Diario Libre
Lunes 2-3-2009 N°2366, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
FBI y PN identifican a jefe de red que estafó Tesoro de los EE.UU. P6
Enfermedades cardiovasculares. P20
MVM propone bono para turismo. P7 Villa Mella tendrá su Ciudad de la Salud. P9
Deportes. Anderson y Belliard “pelearán” la 2da base de los Nacionales. P30
Cedularán haitianos en el Cibao. P16
Completo y gratis
Bengoa y la Shell. P19
Retiran 31 generales y la PN da baja a 701 agentes
Presidente sale hoy a Cuba en visita oficial de 5 días
Se incluye a Hilario, ex jefe de Baní, y a Rojas Tabar
SD. El presidente Leonel
SANTO DOMINGO. El presidente Leo-
nel Fernández, quien el 27 de febrero prometió que no le temblaría el pulso para “limpiar” a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, retiró de esos organismos a 31 generales, mediante decretos que
difundió ayer el Palacio Nacional. En la Fuerza Aérea, resalta el caso del ex secretario de las Fuerzas Armadas Juan Bautista Rojas Tabar, puesto en retiro por Fernández en su primer gobierno y reintegrado por él en el cuatrienio pasado.
En la Policía se destaca Hilario de la Cruz González González, quien comandaba en Baní cuando ocurrió la matanza de Paya. La Jefatura de esa institución recomendó 701 miembros para retiro por causas variadas y tres mil 947 ascensos. P4
Fernández viaja hoy a Cuba para una visita oficial de cinco días. Además de reunirse con el presidente cubano, Raúl Castro, Fernández participará en el XI Encuentro internacional de economistas, titulado “Globalización
y problemas de desarrollo”. Según la agenda que difundió la Presidencia, el mandatario dictará una conferencia magistral en la Universidad de La Habana. Sale en vuelo privado a las 11 de la mañana, desde la Base Aérea de San Isidro. P12
MARTÍN CASTRO
Dominicanos NY hacen maratón por Tamboril
A pesar de los temblores, no dan dinero al Sismológico
TAMBORIL. “Una mano
amiga para Tamboril”, nombre de un telemaratón que celebraron dominicanos residentes en Nueva York, recaudó ayer ocho mil 500 dólares en donaciones. Captaron, además, decenas de cajas de alimentos, ropas y medicinas para ir
SD. Pese a la proclividad del país a los terremotos, el Instituto de Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo opera en la precariedad, por falta de equipos que faciliten mediciones más precisas y oportunas. Olvidada por el Gobierno, esta unidad no logra expandir su red de medición, ni desarrollar planes de mitigación de daños. P12
Vegetales de invernadero producen US$25 millones SD. El país duplicó en 2008
GENTE GOZÓ DESFILE CARNAVAL
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 13 16 20 30
en ayuda de 235 familias damnificadas de la comunidad de Carlos Díaz, afectada por deslizamientos de tierra y deslaves, ocasionados por la saturación del suelo por las lluvias del mes pasado. Varios canales de televisión en la urbe acogieron la programación a favor del citado poblado. P7
SANTO DOMINGO. La alegría, la música, la creatividad y la cultura se desplazaron ayer
por el Malecón, de la mano del atrevimiento y el desenfreno, en el Desfile Nacional de Carnaval. En esta versión, dedicada a Samaná y en homenaje al cantautor Luis Días, compitieron 190 comparsas que se exhibieron desde las 3:50 de la tarde hasta pasadas las 9 de la noche; aunque los disfraces espontáneos también aportaron colorido. P28
sus exportaciones de vegetales cultivados en ambiente protegido, con la facturación de US$25.1 millones.
El año anterior, la cifra fue de US$12 millones, informó el Programa de Mercados, Frigoríficos e invernaderos de la Secretaría de Agricultura. P18
02
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano na de las pocas actuaciones del presidente Leonel Fernández que no recibirá críticas, es la puesta en retiro de 29 generales de las diferentes armas de las Fuerzas Armadas. Por mucho tiempo se fue creando en las Fuerzas Armadas, una necesidad artificial de generales. No había posición de cualquier importancia que no tuviese que ser llenada con un ge-
U
neral para que le hiciesen caso. Desde limpiar el Altar de la Patria, hasta representar a las Fuerzas Armadas en cualquier organismo, tenía que ser un general o un almirante. Esta situación nos condujo a la inverosímil situación de que se oyeran voces de que “hacen falta generales”, aunque nuestras fuerzas tenían la más alta relación de generales-soldados en todo el universo.
LA PODA GENERAL Este exceso de generales sin gran cosa que hacer, es lo que ha creado la cantidad de generales-empresarios y algunos casos de generales-contrabandista y hasta mafiosos, que son una vergüenza para la Fuerza. Conozco a algunos de los generales puestos en retiro y reconozco que son gente dedicada a sus funciones, técnicos militares que harán falta y que enorgulle-
cen a sus armas. Ello no disminuye el argumento de que todavía son muchos y de que nuestras Fuerzas Armadas tienen que tener más oficiales operativos y menos “botellas”. Por supuesto, la medida dispuesta por el Presidente será aplaudida, si los 29 generales puestos en retiro, no son sustituidos por 30 ó más generales de nuevo cuño.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: Santos Ceadio, Heraclio, Jovino, Pablo Absalón y Lorgio. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1802: Es aniquilado el batallón Cantabria en Verretes, Haití, por orden de Toussaint, en venganza por la actitud de los dominicanos a favor de Francia. 1805: Cristopher se apodera de la villa de Cotuí, por orden del emperador haitiano Jean Jacques I. 1878.- El ex presidente Buenaventura Báez huye del país, llevándose consigo una alta suma de dinero. 1895.- El Presidente Heureaux contribuye con dos mil pesos para la expedición del general Máximo Gómez y José Martí. 1936: Es creada la Policía Nacional. 1996.- Muere a los 62 años en Tampa, Florida, el ex presidente Jacobo Majluta Azar. Internacionales: 1799.- Se produce la coalición de Gran Bretaña, Austria y Rusia contra Francia.
1836 Texas declara su independencia de México en un movimiento de los colonos norteamericanos liderados por San Houston. 1917 Puerto Rico se convierte en territorio de los EE.UU. y sus habitantes adquieren esa nacionalidad. 1994.- Suecia, Austria y Finlandia se unen a la Unión Europea. Un día como hoy nació:
El abogado y ex senador, José Rafael Abinader Wasaf; el comentarista de TV, Generoso Ledesma Méndez; el ex secretario de las FFAA y escritor, José Miguel Soto Jiménez; el ingeniero y comentarista de TV, José Israel Cuello Hernández; el dirigente político Mario Emilio Sánchez Córdoba; el dirigente del PRD, Adolfo Pereyra; el ingeniero Atila Pérez Vólquez; el chofer Freddy Nirio Olaverría Ortíz; el señor Rumaldo Beltré Figuereo; el estudiante Eury Darwin García Patricio; el licenciado Pedro Tavárez Santos y la señora Miriam Altagracia del Castillo.
Números premiados (01-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
2 93 1 63 SUPER PALÉ 14 93
1 43
LOTO POOL
01
04
06
12
17
SUPER KINO TV
39 63 37 14 1 47 8 4 74 12 42 78 2 21 20 28 43 35 50 13
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 19 Chubascos por la tarde OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
19/8 13/4
Nueva York -3/-9 San Juan 29/23
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa del Secretario de Interior y Policía en su despacho a las 9:00 am.
“Cada vez que nos atropellen responderemos con dignidad, se oirá nuestra voz, no nos quedaremos callados ante ninguna ofensa apoyada en la mentira”, Presidente Hugo Chávez, al
Rueda de prensa de la CNTU en el Vizcaya a las 9:00 am. Visita de la comisión política del PRI a la tumba de Jacobo Majluta, en el cementerio Cristo Redentor, a las 9:30 a.m. Graduación Ordinaria de Cadetes de la Policía en Hatillo. 10:30 am. Entrega de becas en Comunidad Digna a las 2:00 pm.
responder al informe de EEUU sobre derechos humanos en Venezuela.
El Espía Resultó extraño para los pocos empleados que acudieron ayer al Palacio Nacional, que pese al anuncio hecho en la mañana por el director del Prensa y Publicidad, Rafael Núñez, sobre “un paquete de decretos”, que serían divulgados en horas de la tarde, la casa de go-
bierno recibió muy pocos visitantes, contrario a como ocurre cuando se esperan cambios en el tren gubernamental. De los pocos visitantes, se observó al vocero de la Policía, coronel Nelson Rosario, que salió de una de las oficinas con papeles y una amplia sonrisa.
Comienzan a limpiar filas FFAA y PN NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. En medio de los escándalos en que se han visto envueltos miembros de los cuerpos castrenses del país y la advertencia del presidente Leonel Fernández de que no le temblaría el pulso para limpiar las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, unos 31 generales fueron puestos en retiro mediante decretos dados a conocer ayer por el Palacio Nacional. Bajo el argumento de antigüedad en el servicio, los oficiales fueron sacados de los organismos armados y la Policía “con el disfrute de pensión”. Mediante el decreto 16109, el mandatario separó de las filas a los mayores generales del Ejército Nacional, José Eliseo Noble Espejo y Gustavo Adolfo Jorge García, así como los generales de brigada, Julio César Nin Rodríguez, Najib David Neder Rodríguez, Manuel Antonio Roa Almonte, Félix Víctor Molina Rodríguez, Pedro A. Frías Larrendowtte, Jaime Eduardo Dagoberto Osers García, Eufemio Torres Mejía y Ramón Antonio Rodríguez Curiel. En la Marina de Guerra, a través del decreto 16209, fueron pensionados
Fueron ascendidos tres coroneles a generales de brigada y movieron fichas en organismos ARCHIVO
caidista Bienvenido Arturo Reyes Arache, los generales de brigadas René Antonio de León Suero, Víctor Darío Guerra Camilo y general de brigada médico Luis Virgilio Macario de Jesús. En la Policía fueron apartados de la institución por el decreto -09, los generales de brigada Hilario de la Cruz González y González, Félix Antonio Fernández Colón y William Durán Jerez. González y González, estuvo de puesto en Baní cuando se produjo la matanza en Paya, y fue acusado por el senador por Peravia, Wilton Guerrero, de proteger al narcotráfico. Han sido sonados los escándalos en las instituciones castrenses.
el vicealmirante Luis Alberto Humeau Hidalgo y los contralmirantes Gustavo A. Rojas de Beras, José Altagracia, Beltré Tejeda, Juan Víctor Sosa Ruiz, Héctor Antonio Lizardo Jorge, Roberto de Jesús Ortiz Reyes, Tobías Eleodoro Esquea Isaac, Reynaldo Antonio Muñoz Cairu y Víctor Manuel Rodríguez Martínez. En la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), los retiros se
hicieron por el decreto 16309 a los mayores generales pilotos, Luis Damián Castro Cruz (ex jefe Estado mayor FAD) y Juan Bautista Rojas Tabar (ex secretario de las FFAA en el primer gobierno de Fernández), los paracaidistas Nelson Eladio Marmolejos Acosta y Ubaldo E. Alemany Velásquez. También el general de brigada piloto Santiago Tejeda Cabrera y el general de brigada para-
Otros decretos El 154-09 designa como inspector general de las Fuerzas Armadas al mayor general José R. Estrella Fernández, E.N., en sustitución del mayor general Rafael R. Ramírez Ferreira, E.N., quien pasó a ser rector del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). Mientras el contralmirante Nicolás Cabrera Arias, MdeG. fue ascendido al rango de vicealmirante y designado director general de la ARS-FFAA.
Los ascensos de los coroneles Edyson Marte Vásquez, E.N., Juan Manuel Méndez García, E.N., y Ramón Alcántara, P.N., a generales de brigada se hizo a través del decreto 156-09. Alcántara fue designado jefe de la escolta del Vicepresidente de la República. Por el 156-09, el general de brigada paracaidista Manuel Antonio Núñez García fue designado inspector de la FAD, en sustitución de la generala de brigada Rosanna Pons Peguero, quien pasó a la dirección del Instituto Cartográfico Militar de las FFAA. El contralmirante Juan R. Soto de la Rosa fue ascendido al rango de vicealmirante de la MdeG y designado director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), en sustitución del contralmirante Miguel Ángel Álvarez Herrand, según el decreto 15709, que designa, además, al contralmirante Aquilino María Melo, subdirector de ese organismo.
MÁS DECRETOS
El decreto 158-09 designa como director de la Academia Militar de las FFAA “Batalla de las Carreras” al general de brigada Milton de Jesús Frías Gómez, en sustitución del general de brigada Carlos M. Aguirre Reyes, quien pasó a comandar la Tercera Brigada de Infantería E.N. El coronel médico Eladio Lozada Segarra P.N. fue designado director médico del Hospital General de la Policía Nacional, por el decreto 159-09. También fue designado el mayor general Andrés R. Apolinar Disla, agregado militar, naval y aéreo en la embajada de RD en los Estados Unidos y jefe de misión en la Junta Interamericana de Defensa. El general de brigada José I. Sandoval Cabrera fue nombrado director ejecutivo de la Superintendencia de Vigilantes y Seguridad Privada de las FFAA y el coronel técnico en aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, director de las escuelas vocacionales de las FFAA.
Recomiendan 701 retiros y cuatro mil ascensos en PN El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, recomendó al presidente Leonel Fernández, la puesta en retiro de 701 agentes, entre los que figuran oficiales superiores, subalternos, clases y alistados, así como el ascenso de 3,947 miembros. Los ascendidos al rango de coronel fueron 18, al de teniente coronel 41, al de mayor 69 y 128 pasaron a a capitanes. La institución
promovió a 171 al rango de primer teniente, 594 al de segundo teniente, 699 al de sargento mayor y al de sargento 484. Mil 743 rasos pasaron a cabos. Guzmán Fermín explicó que los puestos en retiro obedecen a “antigüedad en el servicio” y faltas graves; otros serán cancelados. Para los ascensos pesaron el tiempo con el rango, cursos de capacitación, evaluación de desempeño, ética y exámenes de posición.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
05
Noticias
Católicos evangelizarán casa por casa Monseñor Cedano respaldó el plan que anunció el Presidente, de limpiar a la Policía y las Fuerzas Armadas NICANOR LEYBA
SD. Desde este mes, cual-
quier familia del país puede recibir la visita de dos misioneros de la Iglesia Católica, que acaba de lanzar el capí-
tulo nacional de la “Gran misión continental”. El principal objetivo es que los devotos den testimonio de lo que creen, e inviten casa por casa a abrazar la fe en Dios, padre, hijo y Espíritu Santo. Busca, además, promover el bien y combatir los frutos del mal, que afectan a la población dominicana, como el crimen y la delincuencia, explicó Monseñor Pablo Cedano.
El prelado, obispo auxiliar de Santo Domingo, encabezó ayer una celebración, que sirvió como punto de partida a la zona de Herrera, que congregó a todas sus parroquias, con sus sacerdotes, en el club de la Superintendencia de Seguros, en Manoguayabo. Cedano mostró preocupación por la vinculación de policías y militares en los hechos delincuenciales y dijo
esperar que Fernández desarrolle el plan de limpieza que anunció en su discurso ante la Asamblea Nacional, el 27 de febrero. La “Gran misión continental”, que surgió de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano, en Aparecida, Brasil, perdurará hasta 2011. “Con Cristo en el corazón, evangelicemos la nación” proclamaban ayer los cerca de 1,200 congregados.
EDUARDO ENCARNACIÓN
Herrera es una de las 14 zonas de la Arquidiócesis de Sto. Dgo.
