diariolibre2362

Page 1

Diario Libre

Miércoles 25-2-2009 N°2362, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Extradición de Maconi va hoy a la SCJ. P4

El plato que reina en la cuaresma. P34

Fernández viajará el lunes a Cuba. P22 Suspenden docencia en escuelas públicas por elecciones de ADP. P18

Deportes. Beltré y Ortiz, confirmados para el Clásico Mundial. P46

Ecos. Un plan de rescate de las áreas protegidas.P30

Completo y gratis

Otro fraude a fisco EE.UU. Reducen RD$10 a funda cemento fue descubierto en Cibao Apresan a 14 por estafa que supera los US$100 millones SD. Un grupo de dominicanos y estadounidenses fue apresado ayer, acusado de un fraude de más de US$100 millones en perjuicio del Departamento del Tesoro de EE.UU. En allanamientos en el Cibao fueron apresadas 14 personas y se incautaron equipos. En Nueva York

también fue arrestado otro grupo al que se considera involucrado en la maniobra delictiva. El grupo de dominicanos es acusado de enviar planillas desde este país para conseguir la devolución de recursos por concepto de pago de impuestos. En la investigación

participan agentes del FBI. El Procurador Radhamés Jiménez Peña, y el jefe de la Policía, general Guillermo Guzmán Fermín, designaron para encaminar las pesquisas al fiscal de Santiago, Raúl Martínez, al general Claudio Peguero, y al coronel Alejandro Dipré. P4

SD. Desde ayer, la funda de cemento cuesta RD$10 menos, según informa Industria y Comercio. El comunicado de esa dirección indica que la rebaja se acordó, luego de varias reuniones del secretario de la cartera, José Ramón Fadul, con representantes de las empresas productoras de cemento. En los últimos cuatro

meses, la funda de este material para la construcción ha experimentado una disminución de precio de RD$20. La Secretaría de Estado de Industria y Comercio advirtió que si el precio del cemento continuaba en alza, los menos pudientes se verían imposibilitados de adquirir o de construir viviendas. P29 ANDRÉS TERRERO

Pellerano: “No me explico que origina tanta saña”

Braceros CEA todavía luchan para que IDSS los pensione

SD. A Manuel Arturo Pelle-

SD. Después de medio siglo

rano, quien junto a Felipe Mendoza está condenado a 8 años de prisión, le reconforta la solidaridad que recibe y la opinión favorable de connotados juristas, pero no acierta a explicarse porqué tanta saña de parte de sus persecutores, pese a que se ha comprobado que en su contra ha habido un atropello judicial. P16

de trabajo en el corte de caña, lo único que le queda a 59 haitianos, que emigraron con permisos legales al país, es una ancianidad desprotegida. Cada quincena, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) descontaba de sus salarios el porcentaje correspondiente para su pensión, pero hoy esos fondos no llegan a sus manos. P23

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 17 30 34 46

“Agradecer es solidarizarse” La Primera Dama explicó el valor del agradecimiento en Diario Libre AM

SANTO DOMINGO. “Tenemos que trabajar por una sociedad con valores, formar y forjar esta generación con los valores que se han perdido pero que podemos rescatar”. Así se expresó la Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, al participar en el programa Diario Libre AM, donde reseñó los esfuerzos que hace su Despacho para inculcar valores a los niños, e incentivar su percepción de la sociedad a que aspiran mediante expresiones artísticas. P10


02

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Apertura

AM.

EL PLAN

Antes del Meridiano l discurso del 27 de Febrero concitará mayor interés que en otras ocasiones. Los tiempos se complican (más) y la necesidad de escuchar un discurso firme y sensato, sin trucos de magia, edulcorantes artificialesnidemagogasconclusiones, es notoria en buena parte de la sociedad. Basta apreciar con qué interés se ha leído y comentado el último mensaje de la Conferencia del Episcopado Domi-

E

nicano. Se necesita un mapa. “No hemos logrado todavía erradicar el cáncer de la corrupción administrativa, sobre todo pública y privada, el tráfico de influencia, la falta de institucionalidad o la degradación institucional. Tampoco se conoce un plan para hacer frente a estos grandes males.” Y en esa sencilla frase de los Obispos se resume de una manera certera un sentir extendido. Aceptamos que la crisis es

mundial, ¿pero cuál es el plan? Sabemos que un Ejército y una Policía mal pagados no pueden hacer gran cosa, ¿cuál es el plan? Sabemos que la Educación requiere de un plan a largo plazo… ¿cuál? Que el narcotráfico es una amenaza continental… ¿ycuáleselplan? Serecuerdaenestosdías,con motivo de la Cumbre de “las fuerzas vivas” los magníficos resultados que en otros países, por ejemplo España, die-

ron los pactos nacionales de concertación. Esos pactos funcionan cuando hay una institucionalidad sólida y respetada, que no es nuestro caso y cuando hay agentes sociales (sindicatos, patronales, partidos de oposición) estructurados, unidos y convencidos.Tampocoeselcaso. Por eso, escucharemos el 27 un discurso que necesariamente debe ser sincero y pensado.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santos Flaviano, Sergio, Félix III y Valero. Natalicio de Ramón Matías Mella. Día de las Fuerzas Armadas. Fiesta Nacional en Kuwait.

del Nasser se hace cargo del Gobierno de Egipto. 1956: El primer ministro soviético Nikita Kruschev denuncia a Stalin ante el Congreso del Partido Comunista Soviético.

Efemérides Nacionales:

Nacieron un día como hoy:

1802: Desalojados los haitianos, el general francés Kervessau, inicia su gobierno a nombre de Francia en la colonia del Este de la Isla de Santo Domingo. 1805: El general haitiano Henry Cristopher se apodera de la ciudad de Santiago, saqueando todo a su paso y procediendo al asesinato de los miembros del cabildo y las personas que estaban en ese momento escuchando misa. 1978: Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez recibe la Consagración Episcopal y toma posesión como Obispo de San Francisco de Macorís.

El empresario y economista José Miguel Bonetti Guerra; el abogado, ex senador y diplomático Víctor Adriano Gómez Bergés; la periodista Damaris del Socorro Arias de Acevedo; el mayor general (r), historiador y escritor, Héctor Enriquillo Lachapelle Díaz; la señora Josefina Altagracia Caminero; el estudiante Emilio José Alcántara Polanco; el empresario y ex canciller, Elías Brache, hijo; el niño León Felipe Jiménez Estrella; el señor Ibán Rafael Concepción Matos; el administrador de empresas Ramón Rodríguez; el dirigente socialcristiano y sindical, Pedro Peralta Ureña; el economista y dirigente del PLD Víctor Manuel Peña Rodríguez y la licenciada en Pedagogía, Mayra Dolores Garó Mercado.

Santoral:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

Internacionales: 1948: Estallalarevolucióncomunista en Checoslovaquia. 1954: El general Gamel Ab-

Números premiados (24-02-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

9 53 8 46 SUPER PALÉ 38 53

2 00

LOTO POOL

06

11

17

18

27

SUPER KINO TV

76 17 19 32 58 3 36 73 40 8 26 10 6 65 37 35 71 49 69 68


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos 23/17 16/1

Procurador quiere profilaxis en FFAA y PN FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El procurador general

de la República, Radhamés Jiménez Peña, es de la opinión que se debe producir una profilaxis profunda en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Calificó como preocupante que un mayor de la Fuerza Aérea dirigiera el asalto a la empresa Parmalat con fusiles M-16, el jueves de la semana pasada. Sin embargo, dijo que han sido muchos los militares y policías que han sido separados de esas instituciones y piensa que seguirán las cancelaciones. “El Presidente ha dado muestras de voluntad y lo está haciendo, porque estas eran situaciones inéditas, estos hechos acontecían y sencillamente se quedaban en investigación y no aparecía nadie”, dijo. Destacó que en el caso del asalto a la empresa Parmalat, la Policía ha actuado con diligencia para dar con los responsables del hecho. Dijo que en el caso de Puerto Plata, donde se acusa a agentes de complicidad con narcotraficantes, designó una comisión investigadora encabezada por el procurador adjunto, Ramón Arístides Madera. Manifestó que ayer sostuvo una reunión con Madera y el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, a los fines de establecer el curso de la investigación. Mientras que en el caso de Bonao, una comisión encabezada por el procurador adjunto, Bolívar Sánchez, continúa con las pesquisas.

¡Vaya perla!

Inauguración Módulo de asistencia al turista en el puerto de San Soucí. 9:00 am.

“En este caso del comando de terror y asalto del mayor Vargas Cuello también pedimos que se presenten las cabezas, porque hay pejes gordos”.

Ofrenda floral de la JCE en el Altar de la Patria. 9:30 am.

Wilton Guerrero, senador por la provincia Peravia sobre el robo a Parmalat.

Rueda de prensa en la CAASD a las 10:00 am. Rueda de prensa en la PUCMM a las 10:00 am,

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

Agenda

Nueva York 6/2 San Juan 28/23

Misa en el salón Independencia de las FFAA a las 10:00 am.

El Espía Ayer se programó un acto en el sector La Ciénega, del Distrito Nacional, en el que los síndicos de la llamada Mancomunidad de Ayuntamientos del Gran Santo Domingo y la Marina de Guerra, anunciarían el inicio de los trabajos de limpieza y rescate de las

Acusan a grupo de fraude por US$100 MM ARCHIVO

Fueron desmantelados establecimientos considerados como fantasmas

márgenes de los ríos Ozama e Isabela. Sin embargo, los síndicos de Santo Domingo Norte y Este, Jesús Féliz y Juan de los Santos, y el jefe de la MdG, Julio César Ventura Bayonet, dejaron solo al alcalde capitalino, Roberto Salcedo, quien sudó la gota gorda, sembrando árboles.

Maconi comparece hoy ante Corte DN Maconi espera por su proceso de extradición en la cárcel de Najayo FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El extraFEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. En un operativo simul-

táneo, un grupo de dominicanos y estadounidenses fueron apresados ayer por un presunto fraude superior a los US$100 millones en contra del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. En la zona del Cibao fueron arrestadas unas 14 personas e incautados diversos equipos, durante allanamientos realizados desde el lunes en horas de la tarde. Mientras que en Nueva York también fue apresado un grupo al que se acusa de formar parte de la defraudación. El grupo de dominicanos está acusado de enviar planillas desde aquí hacia EE.UU. con el objetivo de perseguir la devolución de recursos por concepto de pago de impuestos. En las investigaciones participan miembros del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI), quienes vinieron al país a dar seguimiento al caso. Mientras que el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, designaron para encaminar esas acciones al fiscal de Santiago, Raúl Martínez, al general Clau-

Raúl Martínez, fiscal de Santiago es parte de la investigación.

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Los Estados Unidos solicitó una cooperación internacional a la República Dominicana, con el propósito de afrontar el delito federal por fraude en perjuicio del Estado. La labor combinada, busca desmantelar una organización acusada de apropiarse de dineros del fisco. Es el segundo caso de esas características en que EE.UU. solicita a RD su cooperación para dar con los responsables. A finales del año pasado, una serie de bienes muebles e inmuebles relacionados con los hermanos cubanos Benítez, fueron incautados por un presunto fraude al Medicare.

dio Peguero, y al coronel Alejandro Dipré. Jiménez Peña dijo que el fraude tiene que ver con el pago de impuestos al Departamento del Tesoro estadounidense, con ramificaciones en la República Dominicana. Dijo que de acuerdo con los informes, las investigaciones están avanzadas y se está dando con los responsables del hecho. Reveló que los hechos fueron materializados en la República Dominicana y EE.UU. El operativo abarcó establecimientos comerciales fantasmas, donde se incau-

taron computadoras y equipos electrónicos. Los equipos están siendo sometidos a análisis para determinar el tipo de transacciones que se hacían y los mecanismos utilizados. La Fiscalía de Santiago y la Policía están interrogando a los detenidos, con miras a establecer los niveles de responsabilidad. Para las detenciones y allanamientos, procuraron órdenes de un juez de la instrucción de esa jurisdicción. Decenas de personas acudieron al Palacio de Justicia de esa demarcación, con el propósito de indagar la situación de sus parientes.

ditable Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) fue requerido para hoy a las 9:00 am por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que está apoderada de un recurso de apelación a una sentencia que lo descarga de lavado de activos provenientes del narcotráfico. Guevara Díaz es solicitado por las autoridades estadounidenses para que responda por cargos de narcotráfico relacionado con el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. El 20 de este mes, el tribunal rechazó ordenar el desglose para conocer por separado la solicitud de archivo del expediente con relación a Belkis Elizabeth Ubrí Medrano, esposa de Quirino , de los recursos de apelación en contra de los descargos del coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero y Guevara Díaz (Ma-

Bienvenido Guevara Díaz

coni). Ambos fueron descargados en primer grado. Mientras que la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia tiene pautado para el 25 de marzo el conocimiento de la solicitud de extradición de Guevara Díaz. Concomitantemente, el abogado del imputado, Virgilio de León, elevó un recurso de hábeas corpus con el objetivo de lograr la inmediata puesta en libertad. También plantea a la SCJ el sobreseimiento del procedimiento de extradición y que sea dejada sin efecto la orden de arresto en contra del impetrante, hasta tanto se decida el proceso que en contra del mismo llevan a cabo los tribunales de la República.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias

No entiende por qué a su hermano lo juzgarán dos veces por una causa Rosángela Pellerano habla de los dos juicios al ex presidente de Bancrédito ARCHIVO

SD. Rosángela Pellerano de

Elías no deja de sorprenderse de cómo el Banco Central y sus abogados pretenden que los tribunales juzguen dos veces por la misma acusación a su hermano, Manuel Arturo Pellerano, y a Felipe Mendoza. El ex presidente y el ex vicepresidente del Banco Nacional de Crédito (Bancrédito), respectivamente, cumplen condena a ocho años en el penal de Najayo, por el caso que los abogados del BC llaman “Bancrédito chiquito”, que se originó por la demanda de un grupo de inversionistas que, resarcidos, retiraron la acusación, con el consecuente desapoderamiento del Ministerio Público. En ese caso, las autoridades no participaban, “sin embargo, la condena (dictada por la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia en casación) lo que alega es que son daños ocasionados al Banco Central”. Pese a esa condena, el 11 de marzo está previsto que se inicie un juicio que busca resarcir los daños supuestamente causados por Bancrédito al Banco Central, en un proceso que los acusadores califican como “Bancrédito grande”. “Precisamente eso es lo que todavía me pongo a pensar cuando me voy a acostar y no acabo de enten-

La barra de la defensa de Manuel Arturo Pellerano Peña.

QUERÍA DEJAR EL TEMA A LA JUSTICIA

A la familia Pellerano no le interesaba sacar la discusión de los casos Bancrédito del ámbito judicial, asegura Rosángela. Sin embargo, ante la actitud del BC y de sus abogados, se ha sentido obligada a esclarecer a la opinión pública. “Ellos confunden y la gente no termina de entender qué es Bancrédito uno, que se originó con los querellantes, y el dos que fue introducido por el Banco Central”. Como segunda meta, cita la intención de un proceso de revisión el caso fallado, para que los tribunales conozcan documentos que la defensa de Pellerano y Mendoza no pudieron introducir en el proceso.

der”, expresa Pellerano de Elías, en una entrevista concedida ayer al espacio El Gobierno de la Mañana, de la estación radial Z-101.

Resalta que a la familia Pellerano, un núcleo unido y que se siente chocado por la prisión de su pariente, le resulta risible el argumento

que usó la SCJ para desestimar el dictamen en el que la Procuraduría General de la República se retiraba del proceso: que llegó un día después. “Por 24 horas (de diferencia) mi hermano y Felipe Mendoza están en Najayo por ocho años”. Ahora la Autoridad Monetaria y Financiera busca un segundo juicio por la citada causa. “Eso es lo que parece que se pretende, juzgarnos dos veces por el mismo caso, eso lo prohíbe la Constitución; pero como hemos visto cómo ha transcurrido el proceso, con tantos atropellos, ya no nos sorprendería”, se queja, sin ocultar la sensación de impotencia que le embarga. Comenta, además, que la pieza de convicción en la que se apoyaron los jueces consistió en una supuesta auditoría que, además de consistir en el borrador de un estado financiero comparativo, fue realizado por la firma Duarte & Asociados, que figuraba en la Superintendencia de Bancos como corredora de seguros, no como auditora. Por estos elementos y por los obstáculos del Banco Central a las múltiples propuestas de pago de la familia Pellerano, Rosángela cree que “que hay poderes, que están detrás de todo esto”.

“Mi papá nos enseñó que las deu- Moisés Ferrer das se pagan” Procuraduría Rosángela Pellerano de perseguirá Elías niega que su familia se resista a pagar a los in- robo de versionistas de Bancrédito. energía Explica que los accionistas afectados por la corrida que sufrió Bancrédito se dividieron. Unos decidieron esperar y no apoderaron abogados y otros se constituyeron en un bloque. “De los primeros, 200 ó más, hacemos acuerdos de pago individuales con cada uno, y esos acuerdos se están cumpliendo a cabalidad desde hace tres años aproximadamente; unos ya vencieron, otros vencen este año y otros en 2010”. Con el bloque que representan los abogados Gustavo Biaggi y Virgilio Bello Rosa, se produjo un acuerdo de pago en diciembre de 2006. “Primero se les entregaron tierras aledañas a la zona franca de San Isidro, sector de gran desarrollo, y se les entregó unas acciones que tenía la familia en el Aeropuerto Cibao”. El resto lo cubrirán los derechos litigiosos sobre los activos de los bancos Off Shore de Caimán y Panamá.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público hará cumplir de manera estricta la Ley General de Electricidad, persiguiendo a partir de hoy a los usuarios que cometan fraude eléctrico. Así lo informó el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, quien dijo que las dependencias del PAEF pasarán de ahora en adelante a formar parte de la procuraduría general adjunta para asuntos eléctricos. Igualmente, dijo que esa entidad trabajará en coordinación con la CDEEE, la Superintendencia de Electricidad y las distribuidoras. El procurador para asuntos eléctricos, Moisés Ferrer, exhortó a las personas que tienen conexiones ilegales que depongan su actitud y pasen por las Edes a regularizar su situación.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias ARCHIVO

Wilton dice hay “pejes gordos” tras mayor FAD

CPP. Código Procesal Penal

Fui víctima de unos delincuentes que me asaltaron y la policía los apresó a todos y mi abogado me dice que debo querellarme y constituirme en actor civil. ¿Cuál es la diferencia entre una y otra? ROSMERY FAMILIA.

Pared Pérez asegura Gobierno toma medidas contra crimen SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

LA DEPURACIÓN

SD. El senador peledeísta

por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, afirmó que el asalto a la empresa Parmalat, encabezada por el ahora ex mayor de la FAD José Luis Vargas Cuello, confirma su denuncia del manto de impunidad y de encubrimiento que existe en la sociedad y la necesidad imperiosa de que se haga una depuración más efectiva y real de los cuerpos armados y la justicia, porque están permeados por elementos dañinos. Solicitó que sean presentadas “las cabezas” o “pejes gordos” que afirma están detrás del oficial que encabezaba un comando de terror y asalto. El Senador dijo que el presidente Leonel Fernández

El senador de la provincia Peravia dijo que las cabezas deben ser descubiertas. “En este caso del comando de terror y asalto del mayor Vargas Cuello también pedimos que se presenten las cabezas porque hay pejes gordos y deben presentarse, hay que hacerlo rápido porque la sociedad está en un proceso de descomposición y esos organismos están permeados por elementos dañinos”, insistió Guerrero.

debe hacer una depuración deloscuerposarmadoscomo lo entienda y de acuerdo a los informes que tiene. Se toman medidas El presidente del Senado,

El ex mayor José Luis Vargas Cuello.

