Diario Libre
Lunes 23-2-2009 N°2360, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Exposición sobre Duarte en parque. P11
Penélope gana Oscar actriz secundaria. P41
Abrieron otra vez las farmacias de Moca. P24
Deportes.
Gobierno vigilará para que cumplan acuerdos de Cumbre. P22
A-Rod tiene muchas cosas por aclarar. P42
Ecos. Los dos ministros de Bahía de las Águilas. P28
Completo y gratis
Cae cuarto involucrado asalto a Parmalat en guarida de banda El mayor de la FAD da detalles de la operación en interrogatorios SD. La Policía arrestó a otro impli-
cado en el asalto a la empresa Parmalat, perpetrado el pasado jueves 19 en horas de la noche. Félix Ortega fue apresado en una casa ubicada en la calle Cayena número 14 del sector Prado Oriental, en la
carretera San Isidro. Según el expediente en que se solicita la prisión preventiva para el ex mayor Vargas Cuello y los otros implicados, éste se hizo pasar por coronel y uno de sus cómplices se presentó como fiscal adjunto durante el
asalto. La casa en la que fue arrestado Félix Ortega es considerada por los investigadores como el centro de operaciones de la banda. Allí fueron incautadas dos yipetas, armas y pertrechos presuntamente utilizados en el robo. Aunque en
principio se pensaba que eran doce los asaltantes, la Policía dijo que desconoce el número exacto. El vocero de la uniformada, coronel Nelson Rosario, adelantó que hoy se ofrecerán más detalles del proceso de investigación. P4 ANEUDY TAVÁREZ
Detecta Cámara Cuentas irregularidades en LMD SD. Las cuentas de la Liga
Municipal Dominicana no parecen estar muy claras según los datos de un informe preliminar de una auditoría efectuada por la Cámara de Cuentas. En el informe se señala, entre otros detalles, el descuento en el 2006 de RD$745 mil 790 por con-
SD. La Secretaría de Interior
y Policía dio a conocer una lista de personas que no han renovado sus licencias de porte de armas de fuego. En ella figuran reconocidas personalidades, como el titular de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el conductor de TV y humorista Freddy Beras Goico. P6
Carretera SCBaní estará lista en unos veinte días
cepto del 2.5% del sueldo de cada empleado para ser entregado al PRSC, partido en el que milita su secretario general, Amable Aristy Castro. También se indica la emisión de sueldos por RD$32.4 millones a empleados que no prestan ningún servicio a la LMD. P14
SANTO DOMINGO. En me-
nos de 20 días podría ser habilitado el primer tramo de la carretera San Cristóbal-Baní, cuyos trabajos están avanzados en más de un 90%. La obra, que se construye con una inversión de US$153 millones, tendrá unos 28.5 kilómetros de longitud, cuatro carriles y cuatro puentes. P22
Extensión de querellas mató caso Banco Central SD. El doctor Mario Read Vittini, destacado abogado y quien ha sido gobernador del Banco Central y consultor jurídico del Poder Ejecutivo, opina que en el caso Bancrédito la extensión de
A cualquiera le suspenden la licencia del arma de fuego
las querellas ha dejado sin fundamento las pretensiones del Banco Central. Además, estima que nunca se estableció la intención delictuosa en ninguno de los casos. P16
EL PAÍS GOZA SU CARNAVAL SANTIAGO. El famoso “robalagallina” Raudy Torres, acompañado por un glamoroso
Vitico Erarte, ayer en el cierre del carnaval en Santiago, que se convirtió en una de las más impresionantes manifestaciones populares de los últimos tiempos. También hubo mucho colorido en el cierre del carnaval del Distrito Nacional. P36
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 20 28 42 32
02
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano n las últimas semanas, el Presidente se ha reunido con los empresarios de diferentes sectores para tratar de encontrar su respaldo en unos momentos difíciles para el país. (Traducción simultánea: para pedirles que moderen los precios de sus productos.) A algunos les ha parecido bien y han accedido con mayor o menor entusiasmo y educación, otros se han sentido como si les hicieran tragarse
E
un sapo, y alguno que otro ha salido visiblemente molesto de lo que consideraba una coacción injusta. Pero falta un grupo. Los empresarios del transporte de mercancías. A esos, constituidos en lo más parecido a una fuerza de choque que se conoce por estos lares, nadie les ha llamado a Palacio para exigirles que se dejen de ir amedrentando a los demás o que en este país -se supone- funciona algo que
ELIGIENDO COMPAÑÍA se llama libre empresa y que ¡oh sorpresa! también se les aplica. El problema viene de lejos. Ningún gobierno se ha atrevido a pararles los pies. Algún valiente se ha levantado en guerra individual y ha tenido las agallas de enfrentar a estos sindicatos del transporte y el terror que imponen sus tarifas y que obligan a los demás a utilizar sus servicios porque tienen patente de corso. O se
les contrata o te atacan. ¿Que la competencia beneficia al consumidor? Sí, menos en este tema que no la hay porque te atizan si lo intentas. Ahora el sector agropecuario aparece unido, dispuesto a exigir a las autoridades que se respeten sus derechos. Que por cierto, son los de todos. ¿A qué grupo de empresarios protegerá el gobierno?
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral:
San Policarpo, Obispo y Mártir. Santa Romana. Fiesta Nacional en Guyana Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1558: Se erige en Santo Domingo, la Universidad de Santiago de la Paz, con donativo de Hernando Gorjón. 1930: Se inicia en Santiago un movimiento encabezado por el licenciado Rafael Estrella Ureña, con el respaldo del Rafael Trujillo, para derrocar al gobierno de Horacio Vásquez. 1933: Es inhumado en la capilla de Los Inmortales, el cadáver del licenciado Francisco J. Peynado, autor del plan de desocupación norteamericana. Internacionales: 451: Se inicia la batalla de los camposCatalúnicos,enlaque latropaalmandodeAtilafue derrotada por los españoles. 1526: Muere Diego Colón, Virrey de la Colonia Española de Santo Domingo. 1535: El obispo Tomás de Berlanga descubre las Islas
Galápagos. 1970: Guyana pone fin a su asociación con Gran Bretaña. 1981: EnEspaña,esfrustrado un golpe de estado encabezado por el teniente coronel Antonio Tejero Molina. 2002: La candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt es secuestrada junto a su jefa de campaña, Clara Rojas, por miembros de las FARC. Un día como hoy nació:
El economista y ex gobernador del Banco Central, Bernardo Vega Boyrie, el abogado Eric Israel Castro Polanco, la arquitecta Claudia Franchesca de los Santos de Goico, el médico Juan Octavio Ceballos Castillo, la educadora Martha Beato Hiciano; el dirigente deportivo, José Esmeldi Longo; el dirigente del PLD Aníbal Camacho, el administrador de empresas, Miguel A. Bejarán Álvarez; el abogado Rubén Alfredo Carela, el político Juan Esteban Guzmán Lima, la secretaria ejecutiva Rhina Matilde Desangles, y las señoras Grecia María e Irene Montes de Oca.
Números premiados (22-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
0 44 4 14 SUPER PALÉ 32 44
5 35
LOTO POOL
03
06
13
18
26
SUPER KINO TV
51 69 45 78 24 70 30 71 39 11 66 76 12 50 59 55 36 33 42 34
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias.
Presentación Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes. Sede CND. 10:00 a.m. Rueda de prensa planchas ADP. Local ADP. 10:00 a.m.
OTRAS CIUDADES
23/15 16/1
Rueda de prensa Colegio Médico. Local CMD. 9:00 a.m. Rueda de prensa Foro Social Alternativo. Local de Copadeba. 9:30 a.m.
EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos Miami Madrid
Agenda
Nueva York 2/-6 San Juan 28/23 FUENTE EXTERNA
Tercer aniversario Aeropuerto Joaquín Balaguer. 3:00 p.m. Terminal La Isabela.
¡Vaya perla! “La situación aquí es llevadera, pero en ocasiones hay un estado de desesperación, sobretodo porque con el paso de los días se han ido acortando las ayudas”. Sacerdote César Filpo, sobre los damnificados en Carlos Díaz, Tamboril.
El Espía Es innegable el esfuerzo que hace el PRSC por lograr la reunificación, pero si coordinaran sus actividades les iría mejor. Por ejemplo, ayer tenían alquilado, y nos imaginamos que pagado por adelantado, un salón de un lujoso hotel para dar las conclusiones de un seminario, pero na-
die apareció, salvo algunos activistas. Una parte de la cúpula se fue para Cotuí a reinstalar en sus filas al senador Félix Vásquez y sus seguidores, y otros, incluido el secretario general, viajaron a Elías Piña a una charla que dictó Rodríguez Pimentel invitado por el senador Sánchez Roa.
Cae cuarto implicado en el asalto a Parmalat
La casa donde supuestamente operaba el grupo fue allanada FUENTE EXTERNA
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Un cuarto José Luis Vargas Cuello, con camiseta blanca.
Describen escena luego de asalto FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. En el “operativo” enca-
bezado por el ahora ex mayor de la FAD José Luis Vargas Cuello en el asalto a la empresa Parmalat, éste mostró el rango de coronel y uno de sus acompañantes se hizo pasar como fiscal adjunto. Así se desprende del expediente donde fue solicitada la medida de coerción de prisión preventiva en contra de Vargas Cuello, quien era sub director de la Voz de las Fuerzas Armadas, del ex sargento del organismo, Carlos Miguel Camacho Santana y el civil Marcos Comas. El testigo del hecho, Adolfo Arturo Adames Cuevas narró que el grupo llegó al lugar, forzó la puerta, le
apuntaron, lo tiraron al suelo y lo desarmaron. Mientras que Leonarda Colón Quelizm atestiguó que Santana Camacho fue a su casa y le dio a guardar armas de fuego y luego llegó a buscarlas, a las 12:00 de la noche del día del asalto. Mientras que Vargas narra que cuando acudió al Faro a Colón a buscar a Comas, fueron interceptados por agentes policiales que los mandaron a tirarse al piso y le dieron dos balazos. Comas dijo que la motocicleta Harley Davison fue montada en su camioneta, se extraviaron en una calle y cuando intentaron salir los atrapó la Policía. Santana fue apresado cuando fue a ver a Vargas a la FAD.
implicado en el espectacular asalto con fusiles M-16 a la empresa Parmalat Dominicana, el jueves pasado, fue arrestado ayer en una residencia de la provincia Santo Domingo, donde la Policía y la Fiscalía se incautaron dos jipetas, un revólver, una escopeta, chalecos antibalas, botas y otros pertrechos militares. Félix Ortega, que estaba siendo buscado por un homicidio del que había sido declarado como prófugo, fue arrestado en la residencia ubicada en la calle Cayena No. 14 del sector Prado Oriental, en la carretera de San Isidro. Esa casa ha sido considerada como el supuesto centro del “comando” militar implicado en el crimen. El fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, informó que hoy Ortega será llevado ante un juez de la Instrucción para conocérsele una solicitud de prisión preventiva.
tán detrás de una parte de los participantes del hecho que han sido apresados. El juez de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo, René del Rosario, dictó prisión preventiva por un período de doce meses en contra del ex mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, José Luis Vargas Cuello, el ex sargento Carlos Miguel Santana Camacho y el civil Marcos Comas. Rosario adelantó que hoy la Policía ofrecerá detalles más amplios del proceso investigativo. Aunque en principio se habló de doce presuntos participantes en Un militar vigila en la Fiscalía a los primeros tres apresados. el asalto, dijo que la uniformada no tiene el número La investigación vestigación no se descarta exacto. Recalcó que se está indaMientras, el abanico inves- ni se puede afirmar nada, tigativo abarca a oficiales si no existen los elementos gando ahora si el grupo superiores y coroneles con de pruebas, por lo que un tiene otros hechos delictimiras a establecer las rami- hecho de esta característica vos pendientes, o si lo han ficaciones del grupo crimi- se debe investigar todo cometido con la espectacunal. Los investigadores es- aquel que pueda ofrecer de- laridad que cometieron el de Parmalat. tán centrados en un análi- talles”, dijo Acosta. Manifestó que esa situaEn tanto, el vocero de la sis de hechos similares, perpetrados con igual es- Policía, Nelson Rosario, re- ción será determinada en pectacularidad, para deter- veló que investigadores es- los próximos días. minar si se trata de los mismos autores. “En una inLAS INSTRUCCIONES A LA POLICÍA
Carlos Miguel Santana Camacho fue apresado en el Hospital de la Base Aérea de San Isidro, cuando fue a visitar a Vargas Cuello. Dijo que una escopeta doce y un revólver estaban en casa del ex mayor, quien le ordenó sacarlo de allí “para que no se malinterpretaran las cosas”. A Santana Camacho le
fueron incautados los dos perros Rod Wailer, supuestamente utilizados para el crimen. Pero el ex militar alega que las pruebas presentadas fueron dos perros labradores. La Fiscalía acusa al grupo de robo agravado llevado a cabo por personas portando armas largas y vestidos de militar.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Rechaza petición a extraditable Gutiérrez solicitó el cese de la prisión en su contra. Fue enviado a Najayo FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia rechazó ordenar la libertad, mediante la suspensión de pri-
sión, del extraditable Ramón A. Gutiérrez. La petición del reclamado por la justicia americana fue formulada por sus abogados Juan Manuel Berroa Reyes y José Agustín García Pérez, quienes alegan que está preso desde el 29 de octubre del 2008. En ese tenor, dice que transcurrieron los dos meses establecidos en el procedimiento de extradición.
El tribunal considera que, si bien es cierto que la solicitud de extradición deviene inadmisible, cuando transcurrieren dos meses desde la detención de la persona solicitada sin que el Estado requeriente aportare la prueba legal de la culpabilidad, la Procuraduría lo hizo conjuntamente con los elementos de prueba de culpabilidad aportados por EE.UU.
05
06
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias
Los disidentes de Sánchez Ramírez regresan al PRSC
FUENTE EXTERNA
El grupo lo encabeza el senador Félix Vásquez y varios síndicos y regidores
Interior publicó la lista de los permisos vencidos ARCHIVO
SANTO DOMINGO. Empresa-
COTUÍ. El Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC) recibió ayer a cientos de dirigentes y militantes de esta localidad, que habían abandonado esa organización para respaldar la reelección del presidente Leonel Fernández. El grupo lo encabeza el senador Félix Vásquez y lo conforman además cinco síndicos, igual cantidad de vicesíndicas, seis presidentes de salas capitulares y cerca de una docena de regidores, de diferentes municipios y distritos municipales. Una nota indica que los disidentes retornaron en un acto al que asistieron las principales autoridades del PRSC, cuyo presidente, Federico Antún Batlle, les
Personalidades no han renovado porte armas
Carlos Morales Troncoso habla a los asistentes al acto.
tomó el juramento a los integrantes del “Movimiento Reformistas Sumados al Progreso”, que lideraba el senador por la provincia Sánchez Ramírez. Al pronunciar el discurso central, el canciller Carlos Morales Troncoso felicitó la decisión tomada por esos “valiosos y meritorios” dirigentes que han entendido que esta es la gran oportunidad de relanzar al PRSC para volver al poder. La actividad estuvo enca-
bezada, además, por el ex candidato presidencial Amable Aristy Castro, Rafaela Alburquerque, Ramón Rogelio Genao, Sergia Elena de Seliman, Prim Pujals, Consuelo Despradel, Víctor –Ito- Bisonó, Humberto Salazar, Noé Sterling Vásquez, Johnny Jones, Pedro Bretón y Marino Berigüete, entre otros. También hablaron Aristy Castro y los dirigentes locales Juan Paulino, Miguel Martínez, Manuel Abreu y Alfonso Rosario.
rios, políticos, dirigentes choferiles, defensores de los derechos humanos, abogados, altos funcionarios del gobierno, senadores, diputados, artistas y peloteros, figuran en la lista publicada por la Secretaría de Interior y Policía en su página Web, de los portadores de armas de fuego vencidas y que hasta la fecha no han sido renovadas. Todos figuran con sus nombres completos, sus números de cédula de identidad y electoral y el tipo de arma que poseen con su respectiva numeración y además la fecha de vencimiento de la licencia. Entre los 15 mil que no ha renovado las licencias para porte y tenencia de armas de fuego figuran el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, Julio Ortega Tous y Rafael Pérez Modesto. Los empresarios del transporte Juan Hubieres, Blas Peralta y Antonio Marte, el dirigente sindical Mariano Negrón Tejada y el defensor de los derechos humanos Porfirio Domingo Rojas Nina figuran entre los que no han renovado sus licencias. También están los empresarios José Manuel Paliza, Julián Barceló, José Manuel López Valdez, José León Asensio, Munir Slaiman, Víctor Méndez Capellán y José Nazario Rizek
Franklin Almeyda amenaza con incautar las armas.
HAY MUERTOS
En la lista de los que no han renovado sus armas figura Ignacio Antonio Mañón Tapia, que resultara muerto durante un incidente ocurrido en la Discoteca Loft, en el que también cayeron muertos Yasser Nader y Fidel Ernesto Estévez Hernández. Mañón quien administraba la empresa procesadora de carnes y embutidos Mañón, propiedad de su padre, aparece registrado con dos pistolas y cuatro escopetas en la larga lista publicada por la secretaría de Interior y Policía.
Llabaly. Del Congreso figuran el senador Amilcar Romero y el presidente de la Cámara
de Diputados, Julio César Valentín quien entregó a DL una copia de la licencia oficial de arma ad-vitan que le entregó Interior y Policía, por lo que según él obedece a un error que su nombre aparezca. También los diputados Rafael Calderón, Lethi Vásquez, Santiago Rodríguez, el político José Rodríguez Soldevila, el abogado Félix Damián Olivares, Milciades Amaro Guzmán, Jottin Cury David y José Báez Guerrero, Manuel Ramón Morel Cerda, Julio Hazim, Freddy Beras Goico, Luis Heredia Bonetti, el pelotero Julian Yan y el músico Juan de Dios Ventura hijo. Hay personas que figuran con 60, 30, 20 y 15 armas de fuego sin renovar las licencias. SA
Juez dispone libertad bajo fianza de una fiscal adjunta Pérez es defendida por los abogados Nelson Montás y Valentín Medrano FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El juez de la instrucción especial de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, Darío Gómez Herrera, ordenó la libertad mediante
una garantía económica de RD$1.5 millones de la fiscal adjunta Elizabeth Pérez Cleto, acusada junto a su esposo de la muerte de una joven de 22 años durante un confuso incidente ocurrido en el sector Villa Mella. Asimismo, impuso impedimento de salida y presentación periódica. La víctima es Judith Top. El juez declaró inadmisible la petición de revisión de la medida de coerción
del esposo de Pérez Cleto, Lincoln Mueses, por insuficiencia de nuevos presupuestos. La Fiscalía pidió el rechazo de la variación de la medida de coerción y el mantenimiento en prisión. Según el MP, Pérez disparó y mató a la joven, por tanto una turba los persiguió para vengar el hecho y su esposo haló el arma de ella e hizo un disparo que alcanzó a David Rafael Nin.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias
Empresa niega contrabando de mercancías La firma trajo 14 de los 16 contenedores, denunciados por la DGA, como ilegales BIENVENIDO SCHARBOY
SD. El abogado de la em-
presa Interprises L. Mysterieux, de capital haitiano, negó ayer que mercancías traídas al país en tránsito hacia Haití, sean parte de
un contrabando y estén destinadas al mercado local, como denunció la Dirección General de Aduanas (DGA). Juan Carlos Acosta Pérez, dijo que se sorprendió al ver la publicación del organismo, que otorga un plazo a los signatarios de 16 contenedores, cuando la Duodécima Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional ordenó a la DGA,
Contenedores en Boca Chica.
mediante sentencia, el pasado 19 de enero, conceder el permiso para transportar la mercancía a su destino y cesar la conculcación o lesiones al derecho de propiedad. Agregó que ante el desacato de la sentencia, ambas partes conciliaron liquidar las mercancías en el país, y retirar un Recurso de Casación interpuesto por la empresa.