06
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Noticias Corte busca escuchar testigos caso Pepe y Maconi FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional se apresta a permitir, a partir de hoy, la comparecencia de una serie de testigos que depondrán en contra de Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) y el coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero. Guevara Díaz y Goico Guerrero fueron descargados en primer grado del cargo de lavado de activos provenientes al narcotráfico en el caso de ex capitán Ernesto Quirino Paulino Castillo. A solicitud de la procuradora adjunta de la Corte de Apelación, Carmen Alardo, el tribunal decidió citar como testigos a Rafael Ubiera Peralta, Néstor Acosta Dominici y Joaquín Ruiz Flacquer. El Ministerio Público buscan que estos testigos ofrezcan explicaciones de supuestas transacciones que envuelven la compra de un helicóptero al ex militar extraditado.
La DNCD apresa a dos hermanos con cocaína AZUA. Dos hermanos fueron capturados aquí por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con cinco paquetes de cocaína, con un peso superior a los cinco kilos. El apresamiento fue realizado cuando los imputados se desplazaban en una motocicleta hacia un lugar no especificado para negociar la sustancia tóxica, informó la institución. Los detenidos, identificados como Francisco Aurelio y Alejandro Ramírez, fueron sorprendidos por miembros la agencia antidrogas en la carretera Sánchez, en la entrada del municipio de Estebanía con una funda plástica con los cinco paquetes cuidadosamente envueltos en cinta negra. El apresamiento lo realizaron agentes del Equipo de Reacción a Denuncias,
Buscan cabecilla de red estafó al Departamento de Tesoro EE.UU.
Desalojan familias de área verde de Santiago
El FBI, la Fiscalía de Stgo. y la Policía lo identifican como “Willi”
SANTIAGO. Siete familias que
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. El Buró Federal de Inves-
tigaciones (FBI), la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional identificaron sólo como “Willi” a uno de los principales cabecillas de la red criminal a la que se le atribuye estafar al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con más de US$100 millones, utilizando el robo de identidad para someter solicitudes de devoluciones de impuestos estatales y federales de manera fraudulenta. Las autoridades, que tratan de capturarlo, ocuparon un bulto a una mujer que fue arrestada, por supuestamente formar parte de la banda, donde fueron halladas informaciones relativas al fraude en cuestión. La Policía identificó a 10 de 14 implicados en el fraude y citó a Betsy Núñez de León, Ana Raquel Báez Almonte, Ángela Estévez Díaz, Elvis Ulloa, Nelson Marte Marcelino, María Caridad Batista, Michael Bastien, Juana Germosén Quiroz y las hermanas Jenny y Yaniris Miguelina Cruz Peña. Según el expediente, los imputados solicitaron devoluciones de cheques remanentes de reembolso haciendo que éstos fueran en-
Desde un apartamento de este edificio en la Villa Olímpica de Santiago, funcionaba la red.
viados por el Departamento de la Tesorería Federal a través del correo. Las direcciones que aparecen en los cheques fraudulentos a veces estaban agrupadas en un área específica. La investigación ha descubierto, por ejemplo, que como parte de esta estrategia, los participantes supuestamente utilizaban un gran número de direcciones que corresponden al mismo edificio de apartamentos. En las pesquisas participaron agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y miembros del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de
Alta Tecnología (DICAT). La obtención ilícita de fondos se hacía a través de solicitudes de reembolso de impuestos, vía internet, que habían sido pagados por ciudadanos puertorriqueños. El expediente afirma que en los allanamientos realizados la semana pasada en Santiago fueron encontrados recibos de depósitos y retiros de dólares, y CPU desde los cuales se hacían las solicitudes de reembolsos y transacciones. Más de una docena de computadoras desde donde se enviaban los correos están siendo analizadas, tras su incautación, previo a la emisión de órdenes de alla-
namientos dictadas por jueces de Santiago. Según las autoridades, en el período comprendido entre el 16 de enero y el 18 de febrero de este año, los imputados sometieron 8,000 solicitudes de devolución de impuestos federales electrónicamente a través de sitios de Internet administrados por una empresa particular. El monto de los reembolsos solicitados en esas peticiones se colocan por encima de los US$90 millones. De ellas, 3,300, que comprenden un reembolsos por alrededor de US$30 millones que habrían sido aceptados por el Servicio de Impuesto sobre la Renta.
CORNELIO BATISTA
habían levantado sus casas en el área verde ubicada frente el sector Nibaje, próximo al río Yaque del Norte, fueron desalojadas del lugar por la secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Las autoridades habían dado un plazo de 30 días a los invasores para que abandonaran el área, la cual habían ocupado ilegalmente en horas de la noche desde hace unos 4 meses. Todos los desalojados cargaron con parte de sus ajuares y se fueron a vivir a casas de familiares y amigos, que le dieron albergue temporalmente. El operativo de desalojo fue dirigido por el jefe de la Policía ambiental en la zona Norte, el coronel del Ejército, Yovanny Tiburcio, quien advirtió que no permitirá ocupaciones en áreas verdes. Manifestó que las personas violaron el artículo 129 de la Ley 64-00 que prohíbe las construcciones a menos de 30 metros de las riberas de los acuíferos.
Promesas OP deja sin efecto huelga Montecristi SD. Tras reunirse con el Se-
Politur reforzará la vigilancia en los principales polos turísticos Los turistas estarán mejor protegidos de la delincuencia que azota el país ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Policía
de Turismo recibió ayer 11 camionetas, tres yipetas, 35 motores y dos Seg Way, este último es una nueva modalidad de motores que sólo se usan para patrullar en calles peatonales. Entre las donaciones figuran tres modernos módulos de ayuda al turista, equipados con cámaras de
televisión de circuito cerrado. Actualmente, estos módulos están ubicados en el puerto de San Soucí, Bayahíbe y Bávaro, y además, podrán ser colocados en otras localidades donde haya turistas. Estos vehículos servirán para reforzar todos los polos turísticos. El jefe de la Policía Turística, general Henry de Jesús Gómez Bueno, dijo que estas unidades garantizarán un mejor desempeño de vigilancia en los principales centros turísticos del país,
“Esto servirá para aumentar nuestra presencia y para desempeñar mejor nuestro trabajo en beneficio del turismo en todo el país”, dijo. Las nuevas unidades entrarán en servicio de inmediato en todos los puntos donde hay centros turísticos. Cada unidad llevará a cabo acciones de prevención, protección y orientación hacia los turistas nacionales y extranjeros. En el caso de los Seg Way, éstos patrullarán en la Zona Colonial y en las principales playas del país.
Se suicida un hombre que había herido a su cuñado SD. Un hombre hirió de bala a su cuñado anoche, y se suicidó, en una trifulca en la calle Presidente Vásquez, en Alma Rosa II, dijo la Policía. Santiago Guzmán, de 50 años, golpeaba a su pareja, una oficial policial no identificada. El hermano de la señora, José Luis Liriano Cruz (35 años), llegó a defenderla, pero Guzmán lo hirió de dos disparos, que lo enviaron al hospital Darío Contreras. Luego, el agresor se dio un tiro en la cabeza, detalló el general Héctor García, director de la Policía de Santo Domingo Oriental.
cretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, la comunidad de Montecristi dejó sin efecto una huelga convocada para hoy en demanda de la terminación de calles y carreteras de la provincia. La decisión fue tomada durante encuentros celebrados en la iglesia y la gobernación de la provincia, donde el funcionario dispuso el reinicio de los trabajos de construcción de las carreteras demandadas y anunció la rescisión de los contratos a las empresas que incumplieron el compromiso de terminar las obras. Las carreteras que se terminarán son Mao-Guayubín, Las Matas de Santa Cruz-Cruce de Copey-Manzanillo, la carretera Navarrete-Esperanza y su mantenimiento hasta Montecristi, entre otras.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
Noticias PLD critica posición PRD ante discurso
Vargas propone a Gobierno estimular turismo
Dice que unas 5 mil SD. El Partido de la Libera- habitaciones ción Dominicana, (PLD), ca- hoteleras deben ser lificó de contrasentido de- remodeladas cir que no conocen el discurso y luego pretender descalificarlo, al referirse a declaraciones de líderes del PRD. Según una nota del PLD, es tremendismo de los perredeístas. Resalta como contradicción e irrespeto que uno de los líderes destaque que disfrutaba del carnaval al momento discurso, y que luego se despache con descalificativos contra la pieza. “La mayoría de los sectores han ponderado el discurso”.
Morales ve necesidad fortalecer PRSC SANTIAGO. El canciller Car-
los Morales Troncoso declaró aquí que el pueblo necesita hoy más que nunca el fortalecimiento del liderazgo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para seguir construyendo un mejor país que mejores las condiciones de vida de los dominicanos. Sostuvo que el liderazgo reformista ha sido clave en la historia moderna del país, haciendo grandes aportaciones al desarrollo y al fortalecimiento de la democracia.
Realizan colecta para damnificados CORNELIO BATISTA
TAMBORIL. Dominicanos
residentes en Nueva York, Estados Unidos realizaron un tele maratón denominado “Una mano amiga para Tamboril” para ayudar a las 235 familias damnificadas de la comunidad de Carlos Díaz que fueron afectadas por las inundaciones del pasado mes. Durante el tele maratón realizado a través de varios canales de televisión fueron recaudados más US$8,500, así como decenas de cajas de alimentos, ropas y medicinas.
SANTO DOMINGO. El ingeniero Miguel Vargas propuso al Gobierno una iniciativa para estimular al turismo, la construcción y el fomento de empleos, seve-
ramente afectados por la recesión global. El aspirante a presidir el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sugirió el otorgamiento de un bono equivalente a US$10 mil a los propietarios de los hoteles por cada habitación que sea remodelada, a cuyo vencimiento a 2, 3 y 4 años el Gobierno acepte en pago de todo tipo de impuestos.
Vargas planteó que esa medida estimularía al sector de la construcción turística y generaría decenas de miles de empleos para albañiles, varilleros, pintores, tapiceros, colocadores de tejas y ventanas, ebanistas y demás obreros y trabajadores, así como motoconchistas y vendedores que se benefician de la construcción.
“Éste es el tipo de medida que el país espera del Gobierno, que no se da cuenta de las penurias que atraviesan los cientos de miles de dominicanos y dominicanas afectados por los empleos que se han perdido desde al año pasado, debido a la recesión”, expuso. Sostuvo que cerca de 5 mil habitaciones del sector hotelero necesitan urgen-
temente de un proceso de remodelación, que no sólo las haga más atractivas a los turistas, sino también que permitan preparar mejor la infraestructura hotelera del país ante el paso de huracanes. Asimismo, consideró muy negativo el discurso del presidente Leonel Fernández ante la Asamblea Nacional.
08
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Noticias
El PRD cuestiona discurso del Presidente Dijo Fernández evadió profundizar el análisis del costo de la canasta familiar SANTO DOMINGO. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, aseguró que el mandatario admitió en su discurso ante la Asamblea Nacional
“su propia corrupción, su falta de planes para combatir el narcotráfico, la delincuencia, y que no sabe gobernar para beneficiar los sectores productivos”. A su juicio, el presidente Leonel Fernández y su partido han sido tan desastrosos, que en lugar de presentar las memorias de sus ejecutorias del año anterior prefirió narrar las recomendaciones recibidas en
el seno de la Cumbre “dejando al descubierto su carencia de capacidad y de programación para enfrentar la crisis”. “El discurso es una narración idílica de los acuerdos surgidas de la cumbre condenados a ser violados como dejó escapar Fernández cuando afirmó que los cumplirá según los recursos y posibilidades del gobierno, en otras palabras,
como el controla los recursos a su antojo, se comprometió y no se comprometió”, dijo. Reiteró que las cifras de Fernández presentadas ante el Congreso Nacional fueron acomodadas para la ocasión, porque los déficit fiscales del año 2008 fueron publicados en informes y estudios oficiales situándolos sobre los RSD$50 mil millones.
PL. Pregunta Libre
Quisiera, por favor, que me diera más detalles sobre San Juan Diego. ANAMARY DÍAZ GONZÁLEZ, LA ROMANA.
El primer santo indígena, San Juan Diego, nació en 1474 en Cuauhtitlán, México. Su nombre azteca era Cuauhtlatoatzin, que quiere decir “el que habla como águila” o “águila que habla”. Según algunas crónicas históricas, entre 1524 y 1525 se convierte al cristianismo y recibió el nombre de Juan Diego. En 1529 Juan Diego se fue a vivir con su tío Juan Bernardino en Tolpetlac, a 14 kilómetros de la iglesia de Tlatilolco, Tenochtitlán. De acuerdo a la versión de la Iglesia Católica, durante una de sus caminatas camino a Tenochtitlán, ocurrió la primera aparición de la Virgen de Guadalupe, en el lugar ahora conocido como “Capilla del Cerrito”, donde la Virgen María le habló en su idioma, el náhuatl. Juan Diego tenía 57 años en el momento de las apari-
ciones, y murió el 30 de mayo de 1548, a la edad de 74 años. Juan Diego fue beatificado en abril de 1990 por el Papa Juan Pablo II, quien lo canonizó el 31 de julio de 2002. La canonización del indio Juan Diego fue el centro de debates, fuera y dentro de México. Según el catedrático de la Universidad de Cambridge, David Brading, “no hay pruebas históricas” sobre la existencia de Juan Diego. Según Brading, a pesar de que la primera referencia a la imagen que se adora en la basílica de Guadalupe data de 1555 ó 1556, el vidente no entra en escena hasta mediados del siglo XVII. En ese mismo punto coincide el sacerdote e historiador estadounidense Stafford Poole, quien afirma que hasta 1648, “no se sabe nada de Juan Diego”.
Conozco que el origen del nombre América, que viene de Americo Vespucio. ¿Me podría decir cuál es el origen de los nombres geográficos África y Australia? JUAN MALDONADO, SANTO DOMINGO. Son varias las versiones acerca de la etimología de África. Algunas apuntan a que afri era el nombre de varias tribus que vivían en el norte de ese continente. Su nombre se relaciona con la palabra fenicia afar que significaba “polvo”, pero una teoría afirma que tiene su origen en la palabra bereber ifri que significa “cueva”, en referencia a los habitantes de cuevas. Otras etimologías señalan al historiador judío del siglo I Flavius Josephus, quien aseguraba que el nombre venía de Efer, el nieto de Abraham, según el libro bíblico de Génesis, cuyos descendientes habrían invadido Libia. También
está la tesis de la palabra latina aprica, que significa “soleado”, o África, que es un nombre propio femenino de origen griego (aphrike) en su variante en español, cuyo significado es “cálido, expuesto al sol”. Con “Australia” también difieren las variantes. Por un lado deriva del latín Australis, del sur. También se habla del descubrimiento de una isla en el archipiélago de las Nuevas Hébridas (actual Vanuatu) nominada Austrialia del Espíritu Santo. Finalmente los ingleses citan que el nombre “Australia” se debe a la obra del navegante Matthew Flinders “Un viaje a Terra Australis” de 1814.
Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
09
Noticias
Los trabajos avanzan a ritmo acelerado.
Gobierno priorizará la Ciudad Sanitaria La Ciudad Sanitaria aportará 1,080 camas al sistema salud MARIELA MEJÍA
SANTO DOMINGO. Los resi-
dentes en Villa Mella, Sabana Perdida y zonas aledañas, pronto tendrán fácil acceso a las principales especialidades médicas con la terminación de la Ciudad de la Salud, según lo prometido por el presidente de la República, Leonel Fernández, el pasado 27 de febrero. Junto a la conclusión y equipamiento de otros centros del país, el Gobierno prevé terminar –aunque no especificó fecha- la Ciudad Sanitaria que comprende los hospitales General y de Especialidades,
Materno-Infantil, Pediátrico y Traumatológico. Estos aportarán 1,080 nuevas camas al sistema nacional de salud. El complejo hospitalario está ubicado en la avenida Charles de Gaulle, entre la avenida Hermanas Mirabal y el Cruce de Sabana Perdida. La obra se construye bajo una inversión de unos US$90 millones, y promete ser uno de los recintos de salud más modernos del Caribe. Su edificación se inició en mayo de 2006, en un terreno de 100 mil metros cuadrados. El Gobierno había anunciado la terminación del Hospital Traumatológico para noviembre de 2007. La sola construcción de este edificio tiene un costo superior a los US$38.7 millones.