Reinaldo Pared Pérez, aseguró que el Gobierno está tomando las medidas correspondientes, en el caso de los militares que están involucrados en hechos delictivos, y dijo lo malo fuera que el Gobierno tuviera una actitud de indiferencia. Al ser cuestionado sobre una posible depuración de los cuerpos armados, sostuvo que el Presidente evaluará, juzgará y tomará las decisiones correspondientes y llamó a tener confianza en el mandatario. “Lo que pasa es, yo en-

tiendo, que la sociedad toda está siendo afectada y permeada por los vicios, porque muchas veces cuando hablamos de corrupción y este tipo de cosas nos centramos en el Gobierno y hay sectores de la sociedad, sobre todo en el privado, que contribuyen a la proliferación de hechos delictivos y eso debe ser una preocupación de todos”, expresó. Tras reiterar que el Gobierno viene haciendo lo que le compete, consideró que se debe prestar más atención a la familia.

Ortega aporta buenos datos del caso Parmalat EDUARDO ENCARNACIÓN

La casa es propiedad de una persona que reside fuera del país y era cuidada por Félix Ortega ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SDE. El vocero de la Policía,

coronel Nelson Rosario, informó ayer que Félix Ortega, uno de los implicados en el asalto a Parmalat, aportó importantes datos y nombres que podrían dar con el apresamiento de varias personas y la solución del caso. Sin embargo, para el vocero policial no se ha avanzado mucho en la investigación. Ortega fue apresado en una casa con servicio de cámaras integradas, ubicada la calle 4ta. 14 de Prado Oriental y no en la Cayena como en principio informó la Policía. Asimismo, dijo que hasta

Ortega es llevado a la cárcel luego de la medida de coerción.

el momento, las investigaciones no han arrojado que policías estén involucrados en el asalto a la empresa, propiedad del Grupo Vicini. Reconoció que la Fuerza Aérea Dominicana se ha mantenido colaborando con la Policía, “y han entregado todo lo que se les ha pedido”. Hasta el momento, la Policía no ha detenido a nadie durante los allanamientos

que se realizaron el lunes y ayer, pero dijo que se trabaja en otras vertientes para lograr la solución del mismo. Ahora la Policía trabaja con el fin de reunir las pruebas y elementos necesarios que comprometan la responsabilidad de algunas personas que fueron señaladas, para entonces proceder a pedir orden de arresto y solicitar su detención.

El querellante es la persona que habiendo sido víctima de una infracción, se decide a impulsar la acción penal por sí misma, es decir con independencia del Ministerio Público. Si usted se decidiera a presentar querella, lo que tiene que hacer obligatoriamente por medio de un abogado, en las condiciones que dispone el CPP. En su rol de querellante tendrá derecho a: a) presentar su acusación o adherirse a la acusación del MP, b) aportar elementos de prueba para demostrar la culpabilidad y responsabilidad penal del acusado, c) solicitar la condena, así como, d) impugnar cualquier decisión que le sea desfavorable y que el CPP permita ser atacada por vía de recursos. La constitución en querellante se hace mediante un escrito que está sometido a determinadas formalidades de forma y fondo. Es necesario puntualizar que usted no está obligada a querellarse para participar en el proceso penal. Usted podría limitarse a presentar denuncia, sin necesidad de ser asistida por un abogado, aunque es lo recomendable. La denuncia no es más que la noticia que usted lleva a la autoridad competente sobre el hecho punible o infracción y sus circunstancias, en este caso del que usted ha sido víc-

tima. Usted puede llevar su denuncia escrita o presentarla en forma oral en cuyo caso quien la recibe levanta un acta. Como denunciante, usted no es parte en el proceso, pero en su caso, dado que según expone es la víctima, el CPP le reconoce en esta condición, entre otros, los siguientes derechos: a) a intervenir en el procedimiento conforme las disposiciones del CPP; b) de recurrir los actos que den por terminado el proceso; c) a ser informada de los resultados del procedimiento y d) a ser escuchada antes de cada decisión que implique la extinción o suspensión de la acción penal. Por su parte el Actor Civil es también la persona que ha sido víctima (o que es autorizada por el CPP), y que pretende ser resarcida por el daño sufrido a consecuencia del hecho punible. La constitución en Actor Civil se hace mediante un escrito contentivo de una demanda motivada. En ella también se requiere de la representación de un abogado. Como usted puede deducir: la víctima, además de los derechos de participación que como tal le reconoce el CPP, también puede actuar como denunciante o como querellante y como actor civil, promoviendo simultáneamente la acción penal y la búsqueda del resarcimiento.

Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Recuperan mercancía robada El camión asaltado fue un Daihatsu rojo, placa L230856 en Las Américas SD. Tras una ardua labor de inteligencia, agentes de la Policía ubicaron y recuperaron en una finca del sector El Cinco, municipio de Maimón, más de 500 cajas con distintas mercancías

para la higiene personal propiedad de la compañía Johnson & Johnson Dominicana S.A, que habían sido robadas mediante un asalto perpetrado el pasado día 14 a un camión en la avenida Las Américas, próximo al Autódromo. La mercancía robada, precisó la Policía, fue despachada del Puerto Multimodal Caucedo, en Boca Chica. La Policía detalló que

entre la mercancía recuperada figura 237 cajas de hisopos, 70 de toallas sanitarias, 124 de clean clear y 186 de carefree. El operativo fue realizado por agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Inteligencia Delictiva, que dirige el general Juan Manuel Fructuoso Heredia, en compañía del fiscal del referido municipio, Ramón Disla Ferreira.

09


10

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias

Preocupa a Agripino deterioro en FFAA y PN

No someten agentes cancelados caso PP Los policías cancelados continúan cobrando sus sueldos en la institución

Pidió la ciudadanía se una para enfrentar la inseguridad y la delincuencia

ADONIS SANTIAGO DÍAZ ABRAHAN MONTERO

SD. La Policía no ha some-

SD. El coordinador del Diálogo Nacional, monseñor Agripino Núñez Collado dijo anoche que es muy preocupante que la delincuencia y la criminalidad se hayan infiltrado en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, tras señalar que prácticamente nadie se siente seguro en el país. Entrevistado en el Palacio Nacional, luego de reunirse con el vicepresidente Rafael Alburquerque, agregó que “es muy preocupante que la delincuencia se haya infiltrado en los institutos armados, pero vamos a confiar en que las autoridades tomen las medidas correctivas necesarias para liberar a estas instituciones que

tido a los 22 agentes cancelados por el Poder Ejecutivo, porque faltan llenar algunos trámites burocráticos y las investigaciones no han terminado. Así lo informó ayer el vocero policial, coronel Nelson Rosario, quien dijo que aun está pendiente enviar la cancelación a cada uno de los afectados. Mientras tanto, estos

Es general la preocupación por el deterioro en las FF.AA.

son tan importantes para la seguridad nacional, de los maleantes”, apuntó. El prelado recordó que en la mesa sobre seguridad ciudadana que trabajó en la Cumbre por la Unidad se consensuaron una serie de propuestas para ponerlas en ejecución con el objetivo de enfrentar el problema de la delincuencia y la inseguridad en el país.

Cuando se le preguntó si el Gobierno iba a cumplir con las propuestas consensuadas en la Cumbre, Núñez Collado respondió: “Tenemos que tratar de borrar ese asunto de la incredulidad, el presidente Fernández va a hablar; esperemos el discurso el próximo viernes y qué medidas va a anunciar para enfrentar la crisis a corto plazo”.

agentes continúan cobrando sus sueldos en la institución. La Policía tampoco ha dicho el nombre o los nombres de los presuntos narcos que le daban dinero y otras prebendas a los policías. Los 22 agentes están acusados de tomarle dinero a a narcos que operan en la zona de Puerto Plata, sin embargo, hasta el momento, los nombres de estos narcos se mantienen en silencio. Entre los cancelados figuran un coronel, un teniente coronel, mayor, capitán, teniente, sargento, cabo y raso.

Suspenden audiencia de solicitud Álvarez R. SD. La resolución sobre la solicitud de cómputo de la pena del Luis Álvarez Renta no será leída hoy, como se había fijado, debido a que no fue acogida la solicitud de habilitación de la jueza que la leería. La información consta en un oficio enviado al alcaide de la cárcel de Najayo, Garibaldi Castellanos, en la

que se pide dejar sin efecto su traslado al tribunal de Ejecución de la Pena de San Cristóbal. En su solicitud, los abogados de Álvarez Renta piden que el cómputo de su pena de 10 años por el caso Baninter, sea asumida a partir del 18 de junio del 2003, cuando fue detenido de manera preventiva. EDUARDO ENCARNACIÓN

Primera Dama pondera necesidad de valores SD. La Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández, ponderó la necesidad de trabajar por una sociedad con valores, al reflexionar sobre la solidaridad y esperanza como elementos imprescindibles para avanzar en la vida. Cedeño de Fernández participó en un coloquio sobre el fascículo titulado “Agradecimiento”, correspondiente al “Libro de los Valores” editado por Diario Libre. “Yo creo que tenemos que trabajar por una sociedad con valores, por formar y forjar esta generación con los valores que se han perdido pero que podemos rescatar”, dijo Cedeño de Fernández. Al participar como invitada en el programa Diario Libre AM, transmitido a través de ONTV, reseñó los esfuerzos que se efectúan desde el Despacho de la Primera Dama para inculcar valores a los niños a través de campamentos que se efectúan desde el año 2005. Expresó satisfacción por los resultados obtenidos tanto en los campamentos como en los Centros Tecnológicos Comunitarios. CA

Extraditarán uno usó seis nombres ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Un dominicano que uti-

El verdadero Centro de Operaciones SDE. Esta es la casa donde operaba el Centro de Acopio

de la banda que dirigía el mayor de la Fuerza Aérea, José Luis Vargas Cuello ubicada en la calle 4ta., número 14 y no en la Cayena, como originalmente informó la Policía. En esta casa fue apresado Félix Ortega, sindicado por la Policía como miembro de la referida banda. Ayer, por un error involuntario se publicó una residencia de una familia que vive en la calle Cayena del sector Prado Oriental.

lizaba seis nombres falsos y que se hacía pasar como oficial del Ejército será extraditado en las próximas horas a los Estados Unidos para ser enjuiciado por narcotráfico en Cortes de Nueva York y Filadelfia, informó ayer la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Se trata de Ramón Antonio del Orbe, quien también utiliza los nombres de Ramón Orlando, Luis Carrasquillo, Darío Calderón, Emilio Calderón García, Ramón Emilio Morales Santos y John Minalle. Fue arrestado en agosto de 2008 y desde entonces fue mantenido en la cárcel preventiva de Najayo. Hace tres días que está en la DNCD.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias

JCE estudia si sentencia Somo tiene alguna vía de revocación

Subero Isa dice que no teme al CNM

El CNM es el organismo encargado de designar a los cos instalada en la sede del jueces de la SCJ

Un millón de personas se ha tomado los datos biométricos ANDRÉS TERRERO

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaño Guzmán, aseguró ayer que ese organismo cumplirá con todas sus obligaciones, pero no se ha concluido si la sentencia que favorece al Consorcio Soluciones Modernas (Somo) tiene alguna vía de revocación o suspensión. La Junta fue condenada por un tribunal arbitral designado por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, a pagarle a la empresa Somo la suma de US$9 millones que le adeuda por concepto de la implementación del proyecto de automatización. El Pleno del organismo decidirá si paga o no a la empresa Somo. “La Junta no ha con-

Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE.

cluido si esa sentencia tiene alguna vía de revocación o alguna vía de suspensión; eso la Junta, cuando el pleno se reúna, daremos una opinión definitoria sobre el particular”, agregó. Castaños Guzmán reiteró que la JCE ha demostrado que cumple con todas sus obligaciones y que no tiene miedo a enfrentar cual-

quier situación, porque no hablan mentiras, por lo que el Pleno tomará las decisiones sobre ese problema y otros que se presenten. El funcionario habló luego de que el presidente y la vicepresidenta del Senado y otros legisladores se tomaran los datos en una unidad de datos biométri-

Senado hace varias semanas. Sobre este proceso el presidente de la Cámara Administrativa del JCE, Roberto Rosario, reveló que alrededor de un millón de personas se han tomado los datos, lo que afirmó concuerda con el cronograma de trabajo trazado para esos fines. Aseguró que eso facilitará las cosas para cuando la JCE comience a entregar las cédulas de identidad y electoral renovadas. “Ya todo el que esté capturado no tendrá que ir a tomarse foto, sino que se imprimirán por lotes y se entregarán y así se disminuirán las filas y las aglomeraciones, para que se retire el plástico, lo que nos dice que el proceso es exitoso”, concluyó Rosario.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El presidente de la Su-

prema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, advirtió que no teme a una convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura con miras a producir cambios de jueces del máximo tribunal. “Personalmente yo no le tengo miedo y si lo hace… en Ocoa dicen que nadie nació para ser semilla”. Manifestó que el Poder Judicial es totalmente independiente de todas fuerzas políticas, económicas y sociales. “No obedecemos a ningún sector de lo que establece la Ley”. Subero fue entrevistado durante un desayuno-presentación con miembros de

Jorge Subero Isa

la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi). Jaime González, de Acoprovi, dijo que los constructores advirtieron que el sector vivienda vienen atravesando momentos muy difíciles, desde el año pasado. Mientras que este año no se han producido mejorías significativas y está a la expectativa de las políticas del Gobierno. Observan que la reducción en la venta de viviendas el año pasado fluctuó entre un 50 y 80%, en comparación con el 2007.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias MARTÍN CASTRO

Jurista explica que no posee arma de fuego Luis Heredia dice que le expidieron una Licencia de Tenencia sin solicitarla SANTO DOMINGO. El abo-

gado y ex presidente de la Cámara Americana de Comercio, Luis Heredia Bonetti, denunció que, a pesar de no poseer arma de fuego, aparece en la lista de En el intento de ocupar el Congreso, una médico se amarró.

Presentan proyecto definitivo de aumento salarial a los médicos Seguridad impide a médicos ocupar sede del Congreso “hasta el 27 de Febrero” SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. El Senado dejó ayer so-

bre la mesa, por dos semanas, el proyecto de ley definitivo que gravaría las bancas de apuestas, los cheques y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), con un impuesto de un uno por ciento a sus ganancias, para aumentar los sueldos a los médicos y demás personal de salud. La iniciativa será ponderada nuevamente por la comisión especial que la estudia, a solicitud de su proponente, el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis René Canaán, para buscar el mayor consenso posible. El proyecto final baja en un 30% el aumento a los médicos y en un 20% a los odontólogos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y bioanalistas y a los médicos pensionados. Se establecería un impuesto único de RD$50 mil anual para las bancas de lotería ubicadas en el DN y las provincias Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Higüey, La Vega y San Cristóbal, y de RD$35 mil a las bancas en las demás provincias. Para los cheques se establecería un impuestos de 0.0020 por mil sobre el valor de cada cheque y se excluyen el retiro de efectivo en cajeros y oficinas bancarias, el uso

EL PROYECTO

El proyecto de ley original contemplaba gravar a las Bancas de apuestas, de Loterías, deportivas, los casinos, los cheques y un gravamen control de 0.25 por ciento sobre los intereses devengados por los depósitos de las personas físicas en bancos nacionales y los certificados de inversión del Banco Central, lo que fue rechazado por los sectores perjudicados por la propuesta. El monto del aumento salarial para los médicos contemplado era de un 40 por ciento, un 30 por ciento para odontólogos, enfermeras, farmacéuticos, psicólogos y bioanalistas, un 40 por ciento a los médicos pensionados.

de tarjetas de crédito. La protesta Los directivos del Colegio Médico Dominicano, encabezados por su presidente Waldo Ariel Suero, y de los gremios de enfermería fueron impedidos de entrar ayer al Congreso Nacional, ante los informes de que ocuparían el edificio hasta el viernes, día en que el presidente Fernández presenta las memorias de su Gobierno ante la reunión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados. Hubo forcejeos entre los médicos y las enfermeras y miembros de la seguridad del Congreso que impidieron que médicos y enfermeras treparan los barrotes para acceder al edificio del Congreso.

ciudadanos que no han renovado su licencia, emitida por la Secretaría de Interior y Policía. En una misiva enviada al director de este diario, Heredia indica que ha remitido cartas al secretario de esa cartera, Franklin Almeyda, en las que pide su exclusión de la lista de tenencia de licencia de armas de fuego. En dicho inventario apa-

Luis Heredia Bonetti

rece como portador de un revólver S&W, Calibre 38, serie No. 264355. “Es oportuno aclarar que nunca he poseído arma de fuego ya que pugna con mis convicciones civilistas y mi personalidad pacífica”, expresa el jurista. Al igual que Heredia, dicen que figuran en la lista fallecidos, portadores de licencias oficiales ad-vitam y personas que han renovado.


16

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias MANUEL ARTURO PELLERANO EX PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DIRECTORES DE BANCRÉDITO

“Si un genocida como Hitler viviera, no recibiría el trato despiadado que se nos está dando” ARCHIVO

SANTO DOMINGO. Diario Li-

bre visitó a Manuel Arturo Pellerano, recluido en la cárcel de Najayo, y desde allí nos concedió esta entrevista que ponemos a consideración de los lectores. P. Don Arturo, ¿continúa creyendo que su prisión es injusta? R. Cada día que pasa, más y más gente se suma a los que creen que esta condena impuesta a Felipe Mendoza y a mí es injusta, inconstitucional e ilegal. Entre toda esa gente hay abogados, políticos, empresarios, comunicadores, trabajadores, ciudadanos y personas humildes, que se han dado cuenta de que somos víctimas del mayor atropello que se ha cometido en nuestra historia judicial, y de seguir este patrón, nadie podrá estar seguro en este país. Me reconforta que alguien del prestigio y estatura moral del Doctor Manuel Bergés Chupani, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, haya opinado que la sentencia que nos condenó debe ser anulada y pronunciada nuestra absolución. P. Ahora se anuncia un nuevo juicio contra ustedes, ¿qué le parece? R. Creo que esto es ya el colmo, y demuestra hasta dónde llega el afán de hacernos daño. Me ha costado trabajo convencerme, como opina el Dr. Mario Read Vittini, de que somos víctimas de una persecución política y también de rivalidades económicas. Ahora han fijado una audiencia para el 11 de marzo con objeto de iniciar un nuevo juicio por los mismos hechos por los cuales hemos sido arbitrariamente condenados, en violación al derecho constitucional a no ser juzgados dos veces por la misma causa, tal y como opina el reconocido jurista argentino, Dr. José Cafferata. Creo que si un genocida como Hitler viviera, no recibiría el trato tan despiadado e inhumano que se nos está

Dios sabe que es el Banco Central quien ha incumplido sus obligaciones a pesar de que tiene como contrapartida las garantías de los activos de mi familia”.

Creo que si el Banco Central no quiere cobrar, entonces debe hacerlo el Gobierno, para que no siga aumentando la deuda y el déficit cuasi fiscal”.