PL. Pregunta Libre Las trufas He escuchado decir que las llamadas trufas son muy apreciadas en la gastronomía internacional. Quisiera que me explicara qué son las trufas, cómo se utilizan y si es cierto que son tan caras en el mercado. JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ, SAN FRANCISCO DE MACORÍS.
Las trufas son una especie de hongo subterráneo, cuyo nombre científico es tuber melanosporum o tuber magnatum. Por desarrollarse bajo tierra, en la cercanía de las raíces de ciertos árboles, como las encinas, los robles o los avellanos, la recolección de las trufas es bastante laboriosa. Para localizarlas se utilizan perros y cerdos entrenados, que las ubican gracias al olor agradable que despiden. Los tamaños de las trufas oscilan desde el de un guisante al de una naranja, aunque se han dado casos de trufas gigantes, de hasta 700 gramos. Las trufas alcanzan precios muy elevados debido a que resultan difíciles de localizar. De ellas existen unas 70 especies, de las cuales 32 se dan en Europa. Las dos especies más buscadas y apreciadas son la trufa negra (Tuber melanosporum) y la trufa blanca o criadilla de tierra (Tuber magnatum). El sabor de las trufas es muy característico, ligeramente amargo. Ciertamente las trufas son muy apreciadas en la cocina y alcanzan precios astronómicos. Una de las más caras en el mercado es la trufa blanca típica del Piamonte (Italia). Su precio por un kilogramo vale entre 3,000 euros y 6,000 euros. De ahí que también se le conozca como “Oro blanco”. Se cuenta que hace unos años, en una subasta en Londres, una mujerllegóapagar64,000 libras esterlinas por una trufa blanca de 1,2 kilos, nada más y nada menos que más de US$91 mil. La trufa blanca tiene una superficie suave, de color
ocre pálido o ligeramente amarillentaylapulpapresenta un color marrón claro con vetas finas. A diferencia de la trufa negra, la trufa blanca no se puedecultivar,sóloseconserva fresca unos pocos días, y crece exclusivamente en el intervalo que va de octubre a enero en una reducida área geográfica (siete regiones de Italia más una de Eslovenia). La trufa blanca es muy sensible al calor y pierde su aroma al cocinarla. Es por este motivo por el que generalmente se utiliza fresca, rallada por encima de los platos que se preparan. Las trufas, dada su escasez y su precio, se utilizan principalmente como acompañamiento, para condimentar todo tipo de platos, carnes y embutidos ya que es muy aromática. Dicen los expertos que un sólo trozo es suficiente para dar sabor a un guiso. Elrecetarioentornoaeste valioso hongo, conocido como el “diamante negro” de la cocina, es muy extenso. Su uso en la cocina francesa es tradicional desde hace siglos. Una norma general admitida es la de que la trufa no debe entrar en contacto con algo que altere o enmascare su sabor natural, como por ejemplo el ajo, el tomate frito y las especias fuertes. La incorporación de láminas y jugos de trufa en los platossometidosacocción debe realizarse durante los últimos tres minutos de su elaboración, no se debe superar ese tiempo si no se quiere perder y volatilizar la mayor parte de las esencias y aromas de este hongo.
Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Reapresan condenado a 30 años Había escapado junto a otros cuatro hombres de la cárcel de Najayo SANTO DOMINGO. Uno de
cinco reclusos que escaparon el 6 de este mes, después de romper barrotes y burlar la custodia de la cárcel de Najayo, fue reapresado. Benjamín Domingo
Payano se convirtió en el cuarto hombre reapresado por la fuga. Su captura se produjo la tarde del sábado en un callejón de Villa Consuelo en momentos que supuestamente visitaba un punto de drogas de esa barriada, según la Dirección General de Prisiones. En el operativo de reapresamiento de Benjamín, conocido como “Problema”,
participaron miembros del Departamento de Inteligencia y Captura de la Dirección de Prisiones que encabezan el mayor Miguel Balbuena y el capitán Justo Tirado. Sobre Payano pesa una pena de 30 años por el delito de homicidio. Los organismos de inteligencia siguen tras la pista del quinto hombre identificado como Víctor Alfonso Encarnación Peguero.
09
10
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias
Hallan el cadáver de oficial Hospital J. Bosch, opción de la Policía atado a un árbol de salud para el Cibao FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El cadá-
ver de un oficial de la banda de música de la Policía Nacional fue hallado en una finca del municipio de La Victoria, con una soga atada al cuello. Se trata del sargento mayor de la Policía Moreno Gerardo Vinicio, quien tocaba la corneta de la banda de música de la uniformada. Familiares manifestaron que venía confrontando algunos problemas que lo llevarían a tomar la decisión. El fallecido no tenía hijos, ni esposa y vivía con su madre. El vocero de la Policía,
Palacio de la Policía.
Nelson Rosario, dijo que él salió del servicio que le tocaba el sábado en el Palacio de la institución, fue a su casa y posteriormente
se ahorcó. Comentó que el padre le confesó algunos problemas que tenía el oficial, sobre los cuales no entró en mayores detalles. Aunque fuentes confiaron que Gerardo Vinicio afrontaba algunos problemas depresivos y económicos que los llevarían a atentar contra su vida. Rosario lamentó la muerte del oficial, mientras que compañeros de la uniformada deploraron el suceso y resaltaron las cualidades y el compañerismo del oficial. El cadáver fue llevado al Instituto de Patología Forense, para fines de necropsia.
ANDRÉS TERRERO
El centro registra 164 fallecimientos de 6,120 ingresos en más de dos años LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Limpio,
bien cuidado, totalmente climatizado y con una sala de emergencias, donde por lo regular, prima la tranquilidad. Es el Hospital Traumatólogico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch con característica de modelo privado en un centro sanitario que busca imponer la calidad en la atención. Construido bajo el concepto “LLave en Mano”, el hospital ha generado un impacto en la zona del Cibao hasta convertirlo en un centro de referencia, aseguró su director, Félix Hernández. Su mayor influencia está en la regional ocho de salud, que entre otras provincias, la integran Monseñor Nouel y La Vega. Con más de 5,325 procedimientos quirúrgicos practicados desde septiembre del 2006, cuando comenzó sus operaciones, y la atención a más de 3,506 pacientes de accidentes de trán-
El centro representa un “alivio” para los habitantes de la zona.
ESTADÍSTICAS DEL HOSPITAL JB Estas son parte de las actividades del hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch en los más de dos años que tiene en función:
-61,580 consultas realizadas -12,865 emergencias atendidas
-6,120 internamientos -164 fallecidos intrahospitalarios
-37 deferidos
sito, las autoridades pretenden convertir el centro asistencial en el lugar donde los pacientes tengan asegurada una adecuada asistencia. Ubicado en el kilómetro 101, de la autopista Duarte, en la carretera Santo Domingo -La Vega, el centro consta de dos niveles , 175 camas, 14 en el área de intensivo, y nueve quirófanos, entre otras comodidades. Pertenece a la red Salud Pública y recibe una subvención mensual de RD$15 millones, pero funciona descentralizado.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias ANDRÉS TERRERO
La Comisión de Efemérides Patrias auspicia el montaje.
La vida de Duarte se exhibe en el Parque Treinta y cinco imágenes recogen acontecimientos de la vida del patricio SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. “Trayec-
toria Revolucionaria de Juan Pablo Duarte” es el título que identifica la exposición que sobre la vida del patricio se exhibe en la fachada del Parque Independencia con motivo de su nacimiento y la gesta de independencia de la República el 27 de febrero de 1844. El trabajo realizadopor Juan Gilberto Núñez, capitán de navío, fue auspiciado por la Comisión Permante de Efemérides Patrias y lo integran 35 imágenes en la que se intenta resumir una por cada etapa de la vida del padre de la Patria. “Esta exposición procura mostrar etapas de la vida de Duarte. Este trabajo contó con la participación del ar-
tista plástico Henry Santana quien hizo un excelente trabajo”, refirió Núñez. El tributo a la memoria de Duarte será llevado en los próximos días al populoso sector de La Ciénaga y una similar se exhibe en 12 parques ubicados en municipios como Santiago, Castillo, Pimentel y San Francisco de Macorís, entre otros. Desde su inauguración, nacionales y extranjeros contemplan la exposición que permanecerá abierta hasta el 15 de marzo. Su montaje forma parte de los trabajos que realiza la Fundación Luces y Sombra con su capítulo Proyecto patriótico de Cultura Cívica. Gestas y símbolos Otra exposición que se muestra en el Parque Independencia en la que se recogen acontecimientos importantes de la historia fue colocada por la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas.
Diputados conocen hoy importantes proyectos Mientras que el Senado reconocerá la labor del jefe de la Policía Nacional SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados conocerá hoy el proyecto de modificación a la Ley Electoral que evitaría que los votos de los diputados sean contados al candidato a senador. La sesión está pautada para las 10 de la mañana. En la agenda de la cámara baja figura además,
el proyecto de ley sobre exploración y explotación de hidrocarburos, el que establecería las pruebas médicas prenupciales y el que regularía el establecimiento de mercados en áreas determinadas de los municipios fronterizos para el intercambio comercial de dominicanos y haitianos. También el proyecto de ley que regula el fichado de los organismos de inteligencia del país y de la Policía Nacional y el de agrupaciones y partidos políticos en la República Dominicana.
13
14
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias FUENTE EXTERNA
Informe detecta irregularidades desde la LMD
HELICÓPTERO
En 2006, año de la auditoría, la Liga Municipal Dominicana siguió pagando intereses por la adquisición de un helicóptero que en 2003 le costó US$995 mil, que a la tasa de ahora resultaría en RD$35.5 millones. Adquirió el aparato mediante una carta de crédito que generó intereses por US$134 mil 547 que son unos RD$5 millones, según cálculos de los auditores. Los gastos por mantenimiento en 2006 fueron de un millón 297 mil, 557 pesos.
La entidad recibió 13,532 MM para ella y los ayuntamientos NICANOR LEYBA
SD. El informe preliminar de la auditoría que le hizo la Cámara de Cuentas a la Liga Municipal Dominicana en 2006, revela distorsiones que violan las normas de contabilidad estatal y redundan en beneficios personales para los funcionarios del organismo y de particulares. La auditoría quedó engavetada durante el Pleno que presidió Andrés Terrero y que cesó el año pasado por el juicio político al que lo sometió el Congreso. DL obtuvo una copia del informe preliminar. Cuestionada sobre el seguimiento a las auditorías de 2006 y 2007, pendientes de publicar, la actual presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios, respondió que la entidad colegiada las evalúa para divulgar los resultados. Justificó la demora con el detalle de que esta gestión debió estudiar el contenido de cada estudio y retomar
el proceso de confrontación con los directivos de las instituciones evaluadas. La LMD “descontó en 2006 el monto de RD$745 mil 790 por concepto del 2.5% del sueldo bruto de cada empleado fijo para ser entregado al Partido Reformista Social Cristiano, sin que exista autorización por parte de los empleados para dicho descuento”, devela el documento . Los auditores de la Cámara de Cuentas detectaron pagos por RD$89.3 millones por la compra de raciones alimenticias para supuestas personas de escasos recursos económicos, sin que exista una relación de los beneficiarios. Encontraron también emisión de sueldos por RD$32.4 millones a empleados que no prestan ningún servicio al organismo facilitador de los cabildos. “Al realizar un levantamiento de puestos y visitar la región Este, comprobamos que las nóminas tienen departa-
Pagó RD32.4 millones en sueldos a empleados inexistentes.
mentos registrados que físicamente no existen”, cuentan los técnicos sobre las erogaciones. También informan de RD$7 millones por la compra de mil 767 canastas navideñas para distribuirlas entre los síndicos, sin evidencias de entrega. La LMD, dirigida por un político que se promueve como solidario y generoso, pagó en 2006 RD$7 millones en aportes económicos y donaciones para cubrir gastos médicos en varios centros de salud, con cheques y cartas de crédito que
“no tienen anexas evaluaciones médicas ni diagnósticos. Pagó RD$4.5 millones a casas comerciales para donar electrodomésticos y canastillas para bebés, sin evidencia de entrega a los beneficiarios. También emitió RD$5.3 millones en ayudas a personas cuyos datos no se corresponden con las cédulas del primer endoso. Cita la ayuda con RD$512.8 millones a cinco personas de escasos recursos, sin que las cédulas de los beneficiarios figuren en la base de datos de la Junta
Central Electoral. También invirtió RD$2.5 millones en comprar 3,600 ejemplares de los libros de Josefina Ramos Cabrera, directora financiera, y Víctor D’ Aza Tineo, sub secretario de Relaciones Exteriores, para venderlos a los ayuntamientos. Gastó RD$232 mil en cinco mil tarjetas navideñas que no mencionaban a la entidad, “sólo se refieren al señor secretario general, Amable Aristy, y su familia”. Al 31 de diciembre de 2006 el organismo le adeudaba al plan de retiro de los ayuntamientos RD$243.9 millones. Durante ese año, la LMD pagó RD$20.6 millones en publicidad, sin que la institución los redactara ni su consultoría jurídica validara los contratos.
Rodríguez Pimentel diserta.
Senador inicia un ciclo de conferencias en Elías Piña COMENDADOR, ELÍAS PIÑA.
El senador Adriano Sánchez Roa, presidente de la Comisión de Frontera, comenzó un ciclo de conferencias para orientar e incentivar a los sectores productivos de la zona e integrar a los representantes de los municipios. El primer charlista invitado fue Héctor Rodríguez Pimentel, con el tema “Rol de los Partidos Políticos en el Mundo de Hoy”, quien se mostró confiado en que la aplicación de acciones concretas en el sector agropecuario, contribuyan a elevar en más de cien millones de dólares las exportaciones nacionales. La actividad se llevó a cabo en el salón principal del Rancho Bar Sussy en el municipio de Comendador En el inicio del ciclo de conferencias también estuvo Víctor Gómez Casanova, secretario general del PRSC. Rodríguez Pimentel afirmó: “Hay una regla de oro en toda democracia y es permitir que las mayorías se expresen y decidan la suerte de su propia organización”. Abogó por la integración de las bases y los dirigentes medios en el proceso de reunificación del PRSC. Al hablar en la actividad, el senador Sánchez Roa se mostró confiando en que las asociaciones que agrupan a los productores agropecuarios, los empresarios, los sectores profesionales y barriales, redoblarán sus esfuerzos productivos, atendiendo a las directrices del primer mandatario, quien convocó la gran cumbre nacional, con el objetivo de consolidar las aspiraciones y la fuerza de todos los sectores del país.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias DR. MARIO READ VITTINI ABOGADO Y EX GOBERNADOR DEL BANCO CENTRAL
“
En todos los aspectos esa sentencia es nula, de nulidad absoluta y, en un recurso de revisión en que se respete la justicia y las reglas del derecho, esta nulidad debe ser declarada”.
“ El doctor Mario Read Vittini.
“La extensión de las querellas deja sin fundamento las pretensiones del Banco Central” SANTO DOMINGO. El doctor
Mario Read Vittini es un destacado abogado y político; ha sido consultor jurídico del Poder Ejecutivo y Gobernador del Banco Central. Concedió a Diario Libre la entrevista que sigue, relacionada con el caso Bancrédito. P. Doctor, a mucha gente
le extrañó que Bancrédito no hubiese podido superar la crisis del 2003. ¿A qué lo atribuye? R. Según lo establece en una de las sentencias, en el país se produjo una serie de “corridas bancarias”, o sea una gran afluencia de depositantes de los bancos y titulares de certificados, buscando retirar sus depósitos, producto del pánico provocado por el caso Baninter, que a muchos bancos los llevó a una pérdida de liquidez circunstancial y en algunos casos, transitoria. La pérdida momentánea de liquidez no signi-
ficaba necesariamente para algunos de ellos, como Bancrédito, la pérdida de su solvencia económica, puesto que el banco conservaba suficientes activos no líquidos, pero efectivamente liquidables, para cubrir el monto de todas sus deudas. P. Pero Bancrédito tuvo que acudir al Banco Central en busca de asistencia financiera. R. Esa es específicamente, una de las funciones institucionales propias del Banco Central, por lo cual se trató de un arreglo absolutamente ordinario, legítimo, que desmiente la supuesta ocultación y la desnaturalización de sus informaciones a la Superintendencia y al Banco Central, que fue parte en las negociaciones, y se basaron en el examen y la evaluación de todos los documentos de Bancrédito y de todo su patrimonio, a los que tuvieron acceso abierto y estuvieron conformes, puesto que el
Banco Central firmó el acuerdo tripartito entre Bancrédito, grupo León y Banco Central, poco antes de que éste último presentara su querella, junto con la Superintendencia. Estas mismas actuaciones establecen la buena fe de los dirigentes y funcionarios de Bancrédito y la total ausencia de toda intención delictuosa. P. Sin embargo, en los tribunales se alegó que hubo alteración o falsedad en los documentos de Bancrédito. R. La pregunta debía ser si hubo algún intento de ocultar su situación, cuando Bancrédito puso toda su documentación en manos del Banco Central, y por tanto de la Superintendencia para fines de esta operación. Habría que preguntarse también cuándo alegó el Banco Central que algunos de esos documentos e informaciones estaban alterados. La respuesta es que nunca lo
hizo. Entonces carece de validez que la Cámara Penal de la Corte de Apelación pretenda aplicar este carácter a documentos que no especifica, que ninguno de los querellantes especificó ni depositó, lo mismo que el Banco Central y la Superintendencia de Bancos. P. En su opinión, ¿las sentencias contra los ejecutivos de Bancrédito tienen debilidades? R. Como lo establece el artículo 65 del Código de Procedimiento Criminal, ambos procesos (querellantes privados y Autoridad Monetaria) no podían ser acumulados, como se hizo al refundirlos y fallarlos por una sola sentencia, por lo cual esta es nula por la violación de una regla de orden público. Además, la querella de los reclamantes privados había concluido por el acuerdo de las partes y había sido extinguida por sentencia. Asimismo, la Corte
He llegado a la evidente conclusión de que el caso no es un proceso judicial, sino simplemente una persecución política o el fruto de una rivalidad económica”.
no podía tomar los hechos que fundamentaron la querella penal privada como fundamento de la sentencia de la querella penal pública del Banco Central, Superintendencia y Depreco, porque el artículo 65 los había desligado y estos últimos no habían presentado esos hechos como base de una querella propia. P. Bueno, esas son debilidades contundentes. ¿Hubo otras? R. Si. Ni el Banco Central ni la Superintendencia demostraron nunca haber realizado los procedimientos preliminares establecidos en el Código Monetario y Financiero como requisito previo al sometimiento de una entidad financiera a los tribunales ordinarios. Asimismo, nunca depositaron ningún documento adulterado por los acusados o resultado de análisis de gabinete o inspección de campo de la Superintendencia, que cumpliese el proceso de verifi-
cación de pruebas. P. ¿Algunas debilidades más? R. La auditoría, único elemento de prueba que el Banco Central y la Superintendencia pretendieron hacer valer en apoyo de sus acciones en un juicio ajeno, quedó por sus propias fallas descalificada como medios de pruebas, aun en un juicio regular. Tampoco se estableció nunca la negativa de Bancrédito a devolver los valores de los querellantes privados, pues es claro que se limitó a pedir moratoria para pagar al liquidar sus activos no líquidos, cosa que hizo, destruyendo toda naturaleza penal a los hechos imputados. P. ¿Acaso se deduce de todo lo dicho que la sentencia condenatoria es nula? R. Nunca se estableció la intención delictuosa en ninguno de los casos. En la sentencia se trató de establecerla por deducción, olvidando que, como elemento constitutivo de las infracciones, tiene que ser probada. En todos los aspectos esa sentencia es nula, de nulidad absoluta y, en un recurso de revisión en que se respete la justicia y las reglas del derecho, esta nulidad debe ser declarada y la sentencia anulada por falta de base legal, ausencia de pruebas y absoluta falta de motivos, así como por violación al debido proceso de ley. La extinción de las querellas de los querellantes privados, dejó sin fundamento las pretensiones del Banco Central y de la Superintendencia y sin contenido los hechos en que pretendieron fundarse. En los procedimientos empleados, se violó, además, constantemente el debido proceso de ley, lo que vicia a las sentencias producidas, de una clara inconstitucionalidad. P. Doctor, por lo dicho, este parece que no es un caso judicial, únicamente. R. En definitiva, después de cuestionar a fondo el expediente y apreciar el total “olvido” de tantas reglas legales, principios y procedimientos esenciales, he llegado a la evidente conclusión de que el caso no es un proceso judicial, sino simplemente una persecución política o el fruto de una rivalidad económica.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias
Denuncia condenan pariente siendo inocente A juicio el hombre de las diez cédulas LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Una mu-
jer denunció ayer que su sobrino fue condenado “injustamente” a 15 años de prisión y a una multa de RD$100,000 al ser encontrado culpable de violar a una menor de 13 años.