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
10
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Noticias
El Presidente sale para Cuba Colonos reclamarán pago RD$330 millones en visita oficial de cinco días
ARCHIVO
El pedido es al Gobierno y a las empresas concesionarias de los ingenios del CEA
Leonel Fernández se reunirá con el presidente de Cuba, Raúl Castro
TOMÁS VENTURA
ANDRÉS BOCA CHICA. Más
SANTO DOMINGO. El presi-
de veinticinco colonos llevaran a cabo una jornada de lucha para reclamar al Gobierno y las empresas concesionarias de los ingenios del C onsejo Estatal del Azúcar (CEA) el pago de más RD$330 millones que les adeudan por concepto de moliendas. Los colonos dijeron que, tanto el Gobierno como los arrendatarios de los ingenios vienen poniendo fechas de pago desde el año 1994, y hasta la fecha no han comenzado a pagarle su dinero. Por eso afirman llevarán la jornada de reclamos hasta que se les pague. Mikymao Moreno, quien sirvió como vocero de los empresarios campesinos, explicó que mantienen deudas elevadísimas con suplidores, quienes les otorgaron créditos en materiales que sirven para sembrar, mantener el crecimiento y rendimiento de la caña que cultivan.
dente Leonel Fernández viajará esta mañana a Cuba para participar en el XI Encuentro Internacional de Economistas: Globalización y Problemas de Desarrollo, en una visita oficial de cinco días. En su visita, el mandatario también sostendrá un encuentro con el presidente de la isla, Raúl Castro, y dictará una conferencia magistral en la Universidad de La Habana. Fernández y la comitiva que le acompañará saldrán a las 11:00 am en vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro, en Santo Domingo Este. Llegará a la 1 de la tarde al Aeropuerto Internacional José Martí. Según la agenda servida por la Presidencia, a las 3:00 pm, asistirá a la inauguración del XI Encuentro Internacional de Economistas: Globalización y Problemas de Desarrollo. Luego visitará las instalaciones del Instituto Cubano del Libro, en la Ciudad de La Habana. El martes, a las 9:40 de la mañana tiene previsto visi-
Los colonos reclamarán el pago a los ingenios.
Dijeron que varios colonos han sufridos enfermedades que los mantienen con lesiones permanentes. Moreno manifestó que entre ellos hay miembros que han sufrido derrames cerebrales, mientras otros han muerto de infartos. “Reclamamos ante el presidente Leonel Fernández que intervenga con los arrendatarios de los ingenios Boca Chica, Consuelo y San Luis, que luego de cerrar las factorías nos mantienen con promesas que
PRSC contra aborto y matrimonios gay NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. El Partido Reformista So-
cial Cristiano (PRSC) instruyó ayer a sus legisladores para que en la reforma a la Constitución de la República defiendan los principios religiosos, y se opongan a la aprobación del aborto y los matrimonios entre homosexuales. Federico Antún Battle, presidente del PRSC, sostuvo que cualquier modificación a la Carta Magna contará con el apoyo de esa organización siempre y cuando frene el paganismo y el materialismo que dice se ha apoderado de quienes consiguen riqueza fácil. “Rechazaremos bajo cualquier circunstancia cualquier artículo que pudiera atentar contra la vida de un ciuda-
danos, hablamos del aborto, contra cualquier otra cosa que no sea lo natural, o sea entre hombres y mujeres, y cualquier otra cosa que atente contra los valores que fundaron a la República Dominicana”, enfatizó. Antún Batlle precisó que por más liberal y moderna que se pretenda lograr la nueva Carta Sustantiva debe siempre preservarse los valores morales “todo lo que atente contra la vida, la pena de muerte”. Antún Battle habló previo a la inauguración del seminario “El Nuevo Reformismo y la Gestión Municipal”, que se celebró con síndicos y regidores del partido en la casa nacional, con miras a las elecciones congresionales y municipales del 2010.
cambian de fechas una tras otras”, así se expresó Mikymao Moreno, empresario del colonato azucarero, al hablar en nombre de los colonos que se encuentran en su jornada de lucha. Los colonos azucareros adelantaron que demostrarán con documentaciones reales que los ingenios en manos de los empresarios privatizadores en realidad no quedaron en quiebra, sino que esto fue una artimaña para no pagar las deudas.
Los senadores conocerán reglamento para reforma SD. El Senado se apresta a conocer mañana el proyecto de reglamento que será utilizado en la Asamblea Nacional, para modificar la Constitución. El reglamento establecerá las normas que regularán el funcionamiento de la Asamblea Nacional, definiendo las atribuciones básicas del presidente, vicepresidente, secretarios y asambleístas. También define el quórum constitucional, las formas de votación, procedimiento para el debate, los órganos operativos y las metodologías de trabajo que buscan viabilizar, organizar y transparentar la participación de los asambleístas en los distintos tipos de encuentros que se prevé la reunión.
El gobernante sale a las 11:00 a.m. por la Base Aérea.
tar la Plaza de la Revolución, y luego encabezará la ceremonia oficial de colocación de ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional de Cuba, José Martí. El mandatario también acudirá al Memorial “José Martí” a las 10:10 de la mañana, y media hora después visitará el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. Posteriormente, irá a las instalaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. El miércoles, a las 10 de la mañana, visitará las instalaciones de la Casa de las Américas, y acudirá la sede de la cátedra Juan Bosch. A las 7:00 pm, pronunciará un discurso ante el XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globali-
zación y Problemas del Desarrollo. El jueves, a partir de las 10:00 am, visitará la Universidad de Ciencias Informáticas, donde será recibido por sus autoridades académicas, y hora y media después irá al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC). A las 3:30 pm, Fernández, saldrá en vuelo privado desde el Aeropuerto Internacional “José Martí” hacia la ciudad de Santiago de Cuba, donde igualmente agotará una agenda variada que incluye una visita a la Ciudad Estudiantil 26 de Julio, antiguo Cuartel Moncada. Asimismo tiene agenda visitar la Casa del Caribe, junto al embajador dominicano en Cuba, Daniel Guerrero.
Falta de recursos impide proyecto red sismológica El instituto se construyó hace 61 años con ayuda de los Estados Unidos LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. La vulne-
rabilidad sismológica a la que está expuesta el país, evidenciada con los últimos temblores de tierra con magnitud considerable, no ha sido suficiente para que el Gobierno se interese en el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cuyas autoridades reclaman su auxilio. Así se observa una infraes-
tructura deteriorada, que opera con una precaria situación económica que le limita para desarrollar proyectos de interés para el país en materia sísmica. La decana de la Facultad de Ciencias, Miledys Alberto, consciente de la situación, no se explica cómo un instituto de carácter nacional no dispone de una subvención especial, lo que obliga a desarrollar sus actividades en forma precaria y le impiden emprender nuevos proyectos. Entre esos proyectos están la ampliación de la red sísmica para obtener una mejor captura de datos y programas de prevención
pública dirigidos a toda la población. El director del instituto, Eugenio Polanco Rivera, coincide con Alberto y dijo que otras dificultades son el robo de algunas estaciones y falta de dinero para la compra de repuestos de medición. Explicó que sin un presupuesto adecuado es imposible crecer y brindar un servicio de mejor calidad. Recordó que el país ha sido escenario de pasados eventos sísmicos que han destruido ciudades como el del 8 de agosto de 1946, que motivó al Gobierno a pedir asistencia científica técnica al gobierno norteamericano.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias del Mundo UE rechaza rescate para economías del este BRUSELAS. La cumbre de la
Unión Europea rechazó ayer lanzar un plan de rescate para los países de Europa central y del este, aunque prometió medidas de apoyo puntual a los países que lo necesiten y en colaboración con las instituciones internacionales. La reunión informal de los Jefes de Estado y Gobierno de la UE para tratar la crisis económica recalcó “la importancia de la estabilidad macrofinanciera en toda la Unión Europea”, pero negó que Europa central y oriental sea una región necesitada de planes especiales a pesar de su delicada situación financiera. La cumbre confirmó que la ayuda a los bancos matrices en países del Oeste de la UE “no debe suponer ningún tipo de restricciones para las actividades de las filiales” en otros estados de Europa central y del este. Actualmente, Hungría y Letonia reciben ya ayuda de la UE, dentro de paquetes financieros puestos en marcha en colaboración con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. EFE
Rescatan dos cadáveres de náufragos RD SANTO DOMINGO. Un segundo cadáver de la embarcación que naufragó con unas 15 personas que se dirigían clandestinamente a Puerto Rico fue rescatado ayer por la Marina de Guerra y la Defensa Civil dominicanas. El cadáver, en estado de descomposición, es de José Luis Beltré Brito, de 33 años, natural de Najayo. Ocho de los ocupantes de la nave fueron detenidos por las autoridades, que ya habían rescatado otro cadáver y que hoy continúan la búsqueda de cinco posibles sobrevivientes. La embarcación, robada por las 15 personas en un hotel en Uvero Alto, Higüey, naufragó tras salir el jueves de esa localidad del este con destino a Puerto Rico. EFE
Hillary en Egipto para conferencia sobre Gaza
Br.
De todo el mundo
EFE
EE.UU. Tormenta invernal en Alabama Una poderosa tormenta de nieve, rara para un marzo, dejó ayer cubierta de blanco gran parte de Alabama, donde se emitieron alertas por la posibilidad de más tormentas invernales. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que las advertencias por tormentas invernales están activas desde el norte de Georgia y las Carolinas hasta la zona de Nueva Inglaterra. AP
Venezuela Chávez advierte a EEUU El presidente Hugo Chávez volvió a criticar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama y pidió que “si es verdad que viene con ganas de cambiar algunas cosas para el mundo, no siga atropellándonos”. Afirmó que recientes informes críticos de Washington sobre la situación de derechos humanos y la lucha antidrogas en Venezuela, demuestran que “no ha cambiado nada”. “Cada vez que “nos atropellen responderemos con dignidad”. AP
Irak Protestas por votaciones locales
Sudán 57 muertos en enfrentamientos
Alrededor de 2.000 chiítas marcharon por las calles de la capital iraquí ayer por los resultados de las elecciones locales en la tensa provincia de Diyala. Los manifestantes en los enclaves chiítas de Muqdadiyah y Khalis aseguraron que los chiíes son las víctimas de un fraude y que se les negaron los puestos en el ayuntamiento. Los suníes ganaron 15 puestos en el ayuntamiento, los kurdos seis y los chiítas cinco. AP
Los enfrentamientos entre milicianos y fuerzas del gobierno en el sur de Sudán dejaron al menos 57 muertos y casi 100 heridos, dijo el domingo un funcionario. Una treintena de los muertos en los enfrentamientos de la semana anterior dentro del poblado de Malakal eran civiles, dijo Riek Machar, vicepresidente del gobierno en el sur de Sudán. Los combates estallaron en Malakal, unos 645 kilómetros al sur de Jartún, la capital. AP
Se espera que anuncie un paquete de ayuda que podría alcanzar los US$900 millones SHARM EL SHEIJ, EGIPTO. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, llegó ayer a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para asistir a la conferencia internacional sobre la reconstrucción de la franja de Gaza, informaron fuentes oficiales. Esta es la primera vez que Clinton llega a Egipto desde que asumió la cartera de Exteriores después de la toma de posesión del presidente Barack Obama, el 20 de enero. Está previsto que, después de participar en la conferencia sobre Gaza,la secretaria de Estado norteamericana viaje a Jerusalén para reunirse con líderes israelíes.
Ban Ki-moon con funcionarios egipcios, antes de la Conferencia.
En su segundo viaje al exterior en menos de un mes, Hillary Clinton también se desplazará a los territorios palestinos, Bélgica, Suiza y Turquía, en una gira que concluirá el 7 de marzo. Se espera que en la conferencia sobre la reconstrucción de Gaza, Clinton anuncie un “importante paquete de ayuda económica”, que según adelantaron los medios estadounidenses podría
Dictan prisión contra 54 por crimen organizado MÉXICO. Las autoridades ju-
diciales mexicanas dictaron auto de formal prisión contra 54 miembros de distintas organizaciones criminales, informó ayer la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía). Entre ellas hay un grupo de 19 personas que fueron aprehendidas en Villahermosa, capital del sureño es-
tado de Tabasco, el más golpeado por la violencia del narcotráfico en la mitad meridional del país. Desde diciembre de 2006, cuando entró la actual Administración, México ha detenido a cerca de 60.000 miembros de organizaciones criminales, entre ellos a algunos líderes destacados del narcotráfico. EFE AP
España PP recupera Galicia Las elecciones celebradas ayer en Galicia y el País Vasco han traído el cambio a ambas comunidades autónomas, en las que el conservador Partido Popular (PP) recuperó su feudo gallego y las fuerzas no nacionalistas amenazan por primera vez la hegemonía del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Algunos analistas consideraron que la derrota en Galicia es el primer castigo que sufre el gubernamental Partido Socialista de Zapatero por la crisis económica que en España ha ocasionado un fuerte incremento del desempleo. En el País Vasco, el resultado electoral puede suponer un vuelco político histórico con el avance de las fuerzas no nacionalistas. EFE
Madre con dos úteros tiene mellizas WASHINGTON. Una mujer estadounidense con dos úteros dio a luz a dos niñas mellizas, una de cada matriz. Sara Reinfelder, de 21 años, padece una patología conocida como útero didelfo. Las niñas, que se llamarán Kaylin Joy y Valerie Marie, nacieron sanas. EFE
alcanzar los US$900 millones. La agenda de Clinton en Egipto incluye una reunión con el presidente del país anfitrión de la conferencia, Hosni Mubarak. A la conferencia sobre la reconstrucción de Gaza asistirán, entre otros, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, el jefe del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE
Reclaman democracia en Cuba y fin del embargo NUEVA YORK. Decenas de personas reclamaron ayer en Nueva York la democracia en Cuba y el fin del embargo que Estados Unidos mantiene con la isla en dos manifestaciones paralelas ante la Misión Permanente de ese país en Naciones Unidas. “Cincuenta años (de régimen castrista) es demasiado. Sólo queremos tener derecho a elegir y ser un país normal, en el que se puedan hacer cosas normales. No es pedir tanto”, reclamó el músico cubano Paquito D’Rivera. Paralelamente, decenas de manifestantes se reunieron también ante la sede de la Misión de Cuba, aunque en este caso para reclamar el fin del embargo a la isla. “El bloqueo no ayuda a nadie, sólo separa familias. Es inconcebible que Estados Unidos lo mantenga”, explicó a Efe la presidenta de la Casa de las Américas en Nueva York, Nancy Cabrero. AGENCIAS
14
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias Editorial
Ed.
En directo
LA CRISIS, DESDE EL GOBIERNO
Nuestra opinión. SERGIO FORCADELL
R
inggg. Ringgg.
- Diga, - ¿Es el Gobierno? - El mismo que ordena y manda, ¿qué desea? - Soy Juan Pueblo, quería saber si la crisis... - ¿La crisis?, un momento, le paso al Ministerio de Economía. Ringgggg - Aquí Economía, ¡diga! -Quería saber si la crisis - Lo siento, estamos tratando de explicar el asunto del PBI, la RI, el RPC, los indicadores sobre balances, para que se entiendan lo menos posible, le pasaré al Ministerio de Finanzas Ringgg. - Aquí Finanzas ¡diga!