Manuel Arturo Pellerano Peña

dando. No acierto a explicarme qué origina tanta saña. P. ¿Y qué hará usted? R. Me pregunto si puedo hacer algo o si, en realidad, es a la sociedad, pero sobre todo al Estado Dominicano que la representa, a los que corresponde reaccionar. Estamos en total situación de indefensión, triturados por una maquinaria coercitiva que se mueve por intereses particulares, manipulada por instituciones, gente y grupos que la usan para sus propios fines. Lo único a nuestro alcance es intentar crear conciencia ante tanta inquina. No podemos hacer nada más, sino aguantar, resistir y esperar, pues tanta maldad no puede durar para siempre. Cuando se inició esta prisión, me hice el propósito de mantener la dignidad y entereza, hasta que el cuerpo y el alma resistieran, si es que resisten, pero ya no estoy seguro de que mis fuerzas puedan aguantar tanta adversidad. P. ¿Usted tiene obligacio-

nes con el Banco Central? R. Desde hace años estoy tratando de llegar a un acuerdo de pago con el Banco Central; y llegamos al punto en que, el 29 de agosto del 2008, pusimos en el papel una oferta que superaba con creces las exigencias que la institución Monetaria había planteado. En ese momento parecía que habíamos cerrado ese acuerdo. En vez de eso, demoraron el asunto hasta que me llegó la condena. Aún en prisión, lo he seguido intentando con el mismo resultado: parecería como si no quisieran cobrar la deuda, sino aumentar mi pena. Esa deuda reconocida por el propio Gobernador del Banco Central asciende a RD$10,700 millones, más US$55 millones, para un total de RD$12,470 millones, pero cada vez que hacen una publicación mienten y me atribuyen un monto de deuda abultada, duplicada, que ellos saben que no es cierta. He ofrecido prácticamente todo el patrimo-

nio familiar al Estado en dación en pago, pero no escucho respuestas, sólo oigo el chirriar de cuchillas afiladas apuntando a mi garganta. Y sin embargo, Dios sabe que es el Banco Central quién ha incumplido sus obligaciones, a pesar de que tiene como contrapartida las garantías de los activos de mi familia. P. ¿Y usted pensaba que las autoridades del Banco Central atenderían a su petición de pagar? R. El ciudadano debe saber que el que financia la deuda y el déficit del Banco Central es el Gobierno. No es justo que el Gobierno sacrifique recursos anuales que tanto necesita, sobre todo en medio de esta recesión mundial, únicamente porque la institución monetaria no parece interesada en cobrar. Tan sólo en este año 2009, el Gobierno tiene que transferir RD$17,000 millones al Banco Central para cubrir los intereses de su déficit. Esto es una barbari-

dad, pues se resta al gasto social y en infraestructura, que son la base del desarrollo del país. Creo que si el Banco Central no quiere cobrar, entonces debe hacerlo el Gobierno, para que no siga aumentando la deuda y el déficit cuasi fiscal. Esto también debería poner fin a esta persecución judicial prejuiciada de que somos víctimas. P. ¿Acaso usted tiene problemas personales con el Gobernador del Banco Central? R. Yo no los tengo con él; sin embargo, el hilo conductor de todo lo que ha pasado en mi caso, absolutamente todo, apunta hacia su Despacho. Ojalá me equivoque, en cuyo caso no me sentiría humillado si tuviere que pedirle disculpas. Siento que en nuestro caso se está usando una vara muy distinta a la que se ha usado en otros casos parecidos. Y es obvio que diferente también al trato que se está dando a los bancos con problemas en el exterior. Nosotros fuimos víctimas de la situación macroeconómica que hubo en el 2003. No somos culpables de lo que pasó, al contrario, nuestro patrimonio fue

arrasado por el vendaval económico que hirió a nuestra economía. Eso deben reconocerlo las autoridades monetarias y buscar una solución consecuente con los hechos, si lo examinan con objetividad. P. ¿Tiene usted deudas pendientes con acreedores privados? R. Hemos convocado por la prensa en múltiples ocasiones a todos los acreedores, y hemos firmado acuerdos con todos aquellos que así lo han querido. Y todos se están cumpliendo y espero poder seguir haciéndolo. Algunos quisieran que estos asuntos fluyeran con mayor agilidad. Es lo mismo que deseo yo. La dificultad mayor está en el hecho de estar yo detenido en esta cárcel y en los procesos judiciales en que se me ha envuelto, pero sobre todo en que es necesario para el bien de todos que el Banco Central termine de aceptar un acuerdo de pago. P. ¿Tiene algún tipo de resentimientos? R. En mi pecho no guardo rencor. Estas paredes oscuras me están ayudando a sentir en profundidad la desgracia propia y ajena. He vivido y contemplado cosas que antes ni imaginaba, aprendido a calar el material de que está hecho el ser humano, a separar lo que es vanidad de lo esencial y a impregnarme de humildad, pues ahora sé que el hombre es grande no por lo que posee, sino por los valores que integra. P. ¿Tiene usted previsto alguna acción futura? R. Tanto Felipe Mendoza como yo nos proponemos consagrar nuestras vidas a la tarea de limpiar nuestro nombre del lodo que se nos ha echado. En el corto plazo esperamos en Dios que pueda corregirse la injusticia de que somos víctimas. P. ¿Algún propósito futuro? R. Cuando llegue el momento de salir de estas paredes, llevaré en mi pecho el sentimiento de que sólo los que han sufrido injustamente son capaces de entender las potencialidades que alberga el ser humano. Seré otro hombre, identificado a plenitud con el destino de los más débiles y defensor de las mejores causas. Eso espero.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo AP

Ex tesorero de Acevedo Vilá lo acusa de fraude

Pidió colaboración al Congreso para aplicar plan de rescate.

Obama dice llegó la “hora de la verdad” En su primer discurso en una sesión conjunta del Congreso delineó metas de su plan WASHINGTON. Frente a una

nación al borde del abismo económico, el presidente Barack Obama dijo a los atribulados estadounidenses anoche que ha llegado a la abrumadora “hora de la verdad”, que requerirá de audacia y de una visión a largo plazo para lograr un resurgimiento y prosperidad duraderos. “Éste es el momento en que debemos tomar control de nuestro futuro”, afirmó Obama en su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso. En medio de una cálida

recepción al ingresar al recinto de la Cámara de Representantes, Obama saludó a los legisladores, incluyendo besos en la mejilla a legisladoras. “Esta noche deseo que los estadounidenses sepan lo siguiente: reconstruiremos, nos recuperaremos y Estados Unidos de América resurgirá más fuerte que antes”, destacó. Obama expuso una amalgama de los detalles de su gobierno aunada a expresiones retóricas, y recomendó que cada partido político debe sacrificar sus programas predilectos en un esfuerzo por sumarse a los objetivos que incluyan mejores escuelas, una más amplia cobertura de salud y el uso de un combustible “más verde”. AP

SAN JUAN. Un ex tesorero de campaña del ex gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá y testigo en el juicio por corrupción que se celebra en contra del político, indicó ayer que el acusado supo, permitió y sugirió cometer ilegalidades en la financiación de sus campañas. Ramón Velasco, ex tesorero de la campaña política de Acevedo Vilá de 2000 y ayudante en la de 2004, sostuvo que el ex gobernador llegó a sugerir que se utilizaran a miembros de su familia para justificar donaciones recaudadas por encima de los límites permitidos. Velasco fue uno de los 13 acusados originalmente por el mismo presunto esquema fraudulento de financiación de las campañas de Acevedo Vilá, pero llegó a un acuerdo con la fiscalía, como otros nueve de los imputados, y se declaró culpable de un cargo a cambio de una pena menor a la que se arriesgaba de ser juzgado. El testigo confesó que conocía desde 1999 el esquema y que participó en el fraude para evadir los límites de recaudación de fondos en la financiación de campañas políticas. EFE

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

17


18

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias

SEE suspende docencia En Carlos Díaz por elecciones de la ADP rechazan traslado LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El titular

de Educación dispuso la suspensión de la docencia por hoy en los planteles públicos para facilitar a los 70,000 profesores de todo el país acudir a las urnas a escoger a la nueva directiva que regirá los destinos de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por los próximos tres años. Melanio Paredes exhortó a los profesores a acudir masivamente a sufragar el voto para elegir el nuevo presidente o presidenta de la ADP, y a reanudar las cla-

ses sin falta mañana jueves. De su lado, la Comisión Nacional Electoral de la ADP dijo que todo está listo para que desde las 9 de la mañana y hasta la 6 de la tarde los maestros acudan a ejercer sus derechos, en las 157,000 mesas electorales. Radhamés Camacho, Kenia Xiomara Guante, María Teresa Cabrera, Abel González y Pedro Bidó son candidatos del certamen electoral en los se escogerán a los 31 miembros del Comité Ejecutivo Nacional .

Los moradores exigen al Gobierno iniciar la construcción de las casas

Ambos contratos serán enviados a la Cámara de Diputados para su ponderación

CORNELIO BATISTA

SOCORRO ARIAS REDACTORA SÉNIOR

SANTIAGO. La mayoría de

las familias cuyas viviendas fueron afectadas hace varias semanas por los derrumbes causados por las inundaciones en la comunidad de Carlos Díaz del municipio de Tamboril, se niegan a ser trasladadas a viviendas alquiladas por el Gobierno. Una parte de los afectados permanecen refugiados en el polideportivo de Tamboril, donde siguen recibiendo ayuda, mientras que otros todavía residen en los predios de Carlos Díaz, expuestos a nuevos deslizamientos. Juan Veras, presidente de la junta de vecinos de la comunidad de Carlos Díaz, quien también perdió su

Senado ratifica dos contratos préstamos

SD. El Senado ratificó ayer

Mucha gente sigue en riesgo.

casa durante las inundaciones, dijo que la mayoría de los damnificados se niegan a ser trasladados a casas alquiladas por temor a ser olvidados por el Gobierno. De su lado el gobernador provincial, Jose Augusto Izquierdo indicó que el Gobierno ya ubicó unos terrenos en la comunidad Los Amaceyes de Tamboril para construir un proyecto habitacional para los afectados.

dos contratos de préstamos por un monto global de US$122 millones, negociados por el Estado dominicano con el Banco Mundial. El primero de los créditos por US$80 millones será utilizado en el proyecto de Administración de Desastres y Recuperación de eEmergencias. Entre los objetivos del proyecto está restaurar y fortalecer la infraestructura afectada por las tormentas “Noel” y “Olga” en los sectores de irrigación, electricidad, agua potable y alcantarillado, así como para reducir el riesgo de daños ante futuros fenómenos de esta índole.

MÁS PROYECTOS

El Senado aprobó en segunda el proyecto de ley que declara al coronel Juan María Lora Fernández como héroe nacional y reconoce su designación como jefe de Estado mayor del Ejército constitucionalista. Fue rechazado el Proyecto de ley de Libre Acceso a la Internet para las zonas rurales y urbano-marginales de la República Dominicana, acogiendo un informe desfavorable de la comisión que lo estudió. Se aprobó de urgencia, en dos lecturas, el proyecto de ley que declara el 8 de septiembre Día Nacional, en honor al general Gregorio Luperón.

El segundo préstamo ascendente a US$42 millones será destinado a la rehabilitación del sistema de distribución eléctrica que ejecutará la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias En Canoa, distrito municipal de Barahona, ubicado a 190 kilómetros de la Capital, esperan por la construcción del proyecto turístico, el cual según sus moradores generará fuentes de empleos y dinamizará la zona que mayormente se dedica a la agricultura y a la pesca por la falta de oportunidades. Por Niza Campos/Redactora Senior.

UN SUEÑO VARADO POR UNA FIRMA as esperanzas de toda una región se encuentran varadas en la Secretaría de Turismo a la espera de la firma de su titular Francisco Javier García, para dar luz verde a la aprobación de un contrato de arrendamiento destinado a la construcción de un Complejo Turístico Termal en Canoa, distrito municipal de Barahona. El proyecto que, de acuerdo a los datos oficiales, conlleva una inversión global de US$1,500 millones reposa en el Senado de la República desde el 28 de noviembre del 2007 sin decisión alguna, aguardando por un adéndum contentivo del cronograma de ejecución de la obra, la que es aclamada por una zona cuyas principales fuentes de trabajo son la agricultura y la pesca. La lentitud con que camina la iniciativa se produjo a raíz de que una comisión senatorial emitiera un informe desfavorable. La documentación requerida por los senadores, a decir de Elena Nunziatini, asesora del proyecto, fue enviada a la Secretaría de Turismo, cartera que debe hacer los trámites para su envío a la Cámara Alta. “Ahora mismo todo está paralizado, porque el Secretario de Turismo no ha firmado el adéndum del contrato; si él firma, todo comienza a moverse nuevamente”, explicó la representante de la empresa española Terma de La Salamandra, con la que el Estado dominicano, a través de la cartera de Turismo firmó en agosto del 2007 un protocolo de arrendamiento para el desarrollo del polo turístico en la zona sur del país. Unas mil habitaciones conformarán el hotel que aspira ser el primero en el mundo reservado al turismo de salud y que, según los planos, dispondrá de piscinas, cataratas, chorros a presión, instalaciones deportivas y un centro de convenciones. En los terrenos destinados para el complejo turístico, unas 300 tareas, a la fecha sólo se trabaja en el levantamiento de una cerca para delimitar el espacio, ya que debido a la falta del permiso de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente no se ha podido realizar ningún tipo de movimiento de tierra. Ya se cuenta con la carta de no obje-

L

Diana Ramírez confía en que el proyecto va a dinamizar a Canoa, que es un pueblito muerto, con pocas actividades laborales.

ción de los moradores de la zona. Dicha obra es vista con buenos ojos por los moradores y sus autoridades, por el impulso económico que aseguran provocará en la región al generar miles de puestos de trabajo. Es el caso de Víctor Terrero, diputado por la provincia, quien explicó que “soy de los legisladores que cree en el proyecto, nosotros nos estamos agarrando de esa esperanza, de esa posibilidad de desarrollo turístico que podría marcar el antes y el después de la región”. A su entender, las expectativas con el proyecto son muy altas y cuenta con el respaldo del sector empresarial, político y religioso, así como de las autoridades de la provincia y los diferentes municipios. “Esperamos que en la próxima semana el proyecto sea conocido y aprobado en el Senado, ya que los senadores la única objeción que pusieron era que se les enviara un adéndum señalando cuándo el proyecto iba a iniciar, y ellos (los inversionistas) se comprometieron a que sería en los próximos tres a cinco años y en unos 6 años se estaría en la etapa final”, precisó. El protocolo de arrendamiento se hizo con la empresa Sociedad Comercial Terma de La Salaman-

El complejo hotelero que será levantado en Canoa estará dirigido al segmento del turismo de salud.

dra por un período de 99 años para el desarrollo del complejo hotelero. A los agricultores de la zona se les entregó US$350 mil como compensación a pesar de que los terrenos son del Estado. “Realmente la parte burocrática es lo que ha impedido que este proyecto tan ambicioso para la región pueda comenzar, ya lo tiene el Senado y nosotros esperamos que lo aprueben y lo remitan a la Cámara de Diputados”, apuntó el legislador peledeísta. Voces de la comunidad Los moradores de Canoa viven un sueño. Los planes de construcción de un complejo hotelero los entusiasma, pues tendrán nuevas fuentes de empleos para paliar un poco la difícil situación económica por la que dicen atraviesan. Los hombres y jóvenes esperan nuevas oportunidades que les permitan ahorrarse unos pesitos. En el distrito municipal y sus alrededores todos hablan del proyecto.

“Nosotros somos jóvenes y la mayoría estamos sin empleo y si hacen esto aquí tendremos trabajo y podremos cooperar con la sociedad”, manifiesta Robinson Veriguete Reyes, quien junto a José de los Santos Montilla pescaba en un canal de riego. Ambos confían en que su modo de subsistir cambiará una vez arranque el proyecto. Rufino Marte Pérez ya está viendo los frutos de la obra; trabaja en el levantamiento de la cerca para deslindar los terrenos “estamos podando las matas, tirando los alambres, estamos en esto”. Dice sonriendo que desde ya, su vida está cambiando, pues dejó a un lado el cultivo. La secretaria de la Junta Municipal, Diana Ramírez, está convencida de que la situación económica del pueblito cambiará una vez se inicien los trabajos de construcción del complejo hotelero dado a que generará ingresos “todo se va a dinamizar pues esta es una zona muerta de pocas actividades”.

Otra de las que anhela la obra es la profesora Blanca Figueroa, quien asegura que la misma abrirá muchas puertas a una juventud deseosa de trabajar y de labrarse un mejor futuro. Los inversionistas La empresa española Terma de La Salamandra la preside el ingeniero Roberto Chetoni, quien tiene bajo su responsabilidad construir un Centro Termal y Turístico de cinco estrellas, dirigido a un turismo de salud que, de acuerdo al compromiso, cumplirá con todos los estándares internacionales. Ese tipo de complejo busca brindar descanso y relajamiento terapéutico mediante el agua termal y el contacto con la naturaleza, mejorando la calidad de vida del turista.

@

¡Participa!

Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Embajadores presentan cartas Entre ellos el ex jefe del Ejército colombiano, Mario Montoya Uribe YVONNY ALCÁNTARA

SD. Cinco embajadores pre-

sentaron ayer al presidente Leonel Fernández las cartas que los acreditan como representantes de sus naciones en el país. En actos separados, el mandatario recibió pri-

mero al nuevo embajador chileno, Manuel Enrique Hinojosa Muñoz. El segundo en llegar fue el embajador de Colombia, el ex jefe del Ejército, Mario Montoya Uribe. Después de platicar con el Presidente saludó a la prensa desde lejos. Pero tuvo un gesto más cercano con el oficial que dirigía la guardia de honor, a quien le estrechó la mano. Su llegada al país ha sido cuestionada por Narciso Isa Conde, quien había

pedido al presidente Fernández que no diera su placet, porque supuestamente Montoya había gestado el año pasado un plan para asesinarlo. También presentaron credenciales el embajador de Portugal, Francisco Domingo García Falcao; la embajadora de Cabo Verde, Crispina Gómez, y la embajadora de Australia, Katrina Cooper. Con ésta última el mandatario conversó por largo rato.

21


22

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias

El Presidente viajará a Cuba el lunes para asistir a una reunión También sostendrá un encuentro bilateral con el presidente cubano Raúl Castro YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández viajará a Cuba el próximo lunes para participar en una reunión sobre globalización que el gobierno cubano ha convocado. Según reveló el canciller Carlos Morales Troncoso, que acompañará al mandatario en esta visita, también se “va a hablar de la crisis financiera internacional, de la situación bancaria y también de la situación económica a nivel mundial dentro del proceso de globalización”. “Ha sido una invitación que le han hecho al Presidente y el Presidente ha acudido a la misma”, expresó el funcionario. Además, habrá un en-

EN ESTE PERÍODO

Esta será la quinta salida del mandatario al exterior. La primera fue en septiembre del 2008 a Nueva York, a la cumbre de la ONU. En octubre viajó a Miami en viaje de promoción del país Después hizo una gira que abarcó El Salvador, Europa y Emiratos Árabes. En diciembre viajó a Brasil, a la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo. En enero estuvo en Puerto Rico en la toma de posesión del gobernador.

cuentro bilateral con el presidente cubano Raúl Castro y el canciller de la vecina nación, Felipe Pérez Roque. Además de Fernández, Morales Troncoso detalló que han sido invitados otros Jefes de Estado y ocho Premios Nobel, aunque no ofreció detalles de los nombres. El retorno del mandatario dominicano está pre-

visto para el miércoles. Cumbre de Las Américas Fernández tiene en agenda participar el próximo mes en la Cumbre de Las Américas, a celebrarse en Puerto España,Trinidad y Tobago, del 17 al 19. Durante las reuniones previas a este evento, Fernández tiene planeado participar en el cierre de la Cumbre Empresarial de Las Américas que será el 16. En este evento, ha sido invitado para ser el principal orador, según el Canciller. De acuerdo con Morales, el mandatario dominicano hablará en este escenario sobre la crisis financiera, la crisis alimentaria y sobre el cambio climático. La Cumbre de Las Américas es un espacio importante porque por primera vez los mandatarios de América Latina se verán con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

23

Noticias ANDRÉS TERRERO

ARCHIVO

Viejos braceros reclaman pensión al IDSS “El CEA nos engañó, nos descontó la pensión y no pagó”

Dirigentes del sector de La Zurza hablan en rueda de prensa.

Familias de La Zurza piden entregar casas milias del Hoyo de la Zurza.

Dicen autoridades han Explicó que la Oficina prometido entregar para el Reordenamiento del Transporte (Opret) hizo un los apartamentos en censo con 17 familias, 50 de varias fechas BIENVENIDO SCHARBOY

SD. Organizaciones comu-

nitarias y religiosas del sector La Zurza solicitaron al presidente Leonel Fernández que intervenga para que el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi) desembolse los recursos para terminar los apartamentos y que sean entregados a las familias que viven en los barracones, a orillas del río Isabela. Víctor Cortorreal Portalatín, vocero del Comité Gestor Pro Desarrollo de dicho sector, clamó a la sensibilidad humana del mandatario para que instruya a la directora del Invi, Alma Fernández para que agilice la entrega de los fondos para continuar el proyecto habitacional destinado a las fa-

las cuales viven en 25 casitas duplex, en la ribera del Isabela y las restantes viven de forma inaccesible e inhumana, en medio del lodo y las aguas de las cañadas, que son focos de contaminación. “Esperamos la comprensión de las autoridades tanto del Invi como de la Opret, porque las familias dan pena, esperando las casas”, indicó. Dijo que los primeros edificios están casi listos, pues, sólo faltan instalaciones de tuberías. Con la consigna ¡No cotorra, queremos apartamentos!, decenas de residentes de La Zurza recibieron el respaldo de representantes del Foro Social Alternativo, la Coordinadora Interbarrial de Lucha Popular, la Iglesia San Juan Bautista, entre otras.