María Brunilda Reynoso dijo que su pariente, Oscar Moisés Javier, de 21 años, fue acusado de cometer el hecho por el padre de la menor a quien identificó como Julio Francisco, y que fue juzgado sin que se permitiera el testimonio de
testigos y en ausencia del abogado Alexis Arias Pérez, el defensor público que le asignaron para el caso. Reynoso asegura que su sobrino es inocente, por lo que solicita a las autoridades correspondientes que investiguen el caso en pro-
fundidad. Javier fue condenado por la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia. La condena fue aprobada la semana pasada y el caso sucedió en el 2007, explicó la señora.
El imputado tenía diez direcciones distintas en los documentos FEDERICO MÉNDEZ REDACT0R SENIOR
SANTO DOMINGO. La jueza
Claribel Nivar Arias dispuso el envío a juicio de un hombre acusado de sacar diez cédulas de identidad y electoral valiéndose de documentación falsa. La magistrada del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió en todas sus partes las pruebas formuladas por la Fiscalía en contra de Juan Rafael Rodríguez, quien aparece con otros nueve nombres e igual número de cédulas de identidad. El 23 de agosto del 2008, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente dictó prisión preventiva en contra del impu-
EL HISTORIAL
Según la acusación de la Fiscalía, Rodríguez se hace llamar Luis Peralta, Juan Antonio Peña Díaz, Humberto Antonio Puello Peña, Gabriel Peña, Juan Gabriel Peña, José Gabriel Peña, José Peña Díaz, Leonardo Enrique Reyes Rosario y Ambiorix Antonio Peralta. El imputado Juan Rafael Rodríguez, según dice llamarse, figura en el maestro de cedulados de la Junta Central Electoral con diez cédulas con diferentes nombres, pero en los diez documentos figura su rostro. El MP asegura que la primera estafa con documentos falsos data de 1999.
tado de estafa, falsificación de documentos y doble identidad en perjuicio de personas e instituciones bancarias. En contra del imputado se constituyeron en actores civiles la JCE y varios bancos.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
19
Noticias
Creman restos de Aliro Paulino hijo Antes de que fueran cremados, amigos y familiares destacaron su trayectoria pública BIENVENIDO SCHARBOY
SD. Fueron cremados ayer
los restos del periodista, diplomático e historiador Aliro Paulino hijo, que murió el pasado sábado, a los 77 años, luego de sufrir un infarto cerebral. Sus restos fueron velados en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, donde diversas personalidades de los ámbitos diplomático y empresarial, ejecutivos de medios de comunicación, así como dirigentes políticos, se dieron cita para darles el pésame a sus familiares. Paulino permaneció once días internado en el Centro de Diagnósticos y Medicina
Aliro Paulino hijo
Avanzada (Cedimat), donde murió a las 10:30 del pasado sábado. Al destacado historiador le sobreviven su esposa Marianela Fernández de Paulino y sus hijos Alirina, Aliro, Aliroska y Aliradel Paulino. Aliro publicó durante años una página en el vespertino El Nacional, con fotos sobre acontecimientos y personajes históricos.
Cinco profesores compiten por dirigir la ADP SD. Concluyó ayer el tiempo de las alianzas para la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), cuyas elecciones se realizarán este miércoles. Los candidatos que res-
palda el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) decidieron acudir de forma separada a las urnas. Radhamés Camacho, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), conquistó el respaldo
de dos de sus compañeros: Primitiva Medina, de la corriente “Emilio Prud’ Homme”, y Fernando Rodríguez, de la “Eladio Peña de la Rosa”. De ahí que cinco profeso-
res competirán por el control de la ADP. Además de Camacho, María Teresa Cabrera, Kenia Xiomara Guante, Abel González y Pedro Bidó buscarán el voto de alrededor de 70,000 colegas.
20
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias del Mundo AP
AP
Br.
De todo el mundo EE.UU. Obama convoca a una cumbre fiscal WASHINGTON. El presidente Barack Obama promo-
El viaje de Chávez a Cuba no fue anunciado oficialmente.
Chávez llega a Cuba en visita de trabajo LA HABANA. El presidente venezolano, Hugo Chávez, llegó este fin de semana a La Habana para una “visita de trabajo” con su colega cubano, Raúl Castro. La visita de Chávez a Cuba, que no había sido anunciada previamente ni en Caracas ni en La Habana, es la quinta que se conoce en menos de un año. El mandatario venezolano llegó acompañado de varios de sus ministros, entre ellos el de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez (también pre-
sidente de la petrolera estatal PDVSA) y el de Planificación, Haiman El Troudi. La primera visita de Chávez a Cuba en 2008 fue en marzo, la segunda en junio y hubo dos más en septiembre, al comenzar y terminar una gira internacional por Rusia, China, Francia y Portugal. Raúl Castro hizo una escala en Caracas en diciembre pasado, en su primer viaje al exterior como presidente, en camino a las cumbres latinoamericanas convocadas por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. EFE
verá una serie de recortes fiscales y un aumento de impuestos para reducir a la mitad el déficit para 2013, pero su propuesta chocó ayer con los republicanos. Ambos asuntos dominarán la “cumbre fiscal” que convocó el mandatario para hoy. La “cumbre” reunirá a unos 130 expertos que discutirán cómo reflotar la economía sin agravar el déficit de US$1,3 billones heredado de Bush. EFE
Nicaragua Ortega recibe duras críticas
Egipto Reabre paso frontera de Gaza
MANAGUA. El líder opositor Eduardo Montealegre calificó ayer de “irresponsable” al presidente Daniel Ortega por convocar a una marcha el próximo 28 de febrero, el mismo día en que sus contrarios demandarán en las calles una revisión del escrutinio de las últimas elecciones municipales. Organizaciones que critican el escrutinio de los comicios de noviembre saldrán ese día a exigir un nuevo recuento. EFE
EL CAIRO. Autoridades egipcias abrieron hasta hoy el paso fronterizo de Rafah, entre la franja de Gaza y Egipto. La apertura permitirá el regreso a la franja de Gaza de varios pacientes que han sido tratados fuera, así como el paso a Egipto de periodistas y delegaciones humanitarias. El puesto fronterizo, único entre Egipto y la franja de Gaza fue cerrado en junio de 2007, cuando Hamás se hizo cargo del gobierno palestino. EFE
Mueren 74 por explosión en China GUJIAO. Por lo menos 74 mineros murieron y 114 sufrie-
ron heridas, varios de ellos de gravedad, tras una explosión de gas ocurrida ayer en una mina carbonífera. Las minas de China son consideradas las más peligrosas del mundo, con más de tres mil fallecimientos al año. AP
Uribe dice que jefes rebeldes están fuera y los reta a volver BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo ayer que varios jefes guerrilleros de las FARC y del ELN “posan como intelectuales” y viven en el extranjero, y los desafió a regresar al país. El mandatario señaló desde el puerto de Buenaventura que en lo que le resta de su mandato no renunciará “un solo segundo a la tarea de buscarlos en
el país y el extranjero”. Afirmó que esos líderes guerrilleros se refugian en el exterior en espera de que termine su gobierno. “Posan en el extranjero de ser poetas e intelectuales. Cobardes, esos bandidos. ¿Por qué no vienen al país? Pero que no sueñen, allá discretamente, pero eficazmente, en algún momento les llegaremos”, advirtió sin dar nombres. EFE
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Asaltan hijo ex gobernador Soto Bermúdez se recupera de las heridas; la Policía investiga a 50 MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La Policía Nacio-
nal detuvo a más de cincuenta personas para investigarlas por el atentado que fue víctima Soto Bermúdez García en la carretera Matanzas, donde horas después el jefe de la Policía Rafael Guillermo Guzmán Fermín y el director provincial, Francisco Abreu Montes de Oca, encabezaron un operativo. El hijo de Marcelo Ber-
múdez, luchador antitrujillista y ex gobernador de esta ciudad, se desplazaba hacia Matanzas, cuando dos individuos lo interceptaron, rompieron el vidrio trasero del vehículo, lo golpearon y lo hirieron levemente en el tórax. Los individuos huyeron con la cartera y el celular de Bermúdez García, mientras que la víctima fue auxiliado por otra persona que lo llevó al Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), donde se recupera satisfactoriamente. Mercedes García, tía de Soto Bermúdez, manifestó su sorpresa por los relatos de la prensa que según ella,
exageraron la historia. “A él le dieron unos golpes en la cabeza y le hicieron una herida pequeña que no afectó ningún órgano”, dijo la entrevistada. En la tarde de ayer, a Bermúdez García le realizaban una radiografía, mientras sus parientes esperaban que le dieran de alta. Soto Bermúdez de 37 años de edad, es hermano de Mícalo, subdirector del Banco de Reservas, y de Camilo, ambos destacados empresarios de la región. El escándalo del asalto atrajo a personalidades de Santiago y el país al Homs, incluyendo al Presidente Leonel Fernández.
21
22
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias
PN informa resuelve 2 mil casos Cinco años de condena por En los últimos cinco meses ha recuperado valores por RD$48 millones ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Jefa-
tura de la Policía informó que en los últimos cinco meses fueron resueltos un total de 2,186 denuncias por sustracción de mercan-
cías, armas de fuego y otros objetos, por un valor superior a los RD$48 millones. Detalló que el monto recuperado incluye RD$6 millones en armas de fuego, RD$2 millones en celulares y RD$16 millones en electrodomésticos, lo que demuestra la efectividad de la institución en la persecución del crimen. La Policía precisó que el total de dinero en efectivo
recuperado asciende a RD$25, 86 750 pesos, incluyendo US$36, 125 y 1, 500 euros. Dijo que mediante operativos y labores de inteligencia realizadas en distintos puntos del país también fueron recuperados cientos de electrodomésticos valorados en RD$16, 149 mil 450 pesos, mientras que en celulares se recuperaron un total valorados en RD$2,782,000.
comprar cables robados Dos ejecutivos de empresas deberán pagar la condena en Najayo NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El robo
de cables telefónicos para la extracción de cobre que posteriormente es vendido a grandes exportadores del metal fue sancionado en el país por un tribunal que impuso condenas de cinco años contra dos ejecutivos de empresas, a quienes se les imputa ocultar en sus instalaciones mercancías pertenecientes a las compañías Tricom y Codetel. Mediante sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santo Domingo, fueron encontrados culpables Virgilio Antonio Valdez y Febian José Reyes Núñez, principales accionistas y ejecutivos de las empresas Abastos Industriales, C por A y Reci-
También deberán pagar RD$15 millones a Codetel y Tricom.
clajes Unilever, respectivamente, quienes además deberán pagar una indemnización de RD$15 millones a favor de las telefónicas. El tribunal acogió en todas sus partes el pedimento de la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, realizado a través del fiscal adjunto Ángel Darío Tejeda Fabal. De acuerdo al expediente, los imputados están involucrados en múltiples robos de cables a compañías telefónicas y
energéticas cometidos en diferentes sectores de la provincia Santo Domingo. Según el acta acusatoria presentada en el tribunal por el magistrado Tejeda Fabal, tanto Valdez como Reyes Núñez tenían una participación directa y constante en el negocio de compra, venta y exportación de cables robados. En la sentencia se hizo constar que los imputados deberán cumplir la condena en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.
Está casi lista ampliación de la carretera SC- Baní LUIS GÓMEZ
Brigadas de obreros de Malespín y JM agilizan el asfalto de la importante vía para la región sur NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SAN CRISTÓBAL. En unos 20
días podría ser habilitado el primer tramo de la carretera San Cristóbal-Baní cuyos trabajos están avanzados en más de un 90%. Brigadas de obreros, tractores camiones, rodillos y palas mecánicas están desplegadas a todo lo largo de la vía, asfaltando y removiendo terrenos, así como colocando señales de tránsito provisionales. Durante un recorrido por la carretera se pudo constatar que en los siete primeros kilómetros se vierte la capa final de asfalto y se rellenan los paseos de la vía. Sólo falta por colocar las ba-
Tiene un diseño de velocidad para 100 kilómetros por hora.
randas. La obra que se construye con una inversión de US$153 millones tendrá unos 28.5 kilómetros de longitud, cuatro carriles y cuatro puentes, con los que se espera solucionar el congestionamiento del tránsito. Las compañías Malespín Constructora y Constructora JM tienen bajo su responsabilidad la terminación de la vía, mientras que la supervisión técnica está a cargo de la Compañía Tec-
noamérica del ingeniero Pedro Delgado Malagón. La carretera tiene un diseño de velocidad para 100 kilómetros por hora y una carpeta de hormigón asfáltico de más de seis pulgadas de espesor, consta con 10 distribuidores de tráfico, entre ellos los ubicados en la comunidad de Doña AnaIngenio Nuevo (Km. 2.7), en Yaguate (Km. 7); en el cruce de los Rieles-Entrada del ingenio Caei.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
23
Noticias Editorial
Ed.
En directo
DE SEPULCROS BLANQUEADOS Y FARISEOS
Nuestra opinión. RAFAEL NUÑEZ
Cuando se lee la prensa nacional, uno se encuentra con ciertos “opinadores” (el término correcto y moderno es hacedores de opinión) que intentan erigirse en jueces “divinos” con oficina en la tierra. Son los que salen a “señalar” y a “capar”, hacen una especie de lapidación moral a todo aquel que ellos consideran sin facultad para morar en el reino de los cielos, en su lista de monjes, en su exclusivo mundo de egocéntricos que han construido. Conozco la existencia de solo un juez: El Todopoderoso Dios. No sé de nadie en el Planeta poseedor de la majestad de ser juez, amo y señor, para decir quién cumple con los mandatos divinos. Estoy de acuerdo que la gente debe actuar con limpieza, sin dañar a nadie y conforme a los preceptos familiares y religiosos, de no hacerle
daño al prójimo. Y que si tiene una función pública debe actuar apegado a los valores morales, cuidar del patrimonio público. Esa es mi forma de actuar, pero no quiere decir que el que esté fuera de mis normas, pudiera estar lejos del alcance de la gracia de Dios porque no soy quien para juzgar a nadie. Todo esto viene a cuento porque en estos días leí en la prensa el artículo de una inefable comunicadora que hacía referencia a declaraciones del presidente Leonel Fernández, sacadas de contexto. Cuando un periodista escribe sus crónicas fuera del contexto de los pronunciamientos dados por uno de sus entrevistados, ¿cómo se llama en el buen ejercicio del periodismo?; cuando un médico engaña a su paciente diciéndole que tiene que ser intervenido quirúrgicamente, a pesar de que su enfermedad se cura con un jarabe,
¿cómo se llama eso?; si un ingeniero construye un edificio al margen de las regulaciones que norman la ingeniería, ¿cómo se llama eso? Falta de ética. Para algunos sepulcros blanqueados, el sustantivo corrupción es sinónimo de funcionario público. Es cierto que ese flagelo ha castrado la posibilidad para que muchos dominicanos mejoren su calidad de vida. Es verdad que la corrupción en el país, y en todo el mundo, no ha sido enfrentada exitosamente, pero nadie tiene derecho a echarle lodo a la honra ajena, sólo porque tiene la posibilidad de contar con un espacio en un periódico para escribir irresponsablemente. Un colega funcionario se quejaba amargamente de que fue víctima del abuso de manipulación en unas declaraciones y me decía que no tenía forma de defenderse porque en otra ocasión no le
dieron el mismo espacio que en aquella información en la cual se le denigraba. Se tiene la creencia de que el abuso sólo emerge del poder político, también abusa quien valiéndose de una columna trata de dañar la reputación de otra persona. Aquel periodista que toma una información fuera de contexto para engañar a sus lectores o a quienes lo escuchan por radio y televisión, también incurren en abuso de poder. Pero a quien pueda ser víctima de una falta de ética o irresponsabilidad como la que he señalado, debo recordarle que en todas las épocas ha habido blanqueadores de sepulcros, que en la mayoría de los casos en su interior sólo habita un hipócrita, farsante o fariseo. Si queremos saber más sobre blanqueadores de sepulcros y fariseos ver a Mateo, 23,1-39, y el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
ASOMBRO La Nación dominicana podría estar perdiendo su capacidad de asombro ante la cantidad de hechos delictivos que deslumbran por la espectacularidad, ya sea por la participación de militares o por su crueldad y descaro. Ya sea la matanza de Paya, o el asalto espectacular a las instalaciones de Parmalat, ambos con gran presencia militar entre los delincuentes, la Nación se sobrecoge al descubrir que, de buenas a primeras, no puede confiar ni siquiera en los hombres de uniforme, pues no tiene tiempo de averiguar quién es quién en un asalto a su casa o negocio. Lo mismo ocurrió e un atraco reciente en que los
asaltantes iban en un Mercedes Benz y en otro automóvil. Es decir, todos los símbolos de autoridad, respeto y prestigio están en cuestionamiento en una sociedad que parece impotente ante la audacia del crimen. Afortunadamente, la Policía Nacional, como institución, está dando el frente, pero poco puede hacer ante la incapacidad del sistema judicial para procesar diligentemente a los imputados.
Espejo de papel
POLICÍAS Y LADRONES
En el mes de la patria
HOMERO FIGUEROA
C
IDEARIO DE DUARTE LA LEY.
