril próximo en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao SANTIAGO. Luis Felipe Ló-
pez sobresale en el tercer grupo de atletas que fue seleccionado por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS), con miras a la premiación anual Gala del Deporte de Santiago en la que la entidad y la Cervecería Nacional Dominicana premiarán a los más destacados del deporte de esta ciudad en el 2008. La ACDS acordó además rendir un homenaje al veterano caza talentos Rafael Ávila, de la organización de los Dodgers de Los Angeles, por los lazos de amistad y solidaridad para con la entidad durante varias décadas.
Luis Felipe López, estrella de baloncesto.
López fue el ganador en las ponderaciones para el baloncestista del año, llevándose el triunfo, tras haber logrado el premio de Más Valioso del torneo de Santiago en el 2008, guiando al GUG al título de campeón por segunda vez en su historia. En esa disciplina fueron escogidos además los juveniles Miguel Almonte e Isabel Coronado. Otros fueron Piero Campagna, en Four Wheels,
Gregory Martínez, automovilismo, Ramón Morel y Yansy Capellán en béisbol olímpico, Tairon Reyes y Joel Hernández, en atletismo, Jeury Valerio, Leodis Rodríguez, Omeldy Armengot y Winnipeg Armengot, en Lucha Olímpica. Además Novoa Méndez y Davelva Belliard en fisiculturismo, mientras que en voleibol fueron seleccionados Isaías Minaya y Eunice Vargas.
45
46
DiarioLibre.
Miércoles 18 de febrero de 2009
Deportes FUENTE EXTERNA
Víctor Estrella irá por la marca de victorias de RD en Copa Davis ARCHIVO
El tenista, que cuenta con el apoyo de Tricom, buscará eclipsar récords
Edesur llevó a 10 personas a México MEXICALI. Los ganadores de la promoción “Vete de Fly a la Serie del Caribe con EdeSur” confesaron que disfrutaron al máximo su estadía en la ciudad de Mexicali, asistiendo a todos los partidos del torneo y brindando el apoyo al equipo dominicano. Los 10 afortunados también visitaron el Distrito Federal, Tijuana y cruzaron la frontera por Caléxico, para atravesar el desierto y llegar a la ciudad de San Diego. El grupo fue dirigido por Lizzie González, gerente de Mercadeo de EdeSur.
SANTO DOMINGO. Víctor Estrella es el jugador del equipo dominicano de Copa Davis que ha ganado más partidos individuales (20), combinados (doble y sencillo con 32) y el que más tiempo ha jugado (10 años de forma consecutiva). En el próximo compromiso de la representación criolla, Estrella tendrá la oportunidad de eclipsar también la marca de triunfos en pareja para quedarse con los principales lideratos. Una victoria en dobles el sábado siete de marzo ante la representación de Guatemala dejaría a la primera raqueta nacional como dueño absoluto de ésa casilla con 13, rompiendo el empate que tiene con su compueblano Sixto Camacho con 12.
Víctor Estrella está entrenando en el país desde el lunes.
Pero, antes que en las individualidades, este santiaguero de 28 años priorizará en aprovechar el buen momento que vive para que 2009 sea el año que lleve, por primera vez, al equipo quisqueyano al Grupo Uno de la Zona Americana. Para esos fines, Estrella se tomó dos semanas fuera de competencia para completar su tren de entrenamiento y afilar sus garras
de cara al compromiso ante los centroamericanos entre el seis y ocho de marzo en las canchas del Santo Domingo Tennis Club. “Guatemala es nuestro primer rival, pero yo ya miro a Paraguay, a Venezuela y a México (los posibles rivales criollos), que le he ganado recientemente a los principales tenistas de esos países”, dijo Estrella. “Este es el año para noso-
tros por fin dejar el Grupo Dos y enfrentarnos a los mejores de América”. La serie de cinco encuentros formará parte de la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana. El ganador del choque entre “chapines” y “quisqueyanos” obtendrá el derecho de enfrentarse entre el 10 y 12 de julio al vencedor del enfrentamiento entre Bahamas y Paraguay en semifinal. Los ganadores pasarán a la disputa del ascenso de grupo. La República Dominicana ha llegado hasta la final del Grupo II en los años 2003, 2004 y 2006, pero en las tres ocasiones perdió. Jhonson García y José “Bebo” Hernández, que también atraviesan por buenos momentos en sus carreras, se perfilan como los compañeros de Estrella en el match contra los centroamericanos. La carrera de Estrella es patrocinada por la empresa de telecomunicaciones Tricom. DL
Miércoles 18 de febrero de 2009 DiarioLibre.