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Cuando lo

contrataron para trabajar en el corte de caña, el haitiano José Devir era un hombre joven y fuerte, que tenía el deseo de salir adelante y asegurar un futuro económico para su vejez. Han pasado 50 años y ese el hombre corpulento es hoy un anciano golpeado por el hambre y las enfermedades que ponen al desnudo las condiciones infrahumanas en que vive en una casucha en Cabayona. Esa situación es semejante a la de sus 59 compatriotas

a quienes las autoridades del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) les descontaban cada 15 días las cuotas correspondientes para asegurarle una pensión por vejez, a través del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS), que todavía hoy reclaman. La razón del retraso, asegura la gerente de pensión del IDSS, Sandra del Río, es que las cotizaciones no fueron reportadas, a pesar de que los descuentos fueron hechos, como consta en los recibos de pago que un grupo de ancianos presentaron ayer durante una pro-

Los braceros haitianos pasaron su vida trabajando en el campo.

testa que hicieron en las instalaciones del IDSS. El panorama de la protesta era penoso, envejecientes apoyados en bastones, sin fuerzas para vociferar “El CEA nos engañó, nos descontó la pensión y no pagó”. Con una tarjeta de bracero que fue su permiso de por vida para laborar en el país, Antoin Sima recuerda el galón de agua, el machete

y el colchón que le entregaron sus “amos” al llegar en 1951 a un campo cañero de Monte Plata. Sima luce cansado por los años y los infructuosos viajes al IDSS en busca de la que asegura es una merecida pensión. “Ya no tengo ni estufa ni tanque de gas, porque las vendí para comer y echar el viaje aquí (al local del IDSS)”, se lamentó, impotente, el anciano.

Sespas inaugurará unidad de neurocirugía En la sala se harán operaciones que en el sector privado cuestan RD$ 1 millón SD. La Secretaría de Salud

inaugurará mañana jueves la Unidad de Neurocirugía del Centro Neuro- Oftalmológico y de Trasplantes (Cecanot), equipada a un costo de RD$900 millones y dirigida a pacientes pobres que necesitan de interven-

ciones quirúrgicas neurocerebrales. Pacientes que hasta el momento estaban condenados a una muerte segura. El anuncio lo hizo el titular de la cartera, quien dijo que la unidad cuenta con equipos de alta tecnología para las operaciones que la hacen la más moderna de América Latina. Bautista Rojas Gómez expresó que están ante un acontecimiento de extraordinaria significación para

Bautista Rojas Gómez

el país que repercutirá en la salud de los dominicanos, sobre todo los más necesitados. El doctor José Joaquín Puello, es el director de la unidad, y dijo que comenzarán las operaciones con la intervención de tres pacientes con afecciones en la medula espinal y el cerebro, de una lista de espera de 92. Explicó que atenderán a las personas de todos los estratos sociales del país.


24

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias

RD logra pocos avances en reducir mortalidad infantil Unicef difunde en el país informe sobre Estado Mundial de la Infancia 2009 BIENVENIDO SCHARBOY

SD. A pesar de estar dentro

de las metas a alcanzar entre los Objetivos del Milenio, el país no ha logrado reducir la mortalidad infantil en los niveles esperados, porque mueren 38 de cada mil infantes nacidos, cifras que colocan a la República Dominicana en el lugar 76 en todo el mundo. Sin embargo, para el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, el número de defunciones en la población infantil se ha reducido, sobre todo en menores de cinco años, porque todavía sigue siendo la mortalidad perinatal, en menores de 28 días, la expresión máxima. El funcionario dijo que la cartera impulsa estrategias

Al acto asistieron madres lactantes e invitados especiales.

dirigidas a atacar este problema. “Evitando las infecciones, mejorando las condiciones de las maternidades más grandes y retomar el temas de la lactancia materna”, expresó. Rojas Gómez habló previo a participar en el acto de presentación del informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) “Estado Mundial de la Infancia 2009”.

Mientras, Marisol Peña, de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Estado de Salud Pública, afirmó que el pasado año que el 30% de las muertes neonatales fue por causas de síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido. En el acto hablaron además, Francoise GruloosAckermans, representante de Unicef en el país y el padre José Navarro.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

25

Noticias Editorial En directo

LEY 491-08 IMPOSIBILITA LA CASACIÓN EN MATERIA LABORAL

Ed.

Nuestra opinión. LIC. LUIS VÍLCHEZ GONZÁLEZ

M

ientras el resto del planeta busca la forma de paliar la crisis mundial a través de tomar medidas que incentiven la creación o el aumento de puestos de trabajo, vemos con suma preocupación la nueva Ley 491-08 en cuyas disposiciones absurdas radica su peligro, como son las contenidas en los Arts. 5 y 12 que prohíben el Recurso de Casación en materia laboral para aquellas sentencias que no excedan de doscientos (200) salarios mínimos, negándole al mismo tiempo la suspensión de la sentencia impugnada al empleador. Se han escrito varios artículos de periódico sobre los embargos ilegales que se cometen en nuestro país, normalmente ejecutados los viernes de cada

semana, haciendo uso de un equipo de alguaciles cancelados, en la mayoría de los casos, por la Suprema Corte de Justicia, asistidos de policías sin la asistencia de un fiscal, quienes arrancan por la fuerza y en medio de amenaza los carros, camiones, yipetas a las empresas condenadas; importándole poco a estas personas si la sentencia se encontraba impugnada en casación o no. Actualmente la ley establece como requisito que la sentencia recurrida sea superior a los veinte salarios mínimos para ser recurrida en casación y aún así, como hemos señalado, hay que sufrir de los abusos y atropellos de personas desaprensivas que buscan ejecutar una sentencia a través de un embargo ilegal. No son pocas las historias de empresas que han cerrado o se han ido del país luego de ser víctimas

En el Mes de la Patria

de uno o más embargos de este tipo. Sin embargo, los redactores de esta nueva ley parece que buscan hacer las cosas todavía más fáciles para quienes se dedican a realizar esta clase de abusos en contra de pequeñas, medianas y grandes empresas pues ahora más del 98% de las sentencias laborales que antes podían ser recurridas quedarán fuera de la posibilidad de ser llevadas por ante la Suprema Corte de Justicia, ya que raras veces las condenaciones superan los 200 salarios mínimos, lo cual equivale aproximadamente a un millón de pesos. Asimismo el nuevo texto del Art. 12, sustituye o deroga totalmente el actual Art. 12 de la Ley sobre Procedimiento de Casación, así como al Art.8 de la ley 845 de 1978. Esto significa que las sentencias en última o

LA DELACIÓN

Se prohíbe recompensar al delator y al traidor, por más que agrade la traición y aún cuando haya justos motivos para agradecer la delación. AUTORIDAD ILEGÍTIMA.

Toda autoridad no constituida con arreglo a la ley es ilegítima, y por tanto, no tiene derecho alguno a gobernar ni se está en la obligación de obedecerla.

EJEMPLOS La juventud dominicana está necesitada de buenos ejemplos de todos aquellos que puedan señalarle un camino para el mejor porvenir posible, pero no parece encontrarlo en el comportamiento de las organizaciones. Si la juventud mira hacia los partidos, encontrará rebatiñas, intolerancia, grupismo e inconductas que rayan en el delito. Si torna la vista hacia las agrupaciones profesionales, el ejemplo no podía ser más dantesco y en la llamada sociedad civil tampoco encontrará, con sus notables excepciones, nada que pueda ayudarla a enrrumbarse por la vida con paso firme. Antes, el maestro era un referente obligado por sus

condiciones personales. Si bien es cierto que en su mayoría eran pobres, nadie podía rivalizar con la dignidad con que ostentaban su posición social de guías de la juventud. Fuera por la forma de vestir y de expresarse con absoluta propiedad, los maestros eran también ejemplo de vida. Ahí están nuestros problemas. Esa falta de referentes de dignidad y ética es lo que nos está matando como pueblo.

Espejo de papel

El Mural de DL Depuración

IDEARIO DE DUARTE

única instancia en materia laboral serán ejecutadas, aún cuando dicho fallo se encuentre impugnado en casación, en vista de que el recurso de casación laboral no suspenderá la ejecución de la sentencia recurrida en casación. El empleador condenado por una sentencia, como bien señala la nueva ley, no tendría el mecanismo procesal para interponer una demanda en suspensión de la sentencia impugnada ante la Suprema Corte de Justicia debido a la modificación realizada a los Arts. 5,12 y 20 de la Ley de Casación. Es evidente que la confusa ley, en los Arts. 5 y 12 son textos que en el fondo prohibieron el recurso de casación y por eso son contrarios al derecho de defensa y al principio de la razonabilidad en la aplicación de la ley previsto en el Art.8, inciso 2, letra J de la Constitución.

Lo que esperamos, es que en la parte civil de la sociedad, es decir: partidos políticos, judicatura, periodistas, abogados, médicos, empresarios, banqueros, comerciantes, choferes, clínicas, ARS, agro empresa-

@

rios, ingenieros, gobierno, empecemos a remenear la mata. Por favor no le tiremos solamente el saco de piedra a la policía y los militares, que P. Catrain dice, que “la responsabilidad ha sido la permisividad de los partidos” que nos han desgobernado, hasta hoy. P.

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com

GLOBAL O NO SERÁ HOMERO FIGUEROA

A

ntes del 29 el comercio era libre. El sálvese quien pueda llevó a las naciones a una carrera proteccionista que agravó el malestar económico y retrasó una solución rápida a la crisis. Si para algo sirve el pasado es para extraerle útiles lecciones. La principal: cerrar las fronteras nacionales a la producción industrial ajena para proteger la propia parece justo, pero es un mal negocio. Lo peor que puede pasarle al mundo es que se una a la paralización del flujo financiero una ola de política comercial a puertas cerradas. La solución local es imposible. Es global o no será. hfigueroa@diariolibre.com


26

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias Economía.

Merca Santo Domingo requiere US$45 MM para su terminación España ofrece financiamiento para que la obra termine pronto LUIS GÓMEZ

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Para con-

cluir las instalaciones del Merca Santo Domingo se requiere de una inversión de US$45 millones para terminar la avenida de acceso a la plaza, para el financiamiento y asesoría del ente gestor, la rehabilitación de obras civiles, la construcción de la subestación eléctrica, y la instalación del almacén frigorífico y la fábrica de hielo, de acuerdo a lo informado por las autoridades. Pero el embajador de España en el país, Diego Bermejo, quien realizó ayer un recorrido por la plaza, junto al secretario de Agricultura, Salvador Jiménez; el director de Ganadería, Ángel Faxas, y otros funcionarios, dijo que hay necesidad urgente de acabar las obras del Merca para que esté concluido en el menor tiempo posible. España está dispuesta a colaborar en torno a los recursos que se requieren para que no sea por financiación que no se termine el Merca de Santo Domingo, dijo el embajador Bermejo, luego de recorrer las instalaciones junto a funcionarios de la Embajada y representantes de la empresa constructora. El Merca Santo Domingo

Salvador Jiménez mientras despedía a Diego Bermejo.

MERCADO DE LA DUARTE

Las autoridades informaron que iniciaron los trabajos del mercado de Cristo Rey, con una inversión de US$13 millones, y esperan que sea terminado y entregado en un período de 18 meses. También anunciaron que harán un nuevo mercado en la Avenida Duarte, que sólo será para el expendio minorista de productos, y que los mayoristas de este mercado serán trasladados al Merca Santo Domingo. El costo de la inversión para el nuevo mercado de la Duarte será de US$23.3 millones.

es un centro de distribución al por mayor con los más altos estándares de calidad y modernidad, que servirá para mejorar la sanidad e inocuidad de los ali-

mentos, así como bajar los niveles de intermediación que permita a los productores, obtener una adecuada rentabilidad y a los consumidores precios asequibles.

El Merca se convertirá, además, en un centro para la exportación de productos agropecuarios, y las autoridades buscan con la plaza corregir la proliferación de sitios de ventas de productos del agro en los puntos internos de la ciudad de Santo Domingo. Además, prevé el diseño de una red completa de comercialización concentrada en un lugar y contempla la construcción y reconstrucción de los mercados de la Avenida Duarte, Cristo Rey y Villa Consuelo. Para la terminación del Merca Santo Domingo, se requiere de una inversión de US$20.1 millones para un puente en la Autopista Duarte, así como US$7.2 millones para las vías de acceso. Además, las obras civiles requieren de US$12 millones, la financiación al ente gestor conlleva unos US$3.6 millones y la instalación del almacén frigorífico unos US$1.8 millones. Los detalles en torno a la inversión que requiere la obra los ofreció Eusebio Guzmán, director del Programa de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos (Promefrin), de Agricultura. Se espera que se inicie la etapa de terminación lo más pronto posible.

GV. Global y variable

Compras de vehículos y viviendas En todo el mundo, el bien de consumo duradero más costoso para las familias es su vehículo de motor. Dependiendo del ingreso familiar, puede ir desde una motocicleta hasta un automóvil de lujo. Si el vehículo se usa en un negocio, se le considera como un bien de capital. Las viviendas, en cambio, siempre son bienes de capital. Durante años, el valor de las viviendas subió a nivel internacional. Esa característica convirtió a la vivienda en una inversión con rendimientos reales (por encima de la inf lación) frecuentemente superiores a los de los certificados en los bancos. Los vehículos no tienen esa característica. Luego de algunos años no se venden con una ganancia real. Lo que se persigue es que su valor de reventa baje lo menos posible. El costo de operación de los vehículos es más alto en proporción a su precio que lo que ocurre con las viviendas. Si se suman los gastos de combustible, reparaciones, seguros, placas, neumáticos y depre-

ciación, éstos representan un mayor porcentaje del valor del vehículo que lo que los gastos de habitar una vivienda son respecto del valor de la misma. Los plazos para financiamiento de vehículos son más cortos y las tasas de interés normalmente más elevadas, por lo que muchas familias pagan más mensualmente por su vehículo que por su vivienda. En los EE.UU. y otros mercados financieros “avanzados”, vino a ser una práctica habitual hacer refinanciamientos sucesivos de los préstamos hipotecarios, a medida que la vivienda subía de valor, lo que permitía al propietario “monetizar” el incremento en su capital que dicho mayor valor representaba. Esta práctica crediticia no se extendió a los préstamos para vehículos. Debido a esas diferencias, en una crisis en que aún la demanda de viviendas ha sido afectada, la demanda de vehículos, más vulnerable, ha sido impactada con mayor intensidad. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Baja producción de carne de cerdo incrementa su precio Se permitirá a las empresas que fabrican embutidos importar parte de algunos cortes JOSÉ JAVIER

SD. Los altos precios a que

se vende la carne de cerdo en el mercado local se deben a que hay escasez, porque los productores bajaron la producción desde el año

pasado cuando se incrementaron los precios de los alimentos para animales. El kilogramo de carne de cerdo cuesta RD$78 en el país, según afirmaron productores, mientras en Estados Unidos su precio equivale a casi RD$40. Al respecto, el secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, quien reconoció el problema, dijo que lo que sucedió con la carne de cerdo en el país fue que

como resultado del incremento de la soya, el maíz, otros granos y las grasas, muchos productores no tenían capitales para enfrentar esa situación, por lo que se vieron en la obligación de reducir la producción. Dijo, sin embargo, que el panorama ha cambiado y hay un contacto entre productores y embutidores que permitirá en el país elevar la cantidad de madre de cerdo que se necesita para cum-

El cerdo está caro en el país.

plir con la demanda de carne de las empresas embutidoras. Agricultura se ha reunido con los productores quienes dicen que en 18 meses estarían supliendo toda la necesidad del mercado local. Empero, por acuerdo entre las partes se decidió que algunos cortes que necesitan las empresas embutidoras se les permita importarlos en lo que el mercado se ajusta nueva vez.

Jiménez dijo que en el mercado nadie se atreve a dar una opinión exacta de lo que acontece en el mundo, pero los productores locales siguen confiando en que podrán cumplir, y Agricultura apoyará las decisiones que adopte la Federación Nacional de Porcicultores a través de la Dirección General de Ganadería para mantener un equilibrio en la demanda de este tipo de carne.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Noticias Beneficiarán 400 familias del Sur con cooperativas SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado (ASATA) firmaron un convenio de trabajo para fomentar el cooperativismo en familias de escasos recursos de la sub-región Enriquillo. Los beneficiarios directos serán 400 familias que agrupan a micros y pequeños productores, así como 1,200 familias integradas en pequeñas cooperativas, quienes participarán en capacitaciones e intercambios de experiencias que les permitirán ampliar sus horizontes y posibilidades socioeconómicas. Con el acuerdo se pretende también fortalecer las cooperativas agropecuarias, mineras, de ahorro y crédito, y de servicios que funcionan en la región.

Inespre firma acuerdos con 22 factorías y parceleros SANTO DOMINGO. En un gesto encaminado a mejorar el servicio que presta a la ciudadanía, el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) y las 22 asociaciones de factorías de arroz de la reforma agraria, pusieron a disposición de esta dependencia sus 10 modernas maquinas empacadoras de arroz para ser utilizadas en los procesos de empaques del cereal que hace la entidad estatal. El anuncio fue hecho durante un encuentro en el que participaron los principales directivos de las asociaciones de parceleros, representantes de factorías y agricultores de todas las asociaciones. La actividad fue encabezada por el director del Inespre, Ricardo Jacobo, así como el presidente y vicepresidente de los parceleros, Eduardo López Javier y Andrés Reyes, quienes representan más del 50% de la totalidad de la producción arrocera. También participó el subdirector de Inespre, Homero Cabral.

ARCHIVO

Expectativas en industriales por discurso Leonel Esperan mandatario avale propuestas de la Cumbre SANTO DOMINGO. Los industriales del país mantienen altas expectativas de que el presidente Leonel Fernández anuncie este viernes pasos que signifiquen un giro en el actual modelo económico y se implementen acciones contundentes para sobrellevar la crisis nacional e internacional. Así lo expuso Manuel Diez Cabral, presidente de

la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), quien dijo que un giro no significa que se dejen de lado algunas de las políticas que han contribuido a la estabilidad macroeconómica, sino que se valore la necesidad de convertir al país en una nación exportadora, lo que no podría hacerse si no enfrentamos las causas que afectan la competitividad

El presidente Fernández se dirigirá al país el 27 de este mes.

de las empresas a nivel internacional”, expresó. En ese sentido, dijo esperar que el presidente Fernández avale un conjunto de propuestas presentadas por los productores de bienes y generadores de divisas que vendrían a constituir un indicador de que hay voluntad política para

convertir a la República Dominicana en una nación exportadora y que nos permita reducir el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Entre las medidas propuestas se encuentra la eliminación transitoria del Impuesto a los Activos a las empresas productoras

de bienes, pues carece de sentido mantener el 1% de los activos como impuesto, que fue establecido para evitar la evasión fiscal, ya que con los comprobantes fiscales son un mecanismo antievasión. Otra de las medidas propuestas fue que el anticipo mensual de 1.5 de Impuesto Sobre la Renta se calcule sobre la base de las ventas promedio realizadas durante los últimos tres meses y no sobre las ventas del año anterior, para evitar grandes prejuicios a las empresas cuyas ventas se han reducido este año. Diez Cabral dijo esperar que la Superintendencia de Bancos realice los ajustes administrativos anunciados por la Junta Monetaria para garantizar más acceso al financiamiento como solicitó el sector productivo.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

29

Noticias ARCHIVO

Telefónicas ven no es necesaria ley regule libre acceso a Internet Dicen Indotel dispone de los recursos y mecanismos para solventar Internet SANTO DOMINGO. Represen-

tantes de la Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel) y de Tricom afirmaron ayer que no hay necesidad de que el proyecto de Libre Acceso a la Internet para las Zonas Rurales y Urbano-Marginales sea convertido en Ley. Las compañías telefónicas manifestaron que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dispone de los re-

cursos y los mecanismos para solventar el acceso a la Internet para las zonas rurales y marginales. En una carta enviada al senador Pedro José Alegría, presidente de la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencias y Tecnología del Senado de la República, Robinson Peña Mieses, director Regulatorio de Codetel y Félix M. Jáquez, gerente regulatorio de Tricom, consideran que ese proyecto, pendiente de aprobación en el Congreso Nacional, contradice los principios de libertad de prestación de servicios y de promoción de la competencia dentro del mercado

de las telecomunicaciones. Añaden que desde la entrada en vigencia a la Ley General de Telecomunicaciones y la apertura de la competencia a la industria de las telecomunicaciones en el país, las empresas han desarrollado sus diferentes esquemas competitivos, y como resultado de la competencia existente no es saludable, ni necesario el establecimiento de mecanismos artificiales de control de la inversión. Explican que para poder suplir el servicio en las zonas más deprimidas del país y en renglones comercialmente no rentables, el legislador diseñó la figura

del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT) y el procedimiento de formulación de proyectos a través del Plan Bianual de Proyectos que diseña el Indotel en colaboración con las entidades de la sociedad civil. Eso garantiza la transparencia de ejecución y distribución de los recursos administrados en el FDT, señalaron. Refirieron que en los últimos 10 años, decenas de proyectos han sido exitosos siguiendo esa metodología, lográndose llevar los beneficios de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la informa-

Algunas comunidades rurales ya tienen acceso a Internet.

ción y las comunicaciones a los lugares más apartados. En la misiva, las empresas aclaran que la Ley General de Telecomunicacio-

nes número 153-98 que creó el Indotel, limita en parte la potestad legislativa en materia de telecomunicaciones del Congreso Nacional.