Toda ley no declarada irrevocable es derogable y tam-
bién reformable en el todo o en parte de ella. Toda ley no derogada clara y terminantemente, se considera vigente. La ley no puede tener, ni podrá jamás tener, efecto retroactivo. Ninguno podrá ser juzgado sino con arreglo a la ley vigente y anterior a su delito; ni podrá aplicársele en ningún caso otra pena que la establecida por las leyes y en la forma que ellas prescriban. Lo que
la ley no prohíbe, ninguna persona, sea o no sea autoridad, tiene derecho a prohibirlo. La ley, salvo las restricciones del derecho, debe ser conservadora y protectora de la vida, libertad, honor y propiedades del individuo. Para la derogación de una ley se guardarán los mismos trámites y formalidades que para su formación se hubieren observado. La ley es la regla a la cual deben acomodar sus actos, así los gobernados como los gobernantes.
icerón dijo: “La corrupción de los mejores es la peor”. La frase le sirve como un sombrero a las cabezas de nuestros organismos armados. Los sucesos delincuenciales donde participan miembros de todos los cuerpos armados de la República pusieron en evidencia irrefutable lo que sólo era una arraigada suposición, la asociación criminal de persecutores y perseguibles. La confusión de roles, de unos pocos, mancha la conducta profesional de muchos. Esos muchos buenos tienen el deber de actuar en contra de esos pocos malos para recuperar el crédito perdido. La salud moral del país y la de sus instituciones lo reclaman. hfigueroa@diariolibre.com
24
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias Economía.
Medicamentos falsos son el nuevo talón de Aquiles de las autoridades
GV. Global y variable
Los cierres de establecimientos no logran detener el negocio ANDRÉS TERRERO
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El cierre
de establecimientos ligados a la distribución y venta ilegal de medicamentos no resultó suficiente porque inmediatamente termina el aparataje de las autoridades, los letreros de clausura que colocan en los locales, los propietarios los quitan y continúan su negocio en forma normal. Ese es el caso de los primeros que fueron cerrados en la capital y los de Moca. Estos últimos ubicados en las calles Corazón de Jesús y 16 de Agosto laboraban el sábado de manera normal, comprobó DL durante un recorrido por la zona. Dependientes de uno de los centros clausurados por Salud Pública y reabierto, ubicado en la calle 16 de Agosto, al percatarse de la presencia de reporteros salieron del negocio en actitud defensiva, pero no lograron alcanzar el vehículo en que viajaban. La fabricación de medicamentos en esa ciudad y que las autoridades sanitarias alegan no cuenta con permiso tiene más de 30 años, aseguran sectores ligados al tema. Cada cierto tiempo se hacen estos tipos de operativos contra los laboratorios, distribuidoras y las farma-
Los establecimiento reabrieron en desafío a las autoridades.
CÉSAR MELLA OPINA
El psiquiatra César Mella no cree que los operativos de decomisar e intervenir laboratorios puedan tener buenos efectos, si no están acompañados de seguimiento y sanciones drásticas. Dijo que el hecho de que la cartera sanitaria carece
de personal significa que cualquier ciudadano está en riesgo de morir por consumir medicamentos falsos, lo que constituye uno de los principales atentados a la seguridad ciudadana y como tal adquiere un rango de problema de Estado.
cias, pero los intereses que envuelven el negocio hace que éstos no pasen del intento. El hecho de que la comercialización de fármacos
mueve miles de millones de pesos al año lleva a reconocidos médicos, entre ellos, el psiquiatra César Mella, a denunciar complicidad entre las autoridades
y los dueños de negocios, lo que ha permitido que la comercialización se torne fuerte y difícil de combatir. El titular de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, sale al frente a esas declaraciones y lo emplaza a que le demuestre el encubrimiento. Rojas Gómez entiende que el problema se resuelve llevándoles las medicinas a los comerciantes y que en cualquier momento volverán a enfrentarlos. “Vamos a chequearlos y en cualquier momento volveremos, porque entendemos que hay que darles por los bolsillos llevándole las medicinas a cada momento”, expresó el titular de Salud. Informó que durante esté al frente de la institución continuará enfrentando el problema. Luego de notificarse las muertes de varias personas a causa del uso de una antitetánica para uso humano falsa, las autoridades de Salud iniciaron una batida contra los comercios que se dedican a la fabricación, distribución y venta de medicamentos adulterados y de muestras médicas, y en lo que va de año han clausurado más de 100 y que en su mayoría, están funcionando.
La revolución automotriz La industria automotriz tipificó la economía mundial durante el siglo recién pasado. Los vehículos de motor revolucionaron el sistema de transporte terrestre, tanto de pasajeros como de carga, limitando el uso del sistema ferroviario a las grandes distancias y a áreas urbanas congestionadas. En materia tecnológica en esa industria se hicieron avances que fueron luego aplicados en otras áreas, como en los productos para el hogar, la construcción y los materiales sintéticos. Su método de producción, en base a líneas continuas de ensamblaje, fue emulado en la producción de otros bienes, tales como televisores, refrigeradores y teléfonos. Más que en cualquier otra actividad, la producción en gran escala hizo posible grandes reducciones en los costos unitarios. Como tenía que vender grandes volúmenes para poder ser eficiente, la industria ayudó a crear el sistema de distribución por medio de concesionarios, lo que contribuyó a descentralizar la propiedad pri-
vada y fomentó la competencia y la libre empresa. Su publicidad sostuvo y promovió la aparición de muchos medios de comunicación, a la vez que ofreció al sector financiero un importante renglón adicional para sus operaciones crediticias. Gracias al automóvil, se amplió el radio de acción de la actividad económica familiar. El perfil urbano cambió radicalmente, surgiendo barrios periféricos, centros comerciales y parques industriales. Por su gran demanda de piezas, neumáticos, combustibles, pintura, metales, rodamientos, vidrios, radios y demás accesorios, la industria se constituyó en el principal cliente para esos otros sectores y fue el motor de la inversión en carreteras. Sus requisitos de mano de obra calificada crearon un sector laboral privilegiado, con remuneración superior al promedio. Hoy, con la industria automotriz en crisis, la economía mundial también lo está. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com ARCHIVO
Gobierno vigilará los acuerdos Cumbre Temístocles Montás rechaza que exista desavenencia en el Gabinete Económico SANTO DOMINGO. La Comisión de Seguimiento a los acuerdos pactados en la Cumbre por la Unidad Nacional Frente a la Crisis Económica Mundial vigilará el nivel de responsabilidad que asuman los funciona-
rios del Gobierno en el cumplimiento de cada una de las medidas que han sido consensuadas, anunció el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo. Temístocles Montás dijo que ese es el objetivo central de esta comisión, de la cual forma parte junto a monseñor Agripino Núñez Collado, Antonio Isa Conde y José del Castillo, así como de los coordinadores de las
siete mesas de trabajo que operaron en las sesiones del encuentro. Adelantó que esa comisión informará directamente al presidente Leonel Fernández si eventualmente algún funcionario estuviera poniendo obstáculos a la implementación de las medidas que finalmente serán anunciadas por el propio mandatario el 27 de este mes. Sin embargo, Montás
aclaró que la decisión del gobierno en su conjunto es cumplir con los acuerdos. Gabinete económico En otro orden, el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo rechazó las reiteradas versiones sobre supuestas desavenencias en el gabinete económico del Presidente Leonel Fernández. “El Presidente pone de acuerdo a sus hombres”, aseguró.
Temo dice que la comisión mantendrá informado al Presidente.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Mercofact entra al mercado RD La empresa servirá de filtró a todas las transacciones de facturas electrónicas SANTO DOMINGO. El Mer-
cado de Comercio Electrónico de Facturas (Mercofact) comenzó sus operaciones usando una moderna plataforma de Internet diseñada con el objetivo de reunir a las partes relacionadas y agrupar-
las en una mesa de negociación para proporcionar un clima fácil, seguro y rentable, donde todos los involucrados se beneficien del mercado de documentos. Miguel Ángel Adames, presidente de Mercofact, informó que la tarea principal es servir de filtro y apoyo operativo en todas las transacciones de factoring garantizando, disminución de riesgos legales, utilidad (beneficio) sobre
las cesiones de créditos, seguridad, rapidez y confidencialidad, disminución en costos operativos y financieros. También proveer a los suplidores de una fuente alterna de liquidez, negociar mayor descuento en compras. El empresario agregó que las empresas deudoras de las facturas siempre tendrán la primera opción, sin alterar la relación comercial entre suplidores y compradores.
25
26
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Noticias
Comisión de Negociaciones crea unidad de inteligencia Su función es la de proveer información actualizada en política comercial SANTO DOMINGO. La Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales y el Programa de Apoyo Institucional para la integración regional, inauguraron el Seminario de Capacitación sobre Inteligencia Estratégica, dirigido a técnicos de la institución, impartido por un equipo de consultores internacionales, expertos en estrategias de política comercial. A través del mismo se estableció la Unidad de Inteligencia Estratégica de la Comisión. Entre otros aspectos, el seminario persigue un mejor entendimiento del manejo de la información como instrumento estratégico de negociación comercial y de la importancia que tiene para el país su
LA UNIDAD
La Unidad de Inteligencia Estratégica, adscrita a la CNNC, tiene por finalidad proveer información actualizada y de calidad, sobre temas y situaciones que inciden en la política comercial, especialmente, sobre el diseño e implementación de la política de negociaciones comerciales internacionales. El programa de Apoyo Institucional para la Integración Regional (ISPRI), por sus siglas en inglés, es financiado por la Comisión de la Unión Europea y el gobierno dominicano, con el objetivo de contribuir al desarrollo de mayores niveles de comercio e inversión, así como fortalecer las instituciones.
adecuada aplicación. El acto de apertura fue encabezado por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales (CNNC),
embajador César Dargam Espaillat, y contó con la presencia del subsecretario de Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, Juan Guiliani Cury, en representación del Canciller Carlos Morales Troncoso y de la administradora de la Unidad de Inteligencia Estratégica CNNC-Serex, Anouk Domínguez, entre otros. La metodología del seminario, impartido por espacio de un mes, en la Escuela Diplomática de la Serex, involucra la realización de ejercicios prácticos de aplicación, basados en la identificación de fuentes de información, procesamiento, selección y análisis de la misma; elaboración de informes técnicos de diferentes formas y contenido, sobre los escenarios comerciales más relevantes para la política comercial dominicana.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Industriales piden llevar a la práctica acuerdos Cumbre Dicen que el evento ha sido enriquecedor para el desarrollo del país SD. Los industriales de He-
rrera llamaron a los funcionarios del Gobierno que tienen en sus manos el poder de toma de decisiones, a poner en práctica de inmediato las medidas consensuadas en la Cumbre por la Unidad Nacional frente a la Crisis Económica Mundial que, desde su punto de vista, se ha celebrado en forma exitosa. En un comunicado, la Asociación de Empresas Industriales de Herrera
Manuel Cabrera
(AEIH), que preside Manuel Cabrera, instó a imitar el ejemplo del Banco Central y de la Junta Monetaria, que tomaron decisiones inmediatas sobre la base del
consenso, en términos monetarios y financieros, en el seno de la Cumbre. Cabrera advirtió al Gobierno “que el largo plazo comienza ahora”, por lo cual no se debe perder tiempo en poner en práctica los acuerdos, sobre todo aquellos que no requieren erogaciones de fondos, porque son de tipo institucional, de cumplimiento de las leyes. Por otro lado, el presidente de la AEIH instó al Gobierno a iniciar de inmediato la revaluación del presupuesto del año en curso para dar cabida a las propuestas aceptadas en la cumbre que requieren el desembolso de fondos.
27
28
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
El 23 de febrero de 1997, científicos británicos anunciaron que habían conseguido por primera vez en la historia clonar a una oveja bautizada como “Dolly”.
El camino que tenemos por delante es largo y está lleno de peligros”. Barak Obama, en su discurso por radio sobre la recuperación de los Estados Unidos de la actual crisis económica.
Carnaval en tiempos monstruosos MADRID. Un personaje caracterizando al jovencito Frankenstein, pasa ante la Puerta de Alcalá, durante el desfile de carnaval que se celebra bajo el lema “Un carnaval de monstruos para tiempos monstruosos”.
Los dos ministros de la Bahía El concierto entre Turismo y Medio Ambiente es lo que hace falta para desarrollar el Sur JUAN LLADO
SANTO DOMINGO. Un re-
ciente artículo de Bernardo Vega puso a Bahía de las Águilas otra vez sobre el tapete. Su llamado es a que se aproveche la civilidad política existente entre los ministros de Secretaría de Turismo y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para impulsar el proyecto turístico requerido. La exhortación atañe al clave objetivo de detonar el desarrollo económico de la región más pobre del país. El Suroeste anhela que la iniciativa gubernamental motorice con planes viables su aprovechamiento turístico. Contrario a lo ocurrido en la costa Este, la iniciativa privada en este caso no puede ser quien emprenda el desarrollo. La condición de área protegida del lugar (clasificado como “Área Na-
cional de Recreo” por la Ley 202-04), la fragilidad de su ecosistema y las jurisdicciones respectivas de los ministerios mencionadas hacen al Estado el actor fundamental. De ahí que las dos carteras están obligadas a ponerse de acuerdo en las acciones a emprender. La doble jurisdicción es incuestionable. Por un lado, la Ley 64-00 otorga a Semarena la facultad de aprobar o desaprobar cualquier desarrollo a realizarse en las áreas protegidas, independientemente de que la propiedad de los terrenos sea privada. Por el otro, la Ley 266-04 le da a la Sectur la potestad para decidir sobre cualquier desarrollo turístico que se emprenda en las provincias de Independencia, Pedernales y Barahona, amén de las responsabilidades genéricas que le otorga su ley madre. Ese
Bahía de las Águilas tiene gran potencial, pero también un delicado equilibrio ecológico que se debe mantener.
problema de jurisdicción ha existido desde que el espacio era parte del Parque Nacional Jaragua. El decreto No. 686-05 lo enfrentó con la creación de una comisión especial para regentear el desarrollo de Pedernales y Bayahíbe. Aunque la preside un prominente empresario, los dos ministros en cuestión también forman parte de la misma. Que se sepa, sin embargo, esa comisión no ha cuajado ninguna iniciativa a la fecha y no ha habido otro decreto que la elimine. El embrollo de la jurisdicción se complica con el litigio existente sobre la propiedad de los terrenos. Se reporta que en épocas pasadas, el IAD realizó asentamientos fantasmas en esos terrenos que luego se vendieron a terceros. El proceso, empero, estuvo preñado de maniobras dolosas. Hay denuncias de que ahora la Suprema Corte de
Justicia se apresta a fallar sobre el caso, favoreciendo tal vez a quienes no debe. Por supuesto, el pleito legal no impediría un proyecto de factura estatal. Existe el antecedente de que el ex presidente Mejía declaró los terrenos de utilidad pública en el 2001, aunque luego rescindió ese decreto antes de terminar su mandato. La declaratoria de utilidad pública sigue siendo la solución más expedita al problema de la propiedad, aunque una armónica actuación de los ministerios también podría permitir que el desarrollo fuera emprendido por proyectistas privados. Pero el problema de la propiedad palidece en importancia frente al reto de conservación de los ecosistemas. Ahí los ministerios deberán hilar fino so pena de antagonizar a la comunidad ambientalista. Dada la fragilidad de su ecosistema Bahía
de las Águilas ha devenido en un santuario ecológico y por eso hay una fiera oposición a que se construyan hoteles en su litoral. La alternativa que propone la Academia de Ciencias y la Comisión Ambiental de la UASD es que se construyan en Cabo Rojo y que los bañistas se transporten diariamente a Bahía por autobús o por bote. Articulada en una propuesta formal, esta última opción sobresale como la más viable políticamente. Sin embargo, la misma deberá pasar la crítica prueba del interés de los inversionistas potenciales. Siempre ha existido interés en poner hoteles en la misma bahía, pero nunca se ha conocido de ningún inversionista que haya preferido a Cabo Rojo. Lo mismo sucede con los kilómetros de playa que hay entre Cabo Rojo y Pedernales. Para que haya interés pri-
vado en el proyecto de Cabo Rojo tendrán que crearse condiciones muy atractivas. Ya que el manso balneario de Bahía quedaría un poco lejos de los hoteles, habría que atraer la inversión privada con una infraestructura extraordinaria que compense esa relativa lejanía. Su provisión será tarea ineludible del Estado. De ahí que la actuación conjunta de los dos ministerios sea esencial. Turismo y Medio Ambiente cuentan hoy con subsecretarios capaces para emprender la colaboración deseada. A los ministros les toca crear un mecanismo que permita que el trabajo se haga con la presteza que demanda la lucha contra la pobreza. Si se fajan con el problema y logran mancornarlo harán creíbles sus rumoradas pretensiones de ser candidatos presidenciales y la pobreza del Suroeste dominicano quedará redimida.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
29
Ecos
Picasso se enfrenta a otros grandes en galería de Londres La exposición presenta desnudos, personajes, bodegones y variaciones de obras LONDRES. Con una memoria prodigiosa para las imágenes, de las que era un voraz devorador, y estudioso apasionado de toda la historia del arte europeo, Picasso es en cierto modo el
último gran maestro de la tradición figurativa. De ahí que se entienda perfectamente que la National Gallery de Londres decidiese acoger una exposición que, según algunos puristas, correspondía más a la Tate Modern por tratarse de un creador del siglo XX y haber establecido esas instituciones públicas la línea divisoria de sus respectivas colecciones en 1900.