47
Deportes
Kimi Raikkonen fue el más veloz en circuito de Bahrein Cronometró una vuelta de un minuto, 32.102 segundos a bordo de su Ferrari SAKHIR, BAHREIN. Kimi Raikkonen fue el más veloz ayer martes en las pruebas de la Fórmula Uno en Bahrein, aunque su equipo Ferrari se perdió tres horas
de trabajo en la pista debido a fallas en el sistema KERS. Raikkonen cronometró una vuelta de 1 minuto, 32.102 segundos en el circuito internacional de Bahrein para superar por una décima de segundo a Jarno Trulli, de Toyota. Nick Heidfeld, de BMW Sauber, llegó tercero. Ferrari aprovechó el
Federer, ni en la Copa Davis, ni en Dubai BASILEA. Roger Federer no
jugará con la selección suiza de Copa Davis contra Estados Unidos, y se ausentará del torneo de Dubai la próxima semana, debido a una lesión en la espalda. El suizo informó ayer en su página de internet que no tendrá tiempo suficiente para recuperarse de la lesión que sufrió el año pasado. Indicó que se trata de una medida preventiva. “Después de mi lesión de espalda en otoño pasado, no tuve tiempo suficiente para fortalecer los músculos afectados y sanar por completo”, dijo Federer. “Voy a aprovechar las próximas semanas para seguir con mi rehabilitación
Roger Federer
para estar listo para el resto de la temporada”. Suiza enfrenta a Estados Unidos del 6 al 8 de marzo en Alabama por la primera ronda de la Copa Davis. “Lamento decirles que no voy a participar en el torneo de Dubai ni en la serie contra Estados Unidos por la Copa Davis”, indicó Federer. “Esta es una decisión muy difícil para mí, porque me perderé uno de mis torneos favoritos del tour”, aseguró. AP
buen clima para probar varios ajustes y el sistema de recuperación de energía cinética (KERS, por sus siglas en inglés) hasta que una falla con el sistema de enfriamiento detuvo el bólido de Raikkonen. “Al menos hubo algo positivo, ya que el equipo pudo probar el sistema de emergencia en caso de que falle el KERS”, dijo Ferrari
Kimi Raikkonen superó por una décima a Jarno Trulli.
en un comunicado para la prensa. La tecnología híbrida almacena energía para proveer una aceleración adicional para ayudar a rebasar. KERS no es obligatorio esta temporada. La temporada del campeonato mundial de Fórmula Uno comienza el 29 de marzo en el Gran Premio de Australia. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Los leones de la droga son gatitos El apresamiento para extradición de Maconi decepcionó a quienes creyeron el cuento de una lista que como la encuesta de La Embajada nuncaexistió.Esperabanque los socios de Quirino fueran gente conocida, y ahora salen con un “salta p’atrás”. La perversidad, por tanto, pierde un primer round. Aunque de seguro no se
rendirá y dará pie a conjeturas sobre posible encubrimiento de los “pejes gordos”, pues no aceptará que los narcotraficantes sean de tan poca monta. Si la ignorancia no fuera tan audaz, y se pusieran a averiguar quienes son los capos en otros países que nos llevan la delantera en tráfico de drogas, no estarían tan
El país sigue esperando “la lista” sorprendidos. Pablo Escobar empezó su carrera de delincuente robando lápidas en los cementerios de Medellín. La fama les viene después, cuando son hombres de fortunas inmensas y ponen en
Miércoles 18 de febrero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..!
Argentina Pobre, ¿el padre o el hijo? BUENOS AIRES. La justi-
Estados Unidos Robots, soldados del futuro LOS ÁNGELES . Los robots formarán los ejércitos del futuro en caso de que la ciencia se ponga al día con la ficción y serán despiadados porque estarán a cargo del trabajo sucio, advirtió un investigador.
cia ordenó a un padre divorciado que vive en el exterior a mantener contacto con su hijo de 10 años vía internet después de que su ex esposa lo denunciara por considerar que sus visitas esporádicas dañaban al niño. El fallo le impuso además proveerle al menor de los medios para poder comunicarse.
jaque el establecimiento social y político, como sucedió con Escobar, que desafió hasta a sus colegas del crimen. Quirino mismo, con todo y ser capitán del Ejército, no fue conocido por el país hasta que fue detenido y acusado de un cargamento de cocaína. Las sorpresas que se esperaban podrían quedarse en el tintero.