Productores bajan RD$10 a funda de cemento SANTO DOMINGO. Industria

y Comercio informó que las principales compañías productoras de cemento del país acordaron aplicar una rebaja RD$10 a la funda de ese importante material de construcción. La rebaja en el precio actual de la funda de cemento comenzó a ser aplicada a partir de ayer martes e Industria y Comercio dijo confiar en que la misma se refleje en el precio final al consumidor. En los últimos cuatro meses la funda de cemento gris ha experimentado una rebaja de 20 pesos. “Luego de varias reuniones del secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, con representantes de las empresas de cemento, se ha llegado a esta decisión de bajar un mínimo de 10 pesos a la funda de cemento y de evitar nuevas alzas injustificadas”, indica. La Secretaría de Estado de Industria y Comercio insistió en la preocupación del Gobierno frente a las alzas de precio del cemento, y advirtió que de no frenarse esa situación, se afectaría la posibilidad de que los menos pudientes puedan adquirir o construir sus viviendas.


30

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 25 de Febrero de 1836, el inventor y empresario estadounidense Samuel Colt patentó el primer revólver de repetición.

Cuando logremos limpiarlo, será cosa del pasado que una funda de basura caiga al río, y las empresas que no tengan planta, tendrán que mudarse”.

En Indonesia también con calderos YAKARTA. Una wajanbólica, la rudimentaria antena

wifi ideada en Indonesia a partir de un “wajan” -el tradicional wok indonesio- para conectarse a internet a precios accesibles. EFE

Roberto Salcedo, síndico del ADN.

Un plan de rescate de las áreas protegidas ARCHIVO

El Secretario de Medio Ambiente dice es fundamental involucrar a la sociedad FLORENTINO DURÁN

EL SEIBO. El secretario de

Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, anunció un revolucionario plan de la dependencia tendente al rescate y conservación de todas las áreas protegidas del país y que procura aprovechar la eficiencia del sector privado en el sector público, comprometer a personalidades y a todos los sectores y sacar provecho a las riquezas basado en la conservación de los recursos naturales. Dijo que todos los esfuerzos del Gobierno como lo quiere el presidente Leonel Fernández están dedicados a superar toda la forma de pobreza, violencia y exclusión, por lo que ese plan a nivel nacional también contempla una mayor involucramiento de la sociedad. El exVicepresidente de la República, detalló que como parte de ese plan novedoso ya ha logrado involucrar a reconocidas personalidades y empresarios del país, quienes se han hecho

cargo de ejecutar acciones en favor del medio ambiente en importantes zonas y áreas protegidas, entre quienes citó a los empresarios Manuel Estrella, de Santiago, y Frank Rainieri, de Higüey. Detalló que se busca generar un compromiso de la sociedad en pleno, como una nueva filosofía de responsabilidad ciudadana del sector privado, enfatizando en el cuidado y proyección del medio ambiente. Citó que en el caso del empresario Frank Rainieri, designado a cargo del parque Los Haitises, ha pasado a ser un servidor público y ganará un peso; “pero su trabajo no será honorífico, sino será por honor”, explicó. Sostuvo que la idea del plan es ir involucrando a la comunidad en el problema y la solución, a los gobiernos locales, las iglesias y la sociedad dominicana. Fernández Mirabal dijo que de lo que se trata es lograr un compromiso del país como nueva responsabilidad empresarial

Villa Guerrero, por lo que se realizó un acuerdo con el grupo Barceló de Hato Mayor, para que ellos produzcan las plantas nativas, endémicas y de aprovechamiento forestal y el Estado se las compra. Agregó que este proyecto implicará mayor empleomanía para la gente, más centros de reforestación y que se extenderá hacia Las Cuchillas, Sabana de Rodeo, Magarín, El Valle, Mango e Limpio y otras áreas entre Hato Mayor y San Pedro de Macorís.

La Secretaría de Medio Ambiente también trabajará para la preservación de los manglares.

y alcanzar la eficiencia del sector privado en el sector público. Agregó que el plan que se lleva a cabo se extenderá a todo el país y con otras figuras y personalidades que estarán a cargo de otras zonas y regiones como Valle Nuevo en Constanza; Villa Lisa y el Morro de Montecristi, Goleta en Puerto Plata, el Parque Jaragua en Pedernales y Daniel Flaquer en la Isla Catalina. Anunció que su visita a la región Este es para dar inicio a ese revolucionario

plan hacia las áreas protegidas y la posibilidad de obtener riquezas. “Que toda el área protegida de la región Este sea un área a visitar, como un compromiso de todos los sectores. Iniciar los trabajos de rescate, visitar la zona de Magarín entre Hato Mayor y El Seibo, donde se inició un proyecto de reforestación y de aprovechamiento forestal”, detalló. También contempla el plan crear nuevas áreas forestales en la provincia de Hato Mayor, Magarín,

donde se empezó un proyecto de reforestación de 10 mil tareas de aprovechamiento forestal que preserve las riberas de los ríos, para que la gente genere riqueza inmediata y futura y se beneficien unas 20 familias que habitan allí, como parte del proyecto. El Secretario de Medio Ambiente dijo que en el caso de El Seibo, se logró un acuerdo debido a que al Estado dominicano le sale muy caro producir plantas en el vivero que existe en

Laguna Mallén El Secretario de Medio Ambiente fue entrevistado por DL luego de darle inicio formal al rescate de la Laguna de Mallén es un símbolo para las áreas protegidas de San Pedro de Macorís en la región Este. “En los próximos dos o tres años podremos decir que esta zona será un refugio de la biodiversidad de aves endémica, para que sea visitada por ricos y pobres. Hay una zona entre Hato Mayor y San Pedro de Macorís donde abriremos más centros de reforestación para aprovechamiento forestal”, explicó Fernández Mirabal.

ISLA SAONA

Fernández Mirabal dijo que los planes de la SEMARENA son los de convertir la Isla Saona en una isla paradisíaca. Que el parque nacional de los Haitises sea un área aprovechada por los turistas. “El parque Nacional del Este en una zona de riqueza natural, en un don de Dios, pero hay que sacarle provecho y conservarlo. Eso también lo haremos con los hermosos manglares de Higüey. Explicó que la isla Catalina pasó a ser apadrinada por Daniel Flaquer, y que será un encanto para los turistas nacionales y extranjeros, donde además de vueltas en caballos, se podrá circular en mountainbike.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

31

Ecos ANDRÉS TERRERO

Trabajadores en plena faena de limpieza del río Ozama.

Al rescate de los ríos Ozama e Isabela Brigadas de obreros recogieron toneladas de basura, lilas y arbustos BIENVENIDO SCHARBOY

SD. El síndico del Distrito Na-

cional, Roberto Salcedo, dejó iniciados ayer los trabajos de limpieza, rescate y readecuación de las márgenes de los ríos Ozama e Isabela, contaminados por toneladas de basura y químicos y desechos tóxicos lanzados por empresas privadas. Aunque la actividad fue organizada por los ayuntamientos que integran la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, al acto no asistieron los síndicos ni de Santo Domingo Norte, ni Este, Jesús Féliz y Juan de los Santos, respectivamente. También estuvo ausente el jefe de la Marina de Guerra, Julio César Ventura Bayonet, institución que aportará una barcaza para las la-

bores de recolección de desechos. Salcedo informó que para garantizar la sostenibilidad del rescate de ambos ríos, los cabildos decidieron integrar brigadas mixtas, que trabajarán todos los días en las márgenes del Ozama e Isabela. También explicó que cinco empresas comunitarias recogen diariamente más de 200 toneladas de basura, que antes se vertían en el Ozama. “Cuando esto lo logremos será una cosa del pasado, que una funda de basura caiga al río”, enfatizó. Sobre las empresas que lanzan líquidos contaminantes, señaló que éstas serán debidamente notificadas para que tengan su planta de tratamiento. “Las empresas que no obtemperen, pues, tendrán que mudarse de ahí, para no tener un río que ocasione tantos problemas”, puntualizó.

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


32

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Ecos FUENTE EXTERNA

Quinta edición de premios obras Cemex SANTO DOMINGO. Cemex, líder nacional de la industria del cemento y el concreto, anunció la convocatoria del concurso “Premio Obras Cemex”, certamen creado con el fin de reconocer en el país y el mundo lo mejor de la construcción de concreto, conjugando en un mismo escenario las piezas más innovadoras a nivel global. La quinta edición del

concurso en la República Dominicana tiene como objetivo reconocer y premiar las mejores obras locales terminadas entre el 1ro. de enero del 2007 y el 31 de diciembre del 2008, que destaquen por sus soluciones constructivas, conceptuales, técnicas y estéticas. A través de ellas se hará un digno reconocimiento a los profesionales de la

Las mejores construcciones.

construcción que las hicieron realidad mediante su diseño y ejecución. Las obras seleccionadas clasifican para participar en la edición internacional del Premio Obras Cemex, a realizarse en México y las edificaciones que participantes en el concurso deben corresponder a las 3 siguientes categorías: Habitacional, Infraestructura e Institucional-Industrial.

Las aguas del Lago Enriquillo se han desbordado.

Zonas afectadas por lago en emergencia Hoy las autoridades visitan las zonas afectadas y les piden llevar soluciones SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. Legisladores, síndicos, sacerdotes, agricultores y dirigentes comunitarios de Bahoruco e Independencia pidieron ayer que esas provincias sean declaradas en estado de emergencia, debido a los daños provocados por las inundaciones, por el aumento del caudal del lago. Las tierras inundadas por el lago Enriquillo superan las 283 mil tareas, sembradas de plátano, yuca, guineo, batata; así como de uso ganadero y turístico, lo que es calificado de alarmante y preocupante por sectores representativos de las comunidades aledañas. En rueda de prensa celebrada en el Congreso Nacional explicaron las comunidades que bordean el lago se encuentran en un real estado de emergencia, por lo que es apremiante la asistencia de las secretarías de Agricultura y Obras Públicas, así como los institutos Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y de Aguas Potables (Inapa). Denunciaron que no ha sido reparado el dique del Canal Trujillo, que fue destruido por los volúmenes de agua que provocaron las tormentas Noel y Olga. “Debido a que el dique no ha sido reconstruido, el 80% de las aguas del Río Yaque del Sur derivan por el Canal Trujillo hacia la laguna Rincón , la cual está muy sedimentada y de ésta al Lago Enriquillo, provocando su desproporcionado su creci-

OTRAS PETICIONES

Los representantes de las comunidades de Bahoruco e Independencia pidieron que el presidente Leonel Fernández imparta las instrucción para que se reconstruya el dique del Canal Trujillo. Que se condone la deuda que tiene la Asociación de Ganaderos de La Hoya del Lago Enriquillo con Conaleche, por un monto de RD$19 millones. Que se inicie la construcción de la Presa de Monte Grande y las obras de infraestructura aledañas. Que el Instituto Agrario haga un levantamiento de los productores que han perdido sus terrenos, para que se les reubique y continúen produciendo.

miento y daños cuantiosos a la agricultura en la zona”, explicó la síndica de Duvergé, Juana Méndez. De las tierras inundadas por el lago Enriquillo, unas 260 mil tareas se encuentran entre Duvergé y Villa Jaragua, mientras que entre Neyba, Los Ríos y Las Clavelinas han resultado afectadas otras 16 mil tareas. Otras comunidades afectadas en Independencia son Duvergé, Vengan a Ver, Las Baitoas, El Limón, Mella, Cristóbal, Jimaní, Boca de Cachón, Bartolomé, La Descubierta y Postrer Río en Bahoruco, Neyba, Jaragua y El Estero. Participaron en el encuentro el senador Orlando Mercedes Sena, de Independencia, la síndico de Duvergé, Juana Méndez, el encargado de junta del Distrito Municipal de Cristóbal, Douglas Matos, el párroco de Neyba, Michel Rosario y varios diputados.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

33


34

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. El Canario celebra los 30 años en el arte con el álbum No. 30: “Original”, con estrellas del género y homenajes al mambo.

¡Vaya perla! “El músico tiene que explorar todas las avenidas que haya y, para mantenerse ante el público, hay que crecer con los tiempos”. José Feliciano, cantautor.

El Espía Los dominicanos que residen en Nueva York tienen una buena propuesta para este fin de semana. Fernando Villalona y Anthony Santos estarán en el Teatro United Palace el viernes,

luego en ese mismo lugar, el sábado, la Secretaría de Estado de Turismo presentará a Los Hermanos Rosario, quienes presentarán gratis el concierto de su 30 aniversario.

La reina de la Cuaresma FUENTE EXTERNA

especial de la “doña”. Los cumplidos se aceptan con modestia y secreta sonrisa en lo que se ofrece “repetir” para que no se vaya en falta.

HIMILCE TEJADA

SANTO DOMINGO. Si la brisa

que le refresca el rostro y la venta de “chichiguas” en las esquinas no le han dado la pista… hoy es Miércoles de Ceniza e inicia formalmente la Cuaresma, con sus tradiciones arraigadas en la cultura, la religión y la gastronomía dominicanas. Hay dos períodos significativos durante el año en el que prácticamente todos los dominicanos hacemos cambios conscientes en nuestros patrones de alimentación: la Navidad con sus pasteles, el cerdo en puya y la ensalada rusa y la Cuaresma, 40 días de reflexión y viernes sin carne, donde no puede faltar la olla, humeante y olorosa, de habichuelas con dulce. Reina sin corona de la Cuaresma dominicana, con las famosas Habichuelas con dulce nos llevamos el mérito de ser los únicos en el mundo que las preparamos, nos las comemos y disfrutamos ambos procesos sin desperdicios. Si alguien más las prepara, seguro que no las degustará exclusivamente en Cuaresma ni combinarán ingredientes imposibles que de ninguna otra forma cabrían en plato alguno. Si no es verdad, intente cenar batatas con ha-

Las Habichuelas con Dulce forman parte del patrimonio gastronómico dominicano.

bichuelas cualquier noche de éstas y cuéntenos cómo le fue. Al gusto dulzón de las especias y la mezcla de las leches, se suman los antojos particulares: más espesa o livianita; con batatas o galletitas, muchas pasas o coladita que no se le sienta nada. Hay quien se las come como plato principal (caliente o fría) o como un pos-

tre de plato hondo (lleno a rebosar, caliente o fría….); directa de la olla o “amanecida” en la nevera. ¿Habrá plato más curioso? Cada ama de casa guarda con celo su receta personal pero no le importa compartir con amigos y vecinos su buen hacer. Y es que en Cuaresma no hay visita que no se halague con una “soperita” con la habichuela

Curiosas, sabrosas… y alimenticias! Gustos y comentarios aparte, las habichuelas con dulce son un plato sumamente nutritivo. Las habichuelas: su ingrediente principal, están consideradas como alimento “súper poderoso”, de probada bondad. Comenzando por lo básico, son fuente de proteínas bajas en grasa, fibra, vitaminas del complejo B, hierro, folato, potasio, magnesio y fitonutrientes. Su poder reside en su capacidad de reducir el colesterol, combatir afecciones cardíacas, estabilizar los niveles de azúcar y reducir la obesidad; combatir el estreñimiento, la diverticulitis, la hipertensión y la diabetes tipo II. Combinación de lácteos: las habichuelas con dulce requieren de mezcla de leches. Los lácteos en sentido general son fuente de calcio, vitaminas y multitud de otros nutrientes indispensables para el fortalecimiento del sistema óseo a cualquier edad.

Primer negro en moneda de EEUU La leyenda del jazz, Duke Ellington, se convirtió ayer en el primer afroamericano retratado en el reverso de una moneda estadounidense. El músico se destacó por su talento, trabajo duro, pasión y perseverancia.

HABICHUELAS CON DULCE “CARNATION”

Rinde para 8 servicios. 1 hora de preparación.

1 cda. De vainilla Un cuarto cdta. De sal 2 cdtas. De mantequilla

Ingredientes: 1 libra de habichuelas rojas ablandadas con una astilla de canela 2 latas de leche evaporada Carnation 315 gr. 1 lata de leche de coco sin azúcar 1 lata de leche Condensada La Lechera de 405 gr. 1 lata de leche Condensada La Lechera de 186 gr. 1 taza de azúcar 3 astillas de canela 8 clavos dulces Media cdta. De nuez moscada Media taza de pasas 1 libra de batata cortada en dados, hervida con sal y escurrida

Preparación:

Batatas: también consideradas “alimento superpoderoso”, los médicos naturistas las incluyen en todos sus regimenes. Es una vianda que por su precio y versatilidad debería disfrutar de mayor reconocimiento. En un plato de habichuelas con dulces, su presencia es obligatoria, imprescindible y bien recibida. Ingredientes menores: responsables del sabor, sumamos las especias (canela, clavo dulce, nuez moscada….), algo de sal y de azúcar; el gustito de la man-

tequilla, las consabidas pasas y poco más. Hay quien las prefiere menos dulce o menos grasa. El toque personal, indispensable en cualquier receta, lo aporta usted. Ahora bien, independientemente de lo sabrosa y nutritiva, sepa que si se le va la mano, lo medirá en la cintura. Total, que es un gusto de unas semanas al año; una tradición que se renueva con cada Cuaresma y patrimonio gastronómico dominicano. himilcete-

Licúe las habichuelas con su líquido y cuélelas. Agregue la leche evaporada Carnation y la leche de coco. Vierta la mezcla en una olla. Lleve al fuego, incorporando el azúcar, la leche condensada La Lechera y las especias (canela, clavo, nuez moscada). Cocine a fuego medio por 15 minutos y agregue la batata, las pasas, la sal, la mantequilla y la vainilla. Cocine a fuego lento por 15 minutos o hasta obtener la consistencia deseada. Retire del fuego y sirva fría o caliente.

jada@hotmail.com


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

35


36

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Revista

Tricom se une a Chichí Peralta por dominicanidad El próximo jueves, el artista estrenará el videoclip que le hizo a la composición “Dominicano” SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. La em-

presa de telecomunicaciones Tricom anunció su apoyo al cantante Chichí Peralta para la promoción de la canción “Dominicano”. La composición es un tributo a los colores, a la bandera, a la gente, expresa un comunicado remitido a DL por Tricom.

“La unión de la empresa con el artista tiene como objetivo apelar al sentimiento de orgullo y grandeza que sentimos los dominicanos cuando reflexionamos sobre los valores que fundamentaron el ideal de nuestros padres de la patria”, explica la información.