Tras supuestas tensiones, ambas llegaron a un acuerdo sólo días antes de que la pinacoteca de Trafalgar Square, una de las principales galerías de arte del mundo, inaugure la dedicada al gran malagueño bajo el título de “Picasso: Challenging the Past” (Reto al Pasado). El hecho de que se celebre en un ala de la National Gallery tiene además la ven-
Hay desnudos en la exposición.
taja de que los visitantes pueden, acompañados de una útil guía, acudir luego a las salas principales de la pinacoteca y ver -seguramente con nuevos ojos- las obras de muchos de los grandes maestros del pasado que le inspiraron y con los que, siempre seguro de su genio, quiso medirse una y otra vez. En la exposición, que reúne más de sesenta obras,
están representados prácticamente todos los grandes períodos de la obra picassiana, gracias a los préstamos de colecciones públicas y privadas de Europa y Estados Unidos. Organizada temáticamente, comienza por el autorretrato, género en el que Picasso sigue una constante de la tradición europea a partir del Renacimiento. EFE
30
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Ecos
De cómo los funcionarios pueden servir al gobierno SIMÓN GUERRERO
SANTO DOMINGO. Algunos
amigos lectores me han felicitado porque, según ellos, siendo funcionario, me atrevo a expresar opiniones contrarias a las del gobierno. La afirmación me resulta extraña por dos razones: en primer lugar, a quien habría que felicitar es al gobierno por entender que fue precisamente para que opinaran sobre asuntos relacionados con su especialidad que esos profesionales fueron contratados. Tendría poco sentido contratar profesionales con las credenciales que tienen, por ejemplo, los que trabajan en la Secretaría de Medio Ambiente (sic) y Recursos Naturales, y luego despedirlos cuando no estén de acuerdo con la opinión de algún alto funcionario. En mi caso particular, como es lo que he hecho siempre, temo perder el
puesto si hago algo distinto. En segundo lugar, no he dicho nada que contradiga las políticas oficiales. Trabajo para una institución adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, y mi posición es compartida por la gran mayoría de mis colegas. De hecho, muchos de los datos y algunos de los argumentos que aparecen en mis artículos sobre el desarrollo de “Bahía de las Águilas”, me fueron suministrados por funcionarios de esa Secretaría. De modo que no es que sea temerario ni que de tanto cobrar me haya quedado exhausto, sino que pienso que tenemos que tomar posiciones ante problemas cruciales como el de las áreas protegidas, “porque las cosas no se aclaran nunca con el olvido ni con el silencio”. Por otra parte, no es la primera vez que surgen dis-
putas entre funcionarios oficiales en torno a los límites y el manejo de las áreas protegidas. En el período 1996-2000, un decreto que proponía también modificaciones en el sistema de áreas protegidas generó agrias disputas en el país. Aunque el decreto fue iniciativa de una instancia oficial, sus recomendaciones nunca fueron implementadas porque, al parecer, el Ejecutivo tomó en cuenta las objeciones de los expertos, tanto dentro como fuera del Estado. Con frecuencia, algunos funcionarios, creyendo que defienden al gobierno, lo perjudican. Cada vez que alguien denuncia alguna falla en instituciones estatales, el incumbente de la misma tiende a defenderse politizando el problema, y saca a relucir las intenciones políticas del denunciante, al que etiqueta
como miembro de un partido de la oposición y, por ende, enemigo del gobierno. Al hacer esto, el funcionario evade su responsabilidad y en lugar de echar el pleito él, se lo transfiere al gobierno. El supuesto enemigo del gobierno no fue descubierto sino creado por él. Además, cualquier ciudadano tiene derecho a hacer denuncias y, para tales fines, su militancia política e incluso sus motivaciones ocultas son irrelevantes. Lo atinente es que el funcionario se refiera a la veracidad o falsedad de la denuncia al margen de las intenciones del denunciante. Las veces que felicité al Ayuntamiento del Distrito Nacional por el manejo adecuado de las palmeras del Malecón, por la eliminación de ciertas plantas introducidas y por la creación de una normativa del arbolado urbano, algunos
Siempre hay disputas sobre las áreas protegidas.
me preguntaron, dizque en broma, que si formaba parte del equipo de campaña del Síndico. Cuando una vez critiqué acciones municipales que no comparto, escuché insinuaciones, también “en
broma”, de que estaba coqueteando con el aspirante a síndico de la oposición. Es triste comprobar que en nuestro país la crítica objetiva es tan rara que resulta inverosímil. guerrero.simon@gmail.com
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
31
32
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista.
¡Vaya perla!
Raffy Matías grabó una versión en merengue de la canción de Ramón Leonardo titulada “Lo que yo quiero de ti”.
Villamizar, cantante y compositor colombiano.
YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Las bac-
terias son la principal causa de los daños en el organismo. El estómago es su albergue preferido. Una de las más comunes tanto en la población infantil como en la adulta es la Helicobacter Pylori. La doctora en gastroenterología, Jeanette Domínguez, del Centro Médico Moderno, define el Helicobacter Pylori como una bacteria que tiene forma en espiral o helicoidal del grupo bacilo gran negativo, multiflagelado y microaerofílico. “Mundialmente el cincuenta por ciento de la población está afectada por esta bacteria, aunque en países en vías de desarrollo -como el nuestro- el por ciento de población afectada es mayor, encontrándose entre setenta y ochenta por ciento”, señala la especialista. “La bacteria produce una serie de sustancias que son las responsables del daño a la mucosa del estómago. Cuando el medio externo es excesivamente ácido, la bacteria produce excesiva cantidad de urea, lo que resulta en suficiente cantidad de amonio, lo que protege a esta bacteria del ácido clorhídrico, pero a la vez contribuye a que esta produzca más daño a la mucosa gástrica”, agrega. Los factores de riesgo son
“Deseaba ser egoísta, no formar parte de un equipo a la hora de componer canciones, ser totalmente libre”. Jorge
El Espía La competencia en la radio se pone interesante. Independencia FM, del Grupo Telemicro tendrá dos programas. Uno que competirá con el Gobierno de la mañana de 5 a 10 de la AM
y otro de 5 a 7 de la noche. Por otro lado, Zol 106.5 anuncia uno que arrancará a las 7:00 AM con María Elena Núñez, Orlando Gil y George Rodríguez. Esperemos...
Daddy Yankee viene al Casandra El reguetonero boricua Daddy Yankee, se sumó a David Bisbal y Paloma San Basilio, para recibir un Casandra Internacional. Esta noche Acroarte entregará las medallas de los nominados.
Un 80% de la población está afectada del Helicobacter Pylori PREVENCIÓN
Tomar la medicación exactamente como la indica su médico, evitar alimentos y sustancias que son irritantes al estómago, como: cigarrillo, cafeína, alcohol. Lavarse siempre las manos después de ir al baño y antes de comida. Haga varias comidas pequeñas durante el día -seis es lo recomendable-. Evite tomar aspirinas, son irritantes para el estómago. Aumente el consumo de fibra en su dieta. Trate de no consumir alimentos muy grasosos (mantequilla, queso crema, queso amarillo, natilla, embutidos, frituras y comida “chatarra”.
insalubridad, hacinamiento. Y en los niños menores de 10 años de edad, los riesgos aumentan al bañarse en piscinas o ríos contaminados, injiriendo agua o alimentos no higiénicamente preparados. La experta apunta que la mayoría de los pacientes no presentan síntomas, pero entre los aspectos clínicos que se encuentran: un 40% desarrolla gastritis, un 10% úlceras y el 5%
desarrolla cáncer gástrico. En alguno pacientes se dan los síntomas de acidez, náuseas leves (que se pueden aliviar al vomitar), dispepsia o indigestión, dolor abdominal, sensación de llenura, eructos y regurgitación, y sentir mucha hambre de una a cuatro horas después de comer. Estos síntomas pueden empeorar antes o después de las comidas. La enfermedad se tras-
mite por medio oral, se encuentra en la saliva. Y fecal-oral injiriendo agua o comida contaminada con materia fecal de personas infectadas con la bacteria. También tiende a propagarse en personas que comparten la comida y los baños. En cuanto a los métodos diagnósticos, la doctora explica que pueden ser invasivos o no invasivos como: Test de aliento de urea,
aquí el paciente ingiere una sustancia con urea marcada con carbono 13 ó carbono 14, que es desdoblada por la enzima ureasa que produce la bacteria, generando el gas CO2 que se elimina por el aliento y es detectado cuando el paciente sopla en una bolsa. No es un método invasivo. Tiene una alta precisión diagnóstica. Antígeno en heces: detecta la bacteria en pacientes no tratados. Se usa también para la confirmación de la erradicación del HP. En este caso, debe hacerse la prueba luego de haber transcurrido cuatro semanas desde la finalización del tratamiento antibiótico. Endoscopía digestiva alta: Es invasiva y puede detectar el HP de dos formas. Se toman dos muestras del estómago y se ponen en una solución llamada agar, que
contiene urea y un indicador de pH, si el paciente tiene Helicobacter Pylori, la ureasa de la bacteria desdobla la urea, produciendo amonio, que cambia el pH y el color de la solución. Es un método sencillo y rápido. Sensibilidad: 93% y especificidad: 94%. Histología por medio de biopsia: Se envía al patólogo y éste reconoce la presencia de bacterias en el tejido y muestra además el tipo de lesión mucosa que ha provocado. Se utiliza la coloración de Giemsa, la cual incrementa la precisión diagnóstica con sensibilidad de 95% y especificidad de 98%. Cultivo: Tiene la ventaja de que tipifica al organismo e identifica su sensibilidad frente a los antibióticos. Su especificidad es de un 100%. La endoscopía permite además:Examinar directamente el estómago. Reconocer si el Helicobacter Pylori está asociado con: mucosa normal, gastritis, el 95% de las úlceras duodenales y el 70% de las úlceras gástricas. Cáncer gástrico. Tratamiento Para tratar la infección por esta bacteria está indicada una combinación de antibióticos, de inicio dos, los más comúnmente usados son amoxicilina y claritromicina, combinado con un inhibidor de bomba de protones como el omeprazol, por un período de 10 días. Esta es la terapia convencional, que tiene una tasa de erradicación de 79%. Existe también entre otras opciones, la llamada cuádruple terapia, la cual incluye un inhibidor de bomba de protones, metronidazol, tetraciclina y bismuto coloidal, por un período de 14 días.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
33
34
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Revista
Figuras de la TV estarán en reality en Los Andes SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Un grupo
de presentadores y artistas participarán en el nuevo reality show que tendrá como escenario a la Coordillera de Los Andes. De acuerdo con una información suministrada a DL. Según lo revelado, han sido contactados para esos fines Jandy Ventura, líder de Los Potros; el actor Frank Perozo, los presentadores de televisión Mario Peguero, René Castillo, Nashla Bogaert, Karina Larraury, así como la modelo y actriz Lisbeth Santos. “La idea es reunir a diez figuras de la televisión para que participen en un reality que deberá durar tres meses en el que los participantes demuestren su resistencia”, confío el informante que prefiere el anonimato.
“El Hacker”, un nuevo rostro del merengue El artista da los toques finales a su primer trabajo discográfico
Comentó que la difusión local de la aventura será por Antena Latina y que los recursos que genere serán destinados a “Caminantes por la vida”, una promoción de la empresa Mercasid, que cada año recauda dinero para personas afectadas de cáncer. Esta es la segunda ocasión que Mercasid auspicia una producción similar. El pasado año hicieron “Operación Iguazú” que tuvo como escenario a Argentina. En esa oportunidad participaron figuras de la televisión y el conductor fue Milton Cordero (Lechuga). De los Andes La Coordillera de los Andes es un sistema montañoso de América del Sur comprendido entre los 11º de latitud Norte y los 56º de latitud Sur, atravesando
“El Hacker” y su Mambo Digital, es la cara fresca que trae este movimiento revolucionador llamado merengue de calle. Pero Carlos Paredes, como es su verdadero nombre, no viene a improvisar. Su pasión por la música la lleva entre las venas, ya que siendo apenas un niño le llamaba la atención la forma en que su padre tocaba la guitarra, instrumento que pronto aprendió a dominar. Por lo pronto, el joven artista, oriundo del sector capitalino, Los Praditos, trabaja incansablemente en lo que será su primera producción discográfica, de la cual tiene completamente listos seis temas, de 10 que completarán el disco, todos
SD.
Lisbeth Santos, modelo y presentadora de televisión.
Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela. La altura media alcanza los 4,000 metros, con nu-
merosos puntos que llegan a los 6,000 metros. Es la mayor coordillera del continente americano y una de las mayores del mundo.
El Hacker
producto de su creatividad e ingenio, tanto para cantar como escribir. Entre los temas figuran: “El Matrimonio”, “El Tapón” y “Yo no quiero coro”, el primer corte promocional, el cual se escucha en diferentes emisoras del país. Además de artista, tomar clases de piano y dar riendas sueltas a su imaginación de compositor, Carlos Paredes es un informático consagrado, al extremo de autodenominarse un experto en la materia. De ahí extrae su nombre artístico.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
35
Revista
¿La salsa está regresando a los escenarios? Hoy, Tito Nives en Jet Set, Ismael Miranda estará también en la discoteca Platinium ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Posible-
Hay gente que ocupa un lugar especial
Natalie María Hernández, sicóloga y enfermera Como enfermera geriátrica, sicóloga y más recientemente como directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), Natalie María Hernández siempre ha estado al servicio de las personas de la tercera edad. En 1985 se graduó de enfermera geriátrica y poco después se licenció en sicología clínica en la Universidad de Boston. En 1990 creó en la Fundación Mis Abuelos y Yo, que da asistencia, alimentación y educación a personas de más de 65 años o cuya condición biológica se encuentre deteriorada. Fue pionera en la generación y promoción de políticas orientadas a unificar los componentes humanos en favor de los envejecientes, trayendo consigo la visión estratégica de lo que realmente necesitan los
adultos mayores, diferente a la idea predominante en el país consistente en un asistencialismo puro y simple. En 2005 el presidente Leonel Fernández la designó presidenta del órgano rector en materia de envejecimiento, con rango de Secretaria de Estado, con la misión de instituir el Conape, que hoy dirige, desde donde ha impulsado numerosos programas.
Hanley Ramírez, pelotero Con poco más de tres años en las Grandes Ligas, Hanley Ramírez ha demostrado un extraordinario talento y una impresionante capacidad de combinar velocidad y potencia. A solo un año de su debut, fue declarado Novato del Año. Nació el 23 de diciembre de 1983 en Samaná. Debutó en las Grandes Ligas en septiembre de 2005. Lleva tres temporadas completas jugando con los Marlins de la Florida, equipo al que llegó en 2006 luego de ver acción en dos partidos con los Medias Rojas de Boston, organización que le firmó como agente libre en 2000. En 2007, estableció un récord de la franquicia de Los Marlins con 125 carreras anotadas. En 2008 terminó la temporada de bateo para su equipo con 33 jonrones y 35 bases robadas. Ramírez se con-
virtió en el cuarto jugador de Los Marlins en ganar el Bate de Plata, que distingue al pelotero con mejor desempeño ofensivo entre los colegas de su posición. En 2008 se convirtió en noticia cuando se anunció que Los Marlins le dieron un contrato por seis años y 70 millones de dólares, el más jugoso en la historia de ese equipo.
mente nunca se ha ido, a lo más se ha mantenido hirviendo en un costado, mientras merengue y bachata alimentaban el ego
de los pies dominicanos. Quizás no es que esté regresando, sino que apelan a ella, sobre todo lunes como estos. La cuestión es que hoy mientras Tito Nieves se encargue de asumir la noche legendaria de Jet Set, Ismael Miranda se encaramará en la tarima de Platinum. Pareciera que ambos salseros, sin proponérselo, ni saberlo, fueran parte de
Tito Nieves
una guerrita sorda entre escenarios. Porque uno no ve mucha razón a eso de que, de pronto, sin previo aviso, aparezca como de la nada Ismael Miranda. Y claro que es bueno que venga y que lo haga en Platinum. Lo que realmente sería mejor, es que los productores no exploten la gallina de los huevos de oro de los lunes y se diversifiquen en el calendario.
36
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Revista
Fausto: “Me harán un homenaje cuando muera” El artista expresa que su trabajo no ha sido valorado en la dimensión merecida SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El can-
tante Fausto Rey, quien se destacó como intérprete hace varias décadas, se quejó de que su talento no haya sido reconocido por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), a través de su premiación Casandra, y adelantó que es muy probable que reciba un pre-
mio cuando se muera. Rey se expresó de esa manera al participar como invitado al popular programa “El Mismo Golpe con Jochy” que produce Jochy Santos por Zol 106.5 para promover un show que estaba previsto presentar el pasado fin de semana. El artista, que ganó fama como bolerista, hizo un comentario a propósito de un planteamiento de una mujer que llamó para elogiarlo y comentar que aquí no lo valoraban. “Será cuando me muera que me van hacer un re-
Fausto Rey se presentó aquí el pasado fin de semana.
conocimiento en los premios…con mis hijos llorando”, refrió.
Aunque no reflejó dolor en sus comentarios, lamentó que su trayectoria
como artista no haya sido ponderada adecuadamente en el país por Acroarte. El intérprete tiene un extenso repertorio que le ha permitido mantenerse en el gusto de un segmento del mercado que creció con su música. “Yolanda, “Lisa”, “Todavía creo en el amor”, entre otros forman parte de las 18 producciones musicales que ha grabado. Fausto Rey se marchó hace varios años de la República Dominicana. Luego de tener su propia orquesta optó por emprender una
nueva vida en Nueva York. Desde ese momento su perfil como artista fue bajo, no se dejó sentir salvo en una que otra actividad para la que era contratado en el país. Rey nació en 1950 en Higüey. En su tiempo de apogeo, llevó su arte a importantes escenarios como el Teatro de San Carlos y el Estadio Quisqueya. En los cimientos de sus 35 años en la escena se desempeñó como cantante del Combo Show de Johnny Ventura, logrando su espacio como vocalista.
ANEUDY TAVÁREZ
Carnavales de Santo Domingo y Santiago culminan rebosantes de colorido y alegría NELSON SOSA
lar, individual, histórico, entre otros. “Tenemos más de quinientos mil pesos para los tres primeros lugares que han sido aportados por la Secretaría de Estado de Cultura”, expresó Matos. El montaje cuenta con el patrocinio de la Secretaría de Estado de Cultura y del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Al evento, también asistieron representantes de algunos pueblos.
S. RIVERA/M. GUZMÁN
SANTO DOMINGO. Con la
participación de comparsas de distintos sectores, fue clausurado ayer el Carnaval del Distrito Nacional, ocasión en la que fueron seleccionados los ganadores de los primeros lugares en las distintas categorías. Durante la jornada, cada una de las representaciones de los barrios mostró su talento y creatividad al realizar sus respectivas rutinas en la avenida México. De acuerdo con los dicho por Eddy Matos, productor del Carnaval, en el desfile participaron unas 100 delegaciones, las cuales compitieron en siete categorías.
Las “indias”, desfilan en el carnaval del Distrito.
Los ganadores serán anunciados hoy, luego de que los miembros del jurado, integrado por representantes de diversas enti-
dades, entreguen sus decisiones. Las categorías a premiar son las siguientes: tradicional, fantasía, diablos cojuelos, creatividad popu-
En Santiago Más de doscientas comparsas, lechones y personajes carnavalescos desfilaron ayer por la atiborrada avenida Las Carreras, donde
Los santiagueros disfrutaron la fiesta como nunca.
se dieron cita miles de espectadores, en el cierre del Carnaval Santiago 2009, dedicado al empresario
José Armando (Poppy) Bermúdez.El cierre musical estuvo a cargo de Peña Suazo.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
37
Revista
Pr. Protagonistas
Criticarte
A José José ALFONSO QUIÑONES
L
René de Calle 13 René Pérez ha revelado detalles de su colaboración con Shakira. “Hemos compuesto un tema. Es una canción muy buena y bailable, a Shakira le gustó mucho, la fuimos grabando por sesiones poco a poco y ya sólo le faltan los mínimos toques”, señaló.
Reik Las boletas para presenciar su concierto en el país ya están a la venta en el hotel Jaragua. El trío mexicano se reunirá con sus seguidores el próximo 12 de marzo, ocasión en la que traerán una producción con sus éxitos.
Café Tacuba Los seguidores de la agrupación mexicana Café Tacuba se preparán para agotar dos presentaciones en el país. La primera será en la playa de Juanillo de Cap Cana y la segunda está programada para el Hotel Jarauga.
as leyendas son leyendas. El ser humano las necesita para encontrar asideros que le permitan enfrentarse a las dificultades de la vida. Una leyenda es una leyenda: y José José lo es. De ahí el respaldo del público la noche del viernes en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Los que fueron sabían que José José, por supuesto, no tenía la voz de antaño y que hasta tiene dificultades para hablar claramente. Y sin embargo fueron a respaldarlo. Sergio Vargas abrió la noche cantándole “Volcán”, Jeffreysecomióelescenariocon lamásaplaudidadelasactuacionesentreloscantantesdominicanos en el tema “Mi vida”, a tal punto que solicitaron otro más, pero él supo salir de la escena sin decir ni esta boca es mía, dejando a todos con deseos de seguir viéndoleensusinterpretaciones. “Lo dudo”, le dijo Jorge Gadala;FrankCearacantó“El triste”;Sexappealseluciócon “Lo pasado, pasado”, aún sin haberensayado.PavelNúñez hizo “Amor, amor” y luego a dúo con Milly -usando el recurso de la pantalla gigante, enunaproduccióndeAlberto Zayas-, “El amor acaba”. Maridalia regaló “Más” y ZacaríasFerreiracantóaquellode quesevuelveinevitablelanostalgia, y no me resigno a perderte (“Piel de azúcar”). Dos artistas no pudieron participar por diferentes razones. Issa Gadala no supo hacer el tema asignado a la hora del ensayo, y se negó a hacer dúo con su hermano en un tema que hubiesen fucionado, como le fue propuesto. Otro que faltó fue Anthony Ríos, enredado con una actuación en Guayacanes. Cinco temas, incluyendo “40 y 20”, “Seré”, “Mujeriego” y “La nave del olvido”, interpretó José José con su orquesta de músicos traídos al país desde México, reforzada con músicos dominicanos. Luz García fue la animadora del show que contó con testimonios en video de Freddy Beras Goico, Boruga, Cuquín Victoria, Eddy Herrera, El Torito, Wason Brazobán, y Augusto Guerrero.