- Quería saber si la crisis... - En este momento no se va a poder, estamos dándole vueltas al IER, el Impuesto sobre Estornudos Repetidos, el que va a conseguir dinero para los médicos, le pasaremos a la Comisión de Asuntos Económicos para Indicadores de sube y Baja Inflacionarios por Involucran de la Demanda Inducida para los Países Asmático Productivos del Hemisferio Occidental, CASEISBIDIPAPHO Ringgg - Aquí, CASEISBIDIPAPHO, - Quería saber si la crisis... - Lo siento, pero la comisión ni se ha reunido, ni se reúne, ni se reunirá,
¡ya sabe cómo son las comisiones!· le pasaremos al Secretariado Técnico. Ringggg - Secretariado Técnico ¿con quién desea hablar? -·Con el Presidente el posible - Pues no se va a poder, está de viaje a Nouakchott, en la Cumbre del Encumbramiento de los Encumbrados, ¿qué desea saber ? -Si la crisis... - ¡Ah, sobre la crisis!, un momento tenemos la persona más indicada para explicársela: - Saludos, mire la crisis es como cuando los chelitos que se entran en la casa por el trabajo de todos, en lugar de pagar la luz, el agua, la comida, el colegio de los muchachos, el transporte, la farmacia
y otras cosas de primera importancia, se gastan buena parte de ellos bebiendo cerveza en los colmadones, en parrandas de amanecidas, en quinielas, en propinas innecesarias, en regalitos a la vecina de enfrente... en mil disparates. Luego viene la prángana, la malaria, la cuenca o la crujía, desde dentro o de fuera del país, y como no hay suficientes cuartos, nos coge asando batatas, ¿está claro? -¡ Como el agua!, por fin lo he logrado entender, ¿con quién tengo el gusto de hablar? - Con Martina, la señora que hace el café en el Palacio, es que de tanto oír hablar a estos funcionarios algo se tiene que sacar en claro.
El Mural de DL Policía Escolar
Peligrosa mudanza “oficial” Esta yipeta convertida en camión, transporta con completo desprecio a la ley, la mudanza de un oficial del Ejército Nacional, que, por supuesto, no fue molestada en su “paseo” por la avenida de Las Améri-
cas”. Este tipo de conductas son las que han rebajado el aprecio de la población en las fuerzas armadas, pues algunos de sus miembros actúan como si no representaran una institución de la República.
Esto no resuelve nada, pues mientras a los policías les paguen tan mal, siempre el narcotráfico y la delincuencia llevan las de ganar. Si el que vende drogas quiere intoducirlas en un plantel, solamente tiene que dar dinero al agente: un policía con hambre, esperando 30 días para cobrar $4,500. Así no se combate nada, es peor, pues perdemos a
@
nuestros hijos y a nuestros policías. TONY MÉNDEZ.
Ejemplo Quizás por la prisa se le olvidó destacar la fuente por excelencia de donde deben emanarlosmejoresejemplos y esta fuente la forman el Presidente y sus funcionarios, los cuales han dado pocos ejemplos que sean dignos de emular. JORGE F. GÓMEZ
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
EL INFORME La “pela” anual que le dan los Estados Unidos a los países del mundo, fue recibida con general rechazo por los dominicanos, lo que impide ver algunas de las verdades dolorosas que contiene el informe. Se reconoce generalmente que los Estados Unidos tienen poca autoridad moral para acusar a nadie de facilitar el narcotráfico, porque sin el mercado norteamericano y europeo, el narco fuera un negocio de poca monta. Eso no debe ser óbice para que los dominicanos miremos con detenimiento las críticas a las actuaciones de la Policía, de la Justicia, del sistema penitenciario y a la co-
rrupción que ha penetrado en todas las instituciones públicas y muchas privadas. Las críticas a la justicia son particularmente mordaces y dan la razón a aquellos que piensan que el actual modelo de concentración de poderes está agotado y debe ser cambiado por otro más eficiente y participativo. Al informe no hay que darle validez, pero hay que estudiarlo.
Espejo de papel
EL PODER DE LO SIMPLE HOMERO FIGUEROA
L
a crisis es confusión, porque nada parece funcionar como es acostumbrado. Esa vida anormal, que son las crisis, provoca incertidumbre, el no saber a qué atenerse. La sociedad, como la naturaleza, odia el vacío. La función del líder es llenarlo. En las situaciones desesperadas lo menos aconsejable es acudir a la complejidad. En un barco que se hunde el griterío nervioso de los pasajeros no deja oír las sesudas explicaciones del capitán. Así que lo más útil es evitar una explicación y gritar a voz en cuello la orden salvadora. Una idea y acción determinada. El poder de lo simple. hfigueroa@diariolibre.com
16
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Noticias Economía.
Empresas dan los pasos para iniciar ventas de acciones
GV. Global y variable
Ng Cortiñas cita avance de nueva ley de sociedad comercial ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Las em-
presas dominicanas están dando los pasos de lugar para que en el país se puedan negociar acciones en el mercado de valores, afirmó el superintendente de Valores, Haivanjoe Ng Cortiñas. Entrevistado en su despacho, el funcionario dijo que cada día que pasa se allana el terreno para que las empresas privadas puedan hacer emisiones de valores de ofertas públicas, en ese caso de renta variable. Manifestó que la ley de sociedades comerciales, que se acaba de promulgar, crea las bases jurídicas que se necesitaban para que las empresas puedan adecuar sus estatutos sociales como paso previo para incursionar en el mercado de valores en forma de renta variable. Estimó que la figura del gobierno corporativo será un elemento importante en los nuevos estatutos sociales de las compañías y se estableció el procedimiento para que las empresas se adecúen estatutariamente a hacer el tránsito de compañía anónima a una de oferta pública. Ng Cortiñas dijo que las empresas locales comenza-
CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Cientos de hai-
tianos que trabajan en numerosas fincas de la línea noroeste y otras poblaciones de la región del Cibao serán carnetizados a partir de este mes por la Dirección General de Migración, con el propósito de tener un mayor control de esos extranjeros. Al ofrecer la información, la directora regional de Migración, Kenia Serrata Díaz, dijo que este proceso de carnetización procura darle un status migratorio de legali-
La Bolsa de Valores creció un 154.5% durante el 2008.
NEGOCIACIONES
Durante el pasado fin de semana se negociaron en el mercado de valores unos US$10,143.01 millones, equivalente a RD$326,206.88. El total negociado en la semana ascendió a RD$63,504,274.48. Del primero de enero al 26 de febrero la Bolsa de Valores tiene un total acumulado de RD$5,705.50 millones transados, lo que representa un incremento de un 139.60% con relación a igual período del año pasado.
ron a dar ese paso, que allana el camino, y citó que ya dieron el primer paso, pues 23 empresas dominicanas han hecho emisiones de valores de oferta pública de renta fija, y eso las acerca a incursionar en el mercado de renta variable o ventas de acciones. Manifestó que esas empresas han dado un salto cualitativo desde el punto de vista de hacer gerencia financiera, que es el paso fundamental para llegar a renta variable o ventas de acciones en el mercado de valores. “No hay forma de dar el paso a renta variable por parte de las empresas sin
que antes medie paso tan importante como hacer innovación financiera y dar el salto cualitativo e incorporar la figura del gobierno corporativo en los estatutos sociales de las compañías y adecuar los estatutos y de capital mínimo para adecuarse como empresa de oferta pública”, dijo. Un elemento a tomar en cuenta y que ayudará mucho a las ventas de acciones en las empresas locales es que en la actualidad parte de la estructura de las empresas son dirigidas por la tercera generación, que han ido incursionando en la técnica de hacer gestión empresarial con criterios profesionales y no en base a lo empírico. Refirió que el hecho de que los descendientes de los dueños de las empresas vayan a universidades y se especialicen en temas de negocios y financieros hace que las empresas se modernicen y eso hace que miren al mercado de valores como fuentes alternativas y necesarias. En el 2008, la bolsa de valores negoció RD$42 mil millones, para un crecimiento de un 154.5 por ciento. Las negociaciones en el 207 fueron por RD$16.5 mil millones.
Subaru, Hyundai y Honda El mercado de vehículos de los EE.UU. ha sido invadido por empresas extranjeras, especialmente japonesas y coreanas. Han instalado plantas de ensamblaje en varios puntos del país y establecido acuerdos con compañías estadounidenses. Así han penetrado en el mayor mercado del mundo, pero se han hecho dependientes de él. En EE.UU. es difícil separar los fabricantes nacionales de los extranjeros. La ayuda gubernamental, sin embargo, se ha ofrecido sólo a General Motors (GM), Ford y Chrysler, lo que ha hecho que los legisladores más opuestos a esa ayuda sean los que representan distritos donde hay plantas de firmas extranjeras, quienes también tienen problemas. En enero las ventas de GM en EE.UU. bajaron en 49%, Chrysler en 55% y Ford en 40%, pero las de Toyota cayeron 32%, Nissan 30% y Honda 28%. Sólo aumentaron Subaru (8%) y Hyundai (14%). Las ventas para flotas se redujeron en 65%. Hyundai fue muy agresiva al ofrecer que si un
Buscan darle identificación a 800 mil haitianos indocumentados negó que Migración esté suministrando documentación legal temporal a inmigrantes que prestan sus servicios en la construcción o que deambulan en las calles. “Migración solamente carnetizará a los ciudadanos haitianos que trabajan
en los predios agrícolas, ya que los dueños de las fincas son los responsables de esos trabajadores”, explicó. El permiso que las autoridades les otorgarán a los haitianos que laboran en las plantaciones solamente será válido por un período
GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Inician este mes la carnetización de haitianos trabajan a campos agrícolas dad a los haitianos. La funcionaria recordó que en la mayoría de las fincas de la región norte, las labores agrícolas son realizadas por haitianos que permanecen en territorio dominicano de manera ilegal. Serrata Díaz además
comprador perdía su empleo podía devolver el vehículo dentro del año siguiente a la compra por el mismo valor que pagó por él, lo que implica que la empresa asumirá el costo de depreciación. Toyota, ahora el mayor fabricante de vehículos del mundo, en el 2008 tuvo su primera pérdida desde 1950. Mitsubishi y Mazda también reportaron pérdidas. Honda, cuyo año fiscal termina en marzo espera tener una ganancia 90% menor que la del año anterior. Nissan, el más débil de los fabricantes japoneses, anticipa una pérdida en su año fiscal hasta marzo, está despidiendo el 8.5% de sus empleados y estudia dejar de producir vehículos en Japón. De los grandes fabricantes, Subaru, Hyundai y Honda parecen ser los que hasta ahora han sido menos afectados. Tienen problemas (la calificación crediticia de Hyundai fue bajada a BBB en febrero, la menor con grado de inversión), pero los han manejado mejor que sus competidores.
de seis meses. La idea de carnetizar a los haitianos, surgió después que cerca 800 indocumentados se refugiaron en el templo de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Dajabón, y posteriormente fueron repatriados
por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza y por Migración. El párroco de Dajabón, el sacerdote Regino Martínez defiende la permanencia de esos trabajadores en el país, alegando que la mayoría son personas serias que aportan a la nación. El religioso entiende que el peor mal de la frontera dominica-haitiana es el negocio del tráfico de indocumentados por parte de algunas autoridades y empresarios, que se lucran de la situación.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Piden cumplir acuerdos Cumbre SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Manuel Cabrera, pidió ayer a las instancias y funcionarios estatales acatar los cuerdos emanados de la Cumbre de Desarrollo ante la Crisis Mundial. Definió como alentador el hecho de que el presidente Leonel Fernández se mostrara receptivo a las
propuestas tal como lo manifestó en su rendición de cuenta ante la Asamblea Nacional. Indicó que ahora falta recibir la información precisa “de parte del Presidente de cómo se ejecutarán los acuerdos, porque una cosa es la receptividad mostrada por el mandatario y otra la adopción de decisiones tendentes a cumplir los compromisos”.
A su juicio, lo que el país necesita es la puesta en práctica de políticas públicas que destraben el desarrollo, así como el cumplimiento de las leyes y el fortalecimiento institucional, reclamos hechos con mucho énfasis en la cumbre. “Esperamos que todo el tren estatal pueda alinearse con la voluntad del presidente Fernández de cumplir los acuerdos”, dijo.
17
18
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Noticias
Economía contraerá en 1% Invernaderos duplican SD.De acuerdo con Stephen
Keppel, editor Adjunto del Economist Intelligence Unit, “la economía en la República Dominicana va a contraerse en un 1% en 2009 en la medida en que las condiciones externas continúen deteriorándose y los efectos de la recesión estadounidense y la crisis financiera global impacten con mayor severidad el país”. Keppel afirma que con
una contracción del 2.5% en el PIB de Estados Unidos, y en general una contracción en el PIB global, el país experimentará una fuerte reducción en las exportaciones, así como un impacto negativo en el turismo, las remesas y la inversión extranjera, las cuales son las mayores fuentes de divisas para el país y entre los contribuyentes más importantes para el crecimiento eco-
nómico observado en los últimos años. “La inversión en la República Dominicana en 2009 será mayor que en otros países de la región, debido a acuerdos preestablecidos en los sectores turístico y minero, no obstante se verá afectada por las dificultades financieras, la falta de liquidez internacional y un aumento en la aversión al riesgo”, dijo.
los ingresos de divisas El sector generó más de US$25 millones
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Las ex-
portaciones de vegetales en ambiente protegido generaron divisas por un monto superior a los US$25.1 millones, cifra que duplicó las obtenidas en el 2007 cuando el país recibió ingresos por US$12 millones. Desde el 2004, la generación en divisas, producción de vegetales, volumen de exportación e instalaciones de invernaderos, han tenido un crecimiento positivo de acuerdo a datos del Programa de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos (Promefrin) de la Secretaría de Agricultura. En ese año, la generación de divisas fue de US$1.3 millones; en el 2005 fue de US$1.8 millones, pero en el 2006 se incrementó: subió a US$8.8 millones y a
US$12 millones en el 2007, lo que muestra el avance que tiene la producción en invernaderos. El programa Promefrin está dirigido por el ingeniero Eusebio Guzmán. El año pasado, según los datos del Promefrin, para el volumen de exportación se produjeron 29,693,170 libras, mientras en el 2007 el monto fue de 23,026,785 libras. Pero el total de libras producidas bajo ambiente protegido fue de 43,319,539 libras, casi el doble que las del año 2007. Gran parte de los vegetales producidos bajo ambiente protegido son vendidos en el país. Asimismo, las instalaciones de ambiente protegido en el 2004 eran 268,800, cifra que se duplicó para el 2005, al llegar a 561,600; a 1,107,376 en el 2006; 1,598,639 en el 2007 y el 2008 terminó con 2,202,973 invernaderos.
Avanza proyecto minero de Pueblo Viejo SD. La empresa Pueblo Viejo
Dominicana Corporation (PVDC) anunció que está avanzando sostenidamente en su proyecto minero de Pueblo Viejo, situado en la provincia Sánchez Ramírez. PVDC es una compañía con una inversión conjunta entre dos empresas canadienses, Barrick Gold Corporation, con sede en Toronto, cuya participación es de un 60% y Goldcorp Inc., con sede en Vancouver, con una participación de un 40%. El proyecto es la inversión extranjera más grande en la historia de la RD. El presupuesto de capital total para la pre-producción es de aproximadamente US$2.7 billones. Una inversión adicional de US$300 millones completaría la fase de expansión para llevar la planta a una capacidad de procesamiento de 24,000 toneladas diarias.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Secretario Hacienda ratifica conversaciones con la Shell Shell mantiene el 30% de la distribución de combustibles YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Hacienda, Vicente Bengoa, confirmó que el Gobierno continúa las conversaciones con la Shell en busca de que esa empresa le venda al Estado la cadena de distribución de combustible y las estaciones que posee. El Gobierno oficializó la compra de las acciones de la empresa en la Refinería Dominicana de Petróleo el pasado 20 de noviembre, pero según Bengoa, Shell mantiene todavía el 30% de la distribución. “Si de repente ese negocio se va y se le vende a los competidores, pues nos han vendido un negocio que carece de sentido, es desde ese punto de vista
Estaciones Shell están en venta.
que el Gobierno está conversando con la Shell sobre ese aspecto”, explicó el funcionario, que había guardado secreto sobre las conversaciones. Bengoa, que habló del tema previo al discurso de rendición de cuentas del presidente Fernández, agregó que como parte de las negociaciones han tenido varias reuniones con los directivos de la Shell. No obstante se quejó de que se
hayan ventilado a la prensa. Shell tiene alrededor de 130 estaciones en todo el país, que de concretarse el acuerdo pasarían a manos estatales. Pero la idea de que el Estado maneje parte del negocio de la distribución de combustible ha caído mal en los predios del empresariado que lo ve como una mala señal. Ya la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) se ha manifestado en contra de las pretensiones del Gobierno. Igual pronunciamiento ha tenido la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Los dos conglomerados opinan que la cadena de distribución de Shell debe pasar a manos privadas. El Gobierno adquirió en noviembre pasado el 50% de las acciones de la Shell en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), por US$110 millones.