Señalaron que Tricom y Chichí procuran elevar el sentimiento y reflexión durante las festividades patrióticas, Tricom y Chichí Peralta realizan un despliegue de acciones de comunicación para dar a conocer la nueva canción “Dominicano”.

Como parte de los esfuerzos para dar a conocer las letras de la canción, el artista y Tricom han convocado a un encuentro con la prensa para el próximo jueves, ocasión en la que se estrenará el videoclip que le servirá de soporte a la composición.

Chichí Peralta


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

37


38

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Revista

Figuras brillan por su ausencia en una gala que celebra nominaciones La soprano Ivonne Haza recibe homenaje por su trayectoria NELSON SOSA

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. La noche

del pasado lunes debió ser la antesala de una gran celebración de Acroarte con motivo del 25 aniversario de la creación de los premios Casandra, pero fue todo lo contrario. La gala en la que se entregaron las medallas a los nominados fue pálida. Por más talento que tenga Luis José Germán, no pudo cargar con la pesada entrega, a pesar de que en uno que otro momento logró que el público soltara una carcajada con sus ocurrencias. La ausencia de artistas demuestra que el interés de la Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana por celebrarle sus nominaciones no valía la pena para algunas figuras que se supone debieron estar en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua. Cuando no los nominan llenan los buzones de los correos electrónicos con sus notas de prensa, pero cuando son tomados en cuenta no van. Le dan de lado a una bella iniciativa en la que también se reconocen a periodistas y artistas. Los organizadores deberán imitar otras premiaciones que obvian esas tediosas ceremonias y prefieren entregarlas a la entrada, previo a una gala en la que sólo suben a escena las personalidades que serán reconocidas. Entre los asistentes figuraron Jatnna Távarez, Luz

Hay gente que ocupa un lugar especial

Edilecta Martínez, Presidenta PCR

Ivonne Haza recibió el reconocimiento de manos de Arismendy Vásquez y César Dalmasí.

LA POPULARIDAD DE LUMY LIZARDO

La actriz y humorista Lumy Lizardo no dejó duda de la popularidad que tiene. Cuando abandonaba el Teatro La Fiesta, hombres y mujeres le tributaron un aplauso. Los y las croupiers del casino, así como los dominicanos que buscan su suerte en ese lugar hicieron un aparte en sus apuestas para elogiar a la productora del programa “Luz, cámara, acción”. La artista les correspondió con un saludo, acercándose a ellos, y hasta les hizo una breve caracterización de su popular personaje “La resbalosa”, uno de los personajes que la han posicionado en el humor.

Lumy Lizardo

García, Mercedes Morales, Omega, Tulile, Calor Urbano, Amaury Sánchez, María Castillo, Carolina Rivas, Luichi Guzmán, Luis Manuel Aguiló, Nelson Javier, José Pintor, Héctor Acosta y José Peña Suazo.

Homenajes La soprano Ivonne Haza fue la atracción de la noche. La acertada iniciativa de la directiva que preside Marivell Contreras cayó bien. Cuando se le entregó una placa de reconocimiento en tributo a sus cinco décadas en la escena del arte puro, el público le dio su aprobación con un extenso aplauso. “Gracias por este

reconocimiento. Exhorto a las nuevas generaciones a esforzarse y a ser diciplinados en lo que hagan”, comentó. También fueron galardonados Carlos Cepeda Suriel, Joseph Cáceres, Fausto Polanco, Estuardo Arias, Francis Méndez, Susana Veras, Leonel Porcella de Brea y el Ballet Folklórico San Mulata.

El Casandra con una nueva estatuilla en oro monial del próximo 24 de

Simboliza la boda de marzo en el Teatro Nacioplata de la nal. premiación, cuya Esta vez el baño de la esentrega será en marzo tatuilla es de oro plateado, SANTO DOMINGO. Una efigie especial, conmemorativa del XXV Aniversario de los premios Casandra será recibida por 48 artistas ganadores, incluidos El Soberano, más los tres internacionales, que han sido anunciados para el cere-

para simbolizar la Boda de Plata de los premios Casandra. Su diseño fue dispuesto por la Cervecería Nacional Dominicana junto a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). Teodoro Hidalgo, director de Comunicaciones Corporativas del Grupo

Se nota el cambio.

León Jimenes, mostró la nueva estatuilla con los nuevos matices de la efigie. La estatuilla de los premios Casandra fue diseñada hace 22 años. La escultura se confecciona en Illinois, Estados Unidos, y está a cargo de la empresa Owens (la misma que se ha encargado de la estatuilla del Oscar). Su base es tallada en el país por el joven artista Luis Lluberes.

A través del Patronato Cibao de Rehabilitación, el cual preside, Edilecta Martínez de Ho, continuó en 2008 su labor a beneficio de personas con discapacidad, mediante programas que permitieron ampliar y mejorar los servicios que reciben. Organizó nuevamente el desfile Corazones de Azúcar, mediante el cual reconocidos diseñadores de moda dominicanos aportaron su talento para recaudar fondos a favor de más de 400 niños y niñas con discapacidad. Recientemente, suscribió a nombre de la institución que preside un acuerdo para suministrar equipos valorados en RD$350,000 para el tratamiento de niños con trastorno motor infantil recluidos en el Centro Doctor Castro, del Hospital José María Cabral y Báez. Los recursos serán aportados por la Oficina Senatorial de Santiago.

La entidad también ha firmado acuerdos de capacitación de recursos humanos principalmente en las aéreas de terapia física, con la Universidad de Nebraska, la Agencia de Cooperación Internacional y la Organización Internacional de Médicos por la Paz. Martínez de Ho es nativa de Santiago. Es miembro del Movimiento Familiar Cristiano Apostolado e ingresó al Patronato Cibao de Rehabilitación como voluntaria.

Rafael Guillén, Activista por la paz En su empeño por lograr la paz local y mundial, Rafael Guillén Beltré, líder de la organización Caminantes por la Paz Mundial, desarrolló en 2008 una serie de actividades con las que llamó la atención en pro de la no violencia, la unidad familiar, la protección del medio ambiente y otros temas. Entre esas actividades estuvo una Jornada de Ayuno por la Paz que se realizó a final de 2007 y principios de 2008, durante la cual él y su grupo solo ingirieron agua. El año pasado, también encabezó la Caminata por la Paz, que recorrió mil kilómetros a pie. En 2008, y conjuntamente con el grupo de misioneros que lidera, contribuyó con la recuperación de la Plaza Simón Bolívar. Por su trabajo allí fue reconocido en diversas oportunidades por las autoridades de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela.

Durante su gestión al frente de la plaza, desarrolló también actividades orientadas a elevar el pensamiento latinoamericano y caribeño. Además, hizo trabajo social a favor de los niños de la calle, a través del programa Plaza Amiga de los Niños y Niñas Desamparados. Renunció a la administración de la citada plaza Simón Bolívar alegando falta de condiciones para cumplir con su misión.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

39


40

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Revista

Escándalo entre Ismael Miranda y sus contratistas FUENTE EXTERNA

El cantante no iba a ir a la discoteca hasta que no le pagaran lo adeudado ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. “El lío es

mío”, dijo Ismael Miranda al público de la discoteca Platinum en la alta madrugada, según pasaron en vivo por la televisión a esa hora y repitieron en el programa El Número Uno. Los hechos: “la discoteca Platinum reventada desde las 11 de la noche y son las

2:00, las 2:30 y nada”, según el productor Alberto Bernabé (Bebeto). Al salsero Ismael Miranda le habían pagado el 50% del contrato. Para cantar la noche del lunes en el sitio -según contrato firmado con Hugo Chávez- debían entregarle el restante 50% antes de tocar-. Fuentes del artista dicen que a las 3:05 de la mañana, le llevaron el dinero (no en dólares como estaba estipulado, sino en pesos dominicanos, en una funda que contenía 105 mil pesos); eso después de amenazas, llantos y escándalos

Ismael Miranda: “No me digas que es muy tarde ya...”

que involucraron a la seguridad del hotel V Centenario, a Hugo Chávez rogando

que fuera “que si no me matan” y a Bebeto, quien según fuentes del hotel

llegó a gritar que iba a tirar la puerta de la habitación del salsero abajo. Eugenio Pérez fue quien salvó la situación. Viejo capitán de barcos de la salsa, fue y habló con el puertorriqueño, que había viajado desde Panamá. Lo llevó a la discoteca y éste cantó unos 8 temas, a pesar de que se encontraba afectado de la voz. Según fuentes allegadas al artista, dijo lo que dijo porque no está en su ánimo “armar líos”. Así que “El lío es mío”, dijo. “Me puse en oración y me

dije que tenía que ir a darle el frente al público que no tiene culpa de nada”, dijo Miranda a Diario Libre. Alberto Bernabé por su parte afirmó a DL vía telefónica que lo del dinero se había solucionado y que “a eso de las 2:30 de la madrugada, Ismael que sufre de diabetes se acababa de inyectar con insulina y estuvimos hora y pico esperándolo. Ya yo estaba un poquito alterado, como cualquiera lo hubiese estado. A las 3:15 se logró llevar a la discoteca y que cantara”.

Charla sobre camino al triunfo SD. Este miércoles, a las

7:30 de la noche, en Nueva Acrópolis se ofrecerá la charla “Sé un triunfador”, que facilitará Rosa Urania Abreu, quien ha dicho que “El éxito ha sido a través del tiempo una meta en el ser humano”. La charla está dirigida a todos los interesados en lograr triunfos permanentes en sus vidas, distintos sin embargo a los marcados por la moda. La entrada a la actividad es gratis. Nueva Acrópolis está ubicada en la calle La Lira No. 22-A, del sector El Vergel, cerca de la Apec.

Fascículos

Diario Libre y ARS Palic, a favor de la salud SANTO DOMINGO. Diario Li-

bre y ARS Palic Salud, como empresas que asumen la responsabilidad social, se han unido a favor de la salud dominicana. Es importante que todos los ciudadanos se concienticen sobre diversos temas de salud, para que así puedan aprender a prevenir el riesgo de enfermedades y sepan qué pueden hacer cuando un familiar o relacionado esté infectado. Palic Salud ha desarrollado 12 fascículos que estarán circulando mensualmente (los últimos miércoles de cada mes) encartados en el Diario Libre. Estos fascículos contienen interesantísimos temas de salud con informaciones detalladas y precisas que pueden usarse como una guía sintetizada, pero completa. Con el proyecto se busca informar a la población, para que estén alertas ante cualquier irregularidad.

Raphy D’Oleo critica a José José Alega que el mexicano no quiso actuar en la discoteca Las Vegas, de Santiago MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. La presentación

de José José en la discoteca Las Vegas, cambió la percepción que muchos fanáticos tienen del artista, luego que se negara a cantar en el escenario adonde atrajo a miles de seguidores que pagaron entre RD$1, 200 y RD$1,500, la entrada. A las 11 de la noche del sábado 21, en Las Vegas no

cabía un alma más, mientras José José se encontraba en el hotel Aloha Sol, renuente a salir de allí, si el promotor artístico Raphy D’Oleo no le mandaba el dinero con unos espalderos que envió como cobradores al centro de entretenimiento. El dinero fue enviado, y José José se presentó al escenario alegando que no sabía que le tocaba cantar, y luego de discutirlo con D’Oleo, regaló dos canciones. “Todo el mundo quedó descontento porque engañaron a la gente. Fue una

José José

rastrería del mánager y de José José”, dijo el contratista, quien a pesar de todo se confiesa un fanático del cantante, alegando que “las

canciones no son culpables de la irresponsabilidad de quien las interpreta”. El entrevistado asegura que el artista del que atesora todos sus discos, y su mánager, “son unos sinvergüenzas que están engañando a los pueblos donde van. Son capaces de hacer cualquier cosa, andar buscando dinero como un mendigo, es patético, engañar a la gente con premeditación y alevosía, es peor todavía”, dijo. Expresó que los cibaeños esperaban que José José hiciera cuatro canciones como hizo en Santo Domingo.

El haikú pasado por la tambora SD. Parece como si el haikú

quisiera ser pasado por el ritmo de la tambora: la cultura japonesa viaja al país. Así, desde el pasado 15 de febrero y hasta el 5 de marzo se realiza el Ciclo de cine japonés en Santo Domingo, Constanza, Jarabacoa, La Vega y Dajabón, donde también se muestra una exposición de Calendarios del Japón 2009. Las cintas que se exponen son Amor y Honor y La Hoja Oculta; El Álbum del Pueblo, El Verano de un Niño en 1945, El rostro de Jizo y Always- Atardecer en la calle 3. AQM


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

41

Revista Sociales LUIS GÓMEZ

Protagonistas de “Megadiva” visitaron Diario Libre La nueva producción de Robertico Salcedo tuvo su premiere ayer en Malecon Center ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Roberto

Salcedo hijo sabe lo que hace. Definitivamente. Ahora abre las puertas con una nueva ‘ganzúa’ que tiene un cuerpo espectacular, la trajo de Venezuela y lleva por nombre Jessika Grau.

Ambos visitaron la dirección del periódico Diario Libre, ocasión en que fueron recibidos por su director, Adriano Miguel Tejada, quien conversó animadamente con el productor, actor y guionista del filme y la actriz de la nueva comedia, cuya gala premiere se realizó la noche de ayer en el Malecón Center Cinema. La bellísima actriz ha expresado que justo en la República Dominicana ha tenido un encuentro con Dios. “Fue en la República

Dominicana donde por primera vez en mi vida hablé con Dios, a partir de ahí he cambiado en muchos aspectos y eso no tiene nombre, ni precio”, confesó. Todo sucedió cuando comenzó a tener sueños que ella tomó como señales y luego, el punto más alto ocurrió en medio de una filmación de una escena en un barrio, allí sintió la presencia de Dios. “Yo creo que todos los que estábamos ahí lo sentimos y fue maravilloso, una de las co-

Adriano Miguel Tejada, junto a los protagonistas Jessika Grau y Robertico Salcedo.

sas más maravillosas que he sentido”, dijo la protagonista de la película. La comedia es una histo-

ria redonda, contada sin grandes aspavientos, donde hay un nivel de actuación bastante parejo y un acep-

table nivel de humor, no exento de momentos de reflexión, a partir de problemas sociales.

Barna anuncia beca para MBA

Sociedad de Cirujanos Oncólogos

SD. Barna Business School,

SANTO DOMINGO. Médicos

Fundación sin fines de lucro, anunció la convocatoria de participantes para optar por la Beca de un MBA. Francisco Javier Bernal, decano, destacó la importancia que tiene para Barna otorgar esta beca. Los requisitos para optar por la beca son: copia de título universitario, experiencia profesional mínima de dos años y máxima de seis años. Además, el formulario de admisión MBA – Barna Business School, currículo, copia de récord de notas, carta de referencia laboral, fotocopia de la cédula o pasaporte y dos fotos. Los documentos se recibirán en la institución hasta el miércoles 24 de marzo de 2009.

especialistas en el área de la oncología constituyeron recientemente la Sociedad de Cirujanos Oncólogos (SODOCO) con el fin de desarrollar programas de investigación y actividades educativas. Durante la asamblea constitutiva se eligió como presidente al doctor Francisco García Pérez quien dijo que la SODOCO servirá “como un interlocutor entre las autoridades de Salud y los médicos del área”. Indicó que también será un instrumento para la prevención y tratamiento del cáncer. La SODOCO está adscrita al Colegio Médico de Cirujanos.

Inauguran “Peculiares Obsesiones” de Wilfredo García ANEUDY TAVÁREZ

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Tras sus huellas,

los catalanes vinieron al Centro León, siguiendo los pasos de unos de sus hijos, el célebre fotógrafo Wilfredo García, adoptado por la República Dominicana donde fijó residencia y dejó su legado. Una parte importante de sus obras fueron reunidas por el Centro León, que las exhibe ahora bajo el título de “Peculiares Obsesiones”, como parte de su proyecto La Huella Catalana en el Caribe (2009-2010). Esta iniciativa del Cen-

tro León, cuenta con el apoyo de Casa América Catalunya y el Institut Ramón Llull, que acogerán la exposición en Barcelona dentro de dos años, según expresó Antoni Traveria, director de la Casa América Catalunya. Alberto Emilio Yunén, director del Centro León, expresó ante un nutrido grupo de figuras nacionales e internacionales, que el proyecto quiere poner de relieve la presencia catalana en la aventura americana, entre los siglos XVII y XX.

Lourdes de García, Wilfredo García, Margarita de Vargas y Marcos Vargas en la inauguración de la muestra.

Josep Bargalló, Rafael Yunén, Antoni Traveria y Lidia León.


42

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

William Luna, Dafne Guzmán y Juancho Ortiz.

Giselle Taveras, Ambiorina de Taveras, Fernando Taveras, María Fernanda Taveras y Wendy Taveras.

Tony Roma’s presenta ofertas en nuevo menú YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La cadena

Internacional de restaurantes Tony Roma’s celebró el lanzamiento de un Nuevo Menú, el cual cuenta con la inserción de variados platos con la calidad que carectiza la marca. Entre las nuevas ofertas se destacan ensaladas, nuevos cortes de carnes, las tradicionales Costillas Baby Backs inigualables en su sabor, pastas para los que prefieren las raíces de Tony Roma, frescos pescados y mariscos, y lo que no puede faltar: sabrosos pos-

tres para amenizar. Wendy Taveras, ejecutiva de la marca, agradeció la asistencia de los presentes y el apoyo del público local durante los siete años de trabajo, también expresó todo el empeño que han puesto en el desarrollo de esta nueva carta y espera sea de agrado de todos los que visitan Tony Roma’s. Durante la actividad, los invitados pudieron degustar estos nuevos sabores y sus grandiosos cocteles, mientras disfrutaban de la música del destacado DJ Many Med.

43


44

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Revista Comparsas tradicionales y populares Desde 1998, Margarito Jiménez encabeza una comparsa de Vietnam, Los Mina, encarnando a presidentes dominicanos y extranjeros. En esta oportunidad le tocó el turno a Barack Obama, el recién juramentado primer mandatario de los Estados Unidos. Por Vivian Jiménez

UN OBAMA EN “VIETNAM” ANDRÉS TERRERO

or las polvorientas calles de Vietnam, no aquel del que Estados Unidos perdió la guerra, sino el barrio de Los Mina que lleva ese nombre, un Barack Obama de baja estatura encabeza junto a su esposa Michelle un séquito que desfila ondeando con orgullo la bandera norteamericana. Pero no es el Obama real, es Margarito Jiménez, el imitador de Presidentes del carnaval dominicano, que este año decidió junto a sus asesores encarnar al flamante primer mandatario de los Estados Unidos, por ser la figura política del momento. La comparsa del Obama dominicano la integran, además, la Primera Dama, sus escoltas, su jefe militar, algunos miembros de su gabinete de Gobierno y hasta una periodista de la televisión que lo entrevista mientras camina. Para sorpresa de todos, a su lado va también un George W. Bush más joven y de pelo más ensortijado que el del original. Se está convirtiendo en tradición que este grupo de Vietnam, Los Mina, lleve a un presidente al carnaval, caracterizado siempre por Margarito. No importa que él no se parezca al original, como en el caso de Obama, pues el aparataje que lo acompaña compensa. En esta ocasión, esta comparsa se adorna con decenas de banderas de los Estados Unidos que según dijo Margarito, aportará la embajada de ese país, dos de las cuales ondean en la fachada de su humilde vivienda, a la que el grupo llama “La Casa Blanca”, pues es el punto de reunión. Este año y hasta el momento, la

comparsa que encabeza el Obama dominicano ha desfilado en el carnaval de Santo Domingo Este, donde obtuvo resonante éxito. El domingo aspira a llevarse un premio en el Desfile Nacional de Carnaval, en la categoría de Creatividad Popular. La comparsa sólo cuenta con ayuda del aspirante a diputado por la zona oriental Rafael Rosario, y delseñorJoséSandoval,quienfunge como asesor, y que además participa como parte de la escolta. Sandoval explica que para caracterizar a Obama “analizamos fotos y videos y practicamos. Tratamos de ubicarnos mentalmente en Estados Unidos, de utilizar toda la simbología, la forma de vestir de los funcionarios y de los agentes de seguridad, porque sabemos que hay un jurado que hay que convencer”.