38
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Ab. Algo bueno
Indiferente o perverso Freddy Madera, David Ortiz, Pedro Ureña, Janet Toribio y Nelva Peláez.
Los Payasos en acción.
Heart Care hizo jornadas médicas SD. La Fundación Heart Care Dominicana realizó la primera jornada de cateterismo cardíaco pediátrico, colocación de marcapasos con una inversión aproximada de cuatro millones de pesos, con la que fueron favorecidas familias de escasos recursos económicos. Nelva Peláez, directora
ejecutiva de la fundación, explicó que los procedimientos quirúrgicos llevados a cabo en (Cedimat) fueron dirigidos por la doctora Janet Toribio y por el doctor Daniel Turner del Hospital de niños de la ciudad de Michigan, Estados Unidos. “En total, realizamos cateterismos intervencionisFUENTE EXTERNO
Realizan feria de empleos para EUA SD. Cientos de estudiantes universitarios asistieron a la
feria de empleo que realizó Alliance International Recruiting Agency en las instalaciones del Hotel Santo Domingo. La feria de empleo contó con la participación de varios empleadores norteamericanos.
tas, así como otros procedimientos como cierres de comunicación interauricular por dispositivo de valvulopastías pulmonares, corrección de coartación de la aórtica. De igual modo, el doctor Pedro Ureña, presidente de la fundación llevó a cabo una jornada en la que se colocaron siete marcapasos,
entre otras”, explicó Peláez. Nelva Peláez informó que recientemente el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez celebró una misa de acción de gracias por la sanación de niños y niñas, acto al que asistieron, además de las familias y sus hijos, personalidades de la vida nacional.
Cada vez es más difícil definir qué es perverso. Leía esta frase en una entrevista a un sociólogo británico y me erizó hasta el pensamiento. Y lo hizo porque nos estamos volviendo insensibles ante las malas acciones que nos rodean. Son tan frecuentes, tantas y cual más increíble. Este sociólogo decía que la perversidad tiene cada día caras más públicas, es decir, que se conocen más y, al mismo tiempo, que las reacciones son variadas: quien vive de ella y explota la miseria humana, quien la ig-
acción de gracias hijos, nietos y amigos importantes acompañaron a los esposos rebosantes de gran una alegría y felicidad. Ciertamente fue una ceremonia llena de emociones y contagio envolvente; un acontecimiento social, sí, pero mucho más que eso, una renovación del optimismo vivo para creer de nuevo en la fortaleza de la familia como fundamento para enrumbar por senderos de bien la con-
anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO
FUENTE EXTERNA
Celebran 50 años con amor del bueno SANTO DOMINGO. En la cálida casa solariega de Francisco Ramón Pérez Comprés (Chicomón) y Titi Bojos, en Santiago, los esposos Hugo Pérez Caputo y Cacán Comprés Fermín celebraron sus Bodas de Oro. Con una ceremonia religiosa, presidida por Monseñor Vinicio Disla fueron renovados los votos matrimoniales y compromisos que asumieron los contrayentes hace ahora medio siglo. En la celebración de
nora como una forma de autoprotección y quien permite que le controle la vida sumido en la desesperanza. Me dio pena ver que en este listado no estaba: quien lucha contra esa perversidad. No podemos permitir que se convierta en una realidad común, hay que reaccionar y no aceptar que eso sea posible o nos pase por al lado como si nada porque no nos afecta directamente. El perverso es malo por naturaleza o decisión, el indiferente lo es sólo por decisión.
Los esposos Hugo Pérez Caputo y Cacán Compres Fermín.
turbada sociedad de nuestros días. Como acontecimiento social la celebración fue un
éxito, reuniéndose allí connotadas figuras de todas las actividades en la República Dominicana.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
39
Revista Sociales ANDRÉS TERRERO
Primer ganador del reality “Reto Jeepeta” YOHANNA HILARIO
SD. Ya el concurso “Reto Jee-
peta”, que realiza el departamento de publicidad y promociones de la Supertienda Plaza Lama, tiene un ganador, se trata del joven Radny Ricardo, participante del primergrupo,quienduró45horas con 30 minutos, con la mano puesta en el vehículo.
Air FranceKLM y Alitalia concluyen acuerdo DOMINGO. Air France-KLM y Alitalia concluyeron a mediados de enero del 2009 un acuerdo que conduce a reforzar su colaboración estratégica acompañada por una toma de participación minoritaria por Air France-KLM en la compañía italiana. Air France-KLM y Alitalia evaluaron cierto número de sinergias potenciales que progresivamente se desarrollarán en los próximos tres años. El grupo Air France-KLM será representado en el consejo de administración de Alitalia por tres administradores del total de 19 administradores, y en el comité ejecutivo del consejo de administración en razón de dos miembros del total de nueve. La República Dominicana, Air France y Alitalia ya tiene un acuerdo de colaboración para el destino de Puna Cana, y Air France, que permite la conexión con once ciudades italianas a través de su “hub” de Paris-Roissy. La línea aérea es la compañía europea que viaja hacia el mayor número de ciudades italianas. Air France tien el honor de tener entre sus clientes al embajador de Italia en la República Dominicana y al personal de la embajada de ese país europeo. Recientemente Air France firmó un acuerdo de cooperación con la Cámara de Comercio italiana en el país, y gracias al mismo, tuvo el placer de patrocinar un torneo de golf organizado en Puna Cana por esta Cámara de Comercio.
SANTO
Enelconcursosóloquedan 25 participantes de 60, que el viernes a las 1:40 de la tarden abordaron el parqueo frontaldePlazaLama.Losganadores del segundo y el tercer lugar, siendo este último una mujer, definida como la más resistes de las damas hasta ahora, recibieron obsequios de la tienda. Según la
En la imagen se muestra dos de los grupos participantes en el concurso.
productora del reality show, Montserrat Serralles, los participantes tienen unos cinco minutos cada cinco horas de receso, donde se estiran. “Unos toman fuerza otros se marchanyhastaseduermen, y sencillamente pierden”. Los concursante reciben la visitas de sus familiares y amigos, quienes les dan ánimos para que puedan continuar. El evento se inició el pasado viernes y finalizará dependiendo de la resistencia de los concursantes.
40
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Revista Comparsas tradicionales y populares Desde que surgieron, las comparsas de Alí Babá figuran entre las más populares y coloridas del carnaval de Santo Domingo, ganando incontables premios, como el que recién acaba de recibir por su trayectoria su creador, Luis Alberto Torres (Chachón). Por Vivian Jiménez
ALÍ BABÁ Y SUS 11 COMPARSAS CARMEN SUÁREZ
PREMIO A CHACHÓN
ALEXANDRA RAMIREZ
Por su aporte al carnaval dominicano, al crear y contribuir a la multiplicación de una comparsa que se hizo tradicional y ha ganado incontables premios, la Secretaría de Estado de Cultura le acaba de entregar a Chachón el Premio Nacional de Carnaval Felipe Abreu 2009. Chachón recibió un aporte en metálico de 100 mil pesos, y placa de reconocimiento especial, por parte del secretario de Estado de Cultura, licenciado José Rafael Lantigua. Se trata de otra de las tantas premiaciones que ha obtenido en 55 años ligado al carnaval, entre las que figuran varios primeros lugares en el Desfile Nacional de Carnaval. En sus inicios como coreógrafo, ganó varios concursos que se realizaban como parte de un programa de televisión de la soberana Casandra Damirón.
Luis Alberto Torres acaba de ser premiado con el galardón Felipe Abreu del carnaval, por la Secretaría de Estado de Cultura.
grafía que por éste. Al poco tiempo, su idea fue imitada por otros, y por los mismos integrantes de su grupo que luego formaron tienda aparte. Es por eso que se le considera el padre de las comparsas de Alí Babá. “Estas comparsas se han popularizado mucho. Aparecieron en los 70 y tuvieron todas el mismo origen: Chachón”, expresa Eddy Matos, director del Carnaval del Distrito Nacional y director de una de estas comparsas. Para ejemplificar sobre la popularidad de las comparsas de Alí Babá, Matos refiere que en el Distrito Nacional hay registradas actualmente unas 11.
Las comparsas Alí Babá de hoy día pueden o no llevar vestuario árabe, porque lo que las identifica es la música y no el disfraz.
n día de los ya lejanos años 70, cuya fecha exacta su memoria ha borrado, el coreógrafo popular Luis Alberto Torres (Chachón) creó las comparsas de Alí Babá, unas de las más populares y ganadoras de premios del carnaval nacional. Coreógrafo de oficio y acostumbrado a disfrazarse desde pequeño, un día atendió al llamado de un club nocturno de que se presentara disfrazado para participar en un concurso. El mensaje se lo dio su mamá, en momentos en que acababa de salir del baño envuelta en una bata y con una toalla en la cabeza. En ese momento luminoso, Chachón concibió su idea. Se vistió igual que su madre y ayudado
U
por una barba que usaba entonces, se convirtió en un árabe. Mientras se disfrazaba, alcanzó a ver uno de los “paquitos” que coleccionaba su hermana, donde aparecía el personaje de Alí Babá y de inmediato se auto asignó el nombre. Salió a la calle así vestido, seguido de unos cuantos muchachos que le coreaban “Alí Babá, Alí Babá”, a los que se unieron otros que al rato conformaron una multitud. Así nacieron las comparsas de Alí Babá, que en su origen, se caracterizaban por el vestuario árabe, pero que con el tiempo, no sólo pueden tener otro tipo de disfraz, sino que se identifican más por su música y coreo-
Música y coreografía Cuando comenzó con su comparsa, Chachón decidió animarla con redoblantes que interpretaban el mismo ritmo que acompañaba a Los Guloyas y con impactantes coreografías. Pero como todo en la vida, la comparsa de Chachón ha evolucionado y hoy, además de los redoblantes, también usa pistas que suenan ritmos de moda. Para el desfile nacional de este año, por ejemplo, va con 140 personas al ritmo del reguetón. La música de los Alí Babá no se quedó en estas comparsas. Su ritmo contagió a otras, como las de los diablos, “llevándose a las discotecas para bailar con grupos originales, enriqueciendo al naciente merengue de calle en el género de la música popular”, explica el sociólogo Dagoberto Tejeda, en su libro Carnaval Dominicano: antecedentes, tendencias y perspectivas. De su lado, el sociólogo Carlos Andújar expone que la música de los Alí Babá, es una expresión de las bandas militares que encabezaban los ejércitos norteamericanos de la ocupación, “por tanto, es una manifestación foránea asumida como propia, que terminó aplatanada con los ritmos y danzas que le acompañan”. Agrega que este ritmo es tal vez el más popular y masivo del carnaval, “tan fuerte que han originado una versión de merengue, a tiempo de redoblante. Este ritmo es muy pegajoso y apreciado durante las celebraciones del carnaval y muy propio a los barrios populares de la capital dominicana de Villa Juana, Villa Francisca”.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
41
Revista AP
Cruz se convierte en la primera española en ganar el premio.
Penépole Cruz gana Oscar a actriz reparto Milk logra el premio a Mejor Guión Original, mientras Slumdog Millonaire el adaptado LOS ÁNGELES. Penélope Cruz, a sus 35 años, se convirtió anoche en la primera actriz española en ganar un Oscar y lo ha hecho a golpe de comedia, un género difícil en cuanto a premios se refiere, frente a unas extraordinarias rivales y tras un largo recorrido no exento de fallo, pero lleno de constancia. Su papel de María Elena en “Vicky Cristina Barcelona” le ha dado el
Óscar al segundo intento -tras la candidatura como protagonista por “Volver” en 2006-, el Goya español y el BAFTA británico. También el de las asociaciones de críticos de Los Ángeles y de Nueva York, así como el National Board of Review of Motion Pictures (NBRMP), la organización de críticos más antigua de EE.UU. y el Spirit del cine independiente.
Unos premios, especialmente el Oscar, con los que Cruz ha destrozado lo que hasta ahora decían de ella los críticos, que sólo trabajaba bien en películas de directores españoles. Algo en lo que Penélope no está de acuerdo. Pocas horas antes de los Oscar destacó a todos los directores con los que ha trabajado: “los del principio porque era nueva y los otros porque tuvieron la imaginación y la generosidad de darme personajes que no tienen nada que ver conmigo ni eran parecidos a nada que hubiera hecho antes”. La ceremonia de la 81 edición de los premios O s -
car se celebró en el teatro Kodak de la ciudad de Los Ángeles, una gala conducida por el actor australiano Hugh Jackman donde los filmes “Slumdog Millionaire” y “The Curious Case of Benjamin Button” estaban como favoritos. EFE
42
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
507 Es la cantidad de dobles de Manny Ramírez, líder entre los dominicanos activos en las Mayores.
Los Dodgers de Los Ángeles y el abogado Scott Boras avivan las conversaciones sobre la firma de Manny Ramírez.
“
Uno tiene que ser un hombre para vivir de jugar al béisbol, pero tiene que haber mucho de niño en uno también”. Roy Campanella
Johnny Cueto lanzará por la RD FLORIDA. El abridor de los Rojos, Johnny Cueto, ha decidido lanzar por República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. Cueto se unirá a su compatriota y compañero en los Rojos, Edison Vólquez.
Alex Rodríguez tiene que aclarar muchas preguntas de interés Analistas de béisbol no creen la historia que ha revelado sobre el uso de los esteroides JAYSON STARK
TAMPA, FLORIDA. Sus ami-
Alex Rodríguez comienza la semana con muchas preguntas sin responder.
gos le dijeron que la verdad lo haría libre. ¿Pero realmente eso fue lo que Alex Rodríguez dijo en la rueda de prensa? ¿La verdad? ¿Toda la verdad? ¿Y nada más que la verdad? Ehhhhh … no se sintió como eso. Comencemos con esto: De hecho él no dijo la misma historia que le dijo a Peter Gammons hace una semana y media, ¿no? Hace diez días, A-Rod no sabía que tipo de droga (o drogas) había tomado, aun cuando dijo que las había usado por tres años. Ahora, diez días más tarde, sabe que fue algo llamado “boli.” Lo poco que sabemos es que este es otro nombre para Primobolan, la misma droga que le preguntó Gammons si había utilizado. A-Rod esperaba alejarse
del tema de los esteroides, pero eso es algo difícil Hace diez días, no dijo una sola palabra sobre primos misteriosos que le habían conseguido el material y que le había ayudado a inyectárselo. Ahora, es tiempo de comenzar a remecer su árbol genealógico para saber cual primo fue. Hace diez días, A-Rod implicó que lo que fuera que estuviese tomando, lo había comprado en un centro comercial, presumiblemente cuando estaba esperando por un pretzel recién salido del horno en Auntie Anne. Ahora, él admite que su primo fue quien se la compró. Y a pesar que siguió diciendo que la droga la compró “sin receta”, todos sabemos que la compró en la República Dominicana, no en las cercanías de su casa. Hace diez días, no hubo mención de otras “sustancias”. Pero el martes, Rodríguez admitió, a preguntas de Hannah Storm de ESPN, que había utilizado también una sustancia llamada Ripped Fuel, que luego fue prohibida tanto por el béisbol como por la FDA. Y hace diez días, Rodríguez estaba molesto acusando a la reportera de Sports Illustrades Selena Roberts de “acosarlo”.
Ahora, según resulta ser, él “malentendió sus intencione”. Así que olvídenlo. Ahora déjenme preguntarles algo: ¿Puede un hombre, cuya misión simple era decir la verdad tener tantos tropiezos en un período de diez días? Lo siento. Eso es difícil de aceptar. Déjenme decirle esto sobre la actuación de 33 minutos de A-Rod en la gran carpa de los Yankees: Todos dijimos que queríamos más información de parte de él cuando fue entrevistado por ESPN. Y definitivamente nos dio más. Pero, ¿cómo es posible que cada vez que nos da una respuesta, nos deja con otra pregunta adicional? A medida que se alejó del podio, todo lo que pudimos imaginar fue esta escena: Reporteros investigativos por todo Estados Unidos corriendo hacia el aeropuerto más cercano para comenzar a investigar quien es el Primo Sin Nombre. O volando hacia Dominicana para tratar de ver cuán fácil es obtener el llamado “boli” y traerlo de vuelta por la frontera, de manera repetida, por tres años. O encaminándose hacia el laboratorio químico local para encontrar algún científico que les pueda decir si es posible que utilice el “boli, “ sin saberlo.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
43
Deportes
Johnny Damon y Xavier Nady afectados por escándalo Stanford Les tiene las cuentas congeladas y ahora no pueden usar sus tarjetas de crédito CHICAGO. Dos jugadores del equipo de béisbol Yankees de Nueva York han sido afectados por el escándalo en que se ha visto envuelto el multimillonario de Texas Allen Stanford, según reportes de medios. Fox Sports y New York Post reportaron que Johnny Damon y Xavier Nady están entre los inversionistas cuyos activos fueron congelados esta semana, luego de que la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos acusó el martes a Stanford de un fraude de valores de 8,000 millones de dólares. Una de las compañías de Stanford, Stanford Finan-
Johnny Damon una de las víctimas del grupo Stanford.
cial Group, patrocina a numerosas ligas y equipos en deportes como cricket, golf, tenis, baloncesto, polo y navegación. El magnate de 58 años, quien ha negado haber actuado de manera ilícita, entregó su pasaporte a autoridades de Estados Unidos. “Mi dinero ha estado congelado por cuatro o
cinco días”, dijo Damon al Post. “Es de esperar que no sea por mucho tiempo más”, agregó. “No puedo pagar mis cuentas”, añadió. Nady dijo a Fox Sports que también había sido afectado. “Tengo el mismo (asesor) que Johnny”, señaló. “Dijo que no tenía dinero con
Stanford, pero todas mis cuentas de tarjetas de crédito están congeladas ahora debido a la situación. Estoy intentando comprar un departamento en Nueva York y no puedo ofrecer mi tarjeta de crédito para hacerlo”, sostuvo. Damon, de 35 años, está ganando 13 millones de dólares esta temporada, mientras que Nady, de 30, debería ganar 6,55 millones de dólares, según Fox Sports. James Stanford dijo ayer en Mexia, Texas, que espera que las acusaciones contra su hijo Allen, acusado de un presunto fraude millonario, no sean verídicas. El presidente emérito y director del Stanford Financial Group dijo no saber nada sobre la acusación que la Comisión de Valores y Cambio (SEC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sigue a su hijo.