19
20
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Univision canceló este fin de semana a 300 personas, entre otros, al conocido comunicador Enrique Gratas, de Ultima Hora.
¡Vaya perla! “Amo a mi hija sin importar el camino que tome. Estoy detrás de ella gane o pierda. Seré compasivo. Si ese es el camino que quiere elegir” Ronald Fenty, padre de Rihanna.
El Espía ¿Hasta cuándo la payola va a ser una vergüenza nacional? El colmo es que, según supo El Espía, para poder sonar el nuevo merengue dedicado a la Independencia nacional, un tema que
debería ser sagrado para todo dominicano, los que mueven a Chichí Peralta han tenido que pagar, vaya a saber cuánto, de payola. ¡Sopla Chichí! ¡Pobre Duarte!
Rihanna y Chris ¿reconciliados? Admiradores de Rihannna y Chris Brown estan consternados, según agencias internacionales, porque la pareja se reunió sólo tres semanas después de que el rapero desfigurara de una paliza a la cantante de música pop.
Hablando de enfermedades cardiovasculares Ese mal es una de las principales causas de muertes en el país MERCEDES GUZMÁN
ILUSTRACIÓN/RAMÓN L. SANDOVAL
SANTIAGO. Las enfermeda-
des cardiovasculares son la principal causa de muerte en la República Dominicana, al igual que en todos los países en vías de desarrollo. Afrontar el problema tomando medidas de prevención y detección temprana, es la mejor manera de disminuir este mal, cuya proyección de aumento está estimado en un 144 por ciento, para los próximos veinte años. Cardiólogos dominicanos y estadounidenses concluyeron durante la “IV Jornada Médico Científica de Cardiología”, realizada el año pasado, que la alta incidencia de infartos y problemas cerebrovasculares se encuentra entre las principales causas de muerte en la población adulta. Según el informe, el incremento de esta patología se debe a la alta incidencia de hipertensión, diabetes y obesidad, los cuales están asociados con el estrés, la alimentación y la falta de ejercicio. “Un 25 por ciento de la población es hipertensa y un 15 por ciento es diabética según estudios realizados. Las personas tenemos mu-
DE ROJO POR LA MUJER
cha mayor posibilidad de morir de un infarto que de un cáncer, un accidente y cualquier otra enfermedad. Es por eso que estamos haciendo énfasis en
tratar de prevenir estas enfermedades y tratar de prevenirlas temprano”, establecieron los expertos. En su mayoría, las enfermedades cardiovasculares
afectan a hombres desde los 35 años y mujeres por encima de los 45. Se estima que en los próximos 20 años, la incidencia de las enfermedades del corazón aumentará en un 144 por ciento en Latinoamérica, según la Organización Mundial de la Salud. El cardiólogo Samuel Ramos, de la Clínica Unión Médica, habla sobre las señales de aviso de los ataques al corazón y los ataques cerebrales, aunque aclara que algunos ataques son repentinos e intensos, muchos ataques comienzan lentamente, con un leve dolor o incomodidad, pero que con frecuencia la persona afectada no presta atención a este malestar y espera demasiado tiempo antes de pedir ayuda. El experto menciona entre las señales; el malestar en el pecho. “La mayoría de los ataques al corazón incluye malestar en el medio del pecho que dura más de unos minutos, o que se va y luego vuelve. Se puede sentir pre-
Preocupados por la incidencia de las enfermedades cardiovasculares en la población femenina, el Centro de Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares, junto a la Fundación del Corazón, lanzarán la campaña “De Rojo por la Mujer”, para reducir la causa la muerte de 8.6 millones de mujeres a nivel mundial, un aproximado de 16 decesos por minuto. El doctor Samuel Ramos, quien forma parte del equipo de campaña, dijo que el objetivo general de la actividad es concienciar a la población femenina de la importancia de tener hábitos cardiosaludables y de vigilar factores de riesgo, proporcionando los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la salud del corazón. Este proyecto se desarrollará durante el mes de abril del año en curso, en la Región Norte, desde en esta ciudad de Santiago de los Caballeros. Además, llevar un mensaje de alerta roja a través de los medios de comunicación e incluir a instituciones públicas y privadas, así como actividades de prevención y detección de este mal.
sión incómoda, constricción o dolor”. Otro indicativo podría ser el malestar en otras áreas de la parte superior del cuerpo: Los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago. También dificultad para respirar, y aclara que puede ocurrir con o sin malestar en el pecho. “Otras señales podrían incluir: comenzar a sentir un sudor frío, náusea o mareo”, expresa el entrevistado, quien sostiene que estos síntomas son más comunes en las mujeres.
Opina que para detectar un diagnóstico a tiempo es necesario chequearse para determinar la situación en la que se encuentra la presión arterial, el colesterol y azúcar en la sangre. “Lo que hay que hacer es evaluarse, chequear como está su presión, su colesterol, su azúcar y vivir una vida saludable, ejercicios dietas, pero sobre todo una detección temprana incluye un buen chequeo médico que nos puede decir si hay un factor que se sea de riesgo”, recomendó el especialista.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Revista NELSON SOSA
Chichí Peralta y Tricom estrenan clip ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Con el res-
Chichí Peralta en la presentación del nuevo tema.
paldo de Tricom, Chichí Peralta presentó el nuevo video clip, donde, acompañado, de Johnny Ventura, insufla orgullo a través de la música. “Este tema es para que el dominicano se sienta orgulloso de serlo”, dijo el experto en fusiones. “Este merengue es un aporte patrió-
tico a nuestros ideales, nuestra bandera y nuestra cultura”, expresó. Liza Arzeno, directora de
comunicaciones de Tricom dijo: “Esta canción ha sido realizada como un reconocimiento a todos los domi-
nicanos y dominicanas que, sin importar el lugar en donde se encuentren, mantienen viva nuestra esencia”.
22
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Revista
HCP.
Hablando con el pediatra. El niño gordo En nuestro país, todavía mucha gente cree que si un niño es gordo está en salud, y que si está flaco está enfermo, por lo que a éste hay que hacerlo engordar. Ya se ha demostrado, que si la madre durante su embarazo gana excesivamente de peso, y si en el primer año de vida su hijo es sobrealimentado, las células de grasa del niño no solamente aumentan de tamaño, sino también en número. Y, desde ahora estaremos llevando a ese ser humano a la obesidad y a todo lo que ésta predispone. Niño obeso, es igual que adulto obeso. Si bien es cierto, que con ejercicios y mientras se tiene una vida activa usted puede mantener una figura esbelta, también es cierto, que cuando ese joven llegue a los cuarenta o inicie una vida más sedentaria, esas células de grasa que ya estaban ahí, empezarán a engordar, para convertirlo en un adulto gordo .
A nuestras madres les encanta introducir compotas, cereales, puré y carnes a sus niños antes de tiempo, le piden al pediatra que lo haga, para que su niño engorde, para que se vea bello. Que sepan nuestras madres que hasta los seis meses de edad el niño es esencialmente un lactante, cuyo único alimento deberá ser la leche, preferiblemente la de su madre. Es a partir de ésta edad, cuando el niño se prepara para la digestión de alimentos sólidos, es cuando empieza a producir saliva en cantidad adecuada, porque la digestión empieza en la boca con la saliva. Es a ésta edad cuando el niño empieza a producir jugos gástricos y enzimas pancreáticas en cantidades suficientes, elementos imprescindibles para una buena digestión. Si no queremos adultos hipertensos, diabéticos o cardiópatas antes de tiempo, no violentemos la fisiología digestiva de nuestros niños y estaremos contribuyendo ahora a tener adultos más sanos y saludables. Puede hacer sus preguntas al pediatra al e-mail: marcosdiazguillén@gmail.com Marcos Díaz Guillén
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
23
Revista
Nuevas Chican cumplen años
Criticarte
SD. Las nuevas Chicas del
EL VIOLINISTA, EL TEATRO MUSICAL Y LOS IMPUESTOS ALFONSO QUIÑONES
H
ay una gran diferencia de lo visto la noche del ensayo general, y quince días después, la última noche de “El violinista en el tejado”. El teatro musical confirma con esta puesta, la mayoría de edad y la altísima calidad de un género que ya quisieran artes como el cine u otros
poder blasonar en República Dominicana. Nuestros diputados deberían votar una ley que libere del pago de impuestos a los productores de un arte carísimo, que es un lujo en un país como éste. A cambio, podría pedirse una función a precio popular. Así se ayudaría a mantener este Broadway tropical que gozamos. Destaco en este día final que Kenny Grullón
demostró con Tevye su enorme talento. No nos cansemos de decirlo, porque ésta es su recompensa a los tantos años esperando un papel a su altura. Unos 20 y pico minutos menos lograron más agilidad en la puesta, aunque pudo cortarse más. Por otra parte, aún la última noche se notaron pequeños deslices del movimiento coreográfico, no
resueltos. Aplausos a las lágrimas tras bambalinas, al abrazo de Kenny y Guillermo Cordero; al logrado cuadro del contrapunto entre bailarines rusos y judíos y al baile de la botella; a Canek que al final cantó, gracias a Nadia Nicola; a la vergüenza de la artista que casi no le salió la voz por el humo, cuando colgaba del arnés. Aplausos al Violinista en el Tejado.
Can cumplen dos años desde que Evelio Herrera se hizo del nombre. Ahora, con el frente renovado, celebran el aniversario en Jet
Set, junto al merenguero Cherito. En el cumpleaños, según cuentan, habrá suspiros (el cuarteto está inmejorable en presencia) y música.
Los Rosario celebran gratis sus 30 años, en NY SEVERO RIVERA
Gracias al auspicio de la Secretaría de Estado de Turismo de República Dominicana SEVERO RIVERA
NUEVA YORK. Los Hermanos
Rosario celebraron el 30 aniversario de su existencia acompañados por artistas populares del país en la gala que organizó aquí la Secretaría de Estado de Turismo en el Teatro United Palace del alto Manhattan. La producción de Waddys Jáquez reunió a
Johnny Ventura, Anaís, Lumy Lizardo, Rubby Pérez, Wason Brazobán, Tulile, Félix D’Oleo, Eddy Herrera, Diomaris, José Alberto “El Canario” y Raulín Rosendo. Ramón Orlando dirigió la orquesta. El show fue gratis y a casa llena. Rafa, Luis y Tony, fueron invitados a escena por Alipio Coco Cabrera, Frederick Martínez y Celinés Toribio. Lumy Lizardo se adueñó del público al encarnar a Francis Rosario, la bailarina que impuso un estilo, quien llegó en un testimo-
Johnny Ventura junto a Los Hermanos Rosario.
nio grabado en video, cuyo contenido impactó en el público, pues terminó llorando.
Tulile llegó, luego de un segmento en el que Rafa “habla” por su celular. El tema “Aló” fue la excusa
para traer al escenario a Tulile, quien logró conectar de inmediato con el público. Anaís cantó “Me liberé”, acompañó a Rafa en un baile, pero en un momento sus partes íntimas quedaron al descubierto porque sus vestido le llegó sobre la cintura. Rubby Pérez fue aplaudido por “Me voy pa’l pueblo”, y Wason Brazóban logró una buena respuesta del público. Diomaris, una joven que hace vida artística en Nueva York, hizo un acer-
tado trabajo con Rafa. Eddy Herrera se juntó con Rafa Rosario para hacer un tema. Félix D’Oleo hizo dos canciones y fue despedido con un fuerte aplauso. Johnny Ventura fue recibido de pie y nadie volvió a sus asientos hasta que se despidió. Rafa y Johnny improvisaron. El Canario y Raulín Rosendo pusieron el son y el empresario Vidal Cedeño, junto a Celinas y Johnny le entregaron una proclama de la ciudad de Nueva York a Rafa, Tony y a Luis.
24
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Revista
Marc Anthony cerró Viña del Mar Graba dos álbumes uno, en inglés y otro Icono, dedicado a autores latinos VIÑA DEL MAR, CHILE. El sal-
sero puertorriqueño Marc Anthony confesó ayer sentirse “ansioso” y “excitado” en las horas previas a su actuación en el Festival de Viña del Mar, donde fue el
encargado de despedir la edición 50 del certamen. “Me encontré ansioso, un poquito nervioso lo que para mí es una señal, a estas alturas, de la importancia y responsabilidad de presentarse en una arena como esta”, afirmó. El artista llegó a Viña del Mar en su avión privado y sin su esposa, la actriz Jennifer López. Marc Anthony explicó
Anthony en Viña.
sus planes para este año, que llega repleto de compromisos, y contó que está “en plena grabación de dos discos, uno de baladas en español y el primero (que grabará) en inglés en cinco años”. El primero se titulará Ícono, en homenaje a los artistas hispanoamericanos de quienes tomará las canciones, entre ellos Juan Gabriel, José José o José Luis Perales. EFE
Hay gente que ocupa un lugar especial
Libio Encarnación, Comunicador Desde hace 11 años Libio Encarnación promueve la formación de jóvenes en liderazgo en diferentes comunidades del país, lo que en los últimos tiempos, ha logrado a través del Despacho de la Primera Dama. Además, se ha mantenido como catedrático universitario de periodismo en la Universidad Católica de Santo Domingo y presentador de noticias. Promueve valores positivos en los jóvenes y da forma a un proyecto de formación en liderazgo que potencializa sus capacidades, sobre todo de los que se encuentran en condiciones de exclusión social en comunidades socio económicamente deprimidas. Encarnación se vinculó con la formación de jóvenes en 1998, a partir de una iniciativa de la Vicepresidencia de la República que luego pasó a ser coordinada por el Despacho de la Primera Dama y que se inició luego de la Séptima Cum-
bre de Primeras Damas de Las Américas, donde la UNESCO propuso la formación de jóvenes en acciones asociadas a su desarrollo y bienestar. Desde entonces, un grupo de jóvenes del que Encarnación formó parte fue entrenado sobre temas como liderazgo, cultura de paz, autoestima, familia resolución de conflictos, salud sexual, bienestar personal y medio ambiente. El proyecto aun se mantiene.