P

El Barack Obama del carnaval dominicano, encabeza una comparsa de Vietnam, Los Mina, con todo y Primera Dama, escoltas y franqueadores.

REPRESENTACIÓN DEL PUEBLO

De acuerdo con lo expuesto por el sociólogo Dagoberto Tejeda en su libro Carnaval Popular Dominicano, las comparsas que representan a figuras públicas, son una de las formas que ha encontrado el pueblo de representarse a sí mismo. “El pueblo se representa a sí mismo y retoma las figuras públicas incorporándolas a la gama de disfraces que forman parte de la fiesta”, expresa. Agrega que eso es lo que explica “las representaciones de políticos conocidos, como Balaguer,

Peña Gómez, Leonel Fernández, Fidel Castro e incluso Petán Trujillo, quien por su trayectoria en la ya desaparecida Voz Dominicana, estaba asociado al mundo del espectáculo”. Dice que se han hecho incluso abstracciones, personificando a los principales partidos políticos en la figura de “hombres viejos, que bien podrían ser padres, hombres sabios o especies de Santa Claus, ofreciendo dinero y oportunidades a quienes están cerca de ellos”.

Margarito Jiménez ha encarnado a Hipólito Mejía y Leonel Fernández.

“Quiero ser Presidente” Margarito es ya un veterano imitando presidentes. Desde 1998 a la fecha, ha encarnado a Hipólito Mejía, Leonel Fernández, el fenecido Slobodan Milosevic, de Serbia; George Bush y ahora a Obama. Por sus caracterizaciones, ha ganado premios y reconocimientos. Su empeño en imitar presidentes no es casual, pues él aspira a algún día convertirse en uno de verdad, meta difícil de alcanzar para quien no tiene maquinaria política detrás y cuya fuente de ingresos es la venta de lapiceros en las oficinas públicas. En otros tiempos, el imitador de Presidentes se dedicaba a la construcción, pero la mano de obra haitiana lo sacó de ese mercado, según explica.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Más de 50 empleados voluntarios de AES Dominicana participaron en la jornada de reforestación.

AES Dominicana y Pronatura reforestan SD. AES Dominicana, em-

presa dedicada a la generación de electricidad, y el Fondo Pro Naturaleza (Pronatura), realizaron el pasado fin de semana una jornada de reforestación en la localidad de “El Derrumbao” de San José de Ocoa. Dos mil árboles del tipo “Pinus Occidentales” (oriundo de la isla), fueron plantados durante la actividad que se realizó en coordinación con la Asocia-

ción para el Desarrollo de San José de Ocoa (Adesjo), y la participación de más de 50 empleados voluntarios de AES Dominicana. Este encuentro medioambiental se enmarca dentro de los esfuerzos que realizan tanto AES Dominicana como Pronatura y Adesjo, para contrarrestar la emisión de gases tipo invernadero (CO2) a la atmósfera, responsable del cambio climático. FUENTE EXTERNA

Gastby entrega carro a Miss Ámbar SD. En el marco de la Celebración de sus 21 aniversario,

la empresa Gatsby Dominicana, Casa de Reinas, entregó formalmente las llaves de un carro Honda Civic a la joven Karen Yapoort, ganadora de la corona del Certamen “Miss Ámbar Dominicana 2009”, celebrado recientemente. En la foto: Nerys Díaz, directora ejecutiva de Gastby mientras le entrega llaves a la Miss Ámbar.

45


46

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Alex Rodríguez enfrenta hoy su primera prueba de fuego cuando los Yanquis inicien la Toronja ante Toronto en Dunedin.

US$2.5 Millones firmó ayer por un año el jardinero Garret Anderson con los Bravos de Atlanta.

Me gusta jugar en Detroit y no quiero jugar en ningún otro lugar”. Plácido Polanco

Beltré y Ortiz, confirmados RD presentará un equipo equilibrado en el Clásico Mundial ARCHIVO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La ins-

cripción del relevista José Veras y la confirmación de David Ortiz, Adrian Beltré y Willy Aybar fueron las notas más destacadas que arrojó para el equipo dominicano el anuncio de las nóminas oficiales de los 16 equipos que disputarán el próximo mes la segunda edición del Clásico Mundial de Béisbol. A pesar que había confirmado su asistencia, Ortiz era duda hasta anoche, debido a una serie de molestias que sintió la semana pasada en Fort Myers, Florida, en el campamento de los Medias Rojas de Boston. Ortiz, que en 2008 estuvo en la lista de lesionados y que a finales de 2007 se sometió a una cirugía en su rodilla izquierda, no pudo entrenar durante tres días a causa de dolores en su hombro izquierdo. En tanto que Beltré, quien viene de pasar por el quirófano en octubre para corregir molestias en el dedo pulgar y en el hombro izquierdo, encontró seria oposición de la gerencia de los Marineros de Seattle después de confron-

Charles Barkley, 10 días de prisión PHOENIX. El ex astro de la NBA, Charles Barkley, fue sentenciado a 10 días de prisión, tras declararse culpable el lunes de conducir ebrio en Scottsdale en la víspera del año nuevo, dijeron autoridades de la ciudad.

LOS 27 QUE LE DIJERON SÍ A LA PATRIA Lanzadores

Equipo

José Arredondo (D) . . . . . . . . . . . . .Angelinos de Los Ángeles Juan Cruz (D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sin equipo Johnny Cueto (D) . . . . . . . . . . . . . . .Rojos de Cincinnati Ubaldo Jiménez (D) . . . . . . . . . . . . .Rockies de Colorado Julio Mañón (D) . . . . . . . . . . . . . . . . .Sin equipo Pedro Martínez (D) . . . . . . . . . . . . . .Sin equipo Dámaso Marte (D) . . . . . . . . . . . . . .Yanquis de Nueva York Tony Peña (D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Diamantinas de Arizona Odalis Pérez (Z) . . . . . . . . . . . . . . . . .Sin equipo Rafael Pérez (D) . . . . . . . . . . . . . . . .Indios de Cleveland Edwar Ramírez (D) . . . . . . . . . . . . . .Yanquis de Nueva York José Veras (D) . . . . . . . . . . . . . . . . . .Yanquis de Nueva York Edinson Vólquez (D) . . . . . . . . . . . . .Rojos de Cincinnati

Receptores

Equipo

Alberto Castillo . . . . . . . . . . . . . . . . .Sin equipo Miguel Olivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Reales de Kansas City

Jugadores del cuadro

Adrian Beltré fue el líder en jonrones del Clásico Mundial de 2006 con un total de cuatro.

tar molestias la semana pasada en la sede de entrenamientos del equipo en Peoria, Arizona. La presencia de estos dos toleteros da mayor profundidad ofensiva a un equipo que no contará con figuras como Albert Pujols, Aramis Ramírez, Manny Ramírez y Vladimir Guerrero. La inclusión de Veras viene a fortalecer un cuerpo de relevistas que sufrió las bajas de Francisco Cordero, José Valverde, Car-

los Mármol, Santiago Casilla y Fernando Rodney. El equipo dominicano inscribió 27 jugadores y tienen hasta mañana para agregar la última plaza. Una fuente del comité organizador dijo a DL anoche que gestiona incluir al relevista Jailen Peguero. Emilio Bonifacio, que se había rumoreado integraría el plantel, fue dejado fuera, y en su lugar se incluyó a Aybar, quien puede jugar en la primera

Equipo

Willy Aybar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tampa Bay Rays José Bautista . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Azulejos de Toronto Adrian Beltré . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Marineros de Seattle Robinson Canó . . . . . . . . . . . . . . . . . .Yanquis de Nueva York Hanley Ramírez . . . . . . . . . . . . . . . . .Marlins de Florida José Reyes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Mets de Nueva York Alex Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . .Yanquis de Nueva York Miguel Tejada . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Astros de Houston

y la tercera almohadilla.

Jardineros Un equipo caro El total de dinero en salario que devengaron 25 de los 26 hombres inscritos ayer la temporada pasada en las Grandes Ligas alcanza la suma de US$123,561,456. Esta cifra fue superada en Las Mayores apenas por los Yanquis (US$207 millones) y Mets (US$137 millones), Tigres de Detroit (US$137 millones) y Medias

Equipo

Moisés Alou . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sin equipo Nelson Cruz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Vigilantes de Texas José Guillén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Reales de Kansas City Willy Taveras . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Rojos de Cincinnati

Rojas de Boston (US$133 millones). En esta edición del Clásico los jugadores sí recibirán dinero según el lugar en que finalicen sus equipos. El ganador se llevará una bolsa de US$4,5 millones.

Dominicana jugará la primera fase del Clásico en San Juan, Puerto Rico, con Holanda, Panamá y el equipo anfitrión, en una ronda donde avanzarán los dos primeros lugares. NPerez@diariolibre.com


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

47

Deportes

Dodgers niegan rumores firma de Ramírez tre el equipo y el jardinero

Manny sigue sin una agente libre Manny Ramíoferta de trabajo rez. concreto a pocos días “Nada ha cambiado en del inicio de los juegos las últimas 48 horas”, dijo LOS ANGELES. A pesar de los

rumores que se han venido escuchando en las radiodifusoras, el gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, dijo ayer que todavía no existe pacto alguno en-

Colletti, quién el sábado expresó que las negociaciones con el agente Scott Boras han aumentado en frecuencia y duración durante la semana pasada, pero, aún con todo, no las caracteriza como progreso. Colletti, indicó el lunes

Manny Ramírez

que por lo menos las negociaciones no han encontrado problema alguno. “Si estuvieran en retroceso, no existirían”, agregó. Los comentarios de Colletti salieron a luz inmediatamente después que las radiodifusoras de Los Ángeles reportaron que los Dodgers y Ramírez habían llegado a un acuerdo para firmar un contrato de varios años.

Juegos de hoy Ligas Toronja y Cactus

Mets vs. Baltimore en Fort Lauderdale, 2:05 p.m. Florida vs. St. Louis en Jupiter, Fla., 2:05 p.m. Washington vs. Houston en Kissimmee,2:05 p.m. Atlanta vs. Detroit en Lakeland, Fla., 2:05 p.m. N.Y. Yankees vs. Toronto en Dunedin, Fla., 2:05 p.m. Filadelfia vs. Pittsburgh en Bradenton, 2:05 p.m. Cincinnati vs. Tampa en Port Charlotte, 1:05 p.m. White Sox vs. Anaheim en Tempe, Ariz., 4:05 p.m. Dodgers vs. Chicago Cubs en Mesa, Ariz., 4:05 p.m. Oakland vs. Milwaukee en Phoenix, 4:05 p.m. San Francisco vs. Cleveland en Goodyear, 4:05 p.m. Seattle vs. San Diego en Peoria, Ariz., 4:05 p.m. Kansas City vs. Texas en Surprise, Ariz., 4:05 p.m. Arizona vs. Colorado en Tucson, 4:10 p.m. Boston vs. Minnesota en Fort Myers, Fla., 8:05pm

Endy Chávez dará velocidad a Seattle PEORIA, ARIZONA. El venezolano Endy Chávez aún vive del recuerdo de una fenomenal atrapada que hizo hace tres años. Chávez es uno de los jugadores más populares. ¿Qué tan a menudo el venezolano piensa en su atrapada para robarle un jonrón a los Cardenales de San Luis, cuando jugaba para los Mets de Nueva York en el séptimo partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional del 2006? “Todos los días y aún así me sigue maravillando”, comentó Chávez con una enorme sonrisa en la caseta de su nuevo equipo, los Marineros de Seattle. ¿Qué importa que su ofensiva sigue siendo limitada? su desempeño defensivo, su velocidad y versatilidad -- que mostrará con el equipo de Venezuela el mes próximo en el Clásico Mundial de Béisbol -- le da un valor agregado con Seattle. Japón gana

Escobar, atento

OSAKA, JAPÓN. Japón de-

TEMPE, ARIZONA. Los en-

rrotó el martes por 8-2 a Australia en un partido de fogueo para el Clásico Mundial de Béisbol. Ichiro Suzuki bateó de 4-1 con un sencillo al infield y anotó una carrera, mientras que Akinori Iwamura remolcó dos anotaciones para encabezar el ataque nipón. Iwamura, de los Rays de Tampa Bay, le dio ventaja de 2-1 a Japón en el segundo inning con un elevado de sacrificio y luego puso el marcador 4-2 en la cuarta con otro elevado al left.

trenamientos del venezolano Kelvim Escobar se detuvieron por el momento cuando el derecho sintió rigidez en la pantorrilla derecha. Dice el lanzador que podría tener que estar inactivo “durante unos días”, agregando que “no es nada de qué preocuparse”. Aún con este revés, Escobar -quien se recupera de una cirugía en el brazo de lanzar- encontró el lado positivo. “Todo ocurre por alguna razón”, dijo Escobar.


48

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Deportes

Tom Lasorda está consternado con situación de Alex Rodríguez Pide que se ofrezca el listado completo de los 104 jugadores ARCHIVO

MIAMI. La relación de

Tommy Lasorda con Alex Rodríguez se remonta a casi dos décadas, a cuando el adolescente A-Rod decidió en la escuela secundaria que quería firmar su primer contrato con los Dodgers de Los Angeles. La afinidad de Lasorda por el tercera base de los Yanquis ha decaído considerablemente en las semanas recientes. De visita en Miami para promover el próximo Clásico Mundial de Béisbol, Lasorda dijo ayer que la reciente admisión de Rodríguez de que consumió una sustancia prohibida del 2001 al 2003 cuando jugaba para los Rangers de Texas fue un impacto que no esperaba. “Nunca pensé que él consumiera esteroides”, señaló Lasorda. “Así que cuando (me enteré) que lo hizo, ello me impactó. Me consternó. No pensé que él haría eso”, agregó “Seguro, cambia mi percepción de él como persona y sobre lo que hizo, absolutamente”, respondió a pregunta expresa Lasorda, ex mánager de los Dodgers que inicia su 60 años con ese club. “Y me siento tan mal al respecto. El tipo, siempre fue alguien especial. Establecimos esa relación. ... Simplemente tenía tanto respeto por él, tantos senti-

Tom Lasorda seguirá predicando el evangelio del béisbol.

mientos buenos hacia él. Nunca pensé que había hecho eso”, reiteró. Han pasado más de dos semanas desde que la revista Sports Illustrated reportó que Rodríguez estaba entre 104 nombres de una lista de

jugadores que resultaron positivos en exámenes antidopaje durante un escrutinio anónimo realizada en el 2003 en el béisbol profesional. El tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana

admitió dos días después a la televisora ESPN haber consumido sustancias prohibidas y ha hablado públicamente sobre el asunto desde entonces. Lasorda no puede evitar preguntarse por qué Rodríguez está solo, siendo el único jugador de la lista 104 que ha sido identificado hasta ahora. “Si su nombre surgió, entonces deben salir los nombres de todos”, enfatizó Lasorda. ¿Algún nombre de esa lista le sorprendería? “No, después de él, no”, respondió. Él ha estado en todas partes, predicando el evangelio del béisbol. La leyenda de los Dodgers hizo 22 comparecencias en noviembre, y en diciembre recibió la Orden del Sol Naciente -- uno de los galardones más prestigiosos otorgados por Japón -- en reconocimiento a sus cuatro decenios de participación en el béisbol de ese país. Lasorda habló ante un grupo de nadadores en California, en una universidad local en Washington y junto al ex Medias Rojas Bill Buckner en Denver en enero. En lo que va de este mes ha realizado un viaje en autobús desde Los Angeles hasta Arizona, pronunciado un discurso en Nevada.

Asociación Peloteros no dará los nombres Las pruebas tenían permanecer en secreto, y creen que debe ser así JUPITER, FLORIDA.- El jefe del

sindicato de peloteros rechazó el lunes la aseveración de que muchos jugadores se encuentran bajo sospecha, porque 104 de ellos dieron positivo por dopaje en 2003, entre ellos Alex Rodríguez. Don Fehr insiste en que la unión no difundirá los nombres Los controles fueron de carácter confidencial hasta que los resultados de las

muestras de Rodríguez fueron filtradas a una periodista de la revista Sports Illustrated. Los lanzadores Curt Schilling y Brad Lidge se destacan dentro de un coro de peloteros que considera que todos sus compañeros que dieron positivo debieran ser identificados, ya que de los contrario cualquiera que vio acción en 2003 está bajo sospecha. “Si ese es el criterio, pues me parece totalmente equivocado”, declaró Donald Fehr, el jefe del sindicato, al iniciar el lunes su recorrido anual por los campos de entrenamientos.

Don Fehr

“Sabemos qué pasó en 2003. El número de positivos que tuvimos fueron apenas arriba del 5 por ciento. Eso significa que algo más del 94% fue negativo”, agregó. Fehr dijo que el sindicato procurará asegurar que la lista de jugadores que dio positivo permanezca en secreto. Una corte federal en California deberá determinar la suerte de la lista, que terminó en manos de agentes federales en abril de 2004. Rodríguez confesó hace dos semanas que consumió sustancias prohibidas entre 2001-03 cuando militaba con los Rangers

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias Cuando en una ocasión le preguntaron a Yogi Berra ‘si él era fatalista”, contestó: “No, nunca colecciono estampillas”

El Clásico Mundial de Béisbol Cuando uno observa el vídeo donde se hace el recuento del Primer Clásico Mundial del 2006, pensamos que el del 2009 rompería todos los récords en cuanto a calidad dentro de las líneas de cal. Pero no es así, el efecto dominó, por la negativa de algunos jugadores estelares, sigue mermando la estructura de la mayoría de los conjuntos. Hoy, todos los países, salvo Cuba, Corea y Japón, tienen un listado de jugadores que con el apoyo y respaldo de sus equipos de liga grande han desistido de participar en este segundo clásico, que me luce que podríamos estar escribiéndole su epitafio. En el caso de la República Dominicana la excusa ofrecida por algunos jugadores no convence a nadie. Y es mejor que así sea para ir conociendo a estos jugadores a quien cada año el presidente Leonel Fernández recibe como héroes en el Palacio Nacional. La verdad y eso duele, es que este grupo de peloteros donde figuran Manny Ramírez, Aramis Ramírez, José Valverde, Vladimir Guerrero, Alfonso Soriano, Carlos Mármol, Daniel Cabrera, Plácido Polanco, Ronny Paulino, Luis Castillo, Julio Lugo, Fausto Carmona, Ervin Santana, Francisco Liriano y otros que le dieron la espalda a la Patria que tantas cosas le ha dado y le sigue dando. Reitero que la Dirección General de Aduanas debe publicar el listado de todos los peloteros que han sido favorecidos con facilidades privilegiadas, ya que se le haría un gran servicio al país. Los Estados Unidos que se perfilaba al igual que la República Dominicana como uno de los conjuntos a vencer, tiene un grupo de peloteros que rehusaron la invitación a participar donde se encuentran CC Sabathia, Brandon Webb, Cole Hamels, Josh Beckett, A.J. Burnett, Brad Lidge, Josh Hamilton y Ryan Howard. De 1188 peloteros que jugaron al menos un partido en las Mayores en el 2008 un total de 884 nacieron en Estados Unidos. Pero los mejores no quieren saber nada del Clásico. No quieren interrumpir su entrenamiento primaveral, y les es fácil salirse con la suya, pues al pueblo americano el evento le es indiferente. Para los estadounidenses es más fácil negarse a asistir porque no existe el orgullo nacional. En nuestro país la cosa es diferente, existe el orgullo nacional, el amor por la bandera, por el himno, por la Patria. Hay que enfrentar el hecho que el fracaso de Estados Unidos en el primer Clásico Mundial de Béisbol no angustió para nada a los aficionados de este país. En el caso nuestro, con un dirigente de la estirpe de Felipe Rojas Alou, la idea era crear una alineación titular de puras estrellas, un verdadero “Dream Team”. Pero todo se ha derrumbado, por la apatía de un grupito de peloteros de pocos sentimientos patrios. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

49

Deportes

México apuesta a ventaja de jugar en casa México recibirá la primera fase en el Foro Sol de la capital mexicana MÉXICO. Con sensibles ba-

jas en su cuerpo de lanzadores, México regresa al Clásico Mundial de Béisbol apostando a la ventaja de jugar como local en la primera ronda del torneo.