CALENDARIO DE JUEGO DE LA LIGA NACIONAL PARA LA TEMPORADA DEL 2009 JUEVES 23 DE MAYO Milwaukee at Philadelphia Cincinnati at Chicago Cubs N.Y. Mets at St. Louis L.A. Dodgers at Houston
VIERNES 24 Washington at N.Y. Mets Philadelphia at Florida Atlanta at Cincinnati Chicago Cubs at St. Louis Milwaukee at Houston L.A. Dodgers at Colorado San Francisco at Arizona Pittsburgh at San Diego
SABADO 25 Washington at N.Y. Mets Philadelphia at Florida Atlanta at Cincinnati Chicago Cubs at St. Louis Milwaukee at Houston L.A. Dodgers at Colorado San Francisco at Arizona Pittsburgh at San Diego
DOMINGO 26 Washington at N.Y. Mets Philadelphia at Florida Atlanta at Cincinnati Chicago Cubs at St. Louis Milwaukee at Houston L.A. Dodgers at Colorado San Francisco at Arizona Pittsburgh at San Diego
Nacionales dan licencia a Rijo Esmailyn González recibió un bono de US$1,4 millones de dólares VIERA, FLORIDA. El asistente especial de los Nacionales de Washington, el dominicano José Rijo, recibió licencia del equipo para ausentarse de su trabajo luego
que las mayores descubrieron que uno de sus aspirantes a peloteros tenía más edad que la declarada. Rijo, ex lanzador notable, trabaja ahora bajo las órdenes del gerente general de los Nacionales, Jim Bowden. El presidente del equipo, Stan Kasten, dijo que Rijo sigue trabajando en el equipo. “José tiene licencia y con
todos los cuestionamientos por ahí y lo que pasa tras bambalinas, pensamos que en lugar de ser una distracción, él está mejor fuera del terreno de juego”, dijo Kasten. “Además, su mamá se encuentra muy mal, así que es el momento para que esté en otro lugar”, añadió. Esmailyn “Smiley” González mintió sobre su edad y nombre.
LUNES 27 Florida at N.Y. Mets Washington at Philadelphia St. Louis at Atlanta Houston at Cincinnati Pittsburgh at Milwaukee San Diego at Colorado Chicago Cubs at Arizona L.A. Dodgers at San Francisco
José Rijo
MARTES 28 Florida at N.Y. Mets Washington at Philadelphia St. Louis at Atlanta Houston at Cincinnati Pittsburgh at Milwaukee San Diego at Colorado Chicago Cubs at Arizona L.A. Dodgers at San Francisco
MIERCOLES 29 Florida at N.Y. Mets Washington at Philadelphia St. Louis at Atlanta Houston at Cincinnati Pittsburgh at Milwaukee San Diego at Colorado Chicago Cubs at Arizona L.A. Dodgers at San Francisco
JUEVES 30 St. Louis at Washington Florida at Chicago Cubs Arizona at Milwaukee San Diego at L.A. Dodgers
44
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Deportes
Furcal y Hudson están listos para jugar Hudson obtuvo un contrato por tres millones de dólares con los Esquivadores PHOENIX. El mánager Joe
Torre no puede esperar más para tener a Orlando Hudson junto a Rafael Furcal en el campo de los Dodgers de Los Ángeles y al comienzo del orden al bate.
Tanto Hudson, que logró un contrato de un año por 3,38 millones de dólares el sábado, como el dominicano Furcal lucharon con lesiones por un largo tiempo la temporada pasada. Ahora los dos tienen buena salud y al parecer marcarán el tono para el lineup que podría, o no, incluir al toletero dominicano Manny Ramírez que aún no es contratado.
Rafael Furcal
“Con (Hudson) y Furcal, tenemos dos bateadores ambidiestros y que poseen velocidad”, señaló Torre. “Si yo dirijo contra un equipo como ese, una de las prioridades sería mantener a esos señores fuera de las bases, creo que se pone algo de presión”. Ned Colletti, dijo también que continúan las negociaciones con el agente de Ramírez, Scott Boras.
José Guillén ha tenido molestias en el hombro SURPRISE, ARIZONA. El dominicano José Guillén sufre un dolor en el hombro derecho y tiene una uña enterrada en el dedo gordo del pie derecho, lo que ha limitado sus actividades en el entrenamiento de pretemporada de los Reales de Kansas City. Aunque la lesión en el dedo ha causado molestias a Guillén durante unos días, el problema en el hombro no fue descubierto sino hasta antes del entrenamiento de ayer. Seguirá bajo observación. “El tiene dolor en el hombro”, dijo el mánager Trey Hillman. “Así que vamos a buscar que no se esfuerce demasiado en el bateo ni en los lanzamientos durante el próximo par de días. En cuanto al dedo gordo, sólo es cuestión de cuán rápidamente pueda sanar. Eso lo está limitando para correr”. Se permitió a Guillén que realizara algunos estiramientos y participara en algunas prácticas a la defensiva, pero luego se le envió a la sala del preparador físico, a fin de que recibiera tratamiento. “Queremos probar y hacer que se corrija ese hombro”, dijo Hillman. “Cuando se trata de un pelotero que planea jugar en el Clásico Mundial, queremos tenerlo saludable lo más pronto posible”. Guillén, quien encabezó a los Reales la temporada pasada, con 20 jonrones y 97 producidas, ha dicho que no jugará por República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol, si no está saludable al 100%.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “El hombre conoció el amor e inventó el matrimonio. La mujer conoció el matrimonio e inventó la tarjeta de crédito”.
RD con un buen equipo Entendemos que los seguidores del béisbol querían ver en el equipo dominicano a Manny Ramírez, Plácido Polanco, Albert Pujols, Vladimir Guerrero, Alfonso Soriano, Aramis Ramírez y otras luminarias que por una u otras razones han declinado representar el país. Sin embargo, salvo algunas posiciones donde por tradición no somos una cantera de talento, el equipo dominicano es bueno y competirá con altura. Con Miguel Olivo en la receptoría, Miguel Tejada y Robinson Canó en la inicial, José Reyes en segunda, Hanley Ramírez en el siore, y Alex Rodríguez en tercera es un buen cuadro. En los jardines con José Guillén, Willy Taveras y Nelson Cruz presentaremos outfielder decente y ni hablar del bateador designado con David Ortiz. Todos los países han sufrido bajas, menos Japón, Cuba y Corea porque no están en el eje de Major League Baseball. Por eso hay que tomarlos como recios contendores. República Dominicana y Venezuela han sufrido bajas sensibles para el Clásico Mundial de Béisbol. Tenemos el caso de Venezuela que se quedó sin los servicios de sus dos estelares astros del pitcheo: Johan Santana y Carlos Zambrano. El pitcheo de Venezuela, por su parte, todavía cuenta con Félix Hernández y Carlos Silva dos abridores confiables. México, Panamá y Puerto Rico han sufrido bajas sensibles. México no contará con sus estelares del box como Oliver Pérez, Matt Garza, Yovani Gallardo y Jorge de la Rosa. No tengo dudas, la República Dominicana ganará invicta en la primera ronda. Esperemos.
José Rijo y González No pude conversar con José Rijo cuando se marchaba para Viera, aunque en dos ocasiones trató de localizarme. Por lo tanto, hasta que no converse con él no emitiré ningún juicio sobre la situación de la firma de Esmailyn González. Supuestamente Esmailyn tenía 16 años cuando lo firmaron los Nacionales con un bono de 1.4 millones de dólares en julio de 2006. En realidad tenía 19; pero de haberse sabido no le habrían dado tantos billetes o a lo mejor, ni siquiera hubiese sido firmado. El caso es que tampoco se llama Esmailyn González, sino Carlos Álvarez. Esmailyn es el nombre del dueño del acta de nacimiento que sirvió para quitarse 3 años. Creo que todo le podría ser perdonado si se mantiene bateando como el año pasado que promedió .343 en Clase A baja, recuerden que el fin justifica los medios. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
45
Deportes
Ortiz y Guillén en el lío de Doñé El escándalo de Alex Rodríguez sigue descubriendo todo tipo de cosas FORT MYERS. El toletero do-
minicano de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, admitió que en alguna ocasión en su país natal entrenó con el preparador físico Ángel Presinal Doñé, vinculado con sustancias ilegales para mejorar el rendimiento. Ortiz señaló que durante los entrenamientos que realizó en una instalación de República Dominicana con Presinal nunca se vio que alguien utilizara drogas. “Sólo sé que todos trabajamos con él como un
David Ortiz entrenó con Ángel Presinal “Nao” Doñé.
grupo de jugadores que queríamos estar listos para los campos de entrenamiento, y eso fue todo. Es uno de los tipos que entrenaba a todos”, dijo “Big Papi” en un comunicado de prensa difundido en la
página de Internet de la MLB. Las Grandes Ligas prohibió a Presinal entrar a cualquier vestidor, luego de ser relacionado con uso y administración de sustancias prohibidas y citado en el
informe Mitchell. Señaló que no le preocupa que por esta situación su nombre sea relacionado con jugadores que hicieron uso de esteroides para mejorar su rendimiento En tanto, José Guillén de los Reales de Kansas City reconoció que trabajó con un preparador físico de su país que está inhabilitado en las Grandes Ligas. Guillén dijo que estuvo “mucho tiempo” en manos de Ángel Presinal pero que en el régimen de preparación jamás hubo sustancias prohibidas que mejoran el rendimiento físico. “Nunca vi una inyección”, afirmó. “Nunca me preguntó sobre esteroides ni nada”, reiteró José Guillén.
Filadelfia tras Nomar Garciaparra FILADELFIA. Los Filis de Filadelfia han mostrado inte-
rés en adquirir al parador en corto Nomar Garciaparra como jugador de medio tiempo. Aunque Garciaparra, de acuerdo con fuentes de la Unión, tiene varias alternativas que deberá estudiar, como la de los Atléticos de Oakland. Garciaparra, de 35 años, bateó para promedio de .264 en 55 juegos contra los Dodgers de Los Ángeles la pasada temporada, en la que tuvo una serie de lesiones. Pero si Garciaparra deberá estudiar la propuesta de los Atléticos, el equipo de Oakland también deberá analizar si decide adquirir a Garciaparra.
Benson firmó
Martínez, bien
SURPRISE. El lanzador derecho Kris Benson firmó contrato de ligas menores con los Vigilantes de Texas. La última temporada en que Benson subió a la lomita en las Grandes Ligas fue en el 2006, cuando tuvo registro de 11-12 con 4.82 de promedio de efectividad para los Orioles. Benson, de 34 años de edad, tiene marca de por vida de 6873 con 4.34 de promedio de efectividad, lanzando para varios equipos.
GOODYEAR, ARIZONA. Víctor Martínez es de los Indios de Cleveland el receptor titular, el eventual primera base, el mejor bateador de imparables, el jugador con suerte más feliz y mucho más. “Es el corazón y el alma del equipo”, señaló Jensen Lewis. Y en la temporada anterior, los Indios estuvieron perdidos sin el pelotero venezolano. Luego de jugar casi completos los dos primeros meses con un dolor incesante.
San Diego invita a Walter Silva PEORIA, ARIZONA. Los Padres han invitado al lanzador diestro Walter Silva a que se una al equipo con esperanzas de que se gane un puesto en la rotación abridora de San Diego. Silva, de 32 años de edad, es prestado de Monterrey de la Liga Mexicana. Si Silva se desenvuelve bien esta primavera, le daría a los Padres otro posible abridor para su rotación detrás de Jake Peavy, Chris Young y Cha Seung Baek.
A Bruton le tumbaron 10 años
Muchos son los peloteros que declararon una edad menor para interesar a equipos de Ligas Mayores. El colmo es lo que ocurrió en la década de los cincuentas con un jardinero de color llamado Billy Bruton, a quien le quitaron 10 años para poder firmar con los Bravos de Milwaukee. Bruton tuvo una carrera interesante de 12 campañas en las que promedió .273 con 94 jonrones, 545 producidas.
46
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Deportes
Sigue el lío entre Odalis Pérez y los Nacionales El lanzador está ausente de los entrenamientos ENRIQUE ROJAS
ORLANDO. Mientras los Na-
Equipo RD tiene balance El pitcheo abridor tiene grandes estelares para poner a Dominicana en ruta ganadora SANTO DOMINGO. La re-
presentación dominicana que accionará en el Segundo Clásico Mundial fue presentada ayer a Major League Baseball. El roster preliminar, sujeto a modificaciones, será dado a conocer mañana martes de manera oficial por Major League Baseball. El punto más relevante del equipo dominicano es el cuerpo monticular donde figuran jugadoers de la talla de Ubaldo Jiménez, Edinson Vólquez, Johnny Cueto, Daniel Cabrera, Odalis Pérez y Pedro Martínez. Hoy se decidirá la suerte de Cabrera, quien ayer dejó entrever que no iría al evento. Ante la ausencia de los relevistas Francisco Cordero y José Valverde y la incertidumbre creada ayer por Lou Piniella sobre Carlos Mármol, están en el listado Tony Peña, Juan Carlos Cruz, Ramón Ramírez, Rafael Pérez, Edward Ramírez, Dámaso Marte y José Arredondo. La regla que regirán en este clásico en materia de pitcheo, es que los lanzadores abridores sólo podrán trabajar un máximo de 65 lanzamientos. Esto significa que el pitcher abridor podría completar un máximo de cinco entradas, por lo que el cuerpo de relevistas jugará un papel estelar.
Pedro Martínez figura en el cuerpo de lanzadores.
Los miembros del Comité Organizador onfían en que Carlos Mármol será el cerrador de luxe. En el roster de 28 jugadores están los receptores Miguel Olivo y Wilkin Castillo, y como reserva, Alberto Castillo. Los infielders serán David Ortiz, Adrian Beltré, Robinson Canó, José Reyes, Miguel Tejada y Alex Rodríguez. Se espera que las dudas en torno a
Beltré sean despejadas antes de que se oficalice la nómina. En los jardines figuran Nelson Cruz, Willy Taveras, José Guillén, José Bautista y Emilio Bonifacio. República Dominicana estará accionando en el Grupo D, que tendrá como escenario el estadio Hiram Bithorn, en San Juan, de Puerto Rico del 7 al 11 de marzo. En ese grupo estarán participando Antillas Neerlandesas, Panamá y Puerto Rico.
cionales de Washington amenazaban con tomar represalias contra Odalis Pérez si no se reportaba ayer a los entrenamientos, los agentes del lanzador dominicano descartaron tales posibilidades debido a la inexistencia de un contrato firmado entre las partes. Pérez, de 31 años, optó por no acudir a los entrenamientos de los Nacionales en Viera, Florida, inconforme por el contrato de ligas menores no garantizados que aprobó verbalmente en un principio y que sus agentes refrendaron el 5 de febrero. De acuerdo a la propuesta, Pérez devengaría 850 mil dólares y otros incentivos si lograrba integrar la nómina regular de Washington cuando comenzara la temporada. Pero Pérez se arrepintió del acuerdo y optó por quedarse entrenando en República Dominicana. “Lo pensé mejor y prefiero quedarme sentado en mi casa si los Nacionales no muestran más aprecio por mi trabajo”, dijo Pérez en exclusiva a ESPNdeportes.com desde Santo Domingo. “Apreciar mi trabajo significa aumentar el valor del contrato y garantizarlo. No aceptaré contrato de ligas menores sin ningún tipo de garantías”, agregó Pérez, quien tuvo foja de 712 y efectividad de 4.34 en
Pérez decidió quedarse entrenado en el país.
30 aperturas con Washington la temporada pasada. Los Nacionales han dejado establecido que no planean renegociar y consideran que hay un acuerdo hecho con el pelotero. También han advertido que tomarán medidas si Pérez no se reportaba ayer, la fecha mandatoria para que todos los peloteros bajo contrato estén en los campamentos de sus clubes. “Tenemos un contrato con el pelotero que fue aprobado por la Asociación de Peloteros y el departamento de relaciones laborales de Grandes Ligas”, dijo Jim Bowden.
“Pensamos que el mejor curso de acción sería honrar el contrato”, dijo Stan Kasten, presidente del conjunto. La versión del club, sin embargo, fue disputada por los agentes de Pérez. “Los Nacionales y la Asociación de Peloteros fueron notificados a tiempo de la decisión final de Pérez, quien no llegó a firmar un contrato. La Asociación es clara al respecto de que sin un contrato firmado no hay nada que Washington pueda hacer contra el pelotero”, dijo Julián Camilo, uno de los agentes del lanzador dominicano.
Hijo de un ejecutivo de los Yanquis en caso esteroides TAMPA, FLORIDA. El hijo del
vicepresidente de los Yanquis, el cubano Félix López, tiene prohibido frecuentar las instalaciones de ligas menores del equipo desde que la directiva se enteró que fue arrestado en septiembre de 2002 por posesión de esteroides. Félix Manuel López III fue visto por periodistas mientras trabajaba este
mes con jugadores en las instalaciones de ligas menores de los Yanquis. Una de sus labores era colocar conos para ejercicios en los jardines. Los Yanquis indicaron que López III nunca ha sido empleado del equipo y su padre le ordenó que deje de ir a las instalaciones del club. López III fue acusado de tráfico de drogas ilega-
les y de posesión de una sustancia controlada, según un informe de la cárcel del condado de Hillsborough que se puede ver por Internet. La sustancia era unos 10 frascos de esteroides líquidos. Según el informe del arresto, la policía encontró varias botellas y frascos de esteroides líquidos, al igual que dos cajas con seis botellas.
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
47
Deportes FUENTE EXTERNA
Sepúlveda ganó la primera etapa FUENTE EXTERNA
nadá registra un total de ocho horas, 45 minutos y 21 segundos para tomar de inmediato la posición por equipos. Está empatado con el conjunto de Costa Rica. Mientras que Aro & PedalInteja figura segundo con registró de 8:49;10.
La Vuelta Ciclística Independencia se corre hoy a distancia de 130 kilómetros SD. El chileno Luis SepúlJuan Cohén, Roberto Herrera y Hernán Petrile.
La XI Copa Británica de golf en Juan Dolio SANTO DOMINGO. La XI
Copa Británica de Golf será celebrada el sábado 7 de marzo en los links del Metro Country Club, de Juan Dolio. Roberto Herrera, presidente de la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana, dijo que el evento se celebrará bajo la modalidad de Juego por golpes (Stroke Play) con
handicap, a 18 hoyos, en las categorías A, B y C, en la rama masculina y una división única para las damas, con handicap de 0 a 24. Herrera estuvo acompañado por Juan Cohén, presidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), entidad que avala la justa y Hernán Petrile, Director de Golf del Metro Country Club.
veda registró los máximos honores en la primera etapa de la edición XXX de la Vuelta Ciclística Independencia, inaugurada ayer con un circuito en la Plaza Independencia. Sepúlveda, quien participa como refuerzo del equipo Aro & Pedal- Inteja, cruzó la meta de manera cómoda al realizar tiempo de dos horas, 54 minutos y 34 segundos en la prueba que estuvo pactada a 14 vueltas y que en total comprendió 120 kilómetros. Luego de permanecer las primeras seis vueltas en el segundo pelotón, Sepúlveda fue ganando terreno poco a poco hasta ubicarse
Luis Sepúlveda encabeza el pelotón durante la acción de ayer.
en el grupo de quienes dominaban la prueba, donde se mantuvo durante el resto de la competencia. En las dos vueltas finales mantuvo una tenaz batalla con Rafael Merán, de Mauricio Báez; Ismael Sánchez, de Onapi La Vega, y Alexander González, del CDP de Santiago. El veterano cruzó la meta
con facilidad, quedando tres segundos por delante del dominicano Ismael Sánchez, mientras que González, nativo de Colombia, finalizó en tercero con 2:54;59. La cuarta posición correspondió a Wendy Cruz, del CDP de Santiago con igual tiempo. Canadá, por equipos El equipo TourderQ de Ca-
Metas volantes Esta primera etapa tuvo cuatro metas volantes, la primera fue ganada por Euris Vidal, de Edenorte-CDP, Jean Miche Lacahnce, de Canadá, se alzó con la segunda; Stalin Quiterio, de Mauricio Báez, con la tercera mientras que la última fue ganada por Sepúlveda. Hoy la segunda etapa La segunda etapa de hoy será en el recorrido Santo Domingo- avenida EspañaSan Pedro de Macorís, retornando y culminando en el Faro a Colón. El recorrido será de 130 kilómetros.