Frantoni Santana, presidente de Sgacedom Francisco Antonio Santana (Frantoni) es reconocido como el gran defensor del derecho de autor en la República Dominicana, a través de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música Incorporada (Sgacedom), la cual preside. Entre los logros de su gestión Santana resalta la elaboración de un marco jurídico para que los derechos de autor se respeten, con lo que a su juicio se le envía a otros países el mensaje de que aquí hay respeto por la ley y se cumplen los convenios. En su lucha por lograr el respeto al derecho de autor, ha enfrentado poderes y adversidades de toda índole y recibido presiones. Ha hecho sustanciales aportes a la legislación que rige la materia, para lo cual ha lidiado con el Congreso Nacional y el Poder Judicial. En 2008 y a través de la Sgace-
dom, enfrentó a Liga Dominicana de Béisbol y a los establecimientos comerciales, a los que conminó a no colocar música en los estadios y en los comercios, respectivamente, sin pagar por ella. El actual es el cuarto período de Santana al frente de la Sgacedom, el cual culmina en 2011. Fue Comisario Antipiratería del Gobierno, de la Oficina Nacional de Derechos de Autor, en el período 2005-2006.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Revista
Ab. Algo bueno
Sin Respuesta ¿Por qué preferimos a la persona que nos ignora frente aquella que nos reconoce su amor? ¿Por qué para educar a un niño hay que ser duro y autoritario? ¿Por qué nos acordamos de los amigos sólo cuando los necesitamos? ¿Por qué hay personas
que ven una debilidad y se aprovechan? ¿Por qué el poder corrompe sin importar condición? ¿Por qué la imagen es más importante que el sentimiento? ¿Por qué el dinero es el fin que justifica todo? ¿Por qué aquellos que
son diferentes viven excluidos? ¿Por qué el miedo hace crueles a las personas? ¿Por qué tu opinión es más importante que la mía? ¿Por qué un descarado tiene éxito y una persona con principios es un infeliz? ¿Por qué cuando no das beneficios no eres importante? ¿Por qué hay quien confunde amor con posesión? ¿Por qué somos un mundo global si no sabemos convivir? anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO
Un masivo Festival de la Independencia en NY CORTESIA DE FELIPE MARTE
Villalona, Toño, Rubby, Anthony Santos, El Prodigio y El Chaval celebraron los 165 años Independencia
SEVERO RIVERA
NUEVA YORK. Fernando Villa-
lona, Toño Rosario, Rubby Pérez, El Chaval de la Bachata, Anthony Santos, El ProdigioyMamboNewYork, protagonizaron el denominado Festival de la IndependenciaDominicanaenelTeatro Untied Palace del Alto Manhattanelpasadoviernes. La producción de Félix Cabrera,contóconelapoyomasivo del público. La Secretaría de Turismo patrocinó el evento. El grupo Mambo New York abrió y así como llegó, pasó, el público le hizo poco caso. El Chaval de la Bachata hizo un breve repaso de sus éxitos y logró el coro de la audiencia que repletó el salón. El Prodigio no hizo una adecuada selección de los temas. Los problemas del sonido le restaron fuerza a su participación. Su rostro reflejaba frustración. Luego mejoró la calidad del sonido. y pudo establecer una leve comunicación con la multitud al final de su actuación. Rubby Pérez echó mano a sus temas de siempre. Tambiéntuvofallas conelsonido, sinembargosucalidadseim-
Anthony Santos con unos niños en escena.
puso. Entre banderas y un público que enardeció con sus temas, salió ovacionado. En otros tonos Toño Rosario llegó ataviado con un traje blanco y los colores de la bandera en las trenzas. Demostró su calidad. y fue el único que protestó por los problemas del sonido, salió y regresó al escenario en varias ocasiones. A pesar de eso logró una excelente comunicación con el público. Fernando Villalona sigue siendoelMayimbe. “Dominicano soy” inició la mejor apuesta de la noche. Le hizo reverencia a la bandera, exaltó los valores patrios y de inmediato arrancó con éxitos temas. Villalonanoconfrontóproblemas serios con el sonido. Se escuchó impecable, de hecho, su mánager Bolívar Vi-
llalona comunicó a DL que ese día habían adquirido un micrófono que costó un dineral, lo cual quedó demostrado desde que subió a la tarima. Tuvieron una excelente participación Angelito y Aramis, sus dos hermanos. Cerró con “Baila en la calle” , acompañado de Diablos Cojuelos. Anthony Santos cantó 40 minutos. Llegó al escenario después que sus músicos interpretaran el Himno Nacional. Abrió con el merengue “Los algodones” y llamó a escena a Joseíto Mateo, también invitó a dos niños que le acompañaron a tocar un trío de guitarra, tiró un discurso, cantó “Vete”, “Algo grande”, entre otros y generó un buen ambiente, que abortó a la 1:00 am, cuando se encendieron las luces del teatro, dando por terminada la jornada.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Revista
Reeditan libros de Peralta Romero por punto” y la novela “Los
Los presentaron tres entierros de Dino Bidal”. Manuel Salvador Manuel Salvador Gautier, Ofelia Berrido y Rafael DaGautier, Ofelia Berrido y Rafael Darío río Durán presentaron exSD. El escritor Rafael Peralta Romero presentó nuevas ediciones de dos de sus libros, en el marco de un coloquio, en el que tres escritores destacaron las condiciones literarias y estilísticas de las obras, el volumen de cuentos “Punto
posiciones sobre las obras puestas a circular en un acto celebrado en la sede de la Academia de la Lengua, de la cual el autor es miembro correspondiente. Gautier se refirió a la actualización de la narrativa de Peralta destacando el humor, la gracia, el uso coloquial del lenguaje, las si-
tuaciones ordinarias sacadas de contexto o extraordinarias sometidas a la trivialidad en el libro “Punto por Punto”, editado por tercera ocasión. Gautier se preguntó por qué razón demoró nueve años para publicar su segundo título “Diablo azul”, y elogió el esfuerzo de “modernización del cuento de costumbres. Berrido y Darío Durán alabaron el tratamiento de lo social de “Los tres entierros de Dino Bidal”.
27
28
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Revista MARTÍN CASTRO
Rosario Flores tuvo gran noche en Altos de Chavón FLORENTINO DURÁN
Fue aplaudida y coreada por el público en el marco de la III Feria de Andalucía en el Caribe FLORENTINO DURÁN
LA ROMANA. La española Ro-
En la comparsa “La Pasión de Cristo” se crucificó a Jesús en pleno Malecón.
Cientos disfrutan vistoso Desfile Nacional Carnaval RD$1 millón 750 mil se entregarán a las comparsas ganadoras a anunciarse hoy MARIELA MEJÍA
SANTO DOMINGO. El estribi-
llo “baila en la calle de noche, baila en la calle de día” se hizo realidad ayer. 190 comparsas desfilaron desde las 3:50 p.m. hasta pasadas las 9 de la noche en el Desfile Nacional del Carnaval, en el que también “participaron” los carteristas y revoltosos. Organizado por la Secretaría de Cultura y dedicado a Samaná, rindió homenaje al cantautor Luis Días, cuya canción que entona el estribillo antes mencionado, arribó a su 25 aniversario. Las carrozas fueron mínimas. En tanto, los trajes vistosos y elaborados fueron muy notorios en los grupos y representaciones individuales que se pasearon por la avenida George Washington. “Cuando me disfrazo me siento como un diablo”, dijo Juan Bautista, un hatomayorense que tiene siete años vistiéndose de Diablo Cojuelo, uno de los personajes más representado junto a los Ali Baba. El historiador Mateo Morrison consideró que el desfile de este año superó al de 2008 en organización y participación. “El hecho de que hayan carnavales en el Distrito Nacional y los municipios de Santo Domingo ha permitido que este final
Vistoso disfraz de la comparsa vegana.
Los Diablos Cojuelos sonaron sus fuetes.
sea muy bueno”, dijo. Con el Desfile Nacional de Carnaval se dio cierre oficial a los carnavales de los pueblos y provincias. Travestis y destapes Decenas de travestis hicieron su pasarela por el Carnaval quienes eran el atractivo de los fotógrafos. A su vez, la piel se dejó mostrar por gran parte de los jóvenes y féminas -sin importar la edad- que participaron en las comparsas.
El otro carnaval Aunque el desfile se hizo por la avenida, en las aceras del malecón había “otro carnaval”. Los 3,000 efectivos policiales no “asustaron” a los más de 50 detenidos acusados de robo. A pesar de que en el “carnaval de la acera” también desfilaban unos que otros disfrazados, no faltaron shows de peleas entre jovencitos y persecuciones de carteristas.
sario Flores puso toda sus energía durante la presentación que realizó el pasado fin de semana en el marco de la III Gran Feria de Andalucía en el Caribe que se llevó a cabo en el resort Casa de Campo. La ganadora del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino tuvo una gran noche, a pesar de que no contó con la cantidad de público acostumbrado, los presentes la ovacionaron y disfrutaron de su estilo y canciones. La intérprete de “Muchas flores” y “De mil colores” e hija menor de Lola Flores “La Faraona” y Antonio
Escasa prensa pudo asistir al concierto poco promocionado.
González El Pescaílla” , no vaciló en cautivar, ataviada de negro y en medio de amagos de lluvia. Cantó “Mi gato”, “Sabor, sabor”, “Escucha primo”, “De ley”, “Yo te daré” y “Estoy aquí”, “Qué bonito”, “Mucho por vivir” ,“A tu lado”, “Mientras me quede corazón”, “En el mismo lugar”, “Algo contigo” y “No dudaría”, entre otras. Poca prensa pudo asistir al concierto, que de haber sido
bien promocionado se hubiese llenado. Además de los anfitriones; Alfy Fanjul, presidente del Consejo Directivo del Central Romana Corporation; el presidente de la Feria, Roberto Weill y Claudio Silvestri, presidente del Premier Resort And Hotel, estuvo el humorista Julio Sabala y Eddy Martínez, secretario de Estado y director Ejecutivo del Centro de Exportaciones e Inversión (CEI-RD).
Plaza Libre Norte, desde hoy en Cibao
Actor Chris Tucker, enamorado de RD
SD. Omnimedia Grupo Multimedios anuncia a los lectores y clientes del Cibao el lanzamiento del nuevo producto Plaza Libre Zona Norte, que recoge los anuncios clasificados y desplegados de la región del Cibao en un esfuerzo por facilitar el uso de este servicio y hacer más efectivas estas colocaciones en una publicación exclusiva para la zona. Plaza Libre Zona Norte circulará desde hoy lunes 2 de marzo, de lunes a viernes, junto a Diario Libre con presencia en las ciudades más importantes de la región: La Vega, Bonao, Jarabacoa, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Moca y Santiago, con una distribución total, en hogares y puntos comerciales de más de 14,000 ejemplares. Los usuarios interesados deben dirigirse a la oficina Omnimedia Santiago, en la calle Alfredo R. Morales No. 27, en La Zurza I, o por teléfono 809-276-4278 de lunes a sábados.
LA ROMANA. El afamado ac-
tor estadounidense Chris Tucker, quien se encuentra en el país disfrutando de unas vacaciones y descansando de una ardua jornada de trabajo en las filmaciones de su más reciente película cuyo mayor parte del rodaje se realiza en China, dijo que le encanta este país. La celebridad, que viene por cuarta vez a la República Dominicana, aprovecha para descansar en el entorno de la playa Palmilla que tiene como espacio favorito cuando visita al país. “Vine a descansar, estoy bien agotado rodando mi última película en China”, dijo el actor, quien compartió con amigos en el restaurante Limoncillo de la Marina de Casa de Campo y la disco-bar Sangría de Altos de Chavón. Tucker arribó en vuelo privado anteayer desde Trinidad & Tobago y tiene previsto regresar hoy a esa isla, donde revisa locaciones
Chris Tucker
para el filme que rueda actualmente. Tucker es un enamorado de las bellezas de la República Dominicana, donde en una ocasión realizó gestiones para invertir en bienes raíces. “Yo siempre me siento bien en este país encantador”, dijo. El artista compartió con amigos y tenía previsto visitar miembros de la familia Fanjul, propietarios del Grupo Central Romana Corporation y quienes les han tributado aprecio y atenciones en ocasiones anteriores.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Revista FUENTE EXTERNA
Oscar Peña
Luzmar Valerio y Víctor Hugo.
Codetel presenta Claro TV SANTO DOMINGO. El Salón Multiusos de Claro-Codetel fue el escenario donde se lanzó el más nuevo servicio de esta empresa telefónica del país. Oscar Peña, presidente de Codetel, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, se refirió a la cuantiosa inversión que hizo la empresa para lograr proveer la nueva oferta de video digital al mercado dominicano con elementos de diferenciación en cuanto a calidad y atributos de la oferta que garantizarán una solución superior a las de-
más disponibles en el mercado. Dijo que una vez más la compañía ha corroborado su compromiso de vanguardia tecnológica, innovación y creatividad en las soluciones que provee a sus clientes, al desarrollar el servicio de televisión digital mediante una plataforma IPTV (Internet Protocol Television) bajo la marca de Claro TV, constituyéndose en la primera subsidiaria de América Móvil en América Latina que lo lanza al mercado, y que beneficiará a los subscriptores dominicanos con funcionalidades
que no son ofrecidas actualmente en el país. La empresa complementa esta propuesta con el lanzamiento conjunto de su servicio de televisión digital satelital basado en la tecnología de DTH (Direct to home), lo cual garantiza cobertura nacional y les convierte momentaneamente en el único proveedor de televisión digital bajo múltiples tecnologías. Peña enfatizó que cuentan “con una plataforma robusta para la prestación de Claro TV, pues la empresa ha utilizado suplidores de prestigio”.
29
30
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Frank McCourt, el dueño de los Dodgers, reveló ayer en Phoenix que las conversaciones con Manny Ramírez siguen abiertas.
70 Pitcheos es el número de lanzamientos permitidos a cada pitcher en la primera ronda del Clásico.
“
Fue el primer juego y fallé un par de lanzamientos. Pero mi brazo está muy bien”. Francisco Liriano
Hanley Ramírez quiere jugar en SS JÚPITER. Donde jugará Hanley Ramírez en el Clásico de
Béisbol lo determinará el mánager Felipe Alou. Sin embargo, Ramírez tiene una clara preferencia, y es que quiere jugar shortstop. “ Sí, esto realmente importa”, dijo.
Hernández y Belliard “pelean” la 2B Los Nacionales de Washington tienen nueva cara con el toletero Adam Dunn
ALINEACIÓN
ARCHIVO
BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. Los Nacionales de Washington son un equipo con un ingrediente especial para los dominicanos, y es que su mánager, Manny Acta, es el único dirigente del patio siendo timonel de un equipo de liga grande. Además, en las filas de los Nacionales hay jugadores criollos que se han ganado el aplauso del Soberano, muy especial en la feligresía del Licey, como son Anderson Hernández, Ron Belliard y Cristian Guzmán. Hernández y Belliard, junto a Willie Harris, estarán peleando la intermedia y Guzmán será el paracorto titular. No hay dudas que la carrera por el puesto de intermedista será bien cerrada, donde los dominicanos Hernández (juventud) y Belliard (veteranía) le darán colorido a carrera. Los Nacionales han terminado últimos en su división en tres de sus últimas cuatro temporadas en Washington, y el año pasado fue de mal el peor. A pesar de tener un brillante nuevo estadio, los Nacionales ganaron 59 juegos y terminaron a 32-1/2 detrás de los Filis de Filadelfia. Un verdadero desastre aéreo. Ni el pitcheo, ni el bateo, ni la defensa fueron efectivos. En oportuno señalar que los Nacionales de Washington en la estación pasada no tuvieron un jugador con más de 14 jonrones y 61 carreras impulsadas y 77 carreras anotadas. Con las adquisiciones de Adam
Ron Belliard, un veterano que se las sabe todas.
Dunn y Josh Willingham debe mejorar la ofensiva. En la temporada muerta hicieron algunos movimientos, siendo la de mayor impacto la incorporación del toletero Adam Dunn. Sin ser mago se podría decir que es un toletero que puede mandar 40 veces la bola sobre la verja y remolcar 100 carreras. El mánager Manny Acta está emocionado de tener a Dunn como su cuarto bate, y si Ryan Zimmerman puede disparar más de 25 cuadrangulares, habría que cruzar los dedos y esperar además buenos aportes de dos jugadores temperamentales como Lastings
Milledge y Elijah Dukes, que si están saludables y con deseos de mantenerse en juego, el panorama de los Nacionales luce positivo. Los analistas de juego siempre encuentran un pero, y este sería el de la rotación de pitcheo la cual estaría encabezada por John Lannan y Scott Olsen y la adquisición de Daniel Cabrera, a quien hay que ponerle una interrogante, sobre todo que durante años los Orioles esperaron por una sólida campaña y no la pudo lograr entre otras cosas por su descontrol. El cerrador del equipo es el gigante de 250 libras Joel
Anderson Hernández, peleando la segunda.