En el 2006, México jugó a domicilio y junto con Estados Unidos sorteó la primera ronda, dejando fuera a Canadá y Sudáfrica. Luego sorprendió a Estados Unidos en la segunda ronda, pero derrotas ante Corea del Sur y Japón sellaron su eliminación. Ahora, los aztecas buscarán por lo menos igualar esa actuación, pero para ello deberán sobreponerse

Alfredo Aceves

a ausencias importantes como las de los lanzadores Yovani Gallardo (Milwaukee), Alfredo Aceves (Yanquis), Oscar Villarreal (Kansas City), Jorge de la Rosa (Colorado) y Eddie Guardado (Texas). Todos esos jugadores optaron por permanecer en los campos de entrenamientos de sus clubes, en lugar de ponerse el uniforme de México.

Narcotraficantes invaden el béisbol VILLAHERMOSA. Soldados mexicanos detuvieron a

nueve narcotraficantes que regalaban uniformes de béisbol en comunidades rurales del estado de Tabasco, en el sureste de México, para ganarse el afecto de la población, indicaron ayer fuentes oficiales. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE, fiscalía local) dijeron a Efe que los detenidos, siete hombres y dos mujeres, destinaban parte de sus ganancias para apoyar con uniformes a los equipos de béisbol de la zona costera de Tabasco, una región del Golfo de México en la que ese deporte goza de mucha popularidad. Los militares detuvieron ayer a las nueve personas en una vivienda del municipio de Comalcalco, capital de Tabasco, y decomisaron vehículos, armas, municiones, chalecos antibalas y 22 uniformes de béisbol que serían entregados en esa localidad.

EEUU, velocidad

Caso de Bonds

NUEVA YORK. En la prác-

SAN FRANCISCOS. Un juez

tica, si sólo fuese por capacidad de recursos, Estados Unidos correría a robo para ganar el Clásico Mundial de béisbol. Pero los estadounidenses saben bien que no tienen nada garantizado y para ello está el recuerdo de su magra participación en la primera edición hace tres años, cuando ni siquiera pudieron alcanzar las semifinales. Tienen ausente a Ryan Howard, CC Sabathia y Cole Hamels.

federal aplazó hasta el viernes la audiencia del ex preparador físico de Barry Bonds. Greg Anderson tenía previsto comparecer el miércoles ante la jueza Susan Illston para decir si testificará en el juicio de Bonds por perjurio que comenzará la próxima semana. Anderson ha dicho anteriormente a través de su abogado Mark Geragos que no testificará. Anderson ya estuvo un año en prisión.

Cuba busca reverdecer laureles LA HABANA. Tras abdicar el título olímpico y la corona mundial, Cuba ya no puede presumir que es el rey indiscutido del béisbol amateur. Así las cosas, el segundo Clásico Mundial se presenta como un desafío enorme y a la vez la oportunidad de reverdecer laureles. Cuba “no puede ir por otro resultado que no sea discutir el primer lugar”, afirmó el mánager Higinio Vélez. Vélez fue el piloto que guió a la novena cubana hasta la final del primer Clásico, en la que perdió 10-6 contra Japón. Se puede argumentar que superaron con buena nota su examen contra equipos armados con profesionales de las Grandes Ligas, dándose el gusto de eliminar a la República Dominicana en semifinales.


50

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Deportes

Arranca mañana el baloncesto de Santiago SANTIAGO. Esta ciudad sólo

Puerto Rico dependerá de la defensa y el bateo Boricuas tienen la ventaja de jugar en casa SAN JUAN. Los bates están

y la defensa ofrece excelentes garantías. Más que nunca, Puerto Rico deberá persignarse a esos dos factores en el Clásico Mundial de Béisbol para compensar la debilidad de su pitcheo y mejorar su actuación de hace tres años cuando fue eliminado en la segunda ronda. Al igual que en la edición inaugural, Puerto Rico tendrá la ventaja de jugar como local en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, sede del Grupo D de primera ronda que incluye además a Panamá, la República Dominicana y Holanda. La defensa y el bateo surgen como las fortalezas del equipo. El infield se ve impenetrable con guantes como Mike Avilés, Felipe López, Ramón Vázquez e Iván de Jesús hijo. Alex Cora siempre ha sido un utility que responde cuando hace falta. Avilés viene de batear para .325 en su temporada de novato como torpedero de los Reales de Kansas City. López y Vázquez acaban de firmar contratos con Arizona y Pittsburgh, cubriendo respectivamente la intermedia y

Carlos Delgado encabeza la ofensiva.

antesala.“Creo que el equipo cuenta con una gran defensiva. Mike Avilés se graduó el año pasado en Grandes Ligas y Cora es una de las mejores manos en ese grupo”, comentó el ex jugador y analista televisivo, Cándido Maldonado. “Vázquez y López también

son manos seguras. Es un equipo balanceado. Puerto Rico debiera ser uno de esos equipos que avance a segunda ronda, junto a la República Dominicana. No hay muchos nombres que sobresalgan, pero sí tenemos una buena representación”, añadió.El otro gran pilar es la ofensiva que tiene a los toleteros Carlos Delgado, Carlos Beltrán y Alex Ríos como baluartes.

espera el inicio mañana de su tradicional torneo de baloncesto. Al efecto, según los organizadores, todo está listo para la inauguración del XXIX Torneo Superior Masculino de Santiago, dedicado a Félix Bautista y en opción a la copa cerveza Bohemia. Así fue dado a conocer aquí en rueda de prensa realizada en la que se recalcó que el evento corresponde al calendario olímpico de la Asociación de Baloncesto de Santiago de los Caballeros (ABASACA). El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Frank Herasme, advirtió, que el torneo es oficial de ABASACA, aprovechando la ocasión para hacer un llamado a todos los dirigentes, a la pobla-

Enmanuel García recibe la Copa Bohemia de Francis Gallardo.

ción en general, a contribuir para el buen desarrollo del mismo. La ceremonia inaugural de la justa está prevista para comenzar a las siete de la noche. El presidente de FUNDI-Santiago, diputado Abel Martínez, quien representó al ingeniero Félix Bautista, agradeció la

distinción de la dedicatoria y también se mostró partidario de que “todos ayudemos a que el evento se convierta en el mejor de toda su historia”. En la justa participarán los equipos Gregorio Urbano Gilbert, Cupes, Domingo Paulino, Plaza Valerio y Pueblo Nuevo.


MiĂŠrcoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

51


52

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

Ashley, atleta de 10 años con futuro olímpico MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. Invicta en to-

dos sus torneos y con dos medallas de oro, la karateca Ashley Peña, nacida en Nueva York, de padre dominicano y madre peruana, y con apenas 10 años de edad, está indudablemente en ruta de unas olimpíadas gloriosas que culminarían su exitosa carrera amateur para consolidarla como una estrella mundial del profesionalismo. Ashley, estudiante de cuatro grado elemental en la Escuela Pública Elemental Francis O’Neil de Central Islip en Long Island, acaba de ganar una de sus preseas doradas en el Abierto de Estados Unidos 2009, celebrado recientemente en las Vegas (Nevada), accedió con la autorización de sus padres – el maestro Pedro Julio Peña, de San Cristóbal y la señora

Olga Peña, de Perú – a conversar sobre sus triunfos, su presente y su futuro deportivo con este reportero. Impresiona a que a su corta edad, tenga una valoración muy alta de lo que significa haber ganado una medalla de oro y dijo que está consciente de que con ese triunfo, ha ganado mucho más respeto, admiración, lo que constituye un gran reto para seguir preparándose para próximos compromisos nacionales e internacionales. Entrena entre una a dos horas en la escuela que regentea su padre en Long Island, pero él aclara que si ella no hubiera definido vocación temprana por ese deporte, de nada hubiese valido que sea su papá, “porque eso, de que de tal palo, tal astilla, no siempre se da”. La infantil karateca que se sitúa en el Tercer Down

Ashley Peña acaba de ganar oro en el Abierto de EE.UU.

de su categoría dice que su medalla de oro significa el valor que tiene el prepararse adecuadamente para competir con los mejores de su edad y del país. “Siento que estoy en la cima y que soy una gran campeona”, añadió la deportista. A la pregunta de si a su edad, sabe lo que implica el valor de una medalla de

oro, contestó que se siente “bien confiada, con mucho respeto y que estoy preparada para seguir triunfando en este deporte. Añadió que “esta medalla es algo grande y me da mucha confianza en sí misma”. Tiene el sueño de llegar a las Olimpíadas y ganar una medalla de oro. Preguntada cómo se sintió antes de salir al tatami

en el torneo nacional de Las Vegas, dijo que estaba muy confiada, preparada para el importante compromiso y decidida a ganar tal y como lo hizo. “Estaba excitada y confiada en el triunfo, porque por los entrenamientos que había hecho en Nueva York, sabía que me esperaba la victoria”, expresó la niña campeona. Sobre sus próximos compromisos deportivos dijo que sigue confiada en que los ganará. Nacida en Nueva York e identificada como dominicana por medios locales y nacionales, dijo que en el momento de recibir la medalla de oro en Las Vegas, se sintió tan dominicana como el que nace en la tierra de Juan Pablo Duarte. “Estaba muy feliz, me siento identificada como dominicana y neoyorquina”. Tras ganar la codiciada presea, la dedicó a su familia y especialmente a su papá, quien la entrena desde los tres años de edad. “A mi mamá, a mi papá y mi hermano Chayanne, le dediqué ese triunfo”, explicó Ashley. Acerca de sus entrenamientos, revela que regularmente entrena una hora al día y cuando más, dos.

Paniagua guía triunfo del Máximo Gómez SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El refuerzo capitalino

Carlos Paniagua encestó 34 puntos, con 16 rebotes, guiando al quinteto Máximo Gómez a una apretada victoria 105-104 en tiempo extra sobre el Club San Vicente en la continuación de la serie final del XXIV torneo de baloncesto superior con refuerzos en opción a la copa Edenorte. Con su triunfo, el Máximo Gómez, que orienta el técnico capitalino Radhamés Paulino, colocó la serie pactada al mejor de siete encuentros en dos victorias sin derrotas. El emocionante juego se decidió con dos lances libre de Luis Nelson Ferreiras restando 22 segundos del tiempo extra. Además el propio Ferreiras fue quien anotó el canasto para irse a tiempo extra con el marcador adverso 91-93 favoreciendo el San Vicente quedando tres segundo. Además de Paniagua, Danny Tavárez marcó 23 puntos.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Oscar G. sorprendió al Dr. Toledo en el V Centenario

RAMÓN RIVERA

SANTO DOMINGO. El ejem-

plar Oscar G. (2), con una excelente conducción del líder Alejandro Gómez, llegó justo a tiempo al espejo de llegada para ganar la quinta carrera de ayer en el Hipódromo V Centenario y de esa forma arrebatarle el invicto a Dr. Toledo (5), gran favorito de la fanaticada. Este triunfo provocó que aunque ganaran cuatro primeros favoritos, el pool pagara RD$3,428.25 con seis, mientras con cinco el dividendo por parte fue de RD$157.50. El jinete William Pérez, con triunfos en las dos primeras carreras y Gómez,

El Incomprendido (4) Season´s Pride (3) en la recta final.

que ganó la tercera y la quinta, fueron los más destacados de la jornada del martes en el mencionado parque hípico.

Los veteranos Fernando de la Cruz en la cuarta y Jesús Fortuna en la sexta fueron los otros jinetes que pudieron ganar.

53


54

DiarioLibre.

Miércoles 25 de febrero de 2009

Deportes ARCHIVO

Robert Pérez sorprendió, y se impuso en la tercera etapa FUENTE EXTERNA

El chileno Luis Sepúlveda encabeza las clasificaciones generales de la Vuelta SAN FRANCISCO DE MACORÍS.

El Metro tiene dos paradas en el Centro Olímpico.

Esperan que Metro aumente asistencia El torneo superior de básquet se jugará con seis clubes de la Capital NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. A pesar

de la salida del escenario de dos clubes populares de la provincia Santo Domingo, los organizadores del torneo de baloncesto superior distrital apelan a que el público y comercio de la demarcación nacida en el año 2002 sean de gran soporte para el evento que arranca el 20 de mayo. Y es que la primera línea del Metro conectará con rapidez y confortabilidad al escenario del más viejo certamen del básquet en el país al municipio Santo Domingo Norte, con una población de 800 mil personas. “La impresión que me he llevado trabajando en el programa Barrio Seguro es que la gente de la zona de Villa Mella, Guaricano y Sabana Perdida está ansiosa que el torneo empiece porque ya el transporte no es

el problema que era”, dijo Manuel “Cholo” Suero, presidente de la asociación de baloncesto capitalina. Suero dijo que, además, espera que el Metro dé un impulso en asistencia al Palacio de los Deportes al público de la zona suroeste de la Capital o en el área de los kilómetros de la avenida Independencia. Entre los atractivos que ha elaborado el comité organizador figuran la admisión de entrada por RD$20 a los niños, al público general de RD$50, se habilitará el área VIP con un precio de RD$150 y un abono por el torneo completo de RD$2,000. Además, los domingos será tarde de niños y los miércoles noche de damas. “Creemos que la entrada de los clubes Rafael Barrias y Bameso integrarán a una franja amplia de la Capital que quedó sin representación tras la salida del Mauricio Báez”, dijo Suero. Suero explicó que los jugadores de los clubes Los Mina y Calero podrán jugar en calidad de nativos en el torneo de la Capital.

En un escenario “reservado” para las grandes atracciones internacionales, Robert Pérez rompió el libreto y fue la figura de la tercera etapa de la XXX Vuelta Ciclística Independencia Nacional. Pérez, un ciclista categoría sub-23 de apenas 21 años, exhibió buenas dotes de competidor y gran resistencia durante el recorrido de 138 kilómetros de la prueba que recorrió el tramo Santo Domingo- Villa AltagraciaBonao- San Francisco de Macorís. El ganador, quien compite para el Club Areperos y acciona en su primera Vuelta CiclísticaIndependencia,concluyólapruebaentiempode tres horas, 12 minutos y 18 segundos, superando por estrecho margen a Osvaldo Capellán, de Onapi-La Vega, quien se conformó con el segundo puesto. Desde los primeros planos de la carrera, Pérez se mantuvo en un primer pelotón, integrado por cerca de 20 competidores y aconteció de esta manera por un gran trecho. De su lado, los reyes hasta ahora del evento, chileno Luis Sepúlveda (Aro & Pedal-Inteja) y Wendy Cruz (EdeNorteCDP) se mantenían en un segundo y tercer pelotón. Al final, Pérez definió la prueba como la más importante en su joven accionar. Él forma parte de los jóvenes talentos que desarrolla la Federación Dominicana de Ciclismo en la actualidad. El tercer peldaño en la

Robert Pérez comenzó a exigir su espacio en el seleccionado de mayores con la victoria de ayer.

Las exigentes etapas de montaña comienzan mañana.

prueba fue para Edgar Pimentel (EdeNorte-CDP), quien registró 3:12;33. El cuarto puesto fue para Charli Hooj Hernández (Aro & Pedal-Inteja), mientras que Alexander Sánchez (Pizza Hut-Costa Rica), arribó en quinto. Sepúlveda domina Asimismo, Sepúlveda, a pesar de haber ocupado el lugar 32 en la etapa de ayer se mantiene a la vanguardia en la puntuación general tras realizar un recorrido

en las tres fechas de nueve horas, 48 minutos y 54 segundos. El sudamericano es secundado por Cruz, quien posee 40 segundos más. Mientras que Ismael Sánchez registra un minuto y 39 segundos más. El cuarto lugar pertenece a Héctor De los Santos con 1:42 , mientras que el veterano pedalista Augusto Sánchez dos minutos y cinco segundos. Metas volantes La tercera etapa tuvo a El-

vis Colón, de EdeNorte, CDP, como ganador de la primera meta volante, seguido por Pérez. De su lado, Colón también salió airoso de la segunda y tercera metas volantes. Luego de esta jornada de metas volantes, Colón transita a la vanguardia en el evento con 20 puntos, seguido de Jean Michel Lachance con once, Luis Sepúlveda suma igual cantidad, mientras que Vidal le sigue con diez. Líderes regularidad Asimismo, después de las tres primeras fechas, Sepúlveda mantiene la camiseta de líder con 20 puntos, Pérez cuenta con diez, al igual que Wendy, mientras que Ismael Sánchez suma ocho. Hoy es la cuarta etapa La cuarta etapa de hoy será realizada en el recorrido Moca – Santiago- NavarreteSantiago- La Vega- Jarabacoa. La distancia será de 153 kilómetros.


Miércoles 25 de febrero de 2009 DiarioLibre.

Deportes Rigondeaux estaba obligado a desertar LA HABANA. La esposa de

Guillermo Rigondeaux consideró ayer martes que a su marido no le quedaba otra alternativa que irse de la isla y apostó por su éxito en el boxeo profesional. “Me sorprendió la noticia”, dijo Farah Colina en una entrevista con la AP. “Se fue de la casa a finales de enero, diciendo que iba a Santiago (de Cuba) a ver a su mamá. Estaba obligado a hacer esto”. Sentada en el sofá rojo de su casa en el barrio de Boyeros al norte de la capital, junto a su hijo Guillermo de siete años, Colina aseguró que “no sabía nada” de los planes de su esposo, un ex doble campeón mundial y olímpico del peso gallo. La esposa explicó que la semana pasada oyó “un rumor” en la calle hasta que el pasado sábado el propio Rigondeaux la llamó por teléfono para informarle que se había ido de Cuba. Rigondeaux llegó a Miami, según confirmó el lunes Luis de Cubas, representante de Arena Box Promotions en Estados Unidos. Yuriorkis Gamboa, Erislandy Lara y Odlanier Solís, ex compañeros suyos en el equipo nacional cubano, son representados por la empresa promotora con sede en Alemania. Excluido del elenco cubano tras un fallido intento de deserción en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro en 2007, Rigondeaux ahora espera comenzar su carrera como profesional, indicó De Cubas. Según Colina, su esposo “va a superarlo todo”. AP

55


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Que busquen adentro y afuera Lasautoridadesdebenganarle la carrera a la perversidad, dando con los participantes en el asalto a Parmalat. El tiempoquedejantranscurrir sinresultadosloaprovechala insidia y la sospecha. ¿Cómo es que habiendo detenido al cabecilla no tienen al resto de la banda? Las técnicas de investigación se suponen del domi-

nio de la Policía, pero desde fuera se entiende que es más fácil cuando se busca adentro que afuera. Deben revelarlo todo, no ocultar nada, ni permitir que la imaginación haga su trabajo de maldad. En un país donde se ve cuando no hay, con más razón si hay. Hay huellas difíciles de borrar. Incluso, intriga ver a los

La PN tiene que resolver el caso Parmalat, caiga quien caiga implicados en cómodo coloquio, sin esposar, cuando se supone que hacerlo es

Miércoles 25 de febrero de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Inglaterra Antes, mire el letrero LONDRES. Una estación de trenes británica ha instalado unas señales pidiendo a los pasajeros que no se besen con sus parejas en determinadas áreas durante las despedidas, con el fin de mantener la moral.

Nicaragua Pobres, los rezadores MANAGUA. Las cerca de

600 personas que agrupaba el movimiento de ‘rezadores’ contratados por el presidente, Daniel Ortega, hace seis meses para proteger con sus plegarias al gobierno en las calles de Managua, están a punto de quedarse sin trabajo por la crisis. “Llevamos seis meses orando por la paz y la reconciliación.

parte de las reglas. Que después no se alegue contaminación de las pruebas, ni de otro contubernio. Los códigos son más abiertos, pero no tanto para que los prevenidos puedan acordar echar por tierra la acusación cuando sea instrumentada. Ese café sigue espeso, y no se le puede aclarar con agua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.