48
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Deportes
Luis Flores se creció y ganó la Copa de Israel
Escogen los equipos para torneos de béisbol RBI
Greer y Báez con dobles figuras en derrotas
SANTO DOMINGO. Tras un ARCHIVO
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. En tres
años reforzando en ligas europeas, Luis Flores ha dejado impresa su huella de anotador como lo hizo en el básquet colegial, a nivel de clubes en el país y con el seleccionado nacional. Pero la primera ocasión en que su producción ofensiva se tradujo en título para su equipo en el exterior ocurrió este fin de semana. En semifinales de la Copa de Israel, Flores encestó 20 puntos para llevar al Hapoel Holon a derrotar al Ironi Nahariya por 79-76. Ayer en la final, el base dominicano volvió a ser el máximo anotador en el cerrado triunfo 79-78 sobre el Maccabi Haifa Heat. Flores terminó con 23 puntos para encabezar el ataque del equipo que ocupa el sexto puesto en el torneo
Luis Flores totalizó 43 puntos en los dos partidos finales.
doméstico judío. En semifinales de la Copa de Francia, Ricardo Greer marcó 19 puntos y haló ocho rebotes, pero no pudo evitar que el Sluc Nancy cayera ante el Lyon-Villeurbanne por 62-55. Jeff Greer terminó con seis tantos y cuatro asistencias. En la Liga Española de Baloncesto, Eulis Báez logró
un doble-doble al terminar con 11 puntos, 10 rebotes y tres asistencias en la derrota del Grupo Begar León ante el Básquet Mallorca por 85-59. En Grecia, Sammy Mejía cerró con 16 puntos en la derrota 17 en 19 encuentros del AEL 1964, esta vez por 79-67 ante el Panionios. NPerez@diariolibre.com
La lucha política en elecciones del COD
De 35 federaciones, mes y tres semanas de tra- el PRD y el PLD bajo, quedaron selecciona- tienen el control de dos los 24 equipos que in- 10, cada uno tervendrán en los torneos de béisbol de los programas RBI Santo Domingo y de Santiago 2009, pautados para ser puestos en marcha el 14 de marzo bajo la organización de la oficina en República Dominicana de Major League Baseball (MLB), que dirige Ronaldo Peralta. La correspondiente a Santo Domingo, que se apresta para su VII versión, definió sus 12 conjuntos, cuatro en cada una de las tres categorías en disputa: 12-13, 14-15 y 16-18 años. Lo mismo ocurrió para el II certamen de la “Ciudad Corazón”, que por primera vez se extiende a las cuatro divisiones, pues el año pasado sólo se jugó en las edades 12-13 y 14-15 y ahora se agregó la de 16-18 años. El torneo de la Ciudad Corazón es patrocinado de manera total por el short stop dominicano de los Mets de Nueva York en las Grades Ligas, José Reyes.
Gaby no está obsesionado con García SANTO DOMINGO. Pese a que dijo no buscar una pelea con Guillermo -Memo- García, el gladiador de taekwondo Yuli Gabriel Gaby- Mercedes se mostró complacido por las gestiones que hace el senador Charle Mariotti para que se produzca un encuentro con el peleador azteca en Monte Plata. Mercedes, subcampeón olímpico de los 58 kilogramos, afirmó que no tiene nada que demostrar ante ningún peleador de su peso, “ya que en los pasados Juegos Olímpicos el mundo deportivo tuvo la oportunidad de tener su propia decisión en torno al combate final con el peleador mexicano”. Reveló que su próximo enfrentamiento con García será en mayo en la Liga Profesional en México que enfrentará a los cuatro medallistas olímpico de Beijing.
SANTO DOMINGO. Las próximas elecciones del Comité Olímpico Dominicano (COD) del año 2010 podrían verse matizadas por una lucha de intereses políticos entre los Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Un informe obtenido por DL establece que el actual secretario de Deportes, Felipe Payano, tiene control absoluto de diez federaciones que son votos oficiales del candidato que pudiera promover el PLD, que se supone apoyaría la repostulación de Luis Mejía Oviedo. Aunque el secretario general del COD, Antonio Acosta, tiene más de un año promoviéndose a la presidencia, en el ambiente deportivo olímpico se infiere que su proyecto definitivo es negociar y quedarse en el puesto que ocupa en la actualidad. Acosta era miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), pero en los últimos tiempos ha estado muy de cerca con el PLD. Ángel Acosta, diputado (PRD-Santiago) y presidente de la Federación de Karate,
Noquean en el 11 al “Millón” González en México GUADALAJARA, MÉXICO. El púgil mexicano Saúl Álvarez se convirtió en la promesa más importante del boxeo azteca, al disponer del experimentado dominicano Euri “Millón” González por nocaut técnico en el undécimo asalto, frente a un “entradón” de 4,500 personas que se dieron cita en el “Palenque Benito Juárez” de esta ciudad. El llamado “Canelo” Álvarez (25-0-1-18 nocauts) impuso su mejor técnica y golpeo ante un rival de gran calidad como el “Millón” González (17-1-1-12 no-
Antonio Acosta
ha dado señales de intentar aspirar a la presidencia del COD. Acosta llevó la voz cantante en 2002 en el equipo que enfrentó a Mejía y que era encabezado por Bienvenido Solano, perredeísta que preside la Federación de Boxeo. Algunos sectores cuestionan la gran vigencia que concede Mejía a Acosta, principalmente en los actos oficiales del organismo que agrupa las federaciones deportivas nacionales. De otro lado, se supo que el PRD tiene el poder sobre 12 federaciones, muchas de las cuales se mantienen jugando una doble cabeza por temor a ser retaliadas. Existen otras diez federaciones que podrían estar moviéndose dependiendo de las ofertas del momento.
cauts) quien por momentos se le indigestó al jalisciense, pero este salió con determinación en el undécimo asalto para noquearlo espectacularmente ante el griterío del respetable, luego que el réferi Vic Drakulich detuviera las acciones en la propia esquina del tapatío. De esta manera, Álvarez retuvo el cinto welter de la Asociación Norteamericana de Boxeo (NABF), y capturó el welter Latino de la Organización Norteamericana de Boxeo (OMB), hecho que lo coloca como un virtual contendiente a la corona mundial de las 147.00 libras tanto en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) como la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Notifight.com
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
49
Deportes THE ASSOCIATED PRESS
Cotto rebosa de optimismo tras regreso triunfal al ring El púgil boricua dio cátedra de buen boxeo ante un peligroso rival y desafía a los mejores NUEVA YORK. “Estoy dis-
puesto a medirme con cualquiera. Si Shane Mosley quiere una revancha, o si el ganador de (Manny) Pacquiao y (Ricky) Hatton quiere pelear, estoy listo”. Quien así habló fue el puertorriqueño Miguel Cotto tras el combate en que
liquidó en cinco asaltos al británico Michael Jennings para agenciarse el campeonato mundial welter vacante de la OMB, en el Madison Square Garden. Cotto le propinó dos caídas a Jennings en el cuarto round, y liquidó el pleito a los 2:36 minutos del quinto
giro para anotarse un nocaut técnico, el vigesimoséptimo fuera de combate en su hoja de servicios, ahora con 33 victorias y una derrota. Jennings sufrió su segundo revés en 36 peleas. Cotto regresa a los planos estelares tras perder el fajín welter de la AMB, al caer noqueado por el mexicano Antonio Margarito el 26 de julio pasado, en su única derrota como profesional. “Muchas gracias a todos por no perder la esperanza, por siempre creer en mí.
Tsonga se impuso en Abierto de Marsella MARSELLA, FRANCIA. El
francés Jo-Wilfried Tsonga ganó su segundo título de la ATP en la temporada, al vencer a su compatriota Michael Llodra 7-5, 7-6 (3) en el Open 13. Tsonga, número 12 en el mundo, selló el triunfo con un as en el tiebreaker luego que Llodra cometiese una doble falta y fallase una devolución de rutina. “Estoy realmente feliz de haber ganado, especialmente porque yo estuve a punto de no venir al tor-
neo”, dijo Tsonga. “Mi padre se operó hace cinco horas. Yo le dedico esta victoria. Él pudiera estarme escuchando desde su cama en el hospital. Yo le mando muchos besos”. Llodra tuvo problemas con su saque ante Tsonga, de 23 años, quien tuvo 11 ases. Igualmente debió someterse a un masaje en el hombro izquierdo por un entrenador al final del primer set. Tsonga ganó el Abierto
Miguel Cotto regresó con la pólvora que le permitió convertirse en el principal púgil boricua.
Miguel Cotto está de regreso”, dijo el boricua. “Sólo tiré tres golpes con todo mi poder. Le dí un gran gancho para finalizar
la pelea”, declaró Cotto, de 28 años. Cotto regresó de una pausa de ocho meses, la más larga de su carrera,
desde que perdió con Margarito, quien lo noqueó en el undécimo asalto de una pelea efectuada en Las Vegas. AP
ING se va de la Fórmula Uno La salida del banco holandés dejará de aportar unos 50 millones de euros
Jo-Wilfried Tsonga
de Johannesburgo hace dos semanas, y mejoró a su récord a 19-3, el mejor del circuito en el año.
LA HAYA. Después de anunciar el despido de 7,000 empleados en todo el mundo, el grupo bancario holandés ING ha dado un frenazo a sus patrocinios deportivos. ING confirmó que no renovará su contrato con la escudería francesa de Fórmula Uno Renault a partir de la próxima temporada, la de 2010. Se calcula que el apoyo de ING al equipo en
Fernando Alonso
el que compite Fernando Alonso ronda los 50 millones de euros. El banco tam-
bién respaldaba grandes premios como los de Australia, Hungría, Bélgica y Turquía. La presencia de ING en la F-1 pretendía ampliar la visibilidad de la mayor firma financiera holandesa. Entre 2007 y 2008 el objetivo se cumplió. La propia empresa calculaba en un 16% el aumento de “la percepción global” de su marca. Pero ING no es la única en abandonar el motor ante la crisis financiera. En diciembre, Honda hizo otro tanto con la F-1. En su caso, el patrocinio sumaba ya 45 años. EL PAÍS
50
DiarioLibre.
Lunes 23 de febrero de 2009
Deportes THE ASSOCIATED PRESS
El Valencia igualó y ocupa el sexto lugar
El Liverpool apenas pudo empatar ante el Man City
El Madrid goleó y el Barsa perdió en España
LONDRES. Liverpool pedió
STUART CONDIE
EFE
VERÓNICA ÁLVAREZ LEWIN
MADRID. Con un gol de
Adrián ‘Piscu’ López, el Deportivo de la Coruña logró igualar 1-1 después de que el Valencia se quedase con diez hombres por la expulsión del artillero David Villa, que adelantó al conjunto ‘Che’ en la primera mitad. Valencia, que continúa con una racha de tres meses sin ganar fuera de casa, es quinto con 39 unidades, las mismas que el Málaga que le sigue en la tabla después de vencer por 3-1 al Valladolid. El delantero Villa sacó ventaja para el Valencia a los 25 minutos al aprovechar un error en la cesión del centrocampista del Deportivo, Julián De Guzmán. Los locales no lograron romper las líneas defensivas del club valenciano hasta que la expulsión de Villa por doble amarilla a los 77 descolocó al equipo visitante. Tres minutos después, el zaguero Piscu cabeceó un centro directo a las mallas para igualar el choque. El sábado, el Real Madrid firmó su novena victoria seguida al arrasar 6-1 al Real Betis, mientras que el líder Barcelona cayó 2-1 frente al colista Espanyol y vio su delantera reducida a siete puntos. El Barsa quedó con 60 puntos, siete más que su escolta merengue. En el resto de partidos adelantados al sábado, el Sevilla venció 1-0 al Atlético de Madrid el Villarreal venció 2-1 al Sporting de Gijón. En el resto de partidos del domingo: Recreativo de
Adrian López prolongó la sequía en la ruta del Valencia.
Huelva igualó 1-1 con el Almería; Mallorca derrotó 10 al Racing de Santander; Osasuna doblegó 2-0 al Numancia; y el Getafe empató 1-1 con el Athletic de Bilbao. El equipo malagueño, recién ascendido de la Segunda División, es el conjunto revelación de esta temporada y es sexto con 39 unidades. A los 7 minutos de partido, Albert Luque armó una jugada en el área para acabar fusilando al arquero Justo Villar con un fuerte derechazo junto al palo. De penal, a los 29, Antonio ‘Apoño’ Galdeano puso al Málaga dos por arriba. Valladolid lo intentó hasta el final y, a los 84, Pe-
dro Henrique Oldoni remató directo al fondo de las redes un centro de Pedro León. A sólo dos del final, el artillero Ignacio Pérez sentenció el partido dando la victoria al Málaga. El técnico mexicano Hugo Sánchez no se arrugó y realizó cambios ofensivos arriesgando para lograr igualar a los 75, cuando Alvaro Negredo transformó la pena máxima. En Mallorca, los locales se impusieron en el último suspiro cuando se cumplieron los 88 minutos con un tanto de penal de José Mauel Jurado. Mallorca sigue en la zona de descenso con 24 unidades. AP
nuevamente puntos cruciales en la contienda por el título de la Liga premier, al empatar ayer 1-1 con el visitante Manchester City. Liverpool iba debajo en la pizarra luego de que Manchester City anotase con un dispar desviado de Craig Bellamy, hasta que Dirk Kuyt empató las acciones a 12 minutos del final, el cuarto empate de los locales en seis partidos en la liga. El resultado dejó a Liverpool siete puntos debajo del campeón defensor Manchester United, que venció a Blackburn 2-1 el sábado para su décima victoria consecutiva. Si Liverpool no consigue ganar su primer título de la liga desde 1990, se deberá en gran parte al número de empates que ha tenido,10 en 26 partidos. Con el capitán Steven Gerrard ausente por una lesión, Liverpool se vio desarticulado casi todo el encuentro y el atacante brasileño Robinho les inquietó toda la tarde. Pero fue Bellamy, un ex delantero de Liverpool, quien rompió los ceros. El atacante galés soltó un cañonazo desde el borde del área que fue desviado por el zaguero Álvaro Arbeloa. Liverpool parecía encaminado a su primera derrota en casa y apenas su segunda en la campaña, hasta que Fernando Torres pateó mal un pase cruzado de Yossi Benayoun y, en lugar de disparar a puerta, redirigió el balón a las piernas de Kuyt. Manchester City cayó al décimo puesto con 32 puntos, cediendo un escaño por la victoria de Fulham 2-0 sobre el colista West Bromwich Albion. AP
AT E N C I Ó N
Clarence Seedorf perforó la portería por el AC Milan.
Milan sube al tercer puesto en el Calcio El Inter no da tregua en la punta cuando el torneo entra en su etapa final JORGE PIÑA
ROMA, ITALIA. Aunque jugó
sin sus estrellas brasileñas, el Milan se impuso con gran dificultad ayer 1-0 al Cagliari en la 25ta fecha de la liga italiana, en un partido jugado en el estadio San Siro de Milán. El tanto del triunfo lo anotó a los 65 minutos el holandés Clarence Seedorf. Los rossoneri debieron sufrir hasta el final para retirarse de su estadio con una victoria, al no poder contar, por estar lesionados, con los brasileños Ronaldinho, Pato y Kaká. David Beckham jugó un gran partido, sobre todo explotando sus excelentes tiros libres, en los cuales es un especialista. El sábado, Inter venció 21 al Bologna, la Roma 1-0 al Siena y Juventus 2-0 al Palermo. Inter es el líder del campeonato con 59 puntos, seguido por Juventus con 50 y Milan con 48. El defensor argentino
Hernán Paolo Dellafiore le dio el triunfo al Torino con un gol a los 80 minutos contra el Udinese, aprovechando con gran oportunismo un tiro de esquina. Udinese mandó a la cancha un minuto antes al delantero chileno Alexis Sánchez para tratar de darle mayor poder ofensivo. El otro chileno, Mauricio Isla, jugó todo el partido. Un gol del rumano Adrián Mutu le dio el triunfo en los tiempos suplementarios a Fiorentina de 2-1 ante el Chievo. Chievo se había puesto en ventaja con un gol del argentino Santiago Morero al desviar un balón a dos pasos del arco (13). Fiorentina logró el empate con Alberto Gilardino (72) y el triunfo con Mutu (90). El tanto de Mutu provocó una fuerte protesta del Chievo porque se produjo cuando uno de sus jugadores había sufrido una falta y se encontraba tendido por tierra. Lazio, en cambio, se impuso con facilidad a domicilio 2-0 al Lecce con goles de Pasquale Foggia (10) y de serbio Aleksandar Kolarov (51). AP
Lunes 23 de febrero de 2009 DiarioLibre.
51
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Si te sacan la lengua, vira la cara El gobierno se siente tan regocijado con La Cumbre, que sus funcionarios se creen con el derecho de bufear a la oposición.Nootracosafueloque hizo Temo cuando invitó de nuevo al PRD a unirse a ese encuentro de fuerzas vivas. La burla fue mayor, porqueestepartidonopudocontrolarse y uno de sus directivos respondió lo que no era
más que una provocación. Torpe, facilitó el propósito, que era recordarlo como el malo de la película por mantenerse al margen de una actividad exitosa. Lo correcto era dejarle pasar esa al gobierno y acomodarse en la bajadita, pues más tarde o más temprano habrá ocasión de ver La Cumbre a través de sus
Lo de Temo invitar al PRD fue un bufeo resultados tangibles. Una cosa son los debates y las resoluciones, y otra las políticas que originen y su aplicación práctica. Debió, por
Lunes 23 de febrero de 2009
Rosca izquierda
¡?
Italia Canción desata furia gay
RIAD. Dos policías de tráfico de Arabia Saudí fueron decapitados tras ser hallados culpables de violar a una mujer. Los agentes sacaron a su víctima del coche conducido por su tío, al que golpearon y encerraron.
ROMA. Varios cientos de personas se manifestaron por el centro de Sanremo en protesta por el tema a concurso en el festival de esa ciudad, “Luca era gay”, del cantante Povia, en la que se afirma que la homosexualidad tiene cura. En la canción, un joven, Luca, que era homosexual, “se curó y volvió a ser normal, tras casarse”.
¡Qué cosas..! Arabia Saudita Violaron mujer y los decapitaron
tanto, haberse aguantado las ganas. Incluso, debió haber advertido que su ausencia le cambió el carácter a la convocatoria, haciéndola más social que política, pues sus escenarios fueron copados por la sociedad civil. Cuando a uno le sacan la lengua, lo mejor es voltear la cara.