Hanrahan, de 27 años, y quien pasó la mayor parte del 2008 en las Menores. En su paseo por las Mayores, salvó 9 juegos en 13 oportunidades. Manny Acta es un dirigente que analiza cada movimiento, sobre todo es un ferviente aplicador de las estadísticas, sin embargo, no puede permitirse otra temporada de 60 juegos ganados. La meta de los Nacionales, entre otras cosas, es la de no quedar en la última posición y batallar en el terreno para dar una gran sorpresa. Lo importante para los Nacionales y su cuerpo téc-
nico es que sus jugadores logren superar las lesiones, que se estabilice su rotación de pitcheo y que la ofensiva y la defensa se combinen para producir carreras y detener a la oposición.
Alineación proyectada: 1. 2B: Anderson Hernández. Luchando Ronnie Belliard y Willie Harris para el inicio de trabajo. 2. SS: Cristian Guzmán. Uno de los pocos en el equipo que bateó consistente en el 2008 para 316 promedio. 3. 3B: Ryan Zimmerman. Viene de una frustrante campaña llena de lesiones. 4. LF: Adam Dunn. Un bateador de poder legítimo. 5. RF: Elíjah Dukes. Mostró destellos (13 homers, 13 bases robadas) en los pocos juegos que tuvo salud. 6. CF: Lastings Milledge. Hay que esperar que pueda ser un jugador de todos los días. 7. 1B: Nick Johnson. Dueño de dulce swing, ruegan para que se mantenga saludable. 8. C: Jesús Flores. En sólo 90 juegos, remolcó 58 carreras con 8 jonrones. Sin duda alguna, los potenciales jugadores del 2009 están muy por encima de lo que se apreció en el 2008, cuando las lesiones y un maltrecho pitcheo no dieron la talla durante el desarrollo de la campaña. ¿Cambiarán las cosas? Esperemos.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Alex Rodríguez tiene el potencial para superar a Bonds en jonrones Estaría rompiendo el récord H4 al final de la campaña 2013 ARCHIVO
NATE SILVER
NEW YORK. Alcanzar a Ba-
rry Bonds en jonrones de por vida no es tan fácil como parece, ni siquiera para A-Rod. Han pasado menos de dos años desde que vimos la sombría, extraña y mecánica carrera de Barry Bonds para quebrar el récord de jonrones totales de Hank Aaron. Fue un triste espectáculo que la mayoría de los aficionados del deporte -- incluso los pocos que como yo que le tenían relativa compasión por lo que estaba pasando -- se esforzarían por no volverlo a ver. Lamentablemente, parece que la historia está a punto de repetirse. Alex Rodríguez ya ha conectado 553 jonrones, por mucho la mayor cantidad de cuadrangulares para un pelotero de apenas 32 años.
Alex Rodríguez, a pesar de los problemas, dará jonrones.
Sólo necesita 203 cuadrangulares más para superar a Aaron y 210 para superar a Bonds. Rodríguez ha bateado un promedio de 42 jonrones por temporada desde que llegó a los Yanquis de Nueva York en el 2003. Si sigue a este paso, alcanzaría la marca de Bonds el último día de la campaña 2013. Y parece tener bastante tiempo de so-
bra, ya que está contratado por los Yanquis hasta el 2017. Pero aquellos que no lo quieren se pondrán contentos: La posibilidad de que Rodríguez rompa la marca histórica de total de jonrones no es tan certera como parece. El motivo se reduce a la letra chica que pasaste por alto cuando invertiste los fondos universitarios de
Analizan los rechazos de salarios de Manny Ramírez Se espera que esta semana, Manny y los Dodgers se pongan de acuerdo PEDRO ZAYAS
PHOENIX. Desde mi punto
de vista, jamás podría rechazar un contrato de US$25 millones por un año ni por diez, mucho menos US$45 millones garantizados por dos años. Manny Ramírez y su agente Scott Boras hicieron eso mismo el otro día. Es muy poco dinero. Son muy pocos años. Está por debajo de las expectativas. Pero mi punto de vista no es el punto de vista de Manny Ramírez o el de cualquier pelotero multimillonario y acepto que nunca podré comprender la diferencia entre ganar US$25 millones, US$45 millones o US$100 millones. Es impresionante ver a los Dodgers detrás de Manny con tanto afán. Manny
Manny Ramírez
tendrá 37 años de edad durante la mayoría de la próxima temporada. La mayoría de los equipos no se tomarían mucho riesgo en un jugador con esa edad. Y los Dodgers acaban de salir de una mala experiencia con Andruw Jones, de 31 años, en quien desperdiciaron US$36,2 millones por un contrato de dos temporadas firmado a finales del 2007. Todavía le deben sobre US$21 millones por la temporada de
2009 aunque ya no forma parte del equipo. Que le hagan una oferta así y en este mercado, habla muy bien de Manny, su talento y su preparación física. Ah, y también habla muy mal de Jones. Es como si Manny, en pocos meses, les ayudó a olvidar esa pesadilla. En este mercado de escasez de trabajo y reducción de presupuestos, US$45 millones equivale a US$60 millones del mercado del año anterior. No creo que los Dodgers suban su oferta por muchos millones más ni muchos años más. Manny es todo un espectáculo, de eso no hay dudas. Un bateador de primera entre las estrellas. Pero hay que entender que en esta época, hasta Hollywood cuenta sus centavos, y lo menos que necesita L.A. es otra película como la de Andruw Jones. La realidad es que las posiciones de Manny Ramírez son cada días más sorprendentes.
tu hija en acciones de Citibank hace unos años: El desempeño del pasado no es garantía de los resultados futuros. Rodríguez sin duda ha estado entre los mejores jugadores de béisbol estos últimos años. Y realzado químicamente o no, hay muchos factores que indican que seguiría jugando bien. Rodríguez está lejos de ser un jugador unidimensional. A una edad en la que la mayoría de los hombres ya no persiguen desafíos en el campo de juego, él sigue promediando unas 20 bases robadas por año. Juega una posición defensiva bastante difícil y lo hace bastante bien. Es un bateador completo, capaz de sacar pasaportes y batear para promedio además de apuntar a la cerca. Los jugadores multidimensionales suelen envejecer mejor.
Miguel Cabrera desea rendir en el Clásico CARACAS. Miguel Cabrera desea borrar la decepcionante actuación que tuvo la selección de Venezuela en el primer Clásico Mundial de Béisbol, por eso trabaja y se prepara intensamente para la segunda edición del torneo que comienza el 5 de marzo. “Tenemos que dejar atrás lo del primer Clásico. Esa vez no estábamos en buena forma, llegamos un poco fuera de tiempo con nuestra ofensiva, además no tuvimos suerte”, dijo Cabrera, quien tendrá la responsabilidad de comandar la ofensiva de Venezuela, que debuta el 9 de marzo en Toronto ante Italia. Estados Unidos y Canadá completan el Grupo C. El toletero de los Tigres de Detroit aseguró que para esta edición del Clásico, tanto él como sus compañeros, se han preparado con mayor seriedad y con más antelación. Con esa posición esperen resultados.
JUEGOS DE HOY TORONJA Y CACTUS Boston vs. Baltimore en Fort Lauderdale. Tampa Bay vs. St. Louis en Jupiter, Fla. Yankees vs. Houston en Kissimmee, Fla. Philadelphia vs. Toronto en Dunedin, Fla. Pittsburgh vs. Cincinnati en Sarasota, Fla. Florida Southern College vs. Detroit en Lakeland, Fla. Arizona vs. Chicago Cubs en Mesa, Ariz. Texas vs. Cleveland en Goodyear, Ariz. Seattle vs. White Sox en Glendale, Ariz. Milwaukee vs. San Diego enPeoria, Ariz. San Francisco vs. Kansas City en Surprise. Los Angeles Angels vs. Colorado at Tucson.
2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 2:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m.
RESULTADOS Cincinnati 13, Yanquis 11 Ganó: Ben Jukich 1-0. Perdió: Christian García 0-1. Jonrones: NYY: B. Gardner (2), R. Cano (1), J. Rodriguez (1). CIN: C. Dickerson 2 (2), J. Votto (2), L. Nix (1), C. Tatum (1). Alex Rodríguez, 3-2, 2 CE, 2 H2, .429; Robinson Canó, 3-3, H2, H4, 1 CA, 4 CE, .556; Wilkin Castillo, 2-0, 1 CA, .000; Francisco Cordero IP 1.0, HP 4, CL 3, BB 0, K 2, SD, 22.50; Dámaso Marte IP 1.0, HP 2, CL 2, K 2, Hold (2), 9.00. Boston 2, Minnesota 1 Ganó: Jonathan Papelbon 1-0. Perdió: Matt Guerrier (0-1). Jonrones: Kevin Yokilis (1). Julio Lugo, 3-1, .333; David Ortiz, 3-0, .000; Alexi Casilla, 2-0, .167; Car Filadelfia 7, Atlanta 3 Ganó: Chan Ho Park 1-0. Perdió: Jeff Ridgway 0-1. Jonrones: Brian McCann (1). Pittsburgh 6, Detroit 4 Ganó: Sean Burnett 1-0. Perdió: Zach Miner0-1. Salvó: Julio Mateo (1). Jonrones: Curtis Granderson (1), Nate McLouth (1). Plácido Polanco, 2-1, H2, .400; Pedro Alvarez, 1-1, .429. Toronto 6, Tampa Bay 3 Ganó: Bryan Bullington 0-1. Perdió: Winston Abreu 0-1, IP 1.2, HP 3, CL 1, BB 1, K 2, 4.91. Baltimore 7, Washington 2 Ganó: David Pauley. Perdió:Tyler Clippard. Jonrones: Nick Johnson (1). Félix Pie, 2-1, 2 CA, .400; José Reyes, 1-1, 1000; Cristian Guzmán, 3-1, .400; Joel Guzmán, 1-1, 1 CE, .200. San Luis 14, Florida 10 Ganó: Kyle McClellan 1-0. Perdió: Andrew Miller 0-1. Emilio Bonifacio, 3-1, 1 CA, .111; Alejandro De Aza, 2-2, 1 CA, 2 CE, H3 (1), .333. Mets 13, Houston 1 Ganó: JJ. Putz 1-0. Perdió: Clay Hensley 0-1. Miguel Tejada, 3-2, 1 CA, 1 CE, .429; Luis Castillo, 3-0, .300; Fernando Martínez, 1-1, .400; Polin Trinidad IP 1.1, HP 1, CL 1, BB 1, K 2, sin decisión.
Juan Manuel Márquez quiere a Mayweather HOUSTON. El peleador
mexicano Juan Manuel Márquez,nuevo campeón mundial de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial (OMB), pretende sacar de su retiro a Floyd
Mayweather Jr., para enfrentarlo en lo que podría ser un combate millonario para ambos peleadores. El sábado, Márquez se hizo de dos cetros mundiales, al vencer por nocáut en nueve episodios a Juan Díaz. El mexicano ha tratado de pelear de nuevo contra el filipino Manny Pacquiao, ante quien tiene una derrota y un empate. EFE
31
32
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Deportes
Los Medias Blancas confían en el buen brazo de Bartolo Colón El dirigente Ozzie Guillén confía que hará su trabajo MESA, ARIZONA. El dominicano Bartolo Colón, en parte por timidez, y en parte por cuestión de idioma, habla poco con los medios. Así fue en su primera estadía con los Medias Blancas en el 2003, y ha sido casi igual en esta primavera. Pero Chicago no lo contrató para que hablara, sino para que lanzara. “Claro, es un muchacho callado”, dijo el coach de pitcheo de los Medias Blancas, Don Cooper. “Permanece en lo suyo. Cuando estuvo aquí la primera vez, no recuerdo que tuviera un traductor como hemos tenido para algunos otros. “De hecho”, continuó el instructor, “mayormente (los reporteros) iban a hablar con otros para que co-
mentaran sobre él (Colón)”. Ahora ha vuelto el quisqueyano a la organización de los Medias Blancas, con un pacto US$1,000,000, que incluye incentivos que podría ponerlo en hasta US$2 millones. Cuando estuvo Colón con Chicago en el 2003, era un pitcher que dependía de una recta imponente y que sabía “comerse” muchos innings, completando nueve partidos en aquella temporada. Ahora, seis años después, la recta del derecho no llega a 97 o 98 millas por ahora, pero su gran conocimiento de cómo lanzar, puede recompensar eso. “Estamos hablando de la segunda mitad de su carrera, y ahora intenta
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años”. ABRAHAM LINCOLN
Se calienta la pelota
Bartolo Colón, listo para un puesto en la rotación.
hacer la transición de un pitcher de poder a un lanzador con un material sólido”, dijo Cooper. “Recuérdate, no hay nada que él no pueda hacer
con la pelota. “Si logra estar en salud, entonces tienes oportunidad de ganar el partido cada cuarto o quinto día”, siguió el coach de pitcheo.
J. Santana en veremos para el primer juego de NY PORT ST. LUCIE, FLORIDA. Johan Santana no sabe si podrá lanzar el primer partido de la temporada de Grandes Ligas por los Mets de Nueva York, debido a la molestia que siente en el codo izquierdo. “Tenemos 162 partidos”, dijo el sábado el as venezolano de los Mets. “Lo que queremos lograr demora 162 partidos. Todo comienza el 6 de abril, sea yo u otra persona (en el montículo). Ahora mismo es difícil saber”. El zurdo se reunió unos 40 minutos el sábado con el gerente general Omar Minaya y el dirigente Jerry Manuel para hablar sobre los pasos a seguir con relación a su codo. Santana dijo que los médicos le dijeron que tiene irritación en el tendón del tríceps, lo que le ocasiona molestia en el codo. Los Mets le dijeron que tenía que lanzar una leve sesión de bullpen.
La semana que acaba de finalizar fue dominada en su gran mayoría por noticias negativas. La decisión de investigar de parte de Major League a Alex Rodríguez, los Nacionales cesantearon a José Rijo, las decisiones de los jugadores criollos con relación al Clásico Mundial, dominando la decisión de Seattle para que Adrian Beltré no participe. Sigue la novelita de Manny Ramírez y los Dodgers de Los Angeles. Ramírez desprecia US$25 millones por temporada y 45 millones por dos años, ofertas de los Dodgers, y exige 55 millones. No todo fue negativo, los Cubs le dieron el visto bueno al relevista Carlos Mármol para que lance con el equipo dominicano en el Clásico, y Miguel Tejada reconsideró su posición. Reitero que el equipo dominicano que estará a partir del día 7 jugando en Puerto Rico, es superior al que accionó en el 2006. El relevista dominicano Juan Carlos Cruz consiguió un excelente contrato con los Reales de Kansas City por dos años y opción para el 2010. Cruz 4-0, 2.61 en 57 apariciones el año pasado con las Diamantinas de Arizona, ponchó 71 en 51.2 episodios. Este año ganará US$$2.25 millones y en el 2010, US$$3.25 millones, la opción del 2011 es de US$4 millones con un buyout de US$500 mil. Otros dos lanzadores criollos firmaron y fue Johnny Cueto y Ramón Ramírez con los Rojos de Cincinnati. Jim Bowden, el gerente general de los Nacionales, renunció ayer porque no quiere ser una distracción en el entrenamiento que perjudique el equipo. Con Bowden y Rijo fuera, el mandamás de esta franquicia será Manny Acta y los bonos de Ángel Santana estarán bien arriba mucho más. La investigación que realizó Major League sobre las firma de prospectos en nuestro país, reveló que en el 2008, los 30 equipos firmaron a 511 jugadores, con bonos en promedio por US$65,821, total de US$33,634531. Ese promedio de US$65,821 es el doble de lo que pagaron hace tres años, e igual a 30 veces lo que los Atléticos le dieron a Miguel Tejada en 1994, US$2,200. O sea, que eso es lo que ha levantado sospechas en el alto mando de las Grandes Ligas. La situación legal del rey de los jonrones de todos los tiempos, Barry Bonds, sigue en el limbo. Ayer, los oficiales de Major League, Dan Mullin y Rob Manfred, interrogaron a Alex Rodríguez sobre el consumo de Primobolan o Boli, que él reveló que usó en el 2001, 2002 y 2003, y sobre la presencia en Tampa y a su lado de su primo y asistente particular, Yuri Sucart.La semana que se inicia hoy tendrá muchas noticias, sobre todo girando con el Clásico Mundial de Béisbol. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
33
Deportes
Jim Bowden renuncia a gerencia Nacionales por escándalo de RD Bowden fue entrevistado por el FBI por los bonos de firma en la RD VIERA. El nuevo escándalo
descubierto en el mundo del béisbol profesional, el presunto pago de los bonos de fichajes de jugadores que llegan de Latinoamérica, dejó ayer, domingo, la dimisión de Jim Bowden, gerente general de los Nacionales de Washington. Bowden, tras cuatro temporadas en el cargo, explicó que no quería afectar al equipo al verse involucrado en una investigación fede-
ral por presuntamente quedarse con los bonos que se otorgan a jóvenes talentos latinoamericanos. El directivo de los Nacionales reiteró su inocencia sobre el asunto, pero dijo que no quería convertirse en una distracción para la actividad deportiva del equipo, que en un futuro inmediato darán a conocer al profesional que ocupe el cargo dejado vacante. Bowden ha sido el único gerente del equipo, antes los Expos, desde que se mudaron de Montreal a Washington previo a la temporada del 2005. Durante su gestión, el equipo que consiguió marca
Jim Bowden
de 81-81 en su primer año en Washington, pero ha estado por debajo de .500 en las siguientes temporadas, incluida la pasada que se
quedaron con 59-102. El momento más destacado de su gestión fue el fichaje del dominicano Alfonso Soriano, para luego dejarlo marchar como agente libre, mientras que tampoco acertó con el fichaje del receptor Paul Lo Duca. Sí lo hizo bien al conseguir al toletero Dmitri Young, que ahora es uno de los mejores bateadores de la Liga Nacional. Tampoco estuvo afortunado Bowden en sus decisiones personales como cuando fue detenido en Miami mientras conducía en estado de embriaguez, en el 2006.
Johan no se someterá a resonancia PORT ST. LUCIE, FLORIDA. Los Mets cambiaron de planes y decidieron que su as venezolano Johan Santana se quede en Florida, en vez de viajar hoy a Nueva York para someterse a una prueba de resonancia magnética en su codo izquierdo. “Sintió que estaba bien, así que no va a Nueva York como se planeó”, dijo el gerente general Omar Minaya. “Será observado por nuestros doctores cuando lleguen. Fue el clima también”. Santana, quien arrastra rigidez en su codo, hizo lanzamientos con su compatriota Francisco Rodríguez, el nuevo cerrador del club. Juan Cruz firma
Posada, lastimado
KANSAS CITY. El lanzador
TAMPA. El receptor puertorriqueño de los Yanquis de Nueva York, Jorge Posada, fue excluido del lineup para el entrenamiento de este mañana ante los Mellizos de Minnesota, debido a que experimentó dolores y debilidad en el hombro derecho, de donde recientemente fue operado. Posada aparecía en el lineup como bateador designado, antes de ser eliminado de la lista inicial, una hora antes de que diera inicio el juego.
agente libre, el dominicano Juan Cruz, llegó a un acuerdo por dos temporadas y seis millones de dólares con los Reales de Kansas City. De acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones, el contrato indica que los Reales tienen opción para una tercera campaña.Recibirá US$2,25 millones para el 2009; US$3,25 millones para la campaña del 2010, y cuatro millones si el equipo ejerce su opción para el 2011.
Curt Schilling no sabe si regresa a MLB NEW YORK. Pero si Curt Schilling decide volver a
lanzar esta temporada en las Grandes Ligas, el regreso podría ser con los campeones de la Liga Americana Rays de Tampa Bay o los Cachorros de Chicago. “El reto sería lanzar en un lugar como Tampa Bay o Chicago”, dijo el lanzador, que es agente libre. Schilling, quien no pudo lanzar en toda la temporada 2008 debido a una cirugía en su hombro, dijo que no había tomado una decisión final sobre su posible regreso. Schilling estaba en Florida presenciando las festividades de ESPN The Weekend.
34
DiarioLibre.
Lunes 2 de marzo de 2009
Deportes
Luis Sepúlveda conquistó la XXX Vuelta Ciclística Independencia FUENTE EXTERNA
El medallista Wendy Cruz resultó el mejor pedalista entre los dominicanos
ROMA. Un gol del brasileño Alexandre Pato no evitó un nuevo tropiezo del Milan, que cerró una semana para el olvido, al sucumbir ayer 2-1 de visita ante la Sampdoria por la 26ta fecha de la liga italiana. Goles de Antonio Cassano y Giampaolo Pazzini a los 33 y 51 minutos, respectivamente, le dieron la ventaja a la Sampdoria. Cassano abrió la cuenta en una jugada en la que el balón superó por muy poco la línea del arco, lo que provocó airadas protestas del portero rossonero Christian Abbiati. La televisión mostró que la pelota traspasó la raya. Pazzini marcó su gol ras saltar a un defensor.
El Recreativo frena al Málaga
Luis Sepúlveda, representante de Chile, registró 26 horas, seis minutos y 11 segundos.
Salvador, José Frank Rodríguez entre otros. Durante todo el trayecto de la justa se mantuvo por delante de Wendy Cruz, de CDP, EdeNorte, su más cercano perseguidor, y quien finalmente tuvo que conformarse con el segundo puesto a 41 segundos detrás. Tras ser declarado como campeón de la versión de este año de la Vuelta Ciclística, Sepúlveda valoró el
gran esfuerzo y compañerismo mostrado por los demás integrantes del equipo Aro & Pedal, quienes siempre le dieron soporte durante las diferentes etapas de la competencia. Aunque Wendy realizó ayer ingentes esfuerzos por colocarse la camiseta de líder, al final no pudo descontar la ventaja que mantenía Sepúlveda, quien tras su éxito recibirá un gran sobrepremio y le ayudará
a mejorar en el escalafón Mundial de la Unión Ciclística Internacional. A Wendy, quien ayer cerró en el puesto doce, le siguieron Rafael Merán, del Mauricio Báez a un minuto, 31 segundos; Ismael Sánchez, de Onapi La Vega a 1:36 y Alexander González, de CDP EdeNorte a 1.59. Elvis Colón, del equipo EdeNorte finalmente conquistó el premio de Metas Volantes.
La Región Norte conquistó el taekwondo La campeona nacional Deysi Montes de Oca conquistó medalla de oro en los 72 kilos SANTO DOMINGO. La selección de la región Norte alcanzó 60 puntos en la categoría superior y 74 en la juvenil, para conquistar la corona del Campeonato Nacional de Taekwondo, que se celebró con gran éxito en la pabellón de combate de ese deporte en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La campeonato nacional Deysi Montes de Oca, región Norte, derrotó a Ruth Esther Rijo, del Este, en la división de hasta 72 kilos en la categoría superior.
Deporte Total
El Milan cae ante Sampdoria
SD. El pedalista chileno Luis
Sepúlveda conquistó ayer el campeonato individual de la edición XXX de la Vuelta Ciclística Independencia, tras concluir a la vanguardía en la octava y última etapa del evento que con mucho éxito recorrió durante nueve días varias provincias del país. Sepúlveda, quien compitió en calidad de refuerzo para el equipo Aro & Pedal, finalizó con registro colectivo de 26 horas, seis minutos y 11 segundos durante la ocho etapas que se corrieron en la justa ciclística. Una gran jornada fue la materializada por este sprinter oriundo de Chile, quien desde la primera etapa se apoderó de la camiseta de líder y nunca más la perdió, un acontecimiento sin precedente en los 30 años de celebración de este tradicional certamen. El monarca de la Vuelta ciclística que acaba de finalizar, sacó ventaja al gran soporte brindado por sus compañeros de equipo, Augusto Sánchez, Juan Félix
Dt.
Francisco Camacho premia a los campeones.
Yahaira Peguero, de la región Este y campeona nacional en la división de hasta 51 kilogramos, venció a Charlotte Quezada, su compañera de equipo. Mientras, Rafaelina Frías, (Zona Metropolitana), dis-
puso de Mayra Reyes, (Este), en los más de 72 kilogramos. José Silverio, región Norte, derrotó a Juan Acevedo, (Sur), en más de 78 kilos, mientras que Héctor Carrasco, de la Zona Metro-
politana, superó en el combate final a Eudi Ortiz, (Norte), en menos de 73 kilogramos. En superior, los norteños obtuvieron siete preseas de oro, cuatro de plata y seis de bronce, mientras que en juvenil lograron cinco doradas, dos plateadas y una de bronce. En la segunda posición del campeonato, categoría superior, se ubicó el representativo de la región Sur con 47 puntos, fruto de cinco medallas de oro, tres de plata e igual número de bronce. Los atletas de la región Este, por su lado, finalizaron en tercer lugar con la suma de 39 puntos, divididos en 3 preseas de oro, 5 de plata y 3 bronceadas.
MADRID. Las pretensiones del Málaga de clasificarse a la próxima Liga de Campeones sufrieron un duro golpe, al perder ayer 2-0 ante el Recreativo de Huelva, mientras que el Deportivo de La Coruña apuntaló las suyas al llevarse un triunfo 1-0 de visita al colista Numancia. Los goles de Albert Camunas a los 54 minutos y de Adrián Colunga a los 64 le propinaron al Málaga apenas su tercera derrota en 15 fechas. Málaga pagó caro el quedarse con 10 hombres desde los 34 por una inmerecida expulsión de Manuel Ortiz. El defensor recibió la tarjeta roja por un codazo cuando en la jugada tuvo un involuntario choque de cabezas con Jesús Vázquez. Juan Rodríguez anotó a los 75 el gol de la victoria del Deportivo, que venía de ser eliminado en la Copa UEFA. El triunfo permitió a los gallegos alcanzar con 39 puntos al Málaga y al Valencia.
Man United gana la Copa de la Liga
Bayern Munich no pasa del empate 0-0
LONDRES. El Manchester
FRANCFORT. El campeón Bayern Munich fue incapaz de aprovechar la ventaja de un hombre más sobre el Werder Bremen y descendió al quinto lugar de la Bundesliga al empatar el domingo sin goles. Werder se quedó con 10 hombres desde los 15 minutos por la expulsión del defensa brasileño Naldo, pero Bayern, que venía de ganarle 5-0 al Sporting de Lisboa en la Liga de Campeones, no pudo resolver.
United se proclamó ayer campeón de la Copa de la Liga al imponerse 4-1 en una definición por penales al Tottenham, y se adjudicó el segundo título dentro de su inédito empeño por levantar cinco trofeos esta temporada. Los equipos empataron 0-0 tras los 90 minutos reglamentarios y el tiempo extra en el estadio Wembley. Ben Foster tapó el primer remate del Tottenham desde los 12 pasos.
Pistons 105, Celtics 95 BOSTON. Richard Hamilton anotó 25 puntos,
Tayshaun Prince agregó 15, además de encestar triples en los últimos 80 segundos, para que los Pistons de Detroit derrotasen ayer 105-95 a los Celtics de Boston en una reedición de la final de la Conferencia del Este. Paul Pierce tuvo 26 puntos y Glen Davis consiguió 18 como titular en sustitución del lesionado Kevin Garnett. Boston cayó por primera vez en casa frente a un adversario de conferencia en toda la temporada. Los Pistons tienen dos victorias en fila, luego de ocho tropiezos seguidos y ambas sin el armador Allen Iverson, quien viajó a Detroit por un dolor en la espalda.
Lunes 2 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Lorena Ochoa se corona campeona en Tailandia AP
La mexicana cerró la última ronda del torneo con una anotación de 66 golpes, seis bajo par PATTAYA. Lorena Ochoa
hizo valer su condición de número uno del golf femenino al conquistar el domingo el torneo de Tailandia para festejar el título número 25 de su carrera. La mexicana cerró la última ronda con una anotación de 66 golpes, seis bajo par, y terminó con un acumulado de 274, 14 bajo par, en el campo del Siam Country Club Pattaya Plantation. Ganó con una diferencia de tres golpes sobre su perseguidora inmediata. Ochoa fue escoltada por la surcoreana Hee Young
Lorena Ochoa hizo valer su condición de número uno.
Park (65), quien logró venir de atrás un 79 en la primera ronda. La estadounidense Paula Creamer, líder tras la tercera ronda, se cavó su propia fosa con bogeys en los hoyos 2 y 3, cerrando con un 73. Quedó tercera, a cuatro golpes de Ochoa. “Ha sido una semana fe-
nomenal”, indicó Ochoa, cuyo birdie en el segundo hoyo fue la chispa que le abrió la ruta a la victoria. “Yo vine a ganar este torneo y aquí estoy con el trofeo. Estoy contenta. Jugué excepcionalmente bien”. Ochoa se embolsó un premio de 217.500 como la campeona. AP
Desaparecen jugadores de NFL CLEARWATER. Dos jugadores de la NFL figuran entre un grupo de personas que navegaban en una lancha dada por desaparecida en el Golfo de México, frente a la costa de la Florida, informó ayer la Guardia Costera.
El agente deportivo Ron Del Duca dijo que su cliente, el jugador Corey Smith, de los Lions de Detroit, y Marquis Cooper, de los Raiders de Oakland, son dos de los cuatro navegantes que figuran entre los desaparecidos.
La Guardia Costera divulgó un comunicado diciendo que los cuatro se hallaban a bordo de una lancha de siete metros (21 pies) de eslora que partió el sábado por la mañana de Clearwater.
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
35
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Juan Hernández sonríe y mata El Gobierno había convenido en congelar el impuesto a las propiedades inmobiliarias como forma de dar respiro a una clase media a la que no sólo aprieta, sino que casi ahorca. Esa generosidad fue bien recibida, y muchos se hicieron a la idea, pues era una decisiónqueteníaelsellopresidencial.
Sin embargo, la alegría duró poco, aún cuando no se trataradecasadepobres.Impuestos Internos parece no estar advertido de la medida, pues está cobrando con aumentos que tienen a los afectados con el grito en el cielo. Los dueños no saben si hubo un cambio de señas, y peor todavía, tampoco conocen de una instancia donde
El impuesto a las propiedades mata a la clase media puedan protestar lo que consideranunabuso,puestoque hay inmuebles que en vez de ganar, perdieron valor. La plusvalía se fue para el
Lunes 2 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Honduras ¡Qué mala suerte tiene el señor! TEGUCIGALPA. Un hom-
bre que se sacó la lotería, rompió el billete con la creencia que no se la sacaría. Antonio Santos pegó con el billete 25343, que sacó 80 millones de Lempiras y poco antes lo rompió.
Irlanda Pague antes de usarlo DUBLÍN. Ryanair estudia el cobro de una libra a los pasajeros por usar los retretes, anunció ayer el director ejecutivo de la aerolínea irlandesa de vuelos económicos, Michael O’Leary. “Una cuestión que hemos estudiado en el pasado, y ahora, es la posibilidad de instalar en las puertas de los lavabos un servicio de monedas.
carajo,ylosrecaudadoresoficiales están calculando en atención a lo que podría considerarse un crecimiento vegetativo. El año pasado fue tanto y ahora cuanto, sin que haya razón para alza. La voracidad del Gobierno es inagotable, y sus técnicos deciden sus topes sin atender las consecuencias. ¿Clase media? Clase abajo.